the Second Week after Easter
Click here to join the effort!
Verse- by-Verse Bible Commentary
New American Standard Bible
Bible Study Resources
Nave's Topical Bible - Chariot; Horse; War; Torrey's Topical Textbook - Philistines, the; Prophets;
Clarke's Commentary
Verse Jeremiah 47:3. The stamping of the hoofs — At the galloping sound, -
Quadrupedante putrem sonitu quatit ungula campum,
is a line of Virgil, (AEn. viii. 596,) much celebrated; and quoted here by Blayney, where the galloping sound of the horses' hoofs is heard. In the stamping of the horses, the rushing of the chariots, and the rumbling of the wheels, our translators intended to convey the sense by the sound of the words; and they have not been unsuccessful. Their translation of the original is at the same time sufficiently literal.
The fathers shall not look back — Though their children are left behind, they have neither strength nor courage to go back to bring them off.
These files are public domain.
Clarke, Adam. "Commentary on Jeremiah 47:3". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​jeremiah-47.html. 1832.
Bridgeway Bible Commentary
A message concerning Philistia (47:1-7)
The prophet sees that Babylon will conquer Philistia also, overrunning the land as a river overflows its banks and floods the fields (47:1-2). When Babylon’s horses and chariots sweep down, the Philistines flee in panic, each selfishly concerned only with saving himself. No one cares about the plight of others. Any possible help from Tyre and Sidon is cut off, and the cities of Philistia mourn their destruction (3-5).
Jeremiah imagines the Philistines crying out to God, asking him to stop the Babylonian slaughter. The prophet then answers on God’s behalf, pointing out that God’s judgment must continue till it is complete (6-7).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Fleming, Donald C. "Commentary on Jeremiah 47:3". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​jeremiah-47.html. 2005.
Coffman's Commentaries on the Bible
"Thus saith Jehovah: Behold, waters rise up out of the north, and shall become an overflowing stream, and shall overflow the land and all that is therein, the city and them that dwell therein; and the men shall cry, and all the inhabitants of the land shall wail. At the noise of the stamping of the hoofs of his strong ones, at the rushing of his chariots, at the rumbling of his wheels, the fathers look not back to their children for feebleness of hands."
"Waters rise up out of the north" Isaiah also compared the ravages of the great Assyrian army as the Euphrates River at flood (Isaiah 8:7-8); and here Jeremiah uses the same metaphor to describe the ravages of the Babylonians.
"Fathers look not back to their children for feebleness of hands" This depicts the terror stricken fathers as so overcome with fear that they could not even try to protect their children. It is an exceedingly powerful comment on the kind of terror inspired by the terrible armies of the Babylonians.
Coffman's Commentaries reproduced by permission of Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. All other rights reserved.
Coffman, James Burton. "Commentary on Jeremiah 47:3". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​jeremiah-47.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.
Barnes' Notes on the Whole Bible
His strong horses - War-horses, chargers.
The rushing of his chariots - Rather, the rattling, the crashing noise which they make as they advance.
For feebleness of hands - The Philistines flee in such panic that a father would not even turn round to see whether his sons were effecting their escape or not.
These files are public domain.
Barnes, Albert. "Commentary on Jeremiah 47:3". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​jeremiah-47.html. 1870.
Calvin's Commentary on the Bible
He continues the same subject; for he says, that so grievous would be the calamity, that fathers would not have a care for their children, which is a proof of extreme sorrow; for men even in adversity do not divest themselves of their natural feelings. When a father has children, he would willingly undergo ten deaths, if necessary, in order to save their life; but when men forget that they are parents, it is a proof, as I have said, of the greatest grief, as though men, having changed their nature, were become logs of wood. But the Prophet expresses the cause, not only of sorrow, but also of anxiety; From the voice, he says, of the noise of the hoofs of his valiant ones; he does not name the horses, but
These files are public domain.
Calvin, John. "Commentary on Jeremiah 47:3". "Calvin's Commentary on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​jeremiah-47.html. 1840-57.
Smith's Bible Commentary
Chapter 47
In chapter 47 he takes now his prophecies against the Philistines. And the city of Gaza was already taken by the Pharaoh.
The word of the LORD that came to Jeremiah the prophet against the Philistines before that Pharaoh smote Gaza ( Jeremiah 47:1 ).
Now, Pharaoh ultimately smote Gaza, one of the large Philistine cities.
Thus saith the LORD; Behold, waters rise up out of the north, and shall be an overflowing flood ( Jeremiah 47:2 ),
So the waters out of the north would be Babylon.
and they shall overflow the land ( Jeremiah 47:2 ),
The overflowing flood is a type. The word flood is used in typology as the armies. They will overflow the land.
and all that is therein; the city, and them that dwell therein: then the men shall cry, and all the inhabitants of the land shall howl. At the noise of the stamping of the hoofs of his strong horses, at the rushing of his chariots, and at the rumbling of his wheels, the fathers shall not look back to their children for feebleness of hands; Because of the day that cometh to spoil all the Philistines, and to cut off from Tyrus and Zidon every helper that remaineth: for the LORD will spoil the Philistines, the remnant of the country of Caphtor ( Jeremiah 47:2-4 ).
Caphtor is the island of Cyprus from which, or is it Crete where the Philistines originally came from.
Baldness is come upon Gaza; Ashkelon [another Philistine city] is cut off with the remnant of their valley: how long wilt thou cut thyself? O thou sword of the LORD, how long will it be ere you be quiet? put up thyself into thy scabbard, rest, and be still. How can it be quiet, seeing the LORD hath given it a charge against Ashkelon, and against the seashore? there hath he appointed it ( Jeremiah 47:5-7 ).
And so the destruction that was to come upon the Philistines. And, of course, the Philistines were utterly destroyed. The modern Palestinian is not at all related to the Philistines. But the word Palestine does come from this word Philistine.
"
Copyright © 2014, Calvary Chapel of Costa Mesa, Ca.
Smith, Charles Ward. "Commentary on Jeremiah 47:3". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​jeremiah-47.html. 2014.
Dr. Constable's Expository Notes
The invading horses and chariots would so terrorize the people that parents would not even think to protect their children. They would be too concerned with finding safety for themselves in the panic.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Jeremiah 47:3". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​jeremiah-47.html. 2012.
Gill's Exposition of the Whole Bible
At the noise of the stamping of the hoofs of his strong [horses],.... The noise of the cavalry of Nebuchadnezzar's army, as they came marching on towards the country of the Philistines; who, being mounted on strong prancing horses, made a great noise as they came along, and were heard at a distance:
at the rushing of his chariots, [and at] the rumbling, of his wheels; the rattling and clatter the chariot wheels made; in which rode the chief officers and generals, with other mighty men: chariots were much used in war in those times:
the fathers shall not look back to [their] children for feebleness of hands; they should be so frightened at the approach of the enemy, and flee with much precipitancy to provide for their own safety, that they should not think of their children, or stay to deliver and save them, the most near and dear unto them; being so terrified as not to be able to lift up their hands to defend themselves, and protect their children. The Targum is,
"the fathers shall not look back to have mercy on [their] children;''
in their fright should forget their natural affection to them, and not so much as look back with an eye of pity and compassion on them; so intent upon their own deliverance and safety.
The New John Gill's Exposition of the Entire Bible Modernised and adapted for the computer by Larry Pierce of Online Bible. All Rights Reserved, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
A printed copy of this work can be ordered from: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Commentary on Jeremiah 47:3". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​jeremiah-47.html. 1999.
Henry's Complete Commentary on the Bible
The Judgment of the Philistines. | B. C. 588. |
1 The word of the LORD that came to Jeremiah the prophet against the Philistines, before that Pharaoh smote Gaza. 2 Thus saith the LORD; Behold, waters rise up out of the north, and shall be an overflowing flood, and shall overflow the land, and all that is therein; the city, and them that dwell therein: then the men shall cry, and all the inhabitants of the land shall howl. 3 At the noise of the stamping of the hoofs of his strong horses, at the rushing of his chariots, and at the rumbling of his wheels, the fathers shall not look back to their children for feebleness of hands; 4 Because of the day that cometh to spoil all the Philistines, and to cut off from Tyrus and Zidon every helper that remaineth: for the LORD will spoil the Philistines, the remnant of the country of Caphtor. 5 Baldness is come upon Gaza; Ashkelon is cut off with the remnant of their valley: how long wilt thou cut thyself? 6 O thou sword of the LORD, how long will it be ere thou be quiet? put up thyself into thy scabbard, rest, and be still. 7 How can it be quiet, seeing the LORD hath given it a charge against Ashkelon, and against the sea shore? there hath he appointed it.
As the Egyptians had often proved false friends, so the Philistines had always been sworn enemies, to the Israel of God, and the more dangerous and vexatious for their being such near neighbours to them. They were considerably humbled in David's time, but, it seems they had got head again and were a considerable people till Nebuchadnezzar cut them off with their neighbours, which is the event here foretold. The date of this prophecy is observable; it was before Pharaoh smote Gaza. When this blow was given to Gaza by the king of Egypt is not certain, whether in his expedition against Carchemish or in his return thence, after he had slain Josiah, or when he afterwards came with design to relieve Jerusalem; but this is mentioned here to show that this word of the Lord came to Jeremiah against the Philistines when they were in their full strength and lustre, themselves and their cities in good condition, in no peril from any adversary or evil occurrent. When no disturbance of their repose was foreseen by any human probabilities, yet then Jeremiah foretold their ruin, which Pharaoh's smiting Gaza soon after would be but an earnest of, and, as it were, the beginning of sorrows to that country. It is here foretold, 1. That a foreign enemy and a very formidable one shall be brought upon them: Waters rise up out of the north,Jeremiah 47:2; Jeremiah 47:2. Waters sometimes signify multitudes of people and nations (Revelation 17:15), sometimes great and threatening calamities (Psalms 69:1); here they signify both. They rise out of the north, whence fair weather and the wind that drives away rain are said to come; but now a terrible storm comes out of that cold climate. The Chaldean army shall overflow the land like a deluge. Probably this happened before the destruction of Jerusalem, for it should seem that in Gedaliah's time, which was just after, the army of the Chaldeans was quite withdrawn out of those parts. The country of the Philistines was but of small extent, so that it would soon be overwhelmed by so vast an army. 2. That they shall all be in a consternation upon it. The men shall have no heart to fight, but shall sit down and cry like children: All the inhabitants of the land shall howl, so that nothing but lamentation shall be heard in all places. The occasion of the fright is elegantly described, Jeremiah 47:3; Jeremiah 47:3. Before it comes to killing and slaying, the very stamping of the horses and rattling of the chariots, when the enemy makes his approach, shall strike a terror upon the people, to such a degree that parents in their fright shall seem void of natural affection, for they shall not look back to their children, to provide for their safety, or so much as to see what becomes of them. Their hands shall be so feeble that they shall despair of carrying them off with them, and therefore they shall not care for seeing them, but leave them to take their lot; or they shall be in such a consternation that they shall quite forget even those pieces of themselves. Let none be over-fond of their children, nor dote upon them, since such distress may come that they may either wish they had none or forget that they have, and have no heart to look upon them. 3. That the country of the Philistines shall be spoiled and laid waste, and the other countries adjoining to them and in alliance with them. It is a day to spoil the Philistines, for the Lord will spoil them,Jeremiah 47:4; Jeremiah 47:4. Note, Those whom God will spoil must needs be spoiled; for, if God be against them, who can be for them? Tyre and Zidon were strong and wealthy cities, and they used to help the Philistines in a strait, but now they shall themselves be involved in the common ruin, and God will cut off from them every helper that remains. Note, Those that trust to help from creatures will find it cut off when they most need it and will thereby be put into the utmost confusion. Who the remnant of the country of Caphtor were is uncertain, but we find that the Caphtorim were near akin to the Philistines (Genesis 10:14), and probably when their own country was destroyed such as remained came and settled with their kinsmen the Philistines, and were now spoiled with them. Some particular places are here named, Gaza, and Ashkelon,Jeremiah 47:5; Jeremiah 47:5. Baldness has come upon them; the invaders have stripped them of all their ornaments, or they have made themselves bald in token of extreme grief, and they are cut off, with the other cities that were in the plain or valley about them. The products of their fruitful valley shall be spoiled, and made a prey of, by the conquerors. 4. That these calamities should continue long. The prophet, in the foresight of this, with his usual tenderness, asks them first (Jeremiah 47:5; Jeremiah 47:5), How long will you cut yourselves, as men in extreme sorrow and anguish do? O how tedious will the calamity be! not only cutting, but long cutting. But he turns from the effect to the cause: They cut themselves, for the sword of the Lord cuts them. And therefore, (1.) He bespeaks that to be still (Jeremiah 47:6; Jeremiah 47:6): O thou sword of the Lord! how long will it be ere thou be quiet? He begs it would put up itself into the scabbard, would devour no more flesh, drink no more blood. This expresses the prophet's earnest desire to see an end of the war, looking with compassion, as became a man, even upon the Philistines themselves, when their country was made desolate by the sword. Note, War is the sword of the Lord; with it he punishes the crimes of his enemies and pleads the cause of his own people. When war is once begun it often lasts long; the sword, once drawn, does not quickly find the way into the scabbard again; nay, some when they draw the sword throw away the scabbard, for they delight in war. So deplorable are the desolations of war that the blessings of peace cannot but be very desirable. O that swords might be beaten into ploughshares! (2.) Yet he gives a satisfactory account of the continuance of the war and stops the mouth of his own complaint (Jeremiah 47:7; Jeremiah 47:7): How can it be quiet, seeing the Lord hath given it a charge against such and such places, particularly specified in its commission? There hath he appointed it. Note, [1.] The sword of war hath its charge from the Lord of hosts. Every bullet has its charge; you call them blind bullets, but they are directed by an all-seeing God. The war itself has its charge; he saith to it, Go, and it goes--Come, and it comes--Do this, and it does it; for he is commander-in-chief. [2.] When the sword is drawn we cannot expect it should be sheathed till it has fulfilled its charge. As the word of God, so his rod and his sword, shall accomplish that for which he sends them.
These files are public domain and are a derivative of an electronic edition that is available on the Christian Classics Ethereal Library Website.
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Jeremiah 47:3". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​jeremiah-47.html. 1706.
Comentario de Clarke
Versículo Jeremias 47:3 . El golpeteo de los cascos. Al sonido del galope , - Quadrupedante putrem sonitu quatit ungula campum, es una línea de Virgilio , (AEn. viii. 596), muy célebre; y citado aquí por Blayney , donde se escucha el galope de los cascos de los caballos . En el pataleo de los caballos , el correr de los carros y el retumbar de las ruedas , nuestros traductores intentaron transmitir el sentido por el sonido de las palabras; y no han fracasado. Su traducción del original es al mismo tiempo suficientemente literal.
Los padres no mirarán hacia atrás. Aunque sus hijos se queden atrás, no tienen ni fuerza ni valor para volver a traerlos.
Derechos de autor=Estos archivos están en dominio público.
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Jeremiah 47:3". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​jeremiah-47.html. 1832.
Notas de Barnes sobre toda la Biblia
Sus caballos fuertes - Caballos de guerra, cargadores.
La carrera de sus carros - Más bien, el traqueteo, el ruido que hacen cuando avanzan.
Por la debilidad de las manos - Los filisteos huyen con tal pánico que un padre ni siquiera se da vuelta para ver si sus hijos están escapando o no.
Estos archivos están en dominio público.
Barnes, Albert. "Comentario sobre Jeremiah 47:3". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​jeremiah-47.html. 1870.
Notas de la Biblia Compañera de Bullinger
caballos fuertes. Compárese con Jeremias 8:16 .
corriendo . muy.
niños . hijos.
Estos archivos son de dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Jeremiah 47:3". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​jeremiah-47.html. 1909-1922.
Comentario de Calvino sobre la Biblia
Él continúa el mismo tema; porque él dice que tan grave sería la calamidad, que los padres no tendrían cuidado por sus hijos, lo cual es una prueba de tristeza extrema; porque los hombres, incluso en la adversidad, no se despojan de sus sentimientos naturales. Cuando un padre tiene hijos, sufriría voluntariamente diez muertes, si fuera necesario, para salvarles la vida; pero cuando los hombres olvidan que son padres, es una prueba, como he dicho, del mayor dolor, como si los hombres, habiendo cambiado su naturaleza, se convirtieran en troncos de madera. Pero el Profeta expresa la causa, no solo de tristeza, sino también de ansiedad; Por la voz, dice, del ruido de los cascos de sus valientes; él no nombra los caballos, pero פרסות, peresut, se refiere a caballos; las pezuñas, dice, harán un gran ruido al estampar. Y entonces tal sería la conmoción por la conducción de carros, y tal tumulto crearían las ruedas giratorias, que los padres, asombrados, no lo harían. mirar a sus hijos Al final, agrega, a través de la disolución de las manos Por la disolución de las manos, significa pérdida de valor o desmayo. Así como el vigor se extiende desde el corazón a través de cada parte del cuerpo, también las bandas son los instrumentos principales de todas las acciones. Por lo tanto, cuando las bandas se relajan y se debilitan, se deduce que los hombres se vuelven inanimados. El Profeta ahora significa que los filisteos se volverían como los muertos, para no moverse, no, ni siquiera sus dedos; ¿y por qué? porque estarían tan aterrorizados por el pisoteo de los caballos, por la conmoción de los carros y por el ruido de las ruedas, que perderían los sentidos. Sigue, -
Estos archivos son de dominio público.
Calvino, Juan. "Comentario sobre Jeremiah 47:3". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​jeremiah-47.html. 1840-57.
Comentario Bíblico de Smith
En el capítulo 47 toma ahora sus profecías contra los filisteos. Y la ciudad de Gaza ya fue tomada por Faraón.
Palabra de Jehová que vino al profeta Jeremías contra los filisteos antes que Faraón hiriese a Gaza ( Jeremias 47:1 ).
Ahora, Faraón finalmente derrotó a Gaza, una de las grandes ciudades filisteas.
Así dice el SEÑOR; He aquí, aguas suben del norte, y serán diluvio torrencial ( Jeremias 47:2 ),
Así que las aguas del norte serían Babilonia.
y ellos inundarán la tierra ( Jeremias 47:2 ),
El diluvio que desborda es un tipo. La palabra inundación se usa en tipología como los ejércitos. Inundarán la tierra.
y todo lo que hay en él; la ciudad y los que en ella habitan; entonces darán voces los hombres, y aullarán todos los moradores de la tierra. Al ruido de los cascos de sus fuertes caballos, al estruendo de sus carros, y al estruendo de sus ruedas, los padres no mirarán atrás a sus hijos por la debilidad de sus manos; A causa del día que viene para saquear a todos los filisteos, y para cortar de Tiro y de Sidón a todo ayudante que quede; porque Jehová saqueará a los filisteos, el remanente de la tierra de Caftor ( Jeremias 47:2-4 ).
Caftor es la isla de Chipre de donde, o es Creta, de donde vinieron originalmente los filisteos.
La calvicie ha venido sobre Gaza; Ashkelon [otra ciudad filistea] es cortada con el remanente de su valle: ¿hasta cuándo te cortarás? Oh espada de Jehová, ¿cuánto tiempo pasarás antes de que estés quieto? envuélvete en tu vaina, descansa y quédate quieto. ¿Cómo podrá estar tranquila, si el SEÑOR le ha dado una orden contra Ascalón y contra la costa del mar? allí lo ha señalado ( Jeremias 47:5-7 ).
Y así la destrucción que había de venir sobre los filisteos. Y, por supuesto, los filisteos fueron completamente destruidos. El palestino moderno no está relacionado en absoluto con los filisteos. Pero la palabra Palestina viene de esta palabra filisteo.
"
Derechos de autor © 2014, Capilla del Calvario de Costa Mesa, California.
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Jeremiah 47:3". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​jeremiah-47.html. 2014.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
Contra filistea
Los caldeos, armados con caballos y carros, llevarán el terror y la desolación a Filistea y sus ciudades.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Jeremiah 47:3". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​jeremiah-47.html. 1909.
Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby
El siguiente comentario cubre los Capítulos 45 al 51.
El capítulo 45 nos da la profecía con respecto a Baruc, ya mencionada. El Capítulo 46 y los Capítulos siguientes contienen las profecías contra los gentiles alrededor de Judea, y contra Babilonia misma. Encontraremos estos elementos especiales en las profecías que se refieren a las naciones: los juicios no son los de los últimos días, como en Isaías, sino (según el carácter general del libro) se refieren a la destrucción de las diferentes naciones, en para dar paso al dominio de un solo imperio. Es así que, en el caso de Judea, el juicio se ejecuta incluso ahora.
Pero hay una diferencia con respecto a la restauración de esas naciones en los últimos días. Egipto, Elam, Moab, Amón, son restaurados en los últimos días; Edom, Damasco. Filistea, Hazor, no lo son. La razón de esto es fácil de ver. Egipto y Elam no forman parte de la tierra de Israel. Dios en su bondad tendrá compasión de esos países; serán habitados y bendecidos bajo Su gobierno. Cuando el pueblo de Israel entró en Canaán, Amón y Moab debían ser perdonados.
No eran cananeos bajo la maldición; y por más deplorable que pudiera ser su origen todavía, estando relacionados con la familia de Israel, su tierra les fue preservada, aunque hasta la décima generación no pudieron ser admitidos en la congregación de Israel ( Deuteronomio 23:3 ). Y cuando Dios ponga fin al dominio dado a Nabucodonosor, y al imperio de los gentiles, estas naciones volverán a entrar en los países que les fueron asignados.
Pero, aunque Edom se había salvado, e incluso iban a ser recibidos entre Israel en su tercera generación, sin embargo, como su odio hacia Israel había sido ilimitado, deberían ser totalmente destruidos en el juicio de ese día. Compare con Abdías en todo, especialmente en el versículo 18. Su tierra debería formar parte del territorio de Israel, y era, de hecho, parte de él, aunque ellos mismos fueron perdonados al principio como hermanos de Israel, pero solo, ¡ay! abusar de este favor; para que el juicio fuera más terrible sobre ellos que sobre los demás.
Damasco, Hazor y Filistea formaban parte de la tierra de Israel propiamente dicha. Estas naciones desaparecen como naciones distintas, en cuanto a su territorio. Al final del juicio sobre Egipto, Dios envía palabras de aliento a Israel. Israel se había apoyado en Faraón cuando Nabucodonosor había atacado a Jerusalén. El poder egipcio parecía ser el único capaz de equilibrar al de Babilonia. Pero Dios había ordenado la caída de Egipto, quien voluntariamente habría tomado el lugar principal.
Sin embargo, esto fue designado para Babilonia. El país de donde fueron sacados (el mundo, considerado como hombre en su carácter natural independiente, organizándose en sus propias fuerzas) quisiera prevalecer sobre la corrupción idolátrica y los principios babilónicos; pero estos debían estar en vigor hasta el tiempo señalado por Dios, cuando Dios los juzgará. Ahora Israel, habiéndose apoyado en Egipto, aparentemente caería con Egipto; pero Dios los cuidó, y debían volver de su cautiverio y habitar en paz.
Los caminos de Dios en el gobierno son muy dignos de atención aquí. Dios juzgaría a las naciones; Castigaría a Israel con medida. Su pueblo no debe ser condenado con el mundo. La gracia abusada trae los juicios más terribles; así fue con Edom.
Babilonia aún permanece. Pero, en Jeremías, todos los juicios se contemplan en relación con la eliminación de las naciones independientes y el establecimiento del imperio de los gentiles, el tema principal de esta profecía; en consecuencia, el profeta está especialmente ocupado con el destino histórico del imperio, según lo establecido por Dios en los propios días del profeta. Es Babilonia y la tierra de los caldeos que son el tema de su profecía.
Es el juicio de este imperio, para vengar la opresión de Israel por parte de Nabucodonosor, que le había quebrado los huesos ( Jeremias 50:17 ). No obstante, la liberación de Israel, en el momento de la destrucción de Babilonia, se da como prenda y anticipo de su liberación completa y final ( Jeremias 50:4-19 -20; Jeremias 50:34 ; ver también Jeremias 51:19-21 ).
Porque la destrucción de Babilonia fue el juicio de lo que Dios mismo había establecido como el imperio gentil. Esta es la razón por la que, incluso históricamente, su juicio estuvo acompañado por la liberación de Israel y la destrucción de la idolatría, por un hombre levantado para ejecutar la justicia de Dios. No ha sido en absoluto lo mismo con los otros imperios, aunque, sin duda, también fueron establecidos por la providencia de Dios.
Pero en su caso no fue el establecimiento inmediato del imperio por parte de Dios, poniendo en él al hombre bajo responsabilidad. El hombre, así colocado, había fracasado por completo. Ha tiranizado al pueblo de Dios, establecido una idolatría obligatoria y corrompido al mundo por medio de ella. Considerado como poseedor del dominio del mundo que le había sido encomendado, ha sido juzgado, y Babilonia ha caído.
Es importante aprehender a fondo esta verdad con respecto a este primer imperio. En principio, la liberación de Israel resulta de ello, cualesquiera que hayan sido los tratos subsiguientes de Dios. Véase también el carácter de este juicio, Jeremias 50:28 ; Jeremias 50:33-34 . El próximo capítulo también nos proporciona principios importantes en relación con esta destrucción de Babilonia.
Jeremias 51:6 revela la fidelidad inmutable de Dios hacia Israel, a pesar de los pecados del pueblo. Era el tiempo de la venganza del Señor. Cuando debería haber llegado el tiempo que Dios indicó, un tiempo para ser conocido solo por aquellos cuyo discernimiento espiritual les permitiría aplicar la profecía, cuyos elementos fueron dados con suficiente claridad en estos dos Capítulos (especialmente en los asaltos de las naciones ), entonces los que tenían oídos para oír debían salir de la ciudad.
Además, la caída de Babilonia fue un juicio pronunciado sobre la idolatría. La porción de Jacob-Jehová-podría castigar a Su pueblo, pero Él no era como las vanidades de los gentiles. Después de haberlos castigado, manifestaría su justicia en contraste con los gentiles que los oprimían y, finalmente, los usaría como sus armas de guerra. Del versículo 25 ( Jeremias 51:25 ) vemos que es la Babilonia de aquellos días la que está en cuestión.
Del versículo 29 ( Jeremias 51:29 ) las circunstancias históricas que se relatan nos dan una prueba muy especial de ello.
Estos archivos están en el dominio público.
Darby, John. "Comentario sobre Jeremiah 47:3". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​jeremiah-47.html. 1857-67.
Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés
Los padres no mirarán atrás a sus hijos. - El egoísmo del pánico iba a alcanzar su punto más alto y aplastar los instintos del afecto natural. Incluso los padres se contentarían con salvarse a sí mismos, independientemente de la vida de sus hijos.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Jeremiah 47:3". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​jeremiah-47.html. 1905.
La Biblia Anotada de Gaebelein
Capitulo 47
Acerca de los filisteos
Este breve capítulo se refiere a los habitantes de la zona fronteriza de Canaán, llamada Filistea. Este juicio anunciado se cumplió poco tiempo después de que lo pronunció el profeta.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Jeremiah 47:3". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​jeremiah-47.html. 1913-1922.
Exposición de Morgan sobre toda la Biblia
En este breve capítulo encontramos la palabra sobre los filisteos. Consiste en predecir un azote que vendrá contra ellos desde el norte y que romperá por completo su poder. En lenguaje figurado, el profeta describió el dolor que se apoderaría de la gente orgullosa pero quebrantada.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Jeremiah 47:3". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​jeremiah-47.html. 1857-84.
Exposición de Gill de toda la Biblia
en el ruido del estampado de las pezuñas de su fuerte [caballos] ,. El ruido de la caballería del ejército de Nabucodonosor, a medida que vinieron marchando hacia el país de los filisteos; Quién, estar montado en fuertes caballos de pronting, hizo un gran ruido a medida que avanzaban, y fueron escuchados a distancia:
en la apresuramiento de sus carros, [y en] el retumbar, de sus ruedas ; El traqueteo y tronco de las ruedas de carro hechas; En el que montó a los principales oficiales y generales, con otros hombres poderosos: los carros se usaban mucho en la guerra en aquellos tiempos:
Los Padres no mirarán a [sus] niños por la debilidad por las manos ; deben estar tan asustados ante el enfoque del enemigo, y huyeron con mucha precipitiva para satisfacer su propia seguridad, que no deben pensar en sus hijos, o que permanezcan para entregarlos y salvarlos, los más cercanos y queridos; Estar tan aterrorizado como para no poder levantar las manos para defenderse y proteger a sus hijos. El targum es,.
"Los padres no mirarán hacia atrás para tener misericordia de [sus] niños; ''.
en su miedo debe olvidar su afecto natural a ellos, y no tanto como mirar hacia atrás con un ojo de lástima y compasión en ellos; Tan intención de su propia liberación y seguridad.
La Nueva Exposición de Toda la Biblia de John Gill Modernizada y adaptada para la computadora por Larry Pierce de Online Bible. Todos los derechos reservados, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
Se puede pedir una copia impresa de esta obra en: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Comentario sobre Jeremiah 47:3". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​jeremiah-47.html. 1999.
Comentario Bíblico Católico de Haydock
De marcha. Literalmente, "pompa" (Haydock) o aparato bélico. (Haydock) &mdash Niños. El miedo hace olvidar a los parientes más cercanos, mientras que cada uno se provee a sí mismo, cap. ix. 4., Micheas vii. 5. y Mateo x. 35.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Jeremiah 47:3". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​jeremiah-47.html. 1859.
Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia
PROFECIA CONTRA LOS FILISTEOS.
1. Es probable que Faraón-necao destruyese a Gaza cuando regresaba de derrotar a Josías en Megído ( 2 Crónicas 35:20). [Grocio]. O, bien se alude a Faraón-hofra (cap. 37:5, 7); probablemente, al regresar de su inútil intento por salvar a Jerusalén de los caldeos, atacó a Gaza, a fin de que no se fuera a pensar que su expedición había sido completamente vana [Calvino] ( Amós 1:6).
2. aguas—( Isaías 8:7). A los caldeos que vienen del norte se comparan a las aguas impetuosas del Eufrates. La destrucción de Gaza sólo fué el preludio de un desastre mayor para los filisteos. Nabucodonosor dejó a Nabuzaradán, después de haber tomado a Jerusalén, para que subyugase a las ciudades adyacentes y el campo.
3. (véase cap. 4:29). los padres no miraron a los hijos—cada uno sólo mirará por su seguridad. Ni aun los padres mirarán por sus hijos. Tan desesperada será la calamidad, que los hombres renunciarán a sus afectos naturales. flaqueza de las manos—las manos, los principales instrumentos para la acción, habrán perdido toda la fuerza, y así toda su esperanza la pondrán en los pies.
4. a todo ayudador—Los filisteos, los cuales, siendo vecinos de los fenicios de Tiro y Sidón, harían, naturalmente, causa común con ellos en caso de invasión. Esas ciudades no tendrían quien las auxiliase cuando los filisteos fuesen derrotados. Caphtor—los caftorines y los filisteos provenían de Mizraim ( Génesis 10:13). Se dice que los filisteos habían sido librados por Dios de Caftor ( Amós 9:7). Es probable que antes de la época de Moisés, éstos habitasen cerca, y fuesen subyugados por los caftorines ( Deuteronomio 2:23), y librados posteriormente. Por “el remanente” se significa aquí a los que subsistieron después que los egipcios atacaron a Gaza y Palestina: o más bien los sobrevivientes de los caftorines después de haber sido atacados por los caldeos, antes de que éstos atacasen a los filisteos. Algunos identifican a Caftor con la Capadocia; Gesenío, con la Creta ( Ezequiel 25:16, cereteos); Kitto, Chipre. Entre Palestina y la Idumea había una ciudad llamada Caparorsa; y su estrecha relación con Palestina por un lado y Egipto (Mizraim, Génesis 10:13) por el otro, hace que esta localidad sea probablemente la aludida.
5. Mesadura … cortada—A Palestina se representa como mujer que se ha arrancado el cabello y rajádose la piel, que era la demostración pagana de duelo ( Levítico 19:28; cap. 48:37). su valle—la larga faja de tierra ocupada por los filisteos en la costa mediterránea de Palestina, al oeste de las montañas de Judea. La Versión de los Setenta lee Anakím, el resto de los que se establecieron en aquellas regiones ( Números 13:28). Josué los desalojó, de manera que no quedaron más que los de Gaza, Gath y Asdod ( Josué 11:21). Mas el paralelo (v. 7) “Ascalón, y a la ribera de la mar”, confirma aquí a la Versión Inglesa (y a Valera) “Ascalón y su valle”.
6. Jeremías, en la persona de los filisteos afligidos (v. 5) apostrofa a la espada de Jehová, pidiendo misericordia (véase Deuteronomio 32:41; Ezequiel 21:3, Ezequiel 21:9,10). Métete en tu vaina—Hebreo “Júntate”, esto es, Retírate o vuélvete. Jeremías deja de dirigirse a la espada en la segunda persona, y se vuelve a sus oyentes y les habla en la tercera persona. Jehová lo ha enviado—( Ezequiel 14:17). la ribera de la mar—la faja de tierra entre las montañas y el Mediterráneo, ocupada por los filisteos: “su valle” (Nota, v. 5). allí lo puso—( Miqueas 6:9). El ha ordenado que haga estragos.
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Jeremiah 47:3". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​jeremiah-47.html. 1871-8.
Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar
CAPITULO 47Vers. 1-7. PROFECIA CONTRA LOS FILISTEOS.
1. Es probable que Faraón-necao destruyese a Gaza cuando regresaba de derrotar a Josías en Megído (2Ch 35:20). [Grocio]. O, bien se alude a Faraón-hofra (cap. 37:5, 7); probablemente, al regresar de su inútil intento por salvar a Jerusalén de los caldeos, atacó a Gaza, a fin de que no se fuera a pensar que su expedición había sido completamente vana [Calvino] (Amo 1:6-7).
2. aguas-(Isa 8:7). A los caldeos que vienen del norte se comparan a las aguas impetuosas del Eufrates. La destrucción de Gaza sólo fué el preludio de un desastre mayor para los filisteos. Nabucodonosor dejó a Nabuzaradán, después de haber tomado a Jerusalén, para que subyugase a las ciudades adyacentes y el campo.
3. (véase cap. 4:29). los padres no miraron a los hijos-cada uno sólo mirará por su seguridad. Ni aun los padres mirarán por sus hijos. Tan desesperada será la calamidad, que los hombres renunciarán a sus afectos naturales. flaqueza de las manos-las manos, los principales instrumentos para la acción, habrán perdido toda la fuerza, y así toda su esperanza la pondrán en los pies.
4. a todo ayudador-Los filisteos, los cuales, siendo vecinos de los fenicios de Tiro y Sidón, harían, naturalmente, causa común con ellos en caso de invasión. Esas ciudades no tendrían quien las auxiliase cuando los filisteos fuesen derrotados. Caphtor-los caftorines y los filisteos provenían de Mizraim (Gen 10:13-14). Se dice que los filisteos habían sido librados por Dios de Caftor (Amo 9:7). Es probable que antes de la época de Moisés, éstos habitasen cerca, y fuesen subyugados por los caftorines (Deu 2:23), y librados posteriormente. Por “el remanente” se significa aquí a los que subsistieron después que los egipcios atacaron a Gaza y Palestina: o más bien los sobrevivientes de los caftorines después de haber sido atacados por los caldeos, antes de que éstos atacasen a los filisteos. Algunos identifican a Caftor con la Capadocia; Gesenío, con la Creta (Eze 25:16, cereteos); Kitto, Chipre. Entre Palestina y la Idumea había una ciudad llamada Caparorsa; y su estrecha relación con Palestina por un lado y Egipto (Mizraim, Gen 10:13-14) por el otro, hace que esta localidad sea probablemente la aludida.
5. Mesadura … cortada-A Palestina se representa como mujer que se ha arrancado el cabello y rajádose la piel, que era la demostración pagana de duelo (Lev 19:28; cap. 48:37). su valle-la larga faja de tierra ocupada por los filisteos en la costa mediterránea de Palestina, al oeste de las montañas de Judea. La Versión de los Setenta lee Anakím, el resto de los que se establecieron en aquellas regiones (Num 13:28). Josué los desalojó, de manera que no quedaron más que los de Gaza, Gath y Asdod (Jos 11:21-22). Mas el paralelo (v. 7) “Ascalón, y a la ribera de la mar”, confirma aquí a la Versión Inglesa (y a Valera) “Ascalón y su valle”.
6. Jeremías, en la persona de los filisteos afligidos (v. 5) apostrofa a la espada de Jehová, pidiendo misericordia (véase Deu 32:41; Eze 21:3-5, Eze 21:9, 10). Métete en tu vaina-Hebreo “Júntate”, esto es, Retírate o vuélvete. Jeremías deja de dirigirse a la espada en la segunda persona, y se vuelve a sus oyentes y les habla en la tercera persona. Jehová lo ha enviado-(Eze 14:17). la ribera de la mar-la faja de tierra entre las montañas y el Mediterráneo, ocupada por los filisteos: “su valle” (Nota, v. 5). allí lo puso-(Mic 6:9). El ha ordenado que haga estragos.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Jeremiah 47:3". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​jeremiah-47.html. 1871-8.
Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento
Jeremias 47:1 . Antes de que el faraón hiriera a Gaza. Se cree que este es el faraón-neco; pero los críticos no están de acuerdo en cuanto al tiempo de la guerra, ya sea después de la derrota de Josías, cuando regresaba a Egipto, o en el décimo año de Sedequías, cuando los caldeos fueron a su encuentro y le dieron una derrota. . Su derrocamiento final fue por los asirios.
Jeremias 47:2 . He aquí que las aguas suben del norte. Las aguas, los ríos desbordados, el granizo y las tempestades son figuras comunes para describir a los ejércitos invasores. Isaías 28:17 .
Jeremias 47:4 . Separar a Tyrus y Zidon de todos los ayudantes. Esto quedó ilustrado en Isaías 23 . Caphtor es de importancia incierta, ya sea que signifique la costa del mar o una colonia de los filisteos que se refugiaron en Creta o Capadocia. Lowth, después de Vitringa, piensa que los querethim que habitaban Creta eran iguales a los filisteos.
Jeremias 47:5 . La calvicie se ha apoderado de Gaza. Las finas trenzas de cabello fueron cortadas porque sus parientes fueron asesinados y su gloria nacional desapareció para siempre.
Jeremias 47:6 . Oh, espada del Señor, ¿hasta cuándo estarás en silencio? Los tiernos ojos del profeta, al contemplar las guerras de los sanguinarios asirios, volvieron a llorar. La guerra es horrible para los sentimientos de una mente virtuosa.
Los dioses del cielo contemplan la lucha fatal y lloran las miserias de la vida humana.
Jeremias 47:7 . ¿Cómo puede estar tranquilo? Cuando la cosecha está madura, se debe cosechar el maíz; y así es con las naciones, cuando se completan sus iniquidades. Maldito el hombre que practica la justicia con engaño. Saúl perdió su corona por no vengar la sangre inocente de Amalec. Qué pregunta para enseñarnos justicia, misericordia y verdad; y que nuestros hijos veneren al Dios del cielo y de la tierra.
REFLEXIONES.
Entramos ahora en un nuevo escenario de visitas a las naciones circundantes de Judea. Su alegría fue ilimitada cuando cayó Jerusalén, porque con ella a menudo habían estado en guerra. Pero su alegría fue de corta duración. En el transcurso de cinco años, el rey de Babilonia, desbordando el occidente con incontables ejércitos, derrocó a todas las naciones, como habían predicho los santos profetas, y dejó sus ciudades y países en la mayor desolación.
Mientras todas las naciones bebían de la copa del divino desagrado, esta fue entregada a la hija de Filistea; y en una época de paz en la que no esperaban problemas. Pero el apóstrofe que el profeta de corazón tierno hace a la espada del Señor es extremadamente fino; y muestra que no deseaba las calamidades que sobrevinieron a las naciones gentiles. Oremos de la misma manera para que el Señor acorte los días de la visitación y que nuestros pecados sean purificados por el arrepentimiento en lugar de la venganza.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Jeremiah 47:3". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​jeremiah-47.html. 1835.
Comentario Completo de Trapp
Al ruido de los cascos de sus fuertes [caballos], al estruendo de sus carros, [y al] ruido de sus ruedas, los padres no mirarán atrás a [sus] hijos por flaqueza de manos;
Ver. 3. Los padres no mirarán atrás a sus hijos. ] Aunque nunca tan queridos por ellos - φιλτατα los llaman los griegos, y los latinos tienen su filius de φιλος - pero serán solícitos con sus propias vidas solamente. Qui de Deo ne tantillum quidem fuerant solliciti.
Por la debilidad de las manos.] Por temor y desfallecimiento de los espíritus vitales, para olvidar también el afecto natural.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Trapp, John. "Comentario sobre Jeremiah 47:3". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​jeremiah-47.html. 1865-1868.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Profecía contra los filisteos.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Jeremiah 47:3". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​jeremiah-47.html. 1921-23.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Al ruido de las pisadas de los cascos de sus fuertes caballos, al estruendo de sus carros y al retumbar de sus ruedas, todos expresivos del poder caldeo, los padres no mirarán atrás a sus hijos, negando así incluso el afectos naturales, por la debilidad de las manos, una impotencia general que se apoderó de ellas, haciéndoles imposible siquiera pensar en defenderse,
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Jeremiah 47:3". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​jeremiah-47.html. 1921-23.
Comentario completo de Henry sobre la Biblia
* Profecías contra Moab por orgullo y seguridad. (1-13) Por la confianza carnal y el desprecio de Dios. (14-47) Jeremias 47:1; Salmo 55:19.
Estos archivos están en el dominio público y son derivados de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Cristiana de Clásicos Etéreos.
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Jeremiah 47:3". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​jeremiah-47.html. 1706.
Pett's Commentary on the Bible
C). Profecía sobre Filistea y sus grandes ciudades, que incluye una palabra contra Tiro y Sidón ( Jeremias 47:1 ).
Al oeste de Judá estaba Filistea, con sus grandes ciudades semiindependientes como Gaza (la Azza de Jeremias 25:20 ) y Ascalón (junto con Ecrón y el remanente de Asdod - Jeremias 25:20 , y antes, Gat), y al noroeste las ciudades fenicias de Tiro y Sidón.
Los filisteos habían sido una espina constante en el costado de Israel desde que llegaron del Egeo a la llanura costera alrededor del año 1200 a.C., donde, habiendo sido rechazados por Egipto, se habían establecido como una élite militar sobre los cananeos en la llanura costera. . De hecho, durante el período de los Jueces, casi se habían tragado el centro de Israel y Judá, una situación que Samuel alivió en parte y que finalmente David resolvió.
Después de David, cualquier invasión filistea fue limitada. Pero gobernados por cinco 'tiranos' semiindependientes, y relativamente fuertes en sí mismos, todavía habían causado problemas a Israel / Judá, ya sea por su beligerancia en momentos de debilidad (comparar Ezequiel 25:15 ), o persuadiéndolos para entrar en alianzas contra un enemigo común. Su propio problema era que estaban en el camino directo de cualquier incursión del norte contra Egipto, ya que los invasores del norte marcharían por la llanura costera a través de Filistea.
Jeremias 47:1
'La palabra (dbr) de YHWH que vino al profeta Jeremías acerca de los filisteos, antes que Faraón hiriera a Gaza.'
El momento de la profecía está indicado por el hecho de que fue "antes de que el faraón golpeara Gaza". Esto puede sugerir una fecha entre 609-600 a. C. Durante ese período, los egipcios estuvieron activos en la región varias veces, incluida su marcha en ayuda de los asirios en 609 a. C., como resultado de lo cual Josías fue asesinado, su control sobre el área hasta su derrota en Carquemis en 605 a. C. y su posterior repulsión de los babilonios en esa zona en el 601 a. C.
Herodoto, 2: 159, dice que el faraón Necao tomó Kadytis, que bien puede ser en griego para Gaza, en el 609 a. C., presumiblemente en su marcha hacia el norte, y las Crónicas babilónicas indican que Necao pudo haber atacado y derrotado a Gaza en el 601 a. C. Si este es el caso, la profecía ocurre en la última parte del reinado de Josías o en el de Joacim. La referencia al saqueo de Ascalón ( Jeremias 47:7 ) puede apuntar a una fecha anterior al 604 a. C. cuando las Crónicas babilónicas nos dicen que Nabucodonosor saqueó Ascalón.
Algunos ven como improbable que el faraón Necoh "golpeara a Gaza", y argumentan que esto se refiere a un faraón posterior, a saber, el faraón Hophra, quien se sabe que ha sido ampliamente beligerante.
Jeremias 47:2
'Así dice YHWH:
“He aquí, aguas suben del norte,
Y se convertirá en un torrente desbordante,
Y desbordará la tierra y todo lo que hay en ella,
La ciudad y sus habitantes,
Y los hombres llorarán
Y todos los habitantes de la tierra se lamentarán ".
Que esto se refiera a un enemigo 'del norte' y no al faraón Necao apunta a una inminente invasión babilónica. Para el cuadro usado, compare Jeremias 46:8 ; Isaías 8:7 . La invasión se asemeja a una gran inundación que inunda la tierra y arrasa las ciudades, algo que se ilustra en los siguientes versículos. La consecuencia es que la gente se lamenta y se lamenta por lo que les ha sucedido.
Jeremias 47:3
“Al ruido de las pisadas de sus fuertes,
Al ruido de sus carros, al ruido de sus ruedas,
Los padres no miran atrás a sus hijos,
Por debilidad de las manos;
A causa del día que viene para destruir a todos los filisteos,
Para cortar de Tiro y Sidón a todo ayudante que quede,
Porque YHVH destruirá a los filisteos,
El remanente de la isla de Caphtor ".
La vívida imagen retrata lo espantoso de ver a los invasores llegar con una fuerza irresistible. El ruido de los cascos de los caballos y el ruido de los carros traen el terror al vecindario de tal manera que los niños son abandonados en las prisas por escapar. Es un día de destrucción y es un día que destruirá a "todos los filisteos" e incluirá a sus aliados en Tiro y Sidón (compare con Salmo 83:7 ).
Y todo esto se debe a que YHWH ha decidido destruir a los filisteos que habían llegado previamente (entre la gente del mar) de Creta y el Egeo, tomando parte de la tierra de YHWH y hostigando a Su pueblo. Una vez más vemos que los propósitos de YHWH están siendo realizados por las actividades de los hombres, y que aunque Su acción a veces se retrasa, nunca olvida cómo ha sido tratado Su pueblo.
"Cortar de Tiro y Sidón a todo ayudante que quede". Esto puede sugerir que el gran defecto de Filistea a los ojos de Nabucodonosor (que se les vea como 'el ayudante que queda') fue que habían ayudado a Tiro y Sidón en su lucha contra Babilonia, posiblemente rebelándose al mismo tiempo. Tiro, que había obtenido su independencia tras la desaparición del Imperio asirio, resistió el asedio de Nabucodonosor durante trece años y resultó ser un aguijón constante para él.
"El remanente de la isla de Caphtor". Según Deuteronomio 2:23 ; Amós 9:7 ; los filisteos vinieron de Caphtor, que muchos ven como una referencia a Creta y sus conexiones. En el segundo milenio antes de Cristo, el imperio minoico era extenso. Pero los orígenes originales de los filisteos se encuentran en el norte de África ( Génesis 10:13 ).
Jeremias 47:5
"Ha llegado la calvicie en Gaza,
Ashkelon se reduce a nada (o 'se silencia'),
El remanente de su valle,
¿Cuánto tiempo te vas a cortar? "
De esto se desprende claramente que las grandes ciudades filisteas de Gaza y Ashkelon eran las más prominentes en el área en este momento, aunque Ecrón y Ashdod también se mencionan en Jeremias 25:20 . Pero a pesar de su importancia, ambos serán derribados. La calvicie es una señal de duelo extremo (compárese con Jeremias 16:6 ; Jeremias 41:5 ; Jeremias 48:37 ; Isaías 15:2 ; Miqueas 1:16 ) y de total desolación ( Isaías 7:20 ).
Indica la eliminación de su fuerza y virilidad (el cabello fue visto como una fuente de fuerza). Ashkelon será 'silenciado' o 'comprado a la nada', su gran orgullo totalmente humillado. Los relativamente pocos que quedan con vida fuera de las ciudades en el campo circundante se cortan para indicar su angustia. Este corte de sí mismos era una práctica religiosa cananea regular para indicar duelo y dolor ( Jeremias 41:5 : 1 Reyes 18:28 ). Y la pregunta de cuánto tiempo será necesario indica la terrible situación. La Crónica de Babilonia se refiere a la destrucción de Ashkelon en 604 a. C.
Jeremias 47:6
“Oh espada de YHWH,
¿Cuánto tiempo pasará antes de que te quedes callado?
Ponte en tu vaina
Descansa y quédate quieto.
¿Cómo puedes estar callado?
¿Viendo que YHWH le ha dado un cargo?
Contra Ascalón y contra la orilla del mar,
Allí lo ha designado.
Pero, al final, Nabucodonosor no es más que la espada de YHWH. Y el profeta, perturbado por lo que se avecina, le pregunta cuánto tiempo piensa continuar con su obra destructiva. Le pide que envaine su espada y cese su actividad destructiva. Pero luego reconoce que no puede hacerlo porque está actuando bajo un cargo de YHWH. Es YHWH quien ha decidido sobre la destrucción de Ashkelon y la costa. Es por Su designación que está sucediendo. Todas las naciones están en sus manos. Lo que se ha propuesto, la paga del pecado, debe realizarse.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Pett, Peter. "Comentario sobre Jeremiah 47:3". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​jeremiah-47.html. 2013.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
Encontraremos este Capítulo, así como los varios que lo rodean, verdaderamente provechosos, si lo espiritualizamos. Los egipcios y los filisteos, Moab y Ammón, todos fueron enemigos jurados del pueblo de Dios desde el principio, por lo que su engendro continúa a través de todas las edades. Pero, aunque el Señor hace que actúen como varas para corregir a sus hijos; sin embargo, cuando haya terminado la corrección, arrojará, (como hacen los padres que castigan a sus pequeños), la vara.
Aquí el Señor llama a los filisteos a rendir cuentas y les da algunas de las más espantosas amenazas sobre ellos. Y así ha dicho el Señor, tratará con todos los enemigos de su pueblo, y finalmente los pondrá bajo sus pies. Jeremias 47:1 .
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Jeremiah 47:3". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​jeremiah-47.html. 1828.
Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento
He aquí, las aguas brotan del norte. Las aguas a veces significan multitudes de personas y naciones, Apocalipsis 17:15 ; a veces grandes y amenazadoras calamidades, Salmo 69:1 , estas aguas significan ambas cosas. Por el norte , en esta profecía, se entiende el país de los caldeos, de donde se predice aquí que vendrá un ejército y desbordará la tierra como un diluvio, esparciendo devastación y destrucción por todas partes.
Al ruido de los estampados , etc. La palabra שׁעשׂת, aquí traducida como estampado, no aparece en ninguna otra parte de las Escrituras Hebreas. La LXX. lo traducen, ορμης, ímpetu, fuerza, apresuramiento: el siríaco y el caldeo, con palabras que denotan respectivamente un movimiento progresivo. “Pero Grocio”, dice Blaney, “parece haberlo expresado muy felizmente, quien ha traducido מקול שׁעשׂת, un sono cuadrúpedante: teniendo en cuenta, sin duda, esa línea de Virgilio, Æn. 8: 596.
Quadrupedante putrem sonitu quatit ungula campum.
Por tanto, podemos rendirlo, al sonido del galope , o al sonido del galope, ”de los cascos de sus fuertes caballos En hebreo, אביריז, de sus valientes; a saber, caballos. Con el estruendo de sus carros, el retumbar de sus ruedas, Blaney une estos dos detalles en uno, y lee: "Al sonido de la multitud de sus ruedas mientras conducía". Los padres no mirarán atrás a sus hijos para velar por su seguridad, ni siquiera para ver qué pasa con ellos; por la debilidad de las manos Su vigor corporal se disuelve, o se relaja, a través de la impresión que produce el miedo en sus mentes, que será tal que los incapacite para ejercer su fuerza para cualquier propósito eficaz.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Benson, Joseph. "Comentario sobre Jeremiah 47:3". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​jeremiah-47.html. 1857.
Comentario de Coke sobre la Santa Biblia
Al ruido, etc.— Al aplaudir o al ruido de los cascos de sus caballos, etc. Los padres no miran atrás, etc. Cada uno está tan poseído por la sensación de su propio peligro, que no piensa en aquellos que están más cercana y tiernamente relacionados con él. Compárese con el cap. Jeremias 9:4 . Miqueas 7:5 . Mateo 10:35 .
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Coke, Thomas. "Comentario sobre Jeremiah 47:3". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​tcc/​jeremiah-47.html. 1801-1803.
El Comentario Bíblico del Expositor
CAPITULO XVIII
LOS FILISTINOS
Jeremias 47:1
"Oh espada de Jehová, ¿hasta cuándo estarás en silencio? Ponte en tu vaina; descansa y quédate quieto". Jeremias 47:6
DE ACUERDO con el título colocado a la cabeza de esta profecía, fue pronunciada "antes de que el faraón golpeara a Gaza". El faraón es evidentemente el faraón Necao, y esta captura de Gaza fue uno de los incidentes de la campaña que comenzó con la victoria en Meguido y concluyó tan desastrosamente en Carquemis. Nuestro primer impulso es buscar alguna conexión entre este incidente y el contenido de la profecía: posiblemente el editor que antepuso el encabezado pudo haber entendido por el enemigo del norte el faraón Necao a su regreso de Carquemis; pero ¿Jeremías habría descrito así a un ejército derrotado?
"He aquí, las aguas suben del norte y se convierten en torrente desbordado;
Desbordan la tierra y todo lo que hay en ella, la ciudad y sus habitantes.
Los hombres gritan y todos los habitantes de la tierra aúllan,
Al sonido de las pisadas de los cascos de sus sementales,
Con el traqueteo de sus carros y el retumbar de sus ruedas ".
Aquí, como en todas partes, el enemigo del norte es Nabucodonosor. Los faraones pueden ir y venir, ganando victorias y tomando ciudades, pero estas cañas rotas cuentan poco; no ellos, pero el rey de Babilonia es el instrumento del propósito supremo de Jehová. El terror absoluto causado por el avance caldeo se expresa en una figura llamativa:
"Los padres no miran atrás a sus hijos por la flojedad de las manos".
Sus mismos cuerpos están poseídos y paralizados por el miedo, sus músculos paralizados no pueden responder a los impulsos del afecto natural; no pueden hacer nada más que apresurarse en un vuelo precipitado, incapaces de mirar a su alrededor o tender una mano para ayudar a sus hijos: -
"Por el día que viene del despojo de todos los filisteos,
Por cortar a todo aliado que queda en Tiro y Sidón:
Porque Jehová saqueó a los filisteos el remanente de la costa de Caftor.
La calvicie viene sobre Gaza; Ashkelon es destruida:
Oh remanente de los Anakim, ¿hasta cuándo te cortarás a ti mismo? "
Esta lista es notable tanto por lo que incluye como por lo que omite. Para comprender la referencia a Tiro y Sidón, debemos recordar que la expedición de Nabucodonosor estaba dirigida en parte contra estas ciudades, con las que evidentemente los filisteos se habían aliado. El rey caldeo apresuraría la sumisión de los fenicios, cortando toda esperanza de socorro del exterior. Hay varias razones posibles por las que de las cinco ciudades filisteas solo se mencionan dos, Ashkelon y Gaza; Es posible que Ekron, Gath y Ashdod se hayan reducido a una insignificancia comparativa.
Ashdod había sido tomado recientemente por Psammetichus después de un asedio de veintinueve años. O los nombres de dos de estas ciudades se pueden dar a modo de paronomasia en el texto: Ashdod puede ser sugerido por la doble referencia al estropeador y al saboteador, Shdod y Shoded; Gath puede ser insinuado por la palabra usada para la mutilación practicada por los dolientes, Tithgoddadi, y por la mención de los Anakim, que están relacionados con Gat, Ashdod y Gaza en Josué 11:22 .
Mientras Jeremías contempla esta nueva variedad de víctimas de la crueldad caldea, se siente movido a protestar contra la monotonía cansada de la ruina:
"Oh espada de Jehová, ¿hasta cuándo estarás en silencio?
Métete en tu vaina; descansa y quédate quieto ".
El profeta deja de ser el portavoz de Dios y estalla en el grito de angustia humana. ¡Cuán a menudo desde entonces, en medio de las incursiones bárbaras que abrumaron al Imperio Romano, en medio de los horrores prolongados de la Guerra de los Treinta Años, en medio de la matanza de la Revolución Francesa, los hombres han hecho un llamado similar a una Providencia implacable y sin respuesta! De hecho, no sólo en la guerra, sino incluso en la paz, la marea de la miseria humana y el pecado a menudo parece fluir, siglo tras siglo, sin disminuir el volumen, y una y otra vez un vano "¿Hasta cuándo?" Se escurre de labios pálidos y desesperados. Porque el propósito Divino no puede ser obstaculizado, y la espada de Jehová aún debe dar en el blanco.
"¿Cómo puede estar en silencio, teniendo en cuenta que Jehová le ha dado un encargo?
Contra Ascalón y contra la orilla del mar, allí lo ha establecido ".
Sin embargo, Ashkelon sobrevivió para ser un bastión de los cruzados y Gaza para ser capturada por Alejandro e incluso por Napoleón. Jehová tiene otros instrumentos además de Su espada devastadora; la resistencia victoriosa y la vitalidad recuperadora de hombres y naciones también provienen de Él.
"Venid y volvámonos a Jehová:
Porque él desgarró y nos sanará;
Él ha herido y nos Oseas 6:1 ". Oseas 6:1
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Jeremiah 47:3". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​jeremiah-47.html.
Los Comentarios del Púlpito
PROFECÍA SOBRE LOS FILISTINOS.
EXPOSICIÓN
Está claro por el contenido de la profecía (y la inferencia está completamente confirmada por su posición) que fue escrita después de la batalla de Carquemis, con referencia al temido enemigo del norte: Nabucodonosor, Rey de Babilonia. La profecía contra Egipto precede, porque Egipto fue, con mucho, la más importante de las naciones amenazadas por el avance de Nabucodonosor. Pero cronológica y geográficamente, debería haberse colocado al final de la serie, ya que Palestina tuvo que ser conquistada antes de que un diseño sobre Egipto pudiera tener una posibilidad razonable de éxito. Los comentaristas se han dado muchos problemas innecesarios con el encabezado en Jeremias 47:1, que asigna la fecha de la profecía a un período anterior (como parece) a la batalla de Carchemish. Olvidan que los encabezados no deben recibirse sin críticas como evidencia histórica de la fecha de las profecías. Sabiendo, al igual que nosotros, que las profecías fueron editadas, no solo por los discípulos de los profetas, sino por los estudiantes de las Escrituras mucho después de su tiempo, es vergonzoso para uno mismo dar el mayor peso histórico a la declaración de un encabezado. en cuanto a una inferencia clara del contenido de una profecía. Sin duda, Providence vigilaba los movimientos de los editores; incluso se les debe acreditar cierto grado de inspiración, en lo que respecta a las verdades morales y religiosas; pero no estaban exentos de depender de las fuentes ordinarias de información en materia de historia. Parecería, entonces, que, de los diversos asedios de Gaza en el siglo pasado del estado judío, uno en particular se había fijado en la memoria de los judíos; y no fue un asedio de los babilonios, sino de los egipcios. Al ver una referencia a Gaza en Jeremias 47:5, un difunto editor de Jeremiah añadió al título ya existente las palabras "antes de que el faraón hiriera a Gaza". Se equivocó al hacerlo, pero solo llevó a cabo, como muchos predicadores modernos favoritos, lo que se ha llamado el método atomístico de exégesis, por el cual un solo verso se aísla de su contexto y se interpreta con total desprecio del resto del paso.
¿Pero a qué Faraón se refería este editor? ¿Y cuándo puso sitio a Gaza? La opinión general es que se refiere al faraón Necho, quien, según Heródoto (2: 159), primero derrotó a "los sirios en Magdolus" y luego "se hizo dueño de Cadytis, una gran ciudad de Siria". Se supone que Magdolus es un error para Meguido, y que Cadytis significa Gaza; y la primera suposición es bastante probable (ciertos manuscritos han hecho una confusión similar en Mateo 15:39; comp. las versiones autorizadas y revisadas); pero esto último es bastante dudoso. Es cierto que en Jeremias 3:5 Heródoto habla de "el país desde Fenicia hasta las fronteras de la ciudad de Cadyfis" como perteneciente a "los sirios de Palestina"; pero, ¿no es más probable que Heródoto haya confundido la posición de Jerusalén (Cadushta, "la santa (ciudad)" en arameo) que el hecho de que llamó a Gaza "una ciudad casi tan grande como Sardis"? Gaza nunca fue llamada "la ciudad santa"; Jerusalén era Sir Gardner Wilkinson (ap. Herodoto de Rawlinson) tiene una opinión diferente. Según él (y para Rashi mucho antes) fue Faraón-hofra o Apries quien capturó Gaza. Sabemos por Heródoto (2: 161) que este rey libró una guerra con Fenicia, lo cual, tal vez, debe tomarse en relación con el aviso en Jeremias 37:5, Jeremias 37:11, de La diversión creada por un ejército egipcio durante el asedio de Jerusalén. Esta hipótesis se confirma en cierta medida con la mención de "Tyrus y Zidon" en Jeremias 37:4, pero necesita mucha confirmación histórica directa.
Jeremias 47:1
Contra los filisteos; más bien preocupante (como es habitual en casos similares). Antes de eso Faraón, etc. (ver introducción al capítulo).
Jeremias 47:2
Bandas hostiles avanzan desde el norte; El horror se apodera de los filisteos.
Jeremias 47:2
Se levantan las aguas. Los profetas piensan en cifras, y ninguna figura les es tan familiar (¡ay de la condición inestable de esos tiempos!) Como la de un torrente desbordante para un ejército invasor (ver en Jeremias 46:8, y agregar a los pasos paralelos Isaías 28:18; Ezequiel 26:19; Daniel 11:10). Fuera del norte. Suponer que esto se refiere al faraón-necho que regresa de Carchemish parece forzado y antinatural. Si Necho conquistó Gaza en el período supuesto, estaría de camino a Carchemish, y no a su regreso. Además, "el norte" es el símbolo permanente para el hogar de los temidos enemigos asirios y babilonios (ver en Jeremias 1:14). Isaías había pronunciado una predicción muy similar cuando los anfitriones asirios estaban barriendo Palestina ( Isaías 14:31). Una inundación desbordante; más bien, torrente. La misma frase aparece en Isaías 30:28, donde el "aliento" del Dios enojado se describe con esta expresión figurativa. Es en otoño que los torrentes de Palestina se vuelven peligrosos, y los cursos de agua, secos o casi secos en verano (comp. Jeremias 15:18), se llenan de una corriente furiosa.
Jeremias 47:3
Un buen ejemplar de pintura de palabras hebreas. El apuro de sus carros. "Rushing" tiene el sentido del alemán rauschen, para hacer un susurro y murmullo. Se usa (pero como el equivalente de una palabra hebrea diferente) en la versión autorizada de Isa 18: 1-7: 12, 13 del sonido confuso hecho por un ejército en movimiento. En el presente pasaje, la palabra hebrea significa algo más definido que eso en Isaías, l.c .; es el "choque" de un terremoto, o (como aquí) el "traqueteo" de los carros. El retumbar de sus ruedas. "Rumbling" es un equivalente feliz. El hebreo (hamon) es la palabra a la que se hace referencia en la nota anterior como un sonido confuso indefinido. Los padres no deben mirar hacia atrás a sus hijos, etc. Una imagen horrible, y aún más efectiva en el lenguaje conciso del original. Las Escrituras hebreas sobresalen (como aún más sorprendentemente, pero con una gran necesidad de moderación, el Corán) en lo sublime del terror. Tan abrumador será el pánico que los padres ni siquiera mirarán a sus indefensos hijos. Observen, se dice "los padres", no "las madres". La imagen es poéticamente más fina que la de Deuteronomio 28:56, Deuteronomio 28:57, porque el tono de la coloración es un grado más suave. Debilidad de las manos. Una expresión común para la enervación producida por el terror extremo (ver Jeremias 6:24; Isaías 13:7; Ezequiel 7:17; Nahúm 2:11).
Jeremias 47:4
El día que viene; más bien, el día que ha llegado (es decir, habrá llegado). Es "el día del Señor" lo que significa esa "sacudida revolucionaria de todas las cosas" (para usar la expresión de Hageo, Hageo 2:21), en cuanto a lo que ver más en nota en Jeremias 46:10. Para cortar ... cada ayudante que queda; Es decir, todos los aliados a los que todavía podrían contar. Este pasaje favorece la opinión de que el juicio sobre los filisteos tuvo lugar al mismo tiempo que el de Tiro. El objetivo de Nabucodonosor era aislar a Tiro y Sidón lo más completamente posible. El remanente Los filisteos habían sufrido tanto por las invasiones repetidas como para ser solo un "remanente" de la una vez poderosa nación que oprimió a Israel (ver en Jeremias 25:20). El país de Caphtor. Algunos representarían "la costa de Caphtor", pero la idea de "costa" parece ser secundaria, derivada en ciertos pasajes del contexto. Correctamente hablando, es un sinónimo poético de "tierra", y generalmente se aplica a países lejanos y (accidentalmente) marítimos. "Caphtor" era entendido por las versiones antiguas como Capadocia. Pero como los restos de la lengua de Capadocia apuntan a un origen persa de la población que lo habló, y como los Caphtorim originalmente vinieron de Egipto, es más plausible suponer, con Ebers, que Caphtor era un distrito costero del norte de Egipto. También se ha pensado en Creta (comp. Amós 9:7; Génesis 10:14; Deuteronomio 2:23).
Jeremias 47:5
El profeta cambia su estilo. En éxtasis o imaginación, ve la calamidad que había predicho que ya se ha cumplido. Filistea no es, de hecho, totalmente aniquilada; Todavía no era la voluntad de Dios terminar completamente con ninguna de las naciones alrededor. Pero se reduce a las extremidades y teme lo peor.
Jeremias 47:5
Calvicie. Una señal del dolor más profundo (comp. En Jeremias 16:6). Ashkelon está cortado. Las ruinas de Ashkelon todavía son visibles. "Es evidente que los muros de la ciudad vieja se construyeron sobre una cadena semicircular de colinas rocosas, que terminaban en acantilados perpendiculares de varias alturas a la orilla del mar. Donde la naturaleza fallaba, los lugares débiles se fortalecían con la ayuda de movimientos de tierra o mampostería. En los lados sur y sudeste, la arena ha penetrado en la ciudad a través de brechas en las paredes, y cada día cubre cada vez más las antiguas fortificaciones, tanto dentro como fuera. Las ciudades antiguas se elevan claramente, como islas rocosas, fuera del mar de arena. Las ruinas del norte están bordeadas por plantaciones de árboles. Se encuentran en una confusión tan salvaje que uno podría suponer que fueron arrojadas por un terremoto. No hay un lugar seguro de aterrizaje; la franja de arena en el el pie del muro occidental está cubierto durante la marea alta, cuando las olas golpean contra los acantilados. Aún así, JG Kinnear, en 1841, encontró algunos restos de un topo, y Schick [el hábil arquitecto alemán ahora en Jerusalén] confirma este descubrimiento. ". Así escribe el Dr. Guthe, en el Journal of the German Palestine Exploration Society, señalando además que, en unas pocas generaciones, las ruinas de Ashkelon serán enterradas bajo la arena a la deriva. Es en parte las colinas de arena, en parte la fragmentación singular de las ruinas de Ashkelon, lo que le da un aire de desolación a la escena, sin embargo, donde el diluvio de arena no ha invadido, los jardines y huertos son exuberantes. Dr. W.M. Thomson, en la edición ampliada de 'The Land and the Book', observa que "las paredes y las torres deben haber sido destruidas por el polvo, porque ni siquiera los terremotos podrían arrojar a estas gigantescas masas de mampostería a actitudes tan extraordinarias. Ningún sitio en este país ha impresionado profundamente mi mente con tristeza ". Con el remanente de su valle. "Con" debería ser "par". "Su valle" significa principalmente el valle de Ashkelon; pero esto no era diferente del valle o la llanura baja (más comúnmente llamada Shefelah) de las otras ciudades filisteas; y toda la frase es una forma enigmática y poética de decir "la población aún sobreviviente de Filistea". Pero esta adición ciertamente debilita el pasaje y deja la segunda mitad del verso anormalmente corto. Es mucho mejor violar la tradición masorética y adjuntar "el remanente", etc. al segundo verso medio. Pero "su valle" sigue siendo una expresión bastante débil; un nombre propio es lo que buscamos para hacer que esta cláusula se corresponda con las anteriores. La Septuaginta lee de manera diferente, ya que representa καὶ τὰ κατὰλοιπα Ἐνακείμ. Sabemos por Josué 11:22 que algunos de los Anakim quedaron "en Gaza, en Gath y en Ashdod"; y en la época de David, los filisteos aún podían señalar a los gigantes en su medio ( 1 Samuel 17:4; 2 Samuel 21:16-10), quienes, como los Anakim ( Deuteronomio 2:20), son llamados en hebreo, Rephaim. Puede objetarse, de hecho (como lo hace Keil), que los Anakim no serían rastreables tan tarde como el tiempo de Jeremías; pero presumiblemente Jeremías era un hombre erudito y era tan probable que llamara a los filisteos Anakim como un poeta inglés que llamara británicos a sus paisanos. Nadie que haya prestado especial atención a los fenómenos del texto hebreo en otra parte puede dudar de que "su valle" es una corrupción; la elección se encuentra entre el "Anakim" de la Septuaginta y la corrección plausible de un erudito judío (A. Krochmal), "Ekron". ¿Hasta cuándo te cortarás? ¿Nunca cesará tu lamentación? (comp. en Jeremias 16:6). La pregunta en apariencia está dirigida al "remanente" (personificado como una mujer), pero en realidad a la Providencia judicial que envía la calamidad.
Jeremias 47:6
Oh tu espada, etc .; más bien, ¡ay! tu espada del Señor ... Es la espada mística de la que ya hemos oído (ver en Jeremias 12:10; Jeremias 46:10).
Jeremias 47:7
La orilla del mar. Entonces Ezequiel habla de "el remanente de la orilla del mar" ( Ezequiel 25:16), refiriéndose a Philistia.
HOMILÉTICA
Jeremias 47:1
El juicio de los filisteos.
I. UN JUICIO SOBRE LOS ANTIGUOS ENEMIGOS DEL PUEBLO DE DIOS. Hace tiempo que dejaron de ser un poder; ahora dejarán de tener existencia nacional. No son más que un remanente; incluso esto debe ser cortado. Gradualmente, los enemigos espirituales del cristiano se reducen en poder y número. Los viejos pecados y las viejas tentaciones son sometidas lentamente. Algunos persisten hasta el final de la vida. Pero todo será derrocado, incluso el último enemigo, la muerte.
II Un juicio abrumador. Viene como una inundación; es decir, es rápido y se extiende por todas partes. Tal es una característica de los juicios divinos.
1. Pueden demorarse mucho tiempo, pero cuando aparecen se precipitan como una inundación.
2. Penetran en escondites secretos y fluyen a los barrios más remotos, llegando a aquellos que se separan de sus compañeros en el pecado cuando se ven obligados a ser también compañeros en el sufrimiento.
III. Un juicio perturbador. Los filisteos sufren dolor: lloran y aúllan; estas personas también están enamoradas de la parálisis del miedo: "los padres no mirarán a sus hijos por la debilidad de las manos" (Jeremias 47:3). Algunos problemas pueden ser soportados y vividos por la fortaleza, por la sumisión del paciente o por los recursos reconfortantes de la vida interior. Pero esto no es posible con los juicios del cielo. Son demasiado fabulosos para ser soportados con calma. Las fuentes internas de consuelo son retenidas. Se castiga tanto el alma como el cuerpo. Hay la gota más amarga en la copa de la angustia. El alma será torturada con vergüenza, con remordimiento, con horror. Eso es el infierno
IV. Un juicio destructivo. "La calvicie ha llegado a Gaza; Ashkelon está cortado". Las grandes ciudades son derrocadas, sus ruinas dan testimonio de la violencia que han sufrido hasta el día de hoy. El final del camino ancho es la destrucción. "La paga del pecado es muerte". Cualquiera que sea el carácter exacto de la destrucción y la muerte, la analogía del juicio nacional y los efectos amortiguadores conocidos del pecado sobre los poderes espirituales, intelectuales e incluso físicos nos llevan a esperar que el terrible destino del pecado continúe, sin control, y Sin arrepentirse en todas las etapas del castigo habrá algún proceso de destrucción.
V. UN JUICIO DURADERO. "¡Ay! Tú, espada del Señor, ¿hasta cuándo estarás quieto?" (Jeremias 47:6). Philistia nunca ha sido restaurada. Algunos juicios parecen ser irrecuperables. Todo castigo debe ser lo suficientemente duradero para lograr su fin. El castigo del próximo mundo siempre se conoce como terriblemente duradero, como parte de la terrible duración de eones. Cuánto durará una vaga e vasta edad que nadie puede decir. ¡Que no sea el destino de ninguno de nosotros hacer el experimento!
Jeremias 47:6, Jeremias 47:7
La espada del señor.
I. EL TERROR DEL HOMBRE ANTES DE LA ESPADA DEL SEÑOR. (Jeremias 47:6.)
1. Dios empuña una espada. Hay terrores en algunas de las obras del Dios del amor. "Nuestro Dios es un fuego consumidor". Es una tontería y un error hacerlo. cegarnos al lado severo del gobierno de Dios y representarlo como casi blando y débil en su indulgencia hacia sus hijos.
2. La espada de Dios se puede ver en las calamidades terrenales. No brilla ante nosotros como cuando los querubines lo sostenían a las puertas del Edén. Funciona en forma de calamidades naturales. También hace uso de acciones humanas, guerras, etc. Sobre la espada del hombre brilla esta espada terrible e irresistible. Así, las calamidades en este mundo son enviadas por Dios o anuladas por Dios.
3. La espada de Dios puede estar inquieta. No se muestra por un momento de miedo y luego se enfunda. A menudo viene golpe tras golpe. Entonces Job grita bajo los cansados golpes: "¿Hasta cuándo no te apartarás de mí, ni me dejarás en paz hasta que me trague mi saliva?" ( Job 7:19).
4. No podemos ver la razón de la terrible obra de la espada del Señor. Lloramos consternado ante eso. Desde un punto de vista humano, puede parecer cruel e implacable.
5. Naturalmente, podríamos sentir lástima por aquellos que sufren de esta terrible espada. También es correcto que intercedamos por ellos si es posible que se mantenga el juicio del Cielo.
II LA DIVINA MISIÓN DE LA ESPADA DEL SEÑOR. (Versículo 7.)
1. Es necesario empuñar la espada. "¿Cómo puede estar tranquilo?" Hay necesidades morales que incluso el Dios Todopoderoso acepta libremente. Se debe hacer justicia. El derecho debe ser establecido. El mal debe ser suprimido. El proceso puede ser doloroso, y tal como Dios no elegiría por sí mismo y no puede deleitarse. Sin embargo, debido a estos altos requisitos, aunque sus hijos sufren y su propio corazón está retorcido de pena, no puede envainar la espada hasta que El trabajo está hecho.
2. El manejo de la espada es para un buen propósito. La necesidad no es ciega y sin objeto. La espada tiene su misión. Para nosotros que estamos en el centro de la batalla, esto puede no ser discernible. El polvo y el calor, la prisa, el ruido y la confusión, los gritos mezclados de triunfo y dolor, son todo lo que podemos observar; El plan del comandante no se puede leer a través de toda la agitación del campo. Pero él tiene un plan, y toda la batalla está convergiendo en él.
3. La espada no puede envainarse hasta que se cumpla su misión. La misión es más importante que la comodidad temporal que surge del silencio inmediato de la espada. Si esto se hiciera antes de que se obtuviera el fin, ¿dónde estaría el uso de todo lo que ya se sufrió? Si la espada se queda antes de que se gane la victoria, se desperdicia cada gota de sangre derramada, cada punzada sufrida se sufre en vano. Si la disciplina de la vida cesara antes de que se lograra su gran propósito, sus etapas más tempranas quedarían paralizadas.
4. Cuando se complete la misión de la espada, la espada será envainada. Se dibuja para un objeto definido. "El Señor es un hombre de guerra" por una temporada y un propósito, no por deleite ni perpetuamente. Él es esencialmente el Dios de la paz. Nadie está más ansioso por ver la espada puesta a un lado que el que la empuña. Su alegría está en paz y en bendición. El juicio es temporal. La victoria y el descanso que siguen serán eternos.
HOMILIAS DE A.F. MUIR
Jeremias 47:5
La tristeza de los impíos.
La alusión es a una moda común a los filisteos y otras naciones idólatras en apelar a sus dioses. Percibimos una tendencia similar en la mente natural en sus primeras preocupaciones morales y problemas espirituales. Es la tristeza del mundo a la que, en cuanto al carcelero filipino, la orden judicial debe abordarse: "No te hagas daño". Darse cuenta-
I. EL PRINCIPIO DE LA NATURALEZA HUMANA. Es que el sufrimiento autoinfligido o la privación serán una ventaja espiritual y un favor divino seguro. Este es el secreto de la penitencia, las peregrinaciones, la vida monástica y el ascetismo en general. El dicho, a menudo pronunciado sobre pérdidas o dolores sobre los cuales uno no tiene control, "¡Ah, bueno! ¡Será atribuido a nuestro crédito!" Testigos de la misma idea. El remordimiento se explica en gran medida sobre el mismo principio.
II QUE SE ENCUENTRA EN UNA CONCEPCIÓN INCORRECTA DE LA NATURALEZA DIVINA. Baal era un dios cruel, un gran aborto y monstruosidad. No menos crueles son las ideas del carácter de Dios entretenidas por muchas personas supuestamente religiosas.
1. El evangelio declara que "Dios es amor". Tales autoinflicciones son una locura y no tienen valor religioso en vista de esta gran verdad. "Sacrificio y ofrenda no deberías ... He aquí, vengo ... me deleito en hacer tu voluntad, oh Dios mío" (Salmo 40:6; Hebreos 10:5); "Tendré piedad y no sacrificaré" ( Mateo 9:13; cf. Oseas 6:6); y "¿Con qué vendré delante de Jehová? ... Él te ha mostrado, oh hombre, lo que es bueno; y ¿qué requiere Jehová de ti, sino hacer justamente, amar misericordia y caminar humildemente con tu Dios? ( Miqueas 6:6), - son las expresiones del espíritu de la verdadera religión, que solo armoniza con la doctrina de un Dios amoroso.
2. Dios mismo en la persona de su Hijo ha "llevado nuestras penas y llevado nuestras penas". La adoración que solo es aceptable para el Padre debe comenzar con el reconocimiento de esto. Hay un "dolor piadoso", pero su ventaja consiste en su influencia moral en nosotros mismos, haciéndonos odiar el pecado y seguir la justicia, etc.
3. Todo lo que ignora el mérito de los sufrimientos de Cristo y la revelación de Dios de sí mismo debe ser odioso para él y traer sobre sus autores su ira y su maldición.
Jeremias 47:6, Jeremias 47:7
La espada de Jehová.
I. UNA PERSONIFICACIÓN DE LA IRA DIVINA. "Espada de Jehová" es una expresión que parece sugerir a los filisteos como las zapatillas de deporte: "porque aunque no está mal hebreo, tiene un sonido extraño, y da la impresión de que los hablantes atribuyen la espada furiosa contra ellos solo de mala gana y vacilante a Jehová". "(Naegelsbach). Dios en su verdadero carácter aún es desconocido, pero la conciencia lo atestigua como un agente de recompensa moral débilmente realizado. Tal lenguaje dice:
1. Qué incesante y terrible es el juicio del mundo pagano. Ezequiel usa la misma figura en relación con los amorreos ( Ezequiel 21:30). "No hay paz, dice mi Dios, para los impíos". "Seguramente matarás al impío, oh Dios" (Salmo 139:19); "Cuando digan: paz y seguridad; entonces la destrucción súbita les viene", etc. ( 1 Tesalonicenses 5:3).
2. De ignorancia y distancia moral de Dios. Solo se lo concibe como un Dios de venganza, un destino casi impersonal.
3. De la impotencia y el temor supersticioso de los pecadores. Un conocimiento imperfecto es sacado y distorsionado por una imaginación enferma. Toda la fuerza moral parece haber salido de ellos.
II EXPLICADO Y JUSTIFICADO COMO UNA CITA DIVINA. Al principio, la respuesta del profeta parece poco más que una repetición del pensamiento de los filisteos; Pero es mucho más.
1. Este no es un destino ciego, sino un juicio estrictamente impuesto y determinado.
2. Declara, en efecto, que no se puede permitir que los malvados permanezcan en la tierra. Deben ser sujetos de juicio continuo y exterminador. No hay escapatoria. Es esto asi? Sí, siempre que permanezcan impenitentes y a cierta distancia de él. ¿Es contradictorio, entonces, que Zacarías profetice la conversión de los filisteos? El final legítimo del juicio es la misericordia. El pecador es conducido a los brazos del amor divino. Nuestra impotencia se prepara para la recepción de su salvación.
HOMILIAS POR S. CONWAY
Jeremias 47:7
La espada que no puede ser silenciosa.
Este capítulo habla de otra de las naciones gentiles sobre las cuales vendría el juicio de Dios. Todas estas naciones yacían en la marcha de los ejércitos babilónicos, y fueron derrocadas una tras otra. Philistia está representada pidiendo la espada del Señor, cuándo estará en silencio, y la respuesta es: "¿Cómo puede estar en silencio, cuándo", etc.? (Jeremias 47:7). Esto recuerda-
I. DE LA ESPADA DE LA CONCIENCIA. El Señor le ha dado un cargo, y, aunque lo podamos evitar, no podemos callarlo perfectamente (cf. Macbeth, Judas y otros hombres atormentados por la conciencia).
II DE LA ESPADA DE LA ESCRITURA. "La Palabra del Señor no está atada. ¡Cómo los hombres han tratado de envainarla en la vaina, de esconderla y mantenerla allí, para que puedan continuar sin control a su manera! Pero ha saltado a pesar de ellos; y, a pesar de las persecuciones paganas, romanas y de otro tipo, ha afirmado su poder supremo ".
III. DE LA ESPADA DEL DIVINO JUICIO CONTRA EL PECADO. El pecado y la tristeza están eternamente casados, y nunca se pueden separar. Donde uno está el otro nunca está lejos, y nunca estará en este mundo o en el próximo. Pero para todo creyente, Cristo ha ofrecido su propio corazón como una envoltura. Para tal esa espada está envainada allí, y permanecerá en silencio allí para siempre.
"Cuando Cristo renunció al fantasma
La ley fue satisfecha;
Y ahora a sus reclamos más rigurosos
Yo respondo, 'Jesús murió' ".
C.
HOMILIAS DE D. YOUNG
Jeremias 47:6, Jeremias 47:7
Apóstrofe a la espada.
I. ¿QUÉ SIGNIFICA LA ESPADA DE JEHOVÁ? Cualquier hombre, o ejército de hombres, o cualquier cosa inanimada, puede ser como una espada en la mano de Dios. Los hombres están restringidos en sus agentes para herir y destruir, y así es, aunque en tiempos antiguos y supersticiosos se creía que algunos de ellos controlaban los poderes de la naturaleza para que pudieran levantar vientos y tempestades. Pero Dios, con su control real y completo sobre todas las fuerzas naturales, puede volverlos contra el hombre rebelde siempre que sea necesario. No se trata de un brazo fuerte y un arma débil, o un brazo débil y un arma fuerte más allá de lo que el brazo puede manejar. Dios golpea, y no imperfectamente; ni necesita golpear dos veces.
II ¿QUÉ ES SUGERIDO POR EL APÓSTROFO?
1. El pensamiento de los enemigos de Dios. Aquí se mencionan los filisteos, tanto tiempo los vecinos problemáticos y celosos de Israel. Pero son solo tipos. Todavía hay enemigos lo suficientemente numerosos y activos como para evitar que la espada de Dios permanezca tranquila en su vaina. ¿Por qué estos filisteos contaban enemigos? Simplemente por su maldad. Dios es hostil a nada más que a la maldad en el hombre, y a eso siempre es hostil. Todavía hay filisteos contra quienes se debe imputar la espada de Dios. Y eso debe ser destruido alguna vez, es decir, no los hombres mismos deben ser destruidos, sino aquello en ellos que egoístamente defiende el mal y se beneficia de él. E incluso ellos mismos, si continúan la guerra tonta contra Dios, deben perecer al final.
2. El pensamiento de la actividad opuesta de Dios a sus enemigos. Dondequiera que haya enemistad con Dios, la oposición divina se manifiesta. Por difícil que sea luchar por Dios, aún es más difícil luchar contra él. Al estar del lado de Dios contra el mal, todas las dificultades están al principio; al estar del lado del mal contra Dios, las dificultades, aunque parezcan nada para empezar, pronto se multiplican y aumentan hasta el final. Se les da a todos los siervos de Dios una acusación de ser resueltos e intransigentes en su oposición a toda maldad.
3. La idea del cese final de la actividad de la espada. Seguramente llegará el momento en que la espada reposará tranquilamente en la vaina. El que vino no para traer paz sino una espada tiene paz para su objetivo final. Él no dirá "paz, paz" cuando no hay paz; y cuando por fin diga "paz", podemos estar seguros de la realidad que corresponde a la palabra.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Jeremiah 47:3". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​jeremiah-47.html. 1897.