Lectionary Calendar
Saturday, April 19th, 2025
Holy Saturday
Easter is tomorrow
Attention!
Tired of seeing ads while studying? Now you can enjoy an "Ads Free" version of the site for as little as 10¢ a day and support a great cause!
Click here to learn more!

Verse-by-Verse Bible Commentary
2 Chronicles 24:25

When they left him (for they left him very sick), his own servants conspired against him because of the blood of the son of Jehoiada the priest, and they murdered him on his bed. So he died, and they buried him in the city of David, but they did not bury him in the tombs of the kings.
New American Standard Bible

Bible Study Resources

Concordances:
Nave's Topical Bible - Burial;   Joash;   Rulers;   Zechariah (Zecharias);  
Dictionaries:
Bridgeway Bible Dictionary - Jehoash;   Jehoiada;   Zechariah;   Easton Bible Dictionary - Burial;   Zabad;   Fausset Bible Dictionary - Amaziah;   Joash;   Joel;   Zacharias;   Holman Bible Dictionary - Chronicles, Books of;   Hastings' Dictionary of the Bible - Chronicles, I;   Medicine;   Morrish Bible Dictionary - Jehoiada ;   Joash ;  
Encyclopedias:
Condensed Biblical Cyclopedia - Kingdom of Judah;   International Standard Bible Encyclopedia - Chronicles, Books of;   Chronology of the Old Testament;   Jehoash;   Jehoiada;   The Jewish Encyclopedia - Joash;   Samaria;  

Bridgeway Bible Commentary


Joash and Jehoiada (24:1-27)

The reign of the new king Joash showed how a strong and godly priesthood was necessary for the proper functioning of the Davidic kings. As long as he was under the influence of the high priest Jehoiada, Joash encouraged true worship among his people. After Jehoiada died, Joash turned away from God and encouraged Canaanite worship. For this he came under God’s judgment. Even his death was a punishment, notes the Chronicler, because he had murdered the priest who rebuked him (24:1-27; see notes on 2 Kings 12:1-21).


Bibliographical Information
Fleming, Donald C. "Commentary on 2 Chronicles 24:25". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/2-chronicles-24.html. 2005.

Coffman's Commentaries on the Bible

JOASH'S ILLNESS AND MURDER BY HIS OWN SERVANTS

"And when they were departed from him (for they left him very sick), his own servants conspired against him for the blood of the sonsSome versions read "son" here. We do not know, however, whether Joash's murder of Zechariah was extended to other sons of Jehoiada or not, Either "son" or "sons" might be correct. of Jehoiada the priest, and slew him on his bed, and he died; and they buried him in the city of David, but they buried him not in the sepulchre of the kings. And these are they that conspired against him: Zabad the son of Shemeath the Ammonitess, and Jehozabad the son of Shimrith the Moabitess. Now concerning his sons, and the greatness of the burdens laid upon him, and the rebuilding of the house of God, behold, they are written in the commentary of the book of the kings. And Amaziah his son reigned in his stead."

2 Chronicles 24:23-27 is parallel with 2 Kings 12:18-21; and we have written additional comments on these verses in that commentary.

Bibliographical Information
Coffman, James Burton. "Commentary on 2 Chronicles 24:25". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/2-chronicles-24.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.

Smith's Bible Commentary

Chapter 24

In verse 2 Chronicles 24:15 of chapter 24, find Jehoiada, the priest that exercised such a good influence, died in a ripe old age of a hundred and thirty years.

And they buried him in the city of David among the kings, because he had done so much good in Israel. But at his death the princes of Judah made obeisance to the king. And the king began to hearken unto them. And they left the house of the LORD God of their fathers, and they began to worship the pagan gods in the groves and the idols: and the wrath came upon Judah and Jerusalem for this trespass. And yet he sent prophets to them, to bring them again unto the LORD; and they testified against them: but they would not give ear ( 2 Chronicles 24:16-19 ).

So God was angry. He sent His prophets, but they wouldn't listen to the prophets.

And so the Spirit of God came upon [this prophet, his name was] Zechariah and he stood above people, and he said unto them, Thus saith God, Why do you transgress the commandments of the LORD, that you cannot prosper? because you have forsaken the LORD, he also has forsaken you. And they conspired against him, and stoned him with stones at the commandment of the king in the court of the house of the LORD. And thus Joash the king remembered not the kindness which Jehoiada his father had done to him, but he slew his son ( 2 Chronicles 24:20-22 ).

Now this Zechariah was the son of the priest. Actually, he probably grew up with Joash. But Joash is turning against God, against the early roots.

And when he died, he said, The LORD look upon it, and require it ( 2 Chronicles 24:22 ).

Now it is interesting that the Jews later on began to always almost worship their fathers. "Our fathers. Our fathers." I mean, that was always their cry, "Our fathers," in almost an ancestral worship that developed by the Jews in later years. And it was a thing that when Jesus was talking with them, it was a thing of debate almost as they would say, "But our fathers," you know, as though their fathers were so righteous and so holy. And Jesus one day got after them and said, "Which of the prophets did your fathers not kill?" Their fathers that they always revered in such righteousness and all killed the prophets that God sent to them.

Of course, Stephen points out the same thing in when he stood before the Sanhedrin. He tore down this concept of, "Our fathers were so righteous." And he tore down that concept, and he really laid it out on them. And they got so angry they began to gnash their teeth and they dragged him out and stoned him.

So Jesus gave the parable of how that this lord had gone away and he left his goods, the vineyard and all in the hands of his servants. And so the time came for harvest and he sent a servant to them that he might gather the fruit or the money from the sale of the fruit and all and bring it to him. But they mistreated and killed the servants. And finally he said, "I will send my own son. Surely they will respect him." But when the son came, they said, "Hey, this is the heir. Let's destroy him and then it will be ours." And Jesus actually was speaking a parable concerning Himself and how the Father had sent the prophets and how they had actually killed the prophets. But then when He sent His own Son, they even sought to kill Him. And He said, "What will the father do? He will take the vineyard from those or the goods from those evil servants and he will give it unto others," as Jesus was then prophesying the gospel, God's grace coming to the Gentiles and God's Spirit being poured out upon us.

So here is another account, the prophet of God, Zechariah, son of Jehoiada the priest, the faithful priest who was put to death by Joash in the later years as he turned, really. And so as the result of this, God allowed the Syrians to come to pass at the end of the year and He delivered Judah and Jerusalem to the hands of the Syrians. Now the Syrians didn't have a big army at all when they came down in this invasion. There were just a few of them. But God delivered a whole host of Judah into the hands of just a few Syrians because of their sin against the Lord.

The death of Joash is then recorded beginning with verse 2 Chronicles 24:25 .

"





Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Commentary on 2 Chronicles 24:25". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/2-chronicles-24.html. 2014.

Dr. Constable's Expository Notes

H. Joash ch. 24

Joash’s life, as the writer narrated it, proves again the principles that Chronicles stresses. God was faithful to His promise to provide rulers over His people from David’s descendants. Each king’s success depended on his submission to God’s authority as expressed in the Law of Moses and the announcements of the prophets. The writer evaluated each king’s success and measured it by his attitude toward prescribed worship that centered at the temple.

"His rule . . . serves as a characterization in miniature for the historical course of his entire nation." [Note: Payne, p. 513.]

The use of boxes or baskets to receive the gifts of the people was common in the ancient Near East. [Note: Dillard, 2 Chronicles, p. 191.] Coined money did not exist before the sixth century B.C., so the people evidently brought their contributions in the form of refined or unrefined metals.

The priests were to instruct the kings in God’s Law (cf. 2 Chronicles 26:16-18). As long as Joash listened to this instruction, he succeeded. When he stopped listening, he began to fail. He began to lead the people away from God.

Nevertheless God did not abandon His people because they had abandoned Him. He sent at least one prophet to warn them to return to Him or experience discipline (2 Chronicles 24:20). The Hebrew text says literally, "The Spirit clothed Himself with Zechariah" (2 Chronicles 24:20; cf. 1 Chronicles 12:18). When the people refused to respond properly, judgment followed (2 Chronicles 24:21-27). The way of repentance was still open to the people (cf. 2 Chronicles 6:24-25; Jeremiah 18:7-10).

"This prayer of imprecation, rather than of forgiveness [by Zechariah] (cf. Luke 23:34; Acts 7:60), was justified by the official positions of both the killer and the killed. God’s name was at stake, and vengeance did follow (2 Chronicles 24:24-25)." [Note: J. Barton Payne, "Second Chronicles," in The Wycliffe Bible Commentary, p. 409.]

The murder of Zechariah was especially heinous. He died in the very courtyard where "Jehoiada and his sons" (2 Chronicles 23:11) had anointed his executioner, Joash, as king. An earlier instance of conspiracy followed by stoning involved Naboth in the days of Ahab (1 Kings 21:8-14). Thus Joash suffers by comparison with Ahab. Ironically, Jehoiada sought to protect the sanctity of the temple from murder (2 Chronicles 23:14-15), but his own son was murdered there. Many students of Scripture believe that the Zechariah to whom Jesus referred in Matthew 23:35 was this man. [Note: E.g., Leon J. Wood, The Prophets of Israel, p. 237, n. 8).] However, Jesus referred to Zechariah the son of Berechiah (cf. Zechariah 1:1). Furthermore, Zechariah the son of Berechiah (the prophet) died hundreds of years later than Zechariah the son of Jehoiada (the priest).

In this chapter in particular, the people’s response to the temple clearly reflects their response to God (2 Chronicles 24:4-5; 2 Chronicles 24:13; 2 Chronicles 24:18; 2 Chronicles 24:20; 2 Chronicles 24:24). This is always the case in Chronicles.

The writer of Kings presented four kings of Judah as reformers: Asa, Jehoshaphat, Hezekiah, and Josiah. The writer of Chronicles recorded an additional revival that took place in Judah under Joash.

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on 2 Chronicles 24:25". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/2-chronicles-24.html. 2012.

Gill's Exposition of the Whole Bible

And when they were departed from him,.... Having got what wealth and spoil they could:

for they left him in great diseases; through the wounds they gave him, and the distress they brought him into:

his own servants conspired against him, for the blood of the sons of Jehoiada the priest; for perhaps more than one was slain at the same time; the rest vindicating the cause of their brother, shared the same fate; or the plural is put for the singular:

and slew him on his bed; in the house of Millo, where he lay ill of his wounds, and sick of his diseases, and could not defend himself:

and he died: of the wounds his servants gave him:

and they buried him in the city of David, but they buried him not in the sepulchres of the kings; see 2 Kings 12:21.

Bibliographical Information
Gill, John. "Commentary on 2 Chronicles 24:25". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/2-chronicles-24.html. 1999.

Henry's Complete Commentary on the Bible

Joash Slain by His Servants. B. C. 845.

      15 But Jehoiada waxed old, and was full of days when he died; a hundred and thirty years old was he when he died.   16 And they buried him in the city of David among the kings, because he had done good in Israel, both toward God, and toward his house.   17 Now after the death of Jehoiada came the princes of Judah, and made obeisance to the king. Then the king hearkened unto them.   18 And they left the house of the LORD God of their fathers, and served groves and idols: and wrath came upon Judah and Jerusalem for this their trespass.   19 Yet he sent prophets to them, to bring them again unto the LORD; and they testified against them: but they would not give ear.   20 And the Spirit of God came upon Zechariah the son of Jehoiada the priest, which stood above the people, and said unto them, Thus saith God, Why transgress ye the commandments of the LORD, that ye cannot prosper? because ye have forsaken the LORD, he hath also forsaken you.   21 And they conspired against him, and stoned him with stones at the commandment of the king in the court of the house of the LORD.   22 Thus Joash the king remembered not the kindness which Jehoiada his father had done to him, but slew his son. And when he died, he said, The LORD look upon it, and require it.   23 And it came to pass at the end of the year, that the host of Syria came up against him: and they came to Judah and Jerusalem, and destroyed all the princes of the people from among the people, and sent all the spoil of them unto the king of Damascus.   24 For the army of the Syrians came with a small company of men, and the LORD delivered a very great host into their hand, because they had forsaken the LORD God of their fathers. So they executed judgment against Joash.   25 And when they were departed from him, (for they left him in great diseases,) his own servants conspired against him for the blood of the sons of Jehoiada the priest, and slew him on his bed, and he died: and they buried him in the city of David, but they buried him not in the sepulchres of the kings.   26 And these are they that conspired against him; Zabad the son of Shimeath an Ammonitess, and Jehozabad the son of Shimrith a Moabitess.   27 Now concerning his sons, and the greatness of the burdens laid upon him, and the repairing of the house of God, behold, they are written in the story of the book of the kings. And Amaziah his son reigned in his stead.

      We have here a sad account of the degeneracy and apostasy of Joash. God had done great things for him; he had done something for God; but now he proved ungrateful to his God and false to the engagements he had laid himself under to him. How has the gold become dim, and the most fine gold changed! Here we find,

      I. The occasions of his apostasy. When he did that which was right it was not with a perfect heart. He never was sincere, never acted from principle, but in compliance to Jehoiada, who had helped him to the crown, and because he had been protected in the temple and rose upon the ruins of idolatry; and therefore, when the wind turned, he turned with it. 1. His good counsellor left him, and was by death removed from him. It was a mercy to him and his kingdom that Jehoiada lived so long-130 years (2 Chronicles 24:15; 2 Chronicles 24:15), by which it appears that he was born in Solomon's time, and had lived six entire reigns before this. It was an encouragement to him to go on in that good way which Jehoiada had trained him up in to see what honour was done to Jehoiada at his death: They buried him among the kings, with this honourable encomium (perhaps it was part of the inscription on his grave-stone), that he had done good in Israel. Judah is called Israel, because, the other tribes having revolted from God, they only were Israelites indeed. Note, It is the greatest honour to do good in our generations, and those who do that which is good shall have praise of the same. He had done good towards God; not that any man's goodness can extend unto him, but he had done good towards his house, in reviving the temple service, 2 Chronicles 23:8; 2 Chronicles 23:8. Note, Those do the greatest good to their country that lay out themselves in their places to promote religion. Well, Jehoiada finished his course with honour; but the little religion that Joash had was all buried in his grave, and, after his death, both king and kingdom miserably degenerated. See how much one head may sustain, and what a great judgment to any prince or people the death of godly, zealous, useful men is. See how necessary it is that, as our Saviour speaks, we have salt in ourselves, that we act in religion from an inward principle, which will carry us on through all changes. Then the loss of a parent, a minister, a friend, will not involve the loss of our religion. 2. Bad counsellors got about him, insinuated themselves into his affections, wheedled him, flattered him, made obeisance to him, and, instead of condoling, congratulated him upon the death of his old tutor, as his release from the discipline he had been so long under, unworthy a man, a king. They tell him he must be priest-ridden no longer, he is now discharged from grave lessons and restraints, he may do as he pleases: and (would you think it?) the princes of Judah were the men that were so industrious to debauch him, 2 Chronicles 24:17; 2 Chronicles 24:17. His father and grandfather were corrupted by the house of Ahab, from whom no better could be expected. But that the princes of Judah should be seducers to their king was very sad. But those that incline to the counsels of the ungodly will never want ungodly counsellors. They made obeisance to the king, flattered him into an opinion of his absolute power, promised to stand by him in making his royal will and pleasure pass for a law, any divine precept or institution to the contrary in any wise notwithstanding. And he hearkened to them: their discourse pleased him, and was more agreeable than Jehoiada's dictates used to be. Princes and inferior people have been many a time thus flattered into their ruin by those who have promised them liberty and dignity, but who have really brought them into the greatest servitude and disgrace.

      II. The apostasy itself: They left the house of God, and served groves and idols,2 Chronicles 24:18; 2 Chronicles 24:18. The princes, it is likely, had a request to the king, which they tell him they durst not offer while Jehoiada lived; but now they hope it will give no offence: it is that they may set up the groves and idols again which were thrown down in the beginning of his reign, for they hate to be always confined to the dull old-fashioned service of the temple. And he not only gave them leave to do it themselves, but he joined with them. The king and princes, who, a little while ago, were repairing the temple, now forsook the temple; those who had pulled down groves and idols now themselves served them. So inconstant a thing is man and so little confidence is to be put in him!

      III. The aggravations of this apostasy and the additions of guilt to it. God sent prophets to them (2 Chronicles 24:19; 2 Chronicles 24:19) to reprove them for their wickedness, and to tell them what would be in the end thereof, and so to bring them again unto the Lord. It is the work of ministers to bring people, not to themselves, but to God--to bring those again to him who have gone a whoring from him. In the most degenerate times God left not himself without witness; though they had dealt very disingenuously with God, yet he sent prophets to them to convince and instruct them, and to assure them that they should find favour with him if yet they would return; for he would rather sinners should turn and live than go on and die, and those that perish shall be left inexcusable. The prophets did their part: they testified against them; but, few or none received their testimony.

      1. They slighted all the prophets; they would not give ear, were so strangely wedded to their idols that no reproofs, warnings, threatenings, nor any of the various methods which the prophets took to convince them would reclaim them. Few would hear them, fewer would heed them, but fewest of all would believe them or be governed by them.

      2. They slew one of the most eminent, Zechariah the son of Jehoiada, and perhaps others. Concerning him observe,

      (1.) The message which he delivered to them in the name of God, 2 Chronicles 24:20; 2 Chronicles 24:20. The people were assembled in the court of the temple (for they had not quite left it), probably on occasion of some solemn feast, when this Zechariah, being filled with the spirit of prophecy, and known (it is likely) to be a prophet, stood up in some of the desks that were in the court of the priests, and very plainly, but without any provoking language, told the people of their sin and what would be the consequences of it. He did not impeach any particular persons, nor predict any particular judgments, as sometimes the prophets did, but as inoffensively as possible reminded them of what was written in the law. Let them but look into their Bibles, and there they would find, [1.] The precept they broke: "You transgress the commandments of the Lord, you know you do so, in serving groves and idols: and why will you so offend God and wrong yourselves?" [2.] The penalty they incurred: "You know, if the word of God be true, you cannot prosper in this evil way; never expect to do ill and fare well. Nay, you find already that because you have forsaken the Lord he hath forsaken you, as he told you he would," Deuteronomy 29:25; Deuteronomy 31:16; Deuteronomy 31:17. This is the work of ministers, by the word of God, as a lamp and a light, to expose the sin of men and expound the providences of God.

      (2.) The barbarous treatment they gave him for his kindness and faithfulness in delivering this message to them, 2 Chronicles 24:21; 2 Chronicles 24:21. By the conspiracy of the princes, or some of their party, and by the commandment of the king, who thought himself affronted by this fair warning, they stoned him to death immediately, not under colour of law, accusing him as a blasphemer, a traitor, or a false prophet, but in a popular tumult, in the court of the house of the Lord--as horrid a piece of wickedness as perhaps any we read of in all the history of the kings. The person was sacred--a priest, the place sacred--the court of the temple (the inner court, between the porch and the altar), the message yet more sacred, and we have reason to think that they knew it came from the spirit of prophecy. The reproof was just, the warning fair, both backed with scripture, and the delivery very gentle and tender; and yet so impudently and daringly do they defy God himself that nothing less than the blood of the prophet can satisfy their indignation at the prophecy. Be astonished, O heavens! at this, and tremble, O earth! that ever such villany should be committed by men, by Israelites, in contempt and violation of every thing that is just, honourable, and sacred--that a king, a king in covenant with God, should command the murder of one whom it was his office to protect and countenance! The Jews say there were seven transgressions in this; for they killed a priest, a prophet, a judge, they shed innocent blood, and polluted the court of the temple, the sabbath, and the day of expiation: for on that day, their tradition says, this happened.

      (3.) The aggravation of this sin, that this Zechariah, who suffered martyrdom for his faithfulness to God and his country, was the son of Jehoiada, who had done so much good in Israel, and particularly had been as a father to Joash, 2 Chronicles 24:22; 2 Chronicles 24:22. The affront done by it to God, and the contempt put on religion, are not so particularly taken notice of as the ingratitude there was in it to the memory of Jehoiada. He remembered not the kindness of the father, but slew the son for doing his duty, and what the father would have done if he had been there. Call a man ungrateful, and you can call him no worse.

      (4.) The dying martyr's prophetic imprecation of vengeance upon his murderers: The Lord look upon it, and require it! This came not from a spirit of revenge, but a spirit of prophecy: He will require it. This would be the continual cry of the blood they shed, as Abel's blood cried against Cain: "Let the God to whom vengeance belongs demand blood for blood. He will do it, for he is righteous." This precious blood was quickly reckoned for in the judgments that came upon this apostate prince; it came into the account afterwards in the destruction of Jerusalem by the Chaldeans--their misusing the prophets was that which brought upon them ruin without remedy (2 Chronicles 36:16; 2 Chronicles 36:16); nay, our Saviour makes the persecutors of him and his gospel answerable for the blood of this Zechariah; so loud, so long, does the blood of the martyrs cry. See Matthew 23:35. Such as this is the cry of the souls under the altar (Revelation 6:10), How long ere thou avenge our blood? For it shall not always go unrevenged.

      IV. The judgments of God which came upon Joash for this aggravated wickedness of his. 1. A small army of Syrians made themselves masters of Jerusalem, destroyed the princes, plundered the city, and sent the spoil of it to Damascus, 2 Chronicles 24:23; 2 Chronicles 24:24. God's people, while they kept in with God, had often been conquerors when the enemy had the advantage of the greater number; but now, on the contrary, an inconsiderable handful of Syrians routed a very great host of Israelites, because they had forsaken the Lord God of their fathers, and then they were not only put upon the level with their enemies, but opposed them with the utmost disadvantage; for their God not only departed from them, but turned to be their enemy and fought against them. The Syrians were employed as instruments in God's hand to execute judgments against Joash, though they little thought so, Isaiah 10:6; Isaiah 10:7, and see Deuteronomy 32:30. 2. God smote him with great diseases, of body, or mind, or both, either like his grandfather (2 Chronicles 21:18; 2 Chronicles 21:18), or, like Saul, an evil spirit from God troubling him. While he was plagued with the Syrians he thought that, if he could but get clear of them, he should do well enough. But, before they departed from him, God smote him with diseases. If vengeance pursue men, the end of one trouble will but be the beginning of another. 3. His own servants conspired against him. Perhaps he began to hope his disease would be cured--he was but a middle-aged man and might recover it; but he that cometh up out of the pit shall fall into the snare. When he thought he should escape death by sickness he met it by the sword. They slew him in his bed for the blood of the sons of Jehoiada, by which it should seem that he did not only slay Zechariah, but others of the sons of Jehoiada for his sake. Perhaps those that slew him intended to take vengeance for that blood; but, whether they did or not, this was what God intended in permitting them to slay him. Those that drink the blood of the saints shall have their own blood given them to drink, for they are worthy. The regicides are here named (2 Chronicles 24:26; 2 Chronicles 24:26), and it is observable that the mothers of them both were foreigners, one an Ammonitess and the other a Moabitess. The idolatrous kings, it is likely, countenanced those marriages which the law prohibited for the prevention of idolatry; and see how they resulted in their own destruction. 4. His people would not bury him in the sepulchres of the kings because he had stained his honour by his mal-administration. Let him not be written with the righteous,Psalms 69:28. These judgments are called the burdens laid upon him (2 Chronicles 24:27; 2 Chronicles 24:27), for the wrath of God is a heavy burden, too heavy for any man to bear. Or it may be meant of the threatenings denounced against him by the prophets, for those are called burdens. Usually God sets some special marks of his displeasure upon apostates in this life, for warning to all to remember Lot's wife.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Complete Commentary on 2 Chronicles 24:25". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/2-chronicles-24.html. 1706.

Notas de la Biblia Compañera de Bullinger

hijos. Puesto por figura retórica Synecdoche (del género), App-6, para el único hijo de Joiada: enfatizando así el hijo que fue asesinado ( 2 Crónicas 24:20 ). La Septuaginta y la Vulgata lo leen "hijo" (sin la figura retórica)

no en los sepulcros. Como Acaz ( 2 Crónicas 28:27 ).

Bibliographical Information
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre 2 Chronicles 24:25". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/2-chronicles-24.html. 1909-1922.

Comentario Bíblico de Smith

En el versículo 2 Crónicas 24:15 del capítulo 24, encontramos a Joiada, el sacerdote que tan buena influencia ejercía, muerto en una madura vejez de ciento treinta años.

Y lo sepultaron en la ciudad de David entre los reyes, por cuanto había hecho tanto bien en Israel. Pero a su muerte, los príncipes de Judá se inclinaron ante el rey. Y el rey comenzó a escucharlos. Y ellos dejaron la casa del SEÑOR Dios de sus padres, y comenzaron a adorar a los dioses paganos en los bosques y los ídolos: y la ira vino sobre Judá y Jerusalén por esta transgresión. Y sin embargo les envió profetas, para hacerlos volver a Jehová; y testificaron contra ellos; mas no quisieron oír ( 2 Crónicas 24:16-19 ).

Así que Dios estaba enojado. Él envió a Sus profetas, pero ellos no escucharon a los profetas.

Y así vino el Espíritu de Dios sobre [este profeta, su nombre era] Zacarías y se puso de pie sobre la gente, y les dijo: Así ha dicho Dios: ¿Por qué quebrantáis los mandamientos de Jehová, y no podéis prosperar? porque habéis dejado a Jehová, él también os ha dejado. Y conspiraron contra él, y lo apedrearon con piedras por mandato del rey en el atrio de la casa de Jehová.

Y así el rey Joás no se acordó de la bondad que Joiada su padre le había hecho, sino que mató a su hijo ( 2 Crónicas 24:20-22 ).

Ahora bien, este Zacarías era hijo del sacerdote. En realidad, probablemente creció con Joash. Pero Joás se está volviendo contra Dios, contra las primeras raíces.

Y cuando murió, dijo: Mire el SEÑOR, y lo demande ( 2 Crónicas 24:22 ).

Ahora bien, es interesante que los judíos más tarde comenzaron a casi siempre adorar a sus padres. "Nuestros padres. Nuestros padres". Quiero decir, ese fue siempre su grito, "Padres nuestros", en casi un culto ancestral que desarrollaron los judíos en años posteriores. Y fue una cosa que cuando Jesús estaba hablando con ellos, era un tema de debate casi como si dijeran: "Pero nuestros padres", ya sabes, como si sus padres fueran tan justos y tan santos.

Y Jesús un día fue tras ellos y dijo: "¿A cuál de los profetas no mataron vuestros padres?" Sus padres que siempre reverenciaron en tal justicia y todos mataron a los profetas que Dios les envió.
Por supuesto, Stephen señala lo mismo cuando se presentó ante el Sanedrín. Él derribó este concepto de, "Nuestros padres fueron tan justos". Y derribó ese concepto, y realmente se lo expuso.

Y se enojaron tanto que comenzaron a rechinar los dientes y lo sacaron a rastras y lo apedrearon.
Entonces Jesús contó la parábola de cómo este señor se había ido y dejado sus bienes, la viña y todo en manos de sus siervos. Y así llegó el tiempo de la cosecha y les envió un sirviente para que pudiera recoger la fruta o el dinero de la venta de la fruta y todo y traérselo. Pero maltrataron y mataron a los sirvientes.

Y finalmente dijo: "Enviaré a mi propio hijo. Seguramente lo respetarán". Pero cuando vino el hijo, dijeron: "Oye, este es el heredero. Destruyámoslo y entonces será nuestro". Y Jesús en realidad estaba hablando una parábola acerca de sí mismo y de cómo el Padre había enviado a los profetas y cómo en realidad habían matado a los profetas. Pero luego, cuando envió a Su propio Hijo, incluso trataron de matarlo. Y Él dijo: "¿Qué hará el padre? A aquellos siervos malvados les quitará la viña o los bienes y los dará a otros", mientras Jesús estaba entonces profetizando el evangelio, la gracia de Dios llegando a los gentiles y la gracia de Dios. Espíritu siendo derramado sobre nosotros.


Así que aquí hay otro relato, el profeta de Dios, Zacarías, hijo del sacerdote Joiada, el sacerdote fiel que fue muerto por Joás en los últimos años cuando se convirtió, realmente. Y así, como resultado de esto, Dios permitió que los sirios pasaran a fin de año y entregó a Judá y Jerusalén en manos de los sirios. Ahora bien, los sirios no tenían un gran ejército en absoluto cuando cayeron en esta invasión. Había sólo unos pocos de ellos. Pero Dios entregó todo un ejército de Judá en manos de unos pocos sirios a causa de su pecado contra el Señor.

Se registra entonces la muerte de Joás a partir del versículo 2 Crónicas 24:25 .

"

Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre 2 Chronicles 24:25". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/2-chronicles-24.html. 2014.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

Reinado de Joás (concluido)

Un relato de la reparación del templo, la idolatría de Joás después de la muerte de Joiada, el asesinato del hijo de Joiada y la muerte violenta del rey.
La primera parte de este capítulo reproduce 2 Reyes 11:21 a 2 Reyes 12:16 , con variaciones sin importancia, pero 2 Crónicas 24:15 son completamente suplementarios, y dan un relato de los últimos años del reinado de Joás diferente al contenido en 2 K.

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre 2 Chronicles 24:25". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/2-chronicles-24.html. 1909.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

Los hijos de Joiada ] mejor, como en LXX, 'el hijo de Joiada' ( 2 Crónicas 24:20 ).

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre 2 Chronicles 24:25". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/2-chronicles-24.html. 1909.

Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby

El siguiente comentario cubre los Capítulos 21 al 26.

Finalmente, el rey perece, según la predicción de Elías. Desastre sobre desastre cae sobre Judá como consecuencia de esta conexión con la casa de Acab. Conectarse con lo que dice ser de Dios, según Su religión, pero que no lo es, es intolerable para Dios. El único hijo que le quedaba a Joram es asesinado por Jehú, como participante de la iniquidad de la familia de Acab; y Atalía, que era de esta familia, toma posesión del trono, destruyendo toda la simiente real, excepto un niño que Dios en su gracia cuidó, el cual no quiso que se apagara la lámpara de David en Jerusalén, aunque castigaba a sus familia. La hermana de Ocozías, esposa del sumo sacerdote, guarda al niño, que está escondido en la casa de Dios durante seis años.

Todo estaba en un estado muy bajo; y, en apariencia, todo había terminado en la casa de David; pero la fidelidad de Dios no falló. Y, aunque el poder del trono es absolutamente destruido, y la familia de David apartada, Dios levanta a un hombre de fe, en la persona del sumo sacerdote, para restaurar el todo. El castigo de Dios fue completo. Todo el orden del trono fue subvertido por Su juicio.

No quedó nada más que la fidelidad de Dios. El hombre fue juzgado. Ya no tenía ningún medio de recuperación. Pero todas las cosas están a disposición de Dios, el corazón de Josafat y la fe de Joiada. Este da los pasos necesarios, y el rey se sienta en su trono; y, después de todo, vuelve a suceder lo mismo que hemos visto antes: el rey ordena todo lo concerniente al restablecimiento del orden en la casa de Dios.

¡Cuán a menudo la energía de la fe puede, por así decirlo, establecer un reino, y al mismo tiempo fracasar en el mantenimiento del deber ordinario de aquellos que tienen que ver con el servicio de Dios! Fiel al comienzo de su reinado, Joás camina, sin embargo, más por la fe de Joiada que por la suya propia; y, después de la muerte del sumo sacerdote, se apoya en los príncipes de Judá, y sirve a los ídolos, y aun da muerte al hijo de Joiada, por quien el Espíritu Santo había testificado contra él. Joás, abandonado por Dios, es derrotado por los sirios. Cae en muchas enfermedades y finalmente es asesinado por sus propios sirvientes.

En toda esta historia debemos observar que el gobierno inmediato de un Dios de juicio está en ejercicio, porque aquellos a quienes Él juzga estaban en estrecha relación con Él mismo.

Amasías, hasta cierto punto, camina con Dios, pero en debilidad y con paso vacilante. Se apoya en un brazo de carne: pero escucha al profeta, y esto lo salva de ser derrotado. Las ciudades de Judá, sin embargo, sufren las consecuencias de su paso en falso, y son saqueadas por el ejército de Israel, que Amasías había enviado de vuelta. Enaltecido por la victoria que había obtenido sobre Edom, toma los dioses de Seir que no pudieron librar a su propio pueblo, y se inclina ante ellos.

Luego hace oídos sordos al profeta que lo reprende. Pero el orgullo precede a la confusión, y la altivez de espíritu a la caída. Amasías, haciendo la guerra contra Israel, es ignominiosamente derrotado y hecho prisionero, y la misma Jerusalén es devastada.

Debemos destacar en esta parte de la historia la bondad del Señor, que se interpone continuamente por medio de los profetas.

Uzías, hijo de Amasías, anda mucho tiempo con Jehová y prospera. La fuerza de Judá aumenta, y todas las empresas del rey tienen éxito. "Pero cuando era fuerte, su corazón se enaltecía"; asume la función sacerdotal y es herido de lepra por la mano de Dios.

Entramos ahora en un período en el que Isaías arroja mucha luz sobre el estado del pueblo. Este estado se exhibió en parte antes, en el reinado de Joás, quien, tan pronto como escucha a los príncipes, cae en la idolatría. Pero al leer los dos primeros capítulos de Isaías, o la profecía de Oseas, veremos la terrible condición del pueblo, la grandeza de la paciencia de Dios, y la manera en que la iniquidad y la idolatría se multiplicaron por todas partes, cuando el rey estaba no fiel y enérgico. [1]

Nota 1

En consecuencia, encontramos que Isaías, después de exponer el mal y el consiguiente juicio, inmediatamente introduce las promesas de la bendición de los últimos días y del Mesías. En el primer Capítulo s expone el estado del pueblo, así como la bendición de los últimos días. La casa de David no es juzgada hasta el capítulo 7, y es allí donde el Mesías, el Hijo de la virgen, es presentado como el recurso y el medio de liberación y gracia de acuerdo con los consejos de Dios.

El resto de los escritos de este profeta nos da toda la historia del pueblo, según el pensamiento de Dios, y el de las naciones, en relación con Israel, hasta el cumplimiento, al final de los tiempos, de la plena bendición en Cristo, con el juicio del pecado de Israel con respecto a Jehová (Isaías 40-48), y con respecto a Cristo (Isaías 49-57).

Bibliographical Information
Darby, John. "Comentario sobre 2 Chronicles 24:25". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/2-chronicles-24.html. 1857-67.

Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés

Y cuando se apartaron de él. - Omitir fueron. Los sirios se retiraron, en lugar de sitiar Jerusalén, como se habían propuesto hacer.

Porque lo dejaron en grandes enfermedades. - Algunos refieren esto a las heridas que Joás había recibido de los sirios en la batalla. Pero no se dice que el mismo Joás fue herido, sino solo que la destrucción de sus príncipes y la derrota de su ejército fueron juicios sobre él. La palabra traducida "enfermedades" ( mahălûyîm ) sólo aparece aquí; pero obviamente es un sinónimo cercano del término usado para la última enfermedad de Joram ( tahălû'îm, 2chron xxi, 19), y el significado probable es "dolores" o "sufrimiento". La calamidad pudo haber provocado la enfermedad de Joás, o quizás la invasión le había sobrevenido cuando ya estaba postrado por la enfermedad e incapaz de resistir en persona.

Sus propios sirvientes conspiraron contra él. - 2 Reyes 12:20 , “Y sus siervos se levantaron y conspiraron”. Comp. las circunstancias similares en el asesinato de Is-boset ( 2 Samuel 4:5 ).

Por la sangre de los hijos del sacerdote Joiada. - La LXX. y Vulgate corrigen esto y dicen “hijo”, es decir, el profeta Zacarías ( 2 Crónicas 24:22 ), y el plural puede deberse a un error del transcriptor. Es más probable que se use retóricamente, como en 2 Crónicas 28:16 , y en otros lugares.

El escritor no quiere decir que la venganza por la muerte de la posteridad de Joiada fue el motivo que movió a los conspiradores, sino que su acción fue un juicio sobre el rey por ese crimen. En Reyes se especifica el lugar del asesinato, "Bet-millo que baja a Silla". Pero nada se dice allí de la enfermedad de Joás y de su muerte en su cama.

Pero no lo sepultaron en los sepulcros de los reyes. - Ver Nota sobre 2 Crónicas 21:20 , donde se hace la misma observación sobre el entierro de Joram.

Bibliographical Information
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre 2 Chronicles 24:25". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/2-chronicles-24.html. 1905.

La Biblia Anotada de Gaebelein

CAPÍTULO 24 El templo reparado, la apostasía y sus resultados

1. Reinado de Joás ( 2 Crónicas 24:1 )

2. El fracaso de los sacerdotes ( 2 Crónicas 24:4 )

3. El templo reparado ( 2 Crónicas 24:8 )

4. Muerte de Joiada ( 2 Crónicas 24:15 )

5. La apostasía ( 2 Crónicas 24:17 )

6. La invasión siria ( 2 Crónicas 24:23 )

7. La muerte de Joás ( 2 Crónicas 24:25 )

Joás tenía siete años cuando comenzó su reinado y reinó cuarenta años. Mientras vivió el sacerdote Joiada, hizo lo recto ante los ojos del Señor. El relato de la reparación del templo no necesita más comentarios aquí. (Ver anotaciones en 2 Reyes 12 ) Joiada, el sacerdote fiel, que tuvo tanto que ver con estos importantes eventos durante esta crisis, murió a los 130 años.

Al estar conectado por matrimonio con la casa real y en aprecio por la gran obra que había realizado “porque había hecho bien en Israel, tanto para con Dios como para con su casa”, lo enterraron entre los reyes. Después de su muerte, se puso de manifiesto que el avivamiento que había tenido lugar tenía su apoyo principal en el buen sacerdote; Las convicciones y la fidelidad de Joás a Jehová eran superficiales.

Se produjo una reacción, como ha sido tan a menudo en la historia de la Iglesia. Escuchó el malvado consejo de los príncipes de Judá, y luego dejaron la casa del SEÑOR Dios y se convirtieron en idólatras. El resultado fue la ira de Dios sobre Judá y Jerusalén por esta transgresión. ¡Así es el hombre en su naturaleza corrupta! Pero el misericordioso Señor no los abandonó. Su justicia exigía juicio, pero con infinita misericordia envió profetas para traerlos de regreso. Estos profetas anónimos testificaron contra ellos, pero no quisieron escucharlos. Endurecieron su corazón contra el Señor y sus profetas.

Siguió una acción peor. Joiada tuvo un hijo llamado Zacarías; era primo del rey. Sobre él vino el Espíritu de Dios y anunció el hecho de que por haber abandonado al SEÑOR, él también los había abandonado a ellos ( 2 Crónicas 15:2 ). Como Esteban, el primer mártir de la iglesia, Zacarías había tocado la llaga; cuando oyeron estas cosas, se sintieron conmovidos.

Luego apedrearon a Zacarías como su descendencia luego apedreó a Esteban. Fue peor que una vil ingratitud por parte de Joás que dio el mandamiento de asesinar al hijo de Joiada. El rey no se acordó de la bondad que su padre Joiada "le había hecho, pero mató a su hijo".

Pero hay una diferencia entre las últimas palabras de este mártir-profeta y las últimas palabras del primer mártir de la Iglesia. Esteban oró: “Señor, no les imputes este pecado” ( Hechos 7:60 ). Zacarías dijo: "El SEÑOR lo mire y lo requiera". Por lo general, representa a los mártires de la tribulación del remanente judío, quienes darán testimonio acerca de la justicia y el Rey venidero al final de la era presente, y cuya sangre clamará venganza al cielo ( Apocalipsis 6:9 ).

No puede haber duda de que nuestro Señor se refería a este Zacarías cuando pronunció las palabras en Mateo 23:35 . Es cierto que habla de él como el hijo de Barachias (bendito de Jehová); pero esto no es una dificultad. Baraquías era otro nombre que Joiada llevaba y se adaptaba bien a su carácter. Nuestro Señor nos informa del lugar donde fue asesinado, “entre el templo y el altar.

”Joás, completamente abandonado por el SEÑOR, fue derrotado por los sirios. Le sobrevinieron grandes enfermedades y fue asesinado por sus propios sirvientes. Como Joram, no fue sepultado en los sepulcros de los reyes.

Bibliographical Information
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre 2 Chronicles 24:25". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/2-chronicles-24.html. 1913-1922.

Exposición de Morgan sobre toda la Biblia

La reforma bajo Joás se debió realmente a la influencia del sacerdote Joiada. Esto se indica claramente en la declaración del cronista de que "Joás hizo lo recto ante los ojos del Señor todos los días del sacerdote Joiada". Durante este período, el rey parecería haber sido sinceramente celoso al esforzarse por restablecer la verdadera adoración a Dios.

El centro de reforma está, como siempre en este Libro, alrededor del Templo. "Establecieron la Casa de Dios en su estado y la fortalecieron". La adoración se mantuvo mientras Joiada vivió. Después de su muerte, el rey pasó bajo la influencia de los príncipes de Judá, y la casa de Dios fue abandonada y la idolatría volvió a establecerse en la tierra. El rey, que había sido celoso en la reforma, ahora se decidió en su maldad, negándose a obedecer las voces de los profetas y abarcando la muerte de Zacarías, el hijo de su viejo amigo, Joiada.

El estudio de la historia de Joás ofrece un ejemplo sorprendente de cómo un hombre débil es fácilmente influenciado. Todos estos hombres son ilustraciones de la importancia absoluta de un carácter individual fuerte que puede ser creado sólo donde el alma tuvo un trato directo con Dios y depende totalmente de Él. Toda influencia meramente humana, ya sea buena o mala, es peligrosa. Si un hombre no tiene más en qué apoyarse que la fuerza de otro buen hombre, y este último falla por cualquier causa, el colapso es casi inevitable.

Todos los cimientos pueden fallar, salvo uno. Cuando la voluntad del hombre se somete completamente a la voluntad de Dios, y no se busca ni se permite ninguna otra autoridad, hay perfecta seguridad. Donde falta esto, cada marea cambiante de circunstancias alterará la corriente de la vida.

Bibliographical Information
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre 2 Chronicles 24:25". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/2-chronicles-24.html. 1857-84.

Exposición de Gill de toda la Biblia

y cuando se fueron de él ,. Tendiendo qué riqueza y estropear podrían:

porque lo dejaron en grandes enfermedades ; A través de las heridas que le dieron, y la angustia que lo llevaron a:

sus propios sirvientes conspiraron contra él, por la sangre de los hijos de Jehoiada, el sacerdote ; por quizás más de uno fue asesinado al mismo tiempo; El resto reivindicando la causa de su hermano, compartió el mismo destino; o el plural se pone para el singular:

y mató a su cama ; En la Casa de Milo, donde se enfermó de sus heridas, y se enferma de sus enfermedades, y no podía defenderse:

y murió :: de las heridas que le dieron a sus sirvientes:

y lo enterraron en la ciudad de David, pero lo enterraron no en las sepulcas de los reyes ; ver 2 Reyes 12:21.

Bibliographical Information
Gill, John. "Comentario sobre 2 Chronicles 24:25". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/2-chronicles-24.html. 1999.

Comentario Bíblico Católico de Haydock

Servicio. Por quien es asesinado el hombre, que había asesinado a su padre espiritual. W. &mdash Reyes. Estos sepulcros son asombrosamente hermosos y espaciosos. Las puertas miden dos metros de alto y están formadas, como el resto, de piedra maciza, tallada de la manera más elegante. Doubdan 26. C.

Bibliographical Information
Haydock, George Leo. "Comentario sobre 2 Chronicles 24:25". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/2-chronicles-24.html. 1859.

Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia

JOAS REINA BIEN TODOS LOS DIAS DE JOIADA.

1-3. Joas … comenzó a reinar—(Véase 2 Reyes 12:1). Tomó para él Joiada dos mujeres—Como Joiada ya era demasiado viejo para hacer tales alianzas, los intérpretes en general dicen que estas palabras se refieren al joven rey.

4-14. Joas tuvo voluntad de reparar la casa de Jehová—(Véase 2 Reyes 12:4).

15, 16. LA MUERTE DE JOIADA.

15, 16. Joiada envejeció, y murió—Su vida prolongada a una vejez extraordinaria, y utilizada en el servicio de su país, mereció algún tributo de gratitud pública, y éste le fué rendido en los honores póstumos que le fueron hechos. Entre los hebreos, el entierro dentro de los muros era prohibido en todas las ciudades excepto Jerusalem, y allí se hizo la excepción solamente a favor de la familia real y personas de eminente mérito, sobre quienes se confería la distinción de ser sepultadas en la ciudad de David, entre los reyes, como en el caso de Joiada.

17-22. JOAS CAE EN LA IDOLATRIA.

17-22. vinieron los príncipes de Judá, a hicieron acatamiento al rey—Hasta entonces, mientras Joas ocupaba el trono, su tío había llevado las riendas del poder soberano, y con sus excelentes consejos había dirigido al joven rey a tomar tales medidas que promoviesen los intereses civiles y religiosos del país. La piedad ferviente, sabiduría práctica y firmeza inflexible de aquel sabio consejero ejercían una influencia inmensa sobre todas las clases de la población. Pero ahora que el timón de la nave del estado no era gobernado por la cabeza sana y la mano firme del venerable sumo sacerdote, aparecían los méritos reales de la administración de Joas; y por falta de principios buenos e iluminados, como también de una energía natural de carácter, él se dejó llevar adelante sobre un curso que pronto hizo naufragar la nave sobre escollos ocultos. el rey los oyó, etc.—Ellos eran secretamente apegados a la idolatría, y su elevada posición proporciona una prueba triste de cuán extensa y profundamente la nación se había corrompido durante los reinados de Joram, Ococías y Atalía. Con fuertes profesiones de lealtad, ellos humildemente pidieron que no fuesen obligados a la necesidad continua de viajes frecuentes y costosos a Jerusalem sino que se les concediera el privilegio que habían disfrutado sus padres, de adorar a Dios en los altos cerca de sus hogares; y ellos redactaron su petición de esta manera plausible y menos ofensiva, sabiendo bien que, disculpados de asistir al templo, podrían, sin riesgo de ser descubiertos y molestados, satisfacer sus gustos en la observancia de cualquier rito particular que les gustase. El rey, débil de espíritu, les concedió su petición, y el resultado fué que cuando dejaron la casa del Señor Dios de sus padres, pronto “sirvieron a los bosques y a las imágenes esculpidas”.

18. la ira vino sobre Judá y Jerusalem—La mención especial de Jerusalem como envuelta en el pecado da a entender que la negligencia del templo y la idolatría consiguiente recibían no sólo la tolerancia del rey sino su sanción; y naturalmente se nos ocurre preguntar cómo, a su edad madura, podrá explicarse tal abandono de un lugar con el cual estaban asociados todos sus recuerdos juveniles. Se ha sugerido que lo que él había visto de la conducta de muchos sacerdotes en el cumplimiento negligente del culto, y especialmente su falta de voluntad para recoger el dinero así como para dedicar una partida de sus entradas para las composturas del templo, lo habían alejado y disgustado. (Leclerc).

19. Y envióles profetas—Eliseo, Miqueas, Jehú hijo de Hanani, Jahaziel, hijo de Zacarías (cap. 20:14), Eliezer hijo de Dodava (cap. 20:37), vivían y enseñaban en aquel tiempo. Pero todas sus advertencias y anuncios proféticos eran desoídos y desobedecidos.

20. el espíritu de Dios envistió a Zacharías, hijo de Joiada—probablemente un hijo menor, porque su nombre no ocurre en la lista de los sucesores de Aarón (1 Crónicas 6). el cual estando sobre el pueblo—siendo del orden sacerdotal, habló desde el atrio interior, el cual era considerablemente más alto que el del pueblo. les dijo: Así ha dicho Dios: ¿Por qué quebrantáis los mandamientos de Jehová? No os vendrá bien de ello, etc.—Su cercano parentesco con el rey debería haber creado un sentimiento de delicadeza y desgano de intervenir; pero al final, él también, fué movido por un impulso irresistible de protestar contra la impiedad prevaleciente. La valiente libertad y energía de su amonestación, como también su anuncio de las calamidades nacionales que seguramente seguirían, eran más desagradables al rey; mientras que despertaron de tal modo las pasiones fieras de la multitud que una banda de malvados, por la instigación secreta de Joas, lo apedrearon hasta matarlo. Este hecho de violencia atribuye complicidad criminal de parte del rey. Fué un ultraje hórrido sobre un profeta del Señor, vil ingratitud a una familia que le había conservado la vida, trato atroz a un verdadero patriota hebreo, un ejercicio ilegal e injusto de su poder y autoridad de rey.

22. dijo al morir: Jehová lo vea, y lo requiera—Estas palabras, si fueron una imprecación vindicativa, muestran un contraste notable con el espíritu de los primeros mártires cristianos ( Hechos 7:60). Pero, en vez de ser la expresión de un deseo personal, podrían ser la expresión de un juicio profético.

23-27. ES MUERTO POR SUS SIRVIENTES.

23. a la vuelta del año subió contra él el ejército de Siria—Esta invasión se hizo bajo la dirección personal de Hazael, a quien Joas, para evitar las miserias de un sitio, persuadió a retirar sus fuerzas mediante un gran presente de oro ( 2 Reyes 12:18). Más probablemente también, prometió el pago de un tributo anual, por el descuido o negación del cual los sirios volvieron el año siguiente, y con un puñado de soldados infligió una derrota total y humillante sobre las fuerzas unidas de los hebreos.

25. dejáronlo en muchas enfermedades—El fin de su vida fué amargado por una enfermedad dolorosa, que por largo tiempo lo tuvo en cama. conspiraron contra él sus siervos—Estos dos conspiradores (cuyos padres eran judíos, y sus madres extranjeras) eran probablemente cortesanos, quienes, teniendo acceso a su dormitorio, podían más fácilmente ejecutar su porpósito. a causa de las sangres de los hijos de Joiada—Léase “el hijo” de Joiada. La opinión pública parece haber atribuído los desastres de su vida y reinado a aquel vil crimen, y como el rey ya había perdido la estima y respeto de sus súbditos, no hubo expresión de horror ni pesar por su fin miserable.

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre 2 Chronicles 24:25". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/2-chronicles-24.html. 1871-8.

Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar

CAPITULO 24

Vers. 1-14. JOAS REINA BIEN TODOS LOS DIAS DE JOIADA.
1-3. Joas … comenzó a reinar-(Véase 2Ki 12:1-3). Tomó para él Joiada dos mujeres-Como Joiada ya era demasiado viejo para hacer tales alianzas, los intérpretes en general dicen que estas palabras se refieren al joven rey.
4-14. Joas tuvo voluntad de reparar la casa de Jehová-(Véase 2Ki 12:4-16).


15, 16. LA MUERTE DE JOIADA.
15, 16. Joiada envejeció, y murió-Su vida prolongada a una vejez extraordinaria, y utilizada en el servicio de su país, mereció algún tributo de gratitud pública, y éste le fué rendido en los honores póstumos que le fueron hechos. Entre los hebreos, el entierro dentro de los muros era prohibido en todas las ciudades excepto Jerusalem, y allí se hizo la excepción solamente a favor de la familia real y personas de eminente mérito, sobre quienes se confería la distinción de ser sepultadas en la ciudad de David, entre los reyes, como en el caso de Joiada.


17-22. JOAS CAE EN LA IDOLATRIA.
17-22. vinieron los príncipes de Judá, a hicieron acatamiento al rey-Hasta entonces, mientras Joas ocupaba el trono, su tío había llevado las riendas del poder soberano, y con sus excelentes consejos había dirigido al joven rey a tomar tales medidas que promoviesen los intereses civiles y religiosos del país. La piedad ferviente, sabiduría práctica y firmeza inflexible de aquel sabio consejero ejercían una influencia inmensa sobre todas las clases de la población. Pero ahora que el timón de la nave del estado no era gobernado por la cabeza sana y la mano firme del venerable sumo sacerdote, aparecían los méritos reales de la administración de Joas; y por falta de principios buenos e iluminados, como también de una energía natural de carácter, él se dejó llevar adelante sobre un curso que pronto hizo naufragar la nave sobre escollos ocultos. el rey los oyó, etc.-Ellos eran secretamente apegados a la idolatría, y su elevada posición proporciona una prueba triste de cuán extensa y profundamente la nación se había corrompido durante los reinados de Joram, Ococías y Atalía. Con fuertes profesiones de lealtad, ellos humildemente pidieron que no fuesen obligados a la necesidad continua de viajes frecuentes y costosos a Jerusalem sino que se les concediera el privilegio que habían disfrutado sus padres, de adorar a Dios en los altos cerca de sus hogares; y ellos redactaron su petición de esta manera plausible y menos ofensiva, sabiendo bien que, disculpados de asistir al templo, podrían, sin riesgo de ser descubiertos y molestados, satisfacer sus gustos en la observancia de cualquier rito particular que les gustase. El rey, débil de espíritu, les concedió su petición, y el resultado fué que cuando dejaron la casa del Señor Dios de sus padres, pronto “sirvieron a los bosques y a las imágenes esculpidas”.
18. la ira vino sobre Judá y Jerusalem-La mención especial de Jerusalem como envuelta en el pecado da a entender que la negligencia del templo y la idolatría consiguiente recibían no sólo la tolerancia del rey sino su sanción; y naturalmente se nos ocurre preguntar cómo, a su edad madura, podrá explicarse tal abandono de un lugar con el cual estaban asociados todos sus recuerdos juveniles. Se ha sugerido que lo que él había visto de la conducta de muchos sacerdotes en el cumplimiento negligente del culto, y especialmente su falta de voluntad para recoger el dinero así como para dedicar una partida de sus entradas para las composturas del templo, lo habían alejado y disgustado. (Leclerc).
19. Y envióles profetas-Eliseo, Miqueas, Jehú hijo de Hanani, Jahaziel, hijo de Zacarías (cap. 20:14), Eliezer hijo de Dodava (cap. 20:37), vivían y enseñaban en aquel tiempo. Pero todas sus advertencias y anuncios proféticos eran desoídos y desobedecidos.
20. el espíritu de Dios envistió a Zacharías, hijo de Joiada-probablemente un hijo menor, porque su nombre no ocurre en la lista de los sucesores de Aarón (1 Crónicas 6). el cual estando sobre el pueblo-siendo del orden sacerdotal, habló desde el atrio interior, el cual era considerablemente más alto que el del pueblo. les dijo: Así ha dicho Dios: ¿Por qué quebrantáis los mandamientos de Jehová? No os vendrá bien de ello, etc.-Su cercano parentesco con el rey debería haber creado un sentimiento de delicadeza y desgano de intervenir; pero al final, él también, fué movido por un impulso irresistible de protestar contra la impiedad prevaleciente. La valiente libertad y energía de su amonestación, como también su anuncio de las calamidades nacionales que seguramente seguirían, eran más desagradables al rey; mientras que despertaron de tal modo las pasiones fieras de la multitud que una banda de malvados, por la instigación secreta de Joas, lo apedrearon hasta matarlo. Este hecho de violencia atribuye complicidad criminal de parte del rey. Fué un ultraje hórrido sobre un profeta del Señor, vil ingratitud a una familia que le había conservado la vida, trato atroz a un verdadero patriota hebreo, un ejercicio ilegal e injusto de su poder y autoridad de rey.
22. dijo al morir: Jehová lo vea, y lo requiera-Estas palabras, si fueron una imprecación vindicativa, muestran un contraste notable con el espíritu de los primeros mártires cristianos (Act 7:60). Pero, en vez de ser la expresión de un deseo personal, podrían ser la expresión de un juicio profético.


23-27. ES MUERTO POR SUS SIRVIENTES.
23. a la vuelta del año subió contra él el ejército de Siria-Esta invasión se hizo bajo la dirección personal de Hazael, a quien Joas, para evitar las miserias de un sitio, persuadió a retirar sus fuerzas mediante un gran presente de oro (2Ki 12:18). Más probablemente también, prometió el pago de un tributo anual, por el descuido o negación del cual los sirios volvieron el año siguiente, y con un puñado de soldados infligió una derrota total y humillante sobre las fuerzas unidas de los hebreos.
25. dejáronlo en muchas enfermedades-El fin de su vida fué amargado por una enfermedad dolorosa, que por largo tiempo lo tuvo en cama. conspiraron contra él sus siervos-Estos dos conspiradores (cuyos padres eran judíos, y sus madres extranjeras) eran probablemente cortesanos, quienes, teniendo acceso a su dormitorio, podían más fácilmente ejecutar su porpósito. a causa de las sangres de los hijos de Joiada-Léase “el hijo” de Joiada. La opinión pública parece haber atribuído los desastres de su vida y reinado a aquel vil crimen, y como el rey ya había perdido la estima y respeto de sus súbditos, no hubo expresión de horror ni pesar por su fin miserable.

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre 2 Chronicles 24:25". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/2-chronicles-24.html. 1871-8.

Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento

2 Crónicas 24:6 . La colecta requerida por Moisés para la construcción del tabernáculo, de medio siclo. El Dr. Lightfoot sostiene que era solo la mitad del medio siclo, la octava parte de una onza.

2 Crónicas 24:7 . Los hijos de Atalía, aquella mujer malvada, habían destrozado la casa de Dios. Ella había manejado a Ocozías por su consejo, 2 Crónicas 22:3 ; y habiéndolo hecho durante el tiempo que blandió el cetro, no querría repetir el crimen; o si tenía hijos de otro marido, no podían tener más de seis o siete años.

2 Crónicas 24:20 . El Espíritu de Dios descendió sobre Zacarías. Se usa la misma frase de Jahaziel: 2 Crónicas 20:14 .

2 Crónicas 24:21 . Lo apedrearon por orden del rey. Joiada vivió hasta la vasta edad de ciento treinta años; y habiendo salvado a Joás, el único vástago varón de la casa de David, y habiendo reparado por completo el templo, adquirió el sobrenombre de Beraquías, el bendito del Señor. Dejó el pontificado a su hijo Zacarías, quien heredó todas las virtudes de su padre.

Ahora, debido a que Baruc tuvo un hijo llamado Zacarías, quien fue asesinado con miles de personas más en la toma de Jerusalén, nuestros críticos han mostrado demasiado su conocimiento al recoger todo lo que se sabe de este último Zacarías. Ciertamente, los judíos no tenían la culpa de su muerte. Fueron los nobles apóstatas de Judá quienes prevalecieron sobre el rey Joás para restaurar la idolatría, y en esta lucha gloriosa, Zacarías cayó en su puesto resistiendo la idolatría.

Lo apedrearon en el altar; de modo que, como dice Oseas, "la sangre tocó la sangre". Mientras agonizaba, con las manos levantadas testificó su fe e invocó a Dios para vengar su sangre. Al poco tiempo, Joás, que había ordenado su muerte, fue asesinado por dos de sus capitanes; de modo que su muerte tuvo un parecido sorprendente con la de Zacarías. Una cadena de otras calamidades siguió en el país. Antes de la muerte de Joás, Hazael, rey de Damasco, llevó sus sangrientas conquistas a Filistea; También siguió un terremoto que dejó mucho al país, mientras que la sequía un año negó la vegetación y otro año la langosta devoró la tierra. Joel 2 .

2 Crónicas 24:27 . La grandeza de las cargas que le sobrevienen; es decir, el tributo que los sirios habían impuesto. La Vulgata dice aquí: "La suma de dinero que reunió".

REFLEXIONES.

Ya se han considerado la caída de Atalía y la elevación de Joás. 2 Reyes 11 . Cuán ilustre fue el carácter de Joiada, durante tanto tiempo el sumo sacerdote de Israel. Su gran sabiduría y sus talentos suaves y paternos para la administración quedan suficientemente demostrados por la participación que debió haber tenido en el gobierno durante los felices reinados de Asa y de Josafat.

Sus virtudes eran tan conspicuas como para procurarle una princesa de sangre. Su discurso y prudencia fría, mientras que la idolatría y la maldad prevalecieron bajo Atalía, le valieron el mayor aplauso. Protegió a su esposa, hermana de la princesa asesinada: logró ocultar al heredero aparente a riesgo de su vida, y mantuvo una influencia con los ancianos de Judá que lo colocaron en el trono cuando era un bebé, y derrocó a Atalía, la gran enemigo de Dios y de la casa de David.

Su templanza, fundada en la piedad, prolongó su feliz constitución mucho más allá de la edad habitual del hombre. Había visto a Salomón en su trono de marfil; y habiendo asistido ahora al funeral de siete reyes, sus manos, aún no débiles, colocaron la corona sobre el noveno monarca de la línea de David. Si entre tantas excelencias tuvo un defecto, fue un exceso de mansedumbre, al no incitar a los levitas a reparar las brechas en los muros del templo.

Verdaderamente vistió durante mucho tiempo una mitra de gloria y una coraza de justicia: su sol se puso resplandeciente con todas las virtudes. Habiendo vivido ciento treinta años, murió la admiración de su patria, y el adorno más brillante del altar, que dejó rodeado de hijos que heredaron las virtudes de su padre: 2 Crónicas 26:7 .

La muerte de un gran y buen hombre es una calamidad para la nación y para la iglesia, y especialmente cuando no se encuentra a nadie que lo suceda, cuya creciente excelencia promete el logro de la misma valía; pero cuando es sucedido por un tiempo en servicio , o un hombre malvado, la pérdida es más de lo que se puede concebir. Para Israel la pérdida fue grande; pero para Joás fue irreparable. Los gobernantes principescos y las familias de Judá, en cuyos corazones las reformas anteriores habían frenado, pero no erradicado, las raíces de la idolatría, se valieron de la muerte de Joiada para ganar un ascendiente sobre el rey y restaurar la libertad de adorar ídolos según el agrado de cada uno. Y cuando un hombre reclama el derecho de elegir a su dios y, en consecuencia, su credo, es poco menos que convertirse en un ídolo de sí mismo.

Zacarías, un digno hijo de Joiada, apodado en siglos posteriores a Beraquías, o el bendito del Señor, Mateo 23:35 , al ver este terrible progreso de la apostasía y la ruptura del pacto con Dios, como otro Finees, interpuso su vida con santo celo para detener el mal; pero los príncipes profanos e infieles, impacientes de controul, lo apedrearon entre el pórtico y el altar.

La culpa de la apostasía y de la sangre inocente a menudo se encuentra con su recompensa antes de lo esperado. Eran sordos a los profetas, sordos a los sacerdotes; y Joás era ingratamente sordo a todos los gritos por la ejecución de los asesinos; pero el cielo tenía oídos y brazos de venganza también. Dios envió al rey de Damasco la primavera siguiente, con un pequeño ejército, y saquearon Jerusalén, asesinaron a los príncipes y dejaron a Joás muy afligido por la enfermedad.

Tampoco había descansado de sus propios siervos, porque ellos vengaron la sangre de Zacarías; y parecería, por el número plural que se usa aquí, que había matado a otros de la casa de Joiada. Así la sangre tiene una voz que traspasa el cielo, y el que no haga justicia recibirá justicia de la mano de Dios.

Bibliographical Information
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre 2 Chronicles 24:25". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/2-chronicles-24.html. 1835.

Comentario Completo de Trapp

Y cuando se apartaron de él (porque lo dejaron en grandes enfermedades), sus propios siervos conspiraron contra él por la sangre de los hijos del sacerdote Joiada, y lo mataron en su cama, y ​​murió; y lo sepultaron. en la ciudad de David, pero no lo sepultaron en los sepulcros de los reyes.

Ver. 25. Y cuando se apartaron de él. ] De modo que tuvo tiempo de arrepentirse, pero no lo hizo.

Porque lo dejaron en grandes enfermedades. ] Tal, tal vez, como fue el del Conde Félix de Wurtemberg, quien amenazó con cabalgar hasta las espuelas en la sangre de los luteranos, pero murió ahogado en su propia sangre; una o la de Carlos IX de Francia, autor de la masacre parisina, que murió de una enfermedad similar; o el de Ladislao, rey de Bohemia y Hungría, que injustamente había hecho decapitar a Ladislao, hijo de Hunniades, que más lo merecía. Posteriormente murió de una llaga pestilente en la ingle.

Por la sangre de los hijos de Joiada, ] es decir, del Hijo: llamados hijos, dicen algunos, porque era de su padre en lugar de muchos hijos.

un acto. y Mon., 1902.

Bibliographical Information
Trapp, John. "Comentario sobre 2 Chronicles 24:25". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/2-chronicles-24.html. 1865-1868.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

La deserción de Joás y su castigo

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre 2 Chronicles 24:25". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/2-chronicles-24.html. 1921-23.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

Y cuando se apartaron de él (porque lo dejaron en grandes enfermedades, con muchas heridas, que resultaron en una enfermedad dolorosa), sus propios siervos conspiraron contra él por la sangre de los hijos del sacerdote Joiada, y lo mataron. en su cama, y ​​murió, porque la opinión pública atribuyó estos grandes desastres al rey. Y lo sepultaron en la Ciudad de David; pero no lo enterraron en los sepulcros de los reyes, no se le dio esa distinción, sino que fue tratado con deshonra, como Joram, 2 Crónicas 21:20 .

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre 2 Chronicles 24:25". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/2-chronicles-24.html. 1921-23.

Comentario de Grant sobre la Biblia

JOASH EMPIEZA BIEN

(vv.1-14)

Teniendo solo siete años en su coronación, Joás reinó 40 años, por lo tanto tenía solo 47 cuando sus propios siervos lo mataron (v.25). En su juventud hizo lo recto ante los ojos del Señor porque tuvo la buena influencia de Joiada. Tenía mucho por lo que agradecer a Dios bajo el patrocinio de Joiada y Joshabeath, quienes lo habían preservado de la muerte y lo habían capacitado para convertirse en rey. Pero se apoyó demasiado en el sacerdote piadoso y no aprendió a depender verdaderamente del Señor.

De hecho, se nos dice que Joiada tomó dos esposas para Joás (v.3). ¿Por qué no le ordenó simplemente a Joás que tuviera cuidado de elegir la esposa que Dios deseaba que tuviera? ¡Pero cuán a menudo es cierto que las personas dependen tanto de un líder piadoso que nunca aprenden a valerse por sí mismos! Por supuesto, el líder tiene la culpa si fomenta esto.

Sin embargo, es digno de elogio que Joás pusiera su corazón en reparar la casa del Señor (v. 4). Reunió a los sacerdotes y levitas, dándoles órdenes de ir a las ciudades de Judá y reunir dinero del pueblo para sufragar los gastos de las reparaciones, y les dijo que lo hicieran rápidamente (v.5). Sin embargo, esto no se hizo rápidamente. Puede haber sido que no tenían corazón para exigir dinero a la gente porque la gente generalmente se resiste a tales demandas. Es el principio de cumplimiento de la ley, que siempre despierta resistencia en la mente de las personas.

Joás confrontó a Joiada con el hecho de que los sacerdotes y los levitas no habían hecho lo que se les había dicho, porque la necesidad era evidente. Atalía y sus hijos habían robado las cosas dedicadas del templo para usarlas en la adoración de Baal (v.7), y si la restauración se hiciera en el templo, sería necesariamente costosa.

Luego, el rey empleó diferentes medios para recaudar fondos para este proyecto. En lugar de exigir a la gente, hizo que le hicieran un cofre y lo pusieron afuera, a la puerta de la casa del Señor. Luego, se envió un anuncio público a todo Judá y Jerusalén de que el cofre estaba allí para recibir las contribuciones que traería la gente (v. 9).

Este método resultó eficaz, ya que las personas acudían a dar voluntariamente sin que se les ejerciera presión. Este es el principio de gracia que se nos muestra en el Nuevo Testamento, donde los creyentes no están obligados a dar, sino a estar informados de necesidades definidas. Se les dice: "Cada uno dé como se proponga en su corazón, no de mala gana ni por necesidad, porque Dios ama al dador alegre" ( 2 Corintios 9:7 ). No se hace una demanda, pero se da aliento. Los líderes se regocijaron con esto, como todo el pueblo, y de buena gana trajeron sus contribuciones, metiéndolas en el cofre (v.10).

Al revisar el cofre todos los días, los oficiales del rey encontraron una gran cantidad de dinero, luego el rey y Joiada entregaron el dinero a los encargados del servicio de la casa del Señor, quienes contrataron albañiles, carpinteros y trabajadores de hierro y bronce. Cuando así hubo una mente para hacer la obra, pronto se completó la restauración del templo (v.13).

En este proyecto, debe haber sido la influencia de Joiada lo que conmovió a Joás, porque, por supuesto, Joiada estaba a cargo del servicio del templo. Cuando hubo terminado el trabajo de reparación, quedó más dinero con el que se agregaron artículos de oro y plata para servir en el templo. Se le dio al templo su verdadero lugar, luego se ofrecieron holocaustos continuamente allí todos los días de Joiada (v.14).

LA MUERTE DE JEHOIADA

(vv.15-16)

Joiada vivió hasta la edad de 130 años, un hombre fiel y devoto. A su muerte, fue sepultado entre los reyes porque realmente había actuado como un buen rey (v.16), no asumiendo el lugar de rey, sino cediendo ese lugar al legítimo heredero del trono, pero influyendo en él correctamente todos los días. de su vida. Deberíamos esperar con razón que Joás sintiera profundamente la pérdida de alguien por quien había sido tan bendecido y, al llorar su muerte, se propusiera continuar siguiendo su ejemplo.

JOASH OBSEQUIÓ VOLUNTADAMENTE

(vv.17-22)

Lamentablemente, Joás solo había aceptado formalmente el liderazgo de Joiada. No siguió la fe y el ejemplo de Joiada. En lugar de seguir defendiendo fielmente a Dios, escuchó a los líderes de Judá, quienes vinieron a inclinarse ante él con la intención de influir en él para que aceptara nuevamente la adoración de ídolos (vv. 17-18). ¡Cuántos desde él se han dejado llevar más por el deseo de agradar a los hombres y, por lo tanto, se olvidan de agradar a Dios!

La idolatría de Judá, por supuesto, provocó la ira de Dios, quien les envió profetas, buscando atraerlos de regreso al Señor, testificando fielmente contra su adoración de ídolos, pero se negaron a escuchar (v.19).

Finalmente, el Espíritu del Señor se apoderó de Zacarías, hijo de Joiada, para dar un fuerte mensaje profético a Judá: "Así dice Dios: ¿Por qué traspasas el mandamiento del Señor para que no puedas prosperar? Abandonado al Señor, él también te ha desamparado "(v.20). Ya que esto fue dicho por un sacerdote de Dios que era el hijo de Joiada, deberíamos esperar que Joás al menos preste mucha atención, ¡pero en cambio Joás dio la orden de apedrear a Zacarías hasta la muerte en el patio de la casa del Señor! (v.21). Por lo tanto, Joás fue culpable de despreciar la bendición que había recibido a través de Joiada y rechazar fríamente al Dios de Israel (v.22).

El Señor Jesús se refirió a este incidente solemne cuando habló a los escribas y fariseos, diciendo: "La sangre de Zacarías, hijo de Berequías, a quien matasteis entre el templo y el altar" ( Mateo 23:35 ). Puede ser que Berequías fuera el abuelo de Zacarías, pero no conocemos ningún registro del padre de Joiada. ¿Por qué el Señor Jesús acusó a los escribas y fariseos de asesinar a Zacarías, cuando esto había ocurrido años antes? Debido a que estaban exhibiendo la misma actitud cruel e incrédula hacia Dios por su oposición a Cristo, un Mensajero infinitamente más grande que Zacarías era. Por su actitud se estaban identificando con los que odiaban a Dios.

Cuando Zacarías murió, dijo: "¡El Señor mire y pague!" (v.22). Esto era coherente con el hecho de que estuviera sometido a la ley. Cuán diferentes fueron las palabras del Señor Jesús en Su muerte, "Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen" ( Lucas 23:34 ), y las palabras de Esteban cuando fue apedreado hasta la muerte: "Señor, haz no los culpes de este pecado "( Hechos 7:60 ). Pero la oración de Zacarías fue respondida por medio de las graves consecuencias sobre Joás y su reino.

JOASH SUFRIR DERROTA Y MUERTE

(vv.23-27)

El Señor le dio a Joás por lo menos un corto tiempo para reconsiderar la locura de su mala conducta, pero no hubo ningún cambio en el infeliz rey. En la primavera del año, el ejército de Siria vino contra él, y aunque el ejército sirio era pequeño en comparación con el gran ejército de Israel (vv.23-24), el Señor entregó a los israelitas en manos del enemigo, que destruyó a muchos de los líderes del pueblo, además de tomar mucho botín, luego se retiró, dejando a Joás gravemente herido.

No lo mataron, porque Dios había decidido que el pobre rey sería asesinado por sus propios siervos. Tomaron. ventaja del hecho de que fue herido y lo mató en la cama (v.25). Por lo tanto, Joás tuvo un poco de tiempo para considerar que el juicio de Dios estaba sobre él debido a su idolatría y su crueldad con el hijo de Joiada.

Joiada, el protector de Joás, había sido enterrado con los reyes (v.16), pero Joás, aunque rey, no fue enterrado con los reyes. La gente discernió que no era digno de un entierro como Joiada, aunque la gente había seguido a Joás en su idolatría. ¡Qué triste fue el final del hombre que quería agradar a la gente en lugar de agradar a Dios! La gente misma sabía lo suficiente como para despreciar esta actitud. Amasías, hijo de Joás, recibió entonces el trono sobre Judá.

Bibliographical Information
Grant, L. M. "Comentario sobre 2 Chronicles 24:25". Comentario de Grant sobre la Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​lmg/2-chronicles-24.html. 1897-1910.

Comentario completo de Henry sobre la Biblia

15-27 Vea qué gran juicio sobre cualquier príncipe o pueblo, es la muerte de hombres piadosos, celosos y útiles. Vea cuán necesario es que actuemos en religión desde el principio interno. Entonces, la pérdida de un padre, un ministro o un amigo no perderá nuestra religión. A menudo, tanto los príncipes como las personas inferiores han sido halagados a su ruina. La verdadera gracia sola permitirá que un hombre produzca frutos hasta el final. Zacarías, el hijo de Joiada, lleno del Espíritu de profecía, se levantó y le contó al pueblo su pecado. Esta es la obra de los ministros, por la palabra de Dios, como una lámpara y una luz, para descubrir el pecado de los hombres y exponer las providencias de Dios. Apedrearon a Zacarías hasta la muerte en el patio de la casa del Señor. Observe las palabras del mártir moribundo: ¡El Señor lo mira y lo exige! Esto no vino de un espíritu de venganza, sino de un espíritu de profecía. Dios hirió a Joás con grandes enfermedades, de cuerpo o mente, o ambas, antes de que los sirios se apartaran de él. Si la venganza persigue a los hombres, el final de un problema será el comienzo de otro. Sus propios sirvientes lo mataron. Estos juicios se llaman las cargas que se le imponen, porque la ira de Dios es una carga pesada, demasiado pesada para que cualquier hombre pueda soportarla. Que Dios nos ayude a tomar advertencia, a ser honestos de corazón y a perseverar en sus caminos hasta el final.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre 2 Chronicles 24:25". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/2-chronicles-24.html. 1706.

Comentario del Pobre Hombre de Hawker

Aquí tenemos la visitación; y fue una visita terrible. Por las que parece que Joás no sólo mató a Zacarías, sino a otros hijos de sus siervos fieles; porque se dice la sangre de los hijos del sacerdote Joiada. ¡Y con qué desprecio lo enterraron! Así murió, desolado e ignorado, Joás.

Bibliographical Information
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre 2 Chronicles 24:25". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/2-chronicles-24.html. 1828.

Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento

Lo dejaron en grandes enfermedades , etc. El castigo por la invasión de los sirios, y su destrucción de los príncipes y el saqueo de la ciudad, sin responder al fin previsto, de humillar a Joás y llevarlo al arrepentimiento, Dios procedió a herirlo con dolorosas enfermedades; y como ni siquiera esto lo reclamó, a sus propios sirvientes se les permitió conspirar contra él y matarlo. Porque, cuando la venganza persigue a los culpables, el fin de un problema es a menudo el comienzo de otro. Por la sangre de los hijos de Joiada, por la cual parece que Joás mató, no solo a Zacarías, sino también a sus hermanos. Y quizás los que lo mataron tenían la intención de vengarse de esa sangre inocente. Sin embargo, eso fue lo que Dios quiso al permitirles hacerlo.

Bibliographical Information
Benson, Joseph. "Comentario sobre 2 Chronicles 24:25". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/2-chronicles-24.html. 1857.

Comentario Bíblico de Sermón

2 Crónicas 24

I. Josiah fue un buscador temprano. A los ocho años hizo lo recto ante los ojos del Señor, ya los dieciséis empezó a buscar al Dios de su padre David con más fervor que nunca. Y lo encontró, y se convirtió en una maravilla para muchos, un milagro real de gracia. Este niño te condenará si no eres un buscador temprano de Dios, tú que tienes muchos más estímulos que él. Dios espera que busque temprano; puede buscar temprano, y los primeros buscadores son buscadores seguros.

II. Josías también odiaba sinceramente el mal. Odiaba a los ídolos tanto como amaba a Jehová; su odio brotaba del amor y estaba impregnado de amor. No amaba por la suavidad o facilidad de la naturaleza, pero el fuego de Dios dentro de él se convirtió en odio y se fundió en amor. El santo odio impidió que sus pies cayeran, sus ojos de las lágrimas y su alma de la muerte.

III. Josiah fue un verdadero héroe. Un héroe es aquel que en el cumplimiento de su deber desprecia los grandes peligros. Casi todo el pueblo estaba en contra de las reformas de Josías, que ponían en peligro su vida; pero empujó con valentía hacia adelante. La conciencia era su rey; y sintió que no era necesario que él viviera, sino que era necesario que hiciera su trabajo. El temor de Dios expulsó el temor del hombre del corazón de Josías y lo convirtió en un verdadero héroe.

IV. Josías fue extrañado y lamentado cuando murió. Hay una noche en la historia de España que se conoce como "la noche triste", por lo que en la historia de Judá la muerte de Josías fue "el día triste". Muchas vidas jóvenes son como una columna rota: sin labrar de arriba abajo. Pero la vida de Josiah era como un pilar bien cincelado, aunque partido en el medio por el rudo impacto de la batalla. Por lo tanto, lo echaron mucho de menos y lo lamentaron.

J. Wells, Bible Children, pág. 159.

Referencia: 2 Crónicas 24:19 ; 2 Crónicas 24:21 . Revista del clérigo, vol. ix., pág. 338.

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre 2 Chronicles 24:25". "Comentario Bíblico de Sermón". https://studylight.org/​commentaries/​sbc/2-chronicles-24.html.

Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon

Este capítulo nos da la historia del reinado de Joash. Él era el único de la semilla real que se conservó viva cuando Athalías intentó destruir a toda la familia de la jaziah. Fue escondido durante unos seis años en el templo por su tía Jehoshabath, la esposa de Jehoiada, el sumo sacerdote, quien organizó asuntos tan bien que, cuando el niño tenía siete años, Jehoyada le hizo ser coronado rey, y él puso A muerte a la cruel she-loff Athaliah, quien había destruido a la familia real. Usted ve, por lo tanto, cuánto le debe este joven rey con su tío el sumo sacerdote. Ahora leemos la historia de su reinado.

2 Crónicas 24:1. Joash tenía siete años cuando comenzó a reinar, y él reinó cuarenta años en Jerusalén. .

Él podría haber reinado mucho más tiempo si no hubiera cometido y se desvió de la manera correcta, y así llevó el juicio sobre sí mismo.

2 Crónicas 24:1. el nombre de su madre también fue Zibiah de Beersheba. Y Joash hizo lo que estaba bien a la vista del Señor todos los días de Jehoiada, el sacerdote. .

Mientras su tío viviera, ese estadista verdaderamente devulado, así como el sacerdote del Señor, «Joash hizo lo que estaba en la vista del Señor. ».

2 Crónicas 24:3. y Jehoiada tomó para él dos esposas; y él engendra hijos e hijas. Y sucedió después de esto, .

Probablemente, unos tres y veinte años después,.

2 Crónicas 24:4. que Joash fue decidido a reparar la casa del Señor. .

Jehoiada tenía con él roto en pedazos las imágenes de Baal, y maltratadas por los templos de los ídolos; Y ahora el joven rey es «de mente para reparar la casa de Jehová. ».

2 Crónicas 24:5. y reunió a los sacerdotes y los levitas, y les dijeron, salir a las ciudades de Judá, y reunir a todo el dinero de Israel para reparar la casa de su Dios de año a año, y ver que has acelerado el asunto. Howbeit los levitas lo aceleraron no. .

Es una gran lástima cuando los que viven en la casa de Dios no tienen suficiente interés en que se vea a su reparación. El hecho era que las ofrendas presentadas en el templo, como los diezmos en los tiempos modernos, fueron destinados no solo a los ministros, sino también para el mantenimiento de la tela. Pero estos sacerdotes y levitas no permitirían que nada se deducirá de su propio ingreso, incluso para la reparación de la casa en la que serviron. Así que Joash ordenó que se deben hacer colecciones especiales para el propósito.

2 Crónicas 24:6. y el rey pidió a Jehoiada al jefe, y le dijo: ¿Por qué no necesites que los levitas salgan de Judá y salen de Jerusalén la colección, según el mandamiento de Moisés? ¿Siervo del Señor, y de la congregación de Israel, por el tabernáculo de los testigos? Para los hijos de Athaliah, esa mujer malvada, había roto el honor de Dios: y también todas las cosas dedicadas de la Casa del Señor, se otorgaron a Baalim. Y al mandamiento del rey, hicieron un pecho, y lo puso sin en la puerta de la casa del Señor. E hicieron una proclamación a través de Judá y Jerusalén, para traer al Señor la colección que Moisés, el siervo de Dios, colocó sobre Israel en el desierto. .

Todos deben dar su medio shekel a través del dinero de la redención, y esto no había sido traído.

2 Crónicas 24:10. y todos los príncipes y todas las personas se regocijaron, y traeron, y se metieron en el pecho, hasta que habían hecho un final. Ahora sucedió que a qué hora se trajo el cofre a la oficina del rey con la mano de los levitas, y cuando vieron que había mucho dinero, el escriba del rey y el oficial del sumo sacerdote vinieron y vaciaron el pecho, y Lo tomó, y lo llevó a su lugar de nuevo. Esto lo hicieron día a día, y reunieron dinero en abundancia. Y el rey y el rey y Jehoya se lo dieron a tales al igual que el trabajo del servicio de la casa del Señor, y contrató a los albañiles y carpinteros para reparar la casa del Señor, y también, como el hierro forjado y el latón para reparar la casa de El Señor. Así que los trabajadores forjaron, y el trabajo fue perfeccionado por ellos, y pondrían la casa de Dios en su estado y lo fortaleció. Y cuando lo habían terminado, trajeron el resto del dinero ante el rey y el jehoiada, con lo que se hicieran embarcaciones para la casa del Señor, incluso los buques para ministrar, y ofrecer a Withal, y las cucharas y los buques de oro y plata. Y ofrecieron que las ofrendas quemadas en la casa del Señor continuamente todo el día de Jehoiada. .

Ver la influencia de un hombre. Un hombre puede influir en un estado. Un hombre puede comprobar el pecado. Un hombre puede ser el jefe de un anfitrión que servirá a Dios, y honrará su nombre.

2 Crónicas 24:15. Pero Jehoiada encera, .

Le sucedió lo que debe pasar a todos; Para lo mejor de los hombres debe envejecer, y pasar. Permítanos valorarlos mientras los tenemos. Con demasiada frecuencia les damos piedras mientras están vivos, anticipando darles piedras más grandes para mantenerlas en memoria cuando mueren. «Jehoiada encerado viejo,».

2 Crónicas 24:15. y estaba lleno de día cuando murió; Ciento treinta años fue él cuando murió. .

Una edad inusual para ese tiempo; lo suficientemente corto en comparación con los años de los patriarcas antediluvos, pero sigue siendo una gran edad para esos días.

2 Crónicas 24:16. y lo enterraron en la ciudad de David entre los reyes, porque había hecho bien en Israel, tanto hacia Dios, y hacia su casa. .

Ese es el mejor tipo de bien, lo que comienza con hacer el bien hacia Dios, y luego continúa haciendo el bien hacia la casa de Dios. La Iglesia debe ser servida, pero incluso debe ser la segunda a la gloria de Dios. Dios primero, y luego lo mejor debe venir a continuación.

2 Crónicas 24:17. Ahora, después de la muerte de Jehoiada, vino los príncipes de Judá, e hizo una reverencia al rey. Entonces el rey lo escuchó. .

Estos aduladores vinieron con todos sus modales más delanteros, e hicieron la reverencia al rey, y «el rey escuchó a ellos. »Todos los días de Jehoiada, estos príncipes habían tenido miedo de establecer la adoración de moda la adoración de Baalim, que había sido presentada por la reina sidoniana, Jezabel, esa mujer malvada de espíritu fuerte y magistral. Esta religión mundana y falsa había sido eliminada por la mano fuerte de Jehoiada; Pero cuando sus adherentes pensaron que tuvieron la oportunidad de llegar al frente nuevamente, vinieron y halagaron al rey, y «el rey lo escuchó. ».

2 Crónicas 24:18. y dejaron la casa del Señor Dios de sus padres, y servían arboledas e ídolos: .

O, «Asherah e ídolos. »La palabra se traduce erróneamente« Groves. "Estos fueron ciertos emblemas horribles y asquerosos de la diosa de los paganos Ashtaroth, o Astarte:« Sirvieron Asherah e ídolos. ».

2 Crónicas 24:18. y la ira vino sobre Judá y Jerusalén para esto su traspaso. Sin embargo, él les envió profetas, para volver a traerlos al Señor; y ellos testificaron contra ellos: Pero no le darían a la oreja. .

«Estos viejos puritanos han vuelto otra vez", dijo ellos. «No los escucharemos. »La gente común seguía siendo en su mayoría adoradores de Jehová; Pero los grandes de la Tierra se habían ido a los ídolos, y no pudieron soportar que uno y otro de los profetas, a menudo hombres muy humildes y desaprobados, deberían venir y dar testimonio de Jehová.

2 Crónicas 24:20. y el Espíritu de Dios vino sobre Zacarías, hijo de Jehoída, el sacerdote, que se puso de pie, y le dijo: Así, dice Dios, ¿por qué transgredirte los mandamientos del Señor? ¿prosperar? Porque has abandonado al Señor, él también te ha abandonado. .

Habló muy tarde y cariñosamente. La advertencia fue fiel; Pero fue entregado en el mejor y un espíritu más amable. Pero ahora ves lo que los hombres malvados hicieron.

2 Crónicas 24:21. y conspiraron contra él, y lo hicieron con piedras en el mandamiento del rey en la corte de la casa del Señor. .

Este es probablemente el profeta a quien Cristo alude cuando habla de Zacarías, «quien mató entre el templo y el altar. »Fue un crimen, la mayor Falta por asesinar al Hijo de Jehoiada, uno de los que habían ayudado a poner la corona sobre la cabeza del rey. Para hacer esta maldad de escritura en la Corte de la Casa de Dios, cuando el Profeta estaba comprometido en los asuntos de su Maestra, y entregar un mensaje divino, fue para montar pecado sobre el pecado.

2 Crónicas 24:22. por lo tanto, Joash, el rey recordó que no la amabilidad de que Jehoiada le había hecho a su padre, pero mató a su hijo. Y cuando murió, dijo, el Señor lo miró y lo exige. Y sucedió a finales de año, que la anfitrión de Siria se acercó a él: y llegaron a Judá y Jerusalén, y destruyeron a todos los príncipes de la gente de entre los pueblos, y enviaron todo el botín de ellos. al rey de Damasco. .

Dios retrasó no mucho el castigo de los malvados. Cuando sus sirvientes son perseguidos, vendrá rápidamente a sus propios elegidos. «Destruyeron a todos los príncipes de la gente de entre las personas. »¿No fue eso notable? Estos fueron los autores del pecado; Y tenían principalmente para soportar la pena. No siempre es que los invasores se mantengan solo sobre los príncipes, y los matan; Pero estos sirios lo hicieron.

2 Crónicas 24:24. para el ejército de los sirios vino con una pequeña empresa de hombres, y el Señor entregó un gran anfitrión en su mano, porque habían abandonado al Señor Dios de sus padres. Así que ejecutaron juicio contra Joash. Y cuando se fueron de él, (porque lo dejaron en grandes enfermedades), sus propios sirvientes se habían conspirado contra él por la sangre de los hijos de Jehoyada, el sacerdote, y lo mató en su cama, y ​​murió: Y lo enterraron. En la ciudad de David, pero lo enterraron no en las sepulcas de los reyes. .

Cuando un conjunto de verdugos habían ido, sus propios sirvientes se habían conspirado contra él y lo mataron. Aquí termina nuestra lectura. ¡Que sea rentable para nosotros!

Bibliographical Information
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre 2 Chronicles 24:25". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/2-chronicles-24.html. 2011.

Notas de Referencia de Scofield

arboledas

( Ver Scofield) - ( Deuteronomio 16:21).

( Ver Scofield) - ( Jueces 3:7).

Bibliographical Information
Scofield, C.I. "Commentary on 2 Chronicles 24:25". "Scofield's Reference Notes". https://studylight.org/​commentaries/​srn/2-chronicles-24.html. 1909.

Comentario de Coke sobre la Santa Biblia

Sus propios sirvientes conspiraron contra él: estos dos asesinos, cuyos padres eran judíos, pero sus madres eran extrañas (ver el versículo siguiente), quizás pertenecían a la alcoba del rey y, al tener acceso constante a él, podrían cumplir más fácilmente su cometido. diseño. Sin embargo, estaba tan débil y débil que no pudo oponer resistencia, y había caído en tal desprecio y desprecio que a sus guardias no les importaba lo que fuera de él.

No se le permitió ser enterrado en el sepulcro de los reyes. Aunque la gente no pudo castigar a los reyes malvados por sus impiedades mientras vivían, sin embargo, fijaron un odio en su memoria cuando murieron; por el cual ambos preservaron el carácter sagrado del poder supremo, y mantuvieron a los reyes en cierta medida bajo temor, por temor a lo que pudiera ocurrirles después de la muerte; como señala Grocio, De Jur. B. y P. lib. 1 tapón. 3.

Por la sangre de los hijos de Joiada , la sangre del hijo de Joiada. Ver2 Crónicas 24:22 . Houbigant.

REFLEXIONES.— 1º. Bajo la influencia de Joiada, Joás continuó reinando con crédito y honor. Ver 2 Reyes 12:1 . Podemos agregar a lo que allí se observó,

1. Qué misericordia tienen los jóvenes cuando caen en buenas manos.
2. Que ser aconsejado e influenciado por la edad y la experiencia muestra la más verdadera sabiduría.
3. Muchas profesiones justas no tienen raíces en la base. La religión impuesta por el prejuicio de la educación, o mantenida puramente por la influencia de otros, cuando se eliminen estas restricciones, se sacudirá fácilmente; o, si la forma aún continúa, puede engañar más fatalmente a los que están destituidos del poder de la piedad.
4. Muchas acciones encomiables, como la reparación del templo por parte de Joás, han aparecido en aquellos que, estando todavía en la carne, no pueden agradar a Dios; aunque su celo es una justa reprimenda del atraso de hombres mejores.
2. El sol, que salió tan brillante, se pone eclipsado en la oscuridad.


1. Muere Joiada. Durante mucho tiempo Dios le había perdonado la vida útil, durante seis reinados antes de Joás. Su carácter fue ejemplar y sus últimas obras mayores que la primera. Por respeto a su memoria, el pueblo, consciente de sus profundas obligaciones para con él, lo honró con un sepulcro entre los reyes de Judá; pero aunque respetaron así su cadáver, rápidamente olvidan su consejo. Nota; (1.) Una larga vida es una bendición, cuando así se emplea en la causa de Dios. (2.) Aquellos que en vida han sido más útiles, merecen después de la muerte el más honorable recuerdo. (3.) La partida de un gran hombre bueno es una aflicción nacional. (4) Los que continúan reverenciando la memoria de grandes y buenos reformadores, a menudo degeneran gravemente en sus prácticas y preceptos.

2. Los príncipes de Judá nunca cambiaron verdaderamente, aunque se ajustaron a la reforma, aprovechen la oportunidad favorable presente; y, con obsequios halagos que ganaron el oído del rey, fácilmente persuadieron sobre él para restaurar la idolatría y plantar de nuevo aquellas arboledas que había destruido. Nota; (1.) Muchos se conforman a la religión cuando está de moda, quienes se alegran de la primera oportunidad de deshacerse de la restricción. (2.) Los aduladores del trono son a menudo la ruina del príncipe.

3. Dios no se dejó a sí mismo sin testimonio. Sus profetas, comisionados por él, reprendieron esta vergonzosa idolatría, y particularmente Zacarías, el digno hijo del gran Joiada, se puso de pie, movido por el Espíritu Santo, y les recordó clara y seriamente la perversidad de sus caminos y el peligro que corría. incurrido.

Nota; (1.) Los ministros deben ser fieles a las almas de los hombres. (2.) En tiempos de gran degeneración, se necesita mucho celo para oponerse al torrente de la impiedad. (3.) En el peor de los días, Dios no querrá algunos testigos para él. (4.) Aquellos que odian ser reformados al menos se quedarán sin excusa.

4. Realmente vil fue el trato que recibieron estos santos hombres. En general, la gente despreciaba sus amonestaciones; Y como la reprensión de Zacarías, aunque suave y gentil, los exasperó particularmente, por instigación de los príncipes y por orden del rey, provocaron un tumulto, incluso en la casa del Señor, y lo apedrearon hasta matarlo entre el pórtico y el patio. altar; ni restringido por el carácter sagrado del lugar o de la persona, desafiando audazmente sus advertencias y olvidándose ingratamente de las innumerables obligaciones que le debían a su piadoso padre. Nota; (1.) Los ministros de Dios, que son celosos por la verdad, deben esperar sufrir por ella. (2.) La ingratitud es uno de los pecados más grandes. (3.) Están listos para la ruina, quienes llenan la medida de sus iniquidades con la persecución de los profetas de Dios.

5. El mártir moribundo presagia la venganza de Dios, que estaba lista para alcanzarlos; no deseando que salga de un espíritu de venganza, sino prediciendo su certeza a partir del espíritu de profecía. Nota; (1.) Dios vengará la sangre de sus santos. (2.) Aunque no debemos desear vengarnos, podemos desear la manifestación de la justicia de Dios y la vindicación de su honor herido.

6. Dios pronto se levantó para juzgar. Un pequeño ejército de sirios venció a los más numerosos de Joás, saqueó su capital, ahuyentó a sus príncipes y lo dejó demorado o bajo las heridas que le habían causado, o bajo alguna enfermedad que se había apoderado de él; pero lo que dejaron inconcluso, lo cumplieron sus propios sirvientes; se formó una conjura, y lo mataron en su cama; y como había degenerado tanto de sus antepasados, lo juzgaron indigno de dormir en sus sepulcros.

Así exigió Dios con justicia sangre por sangre, y cargó sobre él las pesadas cargas que habían provocado sus iniquidades. Nota; (1.) Ay de cualquier pueblo, cuando Dios los ha abandonado; no pueden dejar de ser presa fácil de cada invasor. (2.) Nada más que sangre puede satisfacer por sangre. (3.) Los que se acuestan bajo la ira de Dios, sentirán la carga intolerable de la eternidad.

Bibliographical Information
Coke, Thomas. "Comentario sobre 2 Chronicles 24:25". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​tcc/2-chronicles-24.html. 1801-1803.

El Comentario Bíblico del Expositor

JOASH Y AMAZIAH

2 Crónicas 24:1 ; 2 Crónicas 25:1

PARA Crónicas, como para el libro de los Reyes, el interés principal del reinado de Joás es la reparación del Templo; pero la narración posterior introduce modificaciones que dan un tono algo diferente a la historia. Ambas autoridades nos dicen que Joás hizo eso. lo cual fue recto a los ojos de Jehová todos los días de Joiada, pero el libro de Reyes inmediatamente agrega que "los lugares altos no fueron quitados; el pueblo aún sacrificaba y quemaba incienso en los lugares altos.

"Viendo que Joiada ejerció la autoridad real durante la minoría de Joás, esta tolerancia de los lugares altos debe haber tenido la sanción del sumo sacerdote. Ahora el cronista y sus contemporáneos habían sido educados en la creencia de que el Pentateuco era el código eclesiástico. de la monarquía; encontraron imposible acreditar una declaración de que el sumo sacerdote había sancionado cualquier otro santuario además del templo de Sión; por lo tanto, omitieron el versículo en cuestión.

En la narración anterior de la reparación del templo, Joás ordena a los sacerdotes que utilicen ciertos derechos y ofrendas sagradas para reparar las brechas de la casa; pero transcurrido algún tiempo se comprobó que las brechas no habían sido reparadas, y cuando Joás protestó con los sacerdotes, éstos se negaron rotundamente a tener nada que ver con las reparaciones o con recibir fondos para tal fin.

Sin embargo, sus objeciones fueron rechazadas; y Joiada colocó junto al altar un cofre con un agujero en la tapa, en el cual "los sacerdotes pusieron todo el dinero que se traía a la casa de Jehová". 2 Reyes 12:9 Cuando estuvo lo suficientemente lleno, el escriba del rey y el sumo sacerdote contaron el dinero y lo metieron en bolsas.

Hubo varios puntos en esta narración anterior que habrían proporcionado precedentes muy inconvenientes, y estaban tan fuera de las ideas y prácticas del segundo Templo que, para cuando el cronista escribió, una versión nueva y más inteligible de la historia. era corriente entre los ministros del Templo. Para empezar, hubo una omisión que habría irritado muy desagradablemente los sentimientos del cronista.

En esta larga narración, totalmente dedicada a los asuntos del templo, no se dice nada sobre los levitas. Bien podría suponerse que la recaudación y recepción de dinero les pertenece; y en consecuencia, en Crónicas, los levitas se asocian primero con los sacerdotes en este asunto, y luego los sacerdotes abandonan la narración, y solo los levitas llevan a cabo los arreglos financieros.

Una vez más, podría entenderse por el libro de los Reyes que las obligaciones y ofrendas sagradas, que formaban los ingresos de los sacerdotes y levitas, fueron desviadas por las órdenes del rey a la reparación de la tela. El cronista estaba naturalmente ansioso de que no hubiera ningún error en este punto; se omiten las frases ambiguas y se indica claramente que se recaudaron fondos para las reparaciones mediante un impuesto especial ordenado por Moisés.

Joás reunió a los sacerdotes y a los levitas y les dijo: Id a las ciudades de Judá y reunid dinero de todo Israel para reparar la casa de vuestro Dios de año en año, y mirad que apresuréis el asunto. Los levitas no se apresuraron ". La negligencia de los sacerdotes en la narración original se transfiere aquí con mucha fidelidad y franqueza a los levitas. Entonces, como en el libro de los Reyes, Joás le reprocha a Joiada, pero los términos de su protesta son completamente diferentes: aquí se queja porque no se ha exigido a los levitas "que traigan de Judá y de Jerusalén el impuesto designado por Moisés". el siervo de Jehová y por la congregación de Israel para la tienda del testimonio, " i.

mi. , el Tabernáculo, que contiene el Arca y las tablas de la Ley. Aparentemente, la referencia es a la ley, Éxodo 30:11 que cuando se hacía un censo, se debía pagar un impuesto de capitación de medio siclo por cabeza por el servicio del Tabernáculo. Como uno de los usos principales de un censo era facilitar la recaudación de impuestos, esta ley no podría interpretarse injustamente en el sentido de que cuando se presentara la ocasión, o tal vez incluso todos los años, se debería realizar un censo para que este impuesto de capitación pudiera funcionar. ser recaudado.

Nehemías dispuso un impuesto de capitación anual de un tercio de un siclo para los gastos incidentales del templo. Nehemías 10:32 Aquí, sin embargo, se pretende el medio siclo prescrito en Éxodo; y debe observarse que este impuesto de capitación debía recaudarse, no sólo una vez, sino "de año en año". El cronista luego inserta una nota para explicar por qué eran necesarias estas reparaciones: "Los hijos de Atalía, esa mujer inicua, habían destruido la casa de Dios; y también todas las cosas dedicadas de la casa de Jehová que otorgaron a los baales.

"Aquí nos enfrentamos a una dificultad adicional. Todos los hijos de Joram, excepto Ocozías, fueron asesinados por los árabes en la vida de su padre. ¿Quiénes son estos" hijos de Atalía "que destruyeron el templo? Joram tenía unos treinta y siete años cuando sus hijos fueron masacrados, de modo que algunos de ellos pudieron haber tenido la edad suficiente para romper el Templo. Uno pensaría que "las cosas dedicadas" podrían haberse recuperado para Jehová cuando Atalía fue derrocada; pero posiblemente, cuando el pueblo tomó represalias al irrumpir en el casa de Baal, había Achanes entre ellos, que se apropiaron del botín.

Habiendo protestado con Joiada, el rey tomó el asunto en sus propias manos; y él, no Joiada, mandó hacer y colocar un cofre, no al lado del altar, un arreglo con sabor a blasfemia, sino afuera, en la puerta del templo. Este pequeño toque es muy sugerente. El ruido y el bullicio de pagar dinero, recibirlo y ponerlo en el cofre se habrían mezclado de manera distractora con el solemne ritual del sacrificio.

En los tiempos modernos, el tintineo de tres monedas de un centavo a menudo tiende a estropear el efecto de un atractivo impresionante y a perturbar las influencias silenciosas de un servicio de comunión. El arreglo escocés, por el cual se coloca un plato cubierto con una tela blanca clara en el pórtico de una iglesia y es custodiado por dos Levitas o ancianos modernos, está mucho más de acuerdo con Crónicas.

Luego, en lugar de enviar a los levitas a cobrar el impuesto, se proclamó que el pueblo mismo debía traer sus ofrendas. Aparentemente, la obediencia se convirtió en una cuestión de conciencia, no de solicitud. Quizás fue porque los levitas sintieron que las cuotas sagradas debían darse libremente por lo que no estaban dispuestos a hacer expediciones anuales de recaudación de impuestos. En cualquier caso, el nuevo método fue un éxito rotundo.

Día tras día, los príncipes y el pueblo traían con alegría sus ofrendas, y se recogía dinero en abundancia. Otros pasajes sugieren que el cronista no siempre se inclinó a confiar en la generosidad espontánea del pueblo para el apoyo de los sacerdotes y levitas; pero reconoció claramente que las ofrendas voluntarias son más excelentes que las donaciones que son dolorosamente extraídas por las visitas anuales de los coleccionistas oficiales. Probablemente habría simpatizado con la abolición de las rentas de banco.

Como en el libro de los Reyes, el cofre se vaciaba a intervalos adecuados; pero en lugar de que el sumo sacerdote esté asociado con el escriba del rey, como si estuvieran en un nivel y ambos fueran funcionarios de la corte real, el oficial del sumo sacerdote ayuda al escriba del rey, de modo que el sumo sacerdote se coloca en un nivel con el propio rey.

Los detalles de las reparaciones en las dos narrativas difieren considerablemente en forma, pero en su mayor parte coinciden en sustancia; el único punto sorprendente es que aparentemente discrepan en cuanto a si se hicieron o no vasijas de plata u oro para el Templo renovado.

Luego sigue el relato de la ingratitud y apostasía de Joás y su pueblo. Mientras Joiada vivió, los servicios del templo se realizaban con regularidad, y Judá permaneció fiel a su Dios; pero al fin murió, lleno de días: ciento treinta años. En su vida había ejercido autoridad real, y cuando murió fue sepultado como un rey: "Lo sepultaron en la ciudad de David entre los reyes, porque había hecho el bien en Israel y para con Dios y su casa.

"Como Nerón cuando se sacudió el control de Séneca y Burrhus, Joás cambió su política tan pronto como Joiada murió. Aparentemente era un carácter débil, siempre siguiendo la dirección de alguien. Su libertad de la influencia que había hecho decente su reinado inicial. y honorable no fue, como en el caso de Nerón, su propio acto. El cambio de política fue adoptado por sugerencia de los príncipes de Judá. El rey, los príncipes y el pueblo retrocedieron en la antigua maldad, abandonaron el templo y sirvieron a los ídolos.

Sin embargo, Jehová no los entregó fácilmente a su propia locura, ni se apresuró a infligir castigo; Envió, no a un profeta, sino a muchos, para traerlos de regreso a Él, pero no quisieron escuchar. Por fin, Jehová hizo un último esfuerzo por recuperar a Joás; esta vez eligió como mensajero a un sacerdote que tenía derechos personales especiales sobre la atención favorable del rey. El profeta era Zacarías hijo de Joiada, a quien Joás debía su vida y su trono.

El nombre era uno de los favoritos en Israel, y lo llevaron otros dos profetas además del hijo de Joiada. Su misma etimología constituía un llamado a la conciencia de Joás: se compone del nombre sagrado y una raíz que significa "recordar". Los judíos eran expertos en extraer de tal combinación todas sus posibles aplicaciones. La más obvia era que Jehová recordaría el pecado de Judá, pero los profetas recientes enviados para llamar a los pecadores a su Dios mostraron que Jehová también recordaba su justicia anterior y deseaba recordárselo a ellos ya ellos; deben recordar a Jehová.

Además, Joás debería recordar la enseñanza de Joiada y sus obligaciones para con el padre del hombre que ahora se dirige a él. Probablemente Joás recordó todo esto cuando, en el sorprendente modismo hebreo, "el espíritu de Dios se vistió de Zacarías, hijo del sacerdote Joiada, y se puso por encima del pueblo y les dijo: Así ha dicho Dios: ¿Por qué transgredís los mandamientos? de Jehová, ¿para vuestro mal? Porque habéis dejado a Jehová, Él también os ha desamparado.

"Esta es la carga de las declaraciones proféticas en Crónicas; 1 Crónicas 28:9 2 Crónicas 7:19 ; 2 Crónicas 12:5 ; 2 Crónicas 13:10 ; 2 Crónicas 15:2 ; 2 Crónicas 21:10 ; 2 Crónicas 28:6 ; 2 Crónicas 29:6 ; 2 Crónicas 34:25 Ireneo afirma lo contrario cuando dice que seguir al Salvador es participar de la salvación.

Aunque la verdad de esta enseñanza había sido reforzada una y otra vez por las desgracias que habían caído sobre Judá bajo reyes apóstatas, Joás no le prestó atención, ni se acordó de la bondad que Joiada le había hecho; es decir, no mostró gratitud hacia la casa de Joiada. Quizás un incómodo sentido de obligación hacia el padre solo lo amargaba más contra su hijo. Pero el hijo del sumo sacerdote no pudo ser tratado tan sumariamente como lo hizo Asa con Hanani cuando lo puso en la cárcel.

El rey pudo haber sido indiferente a la ira de Jehová, pero el hijo del hombre que había gobernado durante años Judá y Jerusalén debe haber tenido un grupo fuerte a sus espaldas. En consecuencia, el rey y sus seguidores conspiraron contra Zacarías y lo apedrearon por orden del rey. Este mártir del Antiguo Testamento murió con un espíritu muy diferente al de Esteban; su oración no fue: "Señor, no les imputes este pecado", sino "Jehová, míralo y exígelo".

Su oración no quedó sin respuesta por mucho tiempo. Al cabo de un año, los sirios vinieron contra Joás; tenía un ejército muy grande, pero era impotente contra una pequeña compañía de los vengadores de Zacarías comisionados divinamente. Los tentadores que habían seducido al rey a la apostasía fueron una marca especial para la ira de Jehová: los sirios destruyeron a todos los príncipes y enviaron sus despojos al rey de Damasco. Como Asa y Joram, Joás sufrió un castigo personal en forma de "grandes enfermedades", pero su fin fue incluso más trágico que el de ellos.

Una conspiración vengó a otra: en su propia casa había miembros de la familia de Joiada: "Dos de sus propios siervos conspiraron contra él por la sangre de Zacarías, y lo mataron en su cama; y lo sepultaron en la ciudad de David, y no en los sepulcros de los reyes ".

La biografía del cronista de Joás podría haber sido especialmente diseñada para recordar a sus lectores que la educación más cuidadosa a veces falla en su propósito. Joás había sido educado desde sus primeros años en el templo mismo, bajo el cuidado de Joiada y de su tía Josa-beath, la esposa del sumo sacerdote. Sin duda, había sido cuidadosamente instruido en la religión y la historia sagrada de Israel, y había estado continuamente rodeado de las mejores influencias religiosas de su época.

Porque Judá, en la estimación del cronista, era incluso entonces el único hogar de la verdadera fe. Estas santas influencias continuaron después de que Joás alcanzó la edad adulta, y Joiada tuvo cuidado de disponer que el harén del joven rey se alistara en la causa de la piedad y el buen gobierno. Podemos estar seguros de que las dos esposas que Joiada seleccionó para su alumna eran adoradoras constantes de Jehová y leales a la Ley y al Templo.

Ninguna hija de la casa de Acab, ninguna "esposa extraña" de Egipto, Ammón o Moab, tendría la oportunidad de deshacer los buenos efectos del entrenamiento temprano. Además, podríamos haber esperado que el carácter desarrollado por la educación se fortaleciera con el ejercicio. Los primeros años de su reinado estuvieron ocupados por una celosa actividad al servicio del Templo. El alumno superó a su maestro, y el entusiasmo del joven rey encontró ocasión para reprender el celo tardío del venerable sumo sacerdote.

Y, sin embargo, toda esta hermosa promesa se arruinó en un día. La piedad cuidadosamente fomentada durante media vida cedió ante los primeros asaltos de la tentación y ni siquiera intentó reafirmarse. Posiblemente los registros breves y fragmentarios de los que el cronista tuvo que hacer su selección enfatizan indebidamente el contraste entre los años anteriores y posteriores del reinado de Joás; pero el cuadro que dibuja del fracaso de los mejores tutores y gobernadores es, lamentablemente, demasiado típico.

Juliano el Apóstata fue educado por un distinguido prelado cristiano, Eusebio de Nicomedia, y fue educado en una estricta rutina de observancias religiosas; sin embargo, repudió el cristianismo en la primera oportunidad segura. Su apostasía, como la de Joás, probablemente se caracterizó por una vil ingratitud. A la muerte de Constantino, las tropas en Constantinopla masacraron a casi todos los príncipes de la familia imperial, y se dice que Julián, que entonces solo tenía seis años, fue salvado y escondido en una iglesia por Marcos, obispo de Aretusa.

Cuando Juliano se convirtió en emperador, pagó esta obligación sometiendo a su benefactor a crueles torturas porque había destruido un templo pagano y se negó a hacer ninguna compensación. ¡Imagínese a Joás pidiendo a Joiada que compensara por derribar un lugar alto!

El paralelo de Julián puede sugerir una explicación parcial de la caída de Joás. La tutela de Joiada pudo haber sido demasiado estricta, monótona y prolongada: al elegir esposas para el joven rey, es posible que el anciano sacerdote no haya hecho una selección del todo feliz; Joiada pudo haber mantenido a Joás bajo control hasta que fue incapaz de independizarse y solo pudo pasar de una influencia dominante a otra.

Cuando la muerte del sumo sacerdote le dio al rey la oportunidad de cambiar a sus amos, una reacción de la insistencia demasiado urgente en su deber para con el Templo puede haber inclinado a Joás a escuchar favorablemente las solicitudes de los príncipes.

Pero quizás los pecados de Joás se explican suficientemente por su ascendencia. Su madre era Sibía de Beerseba y, por tanto, probablemente judía. De ella no sabemos nada más, bueno o malo. Por lo demás, sus antepasados ​​durante dos generaciones habían sido uniformemente malos. Su padre y su abuelo fueron los reyes malvados Joram y Ocozías; su abuela era Atalía; y era descendiente de Acab, y posiblemente de Jezabel.

Cuando recordamos que su madre Sibiah era esposa de Ocozías y probablemente había sido seleccionada por Atalía, no podemos suponer que el elemento que ella contribuyó a su carácter haría mucho para contrarrestar el mal que heredó de su padre.

El relato del cronista sobre su sucesor Amasías es igualmente decepcionante; también empezó bien y terminó miserablemente. En las fórmulas iniciales de la historia del nuevo reinado y en el relato del castigo de los asesinos de Joás, el cronista sigue de cerca el relato anterior, omitiendo, como de costumbre, la afirmación de que este buen rey no quitó los lugares altos. . Como sus piadosos predecesores, Amasías en sus primeros y mejores años fue recompensado con un gran ejército y éxito militar; y, sin embargo, la lista de sus fuerzas muestra cómo los pecados y las calamidades de los recientes reinados malvados habían influido en los recursos de Judá. Josafat podía mandar a más de mil ciento sesenta mil soldados; Amasías tiene solo trescientos mil.

Estos no fueron suficientes para la ambición del rey; por la gracia divina, ya había acumulado riquezas, a pesar de los estragos de Siria al final del reinado anterior: y puso cien talentos de plata en la compra de los servicios de tantos miles de israelitas, cayendo así en el pecado de que Josafat había sido reprendido y castigado dos veces. Sin embargo, Jehová detuvo desde el principio el empleo de aliados impíos por parte de Amasías.

Un hombre de Dios se le acercó y le exhortó a que no dejara ir con él al ejército de Israel, porque "Jehová no está con Israel"; si tuviera el valor y la fe para acompañar sólo a sus trescientos mil judíos, todo iría bien; de lo contrario, Dios lo derribaría, como había hecho con Ocozías. La afirmación de que Jehová no estaba con Israel podría haberse entendido en un sentido que parecería casi blasfemo a los contemporáneos del cronista; por lo tanto, tiene cuidado de explicar que aquí "Israel" simplemente significa "los hijos de Efraín".

Amasías obedeció al profeta, pero naturalmente se angustió al pensar que había gastado cien talentos en balde: "¿Qué haremos con los cien talentos que he dado al ejército de Israel?" No se dio cuenta de que la alianza divina valdría más para él que muchos cientos de talentos de plata; o quizás reflexionó que la gracia divina es gratuita y que podría haber ahorrado su dinero.

A uno le gustaría creer que estaba ansioso por recuperar esta plata para dedicarla al servicio del santuario; pero evidentemente era una de esas almas sórdidas a las que les gusta, como dice la frase, "obtener su religión a cambio de nada". ¡No es de extrañar que Amasías se haya descarriado! Difícilmente podemos equivocarnos al detectar una vena de desprecio en la respuesta del profeta: "Jehová puede darte mucho más que esto".

Este pequeño episodio lleva consigo un gran principio. Toda cruzada contra un abuso establecido se encuentra con el grito: "¿Qué haremos por los cien talentos?", Por el capital invertido en esclavos o en gin-shops; para los ingresos ingleses del alcohol o los ingresos indios del opio? Pocos tienen fe para creer que el Señor puede cubrir los déficits financieros o, si nos atrevemos a indicar el método en que el Señor provee, que una nación alguna vez podrá pagar su camino con finanzas honradas. Notemos, sin embargo, que se le pidió a Amasías que sacrificara sus propios talentos y no los de otras personas.

En consecuencia, Amasías envió a los mercenarios a casa; y regresaron muy enojados, ofendidos por el desaire que se les había impuesto y decepcionados por la pérdida del posible botín. El pecado del rey al contratar mercenarios israelitas fue sufrir un castigo más severo que la pérdida de dinero. Mientras estaba en guerra, sus aliados rechazados regresaron y atacaron las ciudades fronterizas, mataron a tres mil judíos y se llevaron mucho botín.

Mientras tanto, Amasías y su ejército estaban cosechando frutos directos de su obediencia en Edom, donde obtuvieron una gran victoria, seguida de una masacre de diez mil cautivos, a quienes mataron arrojándolos desde lo alto de un precipicio. Sin embargo, después de todo, la victoria de Amasías sobre Edom fue de poca utilidad para él, porque de ese modo fue seducido a la idolatría. Entre sus otros prisioneros, se había llevado a los dioses de Edom; y en lugar de arrojarlos por un precipicio, como debería haber hecho un rey piadoso, "los erigió para que fueran sus dioses, se postró ante ellos y les quemó incienso".

Entonces Jehová, en Su ira, envió un profeta para preguntar: "¿Por qué has buscado dioses ajenos, que no han librado a su propio pueblo de tu mano?" Según las ideas actuales fuera de Israel, una nación podría razonablemente buscar a los dioses de sus conquistadores. Tal conquista solo podía atribuirse al poder superior y la gracia de los dioses de los vencedores: los dioses de los derrotados fueron vencidos junto con sus adoradores, y obviamente eran incompetentes e indignos de una mayor confianza.

Pero actuar como Amasías: salir a la batalla en el nombre de Jehová, dirigido y animado por Su profeta, para vencer por la gracia del Dios de Israel, y luego abandonar a Jehová de los ejércitos, el Dador de la victoria, por la ídolos mezquinos y desacreditados de los edomitas conquistados: esto era una auténtica locura. Y sin embargo, así como Grecia esclavizó a sus conquistadores romanos, el vencedor a menudo ha sido conquistado por la fe de los vencidos.

La Iglesia sometió a los bárbaros que habían abrumado el imperio, y los sajones paganos adoptaron por fin la religión de los británicos conquistados. Enrique IV de Francia es apenas un paralelo de Amasías: fue a misa para poder sostener su cetro con más firmeza, mientras que el rey de Judá simplemente adoptó ídolos extranjeros para gratificar su superstición y amor por la novedad.

Aparentemente, Amasías al principio se inclinó a discutir la cuestión: él y el profeta hablaron juntos; pero el rey pronto se irritó e interrumpió la entrevista con brusca descortesía: "¿Te hemos hecho parte del consejo del rey? Abstente; ¿por qué has de ser herido?" La prosperidad parece haber sido invariablemente fatal para los reyes judíos que comenzaron a reinar bien; el éxito que premió, al mismo tiempo que destruyó, su virtud.

Antes de su victoria, Amasías había sido cortés y sumiso al mensajero de Jehová; ahora lo desafió y trató a su profeta con dureza. Este último desapareció, pero no antes de haber declarado la condena divina del obstinado rey.

El resto de la historia de Amasías -su presuntuosa guerra con Joás, rey de Israel, su derrota y degradación, y su asesinato- está tomada literalmente del libro de Reyes, con algunas modificaciones y notas editoriales del cronista para armonizar estas secciones. con el resto de su narrativa. Por ejemplo, en el libro de Reyes, el relato de la guerra con Joás comienza de manera algo abrupta: Amasías envía su desafío antes de que se haya dado alguna razón para su acción.

El cronista inserta una frase que conecta de manera muy sugerente su nuevo párrafo con el anterior. El primero concluyó con la burla del rey de que el profeta no era de su consejo, a lo que el profeta respondió que el rey debía ser destruido porque no había escuchado el consejo divino que se le ofrecía. Entonces Amasías "tomó consejo"; es decir , consultó a los que estaban en su consejo, y la secuela mostró su incompetencia.

El cronista también explica que la temeraria persistencia de Amasías en su desafío a Joás "era de Dios, para entregarlos en manos de sus enemigos, porque habían buscado a los dioses de Edom". el custodio de los vasos sagrados del Templo era Obed-edom. Como el cronista menciona cinco levitas con el nombre de Obed-edom, cuatro de los cuales no aparecen en ningún otro lugar, el nombre probablemente era común en alguna familia que aún sobrevive en su propio tiempo.

Pero, en vista de la afición de los judíos por la etimología significativa, es probable que el nombre se registre aquí porque era extremadamente apropiado. "El siervo de Edom" conviene al funcionario que tiene que entregar su cargo sagrado a un conquistador porque su propio rey ha adorado a los dioses de Edom. Por último, una nota adicional explica que la apostasía de Amasías lo privó rápidamente de la confianza y la lealtad de sus súbditos; la conspiración que llevó a su asesinato se formó desde el momento en que se apartó de seguir a Jehová, de modo que cuando envió su orgulloso desafío a Joás, su autoridad ya estaba socavada, y había traidores en el ejército que dirigía contra Israel. Se nos muestra uno de los medios que utilizó Jehová para lograr su derrota.

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre 2 Chronicles 24:25". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/2-chronicles-24.html.

Los Comentarios del Púlpito

EXPOSICIÓN

Este capítulo contiene toda la carrera de Joás, y es respondido por el capítulo doce de Reyes. Habla de la fidelidad de Joás a Dios, y su adoración y templo, mientras duró la vida de Joiada ( 2 Crónicas 24:1); de su partida de Dios y permiso de idolatría después ( 2 Crónicas 24:15-14); del castigo que recibió a manos de los sirios ( 2 Crónicas 24:23, 2 Crónicas 24:24); y de su miserable fin ( 2 Crónicas 24:25-14). Las diferencias entre nuestro capítulo y el paralelo, con respecto a lo que omite y suministra, son mucho mayores de lo habitual, y su carácter es muy interesante y sugerente. Estos puntos se marcarán particularmente en las notas debajo de cuando ocurran.

2 Crónicas 24:1

El nombre de su madre ... Zibiah de Beerseba. No leemos, en el breve relato de Ocozías, el padre de Joás, con quien se casó. Todavía no se sabe nada de Zibiah, pero debe haber algún significado subyacente a la mención de su nombre y lugar natal, o lugar de residencia conocido. Las referencias Amós 5:5 y Amós 8:14 posiblemente pueden contener la pista, al considerar a Beerseba como el más idólatra de los lugares idólatras. Beersheba ofrece otra referencia de asociaciones infelices ( 1 Samuel 8:2). Como término de la tierra, "Dan to Beersheba" ( Jueces 20:1; 2 Samuel 24:2; 1 Crónicas 21:2); como término de la división de Judá, "Beerseba al Monte Efraín" ( 2 Crónicas 19:4), "Geba a Beerseba" ( 2 Reyes 23:8); y como término de este Judá aún reducido después del cautiverio, "Beerseba al valle de Hinom" ( Nehemías 11:30); Su mención es notoria. Las referencias Génesis 21:31 y Génesis 26:18, Génesis 26:31-1 están llenas de interés, ya que influyen en la forma en que el lugar se conoce por primera vez en la historia de la Biblia.

2 Crónicas 24:2

Todos los días de Joiada. De los "cuarenta años" mencionados en el verso anterior, estos "días de Joiada" cubrirán, algunos, por lo menos, dos años más que "veintidós años"; para comparar nuestro 2 Crónicas 24:6, 2 Crónicas 24:12 con el paralelo, 2Ki 12: 6, 2 Reyes 12:7, 2 Reyes 12:9, observando de ahí en adelante silencio allí respetando a Joiada, e incluso haciendo un amplio margen para ello.

2 Crónicas 24:3

Esa nota especial está hecha de que Joiada seleccionó a las esposas, en cualquier caso, puede sugerir que él era todo un padre para Joash, y tanto por su propio bien como por el bien del reino, ansioso por el carácter de las mujeres por las cuales un nuevo la semilla real debería surgir en lugar de la destruida por Atalía ( 2 Crónicas 22:10). Nuestro 2 Crónicas 25:1 deja probable que "Joaquín de Jerusalén" fuera uno de estos, aunque es bastante probable que Joás se haya casado, ya sea ella o alguna otra persona, antes de cumplir los veintiún años. También es muy probable que podamos leer entre líneas, que al seleccionar dos esposas para su barrio joven y amado, Joiada esperaba y rezaba para que Joash no cayera en pecado como Salomón ( 1 Reyes 11:3) y que de otros de los reyes de Judá e Israel.

2 Crónicas 24:4

Reparar. La idea de este verbo (חָדַשׁ) es hacer nuevos.

2 Crónicas 24:5

Reparar. La idea de este verbo (חָזַק) es la de hacer fuerte. De año en año. La expresión adverbial compuesta חָדֵּי, aquí usada para "desde", refuerza la idea de "indefectiblemente de año en año". La orden dada aquí a los sacerdotes y levitas se expresa de manera muy diferente, aunque en ningún grado de manera contradictoria, en el paralelo (ver su 2 Crónicas 24:4, 2 Crónicas 24:5). La adición se encuentra allí, "cada hombre conocido"; Esta expresión puede echar un vistazo a la muy supuesta circunstancia de que el sacerdote y los levitas que recolectan diputaciones irían, naturalmente, respectivamente a los pueblos y ciudades donde se habían ubicado antes. Quizás se ocasione una ligera ambigüedad por la impresión de que el cuarto verso (en paralelo) produce, que los sacerdotes y levitas deberían esperar para recibir, por ejemplo; en Jerusalén Sin embargo, esto es lo que se dice y, por lo tanto, no es necesario que se convierta en una dificultad. Sin embargo, los levitas no se apresuraron. No se nos dice por qué esta demora fue, ni la narración posterior parece aclararla, más allá de esto, que la demora de alguna manera pareció descansar con Joiada, ya que el rey le pidió una explicación.

2 Crónicas 24:6

Joiada el jefe; entonces. sacerdote, para comp. nuestra 2 Crónicas 24:11; 2 Crónicas 19:11; 2 Crónicas 26:20. En cada uno de esos casos, el texto hebreo muestra הָראשׁ, y la versión autorizada "jefe", excepto inconsistentemente en nuestro 2 Crónicas 26:11. Versión revisada "jefe" en todas las instancias. El nombre "sacerdote" aparece casi seiscientas sesenta y seis veces en el Antiguo Testamento, el título "sumo" o "sacerdote principal" solo unas veintiséis veces, la primera ocurrencia en Le 2 Crónicas 21:10, el último Zacarías 6:11; y ambos expuestos por el adjetivo hebreo גָּדוֹל, como también en otros quince casos. Siete veces la palabra ראֹשׁ es la palabra empleada, y שָׂרֵי las otras dos veces. Sin embargo, en estos dos últimos casos ( Esdras 8:24, Esdras 8:29; Esdras 10:5), no son los "sumos sacerdotes" ni los "sumos sacerdotes" los que son tal vez incluso realmente pretendía, pero los "príncipes" de los sacerdotes, o aquellos que, por cualquier razón de características personales, eran jefes. De Judá y de Jerusalén. La declaración aquí es precisa, que la llamada de dinero se haría tanto en las ciudades de Judá como en la metrópoli de Jerusalén. La colección; Hebreo, מַשְׁאַת; Versión revisada, mejor, el impuesto de, etc. De esto leemos en Éxodo 30:13-2; Éxodo 38:25, Éxodo 38:26; Números 1:30. Era de la cantidad uniforme de medio siclo del santuario, para ricos o pobres, y se le ordenó que fuera apartado "para el servicio del tabernáculo de la congregación", aquí llamado en la Versión Autorizada el tabernáculo del testimonio; Versión revisada, la tienda del testimonio. Éxodo tiene מוֹעֵד para nuestro חָעֵדוּת. Esta fuente de dinero para el diseño sagrado de Joás se menciona nuevamente más específicamente en nuestro versículo 9. La versión de toda esta transacción parece bastante confusa como se da en el paralelo, donde el versículo 4 menciona tres fuentes de dinero, sin ninguna cita como tal. el impuesto ordenado de Moisés, que aparentemente fue el primero de esos tres, y donde el versículo 8, a primera vista, parece implicar sacerdotes recusados. El significado, sin embargo, es probablemente el contrario, el verso que afirma que los sacerdotes consintieron en renunciar a lo que estaban acostumbrados a recibir para aplicarlo a algún propósito personal o de fondos corrientes, y que consintieron renunciar a la superintendencia del desembolso del dinero. en. la reparación, que podría hacerse con más expedición por "escriba" y sumo sacerdote "(versículo 10; comp. versículo 16; ambos paralelos). Todos estos detalles el escritor de Crónicas pasa por alto, solo persiguiendo los asuntos esenciales, La resolución piadosa de Joash, la demora en su ejecución y cómo finalmente superó la demora obstructiva.

2 Crónicas 24:7

Los hijos de Atalía. El testimonio de este versículo contra los hijos de Atalía explica 2 Crónicas 21:17, y es explicado y corroborado por él. Esa mujer malvada; Hebreo, הַמִּרְשַׁעַת; fem. sustantivo, derivado de רַשַׁע; significa estrictamente en abstracto, "la maldad", igual a esa encarnación de la maldad. Todas las cosas dedicadas; es decir, los vasos sagrados, el tesoro y los muebles sagrados de la casa del Señor, si los hubieran profanado y los hubieran robado para despilfarrarlos en sus diversos Baals ( 2 Crónicas 17:3).

2 Crónicas 24:8

Un pecho; En hebreo, אֲרוֹן אֶחָד, "un cofre". Esto se describe con mayor precisión en 2 Crónicas 24:9 del paralelo. Fuera en la puerta de la casa del Señor; es decir, en el patio opuesto al porche y, como aprendemos del paralelo, al lado del altar del holocausto. Ahora, no los sacerdotes en general, sino simplemente aquellos que mantuvieron la puerta (probablemente la puerta norte, Eze 11: 1-25: 35), recibiendo las contribuciones de la gente en sus manos, las depositaron en sus propias manos en el único cofre .

2 Crónicas 24:9

(Ver notas en 2 Crónicas 24:6.)

2 Crónicas 24:10

Hasta que terminaron; Hebreo, לְכִּלֵּה, piel infin. El significado apenas puede ser hasta obtener suficiente, porque día tras día, como nos dice el siguiente verso, se trajo el cofre; pero hasta que aquellos que habían venido ese día para dar habían dado sus contribuciones, o, como algunos piensan con mucha menos probabilidad, hasta que el cofre estuviera lleno por el día. Al mismo tiempo, la cláusula, que ocupa solo una palabra en el original, posiblemente pretenda afirmar sumariamente anticipando que se observó el mismo sistema hasta el final y que el método del cofre no se apartó.

2 Crónicas 24:11

A la oficina del rey. No "oficina" en el sentido comercial técnico moderno; el significado es el cuidado, cargo o custodia del rey, siendo la palabra hebrea פְקֻדַּת; ni esto requiere la suposición del cuidado personal del rey. El cuerpo de este versículo lo deja bastante abierto a la posibilidad, en armonía con el uso del idioma hebreo y su idioma, de que el proceso descrito se llevara a cabo, si fuera necesario, más de una vez al día y, por otro lado, no necesariamente todas las noches. El cambio del número del verbo en "vaciaron", etc. y la aparente afirmación de que aquellos que se vaciaron también llevaron el cofre, lo que indicaba que mientras el escriba del rey ( 1 Reyes 4:3) y el oficial del sumo sacerdote estaban de pie, los funcionarios levitas habituales hicieron el trabajo. La frase, día a día, no es necesariamente equivalente a todas las tardes, sino a una y otra vez.

2 Crónicas 24:12

Se lo dio a quien hizo el trabajo del servicio; es decir, las personas responsables del trabajo, o "que lo supervisaron" ( 2 Reyes 12:11). Carpinteros Es preferible representar aquí literalmente trabajadores o trabajadores. Probablemente esta cláusula pretende que los responsables, como anteriormente, contrataron albañiles y trabajadores. Y también como forjado. Proporcione la preposición que se encuentra en el texto hebreo, "a" antes de "tal", y traduzca nuevamente la misma palabra (חָרָשֵׁי) literalmente, trabajadores de hierro y latón.

2 Crónicas 24:13

El trabajo fue perfeccionado por sus manos. El margen da la representación literal, "curación" o salud, o, es decir; recuperación, "subió al trabajo". La figura viva de la palabra hebrea utilizada (אֲרוּכָה) es muy inteligible. El término se emplea solo en otros cinco lugares, a saber. Nehemías 4:7 (Versión autorizada, "Las paredes estaban hechas;" Versión revisada mejor, La reparación de las paredes continuó); Isaías 58:8; Jeremias 8:22; Jeremias 30:17; Jeremias 33:6; en cada una de las cuatro instancias, tanto en la versión autorizada como en la versión revisada, se encuentra la representación literal "salud" o "curación". En su estado; equivalente a su estado, quizás la idea de la palabra hebrea מַתְכֻּנְהּוֹ [solo se usa otras cuatro veces, y luego se traduce una vez como "cuento" ( Éxodo 5:8), dos veces "composición" (2Cr 30: 1-27 : 32, 37), una vez "medida" ( Ezequiel 45:11)], medida, proporción o tasa.

2 Crónicas 24:14

Y para ofrecer con todo. La inserción del tipo en cursiva en la versión autorizada "con" innecesariamente ayuda a sugerir incertidumbre en esta interpretación, mientras que la versión revisada da esa palabra en el tipo ordinario; margen, tanto la versión autorizada como la versión revisada, da "mano de mortero". La palabra hebrea es (הַעֲלוֹת) el hiph. turín, del verbo familiar עָלָה o plural de עֲלי con el artículo prefijado; esta palabra, sin embargo, parece aparecer solo una vez ( Proverbios 27:22), y luego en el número singular. El resto del dinero ... hizo vasijas para la casa del Señor. Este pasaje puede armonizar no insatisfactoriamente con el paralelo ( 2 Reyes 12:13), y por la sugerencia misma de la evidencia circunstancial que surge del lugar en el que se encuentra la información de nuestro propio texto, haciendo énfasis en el expresión, "el resto del dinero". El escritor de Kings quiso decir que nada interfirió, nada que funcionó incluso con la ejecución del trabajo sustancial de reparación del edificio, y se olvida de registrar que finalmente hay disponible una redistribución de dinero, se hicieron recipientes para el mobiliario interior. de la casa.

2 Crónicas 24:15

Pero Joiada ... murió; ciento treinta años de edad. Este buen hombre, esposo de la hija de Joram ( 2 Crónicas 22:11), solo llega a ver en virtud de lo que hizo su esposa y lo que él hizo; en nombre de Joás el niño y Joás el rey por el bien de la nación o el reino de Judá. Parece que sabemos muy poco de él, y el paralelo proporciona considerablemente menos que nuestro texto en Crónicas. Su edad, como se indica en este versículo cuando murió, parece muy improbable, y para una presentación muy clara y admirable del caso, vea el artículo de Lord Arthur C. Hervey en el 'Diccionario Bíblico' del Dr. Smith, 1.944. Sin embargo, no hay ningún síntoma manifiesto o incluso sospechoso de corrupción en el texto justo aquí, respaldado como está por la Septuaginta y Josefo, por el énfasis puesto en su vejez, ya sea que mostrara ciento treinta años o treinta años. o cincuenta años (como se ha sugerido de diversas maneras) menos; el pequeño hecho, que de otro modo parece muy significativo, de que la expresión, llena de días, se usa además de Abraham, Isaac, Job y David, pierde su pertinencia en esa misma circunstancia de que se usa de David, cuya edad era nula Muy extrema. ¡La edad de los otros tres, sin embargo, excedió esta reputada edad dada a Joiada!

2 Crónicas 24:16

El honor hecho a Joiada le pertenecía bien, no solo por su bondad, su grandeza, sus servicios prácticos al reino, sino por el hecho de que esos servicios prácticos habían implicado la necesidad de su posición en loco regis por algún tiempo. Su alianza real con la hija de Jeheram, y, de ser así, su extrema edad patriarcal, podrían haber contribuido al honor que ahora le corresponde. Sin embargo, se puede poner poco énfasis en esta última consideración, fallando cualquier otra alusión a ella, o cualquier declaración enfatizada de lo que tenemos en nuestro 2 Crónicas 24:15.

2 Crónicas 24:17

La princesa. Estos se apartaron de la mejor parte que habían realizado ( 2 Crónicas 23:13, 2 Crónicas 23:20). Hizo reverencia; Hebreo, יִשְׁתַּחֲווּ. Esta es la palabra que se usa de las gavillas de los hermanos de José inclinándose, según su sueño, a su gavilla; También es la palabra de adoración que se usa repetidamente para Jehová, el Dios verdadero, y para los ídolos y dioses falsos. La palabra aparece casi doscientas veces. La reverencia de estos príncipes, por lo tanto, en esta ocasión no carecía de nada del carácter más pronunciado, y las peores especies de adulación obtuvieron sus fines desastrosos. Joash debía tener ahora unos treinta y seis años; Tenía siete años cuando comenzó a reinar, había reinado veintitrés años antes de la restauración del templo ( 2 Reyes 12:6), y habían transcurrido algunos años desde entonces. Las palabras de los príncipes, a las que Joash escuchó, no son proporcionadas por el paralelo, que de inmediato procede a hablar de la actitud amenazante del rey sirio Hazael, y de cómo Joash lo compró. Nuestro siguiente verso, sin embargo, muestra hasta qué punto tendieron esas palabras.

2 Crónicas 24:18

Arboledas servidas; Versión revisada, los Asherim, correctamente (ver nota, 2 Crónicas 14:3). Por esto su transgresión. Comparando el lenguaje enfático de 2 Crónicas 24:23, "destruyó a todos los príncipes de la gente de entre la gente", podemos concluir que se debe poner énfasis en el pronombre "su" en el verso presente. La adoración del Dios verdadero no fue dejada por todo el pueblo, y no se nos dice que fue por el rey; pero (muy probablemente por falta de coraje moral) incurrió en el tipo de culpa más severa, y no tuvo la excusa de una fuerte tentación personal.

2 Crónicas 24:19

Profetas Solo se da el nombre de uno, Zacarías, como en el siguiente verso (ver al lado de este verso el lenguaje enfático y conmovedor de 2 Crónicas 36:14).

2 Crónicas 24:20

Encontró; margen, vestido; Margen de la versión revisada, vestido con ( 1 Crónicas 12:18). Compare la hermosa expresión de Apocalipsis 1:10, estaba en el Espíritu; "no fue simplemente que el Espíritu se dignó a visitar a San Juan en Patmos, sino que lo poseyó tanto que estaba en el Espíritu. El hijo de Joiada, es decir, muy posiblemente nieto de Joiada (la gran edad de Joiada, más bien apoyando esta interpretación) e "hijo de Baraquías" ( Mateo 23:35). Que no pueden prosperar. El texto hebreo dice: "y vosotros no prosperará ". Esta cláusula puede leerse con mayor fuerza si se mantiene bajo el dominio del por qué de la primera, recordándonos apelaciones tales como" ¿Por qué morirás? ", etc. ( 2 Crónicas 15:2; Deuteronomio 18:1, en todas partes). Leer estas dos cláusulas en tiempo pretérito o presente no las hará menos forzadas ni menos correctas, lo que indica que ellos, los príncipes y la nación, ya estaban comenzando a comer la fruta de sus formas, y "rumores de guerra", si no la guerra misma, estaban en ellos.

2 Crónicas 24:21

Apedreado Sin embargo, este era el castigo de su Ley para ellos mismos, para los idólatras (Le 2 Crónicas 20:2). Por orden del rey. El rey, que se había rendido a la halagadora reverencia y adoración de los príncipes, ahora es conducido por un largo camino más grave. En el patio de la casa del Señor. Entonces Mateo 23:35, "entre el templo [Versión Revisada, 'santuario'] y el altar".

2 Crónicas 24:22

No recordó la amabilidad ( Génesis 40:23). El Señor lo mira y lo exige. Así, también, la versión revisada, que también, de acuerdo con su costumbre, elimina el tipo de cursiva de los dos pronombres neutros "it". Pero probablemente una interpretación mejor y más correcta es: "El Señor verá y requerirá" (porque no es necesario considerar esto como una oración de Zacarías); y así lo comparamos con las oraciones más divinas del Salvador y de San Esteban. Las palabras sobre los labios moribundos de Zacarías quizás fueron más bien la vívida reminiscencia de su propio conocimiento versado de la Ley, o "las Escrituras" ( Génesis 9:5; Génesis 42:22). La frase del sacerdote y profeta moribundo en uno, en todo caso, es escrita por el escritor de Crónicas, dirigida en su caída con temerosa rectitud a la puerta del propio rey Joás. Notable como es la ausencia de la materia de este y los cinco versos anteriores del paralelo, no escapará a darse cuenta de cómo está implícito en los versículos 17, 18 allí, mientras que su inclusión aquí está nuevamente en patente armonía con el gran objeto. del escritor

2 Crónicas 24:23

Al final del año; Hebreo, תְּקוּפַת; margen, tanto de la versión autorizada como de la versión revisada, revolución. La palabra se encuentra otras tres veces, Éxodo 34:22; 1 Samuel 1:20; Salmo 19:7. Las versiones, por supuesto, expresan correctamente lo que significa, pero probablemente también se transmite la temporada de primavera ( 2 Samuel 11:1; 1 Crónicas 20:1). El anfitrión de Siria. Su rey era Hazael ( 2 Reyes 12:17), si realmente con ellos quizás no sea seguro, pero la última cláusula en el verso que acabamos de citar parecería transmitir esa impresión. Era el Rey de Damasco (Aram o Siria), y después de haber dominado temporalmente a Israel ( 2 Reyes 13:3, 2 Reyes 13:4, 2 Reyes 13:22), el camino era pavimentado a Gat ( 2 Crónicas 11:8; 2 Crónicas 17:11), desde donde se posaron ojos melancólicos sobre Jerusalén, a casi treinta millas de allí. Destruyó a todos los príncipes del pueblo; es decir, como en el siguiente verso. Y envió todo el botín. Ya sea que lo intentemos aquí o no, probablemente el tema estricto del verbo en esta cláusula es Joash y sus consejeros, en su susto, y solo susto, indefensos después de la matanza crónica en nuestro siguiente verso, sobornando a Hazael y su anfitrión, como en paralelo. La sugerencia es muy plausible de que las noticias del martirio de Zacarías y de la ocasión fueron el incentivo para la incursión de Hazael, y una ilustración de los "medios" por los cuales Dios trabaja, y por los cuales él realizó su propósito en este caso. El botín de ellos. Si esto significa estrictamente el botín del ejército derrotado estrictamente, entonces nuestro texto no da rastro del contenido del versículo 18 en paralelo al que se alude; pero el frecuente incidente de dislocación de extractos copiados y materia prestada de fuentes originales, y tan a menudo evidenciado en la historia actual, cuando hemos comparado las dos cuentas derivadas con las que estamos en deuda, nos inclina a la vista anterior, como uno bastante abierto en cualquier caso a la posibilidad.

2 Crónicas 24:24

Vino con una pequeña empresa ... el Señor entregó un gran anfitrión (así que Le 2 Crónicas 26:8; Deuteronomio 28:25, etc.). Entonces ejecutaron juicio contra Joás. El hebreo dice literalmente, "y en Joás ejecutaron juicios". No leemos cuáles son los juicios, pero seguramente es probable que se los mire en el siguiente verso, "Porque lo dejaron en grandes [o 'muchas'] enfermedades", o tal vez "en una gran enfermedad" ( 2 Crónicas 21:15).

2 Crónicas 24:25

Lo dejaron en grandes enfermedades. Vea la nota anterior, y observe además que esta cláusula entre paréntesis, como se trata tanto en la Versión autorizada como en la Versión revisada, prepara el camino para lo que sigue, y especialmente para el hecho de que fue en su cama donde lo mataron. Renderiza así, y después de que se habían alejado, mientras lo dejaban gravemente enfermo, sus propios sirvientes conspiraron ... y lo mataron en su cama. Sus propios sirvientes. Estos tuvieron la oportunidad al alcance de la mano, ya que estaba tan enfermo y en cama. Que murió por la conspiración de una pareja de sirvientes, cuya maternidad extranjera y pagana está particularmente registrada, fue el final más ignominioso para él, quien había ordenado a Zacarías que fuera apedreado abiertamente, una muerte altamente honorable en comparación. El paralelo ( 2 Reyes 12:20) agrega que fue en "la casa de Mille, que baja a Silla" (para la explicación de qué pasaje, ver nota ad loc.), Que la conspiración de los sirvientes matar a Joash entró en vigor. Los hijos de Joiada. Sabemos de un solo hijo, Zacarías; puede haber habido otros hijos, u otras relaciones lineales de Joiada pueden estar cubiertas por la palabra "hijos". No estamos obligados a interpretar el acto vengativo de los sirvientes como uno al que los condujo su propio celo piadoso y patriótico, lo que, considerando su pedigrí materno, es quizás algo improbable, aunque por supuesto no imposible, pero uno al que fueron incitados por la providencia retributiva del que sostenía sus corazones también en su mano. En una palabra, fue un hecho hecho para el sangrado, requerido (ver nota y referencias en el versículo 22). No en los sepulcros de los reyes. Ver nota en el versículo 16, y referencias allí citadas; como también la expresión ambigua del paralelo (versículo 21): "Lo enterraron con sus padres en la ciudad de David".

2 Crónicas 24:26

Zabad El nombre Jozachar del paralelo es probablemente la palabra correcta, y la corrupción de un copista puede argumentarse con cierta plausibilidad como la causa de la forma de Zabad en nuestro texto. El paralelo omite los nombres de la nacionalidad de las madres. Shimrith El paralelo tiene Shomer, probablemente una forma hebraizada del nombre Moabitish de nuestro texto.

2 Crónicas 24:27

Sus hijos. Solo conocemos a uno, Amasías, su sucesor. Las cargas impuestas sobre él. Algunos explican esta expresión del tributo y el soborno que Joás tuvo que pagarle a Hazael; otros de "cargas" proféticas pronunciadas contra él; y otros (muy favorecidos por la posición de la cláusula justo antes de la reparación de la casa, etc.) de la tarea que había emprendido voluntariamente, la recaudación de dinero y todo ( Ezequiel 24:25; comp. nuestra Ezequiel 24:6, Ezequiel 24:9, Ezequiel 24:11). La reparación; Hebreo, וִיסוֹר. Render, con la versión revisada, la reconstrucción. La historia del libro de los reyes. La versión revisada traduce el texto hebreo (מִדְּרַשׁ סֵפֶר) "el comentario del libro de los reyes", probablemente seguido de las palabras "de Judá"; el paralelo tiene "el libro de las Crónicas [סִפֶד דִּבְרֵי הַיָמִים] de los reyes de Judá". La palabra traducida "historia" o "comentario" en nuestro texto se emplea solo una vez al lado ( 2 Crónicas 13:22). Sin embargo, su raíz verbal se encuentra unas ciento sesenta y dos veces, invariablemente en el sentido de indagación, y casi invariablemente representada en la Versión Autorizada por la palabra "indagar" o "buscar"; de modo que tal vez la palabra "estudio" o "búsqueda" podría, si se permiten modismos, ser la representación más cercana. Es la literatura rabínica principalmente la que ha determinado la preferencia por la palabra "comentario".

HOMILÉTICA

2 Crónicas 24:1

La triste y extraña falta de fiabilidad de la disposición humana y la vida aquí.

Una de las tristezas más extrañas de la vida humana es la incertidumbre y la falta de fiabilidad de la disposición humana, que está constantemente expuesto a la vista. La promesa más justa no solo se ha desvanecido (como el sol de muchas mañanas) mucho antes de que se suponga que el personaje esté firme o incluso se haya formado de manera justa, sino que después de que haya transcurrido el período considerado crítico, después de que la fruta se haya establecido e incluso después de que algunos La fruta ha sido recolectada madura, ¡ay de los fracasos y caídas, las decepciones y la desoladora desolación, que han devastado la escena! El giro en la vida de Joás, con su miserable final, del cual este capítulo lleva registro, es un ejemplo muy distinto y típico de lo que ha sido y sigue siendo a menudo. Y al leer el presente capítulo, se nos recuerda a la fuerza el lenguaje del apóstol "Todas estas cosas fueron escritas para nuestra advertencia". No podemos permitirnos considerar el contenido de este capítulo como un interés meramente histórico; son de importancia terrible aunque amable para la vida moderna y para toda la vida. En relación con este pensamiento, los siguientes puntos pueden ser seleccionados en el asunto de la historia actual. La vida que así, en su tarde, digamos, desviada hacia el mal, fue:

I. UNO QUE HABÍA SIDO, EN EL MISMO INCEPTO, ENFERMERÍA Y PRIMERA EDAD, casi salvado y protegido milagrosamente, la verdadera criatura de la providencia, el niño del cuidado divino y el amor descuidado. El predicador práctico aquí puede encontrar e instanciar muchas analogías realmente fuertes e impresionantes; También casos que pueden estar dentro del conocimiento de la parroquia o del país.

II UNO EL COMIENZO CORRECTO DE LO QUE ERA CONSPICUO AMBOS POR LA GRANDEZA Y LA DIGNIDAD DE SU CELO.

III. UNO QUE HABÍA DISFRUTADO DE LA AYUDA SOSTENIBLE DE LOS MEJORES Y MÁS FIELES DE AMIGOS. Estos amigos habían sido del tipo que nos recuerdan bien el salmo del antepasado de Joás; porque su "padre y madre lo habían abandonado", cuando "el Señor lo levantó", en las personas de. el. sacerdote y. su esposa. Todos. Las ventajas incalculables de la mejor de las primeras asociaciones y preposiciones religiosas habían sido la parte feliz de Joás, ahora, cuando cada recuerdo y reminiscencia debería haberse estado dorando con un nuevo carácter sagrado, arrojado a los vientos, como si fueran presencias para la mente era tan temible como, de hecho, eran dignos de ser apreciados.

IV. UNO LA LLAVE DEL QUE CON EL PASADO FUE SORPRENDENTEMENTE VIOLENTE Y ABSOLUTO; Y SU MOTIVO COMO SORPRENDENTEMENTE INJUSTIFICANTE DE ÉL. Esta reversión aparentemente absoluta de lo que hasta ahora parecía carácter y bondad fue testigo ante todo de una mancha negra más oscura en la conducta de Joash. Culpablemente, olvidó la deuda que su propio pulso y corazón palpitante debía a los conservadores de su vida, cuando ordenó que Zacarías, el hijo de su amor, fuera apedreado hasta la muerte por su justa protesta y advertencia. Sus últimas palabras, "El Señor lo mira y lo exige", sin duda no marcaron el espíritu de implacabilidad; ¡sí marcaron, y justamente, la depravación del pecado que estaba destinado a "descubrir" al autor de él! ¡Y luego el motivo de la conducta de Joás! Está escrito en el versículo 17. El breve lenguaje suprimido, que hace allí ¡escríbelo, cuenta lo más significativo de su deshonestidad y despreciabilidad, solo es apropiado para evitar el ojo del día! ¡Y las advertencias del Señor Dios de los padres de Joás y su pueblo, se expresan de manera conmovedora, especialmente en el versículo 19! la posibilidad de que deduzcamos algo de la culpa de Joash, debido a que fue tomado por sorpresa o sorprendido por una repentina ráfaga de tentación. Este tipo de cosas ha numerado sus antitipos, muchas veces sin número; pero no fue así delineado por la fuerza , profundamente grabadas o grabadas, para que quien tenga ojos para ver pueda ver, y oídos para oír, ¿pueda oír?

V. UNO EL FIN DE LO QUE REVELÓ MÁS TEMORABLEMENTE COMO LA REVULSIÓN DEL HOMBRE Y LA SOLICITANTE RETRIBUCIÓN DE DIOS. Con lo que nos sorprende, nuestro asombrado pensamiento sigue sin darse cuenta, pero tiembla al ensayo para rastrear los caminos del juicio oculto de Dios, cuando el relato de esta vida presente se resume una vez, ¡oculto porque ese relato se resume! ¡Qué solemne necesidad para cada hombre de mirar y rezar! caminar humildemente prestar atención a cómo se para; ¡y para recordar las advertencias de aquellos de quienes este es el registro, que "corrieron bien"!

HOMILIAS DE W. CLARKSON

2 Crónicas 24:1, 2 Crónicas 24:2

Debilidad moral

Las circunstancias extremadamente interesantes bajo las cuales Joash llegó al trono ( 2 Crónicas 23:1.) Nos hacen desear que haya algo satisfactorio para registrarlo cuando se sentó en él. Lamentablemente, no es así. Una obra en particular la forjó (ver próxima homilía) por la cual merece honor, pero su personaje se presenta ante nosotros como el de un hombre esencialmente débil. Hizo lo correcto todos los días de Joiada, pero ya no. Permitió que un hombre, con quien estaba muy en deuda, lo influenciara correctamente; Hasta ahora lo hizo bien. Sin embargo, eso no dice mucho, ya que habría sido la ingratitud del tinte más profundo, si no hubiera sido guiado por quienes primero le salvaron la vida y luego, como el mayor riesgo para ellos, lo sentaron sobre él. El trono de sus padres. Pero la bondad que no va más allá de eso es esencialmente débil; el valor que tiene que ser sostenido por una mano humana, y que cae al suelo cuando se retira la mano que lo sostiene, es de poca importancia. No ha echado raíces; no tendrá duración de vida; no producirá flores ni frutos. La debilidad moral es:

I. DESAPARECIDO DE DIOS Y EL HOMBRE. Para hombres como Joás, el profeta del Señor no tiene palabras de recomendación general, aunque tiene palabras de reprensión para pronunciar ( 2 Crónicas 24:19, 2 Crónicas 24:20). Con ellos Dios "no está bien complacido". Y el hombre también está e igualmente insatisfecho. Los hombres que están equivocados y fuertes encontrarán sus defensores; de hecho, encuentran demasiados para honrarlos y alabarlos, tanto mientras viven como cuando se van. Pero los hombres que son buenos y débiles no encuentran ninguno para admirarlos. Pueden comenzar, como lo hizo al parecer Joash, con intenciones justas y deseos irreprensibles, pero no tienen fuerza de carácter, y siendo "conducidos por el viento y arrojados", llevados de un lado a otro según la brisa que pasa, son el objeto. de desprecio, si no de desprecio positivo. No hay nada honorable o admirable en ellos.

II SIN FRUTAS DE CUALQUIER BIEN POSITIVA. Hombres como Joash pueden hacer algo bueno durante la mitad de su vida, o en diferentes partes de su vida; pero el bien que hacen es contrarrestado por el daño que hacen durante la otra mitad o en otras ocasiones; y nadie puede decir cuál prevalece sobre el otro. La medida de la influencia vital de muchos hombres es una suma agradable en la resta espiritual; y cuando todo se sepa, quizás se descubra que es una "cantidad negativa". Es una cosa pobre y lamentable ver a un hombre primero construir y luego derribar; un día trabajando con el pueblo de Dios y el siguiente asociándose con los enemigos de la religión verdadera y pura; suscribirse a una organización benéfica cristiana y asistir a un espectáculo desmoralizador; tirando en direcciones contrarias. ¿Qué puede hacer un hombre así? ¿Qué testimonio puede dar, qué trabajo lograr, qué contribución traer al gran fin que deberíamos tener en mente: la elevación de nuestro tipo? Eso estará representado por un cifrado, o algo peor.

III. INNECESARIO. De hecho, se puede decir que esta es una cuestión de dotación natural, y descansa en nuestro Creador y no en nosotros mismos; que los hombres reciben de él fuerza y ​​fuerza de voluntad o de otra manera espíritu de espíritu, sensibilidad del alma y disposición para ser afectado por influencias externas. Esto es cierto, en parte; Pero no es toda la verdad. No debemos hacer que nuestro Padre celestial sea responsable de nuestros defectos. La debilidad moral es un defecto de carácter. Es el resultado de una elección incorrecta.

1. Que un hombre se entregue, como debería, en plena rendición al Dios que es y a quien está más sagrado obligado a servir, a ese Divino Salvador que lo ha comprado con el precio de su propia sangre redentora, y él entonces estará en el camino de ganar solidez y fortaleza.

2. Permítale renovar regularmente y repetidamente su acto de dedicación. Joash, cuando era niño, se comprometió al servicio de Jehová ( 2 Crónicas 23:16). Pero era demasiado joven para comprender todo lo que significaba tal pacto. Debería haber renovado continuamente esa promesa solemne. Tenemos las más amplias oportunidades e invitaciones para volver a consagrarnos al servicio de Cristo, y si aceptamos esto, conservaremos nuestra lealtad total hacia él, y luego no seremos conmovidos ni influidos, sino que seremos "firmes e inamovibles".

3. Deja que gane fuerza desde arriba. Hay un recurso Divino inagotable en el que puede recurrir todo el bien. "Cuando soy débil, entonces soy fuerte", dijo Paul. Porque cuando estaba más consciente de su propia insuficiencia, buscaba ayuda para el "Señor de todo poder y poder", para el que puede y nos "fortalecerá con fuerza en nuestra alma", quien nos "fortalecerá con todo poder por su Espíritu en el hombre interior, "que nos hará fuertes

(1) soportar;

(2) superar;

(3) dar testimonio;

(4) trabajar en los campos sagrados del trabajo cristiano.

2 Crónicas 24:4

Renovación de la iglesia.

Tenemos una descripción interesante de una instancia muy antigua de:

I. RENOVACIÓN DE LA IGLESIA. Aquí estaban todos los elementos que normalmente ocurren.

1. Dilapidación, o la condición de estar fuera de reparación. En este caso hubo profanación, lesión deliberada, despojo ( 2 Crónicas 24:7); pero siempre habrá desperdicio y descomposición incluso en "la casa del Señor". Los elementos de la naturaleza no perdonan el santuario más sagrado.

2. Un líder enérgico. Joash señaló su carrera por lo demás ordinaria al tomar este asunto muy en serio y tomarlo a fondo. Incitó al propio Joiada; incitó a los sacerdotes vacilantes ( 2 Crónicas 24:5); invocó la energía de la gente misma.

3. Cooperación. "Todos los príncipes y todas las personas se regocijaron" cuando se dedicaron celosamente al trabajo, y los albañiles y los carpinteros hicieron su parte regularmente y fielmente ( 2 Reyes 12:15).

4. Liberalidad. Cuando se hizo el cofre, la gente respondió libremente; todos "lo echaron hasta que terminaron", hasta que hubo "mucho dinero", "dinero en abundancia". Cuando se hace un llamamiento a la liberalidad espontánea de los hombres cristianos, en una causa que se reconoce que es buena, generalmente hay una respuesta. Si bajo la Ley existiera esta disposición para dar, ¡cuánto más debería haber tal avance y consagración de sustancia bajo las influencias más restrictivas y para / en los privilegios más altos del evangelio de Jesucristo!

5. Perseverancia bajo desánimo. El rey encargó a los sacerdotes y levitas que "aceleraran el asunto. Sin embargo, los levitas no lo aceleraron" ( 2 Crónicas 24:5). Pero el rey entusiasta no debía ser intimidado; él no permitiría que esta flojedad de parte de aquellos que deberían haber estado ansiosos y diligentes constituyan un obstáculo serio. Usó su ingenio para idear otras medidas más efectivas, y su determinación prevaleció, ya que prevalecerá. Si permitimos que se descarte un buen trabajo porque algunos de nuestros coadjutores se encuentran con falta, haremos poco. Una santa perseverancia bajo el desánimo es la condición del éxito. Al igual que con los líderes, así con los que siguen; los trabajadores deben continuar pacientemente hasta que se perfeccione el trabajo. Luego viene la coronación, a saber:

6. El uso del edificio para la adoración de Dios (veterinario, 14). Pasamos a lo que es mucho más importante:

II LA RENOVACIÓN DE LA CAUSA CRISTIANA.

1. Puede ser que la causa de Cristo esté "fuera de lugar". Algunos "hijos de Atalía" han entrado y han hecho un trabajo devastador. Donde había todo lo que satisfacía el ojo observador del Divino Señor, ahora hay una triste decadencia y decadencia; hay debilidad donde debería haber fuerza, esterilidad donde solía haber fecundidad, pobreza y escasez donde antes había plenitud. Hay brechas antiestéticas y vergonzosas en las paredes. Entonces surge en algún corazón:

2. Un fuerte y convincente afán de reparación. Primero llena un corazón, luego se comunica a otro y a otro; finalmente conmueve a "todas las personas" y resuelven que la causa destacada de Cristo será revivida.

3. Luego se entregan a

(1) penitencia por negligencia pasada;

(2) oración por inspiración y guía divinas;

(3) renovación solemne de los primeros votos de dedicación;

(4) trabajo activo y enérgico.

4. Su reconsagración se corona con alegría sagrada y con una feliz restauración hasta el fin para el cual fueron llamados a existir ( 2 Crónicas 24:14). Todo esto se basa en:

III. LA RENOVACIÓN DEL CORAZÓN INDIVIDUAL. Porque si la causa de Cristo ha disminuido, es porque la vida espiritual de los hombres individuales ha estado languideciendo. Ha habido un enfriamiento del amor, una disminución de la fe, una disminución del celo, una falta de devoción. Lo que se necesita es:

1. Una sensación de partida y pérdida.

2. Una humillación del corazón ante Dios.

3. Una reconciliación de corazón y vida al Redentor.

4. Una continuación paciente en el bienestar. C.

2 Crónicas 24:15, 2 Crónicas 24:16

Un carácter noble y una vida útil.

Estas son dos cosas que no siempre están estrechamente asociadas, aunque con mucha frecuencia se encuentran juntas; ciertamente estaban unidos en la persona y experiencia de Joiada. En él tenemos:

I. UN CARÁCTER NOBLE. Y esto:

1. Se basó en la verdadera piedad. Joiada era el hombre que era porque era un siervo fiel de Jehová. Era rico "hacia Dios". Su mente y corazón se volvieron hacia él, para adorar en su casa, para estudiar y hacer su voluntad, para promover su gloria. Todo lo demás que era bueno en él descansaba en su convicción religiosa y práctica como una base segura; cualquier otra virtud echó raíces y encontró su origen y su origen en eso.

2. Adquirido gran fuerza. Mediante el ejercicio y el cultivo de su piedad y valor moral, por su confianza en Dios y por todo lo que ganaba diariamente de Dios en respuesta a su devoción, adquirió una gran fuerza de bondad. Era un hombre que "parecía ser un pilar" y que era tal; una fuerte estancia, que ningún antagonismo podría eliminar, ninguna traición socava. "Se paró cuadrangular ante todos los vientos que soplaban". Los hombres sentían que en él encontrarían un enemigo decidido y poderoso para cualquier cosa malvada que pudieran proponer.

3. Brilló en un servicio desinteresado. Arriesgó todo, valiente y noblemente, a fin de librar a su país de un vil usurpador, y colocar sobre el trono uno que gobernaría en justicia. Y aunque ciertamente prestó todo el peso de su influencia al apoyo del soberano, no parece haber arrogado ninguna autoridad indebida (ver 2 Crónicas 24:6). Fue actuado por una devoción pura y magnánima a los más altos intereses de su país. Entonces vivió

II UNA VIDA ÚTIL

1. Efectuó la revolución más deseable y saludable; derrocar a una dinastía que no tenía derecho al trono y restaurar la familia de David; intercambiando un gobernante idólatra por uno que reinara en el temor de Dios.

2. Prometió solemnemente al pueblo al servicio de Jehová, y organizó servicios sistemáticos en su templo ( 2 Crónicas 23:16-14).

3. Sostuvo la mano de Joás en su trabajo de reparación del templo. Podríamos suponer esto, pero las palabras del texto, "hacia su casa", indican claramente.

4. Hizo mucho (como muestran los siguientes versículos) para mantener la adoración de Dios en la tierra, contra todas las influencias reaccionarias, ya sea en la corte o entre los príncipes o el pueblo. Él "hizo bien a Israel" de hecho. Si exceptuamos a los jueces y reyes como aquellos cuyas posiciones oficiales les dieron oportunidades bastante excepcionales, podemos decir con seguridad que no hay más de tres o cuatro hombres que prestaron un servicio tan distinguido a su país como el sacerdote Joiada. Era muy digno, cuando murió en una vejez honrada, para ser "enterrado entre los reyes". Probablemente pocos hombres más regios que él hayan sido "reunidos con sus padres".

Aprendemos:

1. Ese honor se basa en el servicio fiel, en la verdadera utilidad, el honor que vale la pena poseer.

2. Esa utilidad es producto de la excelencia del carácter. Los hombres pueden ser elocuentes, ambiciosos, capaces, dotados de grandes habilidades administrativas, pero si no son desinteresados, si no saben cómo subordinar sus propios objetivos e intereses a la riqueza pública, es más probable que sean perjudiciales y útiles. su curso Solo un valor sólido de carácter, la rectitud aliada con el patriotismo y la filantropía, es una garantía de utilidad sustancial.

3. Ese personaje solo es sano cuando es sagrado; que es solo el hombre que venera a Dios, y que se coloca a sí mismo y a su vida bajo la guía Divina, en quienes podemos confiar plenamente. Todas las otras defensas e inspiraciones fallan. "El temor de Dios" del que habló el devoto israelita, el amor y el servicio de Jesucristo del que hablamos, esta es la roca sobre la cual construir un carácter noble y una vida útil.

2 Crónicas 24:17-14

Tristes etapas sucesivas.

Con el decimoséptimo verso de este capítulo comienza un registro muy doloroso. De alguien que había sido tan misericordiosamente ahorrado, tan admirablemente entrenado, tan generosamente bendecido, como lo fue el Rey Joash, se podrían haber esperado cosas mucho mejores. Es la melancólica historia de la degeneración rápida y un final miserable y deshonroso.

I. SALIDA DEL DIOS VIVO. No estando "arraigado y castigado" en reverencia y apego a Jehová, tan pronto como se perdió la mano directa y sostenedora de Joiada, Joash prestó atención al malvado consejo de los reaccionarios "príncipes de Judá" y "abandonó la casa del Señor." Los jóvenes pueden habituarse a los servicios sagrados, y pueden ser educados en la práctica del buen comportamiento, pero si no se han apegado total y firmemente al Divino Señor, cuyas alabanzas han estado cantando y cuya voluntad han estado respetando, su piedad no perdurará. "Siendo soltados", siendo liberados, como deben ser a tiempo, de las restricciones humanas que los mantienen en el curso correcto, siguen la inclinación de la inclinación mundana; puede ser que cedan ante la solicitud de una pasión impía; pero se apartan del camino de la adoración cristiana y el servicio piadoso. Es un espectáculo melancólico para los ángeles de Dios, y para todas las almas humanas sinceras, atestiguar: la de un hombre que sabe lo que es mejor, que se ha enfrentado a Cristo, que a menudo ha adorado en su casa, y tal vez Se sentó a su mesa, declinando por caminos más bajos, "yendo tras Baal", dejando que otro poder que no fuera el de su Señor gracioso gobernara su corazón y ocupara su vida.

II RESENTAMIENTO EN EL DIVINO REBUKE. El verdadero y honrado siervo del Señor, Joiada, fue bien sucedido por un hijo fiel, Zacarías. Hizo su trabajo de manera noble y testificó contra la apostasía del rey y la corte. Pero el monarca, en la altivez de su corazón, se ofendió por la reprimenda del profeta del Señor, y solo agravó su ofensa por la persecución e incluso el asesinato (versículos 20, 21). Así, el pecado desciende y, en algunos puntos, con tristeza y sorprendente rapidez. Cuando se escuche la reprensión de Dios, viniendo a través de la voz de uno de sus ministros, o viniendo en su divina providencia; y cuando esa reprensión, en lugar de ser escuchada y obedecida, es resentida por el espíritu rebelde, entonces se produce una decadencia espiritual muy rápida. Los hombres van "de mal en peor", de la indiferencia o el olvido a la hostilidad, de la duda a la incredulidad, de la laxitud al libertinaje, de la actitud incorrecta a la iniquidad en la acción. Resintir la reprensión del Señor es infligirnos a nosotros mismos la lesión más grave y, con demasiada frecuencia, mortal.

III. LA PENA DE DESOBEDIENCIA. En el caso de Joash, fue:

1. Humillante derrota en la batalla (versículos 23, 24).

2. Sufrimientos corporales (versículo 25).

3. Una muerte violenta y miserable (versículo 25).

4. Deshonra después de la muerte (versículo 25).

En el caso del transgresor espiritual ahora, la pena que se debe temer es:

1. Grave y grave declive espiritual.

2. El grave disgusto del Divino Maestro.

3. La pérdida de la estima de los verdaderos y mejores amigos humanos.

4. Condena en el día del juicio. C.

HOMILIAS DE T. WHITELAW

2 Crónicas 24:1

Los primeros años de Joás.

I. SU PADRE.

1. Su padre. Joabaz, Ocozías o Azarías ( 2 Crónicas 21:17; 2 Crónicas 22:1, 2 Crónicas 22:6), el hijo menor de Joram, que ascendió al trono en la muerte de su padre, reinó uno año, fue asesinado por Jehú ( 2 Crónicas 22:9), y enterrado en Jerusalén con sus padres en la ciudad de David, porque, aunque era malo, era el hijo de un buen hombre ( 2 Crónicas 22:9).

2. Su madre. Zibiah de Beerseba, de quien no se sabe nada. Quizás hermosa, como su nombre "Gazelle" puede sugerir; considerando quién era su esposo, no será seguro decir que ella era buena, aunque el lugar del que vino una vez tenía un aroma de piedad ( Génesis 21:33).

II SU REINO

1. Comienzo temprano. Cuando tiene siete años. Tal promoción temprana no habría sido segura para el reino ( Eclesiastés 10:16) o buena para sí mismo si Joiada no hubiera estado a su lado como consejero de su inexperiencia y, de hecho, como gobernante virtual.

2. Largo continuó. Cuarenta años. Más corto en quince años que el de Manasés ( 2 Crónicas 33:1), su ocupación del trono fue solo un año más corta que la de Ass ( 2 Crónicas 16:13), y tan larga como la de Salomón ( 2 Crónicas 9:30).

III. SU PERSONAJE.

1. Prometedor "Hizo lo correcto ante los ojos del Señor". Pero:

2. Imperfecto. "Los lugares altos no fueron quitados; la gente aún sacrificaba y quemaba incienso en los lugares altos" ( 2 Reyes 12:3). Y:

3. Inestable. Se comportó bien solo mientras Joiada vivía para aconsejar, y tal vez lo contuviera.

IV. SUS MATRIMONIOS. "Joiada tomó para él a dos esposas", una de las cuales era Joadán de Jerusalén ( 2 Crónicas 25:1). Quizás:

1. Buena política, para asegurar una sucesión al trono. Pero:

2. Mala moral, y contra la Ley de Dios, aunque recomendado por un sacerdote piadoso, y sancionado por el ejemplo de reyes piadosos. La posterior declinación de Joash pudo haber sido en parte debido a esto.

Aprender:

1. Esa grandeza temprana no siempre va acompañada de la bondad temprana.

2. Que muchos comienzan a funcionar bien en jóvenes que, sin embargo, disminuyen en años posteriores.

3. Que la educación religiosa no es suficiente en sí misma para vencer la fuerza de la corrupción endogámica.

4. Que la permanencia es una cualidad indispensable en toda excelencia moral y espiritual.

5. Que todas las opiniones de un buen hombre no son necesariamente buenas.

6. Que los hombres buenos ocasionalmente ocasionan el pecado en otros. — W.

2 Crónicas 24:4

Una buena intención bien cumplida.

I. EL TRABAJO CONTEMPLADO.

1. La reparación de la casa del Señor.

(1) Lo que esto significaba. La reconstrucción, no del todo, sino de partes de los muros y edificios del templo que habían sido volcados y destruidos. Un proyecto a la vez correcto y correcto: convertirse en que la casa de Jehová debe ser restaurada a su integridad y belleza impecables ( 1 Crónicas 22:3); correcto, en la medida en que a Judá se le había encomendado el deber de protegerlo y preservarlo ( 2 Crónicas 7:16-14). De la misma manera, es apropiado para los creyentes, y corresponde a ellos, tener en cuenta la fuerza y ​​la belleza, la simetría y el adorno, no solo de los edificios materiales, sino también y principalmente de los templos espirituales de la Iglesia Cristiana.

(2) Por qué esto era necesario. A causa, no de los estragos del tiempo en su mampostería masiva, sino de la demolición que sufrió a manos de Atalía (y Joram) para construir el templo de Baal, cuyas paredes y pilares, altares e imágenes, acababan de sido roto en pedazos por los revolucionarios de Judá ( 2 Crónicas 23:17). Entonces, por los falsos sistemas de religión, así como por los sistemas de no religión, a veces se han hecho infracciones en la Iglesia Cristiana (adherentes seducidos por la fe, doctrinas oscurecidas, pervertidas o inoperantes) que exigen los mayores esfuerzos de los cristianos para reparar , incluso después de que los sistemas falsos, como el templo de Baal, se hayan hecho pedazos.

(3) Por quién se proyectó esto. Por Joash, quien, aunque no se haya visto impulsado por motivos más elevados, sin duda tenía motivos para recordar la casa en la que se habían refugiado sus primeros años, y él mismo cuando un niño había recibido su corona. Si Joash se movía en este asunto por su propia cuenta, el hecho hablaba bien de su bondad; si incluso él requería que Joiada lo impulsara, lo cual no se dice, el hecho de que escuchara al sacerdote atestiguaba la reverencia que poseía por el siervo de Jehová. La pena era que ni su bondad ni su reverencia estaban profundamente arraigadas ni eran permanentes.

(4) Cuando esto fue movido. "Después de esto", una nota de tiempo indefinida que podría significar después de la revolución o después de los matrimonios de Joash. Si lo primero, lo cual es dudoso, el rey mostró una alabanza digna de elogio: si su negocio exigía prisa ( 2 Crónicas 24:5), mucho más lo hizo Dios ( 2 Crónicas 15:15; 2 Crónicas 31:21; Eclesiastés 9:10; Romanos 12:11); si este último, su dilatabilidad no era sin culpa ( Mateo 6:33).

2. El reemplazo de las cosas dedicadas que habían sido otorgadas a los Baalim ( 2 Crónicas 24:7). No las cosas dedicadas que Salomón había traído al templo ( 2 Crónicas 5:1); el botín, en artículos de oro y plata, David había tomado de sus enemigos ( 1 Reyes 7:51), ya que estos fueron saqueados y llevados por Shishak ( 2 Crónicas 12:9); probablemente la plata, el oro y las vasijas dedicadas por Abías, Asa ( 2 Crónicas 15:18) y Josafat ( 2 Reyes 12:18); el botín tomado por el primero de Jeroboam ( 2 Crónicas 13:16), por el segundo de los cusitas ( 2 Crónicas 14:12) y por el tercero de los amonitas (2Cr 21: 1-20 : 25).

II CAMINOS Y MEDIOS. Dos planes para obtener el dinero requerido para la empresa.

1. El plan que falló.

(1) Qué era. Que los sacerdotes y levitas deberían en todas las ciudades de Judá recaudar una contribución para reparar la casa de Dios ( 2 Crónicas 24:5); que la cantidad recaudada de cada hombre debe ser "el impuesto de Moisés, el siervo del Señor, y de la congregación de Israel, para la tienda del testimonio" ( 2 Crónicas 24:6); y que esto debe hacerse anualmente ( 2 Crónicas 24:5). En 2 Reyes ( 2 Reyes 12:4) el dinero se define como de tres tipos (Keil):

(a) El "dinero de los numerados" o "de todos los que superan la numeración", es decir, el impuesto a la encuesta de medio siclo requerido de cada israelita como rescate por su alma ( Éxodo 30:12-2 );

(b) el "dinero de las personas para las cuales cada hombre está calificado", es decir, las sumas derivadas de la redención de personas devotas ( Levítico 27:1); y

(c) "el dinero que entra en el corazón de cualquier hombre para traerlo a la casa del Señor", es decir, las ofrendas voluntarias del pueblo. Según otra interpretación (Bahr), solo se pretendían los dos últimos géneros, y la frase, "dinero de los numerados", debería traducirse "en dinero corriente" (Versión revisada), la razón de esta instrucción de que las contribuciones deberían ser en el dinero actual, se dice, que el dinero "debía pagarse de inmediato a los mecánicos por su trabajo" (Thenius).

(2) Por qué falló. No porque los sacerdotes malversaron el dinero (J. D. Michaelis, De Wette), lo cual no se indica, y no se debe sugerir (Salmo 140:3; Tito 3:2), sino probablemente por

(a) su dilatación al establecer el trabajo que se les ha encomendado, que el trabajo se les debería haber sido el primer error en el plan propuesto;

(b) la dificultad que tenían para reunir el dinero, que por la forma en que recaudaba tenía la apariencia de un pago obligatorio, este es el segundo error en el plan propuesto; y

(c) el gasto demasiado fastuoso exigido por sus propias necesidades personales (un cargo legítimo sobre los fondos recaudados), dejando un saldo demasiado pequeño para el trabajo de reparación del templo, que los sacerdotes deberían haber quedado para distribuir los impuestos y las ofrendas de La gente entre sus propias necesidades y los requisitos públicos fue el tercer error en el plan propuesto.

"Si se agita el equilibrio vacilante,

Raramente se ajusta correctamente "(Quemaduras).

El resultado fue que en el vigésimo vigésimo año de Joás, el año de un nuevo reinado en Israel ( 2 Reyes 13:1), los sacerdotes habían hecho poco o nada para reparar las brechas del templo ( 2 Reyes 12:6).

2. El plan que tuvo éxito.

(1) Los detalles del nuevo plan. Según 2 Reyes, el trabajo de recaudar dinero para sí mismos, el culto del templo y la reparación del edificio ya no se les confiaba a sus manos, ni estos tres gastos se debían pagar en el futuro con un fondo común. ; pero el dinero de la transgresión y el dinero del pecado deben asignarse a los sacerdotes para los dos primeros propósitos, como lo prescribe la Ley de Moisés (Le 2 Reyes 5:16; Números 5:8), mientras que los impuestos y las ofrendas voluntarias deberían dedicarse al tercero ( 2 Reyes 12:7). Según el Cronista, cuyas declaraciones están respaldadas por las del Libro de los Reyes, por orden de Joash se hizo un cofre o una caja de recolección de madera con un agujero perforado en su tapa, y se colocó "fuera de la puerta de la casa del Señor, "es decir, en el patio exterior" al lado del altar cuando uno entra en la casa del Señor "( 2 Reyes 12:9). Luego se hizo una proclamación en todo Judá y Jerusalén de que las personas debían, por su propia voluntad y placer, traer las tarifas del templo prescritas por la Ley y las ofrendas de libre albedrío a las que fueron impulsados ​​por sus propios corazones, y deposite estos, sin ser vistos por ningún ojo que no sea Jehová, en la caja. Una vez más, se acordó que, con la frecuencia que el cofre o la caja estaba llena, las manos de los levitas deberían llevarlo a la oficina del rey, donde el dinero debía ser vaciado por el secretario del rey y el asistente del sumo sacerdote. , quién debería ponerlo en bolsas, pesarlo y entregárselo a ellos "que hicieron el servicio de la casa del Señor", después de lo cual el cofre debería ser llevado nuevamente a su lugar en la puerta del templo.

(2) Las recomendaciones del nuevo plan. Evitó los errores del primer esquema. Puso el trabajo en manos de una junta de supervisión más adecuada para controlar la confianza de la comunidad. Evitó el arma irritante de la compulsión y se basó en el libre albedrío de la gente, incluso con respecto a la recaudación de impuestos. Simplificó los arreglos financieros al mantener el dinero dado para el templo separado del que se paga a los sacerdotes.

(3) El éxito del nuevo plan. La gente entró en él como lo habían hecho sus antepasados ​​cuando se les invitó a contribuir a la construcción del tabernáculo ( Éxodo 35:21, etc.), universalmente: "todos los príncipes y todas las personas arrojadas al cofre"; alegremente, sin ningún sentido de restricción o compulsión sobre ellos: "se regocijaron"; liberalmente: el dinero se "reunía en abundancia"; incansablemente, no una o dos veces simplemente, sino que continuaban con su recolección regular y constantemente "hasta que habían terminado", es decir, de la empresa que tenían en sus manos, la reparación del templo. N.B. — Los principios anteriores deben regular la entrega cristiana, que debe ser universal: "cada uno de ustedes" ( 1 Corintios 16:2); alegre— "Dios ama al dador alegre" ( 2 Corintios 9:7); liberal: "vean que también abundan en esta gracia [de la liberalidad]" ( 2 Corintios 8:7); constante: "hacer el bien y comunicar no olvidar" ( Hebreos 13:16).

III. EL TRABAJO EJECUTADO. Del dinero así recaudado:

1. El costo de los materiales fue sufragado. "Madera y piedra labrada", al menos, tuvieron que comprarse ( 2 Reyes 12:12).

2. Los salarios de los trabajadores fueron pagados. Se contrataron albañiles, carpinteros y trabajadores de hierro y latón.

3. Se construyeron los vasos necesarios. El dinero excedente, después de cumplir con los cargos anteriores, se dedicó a la fabricación de utensilios de oro y plata para el servicio del templo. "Así forjaron los obreros", etc. (versículo 13).

Aprender:

1. El deber de dar cristiano, que se puede inferir, a fortiori, de este ejemplo de la Iglesia hebrea.

2. La superioridad de lo voluntario sobre el sistema obligatorio de recaudar dinero para fines religiosos, incluso si este último lo fuera. se considera permisible

3. La propiedad de las juntas financieras, especialmente aquellas relacionadas con la Iglesia, está por encima de toda sospecha.

4. La sabiduría de apuntar a la simplicidad en los esquemas para recibir las contribuciones de los fieles.

5. La ventaja de adoptar medidas que coloquen a los tesoreros de la Iglesia fuera del alcance de la tentación.

2 Crónicas 24:15, 2 Crónicas 24:16

La vida, muerte, entierro y epitafio de un gran hombre.

I. LA VIDA DE JEHOIADA.

1. Piadoso es decir

(1) bien. Ningún hombre realmente piadoso que no sea interiormente bueno.

(2) sincero. Como sacerdote de Jehová, estaba bajo el pacto solemne de llevar una vida santa.

(3) Valiente. No se requería un pequeño heroísmo para destacarse como siervo de Jehová en los días de Ocozías y Atalía.

2. Útil. "Vivimos en hechos, no en años; en pensamientos, no en respiraciones", etc. (Bailey). La vida de Joiada se gastó, no en indolencia, sino en actividad; Esta actividad fue dirigida, no por ambiciones personales, sino por consideraciones de ventaja pública, y no cesó hasta el final de su vida. Además de cumplir con los múltiples deberes que le correspondían como sumo sacerdote de la nación, prácticamente se convirtió en el líder de la nación durante los tiempos de Joram, Ocozías y Atalía; el salvador de la nación, efectuando el derrocamiento de Atalía, la preservación de Joás, y en él la continuación del trono de David; y el gobernante de la nación, actuando como regente durante la minoría de Joash, y como primer ministro de Joash hasta el final. En particular, a él la nación le debía la preservación de su rey, su trono, su religión, su templo.

3. Largo. Sin embargo, llegó el final, aunque se retrasó mucho. Murió "lleno de días", satisfecho con la vida, como Abraham ( Génesis 25:8), Isaac ( Génesis 35:29), David ( 1 Crónicas 23:1) y Job ( Job 42:17), un anciano de ciento treinta años, la vida más larga registrada de cualquier hebreo, salvo los patriarcas. "¿Qué hombre es el que desea la vida, y ama muchos días, para que pueda ver el bien?" etc. (Salmo 34:12).

II LA MUERTE DE JEHOIADA.

1. Para sí mismo una ganancia. ( Filipenses 1:21.)

(1) Un descanso bendecido después de los trabajos de la vida ( Isaías 57:2; Daniel 12:13; 2 Tesalonicenses 1:7; Apocalipsis 14:13). "Después del trabajo irregular de la vida, duerme bien" ('Macbeth', Hechos 3. Sc. 2).

(2) Un espléndido intercambio de vanidades del tiempo: "duración de los días para siempre" (Salmo 21:4; Salmo 37:18; Juan 10:28; Hebreos 11:10, Hebreos 11:16; 1 Pedro 1:4; Apocalipsis 2:10).

(3) Una magnífica recompensa por los servicios de la tierra (Salmo 16:11; Salmo 17:15; Proverbios 3:35; Juan 12:26; Romanos 2:7; Apocalipsis 2:7, Apocalipsis 2:17, Apocalipsis 2:26).

2. Joash una pérdida. ( 2 Reyes 2:3.) La muerte de Joiada la eliminación de

(1) el salvador de su infancia;

(2) el maestro de su infancia;

(3) el consejero de su virilidad. Si Joash reconoció la grandeza de su pérdida puede ser dudoso. La idea de que sintió el fallecimiento del sacerdote canoso como un alivio no está exenta de semblante.

3. Para la nación una calamidad. ( 2 Samuel 3:38.) Nacido para ser rey, Joash quería la capacidad de gobernar. El hombre más apto para sentarse en el trono fue Joiada. Solo la Divina Providencia no siempre asigna a los hombres los puestos para los que están mejor calificados. La incompetencia de Joás habría sido anteriormente una maldición para Judá si el estadista-sacerdote no hubiera estado a su lado. Mientras Joiada mantuviera su mano sobre el timón, el barco del estado navegaría sobre mares tormentosos con seguridad; Cuando la muerte obligó a su agarre a relajarse, el balanceo del barco en medio de las olas que caían mostró cuán capaz era un piloto.

III. El entierro de Jehoyada.

1. Nacional. La gente le pagaba obsequios públicos. No solo el rey, sino todo el reino lo lamentó, y se unió a la triste ceremonia de entregar su cuerpo sin vida a la tumba. Los funerales públicos son a menudo hipocresías gigantes. No era de ese tipo el gran sacerdote de Jerusalén.

2. Real. La grandeza de sus obsequios igualaba la que prodigaban los funerales de los reyes. De algunos reyes, entre los cuales Joash debe estar numerado (versículo 25), se registra que la gente se negó a honrarlos con el entierro real (2Ch 21:19, 2 Crónicas 21:20; 2 Crónicas 26:23; 2 Crónicas 28:27); de Joiada, aunque no es un rey, excepto en la nobleza del alma, está escrito que su pueblo "lo enterró en la ciudad de David entre los reyes", ya que reconocía en él un soberano mayor que muchos e igual a los mejores. .

IV. EPITAPH DE JEHOIADA.

1. Corto Una oración de tres cláusulas: "Hizo bien en Israel, tanto hacia Dios como hacia su casa". Nada más ofensivo para el buen gusto y el sentimiento refinado, por no decir más falso, que los párrafos completos y extravagantes que a menudo aparecen en las lápidas.

2. simple. Todos los que leen pueden comprender y, comprendiendo, pueden verificar a partir de su propia experiencia, asistidos (si fuera necesario) por los recuerdos de los demás. El último lugar para hacer una exhibición de elocuencia y retórica es el mes de la tumba. Lo que se registra aquí de este rey de Judá sin corona está en contraste sorprendente con la magnilocuencia de los reyes egipcios y asirios.

3. Suficiente ¿Qué más o mejor podría testificarse de un hombre que el hecho de que en su vida hizo el bien, vivió una vida de piedad hacia Dios y de filantropía hacia el hombre, promovió la gloria de Dios y promovió el bien del hombre, promovió el reino de Dios y aumentó la felicidad del hombre?

Aprender:

1. La posibilidad de combinar la habilidad política y la piedad.

2. La influencia dominante de la religión cuando se asocia con talento y rango.

3. La conveniencia de mirar más allá del hombre tanto en la Iglesia como en el estado, ya que los estadistas y los sacerdotes no sufren por razones de muerte.

4. La certeza de que una vida de filantropía y piedad tarde o temprano encontrará reconocimiento.

5. La aptitud de recompensar con convertirse en honor en la muerte a aquellos que sinceramente y con éxito sirven a su generación en la vida.

2 Crónicas 24:17-14

La carrera descendente de un rey.

I. TENTACIÓN DE JOASH. ( 2 Crónicas 24:17.)

1. Cuando llegó. "Después de la muerte de Joiada", cuando el débil rey, después de haber perdido a su consejero, se dejó guiar por su propio corazón vanidoso y su tonto entendimiento. Las tentaciones atacan principalmente a los hombres en sus momentos de debilidad. Eva probablemente fue agredida en ausencia de Adán ( Génesis 3:1); David, ciertamente, en ausencia de Nathan ( 2 Samuel 11:2); Job, cuando se debilita por aflicción ( Job 2:9); Peter, cuando se ve privado de fuerza por exceso de confianza ( Juan 13:27). El diablo es un guerrero demasiado cauteloso como para asediar un corazón cuando está más fuerte.

2. Cómo se veía.

(1) Extremadamente agradable; halagador para su vanidad y satisfactorio para su orgullo. "Los príncipes de Judá vinieron y le hicieron reverencia".

(2) Perfectamente inofensivo. Se puede suponer que lo que pidieron fue libertad para adorar a los Aserim y a los ídolos (versículo 18); no es que el rey deba hacerlo, aunque secretamente hayan esperado que lo haga, sino simplemente que se les debe otorgar la tolerancia. Los tentadores rara vez muestran todas sus manos a la vez; si lo hicieran, sus tentaciones fallarían ( Proverbios 1:17). Para los tentados, también los cursos malvados suelen parecer seguros cuando se inician por primera vez; aunque luego se descubren sus caracteres de árbol, cuando es demasiado tarde.

3. Cómo le fue. Prosperó. Joash, pobre tonto! se tragó el cebo. "Los escuchó", porque o deseaba rechazar el coraje, o deseaba, a cambio de sus halagos, complacerlos ( Daniel 11:32).

II Declinación de Judá. (Versículo 18.)

1. Los príncipes. Estos "dejaron la casa del Señor Dios de sus padres", es decir, abandonaron la adoración a Jehová, del cual el templo era el centro, y abrazaron las supersticiones abominables del reino del norte y de los reinados anteriores en Judá. Sobre la adoración de los Asherim y los ídolos, ver 2 Crónicas 14:3 (homilía).

2. La gente. El lenguaje del Cronista (versículo 18), así como el de Zacarías (versículo 20), implica que Judá y Jerusalén, tanto en su pueblo como en los príncipes, habían transgredido; y, de hecho, es poco probable que los príncipes se hayan aventurado en este paso si no hubieran podido contar con la simpatía, si no el apoyo directo, de la comunidad.

3. El rey. Aunque "no declaró que Joash mismo adoraba a los ídolos" (Bertheau), y aunque, tal vez, al principio no lo hizo, es demasiado evidente, por el deterioro moral que sufrió, así como por el juicio que soportó, que su delito fue más que "no mantener estrictamente la adoración a Jehová" (Bertheau).

III. LA CORRECCIÓN DE JEHOVÁ (Versículo 19.)

1. Sus instrumentos. Los profetas; en particular, Zacarías hijo (quizás nieto (Eadie, Ebrard, Lange, Morison)) de Joiada (versículo 20), llamado también Barachias ( Mateo 23:35). Los profetas, de los cuales muchos han aparecido en este libro: Nathan ( 2 Crónicas 9:29), Ahijah ( 2 Crónicas 10:15), Azariah ( 2 Crónicas 15:1), Hanani ( 2 Crónicas 16:7), Micaías ( 2 Crónicas 18:8), Jehú ( 2 Crónicas 19:2), Jahaziel ( 2 Crónicas 20:14), Elijah (21: 12): eran el medio reconocido de comunicación entre Dios y el pueblo. Los profetas en este momento enviados a testificar por Jehová contra el pueblo no son nombrados, con una excepción; lo que puede sugerir que uno puede ser un siervo honrado, verdadero y fiel de Dios en la Iglesia o el estado, y puede prestar servicios importantes a ambos sin tener su nombre registrado en los registros del tiempo.

2. su tenor. Un testimonio contra la nación, en términos similares a los de Zacarías. Su adoración de ídolos fue:

(1) Una transgresión directa de los mandamientos de Jehová ( Éxodo 20:3-2, Éxodo 20:23; Éxodo 23:13; Le Éxodo 26:1, Éxodo 26:30; Deuteronomio 4:15-5; Deuteronomio 27:15).

(2) Una violación expresa del pacto en el que habían entrado con Jehová ( 2 Crónicas 23:16).

(3) Un obstáculo fatal para su prosperidad, ya sea nacional o individual ( Números 14:41; Deuteronomio 28:29; Salmo 1:3, Salmo 1:4 , Salmo 16:4; Salmo 97:7; Jonás 2:8).

(4) Una señal segura de su abandono por Dios (2Cr 12: 5; 2 Crónicas 15:2; Deuteronomio 31:16, Deuteronomio 31:17; Josué 24:20; 1 Crónicas 28:9).

3. Su recepción. "No darían oído". No dispuestos a obedecer, no quisieron escuchar. La verdad era desagradable, y por eso la rechazaron. Amaban la oscuridad en lugar de la luz, porque sus obras eran malas ( Juan 3:19); odiaban la verdad porque los condenaba (Salmo 50:17; Amós 5:10).

IV. Asesinato de Zacarías. (Verso 20.) Una escritura de:

1. La inhumanidad atroz. Asesinado por sus compatriotas, los príncipes de Judá, en cierto modo sus parientes cercanos, considerando que él mismo era un descendiente colateral de la línea real, ya que su madre era la hermana de Ocozías ( 2 Crónicas 22:11).

2. La crueldad repugnante. Apedreado con piedras. La lapidación, una forma de castigo particularmente judía, se describe en la Mishná. "El condenado, si era un hombre, fue llevado desnudo al lugar de la tortura, pero a una mujer se le permitió retener su ropa. El delincuente siempre era sacado de la ciudad ... Todo lo que era necesario era que el lugar estuviera en un valle , o foss, con bancos escarpados, desde la parte superior de los cuales uno de los testigos arrojó al acusado. Si falla en su espalda y es asesinado, bueno y bueno; si no, otro testigo arroja una piedra sobre su pecho. se arrojaron piedras a la cabeza, para acelerar la muerte y acortar los sufrimientos de la víctima. No hubo verdugos regulares. En la época de los reyes, los soberanos designaron hombres para cumplir la sentencia ". Este terrible modo de ejecutar la pena capital la Ley reservada para delitos agravados ( Levítico 20:2, Levítico 20:27; Levítico 24:14; Números 15:35) , en particular para practicar y atraer a la idolatría ( Deuteronomio 13:10; Deuteronomio 18:5). Las víctimas de la lapidación fueron, en tiempos del Antiguo Testamento, Acán ( Josué 7:25), Nabot ( 1 Reyes 21:13), Hadoram ( 2 Crónicas 10:18), Zacarías; en los tiempos del Nuevo Testamento, Esteban ( Hechos 7:58), Paul ( Hechos 14:19) y (quizás) Antipas ( Apocalipsis 2:13).

3. Profana grosería. Asesinado en la corte de la casa de Jehová, "entre el santuario y el altar" ( Mateo 23:35), siempre considerado como una agravación del crimen original ( Lamentaciones 2:10), y un especial forma de contaminación ( Ezequiel 9:7). Joiada no derramaría allí la sangre de la abuela de Joás ( 2 Crónicas 23:14); Joás no dudó en derramar allí la sangre del hijo de Joiada.

4. Impiedad horrible. Asesinado, aunque profeta de Jehová ( 1 Reyes 19:10); asesinado, porque él les dijo la verdad (cf. Juan 8:40); asesinados por hombres mismos culpables de muerte y que merecen ser apedreados (ver arriba); asesinado en la casa de Jehová y ante su altar, desafiando su ley y despreciando su religión.

5. Ingratitud monstruosa. Asesinado "por orden del rey"; asesinado por un hombre a quien su padre (o abuelo) le había dado vida, educación, una corona, un reino, una religión reformada, un país establecido ( 2 Crónicas 22:11). El vocabulario de vituperation se ha agotado para exponer la maldad, la odiosidad y el odio de este vicio. Se le ha comparado con "un buitre de dientes afilados", "un demonio de corazón de mármol, más horrible que el monstruo marino"; se ha dicho que es "el acto más detestable" que una persona puede cometer, un vicio más abominable "que mentir, vanidad, balbuceo, borrachera"; Un monstruo cuyo diente es más agudo que el viento invernal. Tampoco es demasiado decir que, entre esta horrible tripulación de desgraciados abandonados por Dios, Joash se destaca. Una criatura tan cruel y despreciable que la tierra rara vez es llamada a mantener y nutrir.

6. Venganza inevitable. El mismo Zacarías, sintiendo esto, cerró los ojos y sus labios se callaron en la muerte, pronunció una oración o invocación: "El Señor lo mira y lo exige", en realidad una predicción que pronto se convirtió en historia. Contraste la oración de Stephen por sus asesinos ( Hechos 7:60). Zacarías, el profeta asesinado, y Esteban, el diácono mártir, cada uno encarnaba e ilustraba el espíritu de la dispensación bajo la cual vivía; aquello bajo lo que vivió Zacarías, una dispensación

(1) de la ley y la pena,

(2) de ira y condenación;

aquello bajo lo cual floreció Stephen, una dispensación

(1) de gracia y misericordia, y

(2) de perdón y justificación ( 2 Corintios 3:7).

LECCIONES

1. El peligro de escuchar los halagos; hace tontos a los hombres, incluso a los reyes.

2. El deber de resistir los primeros acercamientos de la tentación. Obsta principiis.

3. El curso descendente del pecado: Facilis descensus Averno (Virgil, 'AEneid,' 6.126).

4. La locura de abandonar a Dios; solo puede terminar en ser abandonado por Dios.

5. El coraje necesario para ser un verdadero siervo de Dios en cualquier época. El que hablaría por Dios a menudo requerirá hablar en contra del hombre.

6. La evidencia más segura de la depravación original e innata es el hecho de que a los hombres no les importa de forma natural, sino que les disgusta y es reacio a la Palabra de Dios.

7. La certeza de que los que vivirán piadosamente deben sufrir persecución. Los testigos de Dios a menudo son asesinados ( Apocalipsis 11:7).

8. La bajeza de la ingratitud hacia Dios; inferido de la ingratitud hacia el hombre.

9. El contraste entre la Ley y el evangelio; ilustrado por la imprecación de Zacarías y la invocación de Esteban. 10. La certeza de la retribución divina: Dios vengará a sus santos ( Lucas 18:7, S) .— W.

2 Crónicas 24:23-14

Retribuciones divinas; o, las predicciones y oraciones de una muerte moribunda, que se hacen realidad.

I. Judá invadida por los sirios. ( 2 Crónicas 24:23.) Zacarías había predicho que la prosperidad ya no debería asistir a Judá como consecuencia de su apostasía de parte de Jehová (versículo 20); y, antes de respirar por última vez, había orado, y tan prácticamente predicho ( Santiago 5:16), que Jehová vengaría su asesinato contra el rey, sus príncipes y las personas (versículo 22). Que esta incursión de Hazael ( 1 Reyes 19:15), quien había asesinado primero a Benhadad II. y se apoderó del trono ( 2 Reyes 8:7), y cuya historicidad está garantizada por una inscripción en el obelisco negro de Shalmaneser, que dice: "En mi decimoctavo año, el Éufrates crucé. Hazael de Damasco llegó la batalla ... En mi vigésimo primera campaña, fui a las ciudades de Hazael de Damasco. A cuatro de sus fortalezas me llevé ", que esta incursión del monarca sirio en territorio judío, incluso hasta Jerusalén, fue una entrega. De la ira que la apostasía de la nación había provocado contra sí misma, varias cosas convencieron al Cronista.

1. El momento en que sucedió. "Al final", o revolución, "del año". Sin duda, el juicio divino a menudo se demora, y cuando es inerte, es probable que cuestionen su existencia (Sal. 1: 1-6: 20). Pero a veces se apresura a seguir el crimen, como lo hizo en los casos de Caín ( Génesis 4:8, Génesis 4:9), Faraón ( Éxodo 14:27), Israel en Shittim ( Números 25:4), los asesinos de Ishbosheth ( 2 Samuel 4:12), Acab ( 1 Reyes 22:34-11), Amán ( Ester 7:10), Judas ( Hechos 1:18; Mateo 27:5) y otros; y sus observadores exclaman instintivamente: "En verdad hay un Dios que juzga en la tierra" (Salmo 58:11).

2. El éxito que alcanzó.

(1) El ejército sirio, que probablemente había conquistado Israel, logró capturar a Gat, una de las cinco ciudades de los filisteos ( Josué 13:3), que David anexó a Judá ( 1 Crónicas 18:1 ), y que todavía pudo haber pertenecido al reino de Jonás.

(2) Luego se trasladó a Jerusalén, que no estaba muy lejos, y derrotó a las tropas de Judea en una batalla campal, en la que todos los príncipes de Judá fueron cortados, y el propio Joás resultó gravemente herido.

(3) Como incentivo para hacer las paces y retirar sus fuerzas de la capital, Hazael obtuvo de Joás "todas las cosas sagradas que Josafat y Joram, y Ocozías, sus padres, reyes de Judá, habían dedicado", que habían sido recuperados de el templo de Baal (versículo 7), "y sus propias cosas sagradas, y todo el oro que se encontró en los tesoros de la casa del Señor y en la casa del rey" ( 2 Reyes 12:18).

(4) Lo que reveló especialmente la mano de Dios en este desastre no fue tanto el alcance como la incidencia del mismo. El golpe descendió, de hecho, sobre la gente común, quienes son los principales enfermos en la mayoría de las guerras; pero en este caso, se vio una notable aptitud en el corte de los príncipes que habían instigado al soberano y sus súbditos a la idolatría, y en el despojo del templo, que habían profanado por sus idolatrías.

3. El arma que empleó. Un pequeño ejército, que había derrotado a la gran hueste de Judá. Esto estaba revirtiendo la experiencia de Judá, como, por ejemplo; cuando Asa con quinientos ochenta mil soldados derrotó a Zerah con un millón de infantería y trescientos aurigas ( 2 Crónicas 14:10). Como la victoria de Asa se debió a la ayuda de Jehová, la rendición de Joás fue explicable solo con la suposición de que Jehová lo había abandonado y que a Hazael se le encargó ejecutar ira sobre él.

II JOASH SLAIN POR CONSPIRADORES. (Versículo 25.)

1. ¿Cuándo? "Después de que los sirios se hubieran apartado de él". Aunque había escapado del destino que lo buscaba en el campo de batalla, parecía que la justicia no lo dejaría vivir (cf. Hechos 28:4). Apenas se habían marchado los sirios que el sabueso de la retribución estaba nuevamente siguiendo su rastro. Solo herido por las lanzas de los soldados, fue asesinado por las espadas de los asesinos.

2. ¿Dónde? En su castillo-palacio en Mille ( 2 Reyes 12:20), y en su cama, es decir, mientras está invalidado por sus heridas. La muerte lo encontró en una fortaleza, detrás de la cual sin duda esperaba estar seguro, y en un momento en que, tal vez, esa expectativa era alta a través de la curación de sus heridas.

3. ¿Por quién? Sus propios sirvientes, cuyos nombres se dan: "Zabad [o Jozakat, reyes], hijo de Simat amonita, y Jozabad, hijo de Simrit moabita". Perdido por aquellos que deberían haber sido sus sirvientes, los príncipes, sus sirvientes reales lo mataron. Había traicionado su país a dioses extranjeros, por hombres de extracción extranjera fue destruido. Las retribuciones divinas con frecuencia corresponden al carácter del delito que castigan.

4. ¿Por qué? Por la "sangre del hijo del sacerdote Joiada". Tenían la intención de recompensarlo por su hecho truculento contra Zacarías. No se dice cómo llegaron a defender la causa del hijo asesinado de Joiada. Quizás compartieron el sentimiento popular, que nunca había aprobado totalmente el asesinato; y cuando presenciaron el desastre que había caído sobre sus brazos, con el juicio que había caído sobre los príncipes, llegaron a la conclusión de que la sangre de Zacarías debía vengarse si la prosperidad volvía de nuevo a Judá; y creyendo que encontrarían, en la opinión pública, aprobación para su acción, enviaron al hombre herido sobre su cama en Mille. Sus cálculos sobre el veredicto de la gente no se extraviaron. Nadie lamentó el final prematuro de Joash. Sus súbditos "lo enterraron en la ciudad de David", donde sus padres yacían sepultados, pero no sufrieron su cadáver para profanar el mausoleo de los reyes.

Aprender:

1. La providencia dominante de Dios. Las cosas suceden a su pedido.

2. La certeza de que el pecado será castigado. Aunque el juicio se retrase, no se evita. W.

Bibliographical Information
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre 2 Chronicles 24:25". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/2-chronicles-24.html. 1897.

Notas Explicativas de Wesley

Hijo - Por lo que parece, no solo mató a Zacarías, sino también a sus hermanos. Quizás los que lo mataron tenían la intención de vengarse de esa sangre inocente. Sin embargo, eso fue lo que Dios quiso, al permitirles hacerlo.

Bibliographical Information
Wesley, Juan. "Comentario sobre 2 Chronicles 24:25". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/2-chronicles-24.html. 1765.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile