Lectionary Calendar
Friday, July 18th, 2025
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
video advertismenet
advertisement
advertisement
advertisement
Attention!
Take your personal ministry to the Next Level by helping StudyLight build churches and supporting pastors in Uganda.
Click here to join the effort!
Click here to join the effort!
Bible Commentaries
Comentario BÃblico de Sermón Comentario BÃblico de Sermón
Declaración de derechos de autor
Estos archivos están en el dominio público.
Texto CortesÃa de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto CortesÃa de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Información bibliográfica
Nicoll, William R. "Comentario sobre 2 Chronicles 14". "Comentario BÃblico de Sermón". https://studylight.org/commentaries/spa/sbc/2-chronicles-14.html.
Nicoll, William R. "Comentario sobre 2 Chronicles 14". "Comentario BÃblico de Sermón". https://studylight.org/
Whole Bible (24)
VersÃculo 2
2 Crónicas 14:2
Hay muchas lecciones útiles que aprender de la historia de la vida de Asa.
Considerar:
I. Donde nació su piedad. En una casa de lo más inverosÃmil. Fue criado en una familia impÃa. La corte estaba corrupta. La sociedad estaba podrida. La atmósfera moral que respiraba fue suficiente para envenenar al mejor niño que jamás haya nacido. La misma gracia que conservó a Asa puro y devoto en medio de las corrupciones de la corte real puede mantenerte limpio.
II. ¿Cómo se evidenció la piedad de Asa? (1) Por su ferviente oración. (2) Por su inflexible oposición a todo lo que era pecaminoso.
III. ¿Dónde falló la piedad de Asa? Su prosperidad demostró, no diré su ruina, sino su pérdida, su pérdida eterna. Puede que haya aumentado el brillo de su corona terrenal, pero me temo que atenuó el esplendor de su corona celestial.
J. Thain Davidson, Charlas con hombres jóvenes, pág. 219.
VersÃculo 11
2 Crónicas 14:11
I. La oración en situaciones de emergencia debe basarse en una fe firme en la independencia de Dios de los recursos humanos y los métodos de juicio. Se gana mucho cuando apreciamos la facilidad con la que Dios logra cosas maravillosas en respuesta a la oración. "Un Dios que hace maravillas" es uno de sus tÃtulos significativos que significan el uso de su dominio. Para Ãl no existen las emergencias.
II. El ejemplo que tenemos ante nosotros sugiere un profundo sentido de la insuficiencia de todas las otras fuentes de alivio excepto Dios. Necesitamos sentir que estamos cerrados a Dios, y solo a Dios.
III. La oración en situaciones de emergencia es una profunda identificación con Dios. "En tu nombre vamos contra esta multitud". En una oración egoÃsta batimos los vientos. Nada es seguro en este mundo excepto los propósitos de Dios. Ningún interés está a salvo salvo el suyo. Ninguna causa es segura sino la suya.
IV. Otra fase de la oración en tales emergencias es un reconocimiento sincero de la propiedad de Dios sobre nosotros. "Señor, tú eres nuestro Dios; no prevalezca el hombre contra ti". Por el derecho de creación y redención pertenecemos a Dios. ¿Abandonará Dios a los suyos con derechos como estos?
A. Phelps, The Old Testament a Living Book, pág. 33.
Referencias: 2 Crónicas 14:11 . G. Brooks, Outlines of Sermons, pág. 234; JE Vaux, Sermon Notes, primera serie, p. 20.