Lectionary Calendar
Thursday, July 17th, 2025
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
the Week of Proper 10 / Ordinary 15
video advertismenet
advertisement
advertisement
advertisement
Attention!
Tired of seeing ads while studying? Now you can enjoy an "Ads Free" version of the site for as little as 10¢ a day and support a great cause!
Click here to learn more!
Click here to learn more!
Bible Commentaries
El Comentario del Púlpito de la Iglesia Comentario del Púlpito de la Iglesia
Declaración de derechos de autor
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesÃa de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesÃa de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Información bibliográfica
Nisbet, James. "Comentario sobre 1 Chronicles 22". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/commentaries/spa/cpc/1-chronicles-22.html. 1876.
Nisbet, James. "Comentario sobre 1 Chronicles 22". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/
Whole Bible (23)
VersÃculo 5
PREPARACIÃN PARA LA CASA DEL SEÃOR
"David se preparó abundantemente para ello antes de su muerte".
1 Crónicas 22:5
I. La gran distinción de la obra de preparación de David para el templo es su altruismo. âDavid no pensó que el templo tuviera que ser construido para su propia gloria o la gloria de Salomón, sino para la gloria de Dios. Si se iba a construir para la gloria de Dios, lo importante era que se construyera cuando y como se pudiera construir; no importaba mucho quién, si tan sólo debÃa ser construido para la gloria de Dios. Haber participado en su construcción, por pequeña que sea, fue un privilegio y una alegrÃa que trajo consigo su propia recompensa.
II. Los detalles de la contribución de David al futuro Templo no están registrados en la Biblia. âApuntan una gran verdad: la preciosidad del trabajo no reconocido por el hombre, aquà sin recompensa: sugieren que en su vida de sombras el trabajo y el crédito por el trabajo no siempre van de la mano. (1) El ejemplo de David al final de su vida nos sugiere a todos el deber de prepararnos, en la medida de lo posible, para la edificación de la Casa de Dios en el mundo después de que nos hayamos ido.
(2) El ejemplo de David deberÃa animar a todos aquellos que se sientan tentados a pensar que la vida es un fracaso porque solo pueden prepararse para una obra que otra persona completará. El Divino Hijo de David nunca olvida a los que han trabajado para promover Su causa y Su reino.
Canon Liddon.
Ilustración
'Un sentido fino y delicado del devenir impidió que David construyera el templo. Una voz en su interior habÃa susurrado: «No; por muy acertada y loable que sea la idea, no eres el hombre adecuado para llevarla a cabo. Tus manos están demasiado manchadas de sangre ". Cuando vino la palabra divina, simplemente interdictando, despertó en él de inmediato una percepción divina de la razón y razonabilidad de la misma; y el espÃritu enseñado por Dios y castigado por Dios en él le hizo ver de inmediato por qué la obra de engarzar el arca, el arca de la santa y espantosa Presencia, no debe ser suya â.
VersÃculos 7-8
A CADA HOMBRE SU OBRA
'Estaba en mi mente construir una casa al nombre del Señor mi Dios. Pero vino a mà palabra de Jehová, diciendo:⦠No edificarás casa a mi nombre â.
1 Crónicas 22:7
Una de las grandes desilusiones de la vida de David fue su deseo de construir una casa para el Señor, y Dios lo prohibió. ¿Por qué fue eso? Porque era un derramador de sangre. ¿Fue porque habÃa hecho la guerra? No. Hubo un derramamiento de sangre en la vida de David que fue peor que la guerra. El hombre conforme al corazón de Dios se habÃa descarriado en el asunto del corazón y las pasiones de la vida, lo que llevó al valiente guerrero a convertirse en un cobarde asesino.
Este fue el pecado en el alma de David, y cuando quiso cambiar la espada por la paleta, Dios se lo prohibió. Cuando el hombre que ha perdido la pureza y ha renunciado a la sencillez de la vida por la vida más compleja del rey guerrero, quiere construir un templo para el Señor Dios en el cielo, no, no es apto. El hombre conforme al corazón de Dios, el poeta, el rey, el guerrero contra los enemigos de Dios, no es apto para construir el Templo para Dios. Solo puede querer y debe detenerse en seco. Es muy triste; es muy lamentable.
I. Pero lo encontramos asà en la vida cotidiana. âLo que ha pasado antes cuenta tanto. Un hombre viene a ti y quiere una cita. Sabes que ahora es un buen tipo, recto de propósito, honesto, verdadero, pero sabes cuál es su pasado.
II. Es asà en los asuntos espirituales. âDios nos pone un objetivo alto, y tenemos que prepararnos para una vida que es un ascenso continuo, un escalón por encima del escalón, hacia el mismÃsimo Cielo de Dios; y a medida que nos elevamos un paso por encima de otro, siempre hay un poder que nos llama a subir aún más alto; algo más noble, algo mejor para ti. Pero cuando llegan las llamadas, lo hacen según nuestro poder para atenderlas, y nuestro poder para atender estas llamadas depende de la forma en que hayamos respondido a otras llamadas.
Depende de la forma en que hemos vivido en el pasado cómo seremos capaces de vivir para Dios en el futuro. Por nuestro pasado, podemos prepararnos para un trabajo elevado; o puede que no solo hayamos perdido oportunidades, sino también el poder de ser y hacer lo que en la vida futura nuestra alma anhela poder hacer. Lo sabemos por experiencia. Sabemos que es posible que no hagamos lo que nos gustarÃa hacer ahora, no simplemente porque no se nos ha dado el poder para hacerlo, sino porque no usamos los poderes que tenÃamos en el pasado, y asà nos hicimos aptos para el trabajo más alto en el presente.
Un poder dentro de ti te pide que ayudes a ese hombre o esa mujer, y te obligas a decir y hacer lo que sientes que es tu deber cristiano y, sin embargo, tienes la sensación de que fallará, es inútil, no servirá. el propósito que tienes a la vista. Y sabes que eres tú quien tiene la culpa, que tus palabras no sonarán verdaderas, que el hombre mismo te descubrirá. Dices: 'No toco el corazón y el alma de aquellos con los que entro en contacto', y sabes que es porque tu corazón y tu alma no son exactamente lo que, por la gracia de Dios, podrÃan haber sido.
David habÃa perdido el poder, y cuando quiso hacer esa cosa que era la consumación de toda su vida en la tierra, se le prohibió. Todo lo que podÃa hacer era recoger el oro, el hierro, la plata y la madera, y decirle a otro: 'Haz lo que no puedo hacer'. Puedo tocar un arpa como nunca la tocaste, puedo traer paz a la tierra que en tus dÃas solo se convertirá en hambre, pero no puedo recoger mi vida en esta ofrenda suprema a mi Dios, porque Ãl me lo prohÃbe.
Mi justa indignación contra los enemigos de Dios se ha convertido en pasión; mi amor â puro y santo una vez fue mi amor por Jonatán â se ha vuelto impuro; Mis manos, que sólo habÃan tocado la empuñadura de la espada que derramó la sangre de los que pecaron contra Dios, se han enrojecido con la sangre del inocente cuya esposa codicié. No me he conquistado a mà mismo, y ahora no puedo darle a Dios lo que es el cumplimiento del deseo de todo mi corazón '.
Puede que nos llegue a ti y a mà algún dÃa, esto. Si llega algún dÃa será porque no somos hoy lo que podrÃamos y deberÃamos ser.
III. Cual es la leccion? âConquistar a uno mismo, y si se conquista a sà mismo, las llamadas vendrán de Dios y usted podrá responder. Conquista la ira, conquista tus pasiones y podrás construir templos para Dios hechos con tus propias almas y las almas de los demás que hayas traÃdo a Cristo.
-Rvdo. CN Kelly.
Ilustraciones
(1) 'A cada uno Dios le da una obra propia. A David le correspondÃa conquistar la tierra y lograr que el paÃs se estableciera en buenas condiciones. QuerÃa construir un templo, pero ese no era su trabajo. En cambio, pertenecÃa a alguien que aún no habÃa nacido. Debemos aprender que Dios le da a cada uno su propio trabajo particular. Nunca debemos empujarnos entre nosotros, ni tratar de hacer un trabajo que le corresponde a otros. Si hacemos todo nuestro trabajo, tendremos suficiente para llenar nuestras manos '.
(2) 'Nadie necesita hablar sobre hacer su trabajo asignado en este mundo si no está guardando la ley moral de Dios. Lo primero que Dios quiere de nosotros es que seamos buenos; después de eso, aceptará el bien que hacemos . La santidad debe estar antes que el servicio, y la santidad es la obediencia a los mandamientos '.
VersÃculo 11
TRABAJO Y PROSPERIDAD
'Hijo mÃo, el Señor sea contigo; y serás prosperado, y edificarás la casa de Jehová tu Dios.
1 Crónicas 22:11
El camino que tomó el anciano rey con su joven hijo, Salomón, estuvo marcado por una gran sabidurÃa y consideración. Inspiró su mente con una concepción elevada de la obra de su vida futura y, al mismo tiempo, lo llevó a abrigar una piadosa dependencia del poder y la guÃa divinos como algo esencial para la verdadera prosperidad. El buen consejo y los buenos deseos contenidos en este versÃculo son aplicables a todos los siervos de Dios en cada etapa de la vida.
I. La Divina Providencia nos asigna a todos una gran y solemne obra en la vida. âEl joven rey estaba destinado a construir la casa del Señor. Fue una función elevada y sagrada. Sin embargo, bien considerada, la vida de todo cristiano está consagrada a un trabajo honorable y responsable. Existe el peligro de que esto se subestime.
II. La obra de nuestra vida es una obra para Dios. âEsto fue quizás obvio en el caso de Salomón, y puede que no sea tan obvio en nuestro caso. Sin embargo, la edificación de un templo era un servicio secular, santo por el espÃritu con el que se realizaba y por el objetivo al que estaba dirigido. Cualquiera que sea nuestra vocación, nosotros, como cristianos, estamos llamados a 'servir al Señor Cristo'.
III. Para lograr la verdadera prosperidad en nuestros esfuerzos, necesitamos la presencia y la ayuda del Señor nuestro Dios. âFue debido a que la oración de David, "El Señor sea contigo", fue escuchada y respondida, que el joven rey disfrutó de sabidurÃa para construir el templo y gobernar la nación, y que prosperó en su camino. La confianza en uno mismo es el camino seguro hacia la destrucción y la miseria. Pero los que reconocen, buscan y sirven a su Dios, serán sostenidos y guiados, y cuando pongan la piedra superior en el edificio de la vida, será con regocijo, gratitud y alabanza.
Ilustración
âNunca podremos descubrir nuestra parte en este mundo por nuestra propia sabidurÃa o siguiendo nuestro propio camino. Debemos reconocer nuestra ignorancia y pedirle a Dios en cada paso. "¿Y ahora qué?" Si Dios tiene un plan para nuestra vida, es muy claro que no debemos estar siempre haciendo nuestros propios planes y tomando nuestro propio camino. Que Ãl nos mostrará nuestro deber y nos dará sabidurÃa y gracia para hacerlo, si se lo pedimos, es muy claro. Es muy probable que este no sea el punto de vista habitual de la vida, incluso entre los cristianos, pero no hay duda de que es el punto de vista verdadero.
Puede dejar de lado muchas ambiciones humanas, pero si tomamos el camino de Dios en lugar del nuestro, nunca nos arrepentiremos. Todo plan o ambición humana debe llevarse a Dios; entonces, si está de acuerdo con la Suya, deberÃa llevarse a cabo; si no es asÃ, siempre deberÃa tomarse la Suya . '