Lectionary Calendar
Saturday, April 26th, 2025
Saturday in Easter Week
Attention!
Tired of seeing ads while studying? Now you can enjoy an "Ads Free" version of the site for as little as 10¢ a day and support a great cause!
Click here to learn more!

Verse-by-Verse Bible Commentary
Psalms 91:1

One who dwells in the shelter of the Most High Will lodge in the shadow of the Almighty.
New American Standard Bible
Jump to: Clarke's CommentaryBridgeway Bible CommentaryCoffman's Commentaries on the BibleBarnes' Notes on the Whole BibleCalvin's Commentary on the BibleSmith's Bible CommentaryDr. Constable's Expository NotesDr. Constable's Expository NotesGill's Exposition of the Whole BibleHenry's Complete Commentary on the BibleComentario de ClarkeNotas de Barnes sobre toda la BibliaNotas de la Biblia Compañera de BullingerComentario de Calvino sobre la BibliaEl Comentario del Púlpito de la IglesiaComentario Bíblico de SmithComentario de Dummelow sobre la BibliaComentario de Dummelow sobre la BibliaSinopsis del Nuevo Testamento de DarbyComentario de Ellicott para Lectores en InglésComentario 'A través de la Biblia' de F.B. MeyerLa Biblia Anotada de GaebeleinExposición de Morgan sobre toda la BibliaExposición de Gill de toda la BibliaComentario Bíblico Católico de HaydockComentario Crítico y Explicativo de toda la BibliaComentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviarComentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo TestamentoComentario Completo de TrappComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario Pozos de agua vivaComentario completo de Henry sobre la BibliaComentario del Pobre Hombre de HawkerComentario de Benson del Antiguo y Nuevo TestamentoComentario Bíblico de SermónComentario Bíblico de SermónTalleres de versículos de la Biblia de SpurgeonTalleres de versículos de la Biblia de SpurgeonEl Ilustrador BíblicoComentario de Coke sobre la Santa BibliaEl Comentario Bíblico del ExpositorLos Comentarios del PúlpitoNotas Explicativas de Wesley

Bible Study Resources

Concordances:
Nave's Topical Bible - Blessing;   Faith;   Righteous;   Thompson Chain Reference - Divine;   Overshadowing Providence;   Overshadowing, Divine;   Providence, Divine;   Shadow, the Lord as a;   The Topic Concordance - Abidance;  
Dictionaries:
Baker Evangelical Dictionary of Biblical Theology - Death, Mortality;   God, Names of;   Holman Bible Dictionary - Shadow;   Hastings' Dictionary of the Bible - Love, Lover, Lovely, Beloved;   Plagues of Egypt;   Psalms;   Hastings' Dictionary of the New Testament - Dropsy;   Presence;   Morrish Bible Dictionary - Almighty;   The Hawker's Poor Man's Concordance And Dictionary - Sennacherib;   People's Dictionary of the Bible - Psalms the book of;   Wilson's Dictionary of Bible Types - Almighty;   Dwell;  
Encyclopedias:
International Standard Bible Encyclopedia - Dwell;   Heat;   Life;   Providence;   Shade;   The Jewish Encyclopedia - Providence;  
Devotionals:
Daily Light on the Daily Path - Devotion for December 1;  

Clarke's Commentary

PSALM XCI

The safety of the godly man, and his confidence, 1, 2.

How he is defended and preserved, 3-10.

The angels of God are his servants, 11, 12;

and he shall tread on the necks of his adversaries, 13.

What God says of, and promises to, such a person, 14-16.


NOTES ON PSALM XCI

This Psalm has no title in the Hebrew; nor can it be determined on what occasion or by whom it was composed. It is most likely by the author of the preceding; and is written as a part of it, by fifteen of Kennicott's and De Rossi's MSS., commencing before the repetition of the four last words of the ninetieth. It is allowed to be one of the finest Psalms in the whole collection. Of it Simon de Muis has said: "It is one of the most excellent works of this kind which has ever appeared. It is impossible to imagine any thing more solid, more beautiful, more profound, or more ornamented. Could the Latin or any modern languages express thoroughly all the beauties and elegancies as well of the words as of the sentences, it would not be difficult to persuade the reader that we have no poem, either in Greek or Latin, comparable to this Hebrew ode."

Verse Psalms 91:1. He that dwelleth in the secret place — The Targum intimates that this is a dialogue between David, Solomon, and Jehovah. Suppose we admit this, - then

DAVID asserts: "He who dwelleth in the secret place of the Most High shall abide under the shadow of the Almighty," Psalms 91:1.

SOLOMON answers: "I will say of the Lord, He is my refuge and my fortress; my God, in him will I trust," Psalms 91:2.

DAVID replies, and tells him what blessings he shall receive from God if he abide faithful, Psalms 91:3-13.

Then the SUPREME BEING is introduced, and confirms all that David had spoken concerning Solomon, Psalms 91:14-16: and thus this sacred and instructive dialogue ends.

In the secret place of the Most High — Spoken probably in reference to the Holy of holies. He who enters legitimately there shall be covered with the cloud of God's glory - the protection of the all-sufficient God. This was the privilege of the high priest only, under the law: but under the new covenant all believers in Christ have boldness to enter into the holiest by the blood of Jesus; and those who thus enter are safe from every evil.

Bibliographical Information
Clarke, Adam. "Commentary on Psalms 91:1". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​psalms-91.html. 1832.

Bridgeway Bible Commentary

Psalms 9:01God our protector

This psalm appears to have been used in temple worship in a time of danger. A lone singer opens with a statement of the security and protection enjoyed by those who trust in God and live their lives constantly in God’s presence (1-2).
The singer then addresses his remarks directly to such believers. God will protect them from dangers, both seen and unseen, both by day and by night. Neither cruel enemies nor deadly diseases will overcome them. God will guard their lives as a mother bird guards her young and as a soldier guards his fortress (3-6). Others may fall, but those who trust in the Most High will be safe (7-8). Because they have committed themselves to God’s safe-keeping in complete faith, God will direct his angels to watch over them with special care (9-12). They will triumph over the strong and fierce, the cunning and deceitful (13).
Another singer, representing God, adds his blessing. He notes that such believers have a close personal knowledge of God, love him and talk with him; consequently, God will protect, deliver, guide, comfort and honour them. He will give them the blessing of long life by which they can enjoy God’s salvation to the full (14-16).

Bibliographical Information
Fleming, Donald C. "Commentary on Psalms 91:1". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​psalms-91.html. 2005.

Coffman's Commentaries on the Bible

Security of the True Worshipper of God

"He that dwelleth in the secret place of the Most High Shall abide under the shadow of the Almighty. I will say of Jehovah, He is my refuge and my fortress; My God, in whom I trust. For he will deliver thee from the snare of the fowler, And from the deadly pestilence. He will cover thee with his pinions, And under his wings shalt thou take refuge; His truth is a shield and a buckler."

"He that dwelleth in the secret place of the Most High" "`The secret place' is here generally understood to mean `the temple' or `tabernacle,' but `one's dwelling there' is not a reference to persons actually living in the temple. It seems rather to mean those who consistently worship the God who is enshrined there, or to, "Those who make the temple of God their habitual resort."Ibid.

"He will deliver thee" Two perils are mentioned here, (1) the snare of the fowler, and (2) the deadly pestilence. Both of these indicate the type of peril that is unseen, striking the strong and the weak alike. "The snare of the fowler is a metaphor for evil plots,"Derek Kidner, Vol. II, p. 332. that might inflict loss or even death. The other danger here is "the deadly pestilence." The human race is never exempt from the ravages of mortal illnesses that come about from the spread of infectious diseases. The `Black Death' (the bubonic plague) of the 14th Century wiped out the majority of the population of Europe; and Durant declared that, "One-fourth of the population of the civilized world perished, the deaths in Europe alone reaching 25,000,000."Will and Ariel Durant, "The Reformation," p. 64.

The great pestilence of 1918 was the swine flu which wiped out more people in the United States than our nation lost in World War I.

The threat of such things, held partially in check by the diligence of the medical profession, is nevertheless perpetual. All kinds of fatal diseases lie submerged within the microscopic life surrounding all men, and any of these may break forth at any time. A recent example is AIDS (Acquired Immune Deficiency Syndrome).

"He will cover thee" God's protection of his own is assured in words such as these. From the New Testament, we learn that God's children are by no means to be protected from death from every threat and at all times. What is meant is that God will protect them even "through death." Our Lord spoke of Christians who would even be put to death, saying, "But not a hair of your head shall perish" (Luke 21:18).

This does not deny that the Providence of God does indeed provide protection from the most terrible dangers for those who truly love him, doing so now in this present earthly life.

Bibliographical Information
Coffman, James Burton. "Commentary on Psalms 91:1". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​psalms-91.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.

Barnes' Notes on the Whole Bible

He that dwelleth - Everyone that so dwells. The proposition is universal, and is designed to embrace all who are in this condition. It is true of one; it is true of all. The word rendered “dwelleth” here is a participle from the verb to “sit,” and here means “sitting:” literally, “sitting in the secret place,” etc. The idea is that of calm repose; of resting; of sitting down - as one does in his dwelling.

In the secret place - On the meaning of this see the notes at Psalms 27:5. Compare Psalms 31:20; Psalms 32:7. Abiding where God abides. The idea is that of having one’s home or residence in the most holy place in the tabernacle or the temple, and of sitting with him in that sacred place.

Of the Most High - Of God, represented as exalted above all; over all the universe.

Shall abide - Margin, as in Hebrew, “lodge.” That is his home - his resting place - where he lodges, or passes the night. He takes up his lodging there; he makes it his home.

Under the shadow of the Almighty - Under his protection, as if under his wings. Compare the notes at Psalms 17:8. This is a general statement, and is designed as an introduction to the whole psalm, or as expressing what the psalm is intended to illustrate, “the blessedness” of the man who thus dwells with God; who makes him his friend; who makes the home of God his home.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Commentary on Psalms 91:1". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​psalms-91.html. 1870.

Calvin's Commentary on the Bible

1He that dwelleth in the secret place of the High One. Some Hebrew interpreters read the three first verses as one continuous sentence, down to the words, he shall deliver thee from the snare of the fowler The whole would then run thus — “He who dwells in the covert of the Most High, and abides under his shadow, to him will I say of Jehovah, that he is his hope and defense, and the God in whom he may safely rest, for he shall deliver him from the snare,” etc. This is evidently a forced construction to put upon the verses, and the reason which has led some to adopt it is weak and insufficient. They consider that the first verse repeats the same thing twice, and therefore conveys no proper meaning. But this is a great mistake; for the inspired penman of the psalm, whoever he may have been, states two ideas quite distinct, That he who is hid under the Divine protection occupies a safe and secure position, where no hostile weapon can reach him. Or should the verse be read — He who has God to be the guardian of his safety shall rest under the shadow of God; still the second clause would retain an emphatic meaning, for the power of God would be contrasted with that weak defense which man is able to extend. Those, too, who dwell in the secret place of God are here said by the Psalmist to dwell under his shadow, in the sense that they experience to what a rich extent his protection reaches. Men generally seek out a great-variety of hiding-places, having recourse to one or another, according as the calamities are different which threaten to overtake them; but here we are taught that the only safe and impregnable fortress to which we can betake ourselves is the protection of God. He contrasts the security of those who trust in God with the vanity of all other confidences by which we are apt to delude ourselves.

Bibliographical Information
Calvin, John. "Commentary on Psalms 91:1". "Calvin's Commentary on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​psalms-91.html. 1840-57.

Smith's Bible Commentary

So let's turn to Psalms 91:1-16 that we might begin our Bible study this evening.

Psalms 91:1-16 brings up the question of just where are you living? There is a place that you might live that is surely the most glorious place to live in all the world.

He that dwelleth in the secret place of the Most High shall abide under the shadow of the Almighty ( Psalms 91:1 ).

There's a place that you and I can live, in Christ Jesus. A place of glorious safety, a place of glorious peace, of joy, where I experience God's power and God's protection, God's goodness.

I will say of the LORD, He is my refuge, my fortress: my God; in him will I trust. For surely he shall deliver thee from the snare of the fowler, and from the noisome pestilence ( Psalms 91:2-3 ).

Now in days gone by, bird trapping was quite an art. Without guns to shoot your quail or your dove or your ducks, you'd have to trap them. And so the traps that were set for the birds were called the snares of the fowler. The trap for various game fowl in different types of traps. When you're bringing this over to a spiritual connotation, Satan has set a lot of traps for us. And in a spiritual connotation here, the fowler is actually Satan and you're the one that he's seeking to trap. But surely He will deliver you from every snare that Satan may set for you. "Surely He will deliver you from the snare of the fowler and from the noisome pestilence."

For he shall cover thee with his feathers, and under his wings shalt thou trust: his truth shall be thy shield and buckler ( Psalms 91:4 ).

In the New Testament, in the book of Ephesians we are told concerning putting on the full armor of God. Here in the Old Testament, we find the armor of the Lord, His truth, is a shield to us, a buckler.

Thou shalt not be afraid for the terror by night; nor for the arrow that flieth by day; nor for the pestilence that walketh in darkness; nor for the destruction that wasteth at noonday. A thousand shall fall at thy side, ten thousand at thy right hand; but it shall not come nigh thee. Only with thine eyes shalt thou behold and see the reward of the wicked. Now because ( Psalms 91:5-9 )

Going back, "He that dwelleth in the secret place of the Most High,"

Because you have made the LORD, which is my refuge, even the Most High, your habitation ( Psalms 91:9 );

Or your place of dwelling. If you will but just dwell in Him,

There shall no evil befall thee, neither shall any plague come nigh thy dwelling. For he shall give his angels charge over thee, to keep thee in all thy ways. They shall bear thee up in their hands, lest thou dash thy foot against a stone ( Psalms 91:10-12 ).

Now when Jesus was being tempted by Satan, Satan quoted this particular passage of scripture to Him, as he took Him up to the pinnacle of the temple and he suggested that He jump off. For Satan said, "It is written, 'He shall give His angels charge over thee: to keep thee in thy ways, to bear thee up, lest at any time you dash your foot against a stone.' So why don't You jump? See if the angels will hold you up." Jesus said, "It is written again, 'Thou shalt not tempt, or test, the Lord thy God'" ( Matthew 4:6-7 ). You are not to put yourself deliberately in a place of jeopardy just to test the scriptures. It is tragic that every once in a while we read how down in the mountains of Kentucky the cult that is down there that handles rattlesnakes because it says if they take up serpents, they shall not harm them.

Or they test their faith every once in a while by drinking strychnine. But that is not what God means in Mark's gospel when He said, "If they drink any deadly thing it shall not harm them" ( Mark 16:18 ). God never intended for us to just go around and test our faith by deliberately putting ourselves in jeopardy. If the cultist people down there would only read the full body of scripture, rather than taking isolated verses, they would never follow... they would never fall into those kind of unscriptural practices. God has promised that His angels will have charge over thee to keep thee in all thy ways.

In the book of Hebrews, talking of angels, it said, "Are they not all ministering spirits, who have been sent forth to minister unto you who are heirs of salvation?" ( Hebrews 1:14 ) Now there is a vast number of heavenly hosts that are known as angels. These angels have different rankings, categories. There are cherubim, a special class of angels. There is a mention in the scripture of archangels, which seem to be the highest form of angelic being. Michael being an archangel. It is also thought that Gabriel is an archangel, though I do not know that the scripture gives to him that title. But angels of great authority and power. Then there are angels, it would seem, that rank under them in authority.

The New Testament does rank the heavenly beings as principalities, powers, mights, dominions, thrones and authorities. Various rankings of the angelic beings. It's more or less like saying, lieutenants and sergeants and corporals and privates, as far as their having rankings in the angelic realm. Just when the angels were created is not specified in the scriptures. But the angels were created as servants of God, and their duty is that of serving the Lord and of serving those who are following after the Lord. "He shall give His angels charge over thee, to keep thee in all thy way. To bear thee up lest at any time you would dash your foot against a stone."

Angels seem to be spirits that are capable of taking on a bodily form. In the Old Testament, many times we find angels taking on a human form. In the New Testament we also found angels taking on human form. When Peter was in prison, the angel came to him and said, "Put your shoes on and follow me." And Peter tied on his sandals and followed the angels as the prison doors opened of their own accord, until the angel let him out into the street. And then the angel left him. And suddenly Peter woke up to the fact that he was free. He thought he was having a vision. But all of a sudden, he feels the chill night air and he says, "Wow, it's not a vision. I'm actually out of that place, you know." And so he headed for the place where the church was meeting and praying for him. Paul the apostle spoke about, "Last night, an angel of the Lord stood by me and he assured me that though the ship is going to be destroyed, there will be no loss of life" ( Acts 27:22-24 ). And he spoke about how the angel had visited him and ministered to him. Of course, we read of the angels ministering to Jesus Christ in the Garden of Gethsemane. And we are told in Hebrews that we ought to be careful to entertain strangers, for it's very possible that you might be entertaining angels without knowing it.

Now there has been a book written recently concerning angels on assignment. And though I do not doubt that angels do visit, can visit; yet there are certain aspects to that book that I find very troubling. I don't want to be guilty of limiting God or judging another man's experiences, except as they measure up to the scriptures. And let the scripture judge. And there are certain things that the angel Gabriel supposedly told Pastor Buck that I do not feel are scriptural. And thus, I have to question in my own mind the validity of the story. I think that Pastor Buck was a very dear man of God, a true servant of the Lord. I do not know but what maybe in his latter years, because of his heart problems that he wasn't getting enough oxygen to the brain. I do not know, but as I say, I have to question a part of the story of the visitation of the angels.

Now, the angels were created by God; they are a created being of God, and it would seem, well not seem, it is true that they were created with a free will, just as you have been created with a free will. And one of the angels exercised his will against God. And in the fourteenth chapter of Isaiah, we read how that Satan, in exercising his will against God, exalting himself over against God, declaring that he would be like God, was cast forth. A fallen angel. There is a hint in the twelfth chapter of the book of Revelation that one-third of the angels went with Satan when he rebelled against the Lord. "The dragon cast forth out of heaven and with his tail, he drew a third part of the stars" ( Revelation 12:3-4 ). And the word stars is a word that is often used for angels.

We do know that there are evil spirits in the world under Satan's guidance and control, as well as the good spirits, the angels of God that are obedient to their first estate. Yet, there are "angels which kept not their first estate, which are reserved in chains awaiting the day of judgment" ( Jude 1:6 ).

Just what are the full characteristics and all of angels, we do not know. It would appear that before the flood, the angels were coming down and involving themselves in physical relationships with women so that giants were born. And these could be the angels to which the scripture refers, those which kept not their first estate and are now being reserved in the chains awaiting the day of judgment.

I am convinced that there are angels that God has assigned to watch over us. I've never seen, to my knowledge, an angel, outside of my wife. I would be less than honest if I would say I wouldn't like to see an angel. I think it'd be a very exciting experience. I think it'd be quite exciting to meet an angel and to know that they were an angel, and to... well, I'd like to meet the angel that's supposed to be guarding me. I'd like to know where he was a few times.

Now let me tell you something. There have been some times when I knew he was there. There were times when there was no way I could have gotten out of it unless the angel of the Lord just had his hand upon my life or upon my car and all. And there are times when I know that the only thing that kept me was the angel of the Lord. I've had some very interesting experiences where I am sure the angel of the Lord was involved in keeping me from things where I was innocently being drawn into some very dangerous areas. Where the angel of the Lord intervened in a marvelous way to keep me from getting into some real trouble.

When I was in high school here in Santa Ana, I saw my dream car on South Main Street. Smitty mufflers, fog lights, dual spots, Buick skirts, little three-window '36 Ford Coupe. Oh man, black, was that thing beautiful. I lusted after that car. And I had a buddy that I was running around with at the time and I had half the money and we were going to go into a partnership on a car. It never would have worked, but we were going to... you know, you want something bad enough you dream all ways to get it. And he had a '36 Ford, but it was, you know, one of those longer kind of things. It just wasn't a pretty one. So he said, "Well, my dad lives up in Glendale, and I have at my dad's house some adding machines and typewriters and I can sell them for enough to get my half for the car. Let's go up to my dad's house." So we went by and saw my mom and I said, "We're going to go up and spend the night in Glendale and at his dad's house. We'll be home tomorrow." And so we took off in his car for Glendale. At that time, Firestone Boulevard was the way into Los Angeles, the three-lane highway. And during the war, gas rationing, and just very few cars on the road at night. You can't... living here now you can't believe how it was then.

We were way out in the country near Buena Park when the motor died on his car. And so we pushed, popped the clutch and everything else. Tried to get the thing going. Pushed it for, oh I guess four or five blocks, and there was a little gas station that was there. And so he said, "I think it's the coil." I mean, "I think it's the condenser or something," and he didn't know anything about mechanics. But anyhow, we went into this service station. Old man in there, and he had a big mean police dog and he wasn't very friendly and didn't have any parts or anything. So we were tired of pushing and so we decided we'd turn the car around, head it back towards Santa Ana. And then we'd wait for a car to come along and we'd flag it and ask him, we'd tell him we're having a hard time getting it started, would they give us a shove? We figured we'd just leave it in neutral; let them shove till they got tired. And then we wait for the next car to come. And there we were, way out in the country, and there was no way to get home.

So we were sitting there, talking and all, talking about how we'd get this car and all this kind of stuff and all excited about the prospects of buying this hot little Ford, and so after a while, five minutes or so, a car was coming down the road. And so he jumped out so he could flag the car and just out of... I just slipped over to the driver's side and I hit the starter once more, and the thing fired up. So he ran around and got in on the passenger side, he says, "Well, you got it going, so let's go." So we took off for Santa Ana. Got back to Lee's Drive-In out there on Manchester and stopped and got a Coke and hamburger, saw a bunch of kids from high school.

So we started on then down to my house, and as we turned off on Flower Street, we were getting near Santa Clara, and he said, "Hey, your parents aren't expecting you home." I said, "Nope." He said, "My dad doesn't know we're coming." He said, "So why don't we just turn around and go back up to Glendale, because it doesn't matter what time we get to my dad's house, you know. Your mom's not expecting you home anyhow." So I said, "Why not." So he started to pull a U-turn there on Santa Clara and the car died again, and simultaneously three tires blew out. Just pop, pop, pop. I mean, we were dead.

I lived up on North Broadway at the time, so we just walked down to my house and got on my bike and I rode him on my bike over to his house and got home. And before we could go up to Glendale again, we had sort of parted company and given up on the little Ford idea and just let it pass.

About a year later, there was a knock on our door. I answered it. The guy introduced himself and showed me an ID and he said, "I'm with the FBI. I'd like to talk to you." I said, "Sure." He said, "What do you know about some typewriters up in Glendale? Adding machines." I said, "Well, all I know is that I was headed up there one night to get some with this fellow," and I said, "but we had car trouble and we never made it." He said, "You can thank your lucky stars you had car trouble." He stole them from some government place and felony and so forth. And when he told me the story, I said, "Well, I'm not going to thank my lucky stars, I'm going to thank my angel." And suddenly I got the picture of that angel holding the coils and getting a shock stopping that stupid car, you know. Then popping the tires as he left just to make sure we wouldn't go anywhere.

I'm convinced. You can't you can't convince me otherwise; I'm convinced the angel of the Lord was watching over me. Interesting thing, when I got back in the house at home, my mom was out in the living room praying. She said, "Oh, son, I'm so glad to see you came home tonight." She said, "I was really worried about the trip. I just didn't feel right about it and I've just been praying for you." Of course, I didn't know at that time. I said, "Well, thanks, Mom," but I didn't know at that time the full story. But oh, I'm certain that there... when we get to heaven, we're going to learn a lot of things that we were spared from. And maybe at the time we looked at it as bad luck or misfortune or, "Oh, man," you know. And yet, God was watching over. God was keeping us. "He shall give His angels charge over thee. To bear thee up in their hands, lest you dash your foot against a stone."

For thou shalt tread upon the lion and adder: the young lion and the dragon shalt thou trample under feet ( Psalms 91:13 ).

Now we have a change of voice in verse Psalms 91:14 . In the change of voice, we have God's response now. The psalmist has been declaring the advantages and the blessings of living in a certain place. In the secret place of the Most High. Making God your dwelling place. Now God responds to that whole idea. And God says,

Because he hath set his love upon me, therefore will I deliver him: I will set him on high, because he hath known my name. He shall call upon me, and I will answer him: I will be with him in trouble; I will deliver him, and honor him. With long life will I satisfy him, and show him my salvation ( Psalms 91:14-16 ).

God's glorious response to that person who is dwelling in the secret place of the Most High. Because you've set your love upon God, God said, "This is what I'm going to do for you: deliver you, set you on high. I will answer you. I will be with you in trouble. I will deliver and honor you." Praise the Lord. So let's turn to Psalms 91:1-16 that we might begin our Bible study this evening.

Psalms 91:1-16 brings up the question of just where are you living? There is a place that you might live that is surely the most glorious place to live in all the world.

He that dwelleth in the secret place of the Most High shall abide under the shadow of the Almighty ( Psalms 91:1 ).

There's a place that you and I can live, in Christ Jesus. A place of glorious safety, a place of glorious peace, of joy, where I experience God's power and God's protection, God's goodness.

I will say of the LORD, He is my refuge, my fortress: my God; in him will I trust. For surely he shall deliver thee from the snare of the fowler, and from the noisome pestilence ( Psalms 91:2-3 ).

Now in days gone by, bird trapping was quite an art. Without guns to shoot your quail or your dove or your ducks, you'd have to trap them. And so the traps that were set for the birds were called the snares of the fowler. The trap for various game fowl in different types of traps. When you're bringing this over to a spiritual connotation, Satan has set a lot of traps for us. And in a spiritual connotation here, the fowler is actually Satan and you're the one that he's seeking to trap. But surely He will deliver you from every snare that Satan may set for you. "Surely He will deliver you from the snare of the fowler and from the noisome pestilence."

For he shall cover thee with his feathers, and under his wings shalt thou trust: his truth shall be thy shield and buckler ( Psalms 91:4 ).

In the New Testament, in the book of Ephesians we are told concerning putting on the full armor of God. Here in the Old Testament, we find the armor of the Lord, His truth, is a shield to us, a buckler.

Thou shalt not be afraid for the terror by night; nor for the arrow that flieth by day; nor for the pestilence that walketh in darkness; nor for the destruction that wasteth at noonday. A thousand shall fall at thy side, ten thousand at thy right hand; but it shall not come nigh thee. Only with thine eyes shalt thou behold and see the reward of the wicked. Now because ( Psalms 91:5-9 )

Going back, "He that dwelleth in the secret place of the Most High,"

Because you have made the LORD, which is my refuge, even the Most High, your habitation ( Psalms 91:9 );

Or your place of dwelling. If you will but just dwell in Him,

There shall no evil befall thee, neither shall any plague come nigh thy dwelling. For he shall give his angels charge over thee, to keep thee in all thy ways. They shall bear thee up in their hands, lest thou dash thy foot against a stone ( Psalms 91:10-12 ).

Now when Jesus was being tempted by Satan, Satan quoted this particular passage of scripture to Him, as he took Him up to the pinnacle of the temple and he suggested that He jump off. For Satan said, "It is written, 'He shall give His angels charge over thee: to keep thee in thy ways, to bear thee up, lest at any time you dash your foot against a stone.' So why don't You jump? See if the angels will hold you up." Jesus said, "It is written again, 'Thou shalt not tempt, or test, the Lord thy God'" ( Matthew 4:6-7 ). You are not to put yourself deliberately in a place of jeopardy just to test the scriptures. It is tragic that every once in a while we read how down in the mountains of Kentucky the cult that is down there that handles rattlesnakes because it says if they take up serpents, they shall not harm them.

Or they test their faith every once in a while by drinking strychnine. But that is not what God means in Mark's gospel when He said, "If they drink any deadly thing it shall not harm them" ( Mark 16:18 ). God never intended for us to just go around and test our faith by deliberately putting ourselves in jeopardy. If the cultist people down there would only read the full body of scripture, rather than taking isolated verses, they would never follow... they would never fall into those kind of unscriptural practices. God has promised that His angels will have charge over thee to keep thee in all thy ways.

In the book of Hebrews, talking of angels, it said, "Are they not all ministering spirits, who have been sent forth to minister unto you who are heirs of salvation?" ( Hebrews 1:14 ) Now there is a vast number of heavenly hosts that are known as angels. These angels have different rankings, categories. There are cherubim, a special class of angels. There is a mention in the scripture of archangels, which seem to be the highest form of angelic being. Michael being an archangel. It is also thought that Gabriel is an archangel, though I do not know that the scripture gives to him that title. But angels of great authority and power. Then there are angels, it would seem, that rank under them in authority.

The New Testament does rank the heavenly beings as principalities, powers, mights, dominions, thrones and authorities. Various rankings of the angelic beings. It's more or less like saying, lieutenants and sergeants and corporals and privates, as far as their having rankings in the angelic realm. Just when the angels were created is not specified in the scriptures. But the angels were created as servants of God, and their duty is that of serving the Lord and of serving those who are following after the Lord. "He shall give His angels charge over thee, to keep thee in all thy way. To bear thee up lest at any time you would dash your foot against a stone."

Angels seem to be spirits that are capable of taking on a bodily form. In the Old Testament, many times we find angels taking on a human form. In the New Testament we also found angels taking on human form. When Peter was in prison, the angel came to him and said, "Put your shoes on and follow me." And Peter tied on his sandals and followed the angels as the prison doors opened of their own accord, until the angel let him out into the street. And then the angel left him. And suddenly Peter woke up to the fact that he was free. He thought he was having a vision. But all of a sudden, he feels the chill night air and he says, "Wow, it's not a vision. I'm actually out of that place, you know." And so he headed for the place where the church was meeting and praying for him. Paul the apostle spoke about, "Last night, an angel of the Lord stood by me and he assured me that though the ship is going to be destroyed, there will be no loss of life" ( Acts 27:22-24 ). And he spoke about how the angel had visited him and ministered to him. Of course, we read of the angels ministering to Jesus Christ in the Garden of Gethsemane. And we are told in Hebrews that we ought to be careful to entertain strangers, for it's very possible that you might be entertaining angels without knowing it.

Now there has been a book written recently concerning angels on assignment. And though I do not doubt that angels do visit, can visit; yet there are certain aspects to that book that I find very troubling. I don't want to be guilty of limiting God or judging another man's experiences, except as they measure up to the scriptures. And let the scripture judge. And there are certain things that the angel Gabriel supposedly told Pastor Buck that I do not feel are scriptural. And thus, I have to question in my own mind the validity of the story. I think that Pastor Buck was a very dear man of God, a true servant of the Lord. I do not know but what maybe in his latter years, because of his heart problems that he wasn't getting enough oxygen to the brain. I do not know, but as I say, I have to question a part of the story of the visitation of the angels.

Now, the angels were created by God; they are a created being of God, and it would seem, well not seem, it is true that they were created with a free will, just as you have been created with a free will. And one of the angels exercised his will against God. And in the fourteenth chapter of Isaiah, we read how that Satan, in exercising his will against God, exalting himself over against God, declaring that he would be like God, was cast forth. A fallen angel. There is a hint in the twelfth chapter of the book of Revelation that one-third of the angels went with Satan when he rebelled against the Lord. "The dragon cast forth out of heaven and with his tail, he drew a third part of the stars" ( Revelation 12:3-4 ). And the word stars is a word that is often used for angels.

We do know that there are evil spirits in the world under Satan's guidance and control, as well as the good spirits, the angels of God that are obedient to their first estate. Yet, there are "angels which kept not their first estate, which are reserved in chains awaiting the day of judgment" ( Jude 1:6 ).

Just what are the full characteristics and all of angels, we do not know. It would appear that before the flood, the angels were coming down and involving themselves in physical relationships with women so that giants were born. And these could be the angels to which the scripture refers, those which kept not their first estate and are now being reserved in the chains awaiting the day of judgment.

I am convinced that there are angels that God has assigned to watch over us. I've never seen, to my knowledge, an angel, outside of my wife. I would be less than honest if I would say I wouldn't like to see an angel. I think it'd be a very exciting experience. I think it'd be quite exciting to meet an angel and to know that they were an angel, and to... well, I'd like to meet the angel that's supposed to be guarding me. I'd like to know where he was a few times.

Now let me tell you something. There have been some times when I knew he was there. There were times when there was no way I could have gotten out of it unless the angel of the Lord just had his hand upon my life or upon my car and all. And there are times when I know that the only thing that kept me was the angel of the Lord. I've had some very interesting experiences where I am sure the angel of the Lord was involved in keeping me from things where I was innocently being drawn into some very dangerous areas. Where the angel of the Lord intervened in a marvelous way to keep me from getting into some real trouble.

When I was in high school here in Santa Ana, I saw my dream car on South Main Street. Smitty mufflers, fog lights, dual spots, Buick skirts, little three-window '36 Ford Coupe. Oh man, black, was that thing beautiful. I lusted after that car. And I had a buddy that I was running around with at the time and I had half the money and we were going to go into a partnership on a car. It never would have worked, but we were going to... you know, you want something bad enough you dream all ways to get it. And he had a '36 Ford, but it was, you know, one of those longer kind of things. It just wasn't a pretty one. So he said, "Well, my dad lives up in Glendale, and I have at my dad's house some adding machines and typewriters and I can sell them for enough to get my half for the car. Let's go up to my dad's house." So we went by and saw my mom and I said, "We're going to go up and spend the night in Glendale and at his dad's house. We'll be home tomorrow." And so we took off in his car for Glendale. At that time, Firestone Boulevard was the way into Los Angeles, the three-lane highway. And during the war, gas rationing, and just very few cars on the road at night. You can't... living here now you can't believe how it was then.

We were way out in the country near Buena Park when the motor died on his car. And so we pushed, popped the clutch and everything else. Tried to get the thing going. Pushed it for, oh I guess four or five blocks, and there was a little gas station that was there. And so he said, "I think it's the coil." I mean, "I think it's the condenser or something," and he didn't know anything about mechanics. But anyhow, we went into this service station. Old man in there, and he had a big mean police dog and he wasn't very friendly and didn't have any parts or anything. So we were tired of pushing and so we decided we'd turn the car around, head it back towards Santa Ana. And then we'd wait for a car to come along and we'd flag it and ask him, we'd tell him we're having a hard time getting it started, would they give us a shove? We figured we'd just leave it in neutral; let them shove till they got tired. And then we wait for the next car to come. And there we were, way out in the country, and there was no way to get home.

So we were sitting there, talking and all, talking about how we'd get this car and all this kind of stuff and all excited about the prospects of buying this hot little Ford, and so after a while, five minutes or so, a car was coming down the road. And so he jumped out so he could flag the car and just out of... I just slipped over to the driver's side and I hit the starter once more, and the thing fired up. So he ran around and got in on the passenger side, he says, "Well, you got it going, so let's go." So we took off for Santa Ana. Got back to Lee's Drive-In out there on Manchester and stopped and got a Coke and hamburger, saw a bunch of kids from high school.

So we started on then down to my house, and as we turned off on Flower Street, we were getting near Santa Clara, and he said, "Hey, your parents aren't expecting you home." I said, "Nope." He said, "My dad doesn't know we're coming." He said, "So why don't we just turn around and go back up to Glendale, because it doesn't matter what time we get to my dad's house, you know. Your mom's not expecting you home anyhow." So I said, "Why not." So he started to pull a U-turn there on Santa Clara and the car died again, and simultaneously three tires blew out. Just pop, pop, pop. I mean, we were dead.

I lived up on North Broadway at the time, so we just walked down to my house and got on my bike and I rode him on my bike over to his house and got home. And before we could go up to Glendale again, we had sort of parted company and given up on the little Ford idea and just let it pass.

About a year later, there was a knock on our door. I answered it. The guy introduced himself and showed me an ID and he said, "I'm with the FBI. I'd like to talk to you." I said, "Sure." He said, "What do you know about some typewriters up in Glendale? Adding machines." I said, "Well, all I know is that I was headed up there one night to get some with this fellow," and I said, "but we had car trouble and we never made it." He said, "You can thank your lucky stars you had car trouble." He stole them from some government place and felony and so forth. And when he told me the story, I said, "Well, I'm not going to thank my lucky stars, I'm going to thank my angel." And suddenly I got the picture of that angel holding the coils and getting a shock stopping that stupid car, you know. Then popping the tires as he left just to make sure we wouldn't go anywhere.

I'm convinced. You can't you can't convince me otherwise; I'm convinced the angel of the Lord was watching over me. Interesting thing, when I got back in the house at home, my mom was out in the living room praying. She said, "Oh, son, I'm so glad to see you came home tonight." She said, "I was really worried about the trip. I just didn't feel right about it and I've just been praying for you." Of course, I didn't know at that time. I said, "Well, thanks, Mom," but I didn't know at that time the full story. But oh, I'm certain that there... when we get to heaven, we're going to learn a lot of things that we were spared from. And maybe at the time we looked at it as bad luck or misfortune or, "Oh, man," you know. And yet, God was watching over. God was keeping us. "He shall give His angels charge over thee. To bear thee up in their hands, lest you dash your foot against a stone."

For thou shalt tread upon the lion and adder: the young lion and the dragon shalt thou trample under feet ( Psalms 91:13 ).

Now we have a change of voice in verse Psalms 91:14 . In the change of voice, we have God's response now. The psalmist has been declaring the advantages and the blessings of living in a certain place. In the secret place of the Most High. Making God your dwelling place. Now God responds to that whole idea. And God says,

Because he hath set his love upon me, therefore will I deliver him: I will set him on high, because he hath known my name. He shall call upon me, and I will answer him: I will be with him in trouble; I will deliver him, and honor him. With long life will I satisfy him, and show him my salvation ( Psalms 91:14-16 ).

God's glorious response to that person who is dwelling in the secret place of the Most High. Because you've set your love upon God, God said, "This is what I'm going to do for you: deliver you, set you on high. I will answer you. I will be with you in trouble. I will deliver and honor you." Praise the Lord.

"





Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Commentary on Psalms 91:1". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​psalms-91.html. 2014.

Dr. Constable's Expository Notes

1. The security God provides 91:1-2

God Himself is the One who is the believer’s security. The unknown psalmist described Him as the Most High (Sovereign Ruler) and the Almighty (One having all power). Those who rely on Him find that He is a shelter from the storms of life and a shadowy place of security, much like the area under a bird’s wing. He is a refuge where we can run for safety in times of danger and a fortress that will provide defense against attacking foes.

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 91:1". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-91.html. 2012.

Dr. Constable's Expository Notes

Psalms 91

This wisdom psalm focuses on security in life, an idea present in Psalms 90. The writer knew that God provides security. It is a psalm for situations involving danger, exposure, or vulnerability.

"This remarkable psalm speaks with great specificity, and yet with a kind of porousness, so that the language is enormously open to each one’s particular experience. Its tone is somewhat instructional, as though reassuring someone else who is unsure. Yet the assurance is not didactic, but confessional. It is a personal testimony of someone whose own experience makes the assurance of faith convincing and authentic." [Note: Brueggemann, p. 156.]

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 91:1". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-91.html. 2012.

Gill's Exposition of the Whole Bible

He that dwelleth in the secret place of the most High,.... Or the Supreme; a title of God, who is superior to all beings, the Creator and Preserver of them, God over all, higher than the highest of angels or men; see Genesis 14:22, "his secret place" is his heart, his bosom, where his only begotten Son lies; and into which he takes his people, where they are set as a seal, and who enjoy intimate communion with him; which is no other than his gracious presence, called "the secret of his presence",

Psalms 31:20, which none but saints are admitted to, when his everlasting love, which was a secret in his heart, is made known unto them, and in which they also dwell, 1 John 4:16, as they likewise do in the eternal decree of election; which perhaps is meant by "the clefts of the rock, and secret places of the stairs", where the church is said to dwell, Song of Solomon 2:14, unless rather Christ the Rock, and who may be signified by the cleft of that Moses was put into, when the goodness of the Lord passed before him, is intended; and who is the hiding place from the wind: mention is made of "the secret" of God's "tabernacle", Psalms 27:5, in which he hides his people; alluding to the tabernacle, or temple, and the most holy place in it, called his secret place, Ezekiel 7:22, and may refer to the ministry of the word and ordinances, where saints dwell, and enjoy much communion with God; and who are particularly under his special providence, protection, and power; which may here be designed:

shall abide under the shadow of the Almighty: who is able to do all things for his people, and is "Shaddai", all sufficient, as this word is thought to signify; has a sufficiency of happiness in and for himself, and of provisions for all his creatures, and of power and grace for his own children: his "shadow" may be the same with his secret place, his power and protection, often in this book of Psalms called "the shadow of his wings", Psalms 17:8, in allusion to birds that overshadow and protect their young with their wings; though perhaps the allusion here may be to the shadow of a tree, and design the word and ordinances of the Lord's house, which are a delightful, refreshing, reviving, and fruitful shadow, Song of Solomon 2:3, where gracious souls dwell, and abide with great delight and pleasure. Christ, the Son of God, is sometimes compared to the shadow of a rock, or tree, which screens and shelters from heat; as he preserves his people from the heat of a fiery law, the flaming sword of justice, the wrath of God, the fiery darts of Satan, and the fury of persecutors: under this shadow do they abide or lodge all night, safe and secure, as the word o signifies: the Targum calls this shadow the shadow of the clouds of glory; the Arabic version, "the shadow of the God of heaven."

m So in Tikkune Zohar, correct. 20. fol. 50. 1. n T. Hieros. Sabbat, fol. 8. 2. o יתלונן "indesinenter pernoctans", Junius Tremellius "pernoctat", Piscator, Gejerus; "pernoctabit", Michaelis.

Bibliographical Information
Gill, John. "Commentary on Psalms 91:1". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​psalms-91.html. 1999.

Henry's Complete Commentary on the Bible

The Security of Believers.

      1 He that dwelleth in the secret place of the most High shall abide under the shadow of the Almighty.   2 I will say of the LORD, He is my refuge and my fortress: my God; in him will I trust.   3 Surely he shall deliver thee from the snare of the fowler, and from the noisome pestilence.   4 He shall cover thee with his feathers, and under his wings shalt thou trust: his truth shall be thy shield and buckler.   5 Thou shalt not be afraid for the terror by night; nor for the arrow that flieth by day;   6 Nor for the pestilence that walketh in darkness; nor for the destruction that wasteth at noonday.   7 A thousand shall fall at thy side, and ten thousand at thy right hand; but it shall not come nigh thee.   8 Only with thine eyes shalt thou behold and see the reward of the wicked.

      In these verses we have,

      I. A great truth laid down in general, That all those who live a life of communion with God are constantly safe under his protection, and may therefore preserve a holy serenity and security of mind at all times (Psalms 91:1; Psalms 91:1): He that dwells, that sits down, in the secret place of the Most High, shall abide under the shadow of the Almighty; he that by faith chooses God for his guardian shall find all that in him which he needs or can desire. Note, 1. It is the character of a true believer that he dwells in the secret place of the Most High; he is at home in God, returns to God, and reposes in him as his rest; he acquaints himself with inward religion, and makes heart-work of the service of God, worships within the veil, and loves to be alone with God, to converse with him in solitude. 2. It is the privilege and comfort of those that do so that they abide under the shadow of the Almighty; he shelters them, and comes between them and every thing that would annoy them, whether storm or sunshine. They shall not only have an admittance, but a residence, under God's protection; he will be their rest and refuge for ever.

      II. The psalmist's comfortable application of this to himself (Psalms 91:2; Psalms 91:2): I will say of the Lord, whatever others say of him, "He is my refuge; I choose him as such, and confide in him. Others make idols their refuge, but I will say of Jehovah, the true and living God, He is my refuge: any other is a refuge of lies. He is a refuge that will not fail me; for he is my fortress and strong-hold." Idolaters called their idols Mahuzzim, their most strong-hold (Daniel 11:39), but therein they deceived themselves; those only secure themselves that make the Lord their God, their fortress. There being no reason to question his sufficiency, fitly does it follow, In him will I trust. If Jehovah be our God, our refuge, and our fortress, what can we desire which we may not be sure to find in him? He is neither fickle nor false, neither weak nor mortal; he is God and not man, and therefore there is no danger of being disappointed in him. We know whom we have trusted.

      III. The great encouragement he gives to others to do likewise, not only from his own experience of the comfort of it (for in that there might possibly be a fallacy), but from the truth of God's promise, in which there neither is nor can be any deceit (Psalms 91:3; Psalms 91:4, c.): Surely he shall deliver thee. Those who have themselves found the comfort of making God their refuge cannot but desire that others may do so. Now here it is promised,

      1. That believers shall be kept from those mischiefs which they are in imminent danger of, and which would be fatal to them (Psalms 91:3; Psalms 91:3), from the snare of the fowler, which is laid unseen and catches the unwary prey on a sudden, and from the noisome pestilence, which seizes men unawares and against which there is no guard. This promise protects, (1.) The natural life, and is often fulfilled in our preservation from those dangers which are very threatening and very near, while yet we ourselves are not apprehensive of them, any more than the bird is of the snare of the fowler. We owe it, more than we are sensible, to the care of the divine Providence that we have been kept from infectious diseases and out of the hands of the wicked and unreasonable. (2.) The spiritual life, which is protected by divine grace from the temptations of Satan, which are as the snares of the fowler, and from the contagion of sin, which is the noisome pestilence. He that has given grace to be the glory of the soul will create a defence upon all that glory.

      2. That God himself will be their protector; those must needs be safe who have him for their keeper, and successful for whom he undertakes (Psalms 91:4; Psalms 91:4): He shall cover thee, shall keep thee secret (Psalms 31:20), and so keep thee safe, Psalms 27:5. God protects believers, (1.) With the greatest tenderness and affection, which is intimated in that, He shall cover thee with his feathers, under his wings, which alludes to the hen gathering her chickens under wings,Matthew 23:37. By natural instinct she not only protects them, but calls them under that protection when she sees them in danger, not only keeps them safe, but cherishes them and keeps them warm. To this the great God is pleased to compare his care of his people, who are helpless as the chickens, and easily made a prey of, but are invited to trust under the shadow of the wings of the divine promise and providence, which is the periphrasis of a proselyte to the true religion, that he has come to trust under the wings of the God of Israel,Ruth 2:12. (2.) With the greatest power and efficacy. Wings and feathers, though spread with the greatest tenderness, are yet weak, and easily broken through, and therefore it is added, His truth shall be thy shield and buckler, a strong defence. God is willing to guard his people as the hen is to guard the chickens, and as able as a man of war in armour.

      3. That he will not only keep them from evil, but from the fear of evil, Psalms 91:5; Psalms 91:6. Here is, (1.) Great danger supposed; the mention of it is enough to frighten us; night and day we lie exposed, and those that are apt to be timorous will in neither period think themselves safe. When we are retired into our chambers, our beds, and have made all as safe as we can about us, yet there is terror by night, from thieves and robbers, winds and storms, besides those things that are the creatures of fancy and imagination, which are often most frightful of all. We read of fear in the night,Song of Solomon 3:8. There is also a pestilence that walketh in darkness, as that was which slew the first-born of the Egyptians, and the army of the Assyrians. No locks nor bars can shut out diseases, while we carry about with us in our bodies the seeds of them. But surely in the day-time, when we can look about us, we are not so much in danger; yes, there is an arrow that flieth by day too, and yet flies unseen; there is a destruction that wasteth at high-noon, when we are awake and have all our friends about us; even then we cannot secure ourselves, nor can they secure us. It was in the day-time that that pestilence wasted which was sent to chastise David for numbering the people, on occasion of which some think this psalm was penned. But, (2.) Here is great security promised to believers in the midst of this danger: "Thou shalt not be afraid. God by his grace will keep thee from disquieting distrustful fear (that fear which hath torment) in the midst of the greatest dangers. Wisdom shall keep thee from being causelessly afraid, and faith shall keep thee from being inordinately afraid. Thou shalt not be afraid of the arrow, as knowing that though it may hit thee it cannot hurt thee; if it take away the natural life, yet it shall be so far from doing any prejudice to the spiritual life that it shall be its perfection." A believer needs not fear, and therefore should not fear, any arrow, because the point is off, the poison is out. O death! where is thy sting? It is also under divine direction, and will hit where God appoints and not otherwise. Every bullet has its commission. Whatever is done our heavenly Father's will is done; and we have no reason to be afraid of that.

      4. That they shall be preserved in common calamities, in a distinguishing way (Psalms 91:7; Psalms 91:7): "When death rides in triumph, and diseases rage, so that thousands and ten thousands fall, fall by sickness, or fall by the sword in battle, fall at thy side, at thy right hand, and the sight of their fall is enough to frighten thee, and if they fall by the pestilence their falling so near thee may be likely to infect thee, yet it shall not come nigh thee, the death shall not, the fear of death shall not." Those that preserve their purity in times of general corruption may trust God with their safety in times of general desolation. When multitudes die round about us, though thereby we must be awakened to prepare for our own death, yet we must not be afraid with any amazement, nor make ourselves subject to bondage, as many do all their life-time, through fear of death,Hebrews 2:15. The sprinkling of blood secured the first-born of Israel when thousands fell. Nay, it is promised to God's people that they shall have the satisfaction of seeing, not only God's promises fulfilled to them, but his threatenings fulfilled upon those that hate them (Psalms 91:8; Psalms 91:8): Only with thy eyes shalt thou behold and see the just reward of the wicked, which perhaps refers to the destruction of the first-born of Egypt by the pestilence, which was both the punishment of the oppressors and the enlargement of the oppressed; this Israel saw when they saw themselves unhurt, untouched. As it will aggravate the damnation of sinners that with their eyes they shall behold and see the reward of the righteous (Luke 13:28), so it will magnify the salvation of the saints that with their eyes they shall behold and see the destruction of the wicked, Isaiah 66:24; Psalms 58:10.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Psalms 91:1". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​psalms-91.html. 1706.

Comentario de Clarke

SALMO XCI

La seguridad del piadoso y su confianza , 1, 2.

Cómo es defendido y preservado , 3-10.

Los ángeles de Dios son sus siervos , 11, 12;

y hollará la cerviz de sus adversarios , 13.

Lo que Dios dice y promete a tal persona , 14-16.

NOTAS SOBRE EL SALMO XCI

Este Salmo no tiene título en hebreo; tampoco puede determinarse en qué ocasión o por quién fue compuesta. Lo más probable es que sea del autor del anterior; y está escrito como parte de él, por quince de los manuscritos de Kennicott y De Rossi , comenzando antes de la repetición de las cuatro últimas palabras del nonagésimo . Se le permite ser uno de los mejores Salmos de toda la colección.

De él Simon de Muis ha dicho: "Es una de las obras más excelentes de este tipo que jamás haya aparecido. Es imposible imaginar algo más sólido, más hermoso, más profundo o más ornamentado. ¿Podría el latín o cualquier otro lenguas modernas expresan a fondo todas las bellezas y elegancias tanto de las palabras como de las oraciones , no sería difícil persuadir al lector de que no tenemos ningún poema, ni en griego ni en latín , comparable a esta oda hebrea".

Versículo Salmo 91:1 . El que mora en el lugar secreto. El Targum insinúa que este es un diálogo entre David, Salomón y Jehová . Supongamos que admitimos esto, entonces:

DAVID afirma: "El que mora al abrigo del Altísimo, morará bajo la sombra del Todopoderoso", Salmo 91:1 .

SALOMÓN responde: “Diré del Señor, Él es mi refugio y mi fortaleza; Dios mío, en él confiaré”, Salmo 91:2 .

DAVID responde, y le dice qué bendiciones recibirá de Dios si permanece fiel, Salmo 91:3 .

Luego se introduce el SER SUPREMO, y se confirma todo lo que David había dicho acerca de Salomón , Salmo 91:14 : y así termina este sagrado e instructivo diálogo.

En el lugar secreto del Altísimo. Hablado probablemente en referencia al Lugar Santísimo . El que entre legítimamente será cubierto con la nube de la gloria de Dios, la protección del Dios todopoderoso. Este era el privilegio del sumo sacerdote solamente, bajo la ley: pero bajo el nuevo pacto todos los creyentes en Cristo tienen confianza para entrar en el Lugar Santísimo por la sangre de Jesús ; y los que así entran están a salvo de todo mal.

Bibliographical Information
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Psalms 91:1". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​psalms-91.html. 1832.

Notas de Barnes sobre toda la Biblia

El que habita - Todos los que moran. La propuesta es universal y está diseñada para abarcar a todos los que se encuentran en esta condición. Es verdad de uno; Es verdad de todo. La palabra traducida "habita" aquí es un participio del verbo "sentarse", y aquí significa "sentado", literalmente, "sentado en el lugar secreto", etc. La idea es la de reposo tranquilo; de descanso de sentarse, como uno hace en su vivienda.

En el lugar secreto - Sobre el significado de esto, vea las notas en Salmo 27:5. Compare Salmo 31:2; Salmo 32:7. Morando donde mora Dios. La idea es tener su hogar o residencia en el lugar más sagrado del tabernáculo o el templo, y sentarse con él en ese lugar sagrado.

Del Altísimo - De Dios, representado como exaltado sobre todo; sobre todo el universo

Deberá cumplir - Margen, como en hebreo, "lodge". Esa es su casa, su lugar de descanso, donde se aloja o pasa la noche. Él toma su alojamiento allí; él lo hace su hogar.

Bajo la sombra del Todopoderoso - Bajo su protección, como bajo sus alas. Compare las notas en Salmo 17:8. Esta es una declaración general, y está diseñada como una introducción a todo el salmo, o como una expresión de lo que el salmo pretende ilustrar, "la bendición" del hombre que mora así con Dios; quien lo hace su amigo; quien hace del hogar de Dios su hogar.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Comentario sobre Psalms 91:1". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​psalms-91.html. 1870.

Notas de la Biblia Compañera de Bullinger

Sin. Título, al igual que todos los Salmos del Libro IV, excepto 90, 101, 103. Ver notas en la p. 809. Si por Moisés, entonces el "yo" de los miembros ( Salmo 91:2 ), y ( Salmo 91:9 -), puede ser Josué ,. tipo de Mesías. Compárese con Deuteronomio 1:38 ; Deuteronomio 3:28 ; Deuteronomio 31:7 ; Deuteronomio 31:23 . Si Moisés fue el autor (este Salmo sigue al suyo), entonces todas las Escrituras citadas en Mateo 4 eran de sus escritos. Note las referencias a Deuteronomio 32:1 . No es de David, porque no tenemos más derecho a insertar el nombre de "David" donde no está escrito, que a quitarlo donde está.

el mas alto. Hebreo. Elyon. Aplicación-4.

EL TODOPODEROSO. Hebreo Shaddai. Aplicación-4.

Bibliographical Information
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Psalms 91:1". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​psalms-91.html. 1909-1922.

Comentario de Calvino sobre la Biblia

1 El que mora en el lugar secreto del Altísimo. Algunos intérpretes hebreos leen los tres primeros versos como una oración continua, hasta las palabras, él te librará de la trampa del cazador. Todo el conjunto correría así: "El que habita en el encubierto del Altísimo, y permanece bajo Su sombra, a él diré de Jehová, que él es su esperanza y defensa, y el Dios en quien puede descansar con seguridad, porque lo librará de la trampa ", etc. Esto es evidentemente una construcción forzada para poner los versos, y la razón que ha llevado a algunos a adoptarlo es débil e insuficiente. Consideran que el primer verso repite la misma cosa dos veces y, por lo tanto, no transmite un significado adecuado. Pero este es un gran error; porque el inspirado escritor del salmo, quienquiera que haya sido, declara dos ideas bastante distintas: que el que está escondido bajo la protección divina ocupa una posición segura, donde ningún arma hostil puede alcanzarlo. ¿O debería leerse el versículo? El que tiene a Dios para que sea el guardián de su seguridad descansará a la sombra de Dios; aun así, la segunda cláusula retendría un significado enfático, porque el poder de Dios sería contrastado con esa débil defensa que el hombre es capaz de extender. Aquellos que moran en el lugar secreto de Dios, aquí el salmista les dice que moren bajo su sombra, en el sentido de que experimentan hasta qué punto alcanza su protección. Los hombres generalmente buscan una gran variedad de escondites, recurriendo a uno u otro, ya que las calamidades son diferentes y amenazan con alcanzarlos; pero aquí se nos enseña que la única fortaleza segura e inexpugnable a la que podemos acceder es la protección de Dios. Contrasta la seguridad de quienes confían en Dios con la vanidad de todas las demás confidencias por las cuales podemos engañarnos a nosotros mismos.

Bibliographical Information
Calvino, Juan. "Comentario sobre Psalms 91:1". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​psalms-91.html. 1840-57.

El Comentario del Púlpito de la Iglesia

VICTOR EN LA BATALLA DE LA VIDA

Sobre el león y el áspid pisarás; hollarás al cachorro del león y al dragón.

Salmo 91:13

La promesa definitiva, 'Sobre el león y el dragón pisarás', era una referencia no solo a los reptiles y las bestias salvajes del mal exterior, sino a los males en los que la mortandad del vicio se concentra en nuestros corazones individuales: pensamientos malvados y hechos y hábitos que asaltan y hieren el alma. La idoneidad de la metáfora se demuestra por el hecho de que la encontramos también en la mitología pagana. El tipo griego de libertador del mundo era el héroe Hércules.

Vieron, como vemos, que el que de hecho vencerá el mal en el mundo primero debe vencerlo en su propio corazón. La moraleja se transmite finamente en la leyenda de su conquista del león nemæan. El león de Nemæan de cada hombre se encuentra en su camino en alguna parte. Todas las victorias futuras dependen de eso. Mátenlo, y durante el resto de sus vidas lo que alguna vez fue terrible se convertirá en su armadura; estás revestido de la virtud de esa conquista.

I. En primer lugar, este león debe ser combatido en la oscuridad y en la caverna, y sin armas terrenales. —El león es ese pecado interior, ese impulso especial y la tentación al mal, que está más dirigido contra tu corazón individual.

II. Observa la superioridad infinita que Cristo nos ha concedido en estos días. —Los griegos tenían nobles ideales, pero su conducta estaba tan lejos de estos ideales como la nuestra. Pero a menudo estos ideales estaban gravemente corruptos. La fuerza y ​​el conocimiento humanos son, en el mejor de los casos, una debilidad perfecta. Pero es la misericordia de Dios que nos ha dado en la vida de nuestro Señor Jesucristo un ideal no humano, sino divino.

III. Tenga en cuenta que cuanto más temprano se emprenda esta batalla, más seguramente se ganará. —El que estrangula serpientes en su juventud, mata monstruos en su virilidad. Aquel que ha tenido la fuerza para vencer las tentaciones pronto, no será tan probable que más tarde pierda la reverencia y el dominio de sí mismo.

—Dean Farrar.

Ilustración

'¡Supongamos que uno dice que este salmo no es literalmente cierto, porque muchos de los hijos de Dios han sufrido varios males! La respuesta es bastante simple. Antes de que se pudiera citar alguno de estos como prueba del fracaso de estas promesas, habría que demostrar que el sufriente hijo de Dios se había apropiado definitivamente del cuidado protector del Padre. También la pregunta sería si el mal aparente no era realmente bueno.

"Nada puede ser malo si me une más a Dios". Si el agua que tengo que beber, dice uno, es amarga, es al menos agua filtrada, de la cual Dios ha colado todo el veneno, aunque haya dejado la amargura, porque la amargura es un tónico, y todas las cosas funcionan. juntos para bien a los que aman a Dios.

Bibliographical Information
Nisbet, James. "Comentario sobre Psalms 91:1". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/​commentaries/​cpc/​psalms-91.html. 1876.

Comentario Bíblico de Smith

Así que vayamos a Salmo 91:1-16 para que podamos comenzar nuestro estudio bíblico esta noche.

Salmo 91:1-16 plantea la pregunta de dónde vives. Hay un lugar en el que podrías vivir que es sin duda el lugar más glorioso para vivir en todo el mundo.

El que mora al abrigo del Altísimo morará bajo la sombra del Omnipotente ( Salmo 91:1 ).

Hay un lugar donde Ud. y yo podemos vivir, en Cristo Jesús. Un lugar de seguridad gloriosa, un lugar de paz gloriosa, de gozo, donde experimento el poder de Dios y la protección de Dios, la bondad de Dios.

Yo diré de Jehová, Él es mi refugio, mi fortaleza: mi Dios; en él confiaré. Porque ciertamente él te librará del lazo del cazador, y de la pestilencia maligna ( Salmo 91:2-3 ).

Ahora, en días pasados, la captura de aves era todo un arte. Sin armas para dispararle a sus codornices, palomas o patos, tendría que atraparlos. Y por eso las trampas que se tendían para las aves se llamaban lazos del cazador. La trampa para varias aves de caza en diferentes tipos de trampas. Cuando llevas esto a una connotación espiritual, Satanás nos ha tendido muchas trampas. Y en una connotación espiritual aquí, el cazador es en realidad Satanás y tú eres el que está tratando de atrapar. Pero ciertamente Él os librará de todos los lazos que Satanás os pueda tender. "Ciertamente él te librará del lazo del cazador y de la pestilencia maligna".

Porque con sus plumas te cubrirá, y debajo de sus alas estarás confiado; su verdad será tu escudo y adarga ( Salmo 91:4 ).

En el Nuevo Testamento, en el libro de Efesios se nos dice acerca de vestirse con toda la armadura de Dios. Aquí en el Antiguo Testamento, encontramos la armadura del Señor, Su verdad, es un escudo para nosotros, un escudo.

No temerás por el terror de la noche; ni para la flecha que vuela de día; ni por la pestilencia que anda en tinieblas; ni por la destrucción que devasta al mediodía. Caerán a tu lado mil, diez mil a tu diestra; mas a ti no llegará. Sólo con tus ojos mirarás y verás la recompensa de los impíos. Ahora porque ( Salmo 91:5-9 )

Volviendo, "El que mora en el lugar secreto del Altísimo",

Porque has puesto a Jehová, que es mi refugio, al Altísimo por tu habitación ( Salmo 91:9 );

O su lugar de residencia. Si sólo moras en Él,

No te sobrevendrá mal, ni plaga tocará tu morada. Porque a sus ángeles mandará sobre ti, para que te guarden en todos tus caminos. En sus manos te llevarán, para que tu pie no tropiece en piedra ( Salmo 91:10-12 ).

Ahora, cuando Jesús estaba siendo tentado por Satanás, Satanás le citó este pasaje particular de las Escrituras, mientras lo llevaba al pináculo del templo y le sugirió que saltara. Porque Satanás dijo: Escrito está: A sus ángeles mandará acerca de ti, para que te guarden en tus caminos, para que te sostenga, para que nunca tropieces con tu pie en piedra. Entonces, ¿por qué no saltas? Mira si los ángeles te sostienen.

Jesús dijo: "Escrito está también: 'No tentarás, ni tentarás al Señor tu Dios'" ( Mateo 4:6-7 ). No debes ponerte deliberadamente en un lugar de peligro solo para probar el escrituras Es trágico que de vez en cuando leemos cómo en las montañas de Kentucky el culto que está allá abajo que maneja serpientes de cascabel porque dice que si toman serpientes, no les harán daño.

O prueban su fe de vez en cuando bebiendo estricnina. Pero eso no es lo que Dios quiere decir en el evangelio de Marcos cuando dijo: "Si bebieren cosa mortífera, no les hará daño" ( Marco 16:18 ). Dios nunca tuvo la intención de que simplemente andáramos y probáramos nuestra fe poniéndonos deliberadamente en peligro. Si la gente de la secta allá solo leyera el cuerpo completo de las Escrituras, en lugar de tomar versos aislados, nunca seguirían... nunca caerían en ese tipo de prácticas no bíblicas. Dios ha prometido que sus ángeles estarán a cargo de ti para guardarte en todos tus caminos.

En el libro de Hebreos, hablando de ángeles, dice: "¿No son todos espíritus ministradores, que han sido enviados para ministraros a vosotros que sois herederos de salvación?" ( Hebreos 1:14 ) Ahora bien, hay un gran número de huestes celestiales que se conocen como ángeles. Estos ángeles tienen diferentes clasificaciones, categorías. Hay querubines, una clase especial de ángeles.

Hay una mención en las escrituras de los arcángeles, que parecen ser la forma más alta de ser angélico. Miguel siendo un arcángel. También se piensa que Gabriel es un arcángel, aunque no sé que la escritura le da ese título. sino ángeles de gran autoridad y poder. Luego hay ángeles, al parecer, que están por debajo de ellos en autoridad.

El Nuevo Testamento clasifica a los seres celestiales como principados, potestades, poderes, dominios, tronos y autoridades. Varias clasificaciones de los seres angélicos. Es más o menos como decir, tenientes y sargentos y cabos y soldados rasos, en cuanto a su rango en el reino angélico. En las Escrituras no se especifica exactamente cuándo fueron creados los ángeles. Pero los ángeles fueron creados como siervos de Dios, y su deber es servir al Señor y servir a los que siguen al Señor. "A sus ángeles mandará acerca de ti, para que te guarden en todo tu camino. Para que te sostenga, no sea que tropieces con tu pie en piedra".

Los ángeles parecen ser espíritus que son capaces de asumir una forma corporal. En el Antiguo Testamento, muchas veces encontramos ángeles tomando forma humana. En el Nuevo Testamento también encontramos ángeles tomando forma humana. Cuando Pedro estaba en la cárcel, el ángel se le acercó y le dijo: "Ponte los zapatos y sígueme". Y Pedro se ató las sandalias y siguió a los ángeles mientras las puertas de la prisión se abrían por sí solas, hasta que el ángel lo dejó salir a la calle.

Y entonces el ángel lo dejó. Y de repente Peter se dio cuenta de que era libre. Pensó que estaba teniendo una visión. Pero, de repente, siente el aire frío de la noche y dice: "Vaya, no es una visión. En realidad estoy fuera de ese lugar, ¿sabes?". Y así se dirigió al lugar donde la iglesia se reunía y oraba por él. El apóstol Pablo habló acerca de: "Anoche, un ángel del Señor se paró junto a mí y me aseguró que aunque la barca sea destruida, no habrá pérdida de vida" ( Hechos 27:22-24 ).

Y habló de cómo el ángel le había visitado y le había servido. Por supuesto, leemos acerca de los ángeles que ministran a Jesucristo en el Huerto de Getsemaní. Y se nos dice en Hebreos que debemos tener cuidado de hospedar a extraños, porque es muy posible que estés hospedando a ángeles sin saberlo.

Ahora bien, recientemente se ha escrito un libro acerca de los ángeles asignados. Y aunque no dudo que los ángeles visitan, pueden visitar; sin embargo, hay ciertos aspectos de ese libro que encuentro muy preocupantes. No quiero ser culpable de limitar a Dios o de juzgar las experiencias de otro hombre, excepto cuando estén a la altura de las Escrituras. Y que la escritura juzgue. Y hay ciertas cosas que el ángel Gabriel supuestamente le dijo al pastor Buck que no creo que sean bíblicas.

Y por lo tanto, tengo que cuestionar en mi propia mente la validez de la historia. Creo que el pastor Buck era un hombre de Dios muy querido, un verdadero siervo del Señor. No sé, pero tal vez en sus últimos años, debido a sus problemas cardíacos, no estaba recibiendo suficiente oxígeno en el cerebro. No sé, pero como digo, tengo que cuestionar una parte de la historia de la visita de los ángeles.

Ahora, los ángeles fueron creados por Dios; son un ser creado por Dios, y parece, pues no parece, es cierto que fueron creados con libre albedrío, así como vosotros habéis sido creados con libre albedrío. Y uno de los ángeles ejerció su voluntad contra Dios. Y en el capítulo catorce de Isaías, leemos cómo Satanás, al ejercer su voluntad contra Dios, exaltándose sobre Dios, declarando que sería como Dios, fue expulsado.

Un ángel caído. Hay una pista en el capítulo doce del libro de Apocalipsis de que un tercio de los ángeles fueron con Satanás cuando se rebeló contra el Señor. “El dragón arrojó del cielo y con su cola arrastró la tercera parte de las estrellas” ( Apocalipsis 12:3-4 ). Y la palabra estrellas es una palabra que se usa a menudo para los ángeles.

Sabemos que hay espíritus malignos en el mundo bajo la guía y el control de Satanás, así como los buenos espíritus, los ángeles de Dios que son obedientes a su primer estado. Sin embargo, hay "ángeles que no guardaron su primer estado, que están reservados en cadenas esperando el día del juicio" ( Judas 1:6 ).

¿Cuáles son las características completas y todos los ángeles, no lo sabemos. Parecería que antes del diluvio, los ángeles descendían y se involucraban en relaciones físicas con mujeres para que nacieran gigantes. Y estos podrían ser los ángeles a los que se refiere la escritura, aquellos que no guardaron su primer estado y ahora están reservados en las cadenas esperando el día del juicio.


Estoy convencido de que hay ángeles que Dios ha asignado para velar por nosotros. Nunca he visto, que yo sepa, un ángel, fuera de mi esposa. Sería menos que honesto si dijera que no me gustaría ver un ángel. Creo que sería una experiencia muy emocionante. Creo que sería bastante emocionante conocer a un ángel y saber que era un ángel, y... bueno, me gustaría conocer al ángel que se supone que me está protegiendo.

Me gustaría saber dónde estuvo un par de veces.
Dejame decirte algo. Ha habido momentos en los que sabía que él estaba allí. Hubo momentos en los que no había forma de que pudiera salir de eso a menos que el ángel del Señor simplemente tuviera su mano sobre mi vida o sobre mi auto y todo. Y hay veces que sé que lo único que me retuvo fue el ángel del Señor. He tenido algunas experiencias muy interesantes en las que estoy seguro de que el ángel del Señor estuvo involucrado en alejarme de cosas en las que inocentemente estaba siendo arrastrado a algunas áreas muy peligrosas.

Donde el ángel del Señor intervino de manera maravillosa para evitar que me metiera en un verdadero problema.
Cuando estaba en la escuela secundaria aquí en Santa Ana, vi el auto de mis sueños en South Main Street. Silenciadores Smitty, faros antiniebla, focos dobles, faldones Buick, pequeño Ford Coupe '36 de tres ventanas. Oh hombre, negro, esa cosa era hermosa. Codiciaba ese coche. Y tenía un amigo con el que andaba por ahí en ese momento y tenía la mitad del dinero e íbamos a asociarnos en un auto.

Nunca habría funcionado, pero íbamos a... ya sabes, quieres algo lo suficiente como para soñar todas las formas de conseguirlo. Y tenía un Ford del 36, pero era, ya sabes, una de esas cosas más largas. Simplemente no era una bonita. Así que dijo: "Bueno, mi papá vive en Glendale, y tengo en la casa de mi papá algunas máquinas sumadoras y máquinas de escribir y puedo venderlas por lo suficiente para obtener la mitad del auto.

Subamos a la casa de mi papá". Entonces pasamos y vimos a mi mamá y le dije: "Vamos a subir y pasar la noche en Glendale y en la casa de su papá. Estaremos en casa mañana". Y así nos fuimos en su coche a Glendale. En ese momento, Firestone Boulevard era el camino a Los Ángeles, la autopista de tres carriles. Y durante la guerra, el racionamiento de gasolina, y muy pocos coches en la carretera por la noche. No puedes..

. viviendo aquí ahora no puedes creer cómo era entonces.
Estábamos en el campo cerca de Buena Park cuando el motor de su auto se apagó. Así que empujamos, pisamos el embrague y todo lo demás. Intenté poner la cosa en marcha. Empujó, oh, supongo que cuatro o cinco cuadras, y había una pequeña estación de servicio que estaba allí. Entonces dijo: "Creo que es la bobina". Quiero decir, "Creo que es el condensador o algo así", y él no sabía nada de mecánica.

Pero de todos modos, entramos en esta estación de servicio. Un anciano allí adentro, y tenía un perro policía grande y malo y no era muy amigable y no tenía partes ni nada. Así que estábamos cansados ​​de empujar y decidimos que le daríamos la vuelta al auto y lo dirigiríamos de regreso a Santa Ana. Y luego esperábamos a que pasara un coche y lo señalábamos y le preguntábamos, le decíamos que nos estaba costando ponerlo en marcha, ¿nos darían un empujón? Pensamos que simplemente lo dejaríamos en neutral; déjenlos empujar hasta que se cansen.

Y luego esperamos a que venga el próximo auto. Y allí estábamos, en el campo, y no había manera de llegar a casa.
Así que estábamos sentados allí, hablando y todo, hablando de cómo obtendríamos este auto y todo este tipo de cosas y todos entusiasmados con las perspectivas de comprar este pequeño y atractivo Ford, y luego de un tiempo, cinco minutos más o menos, un el coche venía por la carretera. Así que saltó para poder marcar el auto y simplemente salir.

.. Simplemente me deslicé hacia el lado del conductor y pulsé el motor de arranque una vez más, y la cosa se encendió. Así que corrió y se subió al lado del pasajero, dijo: "Bueno, ya lo hiciste, así que vamos". Así que partimos para Santa Ana. Regresé a Lee's Drive-In en Manchester y me detuve y compré una Coca-Cola y una hamburguesa, vi a un grupo de niños de la escuela secundaria.
Entonces comenzamos a bajar a mi casa, y cuando giramos en Flower Street, nos acercábamos a Santa Clara, y él dijo: "Oye, tus padres no te esperan en casa.

" Le dije: "Nop". Él dijo: "Mi papá no sabe que vamos a venir". Él dijo: "Entonces, ¿por qué no damos la vuelta y volvemos a Glendale, porque no importa a qué hora llegamos a la casa de mi papá, ya sabes. De todos modos, tu mamá no te está esperando en casa". Así que le dije: "¿Por qué no?" Así que comenzó a hacer un cambio de sentido allí en Santa Clara y el auto se paró de nuevo, y simultáneamente explotaron tres llantas. Solo pop, pop, pop .

Quiero decir, estábamos muertos.
Vivía en North Broadway en ese momento, así que simplemente caminamos hasta mi casa y nos montamos en mi bicicleta y lo monté en mi bicicleta hasta su casa y llegué a casa. Y antes de que pudiéramos ir a Glendale de nuevo, nos separamos y renunciamos a la idea del pequeño Ford y la dejamos pasar.
Aproximadamente un año después, llamaron a nuestra puerta. lo respondí El tipo se presentó y me mostró una identificación y dijo: "Estoy con el FBI.

Me gustaría hablar con usted". Le dije: "Claro". Él dijo: "¿Qué sabe acerca de algunas máquinas de escribir en Glendale? Máquinas de sumar". Dije: "Bueno, todo lo que sé es que me dirigía allí una noche para comprar algo con este tipo", y dije: "pero tuvimos problemas con el auto y nunca lo logramos". Él dijo: “Puedes agradecer a tu estrella de la suerte que tuviste problemas con el auto.” Los robó de algún lugar del gobierno y un delito grave y demás.

Y cuando me contó la historia, dije: "Bueno, no voy a agradecer a mis estrellas de la suerte, voy a agradecer a mi ángel". Y de repente tengo la imagen de ese ángel sosteniendo las bobinas y recibiendo un golpe deteniendo ese estúpido auto, ya sabes. Luego pinchó los neumáticos cuando se fue solo para asegurarse de que no nos fuéramos a ninguna parte.
Estoy convencido. No puedes, no puedes convencerme de lo contrario; Estoy convencido de que el ángel del Señor me estaba cuidando.

Cosa interesante, cuando regresé a la casa en casa, mi mamá estaba afuera en la sala de estar orando. Ella dijo: "Oh, hijo, estoy tan contenta de ver que viniste a casa esta noche". Ella dijo: "Estaba realmente preocupada por el viaje. Simplemente no me sentía bien y he estado orando por ti". Por supuesto, no lo sabía en ese momento. Le dije: "Bueno, gracias, mamá", pero en ese momento no sabía la historia completa. Pero, oh, estoy seguro de que allí.

.. cuando lleguemos al cielo, aprenderemos muchas cosas de las que nos salvamos. Y tal vez en ese momento lo vimos como mala suerte o desgracia o, "Oh, hombre", ya sabes. Y sin embargo, Dios estaba cuidando. Dios nos estaba guardando. "A sus ángeles mandará acerca de ti, para que te lleven en sus manos, para que tu pie no tropiece en piedra".

Porque sobre el león y el áspid pisarás; hollarás al cachorro del león y al dragón ( Salmo 91:13 ).

Ahora tenemos un cambio de voz en el versículo Salmo 91:14 . En el cambio de voz, tenemos ahora la respuesta de Dios. El salmista ha estado declarando las ventajas y las bendiciones de vivir en un lugar determinado. En el lugar secreto del Altísimo. Haciendo de Dios tu morada. Ahora Dios responde a toda esa idea. Y Dios dice,

Porque en mí ha puesto su amor, yo lo libraré; lo pondré en lo alto, porque ha conocido mi nombre. Me invocará, y yo le responderé: Yo estaré con él en la angustia; Lo libraré y lo honraré. Lo saciaré de larga vida, y le mostraré mi salvación ( Salmo 91:14-16 ).

La respuesta gloriosa de Dios a esa persona que está morando en el lugar secreto del Altísimo. Debido a que has puesto tu amor en Dios, Dios dijo: "Esto es lo que voy a hacer por ti: librarte, ponerte en lo alto. Te responderé. Estaré contigo en la angustia. Te libraré. y honrarte". Alabado sea el Señor. Así que vayamos a Salmo 91:1-16 para que podamos comenzar nuestro estudio bíblico esta noche.

Salmo 91:1-16 plantea la pregunta de dónde vives. Hay un lugar en el que podrías vivir que es sin duda el lugar más glorioso para vivir en todo el mundo.

El que mora al abrigo del Altísimo morará bajo la sombra del Omnipotente ( Salmo 91:1 ).

Hay un lugar donde Ud. y yo podemos vivir, en Cristo Jesús. Un lugar de seguridad gloriosa, un lugar de paz gloriosa, de gozo, donde experimento el poder de Dios y la protección de Dios, la bondad de Dios.

Yo diré de Jehová, Él es mi refugio, mi fortaleza: mi Dios; en él confiaré. Porque ciertamente él te librará del lazo del cazador, y de la pestilencia maligna ( Salmo 91:2-3 ).

Ahora, en días pasados, la captura de aves era todo un arte. Sin armas para dispararle a sus codornices, palomas o patos, tendría que atraparlos. Y por eso las trampas que se tendían para las aves se llamaban lazos del cazador. La trampa para varias aves de caza en diferentes tipos de trampas. Cuando llevas esto a una connotación espiritual, Satanás nos ha tendido muchas trampas. Y en una connotación espiritual aquí, el cazador es en realidad Satanás y tú eres el que está tratando de atrapar. Pero ciertamente Él os librará de todos los lazos que Satanás os pueda tender. "Ciertamente él te librará del lazo del cazador y de la pestilencia maligna".

Porque con sus plumas te cubrirá, y debajo de sus alas estarás confiado; su verdad será tu escudo y adarga ( Salmo 91:4 ).

En el Nuevo Testamento, en el libro de Efesios se nos dice acerca de vestirse con toda la armadura de Dios. Aquí en el Antiguo Testamento, encontramos la armadura del Señor, Su verdad, es un escudo para nosotros, un escudo.

No temerás por el terror de la noche; ni para la flecha que vuela de día; ni por la pestilencia que anda en tinieblas; ni por la destrucción que devasta al mediodía. Caerán a tu lado mil, diez mil a tu diestra; mas a ti no llegará. Sólo con tus ojos mirarás y verás la recompensa de los impíos. Ahora porque ( Salmo 91:5-9 )

Volviendo, "El que mora en el lugar secreto del Altísimo",

Porque has puesto a Jehová, que es mi refugio, al Altísimo por tu habitación ( Salmo 91:9 );

O su lugar de residencia. Si sólo moras en Él,

No te sobrevendrá mal, ni plaga tocará tu morada. Porque a sus ángeles mandará sobre ti, para que te guarden en todos tus caminos. En sus manos te llevarán, para que tu pie no tropiece en piedra ( Salmo 91:10-12 ).

Ahora, cuando Jesús estaba siendo tentado por Satanás, Satanás le citó este pasaje particular de las Escrituras, mientras lo llevaba al pináculo del templo y le sugirió que saltara. Porque Satanás dijo: Escrito está: A sus ángeles mandará acerca de ti, para que te guarden en tus caminos, para que te sostenga, para que nunca tropieces con tu pie en piedra. Entonces, ¿por qué no saltas? Mira si los ángeles te sostienen.

Jesús dijo: "Escrito está también: 'No tentarás, ni tentarás al Señor tu Dios'" ( Mateo 4:6-7 ). No debes ponerte deliberadamente en un lugar de peligro solo para probar el escrituras Es trágico que de vez en cuando leemos cómo en las montañas de Kentucky el culto que está allá abajo que maneja serpientes de cascabel porque dice que si toman serpientes, no les harán daño.

O prueban su fe de vez en cuando bebiendo estricnina. Pero eso no es lo que Dios quiere decir en el evangelio de Marcos cuando dijo: "Si bebieren cosa mortífera, no les hará daño" ( Marco 16:18 ). Dios nunca tuvo la intención de que simplemente andáramos y probáramos nuestra fe poniéndonos deliberadamente en peligro. Si la gente de la secta allá solo leyera el cuerpo completo de las Escrituras, en lugar de tomar versos aislados, nunca seguirían... nunca caerían en ese tipo de prácticas no bíblicas. Dios ha prometido que sus ángeles estarán a cargo de ti para guardarte en todos tus caminos.

En el libro de Hebreos, hablando de ángeles, dice: "¿No son todos espíritus ministradores, que han sido enviados para ministraros a vosotros que sois herederos de salvación?" ( Hebreos 1:14 ) Ahora bien, hay un gran número de huestes celestiales que se conocen como ángeles. Estos ángeles tienen diferentes clasificaciones, categorías. Hay querubines, una clase especial de ángeles.

Hay una mención en las escrituras de los arcángeles, que parecen ser la forma más alta de ser angélico. Miguel siendo un arcángel. También se piensa que Gabriel es un arcángel, aunque no sé que la escritura le da ese título. sino ángeles de gran autoridad y poder. Luego hay ángeles, al parecer, que están por debajo de ellos en autoridad.

El Nuevo Testamento clasifica a los seres celestiales como principados, potestades, poderes, dominios, tronos y autoridades. Varias clasificaciones de los seres angélicos. Es más o menos como decir, tenientes y sargentos y cabos y soldados rasos, en cuanto a su rango en el reino angélico. En las Escrituras no se especifica exactamente cuándo fueron creados los ángeles. Pero los ángeles fueron creados como siervos de Dios, y su deber es servir al Señor y servir a los que siguen al Señor. "A sus ángeles mandará acerca de ti, para que te guarden en todo tu camino. Para que te sostenga, no sea que tropieces con tu pie en piedra".

Los ángeles parecen ser espíritus que son capaces de asumir una forma corporal. En el Antiguo Testamento, muchas veces encontramos ángeles tomando forma humana. En el Nuevo Testamento también encontramos ángeles tomando forma humana. Cuando Pedro estaba en la cárcel, el ángel se le acercó y le dijo: "Ponte los zapatos y sígueme". Y Pedro se ató las sandalias y siguió a los ángeles mientras las puertas de la prisión se abrían por sí solas, hasta que el ángel lo dejó salir a la calle.

Y entonces el ángel lo dejó. Y de repente Peter se dio cuenta de que era libre. Pensó que estaba teniendo una visión. Pero, de repente, siente el aire frío de la noche y dice: "Vaya, no es una visión. En realidad estoy fuera de ese lugar, ¿sabes?". Y así se dirigió al lugar donde la iglesia se reunía y oraba por él. El apóstol Pablo habló acerca de: "Anoche, un ángel del Señor se paró junto a mí y me aseguró que aunque la barca sea destruida, no habrá pérdida de vida" ( Hechos 27:22-24 ).

Y habló de cómo el ángel le había visitado y le había servido. Por supuesto, leemos acerca de los ángeles que ministran a Jesucristo en el Huerto de Getsemaní. Y se nos dice en Hebreos que debemos tener cuidado de hospedar a extraños, porque es muy posible que estés hospedando a ángeles sin saberlo.

Ahora bien, recientemente se ha escrito un libro acerca de los ángeles asignados. Y aunque no dudo que los ángeles visitan, pueden visitar; sin embargo, hay ciertos aspectos de ese libro que encuentro muy preocupantes. No quiero ser culpable de limitar a Dios o de juzgar las experiencias de otro hombre, excepto cuando estén a la altura de las Escrituras. Y que la escritura juzgue. Y hay ciertas cosas que el ángel Gabriel supuestamente le dijo al pastor Buck que no creo que sean bíblicas.

Y por lo tanto, tengo que cuestionar en mi propia mente la validez de la historia. Creo que el pastor Buck era un hombre de Dios muy querido, un verdadero siervo del Señor. No sé, pero tal vez en sus últimos años, debido a sus problemas cardíacos, no estaba recibiendo suficiente oxígeno en el cerebro. No sé, pero como digo, tengo que cuestionar una parte de la historia de la visita de los ángeles.

Ahora, los ángeles fueron creados por Dios; son un ser creado por Dios, y parece, pues no parece, es cierto que fueron creados con libre albedrío, así como vosotros habéis sido creados con libre albedrío. Y uno de los ángeles ejerció su voluntad contra Dios. Y en el capítulo catorce de Isaías, leemos cómo Satanás, al ejercer su voluntad contra Dios, exaltándose sobre Dios, declarando que sería como Dios, fue expulsado.

Un ángel caído. Hay una pista en el capítulo doce del libro de Apocalipsis de que un tercio de los ángeles fueron con Satanás cuando se rebeló contra el Señor. “El dragón arrojó del cielo y con su cola arrastró la tercera parte de las estrellas” ( Apocalipsis 12:3-4 ). Y la palabra estrellas es una palabra que se usa a menudo para los ángeles.

Sabemos que hay espíritus malignos en el mundo bajo la guía y el control de Satanás, así como los buenos espíritus, los ángeles de Dios que son obedientes a su primer estado. Sin embargo, hay "ángeles que no guardaron su primer estado, que están reservados en cadenas esperando el día del juicio" ( Judas 1:6 ).

¿Cuáles son las características completas y todos los ángeles, no lo sabemos. Parecería que antes del diluvio, los ángeles descendían y se involucraban en relaciones físicas con mujeres para que nacieran gigantes. Y estos podrían ser los ángeles a los que se refiere la escritura, aquellos que no guardaron su primer estado y ahora están reservados en las cadenas esperando el día del juicio.


Estoy convencido de que hay ángeles que Dios ha asignado para velar por nosotros. Nunca he visto, que yo sepa, un ángel, fuera de mi esposa. Sería menos que honesto si dijera que no me gustaría ver un ángel. Creo que sería una experiencia muy emocionante. Creo que sería bastante emocionante conocer a un ángel y saber que era un ángel, y... bueno, me gustaría conocer al ángel que se supone que me está protegiendo.

Me gustaría saber dónde estuvo un par de veces.
Dejame decirte algo. Ha habido momentos en los que sabía que él estaba allí. Hubo momentos en los que no había forma de que pudiera salir de eso a menos que el ángel del Señor simplemente tuviera su mano sobre mi vida o sobre mi auto y todo. Y hay veces que sé que lo único que me retuvo fue el ángel del Señor. He tenido algunas experiencias muy interesantes en las que estoy seguro de que el ángel del Señor estuvo involucrado en alejarme de cosas en las que inocentemente estaba siendo arrastrado a algunas áreas muy peligrosas.

Donde el ángel del Señor intervino de manera maravillosa para evitar que me metiera en un verdadero problema.
Cuando estaba en la escuela secundaria aquí en Santa Ana, vi el auto de mis sueños en South Main Street. Silenciadores Smitty, faros antiniebla, focos dobles, faldones Buick, pequeño Ford Coupe '36 de tres ventanas. Oh hombre, negro, esa cosa era hermosa. Codiciaba ese coche. Y tenía un amigo con el que andaba por ahí en ese momento y tenía la mitad del dinero e íbamos a asociarnos en un auto.

Nunca habría funcionado, pero íbamos a... ya sabes, quieres algo lo suficiente como para soñar todas las formas de conseguirlo. Y tenía un Ford del 36, pero era, ya sabes, una de esas cosas más largas. Simplemente no era una bonita. Así que dijo: "Bueno, mi papá vive en Glendale, y tengo en la casa de mi papá algunas máquinas sumadoras y máquinas de escribir y puedo venderlas por lo suficiente para obtener la mitad del auto.

Subamos a la casa de mi papá". Entonces pasamos y vimos a mi mamá y le dije: "Vamos a subir y pasar la noche en Glendale y en la casa de su papá. Estaremos en casa mañana". Y así nos fuimos en su coche a Glendale. En ese momento, Firestone Boulevard era el camino a Los Ángeles, la autopista de tres carriles. Y durante la guerra, el racionamiento de gasolina, y muy pocos coches en la carretera por la noche. No puedes..

. viviendo aquí ahora no puedes creer cómo era entonces.
Estábamos en el campo cerca de Buena Park cuando el motor de su auto se apagó. Así que empujamos, pisamos el embrague y todo lo demás. Intenté poner la cosa en marcha. Empujó, oh, supongo que cuatro o cinco cuadras, y había una pequeña estación de servicio que estaba allí. Entonces dijo: "Creo que es la bobina". Quiero decir, "Creo que es el condensador o algo así", y él no sabía nada de mecánica.

Pero de todos modos, entramos en esta estación de servicio. Un anciano allí adentro, y tenía un perro policía grande y malo y no era muy amigable y no tenía partes ni nada. Así que estábamos cansados ​​de empujar y decidimos que le daríamos la vuelta al auto y lo dirigiríamos de regreso a Santa Ana. Y luego esperábamos a que pasara un coche y lo señalábamos y le preguntábamos, le decíamos que nos estaba costando ponerlo en marcha, ¿nos darían un empujón? Pensamos que simplemente lo dejaríamos en neutral; déjenlos empujar hasta que se cansen.

Y luego esperamos a que venga el próximo auto. Y allí estábamos, en el campo, y no había manera de llegar a casa.
Así que estábamos sentados allí, hablando y todo, hablando de cómo obtendríamos este auto y todo este tipo de cosas y todos entusiasmados con las perspectivas de comprar este pequeño y atractivo Ford, y luego de un tiempo, cinco minutos más o menos, un el coche venía por la carretera. Así que saltó para poder marcar el auto y simplemente salir.

.. Simplemente me deslicé hacia el lado del conductor y pulsé el motor de arranque una vez más, y la cosa se encendió. Así que corrió y se subió al lado del pasajero, dijo: "Bueno, ya lo hiciste, así que vamos". Así que partimos para Santa Ana. Regresé a Lee's Drive-In en Manchester y me detuve y compré una Coca-Cola y una hamburguesa, vi a un grupo de niños de la escuela secundaria.
Entonces comenzamos a bajar a mi casa, y cuando giramos en Flower Street, nos acercábamos a Santa Clara, y él dijo: "Oye, tus padres no te esperan en casa.

" Le dije: "Nop". Él dijo: "Mi papá no sabe que vamos a venir". Él dijo: "Entonces, ¿por qué no damos la vuelta y volvemos a Glendale, porque no importa a qué hora llegamos a la casa de mi papá, ya sabes. De todos modos, tu mamá no te está esperando en casa". Así que le dije: "¿Por qué no?" Así que comenzó a hacer un cambio de sentido allí en Santa Clara y el auto se paró de nuevo, y simultáneamente explotaron tres llantas. Solo pop, pop, pop .

Quiero decir, estábamos muertos.
Vivía en North Broadway en ese momento, así que simplemente caminamos hasta mi casa y nos montamos en mi bicicleta y lo monté en mi bicicleta hasta su casa y llegué a casa. Y antes de que pudiéramos ir a Glendale de nuevo, nos separamos y renunciamos a la idea del pequeño Ford y la dejamos pasar.
Aproximadamente un año después, llamaron a nuestra puerta. lo respondí El tipo se presentó y me mostró una identificación y dijo: "Estoy con el FBI.

Me gustaría hablar con usted". Le dije: "Claro". Él dijo: "¿Qué sabe acerca de algunas máquinas de escribir en Glendale? Máquinas de sumar". Dije: "Bueno, todo lo que sé es que me dirigía allí una noche para comprar algo con este tipo", y dije: "pero tuvimos problemas con el auto y nunca lo logramos". Él dijo: “Puedes agradecer a tu estrella de la suerte que tuviste problemas con el auto.” Los robó de algún lugar del gobierno y un delito grave y demás.

Y cuando me contó la historia, dije: "Bueno, no voy a agradecer a mis estrellas de la suerte, voy a agradecer a mi ángel". Y de repente tengo la imagen de ese ángel sosteniendo las bobinas y recibiendo un golpe deteniendo ese estúpido auto, ya sabes. Luego pinchó los neumáticos cuando se fue solo para asegurarse de que no nos fuéramos a ninguna parte.
Estoy convencido. No puedes, no puedes convencerme de lo contrario; Estoy convencido de que el ángel del Señor me estaba cuidando.

Cosa interesante, cuando regresé a la casa en casa, mi mamá estaba afuera en la sala de estar orando. Ella dijo: "Oh, hijo, estoy tan contenta de ver que viniste a casa esta noche". Ella dijo: "Estaba realmente preocupada por el viaje. Simplemente no me sentía bien y he estado orando por ti". Por supuesto, no lo sabía en ese momento. Le dije: "Bueno, gracias, mamá", pero en ese momento no sabía la historia completa. Pero, oh, estoy seguro de que allí.

.. cuando lleguemos al cielo, aprenderemos muchas cosas de las que nos salvamos. Y tal vez en ese momento lo vimos como mala suerte o desgracia o, "Oh, hombre", ya sabes. Y sin embargo, Dios estaba cuidando. Dios nos estaba guardando. "A sus ángeles mandará acerca de ti, para que te lleven en sus manos, para que tu pie no tropiece en piedra".

Porque sobre el león y el áspid pisarás; hollarás al cachorro del león y al dragón ( Salmo 91:13 ).

Ahora tenemos un cambio de voz en el versículo Salmo 91:14 . En el cambio de voz, tenemos ahora la respuesta de Dios. El salmista ha estado declarando las ventajas y las bendiciones de vivir en un lugar determinado. En el lugar secreto del Altísimo. Haciendo de Dios tu morada. Ahora Dios responde a toda esa idea. Y Dios dice,

Porque en mí ha puesto su amor, yo lo libraré; lo pondré en lo alto, porque ha conocido mi nombre. Me invocará, y yo le responderé: Yo estaré con él en la angustia; Lo libraré y lo honraré. Lo saciaré de larga vida, y le mostraré mi salvación ( Salmo 91:14-16 ).

La respuesta gloriosa de Dios a esa persona que está morando en el lugar secreto del Altísimo. Debido a que has puesto tu amor en Dios, Dios dijo: "Esto es lo que voy a hacer por ti: librarte, ponerte en lo alto. Te responderé. Estaré contigo en la angustia. Te libraré. y honrarte". Alabado sea el Señor.
"

Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Psalms 91:1". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​psalms-91.html. 2014.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

Lugar secreto ] encubierto. Sombra ] el refugio que una ave madre le da a su prole, como en Salmo 91:4 : ver Salmo 17:8 .

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Psalms 91:1". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​psalms-91.html. 1909.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

Este Ps. describe la seguridad de aquellos que confían en Dios, y puede tener una referencia especial a la nación de Israel en un momento en que otras naciones estaban envueltas en calamidades. Los peligros que amenazaron a Babilonia hacia el final del exilio se han sugerido como una probable ocasión para ello. El salmista a veces habla en primera persona ( Salmo 91:1 ; Salmo 91:9 ), y a veces dirige sus promesas al hombre piadoso, oa la nación, en segunda persona ( Salmo 91:3 ; Salmo 91:9 ). Dios mismo es el orador en Salmo 91:14 .

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Psalms 91:1". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​psalms-91.html. 1909.

Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby

Tenemos ahora ( Salmo 91 ) otro principio muy importante introducido; El Mesías tomando Su lugar con Israel, el lugar de confianza en Jehová, a fin de brindar el canal para la bendición plena del pueblo. Tres nombres de Elohim (Dios) vienen ante nosotros en este salmo: uno por el cual Él estaba en relación con Abraham, el Todopoderoso; otro que Abraham a través del testimonio de Melquisedec pudo haber conocido proféticamente, el título milenario de Elohim cuando Él toma Su título completo sobre la tierra (comparar Génesis 14:18-20 ), el Altísimo.

Ambos, como todos los nombres de Dios, tienen su propio significado: un poder completo; el otro supremacía absoluta. Entonces surge la pregunta, ¿Quién es el Dios que tiene este lugar? ¿Quién es este Dios supremo sobre todo en la tierra? ¿Quién encontrará Su lugar secreto para morar? El que haya encontrado esto será completamente protegido por el poder todopoderoso. Mesías (Jesús) dice, tomaré al Dios de Israel como ese lugar, Jehová.

En los versículos 3-8 ( Salmo 91:3-8 ) tenemos la respuesta. Sin duda es cierto de todo israelita piadoso, y están a la vista, pero guiados por el Espíritu de Jesús, el único fiel perfecto que tomó este lugar en verdad.

En el versículo 9 ( Salmo 91:9 ) aprendo que habla Israel (es decir, el Espíritu que personifica a Israel dirigiéndose al Mesías): "Por cuanto has tomado a Jehová, que es mi refugio, ... como tu habitación", el poder todopoderoso te guardará . Esto continúa hasta el versículo 13 ( Salmo 91:13 ).

En el versículo 14 ( Salmo 91:14 ) Jehová mismo habla de Él como Aquel que ha puesto Su amor en Él. La forma del salmo es llamativa. El Espíritu de Dios propone el problema. El que encuentre el lugar secreto del Dios supremo (del milenio) tendrá toda la bendición plena del Dios de Abraham, el Todopoderoso. Mesías dice, tomo a Jehová el Dios de Israel.

Entonces la respuesta; así fue y Él ( Salmo 91:3-8 ) disfrutaría el fruto de ello. En el Versículo 9 ( Salmo 91:9 ) Israel habla y declara por el Espíritu que Él tendría las bendiciones. En el Versículo 14 ( Salmo 91:14 ) Jehová pone Su sello sobre todo esto, y el que resuelve el gran enigma de Dios hallará la bendición plena de Jehová, en quien había puesto Su amor, cuyo nombre había conocido aun Jehová el Dios de Israel.

Es un salmo muy interesante en este sentido. Pero tenemos que señalar que todo se ve en la tierra, el carácter de Dios en todos los aspectos. Cómo Cristo, como algo presente, renunció al derecho a la liberación que emana de esto, por obediencia perfecta, confiando absolutamente en Su Padre, pertenece a visiones más profundas de los propósitos de Dios y de los caminos del Bendito Mismo. Satanás simplemente habría usado esto para sacarlo del camino de la obediencia, y llevarlo al de la desconfianza y su propia voluntad: bendito sea Dios, en vano, como sabemos.

Las misericordias seguras de David debían estar en un Uno obediente y resucitado. Este punto se trata en un salmo de belleza sin igual más adelante y así se revelan bendiciones más profundas y glorias más elevadas. Pero Aquel que fue por ese camino perfecto de sumisión, no ha hecho menos bueno todo el fruto de todo lo que está aquí, para aquellos que caminarán tras Él en el lugar de esta confianza en Jehová sobre la tierra. Este principio lo vemos de hecho, en varias formas, a lo largo de los Salmos.

De hecho, se necesitaba la expiación de Cristo, lo que implicaba que Él renunciara personalmente a esta bendición, para que otros pudieran caminar en ese camino en el que Él personalmente podría caminar, por supuesto, sin ella. Salmo 21 da una revelación divina en cuanto a la forma en que se cumplió la promesa de vida al Señor.

Bibliographical Information
Darby, John. "Comentario sobre Psalms 91:1". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​psalms-91.html. 1857-67.

Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés

Él ... yo . - La especial dificultad de este salmo, sus abruptos cambios de persona, nos encontramos al principio. El texto literalmente traducido dice: “ Él sentado en el escondite del Altísimo; A la sombra del Omnipotente morará, digo a Jehová: Mi refugio y mi fortaleza, Dios mío, en él confío. El cambio en la última cláusula no presenta ninguna dificultad particular, ya que ocurren muchos casos similares; pero eso de la tercera persona, en el primer verso, a la primera, en el segundo, es muy incómodo, y se han adoptado muchos cambios para salir de él.

Lo mejor es suministrar la palabra bienaventurado: “ Bienaventurado el que”, etc. [16] Deben notarse los diferentes nombres de Dios empleados aquí. Mediante su acumulación, el poeta hace que la suma de seguridad sea doblemente segura.

[16] La omisión de esta palabra por parte de un copista sería muy natural, por su confusión con el encabezamiento numérico del salmo y la letra inicial de la palabra que ahora lo comienza.

Bibliographical Information
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Psalms 91:1". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​psalms-91.html. 1905.

Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer

Seguridad al confiar en el Señor

Salmo 91:1

En armonía con la nueva luz arrojada sobre él por la Versión Revisada, este salmo se ha dividido de la siguiente manera: Salmo 91:1 , un soliloquio en el que el creyente declara la bendición de vivir bajo el cuidado protector de Dios, y anima a su corazón a ejercite la fe personal; Salmo 91:3 , la seguridad de un coro de voces, que enfatiza la seguridad de los que creen; Salmo 91:9 a, exclamación en la que el creyente vuelve a expresar su determinación de ejercer esta fe personal; Salmo 91:9 ; Salmo 91:9 ; Salmo 91:9 , la segunda garantía de un coro de voces tranquilizadoras; Salmo 91:14, La ratificación de Dios de toda la actitud y expresiones del salmista y sus amigos.

El salmo abunda en metáforas familiares en Oriente: el león con su rugido y salto al aire libre; la víbora con su sigiloso deslizamiento por la hierba; el asalto nocturno; la plaga devastadora; la trampa del cazador; el ala del águila; la tienda transitoria. Este es el salmo del viajero, y bien puede leerse en privado o con la familia, cada vez que iniciamos un viaje.

Pero note el cierre, Salmo 91:14 . Nuestras concepciones del cuidado de Dios son demasiado estrechas. Dejamos de hacer un uso suficiente del poder, el amor y la presencia de Su paternidad, que está esperando y anhelando ser invocada. Solo debemos ejercer una fe apropiada.

Bibliographical Information
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Psalms 91:1". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​psalms-91.html. 1914.

La Biblia Anotada de Gaebelein

Salmo 91

Cristo, el segundo hombre

1. En dependencia ( Salmo 91:1 )

2. En seguridad ( Salmo 91:3 )

3. Su triunfo y exaltación ( Salmo 91:9 )

Este Salmo no tiene inscripción. Se desconoce su autor, pero sabemos que es el testimonio del Espíritu de Dios acerca del segundo Hombre, nuestro Señor. Satanás también lo sabía porque citó este Salmo a nuestro Señor en Mateo 4:1 , omitiendo las palabras “en todos tus caminos” ( Salmo 91:11 y Mateo 4:6 ).

Es el Salmo que al pueblo de Dios le encanta leer debido a sus preciosas garantías dadas a quienes depositan su confianza en él. En un sentido más amplio y profético, tenemos aquí las bendiciones del poder de Dios en la era del reino cuando, bajo el gobierno del Rey, su pueblo se mantendrá alejado de todo mal. Pero no olvidemos que tenemos en él una imagen profética de nuestro Señor mientras caminaba como el Hombre dependiente en la tierra.

Él habitó en el lugar secreto del Altísimo y confió en Él, caminando en perfecta obediencia. La muerte no tenía ningún derecho sobre su vida, porque no conocía el pecado. Ningún mal podía acercarse a Él. Los ángeles le ministraron. El león y la víbora - Satanás en su doble carácter, como el enemigo poderoso y como la serpiente escondida y furtiva - Él pisotea bajo Sus pies. Y algún día el enemigo también será completamente herido bajo los pies de su pueblo. Luego Su exaltación: "Lo pondré en alto".

Bibliographical Information
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Psalms 91:1". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​psalms-91.html. 1913-1922.

Exposición de Morgan sobre toda la Biblia

Este salmo es una de las mayores posesiones de los santos. Es un gran cántico sobre la seguridad de quienes ponen su confianza en Jehová, y contiene la certeza divina de que esa fe es fructífera. Se necesita muy poca exposición. Hay un cambio en el uso de pronombres del primero al segundo y al tercero al final; lo cual, aunque ha creado cierto sentido de dificultad, es todavía una clave del salmo para el análisis de propósitos.

Establezcamos el esquema del salmo en torno a estos cambios, dejando que sus palabras familiares hablen por sí mismas. Verso Sal 91: 1 La declaración de la verdad Verso Sal 91: 2 Afirmación personal de realización Versos Sal 91: 3-8 La dirección del cantante, ya sea a su propia alma, oa alguna otra persona, oa la nación, en la que afirma las convicciones resultantes de la realización personal de la verdad.

Verso Salmo 91:9 a Repetición de la realización personal Versos Salmo 91:9 ; Salmo 91:9 Igual que los versículos 91: 3-8

Versos Sal 91: 14-15 Conclusión del salmo, en el que el cantor expresa con santa valentía, como en las palabras de Jehová, la seguridad del alma que confía, y así da el testimonio de Dios así como el del hombre de la verdad.

Bibliographical Information
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Psalms 91:1". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​psalms-91.html. 1857-84.

Exposición de Gill de toda la Biblia

el que mora en el lugar secreto del más alto ,. O el supremo; un título de Dios, que es superior a todos los seres, el creador y el preservador de ellos, Dios sobre todos, más alto que el más alto de los ángeles o los hombres; Ver Génesis 14:22, "su lugar secreto" es su corazón, su seno, donde se encuentra su único grupo engendrado; y en el que lleva a su pueblo, donde se establecen como un sello, y que disfrutan de la comunión íntima con él; que no es más que su presencia graciosa, llamada "el secreto de su presencia",.

Salmo 31:20, que ninguno, excepto los santos, cuando su amor eterno, que fue un secreto en su corazón, se le da a conocerlos, y en el que también habitan, 1 Juan 4:16, como lo hacen también en el Eterno Decreto de elección; que tal vez se entiende por "las hendiduras de la roca y los lugares secretos de las escaleras", donde se dice que la iglesia se dice, Cantares de los Cantares 2:14, a menos que sea Cristo la roca , y quién puede estar significado por la hendidura de a los que se puso a los Moisés, cuando la bondad del Señor pasó ante él, está destinada; y quién es el escondite del viento: la mención está hecha de "el secreto" del "Tabernáculo" de Dios, Salmo 27:5, en la que esconde a su pueblo; aludiéndose al tabernáculo, o templo, y el lugar más sagrado en él, llamado su lugar secreto, Ezequiel 7:22 y puede referirse al Ministerio de la Palabra y las Ordenanzas, donde los santos habitan , y disfruta de mucha comunión con Dios; y que están particularmente bajo su Providencia Especial, Protección y Poder; que aquí puede diseñarse:

permanecerá bajo la sombra del Todopoderoso : ¿Quién es capaz de hacer todas las cosas para su gente, y es "Shaddai", todo lo suficiente, ya que esta palabra se piensa significar; Tiene una suficiencia de felicidad en y para sí mismo, y de las disposiciones para todas sus criaturas, y de poder y gracia para sus propios hijos: su "sombra" puede ser la misma con su lugar secreto, su poder y protección, a menudo en este libro. de los salmos llamados "la sombra de sus alas", Salmo 17:8, en alusión a las aves que eclipsan y protegen a sus jóvenes con sus alas; Aunque quizás la alusión aquí puede ser a la sombra de un árbol, y diseñar la palabra y las ordenanzas de la casa del Señor, que son una sombra encantadora, refrescante, revivida y fructífera, Cantares de los Cantares 2:3, donde las almas graciosas habitan, y permanecen con gran alegría y placer. Cristo, el Hijo de Dios, a veces se compara con la sombra de una roca, o árbol, qué pantallas y refugios del calor; Mientras conserva a su pueblo del calor de una ley ardiente, la espada de la justicia, la ira de Dios, los ardientes dardos de Satanás, y la furia de los perseguidores: bajo esta sombra, respetan o se alojan toda la noche, seguros y seguros. , como la palabra O significa: El Targum llama a esta sombra la sombra de las nubes de la gloria; La versión árabe, "la sombra del dios del cielo. ".

m, así que en Tikkune Zohar, correcto. 20. follo. 50. 1. n t. Hieros. Sabbat, fol. 8. 2. O יתלונן "Indesinenter pernoctans", Junius Tremellius "Pernoctat", Piscator, Gejerus; "Pernoctabit", Michaelis.

Bibliographical Information
Gill, John. "Comentario sobre Psalms 91:1". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​psalms-91.html. 1999.

Comentario Bíblico Católico de Haydock

Día. Los judíos dicen que Adán cantó esto en su creación (caldeo) o que se refiere al reinado del Mesías, que se perderá mil años después de que este mundo termine. (Kimchi) &mdash Podría ser cantado por los hijos de Moisés, que esperaban ser liberados en breve de Babilonia, (Calmet) o por el pueblo en sábado, (Berthier) aunque muchos de los Padres piensan, que esta palabra denota "el reposo de la vida por venir". No se puede determinar claramente la ocasión o el autor de este salmo. (Calmet) &mdash- Cuando disfrutamos del descanso del trabajo, debemos alabar particularmente las obras de Dios. (Worthington)

Bibliographical Information
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Psalms 91:1". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​psalms-91.html. 1859.

Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia

Salmo 91

David es el autor más probable; y la pestilencia mencionada 2 Samuel 24, es la más probable ocasión especial a que pueda referirse el Salmo. Los cambios de la persona gramatical, permisibles en la poesía, son frecuentes aquí.

1. al abrigoHabitar (lit.) en el lugar secreto (27:5; 31:20) denota proximidad a Dios. Los que lo hacen viven al abrigo de los asaltos, y bien pueden hacer suyas las siguientes expresiones de confianza:

2, 3. lazo … peste destruidoralit., paga de maldad (5:9; 52:7), son figuras expresivas de varios males.

4. debajo de sus alas—Cf. la misma figura en Deuteronomio 32:11; Mateo 23:37. adargalit., rodeante; una especie de escudo que tapaba todo.

5. espanto—o terror, aumentado por ser de noche. saeta—de los enemigos.

7, 8. La seguridad es de más valor, por cuanto es especial y, por tanto, evidentemente de Dios; y mientras que caen diez mil de los impíos, los justos quedan en tal seguridad que sólo llegan a ver la calamidad.

9-12. Esta exención del mal es el resultado de la confianza en Dios, quien emplea a los ángeles como espíritus administradores ( Hebreos 1:14).

13. Aun los animales más fuertes y feroces pueden ser hollados con impunidad.

14-16. Dios mismo habla (cf. el Salmo 46:10; el 75:2, 3). Todos los términos expresivos de la seguridad y paz indican la confianza más inquebrantable (cf. el Salmo 18:2; el 20:1; el 22:5). su voluntad—o amor el más ardiente. mostraréle—(cf. el Salmo 50:23; Lucas 2:30).

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 91:1". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​psalms-91.html. 1871-8.

Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar

SALMO 91

David es el autor más probable; y la pestilencia mencionada en 2 Samuel 24, es la más probable ocasión especial a que pueda referirse el Salmo. Los cambios de la persona gramatical, permisibles en la poesía, son frecuentes aquí.


1. al abrigo-Habitar (lit.) en el lugar secreto (27:5; 31:20) denota proximidad a Dios. Los que lo hacen viven al abrigo de los asaltos, y bien pueden hacer suyas las siguientes expresiones de confianza:
2, 3. lazo … peste destruidora-lit., paga de maldad (5:9; 52:7), son figuras expresivas de varios males.
4. debajo de sus alas-Cf. la misma figura en Deu 32:11; Mat 23:37. adarga-lit., rodeante; una especie de escudo que tapaba todo.
5. espanto-o terror, aumentado por ser de noche. saeta-de los enemigos.
7, 8. La seguridad es de más valor, por cuanto es especial y, por tanto, evidentemente de Dios; y mientras que caen diez mil de los impíos, los justos quedan en tal seguridad que sólo llegan a ver la calamidad.
9-12. Esta exención del mal es el resultado de la confianza en Dios, quien emplea a los ángeles como espíritus administradores (Heb 1:14).
13. Aun los animales más fuertes y feroces pueden ser hollados con impunidad.
14-16. Dios mismo habla (cf. el Psa 46:10; el 75:2, 3). Todos los términos expresivos de la seguridad y paz indican la confianza más inquebrantable (cf. el Psa 18:2; el 20:1; el 22:5). su voluntad-o amor el más ardiente. mostraréle-(cf. el Psa 50:23; Luk 2:30).

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 91:1". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​psalms-91.html. 1871-8.

Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento

Este salmo nos es enviado como una oda de alabanza por David, escrita cuando la pestilencia cesó. El Targum lo considera como un diálogo entre David y Salomón, dando al Todopoderoso la última palabra. Pero sea quien sea el autor, lo sublime y lo bello se unen en la composición. Como el pectoral del sumo sacerdote, está tachonado de gemas de lógica y brillantes retóricas. Los puntos de vista de una providencia protectora se exponen a la perfección y se basan en hechos para la extraordinaria preservación de los hombres santos.

Salmo 91:1 . El lugar secreto del Altísimo, donde reside en el propiciatorio. Allí el refugiado se cubre con el escudo de la omnipotencia. Todos los males de las trampas de los cazadores, de la pestilencia y la guerra, son desafiados.

Salmo 91:4 . Él te cubrirá con sus plumas, las alas de los querubines. Ezequiel 1:6 .

Salmo 91:7 . Miles caerán en batalla. David podía decir esto con confianza, porque Dios siempre se había cubierto la cabeza en el día de la batalla. A otros, tanto en la guerra como en la pestilencia, se les ha negado este favor especial.

Salmo 91:11 . Él encargará a sus ángeles sobre ti, como se ilustra en Salmo 34:7 . La repetición parece una prueba más de que David fue el autor de este salmo.

REFLEXIONES.

Este salmo describe la felicidad del hombre que está en estrecha alianza con Dios. Los numerosos peligros de la noche y todos los peligros del día no lo atemorizarán; ya sea la flecha que perfora en un momento, o la pestilencia que destruye en una hora, ya sea al mediodía o por la noche. Asimismo, en la espantosa carnicería, cuando columnas enteras se cortan en pedazos, el buen hombre estará a salvo, aunque sea un espectador de la trágica obra del Señor.

Cuando también se aventure en los bosques, no recibirá daño del león furioso o de la serpiente sutil; estos estarán sujetos a su poder. Pero el salmo debe entenderse como un buen hombre bajo la protección especial de Dios , el hombre a quien ama y a quien ha llamado para hacer una gran obra en la tierra. Pablo en Corinto hizo la promesa: "Nadie te atacará para dañarte". Asimismo, cuando estaba en el mar, el Señor le dijo: “Mira, te he dado todas las almas que navegan contigo en el barco.

“Dios dio a sus ángeles el encargo de guardarlo; y de su maravillosa protección, la historia abunda en ejemplos. Pero debemos aprender de esas palabras que Satanás adujo a nuestro Salvador, no para tentar a la providencia; porque el sabio y el necio a menudo mueren juntos, o caen de la misma manera. Y desde un punto de vista espiritual, deberíamos tener aún más confianza en la seguridad contra enemigos fantasmales; porque el Dios de paz pronto aplastará a Satanás bajo nuestros pies como una víbora, y temerá a los leones de la tierra que devorarán su rebaño.

Bibliographical Information
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Psalms 91:1". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​psalms-91.html. 1835.

Comentario Completo de Trapp

El que habita en el lugar secreto del Altísimo, morará bajo la sombra del Omnipotente.

Ver. 1. El que habita en lugar secreto, etc. ] La seguridad de un santo está en todo este salmo ( Quo nihil neque solidius neque splendidius dici potest ) expuesto a la vida, Verbis vivis, animatis sententiis et spiritus fervore flagrantissimo.

Morará bajo la sombra del Todopoderoso] Bajo la agradable y segura defensa de Dios; se alojará bajo la sombra de Shaddai, y allí cantará la preocupación y el miedo.

Bibliographical Information
Trapp, John. "Comentario sobre Psalms 91:1". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​psalms-91.html. 1865-1868.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

El que habita en el lugar secreto del Altísimo, protegido en la comunión de Dios por la fe, permaneciendo seguro de todos los asaltos, morará bajo la sombra del Todopoderoso, seguro bajo la protección de Sus alas todopoderosas.

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Psalms 91:1". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​psalms-91.html. 1921-23.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

La seguridad de los creyentes en cada emergencia.

El autor de este salmo no se menciona en la Biblia, pero el contenido y el espíritu del himno sugieren el nombre de David, la pestilencia a la que se hace referencia probablemente sea la descrita en 2 Samuel 24.

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Psalms 91:1". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​psalms-91.html. 1921-23.

Comentario Pozos de agua viva

El salmo de la seguridad

Salmo 91:1

PALABRAS INTRODUCTORIAS

Nos parece que los últimos 4 versículos del Salmo 90 son una introducción adecuada o un preludio de la gloriosa seguridad del creyente en el Salmo 91. Por lo tanto, comenzaremos con la oración cuádruple de Salmo 90:1 en Salmo 90:14

1. La primera oración. "Sácianos temprano con tu misericordia, para que podamos regocijarnos y alegrarnos todos nuestros días". He aquí una petición noble y seria. El que es salvo tarde en la vida no puede regocijarse y alegrarse todos sus días, porque la mayor parte de sus días los ha pasado en el pecado y en el dolor. Alguien podría leer esto, "Oh, sácanos pronto con tu misericordia", pero la última parte del versículo nos hace pensar que la palabra "temprano" significa temprano en la vida. Cuando somos jóvenes, necesitamos al Señor en Su gracia salvadora. Lo necesitamos para protegernos de los pecados de la juventud, de la siembra de la semilla que debe traer la cosecha del dolor,

2. La segunda oración. Salmo 90:15 da esta oración: " Salmo 90:15 según los días en que nos afligiste, y los años en que hemos visto el mal". No importa lo que haya sido el pasado, la oración es que el futuro esté tan lleno de cánticos y cánticos como los días de antaño estuvieron llenos de dolor y suspiros; para que las bendiciones superen las aflicciones; para que los años buenos sobrepasen los años del mal.

El salmista demuestra muy claramente que no esperaba gozo ni paz sin las misericordias del Señor. Sabía que hay plenitud de gozo sólo a la diestra del Padre; y solo en su presencia hay placeres para siempre.

3. La tercera oración. Salmo 90:16 nos da esta oración: " Salmo 90:16 tu obra a tus siervos, y tu gloria a sus hijos". Recordamos cómo Dios mandó a los padres en los días de antaño, diciendo: "Enseñarás [estas cosas] diligentemente a tus hijos". ¿Qué cosas se van a enseñar? Las maravillosas obras de Dios; cómo envió juicio sobre Egipto, y cómo condujo a Israel a través del Mar Rojo y por el desierto.

4. La cuarta oración. Esta oración es de una belleza pasajera. "Y la hermosura de Jehová nuestro Dios sea sobre nosotros; y confirma sobre nosotros la obra de nuestras manos; confirma la obra de nuestras manos".

Creo que fue Gipsy Smith quien escribió la pequeña canción,

"Que la hermosura de Jesús se vea en mí;

Toda su maravillosa pasión y pureza ".

Algo similar a esto se encuentra en Ezequiel 16:14 ; Ezequiel 16:14 , donde se describe a Israel como cada vez más hermosa, y donde su renombre se extendió entre las naciones por su hermosura. Allí es donde leemos: "Porque era perfecto por la hermosura que te puse, dice el Señor Dios".

Los cristianos deben darse cuenta de que están vestidos con la justicia de su Señor y que Él ha puesto sobre ellos Su hermosura. ¿Podría alguien vestirse con un manto más delicioso que el que nos viste el Espíritu? Él nos reviste de amor, gozo, paz, paciencia, bondad, mansedumbre y en todas aquellas cosas que glorifican Su Nombre.

En la tercera oración anterior, la oración es: "Aparezca tu obra a tus siervos". En esta cuarta oración, las palabras son: "Establece sobre nosotros la obra de nuestras manos". Es lo que hacemos por Él, nuestro trabajo y labor de amor en Su Nombre, lo que ahora está ante nosotros. Quiere que este trabajo sea un trabajo establecido . Una obra que no es efervescente. De hecho, la obra de los creyentes, que se realiza en el Espíritu, sobrevivirá y brillará más que el sol.

I. EL LUGAR DE VIVIENDA DEL CREYENTE ( Salmo 91:1 )

1. "El que habita en el lugar secreto del Altísimo". Si le pregunto el lugar de su domicilio, tal vez me diga de cierta ciudad en cierto estado o país. Aquí, sin embargo, hay otro lugar donde todos los creyentes pueden y deben morar. Se habla de él como el "lugar secreto", porque es un lugar desconocido, salvo para los piadosos. Es el lugar secreto porque es el lugar donde los creyentes no pueden ser encontrados ni molestados por el maligno.

Dios nos conceda que cada uno de nosotros pueda entrar en este lugar secreto de morada.

2. Morará bajo la sombra del Todopoderoso. Hemos oído hablar de la sombra de la gran roca en la tierra fatigada. Ese es un lugar delicioso para descansar, lejos del calor del sol; pero ¿qué es esconderse bajo la sombra del Todopoderoso? Hemos leído acerca de la sombra de sus alas. Incluso Cristo dijo: "Cuántas veces habría reunido a tus hijos, como la gallina junta a sus pollos".

"Hay, sin embargo, más que descanso cuando estamos bajo la sombra del Todopoderoso: hay paz. Hay seguridad. La expresión" sombra "denota comodidad y paz y descanso y seguridad y protección. Todo esto lo tenemos cuando morar con él.

II. "UN LUGAR DE REFUGIO" ( Salmo 91:2 )

1. "Él es mi refugio y mi fortaleza". Otra Escritura dice que Él es un Refugio "de la tormenta. La canción, Roca de los siglos, Hendidura para mí, sugiere un refugio, porque dice:" Me esconderé en Ti ". En Israel había siete ciudades de refugio. A estos cualquiera podría huir del vengador, por eso damos gracias a Dios porque Cristo es nuestro Refugio.

Cuando Satanás nos busca como un león rugiente, podemos huir y escondernos en Cristo. Él será nuestro Refugio y también nuestra Fortaleza.

2. "En él confiaré". Y el Señor es el Refugio, por lo tanto, donde podemos descansar en seguridad, sin miedo. No importa quién sea el enemigo ni cuán grande sea su poder, podemos confiar y no tener miedo.

Salmo 91:3 dice: "Ciertamente él te librará de la trampa del cazador y de la pestilencia maligna". Mientras el Señor sea nuestro Refugio y nuestra Fortaleza, no tenemos nada que temer, porque Él también será nuestro Fuerte Libertador. No hay poder que pueda abrumarnos. No hay nada que se pueda levantar contra nosotros. En Él estamos a salvo de los ataques de Satanás y de las trampas del enemigo. Otros pueden quedar atrapados en las trampas del enemigo. Otros pueden caer por sus sutiles tentaciones; pero nos librará si nos escondemos bajo la sombra de su ala.

Digamos unas pocas palabras sobre la confianza. Esta es una expresión del Antiguo Testamento. En el Nuevo Testamento es fe y creencia. De alguna manera nos gusta la palabra del Antiguo Testamento. Suena tan hermoso en el Salmo 37, tan expresivo, tan significativo, "Confía en el Señor"; "deléitate también en el Señor"; "Encomienda tu camino a Jehová; confía también en Él, y Él lo hará".

Cuando confiamos en el Señor, descansamos en el Señor; esperamos con paciencia al Señor; no tememos a los malhechores. No tememos a los malvados que conspiran contra nosotros, porque el Señor se ha comprometido por nosotros y en Él confiamos.

III. UN LUGAR LIBRE DE MIEDO ( Salmo 91:5 )

"No tendrás miedo del terror de la noche, ni de la flecha que vuela de día".

1. Aquí hay una confianza que no tiene miedo. Alguien le mostró a una niña una imagen de la tormenta en Galilea y de Cristo dormido en la barca. El maestro dijo: "¿Habrías tenido miedo de estar en ese barco?" Entonces la niña dijo: "No, no tendría miedo si Cristo estuviera allí". Pase lo que pase, no debemos temer.

David dijo: "Aunque ande en valle de sombra de muerte, no temeré mal alguno". También dijo: "No temeré a diez mil personas, que se han puesto en mi contra". Con los malvados es completamente diferente. Ellos tienen miedo. Pueden jactarse de su seguridad y satisfacción en las cosas de la tierra, pero dejan que la enfermedad les sobrevenga y tienen miedo de morir. Tienen miedo del juicio. Tienen miedo de encontrarse con Dios.

En el libro de Apocalipsis y también en Isaías tenemos la descripción del miedo de los impíos cuando se esconden en las guaridas y las rocas de las montañas, invocando a las montañas y a las rocas diciendo: "Caed sobre nosotros y escóndenos del rostro del que está sentado en el trono, y de la ira del Cordero; porque ha llegado el gran día de su ira; ¿y quién podrá estar en pie? "

2. He aquí una confianza que no teme al terror de la noche. La expresión "de noche" lleva consigo el pensamiento de las obras de Satanás porque él es oscuridad y trabaja encubierto. El niño pequeño que no tiene miedo durante el día, se asusta fácilmente durante la noche. El cristiano que confía en el Señor no debe tener miedo de ningún poder de las tinieblas que acecha en las sombras.

No le teme a la flecha que vuela de día. Lleva consigo el escudo, el escudo de la fe, con el que está protegido de todo dardo de fuego. El enemigo no puede tocarlo ni matarlo, porque está bajo el poder del Dios Viviente.

Dios nos conceda que se nos quite todo temor.

IV. UN LUGAR DE LIBERACIÓN COMPLETA ( Salmo 91:6 )

1. Hay liberación de la pestilencia. Salmo 91:6 dice, hablando de no tener miedo, "[No tendrás miedo] de la pestilencia que ande en tinieblas, ni de la destrucción que asola al mediodía". Hay un flagelo que está arrasando a miles. Mil caen a nuestro lado, y diez mil caen a nuestra diestra; pero Dios dice: "No se te acercará".

Estas palabras tienen que ver particularmente con los juicios de Dios contra los malvados. Es en el momento en que envía destrucción y pestilencia, pero el creyente no tiene nada que temer. El impío puede caer, pero él no. El malvado puede ser destruido, pero él vive. Hay una maravillosa promesa en la Primera Epístola de Juan. Dice: "Hemos pasado de muerte a vida". Hay otro versículo en Tesalonicenses, que dice que Dios no nos ha destinado a la ira. Cualquiera que sea su juicio, no están designados para nosotros que estamos escondidos bajo la sombra de sus alas. Estamos seguros en él.

2. Hay un derrocamiento de los malvados ante nuestros propios ojos. Abraham vio el humo que ascendía desde Sodoma y Gomorra, pero los fuegos nunca lo tocaron. El justo verá con sus ojos la recompensa de los malvados, pero él no experimentará sus aflicciones ni sus dolores.

Recordamos cómo los Hijos de Israel atravesaron el Mar Rojo en tierra firme. Recordamos cómo el faraón y sus anfitriones siguieron después. Sin embargo, cuando el último hijo de Dios pasó, los Hijos de Israel vieron las aguas del Mar Rojo desbordarse y llevar a los ejércitos del Faraón a la destrucción. No es de extrañar que Moisés dirigiera el gran Salmo de liberación. No es de extrañar que Miriam y las mujeres también gritaran de alegría.

No estamos enseñando que ni Dios ni sus hijos se complacerán en la muerte de los malvados, ni eso. Estamos enseñando que aquellos que son barridos por los juicios de Dios a través de su propia incredulidad, serán barridos sin ningún juicio sobre los salvos. Cuando se establezca el juicio del Gran Trono Blanco y se abran los libros, los salvos pueden estar allí como testigos contemplando el juicio de los malvados, pero ellos mismos no se convertirán de ninguna manera en participantes de ese juicio.

V. LA BASE DE NUESTRA SEGURIDAD ( Salmo 92:9 )

1. La seguridad del creyente. Salmo 92:10 consideraríamos Salmo 92:10 . "No te sobrevendrá mal, ni plaga tocará tu morada". Nuestras mentes se remontan a los días del Éxodo. Recuerda cómo se enviaron diez plagas contra los egipcios, pero en cada caso los hijos de Israel no estaban bajo la plaga. Ninguna de estas plagas se les acercó.

Leamos uno o dos de los versículos a lo largo de esta línea. Dios dijo: "Y Moisés extendió su mano hacia el cielo; y hubo una densa oscuridad en toda la tierra de Egipto por tres días; no se vieron unos a otros, ni nadie se levantó de su lugar en tres días, sino todos los hijos de Israel". tenían luz en sus viviendas ". Dios enseñó claramente que hizo una diferencia entre los egipcios y los hijos de Israel.

Cuando envió la décima y última plaga, dijo: "Todo primogénito en la tierra de Egipto morirá, desde el primogénito de Faraón que se sienta en su trono, hasta el primogénito de la sierva que está detrás del molino * *. Pero contra ninguno de los Hijos de Israel, ningún perro moverá su lengua ".

2. El motivo de la garantía. La razón por la que Dios perdonó a los hijos de Israel no fue porque favoreció a un pueblo más que a otro, como lo fue el pueblo. La razón por la que Dios libera a sus propios hijos de la muerte hoy no es porque Él hace acepción de personas. Salmo 92:9 da al Refugio, al Altísimo, tu Morada; no te sobrevendrá mal alguno ".

Si estamos en Cristo nuestro Refugio y nuestra Morada, estamos más allá de los límites de Su juicio. Estamos a salvo y seguros en Él. Dios ha abierto un lugar de refugio para todo hombre, pero solo el que entre se salvará. Si un hombre rechaza a Cristo y se niega a confiar, debe sufrir.

VI. PROTEGER A LOS ÁNGELES ( Salmo 91:11 )

Las palabras de estos dos versículos son las palabras que Satanás citó a Cristo cuando dijo: "Échate abajo, porque escrito está: A sus ángeles encargará acerca de ti, y en sus manos te llevarán, para que en cualquier momento no Chocas tu pie contra una piedra ". Veamos algunos de los significados más profundos sugeridos por estas palabras.

1. Sugirieron el ministerio de ángeles. En esta línea podríamos citar un pasaje de Hebreos 1:1 . El versículo, hablando de ángeles, dice: "¿No son todos espíritus ministradores, enviados para ministrar por los que serán herederos de la salvación?"

Estudie nuevamente los mensajes de los ángeles en el Libro del Apocalipsis. No tenemos ninguna duda de que los ángeles siguen desempeñando un papel muy importante en la vida de los hijos de Dios. A menudo hablamos de los niños y sus ángeles, porque Jesucristo dijo de los pequeños: "En el cielo, sus ángeles contemplan siempre el rostro de mi Padre".

2. Consideremos algunas de las cosas que los ángeles harán por nosotros.

1. Tendrán cargo sobre nosotros.

2. Nos mantendrán en todos nuestros caminos.

3. Nos llevarán en sus manos para que no tropiecemos con nuestro pie en una piedra.

Estas son palabras de maravillosa instrucción y consuelo. ¿No crees que estos ángeles benditos de Dios tienen un lugar muy definido en la vida de sus santos? Quizás haya ángeles de la guarda y ángeles directores. De una cosa estamos seguros: la Escritura es verdadera y, por tanto, estamos seguros de que los ángeles de Dios sí ministran a los santos.

Cuando Pablo estaba en una tormenta en el mar, dijo al capitán y a los marineros: "Os exhorto a tener buen ánimo, porque no habrá pérdida de la vida de nadie entre vosotros, excepto del barco. yo esta noche el. ángel de Dios, de quien soy, y a quien sirvo ". Luego contó lo que dijo el ángel y las palabras de buen ánimo que pronunció.

Recordamos cómo Pedro estaba en la cárcel y cómo la Iglesia suplicó en su favor. "Y he aquí, el ángel del Señor vino sobre él, y una luz resplandeció en la cárcel; e hirió a Pedro en el costado, y lo levantó, diciendo: Levántate pronto". Así, el ángel sacó a Pedro, y todavía saca a los que confían en Dios.

VII. EN EL TREN DEL TRIUNFO DE CRISTO ( Salmo 91:13 )

1. "Sobre el león y la víbora pisarás". Satanás no citó estas palabras cuando le estaba diciendo a Cristo que se arrojara desde el pináculo del Templo. Con mucha ligereza le dijo a Cristo acerca de arrojarse al suelo, pero ni una palabra acerca de que Él pisaba al león y a la víbora bajo Sus pies. Él sabía muy bien que era el león, y nosotros sabemos muy bien que Cristo lo pisoteó bajo Sus pies.

Sabemos que, en este mismo momento, Jesucristo ha ascendido muy por encima de los principados y potestades y está sentado a la diestra del Padre. Satanás está bajo sus pies y está bajo nuestros pies porque la victoria de Cristo es nuestra.

2. "Lo pondré en alto". Salmo 91:14 es un mensaje maravilloso: "Por cuanto ha puesto en mí su amor, yo lo libraré; lo pondré en alto, porque ha conocido mi nombre". Gracias a Dios por esas palabras de seguridad. ¿Lo amamos? Entonces Él nos librará. ¿Lo amamos y ponemos nuestro amor en Él? Entonces Él nos pondrá en alto. Él nos exaltará porque hemos conocido Su Nombre.

3. "Yo le responderé". Esta es la promesa de Salmo 91:15 . Se trata de la oración. "Me invocará, y yo le responderé; estaré con él en la angustia; lo libraré y lo honraré". ¿Qué queremos mejor que esto en nuestra vida de oración? Nadie necesita decirnos que la oración no nos lleva a ninguna parte.

4. "Lo saciaré de larga vida". Si queremos vivir mucho, debemos amar al Señor. Debemos andar en sus caminos. Debemos hacer su voluntad. Entonces no solo responderá nuestras oraciones, sino que nos satisfará con una larga vida. Nos dejará morar mucho tiempo en la tierra, para que podamos hablar a otros de su bondad y gracia.

UNA ILUSTRACIÓN

El 7 de marzo de 1906, el Sr. GF Bergin, director honorario de Muller's Homes, recibió una donación de £ 3 de Staffordshire, con la siguiente nota: "Son £ 3 depositadas a los pies del Dios Viviente en el aniversario de la El día en que un malvado ateo y disertante sobre ateísmo versus cristianismo, fue en 1849 convertido en cristiano en un pequeño terreno común donde se sentó con la intención de suicidarse, cuando Dios en su maravilloso amor se reveló como una realidad innegable, sin cualquier instrumento humano, iluminando la absoluta locura de todo ateísmo, para permitirle captar la salvación plena y libre, creer las Escrituras de la Antigua y Nueva Alianza de espaldas, y luego proclamar el Evangelio de un crucificado, resucitado y ascendió a Cristo.

¡Oh, la dicha del cristianismo verdadero e inmaculado! Sus alegrías son más de lo que la lengua puede reír. "Cincuenta y siete años guardados y guardados, pero algunos preguntan sobre aferrarse, apartarse, etc. ( Juan 10:27 ).

Bibliographical Information
Neighbour, Robert E. "Comentario Pozos de agua viva en Psalms 91:1". "Agua viva". https://studylight.org/​commentaries/​lwc/​psalms-91.html.

Comentario completo de Henry sobre la Biblia

1-8 El que por fe elige a Dios como su protector, encontrará en él todo lo que necesita o puede desear. Y aquellos que han encontrado la comodidad de hacer del Señor su refugio, no pueden sino desear que otros puedan hacerlo. La vida espiritual está protegida por la gracia divina de las tentaciones de Satanás, que son como las trampas del cazador, y del contagio del pecado, que es una peste ruidosa. Se promete una gran seguridad a los creyentes en medio del peligro. La sabiduría evitará que tengan miedo sin causa, y la fe evitará que tengan demasiado miedo. Cualquier cosa que se haga, se hará la voluntad de nuestro Padre celestial; y no tenemos motivos para temer. El pueblo de Dios verá, no solo las promesas de Dios cumplidas, sino también sus amenazas. Entonces, que los pecadores vengan al Señor en su propiciatorio, a través del nombre del Redentor; y animar a otros a confiar en él también.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Psalms 91:1". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​psalms-91.html. 1706.

Comentario del Pobre Hombre de Hawker

CONTENIDO

Bajo varias similitudes muy llamativas, se señala la Persona de Cristo y su obra redentora. Este Salmo es aún más notable porque el mismo enemigo maldito, en sus tentaciones de Cristo, no dudó en no citarlo, refiriéndose a Cristo.

Salmo 91:1

Me atrevo a creer que el Espíritu Santo no tenía otro objeto en la mira, al dictar este Salmo, que referir todo lo que aquí se dice a la persona de Cristo, como la gran Cabeza y Fiador de su pueblo; y, bajo esta idea, se abre con uno de los temas más sublimes que la Iglesia pueda contemplar; es decir, el amor de Jehová por la persona de Cristo, ¡como el Mediador de su iglesia y su pueblo!

Bibliographical Information
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Psalms 91:1". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​psalms-91.html. 1828.

Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento

El que habita en lugar secreto , etc. El que hace de Dios su morada y refugio, como se le llama Salmo 91:9 , que recurre a él y confía en él en sus peligros y dificultades; que tiene acceso a él, tiene relaciones sexuales con él y adora dentro del velo, viviendo una vida de constante comunión con él; morará bajo la sombra del Todopoderoso . No se decepcionará de su esperanza, sino que encontrará un lugar de descanso tranquilo y seguro bajo el cuidado divino. Una sombra , en las Escrituras, a menudo significa protección. Pero evidentemente parece haber una alusión al lugar santísimo en el tabernáculo y el templo, ya las alas extendidas de los querubines que cubren el arca y el propiciatorio: véanse las notas sobre Salmo 27:5 ;Salmo 32:7 . Y es como si el salmista hubiera dicho: Morará como el arca en el lugar santísimo, bajo la inmediata sombra y protección de la Divina Majestad. El Dr. Horne observa justamente aquí que "en todos los peligros, ya sean espirituales o corporales, los miembros del cuerpo místico de Cristo pueden reflejar, con consuelo, que están bajo el mismo Protector todopoderoso".

Bibliographical Information
Benson, Joseph. "Comentario sobre Psalms 91:1". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​psalms-91.html. 1857.

Comentario Bíblico de Sermón

Salmo 91:1

Estas son las palabras de alguien que había sabido casi más que cualquier otro hombre acerca de las flechas de la crueldad, las flechas de la muerte y los crueles tormentos de la vida. Probablemente, nadie, salvo el Hijo de David, igualaba jamás a David en el grado en que había atravesado todas las simpatías de nuestra naturaleza común. Y este es su testimonio, que en medio de todo hay un "lugar", un "lugar secreto", tan profundo en su secreto como Dios está alto en Su omnipotencia, ensombrecido por la mano de Dios.

I. ¿Qué se entiende por lugar secreto? El secreto de todo el Antiguo Testamento es el Señor Jesucristo. Por lo tanto, para la mente de David , es decir, en su primera intención, la expresión "el lugar secreto del Altísimo" ciertamente se conectaría con Cristo.

II. El salmista designa al hombre que "habita" en el lugar secreto. Es una hermosa idea el hombre que tiene su hogar en Cristo. Es tener a Jesús a nuestro alrededor nuestra cubierta, nuestra belleza, nuestra defensa, nuestro descanso.

III. Toda promesa tiene la dignidad y la seguridad de la profecía. "Él permanecerá". La imagen nos asegura dos cosas: (1) seguridad; (2) paz. El que se refresca en Cristo tiene un refugio al que volver una y otra vez, y siempre está allí. Es lo mismo "ayer, hoy y siempre".

J. Vaughan, Cincuenta sermones, novena serie, pág. 134.

Referencias: Salmo 91:1 . JN Norton, Todos los domingos, pág. 257. Salmo 91:1 ; Salmo 91:2 . RS Candlish, El evangelio del perdón, p. 227. Salmo 91:2 .

Spurgeon, Sermons, vol. xxii., No. 1297. Salmo 91:3 . Ibíd., Vol. iii., núm. 124. Salmo 91:4 . Ibíd., Vol. XV., No. 902. Salmo 91:11 . Revista del clérigo, vol. xv., pág. 143; JH Keble, Sermones para los días de los santos, pág. 372.

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Psalms 91:1". "Comentario Bíblico de Sermón". https://studylight.org/​commentaries/​sbc/​psalms-91.html.

Comentario Bíblico de Sermón

Salmo 91:1

Tres partes hablan en este Salmo: el testigo de Dios, el hermano en peligro y Dios mismo.

I. El testigo de Dios, el amigo compasivo de la parte expuesta al peligro, hablando de su propia experiencia, declara en general: "El que habita en el lugar secreto del Altísimo, morará bajo la sombra del Todopoderoso" ( Salmo 91:1 , y ver también Salmo 91:9 ).

En esa escuela interior se enseñan tres lecciones: (1) Que Dios es verdadero, fiel a sí mismo y fiel a ti. (2) En tu nueva morada ves la recompensa de los malvados. (3) Aprende que hay miembros de la familia que no están involucrados en su peligro pero que están profunda y cariñosamente interesados ​​en su seguridad: "Él dará a sus ángeles el cargo de ti", etc.

II. La segunda parte de este discurso y diálogo, el hermano en peligro, dice muy poco. Pero lo poco que dice es muy amplio: "Diré del Señor: Él es mi refugio y mi fortaleza, mi Dios; en Él confiaré" ( Salmo 91:2 ). Es una respuesta rápida al primer llamamiento que se le hizo. Es el lenguaje no solo de la fe, sino del amor.

III. Lo que se oye decir a Dios mismo al final del Salmo es la gloriosa piedra angular de este edificio de confianza. (1) Marque la causa asignada por el Señor para el cálido interés que siente en su siervo así expuesto: "Él ha puesto su amor en mí, ha conocido mi nombre". (2) Observe cómo habla el Señor, conectando el amor de Su siervo hacia Él y el conocimiento de Su nombre con Su propio propósito de liberación y exaltación, como si Su honor estuviera preocupado por dejar claro que el amor no está fuera de lugar: "Yo libraré él.

"(3) Observe lo que el Señor espera de parte de Su siervo:" Me invocará ". (4) Observe la seguridad de la interposición misericordiosa del Señor, respondiendo al llamado de Su siervo:" Me invocará , y yo le responderé, "etc. (5) Tampoco debe ser todo problema con el hombre de Dios mientras está peleando la buena batalla y terminando su carrera. No, hay tanto gozo para él como para hacer que antes bien, deseen que continúe, y acojan la promesa final que oye dar al Señor: "Lo saciaré de larga vida y le mostraré mi salvación".

RS Candlish, El evangelio del perdón, p. 227.

Referencias: Salmo 91:3 . Spurgeon, Mañana a mañana, pág. 24. Salmo 91:5 . C. Kingsley, Disciplina y otros sermones, pág. 198; Spurgeon, Evening by Evening, pág. 113. Salmo 91:5 .

R. Lee, Sermones, pág. 44. Salmo 91:9 . Spurgeon, Mañana a mañana, pág. 58. Salmo 91:11 . Ibíd., Mis notas para sermones: Génesis a Proverbios, pág. 157. Salmo 91:12 . H. Melvill, Sermones sobre hechos menos destacados, vol. ii., pág. 170.

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Psalms 91:1". "Comentario Bíblico de Sermón". https://studylight.org/​commentaries/​sbc/​psalms-91.html.

Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon

Un salmo escrito para la comodidad, pero no se dirige a toda la humanidad, ni me aventuré a decir, a todos los creyentes, sino solo a los que se describen en el primer verso.

Salmo 91:1. El que mora en el lugar secreto del más alto debe permanecer bajo la sombra del Todopoderoso. .

No es todos los adoradores que viene allí, que, por lo tanto, serán privilegiados, pero los que habitan allí, como Simeon y Anna habitó en el templo. Así que hay algunos que permanecen en Cristo y sus palabras permanecen en ellos. Viven cerca de Dios. Reciben, por lo tanto, los favores seleccionados que los que hacen, pero vienen y se van. «El que mora en el lugar secreto del más alto. »El que ha aprendido a pararse en el Santo de los LIBROS, cerca de la sangre, el asiento de la Mercia, a quien la oración es una cuestión de privilegio y disfrute constantes, él mora en el lugar secreto. Tal hombre, que vive cerca de Dios, permanecerá bajo la sombra del Todopoderoso. Sabes cuando caminas con un amigo, en ciertas posiciones del sol, la sombra de tu amigo cae sobre ti; pero no puedes esperar tener la sombra de tu amigo a menos que estés cerca de él. Leemos en la canción, «Me senté bajo su sombra con gran deleite. »Debe haber cercanía para ponerse debajo de la sombra. Así que debe haber un gran acceso a Dios, una gran familiaridad con él, debe haber algo de la seguridad de la fe, antes de que podamos agarrar una palabra como la que sigue en este salmo. Léelo de nuevo, y si no lo ha logrado mano de obra después de eso.

Salmo 91:2. Yo diré del Señor, él es mi refugio y mi fortaleza: Dios mío; en él confiaré. .

Observe la dulzura de hacer una aplicación personal de cualquier pasaje en la palabra. " Diré. »Una doctrina general nos da poca consolación hasta que podamos hacer una aplicación particular de ella. Oh, por la fe-atrevida, la fe personal, para decir: «Diré que el Señor es mi refugio y mi fortaleza" que estaba diciendo mucho, pero estaba diciendo mucho más cuando agregó el salmista, «mi Dios. »No pudo decir más que eso. Dios es un refugio y una fortaleza para mí, pero es infinitamente más que eso. No podemos decir lo que es. Más bien, no podemos decir lo que no es; Pero lo resumen todo cuando decimos: «Mi Dios. »Y seguramente es tan natural para agregar,« en él confiaré. »¿Por qué, ¿quién podría ayudarlo? Si este Dios es nuestro Dios, y tal Dios; Tal refugio y tal fortaleza para su pueblo, seguramente debemos confiar en él. Ven, si estás preocupado esta noche. Si tiene alguna duda y temores, ¡que el Espíritu de Dios le permita hacer de esto la resolución bendecida de su espíritu. «Mi Dios, en él confiaré. ».

Salmo 91:3. seguramente le entregará de la trampa del fowler, .

No lo puedes ver. No lo sabes para ser una trampa. El ave no sospecha que el Fowler. «Seguramente en vano es la extensión neta a la vista de cualquier ave. »Si el ave sabía que era una red, no volaría en ella. No conoces tu tentación, joven. No, y el cristiano más antiguo y experimentado no es consciente de las trampas que el Fowler se está poniendo para él. Pero seguramente te entregará si te acerques cerca de él, tan cerca de que su sombra cae en ti. Si vas a casar en secreto con él, seguramente, te entregará de la trampa del Fowler.

Salmo 91:3. y de la ruidosa pestilencia. .

De la ruidosa pestilencia de error, que es lo peor de las pestilizaciones porque se presenta sobre el alma. El aire sucio que lesiona el marco corporal es lo suficientemente malo; Pero, ¿qué es esa enseñanza sucia que destruye el alma? ¿Cuál sería, si fuera posible, engañar a los mismos? Pero seguramente, si vives cerca de él, te entregará de la ruidosa pestilencia.

Salmo 91:4. Él cubrirá con sus plumas, y debajo de sus alas confiarás: su verdad será tu escudo y hebilla. .

Es un verso maravilloso. No creo que ningún hombre devoto hubiera estado lo suficientemente atrevido como para usar ese lenguaje, ya que si no hubiera sido llevado a hacerlo por el Espíritu Santo. Donde el Espíritu Santo lidera la forma en que podemos seguir con seguridad; Pero no habría sido inseguro para el simple hecho de hablar de las «plumas« y las alas de Dios. »Sin embargo, ver la condescendencia de Dios. Él se compara aquí a la gallina que cría sus pequeños. Oh, hijo de Dios, anidó de cerca bajo el cálido pecho de amor eterno, y escóndete debajo de las alas poderosas del Dios eterno y eterno. Así que estarás seguro.

Salmo 91:5. no tendrás miedo por el terror por la noche; Tampoco por la flecha que florece a día; .

Porque si esto alude a los peligros temporales,.

«Ni un solo eje golpeará,.

Hasta que el dios del amor ve en forma. ».

Y si hay una alusión encubierta aquí a los peligros espirituales, a los dardos del malvado y a las alarmas que llenan el alma cuando se retira la presencia de Dios, si te vas a casar cerca de Dios, no sabrás miedo de estas cosas, Porque ni la muerte ni el infierno pueden lesionar al hombre que vive en Dios.

Salmo 91:6. ni por la pestilencia que camina en la oscuridad, ni por la destrucción que desgastó en el mediodía. Mil caerán en tu lado, y diez mil en tu mano derecha; Pero no vendrá cerca de ti. Solo con los ojos en que contemplarás y verás la recompensa de los malvados. Porque has hecho al Señor, que es mi refugio, incluso la más alta, tu habitacion; No habrá ningún mal, tampoco, ninguna plaga viene cerca de tu vivienda. .

Y es muy maravilloso cuando los hombres han vivido cerca de Dios, y han recibido una fe especial para comprender tal promesa como esta, cómo han sobrevivido a las pestilencias más mortales. Recolecté hace algún tiempo un poco de nombres de los hombres devotos que, en los tiempos de pestilencia, se mantuvieron en el campo para visitar a los enfermos y atender a los que se estaban muriendo, y es maravilloso que se deorvió a todos, y sus nombres se encuentran ahora en El catálogo de la fama como benefactores de la carrera. Tenían fe especial dada, y usaban esa fe en confiar en Dios. Ya he dicho que no creo que esto se aplique a todos los creyentes, ya que los buenos hombres mueran, así como los hombres malos en días de pestilencia; Pero hay algunos que habitan cerca de Dios a quien la promesa viene con un poder especial, y han sido capaces de hacer y atreverse por Dios sin miedo, y su fe ha sido abundantemente recompensada.

Salmo 91:11. porque él le dará a sus ángeles cargarnos de ti, para mantenerte en todas tus maneras. Lo llevarán a ti en sus manos, para que hagas tu perro contra una piedra. .

Obtienen un mandamiento especial para cuidar a los santos de Dios, los ángeles, los mensajeros de cielo invasores pero rápidos y poderosos. Cuando David hizo que las tropas se desfiern ante él, cuando salían a luchar contra Absalón, les dio a todos un cargo que no deberían tocar al joven Absalón, y sin embargo, sabes, él murió. Pero los ángeles de Dios mantienen sus mandamientos, escuchando la voz de su palabra; y vete cuando les da un cargo de qué hacer, dice, «Oh, Ye Angels, este día, vigilar a mi gente, mantenerlos en todas sus maneras. Estar para ellos como una enfermera que lleva a su hijo en sus manos, y si es probable que se encuentren con un poco de prueba menor, para que no se salten y pecan, los soporten, para que no sean el pie contra una piedra. »Ahora viene una promesa gloriosa.

Salmo 91:13. pises el león y la sumadora: el león joven y el dragón pisotearás bajo los pies. .

Dios a menudo le da victorias como estas a su pueblo, para que Satanás y todos los poderes del mal sean pisotizados por el santo niño, toma la confianza del hombre que se resuelve a servir a su Dios.

Salmo 91:14. Porque ha puesto su amor sobre mí, por lo tanto, lo entregaré: lo pondré en alto, porque ha conocido mi nombre. .

Él me ama, y ​​por eso lo amo, y lo entregaré porque me ama. Oh, ama al Señor todos los santos, ámalo cada vez más; Porque este amor tuyo le traerá una dulce recompensa.

Salmo 91:15. que me llamará, y le responderé: .

¿Habían habido alguna vez más palabras de consolación que estas? «Él me llamará. »La gracia se cuidará de darnos el espíritu de la oración. «Y le responderé. »La gracia dará la respuesta.

Salmo 91:15. estaré con él en problemas, lo entregaré y lo honraré. Con larga vida lo satisfaré, y le mostraré mi salvación. .

Ahora, no es una promesa a cada buen hombre que vivirá durante un largo período, ya que algunos de los mejores hombres mueran en un joven muy temprano, pero aún así han tenido una vida plena, porque la vida no debe medirse por años. ¡Oh, cuánto hacen algunos hombres en un poco de tiempo! ¿Cuánta de vida puede haber en el hombre cuyo curso está terminado antes de que tenga treinta años de edad, y lo poco que algunos pueden vivir a los que se expanden sus días en 80 o 90 años. El sapo de Belzoni, usted recuerda la pieza de poesía en la que una persona imaginativa ha lanzado su diario, cómo una vez en mil años se deslizó de debajo de una piedra y un guiñado con un ojo. Bueno, no vivió mucho en el transcurso de dos o tres mil años: existía. Pero un hombre que está lleno de deberes sagrados y con fines serios vive mucho, aunque el tiempo sea corto.

Esta exposición consistió en lecturas de Salmo 91:1. y 63.

Bibliographical Information
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Psalms 91:1". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​psalms-91.html. 2011.

Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon

Salmo 91:1. El que mora en el lugar secreto del más alto debe permanecer bajo la sombra del Todopoderoso. .

No es todo hombre que mora allí; no, ni siquiera todos los hombres cristianos. Hay algunos que vienen a la casa de Dios; Pero el hombre mencionado aquí habita con el dios de la casa. Hay algunos que adoran en la corte exterior del templo; Pero «el que aplaza en el lugar secreto de la vida más alta» viva en el Holy of Hoys; Se acerca al asiento de la misericordia, y se mantiene allí; Camina a la luz, como Dios está en la luz; Él no es aquello que a veces está en y, a veces, a un extraño o un invitado, pero como un niño en casa, él mora en el lugar secreto del más alto. ¡Oh, trabajo para llegar a esa bendecida posición! Ustedes que conocen al Señor, oren para que pueda alcanzar esta alta condición de morada en el santuario interior, siempre cerca de Dios, siempre eclipsado por esas alas querubosas que indican la presencia de Dios. Si esta es tu posición, usted «Cantará bajo la sombra del Todopoderoso. »Usted no está a salvo en los tribunales exteriores; No estás protegido de todo el peligro en ninguna parte, sino dentro de la Vail. Vengamos audazmente allí; y, cuando una vez entramos, moremos allí.

Salmo 91:2. Yo diré del Señor, él es mi refugio y mi fortaleza: Dios mío; en él confiaré. .

Esta es una expresión audaz, como si el salmista reclamara por sí mismo los privilegios más selectos de cualquier hijo de Dios. Cuando escuchas una gloriosa doctrina predicada, puede ser muy dulce para los demás; Pero la miel se encuentra en la aplicación particular de la misma a ti mismo. Debes, como la abeja, baja a la campana de la flor, y busca su néctar. «Deciré del Señor, él es mi» Luego, venga tres, como si el salmista pudiera captar al Trino Jehová, «Mi refugio, mi fortaleza, Dios mío; en él confiaré. »¡Qué gran palabra que es,« mi dios »! ¿Puede algún idioma ser más love?

¿Puede algún pensamiento ser más profundo? ¿Puede alguna comodidad ser segura?

Salmo 91:3. seguramente le entregará de la trampa del fowler, .

Si hablas cerca de Dios, no serás engañado por Satanás. A la luz del Señor verás luz; y descubrirá las ramitas calientes y las redes y las trampas que se ajustan para atraparlo: «Él te entregará de la trampa del Fowler. ».

Salmo 91:3. y de la ruidosa pestilencia. .

La pestilencia es algo que no puedes ver. Se trata de arrastrarse, y llena el aire con la muerte antes de percibir su enfoque; Pero «Él te entregará de la ruidosa pestilencia. »Hay una pestilencia de un error peligroso y maldito en el extranjero en este momento; Pero si moramos en el lugar secreto del más alto, no puede afectarnos; Estaremos más allá de su poder. «Seguramente,» ¡Oh, bendito palabra! No hay duda de esta gran verdad, seguramente, le entregará de la trampa del Fowler, y de la ruidosa pestilencia. ».

Salmo 91:4. Él cubrirá con sus plumas, .

El salmista usa una metáfora maravillosa cuando atribuye «plumas» a Dios, y lo compara con una gallina, o un pájaro madre, debajo de cuyas alas, sus jóvenes encuentran refugio. Sin embargo, la condescendencia de Dios es tal que nos permite hablar de él, así: «Él cubrirá con sus plumas. ».

Salmo 91:4. y debajo de sus alas confiarás: .

Dios es para su pueblo una fuerte defensa y una licitna defensa. «Sus alas» y «sus plumas» sugieren tanto el poder como la suavidad. Dios no oculta a su pueblo en una carcasa de hierro; su refugio es más fuerte que el hierro, pero es suave como las alas downy de un pájaro para facilitar y comodidad. A medida que los pollitos entierran sus diminutas cabezas en las plumas de la gallina, y parecen felices, y cálidas, y cómodas bajo las alas de su madre, así que estará con ti, así que estará con ti si vas a casar con tu Dios: «Él cubrirá con sus plumas. , y bajo sus alas confiarás. ».

Salmo 91:4. su verdad será tu escudo y hebilla. .

Dos veces, está armado, que tiene la verdad de Dios para ser su escudo y su hebilla.

Salmo 91:5. no tendrás miedo por el terror por la noche; .

Nervioso como eres, y naturalmente tímido, cuando te demongas cerca de Dios, tus miedos se irán a dormir. Esa es una promesa maravillosa: «No tendrás miedo. »Si lo hubiera dicho,« no tendrás ninguna causa del miedo ", habría sido una palabra muy reconfortante; Pero esto es aún más animando, no tendrás miedo por el terror por la noche. ».

Salmo 91:5. ni por la flecha que florece a día; .

Tanto la noche como la noche, estarás a salvo. Tu Dios no te dejará en el resplandor del sol, ni te abandonará cuando las húmedas de los rocíos nocturnos te pondrían en peligro. Nosotros, queridos amigos, pueden tener enemigos secretos, que nos disparan, pero no tendremos miedo de la flecha. Puede haber influencias invisibles que nos arruinaran, o causarnos deshonra, o angustia; Pero cuando moramos con Dios, no tendremos miedo de ellos.

Salmo 91:6. ni por la pestilencia que camina en la oscuridad; Tampoco por la destrucción que desgasta en el mediodía. Mil caerán en tu lado, y diez mil en tu mano derecha; Pero no vendrá cerca de ti. .

Cuando Dios lleva a su pueblo a morarse en la cercanía de sí mismo, y tienen fe en esta promesa, no hago ninguna duda de que, literalmente, en el momento de la pestilencia real, se conservarán. No son todos profesantes cristianos, ni a todos los creyentes que alcanzan esta altura de la experiencia; pero solo como creer la promesa, y cumplir con la condición celestial de la vivienda en el lugar secreto del más alto. ¿Cómo pudo collar o fiebre entrar en el lugar secreto del más alto? ¿Cómo podrían las flechas, ¿cómo podría su pestilencia, alguna vez podría alcanzar esa morada segura de Dios? Si vives allí, eres invencible, invulnerable, infinitamente seguro.

Salmo 91:8. Solo con tus ojos, contemplarás y verás la recompensa de los malvados. Porque has hecho al Señor, que es mi refugio, incluso la más alta, tu habitacion; No habrá ningún mal, TEE, .

«No habrá ningún mal, TEE TEE. »Puede tener la apariencia del mal; Pero llegará a su bien. Habrá, excepto la apariencia del mal, no la realidad de ella: «No habrá ningún mal. ».

Salmo 91:10. Ni ninguna plaga viene cerca de tu vivienda. Porque él le dará a sus ángeles a cargo de ti, para mantenerte en todas tus maneras. .

Recuerdas cómo el diablo se muestra mal este texto a Cristo. Estaba bastante justo en la aplicación; Pero él estaba bastante mal en el. cita, porque dejó fuera las palabras «con todas tus caminos. »Dios nos ayudará en nuestras formas si seguimos en sus caminos. Cuando nos encontramos con problemas y accidentes, deberíamos preguntar si estamos a la manera de Dios. Ese famoso Puritan, Santo Santo. Dodd, tener que cruzar un río, tuvo que cambiar de un bote a otro, y al estar poco acostumbrado al agua, se cayó, y, cuando fue sacado, en su sencillez y sabiduría, dijo: "Espero que yo estoy en mi camino. "Esa fue la única pregunta que parecía molestarlo. Si estoy en mi camino, entonces Dios me mantendrá. Deberíamos preguntarnos: «Ahora, ¿estoy en el camino de Dios? ¿Estoy realmente moviéndome hoy y actuando hoy como la Divina Providence me lleva, y como el deber me llama? » El que viaja en el negocio del rey, a la luz del día, a lo largo de la carretera del rey, puede estar seguro de la protección del rey. «Él le dará a sus ángeles cargarnos, para mantenerte en todas tus maneras. »Ven aquí, Gabriel, Michael, y todo el resto de ustedes,» dice el gran rey de reyes a los ángeles alrededor de su trono; y cuando vienen a su llamada, dice: "Cuida a mi hijo. Cuida sobre él hoy. Él estará en peligro.

Sufre que ningún mal no se acercara a él. ».

Salmo 91:12. que se levantarán en sus manos, para que hagas tu perro contra una piedra. .

¡Qué protección real que tenemos, una guardia de ángeles, que lo cuenta su deleite y su honor de esperar a la semilla-real del universo, porque tales son todos los santos de Dios!

Salmo 91:13. pises el león y la sumadora: el león joven y el dragón pisotearás bajo los pies. .

La fuerza y ​​el dominio pueden estar unidos. El león joven y el dragón, pero el niño de Dios los superará. Hablar de st. George y el Dragón! Deberíamos pensar más en el santo y el dragón. Es él que mora en el lugar secreto del más alto, quien, por la ayuda de Dios, pisada sobre el león y la adder, y de los cuales está escrito, «el león joven y el dragón. ».

Salmo 91:14. porque me ha puesto su amor, por lo tanto, lo entregaré: .

¿Dios toma nota de nuestro pobre amor? Oh, sí, valora el amor de su pueblo, porque él sabe de dónde vino; Es parte de su propio amor; La creación de su gracia!

Salmo 91:14. lo pondré en alto, porque ha conocido mi nombre. .

¿Dios valora un conocimiento tan débil e imperfecto de su nombre como poseemos? sí; y recompensa ese conocimiento: «Lo pondré en alto. ».

Salmo 91:15. que me llamará, y le responderé: .

AVISO, QUE ES, «Él,", "y lo haré. »La poderosa gracia de Dios« Will »nos hará orar, y el Dios Todopoderoso de Grace« Will »responde a nuestra oración:« Él me llamará, y le responderé. "¡Cómo amo a estas gloriosas deberes y voluntad!

Salmo 91:15. estaré con él en problemas; .

«Lo que sea ese problema, estaré con él en él. Si es deshonrado, si está en la pobreza, si está en la enfermedad, si esa enfermedad debería conducir a su mejor amigo de su cama, aún así, "estaré con él en problemas. '».

Salmo 91:15. lo entregaré, y lo honraré. .

Dios pone honrado sobre nosotros, pobres gusanos deshonestos que somos. Un viejo divino llama a un hombre «un gusano de seis pies de largo»; Y es más bien una descripción halagadora de él. Pero Dios dice: «Lo libraré y lo honraré. ».

Salmo 91:16. con una larga vida lo satisfaré, y le mostrará mi salvación. .

Vivirá todo el tiempo que quiera vivir. Incluso si él debería tener, pero pocos años, sin embargo, tendrá una larga vida; Porque la vida debe medirse por la vida que está en ella, no por la longitud a lo largo de la cual arrastra. Aún así, los hijos de Dios viven a una edad mucho más larga que cualquier otra persona del mundo; Están en toda la carrera de larga duración. Ellos que temen a Dios son entregados de los vicios que los privarían del vigor de la vida; Y la alegría y la satisfacción que tienen en Dios los ayudan a vivir más tiempo que otros. A menudo me he dado cuenta de lo largo que vive la gente de Dios. Algunos de ellos están llevados rápidamente a casa; Aún así, este texto es, como regla, literalmente cumplido, "con una larga vida, lo satisfaré, y le contará mi salvación. »Verá la salvación de Dios incluso aquí; Y cuando muera, y se despierta con la semejanza de su Señor, él lo verá al máximo. ¡Que sea la parte de cada uno de nosotros! amén.

Bibliographical Information
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Psalms 91:1". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​psalms-91.html. 2011.

El Ilustrador Bíblico

El que habita en el lugar secreto del Altísimo, morará bajo la sombra del Omnipotente.

Un canto de fe

I. La voz solitaria de la fe. “El que habita en el lugar secreto del Altísimo”, cuán alto debe estar ese “lugar secreto”; qué profundo el silencio allá arriba; ¡Qué puro es el aire! Cuán lejos de las neblinas venenosas que se adhieren a los pantanos bajos; ¡Cuán lejos del alcance de las flechas o tiros del enemigo, está el que habita con Dios por la comunión, por la constancia del deseo, por la aspiración y por el claro reconocimiento de la meta divina de toda su obra! “El que habita” así, “en el lugar secreto del Altísimo, morará bajo la sombra del Todopoderoso” - y puesto que Él es Todopoderoso, la larga sombra que arroja esa gran roca abrigará al que se mantiene debajo de ella del rayos ardientes del sol ardiente, en cada "tierra fatigada". Permíteme mantenerme en contacto con Dios, y me mantendré dueño de todas las cosas y a salvo del mal que hay en el mal.

II. Las grandes seguridades que responden a esta solitaria voz de fe. Ahora bien, ¿es cierto, como el salmista continúa describiendo bajo una doble figura de batalla y pestilencia, que el hombre que así confía se salva de calamidades generalizadas que pueden estar devastando las líneas de una comunidad? Si miramos a la superficie, no es cierto. Aquellos que “habitan en el lugar secreto del Altísimo” morirán de una epidemia - cólera o viruela - como los hombres que están a su lado y que no tienen tal morada.

Pero, por todo eso, ¡es cierto! Supongamos que dos hombres, uno cristiano y otro no, ambos muriendo de la misma epidemia. Sin embargo, la diferencia entre los dos es tal que podemos decir confiadamente del uno: "El que cree, no morirá jamás", y del otro que ha muerto. Es irrelevante hablar de que la vacunación es un mejor profiláctico que la fe. Sin duda, este salmista estaba pensando principalmente en la vida física.

Sin duda, también, usted y yo tenemos mejores medios que él para interpretar y comprender la Providencia y sus tratos. Y para nosotros, la creencia de que los que “moran en el lugar secreto del Altísimo” son inmunes a la muerte, es posible e imperativa, de una manera mucho más noble y mejor de lo que el salmista podría haber soñado. Debemos recordar las condiciones del Antiguo Testamento cuando leemos las promesas del Antiguo Testamento y aplicar las interpretaciones del Nuevo Testamento a las garantías del Antiguo Testamento.

Cuando leemos “no te sobrevendrá mal”, y pensamos en nuestras propias vidas acosadas, sacudidas por tempestades, a menudo tristes, y corazones rotos y solitarios, debemos aprender que el mal que educa no es el mal, y que el castigo de la mano del Padre es bueno; y que nada que acerque a un hombre a Dios puede ser enemigo. El veneno desaparece de la flecha, aunque la flecha afortunadamente puede herir; y el mal en el mal se disipa todo.

III. Una voz más profunda sigue entrando y confirmando la ampliación de todas estas promesas. Dios mismo habla, prometiendo liberación como consecuencia de un amor fijo. "Porque ha puesto su amor en mí, por tanto, yo lo libraré". Como sugiere la palabra en el original, cuando un pobre se aprieta contra el pecho divino, como un perro contra las extremidades de su amo, o el que ama puede abrazar al amado, entonces Dios responde al deseo de acercarse. contacto, y en unión trae liberación.

Además, promete la elevación como consecuencia del conocimiento del carácter divino. “Lo pondré en alto”, muy por encima de todo el torrente de maldad que se arrastra en vano alrededor de la base del acantilado, “porque ha conocido mi nombre”. El conocimiento amoroso del carácter revelado de Dios eleva al hombre sobre la tierra y todos sus males. Además, existe la promesa de la compañía divina como consecuencia de los dolores.

"Estaré con él en problemas". Algunos de nosotros sabemos lo que eso significa, cómo nunca vislumbramos a Dios hasta que la tierra se oscureció, y cómo cuando una devastadora inundación, como parecía, se extendió por los hermosos jardines de nuestras vidas, descubrimos, cuando había retrocedido, que había dejado la fertilidad de la que no sabíamos nada antes. “Lo saciaré de larga vida”, a través de las edades de la eternidad, y “le mostraré mi salvación” en las glorias de una vida inmortal. ( A. Maclaren, DD .)

La providencia especial de Dios

Rara vez , si es que en alguna parte, la fe ha hecho un escudo de Dios tan completo, o se ha plantado tan firmemente dentro del círculo de Su defensa. No es de extrañar que encontremos a este salmo llamado en el Talmud “Canción de accidentes”, es decir, un talismán o profiláctico en tiempos de peligro. Y no es de extrañar que la Iglesia antigua lo usara como su "Invocavit", para unir y alentar los corazones de los fieles en tiempos turbulentos y tormentosos.

La pregunta es, ¿cómo vamos a entenderlo? ¿Es verdad? ¿Puede un hombre, porque es cristiano y teme a Dios, contar con la inmunidad que se describe aquí? ¿Lleva una especie de vida encantada, vestido con una armadura impenetrable, que ningún rayo de pestilencia puede atravesar, de modo que mientras miles o decenas de miles caigan a su diestra, nunca será tocado? Sabemos que no es así. ¿Existe, entonces, alguna manera de interpretarlo, para usarlo con inteligencia y provecho para nosotros mismos?

I. La dificultad que sentimos en relación con el salmo no es que asuma una providencia especial, como llamamos. Eso. Esto se enseña en todas partes en las Escrituras. De hecho, es difícil ver cómo puede haber alguna providencia si no se condescendía con los particulares y no tomaba en cuenta al individuo, así como a la comunidad o la raza. En el Antiguo Testamento, su principal preocupación es Israel como pueblo, y el individuo sólo en un grado secundario y secundario.

En el Nuevo Testamento, el individuo es más clara y definitivamente un objeto de consideración divina. Él, y la comunidad de la que forma parte, son igualmente esenciales el uno para el otro, y eso porque la Iglesia no se mueve y se gobierna desde fuera, sino desde dentro; y tal gobierno es imposible, excepto por la morada del Espíritu de Dios en el corazón de cada creyente individual.

II. La dificultad que encontramos aquí, entonces, no es la de una providencia especial, sino la forma en que se dice que actúa.

1. En el Antiguo Testamento, la providencia divina se preocupó especialmente de guiar y controlar la historia de Israel de tal manera que en ella, como nación, se realizara el reino de Dios o del Mesías. Debía juzgar al mundo con justicia ya los pobres con juicio. Su reinado iba a ser una era de paz y prosperidad que no debería tener fin. Aquellos que iban a estar más inmediatamente cerca de Él, y ocupar los principales lugares de honor y autoridad, serían su propio pueblo, a quien en un sentido especial él pertenecía. Y a su alrededor, en círculos cada vez más amplios y distantes, estarían los demás habitantes de la tierra, todos bajo el dominio del mismo cetro benigno.

2. En el Nuevo Testamento, el punto de vista es completamente diferente. La religión no está incorporada en una historia nacional, ni el reino de Dios es un reino terrenal, como incluso los discípulos creían que estaría hasta el día de Pentecostés. Sus características esenciales son espirituales: rectitud, paz y gozo en el Espíritu Santo. ¿Qué marcó la diferencia? Fue la Cruz de Cristo. Sobre esta piedra de escándalo, Israel había tropezado y se había hecho pedazos.

El reino de Dios iba a aparecer de ahora en adelante bajo condiciones cambiadas. Habiendo pasado las cosas viejas, todas fueron hechas nuevas. Y en esta nueva creación estaba la huella de la Cruz. ¿Y cómo la Cruz transformó tanto la perspectiva espiritual y las esperanzas de los hombres? Había demostrado que el mayor mal era el pecado, y que la justicia que caracterizaría al reino del Mesías sólo podía alcanzarse mediante la expiación.

De ahora en adelante, el gran mal que había que evitar no era la pobreza, ni las penurias, sino el que desde el principio se había alineado contra Él y finalmente lo había clavado en el madero. De ahora en adelante, la mayor bendición que se podía obtener era tener su espíritu de abnegación desinteresada y generosa. Pero la Cruz de Jesús fue más que el altar de la expiación, más que la revelación de un amor que sobrepasa todo conocimiento.

También fue la consumación de Su propia experiencia, el perfeccionamiento de Su humanidad. Pero el sacrificio de la Cruz, se puede decir, se llevó a cabo voluntariamente. Y aunque los cristianos deben estar dispuestos a sufrir por la verdad y a aligerar la carga del mundo, soportándola como lo hizo Cristo, que no esperen ser liberados de esos males que no son impuestos por la lealtad al Evangelio ni asumidos por la fe. bueno de los demás? No tienen derecho a buscar protección especial en tiempos de hambruna o pestilencia; ¿O Dios los envía indiscriminadamente sobre los malos y los buenos, así como envía el sol y la lluvia? Indudablemente lo hace, y los cristianos no tienen derecho a buscar inmunidad contra los males que son la suerte común de los hombres.

En la medida en que todavía son parte de una humanidad pecadora, deben participar de los juicios que puedan sobrevenirle. Pero, entonces, ¿no obtiene un cristiano ninguna ventaja de su cristianismo en tales visitaciones? De ninguna manera. Porque él se ha puesto bajo el cuidado de Dios, quien no escatimó ni a su propio Hijo, sino que lo entregó por todos nosotros, y que no puede permitir que su siervo sufra, simplemente porque no se tomará la molestia de salvarlo, o por resentimiento en cuanto al esfuerzo. podría costar.

Además, está convencido de que Dios está familiarizado con todos los detalles relacionados con su prueba, ya que los mismos cabellos de su cabeza están contados, y que si Él quisiera, podría asegurar su absoluta seguridad. ¿Y qué lo reconcilia con el hecho de que Dios no elige? ¿Qué sino la convicción de que así le llegará una bendición mayor de la que recibiría de otro modo? ( C. Moinet, MA .)

El secreto y la sombra de Dios

I. La posición indicada.

1. El lugar. Debemos entrar y permanecer en el secreto de Dios.

(1) La Palabra de Dios tiene su secreto. Hay algunos que lo leen capítulo por capítulo, que tienen una gran cantidad de conocimiento bíblico superficial, pero que no saben comparativamente nada de sus grandes, gloriosos y trascendentales secretos. Hay otros que lo leen de tal manera que captan el significado real, las grandes realidades espirituales que subyacen a sus declaraciones; lo leen de tal manera que captan el espíritu mismo de su Divino Autor, de modo que las opiniones formadas y los sentimientos encendidos hacia el tema que trata son los mismos que los de Dios. Se puede decir que tales personas entran en el secreto de Dios o en "el lugar secreto del Altísimo".

(2) La comunión con Dios tiene su secreto. Hay quienes dicen sus oraciones con mucha regularidad y devoción. En lo que respecta al decoro exterior y las formas de hablar, son impecables. Pero la comunión con Dios no la hay. Hay otros cuya comunión con el Cielo es una realidad sublime. La mera presencia del Padre Celestial se disfruta conscientemente.

(3) El amor de Dios tiene su secreto. Hay algunos, y también tememos a los que profesan ser cristianos, cuyos sentimientos hacia Dios son de cortesía reserva. No saben nada de vivir en el amor de Dios. Pero hay otros que se meten en su corazón. Ellos son niños.

(4) El propósito de Dios tiene su secreto. Hay algunos que sienten poco o ningún interés en lo que está cerca del corazón de Dios, atrae Sus más profundas simpatías y emplea Sus incansables energías. Nunca entraron en ese propósito, nunca sintieron su importancia vital, nunca concibieron su glorioso diseño. Nunca consideraron seriamente si por sus vidas y acciones estaban cooperando con Dios u oponiéndose a Él.

Pero hay otros que se han identificado tan estrechamente con el propósito de Dios que es el gran centro al que convergen todas las líneas de pensamiento, sentimiento, intención y simpatía.

2. La actitud. "El que habita". Habitar significa un modo de vida habitual, fijo y establecido. Debe ser así con nuestra conducta en referencia a la Palabra de Dios, la amistad de Dios, el amor de Dios y el propósito de Dios. Debemos morar en ellos, vivir en ellos. Debemos pedir que no haya vacaciones, ningún permiso de ausencia, no debe haber salida.

3. Cómo se logró. ¿Cómo podemos alcanzar y establecer nuestra morada en este mismo corazón de Dios? Cristo da la respuesta: "Yo soy el camino", etc.

II. La bendición disfrutó.

1. Hemos indicado qué es habitar en el lugar secreto de la Palabra de Dios. Con las mentes así amuebladas y llenas, estamos bajo su protección. Los pensamientos, las ideas y los principios de las cosas del mundo pueden asaltarnos, pero no pueden hacer mucho por nosotros; sabemos mejor; hemos recibido una educación superior, nuestras mentes están fortalecidas con los pensamientos de Dios, protegidas con las ideas de Dios, protegidas con los principios de Dios.

2. Hemos indicado qué es habitar en el lugar secreto de la comunión de Dios. En esa posición tenemos toda nuestra naturaleza animada con santos impulsos, simpatías, gustos y disposiciones. Tenemos toda nuestra naturaleza magnetizada con la naturaleza de Dios. Con toda nuestra naturaleza así infundida, encendida, animada y magnetizada con los mismos impulsos e inspiraciones de la naturaleza de Dios, estamos bajo su protección. Somos elevados a una esfera de vida superior.

3. Hemos indicado lo que es habitar en el lugar secreto del amor de Dios. En esa posición obtenemos nuestros mejores, más fuertes y supremos afectos impregnados del amor de Dios. Vivimos bajo su sombra y protección. Por su alta, santa y poderosa influencia, somos preservados del amor por las cosas bajas, viles, temporales e inferiores.

4. Hemos indicado lo que es habitar en el lugar secreto del propósito de Dios. En esa posición, nuestras energías, nuestras simpatías, nuestros intereses, nuestras intenciones y nuestras búsquedas están todos alistados y comprometidos en cooperar con Dios para lograr el deseo de Su corazón y el gran placer de Su voluntad. En nuestras labores y fatigas, nuestros esfuerzos y luchas por destruir el pecado y establecer la santidad, ya sea en nuestro propio corazón, en la vida y conducta de nuestros hijos, o en el espíritu y la práctica del mundo, estamos bajo la protección. y sombra del Altísimo, porque estamos identificados con el propósito de Dios. ( B. Pierce .)

El creyente que habita con seguridad en Dios

I. El lugar que el salmista tiene en mente. El coito y la comunión con el Dios que nos hizo no es, como algunos representan, una falacia. Puede describirlo como una cosa ociosa; y así podría decir el ciego de la luz de este sol glorioso, y así podría decir el sordo de la música. Pero la cosa es real; y tus dudas de su realidad radican en esto: quieres la facultad de discernimiento. Quieres entrar en contacto con tu Dios.

II. La conducta del creyente. Quite el texto de la metáfora, y esta "morada" en Dios es sólo otro término para confiar en Dios. Pon a prueba tu confianza con estas dos pruebas. ¿Es una confianza habitual y cotidiana? ¿Los llevó ayer, anteayer y anteayer, - los ha conducido hoy - a entregarse al Señor? ¿Es un hábito de fe? Y luego, ¿se basa en la sangre del Señor Jesús? ¿Es la confianza en un Dios reconciliador, perdonador y redentor?

III. La bendición que el creyente encuentra en la habitación en la que habita. Esta se expresa casi en los mismos términos en los que se expresa su conducta. Él "habita en el lugar secreto del Altísimo"; esa es su conducta. Él “morará bajo la sombra del Todopoderoso”; ese es su privilegio. Haz de Dios tu refugio, y Él será tu refugio; tómalo como tu morada, y él será tu morada; busca refugio en Él, y Él te abrigará; ve a Él para tomar un refrigerio y Él te refrescará; deléitate en él, y él te concederá los deseos de tu corazón. ( C . Bradley, MA )

Un hogar en cristo

El salmista ha sido traspasado por las flechas de la crueldad; sin embargo, habla de lo que parece perfectamente seguro cuando habla de su morada en el lugar secreto del Altísimo y de su morada bajo la sombra del Todopoderoso. ¿Qué hay más dulce que esta promesa?

I. El lugar secreto.

1. Algunos piensan que el secreto del que se habla aquí es esa intimidad de compañerismo que los hijos de Dios disfrutan en comunión con Él.

2. Otros piensan que tiene un significado más definido o especial. En mi opinión, es seguro que el secreto del que se habla contiene una promesa y una expectativa de la venida del Mesías. El Maravilloso, nombrado en Isaías 9:1 , está en el margen traducido como "secreto". Entonces, en el texto, la palabra traducida en secreto está relacionada con el Mesías; entonces el escondite del cristiano está en Cristo.

II. Viviendo en este lugar secreto. El que habita, el que tiene un hogar, en Cristo morará a la sombra del Todopoderoso. Cada congregación puede dividirse en aquellos que tienen su hogar en el mundo y visitan a Cristo, y aquellos que tienen su hogar en Cristo y visitan el mundo. Un hogar en Cristo. ¡Oh, maravilloso pensamiento! El salmista habla de Dios como refugio, hogar, morada. Juan dice: Nosotros habitamos en Él y Él en nosotros.

Él está en todo lo que tenemos, en todo lo que somos y en todo lo que esperamos ser o esperamos. También podría intentar describir una puesta de sol para los ciegos o la música para los sordos, como hablar de morar en Cristo a alguien que nunca ha probado la misericordia del Señor. Nadie lo sabe sino el que ya está en Cristo.

III. La promesa. Él permanecerá, etc. Cuando el amor de Dios hace una promesa, Su soberanía asegura su cumplimiento. Morará a la sombra del Todopoderoso.

1. En esa sombra el cristiano encuentra protección. Podemos vivir y morir a su sombra. Siempre es lo mismo, ayer, hoy y siempre.

2. También hay refresco en esta sombra. El que habita en el lugar secreto del Altísimo tiene un hogar perfecto, completo en todo lo que pueda contribuir a su seguridad, descanso y perfección. ¡Oh, haz el experimento! ( JAM Chapman, DD .)

Dios nuestra morada, y en nuestra morada

¿Dónde está el lugar secreto del Altísimo? Podemos encontrarlo por dos líneas espirituales de medida, como por latitud y longitud en el mar. La longitud, diremos, es la omnipresencia de Dios. Prácticamente no todos creen que Dios esté en todas partes. Muchos reconocerán esto con palabras, aunque no comprendan el sentido que lo hace de valor práctico. Conocer la longitud en el mar sería de poca utilidad sin otro elemento en el cálculo, la latitud; como saber la latitud sin la longitud deja perplejo al marinero.

Con frecuencia, un barco que pasa establecerá sus señales para preguntar a otro barco: ¿Cuál es su longitud? aunque la latitud puede haber sido determinada por el sol al mediodía. Por lo tanto, el otro elemento de medida para encontrar el lugar secreto del Altísimo, aunque sabemos que Él está en todas partes, es un corazón que ora. Es interesante saber que el lugar aquí mencionado no se limita a un solo lugar. Un hombre puede vivir siempre bajo la misma tienda; el lugar donde come y duerme siempre será un lugar secreto para él; sin embargo, las tiendas pueden moverse, a veces en un valle, luego en la ladera de una colina; luego sobre la cima de la colina.

Así que el lugar secreto del Altísimo es movible. Como no hay latitud en los polos, ni longitud en Greenwich, porque la longitud es la distancia al este u oeste de Greenwich y la latitud es la distancia desde cualquiera de los polos, esto representa lo que el cielo será para nosotros, donde no hay distancias aparentes desde Dios; porque ya no caminaremos por fe, sino por vista continua. Pero en la tierra, en todos nuestros viajes hacia el cielo, tenemos una necesidad constante de encontrar el lugar secreto del Altísimo, es decir, un lugar de comunión con Dios.

La promesa en el texto es para aquellos que hagan de la oración su aliento; que mantienen una comunión continua con Dios, refiriendo todas las cosas a Él como su hábito fijo; exhalando amor, adoración, confesión, súplica, más íntimamente de lo que comulgan con el amigo más querido. La promesa es que permanecerán bajo la sombra del Todopoderoso. Esto puede significar ...

1. Cercanía. Un niño que camina contigo permanece bajo tu sombra; nunca estás lejos de él, lo mantienes a la vista, a tu alcance.

2. Protección. No podemos estimar el beneficio de la oración frecuente. ( N. Adams, DD )

El secreto del Altísimo

Tenemos aquí dos aspectos distintos de una vida en sus relaciones vitales entre sí. La primera cláusula proporciona la razón viva de la segunda; mientras que el segundo es el complemento necesario del primero. La exuberancia de las figuras que emplea el salmista se debe a la exuberancia de una fe profunda que ha superado todas las dificultades y contradicciones, y se atreve a afirmar hasta las máximas posibilidades del lenguaje la perfecta seguridad de quienes moran en el secreto del Altísimo. .

Estamos aquí en verdad en el punto más alto de la revelación precristiana con respecto a la relación espiritual del hombre con Dios, y sería difícil incluso ahora expresar la verdad en cuestión de manera más grandiosa y verdadera de lo que se expresa aquí.

I. El secreto de la verdadera vida. Hay algo increíblemente grandioso en la concepción que aquí se ofrece de que el secreto de la vida más verdadera y noble del hombre es idéntico al secreto del Altísimo. El bruto puede encontrar su vida en las relaciones de lo visible y lo temporal. Pero es precisamente en esto en lo que el hombre es esencialmente diferente del bruto. No es un verdadero hombre hasta que ocupa el punto de vista eterno; no comienza a vivir hasta que tiene la visión de Dios. Cuando el hombre encuentra el lugar secreto de Dios, encuentra el lugar de la calma eterna.

1. Una vida así está marcada por la "interioridad". Al encontrar el secreto del Altísimo, el hombre encuentra su yo más interior. Entra en el templo interior del espíritu y siente el latido de la vida en su punto más profundo donde revela su afinidad con la vida esencial de Dios.

2. Nuevamente, morar en el secreto del Altísimo es conocer a Dios y estar en comunión con Él. Al conocer a Dios no me refiero a una creencia intelectual en Su existencia ni a una concepción correcta de Su naturaleza y atributos. Me refiero a la conciencia directa de Su presencia. La vida entra en el reino interior donde se ve a Dios y contempla la gloriosa visión.

3. Una vida así estará impulsada e inspirada por los más altos ideales de servicio. Aquellos que están en la presencia de Dios son necesariamente "ministros suyos que hacen su voluntad". Aquellos que verdaderamente caminan con Dios, caminarán como Dios.

II. La seguridad de la verdadera vida. Hay tres etapas.

1. En el primero ( Salmo 91:1 ) predomina la idea de seguridad temporal. El hombre de Dios es inmortal hasta que termine su obra.

2. En la segunda etapa ( Salmo 91:9 ), las figuras utilizadas son más sugerentes de enemigos espirituales o cuasi espirituales.

3. La siguiente y última etapa ( Salmo 91:14 ), nos lleva de la seguridad y la victoria al honor y la glorificación. La relación entre el hombre victorioso y Dios se acerca maravillosamente; es una relación de conocimiento mutuo y de amor mutuo. El lenguaje se vuelve indefinido, la gloria se acumula en nebulosa sugerencia de un más allá deslumbrante, el hombre piadoso se transfigura ante nosotros, y una nube lo aparta de nuestra vista. ( John Thomas, MA .)

El secreto de su presencia

Hay algo en la palabra "sombra" que siempre interesa, porque nunca ha habido una sombra sin la luz; por tanto, el "lugar secreto" debe ser un lugar de brillo. Es un lugar donde está Dios, porque lo más cercano a mí en la luz del sol mientras viajo es mi sombra, y el que camina en mi sombra o descansa en ella debe estar muy cerca de mí, de modo que cuando esté en la sombra de Dios puedo extender mi mano y tocarlo; Puedo levantar mis ojos y verlo cara a cara.

Sé que hay un sentido en el que Dios siempre está cerca de nosotros; Él está en todas las cosas y está en todas partes; pero hay algo en el "secreto de su presencia" que todo el mundo es extraño hasta que ha morado allí.

I. La referencia típica debe ser al lugar santo del tabernáculo, donde los sacerdotes tenían el privilegio de entrar; pero Pedro nos asegura que nos hemos convertido en esta nueva dispensación en “un sacerdocio santo”, de modo que es posible que entremos en ese terreno. Porque en el tabernáculo, un poco más allá del velo, había una nube de gloria, y toda la magnificencia que podía obtenerse en oro y plata, púrpura y lino fino; pero estoy persuadido de que incluso eso no era nada en comparación con lo que nos espera cuando entremos en el lugar secreto de Dios.

II. Sería imposible para uno leer los versículos que siguen inmediatamente al texto sin estar impresionado con el hecho de que los resultados más notables seguirán a nuestra permanencia y morada es el "lugar secreto".

1. En el "lugar secreto" hay paz. "En el mundo tendréis tribulación", dijo nuestro Maestro, "pero en mí tendréis paz". He leído que cierto insecto tiene el poder de rodearse de una película de aire, envuelto en el cual cae en medio de charcos estancados y fangosos, y permanece ileso. Y el creyente puede estar así rodeado por la atmósfera de Dios, y mientras está en medio de las turbulencias del mundo, puede estar lleno hasta rebosar de la paz de Dios, porque Dios está con él.

Esto es cierto cualquiera que sea su ocupación, si es que es tan humilde. El reverendo FB Meyer nos habla de Lawrence, el cocinero ingenuo, quien dijo que “durante más de sesenta años nunca había perdido el sentido de la presencia de Dios, pero era tan consciente de él mientras realizaba los deberes de su humilde oficio como al participar de la Cena del Señor ". Qué paz debe haber tenido.

2. En el "lugar secreto" hay pureza. Supongo que podríamos haber estado con Jacob cuando en su sueño vio los cielos abrirse y vio a los ángeles subir y bajar y oyó la voz de Dios, y solo deberíamos haber visto las lúgubres montañas alrededor. No dudo que hubiéramos estado con Pablo cuando fue arrebatado al tercer cielo, y no hubiéramos visto nada más que los humildes alrededores de su tienda; y no dudo que si Pablo estuviera aquí, vería a Dios aquí esta mañana, y habría caminado por la calle con Él ayer.

¿No es el problema con nosotros mismos en lugar de nuestro entorno o nuestro tiempo? Todo pecado permitido incrusta las ventanas del alma y ciega nuestra visión. Y cada victoria sobre el mal aclara la visión del alma, y ​​podemos verlo un poco más claro.

3. En el "lugar secreto" hay poder. No puede haber un servicio eficaz que no sea el resultado de la comunión. El día de nuestro Señor precede a la semana de trabajo, y este es siempre el plan de Dios. Ese maravilloso capítulo quince de Juan se basa en esa idea. Primero debemos permanecer, y después de eso no podemos evitar dar fruto. Oh, que pudiéramos estar tan cerca de Él que fuéramos magnetizados y cargados con una fuerza espiritual que el mundo no pueda contradecir ni resistir.

III. ¿Cómo puedo entrar en este "lugar secreto"? ¿No se puede decir algo que aclare el camino? Todo se puede resumir en esta respuesta. Nadie puede "conocer al Padre sino el Hijo, y aquel a quien el Hijo se lo revelará". Jesucristo dijo: "Yo soy el camino, yo soy la puerta, por mí, si alguno quiere, entrará". Hay algunos lugares en la Biblia donde el camino parece sencillo. "El que come mi carne y bebe mi sangre, en mí permanece y yo en él". ( JW Chapman, DD )

Permanecer en Dios

El Sr. Meyer dice: “El sol le dice al pequeño planeta tierra, permanece en mí. Resista la tentación de volar al espacio; permanece en la esfera solar, y moraré en la formación de tus rocas, el verdor de tu vegetación y de todos los seres vivientes, bautizándolos en mi fuego ”. “Permaneced en mí”, dice el océano a la alcoba, que muestra síntomas de división por sus olas. “Mantén tu canal sin asar y abierto, y derramaré mi plenitud hasta la orilla más lejana dos veces cada veinticuatro horas.

“Permaneced en mí. La vid lo dice al pámpano, para que dé vida y fruto; el aire se lo dice al pulmón, para que ministre ozono y oxígeno a sus células; el imán se lo dice a la aguja, para que pueda comunicar su propia cualidad específica, y encajarlo para guiar a través del océano al poderoso vapor, cargado con la carga de la vida humana.

Bibliographical Information
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Psalms 91:1". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​psalms-91.html. 1905-1909. Nueva York.

Comentario de Coke sobre la Santa Biblia

El estado de los piadosos: su seguridad: su habitación: sus sirvientes: su amigo; con los efectos de todos ellos.

ESTE salmo no tiene título y, por lo tanto, es probable que sea del mismo autor que el anterior; pero esto es aún más probable por el tema del mismo: porque así como el salmo nonagésimo aparece calculado para el uso de aquellos que iban a morir en el desierto, así el presente parece evidentemente diseñado para aquellos que iban a sobrevivir a esta amenaza de devastación, y a quienes por tanto, se arma contra el miedo a la muerte, con una confianza religiosa en Dios; con la promesa de una protección milagrosa a los que confiaban en él. Ambos salmos parecen haber sido compuestos poco después de la aprobación del decreto irrevocable, Números 14 que condenaba a una parte de ellos, todos los que fueron contados desde los veinte años en adelante,a una muerte prolongada en el desierto, y sus pequeños a cuarenta años vagando por los pecados de su padre; pero con una gentil promesa, sin embargo, de que finalmente obtendrían una entrada a la tierra de Canaán.

Ambos tipos, por lo tanto, necesitaban apoyo y consuelo, aunque de un tipo diferente; y lo encontramos dado en estos dos salmos. Así se instruye y anima a los más jóvenes: el que habita, etc. Salmo 91:1 . Peters.

Bibliographical Information
Coke, Thomas. "Comentario sobre Psalms 91:1". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​tcc/​psalms-91.html. 1801-1803.

El Comentario Bíblico del Expositor

Salmo 91:1

LA solemne tristeza de Salmo 90:1 se pone de relieve con el resplandor soleado de esta canción de feliz y perfecta confianza en la protección Divina. Sin embargo, la yuxtaposición se debe probablemente a la coincidencia verbal de la misma expresión que se usa en ambos salmos en referencia a Dios. En Salmo 90:1 y en Salmo 91:9 , se le aplica la designación algo inusual de "morada". y el pensamiento que se transmite en él recorre todo este salmo.

Una característica sobresaliente de ella son sus cambios repentinos de personas; "Él", "yo" y "tú" se alternan de una manera desconcertante, lo que ha dado lugar a muchos intentos de explicación. Un punto es claro: en Salmo 91:14 , Dios habla, y no habla de la persona que lo ama y se aferra a Él. En Salmo 91:14 , entonces, debemos suponer un cambio de hablante, que no está marcado por ninguna fórmula introductoria.

Mirando hacia atrás el resto del salmo, encontramos que la mayor parte está dirigida directamente a una persona que debe ser la misma de la que se habla en las promesas divinas. El "él" de este último es el "tú" de la misa del salmo. Pero esta masa se rompe en dos puntos por cláusulas de igual significado y que contienen expresiones de confianza ( Salmo 91:2 , Salmo 91:9 a).

Obviamente, la unidad del salmo requiere que el "yo" de estos dos versículos sea el "tú" de la gran parte del salmo, y el "él" de la última parte. A cada profesión de confianza le seguirán las garantías de seguridad que de ahí se derivan. Salmo 91:2 tiene como colgante Salmo 91:3 , y Salmo 91:9 un siendo seguido por Salmo 91:9 .

Las dos expresiones de fe personal son sustancialmente idénticas, y las seguridades que las suceden también son en efecto las mismas. Algunos suponen que esta alternancia de personas se debe simplemente a que el poeta expresa en parte "sus propios sentimientos como de sí mismo, y en parte como si fueran pronunciados por otro" (Perowne después de Ewald). Pero esa no es una explicación de la estructura; es sólo una declaración de la estructura que requiere ser explicada. Sin duda, el poeta está expresando sus propios sentimientos o convicciones a lo largo del salmo: pero ¿por qué los expresa de esta manera tan singular?

La explicación que dan Delitzsch, Stier, Cheyne y muchos otros considera que el salmo es antifonal y distribuye las partes entre las voces de un coro, con algunas variaciones en la asignación.

Pero Salmo 91:1 sigue siendo una dificultad. Tal como está, suena plano y tautológico, por lo que se ha intentado modificarlo, a lo que nos referiremos a continuación. Pero caerá en el esquema antifonal general, si se considera como un preludio, cantado por la misma voz que responde dos veces al cantante soltero con seguridades corales que premian su confianza.

Nosotros entonces. tenga esta distribución de partes: Salmo 91:1 , la declaración amplia de la bienaventuranza de morar con Dios; Salmo 91:2 , un solo, la voz de un corazón animado por ello a ejercer la confianza personal; Salmo 91:3 , responde, exponiendo la seguridad de tal refugio; Salmo 91:9 a, solo, reiterando con dulce monotonía la palabra de confianza; Salmo 91:9 , la primera voz o coro repitiendo con alguna variación las seguridades de Salmo 91:3 ; y Salmo 91:14 , la aceptación de Dios de la confianza y la confirmación de las seguridades.

Sin duda, hay dificultad en Salmo 91:1 ; porque, si se toma como una oración independiente, suena tautológico, ya que no hay una diferencia bien marcada entre "sentarse" y "alojamiento", ni mucho entre "lugar secreto" y "sombra". Pero posiblemente la idea de seguridad se transmite con más fuerza por "sombra" que por "lugar secreto", y el significado de la afirmación aparentemente idéntica puede ser que quien entra silenciosamente en comunión con Dios pasa de ese modo a Su protección; o, como dice Kay, "La fe amorosa de parte del hombre se encontrará con el amor fiel de parte de Dios.

"La LXX cambia la persona de" dirá "en Salmo 91:2 , y lo conecta con Salmo 91:1 como su tema (" El que se sienta, el que se aloja dirá "). Ewald, seguido de Baethgen y otros, considera Salmo 91:1 refiere al "yo" de Salmo 91:2 , y se traduce "Sentado, digo.

"Hupfeld, a quien Cheyne sigue, corta el nudo asumiendo que" Bendito sea "se ha abandonado al comienzo de Salmo 91:1 , y así consigue una construcción y pensamiento fluidos (" Feliz el que se sienta que aloja a quien dice ). Es sospechosamente suave, borra el cambio característico de las personas, del que el salmo tiene otros ejemplos, y no tiene más apoyo que la idea de que el salmista nos habría ahorrado una gran cantidad de problemas, si tan solo hubiera sido lo suficientemente sabio para haber escrito asi que.

El texto existente es capaz de un significado acorde con su deriva general. Una declaración amplia como la de Salmo 91:1 preludio apropiado del cuerpo de la canción y, naturalmente, evoca la patética profesión de fe que sigue.

De acuerdo con los acentos, Salmo 91:2 es para ser leído "Me gustaría decir a Jehová [pertenece] mi refugio,." Etc . Pero es mejor dividir como arriba. Jehová es el refugio. El salmista le habla con la exclamación de anhelante confianza. Él sólo puede llamarlo por nombres preciosos, para usarlos, por más quebrantados que sean, es un llamado que va directo a Su corazón, ya que proviene directamente del suplicante.

El cantor acumula amorosamente los nombres divinos en estos dos primeros versos. Él llama a Dios "Altísimo", "Todopoderoso", cuando pronuncia la verdad general de la seguridad de las almas que entran en Su lugar secreto; pero, cuando habla de su propia confianza, se dirige a Jehová y agrega a la amplia designación "Dios" la pequeña palabra "mi", que afirma la posesión personal de Su plenitud de Deidad. La voz solista no dice mucho, pero dice lo suficiente. Ha habido mucho trabajo clandestino antes de que brotara a la luz ese claro chorro de personal "apropiación de la fe".

Podríamos haber buscado un Selah aquí, si este salmo hubiera estado en los libros anteriores, pero podemos sentir la breve pausa antes de que llegue la respuesta coral en Salmo 91:3 . Establece en noble poesía las bendiciones que asegura tal confianza. Su idea central es la seguridad. Esa seguridad está garantizada con respecto a dos clases de peligros: los de los enemigos y los de las enfermedades.

Ambos se conciben divididos en peligros secretos y abiertos. Salmo 91:3 proclama la inmunidad del alma confiada, y Salmo 91:4 describe bellamente la protección divina que la asegura. Salmo 91:5 expande la noción general de seguridad en defensa contra enemigos secretos y abiertos y pestilencias secretas y abiertas; mientras que Salmo 91:7 resume el conjunto, en un vivo contraste entre la multitud de víctimas y el hombre refugiado en Dios, y mirando desde su refugio el amplio diluvio de destrucción.

Como en Salmo 18:5 , la Muerte se representa como un "cazador" en cuyas trampas los hombres revolotean descuidadamente, a menos que la mano liberadora de Dios la frene. La mención de la pestilencia en Salmo 91:3 anticipa un poco el orden correcto, ya que la misma idea se repite en su lugar apropiado en Salmo 91:6 .

De ahí que la traducción "palabra", que no requiere cambio consonántico, es adoptada de la LXX por varios modernos. Pero eso es débil, y la leve irregularidad de una doble mención de una forma de peligro, que es naturalmente sugerida por la referencia anterior a la Muerte, no es de mucha importancia. La hermosa descripción de Dios protegiendo al hombre de confianza bajo sus alas recuerda Deuteronomio 32:11 y Salmo 17:8 ; Salmo 63:7 .

La madre águila, que esparce su terror sobre sus aguiluchos, es un símbolo maravilloso de la unión del poder y la dulzura. Sería una mano valiente la que sacaría a los novatos de ese cálido escondite y desafiaría los terrores de ese pico y garras. Pero este versículo Salmo 91:4 ( Salmo 91:4 ) no solo habla de la fuerte defensa que es Dios, sino que también, en una palabra, pone en clara luz la manera en que el hombre llega a ese asilo.

"Te refugiarás". Es la palabra que a menudo se traduce vagamente como "confianza", pero que, si conservamos su significado original, se vuelve esclarecedora en cuanto a qué es esa confianza. La huida del alma, consciente de la desnudez y del peligro, al refugio seguro del pecho de Dios, es una descripción de la fe que, en valor práctico, sobrepasa las muchas disertaciones eruditas. Y este versículo añade otro punto más a sus amplias declaraciones, cuando, cambiando la figura, llama a la verdad de Dios, o fiel adhesión a sus promesas y obligaciones, nuestro "escudo y objetivo".

"No tenemos que huir a un Dios mudo en busca de refugio, ni arriesgar nada por ventura. Él ha hablado y Su palabra es inviolable. Por lo tanto, la confianza es posible. Y entre nosotros y todo mal podemos levantar el escudo de Su Troth: Su fidelidad es nuestra defensa segura, y la Fe es nuestro escudo sólo en un sentido secundario, su oficio no es sino captar nuestra verdadera defensa y mantenernos bien detrás de ella.

Los asaltos de los enemigos y las devastaciones de la pestilencia se toman en Salmo 91:5 como tipos de todos los peligros. Estos males hablan de una etapa de la sociedad menos artificial que aquella en la que se mueve nuestra experiencia, pero nos sirven como símbolos de peligros más complejos que acechan la vida interna y externa. "El terror de la noche" parece entenderse mejor como paralelo con la "flecha que vuela de día", en la medida en que ambas se refieren a ataques reales de enemigos.

Las sorpresas nocturnas fueron los métodos favoritos de asalto en la guerra temprana. Tal explicación vale más que la suposición de que el salmista se refiere a los demonios que acechan en la noche. En Salmo 91:6 pestilencia se personifica como acecho, envuelto en tinieblas, más terrible porque ataca sin ser visto. Se ha entendido que Salmo 91:6 b, como por el Targum y LXX, se refiere a los demonios que ejercen su poder al mediodía.

Pero esta explicación se basa en una mala interpretación de la palabra traducida "devasta". La otra "enfermedad" traducida sólo se encuentra, además de este lugar, en Deuteronomio 32:24 ("destrucción") e Isaías 28:2 ("una tormenta devastadora", lit.

una tormenta de destrucción), y en una forma algo diferente en Oseas 13:14 . Proviene de una raíz que significa cortar, y aquí parece ser sinónimo de pestilencia. Baethgen ve en "la flecha de día" los feroces rayos del sol, y en "el calor (como él expresa) que arrecia al mediodía" el simún venenoso. El hombre de confianza, protegido en Dios, mira mientras miles caen a su alrededor, mientras Israel mira desde sus casas en la noche de Pascua, y ve que hay un Dios que juzga y recompensa a los malhechores por el mal sufrido.

Animado por estas grandes seguridades, la única voz declara una vez más su confianza. Salmo 91:9 es mejor separar a de b, aunque Hupfeld aquí nuevamente asume que "tú has dicho" se ha caído entre "para" y "tú".

Esta segunda expresión de confianza es casi idéntica a la primera. La fe no necesita variar su expresión. "Tú, Jehová, eres mi refugio" es suficiente para ello. El poderoso nombre de Dios y su posesión personal de todo lo que ese nombre significa, como su propio escondite, son sus tesoros que no se cansa de contar. Al amor le encanta repetirse. Las emociones más profundas, como los pájaros cantores, tienen solo dos o tres notas, que cantan una y otra vez durante todo el día. El que puede utilizar las palabras de confianza de este cantante tiene un vocabulario suficientemente rico.

Las seguridades de respuesta ( Salmo 91:9 ) son, de la misma manera, sustancialmente idénticas a las anteriores, pero se pueden discernir diferencias por las cuales se acentúan en comparación con las primeras. La promesa de inmunidad es más general. En lugar de dos formas típicas de peligro, la exención más amplia posible de todas las formas se declara en Salmo 91:10 .

Ningún mal se acercará, ningún azote se acercará, la "tienda" del hombre cuya "morada" real y permanente es Jehová. Hay mucha belleza e importancia en ese contraste de las dos casas en las que vive un hombre piadoso, la vivienda, en lo que respecta a su vida exterior, en una morada transitoria, que mañana se puede enrollar y trasladar a otro lugar para acampar en la ciudad. desierto, pero habitando en lo que a su verdadero ser se refiere, en Dios, morada permanente a través de todas las generaciones.

La vida exterior transitoria ha reflejado en ella una luz de seguridad pacífica desde ese verdadero hogar. Además, es digno de mención que el segundo grupo de garantías se refiere a la vida activa, mientras que el primero solo representaba una condición pasiva de seguridad bajo el ala de Dios. En Salmo 91:11 , Sus ángeles toman el lugar de protectores, y la esfera en la que protegen es "en todos tus caminos" , es decir, en las actividades de la vida ordinaria. Los peligros que hay de tropezar, ya sea que se interprete como una referencia a las dificultades externas o a la tentación de pecar.

Los peligros, especificados con más Salmo 91:13 en Salmo 91:13 , corresponden a los de la parte anterior en ser abiertos y secretos: el león con su rugido y salto, la víbora con su deslizamiento furtivo entre la hierba y su mordisco inesperado. Así, los dos conjuntos de garantías, en conjunto, cubren todo el terreno de la vida, tanto en sus momentos de comunión oculta en el lugar secreto del Altísimo, como en sus momentos de diligente cumplimiento del deber en el camino común de la vida.

Los peligros de la comunión y los peligros del trabajo son igualmente reales, e igualmente debemos protegernos de ellos. Dios mismo extiende Su ala sobre el hombre de confianza y envía sus mensajeros para que lo guarden en todos los caminos que Dios le ha señalado. Los ángeles no tienen la obligación de quitar piedras del camino. Los obstáculos son buenos para nosotros. Los senderos lisos fatigan y hacen presuntuosos. Los rudos sacan lo mejor de nosotros y nos impulsan a mirar a Dios.

Pero sus mensajeros tienen como tarea ayudarnos a superar las dificultades, no para que no las sintamos difíciles, sino para que no las golpeemos con el pie. Más de un hombre recuerda la elevación y el entusiasmo del espíritu que extrañamente le llegaba cuando estaba más presionado por el trabajo o los problemas. Los ángeles de Dios lo estaban levantando. La vida activa está llena de enemigos abiertos y secretos, así como de dificultades.

El que se mantiene cerca de Dios pasará ileso a través de todos ellos y, con un pie fortalecido y firme por el poder de Dios infundido en él, podrá aplastar la vida de los asaltantes más formidables y astutos. "El Dios de paz aplastará en breve a Satanás bajo tus pies".

Finalmente, Dios mismo habla, confirma y profundiza las seguridades anteriores. El hecho de que se le represente hablando de Su siervo, no como para hacerlo, aumenta la majestad de la expresión, al parecer que llama al universo a escuchar, y convierte las promesas a un individuo en promesas para todos los que cumplan las condiciones requeridas. Estos son triples.

Dios desea que los hombres se aferren a Él, conozcan Su nombre y lo invoquen. La palabra traducida "apegarse" incluye más que "poner amor en" uno. Significa atarse o entrelazarse a cualquier cosa, y por eso abarca la unión de un corazón fijo, de una mente "recogida" y de una voluntad obediente. Tal aferrarse exige esfuerzo: cada mano relaja su agarre, a menos que se apriete una y otra vez. El que así se aferra llegará a "conocer" el "nombre" de Dios, con el conocimiento que nace de la experiencia, y es familiaridad amorosa, no mera aprehensión intelectual. Tal aferramiento y conocimiento se expresará en una conversación continua con Dios, no solo cuando necesite liberación, sino en la aspiración perpetua de Él.

Las promesas a tal persona son muy profundas y se extienden muy lejos. "Yo lo libraré". De modo que la seguridad previa de que ningún mal se acercará a él se explica y se relaciona con los hechos de la vida. Se puede experimentar el mal. Vendrán dolores. Pero no tocarán el núcleo central de la vida verdadera, y de ellos Dios los librará, no solo haciendo que cesen, sino preparándonos para que los llevemos.

Aferrándose a Él, un hombre será "sacado de muchas aguas", como Pedro en el lago tormentoso. "Lo pondré en alto" es más que una promesa paralela a la de liberación. Incluye eso; porque un hombre elevado a una altura está a salvo de la inundación que barre el valle, o de los enemigos que asolan la llanura. Pero esa elevación, que proviene de conocer el nombre de Dios, trae más que seguridad, incluso una vida vivida en una región más alta que esa.

de las cosas vistas. "Yo le responderé." ¿Cómo es posible que no escuche cuando los que confían en él lloran? Siguen promesas, especialmente para los atribulados, que no entran en conflicto con las garantías anteriores, correctamente entendidas. "Estaré con él en problemas". La presencia de Dios es la respuesta al llamado de Su siervo. Dios se acerca más a las almas devotas y probadas, como una madre se acerca acariciando a un niño que llora.

Por lo tanto, ningún hombre necesita agregar soledad a la tristeza, pero puede tener a Dios sentado con él, como los amigos de Job, esperando consolarlo con verdadero consuelo. Y su presencia libera y glorifica después de los problemas soportados cuando llega a ser amigo de Dios. El trozo de acero sin brillo podría quejarse, si pudiera sentir, del dolor de ser pulido, pero el resultado es que es un espejo que refleja la luz del sol.

"Con largos días lo saciaré" es, sin duda, una promesa que pertenece más especialmente a los tiempos del Antiguo Testamento; pero si ponemos énfasis en "satisfacer", en lugar de en la duración prolongada, puede sugerir con justicia que, para el alma confiada, la vida es lo suficientemente larga, cualquiera que sea su duración, y que el invitado, que se ha sentado a la mesa de Dios aquí, no está dispuesto a levantarse de él, cuando le llegue el momento, "satisfecho con el favor y lleno de la bondad del Señor".

"La visión de la salvación de Dios, que se sitúa en último lugar, parece, por su posición en la serie, señalar, aunque vagamente, una visión que viene después de los problemas de la tierra y la duración de los días. El lenguaje del salmista implica no una mera contemplación casual, sino una mirada fija. Delitzsch traduce "deleitarse en mi salvación" (traducción al inglés). Cheyne tiene "deleite sus ojos con". Esa visión es posesión. La corona de las promesas de Dios al hombre que hace de Dios su morada es una experiencia plena y exultante. de una salvación plena, que sigue a los problemas y liberaciones de la tierra, y trae un honor más deslumbrante y una satisfacción más perfecta.

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Psalms 91:1". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​psalms-91.html.

Los Comentarios del Púlpito

EXPOSICIÓN

ESTE salmo, como la mayoría en el presente libro, no tiene título. La tradición judía, sin embargo, lo atribuyó a Moisés, una conclusión que el Dr. Kay y otros aceptan como confirmada por los hechos, especialmente por las muchas semejanzas entre ella y Deuteronomio 32:1; Deuteronomio 33:1. Otros críticos, y son la mayoría, trazan en él una mano diferente, pero lo consideran como lo sugiere Salmo 90:1.

El tema es la seguridad del hombre que confía completamente en Dios. Este tema se resuelve mediante un "arreglo antifonal" (Cheyne): el primer orador que entrega Salmo 90:1, Salmo 90:2; el segundo, Salmo 90:3, Salmo 90:4; entonces el primero responde con Salmo 90:5; y nuevamente el segundo con Salmo 90:9. En conclusión, un tercer orador, haciéndose el portavoz de Jehová, corona todo declarando las bendiciones que Dios mismo otorgará a sus fieles (Salmo 90:14).

Este salmo es, aparentemente, litúrgico, y es "el más vivo de los salmos litúrgicos" (Cheyne). Tiene cierta semejanza con el discurso de Elifaz el temanita en Job 5:17, pero se encuentra en una elevación más alta.

Salmo 91:1

El que habita en el lugar secreto del Altísimo (comp. Salmo 90:1). Se dice que el que tiene sus pensamientos siempre en Dios "mora en él", "hace su morada con él", "se sienta en su lugar secreto". Él tiene al Todopoderoso, por así decirlo, para su compañero constante. Permanecerá bajo la sombra del Todopoderoso. Esto no es "tautología". Lo que se quiere decir es que "la fe amorosa de parte del hombre se encontrará con el amor fiel de parte de Dios" (Kay). Dios extenderá su "sombra" sobre el hombre que se coloca bajo su protección.

Salmo 91:2

Diré del Señor. El sentimiento general es seguido por una aplicación personal. "En cualquier caso", dice el primer orador, "me colocaré bajo esta poderosa protección". Él es mi refugio y mi fortaleza (comp. Salmo 18:2; Salmo 144:2). Dios mío; en él confiaré (comp. Salmo 29:2; Salmo 31:6; Salmo 55:23; Salmo 56:3; Salmo 61:4, etc.).

Salmo 91:3

Seguramente él te librará. El segundo orador toma la palabra y naturalmente cambia a la persona. Dirigiéndose al primer orador, dice: Sí, seguramente, Dios te librará de cualquier peligro que te asalte: como, primero, de la trampa del cazador (comp. Salmo 124:7; Proverbios 6:5); y, en segundo lugar, de la pestilencia ruidosa (comp. Salmo 91:6), es decir, de todos los peligros, no más de estos que de otros.

Salmo 91:4

Te cubrirá con sus plumas; más bien, con sus piñones (ver la Versión Revisada; comp. Salmo 91:1; y ver Éxodo 19:4; Deuteronomio 32:11). Y bajo sus alas confiarás; más bien, te refugiarás. Su verdad, es decir. "su fidelidad, su fidelidad", será tu escudo y escudo; es decir, "tu protección".

Salmo 91:5

No temerás el terror de noche. Los ladrones constituyeron el principal "terror de noche" (ver Job 24:14; Jeremias 49:9; Abdías 1:5); pero los ataques nocturnos por parte de un enemigo extranjero no eran infrecuentes (Entonces Salmo 3:8; Isaías 15:1). Ni por la flecha que volaba de día. Probablemente se pretende una guerra abierta, no sirocco, o pestilencia, o "las flechas del Todopoderoso" ( Job 6:4). El hombre que confía en Dios estará especialmente protegido en el peligro de la batalla.

Salmo 91:6

Ni por la peste que camina en la oscuridad. El dios de la peste se personifica y se representa como acechando a través de la tierra en las horas de oscuridad. Se han encontrado paralelos en la literatura de los babilonios y en otros lugares. Ni por la destrucción que desperdicia al mediodía. La palabra rara, קטב, traducida "destrucción" aquí y en Deuteronomio 32:24, es traducida por la LXX. διαμόνιον, y la frase completa, "por la destrucción que se desperdicia al mediodía" se convierte en ἀπὸ συμπτώματος καὶ δαιμονίου μεσημβρινοῦ— "de la ruina y el demonio del mediodía", por lo que parecería ref. R2">," El sol no te golpeará de día ").

Salmo 91:7

Mil caerán a tu lado, y diez mil a tu diestra. El significado es: "Aunque mil, o incluso diez mil, deben caer a tu lado, en la batalla, por la peste o por la insolación", aún así, no se acercará a ti, el peligro, sea lo que sea, no tocará tu persona; serás protegido de ello.

Salmo 91:8

Sólo con tus ojos mirarás y verás la recompensa (o "la recompensa") de los impíos; es decir, sin sufrir nada por ti mismo, mirarás y verás el castigo de los impíos. Entonces Israel en la tierra de Goshen "miró" y vio las calamidades de los egipcios.

Salmo 91:9

Porque has hecho al Señor, que es mi refugio, incluso el Altísimo, tu habitación; literalmente, porque tú, Señor, eres mi refugio; has hecho del lugar de tu morada más alta, que apenas se puede hacer que produzca un sentido tolerable. Se supone que una palabra, אָמַרְתָּ, se ha caído, y que el versículo originalmente decía así: "Porque has dicho, Jehová es mi refugio, y has hecho el lugar más elevado de tu morada" (comp. Versículos 1, 2) . El segundo orador por segunda vez se dirige al primero.

Salmo 91:10

No te sobrevendrá el mal, ni ninguna plaga se acercará a tu morada. El hombre fiel debe ser preservado del mal de todo tipo. Su propia "vivienda" debe ser protegida para que su familia no sufra ningún daño.

Salmo 91:11

Porque él dará a sus ángeles la carga sobre ti, para mantenerte en todos tus caminos (comp. Salmo 34:7). Los fieles están bajo el cuidado constante de los ángeles ( Hebreos 1:14), quienes los guían y dirigen perpetuamente. Satanás hizo un uso astuto de esta promesa cuando tentó a nuestro Señor ( Mateo 4:6; Lucas 4:10, Lucas 4:11). Sin duda, se aplica a él por excelencia, como el especialmente "Fiel".

Salmo 91:12

Te llevarán en sus manos; más bien, sobre sus manos, alzándote sobre dificultades y escollos. Para no golpear tu pie contra una piedra (comp. Proverbios 3:23, Proverbios 3:24). Los impedimentos morales son, sin duda, principalmente destinados.

Salmo 91:13

Pisarás al león y la víbora. Los enemigos conquistados se postraron ante sus conquistadores, quienes, para marcar la integridad de la sujeción, colocaron un pie sobre la forma postrada. De esta práctica, la metáfora de "pisar bajo los pies" para conquistar se convirtió en un lugar común (ver Salmo 7:5; Salmo 44:5; Salmo 55:12, etc.). El "león" aquí representa a todos los enemigos abiertos y violentos; el "sumador", todos los secretos y malignos. El joven león (kephir, el león en el apogeo de su fuerza) y el dragón (tanino, la forma más terrible de serpiente) pisotearás bajo los pies. Una repetición enfática, con cierto realce del color.

Salmo 91:14

Porque ha puesto su amor sobre mí (ver Deuteronomio 7:7; Deuteronomio 10:15). "Por una transición repentina y efectiva", como señala el profesor Cheyne, "Jehová se convierte en el orador" de la estrofa final. No es suficiente que los fieles se animen mutuamente al anticipar las misericordias venideras de Dios, Dios mismo ahora habla por boca de su profeta y hace promesas en su propia Persona. Lo entregaré. Una ratificación de Salmo 91:3, Salmo 91:7, Salmo 91:10. Lo pondré en lo alto; es decir, "exaltarlo por encima de sus semejantes" - "llevarlo al honor". Porque ha conocido mi nombre. "Conocer el nombre de Dios" es casi equivalente a conocerlo. Implica, además del conocimiento, fe y confianza en el Todopoderoso.

Salmo 91:15

Él me llamará y yo le responderé. Esto es equivalente a: "Cada vez que me llame, le responderé" o "Le concederé todas sus oraciones". Estaré con él en problemas (comp. Salmo 46:1). Lo entregaré (ver arriba, Salmo 91:14). Y honrarlo; o "llévalo a la honra" (compara "lo pondré en lo alto" en el versículo anterior).

Salmo 91:16

Con una larga vida (o días) lo satisfaré. La duración de los días siempre se ve en el Antiguo Testamento como una bendición y una recompensa especial por la obediencia ( Éxodo 20:12; Deu 5:16; 2 Reyes 20:6; 2 Crónicas 1:11; Salmo 21:4; Proverbios 3:2, Proverbios 3:16, etc.). Solo en el Nuevo Testamento aprendemos cuánto "mejor" es "partir y estar con Cristo" ( Filipenses 1:23). Y muéstrale mi salvación (comp. Salmo 50:23); es decir, "haz que experimente lo que es la salvación". La "salvación", como observa el profesor Cheyne, "es tanto un acto como un estado", un acto de parte de Dios, un estado del hombre.

HOMILÉTICA

Salmo 91:11

Los Angeles.

"Él dará a sus ángeles la carga", etc. El espíritu tranquilo de absoluta confianza en Dios se eleva en este salmo a su altura más elevada. Es un comentario glorioso sobre Isaías 26:3. La respuesta Divina al final ( Isaías 26:14) muestra cuán cerca está el Señor del alma que confía en él. Compare, como un paralelo igualmente glorioso del Nuevo Testamento, Romanos 8:31. San Pablo desafía a los "ángeles y principados" del mal para dañar a los hijos de Dios. Aquí se declara que los santos ángeles son sus vigilantes ayudantes y guardianes.

I. SUS ÁNGELES. Los ángeles mantienen una relación muy cercana, feliz y exaltada con Dios, de cercanía, amor, servicio (Salmo 103:20; Lucas 1:19; Apocalipsis 5:11).

II SON NUESTROS SUJETOS AMIGOS Y SIERVOS AMIGOS EN EL REINO DEL CIELO DE NUESTRO SEÑOR RESUCITADO. ( 1 Pedro 3:22; Apocalipsis 22:8, Apocalipsis 22:9.) Jesús, quien recibió su ministerio en la tierra ( Mateo 4:11; Lucas 22:43), lo ordena ahora ( Apocalipsis 22:16).

III. SUS PODEROSOS PODERES SE EJERCIEN DE FORMA OBEDIENTE PARA MINISTRAR AL BIENESTAR DE LOS HIJOS DE DIOS. ( Hebreos 1:14.) Nota: Ministran a Dios por sus hijos. Su poder es inconcebiblemente grande. Un ángel pudo destruir a Sodoma y a las otras ciudades culpables. El mismo ángel gentilmente, aunque con firmeza, condujo a Lot. Un ángel hirió al primogénito (comp. Mateo 28:2, Mateo 28:5; Hechos 11:7, etc .; Mateo 26:53).

IV. LOS ÁNGELES DEBEN SER NUESTROS ADOLESCENTES Y ASOCIADOS EN EL HOGAR ETERNO. ( Lucas 20:36; Hebreos 12:22.)

OBSERVACIONES

1. Este caso es minucioso y poderoso ( Romanos 8:12). Un paso en falso puede ser fatal. Los ángeles son ejemplos de esa obediencia completa que es "fiel en lo que es menos".

2. Es el cuidado de nuestro Padre que debemos reconocer. "Dará a sus ángeles a cargo". Todo su poder, sabiduría, cuidado, amor, fluye de él como su Fuente. Su cuidado y amor están sobre cada uno de sus hijos en cada momento. "Sobre ti para guardarte".

Salmo 91:15

Oración verdadera

"Él llamará", etc. Esta es la visión más simple de la oración. Y en nuestra debilidad actual, pecado, necesidad, lo que viene más a casa, nos conviene más. La oración puede extenderse mucho más allá del alcance de nuestra propia necesidad, como en las primeras tres peticiones de la Oración del Señor. Puede elevarse por encima de la petición para conversar con Dios, adoración, acción de gracias, consagración. Pero este es el alfabeto de esas lecciones más elevadas, "Pedir y recibir" ( Lucas 11:9, etc .; Salmo 50:15).

I. LA ORACIÓN ES UNA LEY DEL GOBIERNO DE DIOS. Lo ha ordenado entre las condiciones de las bendiciones que está dispuesto a otorgar, tan seguramente como ha ordenado la siembra como la condición de la cosecha o la dependencia del niño sobre el padre ( Mateo 7:11). Escuchamos mucho en nuestros días de leyes; y no es de extrañar, porque el progreso de la ciencia depende del descubrimiento de las leyes que regulan la naturaleza. Bien entendidos, son el glorioso testigo del que Salmo 19:1 habla. La travesura y la locura entran cuando los hombres erigen "leyes" en una existencia imaginaria, y los adoran como una especie de fetiche, como en los viejos tiempos la gente adoraba poderes imaginarios en la naturaleza. ¡Una extraña idolatría! Las leyes no pueden tener existencia sino en mente. En nuestras mentes son verdades que descubrimos como constantes en medio de la variedad infinita y cambiante de la naturaleza. En la mente Divina, son los principios y las reglas según los cuales el Creador ha hecho, sostiene y gobierna el universo. Ahora, si la oración es una de las grandes leyes que Dios ha ordenado para la vida humana, debe estar en perfecta armonía con todas las leyes de la naturaleza. Las leyes de Dios no pueden contradecirse entre sí. La llamada objeción "científica" contra la oración (que en realidad no tiene nada de científico) equivale a esto: que si Dios está influenciado por la oración, de modo que provoca eventos que no hubieran sucedido si no se hubiera ofrecido la oración, la naturaleza debe ser irregular y Dios irresoluto. La respuesta es: es la voluntad de Dios que "los hombres oren en todas partes", tanto como que el sol brille y la lluvia caiga. Él ha construido este universo como un templo. Toda la naturaleza está tan bajo su ojo, mano, voluntad, que no se trastorna más al otorgar nuestras peticiones que cuando un padre otorga la solicitud de un niño ( 1 Juan 5:14, 1 Juan 5:15) . Los hombres pueden desobedecer, no creer, despreciar esta gran ley de la oración. La diferencia entre las leyes naturales y las leyes para los seres inteligentes es solo esto: las cosas no pueden desobedecer a Dios. Los hombres pueden; pero deben tomar las consecuencias.

II QUE DIOS RESPONDE LA ORACIÓN ES UN HECHO DE EXPERIENCIA. La verdad de cualquier ley se verifica por experiencia. Entonces Dios dice: "Demuéstrame". La ley de la oración se establece mediante la enseñanza de toda la Biblia, mediante abundantes promesas expresas, el ejemplo de nuestro Salvador y la enseñanza. Ha sido probado constantemente por miles de años; se está probando cada hora, no, cada minuto. Y el inmenso testigo de la experiencia es: "Este pobre hombre lloró, y el Señor lo escuchó". Si la experiencia puede establecer algún hecho, es esto. Pero aquí hay una dificultad. Todas las oraciones no son respondidas.

HOMILIAS POR S. CONWAY

Salmo 91:1

El hombre que confía en Dios.

I. TENEMOS SU DESCRIPCIÓN.

1. Él habita en el lugar secreto, etc.

2. Él permanece bajo la sombra del Todopoderoso.

II SU CONFESIÓN DE FE (Salmo 91:2.) El Señor es su refugio, fortaleza, la alegría de su alma, su Dios, su constante confianza.

III. SU COMENDACIÓN DE DIOS A OTROS. (Salmo 91:3.)

1. Como un Libertador seguro del enemigo oculto y de la pestilencia devoradora.

2. Como protector; como el del pájaro madre sobre su cría; como el de escudo y escudo para el soldado.

3. Como el inspirador de la confianza. (Salmo 91:5.) Contra el ataque de medianoche: el terror de la noche (cf. Jueces 7:1.). Contra la guerra abierta, cuando el vuelo de las flechas casi oscureció el cielo. Contra la enfermedad secreta (Salmo 91:6) y la muerte súbita, la enfermedad que se desperdicia al mediodía.

4. Como rescatando de las mismas fauces de la muerte. Miles de personas cayeron por todas partes, pero el siervo de Dios permaneció ileso (Salmo 91:7). Al ver solo, pero nunca experimentar, la horrible recompensa de los malvados (Salmo 91:8).

5. Da la razón de esto. (Salmo 91:9.) Hizo del Señor su refugio y su habitación; allí no podría venir el mal, ni ninguna plaga.

6. Él habla de los ministerios angelicales a través de los cuales Dios guarda así a su pueblo; guardan y alzan, para que no venga ningún daño. Aún más, hacen que el hombre sea invulnerable (Salmo 91:13). Fuerzas terribles como el león y sutiles como la víbora no pueden dañar. Por lo tanto, desde su propia experiencia, el hombre que confía en Dios lo elogia a su prójimo. Y después-

IV. LA DIVINA APROBACIÓN Y ENTRETENIMIENTO EN EL HOMBRE Y SU TESTIMONIO. En Salmo 91:14 Dios comienza a hablar.

1. Declarando su mente hacia su fiel servidor. Podemos considerar estos versículos (14-16) como un soliloquio divino, en el que Dios, complacido, medita lo que hará y por qué, para su siervo. Él entregará, exaltará, responderá, se mantendrá cerca, honrará, satisfará con una larga vida y le revelará la plenitud de su amor.

2. Respaldar el testimonio en la mente de aquel a quien se le ha dado. Haciéndole sentir que todo es verdad, y que mucho más es verdad. De este modo, Dios trata con sus siervos fielmente testigos, y por y para ellos a través de ellos. Este salmo es tan cierto para hoy como para el día en que fue escrito. Confiemos y confiemos en Dios, confesemos y encomiemosle.

Salmo 91:1

Permaneciendo bajo la sombra de Dios.

Para entender esta preciosa promesa, pregunte:

I. ¿CUÁL ES EL LUGAR SECRETO DE LOS MÁS ALTOS? La idea de este "lugar secreto" se encuentra con frecuencia.

1. A veces habla de algún escondite secreto, como el que a menudo recurría David cuando era un fugitivo; y la protección segura de Dios se compara con un refugio tan seguro.

2. En otras ocasiones, la tienda central del comandante de un ejército parece significar, como en Salmo 27:5, "Él me esconderá en su pabellón", etc. El enemigo tendría que atravesarlo. fila tras fila del ejército acampado antes de que pudiera llegar a la tienda central bien vigilada del líder. Tan inaccesible para el enemigo, tan fuertemente colocado, que se toma como un emblema de nuestra seguridad en Dios.

3. Pero es al lugar más sagrado del tabernáculo y templo donde creemos que se hace alusión aquí. Esa cámara sagrada era enfáticamente el lugar secreto del Altísimo. Se ingresó una vez al año, y luego solo por una persona, el sumo sacerdote, que llevaba la sangre de la expiación. Durante todo el resto del año no se escuchó pisada en ese lugar secreto, ningún ojo miró la gloria de Dios que brillaba allí. Esa soledad habló de la triste alienación que había surgido entre Dios y el hombre a través del pecado del hombre. Pero ese lugar secreto era la morada terrenal de Dios. Allí, entre los querubines, su gloria brillaba, y allí se decía que moraba.

II Pero, ¿qué es para morar allí? Literalmente, ningún hombre habitó allí. Estamos impulsados, por lo tanto, a buscar el significado espiritual de esta palabra. Y notamos que:

1. Israel entró allí en la persona del sumo sacerdote, cuando llevó en su mano la sangre expiatoria, que estaba a punto de rociar sobre el propiciatorio. Todo Israel encontró entrada allí en su sumo sacerdote, su representante. Y mientras continuaban en la fe de Dios, obedeciéndole y confiando en él, vivían espiritualmente en ese lugar secreto y, de hecho, estaban bajo la sombra (el sumo sacerdote era literalmente) del Altísimo. Ningún mal les sucedió, ninguna plaga se acercó a su morada. Estaba bien con ellos de hecho.

2. Y entramos y moramos allí cuando, en el nombre del Señor Jesucristo, venimos a Dios, suplicando su sacrificio y expiación suficientes, de los cuales la sangre de berna del sumo sacerdote dijo. Y vivimos allí mientras continuamos en esa preciosa fe. Entonces nosotros también estamos bajo la sombra del Todopoderoso. La condenación de la Ley, el poder del pecado, el cuidado terrenal, la muerte y la tumba no nos pueden hacer daño; Estamos bajo el seguro y bendito refugio de nuestro Dios. A continuación, tengamos en cuenta:

III. LAS CARACTERÍSTICAS DE ESTA VIVIENDA.

1. El Señor es para nosotros nuestro refugio. La condena de la Ley nos atacaría si no fuera por esto. Y él es nuestra fortaleza, el lugar de ventaja desde el cual luchamos con éxito en la guerra espiritual. Y él es nuestro Dios, en quien confiamos; él es la confianza, el deleite, la alegría de nuestras almas; así que decimos de él: "Él es mi Dios".

2. Y todo esto lo tomamos personalmente, cada uno de nosotros apropiándonos individualmente. El Señor no es simplemente "un refugio", sino "mi refugio", "mi fortaleza", etc.

3. Y lo confesamos. "Diré del Señor", etc .; "Con la boca se confiesa para salvación".

IV. EL FRUTO SEGURO DE TAL VIVIENDA EN EL LUGAR SECRETO DE LOS MÁS ALTOS. Encomendaremos a Dios a los demás. El resto del salmo es un testimonio prolongado de la bendición de habitar así en Dios. "Seguramente él te librará", etc. ¿Estamos, entonces, de manera individual y declaradamente morando en Dios?

Salmo 91:2

Una resolución sagrada.

"Diré del Señor". Considerar-

I. TAL RESUELVE GENERALMENTE. Es bueno hacerlos; para:

1. Son realmente oraciones. Debajo de ellos está el deseo del corazón de que Dios pueda dar la ayuda necesaria para cumplir con tal resolución.

2. Son un bendito despertar de la gracia de Dios que está en nosotros. La voluntad convoca al alma a la energía por medio de tales resoluciones santas.

3. Son agradables a Dios, porque son un esfuerzo real para hacer su voluntad.

II ESTA RESOLUCIÓN

1. Ver su naturaleza. Tomaría al Señor como su "Refugio". Es una confesión de necesidad y de confianza. Y como su "Fortaleza". Necesitaría ayuda en su guerra; él confiaría en el Señor para ello. Como su Dios, el centro, la fuerza y ​​la alegría de su alma.

2. Haría esto ahora.

3. abiertamente.

4. Personalmente.

5. Habitualmente.

III. LO QUE LED A ESTE RESOLVER. La experiencia del amor protector de Dios que cuenta en el primer verso. Estaba morando en el lugar secreto, permanecía en Cristo y descubrió, como un hecho de su experiencia, que estaba protegido de todo mal.

IV. CÓMO SE SOSTENIÓ ESTA RESOLUCIÓN. Al ir y contarles a los demás lo que Dios había hecho por él y haría por ellos.—S.C.

Salmo 91:2

Dios mío.

Estas palabras son el clímax de toda esa profesión de fe que contiene la primera parte del versículo. Es bueno decir del Señor: "Él es mi refugio", haber ido a él y haber encontrado en él la liberación de toda la culpa y la condena debidas a nuestro pecado, que de lo contrario nos habría abrumado. Pero es mejor tenerlo como "nuestra Fortaleza", para que, fuerte en su fuerza, podamos pelear exitosamente la gran batalla contra todo el poder del maligno. Pero es lo mejor de todo, porque un logro aún mayor, poder decir de Dios, "Él es mi Dios", como lo hace aquí el salmista. Todo lo que está contenido en las declaraciones anteriores está incluido en esto, y mucho más. Bienaventurado, de hecho, es el que puede decir del Señor: "Él es mi Dios". Todos sabemos qué encanto pertenece a lo que podemos llamar nuestro. Incluso un niño se deleita en cualquier regalo mucho más si puede llamar a lo que se le da lo suyo. Y es lo mismo con los hombres. La posesión mejora la preciosidad y hace que lo que es nuestro se aferre con una tenacidad que desearía si no fuera "nuestro". Conocemos el desafío del poeta a nuestro orgullo patriótico cuando hablamos de "mi propia tierra natal". Y el hombre que se deleitará en Dios y se unirá a él en todo momento es el que, sobre todo, puede decir de él: "Él es mi Dios".

I. Expliquemos el significado de dicho dicho.

1. No significa que cualquier hombre pueda tener el monopolio de Dios para excluir a todos los demás. Es así con muchas de nuestras posesiones terrenales, pero en absoluto con nuestra posesión de Dios. Por el contrario, el que dice del Señor, "Él es mi Dios", es generalmente uno que ha aprendido a decir esto por la bendita influencia de otro que él mismo ha podido decirlo. Y él siempre es alguien que desea que todos los demás puedan decirlo de la misma manera.

2. Pero significa que tiene una posesión y deleite tan consciente de Dios que no podría tener más si Dios fuera su Dios y no el Dios de nadie más. Al igual que con el ojo, no podría disfrutar más de la luz del sol, incluso si ningún otro ojo se regocijara con su luz. La alegría de la luz no disminuye, sino que aumenta mucho, sí, depende en gran medida de que otros la disfruten también.

II OBSERVE ALGUNOS DE LOS QUE HAN DICHO ESTO.

1. Jacob En Bethel se le había hecho sentir su profunda necesidad de Dios, y por eso promete que si Dios lo traería de vuelta en paz, "entonces Dios será mi Dios", etc. Y este es el profundo anhelo de toda alma convencida.

2. Miriam e Israel en el Mar Rojo. Cantaron: "Él es mi Dios, y yo le prepararé una habitación", etc. Ellos sabían de su redención, y en el gozo de ella reclamaban a Dios como "mi Dios". Es la expresión espontánea del alma redimida.

3. Nehemías, y muchos otros, que continuamente hablan de Dios. Muestran cómo Dios es la confianza permanente del creyente.

4. Nuestro Señor en la cruz gritó: "Dios mío, Dios mío", etc. Y en él aprendemos cómo esta preciosa verdad es la roca sólida sobre la cual, en tiempos de extrema angustia, el alma descansa sobre sí misma.

5. Y es el sello de la salvación. En el Apocalipsis, leemos entre las promesas "al que venciere", se escribirá en él "el nombre de mi Dios", como si el hecho de haberlo considerado y regocijado en Dios fuera, como es, muestra de su pertenencia a la ciudad de Dios. Así, desde los albores de la vida Divina en el hombre hasta su consumación en gloria, el pueblo de Dios ha dicho alguna vez del Señor: "Él es mi Dios".

III. LO QUE ESTÁ INVOLUCRADO EN TAL DECIR.

1. El hombre lo siente; Él tiene el testimonio del Espíritu del hecho de que Dios es su Dios.

2. Lo afirma: abiertamente confiesa y profesa esta verdad.

3. Se deleita en ello. No es una mera proposición abstracta, sino una fuente perenne de paz, pureza y poder para él.

4. Y otros lo reconocen. Cuando nadie más que nosotros cree que lo que llamamos nuestro es así, nuestra posesión es dudosa e insegura; pero cuando todos reconocen nuestra posesión, entonces es nuestra. Y así con el que con razón dice del Señor: "Él es mi Dios".

IV. ¿CÓMO PUEDE CUALQUIER HOMBRE VEN A DECIR ESTO? Los pasos son:

1. Convicción de su necesidad, lo que lleva a un ferviente deseo.

2. Consagración. Esto incluye la renuncia a todo lo que desagradaría a Dios, y la pronta obediencia a toda su voluntad hasta donde usted lo sepa.

3. Confiese esto primero a Dios, y luego al hombre, que Dios es su Dios.

4. Confianza Debes seguir creyendo que Dios acepta la rendición que has hecho. Y luego viene:

5. La conciencia de que es así. El Espíritu te testifica. ¡Que todos hagamos este bendito ascenso!

Salmo 91:3

La trampa del cazador.

Es un uso frecuente de los salmistas comparar el alma del hombre con un pájaro (cf. Salmo 11:1; Salmo 84:1; etc.). En el siguiente verso, Dios mismo se compara con la madre ave que protege a sus crías bajo sus alas. Y, como un pájaro, el alma del hombre está expuesta a muchos peligros. No solo los que son abiertos y conocidos, sino los que se dicen, secretos y sutiles; no solo del halcón flotante, sino también de la astuta trampa del cazador. Y con las almas que se contemplan en este salmo, este último peligro es la verdadera imagen de aquello contra lo que necesitan protegerse, y de lo que solo Dios puede librarlos. La trampa del cazador: es una similitud muy sugerente. Considere, por lo tanto:

I. EL PELIGRO QUE AMENAZA AL CREYENTE. Es como una trampa.

1. Un peligro oculto. Para que el cazador se muestre, o extienda su trampa a la vista de cualquier pájaro, sería derrotar al mismo objeto que tiene a la vista. Por lo tanto, se oculta a sí mismo y a su lazo. Y también ese cazador astuto que busca almas para poder destruirlas.

"Satanás, el cazador, que traiciona a las almas sin vigilancia de mil maneras" -

no se aventura a mostrar abiertamente el mal que pretende con las sugerencias que nos envuelve y las tentaciones que pone en nuestro camino. Más bien se transforma en un ángel de luz ( 2 Corintios 11:14). Así, astutamente, nos oculta la verdadera naturaleza del pecado en el que nos traicionaría.

2. Adaptado a nuestra naturaleza. El cazador no busca atrapar a todas las aves de la misma manera, pero estudia su naturaleza y sus gustos y fantasmas, y así establece su trampa. ¿Y no es solo así con nuestro gran adversario? Él conoce nuestros puntos débiles, donde la grieta en nuestra armadura es a través de la cual pueden entrar sus dardos. Él sabe dónde somos vulnerables, cómo podemos estar mejor atrapados. Lo que tentaría a un hombre no tendría atracción, o muy poco, para otro. Y Satanás lo sabe. Ah! ¿Dónde deberíamos estar si no fuera por la seguridad de Dios?

3. Cebo atractivo. ¡Cómo el diablo atrajo a Saúl a perseguir a la Iglesia, persuadiéndole de que estaba "haciendo el servicio a Dios"! Cómo a menudo se lleva a los cristianos a mezclarse en escenas extrañas, y a asociarse con aquellos que no son amigos de Cristo en sus diversiones y formas, con el pretexto de que pueden poner a estos impíos bajo una buena influencia, y así conducirlos a ¡algo mejor! El resultado es generalmente el reverso de lo esperado. Satanás tiene una gran variedad de estos cebos, y no son pocas las almas que ha atrapado por medio de ellos. "Es solo por una vez;" "No escuches a personas estrechas y prejuiciosas"; "No puedes ayudar a tu naturaleza y disposición"; "Puedes arrepentirte y obtener perdón"; estos son algunos de los cebos del cazador con los que nos tienta a su trampa.

4. A veces usa señuelos. "La gente religiosa hace tales cosas: ¿por qué no deberías?"

5. A veces emplea a varios de ellos juntos. El viejo maestro Quarles dice:

"Las manos ocupadas de los perseguidores cercanos plantan lagunas en tu sustancia; las trampas atienden tus deseos. Las lagunas en tu crédito; las trampas en tu desgracia; las trampas en tu alto estado; las trampas en tu base; las trampas acuestan tu cama y las trampas rodean tu tabla; tus pensamientos; las trampas atacan tu palabra; las trampas en tu silencio; las trampas en tu conmoción; las trampas en tu dieta; las trampas en tu devoción; las trampas acechan en tus resueltas, las trampas en tus dudas; las trampas yacen dentro de tu corazón y las trampas fuera; están por encima de tu cabeza, y lazos por debajo; lazos en tu enfermedad; lazos están en tu muerte ".

No hay un lugar en el que camine un creyente que esté libre de ellos. Por lo tanto, velemos y oremos.

II NUESTRA CONSOLACIÓN RICA EN VISTA DE ESTOS PELIGROS. Dios "seguramente" nos librará de ellos.

1. Él ha prometido hacerlo.

2. Lo ha hecho por su gente en todas las edades que han buscado tal liberación.

3. Cristo vino a destruir las obras del diablo; por lo tanto, ciertamente, estas trampas.

III. LA NATURALEZA DE SU ENTREGA. ¿Cómo cumple el Señor esta palabra?

1. Al no dejarnos caer en ellos. Nos guarda del mal, para que no nos toque. Esto es muy bendecido, más bendecido que ser liberado de la trampa cuando hemos caído en él. El hermano eider era, después de todo, más envidiable que el pródigo restaurado. Demasiado olvidamos esto. Dios tiene muchos medios para detenernos del pecado. Principal de todo, por la morada del Espíritu Santo, dándonos, como a José, un temor santo y un amor permanente a Dios.

2. Al rescatarnos de la trampa. Sí, él está listo para hacer esto. Ustedes caídos, él hará esto por ustedes.

Salmo 91:4

Así como una gallina protege a su prole.

Esta es, sin duda, la imagen aquí. No las alas extendidas de los querubines, que eclipsaron el arca del pacto. Tampoco los poderosos piñones del águila, cuyo hogar estaba en el alto risco, y su camino a través del cielo iluminado por el sol. Pero es la imagen hogareña tomada de las escenas familiares de la granja y el granero. Es acorde con la graciosa condescendencia de Dios emplear tal emblema; es como el mismo Señor, "lleno de gracia y verdad". No nos hubiéramos atrevido a hacer tal comparación; pero lo ha hecho, comparándose con el pájaro madre, que fomenta, aprecia y protege a sus crías. Tengamos en cuenta

I. LA BENDICION ESPECIAL AQUI PROMETIDA. Es la protección graciosa de Dios. En la oración final de este versículo se compara con "escudo y escudo". Para Israel significaba protección contra la calamidad externa, como la peste y la destrucción causada por la guerra; pero para nosotros habla de toda esa tutela espiritual que disfrutamos. De toda la culpa del pecado anterior; del poder del pecado ahora; del poder de la tentación; del poder aplastante del dolor; de la miseria de una vida inútil y, aún más, dañina; del miedo a la muerte; de todo esto y, cuando nos vaya bien, también de los enfermos externos.

II LA MANERA DE SU DESTINO. Viene a través de:

1. La expiación avasalladora del Señor Jesucristo. Cuando el pecador defiende y confía en esto, su culpa es quitada.

2. Del poder del pecado, por la gracia regeneradora del Espíritu Santo, limpiando el corazón y santificando toda nuestra naturaleza.

3. Del dolor, por su providencia manteniéndolo alejado; o dar, en cuanto a Pablo, gracia suficiente para sostenerlo; o eliminando su causa.

4. De la miseria de una vida inútil, inspirando al alma con un deseo por el bien de los demás, y por su Espíritu, apropiado para el servicio.

5. Por temor a la muerte, por la revelación de una vida mucho mejor con Cristo, para entrar de inmediato cuando esta vida haya terminado.

III. OTRAS BENDICIONES QUE VIENEN JUNTAS CON ESTA. El emblema empleado sugiere no solo protección contra los enemigos, sino mucho más que eso. Imagínese lo que el refugio del ala del pájaro madre es para sus crías, y le dirá lo que la preciosa promesa de nuestro texto significa para el alma creyente.

1. Significa contenido feliz y comodidad. "Mi alma estará satisfecha", y eso ricamente, así que Salmo 63:1. declara. Y el emblema de nuestro texto lo sugiere, incluso cuando la experiencia de los santos de Dios lo confirma. El alma es feliz en Dios. Las mazmorras como en Filipos y Roma, los lechos de muerte y las desolaciones de todo tipo han sido irradiadas con el bendito contenido de aquellos a quienes Dios ha cubierto con sus plumas y que han depositado su confianza bajo sus alas.

2. Una vida escondida con Dios. ¡Mira cómo las crías jóvenes se esconden bajo el ala de su madre! Una vida escondida de la lucha, la malicia y el mundo.

3. La cercanía al corazón de Dios. Las aves jóvenes pueden sentir el latido de su madre.

corazón. Entonces el alma del protegido contempla y siente el amor de Dios.

4. Paz perfecta.

IV. A QUIEN SE PROMETE TODO ESTO. No a todos y cada uno, sino a aquellos que solo habitan en el lugar secreto del Altísimo; es decir, quienes permanecen, siempre confiando, en el Señor Jesucristo. — S.C.

Salmo 91:11

Sus ángeles

La mención de ellos se presenta aquí para mostrar cómo se cumple la bendita promesa de Salmo 91:10. Se habla continuamente de los ángeles en las Escrituras. En primer lugar, los leemos en relación con la historia de Agar, y desde allí en adelante las páginas de la Sagrada Escritura hacen referencias perpetuas a ellos. Por lo tanto, no puede dejar de ser importante para nosotros que debemos comprender, en la medida de lo posible, lo que está escrito sobre ellos. Porque no podemos pensar que su trabajo y ministerio están terminados, y que ahora no tienen nada que ver con nosotros, ni nosotros con ellos. Estamos seguros de que lo contrario es la verdad. Es cierto que ha habido mucha imaginación en las representaciones que los poetas, pintores y predicadores han dado a los ángeles por igual. Han sido los creadores de las ideas comunes de los hombres sobre los ángeles, y han causado no pocos malentendidos y pérdidas. Pero un estudio cuidadoso de las Escrituras mostrará que la verdad sobre este tema confesantemente misterioso y difícil es alcanzable y llena de ganancias. Considerar-

I. LA REALIDAD DEL MUNDO ANGÉLICO.

1. Esto las Escrituras afirman claramente. Se habla de ellos de manera clara y positiva, en cuanto a su alta dignidad, su santidad, poder, bendición, su hogar celestial, sus empleos, grandes cantidades e inmortalidad. Todo esto se cuenta de los santos ángeles. Pero también hay malvados, que están representados como sirviendo bajo su príncipe, Satanás, como los santos ángeles bajo Dios. Son malvados, miserables, llenos de malignidad y reservados castigos eternos.

2. Y esta enseñanza debe considerarse literalmente verdadera. No es, como han dicho algunos, una adaptación a las creencias populares de la época.

3. La analogía también confirma esto. ¿No es toda la vida, desde el zoofito más bajo hasta el más talentoso de los hijos de los hombres, un ascenso continuo? Pero, ¿por qué debería detenerse la progresión con el hombre? ¿Por qué no debería haber un ascenso más allá, como hay hasta nosotros mismos? Toda analogía nos lleva a pensar que existe y a estar atentos y esperar órdenes de seres que puedan abarcar la vasta distancia que separa al hombre de Dios. Y la Biblia confirma esto.

II SU NATURALEZA

1. ¿Quiénes y qué son? Se ha asumido mucho sobre ellos; como que existieron mucho antes de la creación del hombre; que son completamente diferentes en naturaleza del hombre; que algunos de ellos no conservaron su primer estado, etc.

2. ¿Pero no puede ser que los ángeles sean hombres perfectos? El poeta Young escribe así:

"¿Por qué dudamos, entonces, de la gloriosa verdad para cantar? Los ángeles son hombres de un tipo superior; los ángeles son hombres con hábitos más ligeros vestidos, las altas montañas celestiales aladas en vuelo, y los hombres son ángeles cargados durante una hora, que vadean este miry vale, y trepa con dolor y resbaladizo pisar el fondo de la empinada ".

¿Por qué no puede ser esto cierto? Porque no hay ser de naturaleza más alta que el hombre, excepto Dios mismo. Si los ángeles son diferentes de los hombres, ¿por qué, entonces, fueron creados los hombres? Si, sin todo el trabajo y el dolor del hombre, existieran seres que pudieran rendirle a Dios el amor, la adoración y el servicio que deseaba, ¿por qué tanta tristeza y miseria del hombre? Pero si, por otro lado, es cierto que no hay otra entrada en el estado angelical que por nuestra vida cansada, el triste misterio de la vida tiene algo de luz. Y los ángeles a menudo se llaman hombres, y aparecieron como tales. Y nuestro Señor dijo que en la resurrección seremos como ángeles; y en la Epístola a los Hebreos (12) se dice que hemos venido a miríadas de ángeles, y la siguiente oración muestra que son lo mismo que "la Iglesia de los Primogénitos y los espíritus de los hombres justos hechos perfectos". Y la cita de los escritores de 2 Pedro y Judas, del mismo pasaje en el libro apócrifo y no autoritario de Enoc, no necesita interponerse en el camino de la creencia razonable y útil que hemos estado manteniendo. Milton, ese poderoso fabricante de tantos errores traviesos, es el verdadero autor de las creencias comunes de los hombres sobre el mundo angelical. Y los que sostienen tales creencias pierden mucho.

III. SU OFICINA. Se dicen, en estos versos:

1. Tener el cargo del pueblo de Dios. "¿No son todos los espíritus ministrantes enviados", etc.?

2. Mantienen a los siervos de Dios en todos sus caminos. Quizás sugiriendo pensamientos, propósitos y resoluciones. Pero ciertamente no lo sabemos. Si pudiéramos verlos en su trabajo, estaríamos en peligro de adorarlos, como lo fue San Juan.

3. Los sostienen, los sostienen, para que no solo por grandes males, sino por pequeños, no sufran daños.

4. Dan poder victorioso sobre todo tipo de enemigos espirituales (versículo 13).

IV. LA AYUDA QUE ESTAS VERDADES RENDEN.

1. El mundo celestial y sus empleos se vuelven más reales para nosotros. Sabemos que nuestro trabajo no será el canto perpetuo, sino el servicio alto, santo y bendito.

2. El misterio de la vida se aclara. Vemos a dónde vamos, y por eso aquí tenemos que sufrir.

3. Se disminuye un dolor principal de muerte. Porque no estamos excluidos del servicio a aquellos que dejamos atrás. La idea de que ya no podemos ayudar a nuestros seres queridos es uno de los dolores de la muerte. Pero por esta bendita enseñanza se la quita.

Salmo 91:12

El cargo de los ángeles de las pequeñas cosas.

¿A quién se dirige esta promesa? No a cualquiera y a todos indiscriminadamente, sino solo a aquellos que habitan "en el lugar secreto de", etc. (Salmo 91:1). Por lo tanto, fue especialmente aplicable a nuestro Señor. Algunos han concluido que, como Satanás utilizó este versículo cuando tentó a nuestro Señor, el salmo se limitará en su aplicación solamente a él. Pero esto es un error. Satanás lo citó; pero, como siempre hace cuando cita las Escrituras, una costumbre no poco común suya, las altera; omitió la cláusula de calificación, "en todos tus caminos". No es de ninguna manera que podamos tener el cuidado de los ángeles, sino solo en aquellos que tienen razón. La promesa es para todo el pueblo de Dios, ya que siguen sus propios caminos apropiados y designados. A continuación, preguntemos, ¿cuál es el significado del texto? Nuestra palabra "guión" no es una verdadera representación; la palabra hebrea usada generalmente se representa como en Juan 11:1; donde nuestro Señor habla de un hombre que no tropieza si camina de día, sino que lo hace con seguridad si camina de noche en la oscuridad. Significa que entonces es probable que golpee contra alguna piedra en el camino, por lo que se tropezará. No hay idea de violencia en la palabra. Cuando Satanás lo usó, tenía la intención de sugerirle a nuestro Señor que si la promesa era que ni siquiera tropezaría con una piedra, ¡cuánto más estaría seguro de protección si se arrojara desde el pináculo del templo! La palabra, por lo tanto, señala un asunto muy pequeño y ordinario: el ser evitado de caer sobre una piedra, ya que una madre sostendría a su hijo de tal percance. Ahora, el texto nos enseña:

I. LOS ÁNGELES SE PREOCUPAN DE MISMAS COSAS COMO ESTAS. Esto es muy maravilloso Por pensar en quién y qué son los ángeles; cuán grande, glorioso, santo, bendito; qué tan alto y augusto es el cargo que ocupan y los empleos en los que se involucran. Y luego piensa en agacharse a un trabajo como este: evitar que un hombre tropiece contra una piedra. Sabemos que se preocupan por la salvación del alma, porque ese es un gran asunto; el alma tan preciosa que Cristo se contentó con morir para redimirla. Pero que nuestros pies ni siquiera entren en contacto hiriente con una piedra, seguramente eso parece inferior e indigno de ellos. Pero esta misma verdad se cuenta en muchas otras Escrituras; cf. "Los mismos cabellos de tu cabeza están numerados"; "Ningún gorrión cae al suelo sin tu Padre", etc. Por lo tanto, es cierto que los santos ángeles se encargan de los detalles minuciosos de nuestras vidas, así como de los grandes eventos. La providencia amorosa del Señor llega a todas estas pequeñas cosas, de las cuales nuestra vida está compuesta principalmente. ¡Qué bendita es esta verdad! ¡Toda nuestra vida cuidada por el Señor!

II PERO LO PEQUEÑO EN SÍ MISMO PUEDE NO SER TANTO EN SUS CONSECUENCIAS. ¡Cuán poderosas son las pequeñas cosas en los resultados que a menudo fluyen de ellas! Para el cuerpo, un ligero tropiezo puede tener consecuencias para toda la vida. Para el alma, los hombres caen poco a poco, no por grandes crímenes, sino por una serie de pequeños pecados. Y así, también, para el surgimiento del alma. No saltamos al cielo; pero nosotros "crecemos en gracia", sin embargo, un ligero aumento y avance.

III. NUESTRAS DIFICULTADES REALES ESTÁN EN RELACIÓN CON ELLAS. De lo contrario, los ángeles no serían puestos a cargo de nosotros. Muchos pueden evitar grandes pecados que se permiten en los pequeños. "Tómeme los zorritos", etc. O creemos que podemos manejar los pequeños asuntos de la vida, o los descuidamos.

IV. NUESTRA FUERZA CONTRA AMBOS PEQUEÑOS Y GRANDES PELIGROS ESTÁ EN CRISTO. (Adaptado del fallecido Canon Melville.) - S.C.

Salmo 91:14

El amado del Señor.

Las marcas y tokens de estos se exponen aquí.

I. Han puesto su amor sobre el Señor. Sus corazones se han vuelto hacia él, lejos del pecado, y ahora están "fijados" firmemente sobre él. Numerosas personas sienten un afecto pasajero por Cristo; sus corazones arden dentro de ellos por un tiempo; pero el fuego pronto se apaga y se apaga. Pero estos han puesto su amor, no su mero pensamiento o aprobación, sobre él.

II Han conocido su nombre. Este es un grado superior. Su amor ha llevado a que se mantengan cerca de él y a mantener relaciones sexuales constantes con él; y ahora han llegado a conocerlo, como decimos que conocemos a un querido y honrado amigo, a quien hemos probado y probado y nunca encontramos querer. Entonces estos han llegado a conocer a Dios; y, por supuesto, están "en lo alto". Tal conocimiento eleva el alma por encima de los cuidados y las pruebas, las tentaciones y las penas de la vida. Así como los pequeños pájaros, a quienes el halcón busca atacar, evitan a sus enemigos manteniéndose en lo alto por encima de él, así también estos, amados del Señor, viven donde los pecados, las trampas y las penas de este mundo pueden hacerles daño.

III. REZAN EFICAZMENTE. "Él me llamará y yo responderé". La vida de oración, el caminar con Dios, caracteriza a estas personas. Y tienen poder en la oración: sus oraciones son respondidas. Esto no se puede decir de todas o la mayoría de las oraciones, de las cuales, a menudo, nada parece venir. Pero es lo contrario aquí.

IV. EN SUS PROBLEMAS EL SEÑOR ESTÁ CON ELLOS. "Estaré con ellos", etc. Tendrán problemas. Son las joyas de Dios; pero como la joya necesita ser puesta sobre la rueda y el suelo del lapidario antes de que revele su brillantez y valor, también lo hacen las joyas de Dios. Por lo tanto, no se pueden escapar los problemas. Pero soportarlo solo puede ser, y es, por estas personas. Vea a Paul y Silas en el calabozo de Philippi, y la experiencia de todos los santos de todas las épocas.

V. Y PORQUE SON EL AMADO DEL SEÑOR, VIENE A ELLOS

1. Liberación. ¿Cómo podría ser de otra manera? liberación real, aunque no siempre visible a nuestros ojos.

2. Honor. Vea la cruz de oro en la cima de la Catedral de San Pablo: ¡cómo eso refleja lo que esta nación piensa del Crucificado! Todas las naciones lo alaban.

3. La vida eterna. ¡Larga vida en verdad!

4. Satisfacción. "Tú, oh Cristo, eres todo lo que quiero".

5. La visión de la salvación de Dios. Para el mismo; para aquellos queridos por él; para el mundo. — S.C.

Salmo 91:15

La respuesta de Dios a su pueblo.

I. QUÉ ES ESTA RESPUESTA.

1. Que Dios contestará la oración. Pero sobre esto, tenga en cuenta:

(1) Que no es la oración de cada hombre, sino solo de aquellos que han puesto su amor en Dios y que habitan en el lugar secreto del Altísimo.

(2) Que a ellos se les responde la oración, pero a menudo de maneras diferentes a las que esperaban. Dios siempre les dará lo mejor; pero eso puede ser muy diferente de lo que han pensado.

2. Él estará con ellos en problemas. Dios está siempre con nosotros; pero en nuestro problema él está más especialmente con nosotros. Esto se muestra a veces por su ayuda providencial o por su gracia que nos sostiene.

3. Él entregará y honrará. Vea esto en historias como la de José.

II LO QUE SIGUE DE ÉL. Que para el hombre de Dios las siguientes cosas son imposibles:

1. Decepción; porque Dios responderá

2. soledad; porque Dios está siempre con él, y especialmente en problemas.

3. desgracia; porque ¿cómo puede ser eso para aquellos a quienes honra?

4. Derrota; porque Dios librará. — S.C.

HOMILIAS POR R. TUCK

Salmo 91:1

Nuestro lugar de seguridad.

La construcción de este salmo es peculiar (ver notas exegéticas). Ewald da la mejor sugerencia sobre su estructura. En parte, el poeta expresa sus propios sentimientos como de sí mismo, y en parte como si fueran expresados ​​por otro. Parece escuchar los pensamientos de su propio espíritu hasta que se vuelven claros y distintos, como algunas palabras proféticas, o algún oráculo divino que le habla desde afuera, y le da así la seguridad y el consuelo que había surgido en su vida. corazón. Las asociaciones del salmo y la autoría no pueden rastrearse con certeza, sino la idea judía de que pertenece a la edad de

Moisés merece consideración. Ciertamente, las experiencias de la vida en el desierto dan la ilustración más efectiva tanto de las figuras como de los sentimientos del salmo. El obispo Wordsworth dice con confianza: "El escenario del salmo se deriva de las circunstancias de la estancia de Israel en el desierto". Dean Plumptre dice: "El salmo es un eco, verso por verso casi, de las palabras en que Elifaz el temanita describe la vida del hombre bueno ( Job 5:17)". Quizás las dos oraciones de Salmo 91:1 se leerían mejor como una repetición, de acuerdo con la construcción habitual de los poetas hebreos. "El que habita ... el que permanece ... dirá al Señor". Trabajando en la asociación Mosaico, demuestre:

I. LOS PELIGROS DEL DESIERTO. Como Moisés estaría impresionado por ellos. Comida limitada Peligros de pestilencia por permanecer demasiado tiempo en un lugar. Enemigos activos Dificultades locales, como las serpientes. El genio de la gente. Influencia de multitudes mixtas. Efecto agotador de los cambios constantes, etc. Raramente nos damos cuenta de la ansiedad persistente y agotadora de Moisés. A veces, incluso su vida parecía estar en peligro.

II LAS SEGURIDADES DEL DESIERTO. Moisés no pudo evitar contrastar el silencio santo de esos cuarenta días que había pasado en el "lugar secreto" con Dios, y los cuarenta años de tensión y estrés que había pasado con la gente rebelde y de cuello rígido. A menudo debe haber anhelado una renovación de esas horas de descanso. Y, sin embargo, el hecho espiritual y la verdad para él era que todavía "habitaba en el lugar secreto", todavía "permanecía bajo la sombra del Todopoderoso"; para esto, en verdad, es un estado de ánimo de la experiencia del alma, y ​​no una mera relación corporal. Moisés con Dios en el monte no hace sino ilustrar a Moisés con Dios siempre, descansando y a salvo en su "sombra". R.T.

Salmo 91:2

Muchos nombres para Dios.

Encontrar varios nombres es un dispositivo común de amor. Los nombres parecen expresar los muchos aspectos de nuestra relación. Debe ser especialmente cierto para Dios que tengamos varias relaciones con él y que nos ayuden con una variedad de términos y nombres que expresan esas relaciones. Hay cuatro nombres dados a Dios en Salmo 91:1, Salmo 91:2. God the Concealer es el "inaccesiblemente alto". Dios el Sombreador es el "invencible Todopoderoso". Dios el Hacedor del Pacto es "Jehová, el Señor". Y Dios se apropió personalmente de "mi Dios". O se ha puesto de esta manera:

1. Nos comunicamos con él con reverencia, porque él es el Altísimo.

2. Descansamos en él como el Todopoderoso.

3. Nos regocijamos en él como Jehová o Señor.

4. Confiamos en él como El, el Dios poderoso.

La sugerencia de Perowne está más directamente en armonía con el salmo. "Dios es 'Altísimo', muy por encima de la ira y la malicia de los enemigos; 'Todopoderoso', para que nadie pueda presentarse ante su poder; 'Jehová', el Dios del pacto y la gracia, que se ha revelado a su pueblo; y es de tal Dios que el salmista dice, en santa confianza, "Él es" mi Dios ", en quien confío". Intentando encontrar los pensamientos que uno tan circunstancial como Moisés atribuiría a los términos, podemos decir-

I. EL "MÁS ALTO" ESTÁ SOBRE TODOS LOS CAMBIOS TERRESTRES. No se ven afectados por ellos en el sentido de que pueden debilitar sus relaciones con ellos. No podemos interferir en disputas y dificultades sin prejuicios. A menudo no podemos mantener la calma para formar un buen juicio. Dios puede

II EL "ALMIGHTY" PUEDE TRATAR DE TODAS LAS CONDICIONES DE TIERRA. Nunca pueden ser tan complicados que él no pueda desentrañarlos; nunca tan desesperado que no puede dominarlos. "Con Dios todo es posible." Si Dios no interfiere en un caso, la razón debe ser que no lo hará, porque puede hacerlo si lo desea.

III. EL "SEÑOR, JEHOVÁ" ESTÁ BAJO EL COMPROMISO DE INTERFERIR POR EL BIEN DE SU PUEBLO. El nombre "Jehová" fue tomado como la señal y el sello del pacto, como el arcoíris fue tomado como el signo del pacto de la naturaleza. Dios, como Jehová, puede ser considerado como el "Prometedor fiel".

IV. EL TÉRMINO "MI DIOS" IMPLICA QUE DIOS HA SIDO, EN REAL EXPERIENCIA, LO QUE EL SALMISTA SENTÍA SEGURO DE QUE ERA. Es un avance importante poder decir: "Sé no solo qué es Dios, también sé lo que ha sido para mí".

Salmo 91:3

Limitaciones de la protección temporal.

El hecho es patente. Exige consideración. Dios no siempre da protección de los males corporales a sus santos. En una casa en Chester, que se libró en el tiempo de la peste, está la inscripción: "La providencia de Dios es mi herencia". Pero el hombre que vivía allí no era el único buen hombre en Chester en ese momento. Otros hombres buenos no estaban así protegidos. Evidentemente, el salmista "acepta con toda sencillez la creencia en lo que, si no fuera por el pecado y sus consecuencias, sería la ley de la vida humana: esa bendición visible y obediencia al Supremo Gobernante del mundo, siempre debe ir de la mano. Para nosotros la fe es más bien que cualquier cosa que nos aleje de la fortuna externa no puede tocar la verdadera vida que está escondida en Dios ". Lo que necesitamos ver es que el salmista afirma la ley que siempre funciona, y nos deja encontrar las limitaciones y excepciones que surgen en su funcionamiento práctico.

I. LA LEY QUE FUNCIONA. El bien temporal atiende a la piedad. El mundo está construido y dispuesto para darle una esfera a esta ley. En la medida en que las relaciones naturales se mantienen simples, la ley funciona. "La honestidad es la mejor política." La bondad trae recompensa. La castidad asegura la salud. El temor de Dios le prueba la sabiduría práctica. El hombre de hábitos sabios y moderados tiene la mejor oportunidad en tiempo de enfermedad epidémica. Los diligentes en los negocios tienen éxito. "Lo correcto es lo correcto". Lo correcto viene bien. "La piedad tiene la promesa de la vida que es ahora".

II Las excepciones manifestadas. En estas ocasiones, la angustia de hombres como Asaph, que están demasiado interesados ​​en detectar el lado oscuro de las cosas. El justo trabajo sufre. Los malvados tienen gran poder. Las excepciones provienen de la perturbación de los arreglos divinos por la voluntad y el pecado del hombre. Él hace que su ley cruce la ley divina. Entonces surge la necesidad de modificaciones en el funcionamiento de la ley divina.

1. La lealtad del bien debe ser probada.

2. Los resultados de esa prueba deben usarse como ejemplo persuasivo para otros. El Libro de Job realmente lucha con esta dificultad. El hombre que es "recto, teme a Dios y evita el mal" no se encuentra protegido de todo daño. Y aún así es cierto, Job en problemas permanecía en "la sombra del Todopoderoso".

Salmo 91:4

El escudo de la fidelidad de Dios.

"Su verdad será tu escudo y escudo". La verdad de Dios aquí es la certeza de que él cumplirá su palabra; La convicción del salmista de su "veracidad", "fidelidad". El "escudo y el escudo" representan las armas defensivas del día anterior de la lucha cuerpo a cuerpo. Se incluyen tanto un escudo grande que cubre todo el cuerpo como un escudo ligero, de movimiento rápido, sujeto al brazo izquierdo; sugiriendo que las defensas de Dios son diversas y que se adaptan con precisión a las necesidades de su pueblo. Él es su defensa, tanto en pequeños peligros como en grandes. Obtenga el pensamiento sugerido por esta expresión del texto, al darse cuenta de lo que nuestra confianza absoluta en la integridad de un amigo y compañero de trabajo terrenal hace por nosotros. Tome el caso de un servidor de confianza en una casa de negocios. La honestidad incuestionable de ese hombre es el escudo de su amo. Lo protege de la ansiedad y el cuidado. Lo protege de la presión excesiva del trabajo. Lo protege de todo robo y mal. Así, también, con la fiel y honrada esposa. Su "verdad" protege a su esposo de las preocupaciones del hogar y de todas las discapacidades del hogar. "El corazón de su esposo confía en ella con seguridad". y para que pueda estar protegido y en paz. Aplica esto a Dios. No es posible pensar que alguna vez pueda estar por debajo de sí mismo, u olvidarse de su palabra, "en la que nos ha permitido" esperar. Podemos ir más allá de todas las simples promesas y asegurar nuestros corazones en lo que Dios es. Ilustrar por el tiempo de desánimo de Lutero. Al regresar a casa, encontró la casa cerrada, como si alguien hubiera muerto en ella, y su esposa vestida de luto. Él le preguntó qué había sucedido, y ella respondió tranquila y solemnemente que "Dios estaba muerto". Fue una lección objetiva para el reformador desanimado, que aprendió rápidamente. Mientras Dios viva, y viva para siempre, seguramente es el lugar donde se esconde y el escudo de su pueblo. Quitar a Dios, derribar nuestro elevado pensamiento sobre él, nuestra absoluta confianza en su eterna veracidad e integridad, sería quitar nuestro escudo y dejarnos indefensamente expuestos a los ataques de todos nuestros enemigos.

Salmo 91:11

Angel agencias.

Para las asociaciones de "ángeles" con Moisés y sus tiempos, podemos recordar el dicho del Nuevo Testamento, que la "Ley fue dada por la disposición de los ángeles". Moisés había asociado ángeles con Abraham y Jacob; y cuando Dios propuso retirar su guía personal de Israel, le ofreció a Moisés enviar "un ángel" delante de ellos. Era una creencia común, incluso entre los paganos, que los seres humanos tienen cada uno su genio guardián; pero el salmista aquí no parece referirse a ninguna de esas creencias. Deberíamos obtener una idea más digna de las representaciones bíblicas de los ángeles, si consideramos sus apariencias sensatas como diseñadas para ilustrar las agencias espirituales permanentes e invisibles de Dios en la bendición de los hombres. El término "ángel" se aplica adecuadamente a todas y cada una de las agencias que Dios usa para hacer su trabajo de guardar, guiar, consolar o corregir a los hombres. Dios tiene ángeles redentores, aflige ángeles, destruye ángeles. "Hace que vientos sus ángeles, fuego llameante a sus ministros".

I. LA CARGA DEL ÁNGEL. Ilustrar desde el momento de la destrucción del primogénito egipcio. Entonces Israel en Goshen estaba a cargo del ángel de Dios. O refiérase a la preservación de Moisés, Aarón, Caleb y Josué en tiempos de pestilencia repentina en el desierto. Estos estaban a cargo del ángel. O tome el caso de Eliseo en Dothan, cuando, aparentemente en el poder de los sirios, estaba realmente a salvo en la carga del ángel. O ver a Peter en prisión, lo suficientemente probable como para seguir a James a su destino. Realmente estaba en el cuidado y la liberación del ángel. O tome el caso del Covenanter, quien, escapando de sus enemigos, se subió al hueco de un árbol viejo, sobre el agujero del cual una araña hilaba una gran red, lo que hizo que los perseguidores se sintieran seguros de que nadie podría haberse arrastrado dentro. . Esa araña era el ángel de Dios.

II LAS CONDICIONES DE LA CARGA DEL ÁNGEL. El tentador se mantuvo alejado cuando instó a Jesús a confiar en, o más bien presumir, en la carga del ángel. Reprimió las palabras: "Guárdate en todos tus caminos", que claramente significan "los caminos de un buen hombre", "los caminos que un buen hombre debería estar tomando". "Solo en los caminos de la vocación de Dios, y con el fin de progresar de ese modo, tenemos derecho a la promesa". Si queremos hacer lo correcto, podemos estar seguros de la ayuda del ángel de Dios. No tenemos derecho a reclamar si queremos hacer algo malo. — R.T.

Salmo 91:12, Salmo 91:13

Los peligros típicos de los santos.

(Ver también Salmo 91:5, Salmo 91:6, Salmo 91:10.) Aquellos tratados pueden leerse a la luz de las experiencias en el desierto. Entonces tenemos:

1. El terror oriental común de la noche, tanto como tiempo de inseguridad y tiempo de propagación de enfermedades. Los ladrones trabajan de noche; los ataques repentinos de los enemigos se realizan de noche; el ángel de la pestilencia ataca de noche; bestias salvajes deambulan por la noche; los incendios estallan principalmente por la noche.

2. Los peligros de la insolación y el relámpago, que son las "flechas que vuelan durante el día".

3. Las enfermedades que se reproducen en condiciones insalubres y ganan fuerza para barrer a miles de personas.

4. Los ataques abiertos y sutiles de los animales del desierto. El león que ataca al frente; la víbora que muerde el talón. Bonar nos dice que "la fiebre de la peste pútrida a menudo aparece en la noche, mientras el paciente está dormido; la enfermedad de la solidez se apodera de un hombre al aire libre y tal vez lo interrumpe antes de la noche". ¿Y qué del peligro espiritual pueden tipificar estos?

I. LOS PELIGROS QUE SE CONECTAN CON LA CONCIENCIA DE LA AYUDA. Por la noche no podemos hacer nada para alejar los males. Entonces, hay momentos en la vida en los que sentimos que estamos en circunstancias que ni siquiera podemos tratar de controlar. El buen hombre estaría desesperado si se viera obligado a pensar que estaba a merced de las circunstancias. El salmista sabe que la oscuridad y la luz son iguales para proteger a Dios.

II LOS PELIGROS QUE VIENEN POR EL DOMINIO DE NUESTROS ESFUERZOS. En el día que podamos mirar, podemos resistir, podemos ordenar nuestra conducta sabiamente, podemos actuar con prontitud; y, sin embargo, constantemente encontramos que las fuerzas que nos rodean son más grandes que nosotros. La insolación y los rayos tipifican las cosas que no serán "según nuestra mente". Pero el salmista sabe que nada está más allá de la restricción Divina. Lo que sucede está permitido.

III. LOS PELIGROS QUE VENEN A NOSOTROS VICARIO. Constantemente sufrimos de los pecados y negligencias de los demás. Si hacemos lo correcto y nuestro vecino hace mal, ambos pueden sufrir las consecuencias que resultan. Como en caso de enfermedades infecciosas. Entonces, los problemas nacionales llegan al mal y al bien por igual.

IV. LOS PELIGROS QUE VIENEN POR TRABAJADORES VOLUNTOSOS. Representado por el violento "león" y el insidioso y traicionero "víbora". El salmista cree en Dios como limitador de la ira de los hombres.

Salmo 91:14

Razones en el hombre para el favor divino.

"Porque ha puesto su amor sobre mí". Este verso comienza lo que puede considerarse como un escenario poético de la respuesta que Dios da al alma que confía plenamente. "Dios mismo se adelanta para establecer la fe de su siervo, escribe en el alma un consuelo tan grande y confirma el testimonio de su siervo. 'Me ha puesto su amor; conoce mi nombre; me llama. ' Estas son las marcas de un verdadero siervo de Dios ". Se ha notado que las palabras "lo haré" se repiten seis veces en los últimos tres versículos de este salmo: "Lo entregaré"; "Lo pondré en alto"; "Contestaré;" "Estaré con él en problemas". "Con larga vida lo satisfaré". "Le mostraré mi salvación".

I. LAS POSIBILIDADES DE NUESTRO SENTIMIENTO HACIA DIOS. Podemos sentir hacia Dios todo lo que podemos sentir hacia nuestros semejantes: fe, admiración, devoción, etc. Incluso podemos ir tan lejos como para "poner nuestro amor sobre él", hacer que sea nuestro elegido, nuestro ser especialmente querido. . Lo que hacemos para ayudarnos a nosotros mismos, en el esfuerzo de "poner nuestro amor" en nuestros semejantes, podemos hacerlo para ayudar a poner nuestro amor en Dios. Cosas como

(1) apreciar el pensamiento de ellos;

(2) buscar su compañía;

(3) intenta en todos los sentidos para complacerlos.

II LA RESPUESTA DIOS HACE AL DERECHO DE LOS HOMBRES SENTIRSE HACIA EL. Esta respuesta se encuentra indicada en las garantías de este pasaje.

1. Les da un afecto de respuesta.

2. Los protege con una defensa siempre vigilante.

3. Él logra para ellos poderosas liberaciones.

4. Les concede exaltaciones graciosas.

El favor divino viene a los hombres porque:

1. Lo hacen su elección.

2. Porque buscan intimidad con él (implicado en "conocer su nombre").

3. Porque siempre están haciendo señales de su dependencia de él. Las señales son sus oraciones diarias y especiales. R.T.

Salmo 91:15, Salmo 91:16

La presencia de Dios en tiempos de problemas.

"Estaré con él en problemas". Ilustra con la presencia de un amigo en tiempos de enfermedad y angustia. Es posible que ese amigo no pueda ayudar y, sin embargo, la mejor ayuda proviene de esa presencia amistosa. Si Dios está con nosotros en problemas, estamos seguros de que él puede ayudar y entregar. Si no lo hace, solo puede ser porque está haciendo cosas más amables para nosotros, dejando que el problema se mantenga. La tensión de sentirse solo en tiempos de problemas puede ilustrarse con un paseo solitario por un país extraño y peligroso. "¿Alguna vez has caminado, milla tras milla, hasta que se hizo muy oscuro, y no había estrellas en lo alto, y ninguna voz amigable o guía en ninguna parte; y, a medida que te cansaste, te desmayaste y te doliste los pies, no pareció que el camino se volvió más áspero y pedregoso a cada paso? Puedes recordar cada vez que tropezaste en la cansada oscuridad contra una piedra, cómo el dolor parecía atravesar cada nervio, y la falta de luz y la incertidumbre por miedo a que cada paso pudiera llevarte al precipicio, todo esto te pone nervioso. ¡Pero qué diferente si un amigo querido hubiera estado contigo! ¡Y especialmente si sucediera que conocía bien el camino y el país! " La presencia de Dios es el summum bonum. Todo lo que podemos necesitar está incluido e involucrado en él. Realmente no necesita decirnos qué hará por nosotros; es suficiente si él estará allí. Y así, el Señor Jesús envolvió todo para sus discípulos en esta única garantía: "He aquí que estoy contigo todos los días".

I. LA PRESENCIA DE DIOS CON NOSOTROS SIGNIFICA LA MEJOR LIMITACIÓN POSIBLE DE NUESTRO PROBLEMA.

II LA PRESENCIA DE DIOS CON NOSOTROS SIGNIFICA CONFORT ABUNDANTE BAJO NUESTRO PROBLEMA.

III. LA PRESENCIA DE DIOS CON NOSOTROS SIGNIFICA EL CUMPLIMIENTO DE LA MISIÓN DE NUESTRO PROBLEMA.

IV. LA PRESENCIA DE DIOS CON NOSOTROS ASEGURA DE UN "PROBLEMA FELIZ DE TODAS NUESTRAS AFLICIONES".

Dios con nosotros en problemas es el hecho; pero todo para nosotros depende de nuestra comprensión sensata del hecho.

HOMILIAS DE C. CORTA

Salmo 91:9, Salmo 91:10, Salmo 91:11

La seguridad de los santos.

I. EL LUGAR DE VIVIENDA DEL BUEN HOMBRE: DIOS. En tal morada encontramos:

1. Refugio, protección. ( Juan 14:23.)

2. Nutrimento.

3. Descansa.

4. Compañerismo.

II LA SEGURIDAD DE ESTE ABODO.

1. El amor omnipotente lo abarca.

2. El poder del buen hombre para convertir todas las cosas a su bienestar. "Todas las cosas son tuyas".

III. Los guardias y sirvientes del buen hombre. Los ángeles son los mensajeros y ministros de Dios.

1. Dios emplea innumerables ministerios invisibles para servirnos. Ángeles y poderes invisibles "que caminan por la tierra tanto cuando nos despertamos como cuando dormimos".

2. Innumerables ministerios visibles. "Más criados esperan al hombre de los que él se dará cuenta" (ver el poema de George Herbert) .— S.

Salmo 91:14, Salmo 91:15

La recompensa de la confianza en Dios.

"Porque él ha puesto su amor sobre mí, por lo tanto lo libraré: lo pondré en lo alto, porque ha conocido mi Nombre. Él me llamará y le responderé: estaré con él en problemas; Lo entregaré y lo honraré ".

I. ¿CUÁLES SON LAS CALIDADES QUE DIOS VALORA MÁS EN CARÁCTER?

1. El conocimiento de su nombre; es decir, de su naturaleza y carácter, ahora revelados a nosotros más plenamente que entonces, en la Persona y obra de Jesucristo.

2. Poner nuestro amor sobre él. Porque él es lo que es, y porque nuestro amor es la promesa más segura de obediencia a su voluntad.

3. Dependencia de Dios. Expresado por el hábito de la oración: invocarlo.

II ¿DE QUÉ MANERA DIOS HONRA Y PREMIA A LAS CUALIDADES?

1. Lo entregará en problemas. Al darle una fuerza superior a todas sus pruebas. No podemos escapar de los problemas, pero podemos conquistarlos con la ayuda del Espíritu de Dios.

2. Lo exaltará a la posesión de altos honores. Dale una posición de gran seguridad, muy por encima de todo peligro. Y de gran influencia y utilidad. Este es un gran honor.

3. Contestará sus oraciones. De la única manera en que un Ser supremamente bueno y sabio contestará las oraciones de los errantes y pecadores, dándoles lo que necesitan y no siempre lo que piden.

Bibliographical Information
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Psalms 91:1". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​psalms-91.html. 1897.

Notas Explicativas de Wesley

El - El que hace de Dios su morada y refugio.

Bibliographical Information
Wesley, Juan. "Comentario sobre Psalms 91:1". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/​psalms-91.html. 1765.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile