Tuesday in Easter Week
Click here to join the effort!
Verse- by-Verse Bible Commentary
New American Standard Bible
Bible Study Resources
Bridgeway Bible Commentary
Psalms 60:0 Psalm Victory over Edom
In the war outlined in 2 Samuel 8:3-14 (and dealt with in more detail in 2 Samuel 10:1-19) David fought on many fronts. The present psalm concerns Israel’s victory in a battle against Edom. Because of the widespread military activity, a number of people and places are named in the accounts in 2 Samuel and in the heading to this psalm. Also three different leaders are named as bringing victory to Israel. The first is David, who was the supreme commander in Israel. The second is Joab, who was the army commander-in-chief. The third is Abishai, who was the leader of the army unit involved in the particular battle that is mentioned here (cf. heading to Psalms 60:0 with 2 Samuel 8:13; 1 Chronicles 18:12; 1 Chronicles 18:12).
While Israel has been fighting to the north and east, Edom and its allies have attacked from the rear (i.e. the south). Israel’s forces have suffered such heavy losses it appears God has deserted them. They have been thrown into confusion, as if hit by an earthquake. They stagger like a person who is drunk (1-3). Since they are God’s people, will he not reverse this disaster and lead them to victory (4-5)? Surely he will, for he has given them his promise. All the enemy-occupied areas, whether west of Jordan or east, will be liberated, for they belong to Israel by God’s appointment. The southern attackers - Moab, Edom and Philistia - will be overthrown and made to serve Israel (6-8).
Why then should God’s people doubt him? He has not forgotten them. He will indeed lead them against the enemy strongholds and give them victory (9-12).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Fleming, Donald C. "Commentary on Psalms 60:5". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​psalms-60.html. 2005.
Coffman's Commentaries on the Bible
GOD IS PLEADED WITH
"O God, thou hast cast us off, thou hast broken us down; Thou hast been angry; oh restore us again. Thou hast made the land to tremble; thou hast rent it: Heal the breaches thereof; for it shaketh. Thou hast showed thy people hard things: Thou hast made us to drink the wine of staggering. Thou hast given a banner to them that fear thee, That it may be displayed because of the truth. (Selah That thy beloved may be delivered, Save with thy right hand, and answer us."
"Thou hast cast us off… broken us down… been angry" "This psalm conveys the sense of national humiliation resulting from a wholly unseen military reverse."
"Thou hast made the land to tremble… rent it... it shaketh" Was this a real earthquake, or is the military defeat merely compared to an earthquake? We believe it is probably the latter, but earthquakes were by no means uncommon occurrences in Israel.
"The wine of staggering" This does not mean that God had actually given Israel such a deadly potion, but that God's providence had allowed it. The metaphor of drugged wine is used in describing the sins of the Great Harlot in Revelation; and here it is a metaphor of the stunning effect of that surprising military defeat. "The nation had been rendered unable to function."
Psalms 60:4 is not easily translated; and one possible meaning is that, "Israel had indeed raised the God-given banner; but it proved to be not so much a rallying point as a signal for dispersion."
"That thy beloved may be delivered" This recalls the tremendous fact of God's loving Israel, thus injecting a strong feeling of encouragement and hope into the passage.
"Save with thy right hand, and answer us" This double cry for God's help emphasizes the great lesson of the psalm, namely, that no matter how discouraging and difficult any given situation may appear to be, the answer is always, inevitably, and certainly, "Take it to the Lord in prayer."
Coffman's Commentaries reproduced by permission of Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. All other rights reserved.
Coffman, James Burton. "Commentary on Psalms 60:5". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​psalms-60.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.
Barnes' Notes on the Whole Bible
That thy beloved may be delivered - The word beloved is in the plural number, and might be rendered beloved ones. It refers not merely to David as his servant and friend, but to those associated with him. The reference is to the calamities and dangers then existing, to which allusion has been made above. The prayer is, that the enemy might be driven back, and the land delivered from their invasion.
Save with thy right hand - The right hand is that by which the sword is handled, the spear hurled, the arrow drawn on the bow. The prayer is, that God would put forth his power and deliver his people.
And hear me - literally, Answer me. The answer which he desired was that God would lead his armies successfully into Edom, Psalms 60:8-9.
These files are public domain.
Barnes, Albert. "Commentary on Psalms 60:5". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​psalms-60.html. 1870.
Smith's Bible Commentary
Psalms 60:1-12
Psalms 60:1-12 :
O God, thou hast cast us off, thou hast scattered us, thou hast been displeased; O turn thyself to us again. For thou hast made the earth to tremble; thou hast broken it: heal the breaches thereof; for it shakes. You have showed your people hard things: you have made us to drink the wine of astonishment. You have given a banner to them that fear thee, that it may be displayed because of the truth. That your beloved may be delivered; save with your right hand, and hear me. God hath spoken in his holiness; and I will rejoice, I will divide Shechem, and mete out the valley of Succoth. Gilead is mine, Manasseh is mine; Ephraim also is the strength of mine head; Judah is my lawgiver; Moab is my washpot; over Edom will I cast out my shoe: Philistia, triumph thou because of me ( Psalms 60:1-8 ).
These verses, actually, here in this particular part are repeated. Verses Psa 60:5-12 are identical to Psalms 108:6-13 ,so we will get these further on again.
Who will bring me into the strong city? who will lead me into Edom? Will not thou, O God, which hath cast us off? and thou, O God, which did not go out with our armies? Give us help from trouble: for vain is the help of man. Through God we shall do valiantly: for he it is that shall tread down our enemies ( Psalms 60:9-12 ).
"Give us help, oh God. Vain is the help of man." In another place David said, "It is time for You to work, oh Lord, for vain is the work of man." Oh, that we would learn to just trust in God; call upon Him for our help. Rather than looking to man, look to God. We always are scheming. We're always devising. We are always trying to figure out just one more angle. So many people try to use me in their devices and in their scheming. They have tried every game in the book, every trick. And they finally think, "Well, if I can just get Chuck, you know, they will listen to him." And it is just another one of their... they are not willing to leave it in God's hands completely. They just can't leave it with God. They say, "Oh, I'm just turning my life over to God." And then they are still scheming, still conniving, still trying to work another angle. Why don't we just give up and let God take over completely? It is great day when I just yield to God all the issues of my life. And I trust Him completely. "Give us help from trouble, for vain is the help of man. Through God we shall do valiantly."
Father, we thank You tonight for Your Word. Let Your Spirit plant it in our hearts. May we grow thereby. In Jesus' name. Amen
May the Lord bless and keep and strengthen and guide your life through this week. Keep looking up; we are getting so close. Keep your eyes on the Middle East; it is coming down. The day of the Lord is at hand. Let us lay aside every weight, the sin which does so easily beset us, and let's run with patience the race that has been set before us, as we look unto Jesus, the author and finisher of our faith. "
Copyright © 2014, Calvary Chapel of Costa Mesa, Ca.
Smith, Charles Ward. "Commentary on Psalms 60:5". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​psalms-60.html. 2014.
Dr. Constable's Expository Notes
1. A cry for deliverance in battle 60:1-5
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 60:5". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-60.html. 2012.
Dr. Constable's Expository Notes
Psalms 60
The occasion for this national (communal) lament psalm was Israel’s victory over the Arameans and the Edomites (cf. 2 Samuel 8:13; 1 Kings 11:15-16; 1 Chronicles 18:12). Naharaim (lit. rivers) and Zobah were regions in Aram. In this battle, Joab was responsible for defeating 12,000 Edomites (2 Samuel 8:13). Joab’s brother Abishai was the field commander, and the writer of Chronicles gave him the credit for the victory (1 Chronicles 18:12).
This is a didactic psalm according to the superscription. That is, David wrote it to teach the readers to trust in the Lord when they encountered similar difficulties.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 60:5". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-60.html. 2012.
Dr. Constable's Expository Notes
David now requested divine deliverance for the chosen people. God’s right hand represents His might. Psalms 60:5-12 are identical to Psalms 108:6-13.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 60:5". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-60.html. 2012.
Gill's Exposition of the Whole Bible
That thy beloved may be delivered,.... Some think that these words express the effect or end of the banner being displayed; but because of the word "Selah" at the end of Psalms 60:4, which makes so full a stop; rather they are to be considered in construction with the following clause. By the Lord's "beloved" ones are meant, not so much the people of Israel, who were loved and chosen by the Lord above all people on the face of the earth, as the elect of God, both among Jews and Gentiles, who are the chosen of God, and precious, and are loved of him with a free, sovereign, everlasting, and unchangeable love: these are the beloved of Father, Son, and Spirit; who, falling into a state of condemnation and death in Adam, and being under the power of sin, and involved in the guilt and faith of it; and being fallen into the hands of many enemies, sin, Satan, and the world; stood in need of deliverance out of all this, which they could not work out of themselves, nor any creature for them; wherefore, that they might be delivered, the following request is made;
save [with] thy right hand; from sin, the cause of damnation; from the law, which threatens with condemnation and death; from Satan, that would devour and destroy; and from all their enemies; from wrath to come, from hell and the second death; or from going down to the pit of corruption. The persons for whom this petition is put up are not only David himself, but all the beloved ones; and these God has appointed unto salvation; Christ is the Saviour of them, and to them salvation is applied in due time by the Spirit, and in a little while they will be in the full possession of it: and this is wrought out by the "right hand" of the Lord; either by his mighty power, the saving strength of his right hand, who is mighty to save; or by his Son, the man of his right hand, made strong for himself, who able to save to the uttermost; and by whom God has determined to save, and does save all his people; or the words may be rendered, "save thy right hand, [thy] Benjamins" p who are as near and dear to thee as thy right hand, being his mystical self, to whom salvation is brought by him, Isaiah 63:1;
and hear me; in so doing, he suggests he would hear and answer him his prayers would be ended and accomplished; this being the sum of them, his own salvation, and the salvation of the Lord's beloved ones. The "Cetib", or writing of this clause, is, "hear us"; the "Keri", or reading of it, "hear me".
p הושיעה ימינך.
The New John Gill's Exposition of the Entire Bible Modernised and adapted for the computer by Larry Pierce of Online Bible. All Rights Reserved, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
A printed copy of this work can be ordered from: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Commentary on Psalms 60:5". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​psalms-60.html. 1999.
Henry's Complete Commentary on the Bible
David's Complaints and Petitions. | |
To the chief musician upon Shushan-eduth, Michtam of David, to teach,
when he strove with Aram-naharaim, and with Aramzobah, when
Joab returned, and smote of Edom in the valley of salt 12,000.
1 O God, thou hast cast us off, thou hast scattered us, thou hast been displeased; O turn thyself to us again. 2 Thou hast made the earth to tremble; thou hast broken it: heal the breaches thereof; for it shaketh. 3 Thou hast showed thy people hard things: thou hast made us to drink the wine of astonishment. 4 Thou hast given a banner to them that fear thee, that it may be displayed because of the truth. Selah. 5 That thy beloved may be delivered; save with thy right hand, and hear me.
The title gives us an account, 1. Of the general design of the psalm. It is Michtam--David's jewel, and it is to teach. The Levites must teach it to the people, and by it teach them both to trust in God and to triumph in him; we must, in it, teach ourselves and one another. In a day of public rejoicing we have need to be taught to direct our joy to God and to terminate it in him, to give none of that praise to the instruments of our deliverance which is due to him only, and to encourage our hopes with our joys. 2. Of the particular occasion of it. It was at a time, (1.) When he was at war with the Syrians, and still had a conflict with them, both those of Mesopotamia and those of Zobah. (2.) When he had gained a great victory over the Edomites, by his forces, under the command of Joab, who had left 12,000 of the enemy dead upon the spot. David has an eye to both these concerns in this psalm: he is in care about his strife with the Assyrians, and in reference to that he prays; he is rejoicing in his success against the Edomites, and in reference to that he triumphs with a holy confidence in God that he would complete the victory. We have our cares at the same time that we have our joys, and they may serve for a balance to each other, that neither may exceed. They may likewise furnish us with matter both for prayer and praise, for both must be laid before God with suitable affections and emotions. If one point be gained, yet in another we are still striving: the Edomites are vanquished, but the Syrians are not; therefore let not him that girds on the harness boast as if he had put it off.
In these verses, which begin the psalm, we have,
I. A melancholy memorial of the many disgraces and disappointments which God had, for some years past, put the people under. During the reign of Saul, especially in the latter end of it, and during David's struggle with the house of Saul, while he reigned over Judah only, the affairs of the kingdom were much perplexed, and the neighbouring nations were vexatious to them. 1. He complains of hard things which they had seen (that is, which they had suffered), while the Philistines and other ill-disposed neighbours took all advantages against them, Psalms 60:3; Psalms 60:3. God sometimes shows even his own people hard things in this world, that they may not take up their rest in it, but may dwell at ease in him only. 2. He owns God's displeasure to be the cause of all the hardships they had undergone: "Thou hast been displeased by us, displeased against us (Psalms 60:1; Psalms 60:1), and in thy displeasure hast cast us off and scattered us, hast put us out of thy protection, else our enemies could not have prevailed thus against us. They would never have picked us up and made a prey of us if thou hadst not broken the staff of bands (Zechariah 11:14) by which we were united, and so scattered us." Whatever our trouble is, and whoever are the instruments of it, we must own the hand of God, his righteous hand, in it. 3. He laments the ill effects and consequences of the miscarriages of the late years. The whole nation was in a convulsion: Thou hast made the earth (or the land) to tremble,Psalms 60:2; Psalms 60:2. The generality of the people had dreadful apprehensions of the issue of these things. The good people themselves were in a consternation: "Thou hast made us to drink the wine of astonishment (Psalms 60:3; Psalms 60:3); we were like men intoxicated, and at our wits' end, not knowing how to reconcile these dispensations with God's promises and his relation to his people; we are amazed, can do nothing, nor know we what to do." Now this is mentioned here to teach, that is, for the instruction of the people. When God is turning his hand in our favour, it is good to remember our former calamities, (1.) That we may retain the good impressions they made upon us, and may have them revived. Our souls must still have the affliction and the misery in remembrance, that they may be humbled within us,Lamentations 3:19; Lamentations 3:20. (2.) That God's goodness to us, in relieving us and raising us up, may be more magnified; for it is as life from the dead, so strange, so refreshing. Our calamities serve as foils to our joys. (3.) That we may not be secure, but may always rejoice with trembling, as those that know not how soon we may be returned into the furnace again, which we were lately taken out of as the silver is when it is not thoroughly refined.
II. A thankful notice of the encouragement God had given them to hope that, though things had been long bad, they would now begin to mend (Psalms 60:4; Psalms 60:4): "Thou hast given a banner to those that fear thee (for, as bad as the times are, there is a remnant among us that desire to fear thy name, for whom thou hast a tender concern), that it may be displayed by thee, because of the truth of thy promise which thou wilt perform, and to be displayed by them, in defense of truth and equity," Psalms 45:4. This banner was David's government, the establishment and enlargement of it over all Israel. The pious Israelites, who feared God and had a regard to the divine designation of David to the throne, took his elevation as a token for good, and like the lifting up of a banner to them, 1. It united them, as soldiers are gathered together to their colours. Those that were scattered (Psalms 60:1; Psalms 60:1), divided among themselves, and so weakened and exposed, coalesced in him when he was fixed upon the throne. 2. It animated them, and put life and courage into them, as the soldiers are animated by the sight of their banner. 3. It struck a terror upon their enemies, to whom they could now hang out a flag of defiance. Christ, the Son of David, is given for an ensign of the people (Isaiah 11:10), for a banner to those that fear God; in him, as the centre of their unity, they are gathered together in one; to him they seek, in him they glory and take courage. His love is the banner over them; in his name and strength they wage war with the powers of darkness, and under him the church becomes terrible as an army with banners.
III. A humble petition for seasonable mercy. 1. That God would be reconciled to them, though he had been displeased with them. In his displeasure their calamities began, and therefore in his favour their prosperity must begin: O turn thyself to us again! (Psalms 60:1; Psalms 60:1) smile upon us, and take part with us; be at peace with us, and in that peace we shall have peace. Tranquillus Deus tranquillat omnia--A God at peace with us spreads peace over all the scene. 2. That they might be reconciled to one another, though they had been broken and wretchedly divided among themselves: "Heal the breaches of our land (Psalms 60:2; Psalms 60:2), not only the breaches made upon us by our enemies, but the breaches made among ourselves by our unhappy divisions." Those are breaches which the folly and corruption of man makes, and which nothing but the wisdom and grace of God can make up and repair, by pouring out a spirit of love and peace, by which only a shaken shattered kingdom is set to rights and saved from ruin. 3. That thus they might be preserved out of the hands of their enemies (Psalms 60:5; Psalms 60:5): "That thy beloved may be delivered, and not made a prey of, save with thy right hand, with thy own power and by such instruments as thou art pleased to make the men of thy right hand, and hear me." Those that fear God are his beloved; they are dear to him as the apple of his eye. They are often in distress, but they shall be delivered. God's own right hand shall save them; for those that have his heart have his hand. Save them, and hear me. Note, God's praying people may take the general deliverances of the church as answers to their prayers in particular. If we improve what interest we have at the throne of grace for blessings for the public, and those blessings be bestowed, besides the share we have with others in the benefit of them we may each of us say, with peculiar satisfaction, "God has therein heard me, and answered me."
These files are public domain and are a derivative of an electronic edition that is available on the Christian Classics Ethereal Library Website.
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Psalms 60:5". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​psalms-60.html. 1706.
Notas de Barnes sobre toda la Biblia
Para que tu amado pueda ser entregado - La palabra amado está en el número plural, y puede ser amada. Se refiere no solo a David como su sirviente y amigo, sino a aquellos asociados con él. La referencia es a las calamidades y los peligros existentes, a los que se ha aludido anteriormente. La oración es para que el enemigo pueda ser expulsado y la tierra liberada de su invasión.
Ahorre con su mano derecha - La mano derecha es aquella por la cual se maneja la espada, la lanza lanzada, la flecha dibujada en el arco. La oración es que Dios exponga su poder y libere a su pueblo.
Y escúchame - literalmente, respóndeme. La respuesta que deseaba era que Dios lideraría a sus ejércitos con éxito en Edom, Salmo 60:8.
Estos archivos están en dominio público.
Barnes, Albert. "Comentario sobre Psalms 60:5". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​psalms-60.html. 1870.
Notas de la Biblia Compañera de Bullinger
escuchar . respuesta.
me. El texto hebreo dice "nosotros"; pero algunos códices, con cuatro ediciones impresas tempranas, arameo, Septuaginta, siríaco y Vulgata, dicen "yo".
Estos archivos son de dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Psalms 60:5". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​psalms-60.html. 1909-1922.
El Comentario del Púlpito de la Iglesia
'DIOS ES NUESTRO REFUGIO Y NUESTRA FUERZA'
"Por Dios haremos valientemente".
Salmo 60:12
Este es un salmo nacional que debe enseñarse al pueblo ( Deuteronomio 31:19 ). Como cantaron los hijos de Coré cuando los edomitas aprovechaban la ausencia de David para invadir la tierra, este salmo se compuso después de que se había asegurado la victoria. Shushaneduth significa el lirio del testimonio y puede referirse al nombre de la melodía con la que se estableció este salmo.
Aram son los sirios: los sirios que habitaban entre las dos inundaciones, Éufrates y Tigris, se habían aliado con los sirios de Zoba ( 2 Samuel 10:6 ; 2 Samuel 10:8 ; 2 Samuel 10:16 ; 2 Samuel 10:19 ) . Para conocer la historia completa, consulte 2 Samuel 8.
I. La primera estrofa habla del desastre. —Abandonado y destrozado, la tierra temblorosa y desgarrada, la gente aprendiendo duras lecciones y tambaleándose en la debilidad de los borrachos. La medida a la que se fijó se dice en el margen que significa "Lirio del testimonio", mientras que el objeto se describe en la inscripción, "Mictam de David para enseñar". Es bueno levantar el espejo para saber qué estamos y dónde estamos. El tiempo dedicado al diagnóstico de la enfermedad está lejos de perderse. Aprendamos lo que somos, que magnificamos la gracia que nos ha levantado de nuestra baja condición y nos ha hecho sentarnos con los príncipes.
II. Pero a pesar de todo, Dios anhela a su amado y espera salvar con su diestra .
III. Tan pronto como se pronuncia la oración, la respuesta está a la mano. —Dios habla en su santidad.
Aquí se describe a Dios como el Santo, separado de todos los seres creados y finitos y, por tanto, sobre todo engaño y vacilación. Él había prometido darle a su pueblo la tierra que prometió a sus antepasados, y David se regocija con la seguridad de que así será. Ya reclama su herencia en su totalidad, y aunque en realidad no estaba en su poder, se regocija con la certeza de que ya es suya.
La reciente invasión de los edomitas había abierto los ojos del pueblo escogido, y especialmente de su rey, al alto valor de aquellas antiguas promesas que les habían garantizado la posesión y el disfrute de toda la tierra: y el salmo procede a nombrar varios lugares, objetos y tribus particulares, que realmente describen y cubren su herencia en toda su extensión. Siquem representa el oeste y Sucot para los lados orientales del Jordán.
Ilustración
'La composición del salmo se ha colocado correctamente en el tiempo antes de la batalla en el valle de la sal en lugar de después, porque es necesario suponer que los edomitas habían caído sobre la tierra, arrasándola desde el sur cuando David había marchado. contra sus poderosos enemigos en el norte y los obligó victoriosamente a retroceder, pero envió a su general Joab contra los edomitas. A esta devastación de la tierra, se refiere el lamento con el que comienza el salmo ( 2 Samuel 8:1 ).
Luego hay una referencia a la incitación divina ( 2 Samuel 8:4 ) que introduce la oración por ayuda divina ( 2 Samuel 8:5 ), que pasa a la apropiación de un oráculo divino que promete la victoria ( 2 Samuel 8:6 ).
Sobre esto se basa la petición renovada , intensificada por su inconsistencia con la situación actual ( 2 Samuel 8:9 ) en una súplica apremiante por ayuda Divina ( 2 Samuel 8:11 ). '
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Nisbet, James. "Comentario sobre Psalms 60:5". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/​commentaries/​cpc/​psalms-60.html. 1876.
Comentario Bíblico de Smith
Oh Dios, nos has desechado, nos has dispersado, has sido disgustado; Oh, vuélvete a nosotros otra vez. Porque tú hiciste temblar la tierra; tú lo quebraste: sana sus brechas; porque tiembla. Has mostrado a tu pueblo cosas duras: nos has hecho beber el vino del asombro. Tú diste un estandarte a los que te temen, para que sea exhibido a causa de la verdad.
para que sea librado tu amado; salva con tu diestra, y escúchame. Dios ha hablado en su santidad; y me regocijaré, dividiré a Siquem, y mediré el valle de Sucot. Galaad es mío, Manasés es mío; Efraín es también la fortaleza de mi cabeza; Judá es mi legislador; Moab es mi tinaja; Sobre Edom arrojaré mi calzado: Filistea, triunfa por mí ( Salmo 60:1-8 ).
Estos versos, en realidad, aquí en esta parte en particular se repiten. Los versículos Salmo 60:5-12 son idénticos a Salmo 108:6-13 , por lo que los veremos más adelante nuevamente.
¿Quién me llevará a la ciudad fuerte? ¿Quién me llevará a Edom? ¿No lo harás tú, oh Dios, que nos has desechado? y tú, oh Dios, que no saliste con nuestros ejércitos? Danos auxilio en las tribulaciones, porque vana es la ayuda del hombre. En Dios haremos proezas, porque él hollará a nuestros enemigos ( Salmo 60:9-12 ).
"Ayúdanos, oh Dios. Vana es la ayuda del hombre". En otro lugar David dijo: "Es hora de que trabajes, oh Señor, porque vana es la obra del hombre". Oh, que aprendamos a confiar solamente en Dios; invocarlo para nuestra ayuda. En lugar de mirar al hombre, mira a Dios. Siempre estamos intrigando. Siempre estamos ideando. Siempre estamos tratando de encontrar un ángulo más. Mucha gente trata de usarme en sus dispositivos y en sus intrigas.
Han probado todos los juegos del libro, todos los trucos. Y finalmente piensan: "Bueno, si puedo atrapar a Chuck, ya sabes, lo escucharán". Y es solo otro de sus... no están dispuestos a dejarlo en manos de Dios por completo. Ellos simplemente no pueden dejarlo con Dios. Dicen: "Oh, solo estoy entregando mi vida a Dios". Y luego todavía están intrigando, todavía conspirando, todavía tratando de trabajar desde otro ángulo.
¿Por qué no nos damos por vencidos y dejamos que Dios se haga cargo por completo? Es un gran día cuando simplemente entrego a Dios todos los asuntos de mi vida. Y confío en Él completamente. "Ayúdanos en las tribulaciones, porque vana es la ayuda del hombre. En Dios haremos proezas".
Padre, te damos gracias en esta noche por Tu Palabra. Deja que Tu Espíritu lo plante en nuestros corazones. Que crezcamos así. En el nombre de Jesus. Amén
Que el Señor bendiga, guarde, fortalezca y guíe su vida durante esta semana.
Sigue buscando; nos estamos acercando mucho. Mantenga sus ojos en el Medio Oriente; esta bajando El día del Señor está cerca. Despojémonos de todo peso, del pecado que tan fácilmente nos asedia, y corramos con paciencia la carrera que tenemos por delante, mirando a Jesús, el autor y consumador de nuestra fe. "
Derechos de autor © 2014, Capilla del Calvario de Costa Mesa, California.
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Psalms 60:5". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​psalms-60.html. 2014.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
Título .— ( RV ) 'Para el Músico Jefe; Puso en Susa Edut, Mictam de David, para enseñar; cuando contó con Aram-naharaim y con Aram-zoba, y Joab volvió y derrotó a Edom en el valle de la Sal doce mil.
Shushan-eduth ('el lirio del testimonio') denota que este Sal. fue ajustado a la misma melodía que los Salmos 45, 69, 80. Para 'Mictam'. Ver Salmo 16 . La ocasión histórica en el título se describe en 2 Samuel 8:3 ; 2 Samuel 8:13 ; 1 Crónicas 18:3 ; 1 Crónicas 18:12 , pero en estos pasajes se menciona a Abisai en lugar de Joab, y el número de los muertos se da como 18.000. 1 Crónicas 1 Crónicas 8:12 probablemente tenga razón al leer 'Edom' en lugar de 'los sirios' ( Aram ) de 2 Samuel 8:13. El Sal., Sin embargo, está claramente escrito después de una batalla perdida, no después de una victoria. Se ha sugerido que mientras David estaba comprometido con los sirios en el N. de Palestina, los edomitas pudieron haber obtenido un éxito temporal en el S. antes de que fueran derrotados por los generales de David, y que el Sal. puede haber sido escrito bajo la sombra de este reverso. Otros piensan que Salmo 60:6 , que afirma la soberanía de Dios sobre todo el territorio gobernado por David, es un fragmento davídico elaborado en un poema posterior de angustia nacional. Los últimos seis versículos forman la segunda parte de Salmo 108 ; Salmo 60:1 describe la derrota de Israel. La oración en Salmo 60:5 conduce a una confiada expectativa de grandes conquistas con la ayuda de Dios ( Salmo 60:6).
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Psalms 60:5". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​psalms-60.html. 1909.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
Tu amado ] mejor, 'tus amados'.
6f . El salmista fundamenta su confianza en Dios. Todas las naciones son suyas, y las trata como ve el bien.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Psalms 60:5". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​psalms-60.html. 1909.
Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby
En Salmo 60 el remanente reconoce que Dios los ha desechado. Su única esperanza es que Él se vuelva a ellos nuevamente. Este es exactamente el punto de la justicia de Israel como nación: no buscar ayuda en otra parte, no hay espíritu de rebelión. Aceptan el castigo de su iniquidad. Aun así, Dios había puesto Su estandarte entre los fieles de Israel. Él era su Jehová-nissi. Ahora lo miran a Él. El final del salmo es Dios afirmando su título sobre la tierra prometida. La victoria será para Israel a través de Él.
Estos archivos están en el dominio público.
Darby, John. "Comentario sobre Psalms 60:5". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​psalms-60.html. 1857-67.
Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés
A partir de este versículo en adelante, el salmo aparece nuevamente, con algunas variaciones notadas allí, en Salmo 108:6 .
(6, 7, 8) Estos tres versos, que forman el centro del poema, son, claramente por su estilo, de diferente antigüedad y autoría desde el principio. Posiblemente, de hecho, formaron un poema original por sí mismos, un antiguo dicho oracular que describe las relaciones de Israel con las tribus limítrofes en su territorio, y luego fueron empleados por los compiladores de este salmo y Salmo 108 , para despertar los espíritus decaídos de la carrera en un momento menos afortunado.
(Véase la Introducción. ) El orador es Dios mismo, quien, según una figura profética familiar, aparece en el carácter de un guerrero, el capitán de Israel, proclamando los triunfos obtenidos a través de Su poder con sus brazos. (Comp. Isaías 63:1 .) Aquí, sin embargo, la imagen es más lúdica que terrible, más irónica que majestuosa.
El conquistador está regresando, como en el pasaje de Isaías mencionado anteriormente, de la batalla, pero no está pintado "glorioso en su ropa, viajando en la grandeza de su fuerza". La furia de la pelea, la carnicería, las prendas manchadas de sangre están implícitas, no descritas. En lugar de responder a un desafío, como en Isaías, con una descripción de la pelea, aquí el campeón simplemente proclama el resultado de su victoria mientras procede a desarmarse y prepararse para el baño, figuras que expresan el mayor desprecio por el enemigo tan fácilmente sometido.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Psalms 60:5". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​psalms-60.html. 1905.
Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer
Oración de ayuda contra los enemigos
Salmo 60:1
Este era un salmo nacional para ser enseñado a la gente. Ver título; también Deuteronomio 31:19 . En ese momento se había formado una fuerte coalición contra David. Ver 2 Samuel 10:6 ; 2 Samuel 10:8 ; 2 Samuel 10:17 ; 2 Samuel 10:19 ; 1 Crónicas 18:12 .
Israel estaba amenazado por el desastre. Fue como si un terremoto hubiera rasgado el suelo. Pero el rey salmista argumentó que Dios le había dado a su pueblo una misión en el mundo, que no podía perderse. Primero, Israel llevó un estandarte de la verdad, Salmo 60:4 . Además, Dios había "hablado en Su santidad" y había prometido que la simiente de Abraham poseería Canaán.
De pie en la cima de una colina, el salmista ve la Tierra Prometida desplegada ante él. Siquem y Sucot, Salmo 60:6 , uno al oeste, el otro al este, del Jordán, indican la anchura de la tierra. Todo había sido entregado a Israel por pacto y, por lo tanto, los pueblos circundantes debían someterse.
Hasta ahora, la ciudad fuerte de Petra, ceñida de rocas, Salmo 60:9 , se había burlado de David; pero tenía confianza en que Dios lo conduciría dentro de sus poderosos muros, para pisotear a sus adversarios, Números 24:18 . El hombre no pudo, pero Dios sí. La pregunta nunca es, ¿puede Dios? pero siempre, ¿podemos confiar en él y seguirlo?
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Psalms 60:5". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​psalms-60.html. 1914.
La Biblia Anotada de Gaebelein
Salmo 60
El Señor con su pueblo
1. Confesiones y oración ( Salmo 60:1 )
2. La herencia anticipada ( Salmo 60:6 )
3. La certeza de la fe ( Salmo 60:9 )
Este Salmo, “Susan-Edut” (el lirio del testimonio), también Mictam de David, tiene como principio una confesión de los piadosos en Israel. Reconocen que el Señor los ha dispersado y está enojado con ellos. Rezan por la restauración. "Para que sea librado tu amado, salva con tu diestra y escúchame". Entonces Él escucha y responde en Su santidad y Su pueblo se regocija al poseer una vez más su herencia terrenal. El echar el zapato sobre Edom significa subyugar a Edom, tomar posesión y hacer de Edom un sirviente.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Psalms 60:5". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​psalms-60.html. 1913-1922.
Exposición de Morgan sobre toda la Biblia
Esta es una canción de la derrota. Puede dividirse en tres partes. El primero es un reconocimiento de la causa de la derrota, que termina con una oración (versículos 60: 1-5). El segundo expresa la respuesta de Dios en el alma del cantante (versículos 60: 6-8). En el tercero hay una nota de impotencia, un grito de necesidad y un grito de confianza. En medio de una derrota evidentemente desastrosa, el cantante reconoce el gobierno de Dios.
Su llamado de ayuda se basa en el reconocimiento de la verdadera vocación del pueblo. Llevan un estandarte para mostrar la verdad. Tenga en cuenta el "Selah" en este punto, lo que sugiere una atención especial a este hecho. Por el bien de ese estandarte se eleva el grito de liberación.
Luego, el cantante habla de la respuesta, pero la nota suprema es "Dios ha hablado en su santidad".
Todas las bellas imágenes que describen el triunfo siguen a esa declaración. La victoria solo es posible en la santidad. La derrota es siempre el problema del pecado. Toda ayuda humana es impotente cuando Dios ha abandonado al pueblo. La canción termina con un grito de auxilio y una declaración de seguridad personal.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Psalms 60:5". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​psalms-60.html. 1857-84.
Exposición de Gill de toda la Biblia
que tu amado puede ser entregado ,. Algunos piensan que estas palabras expresan el efecto o el final del banner que se muestran; Pero debido a la palabra "SELAH" al final de Salmo 60:4, lo que hace que tan lleno sea una parada; Más bien, deben ser considerados en la construcción con la siguiente cláusula. Por los "queridos" del Señor, se entiendan, no tanto la gente de Israel, que fue amada y elegida por el Señor sobre todas las personas en la faz de la tierra, como electo de Dios, tanto entre los judíos como los gentiles, que son los elegidos de Dios, y preciosos, y les aman con un amor libre, soberano, eterno e inmutable: estos son los amados de padre, hijo y espíritu; que, cayendo en un estado de condena y muerte en Adán, y estar bajo el poder del pecado, e involucrado en la culpa y la fe de la misma; y ser caído en las manos de muchos enemigos, pecado, Satanás y el mundo; estaba en necesidad de liberación de todo esto, que no podían funcionar de sí mismos, ni de ninguna criatura para ellos; por lo que, que podrían ser entregados, se hace la siguiente solicitud.
guardar [con] tu mano derecha ; Del pecado, la causa de la condenación; De la ley, que amenaza con la condena y la muerte; De Satanás, eso devoraría y destruiría; Y de todos sus enemigos; De la ira por venir, del infierno y la segunda muerte; o de bajar al hoyo de la corrupción. Las personas para quienes se colocan esta petición no solo son David, sino a todos los queridos; Y estos Dios han designado a la salvación; Cristo es el salvador de ellos, y para ellos la salvación se aplica a su debido tiempo por el espíritu, y en poco tiempo estarán en plena posesión de ello, y esto está listo por la "mano derecha" del Señor; ya sea por su poderoso poder, la fuerza de salvación de su mano derecha, que es poderosa para salvar; o por su hijo, el hombre de su mano derecha, se hizo fuerte para sí mismo, que capaz de ahorrar a lo máximo; y por quien Dios ha decidido a salvar, y ahorra a toda su gente; O las palabras pueden ser representadas ", ahorra tu mano derecha, [Tus] Benjamins" P, que son tan cercanos y queridos para ti como tu mano derecha, siendo su yo místico, a quien la salvación es traída por él, Isaías 63:1.
y escúchame ; Al hacerlo, sugiere que oiría y le respondería sus oraciones serían terminadas y realizadas; Siendo esta la suma de ellos, su propia salvación y la salvación de los amados del Señor. El "CETIB", o la escritura de esta cláusula, es: "Escúchanos"; el "keri", o leyendo de ella, "me escuche".
P הושיעה ימינך.
La Nueva Exposición de Toda la Biblia de John Gill Modernizada y adaptada para la computadora por Larry Pierce de Online Bible. Todos los derechos reservados, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
Se puede pedir una copia impresa de esta obra en: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Comentario sobre Psalms 60:5". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​psalms-60.html. 1999.
Comentario Bíblico Católico de Haydock
Tabernáculo. Las palabras parecen limitarlo para siempre al cielo, como lo explican los Padres, aunque también pueden aludir a una protección temporal (Berthier) en el templo. (Calmet) &mdash- Alas. Caldeo, "de tu deidad". Caldeo, seguiré siendo miembro de tu Iglesia aquí y seré feliz para siempre. (Menochius)
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Psalms 60:5". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​psalms-60.html. 1859.
Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia
Salmo 60
Susan-Heduth—Lirio de testimonio. El lirio es emblema de la hermosura (cf. el título del Salmo 45). Este término doble puede que denote un poema hermoso que testifica de la fidelidad de Dios demostrada en las victorias referidas en la historia citada. Aramnaharaim—la Siria de los dos ríos, o la Mesopotamia allende el río (Eufrates) ( 2 Samuel 10:16) Aram-zobah—la Siria de Soba ( 2 Samuel 10:6), de cuyo rey era tributario el rey de aquélla. La guerra con Edom, por Joab y Abisai ( 2 Crónicas 18:12, 2 Crónicas 18:25), tuvo lugar como al mismo tiempo. Probablemente, mientras se alternaban las dudas y los temores, respecto a los resultados de estas guerras, el escritor compuso este salmo, en el cual pinta, en el lenguaje del pueblo de Dios, sus tristezas en medio de desgracias anteriores, eleva plegarias por las presentes estrecheces, y se goza en la esperanza segura del triunfo mediante la ayuda de Dios.
1-3. Alude a los desastres. desechado—con escarnio ( 2 Crónicas 43:2; 2 Crónicas 44:9). disipaste—quebrantaste nuestra fortaleza (cf. 2 Samuel 5:20). vuélvete—o, devuélvenos (la prosperidad). Las figuras de conmociones físicas denotan las grandes conmociones civiles ( 2 Samuel 46:2). vino de agitación—de asombro, o de tambaleo; eso es, nos debilitaste (cf. el Salmo 75:8; Isaías 51:17, Isaías 51:22).
4, 5. Sin embargo se reanimarán ante la bandera de Dios, y pedirán que guiados y sostenidos por el poder de Dios (por su diestra, Isaías 17:7; Isaías 20:6), estén seguros. óyeme—otra versión, óyenos.
6-10. Dios pronunció—habló—por su santuario—o por su santidad ( Isaías 89:35; Amós 4:2), por el honor de sus atributos ( Amós 22:3; Amós 30:4). Cobrando ánimo de la promesa de Dios de darles posesiones ( Éxodo 23:31; Deuteronomio 11:24) (y renovada a él acaso por revelación especial), con júbilo describe la conquista como ya realizada. Sichem … Succoth—puntos muy separados, y Galaad … Manasés—distritos grandes, al este y al oeste del Jordán, representan toda la tierra. partiré … mediré—significa tener el control completo. Ephraím—denota el poder militar ( Deuteronomio 33:17) y Judá—(el legislador, Génesis 49:10), el civil. Las naciones extrañas luego aparecen como vencidas. vasija … lavatorio—de lo más común. sobre Edom—como sobre el esclavo. haz júbilo—clama, vitorea; reconoce la sujeción (cf. el Salmo 108:9, “sobre Filistea—Palestina—triunfaré”).
9, 10. Está persuadido de que Dios, aunque una vez airado, ahora está por obrar en favor de su pueblo. ¿quién me llevará?—o ¿quién me ha llevado?—como si el hecho hubiera ya principiado. Ciertamente—contesta a su pregunta; pero con la pregunta, “¿No serás tú?”; se infiere la contestación afirmativa.
11, 12. Por tanto cierra con una oración por el éxito, expresando su confianza en él mismo.
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 60:5". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​psalms-60.html. 1871-8.
Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar
SALMO 60Susan-Heduth-Lirio de testimonio. El lirio es emblema de la hermosura (cf. el título del Salmo 45). Este término doble puede que denote un poema hermoso que testifica de la fidelidad de Dios demostrada en las victorias referidas en la historia citada. Aramnaharaim-la Siria de los dos ríos, o la Mesopotamia allende el río (Eufrates) (2Sa 10:16) Aram-zobah-la Siria de Soba (2Sa 10:6), de cuyo rey era tributario el rey de aquélla. La guerra con Edom, por Joab y Abisai (2Ch 18:12, 2Ch 18:25), tuvo lugar como al mismo tiempo. Probablemente, mientras se alternaban las dudas y los temores, respecto a los resultados de estas guerras, el escritor compuso este salmo, en el cual pinta, en el lenguaje del pueblo de Dios, sus tristezas en medio de desgracias anteriores, eleva plegarias por las presentes estrecheces, y se goza en la esperanza segura del triunfo mediante la ayuda de Dios.
1-3. Alude a los desastres. desechado-con escarnio (2Ch 43:2; 2Ch 44:9). disipaste-quebrantaste nuestra fortaleza (cf. 2Sa 5:20). vuélvete-o, devuélvenos (la prosperidad). Las figuras de conmociones físicas denotan las grandes conmociones civiles (2Sa 46:2-3). vino de agitación-de asombro, o de tambaleo; eso es, nos debilitaste (cf. el Psa 75:8; Isa 51:17, Isa 51:22).
4, 5. Sin embargo se reanimarán ante la bandera de Dios, y pedirán que guiados y sostenidos por el poder de Dios (por su diestra, Isa 17:7; Isa 20:6), estén seguros. óyeme-otra versión, óyenos.
6-10. Dios pronunció-habló-por su santuario-o por su santidad (Isa 89:35; Amo 4:2), por el honor de sus atributos (Amo 22:3; Amo 30:4). Cobrando ánimo de la promesa de Dios de darles posesiones (Exo 23:31; Deu 11:24) (y renovada a él acaso por revelación especial), con júbilo describe la conquista como ya realizada. Sichem … Succoth-puntos muy separados, y Galaad … Manasés-distritos grandes, al este y al oeste del Jordán, representan toda la tierra. partiré … mediré-significa tener el control completo. Ephraím-denota el poder militar (Deu 33:17) y Judá-(el legislador, Gen 49:10), el civil. Las naciones extrañas luego aparecen como vencidas. vasija … lavatorio-de lo más común. sobre Edom-como sobre el esclavo. haz júbilo-clama, vitorea; reconoce la sujeción (cf. el Psa 108:9, “sobre Filistea-Palestina-triunfaré”).
9, 10. Está persuadido de que Dios, aunque una vez airado, ahora está por obrar en favor de su pueblo. ¿quién me llevará?-o ¿quién me ha llevado?-como si el hecho hubiera ya principiado. Ciertamente-contesta a su pregunta; pero con la pregunta, “¿No serás tú?”; se infiere la contestación afirmativa.
11, 12. Por tanto cierra con una oración por el éxito, expresando su confianza en él mismo.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 60:5". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​psalms-60.html. 1871-8.
Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento
Salmo 60:1 . Oh Dios, nos has desechado; o interrogativamente: ¿Por qué nos has desechado? En esta coyuntura, todas las naciones circundantes, mencionadas aquí, en el salmo ochenta y tres, y en 2 Samuel 8 , parecen levantarse de inmediato contra David, alarmadas por su fama militar y prosperidad.
Salmo 60:2 . Hiciste temblar la tierra, sacudiste a todas las naciones vecinas que entraron en alianza contra tu pueblo; una figura de habla antigua que designa las convulsiones de la guerra.
Salmo 60:3 . Nos hiciste beber el vino del asombro. De esta frase, y del comienzo del salmo, parecería que los rebeldes habían obtenido la primera victoria, ver 2 Samuel 8 . 2 Samuel 8 .
REFLEXIONES.
Evidentemente, este salmo se compuso cuando David estaba casi rodeado de nuevas guerras, y cuando no sabía cuáles serían los problemas. Estas guerras fueron las más dolorosas, ya que entonces estaba pensando en construir un templo para el Señor. Ora a Dios para que no deseche a Israel por la brecha que Edom había ocasionado, porque al parecer tenían aquí un gran ejército para apoyarlos.
David, después de derramar su alma con gran humildad, descubre una gran fe en Dios, que le había dado un estandarte o estandarte, bien sostenido por los hombres. Efraín se reunió fuerte en torno a él, y fue la fuerza de su cabeza. Judá llenó los bancos de la justicia; porque se colocaron tronos de justicia para los parientes de David en el templo. Salmo 122:5 .
Por lo tanto, según el lenguaje figurado de su época, dice que se lavaría los pies en las ollas de Moab y arrojaría su zapato sobre Edom, lo que implicaba su reducción a una condición servil. 2 Samuel 8:2 . Filistea se elevó de alegría por el estallido de la guerra con Edom, y él irónicamente le pide que disfrute del triunfo, que debería ser de corta duración; porque Dios lo llevaría a Bosra, la ciudad fuerte y la capital de sus enemigos, que estaba situada sobre una roca, Abdías 1:3 , y repartiría su país con una línea. Así el creyente tendrá la victoria sobre todas sus corrupciones internas, y la iglesia sobre todos sus enemigos externos.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Psalms 60:5". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​psalms-60.html. 1835.
Comentario Completo de Trapp
Para que sea libre tu amado; salva con tu diestra, y escúchame.
Ver. 5. Para que sea libre tu amado ] Heb. tus amados, los que te temen, Salmo 60:4 , porque por ellos es que Dios hace bien a un pueblo; a todos los demás le parece decir, como Eliseo una vez le dijo a Joram, el malvado rey de Israel: ¿Qué tengo yo que ver contigo? &C. Si no fuera porque mirara a tal o cual gente, no te miraría ni te vería, 2 Reyes 3:13,14 .
Salva con tu diestra ] Heb. Salva tu diestra, que parece afligida juntamente con nosotros; porque los enemigos dicen que no puede salvarnos; así lo expone Kimchi.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Trapp, John. "Comentario sobre Psalms 60:5". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​psalms-60.html. 1865-1868.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Un himno de guerra y victoria.
Al músico principal de Susananeduth, para ser cantado en el culto público de acuerdo con la melodía "El lirio del testimonio", esta melodía indica también que el contenido del salmo se refiere a la fidelidad de Dios en la preservación de su pueblo y la concesión de la victoria a los ejércitos de Israel, Mictam de David, un poema en forma epigramática, para enseñar; cuando contó con Aram-naharaim, es decir, con Mesopotamia más allá del Éufrates, y con Aram-zoba, la Siria de Soba, 2 Samuel 10, cuando Joab regresó y derrotó a Edom, cuyos ejércitos habían invadido Canaán desde el sur, 2 Samuel 8:13 , en el Valle de la Sal, cerca del extremo suroeste del Mar Muerto, doce mil.
David, como rey, era el comandante en jefe de los ejércitos de Israel, por lo que se le atribuyó la victoria, pero Joab era el general del ejército, y envió a su hermano Abisai, el comandante de esta expedición, que, como parece que mató a doce mil edomitas en una batalla y un total de dieciocho mil en toda la campaña, 2 Samuel 8:13 ; 1 Crónicas 18:12 .
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Psalms 60:5". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​psalms-60.html. 1921-23.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Para que sean liberados tus amados, los hijos del amor de Dios, el pueblo de Israel , salvo con tu diestra, símbolo de su omnipotencia, y escúchame. Habiendo hecho la súplica, David ahora continúa en una tensión de victoria, anticipando el gozo por el derrocamiento de los edomitas.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Psalms 60:5". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​psalms-60.html. 1921-23.
Comentario completo de Henry sobre la Biblia
1-5 David posee el disgusto de Dios como la causa de todas las dificultades que había sufrido. Y cuando Dios está volviendo su mano a nuestro favor, es bueno recordar nuestros problemas anteriores. En el disgusto de Dios comenzaron sus problemas, por lo tanto, a su favor, su prosperidad debe comenzar. Esas brechas y divisiones que hacen la locura y la corrupción del hombre, nada más que la sabiduría y la gracia de Dios pueden reparar, derramando un espíritu de amor y paz, por el cual solo un reino se salva de la ruina. La ira de Dios contra el pecado, es la única causa de toda miseria, privada o pública, que ha sido, es o será. En todos estos casos no hay remedio, sino regresando al Señor con arrepentimiento, fe y oración; rogándole que vuelva con nosotros. Cristo, el Hijo de David, es dado como estandarte a los que temen a Dios; en él se juntan en uno y se animan. En su nombre y fuerza hacen la guerra con los poderes de la oscuridad.
Estos archivos están en el dominio público y son derivados de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Cristiana de Clásicos Etéreos.
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Psalms 60:5". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​psalms-60.html. 1706.
Pett's Commentary on the Bible
David pide a Dios que los salve con su diestra poderosa para que el pueblo a quien ama pueda ser liberado, y declara la certeza de la victoria de YHWH porque las naciones circundantes están sujetas a él ( Salmo 60:5 ).
David pide a Dios que salve personalmente a las personas en las que ha puesto su amor, y expresa su confianza en que intervendrá, y esto porque Dios ha declarado exultante su soberanía sobre el área. Todo está bajo su control y hará con él lo que quiera. Israel (Efraín) es Su casco, y Judá Su cetro, la evidencia externa de Su gobierno, mientras que las naciones circundantes, Moab, Edom y Filistea están en posiciones inferiores.
Salmo 60:5
'Para que sean librados tus amados,
Salva con tu diestra y respóndenos.
Para que sus amados, aquellos en quienes Él ha puesto su amor, puedan ser entregados, él pide a Dios que salve por medio de su diestra poderosa, respondiendo a su pueblo (o respondiendo a David) cuando lo invocan.
Podríamos preguntar, 'si son Sus amados, ¿por qué les ha permitido sufrir estos reveses?' Y la respuesta será: "A quien ama YHWH, él reprende y castiga, como un padre al hijo en quien se deleita" ( Proverbios 3:12 ). David es consciente de esto y confía en que después de la reprensión vendrá la bendición.
'Contéstanos' es la kethib (lectura original), 'contéstame' es la qere (ajuste sugerido), siendo esta última una corrección y lectura alternativa en el TM.
Salmo 60:6
Dios ha hablado en su santidad,
"Dios ha hablado en su santidad". 'En su santidad' expresa la singularidad de lo que Dios es. Él es el completamente justo que siempre es fiel a su palabra, y el que se distingue por su 'alteridad', por encima, más allá y distintivo de su creación. Él es 'el Altísimo y Sublime que habita la eternidad, cuyo Nombre es Santo' ( Isaías 57:15 ). Y es como tal que ha hablado (hecho su declaración solemne), garantizando así el resultado final.
Salmo 60:6
“Me regocijaré,
Dividiré a Siquem,
Y repartirás el valle de Sucot.
Galaad es mía y Manasés es mía,
Efraín también es la defensa de mi cabeza,
Judá es mi cetro.
Moab es mi olla
Sobre Edom echaré mi zapato,
Filistea, grita por mí ”.
Lo que Dios ha dicho ahora se aclara. Puede ser que veamos esto como Dios elevando Su estándar en nombre de Su pueblo ( Salmo 60:4 ), o alternativamente como la promesa de Dios a David. Pero en cualquier caso, describe a Dios surgiendo victorioso y cumpliendo exultantemente Su propósito y revelando Su soberanía. Toda el área está bajo su control.
Siquem y Sucot fueron los dos lugares a los que Jacob había llegado por primera vez al entrar en la tierra después de su estancia en Padán Aram ( Génesis 33:17 ). Siquem estaba al oeste del Jordán y Sucot al este del Jordán. Por lo tanto, pueden haber sido vistos como representantes del norte de Israel a ambos lados del Jordán sobre el cual Dios ahora afirma ejercer Su autoridad y control. Puede incluirse aquí la idea de que Dios está cumpliendo sus promesas a Jacob.
Se puede considerar que Galaad y Manasés representan toda la franja de tierra al este del Jordán (Galaad es un término flexible que a menudo indica una gran parte de la tierra al este del Jordán). Aunque Manasés también estuvo bien representado al oeste del Jordán, una gran parte de la tierra al este del Jordán era territorio que pertenecía a la tribu de Manasés. Se enfatiza que pertenecen a Dios.
Efraín era el nombre popular para las tierras altas centrales y el territorio relacionado, y era el nombre de la tribu más poderosa de Israel. Eventualmente se convertiría en sinónimo del norte de Israel (un Israel algo restringido), pero en esta etapa era simplemente la tribu más grande y fuerte. Esto se presenta como el casco de batalla de Dios. Judá, por supuesto, representaba la parte sur del reino, la parte que primero había cedido al gobierno de David ( 2 Samuel 3:2 ).
Está representado como el cetro de Dios, porque fue a través de Judá que se establecería la realeza ( Génesis 49:10 ).
Por lo tanto, toda la tierra sobre la que gobernó David está destinada a cubrirse aquí (la geografía en ese momento era vaga). Las descripciones de Efraín y Judá como Su casco de batalla y cetro indican cuán personal es la actividad de Dios en su nombre. Es a través de Efraín y Judá que logra Su triunfo en la guerra y su soberanía.
Moab, Edom y Filistea, los vecinos más cercanos de Israel, son retratados como muy subordinados a Israel. Moab es su vasija. Es decir, es en Moab donde se lava los pies. Sobre Edom arroja su zapato. Son sus esclavos a quienes se les da sus zapatos para que los limpie y estén listos para que Él los use. Alternativamente, algunos ven el lanzamiento de un zapato como un reclamo de soberanía. Los filisteos gritan por él. La idea es que proclamen Su señorío, y posiblemente incluso que corran delante de Su carro que le allana el camino.
Así se asegura a David que toda el área está sujeta al control de Dios, por lo que no debe temer que Edom tenga éxito en sus intentos de apoderarse del sur de Judá.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Pett, Peter. "Comentario sobre Psalms 60:5". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​psalms-60.html. 2013.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
Jesús es el amado del Padre, lleno de gracia y verdad. Pero pareciera que Cristo tenía un ojo en esta oración para la Iglesia que es su amada, y en él también la amada del Padre. Lector, si toma el versículo en este sentido, y luego conecta con él lo que el Señor Jesucristo dijo en los días de su carne, Juan 17:23 .
¡No conozco un pensamiento que pueda despertar en la mente más bendito, más delicioso y lleno de gloria! Aprecialo, te lo ruego, para siempre, y llévalo contigo a donde quiera que vayas, para ayudar a tu mente al amor y alabanza incesante de todas las personas de la Deidad. ¿Ama Dios Padre a la iglesia del Señor Jesús, como lo ama a él?
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Psalms 60:5". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​psalms-60.html. 1828.
Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento
Has dado un estandarte, &C. Pero ahora has concedido los deseos de aquellos que te adoran y te sirven con devoción, y has dado un estandarte al que pueden acudir todas las tribus. David, dice el Dr. Delaney, fue el único centro de unión que esa gente alguna vez tuvo, y Dios ahora lo hizo su capitán y gobernante para manifestar la verdad de esas promesas que le habían hecho mucho antes. Pero el estandarte aquí no sólo debe ser considerado como un signo e instrumento de su unión, dando a entender que ellos, que últimamente estaban divididos bajo varios estandartes, ahora deberían estar reunidos y unidos bajo uno; pero también de batalla y guerra. Como si hubiera dicho: Nos has dado un ejército y poder para oponernos a nuestros enemigos: tenemos nuestro estandarte para oponernos al de ellos. Aunque los filisteos y otras naciones han sido demasiado duras para nosotros a causa de nuestras divisiones,A los que te temen O, por , o en nombre de, los que te temen; un pasaje enfático, que implica que Dios dio esta gran bendición al pueblo de Israel por el bien de esos pocos israelitas sinceros, que estaban entre ellos. Para que se muestre a causa de la verdad, no por ningún mérito nuestro, sino para mostrar tu fidelidad en el cumplimiento de tus promesas. Para que sea librado tu amado , etc. Que por tu gran poder que acompaña mis brazos, pueda ser un instrumento para librar a tu amado pueblo de aquellos que los han oprimido; salva con tu diestra, con tu propio poder, y con los instrumentos que te plazca utilizar. Observa, lector, los que temen a Dios son suyos.amado; le son queridos como a la niña de sus ojos; a menudo están en angustia, pero serán librados, porque la diestra de Dios los salvará.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Benson, Joseph. "Comentario sobre Psalms 60:5". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​psalms-60.html. 1857.
Notas de Referencia de Scofield
Vs. 5-12 )
Los versículos 5-12 (Salmo 50:5) son idénticos a (Salmo 108:6).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Scofield, C.I. "Commentary on Psalms 60:5". "Scofield's Reference Notes". https://studylight.org/​commentaries/​srn/​psalms-60.html. 1909.
El Ilustrador Bíblico
Oh Dios, nos has desechado; Nos has esparcido.
Salmo de derrota
En nuestro propio idioma poseemos muchas bellas canciones de patriotismo. Sería imposible sobreestimar el valor de una canción como “Scots wha hae” como medio de mantener vivos los sentimientos patrióticos en el pecho de la gente. Qué tesoro sería si tuviéramos una docena de incidentes más de las grandes épocas de nuestra historia embalsamados en versos igualmente inmortales y cantados en cada hoguera. Los hebreos pusieron música así a su historia; y el comentario poético sobre sus fortunas nacionales llega hasta el fondo mismo de su significado, porque los lee a la luz de la verdad eterna.
I. La depresión de un patriota ( Salmo 60:1 ). El enemigo había invadido el país y había suficiente fuerza para resistirlos. Tan grande era el pánico que los habitantes eran como borrachos, incapaces de comprender la magnitud de su calamidad e incapaces de enfrentarse a ella ( Salmo 60:3 ).
Pero lo peor fue que fue un triunfo de los paganos sobre el pueblo del Dios verdadero, a quien se le había dado un estandarte para que lo exhibiera debido a la verdad ( Salmo 60:4 ). El cristiano más humilde ha recibido una pancarta para exhibir a causa de la verdad. Trabajamos por una causa que es tan antigua como la eternidad y elevada como el cielo. Nuestro éxito o derrota personal no es nada; pero la victoria de la verdad lo es todo.
Este gran verso fue entregado por Ebenezer Erskine debajo de los muros del castillo de Stirling cuando él y su congregación fueron expulsados de la Iglesia de Escocia; y se ha relacionado con otros grandes escenarios históricos de la historia de la Iglesia.
II. La promesa recordada ( Salmo 60:6 ). En este punto se produce un cambio en el espíritu del escritor. La oración lo ha traído a sí mismo. Debemos suponer que, en respuesta a una pregunta dirigida a Dios, tal vez a través del Urim y Tumim, recibe un oráculo sobre la situación, o que, al ser avivada su memoria por una inspiración repentina, recuerda un antiguo oráculo, dado en alguna crisis similar, en la que Dios promete a su rey ungido la posesión completa de Tierra Santa y también el sometimiento de los pueblos vecinos.
El oráculo se cita después de que el salmista expresó su alegría al recordarlo. Dios promete dividir Siquem, como en la conquista bajo Josué, dividió las diferentes partes de la tierra entre las diversas tribus, y repartiría el valle de Sucot. Por qué estos dos lugares se mencionan especialmente, es imposible ahora decirlo. Puede que hayan sido fortalezas del enemigo. Luego (versículo 7), Galaad y Manasés, que representan la parte del país más allá del Jordán, son reclamados por Dios como Suyos.
Y de Efraín y Judá, que representan la división al oeste del Jordán, se dice que uno será Su yelmo ("la fuerza de mi cabeza") y el otro Su cetro (no "legislador"). Como Tierra Santa está representada por estas partes bien conocidas, las naciones hostiles, que deben ser subyugadas, están representadas por los tres enemigos bien conocidos de Israel: Moab, Edom y Filistea. Y, como las posiciones que iban a ocupar Efraín y Judá se describen al decir que deben cumplir con los honorables oficios de yelmo y cetro a Dios, el destino de las naciones hostiles se describe de manera similar al representarlas cumpliendo ante Él los oficios más bajos. (versículo 8).
Moab será la vasija en la que se lavará los pies al volver a casa de un viaje, y Edom el esclavo a quien, al hacerlo, arrojará las polvorientas sandalias que se ha quitado; mientras que Filistea honrará su triunfo. De esta manera, el salmista recuperó su espíritu en una hora de desastre. Y, al pelear las batallas del Señor, también podemos recurrir a la promesa registrada en el segundo salmo, que los paganos serán entregados a Cristo y los confines de la tierra para su posesión. El cristiano más humilde puede recurrir a la promesa de que nadie lo arrebatará de la mano de Cristo, y que la buena obra que Dios ha comenzado se perfeccionará.
III. El regreso de la esperanza (versículos 9-12). En el versículo 9 se vuelve para afrontar la crisis por la que se había lamentado en la primera parte del salmo. Ve la dificultad de la situación. Edom es un enemigo fuerte, y su capital, Petra, una "ciudad fuerte". “La entrada a ella”, dice un viajero, “es por un desfiladero estrecho bordeado por altos precipicios, de casi dos millas de largo. En algunos lugares, las rocas colgantes se acercan tanto unas a otras que sólo dos jinetes pueden avanzar una al lado de la otra.
“¿Quién, pregunta el salmista, me llevará allá? Y la respuesta es, nadie más que Dios. Durante un tiempo los había abandonado, tal vez porque habían estado confiando en sí mismos o en sus pasadas victorias. Necesitaban ser humillados y aprender la lección de que “vana es la ayuda del hombre” (versículo 11). Pero la derrota les había enseñado esta lección; y ahora confían solo en su Dios. Cuando los siervos de Dios han alcanzado este estado mental, nada se les puede enfrentar. Y así, este salmo, que comenzó con pánico y lágrimas, termina con la nota de trompeta de esperanza (versículo 12). ( J. Acosador. )
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Psalms 60:5". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​psalms-60.html. 1905-1909. Nueva York.
El Comentario Bíblico del Expositor
Salmo 60:1
ESTE salmo tiene evidentemente un trasfondo histórico definido. Israel ha sido derrotado en la lucha, pero aún continúa su campaña contra Edom. Meditando en las promesas de Dios, el salmista anticipa la victoria, que cubrirá la derrota y los éxitos parciales perfectos, y busca infundir su propio espíritu de confianza en las filas de sus compatriotas. Pero las circunstancias que responden a las requeridas por el salmo son difíciles de encontrar.
La fecha asignada por el sobrescrito no puede considerarse satisfactoria; porque la guerra de David allí referida a 2 Samuel 8:1 no tuvo derrotas tan asombrosas como las que se lamentan aquí. El Oráculo Divino, del que se da la sustancia en la parte central del salmo, ofrece dudosas indicaciones de fecha. A primera vista parece implicar la unión de todas las tribus en un reino y, por tanto, favorecer la autoría davídica.
Pero puede ser una cuestión de si el Israel unido del Oráculo es un hecho o una profecía. Para una escuela de comentaristas, la mención de Efraín junto con Judá es señal de que el salmo es anterior a la gran revuelta; para otro, es una prueba positiva de que la fecha es posterior a la destrucción del reino del norte. La fecha macabea es favorecida por Olshausen, Hitzig y Cheyne entre los modernos; pero, aparte de otras objeciones, la reaparición de Salmo 60:5 en Salmo 108:1 , implica que esta pieza de salmodia hebrea ya era venerable cuando un compilador posterior entretejió parte de ella en ese salmo.
En general, la autoría davídica es posible, aunque obstruida por la dificultad ya mencionada. Pero la conclusión más segura parece ser la modesta de Baethgen, que contrasta fuertemente con las confiadas afirmaciones de algunos otros críticos, a saber, que la certeza asegurada de fechar el salmo "ya no es posible".
Se divide en tres partes de cuatro versículos cada una, de las cuales la primera ( Salmo 60:1 ) es la queja de la derrota y la oración por ayuda; el segundo ( Salmo 60:5 ), un Oráculo Divino que asegura la victoria; y el tercero ( Salmo 60:9 ), el destello de nueva esperanza encendida por la palabra de ese Dios.
La primera parte combina la queja y la oración en el primer par de versículos, en cada uno de los cuales hay, primero, una descripción del estado desesperado de Israel, y luego un grito de ayuda. La nación está rota, como un muro se derriba, o como un ejército cuyas filas ordenadas se hacen añicos y se dispersan. Se trata de una derrota aplastante, que en Salmo 60:2 se describe además como un terremoto.
La tierra tiembla y luego se abre en horribles hendiduras y las casas se convierten en ruinas demacradas. El estado está desorganizado como consecuencia de la derrota. Es una mezcla poco poética de hecho y figura ver en el "desgarro" de la tierra una alusión a la separación de los reinos, especialmente porque ese no fue el resultado de la derrota.
Hay casi un tono de asombro en la designación de Israel como "Tu pueblo", por lo que lamentablemente el destino que se les ha impuesto contrasta con su nombre. Más extraño aún y más anómalo es que, como se lamenta Salmo 60:3 3b, la propia mano de Dios les ha encomendado un cáliz tal que los llene de enamoramiento. La construcción "vino de tambalearse" es gramaticalmente imposible, y la mejor explicación de la frase considera que los sustantivos están en aposición: "vino que se tambalea" o "se tambalea como vino". El significado es que Dios no solo envió el desastre que había sacudido a la nación como un terremoto, sino que también envió la presuntuosa confianza en sí mismo que lo había llevado.
Salmo 60:4 ha recibido dos interpretaciones opuestas, siendo tomado por algunos como una prolongación del tono de lamento por el desastre, y por otros como una conmemoración de la ayuda de Dios. Este último significado interrumpe violentamente la continuidad del pensamiento. "El único punto de vista natural es el que ve" en Salmo 60:4 "una continuación de la descripción de la calamidad" en Salmo 60:3 (Cheyne, in loc .
). Tomando este punto de vista, representamos la segunda cláusula como arriba. La palabra traducida "para que puedan huir" puede significar en verdad elevarse, en el sentido de reunirse alrededor de una norma, pero el resto de la cláusula no puede tomarse en el sentido de "debido a la verdad", ya que la preposición que se usa aquí nunca significa "debido a". Es mejor tomarlo aquí como antes. La palabra reverenciada de diversas maneras es difícil y verdad.
Ocurre nuevamente en Proverbios 22:21 , y hay un paralelo con la "verdad" o fidelidad en el cumplimiento de las promesas divinas. Pero ese significado sería inapropiado aquí, y requeriría que la preposición anterior se tomara en el sentido imposible ya señalado. Por lo tanto, parece mejor seguir la LXX y otras versiones antiguas, al considerar la palabra como un modo ligeramente variado de deletrear la palabra ordinaria para un arco (la letra dental final se intercambia por una dental afín).
El significado resultante está profundamente teñido de triste ironía. "Ciertamente has dado un estandarte, pero era una señal para huir más que para reunirse". Tal parece la mejor vista de este difícil versículo; pero no está libre de objeciones. "Los que te temen" no es una designación adecuada para las personas que fueron así esparcidas en fuga por Dios, incluso si se toma simplemente como un sinónimo de la nación. Tenemos que elegir entre dos incongruencias.
Si adoptamos el punto de vista favorito, que el versículo continúa la descripción de la calamidad, el nombre que se les da a los que sufren es extraño. Si tomamos el otro, que describe la gracia de Dios para reunir a los fugitivos, nos enfrentamos a una violenta interrupción del tono del sentimiento en esta primera parte del salmo. Perowne acepta la traducción de antes del arco, pero toma el verbo en el sentido de reunirse, haciendo que el estandarte sea un punto de reunión y el darlo una misericordia divina.
La segunda parte ( Salmo 60:5 ) comienza con un verso que Delitzsch y otros consideran realmente conectado, a pesar del Selah al final Salmo 60:4 , con el anterior. Pero es bastante inteligible como independiente, y está en su lugar como la introducción al Oráculo Divino que sigue y constituye el núcleo del salmo.
Hay una hermosa fuerza de confianza en la del salmista con respecto al pueblo golpeado y esparcido como todavía los "amados" de Dios. Le ruega que responda, a fin de que se obtenga un resultado tan acorde con el corazón de Dios como la liberación de sus amados. Y tan pronto como la oración ha salido de sus labios, escucha la respuesta atronadora: "Dios ha hablado en su santidad". Esa elevación infinita de Su naturaleza por encima de las criaturas es la garantía del cumplimiento de Su palabra.
Los siguientes versículos contienen la sustancia del Oráculo; pero es demasiado atrevido suponer que reproducen sus palabras; porque "me regocijaré" difícilmente se puede poner con reverencia en la boca de Dios. La sustancia del todo es una doble promesa: un Israel unido y un paganismo sumiso. Siquem al occidente y Sucot al oriente del Jordán, Galaad y Manasés al oriente, y Efraín y Judá al occidente, son posesión del hablante, ya sea rey o representante de la nación.
Aquí no hay rastro de una separación de los reinos. Efraín, la tribu más fuerte del reino del norte, es la "fuerza de mi cabeza", el yelmo, o quizás con alusión a los cuernos de un animal como símbolo de las armas ofensivas. Judá es la tribu gobernante, la batuta del comandante o posiblemente "legislador", como en Génesis 49:1 . Israel así compactado puede contar con conquistas sobre enemigos hereditarios.
Su derrota está predicha en imágenes despectivas. La palangana para lavar los pies era "vaso para deshonra"; y, en la gran casa de Israel, no se encontraría ninguna función superior para su enemigo ancestral, una vez conquistado. El significado de arrojar el zapato sobre o sobre Edom es dudoso. Puede ser un símbolo para tomar posesión de una propiedad, aunque carece de confirmación; o Edom puede ser considerado como el esclavo doméstico al que se arrojan los zapatos del amo cuando se quitan; o, mejor, de acuerdo con la referencia anterior a Moab, Edom puede considerarse como parte de la casa o los muebles del amo. El uno era la palangana para sus pies; el otro, el rincón donde guardaba sus sandalias.
Si el texto de Salmo 100 0: 8 c es correcto, se dirige a Filistea con amargo sarcasmo, y se le pide que repita ahora sus antiguos gritos de triunfo sobre Israel, si puede. Pero la edición de estos versículos en Salmo 108:1 , da una lectura más natural que puede adoptarse aquí: "Sobre Filistea gritaré fuerte".
La tercera parte ( Salmo 60:9 ) es tomada por algunos comentaristas para respirar el mismo espíritu que la primera parte. Cheyne, por ejemplo, habla de ella como una "recaída en el abatimiento", mientras que otros escuchan con más verdad los tonos de la confianza reavivada. En Salmo 60:9 hay un cambio notable de tiempo de "¿Quién, traerá?" en la primera cláusula, a "¿Quién ha guiado?" en el segundo.
Esto se explica mejor por la suposición de que alguna victoria sobre Edom había precedido al salmo, que el cantor considera una garantía de éxito en su asalto de "la ciudad vallada", probablemente Petra. No hay necesidad de complementar Salmo 60:10 , para leer: "¿No Salmo 60:10 tú, oh Dios, el cual", etc. El salmista recurre a su lamento anterior, no como si pensara que todavía era cierto, sino justo porque no.
Explicó la razón de desastres pasados; y, ahora invertido por el Oráculo Divino, se convierte en la base de la oración que sigue. Es como si hubiera dicho: "Fuimos derrotados porque Tú nos desechaste. Ahora ayúdanos como Tú prometiste y haremos obras de valor". Es imposible suponer que el resultado de la respuesta divina, que constituye el corazón mismo del salmo, sea una repetición desesperada del desaliento inicial.
La fe más bien alegre reconoce las debilidades pasadas y rastrea los fracasos del pasado hasta el abandono auto causado por un Dios amoroso, que permitió que Su pueblo fuera vencido para que pudieran aprender quién era su fuerza, y siempre va con los que van. salgan a la guerra con la conciencia de que toda ayuda excepto la Suya es vana, y con la esperanza de que incluso en Él la debilidad de ellos hará proezas. "¿No nos has desechado?" puede ser la expresión de la desesperación; pero también puede ser la de una confianza segura y la base de una oración que será contestada por la presente ayuda de Dios.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Psalms 60:5". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​psalms-60.html.
Los Comentarios del Púlpito
EXPOSICIÓN
En el caso de este salmo, el "título" es nuevamente nuestra mejor guía, tanto con respecto al autor como a la ocasión de la composición. El título está inusualmente lleno, y contiene una cantidad tan pequeña de detalles, como un compilador o comentador posterior apenas se habría aventurado. La historia involucrada en el título —conciliable en general con las cuentas en 2 Samuel y 1 Crónicas— ciertamente no está contenida en esas cuentas. Implica un autor, escribiendo desde su propio conocimiento de los hechos, un autor que, si no el propio David, debe haber sido contemporáneo.
El salmo en sí tiene todas las características del estilo davídico: vivacidad, transiciones rápidas, lenguaje conciso pero comprensivo, metáforas fuertes, sentimiento intenso, esperanza. Pertenece a la época en que, después de su primera campaña siria ( 2 Samuel 8:3), David se involucró en una guerra con Edom del carácter más sanguinario ( 2 Samuel 8:13; 1Re 11:15 , 1 Reyes 11:16; 1 Crónicas 18:12) - marcado por sorprendentes vicisitudes, y al menos una grave derrota de las fuerzas de Israel (versículos 1-3, 12) - pero terminando en un glorioso victoria, y en la subyugación y ocupación del país ( 2 Samuel 8:14; 1 Crónicas 18:13). El salmo está escrito después de la gran derrota, y antes de que la fortuna de la guerra haya cambiado. Se suplica a Dios (versículos 1-5), se le recuerdan las promesas que hizo (versículos 16-8), se exhorta en los términos más enérgicos a dar su ayuda (versículos 9-11), finalmente se pronuncia un Ayudante seguro, a través de quien Israel está seguro de obtener la victoria completa. (versículo 12).
Hay tres estrofas en el salmo: el primero de cinco versículos (versículos 1-5), el segundo de tres (versículos 6-8); y el tercero de cuatro (versículos 9-12).
Salmo 60:1
Oh Dios, nos has alejado, nos has dispersado, te has disgustado (comp. Salmo 44:9). Las expresiones utilizadas implican una señal de derrota, que, aunque no se menciona en los libros históricos, armoniza con el relato dado en 1 Reyes del tratamiento severo de Edom por parte de Joab. Por el hecho de la derrota, el salmista infiere su fundamento: el desagrado de Dios. Oh, vuélvete a nosotros otra vez; más bien, O restaure a nosotros (es decir, restaure a nosotros) nuevamente (vea la Versión Revisada).
Salmo 60:2
Hiciste temblar la tierra (más bien, la tierra). El golpe golpeó convulsionó toda la tierra, es decir. La gente en ella. No es realmente un terremoto, sino un miedo de pánico, lo que se pretende. Lo has roto; o alquilarlo. Las imágenes de un terremoto se mantienen. Sanar las brechas de los mismos; porque se sacude El pánico aún continuaba.
Salmo 60:3
Has mostrado a tu pueblo cosas difíciles; literalmente, una cosa difícil o aspereza; es decir, la gravedad. Nos has hecho beber el vino del asombro; o, de temblor (como en Isaías 51:17, Isaías 51:22); comp. Salmo 75:8; Jeremias 25:15: Jeremias 49:12; Ezequiel 23:32-26; Zacarías 12:2. El derramamiento de la venganza divina se representa bajo la figura de presentar una copa, que el hombre condenado se ve obligado a beber.
Salmo 60:4
Les has dado un curtidor a los que te temen, para que se muestre por la verdad. Así que la mayoría de los comentaristas. Pero la representación antigua, recientemente revivida por el profesor Cheyne, es quizás preferible. De acuerdo con esto, el significado es: "De hecho, les has dado una pancarta que te teme (ver Éxodo 17:15), pero solo que pueden huir antes del arco" (τοῦ φυγεῖν ἀπὸ προσώπου τόξων, LXX .). En la última ocasión en que se levantó el estandarte, parecía ser, no tanto un punto de reunión, como una señal de dispersión.
Salmo 60:5
Para que tu amado sea entregado; salva con tu mano derecha y escúchame; más bien, escúchanos. De la queja (Salmo 60:1) el salmista recurre abruptamente a la oración, cerrando así la primera estrofa con un destello de esperanza.
Salmo 60:6
A continuación se hace un llamamiento en las promesas de Dios. Algunos suponen que recientemente se le había dado un oráculo divino al propio David, y que aquí él registra sus palabras. Pero, en ese caso, es difícil dar cuenta del tono abatido de Salmo 60:1. La explicación de Hengstenberg parece preferible, que David ahora se alienta con una "referencia al aspecto general de las garantías dadas en el Pentateuco con respecto a la posesión de la tierra de Canaán en su mayor extensión, y a la victoria sobre los vecinos hostiles", y que él tiene su ojo especialmente en la bendición de Jacob ( Génesis 49:1) y la bendición de Moisés ( Deuteronomio 33:1). Si se debe confiar en estas garantías, Israel no puede estar a punto de sucumbir a Edom.
Salmo 60:6
Dios ha hablado en su santidad; o, prometido por su santidad (comp. Salmo 89:35). Como Dios es santo, no puede falsificar sus promesas. Me regocijaré, dividiré a Siquem y recorreré el valle de Sucot; es decir, distribuiré Canaán entre mi gente, tanto la región occidental, de la cual Siquem era la ciudad principal ( 1 Reyes 12:25), como la oriental, que contenía "el valle de Sucot" ( Génesis 33:17). Dios, habiendo asignado toda la alabanza a su pueblo ( Génesis 13:14, Génesis 13:15), "lo repartió" a través de Joshua, su siervo, y le dio a cada tribu su herencia.
Salmo 60:7
Galaad es mía, y Manasés es mío. Galaad era un nombre antiguo para el territorio más allá del Jordán ( Génesis 37:25), especialmente la parte más septentrional. A Manasés se le asignó una parte de este territorio ( Números 32:39-4; Josué 17:1). Pero Manasés también tenía una gran herencia en el lado occidental de Jordania ( Josué 17:7-6). No está del todo claro si las divisiones de Manasés, o solo la oriental, están destinadas aquí. Efraín también es la fuerza de mi cabeza. Efraín fue la más importante de las tribus al lado de Judá, y ocupó la posición central en la región occidental, formando la fuerza principal del reino del norte después de la separación bajo Jeroboam (ver 1 Reyes 12:25; y comp. Isaías 7:2, Isaías 7:5, Isaías 7:9, Isaías 7:17; Isaías 9:21; Oseas 4:17; Oseas 5:7; Oseas 6:4, etc.). Judá es mi legislador (comp. Génesis 49:10; Números 21:17); es decir, "mi tribu gobernante", la tribu a la que he comprometido el gobierno de mi pueblo "(ver 1 Samuel 16:1; 2 Samuel 2:4; 2 Samuel 5:1; Salmo 78:68).
Salmo 60:8
Moab es mi tina de baño. Un término de desprecio extremo (véase Herodes; 2: 172). La subyugación de Moab fue profetizada por Balaam ( Números 24:17) y efectuada por David ( 2 Samuel 8:2). Sobre Edom arrojaré mi zapato. La referencia a Rut 4:7, Rut 4:8, que se hace comúnmente, es muy dudosa. Probablemente no se pretende más que Edom será un esclavo de un rango tan bajo como para limpiar los zapatos de su amo. La subyugación de Edom, como la de Moab, había sido profetizada por Balaam ( Números 24:18). Filistea, triunfa por mí. El contexto no permitirá esta interpretación, ya que se debe vencer a Filistea, como a los otros enemigos de Israel, y no triunfar. Traducir, sobre Philistia es mi triunfo (comp. Salmo 108:9).
Salmo 60:9
El ensayo de las promesas de Dios ha sacado al salmista del abatimiento, y ahora puede llamar con confianza a Dios para que lo ayude. Edom debe ser conquistado, por lo que Dios tiene como premisa (Salmo 60:8). ¿Pero cómo? ¿Quién liderará los ejércitos de Israel? ¿Dios, que últimamente ha "desechado a Israel"? Si no, debe ser hombre. Pero "vano es la ayuda del hombre" (Salmo 60:11). Entonces se hace un llamado para que Dios brinde ayuda en los problemas, y con el llamado viene la plena confianza, y el grito triunfante sale: "A través de Dios haremos valientemente, porque él es quien pisoteará a nuestros enemigos" (Salmo 60:12).
Salmo 60:9
¿Quién me llevará a la ciudad fuerte? La "ciudad fuerte" de Edom era Sela, "El acantilado", ahora Petra. Y era una ciudad de enorme fuerza, roca tallada en su mayor parte y custodiada por espantosos precipicios. ¿Quién me conducirá a través de sus fuertes defensas naturales y artificiales, y me dará la posesión del lugar? ¿Quién me llevará a Edom? ¿Quién me traerá al país? Los edomitas, enrojecidos por su reciente victoria, disputarán, por supuesto, mi entrada. ¿Quién me permitirá vencer su resistencia?
Salmo 60:10
¿No eres tú, Dios, que nos has rechazado? más bien, ¿no puedes, oh Dios, desecharnos? ¿Podemos esperar que nos guíes, cuando últimamente nos rechazaste y, como oímos decir por todos lados, no saldrás con nuestros ejércitos? Una referencia, tal vez, a Salmo 44:9.
Salmo 60:11
Danos ayuda de los problemas. La fe combate la duda y, al superarla, encuentra una expresión: "Danos ayuda ahora, sea lo que sea que hayas hecho en el pasado". Nuestro problema es genial. "Ayúdanos de eso". Porque vano es la ayuda del hombre. Por lo tanto, no tenemos esperanza sino en ti.
Salmo 60:12
A través de Dios lo haremos valientemente. No se espera ni se pide ningún milagro. Deje que Dios nos mire favorablemente, deje que su luz brille en nuestros corazones y luego "nosotros mismos lo haremos valientemente", obtendremos la victoria, cumpliremos la profecía de Balaam ( Números 24:18); y Edom pasará a nuestra posesión. (Para el cumplimiento, ver 2 Samuel 8:14; 1 Crónicas 18:13.) Porque él es quien pisoteará a nuestros enemigos (comp. Salmo 44:5), que tiene el mismo significado, "a través de tu nombre los pisaremos debajo de ese levantamiento contra nosotros". (Para el grado en que Edom fue pisoteado, vea 1 Reyes 11:15, 1 Reyes 11:16.)
HOMILIAS DE W. FORSYTH
Salmo 60:1
El desánimo y su antídoto.
Hay alturas y profundidades en la vida divina. Podemos pasar rápidamente de uno a otro. Cuando en el apogeo del triunfo podemos ser abatidos. Cuando en las profundidades del desaliento podemos ser levantados. Este salmo habla de abatimiento. Vemos-
I. ESPERANZA LEVANTANDO EN MEDIO DE LA DESPONDENCIA. (Salmo 60:1.) Somos aptos para fijar nuestra mente en nuestras pruebas. A granel grandes. Nos presionan mucho. Nos detenemos en su dolor. Nos alejamos de sus efectos, desconcertados y consternados (Salmo 60:3). Además, estamos demasiado listos para pensar en nuestros juicios como juicios. Nuestros pecados nos dan miedo. Dios parece estar visitándonos con ira, en lugar de misericordia. Pero esta es nuestra enfermedad. A medida que nos volvemos a Dios con humildad, la esperanza se eleva en nuestros corazones. Dios no está contra nosotros, sino por nosotros. Si nos visita con pruebas, es por nuestro bien. Su bandera sobre nosotros sigue siendo la bandera del amor.
II FE EN LAS PROMESAS DE DIOS SOSTENER EL ALMA EN LA DESPONDENCIA. (Salmo 60:5.) Las palabras de Moisés, Samuel y Natán se habían hundido profundamente en el corazón del salmista. Los recordaba y se consoló. ¡Cuántas más razones tenemos para decir: "Dios ha hablado en su santidad"! No solo tenemos las palabras que tenía David, sino muchas palabras además, no solo las palabras de profetas y apóstoles, sino las palabras de aquel de quien se dijo: "Tú tienes palabras de vida eterna". Las Sagradas Escrituras son ricas en promesas ( 2 Pedro 1:3, 2 Pedro 1:4; 2 Corintios 1:20). Podemos llevarnos uno y otro al trono de la gracia y decir: "Recuerda la palabra a tu siervo, sobre la cual me has hecho esperar. Este es mi consuelo en mi aflicción" (Salmo 119:49, Salmo 119:50). Se dice que dos rabinos, acercándose a Jerusalén, observaron a un zorro corriendo colina arriba de Sión. El rabino Joshua lloró, pero el rabino Eliezer se echó a reír. "¿Por qué lloras?" preguntó Eliezer. "Lloro porque veo lo que se escribe en las Lamentaciones cumplidas: 'Debido a la montaña de Sión, que está desolada, los zorros caminan sobre ella'" ( Lamentaciones 5:18). "Y por eso me río", dijo Eliezer; "Porque cuando veo con mis propios ojos que Dios ha cumplido sus amenazas al pie de la letra, tengo la promesa de que ninguna de sus promesas fracasará, porque está cada vez más dispuesto a mostrar misericordia que juicio".
III. ORACIÓN A DIOS QUE GANA LA VICTORIA SOBRE LA DESPONDENCIA. (Versículos 9-12.) Hay grandes cosas prometidas, pero ¿cómo se llevarán a cabo? Si tuviéramos que ver con el hombre, podríamos tener dudas y temores. Pero tenemos que ver con Dios, y él es capaz y está dispuesto a cumplir su palabra. Recordando su carácter y sus obras, nos elevamos por encima de todas las influencias desalentadoras y deprimentes. Comprometiéndonos
para guardar al Señor de los ejércitos, salimos a la lucha con corazones valientes. "Jehová-Nissi" es nuestra consigna, y podemos decir: "Gracias a Dios, que nos da la victoria a través de nuestro Señor Jesucristo" ( 1 Corintios 15:57) .— W.F.
HOMILIAS DE C. CORTA
Salmo 60:1
Seguridad en la oración.
I. LA ORACIÓN DE LOS RECHAZADOS POR LA RESTAURACIÓN. (Salmo 60:1.) Los motivos de la oración son:
1. Su gran necesidad. Se sintieron como arrojados, la misma tierra temblando con su calamidad. Habían sido reducidos a la impotencia de uno vencido por el vino.
2. La fidelidad de Dios a sus promesas fue su estandarte. (Salmo 60:4.) Podrían rezar porque llevaban esta pancarta.
3. Podrían esperar y orar por su relación con Dios. (Salmo 60:5.) Eran amados de Dios y podían instar al reclamo de afecto.
II CUALQUIER PÉRDIDA QUE SUFRIMOS, TENEMOS POSESIONES VIRTUALMENTE UNIVERSALES. (Salmo 60:6.) "Como no tener nada y poseer todas las cosas". Todas las cosas son tuyas: cosas presentes y cosas por venir ", etc.
III. EL ESPÍRITU Y EL PODER DE DIOS DEBEN LLEVARNOS A LA POSESIÓN NATURAL.
1. Solo Dios puede consolarnos en problemas. (Salmo 60:11.)
2. Solo Dios puede darnos la victoria sobre nuestros enemigos más fuertes. (Salmo 60:12.) "Si Dios es por nosotros, ¿quién puede estar en contra de nosotros?" - S.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Psalms 60:5". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​psalms-60.html. 1897.
Notas Explicativas de Wesley
Amado - Tu amado pueblo.
Estos archivos están en dominio público y son un derivado de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Eterna de Clásicos Cristianos.
Wesley, Juan. "Comentario sobre Psalms 60:5". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/​psalms-60.html. 1765.