Monday in Easter Week
Click here to learn more!
Verse- by-Verse Bible Commentary
New American Standard Bible
Bible Study Resources
Clarke's Commentary
Verse Psalms 54:3. Strangers are risen up against me — The Ziphites.
And oppressors — Saul, his courtiers, and his army.
They have not set God before them. — It is on no religious account, nor is it to accomplish any end, on which they can ask the blessing of God.
Selah. — This is true.
These files are public domain.
Clarke, Adam. "Commentary on Psalms 54:3". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​psalms-54.html. 1832.
Bridgeway Bible Commentary
Psalms 52-54 Those who act treacherously
When David fled from Saul he obtained urgently needed provisions from the priests at Nob (1 Samuel 21:1-9). He was seen by Doeg, an Edomite and a servant of Saul, who reported the matter to Saul. In a typical fit of mad vengeance, Saul ordered Doeg to kill all the priests at Nob, something that Doeg was very willing to do (1 Samuel 22:6-23). On hearing of Doeg’s butchery, David wrote a poem against him, which has been preserved in the Bible as Psalms 52:0 (see heading).
David denounces Doeg for his pride, treachery and hatred of all that is good (52:1-4). Doeg will surely meet a terrible death, which good people will recognize as a just punishment from God (5-7). His impending ruin is in contrast to the fruitfulness of the believer, who lives his life in the fellowship of God and his people (8-9).
Psalms 53:0 is a repetition of Psalms 14:0 with minor adjustments. The purpose in repeating it here was probably to add further comment on the character of Doeg described in the previous psalm. For notes on the psalm see commentary on Psalms 14:0.
Psalms 54:0 also belongs to the time of David’s flight from Saul. It was written against the people of the town of Ziph, who betrayed David to Saul when they found that he was hiding in the wooded hills nearby (1 Samuel 23:19-24). David prays to God to save him and punish his enemies (54:1-5). Confident that God will hear him, he looks forward to the day when he can show his gratitude to God by sacrifice (6-7).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Fleming, Donald C. "Commentary on Psalms 54:3". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​psalms-54.html. 2005.
Coffman's Commentaries on the Bible
"Hear my prayer, O God; Give ear to the words of my mouth. For strangers are risen up against me, And violent men have sought after my soul: They have not set God before them. (Selah)"
The greatness of David is seen in the fact that in whatever difficulty he found himself, he always turned to God in prayer. Here he earnestly pleaded for God's help against unbelieving enemies.
"Strangers are risen up against me" These were the Ziphites who had no business whatever meddling in the affairs of Israel. They were pagans "who set not God before them." Furthermore, their willingness to help Saul may have been due to Saul's involvement with their pagan gods. Saul had even named one of his sons Ethbaal, after the old Canaanite god Baal. God's rejection of Saul was undoubtedly due, at least partially, to his tolerance of such pagan deities.
"They have not set God before them" As Spurgeon said, "David felt that atheism lay at the bottom of the enmity that pursued him."
Coffman's Commentaries reproduced by permission of Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. All other rights reserved.
Coffman, James Burton. "Commentary on Psalms 54:3". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​psalms-54.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.
Barnes' Notes on the Whole Bible
For strangers are risen up against me - That is, foreigners; those of another nation or land. Saul and his friends who sought the life of David were his own countrymen; these persons who sought go betray him were another people. They attempted to gain the favor of Saul, or to secure a reward from him, by betraying to him an innocent man whom he was persecuting.
And oppressors seek after my soul - Seek after my life. The word here rendered “oppressors” means people of violence; the proud; the haughty; persecutors; tyrants. The word properly denotes those who exert their power in an arbitrary manner, or not under the sanction of law.
They have not set God before them - They do not act as in the presence of God. They do not regard his authority. See the notes at Psalms 36:1. The word “Selah” here merely marks a musical pause. It indicates nothing in regard to the sense.
These files are public domain.
Barnes, Albert. "Commentary on Psalms 54:3". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​psalms-54.html. 1870.
Smith's Bible Commentary
Psalms 54:1-7
Psalms 54:1-7 is to the chief musician on a stringed instrument. A prayer of David. When the Ziphims came and said to Saul, "David is hiding down in the wilderness of Ziph." And so, even as he didn't care about Doeg telling Saul where he was, neither did he care about the Ziphims. So he has a few choice words for them.
Save me, O God, by thy name, and judge me by thy strength. Hear my prayer, O God; and give ear to the words of my mouth. For strangers [the Ziphites] are risen up against me, and the oppressors seek after my soul: and they have not set God before them. Behold, God is my helper: the Lord is with them that uphold my soul. He shall reward evil unto my enemies: cut them off in thy truth. I will freely sacrifice unto thee: I will praise thy name, O LORD; for it is good. For he hath delivered me out of all trouble: and my eye hath seen the desire upon my enemies ( Psalms 54:1-7 ).
So David's prayer that God would honor him, and take care of his enemies. so I have learned not to seek to defend myself, but to leave my defense completely in the hands of God. Now, if you want God to defend you, then you have to just commit yourself to the hands of God and not seek to defend yourself. God is my defense. "
Copyright © 2014, Calvary Chapel of Costa Mesa, Ca.
Smith, Charles Ward. "Commentary on Psalms 54:3". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​psalms-54.html. 2014.
Dr. Constable's Expository Notes
1. Prayer for deliverance 54:1-3
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 54:3". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-54.html. 2012.
Dr. Constable's Expository Notes
Psalms 54
David composed this individual lament psalm after the Ziphites had told King Saul where he was hiding (1 Samuel 23:19). He expressed great confidence in God’s protection of him in it. The psalm is a fitting prayer for any believer who is maligned by others.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 54:3". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-54.html. 2012.
Dr. Constable's Expository Notes
The Ziphites were strangers to David, and Saul’s soldiers were violent antagonists of David. David could expect divine assistance because their hostility was contrary to God’s will. David was Israel’s anointed king whom God intended to place on Saul’s throne. This verse is almost identical to Psalms 86:14.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 54:3". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-54.html. 2012.
Gill's Exposition of the Whole Bible
For strangers are risen up against me,.... Meaning such as Doeg the Edomite, or Heathen soldiers, that Saul had hired and took into his army, who were aliens from the commonwealth of Israel; and such as these rose up against David's antitype, the Messiah, Psalms 2:1 Acts 4:27. Or rather the Ziphims, who were of his own nation, yea, of his own tribe, yet used him as barbarously as the very Heathens would have done, or worse; and who, though notwithstanding they were of Israel, might not be Israelites indeed, but strangers to an inward experience of divine and spiritual things: for men may be professors of religion, and yet be strangers to God in Christ, to Christ himself, and the way of salvation by him, and communion with him; to the Spirit of God, and the operations of his grace on the heart; to themselves, their own hearts, and their state and condition by nature; to the Gospel of Christ, and to the people of God; and these are sometimes the most violent persecutors of good and spiritual men;
and oppressors seek after my soul; or "life" i, to take it away; as did Saul and his army; who are "the mighty" or "strong ones" k, as the word here used signifies; see 1 Samuel 24:11; and as the Jewish sanhedrim, Scribes and Pharisees, sought after the soul or life of Christ, to take that away, as they did;
they have not set God before them. They did not consider themselves as under the omniscient eye of God; they did not set his word before them, as the rule of their conduct, but cast it behind their backs; nor did they regard his providential mercies and layouts as a motive to engage them to obedience to him, but despised them; they had not the fear of God before their eyes, nor in their hearts, nor any concern for his glory; and therefore did the wicked things they did against his servant.
Selah; on this word, 1 Samuel 24:11- :.
i נפשי "vitam meam", Junius Tremellius, Michaelis. k עריצים "fortes", V. L. Pagninus, Musculus, Gejerus "praepotentes", Vatablus.
The New John Gill's Exposition of the Entire Bible Modernised and adapted for the computer by Larry Pierce of Online Bible. All Rights Reserved, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
A printed copy of this work can be ordered from: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Commentary on Psalms 54:3". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​psalms-54.html. 1999.
Henry's Complete Commentary on the Bible
Complaints. | |
To the chief musician on Neginoth, Maschil. A psalm of David, when
the Ziphim came and said to Saul, Doth not David hide himself with us?
1 Save me, O God, by thy name, and judge me by thy strength. 2 Hear my prayer, O God; give ear to the words of my mouth. 3 For strangers are risen up against me, and oppressors seek after my soul: they have not set God before them. Selah.
We may observe here, 1. The great distress that David was now in, which the title gives an account of. The Ziphim came of their own accord, and informed Saul where David was, with a promise to deliver him into his hand. One would have thought that when David had retired into the country he would not be pursued, into a desert country he would not be discovered, and into his own country he would not be betrayed; and yet it seems he was. Never let a good man expect to be safe an easy till he comes to heaven. How treacherous, how officious, were these Ziphim! It is well that God is faithful, for men are not to be trusted, Micah 7:5. 2. His prayer to God for succour and deliverance, Psalms 54:1; Psalms 54:2. He appeals to God's strength, by which he was able to help him, and to his name, by which he was engaged to help him, and begs he would save him from his enemies and judge him, that is, plead his cause and judge for him. David has no other plea to depend upon than God's name, no other power to depend upon than God's strength, and those he makes his refuge and confidence. This would be the effectual answer of his prayers (Psalms 54:2; Psalms 54:2), which even in his flight, when he had not opportunity for solemn address to God, he was ever and anon lifting up to heaven: Hear my prayer, which comes from my heart, and give ear to the words of my mouth. 3. His plea, which is taken from the character of his enemies, Psalms 54:3; Psalms 54:3. (1.) They are strangers; such were the Ziphites, unworthy the name of Israelites. "They have used me more basely and barbarously than the Philistines themselves would have done." The worst treatment may be expected from those who, having broken through the bonds of relation and alliance, make themselves strangers. (2.) They are oppressors; such was Saul, who, as a king, should have used his power for the protection of all his good subjects, but abused it for their destruction. Nothing is so grievous as oppression in the seat of judgment,Ecclesiastes 3:16. Paul's greatest perils were by his own countrymen and by false brethren (2 Corinthians 11:26), and so were David's. (3.) They were very formidable and threatening; they not only hated him and wished him ill, but they rose up against him in a body, joining their power to do him a mischief. (4.) They were very spiteful and malicious: They seek after my soul; they hunt for the precious life; no less will satisfy them. We may, in faith, pray that God would not by his providence give success, lest it should look like giving countenance, to such cruel bloody men. (5.) They were very profane and atheistical, and, for this reason, he thought God was concerned in honour to appear against them: They have not set God before them, that is, they have quite cast off the thoughts of God; they do not consider that his eye is upon them, that, in fighting against his people, they fight against him, nor have they any dread of the certain fatal consequences of such an unequal engagement. Note, From those who do not set God before them no good is to be expected; nay, what wickedness will not such men be guilty of? What bonds of nature, or friendship, or gratitude, or covenant, will hold those that have broken through the fear of God? Selah--Mark this. Let us all be sure to set God before us at all times; for, if we do not we are in danger of becoming desperate.
These files are public domain and are a derivative of an electronic edition that is available on the Christian Classics Ethereal Library Website.
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Psalms 54:3". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​psalms-54.html. 1706.
Comentario de Clarke
Versículo Salmo 54:3 . Extraños se han levantado contra mí. Los zifeos .
Y opresores. Saúl, sus cortesanos y su ejército.
No han puesto a Dios delante de ellos. No es por motivos religiosos , ni es para lograr ningún fin , sobre el cual puedan pedir la bendición de Dios.
Selah. Esto es verdad.
Derechos de autor=Estos archivos están en dominio público.
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Psalms 54:3". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​psalms-54.html. 1832.
Notas de Barnes sobre toda la Biblia
Porque los extraños se han levantado contra mí - Es decir, extranjeros; los de otra nación o tierra. Saúl y sus amigos que buscaban la vida de David eran sus propios compatriotas; Estas personas que buscaban ir a traicionarlo eran otras personas. Intentaron ganarse el favor de Saúl, o asegurarse una recompensa de él, traicionándole a un hombre inocente a quien perseguía.
Y los opresores buscan mi alma - Buscan mi vida. La palabra aquí traducida como "opresores" significa personas violentas; el orgullo; el altivo perseguidores tiranos La palabra denota adecuadamente a quienes ejercen su poder de manera arbitraria, o no bajo la sanción de la ley.
No han puesto a Dios delante de ellos - No actúan como en la presencia de Dios. No consideran su autoridad. Vea las notas en Salmo 36:1. La palabra "Selah" aquí simplemente marca una pausa musical. No indica nada con respecto al sentido.
Estos archivos están en dominio público.
Barnes, Albert. "Comentario sobre Psalms 54:3". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​psalms-54.html. 1870.
Notas de la Biblia Compañera de Bullinger
extraños . extranjeros: los de Zif, o los hombres de Keila ( 1 Samuel 23:12 ). Algunos códices, con dos primeras ediciones impresas y Arm., Dicen "hombres insolentes". Compárese con Salmo 86:14 .
mi alma . yo, o mi vida. Hebreo. nephesh. Aplicación-13.
Selah. Conexión peligro de David con David ' . verdadera y única fuente de ayuda (App-66).
Estos archivos son de dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Psalms 54:3". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​psalms-54.html. 1909-1922.
El Comentario del Púlpito de la Iglesia
EL NOMBRE QUE SALVA
"Sálvame, oh Dios, por tu nombre".
Salmo 54:1
I. La apelación del pecador aquí es el nombre de Dios. —Ese nombre es la expresión o revelación de lo que Dios es y de lo que es para el pecador. El carácter de Dios, como Rey eterno, inmortal e invisible, y como Dios de toda gracia, es lo que nos ha sido dado en Su nombre . El nombre es el compendio escrito o hablado de lo que Dios es, como nos lo proclamó Él mismo; porque no ha dejado al hombre el dar nombre al Dios que lo hizo. Él se ha dado un nombre a sí mismo, y ese nombre es 'el Señor, el Señor Dios misericordioso y misericordioso'.
II. Todo lo que hay de paz y santidad en nosotros depende de lo que sepamos de Dios. —Es la revelación de sí mismo en Cristo Jesús, su Hijo, lo que desplaza nuestras tinieblas y nos llena de luz. Cuando llegamos a comprender esa revelación, entonces la oscuridad ha pasado y la luz verdadera está brillando, el día ha amanecido y las sombras han huido. El nombre de Dios, como encarnación de esta revelación de sí mismo, es aquello en lo que descansamos; contiene en breve todo lo que un pecador necesita saber para eliminar sus temores y para impartir un descanso verdadero y permanente a su espíritu cansado.
La correcta comprensión de ese nombre es la cura de la duda y el fin de todo abatimiento. Aquí está nuestro lugar de descanso; porque toda la gracia está aquí, todo el amor está aquí: gracia justa, amor justo; gracia y amor que nos han llegado a través de un canal justo y que, por lo tanto, nunca se puede perturbar ni poner en duda. ¡El amor justo de Dios! Esto es lo que el nombre nos proclama, esto es lo que el nombre presenta al pecador, para que al recibirlo sea salvo.
"Los que conocen tu nombre, confiarán en ti". La confianza sigue y fluye del conocimiento del nombre; lo que conocemos de Dios, visto en Cristo Jesús, es lo que despierta nuestra confianza.
III. 'Sálvame por tu nombre' es la apelación del pecador a lo que Dios es y lo que Él se ha revelado que es. —Todo lo que está en Dios está comprometido a favor del pecador y está comprometido para su salvación. 'Las abundantes riquezas de la gracia de Dios', como se muestra en ese nombre , son la base segura sobre la cual él edifica para la eternidad; y como alguien que ha creído en las buenas nuevas de estas abundantes riquezas, mira al Dios de toda gracia y dice, en la tranquila confianza de la fe: "Sálvame por tu nombre" en cada día de angustia. El Nombre es para él la garantía de liberación y el fin de todo temor.
Ilustración
'Es notable que en este, como en tantos salmos, la petición con la que comienza el salmista se convierta en un asunto de acción de gracias y alabanza, como si ya estuviera en la mano. Así es aquí (ver Salmo 54:7 ): “Él ha librado”; “Mis ojos ¿Ha visto.” ¿No se origina esto en esa aceptación de los dones de Dios por fe, que se da cuenta de que si pedimos algo de acuerdo con Su voluntad tendremos la petición? Nos es entregado aunque no se haya entregado; está etiquetado con nuestro nombre y solo espera una oportunidad adecuada para llegar a nuestras manos.
En toda la filosofía de la oración, no hay condición más absolutamente imperativa que el “Creed lo que habéis recibido” de Cristo ( Marco 11:25 , RV).
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Nisbet, James. "Comentario sobre Psalms 54:3". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/​commentaries/​cpc/​psalms-54.html. 1876.
Comentario Bíblico de Smith
Sal 54:1-7 es para el músico principal en un instrumento de cuerda. Una oración de David. Cuando llegaron los Zif y le dijeron a Saúl: "David está escondido en el desierto de Zif". Y así, aunque no le importaba que Doeg le dijera a Saúl dónde estaba, tampoco le importaban los zihim. Así que tiene algunas palabras selectas para ellos.
Sálvame, oh Dios, por tu nombre, y júzgame por tu fuerza. Escucha mi oración, oh Dios; y prestad oído a las palabras de mi boca. Porque extraños [los zifeos] se han levantado contra mí, y los opresores buscan mi alma, y no han puesto a Dios delante de ellos. He aquí, Dios es mi ayudador: el Señor está con los que sostienen mi alma. El dará mal a mis enemigos: córtalos en tu verdad. Te ofreceré sacrificios; alabaré tu nombre, oh SEÑOR; porque es bueno. Porque él me ha librado de toda angustia, y mis ojos han visto el deseo de mis enemigos ( Salmo 54:1-7 ).
Así que la oración de David para que Dios lo honrara y cuidara de sus enemigos. por eso he aprendido a no buscar defenderme, sino a dejar mi defensa completamente en manos de Dios. Ahora, si quieres que Dios te defienda, entonces solo tienes que encomendarte a las manos de Dios y no buscar defenderte. Dios es mi defensa. "
Derechos de autor © 2014, Capilla del Calvario de Costa Mesa, California.
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Psalms 54:3". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​psalms-54.html. 2014.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
Título .— ( RV ) 'Para el Músico Jefe; en instrumentos de cuerda. Masquil de David: cuando vinieron los de Zif y dijeron a Saúl: ¿No se esconde David con nosotros? Cualquiera que sea el valor del título, no hay nada en el Ps. para hacernos rechazarlo, a menos que sea la alusión en Salmo 54:3 a los Zifitas como 'extraños'. Para el incidente histórico, vea 1 Samuel 23:19 ; 1 Samuel 26:1 . Los Ps. Consiste en una oración por la liberación de los enemigos ( Salmo 54:1 ) y una expresión de confianza y alabanza ( Salmo 54:4 ). Para Maschil, ver com . Salmo 32 . Los Ps. se usa el Viernes Santo.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Psalms 54:3". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​psalms-54.html. 1909.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
Extraños ] En Salmo 86:14 este v. Se repite, con la sustitución de "los orgullosos" por "extraños", y posiblemente deberíamos leer "los orgullosos" aquí. La diferencia depende del intercambio de dos heb. letras. 'Extraños', si no se aplica a los zifitas, puede referirse a los 'hombres de Keila, que quizás eran cananeos. Los opresores buscan] RV 'han buscado hombres violentos'.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Psalms 54:3". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​psalms-54.html. 1909.
Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby
Salmo 54 es el clamor a Dios para que libere conforme al valor de su nombre, el sujeto de confianza. Del doble carácter de los enemigos se habla de extraños, enemigos de fuera; y opresores, los orgullosos por dentro, que cazan la vida de los pobres. Cuando llega la liberación, entonces se introduce el nombre de Jehová ( Salmo 54:6-7 ). El nombre de Dios es la revelación de lo que Él es. Esto es lo que se confía. El nombre de Jehová, el del Dios de su pacto, será alabado cuando regresen al lugar de asociación con Él.
Estos archivos están en el dominio público.
Darby, John. "Comentario sobre Psalms 54:3". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​psalms-54.html. 1857-67.
Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés
Para extraños. - Este verso, con algunas variaciones, vuelve a aparecer ( Salmo 86:14 ); algunos MSS. incluso leyendo aquí "orgulloso", en lugar de "extraños". Con la lectura recibida debemos entender por la palabra "opresores extranjeros" - aunque, sin duda, la inscripción del Salmo puede ser defendida tomando la palabra en un sentido derivado de aquellos israelitas que han degenerado, y por eso merecen el nombre de "extranjeros". "
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Psalms 54:3". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​psalms-54.html. 1905.
Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer
A los pecadores, sólo Dios puede ayudarlos
Salmo 53:1 ; Salmo 54:1
El hecho de que Salmo 53:1 sea una repetición de Salmo 14:1 , con muy pocas variaciones, sugiere, al igual que el “de cierto, de cierto” de Cristo, que las verdades contenidas en estas palabras merecen una atención especial. Proporcionan al Apóstol, en Romanos 3:1 , su fraseología para describir el estado de los impíos ante el ojo escrutador de la Omnisciencia.
Tenemos aquí una fotografía del corazón humano. Judíos y gentiles son iguales en su textura más íntima. No hay nada que elegir entre el fariseo y el publicano, excepto cuando cualquiera cambia la balanza mediante una humilde confesión, como en Lucas 18:9 , etc.
Salmo 54:1 probablemente se basa en 1 Samuel 23:19 . Es breve, como comprimido por la urgencia de la necesidad de David. Evidentemente, estaba en una situación dolorosa, aunque consciente de la rectitud de su causa. Observe cómo hace su transición de la oración a la alabanza, Salmo 54:4 .
Afirma, a pesar de todo, que Dios sigue siendo su ayudador. Él escucha los pasos que se acercan de aquellos que se han comprometido a defenderlo, y Dios está con ellos. Mientras habla así con la confianza de la fe, la tormenta se disipa. Él está entregado; sus ojos han visto la derrota de sus enemigos.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Psalms 54:3". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​psalms-54.html. 1914.
La Biblia Anotada de Gaebelein
Salmo 54
La oración de los piadosos
1. La oración por la salvación ( Salmo 54:1 )
2. La seguridad de la fe ( Salmo 54:4 )
Durante esa apostasía final cuando el hombre de pecado sea revelado, los santos entre los judíos sufrirán persecución, como lo revela la Palabra profética en otra parte. Aquí hay otro registro profético de sus oraciones, con una anticipación creyente de liberación.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Psalms 54:3". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​psalms-54.html. 1913-1922.
Exposición de Morgan sobre toda la Biblia
La carga del salmo se expresa en los dos primeros versículos. Su razón se describe en el versículo Salmo 54:3 , mientras que la seguridad es el canto de lo que queda.
Tomando las secciones segunda y tercera en primer lugar, tratan sobre el dolor del alma y el socorro que viene de Dios. El dolor proviene de la oposición y persecución de los impíos. La descripción de esto está precedida por la oración que clama por la salvación en el nombre de Dios y el juicio en su poder. No se manifiesta ningún toque de desesperación. Frente a los extraños que se levantaron contra el salmista, él pone a Dios, quien es su Ayudador.
Frente a los violentos que buscan su alma, él pone al Señor, que sostiene el alma. La cuestión es la perfecta confianza en que Dios pagará el mal y destruirá al enemigo. Ya, aunque quizás todavía en medio del peligro, canta la canción de liberación, como si ya se hubiera realizado. La oración central de la canción es: "Dios es mi ayudador". Dondequiera que el hombre es consciente de este hecho, es superior a toda la oposición de sus enemigos, y por eso es capaz, en medio de las circunstancias más difíciles, de cantar el cántico de liberación.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Psalms 54:3". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​psalms-54.html. 1857-84.
Exposición de Gill de toda la Biblia
para extraños se levantan contra mí ,. Lo que significa como Doeg la edomita, o soldados paganos, que Saúl había contratado y se llevó a su ejército, que eran alienígenas de la Commonwealth of Israel; y como estos se levantan contra el antitipo de David, el Mesías, Salmo 2:1 Hechos 4:27. O más bien los ziphims, que eran de su propia nación, sí, de su propia tribu, pero lo usaban tan bárbaro como lo habría hecho los paganos, o peor; Y quién, aunque a pesar de que eran de Israel, podrían no ser israelitas, sino a los extraños a una experiencia interna de cosas divinas y espirituales: para los hombres pueden ser profesores de la religión, y sin embargo, ser extraños a Dios en Cristo, a Cristo mismo, y El camino de la salvación por él, y la comunión con él; al Espíritu de Dios, y las operaciones de su gracia en el corazón; Para ellos mismos, sus propios corazones, y su estado y condición por naturaleza; Al Evangelio de Cristo, y al pueblo de Dios; Y estos son a veces los perseguidores más violentos de los hombres buenos y espirituales.
y los opresores buscan después de mi alma ; o "vida" i, para quitarlo; Al igual que Saúl y su ejército; quienes son "los poderosos" o "fuertes" k, ya que la palabra aquí usada significa; ver 1 Samuel 24:11; y como el SANHEDRIM judío, escribe y fariseos, buscó el alma o la vida de Cristo, para quitarlo, como lo hicieron.
no han puesto a Dios ante ellos . No se consideraron bajo el Ojo Omnisciente de Dios; no pusieron su palabra ante ellos, como la regla de su conducta, pero lo echó detrás de sus espaldas; Tampoco consideraron a sus misericordias y diseños providenciales como un motivo para involucrarlos a la obediencia, pero los despreciaba; No tenían el miedo a Dios ante sus ojos, ni en sus corazones, ni ninguna preocupación por su gloria; y por lo tanto hicieron las malas cosas que hicieron contra su sirviente.
selah ; en esta palabra, Salmo 3:2.
I נפשי "Vitam Meam", Junius Tremellius, Michaelis. k יצים "fortales", v. L. Pagninus, Musculus, Gejerus "Praepotentes", Vatablus.
La Nueva Exposición de Toda la Biblia de John Gill Modernizada y adaptada para la computadora por Larry Pierce de Online Bible. Todos los derechos reservados, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
Se puede pedir una copia impresa de esta obra en: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Comentario sobre Psalms 54:3". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​psalms-54.html. 1999.
Comentario Bíblico Católico de Haydock
Escuchame. Repite la misma petición cuatro veces, (Haydock) para dar testimonio de su fervor y humildad, Ecclesiasticus xxxv. 21. &mdash David estaba perplejo sobre qué camino tomar, cuando escuchó por primera vez de la revuelta de su hijo. Nuestro Salvador se entristeció hasta la muerte, Mateo xxvi. 37. (Calmet) &mdash Griego: Ldoleschia. Sichi hebreo , denota meditación seria (Haydock), Génesis xxiv. 63. (Menoquio)
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Psalms 54:3". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​psalms-54.html. 1859.
Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia
Salmo 54
Cf. el título de los Salmo 4 y 32; para su historia, cf. 1 Samuel 23:19, 1 Samuel 23:29; 1 Samuel 26:1. Después de un clamor ferviente por el socorro, el salmista promete la alabanza en la seguridad de ser oído.
1. por tu nombre—( 1 Samuel 5:11), especialmente con tu poder. defiéndeme—como en el Salmo 7:8; el 26:1, declara mi inocencia,
2. (cf. el Salmo 4:1; el 5:1.)
3. extraños—tal vez los zifitas. fuertes—lit., terribles, violentos ( Isaías 13:11; Isaías 25:3). Tales eran Saúl y su ejército. no han puesto, etc.—obraron como ateos, sin temor de Dios (cf. el Salmo 16:8).
4. (Cf. el Salmo 30:10). con los que … que están de parte de ellos y de la mía (Salmo 46:11).
5. volverá—(Salmo 6:7) el mal sobre mis enemigos o vigilantes, los que acechan para hacer daño. por tu verdad—tu promesa verificada.
6. sacrificaré—presentaré una ofrenda de benevolencia ( Levítico 7:16; Números 15:3).
7. mis ojos—(cf. el Salmo 59:10; el 112:8), expresa la satisfacción de contemplar la derrota de los enemigos suyos, como la de los de Dios sin que ello signifique egoísmo ni sentimiento profano (cf. el Salmo 52:6).
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 54:3". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​psalms-54.html. 1871-8.
Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar
SALMO 54Cf. el título de los Salmos 4 y 32; para su historia, cf. 1Sa 23:19, 1Sa 23:29; 1Sa 26:1-25. Después de un clamor ferviente por el socorro, el salmista promete la alabanza en la seguridad de ser oído.
1. por tu nombre-(1Sa 5:11), especialmente con tu poder. defiéndeme-como en el Psa 7:8; el 26:1, declara mi inocencia,
2. (cf. el Psa 4:1; el 5:1.)
3. extraños-tal vez los zifitas. fuertes-lit., terribles, violentos (Isa 13:11; Isa 25:3). Tales eran Saúl y su ejército. no han puesto, etc.-obraron como ateos, sin temor de Dios (cf. el Psa 16:8).
4. (Cf. el Psa 30:10). con los que … que están de parte de ellos y de la mía (Psa 46:11).
5. volverá-(Psa 6:7) el mal sobre mis enemigos o vigilantes, los que acechan para hacer daño. por tu verdad-tu promesa verificada.
6. sacrificaré-presentaré una ofrenda de benevolencia (Lev 7:16; Num 15:3).
7. mis ojos-(cf. el Psa 59:10; el 112:8), expresa la satisfacción de contemplar la derrota de los enemigos suyos, como la de los de Dios sin que ello signifique egoísmo ni sentimiento profano (cf. el Psa 52:6-7).
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 54:3". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​psalms-54.html. 1871-8.
Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento
Salmo 54:1 . Por tu nombre. Vea la nota sobre Proverbios 18:10 .
Salmo 54:7 . Mis ojos han visto su deseo sobre mis enemigos. Las palabras, su deseo, no están en hebreo. David dice simplemente que sus enemigos estaban a la vista, para mostrar cuán inminente era su peligro.
REFLEXIONES.
Cuando los de Zif, como en 1 Samuel 23 , extraños a David, le negaron la hospitalidad e incitaron a Saúl por segunda vez a que fuera contra él, él, como siempre, recurrió a Dios en oración, y no confió en su arco y blindaje.
Agradece al Señor por haber sido liberado en este momento por la inesperada invasión de los filisteos. He aquí, el Señor es mi ayudador, estando con los que lo sostuvieron. Los enemigos, sin proponérselo, suelen prestar grandes servicios a la iglesia.
A partir de esta liberación, David augura males futuros a sus enemigos y ora para que Dios los corte y los esparza. Estas, al ser oraciones en el campo de batalla, no deben entenderse en un sentido peor que las oraciones habituales por la victoria.
Se nos recuerda que debemos pagar nuestros votos al Señor. Ofreceré sacrificios abundantemente, porque el Señor me ha librado en un momento crítico, cuando mis ojos vieron a mis enemigos. Cuán oportuna y sorprendente fue esta liberación. Cuando Saúl estaba a punto de caer sobre David, un mensajero, cubierto de sudor y polvo, gritó: ¡Saúl, Saúl, los filisteos han invadido la tierra! Ver 1 Samuel 23 .
David, dice el caldeo, escribió esta oda en parte mientras la revuelta de Absalón lo sorprendió de repente, y en parte después de que la tormenta había amainado.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Psalms 54:3". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​psalms-54.html. 1835.
Comentario Completo de Trapp
Porque extraños se han levantado contra mí, y opresores buscan mi alma; no han puesto a Dios delante de ellos. Selah.
Ver. 3. Porque extraños se han levantado contra mí ] No se refiere a extranjeros, sino a moradores; Saul, Doeg, Ziphims, Nothi et spurii, extraños a la religión, la razón, la humanidad común; Judíos por fuera, pero no por dentro; paganos sobre el asunto, Sal 59: 5 Amós 9:7 Apocalipsis 11:2 . El Papa no se mostró mejor en entregar por dinero al hermano de Zemes el Gran Turco, quien huyó a él para salvaguardar su vida, buscado injustamente.
Los opresores buscan mi alma ] es decir , al menos mi vida; también destruirían mi alma, si estuviera en su poder, como los papistas entregaron a Juan Hus al diablo cuando lo quemaron; y no le permitió a Jerónimo de Praga un confesor, aunque él lo solicitó. Entonces el monstruo de Milán, que hizo que su enemigo primero maldijera a Cristo con la esperanza de vida, y luego lo apuñaló hasta la muerte, diciendo: Ahora ve en cuerpo y alma al diablo (Bodin. De Rep.). De modo que el que, por despecho, procurando colgar a un hombre y viéndolo arrepentido, dijo: Me temo que el pícaro irá al cielo.
No han puesto a Dios delante de ellos ] Esta fue la raíz de todos sus ultrajes, no tuvieron en cuenta a Dios, prout est iudexet vindex mali, ya que es un juez severo y un vengador agudo del pecado y la maldad.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Trapp, John. "Comentario sobre Psalms 54:3". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​psalms-54.html. 1865-1868.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Oración y consuelo en tiempos de persecución.
Para el músico principal de Neginoth, la música que se tocaba con instrumentos de cuerda como el salmo se rendía en el servicio litúrgico, Maschil, un poema didáctico, un salmo de David, cuando los Zif, los habitantes del desierto de Zif en el sur parte de Judá, vino y dijo a Saúl: ¿No se esconde David con nosotros? Este evento, narrado en 1 Samuel 23:19 ; 1 Samuel 26:1 , ocasionó la escritura de este himno, una oración por liberación.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Psalms 54:3". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​psalms-54.html. 1921-23.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Porque extraños se han levantado contra mí, la referencia es principalmente a los Zifitas, y los opresores buscan mi alma, su objetivo es provocar su muerte; no han puesto a Dios delante de ellos. Selah. Los de Zif no fueron movidos por el temor de Dios al dar a conocer traidoramente el escondite de David, no estaban cumpliendo un deber que su lealtad a Saúl podría haberles exigido, sino que demostraron ser extraños, hijos degenerados de Abraham y, por lo tanto, de un malvado. disposición violenta y cruel. En estas circunstancias, David se volvió a Dios como su único ayudador.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Psalms 54:3". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​psalms-54.html. 1921-23.
Comentario completo de Henry sobre la Biblia
1-3 Dios es fiel, aunque no se puede confiar en los hombres, y es bueno para nosotros que así sea. David no tiene otra súplica para depender que el nombre de Dios, ningún otro poder para depender que la fuerza de Dios, y a estos los hace su refugio y confianza. Esta sería la respuesta efectiva a sus oraciones. Mirando a David, traicionado por los hombres de Judá, y a Jesús, traicionado por uno de sus apóstoles, ¿qué podemos esperar de cualquiera que no haya puesto a Dios delante de ellos, salvo la ingratitud, la traición, la malicia y la crueldad? ¿Qué vínculos de la naturaleza, o amistad, o gratitud, o alianza, mantendrán a aquellos que han roto el temor de Dios? Selah Marca esto. Pongamos a Dios delante de nosotros en todo momento; porque si no lo hacemos, estamos en peligro de desesperación.
Estos archivos están en el dominio público y son derivados de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Cristiana de Clásicos Etéreos.
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Psalms 54:3". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​psalms-54.html. 1706.
Pett's Commentary on the Bible
David ora para ser librado de las manos de Saúl ( Salmo 54:1 ).
Salmo 54:1
Sálvame, oh Dios, por tu nombre,
Y juzgame por tu poder.
Oye mi oración, oh Dios,
Escucha las palabras de mi boca.
David pide a Dios que lo libere 'por Su Nombre', en otras palabras, por el carácter y los atributos que ese Nombre revela. Sería en Su Nombre que David fue ungido por Samuel para reemplazar a Saúl ( 1 Samuel 16:12 ), lo que David sin duda vio como el derecho a la protección de Dios. Fue a Samuel a quien David huyó por primera vez cuando reconoció que ya no estaba a salvo de los celos de Saúl ( 1 Samuel 19:18 ). También confiaba en lo que ese Nombre revelaba de lealtad a aquellos que observaban Su pacto (lo que Saúl no había hecho).
'Juzgame en tu poder.' Él pide a Dios como 'el Fuerte' que considere su caso y actúe en consecuencia, demostrando un veredicto a favor de David actuando con poder en su nombre. Confiado en que tiene razón, David pide a Dios que escuche su oración y escuche lo que tiene que decir.
Salmo 54:3
Porque extraños se han levantado contra mí,
Y hombres violentos han buscado mi vida,
No han puesto a Dios delante de ellos. [Selah
Señala a Dios que extraños y violentos se han levantado contra él y buscan su vida, porque no han tenido en cuenta los propósitos de Dios. No están buscando a Dios en busca de guía (algo que David hizo constantemente. Ver, por ejemplo, 1 Samuel 23:9 ; 2 Samuel 2:1 ).
"Extraños" normalmente significa "extranjeros" de los cuales bien pudo haber un buen número en el ejército permanente de Saúl. Habiendo venido a vivir en Israel, estarían contentos de estar en servicio de tiempo completo porque no poseían tierra que tuviera que ser cultivada (pueden haber incluido los Habiru de 1 Samuel 14:21 . Habiru (gente sin tierra) a menudo eran mercenarios).
Uno de ellos fue Doeg el edomita, que bien podría haber estado en la mente de David. (Los valientes de David también incluían a los no israelitas). O "extraños" puede referirse a los habitantes del desierto de Zif, que vivían vidas separadas de la "sociedad civilizada".
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Pett, Peter. "Comentario sobre Psalms 54:3". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​psalms-54.html. 2013.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
Los enemigos de Cristo eran tanto amigos como extraños. Cuando llegó a los suyos, los suyos no le recibieron; y, como lo expresaron los apóstoles, tanto Herodes como Poncio Pilato, con los gentiles y el pueblo, se juntaron contra el santo Niño Jesús de Dios. Juan 1:11 ; Hechos 4:27 .
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Psalms 54:3". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​psalms-54.html. 1828.
Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento
Sálvame por tu nombre , es decir, por tu propia fuerza, como lo explican las siguientes palabras, porque no tengo otro refugio. O, por tu nombre , por tu propia gloria, que está relacionada con mi liberación. Y juzgame
Concédeme sentencia o defiende mi causa. Porque extraños se han levantado contra mí , los de Zif, a quienes, aunque israelitas, llama extraños por su conducta bárbara y pérfida hacia él, por la cual se mostraron alejados de Dios , como se dice que son los impíos, Salmo 58:3 , y de la comunidad de Israel, y de todas las leyes de piedad y humanidad. Por qué causas él llama a tales personas paganas, Salmo 59:5 , y en otros lugares. No han puesto a Dios delante de ellos. Han desechado todo respeto a su presencia y autoridad, y todo temor a sus juicios.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Benson, Joseph. "Comentario sobre Psalms 54:3". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​psalms-54.html. 1857.
Notas de Referencia de Scofield
Neginoth
Neginoth, instrumentos de cuerda.
Maschil
Maschil, "instrucción".
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Scofield, C.I. "Commentary on Psalms 54:3". "Scofield's Reference Notes". https://studylight.org/​commentaries/​srn/​psalms-54.html. 1909.
El Ilustrador Bíblico
Sálvame, oh Dios, por tu nombre, y juzgame por tu fuerza.
Fases de la piedad
I. Piedad rezando. La oración tiene respeto a ...
1. El carácter de Dios ( Salmo 54:1 ).
2. La entrañabilidad de Dios ( Salmo 54:2 ).
3. La necesidad de Dios ( Salmo 54:3 ).
II. Piedad confiando. Tenía confianza en Dios
1. Como libertador de sus enemigos.
2. Como castigador de sus enemigos.
III. Adoración a la piedad.
1. La adoración es un sacrificio voluntario. La ofrenda de uno mismo es esencial para dar virtud y valor a todas las demás ofrendas.
2. La adoración es alabanza a Dios.
(1) Por lo que Él es en sí mismo.
(2) Por lo que Él es para nosotros (Versículo 7). ( Homilista. )
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Psalms 54:3". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​psalms-54.html. 1905-1909. Nueva York.
Comentario de Coke sobre la Santa Biblia
Extraños se han levantado contra mí— Los habitantes de Zif, y del desierto y las montañas cercanas, muy probablemente, como algunos piensan, podrían ser principalmente forasteros y extranjeros, bajo el dominio de los hebreos. Pero hay que señalar que זרים zarim, extraños, no siempre debe entenderse de personas que son extraños por nacimiento o nación, sino en cuanto a conocimientos, modales y afecto, de disposición y mente hostiles, extraños en cuanto a religión. , virtud, compasión y humanidad.
Ver Salmo 69:8 .; Oseas 5:7 . Que este es el significado del salmista se desprende de las siguientes palabras: Los opresores buscan mi vida, que no han puesto a Dios delante de ellos: una descripción que concuerda bien con el carácter y la conducta de estos traidores de Zif. Velero.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Coke, Thomas. "Comentario sobre Psalms 54:3". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​tcc/​psalms-54.html. 1801-1803.
El Comentario Bíblico del Expositor
Salmo 54:1
El tono y el lenguaje de este salmo no tienen nada de especial. La situación del salmista es la familiar de estar rodeado de enemigos. Su estado de ánimo es el familiar de desánimo ante la vista de los peligros que lo rodean, que pasa de la petición a la confianza y al triunfo. No hay nada en el salmo que sea incompatible con la exactitud del encabezado, que se lo atribuye a David, cuando los hombres de Zif lo habrían entregado a Saúl.
La evidencia interna no es suficiente para fijar su fecha, si se descarta la tradicional. Pero no parece necesario considerar al cantor como la nación personificada, aunque hay menos objeciones a esa teoría en este caso que en algunos salmos con una individualidad más marcada y una expresión más ferviente de la emoción personal, a los que se propone aplicarla. .
La estructura es simple, como el pensamiento y la expresión. El salmo se divide en dos partes, divididas por Selah, de las cuales la primera es la oración, que difunde ante Dios las angustias del suplicante; y la última es una certeza confiada, mezclada con petición y votos de acción de gracias.
Es digno de mención el orden en el que corren los pensamientos del salmista en la primera parte ( Salmo 54:1 ). Comienza apelando a Dios y convoca ante su visión las características de la naturaleza divina sobre las que construye su esperanza. Luego ruega por la aceptación de su oración, y sólo cuando así se anima, relata sus peligros.
Se trata de una fe más profunda que comienza con lo que Dios es, y de allí procede a mirar con calma a los enemigos, que a la que se dirige a Dios en segundo lugar, como consecuencia de una mirada alarmada sobre los peligros. En el último caso, el miedo enciende una chispa de fe en la oscuridad; en el primero, la fe controla el miedo. El nombre de Dios es Su naturaleza o carácter manifestado, la suma de todo Él que ha sido dado a conocer por Su palabra u obra.
En esa rica multiplicidad de poderes vivientes y esplendores, este hombre encuentra reservas de fuerza que lo salvarán de cualquier peligro. Ese nombre es mucho más que una colección de sílabas. La expresión está comenzando a asumir el significado que tiene en el hebreo posbíblico, donde se usa como eufemismo reverencial para designar al inefable Jehová. Especialmente al poder de Dios mira el cantante con peticiones esperanzadas, como en Salmo 54:1 b.
Pero el nombre completo es el agente de su salvación. Nada menos que la plenitud total del Dios manifestado es suficiente para las necesidades de un pobre hombre; y esa oración no es demasiado atrevida, ni esa estimación de la necesidad presuntuosa, que no pide nada menos. Dado que se apela al "poder" de Dios, para juzgar la causa del salmista, el juicio contemplado no es claramente la estimación divina del desierto moral de sus actos, o la retribución a él por estos, sino la reivindicación de su inocencia amenazada y liberación de él de enemigos.
La razón de la oración también se alega como una súplica a Dios para que la escuche. El salmista ora porque está rodeado de enemigos. Dios escuchará porque está muy rodeado. Es una bendición saber que las mismas circunstancias en nuestro destino que nos llevan a Dios inclinan a Dios hacia nosotros.
"Extraños", en Salmo 54:3 , naturalmente significaría extranjeros, pero no necesariamente. El significado pasaría naturalmente al de enemigos, hombres que, aunque de la propia sangre del salmista, se comportan con él de manera hostil. La palabra, entonces, no contradice la tradición en el encabezado; aunque los hombres de Zif pertenecían a la tribu de Judá, todavía se les podría llamar "extraños".
"El versículo se repite en Salmo 86:14 , con una variación de lectura, a saber," orgulloso "en lugar de" extraños ". La misma variación se encuentra aquí en algunos manuscritos y en el Targum. Pero probablemente se ha introducido aquí en orden para poner nuestro salmo en correspondencia con el otro, y es mejor retener la lectura existente, que es la de la LXX y otras autoridades antiguas.
El salmista no tiene ninguna duda de que perseguir su vida es un signo de impiedad. La prueba de que los hombres violentos no "han puesto a Dios delante de ellos" es el hecho de que "buscan su alma". Esa es una suposición notable, que se basa en una confianza muy segura de que él está en tal relación con Dios que la enemistad hacia él es pecado. La teoría de una referencia nacional haría más inteligible tal identificación de la causa del cantante con la de Dios.
Pero la teoría de que él es un individuo, que tiene una relación definida con los propósitos divinos y que, para algún fin, es un instrumento divino, lo haría igualmente. Y si David, que sabía que estaba destinado a ser rey, fuera el cantante, su confianza sería natural. La historia representa que su nombramiento divino era lo suficientemente conocido como para convertirle la hostilidad en un indicio manifiesto de rebelión contra Dios.
La fusión sin vacilaciones de su propia causa con la de Dios difícilmente podría haber sido aventurada por un salmista, por muy vigorosa que fuera su fe, si todo lo que tenía que seguir y deseaba expresar era la confianza de un alma devota en que Dios lo protegería. Eso puede ser perfectamente cierto y, sin embargo, puede que no se siga que la oposición a un hombre sea impiedad. No podemos considerarnos a nosotros mismos como si estuviéramos en tal relación; pero podemos estar seguros de que el nombre, con todas sus glorias, es poderoso para salvarnos también a nosotros.
La oración es, como tan a menudo en el Salterio, seguida de una seguridad de victoria inmediatamente más profunda. El suplicante se levanta de sus rodillas y señala a los enemigos que lo rodean hacia su único Auxiliar. En Salmo 54:4 traducción literal sería engañosa. "El Señor está entre los sustentadores de mi alma" parece rebajar a Dios a un nivel en el que otros se encuentran.
El salmista no quiere decir esto, sino que Dios reúne en sí mismo, y eso supremamente, las cualidades que pertenecen a la concepción de un sustentador. Es, en forma, una inclusión de Dios en cierta clase. Es, en el sentido, la afirmación de que Él es el único representante verdadero de la clase. Los comentaristas citan las quejumbrosas palabras de Jefté a su hija como otro ejemplo del modismo: "Ay, hija mía, tú eres una de las que me molestan" - i.
mi. , mi mayor alborotador. Ese único pensamiento, vivificado con nuevo poder por el acto de la oración, es el escudo suficiente del salmista, que coloca entre él y sus enemigos, ordenándoles "contemplar". Fuerte en la confianza que ha brotado de nuevo en su corazón, puede mirar hacia adelante con la certeza de que sus adversarios (es decir, los que me acechan) encontrarán su maldad retrocediendo sobre ellos mismos.
La lectura del texto hebreo es, El mal volverá a ; el del margen hebreo, adoptado por AV y RV, es, Él pagará el mal a . Los significados son sustancialmente los mismos, solo que uno hace más prominente la acción automática de retribución, mientras que el otro enfatiza la justicia de Dios al infligirla. La última lectura da mayor fuerza a la rápida transición a la oración en Salmo 54:5 b.
Esa petición es, como otras en salmos similares, propia del nivel espiritual del Antiguo Testamento, y no del Nuevo; y es mucho más reverente, además de exacto, reconocer plenamente la distinción que tratar de disimularla. Al mismo tiempo, no hay que olvidar que la misma alta conciencia de la identidad de su causa con la de Dios, que ya hemos notado, operando aquí en estos deseos de destrucción de los enemigos, les da otro aspecto que la de meros arrebatos de venganza privada.
Ese aspecto superior se destaca por la adición "en tu verdad". La fidelidad de Dios a sus propósitos y promesas tuvo que ver con la destrucción, porque estos estaban comprometidos con la protección del salmista. Su bienestar estaba tan entrelazado con las promesas de Dios que la fidelidad divina exigió el barrido de sus enemigos. Evidentemente, ese no es el lenguaje que se adapta a nuestros labios. Implica una relación especial con los planes de Dios y modifica el carácter de esta oración aparentemente vengativa.
Los versos finales de este pequeño salmo simple tocan notas muy familiares. La fe que ha orado se ha vuelto tan segura de responder que ya empieza a pensar en las ofrendas de agradecimiento. Esto no es como el voto supersticioso. "Daré fulano de tal si Júpiter" -o la Virgen- "me oye". Este hombre que ora sabe que es escuchado, y no está tanto haciendo votos como anticipando con gozo su alegre sacrificio.
La misma personificación incipiente del nombre como en Salmo 54:1 es muy prominente en las tensiones finales. Las ofrendas de agradecimiento, no meramente legales y obligatorias, sino que se traen por impulso libre y no ordenado, deben ofrecerse a "Tu nombre", porque eso nombre es bueno: Salmo 54:7 probablemente debería tomarse como si fuera aún más lejos en la misma dirección de personificación, porque "Tu nombre" probablemente deba tomarse como el tema de "ha entregado".
"Los tiempos de los verbos en Salmo 54:7 son perfectos. Contemplan la liberación como ya realizada. La fe ve el futuro como presente. Este salmista, rodeado de extraños que buscan su vida, puede extender tranquilamente una mano de fe y traer cerca de sí mismo el mañana en el que mirará hacia atrás a los enemigos dispersos y los sacrificios presentes y felices. propósito y carácter. El nombre es una base firme para la esperanza. No hay otro.
Las palabras finales expresan confianza en la derrota y destrucción de los enemigos, con un matiz de sentimiento que no es permisible para los cristianos. Pero el suplemento, "mi deseo", tal vez exprese con demasiada fuerza el deseo de su ruina. Posiblemente no necesite ningún suplemento, y la expresión simplemente pinta la tranquila seguridad del hombre protegido por Dios, que puede "mirar" la hostilidad impotente sin el temblor de un párpado, porque sabe quién es su Ayudador.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Psalms 54:3". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​psalms-54.html.
Los Comentarios del Púlpito
EXPOSICIÓN
ESTE es un salmo corto, escrito en una época de grandes problemas, y que contiene, primero, una oración sincera por la liberación (Salmo 54:1); y luego una expresión de confianza en la ayuda de Dios, y de agradecimiento por la liberación, que se cuenta como absolutamente segura (Salmo 54:4). El "título", que asigna el salmo a David, y hace de la ocasión su traición a Saúl por parte de los ziphitas, parece ser confiable.
Salmo 54:1
Sálvame, oh Dios, por tu nombre; es decir, por las cualidades de las cuales tu "Nombre" es significativo: poder, bondad y verdad. Y juzgarme es decir, "vindícame" o "juzga mi causa". Por tu fuerza; o "tu poder", el poder que tienes como gibbor o "héroe".
Salmo 54:2
Escucha mi oración, oh Dios; Escucha las palabras de mi boca. (comp. Salmo 39:12; Salmo 55:1).
Salmo 54:3
Porque los extraños se han levantado contra mí. La designación de David de sus enemigos como "extraños" se ha argumentado en contra de la confiabilidad del "título", ya que los ziphitas eran israelitas de la tribu de Judá ( Josué 15:55). Pero bien podría llamar a esos "extraños" que lo trataban como un extraterrestre. Comp. Salmo 120:5, donde "el salmista, fuertemente oprimido por sus compatriotas, se queja de que vivía en Mesheeh y Kedar" (Hengstenberg). Y los opresores buscan mi alma; o mi vida La frase es exactamente la utilizada en 1 Samuel 23:15, cuando David estaba en el desierto de Zif, en un bosque, y "vio que Saúl había salido a buscar su vida". No han puesto a Dios delante de ellos (comp. Salmo 86:14). David, por el contrario, "puso al Señor siempre delante de él" (Salmo 16:8).
Salmo 54:4
He aquí, Dios es mi ayudante. Hay una pausa entre Salmo 54:3 y Salmo 54:4, indicada por la marca de pausa, "Selah". Luego, confiando en que su oración haya sido escuchada, el salmista estalla en un alegre estallido de agradecimiento y autogratulación (Salmo 54:4). El Señor está con los que sostienen mi alma; más bien, de ellos (versión revisada); es decir, "uno de ellos". Pero la intención no es colocar a Dios a la par con otros ayudantes. Más bien, como comenta el profesor Cheyne, es hacer de él el representante de "la clase de ayudantes".
Salmo 54:5
Él recompensará el mal a mis enemigos; literalmente, él devolverá el mal a mis adversarios. "Lo malo" es lo que sus adversarios habían querido infligir al salmista, a saber. muerte (ver 1 Samuel 23:19, 1 Samuel 23:20). Cortalos en tu verdad; o "en tu veracidad" (Cheyne). Dios le había dado a su pueblo, los que le eran fieles, la promesa de su protección y, siendo sincero, no podía retroceder en su palabra.
Salmo 54:6
Me sacrificaré libremente por ti. La confianza ahora ha aumentado hasta la certeza. Con respecto a la liberación como realizada, el salmista promete una ofrenda voluntaria (Hengstenberg, Kay, Canon Cook) a Dios, tan pronto como pueda acercarse al santuario. La frase utilizada es la ordinaria para los sacrificios de acción de gracias ( Números 15:3). Alabaré tu nombre, oh Señor; porque es bueno (comp. Salmo 52:9).
Salmo 54:7
Porque él me libró de todos los problemas. "El poeta mira hacia adelante y trata el futuro como pasado" (Cheyne). Él ve los "problemas" terminados, los ziphitas decepcionados y castigados, él mismo no solo se preserva del peligro inmediato, sino que se libera por completo de todo tipo de problemas y se regocija en la liberación que siente que se le ha otorgado. Y mi ojo ha visto su deseo sobre mis enemigos. No hay nada sobre "deseo" en el original, que parece más bien significar: "Mi ojo ha mirado, tranquila y pausadamente, a mis enemigos (derrotados)" (así es el Dr. Kay).
HOMILIAS DE W. FORSYTH
Salmo 54:1
Peligro y oración.
Aquí tenemos-
I. PELIGRO MOVIENDO A LA ORACIÓN. (Salmo 54:1.) El peligro puede surgir por varias causas. El peligro del alma es lo peor. Luego, cuando está presionado y en problemas, el instinto del corazón es clamar a Dios: "¡Sálvame!" La oración es "la expresión poderosa de una necesidad poderosa" (trinchera).
II ORACIÓN CONFIANZA INSPIRADORA. (Salmo 54:4.) La oración lleva al alma a la presencia de Dios. La idea de lo que él es ("tu nombre") y de lo que ha hecho ("Dios es mi ayudante"), proporciona amplias súplicas para suplicar y un terreno seguro para la esperanza. La experiencia nos da coraje para adherirnos a la palabra de promesa. "Si Dios está con nosotros, ¿quién puede estar en contra de nosotros?"
III. CONFIANZA ENTREGA ANTICIPANTE. (Salmo 54:5.) Cuanto más nos acercamos a Dios, más sinceramente simpatizamos con él, para hacer de su voluntad nuestra voluntad, más seguros nos volveremos de la liberación. Nos elevamos a la visión de la victoria. Dios está siempre del lado de la derecha. Puede que aún haya nubes, pero vemos la luz brillante que brilla sobre las nubes. Puede que aún haya luchas y dolores, pero seguimos adelante con renovado ardor y seguridad, porque sabemos a quién hemos creído y que él es capaz de guardar lo que le hemos encomendado y de emitir un juicio para la victoria.
IV. LIBERACIÓN. DESPERTAR LA ALABANZA. (Salmo 54:6.) Algunos olvidan sus obligaciones con Dios cuando el peligro ha pasado; pero no será así con los justos. Al igual que el leproso samaritano, regresan para darle gloria a Dios, con sacrificios de acción de gracias y cantos de alabanza. W.F.
HOMILIAS DE C. CORTA
Salmo 54:1
Oración por la liberación.
I. UNA ORACIÓN PARA SER ENTREGADA DEL PELIGRO INMEDIATO. (Salmo 54:1.) La oración se basa:
1. Sobre la naturaleza divina. "Por tu nombre, por tu fuerza". Es la naturaleza de Dios salvar; usa su omnipotencia en nombre de quienes lo invocan.
2. Sobre la justicia de su causa. "Juzga mi causa [o 'vengame'] por tu fuerza". Podemos orar cuando estamos suplicando por una buena causa.
3. Sobre el carácter de quienes amenazaron su seguridad. (Salmo 54:3.) No eran hombres que actuaran como si fueran vistos por Dios; no puso a Dios delante de ellos.
II La garantía triunfal de la fe del salmista. (Salmo 54:4.)
1. Está seguro de la verdad general de que Dios fue su ayudante. (Salmo 54:4.) Sabía que Dios lo respaldaba en esa relación por lo general y para siempre. Por lo tanto, confiaría.
2. Su seguridad es tan grande que considera que su liberación ya está lograda. (Salmo 54:5.) Por lo tanto, está en reposo y en paz, liberado del peligro.
3. Se sacrificará y alabará como uno ya salvo. La fe, la verdadera fe, siempre está unida a las obras.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Psalms 54:3". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​psalms-54.html. 1897.
Notas Explicativas de Wesley
Extraños - Los zefitas, a quienes, aunque israelitas, llama extraños en relación con su porte bárbaro y pérfido.
Estos archivos están en dominio público y son un derivado de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Eterna de Clásicos Cristianos.
Wesley, Juan. "Comentario sobre Psalms 54:3". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/​psalms-54.html. 1765.