Lectionary Calendar
Monday, April 21st, 2025
Monday in Easter Week
Attention!
Tired of seeing ads while studying? Now you can enjoy an "Ads Free" version of the site for as little as 10¢ a day and support a great cause!
Click here to learn more!

Verse-by-Verse Bible Commentary
Psalms 51:6

Behold, You desire truth in the innermost being, And in secret You will make wisdom known to me.
New American Standard Bible
Jump to: Clarke's CommentaryBridgeway Bible CommentaryCoffman's Commentaries on the BibleBarnes' Notes on the Whole BibleCalvin's Commentary on the BibleSmith's Bible CommentaryDr. Constable's Expository NotesDr. Constable's Expository NotesDr. Constable's Expository NotesGill's Exposition of the Whole BibleHenry's Complete Commentary on the BibleComentario de ClarkeNotas de Barnes sobre toda la BibliaNotas de la Biblia Compañera de BullingerComentario de Calvino sobre la BibliaComentario Bíblico de SmithComentario de Dummelow sobre la BibliaComentario de Dummelow sobre la BibliaSinopsis del Nuevo Testamento de DarbyComentario de Ellicott para Lectores en InglésComentario 'A través de la Biblia' de F.B. MeyerLa Biblia Anotada de GaebeleinExposición de Morgan sobre toda la BibliaExposición de Gill de toda la BibliaComentario Bíblico Católico de HaydockComentario Crítico y Explicativo de toda la BibliaComentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviarComentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo TestamentoComentario Completo de TrappComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario Pozos de agua vivaComentario completo de Henry sobre la BibliaPett's Commentary on the BibleComentario del Pobre Hombre de HawkerComentario de Benson del Antiguo y Nuevo TestamentoComentario Bíblico de SermónComentario Bíblico de SermónTalleres de versículos de la Biblia de SpurgeonTalleres de versículos de la Biblia de SpurgeonTalleres de versículos de la Biblia de SpurgeonTalleres de versículos de la Biblia de SpurgeonTalleres de versículos de la Biblia de SpurgeonTalleres de versículos de la Biblia de SpurgeonTalleres de versículos de la Biblia de SpurgeonTalleres de versículos de la Biblia de SpurgeonTalleres de versículos de la Biblia de SpurgeonTalleres de versículos de la Biblia de SpurgeonTalleres de versículos de la Biblia de SpurgeonTalleres de versículos de la Biblia de SpurgeonTalleres de versículos de la Biblia de SpurgeonEl Ilustrador BíblicoEl Ilustrador BíblicoEl Ilustrador BíblicoComentario de Coke sobre la Santa BibliaEl Comentario Bíblico del ExpositorLos Comentarios del PúlpitoNotas Explicativas de Wesley

Bible Study Resources

Concordances:
Nave's Topical Bible - Desire;   Homicide;   Prayer;   Spirituality;   Truth;   Wisdom;   Scofield Reference Index - Bible Prayers;   Thompson Chain Reference - Cleansing;   David;   Defilement-Cleansing;   Water;   Torrey's Topical Textbook - Law of God, the;   Truth;  
Dictionaries:
American Tract Society Bible Dictionary - Nathan;   Psalms, the Book of;   Bridgeway Bible Dictionary - Repentance;   Baker Evangelical Dictionary of Biblical Theology - Teach, Teacher;   Charles Buck Theological Dictionary - Commentary;   Desertion;   Hypocrisy;   Obedience;   Sanctification;   Hastings' Dictionary of the Bible - Ethics;   Greek Versions of Ot;   Inwards, Inward Parts;   Lie, Lying;   Man;   Prayer;   Psalms;   Sanctification, Sanctify;   Sin;   Hastings' Dictionary of the New Testament - God (2);   People's Dictionary of the Bible - Bath-sheba;   David;   God;   Psalms the book of;  
Encyclopedias:
International Standard Bible Encyclopedia - Omniscience;   Sin (1);   Truth;  
Devotionals:
Daily Light on the Daily Path - Devotion for September 8;   Every Day Light - Devotion for May 20;  

Clarke's Commentary

Verse Psalms 51:6. Behold, thou desirest truth — I am the very reverse of what I should be. Thou desirest truth in the heart; but in me there is nothing but sin and falsity.

Thou shalt make me to know wisdom. — Thou wilt teach me to restrain every inordinate propensity, and to act according to the dictates of sound wisdom, the rest of my life.

Bibliographical Information
Clarke, Adam. "Commentary on Psalms 51:6". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​psalms-51.html. 1832.

Bridgeway Bible Commentary

Psalms 51:0 David’s repentance

Having committed adultery with Bathsheba, David then arranged for her husband Uriah to be killed, so that he could take Bathsheba as a royal wife (2 Samuel 11:1-27). The prophet Nathan found out David’s sin, condemned him to his face, then pronounced God’s judgment upon him (2 Samuel 12:1-15). This psalm displays David’s deep sorrow as he confesses his sin to God.

David makes no excuses. He acknowledges his sin and realizes that he can do nothing to receive forgiveness, except cast himself on the unfailing mercy of God (1-2). His wrongdoing has been not merely against a fellow human being but also against the holy God. It is the fruit of a human nature that from birth has been infected by sin (3-5). In the Israelite ceremony for restoring a cleansed leper, a brush made of hyssop was used to sprinkle him with sacrificial blood, and his body was washed with pure water. David refers to this ceremony as he asks God for cleansing from his sin. Once cleansed, he wants to be restored to a life of joy and gladness (6-9; cf. Leviticus 14:1-9).

What David fears most is to be separated from God. He therefore asks God for a new heart, one that is free of sin, so that he might enjoy God’s presence and obey God’s law as he ought (10-12). In gratitude for such merciful forgiveness he will never cease to praise God, and will always tell people of the salvation God offers to those who turn from their sin (13-15).
The Israelite religious system had no category of sacrifices for deliberate sins such as adultery and murder. Even if it had, David knows that God desires a humble and repentant spirit more than ritual sacrifices. The only thing David can do is come to God in his sorrow, and in a spirit of genuine repentance ask humbly for mercy (16-17).
Because David was king, his sin had dragged his country down with him. He therefore prays that his country also might be restored to God and enjoy God’s blessing afresh (18-19).

Bibliographical Information
Fleming, Donald C. "Commentary on Psalms 51:6". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​psalms-51.html. 2005.

Coffman's Commentaries on the Bible

A PRAYER FOR FORGIVENESS

"Have mercy upon me, O God, according to thy lovingkindness: According to the multitude of thy tender mercies blot out my transgressions. Wash me thoroughly from mine iniquity, And cleanse me from my sin. For I know my transgressions; And my sin is ever before me. Against thee, thee only, have I sinned, And done that which is evil in thy sight; That thou mayest be justified when thou speakest, And be clear when thou judgest. Behold, I was brought forth in iniquity; And in sin did my mother conceive me. Behold, thou desirest truth in the inward parts; And in the hidden part thou wilt make me to know wisdom. Purify thou me with hyssop, and I shall be clean: Wash me, and I shall be whiter than snow. Make me to hear joy and gladness, That the bones which thou hast broken may rejoice. Hide thy face from my sins, And blot out all mine iniquities."

These nine verses are as remarkable as anything else in Scripture. There are three elements here which deserve attention.

I. David Accepted Personal Responsibility for what he He Had Done

He speaks of "my" transgression (Psalms 51:1), "my" sin and "my" iniquity (Psalms 51:2), "my" transgression and "my" sin (Psalms 51:3), declares that, "I sinned" (Psalms 51:4), again mentions "my" sin in Psalms 51:9. Seven times he takes all the blame and guilt upon himself.

David did not attempt to shift the blame as did Adam; he offered no excuse, he pleaded no extenuating circumstances, but simply accepted full responsibility for his deeds. Oh yes, he might have said, "Well that voluptuous female Bathsheba had no business stripping off naked for a bath in full view of the palace; she's to blame"; or, he might have said, "All the other kings do as they please in matters of this kind; why shouldn't I be as privileged as they?"

II. David Used Four Different Words for Sin

A number of commentators have noted that David referred to sin as "transgression" (Psalms 51:1; Psalms 51:3), "iniquity" (Psalms 51:2; Psalms 51:5; Psalms 51:9), "evil" (Psalms 51:4), and "sin" (Psalms 51:2-5; Psalms 51:9). Some pointed out that "sin" means missing the mark, "transgression" means breaking God's law, and that "iniquity" means wickedness. The big word, however, in this connection is "sin," which appears five times in these nine verses.

SIN

There is a great deal more to "sin" than merely "missing the mark." Sin is a lack of conformity to, or a transgression, especially if deliberate, of a law, precept, or principle regarded as having divine authority.

The synonyms are: crime, criminality, delinquency, depravity, evil, guilt, ill-doing, immorality, iniquity, misdeed, offense, transgression, ungodliness, wrong, or wrong-doing.Britannica World Language Dictionary (New York: Funk and Wagnalls Company, 1959), Vol. 2, p. 1172.

All of this might be summarized by saying that, "Sin is any violation of the will of God."

"Forgive our sins," is therefore always a sufficient petition.

III. David's Multiple Petitions

Something of the earnestness and urgency of this marvelous prayer is evident in the number of ways in which the psalmist pleaded for God's removal of his guilt.

Have mercy upon me (Psalms 51:1).

Blot out my transgressions (Psalms 51:1; Psalms 51:9).

Wash me from mine iniquity (Psalms 51:2; Psalms 51:7).

Cleanse me from my sin (Psalms 51:2).

Purify thou me with hyssop (Psalms 51:7).

Hide thy face from my sin (Psalms 51:9).

Deliver me from bloodguiltiness (Psalms 51:14).

The basis upon which David pleaded for forgiveness was not that of merit in himself, but because of (1) God's lovingkindness, and (2) the multitude of God's tender mercies (Psalms 51:1).

"According to thy lovingkindness… thy tender mercies" "The psalmist at once begins by grasping the character of God as the sole ground of hope, and implies a true knowledge of God, and of the fact that He can pardon sin no matter how black it is."H. C. Leupold, p. 401.

"My sin is ever before me" "Sins may be forgiven, but their memory may leave an aching heart for a lifetime."George DeHoff's Commentary, Vol. III, p. 147. God indeed "forgets sins" when he forgives them, (Jeremiah 31:34); but mortal men are unable to do this.

"Against thee, thee only, have I sinned" Some writers cannot understand a statement like this. How could David have said a thing like this? Had he not contrived the death of Uriah? What does he mean, that "Against God only" had he done wrong? Addis rejected Davidic authorship of this psalm on the basis of this statement.W. E. Addis, p. 381.

Nevertheless, the words are appropriately spoken by David. All sin is against God (Genesis 39:9), primarily and fundamentally. Of course sin is: (1) against one's body; (2) against the church; (3) against society; (4) against our fellow human beings, etc., but "all sin" is first and preeminently a violation of our relationship with God. Murder, for example, is a sin, only because our fellow-creatures are made "in God's image," and it is God who is sinned against in such a crime.

No man has a proper view of sin until he appreciates the fact that it is always, "A sin against none less than God."H. C. Leupold, p. 402.

"In sin did my mother conceive me" This verse is the basis from which the doctrine of "Original Sin" was constructed, a doctrine which Jesus Christ flatly contradicted, saying, "Suffer the little children to come unto me, for unto such belongs the kingdom of God" (Mark 10:14).

What then, did David mean by this? "The meaning is simply this that his parents were sinful human beings."F. Delitzsch, Vol. V-B, p. 137. Of course, as a result of our being human beings, we are naturally prone to sin. The Bible states that God made man in "His own image" (Genesis 1:26); but of Adam, it is stated that, "He begat a son in his own likeness, after his image" (Genesis 5:3)! See any difference? It is that difference which David mentioned here, and it pertains to all the human race who were ever born.

"Behold, thou desirest truth in the inward parts" Rawlinson's paraphrase of this portion of the prayer is excellent. "As nothing will content thee but this perfect inward purity, wilt thou give me into my heart its fundamental principle of wisdom or the fear of God."The Pulpit Commentary, Vol. 8, p. 394.

"Purify thou me with hyssop" This seems to be an allusion to the cleansing of a leper (Leviticus 14:1-7), indicating David's deep realization of the dreadful nature of his sins.

"Wash me, and I shall be whiter than snow" Many a hymn has found use of words such as these. Isaiah 1:18 also mentions the contrast of scarlet sins and the whiteness of snow.

"That the bones which thou hast broken may rejoice" Some try to find "a sickness unto death" in the psalmist, based upon this and upon a mistaken version of Psalms 51:14, but nothing like that is here. It is not a physical illness that required David's prayer for deliverance, but a spiritual illness. "His soul (not his body) was deeply distressed by a sense of God's displeasure."Adam Clarke's Commentary on the Bible (London: T. Mason and G. Lane, 1837), Vol. III, p. 384.

Bibliographical Information
Coffman, James Burton. "Commentary on Psalms 51:6". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​psalms-51.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.

Barnes' Notes on the Whole Bible

Behold, thou desirest truth in the inward parts - The word rendered “desirest,” means to have pleasure in; to delight in; and the idea is that this only is agreeable to God, or this only accords with his own nature. The word rendered “inward parts,” means properly the reins, and is usually employed to denote the seat of the mind, the feelings, the intellect. Compare the notes at Job 38:36. The allusion is to the “soul;” and the idea is, that God could be satisfied with nothing “but” purity in the soul. The “connection” is this: David was deeply conscious of his own pollution; his deep, early, native depravity. This, in his own mind, he contrasted strongly with the nature of God, and with what God must require, and be pleased with. He “felt” that God could not approve of or love such a heart as his, so vile, so polluted, so corrupt; and he felt that it was necessary that he should have a pure heart in order to meet with the favor of a God so holy. But how was that to be obtained? His mind at once adverted to the fact that it could come only from God; and hence, the psalm now turns from confession to prayer. The psalmist pleads earnestly Psalms 51:7-10 that God “would” thus cleanse and purify his soul.

And in the hidden part - In the secret part; the heart; the depths of the soul. The cleansing was to begin in that which was hidden from the eye of man; in the soul itself. Wisdom, heavenly, saving wisdom, was to have its seat there; the cleansing needed was not any mere outward purification, it was the purification of the soul itself.

Thou shalt make me to know wisdom - Thou only canst enable me to understand what is truly wise. This wisdom, this cleansing, this knowledge of the way in which a guilty man can be restored to favor, can be imparted only by thee; and “thou wilt do it.” There is here, therefore, at the same time a recognition of the truth that this “must” come from God, and an act of faith, or a strong assurance that he “would” impart this.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Commentary on Psalms 51:6". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​psalms-51.html. 1870.

Calvin's Commentary on the Bible

6.Behold, thou hast desired truth, etc. This verse confirms the remark which we already made, that David was far from seeking to invent an apology for his sin, when he traced it back to the period of his conception, and rather intended by this to acknowledge that from his very infancy he was an heir of eternal death. He thus represents his whole life to have been obnoxious to condemnation. So far is he from imitating those who arraign God as the author of sin, and impiously suggest that he might have given man a better nature, that in the verse now before us he opposes God’s judgment to our corruption, insinuating, that every time we appear before him, we are certain of being condemned, inasmuch as we are born in sin, while he delights in holiness and uprightness. He goes further, and asserts, that in order to meet the approval of God, it is not enough that our lives be conformed to the letter of his law, unless our heart be clean and purified from all guile. He tells us that God desires truth in the inward parts, (264) intimating to us, that secret as well as outward and gross sins excite his displeasure. In the second clause of the verse, he aggravates his offense by confessing that he could not plead the excuse of ignorance. He had been sufficiently instructed by God in his duty. Some interpret בסתום, besathum, as if he here declared that God had discovered secret mysteries to him, or things hidden from the human understanding. He seems rather to mean that wisdom had been discovered to his mind in a secret and intimate manner. (265) The one member of the verse responds to the other. He acknowledges that it was not a mere superficial acquaintance with divine truth which he had enjoyed, but that it had been closely brought home to his heart. This rendered his offense the more inexcusable. Though privileged so highly with the saving knowledge of the truth, he had plunged into the commission of brutish sin, and by various acts of iniquity had almost ruined his soul.

We have thus set before us the exercise of the Psalmist at this time. First, we have seen that he is brought to a confession of the greatness of his offense: this leads him to a sense of the complete depravity of his nature: to deepen his convictions, he then directs his thoughts to the strict judgment of God, who looks not to the outward appearance but the heart; and, lastly, he adverts to the peculiarity of his case, as one who had enjoyed no ordinary measure of the gifts of the Spirit, and deserved on that account the severer punishment. The exercise is such as we should all strive to imitate. Are we conscious of having committed any one sin, let it be the means of recalling others to our recollection, until we are brought to prostrate ourselves before God in deep self-abasement. And if it has been our privilege to enjoy the special teaching of the Spirit of God, we ought to feel that our guilt is additionally heavy, having sinned in this case against light, and having trampled under foot the precious gifts with which we were intrusted.

(264) The word טחות, tuchoth, which is rendered inward parts, and which is derived from the verb טוח, tuach, to spread over, means the reins, which are so called, because they are overspread with fat. “Once more it is used in Scripture, Job 38:36, where, as here, our English Bible renders it inward parts, somewhat too generally. The Chaldee expresses it more particularly by reins, and these, in the Scripture style, are frequently taken for the seat of the affections, the purity whereof is most contrary to the natural corruption or inbred pollution spoken of in the preceding verse. The word אמת, emeth, truth, ordinarily signifies sincerity, uprightness, and integrity; and so truth in the reins is equivalent to a hearty sincere obedience, not only of the actions, but of the very thoughts and affections to God; and so, in things of this nature, wherein this psalm is principally concerned, denotes the purity of the heart, the not admitting any unclean desire or thought, the very first degree of indulgence to any lust. And this God is said to will, or desire, or delight in, and so to command and require of us.” — Hammond

(265) The word is explained in the first of these senses in the Septuagint: “Τὰ ἄδηλα καὶ τα κρύφια τὢς σοφίας εδήλοσίς μοι;” — “Thou hast manifested to me the secret and hidden things of thy wisdom.” Viewed in this light as well as in the other, the language expresses the aggravated nature of David’s sin. He had sinned, although God had revealed to him high and secret mysteries.

Bibliographical Information
Calvin, John. "Commentary on Psalms 51:6". "Calvin's Commentary on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​psalms-51.html. 1840-57.

Smith's Bible Commentary

Shall we turn now in our Bibles to Psalms 51:1-19 .

David is surely one of the most outstanding characters of the Old Testament. He was greatly hated and greatly loved. He had the capacity to inspire tremendous emotions in people, on both ends of the spectrum. He is always talking about his enemies that are trying to do him in. But yet, there was a great number of people who really followed David with a great devotion. David was called a man after God's own heart. And this appellation was given to David, not because he was sinless, but because his heart was always open towards God. Pliable. God could work with David. God could deal with him. When David was wrong, God could deal with him. Inasmuch as none of us are sinless too, it is important that God is able to deal with us when we are in our faults, when we are in our sins, that we be open to the dealings of God.

The fifty-first psalm has as its background God's dealing with David concerning his sin. For David, one day while on his roof, which over there they have flat roofs, and they have their gardens and couches and hammocks and all out on their roofs. As he was walking on his rooftop, he spied over on a neighboring roof a beautiful lady bathing. And the lust of David's flesh got the better of him. He sent a message to her to come on over. She responded, and as the result of their encounter, she became pregnant. David tried to cover it by having her husband come home from the service for a while. But he did not cooperate in that he did not go home to be with his wife during his leave of absence from active duty. So David compounded his sin of adultery by ordering Joab to put the fellow in the place of jeopardy in the battle where he would be sure to be killed. And as a result, he was put to death by the enemy.

And at this time, Nathan the prophet came to David with a parable in which David was the character, only in a different setting. "David, there is a man in your kingdom, very wealthy, had all kinds of sheep and goods, possessions, servants. And next door to him there lived a very poor man who had only one lamb. He loved it like his own daughter. It ate at his own table. The rich man had company come. He ordered his servants to by force go to his neighbor's house and take away the lamb by force that they might kill it and feed it to his company." David became angry, and he said to Nathan, "That man shall surely be put to death." And Nathan pointed his finger at David and said, "David, you are the man."

The application was very clear. David had many wives, concubines, all that a person could desire. Yet, he took away the wife, the only wife of his neighbor. And upon hearing this, upon the sense of his own guilt, David wrote this fifty-first psalm in which he cries out for mercy. Mercy is not getting what you deserve. Justice is getting what you deserve. He's got it coming, that's justice. He has it coming; he doesn't get it, that's mercy. And David is crying out now to God for mercy.

Have mercy upon me, O God ( Psalms 51:1 ),

Not according to the fact that I am a good guy and I deserve it, but

according to your loving-kindness: according [to the abundance or] to the multitudes of thy tender mercies, blot out my transgressions ( Psalms 51:1 ).

David's prayer for forgiveness, casting himself upon the mercy of God. The Bible teaches us much about God's mercy. He declares that He is a merciful God; He will abundantly pardon. "According to the multitude of Thy tender mercies," David said, "blot out my transgressions."

Wash me thoroughly from mine iniquity, and cleanse me from my sin. For I acknowledge my transgressions: and my sin is ever before me ( Psalms 51:2-3 ).

Now David was trying to hide his guilt, but yet, you can't hide it from yourself. And David speaks about his sin being, "ever before me. I am ever conscious of my guilt." You can't run from guilt, you can't hide from guilt. It is there.

David said, "I acknowledge my transgressions." Now you are on the road back. The Bible says, "If we confess our sins, He is faithful and just to forgive us and to cleanse us from all unrighteousness" ( 1 John 1:9 ). But I have to be honest with God. I have to confess my sin. I have to acknowledge my transgression if God is going to be able to deal with me. As long as I am trying to hide my sin, as long as I am trying to justify myself, and this is one of the things that we are constantly having to deal with in our own lives, is that endeavor to justify our actions. But there isn't forgiveness in justifying your actions. The forgiveness comes when you confess your transgressions. "I acknowledge my transgressions." Good. Now God can deal with it. But as long as you are trying to hide it, cover it, excuse it, God can't deal with it. So important that we be totally open and honest with God, in order that He might deal with the issues of our lives.

Then David said,

Against thee, and thee only, have I sinned, and done this evil in thy sight ( Psalms 51:4 ):

God is the one who has established the law. Sin is against the holy law of God, the holy nature of God. Now, if we would look at this, it would seem to us that he had sinned against Uriah, the husband of Bathsheba. It would even seem that he sinned against Bathsheba, inviting her to this kind of a relationship. But David declares, "Against Thee, and Thee only have I sinned and done this evil in Thy sight."

Now, if David had been conscious of God and of the fact that God sees, if he had been more conscious of the presence of God, it could very well be that he never would have gotten into this. I think that one of the real problems that we have is our lack of the sense of God's presence with us. We forget that He's right there. Now, we oftentimes do things that suddenly we find that someone was there and watching, and we get so embarrassed because we thought that nobody knew us, or that nobody was watching. And when we suddenly find someone there.

I've had occasions in the past to have to make calls on the homes. And sometimes as I would be walking up to the door, I would hear all kinds of screaming and yelling in the house. And then, you know, you ring the doorbell and you hear a flurry of motion and all, and pretty soon the door is open and they see you and they just, you know. There have been times that I never rung the doorbell; I've just gone. I was too embarrassed. I didn't want to embarrass them. And you know, they say, "Oh, you know, we didn't know it was you." And start into all that kind of stuff. But you see, who am I? Man, I know what it is to yell and get angry. Who am I? What we need to realize is that God is there. "In Him we live and move and have our being," Paul said. We need to become more conscious of the fact that God is with us.

"Against Thee, and Thee only have I done this sin and this evil in Thy sight." God was watching. God knew all about it. David thought that he had cleverly covered his guilt. After all, Uriah has been killed in battle, so who is going to object to David taking a pretty young widow into his harem? After all, her husband was killed out fighting in one of David's wars. And David thought he had covered his tracks, but God saw. And when the prophet came to him and said, "David, you are the man," David realized that he had not hid anything from God. "I have done this evil in Your sight."

[in order] that you might be justified when you speak, and be clear when you judge ( Psalms 51:4 ).

Now David confesses, actually, the nature of sin.

Behold, I was shapen in iniquity; and in sin did my mother conceive me. Behold, you desire truth in the inward parts: and in the hidden parts thou shalt make me to know wisdom. Purge me with hyssop, and I shall be clean ( Psalms 51:5-7 ):

The hyssop was a little shrub that grows over there in the Holy Land and in Egypt, in those areas. And it was the little bush that they used to sprinkle the blood. When in Egypt they were to sprinkle the blood upon the lentils of the doorposts of the house, they used the hyssop bush in the sprinkling of the blood. And so, because it was the little bush that was used to sprinkle the blood, he said, "Purge me with hyssop." That would be referring to the blood of the sacrifice. "And I shall be clean."

wash me, and I shall be whiter than snow ( Psalms 51:7 ).

David's concept of God's total and complete forgiveness. And it is important that we also have that same concept of God's total and complete forgiveness. God said in Isaiah, "Come now, let us reason together, saith the Lord. Though your sins be as scarlet, they shall be as white as snow. Though they be red as crimson, they shall be as white as wool" ( Isaiah 1:18 ). "Wash me, and I shall be as white as snow."

You know, there is nothing in all the world that can remove your guilt complex like just confessing to God and receiving the cleansing and the forgiveness from Him. Guilt complex is a weird thing. The guilt complex does create a subconscious desire for punishment. That subconscious desire for punishment is manifested in neurotic behavior patterns. The neurotic behavior patterns are designed to bring punishment to you. You start doing weird things. People start saying, "What is wrong with you? Why are you doing that? That is weird, man!" Well, I don't know why I am doing it, because it is a subconscious thing. I am feeling guilty over something, and I need to be punished. So I am going now into an abnormal behavior that is going to bring disapproval and punishment upon me. And I continue with this neurotic behavior pattern until someone really tells me what a nut I am, how weird, and how I belong ostracized from society or something. And I feel great because they have punished me and I feel the relief of my guilt. But there is nothing in the world like coming to God and letting Him wash you and He takes away completely that guilt complex that has been plaguing you.

David said,

Make me to hear joy and gladness; that the bones which thou hast broken may rejoice. Hide thy face from my sins, and blot out all my iniquities. Create in me a clean heart, O Lord ( Psalms 51:8-10 );

And here is the problem. David is getting right down to the issue, "O God, create a clean heart within me."

renew a right spirit within me ( Psalms 51:10 ).

How easy it is when we feel guilty to have a wrong spirit, a wrong attitude towards the saints of God, and towards God Himself. Because I am feeling guilty, I start sort of closing myself in, and my spirit gets wrong. But renew a right spirit within me.

Cast me not away from thy presence; and take not thy Holy Spirit from me ( Psalms 51:11 ).

"The wages of sin is death." Spiritual death--separation from God. "Cast me not away from Thy presence, O Lord. Remove not, or take not Thy Holy Spirit from me."

Restore unto me the joy of thy salvation; and uphold me with a free Spirit [thy free Spirit] ( Psalms 51:12 ).

So the prayer for the restoring of the joy of salvation. It is amazing the way sin can just rob you. Unconfessed sin can just rob you of God's joy in your life. There are so many Christians who are borderline Christians. They try to live as close to the world and still be a Christian as they can, and they are always just trying to find out just how close that is. Always experimenting. Just living on the edge. Flirting with the other side. And they have the dilemma of having too much of Christ to be happy in the world, but too much of the world to be happy in Christ. "Restore unto me Lord, the joy of my salvation. And uphold me with Your free Spirit."

Then will I teach transgressors thy ways; and sinners shall be converted unto thee ( Psalms 51:13 ).

In other words, once you have experienced the grace and the goodness of God, then you go out and share it with others. "I'll teach transgressors Thy ways."

Deliver me from blood guiltiness ( Psalms 51:14 ),

This is, no doubt, that being guilty of the blood of Uriah. Actually, David was a conspirator in his murder. Praying now forgiveness from that.

O God, thou God of my salvation: and my tongue shall sing aloud of thy righteousness. O Lord, open thou my lips; and my mouth shall show forth thy praise. For you don't desire a sacrifice; else I would give it: you don't delight in burnt offerings. But the sacrifices of God are a broken spirit: and a broken and a contrite heart, O God, you will not despise ( Psalms 51:14-17 ).

What God really desires is only your being broken over your sin. God isn't asking or requiring sacrifice. "God, You don't want sacrifice, else I would give it. But what You really want is just a broken spirit."

Do good in your good pleasure unto Zion: build the walls of Jerusalem. Then shalt thou be pleased with the sacrifices of righteousness, with the burnt offering, with the whole burnt offering: and then shall they offer the bullocks upon your altar ( Psalms 51:18-19 ). "

Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Commentary on Psalms 51:6". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​psalms-51.html. 2014.

Dr. Constable's Expository Notes

Psalms 51

In this penitential individual lament psalm (cf. Psalms 6, 32, 38, 102, 130, , 143) David confessed the sins he committed against Bathsheba and Uriah. It is a model of confession that has become popular with God’s people. Since we all sin so often and need to confess frequently, this psalm is a help and comfort to us all.

Psalms 32 proposed the need to confess sin, and Psalms 51:5 of that poem is a brief statement of confession. But Psalms 51 moves closer to "the center of the crisis of alienation" [Note: Brueggemann, p. 98.] and gives us a model of confession. In it, David did not utter one word of excuse for the sins he had committed, nor did he seek to tone down the gravity of his offenses or blame others for what he had done. [Note: Armerding, p. 96.]

The title explains the situation out of which this psalm arose (2 Samuel 11).

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 51:6". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-51.html. 2012.

Dr. Constable's Expository Notes

2. Confession of gross sin 51:3-6

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 51:6". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-51.html. 2012.

Dr. Constable's Expository Notes

David also realized that God wanted him to be completely honest, not just to offer a sacrifice. He needed to get his heart right with God. His confession had to be genuine rather than the superficial repetition of some words. Wisdom in the Old Testament refers to living life in the light of God’s presence and revelation. God wants people to be completely honest with Him and to deal with reality. David acknowledged this.

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 51:6". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-51.html. 2012.

Gill's Exposition of the Whole Bible

Behold, thou desirest truth in the inward parts,.... With delight and pleasure, as the word d signifies: meaning either Christ, the truth and the life, formed and dwelling in the hearts of his people; or the Gospel, the word of truth, which has a place there; and particularly that branch of it which proclaims pardon to sensible sinners, and is the ground of hope within them: or else a true and hearty confession of sin, which David now made; or rather internal holiness and purity of heart, in opposition to the corruption of nature before acknowledged: this is what is agreeable to the nature of God, is required by his holy law, and is wrought in the hearts of his people in regeneration; and this is "truth", real, and not imaginary, genuine and unfeigned; where it is there is a true sense of sin, a right sight of Christ, unfeigned faith in him, sincere love to him, hope in him without hypocrisy, and a reverential fear of God upon the heart; the inward parts are the seat of all this, and in the exercise of it the Lord takes great delight and pleasure;

and in the hidden [part] thou shall make me to know wisdom; either Christ, the wisdom of God; or the Gospel, and particularly that part of it which concerns the pardon of sin; or a true knowledge of sin, and of the way of life and salvation by Christ, which is the truest and highest wisdom: and the phrase "hidden" or "secret" may either denote the nature of the wisdom made known, which is hidden wisdom, the wisdom of God in a mystery; or the manner in which it is made known; it is in a hidden way, privately, and secretly, and indiscernibly like the wind, by the Spirit and grace of God; or the seat and subject of it, "the hidden part", as we supply it; the hidden man of the heart. David begins to rise in the exercise of his faith in the grace of God, "thou shall make me to know", c. unless the words should be rendered as a prayer, as they are by some, "make me to know" e, c. and as are the following.

d חפצת "delectaris", Junius & Tremellius, Piscator "delectatus es", Cocceius so Ainsworth. e תודיעני "notam mihi fac", Gejerus.

Bibliographical Information
Gill, John. "Commentary on Psalms 51:6". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​psalms-51.html. 1999.

Henry's Complete Commentary on the Bible

Penitential Petitions.

To the chief musician. A psalm of David, when Nathan the prophet

came unto him, after he had gone in to Bath-sheba.

      1 Have mercy upon me, O God, according to thy lovingkindness: according unto the multitude of thy tender mercies blot out my transgressions.   2 Wash me throughly from mine iniquity, and cleanse me from my sin.   3 For I acknowledge my transgressions: and my sin is ever before me.   4 Against thee, thee only, have I sinned, and done this evil in thy sight: that thou mightest be justified when thou speakest, and be clear when thou judgest.   5 Behold, I was shapen in iniquity; and in sin did my mother conceive me.   6 Behold, thou desirest truth in the inward parts: and in the hidden part thou shalt make me to know wisdom.

      The title has reference to a very sad story, that of David's fall. But, though he fell, he was not utterly cast down, for God graciously upheld him and raised him up. 1. The sin which, in this psalm, he laments, was the folly and wickedness he committed with his neighbour's wife, a sin not to be spoken of, nor thought of, without detestation. His debauching of Bathsheba was the inlet to all the other sins that followed; it was as the letting forth of water. This sin of David's is recorded for warning to all, that he who thinks he stands may take heed lest he fall. 2. The repentance which, in this psalm, he expresses, he was brought to by the ministry of Nathan, who was sent of God to convince him of his sin, after he had continued above nine months (for aught that appears) without any particular expressions of remorse and sorrow for it. But though God may suffer his people to fall into sin, and to lie a great while in it, yet he will, by some means or other, recover them to repentance, bring them to himself and to their right mind again. Herein, generally, he uses the ministry of the word, which yet he is not tied to. But those that have been overtaken in any fault ought to reckon a faithful reproof the greatest kindness that can be don them and a wise reprover their best friend. Let the righteous smite me, and it shall be excellent oil. 3. David, being convinced of his sin, poured out his soul to God in prayer for mercy and grace. Whither should backsliding children return, but to the Lord their God, from whom they have backslidden, and who alone can heal their backslidings? 4. He drew up, by divine inspiration, the workings of his heart towards God, upon this occasion, into a psalm, that it might be often repeated, and long after reviewed; and this he committed to the chief musician, to be sung in the public service of the church. (1.) As a profession of his own repentance, which he would have to be generally taken notice of, his sin having been notorious, that the plaster might be as wide as the wound. Those that truly repent of their sins will not be ashamed to own their repentance; but, having lost the honour of innocents, they will rather covet the honour of penitents. (2.) As a pattern to others, both to bring them to repentance by his example and to instruct them in their repentance what to do an what to say. Being converted himself, he thus strengthens his brethren (Luke 22:32), and for this cause he obtained mercy,1 Timothy 1:16.

      In these words we have,

      I. David's humble petition, Psalms 51:1; Psalms 51:2. His prayer is much the same with that which our Saviour puts into the mouth of his penitent publican in the parable: God be merciful to me a sinner!Luke 18:13. David was, upon many accounts, a man of great merit; he had not only done much, but suffered much, in the cause of God; and yet, when he is convinced of sin, he does not offer to balance his evil deeds with his good deeds, nor can he think that his services will atone for his offences; but he flies to God's infinite mercy, and depends upon that only for pardon and peace: Have mercy upon me, O God! He owns himself obnoxious to God's justice, and therefore casts himself upon his mercy; and it is certain that the best man in the world will be undone if God be not merciful to him. Observe,

      1. What his plea is for this mercy: "have mercy upon me, O God! not according to the dignity of my birth, as descended from the prince of the tribe of Judah, not according to my public services as Israel's champion, or my public honours as Israel's king;" his plea is not, Lord, remember David and all his afflictions, how he vowed to build a place for the ark (Psalms 132:1; Psalms 132:2); a true penitent will make no mention of any such thing; but "Have mercy upon me for mercy's sake. I have nothing to plead with thee but," (1.) "The freeness of thy mercy, according to thy lovingkindness, thy clemency, the goodness of thy nature, which inclines thee to pity the miserable." (2.) "The fulness of thy mercy. There are in thee not only lovingkindness and tender mercies, but abundance of them, a multitude of tender mercies for the forgiveness of many sinners, of many sins, to multiply pardons as we multiply transgressions."

      2. What is the particular mercy that he begs--the pardon of sin. Blot out my transgressions, as a debt is blotted or crossed out of the book, when either the debtor has paid it or the creditor has remitted it. "Wipe out my transgressions, that they may not appear to demand judgment against me, nor stare me in the face to my confusion and terror." The blood of Christ, sprinkled upon the conscience, to purify and pacify that, blots out the transgression, and, having reconciled us to God, reconciles up to ourselves, Psalms 51:2; Psalms 51:2. "Wash me thoroughly from my iniquity; wash my soul from the guilt and stain of my sin by thy mercy and grace, for it is only from a ceremonial pollution that the water of separation will avail to cleanse me. Multiple to wash me; the stain is deep, for I have lain long soaking in the guilt, so that it will not easily be got out. O wash me much, wash me thoroughly. Cleanse me from my sin." Sin defiles us, renders us odious in the sight of the holy God, and uneasy to ourselves; it unfits us for communion with God in grace or glory. When God pardons sin he cleanses us from it, so that we become acceptable to him, easy to ourselves, and have liberty of access to him. Nathan had assured David, upon his first profession of repentance, that his win was pardoned. The Lord has taken away thy sin; thou shalt not die,2 Samuel 12:13. Yet he prays, Wash me, cleanse, blot out my transgressions; for God will be sought unto even for that which he has promised; and those whose sins are pardoned must pray that the pardon may be more and more cleared up to them. God had forgiven him, but he could not forgive himself; and therefore he is thus importunate for pardon, as one that thought himself unworthy of it and knew how to value it.

      II. David's penitential confessions, Psalms 51:3-5; Psalms 51:3-5.

      1. He was very free to own his guilt before God: I acknowledge my transgressions; this he had formerly found the only way of easing his conscience, Psalms 32:4; Psalms 32:5. Nathan said, Thou art the man. I am, says David; I have sinned.

      2. He had such a deep sense of it that the was continually thinking of it with sorrow and shame. His contrition for his sin was not a slight sudden passion, but an abiding grief: "My sin is ever before me, to humble me and mortify me, and make me continually blush and tremble. It is ever against me" (so some); "I see it before me as an enemy, accusing and threatening me." David was, upon all occasions, put in mid of his sin, and was willing to be so, for his further abasement. He never walked on the roof of his house without a penitent reflection on his unhappy walk there when thence he saw Bathsheba; he never lay down to sleep without a sorrowful thought of the bed of his uncleanness, never sat down to meat, never sent his servant on an errand, or took his pen in hand, but it put him in mind of his making Uriah drunk, the treacherous message he sent by him, and the fatal warrant he wrote and signed for his execution. Note, The acts of repentance, even for the same sin, must be often repeated. It will be of good use for us to have our sins ever before us, that by the remembrance of our past sins we may be kept humble, may be armed against temptation, quickened to duty, and made patient under the cross.

      (1.) He confesses his actual transgressions (Psalms 51:4; Psalms 51:4): Against thee, thee only, have I sinned. David was a very great man, and yet, having done amiss, submits to the discipline of a penitent, and thinks not his royal dignity will excuse him from it. Rich and poor must here meet together; there is one law of repentance for both; the greatest must be judged shortly, and therefore must judge themselves now. David was a very good man, and yet, having sinned, he willingly accommodates himself to the place and posture of a penitent. The best men, if they sin, should give the best example of repentance. [1.] His confession is particular; "I have done this evil, this that I am now reproved for, this that my own conscience now upbraids me with." Note, It is good to be particular in the confession of sin, that we may be the more express in praying for pardon, and so may have the more comfort in it. We ought to reflect upon the particular heads of our sins of infirmity and the particular circumstances of our gross sins. [2.] He aggravates the sin which he confesses and lays a load upon himself for it: Against thee, and in thy sight. Hence our Saviour seems to borrow the confession which he puts into the mouth of the returning prodigal: I have sinned against heaven, and before thee,Luke 15:18. Two things David laments in his sin:--First, That it was committed against God. To him the affront is given, and he is the party wronged. It is his truth that by wilful sin we deny, his conduct that we despise, his command that we disobey, his promise that we distrust, his name that we dishonour, and it is with him that we deal deceitfully and disingenuously. From this topic Joseph fetched the great argument against sin (Genesis 39:9), and David here the great aggravation of it: Against thee only. Some make this to intimate the prerogative of his crown, that, as a king, he was not accountable to any but God; but it is more agreeable to his present temper to suppose that it expresses the deep contrition of his soul for his sin, and that it was upon right grounds. He here sinned against Bathsheba and Uriah, against his own soul, and body, and family, against his kingdom, and against the church of God, and all this helped to humble him; but none of these were sinned against so as God was, and therefore this he lays the most sorrowful accent upon: Against thee only have I sinned. Secondly, That it was committed in God's sight. "This not only proves it upon me, but renders it exceedingly sinful." This should greatly humble us for all our sins, that they have been committed under the eye of God, which argues either a disbelief of his omniscience or a contempt of his justice. [3.] He justifies God in the sentence passed upon him--that the sword should never depart from his house,2 Samuel 12:10. He is very forward to own his sin, and aggravate it, not only that he might obtain the pardon of it himself, but that by his confession he might give honour to God. First, That God might be justified in the threatenings he had spoken by Nathan. "Lord, I have nothing to say against the justice of them; I deserve what is threatened, and a thousand times worse." Thus Eli acquiesced in the like threatenings (1 Samuel 3:18), It is the Lord. And Hezekiah (2 Kings 20:19), Good is the word of the Lord, which thou hast spoken. Secondly, That God might be clear when he judged, that is, when he executed those threatenings. David published his confession of sin that when hereafter he should come into trouble none might say God had done him any wrong; for he owns the Lord is righteous: thus will all true penitents justify God by condemning themselves. Thou art just in all that is brought upon us.

      (2.) He confesses his original corruption (Psalms 51:5; Psalms 51:5): Behold, I was shapen in iniquity. He does not call upon God to behold it, but upon himself. "Come, my soul, look unto the rock out of which I was hewn, and thou wilt find I was shapen in iniquity. Had I duly considered this before, I find I should not have made so bold with the temptation, nor have ventured among the sparks with such tinder in my heart; and so the sin might have been prevented. Let me consider it now, not to excuse or extenuate the sin--Lord, I did so; but indeed I could not help it, my inclination led me to it" (for as that plea is false, with due care and watchfulness, and improvement of the grace of God, he might have helped it, so it is what a true penitent never offers to put in), "but let me consider it rather as an aggravation of the sin: Lord, I have not only been guilty of adultery and murder, but I have an adulterous murderous nature; therefore I abhor myself." David elsewhere speaks of the admirable structure of his body (Psalms 139:14; Psalms 139:15); it was curiously wrought; and yet here he says it was shapen in iniquity, sin was twisted in with it; not as it came out of God's hands, but as it comes through our parents' loins. He elsewhere speaks of the piety of his mother, that she was God's handmaid, and he pleads his relation to her (Psalms 116:16; Psalms 86:16), and yet here he says she conceived him in sin; for though she was, by grace, a child of God, she was, by nature, a daughter of Eve, and not excepted from the common character. Note, It is to be sadly lamented by every one of us that we brought into the world with us a corrupt nature, wretchedly degenerated from its primitive purity and rectitude; we have from our birth the snares of sin in our bodies, the seeds of sin in our souls, and a stain of sin upon both. This is what we call original sin, because it is as ancient as our original, and because it is the original of all our actual transgressions. This is that foolishness which is bound in the heart of a child, that proneness of evil and backwardness to good which is the burden of the regenerate and the ruin of the unregenerate; it is a bent to backslide from God.

      III. David's acknowledgment of the grace of God (Psalms 51:6; Psalms 51:6), both his good-will towards us ("thou desirest truth in the inward parts, thou wouldst have us all honest and sincere, and true to our profession") and his good work in us--"In the hidden part thou hast made," or shalt make, "me to know wisdom." Note, 1. Truth and wisdom will go very far towards making a man a good man. A clear head and a sound heart (prudence and sincerity) bespeak the man of God perfect. 2. What God requires of us he himself works in us, and he works it in the regular way, enlightening the mind, and so gaining the will. But how does this come in here? (1.) God is hereby justified and cleared: "Lord, thou was not the author of my sin; there is no blame to be laid upon thee; but I alone must bear it; for thou has many a time admonished me to be sincere, and hast made me to know that which, if I had duly considered it, would have prevented my falling into this sin; had I improved the grace thou hast given me, I should have kept my integrity." (2.) The sin is hereby aggravated: "Lord, thou desirest truth; but where was it when I dissembled with Uriah? Thou hast made me to know wisdom; but I have not lived up to what I have known." (3.) He is hereby encouraged, in his repentance, to hope that God would graciously accept him; for, [1.] God had made him sincere in his resolutions never to return to folly again: Thou desirest truth in the inward part; this is that which God has an eye to in a returning sinner, that in his spirit there be no guile,Psalms 32:2. David was conscious to himself of the uprightness of his heart towards God in his repentance, and therefore doubted not but God would accept him. [2.] He hoped that God would enable him to make good his resolutions, that in the hidden part, in the new man, which is called the hidden man of the heart (1 Peter 3:4), he would make him to know wisdom, so as to discern and avoid the designs of the tempter another time. Some read it as a prayer: "Lord, in this instance, I have done foolishly; for the future make me to know wisdom." Where there is truth God will give wisdom; those that sincerely endeavour to do their duty shall be taught their duty.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Psalms 51:6". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​psalms-51.html. 1706.

Comentario de Clarke

Versículo Salmo 51:6 . He aquí, tú deseas la verdad. Soy el reverso de lo que debería ser. Tú deseas la verdad en el corazón ; pero en mí no hay más que pecado y falsedad.

Tú me harás conocer la sabiduría. Tú me enseñarás a refrenar toda propensión desmesurada, y a actuar de acuerdo con los dictados de la sana sabiduría, el resto de mi vida.

Bibliographical Information
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Psalms 51:6". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​psalms-51.html. 1832.

Notas de Barnes sobre toda la Biblia

He aquí, tú deseas la verdad en las partes internas - La palabra traducida como "deseo" significa tener placer; para deleitarse; y la idea es que esto solo es agradable a Dios, o que solo está de acuerdo con su propia naturaleza. La palabra traducida como "partes internas" significa correctamente las riendas, y generalmente se emplea para denotar el asiento de la mente, los sentimientos, el intelecto. Compare las notas en Job 38:36. La alusión es al "alma"; y la idea es que Dios podría estar satisfecho con nada "sino" pureza en el alma. La "conexión" es esta: David estaba profundamente consciente de su propia contaminación; su profunda depravación nativa temprana. Esto, en su propia mente, contrastaba fuertemente con la naturaleza de Dios, y con lo que Dios debe requerir, y con lo que debe estar satisfecho. Él "sintió" que Dios no podía aprobar o amar un corazón como el suyo, tan vil, tan contaminado, tan corrupto; y sintió que era necesario que tuviera un corazón puro para encontrarse con el favor de un Dios tan santo. Pero, ¿cómo se iba a obtener eso? Su mente inmediatamente se dio cuenta del hecho de que solo podía provenir de Dios; y por lo tanto, el salmo ahora pasa de la confesión a la oración. El salmista suplica fervientemente Salmo 51:7-1 que Dios "limpiaría" y purificaría así su alma.

Y en la parte oculta - En la parte secreta; el corazón; Las profundidades del alma. La limpieza debía comenzar en lo que estaba oculto a los ojos del hombre; en el alma misma La sabiduría, la sabiduría celestial y salvadora, debía tener su asiento allí; la limpieza necesaria no era una mera purificación externa, era la purificación del alma misma.

Me harás conocer la sabiduría - Solo puedes permitirme entender lo que es verdaderamente sabio. Esta sabiduría, esta limpieza, este conocimiento de la manera en que un hombre culpable puede ser restaurado a favor, solo puede ser impartido por ti; y "lo harás". Hay aquí, por lo tanto, al mismo tiempo un reconocimiento de la verdad de que este "debe" venir de Dios, y un acto de fe, o una fuerte seguridad de que "impartiría" esto.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Comentario sobre Psalms 51:6". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​psalms-51.html. 1870.

Notas de la Biblia Compañera de Bullinger

en las partes internas. Más que los actos externos. Hebreo. tuchoth. Solo aquí y Job 38:36 .

hazme, etc. Vea la nota sobre Job 28:28 . Necesitamos esta creación, porque esta sabiduría viene de arriba. Compárese con 2 Timoteo 3:15 .

Bibliographical Information
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Psalms 51:6". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​psalms-51.html. 1909-1922.

Comentario de Calvino sobre la Biblia

6. He aquí, has deseado la verdad, etc. Este versículo confirma la observación que ya hicimos, que David estaba lejos de tratar de inventar una disculpa por su pecado. , cuando lo rastreó hasta el período de su concepción, y más bien pretendió con esto reconocer que desde su infancia fue heredero de la muerte eterna. Por lo tanto, representa que toda su vida ha sido desagradable con la condena. Hasta ahora no está imitando a aquellos que acusan a Dios de ser el autor del pecado, y sugiere de manera impía que podría haberle dado al hombre una naturaleza mejor, que en el versículo que ahora tenemos ante nosotros se opone al juicio de Dios a nuestra corrupción, insinuando que cada vez que nosotros comparecer ante él, estamos seguros de ser condenados, en la medida en que nacemos en pecado, mientras él se deleita en santidad y rectitud. Él va más allá y afirma que para cumplir con la aprobación de Dios, no es suficiente que nuestras vidas se ajusten a la letra de su ley, a menos que nuestro corazón esté limpio y purificado de toda astucia. Él nos dice que Dios desea la verdad en las partes internas, (264) intimidando a nosotros, ese secreto, así como los pecados externos y groseros excitan su desagrado. En la segunda cláusula del verso, él agrava su ofensa al confesar que no podía alegar la excusa de la ignorancia. Había sido suficientemente instruido por Dios en su deber. Algunos interpretan בסתום, besathum, como si aquí declarara que Dios le había descubierto misterios secretos o cosas ocultas al entendimiento humano. Parece más bien querer decir que la sabiduría había sido descubierta en su mente de manera secreta e íntima. (265) Un miembro del verso responde al otro. Reconoce que no había sido un simple conocimiento superficial de la verdad divina lo que había disfrutado, sino que se lo había llevado a su corazón. Esto hizo que su ofensa fuera más inexcusable. Aunque privilegiado con el conocimiento salvador de la verdad, se había sumergido en la comisión del pecado brutal, y por varios actos de iniquidad casi había arruinado su alma.

Así, hemos puesto ante nosotros el ejercicio del salmista en este momento. Primero, hemos visto que se le confiesa la grandeza de su ofensa: esto lo lleva a una sensación de la depravación completa de su naturaleza: para profundizar sus convicciones, luego dirige sus pensamientos al estricto juicio de Dios, quien no mira a la apariencia externa sino al corazón; y, por último, advierte sobre la peculiaridad de su caso, como aquel que no había disfrutado de ninguna medida ordinaria de los dones del Espíritu, y merecía por ese motivo el castigo más severo. El ejercicio es tal que todos debemos esforzarnos por imitar. ¿Somos conscientes de haber cometido un pecado cualquiera, que sea el medio de recordar a otros a nuestro recuerdo, hasta que seamos llevados a postrarnos ante Dios en una profunda humillación? Y si ha sido nuestro privilegio disfrutar de la enseñanza especial del Espíritu de Dios, debemos sentir que nuestra culpa también es pesada, haber pecado en este caso contra la luz y haber pisoteado los preciosos regalos con los que nos hemos confiado. .

Bibliographical Information
Calvino, Juan. "Comentario sobre Psalms 51:6". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​psalms-51.html. 1840-57.

Comentario Bíblico de Smith

Vayamos ahora en nuestras Biblias a Salmo 51:1-19 .

David es seguramente uno de los personajes más destacados del Antiguo Testamento. Fue muy odiado y muy amado. Tenía la capacidad de inspirar tremendas emociones en las personas, en ambos extremos del espectro. Siempre está hablando de sus enemigos que están tratando de acabar con él. Sin embargo, había un gran número de personas que realmente seguían a David con una gran devoción. David fue llamado un hombre conforme al corazón de Dios.

Y esta denominación se le dio a David, no porque no tuviera pecado, sino porque su corazón siempre estaba abierto a Dios. Flexible. Dios podía trabajar con David. Dios podía tratar con él. Cuando David estaba equivocado, Dios podía tratar con él. Dado que ninguno de nosotros también está libre de pecado, es importante que Dios pueda tratar con nosotros cuando estamos en nuestras faltas, cuando estamos en nuestros pecados, que estemos abiertos a los tratos de Dios.


El salmo 51 tiene como trasfondo el trato de Dios con David en relación con su pecado. Para David, un día mientras estaba en su techo, que allá tienen techos planos, y tienen sus jardines y lechos y hamacas y todo afuera en sus techos. Mientras caminaba por su azotea, espió en una azotea vecina a una hermosa dama bañándose. Y la lujuria de la carne de David se apoderó de él. Él le envió un mensaje para que viniera.

Ella respondió y, como resultado de su encuentro, quedó embarazada. David trató de cubrirlo haciendo que su esposo volviera a casa del servicio por un tiempo. Pero no cooperó en el sentido de que no fue a su casa para estar con su esposa durante su permiso de ausencia del servicio activo. Así que David agravó su pecado de adulterio al ordenar a Joab que pusiera al hombre en peligro en la batalla donde seguramente moriría.

Y como resultado, fue muerto por el enemigo.
Y en ese momento, el profeta Natán se acercó a David con una parábola en la que David era el personaje, solo que en un escenario diferente. "David, hay un hombre en tu reino, muy rico, tenía toda clase de ovejas y bienes, posesiones, sirvientes. Y al lado de él vivía un hombre muy pobre que tenía una sola oveja. La amaba como a su propia hija. .

Comió en su propia mesa. El rico hizo venir compañía. Ordenó a sus siervos que fueran por la fuerza a la casa de su prójimo y se llevaran el cordero por la fuerza para matarlo y dar de comer a su compañía". David se enojó y le dijo a Natán: "Ese hombre seguramente será puesto a muerte". Y Natán señaló con el dedo a David y dijo: "David, tú eres el hombre".
La aplicación era muy clara. David tenía muchas esposas, concubinas, todo lo que una persona podía desear.

Sin embargo, le quitó la esposa, la única esposa de su vecino. Y al oír esto, sobre el sentimiento de su propia culpa, David escribió este salmo 51 en el que clama por misericordia. La misericordia no es obtener lo que mereces. La justicia es conseguir lo que te mereces. Se lo merece, eso es justicia. Él se lo merece; él no lo entiende, eso es misericordia. Y David está clamando ahora a Dios por misericordia.

Ten piedad de mí, oh Dios ( Salmo 51:1 ),

No por el hecho de que soy un buen chico y me lo merezco, pero

conforme a tu misericordia: conforme [a la abundancia o] a la multitud de tus tiernas misericordias, borra mis rebeliones ( Salmo 51:1 ).

La oración de David por el perdón, arrojándose a la misericordia de Dios. La Biblia nos enseña mucho acerca de la misericordia de Dios. Él declara que es un Dios misericordioso; Él perdonará abundantemente. "Conforme a la multitud de tus misericordias", dijo David, "borra mis rebeliones".

Lávame completamente de mi iniquidad, y límpiame de mi pecado. Porque reconozco mis transgresiones, y mi pecado está siempre delante de mí ( Salmo 51:2-3 ).

Ahora David estaba tratando de ocultar su culpa, pero aún así, no puedes ocultarlo de ti mismo. Y David habla de que su pecado está "siempre delante de mí. Siempre estoy consciente de mi culpa". No puedes huir de la culpa, no puedes esconderte de la culpa. Está ahí.

David dijo: "Reconozco mis transgresiones". Ahora estás en el camino de regreso. La Biblia dice: "Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonarnos y limpiarnos de toda maldad" ( 1 Juan 1:9 ). Pero tengo que ser honesto con Dios. Tengo que confesar mi pecado. Tengo que reconocer mi transgresión si Dios va a poder tratar conmigo.

Mientras esté tratando de ocultar mi pecado, mientras esté tratando de justificarme a mí mismo, y esta es una de las cosas con las que constantemente tenemos que lidiar en nuestras propias vidas, es ese esfuerzo por justificar nuestras acciones. Pero no hay perdón en justificar tus acciones. El perdón viene cuando confiesas tus transgresiones. "Reconozco mis transgresiones". Bien. Ahora Dios puede lidiar con eso. Pero mientras trates de ocultarlo, cubrirlo, disculparlo, Dios no puede lidiar con eso. Tan importante que seamos totalmente abiertos y honestos con Dios, para que Él pueda tratar los asuntos de nuestras vidas.

Entonces David dijo:

Contra ti, y contra ti solo he pecado, y he hecho este mal delante de tus ojos ( Salmo 51:4 ):

Dios es quien ha establecido la ley. El pecado está en contra de la santa ley de Dios, la naturaleza santa de Dios. Ahora bien, si miramos esto, nos parecería que había pecado contra Urías, el esposo de Betsabé. Incluso parecería que pecó contra Betsabé, invitándola a este tipo de relación. Pero David declara: "Contra ti, y contra ti solo he pecado, y he hecho este mal delante de tus ojos.


Ahora bien, si David hubiera sido consciente de Dios y del hecho de que Dios ve, si hubiera sido más consciente de la presencia de Dios, muy bien podría ser que nunca se hubiera metido en esto. Creo que una de las El verdadero problema que tenemos es nuestra falta de sentido de la presencia de Dios con nosotros. Nos olvidamos de que Él está allí. Ahora, a menudo hacemos cosas que de repente nos damos cuenta de que alguien estaba allí y nos miraba, y nos avergonzamos mucho porque pensamos que nadie nos conocía, o que nadie estaba mirando.

Y cuando de repente encontramos a alguien allí.
He tenido ocasiones en el pasado de tener que hacer llamadas a las casas. Y a veces, mientras caminaba hacia la puerta, escuchaba todo tipo de gritos y gritos en la casa. Y luego, ya sabes, tocas el timbre y escuchas una ráfaga de movimiento y todo, y muy pronto la puerta se abre y te ven y simplemente, ya sabes. Ha habido momentos en que nunca toqué el timbre; acabo de ir

Estaba demasiado avergonzado. No quería avergonzarlos. Y sabes, dicen, "Oh, sabes, no sabíamos que eras tú". Y empezar con todo ese tipo de cosas. Pero ya ves, ¿quién soy yo? Hombre, sé lo que es gritar y enojarse. ¿Quién soy? Lo que debemos darnos cuenta es que Dios está allí. "En Él vivimos, nos movemos y existimos", dijo Pablo. Necesitamos volvernos más conscientes del hecho de que Dios está con nosotros.


"Contra ti, y contra ti solo he hecho este pecado y este mal delante de tus ojos". Dios estaba mirando. Dios sabía todo al respecto. David pensó que hábilmente había encubierto su culpa. Después de todo, Urías murió en la batalla, entonces, ¿quién se opondrá a que David lleve a una viuda joven y bonita a su harén? Después de todo, su esposo murió peleando en una de las guerras de David. Y David pensó que había borrado sus huellas, pero Dios vio. Y cuando el profeta vino a él y le dijo: "David, tú eres el hombre", David se dio cuenta de que no había escondido nada de Dios. "He hecho este mal delante de tus ojos".

[para] que seas justificado en tu hablar, y seas claro en tu juicio ( Salmo 51:4 ).

Ahora David confiesa, en realidad, la naturaleza del pecado.

He aquí, en maldad he sido formado; y en pecado me concibió mi madre. He aquí, tú deseas la verdad en las entrañas, y en lo oculto me harás conocer la sabiduría. Purifícame con hisopo, y seré limpio ( Salmo 51:5-7 ):

El hisopo era un arbusto pequeño que crece allá en Tierra Santa y en Egipto, en esas áreas. Y era el pequeño arbusto que usaban para rociar la sangre. Cuando en Egipto iban a rociar la sangre sobre las lentejas de los postes de la puerta de la casa, usaban la zarza de hisopo para rociar la sangre. Y así, porque era la zarcita que se usaba para rociar la sangre, dijo: "Purifícame con hisopo". Eso se estaría refiriendo a la sangre del sacrificio. "Y seré limpio".

lávame, y seré más blanco que la nieve ( Salmo 51:7 ).

El concepto de David del perdón total y completo de Dios. Y es importante que también tengamos ese mismo concepto del perdón total y completo de Dios. Dios dijo en Isaías: "Venid, pues, y estemos a cuenta, dice Jehová. Aunque vuestros pecados sean como la grana, como la nieve serán emblanquecidos. Aunque sean rojos como el carmesí, como la lana serán emblanquecidos" ( Isaías 1:18 ). "Lávame, y seré tan blanco como la nieve".

Sabes, no hay nada en todo el mundo que pueda eliminar tu complejo de culpa como simplemente confesarte con Dios y recibir la limpieza y el perdón de Él. El complejo de culpa es algo extraño. El complejo de culpa crea un deseo subconsciente de castigo. Ese deseo subconsciente de castigo se manifiesta en patrones de comportamiento neurótico. Los patrones de comportamiento neurótico están diseñados para castigarte.

Empiezas a hacer cosas raras. La gente comienza a decir: "¿Qué te pasa? ¿Por qué haces eso? ¡Eso es raro, hombre!". Bueno, no sé por qué lo estoy haciendo, porque es algo subconsciente. Me siento culpable por algo y necesito ser castigado. Así que ahora estoy entrando en un comportamiento anormal que traerá desaprobación y castigo sobre mí. Y sigo con este patrón de comportamiento neurótico hasta que alguien realmente me dice lo loco que soy, lo raro y cómo pertenezco al ostracismo de la sociedad o algo así.

Y me siento muy bien porque me han castigado y siento el alivio de mi culpa. Pero no hay nada en el mundo como venir a Dios y dejar que Él te lave y te quite por completo ese complejo de culpa que te ha estado atormentando.
david dijo,

Hazme oír gozo y alegría; para que se regocijen los huesos que tú has quebrantado. Esconde tu rostro de mis pecados, y borra todas mis iniquidades. Crea en mí un corazón limpio, oh Señor ( Salmo 51:8-10 );

Y aquí esta el problema. David va directo al tema: "Oh Dios, crea un corazón limpio dentro de mí".

renueva un espíritu recto dentro de mí ( Salmo 51:10 ).

Qué fácil es cuando nos sentimos culpables de tener un espíritu equivocado, una actitud equivocada hacia los santos de Dios y hacia Dios mismo. Como me siento culpable, empiezo a encerrarme y mi espíritu se equivoca. Pero renueva un espíritu recto dentro de mí.

No me eches de tu presencia; y no quites de mí tu Espíritu Santo ( Salmo 51:11 ).

"La paga del pecado es muerte". Muerte espiritual: separación de Dios. "No me eches de tu presencia, oh Señor. No quites, ni quites de mí tu Santo Espíritu".

Devuélveme el gozo de tu salvación; y susténtame con un Espíritu libre [tu Espíritu libre] ( Salmo 51:12 ).

Así la oración por la restauración del gozo de la salvación. Es sorprendente la forma en que el pecado puede robarte. El pecado no confesado puede robarte el gozo de Dios en tu vida. Hay tantos cristianos que son cristianos borderline. Tratan de vivir lo más cerca posible del mundo y seguir siendo cristianos, y siempre están tratando de descubrir qué tan cerca está eso. Siempre experimentando. Simplemente viviendo al límite.

Coqueteando con el otro lado. Y tienen el dilema de tener demasiado de Cristo para ser felices en el mundo, pero demasiado del mundo para ser felices en Cristo. "Devuélveme, Señor, el gozo de mi salvación. Y susténtame con tu Espíritu libre".

Entonces enseñaré a los transgresores tus caminos; y los pecadores se convertirán a ti ( Salmo 51:13 ).

En otras palabras, una vez que has experimentado la gracia y la bondad de Dios, entonces sales y las compartes con los demás. "Enseñaré a los transgresores tus caminos".

Líbrame de la culpa de sangre ( Salmo 51:14 ),

Esto es, sin duda, que ser culpable de la sangre de Urías. En realidad, David fue un conspirador en su asesinato. Orando ahora perdón por eso.

Oh Dios, Dios de mi salvación, y mi lengua cantará con júbilo tu justicia. Oh Señor, abre mis labios; y mi boca publicará tu alabanza. Porque tú no deseas un sacrificio; de lo contrario te daría: no te agradan los holocaustos. Pero los sacrificios de Dios son un espíritu quebrantado; y un corazón quebrantado y contrito, oh Dios, no despreciarás ( Salmo 51:14-17 ).

Lo que Dios realmente desea es solo que seas quebrantado por tu pecado. Dios no está pidiendo ni requiriendo sacrificio. "Dios, no quieres sacrificio, de lo contrario te lo daría. Pero lo que realmente quieres es solo un espíritu quebrantado".

Haz bien en tu buena voluntad a Sion: edifica los muros de Jerusalén. Entonces te agradarán los sacrificios de justicia, el holocausto, todo el holocausto; y entonces ofrecerán los becerros sobre tu altar ( Salmo 51:18-19 ). "

Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Psalms 51:6". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​psalms-51.html. 2014.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

Título .— (RV) 'Para el músico principal. Salmo de David: cuando el profeta Natán 'vino a él, después que había entrado en Betsabé'. Es imposible no sentir la conveniencia general de este Sal. a la ocasión mencionada en el título, y no hay un AT histórico. figura excepto David, a quien podemos señalar como una ilustración del gran pecado y la profunda penitencia que son el tema del Sal. La teoría de que el hablante es la nación de Israel difícilmente explica el tono altamente personal de todo el poema. Al mismo tiempo, la afinidad del pensamiento y el lenguaje con los capítulos finales de Isaías (ver especialmente Salmo 51:11) Favorece la opinión de que el escritor vivió durante el exilio, en cuyo caso puede muy bien haber escogido gran transgresión de David y sus resultados que el objeto de una 'dramática lírica' En cualquier suposición en cuanto a la autoría y la fecha Salmo 51:18 son para ser considerado como una adición litúrgica adjunta al Sal. cuando llegó a usarse en los servicios del templo. Parte de Salmo 51:4 se cita (de LXX) en Romanos 3:4 .

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Psalms 51:6". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​psalms-51.html. 1909.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

Verdad en las partes internas ] verdad en oposición al autoengaño o hipocresía consciente, en las partes internas en oposición a la mera bondad superficial. Me harás conocer ] Dios está dispuesto a dar lo que Él desea que los hombres tengan.

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Psalms 51:6". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​psalms-51.html. 1909.

Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby

Salmo 51 es la confesión del verdadero remanente. Han entrado plenamente en la mente de Dios (ver Salmo 51:16 ). Hay verdadera y completa humillación por el pecado ante Dios, pero confianza en Él. Él es buscado para limpiar y liberar, con la verdadera fe del pueblo de Dios.

Se reconoce todo el pecado del corazón y de la naturaleza, y se reconoce el terrible crimen de la muerte de Cristo ( Salmo 51:14 ). Se acepta la humillación, pero con el sentido de que la limpieza de Dios es perfecta. Él crea también un corazón limpio. Ora para que ese Espíritu (que Hageo declara que moraba con ellos después de todas sus faltas, ya pesar del cautiverio babilónico), no le sea quitado, ni pierda el sentido de la presencia de su Dios.

Las personas han encontrado dificultad en este versículo; no veo ninguna. Ningún bien podría haber sido obrado por los santos del Antiguo Testamento sin el Espíritu Santo: retirado de ellos, todo su gozo y consuelo cesaron y dieron lugar a las tinieblas. Esto que él reza podría no ser. Ni por un momento puede haber duda de que el Espíritu obró en los santos del Antiguo Testamento. La pregunta es si Él estaba presente de la misma manera y morando en ellos, en virtud de la obra y la gloria de Cristo, uniéndolos a una Cabeza resucitada en el cielo.

Esto, por supuesto, no podía ser. La obra aún no estaba hecha, la gloria aún no había entrado en el hombre Jesús. El Nuevo Testamento es claro en este punto. Él no estaba; pero Él debe haber obrado en y con los santos. Él actúa en todo bien; el agente de toda acción divina en la criatura, como en la creación se movió sobre la faz de las aguas, pero especialmente en los corazones de los hombres para cualquier bien que allí haya, y para ser fuente de gozo y fortaleza para los santos. Así en los profetas y otros.

Un santo inteligente ahora no podría decir lo que se dice en este salmo ( Salmo 51:11 ); él sabe que Dios no le quitará Su Espíritu. De hecho, tal vez podría decirlo con angustia, y con un corazón sincero, y ser escuchado; pero no inteligentemente. Este arrepentimiento de Israel, como se enseña constantemente en las Escrituras (ver Hechos 3 ), es el camino a la bendición de Sion allí.

¿Aceptará Dios sus ofrendas? En estos dos salmos tenemos el juicio separativo en Israel relacionado con la iniquidad, el pecado contra Jehová, un juicio que es una verdadera liberación para el remanente; y ahora (cuando Él haya aparecido) la confesión completa, y eso incluso de haber derramado la sangre del Salvador.

Estos dos salmos completan el escenario, en cuanto a las circunstancias, de toda la escena que tenemos ante nosotros, que constituye el fundamento de este libro. La serie de salmos comienza ahora (como hemos visto en otros casos), para suministrar y desarrollar las expresiones de sentimiento por el remanente bajo estas circunstancias. Se hallará, en consecuencia, que no es tanto prueba por estar en medio del mal, cuanto por verlo dominar y prevalecer en el lugar mismo que pertenecía a Jehová.

Por lo tanto, en general, se dirigen a Dios y al Altísimo, el Dios de la promesa, no a Jehová, el Dios de las bendiciones del presente pacto, porque están fuera del lugar de ellos. En caso contrario, me propongo fijarla en su lugar. Después de que todo esto ha pasado hasta el pleno resplandor de la esperanza, se pone de manifiesto la posición de Cristo exaltado en lo alto, y una vez que sufría en Israel como aquello en virtud de lo cual podía ayudarlos y liberarlos.

Esto (con su aplicación al remanente y el empleo de la última apelación de David en su dolor, ahora fatigado por los años, al propio estado de Israel al final) marca el comienzo del reinado milenario de Cristo bajo la figura de Salomón.

Bibliographical Information
Darby, John. "Comentario sobre Psalms 51:6". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​psalms-51.html. 1857-67.

Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés

Verdad. - O fidelidad.

Partes internas. - La palabra hebrea se encuentra solo una vez al lado ( Job 38:36 ), donde está en paralelismo con "corazón".

La sinceridad y el verdadero auto-discernimiento que Dios requiere solo pueden provenir de la intuición espiritual o, como dice la última cláusula, de la instrucción divina.

Bibliographical Information
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Psalms 51:6". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​psalms-51.html. 1905.

Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer

la oración del corazón contrito

Salmo 51:1

Este salmo es una escalera que sube del abismo horrible, con su barro fangoso, a las alturas del gozo soleado, donde el canto se rompe del penitente perdonado. Aquí está el grito de la oveja perdida que ha sido despedazada por abrojos, acosada por perros salvajes, empapada en el pantano, pero que el pastor ha encontrado y traído a casa con alegría. Este camino ha sido recorrido por miríadas de penitentes. Salmo 51:17 estaba escrito en la pared de la celda de San Agustín.

No hay duda sobre la ocasión o la autoría de este salmo. Abunda en referencias a 2 Samuel 11:1 ; 2 Samuel 12:1 . Es notable que tal confesión se le haya entregado al músico principal; pero la publicidad así dada la ha convertido en un medio de gracia para miles de personas.

Tenga en cuenta los epítetos del pecado: transgresión, "la violación de la ley"; iniquidad, "perversidad de la recta de la rectitud"; pecado , "errar el blanco". Por mucho que Dios anhele perdonar, no puede hasta que se haga la confesión. ¡Debemos reconocer nuestra falta de virtud! Borra, como de un registro; lavar, como manchas inmundas del lino; limpia, como un leproso por el toque de Cristo. Nuestro único ruego es la multitud de las tiernas misericordias de Dios.

Bibliographical Information
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Psalms 51:6". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​psalms-51.html. 1914.

La Biblia Anotada de Gaebelein

Salmo 51

La confesión

1. Convicción y oración por perdón ( Salmo 51:1 )

2. Oración por limpieza y restauración ( Salmo 51:9 )

3. Reconocimiento de la culpa de sangre ( Salmo 51:14 )

4. Oración por Sion ( Salmo 51:18 )

Este gran Salmo penitencial, según la inscripción, fue el arrebato de confesión y arrepentimiento de David cuando Natán descubrió su pecado. Bien se ha dicho: “Tan profunda convicción de pecado, tan profunda y sincera penitencia, tan verdadera confesión, un corazón tan tierno, tan contrito, un deseo tan ferviente de renovación, una confianza tan humilde, tan filial en el amor perdonador de Dios, son tales como seguramente podríamos esperar del 'hombre conforme al corazón de Dios'.

“No podemos entrar en todas las peticiones y expresiones de dolor por el pecado que se encuentran en este notable Salmo. Profundiza en la confesión y el quebrantamiento de espíritu. Todos los santos de Dios conocen algo de ejercicios tan profundos del alma a causa del pecado.

Señalamos el significado profético del Salmo. Es la futura confesión de Israel de su pecado y especialmente de su culpa de sangre lo que está sobre esa nación. Por tanto, es la respuesta del Israel arrepentido a las palabras del juez justo en el Salmo anterior. David tenía la culpa de sangre sobre él. Y cuando los judíos entregaron al Santo en manos de los gentiles, clamaron: “Su sangre sea sobre nosotros y sobre nuestros hijos.

”Esta culpa de sangre será luego confesada cuando el Señor venga, cuando miren a Aquel a quien traspasaron y harán duelo por Él ( Zacarías 12:10 ). Isaías 53:1 es una confesión similar que Israel todavía hará.

Será el momento de su profunda contrición, arrepentimiento nacional y llanto. Entonces llegarán a ser maestros de los gentiles, para enseñar a los transgresores sus caminos, para que los pecadores se conviertan a él. Cantarán en voz alta su justicia, cuando el Señor haya quitado sus pecados. Entonces traerán sacrificios de justicia y el Señor hará bien a Sion y edificará Jerusalén.

Bibliographical Information
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Psalms 51:6". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​psalms-51.html. 1913-1922.

Exposición de Morgan sobre toda la Biblia

Este es el primero de una serie de salmos (dieciocho) a los que se les da un prefacio de títulos que los conectan con David, ocho de los cuales tienen referencias históricas. Hay una notable adecuación en cada caso entre el incidente así indicado y el salmo que sigue; pero se puede cuestionar si la ubicación es precisa o no.

Este es en verdad uno de los grandes salmos penitenciales, siendo el cuarto de los siete que generalmente se describen así. Se abre con un grito general de perdón que surge de un profundo sentimiento de pecado y de un deseo igualmente profundo de perdón. En los primeros tres versículos, el pecado se describe como "transgresión", "iniquidad": "pecado", y la misericordia buscada es "borrar", "lavar", "limpiar". El alma arrepentida clamaba perdón sobre la base de la confesión.

De repente, la intensidad de la convicción se profundiza a medida que el acto del pecado se remonta a su razón en la contaminación de la naturaleza. Esto conduce a un llanto más profundo. Como el primero fue para el perdón, el segundo es para la pureza, para la limpieza del corazón y la renovación del espíritu.

La oración continúa buscando las cosas que siguen a tal limpieza, mantenimiento de la comunión y conciencia de gozo. Mirando con esperanza, la canción anticipa ese servicio de acción de gracias y alabanza que surgirá de tal perdón y pureza.

Bibliographical Information
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Psalms 51:6". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​psalms-51.html. 1857-84.

Exposición de Gill de toda la Biblia

he aquí, tú desees verdad en las partes internas ,. Con deleite y placer, ya que la palabra D significa: es decir, ya sea Cristo, la verdad y la vida, se formó y vive en los corazones de su pueblo; o el Evangelio, la Palabra de la Verdad, que tiene un lugar allí; y en particular esa rama de la que proclama perdonar a los pecadores sensatos, y es el motivo de la esperanza dentro de ellos: o de lo contrario, una confesión verdadera y abundante del pecado, que David ahora hizo; O bien, la santidad interna y la pureza del corazón, en oposición a la corrupción de la naturaleza antes de reconocer: esto es lo que es agradable para la naturaleza de Dios, es requerido por su ley sagrada, y está forjado en los corazones de su pueblo en la regeneración; Y esta es la "verdad", real, y no imaginaria, genuina y sin siempre; donde está allí hay una verdadera sensación de pecado, una visión correcta de Cristo, la fe sin siquiera en él, el amor sincero para él, esperamos en él sin hipocresía, y un miedo reverencial a Dios sobre el corazón; Las partes internas son la sede de todo esto, y en el ejercicio de ello, el Señor toma un gran placer y placer.

y en la oculta [parte] me harás saber la sabiduría ; Cualquier Cristo, la sabiduría de Dios; o el evangelio, y en particular esa parte de ella, lo que concierne al perdón del pecado; o un verdadero conocimiento del pecado, y del camino de la vida y la salvación de Cristo, que es la sabiduría más verdadera y más alta: y la frase "oculta" o "secreto" puede denotar la naturaleza de la sabiduría hecha a conocida, que está oculta Sabiduría, la sabiduría de Dios en un misterio; o la manera en que se hace conocida; Está de una manera oculta, en privado, y en secreto e indiscerniblemente como el viento, por el espíritu y la gracia de Dios; o el asiento y sujeto, "la parte oculta", como lo suministramos; El hombre oculto del corazón. David comienza a elevarse en el ejercicio de su fe en la gracia de Dios: "Me harás saber", c. A menos que las palabras sean prestadas como una oración, como lo son, "Hazme que sepa" E, C. y como son los siguientes.

D ת "Delectaris", Junius Tremellius, Piscator "Delectatus ES", Cocceius, así que Ainsworth. E תודיעני "Notam Mihi FAC", Gejerus.

Bibliographical Information
Gill, John. "Comentario sobre Psalms 51:6". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​psalms-51.html. 1999.

Comentario Bíblico Católico de Haydock

Ruina. Septuaginta Griego: katapontismou, "ahogamiento", o hacer sufrir al inocente "naufragio".

Bibliographical Information
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Psalms 51:6". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​psalms-51.html. 1859.

Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia

Salmo 51

Sobre la ocasión cf. 2 Samuel 11:12. El Salmo ilustra el verdadero arrepentimiento, en el que se comprenden la compunción, confesión, tristeza, súplica de misericordia, y la resolución de enmendarse, acompañado con una viva fe.

1-4. Una petición de misericordia es una confesión de culpa. borra—como de un registro. rebeliones—( 2 Samuel 19:13; 2 Samuel 32:1.) lávame—La puerza tanto como el perdón es deseada por el verdadero penitente. porque … de mi—La convicción precede al perdón, y pide el perdón como un don de Dios ( 2 Samuel 12:13; Salmo 32:5; 1 Juan 1:9, Joel 1:9). contra ti—primordialmente, y como los pecados contra otros son violaciones de la ley de Dios, son en un sentido sólo contra ti. porque seas, etc.—eso es, se excluye toda paliación de su crimen; es su propósito al hacer su confesión reconocer la justicia de Dios, por más severa que fuese la sentencia.

5, 6. Su culpabilidad es agravada por su esencial pecaminosidad natural, la que es tan contraria a la pureza interior que Dios requiere, como lo son los pecados externos a las leyes de la buena conducta. me has hechoMe harás comprender, según otras versiones: puede que exprese el propósito benigno de Dios en vista de su estricto requerimiento: propósito del que David podría haberse aprovechado como un freno para su natural amor al pecado, para así no agravar su culpa. verdad … sabiduría—términos comunes para expresar la piedad (cf. Job 28:28; Salmo 119:30).

7-12. Una serie de peticiones de perdón y purificación. purifícame con hisopo—El uso de esta planta en el ritual ( Éxodo 12:22; Números 19:6, Números 19:18) sugiere la idea de la propiciación como prominente aquí; el verbo (purgar) comprende la idea de la satisfacción vicaria ( Números 19:17). gozo y alegría—con perdonarme, cambiando mi amargura en gozo. esconde tu rostro—date vuelta por no contemplar. crea en mí—obra de un poder superior: lit., Crea para mí; impárteme el don de un corazón libre de la mancha del pecado ( Números 24:4; Números 73:1). renueva—significa que lo había poseído; el principio esencial de una naturaleza nueva no había sido perdido; sino que su influencia fué interrumpida ( Lucas 22:32); pues el Salmo 51:11 demuestra que David no había perdido la presencia ni al Espíritu de Dios ( 1 Samuel 16:13), aunque había perdido “el gozo de su salvación” ( 1 Samuel 51:12), cuya devolución suplica. espíritu rectolit., constante, firme, que no ceda a la tentación. espíritu libreUn espíritu libre, dispuesto a conformarse a la ley de Dios, para así guardar al salmista en un curso recto de vida.

13. Otras versiones añaden la ilativa entoncesenseñaré …, como resultado de esta obra de gracia. tus caminos—de la providencia y del deber humano ( 1 Samuel 18:21, 1 Samuel 18:30; 1 Samuel 32:8; Lucas 22:32).

14. líbrame—( Lucas 39:8), de la culpabilidad de homicidio ( Lucas 5:6; 2 Samuel 12:9). tu justicia—como en el Salmo 7:17; Salmo 31:1.

15. abre mis labios—quitándome el sentido de culpa.

16. La alabanza es mejor que el sacrificio (Salmo 50:14), y comprende la fe, el arrepentimiento y el amor, y glorifica a Dios. En los verdaderos arrepentidos el gozo del perdón se confunde con el pesar por el pecado.

18. hazbien—No retribuyas mi pecado sobre tu Iglesia. edifica los muros—la forma de hacer bien a Sión; cf. el Salmo 89:40, opuesto en forma e ideas.

19. Reconciliado Dios, entonces le serán aceptos los sacrificios materiales (Salmo 4:6; Isaías 1:11).

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 51:6". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​psalms-51.html. 1871-8.

Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar

SALMO 51

Sobre la ocasión cf. 2Sa 11:12. El Salmo ilustra el verdadero arrepentimiento, en el que se comprenden la compunción, confesión, tristeza, súplica de misericordia, y la resolución de enmendarse, acompañado con una viva fe.


1-4. Una petición de misericordia es una confesión de culpa. borra-como de un registro. rebeliones-(2Sa 19:13; 2Sa 32:1.) lávame-La puerza tanto como el perdón es deseada por el verdadero penitente. porque … de mi-La convicción precede al perdón, y pide el perdón como un don de Dios (2Sa 12:13; Psa 32:5; 1Jo 1:9). contra ti-primordialmente, y como los pecados contra otros son violaciones de la ley de Dios, son en un sentido sólo contra ti. porque seas, etc.-eso es, se excluye toda paliación de su crimen; es su propósito al hacer su confesión reconocer la justicia de Dios, por más severa que fuese la sentencia.
5, 6. Su culpabilidad es agravada por su esencial pecaminosidad natural, la que es tan contraria a la pureza interior que Dios requiere, como lo son los pecados externos a las leyes de la buena conducta. me has hecho-Me harás comprender, según otras versiones: puede que exprese el propósito benigno de Dios en vista de su estricto requerimiento: propósito del que David podría haberse aprovechado como un freno para su natural amor al pecado, para así no agravar su culpa. verdad … sabiduría-términos comunes para expresar la piedad (cf. Job 28:28; Psa 119:30).
7-12. Una serie de peticiones de perdón y purificación. purifícame con hisopo-El uso de esta planta en el ritual (Exo 12:22; Num 19:6, Num 19:18) sugiere la idea de la propiciación como prominente aquí; el verbo (purgar) comprende la idea de la satisfacción vicaria (Num 19:17-20). gozo y alegría-con perdonarme, cambiando mi amargura en gozo. esconde tu rostro-date vuelta por no contemplar. crea en mí-obra de un poder superior: lit., Crea para mí; impárteme el don de un corazón libre de la mancha del pecado (Num 24:4; Num 73:1). renueva-significa que lo había poseído; el principio esencial de una naturaleza nueva no había sido perdido; sino que su influencia fué interrumpida (Luk 22:32); pues el Psa 51:11 demuestra que David no había perdido la presencia ni al Espíritu de Dios (1Sa 16:13), aunque había perdido “el gozo de su salvación” (1Sa 51:12), cuya devolución suplica. espíritu recto-lit., constante, firme, que no ceda a la tentación. espíritu libre-Un espíritu libre, dispuesto a conformarse a la ley de Dios, para así guardar al salmista en un curso recto de vida.
13. Otras versiones añaden la ilativa entonces-enseñaré …, como resultado de esta obra de gracia. tus caminos-de la providencia y del deber humano (1Sa 18:21, 1Sa 18:30; 1Sa 32:8; Luk 22:32).
14. líbrame-(Luk 39:8), de la culpabilidad de homicidio (Luk 5:6; 2Sa 12:9-10). tu justicia-como en el Psa 7:17; Psa 31:1.
15. abre mis labios-quitándome el sentido de culpa.
16. La alabanza es mejor que el sacrificio (Psa 50:14), y comprende la fe, el arrepentimiento y el amor, y glorifica a Dios. En los verdaderos arrepentidos el gozo del perdón se confunde con el pesar por el pecado.
18. hazbien-No retribuyas mi pecado sobre tu Iglesia. edifica los muros-la forma de hacer bien a Sión; cf. el Psa 89:40, opuesto en forma e ideas.
19. Reconciliado Dios, entonces le serán aceptos los sacrificios materiales (Psa 4:6; Isa 1:11-17).

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 51:6". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​psalms-51.html. 1871-8.

Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento

El título de este salmo, apoyado por todo el peso de la autoridad rabínica, y por la LXX, se refiere al arrepentimiento y recobro de David, “cuando vino a él Natán el profeta, después que él había entrado en Betsabé”. Esta aplicación del salmo ha sido cuestionada por algunos críticos y comentaristas modernos, principalmente porque piensan que Salmo 51:4 ; Salmo 51:18 , no son aplicables al pecado complicado de David y al estado existente de Jerusalén, cuyos muros no fueron derribados.

Pero esta es una visión estrecha del tema que pasa por alto el espíritu profético que hinchó el lenguaje y amplió los sentimientos del salmista. En su propio pecado, David rastreó el funcionamiento de la corrupción original en toda la humanidad, produciendo enemistad universal y rebelión contra Dios. En su caída, consecuencia de su pecado, trazó la ruina de su pueblo, todos contaminados con la misma corrupción; y en su recuperación vio de nuevo la construcción de los muros de Jerusalén.

Parece que no hay más razón para referir las fechas de este y otros salmos a los tiempos de la cautividad babilónica, simplemente porque el salmista, en el espíritu de profecía, se asocia con los cautivos, describe sus circunstancias y pronuncia a sus dolores; de lo que habría para referirlos a Cristo y sus apóstoles, porque el salmista vio SU gloria y describió sus sufrimientos.

Con la excepción de los tres versículos antes mencionados, todo el salmo está admirablemente adaptado al caso y las circunstancias de David, como se menciona en el título; y aquellos que alterarían esta aplicación no conocen a ninguna otra persona o caso al que pueda aplicarse.

Salmo 51:3 . Reconozco mi transgresión, que, ay, había ocultado y cubierto con crímenes peores que el pecado mismo.

Salmo 51:4 . Contra ti, contra ti solo he pecado. David, como rey, no era responsable ante el hombre. Sus súbditos no tenían autoridad para juzgar y castigar sus crímenes; pero temía el juicio de Dios; y como solo Él tenía el poder de castigar, lo consideraba como la única parte ofendida. En este caso las pretensiones de otros se centraron en el gran Juez de todos.

Salmo 51:7 . Purifícame con hisopo. Un manojo de hisopo bañado en sangre de sacrificio se empleaba generalmente para rociar a los inmundos, y así casi todas las cosas bajo la ley se purificaban con sangre. Levítico 14:6 ; Números 19:18 .

Las hojas de hisopo y otras hierbas amargas también se comían con el cordero pascual, para indicar la amargura del pecado y su castigo. Así, David ora para ser limpiado por la sangre rociada y, como el leproso, para ser lavado en la fuente de la gracia renovadora y regeneradora.

Salmo 51:14 . Líbrame de la culpa de sangre. Habiéndose cometido innumerables asesinatos en los últimos años en Irlanda, podemos señalar que la salvación de un asesino tiene grandes dificultades. El sacerdote papista, que habla de absolución por este crimen, es un blasfemo, un destructor de las almas de los hombres. Los indultos que conceden los hombres son sólo eclesiásticos y no sirven más que para devolver al penitente la paz de la iglesia.

Al mismo tiempo, nadie debería desesperar por la misericordia final. Aunque el asesino no tuvo piedad de su víctima; aunque no le dio tiempo para arrepentirse; aunque ahora no puede pedir perdón, ¿quién limitaría al Santo? David tuvo una conciencia turbada por la sangre de Urías hasta el final de su vida. Según Josefo, pensó que lo acompañaba el fantasma sangriento de este valiente oficial. Herodes sintió lo mismo cuando dijo, al oír hablar de Jesús: Este es Juan el Bautista, a quien yo decapité: ha resucitado de entre los muertos.

Salmo 51:18 . Haz bien con tu benevolencia a Sion, donde ahora se alojaba el arca de Dios. Edifica los muros de Jerusalén, donde David estaba llevando a cabo grandes obras de ampliación y levantamiento de fortificaciones.

REFLEXIONES.

Ya se ha considerado la trágica historia de la caída de David y los admirables frutos de su arrepentimiento. 2 Samuel 12 . Estamos aquí llamados a rastrear los sentimientos penetrantes de su dolor interior. Disfrutaba de su palacio en paz y salud. Betsabé acababa de dar a luz un hijo, que parecía prometerle felicidad y gozo, e Israel un rey, aunque fruto de la culpa.

Pero Natán entró con rostro apesadumbrado, y habiendo excitado la indignación del rey con la parábola de la oveja, lo traspasó con la espada del Espíritu. Tú eres el hombre. El salmo que tenemos ante nosotros es una copia sublime del dolor y de la angustia extrema. La primera apelación del penitente real fue la misericordia; sí, a la multitud de misericordias para el borrado de todos sus pecados. Sacrificios y holocaustos que no se atrevió a nombrar; eran demasiado baratos para obtener un perdón de esa magnitud; ni la ley había designado más sacrificio que la muerte por crímenes tan enormes.

Luego, aborreciéndose a sí mismo por las profundidades y la naturaleza complicada de su contaminación, imploró un lavado completo en la fuente de misericordia. Al buscar esta gracia que perdona y santifica, no mencionó ninguna circunstancia atenuante, pero reconoció su transgresión. Toda su ingratitud, de su impetuosa pasión que había acariciado, en lugar de reprimir, y todos los consiguientes artificios y crímenes para encubrir su pecado; todo esto estaba siempre ante sus ojos, porque su arrepentimiento duraba como la vida.

En todas sus aflicciones y problemas futuros, este pecado fue lo que más le vino a la mente. Entonces, alma mía, déjate instruir y no toques ni gustes lo inmundo. No prestes oído ni ojo a la propensión al mal.

David, en lugar de atenuar, pintó su crimen con los tonos más profundos de carmesí y escarlata. Contra ti, y contra ti solo he pecado, y he hecho lo malo ante tus ojos. La ruina y destrucción de Urías, las heridas infligidas a la iglesia y la ocasión dada a los infieles para blasfemar, no son nada en comparación con lo que he hecho al despreciar tu misericordia, desafiar tu justicia y pisotear tu ley.

Tal es el lenguaje del verdadero arrepentimiento: y si los impíos estuvieran impresionados con estos sentimientos, su arrepentimiento terminaría en una conversión genuina. El hijo pródigo olvidaría comparativamente la grandeza de sus crímenes contra sus padres, y estaría completamente absorto en ese pensamiento más importante: "He pecado contra el cielo".

David, para perfeccionar el conocimiento de su pecado, lo rastreó hasta su origen. He aquí, en maldad fui formado. Su nacimiento tuvo todas las marcas de pureza y honor externas que pueden adornar la naturaleza humana. Sus padres eran irreprochables y muchos de sus antepasados ​​se distinguieron por actos heroicos de fe y virtud; por lo tanto, aquí sólo habla del pecado original, luego un artículo de creencia universal. Este pecado es nuestra culpa de nacimiento, es la ley en los miembros, la fuente de todo pecado.

Es el pecado que depravó la naturaleza de Adán, de cuya sustancia todos estamos concebidos. Nuestra voluntad estaba en su voluntad y nuestro consentimiento estaba en su consentimiento. Es el pecado que ha ocasionado que la muerte reine sobre todos; sí, sobre los niños, que en un sentido peculiar no han pecado según la semejanza de la transgresión de Adán.

David intensificó aún más su pecado mediante un contraste sorprendente con la pureza de Dios. Él había dicho: He aquí, en maldad he sido formado. Ahora dice: He aquí, deseas la verdad en lo íntimo; pero mi pecado es todo crasa iniquidad, disimulo e hipocresía.

Por tanto, ora por pureza: Purifícame con hisopo, con la sangre del pacto y los amargos de la corrección paterna. Detesto mi repugnante lepra, que me aparta de ti y de tu pueblo. También suplicó al Señor que le mostrara misericordia de su peculiar miseria y angustia. Cayó postrado como un criminal con los huesos rotos; estaba abrumado por el dolor y la tristeza, y suplicaba gozo y alegría.

De ahí que, con un buen sentimiento, suplicara al Señor que ocultara su rostro de las circunstancias singularmente provocadoras de su crimen, mientras que como padre, más dispuesto a encubrir que a exponer las locuras de un niño arrepentido, borró la enorme deuda de todos sus pecados. .

Pero un indulto plenario era solo la mitad de su solicitud. Solicitó pureza y pureza sin mancha. Crea en mí un corazón limpio, oh Dios, y renueva en mí un espíritu recto, una mente constante o fiel. Por lo tanto, el perdón y la pureza, la justificación y la santificación, deben pedirse a la vez, uniéndose en todas partes a las grandes promesas del nuevo pacto. Es una pequeña gloria para un hombre jactarse de que su cuerpo y su carácter están libres de pecados graves, mientras su mente se deleita en secreto con la impureza.

Debemos orar para que el pecado no solo sea cortado, sino completamente erradicado, y que todo el hombre, cuerpo, alma y espíritu se conserve sin mancha hasta la venida de nuestro Señor Jesucristo. La morada del Espíritu Santo y la aplicación constante de los méritos del Redentor para mantenernos limpios son los preservativos más seguros de futuros pecados.

Así como valoraba la pureza por encima de todo precio, desaprobaba ser abandonado por encima de todos los males. No me eches de tu presencia, y no quites de mí tu santo Espíritu. Cuánto debe temerse este estado, se deducirá de veinte pasajes de las Sagradas Escrituras. Génesis 4:16 ; 2 Reyes 24:20 ; Jeremias 7:15 ; Jeremias 52:3 . Juan 15: 2.

Largo y dolorosamente cansado por el dolor, pidió a continuación el gozo de la salvación de Dios y la afluencia habitual de su espíritu libre y noble de adopción, para poder enseñar una vez más a los transgresores su camino. Esto no se puede entender por alegría temporal, como con demasiada frecuencia entendemos los salmos; porque David ahora no estaba en problemas temporales. Fue un gozo que fluía puramente de la luz del semblante de Dios y los consuelos de su gracia.

Pero como si hubiera pedido demasiado y orado en un lenguaje demasiado astuto para un pecador tan grande, su mente abatida regresó nuevamente a su dolor y sus lágrimas fluyeron de nuevo. Líbrame de la culpa de sangre, oh Dios. Así vuelve al Señor, que despreciaba las hecatombe de holocaustos, los agradables sacrificios de un espíritu quebrantado y un corazón contrito. Y como si su pecado hubiera infectado toda la tierra y obstruido, como en el caso de Acán, el curso de las bendiciones de Sión, suplicó al Señor que bendijera a su pueblo; y con gracia para aceptar sus holocaustos diarios presentados en su altar.

Estos son los sentimientos de David después de su pecado; este es el lavado y la curación de sus profundas heridas; esta es la forma en que se elevó a virtud tras vicio y gloria tras crímenes. Se casó con la mujer insultada y reparó su falta al máximo de su poder. Que el cristiano aprenda a librarse de los delitos; y que los impíos que lo imitan en el pecado, lo imiten en el arrepentimiento y en todos sus frutos genuinos. No olvides, oh vil descarriado, este retrato tan instructivo del regreso de un pecador a Dios.

Bibliographical Information
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Psalms 51:6". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​psalms-51.html. 1835.

Comentario Completo de Trapp

He aquí, tú deseas la verdad en lo interior, y en lo oculto me harás conocer la sabiduría.

Ver. 6. He aquí, deseas la verdad en lo interno ] Quam tamen mihi defuisse res ipsa demostrat; pero esta verdad no se ha encontrado en mí, cuando obré mi pecado de esa manera, e hice todo lo posible por esconderlo del mundo. He mostrado poca verdad en las partes internas, pero he disimulado groseramente en mis tratos, especialmente con Urías, a quien tanto engañé al principio con falsa bondad, y luego lo traicioné vilmente a la espada del enemigo. La sinisteridad es totalmente opuesta a la sinceridad, la traición a la verdad.

Y en lo escondido me harás conocer la sabiduría ] Así, por la fe, dice uno, se levanta de su pecado, siendo enseñado la sabiduría de Dios. Otros lo leen, Tú me has hecho conocer, etc. Y, sin embargo, he pecado contra la luz de mi propio conocimiento y conciencia; aunque me has enseñado sabiduría en privado, Et eheu quam familiariter, como uno de tus propios domésticos o discípulos. Algunos lo convierten en una oración, hazme conocer la sabiduría, etc.

Bibliographical Information
Trapp, John. "Comentario sobre Psalms 51:6". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​psalms-51.html. 1865-1868.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

Oración penitencial de David.

Al músico principal, para una presentación pública, como una confesión abierta del pecado de David ante toda la congregación, mostrando que su arrepentimiento era del tipo correcto, un salmo de David, cuando Natán, el profeta, vino a él, después de que él se había ido. en Betsabé, 2 Samuel 11, 12. Durante aproximadamente un año después de su terrible pecado de adulterio, David había endurecido su corazón contra el arrepentimiento, aunque no tuvo descanso en su conciencia durante este tiempo, Salmo 32:3 .

Fue cuando Natán lanzó la acusación a David: "¡Tú eres el hombre!" que la resistencia de este último se rompió y confesó su pecado. Recibió la palabra de absolución de inmediato, pero, al darse cuenta cada vez más de la grandeza de su transgresión, se vio obligado a suplicar al Señor por Su plena misericordia, así como por la fuerza que le permitiría dedicar toda su vida. a la expiación de su culpa ante los hombres.

La súplica de David por misericordia

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Psalms 51:6". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​psalms-51.html. 1921-23.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

He aquí, Tú deseas la verdad en lo íntimo, sin el más mínimo engaño e hipocresía que estropee el valor de su confesión de pecado; y en lo escondido me harás conocer la sabiduría, es decir, la verdadera sabiduría, que tiene su comienzo en el temor del Señor. El anhelo de un corazón puro y sabio es una característica del verdadero arrepentimiento, y la oración por esta bendición se encuentra con todos los creyentes a lo largo de sus vidas.

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Psalms 51:6". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​psalms-51.html. 1921-23.

Comentario Pozos de agua viva

La oración de un penitente

Salmo 51:1

PALABRAS INTRODUCTORIAS

A modo de introducción, expondremos la historia del pecado de David y de cómo fue reprendido por Natán, el Profeta. También podemos enfatizar cómo David había gemido dentro de sí mismo durante dos años miserables.

1. La historia del pecado de David. David se había enamorado de Betsabé, que era la esposa de Urías. En esto pecó gravemente. Dios le había dado esposas que deberían haber sido su pleno gozo y satisfacción. Betsabé era la esposa de otro hombre y ciertamente estaba más allá de los legítimos deseos de David.

Los deseos de la carne han matado a muchos hombres fuertes. Sansón fue vencido por la impía Dalila. Salomón estaba enamorado de muchas mujeres. Bien escribió, en sus años maduros, acerca de la mujer extraña: "Ahora, pues, hijos, oídme, y estad atentos a las palabras de mi boca. No decaiga tu corazón por sus caminos, no se extravíe en ella. senderos. Porque ha derribado muchos heridos ".

2, La historia de la reprimenda de Nathan. Todos conocemos la forma en que Natán se acercó a David recitando la parábola de "La oveja cordero". Nathan describió a dos hombres en una ciudad. El uno era rico y el otro pobre. El rico, con muchos rebaños y vacas, perdonó a su propio rebaño, y mató uno de los corderos del pobre y lo preparó para un caminante, que había venido a hospedarse con él.

Cuando David escuchó la historia, se enojó contra el hombre rico y dijo: "Vive el Señor, el hombre que ha hecho esto, de cierto morirá". Nathan se apresuró a responder: "Tú eres el hombre". David había sido bendecido por el Señor. Tenía muchas esposas y mucha riqueza y gloria, sin embargo, desagradó al Señor en esto; y ordenó a Joab que mataran en batalla a Urías, esposo de Betsabé. Después, David se casó con la esposa de Urías.

Los cristianos no deben pensar que pueden pecar impunemente. La gracia no es excusa para los excesos en el pecado. Tanto los santos como los pecadores deben cosechar lo que siembran. El Señor castigará a cualquier creyente que se salga del camino de la rectitud.

3. La historia de los gemidos de David. Después de que David pecó, se cansó de sus gemidos. Regaba su sofá con sus lágrimas. Su ojo se consumió por el dolor, y sus huesos envejecieron con su rugido. Lloraba por la noche, pero no se oía ninguna voz. Miró a Dios, pero el Señor ocultó, por así decirlo, su rostro de él.

Lo más triste de todo fue este hecho, que el pecado de David hizo que el enemigo blasfemara el Nombre del Señor.

Damos gracias a Dios porque llegó el momento en que David confesó su pecado y ya no guardó silencio. Él dijo: "Confesaré mis transgresiones al Señor". Entonces fue que el Señor lo perdonó y lo restauró a la más dulce comunión consigo mismo.

En años posteriores, cuando David huyó de Absalón, su hijo, hubo quienes se lanzaron contra él para burlarse: "No hay ayuda para él en Dios". David sintió que esta reprimenda fue lanzada sobre él por algunos que pensaban que todos sus problemas eran el resultado de su pecado contra Urías. David, sin embargo, sabía que esto no podía ser, porque había clamado al Señor con su voz, y el Señor lo había escuchado desde su monte santo. Así fue como David, sostenido por el Señor, se acostó y durmió. No temía a las diez mil personas que lo acosaban a su alrededor, porque su esperanza estaba en Dios.

"¿Qué importa el rugido del acusador?

De los males que he hecho;

Los conozco bien, y miles más:

Jehová no halla ninguno.

Su sea el nombre del vencedor

Quien peleó nuestra lucha solo;

Los santos triunfantes no reclaman honor;

Su conquista fue la suya ".

I. "TENEMOS MISERICORDIA" ( Salmo 51:1 )

Al escuchar la declaración inicial de la oración de David, que oró cuando el Profeta Natán vino a él, después de haber pecado en el caso de Betsabé, nos sorprende la segunda palabra de su oración. Esa palabra era "misericordia". Nos recuerda al hombre que, aunque publicano, se golpeó el pecho y clamó: "Dios, ten misericordia de mí, pecador".

Nuevamente, recordamos al ciego en el camino de Jericó, que gritó: "Jesús, Hijo de David, ten misericordia de mí".

El que se presenta ante la presencia del santo y justo Señor, no se atreva a hacer alarde de su propia bondad, buscando así la justicia. Necesariamente debe acercarse a Dios, reconociendo sus pecados y suplicando Su misericordia.

Cuán misericordiosa es la Escritura que se encuentra en 1 Juan 2:1 "Si alguno hubiere pecado, Abogado tenemos para con el Padre, a Jesucristo el Justo, y él es la propiciación por nuestros pecados". La palabra "propiciación" es "propiciatorio". Tenemos un propiciatorio con el Padre. Cristo es ese propiciatorio. Entonces, ¿cómo nos atrevemos a suplicarle algo a Dios con respecto a nuestro propio trabajo o mérito? Si pensamos que recibiremos algo del Señor sobre esa base, nos equivocamos.

La gracia opera sobre la base de la inutilidad del hombre y del valor de Cristo. El amor es similar a la gracia, y tanto el amor como la gracia son posibles gracias a la misericordia.

En Efesios 2:1 , leemos acerca de los pecados del pecador sobre cómo estaba muerto, pero Dios, "que es rico en misericordia, por su gran amor con que nos amó, ... porque por gracia sois salvos". El amor de Dios hizo posible Su misericordia, y la misericordia se estableció en Su gracia.

David tenía razón en su método de acercamiento cuando clamó: "Ten misericordia de mí, oh Dios, conforme a tu misericordia".

"Por los tentados, Señor, oramos;

Por las almas que se descarrían

Reprimido por tormentas y aguanieve.

Despreciado por todo lo que tienen la oportunidad de encontrar;

Sobre ellos brille tu misericordia,

Aún recuerda que son Tuyos ".

II. Lávame, límpiame, límpiame ( Salmo 51:2 ; Salmo 51:7 )

David suplicó la misericordia de Dios, pero no deseaba continuar en sus malos caminos. Quería ser lavado de sus iniquidades, limpiado de su pecado, purificado de sus malos caminos.

1. Note el clamor: "Lávame más y más de mi iniquidad". David sintió que su pecado estaba profundamente arraigado en su vida. Gritó: "En maldad fui formado, y en pecado me concibió mi madre".

El pecado, para David, no fue un simple paso en falso. Fue el resultado de una naturaleza humana corrupta. No es de extrañar, entonces, que gritara: "Lávame bien". Quería que el poder de Dios lo limpiara por dentro. Hay una canción que hemos escuchado a menudo, que dice:

"Oh lávame tú, por fuera, por dentro,

O purgar con fuego, si es necesario;

No importa cómo, aunque solo sea pecado,

Muere en mí, muere en mí ".

Es la voluntad de Dios lavarnos de principio a fin, en lo que respecta al poder y la eficacia de Su Sangre; también es la voluntad de Dios que nos consideremos muertos al pecado. Dios no quiere que seamos esclavos del poder del pecado, porque ha dicho: "No reine, pues, el pecado en vuestro cuerpo mortal, para que lo obedezcáis en sus concupiscencias". También ha dicho: "El pecado no se enseñoreará de ti".

2. Observe la súplica: "Límpiame de mi pecado".

David no quería que le quedara ningún estigma de su pecado. Quería que se pasara el mismo olor de sus malos caminos. Quería ser purgado con hisopo. Quería un lavado y una limpieza que lo dejara más blanco que la nieve.

En todo esto, David oró en la voluntad de Dios. ¿No dijo Dios: "Aunque tus pecados sean como escarlata, serán blancos como la nieve"?

"Señor Jesús, anhelo estar perfectamente completo,

Quiero que vivas para siempre en mi alma;

Derriba todos los ídolos, echa fuera a todos los enemigos

Ahora lávame y seré más blanco que la nieve.

Más blanco que la nieve, sí, más blanco que la nieve,

Ahora lávame y seré más blanco que la nieve.

Señor Jesús, no dejes nada impío,

Aplica Tu propia Sangre y extrae cada mancha;

Para obtener esta bendita limpieza, renuncio a todas las cosas

Ahora lávame y seré más blanco que la nieve ".

III. "HAZ QUE OIGA ALEGRÍA Y ALEGRÍA" ( Salmo 51:8 )

1. Tenemos ante nosotros la confesión de dolor y dolor de David. Él clamó: "Hazme oír gozo y alegría, para que se regocijen los huesos que quebrantaste".

¡Cuán graves deben haber sido los huesos rotos de David! En el Salmo 32, David confesó: "Cuando guardé silencio, mis huesos envejecieron debido a mi rugido durante todo el día". David admitió que día y noche la mano de Dios pesaba sobre él. Dijo: "Mi humedad se ha convertido en la sequía del verano".

Algunos han imaginado en vano que los placeres del pecado son dulces. No se puede cometer un error mayor. Incluso los impíos, en sus pecados, son como el mar revuelto cuando no puede descansar. Los santos, sin embargo, cuando pecan, beben una copa amarga.

¿Recuerdan cómo Pedro maldijo, juró y dijo: "No conozco a este hombre de quien habláis"? ¿Crees que los tres días que siguieron a la negación de Pedro fueron días agradables? Mientras Pedro estaba al pie de la Cruz, testigo ocular de los sufrimientos de Cristo, su corazón debió haber llorado al parecer escuchar el eco de las palabras de su negación. Cuando Cristo fue enterrado, el cielo de Pedro debió estar doblemente oscuro. En verdad, la oscuridad se cernió sobre su alma.

2. Tenemos ante nosotros el anhelo de David de escuchar gozo y alegría. Había bebido profundamente de la copa de su pecado. Ya había tenido suficiente amargura y dolor de huesos. Buscó una vez más el gozo de los pecados perdonados.

En Salmo 51:12 clamó: "Vuélveme el gozo de tu salvación". La palabra "restaurar" sugiere que una vez había conocido el gozo del Señor. La verdad es que David estaba acostumbrado a deleitar su alma con el maná celestial. Sabía lo que era disfrutar del sol de la sonrisa del Señor. Ahora, buscó nuevamente esa presencia Divina, donde había plenitud de gozo y placeres para siempre.

IV. "CREA EN MÍ UN CORAZÓN LIMPIO" ( Salmo 51:10 )

Una vez más, David está examinando la causa de su pecado. Se da cuenta de que la fuente de la que brotaron las aguas fangosas de su desobediencia debe haber sido corrupta. Por esta razón lloró, orando por la creación de un corazón limpio y la renovación de un espíritu recto dentro de él.

El Señor Jesús dijo una vez: "Porque del corazón salen los malos pensamientos, los homicidios, la fornicación, los adulterios", etc. Luego añadió: Todas estas maldades de dentro salen "y contaminan al hombre".

El problema con Israel, de antaño, residía principalmente en el hecho de que tenía un corazón de piedra. Por tanto, ella no podía andar en los caminos del Señor. Cuando Cristo regrese, Él da la promesa: "Entonces rociaré sobre vosotros agua limpia, y seréis limpios; de todas vuestras inmundicias, y de todos vuestros ídolos, os limpiaré". "También os daré un corazón nuevo, y pondré un espíritu nuevo dentro de vosotros; y quitaré de vuestra carne el corazón de piedra". Esto está en línea con la oración de David.

Cuando Cristo estaba hablando con Nicodemo, habló del nuevo nacimiento. Dijo: "Os es necesario nacer de nuevo". Aquí hay un mensaje similar al que estamos dando ahora. David no necesitaba el nuevo nacimiento. Era hijo de Dios, pero necesitaba poder para que su nueva vida pudiera dominar.

¿No hemos leído cómo el Espíritu Santo escribió a los efesios: "Despojaos * * del anciano, que se corrompe según las concupiscencias engañosas, y renovaos en el espíritu de vuestra mente"? ¿No hemos leído también: "Para que os vistais del nuevo hombre, creado según Dios en justicia y santidad verdadera"? Si estudia estas citas a la luz de la oración de David, verá cuán cerca el salmista siguió la enseñanza que el Espíritu Santo dio un milenio de años después.

"Señor Jesús, tú ves que espero pacientemente;

Ven ahora, y crea dentro de mí un corazón nuevo;

A los que te han buscado, nunca les dijiste que no

Ahora lávame y seré más blanco que la nieve ".

V. "NO ME Salmo 51:11 FUERA DE TU PRESENCIA" ( Salmo 51:11 )

Cualquier otra cosa que se pueda decir del santo pecador, sufre mucho por sus pecados. (Aprendemos especialmente en la carta de Pablo a los Efesios que todos los nacidos de nuevo son llamados santos). No somos de aquellos que enseñarían que el santo pecador pierde la filiación, sí enseñamos que pierde la comunión. ¡Notemos dos cosas enfatizadas en la oración de David!

1. David oró para que no fuera arrojado de la presencia de su Señor. Recordamos muy bien cómo una mujer joven, maestra en una de nuestras universidades del sur, el día en que fue salva, nos dijo: "El Señor Jesús entró en mi corazón esta tarde con el mismo realismo que acaban de entrar por la puerta de mi corazón. esta habitación." Luego, con voz quejumbrosa, añadió: "Oh, señor vecino, ¿me dejará alguna vez?". Recuerdo bien las palabras de mi respuesta: "No, señorita Ruby, Él nunca la dejará; pero si usted peca, Él ocultará Su rostro".

No hay duda de esto, el pecado rompe las conexiones con Dios. El pecado en la vida del creyente obliga a Dios a retener Su presencia y Sus sonrisas. Si Dios dio Sus bendiciones y las bendiciones de Su rostro a aquellos que desobedecieron Su Palabra o pecaron contra Sus mandamientos, Dios solo nos alentaría en nuestros malos caminos.

2. David oró para que no le quitaran el Espíritu Santo. El Espíritu Santo de Dios mora en todos los creyentes, pero Él llena solo a aquellos que lo reconocen, se inclinan a Su voluntad y obedecen Su yugo. Puede estar con nosotros, y en nosotros, sin manifestarse a nosotros. Ninguna verdad es más solemne que esta: Podemos contristar al Espíritu, mediante el cual somos sellados para el día de la redención. David sintió que había hecho exactamente esto al pecar.

¿Cómo contristamos al Espíritu? Dios nos lo ha dicho. Él dice que debemos dejar de lado la mentira, la ira, el robo, la comunicación corrupta, la amargura, la ira, el clamor, el hablar mal y la malicia; y no contristéis al Espíritu Santo de Dios. Si pregunta dónde dijo Dios esto, le sugerimos que lea Efesios 4:25 y vea si no lo encuentra allí.

"Quiero que cada momento se sienta

Que tu espíritu reside en mi corazón,

Que su poder está presente para limpiar y sanar,

Y novedad de vida para impartir.

Quiero, oh, quiero alcanzar

¡Alguna semejanza contigo, Salvador mío!

Ese anhelado parecido una vez más para recuperar,

¡Tu hermosura se puso sobre mí!

Quiero ser marcado por lo tuyo

Tu sello en mi frente para llevar;

Para recibir ese "nuevo nombre" en la mística piedra blanca,

Que nadie más que tú puede declarar ".

VI. "Sosténme con tu libre espíritu" ( Salmo 51:12 , lc)

1. Nos preguntamos si David alguna vez se había sentido algo seguro de sí mismo, si no había confiado algo en sí mismo. Sabes que todos estamos en peligro de esto mismo. Recordamos el momento en que David pecó contra Dios al enumerar a Israel. Ciertamente, su pecado no consistió en meras cifras. Evidentemente, al contar sus miles de hombres armados, David comenzó a gloriarse de sí mismo, y quizás, comenzó a confiar en los hombres más que en Dios. Fue por esta misma causa que Dios redujo las fuerzas bajo el mando de Gedeón, de 32.000 a 300.

Pedro se volvió seguro de sí mismo cuando dijo: "Aunque todos se sientan ofendidos, yo no". Este es el lugar donde muchos comienzan a perder el compañerismo. Creen que pueden remar su propia hilera, remar su propia canoa y dirigir sus propios pasos, en lugar de permanecer en el amor de Dios y confiar en Su gracia.

El Señor ha dicho muy claramente, en efecto, tres cosas: (1) "Nadie se gloríe en los hombres; (1)" Nadie se gloríe en la carne "; (3)" El que se gloría, gloríese en el Señor. "

2. Estamos seguros de que David se volvió hacia Dios. Él dijo: "Sostenme con Tu Espíritu libre". De hecho, sintió que no tenía más confianza en sí mismo. Ahora estaba levantando sus manos, la mano de su debilidad, hacia la mano de Dios, la mano de Su poder. Así es como cuando reconocemos nuestra nada, somos llevados a captar Su omnipotencia. Cuando nos demos cuenta de nuestra impotencia, apartaremos la mirada hacia Su Omnipotencia.

Aquel que dice: "Soy fuerte", nunca se sentirá guiado a orar, como lo hizo David: "Sustentame por tu libre Espíritu".

VII. "LÍBAME DE LA CULPABILIDAD DE SANGRE" ( Salmo 51:14 )

Recapitulemos por un momento. Siete declaraciones resumen la oración de contrición de David.

1. "Ten piedad de mí".

2. Lávame, límpiame, purgame.

3. Hazme oír gozo y alegría.

4. Crea en mí un corazón limpio.

5. No me arrojes lejos de tu presencia.

6. Sosténme con Tu Espíritu libre.

7. Líbrame de la culpa de sangre.

Hay dos cosas claramente ante nosotros.

1. Hay liberación incluso para el que derrama la sangre de otro. ¿Con qué frecuencia escuchamos la pregunta: "¿Se puede salvar un asesino?" David, desde todo punto de vista moral, fue un asesino en el caso de Urías, y sin embargo fue liberado de la culpa de la sangre de su hermano.

Creemos que incluso a Caín, que mató a su hermano, se le ofreció una ofrenda por el pecado, porque esa ofrenda estaba agachada a su puerta.

La Biblia dice claramente: "La Sangre de Jesucristo, Su Hijo, nos limpia de todo pecado".

2. Está la restauración del canto y el testimonio para aquellos que se han extraviado. David dijo: "Cantará mi lengua tu justicia". También dijo: "Mi boca publicará tu alabanza".

Mientras David fuera inmundo, no podía enseñar a los transgresores el camino de Dios, ni podía apartar a los pecadores de sus pecados. Ahora, con los pecados perdonados y el Espíritu Santo descansando una vez más sobre él, podía alabar y enseñar con eficacia.

Tanto Dios como los hombres exigen de los que ministran en la Palabra, limpieza de corazón y de vida. Dios ha dicho, si un hombre se purga de estos, será un vaso santificado y hecho apto para el uso del Maestro. También ha dicho: Sed limpios, los que lleváis los vasos del Señor.

"¡Tómame, Padre mío, tómame!

Tómame, sálvame, por Tu Hijo;

Lo que tu quisieras tenerme, hazme

Hágase tu voluntad en mí.

Lejos de ti mis pasos se desvían

Thorny demostró mi camino;

Cansado vengo ahora, y rezando,

¡Llévame a Tu amor, Dios mío!

Años infructuosos con dolor recordando,

Humildemente confieso mi pecado;

A tus pies, oh Padre, cayendo,

A tu casa, llévame.

Libremente ahora te ofrezco

Este arrepentido corazón mío;

Libremente te ofrezco vida y alma,

Regala amor indigno como el tuyo ".

UNA ILUSTRACIÓN

"GARANTIZADO PARA ELIMINAR TODAS LAS MANCHAS"

Cuando abrí mi puerta una mañana, encontré en los escalones un prospecto que anunciaba una maravillosa preparación para eliminar todas las manchas en la tela "seguro que nunca fallará". Lo leí y pensé en otras manchas, manchas más asquerosas que habían golpeado las texturas de la vida, y habían dejado una marca lamentable en el alma y las manchas culpables del carácter. ¿Quién no tiene algunas de estas marcas?

¡Oh, qué esfuerzo se hace para mantenerlos fuera de la vista, cubrirlos lavándolos "con salitre!" Pero las manchas se quedan; ellos no saldrán. Gran parte de la administración puede mantenerlos fuera de la vista de los demás, de modo que la vestimenta de la vida se haga para parecer tolerablemente respetable; ¡pero Ay! deslumbran y traen incomodidad y terror. El mismo esfuerzo de uno por ocultarlos a menudo los hace más prominentes, dirige la atención hacia ellos.

Ahora bien, qué venta podría hacerse de alguna mezcla que "quitaría las manchas del pecado". ¡Qué mercado encontraría!

¿Hay algo que lo haga?

Sí, una fuente, y "los pecadores hundidos bajo ese diluvio, pierden todas sus manchas de culpa".

¿Cerca?

Sí, al alcance de la mano; siempre accesible.

¿Costoso?

"Sin dinero y sin precio". Ninguno es tan pobre, pero puede lavarse aquí y estar limpio.

¿Dónde está? ¿Qué es?

"La Sangre de Jesucristo, que limpia de todo pecado." Con el alma manchada, contaminada por el pecado, ¿lo probarás? Si lo pruebas, encontrarás para tu gozosa satisfacción que solo satisfará tus necesidades lo mismo que tú. necesidad La voz dice: Venid ahora, y razonemos juntos, dice el Señor: aunque vuestros pecados sean como escarlata, serán blancos como la nieve; aunque sean rojas como el carmesí, serán como lana. ”Esto es lo que dice Dios.

¿No vendrás a esa fuente? Ven ahora, y cantarás: "¡Feliz día, cuando Jesús lavó mis pecados!

Bibliographical Information
Neighbour, Robert E. "Comentario Pozos de agua viva en Psalms 51:6". "Agua viva". https://studylight.org/​commentaries/​lwc/​psalms-51.html.

Comentario completo de Henry sobre la Biblia

1-6 David, convencido de su pecado, derramó su alma a Dios en oración por misericordia y gracia. ¿A dónde deben regresar los niños que retroceden, pero al Señor su Dios, quién solo puede sanarlos? Él elaboró, por enseñanza divina, un relato del funcionamiento de su corazón hacia Dios. Aquellos que verdaderamente se arrepientan de sus pecados, no se avergonzarán de poseer su arrepentimiento. Además, instruye a otros qué hacer y qué decir. David no solo había hecho mucho, sino que había sufrido mucho en la causa de Dios; sin embargo, él huye a la infinita misericordia de Dios, y depende de eso solo para el perdón y la paz. Él pide perdón por el pecado. La sangre de Cristo, rociada sobre la conciencia, borra la transgresión y, habiéndonos reconciliado con Dios, nos reconcilia con nosotros mismos. El creyente anhela que se borre toda la deuda de sus pecados y que se limpien todas las manchas; él sería completamente lavado de todos sus pecados; pero el hipócrita siempre tiene alguna reserva secreta y se libraría de su lujuria favorita. David tenía un sentido tan profundo de su pecado, que lo pensaba continuamente, con pena y vergüenza. Su pecado fue cometido contra Dios, cuya verdad negamos por pecado voluntario; con él tratamos engañosamente. Y el verdadero penitente rastreará las corrientes del pecado real hasta la fuente de la depravación original. Él confiesa su corrupción original. Esta es la necedad que está ligada al corazón de un niño, esa propensión al mal y ese atraso al bien, que es la carga de los regenerados y la ruina de los no regenerados. Se le anima, en su arrepentimiento, a esperar que Dios lo acepte gentilmente. Tú deseas la verdad en la parte interna; a esto mira Dios, en un pecador que regresa. Donde hay verdad, Dios dará sabiduría. A aquellos que se esfuerzan sinceramente por cumplir con su deber se les enseñará su deber; pero esperarán el bien solo de la gracia divina que venza su naturaleza corrupta.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Psalms 51:6". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​psalms-51.html. 1706.

Pett's Commentary on the Bible

David admite libre y abiertamente su total pecado y culpa ( Salmo 51:3 ).

David le dice a Dios que ahora conoce la verdad sobre sí mismo. Ya no descarta lo que ha hecho como sin importancia porque es un rey y juez superior, y por lo tanto, como el último responsable de la ley, por encima de la ley. Porque Dios le ha hecho comprender las profundidades a las que ha caído. Ahora reconoce su responsabilidad hacia un Rey y Juez más grande. Como le dijo a Natán cuando su pecado le fue aclarado: "He pecado contra YHWH" ( 2 Samuel 12:13 ).

Salmo 51:3

Porque yo conozco mis transgresiones,

Y mi pecado está siempre delante de mí.

Contra ti, solo contra ti, he pecado,

Y has hecho lo que es malo ante tus ojos,

Para que seas justificado cuando hablas,

Y sea claro cuando juzgue.

En hebreo se enfatiza el 'yo', que hemos indicado con las palabras 'como para mí'. Está enfatizando su conciencia interna de su propia culpabilidad. 'Yo sé', es decir, he reconocido la situación por lo que es y soy plenamente consciente de lo que he hecho. Reconozco que no tengo excusa. 'Mis rebeliones'. No solo ha obrado mal, ha estado en rebelión contra Dios, algo revelado por sus dos actos de rebelión abierta.

"Mi pecado está siempre delante de mí". Todos los que alguna vez han caído bajo una profunda convicción de pecado sabrán lo que él quiere decir. Independientemente de lo que intente hacer, no podrá librarse del gran peso de la culpa que se apodera de él. Continuamente se fuerza a sí mismo en su atención. Solo Dios puede eliminarlo.

Contra ti, solo tú he pecado. Por supuesto, había pecado contra Urías, y había pecado contra la nación al ponerla bajo la ira de Dios. Pero Urías estaba muerto y no podía responsabilizarlo. Y la nación no tenía jurisdicción sobre él. ¿Quién más podría traer al rey en cuenta? Solo había otro y ese era Dios. Él era responsable solo ante Dios. De hecho, fue la vergüenza de haber traído el Nombre de Dios lo que poseyó por completo sus pensamientos. Era un hombre que realmente amaba a Dios, y la idea de cómo había deshonrado a su Dios le desgarró profundamente el corazón. Borró cualquier otro pensamiento.

"Y has hecho lo que es malo ante tus ojos". Nadie había visto su adulterio, se había asegurado de eso. El asesinato se había ocultado hábilmente. Solo Joab sabía de su deseo de que mataran a Urías. Toda su atención había estado en asegurarse de que nadie más lo supiera. Y había estado bastante satisfecho en su corazón de que estaba fuera de peligro. Pero ahora Nathan le había traído a casa el hecho de que Dios había estado observando todo el tiempo.

Dios había visto todo lo que había hecho y estaba horrorizado por ello. No solo había hecho el mal, sino que lo había hecho abiertamente ante Dios. Su mayor pecado fue tratar a Dios como si no supiera y burlar sus leyes más severas ante sus ojos. Las palabras hacen eco de las palabras de Natán en 2 Samuel 12:9 , "¿Por qué has despreciado la palabra de YHWH, para hacer lo que es malo ante sus ojos?".

"Para que seas justificado cuando hables y seas claro cuando juzgues". Por lo tanto, admitió que Dios estaba totalmente justificado al pronunciar juicio contra Él, después de todo, Él era un testigo ocular y, por lo tanto, estaba totalmente en claro al juzgarlo. No se puede acusar a Dios de injusticia. Había visto lo que se había hecho.

David, por supuesto, no quiere decir que su pecado fue cometido para que Dios pudiera ser justificado, como si la revelación de la justicia de Dios se basara en que él había pecado, lo que sugiere que su pecado ha logrado un buen propósito. La referencia posterior es más bien a que lo hizo ante sus ojos. Fue porque lo había hecho a sus ojos que Dios fue justificado al dictar sentencia. Por supuesto, no había tenido la intención de hacerlo a los ojos de Dios.

Pero todo lo que hacemos está a sus ojos. Es por eso que ninguno de nosotros puede evitar nuestros pecados o el juicio de Dios sobre ellos. Es porque Él es un testigo ocular de ellos. Y Dios ha determinado que todo lo que hagamos se haga ante sus ojos a fin de que pueda ser justificado al llamarlo en cuenta.

Salmo 51:5

He aquí, en maldad fui engendrado,

Y en pecado me concibió mi madre.

He aquí, deseas la verdad en lo íntimo,

Y en lo escondido me harás conocer la sabiduría.

En su profunda conciencia de su pecaminosidad, David ahora mira hacia atrás para ver cómo puede ser tan depravado. Es porque fue producto de padres pecadores. Debido a que el hombre es inherentemente pecador, todo niño que nace es pecador. No está excusando su pecado, sino reconociendo su verdadero estado y el verdadero estado de cada hombre. Solo hubo Uno que fue traído sin pecado. Y Él no fue el producto de un padre humano, ni de un huevo humano.

Fue concebido milagrosamente por obra del Espíritu Santo ( Mateo 1:20 ; Lucas 1:35 ). Por lo tanto, todos los hombres, incluido el niño más pequeño, son pecadores ante Dios, aunque no son culpables hasta que se comete un pecado por primera vez. Sin embargo, ese acto de pecado no se hace esperar.

"Los injustos se alejan desde el vientre, se descarrían desde que nacen hablando mentiras" ( Salmo 58:3 ). La mentira y el engaño son inherentes a la naturaleza humana.

'He aquí, deseas la verdad en lo interno, y en lo escondido me harás conocer la sabiduría'. Dios, por otro lado, exige la verdad. Es todo lo contrario del hombre. Y lo que Él requiere de aquellos que lo aman, no es una respuesta externa de verdad solamente, sino verdad en las partes internas. Total honestidad por dentro. Esto requiere la obra poderosa de Dios en el interior, de la que se habla en el Antiguo Testamento como 'circuncidado de corazón' ( Deuteronomio 30:6 ; compárese con Deuteronomio 10:16 ; Jeremias 4:4 ; Éxodo 6:30 ) y 'teniendo la ley escrita en el corazón '( Jeremias 31:33 ), y en el Nuevo Testamento como' nacido de arriba '( Juan 3:3 ) y' recién creado '( 2 Corintios 5:17 ; Efesios 2:10 ). Porque tal experiencia solo se produce cuando Dios nos hace conocer la sabiduría en nuestra vida interior. Por tanto, David se dio cuenta de que tal experiencia solo podía producirse mediante la actividad divina de Dios.

Bibliographical Information
Pett, Peter. "Comentario sobre Psalms 51:6". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​psalms-51.html. 2013.

Comentario del Pobre Hombre de Hawker

¡Él aquí vuelve a la fuente de todo pecado, en la depravación original! ¿Qué hisopo limpiará esto, qué lavado de agua limpiará esto? ¡Oh! Cuán bienaventurado es contemplar a Cristo, cuya sangre es la única que limpia de todo pecado. 1 Juan 1:7 .

Bibliographical Information
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Psalms 51:6". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​psalms-51.html. 1828.

Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento

He aquí, tú deseas hebreo, חפצת, chaphatzta, delightest en, willest , o requieres, la verdad en lo íntimo rectitud de corazón, que parece estar aquí opuesta a la maldad mencionado en el último verso, en la que todos los hombres son concebidos y nacidos ; y puede agregarse aquí como prueba, o agravación, de la pecaminosidad de la corrupción original, porque es contraria a la naturaleza santa y la voluntad de Dios, que requiere no sólo la falta de culpa en las acciones de los hombres, sino también la inocencia universal y la rectitud de sus mentes y corazones; y como una agravación de su propio pecado actual, en el que había usado un gran engaño y traición. Y en la parte oculta , etc. Es decir, en el corazón, llamado el hombre oculto del corazón, 1 Pedro 3:4; y, en la primera cláusula, las riendas o partes internas; me harás conocer la sabiduría , es decir, la verdadera piedad e integridad, llamada sabiduría, Job 28:28 ; Salmo 111:10 , y en muchos otros pasajes; como el pecado, por el contrario, se llama comúnmente, como realmente es, locura. Y conocer la sabiduríaaquí hay que entenderlo de conocerlo de manera práctica y experimental; para aprobarlo, amarlo y practicarlo: como las palabras de conocimiento se entienden más comúnmente en las Escrituras y en otros autores. Según esta interpretación, el salmista, con estas palabras, declara su esperanza de que Dios perdone y cure la locura que había descubierto, y lo haga más sabio para el futuro. Pero, como esto no parece encajar perfectamente con el contexto, que corre más bien en otra cepa, la palabra תודיעני, todigneeni , puede, y parece que debería, ser traducida en el tiempo pasado, tú me has hecho saber.Y esta es otra agravación de su pecado, que fue cometido contra ese conocimiento que Dios no solo le había revelado externamente por su palabra, sino también internamente por su Espíritu, escribiéndolo en su corazón, según su promesa, Jeremias 31:33 . O, el verbo futuro puede tomarse aquí imperativamente; y las palabras pueden entenderse como una oración : Hazme saber , etc., como se traducen los siguientes verbos futuros (Sal. 51: 7-8). Habiendo dicho entonces ahora, para agravar su pecado, que Dios requería la verdad en las partes internas , aprovecha la ocasión para estallar en oración, que también continúa en los siguientes versículos.

Bibliographical Information
Benson, Joseph. "Comentario sobre Psalms 51:6". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​psalms-51.html. 1857.

Comentario Bíblico de Sermón

Salmo 51

David, al comienzo de este Salmo, pide misericordia. Ningún hombre arrepentido jamás se acercó a Dios del lado de Su justicia. El fariseo, en verdad, apela a la justicia; pero el publicano pide misericordia.

I. "Lávame más y más de mi maldad, y límpiame de mi pecado". Marque la minuciosidad de este deseo. No solo el pecado debe ser borrado, sino el mismo pecador. lavado y limpiado. No debe haber simplemente un cambio de estado, sino un cambio de naturaleza. Todas las palabras de David provienen, por así decirlo, del centro de su ser. Aquí no se juega con la superficie.

II. "Porque yo reconozco mis rebeliones". La confesión es una base necesaria del perdón. La confesión es en realidad un acto multitudinario; son muchos actos en uno; es una convergencia del juicio correcto, el sentimiento correcto y la acción correcta.

III. En el tercer versículo, el salmista usa una expresión extraordinaria, a saber: "Mi pecado está siempre delante de mí". El punto a señalar aquí es la relación personal distinta que cada hombre sostiene con su propio pecado. Es enfática y exclusivamente suyo.

IV. "Contra ti, solo contra ti, he pecado", etc. La idea es que todo pecado está en contra. Dios. Todo aquel que peca contra el hombre, peca contra Dios. Entonces, cuán sagradas son todas las relaciones humanas. Cada golpe contra la humanidad es un golpe contra Dios.

V. Hasta el versículo duodécimo, el salmista limita sus intercesiones a temas que se relacionan inmediatamente con su propia condición espiritual; pero en ver. 13 incluye a otros consigo mismo: "Entonces enseñaré a los transgresores Tus caminos". Marque la conexión entre la verdadera santidad personal y la verdadera benevolencia mundial. Este es el secreto de todo movimiento evangelístico. El trabajo comienza en la consagración personal. Ver. 17 muestra que todo sacrificio es inútil si no es vitalizado por el elemento moral.

Parker, miércoles por la noche en Cavendish Chapel, p. 1.

Referencias: Salmo 51:18 . AP Stanley, Sermones en ocasiones especiales, pág. 328. Salmo 51 A. Maclaren, Life of David, pág. 216; FW Robertson, Sermones, segunda serie, pág. 84; F. Thluck, Horas de devoción, pág. 25.

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Psalms 51:6". "Comentario Bíblico de Sermón". https://studylight.org/​commentaries/​sbc/​psalms-51.html.

Comentario Bíblico de Sermón

Salmo 51:6

Nunca corremos más peligro de olvidar que somos pecadores que al contemplar los sufrimientos y la muerte de Aquel que murió para salvarnos de nuestros pecados. Como los primeros espectadores llorosos de sus sufrimientos, mientras lloramos por Él, nos olvidamos de llorar por nosotros mismos. Escuchamos el misterioso grito: "Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has desamparado?" y no penséis que nuestras iniquidades están entre las que en ese momento le ocultan el rostro de su Padre.

Si alguna porción de la palabra de Dios puede enseñarnos qué es el pecado y cómo debemos considerarlo, es este Salmo cincuenta y uno de David, la confesión más profunda y conmovedora jamás derramada del corazón de un santo de Dios. en la primera amargura de su dolor por su mayor pecado. Al examinar esta confesión de pecado, encontramos que es doble. Hay dos cosas presentes en la mente de David que deben confesarse y lamentarse.

El primero es el pecado del que acaba de ser culpable; el segundo es la pecaminosidad de su naturaleza. Esta declaración, "En maldad fui formado", implica dos cosas: culpa y corrupción. Significa que todo ser humano nace en el mundo con la ira de Dios en él y la corrupción del pecado en él.

I. Heredamos de Adán la culpa; se presentó ante Dios, el representante de toda la humanidad, su jefe federal, en quien entraron en alianza con su Hacedor; en él todos estuvimos una vez erguidos; en él fuimos probados; en él caímos; en él fuimos juzgados y condenados. (1) San Pablo aduce, en evidencia de esta doctrina, un hecho familiar para todos nosotros; es el hecho de que los hombres mueren. La muerte es la paga del pecado; quien muere, por tanto, se ha ganado la muerte por el pecado.

La muerte de aquellos a quienes no se les pudo imputar ningún pecado real es una prueba clara de que fueron declarados culpables del pecado original de Adán, su jefe federal. (2) Este hecho, que la muerte ha pasado a todos por igual, no solo prueba la doctrina del pecado original, sino que proporciona en cierta medida una respuesta a las objeciones hechas a esa doctrina en cuanto a justicia. Porque la injusticia de impartirnos la culpa de Adán ciertamente no es mayor que la de infligirnos el castigo de Adán.

No hay mayor dificultad en admitir que heredamos de él un alma culpable que admitir que heredamos de él un cuerpo enfermo y moribundo. (3) Aunque, de la historia de la Caída misma, podemos así reivindicar claramente la imputación del pecado de Adán de la acusación de injusticia, sin embargo, es de la historia de nuestra redención de donde sacamos nuestra prueba más completa y triunfante de su justicia. .

La imputación debe verse tanto en nuestra salvación como en nuestra condenación. Si se considera que hemos caído en el primer Adán, se nos cuenta que hemos resucitado en el segundo Adán. Si "Dios ha concluido que todos están bajo pecado", vemos que es para "tener misericordia de todos".

II. El hombre caído hereda no sólo una naturaleza culpable, sino también corrupta. La justicia original consistía en tres cosas: conocimiento en el entendimiento, justicia en la voluntad y santidad en los afectos. El pecado original debe consistir entonces en la pérdida de cada una de estas cualidades. El pecado original es (1) oscuridad en el entendimiento, (2) desobediencia en la voluntad y (3) infracción de la ley en los afectos. Cuando nos sentimos tentados a alegar la pecaminosidad de nuestra naturaleza en excusa por nuestros pecados, pensemos que uno ofende la santidad tanto como el otro ofende la justicia de Dios, y ambos por igual requieren Su misericordia perdonadora y Su gracia santificante; ambos igualmente necesitan ser confesados ​​y llorados.

Obispo Magee, Sermones en la Capilla Octagon, Bath, pág. 1.

Referencias: Salmo 51:5 . Sermones expositivos y bosquejos del Antiguo Testamento, pág. 224. Salmo 51:5 . Homiletic Quarterly, vol. i., pág. 117.

Salmo 51:6

La vida es un viaje, y la formación del alma por las fatigas y los cambios de su peregrinación se expresa por la ley que el personaje se somete a una preparación gradual, y que tailandés de preparación está sujeta a una aparentemente repentino cierre.

I. ¿Cuál es el obstáculo en el alma humana para una correcta aplicación de esta ley fundamental? En términos generales, la respuesta es esta: el veneno del carácter. El orgullo y la sensualidad son los principales males que envenenan el carácter.

II. Para contrarrestar esto, necesitamos establecer la autoridad indiscutible de la verdad. Jesucristo es la Verdad. La Iglesia es el desarrollo de Jesucristo y Él es el Revelador del Padre. Es por la iluminación de la gracia que se ve la armonía de la verdad, y sólo así; es por la cooperación de la voluntad, asistida por la gracia de Dios, que el hombre puede ver y usar lo que ve.

III. Entonces, para dirigir el alma por el camino de la preparación, es necesario que esa alma se esfuerce por ser sincera. Este deseo está apretado, herido por la Caída. Y uno de los dones benditos de los regenerados es un avivamiento más ferviente de tal deseo. Hay al menos tres formas de conspiración contra la verdad observables en el carácter humano: (1) hipocresía; (2) "cant"; (3) falta de sinceridad. La verdad del corazón es ese principio celestial por el cual cada alma es guiada a un resultado bendito, bajo la acción de la ley de la vida en sujeción a la cual nos preparamos para encontrarnos con nuestro Redentor y nuestro Juez.

Dios es la verdad y Dios reina. Aquellos que " quieran hacer su voluntad, lo sabrán". Procure, ante todo, ser verdadero, porque la verdad es como Él; y la verdad es, por tanto, la primera condición de la perfección del alma.

J. Knox-Little, Manchester Sermons, pág. 125.

Referencias: Salmo 51:6 . Preacher's Monthly, vol. ii., pág. 28; Nuevo manual de direcciones de escuela dominical, pág. 168; W. Hay Aitken, Newness of Life, pág. 50; FW Farrar, En los días de tu juventud, pág. 358; FD Maurice, Sermones en iglesias rurales, p. 190. Salmo 51:7 .

CJ Evans, Christian World Pulpit, vol. i., pág. 357; Spurgeon, Sermons, vol. xxxii., núm. 1937; EJ Hardy, Débil pero persiguiendo , pág. 123. Salmo 51:7 . RS Candlish, El evangelio del perdón, p. 391.

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Psalms 51:6". "Comentario Bíblico de Sermón". https://studylight.org/​commentaries/​sbc/​psalms-51.html.

Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon

Esta es una porción de las Escrituras, que nunca se puede leer con demasiada frecuencia. Si alguno entre nosotros nunca ha encontrado la misericordia, déjelos usar este salmo como su propia oración personal; Mientras que aquellos que han encontrado la misericordia pueden leer entre las líneas, y leen la dulzura del perdón en la amargura del dolor por el pecado. Este salmo fue escrito por David cuando Nathan vino a él después de su gran pecado con Bathseba. Necesitaba a Nathan que viniera a él para reprenderlo. Si David no hubiera estado en un estado de corazón muy triste, no habría caído en el pecado; y fue ese estado de corazón que lo dejó endurecido, tan obstinado, que necesitaba que Nathan probablemente le dijera: «Tú eres el hombre. »Después de eso, escribió y oró este salmo verdaderamente penitencial.

Salmo 51:1. ten piedad de mí, oh Dios, de acuerdo con tu amigabilidad .

Solía ​​hablar de ser el sirviente de Dios; Pero él no dice nada sobre eso ahora. Solía ​​hablar del gran amor de Dios; Pero él no puede darse cuenta de que ahora. Sin embargo, él apela a Dios por la misericordia: «Ten piedad de mí, Oh Dios, según tu amor. ».

Salmo 51:1. de acuerdo con la multitud de tus tiernas misericordias borra mis transgresiones. .

«Ahí están, me miran en la cara; Nadie, pero tú misma puede borrarlos; Hazlo, Señor, por tu dulce misericordia. Dulciéndolos fuera de la existencia, y fuera de la memoria; y cuando los pasas de tu libro de recuerdo, entonces borrarlos de mí, también. ».

Salmo 51:2. Lavarme a través de la iniquidad de la mía y limpiarme de mi pecado. .

«Si el lavado no lo hará, use fuego, use sangre, use nada; Pero me limpia de mi pecado. ».

Salmo 51:3. porque reconozco mis, transgresiones, y mi pecado es jamás delante de mí. .

«Señor, ayúdame. Hay mi pecado; No puedo cerrar los ojos para eso. No me atrevo a negarlo, o lo excuse; Hago un pecho limpio de ello. Reconozco mis transgresiones: y mi pecado es jamás delante de mí. ».

Salmo 51:4. contra ti, tú solo, he pecado y hecho este mal en tu vista .

«He pecado contra otros; Pero esta es la maldad de la mancha, el veneno de la picadura, que he pecado contra mi Dios. ».

Salmo 51:4. que podrías justificarte cuando hables, y sé claro cuando tú juegas. He aquí, fui afilado en la iniquidad y en el pecado, ¿no me concibí mi madre?. .

«He aquí ', porque esto es una maravilla, y lo miro, y me lloro; he aquí, antes de que tuviera una forma, estaba fuera de forma. Antes de ver algo, todavía había pecado antecedente a mi existencia. ».

Salmo 51:6. he aquí, tú desees verdad en las partes internas: y en la parte oculta me harás saber sabiduría. .

"¡Pero Ay! Señor, lo que deseas, no está allí. En mi parte interior, encuentro falsedad; En mi parte oculta, encuentro locura. Señor, lo que deseas también debes otorgarte, o de lo contrario nunca lo tendré. ¡Oh, escucha la suplicación de tu sirviente ahora! ».

Salmo 51:7. me purga con hissop, y estaré limpio: lavarme, y seré más blanca que la nieve. .

Esto es encantador suplicante en la parte de David. Había visto al sacerdote tomar las ramitas de Hissop, y sumergirlas en la sangre y luego espolvorear al leproso con el mismo; Así que su oración es, «Señor, dame la purificación a través de la expiación. 'Púrgame con hissop, y estaré limpio. '«Requiere una fe fuerte, cuando bajo un profundo sentido del pecado, para estar bastante seguro de que Dios pueda poner el pecado. Es una gran cosa para poder decir: "Lavarme, asquere lo que me lajo, y seré más blanca que la nieve. ».

Salmo 51:8. hazme escuchar alegría y alegría; .

«Señor, no he escuchado nada más que gime últimamente, y no he hecho ningún sonido sino suspiros; 'Hazme escuchar alegría y alegría'.

Salmo 51:8. que los huesos que has roto pueden regocijarse. .

Cuando Dios nos hace sentir el peso del pecado, es una operación de ruido de hueso, parece atacar como si matara; y solo él que así sucede puede curarse después. Luego hace cada fragmento del hueso para cantar y alabarlo.

Salmo 51:9. oculta tu cara de mis pecados, y borra todas las iniquidades de la mina. .

Ves que el salmista tiene muchos nombres para el pecado, por mal, como un gran pícaro, tiene muchos alias. Así que a veces es pecado; A veces es la transgresión, pasando por la línea de la derecha; Y a veces es en equidad, o una desviación de la equidad perfecta. «Llámalo por cualquier nombre que se llame, Señor, déjame deshacerme de eso. 'Ocultar tu cara de mis pecados y borrar todas las iniquidades de las minas. '».

Salmo 51:10. crea en mí un corazón limpio, oh dios; y renovar un espíritu correcto dentro de mí. .

«Mi creador, estoy echado a perder; ven y hazme de nuevo. Mi corazon ha crecido una falta. Tú que me haces, limpiame. »El relojero mejor limpia el reloj que hizo. «Crea en mí un corazón limpio, oh mi Creador y renovar un espíritu correcto dentro de mí. ».

Salmo 51:11. no me aleja de tu presencia; .

«He actuado como si no estuvieras presente, pero, ¡oh, no me hubieran olor!

No te quites tu presencia de mí. ».

Salmo 51:11. y no me tomes a tu espíritu santo. Restaurarme la alegría de tu salvación; .

«Yo estaba tan feliz una vez. ¡Oh, dame de vuelta mi alegría!

Salmo 51:12. y defiéndame con tu espíritu libre. .

«Me he caído sucio; No me dejes caer de nuevo. De aquí en adelante, no puedo confiar en mí mismo; ¿Me has sostenido?. He hecho libre de pecar. Señor, envíame un espíritu más libre, que pueda ser libre de seguir después de la justicia. ».

Salmo 51:13. entonces le enseñaré a los transgresores tus caminos; .

Convirtendría a Predicador si Dios lo bendeciría. Él le diría a los demás qué grandes cosas que Dios había hecho por él.

Salmo 51:13. y los pecadores se convertirán para ti. .

Se sintió seguro de que, si alguna vez le contó su cuento de amor, otros se derritirían, y pasaría a Dios; y sin duda fue el caso.

Salmo 51:14. libérame de la guía de sangre, Oh, Dios, tú Dios de mi salvación y mi lengua cantarán en voz alta de tu justicia. .

Oh, me limpia de mi pecado, y cantaré tus alabanzas para siempre; Y también cantaré con seriedad: 'Mi lengua cantará en voz alta de tu justicia. '».

Salmo 51:15. Oh Señor, abre mis labios; .

Se sentía como si iba demasiado rápido cuando él prometió hablar y cantar, así que oró: «Oh Señor, abre mis labios» -

Salmo 51:15. y mi boca va a atender tus alabanzas. .

Cuando los buenos hombres han tenido una caída, caminan muy tiernamente después. Ponlos en sus piernas, y son muy cuidadosas cómo se mueven. Tienen miedo de hablar, excepto cuando Dios abre sus labios.

Salmo 51:16. por ti deseest no sacrificio; otra cosa le daría .

David recordó que, bajo la ley, no había sacrificio designado para la expiación de adulterio. Hubo algunos pecados que quedaron fuera del catálogo, y este fue uno de ellos.

Salmo 51:16. Tú deleístes no en la oferta quemada. .

Los sacrificios de Dios son un espíritu roto. Incluso para el hombre que ha cometido los crímenes más atroces, todavía hay aceptación si le trae a Dios el sacrificio de un espíritu roto.

Salmo 51:17. un corazón roto y contrito, oh, Dios no despreciarás. Haz el bien en tu buen placer a Sión: construye las paredes de Jerusalén. .

Ahora que se siente perdonado, comienza a orar por la buena finca de la Iglesia de Dios y al pueblo del Señor en todas partes. No podemos hacer eso cuando el pecado está rompiendo nuestros huesos; Pero cuando recibimos paz y descanso, entonces el primer instinto de la vida recién nacido es orar por el reino de Dios «Hacer el bien en su buen placer a Sión: construir tuyos de las paredes de Jerusalén. ».

Salmo 51:19. luego estarás satisfecho con los sacrificios de la justicia, con la ofrenda quemada y la ofrenda quemada completa: entonces ofrecerán a los bueyes al altar. .

Bibliographical Information
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Psalms 51:6". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​psalms-51.html. 2011.

Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon

Aunque es posible que hayamos sido preservados por la gracia divina de cualquier pecado bruto y abierto, sin embargo, leamos este salmo en el espíritu de la penitencia. Siempre me siento miedo a mí mismo si no puedo leer este salmo de mi corazón. Seguramente, algún orgullo debe haber confiado a mi espíritu, y le quitó su humildad y su ternura, si no puedo unirme a la oración penitencial de David. Creo que todos nosotros que tenemos el Espíritu de Dios dentro de nosotros sentiremos que estas palabras son adecuadas para nosotros, así como a los pobres David de corazón roto.

Salmo 51:1. tener misericordia sobre mí, oh Dios, .

«No puedo hacer sin piedad, aunque soy tu hijo; y debes darme mucha misericordia, o no habrá misericordia, porque la pequeña misericordia no servirá mi turno. 'Tener misericordia sobre mí, Oh Dios', sin estima, y ​​sin fin.

Salmo 51:1. Según Thy LovingKindness: .

«Si debo establecer una medida, deja que la propia naturaleza sea la medida de su misericordia; Te vería en la luz más tesinta y brillante: según tu amabilidad, ah, tu amigabilidad. »Seguramente, esa es una de las palabras más dulces en nuestra querida lengua materna, y ningún otro idioma contiene un más dulce:« según tu amor. ».

Salmo 51:1. de acuerdo con la multitud de tus tiernas misericordias borra mis transgresiones. .

«No puedes borrar tales multitudes de los pecados a menos que hayas harte multitudes de misericordias; Pero en la medida en que no hay conteo de tus misericordias, más de lo que hay contar con mis pecados, dejar que las brillantes caídas de tu misericordia sean iguales a las gotas negras de mi transgresión. Cuando veo mi pecado en su negrura, luego lloro por la misericordia de acuerdo con tu amigabilidad; Y cuando veo mis transgresiones en su multitud, luego lloro por el perdón 'según la multitud de tus tiernas misericordias. '«¿No es esta una oración bendita? No podría haber venido de David si no hubiera sentido la grandeza de su pecado; y no se adaptará a ti, queridos amigos, a menos que usted también sea enseñado por el Espíritu de Dios para saber qué es lo amargo que es el pecado.

Salmo 51:2. Lave a fondo de la mía de iniquidad, y me limpia de mi pecado. .

¡Qué lavado es eso! El penitente desea hacerlo a fondo: «Lávame a través de la iniquidad de la mía. »« No dejes un solo lugar, porque una mota sería suficiente para cerrarme del cielo; Debo estar impecable para ser admitido allí. 'Lávame a través. 'Lave no solo esta mancha exterior, sino también esta contaminación hacia adentro. Lávame a través y a través de, "a fondo," hasta que no haya rastro de mi pecado. Así que lávame hasta que me limpie, y me limpie perfectamente. »No hay ninguno, pero el Señor mismo quien nos puede lavar después de esta moda. Cada uno de nosotros puede decir con Job, «Si me quito con agua de nieve, y haz que mis manos estén tan limpias; Sin embargo, me hundirás en la zanja y la ropa de la mía me aborrecerá. »Si hiciéramos el mar para ser nuestro baño, deberíamos carmesí en Crimson todas las ondas con nuestras iniquidades que una sola mancha de culpa, debe ser lavada por las aguas del océano. Es un trabajo divino para limpiar el pecado; Por lo tanto, digamos, querido amigo, «Señor, debes lavarme si me lavara; Pero hazlo a fondo: 'Lávame a través de la iniquidad de la mía y me limpia de mi pecado. '».

Salmo 51:3. Porque reconozco mis transgresiones: y mi pecado es jamás delante de mí. .

Es una gran misericordia cuando es así con nosotros; Porque cuando nuestros pecados están delante de nuestra cara, Dios los pondrá detrás de su espalda. Cuando no vemos nuestro pecado, entonces Dios lo ve; Pero cuando lo vemos al lado, entonces Dios no lo verá, porque lo pondrá a la vez. En cuanto a usted, que piensan innocentes, por ese mismo hecho, se demuestra que estén desnudos, y pobres, y ciegos, y miserables; Pero usted que está en un sentido espiritual de pobreza, que confiesa su culpa, encontrará perdón, por el motivo de «culpable, mi señor,» es lo que Dios responde por una sentencia de absolución.

Salmo 51:4. contra ti, tú solo, he pecado, y hemos hecho este mal en tu vista: que podrías estar justificados cuando hables, y te dejas claro cuando tú juegas. .

La gran iniquidad de David fue un pecado contra muchos, pero había sido llevado a aprender qué pocos ven, que el virus del pecado se encuentra en su ser contra Dios. La última noche de sábado, nuestro tema fue que «pecado es la transgresión de la ley," y traté de demostrar que la esencia misma de su pecado radica en el hecho de que es la rebelión contra la voluntad de Dios. Entonces, David aquí le pone su dedo en la gran transferencia negra, y muestra que sabía dónde estaba la travesura principal: «contra ti, tú solo, he pecado, y hemos hecho este mal en tu mira: que podrías estar justificados cuando tú Pasas, y sé claro cuando tú juegas. »Deja que Dios haga lo que Él va a con nosotros, no puede tratarnos peor de lo que merecemos. Si fuéramos desterrado de su presencia en una eternidad desesperada, no debemos atrevernos a quejarnos. Él está justificado cuando habla, está claro cuando juzga.

Salmo 51:5. he aquí, fui formando en la iniquidad; y en el pecado me concibió mi madre. .

«Soy malo desde la Fuente, la cabeza de mi ser, y todo lo que ha equivocado. No es solo lo que hago eso está mal, pero yo mismo estoy equivocado; Soy un traidor de doble teñido, y de un traitress nacido. "No dudo que la madre de David fuera tan buena como ninguna madre, probablemente ella fuera una verdadera hija de Dios; Pero, por todo eso, David y todos nosotros tenemos la antigua tendencia al pecado del hecho mismo de nuestro descenso de los padres caídos. «¿Quién puede traer algo limpio de un impuro? Ni uno. ».

Salmo 51:6. he aquí, tú desees verdad en las partes internas: y en la parte oculta me harás saber sabiduría. .

¡AH, amigos, esa es la parte problemática del asunto! Podríamos rectificar el error externo, y para reformar nuestras acciones externas; ¿Pero quién puede limpiar su corazón? Puedes podar el árbol, puedes cortarlo a casi cualquier forma que quieras; Pero no puedes hacer que el árbol mortal traiga frutos saludables, no puedes cambiar la savia, o alterar la naturaleza de las raíces del árbol. ¿Qué más que un poder divino puede hacer esto? «En la parte oculta, me harás saber sabiduría; »Pero nadie más puede.

Salmo 51:7. me purga con hissop, y estaré limpio: lavarme, y seré más blanca que la nieve. .

Pienso que esto es una gran fe, por un hombre, cegado por sus lágrimas, de corazón roto a través de su pecado, para sentir que Dios puede hacerlo limpio. «Tómese el hissop, ya que he visto hacerle a mi padre en la noche de la Pascua, cuando el cordero fue asesinado, y la sangre de la Cuenca. ¿No lo he visto sumergirle el hisopo en la sangre, y luego la espolvoree en el dintel y los postes laterales de la puerta? ¿No he visto al sacerdote sumergir su racimo de hisopo en la sangre sacrificial, y luego espolvorear a todas las personas, y así hacerlos ceremonialmente limpios? Señor, tienes un mejor hisopo sumergido en una mejor sangre. 'Púrgame con Hyssop, y estaré limpio: Lavarme, y seré más blanco que la nieve. '«Posiblemente usted lo conozca, queridos amigos, que el verso se le puede leer en el tiempo futuro:« Purrará con HYSSOP, y estaré limpio. Me lavarás, y seré más blanca que la nieve. »Esto es gran fe. No sé que la fe de Abraham, como santo, cuando ofreció a su hijo, fue mayor que la fe de David, como pecador, cuando creía que Dios podía hacerlo incluso a él más blanco que la nieve.

Salmo 51:8. hazme escuchar alegría y alegría; que los huesos que has roto pueden regocijarse. .

Amado, es una cosa dulce cuando llegamos a cerrar tratos con Dios como este. David quiere limpiar, pero no lo tendrá excepto de Dios; Quiere paz y comodidad, pero él solo se verá con Dios para ellos: «Hazme escuchar alegría y alegría. »Si sales a las calles cuando estás triste, puedes escuchar sonidos de alegría y alegría, que parecerán una burla de tu dolor. «Como vinagre sobre nitre, entonces es él que canta canciones a un corazón pesado. »Pero cuando Dios habla de misericordia, cuando abre el oído para escuchar sus melodios acentos del perdón, entonces los huesos que se han roto comienzan a regocijarse. Probablemente no haya un placer más refinado de un tipo humano que el que viene a un hombre que está recibiendo convalecencia, uno que se está restaurando gradualmente después de una enfermedad muy grave; Así que ciertamente no hay nada más dulce que la tranquila felicidad tranquila que viene de pecado perdonado cuando el corazón roto comienza a ser curado: «Hazme escuchar alegría y alegría; que los huesos que has roto pueden regocijarse. ».

Salmo 51:9. oculta tu cara de mis pecados, y borra todas las iniquidades de la mina. .

No lo es, «Deja que el mal se vea silenciado, que no lo escuchen a mi gente," pero, «Ocultar tu cara de mis pecados. »No lo es,« Ayúdame a olvidar que he sido un criminal. " No; Pero, «Ocultar tu cara de mis pecados. »« Y, Señor, cuando estás borrando las iniquidades de las minas, borra todas las cosas; Aquellos que nunca han llegado a una cabeza tan pública como este gran pecado con Bathsheba. Señor, cuando comenzamos a borrar mis pecados, haz un barrido limpio de todos ellos. Dibuja tu pluma justo en la página de mi culpa; Toca cada artículo que se ha registrado allí: 'borra todas las iniquidades de la mina. '«.

Salmo 51:10. crea en mí un corazón limpio, oh dios; y renovar un espíritu correcto dentro de mí. .

¿Notaste cómo David combina la justificación con la santificación? Su oración por el perdón siempre está acompañada por una oración por la pureza también. Él no quiere que su pecado fuera borrado, y luego continuar pecamentando; pero él llora «crea en mí un corazón limpio, oh Dios; y renovar un espíritu correcto dentro de mí. »« Me he marído; Así que ven, Señor, y renovela. Tu escritura a mano en mi conciencia ha crecido tenue; Ven y escribe sobre mí en los personajes de Boulder, que nunca pueden ser borrados. ».

Salmo 51:11. no me aleja de tu presencia; y no tome tu espíritu santo de mi. .

¿Estás rezando estas oraciones, queridos amigos, como los estamos leyendo? Estoy seguro de que eres si alguna vez has disfrutado de la presencia de Dios, si el Espíritu Santo es tu compañero diario. Y si has perdido a esa compañía celestial, si has perdido esa presencia cómoda, sé que estás llorando para volver a recuperarla; Y volverá a tu grito.

Salmo 51:12. restaurarme la alegría de tu salvación; y defenderme con tu espíritu libre. .

«Hazme feliz, oh Señor, pero oh, hazme firme! Al entregarme de mi pecado, libérame de alguna vez volver a entrar. Hazme como un niño quemado que se mantiene alejado del fuego. ¡Oh, Dios mío, vuelve conmigo! ».

Salmo 51:13. entonces le enseñaré a los transgresores tus caminos; y los pecadores se convertirán a ti. .

Queridos amigos, no hay nada que nos ayude a predicar tan bien como sentir que somos pecadores, y que Dios ha tenido misericordia de nosotros. Sube fresco del lavado, goteando con la sangre de la limpieza, y cada gota parecerá suplicar a los pecadores que ellos también vendrían y serían lavados. Vive cerca de la cruz, y no hay miedo de su predicación para que los pecadores se conviertan a Dios. A veces, parece que nos metemos en una especie de agua de rosas espirituales; Parece que es muy muy superfinos, que tenemos que condescender a los pecadores pobres, y nos acordemos a ellos de nuestras alturas supremas, y nunca obtienen una bendición de esa manera; Pero cuando, por experiencias profundas, nos ponemos a su nivel, y sienten que, como Cristo nos ha salvado, para que pueda salvarlos, entonces hablamos con poder y unión.

Salmo 51:14. me liberó de la guindad de la sangre, Oh, Dios, Dios de mi salvación: Y mi lengua cantará en voz alta de tu justicia. Oh Señor, abro, mis labios; y mi boca se mostrará tus alabanzas. .

David va a predicar, y cantar, también; y lo hará todo mismo; Ahora mismo no quiere que nadie lo ayude. Se le da así al servicio de su amo que también será predicador y preceptor. Él dirá, y él cantará, que Dios es un dios justo que era un tema singular para un pecador lavado con sangre: «¡Mi lengua cantará en voz alta! tu justicia. »Pero, créeme, nadie entiende la justicia de Dios, sino el hombre que entiende el pecado, y que también entiende la maravillosa misericordia por la cual se guarda a través del sacrificio sangrante de Cristo. Cuando hemos llegado a ese punto, entonces podemos, y luego vamos a mostrar su justicia.

Salmo 51:16. por ti deseest no sacrificio; De lo contrario, le daría: No seas deiciaste en la oferta quemada. Los sacrificios de Dios son un espíritu roto: .

Traiga estos sacrificios, mucho amado, tráelo a Dios ahora. Traiga su espíritu roto, traiga su conciencia preocupada, traiga su corazón sangrante, traiga todo su temblor a causa del pecado; TRARLO TODO AL ALTAR DE DIOS AHORA.

Salmo 51:17. un corazón roto y contrito, oh Dios, no desprecies. Haz el bien en tu buen placer a Sión: construye las paredes de Jerusalén. .

Luego, estarás satisfecho con los sacrificios de la justicia, con la ofrenda quemada y la ofrenda quemada completa: entonces ofrecerán a los bueyes al altar. Debe haber grandes sacrificios de alegría cuando el gran pecado se guarda por un gran rescate: «Luego, ofrecerán a los bueyes« no los corderos, sino los bueyes, - «TU los altar. "Dios te ayude a cada uno de nosotros a partir de aquí a ofrecer a los bueyes sobre su altar, no las pequeñas cosas pobres, como las que hemos traído anteriormente; Pero algunos grandes ofrendos consagrados traigamos al Dios que ha perdonado todas nuestras transgresiones, y borró todas nuestras iniquidades.

Bibliographical Information
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Psalms 51:6". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​psalms-51.html. 2011.

Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon

Un salmo de David, después de que Nathan lo había reprendido, y había estado convencido de su gran culpa en haber pecado con Bathsheba. La música a la que se puede cantar este salmo debe estar compuesto por suspiros, y gemidos, y sollozos, y lloros. Creo que muchos de nosotros aquí han orado esta oración de David muchas veces; y el que nunca ha orado, tiene que comenzar a hacerlo a la vez. Ese es un proverbio viejo, pero un verdadero: «No hay camino al cielo, excepto por la cruz llora. »El que nunca se ha arrepentido tendrá que arrepentirse si es para entrar en la vida eterna. Escuchar, entonces, la oración de David.

Salmo 51:1. tener misericordia sobre mí, oh Dios, .

«Nada más que la misericordia se reunirá en mi caso. Tu justicia frunce el ceño sobre mí; Tu ira me asusta. "Ten piedad de mí", Misericordia de gran misericordia, misericordia no mañada, una misericordia, ten piedad de mí, oh Dios ".

Salmo 51:1. De acuerdo con tu amigabilidad: según la multitud de tus tiernas misericordias borra mis transgresiones. .

David no puede soportar a sí mismo mientras él lee el registro negro, por lo que ora, «Señor, ¡borró! Blot fuera de la vista de mis ojos; Pero, principalmente, borrando los ojos. No dejes que el registro se coloque contra mí en tu libro de recuerdo. No puedo borrarlo; Ni siquiera con mi sangre, mucho menos con mis lágrimas; Pero puedes borrarlo con la sangre de un salvador. Señor, borralo, según la multitud de tus tiernas misericordias. ».

Salmo 51:2. Lávame a través de la iniquidad de la mía, y me limpia de mi pecado. .

Usted ve, el salmista multiplica las expresiones que usa porque ve el carácter indeleble del pecado aparte de un milagro de misericordia. "¡Lávame, oh Señor! Se debe utilizar agua; Pero si eso no me limpiará, entonces use fuego; usar cualquier cosa; solo me limpian. Primero, mancha mi pecado de tu libro, y luego la elimina de mi naturaleza. ¡Lleva mi pecado, oh Dios! ¿Qué puedo hacer yo a menos que me laves y me limpie? ".

Salmo 51:3. Porque reconozco mis transgresiones: .

Ese es el gran punto; No puede haber limpieza, ni lavado, sin secuestrar de nuestra culpa hasta que haya un reconocimiento justo y cuadrado de ello. Si confesamos nuestros pecados, es fiel y solo para perdonarnos nuestros pecados, y para limpiarnos de toda la injusticia. ».

Salmo 51:3. y mi pecado es jamás delante de mí. .

«Dondequiera que vaya, lo veo, como si estuviera pintado en la bola de mi ojo. No puedo ver nada sin ver mi pecado. Me mira a la cara: nunca antes de mí. ».

Salmo 51:4. contra ti, tú solo, he pecado, y hice este mal en tu vista: .

¡Oh, qué cosa tan horrible, para cometer adulterio a la vista de Dios! Es horrible; Pero, ¿qué debe ser cometer algún pecado a la vista de Dios? ¿Será una traición a una traición rebelde en presencia de su rey? La mayoría de los hombres tribunales la oscuridad que no se pueden ver para hacer el mal; Pero es el veneno de nuestro pecado que lo comprometemos cuando Dios está presente, y mirando. ¡AH, yo!

Salmo 51:4. que podrías justificarte cuando hables, y sé claro cuando tú juegas. .

Otro juez tiene que decidir por la evidencia que se lleva ante él; Pero este juez ha visto el mal por sí mismo. Se hizo antes de sus ojos, y por lo tanto, él es claro cuando juzga.

Salmo 51:5. he aquí, fui formando en la iniquidad; y en el pecado me concibió mi madre. .

«Si no hubiera estado mal, no debería haber actuado tan mal. Los arroyos traicionan la fuente. Si no hubiera sido malvado en el núcleo, no debería haber actuado tan malvadamente; Pero el árbol malvado ha traído fruta malvada. »Está bien cuando el pecado real nos lleva a sentir la profundidad de nuestro pecado original y natural.

Salmo 51:6. he aquí, tú desees verdad en las partes internas: y en la parte oculta me harás saber sabiduría. .

La parte externa es muy importante, pero la parte interior es mucho más, porque los manantiales externos de los internos, y un hombre no sería culpable hacia afuera si no fuera el primero en el mal. Por lo tanto, David llora para la limpieza y la verdad y la sabiduría en las partes internas.

Salmo 51:7. me purga con hissop, y estaré limpio: .

«Toma el montón de hisopos, sumérjalo en la sangre del cordero, y luego me purga con él, y estaré limpio. "¡Qué maravillosa fe es! «Yo que soy tan negro, yo que soy negro como el infierno; Sin embargo, si eres tú, pero me purices con la sangre sacrificial de Jesucristo, estaré limpio. ».

Salmo 51:7. Lavéme, y seré más blanca que la nieve. .

Una vez más, digo, ¡qué gran fe es! La fe que cree que otro puede ser limpiado, es muy fácil. La fe que, en tiempos de alegría, cree que el alma puede ser limpiada, es muy simple; Pero cuando la culpa se encuentra pesada en ti, y la mano de Dios parece romperte en pedazos en su ira, es una gran fe para entonces decir: "Lavarme y seré más blanca que la nieve. »¡Que Dios le dé a todos los pecadores aquí, así, así, la fe bendecida!

Salmo 51:8. hazme escuchar alegría y alegría; que los huesos que has roto pueden regocijarse. Oculta tu cara de mis pecados, y borra todas las iniquidades de la mina. .

«No mires mis pecados, Señor. Olvídalos; gira tu espalda sobre ellos; y borra todas las iniquidades de las minas. »David vuelve a su primera oración. «Termina mis pecados, Señor; desenfocarlos, como cuando una cuenta se encuentra en contra de un deudor, y el acreedor lo borra del libro. Hacer tan con mi pecado. ».

Salmo 51:10. crea en mí un corazón limpio, oh Dios; .

Sí, necesitamos que nuestro Creador venga, y nos ocupe de nosotros nuevamente. Ninguno, pero Dios puede salvarnos. La omnipotencia que hizo que los cielos y la tierra deben ser presentados para hacernos de nuevo.

Salmo 51:10. y renovar un espíritu correcto dentro de mí. .

¿Estás rezando esta oración, querido amigo? ¿Está su corazón orándolo mientras lo leemos?

Salmo 51:11. no me aleja de tu presencia; .

«Descárteme no tu servicio, Señor. »« Metiéndome no fuera de las puertas; nos desterró de donde se puede ver tu cara: 'me echó no alejado de tu presencia. '».

Salmo 51:11. y no me tomes a tu espíritu santo. .

«Porque, si lo hagas, estoy completamente deshecho. Iré de mal en peor.

Nunca arrepentiré; Nunca creeré. Yo soy tan bueno como Maldito, si tomas tu Espíritu Santo yo; Por lo tanto, Oh Señor, no me aleja el Espíritu. ».

Salmo 51:12. restaurarme la alegría de tu salvación; .

«Lo tuve una vez, Señor; Restaurarlo para mí, traerlo de vuelta. ».

Salmo 51:12. y defiéndame con tu espíritu libre. .

«Que no volveré a apartar. ¡Oh, levántame y manténgame, y ayúdame a subir más y más! ».

Salmo 51:13. entonces le enseñaré a los transgresores tus caminos; y los pecadores se convertirán a ti. .

Los pecadores perdonados hacen predicadores finos. El hombre que nunca ha sentido la carga del pecado no es apto para predicar a las almas cargadas. ¡Oh, pero cuando esa carga se quita las espaldas, y nuestros corazones, estamos listos para saltar para alegría! Luego lloramos,.

«Ahora le diré a los pecadores alrededor.

Que querido salvador que he encontrado.

Punto de que tu sangre redimida,.

Y decir: 'He aquí el camino a Dios. '».

Salmo 51:14. libérame de la guindad de sangre, oh Dios, .

Tomó a David mucho tiempo llegar a ese punto, y llamar a su pecado por su nombre correcto. Realmente había sido el asesino de Urías, y trató de cubrir su culpa diciendo: "La espada devora la otra, así como otra. »Pero ahora cuenta toda la verdad:« Déjame de la glilitud de la sangre, oh Dios, ".

Salmo 51:14. tú Dios de mi salvación: Y mi lengua cantará en voz alta de tu justicia. .

«Una vez dejame deshacerme de mi gran pecado, y te daré gran alabanza. Lave la guía de la sangre con la sangre de Jesús, y luego nunca dejaré proclamando la gloria de tu gracia. ».

Salmo 51:15. Oh Señor, abre mis labios; y mi boca se mostrará tus alabanzas. Porque desezcas no sacrificio; otra cosa lo daría: .

«Bullocks, Rams, Lambs, ¡no estás cuidando para estos?

Salmo 51:16. Tú deleístes no en la oferta quemada. Los sacrificios de Dios son un espíritu roto: un corazón roto y contrito, oh Dios, no desprecies. .

Ven, pobres almas, tú que eres pesado con culpa, tú que se encuentran en la puerta oscura de la muerte, condenada por la razón de toda una vida de pecado, ofrecemos a Dios este sacrificio de que no despreciará. Los judíos trajeron sus bueyes; Ven tu y trae tus corazones rotos y contrito a los espíritus. Se presentaron a Dios la grasa de las bestias alimentadas; Ven y trae tus gemidos de corazón roto, porque Dios no los despreciará.

Salmo 51:18. haz el bien en tu buen placer a Sión: construye las paredes de Jerusalén. Luego, estarás satisfecho con los sacrificios de la justicia, con la ofrenda quemada, y la ofrenda quemada entera: entonces ofrecerán a los bueyes sobre el altar. .

Si el pecado está perdonado, podemos ofrecernos a Dios algo que podamos, y él lo aceptará; Pero en primer lugar debemos ser perdón, perdón a través de Jesucristo, o de lo contrario, nuestras ofrendas son una oblación vana. ¡Dios bendiga la lectura de este salmo a cada uno debajo de esta cúpula, por el amor de Jesucristo! amén.

Bibliographical Information
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Psalms 51:6". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​psalms-51.html. 2011.

Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon

Salmo 51:1. ten piedad de mí, oh Dios, de acuerdo con tu amable amabilidad: según la multitud de tus tiernas misericordias borra mis transgresiones. Lávame bien desde la mía de iniquidad, y me limpia de mi pecado. Porque reconozco mis transgresiones: y mi pecado siempre me está delante. Contra Eique, tú, solo, he pecado, y he hecho este mal en tu vista: que pudieras estar justificados cuando hables, y sé claro cuando tú juegas. He aquí que fui formado en la iniquidad; y en el pecado me concibió mi madre. .

«No es simplemente que he pecado en la práctica, pero soy un pecador por naturaleza. El pecado no habría salido de mí si no hubiera estado primero en mí. Soy una masa de pecado, y, por lo tanto, debes estar sorprendente en tu vista ».

Salmo 51:6. he aquí, tú desees verdad en las partes internas: y en la parte oculta me harás saber sabiduría. Purgarme con Hissop, .

Tome el montón de hisopos cuando los sacerdotes lo hicieron, sumérjalo en la cuenca llena de sangre sacrificial: «Púrtame con Hyssop. »Aplicar la preciosa sangre de Jesús para mí,.

Salmo 51:7. y estaré limpio: lavarme, y seré más blanco que la nieve. Hazme escuchar alegría y alegría; que los huesos que has roto pueden regocijarse. .

Se siente como un hombre cuyos huesos están rotos, y él le pregunta al Señor, al guardar su pecado, para atar a los huesos rotos hasta que cada uno de ellos debería cantar una canción de gratitud al sanador divino.

Salmo 51:9. oculta tu cara de mis pecados, y borra todas las iniquidades de la mina. Crea en mí un corazón claro, Oh Dios; y renovar un espíritu correcto dentro de mí. Me echó no alejado de tu presencia; y no tome tu espíritu santo de mi. Restaurarme la alegría de tu salvación; y defenderme con tu espíritu libre. Entonces le enseñaré a los transgresores tus caminos; y los pecadores se convertirán a ti. .

«Si solo te salvas, les diré a todos al respecto; Seré un predicador, así como un penitente. Levantándose de mis rodillas, donde he estado confesando mi pecado, se reincorporó de que lo hiciste borrado todo, me apresuraré y le diré a los demás lo que eres un buen Dios, y ellos creerán mi testimonio, y los pecadores se convertirán. para ti.

Salmo 51:14. libérame de la guindad de sangre, oh Dios, .

David había sido culpable de la muerte de Uriah. Es una prueba de, su sinceridad que él no tiene asuntos, sino que llama a una pala una pala, y ora, "libérame de la glilitud de la sangre, oh Dios".

Salmo 51:14. tú Dios de mi salvación: Y mi lengua cantará en voz alta de tu justicia. .

«No solo predicaré, sino que también cantaré. Seré preceptor, así como un predicador. Un hombre cristiano nunca puede hacer demasiado por el Señor que lo ha perdonado tan amablemente. David siente que no puede hacer nada correcto, ya sea cantando o predicando, por sí mismo; Así que agrega,.

Salmo 51:15. Oh Señor, abre mis labios; y mi boca será sospechosa de tu alabanza. .

Porque desezcas no sacrificio; De lo contrario, le daría: No seas deiciaste en la oferta quemada. Dios le importa poco por las meras formas externas de adoración; Las observancias rituales no son nada para él: «Desezaste no sacrificio, lo de lo contrario, lo daría: no seas deiciaste en la ofrenda quemada. »Aunque estas fueron las ordenanzas fijas del Señor bajo el cual David vivió, pero estaba permitido mirar más allá de ellos a algo más alto y mejor.

Salmo 51:17. Los sacrificios de Dios son un espíritu roto: un corazón roto y contrito, oh Dios, no despreciarás. Haz el bien en tu buen placer a Sión: construye las paredes de Jerusalén. Luego, estarás satisfecho con los sacrificios de la justicia, con la ofrenda quemada y la ofrenda quemada completa: entonces ofrecerán a los bueyes al altar. .

Cuando venimos a Dios, y son salvos por él, entonces las ordenanzas toman su lugar adecuado. No puedes enseñar a un hombre a vivir hasta que nace, y no puedes enseñarle cuál es su vida espiritual hasta que nazca de nuevo; Todos los ritos y ceremonias religiosas que preceden al nuevo nacimiento no van por nada.

Primero debe haber la vida interior, el corazón roto, el espíritu contrito, y luego todo lo demás cae en el orden correcto. Importa esto; ¡Dios nos ayude a a todos a decirmarlo bien!

Bibliographical Information
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Psalms 51:6". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​psalms-51.html. 2011.

Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon

Un salmo de David, cuando Nathan el Profeta le fue a él, y lo reprendió, en nombre de Dios, por su gran pecado con Bathsheba.

Salmo 51:1. ten piedad de mí, Oh, Dios, según tu Lovingkindess: Según la multitud de tus tiernas misericordias borra mis transgresiones. .

Esto no es un salmo para ser cantado a la música alegre de la arpa y el violín, sino a la música menor de los suspiros, y los gemidos, y las lágrimas. Debe tener la imagen de llorar a David antes de la atención de su mente si realmente llegue al corazón y al alma de su idioma aquí. Solo hay una cosa en el corazón del salmista, y esa es la conciencia de su gran pecado, que parecía tragar todo lo demás. Siente que debe tener ese pecado perdonado; Él no puede descansar hasta que él sepa que está perdonado. Observe cómo hace su apelación a la autopista amorosa y misericordia de Dios. Un pecador bajo un sentido del pecado tiene un agudo ojo por la misericordia de Dios, porque sabe que hay su única esperanza, y por lo tanto lo busca, ya que un marinero en el mar busca una estrella, y no permitirá ni siquiera uno escapar de su observación si hay, pero uno visible entre las grietas de las nubes. David insta al motivo más poderoso con Dios: «De acuerdo con tu amor; Según la multitud de tus tiernas misericordias borra mis transgresiones. ».

Salmo 51:2. Lávame a través de la iniquidad de la mía, y me limpia de mi pecado. .

Porque lo analiza, es abominable a su vista, todo su espíritu parece enfermado en el mismo recuerdo. Él no simplemente ora, «Lavarme," "Lavarlo a fondo. "Lavéme a fondo, no solo del pecado, sino de la inequidad de la misma, la mala cara, que en la que era esencialmente pecado, y cuando me lavas, me limpié, tal vez, el lavado no será suficiente; Puede que necesite una limpieza por fuego. Señor, limpiándome de todos modos, solo me limpies de mi pecado. ».

Salmo 51:3. Porque reconozco mis transgresiones: y mi pecado es jamás delante de mí. .

Había tratado de olvidarlo, pero él no podía, porque lo perseguía dondequiera que fuera. Lo había puesto detrás de su espalda, pero ahora había tenido frente a sus ojos.

Parecía como si estuviera pintado en sus globos oculares, y él no podía ver sin ver a través de su pecado. Así es como Dios hace que los hombres se arrepientan, cómo hace que el pecado sea como el gallito y el gusano.

Salmo 51:4. contra ti, tú solo, he pecado, y hemos hecho este mal en tu mira que puedes justificarte cuando hables, y sé claro cuando tú juegas. .

David había pecado contra muchos otros junto a Dios, pero el virus, el veneno mismo del pecado, le parecía mentir en esto, que había pecado contra Dios. Los no regenerados generalmente no tienen en cuenta eso, no cuidan nada de pecar contra Dios. Los hombres ofensores, haciendo un poco de lesiones a sus semejantes, pueden causarles problemas, pero en cuanto a ofender a Dios, los dedos, y lo cuentan para ser algo que no vale la pena pensar en. Pero cuando un hombre está realmente despierto por la gracia divina, ve que el pecado es un ataque a Dios, una ofensa contra la propia naturaleza de Dios y esto se convierte en la carga más pesada para él. ¿Sabes lo que significa esta experiencia, queridos amigos?

Salmo 51:5. he aquí, fui formando en la iniquidad; y en el pecado me concibió mi madre. .

David se ha visto más lejos que ver el pecado sobre él, él ve que él es el pecado, que su naturaleza, su propio ser, está impregnada y teñida en el pecado. El mal es, no meramente que has pecado, sino que eres un pecador. El pecado nunca saldría de ti si no estuviera en ti. Y, oh, qué mío del pecado, ¡qué extremo sin fondo, hay en la naturaleza humana! No es de extrañar que estalla como lo hace. A medida que el volcán no es más que el índice de un poderoso océano hirviente de llamas devoradoras dentro de las entrañas de la tierra, por lo que cualquier pecado es solo un token de mucho mayor pecado que vee y hierve dentro del caldero de nuestra naturaleza: «He aquí, fui Shapen iniquidad; y en el pecado me concibió mi madre. ».

Salmo 51:6. he aquí, tú desees verdad en las partes internas: .

«Ay, oh Señor, ¡no está ahí! He mirado allí, pero he visto solo pecado. No es verdad, sino el reverso de la verdad, que encuentro en mis Partes interiores, Señor, nunca tendrás lo que deseas ver en mí a menos que hagas tu mano al trabajo. ».

Salmo 51:6. y en la parte oculta me hagas saber sabiduría. .

Si, Dios puede enseñarnos. Incluso las partes ocultas que no pueden alcanzar ninguna enseñanza humana, Dios puede tocar, y allí puede hacer que sepamos la sabiduría.

Salmo 51:7. me purga con hissop, y estaré limpio: .

«Espolvoree la sangre de la expiación sobre mí, dame una limpieza de sacrificio, y luego estaré limpio. ».

Salmo 51:7. Lavéme, y seré más blanca que la nieve. .

A mi mente, esta es una maravillosa expresión de fe, no conozco ninguna escritura que parezca más llena de confianza santa que esta es. David tuvo un sentido tan profundo de su pecado que era algo maravilloso que debería tener, uno al lado de él, una confianza tan perfecta en el poder de Dios para limpiarlo. Es lo suficientemente fácil de decir: «Seré más blanca que la nieve", cuando no nos damos cuenta de lo que somos Scarlet Specners, sino cuando el carmesí está delante de nosotros, y nos sorprendimos, requiere una fe real y viva a Ser capaz de decirle a Dios, «Lavarme y seré más blanca que la nieve. ».

Salmo 51:8. hazme escuchar alegría y alegría; que los huesos que habíes roto pueden regocijarse. .

Dios tiene una manera de hacer que nuestros pecados se vuelven a casa como los golpes de grandes martillos roturados. Supongo que ningún dolor puede ser mucho peor que el de un hueso roto, pero Dios puede hacer que el dolor del pecado en la conciencia sea tan continuo y tan intenso como el de los huesos rotos, y luego, bendito sea su nombre, él lo sabe. Cómo curar los huesos que se ha roto, y para hacer que cada hueso roto cantara y se regocija. Mientras que gimió antes, él puede darle un nuevo poder, y hacer que ese hueso sea una boca fuera de la cual vendrá alabanza a Dios.

Salmo 51:9. ocultar tu cara de mis pecados, .

«Señor, no me parece más a ellos. No escondí tu cara, pero escóndelo de mis pecados. ».

«Oh, tú que escuchas cuando los pecadores lloran,.

Aunque todos mis crímenes antes de ti.

Los he aquí no con mirada enojada,.

¡Pero borra su memoria de tu libro! ».

Salmo 51:9. y borra todas las iniquidades de la mina. .

«¡No les deje que sean grabados más, oh Señor! Ejecutar tu bolígrafo a través de ellos; ¡Que no se pongan en contacto conmigo en tus libros de recuerdo! ».

Salmo 51:10. crea en mí un corazón limpio, oh dios; y renovar un espíritu correcto dentro de mí. .

Aquí habla el hombre verdaderamente acelerado. No es la salvación del castigo que pide, sino la salvación del poder del pecado. Él quiere un nuevo corazón. Quiere haberle retirado de él el poder de afalma del pecado sobre sus afectos; «Crea en mí un corazón limpio, oh Dios. »Necesitará al Creador para hacerlo. Solo el Dios que hizo que el mundo pudiera hacerme lo que debería ser.

Gran Creador, puso tu mano a este trabajo: 'Crea en mí un corazón limpio, Oh Dios; y renovar un espíritu correcto dentro de mí. '».

Salmo 51:11. no me aleja de tu presencia; y no tome tu espíritu santo, «Oh Señor, no me empujes a una mazmorra, y di: 'Nunca volverás a ser un hijo favorito de la mía. '' Toma no tu espíritu santo de mí. Que debería temer más allá de todo lo demás. ».

Salmo 51:12. restaurarme la alegría de tu salvación; y defenderme con tu espíritu libre. .

«Señor, volveré a deslizarme a menos que me sostengas, y, ya que no puedes confiar en tu pequeño niño por sí mismo, ven y me enseñan a caminar. ».

Salmo 51:13. entonces le enseñaré a los transgresores tus caminos; y los pecadores se convertirán a ti. .

«Si quieres enseñarme, y salvarme, y limpiarme, entonces le diré a los demás lo que las grandes cosas has hecho por mí. Le diré la historia de tu amor que otros también puedan probar su poder. ».

Salmo 51:14. me liberó de la guindad de la sangre, Oh, Dios, Dios de mi salvación: Y mi lengua cantará en voz alta de tu justicia. .

Esta fue una oración maravillosa, pero no fue maravilloso que David deba aliviarse cuando llamó a su pecado por su nombre correcto. Otro hombre, en su lugar, podría haber dicho: «No maté a Uriah. Es cierto que lo había puesto donde era probable que era asesinado, pero luego la espada devora la otra, así como otra. »Esa fue la forma en que David habló hipócritamente al principio; Pero ahora que su conciencia se ha despertado, confiesa que él es un asesino: «Déjame de la guía de sangre, Oh Dios. ».

Salmo 51:15. Oh, el Señor abierto, mis labios: y mi boca será atendida a tu alabanza. Porque desezcas no sacrificio; De lo contrario, le daría: No seas deiciaste en la oferta quemada. .

¿Qué tan maravillosamente es un verdadero sentido del pecado pone un hombre en la pista de la doctrina evangélica, David pudo ver que el pecado era demasiado grave para la sangre de las ovejas y los bueyes para lavarse, y aunque no desprecio el ritual que Dios tenía Ordenado, miró más allá de algo más grande y mejor, de lo cual era más que un tipo.

Salmo 51:17. Los sacrificios de Dios son un espíritu roto: un corazón roto y contrito, oh Dios, no despreciarás. Haz el bien en tu buen placer a Sión: construye las paredes de Jerusalén. .

Este es un fin bendito con el triste salmo de David. Sintió que su pecado tenía una tendencia a causar lesiones a la Iglesia de Dios, que, de hecho, había retirado las torres de Sión por su iniquidad, por lo que ora «Construye las paredes de Jerusalén. ».

Salmo 51:19. luego estarás satisfecho con los sacrificios de la justicia, con la ofrenda quemada y la ofrenda quemada completa: entonces ofrecerán a los bueyes al altar. .

Bibliographical Information
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Psalms 51:6". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​psalms-51.html. 2011.

Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon

¡Que Dios le conceda gentilmente a todos la gracia que nos permitirá entrar en el espíritu penitencial, lo que es tan notable en este salmo!

Salmo 51:1. tener misericordia sobre mí, oh Dios, .

Él rompe el silencio por fin, y lo hace gritando a Dios por la misericordia. ARE, dice algo más, apela a este atributo de la misericordia, que es tan glorioso un rasgo en el carácter de Jehová; Y se lanzó a sí mismo, todo culpable como él, sobre la absoluta misericordia de Dios: "Tener misericordia sobre mí, oh Dios,".

Salmo 51:1. De acuerdo con tu amigabilidad: según la multitud de tus tiernas misericordias borra mis transgresiones. .

David habla como si el Señor le hubiera dicho: «¿Cuál es la medida de la misericordia que quieres?" Y no sabe nada por lo que puede medirlo, excepto la inducida e infinita amigabilidad del Señor. "¡Oh Dios!" Parece que dice: "Tratar misericordia de acuerdo con la medida de la propia naturaleza sin límites. Deja que tu misericordia sea el único juez de la misericordia que necesito. ».

Salmo 51:2. Lave a fondo de la iniquidad de las minas, .

El perdón del pecado no es suficiente para el verdadero penitente; Quiere la contaminación, que ha incurrido a través del pecado, también para ser eliminado. Si el lavado no será suficiente, le pide al Señor que pruebe ningún otro método que logre el final deseado.

Salmo 51:2. y me limpia de mi pecado. .

«Si se necesita un incendio para purificarme, use fuego, oh Señor, solo 'me limpia de mi pecado. '.

Salmo 51:3. Porque reconozco mis transgresiones: y mi pecado es jamás delante de mí. .

David sintió que había una multitud de transgresiones registradas en su contra en el registro infalitado de Dios, pero se dio cuenta especialmente en la culpa de ese pecado que el maestro Trapp llama al nido del diablo, al que se agregaron tantos otros pecados. Que el primer pecado era una suculialidad, pero agregó mentir, engaño y asesinarlo, para tratar de cubrirlo, y así lo hizo aún mayor de lo que era al principio. Fue bueno que él confesó ese gran pecado, que siempre estaba delante de él.

Salmo 51:4. contra ti, tú solo, he pecado, y hemos hecho este mal en tu vista: que podrías estar justificados cuando hables, y te dejas claro cuando tú juegas. «La esencia, el virus, el clímax de mi pecado consiste en su asalto a ti, mi Dios; Por lo tanto, Oh, Dios, si me condenas, ¿serás solo! .

No hay nada que se pueda decir contra el veredicto más severo de la justicia infalible; Sin embargo, ¡Oh, Dios, todavía atraigo a tu misericordia, y te ruego para perdonarme, y para guardar todo mi pecado! ».

Salmo 51:5. he aquí, .

David está lleno de asombro y asombro; Su único pecado ha abierto los ojos para ver el pecado de toda su naturaleza.

Salmo 51:5. Fui Shapen en la iniquidad; y en el pecado me concibió mi madre. .

«Yo estaba 'Shapen en la iniquidad' cuando tenía la configuración, y 'concebido en el pecado' cuando fui concebido. »Él ve que el pecado es en sí mismo, y que no le sucede a él como un accidente, sino que fluye de él, lo que naturalmente se dirige a un agua sucia de una primavera contaminada.

Salmo 51:6. he aquí, .

Aquí hay más maravillas.

Salmo 51:6. deseeste la verdad en las partes internas: .

Primero se preguntó cuando vio lo pecador que era; Ahora se pregunta mientras ve la pureza que Dios exige: «Desedese la verdad en las partes internas:».

Salmo 51:6. y en la parte oculta me hagas saber sabiduría. Purgarme con Hissop, .

«Oh Señor, has ordenado significa por qué pecadores leprosos pueden ser limpiados; El signo exterior es el montón de hisopos sumergidos en sangre sacrificial. ¡Oh Señor, dame en cada acción lo que significa esa señal! Dame la influencia de la limpieza de la sangre del gran sacrificio: 'Púrgame con Hyssop' '«.

Salmo 51:7. y estaré limpio: lavarme, y seré más blanco que la nieve. .

No puedo evitar una vez más comentando, aunque a menudo he hecho la misma observación, que tenemos aquí la evidencia de la maravillosa fe en la parte de David. Él tiene una conciencia muy real de la oscuridad de su pecado, sin embargo, también tiene una convicción triunfante de que Dios puede alejar ese pecado, y puede hacer que incluso su naturaleza contaminada se vuelva limpia y pura: «Lávame, y yo seré más blanco que la nieve. ».

Salmo 51:8. hazme escuchar alegría y alegría; .

¡Qué tarde en el salmo que viene la oración! Él escribe siete versos antes de que se atreva a orar por alegría y alegría; y esos siete versos son todas las confesiones del pecado o las peticiones de liberación del pecado; Y, mi amigo pecaminoso, no debes tratar de deshacerte de tu dolor; Pero, más bien, estar agradecido por su pena por el pecado, y ore para que nunca pierdas esa tristeza hasta que pierdas el pecado que lo causa: «Hazme escuchar alegría y alegría; ».

Salmo 51:8. que los huesos que has roto pueden regocijarse. .

Si los hijos de Dios caen en pecado, el Señor no guiño a su pecado, sino que los castigó tan severamente que a veces incluso rompe sus huesos; Pero la misericordia perdonante de Dios puede establecer esos huesos, y hacer que cada hueso roto y reparado se convierta en una boca para la Santa canción: «que los huesos que hay que roto pueden regociarse. ».

Salmo 51:9. ocultar tu cara de mis pecados, .

«¡No los mires, oh Señor! Incluso tome dolores para sacarlos de tu vista. ».

Salmo 51:9. y borra todas las iniquidades de la mina. .

«Obleritarlos; Como si hubieran sido escritos en tabletas de cera, y tú, con un hierro caliente, puso todo el registro de ellos: 'Blot Out TODAS las iniquidades de la mía. '«.

Salmo 51:10. crea en mí un corazón limpio, oh dios; .

Siente que necesita que su creador vuelva a realizar su gran trabajo de creación. David sabe que necesita un corazón limpio, pero él no le pide al Señor que haga que su corazón sea limpio, sabe mejor que presentar esa solicitud. «Lo que nace de la carne es la carne", por lo que el grito de David a Dios es, «'crea en mí un corazón limpio', deja que sea una nueva creación; Dame un nuevo corazón, y un corazón limpio. ».

Salmo 51:10. y renovar un espíritu correcto dentro de mí. .

Había una vez un espíritu derecho en el hombre; Pero, a través del pecado, ha perdido su belleza, su ternura, su delicadeza, su sensibilidad, su santidad; ¡Entonces cada uno de nosotros necesita orar, «Oh Dios, renovar un espíritu correcto dentro de mí!».

Salmo 51:11. no me aleja de tu presencia; .

«No puedo soportar estar lejos de tu presencia; Debo ver tu cara, o no puedo vivir. ».

Salmo 51:11. y no me tomes a tu espíritu santo. Restaurarme la alegría de tu salvación; y defenderme con tu espíritu libre. Entonces le enseñaré a los transgresores tus caminos; y los pecadores se convertirán a ti. .

Uno de nuestros proverbios dice: «Un compañero sintiéndonos nos hace una especie maravillosa; »Y el que sabe con una experiencia amarga lo que es el pecado, habla con ternura y simpatía a sus compañeros pecadores; y Dios está seguro de bendecir un testimonio personal tan serio, y por lo que los pecadores se verán obligados a darle la vuelta a él.

Salmo 51:14. me libera de la guindad de sangre, Oh, Dios, tú Dios de mi salvación: .

Llamó a su pecado por su nombre correcto. Sabía que realmente había sido el asesino de Urías, por lo que confiesa su culpa en toda su horrible: «Llévame de sangre (ver lectura marginal), Oh, Dios, tú Dios de mi salvación. »Es notable que, cuando David confiesa su pecado en el lenguaje más fuerte que puede usar, al mismo tiempo las ponen a Dios con la fe más audaz de que puede hacer ejercicio. Entonces, lo más profundo, el sentido del pecado en nosotros, más fuerte puede hacer que nuestra fe sea la gracia de Dios.

Salmo 51:14. y mi lengua cantará en voz alta de tu justicia. .

No debería haber dicho David, «Mi lengua cantará en voz alta de tu misericordia»? Eso habría sido bastante correcto, pero David sabía que Dios tenía una manera de otorgar su misericordia en completa consistencia con su justicia; Y que es la parte más singular del perdón divino, la maravilla más asombrosa de todos, selecciona eso, y dice: "Mi lengua cantará en voz alta de tu justicia. ».

Salmo 51:15. Oh Señor, abre mis labios; .

En el octavo verso, había orado, «Hazme escuchar; »Y ahora lo hace tan bien como dice:" Hazme hablar. »El pecado pone todos los órganos del cuerpo humano fuera de orden, y se necesita gracia para ponerlos bien de nuevo:« Oh Señor, abre mis labios; ».

Salmo 51:15. y mi boca se mostrará tu alabanza. Porque desezcas no sacrificio; .

La ofrenda de bueyes, y corderos, y los carneros en medio de la pompa del ritual sacerdotal: «Desezoste no sacrificio; ».

Salmo 51:16. de lo contrario, lo daría: no seas deiciaste en la oferta quemada. Los sacrificios de Dios son un espíritu roto: .

Esto es todo sacrificio puesto en uno, y el hombre que trae un corazón sangrante a Dios es aceptado cuando el que trae un bullock sangrante es rechazado; y el que trae un sangrante salvador trae el mejor sacrificio de todos.

Salmo 51:17. un corazón roto y contrito, oh Dios, no desprecies. Haz el bien en tu buen placer a Zion: .

David parece decir: "Lo que sea que hagas conmigo, Oh, Dios, ¿bendiga a tu pueblo?".

Salmo 51:18. construir tuyos las paredes de Jerusalén. .

«Mi pecado ha ayudado a derribarlos, y eso ha hecho una gran travesura; Pero, ¡Oh, SEÑOR, ¿no deshaciste la travesura que he hecho, y construyas de nuevo las paredes de tu sión?

Salmo 51:19. luego estarás satisfecho con los sacrificios de la justicia, con la ofrenda quemada y la ofrenda quemada completa: entonces ofrecerán a los bueyes al altar. .

Nunca hagas hombres dan tan libremente a la causa de Dios como cuando se están regocijando por el pecado perdonado. Mantén un profundo sentido de tu endeudamiento a Dios vivo en tu alma, y ​​sentirás que nunca puedes hacer lo suficiente para él que te ha perdonado tanto.

Bibliographical Information
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Psalms 51:6". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​psalms-51.html. 2011.

Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon

Es un salmo, y por lo tanto se va a cantar. Está dedicado al músico jefe, y hay música en ella, pero necesita un oído entrenado para atrapar la armonía. El pecador con un corazón roto entenderá el idioma y también percibe la dulzura de la misma; Pero en cuanto a los orgullosos y los justos, dirán: «Es un Melancholy Dirge," y aléjese de él con disgusto. Hay momentos, a uno bajo un sentido del pecado, cuando no hay música en el mundo como el del 51 STSALM, y es música para el músico jefe, porque «hay alegría en la presencia de los Ángeles de Dios sobre un pecador que se repente; «Y este es el salmo de la penitencia, y hay alegría en ella, y hace alegría incluso al propio músico jefe.

Salmo 51:1. ten piedad de mí, Oh, Dios, de acuerdo con tu amigabilidad: según la multitud de tus tiernas misericordias borra mis transgresiones. .

Aquí hay un hombre de Dios, un hombre de Dios profundamente consciente de su pecado, llorando por la misericordia, compitiendo con todo su corazón y alma, y ​​sin embargo, con sus ojos atenuados de lágrimas mirando hacia Dios, y espía de los adorables atributos de la deidad. , lovingkindness, y misericordias tiernas, multitudes de ellos. No hay ningún ojo que sea más rápido para ver la misericordia de Dios que un ojo que se lava con las lágrimas de arrepentimiento. Cuando no nos atrevemos a mirar la justicia divina, cuando ese atributo ardiente parece ser que nos hirviera con ceguera, podemos recurrir a ese glorioso arco iris de gracia alrededor del trono, y regocíjate en la autopista amorosa y las tiernas misericordias de nuestro dios.

Salmo 51:2. Lave a fondo de la mía de iniquidad, y me limpia de mi pecado. .

«Si el lavado no lo eliminará, quemarlo, oh Señor, pero me limpia de él; no solo de la culpa de la misma y el consiguiente castigo, sino del pecado mismo. Hazme limpiar y a través de. 'Lávame bien de la iniquidad de la mía, y me limpia de mi pecado. ».

Salmo 51:3. Porque reconozco mis transgresiones: y mi pecado es jamás delante de mí. .

«Como si el registro de ella fuera pintado en mis globos oculares, no puedo mirar a ninguna parte sin verlo. Parece que lo estoy probando en mi carne y bebida; Y cuando me duermo, lo sueño, porque tu ira se ha ido sobre mí, y ahora mi transgresión me persigue a donde quiera que vaya. ».

Salmo 51:4. contra ti, tú solo, he pecado, y hemos hecho este mal en tu vista: que podrías estar justificados cuando hables, y sé claro cuando tú juegas. .

Esta es la picadura del pecado a un hombre verdaderamente penitente, que ha pecado contra Dios. La mente carnal no ve nada en eso. Si alguna vez se arrepiente, se arrepiente de hacer un error al hombre. Solo toma el lado manual de la transgresión; Pero el hijo de Dios, aunque afligido a tener un hombre inaseado, siente que el diluvio de su culpa, lo que se ahoga todo lo demás, es que él ha pecado contra su dios. Es el mismo token y tipo y marca de un arrepentimiento aceptable que tiene un ojo al pecado como cometido contra Dios.

Ahora observa que el salmista, que ha pecado así, y es así, la conciencia de su culpa, ahora está hecho para ver que, si el mal salió de él, debe haber estado en él al principio; Él no habría pecado como lo había hecho, no había habido una fuente impura dentro de él.

Salmo 51:5. He aquí, me formaron en la iniquidad, y en el pecado me concibió mi madre. He aquí, usted desea la verdad en las partes internas: - .

Entonces no es suficiente para mí ser lavado afuera, y ser moral exteriormente no es suficiente. «Tú desesperas la verdad en las partes internas:« -

Salmo 51:6. y en la parte oculta me hagas saber sabiduría. .

En esa parte, que incluso está oculta de mí mismo, donde el pecado podría acecharse sin saberlo, lo hubiera espíelo. Te ruego, Señor, expulsa todo el pecado de mí, librándome la forma más sutil de iniquidad que puede ser oculta dentro de mí.

Salmo 51:7. me purga con hissop, y estaré limpio: lavarme, y seré más blanca que la nieve. .

Esta es una gran declaración de fe. No sé de tal fe como este en ningún otro lugar. La fe de Abraham es más increíble; Pero, en mi opinión, esta fe de pobres David de corazón roto, cuando se vio a sí mismo con pecado y carmesí con la mugre, y, sin embargo, podría decir: "Lavarme y seré más blanca que la nieve", es una gran fe. Me parece que un pecador pobre, tembloroso, roto, que se arroja sobre la infinita misericordia de Dios, trae más gloria a Dios que todos los ángeles que no fueron impugnados.

Salmo 51:8. hazme escuchar alegría y alegría; que los huesos que has roto pueden regocijarse. .

Hermanos y hermanas en Cristo, no podemos pecar con impunidad. Los mundanos pueden hacerlo en lo que respecta a esta vida; Pero un hijo de Dios encontrará eso, a él, pecado y inteligente, si no van juntos, seguirán muy estrechamente sobre los tacones. Ay, y nuestro Padre en el cielo castige a su pueblo muy profundamente, incluso a la ruptura de sus huesos; y es solo cuando aplica las promesas a nuestros corazones por la graciosa operación de su Espíritu Santo, y hace que las cámaras de nuestra alma se convierta en eco con la voz de su amiganza, que «escuchamos alegría y alegría. Es solo entonces que nuestros huesos rotos están ligados, y comienzan a regocijarse una vez más.

Salmo 51:9. ocultar tu cara de mi pecado, .

David no podía soportar que Dios debería mirarlos.

Salmo 51:9. y borra todas las iniquidades de la mina. .

«Ponlos fuera de la vista. Convertir su mirada lejos de ellos, y luego sacarlos de la vista de todos. ».

Salmo 51:10. crea en mí un corazón limpio, oh dios; y renovar un espíritu correcto dentro de mí. .

«Hazme otra vez; Deja que la imagen de Dios en el hombre sea renovada en mí. No, no solo la imagen, sino renovar el mismo espíritu de Dios dentro de mí. ».

Salmo 51:11. no me aleja de tu presencia; y no tome tu espíritu santo, restaurándome la alegría de tu salvación; .

«Levántame y luego me mantengas arriba. Déjame nunca pecar contra ti otra vez. ».

Salmo 51:12. y defiéndame con tu espíritu libre. Entonces le enseñaré a los transgresores tu camino '; .

No hay tales maestros de justicia como aquellos que han tenido un poco bajo su propio pecado personal; De hecho, pueden decirle a los demás lo que son los caminos de Dios. ¿Cuáles son esas formas? Sus caminos de castigo, enojará el voto; Sus caminos de la misericordia, en adelante, restaurará y perdonará el penitente.

Salmo 51:13. y los pecadores se convertirán para ti. .

Se sentía seguro de que se convertirían, y si algo puede ser el medio de convertir a los pecadores, es el testimonio fiel amoroso de uno que se ha probado que el Señor es amable. Si Dios ha sido misericordioso contigo, mi hermano o mi hermana, no te tomes la lengua al respecto, sino que le dices a los demás lo que ha hecho por ti; Que el mundo sepa lo que es un dios gracioso.

Salmo 51:14. me liberó de la guindad de la sangre, Oh, Dios, Dios de mi salvación: Y mi lengua cantará en voz alta de tu justicia. .

Me gusta esa confesión y esa oración de David. Él no tiene importancia, porque había causado culpable a la sangre de Uriah, y aquí la posee, con gran vergüenza, pero con igual honestidad y veracidad. Mientras usted y yo llamemos a nuestro pecado por los nombres bonitos, no serán perdonados. El Señor sabe exactamente cuál es tu pecado, por lo tanto, no trates de usar términos educados al respecto. Dígale lo que es, que puede saber que sabes lo que es. «Llévame de la guía de sangre, Oh, Dios, Dios de mi salvación. »« Pero seguramente ", dice alguien,« No hay nadie aquí que necesite orar de esa oración. »Bueno, hay uno en el púlpito, al menos, que a menudo siente que tiene necesidad de orar; ¿Para qué pasará si no predico el Evangelio o si lo predico, no con todo mi corazón? Puede ser que se requiera la sangre del alma en mis manos. Y mis hermanos y hermanas, aunque algo en su ejemplo debería llevar a otros al pecado, o si la negligencia de cualquier oportunidad que se le presente debe llevar a otros a continuar en su pecado hasta que perecen, no será posible el pecado de la guindad de la sangre. ¿usted? Creo que es mejor que cada uno le ore la oración de David, «Lídeme de la guía de sangre, Oh, Dios, Dios de mi salvación. ». Y luego, Oh, Señor, si una vez me aclare, "Mi lengua cantará en voz alta de tu justicia. ».

Salmo 51:15. Oh Señor, abre mis labios que tiene miedo de abrirlos a sí mismo para que sea que deba decir algo mal. .

Los pecadores perdonados siempre tienen miedo de que no se fueran nuevamente.

Salmo 51:15. y mi boca va a atender tus alabanzas. Porque no hay ningún sacrificio; otra cosa lo daría: .

«Cualquiera que sea la parte en todo el mundo que desees, con gusto le daré a ti, mi Dios. ».

Salmo 51:16. Tú deleístes no en la oferta quemada. Los sacrificios de Dios son un espíritu roto: un corazón roto y contrito, oh Dios, no desprecies. .

Haz el bien en tu buen placer a Zion, ya ves que el salmista ama al pueblo elegido de Dios. Con todas sus faltas, su corazón tiene razón hacia el reino bajo su cargo. Siente que ha ayudado a romper a Sión, y hacer travesuras a Jerusalén, por lo que ora, «Haz el bien en tu buen placer a Zion:« -

Salmo 51:18. construir tuyos las paredes de Jerusalén. Luego, estarás satisfecho con los sacrificios de la justicia, con la ofrenda quemada y la ofrenda quemada entera: entonces ofrecerán a los bueyes sobre Shine Altar. .

Una vez que tenga su pecado perdonado, y luego Dios aceptará sus sacrificios. Luego, traiga lo que harás con todo su corazón, ya que un pecador aceptado hace un sacrificio aceptado, a través de Jesucristo.

Bibliographical Information
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Psalms 51:6". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​psalms-51.html. 2011.

Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon

Leamos dos salmos de la penitencia. El arrepentimiento, y la fe van de la mano de la mano hasta el cielo. Arrepentirse y creer constituyendo una gran medida de la vida cristiana. Primero, leamos el 51 STSALM, escríbido por David después de su gran pecado con Bathsheba, cuando, por la instrumentalidad de Nathan, había sido llevado al arrepentimiento. ¿Qué pasa si no hemos caído en ningún pecado abierto bruto?. Sin embargo, Mayhap, si pudiéramos ver nuestros corazones, ya que Dios los ve, deberíamos estar tan avergonzados cuando el salmista fuera cuando la música de sus suspiros y gemidos, derramó este salmo.

Salmo 51:1. tener misericordia de mí, oh Dios, de acuerdo con tu amigabilidad, de acuerdo con la multitud de tus tiernas misericordias, borra mis transgresiones. .

¡Qué deliciosas palabras son esas! «Tu amabilidad amorosa. "A veces me he sentido contento de ser un sajón, que debería hablar un idioma que tenía palabras tan encantadoras en ella. «Amable-bondad,» «Tierno Misericordia. »Ahora, el ojo que es más rápido para ver la ternura de Dios es el ojo del arrepentimiento, para el pecador que siente la condena en su propio corazón se ve tan agudamente después de todo lo que puede hacer para su comodidad, y sus luces de los ojos en las tiernas misericordias y amoroso-amabilidad de dios. La oración es para el perdón; No, es para la purificación, así como por perdón.

Salmo 51:2. Lávame a través de la iniquidad de la mía, y me limpia de mi pecado. .

Sacar este lugar de plaga. No puedo soportarlo mas. ¡Oh! Limpiándome de cada rastro, Dios mío, le suplico.

Salmo 51:3. Porque reconozco mis transgresiones: y mi pecado es jamás delante de mí. .

Te lo digo porque me persigue. Siempre está presente en mi mente. Parece pintado en mis globos oculares. No puedo, pero verlo, gire la forma en que pueda.

Salmo 51:4. contra ti, tú solo, he pecado, y hemos hecho este mal en tu vista: que podrías estar justificados cuando hables, y te dejas claro cuando tú juegas. .

Él había pecado contra su pueblo, los estaba poniendo un mal ejemplo pecado contra Bath-Sheba y Uriah; Pero él ve a todo el mal concentrado, como lo era, sobre su dios. Sintió que el virus de todo era que había hecho deshonra al nombre del más alto, cuyo siervo era.

Salmo 51:5. he aquí, fui formando en la iniquidad; y en el pecado me concibió mi madre. He aquí, usted desea la verdad en las partes internas: y en la parte oculta, me harás saber sabiduría. Púrgame con HYSSOP, y estaré limpio: Lavarme. y · serán más blancos que la nieve. .

«He aquí», dice él, como para ir al fondo, y mostrar que el pecado no fue un accidente con él, sino que él mismo era pecaminoso. Fue una gran fe, fue una fe arahámica que cuando un hombre tuvo un sentido de pecado como David, él al mismo tiempo podía creer en el poder de limpieza de la sangre. Para usted, no sabe, qué es el pecado, y que nunca han gimido debajo de la carga, para hablar sobre la sangre perdonante ¡Oh! Es bastante fácil, y no hay nada en él; Pero para un alma que conoce la culpa y la siente. y está agobiado por ello, aún así creer en el poder del sacrificio de la expiación, esta es la fe de hecho. David había visto al sacerdote tomar el montón de hisopos y sumergirlo en la sangre cálida de la cabra o el Bullock, y luego la espolvorear; y él dice: «Señor, haz lo mismo conmigo con esa sangre más rica de la expiación divina« Esa sangre que, en el Día de David, aún estaba por ser derramada. «Púrgame con HYSSOP, y estaré limpio: Lavarme, y seré más blanco que la nieve. ».

Salmo 51:8. hazme escuchar alegría y alegría; que los huesos que has roto pueden regocijarse. Oculta tu cara de mis pecados, y borra todas las iniquidades de la mina. Crea en mí un corazón limpio, oh Dios; y renovar un espíritu correcto dentro de mí. .

Señor, la travesura se encuentra profunda. Huelga a la raíz de eso. No te tendría para lavar un lugar solamente, sino ir a mi corazón y renovar eso, que no puedo pecar más.

Salmo 51:11. no me aleja de tu presencia; y no tome tu espíritu santo de mi. Restaurarme la alegría de tu salvación; y defenderme con tu espíritu libre. Entonces, le enseñaré a los transgresores tus caminos: y los pecadores se convertirán a ti. Diverme de la guía de sangre, Oh, Dios, Dios de mi salvación: Y mi lengua cantará en voz alta de tu justicia. .

En ese verso hay una de las mayores mares del sincero arrepentimiento de David, a saber, que él llama a su pecado por su nombre correcto «Guilitura de la sangre. »No tengo ninguna duda de que se había dicho a sí mismo que Uriah murió por accidente, y le suplicó mucho para excusar y atenuar su culpa. Pero ahora sale de él. Esa es la palabra «sangre de sangre. »No sirve de nada tratando de disculparse y disculparnos ante Dios. Mientras se haga, no se aplicará ningún perdón a la conciencia; Pero cuando se ve el pecado en sus verdaderos colores, entonces esos colores serán lavados, y seremos más blancos que la nieve. «Entonces le enseñaré a los transgresores tus caminos. »Sintió que si Dios lo perdonaría, él sería el hombre para contar el camino de la Misericordia de Dios a los demás. Y confío, queridos amigos, si hemos probado que el Señor es amable, nuestro testigo nunca estará en silencio sobre la bondad y la misericordia del Señor. Si nunca has hablado con los demás, comienza esta noche. Enseñar a otros los caminos de Dios para ti.

Salmo 51:15. Oh Señor abierto, mis labios; Y mi boca se mostrará tu elogio por ti, no sacrificio; De lo contrario, le daría: No seas deiciaste en la oferta quemada. Los sacrificios de Dios son un espíritu roto; Un corazón roto y contrito, oh Dios, no te desprecias. Haz el bien en tu buen placer a Sión: construye las paredes de Jerusalén. Luego, estarás satisfecho con los sacrificios de la justicia, con la ofrenda quemada y la ofrenda quemada completa: entonces ofrecerán a los bueyes al altar. .

Seguro que serán buenos momentos en que los hombres están bajo un sentido de pecado perdonado. Ninguno le sirve tan bien como aquellos cuyos pecados se lavan quienes se sienten lo mismo dentro. Ahora, leeremos el 32 nd psalm.

Esta exposición consistió en lecturas de Salmos 51, 32.

Bibliographical Information
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Psalms 51:6". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​psalms-51.html. 2011.

Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon

Hay muchas notas dulces en la música cristiana, pero a mi propio corazón no hay nada tan suavemente, con ternura, dulce como la nota de arrepentimiento. La garantía total anula su cepa de trompeta de Clarion, y deberíamos poder enviarla, pero a veces no podemos. Conquista sobre pecado nos da timbrilla de Miriam a bailar, y está bien; Pero para uso cotidiano me encoge a las cuerdas de la penitencia de la arpa. Siempre debemos poder jugar en esas cuerdas. Siempre les corresponde nuestros dedos culpables. Siempre son dulces para la oreja del más alto. Señor. Rowland Hill solía decir que había una amiga de a quien no podía tomar al cielo, y a quien pensó que debería lamentarse de irse, y ese era el dulce arrepentimiento. Supongo que cuando Dios limpia cada lágrima de nuestros ojos, no podremos llorar por el pecado, pero hasta entonces:

«Señor, déjame llorar por nada más que pecado,.

Y después de ninguno pero ti.

Y luego lo haría, (¡oh, eso podría!).

Una constante será más amplia, ».

Para estos dulces amargos, estos dulces Bitters son casi los más selectos de nuestros alegrías de dolor o dolores alegres que tenemos este lado del cielo. Así David canta.

Salmo 51:1. ten piedad de mí, oh Dios, según tu amor, según la multitud de tus tiernas misericordias, borra mis transgresiones. .

Y realmente, hermanos, si no podemos sentir que tenemos que decir que "tener piedad de mí", y si, de hecho, este no es el lenguaje habitual de nuestra alma, debe haber algo más malo en nosotros que incluso el pecado abierto. No poder confesar el pecado, y no poder llorarlo, es una de las fincas de pecado de Mortest, en la que incluso se puede encontrar el pecado; Pero para poder decir de la misma alma, "tener piedad de mí: borrar mis transgresiones", indica que hay una solidez en nosotros todavía por la gracia divina. ¿Te das cuenta de lo que tiene un ojo rápido David aquí por los atributos más suaves de Dios? ¿Alguna vez algún hombre puso las palabras juntas más agradablemente? «Según tu amor-amabilidad" «Según la multitud de tus tiernas misericordias. "Dios nunca se ve más hermoso que cuando se ve a través de una lágrima. Si, bajo un sentido del pecado, lo ves como el de Dios extrañamente perdonador, ¡Oh! ¡Qué agradable es un dios que es, y cómo lo aman nuestros corazones!

Salmo 51:2. Lávame a través de la iniquidad de la mía, y me limpia de mi pecado. .

No es el castigo. El niño de Dios se ha alejado del miedo legal que teme el castigo. El pecado el pecado es el que odia y odia. «Señor, deshazte de eso. Parece que quiero limpiar doble. Lávame; Lávame bien; y cuando has hecho eso, limpiándome, porque hay manchas que el lavado no saldrá. Intenta fuego, Señor, si el agua no lo hará; Pero de alguna manera lavándome a fondo de la iniquidad de la mía, y me limpia de mi pecado. ».

Salmo 51:3. Porque reconozco mis transgresiones: y mi pecado es jamás delante de mí. .

Se tira en la superficie. La salud regresa cuando la enfermedad se manifiesta por una erupción externa. Es cuando no lo reconoces, es cuando no lo está ante usted, cuando no pueda percibirlo, no confesará su pecado, es entonces que está en las cuerdas de corazón que lo matan, asesinándote. Confess pecado tiene los dientes que se sacan de él: pero el pecado no se siente y se sabe, y aún está allí, engendra el canker de autoacensión y orgullo, y es mortal al corazón.

Salmo 51:4. contra ti, tú solo, he pecado, y hemos hecho este mal en tu vista: que podrías estar justificados cuando hables, y te dejas claro cuando tú juegas. .

Porque, en el pecado, esta es la esencia de la misma que es pecado contra Dios. No puedes hacer que el hombre mundano sienta que. «No he hecho daño a mi vecino. No he lesionado la sociedad. »Pero, ¿qué tan diferente es con el niño de Dios?. Es contra Dios que haya pecado. ¿Qué pasa si nunca ha abandonado su cámara si nunca ha hecho una acción o ha dicho una palabra? Sin embargo, ese orgulloso corazón de su seba a que se rebeló cuando estaba lleno de dolor que murmuraba el espíritu que no acoplaría la voluntad del Señor que es suficiente para ponerlo en el polvo; Y él lo llora y lo confiesa. «Contra TEE, TEE, ¿he pecado?. ».

Salmo 51:5. He aquí, fui Shapen en la iniquidad: y en el pecado me concibió mi madre. .

No es simplemente que pecé, pero soy pecado. Soy un trozo de pecado un montón de iniquidad por naturaleza. No es simplemente en mí, pero soy yo mi mismo yo mismo. Está en mi sangre, mis huesos, mi médula. Oh Dios, ¿puedes limpiarme de esto?

Salmo 51:6. he aquí, tú desees verdad en las partes internas: y en la parte oculta me harás saber sabiduría. .

Y el pecado es una mentira, y el pecado es locura. Dios desea la verdad y la sabiduría. ¿Se puede dar ambos de estos? Si y lo hará; Solo positemos la falsedad y confesamos la falta de confianza, y nos ponemos en sus manos para que su infinita gracia se ocupe de nosotros; y lo hará todavía. «En la parte oculta, me harás saber sabiduría. ».

Salmo 51:7. me purga con hissop, y estaré limpio: lavarme, y seré más blanca que la nieve. .

«Con HYSSOP. »Justo cuando el sacerdote tomó el montón de hierbas, y lo puso en la cuenca llena de sangre, y lo revolvió y se redondea hasta que empapara el hisopo en el carmesí y luego la espolvió sobre el penitente, oh señor, aplique la sangre de la sangre de Cristo a mi alma. Purgar conmigo hyssop »-« y estaré limpio. »No estaré limpio de otra manera. Esta es la única purgación de limpieza por la expiación sacrificial. Y solo debes hacerlo. Señor, hazlo ahora.

Salmo 51:8. hazme escuchar alegría y alegría; que los huesos que has roto pueden regocijarse. Oculta tu cara de mis pecados, y borra todas las iniquidades de la mina. .

No quiero escucharlo a menos que me hagas escucharlo. Yo no lo haría. ser consolado a menos que me puedas consolarme. Temor sobre todo, queridos amigos, falsos comodidades falsas juicios falsos de ustedes grandes nociones sobre sus propios logros Grand Ideas de su propia posición en ustedes.

Salmo 51:10. crea en mí un corazón limpio, oh dios; y renovar un espíritu correcto dentro de mí. .

Porque no debe ser simplemente una creación, sino una renovación diaria, o de lo contrario, lo que has creado pronto será borrado y estropeado como tu primera creación natural fue. Ve desde el día a día para hacer y mantener mi corazón puro dentro.

Salmo 51:11. no me aleja de tu presencia; y no tome tu espíritu santo de mi. .

No me aleje cuando un hombre levanta una hierba por las raíces y lo tira en un dunghill.

«Toma no tu espíritu santo de mí. " ¡Oh! ¿Con qué frecuencia tendrá que rezar al niño de Dios a esta oración? El Espíritu Santo está en él, y lo sabe, pero él se aflora al Espíritu; Y cuando su corazón es muy tierno, este es su miedo diario, para que el Espíritu de Dios debería partir de él. «Toma no tu espíritu santo de mí. ».

Salmo 51:12. restaurarme la alegría de tu salvación; y defenderme con tu espíritu libre. .

Lo sabía una vez. ¿Qué alegría es la alegría de tu salvación?. Dame de vuelta, oh Señor. No puedo vivir en la vieja misericordia. El recuerdo no satisface. Solo me hace hambre. «Restaurarme la alegría de tu salvación. ».

Salmo 51:13. entonces le enseñaré a los transgresores tus caminos; y los pecadores se convertirán a ti. .

Nadie enseña a la misericordia de Dios tan bien como el que lo sabe. Pecador, ¿sabes qué buen Dios es mi Señor Jesús? Él ha perdonado a mis innumerables pecados, y por lo tanto me encanta hablar de él, y hablar de él a tal como eres, como yo. «Él es capaz de salvar a los más completos que vengan a Dios por él. »Queridos amigos, si conoces al Salvador, asegúrate de decir todo lo que sabes; O si no puede decirlo todo, dígale tanto como puedas, y siempre y cuando haya quedado aliento. Y puede que no sea largo. Es posible que no tenga muchas meras oportunidades, porque la enfermedad llega tan repentinamente, y pone a un lado al hombre fuerte. Use para Dios, qué hora tiene, y contar su amor mientras está en la tierra donde los hombres pueden escucharlo, y donde puede hablar de él. Deja que esta sea tu oración: «Luego le enseñaré a los transgresores tus caminos, y los pecadores se convertirán a ti. ».

Salmo 51:14. me liberó de la guindad de la sangre, Oh, Dios, Dios de mi salvación: Y mi lengua cantará en voz alta de tu justicia. .

Dijo que lo haría, sería un predicador; No, dijo que sería un cantante. El pueblo de Dios siente que no pueden hacer demasiado cuando tienen una sensación de pecado perdonado. Serán tanto predicadores como precentores. Ellos predicarán; ellos cantarán. Tendrán todos los hierros en el incendio. No tendrán miedo de convertir sus facultades en demasiadas cuentas.

Salmo 51:15. Oh Señor abierto, mis labios; y mi boca se mostrará tus alabanzas. Porque desezcas no sacrificio; De lo contrario, le daría: No seas deiciaste en la oferta quemada. Los sacrificios de Dios son espíritu roto; Un corazón roto y contrito, oh Dios, no te desprecias. .

¡Qué dulce verso que es! ¿Tienes un corazón roto esta noche, querido amigo, y te sientes casi avergonzado de traerlo, porque está en condiciones tan rotas? Está en la mejor condición posible. He leído cuentas de reuniones de los santos de Dios reunidos por los diez días juntos, y hablando por todas las grandes cosas que se han hecho por ellos y de la primera a la última indicación de un corazón roto o de un espíritu contrito. Confieso que no podía entenderlo, y no quería entenderlo. Prefiero estar con el pobre Publican detrás de la puerta de cinco minutos, y decir: «Dios sea misericordioso conmigo un pecador", si se siente diez días con los hermanos perfectos para magnificar y glorificar a Dios sobre lo que pensé que había hecho por mí, porque Estoy persuadido de que en este último caso debería estar siempre en peligro de mejorarme, en lugar de a Dios; Considerando que en el primer caso debería estar cerca de la verdad, y cerca de donde debería ser. ¡Oh! Mantenlo a esto, «Los sacrificios de Dios son un espíritu roto. Un corazón roto y contrito, oh Dios, no te desprecias. ».

Salmo 51:18. haz el bien en tu buen placer a Sión: construye las paredes de Jerusalén. Luego, estarás satisfecho con los sacrificios de la justicia, con la oferta quemada y la ofrenda quemada entera: entonces ofrecerán a los bueyes al altar. .

Nota de esto. David sintió que había hecho algo para derribar las paredes de Sión. Su mal ejemplo haría una travesura a la causa de Dios; y su oración para ser perdonada no es una egoísta, que trata solo con su propia bendición particular, o su propio deseo de misericordia. Quiere que la iglesia prospere; Él quiere que el trabajo de Dios siga adelante; Y así, no puede cerrar la oración, incluso de un corazón penitente y roto, sin llorar, «construirá las paredes de Jerusalén. »En proporción, ya que pensamos menos de nosotros mismos, pensaremos más de la Iglesia de Dios, y más de la obra de Dios en la tierra. Despreciarse es la manera de honrar a Dios y a su pueblo. Pero cuando se honra a ti mismo, primero despreciarás a los demás, y continuará por grados a un desperdicioso de Dios mismo de lo que puede que el Señor nos salvara.

Esta exposición consistió en lecturas de Salmo 51:1. y Romanos 7:7.

Bibliographical Information
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Psalms 51:6". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​psalms-51.html. 2011.

Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon

Salmo 51:1. tener misericordia de mí, oh Dios, de acuerdo con tu amigabilidad, de acuerdo con la multitud de tus tiernas misericordias, borra mis transgresiones. .

Puede haber algunas personas que se piensan tan sagradas de que no puedan unirse a este salmo. Puedo, por ejemplo, y creo que hay muchos de ustedes que pueden unirse conmigo. Solo déjanos olvidar todos los demás, y vengamos, cada uno para sí mismo, con el lenguaje de David en nuestros labios o en nuestros corazones en la medida en que se aplica a nuestro caso individual.

Salmo 51:2. Lávame a través de la iniquidad de la mía, y me limpia de mi pecado. Porque reconozco mis transgresiones y mi pecado es, nunca antes que yo. Eres, tú solo, he pecado y hecho este mal en tu vista que puedes justificarte cuando hables y te dejas claro cuando tú juegas. He aquí, fui formado en la iniquidad; y en el pecado me concibió mi madre. He aquí, usted desea la verdad en las partes internas: y en la parte oculta, me harás saber sabiduría. Púrgame con Hissop y estaré limpio: Lavarme, y seré más blanco que la nieve. Hazme escuchar alegría y alegría de que los huesos que has roto pueden regocijarse. Oculta tu cara de mis pecados, y borra todas las iniquidades de la mina. Crea en mí un corazón limpio, oh Dios; y renovar un espíritu correcto dentro de mí. Me echó no alejado de tu presencia; y no tome tu espíritu santo de mi. Restaurarme la alegría de tu salvación; y defenderme con tu espíritu libre. Entonces te enseñaré las transgresiones tus caminos; y los pecadores se convertirán a ti. Diverme de la guía de sangre, Oh, Dios, Dios de mi salvación: Y mi lengua cantará en voz alta de tu justicia. Oh, Señor, abre, mis labios y mi boca se mostrará, esta alabanza. Porque desezcas no sacrificio; De lo contrario, le daría: No seas deiciaste en la oferta quemada. Los sacrificios de Dios son un espíritu roto: un corazón roto y contrito, oh Dios, no desprecies. Haz el bien en tu buen placer a Sión: construye las paredes de Jerusalén. Luego, estarás satisfecho con los sacrificios de la justicia, con la ofrenda quemada y la ofrenda quemada entera, entonces ofrecerán a los bueyes al altar. .

Esta exposición consistió en lecturas de Números 19:1. y Salmo 51:1.

Bibliographical Information
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Psalms 51:6". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​psalms-51.html. 2011.

Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon

Este salmo está dedicado al músico jefe, de modo que se pretendía que se cantara. Sin embargo, no es de ninguna manera una pieza de música alegre. Parece más conveniente ser cantado o suspirado como un solo para la penitencia solitaria de un corazón roto que para las canciones unidas de los creyentes. Sin embargo, en el oído de Dios, está claro que la voz de la penitencia está llena de música, ya que este salmo penitencial está dedicado al músico jefe.

Salmo 51:1. tener misericordia sobre mí, oh Dios, de acuerdo con tu AmpingKindness: .

Ningún ojo puede espiar los tiernos atributos de Dios como un ojo que está adolorido con el lloramiento debido al pecado reconocido, por lo que David ora, "tener misericordia de mí, Dios, de acuerdo con tu amor. »Esta palabra« Lovingkindness »es una palabra doble rica, y fue especialmente adecuado justo en ese momento, porque el que tiene un corazón roto magullado y roto a causa del pecado, necesita doble misericordia de Dios.

Salmo 51:1. de acuerdo con la multitud de tus tiernas misericordias borra mis transgresiones. .

«Están registrados, y no puedo borrar las líneas terribles, ni los borrones, oh Señor, sin mostrar una multitud de tus tiernas misericordias. Necesitará omnipotencia para deshacerse de esta huecograbeza en el latón; Por lo tanto, según la multitud de las tiernas misericordias borra mis transgresiones. ».

Salmo 51:2. Lave a través de la iniquidad de la mía. .

«Lávame a través y a través de, Oh Señor; ¡Lávame bien! Un hipócrita está satisfecho con el lavado de sus prendas, pero los verdaderos gritos penitentes, «Lávame. Lávame a través de la iniquidad de la mía. ¡Es casi lo único que realmente puedo llamar a mí mismo, y es más tristemente mío, oh Señor, lave la mala iniquidad de inmediato! ».

Salmo 51:2. y me limpia de mi pecado. .

«Si el lavado no será suficiente, ponme en el fuego; ¡Pero de alguna manera, de todos modos, oh Señor, me limpia de mi pecado! » Notas que la oración de David no es responsable del castigo de su pecado, sino sobre el pecado en sí. Eso es lo único que está comiendo en su corazón; Mira cuántas palabras usa para describirlo: «Mi pecado, la mala iniquidad, mis transgresiones. »Llora a Dios para que lo ayude a deshacerse de lo que es la fuente de todo su dolor. El ladrón teme la horca, pero los temerosos temerosos no son el castigo de su pecado, es el pecado en sí lo que lo aterriza.

Salmo 51:3. Porque reconozco mis transgresiones: y mi pecado es jamás delante de mí. .

«No puedo alejarme de eso y no puedo deshacerme de eso. Me mira a la cara, me persiguió en mi acostado y me levanté. Estoy obligado a reconocer mi pecado, porque nunca me está delante de mí. ».

Salmo 51:4. contra ti, tú solo, he pecado y hecho este mal en tu vista: .

«Es cierto que he afligido a los demás, y que he hecho mucho daño a los demás por mi pecado; Pero, en todo esto, he pecado más contra ti. ¡El virus es la esencia de mi pecado es que se ha cometido contra ti, oh Dios mío!

Salmo 51:4. que podrías justificarte cuando hables, y sé claro cuando tú juegas. .

«Mi pecado fue cometido dentro de tu jurisdicción, y contra tu ley, oh Señor; y, por lo tanto, como soy convocado para aparecer en tu corte, no puedo desobedecer la citación. Estoy obligado a dar una respuesta al cargo traído contra mí; Y mi respuesta es que soy culpable, sin ninguna circunstancia atenuante que pueda suplicar ante ti, ¡Oh Señor! Soy culpable por y a través de. ».

Salmo 51:5. he aquí, fui formando en la iniquidad; y en el pecado me concibió mi madre. .

David no dice que, por medio de hacer una excusa para sí mismo; Pero más bien para agravar su propia culpa. Admite que su culpa es realmente una parte de sí mismo. Él no dice: «Señor, estaba actuando en contra de mi naturaleza cuando cometí este pecado. Tú sabes que no era como si hiciera eso. " ¡Oh no! Pero él dice: «Señor, tú sabes que estaba actuando bastante de acuerdo con mi naturaleza, era como si caiera en este terrible pecado. »A veces hemos escuchado a la gente decir que se sorprendió al encontrar que habían sido culpables de ciertos pecados; Deja que no sea así contigo, sino que, sino que te sorprendió encontrarse de la culpa, preguntándote cuando se conserva del pecado, por toda la tendencia de la naturaleza humana no obligada es hacia la iniquidad. «En el pecado me concibió mi madre. ».

Salmo 51:6. he aquí, tú desees verdad en las partes internas: y en la parte oculta me harás saber sabiduría. .

Por mucho que decir, «Señor, lo que deseos» para ver en mí no está allí; y aunque también me hiciste también para desearlo, pero temo que no haya ido actualmente más allá del deseo, por todavía dentro de mí, en mi alma secreta, allí se encuentra una tendencia al mal, y a menos que mantenga un reloj estricto sobre Yo mismo, pronto me sorprende. Señor, hazme interiormente limpio; No puedo soportar que debería estar conmigo. ».

Salmo 51:7. me purga con hissop, y estaré limpio: .

Mientras el sacerdote purga al hombre inmundo al sumergir el montón de hisopos en la sangre del sacrificio, y luego espolviéndolo con él, por lo que, "purgarme con Hyssop, y estaré limpio. ».

Salmo 51:7. Lavéme, y seré más blanca que la nieve. .

"Es decir, estaré limpio si me quites, ¡Señor! Mis propios lavados me hacen más limpio; Mis propias purgas me hacen foulder de lo que era antes; Pero si me hagas purgarme, y si lo hagas con la sangre sacrificial, entonces seré más blanca que la nieve. »Esto es una gran fe en la parte de David. No puedo evitar llamarlo su atención, que él, con un sentido de su pecado pesado, y se inclinó hacia la tierra con la conciencia de su gran culpa, pero se atreve a decir: "Lavarme", adúlteros, asesinos. David, «Lavarme, y seré más blanca que la nieve. »Ninguna fe brinda mayor gloria a Dios que la fe de los culpables audazmente cuando se atreven a creer que Dios puede perdonarlos.

Ni siquiera el serafín desalentado puede hacer que Dios sea homenaje más puro que cuando, un pecador profundo y condenado, temer ser creer en la misericordia de Dios en Cristo Jesús, y así creer que decir, con David, «Lavarme y yo será más blanco que la nieve. ».

Salmo 51:8. hazme escuchar alegría y alegría; que los huesos que has roto pueden regocijarse. .

Si un buen hombre se desvía, puede depender de él de que su pecado será muy costoso para él, y mejor será un hombre, más caro será su pecado para él a largo plazo. Dios rompe los huesos de sus hijos cuando los castiga por su pecado. No dudo que, muchas veces, su peregrino ha estado cada vez más cansado en sus últimos días por sus pecados en sus días anteriores. Hay muchos dolor, que dispara a través de los huesos viejos, que está destinado a recordar a los viejos huesos lo que eran cuando eran jóvenes. Dios ciertamente nos castigará por nuestras iniquidades si somos su propia gente.

Salmo 51:9. ocultar tu cara de mis pecados, .

«Señor, no los mires. Negarse a verlos. Oculta tu cara, no de mí, sino de mis pecados. ».

Salmo 51:9. y borra todas las iniquidades de la mina. .

Mira cómo regresa a esa nota una y otra vez; Él nunca está lejos de eso. Hay ciertas canciones en las que una nota se repite constantemente, por lo que está aquí. David ora, «Oh Dios, guardó mi pecado, borra mi pecado, perdona mi pecado. »Llora por nada más, pero eso:« Ocultar tu cara de mis pecados y borrar todas las iniquidades de la mía. »Él anhela el momento en que ninguno de ellos estará existiendo.

Salmo 51:10. crea en mí un corazón limpio, oh Dios, y renovar un espíritu correcto dentro de mí. Me echó no alejado de tu presencia; y no tome tu espíritu santo de mi. .

Estos son los gemidos de un verdadero hijo de Dios. Nunca tiene un hombre, sin el espíritu de Dios dentro de él, oró a Dios de esta manera. David, por lo tanto, a pesar de todo su pecado, todavía tenía la vida de Dios dentro de su alma, y ​​cuando Nathan vino a reprenderlo, el fuego sagrado comenzó a quemar de nuevo. Aquí están algunas de las chispas de él, y algunos de los humo también:

«No me alejarme de tu presencia.

Descártame no tu servicio, señor. ».

«Di que no, ya no puedo usarte. Ya no estarás parado en mis canchas, ya que has deshonrado mi librea; Te has ido de mi presencia. '' No me alejarme de tu presencia; y no tome tu espíritu santo de mi. '».

Salmo 51:12. restaurarme la alegría de tu salvación; y defenderme con tu espíritu libre. .

David anhela a su Señor a alguien de regreso a él. Cuando Dios azota a sus hijos, todavía se aferran a él, y le lloran. No desean huir, y se esconden de él. No, su única comodidad es llorar por el pecho de su padre, y esperar el beso del perdón de sus labios. Así que David ora, «Restaurarme la alegría de tu salvación; y defenderme con tu espíritu libre. ».

Salmo 51:13. entonces le enseñaré a los transgresores tus caminos; y los pecadores se convertirán a ti. .

¿No ves, hermanos y hermanas, que debemos estar en un estado de corazón correcto si queremos servir bien a Dios? No podemos enseñar a los transgresores a su manera, con una confianza segura de que se le convertirán a él, a menos que nosotros mismos poseamos la alegría de la salvación de Dios, y se mantienen por su buen espíritu. Si vamos a la obra de Dios fuera de orden, haremos un desastre, y no lograremos nada que realmente valga la pena hacerlo; Pero cuando Dios nos da su gracia reconfortante dentro, y sus defensores de cada mano, entonces enseñaremos con el poder, y los pecadores aprenderán a las ganancias: «Luego le enseñaré a los transgresores tus caminos, y los pecadores se convertirán a ti. ».

Salmo 51:14. me liberó de la guindad de la sangre, Oh, Dios, Dios de mi salvación: Y mi lengua cantará en voz alta de tu justicia. .

Ninguno canta tan fuerte las alabanzas de la gracia redentor como aquellos que han sido perdonados grandes pecados. No hay música, fuera del cielo, que tenga un volumen de alabanza que glorifica a Dios como la canción del hombre que ama mucho porque ha perdonado mucho: «Mi lengua cantará en voz alta de tu justicia. ».

Salmo 51:15. Oh Señor, abre mis labios; .

Se sentía como si no podía confiar para abrir sus propios labios; y, ciertamente, no se le consiguió que abría sus propios ojos, porque cuando él había abierto a que Aforetime los abriera, había mirado lo que lo llevó al pecado. Así que ahora él tendría a Dios que mantendría sus labios, que nunca volverá a hablar, excepto, ya que será guiado de la alta: «Oh Señor, abre mis labios; ».

Salmo 51:15. y mi boca se mostrará tu alabanza. Porque desezcas no sacrificio; otra cosa lo daría: .

Muy naturalmente, la mente de David comenzó a pensar en las multitudes de bueyes, y corderos, y carneros, que fueron quemados en el altar de Jehová. No hay nada que haga que un hombre sea tan espiritual, y tan evangélico, como un profundo sentido del pecado. No puedes ser un sacramentario y un ceremonialista. Si tienes un corazón roto. Esos bonitos juguetes lo hacen muy bien por el tipo de «pecadores miserables» que no saben lo que significa la miseria ni el pecado; Pero el que realmente ha tenido su corazón roto, debido a la culpa de su pecado, no puede contentarse con el simple sacrificio externo, debe tener lo que es espiritual: «Desezoste no sacrificio; otra cosa lo daría: ».

Salmo 51:16. aquellos delicias no en la oferta quemada. Los sacrificios de Dios son como espíritu roto: un corazón roto y contrito, Oh, Dios, no despreciarás. .

David tiene que sentir que es mejor tener un genuino suspiro por el pecado que hacer que diez mil bueyes derramen su sangre sobre el altar sacrificial; Y si estás realmente roto de tu pecado, si realmente te odias, y llora a Dios por el perdón de él, si el Espíritu de Dios realmente le ha dado la limpieza completa de tu culpa por la preciosa sangre de Jesús, esto es mejor. que todos los sacrificios materiales ofrecidos en todos los templos que fueron construidos, y superpuestos con oro. «Los sacrificios de Dios son un espíritu roto; Un corazón roto y contrito, oh Dios, no te desprecias. ».

Salmo 51:18. haz el bien en tu buen placer a Sión: construye las paredes de Jerusalén. .

Tanto como si David dijera: «He hecho un gran daño a Sión, he sacado las paredes de Jerusalén por mi pecado; Ahora, Lord los construye de nuevo; Deshacer la travesura que tu pobre siervo tonto ha hecho forjado por sus pasantías. "Entonces, ¿pueden algún retroceso entre nosotros orar al Señor,« visite tu iglesia con mucha gracia, Señor, que mi pecado no puede lesionarla! ».

Salmo 51:19. luego estarás satisfecho con los sacrificios de la justicia, con la ofrenda quemada y la ofrenda quemada completa: entonces ofrecerán a los bueyes al altar. .

Oh, sí, estamos seguros de traer a Dios lo mejor que tenemos cuando una vez obtuvimos nuestros pecados perdonados. Después de que nos hemos mirado a Cristo, ¿quién es el gran sacrificio por el pecado, entonces traemos a Dios todo lo que podemos mostrar qué tan agradecidos somos para su misericordia perdonando.

Esta exposición consistió en lecturas de Salmo 51:1. y 142.

Bibliographical Information
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Psalms 51:6". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​psalms-51.html. 2011.

Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon

Primero leeremos Salmo 51:1 : Si necesitamos música en este salmo, debemos tener la melodía líquida de Lágrimas, suspiros, lloros, estancios. Es por encima de todos los demás, el salmo penitencial. Es el salmo de David cuando Nathan el Profeta vino a él después de haber cometido su gran pecado con Bathsheba.

Así, David oró: -

Salmo 51:1. ten piedad de mí, Oh, Dios, de acuerdo con tu amigabilidad: según la multitud de tus tiernas misericordias borra mis transgresiones. Lávame a través de la iniquidad de la mía, y me limpia de mi pecado. Porque reconozco mis transgresiones: y mi pecado siempre me está delante. .

Y no hay esperanza de perdón a menos que hagamos esto. No debemos tratar de encubrir ni ocultar nuestro pecado de Dios; Pero debemos reconocer nuestras transgresiones. Nuestro pecado debe estar siempre antes que nosotros ,. un fantasma que nos persigue, una nube negra que nos cuelga, que tememos enormemente.

Salmo 51:4. contra ti, tú solo, he pecado, y hemos hecho este mal en tu vista: que podrías estar justificados cuando hables, y te dejas claro cuando tú juegas. .

Lo que sea que Dios nos diga, por muy afilado que sea, y cualquiera que Dios pueda hacernos, por muy terrible, lo merecemos; Y cuando estamos en un estado de ánimo penitencial, sentimos que es así.

Salmo 51:5. he aquí, fui formando en la iniquidad; y en el pecado me concibió mi madre. He aquí, usted desea la verdad en las partes internas: y en la parte oculta, me harás saber sabiduría. Púrgame con HYSSOP, y estaré limpio: Lavarme, y seré más blanca que la nieve. .

David no espera lavarse, no confía en las ceremonias externas: pero apela a Dios, el Dios contra quien ha pecado: «Señor, me limpia. Solo solo puedes hacerlo. ».

Salmo 51:8. hazme escuchar alegría y alegría; que los huesos que has roto pueden regocijarse. .

Cuando el espíritu de Dios trata con los pecadores, él no juega con ellos. Una sensación de pecado es como la ruptura de los huesos; Pero Dios, que rompe el hueso, puede curarlo. El que quita la alegría, cuando estamos bajo un sentido del pecado, puede devolvernos esa alegría por una realización del perdón.

Salmo 51:9. oculta tu cara de mis pecados, y borra todas las iniquidades de la mina. .

"Y cuando has hecho eso, cambia mi naturaleza, que no puedo pecar de nuevo.

Salmo 51:10. crea en mí un corazón limpio, oh dios; y renovar un espíritu correcto dentro de mí. Me echó no alejado de tu presencia; y no tome tu espíritu santo de mi. .

Bien podría tener miedo de que, después de que la caída sea, tan vergonzosa un crimen, Dios lo llevaría lejos; Pero él ora para que no sea así: «No me aleje de tu presencia. ».

Salmo 51:12. restaurarme la alegría de tu salvación; y defenderme con tu espíritu libre. Entonces le enseñaré a los transgresores tus caminos; y los pecadores se convertirán a ti. .

«Le diré a los demás lo que has hecho. Tu gracia libre, tu misericordia perdonando, no estará oculta en mi pecho; Pero comenzaré a ser un predicador de tu amor; Ay, y también tendré conversos, ya que las noticias de tu gracia me atraerán a los demás: 'Los pecadores se convertirán a ti. '».

Salmo 51:14. me libere de la culpa de la sangre, Oh, Dios, tú Dios de mi salvación: Y mi lengua cantará en voz alta de tu justicia. .

Él pone su dedo en el pecado. Él podría haber dicho, y al momento dijeron, que no mató a Uriah la hitita. Ah, pero cuando tiene razón con Dios, ¡no hace pretensiones! Él no pica el asunto, sino que confiesa la culpa de la sangre, porque era culpable de la muerte de Uriah: «Demandame de la culpa de la sangre. »Sé honesto con Dios. No recibirás perdón hasta que estés. Él puede ver a través de ti: ¿Cuál es el uso de intentar ocultar algo de él? Fuera con eso, hombre, que Dios puede salir con eso, también.

Lo confiesa, que el perdón de Dios cubría tu confesión puede cubrir todo tu pecado.

Salmo 51:15. Oh Señor, abre mis labios; y mi boca será sospechosa de tu alabanza. Porque desezcas no sacrificio; De lo contrario, le daría: No seas deiciaste en la oferta quemada. Los sacrificios de Dios son un espíritu roto: un corazón roto y contrito, oh Dios, no desprecies. .

¿Estás traiendo este sacrificio al Señor? ¿Hay algunos en esta casa de oración que han pecado en gran medida, y que ahora se avergüenzan mucho de sí mismos? Toma el corazón de la esperanza, pobre pecador, porque Dios se deleita aceptar un corazón roto y contrito.

Salmo 51:18. haz el bien en tu buen placer a Sión: construye las paredes de Jerusalén. Luego, estarás satisfecho con los sacrificios de la justicia, con la ofrenda quemada y la ofrenda quemada completa: entonces ofrecerán a los bueyes al altar. .

Ahora recurre a la profecía de Zacarías 12:10.

Esta exposición consistió en lecturas de Salmo 51:1; y Zacarías 12:10; Zacarías 13:1.

Bibliographical Information
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Psalms 51:6". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​psalms-51.html. 2011.

Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon

Hay siete salmos penitenciales, pero este parece ser el principal de los siete. El idioma de David es lo más adecuado para nosotros hoy en día, y, aunque se perdió mucho en la causa de la justicia por el pecado de David, pero la Iglesia está enriquecida por todas las edades por la posesión de un salmo de este tipo. Es una maravillosa recompensa. Seguramente, aquí el Señor reina, sacando bien del mal, la generación de bendiciones después de la generación a lo que en sí misma era un gran mal.

Salmo 51:1. ten piedad de mí, Oh, Dios, de acuerdo con tu amoridad, según la multitud de tus tiernas misericordias, borra mis transgresiones. .

Observa que apela a la misericordia y la misericordia solo a la misericordia, abundando la misericordia en su aspecto más tierno y más amable. «Según tus tiernos misericordias. »Tenga en cuenta que David no usa su nombre. Él no dice: «Señor Recuerde a David»: se avergüenza de su nombre. Y no parece querer que Dios recuerde que, sino recordando la misericordia: y tener compasión sobre este pecador sin nombre. Él no dice, «Save al Hijo de Tuya Handmaid,» o «Entregar a tu sirviente», ya que no fue para hacerlo; Simplemente apela a la misericordia, y eso es todo. Y observarlo no es «tener misericordia sobre mí, ¡Oh! Dios mío. »Está lejos ahora: ha perdido la confortable seguridad del pacto de la gracia, por lo que es más como el grito de la pródigo cuando regresó y dijo:« No soy digno de ser llamado tu hijo »: Misericordia sobre mí, Oh, Dios, según tu amable amabilidad según la multitud de tus misericordias tiernas. La alusión es más bien para un plato que lo limpie, gírelo boca abajo, y levante todo lo que está en él, barre, llévelo, limpie todas mis transgresiones. O puede ser como retiro de un récord en la corte cuando se retira la acusación, «Señor se complace en acechar la acusación contra mí; borra todas mis transgresiones. ».

Salmo 51:2. Lave a fondo de la mía de iniquidad, y me limpia de mi pecado. .

Nada sobre el castigo observa que no menciona eso. El verdadero penitente, aunque teme el castigo, mucho más teme el pecado. Es pecado pecado que sería entregado de. "Lávame. »Debes hacerlo; Ningún otro lavado será suficiente. Lavéme bien, hasta que esté perfectamente limpiado: me limpia de mi pecado mi pecado. No lo pongo a nadie más; me limpia de ello.

Salmo 51:3. Porque reconozco mis transgresiones: y mi pecado es jamás delante de mí. .

A menos que el pecado esté delante de nosotros, no seremos probable que lo extendamos ante Dios; Pero cuando tenemos conocimiento de ello, entonces haremos el reconocimiento de ello a Dios. «Mi pecado es jamás delante de mí. »Estaba en tal estado de corazón que el recuerdo del pecado parecía pintado en sus ojos. Incluso en sus sueños, lo recordó: nunca estuvo libre del temor.

Salmo 51:4. contra ti solo he pecado. .

Sin embargo, él había pecado contra muchos más; Pero ahora mismo el pensamiento de su pecado contra Dios tragó todo lo demás. Todas sus ofensas contra sus semejantes eran triviales en comparación con la alta traición que había cometido contra su dios. Este es el virus del pecado, que es pecado contra Dios.

Salmo 51:4. y hice este mal en tu vista. .

Mientras estás mirando. Porque un ladrón robar en presencia del juez es la imprudencia, pero en tu presencia, oh Dios mío, he hecho este mal.

Salmo 51:4. que podrías justificarte cuando hables, y sé claro cuando tú juegas. .

Por mucho que decir, «Hago esta confesión del pecado, que es tan negro, que si deberías juzgarme, sin embargo, severamente, o congelarme, sin embargo, ejemplar un castigo, serás bastante claro y bastante claro. No pude poner en contacto con lo que hagas. Me merezco ricamente toda tu ira puede traer sobre mí. ».

Salmo 51:5. he aquí, fui formando en la iniquidad; y en pecado, mi madre me concibió. .

El arroyo negro lo lleva a mirar la fuente negra. ¿Cómo podemos esperar de los padres que han pecado que debería haber nacido a los niños puros e impecables?. ¡No! Las tendencias en nosotros a todos hacia el mal están allí en la primera. Él no lo hace en absoluto a excusarse, sino más bien agravar su pecado, que había sido un pecador de su nacimiento.

Salmo 51:6. He aquí la verdad de la verdad en las partes internas: y en la parte oculta me harás saber sabiduría. Purgarme con HYSSOP, y estaré limpio: .

Había visto al leproso pronunciado limpio cuando el hisopo fue sumergido en sangre y se espolvoreó; Pero entonces el leproso tuvo que estar limpio de antemano antes de que esto pudiera hacerlo ceremonialmente limpio. Está saltando por el primer proceso y viene al cierre, su alma ansiosa por ser aceptada con Dios a la vez.

Salmo 51:7. Lavéme, y seré más blanca que la nieve. .

Sin embargo, ¿qué puede ser más blanco que la nieve? La nieve no es como una pared blanca que no es tan blanca en la superficie: es blanco a través de. Y, sin embargo, cuando Dios lava al creyente, lo hace más blanco que la nieve, porque la nieve pronto se mancha, pronto pierde su pureza; Pero nunca lo haremos, si Dios nos lavara. No hubo ninguna disposición para la limpieza de un adúltero bajo la ley. David, por lo tanto, tuvo que mirar más allá de todos los sacrificios de la ley al poder de limpieza del gran sacrificio, y él creía que con una fe valiente (no sé ninguna expresión más valiente en todas las escrituras que esto) dice , «Lávame, sucio como yo, y seré más blanco que la nieve. ».

Salmo 51:8. hazme escuchar alegría y alegría; que los huesos que has roto pueden regocijarse. .

La expresión original es «huesos agrietados,» o, a medida que uno lo pone, aplastado. Su sentido del pecado había sido tan grande que se sentía como si uno pudiera sentir cuyos huesos habían sido aplastados por un terrible golpe. Así que parece decir que, como puede haber un placer encantador en tener cada uno de estos huesos rotos restaurados, tal sería su placer si Dios perdonaría sus pecados.

Salmo 51:9. ocultar tu cara de mis pecados, .

Si establecemos pecados ante nuestras propias caras, entonces Dios le alejará su rostro de nuestros pecados. Si ocultamos nuestros pecados de nuestras caras, Dios los pondrá antes de su rostro, pero cuando siempre estén delante de nosotros, nunca antes de él.

Salmo 51:9. y borra todas las iniquidades de la mina. Crea en mí un corazón limpio, oh Dios: .

Es una creación: la misma palabra se usa que se emplea sobre la creación en el primer capítulo de Génesis. Crea en mí un corazón limpio, Oh, Dios, y renovar un espíritu correcto dentro de mí.

Salmo 51:11. No me aleje de tu presencia: y no me tome el espíritu santo de mí. .

Te he alejado de mi presencia al olvidarme de ti, pero no me alejarme de tu presencia. Me he llenado de un espíritu profano, pero ¡Oh! no tome tu espíritu santo de mi.

Salmo 51:12. restaurarme la alegría de tu salvación y defenderme. .

Él siente cuánto lo necesita. El niño quemado teme el fuego. «Manteúeme con tu espíritu libre. ».

Salmo 51:13. entonces le enseñaré a los transgresores tus caminos: y los pecadores se convertirán a ti. .

Y David ha estado haciendo eso desde entonces, porque este Salmo ha sido un sermón continuo para los pecadores, enseñándoles los caminos de Dios en el pecado perdonante; Y muchos, no lo dudo, no se han convertido a Dios por su espíritu a través del idioma de este salmo. Cuando tú y yo encontramos a Cristo, le digamos a nuestro bendito hallazgo. ¿Tienes cariño? Comerlo, no todo mismo: ve, dígale a tus compañeros. ¿Ahordaste el arte? No es, pero van y difunde la noticia de que otros también pueden ser salvos.

Salmo 51:14. me libera de la culpa de la sangre, oh Dios, Dios de mi salvación; .

Su fe está creciendo. Se ha humillado. Es el camino a levantarse. Déjalo ante Dios, y crecerás fuerte. Vacío thyself, y serás lleno; arco bajo, y él levantará ti. «Tú Dioses de mi salvación. ».

Salmo 51:14. y mi lengua cantará en voz alta de tu justicia. .

Esas lenguas que confesan los pecados son las mejores lenguas para cantar con. Esa lengua que se ha salado con la salmuera de la penitencia está equipada con la miel de elogios.

Salmo 51:15. Oh Señor, abre mis labios; y mi boca será sospechosa de tu alabanza. .

¿Conoces al leproso cuando estaba impuro qué hizo? Él cubrió sus labios, tanto como para confesar que no estaba en condiciones de hablar. Así que aquí el David inmundo, con la cubierta sobre sus labios, no se aventurará a hablar hasta que el Señor haya quitado su pecado, y abrió la boca para él. Fue esto que Isaías significó cuando dijo: "WOE, soy yo, porque soy un hombre de labios inmundos»; Pero cuando se dijo sobre el carbón en vivo, «Lo, esto ha tocado tus labios, luego habló bien elocuentemente. «Señor, abre ustedes mis labios, y mi boca mostrará tu alabanza. ».

Salmo 51:16. por ti deseest no sacrificio; De lo contrario, le daría: No seas deiciaste en la oferta quemada. .

Aquí tenemos lo que Dios desea, y lo que él no hace. Si recurres al sexto verso, verás lo que él desee. «Tú desesperas la verdad en las partes internas. »AHORA AQUÍ AQUÍ NO DEBE DIRECTAR EL MERO ADORACIÓN ATERNA Y EXTERNA PRESENTADA POR SACRIFICE. No era el tipo solo que le satisfizo.

Salmo 51:17. Los sacrificios de Dios son un espíritu roto: un corazón roto y contrito, oh Dios, no despreciarás. .

Hay algunas especias que nunca son perfectas en la fragancia hasta que están golpeadas con la maja en el mortero, y también lo es un corazón roto. Si se hace que sufre y sea inteligente, sin embargo, hay dulces placer para el Señor cuando percibe en su pueblo el inteligente con respecto al pecado cuando lo odian y lo odian.

Salmo 51:18. haz el bien en tu buen placer a Sión: construye las paredes de Jerusalén. Luego, estarás satisfecho con los sacrificios de la justicia, con la ofrenda quemada y la ofrenda quemada completa: entonces ofrecerán a los bueyes al altar. .

La gratitud asciende cuando el pecado es perdonado, y cuando Dios parece bendecir a su iglesia, entonces la bendice a su Dios.

Esta exposición consistió en lecturas de Salmo 51:1; Salmo 119:145-19.

Bibliographical Information
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Psalms 51:6". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​psalms-51.html. 2011.

El Ilustrador Bíblico

Ten misericordia de mí, oh Dios, conforme a tu misericordia.

El salmo cincuenta y uno

Una culpa más oscura que difícilmente encontrarás: el poder real abusado, las peores pasiones cedidas. Sin embargo, este salmo respira de un espíritu tocado por las más finas sensibilidades del sentimiento espiritual. Dos lados de nuestro misterioso doble estar aquí. Algo en nosotros cercano al infierno; algo extrañamente cercano a Dios. Es bueno observar esto, que estimamos correctamente: generosamente de la humanidad caída; moderadamente de la más alta santidad. Los gérmenes de los peores crímenes están en todos nosotros. En nuestra más profunda degradación queda algo sagrado, puro, la promesa y el don de nuestra mejor naturaleza.

I. Estimación bíblica del pecado.

1. Responsabilidad personal. "Mi pecado." Es difícil creer que los pecados que cometemos son nuestros. Echamos la culpa a cualquier parte menos a nosotros mismos. Pero aquí David lo posee como suyo.

2. Estimado como odioso para Dios. El simple juicio de la conciencia. Pero otra estimación, nacida del intelecto, choca con esta religión y la desconcierta. Mire la vida y le resultará difícil creer que el pecado está en contra de Dios: que no es más bien por Él. Sin duda, del mal viene el bien; el mal es la resistencia en la batalla, a partir de la cual se crea y se hace posible el bien; es el padre de toda la industria humana.

Incluso el mal moral genera el bien. Pensamientos como estos, no lo dudo, nos persiguen y nos dejan perplejos a todos. La conciencia está dominada por el intelecto. "Quizás el mal no sea tan malo después de todo, quizás el bien, ¿quién sabe?" Recuerde, por lo tanto, en asuntos prácticos, la conciencia, no el intelecto, es nuestra guía. La conciencia poco sofisticada siempre habla este idioma de la Biblia.

3. Pecado estimado como separación de Dios. No es que el sufrimiento y el dolor lo sigan, sino que es una contradicción de nuestra propia naturaleza y la voluntad de Dios. Este es el sentimiento de este salmo. ¿Te imaginas que hombres como David, que se estremecían ante el mal, temían un infierno material? En la verdadera penitencia nunca entra la idea del castigo. Si lo hiciera, sería casi un alivio; pero ¡oh! esos momentos en los que un acto egoísta ha parecido más espantoso que cualquier dolor que pudiera concebir la fantasía de un Dante, cuando la idea de la contienda de la voluntad propia en batalla con la voluntad amorosa de Dios se prolongó para siempre, se ha pintado a la imaginación como el verdadero infierno infinito! ¡cuando la autoconcentración y la extinción del amor en el alma se han sentido como la verdadera condenación de la naturaleza diabólica!

II. Restauracion.

1. Sacrificio de un espíritu quebrantado. Observe la percepción precisa e incluso cristiana del significado real del sacrificio por parte de los antiguos judíos de mentalidad espiritual. Tiene su origen en dos sentimientos: uno humano, otro divino. El sentimiento de que debe haber algo entregado a Dios, y que lo mejor de nosotros, es verdad; pero los hombres han confundido con él la falsa idea de que este sacrificio agrada a Dios por la pérdida o el dolor que inflige.

De ahí la idea pagana del apaciguamiento, para comprar su ira, para saciar su furia. Vea la historia de Ifigenia, Zaleucus, etc. Estas nociones se mezclaron con el judaísmo, e incluso ahora se encuentran en puntos de vista comunes sobre el sacrificio de Cristo. Pero hombres como David sintieron que lo que subyace a todo sacrificio como base y significado es la rendición a la voluntad de Dios: que lo mejor de un hombre es él mismo; y sacrificar este es el verdadero sacrificio.

Aprende, entonces, que Dios no desea dolor, sino bondad; no el sufrimiento, sino usted - usted mismo - su corazón. Incluso en el sacrificio de Cristo, Dios solo deseaba esto. Era precioso, no porque fuera dolor, sino porque el dolor, la sangre, la muerte, eran la última y más alta evidencia de una entrega total.

2. Espíritu de libertad. "Tu espíritu libre" - literalmente, principesco. Un príncipe es un espíritu libre, sin restricciones: "la ley real de la libertad". ( FW Robertson, MA )

La extrema pecaminosidad del pecado

I. La naturaleza del pecado a los ojos de quien ve a Dios. Así como un crimen contra el Estado puede poner en nuestra contra toda la maquinaria de nuestra civilización, sobre la cual nuestra existencia ahora se desarrolla tan suavemente; y la red de la ley, que nos aseguró la libertad de movimiento en el camino correcto, solo sirve para hacernos tropezar cuando lo hemos dejado; entonces, un gran acto de pecado contra Dios tiene el poder de pervertir todas las relaciones espirituales de nuestra vida.

En un estudio ético de un escritor popular, en forma de relato; en un momento crítico, a la heroína se le concede una visión de un pecado exitoso en toda su horrible naturaleza, y retrocede horrorizada. David lo ve aquí, pero, ay, es demasiado tarde para salvar su vida de la sombra que nunca más la abandonó.

II. Donde abundó la iniquidad, abundó mucho más la gracia. El penitente, habiendo descubierto su pecado, ahora pide la gracia de Dios. Primero pide piedad. Cuando el enemigo yacía vencido en el poder del conquistador, gritar: "¡Misericordia!" significaba "¡Rescate!" - "¡Perdóname la vida y toma un rescate! ¡Qué significado puede tener para nosotros si, cuando gritamos, "¡Misericordia!" ¡sentimos que le estamos pidiendo a Dios que acepte un rescate! "El alma que pecare, esa morirá"; pero Él, en Su compasión, me permite defender esos preciosos méritos y así obtener perdón y paz.

Pero continúa pidiéndole a Dios que acabe con sus ofensas; para "borrarlos", como leemos en otra parte. El pecado permanece como un testimonio contra nosotros, y solo Dios puede borrarlo. Esto es lo que entendemos por Absolución. Pero David va aún más lejos. Es una oración audaz, una oración terrible: “Lávame completamente”, más y más. ¿Tenemos valor para orar así? ¡Pobre de mí! pronto gritamos.

III. Los motivos por los que pide perdón.

1. Existe la multitud de las misericordias de Dios. Cada día que vivimos es un argumento a nuestro favor. Dios me envió aquí; Dios me ha rescatado tantas veces; Dios siempre me está ayudando; aunque caiga, no seré desechado. La esperanza es un gran poder. Parecemos personas obligadas a subir más y más por la ladera del acantilado por el mar empujadas antes del vendaval. Parece imposible seguir escalando, y el rocío les cae en la cara, y la roca se estremece hasta su base cuando las olas se estremecen sobre ella.

Y luego encuentran, puede ser, a sus pies, hierba y flores en la hendidura de la roca, que solo podría crecer por encima de la marca de agua más alta, y de inmediato sienten que hay esperanza, y con la esperanza llega un acceso de fuerza. Así que hay flores en la vida de todos los que estamos aquí, que solo podrían crecer a una altura por encima del nivel devorador del pecado mortal. Esperemos.

2. Le ha dicho todo a Dios; no ha ocultado nada.

3. Reconoce la verdadera relación del pecado con Dios. No es el daño hecho a Urías oa la sociedad; es el insulto hecho a Dios. Dios sabe lo débiles que somos. "He aquí, en maldad fui formado"; y por tanto, “la verdad en lo íntimo” sólo se puede alcanzar cuando la plenitud de la misericordia toca la magnitud del pecado. ( Canon Newbolt. )

El arrepentimiento de David

I. El grito de contrición. Como un perfecto maestro de la medicina, desplegando en su enseñanza clínica, rasgo tras rasgo De la facilidad especial que se le brinda al tratamiento hasta que se manifiesta la misma mancha hereditaria, David busca esta peor enfermedad; como el fiscal severo y hábil que resume las pruebas condenatorias contra un criminal, David deja al descubierto un hecho tras otro de su absoluta culpabilidad; como juez fiel y solemne que da justa retribución al malhechor, David se pronuncia sobre sí mismo el castigo de la justa ley de Dios.

II. El grito de limpieza. Este grito de limpieza es doble: limpiar el registro, limpiarme a mí mismo. Dos rostros están inclinados sobre las pruebas de su pecado: el de Dios y el de David. De cada espectador estos pecados deben ser escondidos - del uno para que no haya condenación, del otro para que haya pleno consuelo. Límpiame, lávame, hazme más blanco que la nieve. ¡Qué orden, qué sabiduría enseñada por el Espíritu en esta oración! Un arroyo contaminado puede salir corriendo, pero un manantial envenenado debe curarse. Los manantiales de Marsh y los manantiales de Jericó piden la mano de su Hacedor. Mi corazón también. ¡Qué visión tan terrible pero fructífera del pecado!

III. El grito de consagración. Estos nuevos poderes no se desperdiciarán. El corazón nuevo y el espíritu nuevo anhelan trabajar. Esta gracia fresca y generosa a David llena su alma de agradecimiento, y el agradecimiento se encarna en el esfuerzo por Dios y el hombre. La alabanza no falta. Pero las obras superan a las palabras. La gracia de Dios siempre produce dar a Dios. El trabajo es como amor y el amor es como perdón. Donde no hay condenación, debe haber plena consagración. ( JS Macintosh, DD )

La oración del penitente

I. La oración. Fue tanto general como específico. Deseaba misericordia y deseaba que se manifestara específicamente de varias formas , que enumera.

1. La petición general. “Ten piedad de mí”. No alegó el derecho ni el mérito; no alegó una mitigación de la justa ley de Dios. Sabía exactamente lo que necesitaba; y así, como el publicano, envió la flecha de su oración directamente a la marca de su necesidad;

2. La petición específica.

(1) "Borra mis transgresiones". Todos ellos; la codicia, el adulterio, el asesinato. Borrar lleva consigo la idea principalmente del perdón ( Isaías 43:25 ; Isaías 44:22 ). 42) “Lávame más y más de mi iniquidad.

”Esta es una oración de justificación, como la primera petición de perdón. El perdón es un acto de la misericordiosa y soberana voluntad de Dios; pero justificar a un hombre de su iniquidad es hacerlo sobre la base de alguna expiación. De ahí la alusión de David a la ley ceremonial ( Salmo 51:7 ). (Compárese con Levítico 14:4 ; Levítico 14:9 ; Números 19:18 ; Hebreos 9:22 .

) La alusión puede iluminarse si recordamos la palabra de Isaías al Israel pecador ( Isaías 1:18 ), y la atribución de alabanza al Señor Jesús ( Apocalipsis 1:5 ).

(3) "Límpiame de mi pecado". Esta es una oración de santificación. El pecado es una ofensa contra Dios, contra la ley, y deja una mancha profunda y oscura en nuestras almas. La misericordia de Dios también provee para esto, y estamos seguros de tal limpieza ( Efesios 5:25 ).

II. La confesión.

1. Reconocimiento franco. No hay excusas; sin justificación. “He pecado” - eso es lo largo y lo corto. No le echó la culpa a Betsabé, como Adán a Eva.

2. Una infracción permanente. El pecado sin perdón está ante nosotros y ante Dios; pero el pecado perdonado está a las espaldas de Dios, y es una de las cosas a las que también podemos dar la espalda.

3. Una ofensa contra Dios. Dios fue más agraviado incluso que el hombre, y aunque sin duda se entristeció por haber agraviado a su amigo ya la esposa de su amigo, se entristeció más amargamente por haber agraviado a Dios en ellos.

4. Profunda convicción. “He aquí, yo era figuras en iniquidad”, etc. David está convencido de que la depravación inherente de la naturaleza es la raíz maligna de la que brota todo pecado. Así que aquí confiesa su naturaleza pecaminosa así como sus actos pecaminosos. Es del corazón de donde procede todo mal. De ahí su oración adicional: “He aquí, deseas la verdad en lo interior”, etc. En esto tenemos un fuerte indicio de regeneración. La naturaleza que está estropeada por el pecado debe renovarse interiormente.

III. Petición renovada. Él repite su oración de purificación y lavado, así como muchas veces, incluso después de que somos perdonados, el recuerdo de los pecados amargos aún permanece, y tenemos alguna duda de si todo se ha ido. Es como el ardor de una herida que se cura. Es el signo de la recuperación de la salud; el deseo del alma de un baño después de la marea purificadora.

1. Gozo y alegría.

2. Ora por un corazón nuevo.

3. Ora por la restauración del gozo de la salvación.

4. Un voto de consagración. ( GF Pentecostés, DD )

Una petición y un argumento

I. La petición "Ten piedad de mí", etc.

1. El perdón de los pecados es principalmente deseable para todo pecador.

(1) Nos libera del mayor mal: el pecado.

(2) Nos da derecho al mejor perdón.

(3) Consuela en las mayores aflicciones que nos ocurren.

(4) Endulza todas las demás comodidades.

2. Esto sirve para despertar nuestros afectos y deseos en este particular.

3. Y cuanto antes hagamos esto, mejor. No es bueno ni seguro para nadie permitir que el pecado se pudra en su alma, sino deshacerse de él tan pronto como sea posible, y de la culpa que lo acompaña; humillando a sí mismos ante Dios y buscándolo.

(1) Confesión y reconocimiento de abortos espontáneos.

(2) Oración y búsqueda de Dios.

(3) Abandonarlo y darle la espalda.

(4) Perdón a los demás. Por estos y otros medios similares, vemos cómo podemos alcanzar esta misericordia del perdón y el perdón de nuestros pecados.

II. El argumento. "Según tu misericordia", etc.

1. Aquí se supone algo; verbigracia. que hay en Dios misericordia y multitud de tiernas misericordias.

(1) Bondad amorosa, es decir , gracia ( Salmo 116:5 ; Salmo 86:15 ; Salmo 145:9 ). Aquí hay una cuestión de elogio y reconocimiento. Podemos tomar nota de ello también a modo de información, para que podamos discernir correctamente el amor y el afecto de Dios por nosotros; no podemos juzgarlo por su bondad, porque es general y común a todos; y no hay ninguno (aunque nunca tan malo), pero en cierto grado participan de él, para así tapar la boca contra Él y dejarlos sin excusa. La bondad de Dios es una lección para nosotros, para enseñarnos a seguir Su ejemplo.

(2) Misericordia o compasión.

(a) La ternura de la misericordia de Dios se ve en:

(i.) Su prudente consideración del estado y condición de la persona que peca contra Él ( Salmo 103:13 ).

(ii.) Su aplazamiento y tolerancia para castigar y corregir, donde, no obstante, hay base para ello ( Salmo 86:15 ; Joel 2:13 ; Juan 4:2 ; Nahúm 1:3 ).

(iii.) La moderación de Sus correcciones ( Jeremias 30:11 ). La severidad no conoce límites una vez que comienza; pero la ternura se limita a sí misma; y esto también está en Dios ( Salmo 103:10 ; Esdras 9:13 ).

(iv.) La mudanza estacional; también hay ternura en eso ( Salmo 103:9 ).

(b) Su grandeza ( Salmo 57:10 ; Salmo 119:156 ).

(i.) Respecto al objeto del mismo. Se extiende al perdón y perdón de grandes pecados ( Isaías 1:18 ; 1 Timoteo 1:13 ).

(ii.) Por la libertad de la misma ( Romanos 9:17 ; Isaías 43:25 ).

(iii.) Por la duración ( Isaías 54:7 ; Salmo 103:17 ; Lamentaciones 3:22 ).

(c) El número y la pluralidad. Tiene misericordia de:

(i.) Muchas personas.

(ii.) Numerosos delitos.

(iii.) Muchas veces de ofensa ( Isaías 55:7 ; Santiago 2:13 ; Romanos 5:20 ; Oseas 14:4 ; Salmo 103:3 ).

2. La inferencia.

(1) Nuestro conocimiento de Dios es correcto, y como debe ser, cuando se mejora y se reduce a la práctica y a nuestro propio consuelo y ventaja espiritual.

(2) Los mejores de nosotros necesitamos misericordia en su acercamiento a Dios.

(3) Los grandes pecadores requieren grandes misericordias para perdonarlos y perdonarlos ( Thomas Horton, DD )

La oración del salmista pidiendo misericordia

I. A quién va dirigida la oración. No se dirige a Dios con el nombre de Jehová; pero hace uso del título plural, que se emplea comúnmente en las Escrituras cuando se habla de la amable relación de la Deidad con las criaturas caídas. El título implica la relación del pacto con el hombre pecador que Dios se ha complacido en revelar a través de Jesucristo nuestro Señor. En nuestra Letanía se implora misericordia por el uso de este título de cada una de las tres Personas en la adorable Trinidad por separado; y de la Trinidad, como tres en Uno.

II. El objeto que se propone un pecador arrepentido al acercarse a Dios; y el espíritu o estado de ánimo en el que se dirige a Él. La recuperación del favor divino es el gran objeto de deseo de aquellos a quienes se les hace conscientes de su valor y de su pérdida. "En tu favor está la vida". La culpa, natural y adquirida, constituye el velo impenetrable que separa a Dios del pecador contrito; y la mediación de Cristo, la luz de la vida, se considera el único medio por el cual se puede barrer el denso velo.

III. La medida o regla según la cual un pecador arrepentido desea ser tratado en la respuesta esperada a su oración: "Según tu misericordia". ¡Cuán deliciosa es esta cooperación de las personas de la Deidad para efectuar la salvación de los pecadores! La gracia del Padre proporcionó y aceptó la necesaria expiación; la gracia de nuestro Señor Jesucristo cumplió la obra de propiciación; y la gracia del Espíritu Santo nos permite orar pidiendo interés en esa expiación, y luego la revela, en toda su franqueza y suficiencia, al corazón afligido.

Así es la vida que se restituye a un pecador, en todo punto de vista, "la vida de Dios en el alma del hombre". El término "misericordia" parece importar literalmente una confluencia de arroyos para formar un vasto río. ¿Y no es esta la visión que la fe toma de la gracia divina: un río ancho y profundo formado por la confluencia de todas las perfecciones de la Deidad? Omnipotencia, omnisciencia, justicia infinita y santidad fluyen en este "río del agua de la vida". ( T. Biddulph, MA )

La grandeza del pecado para un verdadero penitente

1. El verdadero arrepentido ve el pecado como contra Dios.

2. El penitente ve en su pecado una corrupción de la naturaleza. “He aquí, en maldad fui formado”.

3. El penitente reconoce que todos sus actos religiosos son una burla de Dios. “No deseas sacrificios. .. No te deleitas en el holocausto ". Si los actos religiosos, las ofrendas, las oraciones, los trabajos, las penitencias pudieran cubrir el pecado, ¡con cuánta alegría los traería! Hemos limpiado el exterior. Dios desea la verdad en lo íntimo.

4. El penitente ve que el pecado le priva de la alegría y, por tanto, del poder espiritual.

5. El penitente ve su pecado como destructivo para la Iglesia. A los ojos abiertos de David, su pecado había derribado los muros de Sion. “Edifica”, reza, “¡los muros de Jerusalén!” El pecado de todo rebelde tiene este poder destructor.

6. El verdadero penitente no ofrece atenuación del pecado. Cuidado con los paliativos. Pueden existir. Deja que otros los encuentren. Deje que Dios los permita si así lo desea. Pero en el penitente siempre indican que el trabajo en él no ha sido minucioso.

7. El penitente ve que la maldad del pecado es su pecaminosidad. Se sintió, por su pecado, separado de Dios.

8. El penitente ve que el pecado público exige una confesión pública y plena. Quizás haya pecados en nuestra vida, que en nuestras confesiones hemos despreciado. Eran conocidos por otros; tenían publicidad. Y los hombres que nos conocían dijeron: “Si alguna vez se arrepiente, confesará ese pecado. Esa será la prueba para nosotros de la autenticidad de su arrepentimiento ". Pero no confesamos. Nosotros tratamos. A menudo nos preocupa.

9. El verdadero arrepentido justifica a Dios en su juicio sobre el pecado.

10. El penitente reconoce que el pecado requiere un gran remedio. Necesitaba una limpieza interior. “Purifícame con hisopo” se refiere al sacrificio levítico que prefiguraba la expiación. Solo cuando agrandamos el pecado le damos al sacrificio de Cristo el debido honor. ( Sermones del club de los lunes ) .

La oración del penitente

I. La culpa del pecado. En su lugar se han sustituido títulos de significado más ligero: "vicio" como si fuera simplemente un mal contra uno mismo; “Crimen” o un delito contra la sociedad. Todos estos subterfugios son simplemente una forma de pasar por alto lo que es un mal moral en sus relaciones con Dios. No se puede tocar al hombre sin tocar a Dios; no se le puede hacer daño sin agravar a Dios.

II. El perdón divino, entre cegar los ojos ante la culpa del pecado y buscar la misericordia infinita para vencer tal culpa, hay casi una eliminación infinita. Exalta el carácter Divino conocer Su disposición a perdonar el pecado, mientras que al mismo tiempo Dios puede ser justificado cuando habla y ser claro cuando juzga.

III. El corazón nuevo. Debe haber algo más que la limpieza externa de la taza para que quede limpia. Todas las cosas deben hacerse nuevas en la nueva criatura en Cristo Jesús.

IV. Los frutos de la nueva vida.

1. Busca primero el descanso personal libre de los aguijones de su pecado. Anhela la alegría que una vez tuvo, pero que ahora está perdida. Busca una fuerza distinta a la suya.

2. Reconoce la conexión entre el carácter de los líderes y los seguidores en el servicio de Dios. “Entonces enseñaré a los transgresores”, etc. ( David O. Mears ) .

El gemido de un rey

Las oraciones de la Biblia se encuentran entre sus tesoros más sublimes. La oración no expresa simplemente lo que soy, sino lo que sería; es mi vida ideal; es un vislumbre y una lucha por un modo superior de ser. “Lávame más y más de mi maldad, y límpiame de mi pecado”. Marque la minuciosidad de este deseo. No solo el pecado debe ser borrado, sino que el pecador mismo debe ser lavado y purificado.

No debe haber simplemente un cambio de estado, sino un cambio de naturaleza. No sólo se debe perdonar la deuda, sino que se debe erradicar toda disposición a contraer más deuda. David al principio del salmo pide misericordia. Ningún penitente pide justicia. El fariseo puede, no el publicano. Si no fuera por el pecado, nunca deberíamos haber conocido el lado misericordioso del gobierno divino. No deberíamos haber conocido nada más que la ley.

Así como estamos en deuda con la tormenta por el arco iris, también estamos en deuda con el pecado por la mejor bendición de la misericordia que rodea la tierra. "Reconozco mis transgresiones". La confesión es una base necesaria para el perdón y es una convergencia del juicio correcto, el sentimiento correcto y la acción correcta. Pero hay muchos tipos de expresión que son totalmente inútiles. Como la confesión egoísta del criminal que convierte la prueba del rey.

La desafiante confesión del hombre que se gloría de su crimen. La confesión descuidada la hace con aire de indiferencia y es insensible a la vileza de su crimen. Pero el de David es muy distinto a estos. "Mi pecado está siempre delante de mí". El punto a señalar aquí es la relación personal distinta que cada hombre sostiene con su propio pecado. Intente por un momento encarnar el pecado. ¡Personifica las iniquidades! Dejemos que cada transgresión asuma una manifestación material.

Codicia: una imagen espectral delgada, demacrada; con dedos huesudos extendidos; con ojos ansiosos, en los que está escrita la expresión de un hambre insaciable. Mire eso y llámelo su pecado. Ira impía, con labios hinchados y ojos encendidos, y pecho agitado; los juramentos y las blasfemias bien podrían arder en esos labios y deslumbrar en esos ojos. Esa ira impía es tuya (versículo 4). “Contra ti, contra ti solo he pecado.

“Algunos pecan exclusivamente contra Dios, otros también contra el hombre; pero ninguno es exclusivamente contra el hombre. Pero todo aquel que peca contra el hombre, peca contra Dios. Que todos los opresores escuchen esto. Por tanto, si bien es cierto que puedes pecar contra Dios sin pecar directamente contra el hombre, es igualmente cierto que no puedes pecar contra Dios sin disminuir tu poder para promover los intereses más elevados del hombre; de modo que el pecado es un enemigo en todos los aspectos: ¡aborrecible para Dios, dañino para el hombre, oscurece los cielos, carga la tierra! ¿Cuál será nuestra oración en relación con él? "Lávame bien", etc. ( J. Parker, DD )

El pecador penitente

I. La oración del penitente.

1. Una oración de piedad. Tres formas de tratar el pecado: indiferencia, severidad, misericordia. El camino de Dios, revelado especialmente por Cristo, une justicia y misericordia.

2. Una oración de perdón. El pecado debe ser borrado antes de que se pueda restaurar la paz.

3. Una oración de purificación. Aquí hay un reconocimiento

(1) De su peligrosa posición; y

(2) De su responsabilidad personal: "no, pecado".

II. La súplica del penitente. No alega pureza pasada, parentesco piadoso, posición pública, proeza principesca; sino la plenitud de la misericordia de Dios. ¡Una “multitud” de tiernas misericordias! ( Homilista. )

Lecciones

1. Volar hacia Dios es la única manera verdadera de encontrar consuelo en tiempos de angustia espiritual.

(1) Hay un mandamiento para ello ( Salmo 50:15 ).

(2) Hay una promesa de éxito ( Isaías 65:24 ).

(3) Hay capacidad en Dios para dar un resultado de gracia a todas nuestras angustias ( Proverbios 18:8 ; Efesios 3:20 ).

(4) Está listo tanto para ser encontrado como para permitirse lo que se desea ( Salmo 46:1 ; Miqueas 7:18 ; Salmo 145:18 ).

(5) Debido a que Él deseaba que todos sus diligentes en este curso, los ha provisto con el Espíritu de oración ( Gálatas 4:6 ; Romanos 8:26 ).

2. La misericordia de Dios en el perdón del pecado es una bendición de gran valor. Es el alma hambrienta la que mejor puede juzgar el valor del bien. El que yace enfermo en su lecho, y no puede moverse por debilidad, puede determinar el valor de la salud. Cuando tu alma esté dolorida por el horror del pecado, entonces estarás capacitado para comprender la verdad de esta doctrina, y entonces necesitarás muy poca aceleración para este tipo de demanda.

3. Al perdonar el pecado, hay una completa abolición por parte de Dios de la culpa del pecado ( Salmo 32:1 ; Isaías 44:22 ; Miqueas 7:18 ; Jeremias 31:34 ; Jeremias 50:20 ) .

4. El hombre no tiene otro motivo que la libertad de la gracia de Dios para hacer justicia por el perdón de sus pecados ( Salmo 130:4 ; Esdras 9:6 ; Esdras 9:10 ; Esdras 9:15 ). ( S. Hieron. )

La oración por misericordia

1. El verdadero suplicante cree que hay misericordia para con Dios. Ésta es la mayor maravilla del ser Divino. La omnisciencia de Dios es una maravilla. La omnipotencia de Dios es una maravilla. La santidad inmaculada de Dios es una maravilla. Ninguna de estas cosas podemos entender. Pero la mayor maravilla de todas es la misericordia de Dios. En el cielo, los hombres se sienten humillados al pensar en ello, y nunca dejan de adorar y agradecer a Dios por su misericordia. Porque allí Dios es conocido como el Santo.

2. El suplicante también siente que necesita misericordia; que nada más que la gracia inmerecida puede ser su esperanza.

3. También desea que se le muestre misericordia. Que Dios es misericordioso, llora, que sé que hay una gran misericordia con Dios, que hay misericordia para todos, hijo que aún no me traes descanso. Lo que necesito para apaciguar el corazón ansioso es que sepa que Dios es misericordioso conmigo, ten misericordia de mí, sí, de mí, oh Dios de misericordia.

4. Este anhelo está en plena armonía con lo que la Palabra de Dios nos enseña sobre estos puntos. La Palabra habla siempre de encontrar misericordia, obtener misericordia, recibir misericordia, participar de la misericordia, tener misericordia; y visto desde el lado de Dios como una acción, se llama dar misericordia, mostrar misericordia. ( Andrew Murray. )

La misericordia de Dios

La bondad de Dios es más que ordinaria y más que extraordinaria; debe llamarse "amar". La bondad es amorosa y el amor es bondadoso. No hay amor como el suyo, ni bondad como la suya. Toda bondad, pero esto, si lo usas a menudo, se desgasta. Por grande que sea la bondad de un vecino, si sigues bebiendo de ella a diario, pronto la agotarás. La bondad de un amigo tiene límites que pronto se alcanzan y superan. La bondad de un padre o de una madre, porque eso es lo más bondadoso que posee este mundo, eso, incluso eso, tiene sus límites. La bondad de Dios es amorosa. Es el fuerte lazo del amor lo que lo hace tan largo y duradero. No puedes romper ese cordón, es tan fino y tan fuerte. ( T. Alexander, MA )

Conforme a la multitud de tus tiernas misericordias, borra mis transgresiones .

gracia de Dios

El mayor consuelo que tienen los cristianos en su aflicción es que tienen que ver con un Dios misericordioso, y no riguroso, ni uno que continuamente nos regañará, sino que es lento para la ira, dispuesto a perdonar, cuyo nombre es misericordia, cuya naturaleza es misericordiosa, que ha prometido ser misericordioso, que es el Padre de las misericordias. La tierra está llena de sus misericordias, están sobre los cielos y las nubes; Su misericordia está por encima de todas sus obras, se extiende a mil generaciones, cuya misericordia es eterna. ( A. Symson. )

Las tiernas misericordias de Dios

Son ilimitados y son "tiernos". Nuestra misericordia no es tierna. La poca misericordia que encuentras en el hombre es a menudo dura y dura. Es un dicho común entre nosotros: "Perdono, pero no olvido". A menudo hay dureza, dureza, crueldad en la forma en que se otorga nuestra misericordia. E incluso cuando eso no es así, pero cuando el hombre otorga su bondad y garantiza su misericordia de la manera más blanda, nunca se le ocurriría llamarlo “tierno”.

“Pero Dios perdona; y cuando perdona, lo hace con ternura. No hay reproche. Borra la transgresión y ya no hay más recuerdo de ella. Olvida tan pronto como perdona. Se hace de forma suave. "Estar de buen ánimo; Tus pecados te son perdonados ". El pecado es barrido; es arrojado detrás de Él, de regreso a las profundidades del mar. Las misericordias de Dios son muy tiernas. Y luego son una multitud.

Tiernos en su naturaleza, son una multitud en su número. Son innumerables, inconmensurables, infinitas. Como las estrellas, el hombre no puede contarlas. Como los granos de arena que amortiguan la costa azotada por las olas, nadie sabe cuántos son. Las misericordias de Dios, comenzando con nuestro nacimiento, se amontonan alrededor y sobre nosotros durante todo el día y durante todo el viaje de nuestra vida. ( T. Alexander, DD )

Los tratos anteriores de Dios son una súplica por misericordia

Estas palabras, "Según tu misericordia y tiernas misericordias", pueden ser tomadas no sólo de manera absoluta sino respectivamente en referencia a sus propias experiencias anteriores de la bondad de Dios para con él. David había descubierto y sentido cuán misericordioso había sido Dios con él en tiempos pasados, en diversas misericordias que le había otorgado de diversas formas y formas; y más particularmente en perdonarle y perdonarle el pecado, y en asegurarle también este perdón; y ahora trata con Dios según los términos de su bondad habitual, que desea que le continúen.

Esto nos muestra la ventaja de los hijos de Dios en este particular, que pueden tratar con Dios sobre la base de la bondad anterior; que habiendo justificado sus personas en general, les remitiera su especial transgresión; y habiéndoles perdonado los pecados de su naturaleza, debería por tanto perdonarles igualmente los pecados de sus vidas. La razón de esto es esta, porque Él todavía es como Él mismo, y no cambia, de modo que quien ha hecho lo uno, no se quedará para hacer lo otro con él; Las misericordias de Dios están tan unidas y encadenadas que podemos razonar de esta manera a partir de ellas. ( Thomas Horton, DD )

"Borra mis transgresiones"

La oración general por misericordia no es suficiente. El Señor desea que sepamos y digamos lo que tendríamos misericordia de hacer por nosotros. Y lo primero es esto: "Conforme a la multitud de tus tiernas misericordias, borra mis transgresiones". La ley de Dios toma en cuenta cada transgresión que cometemos. En el gran libro de cuentas del cielo, se oponen a nosotros como testimonio de nuestra culpa. David sabía que no podría haber relación con el Dios santo y justo mientras esta vieja culpa no fuera abolida, no fuera borrada.

Sabía que la misericordia no podía convertir o cambiar al pecador, ni llevarlo al cielo, a menos que su culpa fuera borrada primero. La ira de Dios primero debe apaciguarse. Primero hay que quitar de en medio la vieja culpa del pasado. El pecador debe tener la absolución y el perdón de sus pecados. Esta es la primera obra de la gracia divina. Sin esto, Dios el Santo Juez no puede recibir al pecador en Su amistad; y por eso ora: “Ten piedad de mí. Borra mis transgresiones ". ( Andrew Murray. )

El pecado borrado

Un niño corrió hacia su madre un día después de haber leído esa promesa: "Borraré como una nube tus transgresiones". Y dijo: “Madre, ¿qué quiere decir Dios cuando dice que borrará mis pecados? ¿Qué va a hacer con ellos? No veo cómo Dios realmente puede borrarlos y desecharlos. ¿Qué significa - borrar? " La madre, que siempre es la mejor teóloga para un niño, le dijo al niño: "¿No te vi ayer escribiendo en tu pizarra?" "Sí", dijo.

“Bueno, enséñamelo. Le llevó su pizarra a su madre, quien, extendiéndola frente a él, dijo: “¿Dónde está lo que escribiste? Oh ”, dijo,“ lo borré ”. "Bueno, ¿dónde está?" "Por qué, madre, no lo sé". "¿Pero cómo podrías guardarlo si realmente estaba allí?" “Oh, madre, no lo sé. Sé que estaba allí y se ha ido ". “Bueno”, dijo ella, “eso es lo que Dios quiso decir cuando dijo: 'Borraré tus transgresiones'” ( Campbell Morgan, DD ).

Bibliographical Information
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Psalms 51:6". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​psalms-51.html. 1905-1909. Nueva York.

El Ilustrador Bíblico

He aquí, en maldad fui formado; y en pecado me concibió mi madre.

Depravación original

Los hombres pueden encontrar esta doctrina de dos formas diferentes.

1. Como dogma en teología. Lo primero que hacen algunos teólogos es atacar la naturaleza humana, describirla como cubierta de heridas, magulladuras y llagas putrefactas, y que no merece nada más que el ardor eterno. Y la naturaleza humana lo niega. Dice: “No, tengo buenos impulsos, deseos ascendentes, emociones generosas; Resiento tus calumnias ".

2. La segunda forma es totalmente diferente a esta. Aquí hay un verdadero creyente en Jesucristo, uno que lo ama con devoción apasionada y que crece cada día más como Él. Desde esta actitud, mira hacia atrás, a su antiguo yo, compara la naturaleza humana con la que comenzó, con la que ha alcanzado, e involuntariamente, por la mera necesidad del contraste, dice: "Nací en pecado". Lo que nunca pudo haber entendido como una opinión, se da cuenta de que es un hecho.

Deje que un árbol sea consciente. Dile en abril lo desnudo y estéril que está. Se defenderá con firmeza. Vaya a él después de que haya tenido una experiencia de verano, y confesará: “No soy lo que era; Era como dijiste, pero ahora me siento como si hubiera nacido de nuevo ”. ( J. Parker, DD )

Del pecado original

El fin del Evangelio es llevar a los pecadores a Cristo; por eso deben sentir su miseria sin Cristo. Y esta miseria consiste en nuestro pecado, original y actual.

I. La corrupción natural es un pecado ( Romanos 7:1 ), donde puede encontrar cerca de veinte agravamientos de este pecado. Y no es una objeción válida que este pecado no sea voluntario, porque lo involuntario puede ser pecado. Pero el pecado original es voluntario tanto con respecto a Adán, quien nos representó a todos, como con respecto a nosotros por nuestro consentimiento posterior.

II. Estamos contaminados con ella desde nuestro nacimiento ( Isaías 48:8 ). No se quede a preguntar cómo se nos transmite el pecado en el útero, sino considere cómo ser liberado de él.

III. Debería ser la base de nuestra humillación.

1. Es una privación de todo bien ( Romanos 7:18 ).

2. Hay antipatía hacia Dios y las cosas de Dios ( Romanos 8:7 ). La mente carnal no es solo un enemigo, sino una "enemistad". Los naturalistas escriben sobre una bestia que rasgará y desgarrará la imagen de un hombre si se interpone en su camino; de donde argumentan su gran antipatía hacia el hombre. Y entonces podemos argumentar nuestra antipatía hacia Dios cuando los hombres desgarrarán y despreciarán Su imagen. ¿Qué causa, entonces, de la humillación?

IV. Presione en casa esta doctrina. Considere, por tanto:

1. Lo antinatural de este pecado. Odiamos las alimañas que son naturalmente venenosas más que cualquier otra.

2. Su pecaminosidad; porque viola no uno de los mandamientos de Dios, sino todos, y eso siempre sin interrupción; no hay cesación de ello.

3. La causalidad de la misma. Todo pecado real surge de él.

4. Su habitualidad tanto en lo que se refiere a la permanencia - ver lepra ( Levítico 14:41 , Levítico 14:14 ) - como a la facilidad para actuar ( Romanos 7:21 ; Jeremias 8:6 ).

5. Su embarazo; virtualmente todo es pecado, porque todo pecado está envuelto en él.

6. Su extensión. Se ha extendido a todo el hombre ( Isaías 1:6 ).

7. Su monstruosidad; mira la deformidad que ha traído sobre el alma por defecto, impotencia, dislocación.

8. Su irresistibilidad y fuerza.

9. Su maldad, brutalidad e incorregibilidad. ( D. Clarkson. )

El pecado original

Nuestro propósito es considerar el tema del pecado original: qué es lo que David quiere decir cuando dice: "En iniquidad fui formado". Esto implica dos cosas: culpa y corrupción, que todo hombre “nace en pecado y es hijo de ira”; se le imputa culpa. Esta culpa que se le imputa es la culpa de Adán, su representante, y este pecado que deriva de él es el de Adán, su progenitor.

Esta es nuestra herencia doble de nuestro primer padre: el pecado original. Tomemos cada uno de estos en su orden. Nuestra primera proposición es que heredamos de Adán la culpa; que se presentó ante Dios, el representante de toda la humanidad, su jefe federal, en quien entraron en un pacto con su Hacedor. En él todos estuvimos de pie una vez, en él fuimos probados, caímos, fuimos juzgados y condenados. ¿Es verdad? Vaya, entonces, a Romanos 5:19 ; 1 Corintios 15:45 ; Romanos 5:12 ; “La muerte pasó a todos los hombres”, porque “todos pecaron.

”Pero el único pecado por el que pudieron haber sufrido fue el pecado de Adán. Por más severa y extraña que pueda parecer esta doctrina, no es más severa ni más extraña que el hecho innegable que la prueba. Llevamos al hombre que lo niega a la cabecera de la cama, donde yace el cadáver de un recién nacido que acaba de exhalar sus escasas horas de dolorosa vida. ¿Por qué es esto? El dolor ha estado aquí y la muerte, ¿qué los trajo? ¿Qué había hecho ese pequeño sufriente para que se le extrajera la terrible pena de muerte y le arrebataran su joven vida prematuramente? “Fue formado en iniquidad y concebido en pecado.

Pero este hecho, que la muerte ha pasado a todos por igual, no sólo prueba la doctrina del pecado original, sino que proporciona, en cierta medida, una respuesta a la objeción formulada sobre la justicia; porque la injusticia de impartirnos la culpa de Adán ciertamente no es mayor que la de infligirnos el castigo de Adán. En este mundo, los inocentes sufren por los culpables, y los pecados de los padres recaen sobre los hijos.

Pregúntale a la prole del borracho, al libertino, al criminal, al derrochador. Y los pecados de una época recaen sobre la siguiente. Un estadista impío deja que una nación crezca en la ignorancia, y la próxima generación cosechará los amargos frutos de su negligencia en la miseria y el crimen. Un ministerio infiel deja a sus rebaños sin vigilancia y sin alimento, y los que vienen detrás de ellos se afanan dolorosamente, y casi sin esperanza, para traer a esas ovejas al redil del que el descuido de otros les había permitido extraviarse.

Dondequiera que miremos, entonces, vemos hombres sufriendo por los pecados y sufriendo por las locuras de los demás. ¿Por qué, entonces, debería sorprenderte cuando te pedimos que admitas un hecho que no se opone más a la justicia, es más, que arroja el único destello de luz a lo largo de esta oscura cadena de causa pecaminosa y efecto doloroso, a saber, que no solo sufrimos las consecuencias, sino que también compartimos la culpa de la primera ofensa de nuestro primer padre? Si se opone a la doctrina del pecado original tal como se revela en la palabra de Dios, debe oponerse al hecho del sufrimiento vicario según lo ordena la providencia de Dios.

No hay parada entre el ateísmo y la fe del cristiano que cree, a pesar de todo misterio, que Dios es justo y bueno. Pero dices que es injusto que se considere que yo he pecado en Adán. ¿Qué es lo que demandarías entonces? Una prueba en tu propia persona: que te coloquen como lo fue Adán, en un estado de prueba, enderezado, con la opción de continuar así, si puedes; esto, dirás, hubiera sido justo.

Pero si estuvieras en esa posición, ¿imaginas que te habría ido mejor que a él? ¿No era él la perfección misma de la humanidad? ¿Hubo alguna debilidad en él que no hubiera existido en ti? ¿Hay alguna fuerza que puedas tener que Él no tuvo? ¿Qué podrías haber sido, en el mejor de los casos, sino otro Adán, que seguramente cedería a la misma tentación a la que él cedió? Entonces, ¿qué diferencia hay, en el punto de la justicia, entre que este juicio haya sido hecho por usted o por usted, si el resultado sería el mismo en cualquier caso, y si solo se le considera culpable de un pecado que seguramente cometer, tuviste la oportunidad de cometerlo? Pero la reivindicación es más completa y triunfante cuando recordamos que frente al pecado del primer Adán se coloca la gracia del segundo, de modo que “donde abundó el pecado, la gracia”, etc. (Arzobispo Magee. )

El pecado original

I. El hombre por naturaleza es pecador.

1. Pruebe esto con el testimonio de la Biblia ( Génesis 6:5 ; Génesis 8:21 ).

2. Cada página de la historia humana cuenta la triste historia de la corrupción natural del hombre.

3. Lo que observamos en los demás, tenemos que confesar que es aún más cierto de nosotros mismos. Conocemos no sólo el hecho de esta tendencia al pecado, sino su fuerza; porque hemos tenido que luchar contra ella para hacer el bien y abstenernos del mal. Toda justicia en el hombre es el resultado de un esfuerzo por trabajar contra su propia naturaleza.

4. Este ha sido el testimonio de los mejores hombres de todas las edades ( Job 42:6 ; Isaías 6:5 ; 1 Timoteo 1:15 ; Romanos 7:23 ).

5. Lo mismo está atestiguado por la más alta razón. Si prueba una manzana tras otra de cada parte del árbol, y todas igualmente agrias, no puede dejar de concluir que el árbol en sí es malo. Si bebes de un arroyo y lo encuentras salobre, día tras día concluyes que la fuente misma es amarga. Ahora, cuando observa a un hombre tras otro pecando día tras día, en todas las épocas, bajo todas las formas de gobierno y sociedad, debe concluir que los problemas radican en la naturaleza misma del hombre.

II. Esta corrupción es universal para toda la raza y total para cada hombre. Al igual que la lepra, puede que no sea visible en todo el rostro o el cuerpo, pero estando en la sangre, es solo una cuestión de tiempo en cuanto a cuándo reclamará cada parte. No se engañen a ustedes mismos. Independientemente de cómo se las arregle para contener su corrupción interna, tarde o temprano resolverá su corrupción total, si no en este mundo, en el mundo venidero. La muerte eliminará todos los motivos restrictivos y usted quedará en la eternidad a las operaciones desenfrenadas de su naturaleza pecaminosa.

III. Somos responsables de nuestra naturaleza pecaminosa. No creo que la Palabra de Dios enseñe que fuimos culpables del pecado original en Adán. Pero la Palabra de Dios es clara en que eres culpable y responsable del pecado original por tu propio acto. Hemos heredado el pecado; Dios no nos condena por haberlo heredado, sino por elegir permanecer firmes en el pecado que hemos heredado y negarnos a renunciar a él y alejarnos de él cuando nos pide que lo abandonemos y aceptemos Su abundante misericordia en perdón, junto con una nueva naturaleza en Cristo Jesús. ( GF Pentecostés, DD )

El estado natural de la humanidad con respecto al pecado

I. El original de la misma. “Fui formado”, etc. El pecado original, con el cual la naturaleza del hombre está tan infectada, consiste en dos cosas. Primero, en la transgresión voluntaria de Adán al comer del fruto prohibido, imputada a toda su posteridad. En segundo lugar, en la corrupción hereditaria de la naturaleza, propagada y derivada a su posteridad.

II. La forma de hacerlo, cómo se transmite. Hay diversas opiniones al respecto, y cada una tiene sus argumentos a favor. Basta que sepamos esto, que el hombre produce lo suyo no sólo en la naturaleza, sino también en la corrupción; y el uno es consecuente del otro; de modo que es imposible que un pecador produzca a otro que no sea pecador ( Job 14:4 ; Juan 3:6 ). Hasta ahora, la consideración de este punto nos resulta útil.

1. Como enseña a los padres cómo comportarse con sus hijos; que, si bien no sea para complacerlos, sí para compadecer la corrupción en ellos, considerando cómo ellos mismos han sido las ocasiones de transmitirla. Y además, a los padres les interesará ser mucho más cuidadosos y diligentes en liberar a sus hijos del pecado, hasta donde esté en su poder. Como han sido ocasión de corromperlos, deben ser igualmente instrumentos para reformarlos; y así como han sido portadores del pecado, así también deben ser de gracia. Ahora, esto se hace especialmente de tres maneras.

(1) Mediante oraciones sinceras y sinceras a Dios por ellos.

(2) Por una educación buena y cuidadosa.

(3) Por ejemplo piadoso. Podría agregar como accesorio a esto el traerlos al Sacramento del Bautismo, la fuente de la regeneración ( Tito 3:5 ), como lo que sella a todos los verdaderos creyentes su nuevo nacimiento en oposición a la corrupción de la naturaleza.

2. Aquí hay un tema también para los niños de aquí, para que no se enorgullezcan demasiado de su pedigrí y nacimiento natural en el mundo. Tu padre era amorreo y tu madre hitita; en maldad fuiste formado, y en pecado te concibió tu madre.

III. La notoriedad de la misma. "Mirad." David pone una marca sobre este pecado como el más grave. Y así es.

1. Con respecto a la amplitud de la misma; porque comprende en él todos los demás pecados y males.

2. en lo que respecta a la fuerza y ​​el poder de la misma.

(1) Como nos impide el bien ( Romanos 7:18 ; Gálatas 5:17 ; Romanos 8:7 ; Jeremias 13:23 ).

(2) Como lleva por la fuerza al mal ( Jeremias 8:6 ; Génesis 11:6 ; Efesios 4:19 ).

3. La inherencia y permanencia de la misma ( Romanos 7:17 ). En cuanto a muchos pecados reales, pueden ser suprimidos por completo en nosotros para que nunca volvamos a ellos. Pero esta corrupción de la naturaleza siempre continuará más o menos; y nunca seremos absolutamente libres de sus actos y sus movimientos mientras vivamos.

Ahora bien, la aplicación de este punto así explicado puede derivarse en esta mejora, es decir, como una cuestión de humillación y humillación justa para nosotros, y lo que puede humillarnos tanto ante nuestros propios ojos como ante los ojos de Dios. Y puede hacerlo a dos tipos de personas. Primero, aquellos que aún se encuentran en su condición natural; he aquí una palabra de asombro y publicidad también para ellos. Cuanto más grave es el pecado original en su propia naturaleza, tanto más triste y lamentable es su estado, y tienen motivos para verse afectados por él.

Ahora, además, puede haber una mejora también para el regenerado, y eso para diversos propósitos. Primero, en una forma de agradecimiento a Dios por su libertad y liberación. Cuanto peor es el pecado original, mayor es la misericordia para ser liberado de tal mal. En segundo lugar, en un esfuerzo por hacer que otros participen de este nacimiento en la medida de lo posible; es lo que Pablo profesa de sí mismo en nombre de los Gálatas (Gálatas Gálatas 4:19 ).

Así deben los ministros de su pueblo, los padres de sus hijos, los amigos cristianos entre sí, viendo que una condición natural es tan penosa, por lo tanto, renovándose ellos mismos, para esforzarse igualmente en la conversión de los demás. En tercer lugar, de forma cautelosa y cautelosa para ellos mismos. Por lo tanto, deben haber sido persuadidos de vigilar su propio corazón y recordar que tienen carne en ellos así como espíritu, de donde no pueden ser demasiado atrevidos con las ocasiones y tentaciones de pecar, sino que pueden reprimirlos y someterlos. en ellos a tiempo. Y además, tener pensamientos serios en sí mismos cuando contemplan las enormidades de los demás; no ser altivo, sino temer. ( T. Horton, DD )

Depravación total

La depravación total es la alienación total de la voluntad y los afectos de Dios; y eso lleva todas las buenas cualidades, así como las malas, lejos de Dios y las alista en su contra. Una hija, tiernamente criada y cuidadosamente educada, en una mala hora cede a la tentación y pierde su virtud, y posteriormente elige llevar una vida de pecado y vergüenza. En lo que respecta a su posición en la sociedad y entre las personas virtuosas, es totalmente depravada; y sin embargo, en su pecado y vergüenza, conserva sus logros, y si no todas sus gracias anteriores y bondad de corazón y disposición, al menos mucho de eso es bueno.

Pero, ¿quién negará que, por todo esto, es en todos los sentidos una mujer mala y totalmente perdida, en lo que a la sociedad virtuosa se refiere? Recientemente he vagado por algunas de las espléndidas ruinas de Europa, a través de muchas abadías y catedrales antiguas. En algunos, si no en todos, quedaron restos de su antigua y exquisita belleza. Aquí había una ventana con su exquisita tracería en piedra tan completa como cuando fue construida; hay un arco tan completo y fuerte como antaño; y aquí de nuevo un claustro tan completo como cuando lo ocupaba uno de los sacerdotes del capítulo.

Pero a pesar de todo esto, la catedral como tal fue una ruina total. ¿Quién no ha admirado con una admiración cada vez mayor la más grandiosa de las ruinas europeas, el antiguo castillo de Heidelberg? Gran parte todavía está intacta; sus fachadas espléndidas y elaboradamente talladas y esculpidas todavía están allí y la capilla apenas deteriorada; y de muchas otras partes. Y, sin embargo, es una ruina lamentable, total y completamente destruida en lo que respecta al propósito para el que se construyó originalmente.

Aquí, en nuestro hermoso puerto, hace unos meses hubo una colisión entre dos barcos y uno de ellos se hundió. Los buzos bajaron para examinar su casco y ver si valía la pena intentar levantarla, y al subir la declararon un "desastre total". Ahora, alguien se opone a ese informe y dice, “mientras el barco naufragó, sin duda, hay muchas partes de ella que están tan bien como siempre; quilla y proa, y todo un costado, caldera y motores apenas dañados, ¿por qué debería llamarse un naufragio total? ¿Por qué? Porque ella está más allá de la reparación.

Los materiales con los que fue construida pueden recuperarse y venderse por hierro viejo, pero el barco como barco está totalmente arruinado. En este sentido, el hombre, con sus muchos restos de belleza y perfecciones originales, es un ser totalmente depravado. Hombre, originalmente recto, y para servir y disfrutar a Dios, ha “buscado muchos inventos”; se ha alejado por completo de Dios; y lo que de sus poderes no se ha convertido en presa de pecados menores y repugnantes, ha sido preservado para usos egoístas y retirado por completo del servicio de Dios.

Si se pudiera encontrar a un hombre que fuera un modelo de perfección intelectual y moral que sin embargo se apartara de la comunión y el servicio de Dios y usara esas facultades intactas y hermosas contra Él, sería un hombre totalmente depravado. ( GF Pentecostés, DD )

Nada más que pecado

De modo que el conocimiento de este único pecado lo lleva al examen de toda su vida, hasta que no encuentra en sí mismo más que el pecado. Porque si la fuente se envenena, ¿cuáles serán los arroyos que brotan de ella? Si miramos hacia atrás a nuestro pecado original, podríamos haber causado que más se lamentaran de nuestros pecados actuales como arroyos envenenados que fluyen de tal fuente. Tan pronto, por lo tanto, cuando nuestra conciencia nos acuse de cualquier pecado, deberíamos recordar todo el curso de nuestra vida, que no ha sido más que un pecado continuo contra Dios; que así el último haciéndonos pensar en el primero, no nos contentemos con arrepentirnos y pedir perdón por uno, sino por todos.

Un enfermo que ha alcanzado la salud, ¿recuerda cuánto tiempo estuvo enfermo, por lo que por el momento considera su propia fragilidad y la misericordia de Dios al librarlo, como también se alienta y anima contra el tiempo venidero, recordando las misericordias obtenidas anteriormente? . Felices seríamos si empezáramos a recordar nuestras miserias y las misericordias de Dios. ( A. Symson. )

El hecho del pecado original indiscutible

El pecado debe estar dentro de nosotros de forma natural, ya que el mejor entrenamiento no lo previene. Los niños apartados de la vista o el oído del mal, guardados por así decirlo dentro de una vitrina, pero corren hacia ella cuando se quita el sistema de retención. Como el pato joven que ha sido criado en un lugar seco, pero se lanza al agua tan pronto como ve un estanque, así muchos se apresuran hacia el mal a la primera oportunidad. ¡Cuán a menudo sucede que aquellos jóvenes que han sido más excluidos del mundo se han convertido en las víctimas más prontas de la tentación cuando les ha llegado el momento de dejar el techo paterno! Debe estar en ellos, o no podría salir de ellos. En muchos casos, el mal no puede ser el resultado de una educación equivocada ni de un mal ejemplo, y sin embargo, ahí está; la semilla está en la tierra y no necesita ser sembrada. ( CH Spurgeon. )

Bibliographical Information
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Psalms 51:6". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​psalms-51.html. 1905-1909. Nueva York.

El Ilustrador Bíblico

He aquí, Tú deseas la verdad en lo íntimo.

Verdad en las partes internas

Algunos de nosotros recordamos la interesante historia con la que comienza el apócrifo Libro de Esdras. Se inicia la consulta: "¿Qué es más fuerte?" y esto se somete al juicio de tres jóvenes de la guardia del rey. El vino, el rey y las mujeres se mencionan varias veces; pero el último, de quien se dice que fue Zorobabel, sostuvo que de todas las cosas “la verdad es la más fuerte, y vive y conquista para siempre.

Y habiendo concluido su discurso sobre este tema, se dice que todos los que lo oyeron estallaron en el grito: "Grande es la verdad, y poderoso sobre todas las cosas". Ahora bien, ya sea que la narración sea un hecho o no, sería bueno para nosotros si creyéramos más plenamente en el poder de la verdad y nos diéramos cuenta de lo invencible que debe ser. Verdad en las Escrituras a menudo significa verdad objetiva, "la concordancia del pensamiento con las cosas", y tenemos la verdad cuando lo que creemos es realmente lo que es.

Pero la palabra también, y con frecuencia, significa veracidad, honestidad moral y sinceridad. Pero es este segundo sentido del término lo que nuestro tema nos invita a considerar. Dios desea "la verdad en lo interno"; la verdad, evidentemente, no en el sentido de iluminación mental, sino más bien en el sentido de honestidad moral y sinceridad de propósito. Así como esto es lo que Dios desea, así es la presencia de esto lo que da el mayor frío al Padre espiritual que mira con tierna solicitud el progreso de las almas a las que su ministerio ha sido bendecido.

Permítanme ahora señalar la importancia de este tema. Necesitamos que se nos llame la atención enfáticamente, porque, en primer lugar, tenemos corazones que el profeta describe como “engañosos más que todas las cosas”, y cada uno de nosotros posee la extraña y terrible facultad de engañarnos a nosotros mismos. Dios, no podemos engañar. Nuestros vecinos a largo plazo seguramente nos encontrarán. Pero a nosotros mismos es demasiado posible engañarnos; y cuando nos permitimos caer en el hábito del autoengaño, la característica más peligrosa de este hábito es que se vuelve casi inconsciente.

Apenas sabemos cuándo somos verdaderos y cuándo somos falsos. O la importancia de este tema se puede argumentar desde su posición. Porque la veracidad está en la raíz de todo lo demás en la experiencia cristiana. Teniendo esto, estamos en buena manera de poseerlo todo; pero sin esto, todo debe estar perdido. Vea la parábola del Sembrador. La semilla da buenos frutos solo cuando se siembra con "un corazón honesto y bueno". En un sentido, podemos decir que ningún corazón es tal, pero en otro y práctico sabemos que los hay, porque realmente desean ser otros y mejores de lo que son.

Y esta veracidad es necesaria no solo al principio, sino a lo largo de nuestra carrera espiritual. La vida de fe depende de ello. Testifico que doy gracias a Dios de todo corazón por que recientemente se haya prestado tanta atención a la importancia de la gran verdad que, como somos justificados, no por nuestras propias obras, sino por la fe en el Hijo de Dios, así debemos ser santificados, no por los esfuerzos de lucha de nuestra propia voluntad, sino igualmente por nuestra aceptación a través de la fe de todo lo que el poder y el amor de Dios han puesto a nuestro alcance.

Esta verdad requería ser destacada y declarada enfáticamente; ¡y para cuántos creyentes ha sido el mensaje de liberación de la esclavitud, del trabajo infructuoso, del tumulto interior! Pero para que este tipo de enseñanza nos sea de utilidad, es sumamente importante que tengamos en cuenta la relación de la fe con la veracidad moral y la honestidad de propósito.

En una palabra, no podemos confiar en que el Señor Jesús nos librará de lo que sabemos que Él odia, mientras todo el tiempo nos aferramos en secreto a ello, o nos esforzamos por descubrir algún compromiso ingeniosamente ideado entre nuestra lealtad a Él y nuestra complacencia en eso. que sabemos que se opone a su voluntad. Permítanme ahora señalar algunas de las diferentes formas en que esta forma sutil de maldad puede infiltrarse en nuestra experiencia, y las diferentes formas de veracidad que debemos cultivar con diligencia.

Consideremos, en primer lugar, la veracidad en la finalidad y el propósito de la vida. Esto de principio a fin fue la característica de nuestro bendito Señor y Maestro. Por contraste, vea la historia de Balaam. Su ruina se debió a una deshonestidad latente de corazón, porque a pesar de toda su religiosidad, "amaba la paga de la injusticia". Salomón, también, y muchos más. “El hombre de doble ánimo es inestable en todos sus caminos.

”Y este es el asedio de todos nosotros. También hay algo que ponemos al lado de "una cosa necesaria". Deseamos ser buenos cristianos y hacer fortuna. Debemos aprender a buscar primero el Reino de Dios y vivir como aquellos que han escuchado el llamado del Maestro: "Niégate a ti mismo: toma tu cruz y sígueme". A continuación, permítanme señalarles la necesidad de veracidad en la adopción de medios hacia el fin.

Es posible que tengamos una percepción clara y fuerte del hecho de que estamos llamados a vivir con un propósito definido, y podemos ser preservados de cualquier aceptación consciente de un fin inferior, y sin embargo, podemos fracasar en nuestras vidas porque evite emplear esos medios para alcanzar el fin que Dios ha puesto a nuestro alcance y que sabemos que es de suma importancia para nosotros. Es completamente deshonesto ofrecer una oración como la que hacemos todos los días: “No nos dejes caer en la tentación”, mientras nos colocamos en una posición en la que sabemos que nuestra debilidad especial quedará innecesariamente expuesta al enemigo.

O también, oramos en vano por pureza de corazón y pensamiento, y lloramos para ser liberados de nuestros apetitos inferiores, si aún permitimos que nuestros sentidos estén expuestos a imágenes y sonidos que pueden actuar como incentivos para el mismo apetito que profesamos. deseo de frenar. Tome el triste ejemplo de Eli. Deseaba poner freno a las iniquidades de sus hijos; pero no quiso tomar los medios necesarios. Habló con bastante fuerza, pero no hizo nada.

Aunque pudo haberles causado la muerte, no los castigó en absoluto. Una vez más, permítanme hablar de la necesidad de veracidad en nuestro juicio sobre nosotros mismos. ¡Qué poco dispuestos estamos a imponer una sentencia severa a nuestra propia conducta! Saúl ya había emitido un veredicto a su favor antes de que el profeta Samuel lo encontrara. “Bendito seas tú del Señor”, exclama, incluso antes de que el profeta hubiera hecho alguna acusación contra él; “He cumplido el mandamiento del Señor.

¿Realmente lo había cumplido? Su conciencia estaba inquieta. Ya había habido un juicio simulado, por así decirlo, dentro del propio corazón de Saúl, y el veredicto fue de absolución aprobado por un jurado demasiado favorable. Oh, la autoextenuación es un trabajo peligroso. Estás en manos de un Dios amoroso que sabe de qué estamos hechos. Si se pueden hacer atenuaciones con justicia, es seguro que las hará. Pero, ¿quién de nosotros no tiene mucho que confesar incluso cuando los pecados reales no están sobre la conciencia? “Límpiame de las faltas secretas”. ( WHMH Aitken, MA )

La importancia de formar un verdadero carácter cristiano

El carácter no es reputación, sino lo que hace al hombre lo que es. Nuestro texto fue la expresión de David después de que sus ojos se abrieron a su propia naturaleza. Cuán a menudo es que las cosas pasan desapercibidas hasta que algún gran acontecimiento fija la atención en ellas. La provisión inadecuada para la salida en los edificios públicos pasa desapercibida hasta que un terrible incendio y una gran pérdida de vidas hacen que todas las miradas se fijen en él. Así que con las tendencias del carácter, nuestra propia maldad interior, algún pecado terrible nos hace despertar a él como nunca antes lo habíamos estado. Observemos del texto:

I. El ideal divino para el pueblo del Señor. “Deseas la verdad”, etc. Por verdad se entiende sinceridad, realidad, sinceridad. Hace mucho tiempo, Thomas Carlyle despertó un gran interés por su enérgica denuncia de las imposturas. Él solo se hizo eco de las Escrituras. Para tal sinceridad, un nuevo nacimiento es esencial. Sin embargo, este es un ejercicio voluntario ( Hechos 3:19 ).

Una vez más, se dice: "Hazte un corazón nuevo". Es el volverse su espíritu hacia Él. Y debemos ser minuciosos en esto. Dios requiere la verdad en las "partes internas". Cristo es el modelo de tal sinceridad y verdad. Pero Él no es el modelo completo, porque nunca supo cuáles eran los escrúpulos de conciencia; nunca experimentó el conflicto de la ley de sus miembros y la ley de su Espíritu. Por lo tanto, se nos dan siervos de Cristo como Pablo para complementar este ideal. Pablo dice: "Sed imitadores de mí".

II. La obra divina en el pueblo de Dios. "En las partes ocultas", etc. Nota:

1. Qué debe hacer el maestro. Él debe hacernos conocer la sabiduría. Esto lo hace a través de Su Palabra; Su providencia; Sus discípulos, pruebas y desengaños.

2. ¿Qué tiene que hacer el erudito? Sométete a la Palabra de Dios. Camine con cautela. Trate de darse cuenta de cuál es el verdadero ideal de carácter. La palabra griega es una que significa "grabar". Una placa grabada dejará una impresión de acuerdo a lo que es. El carácter es cortado por las circunstancias, por las propias acciones del hombre. ( John Hall, DD )

Verdad en las partes internas

I. Una descripción de la naturaleza de Dios en general. “Deseas la verdad en lo íntimo”, es decir, una rectitud e integridad general de espíritu.

1. Dios se deleita especialmente en un estado de ánimo como éste, de donde los hombres se vuelven reales y sinceros con él.

(1) Dios es la verdad en sí mismo, y por eso la ama y se deleita en ella, como su propio reflejo.

(2) Dios desea la verdad como la más adecuada para los fines que se propone a sí mismo en nosotros. Ningún hombre ama ser engañado, porque con ello se frustra y desilusiona; lo cual, aunque no se puede decir que Dios sea directamente, sin embargo, puede serlo con respecto a nuestro porte y comportamiento de nosotros mismos hacia Él, lo que no sería.

(3) Es lo que da ser a toda gracia y bondad en nosotros: el bien y la verdad son convertibles y recíprocos, es decir, son uno y lo mismo, de modo que lo que no es uno no es otro, no sólo en metafísica, pero en moral. La verdad no es una gracia distinta y particular en sí misma, pero es general y corre por las venas y las entrañas de todos. Es la fe verdadera, el amor verdadero, la esperanza verdadera y el arrepentimiento verdadero, y así del resto.

2. En qué consiste esta verdad o sinceridad.

(1) En el objetivo y la predisposición del alma, por el cual y hacia donde se lleva. Un cristiano sincero mira a Dios en todo ( 1 Pedro 4:11 ; 1 Corintios 10:31 ).

(2) En universalidad. Donde esta verdad está en las partes internas, se respetarán todos los mandamientos de Dios; y eso ya sea en cuanto a la práctica del deber o para evitar el pecado. En materia de deber, hacer todo lo que Dios requiere, aunque nunca tan contrario y repugnante a nuestras inclinaciones naturales; en materia de pecado, para evitar todo lo que Dios prohíbe, aunque nunca sea tan agradable y deleitable para la carne y la sangre.

(3) En su intimidad y bondad secreta. Se le llama "verdad en las partes internas" porque llega incluso a ellas y es observable allí.

(4) En su constancia y continuidad hasta el final. La sinceridad va acompañada de perseverancia. Donde hay gracia en la verdad, también habrá gracia en la continuación: aunque pueda haber reflujos y reflujos en cuanto a los grados, sin embargo, la sustancia seguirá siendo la misma; sí, y después de algunos intermedios accidentales volverá con el tiempo a su antiguo vigor.

II. Una insinuación de su carruaje a David en particular. "Y en la parte oculta", etc.

1. Tómelo en su proposición.

(1) La naturaleza de la gracia. Es sabiduría ( Santiago 3:17 ). Se llama así, y es muy posible que así sea, por poseer en verdad las propiedades de la sabiduría que más le agradan. La sabiduría es provisión para el futuro y no solo mira al presente; y así es con la gracia: la sabiduría, toma las cosas en su totalidad, no sólo por sí solas y solas, sino en su conjunto; y así la gracia: la sabiduría, se ocupa de la oportunidad principal, y de lo que se debe cuidar principalmente en el descuido de las impertinencias y superfluidades; así también la gracia.

(2) El autor de la gracia es Dios mismo. "Tú." Esto parece agregarse en oposición a lo que él había establecido como premisa en el versículo anterior: allí nos había dicho que nació en la iniquidad, y en el pecado lo concibió su madre. La corrupción le fue transmitida por la naturaleza; sí, pero la gracia tuvo otra transmisión y derivación de ella: así no le vino de sus padres, sino de Dios mismo; la carne y la sangre no le habían enseñado, sino su Padre que estaba en los cielos ( Mateo 16:17 ), y por eso lo reconoce en él.

(3) El asiento o tema de esta sabiduría, en el que reside, y que aquí se expresa como la parte oculta; es decir, el alma y el hombre interior: aunque también puede significar el objeto y la materia de la que habla esta sabiduría espiritual. Y si lo desea, tomaremos nota de ambos; o además, en tercer lugar, también el modo de transmisión, como si lo hubiera dicho en secreto, y de manera oculta, como algunos intérpretes traducen las palabras, que también podemos agregar a lo anterior.

Entonces, aquí está el resumen y la sustancia de lo que el salmista hace con estas palabras que nos muestra: primero, que la excelencia de la religión está en el hombre interior; segundo, que un buen cristiano está familiarizado con los misterios de la religión: en tercer lugar, que la transmisión de Su gracia y sabiduría espiritual a menudo es secreta e imperceptible.

2. También podemos mirarlo en su alcance y reflexión, y con esa fuerza y ​​énfasis en el que viene del profeta David, quien nos expresa tanto acerca de sí mismo, que Dios ciertamente había obrado esta obra en su corazón, que En la parte oculta lo había hecho conocer la sabiduría.

(1) Él lo discierne, lleva en él un énfasis de descubrimiento; así como David había obrado la gracia en su corazón, así sabía que estaba obrada allí; lo vio y lo percibió así. Esto es lo que no todo el mundo hace, pero que puede hacerse.

(2) Lo reconoce. David, cuando habla aquí de la gracia de Dios obrada en sí mismo, no habla simplemente de ella, sino con algún tipo de afecto y ensanchamiento de alma, y ​​bendiciendo a Dios por ello. Él habla de ello como un favor especial y una misericordia que se le concedió, como en verdad lo fue; y lo mismo deberían hacer todos los demás, que de la misma manera se hacen partícipes de él.

(3) Lo mejora, lo usa para su propósito actual, y eso con doble intención; primero, como agravación del pecado, en lo que respecta a sí mismo; y en segundo lugar, como motivo y argumento para la misericordia futura, en lo que se refiere a Dios. Que Dios, que le había dado gracia al principio, ahora le otorgaría más gracia; que Aquel que le había dado la gracia de la conversión, ahora le ayudaría en el ejercicio del arrepentimiento, como fruto de la conversión en él; que el que lo había santificado lo perdonaría; y que Aquel que mató el pecado en él desde la raíz, ahora se daría por vencido para matarlo más en las ramas y sus efectos. ( Thomas Horton, DD )

Dios desea la verdad en lo interior

1. Este pensamiento nos llama a la seriedad y al temor piadoso en nuestro sentido del pecado.

(1) Siempre que, como consecuencia de su crianza o circunstancias favorables, la vida exterior es religiosa e intachable, muchos se adulan con el pensamiento de que también va bien con el corazón: al menos, que aunque todavía tienen muchos pecados, el corazón no es tan malo como se ha dicho. Se consideran a sí mismos al menos no como impíos y enemigos de Dios. Oh, si supieran cómo el Señor prueba y escudriña el corazón, pensarían de otra manera. El Santo ve la corrupción que mora en el corazón.

(2) ¿Cómo puede este pensamiento alejar a muchos de la conversión superficial con la que los hombres se dejan engañar tan a menudo? Siempre que, en la cama de un enfermo, por ejemplo, hay un poco de ansiedad por el pecado y preguntas sobre la gracia, el alma se consuela de inmediato. Los hombres no son conscientes de que estos sentimientos se pueden despertar fácilmente y también se pueden volver a dormir muy ligeramente.

2. Este pensamiento da esperanza y consuelo en el camino de la conversión. Nada menos tendrá Dios del alma despierta: nada más la gracia de Dios exigirá del penitente.

3. Este pensamiento fortalece la fe para expectativas gloriosas ( Isaías 61:8 ). ( Andrew Murray. )

Marcas de verdad en los afectos internos

1. Es un testimonio de la verdad en los afectos internos cuando uno lleva un odio universal de todo pecado, es decir, tanto de los pecados secretos como de los pecados abiertos, de los pecados menores y de los males mayores, de los pecados que se han cometido. algún atractivo especial, por alguna particularidad de contenido o beneficio, así como de aquellos que no ofrecen ninguno. Un corazón sincero es tan tierno como el ojo, que está turbado, y se le hace irritar y regar con la mota más pequeña, o como un zapato recto, que no puede soportar la menor piedra en su interior, pero lo hace encogerse y pisar respectivamente, y con una especie de favor a su pie, hasta que se lo quite. Esta es una marca.

2. Un segundo, que es en cierto modo un miembro del primero, es prestar atención al pecado al que un hombre se encuentra más apto; o con lo que alguna vez le hayan alcanzado. ¿Es ira precipitada, es orgullo? ¿Es desenfreno, es mundanalidad, es vano placer, etc.? Si eres especialmente cauteloso y vigilante tocando eso, para prevenir las ocasiones, para detener los comienzos, para tener cuidado con los alicientes, este es un testimonio notable de sinceridad.

3. Un tercero es la voluntad de poner al descubierto todo pecado tan pronto como se sepa que es pecado, y con ese fin el gozo de que la conciencia sea saqueada y desgarrada, para que se descubra lo que es pecado. David lo habló por experiencia cuando pronunció al hombre bienaventurado en cuyo espíritu no hay engaño.

4. Una cuarta marca, cuando un hombre hace que la conciencia sea una y la misma manera de hombre en casa y en privado que está en el extranjero y en público. Esta es también una rama de la sinceridad de David, y de su resolución de caminar de manera perfecta: "Andaré recto en medio de mi casa": su significado es, él será el mismo entre la gente de su casa, donde pocos contemplan él, que está fuera de donde muchos lo ven: será tan piadoso en su cámara como en el templo. ( S. Hieron. )

Verdad en las partes internas

I. A diferencia de la ignorancia. Es el carácter de los hombres en un estado no regenerado, que tienen el entendimiento oscurecido, siendo alienados de la vida de Dios por la ignorancia que hay en ellos. El carácter, en el punto de comprensión, de los hombres en quienes Dios se complace, no es un asunto vago o dudoso. Al ver que Dios ha dado en el Evangelio la información más completa y satisfactoria acerca de Él mismo, y del carácter y obra del Señor Jesucristo, el único Mediador, los que han creído en la palabra de la verdad del Evangelio - “los que han recibido con mansedumbre ”esta“ palabra injertada ”- tienen en un aspecto importante la verdad que Dios desea en las partes internas.

“Hay diferentes grados, de hecho, en los que este cambio realmente existe; pero todos son iguales en especie; y todos ellos difieren en especie de los demás hombres, que están en tinieblas y andan en tinieblas, y no saben a dónde van, porque las tinieblas les han cegado los ojos.

II. A diferencia de la falta de sinceridad. El espíritu del pueblo de Dios, en quien el Señor se complace, es ese espíritu en el que no hay engaño. La santificación del espíritu está asociada en ellos con la creencia en la verdad. La sinceridad, que surge de y está relacionada con una comprensión espiritual de la verdad del Evangelio, forma el temperamento de su hombre interior. La verdad con respecto a Dios y al Señor Jesucristo, que informa sus mentes, entra en sus corazones.

III. A diferencia de los afectos mentales falsos y temporales. Que la piedad práctica incluye el ejercicio de los afectos de la mente no se discute. “Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón” es el primer y gran mandamiento. Hay emociones vivas en cada corazón verdaderamente piadoso. Los hombres que reciben la verdad del Evangelio “en el amor de él” y que tienen el alma purificada al obedecerlo, se deleitan en el Señor y se aman unos a otros con un corazón puro, fervientemente.

Los principios de la piedad vital son como “semilla echada en buena tierra, que brota y da fruto”; primero está la hoja; luego la oreja; y luego el maíz lleno en la espiga. ( D. Dickson, DD )

Verdad interior

(con Juan 8:32 ): - La misma palabra, “verdad”, se encuentra en ambos textos y, sin embargo, representa en cada uno su propia materia particular. "Deseas la verdad en lo íntimo"; lo que significa que Dios busca encontrar en nosotros un núcleo de veracidad personal, un núcleo sólido, un fragmento de la veracidad aborigen de Dios, un nudo de probidad de roble que puede recibir un golpe sin inmutarse, un metal de ley que sonará con un largo, tono claro y resonante de reverberación.

El otro es un poco aparte de esto: "La verdad os hará libres". Esto denota que la verdad exterior a nosotros viene a nosotros, nos dice, obrando su emancipación en nosotros. El otro era el metal de ley; este es el martillo que hace sonar el alambre, la púa que hace vibrar y zumbar el metal. Los dos se responden el uno al otro; se entienden, la verdad que es estructural dentro de nosotros y la verdad que viene a hablarnos.

Son correlatos, como el ojo y la luz que lo satura; el oído y la melodía que canta en él. Nunca nos desanimamos del todo con respecto a un hombre, mientras quede en él un solo átomo sólido que conserve las antiguas líneas y ángulos cristalinos; una base rígida sobre la que se puede asentar la verdad presentada y en la que se puede mortificar; un sentido de la verdad al que podemos dirigirnos y presionar nuestra apelación.

Es como lidiar con un edificio viejo y marchito; las luces de las ventanas pueden romperse, la pintura decolorada y las carcasas torcidas; el suelo cosido y las juntas deformadas; pero, aunque tenga que derribar mucho, y reemplazarlo y renovarlo bastante a fondo, hay una gran ventaja asegurada, si la descomposición y la desintegración no se han comido los cimientos, y la mampostería permanece intacta en sus hileras inferiores.

Es esto lo que justifica la confianza que siempre tenemos en un niño que es veraz; puede estar lleno de picardía y molestar a su hermana y atormentar a sus padres; puede enojarse fácilmente y golpear al niño que vive al otro lado del camino; y mostrarse precoz en nada tanto como en su genio para resistir el saber y paralizar los esfuerzos de sus instructores; pero, si es veraz, si la verdad está en sus entrañas, la esencia del asunto está en él, un núcleo sano, la médula espinal; y hay algo a lo que dirigirse con seguridad, cuando llegue el momento de hacer llamamientos más enérgicos y exigentes.

Los estatutos no tienen ningún control que no esté garantizado por el vigor de la constitución. "Dios desea la verdad en lo íntimo". Un corazón impuro se convierte en pensamientos impuros. Sí; pero también pensamientos impuros brotan en corazones impuros. El intelecto crea el pensamiento, pero el pensamiento da la vuelta y crea el intelecto. El interior y el exterior son padres e hijos el uno del otro. La acción gasta poder, pero la acción también genera poder.

En ese grado y en ese sentido, todos nosotros estamos subiendo y bajando diariamente por la escalera de nuestras propias acciones, sentimientos y pensamientos. Así es con este núcleo precioso, indescriptiblemente precioso, de veracidad personal, "la verdad en las partes internas". Lo hacemos más hablando la verdad, haciendo, pensando y sintiendo la verdad; lo hacemos menos hablando, haciendo, pensando y sintiendo lo que es falso.

Confesamente estamos aprovechando mucho este asunto de la rectitud, la rectitud; pero es la plomada que cae en nosotros desde arriba, y por eso debe moldear y dirigir todas nuestras aspiraciones hacia Dios; y es en la plomada a partir de la cual tenemos que calcular la horizontal que determinará nuestro trato con los hombres. La verdad es, pues, el núcleo de la piedad y la esencia de la caridad. Una promesa es una promesa, ya sea que se haga en cuestión de comestibles o del Evangelio.

No puedo acudir a un hombre y prometerle que lo ayudaré en una empresa, y luego hacer lo que quiera para cumplir mi promesa. Una promesa es algo tan santo como el monte Sinaí, y tan santo como la ley que se le dio, y el Señor que descendió sobre él con truenos y relámpagos. Ni siquiera hay tantos cristianos profesos como podríamos suponer en quienes se pueda confiar para que hagan lo que dicen que harán, cuando no sea del todo de su gusto o conveniencia hacer lo que dicen que harán.

Su palabra no es tan buena como su vínculo; y proceden sobre principios que, si los aplicaran en la calle, les costaría cada día su plaza en la Bolsa de Valores. ( CH Parkhurst, DD )

Mejor ser religioso que ser pensado

En cada acción de la religión, recordemos mantener la sinceridad. ¿Quién desearía ser llamado rico, si quiere riquezas? valiente estimado, si no tiene fuerzas? y ¿pensaremos suficiente con ser llamados religiosos, y no serlo? Mejor ser rico que ser llamado rico; mejor ser religioso, que ser pensado o llamado religioso. Dios ama la verdad como aborrece toda falsedad; porque él es la verdad.

Él ama la verdad en nuestra profesión, la verdad en nuestra vida civil: la verdad en nuestra profesión es lo que Él ha mandado en Su Palabra; La verdad en nuestra vida civil, es la que está de acuerdo con el deber de la conversación civil, sin fraude, engaño o engaño, que es diferente a la naturaleza de Dios, y se asemeja al diablo, que es un engañador. ( A. Symson. )

En lo escondido me harás conocer la sabiduría . -

La religión la única sabiduría verdadera

I. El conocimiento de las cosas celestiales, perteneciente a la manera correcta de agradar a Dios y de salvar nuestras propias almas, es la verdadera sabiduría. ¿Cómo se le tendrá por sabio el que desee juicio y entendimiento en el principio? ¿Y cuál es el principio, sino este, de saber cómo servir a Dios aquí para que podamos ser salvos con Él y por Él en el más allá? ¿Qué sería un hombre sino un tonto en caso de que conociera todos los secretos y pudiera hablar y discurrir sobre asuntos del mundo, como si uno hablara desde un oráculo, o igualara a Salomón en el descubrimiento de la naturaleza de los árboles y las hierbas, del cedro? en el Líbano hasta el hisopo que brota del muro, si aún buscara en los asuntos que conciernen a la eternidad? Todo esto es como la sabiduría que ponemos a prueba en un hombre cuando decimos: Es sabio con un centavo, pero es necio: será miserable si ahorra un centavo,

Esto es poca sabiduría: así que, por otro lado, ¿cómo se le puede cobrar impuestos por un tonto con justicia que, cualquiera que sea su alcance y profundidad en las cosas de esta vida (tal vez no tenga tantos recursos políticos, ni no pueda caminar y multiplicarse? proyecta como los éteres), pero conoce el camino de la salvación; ¿Conoce a Cristo crucificado?

II. El Señor mismo es el maestro apropiado de esa sabiduría espiritual y celestial que va acompañada de la salvación.

1. La Sagrada Escritura es el Libro de la Sabiduría, del cual Dios dará a la simple agudeza del ingenio; pero, la enseñanza del hombre, es la pipa por la cual esta sagrada sabiduría nos ha de ser transmitida desde la Fuente: por tanto, Dios honra a sus ministros con el título de maestros, y ha ordenado una delegación de hombres fieles, que deberían poder enseñar también a otros.

2. Al esperar los medios designados para obtener esta sabiduría, debemos estar dotados de dos cualidades especiales: primero, humildad; en segundo lugar, seriedad.

(1) Lo primero lo basé en ese dicho que a menudo se recuerda: "Él enseñará a los humildes su camino". Ahora bien, es humilde en este caso quien ha 'aprendido a renunciar a esa sabiduría, esa agudeza, esa suficiencia que tiene en su propia opinión en sí mismo. Esta es la negación del yo del hombre que Cristo requiere en sus seguidores: Pablo, "siendo un necio, hasta el fin se puede ser sabio". Un hombre debe renunciar a toda posibilidad de guiarse a sí mismo, renunciar y entregarse por completo a la conducta del Señor. Los que tienen esta disposición son los niños a los que Dios revela los misterios de su reino, cuando pasa por alto a los que se alimentan de vanidad.

(2) La segunda cualidad requerida es la seriedad. Por tanto, el Reino de los Cielos debe sufrir violencia, y debemos ir a tomarlo por así decirlo por la fuerza. En este negocio debe haber trabajo, esforzarse, dar toda la diligencia, una búsqueda temprana.

3. ¿Cómo sabremos que se nos enseña? El texto responde: Donde Dios enseña, se enseña al corazón. Mira, entonces, lo que hay en tu corazón. Hay algunos que han recibido un poco de esta sabiduría en sus cerebros; tienen una especie de sabiduría de labios y pueden hablar de religión de manera algo plausible, pero aún no ha llegado a sus corazones. No se humille su corazón; no tienen lo que el apóstol elogió en los Romanos: “obediencia de corazón.

¿Ha sido reformado tu corazón? ¿Está su corrupción natural en alguna buena medida subyugada y abatida? ¿Es la obediencia dulce a tu corazón, y aquello en lo que tu alma se deleita? Ésta es una señal de que Dios te ha enseñado.

III. Cuando Dios concede a cualquier hombre sabiduría espiritual y conocimiento religioso, le da la bendición que merece reconocimiento. ¿Ha tenido el Señor misericordia de ti al esparcir la niebla de tu ceguera natural y al permitirte ver las cosas que nos son dadas por Dios? ¿Están tus ojos ungidos con colirio, para que comiences a saborear las cosas del Espíritu mejor que en tiempos pasados? Oh, gracias a Su Majestad por esta misericordia, ésta, una bondad de mayor valor de lo que al principio, quizás, usted se da cuenta; trabaje para aumentar este conocimiento, esfuércese por tener una medida aún mayor y más completa de este entendimiento espiritual. ( S. Hieron. )

Verdadero conocimiento que debe buscarse en Dios

El verdadero conocimiento del camino de la gracia debe buscarse en Dios mismo. Él solo puede hacerte conocer la sabiduría oculta. El conocimiento humano del camino de la gracia que obtenemos mediante el uso de nuestro entendimiento no es suficiente. Marque bien: no decimos que este conocimiento no sea necesario. Pero este conocimiento no es suficiente. Es posible que uno tenga un conocimiento casi perfecto de la Palabra de Dios y, sin embargo, se pierda.

Y cuando tenemos una idea clara del camino de la verdad de Dios, corremos el mismo riesgo de quedarnos contentos con ella. Quizás alguien piense que tal representación es suficiente para desanimarlo por completo. De hecho, sería así si no pudiéramos decir en esta oración: "En lo oculto me harás conocer la sabiduría". Dios da la sabiduría. Esta es nuestra única seguridad, y esa es la única respuesta que podemos dar a la pregunta: ¿Cómo sabemos si tenemos un conocimiento espiritual correcto de la gracia? El Señor puede asegurarle esto y lo hará.

La conversión, la fe, no es un trabajo que debas hacer y al que puedes mirar atrás y decir: "Bien hecho". No: la esencia más íntima de la conversión y la fe consiste en acercarse a Dios entregándose a Dios, en recibir de Dios el Dios vivo, la gracia para ser obrada por Él, en ser lavado y purificado del pecado por Él. Y justo en este punto hay tantos defectos en la religión de muchos. No saben que en la gracia el elemento principal es que debemos entrar en contacto con el Dios vivo y experimentar el poder del Todopoderoso. ( Andrew Murray. )

Bibliographical Information
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Psalms 51:6". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​psalms-51.html. 1905-1909. Nueva York.

Comentario de Coke sobre la Santa Biblia

He aquí, deseas la verdad, etc.— La interpretación común aquí es que David menciona la amorosa sinceridad de Dios, en las partes internas, es decir, en la mente y el espíritu, para agravar su propia culpa, por el vergonzoso disimulo que había cometido. culpable con respecto a Urías. A lo que añade, en lo oculto me harás conocer la sabiduría; esa sabiduría, que por la gracia le habría permitido mantener su sinceridad, si hubiera seguido sus dictados.

El Dr. Chandler, al no acceder a esta interpretación, pronunciaría las palabras : Deseas o apruebas la verdad, o la constancia y firmeza en las riendas; es decir, castidad y continencia; moderación en la complacencia de todos los apetitos sensuales y el estricto gobierno regular de todas las propensiones y afectos animales; los hebreos contaban las riendas como el asiento de las pasiones.

La siguiente cláusula es literalmente, según el hebreo, Y al ser obstruidos, tú me enseñas o me enseñas Sabiduría 1: e. "Al ser restringidos y mantenidos dentro de ciertos límites, puedo aprender a actuar de una manera más sabia y mejor para el futuro". En el versículo 14, ora para que Dios lo libere de la culpa de la sangre,en el que había incurrido por el asesinato de Urías. En el versículo que tenemos ante nosotros, reconoce que su comercio adúltero con Betsabé era contrario a esa pureza y autogobierno que agradaban y agradaban a Dios, y ora para que, a pesar de cualquier tendencia desordenada que pudiera derivar en su constitución de haber sido concebido por una madre pecadora; sin embargo, Dios le daría sabiduría y gracia para obstruirlos y ponerlos bajo tal restricción, que le permitiría aprobarse mejor a sí mismo ante Dios para el tiempo por venir.

Bibliographical Information
Coke, Thomas. "Comentario sobre Psalms 51:6". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​tcc/​psalms-51.html. 1801-1803.

El Comentario Bíblico del Expositor

Salmo 51:1

Los principales motivos por los que se niega la autoría davídica de este salmo son cuatro. Primero, se alega que sus concepciones del pecado y la penitencia están adelantadas a su etapa de desarrollo religioso; o, como dice Cheyene, "David no podría haber tenido estas ideas" ("Aids to Dev. Study of Crit.", 166). La imposibilidad depende de una teoría que aún no está tan establecida como para ser utilizada con seguridad para resolver cuestiones de fecha.

Una vez más, se dice que el lamento del salmista, "Contra ti solo he pecado", es una prueba concluyente de que no se puede mencionar el mal hecho a Betsabé y el asesinato de Urías. Pero, ¿no es Dios el correlativo del pecado, y no puede el mismo acto calificarse en un aspecto como crimen y en otro como pecado, teniendo en este último carácter una relación exclusiva con Dios? La oración en Salmo 51:18 es el fundamento de una tercera objeción a la autoría davídica.

Ciertamente es inútil intentar explicar "Construir los muros de Jerusalén" como la oración de David. Pero la opinión sostenida tanto por los defensores como por los oponentes de la autoría de David, de que Salmo 51:18 es una adición litúrgica posterior, elimina esta dificultad. Otro motivo por el cual el salmo se posiciona en una fecha tardía son las semejanzas que tiene con Isaías 40:1 ; Isaías 41:1 ; Isaías 42:1 ; Isaías 43:1 ; Isaías 44:1 ; Isaías 45:1 ; Isaías 46:1 , que se toman como ecos de las palabras proféticas. Las semejanzas son indudables; la suposición de que. el salmista es el copista no lo es.

La mayoría de las autoridades modernas suponen que la nación personificada es la que habla; ya veces se considera que la fecha es el período de Restauración, antes de la reconstrucción de los muros por Nehemías (Cheyne, " Orig. of Psalt. ", 162); por otros, el tiempo del exilio babilónico; y, como es habitual, para algunos, la época macabea. La teoría de la personificación ejerce una tensión considerable al creer que estas confesiones de pecado personal y los gritos de anhelo por un corazón limpio, que tantas generaciones han sentido que se ajustan a sus experiencias más secretas, no eran los lamentos de un alma que había aprendido el carga de la individualidad, por la conciencia del pecado y por la comprensión de la terrible soledad de su relación con Dios.

También hay expresiones en el salmo que parecen obstruir la suposición de que el hablante es la nación con grandes dificultades , por ejemplo, la referencia al nacimiento en Salmo 51:5 , la oración por la verdad interior en Salmo 51:6 , y por una corazón en Salmo 51:10 .

Baethgen reconoce que los dos últimos solo reciben su significado completo cuando se aplican a un individuo. Cita a Olshausen, defensor de la referencia nacional, quien realmente admite la fuerza de la objeción a la misma, planteada en base a estas expresiones, mientras busca frenarla diciendo que "no es antinatural que el poeta, hablando en el singular, aunque escribe para la congregación, debe traer expresiones ocasionales aquí y allá que no se adapten tan bien a la comunidad como a cada individuo en ella ". El reconocimiento es valioso; el intento de cambiar su borde puede dejarse al juicio del lector.

En Salmo 51:1 el grito del salmista es principalmente de perdón; en Salmo 51:10 ora principalmente por pureza; en Salmo 51:13 promete un servicio agradecido. Salmo 51:18 es probablemente una adición posterior.

El salmo comienza captando de inmediato el carácter de Dios como la única base de esperanza. Ese carácter se ha revelado en infinidad de actos amorosos. La misma cantidad de pecados del salmista lo llevó a contemplar el número aún mayor de las misericordias de Dios. Porque, ¿dónde, sino en una infinita apacibilidad y bondad, podría encontrar el perdón? Si se adopta la autoría davídica, este salmo siguió la seguridad del perdón de Natán, y sus peticiones son los esfuerzos del salmista por aferrarse a esa seguridad.

La revelación del amor de Dios precede y provoca verdadera penitencia. Nuestra oración por el perdón es la apropiación de la promesa de perdón de Dios. La seguridad del perdón no conduce a una ligera estimación del pecado, sino que lo lleva a la conciencia.

Las peticiones de Salmo 51:1 nos enseñan cómo pensaba el salmista en el pecado. Todos son sustancialmente iguales, y su repetición revela la profundidad del anhelo en el suplicante. El lenguaje fluctúa entre sustantivos en plural y singular, designando el mal como "transgresiones" y como "iniquidad" y "pecado". El salmista lo considera, primero, como una multitud de actos separados, luego como todos reunidos en una unidad siniestra.

Las únicas obras de maldad pasan ante él. Pero estos tienen una raíz común; y no solo debemos reconocer los actos, sino esa alienación del corazón de la que provienen, no solo el pecado tal como surge en la vida, sino cuando se enrolla alrededor de nuestro corazón. Los pecados son manifestaciones del pecado.

También notamos cómo el salmista se da cuenta de su responsabilidad personal. Él reitera "mis" - "mis transgresiones, mi iniquidad, mi pecado". No echa la culpa a las circunstancias, ni habla de temperamento o máximas de la sociedad u organización corporal. Todos estos tuvieron parte en impulsarlo a pecar; pero después de toda la concesión hecha por ellos, la acción es del autor, y él debe llevar su carga.

Los mismos sinónimos elocuentes para malas acciones que se encuentran en Salmo 32:1 ocurren nuevamente aquí. "Transgresión" es literalmente rebelión; "iniquidad", lo que está torcido o torcido; "pecado", fallar una marca. El pecado es rebelión, el levantamiento de la voluntad contra la autoridad legítima, no simplemente la violación de la propiedad o la ley abstractas, sino la oposición a una Persona viva, que tiene derecho a la obediencia. La definición de virtud es la obediencia a Dios, y el pecado en el pecado es la afirmación de la independencia de Dios y la oposición a su voluntad.

No menos profundo es ese otro nombre, que considera el pecado como "iniquidad" o distorsión. Luego hay una línea recta a la que la vida de los hombres debería correr paralela. Los caminos de nuestra vida deberían ser como estos conquistadores de calzadas romanas, desviándose para nada, pero yendo directo a su objetivo por montaña y barranco, arroyo o desierto. Pero la pasión de este hombre le había hecho un camino tortuoso, donde no encontraba fin, "en laberintos errantes perdidos.

"El pecado es, además, perder un objetivo, el objetivo es el propósito divino para el hombre, el verdadero ideal de la humanidad, o la satisfacción que el pecador se propone a sí mismo como resultado de su pecado. En ambos sentidos, todo pecado no da en el blanco. .

Estas peticiones muestran también cómo pensaba el salmista en el perdón. Así como las palabras para el pecado dan una visión triple del mismo, las del perdón lo exponen en tres aspectos. "Ocultar"; -Esa petición concibe el perdón como el borrado de un escrito, quizás de una acusación. Nuestro pasado es un manuscrito borroso lleno de cosas falsas y malas. La teoría melancólica de algunos pensadores se resume en las desesperadas palabras: "Lo que he escrito, lo he escrito.

"Pero el salmista sabía más que eso; y nosotros deberíamos saberlo mejor que él. Nuestras almas pueden convertirse en palimpsestos: y, como las meditaciones devocionales podrían ser escritas por un santo en un pergamino que contenía horribles leyendas de dioses falsos, la mala escritura sobre ellos puede ser borrado, y la ley de Dios puede estar escrita allí. "Lávame completamente" no necesita explicación, pero la palabra empleada es significativa, ya que probablemente significa lavar amasando o golpeando, no simplemente enjuagando.

El salmista está dispuesto a someterse a cualquier disciplina dolorosa, con tal de que pueda ser purificado. "Lávame, golpéame, pisame, golpéame con mazos, arrótame contra las piedras, haz cualquier cosa conmigo, si tan solo estas manchas inmundas se derriten de la textura de mi alma". El salmista no había oído hablar de la alquimia mediante la cual los hombres pueden "lavar sus ropas y blanquearlas en la sangre del Cordero"; pero se aferró a la "misericordia" de Dios, y conoció la negrura de su propio pecado, y gimió bajo él; y por eso su clamor no fue en vano.

Una anticipación de la enseñanza cristiana en cuanto al perdón reside en su última expresión de perdón, "límpiame", que es la palabra técnica para el acto sacerdotal de declarar la pureza ceremonial, y para el otro acto sacerdotal de hacer y declarar limpio. de las manchas de la lepra. El suplicante piensa en su culpa no sólo como un registro borrado o como una túnica contaminada, sino como una enfermedad fatal, el "primogénito de la muerte", y que sólo puede ser arrebatada por la mano del Sacerdote sobre la masa feculenta. . Sabemos quién extendió la mano y tocó al leproso y dijo: "Quiero: sé limpio".

Las peticiones de purificación, en Salmo 51:3 , se instan sobre la base de la conciencia del pecado del salmista. La confesión penitente es una condición para el perdón. No hay necesidad de tomar este versículo como la razón por la que el salmista ofreció su oración, en lugar de presentar una súplica por la que debería ser respondida. Algunos comentaristas han adoptado la primera explicación, por temor a que el otro apruebe la noción de que el arrepentimiento es una causa meritoria del perdón; pero eso es escrupulosidad innecesaria.

"El pecado es siempre pecado, y merece castigo, ya sea que se confiese o no. Sin embargo, la confesión del pecado es de importancia por este motivo: que Dios no tendrá misericordia de nadie sino de aquellos que confiesan su pecado" (Lutero, citado por Perowne).

Salmo 51:4 suena profundo en sus dos cláusulas. En el primero, el salmista ignora todos los demás aspectos de su culpa y está absorto en su solemnidad como se ve en relación con Dios. Se pregunta: ¿Cómo pudo David haber pensado en su pecado, que de tantas maneras había sido "contra" otros, como si hubiera sido "contra ti, solo contra ti"? Como se ha señalado anteriormente, esta confesión se ha tomado para demostrar de manera concluyente la imposibilidad de la autoría davídica.

Pero seguramente argumenta una extraña ignorancia del lenguaje de un alma arrepentida, suponer que palabras como las del salmista pudieran ser dichas sólo con respecto a pecados que no tenían nada que ver con otros hombres. La acción de David había sido un crimen contra Betsabé, contra Urías, contra su familia y su reino; pero estas no eran sus características más negras. Todo crimen contra el hombre es pecado contra Dios. "En cuanto lo hicisteis a uno de estos más pequeños, a mí me lo hicisteis", es el espíritu del Decálogo así como el lenguaje de Jesús.

Y es solo cuando se considera que tienen relación con Dios que los crímenes se oscurecen en pecados. El salmista está expresando un pensamiento estrictamente verdadero y profundo cuando declara que ha pecado "contra ti solamente". Además, ese pensamiento, por el momento, ha llenado todo su horizonte. Otros aspectos de su vergonzosa acción lo torturarán lo suficiente en los próximos días, incluso cuando haya entrado plenamente en la bendición del perdón; pero no están presentes en su mente ahora, cuando el único pensamiento espantoso de su relación pervertida con Dios se traga a todos los demás. Un hombre que nunca ha sentido ese sentimiento absorto de su pecado en contra de Dios solo tiene mucho que aprender.

La segunda cláusula de Salmo 51:4 abre la cuestión de si "a fin de que" se usa siempre en el Antiguo Testamento en su significado completo como expresión de intención, o algunas veces en el sentido más flexible de "de modo que", expresando resultado. Varios pasajes a los que generalmente se hace referencia en este punto , por ejemplo, Éxodo 11:9 ; Isaías 44:9 ; Oseas 8:4 favorece fuertemente el punto de vista menos estricto, que también está de acuerdo con el genio de la raza hebrea, que no era metafísica.

El otro punto de vista, que la expresión aquí significa "para que", insiste en la precisión gramatical en los gritos de un corazón arrepentido y obstruye las palabras con dificultad. Si su significado es que el pecado del salmista tenía la intención de mostrar la justicia de Dios al juzgar, la intención debe haber sido de Dios, no del pecador; y tal pensamiento no solo atribuye el pecado del hombre directamente a Dios, sino que es bastante irrelevante para el propósito del salmista en las palabras.

Porque no está paliando su transgresión ni arrojándola a la predestinación divina (como Cheyne cree que está haciendo), sino que se está sometiendo, en la más profunda humillación de la culpa indivisa, al justo juicio de Dios. Su oración de perdón va acompañada de la voluntad de someterse al castigo, como lo es todo verdadero deseo de perdón. No da excusas por su pecado, sino que se somete incondicionalmente al justo juicio de Dios. "Tú sigues siendo el Santo; yo soy el pecador; por tanto, puedes, con perfecta justicia, castigarme y rechazarme de Tu presencia" (Stier).

Salmo 51:5 están marcados como estrechamente relacionados por el "He aquí" al comienzo de cada uno. El salmista pasa de la contemplación penitente y la confesión de sus actos de pecado para reconocer su naturaleza pecaminosa, derivada de padres pecadores. El "pecado original" es la terminología teológica para los mismos hechos que la ciencia reúne bajo el nombre de "herencia".

"El salmista no es responsable de posteriores desarrollos dogmáticos de la idea, pero siente que tiene que confesar no sólo sus actos sino su naturaleza." Un árbol corrupto no puede dar buenos frutos. "La mancha se transmite. Ningún hecho es más Más claro que esto, como han reconocido todos los observadores más serios de la vida humana y de su propio carácter. Sólo una visión superficial de la humanidad o una concepción inadecuada de la moralidad puede decir alegremente que "todos los niños nacen buenos".

"Los teólogos han exagerado y elaborado, como es su costumbre, y por lo tanto han hecho repugnante el pensamiento; pero el sesgo pecaminoso derivado de la naturaleza humana es un hecho, no un dogma, y ​​aquellos que lo conocen y su propia parte de él lo harán mejor. dispuesto a estar de acuerdo con Browning, al encontrar una gran razón para creer en la religión bíblica, que-

"Es la fe que lanzó a quemarropa su dardo

A la cabeza de un pecado original enseñado por mentiras,

La corrupción del corazón del hombre ".

El salmista, estrictamente hablando, no atenúa ni agrava su pecado reconociendo así su naturaleza maligna. No cree que el pecado sea menos suyo, porque la tendencia ha sido heredada. Pero está difundiendo toda su condición ante Dios. De hecho, no piensa tanto en su criminalidad como en su desesperada necesidad. De una carga tan pesada y tan entrelazada con él, nadie más que Dios puede librarlo.

No puede limpiarse a sí mismo, porque el yo está infectado. No puede encontrar limpieza entre los hombres, porque ellos también han heredado el veneno. Y así es conducido a Dios, o de lo contrario debe hundirse en la desesperación. El que una vez ve en las oscuras profundidades de su propio corazón, abandonará a partir de entonces todas las ideas de "cada hombre su propio redentor". Que el propósito del salmista no era minimizar su propia culpa es claro, no solo por el tono del salmo, sino por la antítesis presentada por el deseo divino de la verdad interior en el siguiente versículo, que está fuera de lugar si este versículo contiene un paliación por el pecado.

Apenas podemos perder el sentido de este versículo sobre la cuestión de si el salmo es la confesión de un penitente individual o la de la nación. Favorece fuertemente el punto de vista del primero, aunque no hace que el segundo sea absolutamente imposible.

El descubrimiento de la pecaminosidad inherente y heredada trae consigo otro descubrimiento: el de la profundidad penetrante de los requisitos de la ley de Dios. No puede estar satisfecho con la conformidad exterior de hecho. Cuanto más intensamente se da cuenta del pecado, más solemnemente se eleva ante él el ideal divino del hombre, tanto en su interior como en su alcance. La verdad interior: la correspondencia interior con Su voluntad y la absoluta sinceridad del alma son Su deseo.

Pero yo "nací en la iniquidad": una antítesis terrible, y desesperada si no fuera por una esperanza que amanece sobre el suplicante como la mañana en un mar revuelto. Si no podemos pedirle a Dios que nos haga lo que Él desea que seamos, estos dos descubrimientos de nuestra naturaleza y de Su voluntad son puertas abiertas a la desesperación; pero quien los aprehenda sabiamente encontrará en su operación conjunta una fuerza que lo impulsa a la oración y, por lo tanto, a la confianza. Sólo Dios puede permitir que un Ser como el hombre se convierta en alguien en quien Él se deleite; y puesto que busca la verdad en su interior, se compromete a dar la verdad y la sabiduría que busca.

La meditación sobre el pecado que siempre tuvo ante sí el salmista, pasa a renovarse las oraciones de perdón, que reiteran en parte las ya ofrecidas en Salmo 51:1 . La petición en Salmo 51:7 para purgar con hisopo alude a la aspersión de leprosos y personas impuras, e indica tanto una conciencia de gran impureza como una clara percepción del significado simbólico de las limpiezas rituales.

"Lávame" repite una petición anterior; pero ahora el salmista puede aventurarse a pensar más en la pureza futura de lo que podía hacer entonces. La respuesta que se acerca comienza a hacer visible su brillo a través de la penumbra, y al suplicante le parece posible que incluso su naturaleza manchada brille como nieve iluminada por el sol. Esa expectativa tampoco agota su confianza. Espera "gozo y alegría.

"Sus huesos han sido aplastados , es decir , todo su ser ha sido, por así decirlo , reducido a polvo por el peso de la mano de Dios; pero la restauración es posible. Un corazón arrepentido no es demasiado audaz cuando pide gozo. gozo verdadero y fundado sin la conciencia del perdón divino. El salmista cierra sus peticiones de perdón ( Salmo 51:9 ) pidiendo a Dios que "oculte su rostro de sus pecados", para que, por así decirlo, ya no existan. para Él, y, por una repetición de la petición inicial en Salmo 51:1 , para borrar "todas mis iniquidades".

La segunda división principal comienza con Salmo 51:10 y es una oración por pureza, seguida de votos de servicio alegre. La oración está contenida en tres versos ( Salmo 51:10 ), de los cuales el primero implora la renovación completa de la naturaleza, el segundo suplica que no haya ruptura entre el suplicante y Dios, y el tercero pide el gozo y la disposición. para servir que fluiría de la concesión de los deseos precedentes.

En cada versículo, la segunda cláusula tiene "espíritu" como palabra principal, y la del medio de las tres pide "Tu espíritu santo". Las peticiones en sí mismas, y el orden en que ocurren, son profundamente significativas y merecen mucha más aclaración de la que se puede dar aquí. La misma profunda conciencia de corrupción interior que habló en la primera parte del salmo da forma a la oración de renovación. Nada menos que una nueva creación limpiará el corazón de este hombre.

"Su pasado le ha enseñado eso. La palabra empleada siempre se usa para el acto creativo de Dios; y el salmista siente que nada menos que el poder que se cernió sobre la faz del caos primigenio, y de allí desarrolló un mundo ordenado, puede tratar con los confundidos. arruinarse dentro de sí mismo. Lo que sintió que debía tener es lo que los profetas prometieron Jeremias 24:7 ; Ezequiel 36:26y Cristo ha traído una nueva creación, en la que, mientras la personalidad permanece intacta y los componentes del carácter continúan como antes, se otorga una nueva vida real, que imprime nuevas direcciones a los afectos, da nuevos objetivos, impulsos, convicciones, expulsa males inveterados, y cambia gradualmente "todo menos la base del alma". Un deseo de perdón que no se convierta en tal anhelo de liberación de la miseria del viejo yo no es el fruto de la penitencia genuina, sino sólo del temor vil.

"Un espíritu firme" es necesario para mantener limpio un corazón limpio; y, por otro lado, cuando, por la limpieza de corazón, un hombre se libera de las perturbaciones de los deseos rebeldes y de las influencias debilitantes del pecado, su espíritu será firme. Las dos características se sustentan mutuamente. La conciencia de la corrupción dictaba el deseo anterior; el reconocimiento penitente de la debilidad y la fluctuación inspira a este último.

También puede observarse que la tríada de peticiones que hacen referencia al "espíritu" tiene como principal una oración por el Espíritu de Dios, y que las otras dos pueden considerarse dependientes de ella. Donde mora el espíritu de Dios, el espíritu humano en el que mora será firme con una fuerza no creada. Su energía, infundida en una humanidad trémula y cambiante, la hará estable. Si vamos a permanecer firmes, debemos permanecer en Dios.

El grupo de peticiones en Salmo 51:11 es negativo. Se desaprueba una posible separación trágica de Dios, y eso bajo dos aspectos. "No me apartes de ti; no me apartes a ti mismo de mí". La primera oración, "No me arrojes de tu presencia", es explicada por algunos de acuerdo con la analogía de otros casos de la aparición de la frase, donde significa expulsión de la tierra de Israel; y se afirma, así interpretado, como una clara indicación de que el salmista habla en nombre de la nación.

Pero por más que la expresión se utilice así en otra parte, no puede, sin introducir un pensamiento ajeno, interpretarse así en su conexión actual, incrustada en peticiones del carácter más espiritual e individual: mucho más bien, el salmista está retrocediendo ante lo que sólo conoce. demasiado bien para ser la consecuencia de una inmunda separación del corazón de Dios, ya sea en el sentido de exclusión del santuario, o en el sentido más profundo, que no es demasiado profundo para tal salmo, de pérdida consciente de la luz del rostro de Dios .

Teme ser, como Caín, excluido de esa presencia que es la vida; y sabe que, a menos que se responda a su oración anterior por un corazón limpio, esa triste soledad de gran oscuridad debe ser su destino. La petición de la hermana, "No quites de mí tu santo espíritu", contempla la unión entre Dios y él desde el otro lado. Se considera a sí mismo como poseedor de ese espíritu divino; porque sabe que, a pesar de su pecado, Dios no lo ha abandonado, de lo contrario no tendría estos movimientos de tristeza piadosa y anhelos de pureza.

No hay razón para cometer el anacronismo de suponer que el salmista tenía algún conocimiento de las enseñanzas del Nuevo Testamento de un Espíritu Divino personal. Pero si podemos suponer que es David, esta oración tiene una fuerza especial. Esa unción que lo designó y capacitó para el cargo real simbolizaba el don de una influencia divina que acompañaba a un llamado divino. Si recordamos además cómo le había ido con su predecesor, de quien, debido a la impenitencia, "el Espíritu del Señor se apartó, y un espíritu maligno del Señor lo turbó", entendemos cómo el sucesor de Saulo, temblando al recordar su destino , ora con especial énfasis: "No quites de mí tu Santo Espíritu".

El último miembro de la tríada, en Salmo 51:12 , mira hacia atrás a las peticiones anteriores y pide la restauración del "gozo de tu salvación", que había caído como rocío sobre este hombre antes de caer. A este respecto, la súplica de gozo sigue a los otros dos, porque el gozo que desea es el resultado de que se les haya concedido.

Porque ¿qué es "Tu salvación" sino el don de un corazón limpio y un espíritu firme, la conciencia bienaventurada de la cercanía ininterrumpida de comunión con Dios, en la que el suplicante se posa en los rayos del rostro de Dios y recibe una comunicación ininterrumpida de Su ¿Los dones del espíritu? Estas son las fuentes del gozo puro, duradero como Dios mismo y victorioso en todas las ocasiones de aflicción superficial. El resultado de todos estos dones será "un espíritu dispuesto", deleitado en obedecer, ansioso por servir.

Si el Espíritu de Dios habita en nosotros, la obediencia será un deleite. Servir a Dios porque debemos no es servicio. Servirle porque preferimos hacer su voluntad que cualquier otra cosa es el servicio que le deleita y nos bendice. La palabra traducida "querer" viene por un proceso muy natural, para significar nobles. Los siervos de Dios son príncipes y señores de todo, además de ellos mismos. Tal obediencia es libertad.

Si los deseos fluyen con un movimiento uniforme paralelo a la voluntad de Dios, no hay ningún sentido de restricción en mantenernos dentro de los límites más allá de los cuales no deseamos ir. "Caminaré en libertad, porque guardo tus mandamientos".

La última parte del salmo está repleta de votos gozosos: primero, de magnificar el nombre de Dios ( Salmo 51:13 ), y luego de ofrecer verdaderos sacrificios. Un hombre que ha pasado por experiencias como la del salmista y ha recibido las bendiciones por las que oró, no puede permanecer en silencio. El instinto de los corazones tocados por las misericordias de Dios es hablar de ellas a los demás.

Y ningún hombre que pueda decir "Contaré lo que ha hecho por mi alma" carece del argumento más persuasivo para aplicar a los demás. Una autobiografía tocará a hombres que no se ven afectados por razonamientos elaborados y sordos a la elocuencia pulida. El impulso y la capacidad de "enseñar a los transgresores Tus caminos" se dan en la experiencia del pecado y el perdón; y si alguien no tiene el primero, es cuestionable si ha recibido, en un sentido real o en gran medida, el segundo.

La oración por la liberación de la Salmo 51:14 de sangre en Salmo 51:14 interrumpe por un momento el fluir de los votos; pero solo por un momento. Indica cómo, en medio de ellos, el salmista conservó su sentimiento de culpa, y qué poco estaba dispuesto a pensar a la ligera en los pecados cuyo perdón había pedido en oración.

Su surgimiento aquí, como una roca negra que empuja su siniestro hacia arriba a través de un mar brillante y soleado, sin ningún signo de duda de si sus oraciones habían sido respondidas; pero marca el sentido permanente de pecaminosidad, que siempre debe acompañar a la gratitud permanente por el perdón y la santidad permanente del corazón. Parece difícil de creer, como están obligados a hacer los defensores de una referencia nacional en el salmo, que la "culpa de sangre" no tiene ninguna referencia especial en el crimen del salmista, sino que se emplea simplemente como típica del pecado en general. Su mención encuentra una explicación muy obvia en la hipótesis de la autoría davídica, y bastante restringida en cualquier otra.

Salmo 51:16 introduce la razón del voto anterior de alabanza agradecida, como lo muestra el "Para" inicial. El salmista traerá los sacrificios de un corazón agradecido haciendo que sus labios sean musicales, porque ha aprendido que estas, y no las ofrendas rituales, son aceptables. La misma depreciación de los sacrificios externos está fuertemente expresada en Salmo 40:6 , y aquí, como allí, no debe tomarse como una condena absoluta de estos, sino como situarlos decisivamente por debajo del servicio espiritual.

Suponer que los profetas o salmistas libraron una polémica contra las observancias rituales per se malinterpreta por completo su posición. Hacen guerra contra "el sacrificio de los impíos", contra actos externos que no tenían una realidad interna que les correspondiera, contra la confianza en lo externo y su exaltación indebida. Los autores de la última adición a este salmo tenían una verdadera concepción de su deriva cuando agregaron a él, no como una corrección de una tendencia herética, sino como una adición litúrgica en plena armonía con su espíritu, el voto de "ofrecer todo quemado ofrendas en "el altar restaurado", cuando Dios debería reconstruir nuevamente Sión.

Las últimas palabras del salmista son inmortales. "Un corazón quebrantado y quebrantado, oh Dios, no lo despreciarás". Pero obtienen una belleza y un patetismo aún más profundos cuando se observa que se pronuncian después de que la confesión ha sido respondida a su conciencia mediante el perdón, y el anhelo de pureza mediante al menos algún otorgamiento de la misma. El "gozo de tu salvación", por el cual había orado, ha comenzado a fluir en su corazón. Los "huesos" que habían sido "aplastados" están comenzando a volverse a unir, y los estremecimientos de alegría se apoderan de su cuerpo; pero todavía siente que con todas estas experiencias felices debe mezclarse la conciencia contrita de su pecado.

No le roba el gozo de un rapto, pero evita que se vuelva descuidado. Va seguro quien va humildemente. Cuanto más seguro está un hombre de que Dios ha quitado la iniquidad de su pecado, más debe recordarlo; porque el recuerdo vivificará la gratitud y unirá más a Aquel sin quien no puede haber firmeza de espíritu ni pureza de vida. El corazón limpio debe continuar contrito, si no quiere dejar de estar limpio.

La adición litúrgica implica que Jerusalén está en ruinas. No se puede suponer que sin violencia provenga de David. No es necesario para completar el salmo, que termina de manera más impresionante, y tiene una unidad y coherencia internas, si se toman como cierre las palabras profundas de Salmo 51:17 .

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Psalms 51:6". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​psalms-51.html.

Los Comentarios del Púlpito

EXPOSICIÓN

ESTE es el primero de una serie de quince salmos asignados por sus títulos a David, y en su mayoría vinculados a circunstancias especiales en su vida, que se dice que han proporcionado las ocasiones para su composición. La escuela de escritores que descarta los "títulos" como no autorizados y no históricos, y se considera totalmente libre de asignar a cualquier salmo cualquier fecha y autor que prefiera, coloca esto entre las composiciones posteriores al cautiverio, especialmente a causa de Salmo 51:18, Salmo 51:19 (así que el profesor Cheyne, el Dr. Robertson Smith, los Cuatro Amigos y otros). Aquellos, por el contrario, que consideran que los "títulos" tienen derecho a ser respetados y respetados, incluso si no son absolutamente autoritarios, no encuentran nada en el salmo inadecuado para la época de David, o nada más que lo que bien pudo haber sido una adición posterior para fines litúrgicos Esta es la opinión adoptada por muchos con respecto a los últimos dos versículos. Otros, sin embargo, señalan que los muros de Jerusalén no fueron construidos, sino solo en el curso de su construcción, en la época de David, y consideran que todo el salmo es muy adecuado para el período al que el título lo atribuye (así Hengstenberg, Canon Cook, Dr. Kay, profesor Alexander y otros).

El salmo consiste en una estrofa de apertura, que se extiende a cuatro versos, que es una oración sincera por la misericordia y el perdón (Salmo 51:1); una segunda estrofa, de ocho versos, que es una súplica para la restauración y la renovación (Salmo 51:5); una tercera estrofa, de cinco versos, que establece el retorno que hará el salmista, si es perdonado y restaurado (Salmo 51:13); y una conclusión, en dos versículos, orando por la bendición de Dios sobre las personas y prometiendo un amplio retorno de su parte (Salmo 51:18, Salmo 51:19).

Salmo 51:1

Ten piedad de mí, oh Dios, según tu bondad amorosa. Es observable que todo el salmo está dirigido a Dios (Elohim), y no a Jehová (el "Señor" en Salmo 51:15 es Adonai), como si el salmista se sintiera indigno de pronunciar el nombre del pacto. , y simplemente se postró como un hombre culpable ante su ofensor Maker. No es correcto decir que "la bondad amorosa implica un pacto" (Cheyne), ya que Dios es "bueno para todos y sus tiernas misericordias están sobre todas sus obras" (Salmo 145:9). Según la multitud de tus tiernas misericordias, borra mis transgresiones. La primera oración de David es por piedad; su segundo, para que sus ofensas sean "borradas" o "eliminadas", eliminadas por completo del libro de Dios (comp. Éxodo 32:32; Isaías 43:25; Isaías 44:22). Él dice "mis transgresiones", en plural, porque "su gran pecado no estuvo solo: el adulterio fue seguido por la traición y el asesinato" (Canon Cook).

Salmo 51:2

Lávame completamente de mi iniquidad. Lávame, mientras un chupón lava una prenda sucia (πλῦνον, LXX; no υίψον), no como un hombre lava su piel. Y límpiame de mi pecado. "Transgresiones", "iniquidad", "pecado", cubren todas las formas de maldad moral y, unidos, implican la culpa más profunda (comp. Salmo 51:3, Salmo 51:5, Salmo 51:9, Salmo 51:14).

Salmo 51:3

Porque reconozco mis transgresiones (comp. Salmo 32:5, "dije, confesaré mis transgresiones al Señor; y perdonaste la iniquidad de mi pecado"). El primer paso en el arrepentimiento es la contrición; el segundo, confesión; el tercero, enmienda de la vida. Y mi pecado está siempre delante de mí. Lo tengo en cuenta; No me lo oculto a mí mismo. Lo guardo continuamente antes de mi visión mental. Esto también es característico de la verdadera penitencia. Los penitentes simulados confiesan sus pecados y, de inmediato, los olvidan. A los verdaderos y genuinos les resulta imposible olvidar.

Salmo 51:4

Contra ti, solo contra ti, he pecado. Aunque ningún pecado podría ser más directo contra el hombre que el adulterio y el asesinato, David siente que ese aspecto de ellos se reduce a la insignificancia, y es como si no fuera así, cuando son vistos en su carácter verdadero y real, como delitos contra el Majestad de Dios. Todo pecado es principalmente contra Dios; y el mejor tipo de hombres siempre siente esto. "¿Cómo puedo hacer esta gran maldad", dice José, cuando es tentado por la esposa de Potifar, "y pecar contra Dios?" Y así, David a Natán, cuando fue reprendido por él por primera vez, "He pecado contra el Señor" ( 2 Samuel 12:13). Y hecho este mal ante tus ojos; para que puedas ser justificado cuando hablas, y ser claro cuando juzgas. Claro a los ojos del mundo, eso es; libre de toda acusación de dureza o injusticia, cuando me juzgas y me condenas por mis pecados, como debes hacer.

Salmo 51:5

La oración ahora avanza con anticipación. Hasta ahora ha sido el primer paso en la justificación: la eliminación de las transgresiones pasadas. Ahora es para la restauración, para la renovación de la vida espiritual, para el regreso al favor de Dios y al gozo espiritual que conlleva. Primero, sin embargo, se hace una confesión adicional (Salmo 51:5, Salmo 51:6). No solo he cometido actos de pecado (Salmo 51:1), sino que el pecado está profundamente arraigado en mi naturaleza. Fui concebido en ello; Fui traído en él; solo los remedios más fuertes me pueden limpiar (Salmo 51:7). Pero la limpieza sola no es suficiente. Necesito renovación (Salmo 51:10); Necesito tu Espíritu Santo (Salmo 51:11); Anhelo, sobre todo, la sensación de una restauración a tu favor: un retorno a los viejos sentimientos de "alegría y alegría" (Salmo 51:8), incluso "la alegría de tu salvación" (Salmo 51:12).

Salmo 51:5

He aquí, fui formado en la iniquidad; más bien, en la iniquidad fui engendrado. Y en pecado me concibió mi madre. Es indudablemente cierto, como dice el profesor Cheyne, que "el Antiguo Testamento no contiene ninguna teoría del origen del pecado", ninguna doctrina formulada sobre el tema. Pero el hecho de la depravación congénita se afirma, no solo aquí, sino también en Job 14:4; Salmo 58:3; también está implícito en Isaías 43:27 y Oseas 6:7.

Salmo 51:6

He aquí, tú deseas la verdad en las partes internas (comp. Job 38:36). Dios requiere no solo la pureza que podría lograrse mediante el uso de métodos legales y rituales; pero verdadera pureza interior de pensamiento y corazón, que es un asunto muy diferente. Y en la parte oculta me harás conocer la sabiduría; más bien me haces. Un optativo, según el profesor Cheyne. El significado es: "Como nada te contentará sino esta perfecta pureza interior, ¿me das en mi corazón su principio fundamental: la sabiduría o el temor de Dios".

Salmo 51:7

Purifícame con hisopo y estaré limpio. "Hisopo" solo podría por la Ley Levítica limpiar del contacto con un cadáver ( Números 19:18) o de la contaminación de la lepra (Le Salmo 14:4). David reconoce que su impureza es del tipo más extremo y necesita el remedio que tiene el mayor poder purificador. Legalmente, este era el hisopo, con su "sangre de aspersión" (Le Salmo 14:6, Salmo 14:7); espiritualmente, era la sangre de Cristo, que así se simbolizaba. Lávame y seré más blanco que la nieve. Nuevamente se usa la palabra que corresponde al griego πλῦνον. "Lávame como las prendas se lavan por completo" (ver el comentario en Salmo 51:2).

Salmo 51:8

Hazme escuchar alegría y alegría (comp. Abajo, Salmo 51:12). Sobre el perdón sigue naturalmente su sentido, y este sentido es en sí mismo una profunda satisfacción. Pero el salmista parece pedir algo más. Él no quiere meramente paz y descanso negativos, sino la alegría activa y emocionante que experimentan aquellos que se sienten restaurados al favor de Dios y disfrutan de la luz de su semblante. Para que los huesos que has roto se regocijen. Que todo dolor y dolor puede cesar, y ser reemplazado por alegría y regocijo.

Salmo 51:9

Esconde tu rostro de mis pecados. Apártate de ellos, no los veas. El apóstol habla de tiempos de ignorancia, en los que Dios "guiñó el ojo" ( Hechos 17:30). Y borre todas las iniquidades de la mina (comp. Salmo 51:1).

Salmo 51:10

Crea en mí un corazón limpio, oh Dios; es decir, hacer más que purificarme, hacer más que limpiarme (Salmo 51:7); por un acto de poder creativo (בּרא) haz de mí un nuevo corazón limpio. Compare la doctrina cristiana del "nuevo nacimiento" y la "nueva vida". Y renueva un espíritu correcto dentro de mí. "Corazón" y "espíritu" se usan indistintamente para la esencia interna del hombre; pero, como observa el profesor Cheyne, "el corazón enfatiza el lado individual de la vida de un hombre; el espíritu, su lado divino, o al menos preternatural". David, al pedir tanto un nuevo corazón como un nuevo espíritu, solicita la renovación de toda su naturaleza mental y moral, que reconoce como corrupto y depravado.

Salmo 51:11

No me alejes de tu presencia. Para él, "expulsado de la presencia de Dios" es ser expulsado por completo de su pacto, hecho un extraño de él, privado de su favor y la luz de su semblante (ver Génesis 4:14; 2 Reyes 13:23). El salmista desprecia un castigo tan terrible, aunque siente que lo ha merecido. Y no quites de mí tu Espíritu Santo. El Espíritu Santo de Dios había sido derramado sobre David cuando Samuel lo ungió por primera vez al oficio real ( 1 Samuel 16:13). Sus grandes pecados indudablemente habían "afligido" y molestado al Espíritu; y, si hubiesen continuado o no se hubieran arrepentido, lo habrían hecho retirarse; pero no habían "apagado por completo el Espíritu" ( 1 Tesalonicenses 5:19). Por lo tanto, David pudo orar, como lo hace, para que el Espíritu Santo de Dios aún pudiera ser devuelto a él, y no ser "quitado", como de alguien totalmente indigno.

Salmo 51:12

Devuélveme el gozo de tu salvación. Devuélveme esa "alegría" que era mía cuando fui consciente de tu favor, y sentí que eras mi Fuerza y ​​mi Salvación (Salmo 18:1; Salmo 62:2, etc.) . Y sostenme con tu espíritu libre. No hay "tu" en el original; y es su propio espíritu, no el Espíritu de Dios, del que habla aquí el salmista. "Defiéndeme", dice, "protégeme de la caída, dándome un espíritu 'libre', 'generoso' o 'noble', lo contrario de ese 'espíritu de esclavitud' que el apóstol dice que los cristianos no recibir "( Romanos 8:15).

Salmo 51:13

El salmista ahora pasa de la oración a la promesa. Si Dios concede sus peticiones, le devuelve el favor y renueva su vida espiritual, entonces hará el retorno que sea posible para él. Primero, enseñará a los transgresores los caminos de Dios (Salmo 51:13). Luego, ensalzará su justicia y mostrará su alabanza (Salmo 51:14, Salmo 51:15). Finalmente, le ofrecerá, no un sacrificio sangriento, sino el sacrificio en el que se deleita: "el sacrificio de un espíritu quebrantado, un corazón quebrantado y contrito" (Salmo 51:16, Salmo 51:17). Tal sacrificio, está seguro, Dios no lo despreciará.

Salmo 51:13

Entonces enseñaré a los transgresores tus caminos. El corazón verdaderamente agradecido no puede estar satisfecho sin regresar a Dios por su bondad. El retorno más satisfactorio es por hechos, no por palabras. La determinación de David es hacer todo lo posible para promover la gloria de Dios llevando a otros a la salvación, volviéndolos de sus propios caminos malvados a los "caminos" en los que Dios los haría caminar. Y los pecadores se convertirán a ti. El resultado, espera, será la conversión a Dios de muchos "pecadores" (comp. Salmo 32:8).

Salmo 51:14

Líbrame de la culpa de sangre, oh Dios. En la boca de David, esta oración es fácilmente inteligible. En el caso de los exiliados babilónicos, víctimas de la opresión y el mal, sería de lo más extraordinario. Tú, Dios de mi salvación (comp. Salmo 18:46; Salmo 25:5; Salmo 27:9: Salmo 88:1, etc.). Y mi lengua cantará en voz alta de tu justicia. En un mayor reconocimiento de la bondad de Dios, y como, de algún modo, un retorno para ello, David se empleará en cantar las alabanzas de Dios (ver sus muchos salmos de alabanza) y exaltará especialmente la justicia de Dios. "Jehová", como observa el profesor Cheyne, "es igualmente justo cuando envía y cuando elimina los castigos".

Salmo 51:15

Oh Señor (no Jehová, sino Adonai), abre mis labios; y mi boca mostrará tu alabanza. La sensación de su culpa ha mantenido los labios del salmista cerrados por mucho tiempo. Que sus pecados sean perdonados, y su conciencia aliviada, luego la alabanza y la acción de gracias fluirán de su boca libre y copiosamente.

Salmo 51:16

Porque no deseas sacrificio; de lo contrario lo daría. Si hubiera habido algún sacrificio que Dios deseara o requiriera por delitos como el adulterio y el asesinato, David los habría ofrecido voluntariamente. Pero no había ninguno. Como observa Hammond, "La Ley Mosaica no permite la reconciliación, el sacrificio, por tales pecados". No te deleitas en el holocausto. En el mero acto de sacrificio, la matanza prematura de sus propias criaturas, Dios nunca pudo haber tenido ningún placer. Su satisfacción solo podía surgir del espíritu en el que se ofrecían los sacrificios: la gratitud, la devoción, la renuncia a sí mismo, la obediencia, de aquellos que se acercaron a él con ellos (comp. Salmo 40:6; Salmo 50:8; Isaías 1:11, etc.).

Salmo 51:17

Los sacrificios de Dios; es decir, los sacrificios que Dios realmente valora y desea. Eres un espíritu quebrantado: un corazón quebrantado y contrito, oh Dios, no lo despreciarás. "El corazón contrito", dice Hengstenberg, "denota angustia profunda pero suave y leve". No provoca chillidos salvajes, ni aullidos, como los de los fanáticos orientales. Pero alimenta un dolor que es profundo y persistente. La alegría a causa del perdón y la restauración a favor no excluye el dolor continuo a causa del pecado pasado.

Salmo 51:18, Salmo 51:19

Muchos de los comentaristas que atribuyen el resto del salmo a David han mantenido que esta es una adición hecha al salmo original, durante el exilio de Babilonia, o más tarde, con fines litúrgicos. El principal motivo para la suposición es la oración en Salmo 51:18, "Construye los muros de Jerusalén", que se supone que implica que los muros estaban en ruinas, mientras que bajo David deberían haberlo sido. se piensa, en buen estado. Pero se ha señalado, muy justamente, que las fortificaciones de Jerusalén no estaban completas en el tiempo de David, y que tanto él como Salomón les añadieron considerablemente (2Sa 5: 9; 1 Reyes 3:1; 1 Reyes 9:15, 1 Reyes 9:19). David bien pudo haber pensado que, como castigo por su pecado, Dios podría interferir con el trabajo que estaba haciendo en beneficio de su pueblo, y por lo tanto, sintió la necesidad de orar: "Haz el bien a Sión: construye los lamentos de Jerusalén ".

Salmo 51:18

Haz bien con tu benevolencia a Sion. Es característico de David pasar de la oración por sí mismo a la oración por las personas comprometidas con él, y especialmente hacerlo al final del salmo o cerca de él (ver Salmo 5:11, Salmo 5:12; Salmo 25:22; Salmo 28:9; Salmo 40:16). Y él conecta estrechamente, es decir, identifica, a las personas con su ciudad capital (ver Salmo 46:4; Salmo 48:11; Salmo 69:35, etc.). Edifica los muros de Jerusalén. Josefo dice que David abarcó toda la ciudad de Jerusalén con muros ('Ant. Jud.,' 7.3, § 2); y se nos dice, en el Segundo Libro de Samuel, que él "construyó alrededor de Mille y hacia adentro". Se ha argumentado que sus muros se estaban acercando a su finalización en el momento de su gran pecado.

Salmo 51:19

Entonces estarás complacido con los sacrificios de justicia. "Entonces", cuando las paredes estén terminadas, recibirás los sacrificios públicos que naturalmente se ofrecerán en la realización de tal trabajo ( Nehemías 12:43). Y estos sacrificios, ofrecidos voluntariamente por corazones agradecidos, serán agradables y aceptables para ti. Con holocausto, y holocausto completo. Solo la cabeza, la grasa y ciertas partes del interior normalmente se quemaban cuando se ofrecía a la víctima ( Levítico 1:8, Levítico 1:12; Salmo 3:3, Salmo 3:4, etc.); pero a veces, cuando el corazón del concursante estaba lleno y deseaba indicar su rendición completa e indivisa a Dios, la víctima entera estaba consumida (ver Hengstenberg, ad loc.). Entonces ofrecerán bueyes sobre tu altar. Se ofrecieron bueyes u bueyes en todas las grandes ocasiones (ver 2 Samuel 24:22-10; 1 Reyes 8:63; 1 Crónicas 29:21; 2Ch 7: 5; 2 Crónicas 29:32, 2 Crónicas 29:33; 2Ch 35: 7, 2 Crónicas 35:9; Esdras 6:17, etc.).

HOMILÉTICA

Salmo 51:1

La petición de perdón del penitente.

"Ten piedad", etc. Este salmo es como una página de autobiografía escrita en la sangre vital del autor. Es, de hecho, la expresión de lo que Salmo 51:17 describe, "un corazón quebrantado y contrito". En ninguna parte de las Escrituras del Antiguo Testamento encontramos una profundidad y ternura tan profundas de penitencia, unidas a una fe tan infantil en la misericordia perdonadora de Dios. Si el oscuro registro del crimen de David hubiera sido omitido en silencio, deberíamos haber estado completamente perdidos para entender este salmo. ¿Quién podría haber pensado que del mismo arpa que pronunció la dulce tensión de Salmo 23:1, podría producirse un lamento tan profundo de dolor y abatimiento? Sin embargo, es solo porque la alegría de David en Dios y el amor a Dios eran tan reales que su arrepentimiento fue tan amargo. Ningún hipócrita podría haber escrito este salmo. Cualquiera que llame a David hipócrita muestra una densa ignorancia de la naturaleza humana.

I. LA SOLICITUD DEL PENITENTE POR EL PERDÓN. "Según tu bondad amorosa [o, 'misericordia']; según la multitud de tus tiernas misericordias [o, 'compasión']." No tiene nada que defender en defensa o paliación. La misericordia y la piedad de Dios son su única esperanza. ¿Qué orden tiene él para esperarlos? Respuesta: El pacto de Dios con Israel. Tales pecados como el de David (asesinato y adulterio) no pudieron ser purgados por sacrificio (ver Hebreos 10:28). Y si bien bajo la condena de tal culpa, hubiera sido en vano presunción ofrecer ofrendas de paz. El versículo 16 puede incluir ambos. Pero toda la ley del sacrificio reveló el deleite de Dios en la misericordia, mientras presagiaba la verdadera expiación. El evangelio pone esta súplica en nuestra boca en una nueva forma. Proporciona una orden y aliento incomparablemente más glorioso que el creyente del Antiguo Testamento poseído: la expiación que Dios mismo ha provisto ( 2 Corintios 5:21; Efesios 1:7; Romanos 5:8 )

II LA EFICACIA ILIMITADA DE ESTE PLEA. Es difícil imaginar pecados más atroces que aquellos de los cuales David había sido culpable. Su culpa se agravó enormemente por el hecho de que él era el rey divinamente elegido del pueblo elegido, un profeta inspirado, y el objeto de la señal y bendiciones inigualables de Dios. Quizás a veces deseamos que esta página oscura de la Escritura no se haya escrito. Pero ahí está, para enseñarnos que ningún pecador necesita desesperarse de la misericordia de Dios. La puerta por la que entró David es lo suficientemente ancha para cada verdadero penitente. Entonces, San Pablo señala su propio caso como un estímulo para todos ( 1 Timoteo 1:15, 1 Timoteo 1:16).

III. LA ADECUACIÓN EXCLUSIVA DE ESTE PLEA. No admite adiciones, asociaciones ni sustitutos. Es esto o ninguno ( Romanos 3:23). Por un pecado, nos enseña St. James, la Ley de Dios está tan completamente rota como por muchos ( Santiago 2:10). Por lo tanto, solo la sangre que limpia de todo pecado ( 1 Juan 1:7) puede limpiar de cualquier ( Tito 3:4). En el mundo celestial habrá grandes diferencias en la gloria y la felicidad, de acuerdo con el logro y el servicio. Pero a este respecto, la base del perdón y la salvación, todos se encuentran en un nivel; todos se unen en una canción ( Apocalipsis 1:5, Apocalipsis 1:6; Apocalipsis 5:9).

La locura y la culpa de la impenitencia aparecen sobre todo en esto: que desprecia la misericordia y la compasión de Dios ( Romanos 2:4).

Salmo 51:10

Oración por un corazón puro.

"Crear en mí", etc. La vida humana pertenece a dos mundos diferentes, distintos, pero inseparablemente entrelazados: el mundo de la naturaleza externa y el mundo de la experiencia interna. Desde que se escribió este salmo, se han producido cambios asombrosos en la naturaleza externa en relación con la vida del hombre; pero el mundo de la experiencia interna no ha cambiado sustancialmente. Incluso dentro de medio siglo o menos, el trabajo humano, el descubrimiento y la invención han modificado nuestras relaciones con el globo que habitamos, y con las fuerzas de la naturaleza, que a veces decimos que vivimos en un mundo diferente. Pero el gran mundo interior de alegría y tristeza, amor y odio, fe e incredulidad, nobleza y bajeza, santidad y pecado, es lo mismo hoy en Inglaterra que en Judea hace tres mil años. No ha dejado de ser cierto que "Como en el agua", etc. ( Proverbios 27:19). Todavía hay la misma sala y la necesidad de la oración del texto. Todavía es cierto que es una oración que solo el Espíritu de Dios podría inspirar, cumplir o interpretar.

I. UNA ORACIÓN QUE SÓLO EL ESPÍRITU SANTO. PODRÍA INSPIRARSE. ¿De qué otra manera se puede explicar racionalmente? Una oración a Dios como Creador, por la pureza espiritual y la rectitud: "un corazón limpio y un espíritu recto". ¿De dónde vinieron estas ideas? Aún más, ¿de dónde vinieron estos deseos? Es fácil de responder: fueron sugeridos por las purificaciones ordenadas por la Ley de Moisés; rociado con sangre, con el agua de purificación en la que se habían empapado las cenizas de la novilla, y "lavados de buzos". Pero incluso suponiendo que estos ritos pudieran haber originado la noción de pureza interior y santidad espiritual, ¿cómo podrían crear el deseo correspondiente? Pero, de hecho, estas ideas espirituales eran el significado de esos ritos, por el bien de los cuales fueron ordenados (ver, por ejemplo, Éxodo 19:5, Éxodo 19:10, Éxodo 19:11). Los eruditos, que deberían saberlo mejor, afirman que la noción original del pecado, en las Escrituras del Antiguo Testamento y entre los antiguos hebreos, era meramente ceremonial. La doctrina de la naturaleza interna y espiritual del pecado, y la necesidad de purificación interna, fue desarrollada gradualmente, según dicen, por los profetas. Ninguna afirmación puede ser más infundada. De todas las palabras (no menos de diez) utilizadas en la lengua sagrada para expresar el pecado, ninguna se refiere originalmente a impurezas externas; Todos son morales. Los tres principales aparecen en los versículos 1, 2 (comp. Salmo 32:1, Salmo 32:2; Éxodo 34:7).

(1) "Transgresión", equivalente a "rebelión", a saber. contra Dios (cf. 2 Reyes 8:20 para la palabra hebrea).

(2) "Iniquidad", equivalente a "perversidad": pensamiento o acción corrupto e injusto.

(3) "Pecado", equivalente a "error": perder la marca. £ Estas son ideas morales, no ceremoniales. La noción de contaminación o contaminación por el crimen era familiar entre las antiguas naciones paganas. Pero era externo, para ser eliminado por las ceremonias externas (ver la historia en Herodoto, 1: 35-44). David sintió que su corazón, su espíritu, su ser más íntimo, necesitaban limpieza y renovación, que solo Dios podía impartir.

II UNA ORACIÓN QUE SOLO EL ESPÍRITU SANTO PUEDE CUMPLIR. David comienza (versículos 1-9) pidiendo misericordia divina; aquí invoca el poder divino. Utiliza el término más fuerte posible, "crear". El mismo Espíritu que respira la vida que se crió sobre las aguas oscuras en la primera creación ( Génesis 1:2) debe descender sobre el corazón oscuro y pecaminoso del hombre, y dar vida a él ( 2 Corintios 4:6; Efesios 2:1, Efesios 2:5, Efesios 2:10). Nuestro Salvador expresa el mismo gran cambio espiritual que un nuevo nacimiento ( Juan 3:3, Juan 3:5). Así, el Antiguo Testamento aquí anticipa la enseñanza más profunda del Nuevo. Pero hay otro lado, igualmente reconocido en las Escrituras ( Ezequiel 18:31; Isaías 1:16). Tan fuertemente en el Nuevo Testamento ( Santiago 4:4, Santiago 4:8; 1 Juan 3:3). Dios no trata a los hombres como máquinas o estatuas. Dios habla a los hombres, suplica, advierte, invita. Nuestro Salvador lo hizo, incluso a las mismas personas que describió como cerrando los ojos, etc. ( Mateo 13:15). Es por la recepción de la verdad divina que se purifica el corazón, se transmite la vida espiritual ( 1 Pedro 1:22; Santiago 1:18; Juan 6:63). Esto no puede tener lugar pasiva e inconscientemente. Aún así, cuando todo está dicho, la vida solo puede venir de Dios (Salmo 36:9; Ezequiel 11:19). La oración de David llega a la profundidad central, la necesidad más profunda de nuestra naturaleza. Nuestra razón es incompetente para conciliar estos puntos de vista opuestos (gracia divina y voluntad humana); pero San Pablo muestra su armonía práctica ( Filipenses 2:12, Filipenses 2:13).

III. UNA ORACIÓN QUE SÓLO EL ESPÍRITU SANTO PUEDE INTERPRETAR Y ENSEÑARNOS A HACER NUESTRO PROPIO. La inspiración es tan necesaria para los lectores como para los escritores de las Escrituras; No es lo mismo, pero como real. La inspiración del escritor de este salmo no la necesitamos. Aquí está el salmo, perfecto, inigualable, inagotable. Pero antes de que David lo escribiera, lo rezó y lo sintió. Necesitamos esa inspiración que le enseñó a derramar esta oración en el oído de Dios ( Romanos 8:26). "Un corazón limpio". En la parte anterior del salmo, el lavado y la limpieza son las imágenes del perdón (entonces Isaías 1:8; 1 Juan 1:7). Pero aquí, de renovación, pureza espiritual ( 2 Corintios 7:1). Como la oración anterior expresa el sentimiento de culpa y el deseo del favor de Dios; así que este sentido de la asquerosa impureza y odio. plenitud del pecado y deseo de la semejanza de Dios. Mira lo que sigue.

OBSERVACIONES

1. La expresión de esta oración sin sentido del pecado, sin anhelo de santidad, sería una burla. Si siente que no puede pronunciarlo honestamente, lo que debe hacer es pedirle al Espíritu Santo de Dios que le enseñe y lo capacite ( Juan 16:8, Juan 16:9).

2. Si esta es realmente tu oración, el Espíritu Santo debe haberte enseñado. Y las oraciones que él enseña llevan la mayor parte de su cumplimiento.

Salmo 51:12

El gozo de la salvación de Dios.

"Restaurar", etc. Dos tipos opuestos de experiencia se mezclan maravillosamente en este salmo: la experiencia de un transgresor afectado por la conciencia y la experiencia de un creyente regocijándose en la Divina Misericordia. Nada puede ser más triste que el profundo abatimiento de David y el clamor penetrante de perdón. Nada puede ser más tranquilo, esperanzador, tranquilo que su confianza en la gracia perdonadora y restauradora de Dios. Es como uno que emerge de una caverna sombría, donde no brilla ningún rayo de luz, que aún no está a la luz del sol, pero lo ve brillar en la boca de la cueva, y sabe que unos pocos pasos más lo llevarán a la luz del sol. El secreto de esta combinación de experiencias opuestas es que David está mirando tan lejos de sí mismo a Dios. Con respecto a sus crímenes, no mira el mal hecho a los compañeros mortales, sino su pecado contra Dios (Salmo 51:4). Y con respecto a la salvación, no mide sus expectativas por nada que pueda ofrecer a Dios — arrepentimiento, enmienda o expiación — sino por la plenitud infinita del amor y la gracia de Dios. Por lo tanto, es capaz de pedir, no solo perdón, que se le perdonen su vida perdida y su corona, sino que se restablezca por completo la conciencia feliz del favor de Dios. La oración de este versículo es:

I. UN AÑO DESPUÉS DE LA ALEGRÍA PERDIDA. Respira una desolada sensación de pérdida. Considera quién lo pronuncia. Este no es el gemido sentimental de un recluso, estudiando morbosamente su experiencia interior. No el ansia visionaria de un corazón ignorante de la vida y del mundo. No es el asco reaccionario de un mundano desgastado. Si algún hombre alguna vez conoció el mundo y lo disfrutó, David lo hizo. La experiencia de incluso su sabio hijo Salomón fue limitada en comparación con la suya. Dotado de gracia personal y belleza que ganó el amor a primera vista; un hombre genio, hábil en poesía y música; un héroe en la guerra, que había luchado desde el redil hasta el trono; estaba en el apogeo de la prosperidad y el poder. Sus ejércitos y generales obtuvieron victorias para él, mientras disfrutaba del lujo de su palacio. Sus sirvientes obedecieron devotamente, incluso cuando les exigió que cometieran crímenes. Había obtenido la esposa en quien su corazón estaba apasionadamente puesto. Un hijo les había nacido. Puede parecer que Dios había pasado por alto sus pecados y estaba derramando sobre él la luz pacífica del favor divino. Es cierto que sus pecados, es decir, crímenes, habían "hecho blasfemar a los enemigos del Señor"; pero sus contra censuras no llegaron a los oídos reales. Cuando el Profeta Nathan se paró frente a él y le contó su conmovedora parábola, David no sospechó que estaba dirigido a sí mismo ( 2 Samuel 12:5). ¿Qué le faltaba en medio de su prosperidad? Dos cosas, una de las cuales los impíos consideran un poco, y la otra que el mundo considera ilusión: la paz de la conciencia y el sentido del favor divino, lo que en los días más felices llamó "la luz del semblante de Dios". Cuando la reprimenda de Nathan, como un rayo de un cielo despejado, lo hirió, "¡Tú eres el hombre!" Era como si todo el tejido de su dicha terrenal se derritiera como un sueño, dejándolo solo con estos dos: culpa consciente y desagrado divino. A menudo se reprocha a los predicadores que denuncien un mundo que no conocen; denunciando placeres y riquezas que estarían muy contentos de compartir. En cualquier caso, no puedes decir esto de David. La marea de alegría mundana está llena con él, sin embargo, tiene el corazón roto. Ha perdido lo que el mundo no podía dar, y todo el mundo no puede compensarlo. "Restaura", grita, "¡el gozo de tu salvación!"

II UNA TABLA DE FE FUERTE EN DIOS. Que fue posible que un hombre piadoso, un hombre a quien el Espíritu Santo inspiró para componer salmos que se encuentran entre los tesoros más sagrados de la Iglesia, cayera como David cayó, es una tremenda advertencia de que ni la gracia ni los dones son una seguridad para uno quien descuida mirar y rezar. Sin embargo, es imposible que un hombre impío haya escrito este salmo. Incluso un nuevo converso, atravesado por los dolores de un primer arrepentimiento, no podría haberlo escrito. La humillación de David se mide por la altura desde la que ha caído. Un penitente sin experiencia previa de comunión con Dios habría pensado más en sus crímenes contra los hombres, menos en su pecado contra Dios. En opinión de David, el primero parece engullido en el segundo (Salmo 51:4). Aquí no hay mero sentimiento, sino fe, tan iluminada como ruda, igualmente convencida de la voluntad de Dios de perdonar, y de su poder para restaurar. David pregunta por los dos, espera los dos. En ninguna parte puedes encontrar más claramente discriminados, más inseparablemente unidos, estos dos grandes dones de Dios que juntos constituyen la salvación: el perdón y la renovación; justicia y santidad; liberación de la culpa del pecado; y limpieza de sus impurezas (Salmo 51:1, Salmo 51:2, Salmo 51:9, Salmo 51:10). Vea el contraste entre remordimiento y arrepentimiento; el primero parecido al orgullo y la desesperación; el segundo a la humildad y la esperanza. Vea también la estrecha unión de humildad y fe. Como un grano de arena en los ojos borra la luz del sol, un grano de justicia propia habría estropeado la confianza de David. La nota clave del salmo es la súplica inicial: "Según tu bondad amorosa".

III. LA VOZ DEL ESPÍRITU PROPIO DE DIOS. El grito, "No tomes", etc. (Salmo 51:11), no pudo venir de un corazón desprovisto del Espíritu Santo. El Espíritu de Dios habla aquí a través del hombre completo; Su experiencia más profunda se hace transparente. Los profetas a veces se inspiraban para entregar mensajes que no entendían. No es así aquí. El Espíritu Santo ha sumergido su pluma en el corazón y ha escrito con sangre vital. Esto es lo que hace que este salmo sea tan precioso. Un escéptico sincero y reflexivo haría bien en estudiar este salmo cuidadosamente, profundamente; no es solo lenguaje, sino su espíritu. ¿Se puede explicar sobre simples principios naturales, aparte de la inspiración divina de algún tipo? ¿Tenemos aquí una experiencia simplemente humana o sobrenatural? No hay nada parecido en la literatura clásica; nada en los libros sagrados de Oriente. Un alma cara a cara con Dios, con el corazón roto por el pecado, no principalmente como crimen o como contaminación (aunque ambos se sienten profundamente), sino supremamente como pecado contra el Dios justo y santo; Sin embargo, refugiándose en Dios, con confianza en el perdón, la renovación espiritual y la alegría en el favor de Dios, esta experiencia es claramente sobrehumana, sobrenatural. Por lo tanto, está lleno de aliento. Si fuera solo de David, esto no sería motivo para pensar que podría ser nuestro. Pero al mismo Espíritu que le enseñó a sentir, a creer, a orar, se les promete "a los que piden".

Salmo 51:17

Los sacrificios de Dios, etc.

Podemos llamar a este salmo "el libro de oraciones de los penitentes". El espectáculo de un buen hombre que cae en pecado abierto es un espectáculo para hacer llorar a los ángeles, especialmente un hombre tan distinguido como David que cae en pecados tan groseros y flagrantes. Estamos listos para preguntar por qué un velo de silencio no permitió ocultar este vergonzoso Por ejemplo, este salmo proporciona una respuesta doble: el registro de la profunda humillación y el arrepentimiento amargo de David es una advertencia para aquellos que "piensan que están de pie"; su fe humilde pero segura en la misericordia perdonadora de Dios es un estímulo para aquellos que saben que han caído. Ninguno de nosotros podría permitirse perder esta página de la Biblia. Ninguna parte de las Escrituras del Antiguo Testamento entra más profundamente en la vida espiritual. Estas palabras nos presentan:

I. LO QUE EL PECADOR NO PUEDE OFRECER A DIOS. No puede hacer expiación por su pecado, no cumplir ningún deber que pueda ser aceptado como contrapeso a su transgresión. No tiene esperanza sino en la misericordia inmerecida de Dios (Salmo 51:16). La palabra aquí para "sacrificio" es general, incluyendo las ofrendas por el pecado, los corderos de Pascua, las ofrendas de agradecimiento, cualquier sacrificio en el que la víctima fue asesinada (entonces 1 Samuel 3:14; Éxodo 12:27; esto es pasado por alto por algunos buenos escritores). Las ofrendas por el pecado designadas por la Ley preveían los pecados de ignorancia, enfermedad y error, no las transgresiones intencionadas de la ley conocida ("con mano alta") (Le Salmo 4:2; Números 15:27, Números 15:30). No fueron diseñados para interferir con el curso de la justicia civil; de lo contrario, la religión y la ley habrían estado en conflicto abierto ( Hebreos 10:28). Por lo tanto, los crímenes como el de David (adulterio y asesinato, por cualquiera de los cuales la Ley lo condenó a muerte) no podían ser purgados mediante sacrificio. Se merecía morir, y lo sabía. Se arroja sobre la soberana misericordia de Dios: "¡Líbrame de la culpa de sangre!" (Salmo 51:14).

II LO QUE EL PECADOR PUEDE OFRECER A DIOS, Y DIOS ACEPTARÁ. "Un espíritu quebrantado; un corazón quebrantado y contrito" ¿Por qué se llama esto un "sacrificio", un regalo consagrado a Dios?

1. Porque glorificamos a Dios con franco y pleno reconocimiento de que su Ley es santa, su autoridad suprema y que puede condenar y castigar con justicia (ver Salmo 51:4). David había pecado profundamente contra los hombres; pero parece perder de vista esto en la visión abrumadora de su culpabilidad contra Dios (cf. Josué 7:19).

2. Porque este "corazón quebrantado y contrito" implica la entrega total de nosotros mismos a Dios, no solo para que él pueda perdonar nuestros pecados, nos libere de la carga de la culpa, sino que pueda "renovar un espíritu recto dentro de nosotros" (Salmo 51:9), para que nos haga totalmente suyos (cf. Romanos 12:1). Tenga en cuenta que esta palabra "sacrificio" no significa en sí misma expiación. Ese significado fue dado al sacrificio por la enseñanza divina expresa (Le Salmo 17:11).

III. LA PENITENCIA MÁS PROFUNDA, el verdadero sentimiento de culpa, vergüenza y pena por el pecado, ES CONSISTENTE CON UNA FE SIN LÍMITES EN LA MISERICORDIA PERDONADORA DE DIOS. Si alguna vez hubo la expresión de un corazón contrito y quebrantado, es este salmo. Ningún hipócrita, ningún hombre impío, podría haberlo escrito. No, ni aún un sincero penitente piadoso, sin una poderosa inspiración del Espíritu de Dios. Y el Espíritu Santo, el Consolador, respira en el corazón roto el bálsamo curativo de la esperanza, la confianza, la alegría y el agradecimiento. David, que no se atreve a ofrecer un sacrificio hasta que sabe que está perdonado, espera el momento en que ofrecerá sacrificios de acción de gracias, ofrendas de paz y holocaustos completos; cuando Dios lo bendecirá en su trabajo de construcción de la ciudad santa, y él mismo bendecirá y protegerá a Jerusalén (Salmo 51:18, Salmo 51:19), sin los cuales los versos serían mutilados y salmados incompleto.

IV. LA GARANTÍA DE ESTA FE ASEGURADA se encuentra, no en el arrepentimiento del pecador, sino en la misericordia y promesa de Dios (Salmo 51:1). Nathan había recibido el encargo de asegurarle a David el perdón y de acusarlo de su pecado ( 2 Samuel 12:13). Si David hubiera preguntado cómo podría ser correcto y justo que Dios perdonara los crímenes que, como rey, el propio David habría estado obligado a castigar a otro hombre, no sabemos qué respuesta podría haber encontrado, excepto decir: "Dios es soberano! El evangelio solo revela cómo Dios es "justo y el Justificador del que cree en Jesús" ( Romanos 3:23). Fue una maravillosa nueva doctrina que los apóstoles proclamaron, que los pecados por los cuales la Ley de Moisés no proveía ofrendas por el pecado son expiados por él ( Hechos 13:38, Hechos 13:39). "Todo pecado" ( 1 Juan 1:7). Dios mismo ha provisto el sacrificio que todos los sacrificios de la Ley anunciaron débilmente ( Juan 1:29). Por lo tanto, el sacrificio de un corazón contrito y de una lengua alegre, manchada, ciega, coja, aunque a menudo lo es, es aceptable para Dios, porque nuestro Sumo Sacerdote siempre vive para interceder.

Salmo 51:18

Relaciones de gobernante y personas.

"Haz el bien que desees con Sión", etc. Este salmo sería muy defectuoso si terminara sin una oración como esta. Para David el transgresor penitente, David el salmista inspirado, también fue David el ungido de Dios, rey de su pueblo Israel. La crítica moderna, ansiosa por usar sus cizallas afiladas, cortaría estos dos versículos según lo agregado por una mano posterior. Pero la crítica moderna, entusiasta y lograda como es, carece de simpatía e imaginación. Como cuestión de historia, el trabajo de David de "construir los muros de Jerusalén" quedó incompleto y fue terminado por Salomón ( 2 Samuel 5:9; 1 Reyes 9:15; 1 Reyes 11:27 ) Pero él sabía y sentía que el verdadero muro de Sión era la protección de Dios (Salmo 125:2). Y como su pueblo Israel había compartido la vergüenza, aunque no la culpa, de sus crímenes, confiaba en que compartirían la bendición de la misericordia perdonadora de Dios y la gracia restauradora. Se nos recuerda

I. Las naciones sufren a través de los pecados de sus gobernantes. Lo que es culpa en el gobernante es la calamidad para la gente. Esto no es arbitrario ni injusto. Es un caso de la gran ley de solidaridad que impregna la vida humana ( Romanos 14:7). Entonces, con el padre y la familia, el maestro y los eruditos, el jefe de un negocio y todos a su cargo. Poder y privilegio significan tremenda responsabilidad. Ningún hombre tiene cargas tan pesadas como los gobernantes, y pocos sienten menos simpatía.

II LA SEGURIDAD NACIONAL MIENTE EN LA PROTECCIÓN DE DIOS. Apenas la historia de Israel ilustra esto más maravillosamente que la historia de nuestra propia nación.

III. LA ORACIÓN POR NUESTRO PAÍS ES UN SERVICIO PESADO, UN ALTO PRIVILEGIO Y RECLAMA UN LUGAR CONSTANTE EN NUESTRAS DEVOCIONES PÚBLICAS, FAMILIARES Y PRIVADAS. (Salmo 122:6.) Sin embargo, una venerable tradición judía. Pertenece a la época en que ni siquiera se había pensado en el templo de Jerusalén. El tabernáculo estaba en Nob, no lejos del Monte de los Olivos. Es posible mantener la vida cristiana en secreto y en soledad. Pero eso no es lo que el Nuevo Testamento describe como historia y revela como la voluntad de Cristo. No es natural ni seguro. Las setas pueden crecer en bodegas; No árboles frutales. La encarnación de la vida espiritual en comunión es una de las presentaciones más notables de los registros del Nuevo Testamento. Dondequiera que el evangelio arraigó, la valla de la comunión de la Iglesia se construyó alrededor de él, no por la sabiduría del hombre, sino por aquel que dijo: "Construiré mi Iglesia".

IV. POR LO TANTO LA RAÍZ DE LA VIDA CRISTIANA, EL SECRETO DE SU FULNIDAD, BELLEZA, FRUTAS, ES FE PERSONAL. "Confiaré en la misericordia de Dios por los siglos de los siglos". El olivo no creció porque fue plantado en la casa del Señor, sino porque Dios puso la vida oculta en la semilla. Las formas de la iglesia no son más que un engaño y un peligro, si se confía en ellos, para aquellos que son extraños a la vida oculta ( Gálatas 2:20).

HOMILIAS DE W. FORSYTH

Salmo 51:1

Esto podría llamarse

El salmo del ministro.

Podemos imaginar al siervo del Señor dedicado a la meditación devota. Él mira antes y después. Él se comunica consigo mismo en cuanto a su vida y su trabajo. Se revelan los pensamientos más profundos de su corazón.

I. SENTIDO DEL MAL DEL PECADO QUE CRECE MÁS. El pecado se piensa en abstracto, y se ve su maldad. Se mira en el mundo, en la sociedad, en la Iglesia, y cada vez se perciben más sus males. Pero lo peor de todo, se cree que pertenece a uno mismo "Mi pecado".

II UNA SIMPATÍA MÁS PROFUNDA CON TODOS LOS BUSCADORES VERDADEROS DESPUÉS DE LA VERDAD Y LA SANTIDAD. La tarea es noble, pero difícil. Solo aquellos que lo han intentado saben lo difícil. No solo hay obstáculos sin ellos, sino que existe el obstáculo temeroso dentro de un corazón pecaminoso.

III. REALIZACIÓN MÁS VERDADERA DE LA GRANDEZA DE LA OBRA DE RESTAURACIÓN. La experiencia es el mejor maestro. Es mejor juzgar por los hechos que por la teoría. Los que han sido "restaurados" son los más aptos para hablar de restauración. Saben que el trabajo es posible, aunque difícil, porque ellos mismos lo han experimentado. Al igual que John Newton, el ministro puede animarse en un momento de abatimiento: "Dios me ha convertido, por lo tanto, nunca puedo dudar de su poder para convertir al mayor pecador". Este fue el argumento de Paul ( 1 Timoteo 1:15, 1 Timoteo 1:16).

IV. LA NECESIDAD DE UNA CONSAGRACIÓN NUEVA Y PROFUNDA. Mirando al pasado, hay mucho para humillarnos. Mirando a Dios, hay de todo para alentarnos. Necesitamos entregarnos de nuevo a Cristo. Las oportunidades son preciosas. Para salvarnos de la "culpa de sangre", debemos rezar más y mirar más. Mientras más cerca vivamos de Dios, más interesados ​​estaremos en la obra de Dios.

V. INCREMENTO DELICIO EN TRANSPORTAR EL MENSAJE DE PAZ A LOS PECADORES. Lo que nos valoramos lo recomendamos a los demás. La paz que disfrutamos nos gustaría que otros también la disfruten. La libertad y las brillantes esperanzas que alegran nuestro camino nos alegraría impartir a los demás. Cuando estamos presionados con la carga de nuestros propios pecados, estamos bajo restricción; pero cuando nos liberamos de la culpa y el miedo, podemos suplicar a Dios con valentía.

VI. CONFIANZA EN EL AMOR Y EL PODER DE DIOS COMO SALVADOR. Nuestra mayor ambición es "convertir" a los pecadores, no a un Credo, una fiesta o una Iglesia, sino a Dios ". A ti". Pero esta es la obra de Dios. Él solo puede hacer que la Palabra sea efectiva para la salvación. Teniendo el testimonio en nuestros corazones de su poder salvador, hablamos con toda valentía: "El amor de Cristo nos constriñe".

VII. ESPERANZAS MÁS BRILLANTES DEL FUTURO. Llega un buen momento. La esperanza de esto brota inmortal en los corazones de los redimidos. Cuando estamos bajos, tomamos puntos de vista bajos de las cosas. Si es un tiempo oscuro con nosotros mismos, podemos desanimarnos en cuanto a la obra de Dios en los demás. Pero cuando somos levantados, todo parece posible. El futuro se vuelve brillante y aún más brillante ante nosotros, y nuestros corazones están emocionados con un anticipo de alegrías celestiales. "¡Salvación a nuestro Dios que se sienta en el trono y al Cordero!" - W.F.

Salmo 51:3

Un retrato.

Lord Macaulay nos dice que el conde de Breadalbane, que fue el jefe de la masacre de Glencoe, nunca descansó después. "Hizo todo lo posible para asumir un aire de despreocupación. Hizo su aparición en el café más moderno de Edimburgo y habló en voz alta y autocomplaciente sobre el importante servicio en el que había estado ocupado en las montañas. Algunos de sus Los soldados, sin embargo, que lo observaron de cerca, susurraron que se había puesto toda esta valentía. No era el hombre que había sido antes esa noche. La forma de su semblante cambió. En todos los lugares, a todas horas, tanto si despertaba o dormido, Glencoe estuvo para siempre antes que él ". Así fue también con David. Como Crisóstomo ha dicho: "Llevaba en su seno una imagen pintada de adulterio y asesinato". Consideremos esto.

I. EL TEMA DE LA PINTURA. El pecado está en todas partes. Está en el mundo, en la sociedad, en nuestros amigos, pero lo peor de todo es en nuestros propios corazones. "¡Mi pecado!" Lo que está "delante" de nosotros no son los pecados de los demás, sino nuestros propios pecados, o quizás algún pecado en particular que se destaca en toda su horror y enormidad.

II LOS MEDIOS POR WINCH LA PINTURA SE LLEVA A CABO. No se dice ante el mundo o la Iglesia, sino "ante mí". Todo es individualizado.

"La conciencia despierta actúa como artista, usa el sol de la ley del cielo para fotografiar la vida del pecador; luego la sostiene, un monstruo horrible, ¡Para el ojo asustado!"

Pero la conciencia tiene sus aliados. Hay memoria Todo lo que hemos pensado, sentido y hecho, todos los variados eventos y experiencias de nuestra vida, se registran en la memoria. Mucho puede parecer olvidado, pero nada se pierde realmente. Ve a donde quieras

Sin embargo, ¿recuerda, como un príncipe soberano, para usted una galería señorial de cuadros gay y trágicos?

"¡Mi pecado!" Está allí, en la memoria, para ser llamado a la llamada de la conciencia.

"El recuerdo austero de ese hecho colgará sobre tu espíritu como una nube, y teñirá su mundo de imágenes felices con matices de horror".

También hay asociación. Uno de sus principales usos es agregar fuerza a la conciencia. Estamos extrañamente vinculados con el pasado. Un libro recordará al dador. Una carta comenzará varios trenes de pensamiento, de acuerdo con su contenido y las circunstancias en que se recibe. Un retrato traerá recuerdos de los difuntos. Recuerda cómo el corazón de Cowper se conmovió con el retrato de su madre: "fiel recuerdo de alguien tan querido". Así es en cuanto a nuestro pecado. El lugar, el entorno, las circunstancias o algún vínculo de asociación pueden traer todo el pasado ante nosotros como un evento de ayer. Recuerde al mayordomo de Faraón ( Génesis 41:9), la viuda de Sarepta ( 1 Reyes 17:18), Pedro el apóstol (Marco 14:72). Y lo que se presenta a la conciencia mediante la memoria y la asociación, la imaginación funciona con un efecto poderoso, que trae no solo el pasado, sino el futuro, el terrible resultado. Pero además de todo esto, debemos tener en cuenta la mano de Dios, trabajando por conciencia a través de la providencia y la Sagrada Escritura. Los ojos de David fueron abiertos por el ministerio de Natán. Le presentó su pecado en una parábola, y luego se lo trajo a su casa en demostración del Espíritu. "¡Tú eres el hombre!" Y así sigue siendo. "Por la ley está el conocimiento del pecado". "Cuando vino el mandamiento, el pecado revivió y yo morí". Tenemos una ilustración sorprendente de esto en Agustín ('Confesiones', bk. 8. Salmo 7:1): "Tú, Señor, mientras hablaba, me volteaste hacia mí, llevándome por detrás mi espalda, donde me había colocado, sin querer observarme, y poniéndome delante de mi cara, para que pudiera ver cuán asqueroso era, cuán torcido y contaminado, manchado y ulceroso ". Tarde o temprano, esta visión nos llegará a todos. "Mi pecado está siempre delante de mí". Este puede ser el grito en los tormentos del infierno, y entonces no hay esperanza. Se puede decir bajo el poder de una conciencia culpable, y luego la respuesta es: "¡He aquí el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo!"

III. LOS SENTIMIENTOS CON LOS QUE SE DEBE CONTEMPLAR ESTA PINTURA. La vista es dolorosa, pero saludable. Si nos humilla, nos lleva a exaltar a Dios. Si nos amarga el pecado, nos quiere a Cristo y nos une para siempre a él en amor y devoción.

1. Sentido de culpa personal. "Mi pecado." Puede que hayamos sido tentados; pero en el sentido más profundo la culpa es nuestra, seguramente e inalienablemente. Nuestros pecados son más nuestros que cualquier otra cosa que poseamos. Con esta convicción gritamos: "¿Qué haremos?"

2. Duelo y auto-humillación. Otros pueden hablar de "mi lugar", "mis méritos", "mis servicios"; pero para mí es "mi pecado". Cuanto más estudiamos esta imagen, mirándola a la luz de la cruz, más viles y malvados nos volvemos ante nuestros propios ojos. Nos vemos como Dios nos ve, y estamos llenos de asombro y horror. Además, llegamos a comprender que nuestro pecado no es algo casual, sino el producto del corazón pecaminoso en su interior. El verdadero dolor conducirá a una confesión sincera y plena, y a la confesión al perdón. Cuando justificamos a Dios, Dios nos justificará.

3. Fe simple y no fingida. Desesperados de nosotros mismos, cesamos de nuestras propias obras y nos arrojamos a la misericordia de Dios. Aceptamos el testimonio que Dios ha dado de su Hijo y, confiando en él, encontramos la paz.

4. Adorando la gratitud y el amor. A quien mucho se le perdona, el mismo ama mucho. Le debemos todo a Cristo, y el amor de Cristo nos constriñe ( 2 Corintios 5:14, 2 Corintios 5:15). El pensamiento de los pecados del pasado, que llevamos con nosotros, no solo nos hará humildes y vigilantes, sino que nos estimulará a aumentar el amor y el celo al servicio del que nos ha redimido por su preciosa sangre. — W.F.

Salmo 51:5

Secretos del corazón.

"¡Mirad!" Esta es una palabra de poder. Se apodera. Exige atención. Marca la solemnidad y seriedad de las cosas que se nos presentan. El velo está levantado hasta ahora. A la luz de Dios, podemos vislumbrar los terribles secretos del corazón.

I. EL SECRETO DEL PECADO SE ENCUENTRA EN EL CORAZÓN CORRUPTO. Lo primero que nos sobresalta y nos tambalea puede ser alguna transgresión real; pero a medida que consideramos el asunto, nos vemos obligados a retroceder y retroceder, y cada vez más cerca, hasta que terminemos con el corazón corrupto. El pecado está en todas partes; pero siempre, cuando buscamos su origen, llegamos a la misma fuente. Es posible que no podamos explicar completamente por qué y cómo el corazón está corrupto, pero del hecho no puede haber dudas. Es mejor buscar la liberación del pozo, que cansarnos y fastidiarnos en vano con preguntas sobre cómo llegamos allí.

II QUE EL MAL DEL PECADO SE VE EN LA CONTRADICCIÓN DE LA VERDAD. Lo que Dios desea debe ser correcto y bueno. Pero en lugar de "la verdad en las partes internas", es todo lo contrario. En lugar de ley, hay voluntad propia; en lugar de orden, hay confusión; en lugar de la unidad del Espíritu, hay enemistad y lucha. La mente y la voluntad están en contradicción con Dios. Esto es lo que hace que la enfermedad sea tan desesperada y el remedio tan difícil ( Génesis 17:9). Podríamos limpiar el exterior de la copa, pero permanece contaminado por dentro. Podemos blanquear el sepulcro, pero después de todo es un sepulcro, lleno de huesos de hombres muertos y de toda impureza. Indefenso y casi desesperado, nuestro grito es: "¡Oh, hombre miserable que soy! ¿Quién me librará?"

III. QUE LA LIBERACIÓN DEL PECADO SOLO PUEDE SER EFECTUADA POR EL RESTABLECIMIENTO DE LA AUTORIDAD DE DIOS EN EL CORAZÓN. La curación que no llega a la raíz de la enfermedad es vana y engañosa. El corazón debe estar bien o nada está bien. Esta es la obra de Dios a través de Cristo Jesús ( Romanos 6:8). No es un trabajo ligero, ni medio y medio, sino minucioso. No podemos servir a dos maestros. Pero por la gracia de Cristo somos salvos de la esclavitud y la miseria de nuestro viejo maestro, y Dios nuevamente está entronizado en nuestros corazones como nuestro verdadero y legítimo Señor, cuyo servicio es la libertad perfecta y cuyas recompensas son paz y alegría para siempre. —WF

Salmo 51:7

Más blanco que la nieve.

La nieve es notable por la blancura. A medida que brilla en las montañas, o se encuentra en la pureza virgen en los campos, ¿qué se puede comparar con él? Y sin embargo, David habla de algo más blanco. ¿Dónde? No en la naturaleza, sino en el reino de la gracia. ¿De los cuales? Ni Cristo, ni los santos ángeles, ni los santos en gloria, sino, por extraño que parezca, de sí mismo. Al igual que Pablo, él era "el jefe de los pecadores", y era, por lo tanto, el mejor ejemplo de la maravillosa bondad y gracia de Dios. En su oración encontramos:

I. EL RECUERDO DEL ALMA DEL PECADO. Muchos encuentran placer en el pecado; pero cuando una vez el alma se acelera, hay un final para esto. Se considera que el pecado es vil y repugnante. Su toque es la contaminación; su presencia es aborrecible; Sus efectos son temidos como los más terribles.

II EL AÑO DEL ALMA PARA LA PUREZA. Todas las cosas a nuestro alrededor que conservan su frescura y su pureza nos condenan y nos avergüenzan. Muestran lo que hemos perdido; intensifican nuestros dolores y nuestras penas. Al mismo tiempo, ayudan a mantener vivas nuestras esperanzas. Mientras testifican que hemos caído, también testifican que el pecado no es de nuestra verdadera naturaleza, que no es algo que nos pertenece correctamente, sino que debe ser abjurado y aborrecido. Cuanto más nos comparemos con la Ley de Dios, y cuanto más nos demos cuenta de la voluntad de Dios con respecto a nosotros, más sinceramente lloraremos por la liberación.

III. LA CONFIANZA SUPREMA DEL ALMA EN DIOS. Hay un grito: "¡Lávame!" Esto implica debilidad y sumisión. No podemos "lavarnos" a nosotros mismos. Nuestras lágrimas y oraciones, nuestras penitencias y esfuerzos son en vano. Nos arrojamos implícitamente sobre Dios. Deje que Dios, que es santo y bueno, haga esto por nosotros y lo haga a su manera. No es el sacerdote, no son los santos; Dios solo puede salvar. También está la alegre fe. "Y seré más blanco que la nieve". La pureza perdida será restaurada. Lo que Dios hace, lo hace perfectamente. ¡Qué alegría ser "más blanco que la nieve"! No solo perdonado ( Isaías 1:18), sino también limpio ( 1 Juan 1:7; Apocalipsis 7:14) Es el cielo comenzado. — W.F.

Salmo 51:10, Salmo 51:17

Oración verdadera

La oración es el índice del corazón. Cuando es verdad, es el "deseo sincero del corazón", y expresa no solo el sentimiento, sino el clamor del alma a Dios.

I. LA ORACIÓN AQUÍ ES COMPLETA. No se pide perdón, se ha obtenido; Pero renovación. No es el alivio actual lo que se anhela, sino la restauración completa, un cambio forjado en el corazón que es equivalente a una reconstrucción, y que restablecerá y fijará la relación correcta con Dios para siempre.

II ESTA ORACIÓN SE ENCUENTRA EN LAS PROMESAS DE DIOS. '% re solo debe pedir cosas agradables a la voluntad de Dios. Aquí no podemos tener ninguna duda. Lo que Dios quiere es un "corazón limpio". En lo que Dios se deleita es en "un corazón quebrantado y contrito". Cuando nos miramos a nosotros mismos y recordamos el mandato de Dios, "Haz que estés limpio" ( Isaías 1:16); "Hacerte un corazón nuevo" ( Ezequiel 18:31), estamos llenos de desesperación. Pero cuando miramos a Dios y recordamos sus promesas: "Te daré un nuevo corazón" ( Ezequiel 36:26), la esperanza brota de nuevo. Los mandamientos de Dios no son los mandamientos de un tirano como Faraón ( Éxodo 5:6-2), pero de un Padre grande tanto en amor como en poder. Debemos poner sus mandamientos y sus promesas al lado del otro, y luego tenemos la confianza de que lo que pedimos recibirá.

III. ESTA ORACIÓN IMPLICA AUTO-ENTREGA COMPLETA A LA VOLUNTAD Y MANERAS DE DIOS. Dios es soberano y santo. Él tiene sus propias formas de trabajar. Debemos ser abatidos antes de ser criados. Debemos ser vaciados de nosotros mismos antes de que podamos ser llenos de la plenitud de Dios. No solo habrá la Palabra que acelera, sino la vara que disciplina (Salmo 51:8).

IV. ESTA ORACIÓN, FINALMENTE, LLEVA A UNA NUEVA VIDA DE AMOR Y OBEDIENCIA. La vida se hace un sacrificio ( Romanos 12:1) - ofrecido, no en el altar del holocausto, sino en el altar de oro del incienso; no como una expiación, porque solo la sangre de Cristo hace expiación, sino como una acción de gracias por la redención. F

Salmo 51:11, Salmo 51:12

Un gran mal en desuso, y un gran bien deseado.

I. UN GRAN MAL DEPRECADO. El mal es doble (Salmo 51:11). Se siente que este juicio es merecido. Dios podría hacer esto con justicia. Su presencia se había indignado; Su espíritu no solo había sido resistido y afligido, sino que por un tiempo se apagó. Pero tal juicio sería una ruina y una desgracia absoluta, y se ha reducido con horror. Ser "desechado" era una ruina, pero tener "el Espíritu quitado" era hacer que esa ruina se hiciera completa e irremediable. Son solo aquellos que tienen el Espíritu, y que saben algo de las alegrías de la presencia de Dios, quienes realmente pueden pronunciar esta oración.

II UN BUEN BUEN DESEADO. Lo bueno también es doble: encontrar y unir al mal. La "salvación", con sus alegrías, es el remedio para el temido rechazo. El Espíritu libre de Dios, con su amorosa y graciosa defensa, es la liberación segura de los males de la deserción. Esta oración es muy audaz. En el mismo momento en que se encuentra al borde del precipicio, se hace el grito, no por arresto, ni por demora, ni por mera misericordia, sino por restauración completa. La oración también es de largo alcance. Se ve. Ve peligros por delante. Contempla la posibilidad de más pecados y caídas. Pero también ve cómo se pueden cumplir todas las pruebas y vencer todas las tentaciones. El creyente se para, por así decirlo, en las Montañas Deliciosas, y ve el camino despejado ante él; con la ciudad celestial brillando en la distancia. Se insta a la oración con confianza infantil. Existe la conciencia de la voluntad y, si el alma está dispuesta, Dios también debe estar dispuesto. Lo que deseamos, el que encendió el deseo es capaz de lograrlo. Es como cuando un niño, con una sensación de debilidad, pero con amor y confianza, le dice a su padre: "Tengo miedo. Toma mi mano. Guíame en la oscuridad. Sosténme para que no me caiga. No puedo caminar solo". ". Así la paz y la alegría son llevadas al corazón. El creyente, comprometiéndose con el cuidado paternal de Dios, puede pisar con un alma libre y un paso alegre el camino que se le presenta, sabiendo que conduce a la gloria, el honor y la inmortalidad. En esta gran oración hay esperanza para el jefe de los pecadores y consuelo para los santos más afligidos. — W.F.

HOMILIAS DE C. CORTA

Salmo 51:1

Arrepentimiento y perdón.

Algunos niegan el origen davídico de este salmo; pero la mayoría lo refiere al momento en que Natán acusó a David de los pecados de adulterio y asesinato. En estos versículos hemos expuesto la naturaleza del perdón y la naturaleza del arrepentimiento.

I. ORACIÓN POR EL PERDÓN.

1. El perdón es la limpieza interna y externa del pecado. Está borrando un registro o una deuda que está en nuestra contra, es decir, la limpieza externa. Y es un lavado, o limpieza, o purga, es decir, el perdón interno, o la eliminación del pecado. Para que sea un doble trabajo.

2. Cuando nos damos cuenta de tal perdón, nos regocijamos con gran alegría. (Salmo 51:8.) La fuerza (huesos) que el pecado ha roto se restaura y se regocija.

II LA NATURALEZA DEL ARREPENTIMIENTO

1. Es una confianza en la bondad y la misericordia divinas. (Salmo 51:1.) La pena por el pecado sin esperanza en Dios es remordimiento y muerte, no arrepentimiento.

2. Una conciencia de que nuestro pecado es más contra Dios que contra el hombre. (Salmo 51:4.) "En la medida en que lo hiciste contra uno de los más pequeños", etc.

3. Un reconocimiento de la justicia divina en el castigo que ha sufrido. (Versículo 21.)

4. No solo confiesa el hecho pecaminoso, sino que lo remonta a la herencia de una naturaleza pecaminosamente inclinada. (Salmo 51:5.)

5. Ora por la veracidad interna y la sabiduría como su única seguridad para el futuro (Salmo 51:6) .— S.

Salmo 51:9

Renovación y elevación.

El verdadero arrepentimiento no se satisface con el conocimiento del perdón, sino que busca la renovación y la elevación de la naturaleza que ha pecado y ha caído en el desorden.

I. BUSCA UNA NUEVA REVELACIÓN DE LA FUERZA O FAVOR DE DIOS. (Salmo 51:9.) "No me mires con ira por mis pecados, para juzgarme, sino alza sobre mí la gloria de tu rostro o presencia". Y para este fin

II "CREA EN MÍ UN CORAZÓN PURO, PARA QUE PUEDA VERTE". (Salmo 51:10; Mateo 5:8.)

III. "DÉME DE NUEVO UN ESPÍRITU DE OBEDIENCIA CONTINUO A SU VOLUNTAD". (Salmo 51:10.) Un espíritu fuerte no se balanceaba fácilmente de un lado a otro a través de su propia debilidad, o por las ráfagas de tentaciones, pero persistente en objetivos y esfuerzos correctos.

IV. Ora para que nunca pierda el éxito y la fuerza del espíritu divino. (Salmo 51:11.) Tal oración en los labios de David no podría significar todo lo que significa ahora para un cristiano. Cristo ha revelado la obra y la necesidad del Fortalecedor Divino (el Paráclito) mucho más claramente de lo que David sabía. Como el Maestro de la verdad y el Ayudante de nuestra debilidad.

V. ORA POR EL SENTIDO DE ALEGRÍA QUE ESTÁ UNIDO CON EL ESPÍRITU DE UNA OBEDIENCIA GRATUITA. (Salmo 51:12.) Nuestros espíritus alcanzan su mayor libertad cuando están bajo la influencia del Espíritu de Dios, como el agua calentada por el fuego.

Salmo 51:12

El gozo de la salvación.

"Devuélveme el gozo de tu salvación; y sostenme con un espíritu alegre [dispuesto]".

I. QUE LA CONCIENCIA DE LA SALVACIÓN SE ACOMPAÑA CON UN GRADO O MENOS GRADO DE "ALEGRÍA". La salvación es una liberación del mayor peligro que el alma puede aprehender y, por lo tanto, es la causa de la alegría más entusiasta que el alma puede sentir. Está precedido, en la mayoría de los casos, por el terror de la ira Divina; por la desesperación despertada por la culpa; por la profunda tristeza que la distracción provoca; hasta que se abrace la revelación de la Divina Misericordia a través de Jesucristo, y se conozca el camino de escape, y luego el alma no pueda contener su alegría. Este es el aspecto externo de la salvación. La salvación como un hecho interno es el disfrute de un nuevo estado de afectos hacia Cristo, o el amor a Dios. Y esta es una fuente perpetua de alegría cada vez mayor. La alegría puede no convertirse simplemente en un éxtasis momentáneo.

II QUE POR LA INDULGENCIA DEL PECADO PERDEREMOS LA ALEGRÍA DE LA SALVACIÓN. No podemos perder por completo la esperanza de la salvación; porque la esperanza es una cuestión de grados: ¡cuánto tiempo puede durar una débil esperanza, y en relación con cuánto pecado, es una cuestión práctica difícil de determinar! La cuestión de nuestra salvación personal puede convertirse incluso para nosotros en una cuestión muy discutible y dudosa, una lucha de esperanza contra la desesperación. Aquí ciertamente se pierde el gozo de la salvación. Entonces, de nuevo, aunque la esperanza no se haya ido, puede haber tanto remordimiento y pena como consecuencia del pecado como para destruir toda la alegría que está conectada con un estado seguro del corazón.

III. ¿EN QUÉ TERRENO PODEMOS ORAR A DIOS PARA RESTAURAR LO QUE HEMOS PERDIDO PECADAMENTE?

1. Que Dios es el autor de toda renovación y salvación en el alma del hombre. Esta oración es, por lo tanto, una oración por la renovación de la influencia y la obra del Espíritu Santo: "No quites de mí tu Espíritu Santo". Se llama la salvación de Dios por la cual él ora.

2. Esta oración de alegría presupone lo que es la condición de toda verdadera alegría. El trabajo previo de profundo y genuino dolor: arrepentimiento y odio por el pecado que ha causado el dolor. Esta es la condición inalterable en la que obtenemos una alegría duradera.

IV. QUE LA RECUPERACIÓN DE ESTA ALEGRÍA ES NECESARIA PARA NUESTRA CONSTANCIA FUTURA. "Sostenme con un espíritu alegre". La duda, la tristeza, el remordimiento, paralizan todos los poderes de la oración, la acción, la resistencia al mal. Son la enfermedad y la enfermedad del alma. La alegría se acelera. Una mente alegre y dispuesta tiene fuerza para el futuro, porque ha conquistado en el pasado; porque esa es la condición de su alegría.

Salmo 51:13

Trabajando para Dios

Con una conciencia liberada de la culpa, con un corazón renovado por el Espíritu de Dios y lleno de agradecimiento por la gran misericordia de Dios, no puede permanecer en silencio, sino que buscará volver a Dios a otros pecadores. El salmo trigésimo segundo muestra cómo se mantuvo esta resolución.

I. EL QUE POR SU EJEMPLO HABÍA ENSEÑADO A OTROS AL PECADO, AHORA BUSCARÁ CONVERTIRLOS EN EL CAMINO DE LA OBEDIENCIA. (Salmo 51:13.) A los caminos del mandamiento de Dios. No podemos deshacer todo el mal que ha hecho nuestro ejemplo; pero en parte podemos repararlo si renovamos nuestras vidas.

II Liberado de su pecado, proclamaría la justicia de Dios al castigarlo y entregarlo. (Salmo 51:14.) Dios es bueno y justo en ambos, al castigar y salvar del pecado. "Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonarnos nuestros pecados y limpiarnos de toda injusticia".

III. LA CONCIENCIA DEL PECADO PERDONADO REVELA LOS LABIOS QUE EL PECADO HABÍA SELLADO, Y AHORA PUEDE REALMENTE ALABAR A DIOS. (Salmo 51:15.) Dios abre los labios al dar la sensación de perdón; entonces podemos predicar y cantar con todo el corazón.

IV. EL SACRIFICIO MÁS VERDADERO QUE PODEMOS OFRECER A DIOS POR NUESTRO PECADO ES EL ARREPENTIMIENTO. (Salmo 51:16, Salmo 51:17.) No es sangre ni ofrenda quemada; La limpieza del corazón mediante el dolor y la renovación de la mente: la obra del Espíritu de Dios.

V. CUANDO UN HOMBRE HA SIDO RESTAURADO MISMO, SUS SIMPATAS SE ANULARON CON LA ORACIÓN POR LA NACIÓN Y EL MUNDO. (Salmo 51:18, Salmo 51:19.) La preocupación genuina por los demás se basa en la regeneración de nuestra propia naturaleza espiritual. El celo por los demás es espurio si no hemos sido celosos de nosotros mismos; como esos filósofos de los que Cowper habla:

"Dando vidas a mundos distantes, y jugando con los nuestros".

Bibliographical Information
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Psalms 51:6". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​psalms-51.html. 1897.

Notas Explicativas de Wesley

Verdad: rectitud de corazón; y esto puede agregarse; como agravación de la pecaminosidad de la corrupción original, porque es contraria a la naturaleza santa y la voluntad de Dios, que requiere rectitud de corazón; y, como agravación de su pecado actual, que fue cometido contra ese conocimiento, que Dios había escribió en su corazón.

Bibliographical Information
Wesley, Juan. "Comentario sobre Psalms 51:6". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/​psalms-51.html. 1765.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile