Thursday in Easter Week
Click here to join the effort!
Verse- by-Verse Bible Commentary
New American Standard Bible
Bible Study Resources
Nave's Topical Bible - Gates; Heaven; Jesus, the Christ; Jesus Continued; Praise; Torrey's Topical Textbook - Ascension of Christ, the; Christ Is God; Christ, the King;
Clarke's Commentary
Verse Psalms 24:7. Lift up your heads, O ye gates — The address of those who preceded the ark, the gates being addressed instead of the keepers of the gates. Allusion is here made to the triumphal entry of a victorious general into the imperial city.
In the hymn of Callimachus to Apollo, there are two lines very much like those in the text; they convey the very same sentiments. The poet represents the god coming into his temple, and calls upon the priests to open the doors, c.
Αυτοι νυν κατοχηες ανακλινεσθε πυλαως,
Αυται δε κληιδες· ὁ γαρ Θεος ουκ ετι μακραν;
"Fall back, ye bolts ye pond'rous doors, give way;
For not far distant is the god of day."
Callim. Hymn in Apol., ver. 6, 7.
The whole of this hymn contains excellent sentiments even on the subject of the Psalms.
Everlasting doors — There seems to be a reference here to something like our portcullis, which hangs by pullies above the gate, and can be let down at any time so as to prevent the gate from being forced. In the case to which the psalmist refers, the portcullis is let down, and the persons preceding the ark order it to be raised. When it is lifted up, and appears above the head or top of the gate, then the folding doors are addressed: "Be ye lift up, ye everlasting doors;" let there be no obstruction; and the mighty Conqueror, the King of glory, whose presence is with the ark, and in which the symbol of his glory appears, shall enter. Make due preparations to admit so august and glorious a Personage.
These files are public domain.
Clarke, Adam. "Commentary on Psalms 24:7". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​psalms-24.html. 1832.
Bridgeway Bible Commentary
Psalms 24:0 The triumphal entry
Saul had taken little interest in the religious life of Israel. During his reign the ark of the covenant (or covenant box) remained in a country house in Kiriath-jearim. David set about correcting this state of affairs by restoring the ark, symbol of God’s presence, to its rightful place at the centre of the nation’s religious life. One of the greatest days of his life, therefore, was the day on which he brought the ark into Jerusalem (1 Samuel 7:1-2; 2 Samuel 6:12-19; 2 Samuel 6:12-19). This was probably the occasion on which Psalms 24:0 was first sung.
As the procession approaches the hill of the Lord (Jerusalem), a question is asked: who is able to enter the presence of the almighty Creator, Yahweh, the holy God of Israel (1-3)? The answer comes back: only those who have ‘clean hands’ in all their dealings with others and pure hearts in their loyalty to God (4; cf. 2 Samuel 6:1-13; Psalms 15:1-5). Such are God’s true people, and God will defend them against their opponents (5-6).
At the gate of the city the procession stops and demands entrance in the name of the king of glory (7). The gatekeepers challenge the right of the procession to enter, by asking the identity of this king of glory. They receive the reply that he is Yahweh, the almighty God of Israel who gave the nation victory over its enemies (8-10).
Whatever meaning the song may have had to the Israelites of Old Testament times, it will have added meaning if it is sung at the king of glory’s greater victory procession that is yet to come (cf. Philippians 3:20-21; Revelation 19:1-8).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Fleming, Donald C. "Commentary on Psalms 24:7". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​psalms-24.html. 2005.
Coffman's Commentaries on the Bible
"Lift up your head, O ye gates; And be ye lifted up, ye everlasting doors: And the King of Glory will come in. Who is the King of Glory? Jehovah strong and mighty, Jehovah mighty in battle."
It is inconceivable that David could have written anything like this about himself; and therefore the extravagant language of these last four verses is said to be a reference to the ark of the covenant that was being returned from Obed-Edom by King David. Of course, the ark was a symbol of God's presence; but it seems to us that even the sacred ark of the covenant is not a sufficient explanation of words such as these. In a very limited and accommodative sense, perhaps they may be applied to placing that symbol of God's presence in Jerusalem; but something far more wonderful than that event most certainly appears (to us) in the majesty and exalted extravagance of the terminology in this passage.
Any real application of these words to David's entering Jerusalem with the ark of the covenant could be only in a dimly typical sense of the far more wonderful Ascension of Christ into Heaven after his resurrection from the dead.
"This is a prophetic reference to the entry of the Lord Jesus Christ into heaven, after he had been raised from the dead.
Yes, the Old Testament Ark of the Covenant with its mercy seat above was a type of the Lord Jesus Christ, as was the veil also, that separated between the Holy Place and the Holy of Holies; and the words of this psalm may indeed be applied to the entry of that ark into Jerusalem in a typical sense. Jerusalem also, in the same figure, is considered typical of heaven itself, or the New Jerusalem which is the mother of us all.
Coffman's Commentaries reproduced by permission of Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. All other rights reserved.
Coffman, James Burton. "Commentary on Psalms 24:7". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​psalms-24.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.
Barnes' Notes on the Whole Bible
Lift up your heads, O ye gates - Either the gates of the city, or of the house erected for the worship of God; most probably, as has been remarked, the former. This may be supposed to have been uttered as the procession approached the city where the ark was to abide, as a summons to admit the King of glory to a permanent residence there. It would seem not improbable that the gates of the city were originally made in the form of a portcullis, as the gates of the old castles in the feudal ages were, not to “open,” but to be “lifted up” by weights and pullies. In some of the old ruins of castles in Palestine there are still to be seen deep grooves in the “posts” of the gateway, showing that the door did not open and shut, but that it was drawn up or let down. (The Land and the Book, vol. i. p. 376. One such I saw at Carisbrooke Castle on the Isle of Wight; and they were common in the castles erected in the Middle Ages.) There were some advantages in this, as they could be suddenly “let down” on an enemy about to enter, when it would be difficult to close them if they were made to open as doors and gates are commonly made. Thus understood, the “heads” of the gates would be the top, perhaps ornamented in some such way as to suggest the idea of a “head,” and the command was that these should be elevated to admit the ark of God to pass.
And be ye lift up, ye everlasting doors - The doors of a city or sanctuary that was now to be the permanent place of the worship of God. The ark was to be fixed and settled there. It was no longer to be moved from place to place. It had found a final home. The idea in the word “everlasting” is that of permanence. The place where the ark was to abide was to be the enduring place of worship; or was to endure as long as the worship of God in that form should continue. There is no evidence that the author of the psalm supposed that those doors would be literally eternal, but the language is such as we use when we say of anything that it is permanent and abiding.
And the King of glory shall come in - The glorious King. The allusion is to God as a King. On the cover of the ark, or the mercy-seat, the symbol of the divine presence - the Shekinah - rested; and hence, it was natural to say that God would enter through those gates. In other words, the cover of the ark was regarded as his abode - His seat - His throne; and, as thus occupying the mercy-seat, He was about to enter the place of His permanent abode. Compare Exodus 25:17, Exodus 25:20, Exodus 25:22.
These files are public domain.
Barnes, Albert. "Commentary on Psalms 24:7". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​psalms-24.html. 1870.
Calvin's Commentary on the Bible
7.Lift up your heads, O ye gates! The magnificent and splendid structure of the temple, in which there was more outward majesty than in the tabernacle, not being yet erected, David here speaks of the future building of it. By doing this, he encourages the pious Israelites to employ themselves more willingly, and with greater confidence, in the ceremonial observances of the law. It was no ordinary token of the goodness of God that he condescended to dwell in the midst of them by a visible symbol of his presence, and was willing that his heavenly dwelling-place should be seen upon earth. This doctrine ought to be of use to us at this day; for it is an instance of the inestimable grace of God, that so far as the infirmity of our flesh will permit, we are lifted up even to God by the exercises of religion. What is the design of the preaching of the word, the sacraments, the holy assemblies, and the whole external government of the church, but that we may be united to God? It is not, therefore, without good reason that David extols so highly the service of God appointed in the law, seeing God exhibited himself to his saints in the ark of the covenant, and thereby gave them a certain pledge of speedy succor whenever they should invoke him for aid. God, it is true, “dwelleth not in temples made with hands,” nor does he take delight in outward pomp; but as it was useful, and as it was also the pleasure of God, that his ancient people, who were rude, and still in their infancy, should be lifted up to him by earthly elements, David does not here hesitate to set forth to them, for the confirmation of their faith, the sumptuous building of the temple, to assure them that it was not a useless theater; but that when they rightly worshipped God in it, according to the appointment of his word, they stood as it were in his presence, and would actually experience that he was near them. The amount of what is stated is, that in proportion as the temple which God had commanded to be built to him upon mount Sion, surpassed the tabernacle in magnificence, it would be so much the brighter a mirror of the glory and power of God dwelling among the Jews. In the meantime, as David himself burned with intense desire for the erection of the temple, so he wished to inflame the hearts of all the godly with the same ardent desire, that, aided by the rudiments of the law, they might make more and more progress in the fear of God. He terms the gates, everlasting, because the promise of God secured their continual stability. The temple excelled in materials and in workmanship, but its chief excellence consisted in this, that the promise of God was engraven upon it, as we shall see in Psalms 132:14, “This is my rest for ever.” In terming the gates everlasting, the Psalmist, at the same time, I have no doubt, makes a tacit contrast between the tabernacle and the temple. The tabernacle never had any certain abiding place, but being from time to time transported from one place to another, was like a wayfaring man. When, however, mount Sion was chosen, and the temple built, God then began to have there a certain and fixed place of abode. By the coming of Christ, that visible shadow vanished, and it is therefore not wonderful that the temple is no longer to be seen upon mount Sion, seeing it is now so great as to occupy the whole world. If it is objected, that at the time of the Babylonish captivity the gates which Solomon had built were demolished, I answer, God’s decree stood fast, notwithstanding that temporary overthrow; and by virtue of it, the temple was soon after rebuilt; which was the same as if it had always continued entire. The Septuagint has from ignorance corrupted this passage. (550) The Hebrew word
(550) The Septuagint reads,
(551) “
(552) “
These files are public domain.
Calvin, John. "Commentary on Psalms 24:7". "Calvin's Commentary on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​psalms-24.html. 1840-57.
Smith's Bible Commentary
Psalms 24:1-10
Psalms 24:1-10 :
The earth is the LORD'S, and the fullness thereof; the world, and they that dwell therein ( Psalms 24:1 ).
It all belongs to God.
For he hath founded it upon the seas, he established it upon the floods ( Psalms 24:2 ).
Now the question, the whole thing is God's, the earth's the Lord's, the fullness thereof. He founded it. He made it. It belonged to him.
Who shall ascend ( Psalms 24:3 )
The question:
Who shall ascend into the hill of the LORD? or who shall stand in his holy place? ( Psalms 24:3 )
The answer:
He that hath clean hands, and a pure heart ( Psalms 24:4 );
Jesus said, "Blessed are the pure in heart, for they shall see God" ( Matthew 5:8 ).
who hath not lifted up his soul to vanity, nor sworn deceitfully. He shall receive the blessing from the LORD, and righteousness from the God of his salvation. This is the generation of them that seek him, that seek thy face, O Jacob. Lift up your heads, O ye gates; and be ye lift up, ye everlasting doors; and King of glory shall come in. Who is the King of glory? The LORD strong and mighty, the LORD mighty in battle. Lift up your heads, O ye gates; even lift them up, ye everlasting doors; and the King of glory shall come in. Who is the King of glory? The LORD of hosts, he is the King of glory ( Psalms 24:4-10 ).
Beautiful psalm. "
Copyright © 2014, Calvary Chapel of Costa Mesa, Ca.
Smith, Charles Ward. "Commentary on Psalms 24:7". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​psalms-24.html. 2014.
Dr. Constable's Expository Notes
Psalms 24
Only people characterized by righteous deeds and pure thoughts may enter the place where the glorious King of the Universe dwells.
The occasion that inspired the composition of this psalm is unknown. However, in view of its content, many interpreters believe David may have written it when he brought the ark of the covenant into Jerusalem (2 Samuel 6). [Note: E.g., Delitzsch, 1:334.] Perhaps he wrote it when he returned from some victory in battle. [Note: Craigie, pp. 213-14.]
During the Exile, the Jews developed the tradition of reading this psalm every Sunday, celebrating the first day of Creation. They also read other psalms on the other days of the week: 48 on Monday, 82 on Tuesday, 94 on Wednesday, 81 on Thursday, 93 on Friday, and 92 on Saturday. [Note: See Roy A. Rosenberg, "Yahweh has become King," Journal of Biblical Literature 85 (1966):297-307.]
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 24:7". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-24.html. 2012.
Dr. Constable's Expository Notes
Evidently David pictured in his mind the closed gates of Jerusalem as though they were heads bowed. He called on these personified gates to lift their heads so the great King could enter. Normally people bowed their heads as majesty passed, but in this figure the gates did the reverse. Lifting up the gates refers to making the gates higher, larger, so such a glorious God could enter.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 24:7". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-24.html. 2012.
Dr. Constable's Expository Notes
2. Entry of the King 24:7-10
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 24:7". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-24.html. 2012.
Gill's Exposition of the Whole Bible
Lift up your heads, O ye gates,.... By which the gates of hell are not meant; nor are the words to be understood of the descent of Christ thither, to fetch the souls of Old Testament saints from thence; who the Papists dream were detained in an apartment there, as in a prison, called by them "limbus patrum"; seeing these, immediately upon their separation from the body, were in a state of happiness and glory, as the parable of the rich man and Lazarus shows; and since Christ, at his death, went, in his human soul, immediately into heaven, or paradise, where the penitent thief was that day with him: nor do the words design the gates of heaven, and Christ's ascension thither, shut by the sins of men, and opened by the blood of Christ, by which he entered himself, and has made way for all his people; though this sense is much preferable to the former. The Jewish interpreters understand the phrase of the gates of the temple, which David prophetically speaks of as to be opened, when it should be built and dedicated by Solomon, and when the ark, the symbol of Jehovah's presence, was brought into it, and the glory of the Lord filled the house; so the Targum interprets this first clause of "the gates of the house of the sanctuary"; though the next of "the gates of the garden of Eden"; but the words are better interpreted, in a mystical and spiritual sense, of the church of God, the temple of the living God, which is said to have gates, Isaiah 60:11; and is itself called a door, Song of Solomon 8:9; where the open door of the Gospel is set, or an opportunity of preaching the Gospel given, and a door of utterance to the ministers of the word, and the doors of men's hearts are opened to attend to it; and indeed the hearts of particular believers, individual members of the church, may be intended, or at least included in the sense of the passage; see Revelation 3:20; and it may be observed, that the new Jerusalem is said to have gates of pearl, through which Christ, when he makes his glorious appearance, will enter in his own glory, and in his father's, and in the glory of the holy angels;
and be ye lifted up, ye everlasting doors; or "the doors of the world" n; which some understand of the kingdoms and nations of the world, and of the kings and princes thereof, as called upon to open and make way for, and receive the Gospel of Christ into them, and to support and retain it; but it is best to interpret it of the church and its members, whose continuance, perpetuity, and duration, are here intimated, by being called "everlasting doors"; which may be said to be "lifted up", as it may respect churches, when those things are removed which hinder communion with Christ; as their sins, which separate between them and their God, and the wall of unbelief, behind which Christ stands; and sleepiness, drowsiness, coldness, lukewarmness, and indifference; see Isaiah 59:2; and when public worship is closely and strictly attended on, as the ministration of the word and ordinances, prayer to God, which is the lifting up the heart with the hands to God, and singing his praise: and as it may respect particular believers; these doors and gates may be said to be lifted up, when their hearts are enlarged with the love of God; the desires and affections of their souls are drawn out towards the Lord, and the graces of the Spirit are in a lively exercise on him; and when they lift up their heads with joy in a view of Christ coming to them. This must not be understood as if they could do all this of themselves, any more than gates and doors can be thought to open and lift up themselves;
and the King of glory shall come in; the Lord Jesus Christ, called the Lord of glory, 1 Corinthians 2:8; who is glorious in himself, in the perfections of his divine nature, as the Son of God; being the brightness of his Father's glory, and the express image of his person; and in his office as Mediator, being full of grace and truth, and having a glory given him before the world was; and which became manifest upon his resurrection, ascension to heaven, and session at God's right hand; and particularly he is glorious as a King, being made higher than the kings of the earth, and crowned with glory and honour; and so the Targum renders it מלך יקירא, "the glorious King"; and he is moreover the author and giver, the sum and substance, of the glory and happiness of the saints: and now, as the inhabitants of Zion, and members of the church, are described in the preceding verses, an account is given of the King of Zion in this and the following; who may be said to "come into" his churches, when he grants his gracious presence, shows himself through the lattices, and in the galleries of ordinances, in his beauty and glory; takes his walks there, and his goings are seen, even in the sanctuary; and where he dwells as King in his palace, and as a Son in his own house; and he may be said to come into the hearts of particular believers, when he manifests himself, his love and grace, unto them, and grants them such communion as is expressed by supping with them, and by dwelling in their hearts by faith,
n פתחי עולם "ostia mundi", Gejerus, Schmidt.
The New John Gill's Exposition of the Entire Bible Modernised and adapted for the computer by Larry Pierce of Online Bible. All Rights Reserved, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
A printed copy of this work can be ordered from: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Commentary on Psalms 24:7". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​psalms-24.html. 1999.
Henry's Complete Commentary on the Bible
The King of Glory. | |
7 Lift up your heads, O ye gates; and be ye lift up, ye everlasting doors; and the King of glory shall come in. 8 Who is this King of glory? The LORD strong and mighty, the LORD mighty in battle. 9 Lift up your heads, O ye gates; even lift them up, ye everlasting doors; and the King of glory shall come in. 10 Who is this King of glory? The LORD of hosts, he is the King of glory. Selah.
What is spoken once is spoken a second time in these verses; such repetitions are usual in songs, and have much beauty in them. Here is, 1. Entrance once and again demanded for the King of glory; the doors and gates are to be thrown open, thrown wide open, to give him admission, for behold he stands at the door and knocks, ready to come in. 2. Enquiry once and again made concerning this mighty prince, in whose name entrance is demanded: Who is this King of glory? As, when any knock at our door, it is common to ask, Who is there? 3. Satisfaction once and again given concerning the royal person that makes the demand: It is the Lord, strong and mighty, the Lord, mighty in battle, the Lord of hosts,Psalms 24:8; Psalms 24:10. Now,
I. This splendid entry here described it is probable refers to the solemn bringing in of the ark into the tent David pitched for it or the temple Solomon built for it; for, when David prepared materials for the building of it, it was proper for him to prepare a psalm for the dedication of it. The porters are called upon to open the doors, and they are called everlasting doors, because much more durable than the door of the tabernacle, which was but a curtain. They are taught to ask, Who is this King of glory? And those that bore the ark are taught to answer in the language before us, and very fitly, because the ark was a symbol or token of God's presence, Joshua 3:11. Or it may be taken as a poetical figure designed to represent the subject more affectingly. God, in his word and ordinances, is thus to be welcomed by us, 1. With great readiness: the doors and gates must be thrown open to him. Let the word of the Lord come into the innermost and uppermost place in our souls; and, if we had 600 necks, we should bow them all to the authority of it. 2. With all reverence, remembering how great a God he is with whom we have to do, in all our approaches to him.
II. Doubtless it points at Christ, of whom the ark, with the mercy-seat, was a type. 1. We may apply it to the ascension of Christ into heaven and the welcome given to him there. When he had finished his work on earth he ascended in the clouds of heaven,Daniel 7:13; Daniel 7:14. The gates of heaven must then be opened to him, those doors that may be truly called everlasting, which had been shut against us, to keep the way of the tree of life, Genesis 3:24. Our Redeemer found them shut, but, having by his blood made atonement for sin and gained a title to enter into the holy place (Hebrews 9:12), as one having authority, he demanded entrance, not for himself only, but for us; for, as the forerunner, he has for us entered and opened the kingdom of heaven to all believers. The keys not only of hell and death, but of heaven and life, must be put into his hand. His approach being very magnificent, the angels are brought in asking, Who is this King of glory? For angels keep the gates of the New Jerusalem, Revelation 21:12. When the first-begotten was brought into the upper world the angels were to worship him (Hebrews 1:6); and accordingly, they here ask with wonder, "Who is he?--this that cometh with dyed garments from Bozrah? (Isaiah 63:1-3), for he appears in that world as a Lamb that had been slain." It is answered that he is strong and mighty, mighty in battle, to save his people and subdue his and their enemies. 2. We may apply it to Christ's entrance into the souls of men by his word and Spirit, that they may be his temples. Christ's presence in them is like that of the ark in the temple; it sanctifies them. Behold, he stands at the door and knocks,Revelation 3:20. It is required that the gates and doors of the heart be opened to him, not only as admission is given to a guest, but as possession is delivered to the rightful owner, after the title has been contested. This is the gospel call and demand, that we let Jesus Christ, the King of glory, come into our souls, and welcome him with hosannas, Blessed is he that cometh. That we may do this aright we are concerned to ask, Who is this King of glory?--to acquaint ourselves with him, whom we are to believe in, and to love above all. And the answer is ready: He is Jehovah, and will be Jehovah our righteousness, an all-sufficient Saviour to us, if we give him entrance and entertainment. He is strong and mighty, and the Lord of hosts; and therefore it is at our peril if we deny him entrance; for he is able to avenge the affront; he can force his way, and can break those in pieces with his iron rod that will not submit to his golden sceptre.
In singing this let our hearts cheerfully answer to this call, as it is in the first words of the next psalm, Unto thee, O Lord! do I lift up my soul.
These files are public domain and are a derivative of an electronic edition that is available on the Christian Classics Ethereal Library Website.
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Psalms 24:7". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​psalms-24.html. 1706.
Comentario de Clarke
Versículo Salmo 24:7 . Alzad vuestras cabezas, oh puertas. La dirección de los que precedían al arca, dirigiéndose a las puertas en lugar de a los guardianes de las mismas. Se alude aquí a la entrada triunfal de un general victorioso en la ciudad imperial.
En el himno de Calímaco a Apolo, hay dos versos muy parecidos a los del texto; transmiten los mismos sentimientos. El poeta representa al dios entrando en su templo, y pide a los sacerdotes que abran las puertas.
Αυτοι νυν κατοχηες ανακλινεσθε πυλαως,
Αυται δε κληιδες- ὁ γαρ Θεος ουκ ετι μακραν;
"Retroceded, cerrojos de las puertas del estanque, ceded;
Porque no está lejos el dios del día".
Callim. Himno en Apol., ver. 6, 7.
Todo este himno contiene excelentes sentimientos incluso sobre el tema de los Salmos.
Puertas eternas. Parece que aquí se hace referencia a algo parecido a nuestro rastrillo, que cuelga mediante tiradores por encima de la puerta, y que se puede bajar en cualquier momento para evitar que la puerta sea forzada. En el caso al que se refiere el salmista, el rastrillo se baja y las personas que preceden al arca ordenan que se levante. Cuando se levanta, y aparece por encima de la cabeza o la parte superior de la puerta, entonces se dirigen a las puertas plegables: "Levantad, puertas eternas"; que no haya ningún obstáculo, y entrará el poderoso Conquistador, el Rey de la gloria, cuya presencia está con el arca, y en la que aparece el símbolo de su gloria. Haced los debidos preparativos para admitir a tan augusto y glorioso Personaje.
Derechos de autor=Estos archivos están en dominio público.
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Psalms 24:7". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​psalms-24.html. 1832.
Notas de Barnes sobre toda la Biblia
Levanta tus cabezas, oh puertas - O las puertas de la ciudad, o de la casa erigida para adorar a Dios; muy probablemente, como se ha comentado, el primero. Se supone que esto se pronunció cuando la procesión se acercó a la ciudad donde debía permanecer el arca, como una convocatoria para admitir al Rey de la gloria en una residencia permanente allí. Parecería no improbable que las puertas de la ciudad se hicieran originalmente en forma de portcullis, como las puertas de los antiguos castillos en la época feudal no eran para "abrirse", sino para ser "levantadas" por pesos y Pullies En algunas de las antiguas ruinas de castillos en Palestina todavía se pueden ver surcos profundos en los "postes" de la puerta de enlace, lo que demuestra que la puerta no se abrió y cerró, sino que se abrió o se bajó. (The Land and the Book, vol. Ip 376. Una de esas que vi en el castillo de Carisbrooke en la Isla de Wight; y eran comunes en los castillos erigidos en la Edad Media). Hubo algunas ventajas en esto, ya que podrían ser de repente "defrauda" a un enemigo a punto de entrar, cuando sería difícil cerrarlo si se hiciera que se abrieran como se hacen comúnmente las puertas y puertas. Así entendido, las "cabezas" de las puertas serían la parte superior, tal vez adornadas de alguna manera que sugirieran la idea de una "cabeza", y la orden era que éstas deberían elevarse para admitir el paso del arca de Dios.
Y sed levantados, puertas eternas - Las puertas de una ciudad o santuario que ahora sería el lugar permanente de adoración a Dios. El arca debía ser reparada y asentada allí. Ya no se debía mover de un lugar a otro. Había encontrado un hogar final. La idea en la palabra "eterno" es la de la permanencia. El lugar donde debía permanecer el arca era el lugar de culto duradero; o debía aguantar mientras la adoración a Dios en esa forma continuara. No hay evidencia de que el autor del salmo supusiera que esas puertas serían literalmente eternas, pero el lenguaje es el que usamos cuando decimos de algo que es permanente y permanente.
Y el Rey de gloria entrará - El Rey glorioso. La alusión es a Dios como Rey. Sobre la cubierta del arca, o el propiciatorio, descansaba el símbolo de la presencia divina, la Shekinah; y por lo tanto, era natural decir que Dios entraría por esas puertas. En otras palabras, la cubierta del arca era considerada como su morada, su asiento, su trono; y, al ocupar así el propiciatorio, estaba a punto de entrar en el lugar de su morada permanente. Compare Éxodo 25:17, Éxodo 25:2, Éxodo 25:22.
Estos archivos están en dominio público.
Barnes, Albert. "Comentario sobre Psalms 24:7". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​psalms-24.html. 1870.
Notas de la Biblia Compañera de Bullinger
puertas eternas . Entradas respetuosas con las edades. El tabernáculo (o tienda) de David, en el monte Sión, no era antiguo. Esto espera el cumplimiento de la profecía en los tiempos que están por venir.
Rey de gloria . Rey glorioso. La pregunta repetida nos apunta tanto a Salmo 22:6 ("un gusano y no hombre") como a Salmo 23:1 (El Pastor).
Estos archivos son de dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Psalms 24:7". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​psalms-24.html. 1909-1922.
Comentario de Calvino sobre la Biblia
7. ¡Levanta la cabeza, oh portones! La estructura magnífica y espléndida del templo, en el que había más majestad exterior que en el tabernáculo, aún no se había erigido, David aquí habla de la construcción futura de él. Al hacer esto, alienta a los israelitas piadosos a que se empleen más voluntariamente y con mayor confianza en la observancia ceremonial de la ley. No era una señal ordinaria de la bondad de Dios que condescendiera a habitar en medio de ellos con un símbolo visible de su presencia, y estaba dispuesto a que su morada celestial fuera vista en la tierra. Esta doctrina debería ser de utilidad para nosotros en este día; porque es una instancia de la inestimable gracia de Dios, que hasta donde la enfermedad de nuestra carne lo permita, somos elevados hasta Dios por los ejercicios de la religión. ¿Cuál es el diseño de la predicación de la palabra, los sacramentos, las santas asambleas y todo el gobierno externo de la iglesia, pero para que podamos estar unidos a Dios? No es, por lo tanto, sin una buena razón que David ensalza tan altamente el servicio de Dios designado en la ley, al ver que Dios se exhibió ante sus santos en el arca del pacto, y de ese modo les dio una cierta promesa de ayuda rápida siempre que debían invocarlo para pedir ayuda. Dios, es verdad, "no habita en templos hechos con manos", ni se deleita en la pompa externa; pero como fue útil, y como también fue el placer de Dios, que su pueblo antiguo, que era grosero, y todavía en su infancia, fuera levantado a él por elementos terrenales, David no duda aquí en proponerse ellos, para confirmar su fe, el suntuoso edificio del templo, para asegurarles que no era un teatro inútil; pero que, cuando con razón adoraban a Dios en él, de acuerdo con el nombramiento de su palabra, se pararon como si estuviera en su presencia, y realmente experimentarían que él estaba cerca de ellos. La cantidad de lo que se dice es que, en proporción a que el templo que Dios había mandado que se le construyera en el monte Sión, sobrepasó el tabernáculo en magnificencia, sería mucho más brillante un espejo de la gloria y el poder de la morada de Dios. entre los judíos Mientras tanto, como el mismo David ardía con intenso deseo por la construcción del templo, deseaba inflamar los corazones de todos los piadosos con el mismo deseo ardiente, que, ayudados por los rudimentos de la ley, podrían hacer más y más. Más progreso en el temor de Dios. Él llama las puertas, eternas, porque la promesa de Dios aseguró su continua estabilidad. El templo sobresalió en materiales y mano de obra, pero su principal excelencia consistía en esto, que la promesa de Dios estaba grabada en él, como veremos en Salmo 132:14, "Este es mi descanso para siempre. Al denominar las puertas eternas, el salmista, al mismo tiempo, no tengo dudas, hace un contraste tácito entre el tabernáculo y el templo. El tabernáculo nunca tuvo un lugar seguro, pero de vez en cuando transportado de un lugar a otro, era como un hombre caminante. Sin embargo, cuando se eligió el monte Sión y se construyó el templo, Dios comenzó a tener allí un lugar fijo y fijo de residencia. Con la venida de Cristo, esa sombra visible se desvaneció, y por lo tanto no es maravilloso que el templo ya no se vea en el monte Sion, ya que ahora es tan grande como para ocupar el mundo entero. Si se objeta, que en el momento del cautiverio babilónico se derribaron las puertas que Salomón había construido, respondo, el decreto de Dios se mantuvo firme, a pesar de ese derrocamiento temporal; y en virtud de ello, el templo fue reconstruido poco después; que era lo mismo que si siempre hubiera seguido completo. La Septuaginta ha corrompido por ignorancia este pasaje. (550) La palabra hebrea ראשים, rashim, que hemos interpretado como cabezas, a veces se toma metafóricamente para los príncipes; pero la palabra tu, que está aquí anexada a ella, muestra suficientemente que no podemos extraer de ella otro sentido que este: que las puertas levantan la cabeza, de lo contrario debemos decir, tus príncipes. Algunos, por lo tanto, piensan que los reyes y los magistrados son amonestados aquí de su deber, que es abrir el camino y dar entrada a Dios. Esta es una interpretación plausible, pero está demasiado alejada del diseño y las palabras del profeta. Sobre todo, por el sentido natural de las palabras, podemos percibir cuán tonta y bastamente los papistas han abusado de este pasaje para confirmar la noción burda y ridícula por la cual introducen a Cristo como tocando la puerta de las regiones infernales, en orden para obtener la admisión. (551) Aprendamos, por lo tanto, de esto, a manejar la santa palabra de Dios con sobriedad y reverencia, y a mantener a los papistas en estado de detestación, quienes, como era, se divierten corrompiéndola y falsificándola de esta manera, por sus impurezas execrables. (552) .
Estos archivos son de dominio público.
Calvino, Juan. "Comentario sobre Psalms 24:7". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​psalms-24.html. 1840-57.
El Comentario del Púlpito de la Iglesia
Salmos 24
Salmo apropiado para el Día de la Ascensión ( Tarde ).
Salmos 24-26 = Día 5 ( Mañana ).
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Nisbet, James. "Comentario sobre Psalms 24:7". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/​commentaries/​cpc/​psalms-24.html. 1876.
Comentario Bíblico de Smith
De Jehová es la tierra y su plenitud; el mundo y los que en él habitan ( Salmo 24:1 ).
Todo pertenece a Dios.
Porque él la fundó sobre los mares, la afirmó sobre los ríos ( Salmo 24:2 ).
Ahora la pregunta, todo es de Dios, la tierra es del Señor, su plenitud. Él lo fundó. El lo hizo. Le pertenecía.
Quién ascenderá ( Salmo 24:3 )
La pregunta:
¿Quién subirá al monte de Jehová? ¿O quién estará en su lugar santo? ( Salmo 24:3 )
La respuesta:
El limpio de manos y puro de corazón ( Salmo 24:4 );
Jesús dijo: "Bienaventurados los de limpio corazón, porque ellos verán a Dios" ( Mateo 5:8 ).
el que no ha elevado su alma a la vanidad, ni jurado con engaño. Recibirá la bendición del SEÑOR, y la justicia del Dios de su salvación. Esta es la generación de los que le buscan, de los que buscan tu rostro, oh Jacob. Alzad, oh puertas, vuestras cabezas; y alzaos vosotras, puertas eternas; y el Rey de gloria entrará. ¿Quién es el Rey de gloria? Jehová el fuerte y poderoso, Jehová el poderoso en la batalla.
Alzad, oh puertas, vuestras cabezas; levántenlas, puertas eternas; y entrará el Rey de gloria. ¿Quién es el Rey de gloria? Jehová de los ejércitos, él es el Rey de gloria ( Salmo 24:4-10 ).
Hermoso salmo. "
Derechos de autor © 2014, Capilla del Calvario de Costa Mesa, California.
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Psalms 24:7". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​psalms-24.html. 2014.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
Este Ps. está generalmente, y muy apropiadamente, relacionado con la ocasión en que David llevó el arca de la casa de Obededom a la tienda preparada para ella en el monte. Sión. Declara la soberanía universal de Dios el Creador ( Salmo 24:1 ) y describe el carácter de aquellos que pueden acercarse a Su morada terrenal ( Salmo 24:3 ). Luego sigue una escena que se repite dos veces, en la que se convoca a las puertas de Jerusalén para que se abran, para que Dios, representado por el arca, pueda entrar; mientras los guardianes preguntan quién es el vencedor que se acerca, y la gente responde que Él es el Señor de los ejércitos ( Salmo 24:7 ).
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Psalms 24:7". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​psalms-24.html. 1909.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
Levanten la cabeza ] como para hacer la entrada más espaciosa. Everlasting] RM 'antiguo', con una historia ilimitada detrás de ellos.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Psalms 24:7". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​psalms-24.html. 1909.
Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby
El siguiente comentario cubre los Salmo 23 y 24.
Los salmos 23, 24 van en cierto sentido por sí solos, dando la perfecta confianza en el Pastor, Jehová, fundada en la experiencia de lo que Él es en toda circunstancia; y, en segundo lugar, el carácter de aquellos que tendrían una parte con Jacob. Los dos principios que hemos visto presentados en cuanto a Cristo en los Salmos 16, 17 (y mostrados en muchos otros); confianza en la fidelidad de Jehová, y la justicia práctica que caracteriza a aquellos que estarán en el lugar santo de Jehová en el tiempo de Su gloria milenaria.
Pero Jehová mismo toma Su lugar allí como Rey de gloria. Esto nos da el lado divino en toda su perfección, del principio del camino y el resultado en gloria en la tierra tanto en cuanto al remanente, Cristo, y Jehová con el bendito testimonio de que por un lado tomó un lugar y parte con el remanente en su camino divinamente dado, y por el otro con Jehová, porque Él era realmente un hombre, pero realmente Jehová; el jornalero que puso su mano sobre ambos.
Pero debemos examinarlos un poco más de cerca. El consuelo de Salmo 23 no está en lo que da Jehová, sino en Sí mismo. Lo hace es el fruto natural de su gracia en todo tiempo y será el resultado hacernos descansar en verdes pastos, y conducirnos junto a aguas de paz: manjar agradable donde no puede haber sequía, seguridad en disfrutarlo, y guía en refrigerios divinos en paz.
Tal es la porción dada por Su cuidado de pastor; pero aun así es Él mismo como lo que da confianza y quita la preocupación. El mal ha entrado: tenemos que sentirlo nosotros en nosotros mismos, Cristo en todo lo que le rodeaba; para que Él pudiera estar lleno de dolor y turbado nosotros, ¡ay! más que eso. El Buen Pastor (y Cristo lo es para nosotros) restaura el alma y nos conduce por sendas de justicia por amor de su nombre.
La bendición depende de lo que Él es, no de lo que tenemos. Tengo bendición en verdad, y la aprendo en verdes pastos; pero, si está turbado o extraviado, Él restaura. Y no sólo el dolor y el mal habían entrado con el pecado, sino también la muerte. Luego viene y me guía a través de ella y me consuela. Pero hay enemigos que enfrentar. Tengo una mesa servida, en la cual festejo en su misma presencia. ¡Y cuán reconfortante es esto también para el cristiano! Por lo tanto, como es Jehová mismo, y no nuestras circunstancias, de quien el alma tiene que depender, puede decir: "Unges mi cabeza con aceite; mi copa está rebosando.
"Cuando he contemplado todos los dolores y dificultades del camino, tengo a Jehová mismo más claramente como la bendición. Por lo tanto, puedo contar con él para siempre, porque Él no cambia. Experimentado en el pasado, en todos los efectos del poder. del enemigo, y sabiendo lo que Él mismo ha sido para mí en ellos, puedo contar con ello en el futuro y en todo tiempo. El fin de los tratos del Señor será nuestra morada con Él para siempre.
Así, la bendición, aunque menos aparente, es mucho más profunda y personal al final; y, como hemos dicho, el alma descansa en Jehová conocido en todas las circunstancias, no en la bendición que le era natural dar.
Así, un alma ejercitada tiene como resultado una bendición mucho más profunda que una exteriormente bendecida. Así que el resultado para Israel todavía es más para nosotros que los verdes pastos, en los que originalmente Jehová lo puso. Es el conocimiento profundo en un corazón probado de la fidelidad de Jehová: y así, según la bendición de Su propia naturaleza, el resto será Su descanso. Los verdes pastos eran aptos para las ovejas; pero la cabeza ungida, y la copa que rebosa, y la casa de Jehová para siempre, era lo que convenía al que allí habitaba.
Tal es el resultado, para el resto, de confiar en Jehová, cuando los pastos verdes están, por el momento, perdidos. Los tales seguirán al Cordero. Para nosotros Cristo es el Pastor. Sufrimos con Él, y tenemos aún mejor bendición. El cuidado del Pastor está allí mientras tanto bajo otra forma.
Salmo 24 da, como hemos visto, la otra parte de la condición del remanente en cuanto al bien que obra en ellos lo que la gracia produjo en ellos. Jehová era el Pastor por cierto. Al final, la tierra y su plenitud son suyos, el mundo y los que en él habitan. El cielo no entra aquí directamente en escena en el camino, ni al final del mismo; pero Jehová tiene un lugar especial, un cerro más especialmente suyo, en la tierra.
¿Quién subirá a él? Entonces conseguimos su carácter de manos limpias, de corazón puro. Ningún corazón seguidor de ídolos, ningún juramento falso con su prójimo. Tales serán bendecidos. Esa es la generación, el verdadero carácter de los que buscan a Jacob; porque en Jacob está la silla de Dios. Buscan a Jacob como pueblo bendito de Jehová; pero, si los tales ascienden al monte santo y entran en el lugar santo, la bendición suprema es que Jehová mismo entre por las puertas abiertas para morar allí.
Entra el victorioso Señor Jehová de los ejércitos. Es Cristo mismo quien tomó el lugar de Sus ovejas para ir delante de ellas, y tiene el lugar de Jehová, como lo que es Suyo por derecho, y en el cual Él es reconocido cuando la plenitud de la bendición entra y se revela.
Esto cierra el desarrollo del lugar de Cristo en relación con el remanente, iniciado formalmente por primera vez en Salmo 16 . Ahora tenemos que pasar por la posición del remanente en un nuevo terreno y una base diferente.
Estos archivos están en el dominio público.
Darby, John. "Comentario sobre Psalms 24:7". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​psalms-24.html. 1857-67.
Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés
Gates. - La LXX. y Vulgate extrañan esta excelente personificación, al traducir "príncipes" en lugar de "cabezas".
“Levantad vuestras puertas, oh príncipes”.
El sacrificio de la poesía al anticuario, al introducir la idea de un "rastrillo", es poco menos excusable. El poeta considera que las antiguas puertas del castillo conquistado son demasiado bajas para la dignidad del monarca que se acerca, y las exhorta a que se abran de par en par y alto para dar lugar a su paso.
Puertas eternas. - Mejor, puertas antiguas, "puertas de antaño"; una descripción apropiada de las puertas de la vieja y sombría fortaleza jebusea, "tan venerable con una edad no conquistada". Para ôlam en este sentido comp. los gigantes “de la antigüedad” ( Génesis 6:4 ), las “colinas eternas” ( Génesis 49:26 , etc.), y ver la Nota de Salmo 89:1.
El Rey de gloria entrará. Este nombre, en el que se hace el reclamo de admisión, conecta el salmo inmediatamente con el arca; esa gloria, que había huido con el triste grito de Ichabod, ha regresado; el símbolo de la presencia divina y de la victoria viene a buscar un lugar de descanso duradero.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Psalms 24:7". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​psalms-24.html. 1905.
Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer
Entrar en el lugar santo de Jehová
Salmo 24:1
Salmo 22:1 habla de la cruz; Salmo 23:1 del ladrón; Salmo 24:1 de la corona. Este gran himno coral fue compuesto evidentemente para celebrar el traslado del Arca de la casa de Obed-edom al monte Sion, 2 Samuel 6:1 .
Fue conducido con música y canto a su lugar de descanso, y este salmo era el canto de marcha de los sacerdotes, 1 Crónicas 15:2 .
Salmo 24:1 fue cantado por toda la multitud festiva; Salmo 24:3 por un solista; Salmo 24:4 por el coro; y Salmo 24:6 por toda la congregación.
¡Qué desafío sublime por parte del anfitrión que se acerca está contenido en Salmo 24:7 , para ser respondido por una compañía desde dentro de las puertas en Salmo 24:8 ! A esto, nuevamente, el vasto grito de la multitud responde en Salmo 24:9 .
Esta magnífica oda alcanzó su perfecta realización cuando el poderoso Vencedor del infierno y la tumba se levantó en lo alto y se sentó a la diestra del Padre. ¡Oh, deja que las puertas de tu corazón se abran de par en par para admitirlo!
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Psalms 24:7". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​psalms-24.html. 1914.
La Biblia Anotada de Gaebelein
Salmo 24
El Pastor Principal, el Rey de Gloria
1. ¿Quién morará con él cuando venga? ( Salmo 24:1 )
2. La gloriosa manifestación del Rey ( Salmo 24:7 )
Salmo 24:1 . Este Salmo pudo haber sido compuesto y usado con ocasión del traslado del arca de la casa de Obed-Edom a la ciudad de David en el monte Sion ( 2 Samuel 6:1 ). Es un Salmo milenial y describe cómo el Señor entrará en Su gloriosa morada en el Monte Sion cuando aparezca en poder y gloria.
Cuando el Rey regrese, elegirá a Sión para Su glorioso descanso, como nos dicen tantas profecías, y reinará desde allí, mientras que entonces se construirá otra casa del Señor, el gran templo milenario lleno de Su gloria. ¿Quién, pues, subirá al monte del Señor? ¿O quién estará en su lugar santo? Que estas preguntas no tienen nada que ver con la iglesia, que en ese momento es como el cuerpo glorificado con el Señor, es obvio.
El carácter de aquellos que entrarán en Su presencia cuando Él regrese a la tierra para morar en Sion, y que compartirán las bendiciones del reino, es el de la justicia práctica, que es el fruto de la fe. Esta compañía incluye a los israelitas que creyeron durante la tribulación, que se volvieron al Señor, y también a la compañía de gentiles que aprenden justicia cuando los juicios del Señor están en la tierra ( Isaías 26:9 ).
Salmo 24:7 . Aquí tenemos la gloriosa manifestación y entrada del Rey a Su Casa y lugar de morada. Es una descripción de lo más sublime. No tiene nada que ver con la ascensión de nuestro Señor, es Su glorioso regreso y entrada a la Sion terrenal para llenarla una vez más con Su gloria visible. Y el Rey de la Gloria es el Señor de los Ejércitos. Jehová de los ejércitos, él es el Rey de la gloria. El que fue abandonado en la cruz ahora está coronado con muchas coronas.
Este Salmo concluye esta serie que narra maravillosamente la persona y obra de Cristo.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Psalms 24:7". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​psalms-24.html. 1913-1922.
Exposición de Morgan sobre toda la Biblia
Este es el salmo final de los tres, y como en Sal 22: 1-31, las palabras hasta ahora exceden la posibilidad de agotamiento por cualquier circunstancia que las originó como para crear una opinión unánime a favor de su aplicación mesiánica. En este cántico el Salvador que triunfó a través del sufrimiento, el Pastor; quien a través de la peregrinación conduce a los suyos, es visto ascendiendo al lugar de poder y autoridad.
El primer movimiento reconoce la soberanía de Jehová sobre el mundo creado y sus habitantes (versículos 24: 1-2). Hay, entonces, una pregunta que reconoce una necesidad. El monte del Señor, que es el lugar de autoridad (ver Sal 2: 6), está vacío y se pregunta: "¿Quién subirá a él?" La respuesta declara la necesidad de pureza de conducta y carácter. De repente estalla el canto antifonal de los ángeles.
Algunos acompañan al Rey mientras se acerca al lugar de poder. Otros esperan, vigilando la entrada. La primera compañía reclama la entrada para Él. La segunda asamblea desafía Su derecho. La respuesta habla del poder inherente y de la victoria en la batalla, y a través de los portales levantados lo vemos pasar y lo conocemos como “Jehová de los ejércitos”. Según nuestros calendarios, ayer pasó por Salmo 22:1 .
Hoy ejerce el oficio de Salmo 23:1 . Mañana, finalmente ejercerá la autoridad de Salmo 24:1 .
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Psalms 24:7". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​psalms-24.html. 1857-84.
Exposición de Gill de toda la Biblia
levante las cabezas, oh ye gates ,. Por el cual las puertas del infierno no están significadas; Tampoco se entienden las palabras del descenso de Cristo, para buscar las almas de los santos del Antiguo Testamento desde allí; Quiénes sueños los papistas fueron detenidos en un apartamento allí, como en una prisión, llamados por ellos "Patrum Limbus"; Verlos, inmediatamente después de su separación del cuerpo, estaban en un estado de felicidad y gloria, ya que la parábola del hombre rico y el Lázaro muestra; Y desde que Cristo, en su muerte, fue, en su alma humana, inmediatamente en el cielo, o paraíso, donde el ladrón penitente fue ese día con él: ni las palabras diseñan las puertas del cielo, y la ascensión de Cristo allá, cerrada por el pecados de los hombres, y abrió la sangre de Cristo, por la cual se entró en sí mismo, y ha hecho camino para toda su gente; Aunque este sentido es mucho preferible para el primero. Los intérpretes judíos entienden la frase de las puertas del templo, que David habla proféticamente como para abrirse, cuando debería construirse y dedicarse a Solomon, y cuando el Arca, el símbolo de la presencia de Jehová, fue llevado a ella, y La gloria del Señor llenó la casa; Así que el Targum interpreta esta primera cláusula de "Las Puertas de la Casa del Santuario"; Aunque el siguiente de "Las Puertas del Jardín del Edén"; Pero las palabras se interpretan mejor, en un sentido místico y espiritual, de la Iglesia de Dios, el Templo del Dios Vivir, que se dice que tiene puertas, Isaías 60:11; y en sí mismo se llama una puerta, Cantares de los Cantares 8:9; donde se establece la puerta abierta del Evangelio, o una oportunidad de predicar el Evangelio dado, y una puerta de expresión a los ministros de la Palabra, y las puertas de los corazones de los hombres se abren para atenderlo; y, de hecho, los corazones de los creyentes particulares, los miembros individuales de la Iglesia, pueden ser destinados, o al menos incluirse en el sentido del pasaje; ver Apocalipsis 3:20; y se puede observar, que se dice que la nueva Jerusalén tiene puertas de perla, a través del cual Cristo, cuando hace su apariencia gloriosa, entrará en su propia gloria, y en la de su padre, y en la gloria de los Sagrados ángeles.
y se levante, ye las puertas eternas ; o "las puertas del mundo" n; que algunos entienden de los reinos y naciones del mundo, y de los reyes y príncipes de los mismos, como se les piden a abrir y dar paso, y recibir el Evangelio de Cristo en ellos y apoyarlo y retenerlo; Pero es mejor interpretarlo de la Iglesia y sus miembros, cuya continuidad, perpetuidad y duración, se encuentran aquí, al ser llamados "puertas eternas"; que se puede decir que se "levantó", ya que puede respetar las iglesias, cuando se eliminan las cosas que dificultan la comunión con Cristo; como sus pecados, que separados entre ellos y su Dios, y el muro de la incredulidad, detrás del que se encuentra Cristo; y somnolencia, somnolencia, frialdad, tibia y indiferencia; Ver Isaías 59:2; y cuando la adoración pública está estrechamente y estrictamente atendida, como la ministración de la palabra y las ordenanzas, orar a Dios, que es el levantamiento del corazón con las manos a Dios, y cantando su alabanza: y, como puede respetar a los creyentes particulares; Se puede decir que estas puertas y puertas se sienten levantadas, cuando sus corazones se agrandan con el amor de Dios; Los deseos y afectos de sus almas se retiran hacia el Señor, y las gracias del Espíritu están en un ejercicio vivo en él; Y cuando levantan la cabeza con alegría en una visión de Cristo que viene a ellos. Esto no debe entenderse como si pudieran hacer todo esto por sí mismos, se puede pensar más que puertas y puertas para abrir y levantarse.
y el rey de la gloria vendrá en ; El Señor Jesucristo, llamó al Señor de la Gloria, 1 Corintios 2:8; Quién es glorioso en sí mismo, en las perfecciones de su naturaleza divina, como el Hijo de Dios; Ser el brillo de la gloria de su padre, y la imagen expresa de su persona; y en su oficina como mediador, estar lleno de gracia y verdad, y tener una gloria que le dio antes de que el mundo fuera; y que se hizo manifestar sobre su resurrección, ascensión al cielo y sesiones a la mano derecha de Dios; Y particularmente es glorioso como rey, siendo hecho más alto que los reyes de la tierra, y coronado con gloria y honor; y así que el Targum lo hace מלך יקירא, "el rey glorioso"; Y, además, es el autor y el dador, la suma y la sustancia, de la gloria y la felicidad de los santos: y ahora, como los habitantes de Sión, y miembros de la Iglesia, se describen en los versículos anteriores, se da una cuenta de El rey de Sión en este y lo siguiente; Quién puede decirse que "entra" sus iglesias, cuando él otorga su presencia graciosa, se muestra a través de las celosías, y en las galerías de las ordenanzas, en su belleza y gloria; toma sus paseos allí, y sus actos se ven, incluso en el santuario; Y donde mora como rey en su palacio, y como hijo en su propia casa; y se le puede decir que entra en los corazones de los creyentes particulares, cuando se manifiesta, su amor y gracia, a ellos, y les otorga una comunión tal como se expresa apoyando con ellos, y viviendo en sus corazones por la fe,.
N פתחי עולם "Ostia Mundi", Gejerus, Schmidt.
La Nueva Exposición de Toda la Biblia de John Gill Modernizada y adaptada para la computadora por Larry Pierce de Online Bible. Todos los derechos reservados, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
Se puede pedir una copia impresa de esta obra en: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Comentario sobre Psalms 24:7". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​psalms-24.html. 1999.
Comentario Bíblico Católico de Haydock
Ignorancias. En hebreo, "defectos", ya que la juventud es más propensa a omitir deberes que a actuar de manera muy perversa. Sin embargo, es difícil decidir qué tan graves pueden ser esos pecados. (Berthier) &mdash Desde el primer uso de la razón, muchos son descuidados y descuidan su deber. (Worthington) &mdash- La ignorancia es a veces un pecado, aunque puede ser más perdonable, 1 Timoteo i. (Menochius)
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Psalms 24:7". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​psalms-24.html. 1859.
Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia
Salmo 24
La suprema soberanía de Dios exige la debida santidad de vida y de corazón de parte de sus adoradores; un sentimiento sublimemente enseñado en la descripción de su entrada en el santuario, por el símbolo de su adoración—el arca, requiriéndose el más profundo homenaje a la gloria de su majestad.
1. plenitud—todas las cosas. mundo—el globo habitable, con los que en él habitan—que forma una expresión paralela a la frase anterior.
2. Poéticamente representa los hechos de Génesis 1:9.
3, 4. La forma interrogativa presta viveza. Manos, corazón y alma son organos de acción, de habla y sentimiento, lo que compone el carácter. elevado su alma—puesto su afecto ( Génesis 25:1) en algún objeto; aquí, en la vanidad, en cualquier cosa falsa, o sea jurar una declaración falsa, o jurar en manera fraudulenta. monte de Jehová—(cf. el Salmo 2:6, etc.) Su Iglesia, la verdadera o invisible, tipificada por el santuario terrenal.
5. justicia—las recompensas que Jehová imparte a su pueblo, o la gracia para conseguir dichas recompensas, tanto como el resultado.
6. Jacob—por “Jacob,” podemos entender el pueblo de Dios (cf. Isaías 43:22; Isaías 44:2, etc.), que corresponde a “la generación.” etc., así como si hubiese dicho: “Los que buscan tu rostro son tu pueblo escogido.”
7-10. La entrada del arca al santo santuario, con la procesión acompañante, se nos representa. La repetición de los términos presta énfasis. Jehová de los ejércitos—o plenamente, Señor Dios de las huestes ( Oseas 12:5; Amós 4:13), describe a Dios con un título indicativo de la supremacía sobre todas las criaturas, y en particular sobre los ejércitos celestiales ( Josué 5:14; 1 Reyes 22:19). Sea o no, como algunos piensan, que el ensanchamiento de las antiguas puertas de Jerusalén sea la base de la figura, el efecto del todo es para impresionarnos con un concepto de la sin par majestad de Dios.
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 24:7". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​psalms-24.html. 1871-8.
Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar
SALMO 24La suprema soberanía de Dios exige la debida santidad de vida y de corazón de parte de sus adoradores; un sentimiento sublimemente enseñado en la descripción de su entrada en el santuario, por el símbolo de su adoración-el arca, requiriéndose el más profundo homenaje a la gloria de su majestad.
1. plenitud-todas las cosas. mundo-el globo habitable, con los que en él habitan-que forma una expresión paralela a la frase anterior.
2. Poéticamente representa los hechos de Gen 1:9.
3, 4. La forma interrogativa presta viveza. Manos, corazón y alma son organos de acción, de habla y sentimiento, lo que compone el carácter. elevado su alma-puesto su afecto (Gen 25:1) en algún objeto; aquí, en la vanidad, en cualquier cosa falsa, o sea jurar una declaración falsa, o jurar en manera fraudulenta. monte de Jehová-(cf. el Psa 2:6, etc.) Su Iglesia, la verdadera o invisible, tipificada por el santuario terrenal.
5. justicia-las recompensas que Jehová imparte a su pueblo, o la gracia para conseguir dichas recompensas, tanto como el resultado.
6. Jacob-por “Jacob,” podemos entender el pueblo de Dios (cf. Isa 43:22; Isa 44:2, etc.), que corresponde a “la generación.” etc., así como si hubiese dicho: “Los que buscan tu rostro son tu pueblo escogido.”
7-10. La entrada del arca al santo santuario, con la procesión acompañante, se nos representa. La repetición de los términos presta énfasis. Jehová de los ejércitos-o plenamente, Señor Dios de las huestes (Hos 12:5; Amo 4:13), describe a Dios con un título indicativo de la supremacía sobre todas las criaturas, y en particular sobre los ejércitos celestiales (Jos 5:14; 1Ki 22:19). Sea o no, como algunos piensan, que el ensanchamiento de las antiguas puertas de Jerusalén sea la base de la figura, el efecto del todo es para impresionarnos con un concepto de la sin par majestad de Dios.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 24:7". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​psalms-24.html. 1871-8.
Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento
Salmo 24:1 . Su plenitud. Targum, todas sus criaturas; todo lo que la tierra contiene y sostiene.
Salmo 24:4 . No ha elevado su alma a la vanidad; es decir, a un ídolo. Entonces la LXX, ματαια. Los ídolos a menudo se designan por vanidad, vanidades mentirosas, etc.
Salmo 24:6 . Tu rostro, oh Jacob. La LXX, "Oh Dios de Jacob". El hebreo es deficiente en la palabra, o la palabra existía cuando la LXX la tradujo.
Salmo 24:7 . Alzad, oh puertas de Sion, vuestras cabezas para recibir el arca. Para reflexiones sobre los personajes que entrarán, ver Salmo 15 .; y sobre la ascensión de Cristo, Hechos 1 .
Este es un salmo alfabético, donde, después de la inscripción, la letra א a comienza el versículo. También hay otros cinco de esta descripción, como el Salmo 34. 111. 112. 119. 145. Pero en esto, el alfabeto no se sigue regularmente.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Psalms 24:7". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​psalms-24.html. 1835.
Comentario Completo de Trapp
Alzad, oh puertas, vuestras cabezas; y alzaos vosotros, puertas eternas; y entrará el Rey de gloria.
Ver. 7. Alzad, oh puertas, vuestras cabezas, etc. ] Aquí él llama a las puertas del infierno, dicen los papistas; a los cielos, dicen otros, para dar paso a la ascensión de Cristo a ellos, como primicias, y abre el camino a todos sus miembros; y dobla el mismo discurso, Salmo 24:9 , por el gozo que tuvo al contemplarlo; pidiéndoles una y otra vez que se levanten y sean enaltecidos; frase o término tomado de arcos triunfales, o grandes pórticos, acondicionados o embellecidos y adornados para la entrada de grandes capitanes victoriosos y triunfantes.
Justin. pag. 55. Recipite Christum en portas novae Hierosol. (Cirilo). En este día se pueden ver en Roma las ruinas del arco de triunfo de Constantino erigido en el momento en que entró en la ciudad triunfando sobre el tirano Majencio, quem vicit signo crucis, que conquistó por la señal de la cruz, como relata Eusebio; hacer triunfar a Cristo en Roma, después de esas diez sangrientas persecuciones; Con qué triunfo se puede comparar adecuadamente este salmo, dice un erudito intérprete.
Nuestros difuntos anotadores nos hablan de una moda en la antigüedad, que cuando solemnizarían la entrada de cualquier príncipe, o de otros que se hubieran merecido del público, derribarían los muros y arrancarían las puertas de la ciudad; en parte para la entrada de más huidos, y en parte para mostrar que su ciudad no necesitaba murallas ni puertas mientras tuvieran un guardián y protector dentro de ella. Es probable, dicen, que David con estas palabras alude a alguna de esas costumbres.
O, como Calvino y otros lo dirán, al templo que construirá Salomón; que se hiciera lo que él deseaba, para poder traer el arca del pacto, hasta ahora transportadora, al lugar de su reposo, Salmo 132:14 . Es cierto que aquí se pide a los santos, esos templos vivientes del Señor, que eleven sus corazones en el uso de las santas ordenanzas; sí, para ser elevados abundantemente por la fe, con una bienvenida gozosa y segura del Rey de gloria, quien luego vendrá a ellos, por la operación arrebatadora de su amor, beneficios y gracias.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Trapp, John. "Comentario sobre Psalms 24:7". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​psalms-24.html. 1865-1868.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Levanten la cabeza. Oh puertas; y alzaos vosotros, puertas eternas; y el Rey de Gloria entrará. La imagen es la de una hueste poderosa avanzando para tomar posesión del monte Sion, con un gran Rey, que quiere entrar en la ciudad, la congregación de los santos, a la cabeza. Suena el grito desafiante de que las puertas de Sion, del Templo espiritual del Señor, levanten la cabeza, los dinteles, se ensanchen, dejen espacio para la entrada de este gran Rey.
Puertas de la eternidad se llaman, porque existieron desde que el primer hombre aceptó la promesa del Mesías, y permanecerán por toda la eternidad, a pesar de todos los intentos de los portales del infierno por derrocarlas. Una voz solista ahora pregunta:
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Psalms 24:7". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​psalms-24.html. 1921-23.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
La bienvenida del rey
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Psalms 24:7". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​psalms-24.html. 1921-23.
Comentario completo de Henry sobre la Biblia
7-10 La espléndida entrada aquí descrita, se refiere a la entrada solemne del arca en la tienda que David le lanzó, o el templo que Salomón construyó para ella. También podemos aplicarlo a la ascensión de Cristo al cielo, y la bienvenida que se le da allí. Nuestro Redentor encontró las puertas del cielo cerradas, pero habiendo hecho con su sangre expiación por el pecado, como quien tiene autoridad, exigió la entrada. Los ángeles debían adorarlo, Hebreos 1:6: preguntan con asombro: ¿Quién es él? Se responde que él es fuerte y poderoso; poderoso en la batalla para salvar a su pueblo y someter a él y a sus enemigos. Podemos aplicarlo a la entrada de Cristo en las almas de los hombres por su palabra y Espíritu, para que sean sus templos. He aquí, él se para en la puerta y llama, Apocalipsis 3:20. Las puertas y las puertas del corazón deben abrirse para él, ya que la posesión se entrega al propietario legítimo. Podemos aplicarlo a su segunda venida con glorioso poder. Señor, abre la puerta eterna de nuestras almas por tu gracia, para que podamos recibirte ahora y ser completamente tuyos; y que, al fin, podamos ser contados con tus santos en gloria
Estos archivos están en el dominio público y son derivados de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Cristiana de Clásicos Etéreos.
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Psalms 24:7". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​psalms-24.html. 1706.
Pett's Commentary on the Bible
El llamado para permitir que YHWH entre en su santa ciudad, trayendo una revelación de quién es ( Salmo 24:7 ).
Salmo 24:7
'Alzad, oh puertas, vuestras cabezas,
Y alzaos vosotros, puertas antiguas (eternas),
Y el Rey de gloria entrará. '
El llamado ahora sale para que YHWH pueda entrar y tomar posesión de lo que ha sido Suyo desde tiempos antiguos. Porque desde la antigüedad había sido la ciudad del Dios Altísimo, quien fue claramente identificado como YHWH, tanto por su propio sacerdote desde la antigüedad (quien identificó al Dios Altísimo como el Dios de Abraham), como por Abraham específicamente ( Génesis 14:18 ).
Las puertas deben "levantar la cabeza". La comparación con Job 10:15 sugiere que esto indica un orgullo por lo que está sucediendo. Las puertas pueden levantar la cabeza porque, aunque su venida se ha retrasado, por fin está aquí. El Rey de gloria pasará por las puertas de Sion hasta Su nueva morada en el monte.
Tenga en cuenta el énfasis en la antigüedad de la ciudad. Todo Israel conocía a Salem como el lugar desde el cual en el pasado lejano había llegado la bendición a Abraham, y a cuyo rey-sacerdote Abraham había pagado sus cuotas por ser el sacerdote del Dios Altísimo. La palabra 'olam, a menudo traducida como eterno, más bien indica' al pasado antiguo 'o' al futuro lejano '. Solo más tarde (en un futuro lejano) llegaría a significar 'eterno'. En ese momento, no existía el concepto de la eternidad estricta, excepto como un tiempo sin fin cuando se mira hacia el futuro.
Así que esas antiguas puertas se abrirán ahora para admitir al 'Rey de la gloria' cuando el Arca pase a través de ellas. Está buscando el lugar que le corresponde en la tierra. Al igual que su hijo Salomón, David era consciente de que 'ni siquiera el cielo de los cielos podría contenerlo' ( 1 Reyes 8:27 ), sin embargo, reconoció con gratitud que YHWH también estaba complacido de manifestarse invisiblemente en la tierra en Su trono sagrado, el Arca. del Pacto de YHWH, y de ahora en adelante lo haría en Su santa ciudad, Jerusalén.
Note 2 Samuel 6:2 donde el Arca de Dios 'es llamada por el Nombre, incluso el Nombre de YHWH de los ejércitos, que se sienta sobre los querubines' mientras que una vez que el Arca había sido capturada 'la gloria se había ido' ( 1 Samuel 4:21 ).
Para nosotros, el Tabernáculo y el Templo en el que se encontraba el Arca ha sido reemplazado por el pueblo de Dios como el Templo del Espíritu Santo ( 1 Corintios 3:16 ; 2 Corintios 6:16 ), y por lo tanto, nuestro clamor es que el Dios vivo , el Rey de Gloria, podría entrar entre nosotros, Su pueblo, y posteriormente revelar Su gloria.
Salmo 24:8
'¿Quién es el Rey de la gloria?'
Entonces vuelve la pregunta: '¿Quién es el Rey de gloria?' Que sea identificado si ha de entrar y tomar posesión de su santa ciudad. ¿Cómo pueden estar seguros de que tiene el derecho?
Salmo 24:8
'YHWH fuerte y poderoso,
YHWH poderoso en batalla.
La respuesta es contundente. Él es 'YHWH el Fuerte y Poderoso', Él es 'YHWH quien ha demostrado ser poderoso en la batalla'. Por eso los usurpadores han sido expulsados de Jerusalén. Por eso los filisteos han huido ante David. Por eso la ciudad es suya. Y todo esto se evidencia aún más en su historia pasada, escrita en sus escritos sagrados, que revelan cómo Él ha entregado a su pueblo una y otra vez, comenzando con la derrota del poderoso Egipto y continuando con todo lo que siguió. Por tanto, que reconozcan que es el Fuerte y el Poderoso, el Gran Vencedor, Quien busca entrar.
Podemos comparar para esto las palabras de Éxodo 15:2 ; Éxodo 15:18 , 'YHWH es mi fuerza y mi cántico, y Él se ha convertido en mi liberación' &mdash 'YHWH reinará por siempre'. Aquí, entonces, se proclaman ideas paralelas en la proclamación de una nueva liberación.
Para nosotros, esto es un recordatorio de que nuestro Dios es fuerte y puede pelear nuestras batallas y protegernos, y que nuestro Redentor vino como el Poderoso para librarnos a través de Su cruz ( Isaías 59:16 ), y como el Rey de gloria.
Salmo 24:9
Alzad, oh puertas, vuestras cabezas,
Sí, alzalas, puertas eternas,
Y el Rey de gloria entrará. '
De nuevo llega la llamada. Que se abran las puertas antiguas para que entre el Rey de gloria. El punto se enfatiza mediante la repetición. Se debe dar el doble testimonio requerido.
Salmo 24:10
'¿Quién es este Rey de gloria?'
De nuevo surge la pregunta: '¿Quién es este Rey de gloria?' Pero posiblemente esta vez entendamos una solicitud de más información sobre este Poderoso que está a punto de ingresar. ¿Quién y qué es él?
Salmo 24:10
'YHWH de los ejércitos,
Él es el Rey de la gloria '. (Selah).
Y ahora se le da la respuesta decisiva, es 'YHWH de los ejércitos, Él es el Rey de gloria'. YHWH of hosts es un título completo. Incluye el pensamiento de que Él es el Creador de los cielos y la tierra, y del sol, la luna y las estrellas, y de todas sus huestes ( Génesis 2:1 , compárese con Isaías 24:3 ), y de los seres celestiales ( Salmo 148:2 ; 1 Reyes 22:19 ).
Y también incluye el pensamiento de que Él es el Señor de los ejércitos de Israel ( Josué 5:14 ; 1 Samuel 17:45 ; y con frecuencia). Él es, pues, Aquel que tiene todo el poder en el cielo y en la tierra, y que está sobre todo. Él es quien conduce a su pueblo a la victoria. El es el Todopoderoso. Él es verdaderamente el Rey de la gloria.
'Selah'. De nuevo, una notación musical probablemente sugiera, 'pausa y piensa en eso'.
Meditación.
También podemos ver en este Salmo una imagen de Jesús haciendo Su entrada triunfal en Jerusalén, cuando, como Creador del cielo y la tierra, entró en Jerusalén como su Rey para acercarse al monte del Templo, ofreciéndose a sí mismo a un mundo que no lo recibiría. Y es aún más una imagen de Su entrada aún más triunfal al Cielo después de Su resurrección, cuando ascendió y entró en la nueva Jerusalén, ascendiendo al monte Sión celestial ( Hebreos 12:22 ) para recibir Su corona. Pero cuán diferentes fueron las bienvenidas de la tierra y el cielo.
'La tierra es de YHWH y su plenitud,
El mundo y sus habitantes.
Porque él la fundó sobre los mares,
Y la estableció sobre los torrentes. '
Inicialmente tenemos aquí la declaración del gran poder del Creador. Y esto sabemos que fue el poder de Aquel que estaba a punto de buscar la entrada a Jerusalén. Porque fue desde una posición de tal poder que vino entre nosotros como un hombre en la tierra. "Todas las cosas por él fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho" ( Juan 1:3 ).
Porque él es la imagen del Dios invisible, el primogénito de toda la creación, porque en él fueron creadas todas las cosas, en los cielos y en la tierra, las visibles y las invisibles, sean tronos, dominios, principados o potestades. , todas las cosas han sido creadas por él y para él, y por él todas las cosas Colosenses 1:15 ”( Colosenses 1:15 ).
Él es Aquel 'por quien también hizo los mundos, el cual, siendo el resplandor de su gloria y la imagen estampada de su sustancia, y que sostiene todas las cosas con su palabra poderosa,' ( Hebreos 1:3 ). Este fue Aquel que trató de entrar en Jerusalén con humildad sobre un asno como su Rey, y Quien a cambio fue despreciado, rechazado y crucificado.
Pero levantándose de nuevo, buscó de nuevo entrar en Jerusalén, pero esta vez era la Jerusalén celestial, y en este caso los ángeles agitaron sus palmas en señal de bienvenida, y el Señor del Templo celestial le dio la bienvenida. No era querido en la tierra, pero el cielo había esperado este momento.
'¿Quién subirá al monte de YHWH?
¿Y quién estará en su lugar santo?
'El de manos limpias y corazón puro,
Que no ha elevado su alma a la mentira,
Y no ha jurado con engaño.
El recibirá una bendición de YHWH,
Y justicia del Dios de su salvación.
Mientras Jesús cabalgaba hacia Jerusalén, podemos aquí la pregunta de los que están al margen. "¿Quién podrá subir al monte del Señor, y quién estará en su lugar santo?" Y llega la respuesta: 'El que no pecó, ni se halló engaño en su boca' ( Isaías 53:9 ; 1 Pedro 2:22 ), 'Quien cuando fue injuriado, no volvió a injuriar, Quien cuando sufrió hizo no amenazar, sino entregarse a Aquel que juzga con justicia ”( 1 Pedro 2:23 ).
'El que no conoció pecado' ( 2 Corintios 5:21 ). "Aquel que fue tentado en todo según nuestra semejanza, pero sin pecado" ( Hebreos 4:15 ). Aquel cuyas manos eran limpias y cuyo corazón era puro, que no había elevado su alma a la mentira y al engaño, y no había jurado con engaño.
'Este es Aquel que recibirá la bendición de YHWH. Pero no necesitaba recibir justicia, porque era justo de principio a fin, y él mismo era el Dios de salvación. Sin embargo, a pesar de eso, Él no tuvo la bienvenida en la tierra, porque ellos no pudieron soportar la forma en que Su vida brilló. Y entonces lo entregaron a la cruz.
Pero, una vez resucitado, cuán diferente fue la historia, ya que mientras cabalgaba hacia la Jerusalén celestial, los ángeles corrieron a su encuentro y le dieron la bienvenida, regocijándose en su impecabilidad que había conservado a pesar de su estancia entre las fosas negras de la humanidad, y el mismo Señor de Gloria se adelantó para recibirlo personalmente y dar la bienvenida a su Hijo, y lo sentó a su diestra muy por encima de todo.
'Ésta es la generación de los que lo buscan,
Que buscan tu rostro, oh Jacob. (Selah) '.
Porque aquí estaba el ejemplo perfecto de los que lo buscan, de los que buscan al Dios de Jacob. Este era el hijo de Jacob, el único entre todos los hijos de Jacob, había buscado a Dios verdaderamente de corazón. Y fue por esto que Él podría llevar a la gloria a muchos hijos de Jacob.
'Alzad, oh puertas, vuestras cabezas,
Y sean ustedes, puertas eternas,
Y el Rey de gloria entrará. '
Y cuando Jesús se acercaba al monte santo en Jerusalén sobre los asnos, vino el llamado del cielo: 'Levantad, oh puertas, vuestras cabezas, y alzaos puertas eternas. Para que entrara el Rey de gloria. Lo gritaron tan fuerte como pudieron. No podían creer que nadie los oyera, era tan claro para ellos. Pero la tierra estaba sorda a sus clamores, y nadie le abrió las puertas, y cuando entró en el templo fue ignorado, y cuando lo limpió fue crucificado por sus dolores. El Templo terrenal de Jerusalén no tenía lugar para el Rey de gloria.
Pero cuán diferente fue nuevamente después de Su resurrección. Porque cuando se acercó a la ciudad celestial de Jerusalén y llegó el llamado para que se abrieran las puertas, los ángeles corrieron y compitieron para quitar las barras, para que pudieran ser los primeros en dar la bienvenida a Aquel que era el gozo del cielo.
'¿Quién es el Rey de la gloria?'
Esta fue la pregunta que con rostros arrogantes hicieron los principales sacerdotes, los escribas y el pueblo de Jerusalén. ¿Quién es este hombre? ¿De quién es hijo? ¿No has escuchado lo que estas personas están diciendo sobre ti? Pero cuando los ángeles hicieron la pregunta, no fue porque no supieran la respuesta, sino para que resuene a toda la creación, este es el Rey de gloria.
'YHWH fuerte y poderoso,
YHWH poderoso en batalla.
Alzad, oh puertas, vuestras cabezas,
Sí, alzalas, puertas eternas,
Y el Rey de gloria entrará. '
Si Jerusalén la hubiera conocido, Aquel que entró podría haber cambiado el mundo. Pero ellos no lo sabían. El fuerte y valiente, poderoso en la batalla estaba entre ellos y ellos no lo sabían. Y necesitaría todo eso. Porque la batalla estaba por delante y era contra fuerzas con las que ningún hombre podría haber soñado. Porque mientras colgaba de la cruz, desarmó a los principados y potestades que durante tanto tiempo habían mantenido a los hombres en tinieblas, y los Colosenses 2:15 , triunfando sobre ellos en la cruz ( Colosenses 2:15 ).
Y así, cuando después de Su resurrección fue recibido a través de las puertas de la nueva Jerusalén, fue como el vencedor guiando a una multitud de cautivos en Su séquito ( Efesios 4:8 ).
'¿Quién es este Rey de gloria?'
Una vez más, el grito del ángel se eleva para glorificar al Vencedor. ¿Quién es este Rey de gloria que conduce a estos cautivos en Su séquito?
'YHWH de los ejércitos,
Él es el Rey de la gloria '. (Selah).
Y llega la respuesta: 'Él es YHWH de los ejércitos ( Mateo 28:19 ; Filipenses 2:8 ), Él es el Rey de gloria'. El Rey había regresado a la gloria que era Suya antes que el mundo fuera ( Juan 17:5 ).
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Pett, Peter. "Comentario sobre Psalms 24:7". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​psalms-24.html. 2013.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
Qué sublimidad hay en estas benditas palabras; ¡y qué rico tesoro contienen, en referencia a la persona y gloria de nuestro Todopoderoso Mediador! Una doctrina tan importante fue el triunfo de Jesús, que Dios el Espíritu Santo se complació en ensombrecerla en la iglesia del Antiguo Testamento, cuando el arca fue conducida con todo el esplendor y la gracia de la adoración santa al monte Sión. Ver 1 Crónicas 15:1 etc.
Pero el evento glorioso en sí se cumplió cuando el Señor Jesucristo, habiendo terminado la obra redentora en la tierra, ascendió a su trono en el cielo. Los discípulos y los que miraban, cuando Jesús subió gradualmente del monte de los Olivos, en presencia de los muchos que estaban reunidos, vieron y se maravillaron al contemplar, y sin duda estaban absortos en la contemplación, hasta que las nubes recibieron él fuera de su vista.
Hechos 1:9 . Pero no sabían lo que estaba sucediendo en el cielo, sino lo que registra esta escritura. Quizás ángeles; o quizás la iglesia de los redimidos de arriba, que habían muerto en la fe de Cristo antes de que se realizaran las maravillas de su redención; quizás tanto los ángeles como los espíritus de los justos hechos perfectos, fueron los que exigieron las puertas y las puertas eternas para levantar la cabeza, ante la llegada del Todopoderoso Conquistador.
Porque los ángeles, se nos dice, están a las puertas de la Nueva Jerusalén. Apocalipsis 21:12 . Y, ciertamente, las almas de los redimidos en gloria, que habían logrado entrar allí en virtud de la sangre y la justicia de Cristo, debieron anhelar con santos deseos el regreso del Señor Jesús, suponiendo entonces que esta santa compañía fueran los que exigió que se abrieran las puertas; o suponiendo que fuera el mismo Jesús, ¡cuán adecuada es la exigencia, para agraciar su triunfo! Los ángeles guardaban las puertas del cielo, y los ángeles habían seguido el camino del árbol de la vida cuando el hombre salió del Paraíso.
Génesis 3:24 . Jesús había abierto de esa manera, por su sangre, el lugar santo, y ahora exigía la entrada como nuestro precursor, en el lugar santo no hecho por manos, ni siquiera el cielo mismo, habiendo obtenido la redención eterna para nosotros. Hebreos 9:11 .
La pregunta, ¿Quién es este Rey de gloria? parece haber sido hecho con miras a realzar los triunfos del Señor. A los ángeles, cuando Jehová trajo a su primogénito al mundo, se les mandó adorarlo. Y ahora, cuando haya vuelto del botín de guerra y haya llevado cautiva la cautividad, que todo el cielo lo adore. ¿Quién es este Rey de gloria? Haz una pausa, lector, contempla ese Rey de gloria en tu naturaleza; y mientras lo contemplas, que es uno con el Padre sobre todo, bendito Dios para siempre, en la esencia de Jehová, no lo contemplas menos el Hombre, sí, tu hermano, en la naturaleza de la virilidad; y por la unión de ambos en una persona, Cristo, así, he aquí el rey de la gloria, a cuyo acercamiento se abrieron de par en par aquellas puertas y puertas, que de no ser por él habrían estado cerradas para siempre, y Jesús entró como precursor de su gente,
¡Oh, las asombrosas misericordias de la redención! ¡Oh, el milagro de los milagros contenidos en el amor de Jehová por nuestra pobre naturaleza, como se manifiesta en Jesucristo! Pero lector, no descartemos el tema todavía. El Espíritu Santo ha hecho que la demanda de que se abran las puertas del cielo se haga dos veces, a la entrada de Jesús, y con tanta frecuencia se hagan las respuestas de las glorias de su persona y las victorias. Bien, pues, podemos repasarlos de nuevo.
¿Y no hay, además de la entrada de Cristo en la gloria, otro sentido hermoso de estas palabras y, sin violencia en su significado, capaces de hacerse de ellas? ¿No exige el Señor Jesús ser admitido en el corazón de su pueblo, cuando, como él mismo dice: He aquí, yo estoy a la puerta y llamo? Apocalipsis 3:20 .
¿No encuentra en cada caso individual de sus redimidos, la puerta resueltamente cerrada contra él? Y a menos que el que exige la entrada ponga su mano por el agujero de la puerta y se abra para sí mismo, ¿no permanecerá el corazón eternamente cerrado y atornillado contra él por toda la eternidad? Cantares de los Cantares 5:4 ; Juan 1:11 . Bendito Jesús, ¡qué precioso es saber que eres tanto Rey de gracia como Rey de gloria!
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Psalms 24:7". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​psalms-24.html. 1828.
Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento
Alzad, oh puertas, vuestras cabezas Las preguntas: ¿Quién subirá al monte de Dios , a saber, para adorar? y, ¿quién estará en su lugar santo para ministrar y servirle? Una vez respondido, el salmista procede a hablar a continuación de la introducción de la presencia de él en el lugar al que iban a adorar, a saber, el grande y glorioso Jehová. Porque, ¿qué significaría que estuvieran preparados para adorar, si Aquel a quien debían adorar no estuviera presente para aceptar y bendecir a sus adoradores? David habla aquí de las puertas y las puertas, o, 1º, De su ciudad real Sion, a través de la cual el arca pasaría ahora al tabernáculo que él había construido para ella. Y él llama a estas puertas eternas, ya sea por la durabilidad de la materia de que están hechos; o de sus deseos y esperanzas de que Dios los haga eternos, o de larga duración, porque amaba las puertas de Sion, Salmo 87:2 . O, habla, 2d, De las puertas del atrio del tabernáculo, o del tabernáculo mismo, en el cual el arca, el emblema de la presencia divina, ahora debía ser introducida. O, 3d, al componer este Salmo, podría mirar hacia adelante con espíritu de profecía hacia el templo, contemplarlo como ya construido y, en consecuencia, podría dirigir su discurso a las puertas y puertas de él, llamándolas eternas., no tanto porque fueran de materiales fuertes y duraderos, como en oposición a los del tabernáculo, que fueron removidos de un lugar a otro; Considerando que el templo y sus puertas estaban constantemente fijados en un solo lugar; y, si los pecados de Israel no lo hubieran impedido, habría permanecido allí para siempre , es decir, mientras duró la dispensación mosaica, o hasta la venida del Mesías, como dice la frase, para siempre., se toma muy comúnmente en el Antiguo Testamento. Él manda que estas puertas levanten sus cabezas, o cúspides, por alusión a aquellas puertas que tienen un rastrillo, cuya cabeza, cuando se levanta, se eleva conspicuamente por encima de las puertas, y en consecuencia hace que la entrada sea más alta y más magnífica. Pero aunque este sea el sentido literal del lugar, también tiene un sentido místico, y eso también lo diseñó el Espíritu Santo. Y como el templo era un tipo de Cristo, y de su iglesia, y del cielo mismo; por lo que este lugar también puede contener una representación, ya sea de la entrada de Cristo en su iglesia, o en los corazones de su pueblo fiel, a quienes aquí se les ordena abrir sus corazones y almas para su recepción: o, de su ascensión al cielo, donde los santos, o ángeles, son presentados poéticamente como preparando el camino,El Rey de gloria El glorioso Rey Jehová, que residía en la Shejiná, o gloria, sobre el arca, el símbolo de su presencia, y entre los querubines. O, el Mesías, el Rey de Israel, y de su iglesia, llamado Rey , o Señor de gloria, 1 Corintios 2:8 ; Santiago 2:1 , tanto por la gloria que le es inherente como por la que él compra para sus miembros.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Benson, Joseph. "Comentario sobre Psalms 24:7". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​psalms-24.html. 1857.
Comentario Bíblico de Sermón
Salmo 24:7
I. La referencia principal de las palabras del texto es la de traer el arca de la casa de Obed-edom a la tienda preparada para su recepción dentro del recinto de la ciudad de David.
II. Como en el Antiguo Testamento leemos acerca del arca típica que se lleva en procesión a la ciudad de las solemnidades de Dios, la escena del sacrificio y del holocausto, en el Nuevo Testamento se registran cosas similares del arca verdadera y espiritual. La procesión de David fue la inauguración solemne del arca del pacto de Dios, en medio de cánticos de melodía y el humo de los holocaustos y las ofrendas de paz. La procesión de Cristo fue la inauguración de sí mismo en la obra de sacrificio que unos pocos días después de que Él iba a realizar.
III. Estas dos escenas sugieren el paso espiritual de Cristo por fe a la fortaleza del corazón del hombre.
EM Goulburn, Sermones predicados en la iglesia parroquial de Holywell, p. 353.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Psalms 24:7". "Comentario Bíblico de Sermón". https://studylight.org/​commentaries/​sbc/​psalms-24.html.
Comentario Bíblico de Sermón
Salmo 24:7
I. Note la aplicación histórica y original de estas palabras al Rey que habitaba con Israel. El pensamiento de Dios en estas palabras es principalmente el de un Dios de energía fuerte y victoriosa, un Dios Guerrero, un Rey conquistador, Uno cuya palabra es poder, que gobierna entre los ejércitos del cielo y entre los habitantes de la tierra.
II. Estas palabras nos hablan no solo del Dios que habitaba en Sion en forma externa y simbólica, por medio de una presencia material que era un emblema de la verdadera cercanía del Dios de Israel, sino aún más claramente, según lo entiendo, del Cristo que habita con los hombres. Cristo es todo, y más que todo, que este Salmo proclamó que sería el Jehová del antiguo pacto. (1) Él es la más alta manifestación del gobierno y la autoridad Divina. (2) Él es el rayo más alto de la luz Divina, o, como lo llama la Epístola a los Hebreos, "la efluencia de Su gloria". (3) Él es la exhibición más poderosa del poder Divino.
III. Miren la aplicación de estas palabras al Cristo que morará en sus corazones. La idea central del Evangelio es esta, que si abren las puertas de sus corazones, Él entrará, en toda la plenitud de Su poder victorioso, y morará en sus corazones, su Conquistador y su Rey.
A. Maclaren, Christian Commonwealth, 18 de diciembre de 1884.
Referencias: Salmo 24:7 ; Salmo 24:8 . EM Goulburn, Sermones en Holywell, pág. 353. Salmo 24:7 . JE Vaux, Sermon Notes, cuarta serie, p. 50; GRAMO.
Huntington, Sermons for Holy Seasons, pág. 227. Salmo 24:8 . Spurgeon, Evening by Evening, pág. 340. Salmo 24:9 . Ibíd., Sermones, vol. xiii., núm. 750. Salmo 24:10 .
Outline Sermons to Children, pág. 58. Salmo 24 A. Maclaren, Life of David, pág. 174; I. Williams, The Psalms Interpreted of Christ, pág. 429. Salmo 25:5 . Spurgeon, Evening by Evening, pág. 191. Salmo 25:6 .
FE Paget, Ayudas y obstáculos para la vida cristiana, vol. ii., pág. 53. Salmo 25:6 ; Salmo 25:7 . G. Brooks, Outlines of Sermons, pág. 243.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Psalms 24:7". "Comentario Bíblico de Sermón". https://studylight.org/​commentaries/​sbc/​psalms-24.html.
Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon
Salmo 24:1. la tierra es la de los Señor, y la plenitud de la misma, .
Y por lo tanto es también el creyente. La verdadera plenitud de la tierra pertenece al cristiano. "Los mansos heredarán la tierra. ».
Salmo 24:1. el mundo, y ellos que viven allí en. Porque él lo ha fundado sobre los mares, y lo estableció sobre las inundaciones. .
Entonces, hijo de Dios, estás en la casa de tu padre, incluso mientras estás aquí en la tierra. Aún así, esa pregunta en el próximo verso es muy sugerente. Aunque la tierra es el Señor, sin embargo, no queremos detenernos para siempre.
Salmo 24:3. ¿Quién ascenderá a la colina del Señor? .
Esta es la parte del pueblo del Señor para ascender la colina del Sión que está arriba, para entrar en la Nueva Jerusalén, y para pararse en la presencia inmediata de Dios. Pero, ¿quién será capaz de hacer eso?
Salmo 24:4. él que tiene manos limpias, y un corazón puro; que no ha levantado su alma a la vanidad, ni jurada engañosa; Recibirá la bendición del Señor, y la justicia de la sangre de su salvación. .
El hombre que irá al cielo es el hombre limpio, el hombre que se ha lavado de sus pecados en la sangre del cordero; Y él está limpio, justo donde era más probable que fuera asqueroso, él tiene «Manos limpias. »Grace le ha permitido tocar las cosas del mundo sin recibir una mancha de ellos, y tocar las cosas santas sin juzgarlas. Esta expresión «Las manos limpias« se refieren a su vida externa; Pero también está limpio por dentro, porque él tiene «un corazón puro. »Si un hombre estaba limpio en cuanto a sus acciones, pero no limpias en cuanto a sus motivos, no estaría en condiciones de entrar en el cielo, pero el hombre descrito aquí es un verdadero hombre. Él no ha seguido después de la vanidad, tampoco ha pronunciado una mentira, pero ha seguido la verdad, y ha hablado la verdad. Él es el hombre que Dios bendiga, pero no tiene justicia propia, por lo que leemos que "recibirá la bendición del Señor, y la justicia del Dios de su salvación. "Así que necesitaba ser salvado, y necesitaba una justicia mejor que la suya, y este Dios le dará.
Salmo 24:6. Esta es la generación de ellos que lo buscan, que vea tu cara, oh jacob. Selah. .
Es una cosa maravillosa que Jesucristo debe tomar el nombre de su pueblo, pero él lo hace. Él le da a su iglesia su propio nombre en ese destacado pasaje en Jeremias 33:16 , «Este es el nombre con el que ella deberá ser llamado al Señor nuestra justicia; »Y ahora, para completar la Unión, él toma su nombre como suyo, y Cristo está aquí llamado Jacob.
Salmo 24:7. levante las cabezas, oh yy gates; y estar levantados, las puertas eternas; y el rey de la gloria entrará en. ¿Quién es este rey de gloria? El Señor fuerte y poderoso, el Señor Podery en la batalla. Levante las cabezas, Oh yy Gates, incluso levántelos, las puertas eternas; y el rey de la gloria entrará en. ¿Quién es este rey de gloria? El señor de los ejércitos, él es el rey de la gloria. Selah. .
Ahora, si Cristo es nuestro pastor en las praderas aquí donde nos hace sentirnos en los pastos verdes de su gracia, también será nuestro pastor en los pastos celestiales, hasta las colinas de la gloria, donde el cordero que en medio del trono nos alimentará, y nos llevará a las fuentes vivas de las aguas, y nos deleitaremos para que «siga el cordero de quien gane. ».
Esta exposición consistió en lecturas de los Salmos 23, 24.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Psalms 24:7". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​psalms-24.html. 2011.
Notas de Referencia de Scofield
Quién deberá
El orden es:
(1) la declaración del título, "la tierra es del Señor" (Salmo 24:1); (Salmo 24:2).
(2) ¿Quién gobernará la tierra? (Salmo 24:3). Es una cuestión de dignidad, y nadie es digno sino el Cordero.
Comparar ( Daniel 7:13); ( Daniel 7:14); ( Apocalipsis 5:3); ( Mateo 25:31).
(3) El Rey de gloria toma el trono de la tierra (Salmo 24:7).
Vea el Salmo 40, a continuación en el orden de los Salmos mesiánicos.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Scofield, C.I. "Commentary on Psalms 24:7". "Scofield's Reference Notes". https://studylight.org/​commentaries/​srn/​psalms-24.html. 1909.
El Ilustrador Bíblico
Alzad, oh puertas, vuestras cabezas.
La ascensión de cristo
Los expositores generalmente admiten que estas palabras tienen una referencia secundaria, si no primaria, al regreso del Mediador al cielo, cuando había cumplido la obra de la redención humana. El obispo Horsley afirma que el Jehová de este salmo debe ser Cristo; y la entrada del Redentor en el reino de Su Padre es el evento anunciado proféticamente. Pero dirás: ¿Debemos regocijarnos en la partida de nuestro Señor de Su Iglesia? Supongamos que Cristo no hubiera sido exaltado a la diestra de Dios, ¿no afectaría materialmente la suposición nuestra condición espiritual? La resurrección de Cristo fue tanto la prueba como la consecuencia de la integridad de Su obra mediadora.
Si hubiera permanecido en la tumba, solo podríamos haberlo considerado un hombre como uno de nosotros: no podríamos haberlo considerado como nuestro sustituto. Es fácil certificarnos de lo indispensable de la resurrección, pero ¿por qué el Mediador resucitado no puede permanecer con Su Iglesia? Respondemos, la recepción de nuestra naturaleza, en la persona de nuestra garantía, en los lugares celestiales, era necesaria para nuestro consuelo y seguridad.
Mientras Cristo permaneció en la tierra, no hubo evidencia de que hubiera ganado para nuestra naturaleza la readmisión en el paraíso del que había sido exiliada. Si no hubiera regresado al Padre, siempre debemos haber temido que nuestra redención fuera incompleta. El plan de redención fue diseñado para revelar al mundo la Trinidad de la Deidad. No podría haber habido la manifestación completa de la Divinidad del Hijo si Cristo no hubiera ascendido a lo alto. Su ascensión y exaltación bien pueden proporcionarnos un gran motivo de regocijo. ( H. Melvill, BD )
Las dos ascensiones de Cristo
“El Rey de gloria” es nuestro Señor Jesucristo, como lo reconocemos cada mañana en el Te Deum, “Tú eres el Rey de gloria, oh Cristo”. Él es el Rey de gloria, el Dador y Dueño de vida y gloria; el resplandor de la gloria de su Padre y la imagen expresa de su persona. Ese santo Hijo, en el día de Su encarnación, se había despojado de Su gloria por un tiempo, y se había vuelto semejante a la más humilde de Sus criaturas.
En el día de su crucifixión, ofreció toda su humillación como sacrificio a su Padre; en el día de su resurrección, se mostró listo para tomar su gloria nuevamente; y en este día de la ascensión Él realmente lo tomó. El Rey de gloria es Cristo, el Señor de los ejércitos, y las puertas que Él manda que se le abran son las puertas del cielo, las puertas de Su propia ciudad principal, a la cual Él regresa cuando David regresó a Jerusalén, después de Su muerte. guerra triunfante contra él y nuestros enemigos.
Él regresa, como el Señor poderoso en la batalla, habiendo aplastado a Satanás bajo Sus pies, primero en Su tentación, luego en Su pasión en la Cruz, finalmente en Su descenso a los infiernos. Y como David vino acompañado por sus guardias y soldados, que habían estado luchando a su lado, y no pudieron sino regocijarse, como súbditos fieles y obedientes, en la victoria de su rey; así que el Salmo representa al Hijo de David volviendo a la diestra del Padre con una guardia de ángeles; quienes, al acercarse a la puerta santa y terrible, claman en voz alta y dicen: “Alzaos, oh puertas, vuestras cabezas, y alzaos vosotros, puertas eternas.
¿Pero por qué se repite la canción? ¿Por qué se invita a las puertas eternas a levantar la cabeza por segunda vez? No podemos pretender, aquí ni en ningún lugar, conocer todo el significado de los Salmos Divinos. Pero, ¿y si la repetición del versículo tuviera la intención de recordarnos que la ascensión de nuestro Salvador también se repetirá? De hecho, no morirá más; la muerte ya no puede tener ningún dominio sobre Él; “Ya no queda más sacrificio por el pecado.
”Por supuesto, tampoco puede volver a levantarse. Pero así como vendrá de nuevo al fin del mundo para juzgar a los vivos y a los muertos, así después de ese descenso tendrá que ascender de nuevo. Ahora observe la respuesta hecha esta segunda vez. Cristo, que ascendió por primera vez, para interceder por nosotros a la diestra de su Padre, se llama "el Señor valiente en la batalla". Pero Cristo, que asciende por segunda vez, después que el mundo ha sido juzgado y los buenos y los malos separados para siempre, es llamado “el Señor de los ejércitos.
”¿Por qué esta diferencia en Sus títulos Divinos? Podemos tomarlo con reverencia, que significa para nosotros la diferencia entre Su primera y segunda bajada a la tierra, Su primera y segunda ascensión al cielo. Como en otros aspectos Su primera venida fue con gran humildad, así también en esto, Él vino solo en toda apariencia. Los ángeles ciertamente estaban esperando a su alrededor, pero no visiblemente, no en gloria. “Él pisó el lagar solo, y del pueblo no había nadie con él.
Luchó con la muerte, el infierno y solo con Satanás: solo subió al cielo. Así se mostró a Sí mismo "el Señor valiente en la batalla", valiente en esa única batalla. Pero cuando baje y suba por segunda vez, se mostrará a sí mismo como "el Señor de los Ejércitos". En lugar de descender solo, en misterioso silencio, como en su maravillosa encarnación, será seguido por todos los ejércitos del cielo.
"El Señor mi Dios vendrá, y todos sus santos con él". "El Señor viene con diez mil de sus santos". Así descenderá como Señor de los ejércitos, y como Señor de los ejércitos ascenderá de nuevo a Su Padre. Después del juicio, volverá a pasar por las puertas eternas, con mayor concurrencia que antes; porque Él conducirá junto con Él, a las moradas celestiales, a todos aquellos que hayan sido levantados de sus tumbas y considerados dignos.
Esta es la segunda y más gloriosa ascensión de Cristo, en la cual Él será visible y abiertamente acompañado por las almas y los cuerpos de los justos, transformados y glorificados, semejante a Su cuerpo glorioso. Los ángeles y los santos vendrán con Él desde el cielo, y tanto ellos como todos los buenos cristianos regresarán con Él allí. ( J. Keble. )
Las tres procesiones
I. La referencia principal del texto. Vea el relato del traslado del arca de la casa de Obed-Edom a Jerusalén.
II. La escena similar en el Nuevo Testamento. La procesión triunfal del Domingo de Ramos. Aquella procesión podía presumir de pocas circunstancias de dignidad y majestad.
III. El paso espiritual de Cristo por la fe a la fortaleza del corazón del hombre.
1. El corazón es susceptible de comparación en muchos detalles con la ciudad literal de Jerusalén.
2. El remedio se encuentra en la admisión de Cristo en el corazón. Él solo puede limpiar a fondo el templo profanado.
3. Por lo tanto, dejen a un lado su orgullo y justicia propia, y conviértanse en discípulos de Cristo.
IV. El segundo advenimiento se adelanta. Ese progreso debe ser de carácter triunfal. Su resultado debe ser una victoria segura. ( EM Goulburn, DCL )
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Psalms 24:7". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​psalms-24.html. 1905-1909. Nueva York.
Comentario de Coke sobre la Santa Biblia
El señorío de Dios en el mundo. Los ciudadanos de su reino espiritual. Una exhortación a recibirlo.
Salmo de David.
Título. - מזמור לדוד ledavid mizmor.David compuso este salmo cuando llevó el arca de Dios al monte Sión, donde continuó hasta que Salomón construyó su templo. Mediante este ascenso del arca de Dios al lugar de su peculiar residencia, el monte Sión, se prefiguró la ascensión de nuestro Señor al cielo y, según la interpretación de los judíos mismos, el séptimo y siguientes versículos se relacionan proféticamente con Cristo. El Dr. Hammond observa que este salmo, por su composición, parece haber sido ideado para ser interpretado por dos compañías o coros; el uno respondiendo al otro, casi como de costumbre en nuestras catedrales. Para reforzar su conjetura de que este salmo fue realmente ejecutado de tal manera, observa que, en ocasiones muy solemnes (y tal era esta), era habitual que los judíos se separaran de esa manera y se dividieran en dos grupos, o coros, uno de pie a un lado y el otro al otro. Así, hace tanto tiempo, como en la época de Moisés, seis tribus subieron al monte Gerizim, y las otras seis tribus a Ebal, la montaña opuesta; cuando, de uno de estos montes se leyeron las bendiciones, y del otro las maldiciones de la ley.
Deuteronomio 27:12 . Y cuando Nehemías levantó los muros de Jerusalén, dice, Nehemías 12:31 . Puse dos grandes compañías de ellos que dieron gracias, de los cuales uno fue a la mano derecha ( Nehemías 12:38 .), Y el otro grupo de los que daban gracias pasó contra ellos; y ( Nehemías 12:40 .) así estaban las dos compañías que daban gracias en la casa de Dios.De la misma manera, probablemente, los dos coros podrían estar de pie, uno a un lado del tabernáculo y el otro al otro lado, en la colocación solemne del arca en Sión, y así repetir este salmo. Si prestamos atención al salmo mismo, esta conjetura se vuelve más probable; y parece muy bien dar cuenta de la repentina repetición, Salmo 24:7 ; Salmo 24:9 .
Salmo 24:1 . La tierra es del Señor -El salmista comienza con una representación del dominio de Dios sobre este mundo en general, y su presencia providencial en cada parte de él. Después de lo cual sigue una declaración de su presencia especial en su tabernáculo. San Pablo aplica estas palabras a Cristo, 1 Corintios 10:26; 1 Corintios 10:28como dando a entender, según el sentido profético, que toda la tierra, bajo el evangelio, llegaría a ser la tierra de Dios; porque entonces Dios iba a ser conocido, y Cristo plantaría su iglesia por toda la tierra; mientras que, bajo la dispensación mosaica, solo Judea fue llamada su tierra.
El Dr. Delaney, suponiendo que esta oda se escribiera al retirar el arca, imagina que este primer verso fue cantado por el rey, con un recitativo solemne y sonoro; que el coro se dividió entonces, cada uno cantando por turno, y ambos se unieron al final, porque él lo fundó sobre los mares y lo preparó sobre las inundaciones. Supongamos que esta parte de la música, dice, duró hasta que la procesión llegó al pie de la colina de Sión, o cerca de ella; entonces se presume que el rey ha dado un paso adelante y ha comenzado de nuevo con un tono dulce y solemne, ¿Quién ascenderá, etc.? Salmo 24:2 . Entonces los cantores, primer coro, Incluso el de manos limpias y corazón puro; segundo coro, que no ha levantado,&C. hasta el final del versículo 6: supongamos que esta parte de la música ha durado hasta que llegaron a las puertas de la ciudad, y luego el rey ha comenzado de nuevo, en ese tono más sublime y celestial, Levanten la cabeza, Oh puertas, etc.
que todos repiten a coro. Levantando la cabeza, hay una imagen adaptada a un rastrillo, cuya cabeza, al ser levantada, se eleva conspicuamente por encima de las puertas. El Sr. Johnson observa bien, que puertas eternas significa sólo, en cuanto al primer uso del salmo, puertas hechas de materiales muy duraderos; pero cuando se aplica a la entrada de nuestro Salvador al cielo, la palabra debe tomarse en su sentido más apropiado. El Rey de Gloria significa aquel que residía en la shejiná, o gloria, sobre el arca, el símbolo de la presencia divina. Las personas designadas para mantener las puertas, o quizás las matronas de Jerusalén, reuniéndose con David aquí, como lo hicieron con Saúl a su regreso de la conquista de los filisteos, 1 Samuel 18., se puede suponer que después cantaron:¿Quién es el Rey de la Gloria? y el primer y segundo coros a su vez, Es el Señor, fuerte y valiente, etc. Y ahora supongamos que los instrumentos tomen los mismos aires (el rey, los príncipes y las matronas moviéndose a la medida) y continúen con ellos hasta las puertas del atrio del tabernáculo; Entonces, que el rey comience de nuevo: Levantad vuestras cabezas, oh puertas, etc.
y ser seguido y contestado como antes: todo cierre, —instrumentos que suenan, coros cantando, gente gritando, —Él es el Rey de la Gloria. Cómo otros, dice él, pueden pensar sobre este punto, no puedo decirlo ni pretender prescribirlo; pero por mi parte, no tengo la menor idea de oír, ni de que ningún hombre haya visto u oído alguna vez, algo tan grande, tan solemne, tan celestial, ¡de este lado de las puertas del cielo! Vida de David, b. ii. C. 10.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Coke, Thomas. "Comentario sobre Psalms 24:7". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​tcc/​psalms-24.html. 1801-1803.
El Comentario Bíblico del Expositor
Salmo 24:1
La opinión ampliamente aceptada de EWALD de que este salmo es un compuesto de dos fragmentos se basa en una estimación algo exagerada de las diferencias en el tono y la estructura de las partes. Estos son obvios, pero no exigen la hipótesis de compilación; y el autor original tiene tanto derecho a que se le acredite el pensamiento unificador como el supuesto editor. La ocasión generalmente alegada del salmo encaja tan bien con su tono y le da tal idoneidad a algunas de sus frases que se requieren razones más fuertes de las que están por venir para negarlo.
El relato de 2 Samuel 6:1 habla de un entusiasmo y un gozo exuberantes que algunos resuenan en el salmo. Es un himno procesional que celebra la entrada de Jehová a Su casa; y ese evento, aprehendido por sus dos lados, informa al conjunto. Por tanto, las dos mitades tienen el mismo intercambio de pregunta y respuesta, y las dos preguntas se corresponden, la que indaga el carácter de los hombres que se atreven a vivir con Dios.
el otro el nombre del Dios que habita con los hombres. La procesión sube por la empinada puerta de la antigua fortaleza jebusea, recientemente conquistada por David. A medida que sube, la canción proclama a Jehová como el Señor universal, basando la verdad de Su morada especial en Sión sobre la de Su gobierno mundial. La pregunta, que encaja tanto con los labios de los escaladores, se hace, posiblemente, en solitario, y la respuesta que describe las calificaciones de los verdaderos adoradores, y posiblemente coral ( Salmo 24:3 ), es seguida por un interludio musical prolongado. .
Ahora se alcanzan las puertas con barrotes. Una voz los llama a abrir. Los guardias de dentro, o posiblemente las puertas mismas, dotadas por el poeta de conciencia y habla, preguntan quién exige así la entrada. La respuesta es un grito triunfal de la procesión. Pero la pregunta se repite, como para permitir la reiteración aún más completa del nombre de Jehová, que sacude las paredes grises; y luego, con el sonido de las trompetas y el estruendo de los címbalos, los portales antiguos se abren con un crujido, y Jehová "entra en Su reposo, Él y el arca de Su fuerza".
El hecho de que Jehová morara en Sión no significó su deserción del resto del mundo, ni su elección de Israel implicó su abdicación del dominio o el retiro de las bendiciones de las naciones. La luz que glorificaba la cima de la colina desnuda, donde descansaba el Arca, se reflejaba desde allí sobre todo el mundo. "La gloria" estaba allí concentrada, no confinada. Este salmo protege contra todos los conceptos erróneos supersticiosos y protesta contra la estrechez nacional, exactamente de la misma manera que Éxodo 19:5 basa la selección de Israel de entre todos los pueblos en el hecho de que "toda la tierra es mía".
"¿Quién puede ascender?" fue una pregunta pintorescamente apropiada para los cantantes que se afanan en subir, y "¿quién puede estar de pie?" para aquellos que esperaban entrar en la actualidad en la presencia sagrada. El arca que llevaban había traído el desastre al templo de Dagón, de modo que los señores filisteos habían preguntado aterrorizados: "¿Quién podrá estar delante de este santo Señor Dios?" y en Bet-semes su presencia había sido tan fatal que David había abandonado el plan de traerla y dijo: "¿Cómo vendrá a mí el arca del Señor?" La respuesta, que establece las calificaciones de los verdaderos habitantes de la casa de Jehová, puede compararse con los bosquejos similares de carácter ideal en Salmo 15:1 e Isaías 33:14 .
El único requisito es la pureza. Aquí ese requisito se deduce de la majestad de Jehová, como se establece en Salmo 24:1 y de la designación de Su morada como "santa". Este es el postulado de todo el Salterio. En él, el acercamiento a Jehová es puramente espiritual, aun cuando el acceso externo se usa como símbolo; y las condiciones son de la misma naturaleza que el enfoque.
La verdad general implícita es que el carácter de Dios determina el carácter de los adoradores. La adoración es una admiración suprema que culmina en la imitación. Su ley es siempre: "Quienes los hacen son semejantes a ellos; así es todo el que en ellos confía". Un dios de la guerra tendrá guerreros y un dios de la lujuria sensualistas para sus devotos. Los adoradores del lugar santo de Jehová deben ser santos. Los detalles de la respuesta no son más que los ecos de una conciencia iluminada por la percepción de Su carácter.
En Salmo 24:4 puede notarse que de los cuatro aspectos de pureza enumerados, los dos centrales se refieren a la vida interior (corazón puro; no eleva su deseo a la vanidad), y estos están incrustados, por así decirlo, en la vida exterior. de hechos y palabras. La pureza de acto se expresa mediante "manos limpias", ni rojas de sangre ni sucias de escarbar en los estercoleros en busca de oro y otros supuestos bienes.
La pureza del habla se condensa en la única virtud de la veracidad (no jura por una falsedad). Pero lo exterior sólo será correcto si la disposición interior es pura, y esa pureza interior sólo se realizará cuando los deseos sean cuidadosamente controlados y dirigidos. Como es el deseo, así es el hombre. Por lo tanto, el requisito principal para un corazón puro es la retirada del afecto, la estima y el anhelo de las aparentes ilusiones de los sentidos. "¡Vanidad!" tiene, de hecho, el significado especial de ídolos, pero la noción del bien terrenal sin Dios es más relevante aquí.
En Salmo 24:5 al poseedor de tal pureza recibiendo "una bendición, incluso justicia" de Dios, lo cual es interpretado por muchos como la beneficencia de parte de Dios ", ya que, según la visión religiosa hebrea de en el mundo, todo lo bueno es considerado como recompensa de la justicia retributiva de Dios y, en consecuencia, como la propia justicia o conducta correcta del hombre "(Hupfeld).
La expresión es, por tanto, equivalente a "salvación" en la siguiente cláusula. Pero si bien la palabra tiene este significado en algunos lugares, no parece necesario adoptarlo aquí, donde el significado corriente es bastante apropiado. Un hombre como el que se describe en Salmo 24:4 tendrá la bendición de Dios sobre sus esfuerzos por lograr la pureza, y un don divino le proporcionará aquello por lo que se esfuerza.
La esperanza no está iluminada por el pleno sol de la verdad del Nuevo Testamento, pero se aproxima a ella. Vagamente anticipa "Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia"; y siente después del gran pensamiento que la justicia suprema no debe ganarse, sino ser aceptada, aunque solo afirma que el esfuerzo del hombre debe preceder a la posesión de la justicia. Podemos dar a las palabras un significado más profundo y ver en ellas el amanecer de la enseñanza posterior de que la justicia debe "recibirse" del "Dios de salvación".
Salmo 24:6 parece llevar el esbozo de la verdad aún no revelada un paso más allá. Un gran planeta tiembla ante la visibilidad y se adivina antes de ser visto. El énfasis en Salmo 24:6 está en "buscar", y la implicación es que los hombres que buscan encuentran.
Si buscamos el rostro de Dios, recibiremos pureza. Allí el salmo toca el fundamento. El corazón divino desea tan fervientemente dar justicia que buscar es encontrar. En esa región, un deseo trae una respuesta, y ninguna mano extendida queda vacía. Hay que trabajar y luchar por las cosas de menor valor; pero el más precioso de todos es un regalo, que se puede obtener con solo pedirlo. Ese pensamiento no se presentó claramente ante los adoradores del Antiguo Testamento, pero lucha por expresarse en muchos salmos, como no podía dejar de hacerlo cada vez que un corazón devoto reflexionaba sobre los problemas de conducta.
Tenemos abundantes advertencias contra el anacronismo de introducir la doctrina del Nuevo Testamento en los Salmos, pero no es menos unilateral ignorar las anticipaciones que no pudieron sino surgir donde hubo una lucha seria con los pensamientos de cribado y de la necesidad de pureza.
¿Debemos adoptar el suplemento, "Oh Dios de", antes del abrupto "Jacob"? La cláusula es dura en cualquier construcción. El "tu" anterior parece requerir la adición, ya que no se habla directamente de Dios en ninguna otra parte del salmo. Por otro lado, la declaración de que esos buscadores son el verdadero pueblo de Dios es un cierre digno de toda la descripción, y la referencia al "rostro" de Dios verbalmente, recuerda Peniel y ese maravilloso incidente cuando Jacob se convirtió en Israel.
El buscador de Dios hará que se repita esa escena y podrá decir: "He visto a Dios". La abrupta introducción de "Jacob" se hace más enfática por el interludio musical que cierra la primera parte.
Hay una pausa, mientras la procesión asciende al cerro del Señor, girando los estrictos requisitos de entrada. Se encuentra frente a las puertas enrejadas, mientras que posiblemente parte del coro esté adentro. Los cantantes que avanzan convocan las puertas para que se abran y reciban al Jehová entrante. Sus portales son demasiado bajos para que Él entre, por lo que se les pide que levanten sus dinteles. Son grises con la edad, y a su alrededor se acumulan largos recuerdos; por lo tanto, se les llama "puertas de la antigüedad".
"La pregunta desde adentro expresa ignorancia y vacilación, y representa dramáticamente las antiguas puertas como compartiendo la relación de los antiguos habitantes con el Dios de Israel, cuyo nombre no conocían y cuya autoridad no poseían. Aumenta la fuerza de el grito triunfante que proclama su poderoso nombre: él es Jehová, el Dios autoexistente, que ha hecho un pacto con Israel y lucha por su pueblo, como lo atestiguan estos muros grises.
Su poderío guerrero los había arrebatado a sus antiguos poseedores. y las puertas deben abrirse para su Conquistador. La pregunta repetida es pertinaz y animada: "¿Quién entonces es Él, el Rey de la Gloria?" como si el reconocimiento y la rendición fueran reacios. La respuesta es aguda y autorizada, siendo a la vez más breve y completa. Repite el gran nombre "Jehová de los ejércitos". Puede haber una referencia en el nombre al mando de Dios de los ejércitos de Israel, expresando así el carácter religioso de sus guerras; pero las "huestes" incluyen a los ángeles.
"Sus ministros que hacen Su voluntad", y las estrellas, de las cuales Él saca las huestes por número. De hecho, la concepción subyacente al nombre es la del universo como un todo ordenado, un ejército disciplinado, un cosmos obediente a Su voz. Es la misma concepción que el centurión había aprendido de su legión, donde la expresión de una voluntad movía a todas las filas brillantes y severas. Ese poderoso nombre, como una carga de explosivos, hace estallar las puertas de bronce y la procesión las atraviesa en medio de otro estallido de música triunfante.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Psalms 24:7". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​psalms-24.html.
Los Comentarios del Púlpito
EXPOSICIÓN
A primera vista, este salmo parece estar compuesto por dos fragmentos bastante separados (Salmo 24:1 y Salmo 24:7); de donde Ewald ha establecido que, en su origen, las dos partes estaban completamente separadas, y que la unión tuvo lugar posteriormente. Pero una consideración cuidadosa revela puntos de unidad que favorecen la idea de que la conexión fue intencionada desde el principio, y que es esencial y congénita. "La gloria del Señor que se acerca es, en ambas partes del salmo, la idea fundamental" (Hengstenberg). Ambas partes hablan de un ascenso a la colina sagrada de Sión, la primera manifiestamente (Salmo 24:3), la segunda por implicación (Salmo 24:7, Salmo 24:9) . Si consideramos parte, Con la mayoría de los críticos, como pretendía ser cantada por el coro de levitas, que llevaba y acompañaba el arca del pacto cuando fue llevado a las puertas del tabernáculo o de la ciudadela de Sión, está claro que en la parte 1. Tenemos una introducción muy adecuada. La parte 1. presenta dos ideas: la gloria infinita de Dios (Salmo 24:1, Salmo 24:2) y la necesidad de santidad en todo lo que se le acerca (Salmo 24:3). Para impresionar en las mentes de los presentes, la gloria infinita de Dios es el objeto principal de parte de ella .; mientras que si consideramos que la elevación de las puertas es emblemática de la elevación de los corazones de los hombres, podemos decir que la enseñanza directa de la parte es la necesidad de un espíritu puro de devoción en los fieles.
La autoría de David está permitida por la mayoría de los críticos; y el período más probable de la composición es el momento en que David decidió traer el arca de Dios de la casa de Obed-Edom al tabernáculo que había preparado para él en el Monte Sión ( 2 Samuel 6:12) .
El salmo se compone de tres estrofas: Salmo 24:1, Salmo 24:2; Salmo 24:3; y Salmo 24:7. El primer y segundo arco están estrechamente conectados; el tercero está un poco separado.
Salmo 24:1
La tierra es del Señor, y su plenitud. La gloria de Dios se expuso en Salmo 19:1. de una consideración de los cielos (Salmo 19:1); aquí se manifiesta desde la otra mitad de la creación: la tierra. Toda la tierra, y toda su plenitud, es suya. Lo hizo, y sigue siendo su único propietario y maestro. No hay δημιουργός inferior, como algunos creyeron, que lo enmarca y lo gobierna. Todas sus maravillas, toda su belleza, toda su riqueza, proceden solo de Dios. El mundo y los que habitaban en él. "El mundo" (תֵּבֵל) parece ser aquí sinónimo de "la tierra" (הָאָרֶץ). Sus productos materiales no solo pertenecen a Dios, sino también a sus habitantes.
Salmo 24:2
Porque lo fundó en los mares y lo estableció en las inundaciones (comp. Génesis 1:9). Dios ha establecido la tierra sobre los mares e inundaciones, haciéndola "aparecer" y convirtiéndola en una habitación adecuada para el hombre. De ahí su derecho de propiedad en la tierra y en todos los habitantes de ella. Existen a través de su cuidado providencial (comp. Salmo 104:6).
Salmo 24:3
¿Quién ascenderá al monte del Señor? La segunda estrofa se abre con una de las transiciones repentinas de David. ¿Quién es digno de ser puesto en contacto con un Dios de tal poder y gloria? ¿Quién ascenderá a su colina? La "colina" de Dios es, en realidad, el cielo más alto, donde tiene su morada. Su representante en la tierra era, en este momento, el Monte Sión, donde ya se determinó en los consejos Divinos que el templo debía construirse, y donde David estaba a punto de transferir el arca del pacto (ver el párrafo introductorio). David hace la pregunta como una advertencia a los levitas, a quienes estaba a punto de emplear en el transporte del arca, para que pudieran purificarse en corazón y alma antes de aventurarse a participar en la solemne ceremonia. ¿O quién se parará en su lugar santo? Quién, es decir; ¿Se parará y ministrará dentro del tabernáculo, cuando el arca haya sido colocada allí, y se haya convertido, en un sentido especial, en el lugar santo de Dios?
Salmo 24:4
El que tiene manos limpias. Aquel cuyas manos están libres de actos de pecado (comp. Salmo 15:2), y no solo eso, sino el que tiene también un corazón puro, ya que el corazón es la fuente de todo mal ( Mateo 15:19, Mateo 15:20), y las palabras erróneas y los actos malvados son los resultados necesarios para que el corazón sea impuro. "Las demandas de Dios sobre su pueblo", como observa Hengstenberg, "van más allá del dominio de la acción. Aquellos que solo lo ven, aquellos que solo están en condiciones de ascender a su colina, tienen un corazón puro". Quien no ha alzado su alma a la vanidad; es decir, quién no ha deseado las cosas vanas e inútiles, cuyos deseos son sometidos, llevados cautivos a la Ley de Dios y mantenidos bajo estricto control. Esto está realmente implicado en la pureza de corazón. Ni juró engañosamente. Falsificar palabrotas es el peor, o, en cualquier caso, uno de los peores, los pecados de la lengua. El salmista quiere decir que un hombre no es apto para acercarse a Dios a menos que sea justo en el acto, en el pensamiento y en la palabra.
Salmo 24:5
Recibirá la bendición del Señor; más bien, bendición, sin el artículo. En lo puro en pensamiento, palabra y acto, la bendición de Dios seguramente descansará (ver Mateo 5:8). Y la justicia del Dios de su salvación. Al hombre que viene a Dios con un corazón honesto y verdadero, Dios le dará gracias adicionales, como justificación, seguridad, perseverancia, esperanza inquebrantable, caridad perfecta.
Salmo 24:6
Esta es la generación de los que lo buscan. Los hombres con este carácter impreso en ellos son la "generación", el sello de los hombres, a quienes Dios reconocerá y aceptará como sus adoradores, verdaderos buscadores de él. Que busques tu rostro, oh Jacob. La LXX have, Ζητούντων τὸ πρόσωπον τοῦ Θεοῦ Ἰακώβ, de donde algunos suponen que אלהי se ha caído del texto hebreo. Esto, sin duda, es posible y elimina toda dificultad. Pero es mejor perder un nudo gordiano que cortarlo. Podemos mantener el presente texto y obtener un sentido satisfactorio, al considerar a "Jacob" como gramaticalmente en aposición con "generación", y traduciendo: "Esta es la generación de ellos que lo buscan, que buscan tu rostro, incluso Jacob. "Todos ellos no son Israel que son de Israel ( Romanos 9:6). El verdadero Jacob consistió en aquellos israelitas que respondieron al personaje descrito en Salmo 24:4. Selah. Un descanso, o Aquí se produjo una pausa, mientras la procesión de levitas avanzaba hasta las mismas puertas del santuario. Luego se reanudó la tensión: el coro se dividió en dos partes, que cantaban antifonalmente.
Salmo 24:7
Alza tus cabezas, oh puertas. Entonces cantó la mitad del coro, pidiendo a las puertas que se abrieran de par en par a su altura máxima, esa entrada libre podría darle a la tela sagrada que se acercaba. Y sed levantados, puertas eternas. Pleonástica, pero dando el énfasis de la repetición y agregando el epíteto "eterno", porque el tabernáculo fue visto como a punto de continuar en el templo, y el templo fue diseñado para ser la casa de Dios "para siempre" ( 1 Reyes 8:13). Y entrará el Rey de gloria. Se consideraba que Dios moraba entre los querubines en el propiciatorio, donde de vez en cuando aparecía la Shejiná. La entrada del arca al tabernáculo era, por lo tanto, la "entrada del Rey de la gloria".
Salmo 24:8
¿Quién es este rey de gloria? La otra mitad del coro, que actúa como guardianes de las puertas, pregunta, como si ignorara el motivo y el carácter de la procesión, "¿Quién es este Rey de la gloria?", ¿A quién le darás esta denominación tan aguda? ¿Y a quién requieres que abramos? Y la respuesta se desprende de los oradores anteriores. El Señor fuerte y poderoso, el Señor poderoso en la batalla. Es Jehová, el Fuerte y Poderoso, fuerte en sí mismo, poderoso en sus actos, especialmente poderoso en la batalla; a quienes, por lo tanto, os alegrará recibir entre vosotros como vuestra defensa. Es este Rey para quien exigimos admisión.
Salmo 24:9
Alza tus cabezas, oh puertas; incluso levántalas, puertas eternas; y el Rey de gloria entrará. Una repetición de Salmo 24:7, la primera parte del coro reiterando su desafío.
Salmo 24:10
¿Quién es este rey de gloria? La segunda parte del coro reitera su pregunta, como si aún no entendiera del todo. "¿Quién es él, este Rey de gloria?" y el primero, variando ligeramente su respuesta, responde: El Señor de los ejércitos, él es el Rey de la gloria. El epíteto, "Señor de los ejércitos" bien conocido en ese momento ( 1 Samuel 1:11; 2 Samuel 5:10; 2Sa 6: 2; 2 Samuel 7:18, 2 Samuel 7:26, 2 Samuel 7:27, etc.), dejó todo claro y, al abrir las puertas, se introdujo el arca y se colocó en su lugar en medio del tabernáculo ( 2 Samuel 6:17). En general, se ha reconocido que la recepción del arca en el tabernáculo en el Monte Sión tipificaba la entrada de nuestro Señor al cielo después de su ascensión, de donde nuestra Iglesia designa este salmo como uno de los que se recitarán en el Día de la Ascensión.
HOMILÉTICA
Salmo 24:1
El mundo para Dios.
"La tierra es del Señor", etc. La amplitud mundial y la grandeza de las Escrituras del Antiguo Testamento, en contraste con la estrechez local y la intolerancia nacional del pueblo judío, es una de las notas más impresionantes de su inspiración divina. Todos los israelitas fueron entrenados en dos convicciones, que estaban cerca del corazón de la religión nacional:
(1) que Israel, en un sentido que marcaba una gran diferencia entre ellos y todas las demás naciones, era el pueblo elegido de Dios; y
(2) que la tierra que Dios había dado como herencia inalienable era peculiarmente la tierra de Jehová. Lo que los israelitas podían perder de vista era que estos dones y distinciones no eran para la propia gloria de Israel, sino para el bien de la humanidad. Tierra Santa iba a ser la trama de semillas del mundo. Probablemente ninguna nación antigua podría haber captado esta gran idea. Pero el espíritu de profecía llena las páginas de las Escrituras del Antiguo Testamento con el propósito que todo lo abarca de Dios; los ilumina con la promesa de un reino y una religión universales; reclama todo el mundo para Jehová.
I. LA TIERRA ES DEL SEÑOR, COMO TODO EL UNIVERSO ES ELLA, POR DERECHO DE CREACIÓN. Esta es la primera lección de religión ( Génesis 1:1). David lo expresa maravillosamente ( 1 Crónicas 29:11, 1 Crónicas 29:12, 1 Crónicas 29:14). Los hombres pueden llamarse a sí mismos señores de la tierra y hacer las leyes que elijan sobre la tierra; pero en verdad literal, cada centímetro de la tierra, desde el centro hasta la superficie, pertenece al "Bendito y único Potentado". El propietario más rico, el déspota más absoluto, no es más que un inquilino a voluntad, que en cualquier momento puede recibir un aviso para dejar de fumar ( Lucas 12:20). Tenga en cuenta que la creación implica diseño. Cada criatura, cada átomo, fuerza, ley, existía en la Mente Eterna Infinita, antes de "él habló, y se hizo" (Salmo 30:6).
II COMO OBJETO DE SU INCESANTE, CUIDADO UNIVERSAL, CONOCIMIENTO, CONOCIMIENTO. Los hombres hablan y piensan como si Dios fuera un dueño ausente; a lo sumo un Soberano constitucional, que gobierna por leyes que restringen su acción y vinculan su voluntad. Esto es en verdad una fantasía absurda, pero a menudo pasa por científica. Incluso las personas realmente piadosas a menudo tienen una forma de hablar como si la providencia de Dios fuera parcial, intermitente, una interferencia ocasional con el curso regular de la naturaleza. La gloriosa verdad, tanto racional como bíblica, es que "hace salir su sol ... y envía lluvia", alimenta a los pájaros, viste a los lirios, hace que todos los eventos "trabajen juntos para bien" ( Mateo 5:45; Mateo 7:26, etc .; Romanos 8:28; Salmo 119:89-19). No existe una base racional entre la fantasía (vacío de la sombra de la prueba) de que los átomos y las fuerzas, con sus intrincadas leyes de acción y reacción, tienen una existencia independiente: una máquina que actúa por sí sola, que está forjando un destino irresistible; y la fe de que Dios vive en cada átomo de su universo; ni su más mínimo movimiento puede evadir su conocimiento y cuidado, o contradecir su voluntad.
III. COMO LA ESCENA Y EL CAMPO DE LA VIDA HUMANA, en el que está en todas partes para ser reconocido y glorificado. El primer reclamo de la vida, con todas sus posesiones, facultades, oportunidades, es que Dios sea amado y honrado ( Apocalipsis 4:11). La línea divisoria dura que los hombres dibujan entre las cosas sagradas y seculares nunca se reconoce en la Palabra de Dios. Todo es sagrado; para todos es su ( 1 Timoteo 4:4). Sobre este texto, San Pablo descansa en la doctrina tanto de la libertad cristiana como de la abnegación cristiana; el derecho a disfrutar libremente de lo que Dios da libremente; y el deber de abstenerse de cualquier uso de estos regalos a través del cual podría ser deshonrado ( 1 Corintios 10:25). A todos los motivos extraídos de las consideraciones anteriores, el evangelio agrega los extraídos del "Don indescriptible" de Dios, y de nuestra redención a través de la sangre de Cristo y la nueva creación por el Espíritu de Dios ( 1 Corintios 6:19, 1 Corintios 6:20; Romanos 12:1).
Salmo 24:4
Un alto nivel de moralidad práctica.
"Manos limpias y un corazón puro". Sería imposible condensar en tan pocas palabras una descripción más hermosa y completa de la verdadera santidad. El evangelio revela motivos y ofrece gracia más allá de no solo la experiencia, sino la concepción de los santos del Antiguo Testamento. Pero no puede establecer un estándar más alto de moralidad práctica que esto: conducta impecable y motivos correctos; manos limpias y un corazón puro. Llegar perfectamente a esta marca sería asemejarse a aquel que era "santo, inofensivo, sin mancha, separado de los pecadores" y que podría desafiar con seguridad a sus enemigos más amargos: "¿Quién de ustedes me condena por el pecado?" ( Juan 8:46).
I. "MANOS LIMPIAS" es una frase que contiene una plenitud de significado variado.
1. La mano es en la Escritura el símbolo del trabajo (Salmo 95:5; Salmo 111:7; Eclesiastés 9:10); la versión gospel de la cual es Colosenses 3:23. Las "manos limpias" en este sentido son manos cuyo trabajo es fiel y minucioso. Entre los malos presagios de nuestro tiempo hay una decadencia del orgullo honesto en el buen trabajo, una tendencia a sustituir un espectáculo barato por un valor sólido. Cada golpe de trabajo infiel es un clavo en el ataúd del honor nacional y la prosperidad. Aquí la religión interviene en nuestro rescate. La Biblia pone gran honor en el trabajo. Todo cristiano debe considerar su trabajo diario como un ministerio para el hombre por el amor de Dios. Si quisiera tener "bandas limpias", no debería dedicarse a ningún negocio que no pueda considerarse de esa manera.
2. La mano es el símbolo de ganar y pagar, obtener y dar. ( Proverbios 10:4.) "Manos limpias" son manos nunca contaminadas por ganancias injustas, nunca deshonradas al retener lo que se debe (ver Isaías 33:15).
3. La mano es el símbolo de la fe y el honor mutuos. "Levantar la mano" es prometer la verdad ( Génesis 14:22; Dt 33: 1-29: 40). Por lo tanto, "manos limpias" significa honor intachable, fidelidad inviolable (Salmo 15:4).
4. La mano es el símbolo del poder y de la conducta. De ahí la denuncia indignada del profeta ( Isaías 1:15) y la orden de San Pablo ( 1 Timoteo 2:8).
5. Las manos limpias son manos que no solo se mantienen limpias, sino que se lavan. Las manos más puras tienen manchas que nada más que la sangre de Cristo puede limpiar. Y esto puede limpiar incluso los más sucios. Nuestro mayor poeta ha señalado la angustia de una conciencia cargada de culpa:
"¿Qué haré que estas manos nunca estén limpias? ... Todos los perfumes de Arabia no ganan endulzar esta pequeña mano".
Pero "la sangre de Jesucristo limpia de todo pecado".
II "UN CORAZÓN PURO". Santidad interior: motivos correctos, sentimientos, objetivos. Las manos sin el corazón pueden pasar a los ojos humanos. La moralidad mundana se refiere más bien a la conducta que a los motivos ( 1 Samuel 16:7). Pero la característica grave de la moral bíblica es que en todas partes el valor de las acciones depende totalmente de sus motivos. El propósito no cumplido, si es sincero, se acepta ( 1 Reyes 8:18). El servicio más sagrado, con motivos impuros, es odioso para Dios ( Proverbios 21:27). Así, esa filosofía moderna, que busca derivar la conciencia de la experiencia de la utilidad para la sociedad de ciertas acciones, se rompe por completo. Los juicios de la conciencia iluminada, y todos los elogios o culpas, tienen en cuenta, no las acciones externas como tales, o sus consecuencias, sino los motivos. Santiago los junta ( Santiago 4:8). El que mantenga las "manos limpias" debe poner la oración de David (Salmo 51:10, Salmo 51:11).
HOMILIAS POR C. CLEMANCE
Salmo 24:1
Celebrando la presencia real. (Por abrir o reabrir una iglesia).
Parece que no hay gran dificultad para encontrar la ocasión en que este magnífico salmo fue originalmente compuesto. Con toda probabilidad fue escrita por David, y cantada con ocasión de traer el arca de Dios al Monte Sión ( 2 Samuel 6:2, 2Sa 6:18; 2 Samuel 1:1 2 Samuel 7:25, 2 Samuel 7:26). Algunos lo consideran profético y lo llaman "la Canción de Adviento", otros "la Canción de la Ascensión". Otros lo vuelven a aplicar individualmente y lo consideran apropiado para alguien que abriría su corazón a Dios y deja que el Rey de la gloria entre en él. Sin embargo, hay tantas Escrituras que se relacionan más manifiestamente con estas tres últimas aplicaciones, y hay tanta instrucción en el tratamiento de las verdades que la canción sugiere inmediatamente como preparadas para la ocasión histórica mencionada anteriormente, que debemos simplemente invite al lector a seguir el curso de pensamiento sugerido de ese modo. Toda la información histórica necesaria puede recopilarse de los escritores a los que se hace referencia a continuación; especialmente de la brillante e inspiradora descripción de Dean Stanley. £ El salmo nos revela la gran revelación de Dios que poseían los hebreos, y la alegría que sentían al hacer de él su morada entre ellos. Desde el punto de vista hebreo, estamos obligados a avanzar hacia la del cristiano. Recordando esto, tengamos en cuenta:
I. EL NOMBRE Y EL DOMINIO DE JEHOVÁ SON EXTREMADAMENTE VARIOS; mientras que la grandeza de sus atributos, tal como se revela a su pueblo de antaño, es correspondientemente augusta. Los diversos nombres que se le dieron en este salmo nos muestran cuán lejos estaban los pensamientos de Dios de los hebreos de aquellos a los que otras naciones de la tierra habían llegado. Las diversas expresiones para el Nombre de Dios que se encuentran aquí nos alejan mucho de cualquier cosa como el antropomorfismo.
1. Jehová; ser puro: el que es, fue y será siempre.
2. El Dios de la salvación.
3. El Dios de Jacob (LXX.), Que puede observar al individuo mientras vigila a todos.
4. El Rey de gloria en quien se centra la gloria más alta, y de quien procede toda la gloria creada, de todo tipo.
5. El Señor de toda la tierra. La gran diferencia a este respecto entre los pensamientos de los paganos y los de Israel se ve en 1 Reyes 20:23; Daniel 2:11. La idea de las deidades locales y tutelares es bastante común entre las naciones paganas. Pero el de un Dios supremo y solo se enseña por revelación ( Deuteronomio 6:4).
6. El señor de los ejércitos; Señor de todos los ejércitos del cielo, ya sean los ejércitos de estrellas que ruedan a sus órdenes, o los ejércitos de serafines y querubines que esperan su palabra. Todos estos nombres de Dios son ahora una alegría para el creyente. Él ve más en cada uno de lo que los santos de antaño podrían hacer; y viendo a Dios como se revela en Cristo, él puede agregar otros nombres y decir:
7. "Dios es espíritu"; "Dios es luz"; "Dios es amor", agregando a este último las palabras conmovedoras, "Él me amó y se entregó por mí". Así, mientras el universo no es un impuesto sobre su poder, el niño más humilde puede acurrucarse en su amor.
"Su grandeza nos hace valientes como niños
Cuando los que aman están cerca ".
II SIN EMBARGO, HAY ALGUNOS PUNTOS DONDE SE VE SU PRESENCIA ESPECIALMENTE. "La colina del Señor" ( Daniel 2:3); "Su lugar sagrado" ( Daniel 2:3). Un estudiante cuidadoso de las Escrituras puede encontrar un tema de gran interés en dos hechos revelados:
(1) que el gran objetivo de la revelación de Dios es lograr la morada del hombre con Dios, y de Dios con el hombre (cf. Éxodo 25:8);
(2) que este es uno de los pensamientos de Dios desplegado en sus diferentes etapas en las Escrituras.
1. Hubo un período patriarcal, cuando cada hombre santo podía comunicarse con Dios, o erigir su altar o su Betel en cualquier lugar.
2. Hubo el período mosaico y profético, durante el cual hubo un lugar en el que el Señor eligió poner su Nombre allí.
3. Existe el período cristiano actual, del cual se dice
(1) en profecía ( Malaquías 1:11);
(2) en promesa ( Mateo 18:20), que donde sea que el pueblo de Dios se encuentre en su nombre, él estará con ellos.
4. Habrá el estado celestial ( Apocalipsis 21:3, Apocalipsis 21:22, Apocalipsis 21:23). Todavía no hemos llegado al descanso y la herencia que el Señor ha prometido darnos. La cuarta etapa aún está por delante. El segundo es pasado. El tercero es nuestro. Para el creyente, cualquier habitación donde solo dos o tres se encuentren en nombre de su Salvador puede ser realmente una casa de adoración como la catedral más orgullosa. Tales salas de adoración eran comunes en la era cristiana primitiva. £ La adoración misma consagra el lugar. Y la presencia de Dios está en él, porque está con aquellos que adoran allí. Ninguna iglesia tiene el monopolio de esta presencia real. A todos los creyentes, el Viviente les ha dicho: "¡Ve! ¡Enseña, bautiza y he aquí! ¡Estoy contigo todos los días, hasta el fin de los tiempos!"
III. LA PRESENCIA VIVA DE DIOS, DONDE SE REALICE, DISPONE DE UNA RADIANZA DE GLORIA. El arca era para los hebreos el símbolo, el signo y la señal de la presencia divina, y cuando se transportó a la colina de Sión, esa colina alcanzó al mismo tiempo una orgullosa preeminencia, ante lo cual las colinas de mayor altura se volvieron bastante insignificantes. Por lo tanto, Salmo 68:16. £ Y ya sea en días anteriores o posteriores, en el tabernáculo o en el templo, el "camino" de Dios estaba "en el santuario". Nota: Las señales de la presencia de Dios, y solo estas, iluminarán cualquier lugar de adoración con gloria. Esa presencia se realiza:
1. En la comunidad bendecida que los santos tienen en su adoración, con todos los redimidos en la tierra y en el cielo, así como con el Señor.
2. En el concierto de oración, mientras suplican el uno por el otro y por todos los hombres.
3. En los mensajes de amor que les llegan de la Palabra de su Padre.
4. Al participar de las señales de amor que se dan en el sacramento de la Cena del Señor.
5. Y en la recepción de nuevas bendiciones y poder para el servicio de la vida a través de la energía del Espíritu Santo, quien en su comunidad bendecida se acelera e inspira. ¡Sin duda, cualquier lugar donde se disfruten todos estos beneficios está realmente radiante de luz y bendición!
IV. AUNQUE ESTA PRESENCIA PUEDE LLENAR LA CASA DE LA ADORACIÓN, NO TODAS LAS MISMAS SERÁN TAMBIÉN CONSCIENTES. Seguramente este debe ser el significado profundo de Salmo 68:3. La pregunta en Salmo 68:3 es ininteligible. De hecho, cualquiera podría ascender a la colina del Señor e incluso ocupar su morada en los recintos sagrados. Pero la proximidad física al arca de Dios, y la cercanía espiritual al Dios del arca, son dos cosas muy diferentes. Es fácil estar donde Dios está bendiciendo a su pueblo; Otra cosa es ser uno de los que reciben la bendición. La receptividad moral y espiritual es necesaria si queremos disfrutar la plenitud de esa bendición. El mecanismo no es inspiración. La postura no es devoción. La Presencia Real no se puede obtener a través del pan y el vino del sacramento. No llegará a nadie a través de una línea de sacerdotes oficiantes. Si bien nadie puede limitar el alcance de la bendición para excluir a un verdadero adorador, por otro lado, ni siquiera el lugar más sagrado garantizará la bendición a nadie, excepto al verdadero. "El que tiene manos limpias y un corazón puro; recibirá la bendición del Señor y la justicia del Dios de su salvación".
V. POR TANTO COMO LA ADORACIÓN EN ESPÍRITU Y VERDAD, LAS PUERTAS SAGRADAS PUEDEN ABRIRSE CON ALEGRÍA ALEGRE, PARA RECIBIR AL REY DE LA GLORIA. (Salmo 68:7.) Sí, "el Rey de la gloria entrará". El lo hará. No hay duda de ello. Las puertas no se abrirán en vano. La alegre hueste de almas devotas que se dirigen hacia allí no estará condenada a la decepción (Salmo 26:8; Salmo 27:4; Salmo 42:4; Salmo 43:3, Salmo 43:4; Salmo 48:9; Salmo 66:13; Psa 63: 1-11: 16, 17; Salmo 77:13; Salmo 84:1 .; Salmo 87 .; Salmo 116:14; Psa 117: 1-2: 19-27; Salmo 132:13). Pueden tomar la gran canción coral de este salmo y hacerla suya. Que ellos y Dios puedan encontrarse así es la única razón por la que se erigen estas casas de culto. Que así se encuentran, declara la experiencia de los santos. Que así se encontrarán, aseguran las promesas de la Palabra de Dios. Nota: La dignidad de los adoradores de Dios. ¡No solo van a hablar con el Rey, sino que el Rey del cielo viene a su encuentro!
HOMILIAS DE W. FORSYTH
Salmo 24:1
El rey de la gloria.
Cristo como el Rey de la gloria está representado aquí en tres aspectos.
I. COMO EL SEÑOR DE LA TIERRA. (Salmo 24:1, 21.) Los reinos de este mundo son limitados. Algunos son más grandes que otros, pero el más grande tiene sus límites ( Ester 1:1; Daniel 4:1). El reino de Cristo es ilimitado. Ve a donde quieras, pasa de un país a otro, visita diferentes pueblos, con diferentes costumbres y leyes, nunca podrás ir más allá de sus límites. Como el cielo, cubre todo: "la tierra y sus fulneas; el mundo y los que en él habitan". Los fundamentos de este señorío universal son absolutamente justos y suficientes (Salmo 24:2). Él es el propietario, porque él es el hacedor; él es el gobernante, porque para él todas las cosas subsisten. Si bien esta creencia debería provocar nuestra admiración y confianza, también debería acelerar nuestra humildad y entusiasmarnos con la vigilancia y el cuidado en cuanto al uso que hacemos de todas las cosas que nos confían. Somos ocupantes, no dueños; somos mayordomos, no propietarios; Somos sirvientes, no señores.
II EL JUEZ SUPREMO DEL HOMBRE. La pregunta que se hace al héroe es de importancia trascendente. "¿Quién subirá al monte del Señor?" Viene a casa para cada uno de nosotros. Exige consideración. Presiona por una respuesta. ¿Quién es apto para este gran honor? ¿Quién es digno de esta santa comunión? ¿Quién es capaz de entrar en este servicio trascendente? La pregunta se relaciona con el personaje; y la respuesta la da aquel que solo puede juzgar correctamente el carácter. En el sentido más profundo, la descripción solo puede aplicarse a Cristo Jesús. Pero las palabras son válidas también para todos los que son de Cristo (Salmo 24:6), la verdadera comunidad de Israel, que han sido redimidos y santificados para el servicio del Santo. Como Dean Stanley había dicho: "La respuesta es notable, ya que expresa, en un lenguaje tan claro que un niño puede entenderlo, la gran doctrina de que el único servicio, el único personaje, que puede considerarse digno de tal habitación, es que que se ajusta a las leyes de la verdad, la honestidad, la humildad, la justicia, el amor. Han pasado tres mil años; Jerusalén ha caído; la monarquía judía, el sacerdocio, el ritual y la religión han perecido; pero las palabras de David aún permanecen, sin apenas una excepción, la regla por la cual todos los hombres sabios y buenos medirían el valor y el valor de los hombres, la grandeza y la fuerza de las naciones ".
III. EL SOBERANO DEL UNIVERSO. (Salmo 24:7.) Bajo la gran imagen de este pasaje podemos encontrar algunas verdades importantes.
1. Que Cristo es el Rey de la gloria. Ha reivindicado su derecho a este título en la tierra y en el cielo. Él es la manifestación más alta de la Divina Majestad.
2. Que, como Rey de la gloria, reclama la admisión al corazón del hombre. En su Palabra y por la providencia de su Espíritu, llega a todo lo que se ofrece en la plenitud de su gracia y poder como Salvador. Si su grandeza nos sobrecoge, su amor nos conquista. No forzará una entrada, ni entrará en secreto o por sigilo. Si vamos a recibirlo, debe ser de buena gana y con todo honor y bienvenida como nuestro Señor y Rey.
3. Que como Rey de gloria está destinado a reinar eternamente sobre su pueblo. "De su reino no habrá fin". W.F.
Salmo 24:3
Este salmo respira el espíritu de aspiración. Habla de la tierra como del Señor; pero no debemos descansar con la tierra. La llamada es: "¿Quién ascenderá?" Como uno de nuestros propios poetas ha dicho:
"No a la tierra confinada, asciende al cielo".
La aspiración es un instinto del corazón. El joven está lleno de esperanza. Nada le parece imposible. Su espíritu salta dentro de él, deseando participar con otros en la lucha de la vida.
"Hombres, hermanos míos, hombres trabajadores, siempre cosechando algo nuevo, lo que han hecho, pero sinceros de las cosas que harán".
A menudo, tales aspiraciones llegan a poco. El trabajo es duro El progreso es difícil. Las cosas resultan tan diferentes de lo que se esperaba. Algunos fallan Otros vacilan y se desaniman. Otros se sumergen en la aburrida rutina de los negocios, y la brillante visión que cautivó su fantasía juvenil se desvanece. Pero hay algunos que tienen éxito. Han tenido ambiciones y se han apegado a ellas. Han tenido propósitos y los han llevado a cabo valientemente. Pero si sus aspiraciones se han limitado a este mundo, el éxito no trae satisfacción real. Byron se hizo famoso, y durante un tiempo fue un gran poder; ¡pero qué miserables fueron sus últimos días! Incluso Gibbon, cuando terminó su gran trabajo, que costó tres y treinta años de trabajo, llegó a su fin, pero se sintió satisfecho. "No voy a disimular", escribe en Lausana, "las primeras emociones de alegría por la recuperación de mi libertad y, tal vez, el establecimiento de mi fama. Pero mi orgullo pronto se humilló y una melancolía sobria se extendió por mi Recuerde, por la idea de que me había despedido eternamente de un viejo y agradable compañero, y que cualquiera que sea el destino futuro de mi Historia, la vida del historiador debe ser corta y precaria ". Nuestras aspiraciones necesitan orientación y apoyo. El verdadero ascenso es a "la colina del Señor" y "su lugar santo". Los hebreos tenían mucho para estimularlos en las mismas condiciones de las cosas. Tenían que "subir" a Jerusalén, y cuando iban a la casa del Señor, el camino era "aún hacia arriba", desde la entrada al lugar sagrado ( Ezequiel 41:7). Y todo esto fue útil para ellos en lo que respecta a las cosas superiores. Pero tenemos mayores ayudas y estímulos. Tenemos "la esperanza de gloria"; la vida de los buenos que nos han precedido; las voces de los profetas; el ejemplo de nuestro bendito Señor; y la promesa del Espíritu Santo. Toda vida verdadera tiene su Jerusalén, y debemos "ir de fortaleza en fortaleza", aún hacia arriba, si por fin llegamos al gozo y la paz de Dios. Hay dificultades, como habrá en el camino de todos los grandes esfuerzos; pero nos consuela la promesa de ayuda y la garantía del éxito. El pensamiento es bueno, la "acción meditada" es mejor, pero la acción correcta llevada a cabo, y eso hasta el final, es lo mejor de todo. Si somos de la generación que busca a Dios (Salmo 24:6), nuestro lema será: "Muerte al mal y vida al bien". Si abrimos nuestros corazones al Rey de la gloria, entonces, bajo su dirección, nuestro camino siempre estará hacia adelante y hacia arriba, hasta que finalmente estemos en el lugar santo y recibamos la bendición del Señor.
"¡Respireme hacia arriba, usted en mí Aspirante, que eres el Camino, la Verdad, la Vida! Que ninguna verdad en adelante parezca indiferente, No hay camino a la verdad laboriosa, y no hay vida, ni siquiera esta vida que vivo, intolerable"
('Aurora Leigh')
W.F.
HOMILIAS DE C. CORTA
Salmo 24:1
¿Quién puede morar con Dios?
El salmo vigésimo tercero concluye con la esperanza de vivir en la casa del Señor para siempre, y este salmo pregunta: "¿Quién está calificado para morar con Dios en su lugar santo?" Compuesto por la llegada del arca al monte de Sión. Salmo 24:1 son introductorios.
I. LA NATURALEZA EXALTA DE DIOS. (Salmo 24:1, Salmo 24:2.) Relación de tierra con agua en Génesis 1:9. El poder creativo universal de Dios estaba conectado en la mente del salmista con:
1. Su omnisciencia. Vio con verdad infalible el carácter de aquellos que profesaban adorarlo y servirlo.
2. Su santidad. Nadie más que el puro de corazón podría tener comunión con él. El hipócrita, por lo tanto, no podía esperar aceptación. "Dios es un espíritu, y quienes lo adoran deben adorarlo en espíritu y en verdad". Y él era un Espíritu Santo, que no podía tener compañerismo con los falsos e inmundos.
II CALIFICACIONES DE LOS ADORADORES. ( Génesis 1:4.)
1. Conducta pura. "Manos limpias", importante de conducta, la vida exterior de la acción, que debe ser inmaculada y justa. La vida interior de ningún hombre puede ser correcta si su vida exterior es inmunda o injusta.
2. Puros pensamientos y afectos. "Un corazón puro". El corazón es el asiento de los propósitos y deseos, y si estos no son en general y en su totalidad puros ("el ojo único"), todo el carácter y la vida se contaminan. "No lo que entra en el hombre lo contamina, sino lo que sale de él". "No ha alzado su alma a la vanidad o la mentira". No persigue cosas vanas o falsas, cosas que son solo un espectáculo, pero que no tienen sustancia.
3. Habla pura. "Ni juró engañosamente". Su palabra corresponde a su pensamiento, y no se pronuncia para engañar. Esto requiere no solo veracidad, sino coraje para enfrentar todas las consecuencias de ser veraz. Un hombre que combina estos atributos puede vivir en la más alta presencia de Dios y tener comunión y amistad con él.
III. LA RECOMPENSA DE TALES ADORADORES. ( Génesis 1:5, Génesis 1:6.)
1. Aumento de la justicia. Al ver a Dios y tener una verdadera comunión con él. La "bendición" que recibe es este aumento de la justicia. Ninguna bendición sacerdotal sirve, a menos que se indique la condición moral.
2. Buscará el rostro de Dios con mayor fervor. "Buscar el rostro del Señor" es estar muy preocupado por su favor y por hacer su voluntad. Y esto solo puede venir como resultado del esfuerzo y la práctica previos.
Salmo 24:7
Apele a la entrada de Dios en el corazón del hombre.
Cantada en la entrada del arca en las antiguas puertas de la fortaleza de Jerusalén. Los cantantes, dos coros de sacerdotes, uno con el arca, el otro ya estacionado allí como guardianes. Primer coro que exige admisión; segunda respuesta desde adentro, "¿Quién es este Rey de gloria?" La transacción puede sugerir y representar la apelación hecha por la entrada de Dios en el corazón del hombre. Luego-
I. EL LENGUAJE REPRESENTARÍA LA MENTE DEL HOMBRE COMO EL TEMPLO DE DIOS. ¿Qué puntos de vista de nuestra naturaleza sugieren esta representación?
1. El destino religioso del hombre. Un templo está construido para usos y objetos religiosos. Entonces este es el gran destino para el cual el hombre es creado: la religión. Destino físico, intelectual, moral.
2. Representa la mente como un santuario / o la habitación Divina. La gloria de Dios habitó entre los querubines; pero el hombre es la mayor Shejiná de Dios. Esto está completamente reconocido y afirmado en el Nuevo Testamento: "Él habita contigo, y estará en ti"; "Vosotros sois el templo de Dios".
II DIOS COMO REY GLORIOSO ESTÁ SIEMPRE BUSCANDO ADMISIÓN EN NUESTRAS MENTES.
1. El Rey de gloria asume la actitud de un majestuoso suplicante. "Que entre el Rey". "He aquí, estoy en la puerta y llamo". Ilustra la naturaleza voluntaria de nuestras relaciones con Dios. ¡Maravilloso! Infinito suplicando con lo finito; majestad suplicando maldad; ¡La santidad se agacha ante los impíos!
2. El propósito por el cual él busca ocupar nuestras mentes. Para atraernos a la amistad y la armonía consigo mismo, y para establecer un glorioso gobierno sobre nosotros. Somos incapaces de autogobernarnos y no podemos existir solos. Y esta es nuestra relación adecuada y normal con él.
III. EL EJERCICIO DE LA MENTE POR EL CUAL DIOS SE ADMITE A NUESTRA NATURALEZA. Un levantamiento de sus poderes, una elevación y expansión de ellos, de las siguientes maneras.
1. Es el alcance de nuestros poderes hacia el Ser Infinito. Un esfuerzo por abrazar nuestras preocupaciones infinitas y eternas: salir de lo transitorio y visible a lo eterno y espiritual.
2. La recepción activa de Dios amplía nuestros mejores poderes y afectos. Aumenta y exalta el amor, la voluntad y la conciencia.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Psalms 24:7". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​psalms-24.html. 1897.
Notas Explicativas de Wesley
Levantar - Él habla aquí de las puertas y puertas del templo, que por la fe y el espíritu de profecía, contempló como ya construidas, cuyas puertas él llama Eternas, no tanto porque estaban hechas de materiales fuertes y duraderos, como en oposición a los del tabernáculo, que fueron trasladados de un lugar a otro. A estas puertas les pide que levanten la cabeza, o la parte superior, aludiendo a aquellas puertas que tienen un rastrillo, que puede ser bajado o levantado.
Y como el templo era un tipo de Cristo, y de su iglesia, y del cielo mismo; por lo que este lugar también puede contener una representación, ya sea de la entrada de Cristo en su iglesia, o en los corazones de su pueblo fiel, a quienes aquí se les ordena abrir sus corazones y almas para su recepción: o de su ascensión al cielo, donde el Los santos o ángeles son presentados poéticamente como preparando el camino y abriendo las puertas celestiales para recibir a su Señor y Rey, regresando a su morada real con triunfo y gloria.
El rey: el Mesías, el rey de Israel y de su iglesia, llamado Rey o Señor de gloria, 1 Corintios 2:8 ; Santiago 2:1 , tanto por la gloria que le es inherente como por la que él compra para sus miembros.
Estos archivos están en dominio público y son un derivado de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Eterna de Clásicos Cristianos.
Wesley, Juan. "Comentario sobre Psalms 24:7". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/​psalms-24.html. 1765.