Lectionary Calendar
Thursday, April 24th, 2025
Thursday in Easter Week
Attention!
StudyLight.org has pledged to help build churches in Uganda. Help us with that pledge and support pastors in the heart of Africa.
Click here to join the effort!

Verse-by-Verse Bible Commentary
Psalms 17:4

As for the works of mankind, by the word of Your lips I have kept from the ways of the violent.
New American Standard Bible
Jump to: Clarke's CommentaryBridgeway Bible CommentaryCoffman's Commentaries on the BibleBarnes' Notes on the Whole BibleCalvin's Commentary on the BibleSmith's Bible CommentaryDr. Constable's Expository NotesDr. Constable's Expository NotesDr. Constable's Expository NotesGill's Exposition of the Whole BibleHenry's Complete Commentary on the BibleComentario de ClarkeNotas de Barnes sobre toda la BibliaNotas de la Biblia Compañera de BullingerComentario de Calvino sobre la BibliaEl Comentario del Púlpito de la IglesiaComentario Bíblico de SmithComentario de Dummelow sobre la BibliaComentario de Dummelow sobre la BibliaSinopsis del Nuevo Testamento de DarbyComentario de Ellicott para Lectores en InglésComentario 'A través de la Biblia' de F.B. MeyerLa Biblia Anotada de GaebeleinExposición de Morgan sobre toda la BibliaExposición de Gill de toda la BibliaComentario Bíblico Católico de HaydockComentario Crítico y Explicativo de toda la BibliaComentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviarComentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo TestamentoComentario Completo de TrappComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario completo de Henry sobre la BibliaPett's Commentary on the BibleComentario del Pobre Hombre de HawkerComentario de Benson del Antiguo y Nuevo TestamentoTalleres de versículos de la Biblia de SpurgeonNotas de Referencia de ScofieldEl Ilustrador BíblicoEl Comentario Bíblico del ExpositorLos Comentarios del PúlpitoNotas Explicativas de Wesley

Bible Study Resources

Concordances:
Nave's Topical Bible - Temptation;   Word of God;   Torrey's Topical Textbook - Scriptures, the;   Sin;  
Dictionaries:
Baker Evangelical Dictionary of Biblical Theology - Upright, Uprightness;   Word;   Charles Buck Theological Dictionary - Future State;   Fausset Bible Dictionary - Abigail;   David;   Saul;   Hastings' Dictionary of the Bible - Apocalyptic Literature;   English Versions;   Greek Versions of Ot;   Prayer;   Psalms;   Sin;   Hastings' Dictionary of the New Testament - David;   People's Dictionary of the Bible - Psalms the book of;  
Encyclopedias:
International Standard Bible Encyclopedia - Belly;   Bible, the;   Eschatology of the Old Testament (with Apocryphal and Apocalyptic Writings);   Psalms, Book of;   The Jewish Encyclopedia - Decalogue, the, in Jewish Theology;  
Devotionals:
Daily Light on the Daily Path - Devotion for August 27;  

Clarke's Commentary

Verse Psalms 17:4. The paths of the destroyer. — Some render, hard or difficult paths, the sense of which is given above. But the passage is exceedingly obscure. My old Psalter translates and paraphrases as follows: -

Trans. That my mouthe speke noght the werkes of men, for the wordes of thi lippes I haf keped hard wayse.

Par. That es, that nothing passe of my mouthe bot at falles to the louyng of the; noght til werkes of men, that dos o gaynes thy wil; als to say, I spak noght bot gude; and for the wordes of thi lippes, that es, to ful fil the wordes that thi prophetes saide; I kepe hard waies of verteus and of tribulacioun, the qwilk men thynk hard; and for thi thai leve the hard way til heven, and takes the soft way til hel; but it es ful hard at the end.

Bibliographical Information
Clarke, Adam. "Commentary on Psalms 17:4". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​psalms-17.html. 1832.

Bridgeway Bible Commentary

Psalms 14-17 Godly people in ungodly society

Continuing the theme of Psalms 10-13 (concerning the godly person who is downtrodden), the psalmist notes what happens when people refuse to acknowledge God and live as if he does not care about their actions. The result is a corrupt society (14:1-3). Because they have rejected God they have rejected the true standard by which to judge good and evil. They live solely for themselves, with no consideration for others and no thought for God (4). But in the end victory will go to the poor and downtrodden, because God is on their side (5-7).

In Psalms 15:0 David considers the requirements necessary to enter the presence of God (15:1). These all have to do with character and behaviour, not with religious beliefs and observances. People must be honest in their actions, truthful in their speech, and disciplined in their avoidance of slander and gossip (2-3). They must know how to make right judgments between things that are good and things that are not. In addition they must be reliable and trustworthy, keeping their word even when it hurts. They must be generous and helpful, and never take advantage of the poor or defenceless (4-5a). Such people will dwell in the presence of God and enjoy the lasting security that only God can give (5b).

Psalms 16:0 is David’s thanksgiving for one of the many occasions when God rescued him from what seemed to be certain death. He finds pleasure in the fellowship of God and his people, and rejects all other gods and those who worship them (16:1-4). Possessions may satisfy people and property may enrich them, but David considers that because he has God, he has all the satisfaction and wealth he desires (5-6). God is David’s instructor, friend and protector, the source of his stability and security (7-8). God delivers him from death and leads him through life, giving him the constant joy of his presence (9-11).

(The feelings that David expressed in Psalms 16:0 may have represented ideals that he himself never fully experienced. They find their full meaning in Jesus Christ; see Acts 2:25-28; Acts 13:35-37.)

In another prayer that probably belongs to the time of David’s flight from the murderous Saul, David emphasizes his innocence in the strongest terms (17:1-5). He asks God to protect him from his enemies (6-9), after which he describes their wickedness (10-12) and pronounces their certain destruction. Their hunger for wickedness is only building up a heavier weight of judgment, which will not only fall on them but will also affect their offspring (13-14). The wicked are never satisfied, but the psalmist finds full satisfaction in his experience of God (15).

Bibliographical Information
Fleming, Donald C. "Commentary on Psalms 17:4". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​psalms-17.html. 2005.

Coffman's Commentaries on the Bible

"Hear the right, O Jehovah, attend unto my cry; Give ear unto my prayer that goeth not out of feigned lips. Let my sentence come forth from thy presence; Let thine eyes look upon equity. Thou hast proved my heart, thou hast visited me in the night; Thou hast tried me, and findest nothing; I am purposed that my mouth shall not transgress. As for the works of men, by the word of thy lips I have kept me from the ways of the violent. My steps have held fast to thy paths, My feet have not slipped."

In our paragraph divisions of this psalm, we have followed that of Rawlinson which he attributed to a Dr. Kay.G. Rawlinson, The Pulpit Commentary, Vol. 8 (Wm. B. Eerdmans Publishing House, 1950), p. 106.

A glance at the different versions and translations of this psalm reveals some remarkable variations in what is actually the meaning of the text; and some scholars have registered rather bold claims of damaged or corrupt passages. "Psalms 17:4 is hopelessly corrupt,"W. E. Addis, Peake's Commentary on the Bible (Edinburgh: T. C. and E. C. Jack, Ltd., 1924), p. 376. according to Addis; and Maclaren's comment on Psalms 17:3-5 was that:

"The general drift is clear, but the precise meaning and connection are extremely obscure. Probably the text is faulty. It has been twisted in all sorts of ways; the Masoretic accents have been discarded, the division of verses set aside; and still no proposed rendering of verses 3,4 is wholly satisfactory."Alexander Maclaren, op. cit., p. 153.

We like what Leupold said regarding this problem. "The difficulties of interpretation are numerous; but all of this does not warrant manifold textual changes as though the state of the text were quite corrupt. The compact utterances are part of the problem."H. C. Leupold, The Psalms (Baker Book House, 1959), p. 154.

This writer claims no ability whatever to judge the questions regarding damaged or faulty texts; and we shall be content to interpret the passages as they stand in our version.

There are no less than five appeals to God in these two verses. Such repetitions suggest an unusual urgency in the psalmist's mind which prompted such vigorous appeals.

Christians cannot fail to be somewhat shocked by such bold assertions of the psalmist's innocence, purity, righteousness, and faithfulness in observing the will of God as we find in this paragraph. These claims of integrity are certainly unlike the petitions of most Christians today, which Maclaren described as follows:

"The modern type of religion recoils from such professions (of innocence and purity), and contents itself with always confessing sins which it has given up hope of overcoming, would be all the better for listening to the psalmist and aiming a little more vigorously and hopefully at being able to say, "I know nothing against myself" (1 Corinthians 4:4).Alexander Maclaren, op. cit., 154.

Leupold approvingly quoted this same passage by Maclaren,H. C. Leupold, op. cit., p. 155. adding that it was very true and appropriate for our times.

Regarding the claims made by David here regarding his truth, integrity, and righteousness, and even the claim that God himself had found no fault in him, we should remember that this psalm was very likely written in the early part of David's life, during his flight from the murderous vengeance of King Saul, and that it came from a period in David's life long before his shameful actions with regard to Bathsheba and the murder of her husband, sins which David tearfully repented of and openly confessed. We may not, therefore, find any fault with such vigorous protestations of innocence as we find here. Rhodes pointed out that, "These declarations are not what we would today call self-righteousness, but an oath of clearance as commanded in 1 Kings 8:31-32."Arnold B. Rhodes, The Layman's Bible Commentary, Vol. 9 (Atlanta: John Knox Press, 1960), p. 44.

"By the word of thy lips" (Psalms 17:4). David here identified the source of his strength, namely, "God's Word"; and, as Ash said: "God's revelation implies grace, so he is not suggesting his merit alone as the ground of his pleading."Anthony L. Ash, Psalms (Austin: Sweet Publishing Company, 1980), p. 77. A remarkable example of how David was restrained from evil by a timely remembrance of God's Word brought to him by Abigail was recorded in 1 Samuel 25:25-42; and Kidner thought that, "David could have had that in mind here."Derek Kidner, Psalms 1--72 (London: InterVarsity Press, 1973), p. 87.

"As for the works of men" (Psalms 17:4). "The literal words here are `the works of Adam,' i.e., the works of the natural man."G. Rawlinson, op. cit., p. 106. This is primarily a reference to deeds of vengeful violence, of the very kind that David contemplated, but did not do, in the event mentioned above. (1 Samuel 25:22).

Barnes stated that, "No prayer could be more appropriate."Albert Barnes, Psalms, Vol. 1 (Baker Book House, 1953), p. 137. When we are hated and pursued by cruel and powerful enemies, against whom we have done no wrong, when our most violent passions are aroused and we are sorely tempted to take bloody vengeance against them, then nothing can be more proper than to lift our hearts to God in prayer, entreating him to keep us from evil and enable us to restrain our passions.

Bibliographical Information
Coffman, James Burton. "Commentary on Psalms 17:4". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​psalms-17.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.

Barnes' Notes on the Whole Bible

Concerning the works of men - In respect to the works or doings of men. The reference is here probably to the ordinary or common doings of mankind, or to what generally characterizes the conduct of men. As their conduct is so commonly, and so characteristically wicked, wickedness may be spoken of as their “work,” and it is to this doubtless that the psalmist refers. In respect to the sinful courses or “paths” to which men are so prone, he says that he had kept himself from them. This is in accordance with what he says in the previous verse, that he had given no occasion by his conduct for the treatment which he had received at the hands of his enemies.

By the word of thy lips - Not by his own strength; not by any power which he himself had, but by the commands and promises of God - by what had proceeded from his mouth. The reference is doubtless to all that God had spoken: to the law which prescribed his duty, and to the promises which God had given to enable him to walk in the path of uprightness. He had relied on the word of God as inculcating duty; he had submitted to it as authority; he had found encouragement in it in endeavoring to do right.

I have kept me - I have preserved myself. I have so guarded my conduct that I have not fallen into the sins which are so common among men.

The paths of the destroyer - The paths which the “destroyer” treads; the course of life which such men lead. The idea is, not that he had been able to save himself from violence at their hands, but that he had been enabled to avoid their mode of life. The word rendered “destroyer” is from a verb which means “to break, to rend, to scatter,” and would properly refer to acts of violence and lawlessness. He had kept himself from the modes of life of the violent and the lawless; that is, he had been enabled to lead a peaceful and quiet lift. He had given no occasion to his enemies to treat him as a violent, a lawless, a wicked man.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Commentary on Psalms 17:4". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​psalms-17.html. 1870.

Calvin's Commentary on the Bible

4.As for the works of men, by the word of thy lips. Interpreters explain this verse in different senses. Some thinking that the letter ב, beth, which commonly signifies in or by, is taken for against, render it thus: As for the works of men which they practice against thy word. But I rather incline to the opinion of others who consider that there is here commended a right judgment of the actions of men which is formed according to the rule of the word of God. There are some shrewd and ingenious persons who carefully mark the works of men, but they do not judge of them according to the word of God. What we have as yet said does not, however, fully give us the sense of the passage. We must still consider what the Psalmist means when he speaks of the paths of the destroyer. (349) Some think he refers to the men of his own company, who, if he had not restrained them, would have instantly rushed like robbers to commit depredation; since being reduced to the greatest distress, and seeing no prospect of an alteration to the better in their affairs, they were become bold through despair; and we know how sharp a spur necessity is in goading men forward in any course. But this exposition seems to me to be forced, and therefore I rather refer the words to his enemies. Farther, there is a diversity of opinion among interpreters with respect to the meaning of the word watched or observed. Some understand it in this sense, that David had done his duty in strenuously opposing outrageous men, and those who were wickedly engaged in the work of disturbing the repose and tranquillity of their fellow-men. (350) Others understand it thus, that he was careful to distinguish between good and evil, or right and wrong, that he might not be corrupted by bad examples, (351) but avoid them, and, on the contrary, practice those things which he saw to be agreeable to the word of God. But David, I have no doubt, had a different meaning, and intended to declare, that although wicked and malicious men provoked him to evil, he had, nevertheless, been always restrained by the word of God, so that he kept himself from exercising violence and inflicting injuries, or from rendering evil for evil. (352) He therefore tells us, that whatever may have been the works of men, he had been always so devoted to the word of God, and so hung, as it were, upon his mouth, that he could not think of allowing himself, when provoked by the injuries his enemies inflicted on him, to act towards them as they acted towards him. We know how severe a temptation it is, and how difficult to overcome, to disregard the manner in which men behave themselves towards us, and to consider only what God forbids or commands us. Even those who are naturally inclined to gentleness and humanity, (353) who desire to do good to all men, and wish to hurt nobody, whenever they are provoked, burst forth into a revengeful mood, carried away by a blind impetuosity; especially when we see all right and equity overthrown, the confusion so blinds us, that we begin to howl with the wolves. If, therefore, we would have a good rule for governing ourselves, when our enemies, by their mischievous actions, provoke us to treat them in a similar manner, let us learn, after the example of David, to meditate upon the word of God, and to keep our eyes fixed upon it. By this means our minds will be preserved from ever being blinded, and we shall always avoid the paths of wickedness, seeing God will not only keep our affections under restraint by his commandments, but will also train them to patience by his promises. He withholds us from doing evil to our neighbors, (354) not only by forbidding us, but by declaring, at the same time, that he will take into his own hand the execution of vengeance on those who injure us, (355) he admonishes us to “give place unto wrath,” (Romans 12:19.)

(349) Or, the paths of the violent. Literally of him who, by violent means, makes a breach in, or breaks down a wall or fence, the word פריף, pharits, being derived from פרף, pharats, to break down, or break through. It is referred by Calvin to the violent and wicked conduct of his enemies towards him.

(350)De troubler le repos et la tranquillite des autres.” —Fr.

(351)Afin de n’estre point corrompu par mauvals exemples.” —Fr.

(352) “orhave kept me from the paths, etc. or observed the paths, viz., so as to avoid them.” —Poole’s Annotations.

(353)Car mesme ceux qui sont de nature enclins a debonnairete.” — Fr.

(354)De real faire a nos prochains.” —Fr.

(355)Qu’il prendra en main la vengence contre ceux qui nous outragent.” —Fr.

Bibliographical Information
Calvin, John. "Commentary on Psalms 17:4". "Calvin's Commentary on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​psalms-17.html. 1840-57.

Smith's Bible Commentary

Psalms 17:1-15

The seventeenth psalm is another prayer of David. And it is, again, one of those prayers where David is sort of pleading his own cause, his own righteousness before the Lord.

Hear the right, O LORD, attend unto my cry; give ear unto my prayer, that goeth not out of deceitful lips ( Psalms 17:1 ).

It is important that our prayers not come out of deceitful lips. I am afraid that many times I have prayed rather deceitfully, hoping to sort of con God. I haven't always been absolutely honest in my prayers. I have tried to make myself look better than I really am in many of my prayers. And I find that God can't deal with me until I get totally honest with Him. As long as I keep saying, "Well, Lord, I can do it. I just need a little help." I am not really honest, and the help doesn't seem to be forthcoming. Because if He would help me under those conditions, then I would go around saying, "I always knew I could do it." So it's when I get really honest and say, "Lord, I can't do it. I need help." Then He comes in and helps me, cause then all I can say is, "Wow! The Lord really helped me." And I give the credit and the glory to Him. "Lord, You know that I get a little upset with this brother. I don't love him as much as I should. I don't have that agape for him, Lord." That is sort of deceitful. That's not really telling the truth. "God, You know I hate his guts. I can't stand him. He makes me sick every time I look at him. I want to punch him in the nose. God, change my heart and my attitude." Then God can deal with me.

So David is saying, "Lord, I am not speaking out of deceitful lips." And it is something that we need to watch in our prayers. It can be very subtle, very subtle. We have not because we ask not; we ask and receive not because we ask amiss, that we might consume it upon our own lust. The true motive behind our prayers is often veiled. "Oh God, save my son. Bring him to You, Lord." And in my mind I am thinking, "I don't know what I am going to do with this kid. Can't control him any longer. I just know that one of these days, he keeps on the way he is, I am going to get a telephone call and it is going to be his one telephone call that he has from jail. They're gonna pick him up. Our name will get in the paper. What a disgrace that will be when all of the people will see our name. Our son arrested. Can't have that! Oh Lord, save him. Lord, save him. I don't want the embarrassment of my name in the paper, you know." Motive! It isn't that my heart is breaking because my son is destined in this path for hell. It's that I don't want my good name drug down into the gossip column.

"Oh God, send a revival to our church. Lord, save souls. Bring in the lost, pack the place, Lord. I don't know what we are going to do if we don't raise our budget some. If we only had about five new families we wouldn't have to worry about the budget. Lord, send in the souls. Maybe the bishop will notice that I am a pretty good pastor and I might even get a promotion to a bigger church. God, save souls." You know. Motive! Oh, how we have to watch it. Because I can deceive myself. You see, the heart is deceitful and desperately wicked and we don't always know it ourselves. That is why David, in Psalms 139:1-24 said, "Search me, O God, and know my heart. Try me and know my thoughts and see if there is a wicked way there, and then You lead me in Your path. O God, preserve me." Hear the prayer that comes out of unfeigned, unclean, not out of the feigned or deceitful lips.

Let my sentence come forth from thy presence; let thine eyes behold the things that are equal ( Psalms 17:2 ).

And, again, he is asking really for justice here, something that I never do when I pray, but David feels that his cause is right here. He does declare,

I have purposed that my mouth shall not transgress ( Psalms 17:3 ).

And that is a great purpose to make. I think that we so often transgress with our mouth. Our mouth can get us in the most trouble it seems.

Years ago when we first started, before we had any children, when we first started in the ministry, we knew all about how kids ought to be raised in those days. We were beginning to discover that we didn't know as much as we thought we knew about marriage, but we still knew all that there was to know about raising kids, till we had our own. And at this point we know that we know nothing about raising kids. But at that time, we put a notice in the bulletin, "Teach your child to be silent; he'll learn soon enough to talk." We get into trouble talking.

I've purposed in my heart I'll not allow my mouth to transgress. Concerning the works of men, by the word of thy lips I have kept me from the paths of the destroyer. Hold up my goings in thy paths that my footsteps slip not. I have called upon thee, for thou wilt hear me, O God: incline thine ear unto me. Show your marvelous loving-kindness. O thou that savest by thy right hand them that put their trust in thee from those that rise up against them. Keep me as the apple of the eye; hide me under the shadow of thy wings ( Psalms 17:3-8 ),

Now David is asking the Lord to just keep him there as the pupil, the apple of His eye, and hiding me under the shadow of thy wings.

From the wicked that oppress me, from my deadly enemies, who encircle me ( Psalms 17:9 ).

And then he speaks not so nicely about his enemies.

They're enclosed in their own fat: their mouth speaks proudly. They've encircled our steps: they have set their eyes bowing down to the earth; like a lion that is greedy of his prey, and as it were a younger lion lurking in secret places. Arise, O LORD, disappoint them, cast them down: deliver my soul from the wicked, from men which are thy hand, O LORD, from men of the world, which have their portion in this life ( Psalms 17:10-14 ),

What an interesting phrase, and how important. Talking about the men of the world, he is talking about men who have their portion in this life. Now, in the seventy-third psalm, we have an interesting case where the psalm confesses, "Hey, I almost slipped. I almost went under. When I looked around and I saw the prosperity of the wicked. I saw these wicked men, and man, they had everything they wanted, everything their hearts desired. People would pour out a full cup to them. They didn't lack for a thing, and when I saw how prosperous the wicked were, then I said, 'Hey man, it doesn't pay to try to live the right kind of a life. You know, better that you are wicked. You seem to have it better off. Here I am trying to live the right kind of a life and I'm in trouble all the time. It seems like I am always broke and I am always going through such hardships, and it really doesn't pay to serve the Lord.'" And he said, "When I sought to understand these things it almost wiped me out. My foot almost slipped. Until I went into the house of the Lord. And then I saw their end. Surely You have set them in slippery places, in a moment they go down into the pit and all." But he saw now the end.

Now, so he talks here of the men of the world who have their portion in this life only. You see, God is interested in your eternal welfare. Don't forget that. God is always dealing with you in the light of eternity. I am always interested in the light of today. I am looking for my ease today. I am looking for comfort today. I am looking for deliverance today. I want it now. So I can enjoy it for the next few minutes. But God is looking at me with eternity in view, and He wants me to have the eternal blessings of His glory and of His kingdom, and it may take depriving me of some of those things that I think I want right now in order that I might have a richer eternity with Him.

When Jesus spoke very harshly saying, "If your eye offend thee, pluck it out." And we cringe at such a horrible thing, which He wanted you to do. He is just using an illustration that just causes you to cringe, "Oouhuhu, can't pluck out my eye!" And He is trying to get that kind of a revulsion in you, because He is seeking to point out how important eternity is. Now, I think my eyes are extremely important, but they are not as important as my eternity with Him. And that is the illustration He's trying to make. Just that your eternal welfare with Him is the most important thing in this life. And the men of the world, they have their portion in this life only. But I am a stranger and a pilgrim here; my portion is coming in the life to come. My portion is there with Him in His kingdom.

The fifteenth verse is one of my favorites in the whole psalms, or in the Bible as far as that goes.

As for me, I will behold thy face in righteousness: I shall be satisfied, when I awake with thy likeness ( Psalms 17:15 ).

I am going to behold Your face, Lord, in righteousness. This reminds me of what Paul said in Corinthians, where he said, "And we with open face, beholding the glory of the Lord, are changed from glory to glory into the same image by His Spirit in us" ( 2 Corinthians 3:18 ). I'll be satisfied. I'll behold Your face in righteousness, and I'll be satisfied the day I awake in Your likeness. Oh, how I long for that day. When I open my eyes, and I look in the mirror and there I am in the likeness of Jesus Christ. Now I see through the glass darkly, but then, face to face. His work complete in me. Conformed into the image of God's dear Son.

"Beloved, now are we the sons of God, it does not yet appear what we are going to be, but we know that when He appears we are going to be like Him" ( 1 John 3:2 ). Now, people are all wondering, "Well, what kind of body?" I am not at all worried; I am satisfied that it is going to be like Him, for I am going to see Him as He is. People are always worried, "What kind of body am I going to have when the Lord comes? What will I look like? I don't know if I want to change or not. Maybe I would like to have this one, you know. Just renew it or something." No way, friend! I can hardly wait for the new model to come out. Like Him. I'll be satisfied when I awake with thy likeness. Comes from beholding His face in righteousness. As we behold the glory of the Lord, we are being changed from glory to glory. "

Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Commentary on Psalms 17:4". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​psalms-17.html. 2014.

Dr. Constable's Expository Notes

1. The plea of the righteous 17:1-5

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 17:4". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-17.html. 2012.

Dr. Constable's Expository Notes

Psalms 17

The content of this lament psalm is similar to that of the preceding one, except that the danger David faced when he wrote this psalm was more threatening. Again he viewed himself as a person committed to God who lived among many others who lived for the present. He prayed for deliverance from their oppression and anticipated the future in God’s presence. A strong concern for righteousness pervades the entire psalm (cf. Psalms 17:1-2; Psalms 17:15).

This is one of five psalms that identify themselves as prayers (cf. 86; 90; 102; and 142; see also Psalms 72:20 and Habakkuk 3:1.). There are at least a dozen Hebrew words for prayer, and the one used here, tepilla, means "to intervene." Since most of the psalms were prayers, it is unusual that only five call themselves "prayers." Perhaps this Hebrew word had other connotations as well, possibly indicating a tune to be used in corporate worship.

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 17:4". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-17.html. 2012.

Dr. Constable's Expository Notes

David also claimed to have kept free from sinners’ ways with the help of God’s Word. He had pursued God’s revealed way to live consistently.

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 17:4". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-17.html. 2012.

Gill's Exposition of the Whole Bible

Concerning the works of men,.... Of wicked men, as to what respects and concerns them, or in the midst of them; in the midst of a wicked generation of men, and their filthy conversation; who appear to be so,

by the word of thy lips; the law of God, the Scriptures of truth, the rule and standard of faith and practice, which show what works are good and what are not; by the use, help, and benefit of this;

I have kept [me from] the paths of the destroyer; such is the devil, who was a murderer from the beginning; antichrist, whose name is Abaddon and Apollyon, both which signify a destroyer; false teachers, and all wicked men: the "paths" of such are their wicked principles and practices, their damnable errors and heresies, their sins and lusts, which make up the broad road that leads to destruction: these the psalmist "kept" or "observed" a, for the words "me" and "from" are not in the original text; and the sense is, that he took notice of them, and avoided them, and, as a faithful prince and magistrate, forbad his subjects walking in them, and restrained them from them, making the word of God the rule of his conduct.

a שמרתי "custodivi", Pagninus, Montanus; "observavi", Musculus, Piscator, Cocceius, Gejerus; so Ainsworth; "vel prohibui", Muis.

Bibliographical Information
Gill, John. "Commentary on Psalms 17:4". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​psalms-17.html. 1999.

Henry's Complete Commentary on the Bible

Sincere and Importunate Prayer.

A prayer of David.

      1 Hear the right, O LORD, attend unto my cry, give ear unto my prayer, that goeth not out of feigned lips.   2 Let my sentence come forth from thy presence; let thine eyes behold the things that are equal.   3 Thou hast proved mine heart; thou hast visited me in the night; thou hast tried me, and shalt find nothing; I am purposed that my mouth shall not transgress.   4 Concerning the works of men, by the word of thy lips I have kept me from the paths of the destroyer.   5 Hold up my goings in thy paths, that my footsteps slip not.   6 I have called upon thee, for thou wilt hear me, O God: incline thine ear unto me, and hear my speech.   7 show thy marvellous lovingkindness, O thou that savest by thy right hand them which put their trust in thee from those that rise up against them.

      This psalm is a prayer. As there is a time to weep and a time to rejoice, so there is a time for praise and a time for prayer. David was now persecuted, probably by Saul, who hunted him like a partridge on the mountains; without were fightings, within were fears, and both urged him as a suppliant to the throne of mercy. He addresses himself to God in these verses both by way of appeal (Hear the right, O Lord! let my righteous cause have a hearing before thy tribunal, and give judgment upon it) and by way of petition (Give ear unto my prayerPsalms 17:1; Psalms 17:1, and again Psalms 17:6; Psalms 17:6, Incline thy ear unto me and hear my speech); not that God needs to be thus pressed with our importunity, but he gives us leave thus to express our earnest desire of his gracious answers to our prayers. These things he pleads with God for audience, 1. That he was sincere, and did not dissemble with God in his prayer: It goeth not out of feigned lips. He meant as he spoke, and the feelings of his mind agreed with the expressions of his mouth. Feigned prayers are fruitless; but, if our hearts lead our prayers, God will meet them with his favour. 2. That he had been used to pray at other times, and it was not his distress and danger that now first brought him to his duty: "I have called upon thee formerly (Psalms 17:6; Psalms 17:6); therefore, Lord, hear me now." It will be a great comfort to us if trouble, when it comes, find the wheels of prayer a-going, for then we may come with the more boldness to the throne of grace. Tradesmen are willing to oblige those that have been long their customers. 3. That he was encouraged by his faith to expect God would take notice of his prayers: "I know thou wilt hear me, and therefore, O God, incline thy ear to me." Our believing dependence upon God is a good plea to enforce our desires towards him. Let us now see,

      I. What his appeal is; and here observe,

      1. What the court is to the cognizance and determination of which he makes his appeal; it is the court of heaven. "Lord, do thou hear the right, for Saul is so passionate, so prejudiced, that he will not hear it. Lord, let my sentence come forth from thy presence,Psalms 17:2; Psalms 17:2. Men sentence me to be pursued and cut off as an evil-doer. Lord, I appeal from them to thee." This he did in a public remonstrance before Saul's face (1 Samuel 24:12, The Lord judge between me and thee), and he repeats it here in his private devotions. Note, (1.) The equity and extent of God's government and judgment are a very great support to injured innocency. If we are blackened, and abused, and misrepresented, by unrighteous men, it is a comfort that we have a righteous God to go to, who will take our part, who is the patron of the oppressed, whose judgment is according to truth, by the discoveries of which every person and every cause will appear in a true light, stripped of all false colours, and by the decisions of which all unrighteous dooms will be reversed, and to every man will be rendered according to his work. (2.) Sincerity dreads no scrutiny, no, not that of God himself, according to the tenour of the covenant of grace: Let thy eyes behold the things that are equal. God's omniscience is as much the joy of the upright as it is the terror of hypocrites, and is particularly comfortable to those who are falsely accused and in any wise have wrong done them.

      2. What the evidence is by which he hopes to make good his appeal; it is the trial God had made of him (Psalms 17:3; Psalms 17:3): Thou hast proved my heart. God's sentence is therefore right, because he always proceeds upon his knowledge, which is more certain and infallible than that which men attain to by the closest views and the strictest investigations.

      (1.) He knew God had tried him, [1.] By his own conscience, which is God's deputy in the soul. The spirit of a man is the candle of the Lord, with this God had searched him, and visited him in the night, when he communed with his own heart upon his bed. He had submitted to the search, and had seriously reviewed the actions of his life, to discover what was amiss, but could find nothing of that which his enemies charged him with. [2.] By providence. God had tried him by the fair opportunity he had, once and again, to kill Saul; he had tried him by the malice of Saul, the treachery of his friends, and the many provocations that were given him; so that, if he had been the man he was represented to be, it would have appeared; but, upon all these trials, there was nothing found against him, no proof at all of the things whereof they accused him.

      (2.) God tried his heart, and could witness to the integrity of that; but, for the further proof of his integrity, he himself takes notice of two things concerning which his conscience bore him record:-- [1.] That he had a fixed resolution against all sins of the tongue: "I have purposed and fully determined, in the strength of God's grace, that my mouth shall not transgress." He does not say, "I hope that it will not," or, "I wish that it may not," but, "I have fully purposed that it shall not:" with this bridle he kept his mouth, Psalms 39:1. Note, Constant resolution and watchfulness against sins of the tongue will be a good evidence of our integrity. If any offend not in word, the same is a perfect man,James 3:2. He does not say, "My mouth never shall transgress" (for in many things we all offend), but, "I have purposed that it shall not;" and he that searches the heart knows whether the purpose be sincere. [2.] That he had been as careful to refrain from sinful actions as from sinful words (Psalms 17:4; Psalms 17:4): "Concerning the common works of men, the actions and affairs of human life, I have, by the direction of thy word, kept myself from the paths of the destroyer." Some understand it particularly, that he had not been himself a destroyer of Saul, when it lay in his power, nor had he permitted others to be so, but said to Abishai, Destroy him not,1 Samuel 26:9. But it may be taken more generally; he kept himself from all evil works, and endeavoured, according to the duty of his place, to keep others from them too. Note, First, The ways of sin are paths of the destroyer, of the devil, whose name is Abaddon and Apollyon, a destroyer, who ruins souls by decoying them into the paths of sin. Secondly, It concerns us all to keep out of the paths of the destroyer; for, if we walk in those ways that lead to destruction, we must thank ourselves if destruction and misery be our portion at last. Thirdly, It is by the word of God, as our guide and rule, that we must keep out of the paths of the destroyer, by observing its directions and admonitions, Psalms 119:9. Fourthly, If we carefully avoid all the paths of sin, it will be very comfortable in the reflection, when we are in trouble. If we keep ourselves, that the wicked one touch us not with his temptations (1 John 5:18), we may hope he will not be able to touch us with his terrors.

      II. What his petition is; it is, in short, this, That he might experience the good work of God in him, as an evidence of and qualification for the good will of God towards him: this is grace and peace from God the Father. 1. He prays for the work of God's grace in him (Psalms 17:5; Psalms 17:5): "Hold up my going in thy paths. Lord, I have, by thy grace, kept myself from the paths of the destroyer; by the same grace let me be kept in thy paths; let me not only be restrained from doing that which is evil, but quickened to abound always in that which is good. Let my goings be held in thy paths, that I may not turn back from them nor turn aside out of them; let them be held up in thy paths, that I may not stumble and fall into sin, that I may not trifle and neglect my duty. Lord, as thou hast kept me hitherto, so keep me still." Those that are, through grace, going in God's paths, have need to pray, and do pray, that their goings may be held up in those paths; for we stand no longer than he is pleased to hold us, we go no further than he is pleased to lead us, bear us up, and carry us. David had been kept in the way of his duty hitherto, and yet he does not think that this would be his security for the future, and therefore prays, "Lord, still hold me up." Those that would proceed and persevere in the way of God must, by faith and prayer, fetch in daily fresh supplies of grace and strength from him. David was sensible that his way was slippery, that he himself was weak, and not so well fixed and furnished as he should be, that there were those who watched for his halting and would improve the least slip against him, and therefore he prays, "Lord, hold me up, that my foot slip not, that I may never say nor do any thing that looks either dishonest or distrustful of thee and thy providence and promise." 2. He prays for the tokens of God's favour to him, Psalms 17:7; Psalms 17:7. Observe here, (1.) How he eyes God as the protector and Saviour of his people, so he calls him, and thence he takes his encouragement in prayer: O thou that savest by thy right hand (by thy own power, and needest not the agency of any other) those who put their trust in thee from those that rise up against them. It is the character of God's people that they trust in him; he is pleased to make them confidants, for his secret is with the righteous; and they make him their trust, for to him they commit themselves. Those that trust in God have many enemies, many that rise up against them and seek their ruin; but they have one friend that is able to deal with them all, and, if he be for them, no matter who is against them. He reckons it his honour to be their Saviour. His almighty power is engaged for them, and they have all found him ready to save them. The margin reads it, O thou that savest those who trust in thee from those that rise up against thy right hand. Those that are enemies to the saints are rebels against God and his right hand, and therefore, no doubt, he will, in due time, appear against them. (2.) What he expects and desires from God: Show thy marvellous loving-kindness. The word signifies, [1.] Distinguishing favours. "Set apart thy loving-kindnesses for me; put me not off with common mercies, but be gracious to me, as thou usest to do to those who love thy name." [2.] Wonderful favours. "O make thy loving-kindness admirable! Lord, testify thy favour to me in such a way that I and others may wonder at it." God's loving-kindness is marvellous for the freeness and the fulness of it; in some instances it appears, in a special manner, marvellous (Psalms 118:23), and it will certainly appear so in the salvation of the saints, when Christ shall come to be glorified in the saints and to be admired in all those that believe.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Psalms 17:4". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​psalms-17.html. 1706.

Comentario de Clarke

Versículo Salmo 17:4 . Los caminos del destructor. Algunos rinden, caminos duros o difíciles , cuyo sentido se da arriba. Pero el pasaje es sumamente oscuro. Mi antiguo Salterio se traduce y parafrasea de la siguiente manera: -

trans . Que mi boca no habla las obras de los hombres, porque las palabras de mis labios las he guardado con dureza.

ParThat es, that nothing passe of my mouthe bot at falles to the louyng of the; noght til werkes of men, that dos o gaynes thy wil; als to say, I spak noght bot gude; and for the wordes of thi lippes, that es, to ful fil the wordes that thi prophetes saide; I kepe hard waies of verteus and of tribulacioun, the qwilk men thynk hard; and for thi thai leve the hard way til heven, and takes the soft way til hel; but it es ful hard at the end.

Nota: "Todo lo que aparece en rojo, es texto no traducido, pues su versión del ingles es muy antiguo y el propio escritor lo coloca, solo como una reseña".

Bibliographical Information
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Psalms 17:4". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​psalms-17.html. 1832.

Notas de Barnes sobre toda la Biblia

Acerca de las obras de los hombres - Con respecto a las obras o acciones de los hombres. La referencia es probablemente aquí a las acciones ordinarias o comunes de la humanidad, o a lo que generalmente caracteriza la conducta de los hombres. Como su conducta es tan común y tan característicamente malvada, se puede hablar de la maldad como su "obra", y es a esto a lo que sin duda se refiere el salmista. Con respecto a los cursos pecaminosos o "caminos" a los que los hombres son tan propensos, dice que se había mantenido alejado de ellos. Esto está de acuerdo con lo que dice en el verso anterior, que no había dado ninguna ocasión por su conducta para el tratamiento que había recibido a manos de sus enemigos.

Por la palabra de tus labios - No por su propia fuerza; no por ningún poder que él mismo tuviera, sino por los mandamientos y promesas de Dios, por lo que había salido de su boca. La referencia es indudablemente a todo lo que Dios había dicho: a la ley que prescribió su deber, y a las promesas que Dios le había dado para permitirle caminar en el camino de la rectitud. Había confiado en la palabra de Dios como un deber inculcante; se había sometido a ella como autoridad; había encontrado aliento al tratar de hacer lo correcto.

Me he mantenido - Me he conservado. He guardado tanto mi conducta que no he caído en los pecados que son tan comunes entre los hombres.

Los caminos del destructor - Los caminos que transita el "destructor"; el curso de la vida que tales hombres llevan. La idea es que no fue capaz de salvarse de la violencia en sus manos, sino que se le permitió evitar su modo de vida. La palabra traducida como "destructor" proviene de un verbo que significa "romper, desgarrar, dispersar", y se referiría adecuadamente a los actos de violencia e ilegalidad. Se había mantenido alejado de los modos de vida de los violentos y los sin ley; es decir, se le permitió dirigir un elevador pacífico y silencioso. No había dado ocasión a sus enemigos para tratarlo como un hombre violento, sin ley y malvado.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Comentario sobre Psalms 17:4". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​psalms-17.html. 1870.

Notas de la Biblia Compañera de Bullinger

hombres. Hebreo. 'Adán. Aplicación-14.

me mantuvo alejado . He marcado.

el destructor . el opresor, o el violento. Solo aquí en los Salmos.

Bibliographical Information
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Psalms 17:4". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​psalms-17.html. 1909-1922.

Comentario de Calvino sobre la Biblia

4. En cuanto a las obras de los hombres, por la palabra de tus labios. Los intérpretes explican este verso en diferentes sentidos. Algunos que piensan que la letra ב, beth, que comúnmente significa en o por, se toma en contra, lo expresan así: En cuanto a las obras de hombres que practican en contra de tu palabra. Pero prefiero inclinarme a la opinión de otros que consideran que aquí se recomienda un juicio correcto de las acciones de los hombres que se forma de acuerdo con la regla de la Palabra de Dios. Hay algunas personas astutas e ingeniosas que marcan cuidadosamente las obras de los hombres, pero no las juzgan según la palabra de Dios. Lo que hemos dicho hasta ahora, sin embargo, no nos da completamente el sentido del pasaje. Todavía debemos considerar lo que quiere decir el salmista cuando habla de los caminos del destructor. (349) Algunos piensan que se refiere a los hombres de su propia compañía, quienes, si no los hubiera restringido, se habrían apresurado instantáneamente como ladrones para cometer depredación; como se vieron reducidos a la mayor angustia y no vieron la posibilidad de una alteración para mejorar sus asuntos, se volvieron audaces por la desesperación; y sabemos cuán aguda es la necesidad de estimular a los hombres hacia adelante en cualquier curso. Pero esta exposición me parece forzada, y por eso prefiero referir las palabras a sus enemigos. Además, existe una diversidad de opiniones entre los intérpretes con respecto al significado de la palabra observada u observada. Algunos lo entienden en este sentido, que David había cumplido con su deber de oponerse enérgicamente a los hombres escandalosos, y a aquellos que estaban involucrados en el trabajo de perturbar el descanso y la tranquilidad de sus semejantes. (350) Otros entienden así, que tuvo cuidado de distinguir entre el bien y el mal, o lo correcto y lo incorrecto, para que no se corrompa con malos ejemplos, (351) pero evítelos y, por el contrario, practique las cosas que él considera agradables a la palabra de Dios. Pero David, no tengo dudas, tenía un significado diferente y tenía la intención de declarar que, aunque los hombres malvados y maliciosos lo provocaron al mal, sin embargo, siempre había sido restringido por la palabra de Dios, por lo que evitó hacer ejercicio. violencia e infligir heridas, o de hacer mal por mal. (352) Por lo tanto, nos dice que, cualesquiera que hayan sido las obras de los hombres, siempre había estado tan dedicado a la palabra de Dios, y tan colgado, por así decirlo, sobre su boca, que no podía pensar en permitirse, cuando le provocaban las heridas que sus enemigos le infligían, actuar hacia ellos mientras actuaban hacia él. Sabemos cuán severa es la tentación y cuán difícil de superar, ignorar la forma en que los hombres se comportan con nosotros y considerar solo lo que Dios nos prohíbe o nos ordena. Incluso aquellos que están naturalmente inclinados a la gentileza y la humanidad, (353) que desean hacer el bien a todos los hombres y no quieren lastimar a nadie, siempre que sean provocados, estalló en un estado de ánimo vengativo, llevado por una ciega impetuosidad; especialmente cuando vemos derrumbarse todos los derechos y la equidad, la confusión nos ciega tanto que comenzamos a aullar con los lobos. Por lo tanto, si tuviéramos una buena regla para gobernarnos a nosotros mismos, cuando nuestros enemigos, por sus acciones traviesas, nos provocan a tratarlos de manera similar, aprendamos, después del ejemplo de David, a meditar en la Palabra de Dios. , y para mantener nuestros ojos fijos en ello. De esta manera, nuestras mentes serán preservadas de ser cegadas, y siempre evitaremos los caminos de la maldad, al ver que Dios no solo mantendrá nuestros afectos bajo restricción por sus mandamientos, sino que también los entrenará a la paciencia por sus promesas. Él nos impide hacer el mal a nuestros vecinos, (354) no solo al prohibirnos, sino al declarar, al mismo tiempo, que tomará en cuenta propia mano la ejecución de la venganza sobre los que nos hieren, (355) nos exhorta a "dar lugar a la ira" ( Romanos 12:19.)

Bibliographical Information
Calvino, Juan. "Comentario sobre Psalms 17:4". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​psalms-17.html. 1840-57.

El Comentario del Púlpito de la Iglesia

SATISFECHO

Cuando despierte, estaré satisfecho con tu semejanza.

Salmo 17:15

Aviso:-

I. La fecha de la satisfacción. —'Cuando despierte '. El estado intermedio se llama a menudo en la Biblia sueño. Es una metáfora, elegida no para describir un estado de inconsciencia, sino para ilustrar la paz y la calma de ese bendito intervalo en el que el alma y el cuerpo, separados por un tiempo el uno del otro, esperan su llamada final. Poco a poco el rocío de la mañana comienza a caer.

El Espíritu vivificante, el mismo que resucitó a Jesús de la tumba, comienza a hacer Su obra resucitadora. El Sol de justicia se eleva alto en los cielos en Su perfecta belleza. Por su influencia atrayente, cada cuerpo y cada alma, re-entrelazados, son llevados a encontrarse con Él en el aire. La fecha de la que habla David es la mañana de Pascua de la primera resurrección.

II. La naturaleza de la satisfacción. —Tu semejanza. (1) Tómalo, primero, con el cuerpo. Como el cuerpo de Jesús, debemos creer que será nuestro nuevo cuerpo resucitado. Solo habrá pasado por un gran cambio: ya no carnal, sino espiritual; no aburrido, sino glorioso; no un estorbo sino un ayudador del alma; enmarcados y moldeados en una adaptación exquisita, primero para sostener un espíritu perfeccionado, y luego para ser como alas para ejecutar todos los deseos puros e ilimitados del alma para la gloria de Dios.

(2) Y al igual que con lo corpóreo, así con la naturaleza espiritual del hombre. "Seremos como Él, porque lo veremos como Él es". Todo se asimila a lo que está familiarizado. Si un hombre se detiene en cualquier pecado, crecerá hasta el tipo de pecado sobre el que cavila; y si un hombre tiene sus ojos puestos en Jesús, crecerá infaliblemente a semejanza de Cristo.

Rev. James Vaughan.

Ilustraciones

(1) '¿Satisfecho cuando? "Cuando despierte". El momento de la resurrección será el primer momento de nuestra historia en el que, en el sentido más amplio y pleno de la palabra, podamos decir: “¡Estoy satisfecho! ¡Tengo todo lo que puedo desear! " '

(2) 'Se acerca un momento bendito en el que despertaremos para encontrarnos en la misma presencia de Dios, transformados a Su semejanza y disfrutando de Su favor; entonces seremos recompensados ​​y satisfechos. Los tesoros de este mundo no pueden satisfacer y no durarán, pero "cuando despierte, estaré satisfecho". '

(3) 'Dr. Whewell sentía un gran afecto por el salmo diecisiete. Se le leyó justo antes de que su espíritu partiera. Con las palabras de nuestro texto resonando en sus oídos, cayó en ese sueño del que iba a despertar a la semejanza de Cristo ”.

Bibliographical Information
Nisbet, James. "Comentario sobre Psalms 17:4". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/​commentaries/​cpc/​psalms-17.html. 1876.

Comentario Bíblico de Smith

El salmo diecisiete es otra oración de David. Y es, de nuevo, una de esas oraciones en las que David defiende su propia causa, su propia justicia ante el Señor.

Oye el derecho, oh SEÑOR, atiende a mi clamor; escucha mi oración, que no sale de labios engañosos ( Salmo 17:1 ).

Es importante que nuestras oraciones no salgan de labios engañosos. Me temo que muchas veces he orado bastante engañosamente, con la esperanza de engañar a Dios. No siempre he sido absolutamente honesto en mis oraciones. He tratado de hacerme ver mejor de lo que realmente soy en muchas de mis oraciones. Y encuentro que Dios no puede tratar conmigo hasta que sea totalmente honesto con Él. Mientras siga diciendo: "Bueno, Señor, puedo hacerlo.

Solo necesito un poco de ayuda". No soy realmente honesto, y la ayuda no parece llegar. Porque si Él me ayudara en esas condiciones, entonces iría diciendo: "Siempre supe que podría hacerlo". ." Así que es cuando me vuelvo realmente honesto y digo: "Señor, no puedo hacerlo. Necesito ayuda.” Entonces Él entra y me ayuda, porque entonces todo lo que puedo decir es, “¡Guau! El Señor realmente me ayudó.” Y le doy el crédito y la gloria a Él.

"Señor, Tú sabes que me enojo un poco con este hermano. No lo amo tanto como debería. No tengo ese ágape por él, Señor". Eso es algo engañoso. Eso no es realmente decir la verdad. "Dios, sabes que lo odio a muerte. No lo soporto. Me enferma cada vez que lo miro. Quiero darle un puñetazo en la nariz. Dios, cambia mi corazón y mi actitud". Entonces Dios puede tratar conmigo.
Así que David está diciendo: "Señor, no hablo con labios engañosos.

Y es algo que debemos observar en nuestras oraciones. Puede ser muy sutil, muy sutil. No tenemos porque no pedimos; pedimos y recibimos no porque pedimos mal, para que podamos consumirlo en nuestra propia lujuria. El verdadero motivo detrás de nuestras oraciones a menudo está velado: "Oh Dios, salva a mi hijo. Tráelo a Ti, Señor.” Y en mi mente estoy pensando, “No sé qué voy a hacer con este niño. Ya no puedo controlarlo.

Solo sé que uno de estos días, él sigue como está, voy a recibir una llamada telefónica y será la única llamada telefónica que tenga desde la cárcel. Lo van a recoger. Nuestro nombre saldrá en el periódico. Qué vergüenza será cuando todas las personas vean nuestro nombre. Nuestro hijo arrestado. ¡No puedo tener eso! Oh Señor, sálvalo. Señor, sálvalo. No quiero la vergüenza de mi nombre en el periódico, ya sabes". ¡Motivo! No es que mi corazón se rompa porque mi hijo está destinado en este camino al infierno. Es que no quiero mi buen nombre. drogas en la columna de chismes.

"Oh Dios, envía un avivamiento a nuestra iglesia. Señor, salva almas. Trae a los perdidos, llena el lugar, Señor. No sé qué vamos a hacer si no aumentamos un poco nuestro presupuesto. Si Si solo tuviéramos unas cinco familias nuevas, no tendríamos que preocuparnos por el presupuesto. Señor, envía las almas. Tal vez el obispo notará que soy un pastor bastante bueno e incluso podría obtener un ascenso a una iglesia más grande. Dios, salvar almas.

"Tú sabes. ¡Motivo! Oh, cómo tenemos que vigilarlo. Porque puedo engañarme a mí mismo. Verás, el corazón es engañoso y desesperadamente malvado y no siempre lo sabemos nosotros mismos. Por eso David, en Salmo 139:1-24 dijo: "Examíname, oh Dios, y conoce mi corazón. Pruébame y conoce mis pensamientos y ve si hay un camino perverso allí, y luego me guías en Tu camino. Oh Dios, presérvame.” Escucha la oración que sale de labios sinceros, inmundos, no de labios fingidos o engañosos.

Que mi sentencia salga de tu presencia; deja que tus ojos miren las cosas que son iguales ( Salmo 17:2 ).

Y, nuevamente, realmente está pidiendo justicia aquí, algo que nunca hago cuando oro, pero David siente que su causa está aquí. Él declara,

Me he propuesto que mi boca no transgreda ( Salmo 17:3 ).

Y ese es un gran propósito para hacer. Creo que a menudo transgredimos con nuestra boca. Nuestra boca puede meternos en los mayores problemas que parece.
Hace años, cuando comenzamos, antes de tener hijos, cuando comenzamos en el ministerio, sabíamos todo acerca de cómo se debía criar a los niños en esos días. Estábamos empezando a descubrir que no sabíamos tanto como pensábamos sobre el matrimonio, pero aún sabíamos todo lo que había que saber sobre la crianza de los hijos, hasta que tuvimos los nuestros.

Y en este punto sabemos que no sabemos nada acerca de la crianza de los hijos. Pero en ese momento, pusimos un aviso en el boletín: "Enséñele a su hijo a estar en silencio; pronto aprenderá a hablar". Nos metemos en problemas para hablar.

Me he propuesto en mi corazón No permitiré que mi boca transgreda. En cuanto a las obras de los hombres, por la palabra de tus labios me he guardado de los caminos del destructor. Sostén mis pasos en tus caminos para que mis pasos no resbalen. Te he invocado, porque me oirás, oh Dios: Inclina a mí tu oído. Muestra tu maravillosa bondad amorosa. Tú que salvas con tu diestra a los que en ti confían, de los que se levantan contra ellos. Guárdame como a la niña de los ojos; escóndeme bajo la sombra de tus alas ( Salmo 17:3-8 ),

Ahora David le está pidiendo al Señor que lo mantenga allí como la pupila, la niña de Sus ojos, y escondiéndome bajo la sombra de tus alas.

De los malvados que me oprimen, de mis enemigos mortales que me cercan ( Salmo 17:9 ).

Y luego habla no tan bien de sus enemigos.

Están encerrados en su propia grasa: su boca habla con orgullo. Han cercado nuestros pasos: han puesto sus ojos inclinados a tierra; como león ávido de presa, y como león joven que acecha en lugares secretos. Levántate, oh SEÑOR, desengáñalos, échalos; libra mi alma de los impíos, de los hombres que son tu mano, oh SEÑOR, de los hombres del mundo, que tienen su parte en esta vida ( Salmo 17:10-14 ) ,

Qué frase tan interesante y qué importante. Hablando de los hombres del mundo, está hablando de hombres que tienen su parte en esta vida. Ahora, en el salmo setenta y tres, tenemos un caso interesante donde el salmo confiesa: "Oye, casi me resbalo. Casi me hundo. Cuando miré a mi alrededor y vi la prosperidad de los malvados. Vi a estos hombres malvados, y hombre, tenían todo lo que querían, todo lo que sus corazones deseaban.

La gente les servía una copa llena. No les faltaba nada, y cuando vi cuán prósperos eran los malvados, dije: 'Oye, no vale la pena tratar de vivir el tipo correcto de vida. Ya sabes, mejor que seas malvado. Parece que lo tienes mejor. Aquí estoy tratando de vivir el tipo correcto de vida y estoy en problemas todo el tiempo. Parece que siempre estoy arruinado y siempre estoy pasando por muchas dificultades, y realmente no vale la pena servir al Señor.

'" Y él dijo: "Cuando traté de entender estas cosas casi me aniquilé. Mi pie casi resbala. Hasta que entré en la casa del Señor. Y entonces vi su final. Ciertamente los has puesto en lugares resbaladizos, en un momento van al pozo y todo.” Pero él vio ahora el final.
Ahora, entonces él habla aquí de los hombres del mundo que tienen su porción en esta vida solamente. Verás, Dios está interesado en tu bienestar eterno.

No olvides eso. Dios siempre está tratando contigo a la luz de la eternidad. Siempre estoy interesado en la luz de hoy. Estoy buscando mi tranquilidad hoy. Busco consuelo hoy. Estoy buscando liberación hoy. Lo quiero ahora. Así puedo disfrutarlo durante los próximos minutos. Pero Dios me está mirando con la eternidad en mente, y quiere que tenga las bendiciones eternas de Su gloria y de Su reino, y puede ser necesario privarme de algunas de esas cosas que creo que quiero en este momento para poder podría tener una eternidad más rica con Él.


Cuando Jesús habló muy duramente diciendo: "Si tu ojo te escandaliza, sácalo". Y nos avergonzamos de algo tan horrible, que Él quería que hicieras. Él solo está usando una ilustración que solo te hace temblar, "¡Oouhuhu, no puedo sacarme el ojo!" Y Él está tratando de conseguir ese tipo de repugnancia en ti, porque Él está tratando de señalar cuán importante es la eternidad. Ahora, creo que mis ojos son extremadamente importantes, pero no son tan importantes como mi eternidad con Él.

Y esa es la ilustración que Él está tratando de hacer. Solo que tu bienestar eterno con Él es lo más importante en esta vida. Y los hombres del mundo, ellos tienen su porción en esta vida solamente. Pero soy un extranjero y un peregrino aquí; mi porción viene en la vida venidera. Mi porción está allí con Él en Su reino.
El versículo quince es uno de mis favoritos en todos los salmos, o en la Biblia en lo que respecta a eso.

En cuanto a mí, veré tu rostro en justicia; estaré satisfecho cuando despierte con tu semejanza ( Salmo 17:15 ).

Voy a contemplar tu rostro, Señor, en justicia. Esto me recuerda lo que Pablo dijo en Corintios, donde dijo: "Y nosotros, mirando a cara descubierta la gloria del Señor, somos transformados de gloria en gloria en la misma imagen por su Espíritu en nosotros" ( 2 Corintios 3:18 ). ). estaré satisfecho Contemplaré Tu rostro en justicia, y estaré satisfecho el día que despierte a Tu semejanza.

Oh, cómo anhelo ese día. Cuando abro los ojos, y me miro en el espejo y allí estoy a la semejanza de Jesucristo. Ahora veo oscuramente a través del cristal, pero entonces, cara a cara. Su obra completa en mí. Conformados a la imagen del amado Hijo de Dios.

“Amados, ahora somos hijos de Dios, aún no se manifiesta lo que vamos a ser, pero sabemos que cuando él se manifieste, seremos semejantes a él” ( 1 Juan 3:2 ). Ahora, la gente se pregunta: "Bueno, ¿qué tipo de cuerpo?" No estoy nada preocupado; Estoy satisfecho de que va a ser como Él, porque voy a verlo como Él es.

La gente siempre está preocupada, "¿Qué tipo de cuerpo voy a tener cuando el Señor venga? ¿Cómo me veré? No sé si quiero cambiar o no. Tal vez me gustaría tener este, ¿sabes? Solo renuévala o algo". ¡De ninguna manera, amigo! Apenas puedo esperar a que salga el nuevo modelo. Como el. Estaré satisfecho cuando despierte con tu semejanza. Viene de contemplar Su rostro en justicia. Al contemplar la gloria del Señor, estamos siendo transformados de gloria en gloria. "

Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Psalms 17:4". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​psalms-17.html. 2014.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

El salmista apela a la justicia de Dios ( Salmo 17:1 ), y apoya su oración con una afirmación de su inocencia consciente ( Salmo 17:3 ) y un relato de la crueldad ansiosa de sus enemigos ( Salmo 17:9 ). El pensamiento final, que la verdadera satisfacción se encuentra solo en Dios ( Salmo 17:14 ), recuerda la enseñanza de Salmo 16 , con la que este Sal. presenta otros puntos de semejanza.

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Psalms 17:4". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​psalms-17.html. 1909.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

Con respecto a] RV 'en cuanto a'.

Por la palabra de tus labios ] los mandamientos de Dios.

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Psalms 17:4". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​psalms-17.html. 1909.

Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby

La clave de Salmo 16 estaba en las palabras: "En ti confío"; a Salmo 17 , "Oye el derecho". En Salmo 16 hemos visto el camino bendito y la obra de ese espíritu de confianza.

Es, aunque el mismo espíritu obra en el remanente, esencialmente aplicable a Cristo mismo en Persona. Salmo 17 sin duda se aplica a Él también, pero no tan completamente. Está en un terreno algo más bajo, aunque uno sobre el cual habla el Espíritu de Dios. Vemos claramente que contempla a otros, aunque no sin Cristo, en el versículo 11 ( Salmo 17:11 ).

Ahora nos han rodeado en nuestros pasos. Aún así, Cristo se encuentra aquí: sin Él, nadie podría decir a propósito, Oye bien. Es una apelación al juicio de Jehová, Dios, que sale para vindicar la justicia de Aquel que le clama. El remanente piadoso será, en su mayor parte, librado de sus enemigos mortales. Jehová se levantará y los defraudará.

Aun así, algunos caerán, incluso de los sabios ( Daniel 11:35 ) Cristo mismo, el Perfecto, aunque por razones más gloriosas, todavía en simpatía con Su pueblo, lo hizo. Por lo tanto, la justicia va más alto que la presente liberación por el gobierno de Dios del remanente piadoso en la tierra, para un resultado verdadero de Cristo, y un consuelo para la fe de todos aquellos que puedan caer bajo la opresión del enemigo.

"Contemplaré tu rostro en justicia; estaré satisfecho cuando me despierte a tu semejanza". Esto es completamente cierto de Cristo, quien está ante Su Padre en justicia, y es la imagen misma del Dios invisible, Aquel en quien Él se manifiesta en gloria. Pero Él traza el camino que recorrió como el Justo en la tierra, en medio del mal, y donde sufrió las tentaciones del enemigo. Primero, había perfecta integridad de corazón, y eso en los pensamientos más secretos de ello.

Había un propósito de no transgredir. En la obediencia lo guiaron las palabras de los labios de Dios; y así los senderos del destructor nunca fueron emprendidos ni un instante; las palabras de los labios de Dios nunca llevan allí. Esto lo mostró el Señor en Su tentación en el desierto. En las sendas de Jehová, Él miró hacia Él para sostener Sus pasos. Esta es una parte de la justicia en la dependencia del hombre. Invocó a Dios, seguro de que Él lo escucharía. Esta es la confianza que tenemos. Tal fue Su camino.

Lo aplica entonces como base para buscar la intervención del poder de Dios para protegerlo como lo hace con aquellos que confían en Él de los malvados que lo oprimían. Por prósperos y elevados que fueran, Jehová fue Su refugio cuando todavía no intervino. Pero Él esperaba que Él lo hiciera abiertamente. Observe que la perfección del carácter moral da cercanía de confianza y sentido de preciosidad a Jehová.

Incluso en nosotros Dios tendría esto. Somos de más valor que muchos pajarillos contados los mismos cabellos de nuestra cabeza. Aquí es perfecto, y Él espera que se guarde como la niña de los ojos aquello que está más preciosamente guardado por aquel de quien es.

Después de todo, estos prósperos opresores no eran más que la mano de Jehová, hombres de este mundo, que obtuvieron todo lo que el corazón podía desear de la providencia exterior de Dios. ¡Pero qué lección entre los judíos, cuya porción legal era la bendición en la canasta y la tienda y los niños! (Compare las parábolas de Dives y Lázaro, y del mayordomo infiel). Aquí, pues, se contempla plenamente la ruptura con este mundo y un lugar de gloria en el próximo.

El rostro de Jehová en justicia, y la semejanza a Él cuando despertó así en otro mundo, bien valían la porción de los hombres de este mundo. Pero aquí, nota, se contemplan la muerte y otro mundo, aunque también se contempla la liberación (el remanente se presenta más claramente). Es lo mismo que hemos visto en Mateo 5 , donde también se contemplan ambos. Tenemos así, en este primer libro, a los judíos al final de los días, pero en circunstancias análogas a las que fue la vida de Cristo, es decir, moviéndose como piadosos en medio del pueblo impío.

Bibliographical Information
Darby, John. "Comentario sobre Psalms 17:4". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​psalms-17.html. 1857-67.

Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés

Con respecto a las obras de los hombres , es decir, con respecto a las acciones de los hombres, o en las acciones humanas ordinarias; para la expresión comp. Job 31:33 ; y Oseas 6:7 , donde el margen tiene a Adán.

Por la palabra de tus labios. - Algunos toman esta cláusula de cerca con la anterior, y traducen, "en contra de la palabra", & c; pero la versión autorizada es mejor. El estándar divino para la acción, no el humano o mundano, influye en el escritor.

Me he retenido. - Literalmente, yo por mi parte he observado formas de violencia. Pero el uso ( Proverbios 2:20 ) casi nos obliga a entender por esto, "He conservado caminos de violencia", lo cual es imposible aquí. Por lo tanto, tenemos que darle al verbo el sentido inusual de “protegerse contra” o suponer un error en el texto.

Bibliographical Information
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Psalms 17:4". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​psalms-17.html. 1905.

Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer

Los verdaderos siervos de Dios guardados con seguridad

Salmo 17:1

Esto también data de las persecuciones de Sauline. En los versículos anteriores, David protesta por su inocencia, ruega por la liberación de sus enemigos y termina con una alegre anticipación de la visión de Dios. El salmo pudo haber sido compuesto para usarlo al atardecer; al menos dos de sus versos apuntan en esa dirección, Salmo 17:3 ; Salmo 15:1 .

¡Qué consuelo es apelar de las acusaciones de los hombres al tribunal de Dios! Sin embargo, nuestros sufrimientos en sus manos son el horno de fundición de Dios. La palabra hebrea traducida como probado es “derretido”, Salmo 17:3 . Pero no podemos ser retenidos sin el uso constante de la Palabra de Dios, Salmo 17:4 .

¡Y entonces qué seguros estamos! La niña del ojo , es decir, la pupila, está defendida por las pestañas, el párpado, la frente, la cuenca ósea y el brazo levantado. Tus alas, ver Deuteronomio 32:11 .

Note el contraste entre Salmo 17:14 y Salmo 16:5 ; Salmo 16:11 . Los mundanos están llenos de este mundo, yo contigo. Buscan las cosas de esta vida, yo lo invisible y lo eterno. Se sacian de hijos, yo de tu semejanza.

Bibliographical Information
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Psalms 17:4". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​psalms-17.html. 1914.

La Biblia Anotada de Gaebelein

Salmo 17

La oración de Cristo contra el enemigo

1. El intercesor justo ( Salmo 17:1 )

2. Oración por liberación ( Salmo 17:6 )

3. La liberación ( Salmo 17:13 )

Salmo 17:1 . Este Salmo está afortunadamente vinculado con el anterior. Escuchamos a Cristo interceder por los santos en quienes se deleita (16: 3). Aboga por su propia perfección. El es justo; Su oración no proviene de labios fingidos. No David, sino sólo Cristo pudo decir verdaderamente: “Tú has probado mi corazón; Me visitaste de noche; Me has probado.

No encuentras nada ". Por la Palabra de Dios había caminado y fue guardado de los caminos del destructor. Qué gran testimonio de inspiración tenemos en el versículo 4 cuando el Espíritu de Cristo declara de antemano que Cristo andaría en obediencia a la Palabra y que la Palabra se llama aquí "la Palabra de tus labios", que salió de la boca y el corazón de Dios. .

Salmo 17:6 . Es una oración maravillosa por los suyos con quienes se identifica tan perfectamente. El séptimo versículo es la clave, porque Él ora: "Muestra tu maravillosa bondad amorosa, librando a los que ponen su confianza en ti por tu diestra de los que se levantan contra ellos". Él ruega por sus amados santos para que sean guardados como la niña de los ojos y escondidos bajo la sombra de sus alas.

Habla como por sí mismo, pero es para los santos, aquellos que confían en Dios, y Dios lo escucha y responde. El enemigo amenaza a su pueblo en la tierra y por eso encontramos el plural en el versículo 11, “ahora nos han rodeado en nuestros pasos”.

Salmo 17:13 . La última oración es que el Señor se levante y rescate a su pueblo que sufre del maligno, que es la espada en la mano del Señor. Entonces, cuando el Señor se levante, su pueblo verá su rostro en justicia y al despertar quedará satisfecho con su semejanza. ¡Oh, bendita Esperanza! que también es nuestra, ¿cuándo será?

Bibliographical Information
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Psalms 17:4". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​psalms-17.html. 1913-1922.

Exposición de Morgan sobre toda la Biblia

En general, se concede que este salmo está estrechamente relacionado con el anterior. Hay una evidente similitud de perspectivas. En cada caso, el cantor declara su abstención de complicidad con hombres impíos. En ambos salmos se apela a Dios, y la esperanza final del alma es una comunión más plena con él. Sin embargo, por supuesto, la principal impresión de la comparación es el contraste. En el primero, se hace referencia al peligro de manera incidental. Aquí, se describe y es la ocasión de la efusión del alma.

Los dos ejercicios del sacerdocio se ejemplifican en los salmos. En el primero se ofrecen los sacrificios de alabanza. En este se presentan las peticiones de necesidad. Primero, el motivo de la apelación es la rectitud de corazón, habla y acción del cantante. Luego pasa a otro reino superior, la confianza del cantante en Dios. Se le conoce por ser Aquel que salva a los que confían. La conciencia de su ternura aparece en las expresiones utilizadas:

Guárdame como a la niña de los ojos; Escóndeme bajo la sombra de tus alas.

Después de una descripción del peligro inmediato, el cantante vuelve a pedir ayuda y la canción termina con la expresión de bendición asegurada y la declaración de la única y completa satisfacción.

Bibliographical Information
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Psalms 17:4". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​psalms-17.html. 1857-84.

Exposición de Gill de toda la Biblia

con respecto a las obras de los hombres ,. De hombres malvados, en cuanto a lo que los respetan y les preocupan, o en medio de ellos; en medio de una generación malvada de hombres, y su conversación sucia; que parecen serlo,.

por la palabra de tus labios ; la ley de Dios, las Escrituras de la Verdad, la Regla y el Norma de Fe y Práctica, que muestran lo que las obras son buenas y lo que no son; Por el uso, ayuda y beneficio de esto.

me he mantenido [de] los caminos del destructor ; Tal es el diablo, que era un asesino desde el principio; Anticristo, cuyo nombre es Abaddon y Apollyon, ambos que significan un destructor; Falsos maestros, y todos los hombres malvados: los "caminos" de tales son sus perniciosos principios y prácticas, sus condenables errores y herejías, sus pecados y deseos, que conforman el camino ancho que conduce a la destrucción: estos el salmista "mantuvieron" o "observado" a, para las palabras "yo" y "de" no están en el texto original; y el sentido es que se le dio cuenta de ellos, y los evitó, y, como un príncipe fiel y magistrado, a sus sujetos caminando en ellos, y los restringió, haciendo la Palabra de Dios el gobierno de su conducta.

A שמרתי "Custodivi", Pagninus, Montanus; "Observavi", Musculus, Piscator, Cocceius, Gejerus; Así que Ainsworth; "VEL Prohibui", Muis.

Bibliographical Information
Gill, John. "Comentario sobre Psalms 17:4". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​psalms-17.html. 1999.

Comentario Bíblico Católico de Haydock

Alabando. Hebreo: "alabado"; y (2 Reyes) el Señor, que es digno de ser alabado. (Haydock) &mdash El sentido es el mismo. (Berthier)

Bibliographical Information
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Psalms 17:4". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​psalms-17.html. 1859.

Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia

Salmo 17

Este Salmo se llama oración. porque predomina en él el lenguaje de petición. Con una causa justa, sinceramente presentada, el autor pide un fallo justo y el socorro y la protección. Alegando misericordias anteriores, encarece su oración en vista de la malicia, la arrogancia, rapiña y egoísmo de sus enemigos, cuyo carácter contrasta con su propia devocion y su deleite en el favor de Dios.

2. mi juicio—la justificación. delante de tu rostro—o presencia, en tu tribunal. la rectitudlit., las cosas que son iguales.

3. probado … visitado … apurado—su carácter ha sido probado lo más rigurosamente, en todo tiempo, y por todos los métodos, inclusive la aflicción (7:10), Heme propuesto, etc.—o bien, mi boca no se excede de mi propósito—yo soy sincero.

4. obras humanas—las prácticas pecaminosas. palabra de tus labios—como una guía (119:9, 11, 95). destructor—hombre violento.

5. Puede leerse como indicativo: “mis pasos, o ida, han quedado en tus caminos.”

6. me oirás—eso es, con clemencia (3:4).

7. muestra—aparta como especiales y eminentes ( Éxodo 8:18; Salmo 4:3). tu diestra—vale decir, tu poder. 8. Figuras similares de lo precioso que es su pueblo delante de él se ven en Deuteronomio 32:10; Mateo 23:37.

9. me cercan—(cf. el Salmo 118:10.)

10. cerrados … grosura—Enorgullecidos en la prosperidad, e insolentes para con Dios ( Deuteronomio 32:15; Salmo 73:7).

11. Nos persiguen, como las bestias acechan la presa.

12. Especifica la figura por la de león que acecha desde el escondite.

13-15. con tu mano—el poder de Dios. hombres de mundo—Todos los hombres actuales. Parecen prosperar, por la abundancia de pan y familias grandes; pero deja ver que esto es pasajero, en contraste con la unión gozosa de él con Dios en el porvenir.

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 17:4". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​psalms-17.html. 1871-8.

Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar

SALMO 17

Este Salmo se llama oración. porque predomina en él el lenguaje de petición. Con una causa justa, sinceramente presentada, el autor pide un fallo justo y el socorro y la protección. Alegando misericordias anteriores, encarece su oración en vista de la malicia, la arrogancia, rapiña y egoísmo de sus enemigos, cuyo carácter contrasta con su propia devocion y su deleite en el favor de Dios.
2. mi juicio-la justificación. delante de tu rostro-o presencia, en tu tribunal. la rectitud-lit., las cosas que son iguales.
3. probado … visitado … apurado-su carácter ha sido probado lo más rigurosamente, en todo tiempo, y por todos los métodos, inclusive la aflicción (7:10), Heme propuesto, etc.-o bien, mi boca no se excede de mi propósito-yo soy sincero.
4. obras humanas-las prácticas pecaminosas. palabra de tus labios-como una guía (119:9, 11, 95). destructor-hombre violento.
5. Puede leerse como indicativo: “mis pasos, o ida, han quedado en tus caminos.”
6. me oirás-eso es, con clemencia (3:4).
7. muestra-aparta como especiales y eminentes (Exo 8:18; Psa 4:3). tu diestra-vale decir, tu poder. 8. Figuras similares de lo precioso que es su pueblo delante de él se ven en Deu 32:10-11; Mat 23:37.
9. me cercan-(cf. el Psa 118:10-12.)
10. cerrados … grosura-Enorgullecidos en la prosperidad, e insolentes para con Dios (Deu 32:15; Psa 73:7).
11. Nos persiguen, como las bestias acechan la presa.
12. Especifica la figura por la de león que acecha desde el escondite.
13-15. con tu mano-el poder de Dios. hombres de mundo-Todos los hombres actuales. Parecen prosperar, por la abundancia de pan y familias grandes; pero deja ver que esto es pasajero, en contraste con la unión gozosa de él con Dios en el porvenir.

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 17:4". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​psalms-17.html. 1871-8.

Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento

Salmo 17:3 . Me has probado. Vulgata, Igne me examinâsti, Tú me has probado o probado con fuego, refiriéndose a la prueba de los metales.

Salmo 17:14 . Hombres que tienen su parte en esta vida, como en Lucas 16:25 . Los santos patriarcas, por el contrario, esperaban su porción en la vida venidera y murieron creyendo en las promesas. El Señor mantuvo a David bajo la sombra de sus alas, a salvo de los leones de Saúl, que acechaban por su vida.

REFLEXIONES.

Se nos enseña a llevar todos nuestros problemas al Señor ya trabajar con sinceridad de corazón. Dios es Espíritu y debe ser adorado en espíritu y en verdad. “Un sentido de la omnisciencia divina debería regular nuestras palabras y pensamientos. Sus ojos contemplan las cosas iguales; nos prueba y nos prueba, y conoce íntimamente nuestro verdadero carácter; por lo tanto, debemos proponernos firmemente y resolver que nuestra boca no transgreda, y que nuestras palabras y pensamientos sean los que él aprueba.

Para armarnos contra la tentación, consideremos que el camino del pecado es el camino del destructor. Es el camino de Satanás, quien fue un destructor desde el principio, y que todavía conduce a la destrucción. Prestemos atención a las palabras de Dios, para que aprendamos nuestro peligro y nuestro deber, y oremos para que Él nos sostenga y nos preserve, incluso cuando hayamos formado las mejores resoluciones; entonces podemos esperar que nos guarde con el mayor cuidado y ternura.

Es cómodo pensar que los enemigos más acérrimos y poderosos son solo una espada en la mano de Dios, sus instrumentos para castigar a su pueblo. Los maneja como le place; no pueden hacer nada sin su permiso y no pueden exceder su comisión. Por tanto, la ira del hombre lo alabará, y el resto de la ira lo reprimirá.

Meditemos a menudo en esta sublime y deliciosa vista del cielo, este resplandeciente resumen de la futura bienaventuranza. Consiste en ver y conocer a Dios; en ser como él, y transformarse en su imagen inmaculada. Esto nos dará una completa satisfacción, cuando nada más puede hacerlo; y su esperanza debería reconciliarnos con la prosperidad de los impíos y con nuestros propios problemas; y ocúpanos de purificarnos así como Él es puro, ya que nadie sino los de limpio corazón verá a Dios ”. ORTON.

Bibliographical Information
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Psalms 17:4". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​psalms-17.html. 1835.

Comentario Completo de Trapp

En cuanto a las obras de los hombres, por la palabra de tus labios me aparté de los caminos del destructor.

Ver. 4. Concerniente a las obras de los hombres ] sc. Lo cual debe ser hecho por ellos conforme a tu ley. O lo que están acostumbrados a hacer, ya sea correcto o incorrecto, no tengo ahora que decir, pero esto puedo decir con seguridad por tu misericordia, que

Por la palabra de tus labios ] que he tomado por regla y timón de mi vida,

Me aparté de los caminos del destructor ] Effractoris, del que abre brechas; tal como es el constructor de puentes de Roma, en este día. David quiere decir que había evitado la compañía de personas sin gracia, Sal 26: 4 Pro 24:21 Jeremias 15:17 ; y cuidó sus caminos, que no ofendió con su lengua, mientras el impío estuviera presente, Salmo 39:1,2 , para que los impíos no se regocijaran por sus faltas, Salmo 38:17 .

Bibliographical Information
Trapp, John. "Comentario sobre Psalms 17:4". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​psalms-17.html. 1865-1868.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

El creyente se refugia en Dios.

Todo verdadero creyente es un pobre pecador a los ojos de Dios, sabiendo que su pecaminosidad natural no le permitirá justificarse ante el tribunal de la justicia divina. Al mismo tiempo, todo creyente puede acercarse a Dios con alegría, y lo hace con alegría, no basándose en sus propios méritos, sino en virtud de su confianza en la justicia de Cristo que le ha sido imputada. Además, puede, en ese momento, instar a la sinceridad de su conducta, a la rectitud de su vida, porque las buenas obras que realiza son la obra de Dios en él y, por lo tanto, bien merecerán la atención del Señor. Oración de David.

Haciendo una súplica por la fuerza de su justicia de vida

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Psalms 17:4". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​psalms-17.html. 1921-23.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

En cuanto a las obras de los hombres, como David notó cómo los hombres en general se comportaban, por la palabra de Tus labios, de acuerdo con el mandato de Dios, me aparté de las sendas del destructor, él no había seguido el ejemplo de los impíos. en volverse culpable de opresión, de robo y de violencia.

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Psalms 17:4". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​psalms-17.html. 1921-23.

Comentario completo de Henry sobre la Biblia

1-7 Este salmo es una oración. Las oraciones fingidas son infructuosas; pero si nuestros corazones guían nuestras oraciones, Dios los encontrará con su favor. El salmista había estado acostumbrado a rezar, de modo que no fue su angustia y peligro lo que ahora lo llevó a su deber. Y su fe lo alentó a esperar que Dios notara sus oraciones. La resolución constante y la vigilancia contra los pecados de la lengua serán una buena evidencia de nuestra integridad. Consciente de la propensión del hombre a las obras malvadas, y de sus propias tentaciones peculiares, David había hecho de la palabra de Dios su preservador de los caminos de Satanás, que conducen a la destrucción. Si evitamos cuidadosamente los caminos del pecado, esto conducirá a la destrucción. Si evitamos cuidadosamente los caminos del pecado, será muy cómodo en la reflexión, cuando estemos en problemas. Aquellos que están, por gracia, yendo por los caminos de Dios, deben rezar para que sus caminos se mantengan en esos caminos. David reza, Señor, todavía sostenme. Aquellos que procederían y perseverarían en los caminos de Dios, deben, por la oración de fe, obtener diariamente nuevos suministros de gracia y fortaleza de él. Muestra tu maravillosa bondad amorosa, distinguiendo favores, no misericordias comunes, pero sé amable conmigo; haz lo que haces con los que aman tu nombre.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Psalms 17:4". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​psalms-17.html. 1706.

Pett's Commentary on the Bible

En cuanto a las obras de los hombres, por la palabra de tus labios,

Me he apartado de los caminos de los violentos.

Mis pasos se han aferrado a tus sendas,

Mis pies no han resbalado.

Cuando compara su comportamiento con el comportamiento de los demás, puede afirmar con justicia que debido a que ha escuchado la palabra de YHWH de Sus labios (a través de Su Ley) se ha evitado ser un hombre injustamente violento, aunque nadie podría haber tenido una mejor excusa. Porque era un guerrero entrenado, tenía un grupo de hombres a su disposición y había sido tratado injustamente. Sin embargo, se ha asegurado de que sus pasos se mantuvieran firmes en los caminos de YHWH, y sus pies nunca resbalaron. Lo que sufrimos no es excusa para cómo nos comportamos.

Bibliographical Information
Pett, Peter. "Comentario sobre Psalms 17:4". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​psalms-17.html. 2013.

Comentario del Pobre Hombre de Hawker

Esto es bendito, en lo que concierne a nuestra gloriosa Fianza; porque Dios se comprometió a llevarlo a través de toda su obra; ver Salmo 89:21 . Y también es bienaventurado, en lo que concierne a sus redimidos en él. El Redentor los entregó al Padre en el momento de su partida. Y Dios nuestro Padre se comprometió a guardarlos también por amor de Jesús: véase Juan 17:11 ; 1 Pedro 1:5 .

Bibliographical Information
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Psalms 17:4". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​psalms-17.html. 1828.

Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento

En cuanto a las obras de los hombres , es decir, las obras que los hombres practican en general: observando lo irrazonables, malvados y perniciosos que son, no solo para los demás, sino también para ellos mismos, he decidido tener más cuidado en el orden de mis acciones. . Esto lo dice para mostrar que había tenido tanto cuidado de abstenerse de acciones pecaminosas como de palabras pecaminosas, y en todos los aspectos de cumplir con su deber para con Dios y el hombre. Por la palabra de tus labios Con la ayuda de tu bendita palabra, y los excelentes preceptos, promesas y amenazas de los mismos, que, por profunda y frecuente meditación, he escondido y fijado en mi corazón, como regla de mis acciones, el guía de mi vida y el mejor antídoto contra el pecado y la tentación, Salmo 119:9 ; Salmo 119:11 .Me aparté de los caminos En hebreo, שׁמרתי ארחות, shamarti arechoth, he observado u observado , es decir, para evitar los caminos o caminos del destructor. Los caminos del pecado son los caminos del destructor, es decir, del diablo, cuyo nombre es Abaddon , y Apollyon , o destructor., y que arruina las almas atrayéndolas de esta manera. Ahora, si queremos evitarlos, debemos prestar atención a la palabra de Dios como nuestra regla y guía, y para ello, debemos entenderla, creerla y esconderla en nuestro corazón. "Si la palabra no está en nuestro corazón en absoluto, o si no está allí de tal manera que esté lista en todo momento para su uso y aplicación, estaremos en peligro, en todo momento, de extraviarnos". Horne.

Bibliographical Information
Benson, Joseph. "Comentario sobre Psalms 17:4". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​psalms-17.html. 1857.

Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon

Salmo 17:1. escucha lo correcto, oh Señor, asistir a mi grito, dale un oído a mi oración, que no sale de los labios fingidos. .

Los buenos hombres a menudo son calumniados y mal entendidos; Y, en esos momentos, el primer verso de este salmo se ajustará bien a sus labios: «Escuchar el derecho, oh Señor. »Y, en todo momento, es una gran bendición cuando un suplicante puede decirle a Dios,« Dale un oído a mi oración, que no sale de los labios fingidos. »Debe ser algo terrible que orar con los labios que no hablan la verdad. Cuando los pensamientos de los hombres están lejos de sus oraciones, y están murmurando las palabras piadosas, pero su corazón está ausente, ¡qué burla debe estar a la vista de Dios! Una oración muerta, ¿quién lo tendrá? Es como el niño que se superpuso en los días de Salomón, que ninguna de las dos madres tendría que sería de ella, ten cuidado con las oraciones muertas. Puedes vestirlos tan finamente como quieras; Pero, si no hay vida en ellos, ¿de qué buenas son?

Salmo 17:2. que mi sentencia salga de tu presencia; Deja que tus ojos contemplan las cosas que son iguales. .

Es el atractivo de un hombre calumniado a la corte más alta; Toma su caso en el tribunal del banco del rey, y le pide a Dios que dé el veredicto sobre lo que había hecho. Es un buen caso que soportará ser tan investigado.

Salmo 17:3. has probado el corazón de la mía; Me has visitado en la noche; Me has probado, y no encontrarás nada; Me propuse que mi boca no se transgrede. .

Feliz es el hombre que no tiene miedo de que Dios viniera a él de repente en la noche, o para saltar sobre él, por así decirlo, a cualquier hora del día, porque, cada vez que venga, él encontrará a su sirviente. No le importará quién examina su conducta. Él está guardando su labio, propicio que no transforme la ley de Dios, y él está gobernando a todo su cuerpo de la misma manera. Solo la gracia de Dios puede permitirnos hacer esto.

Salmo 17:4. con respecto a las obras de los hombres, por la palabra de tus labios, me he mantenido desde los caminos del destructor. .

¡Observe ese verso, joven! Hay enseñanza muy necesaria para usted. Hay muchos «caminos del destructor» en esta malvada ciudad de Londres, y en todo el mundo; Y es solo prestar atención a nuestros caminos, según la Palabra de Dios, para que podamos esperar escapar de ellos. ¡Qué agradable a menudo parecen ser los «caminos del destructor»! ¡Qué tan suave y qué seductores son! Todo tipo de supuestas delicias y bellezas te tentarán a seguir así, y el corazón tonto se inclina fácilmente a estas indulgencias; Pero feliz es el hombre cuyo juicio está iluminado por la Palabra de Dios para que lo evite, y pasa por «los caminos del Destructor. ».

Salmo 17:5. sostiene mis acontecimientos en tus caminos, que mis pasos no se deslizan. .

«Sé que estoy en tu camino; Pero, oh Señor, ¡a aguantar! Soy como un caballo que necesita un cuidadoso conductor, de lo contrario, voy a tropezar y caer, en lugares difíciles o en liso, 'Mantener mis venidos en tus caminos', porque puedo caer incluso allí. Hay los pecados de mis cosas santas, así que "sostiene mis acontecimientos en tus caminos, que mis pasos no se deslizan. '».

Salmo 17:6. Te he llamado, porque me escuchas, Oh, Dios: Incline tuyo tuyo para mí, y escuchar mi discurso. Shew tu maravillosa amiganza, oh tú, tú, que lo salvas por tu mano derecha, los que ponen su confianza en ti, de los que se alzan contra ellos. Manténme como la manzana del ojo, escóndeme bajo la sombra de tus alas, de los malvados que me oprime, de mis enemigos mortales, que me compasan. .

Están encerrados en su propia grasa: con su boca hablan con orgullo. Ahora nos han compasado en nuestros pasos: han puesto sus ojos inclinados a la tierra; como un león que es codicioso de su presa, y como era un joven león acechando en lugares secretos. Muchos hombres piadosos tienen enemigos tan crueles cuando David tenía, por lo que harán bien para orar como lo hizo:

Salmo 17:13. surge, oh Señor, lo decepciona, lo echó: libera mi alma de los malvados, que es tu espada: de los hombres que son tu mano, oh Señor, de los hombres del mundo, que tienen su porción en esta vida, y cuyo vientre lleno con tu tesoro oculto: están llenos de niños, y dejan el resto de su sustancia a sus bebés. En cuanto a mí, .

«¿Qué poseo? ¿Cuál es mi porción? ¿Estoy lleno de sustancia, como los hombres del mundo, o tengo poco de la riqueza de este mundo? Es de baja consecuencia, porque, 'como para mí' ».

Salmo 17:15. He contendido tu rostro en la justicia: estaré satisfecho, cuando despertaré, con tu semejanza. .

Esa es nuestra parte. ¡Ocupa de Dios que podamos premiarlo cada vez más! amén.

Bibliographical Information
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Psalms 17:4". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​psalms-17.html. 2011.

Notas de Referencia de Scofield

confianza

( Ver Scofield) - (Salmo 2:12).

Bibliographical Information
Scofield, C.I. "Commentary on Psalms 17:4". "Scofield's Reference Notes". https://studylight.org/​commentaries/​srn/​psalms-17.html. 1909.

El Ilustrador Bíblico

En cuanto a las obras de los hombres, por la palabra de tus labios me aparté de las sendas del destructor.

Los hombres jóvenes advirtieron contra los principios erróneos

Muchas son las redes que se extienden por el alma de los hombres, especialmente de los jóvenes. Por medio de malas asociaciones y principios erróneos o no bíblicos. De estos últimos hablaremos ahora. Pueden clasificarse en tres categorías.

I. El principio de conveniencia o compromiso. Las cosas se hacen para servir a un propósito presente sin importar si están bien o mal, o si la rectitud cristiana aprueba o condena.

II. Autocomplacencia o gratificación animal. Aquí está en peligro de ser engañado tanto por sus iguales como por él mismo. Se dice que se daban los apetitos, no para aplastarlos, sino para gratificarlos; que las exigencias religiosas y las tendencias naturales, que emanan ambas de Dios, nunca pueden ser incompatibles entre sí, y que el ascetismo y la austeridad son signos, no de una religión verdadera sino de una falsa religión. Pero en este caso, como en todos los demás, el que demuestre demasiado no prueba nada.

Los apetitos naturales fueron diseñados no solo para la gratificación, sino también para la disciplina moral. No deben ser gratificados solos, sino subordinados, y la subordinación debida no es ascetismo, ni control adecuado de los afectos, austeridad. Los requisitos religiosos armonizan con las tendencias naturales, en el sentido de que imponen una restricción en el punto mismo en que termina la satisfacción y comienza el exceso: aplican restricciones razonables y saludables. Considere primero la cultura del alma y nunca comprometerá el bienestar del cuerpo; conserve sólo lo que se le debe a Dios y correrá poco peligro de retener lo que se le debe al hombre.

III. El principio de falsas apariencias o falsas suposiciones. Porque adopta un estándar falaz, reemplazando la Palabra de Dios por la opinión popular. Es especialmente necesario protegerse contra esto en una época en la que los nombres, asumidos por uno mismo, son una fuente prolífica de engaño, y el mal a menudo se presenta y hace alarde de la apariencia del bien. Es el camino del mundo, que vive sin Él y lo olvida. Es el camino de aquellos que a menudo son hombres de alto honor, pero de bajos principios; de rectitud estricta, pero de moral laxa; hombres de conducta respetable, pero sin religión.

Y sobre todo evita ese "camino del destructor" en medio de las obras de los hombres, y del que dice Salomón: "No dejes que tu corazón decaiga por sus caminos". El número y el descaro de quienes ceden a esta tentación la hacen peculiarmente sutil y fatal. El joven, nuevo en el mundo, ve lo que hacen los demás, y que no son los peor pensados ​​por ello, ni piensan en absoluto peor de sí mismos; oye a algunos confesarlo y a otros reivindicarlo. ¿Cómo escapará? Sólo "por la palabra de tus labios": esa palabra "escondida en el corazón", y sus principios conocidos y adoptados. Así podrás estar firme en el día malo. ( Thomas Dale, MA )

Bibliographical Information
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Psalms 17:4". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​psalms-17.html. 1905-1909. Nueva York.

El Comentario Bíblico del Expositor

Salmo 17:1

LAS investigaciones sobre la autoría y la fecha arrojan los habituales resultados contradictorios. Davídico, digamos una escuela; indudablemente post-exilio, digamos otro, sin aventurarnos en una definición más cercana; a finales del período persa, dice Cheyne. Quizás podamos contentarnos con el modesto juicio de Baethgen en su último libro (" Handcommentar ", 1892, p. 45): "La fecha de composición no puede decidirse por indicaciones internas.

"El trasfondo es el familiar de enemigos sin causa en torno a un sufriente inocente, que se arroja en los brazos de Dios por seguridad, y en oración entra en paz y esperanza. Es, sin duda, un representante de la Ecclesia pressa ; pero lo es tan sólo porque su grito es intensamente personal La experiencia de uno es el tipo de todos, y la prerrogativa de un poeta es expresar sus emociones más completamente individuales en palabras que se ajusten al corazón universal.

El salmo se llama "oración", un título que se le da sólo a otros cuatro salmos, ninguno de los cuales está en el primer libro. Tiene tres movimientos, marcados por la repetición del nombre de Dios, que no aparece en ningún otro lugar, salvo en el dudoso Salmo 17:14 . Estos tres son Salmo 17:1 , en el que el grito de auxilio se basa en una fuerte profesión de inocencia; Salmo 17:6 , en el que se basa en una vívida descripción de los enemigos; y Salmo 17:13 , en el que se eleva al aire puro de la devoción mística, y desde allí mira hacia la prosperidad pasajera del enemigo y hacia arriba, en un arrebato de esperanza, al rostro de Dios.

La petición propiamente dicha, en Salmo 17:1 , y su fundamento, están fuertemente marcadas por la inocencia consciente y, por lo tanto, suenan extrañas a nuestros oídos, entrenados como lo hemos sido por el Nuevo Testamento para una comprensión más profunda del pecado. Dios para "oír justicia" , es decir , su justa causa. Aboga por la buena fe de su oración, cuyo fervor está marcado por su designación como "mi grito", la nota aguda suele ser la expresión de alegría, pero aquí de dolorosa necesidad y fuerte deseo.

Audazmente pide su "sentencia de Tu rostro", y el fundamento de esa petición es que "Tus ojos contemplan correctamente". Entonces, ¿no hubo bajeza interior que debería haber atenuado tal confianza? ¿No era esta oración muy parecida a la del fariseo en la parábola de Cristo? La respuesta se encuentra en parte en las consideraciones de que la inocencia profesada es especialmente con respecto a las ocasiones de la angustia actual del salmista, y que la absolución por liberación que pide es el testimonio de Dios de que en cuanto a estos fue calumniado y claro.

Pero, además, las fuertes profesiones de limpieza del corazón y obediencia exterior que siguen no son tanto negaciones de ningún pecado como declaraciones de devoción sincera y sumisión honesta de vida a la ley de Dios. Son "la respuesta de una buena conciencia hacia Dios", expresada, en efecto, más absolutamente de lo que corresponde a la conciencia cristiana, pero teniendo en común la nota con la autocomplacencia farisaica. El tipo moderno de religión que se aparta de tales profesiones y se contenta con confesar siempre los pecados que ha perdido la esperanza de vencer, sería mucho mejor para escuchar al salmista y apuntar un poco más enérgicamente y con esperanza a poder decir , "No sé nada contra mí mismo". No hay peligro en tal dicho, si va acompañado de "Sin embargo, no estoy aquí justificado" y por " ¿Quién puede comprender sus errores? Límpiame de las faltas secretas ".

La deriva general de Salmo 17:3 es clara, pero el significado preciso y la conexión son extremadamente oscuros. Probablemente el texto sea defectuoso. Se ha torcido en todo tipo de formas, se han ignorado los acentos masoréticos, se ha dejado de lado la división de los versos y todavía no se ha propuesto ninguna interpretación de las partes de Salmo 17:3 sea ​​totalmente satisfactoria.

El salmista trata con el corazón, los labios, los pies, es decir, los pensamientos, las palabras y los hechos, y declara la inocencia de todos. Pero las dificultades comienzan cuando miramos más de cerca. La primera pregunta es en cuanto al significado y la conexión de la palabra traducida en AV y RV, "Tengo un propósito". Puede ser una primera persona del singular o un infinitivo usado como sustantivo o incluso sustantivo, lo que significa, en ambos casos, sustancialmente lo mismo, i.

mi. mi pensamiento o mis pensamientos. Está conectado por los acentos con lo que sigue; pero en ese caso, el verbo anterior "encontrar" se deja sin un objeto, y por lo tanto, muchas traducciones adjuntan la palabra a la cláusula anterior, y así obtienen "No hallarás pensamientos [malos] en mí". Esta división de las cláusulas deja las palabras traducidas, por AV y RV, "Mi boca no transgredirá", solas. No hay ningún otro ejemplo del verbo que se sostenga por sí mismo con ese significado, ni "boca" es claramente el sujeto.

Bien puede ser el objeto, y la cláusula sea, "[No] pasará por mi boca". Si ese es el significado, tenemos que considerar la palabra precedente como una definición de qué es lo que debe mantenerse sin pronunciar, y así separarlo del verbo "encontrar", como lo hacen los acentos. El nudo se ha desatado de dos maneras: "Mi [mal] propósito no pasará", etc., o, tomando la palabra como un verbo y considerando la cláusula como hipotética, si pienso mal, no pasará, etc.

Cualquiera de estas versiones tiene la ventaja de conservar el significado reconocido del verbo y evitar el descuido del acento. Se ha objetado que tal interpretación es incompatible con la cláusula anterior, pero el salmista puede estar mirando hacia atrás, sintiendo que su autoconocimiento parcial lo convierte en una declaración audaz, y hasta ahora limitándola, que si se encuentra algún pensamiento maligno en su corazón, está severamente reprimido en silencio.

La oscuridad continúa en Salmo 17:4 . La traducción habitual, "En cuanto a [o, Durante] las obras de los hombres, por la palabra de Tu boca me he guardado", etc., está en contra de los acentos, que hacen que la división principal del verso caiga después de "labios" ; pero no se obtiene un sentido satisfactorio si se sigue la acentuación, a menos que supongamos un verbo implícito, como e.

gramo. , mantente firme o algo parecido, obteniendo así la profesión de firmeza en las palabras de los labios de Dios, frente a las obras voluntarias de los hombres. Pero esto es precario, y probablemente la forma habitual de cortar el nudo descuidando los acentos sea la mejor. En cualquier caso, la confesión de inocencia pasa aquí de los pensamientos y las palabras a los actos. El contraste de la boca cerrada del salmista y los labios de Dios es significativo, aunque no sea intencionado.

Sólo quien calla mucho de lo que se levanta en su corazón puede oír a Dios hablar. "Me mantuve alejado", es un significado muy inusual de la palabra empleada, que generalmente significa vigilar o vigilar, pero aquí parece significar prestar atención para evitar. Posiblemente la preposición de, denotada por una sola letra, haya caído antes de "caminos". Esta evitación negativa precede al andar positivo en los caminos de Dios, ya que la posición del poeta es en medio de hombres malvados.

La bondad tiene que aprender a decirle no a los hombres, si es que alguna vez quiere decirle sí a Dios. El pie tiene que ser arrancado a la fuerza y ​​guardado con cuidado de los caminos inmundos antes de que pueda ser plantado firmemente en "Tus sendas". Al aferrarse a los cursos designados por Dios, se asegura la estabilidad. Por lo tanto, la cláusula final de esta primera parte es más un reconocimiento del feliz resultado de un apego devoto a Dios que una afirmación de firmeza segura en sí mismo. "Mis pies no resbalan", no tanto porque sean fuertes, sino porque el camino es bueno y la palabra y la mano del Guía están listas.

La segunda parte repite la oración pidiendo ayuda, pero la basa en el doble fundamento del carácter y los actos de Dios y de los desesperados apuros del suplicante; y de estos dos, el primero es el primero en la oración, aunque el segundo ha impulsado a la oración. La fe puede ser ayudada a la autoconciencia por la sensación de peligro, pero cuando se despierta, primero toma la mano de Dios y luego se enfrenta a sus enemigos. En esta parte del salmo son dignas de mención las peticiones, los aspectos del carácter y la obra divina, y el cuadro sombrío de los peligros.

Las peticiones por su número y variedad revelan la presión de los problemas, cada nuevo pinchazo de miedo o dolor obliga a un nuevo grito y cada grito registra un nuevo acto de fe que aprieta su dominio. El "yo" en Salmo 17:6 es enfático, y puede tomarse como si reuniera las declaraciones precedentes del salmista y las presentara humildemente ante Dios como una súplica: "Yo, que así me adhiero a tus caminos, te invoco.

y mi oración es la de la fe, que es segura de respuesta. "Pero esa confianza no hace superflua la petición, sino que la alienta. La seguridad de que" Tú responderás "es el motivo de la oración," Inclina tu oído ". Naturalmente, en ese momento el nombre de Dios brota de los labios del salmista, pero significativamente no es el nombre que se encuentra en las otras dos partes del salmo. Allí se le invoca como "Jehová", aquí como "Dios".

"La variación no es meramente retórica, sino que el nombre que connota poder es apropiado en una oración pidiendo liberación de un peligro tan extremo." Magnifica [o haz maravillosas] tus misericordias "es una petición que contiene de inmediato un atisbo del peligro del salmista, porque un escape del que sólo valdrá una maravilla de poder, y un llamamiento al deleite de Dios al magnificar Su nombre mediante la demostración de Su misericordia.

La oración suena arrogante, como si el peticionario se creyera lo suficientemente importante como para que se obtuvieran milagros; pero en realidad es muy humilde, porque la mismísima maravilla de la misericordia suplicada es que se ejerza por tal persona. Dios gana honor al salvar a un pobre que clama a Él; y es con una profunda percepción del corazón de Dios que este hombre se presenta como ofreciendo una ocasión, en la que Dios debe deleitarse, para destellar la gloria de Su amoroso poder ante ojos apagados.

Las peticiones crecen en audacia a medida que avanzan, y culminan en dos que ocurren en una contigüidad similar en el gran Cantar de Moisés en Deuteronomio 32:1 : "Guárdame como a la pupila de tus ojos". ¡Qué cercanía de unión con Dios implica esa hermosa figura, y qué celosa tutela implora! “A la sombra de tus alas escóndeme.

"¡Qué ternura de acoger la protección que atribuye a Dios, y qué calidez y seguridad pide al hombre! La combinación y el orden de estas dos peticiones puede enseñarnos que, si queremos ser" guardados ", debemos estar ocultos; que si Estas frágiles vidas nuestras deben ser queridas por Dios como la niña de sus ojos, deben pasar acurrucadas cerca de Él. La comunión profunda y secreta con Él es la condición de Su protección de nosotros, como otro salmo, usando el mismo imagen, dice: "El que habita en el lugar secreto del Altísimo, morará bajo la sombra del Todopoderoso".

Los aspectos del carácter divino, que el salmista emplea para conmover el corazón de Dios y animar el suyo, están contenidos primero en el nombre "Dios", y luego en la referencia a su trato habitual con las almas confiadas, en Salmo 17:7 . Desde la antigüedad ha sido su manera de ser el Salvador de los que se refugian en él de sus enemigos, y su diestra los ha protegido.

Ese pasado es una profecía que el salmista capta con fe. Tiene a la vista ejemplos suficientes para garantizar una inducción absolutamente segura. Él conoce la ley de los tratos divinos y está seguro de que cualquier cosa puede suceder en lugar de que fracase. ¿Estaba equivocado al caracterizar así a Dios? Tanto en su experiencia como en la nuestra parece como si lo fuera; pero aquellos que comprenden verdaderamente lo que es la ayuda o la salvación, vivirán gozosamente en la soleada claridad de esta confianza, que no se nublará para ellos, aunque la confianza propia y ajena no sea respondida por lo que el sentido llama liberación.

El ojo que mira fijamente a Dios puede mirar con calma los peligros. Sin falta de fe, los pensamientos del poeta se vuelven hacia sus enemigos. Los miedos que se han convertido en oraciones ya están vencidos en más de la mitad. El salmista movería a Dios a ayudar, no a sí mismo a la desesperación, contando sus peligros. El enemigo "lo estropea" o lo devasta, la palabra que se usa para los estragos de los invasores. Son "enemigos en el alma" - i.

mi. , mortal, o tal vez "contra [mi] alma" o contra la vida. Son despiadados y orgullosos, cerrando sus corazones, que la prosperidad ha hecho "gordos" o arrogantes, contra la entrada de la compasión, y complaciéndose en gascon alardear de su propio poder y desdeñosos, se burla de su debilidad. Lo llaman a su alrededor, observando sus pasos. El texto tiene un cambio repentino aquí de singular a plural, y de nuevo a singular, leyendo "nuestros pasos" y "Me han rodeado", que el margen hebreo altera a "nosotros".

"La fluctuación entre el singular y el plural es explicada por los defensores de la autoría davídica por una referencia a él y sus seguidores, y por los defensores de la teoría de que el hablante es el Israel personificado al suponer que la máscara cae por un momento , y el "yo", que siempre significa "nosotros", da lugar al colectivo Salmo 17:11 b es ambiguo como consecuencia de la ausencia de un objeto en el segundo verbo.

"Poner los ojos" es mirar fija y ansiosamente; y el propósito de la mirada está en la siguiente cláusula enunciado por un infinitivo con una preposición, no por un participio, como en el AV El verbo es a veces transitivo y a veces intransitivo, pero el primero es el mejor significado aquí, y el objeto omitido es más naturalmente "nosotros" o "yo". El sentido, entonces, será que los enemigos aguardan ansiosamente la oportunidad de derribar al salmista, a fin de abatirlo sobre la tierra.

Algunos comentaristas adoptan el significado intransitivo de "inclinarse". Si eso es adoptado (como lo hacen Hupfeld y otros), la referencia es a "nuestros pasos" en la cláusula anterior, y el sentido del conjunto es que los ojos ansiosos observan estos "postrados al suelo", eso es tropezar . Pero tal interpretación es dura, ya que los pasos siempre están en el suelo. Baethgen ("Handcommentar"), sobre la base de Números 21:22 , el único lugar donde el verbo aparece con la misma preposición que aquí, y que él toma como significado "desviar a campo o viña- i.

mi. , para saquearlos ", traduciría." Dirigen sus ojos para irrumpir en la tierra ", y supone que la referencia es a alguna invasión inminente. Una variación similar en número a la de Salmo 17:11 ocurre en Salmo 17:12 , donde los enemigos se concentran en uno.

Se supone que la alusión es a algún líder conspicuo , por ejemplo , Saulo, pero probablemente el cambio es simplemente una ilustración del descuido en cuanto a tal precisión gramatical característica de la poesía hebrea emocional. La metáfora familiar del león al acecho puede haber sido llevada a la imaginación del poeta por la imagen anterior de la mirada fija del enemigo, como el resplandor de los globos oculares verdes que brillan desde el fondo de una jungla.

La tercera parte ( Salmo 17:13 ) renueva el grito de liberación, y une los puntos de vista de las partes precedentes en orden inverso, describiendo primero a los enemigos y luego al salmista, pero con estas diferencias significativas, los frutos de su comunión con Dios, que ahora los primeros están pintados, no en su fiereza, sino en sus apegos transitorios, apegos y bajos placeres, y que el segundo no se lamenta de su propia impotencia ni construye sobre su propia integridad, sino que alimenta su alma de su confianza de la visión de Dios y la satisfacción que traerá.

Las nubes de humo que rodaban en las partes anteriores se han incendiado y un claro brote de llamas aspira hacia el cielo. El que da a conocer sus necesidades a Dios obtiene por respuesta inmediata "la paz de Dios que sobrepasa el entendimiento", y puede esperar el tiempo de Dios para el descanso. El león agachado todavía está listo para saltar; pero el salmista se esconde detrás de Dios, a quien le pide que se enfrente al bruto y lo haga arrastrarse a sus pies. "Hazlo inclinarse", la misma palabra que se usa para un león cantado en Génesis 49:9 y Números 24:9 .

La traducción de Salmo 17:13 b, "el impío, que es tu espada", introduce un pensamiento irrelevante; y es mejor considerar la espada como el arma de Dios que mata a la bestia salvaje agazapada. La extensión excesiva de Salmo 17:14 y el pleonástico "de los hombres (por) tu mano, oh Señor", sugieren corrupción textual.

El pensamiento se desarrolla con mayor fluidez, aunque no del todo claramente, si se omiten estas palabras. Queda una caracterización penetrante del enemigo en las limitaciones sensuales y los objetivos equivocados de su ser impío, que puede estar saciado de placeres bajos, pero nunca satisfecho, y debe dejarlos todos por fin. Ya no se le teme, sino que se le compadece. Su oración ha aclarado los ojos del salmista y lo ha elevado lo suficiente para ver a sus enemigos como son.

Son "hombres del mundo", que pertenecen, según el conjunto de sus vidas, a un orden transitorio de cosas: una anticipación del lenguaje del Nuevo Testamento sobre "los hijos de este mundo". "Su porción está en [esta] vida", mientras que la del salmista es Dios. Salmo 16:5 Han elegido tener sus cosas buenas durante su vida. Las esperanzas, los deseos, las metas, los gustos, están todos confinados dentro de los estrechos límites del tiempo y el sentido, que no puede haber mayor locura.

A menudo, tal limitación parecerá tener éxito, porque los objetivos bajos se alcanzan fácilmente; y Dios a veces permite que los hombres se llenen de los bienes a los que se aferra su elección pervertida. Pero aun así, la elección es la locura y la miseria, porque el hombre, harto del bien mundano, aún tiene que abandonarlo, aunque no esté dispuesto a soltarse. No puede usar sus bienes; y no es un consuelo para él, enviado desnudo a las tinieblas de la muerte, que su descendencia se deleite en lo que era suyo.

¡Cuán diferentes se ven las condiciones contrastadas del salmista perseguido y sus enemigos cuando la luz de tales pensamientos fluye sobre ellos! La víctima indefensa se eleva por encima de sus perseguidores, porque sus deseos suben a Aquel que permanece y satura con Su bendita plenitud el corazón que aspira a Él. Los terrores se desvanecen; los enemigos son olvidados; todos los demás deseos se absorben en uno, que es tanto una confianza como un deseo.

El salmista no guarda rencor ni está perplejo por la prosperidad de los impíos. Los misterios de los hombres de la tierra mucho del rompecabezas de los que están a una elevación menor; pero no perturban el alma en estas alturas supremas de devoción mística, donde se ve a Dios como el único bien y el corazón hambriento está lleno de Él.

Sin duda, la expectativa final del salmista encarna el único contraste digno de mención: el que existe entre las presentes satisfacciones burdas y parciales de las vidas ligadas a los sentidos y las delicias tranquilas, permanentes y plenas de la comunión con Dios. Pero, ¿limita sus esperanzas a esas "horas de alta comunión con el Dios viviente" como las nuestras, incluso cuando el enemigo nos rodea y la tierra nos sujeta? Posiblemente sea así, pero es difícil encontrar un significado digno para "cuando despierto" a menos que sea del sueño de la muerte.

Posiblemente, también, la alusión a los hombres del mundo como "dejar su sustancia" hace más probable la referencia a una futura visión beatífica. La muerte es para ellos el despojo de su porción elegida; es para aquel cuya porción es Dios la posesión más plena de todo lo que ama y desea. Cheyne (" Orig. Of Psalt. ", Pág. 407) considera el despertar como el despertar del sueño del estado intermedio por "el paso del alma a un cuerpo de resurrección".

"Él es llevado al reconocimiento de la doctrina de la resurrección aquí por su teoría de la fecha tardía del salmo y la influencia del zoroastrismo en él. Pero no es necesario suponer una alusión a la resurrección. Más bien, la confianza del salmista es fruto de su profunda conciencia de la comunión presente, y vemos aquí el proceso mismo por el cual un hombre devoto, en ausencia de una clara revelación del futuro, llegó a una conclusión a la que fue conducido por su experiencia de lo más íntimo. realidad de la amistad con Dios.

La impotencia de la muerte en la relación del alma devota con Dios es un postulado de fe, ya sea formulado como artículo de fe o no. Probablemente el salmista no tenía una concepción clara de una vida futura; pero ciertamente tenía una clara seguridad de ello, porque sentía que la misma "dulzura" de la comunión actual con Dios "daba prueba de que había nacido para la inmortalidad".

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Psalms 17:4". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​psalms-17.html.

Los Comentarios del Púlpito

EXPOSICIÓN

Este salmo se denomina "una oración" - "una oración de David". Consiste, sin duda, principalmente en una serie de peticiones (Salmo 17:1, Salmo 17:2, Salmo 17:6, Salmo 17:7, Salmo 17:8, Salmo 17:9, Salmo 17:13, Salmo 17:14); pero también contiene varios versos que no tienen carácter precautorio (Salmo 17:3, Salmo 17:4, Salmo 17:5, Salmo 17:10, Salmo 17:15); y, en general, no se puede decir que esté ocupado con súplicas en mayor medida que muchas de las composiciones que simplemente se denominan "salmos". Probablemente se llamó "oración" porque el propio escritor parecía tener derecho a ello en Salmo 17:1. La autoría de David generalmente está permitida, ya que la composición tiene "las características marcadas del estilo temprano de David" ('Comentario del orador'). La corriente del pensamiento y el lenguaje es vehemente y abrupta; Existe una profunda dependencia de Dios, y al mismo tiempo un calor de indignación contra los enemigos del escritor, que se encuentra con frecuencia en los salmos davídicos, y no muy notable en los demás. También hay una fe sincera en una vida futura (Salmo 17:15), que era una característica marcada del carácter de David, pero no muy común entre sus contemporáneos. El tiempo en la vida de David al que pertenece el salmo es incierto; pero se ha conjeturado, con cierta probabilidad, que se escribió durante el calor de la persecución de Saúl, tal vez cuando el malvado rey persiguió a David en el desierto de Maón ( 1 Samuel 23:26 ) (Entonces Hitzig, Moll y el 'Comentario del orador').

La disposición métrica es algo dudosa. Quizás la mejor división es la del Dr. Kay, quien hace del poema una de cuatro estrofas: el primero de cinco versos (Salmo 17:1); el segundo de cuatro (Salmo 17:6); el tercero de tres (Salmo 17:10); y el cuarto también de tres (Salmo 17:13).

Salmo 17:1

Escucha a la derecha, oh Señor (comp. Salmo 9:4). Aquí y en otros lugares, el salmista asume que el derecho está de su lado y que es perseguido injustamente. A menos que hubiera estado convencido de esto, no podría haber pedido a Dios que lo vindicara. La narrativa en 1 Samuel 18:1 .- 27, justifica plenamente su convicción. Atiende a mi grito (comp. Salmo 4:1; Salmo 5:2; Salmo 61:1). Rinnah, la palabra traducida "llorar" aquí (y en Salmo 61:1) es un término fuerte: significa "gritar", "clamor", casi siempre, aunque no aquí, "un grito de alegría". Escucha mi oración, que no sale de labios fingidos; más bien, fingiendo labios, o labios engañosos, es decir, labios; que hablan falsedad a sabiendas.

Salmo 17:2

Deja que mi oración salga de tu presencia. David no duda, más que Job ( Job 13:18), cuál será la oración. Como la derecha está de su lado (versículo 1), debe estar a su favor. Que tus ojos vean las cosas que son iguales; literalmente, deja que tus ojos contemplen las acciones.

Salmo 17:3

Has demostrado mi corazón (comp. Salmo 26:2; Salmo 66:9; Salmo 95:9; Salmo 139:23). "Probado" significa "probado", "probado", examinado estrictamente, para saber si había alguna maldad en él o no. Me has visitado en la noche. La noche es el momento en que los hombres menos pueden escapar de aquellos que buscan y prueban los pensamientos que la providencia de Dios envía especialmente para "probar el corazón y las riendas" (Salmo 7:9). Me has probado; y no encontrarás nada; más bien, y nada más. El proceso comenzó en el pasado y continuó en el presente. Dios siempre estaba buscando a David y probándolo; pero "no encontró nada", es decir, sin aleación, sin base rectal, sin defectos serios en su carácter; no es que fuera sin pecado, sino que era sincero y sincero: un verdadero adorador de Dios, no un hipócrita. Me propongo que mi boca no transgreda. "Si un hombre no ofende de palabra, lo mismo es un hombre perfecto" ( Santiago 3:2). La resolución de David de "mantener la puerta de sus labios" tendría una influencia castigadora sobre sus pensamientos y actos.

Salmo 17:4

Sobre las obras del hombre; es decir, "con respecto a las acciones de la vida ordinaria", aquí llamadas "las obras de Adán", es decir, del hombre natural. Por la palabra de tus labios me he mantenido alejado de los caminos del destructor. Al prestar atención a su Ley y seguirla (ver Salmo 119:11), me he abstenido del pecado y evitado los cursos perversos de los violentos.

Salmo 17:5

Mantén mis pasos en tus caminos, para que mis pasos no resbalen. Entonces De Wette y Rosenmuller; pero los críticos más recientes prefieren considerar las palabras como una afirmación en lugar de una oración, y traducen: "Mis pasos se han aferrado a tus caminos: [por lo tanto] mis pies no se han movido" (Kay, Hengstenberg, Alexander, Cheyne, " Comentario del orador, 'Versión revisada).

Salmo 17:6

Te he llamado, porque me escucharás, oh Dios (comp. Salmo 17:1, Salmo 17:2). Habiendo establecido, como fundamento de su afirmación de ser escuchado de Dios, su propia sinceridad, firmeza y curso virtuoso en la vida (Salmo 17:3), David ahora recurre a su intención original y reanuda su "oración". ". Está seguro de que Dios lo escuchará, ya que su oración se basa en "lo correcto". Inclina tu oído hacia mí y escucha mi discurso (comp. Salmo 71:2; Salmo 88:2, etc.).

Salmo 17:7

Muestra tu maravillosa y amorosa bondad, oh tú, que has salvado con tu diestra a los que confían en ti de los que se levantan contra ellos. No está claro a qué cláusula de la oración pertenece la palabra בִּימִיגָךָ. Su posición parece unirla más a los que resisten a Dios que a los que confían en él. Mira la versión marginal, que tiene, ¡oh tú, que has salvado a los que confían en ti de los que se levantan contra tu mano derecha! Pero la mayoría de los escritores prefieren la representación en el texto de la Versión autorizada.

Salmo 17:8

Mantenme como la niña del ojo (comp. Deuteronomio 32:10, donde se usa el mismo símil). Aquí, sin embargo, la expresión empleada es aún más tierna y más práctica: "Guárdame", dice David, "como la niña, hija del ojo". Escóndeme bajo la sombra de tus alas. Esto también parece ser una reminiscencia de Deuteronomio, donde, después de la mención de la "niña del ojo", el agua continúa, mientras un águila levanta su nido, revolotea sobre sus crías, extiende sus alas en el exterior, las toma, las lleva en sus alas: así que solo el Señor lo guió, y no había ningún dios extraño con él "( Deuteronomio 32:11, Deuteronomio 32:12; comp. más ; Salmo 57:1; Salmo 63:8; Salmo 91:4).

Salmo 17:9

De los malvados que me oprimen; o déjame en la ruina: trátame como los invasores tratan el territorio de un enemigo (ver Isaías 15:1). De mis enemigos mortales, que me rodean; literalmente, mis enemigos en el alma, aquellos que en el corazón y la mente están totalmente en mi contra. Cuando Saúl lo perseguía en las montañas, a menudo David estaba "rodeado" de enemigos ( 1 Samuel 23:14, 1 Samuel 23:15, 1 Samuel 23:26; 1 Samuel 26:20).

Salmo 17:10

Están encerrados en su propia grasa (comp. Deuteronomio 32:15; Job 15:27; Salmo 119:70). La autocomplacencia ha endurecido sus sentimientos y embotado sus almas. Un órgano encerrado en grasa no puede funcionar libremente. Por lo tanto, sus sentimientos no pueden funcionar como la naturaleza pretendía a través de la aspereza y la dureza en la que están, por así decirlo, incrustados. Con la boca hablan con orgullo (comp. Salmo 12:3, Salmo 12:4; Salmo 86:14).

Salmo 17:11

Ahora nos han rodeado en nuestros pasos; más bien, [siguiendo] nuestros pasos, ahora me rodean (comp. Salmo 17:9; y vea 1 Samuel 23:26). Han puesto sus ojos inclinados a la tierra; más bien, han puesto sus ojos, al este [yo] hasta la tierra. El símil del león ya está en la mente del escritor. Mientras el león, antes de hacer su manantial, fija sus ojos atentamente en la presa, no para fascinarla, sino para asegurarse de su distancia, con la intención, cuando salta, de arrojar la presa a la tierra; así es ahora con mis enemigos, que me han puesto los ojos encima. (Entonces, Dr. Kay, el 'Comentario del orador' y la Versión revisada).

Salmo 17:12

Como un león codicioso de su presa; literalmente, su semejanza [es] como un león codicioso de desgarrar (comp. Salmo 7:2; Salmo 10:9; Salmo 57:4). Y como si fuera un león joven (kephir, "un león en la primera explosión de vigor juvenil") que acecha en lugares secretos; más bien agazapado. La actitud del sustituto cuando se está preparando para saltar.

Salmo 17:13

Levántate, oh Señor (comp. Salmo 7:6; Salmo 9:19; Salmo 10:12; Salmo 44:26, etc.). Habiendo descrito el carácter del hombre malvado y señalando su mal desierto (Salmo 17:9), el salmista ahora invoca la venganza de Dios sobre él. "Correcto" requiere igualmente el socorro del piadoso y el castigo del hombre impío. Decepcionarlo, derribarlo; literalmente, acércate a él, inclínalo; es decir, interceptar su manantial e inclinarlo a la tierra (ver Salmo 18:39). Libra mi alma de los impíos. Este será el resultado de la interposición. Cuando los impíos son derribados, los justos son librados de sus manos. Cual es tu espada 4. declaración verdadera (ver Isaías 10:5), pero apenas lo que el escritor pretendía en este lugar, donde considera a los malvados como totalmente opuestos a Dios. Es mejor traducir, con la versión revisada, libra mi alma de los malvados con tu espada.

Salmo 17:14

De los hombres que son tu mano, oh Señor; más bien, de los hombres, por tu mano, como en el margen de la Versión Autorizada, y en el texto de la Versión Revisada. De los hombres del mundo; es decir, hombres que son totalmente mundanos, cuyos puntos de vista, aspiraciones, esperanzas, anhelos, están limitados por esta vida: los "hijos de este mundo", como lo expresó nuestro Señor ( Lucas 16:8). Que tienen su parte en esta vida; es decir, que tienen aquí todo lo que recibirán y todo lo que les interesa recibir. Y de quién vientre llenas tu tesoro escondido; más bien, con tus reservas, las cosas buenas que haces que la tierra produzca. Aquí parece haber alguna alusión a la prosperidad mundana frecuente de los impíos (comp. Job 12:6; Job 21:7; Salmo 73:3). Están llenos de hijos ( Job 21:8, Job 21:11; Job 27:14). Y deje el resto de su sustancia a sus bebés (comp. Salmo 49:10). Sin duda este es a menudo el caso; pero las ganancias obtenidas por los malvados a sus hijos rara vez prosperan (ver Job 27:14).

Salmo 17:15

En cuanto a mí, veré tu rostro en justicia; es decir, "En cuanto a mí, no envidio la prosperidad del malvado. Pongo en contra de ella la bendición de la que estoy seguro. Yo en mi justicia contemplaré el rostro de Dios, haré que la luz de su semblante brille sobre mí, y así ser elevado a una condición de felicidad perfecta ". Además, estaré satisfecho, cuando despierte, con tu semejanza. David ya había hablado de la muerte como un "sueño" (Salmo 13:3). Ahora habla de "despertar". ¿Qué despertar puede ser esto sino un despertar del sueño de la muerte? Cuando él despierta tanto, dice, que estará "satisfecho con la semejanza de Dios". La palabra usada es la misma que la empleada en Números 12:8, de la manifestación de la gloria divina a Moisés — a saber. temunah Por lo tanto, David espera ver, al despertar, una manifestación similar, disfrutará de la "visión beatífica", si no en el sentido cristiano, en todo caso en un sentido verdadero y real, y una que "satisfaga" por completo. él.

HOMILÉTICA

Salmo 17:15

Verdadera satisfacción

"En cuanto a mí ... tu semejanza". "Estaré satisfecho". Esto es algo grandioso y audaz para decir. Implica una de dos cosas: un bajo nivel de satisfacción, una pobre medida de lo que se necesita para satisfacer un alma humana; o de lo contrario una perspectiva más allá de este mundo. Si solo una cuestión de deseos más bajos: "¿Qué debo comer ... beber? ¿Con qué vestirme? ¿Qué salario debo ganar? satisfecho." Pero si se trata de tu alma, vida, ser completo, con todas las capacidades altas, profundas y parcialmente desarrolladas para la felicidad y la bendición, entonces no es en este mundo que la satisfacción es posible. La Tierra podría estar en bancarrota y, sin embargo, dejar tu alma, tu ser inmortal interno, muriendo de hambre ( Mateo 16:26).

I. LA SATISFACCIÓN DESEADA Y ESPERADA: ardientemente deseada y confiadamente esperada. Contemplar el rostro de Dios en justicia; despertar del sueño de la vida, del sueño de la muerte, a la realidad de su presencia, la vista de su gloria revelada. Aquí nos encontramos con una de esas contradicciones aparentes en las Escrituras, que siempre son ricas en significado e instrucción profundos. Por un lado, se declara que ver a Dios es imposible. Él es "el Rey inmortal, invisible" ( 1 Timoteo 1:17; 1 Timoteo 6:16). "Dios es un Espíritu", el Espíritu Infinito; ¿Y cómo puede el espíritu hacerse visible para el sentido? Por otro lado, nuestro Salvador promete que "los puros de corazón verán a Dios". De Moisés se dijo: "La similitud [o 'forma' ', imagen' - la misma palabra que en el texto] del Señor verá" ( Números 12:8). Isaías nos cuenta cómo, en visión, vio al Señor en su trono ( Isaías 6:1). Ezequiel, Daniel y San Juan tuvieron visiones similares. Visiones, es cierto; pero visiones que representaban esa realidad infinitamente gloriosa de la cual el Señor le dijo a Moisés: "No habrá hombre que me vea y viva" ( Éxodo 33:20). La explicación de esta aparente contradicción se encuentra en Juan 1:18. Todas esas gloriosas manifestaciones, así como las ocasiones en que apareció un ángel Divino, como Abraham, Jacob, Joshua, etc. quien se identifica con el Señor, entendemos que han sido manifestaciones del Hijo de Dios, la Palabra eterna, coronada y completada por la Encarnación ( Juan 1:14). Él es "la Imagen del Dios invisible" ( Colosenses 1:15; Hebreos 1:3). Así, este deseo y expectativa tienen para nosotros como cristianos una claridad y una fuerza que no podrían tener para los más santos de los antiguos creyentes. Incluso en los días de su carne, el Señor podía decir: "El que me ha visto a mí, ha visto al Padre". ¡Cuánto más en su gloria! El Señor Dios y el Cordero son la luz de la ciudad celestial. Esto no excluye otras manifestaciones de Dios como Espíritu para nuestros espíritus; como el de que habla Cristo ( Juan 14:23). Algunos han pensado que hay una facultad muerta en nuestra naturaleza, por la cual deberíamos tener una intuición directa de Dios; sea ​​naturalmente consciente de su presencia, como lo somos nosotros del espacio y el tiempo. Si es así, este sentido muerto o dormido, parcialmente acelerado por la fe, despertará; sabremos, conscientemente, lo que ahora creemos, que "en él vivimos, nos movemos y tenemos nuestro ser". Mientras tanto, esto es suficiente para que la fe se apodere, descanse, veremos a Jesús nuestro Señor en su gloria. "Partir" es, para el cristiano, "estar con Cristo"; "Ausente del cuerpo, en casa con el Señor". "Lo veremos tal como es"; "La plenitud de la Deidad corporal" que habita en el templo inmortal de la humanidad glorificada. Y en él veremos al Padre, y llegaremos al Padre. Nuestra comunión será "con el Padre y con su Hijo Jesucristo". La ambición no puede elevarse más que esto. El pensamiento no puede volar más allá de esto. La fe, la esperanza, el amor, no pueden desear más que esto.

"Entonces veré, oiré y sabré todo lo que deseaba o deseaba a continuación".

Los divinos solían llamar a esto "la visión beatífica", q.d. La feliz visión de Dios. Pero tenga en cuenta que cualesquiera que sean las formas de gloria inconcebibles en las que Dios se revela a sus hijos, la verdadera satisfacción está en el conocimiento de Dios mismo ( 1 Corintios 13:12). Cuando miramos a la cara y los ojos de un amigo para leer su alma (pensamiento, sentimiento, yo interior), así el conocimiento de Dios del cual Cristo dice: "Esta es la vida eterna" ( Juan 17:3), Es de su carácter, santidad, verdad, sabiduría, amor infinito para con nosotros.

II LA GLORIOSA FULNIDAD Y PERFECCIÓN DE ESTA SATISFACCIÓN.

1. El fin del conflicto entre la fe y la duda. ¡Cuántas almas se han hecho eco del grito de Job ( Job 23:3, Job 23:8)! La vida de fe es una disciplina sana ( Juan 20:29; 1 Pedro 1:8). Pero, ¿quién podría soportar pensar que duraría para siempre?

2. La conciencia de la reconciliación perfecta con Dios. Ninguna sombra de miedo, más que de duda.

3. La experiencia de semejanza completa con nuestro Salvador ( Colosenses 3:10). Este es el punto de 1 Juan 3:2.

4. El descanso perfecto del alma. La esperanza se compara con el "ancla del alma" ( Hebreos 6:19). Pero la nave todavía está arrojada por las oleadas ( Hebreos 4:9).

5. La elevación de nuestro ser y nuestra vida al más alto tono de amor, conocimiento y alegría.

CONCLUSIÓN. Convierta esta expectativa y deseo en una pregunta, una prueba de prueba de corazón. ¿Debería estar satisfecho? ¿Mi deseo más agudo está en sintonía con esta nota? ¿Esto me satisfará? ¿Esto y nada más? La presencia de Cristo, semejanza perfecta con él y comunión eterna con él; contemplar, sin velo, la gloria de Dios en el rostro de Jesús; conocer a Dios? Créalo, no se promete ni es posible otro cielo. Si tu vida no está tendiendo de esta manera, estás dirigiendo mal, malgastándolo.

HOMILIAS POR C. CLEMANCE

Salmo 17:1

La apelación del santo de los males de la tierra al Justo en el trono.

El título de nuestra homilía en este salmo es en algunos aspectos similar al del séptimo salmo. Allí, sin embargo, el salmo es un llamamiento al gran vindicador de un acusado injustamente; aquí, es el atractivo de uno acosado por perseguidores para el gran juez de todos. Cuando o por quien sea que se escribieron las palabras de este salmo, puede no ser fácil decirlo. La probabilidad es que sea uno de los de David. £ Si es así, hay una gran cantidad de incidentes en el registro de su carrera mediante los cuales puede ilustrarse y explicarse. Y, de hecho, la forma más segura (quizás la única) de interpretar salmos como este es leerlos a la luz de los Libros de Samuel. De todos modos, sin embargo, es una misericordia infinita que nos hemos preservado, no solo salmos para disfrutar en todo momento (como el vigésimo tercero y el cuadragésimo sexto), sino otros adaptados para momentos especiales. Porque muy a menudo los santos de Dios han sido tan acusados, calumniados, preocupados, acosados ​​y perseguidos, que las palabras de este salmo se han adaptado exactamente a su comodidad. Y en todos esos casos, el pueblo de Dios puede encontrar un dulce descanso al leer las palabras que tenemos ante nosotros; mostrándonos, como lo hacen ellos,

(1) que sin importar cuán grandemente seamos perjudicados en la tierra, hay un Justo a quien podemos hacer nuestra apelación final;

(2) que el que se sienta en el trono no solo es justo, sino que también es uno de "maravillosa bondad amorosa";

(3) para que podamos derramar nuestro corazón ante él, y contarle nuestro caso, todo, exactamente como es; de modo que, aunque de ninguna manera estamos obligados a adoptar como nuestra cada palabra en salmos como este, podemos aprender de ellos a presentar nuestro caso ante Dios tan minuciosa y exactamente como lo hicieron los salmistas, tan variados como son los casos, tan variadas pueden ser las palabras.

I. AQUÍ HAY UN CASO OBSERVABLE ANTES DE DIOS. Hay en él seis características.

1. El escritor es perseguido grave y gravemente. (Salmo 17:9.) Se ha dicho bien, "¿Dónde habrían estado los salmos de David, si no hubiera sido perseguido?" £ Las experiencias por las que pasó pueden estudiarse en los registros a los que nos hemos referido anteriormente. De hecho, uno de nuestros expositores más hábiles le dijo al escritor que su propio estudio de los Libros de Samuel había arrojado inundaciones de luz sobre los Salmos, había aclarado muchas frases que antes eran ininteligibles, y había demostrado la razón de muchos otros que Parecía injustificable. Y dado que David era el poeta del santuario, podría y de hecho puso estas duras experiencias de su vida en palabras que deberían ser útiles para el santo atribulado y maltratado en todo momento futuro. (Para el significado exacto de las expresiones detalladas, vea la Exposición. £) Deje que los creyentes sigan a David aquí, y cualesquiera que sean sus preocupaciones y preocupaciones, que se lo digan, uno por uno, a su Dios, que nunca los malinterpretará, y , incluso si algunas expresiones de emoción son imprudentes y defectuosas, cubrirán las fallas con el manto de su amor perdonador y cumplirán los deseos de acuerdo con su propia sabiduría perfecta. ¡Oh, el alivio infinito de tener un amigo a quien podamos contarle todo con seguridad!

2. David es consciente de su propia integridad. (Versículos 1 4.) Esto no debe entenderse de ninguna manera como una justicia propia (ver Salmo 143:2). Es bastante consistente con la humillación más profunda ante un Dios santo y escrupuloso, que un hombre recto debe declarar su inocencia de la culpa que los falsos acusadores pueden imponerle. De hecho, deberíamos, mientras penitentes ante nuestro Dios por innumerables pecados cardíacos, poder mirar a nuestros semejantes a la cara con la dignidad de honestidad y pureza conscientes.

3. David sabe que hay un Juez en el Trono, un Juez de justicia perfecta, y Uno que escuchará su clamor (versículo 7). Él conoce a Dios como Aquel que salva a los confiados de sus enemigos con su propia mano omnipotente.

4. De ahí que David haga su llamamiento. (Verso 2.) Nota: Solo uno que esté en paz con Dios, y que esté entre los rectos de corazón, podría hacer un llamamiento como este, —para que la sentencia que salga de la presencia de Dios debe ser un terror para el rebelde , porque esa oración solo podría ser una de condena. Pero las almas en armonía con Dios pueden mirar a Dios con amor como su Redentor, su Goel, su Vindicador; dirán, con Job: "Sé que mi Redentor vive". o con Cromwell: "Sé que Dios está por encima de todos los malos informes; y que a su debido tiempo me vindicará". Sí, pueden pedirle a Dios que haga esto, dejando en sus manos el tiempo y la forma de hacerlo (cf. 1 Juan 3:21, 1 Juan 3:22).

5. Con la apelación, David se une a una súplica ferviente.

(1) Con respecto a sus enemigos. Que Dios surgiría, es decir, se interpondría en el camino de la ayuda providencial; que derribaría a los malvados por sus altas pretensiones y los decepcionaría, es decir, evitarlos, estar de antemano con ellos y frustrar sus malvados planes antes de que intenten llevarlos a cabo.

(2) Con respecto a sí mismo.

(a) Que Dios lo libraría de sus manos.

(b) Que Dios sostendría sus pasos de la manera correcta.

(c) Que Dios lo mantendría

(α) como la niña del ojo (literalmente, "el hombre pequeño", "la hija del ojo") - una figura exquisitamente bella, admirablemente adaptada para ser la base de una dirección a los jóvenes sobre el cuidado de Dios en la estructura del ojo

(β) cuando una gallina recoge a su prole bajo sus alas, otra figura de ternura maravillosa £ (Salmo 36:7; Salmo 57:1; Salmo 61:4; Salmo 91:4; Mateo 23:37). Tampoco deje que pase desapercibido que, por todo esto, David pronunció un "clamor penetrante" (porque así lo significa la palabra en el primer verso).

6. David recuerda que, después de todo, no tiene motivos para envidiar a sus perseguidores; que, después de todo, es mucho mejor conocer a Dios como su Dios, y tenerlo como Refugio, que tener toda la facilidad, comodidad y riqueza que este mundo puede brindar. Y esto nos lleva a notar:

II ESO, DESTACABLE COMO ES EL CASO DEL SALMISTA, PRESENTA A NOSOTROS UN CONTRASTE MÁS COMPLETO. £ (Versículo 14.) ¡Cuánta fuerza hay en la expresión, "En cuanto a mí" (cf. Sal. 4: 1-8: 16)! Nota: En medio de toda la confusión, la lucha y el torbellino de la tierra, cada hombre tiene una individualidad distintiva, que es completamente suya, y nunca se confunde con la de otro ( Gálatas 6:5; Isaías 40:27). Nadie tiene derecho a pensar que está perdido en la multitud ( 2 Timoteo 2:19; Apocalipsis 2:17; Isaías 43:1; Lucas 12:6, Lucas 12:7). Cada uno tiene una relación con Dios completamente suya. Lo malo puede mezclarse con lo bueno, pero nunca se confunden con ellos. Ni un grano de trigo es arrojado por error al fuego, ni una de las cizañas reunidas en el granero. Todo lo que es trascendental en esperanza, carácter, relación, seguridad, destino, se reúne alrededor del individuo. Cada uno tiene un "En cuanto a mí". En el salmo ante nosotros hay indicios de seis puntos de diferencia entre David y sus enemigos; son tan vitales que no toda la angustia que sufre por ellos podría hacerle desear cambiar de lugar con ellos.

1. Tiene razón; Están equivocados. (Verso 1.) Como hemos dicho antes, el escritor de ninguna manera dice ser perfecto, pero sabe que ha elegido el lado de la justicia y está sinceramente ansioso por caminar de acuerdo con él; él camina en su integridad, aunque puede ser consciente de estar muy lejos de su propio ideal. Pero en cuanto a sus enemigos, ¡estar en lo correcto no es asunto de ellos! Su poder es contra el derecho. Nota: ¡Feliz es el hombre que ve el honor infinito en tener razón, por mucho que le cueste!

2. Dios es para él un defensor; para ellos es un juez: para condenarlos y avergonzarlos. Este es el tono básico del salmo. El trono del gran Eterno es para el salmista uno de gracia, misericordia y amor; pero para sus enemigos, parece disparar llamas devoradoras. Nota: Dios nos parecerá según nuestro estado antes que él (ver Salmo 18:25, Salmo 18:26).

3. El salmista se dirige a Dios con confianza confiada; ellos resisten a Dios, en orgulloso desafío. Toda la actitud de los enemigos de David era de orgullosa confianza en sí mismo: "Nuestras lenguas son nuestras: ¿quién es el Señor sobre nosotros?" Por lo tanto:

4. El trono de la justicia, que era la seguridad de David, era el peligro de sus perseguidores. Su alegría era su temor. Los hombres malvados temen a Dios; ¡y es triste reflejar que la culpa de una conciencia inquieta proyecta su propia sombra oscura en la cara del amor infinito!

5. David tenía una porción eterna en su Dios; vivieron solo para esta vida. Los llama (versículo 14) "hombres del mundo" (cf. hebreo original). David podría decir: "Tú eres mi porción, oh Dios"; pero con ellos todo estaba aquí. Cuando partan de allí, dejarán tras de sí todos sus tesoros; pero David iría, al morir, al disfrute de los suyos. Por lo tanto:

6. La perspectiva del salmista estaba llena de alegría; la suya, llena de tristeza. ¡Qué feliz la anticipación en un caso!

(1) Una visión gloriosa. "Contemplaré tu rostro con justicia". Si el escritor pensó en una visión corporal de la forma de Jehová, o en una visión espiritual de la gloria invisible, no podemos decirlo. En cualquier caso, conociendo incluso la gloria de Dios en la faz de Jesucristo, ¡podemos pronosticar el éxtasis de éxtasis que sentiremos cuando se manifieste, y seremos como él, porque lo veremos tal como es!

(2) Una gloriosa transformación. "Cuando despierto, con tu semejanza", es decir, con poseerlo (de lo contrario, la frase sería una tautología). Como Watts lo dice hermosamente:

"Contemplaré tu rostro feliz, y estaré completo en justicia".

(3) Satisfacción total en el mismo; es decir, tanto con la visión como con la conformación. ¡Si! Habrá una realización completa y completa de la gloria que ahora solo vemos "como a través de un cristal oscuro". Y esto será en el despertar (cf. Salmo 49:14, "Los rectos ... en la mañana"). El estado después de la muerte ha sido visto en tres aspectos.

(a) Como un estado inactivo en el inframundo, del cual no había despertar. Este era el punto de vista pagano.

(b) Como un estado de sueño en el inframundo, pero con la esperanza de un despertar "en la mañana". Esta fue la concepción hebrea.

(c) Para el cristiano, sin embargo, el estado después de la muerte es: "Ausente del cuerpo, en casa con el Señor" ( 2 Corintios 5:8, versión revisada). La gloria, sin embargo, se completará en la resurrección ( Colosenses 3:4, versión revisada). ¡Pero cuán diferente es la perspectiva de los impíos! ( Mateo 7:13, Mateo 7:14; Filipenses 3:19; Lucas 16:22, Lucas 16:23; Lucas 12:21; Lucas 13:28). ¡Bien pueden los predicadores suplicar agonizante a sus oyentes que elijan la vida en lugar de la muerte ( Hebreos 11:25, Hebreos 11:26)! ¡Poco pensarán los piadosos en el dolor pasado cuando dieron su recompensa en el cielo! ¡Pequeño consuelo, la riqueza de la tierra dará a los que extrañan el cielo!

HOMILIAS DE W. FORSYTH

Salmo 17:1

La justicia del trato de Dios.

Es un dicho común que "la almohada es un buen consejero"; Y hay mucha verdad en esto. En la tranquilidad y el retiro de la noche, podemos recoger nuestros pensamientos y comunicarnos con nuestros propios corazones, en cuanto al pasado, el presente y el futuro. Y si hacemos esto en el espíritu del salmista, dándonos cuenta de la presencia de Dios y confiando en él para recibir consejo y guía, estará bien. Si este salmo fue escrito en la noche o no, no podemos decirlo; pero contiene verdades adecuadas para calmar y consolar el alma en la noche de problemas, y que marcan el progreso de la luz desde el amanecer hasta el día perfecto.

I. QUE DIOS ESCUCHARÁ EL DERECHO. Esta fe concuerda con las intuiciones del corazón. Estamos seguros de que Dios debe estar del lado de lo correcto, porque sentimos que solo cuando estamos a favor de lo correcto estamos del lado de Dios. Si somos verdaderos, mucho más debe ser Dios verdadero. Si somos justos, mucho más debe ser Dios justo. Y esta confianza es confirmada por las palabras y los hechos de Dios (Salmo 17:4, Salmo 17:5). Si fuera de otra manera, ¿cómo podríamos confiar en Dios? ¿Y cómo podría Dios gobernar y juzgar al mundo?

II QUE DIOS DEFENDERÁ A LOS FIELES. La justicia perfecta que ningún hombre puede reclamar. Pero en lo que respecta al espíritu y la intención, e incluso en cuanto a la conducta real, algunos pueden alegar integridad. Job podría decir: "He aquí, mi testigo está en el cielo" ( Job 16:19). Samuel podría apelar a Israel en cuanto a su rectitud: "He aquí, aquí estoy, testifique contra mí delante del Señor ... ¿a quién he defraudado o a quién he oprimido?" ( 1 Samuel 12:3). Entonces David llamó a Saúl para dar testimonio de su inocencia. "Además, padre mío, conócete y observa que no hay maldad ni transgresión en mi mano, y no he pecado contra ti" ( 1 Samuel 24:11). Es un gran asunto si podemos acercarnos a Dios con buena conciencia ( 1 Juan 3:21). Pero nuestra integridad, después de todo, no es nada de qué jactarse. Ante los hombres, podemos ser inocentes, pero no ante Dios. Por lo tanto, nuestra confianza debe estar, no en nuestros propios méritos, sino en la misericordia de Dios. La misericordia de Dios brillará al dar protección y liberación (versículos 6-12) a quienes lo aman y esperan en su misericordia. Él será su refugio y defensa contra todos los enemigos. Con tierno cuidado y oración incesante, los mantendrá alejados del mal.

II ESE DIOS DECEPCIONARÁ AL PERSECUTOR, MIENTRAS QUE SATISFACE ABUNDANTEMENTE LOS DESEOS DEL HUMILDE. (Versículos 13-15.) Cuando David fue perseguido por las fuerzas de Saúl, y en apuros en el desierto de Maón, Dios de una manera maravillosa le trajo la liberación ( 1 Samuel 23:25). Entonces podemos esperar que Dios se encuentre con los enemigos de su pueblo, de frente a frente, y los derribe. Hay liberaciones maravillosas forjadas por Dios en nombre de sus hijos ( 2 Pedro 2:9; 2 Tesalonicenses 1:6). Pero Dios hace mucho más que entregar: satisface. El corazón siempre anhela algo de posesión y disfrute inalcanzado. "El hombre nunca lo es, pero siempre debe ser bendecido". Los niños de este mundo tienen sus deseos y, aunque hasta ahora pueden tener éxito, aunque puedan ganar riqueza, y tengan hijos que lleven su nombre y hereden sus posesiones, sin embargo, por todo esto no están satisfechos. Sus bendiciones, a través de su propia perversidad, se convierten en maldiciones. Pero en claro contraste con estos hombres de mentes carnales, es el hombre que ama a Dios y hace justicia. "Estaré satisfecho, cuando despierte, con tu semejanza" - W.F.

Salmo 17:3

Las visitas de Dios en la noche.

El salmista parece haber sido uno de los hijos de Israel dispersos en el extranjero. Desde medio de un país extraño, mira con melancolía la tierra lejana de su juventud. Intentado y perseguido por los mundanos y profanos, se refugia bajo las alas protectoras de Jehová, el Dios de su padre. Si él no era David, tiene el espíritu de David. Hay presagios y premoniciones de los tiempos del evangelio, en las ideas sobre "el mundo", la "bondad amorosa" y el poder salvador del Señor; y la bendita esperanza de satisfacción en Dios. Este versículo nos lleva a considerar las visitas de Dios en la noche.

I. REFRIGERACIÓN. Las divisiones del tiempo tienen que ver con el hombre ( Génesis 1:5; Salmo 104:20).

"Dios ha puesto trabajo y descanso, como día y noche a los hombres sucesivos, y el rocío oportuno del sueño".

Cuando llega la noche, trae no solo alivio del trabajo, sino que necesita descansar mientras duerme. En esto vemos la misericordia de Dios. Al igual que el sol y la lluvia, el sueño es un regalo común de Dios para los hombres. El sueño también a menudo trae recuperación de la salud. ¡Con qué frecuencia se dice de un ser querido, con una esperanza temblorosa, "Si duerme, lo hará bien" ( Juan 11:12)!

II PROTECCION. Asociamos el día con la seguridad ( Juan 11:9). Por otro lado, la noche es la estación en la que no solo las bestias salvajes, sino también los hombres sin ley, buscan su presa (Salmo cir. 20, 21; Job 24:14; 1 Tesalonicenses 3:7). Puede haber peligros invisibles y desconocidos (Salmo 91:5, Salmo 91:6). Además, hay peligros de los malos pensamientos y las astucias del malvado. Pero pase lo que pase, Dios es nuestra defensa segura. Nos visita con amor y misericordia. Nos vigila con una vigilancia incansable (Salmo 121:3). El ángel del juicio puede estar en el extranjero, pero al amparo de la sangre del pacto estamos a salvo. Aunque Dios debería decir: "Esta noche se te pedirá tu alma", estará enamorada y no ira. Incluso si nos llevan en nuestro sueño, será a la luz y no a la oscuridad. Por lo tanto, podemos decir: "Me acostaré en paz y dormiré; porque tú, Señor, solo haz que viva en un lugar seguro" (Salmo 4:8).

III. INSTRUCCIÓN. Dios tiene acceso a nosotros en todo momento. Nos habla continuamente durante el día, cuando nuestros oídos están abiertos; pero también nos habla, como ve causa, de noche, en sueños y visiones, y cuando mantiene nuestras almas despiertas. De esto tenemos muchos ejemplos en la Biblia, y ¿quién está allí que no haya tenido algún conocimiento de esto en su propia experiencia? Los sueños y las visiones son, en su mayor parte, cosas vanas; pero incluso hay sueños y visiones que se han encontrado como visitas de Dios y puntos de inflexión en la vida. Pero es cuando tenemos horas de insomnio que se producen oportunidades preciosas de comunión en nuestros corazones con Dios. Entonces no solo hay tranquilidad, sino soledad. Estamos solos con Dios, y si reconocemos su presencia y escuchamos su Palabra, tendremos motivos para decir, con agradecimiento: "Me has visitado en la noche". El insomnio, si se prolonga, si se convierte en un hábito, es un mal malvado; pero las horas de insomnio pueden convertirse en grandes ganancias. Tenemos entonces la oportunidad de pensar en silencio, de autoexamen, de conversar con Dios. Quizás el pasado, con sus alegrías y tristezas, se levanta ante nosotros, o nos preocupa el presente o el futuro; pero Dios está siempre cerca, para aconsejarnos y consolarnos. "Él da canciones en la noche" ( Job 35:10). "Al menos una lección práctica puede ser recordada como relacionada con este tema: el deber de almacenar la mente, mientras que todavía somos relativamente jóvenes y fuertes, con lo que, en las horas de insomnio y dolor, nos permitirá levantarnos Dios. Una mente bien almacenada con la Sagrada Escritura, con buenas oraciones e himnos, nunca necesita sentir que se pierden las horas de vigilia de la noche. Podemos hacer más, por la verdadera santificación y paz del alma, que muchos otros en su breve breve terrenal peregrinación "(Canon Liddon) .— WF

Salmo 17:15

Tres despertares.

La Biblia es un libro de contrastes. Aquí tenemos un contraste entre el hombre de Dios y "los hombres del mundo". Podemos resaltar algo de su fuerza y ​​significado al considerar los tres despertares aquí sugeridos.

I. EL DESPERTAR DEL SUEÑO. El salmista dice (Salmo 17:3): "Me has visitado en la noche". El sentido de la presencia de Dios permanece. Cuando se despierta, no es, como el mundano, una vida de placer egoísta, sino una vida de servicio sagrado. Su primer pensamiento no es de sí mismo, sino de Dios. Su mayor alegría es estar en comunión con Dios y hacer su trabajo. Su oración es:

"Guarda mis primeras fuentes de pensamiento y voluntad, y contigo mismo mi espíritu se llena".

II EL DESPERTAR DE LA NOCHE DE PROBLEMAS. La oscuridad es la imagen de la tristeza; Luz, de alegría. "Los hombres del mundo" tienen pocos problemas, pero tienen menos comodidades. Su esperanza está en las cosas que perecen. El hombre piadoso puede ser muy juzgado (Salmo 17:7), pero tiene "un gran consuelo". E incluso si la tristeza se apodera de él, no es más que por un momento, y cuando se despierta, los pensamientos que lo preocuparon desaparecen como las visiones de la noche, y se regocija en el favor de Dios como en la luz. La alegría viene con la mañana.

III. EL DESPERTAR DEL SUEÑO DE LA MUERTE. "Aquí vemos directamente en el corazón de la fe del Antiguo Testamento". En la vida y la muerte, Dios es todo. Así el alma se eleva a la esperanza de la inmortalidad. "Dios no es el Dios de los muertos, sino de los vivos".

1. Este despertar es bueno para todo el ser. El espíritu es primero, pero el cuerpo después.

2. Este despertar abre una visión gloriosa. Habrá muchas y maravillosas vistas, pero el primero y principal de todos será Dios. "Tu cara". Entonces Moisés ( Números 12:8); así creyentes ( 2 Corintios 3:18). Pero aquí de una manera mucho más alta.

3. Este despertar traerá completa satisfacción. Aquí nunca estamos satisfechos. Este despertar a la gloria en primer lugar, y en el sentido más amplio de la palabra, traerá satisfacción. "Tu semejanza". Nada menos lo satisfará. Esta es la esperanza de todas nuestras esperanzas. La alegría de las alegrías. "El resto que queda para el pueblo de Dios". ¡Cuán grandiosa debe ser esa posesión que satisfará al alma, despertada a la vida más elevada y a las aspiraciones más nobles! No solo quedarán satisfechos los redimidos, sino también el Redentor. "Verá el trabajo de su alma y estará satisfecho". Estudie el terrible contraste ( Daniel 12:2; Lucas 16:25; Juan 5:28, Juan 5:29) .— W.F.

HOMILIAS DE C. CORTA

Salmo 17:1

La oración de los justos.

"En este salmo, un siervo de Dios, consciente de su propia rectitud y rodeado de enemigos, ora para que se lo guarde del mundo malo y de los hombres malvados que lo persiguen, y luego del presente oscuro mira con alegría al brillante. futuro." Los primeros cinco versículos son como el pórtico del templo: la introducción a la oración principal del salmo. El salmista le suplica a Dios:

I. POR LA CAUSA JUSTA. (Salmo 17:1, Salmo 17:2.) Dios es justo, por lo tanto debe estar del lado de la justicia y la justicia. Cuando rezamos para que la libertad prevalezca contra la esclavitud de la mente o el cuerpo, que la justicia triunfe sobre toda injusticia, que la verdad pueda vencer a la falsedad, que el espíritu sea más fuerte que la carne y que la religión pueda vencer toda irreligión, podemos estar seguros que estamos orando de acuerdo con la voluntad de Dios, y podemos esperar que él nos responda.

II ES UN ESPÍRITU JUSTO. La oración es ofrecida por "labios sin engaño", con toda sinceridad, sin ninguna pretensión hipócrita. La veracidad, la rectitud, de su espíritu se declaran aquí como un motivo para que sea escuchado. "Si considero la iniquidad en mi corazón, el Señor no me escuchará". La integridad de la mente es necesaria para toda oración verdadera y exitosa. Él es sincero acerca de la causa justa, y no está fingiendo.

III. EN EL TERRENO DE PERSONAJES JUSTOS. (Salmo 17:3.)

1. Dios lo había sometido a un escrutinio minucioso en la noche. Había sido divinamente probado. 4, En la noche, "cuando los pensamientos buenos y malos surgen con la mayor fuerza, debido a nuestra libertad de la ocupación externa, y cuando el sesgo nativo se descubre sin control. Entonces Dios lo prueba, y no encuentra que sus pensamientos son escoria, pero oro. Esta es una declaración audaz, cuando se pone al lado de otras declaraciones, "Si tú, Señor, marcaras la iniquidad", etc.

2. Mantiene los malos pensamientos en sujeción, incluso cuando surgen. No pasan por su boca, no encuentran expresión, pero se retienen de la expresión. No podemos evitar los malos pensamientos, pero podemos ayudar a que se expresen.

IV. JUGA TAMBIÉN CONDUCTA JUSTA. (Salmo 17:4, Salmo 17:5.) Se ha mantenido alejado de las acciones comunes de los hombres, de los caminos del opresor y destructor. Este es el lado negativo de su conducta; pero es una gran virtud resistir a la masa y correr contra la corriente. Lo positivo es que se había mantenido firme en sus acciones hacia los caminos Divinos, y había sido firme en el curso correcto. Ha sido constante y dirigido por la estrella polar celestial.

Salmo 17:6

Confianza en Dios

Desde el primer verso hasta el quinto, la oración basa su confianza en Dios en cuatro súplicas.

1. Ora por la causa justa.

2. En un espíritu justo.

3. Sobre la base de un carácter justo.

4. Sobre la base de la conducta justa.

Ahora llegamos a otros motivos sobre los cuales insta a Dios a salvarlo.

I. LA COMPASIÓN DE DIOS por AQUELLOS QUE URGENTEMENTE LE LLAMAN. (Salmo 17:6, Salmo 17:7.) Él llama, porque Dios le responde; y ahora él llama a un ejercicio especial de misericordia, porque Dios salva a quienes encuentran su refugio o seguridad en él. Estaba suplicando de acuerdo con la ley de la naturaleza de Dios, y tenía, por lo tanto, una orden divina para su oración: "Si pedimos algo de acuerdo con su voluntad, él nos escucha".

II SU PELIGRO INMINENTE. (Salmo 17:7, Salmo 17:9, Salmo 17:11, Salmo 17:12.) Sus enemigos eran los enemigos de Dios (Salmo 17:7). Lo destruirían (Salmo 17:9). Ellos perseguían sus pasos en todas partes (Salmo 17:11). Reza, por lo tanto, para protegerse como se protege la pupila del ojo, como si no pudiera mantenerse lo suficientemente seguro; y estar escondido bajo la sombra de las alas Divinas, donde ningún peligro podría alcanzarlo ( Deuteronomio 32:10, Deuteronomio 32:11).

III. LA MALDAD DE SUS ADVERSARIOS.

1. Su falta de simpatía y su duro orgullo. (Salmo 17:10.) "Encerrado en grasa" es equivalente a "volverse asqueroso e insensible".

2. Estaban empeñados en la ruina de los demás y de ellos mismos. (Salmo 17:11.)

3. Eran feroces y furiosos en sus esfuerzos perversos. (Salmo 17:12.) Como un león codicioso, como un joven león vigoroso que acecha en su guarida.

IV. Eran hombres que buscaban su porción en esta vida pasajera; MIENTRAS QUE LO BUSCÓ EN DIOS. (Salmo 17:13.)

1. Estaban satisfechos con los tesoros de este mundo. Con hijos y sustancia mundana, y no eran dignos, por lo tanto, para triunfar sobre la causa justa y las personas justas. Líbrame de esos mundanos.

2. Estaba buscando el bien supremo. (Salmo 17:15.) "En justicia, déjame contemplar tu rostro; déjame estar satisfecho, cuando despierte, con tu imagen". Un eco del undécimo verso del salmo anterior, que revela su confianza en una vida futura. "Probablemente haya una alusión a una manifestación de Dios como la que hizo a Moisés ( Números 12:8), donde Dios declara que con Moisés hablará" boca a boca, incluso aparentemente, y no en discursos oscuros , y verá la similitud [más bien, 'forma', la misma palabra que aquí] de Jehová ". - S.

Bibliographical Information
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Psalms 17:4". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​psalms-17.html. 1897.

Notas Explicativas de Wesley

Concerniente - Observando las obras de los hombres de esta época, cuán malvados son, decidí tener más cuidado al ordenar mis propias acciones. Por - Con la ayuda de tu bendita palabra. Caminos - Las costumbres y prácticas. Destructor - O, del hombre violento: como Saúl, y sus cortesanos y soldados.

Bibliographical Information
Wesley, Juan. "Comentario sobre Psalms 17:4". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/​psalms-17.html. 1765.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile