Thursday in Easter Week
Click here to join the effort!
Verse- by-Verse Bible Commentary
New American Standard Bible
Bible Study Resources
Nave's Topical Bible - Afflictions and Adversities; Agency; Sword; The Topic Concordance - Satisfaction; World; Torrey's Topical Textbook - Sword, the;
Clarke's Commentary
Verse Psalms 17:13. Arise, O Lord, disappoint him — When he arises to spring upon and tear me to pieces, arise thou, O Lord; disappoint him of his prey; seize him, and cast him down.
Deliver my soul — Save my life.
From the wicked, which is thy sword — Saul is still meant, and we may understand the words as either implying the sword, the civil power, with which God had intrusted him, and which he was now grievously abusing; or, it may mean, deliver me by THY sword - cut him off who wishes to cut me off. On this ground the next verse should be read from men, BY thy hand. So the margin. The hand of God not only meaning his power, but his providence.
These files are public domain.
Clarke, Adam. "Commentary on Psalms 17:13". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​psalms-17.html. 1832.
Bridgeway Bible Commentary
Psalms 14-17 Godly people in ungodly society
Continuing the theme of Psalms 10-13 (concerning the godly person who is downtrodden), the psalmist notes what happens when people refuse to acknowledge God and live as if he does not care about their actions. The result is a corrupt society (14:1-3). Because they have rejected God they have rejected the true standard by which to judge good and evil. They live solely for themselves, with no consideration for others and no thought for God (4). But in the end victory will go to the poor and downtrodden, because God is on their side (5-7).
In Psalms 15:0 David considers the requirements necessary to enter the presence of God (15:1). These all have to do with character and behaviour, not with religious beliefs and observances. People must be honest in their actions, truthful in their speech, and disciplined in their avoidance of slander and gossip (2-3). They must know how to make right judgments between things that are good and things that are not. In addition they must be reliable and trustworthy, keeping their word even when it hurts. They must be generous and helpful, and never take advantage of the poor or defenceless (4-5a). Such people will dwell in the presence of God and enjoy the lasting security that only God can give (5b).
Psalms 16:0 is David’s thanksgiving for one of the many occasions when God rescued him from what seemed to be certain death. He finds pleasure in the fellowship of God and his people, and rejects all other gods and those who worship them (16:1-4). Possessions may satisfy people and property may enrich them, but David considers that because he has God, he has all the satisfaction and wealth he desires (5-6). God is David’s instructor, friend and protector, the source of his stability and security (7-8). God delivers him from death and leads him through life, giving him the constant joy of his presence (9-11).
(The feelings that David expressed in Psalms 16:0 may have represented ideals that he himself never fully experienced. They find their full meaning in Jesus Christ; see Acts 2:25-28; Acts 13:35-37.)
In another prayer that probably belongs to the time of David’s flight from the murderous Saul, David emphasizes his innocence in the strongest terms (17:1-5). He asks God to protect him from his enemies (6-9), after which he describes their wickedness (10-12) and pronounces their certain destruction. Their hunger for wickedness is only building up a heavier weight of judgment, which will not only fall on them but will also affect their offspring (13-14). The wicked are never satisfied, but the psalmist finds full satisfaction in his experience of God (15).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Fleming, Donald C. "Commentary on Psalms 17:13". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​psalms-17.html. 2005.
Coffman's Commentaries on the Bible
"Arise, O Jehovah, confront him, cast him down: Deliver my soul from the wicked by thy sword From men by thy hand, O Jehovah, From men of the world, whose portion is in this life, And whose belly thou fillest with thy treasure: They are satisfied with children, And leave the rest of their substance to their babes. As for me, I shall behold thy face in righteousness; I shall be satisfied when I awake, with beholding thy form."
With a fervent prayer like this from the very heart of David, hunted and tracked like a beast of prey in the wilderness by King Saul, there was no way that Saul would be able to prevail against him. God would indeed answer David's prayer to confront Saul, cast him down, and deliver David out of his murderous hands.
Ash has pointed out the difficulties of determining the exact meaning here. (1) One way of understanding it is that the wicked indeed have many precious blessings but not the ultimate blessing of Psalms 17:15. (2) Another interpretation refers God's "filling the belly of the wicked" with his treasures to God's punishing judgment upon the wicked.
"I shall behold thy face, etc." (Psalms 17:15). Psalms 17:15, as Kyle Yates noted, "May refer to the next morning after this experience or to a vision of God beyond the sleep of death."
Furthermore, the application of the verse to waking up after a night's sleep would have, by no stretch of imagination resulted in the psalmist's seeing the "face of God," or "beholding the form of God." To accept such an interpretation, it appears to us, would be to abuse the very principle of conveying thought by the use of words.
Coffman's Commentaries reproduced by permission of Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. All other rights reserved.
Coffman, James Burton. "Commentary on Psalms 17:13". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​psalms-17.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.
Barnes' Notes on the Whole Bible
Arise, O Lord - See the notes at Psalms 3:7.
Disappoint him - Margin, “prevent his face.” The marginal reading expresses the sense of the Hebrew. The word used in the original means “to anticipate, to go before, to prevent;” and the prayer here is that God would come “before” his enemies; that is, that he would cast himself in their way “before” they should reach him. The enemy is represented as marching upon him with his face intently fixed, seeking his destruction; and he prays that God would interpose, or that He would come to his aid “before” his enemy should come up to him.
Cast him down - That is, as it is in the Hebrew, make him bend or bow, as one who is conquered bows before a conqueror.
Deliver my soul from the wicked - Save my life; save me from the designs of the wicked.
Which is thy sword - The Aramaic Paraphrase renders this, “Deliver my soul from the wicked man, who deserves to be slain with thy sword.” The Latin Vulgate: “Deliver my soul from the wicked man; thy spear from the enemies of thy hand.” So the Septuagint: “Deliver my soul from the wicked; thy sword from the enemies of thy hand.” The Syriac, “Deliver my soul from the wicked, and from the sword.” DeWette renders it, “Deliver my soul from the wicked by thy sword.” Prof. Alexander, “Save my soul from the wicked (with) thy sword.” So Luther, “With thy sword.” The Hebrew will undoubtedly admit of this latter construction, as in a similar passage in Psalms 17:10; and this construction is found in the margin: “By thy sword.” The sentiment that the wicked ARE the “sword” of God, or the instruments, though unconsciously to themselves, of accomplishing his purposes, or that he makes them the executioners of his will, is undoubtedly favored by such passages as Isaiah 10:5-7 (see the notes at those verses), and should be properly recognized. But such a construction is not necessary in the place before us, and it does not well agree with the connection, for it is not easy to see why the psalmist should make the fact that the wicked were instruments in the hand of God in accomplishing his purposes a “reason” why He should interpose and deliver him from them. It seems to me, therefore, that the construction of DeWette and others, “Save me from the wicked “by” thy sword,” is the true one. The psalmist asked that God would interfere by his own hand, and save him from danger. The same construction, if it be the correct one, is required in the following verse.
These files are public domain.
Barnes, Albert. "Commentary on Psalms 17:13". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​psalms-17.html. 1870.
Calvin's Commentary on the Bible
13.Arise, O Jehovah. The more furiously David was persecuted by his enemies, he beseeches God the more earnestly to afford him immediate aid; for he uses the word face to denote the swift impetuosity of his adversary, to repress which there was need of the greatest haste. By these words, the Holy Spirit teaches us, that when death shows itself to be just at hand, God is provided with remedies perfectly prepared, by which he can effect our deliverance in a moment. The Psalmist not only attributes to God the office of delivering his people; he at the same time arms him with power to crush and break in pieces the wicked. He does not, however, wish them to be cast down farther than was necessary to their being humbled, that they might cease from their outrageous and injurious conduct towards him, as we may gather from the following clause, where he again beseeches God to deliver his soul David would have been contented to see them continuing in the possession of their outward ease and prosperity, had they not abused their power by practising injustice and cruelty. Let us know then, that God consults the good of his people when he overthrows the ungodly, and breaks their strength; when he does this, it is for the purpose of delivering from destruction the poor innocents who are molested by these wretched men. (370) Some expositors read the passage thus, From the ungodly man, who is thy sword, (371) and also, From the men who are thy hand; but this does not seem to me to be a proper translation. I admit, that from whatever quarter afflictions come to us, it is the hand of God which chastises us, and that the ungodly are the scourges he employs for this purpose; and farther, that this consideration is very well fitted to lead us to exercise patience. But as this manner of speaking would here be somewhat harsh, and, at the same time, not very consistent with the prayer, I prefer adopting the exposition which represents David’s words as a prayer that God would deliver him by his sword, and smite with his hand those men who, for too long a time, had been in possession of power and prosperity. He contrasts God’s sword with human aids and human means of relief; and the import of his words is, If God himself does not come forth to take vengeance, and draw his sword, there remains for me no hope of deliverance.
(370) “
(371) “It may be questioned whether David, in this or the next clause, intended to represent wicked men as the sword and the hand of God; that is, the instruments which he employed to correct his servants; or whether his meaning was to pray that God would interpose his own hand and sword to defend him and punish his enemies. The latter sense is adopted by some interpreters; but as the former is a perfectly Scriptural sentiment, and requires the supposition of no ellipsis, it appears to me to be most likely what is intended. Vide Isaiah 10:5.” — Walford. Many of the most eminent critics, however, adopt the translation which Calvin has given, as Hammond, Houbigant, Ainsworth, Bishops Lowth, Horsley, Home, andHare, Dr Boothroyd, Dr Adam Clarke, Dathe, andVenema. The reading in Tyndale’s Bible is, “Deliver my soul with thy sword from the ungodly.”
These files are public domain.
Calvin, John. "Commentary on Psalms 17:13". "Calvin's Commentary on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​psalms-17.html. 1840-57.
Smith's Bible Commentary
Psalms 17:1-15
The seventeenth psalm is another prayer of David. And it is, again, one of those prayers where David is sort of pleading his own cause, his own righteousness before the Lord.
Hear the right, O LORD, attend unto my cry; give ear unto my prayer, that goeth not out of deceitful lips ( Psalms 17:1 ).
It is important that our prayers not come out of deceitful lips. I am afraid that many times I have prayed rather deceitfully, hoping to sort of con God. I haven't always been absolutely honest in my prayers. I have tried to make myself look better than I really am in many of my prayers. And I find that God can't deal with me until I get totally honest with Him. As long as I keep saying, "Well, Lord, I can do it. I just need a little help." I am not really honest, and the help doesn't seem to be forthcoming. Because if He would help me under those conditions, then I would go around saying, "I always knew I could do it." So it's when I get really honest and say, "Lord, I can't do it. I need help." Then He comes in and helps me, cause then all I can say is, "Wow! The Lord really helped me." And I give the credit and the glory to Him. "Lord, You know that I get a little upset with this brother. I don't love him as much as I should. I don't have that agape for him, Lord." That is sort of deceitful. That's not really telling the truth. "God, You know I hate his guts. I can't stand him. He makes me sick every time I look at him. I want to punch him in the nose. God, change my heart and my attitude." Then God can deal with me.
So David is saying, "Lord, I am not speaking out of deceitful lips." And it is something that we need to watch in our prayers. It can be very subtle, very subtle. We have not because we ask not; we ask and receive not because we ask amiss, that we might consume it upon our own lust. The true motive behind our prayers is often veiled. "Oh God, save my son. Bring him to You, Lord." And in my mind I am thinking, "I don't know what I am going to do with this kid. Can't control him any longer. I just know that one of these days, he keeps on the way he is, I am going to get a telephone call and it is going to be his one telephone call that he has from jail. They're gonna pick him up. Our name will get in the paper. What a disgrace that will be when all of the people will see our name. Our son arrested. Can't have that! Oh Lord, save him. Lord, save him. I don't want the embarrassment of my name in the paper, you know." Motive! It isn't that my heart is breaking because my son is destined in this path for hell. It's that I don't want my good name drug down into the gossip column.
"Oh God, send a revival to our church. Lord, save souls. Bring in the lost, pack the place, Lord. I don't know what we are going to do if we don't raise our budget some. If we only had about five new families we wouldn't have to worry about the budget. Lord, send in the souls. Maybe the bishop will notice that I am a pretty good pastor and I might even get a promotion to a bigger church. God, save souls." You know. Motive! Oh, how we have to watch it. Because I can deceive myself. You see, the heart is deceitful and desperately wicked and we don't always know it ourselves. That is why David, in Psalms 139:1-24 said, "Search me, O God, and know my heart. Try me and know my thoughts and see if there is a wicked way there, and then You lead me in Your path. O God, preserve me." Hear the prayer that comes out of unfeigned, unclean, not out of the feigned or deceitful lips.
Let my sentence come forth from thy presence; let thine eyes behold the things that are equal ( Psalms 17:2 ).
And, again, he is asking really for justice here, something that I never do when I pray, but David feels that his cause is right here. He does declare,
I have purposed that my mouth shall not transgress ( Psalms 17:3 ).
And that is a great purpose to make. I think that we so often transgress with our mouth. Our mouth can get us in the most trouble it seems.
Years ago when we first started, before we had any children, when we first started in the ministry, we knew all about how kids ought to be raised in those days. We were beginning to discover that we didn't know as much as we thought we knew about marriage, but we still knew all that there was to know about raising kids, till we had our own. And at this point we know that we know nothing about raising kids. But at that time, we put a notice in the bulletin, "Teach your child to be silent; he'll learn soon enough to talk." We get into trouble talking.
I've purposed in my heart I'll not allow my mouth to transgress. Concerning the works of men, by the word of thy lips I have kept me from the paths of the destroyer. Hold up my goings in thy paths that my footsteps slip not. I have called upon thee, for thou wilt hear me, O God: incline thine ear unto me. Show your marvelous loving-kindness. O thou that savest by thy right hand them that put their trust in thee from those that rise up against them. Keep me as the apple of the eye; hide me under the shadow of thy wings ( Psalms 17:3-8 ),
Now David is asking the Lord to just keep him there as the pupil, the apple of His eye, and hiding me under the shadow of thy wings.
From the wicked that oppress me, from my deadly enemies, who encircle me ( Psalms 17:9 ).
And then he speaks not so nicely about his enemies.
They're enclosed in their own fat: their mouth speaks proudly. They've encircled our steps: they have set their eyes bowing down to the earth; like a lion that is greedy of his prey, and as it were a younger lion lurking in secret places. Arise, O LORD, disappoint them, cast them down: deliver my soul from the wicked, from men which are thy hand, O LORD, from men of the world, which have their portion in this life ( Psalms 17:10-14 ),
What an interesting phrase, and how important. Talking about the men of the world, he is talking about men who have their portion in this life. Now, in the seventy-third psalm, we have an interesting case where the psalm confesses, "Hey, I almost slipped. I almost went under. When I looked around and I saw the prosperity of the wicked. I saw these wicked men, and man, they had everything they wanted, everything their hearts desired. People would pour out a full cup to them. They didn't lack for a thing, and when I saw how prosperous the wicked were, then I said, 'Hey man, it doesn't pay to try to live the right kind of a life. You know, better that you are wicked. You seem to have it better off. Here I am trying to live the right kind of a life and I'm in trouble all the time. It seems like I am always broke and I am always going through such hardships, and it really doesn't pay to serve the Lord.'" And he said, "When I sought to understand these things it almost wiped me out. My foot almost slipped. Until I went into the house of the Lord. And then I saw their end. Surely You have set them in slippery places, in a moment they go down into the pit and all." But he saw now the end.
Now, so he talks here of the men of the world who have their portion in this life only. You see, God is interested in your eternal welfare. Don't forget that. God is always dealing with you in the light of eternity. I am always interested in the light of today. I am looking for my ease today. I am looking for comfort today. I am looking for deliverance today. I want it now. So I can enjoy it for the next few minutes. But God is looking at me with eternity in view, and He wants me to have the eternal blessings of His glory and of His kingdom, and it may take depriving me of some of those things that I think I want right now in order that I might have a richer eternity with Him.
When Jesus spoke very harshly saying, "If your eye offend thee, pluck it out." And we cringe at such a horrible thing, which He wanted you to do. He is just using an illustration that just causes you to cringe, "Oouhuhu, can't pluck out my eye!" And He is trying to get that kind of a revulsion in you, because He is seeking to point out how important eternity is. Now, I think my eyes are extremely important, but they are not as important as my eternity with Him. And that is the illustration He's trying to make. Just that your eternal welfare with Him is the most important thing in this life. And the men of the world, they have their portion in this life only. But I am a stranger and a pilgrim here; my portion is coming in the life to come. My portion is there with Him in His kingdom.
The fifteenth verse is one of my favorites in the whole psalms, or in the Bible as far as that goes.
As for me, I will behold thy face in righteousness: I shall be satisfied, when I awake with thy likeness ( Psalms 17:15 ).
I am going to behold Your face, Lord, in righteousness. This reminds me of what Paul said in Corinthians, where he said, "And we with open face, beholding the glory of the Lord, are changed from glory to glory into the same image by His Spirit in us" ( 2 Corinthians 3:18 ). I'll be satisfied. I'll behold Your face in righteousness, and I'll be satisfied the day I awake in Your likeness. Oh, how I long for that day. When I open my eyes, and I look in the mirror and there I am in the likeness of Jesus Christ. Now I see through the glass darkly, but then, face to face. His work complete in me. Conformed into the image of God's dear Son.
"Beloved, now are we the sons of God, it does not yet appear what we are going to be, but we know that when He appears we are going to be like Him" ( 1 John 3:2 ). Now, people are all wondering, "Well, what kind of body?" I am not at all worried; I am satisfied that it is going to be like Him, for I am going to see Him as He is. People are always worried, "What kind of body am I going to have when the Lord comes? What will I look like? I don't know if I want to change or not. Maybe I would like to have this one, you know. Just renew it or something." No way, friend! I can hardly wait for the new model to come out. Like Him. I'll be satisfied when I awake with thy likeness. Comes from beholding His face in righteousness. As we behold the glory of the Lord, we are being changed from glory to glory. "
Copyright © 2014, Calvary Chapel of Costa Mesa, Ca.
Smith, Charles Ward. "Commentary on Psalms 17:13". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​psalms-17.html. 2014.
Dr. Constable's Expository Notes
Psalms 17
The content of this lament psalm is similar to that of the preceding one, except that the danger David faced when he wrote this psalm was more threatening. Again he viewed himself as a person committed to God who lived among many others who lived for the present. He prayed for deliverance from their oppression and anticipated the future in God’s presence. A strong concern for righteousness pervades the entire psalm (cf. Psalms 17:1-2; Psalms 17:15).
This is one of five psalms that identify themselves as prayers (cf. 86; 90; 102; and 142; see also Psalms 72:20 and Habakkuk 3:1.). There are at least a dozen Hebrew words for prayer, and the one used here, tepilla, means "to intervene." Since most of the psalms were prayers, it is unusual that only five call themselves "prayers." Perhaps this Hebrew word had other connotations as well, possibly indicating a tune to be used in corporate worship.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 17:13". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-17.html. 2012.
Dr. Constable's Expository Notes
David’s mention of the Lord’s sword may mean he expected God to use a human army to deliver him, or this may be just a metaphorical way of speaking about deliverance. His description of the wicked draws attention to the fact that they live only for the present. They are content with the many blessings God gives all people in this life through His "common grace." They occupy themselves entirely with their families and estates to the exclusion of spiritual matters.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 17:13". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-17.html. 2012.
Dr. Constable's Expository Notes
3. The prospect for the future 17:13-15
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 17:13". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-17.html. 2012.
Gill's Exposition of the Whole Bible
Arise, O Lord,.... See Psalms 3:7;
disappoint him, or "prevent his face" k; be beforehand with him, and so disappoint him, when he is about to seize his prey; who is comparable to the lion, or to the young lion; meaning the chief of his enemies, it may be Saul;
cast him down; everyone of them that set themselves to cast down others to the earth. Jarchi's note is,
"cut off his feet,''
that he may bow down and fall;
deliver my soul from the wicked, [which is] thy sword; so Jarchi, Aben Ezra, Kimchi, and Ben Melech, render the words; that is, from wicked men, whom God makes use of as instruments to afflict and chastise his people: so the Assyrian monarch is called the "rod" of his anger, with whom he scourged his people Israel, Isaiah 10:5. Compare with this
Psalms 22:20. The words are rendered by some, "deliver my soul from the wicked by thy swords" l; meaning not the sword of the Spirit, the Word of God by which Christ was delivered from the wicked one, when tempted by him in the wilderness; but the avenging justice of God, the sword of the Lord, which, being whetted and taken hold on, and used by him, brings vengeance on his enemies, and salvation to his people; see
Deuteronomy 32:41. The Targum paraphrases the clause thus,
"deliver my soul from the wicked, who deserves to be slain by thy sword.''
k קדמה פניו "praeveni faciem ejus", Pagninus, Montanus, Vatablus, Musculus, Gejerus; "anticipa faciem ejus", Junius Tremellius, Piscator. l מרשע חרבך "gladio tuo ab improbis", Junius Tremellius Gejerus so Ainsworth.
The New John Gill's Exposition of the Entire Bible Modernised and adapted for the computer by Larry Pierce of Online Bible. All Rights Reserved, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
A printed copy of this work can be ordered from: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Commentary on Psalms 17:13". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​psalms-17.html. 1999.
Henry's Complete Commentary on the Bible
Prayer for Protecting Mercy; Character of David's Enemies. | |
8 Keep me as the apple of the eye, hide me under the shadow of thy wings, 9 From the wicked that oppress me, from my deadly enemies, who compass me about. 10 They are inclosed in their own fat: with their mouth they speak proudly. 11 They have now compassed us in our steps: they have set their eyes bowing down to the earth; 12 Like as a lion that is greedy of his prey, and as it were a young lion lurking in secret places. 13 Arise, O LORD, disappoint him, cast him down: deliver my soul from the wicked, which is thy sword: 14 From men which are thy hand, O LORD, from men of the world, which have their portion in this life, and whose belly thou fillest with thy hid treasure: they are full of children, and leave the rest of their substance to their babes. 15 As for me, I will behold thy face in righteousness: I shall be satisfied, when I awake, with thy likeness.
We may observe, in these verses,
I. What David prays for. Being compassed about with enemies that sought his life, he prays to God to preserve him safely through all their attempts against him, to the crown to which he was anointed. This prayer is both a prediction of the preservation of Christ through all the hardships and difficulties of his humiliation, to the glories and joys of his exalted state, and a pattern to Christians to commit the keeping of their souls to God, trusting him to preserve them to his heavenly kingdom. He prays,
1. That he himself might be protected (Psalms 17:8; Psalms 17:8): "Keep me safe, hide me close, where I may not be found, where I may not be come at. Deliver my soul, not only my mortal life from death, but my immortal spirit from sin." Those who put themselves under God's protection may in faith implore the benefit of it.
(1.) He prays that God would keep him, [1.] With as much care as a man keeps the apple of his eye with, which nature has wonderfully fenced and teaches us to guard. If we keep God's law as the apple of our eye (Proverbs 7:2), we may expect that God will so keep us; for it is said concerning his people that whoso touches them touches the apple of his eye,Zechariah 2:8. [2.] With as much tenderness as the hen gathers her young ones under her wings with; Christ uses the similitude, Matthew 23:37. "Hide me under the shadow of thy wings, where I may be both safe and warm." Or, perhaps, it rather alludes to the wings of the cherubim shadowing the mercy-seat: "Let me be taken under the protection of that glorious grace which is peculiar to God's Israel." What David here prays for was performed to the Son of David, our Lord Jesus, of whom it is said (Isaiah 49:2) that God hid him in the shadow of his hand, hid him as a polished shaft in his quiver.
(2.) David further prays, "Lord, keep me from the wicked, from men of the world," [1.] "From being, and doing, like them, from walking in their counsel, and standing in their way, and eating of their dainties." [2.] "From being destroyed and run down by them. Let them not have their will against me; let them not triumph over me."
2. That all the designs of his enemies to bring his either into sin or into trouble might be defeated (Psalms 17:13; Psalms 17:13): "Arise, O Lord! appear for me, disappoint him, and cast him down in his own eyes by the disappointment." While Saul persecuted David, how often did he miss his prey, when he thought he had him sure! And how were Christ's enemies disappointed by his resurrection, who thought they had gained their point when they had put him to death!
II. What he pleads for the encouraging of his own faith in these petitions, and his hope of speeding. He pleads,
1. The malice and wickedness of his enemies: "They are such as are not fit to be countenanced, such as, if I be not delivered from them by the special care of God himself, will be my ruin. Lord, see what wicked men those are that oppress me, and waste me, and run me down." (1.) "They are very spiteful and malicious; they are my deadly enemies, that thirst after my blood, my heart's blood--enemies against the soul," so the word is. David's enemies did what they could to drive him to sin and drive him away from God; they bade him go serve other gods (1 Samuel 26:19), and therefore he had reason to pray against them. Note, Those are our worst enemies, and we ought so to account them, that are enemies to our souls. (2.) "They are very secure and sensual, insolent and haughty (Psalms 17:10; Psalms 17:10): They are enclosed in their own fat, wrap themselves, hug themselves, in their own honour, and power, and plenty, and then make light of God, and set his judgments at defiance, Psalms 73:7; Job 15:27. They wallow in pleasure, and promise themselves that to-morrow shall be as this day. And therefore with their mouth they speak proudly, glorying in themselves, blaspheming God, trampling upon his people, and insulting them." See Revelation 13:5; Revelation 13:6. "Lord, are not such men as these fit to be mortified and humbled, and made to know themselves? Will it not be for thy glory to look upon these proud men and abase them?" (3.) "They are restless and unwearied in their attempts against me: They compass me about,Psalms 17:9; Psalms 17:9. They have now in a manner gained their point; they have surrounded us, they have compassed us in our steps, they track us wherever we go, follow us as close as the hound does the hare, and take all advantages against us, being both too many and too quick for us. And yet they pretend to look another way, and set their eyes bowing down to the earth, as if they were meditating, retired into themselves, and thinking of something else;" or (as some think), "They are watchful and intent upon it, to do us a mischief; they are down-looked, and never let slip any opportunity of compassing their design." (4.) "The ringleader of them (that was Saul) is in a special manner bloody and barbarous, politic and projecting (Psalms 17:12; Psalms 17:12), like a lion that lives by prey and is therefore greedy of it." It is as much the meat and drink of a wicked man to do mischief as it is of a good man to do good. He is like a young lion lurking in secret places, disguising his cruel designs. This is fitly applied to Saul, who sought David on the rocks of the wild goats (1 Samuel 24:2) and in the wilderness of Ziph (Psalms 26:2), where lions used to lurk for their prey.
2. The power God had over them, to control and restrain them. He pleads, (1.) "Lord, they are thy sword; and will any father suffer his sword to be drawn against his own children?" As this is a reason why we should patiently bear the injuries of men, that they are but the instruments of the trouble (it comes originally from God, to whose will we are bound to submit), so it is an encouragement to us to hope both that their wrath shall praise him and that the remainder thereof he will restrain, that they are God's sword, which he can manage as he pleases, which cannot move without him, and which he will sheathe when he has done his work with it. (2.) "They are thy hand, by which thou dost chastise thy people and make them feel thy displeasure." He therefore expects deliverance from God's hand because from God's hand the trouble came. Una eademque manus vulnus opemque tulit--The same hand wounds and heals. There is no flying from God's hand but by flying to it. It is very comfortable, when we are in fear of the power of man, to see it dependent upon and in subjection to the power of God; see Isaiah 10:6; Isaiah 10:7; Isaiah 10:15.
3. Their outward prosperity (Psalms 17:14; Psalms 17:14): "Lord, appear against them, for," (1.) "They are entirely devoted to the world, and care not for thee and thy favour. They are men of the world, actuated by the spirit of the world, walking according to the course of this world, in love with the wealth and pleasure of this world, eager in the pursuits of it (making them their business) and at ease in the enjoyments of it--making them their bliss. They have their portion in this life; they look upon the good things of this world as the best things, and sufficient to make them happy, and they choose them accordingly, place their felicity in them, and aim at them as their chief good; they rest satisfied with them, their souls take their ease in them, and they look no further, nor are in any care to provide for another life. These things are their consolation (Luke 6:24), their good things (Luke 16:25), their reward (Matthew 6:5), the penny they agreed for, Matthew 20:13. Now, Lord, shall men of this character be supported and countenanced against those who honour thee by preferring thy favour before all the wealth in this world, and taking thee for their portion?" Psalms 16:5. (2.) They have abundance of the world. [1.] They have enlarged appetites, and a great deal wherewith to satisfy them: Their bellies thou fillest with thy hidden treasures. The things of this world are called treasures, because they are so accounted; otherwise, to a soul, and in comparison with eternal blessings, they are but trash. They are hidden in the several parts of the creation, and hidden in the sovereign disposals of Providence. They are God's hidden treasures, for the earth is his and the fulness thereof, though the men of the world think it is their own and forget God's property in it. Those that fare deliciously every day have their bellies filled with these hidden treasures; and they will but fill the belly (1 Corinthians 6:13); they will not fill the soul; they are not bread for that, nor can they satisfy, Isaiah 55:2. They are husks, and ashes, and wind; and yet most men, having no care for their souls, but all for their bellies, take up with them. [2.] They have numerous families, and a great deal to leave to them: They are full of children, and yet their pasture is not overstocked; they have enough for them all, and leave the rest of their substance to their babes, to their grand-children; and this is their heaven, it is their bliss, it is their all. "Lord," said David, "deliver me from them; let me not have my portion with them. Deliver me from their designs against me; for, they having so much wealth and power, I am not able to deal with them unless the Lord be on my side."
4. He pleads his own dependence upon God as his portion and happiness. "They have their portion in this life, but as for me (Psalms 17:15; Psalms 17:15) I am none of them, I have but little of the world. Nec habeo, nec careo, nec curo--I neither have, nor need, nor care for it. It is the vision and fruition of God that I place my happiness in; that is it I hope for, and comfort myself with the hopes of, and thereby distinguish myself from those who have their portion in this life." Beholding God's face with satisfaction may be considered, (1.) As our duty and comfort in this world. We must in righteousness (clothed with Christ's righteousness, having a good heart and a good life) by faith behold God's face and set him always before us, must entertain ourselves from day to day with the contemplation of the beauty of the Lord; and, when we awake every morning, we must be satisfied with his likeness set before us in his word, and with his likeness stamped upon us by his renewing grace. Our experience of God's favour to us, and our conformity to him, should yield us more satisfaction than those have whose belly is filled with the delights of sense. 2. As our recompence and happiness in the other world. With the prospect of that he concluded the foregoing psalm, and so this. That happiness is prepared and designed only for the righteous that are justified and sanctified. They shall be put in possession of it when they awake, when the soul awakes, at death, out of its slumber in the body, and when the body awakes, at the resurrection, out of its slumber in the grave. That blessedness will consist in three things:-- [1.] The immediate vision of God and his glory: I shall behold thy face, not, as in this world, through a glass darkly. The knowledge of God will there be perfected and the enlarged intellect filled with it. [2.] The participation of his likeness. Our holiness will there be perfect. This results from the former (1 John 3:2): When he shall appear we shall be like him, for we shall see him as he is. [3.] A complete and full satisfaction resulting from all this: I shall be satisfied, abundantly satisfied with it. There is no satisfaction for a soul but in God, and in his face and likeness, his good-will towards us and his good work in us; and even that satisfaction will not be perfect till we come to heaven.
These files are public domain and are a derivative of an electronic edition that is available on the Christian Classics Ethereal Library Website.
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Psalms 17:13". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​psalms-17.html. 1706.
Comentario de Clarke
Versículo Salmo 17:13 . Levántate, Señor, defiéndelo. Cuando se levante para saltar sobre mí y hacerme pedazos, levántate tú, Señor, defiéndelo de su presa; agárralo y arrójalo.
Libra mi alma. Salva mi vida.
Del impío, que es tu espada. Se sigue hablando de Saúl, y podemos entender que las palabras implican la espada, el poder civil, que Dios le había confiado, y del que ahora estaba abusando gravemente; o bien, puede significar, líbrame con TU espada - corta al que quiere cortarme. Por este motivo, el siguiente versículo debería leerse de los hombres, POR TU MANO. Así el margen. La mano de Dios no sólo significa su poder, sino su providencia.
Derechos de autor=Estos archivos están en dominio público.
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Psalms 17:13". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​psalms-17.html. 1832.
Notas de Barnes sobre toda la Biblia
Levántate, oh Señor - Mira las notas en Salmo 3:7.
Decepcionarlo - Margen, "evitar su cara". La lectura marginal expresa el sentido del hebreo. La palabra usada en el original significa "anticipar, ir antes, prevenir;" y la oración aquí es que Dios vendría "antes" de sus enemigos; es decir, que se lanzaría en su camino "antes" de que lo alcanzaran. El enemigo es representado como marchando sobre él con su rostro fijo, buscando su destrucción; y reza para que Dios interponga, o que venga en su ayuda "antes" de que su enemigo se le acerque.
Tíralo al suelo - Es decir, como en el hebreo, haz que se doble o se incline, como alguien que es vencido ante un vencedor.
Libra mi alma de los malvados - Salva mi vida; sálvame de los diseños de los malvados.
Cuál es tu espada - La paráfrasis aramea traduce esto, "Libra mi alma del hombre malvado, que merece ser asesinado con tu espada". La Vulgata Latina: “Libra mi alma del hombre malvado; tu lanza de los enemigos de tu mano. Entonces la Septuaginta: “Libra mi alma de los impíos; tu espada de los enemigos de tu mano. El siríaco: "Libra mi alma de los impíos y de la espada". DeWette lo traduce: "Libra mi alma de los malvados con tu espada". Prof. Alexander, "Salva mi alma de los malvados (con) tu espada". Entonces Lutero, "Con tu espada". El hebreo admitirá indudablemente esta última construcción, como en un pasaje similar en Salmo 17:1; y esta construcción se encuentra en el margen: "Por tu espada". El sentimiento de que los malvados SON la "espada" de Dios, o los instrumentos, aunque inconscientemente para sí mismos, de cumplir sus propósitos, o que los hace verdugos de su voluntad, es indudablemente favorecido por pasajes como Isaías 10:5 (vea las notas en esos versículos), y debe reconocerse adecuadamente. Pero tal construcción no es necesaria en el lugar que tenemos ante nosotros, y no está bien de acuerdo con la conexión, ya que no es fácil ver por qué el salmista debe hacer el hecho de que los malvados fueron instrumentos en la mano de Dios para lograr su objetivo. los propósitos son una "razón" por la cual debe interponerse y liberarlo de ellos. Por lo tanto, me parece que la construcción de DeWette y otros, "Sálvame del malvado" por "tu espada", es la verdadera. El salmista pidió que Dios interfiriera por su propia mano y lo salvara del peligro. La misma construcción, si es la correcta, se requiere en el siguiente verso.
Estos archivos están en dominio público.
Barnes, Albert. "Comentario sobre Psalms 17:13". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​psalms-17.html. 1870.
Notas de la Biblia Compañera de Bullinger
Decepcionar . prever.
mi alma . yo mismo. Hebreo. nephesh. Aplicación-13.
los malvados . uno sin ley. Hebreo. rasha '. Aplicación-44.
espada. Figura retórica Anthropopatheia. Aplicación-6.
Estos archivos son de dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Psalms 17:13". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​psalms-17.html. 1909-1922.
Comentario de Calvino sobre la Biblia
13. Levántate, oh Jehová. Cuanto más furioso fue David perseguido por sus enemigos, le suplica a Dios con más fervor que le brinde ayuda inmediata; porque usa la palabra cara para denotar la rápida impetuosidad de su adversario, para reprimir la necesidad de la mayor prisa. Con estas palabras, el Espíritu Santo nos enseña que cuando la muerte se muestra a sí misma a mano, a Dios se le proporcionan remedios perfectamente preparados, mediante los cuales puede efectuar nuestra liberación en un momento. El salmista no solo atribuye a Dios el oficio de liberar a su pueblo; al mismo tiempo lo arma con poder para aplastar y romper en pedazos a los malvados. Sin embargo, no desea que sean arrojados más lejos de lo necesario para que sean humillados, para que puedan cesar de su conducta escandalosa y perjudicial hacia él, como podemos deducir de la siguiente cláusula, donde nuevamente le suplica a Dios que entregue su alma David habría estado contento de verlos continuar en posesión de su facilidad y prosperidad externas, si no hubieran abusado de su poder practicando la injusticia y la crueldad. Háganos saber, entonces, que Dios consulta el bien de su pueblo cuando derroca a los impíos y rompe su fuerza; cuando hace esto, es con el propósito de liberar de la destrucción a los pobres inocentes que son molestados por estos miserables. (370) Algunos expositores leen el pasaje así, del hombre impío, que es tu espada, (371) y también, De los hombres que son tu mano; pero esto no me parece una traducción adecuada. Admito que, de cualquier aflicción que nos llegue, es la mano de Dios la que nos castiga, y que los impíos son los azotes que él emplea para este propósito; y, además, que esta consideración es muy adecuada para llevarnos a ejercer paciencia. Pero como esta forma de hablar aquí sería algo dura y, al mismo tiempo, no muy consistente con la oración, prefiero adoptar la exposición que representa las palabras de David como una oración para que Dios lo libere con su espada y lo hiera con su espada. su mano a aquellos hombres que, durante demasiado tiempo, habían estado en posesión del poder y la prosperidad. Contrasta la espada de Dios con ayudas humanas y medios humanos de alivio; y la importancia de sus palabras es: si Dios mismo no sale para vengarse, y saca su espada, no me queda ninguna esperanza de liberación.
Estos archivos son de dominio público.
Calvino, Juan. "Comentario sobre Psalms 17:13". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​psalms-17.html. 1840-57.
El Comentario del Púlpito de la Iglesia
SATISFECHO
Cuando despierte, estaré satisfecho con tu semejanza.
Salmo 17:15
Aviso:-
I. La fecha de la satisfacción. —'Cuando despierte '. El estado intermedio se llama a menudo en la Biblia sueño. Es una metáfora, elegida no para describir un estado de inconsciencia, sino para ilustrar la paz y la calma de ese bendito intervalo en el que el alma y el cuerpo, separados por un tiempo el uno del otro, esperan su llamada final. Poco a poco el rocío de la mañana comienza a caer.
El Espíritu vivificante, el mismo que resucitó a Jesús de la tumba, comienza a hacer Su obra resucitadora. El Sol de justicia se eleva alto en los cielos en Su perfecta belleza. Por su influencia atrayente, cada cuerpo y cada alma, re-entrelazados, son llevados a encontrarse con Él en el aire. La fecha de la que habla David es la mañana de Pascua de la primera resurrección.
II. La naturaleza de la satisfacción. —Tu semejanza. (1) Tómalo, primero, con el cuerpo. Como el cuerpo de Jesús, debemos creer que será nuestro nuevo cuerpo resucitado. Solo habrá pasado por un gran cambio: ya no carnal, sino espiritual; no aburrido, sino glorioso; no un estorbo sino un ayudador del alma; enmarcados y moldeados en una adaptación exquisita, primero para sostener un espíritu perfeccionado, y luego para ser como alas para ejecutar todos los deseos puros e ilimitados del alma para la gloria de Dios.
(2) Y al igual que con lo corpóreo, así con la naturaleza espiritual del hombre. "Seremos como Él, porque lo veremos como Él es". Todo se asimila a lo que está familiarizado. Si un hombre se detiene en cualquier pecado, crecerá hasta el tipo de pecado sobre el que cavila; y si un hombre tiene sus ojos puestos en Jesús, crecerá infaliblemente a semejanza de Cristo.
Rev. James Vaughan.
Ilustraciones
(1) '¿Satisfecho cuando? "Cuando despierte". El momento de la resurrección será el primer momento de nuestra historia en el que, en el sentido más amplio y pleno de la palabra, podamos decir: “¡Estoy satisfecho! ¡Tengo todo lo que puedo desear! " '
(2) 'Se acerca un momento bendito en el que despertaremos para encontrarnos en la misma presencia de Dios, transformados a Su semejanza y disfrutando de Su favor; entonces seremos recompensados y satisfechos. Los tesoros de este mundo no pueden satisfacer y no durarán, pero "cuando despierte, estaré satisfecho". '
(3) 'Dr. Whewell sentía un gran afecto por el salmo diecisiete. Se le leyó justo antes de que su espíritu partiera. Con las palabras de nuestro texto resonando en sus oídos, cayó en ese sueño del que iba a despertar a la semejanza de Cristo ”.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Nisbet, James. "Comentario sobre Psalms 17:13". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/​commentaries/​cpc/​psalms-17.html. 1876.
Comentario Bíblico de Smith
El salmo diecisiete es otra oración de David. Y es, de nuevo, una de esas oraciones en las que David defiende su propia causa, su propia justicia ante el Señor.
Oye el derecho, oh SEÑOR, atiende a mi clamor; escucha mi oración, que no sale de labios engañosos ( Salmo 17:1 ).
Es importante que nuestras oraciones no salgan de labios engañosos. Me temo que muchas veces he orado bastante engañosamente, con la esperanza de engañar a Dios. No siempre he sido absolutamente honesto en mis oraciones. He tratado de hacerme ver mejor de lo que realmente soy en muchas de mis oraciones. Y encuentro que Dios no puede tratar conmigo hasta que sea totalmente honesto con Él. Mientras siga diciendo: "Bueno, Señor, puedo hacerlo.
Solo necesito un poco de ayuda". No soy realmente honesto, y la ayuda no parece llegar. Porque si Él me ayudara en esas condiciones, entonces iría diciendo: "Siempre supe que podría hacerlo". ." Así que es cuando me vuelvo realmente honesto y digo: "Señor, no puedo hacerlo. Necesito ayuda.” Entonces Él entra y me ayuda, porque entonces todo lo que puedo decir es, “¡Guau! El Señor realmente me ayudó.” Y le doy el crédito y la gloria a Él.
"Señor, Tú sabes que me enojo un poco con este hermano. No lo amo tanto como debería. No tengo ese ágape por él, Señor". Eso es algo engañoso. Eso no es realmente decir la verdad. "Dios, sabes que lo odio a muerte. No lo soporto. Me enferma cada vez que lo miro. Quiero darle un puñetazo en la nariz. Dios, cambia mi corazón y mi actitud". Entonces Dios puede tratar conmigo.
Así que David está diciendo: "Señor, no hablo con labios engañosos.
Y es algo que debemos observar en nuestras oraciones. Puede ser muy sutil, muy sutil. No tenemos porque no pedimos; pedimos y recibimos no porque pedimos mal, para que podamos consumirlo en nuestra propia lujuria. El verdadero motivo detrás de nuestras oraciones a menudo está velado: "Oh Dios, salva a mi hijo. Tráelo a Ti, Señor.” Y en mi mente estoy pensando, “No sé qué voy a hacer con este niño. Ya no puedo controlarlo.
Solo sé que uno de estos días, él sigue como está, voy a recibir una llamada telefónica y será la única llamada telefónica que tenga desde la cárcel. Lo van a recoger. Nuestro nombre saldrá en el periódico. Qué vergüenza será cuando todas las personas vean nuestro nombre. Nuestro hijo arrestado. ¡No puedo tener eso! Oh Señor, sálvalo. Señor, sálvalo. No quiero la vergüenza de mi nombre en el periódico, ya sabes". ¡Motivo! No es que mi corazón se rompa porque mi hijo está destinado en este camino al infierno. Es que no quiero mi buen nombre. drogas en la columna de chismes.
"Oh Dios, envía un avivamiento a nuestra iglesia. Señor, salva almas. Trae a los perdidos, llena el lugar, Señor. No sé qué vamos a hacer si no aumentamos un poco nuestro presupuesto. Si Si solo tuviéramos unas cinco familias nuevas, no tendríamos que preocuparnos por el presupuesto. Señor, envía las almas. Tal vez el obispo notará que soy un pastor bastante bueno e incluso podría obtener un ascenso a una iglesia más grande. Dios, salvar almas.
"Tú sabes. ¡Motivo! Oh, cómo tenemos que vigilarlo. Porque puedo engañarme a mí mismo. Verás, el corazón es engañoso y desesperadamente malvado y no siempre lo sabemos nosotros mismos. Por eso David, en Salmo 139:1-24 dijo: "Examíname, oh Dios, y conoce mi corazón. Pruébame y conoce mis pensamientos y ve si hay un camino perverso allí, y luego me guías en Tu camino. Oh Dios, presérvame.” Escucha la oración que sale de labios sinceros, inmundos, no de labios fingidos o engañosos.
Que mi sentencia salga de tu presencia; deja que tus ojos miren las cosas que son iguales ( Salmo 17:2 ).
Y, nuevamente, realmente está pidiendo justicia aquí, algo que nunca hago cuando oro, pero David siente que su causa está aquí. Él declara,
Me he propuesto que mi boca no transgreda ( Salmo 17:3 ).
Y ese es un gran propósito para hacer. Creo que a menudo transgredimos con nuestra boca. Nuestra boca puede meternos en los mayores problemas que parece.
Hace años, cuando comenzamos, antes de tener hijos, cuando comenzamos en el ministerio, sabíamos todo acerca de cómo se debía criar a los niños en esos días. Estábamos empezando a descubrir que no sabíamos tanto como pensábamos sobre el matrimonio, pero aún sabíamos todo lo que había que saber sobre la crianza de los hijos, hasta que tuvimos los nuestros.
Y en este punto sabemos que no sabemos nada acerca de la crianza de los hijos. Pero en ese momento, pusimos un aviso en el boletín: "Enséñele a su hijo a estar en silencio; pronto aprenderá a hablar". Nos metemos en problemas para hablar.
Me he propuesto en mi corazón No permitiré que mi boca transgreda. En cuanto a las obras de los hombres, por la palabra de tus labios me he guardado de los caminos del destructor. Sostén mis pasos en tus caminos para que mis pasos no resbalen. Te he invocado, porque me oirás, oh Dios: Inclina a mí tu oído. Muestra tu maravillosa bondad amorosa. Tú que salvas con tu diestra a los que en ti confían, de los que se levantan contra ellos. Guárdame como a la niña de los ojos; escóndeme bajo la sombra de tus alas ( Salmo 17:3-8 ),
Ahora David le está pidiendo al Señor que lo mantenga allí como la pupila, la niña de Sus ojos, y escondiéndome bajo la sombra de tus alas.
De los malvados que me oprimen, de mis enemigos mortales que me cercan ( Salmo 17:9 ).
Y luego habla no tan bien de sus enemigos.
Están encerrados en su propia grasa: su boca habla con orgullo. Han cercado nuestros pasos: han puesto sus ojos inclinados a tierra; como león ávido de presa, y como león joven que acecha en lugares secretos. Levántate, oh SEÑOR, desengáñalos, échalos; libra mi alma de los impíos, de los hombres que son tu mano, oh SEÑOR, de los hombres del mundo, que tienen su parte en esta vida ( Salmo 17:10-14 ) ,
Qué frase tan interesante y qué importante. Hablando de los hombres del mundo, está hablando de hombres que tienen su parte en esta vida. Ahora, en el salmo setenta y tres, tenemos un caso interesante donde el salmo confiesa: "Oye, casi me resbalo. Casi me hundo. Cuando miré a mi alrededor y vi la prosperidad de los malvados. Vi a estos hombres malvados, y hombre, tenían todo lo que querían, todo lo que sus corazones deseaban.
La gente les servía una copa llena. No les faltaba nada, y cuando vi cuán prósperos eran los malvados, dije: 'Oye, no vale la pena tratar de vivir el tipo correcto de vida. Ya sabes, mejor que seas malvado. Parece que lo tienes mejor. Aquí estoy tratando de vivir el tipo correcto de vida y estoy en problemas todo el tiempo. Parece que siempre estoy arruinado y siempre estoy pasando por muchas dificultades, y realmente no vale la pena servir al Señor.
'" Y él dijo: "Cuando traté de entender estas cosas casi me aniquilé. Mi pie casi resbala. Hasta que entré en la casa del Señor. Y entonces vi su final. Ciertamente los has puesto en lugares resbaladizos, en un momento van al pozo y todo.” Pero él vio ahora el final.
Ahora, entonces él habla aquí de los hombres del mundo que tienen su porción en esta vida solamente. Verás, Dios está interesado en tu bienestar eterno.
No olvides eso. Dios siempre está tratando contigo a la luz de la eternidad. Siempre estoy interesado en la luz de hoy. Estoy buscando mi tranquilidad hoy. Busco consuelo hoy. Estoy buscando liberación hoy. Lo quiero ahora. Así puedo disfrutarlo durante los próximos minutos. Pero Dios me está mirando con la eternidad en mente, y quiere que tenga las bendiciones eternas de Su gloria y de Su reino, y puede ser necesario privarme de algunas de esas cosas que creo que quiero en este momento para poder podría tener una eternidad más rica con Él.
Cuando Jesús habló muy duramente diciendo: "Si tu ojo te escandaliza, sácalo". Y nos avergonzamos de algo tan horrible, que Él quería que hicieras. Él solo está usando una ilustración que solo te hace temblar, "¡Oouhuhu, no puedo sacarme el ojo!" Y Él está tratando de conseguir ese tipo de repugnancia en ti, porque Él está tratando de señalar cuán importante es la eternidad. Ahora, creo que mis ojos son extremadamente importantes, pero no son tan importantes como mi eternidad con Él.
Y esa es la ilustración que Él está tratando de hacer. Solo que tu bienestar eterno con Él es lo más importante en esta vida. Y los hombres del mundo, ellos tienen su porción en esta vida solamente. Pero soy un extranjero y un peregrino aquí; mi porción viene en la vida venidera. Mi porción está allí con Él en Su reino.
El versículo quince es uno de mis favoritos en todos los salmos, o en la Biblia en lo que respecta a eso.
En cuanto a mí, veré tu rostro en justicia; estaré satisfecho cuando despierte con tu semejanza ( Salmo 17:15 ).
Voy a contemplar tu rostro, Señor, en justicia. Esto me recuerda lo que Pablo dijo en Corintios, donde dijo: "Y nosotros, mirando a cara descubierta la gloria del Señor, somos transformados de gloria en gloria en la misma imagen por su Espíritu en nosotros" ( 2 Corintios 3:18 ). ). estaré satisfecho Contemplaré Tu rostro en justicia, y estaré satisfecho el día que despierte a Tu semejanza.
Oh, cómo anhelo ese día. Cuando abro los ojos, y me miro en el espejo y allí estoy a la semejanza de Jesucristo. Ahora veo oscuramente a través del cristal, pero entonces, cara a cara. Su obra completa en mí. Conformados a la imagen del amado Hijo de Dios.
“Amados, ahora somos hijos de Dios, aún no se manifiesta lo que vamos a ser, pero sabemos que cuando él se manifieste, seremos semejantes a él” ( 1 Juan 3:2 ). Ahora, la gente se pregunta: "Bueno, ¿qué tipo de cuerpo?" No estoy nada preocupado; Estoy satisfecho de que va a ser como Él, porque voy a verlo como Él es.
La gente siempre está preocupada, "¿Qué tipo de cuerpo voy a tener cuando el Señor venga? ¿Cómo me veré? No sé si quiero cambiar o no. Tal vez me gustaría tener este, ¿sabes? Solo renuévala o algo". ¡De ninguna manera, amigo! Apenas puedo esperar a que salga el nuevo modelo. Como el. Estaré satisfecho cuando despierte con tu semejanza. Viene de contemplar Su rostro en justicia. Al contemplar la gloria del Señor, estamos siendo transformados de gloria en gloria. "
Derechos de autor © 2014, Capilla del Calvario de Costa Mesa, California.
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Psalms 17:13". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​psalms-17.html. 2014.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
El salmista apela a la justicia de Dios ( Salmo 17:1 ), y apoya su oración con una afirmación de su inocencia consciente ( Salmo 17:3 ) y un relato de la crueldad ansiosa de sus enemigos ( Salmo 17:9 ). El pensamiento final, que la verdadera satisfacción se encuentra solo en Dios ( Salmo 17:14 ), recuerda la enseñanza de Salmo 16 , con la que este Sal. presenta otros puntos de semejanza.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Psalms 17:13". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​psalms-17.html. 1909.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
Decepcionar] RV 'confrontar'. De los impíos, que es, etc.] RV 'de los impíos por tu espada.'
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Psalms 17:13". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​psalms-17.html. 1909.
Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby
La clave de Salmo 16 estaba en las palabras: "En ti confío"; a Salmo 17 , "Oye el derecho". En Salmo 16 hemos visto el camino bendito y la obra de ese espíritu de confianza.
Es, aunque el mismo espíritu obra en el remanente, esencialmente aplicable a Cristo mismo en Persona. Salmo 17 sin duda se aplica a Él también, pero no tan completamente. Está en un terreno algo más bajo, aunque uno sobre el cual habla el Espíritu de Dios. Vemos claramente que contempla a otros, aunque no sin Cristo, en el versículo 11 ( Salmo 17:11 ).
Ahora nos han rodeado en nuestros pasos. Aún así, Cristo se encuentra aquí: sin Él, nadie podría decir a propósito, Oye bien. Es una apelación al juicio de Jehová, Dios, que sale para vindicar la justicia de Aquel que le clama. El remanente piadoso será, en su mayor parte, librado de sus enemigos mortales. Jehová se levantará y los defraudará.
Aun así, algunos caerán, incluso de los sabios ( Daniel 11:35 ) Cristo mismo, el Perfecto, aunque por razones más gloriosas, todavía en simpatía con Su pueblo, lo hizo. Por lo tanto, la justicia va más alto que la presente liberación por el gobierno de Dios del remanente piadoso en la tierra, para un resultado verdadero de Cristo, y un consuelo para la fe de todos aquellos que puedan caer bajo la opresión del enemigo.
"Contemplaré tu rostro en justicia; estaré satisfecho cuando me despierte a tu semejanza". Esto es completamente cierto de Cristo, quien está ante Su Padre en justicia, y es la imagen misma del Dios invisible, Aquel en quien Él se manifiesta en gloria. Pero Él traza el camino que recorrió como el Justo en la tierra, en medio del mal, y donde sufrió las tentaciones del enemigo. Primero, había perfecta integridad de corazón, y eso en los pensamientos más secretos de ello.
Había un propósito de no transgredir. En la obediencia lo guiaron las palabras de los labios de Dios; y así los senderos del destructor nunca fueron emprendidos ni un instante; las palabras de los labios de Dios nunca llevan allí. Esto lo mostró el Señor en Su tentación en el desierto. En las sendas de Jehová, Él miró hacia Él para sostener Sus pasos. Esta es una parte de la justicia en la dependencia del hombre. Invocó a Dios, seguro de que Él lo escucharía. Esta es la confianza que tenemos. Tal fue Su camino.
Lo aplica entonces como base para buscar la intervención del poder de Dios para protegerlo como lo hace con aquellos que confían en Él de los malvados que lo oprimían. Por prósperos y elevados que fueran, Jehová fue Su refugio cuando todavía no intervino. Pero Él esperaba que Él lo hiciera abiertamente. Observe que la perfección del carácter moral da cercanía de confianza y sentido de preciosidad a Jehová.
Incluso en nosotros Dios tendría esto. Somos de más valor que muchos pajarillos contados los mismos cabellos de nuestra cabeza. Aquí es perfecto, y Él espera que se guarde como la niña de los ojos aquello que está más preciosamente guardado por aquel de quien es.
Después de todo, estos prósperos opresores no eran más que la mano de Jehová, hombres de este mundo, que obtuvieron todo lo que el corazón podía desear de la providencia exterior de Dios. ¡Pero qué lección entre los judíos, cuya porción legal era la bendición en la canasta y la tienda y los niños! (Compare las parábolas de Dives y Lázaro, y del mayordomo infiel). Aquí, pues, se contempla plenamente la ruptura con este mundo y un lugar de gloria en el próximo.
El rostro de Jehová en justicia, y la semejanza a Él cuando despertó así en otro mundo, bien valían la porción de los hombres de este mundo. Pero aquí, nota, se contemplan la muerte y otro mundo, aunque también se contempla la liberación (el remanente se presenta más claramente). Es lo mismo que hemos visto en Mateo 5 , donde también se contemplan ambos. Tenemos así, en este primer libro, a los judíos al final de los días, pero en circunstancias análogas a las que fue la vida de Cristo, es decir, moviéndose como piadosos en medio del pueblo impío.
Estos archivos están en el dominio público.
Darby, John. "Comentario sobre Psalms 17:13". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​psalms-17.html. 1857-67.
Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés
Decepcionar. - Más bien, ve al encuentro, como un campeón defendiendo a alguien.
Que es tu espada. - Este pensamiento, que hace del malvado Dios las armas de la ira ( Isaías 10:5 ), es introducido arbitrariamente por la Versión Autorizada y está bastante fuera de contexto. Traduce " con tu espada", ya sea entendiendo una preposición, o tratando el acusativo como un adverbio de manera; como adverbio de tiempo y lugar es común. De manera similar, en el siguiente versículo, " con tu mano de los hombres del mundo".
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Psalms 17:13". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​psalms-17.html. 1905.
Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer
Los verdaderos siervos de Dios guardados con seguridad
Salmo 17:1
Esto también data de las persecuciones de Sauline. En los versículos anteriores, David protesta por su inocencia, ruega por la liberación de sus enemigos y termina con una alegre anticipación de la visión de Dios. El salmo pudo haber sido compuesto para usarlo al atardecer; al menos dos de sus versos apuntan en esa dirección, Salmo 17:3 ; Salmo 15:1 .
¡Qué consuelo es apelar de las acusaciones de los hombres al tribunal de Dios! Sin embargo, nuestros sufrimientos en sus manos son el horno de fundición de Dios. La palabra hebrea traducida como probado es “derretido”, Salmo 17:3 . Pero no podemos ser retenidos sin el uso constante de la Palabra de Dios, Salmo 17:4 .
¡Y entonces qué seguros estamos! La niña del ojo , es decir, la pupila, está defendida por las pestañas, el párpado, la frente, la cuenca ósea y el brazo levantado. Tus alas, ver Deuteronomio 32:11 .
Note el contraste entre Salmo 17:14 y Salmo 16:5 ; Salmo 16:11 . Los mundanos están llenos de este mundo, yo contigo. Buscan las cosas de esta vida, yo lo invisible y lo eterno. Se sacian de hijos, yo de tu semejanza.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Psalms 17:13". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​psalms-17.html. 1914.
La Biblia Anotada de Gaebelein
Salmo 17
La oración de Cristo contra el enemigo
1. El intercesor justo ( Salmo 17:1 )
2. Oración por liberación ( Salmo 17:6 )
3. La liberación ( Salmo 17:13 )
Salmo 17:1 . Este Salmo está afortunadamente vinculado con el anterior. Escuchamos a Cristo interceder por los santos en quienes se deleita (16: 3). Aboga por su propia perfección. El es justo; Su oración no proviene de labios fingidos. No David, sino sólo Cristo pudo decir verdaderamente: “Tú has probado mi corazón; Me visitaste de noche; Me has probado.
No encuentras nada ". Por la Palabra de Dios había caminado y fue guardado de los caminos del destructor. Qué gran testimonio de inspiración tenemos en el versículo 4 cuando el Espíritu de Cristo declara de antemano que Cristo andaría en obediencia a la Palabra y que la Palabra se llama aquí "la Palabra de tus labios", que salió de la boca y el corazón de Dios. .
Salmo 17:6 . Es una oración maravillosa por los suyos con quienes se identifica tan perfectamente. El séptimo versículo es la clave, porque Él ora: "Muestra tu maravillosa bondad amorosa, librando a los que ponen su confianza en ti por tu diestra de los que se levantan contra ellos". Él ruega por sus amados santos para que sean guardados como la niña de los ojos y escondidos bajo la sombra de sus alas.
Habla como por sí mismo, pero es para los santos, aquellos que confían en Dios, y Dios lo escucha y responde. El enemigo amenaza a su pueblo en la tierra y por eso encontramos el plural en el versículo 11, “ahora nos han rodeado en nuestros pasos”.
Salmo 17:13 . La última oración es que el Señor se levante y rescate a su pueblo que sufre del maligno, que es la espada en la mano del Señor. Entonces, cuando el Señor se levante, su pueblo verá su rostro en justicia y al despertar quedará satisfecho con su semejanza. ¡Oh, bendita Esperanza! que también es nuestra, ¿cuándo será?
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Psalms 17:13". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​psalms-17.html. 1913-1922.
Exposición de Morgan sobre toda la Biblia
En general, se concede que este salmo está estrechamente relacionado con el anterior. Hay una evidente similitud de perspectivas. En cada caso, el cantor declara su abstención de complicidad con hombres impíos. En ambos salmos se apela a Dios, y la esperanza final del alma es una comunión más plena con él. Sin embargo, por supuesto, la principal impresión de la comparación es el contraste. En el primero, se hace referencia al peligro de manera incidental. Aquí, se describe y es la ocasión de la efusión del alma.
Los dos ejercicios del sacerdocio se ejemplifican en los salmos. En el primero se ofrecen los sacrificios de alabanza. En este se presentan las peticiones de necesidad. Primero, el motivo de la apelación es la rectitud de corazón, habla y acción del cantante. Luego pasa a otro reino superior, la confianza del cantante en Dios. Se le conoce por ser Aquel que salva a los que confían. La conciencia de su ternura aparece en las expresiones utilizadas:
Guárdame como a la niña de los ojos; Escóndeme bajo la sombra de tus alas.
Después de una descripción del peligro inmediato, el cantante vuelve a pedir ayuda y la canción termina con la expresión de bendición asegurada y la declaración de la única y completa satisfacción.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Psalms 17:13". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​psalms-17.html. 1857-84.
Exposición de Gill de toda la Biblia
surge, oh Señor ,. Ver Salmo 3:7.
lo decepciona , o "Evitar su cara" k; estar de antemano con él, y así lo decepciona, cuando está a punto de apoderarse de su presa; Quien es comparable al león, o al joven león; Es decir, el jefe de sus enemigos, puede ser Saúl.
lo echó por ; todos los de ellos que se hicieron de derribar a los demás a la tierra. La nota de Jarchi es,.
"Cortar sus pies '' '.
que puede inclinarse y caer.
entregar mi alma de los malvados, [que es] tu espada ; Así que Jarchi, Aben Ezra, Kimchi, y Ben Melech, hacen las palabras; Es decir, de los hombres malvados, a quienes Dios hace uso de los instrumentos como instrumentos para afligir y castigar a su pueblo: por lo que el monarca asirio se llama la "vara" de su ira, con quien frustró a su pueblo Israel, Isaías 10:5. Comparar con esto.
Salmo 22:20. Las palabras son traducidas por algunos, "Entrega mi alma de los malvados por tus espadas" l; no significa la espada del espíritu, la Palabra de Dios por la cual Cristo fue liberada del malvado, cuando lo tentó en el desierto; Pero la justicia vengadora de Dios, la espada del Señor, que, que se está protegiendo y se afianza, y lo llevó a él, trae venganza a sus enemigos y la salvación a su pueblo; ver.
Deuteronomio 32:41. El Targum parafrasea la cláusula por lo tanto,.
"Entregue mi alma de los malvados, que merece ser asesinado por tu espada. ''.
K קדמה פניו "PRAEVENI FACIEM EJUS", PAGNINUS, MONTANUS, VATABLUS, MUSCULUS, GEJERUS; "Anticipa Faciem Ejus", Junius Tremellius, Piscator. l מרשע חרבך "Gladio Tuo AB Improbis", Junius Tremellius Gejerus, así que Ainsworth.
La Nueva Exposición de Toda la Biblia de John Gill Modernizada y adaptada para la computadora por Larry Pierce de Online Bible. Todos los derechos reservados, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
Se puede pedir una copia impresa de esta obra en: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Comentario sobre Psalms 17:13". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​psalms-17.html. 1999.
Comentario Bíblico Católico de Haydock
Nubes. 2 Reyes, Las brasas (hebreo, "llamas") de fuego se encendieron. Aquí se proporcionan dos palabras, habaw haberu, sus nubes removidas, (Haydock) omitidas en este pasaje, ya que la primera palabra se encuentra en siríaco y árabe. Pero luego, granizo y carbones encendidos parecen impropios porque "se encendieron en carbones encendidos"; y en el siguiente verso son redundantes; por lo tanto, se omite en 2 Reyes xxii.
, en las mejores ediciones de la Septuaginta y en la antigua itálica de Blanchini. Capel supone que se han insertado del versículo anterior, que se traduce más probablemente en el manuscrito hebreo 5. (Kennicott, Dis. 1.) &mdash Esta tercera hemística inusual ocurre en un tipo más pequeño en la Septuaginta de Brettinger (Kennicott) y Grabe, pero por lo tanto indican que no estaba en el manuscrito alejandrino, como tampoco en el del Vaticano.
Si estuviera en su lugar apropiado, deberíamos leer al menos grandinem, etc. Esta magnífica descripción de una tormenta (Haydock) puede aludir a lo que derrotó a los filisteos, 2 Reyes v. 24 e Isaías xxviii. 21. (Calmet) &mdash Aunque el hombre está dominado por la majestad de Dios, sin embargo, es instruido por aquellos a quienes Dios ha encargado enseñar. (Worthington)
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Psalms 17:13". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​psalms-17.html. 1859.
Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia
Salmo 17
Este Salmo se llama oración. porque predomina en él el lenguaje de petición. Con una causa justa, sinceramente presentada, el autor pide un fallo justo y el socorro y la protección. Alegando misericordias anteriores, encarece su oración en vista de la malicia, la arrogancia, rapiña y egoísmo de sus enemigos, cuyo carácter contrasta con su propia devocion y su deleite en el favor de Dios.
2. mi juicio—la justificación. delante de tu rostro—o presencia, en tu tribunal. la rectitud—lit., las cosas que son iguales.
3. probado … visitado … apurado—su carácter ha sido probado lo más rigurosamente, en todo tiempo, y por todos los métodos, inclusive la aflicción (7:10), Heme propuesto, etc.—o bien, mi boca no se excede de mi propósito—yo soy sincero.
4. obras humanas—las prácticas pecaminosas. palabra de tus labios—como una guía (119:9, 11, 95). destructor—hombre violento.
5. Puede leerse como indicativo: “mis pasos, o ida, han quedado en tus caminos.”
6. me oirás—eso es, con clemencia (3:4).
7. muestra—aparta como especiales y eminentes ( Éxodo 8:18; Salmo 4:3). tu diestra—vale decir, tu poder. 8. Figuras similares de lo precioso que es su pueblo delante de él se ven en Deuteronomio 32:10; Mateo 23:37.
9. me cercan—(cf. el Salmo 118:10.)
10. cerrados … grosura—Enorgullecidos en la prosperidad, e insolentes para con Dios ( Deuteronomio 32:15; Salmo 73:7).
11. Nos persiguen, como las bestias acechan la presa.
12. Especifica la figura por la de león que acecha desde el escondite.
13-15. con tu mano—el poder de Dios. hombres de mundo—Todos los hombres actuales. Parecen prosperar, por la abundancia de pan y familias grandes; pero deja ver que esto es pasajero, en contraste con la unión gozosa de él con Dios en el porvenir.
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 17:13". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​psalms-17.html. 1871-8.
Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar
SALMO 17Este Salmo se llama oración. porque predomina en él el lenguaje de petición. Con una causa justa, sinceramente presentada, el autor pide un fallo justo y el socorro y la protección. Alegando misericordias anteriores, encarece su oración en vista de la malicia, la arrogancia, rapiña y egoísmo de sus enemigos, cuyo carácter contrasta con su propia devocion y su deleite en el favor de Dios.
2. mi juicio-la justificación. delante de tu rostro-o presencia, en tu tribunal. la rectitud-lit., las cosas que son iguales.
3. probado … visitado … apurado-su carácter ha sido probado lo más rigurosamente, en todo tiempo, y por todos los métodos, inclusive la aflicción (7:10), Heme propuesto, etc.-o bien, mi boca no se excede de mi propósito-yo soy sincero.
4. obras humanas-las prácticas pecaminosas. palabra de tus labios-como una guía (119:9, 11, 95). destructor-hombre violento.
5. Puede leerse como indicativo: “mis pasos, o ida, han quedado en tus caminos.”
6. me oirás-eso es, con clemencia (3:4).
7. muestra-aparta como especiales y eminentes (Exo 8:18; Psa 4:3). tu diestra-vale decir, tu poder. 8. Figuras similares de lo precioso que es su pueblo delante de él se ven en Deu 32:10-11; Mat 23:37.
9. me cercan-(cf. el Psa 118:10-12.)
10. cerrados … grosura-Enorgullecidos en la prosperidad, e insolentes para con Dios (Deu 32:15; Psa 73:7).
11. Nos persiguen, como las bestias acechan la presa.
12. Especifica la figura por la de león que acecha desde el escondite.
13-15. con tu mano-el poder de Dios. hombres de mundo-Todos los hombres actuales. Parecen prosperar, por la abundancia de pan y familias grandes; pero deja ver que esto es pasajero, en contraste con la unión gozosa de él con Dios en el porvenir.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 17:13". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​psalms-17.html. 1871-8.
Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento
Salmo 17:3 . Me has probado. Vulgata, Igne me examinâsti, Tú me has probado o probado con fuego, refiriéndose a la prueba de los metales.
Salmo 17:14 . Hombres que tienen su parte en esta vida, como en Lucas 16:25 . Los santos patriarcas, por el contrario, esperaban su porción en la vida venidera y murieron creyendo en las promesas. El Señor mantuvo a David bajo la sombra de sus alas, a salvo de los leones de Saúl, que acechaban por su vida.
REFLEXIONES.
Se nos enseña a llevar todos nuestros problemas al Señor ya trabajar con sinceridad de corazón. Dios es Espíritu y debe ser adorado en espíritu y en verdad. “Un sentido de la omnisciencia divina debería regular nuestras palabras y pensamientos. Sus ojos contemplan las cosas iguales; nos prueba y nos prueba, y conoce íntimamente nuestro verdadero carácter; por lo tanto, debemos proponernos firmemente y resolver que nuestra boca no transgreda, y que nuestras palabras y pensamientos sean los que él aprueba.
Para armarnos contra la tentación, consideremos que el camino del pecado es el camino del destructor. Es el camino de Satanás, quien fue un destructor desde el principio, y que todavía conduce a la destrucción. Prestemos atención a las palabras de Dios, para que aprendamos nuestro peligro y nuestro deber, y oremos para que Él nos sostenga y nos preserve, incluso cuando hayamos formado las mejores resoluciones; entonces podemos esperar que nos guarde con el mayor cuidado y ternura.
Es cómodo pensar que los enemigos más acérrimos y poderosos son solo una espada en la mano de Dios, sus instrumentos para castigar a su pueblo. Los maneja como le place; no pueden hacer nada sin su permiso y no pueden exceder su comisión. Por tanto, la ira del hombre lo alabará, y el resto de la ira lo reprimirá.
Meditemos a menudo en esta sublime y deliciosa vista del cielo, este resplandeciente resumen de la futura bienaventuranza. Consiste en ver y conocer a Dios; en ser como él, y transformarse en su imagen inmaculada. Esto nos dará una completa satisfacción, cuando nada más puede hacerlo; y su esperanza debería reconciliarnos con la prosperidad de los impíos y con nuestros propios problemas; y ocúpanos de purificarnos así como Él es puro, ya que nadie sino los de limpio corazón verá a Dios ”. ORTON.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Psalms 17:13". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​psalms-17.html. 1835.
Comentario Completo de Trapp
Levántate, oh SEÑOR, defrauda, derribale; libra mi alma del impío, que es tu espada.
Ver. 13. Levántate, oh Señor, defrauda ] Anticipa faciem eius, es decir, ese león rabioso y rapaz; interpóngase entre él y yo, y detenga su furia, derrote su propósito y desactive su poder.
Que es tu espada ] Como Asiria es llamada la vara de su ira. Atila se autodenominó Orbis flagellum, la ira de Dios y el azote del mundo. Así se llamaba comúnmente Tamerlán, la ira de Dios y el terror del mundo. Algunos lo devuelven, por tu espada, es decir, o por tu fuerza y poder; ver Job 40:19?; o, por tu palabra, ejecuta tu juicio.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Trapp, John. "Comentario sobre Psalms 17:13". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​psalms-17.html. 1865-1868.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
David pide ayuda a Dios
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Psalms 17:13". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​psalms-17.html. 1921-23.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Levántate, oh Señor, otra vez el sonoro llamamiento de David, defraudalo, sal al encuentro del adversario y para anticipar su maldad, derribalo; libra mi alma de los impíos, de todos los injustos bajo el liderazgo de Satanás, que es tu espada, con su espada omnipotente, el Señor rápidamente traerá liberación,
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Psalms 17:13". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​psalms-17.html. 1921-23.
Comentario completo de Henry sobre la Biblia
8-15 Al estar rodeado de enemigos, David ora a Dios para mantenerlo a salvo. Esta oración es una predicción de que Cristo sería preservado, a través de todas las dificultades y dificultades de su humillación, a las glorias y alegrías de su estado exaltado, y es un patrón para que los cristianos comprometan el mantenimiento de sus almas a Dios, confiando en él para preservarlos a su reino celestial. Esos son nuestros peores enemigos, que son enemigos de nuestras almas. Son la espada de Dios, que no puede moverse sin él, y que va a envainar cuando haya hecho su trabajo con ella. Son su mano, por la cual castiga a su pueblo. No hay huida de la mano de Dios, sino huyendo a ella. Es muy cómodo, cuando tememos el poder del hombre, verlo dependiente y sujeto al poder de Dios. La mayoría de los hombres consideran las cosas de este mundo como las mejores cosas; y no buscan más, ni muestran ningún cuidado para mantener otra vida. Las cosas de este mundo se llaman tesoros, así se cuentan; pero para el alma, y en comparación con las bendiciones eternas, son basura. El cristiano más afligido no necesita envidiar a los hombres más prósperos del mundo, que tienen su parte en esta vida. Vestidos con la justicia de Cristo, teniendo por su gracia un buen corazón y una buena vida, que por fe contemplemos el rostro de Dios y lo pongamos siempre delante de nosotros. Cuando nos despertemos cada mañana, que estemos satisfechos con su semejanza puesta delante de nosotros en su palabra, y con su semejanza estampada en nosotros por su gracia renovadora. La felicidad en el otro mundo está preparada solo para aquellos que están justificados y santificados: serán puestos en posesión de ella cuando el alma despierte, al morir, de su sueño en el cuerpo, y cuando el cuerpo despierte, en la resurrección, fuera de su sueño en la tumba. No hay satisfacción para un alma sino en Dios, y en su buena voluntad hacia nosotros, y su buen trabajo en nosotros; sin embargo, esa satisfacción no será perfecta hasta que lleguemos al cielo
Estos archivos están en el dominio público y son derivados de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Cristiana de Clásicos Etéreos.
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Psalms 17:13". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​psalms-17.html. 1706.
Pett's Commentary on the Bible
Levántate, oh YHWH. Enfréntate a él, haz que se incline,
Libra mi alma de los injustos con tu espada,
De los hombres por tu mano, oh YHWH,
De los hombres del mundo, cuya porción está en esta vida,
Y cuyo vientre llenas con tu tesoro.
Están satisfechos con los niños,
Y dejar el resto de su sustancia a sus bebés.
Levántate, oh YHWH. Enfréntate a él, haz que se incline. Él pide a YHWH que se despierte a la situación y que se enfrente al 'león', lo confronte y lo derribe al suelo. Que se vuelva impotente. Que la espada de YHWH lo libere de los injustos, aquellos que contrariamente a la voluntad de Dios buscan derribarlo. Que su mano lo salve de los hombres que vienen contra él.
'De los hombres del mundo, cuya porción está en esta vida, y cuyo vientre llenas con tu tesoro. Están satisfechos con los niños y dejan el resto de sus bienes a sus bebés. Él resume a los injustos. Son hombres Filipenses 3:19 con el mundo (compárese con Juan 15:19 ; Filipenses 3:19 ), hombres cuya única porción está en esta vida (no tienen porción en Dios - contrasta con Salmo 16:5 ), su único objetivo es engendrar hijos para perpetuar su nombre y transmitir lo que han construido a sus hijos. Por lo tanto, ignoran a Dios y sus caminos, sus vidas carecen de sentido y miran hacia adentro, y sus vidas se pueden resumir en sus hijos y así sucesivamente hasta el infinito. Viven una existencia sin propósito.
Y todo esto a pesar de que es YHWH quien les provee de bienes, les llena el vientre de tesoros, haciendo que su lluvia caiga igualmente sobre los injustos ( Mateo 5:45 ) para proveerles de los tesoros de la cosecha. .
O 'vientres llenos de Su tesoro' podría referirse a los hijos en el vientre de sus esposas, ya que los vientres de sus esposas son vistos como propios.
El cuadro completo de los injustos es más un sinsentido de la existencia que un mal positivo. No logran hacer el bien requerido por la Ley de Dios. No aman a sus vecinos como a sí mismos. No adoran verdaderamente a Dios. Fallan en todo lo que es más importante.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Pett, Peter. "Comentario sobre Psalms 17:13". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​psalms-17.html. 2013.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
Este es un versículo hermoso, y su doctrina es tan importante como hermoso es el versículo. Jesús mira la mano del Padre en sus aflicciones. Satanás avanzará; los enemigos de la salvación se levantarán; pero el Señor Jehová está en el permiso y el nombramiento; y también en la cruz, aunque Jesús fue apresado y por manos inicuas, crucificado y muerto; sin embargo, para que no pasemos por alto la primera y gran causa predisponente, el Espíritu Santo pone en boca de Pedro para decir que todo esto fue por el determinado consejo y la presciencia de Dios.
Hechos 2:23 . Lector, es de lo más provechoso, es una bendición, estar siempre mirando más allá de las causas secundarias en todas nuestras pruebas y angustias, y discernir la mano del Señor, con infinito amor y sabiduría, designando a todos. Porque esto lleva al alma a un estado de resignación y tranquilidad al menos, si no de santa Alegría. Enmudecí; no abrí mi boca, porque tú lo hiciste. Salmo 39:9 .
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Psalms 17:13". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​psalms-17.html. 1828.
Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento
Levántate, oh Señor, defrauda en hebreo, קדמה פניו, kadmah panaiv, protege su rostro; es decir, avanza contra él, y enfréntate a él en la batalla, como suelen hacer los enemigos. O evitar la ejecución de sus maliciosos designios contra mí: detenerlo en su intento y darle el primer golpe. El impío, que es tu espada o tu mano, como sigue, Salmo 17:14 , es decir, tu instrumento para ejecutar venganza sobre tus enemigos, o para castigar y ejercitar a tu pueblo; por esta última razón al asirio se le llama vara de Dios, Isaías 10:5 , por ser levantado y designado para la corrección del pueblo de Dios, Habacuc 1:12. Por tanto, el sentido es: No me castigues con esta vara; déjame caer en tus manos, y no en manos de impíos, 2 Samuel 24:14 . Las palabras, sin embargo, pueden ser traducidas: Libérame tu espada de los impíos; tu mano, oh Señor, de los hombres: Salmo 17:14 , de aquellos hombres que son de este mundo; la espada y la mano de Jehová son frecuentes. utilizado para denotar su poder y venganza.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Benson, Joseph. "Comentario sobre Psalms 17:13". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​psalms-17.html. 1857.
Comentario Bíblico de Sermón
Salmo 17:13
I. Si alguno se siente tentado a preguntar por qué los impíos a veces tienen tanto poder y hacen tanto mal, aquí hay una respuesta. El impío en el poder es una especie de verdugo o verdugo público, que está designado para hacer el vil pero necesario trabajo de carroñero del universo, la destrucción y limpieza que se necesita.
II. La espada es el tipo y la encarnación de la idea de fuerza exitosa. El poder de la espada es muy fuerte. Y muchos se esfuerzan por forjar su ser en una perfección dura, dura, aguda y brillante. El poder de la espada actúa hiriendo, cortando, oprimiendo al débil, con palabras duras, con acciones egoístas, haciendo lo que quiere, siendo temido, sin escatimar nunca. Dios permite tal éxito; Dios usa ese éxito para castigar o probar a la humanidad.
"El impío, que es una espada Tuya", una mera herramienta dura, sin ningún poder de dirección propio, una espada, no el que empuña una espada, que no trabaja inteligentemente con Dios, sin saber lo que realmente se está haciendo.
III. El verdadero entrenamiento para la vida verdadera es aprender a curar las heridas, no a infligirlas; salvar, no destruir; construir, no derribar; para ser aceite para los afligidos, no cortante como espada. Cuidado con el poder de la espada y su espíritu. "Los que tomen espada, a espada perecerán".
E. Thring, Uppingham Sermons, vol. ii., pág. 128.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Psalms 17:13". "Comentario Bíblico de Sermón". https://studylight.org/​commentaries/​sbc/​psalms-17.html.
Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon
Salmo 17:1. escucha lo correcto, oh Señor, asistir a mi grito, dale un oído a mi oración, que no sale de los labios fingidos. .
Los buenos hombres a menudo son calumniados y mal entendidos; Y, en esos momentos, el primer verso de este salmo se ajustará bien a sus labios: «Escuchar el derecho, oh Señor. »Y, en todo momento, es una gran bendición cuando un suplicante puede decirle a Dios,« Dale un oído a mi oración, que no sale de los labios fingidos. »Debe ser algo terrible que orar con los labios que no hablan la verdad. Cuando los pensamientos de los hombres están lejos de sus oraciones, y están murmurando las palabras piadosas, pero su corazón está ausente, ¡qué burla debe estar a la vista de Dios! Una oración muerta, ¿quién lo tendrá? Es como el niño que se superpuso en los días de Salomón, que ninguna de las dos madres tendría que sería de ella, ten cuidado con las oraciones muertas. Puedes vestirlos tan finamente como quieras; Pero, si no hay vida en ellos, ¿de qué buenas son?
Salmo 17:2. que mi sentencia salga de tu presencia; Deja que tus ojos contemplan las cosas que son iguales. .
Es el atractivo de un hombre calumniado a la corte más alta; Toma su caso en el tribunal del banco del rey, y le pide a Dios que dé el veredicto sobre lo que había hecho. Es un buen caso que soportará ser tan investigado.
Salmo 17:3. has probado el corazón de la mía; Me has visitado en la noche; Me has probado, y no encontrarás nada; Me propuse que mi boca no se transgrede. .
Feliz es el hombre que no tiene miedo de que Dios viniera a él de repente en la noche, o para saltar sobre él, por así decirlo, a cualquier hora del día, porque, cada vez que venga, él encontrará a su sirviente. No le importará quién examina su conducta. Él está guardando su labio, propicio que no transforme la ley de Dios, y él está gobernando a todo su cuerpo de la misma manera. Solo la gracia de Dios puede permitirnos hacer esto.
Salmo 17:4. con respecto a las obras de los hombres, por la palabra de tus labios, me he mantenido desde los caminos del destructor. .
¡Observe ese verso, joven! Hay enseñanza muy necesaria para usted. Hay muchos «caminos del destructor» en esta malvada ciudad de Londres, y en todo el mundo; Y es solo prestar atención a nuestros caminos, según la Palabra de Dios, para que podamos esperar escapar de ellos. ¡Qué agradable a menudo parecen ser los «caminos del destructor»! ¡Qué tan suave y qué seductores son! Todo tipo de supuestas delicias y bellezas te tentarán a seguir así, y el corazón tonto se inclina fácilmente a estas indulgencias; Pero feliz es el hombre cuyo juicio está iluminado por la Palabra de Dios para que lo evite, y pasa por «los caminos del Destructor. ».
Salmo 17:5. sostiene mis acontecimientos en tus caminos, que mis pasos no se deslizan. .
«Sé que estoy en tu camino; Pero, oh Señor, ¡a aguantar! Soy como un caballo que necesita un cuidadoso conductor, de lo contrario, voy a tropezar y caer, en lugares difíciles o en liso, 'Mantener mis venidos en tus caminos', porque puedo caer incluso allí. Hay los pecados de mis cosas santas, así que "sostiene mis acontecimientos en tus caminos, que mis pasos no se deslizan. '».
Salmo 17:6. Te he llamado, porque me escuchas, Oh, Dios: Incline tuyo tuyo para mí, y escuchar mi discurso. Shew tu maravillosa amiganza, oh tú, tú, que lo salvas por tu mano derecha, los que ponen su confianza en ti, de los que se alzan contra ellos. Manténme como la manzana del ojo, escóndeme bajo la sombra de tus alas, de los malvados que me oprime, de mis enemigos mortales, que me compasan. .
Están encerrados en su propia grasa: con su boca hablan con orgullo. Ahora nos han compasado en nuestros pasos: han puesto sus ojos inclinados a la tierra; como un león que es codicioso de su presa, y como era un joven león acechando en lugares secretos. Muchos hombres piadosos tienen enemigos tan crueles cuando David tenía, por lo que harán bien para orar como lo hizo:
Salmo 17:13. surge, oh Señor, lo decepciona, lo echó: libera mi alma de los malvados, que es tu espada: de los hombres que son tu mano, oh Señor, de los hombres del mundo, que tienen su porción en esta vida, y cuyo vientre lleno con tu tesoro oculto: están llenos de niños, y dejan el resto de su sustancia a sus bebés. En cuanto a mí, .
«¿Qué poseo? ¿Cuál es mi porción? ¿Estoy lleno de sustancia, como los hombres del mundo, o tengo poco de la riqueza de este mundo? Es de baja consecuencia, porque, 'como para mí' ».
Salmo 17:15. He contendido tu rostro en la justicia: estaré satisfecho, cuando despertaré, con tu semejanza. .
Esa es nuestra parte. ¡Ocupa de Dios que podamos premiarlo cada vez más! amén.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Psalms 17:13". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​psalms-17.html. 2011.
Notas de Referencia de Scofield
confianza
( Ver Scofield) - (Salmo 2:12).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Scofield, C.I. "Commentary on Psalms 17:13". "Scofield's Reference Notes". https://studylight.org/​commentaries/​srn/​psalms-17.html. 1909.
Comentario de Coke sobre la Santa Biblia
Libra mi alma del impío, que es tu espada; Líbrame tu espada de los impíos; Tu mano, oh Jehová, de los hombres: Salmo 17:14 . De aquellos hombres que son de este mundo; &C. Houbigant.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Coke, Thomas. "Comentario sobre Psalms 17:13". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​tcc/​psalms-17.html. 1801-1803.
El Comentario Bíblico del Expositor
Salmo 17:1
LAS investigaciones sobre la autoría y la fecha arrojan los habituales resultados contradictorios. Davídico, digamos una escuela; indudablemente post-exilio, digamos otro, sin aventurarnos en una definición más cercana; a finales del período persa, dice Cheyne. Quizás podamos contentarnos con el modesto juicio de Baethgen en su último libro (" Handcommentar ", 1892, p. 45): "La fecha de composición no puede decidirse por indicaciones internas.
"El trasfondo es el familiar de enemigos sin causa en torno a un sufriente inocente, que se arroja en los brazos de Dios por seguridad, y en oración entra en paz y esperanza. Es, sin duda, un representante de la Ecclesia pressa ; pero lo es tan sólo porque su grito es intensamente personal La experiencia de uno es el tipo de todos, y la prerrogativa de un poeta es expresar sus emociones más completamente individuales en palabras que se ajusten al corazón universal.
El salmo se llama "oración", un título que se le da sólo a otros cuatro salmos, ninguno de los cuales está en el primer libro. Tiene tres movimientos, marcados por la repetición del nombre de Dios, que no aparece en ningún otro lugar, salvo en el dudoso Salmo 17:14 . Estos tres son Salmo 17:1 , en el que el grito de auxilio se basa en una fuerte profesión de inocencia; Salmo 17:6 , en el que se basa en una vívida descripción de los enemigos; y Salmo 17:13 , en el que se eleva al aire puro de la devoción mística, y desde allí mira hacia la prosperidad pasajera del enemigo y hacia arriba, en un arrebato de esperanza, al rostro de Dios.
La petición propiamente dicha, en Salmo 17:1 , y su fundamento, están fuertemente marcadas por la inocencia consciente y, por lo tanto, suenan extrañas a nuestros oídos, entrenados como lo hemos sido por el Nuevo Testamento para una comprensión más profunda del pecado. Dios para "oír justicia" , es decir , su justa causa. Aboga por la buena fe de su oración, cuyo fervor está marcado por su designación como "mi grito", la nota aguda suele ser la expresión de alegría, pero aquí de dolorosa necesidad y fuerte deseo.
Audazmente pide su "sentencia de Tu rostro", y el fundamento de esa petición es que "Tus ojos contemplan correctamente". Entonces, ¿no hubo bajeza interior que debería haber atenuado tal confianza? ¿No era esta oración muy parecida a la del fariseo en la parábola de Cristo? La respuesta se encuentra en parte en las consideraciones de que la inocencia profesada es especialmente con respecto a las ocasiones de la angustia actual del salmista, y que la absolución por liberación que pide es el testimonio de Dios de que en cuanto a estos fue calumniado y claro.
Pero, además, las fuertes profesiones de limpieza del corazón y obediencia exterior que siguen no son tanto negaciones de ningún pecado como declaraciones de devoción sincera y sumisión honesta de vida a la ley de Dios. Son "la respuesta de una buena conciencia hacia Dios", expresada, en efecto, más absolutamente de lo que corresponde a la conciencia cristiana, pero teniendo en común la nota con la autocomplacencia farisaica. El tipo moderno de religión que se aparta de tales profesiones y se contenta con confesar siempre los pecados que ha perdido la esperanza de vencer, sería mucho mejor para escuchar al salmista y apuntar un poco más enérgicamente y con esperanza a poder decir , "No sé nada contra mí mismo". No hay peligro en tal dicho, si va acompañado de "Sin embargo, no estoy aquí justificado" y por " ¿Quién puede comprender sus errores? Límpiame de las faltas secretas ".
La deriva general de Salmo 17:3 es clara, pero el significado preciso y la conexión son extremadamente oscuros. Probablemente el texto sea defectuoso. Se ha torcido en todo tipo de formas, se han ignorado los acentos masoréticos, se ha dejado de lado la división de los versos y todavía no se ha propuesto ninguna interpretación de las partes de Salmo 17:3 sea totalmente satisfactoria.
El salmista trata con el corazón, los labios, los pies, es decir, los pensamientos, las palabras y los hechos, y declara la inocencia de todos. Pero las dificultades comienzan cuando miramos más de cerca. La primera pregunta es en cuanto al significado y la conexión de la palabra traducida en AV y RV, "Tengo un propósito". Puede ser una primera persona del singular o un infinitivo usado como sustantivo o incluso sustantivo, lo que significa, en ambos casos, sustancialmente lo mismo, i.
mi. mi pensamiento o mis pensamientos. Está conectado por los acentos con lo que sigue; pero en ese caso, el verbo anterior "encontrar" se deja sin un objeto, y por lo tanto, muchas traducciones adjuntan la palabra a la cláusula anterior, y así obtienen "No hallarás pensamientos [malos] en mí". Esta división de las cláusulas deja las palabras traducidas, por AV y RV, "Mi boca no transgredirá", solas. No hay ningún otro ejemplo del verbo que se sostenga por sí mismo con ese significado, ni "boca" es claramente el sujeto.
Bien puede ser el objeto, y la cláusula sea, "[No] pasará por mi boca". Si ese es el significado, tenemos que considerar la palabra precedente como una definición de qué es lo que debe mantenerse sin pronunciar, y así separarlo del verbo "encontrar", como lo hacen los acentos. El nudo se ha desatado de dos maneras: "Mi [mal] propósito no pasará", etc., o, tomando la palabra como un verbo y considerando la cláusula como hipotética, si pienso mal, no pasará, etc.
Cualquiera de estas versiones tiene la ventaja de conservar el significado reconocido del verbo y evitar el descuido del acento. Se ha objetado que tal interpretación es incompatible con la cláusula anterior, pero el salmista puede estar mirando hacia atrás, sintiendo que su autoconocimiento parcial lo convierte en una declaración audaz, y hasta ahora limitándola, que si se encuentra algún pensamiento maligno en su corazón, está severamente reprimido en silencio.
La oscuridad continúa en Salmo 17:4 . La traducción habitual, "En cuanto a [o, Durante] las obras de los hombres, por la palabra de Tu boca me he guardado", etc., está en contra de los acentos, que hacen que la división principal del verso caiga después de "labios" ; pero no se obtiene un sentido satisfactorio si se sigue la acentuación, a menos que supongamos un verbo implícito, como e.
gramo. , mantente firme o algo parecido, obteniendo así la profesión de firmeza en las palabras de los labios de Dios, frente a las obras voluntarias de los hombres. Pero esto es precario, y probablemente la forma habitual de cortar el nudo descuidando los acentos sea la mejor. En cualquier caso, la confesión de inocencia pasa aquí de los pensamientos y las palabras a los actos. El contraste de la boca cerrada del salmista y los labios de Dios es significativo, aunque no sea intencionado.
Sólo quien calla mucho de lo que se levanta en su corazón puede oír a Dios hablar. "Me mantuve alejado", es un significado muy inusual de la palabra empleada, que generalmente significa vigilar o vigilar, pero aquí parece significar prestar atención para evitar. Posiblemente la preposición de, denotada por una sola letra, haya caído antes de "caminos". Esta evitación negativa precede al andar positivo en los caminos de Dios, ya que la posición del poeta es en medio de hombres malvados.
La bondad tiene que aprender a decirle no a los hombres, si es que alguna vez quiere decirle sí a Dios. El pie tiene que ser arrancado a la fuerza y guardado con cuidado de los caminos inmundos antes de que pueda ser plantado firmemente en "Tus sendas". Al aferrarse a los cursos designados por Dios, se asegura la estabilidad. Por lo tanto, la cláusula final de esta primera parte es más un reconocimiento del feliz resultado de un apego devoto a Dios que una afirmación de firmeza segura en sí mismo. "Mis pies no resbalan", no tanto porque sean fuertes, sino porque el camino es bueno y la palabra y la mano del Guía están listas.
La segunda parte repite la oración pidiendo ayuda, pero la basa en el doble fundamento del carácter y los actos de Dios y de los desesperados apuros del suplicante; y de estos dos, el primero es el primero en la oración, aunque el segundo ha impulsado a la oración. La fe puede ser ayudada a la autoconciencia por la sensación de peligro, pero cuando se despierta, primero toma la mano de Dios y luego se enfrenta a sus enemigos. En esta parte del salmo son dignas de mención las peticiones, los aspectos del carácter y la obra divina, y el cuadro sombrío de los peligros.
Las peticiones por su número y variedad revelan la presión de los problemas, cada nuevo pinchazo de miedo o dolor obliga a un nuevo grito y cada grito registra un nuevo acto de fe que aprieta su dominio. El "yo" en Salmo 17:6 es enfático, y puede tomarse como si reuniera las declaraciones precedentes del salmista y las presentara humildemente ante Dios como una súplica: "Yo, que así me adhiero a tus caminos, te invoco.
y mi oración es la de la fe, que es segura de respuesta. "Pero esa confianza no hace superflua la petición, sino que la alienta. La seguridad de que" Tú responderás "es el motivo de la oración," Inclina tu oído ". Naturalmente, en ese momento el nombre de Dios brota de los labios del salmista, pero significativamente no es el nombre que se encuentra en las otras dos partes del salmo. Allí se le invoca como "Jehová", aquí como "Dios".
"La variación no es meramente retórica, sino que el nombre que connota poder es apropiado en una oración pidiendo liberación de un peligro tan extremo." Magnifica [o haz maravillosas] tus misericordias "es una petición que contiene de inmediato un atisbo del peligro del salmista, porque un escape del que sólo valdrá una maravilla de poder, y un llamamiento al deleite de Dios al magnificar Su nombre mediante la demostración de Su misericordia.
La oración suena arrogante, como si el peticionario se creyera lo suficientemente importante como para que se obtuvieran milagros; pero en realidad es muy humilde, porque la mismísima maravilla de la misericordia suplicada es que se ejerza por tal persona. Dios gana honor al salvar a un pobre que clama a Él; y es con una profunda percepción del corazón de Dios que este hombre se presenta como ofreciendo una ocasión, en la que Dios debe deleitarse, para destellar la gloria de Su amoroso poder ante ojos apagados.
Las peticiones crecen en audacia a medida que avanzan, y culminan en dos que ocurren en una contigüidad similar en el gran Cantar de Moisés en Deuteronomio 32:1 : "Guárdame como a la pupila de tus ojos". ¡Qué cercanía de unión con Dios implica esa hermosa figura, y qué celosa tutela implora! “A la sombra de tus alas escóndeme.
"¡Qué ternura de acoger la protección que atribuye a Dios, y qué calidez y seguridad pide al hombre! La combinación y el orden de estas dos peticiones puede enseñarnos que, si queremos ser" guardados ", debemos estar ocultos; que si Estas frágiles vidas nuestras deben ser queridas por Dios como la niña de sus ojos, deben pasar acurrucadas cerca de Él. La comunión profunda y secreta con Él es la condición de Su protección de nosotros, como otro salmo, usando el mismo imagen, dice: "El que habita en el lugar secreto del Altísimo, morará bajo la sombra del Todopoderoso".
Los aspectos del carácter divino, que el salmista emplea para conmover el corazón de Dios y animar el suyo, están contenidos primero en el nombre "Dios", y luego en la referencia a su trato habitual con las almas confiadas, en Salmo 17:7 . Desde la antigüedad ha sido su manera de ser el Salvador de los que se refugian en él de sus enemigos, y su diestra los ha protegido.
Ese pasado es una profecía que el salmista capta con fe. Tiene a la vista ejemplos suficientes para garantizar una inducción absolutamente segura. Él conoce la ley de los tratos divinos y está seguro de que cualquier cosa puede suceder en lugar de que fracase. ¿Estaba equivocado al caracterizar así a Dios? Tanto en su experiencia como en la nuestra parece como si lo fuera; pero aquellos que comprenden verdaderamente lo que es la ayuda o la salvación, vivirán gozosamente en la soleada claridad de esta confianza, que no se nublará para ellos, aunque la confianza propia y ajena no sea respondida por lo que el sentido llama liberación.
El ojo que mira fijamente a Dios puede mirar con calma los peligros. Sin falta de fe, los pensamientos del poeta se vuelven hacia sus enemigos. Los miedos que se han convertido en oraciones ya están vencidos en más de la mitad. El salmista movería a Dios a ayudar, no a sí mismo a la desesperación, contando sus peligros. El enemigo "lo estropea" o lo devasta, la palabra que se usa para los estragos de los invasores. Son "enemigos en el alma" - i.
mi. , mortal, o tal vez "contra [mi] alma" o contra la vida. Son despiadados y orgullosos, cerrando sus corazones, que la prosperidad ha hecho "gordos" o arrogantes, contra la entrada de la compasión, y complaciéndose en gascon alardear de su propio poder y desdeñosos, se burla de su debilidad. Lo llaman a su alrededor, observando sus pasos. El texto tiene un cambio repentino aquí de singular a plural, y de nuevo a singular, leyendo "nuestros pasos" y "Me han rodeado", que el margen hebreo altera a "nosotros".
"La fluctuación entre el singular y el plural es explicada por los defensores de la autoría davídica por una referencia a él y sus seguidores, y por los defensores de la teoría de que el hablante es el Israel personificado al suponer que la máscara cae por un momento , y el "yo", que siempre significa "nosotros", da lugar al colectivo Salmo 17:11 b es ambiguo como consecuencia de la ausencia de un objeto en el segundo verbo.
"Poner los ojos" es mirar fija y ansiosamente; y el propósito de la mirada está en la siguiente cláusula enunciado por un infinitivo con una preposición, no por un participio, como en el AV El verbo es a veces transitivo y a veces intransitivo, pero el primero es el mejor significado aquí, y el objeto omitido es más naturalmente "nosotros" o "yo". El sentido, entonces, será que los enemigos aguardan ansiosamente la oportunidad de derribar al salmista, a fin de abatirlo sobre la tierra.
Algunos comentaristas adoptan el significado intransitivo de "inclinarse". Si eso es adoptado (como lo hacen Hupfeld y otros), la referencia es a "nuestros pasos" en la cláusula anterior, y el sentido del conjunto es que los ojos ansiosos observan estos "postrados al suelo", eso es tropezar . Pero tal interpretación es dura, ya que los pasos siempre están en el suelo. Baethgen ("Handcommentar"), sobre la base de Números 21:22 , el único lugar donde el verbo aparece con la misma preposición que aquí, y que él toma como significado "desviar a campo o viña- i.
mi. , para saquearlos ", traduciría." Dirigen sus ojos para irrumpir en la tierra ", y supone que la referencia es a alguna invasión inminente. Una variación similar en número a la de Salmo 17:11 ocurre en Salmo 17:12 , donde los enemigos se concentran en uno.
Se supone que la alusión es a algún líder conspicuo , por ejemplo , Saulo, pero probablemente el cambio es simplemente una ilustración del descuido en cuanto a tal precisión gramatical característica de la poesía hebrea emocional. La metáfora familiar del león al acecho puede haber sido llevada a la imaginación del poeta por la imagen anterior de la mirada fija del enemigo, como el resplandor de los globos oculares verdes que brillan desde el fondo de una jungla.
La tercera parte ( Salmo 17:13 ) renueva el grito de liberación, y une los puntos de vista de las partes precedentes en orden inverso, describiendo primero a los enemigos y luego al salmista, pero con estas diferencias significativas, los frutos de su comunión con Dios, que ahora los primeros están pintados, no en su fiereza, sino en sus apegos transitorios, apegos y bajos placeres, y que el segundo no se lamenta de su propia impotencia ni construye sobre su propia integridad, sino que alimenta su alma de su confianza de la visión de Dios y la satisfacción que traerá.
Las nubes de humo que rodaban en las partes anteriores se han incendiado y un claro brote de llamas aspira hacia el cielo. El que da a conocer sus necesidades a Dios obtiene por respuesta inmediata "la paz de Dios que sobrepasa el entendimiento", y puede esperar el tiempo de Dios para el descanso. El león agachado todavía está listo para saltar; pero el salmista se esconde detrás de Dios, a quien le pide que se enfrente al bruto y lo haga arrastrarse a sus pies. "Hazlo inclinarse", la misma palabra que se usa para un león cantado en Génesis 49:9 y Números 24:9 .
La traducción de Salmo 17:13 b, "el impío, que es tu espada", introduce un pensamiento irrelevante; y es mejor considerar la espada como el arma de Dios que mata a la bestia salvaje agazapada. La extensión excesiva de Salmo 17:14 y el pleonástico "de los hombres (por) tu mano, oh Señor", sugieren corrupción textual.
El pensamiento se desarrolla con mayor fluidez, aunque no del todo claramente, si se omiten estas palabras. Queda una caracterización penetrante del enemigo en las limitaciones sensuales y los objetivos equivocados de su ser impío, que puede estar saciado de placeres bajos, pero nunca satisfecho, y debe dejarlos todos por fin. Ya no se le teme, sino que se le compadece. Su oración ha aclarado los ojos del salmista y lo ha elevado lo suficiente para ver a sus enemigos como son.
Son "hombres del mundo", que pertenecen, según el conjunto de sus vidas, a un orden transitorio de cosas: una anticipación del lenguaje del Nuevo Testamento sobre "los hijos de este mundo". "Su porción está en [esta] vida", mientras que la del salmista es Dios. Salmo 16:5 Han elegido tener sus cosas buenas durante su vida. Las esperanzas, los deseos, las metas, los gustos, están todos confinados dentro de los estrechos límites del tiempo y el sentido, que no puede haber mayor locura.
A menudo, tal limitación parecerá tener éxito, porque los objetivos bajos se alcanzan fácilmente; y Dios a veces permite que los hombres se llenen de los bienes a los que se aferra su elección pervertida. Pero aun así, la elección es la locura y la miseria, porque el hombre, harto del bien mundano, aún tiene que abandonarlo, aunque no esté dispuesto a soltarse. No puede usar sus bienes; y no es un consuelo para él, enviado desnudo a las tinieblas de la muerte, que su descendencia se deleite en lo que era suyo.
¡Cuán diferentes se ven las condiciones contrastadas del salmista perseguido y sus enemigos cuando la luz de tales pensamientos fluye sobre ellos! La víctima indefensa se eleva por encima de sus perseguidores, porque sus deseos suben a Aquel que permanece y satura con Su bendita plenitud el corazón que aspira a Él. Los terrores se desvanecen; los enemigos son olvidados; todos los demás deseos se absorben en uno, que es tanto una confianza como un deseo.
El salmista no guarda rencor ni está perplejo por la prosperidad de los impíos. Los misterios de los hombres de la tierra mucho del rompecabezas de los que están a una elevación menor; pero no perturban el alma en estas alturas supremas de devoción mística, donde se ve a Dios como el único bien y el corazón hambriento está lleno de Él.
Sin duda, la expectativa final del salmista encarna el único contraste digno de mención: el que existe entre las presentes satisfacciones burdas y parciales de las vidas ligadas a los sentidos y las delicias tranquilas, permanentes y plenas de la comunión con Dios. Pero, ¿limita sus esperanzas a esas "horas de alta comunión con el Dios viviente" como las nuestras, incluso cuando el enemigo nos rodea y la tierra nos sujeta? Posiblemente sea así, pero es difícil encontrar un significado digno para "cuando despierto" a menos que sea del sueño de la muerte.
Posiblemente, también, la alusión a los hombres del mundo como "dejar su sustancia" hace más probable la referencia a una futura visión beatífica. La muerte es para ellos el despojo de su porción elegida; es para aquel cuya porción es Dios la posesión más plena de todo lo que ama y desea. Cheyne (" Orig. Of Psalt. ", Pág. 407) considera el despertar como el despertar del sueño del estado intermedio por "el paso del alma a un cuerpo de resurrección".
"Él es llevado al reconocimiento de la doctrina de la resurrección aquí por su teoría de la fecha tardía del salmo y la influencia del zoroastrismo en él. Pero no es necesario suponer una alusión a la resurrección. Más bien, la confianza del salmista es fruto de su profunda conciencia de la comunión presente, y vemos aquí el proceso mismo por el cual un hombre devoto, en ausencia de una clara revelación del futuro, llegó a una conclusión a la que fue conducido por su experiencia de lo más íntimo. realidad de la amistad con Dios.
La impotencia de la muerte en la relación del alma devota con Dios es un postulado de fe, ya sea formulado como artículo de fe o no. Probablemente el salmista no tenía una concepción clara de una vida futura; pero ciertamente tenía una clara seguridad de ello, porque sentía que la misma "dulzura" de la comunión actual con Dios "daba prueba de que había nacido para la inmortalidad".
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Psalms 17:13". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​psalms-17.html.
Los Comentarios del Púlpito
EXPOSICIÓN
Este salmo se denomina "una oración" - "una oración de David". Consiste, sin duda, principalmente en una serie de peticiones (Salmo 17:1, Salmo 17:2, Salmo 17:6, Salmo 17:7, Salmo 17:8, Salmo 17:9, Salmo 17:13, Salmo 17:14); pero también contiene varios versos que no tienen carácter precautorio (Salmo 17:3, Salmo 17:4, Salmo 17:5, Salmo 17:10, Salmo 17:15); y, en general, no se puede decir que esté ocupado con súplicas en mayor medida que muchas de las composiciones que simplemente se denominan "salmos". Probablemente se llamó "oración" porque el propio escritor parecía tener derecho a ello en Salmo 17:1. La autoría de David generalmente está permitida, ya que la composición tiene "las características marcadas del estilo temprano de David" ('Comentario del orador'). La corriente del pensamiento y el lenguaje es vehemente y abrupta; Existe una profunda dependencia de Dios, y al mismo tiempo un calor de indignación contra los enemigos del escritor, que se encuentra con frecuencia en los salmos davídicos, y no muy notable en los demás. También hay una fe sincera en una vida futura (Salmo 17:15), que era una característica marcada del carácter de David, pero no muy común entre sus contemporáneos. El tiempo en la vida de David al que pertenece el salmo es incierto; pero se ha conjeturado, con cierta probabilidad, que se escribió durante el calor de la persecución de Saúl, tal vez cuando el malvado rey persiguió a David en el desierto de Maón ( 1 Samuel 23:26 ) (Entonces Hitzig, Moll y el 'Comentario del orador').
La disposición métrica es algo dudosa. Quizás la mejor división es la del Dr. Kay, quien hace del poema una de cuatro estrofas: el primero de cinco versos (Salmo 17:1); el segundo de cuatro (Salmo 17:6); el tercero de tres (Salmo 17:10); y el cuarto también de tres (Salmo 17:13).
Salmo 17:1
Escucha a la derecha, oh Señor (comp. Salmo 9:4). Aquí y en otros lugares, el salmista asume que el derecho está de su lado y que es perseguido injustamente. A menos que hubiera estado convencido de esto, no podría haber pedido a Dios que lo vindicara. La narrativa en 1 Samuel 18:1 .- 27, justifica plenamente su convicción. Atiende a mi grito (comp. Salmo 4:1; Salmo 5:2; Salmo 61:1). Rinnah, la palabra traducida "llorar" aquí (y en Salmo 61:1) es un término fuerte: significa "gritar", "clamor", casi siempre, aunque no aquí, "un grito de alegría". Escucha mi oración, que no sale de labios fingidos; más bien, fingiendo labios, o labios engañosos, es decir, labios; que hablan falsedad a sabiendas.
Salmo 17:2
Deja que mi oración salga de tu presencia. David no duda, más que Job ( Job 13:18), cuál será la oración. Como la derecha está de su lado (versículo 1), debe estar a su favor. Que tus ojos vean las cosas que son iguales; literalmente, deja que tus ojos contemplen las acciones.
Salmo 17:3
Has demostrado mi corazón (comp. Salmo 26:2; Salmo 66:9; Salmo 95:9; Salmo 139:23). "Probado" significa "probado", "probado", examinado estrictamente, para saber si había alguna maldad en él o no. Me has visitado en la noche. La noche es el momento en que los hombres menos pueden escapar de aquellos que buscan y prueban los pensamientos que la providencia de Dios envía especialmente para "probar el corazón y las riendas" (Salmo 7:9). Me has probado; y no encontrarás nada; más bien, y nada más. El proceso comenzó en el pasado y continuó en el presente. Dios siempre estaba buscando a David y probándolo; pero "no encontró nada", es decir, sin aleación, sin base rectal, sin defectos serios en su carácter; no es que fuera sin pecado, sino que era sincero y sincero: un verdadero adorador de Dios, no un hipócrita. Me propongo que mi boca no transgreda. "Si un hombre no ofende de palabra, lo mismo es un hombre perfecto" ( Santiago 3:2). La resolución de David de "mantener la puerta de sus labios" tendría una influencia castigadora sobre sus pensamientos y actos.
Salmo 17:4
Sobre las obras del hombre; es decir, "con respecto a las acciones de la vida ordinaria", aquí llamadas "las obras de Adán", es decir, del hombre natural. Por la palabra de tus labios me he mantenido alejado de los caminos del destructor. Al prestar atención a su Ley y seguirla (ver Salmo 119:11), me he abstenido del pecado y evitado los cursos perversos de los violentos.
Salmo 17:5
Mantén mis pasos en tus caminos, para que mis pasos no resbalen. Entonces De Wette y Rosenmuller; pero los críticos más recientes prefieren considerar las palabras como una afirmación en lugar de una oración, y traducen: "Mis pasos se han aferrado a tus caminos: [por lo tanto] mis pies no se han movido" (Kay, Hengstenberg, Alexander, Cheyne, " Comentario del orador, 'Versión revisada).
Salmo 17:6
Te he llamado, porque me escucharás, oh Dios (comp. Salmo 17:1, Salmo 17:2). Habiendo establecido, como fundamento de su afirmación de ser escuchado de Dios, su propia sinceridad, firmeza y curso virtuoso en la vida (Salmo 17:3), David ahora recurre a su intención original y reanuda su "oración". ". Está seguro de que Dios lo escuchará, ya que su oración se basa en "lo correcto". Inclina tu oído hacia mí y escucha mi discurso (comp. Salmo 71:2; Salmo 88:2, etc.).
Salmo 17:7
Muestra tu maravillosa y amorosa bondad, oh tú, que has salvado con tu diestra a los que confían en ti de los que se levantan contra ellos. No está claro a qué cláusula de la oración pertenece la palabra בִּימִיגָךָ. Su posición parece unirla más a los que resisten a Dios que a los que confían en él. Mira la versión marginal, que tiene, ¡oh tú, que has salvado a los que confían en ti de los que se levantan contra tu mano derecha! Pero la mayoría de los escritores prefieren la representación en el texto de la Versión autorizada.
Salmo 17:8
Mantenme como la niña del ojo (comp. Deuteronomio 32:10, donde se usa el mismo símil). Aquí, sin embargo, la expresión empleada es aún más tierna y más práctica: "Guárdame", dice David, "como la niña, hija del ojo". Escóndeme bajo la sombra de tus alas. Esto también parece ser una reminiscencia de Deuteronomio, donde, después de la mención de la "niña del ojo", el agua continúa, mientras un águila levanta su nido, revolotea sobre sus crías, extiende sus alas en el exterior, las toma, las lleva en sus alas: así que solo el Señor lo guió, y no había ningún dios extraño con él "( Deuteronomio 32:11, Deuteronomio 32:12; comp. más ; Salmo 57:1; Salmo 63:8; Salmo 91:4).
Salmo 17:9
De los malvados que me oprimen; o déjame en la ruina: trátame como los invasores tratan el territorio de un enemigo (ver Isaías 15:1). De mis enemigos mortales, que me rodean; literalmente, mis enemigos en el alma, aquellos que en el corazón y la mente están totalmente en mi contra. Cuando Saúl lo perseguía en las montañas, a menudo David estaba "rodeado" de enemigos ( 1 Samuel 23:14, 1 Samuel 23:15, 1 Samuel 23:26; 1 Samuel 26:20).
Salmo 17:10
Están encerrados en su propia grasa (comp. Deuteronomio 32:15; Job 15:27; Salmo 119:70). La autocomplacencia ha endurecido sus sentimientos y embotado sus almas. Un órgano encerrado en grasa no puede funcionar libremente. Por lo tanto, sus sentimientos no pueden funcionar como la naturaleza pretendía a través de la aspereza y la dureza en la que están, por así decirlo, incrustados. Con la boca hablan con orgullo (comp. Salmo 12:3, Salmo 12:4; Salmo 86:14).
Salmo 17:11
Ahora nos han rodeado en nuestros pasos; más bien, [siguiendo] nuestros pasos, ahora me rodean (comp. Salmo 17:9; y vea 1 Samuel 23:26). Han puesto sus ojos inclinados a la tierra; más bien, han puesto sus ojos, al este [yo] hasta la tierra. El símil del león ya está en la mente del escritor. Mientras el león, antes de hacer su manantial, fija sus ojos atentamente en la presa, no para fascinarla, sino para asegurarse de su distancia, con la intención, cuando salta, de arrojar la presa a la tierra; así es ahora con mis enemigos, que me han puesto los ojos encima. (Entonces, Dr. Kay, el 'Comentario del orador' y la Versión revisada).
Salmo 17:12
Como un león codicioso de su presa; literalmente, su semejanza [es] como un león codicioso de desgarrar (comp. Salmo 7:2; Salmo 10:9; Salmo 57:4). Y como si fuera un león joven (kephir, "un león en la primera explosión de vigor juvenil") que acecha en lugares secretos; más bien agazapado. La actitud del sustituto cuando se está preparando para saltar.
Salmo 17:13
Levántate, oh Señor (comp. Salmo 7:6; Salmo 9:19; Salmo 10:12; Salmo 44:26, etc.). Habiendo descrito el carácter del hombre malvado y señalando su mal desierto (Salmo 17:9), el salmista ahora invoca la venganza de Dios sobre él. "Correcto" requiere igualmente el socorro del piadoso y el castigo del hombre impío. Decepcionarlo, derribarlo; literalmente, acércate a él, inclínalo; es decir, interceptar su manantial e inclinarlo a la tierra (ver Salmo 18:39). Libra mi alma de los impíos. Este será el resultado de la interposición. Cuando los impíos son derribados, los justos son librados de sus manos. Cual es tu espada 4. declaración verdadera (ver Isaías 10:5), pero apenas lo que el escritor pretendía en este lugar, donde considera a los malvados como totalmente opuestos a Dios. Es mejor traducir, con la versión revisada, libra mi alma de los malvados con tu espada.
Salmo 17:14
De los hombres que son tu mano, oh Señor; más bien, de los hombres, por tu mano, como en el margen de la Versión Autorizada, y en el texto de la Versión Revisada. De los hombres del mundo; es decir, hombres que son totalmente mundanos, cuyos puntos de vista, aspiraciones, esperanzas, anhelos, están limitados por esta vida: los "hijos de este mundo", como lo expresó nuestro Señor ( Lucas 16:8). Que tienen su parte en esta vida; es decir, que tienen aquí todo lo que recibirán y todo lo que les interesa recibir. Y de quién vientre llenas tu tesoro escondido; más bien, con tus reservas, las cosas buenas que haces que la tierra produzca. Aquí parece haber alguna alusión a la prosperidad mundana frecuente de los impíos (comp. Job 12:6; Job 21:7; Salmo 73:3). Están llenos de hijos ( Job 21:8, Job 21:11; Job 27:14). Y deje el resto de su sustancia a sus bebés (comp. Salmo 49:10). Sin duda este es a menudo el caso; pero las ganancias obtenidas por los malvados a sus hijos rara vez prosperan (ver Job 27:14).
Salmo 17:15
En cuanto a mí, veré tu rostro en justicia; es decir, "En cuanto a mí, no envidio la prosperidad del malvado. Pongo en contra de ella la bendición de la que estoy seguro. Yo en mi justicia contemplaré el rostro de Dios, haré que la luz de su semblante brille sobre mí, y así ser elevado a una condición de felicidad perfecta ". Además, estaré satisfecho, cuando despierte, con tu semejanza. David ya había hablado de la muerte como un "sueño" (Salmo 13:3). Ahora habla de "despertar". ¿Qué despertar puede ser esto sino un despertar del sueño de la muerte? Cuando él despierta tanto, dice, que estará "satisfecho con la semejanza de Dios". La palabra usada es la misma que la empleada en Números 12:8, de la manifestación de la gloria divina a Moisés — a saber. temunah Por lo tanto, David espera ver, al despertar, una manifestación similar, disfrutará de la "visión beatífica", si no en el sentido cristiano, en todo caso en un sentido verdadero y real, y una que "satisfaga" por completo. él.
HOMILÉTICA
Salmo 17:15
Verdadera satisfacción
"En cuanto a mí ... tu semejanza". "Estaré satisfecho". Esto es algo grandioso y audaz para decir. Implica una de dos cosas: un bajo nivel de satisfacción, una pobre medida de lo que se necesita para satisfacer un alma humana; o de lo contrario una perspectiva más allá de este mundo. Si solo una cuestión de deseos más bajos: "¿Qué debo comer ... beber? ¿Con qué vestirme? ¿Qué salario debo ganar? satisfecho." Pero si se trata de tu alma, vida, ser completo, con todas las capacidades altas, profundas y parcialmente desarrolladas para la felicidad y la bendición, entonces no es en este mundo que la satisfacción es posible. La Tierra podría estar en bancarrota y, sin embargo, dejar tu alma, tu ser inmortal interno, muriendo de hambre ( Mateo 16:26).
I. LA SATISFACCIÓN DESEADA Y ESPERADA: ardientemente deseada y confiadamente esperada. Contemplar el rostro de Dios en justicia; despertar del sueño de la vida, del sueño de la muerte, a la realidad de su presencia, la vista de su gloria revelada. Aquí nos encontramos con una de esas contradicciones aparentes en las Escrituras, que siempre son ricas en significado e instrucción profundos. Por un lado, se declara que ver a Dios es imposible. Él es "el Rey inmortal, invisible" ( 1 Timoteo 1:17; 1 Timoteo 6:16). "Dios es un Espíritu", el Espíritu Infinito; ¿Y cómo puede el espíritu hacerse visible para el sentido? Por otro lado, nuestro Salvador promete que "los puros de corazón verán a Dios". De Moisés se dijo: "La similitud [o 'forma' ', imagen' - la misma palabra que en el texto] del Señor verá" ( Números 12:8). Isaías nos cuenta cómo, en visión, vio al Señor en su trono ( Isaías 6:1). Ezequiel, Daniel y San Juan tuvieron visiones similares. Visiones, es cierto; pero visiones que representaban esa realidad infinitamente gloriosa de la cual el Señor le dijo a Moisés: "No habrá hombre que me vea y viva" ( Éxodo 33:20). La explicación de esta aparente contradicción se encuentra en Juan 1:18. Todas esas gloriosas manifestaciones, así como las ocasiones en que apareció un ángel Divino, como Abraham, Jacob, Joshua, etc. quien se identifica con el Señor, entendemos que han sido manifestaciones del Hijo de Dios, la Palabra eterna, coronada y completada por la Encarnación ( Juan 1:14). Él es "la Imagen del Dios invisible" ( Colosenses 1:15; Hebreos 1:3). Así, este deseo y expectativa tienen para nosotros como cristianos una claridad y una fuerza que no podrían tener para los más santos de los antiguos creyentes. Incluso en los días de su carne, el Señor podía decir: "El que me ha visto a mí, ha visto al Padre". ¡Cuánto más en su gloria! El Señor Dios y el Cordero son la luz de la ciudad celestial. Esto no excluye otras manifestaciones de Dios como Espíritu para nuestros espíritus; como el de que habla Cristo ( Juan 14:23). Algunos han pensado que hay una facultad muerta en nuestra naturaleza, por la cual deberíamos tener una intuición directa de Dios; sea naturalmente consciente de su presencia, como lo somos nosotros del espacio y el tiempo. Si es así, este sentido muerto o dormido, parcialmente acelerado por la fe, despertará; sabremos, conscientemente, lo que ahora creemos, que "en él vivimos, nos movemos y tenemos nuestro ser". Mientras tanto, esto es suficiente para que la fe se apodere, descanse, veremos a Jesús nuestro Señor en su gloria. "Partir" es, para el cristiano, "estar con Cristo"; "Ausente del cuerpo, en casa con el Señor". "Lo veremos tal como es"; "La plenitud de la Deidad corporal" que habita en el templo inmortal de la humanidad glorificada. Y en él veremos al Padre, y llegaremos al Padre. Nuestra comunión será "con el Padre y con su Hijo Jesucristo". La ambición no puede elevarse más que esto. El pensamiento no puede volar más allá de esto. La fe, la esperanza, el amor, no pueden desear más que esto.
"Entonces veré, oiré y sabré todo lo que deseaba o deseaba a continuación".
Los divinos solían llamar a esto "la visión beatífica", q.d. La feliz visión de Dios. Pero tenga en cuenta que cualesquiera que sean las formas de gloria inconcebibles en las que Dios se revela a sus hijos, la verdadera satisfacción está en el conocimiento de Dios mismo ( 1 Corintios 13:12). Cuando miramos a la cara y los ojos de un amigo para leer su alma (pensamiento, sentimiento, yo interior), así el conocimiento de Dios del cual Cristo dice: "Esta es la vida eterna" ( Juan 17:3), Es de su carácter, santidad, verdad, sabiduría, amor infinito para con nosotros.
II LA GLORIOSA FULNIDAD Y PERFECCIÓN DE ESTA SATISFACCIÓN.
1. El fin del conflicto entre la fe y la duda. ¡Cuántas almas se han hecho eco del grito de Job ( Job 23:3, Job 23:8)! La vida de fe es una disciplina sana ( Juan 20:29; 1 Pedro 1:8). Pero, ¿quién podría soportar pensar que duraría para siempre?
2. La conciencia de la reconciliación perfecta con Dios. Ninguna sombra de miedo, más que de duda.
3. La experiencia de semejanza completa con nuestro Salvador ( Colosenses 3:10). Este es el punto de 1 Juan 3:2.
4. El descanso perfecto del alma. La esperanza se compara con el "ancla del alma" ( Hebreos 6:19). Pero la nave todavía está arrojada por las oleadas ( Hebreos 4:9).
5. La elevación de nuestro ser y nuestra vida al más alto tono de amor, conocimiento y alegría.
CONCLUSIÓN. Convierta esta expectativa y deseo en una pregunta, una prueba de prueba de corazón. ¿Debería estar satisfecho? ¿Mi deseo más agudo está en sintonía con esta nota? ¿Esto me satisfará? ¿Esto y nada más? La presencia de Cristo, semejanza perfecta con él y comunión eterna con él; contemplar, sin velo, la gloria de Dios en el rostro de Jesús; conocer a Dios? Créalo, no se promete ni es posible otro cielo. Si tu vida no está tendiendo de esta manera, estás dirigiendo mal, malgastándolo.
HOMILIAS POR C. CLEMANCE
Salmo 17:1
La apelación del santo de los males de la tierra al Justo en el trono.
El título de nuestra homilía en este salmo es en algunos aspectos similar al del séptimo salmo. Allí, sin embargo, el salmo es un llamamiento al gran vindicador de un acusado injustamente; aquí, es el atractivo de uno acosado por perseguidores para el gran juez de todos. Cuando o por quien sea que se escribieron las palabras de este salmo, puede no ser fácil decirlo. La probabilidad es que sea uno de los de David. £ Si es así, hay una gran cantidad de incidentes en el registro de su carrera mediante los cuales puede ilustrarse y explicarse. Y, de hecho, la forma más segura (quizás la única) de interpretar salmos como este es leerlos a la luz de los Libros de Samuel. De todos modos, sin embargo, es una misericordia infinita que nos hemos preservado, no solo salmos para disfrutar en todo momento (como el vigésimo tercero y el cuadragésimo sexto), sino otros adaptados para momentos especiales. Porque muy a menudo los santos de Dios han sido tan acusados, calumniados, preocupados, acosados y perseguidos, que las palabras de este salmo se han adaptado exactamente a su comodidad. Y en todos esos casos, el pueblo de Dios puede encontrar un dulce descanso al leer las palabras que tenemos ante nosotros; mostrándonos, como lo hacen ellos,
(1) que sin importar cuán grandemente seamos perjudicados en la tierra, hay un Justo a quien podemos hacer nuestra apelación final;
(2) que el que se sienta en el trono no solo es justo, sino que también es uno de "maravillosa bondad amorosa";
(3) para que podamos derramar nuestro corazón ante él, y contarle nuestro caso, todo, exactamente como es; de modo que, aunque de ninguna manera estamos obligados a adoptar como nuestra cada palabra en salmos como este, podemos aprender de ellos a presentar nuestro caso ante Dios tan minuciosa y exactamente como lo hicieron los salmistas, tan variados como son los casos, tan variadas pueden ser las palabras.
I. AQUÍ HAY UN CASO OBSERVABLE ANTES DE DIOS. Hay en él seis características.
1. El escritor es perseguido grave y gravemente. (Salmo 17:9.) Se ha dicho bien, "¿Dónde habrían estado los salmos de David, si no hubiera sido perseguido?" £ Las experiencias por las que pasó pueden estudiarse en los registros a los que nos hemos referido anteriormente. De hecho, uno de nuestros expositores más hábiles le dijo al escritor que su propio estudio de los Libros de Samuel había arrojado inundaciones de luz sobre los Salmos, había aclarado muchas frases que antes eran ininteligibles, y había demostrado la razón de muchos otros que Parecía injustificable. Y dado que David era el poeta del santuario, podría y de hecho puso estas duras experiencias de su vida en palabras que deberían ser útiles para el santo atribulado y maltratado en todo momento futuro. (Para el significado exacto de las expresiones detalladas, vea la Exposición. £) Deje que los creyentes sigan a David aquí, y cualesquiera que sean sus preocupaciones y preocupaciones, que se lo digan, uno por uno, a su Dios, que nunca los malinterpretará, y , incluso si algunas expresiones de emoción son imprudentes y defectuosas, cubrirán las fallas con el manto de su amor perdonador y cumplirán los deseos de acuerdo con su propia sabiduría perfecta. ¡Oh, el alivio infinito de tener un amigo a quien podamos contarle todo con seguridad!
2. David es consciente de su propia integridad. (Versículos 1 4.) Esto no debe entenderse de ninguna manera como una justicia propia (ver Salmo 143:2). Es bastante consistente con la humillación más profunda ante un Dios santo y escrupuloso, que un hombre recto debe declarar su inocencia de la culpa que los falsos acusadores pueden imponerle. De hecho, deberíamos, mientras penitentes ante nuestro Dios por innumerables pecados cardíacos, poder mirar a nuestros semejantes a la cara con la dignidad de honestidad y pureza conscientes.
3. David sabe que hay un Juez en el Trono, un Juez de justicia perfecta, y Uno que escuchará su clamor (versículo 7). Él conoce a Dios como Aquel que salva a los confiados de sus enemigos con su propia mano omnipotente.
4. De ahí que David haga su llamamiento. (Verso 2.) Nota: Solo uno que esté en paz con Dios, y que esté entre los rectos de corazón, podría hacer un llamamiento como este, —para que la sentencia que salga de la presencia de Dios debe ser un terror para el rebelde , porque esa oración solo podría ser una de condena. Pero las almas en armonía con Dios pueden mirar a Dios con amor como su Redentor, su Goel, su Vindicador; dirán, con Job: "Sé que mi Redentor vive". o con Cromwell: "Sé que Dios está por encima de todos los malos informes; y que a su debido tiempo me vindicará". Sí, pueden pedirle a Dios que haga esto, dejando en sus manos el tiempo y la forma de hacerlo (cf. 1 Juan 3:21, 1 Juan 3:22).
5. Con la apelación, David se une a una súplica ferviente.
(1) Con respecto a sus enemigos. Que Dios surgiría, es decir, se interpondría en el camino de la ayuda providencial; que derribaría a los malvados por sus altas pretensiones y los decepcionaría, es decir, evitarlos, estar de antemano con ellos y frustrar sus malvados planes antes de que intenten llevarlos a cabo.
(2) Con respecto a sí mismo.
(a) Que Dios lo libraría de sus manos.
(b) Que Dios sostendría sus pasos de la manera correcta.
(c) Que Dios lo mantendría
(α) como la niña del ojo (literalmente, "el hombre pequeño", "la hija del ojo") - una figura exquisitamente bella, admirablemente adaptada para ser la base de una dirección a los jóvenes sobre el cuidado de Dios en la estructura del ojo
(β) cuando una gallina recoge a su prole bajo sus alas, otra figura de ternura maravillosa £ (Salmo 36:7; Salmo 57:1; Salmo 61:4; Salmo 91:4; Mateo 23:37). Tampoco deje que pase desapercibido que, por todo esto, David pronunció un "clamor penetrante" (porque así lo significa la palabra en el primer verso).
6. David recuerda que, después de todo, no tiene motivos para envidiar a sus perseguidores; que, después de todo, es mucho mejor conocer a Dios como su Dios, y tenerlo como Refugio, que tener toda la facilidad, comodidad y riqueza que este mundo puede brindar. Y esto nos lleva a notar:
II ESO, DESTACABLE COMO ES EL CASO DEL SALMISTA, PRESENTA A NOSOTROS UN CONTRASTE MÁS COMPLETO. £ (Versículo 14.) ¡Cuánta fuerza hay en la expresión, "En cuanto a mí" (cf. Sal. 4: 1-8: 16)! Nota: En medio de toda la confusión, la lucha y el torbellino de la tierra, cada hombre tiene una individualidad distintiva, que es completamente suya, y nunca se confunde con la de otro ( Gálatas 6:5; Isaías 40:27). Nadie tiene derecho a pensar que está perdido en la multitud ( 2 Timoteo 2:19; Apocalipsis 2:17; Isaías 43:1; Lucas 12:6, Lucas 12:7). Cada uno tiene una relación con Dios completamente suya. Lo malo puede mezclarse con lo bueno, pero nunca se confunden con ellos. Ni un grano de trigo es arrojado por error al fuego, ni una de las cizañas reunidas en el granero. Todo lo que es trascendental en esperanza, carácter, relación, seguridad, destino, se reúne alrededor del individuo. Cada uno tiene un "En cuanto a mí". En el salmo ante nosotros hay indicios de seis puntos de diferencia entre David y sus enemigos; son tan vitales que no toda la angustia que sufre por ellos podría hacerle desear cambiar de lugar con ellos.
1. Tiene razón; Están equivocados. (Verso 1.) Como hemos dicho antes, el escritor de ninguna manera dice ser perfecto, pero sabe que ha elegido el lado de la justicia y está sinceramente ansioso por caminar de acuerdo con él; él camina en su integridad, aunque puede ser consciente de estar muy lejos de su propio ideal. Pero en cuanto a sus enemigos, ¡estar en lo correcto no es asunto de ellos! Su poder es contra el derecho. Nota: ¡Feliz es el hombre que ve el honor infinito en tener razón, por mucho que le cueste!
2. Dios es para él un defensor; para ellos es un juez: para condenarlos y avergonzarlos. Este es el tono básico del salmo. El trono del gran Eterno es para el salmista uno de gracia, misericordia y amor; pero para sus enemigos, parece disparar llamas devoradoras. Nota: Dios nos parecerá según nuestro estado antes que él (ver Salmo 18:25, Salmo 18:26).
3. El salmista se dirige a Dios con confianza confiada; ellos resisten a Dios, en orgulloso desafío. Toda la actitud de los enemigos de David era de orgullosa confianza en sí mismo: "Nuestras lenguas son nuestras: ¿quién es el Señor sobre nosotros?" Por lo tanto:
4. El trono de la justicia, que era la seguridad de David, era el peligro de sus perseguidores. Su alegría era su temor. Los hombres malvados temen a Dios; ¡y es triste reflejar que la culpa de una conciencia inquieta proyecta su propia sombra oscura en la cara del amor infinito!
5. David tenía una porción eterna en su Dios; vivieron solo para esta vida. Los llama (versículo 14) "hombres del mundo" (cf. hebreo original). David podría decir: "Tú eres mi porción, oh Dios"; pero con ellos todo estaba aquí. Cuando partan de allí, dejarán tras de sí todos sus tesoros; pero David iría, al morir, al disfrute de los suyos. Por lo tanto:
6. La perspectiva del salmista estaba llena de alegría; la suya, llena de tristeza. ¡Qué feliz la anticipación en un caso!
(1) Una visión gloriosa. "Contemplaré tu rostro con justicia". Si el escritor pensó en una visión corporal de la forma de Jehová, o en una visión espiritual de la gloria invisible, no podemos decirlo. En cualquier caso, conociendo incluso la gloria de Dios en la faz de Jesucristo, ¡podemos pronosticar el éxtasis de éxtasis que sentiremos cuando se manifieste, y seremos como él, porque lo veremos tal como es!
(2) Una gloriosa transformación. "Cuando despierto, con tu semejanza", es decir, con poseerlo (de lo contrario, la frase sería una tautología). Como Watts lo dice hermosamente:
"Contemplaré tu rostro feliz, y estaré completo en justicia".
(3) Satisfacción total en el mismo; es decir, tanto con la visión como con la conformación. ¡Si! Habrá una realización completa y completa de la gloria que ahora solo vemos "como a través de un cristal oscuro". Y esto será en el despertar (cf. Salmo 49:14, "Los rectos ... en la mañana"). El estado después de la muerte ha sido visto en tres aspectos.
(a) Como un estado inactivo en el inframundo, del cual no había despertar. Este era el punto de vista pagano.
(b) Como un estado de sueño en el inframundo, pero con la esperanza de un despertar "en la mañana". Esta fue la concepción hebrea.
(c) Para el cristiano, sin embargo, el estado después de la muerte es: "Ausente del cuerpo, en casa con el Señor" ( 2 Corintios 5:8, versión revisada). La gloria, sin embargo, se completará en la resurrección ( Colosenses 3:4, versión revisada). ¡Pero cuán diferente es la perspectiva de los impíos! ( Mateo 7:13, Mateo 7:14; Filipenses 3:19; Lucas 16:22, Lucas 16:23; Lucas 12:21; Lucas 13:28). ¡Bien pueden los predicadores suplicar agonizante a sus oyentes que elijan la vida en lugar de la muerte ( Hebreos 11:25, Hebreos 11:26)! ¡Poco pensarán los piadosos en el dolor pasado cuando dieron su recompensa en el cielo! ¡Pequeño consuelo, la riqueza de la tierra dará a los que extrañan el cielo!
HOMILIAS DE W. FORSYTH
Salmo 17:1
La justicia del trato de Dios.
Es un dicho común que "la almohada es un buen consejero"; Y hay mucha verdad en esto. En la tranquilidad y el retiro de la noche, podemos recoger nuestros pensamientos y comunicarnos con nuestros propios corazones, en cuanto al pasado, el presente y el futuro. Y si hacemos esto en el espíritu del salmista, dándonos cuenta de la presencia de Dios y confiando en él para recibir consejo y guía, estará bien. Si este salmo fue escrito en la noche o no, no podemos decirlo; pero contiene verdades adecuadas para calmar y consolar el alma en la noche de problemas, y que marcan el progreso de la luz desde el amanecer hasta el día perfecto.
I. QUE DIOS ESCUCHARÁ EL DERECHO. Esta fe concuerda con las intuiciones del corazón. Estamos seguros de que Dios debe estar del lado de lo correcto, porque sentimos que solo cuando estamos a favor de lo correcto estamos del lado de Dios. Si somos verdaderos, mucho más debe ser Dios verdadero. Si somos justos, mucho más debe ser Dios justo. Y esta confianza es confirmada por las palabras y los hechos de Dios (Salmo 17:4, Salmo 17:5). Si fuera de otra manera, ¿cómo podríamos confiar en Dios? ¿Y cómo podría Dios gobernar y juzgar al mundo?
II QUE DIOS DEFENDERÁ A LOS FIELES. La justicia perfecta que ningún hombre puede reclamar. Pero en lo que respecta al espíritu y la intención, e incluso en cuanto a la conducta real, algunos pueden alegar integridad. Job podría decir: "He aquí, mi testigo está en el cielo" ( Job 16:19). Samuel podría apelar a Israel en cuanto a su rectitud: "He aquí, aquí estoy, testifique contra mí delante del Señor ... ¿a quién he defraudado o a quién he oprimido?" ( 1 Samuel 12:3). Entonces David llamó a Saúl para dar testimonio de su inocencia. "Además, padre mío, conócete y observa que no hay maldad ni transgresión en mi mano, y no he pecado contra ti" ( 1 Samuel 24:11). Es un gran asunto si podemos acercarnos a Dios con buena conciencia ( 1 Juan 3:21). Pero nuestra integridad, después de todo, no es nada de qué jactarse. Ante los hombres, podemos ser inocentes, pero no ante Dios. Por lo tanto, nuestra confianza debe estar, no en nuestros propios méritos, sino en la misericordia de Dios. La misericordia de Dios brillará al dar protección y liberación (versículos 6-12) a quienes lo aman y esperan en su misericordia. Él será su refugio y defensa contra todos los enemigos. Con tierno cuidado y oración incesante, los mantendrá alejados del mal.
II ESE DIOS DECEPCIONARÁ AL PERSECUTOR, MIENTRAS QUE SATISFACE ABUNDANTEMENTE LOS DESEOS DEL HUMILDE. (Versículos 13-15.) Cuando David fue perseguido por las fuerzas de Saúl, y en apuros en el desierto de Maón, Dios de una manera maravillosa le trajo la liberación ( 1 Samuel 23:25). Entonces podemos esperar que Dios se encuentre con los enemigos de su pueblo, de frente a frente, y los derribe. Hay liberaciones maravillosas forjadas por Dios en nombre de sus hijos ( 2 Pedro 2:9; 2 Tesalonicenses 1:6). Pero Dios hace mucho más que entregar: satisface. El corazón siempre anhela algo de posesión y disfrute inalcanzado. "El hombre nunca lo es, pero siempre debe ser bendecido". Los niños de este mundo tienen sus deseos y, aunque hasta ahora pueden tener éxito, aunque puedan ganar riqueza, y tengan hijos que lleven su nombre y hereden sus posesiones, sin embargo, por todo esto no están satisfechos. Sus bendiciones, a través de su propia perversidad, se convierten en maldiciones. Pero en claro contraste con estos hombres de mentes carnales, es el hombre que ama a Dios y hace justicia. "Estaré satisfecho, cuando despierte, con tu semejanza" - W.F.
Salmo 17:3
Las visitas de Dios en la noche.
El salmista parece haber sido uno de los hijos de Israel dispersos en el extranjero. Desde medio de un país extraño, mira con melancolía la tierra lejana de su juventud. Intentado y perseguido por los mundanos y profanos, se refugia bajo las alas protectoras de Jehová, el Dios de su padre. Si él no era David, tiene el espíritu de David. Hay presagios y premoniciones de los tiempos del evangelio, en las ideas sobre "el mundo", la "bondad amorosa" y el poder salvador del Señor; y la bendita esperanza de satisfacción en Dios. Este versículo nos lleva a considerar las visitas de Dios en la noche.
I. REFRIGERACIÓN. Las divisiones del tiempo tienen que ver con el hombre ( Génesis 1:5; Salmo 104:20).
"Dios ha puesto trabajo y descanso, como día y noche a los hombres sucesivos, y el rocío oportuno del sueño".
Cuando llega la noche, trae no solo alivio del trabajo, sino que necesita descansar mientras duerme. En esto vemos la misericordia de Dios. Al igual que el sol y la lluvia, el sueño es un regalo común de Dios para los hombres. El sueño también a menudo trae recuperación de la salud. ¡Con qué frecuencia se dice de un ser querido, con una esperanza temblorosa, "Si duerme, lo hará bien" ( Juan 11:12)!
II PROTECCION. Asociamos el día con la seguridad ( Juan 11:9). Por otro lado, la noche es la estación en la que no solo las bestias salvajes, sino también los hombres sin ley, buscan su presa (Salmo cir. 20, 21; Job 24:14; 1 Tesalonicenses 3:7). Puede haber peligros invisibles y desconocidos (Salmo 91:5, Salmo 91:6). Además, hay peligros de los malos pensamientos y las astucias del malvado. Pero pase lo que pase, Dios es nuestra defensa segura. Nos visita con amor y misericordia. Nos vigila con una vigilancia incansable (Salmo 121:3). El ángel del juicio puede estar en el extranjero, pero al amparo de la sangre del pacto estamos a salvo. Aunque Dios debería decir: "Esta noche se te pedirá tu alma", estará enamorada y no ira. Incluso si nos llevan en nuestro sueño, será a la luz y no a la oscuridad. Por lo tanto, podemos decir: "Me acostaré en paz y dormiré; porque tú, Señor, solo haz que viva en un lugar seguro" (Salmo 4:8).
III. INSTRUCCIÓN. Dios tiene acceso a nosotros en todo momento. Nos habla continuamente durante el día, cuando nuestros oídos están abiertos; pero también nos habla, como ve causa, de noche, en sueños y visiones, y cuando mantiene nuestras almas despiertas. De esto tenemos muchos ejemplos en la Biblia, y ¿quién está allí que no haya tenido algún conocimiento de esto en su propia experiencia? Los sueños y las visiones son, en su mayor parte, cosas vanas; pero incluso hay sueños y visiones que se han encontrado como visitas de Dios y puntos de inflexión en la vida. Pero es cuando tenemos horas de insomnio que se producen oportunidades preciosas de comunión en nuestros corazones con Dios. Entonces no solo hay tranquilidad, sino soledad. Estamos solos con Dios, y si reconocemos su presencia y escuchamos su Palabra, tendremos motivos para decir, con agradecimiento: "Me has visitado en la noche". El insomnio, si se prolonga, si se convierte en un hábito, es un mal malvado; pero las horas de insomnio pueden convertirse en grandes ganancias. Tenemos entonces la oportunidad de pensar en silencio, de autoexamen, de conversar con Dios. Quizás el pasado, con sus alegrías y tristezas, se levanta ante nosotros, o nos preocupa el presente o el futuro; pero Dios está siempre cerca, para aconsejarnos y consolarnos. "Él da canciones en la noche" ( Job 35:10). "Al menos una lección práctica puede ser recordada como relacionada con este tema: el deber de almacenar la mente, mientras que todavía somos relativamente jóvenes y fuertes, con lo que, en las horas de insomnio y dolor, nos permitirá levantarnos Dios. Una mente bien almacenada con la Sagrada Escritura, con buenas oraciones e himnos, nunca necesita sentir que se pierden las horas de vigilia de la noche. Podemos hacer más, por la verdadera santificación y paz del alma, que muchos otros en su breve breve terrenal peregrinación "(Canon Liddon) .— WF
Salmo 17:15
Tres despertares.
La Biblia es un libro de contrastes. Aquí tenemos un contraste entre el hombre de Dios y "los hombres del mundo". Podemos resaltar algo de su fuerza y significado al considerar los tres despertares aquí sugeridos.
I. EL DESPERTAR DEL SUEÑO. El salmista dice (Salmo 17:3): "Me has visitado en la noche". El sentido de la presencia de Dios permanece. Cuando se despierta, no es, como el mundano, una vida de placer egoísta, sino una vida de servicio sagrado. Su primer pensamiento no es de sí mismo, sino de Dios. Su mayor alegría es estar en comunión con Dios y hacer su trabajo. Su oración es:
"Guarda mis primeras fuentes de pensamiento y voluntad, y contigo mismo mi espíritu se llena".
II EL DESPERTAR DE LA NOCHE DE PROBLEMAS. La oscuridad es la imagen de la tristeza; Luz, de alegría. "Los hombres del mundo" tienen pocos problemas, pero tienen menos comodidades. Su esperanza está en las cosas que perecen. El hombre piadoso puede ser muy juzgado (Salmo 17:7), pero tiene "un gran consuelo". E incluso si la tristeza se apodera de él, no es más que por un momento, y cuando se despierta, los pensamientos que lo preocuparon desaparecen como las visiones de la noche, y se regocija en el favor de Dios como en la luz. La alegría viene con la mañana.
III. EL DESPERTAR DEL SUEÑO DE LA MUERTE. "Aquí vemos directamente en el corazón de la fe del Antiguo Testamento". En la vida y la muerte, Dios es todo. Así el alma se eleva a la esperanza de la inmortalidad. "Dios no es el Dios de los muertos, sino de los vivos".
1. Este despertar es bueno para todo el ser. El espíritu es primero, pero el cuerpo después.
2. Este despertar abre una visión gloriosa. Habrá muchas y maravillosas vistas, pero el primero y principal de todos será Dios. "Tu cara". Entonces Moisés ( Números 12:8); así creyentes ( 2 Corintios 3:18). Pero aquí de una manera mucho más alta.
3. Este despertar traerá completa satisfacción. Aquí nunca estamos satisfechos. Este despertar a la gloria en primer lugar, y en el sentido más amplio de la palabra, traerá satisfacción. "Tu semejanza". Nada menos lo satisfará. Esta es la esperanza de todas nuestras esperanzas. La alegría de las alegrías. "El resto que queda para el pueblo de Dios". ¡Cuán grandiosa debe ser esa posesión que satisfará al alma, despertada a la vida más elevada y a las aspiraciones más nobles! No solo quedarán satisfechos los redimidos, sino también el Redentor. "Verá el trabajo de su alma y estará satisfecho". Estudie el terrible contraste ( Daniel 12:2; Lucas 16:25; Juan 5:28, Juan 5:29) .— W.F.
HOMILIAS DE C. CORTA
Salmo 17:1
La oración de los justos.
"En este salmo, un siervo de Dios, consciente de su propia rectitud y rodeado de enemigos, ora para que se lo guarde del mundo malo y de los hombres malvados que lo persiguen, y luego del presente oscuro mira con alegría al brillante. futuro." Los primeros cinco versículos son como el pórtico del templo: la introducción a la oración principal del salmo. El salmista le suplica a Dios:
I. POR LA CAUSA JUSTA. (Salmo 17:1, Salmo 17:2.) Dios es justo, por lo tanto debe estar del lado de la justicia y la justicia. Cuando rezamos para que la libertad prevalezca contra la esclavitud de la mente o el cuerpo, que la justicia triunfe sobre toda injusticia, que la verdad pueda vencer a la falsedad, que el espíritu sea más fuerte que la carne y que la religión pueda vencer toda irreligión, podemos estar seguros que estamos orando de acuerdo con la voluntad de Dios, y podemos esperar que él nos responda.
II ES UN ESPÍRITU JUSTO. La oración es ofrecida por "labios sin engaño", con toda sinceridad, sin ninguna pretensión hipócrita. La veracidad, la rectitud, de su espíritu se declaran aquí como un motivo para que sea escuchado. "Si considero la iniquidad en mi corazón, el Señor no me escuchará". La integridad de la mente es necesaria para toda oración verdadera y exitosa. Él es sincero acerca de la causa justa, y no está fingiendo.
III. EN EL TERRENO DE PERSONAJES JUSTOS. (Salmo 17:3.)
1. Dios lo había sometido a un escrutinio minucioso en la noche. Había sido divinamente probado. 4, En la noche, "cuando los pensamientos buenos y malos surgen con la mayor fuerza, debido a nuestra libertad de la ocupación externa, y cuando el sesgo nativo se descubre sin control. Entonces Dios lo prueba, y no encuentra que sus pensamientos son escoria, pero oro. Esta es una declaración audaz, cuando se pone al lado de otras declaraciones, "Si tú, Señor, marcaras la iniquidad", etc.
2. Mantiene los malos pensamientos en sujeción, incluso cuando surgen. No pasan por su boca, no encuentran expresión, pero se retienen de la expresión. No podemos evitar los malos pensamientos, pero podemos ayudar a que se expresen.
IV. JUGA TAMBIÉN CONDUCTA JUSTA. (Salmo 17:4, Salmo 17:5.) Se ha mantenido alejado de las acciones comunes de los hombres, de los caminos del opresor y destructor. Este es el lado negativo de su conducta; pero es una gran virtud resistir a la masa y correr contra la corriente. Lo positivo es que se había mantenido firme en sus acciones hacia los caminos Divinos, y había sido firme en el curso correcto. Ha sido constante y dirigido por la estrella polar celestial.
Salmo 17:6
Confianza en Dios
Desde el primer verso hasta el quinto, la oración basa su confianza en Dios en cuatro súplicas.
1. Ora por la causa justa.
2. En un espíritu justo.
3. Sobre la base de un carácter justo.
4. Sobre la base de la conducta justa.
Ahora llegamos a otros motivos sobre los cuales insta a Dios a salvarlo.
I. LA COMPASIÓN DE DIOS por AQUELLOS QUE URGENTEMENTE LE LLAMAN. (Salmo 17:6, Salmo 17:7.) Él llama, porque Dios le responde; y ahora él llama a un ejercicio especial de misericordia, porque Dios salva a quienes encuentran su refugio o seguridad en él. Estaba suplicando de acuerdo con la ley de la naturaleza de Dios, y tenía, por lo tanto, una orden divina para su oración: "Si pedimos algo de acuerdo con su voluntad, él nos escucha".
II SU PELIGRO INMINENTE. (Salmo 17:7, Salmo 17:9, Salmo 17:11, Salmo 17:12.) Sus enemigos eran los enemigos de Dios (Salmo 17:7). Lo destruirían (Salmo 17:9). Ellos perseguían sus pasos en todas partes (Salmo 17:11). Reza, por lo tanto, para protegerse como se protege la pupila del ojo, como si no pudiera mantenerse lo suficientemente seguro; y estar escondido bajo la sombra de las alas Divinas, donde ningún peligro podría alcanzarlo ( Deuteronomio 32:10, Deuteronomio 32:11).
III. LA MALDAD DE SUS ADVERSARIOS.
1. Su falta de simpatía y su duro orgullo. (Salmo 17:10.) "Encerrado en grasa" es equivalente a "volverse asqueroso e insensible".
2. Estaban empeñados en la ruina de los demás y de ellos mismos. (Salmo 17:11.)
3. Eran feroces y furiosos en sus esfuerzos perversos. (Salmo 17:12.) Como un león codicioso, como un joven león vigoroso que acecha en su guarida.
IV. Eran hombres que buscaban su porción en esta vida pasajera; MIENTRAS QUE LO BUSCÓ EN DIOS. (Salmo 17:13.)
1. Estaban satisfechos con los tesoros de este mundo. Con hijos y sustancia mundana, y no eran dignos, por lo tanto, para triunfar sobre la causa justa y las personas justas. Líbrame de esos mundanos.
2. Estaba buscando el bien supremo. (Salmo 17:15.) "En justicia, déjame contemplar tu rostro; déjame estar satisfecho, cuando despierte, con tu imagen". Un eco del undécimo verso del salmo anterior, que revela su confianza en una vida futura. "Probablemente haya una alusión a una manifestación de Dios como la que hizo a Moisés ( Números 12:8), donde Dios declara que con Moisés hablará" boca a boca, incluso aparentemente, y no en discursos oscuros , y verá la similitud [más bien, 'forma', la misma palabra que aquí] de Jehová ". - S.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Psalms 17:13". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​psalms-17.html. 1897.
Notas Explicativas de Wesley
Espada - Tu instrumento para ejecutar venganza sobre tus enemigos. No me castigues con esta vara: déjame caer en tus manos y no en manos de hombres.
Estos archivos están en dominio público y son un derivado de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Eterna de Clásicos Cristianos.
Wesley, Juan. "Comentario sobre Psalms 17:13". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/​psalms-17.html. 1765.