Lectionary Calendar
Friday, April 25th, 2025
Friday in Easter Week
Attention!
For 10¢ a day you can enjoy StudyLight.org ads
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!

Verse-by-Verse Bible Commentary
Psalms 131:1

LORD, my heart is not proud, nor my eyes arrogant; Nor do I involve myself in great matters, Or in things too difficult for me.
New American Standard Bible
Jump to: Clarke's CommentaryBridgeway Bible CommentaryCoffman's Commentaries on the BibleBarnes' Notes on the Whole BibleCalvin's Commentary on the BibleSmith's Bible CommentaryDr. Constable's Expository NotesDr. Constable's Expository NotesDr. Constable's Expository NotesGill's Exposition of the Whole BibleHenry's Complete Commentary on the BibleComentario de ClarkeNotas de Barnes sobre toda la BibliaNotas de la Biblia Compañera de BullingerComentario de Calvino sobre la BibliaEl Comentario del Púlpito de la IglesiaComentario Bíblico de SmithComentario de Dummelow sobre la BibliaSinopsis del Nuevo Testamento de DarbyComentario 'A través de la Biblia' de F.B. MeyerLa Biblia Anotada de GaebeleinExposición de Morgan sobre toda la BibliaExposición de Gill de toda la BibliaComentario Bíblico Católico de HaydockComentario Crítico y Explicativo de toda la BibliaComentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviarComentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo TestamentoComentario Completo de TrappComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario completo de Henry sobre la BibliaComentario del Pobre Hombre de HawkerComentario de Benson del Antiguo y Nuevo TestamentoComentario Bíblico de SermónTalleres de versículos de la Biblia de SpurgeonNotas de Referencia de ScofieldEl Ilustrador BíblicoComentario de Coke sobre la Santa BibliaEl Comentario Bíblico del ExpositorLos Comentarios del PúlpitoNotas Explicativas de Wesley

Bible Study Resources

Concordances:
Nave's Topical Bible - Humility;   Presumption;   Thompson Chain Reference - Humility;   Humility-Pride;   Simplicity;   Simplicity-Duplicity;   Torrey's Topical Textbook - Ambition;   Presumption;   Pride;   Simplicity;  
Dictionaries:
Fausset Bible Dictionary - Michal;   Holman Bible Dictionary - Psalms, Book of;   Hastings' Dictionary of the Bible - Hallel;   Psalms;   People's Dictionary of the Bible - Degrees;   Psalms the book of;   Temple;   Wilson's Dictionary of Bible Types - High;  
Encyclopedias:
International Standard Bible Encyclopedia - Exercise;   Eye;   Loftily;  
Devotionals:
Chip Shots from the Ruff of Life - Devotion for April 13;   Daily Light on the Daily Path - Devotion for July 5;  

Clarke's Commentary

PSALM CXXXI

The psalmist professes his humility, and the peaceableness of

his disposition and conduct, 1, 2.

Exhorts Israel to hope in God, 3.


NOTES ON PSALM CXXXI

Some think that David composed this Psalm as a vindication of himself, when accused by Saul's courtiers that he affected the crown, and was laying schemes and plots to possess himself of it. Others think the Psalm was made during the captivity, and that it contains a fair account of the manner in which the captives behaved themselves, under the domination of their oppressors.

Verse Psalms 131:1. Lord, my heart is not haughty — The principle of pride has no place in my heart; and consequently the high, lofty, and supercilious look does not appear in my eyes. I neither look up, with desire to obtain, to the state of others, nor look down with contempt to the meanness or poverty of those below me. And the whole of my conduct proves this; for I have not exercised myself-walked, in high matters, nor associated myself with the higher ranks of the community, nor in great matters, נפלאות niphlaoth, wonderful or sublime things; too high for me, ממני mimmeni, alien from me, and that do not belong to a person in my sphere and situation in life.

Bibliographical Information
Clarke, Adam. "Commentary on Psalms 131:1". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​psalms-131.html. 1832.

Bridgeway Bible Commentary

Psalm 129-131 Preparing for worship

Thinking back on the sorrows of Israel’s history, the travellers recall that ever since the days of the nation’s ‘youth’ in Egypt, Israel has had suffering. The backs of the people had been whipped when they were slaves, but God cut the cords that bound them in slavery and set them free (129:1-4). Now again they are troubled by those who hate them. They pray that God will turn back their enemies and make them as useless as stalks of grass that wither and die in the sun (5-7). Left without friends, their enemies will have no one to help them (8).
A sense of their own sinfulness overcomes the travellers as they approach the temple. They know that they need forgiveness, for no person in a sinful condition can stand before the holy God in his temple (130:1-4). They wait for the assurance of God’s forgiveness with the same longing as watch men on night duty wait for the light of dawn (5-6). But all the time they have a quiet confidence that God, in his love, will forgive them (7-8).
Realizing that they are forgiven, the grateful worshippers are now ready to enter God’s temple in holy worship. The importance of the occasion fills them with such a sense of awe that they are genuinely humbled before God. They confess that they cannot understand all about God and his ways, though at the same time they rest in the knowledge of his nearness and comfort (131:1-3).

Bibliographical Information
Fleming, Donald C. "Commentary on Psalms 131:1". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​psalms-131.html. 2005.

Coffman's Commentaries on the Bible

"Jehovah, my heart is not haughty, nor mine eyes lofty; Neither do I exercise myself in great matters, Or in things too wonderful for me. Surely I have stilled and quieted my soul; Like a weaned child with his mother, Like a weaned child is my soul within me. O Israel, hope in Jehovah From this time forth and forevermore."

"My heart is not haughty, nor mine eyes lofty" Haughtiness is betrayed by a proud look, the same being the head of the list of the seven things that God hates (Proverbs 6:17).

"Neither do I exercise myself in great matters" The "great matters" here refers to, "high positions, or the like."W. E. Addis, p. 394. Christians are admonished, "Set not thy mind on high things." (Romans 12:16).

"Things too wonderful for me" "The secret things belong unto Jehovah; but the things that are revealed belong unto us and to our children forever" (Deuteronomy 29:29).

It must not be thought that these admonitions forbid human research into the mysteries that lie all about us; but the teaching is rather that there are some things that men shall never know, due to the limitations of their mortality.

Fretting about the unknown is a futile exercise.

"I have stilled and quieted my soul" We find the enlightening words of Alexander Maclaren very helpful in understanding this.

"It is not the tranquillity of a calm nature which speaks here, but that into which the speaker has entered by the vigorous mastery of disturbing elements. How hard the struggle has been and how much bitter crying and petulant resistance there had been before the calm was won, is told by the lovely image of the weaned child."Alexander Maclaren, Vol. III, p. 342.

"Like a weaned child" We agree with Kidner that the RSV `goofed' in their rendition of this figure thus, "Like a child quieted at its mother's breast." That is not the meaning at all. As Kidner said, "The point of this verse is blunted by the RSV… The psalm emphasizes the word `weaned.'"Derek Kidner, op. cit., p. 448. It is a "weaned child" not a nursing child that is mentioned here. The point is that the human soul needs "weaning" from all of its anxious ambitions, etc., before it can enjoy the tranquillity of a heart in tune with God's will. The psalmist here affirms that he is indeed weaned from such hurtful things.

Ballard has some very beautiful lines on this.

"What has brought about this change (this `weaning')? Has he become stoically resigned to life's defeats? Has he given up the struggle because of old age or weariness? No!… Like the merchantman in the New Testament seeking goodly pearls, and who discovered at length the `pearl of great price,' he has come through many discouragements to find in God, rather than in things, life's highest satisfaction. So, come what may, he rests in the Lord and trusts in him for the issue."The Interpreter's Bible, Vol. IV, p. 683.

There is also an undeniable echo in this psalm of the teachings of the Master, who set a little child in the midst of the vain-glorious apostles, quarreling about who was going to get the chief seats in the Kingdom of God, and thundered the message in their ears that, "Except ye turn and become as little children, ye shall in no wise enter into the kingdom of heaven. Whosoever therefore shall humble himself and become as this little child, the same is the greatest in the kingdom of heaven" (Matthew 18:3 ff).

"O Israel, hope in Jehovah" Here again, the psalmist calls upon Israel to hope in Jehovah. See our full comment on this in the latter part of the preceding psalm. As we noted there, this admonition carries with it the implication that Israel, as a nation, was doing nothing of the kind.

Bibliographical Information
Coffman, James Burton. "Commentary on Psalms 131:1". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​psalms-131.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.

Barnes' Notes on the Whole Bible

Lord, my heart is not haughty - Though this is charged upon me; though I may have said things which seem to imply it; though this might appear a just inference from my conduct - yet I am conscious that this is not my real character. What I have said was not the result of ambition.

Nor mine eyes lofty - I am conscious that I am not ambitious and aspiring - as I am accused of being. What I have said is not the result of such a feeling, nor should such a charge be brought against me.

Neither do I exercise myself - Margin, as in Hebrew, walk. I do not walk about among such things; I do not pry into them; I do not meddle with them. What I have said or done is not, as has been said concerning me, the result of a meddlesome and interfering spirit. It may seem to be so; my own consciousness tells me it is not so. The interpretation put upon my conduct may be natural; but I am conscious to myself that it is not the right interpretation.

In great matters, or in things too high for me - Margin, as in Hebrew, wonderful. The word wonderful would apply to matters suited to excite astonishment by their vastness, or their unusual nature - as prodigies or miracles; and then, great and lofty truths. It would apply also to things which might be regarded as far above the capacity of a child, or of one in obscure life, and with slight advantages of education; and, as above suggested, it may have been the accusation brought against him, that, in respect to public matters, matters of state - or to the more elevated doctrines of religion - he had manifested a spirit unbecoming one in early years, and of humble rank, and that this indicated a desire to meddle with matters which he could not understand, and which could not pertain to him. He was conscious, he says, that he was not actuated by that spirit.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Commentary on Psalms 131:1". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​psalms-131.html. 1870.

Calvin's Commentary on the Bible

1.O Jehovah! My heart has not been elated David had been made head over God’s people, and in order to prove that he was their lawful prince, entitled to the allegiance of the faithful, he is desirous to show that he had not been influenced, in anything which he had attempted, by ambition or pride, but had submitted himself with a quiet and humble spirit to the divine disposal. In this he teaches us a very useful lesson, and one by which we should be ruled in life — to be contented with the lot which God has marked out for us, to consider what he calls us to, and not to aim at fashioning our own lot, to be moderate in our desires, to avoid entering upon rash undertakings, and to confine ourselves cheerfully within our own sphere, instead of attempting great things. He denies that his heart had been lifted up, for this is the true cause of all unwarranted rashness and presumption in conduct. Is not pride what leads men, under the instigation of their passions, to dare such presumptuous flights, to hurry on recklessly in their course, and throw the whole world into confusion? Were this loftiness of spirit checked, the consequence would be, that all men would study moderation of conduct. His eyes were not lifted up; there were no symptoms of pride in his looks or gestures, as elsewhere (Psalms 18:28) we find proud looks condemned. Something more than this, however, may be intended: That while he put a restraint upon the risings of ambition in his heart, he was careful that his eyes should not lend their assistance to the heart in any covetous aspirations after greatness. All the senses, in short, as well as his heart, were subjected to the restraints of humility. In denying that he walked in, or was conversant with, great things, he must be supposed to refer to the disposition or temper of his soul. For, to hold as he did the office of a Prophet, to be invested with regal dignity, nay, to sit upon the sacred throne of the only-begotten Son of God, not to speak of other distinctions with which he was honored above the generality of men, were great things. But the expression was applicable, in so far as he strictly confined himself to the one object of being serviceable to God and to the Church. Should any still be inclined to lay an undue stress upon the word which is here employed, I would observe that the words from or above me, at the close of the verse, are to be considered as connected with what David here says of great things, as well as of the things shut up, or hidden, so that we may read I have not walked in great things which are above me. The question, therefore, was not whether the lot of David was mean or exalted; it is enough that he was careful not to pass beyond the proper bounds of his calling. He did not think himself at liberty to move one step unless called to it by God.

His submission in such matters stands contrasted with the presumption of those who, without any call from God, hurry themselves into unwarrantable undertakings, and involve themselves in duties which properly belong to others. For so long as we have a clear call from God, things cannot be said to be shut up or hidden from us, or too great for us, provided we stand ready for all obedience; and, on the other hand, those who yield themselves up to the influence of ambition will soon lose themselves in a labyrinth of perplexity. We see how God confounds the proud and boasted enterprises of the children of this world. They run the full course of their wild career, they turn the earth upside down at their pleasure, and put forth their hand in every direction; they are filled with complacency at the thought of their own talents and industry, and, in a moment, when all their plans have been fully formed, they are entirely overthrown, because there is no solidity in them. There are two different forms which the presumption of those takes who will not submit to be humble followers of God, but must needs run before him. Some rush forward with a reckless precipitancy, and seem as if they would build to the skies; others do not so openly exhibit the inordinateness of their desires, are slower in their movements, and cautiously calculate upon the future, and yet their presumption appears no less from the very fact, that, with a total oversight of God, as if heaven and earth were subject to them, they pass their decree as to what shall be done by them some ten or twenty years hereafter. These build, as it were, in the deep sea. But never shall it come to the surface, however extended may be the term of their lives; while those who, like David, submit themselves to God, keeping in their own sphere, moderate in their desires, will enjoy a life of tranquillity and assurance.

Bibliographical Information
Calvin, John. "Commentary on Psalms 131:1". "Calvin's Commentary on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​psalms-131.html. 1840-57.

Smith's Bible Commentary

Psalms 131:1-3

LORD, my heart is not haughty, nor mine eyes lofty: neither do I exercise myself in great matters, or in things that are too high for me. Surely I have behaved and quieted myself, as a child that is weaned of his mother: my soul is even as a weaned child. Let Israel hope in the LORD from henceforth and for ever ( Psalms 131:1-3 ).

Lord, I am just a simple person. I am not complex. I don't try to deal with those matters that are above me or beyond my capacities in order that I might look sophisticated or wise or whatever. God, You know I'm just a simple person. My heart isn't haughty. I'm not... I don't look loftily at people as though I am something. I know, God, the truth about myself. I know I am nothing. I'm just like a child, Lord, like a nursing child. My hope is in You forever. "





Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Commentary on Psalms 131:1". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​psalms-131.html. 2014.

Dr. Constable's Expository Notes

David claimed that he had not been proud. Pride is essentially a belief that one does not need God but is self-sufficient. Haughty or lofty looks with the eyes betray a proud attitude because they look down on other people with a feeling of superiority (cf. Psalms 18:27; Psalms 101:5; Proverbs 6:17; Proverbs 30:13). Pride also manifests itself in taking on projects for which one is not capable and thinking that one can handle them. The proud person overestimates his own abilities as well as his own importance. The humble person, however, has a realistic understanding of his or her capabilities and limitations (cf. Romans 12:3).

"The godly knows that true godliness begins in the ’heart’ that is not proud (cf. Proverbs 18:12), with eyes that do not envy (cf. Psalms 18:27; Psalms 101:5; Proverbs 16:5), and with a walk of life (MT, ’I do not walk’ for NIV, ’I do not concern myself’) that is not preoccupied with ’greatness’ (cf. Jeremiah 45:5) and with accomplishments (’wonderful,’ i.e., ’difficult’ or ’arduous’; cf. Deuteronomy 17:8; Deuteronomy 30:11)." [Note: VanGemeren, p. 803.]

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 131:1". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-131.html. 2012.

Dr. Constable's Expository Notes

1. A model of humility 131:1-2

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 131:1". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-131.html. 2012.

Dr. Constable's Expository Notes

Psalms 131

In just a few words, David spoke of his humble trust in the Lord and his hope in Him. These are remarkable statements for a powerful king to have written. This is an individual psalm of confidence that became a psalm of ascent.

"In this brief psalm, he [David] tells us the essentials of a life that glorifies God and accomplishes His work on earth." [Note: Ibid., p. 352.]

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 131:1". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-131.html. 2012.

Gill's Exposition of the Whole Bible

Lord, my heart is not haughty,.... The heart of every man is naturally so, and everything in civil life tends to make it more so; as riches and honour, birth and blood, wisdom, knowledge, and learning, strength and beauty, especially where there is a superiority of those to others; and in religious if persons have not the true grace of God, their hearts will be haughty; if they have a notion of the purity of human nature, and the goodness of their hearts, and are pure in their own eyes, and of the power of their free will to do this and the other, and of their perfection in good works, and are full of their own righteousness, and have some external gifts, and some degree of notional knowledge; but if the heart is made truly contrite under a sense of sin, and is melted with discoveries of pardoning love, it will be humble and not haughty: and those have such hearts who have seen the haughtiness of their hearts, and the exceeding sinfulness of sin; their impotency to that which is spiritually good; their imperfection in all they do; the excellency and suitableness of Christ's righteousness, and that all their salvation is of grace, and that grace is entirely free; and the more spiritual knowledge and experience they have, the more humble they are: and this was David's case, and what he here said was no doubt true, since he hated lying; and besides he speaks this in the presence of and to God the searcher of hearts; though he had been anointed by Samuel, and knew that he was to be successor in the kingdom, yet his heart was not elated with it;

nor mine eyes lofty; or "lifted up" l, they were lifted up to God in prayer often, out not above his fellow creatures; he behaved himself humbly as well as wisely in Saul's court, where he was raised to great dignity, which gained him the affections of the court, and of all Israel; but there are too many whose eyes are lofty, and their eyelids lifted up, who disdain to look upon those that are inferior to them, as the rich on the poor, the Pharisee on the publican; see Proverbs 30:13. This is the character of antichrist, that his look is more stout than his fellows, and is abominable in the sight of God, even a proud look as well as a proud heart, Proverbs 6:17. But this was not David's case; as he could not bear this in others he would not suffer it in himself,

Psalms 101:5;

neither do I exercise myself in great matters; or, "walk" m in them; these were not the subject of his employment and conversation; he did many great things, in killing the lion and the bear that came into his father's flock; in slaying Goliath with a sling and stone only; in leading out the armies of Israel, and slaying his ten thousands; and he exercised himself in the great things of the law, which he was careful to observe, and studied the great things of the Gospel, which he had the highest esteem of, and desired to understand; but he did not seek human greatness, or the great things of this world, for himself; he had no ambitious views, or was desirous of the kingdom he was anointed to, before the proper time; see 1 Samuel 18:18;

or in things too high for me: or "too wonderful" n; see Job 42:3. He contemplated the wonderful make and frame of his body, the texture, symmetry, and use of each of its parts; he observed the wonderful providences of God towards him ever since he had a being; and particularly he took notice of the wonderful love of God to him, and remembered and talked of, and declared, the wonderful works of grace and redemption; but not things above his capacity, out of his reach, and which are secret, or not clearly revealed: and such things we should be content to be ignorant of, or not to have adequate ideas of, or be capable of accounting for; as the being and perfections of God, particularly his immensity and eternity; the mode of subsisting of the Persons in the Godhead; the generation of the Son and procession of the Spirit; the incarnation of Christ, and the union of the two natures in him; present providences, unsearchable and past finding out; and future things, especially the times and seasons of them; see Psalms 139:6.

l רמו "elati", V. L. Pagninus, Montanus, Tigurine version, &c. m הלכתי "ambulavi", V. L. Pagninus, Montanus, Musculus, Cocceius, &c. n בנפלאות ממני "in mirabilibus prae me", Montanus, Cocceius, Gejerus, Michaelis.

Bibliographical Information
Gill, John. "Commentary on Psalms 131:1". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​psalms-131.html. 1999.

Henry's Complete Commentary on the Bible

Humble Confidence.

A song of degrees of David.

      1 LORD, my heart is not haughty, nor mine eyes lofty: neither do I exercise myself in great matters, or in things too high for me.   2 Surely I have behaved and quieted myself, as a child that is weaned of his mother: my soul is even as a weaned child.   3 Let Israel hope in the LORD from henceforth and for ever.

      Here are two things which will be comforts to us:--

      I. Consciousness of our integrity. This was David's rejoicing, that his heart could witness for him that he had walked humbly with his God, notwithstanding the censures he was under and the temptations he was in.

      1. He aimed not at a high condition, nor was he desirous of making a figure in the world, but, if God had so ordered, could have been well content to spend all his days, as he did in the beginning of them, in the sheep-folds. His own brother, in a passion, charged him with pride (1 Samuel 17:28), but the charge was groundless and unjust. God, who searches the heart, knew, (1.) That he had no conceited opinion of himself, or his own merits: Lord, my heart is not haughty. Humble saints cannot think so well of themselves as others think of them, are not in love with their own shadow, nor do they magnify their own attainments or achievements. The love of God reigning in the heart will subdue all inordinate self-love. (2.) That he had neither a scornful nor an aspiring look: "My eyes are not lofty, either to look with envy upon those that are above me or to look with disdain upon those that are below me." Where there is a proud heart there is commonly a proud look (Proverbs 6:17), but the humble publican will not so much as lift up his eyes. (3.) That he did not employ himself in things above his station, in things too great or too high for him. He did not employ himself in studies too high; he made God's word his meditation, and did not amuse himself with matters of nice speculation or doubtful disputation, or covet to be wise above what is written. To know God and our duty is learning sufficiently high for us. He did not employ himself in affairs too great; he followed his ewes, and never set up for a politician; no, nor for a soldier; for, when his brethren went to the wars, he staid at home to keep the sheep. It is our wisdom, and will be our praise, to keep within our sphere, and not to intrude into things which we have not seen, or meddle with that which does not belong to us. Princes and scholars must not exercise themselves in matters too great, too high, for men: and those in a low station, and of ordinary capacities, must not pretend to that which is out of their reach, and which they were not cut out for. Those will fall under due shame that affect undue honours.

      2. He was well reconciled to every condition that God placed him in (Psalms 131:2; Psalms 131:2): I have behaved and quieted myself as a child that is weaned of his mother. As he had not proudly aimed at the kingdom, so, since God had appointed him to it, he had not behaved insolently towards any, nor been restless in his attempts to get the crown before the time set; but, (1.) He had been as humble as a little child about the age of a weanling, as manageable and governable, and as far from aiming at high things; as entirely at God's disposal as the child at the disposal of the mother or nurse; as far from taking state upon him, though anointed to be king, or valuing himself upon the prospect of his future advancement, as a child in the arms. Our Saviour has taught us humility by this comparison (Matthew 18:3); we must become as little children. (2.) He had been as indifferent to the wealth and honour of this world as a child is to the breast when it is thoroughly weaned from it. I have levelled and quieted myself (so Dr. Hammond reads it) as a child that is weaned. This intimates that our hearts are naturally as desirous of worldly things as the babe is of the breast, and in like manner relish them, cry for them, are fond of them, play with them, and cannot live without them. But, by the grace of God, a soul that is sanctified, is weaned from those things. Providence puts wormwood upon the breast, and that helps to wean us. The child is perhaps cross and fretful while it is in the weaning and thinks itself undone when it has lost the breast. But in a day or two it is forgotten; the fret is over, and it accommodates itself well enough to a new way of feeding, cares no longer for milk, but can bear strong meat. Thus does a gracious soul quiet itself under the loss of that which it loved and disappointment in that which it hoped for, and is easy whatever happens, lives, and lives comfortably, upon God and the covenant-grace, when creatures prove dry breasts. When our condition is not to our mind we must bring our mind to our condition; and then we are easy to ourselves and all about us; then our souls are as a weaned child.

      II. Confidence in God; and this David recommends to all Israel of God, no doubt from his own experience of the benefit of it (Psalms 131:3; Psalms 131:3): Let Israel hope in the Lord, and let them continue to do so henceforth and for ever. Though David could himself wait patiently and quietly for the crown designed him, yet perhaps Israel, the people whose darling he was, would be ready to attempt something in favour of him before the time; and therefore endeavours to quiet them too, and bids them hope in the Lord that they should see a happy change of the face of affairs in due time. Thus it is good to hope and quietly to wait for the salvation of the Lord.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Psalms 131:1". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​psalms-131.html. 1706.

Comentario de Clarke

SALMO CXXXI

El salmista profesa su humildad, y la paz de

su disposición y conducta , 1, 2.

Exhorta a Israel a esperar en Dios , 3.

NOTAS SOBRE EL SALMO CXXXI

Algunos piensan que David compuso este Salmo como una vindicación de sí mismo, cuando los cortesanos de Saúl lo acusaron de haber afectado a la corona y estaba tramando intrigas y complots para apoderarse de ella. Otros piensan que el Salmo se hizo durante el cautiverio, y que contiene un buen relato de la manera en que se comportaron los cautivos, bajo el dominio de sus opresores.

Versículo Salmo 131:1 . Señor, mi corazón no es altivo. El principio del orgullo no tiene cabida en mi corazón; y en consecuencia la mirada alta, altanera  no aparece en mis ojos. Ni miro hacia arriba , con deseo de obtener, el estado de los demás, ni miro hacia abajo con desprecio a la mezquindad o pobreza de los que están debajo de mí.

Y toda mi conducta prueba esto; porque no me he ejercitado -andado, en asuntos elevados , ni me he asociado con los rangos más altos de la comunidad, ni en grandes asuntos , נפלאות niphlaoth, cosas maravillosas o sublimes; demasiado altas para mí , ממני mimmeni, ajeno a mí, y que no pertenece a una persona en mi esfera y situación en la vida.

Bibliographical Information
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Psalms 131:1". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​psalms-131.html. 1832.

Notas de Barnes sobre toda la Biblia

Señor, mi corazón no es arrogante - Aunque esto se carga sobre mí; aunque puedo haber dicho cosas que parecen implicarlo; aunque esto puede parecer una inferencia justa de mi conducta, sin embargo, soy consciente de que este no es mi verdadero carácter. Lo que dije no fue el resultado de la ambición.

Ni mis ojos altos - Soy consciente de que no soy ambicioso y aspirante, como se me acusa de ser. Lo que he dicho no es el resultado de tal sentimiento, ni tal cargo debe ser presentado en mi contra.

Tampoco me ejercito - Margen, como en hebreo, caminar. No camino entre tales cosas; No me entrometo en ellos; No me entrometo con ellos. Lo que he dicho o hecho no es, como se ha dicho sobre mí, el resultado de un espíritu entrometido e interferente. Puede parecer que sea así; mi propia conciencia me dice que no es así. La interpretación de mi conducta puede ser natural; pero soy consciente de que no es la interpretación correcta.

En grandes asuntos, o en cosas demasiado altas para mí - Margen, como en hebreo, maravilloso. La palabra maravilloso se aplicaría a asuntos adecuados para despertar asombro por su inmensidad o su naturaleza inusual, como prodigios o milagros; y luego, grandes y elevadas verdades. Se aplicaría también a cosas que podrían considerarse muy por encima de la capacidad de un niño, o de alguien en la vida oscura, y con ligeras ventajas de la educación; y, como se sugirió anteriormente, puede haber sido la acusación presentada contra él, que, con respecto a asuntos públicos, asuntos de estado, o a las doctrinas más elevadas de la religión, había manifestado un espíritu impropio en los primeros años, y de humilde rango, y que esto indicaba un deseo de entrometerse en asuntos que no podía entender y que no podían pertenecer a él. Estaba consciente, dice, de que no fue accionado por ese espíritu.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Comentario sobre Psalms 131:1". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​psalms-131.html. 1870.

Notas de la Biblia Compañera de Bullinger

Título .. Canción de grados. Igual que Salmo 120 . Aplicación-67.

de David . por David. Para conocer su lugar aquí, consulte la App-67.

SEÑOR. Hebreo. Jehová. Aplicación-4.

alto . maravilloso.

Bibliographical Information
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Psalms 131:1". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​psalms-131.html. 1909-1922.

Comentario de Calvino sobre la Biblia

1. ¡Oh Jehová! Mi corazón no estaba eufórico. David había sido engañado por el pueblo de Dios, y para demostrar que él era su príncipe legítimo, con derecho a la lealtad de los fieles, desea demostrar que no había sido influenciado en nada que Lo había intentado, por ambición u orgullo, pero se había sometido con un espíritu tranquilo y humilde a la disposición divina. En esto nos enseña una lección muy útil, y una por la cual debemos ser gobernados en la vida: estar contentos con la suerte que Dios nos ha marcado, considerar a qué nos llama y no tener como objetivo moldear nuestro propio, ser moderados en nuestros deseos, evitar entrar en emprendimientos precipitados y limitarnos alegremente dentro de nuestra propia esfera, en lugar de intentar grandes cosas. Niega que su corazón haya sido levantado, porque esta es la verdadera causa de toda imprudencia injustificada y presunción de conducta. ¿No es el orgullo lo que lleva a los hombres, bajo la instigación de sus pasiones, a atreverse a tales vuelos presuntuosos, a apresurarse imprudentemente en su curso y a confundir al mundo entero? Si se verificara esta elevación del espíritu, la consecuencia sería que todos los hombres estudiarían la moderación de la conducta. Sus ojos no estaban levantados; no hubo síntomas de orgullo en su apariencia o gestos, ya que en otros lugares (Salmo 18:28) encontramos condenados miradas de orgullo. Sin embargo, se puede pretender algo más que esto: que, si bien restringió el aumento de la ambición en su corazón, tuvo cuidado de que sus ojos no prestaran su ayuda al corazón en ninguna aspiración codiciosa después de la grandeza. Todos los sentidos, en resumen, así como su corazón, estaban sujetos a las restricciones de la humildad. Al negar que entró o estaba familiarizado con grandes cosas, se debe suponer que se refiere a la disposición o el genio de su alma. Porque, para ejercer como lo hizo el oficio de Profeta, ser investido con dignidad regia, es decir, sentarse en el trono sagrado del Hijo unigénito de Dios, no hablar de otras distinciones con las que fue honrado por encima del generalidad de los hombres, fueron grandes cosas. Pero la expresión era aplicable, en la medida en que se limitó estrictamente al único objeto de ser útil para Dios y para la Iglesia. Si alguno todavía se inclina a poner un énfasis indebido en la palabra que aquí se emplea, observaría que las palabras de mí o por encima de mí, al final del versículo, deben considerarse como relacionadas con lo que David aquí dice de grandes cosas , así como de las cosas encerradas u ocultas, para que podamos leer, no he caminado en grandes cosas que están por encima de mí. La pregunta, por lo tanto, no era si la suerte de David era mala o exaltada; es suficiente que tuviera cuidado de no pasar más allá de los límites apropiados de su vocación. No se creía en libertad de moverse un paso a menos que Dios lo llamara.

Su sumisión en tales asuntos contrasta con la presunción de aquellos que, sin ningún llamado de Dios, se apresuran a emprendimientos injustificables y se involucran en deberes que pertenecen propiamente a otros. Mientras tengamos un claro llamado de Dios, no se puede decir que las cosas están cerradas u ocultas para nosotros, o demasiado grandes para nosotros, siempre que estemos listos para toda obediencia; y, por otro lado, aquellos que se rinden a la influencia de la ambición pronto se perderán en un laberinto de perplejidad. Vemos cómo Dios confunde las empresas orgullosas y jactanciosas de los niños de este mundo. Corren el curso completo de su carrera salvaje, ponen la tierra al revés a su gusto y extienden su mano en todas las direcciones; están llenos de complacencia al pensar en sus propios talentos e industria, y, en un momento, cuando todos sus planes se han formado por completo, son completamente derrocados, porque no hay solidez en ellos. Hay dos formas diferentes que toma la presunción de aquellos que no se someterán a ser humildes seguidores de Dios, pero deben correr antes que él. Algunos se precipitan hacia adelante con una precipitada imprudencia y parecen construirse hacia los cielos; otros no exhiben tan abiertamente la desmesura de sus deseos, son más lentos en sus movimientos y calculan con cautela sobre el futuro, y sin embargo, su presunción parece no menos por el hecho mismo de que, con una supervisión total de Dios, como si el cielo y la tierra estaba sujeta a ellos, pasan su decreto sobre lo que deberán hacer unos diez o veinte años después. Estos se construyen, por así decirlo, en las profundidades del mar. Pero nunca saldrá a la superficie, por más extendido que sea el término de sus vidas; mientras que quienes, como David, se someten a Dios, manteniéndose en su propia esfera, moderados en sus deseos, disfrutarán de una vida de tranquilidad y seguridad.

Bibliographical Information
Calvino, Juan. "Comentario sobre Psalms 131:1". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​psalms-131.html. 1840-57.

El Comentario del Púlpito de la Iglesia

UN HIMNO DE FACILIDAD DEL CORAZÓN

"Mi alma es como un niño destetado".

Salmo 131:2

I. La obediencia interior del corazón, la obediencia del recibir, lo pasivo, que radica más en cómo tomamos que en lo que hacemos, es superior a lo activo. Es más alto porque: (1) es más difícil; (2) es el último siempre; (3) es más como Cristo.

II. Considere algunas de las formas de obediencia pasiva. —La aceptación de nuestra salvación. Si alguna vez va a ser salvo, debe comenzar por un acto de obediencia perfectamente pasiva. Habrá abundancia de activos en la actualidad; pero lo que te salva es la fe, una simple aceptación de tu perdón, mediante lo que Cristo ha hecho según la voluntad y el mandamiento de Dios. (2) El gran pecado y la pérdida de la mayoría de nosotros es que no damos una porción suficiente todos los días a las influencias receptivas del Espíritu Santo.

(3) ¡Cuánto de la vida espera, solo espera, una cosa enteramente pasiva! Y Dios generalmente ejercita lo pasivo antes de bendecir a lo activo. (4) Dios tiene su ley de la desilusión, y muchos de los que han sido un excelente siervo en el deber han estado lamentablemente faltos de obediencia al fracaso.

III. Para alcanzar el estado bendito de la obediencia pasiva, que no hace preguntas, que sirve sin la conciencia de su servidumbre, son necesarias dos cosas. - (1) La primera es adoptar puntos de vista grandiosos y honrados de Dios. Llénate de Su majestad y Su bondad. (2) No mida cosas. Vea sólo Su voluntad en soberanía, Su mente en su presciencia, Su mano en Su providencia, Su ternura en todas Sus obras, Sus propósitos en misericordia, porque el fin aún no es.

-Rvdo. Jas. Vaughan.

Ilustraciones

(1) 'El alma está inquieta. Necesita calma y calma. Discute contigo mismo; cántate canciones de cuna de confianza y esperanza; recuerde toda la bendición que Jesús prometió a los misericordiosos y mansos. Sobre todo, aléjese de las fuentes de su propia energía, de todo lo que pueda ministrar a su autosuficiencia y orgullo, de toda la pompa y el poder que se jactan del mundo. Destetados de tus propios caminos, planes y pensamientos, espera en Dios desde ahora y para siempre. Él hará por ti más de lo que tú podrías hacer por ti mismo.

(2) 'Después de un período de lucha prolongada y dolorosa para obtener respuesta a sus anhelos, el pequeño deja de esforzarse más y está en paz. Ese proceso fue una imagen para nuestro poeta de lo que pasó en su propio corazón. Como un niño destetado, sus lágrimas derramadas, sus gritos acallados, reposando sobre el mismo seno que hace poco excitaba sus deseos más tumultuosos, su alma que antaño se esforzó apasionadamente por arrancar de Dios una respuesta a sus ansiosos interrogantes, ahora cansada, resignada, y sumiso, simplemente se pone a descansar con fe simple en esa bondad de Dios, cuyos propósitos no puede comprender, y cuyos caminos a menudo le parecen duros, enredados y oscuros.

Es una imagen de reposo infinito y de una belleza conmovedora: el pequeño acurrucado cerca de los brazos de la madre, con la cabeza reclinada confiadamente en su hombro, las lágrimas secas de su rostro ahora tranquilo y los ojos tranquilos, con solo una sombra persistente de la tristeza pasada todavía en ellos, mirando hacia afuera con una mirada de absoluta paz, alegría y seguridad. Es la paz del dolor aceptado, la victoria de la entrega ».

Bibliographical Information
Nisbet, James. "Comentario sobre Psalms 131:1". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/​commentaries/​cpc/​psalms-131.html. 1876.

Comentario Bíblico de Smith

SEÑOR, mi corazón no es altivo, ni mis ojos son altivos, ni me ejercito en cosas grandes, ni en cosas que son demasiado altas para mí. Ciertamente me porté y me calmé, como niño que es destetado de su madre: mi alma es como un niño destetado. Espera Israel en Jehová desde ahora y para siempre ( Salmo 131:1-3 ).

Señor, solo soy una persona sencilla. no soy complejo No trato de lidiar con los asuntos que están por encima de mí o más allá de mis capacidades para parecer sofisticado o sabio o lo que sea. Dios, sabes que solo soy una persona sencilla. Mi corazón no es altivo. No soy... No miro con altivez a la gente como si fuera algo. Yo sé, Dios, la verdad sobre mí mismo. Sé que no soy nada. Soy como un niño, Señor, como un niño de pecho. Mi esperanza está en Ti para siempre. "

Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Psalms 131:1". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​psalms-131.html. 2014.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

Una canción de resignación infantil de quien se entrega a Dios en tiempos de angustia.

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Psalms 131:1". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​psalms-131.html. 1909.

Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby

Salmo 131 enuncia brevemente la humilde ausencia de todo desparpajo, que así ha andado. Israel ha de confiar en Jehová ahora y para siempre.

Bibliographical Information
Darby, John. "Comentario sobre Psalms 131:1". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​psalms-131.html. 1857-67.

Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer

"Fuera de las profundidades"

Salmo 130:1 ; Salmo 131:1

El grito , Salmo 130:1 . La palabra Señor aparece tan a menudo como versículos. El alma en problemas repite una y otra vez ese precioso Nombre, en el que se resumen el consuelo y la ayuda. La principal causa de angustia , Salmo 130:3 , es el recuerdo de nuestros pecados.

Pero nuestras iniquidades no están marcadas salvo por las joyas del perdón, como las perlas de una ostra que están engastadas en el lugar donde fue herida. La actitud del alma , Salmo 130:5 . ¡Espera! Seguramente vendrá aunque parezca demorarse. Redención abundante , Salmo 130:7 . No es suficiente que Dios perdone. Él perdonará abundantemente .

Salmo 131:1

El llanto del corazón del niño. El salmista dijo esto con toda sencillez. No se ejercitó (literalmente “caminaba de un lado a otro”) en cosas que estaban más allá de sus poderes, sino que dejó que Dios se las revelara, ya que él podía recibirlas. Nos recuerda Mateo 11:25 . Claramente, no había llegado a esta posición sin esfuerzo.

Había tenido la necesidad de quedarse quieto y en silencio, como una enfermera calma a un bebé inquieto. Hubo un tiempo en que se alimentaba del pecho de los consuelos del mundo. El destete había sido difícil, pero había aprendido a obtener todo de Dios y a recurrir a Su gracia sustentadora.

Bibliographical Information
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Psalms 131:1". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​psalms-131.html. 1914.

La Biblia Anotada de Gaebelein

Salmo 120-134

Los Salmos de Grados

Siguen quince salmos breves, llamados cantos de grados o ascensos. Con toda probabilidad, Israel los usó subiendo a Jerusalén tres veces al año para celebrar las fiestas del Señor - ”A donde suben las tribus, las tribus del Señor, un testimonio para Israel, para dar gracias al nombre de El Señor." De hecho, son Salmos de "las subidas" porque nos elevamos más y más alto a medida que los leemos. Proféticamente, nos vuelven a dar los pasos desde la prueba y el sufrimiento hasta la gloriosa consumación.

Como son tan simples en lenguaje y construcción, no se necesitan anotaciones extensas. Salmo 120:1 comienza con angustia, describiendo nuevamente el sufrimiento del remanente justo y piadoso. En Salmo 121:1 se revela el Guardián de Israel, el Dios que guarda el pacto, que hizo el cielo y la tierra y no duerme ni se adormece.

Él ha mantenido a Israel en todas sus angustias y los ha salvado. Salmo 122:1 nos lleva a Jerusalén y a la casa del Señor. Los redimidos suben a adorar allí. Los tronos también están allí para el juicio, los tronos de los que habla nuestro Señor en Mateo 19:28 . Han llegado la paz y la prosperidad.

En Salmo 123:1 hay otro clamor a Jehová para que sea misericordioso y el siguiente, Salmo 124:1 celebra la liberación de Israel. "Bendito sea el SEÑOR". Los hombres se levantaron contra ellos, pero el Señor libró a su pueblo. El monte Sion aparece a la vista en Salmo 125:1 .

No se puede mover, permanece para siempre. Entonces, cuando la palabra y la ley salgan de Sion y Jerusalén, habrá paz sobre Israel. Salmo 126:1 celebra el regreso de los cautivos y esta es la canción que cantan: “Grandes cosas ha hecho Jehová por nosotros, de las cuales nos alegramos”. Salmo 127:1 reconoce al Señor como Aquel de quien debe venir toda bendición y ayuda.

Salmo 128:1 , que sigue, muestra la bendición que se disfrutará cuando el Señor reine y bendiga a su pueblo fuera de Sion. Luego tenemos una descripción de la aflicción de Israel en el pasado y cómo la mano del Señor los libró de todas sus aflicciones: Salmo 129:1 .

Y en Salmo 130:1 tenemos un Salmo que pide perdón y espera la abundante misericordia y redención que se promete a Su pueblo. Salmo 131:1 muestra a Israel postrado, esperando en el Señor. Luego sigue el hermoso Salmo ciento treinta y dos en el que Sion y su Rey se despliegan proféticamente.

Comienza con la promesa que hizo David de construir una casa, pero el Señor hizo un pacto con él. “El SEÑOR ha jurado verdad a David; No se apartará de ella; del fruto de tu vientre pondré sobre tu trono ”( Hechos 2:30 ). Y ese es Cristo, como el Hijo de David. El elegirá a Sion; es Su lugar de reposo. Él está entronizado en Sion y lo que está relacionado con él se encuentra en los versículos 13-18.

El Salmo ciento treinta y tres da un cuadro bendecido, no de la iglesia, como se enseña tan a menudo, sino de la gran hermandad de Israel, cuando una vez más son una nación ante el Señor. Entonces el Espíritu fluirá sobre ellos y a través de ellos. En los últimos cánticos de las subidas, Salmo 134:1 , los vemos en la casa del Señor, en el templo, levantando sus manos en adoración en el santuario, alabando al Señor y pidiendo bendición desde Sion.

Bibliographical Information
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Psalms 131:1". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​psalms-131.html. 1913-1922.

Exposición de Morgan sobre toda la Biblia

Este es un salmo breve, pero está lleno de belleza, ya que presenta el contentamiento de un alma inquieta en la voluntad de Dios. Sigue al último como un avance de la experiencia y como una secuencia. Su nota peculiar no es la de una satisfacción natural, sino la de una satisfacción ganada a pesar de todas las tendencias contrarias. El pensamiento del destete es el dominante. Aquello por lo que un niño lo anhela finalmente llega a contentarse sin él.

De modo que el alma del cantor, que una vez fue ambicioso y trató incansablemente de caminar por caminos para los que no estaba capacitado, está con Él en tranquilidad y contentamiento. El secreto de la victoria sobre la ambición febril se divulga en el llamamiento del salmista a Israel para que espere en el Señor. Eso, interpretado a la luz del salmo anterior, significa que en el sentido bondadoso de su amor perdonador es el secreto de un contenido que pone fin a toda falsa ambición. La redención verdaderamente aprehendida, es más que el perdón. Es la restauración de la tranquila paz de estar en armonía con todas las fuerzas del universo, porque se rige por la voluntad de Dios.

Bibliographical Information
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Psalms 131:1". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​psalms-131.html. 1857-84.

Exposición de Gill de toda la Biblia

Señor, mi corazón no es altiva ,. El corazón de cada hombre es naturalmente así, y todo en la vida civil tiende a hacerlo más; como riquezas y honor, nacimiento y sangre, sabiduría, conocimiento y aprendizaje, fuerza y ​​belleza, especialmente donde hay una superioridad de los que a otros; y en religiosos si las personas no tienen la verdadera gracia de Dios, sus corazones serán altivos; Si tienen una noción de la pureza de la naturaleza humana, y la bondad de sus corazones, y son puros en sus propios ojos, y del poder de su libre albedrío para hacer esto y al otro, y de su perfección en buenas obras, y están llenos de su propia justicia, y tienen algunos dones externos, y cierto grado de conocimiento nocional; Pero si el corazón se hace verdaderamente contrario bajo un sentido del pecado, y se derrite con los descubrimientos del amor perdonante, será humilde y no es altivo: y los que tienen esos corazones que han visto la altería de sus corazones y la pérdida de pecaminosidad de los corazones. pecado; Su impotencia a lo que es espiritualmente bueno; Su imperfección en todo lo que hacen; La excelencia y la falta de comodidad de la justicia de Cristo, y que toda su salvación es de gracia, y esa gracia es totalmente gratuita; y el conocimiento y la experiencia más espirituales que tienen, más humildes son: y este era el caso de David, y lo que él dijo aquí, sin duda, sin duda, ya que odiaba mentir; Y además, habla esto en presencia de y a Dios el buscador de corazones; aunque fue ungido por Samuel, y sabía que debía ser sucesor en el reino, pero su corazón no estaba elegido con él.

ni mina ojos lofty ; o "levantado" L, se levantaron a Dios en la oración a menudo, no por encima de sus compañeros criaturas; Se comportó con humildad y sabiamente en la corte de Saúl, donde fue criado a una gran dignidad, lo que le ganó los afectos de la corte, y de todo Israel; Pero hay demasiados cuyos ojos son elevados, y sus párpados se levantaron, que se desvían de mirar a los que son inferiores a ellos, como los ricos en los pobres, el fariseo en el Publican; ver Proverbios 30:13. Este es el carácter del anticristo, que su aspecto es más robusto que sus compañeros, y es abominable a la vista de Dios, incluso una apariencia orgullosa, así como un corazón orgulloso, Proverbios 6:17. Pero este no fue el caso de David; Como no pudo soportar esto en otros, no lo sufriría en sí mismo,.

Salmo 101:5.

tampoco me ejercito en grandes asuntos ; o, "caminar" m en ellos; Estos no fueron el tema de su empleo y su conversación; Hizo muchas grandes cosas, al matar al león y al oso que entró en el rebaño de su padre; en Slaying Goliath con una eslinga y piedra solamente; Al salir de los ejércitos de Israel, y matar a sus diez miles; y se ejerció en las grandes cosas de la ley, que tenía cuidado de observar, y estudió las grandes cosas del Evangelio, que tenía la mayor estima de y deseaba entender; Pero él no buscó la grandeza humana, ni las grandes cosas de este mundo, por sí mismo; No tenía vistas ambiciosas, o fue deseoso del reino que fue ungido, antes del momento adecuado; ver 1 Samuel 18:18.

o en cosas demasiado altas para mí : o "demasiado maravilloso" n; Ver Job 42:3. Contempló la maravillosa marca y el marco de su cuerpo, la textura, la simetría y el uso de cada una de sus partes; Observó las maravillosas providencias de Dios hacia él desde que tuvo un ser; Y particularmente se dio cuenta del maravilloso amor de Dios para él, y recordó y habló de, y declaró, las maravillosas obras de gracia y redención; Pero no las cosas por encima de su capacidad, fuera de su alcance, y que son secretas, o no claramente reveladas: y tales cosas que deberíamos contentarnos de ser ignorante, o no tener ideas adecuadas de, o ser capaz de contabilizar; Como el ser y las perfecciones de Dios, particularmente su inmensidad y eternidad; El modo de subsistir de las personas en la diadera; La generación del Hijo y la procesión del Espíritu; La Encarnación de Cristo, y la unión de las dos naturalezas en él; Presentar providencias, no buscados y descubrimientos pasados; Y las cosas futuras, especialmente los tiempos y temporadas de ellos; ver Salmo 139:6.

l רמו "elati", v. L. Pagninus, Montanus, Versión Tigurine, C. M הלכתי "Ambulavi", v. L. Pagninus, Montanus, Musculus, Cocceius, C. n בנפלאות ממני "en Mirabilibus Prae Me", Montanus, Cocceius, Gejerus, Michaelis.

Bibliographical Information
Gill, John. "Comentario sobre Psalms 131:1". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​psalms-131.html. 1999.

Comentario Bíblico Católico de Haydock

David. Jesucristo, (San Hilario, etc.) o el piadoso rey David, cuando tenía la intención de construir el templo. Salomón adopta algunos de los versos en su dedicación, (ver. 8., y 2 Paralipomenon vi. 41; Haydock) y algunos le han atribuido el salmo a él, a los cautivos, oa algún profeta en el tiempo de los Macabeos, aunque los profetas entonces, de hecho, ya no aparecieron. (Berthier) Ver el Salmo xliii.

, lxxiii., lxxvi., lxxxviii. y xcviii. &mdash Es habitual que David, Moisés, etc., hablen de sí mismos en tercera persona. (Worthington) &mdash- Mansedumbre. En hebreo también, "humildad" (Calmet) o "aflicción" (San Jerónimo), ya que el profeta podría tener todo esto en mente.

David dio abundantes pruebas de su humildad (2 Reyes 7, 2, 13; Berthier) y moderación, y fue muy afligido durante toda su vida. (Haydock) &mdash- Bienaventurados los mansos, Mateo v. Cristo nos ha puesto su propio ejemplo.

Bibliographical Information
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Psalms 131:1". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​psalms-131.html. 1859.

Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia

Salmo 131

Este Salmo, mientras que expresa los piadosos sentimientos de David al asumir su puesto de rey, enseña el temperamento humilde y sumiso de un verdadero hijo de Dios.

1. ni mis ojos se enaltecieron—evidencia del orgullo (18:27). ni anduve, etc.—ni me ocupé en grandezas.

2. En verdad, etc.—La forma es la de un juramento o una aseveración fortísima. La sumisión se denota por la figura de un niño destetado. Como un niño es apartado por la madre de su seno, así todavía tengo que acallar en mí la demanda de mi orgullo ( Mateo 18:3; Isaías 11:8; Isaías 28:9). Los niños hebreos a menudo no se destetaban antes de los tres años de edad. Alma puede entenderse por deseo, lo que da un sentido más definido, aunque sea el sentido incluído en la idea, expresado por su contenido ùsual, el de persona, o el ego.

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 131:1". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​psalms-131.html. 1871-8.

Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar

SALMO 131

Este Salmo, mientras que expresa los piadosos sentimientos de David al asumir su puesto de rey, enseña el temperamento humilde y sumiso de un verdadero hijo de Dios.


1. ni mis ojos se enaltecieron-evidencia del orgullo (18:27). ni anduve, etc.-ni me ocupé en grandezas.
2. En verdad, etc.-La forma es la de un juramento o una aseveración fortísima. La sumisión se denota por la figura de un niño destetado. Como un niño es apartado por la madre de su seno, así todavía tengo que acallar en mí la demanda de mi orgullo (Mat 18:3-4; Isa 11:8; Isa 28:9). Los niños hebreos a menudo no se destetaban antes de los tres años de edad. Alma puede entenderse por deseo, lo que da un sentido más definido, aunque sea el sentido incluído en la idea, expresado por su contenido ùsual, el de persona, o el ego.

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 131:1". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​psalms-131.html. 1871-8.

Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento

Se supone que David escribió este salmo en respuesta a las calumnias de los cortesanos de Saúl, que estaba tramando traiciones y aspirando a la corona.

REFLEXIONES.

El salmo anterior ha descrito la verdadera manera de obtener el favor del Señor; y aquí se nos enseña la verdadera forma de retener ese favor. Cuanto más se parece un alma a Dios, más se hunde en la humillación filial a sus pies. Se somete alegremente a su placer como el niño destetado cuando es instruido por una madre hábil: y el carácter de un niño es tan agradable a Dios, que nuestro Señor lo convirtió en el primer requisito de sus apóstoles. Mateo 18:1 .

Bibliographical Information
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Psalms 131:1". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​psalms-131.html. 1835.

Comentario Completo de Trapp

Salmo 131:1 «Cantar de los grados de David. »SEÑOR, mi corazón no es altivo, ni mis ojos altivos; ni me ejercito en grandes cosas, ni en cosas demasiado elevadas para mí.

Ver. 1. Señor, mi corazón no es altivo ] Aunque ungido y designado por ti para el reino; sin embargo, no he aspirado ambiciosamente a ello, buscando la muerte de Saúl, como lo persuadieron sus aduladores; ni yo ahora, poseído de él, domino orgullosamente (como es la costumbre de la mayoría de los potentados) y tiranizo sobre mis pobres súbditos; pero con toda modestia y humildad (sin preocuparme por las cosas elevadas) me condescen con los de baja condición, Romanos 12:16 .

Ahora, en alto positum non altum sapere, difficile est, et omnino inusitatum; sed quanto inusitatius, tanto gloriosius (Bucholc.). Es a la vez difícil y feliz no estar envanecido con prosperidad y preferencia. Se dice que Vespasiano fue el único que mejoró al ser nombrado emperador.

Ni mis ojos altivos ] El orgullo se sienta y se muestra en los ojos tan pronto como en cualquier parte. Ut speculum oculus est artis, ita oculus est naturae speculum.

Tampoco me ejercito en grandes asuntos] Heb. Yo no camino; maneo intra metas, me mantengo dentro de mi círculo, dentro de la brújula de mi vocación; sin preocuparme a mí mismo ya los demás por mis ambiciosos proyectos y prácticas, como hicieron Cleón, Alcibíades, César Borgia y otros, ambicionistas.

O en cosas demasiado altas para mí ] Heb. maravilloso; cosas altas y ocultas, que pasan mi aprensión, y que me incumbe, mirari potius quam rimari, admirar más que curiosear. Arcana Dei sunt Area Dei. Los bethshemitas pagaron caro por espiar en el arca. Los poetas fingen que Faetón pereció al tomar sobre él para gobernar el carro del sol; y Belerofonte, buscando volar al cielo sobre su Pegaso, para ver lo que hizo Júpiter allí (Horat. lib. 4, Abdías 1:11 ).

Terret ambustus Phaeton avaras

Spes; et exemplum grave praebet ales

Pegaso, terrenum equitem gravatus

Bellerophontem.

Bibliographical Information
Trapp, John. "Comentario sobre Psalms 131:1". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​psalms-131.html. 1865-1868.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

Señor, mi corazón no es altivo, ni se llena de orgullo arrogante por su elevación de la humilde posición de pastor a la del rey de Israel, ni mis ojos altivos, porque el orgullo del corazón encuentra su expresión principalmente en los ojos; tampoco me ejercito en grandes asuntos, con la intromisión oficiosa de los que piensan que ningún asunto importante puede decidirse y llevarse a cabo sin su ayuda, o en cosas demasiado altas para mí, para que los orgullosos de corazón desdeñen dedicarse a lo trivial. asuntos de la vida cotidiana, creyéndose llamados sólo para asuntos grandes y decisivos. La caracterización de los orgullosos es breve, pero inclusiva y adecuada.

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Psalms 131:1". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​psalms-131.html. 1921-23.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

Humilde sumisión a Dios.

Un cántico de grados de David, en el que expresa sus sentimientos al ejercer su autoridad real y enseña la debida sumisión al Padre celestial.

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Psalms 131:1". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​psalms-131.html. 1921-23.

Comentario completo de Henry sobre la Biblia

* El cuidado de David por el arca. (1-10) Las promesas de Dios. (11-18)

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Psalms 131:1". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​psalms-131.html. 1706.

Comentario del Pobre Hombre de Hawker

CONTENIDO

Este breve pero dulce Salmo habla de la humillación del alma, inducida por la gracia, y que confía en la misericordia del Señor.

Cantar de los grados de David.

Salmo 131:1

Es una paradoja para los hombres del mundo, pero el hecho es innegable; que el alma cuando es más humilde es más atrevida; el que está más deprimido, es el más exaltado; más vacío y, sin embargo, más lleno. Porque aquel que tiene las opiniones más bajas de su propio mérito, tiene las opiniones más elevadas de Cristo. Y el que ha aprendido la primera lección en la escuela de la gracia para ser más humilde bajo el sentido del pecado, será más valiente para suplicar a Cristo y su justicia.

Tampoco puede un hijo de Dios estar debidamente preparado para recibir de la plenitud de Cristo, hasta que se vacíe de sí mismo y venga sin nada, para recibirlo todo. La figura de un niño destetado está bellamente elegida para representar esto; porque, como nuestro Señor enseñó, a menos que seamos destetados y seamos como niños pequeños, deseando que se nos enseñe todo, porque no sabemos nada; seremos descarriados y perversos como niños en el pecho lleno de una madre indulgente. Mateo 18:8 . Señor, dame este estado destetado, para que pueda depender del Dios de Israel, un Dios en Cristo para siempre.

Bibliographical Information
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Psalms 131:1". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​psalms-131.html. 1828.

Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento

Señor, mi corazón no se enaltece. Se enaltece con ese orgullo del que se me acusa, como tú, el escudriñador de todos los corazones, lo sabes; ni mis ojos altivos ni para mirar con envidia a los que están por encima de mí, ni con desdén a los que están debajo de mí. Donde hay un corazón orgulloso, comúnmente hay una mirada orgullosa. Tampoco me ejercito en grandes asuntos hebreo, ולא הלכתי בגדלות, ni he caminado en grandes cosas , etc. No es, ni ha sido mi práctica intentar, o arrogarme a mí mismo, cualquier cosa por encima de mi grado, lugar y vocación, o afectar la gloria o la dominación mundanas.

Bibliographical Information
Benson, Joseph. "Comentario sobre Psalms 131:1". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​psalms-131.html. 1857.

Comentario Bíblico de Sermón

Salmo 131

No sabemos en qué período de la vida de David se escribió este Salmo. No sabemos qué asuntos eran demasiado altos para que él se entrometiera, asuntos sobre los que tenía que refrenar su alma, acallar sus sentimientos, suspender su juicio, controlar su curiosidad y decir sobre ellos simplemente: Confíe en El Señor. La vida humana, la fortuna humana, la historia humana, la agonía humana, es más, todo el universo, cuanto más lo conocemos, está lleno de tales misterios. Solo los superficiales y vanidosos desconocen su presencia. Sólo los superficiales y los presumidos pretenden explicarlos y tienen un "por qué" listo para cada "cómo".

I. La visión de tanta aflicción humana, sin un propósito y sin una causa, es demasiado para muchos, ya que sin fe en Dios debería ser demasiado para nosotros. El misterio de la vanidad humana y la aflicción del espíritu, el misterio que abrumaba el alma de David y de Salomón, y de aquel que cantaba el cántico de Job, y de San Pablo, y de San Agustín, y todos los grandes teólogos de la antigüedad, no es para ellos más que una oscuridad total. Porque todavía no ven, como dice nuestro gran poeta moderno, "manos a través de las tinieblas, moldeando a los hombres".

II. "Enmudecí y no abrí mi boca, porque era obra tuya". Eso dice el Salmo del Entierro. Así que digamos lo mismo. Así que seamos mudos, pero mudos no de desesperación, sino de fe; mudo no como un miserable cansado de pedir ayuda que no llega, sino mudo como un niño sentado a los pies de su madre y mirándola a la cara y observando sus hechos, sin comprender todavía ninguno de ellos, pero seguro de que todos están hechos con amor.

C. Kingsley, Westminster Sermons, pág. 280.

La humildad es la raíz de la esperanza. La esperanza es la flor de la mansedumbre. Los dolores de un corazón quebrantado, el dominio propio de un espíritu manso y tranquilo, la postura y el temperamento de un niño son los precursores y las fuentes de una esperanza viva.

I. Una gran parte de la religión experimental y de la vida divina dentro de un hombre puede considerarse bajo la forma de esperanza. La experiencia religiosa es una expectativa fuerte y bien fundamentada de que la promesa que Dios nos ha hecho no se romperá.

II. Hay ciertas características de esperanza expresadas en este Salmo, que podemos transferir de inmediato a nuestra propia experiencia. (1) Es una esperanza divina: "Esperanza en el Señor"; "Espera en Dios"; "Verdaderamente mi alma espera en Dios". (2) Es una esperanza difusa. La esperanza del viejo salmista era lo suficientemente fuerte como para avivar la esperanza de todos los que lo rodeaban; cantó: "Espere Israel en el Señor". Una verdadera esperanza tiene el poder de infundirse en el corazón de los demás.

(3) Es una esperanza práctica. Esta característica se desprende de las palabras "de ahora en adelante". Es una esperanza que debe partir de las circunstancias reales en las que nos encontramos. (4) Es una esperanza eterna. "De ahora en adelante, para siempre", es la consigna de nuestro Salmo. Nuestra esperanza debe y debe tomar el largo "para siempre". Tiene que ver con realidades inmutables, con una salvación eterna; espera cosas invisibles; anticipa el cumplimiento definitivo y el cumplimiento de todas las cosas que han sido dichas por los santos profetas desde el comienzo del mundo.

HR Reynolds, Notas de la vida cristiana, p. 87.

Referencias: Salmo 131 FD Maurice, Sermons, vol. ii., pág. 135; H. Thompson, Concionalia: Esquemas para uso parroquial, p. 274; S. Cox, The Pilgrim Psalms, pág. 241. Salmo 132:8 . S. Baring-Gould, Predicación en la aldea durante un año, vol. i., pág. 310.

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Psalms 131:1". "Comentario Bíblico de Sermón". https://studylight.org/​commentaries/​sbc/​psalms-131.html.

Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon

Salmo 131:1. Señor, mi corazón no es altivo, ni los ojos míos lofty: tampoco me ejercito en grandes asuntos, ni en las cosas demasiado altas para mí. .

Yo felicito a este verso a algunos que profesamos ser cristianos, pero que siempre están desconcertando a sus pobres cerebros con preguntas intrincadas, que quieren resolver el misterio de donde pueden reunirse el misterio y la predestinación, cómo el hombre puede ser responsable, y sin embargo, la predestinación de Dios puede Se cumpla, y no sé qué al lado. Estas son grandes aguas, las olas son demasiado grandes para nuestros pequeños barcos. Tenemos lo suficiente para hacerlo, a mi hermano, para atender las cosas simples de la Palabra de Dios, y esforzarse por la santidad y la salvación de nuestros semejantes, sin adicionar a los que atamos los nudos y tratando de desatarlos. Es un negocio no rentable; Se genera para Orgullar en lugar de a cualquier otra cosa, y bien David dijo: «Mi corazón no es altivo, ni los ojos míos tampoco me ejercito en grandes asuntos, ni en cosas demasiado altas para mí. ».

Salmo 131:2. seguramente me he comportado y tranquilo, como un niño que se destetó de su madre: mi alma es incluso como un niño destetado. .

Eso es una cosa muy bendecida para poder hacer, para calmarte cuando, como un niño destetado, estás llorando bajo la mano de Dios, cuando sientes un espíritu orgulloso que murmura, o cuando quieres perforar la oscuridad que vela. Verdad divina, y quiere entender lo que no se puede entender, y se preocupa porque no eres omnisciente. ¡Oh, es una cosa bendecida, entonces, para decirle a ti mismo, «¡Estar tranquilo, niño! ¡Tranquilizarse! «¿Qué arte, pero un niño, después de todo, en tu mejor? ¿Qué sabes? ¿Qué puedes saber? El arte no estás convencido de escuchar a tu padre decir: «¿Qué no sabías ahora, sabrás a continuación? ¿No sabes que aquí sabemos, pero en parte, y ver, pero en parte? Por y por, sabremos que incluso como somos conocidos, pero aún no. «Me he comportado y callado, como un niño que está destetado de su madre:», como un niño que se chupa el dedo, y se va a dormir sollozando «Mi alma es incluso como un niño destetado. »David no dijo:« Mi alma es incluso como un niño de destete, »preocuparse, preocuparse, queriendo tener su propia voluntad. No hay felicidad en ese estado; Pero cuando no es el destete, sino el destetado, y no es el presente participio, pero el pasado, y llegamos a la comodidad: «Mi alma es incluso como un niño destetado», que ha renunciado a su antiguo confort, lo que Pensó que era tan necesario para él como su vida. Él encuentra que, después de todo, puede vivir sin él, y crecer sin él, y venir a una mejor virilidad sin ella que con él: «Mi alma es incluso como un niño destetado. ».

Salmo 131:3. deja que Israel espere en el señor- .

Nunca serás destetado de él si eres suyo; Pero si eres destetado del mundo, para tener toda tu esperanza en el Señor, Three feliz eres tú. Ahora, también, crecerás; Ahora vendrá a la plenitud de la estatura de un hombre en Cristo Jesús, que nunca podría haber hecho si no hubieras sido destetado. Recuerdo que cuando Sarah destetó Isaac, había una gran fiesta en el destete, y creo que los hijos de Dios a menudo tienen una gran fiesta en su destete del mundo. Todo lo que son más que bebés, y chupan sus comodidades del mundo, obtienen una alegría verdadera; Pero cuando, por la gracia divina, superan ese estado de cosas, entonces hay una gran fiesta hecha para ellos.

Salmo 131:3. desde de aquí en adelante y para siempre. .

Esa es una verdadera comodidad que siempre puede disfrutar, esperando en el Señor de aquí en adelante y para siempre. En la vida y en la muerte aquí es una confianza bendecida que nunca te fallará. ¡Ocupa de Dios que podamos disfrutarlo ahora y nunca más! amén.

Esta exposición consistió en lecturas de los Salmos 129, 130 y 131.

Bibliographical Information
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Psalms 131:1". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​psalms-131.html. 2011.

Notas de Referencia de Scofield

Canción de grados

Literalmente, "de ascensos". Quizás cantada por la gente mientras subían a Jerusalén para las fiestas. Ver, por ejemplo (Salmo 112:1); (Salmo 112:2).

Bibliographical Information
Scofield, C.I. "Commentary on Psalms 131:1". "Scofield's Reference Notes". https://studylight.org/​commentaries/​srn/​psalms-131.html. 1909.

El Ilustrador Bíblico

Señor, mi corazón no es altivo.

Las excelencias positivas y negativas de la religión verdadera

I. Negativo.

1. Libertad de la altanería.

2. Libre de inquietudes.

3. Libertad de la mundanalidad.

II. Positivo.

1. Tener el alma fija en lo supremamente deseable para siempre.

2. Tener el alma fija en lo alcanzable para siempre. ¿Es deseable el Señor? Sí, supremamente. ¿Es alcanzable? Indudablemente. Viene al alcance de toda esa hambre y sed de Él. ( David Thomas, DD )

La mente humilde y tranquila

En este breve salmo se describen tres estados mentales diferentes. La primera es la humildad: el salmista se niega a todo orgullo y ambición (versículo 1). La segunda es la tranquilidad. El salmista afirmó para sí mismo que había alcanzado la tranquilidad espiritual completa, el descanso perfecto del corazón (versículo 2). Y el último estado mental es el de una esperanza inmortal, sostenida con vigor por el pensamiento de la sabiduría y la bondad del Señor (versículo 3).

El salmista afirma para sí mismo que ha alcanzado lo que en otros salmos anhelaba, oraba y se reprendía a sí mismo porque no podía conseguirlo. En otro salmo se exhorta a sí mismo: "Descansa en el Señor", etc. En otro, reprende a su espíritu errante por su inquietud, y dice: "Vuelve a tu reposo", etc. Y lo que en otros salmos busca y por lo que ora, en este salmo ha alcanzado.

Aquí está el cumplimiento de la promesa: "Tú guardarás en perfecta paz a aquel cuyo pensamiento está en ti". Limitémonos ahora a su quietud espiritual; porque, así como necesitamos el ejemplo de su humildad para reprender nuestro orgullo, también necesitamos su tranquilidad para reprender nuestra inquietud e inquietud. Tenemos que ver con tres porciones de tiempo: el pasado, el presente y el futuro; con tres fuentes de inquietud: la retrospectiva de los pecados pasados, los pecados del presente y las sombrías anticipaciones del futuro.

En el corazón de cada hombre hay una fuente silenciosa de inquietud e inquietud. A veces llega la mano del remordimiento, a veces la mano del descontento, y a veces viene la mano del presentimiento, y la fuente se abre y llena el espíritu con sus aguas amargas. Tampoco hay garantía de nuestra tranquilidad espiritual, hasta que hayamos encontrado algo para dominar el remordimiento por el pasado, la insatisfacción con el presente y el presentimiento de maldad para el futuro.

Primero, debemos tener paz de conciencia, una seguridad del amor perdonador de Dios. Creo que Cristo llevó mis pecados en el madero; cuando reposo en ese hecho mi seguridad de perdón perfecto y eterno, es entonces cuando soy rociado con la sangre de Cristo y lavado en la fuente. Es solo esto en lo que podemos descansar, solo esto que suavizará y silenciará nuestros espíritus. Para la insatisfacción que surge del presente, hay un remedio: cultivar tal fe en la sabiduría y la bondad de la providencia de Dios que haga que nuestra sumisión a Él en la aflicción sea alegre y comparativamente fácil.

Enfréntate a todas las calamidades que te sobrevengan con un espíritu recto, y di: “Sí, Padre, porque así te pareció bien”; así se suaviza y silencia el espíritu atribulado. Esos miedos que provienen de la anticipación del futuro, ¿cómo se van a calmar? Cultivando la misma fe en Dios. Dios es amor hoy. Dios será amor mañana y por los siglos de los siglos. Dios es sabiduría hoy. Él será sabiduría mañana, y al día siguiente, y para siempre. Dios es rey hoy, y Dios será rey mañana y para siempre. ( C. Vince. )

Humildad y mansedumbre

El compilador de los Cantos de Grados vio una conexión entre este salmo de David y el himno anónimo anterior; porque cada uno de ellos contiene la exhortación: "Espere Israel en el Señor". Parece haberlo considerado, y puede que él mismo lo haya compuesto, como una adecuada introducción al presente. En ambos se respira el mismo espíritu de paciente confianza y amor; pero en el de David la situación parece ser más feliz.

Se señalan diferentes etapas en la carrera del hijo de Isaí como motivo del salmo. Uno es cuando Saulo y sus sirvientes lo trataron como un aspirante a la corona. No es así, parece decir aquí. El Señor sabe que no soy traidor ni ambicioso. Si lucho, es en defensa propia, no para exaltarme; y nunca me contentaría con la guerra. Estoy en manos de la Providencia. Otro momento de su vida seleccionado, con cierto semblante en el hecho de que es el tema del próximo salmo, es cuando llevó el arca al nuevo santuario en el monte Sión ( 2 Samuel 6:21 ).

Igualmente, el salmo puede coincidir con otras situaciones de su historia. Renunciando al orgullo, mostrando humildad y recomendando esperanza en el Señor, es un cántico permanente de Israel, adecuado para todas las estaciones. Desde el punto de vista de aquellos para quienes se recopilaron los Cantos de las Subidas, un significado de este salmo parece ser que, aunque traídos de regreso a su propia tierra, los israelitas no deben ser un pueblo altivo y desafiante.

El orgullo es una enfermedad del corazón. David ofrece un corazón sano al Señor. “Señor, mi corazón no es altivo. De la misma manera se somete al Médico en Salmo 139:23 . Es como la apelación de Pedro ( Juan 21:17 ). La humildad se recomienda en toda la Biblia en declaraciones, preceptos y ejemplos; y los pasajes que muestran el peligro del orgullo proclaman la bienaventuranza de la humildad.

Sin ella, nada agrada a Dios. Nuestro Señor encarnado lo enseñó con el ejemplo, el símbolo y el habla ( Mateo 18:1 ; Marco 10:13 ). La infantilidad no es infantilidad, sino el halo del santo, la semejanza del ángel, la mente que estaba en Cristo.

Un espíritu subyugado y tranquilo es serenidad en el hogar, ecuanimidad en los negocios, sabiduría en el aprendizaje, la sonrisa de persecución de Dios. El carácter del niño destetado ante el Padre de los espíritus debe conservarse en la juventud, hasta la edad adulta y en la vejez, creciendo cada vez más en la promesa celestial. ¿Por qué el alma vigilante, rescatada por el Hijo, dotada del Espíritu, amada por el Padre, no ha de ser hasta el fin como un niño? Oh Sabiduría de Dios, nuestro Modelo y Salvador, cuyo amor sobrepasa el de las mujeres, y de quien dependemos más que el niño destetado de su madre, escucharíamos tu voz guía, nos aferraríamos a ti con corazones tranquilos y pacíficos, y seríamos niños pequeños en Tus brazos protectores ( Salmo 18:27 ; Salmo 51:17 ; Salmo 138:6 ; Proverbios 11:2 ; Proverbios 16:19 ; Proverbios 18:12 ; Proverbios 22:4 ; Isaías 57:15 ; Miqueas 6:8 ; Mateo 11:29 ; Mateo 23:12 ; Lucas 18:14 ; Romanos 12:3 ; Romanos 12:10 ; Romanos 12:16 ; Efesios 4:2 ; Filipenses 2:3 ; Colosenses 3:12 ; Santiago 4:10 ; 1 Pedro 5:5 ). ( EJ Robinson. )

Ni mis ojos altivos. -

Orgullo mostrado por el ojo

El orgullo tiene su asiento en el corazón; pero su principal expresión está en el ojo. El ojo es el espejo del alma; ya partir de él se pueden determinar las características mentales y morales, con un grado no pequeño de precisión. ¡Qué mundo de significado se concentra a veces en una sola mirada! Pero de todas las pasiones, el orgullo se revela más claramente en los ojos. Apenas puede haber un error aquí. Todos estamos familiarizados con una clase de frases que se ejecutan en pares.

Hablamos de pecado y miseria; santidad y felicidad; Paz y prosperidad; guerra y desolación. Entre estos pueden contarse el corazón orgulloso y la mirada altiva. Una mirada orgullosa es una de las siete cosas que son abominación al Señor. Se dice de Él: “Tú salvarás al pueblo afligido; pero derribará miradas altas ". Y por eso David hace el reconocimiento: Señor, tú sabes todas las cosas. Sabes que el orgullo no existe en mi corazón. Tú sabes que ningún orgullo brota de mis ojos. ( N. McMichael. )

Tampoco me ejercito en grandes asuntos, ni en cosas demasiado elevadas para mí. -

Misterios divinos para estudiar con humildad

1. Debemos acercarnos a las cosas profundas de Dios con toda humildad de corazón; y deberían ser estudiados, por así decirlo de rodillas. Hay misterios en la naturaleza divina que no se pueden entender ( Job 11:7 ). Una oscuridad inescrutable descansa sobre todos aquellos puntos donde los elementos Divino y humano entran en contacto.

El propósito o la presciencia de Dios: ¿cómo conciliarlo con nuestra responsabilidad? ¿Cómo puede el Espíritu Eterno tocar las fuentes del corazón y moverlas a su gusto sin destruir la libertad moral? ¿Cómo pueden las naturalezas divina y humana reunirse sin confusión, para formar la única persona de nuestro adorable Redentor? Aquí vale más la humildad amorosa que la ciencia teológica.

Si queremos entender las cosas divinas, primero debemos amarlas y ponernos bajo la enseñanza del Espíritu Santo. No se puede admirar lo suficiente la oración de Anselmo, un profundo teólogo de nuestro propio país, en el siglo XI. “No busco, oh Señor, penetrar tus profundidades. De ninguna manera creo que mi intelecto sea igual a ellos, pero anhelo comprender en cierto grado Tu verdad, que mi corazón cree y ama. Porque no busco entender para creer; pero creo, para entender. "

2. Mientras tanto, en medio de esta oscuridad parcial, hay dos temas de consuelo.

(1) En todos los asuntos relacionados con nuestra salvación, cualesquiera sean las dificultades que puedan existir en teoría, no las hay en la práctica.

(2) Lo que no sabemos ahora, lo sabremos en el futuro. ( N. McMichael. )

La responsabilidad de pensar

El texto nos lleva a la región del pensamiento. Reconoce la responsabilidad de pensar. Presupone la posibilidad de elegir y rechazar en el entretenimiento de los sujetos. Implica que hay temas de pensamiento saludables y nocivos; y que un hombre está tan obligado a discriminar en las cosas que piensa como en el empleo de sus horas, la formación de sus hábitos o la selección de sus amigos.

Most men know perfectly well that they can control thought&mdashthat they can make “the porter watch” the comings in as well as the goings out&mdashthe entrances of thought as well as the exits of action. But the remarkable thing in the text is the enlargement of the responsibility of this self-control from the nature and quality, to the scale and size, of the thoughts. We can well believe that the holy and devout psalmist did not suffer his heart to entertain licentious and lascivious thoughts&mdashthat he did not compose these sweet songs, or wend his way towards Zion, with the love of sin allowed in him, or with the power of sin reigning.

No habla de pensamientos bajos sino elevados, no de humillaciones, sino de imaginaciones vertiginosas, como los presos desaprobados y desaprobados. Y no cabe duda de que existe un peligro en esta dirección. No sólo existen los malos deseos, los deseos pecaminosos, de causar espantosos estragos en la vida y el alma; También hay especulaciones y vagabundeos de pensamiento, que no dan otra advertencia de su naturaleza que esta, que pertenecen a distritos y regiones más allá y por encima de nosotros, que son fatales para la quietud y el silencio del espíritu, que ellos no se puede entretener sin despertar esos anhelos inquietos e insatisfechos que apenas comenzaban a acallarse en el seno del amor infinito.

De este tipo, a veces, son las ambiciones de esta vida. La ambición tiene tanto un uso como un abuso. El mismo San Pablo, que había estimado todas las cosas como pérdidas, sin embargo, tres veces en sus epístolas, habla de la ambición como su vida. Usamos la ambición en nuestra educación. Despertamos energías soñolientas proponiéndoles premios de esfuerzo. Les pedimos incluso que "luchen por dominar". La competencia en sí, aunque sea pariente cercano de esa "emulación" que St.

Pablo se incluye entre las obras de la carne, y aún se alista entre los soldados de Jesucristo, si es así, puede sublimerse finalmente en un esfuerzo que no desea la corona de nadie. Sin embargo, todos sentimos que hay una ambición “que se sobrepasa”, no más en la arrogancia de sus éxitos que en la extravagancia de sus expectativas. Hay hombres que no solo habrían sido más felices sino más grandes si hubieran sido menos ambiciosos.

There are men whose humbler efforts would at least have been respected, but whose more adventurous seatings have ended only in ridicule. That which is true in the ambitions of this life, whether professional or intellectual, is not less true in religion. It might seem that the psalmist wrote of this&mdashit is for the sake of this, certainly, that we make his words our text to-day. They are exemplified within the Church, and without.

Están ejemplificados en el tratamiento de Apocalipsis: por creyentes, por escépticos, por enemigos. La doctrina de la Trinidad se ha convertido muchas veces, de un "misterio" en el sentido divino, en un "misterio" en el humano. El alma debería haberse calmado y silenciado en esa presencia, como antes de la revelación de un Padre, un Salvador y un Consolador, no tres Dioses sino un Dios: cada Persona necesaria para el reposo y la actividad, para el consuelo y a la vida, de cada uno de nosotros, mientras luchamos por el camino de la dificultad hacia la luz clara y hacia la paz perfecta de un mundo en el que Dios será todo en todos.

En lugar de esto, la especulación ha estado ocupada y la controversia ha estado ocupada, la lógica ha estado ocupada y la retórica ha estado ocupada, y todo el asunto ha sido remitido y relegado del tribunal del alma al tribunal del intelecto: los teólogos se han ejercitado en asuntos demasiado maravillosos para ellos: se ha interrumpido la oración por disputas, y se ha extraído y exterminado cada partícula nutritiva del pan de vida.

Es imposible vivir la vida de esta época y no indagar. Oídos y ojos atentos: el escepticismo está en el aire. Siempre estuvo en los libros, ahora está en la sociedad. Pero, ¿cómo puede un joven en tiempos semejantes, educado o inculto, ejercitar ese calmar y callar, ese comportarse y callarse de que habla el texto? ¿Quién prescribirá el derecho a especular y el no derecho? ¿Quién establecerá las condiciones, presentes o retrospectivas, bajo las cuales un ser racional, ordenado o no ordenado, estará en libertad de ejercitarse en los grandes asuntos, alto para él o para cualquier hombre? No se puede hacer.

No diremos que siempre hay una falta de seriedad en el escepticismo de hoy. Sin embargo, puede haber muchos errores graves, muchas falacias profundas, en el proceso de esa búsqueda. Voy a nombrar dos. Hay quienes, en cuanto surge una duda, cesan instantáneamente de orar. Consideran una falta de sinceridad invocar a Aquel en quien no están seguros de que siempre seguirán creyendo.

Si hay una palabra de verdad en el Evangelio, el camino de la fe es el camino de la oración, y el hombre que ha dejado de invocar al Dios de su vida ya no es siquiera un indagador si ese Dios nos ha hablado. en Su Hijo. Dejemos que el grito salga incluso en la oscuridad: "calmará y callará", "se comportará y callará" el alma que preguntará, el alma que lo sabrá. "Ellos adoraron" aunque - sí, "adoraron" porque "¡dudaron!" Sin embargo, otra cosa.

Muchos, cuando la fe se tambalea, consideran una falta de sinceridad escuchar cualquier evidencia que no sea lo que ellos llaman lógica. Se resienten casi como un fraude si alguien les ofrece la belleza moral del Evangelio, o la satisfacción espiritual que se puede encontrar en él, o la fuerza acumulativa de los efectos registrados y las consecuencias de creer, como un suministro, solo o en conjunto, cualquier argumento en absoluto en la creencia de la Revelación de Jesucristo.

Si la demostración matemática es imposible, entonces, para ellos, será imposible de creer. Esa convicción que el primer incrédulo cristiano hizo para colgar en la vista y en el tacto, suspende sobre la fuerza del silogismo cristiano tal como representa la edad diecinueve. Protestamos contra esta escisión y parcelación del ser. El hombre es uno, y solo uno. Intelecto, corazón y conciencia; el poder de juzgar, el poder de admirar, el poder de adorar; el instinto de la verdad, el instinto del bien y el instinto de la belleza, todas estas cosas deben marchar como una hacia la investigación de lo Divino: lo que creemos debe ser la satisfacción de todos, y cada uno debe aportar su cuota a la prueba, y su voz al veredicto.

El consejo del texto es el consejo de la sabiduría, cuando hace reverencia, cuando hace de la humildad la condición de todo conocimiento que merece ese nombre. Podemos educar y disciplinar nuestra propia alma de tal manera que la salud sea la recompensa. ( Dean Vaughan. )

Cosas demasiado altas para mi

Es algo saber que existen tales cosas. Saber eso bien es ser sabio. ¿Cuál es uno de los secretos del poder? Es mantenerse dentro de su propia capacidad; se puede describir un círculo de seis pies de circunferencia, pero no siete pies. Saber eso es verdadera sabiduría. Saber que no puedo escribir la “Ilíada” me ahorra tiempo; equivale a una revelación; guía, limita, castiga mi ambición. Saber que no eres un estadista es la mitad de la batalla de la vida.

Dios no ha puesto dentro de ti la llama del arte de gobernar, ni la llama de la poesía, ni la llama de la música. Es cuando las personas están tratando de ser y hacer lo que la elección Divina nunca quiso que fueran o que hicieran cuando son tontas y débiles, y la vida termina en futilidad. Saber esto y hacerlo remodelaría toda nuestra vida.

1. ¿Quién puede comprender los misterios de la Providencia? Son demasiado altos para mí. Aquí hay un alma toda pureza, y sin embargo, Dios parece desaprobar esa pobre vida cada vez más. Que la vida no tiene oportunidades, no tiene hogar, no tiene trabajo, no tiene alegría, no tiene canciones. ¡Oh, es triste! ¿Cómo es? No podemos decirlo; debemos esperar; en los siglos venideros lo sabremos. Pero he notado que incluso un alma así se queja menos que las personas que la miran.

El alma tiene sus propios placeres más íntimos; dice - Está bien; Debo esperar pacientemente al Señor, y al fin veré por qué fue así; mientras tanto, tengo pan para comer que el mundo no conoce ”hay una impresión general de que estoy desamparado, pero en mi alma sé que Dios está conmigo. Este es un misterio de gracia. Los hijos de Dios no están tan abandonados como a veces parecen estar; el Señor conoce a los suyos, y no negará Su propio autógrafo, Su propio sello de amor.

2. ¿Quién puede comprender la Providencia misma? Es su propio mayor misterio. Hay un misterio mayor que los misterios de la Providencia, y ese misterio mayor es la Providencia misma. El mayor misterio es Dios. ¿Qué es la Providencia? ¿Dividiremos la palabra en providencia? “Proveer” - es la palabra de un ama de casa; proporcionar - ver, preparar, organizar; pronto regresarán del arado, tengan la comida lista; desde la escuela, prepárate para el banquete; desde el exterior, ten preparada la bienvenida. Esto es proveer, ver, ver después, ser ojos para los ciegos y pies para los cojos. Este es el misterio del gobierno divino. Es demasiado alto para mi.

3. ¿ Pero necesitamos irnos tan lejos como para hablar de los misterios de la Providencia y de la Providencia misma? Hay un misterio igualmente grande, y ese soy yo mismo. ¿Quién soy? ¿Qué? De donde vienen? ¿Qué es esta vida, esta palpitación, esta eterna maravilla y misterio? Pienso, rezo, no creo, me endurezco en la desconfianza; He dicho, en momentos de locura: "No hay Dios". Yo mismo soy un misterio; el yo está al lado del Dios en el misterio.

Si los hombres prestaran atención a esta doctrina, a menudo se callarían. ¿Por qué salir de sí mismos para encontrar el misterio? El mayor misterio está en casa: tu propia alma. Comprende al hombre, si quisieras comprender a Dios. Entonces, somos humillados en pequeños servicios, ministerios domésticos, acción fraterna de simpatía y sanación y asistencia. Sí, eso es así. Todavía no necesitamos nuestras alas. No hay humillación en el crecimiento.

Realicemos esta doctrina y seamos sobrios. Hagamos lo poco que podamos. Sin embargo, no es poco, sino mucho; porque Dios lo dirige, Dios lo acepta, el hombre lo necesita; todo amor es un don divino.

4. Aquí hay una lección para aquellos que tienen grandes ambiciones espirituales; hombres que quieran ser grandes lectores de los misterios divinos, de la Providencia, de los planes y propósitos de Dios. La Voz dice: Poco a poco, en un siglo, en un milenio, verás a Dios. Ésta es una esperanza oculta; esto no es un mero sentimiento, es una inspiración, una fuente de fuerza, de una gran confianza; aguanta y sé fuerte. Y aquí hay una lección para aquellos que quieran llevar sus investigaciones demasiado lejos aquí y ahora.

Hay quienes le dicen al predicador, al maestro y al expositor: ¿Cómo es eso? Explica esto; ¿qué pasa con este misterio? ¿Cuál es la respuesta a esta gran pregunta? La respuesta es: Espera: lo que no sabes ahora, lo sabrás en el futuro.

5. Aquí hay una gran lección para todos aquellos de nosotros que deseamos vivir hoy de manera simple, seria y útil. Un hombre puede estirarse tanto para ver cosas más allá de las estrellas que puede caer sobre el siguiente escollo: debería ser nuestro el mirar a nuestro alrededor y debajo de nosotros, y ver qué podemos hacer que sea útil. No seas el gran hombre, el alma grandiosa y misteriosa, el volador de las nubes, el planeta, el descubridor y el vagabundo, sino mantente cerca de la orilla y cerca del refugio de la pobreza, el lecho del dolor y la guardería. de la niñez, y la escuela donde se busca enseñar la ignorancia; sé fiel en poco, y Dios te hará gobernante sobre muchas cosas. ( J. Parker, DD )

Bibliographical Information
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Psalms 131:1". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​psalms-131.html. 1905-1909. Nueva York.

Comentario de Coke sobre la Santa Biblia

David, profesando su humildad, exhorta a Israel a esperar en Dios.

Cantar de los grados de David.

Título. לדוד המעלות שׁיר Shiir hammangaloth ledavid ] Se cree que David escribió este salmo para limpiarse de cualquier plan que sus enemigos le imputaran, de afectar el reino durante la vida de Saúl. El salmo tiende a mostrar que una sumisión tranquila y pacífica a la providencia de Dios es la mejor manera de obtener su favor.

Salmo 131:1 . Mi corazón no es altivo -es decir, "No albergo designios tan ambiciosos como para aspirar al trono durante la vida de Saulo" -Tampoco mis ojos son altivos:"No miro con arrogancia a ningún hombre, como si hubiera exaltado en vano yo mismo por encima de mi rango y condición adecuados ".

Bibliographical Information
Coke, Thomas. "Comentario sobre Psalms 131:1". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​tcc/​psalms-131.html. 1801-1803.

El Comentario Bíblico del Expositor

Salmo 131:1

Un corazón TRANQUILO, porque se aquieta, habla aquí con acentos tranquilos, no muy diferente del "canturreo" del niño pacífico en el pecho de su madre, con el que la dulce cantante compara su alma. El salmo es la expresión más perfecta del espíritu infantil, que, como ha enseñado Cristo, es característico de los súbditos del reino de los cielos. Sigue a un salmo de penitencia, en el que un alma contrita esperaba el perdón de Jehová y, al encontrarlo, exhortaba a Israel a esperar su redención de toda iniquidad. La conciencia del pecado y la recepción consciente de la redención del mismo preceden a la verdadera humildad, y tal humildad debe seguir a esa conciencia.

El salmista no reza; menos aún contradice su bajeza en el mismo acto de declararla, enamorándose de ella. Habla en ese estado de ánimo sereno y alegre, que a veces se concede a las almas humildes, cuando la fruición está más presente que el deseo, y el niño, abrazado al corazón divino, siente su bienaventuranza tan satisfactoriamente que los temores y las esperanzas, los deseos y los sueños, se aquietan. Las palabras sencillas expresan mejor las alegrías tranquilas. En este salmo sólo suena una nota, que casi podría llamarse una canción de cuna. ¡Cuántos corazones ha ayudado a callar!

La altivez que el salmista niega tiene su asiento en el corazón y su manifestación en miradas arrogantes. El corazón humilde mira más alto que el orgulloso, porque levanta los ojos a las colinas y los fija en Jehová, como un esclavo en su señor. Los elevados pensamientos sobre uno mismo engendran naturalmente ambiciones que buscan grandes esferas y se entrometen con cosas que están fuera de su alcance. El cantante no se refiere a cuestiones más allá de la solución por la facultad humana, sino a ambiciones mundanas que apuntan a la prominencia y la posición. Apunta bajo, en lo que concierne a la tierra; pero apunta alto, porque su objetivo está en los cielos.

Sacudiéndose de tales ambiciones y altivez de espíritu, ha encontrado reposo, como lo hacen todos los que limpian sus corazones de esas cosas peligrosas. Pero hay que señalar que la calma de la que disfruta es fruto de su propio autocontrol, mediante el cual su yo dominante ha suavizado y acallado la naturaleza sensible con sus deseos y pasiones. No es la tranquilidad de una naturaleza tranquila lo que habla aquí, sino aquello en lo que ha entrado el hablante, mediante el dominio vigoroso de los elementos perturbadores.

Lo dura que había sido la lucha, el llanto amargo y la resistencia petulante que había antes de que se ganara la calma, lo dice la hermosa imagen del niño destetado. Mientras lo destetan, solloza y lucha, y toda su pequeña vida se perturba. De modo que ningún hombre llega a tener un corazón tranquilo sin mucha auto supresión resuelta. Pero la figura habla del reposo final, incluso más claramente que de la lucha anterior.

Porque, una vez que se completa el proceso, el niño se acurruca satisfecho en el cálido pecho de la madre y no desea nada más que acostarse allí. De modo que el hombre que ha tomado valientemente su propia naturaleza más débil y anhelante, y ha alejado sus deseos de la tierra fijándolos en Dios, se libera de la miseria del deseo ardiente y pasa a la calma. El que cesa en sus propias obras entra en reposo. Si un hombre obliga así a su "alma" a cesar sus ansias de lo que la tierra puede dar, tendrá que hacer caso omiso de sus luchas y gritos, pero éstos darán lugar a la quietud; y el fruto de la bienaventuranza de poner todos los deseos en Dios será la mejor defensa contra la repetición de los anhelos una vez silenciados.

El salmista desea que todo Israel comparta la tranquilidad de su corazón, y cierra su tierno fragmento de cántico con un llamado a que esperen en Jehová, mediante el cual ellos también puedan entrar en paz. El salmo anterior terminó con la misma llamada; pero allí estaba principalmente en cuestión la misericordia de Dios al tratar con el pecado, mientras que aquí está implícita su suficiencia para todas las necesidades del alma. El único secreto del perdón y la liberación de la iniquidad es también el secreto del descanso de los anhelos tiránicos y los deseos perturbadores. La esperanza en Jehová trae perdón, pureza y paz.

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Psalms 131:1". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​psalms-131.html.

Los Comentarios del Púlpito

EXPOSICIÓN

Se ha dicho que este salmo es "como una era de cuerda cristiana 'Lyre Innocentium'" (Obispo Alexander). Respira la más profunda humildad y sumisión a la voluntad de Dios (Salmo 131:1, Salmo 131:2). Al mismo tiempo, alienta a los fieles a mantener una "esperanza" viva en la gracia sustentadora de Dios (Salmo 131:3). La atribución del salmo a David está bastante de acuerdo, tanto con el lenguaje como con los contenidos.

Salmo 131:1

Señor, mi corazón no es arrogante; o "no levantado". No excesivamente eufórico por la prosperidad que me has otorgado. Ni mis ojos elevados (comp. Salmo 101:5), "Orgullo", como dice Hengstenberg, "tiene su asiento en el corazón y se traiciona especialmente en los ojos". Tampoco me ejercito en grandes asuntos o en cosas demasiado altas para mí; literalmente, demasiado maravilloso (comp. Salmo 139:6, "Tal conocimiento es demasiado maravilloso para mí: es alto: no puedo alcanzarlo"). Los debates especulativos de los llamados "hombres sabios" acerca de las cosas profundas del gobierno moral de Dios probablemente se analizan (ver Job 42:3).

Salmo 131:2

Seguramente me he comportado y me he callado; más bien, he calmado y calmado mi alma. He llevado mi alma a un estado de paz y contenido. Como un niño que es destetado de su madre. El niño destetado es callado y contento; la succión siempre impaciente e inquieta. Mi alma es incluso como un niño destetado. Otra repetición en aras del énfasis (ver Salmo 130:5, Salmo 130:6).

Salmo 131:3

Deje que Israel espere en el Señor de ahora en adelante y para siempre (comp. Salmo 130:7). Se exhorta a Israel a tener confianza y confianza en Dios como el salmista.

HOMILÉTICA

Salmo 131:1

La humildad de la mente.

Este salmo puede haber sido escrito por David en lo que respecta a su tema. Porque esa humildad mental que trata es tan compatible con una posición alta como con una posición humilde en la vida. La realeza puede ser muy mansa, y la oscuridad puede ser muy orgullosa. Todas las cualidades morales son independientes de las situaciones; son una cuestión de carácter, no de circunstancia. Del más grande que haya tenido nuestra semejanza se dice: "Tu Rey viene ... manso" ( Mateo 21:5). Pero tenemos aquí

I. UNA TENTACIÓN COMÚN. Hay almas que no aspiran a ser o hacer lo que está más allá de ellas en ninguna dirección; pero probablemente son la excepción más que la regla. En todos los departamentos de actividad, hombres y mujeres anhelan lo que está fuera de su alcance. El marinero espera ansiosamente una capitanía, o ser comodoro o almirante. El soldado no estará satisfecho hasta que sea nombrado coronel de su regimiento. El político tiene hambre de un cargo que es mucho más alto que el que ocupa. Y así es en todas las esferas. Es correcto, de hecho, que todos busquen y se esfuercen por apagar todos sus poderes, en lugar de permitirles dormir en silencio e inactividad. Estamos obligados a ser lo mejor y hacer todo lo posible en un mundo que está pidiendo ayuda y redención. Pero nuestra tentación es anhelar y trabajar por lo que está más allá de nuestra capacidad, para lo cual no fuimos creados y dotados, lo que nos exaltaría, pero que no debemos adornar. El estudiante quiere dominar lo que es "demasiado maravilloso para él", en realidad "inalcanzable" (Salmo 139:6). El siervo de Cristo quiere ocupar un puesto en la Iglesia para el cual no está calificado mental y moralmente. El viajero tiene sed de alcanzar una latitud que está fuera del alcance de la búsqueda practicable, en todas partes, en todas las clases y condiciones, los hombres suspiran y se esfuerzan por lo que nunca alcanzarán, o solo alcanzarán cuando hayan agotado su fuerza y ​​no puedan disfrutar lo que han ganado

II LA LECCIÓN DE EXPERIENCIA. La experiencia nos enseña continuamente la locura de buscar movernos en una esfera que está más allá de nosotros. Constantemente resulta en derrota, en desilusión, en mortificación. La posición buscada no se gana, y existe el profundo descontento de haber trabajado en vano; o se gana, y se encuentra lleno de dificultades que no se anticiparon, y, en lugar de producir el placer esperado, produce insatisfacción y queja, y termina en un fracaso grave, quizás desastroso. Son hombres sabios que, presenciando esto en otras personas, o comenzando a descubrirlo en su propio caso, llegan a la conclusión del salmista; esto es-

III. LA CONCLUSIÓN PRÁCTICA DEL SABIO. Estar contentos con la esfera que Dios nos ha asignado y hacer lo mejor que podamos en ella. El salmista ha aprendido la lección. Ha tenido que componer un espíritu inquieto, y lo ha hecho; estaba inquieto y apasionado, como un niño sin destetar que clama por el pecho de su madre. Pero se ha "calmado", ha calmado su espíritu; se ha retirado de una posición falsa; se ha establecido permanentemente en el único verdadero. Su corazón no está elevado; sus ojos no miran con envidia y hambre a las alturas más allá de él; no habita en pensamientos ansiosos y cansados ​​sobre asuntos que es mejor dejarlos solos; concentra sus simpatías y sus energías en aquello que exige su atención y que es bueno para sí mismo y para quienes lo rodean; él está perfectamente contento de ser justo lo que Dios le ha hecho, ir a donde su Maestro lo envía, hacer lo que se le pone en sus manos. Está tan lejos de considerarse esencial para la prosperidad de la Iglesia y la redención del mundo, que con suerte, e incluso con confianza, lo deja al cuidado del Supremo (Salmo 131:3).

HOMILIAS POR S. CONWAY

Salmo 131:1

La condición más bendecida del alma.

Lo que el salmista aquí afirma de sí mismo es, sin duda, la condición espiritual más cercana al cielo que aquí en la tierra podemos saber.

I. NOS DICE LO QUE NO ES.

1. El orgullo del corazón está ausente. "Mi corazón no es arrogante". Podemos decir esto a nuestros semejantes y engañarlos con una muestra de humildad; pero otra cosa es afirmar esto, como se hace aquí, ante el Señor, "a quien todos los corazones están abiertos y de quien no se esconden secretos". Dichosos somos si ante él podemos decir esto. Porque el orgullo es destructivo de toda felicidad real: se encuentra continuamente con rechazos; nada le gusta tanto a la gente como derribar al hombre que es arrogante de corazón. Humillarlo es el mayor deleite. Si el diablo ha plantado orgullo en los corazones de todos los hombres, como él lo ha hecho, Dios ha ordenado al mundo de tal manera que la mano de cada hombre estará en contra de tal orgullo.

2. Está libre de ambición. "Ni mis ojos altos". Los ojos del hombre no están fijos para siempre y anhelan algo más alto en el mundo de lo que aún ha alcanzado. Bienaventurado el hombre que está contento con la suerte que Dios le ha ordenado, y es solícito solo por ser fiel allí.

3. Y desde la presunción. "Tampoco hago ejercicio", etc. (Salmo 131:1). ¡Pero cuántos hay para siempre haciendo lo que el salmista aquí niega! Los hermanos de David lo acusaron de esto, aunque erróneamente, y lo culparon por dejar a sus ovejas para ir al campo de batalla. Pero aunque David era inocente de tal culpa, muchos son culpables de ello. Quieren saber todos los misterios, poder explicar todo lo que ven a su alrededor en la providencia de Dios, y todo lo que encuentran en las Escrituras: quieren emprender un trabajo que está más allá de ellos, mientras que lo que está dentro de su poder ellos negar. Podrían barrer un cruce, pero quieren gobernar un reino; podrían manejar el talento único, pero debido a que no tienen los cinco, el que tienen lo entierran, para su infinita vergüenza y pérdida.

II Nos dice lo que es. Tener el alma "como un niño que es destetado de su madre". Por lo tanto:

1. Es la separación de lo que una vez amó. Es un momento terrible para el niño cuando se debe hacer esta separación: la metáfora es tan conmovedora y hermosa como poderosamente expresiva. Y el alma sabe cómo alguna vez amó al mundo, no tanto, tal vez, las cosas malas del mundo como las que no eran malas; pero ha venido a abandonarlos a todos y a contentarse con lo que el Señor le ordena. Sin embargo, se separó de las formas pecaminosas del mundo. Una vez que los amaba, pero ese tiempo ha pasado.

2. Y no solo está separado de ellos, sino que ha dejado de desearlos. El niño está feliz y en reposo, aunque ya no permitió aquello en lo que una vez estuvo tan encantado. El deseo mismo se ha ido.

3. Y esto no es a través de ninguna decepción, disgusto o disgusto con el mundo. Algunos hombres salen corriendo del mundo con ira por la forma en que los ha tratado. Pero este no es el motivo aquí: tales son arrancados del mundo en lugar de destetados.

4. Tampoco es la renuncia que proviene de la saciedad con los placeres del mundo: de haber tenido tanto que el alma ya no se preocupa por ella, sus dulces se atascan y tienen náuseas en lugar de dar placer.

5. Tampoco por falta de capacidad para disfrutar lo que el mundo tiene para ofrecer. Pero es un abandono voluntario de aquello en lo que una vez se deleitó: los placeres, beneficios, honores, comodidades del mundo, así como sus pertenencias más cuestionables.

III. ¿Cómo fue esto traído?

1. No fue de producción propia. Ningún niño se destetó nunca.

2. Ha sido la obra del Señor. Por su Espíritu Santo y su providencia, ha realizado este cambio maravilloso. Por lo tanto, hemos llegado a la conclusión de que lo que una vez nos deleitó tanto no lo hace ahora. El mundo se ha amargado a nuestro gusto. Nuestro Dios nos ha separado de lo que amamos y a lo que nos aferramos; no había posibilidad de que lo dejáramos voluntariamente, y Dios lo quitó. Y nos ha dado lo que es mucho mejor que lo que hemos perdido (cf. Salmo 63:1). Alegrías más altas y puras son nuestras. También ha bendecido nuestros propios esfuerzos después de la abnegación y la renuncia; él ha "trabajado en nosotros para querer y hacer", etc.

3. Y el resultado es muy bendecido. La calma, la quietud y la quietud del alma; su libertad del traste; Es la paz celestial.

IV. A QUÉ LLEVA ESTA EXPERIENCIA. Un deleite en Dios, y una convicción de su amor y fidelidad, que lo hacen llamar a todos sus compatriotas a la esperanza en el Señor. Cuando el alma tiene esta experiencia, no puede sino encomendar al Señor a los demás. Debe dar su testimonio. — S.C.

HOMILIAS POR R. TUCK

Salmo 131:1

El sentido de lo que es aceptable con Dios.

Este salmo expresa la humildad mansa del pecador perdonado y restaurado. Pero tomado como una expresión del sentimiento de la nación restaurada, sugiere el estado de ánimo de un preciado sentimiento que nos mantiene en buenas relaciones con Dios. No es un estado de ánimo de sumisión, ni siquiera de obediencia sumisa solamente. Es un estado de ánimo de sumisión voluntaria, de obediencia encantada; de sumisión que ha dejado de ser una tensión, y se ha convertido en la expresión libre, natural y alegre del ser. El "corazón no es altivo"; así que no hay resistencia a lo que se considera el deber.

I. LA PRESENTACIÓN QUE TODAVÍA ES UNA CEPA SOLO PUEDE SER PARCIALMENTE ACEPTABLE CON DIOS. Y mucho de lo que se llama sumisión es realmente solo sumisión en proceso. De hecho, si hablamos con absoluta precisión, debemos decir que la sumisión completamente libre de tensión nunca puede ser la experiencia de los hombres mientras están bajo condiciones y limitaciones humanas. No tenemos ninguna instancia de sumisión perfecta salvo la del Hombre Divino, el Señor Jesucristo; e incluso en su caso, debemos notar que la tensión y la lucha continuaron hasta Getsemaní, y que la totalidad absoluta de la obediencia se ganó solo en el Calvario, donde incluso se rindió la vida misma. Podemos, por lo tanto, mientras estamos en la tierra, nunca obtener más que una aceptación Divina calificada. Hay paz, y promesa, y poder, y alegría en la medida de aceptación que podemos obtener; pero siempre es una inspiración, no una satisfacción. Muchas personas buenas nunca superan esta aprensión de la vida cristiana; "Se someten porque deben hacerlo". Nunca pueden levantarse para glorificar el deber. De hecho, hay muchos que intentan persuadirse de que su sumisión no puede ser sumisión a menos que sientan la tensión de la misma. Pero es con esta gracia como con el proceso digestivo: solo es saludable cuando no sabemos nada al respecto.

II La sumisión que ha dejado de ser una cepa es totalmente aceptable para Dios. La voluntad puede forzar persistentemente actitudes y actos de sumisión. Entonces el hombre no es más que un ser dual. La bondad es forzada. El hombre puede presentar con una reserva. Está dispuesto a ir tan lejos. El hombre está totalmente dispuesto a someterse a veces y en algunas cosas. Está claro que ninguno de estos casos puede ser completamente aceptable para Dios. Cuando el corazón de un hombre está en la sumisión, entonces la voluntad del hombre se balancea correctamente, y la conducta de un hombre está en orden armonioso. El hombre es una unidad en su sumisión; La tensión de la resistencia se ha ido, y la sonrisa Divina completa puede descansar sobre él.

Salmo 131:1

Al conocer nuestras esferas.

Versión del libro de oraciones, "No me ejercito en grandes asuntos: que son demasiado elevados para mí". El poeta niega tres tipos distintos de orgullo; presunción secreta de corazón; la ostentación del hombre de porte elevado; y la presuntuosa importancia personal que se entromete. Una de las cosas que solo se puede aprender a través de las experiencias de la vida es lo que podemos hacer y lo que podemos hacer. Poner límites sabios a nuestras empresas y nuestras esferas es una de las cosas más importantes y ansiosas que tenemos que hacer. Y uno de los principales pecados modernos es intentar demasiado y no estar dispuestos a mantenernos estrictamente dentro de los límites de lo que podemos hacer realmente bien. El joven piensa que puede hacer cualquier cosa y todo; y a menudo puede ser la consecuencia de que él no hace nada realmente bien.

I. NUESTRAS ESFERAS SON DESCUBIERTAS PARA NOSOTROS POR LA DIVINA PROVIDENCIA. Nada es más notable en la vida de un hombre que la forma en que lo conducen a ocupar esferas con las que nunca había soñado, y a emprender un trabajo para el que nunca había reconocido su aptitud. Ocasionalmente puede darse el caso de que lo que un hombre tiene que hacer en la vida se le muestra temprano, y corre en la rutina designada desde el principio hasta el final de sus días; pero en la mayoría de los casos, incluso si se da una pista del futuro, el camino para su realización es un conjunto de experiencias sorprendentes; y a menudo el trabajo de la vida se desarrolla repentina e inesperadamente, en el tiempo de la madurez de un hombre. El buen hombre ve en esto la guía de la divina providencia.

II NUESTRAS ESFERAS SON DESCUBIERTAS POR NOSOTROS POR NUESTRAS AFINIDADES. Hay cosas que tenemos que hacer y cosas que nos gusta hacer. Y, a la larga, la vida se adapta a nuestros gustos. Podemos hacer bien lo que disfrutamos haciendo, y gradualmente nos adentramos en las esferas a las que estamos predispuestos por la inclinación y la inclinación. Idealmente, la vida sería perfecta si cada hombre fuera colocado de acuerdo con sus afinidades. Hacia la perfección ideal, la humanidad se está moviendo, aunque su progreso se ve muy obstaculizado y confundido por la voluntad humana y las exigencias de la civilización.

III. NUESTRAS ESFERAS SON DESCUBIERTAS POR NUESTRAS ACTITUDES DE OBEDIENCIA. Esto está tomando lo más elevado, la visión Divina de la vida. Cuando un hombre se da cuenta plenamente de la vida como servicio a Dios, está seguro de que su Divino Maestro designa su esfera y proporciona su trabajo; y su Maestro estará absolutamente seguro de proporcionar una esfera y un trabajo para cada sirviente que guarde celosamente la actitud de obediencia. — R.T.

Salmo 131:2

Restricción de las ambiciones naturales.

"En lugar de preocuparse por lo que es demasiado grande para él, calma su ambición, y su espíritu yace tranquilo y gentil, como un niño en los brazos de su madre, que, después de que termina el primer problema de destete, se calma y arrulla caricia materna ". La imagen es sorprendentemente simple y verdadera, de deseo natural mantenido y de una quietud moderada de descanso en lugar de deleite. Perowne cita lo siguiente como la experiencia de una madre: "El niño destetado por primera vez se ha vuelto consciente de la pena. El anhelo lastimoso por el dulce alimento de su vida, el sollozo roto de la decepción, marca la angustia de su inocente corazón: es no tanto el sufrimiento corporal; antes había sentido ese dolor y lloró mientras duró; pero ahora le quitan su alegría y su comodidad, y no sabe por qué. Cuando su cabeza está nuevamente sobre el seno de su madre, entonces él confía, ama y descansa; pero ha aprendido la primera lección de humildad, está abatido y se aferra con cariño a su único amigo ".

I. LAS AMBICIONES NATURALES NO SON INCORRECTAS EN SÍ MISMOS. Lo hacen pero expresan la individualidad y la energía de un hombre. No son más que el signo de la inteligencia que puede fijar un objetivo y un propósito para una vida. Describe a un hombre indefenso y desesperado que dice: "No tiene ambición". Tal hombre no quiere nada, no intenta nada y no obtiene nada. Las personas religiosas a menudo condenan la ambición como un mal esencial. Todo lo que necesitamos decir es que puede ser, pero no necesariamente.

II Las ambiciones naturales se vuelven incorrectas cuando se centran en sí mismas. Un hombre es un ser en las relaciones. Hay una medida de salud en cada esquema que tiene para el beneficio de otro. Un hombre es un ser dependiente, y su primera consideración tiene que ser la aprobación de él de quien depende. La ambición de asegurar fines puramente egoístas es el pecado contra nuestra relación y contra nuestra dependencia. Es muy probable que la ambición egocéntrica inspire medios sin escrúpulos.

III. LAS AMBICIONES NATURALES NECESITAN RESTRICCIÓN CUANDO SE CONOCE LA VOLUNTAD DE DIOS. No es que la voluntad de Dios sea antagónica o no esté en armonía con nuestras ambiciones naturales; es que son exagerados o se han vuelto magistrales. Si pudiéramos leer la vida correctamente, siempre deberíamos encontrar que la voluntad de Dios para nuestra vida está en estricta armonía con nuestras propias ambiciones reales y bien calificadas. Y precisamente lo que la revelación de la voluntad de Dios hace por nosotros es ayudarnos a llevar nuestras ambiciones a una limitación y control adecuados. Dios no quiere el servicio de los hombres de quienes se ha tomado todo el corazón y la energía. No es ningún aplastamiento de nuestra individualidad lo que honra a Dios: la moderación dentro de límites sabios significa la retención de todas las ambiciones buenas y correctas.

Salmo 131:3

La experiencia personal del hombre puede ser la base de su esperanza en Dios.

"Que Israel espere en el Señor"; permítale, porque tiene una razón tan abundante para hacerlo, en la experiencia que ha tenido de la obra de gracia del Señor. Este es el estribillo de varias de estas "canciones de grados", que, como hemos visto, son esencialmente "canciones de elevación", o llamados a poner confianza y esperanza en Dios.

I. LA EXPERIENCIA PERSONAL DEL HOMBRE ES SELDOMA, SI NUNCA, REPETIDA PRECISAMENTE. Froude sugiere que la experiencia es como las luces de popa de un barco, que muestran el camino que se ha tomado. Y él insinúa que la experiencia es prácticamente de poca utilidad para guiar el camino que debe tomarse. Pero esta es una vista muy parcial. No cultivaría un hombre en la dependencia y la confianza, que son las notas clave de su nobleza, si su vida fuera una mera sucesión de repeticiones precisas, para que pudiera saber con precisión cómo actuar en cada caso recurrente, y las lecciones de experiencia eran una mera rutina; Una medida fija que se aplicará a cada instancia. La vida con emergencias y sorpresas es solo una vida saludable para un ser moral en el que el personaje debe ser entrenado. Fue un misántropo quien dijo: "Lo que ha sido es, y no hay nada nuevo bajo el sol". Y cada hombre estará preparado para decir, al mirar por encima de su vida, que nunca sucedió nada en su vida, lo cual fue una experiencia precisamente imitativa; nada que demostrara ser exactamente lo que él esperaba que fuera. Entonces se puede decir apresuradamente que la experiencia es una ilusión, y realmente no puede ayudarnos. Lo que tenemos que ver es que no puede, y nunca tuvo la intención de ayudarnos, como lo hace una medida de yarda. ¿Cómo, entonces, ayuda?

II LA EXPERIENCIA PERSONAL DEL HOMBRE ESTABLECE PRINCIPIOS Y DA CONOCIMIENTOS DE LOS QUE EL HOMBRE PUEDE HACER USO PRÁCTICO. Israel restaurado del exilio tuvo un nuevo conjunto de experiencias, pero su conocimiento de las adaptaciones de la gracia de Dios a todas las experiencias anteriores estableció confianza en él. Era fácil argumentar que Dios, habiendo hecho ajustes a su necesidad en cuarenta y nueve casos, probablemente no estaría desconcertado por el quincuagésimo. Y siempre podemos sacar esa persuasión de una experiencia de vida. Y podemos ver claramente la fuerza de este principio: todas las experiencias humanas, aunque aparentemente diferentes entre sí, entran en clases. Siempre podemos encontrar algo en la experiencia pasada que pertenece a la misma clase que nuestra experiencia presente; y luego, si podemos aprehender completamente la intervención Divina en algún caso que pertenece a la clase, podemos decirle con confianza a nuestra alma: "Alma, espera que sigas en Dios".

HOMILIAS DE C. CORTA

Salmo 131:1

Humildad.

"Señor, mi corazón no es arrogante", etc. "El salmista ha aprendido de la adversidad la lección de la sumisión, y aconseja a la nación que se ajuste de la misma manera para ganar las bendiciones que aún están en la tienda". La autoría es incierta; pero probablemente fue escrito después del exilio. El escritor había aprendido

I. HUMILDAD.

1. La humildad se ejemplifica en una estimación baja de nosotros mismos como Dios y el hombre. Ante Dios como ante el hombre.

2. Al no apuntar a cosas que están más allá de nuestros poderes de logro. La ambición de algunos hombres es mayor que su habilidad. Y sin embargo, ninguno de nosotros usa su habilidad al máximo. Deberíamos aprender cuánto Dios nos ayudará a hacer.

II Sumisión a la voluntad de Dios.

1. Esto implica el reconocimiento de la voluntad de Dios como buena. No solo como supremo, sino tan bueno. Solo así podremos decir desde el corazón: "Hágase tu voluntad".

2. La anulación de todo descontento con los cambios de circunstancias. Cuando un niño que ha sido destetado por fin aprende a descansar en el seno de su madre.

III. LA HUMILDAD Y LA PRESENTACIÓN ESTÁN CONECTADAS CON LA ESPERA Y LA ESPERANZA DEL PACIENTE.

1. Dios recompensa al paciente y humilde. "Da gracia", etc. "pero conoce al orgulloso de lejos".

2. Todo el conocimiento más profundo de Dios, surgido de la humilde paciencia, conduce a una mayor esperanza en él. Las experiencias más profundas conducen a la más alta esperanza en Dios.

Bibliographical Information
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Psalms 131:1". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​psalms-131.html. 1897.

Notas Explicativas de Wesley

Seguramente ... Cuando mi mente fue provocada. Destetado - Dependiendo totalmente de la providencia de Dios, como el pobre infante indefenso, depende de su madre para el apoyo.

Bibliographical Information
Wesley, Juan. "Comentario sobre Psalms 131:1". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/​psalms-131.html. 1765.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile