Friday in Easter Week
Click here to learn more!
Verse- by-Verse Bible Commentary
New American Standard Bible
Bible Study Resources
Nave's Topical Bible - Children; Humility; Thompson Chain Reference - Childlikeness; Quietness; Quietness-Tumult; Simplicity; Simplicity-Duplicity; Torrey's Topical Textbook - Ambition; Simplicity;
Clarke's Commentary
Verse Psalms 131:2. I have behaved and quieted myself, as a child — On the contrary, I have been under the rod of others, and when chastised have not complained; and my silence under my affliction was the fullest proof that I neither murmured nor repined, but received all as coming from the hands of a just God.
My soul is even as a weaned child. — I felt I must forego many conveniences and comforts which I once enjoyed; and these I gave up without repining or demurring.
These files are public domain.
Clarke, Adam. "Commentary on Psalms 131:2". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​psalms-131.html. 1832.
Bridgeway Bible Commentary
Psalm 129-131 Preparing for worship
Thinking back on the sorrows of Israel’s history, the travellers recall that ever since the days of the nation’s ‘youth’ in Egypt, Israel has had suffering. The backs of the people had been whipped when they were slaves, but God cut the cords that bound them in slavery and set them free (129:1-4). Now again they are troubled by those who hate them. They pray that God will turn back their enemies and make them as useless as stalks of grass that wither and die in the sun (5-7). Left without friends, their enemies will have no one to help them (8).
A sense of their own sinfulness overcomes the travellers as they approach the temple. They know that they need forgiveness, for no person in a sinful condition can stand before the holy God in his temple (130:1-4). They wait for the assurance of God’s forgiveness with the same longing as watch men on night duty wait for the light of dawn (5-6). But all the time they have a quiet confidence that God, in his love, will forgive them (7-8).
Realizing that they are forgiven, the grateful worshippers are now ready to enter God’s temple in holy worship. The importance of the occasion fills them with such a sense of awe that they are genuinely humbled before God. They confess that they cannot understand all about God and his ways, though at the same time they rest in the knowledge of his nearness and comfort (131:1-3).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Fleming, Donald C. "Commentary on Psalms 131:2". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​psalms-131.html. 2005.
Coffman's Commentaries on the Bible
"Jehovah, my heart is not haughty, nor mine eyes lofty; Neither do I exercise myself in great matters, Or in things too wonderful for me. Surely I have stilled and quieted my soul; Like a weaned child with his mother, Like a weaned child is my soul within me. O Israel, hope in Jehovah From this time forth and forevermore."
"My heart is not haughty, nor mine eyes lofty" Haughtiness is betrayed by a proud look, the same being the head of the list of the seven things that God hates (Proverbs 6:17).
"Neither do I exercise myself in great matters" The "great matters" here refers to, "high positions, or the like."
"Things too wonderful for me" "The secret things belong unto Jehovah; but the things that are revealed belong unto us and to our children forever" (Deuteronomy 29:29).
It must not be thought that these admonitions forbid human research into the mysteries that lie all about us; but the teaching is rather that there are some things that men shall never know, due to the limitations of their mortality.
Fretting about the unknown is a futile exercise.
"I have stilled and quieted my soul" We find the enlightening words of Alexander Maclaren very helpful in understanding this.
"It is not the tranquillity of a calm nature which speaks here, but that into which the speaker has entered by the vigorous mastery of disturbing elements. How hard the struggle has been and how much bitter crying and petulant resistance there had been before the calm was won, is told by the lovely image of the weaned child."
"Like a weaned child" We agree with Kidner that the RSV `goofed' in their rendition of this figure thus, "Like a child quieted at its mother's breast." That is not the meaning at all. As Kidner said, "The point of this verse is blunted by the RSV… The psalm emphasizes the word `weaned.'"
Ballard has some very beautiful lines on this.
"What has brought about this change (this `weaning')? Has he become stoically resigned to life's defeats? Has he given up the struggle because of old age or weariness? No!… Like the merchantman in the New Testament seeking goodly pearls, and who discovered at length the `pearl of great price,' he has come through many discouragements to find in God, rather than in things, life's highest satisfaction. So, come what may, he rests in the Lord and trusts in him for the issue."
There is also an undeniable echo in this psalm of the teachings of the Master, who set a little child in the midst of the vain-glorious apostles, quarreling about who was going to get the chief seats in the Kingdom of God, and thundered the message in their ears that, "Except ye turn and become as little children, ye shall in no wise enter into the kingdom of heaven. Whosoever therefore shall humble himself and become as this little child, the same is the greatest in the kingdom of heaven" (Matthew 18:3 ff).
"O Israel, hope in Jehovah" Here again, the psalmist calls upon Israel to hope in Jehovah. See our full comment on this in the latter part of the preceding psalm. As we noted there, this admonition carries with it the implication that Israel, as a nation, was doing nothing of the kind.
Coffman's Commentaries reproduced by permission of Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. All other rights reserved.
Coffman, James Burton. "Commentary on Psalms 131:2". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​psalms-131.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.
Barnes' Notes on the Whole Bible
Surely I have behaved and quieted myself - Margin, as in Hebrew, my soul. The Hebrew is, “If I have not soothed and quieted my soul.” This is a strong mode of affirming that he had done it. The negative form is often thus used to denote a strong affirmation. The full form would be, “God knows if I have not done this;” or, “If I have not done this, then let me bear the consequences; let me be punished.” The idea is that he was conscious he had done this. Instead of being arrogant, proud, and ambitious - instead of meddling with matters above him, and which did not belong to him, he had known his proper place. He had been gentle, calm, retiring. The word rendered behaved means properly to be even or level; then, in the form used here, to make even, smooth, or level; and it is used here in the sense of calming the mind; smoothing down its roughnesses; keeping it tranquil. Compare the notes at Isaiah 38:13, in our version, “I reckoned” (the same word as here) “till morning,” but where the correct translation would be, “I composed or calmed myself until morning.” So the meaning here is, that he had kept his mind calm, and even, and gentle.
As a child that is weaned of his mother - See Isaiah 28:9. There have been very various interpretations of this passage. See Rosenmuller in loc. Perhaps the true idea is that of a child, when weaned, as leaning upon its mother, or as reclining upon her breast. As a weaned child leans upon its mother. That is, as a child, accustomed to the breast, and now deprived of it, lays its head gently where it had been accustomed to derive its nutriment, feeling its dependence, hoping to obtain nourishment again: not angry, but gently grieved and sad. A little child thus clinging to its mother - laying its head gently down on the bosom - languishing - looking for nourishment - would be a most tender image of meekness and gentleness.
My soul is even as a weaned child - literally, “As a weaned child upon me my soul;” that is probably, My soul leans upon me as a weaned child. My powers, my nature, my desires, my passions, thus lean upon me, are gentle, unambitious, confiding. The Septuagint renders this in a different manner, and giving a different idea, “Had I not been humble, but exalted myself as a weaned child doth against its mother, how wouldst thou have retributed against my soul!” The Hebrew, however, requires that it should be otherwise interpreted. The idea is, that he had been gentle; that he had calmed down his feelings; that whatever aspirations he might have had, he had kept them under; that though he might have made inquiries, or offered suggestions that seemed to savor of pride or ambition, he had been conscious that this was not so, but that he had known his proper place, and had kept it. The sentiment here is, that religion produces a child-like spirit; that it disposes all to know and keep their right place; that to whatever inquiries or suggestions it may lead among the young, it will tend to keep them modest and humble; and that whatever suggestions one in early life may be disposed to make, they will be connected with a spirit that is humble, gentle, and retiring. Religion produces self-control, and is inconsistent with a proud, an arrogant, and an ambitious spirit.
These files are public domain.
Barnes, Albert. "Commentary on Psalms 131:2". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​psalms-131.html. 1870.
Calvin's Commentary on the Bible
2.If I have not set, etc. He here employs a figure which appropriately explains what he meant, and likens himself to a weaned child; by which is intended, that he dismissed all the anxieties which disquiet the man of ambition, and was willing to be satisfied with small things. This assertion, which some might be inclined to disbelieve, he makes with an oath, expressed in that particular form of which I have elsewhere taken notice, in which the imprecation is not directly brought forward, but left to be understood, to teach us caution in the use of God’s name. (124) As to the words, to set his soul like a child, is as if he had said, that he would frame it into such a likeness. And this with the view, as he declares, of composing himself to silence. For
“Whom shall I teach knowledge? them that are weaned from the milk? and drawn from the breasts?”
where the Prophet censures the people for their slowness of apprehension, and being as incapable of profiting by instruction as infants. In the passage now before us, what is recommended is that simplicity of which Christ spake,
“Unless ye become like this little child, ye shall in no wise enter into the kingdom of God.” (125) (Matthew 18:3)
The vain desires with which men are carried away originate in their seeking to be wise and careful above what is necessary. David adds accordingly, my soul over me is quieted, not as expressing the language of self-confidence, but speaking as if his soul lay sweetly and peacefully on his bosom, undisturbed by inordinate desires. He contrasts the wayward and tumultuous agitation which prevails in those of a discontented spirit, with the peace which reigns in the man who abides in the calling of the Lord. From the verse with which the Psalm closes, we see the reason why David asserted his having undertaken nothing in the spirit of a carnal ambition. He calls upon Israel to hope in the Lord, words which must have been abrupt had it not deeply concerned the common safety of the Church, to know that he sat upon the throne of the kingdom by Divine appointment, in which case the faithful would be certain of the bestowment of the promised blessing. Our hope is of the right kind when we cherish humble and sober views of ourselves, and neither wish nor attempt anything without the leading and approbation of God.
(124) “
(125) Of all explanations the best is that of considering the comparison to consist between the humbleness and simplicity of the Psalmist’s mind, and that of a little child, in whom there does not exist a sufficient consciousness to create an ambition for any worldly object. The comparison is not with
These files are public domain.
Calvin, John. "Commentary on Psalms 131:2". "Calvin's Commentary on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​psalms-131.html. 1840-57.
Smith's Bible Commentary
Psalms 131:1-3
LORD, my heart is not haughty, nor mine eyes lofty: neither do I exercise myself in great matters, or in things that are too high for me. Surely I have behaved and quieted myself, as a child that is weaned of his mother: my soul is even as a weaned child. Let Israel hope in the LORD from henceforth and for ever ( Psalms 131:1-3 ).
Lord, I am just a simple person. I am not complex. I don't try to deal with those matters that are above me or beyond my capacities in order that I might look sophisticated or wise or whatever. God, You know I'm just a simple person. My heart isn't haughty. I'm not... I don't look loftily at people as though I am something. I know, God, the truth about myself. I know I am nothing. I'm just like a child, Lord, like a nursing child. My hope is in You forever. "
Copyright © 2014, Calvary Chapel of Costa Mesa, Ca.
Smith, Charles Ward. "Commentary on Psalms 131:2". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​psalms-131.html. 2014.
Dr. Constable's Expository Notes
1. A model of humility 131:1-2
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 131:2". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-131.html. 2012.
Dr. Constable's Expository Notes
Psalms 131
In just a few words, David spoke of his humble trust in the Lord and his hope in Him. These are remarkable statements for a powerful king to have written. This is an individual psalm of confidence that became a psalm of ascent.
"In this brief psalm, he [David] tells us the essentials of a life that glorifies God and accomplishes His work on earth." [Note: Ibid., p. 352.]
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 131:2". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-131.html. 2012.
Dr. Constable's Expository Notes
David had stopped being self-assertive and restless. Rather than constantly seeking self-gratification, he now rested in his lot. The ability to rest and be quiet, rather than struggling for what we want, is a sign of maturity as well as humility.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 131:2". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-131.html. 2012.
Gill's Exposition of the Whole Bible
Surely I have behaved and quieted myself,.... Or "my soul" o; behaved quietly and peaceably towards all men, even his inferiors in Saul's court and elsewhere, and had given no tokens of a restless, turbulent, and ambitious spirit; as well as behaved patiently under all his troubles and afflictions, reproaches and calumnies: or "if I have not" p, being in the form of an oath or imprecation, as Kimchi and Aben Ezra observe; if I have not thus behaved, let it come to me so and so, or let me be as a weaned child. Noldius renders it by way of interrogation, "have I not composed and quieted myself?" c. The Targum is,
"if I have not put the hand to the mouth, and caused my soul to be silent, until it heard the words of the law''
as a child that is weaned of his mother: and, for the further confirmation of it, it is added,
my soul [is] even as a weaned child; innocent and harmless, had no more ill designs against Saul than a weaned child; humble, meek, and lowly, and had no more aspiring and ambitious views than such an one; like that, weaned from the world, the riches, honours, pleasures, and profits of it; as well as from nature, from self, from his own righteousness, and from all dependence on it; and as a child that is weaned from the breast wholly depends on its nurse for sustenance, so did he wholly depend upon God, his providence, grace, and strength; and as to the kingdom, he had no more covetous desires after it than a weaned child has to the breast, and was very willing to wait the due time for the enjoyment of it. The Targum,
"as one weaned on the breasts of its mother, I am strengthened in the law.''
This is to be understood not of a child while weaning, when it is usually peevish, fretful, and froward; but when weaned, and is quiet and easy in its mother's arms without the breast.
o נפשי "animam meam", V. L. Pagninus, Montanus, c. p אם לא "si non", Montanus "male sit mihi si non", Tigurine version.
The New John Gill's Exposition of the Entire Bible Modernised and adapted for the computer by Larry Pierce of Online Bible. All Rights Reserved, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
A printed copy of this work can be ordered from: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Commentary on Psalms 131:2". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​psalms-131.html. 1999.
Henry's Complete Commentary on the Bible
Humble Confidence. | |
A song of degrees of David.
1 LORD, my heart is not haughty, nor mine eyes lofty: neither do I exercise myself in great matters, or in things too high for me. 2 Surely I have behaved and quieted myself, as a child that is weaned of his mother: my soul is even as a weaned child. 3 Let Israel hope in the LORD from henceforth and for ever.
Here are two things which will be comforts to us:--
I. Consciousness of our integrity. This was David's rejoicing, that his heart could witness for him that he had walked humbly with his God, notwithstanding the censures he was under and the temptations he was in.
1. He aimed not at a high condition, nor was he desirous of making a figure in the world, but, if God had so ordered, could have been well content to spend all his days, as he did in the beginning of them, in the sheep-folds. His own brother, in a passion, charged him with pride (1 Samuel 17:28), but the charge was groundless and unjust. God, who searches the heart, knew, (1.) That he had no conceited opinion of himself, or his own merits: Lord, my heart is not haughty. Humble saints cannot think so well of themselves as others think of them, are not in love with their own shadow, nor do they magnify their own attainments or achievements. The love of God reigning in the heart will subdue all inordinate self-love. (2.) That he had neither a scornful nor an aspiring look: "My eyes are not lofty, either to look with envy upon those that are above me or to look with disdain upon those that are below me." Where there is a proud heart there is commonly a proud look (Proverbs 6:17), but the humble publican will not so much as lift up his eyes. (3.) That he did not employ himself in things above his station, in things too great or too high for him. He did not employ himself in studies too high; he made God's word his meditation, and did not amuse himself with matters of nice speculation or doubtful disputation, or covet to be wise above what is written. To know God and our duty is learning sufficiently high for us. He did not employ himself in affairs too great; he followed his ewes, and never set up for a politician; no, nor for a soldier; for, when his brethren went to the wars, he staid at home to keep the sheep. It is our wisdom, and will be our praise, to keep within our sphere, and not to intrude into things which we have not seen, or meddle with that which does not belong to us. Princes and scholars must not exercise themselves in matters too great, too high, for men: and those in a low station, and of ordinary capacities, must not pretend to that which is out of their reach, and which they were not cut out for. Those will fall under due shame that affect undue honours.
2. He was well reconciled to every condition that God placed him in (Psalms 131:2; Psalms 131:2): I have behaved and quieted myself as a child that is weaned of his mother. As he had not proudly aimed at the kingdom, so, since God had appointed him to it, he had not behaved insolently towards any, nor been restless in his attempts to get the crown before the time set; but, (1.) He had been as humble as a little child about the age of a weanling, as manageable and governable, and as far from aiming at high things; as entirely at God's disposal as the child at the disposal of the mother or nurse; as far from taking state upon him, though anointed to be king, or valuing himself upon the prospect of his future advancement, as a child in the arms. Our Saviour has taught us humility by this comparison (Matthew 18:3); we must become as little children. (2.) He had been as indifferent to the wealth and honour of this world as a child is to the breast when it is thoroughly weaned from it. I have levelled and quieted myself (so Dr. Hammond reads it) as a child that is weaned. This intimates that our hearts are naturally as desirous of worldly things as the babe is of the breast, and in like manner relish them, cry for them, are fond of them, play with them, and cannot live without them. But, by the grace of God, a soul that is sanctified, is weaned from those things. Providence puts wormwood upon the breast, and that helps to wean us. The child is perhaps cross and fretful while it is in the weaning and thinks itself undone when it has lost the breast. But in a day or two it is forgotten; the fret is over, and it accommodates itself well enough to a new way of feeding, cares no longer for milk, but can bear strong meat. Thus does a gracious soul quiet itself under the loss of that which it loved and disappointment in that which it hoped for, and is easy whatever happens, lives, and lives comfortably, upon God and the covenant-grace, when creatures prove dry breasts. When our condition is not to our mind we must bring our mind to our condition; and then we are easy to ourselves and all about us; then our souls are as a weaned child.
II. Confidence in God; and this David recommends to all Israel of God, no doubt from his own experience of the benefit of it (Psalms 131:3; Psalms 131:3): Let Israel hope in the Lord, and let them continue to do so henceforth and for ever. Though David could himself wait patiently and quietly for the crown designed him, yet perhaps Israel, the people whose darling he was, would be ready to attempt something in favour of him before the time; and therefore endeavours to quiet them too, and bids them hope in the Lord that they should see a happy change of the face of affairs in due time. Thus it is good to hope and quietly to wait for the salvation of the Lord.
These files are public domain and are a derivative of an electronic edition that is available on the Christian Classics Ethereal Library Website.
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Psalms 131:2". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​psalms-131.html. 1706.
Comentario de Clarke
Versículo Salmo 131:2 . Me he comportado y me he callado, como un niño. Por el contrario, he estado bajo la vara de otros, y cuando me castigaron no me he quejado; y mi silencio bajo mi aflicción fue la prueba más completa de que ni murmuré ni me quejé , sino que recibí todo como viniendo de las manos de un Dios justo.
Mi alma es como un niño destetado. Sentí que debía renunciar a muchas comodidades que una vez disfruté; y estos los dejé sin quejarme ni objetar.
Derechos de autor=Estos archivos están en dominio público.
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Psalms 131:2". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​psalms-131.html. 1832.
Notas de Barnes sobre toda la Biblia
Seguramente me he comportado y me he callado - Margen, como en hebreo, mi alma. El hebreo es: "Si no he calmado y calmado mi alma". Este es un modo fuerte de afirmar que lo había hecho. La forma negativa a menudo se usa para denotar una afirmación fuerte. La forma completa sería: "Dios sabe si no he hecho esto". o, “Si no he hecho esto, déjame soportar las consecuencias; déjame ser castigado ". La idea es que él era consciente de que había hecho esto. En lugar de ser arrogante, orgulloso y ambicioso, en lugar de entrometerse en asuntos por encima de él y que no le pertenecían, había conocido su lugar apropiado. Había sido gentil, tranquilo, retirado. La palabra procesada significa apropiadamente ser pareja o nivelada; luego, en la forma utilizada aquí, para hacer pareja, suave o nivelada; y se usa aquí en el sentido de calmar la mente; suavizando sus asperezas; manteniéndolo tranquilo. Compare las notas en Isaías 38:13, en nuestra versión, "calculé" (la misma palabra que aquí) "hasta la mañana", pero donde la traducción correcta sería: "Me compuse o me tranquilicé hasta la mañana". " Entonces, el significado aquí es que había mantenido su mente tranquila e incluso gentil.
Como un niño destetado de su madre - Ver Isaías 28:9. Ha habido interpretaciones muy diversas de este pasaje. Ver Rosenmuller in loc. Quizás la verdadera idea es la de un niño, cuando es destetado, recostado sobre su madre o recostado sobre su pecho. Como un niño destetado se apoya sobre su madre. Es decir, cuando era niño, acostumbrado al pecho, y ahora privado de él, coloca su cabeza suavemente donde estaba acostumbrado a obtener su nutriente, sintiendo su dependencia, esperando obtener alimento nuevamente: no enojado, pero suavemente afligido y triste . Un niño pequeño que se aferra a su madre, apoyando suavemente la cabeza sobre el pecho, languideciendo, buscando alimento, sería una imagen muy tierna de mansedumbre y gentileza.
Mi alma es incluso como un niño destetado - literalmente, "Como un niño destetado sobre mí mi alma;" Es probable que mi alma se apoye en mí como un niño destetado. Mis poderes, mi naturaleza, mis deseos, mis pasiones, por lo tanto, se apoyan en mí, son gentiles, poco ambiciosos, confidentes. La Septuaginta traduce esto de una manera diferente, y da una idea diferente: "Si no hubiera sido humilde, sino que me hubiera exaltado como un niño destetado contra su madre, ¡cómo te habrías retribuido contra mi alma!" El hebreo, sin embargo, requiere que se interprete de otra manera. La idea es que había sido gentil; que había calmado sus sentimientos; que cualesquiera que fueran las aspiraciones que pudiera haber tenido, las había mantenido bajo; aunque podría haber hecho preguntas u ofrecer sugerencias que parecían saborear el orgullo o la ambición, había sido consciente de que no era así, sino que había conocido su lugar adecuado y lo había mantenido. El sentimiento aquí es que la religión produce un espíritu infantil; que dispone que todos sepan y mantengan su lugar correcto; que ante cualquier consulta o sugerencia que pueda generar entre los jóvenes, tenderá a mantenerlos modestos y humildes; y que cualquier sugerencia que uno pueda hacer en la vida temprana estará conectada con un espíritu humilde, gentil y retirado. La religión produce autocontrol y es inconsistente con un espíritu orgulloso, arrogante y ambicioso.
Estos archivos están en dominio público.
Barnes, Albert. "Comentario sobre Psalms 131:2". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​psalms-131.html. 1870.
Notas de la Biblia Compañera de Bullinger
Seguramente . [Ver] si. no tengo, etc.
callado . silenciado. Algunos códices, con Septuaginta y Vulgata, dicen "aliviado y elevado": es decir, consolado.
yo mismo . mi alma. Hebreo. nephesh.
Mi alma . Yo mismo. Hebreo. nephesh . Aplicación-13.
Estos archivos son de dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Psalms 131:2". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​psalms-131.html. 1909-1922.
Comentario de Calvino sobre la Biblia
2. Si no lo he configurado, etc. Aquí emplea una figura que explica adecuadamente lo que quiso decir, y se compara con un niño destetado; con lo cual se pretende, que rechazó todas las ansiedades que inquietan al hombre de la ambición, y estaba dispuesto a estar satisfecho con las cosas pequeñas. Esta afirmación, que algunos podrían inclinarse a no creer, la hace con un juramento, expresada en esa forma particular de la que he tomado nota en otra parte, en la que la imprecación no se presenta directamente, sino que se deja entender, para enseñarnos precaución. en el uso del nombre de Dios. (124) En cuanto a las palabras, establecer su alma como un niño, es como si hubiera dicho, que lo enmarcaría en semejante semejanza. Y esto con la vista, como él declara, de componerse al silencio. Para דוממתי domaintee, se forma a partir de דום dum, y tiene el sentido activo de reducir al silencio. El silencio del alma al que alude se opone a esos deseos tumultuosos por los cuales muchos se inquietan a sí mismos, y son los medios para agitar al mundo. La figura de la infancia se usa en otro lugar en otro sentido, para transmitir reprensión. ( Isaías 28:9.)
“¿A quién enseñaré conocimiento? los que son destetados de la leche? y extraído de los senos?
donde el Profeta censura a la gente por su lentitud de aprehensión y por ser tan incapaces de sacar provecho de la instrucción como los infantes. En el pasaje ahora ante nosotros, lo que se recomienda es esa simplicidad de la que habló Cristo,
"A menos que te vuelvas como este niño pequeño, de ninguna manera entrarás en el reino de Dios". (125) ( Mateo 18:3)
Los vanos deseos con los que los hombres se dejan llevar se originan en su búsqueda de ser sabios y cuidadosos por encima de lo necesario. David agrega en consecuencia, mi alma sobre mí está calmada, no como si expresara el lenguaje de la confianza en sí mismo, sino que hablara como si su alma descansara dulce y pacíficamente en su seno, sin ser perturbada por deseos excesivos. Contrasta la agitación rebelde y tumultuosa que prevalece en aquellos de espíritu descontento, con la paz que reina en el hombre que permanece en el llamado del Señor. Del versículo con el que se cierra el Salmo, vemos la razón por la cual David afirmó que no había emprendido nada en el espíritu de una ambición carnal. Hace un llamamiento a Israel para que espere en el Señor, palabras que deben haber sido abruptas si no se hubiera preocupado profundamente por la seguridad común de la Iglesia, para saber que se sentó en el trono del reino por cita divina, en cuyo caso los fieles serían seguro del otorgamiento de la bendición prometida. Nuestra esperanza es del tipo correcto cuando apreciamos puntos de vista humildes y sobrios de nosotros mismos, y no deseamos ni intentamos nada sin la dirección y aprobación de Dios.
Estos archivos son de dominio público.
Calvino, Juan. "Comentario sobre Psalms 131:2". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​psalms-131.html. 1840-57.
El Comentario del Púlpito de la Iglesia
UN HIMNO DE FACILIDAD DEL CORAZÓN
"Mi alma es como un niño destetado".
Salmo 131:2
I. La obediencia interior del corazón, la obediencia del recibir, lo pasivo, que radica más en cómo tomamos que en lo que hacemos, es superior a lo activo. Es más alto porque: (1) es más difícil; (2) es el último siempre; (3) es más como Cristo.
II. Considere algunas de las formas de obediencia pasiva. —La aceptación de nuestra salvación. Si alguna vez va a ser salvo, debe comenzar por un acto de obediencia perfectamente pasiva. Habrá abundancia de activos en la actualidad; pero lo que te salva es la fe, una simple aceptación de tu perdón, mediante lo que Cristo ha hecho según la voluntad y el mandamiento de Dios. (2) El gran pecado y la pérdida de la mayoría de nosotros es que no damos una porción suficiente todos los días a las influencias receptivas del Espíritu Santo.
(3) ¡Cuánto de la vida espera, solo espera, una cosa enteramente pasiva! Y Dios generalmente ejercita lo pasivo antes de bendecir a lo activo. (4) Dios tiene su ley de la desilusión, y muchos de los que han sido un excelente siervo en el deber han estado lamentablemente faltos de obediencia al fracaso.
III. Para alcanzar el estado bendito de la obediencia pasiva, que no hace preguntas, que sirve sin la conciencia de su servidumbre, son necesarias dos cosas. - (1) La primera es adoptar puntos de vista grandiosos y honrados de Dios. Llénate de Su majestad y Su bondad. (2) No mida cosas. Vea sólo Su voluntad en soberanía, Su mente en su presciencia, Su mano en Su providencia, Su ternura en todas Sus obras, Sus propósitos en misericordia, porque el fin aún no es.
-Rvdo. Jas. Vaughan.
Ilustraciones
(1) 'El alma está inquieta. Necesita calma y calma. Discute contigo mismo; cántate canciones de cuna de confianza y esperanza; recuerde toda la bendición que Jesús prometió a los misericordiosos y mansos. Sobre todo, aléjese de las fuentes de su propia energía, de todo lo que pueda ministrar a su autosuficiencia y orgullo, de toda la pompa y el poder que se jactan del mundo. Destetados de tus propios caminos, planes y pensamientos, espera en Dios desde ahora y para siempre. Él hará por ti más de lo que tú podrías hacer por ti mismo.
(2) 'Después de un período de lucha prolongada y dolorosa para obtener respuesta a sus anhelos, el pequeño deja de esforzarse más y está en paz. Ese proceso fue una imagen para nuestro poeta de lo que pasó en su propio corazón. Como un niño destetado, sus lágrimas derramadas, sus gritos acallados, reposando sobre el mismo seno que hace poco excitaba sus deseos más tumultuosos, su alma que antaño se esforzó apasionadamente por arrancar de Dios una respuesta a sus ansiosos interrogantes, ahora cansada, resignada, y sumiso, simplemente se pone a descansar con fe simple en esa bondad de Dios, cuyos propósitos no puede comprender, y cuyos caminos a menudo le parecen duros, enredados y oscuros.
Es una imagen de reposo infinito y de una belleza conmovedora: el pequeño acurrucado cerca de los brazos de la madre, con la cabeza reclinada confiadamente en su hombro, las lágrimas secas de su rostro ahora tranquilo y los ojos tranquilos, con solo una sombra persistente de la tristeza pasada todavía en ellos, mirando hacia afuera con una mirada de absoluta paz, alegría y seguridad. Es la paz del dolor aceptado, la victoria de la entrega ».
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Nisbet, James. "Comentario sobre Psalms 131:2". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/​commentaries/​cpc/​psalms-131.html. 1876.
Comentario Bíblico de Smith
SEÑOR, mi corazón no es altivo, ni mis ojos son altivos, ni me ejercito en cosas grandes, ni en cosas que son demasiado altas para mí. Ciertamente me porté y me calmé, como niño que es destetado de su madre: mi alma es como un niño destetado. Espera Israel en Jehová desde ahora y para siempre ( Salmo 131:1-3 ).
Señor, solo soy una persona sencilla. no soy complejo No trato de lidiar con los asuntos que están por encima de mí o más allá de mis capacidades para parecer sofisticado o sabio o lo que sea. Dios, sabes que solo soy una persona sencilla. Mi corazón no es altivo. No soy... No miro con altivez a la gente como si fuera algo. Yo sé, Dios, la verdad sobre mí mismo. Sé que no soy nada. Soy como un niño, Señor, como un niño de pecho. Mi esperanza está en Ti para siempre. "
Derechos de autor © 2014, Capilla del Calvario de Costa Mesa, California.
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Psalms 131:2". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​psalms-131.html. 2014.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
Una canción de resignación infantil de quien se entrega a Dios en tiempos de angustia.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Psalms 131:2". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​psalms-131.html. 1909.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
Se comportó] RV 'quieto'. Los niños fueron destetados entre los dos y los tres años de edad.
Incluso ] mejor, 'dentro de mí' o 'sobre mí', refiriéndose al niño sobre el pecho de su madre.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Psalms 131:2". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​psalms-131.html. 1909.
Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby
Salmo 131 enuncia brevemente la humilde ausencia de todo desparpajo, que así ha andado. Israel ha de confiar en Jehová ahora y para siempre.
Estos archivos están en el dominio público.
Darby, John. "Comentario sobre Psalms 131:2". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​psalms-131.html. 1857-67.
Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés
Seguramente. - Esta parece la mejor manera de traducir la frase, que literalmente lo es si no, y es claramente elíptica, y se usa comúnmente para expresar una fuerte aseveración después de un juramento.
Me he comportado ... - La cifra aquí es clara. Se toma del primer dolor real de un bebé cuando no solo siente dolor, sino que no se le permite acceder a lo que hasta ahora era su consuelo. Gime, se inquieta y solloza, pero al fin lo calma el amor que es poderoso para calmar, incluso cuando debe negarlo. Entonces, como dice George Herbert del hombre: “Si el bien no lo guía, entonces el cansancio puede arrojarlo al pecho de Dios.
”Pero la interpretación exacta es cuestión de diferencia y dificultad. El verbo traducido "comportarse" significa hacer igual o igual. Este es su significado, incluso en Isaías 38:13 , que es el único lugar al que se refiere Gesenius en apoyo de su traducción aquí "calmado". No podemos, por tanto, hacer, como muchos críticos, “Calmé y tranquilicé mi alma.
"Pero, como en hebreo, es común expresar una idea mediante la combinación de dos verbos, por lo que" hice como y tranquilicé mi alma "es en realidad una forma idiomática de decir" hice tan silencioso como ". La redundancia del signo de comparación como después de los verbos de comparación puede ilustrarse en Salmo 49:12 , así como en el pasaje de Isaías mencionado anteriormente. Así obtenemos: “Ciertamente hice mi alma tan tranquila como un niño destetado sobre su madre, como un niño destetado sobre mí, mi alma.
”En lugar de preocuparse por lo que es demasiado grande para él, aquieta su ambición, y su espíritu yace tranquilo y gentil, como un niño en los brazos de su madre, que después de que termina la primera molestia del destete se calma y adormece con la caricia materna. . Tal vez la idea opuesta, expresada por la frase común “a la enfermera pensamientos ambiciosos,” puede servir para ilustrar esta imagen un tanto insólita. Para Israel como un "niño destetado", comp. Isaías 28:9 .
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Psalms 131:2". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​psalms-131.html. 1905.
Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer
"Fuera de las profundidades"
Salmo 130:1 ; Salmo 131:1
El grito , Salmo 130:1 . La palabra Señor aparece tan a menudo como versículos. El alma en problemas repite una y otra vez ese precioso Nombre, en el que se resumen el consuelo y la ayuda. La principal causa de angustia , Salmo 130:3 , es el recuerdo de nuestros pecados.
Pero nuestras iniquidades no están marcadas salvo por las joyas del perdón, como las perlas de una ostra que están engastadas en el lugar donde fue herida. La actitud del alma , Salmo 130:5 . ¡Espera! Seguramente vendrá aunque parezca demorarse. Redención abundante , Salmo 130:7 . No es suficiente que Dios perdone. Él perdonará abundantemente .
Salmo 131:1
El llanto del corazón del niño. El salmista dijo esto con toda sencillez. No se ejercitó (literalmente “caminaba de un lado a otro”) en cosas que estaban más allá de sus poderes, sino que dejó que Dios se las revelara, ya que él podía recibirlas. Nos recuerda Mateo 11:25 . Claramente, no había llegado a esta posición sin esfuerzo.
Había tenido la necesidad de quedarse quieto y en silencio, como una enfermera calma a un bebé inquieto. Hubo un tiempo en que se alimentaba del pecho de los consuelos del mundo. El destete había sido difícil, pero había aprendido a obtener todo de Dios y a recurrir a Su gracia sustentadora.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Psalms 131:2". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​psalms-131.html. 1914.
La Biblia Anotada de Gaebelein
Salmo 120-134
Los Salmos de Grados
Siguen quince salmos breves, llamados cantos de grados o ascensos. Con toda probabilidad, Israel los usó subiendo a Jerusalén tres veces al año para celebrar las fiestas del Señor - ”A donde suben las tribus, las tribus del Señor, un testimonio para Israel, para dar gracias al nombre de El Señor." De hecho, son Salmos de "las subidas" porque nos elevamos más y más alto a medida que los leemos. Proféticamente, nos vuelven a dar los pasos desde la prueba y el sufrimiento hasta la gloriosa consumación.
Como son tan simples en lenguaje y construcción, no se necesitan anotaciones extensas. Salmo 120:1 comienza con angustia, describiendo nuevamente el sufrimiento del remanente justo y piadoso. En Salmo 121:1 se revela el Guardián de Israel, el Dios que guarda el pacto, que hizo el cielo y la tierra y no duerme ni se adormece.
Él ha mantenido a Israel en todas sus angustias y los ha salvado. Salmo 122:1 nos lleva a Jerusalén y a la casa del Señor. Los redimidos suben a adorar allí. Los tronos también están allí para el juicio, los tronos de los que habla nuestro Señor en Mateo 19:28 . Han llegado la paz y la prosperidad.
En Salmo 123:1 hay otro clamor a Jehová para que sea misericordioso y el siguiente, Salmo 124:1 celebra la liberación de Israel. "Bendito sea el SEÑOR". Los hombres se levantaron contra ellos, pero el Señor libró a su pueblo. El monte Sion aparece a la vista en Salmo 125:1 .
No se puede mover, permanece para siempre. Entonces, cuando la palabra y la ley salgan de Sion y Jerusalén, habrá paz sobre Israel. Salmo 126:1 celebra el regreso de los cautivos y esta es la canción que cantan: “Grandes cosas ha hecho Jehová por nosotros, de las cuales nos alegramos”. Salmo 127:1 reconoce al Señor como Aquel de quien debe venir toda bendición y ayuda.
Salmo 128:1 , que sigue, muestra la bendición que se disfrutará cuando el Señor reine y bendiga a su pueblo fuera de Sion. Luego tenemos una descripción de la aflicción de Israel en el pasado y cómo la mano del Señor los libró de todas sus aflicciones: Salmo 129:1 .
Y en Salmo 130:1 tenemos un Salmo que pide perdón y espera la abundante misericordia y redención que se promete a Su pueblo. Salmo 131:1 muestra a Israel postrado, esperando en el Señor. Luego sigue el hermoso Salmo ciento treinta y dos en el que Sion y su Rey se despliegan proféticamente.
Comienza con la promesa que hizo David de construir una casa, pero el Señor hizo un pacto con él. “El SEÑOR ha jurado verdad a David; No se apartará de ella; del fruto de tu vientre pondré sobre tu trono ”( Hechos 2:30 ). Y ese es Cristo, como el Hijo de David. El elegirá a Sion; es Su lugar de reposo. Él está entronizado en Sion y lo que está relacionado con él se encuentra en los versículos 13-18.
El Salmo ciento treinta y tres da un cuadro bendecido, no de la iglesia, como se enseña tan a menudo, sino de la gran hermandad de Israel, cuando una vez más son una nación ante el Señor. Entonces el Espíritu fluirá sobre ellos y a través de ellos. En los últimos cánticos de las subidas, Salmo 134:1 , los vemos en la casa del Señor, en el templo, levantando sus manos en adoración en el santuario, alabando al Señor y pidiendo bendición desde Sion.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Psalms 131:2". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​psalms-131.html. 1913-1922.
Exposición de Morgan sobre toda la Biblia
Este es un salmo breve, pero está lleno de belleza, ya que presenta el contentamiento de un alma inquieta en la voluntad de Dios. Sigue al último como un avance de la experiencia y como una secuencia. Su nota peculiar no es la de una satisfacción natural, sino la de una satisfacción ganada a pesar de todas las tendencias contrarias. El pensamiento del destete es el dominante. Aquello por lo que un niño lo anhela finalmente llega a contentarse sin él.
De modo que el alma del cantor, que una vez fue ambicioso y trató incansablemente de caminar por caminos para los que no estaba capacitado, está con Él en tranquilidad y contentamiento. El secreto de la victoria sobre la ambición febril se divulga en el llamamiento del salmista a Israel para que espere en el Señor. Eso, interpretado a la luz del salmo anterior, significa que en el sentido bondadoso de su amor perdonador es el secreto de un contenido que pone fin a toda falsa ambición. La redención verdaderamente aprehendida, es más que el perdón. Es la restauración de la tranquila paz de estar en armonía con todas las fuerzas del universo, porque se rige por la voluntad de Dios.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Psalms 131:2". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​psalms-131.html. 1857-84.
Exposición de Gill de toda la Biblia
seguramente me he comportado y callado ,. O "mi alma" o; Se comportó silenciosamente y pacíficamente hacia todos los hombres, incluso sus inferiores en la corte de Saúl y en otros lugares, y no habían dado fichas de un espíritu inquieto, turbulento y ambicioso; Además de comportarse pacientemente en todos sus problemas y aflicciones, reproches y calumnias: o "Si no tengo" P, estar en forma de juramento o imprecación, como observa Kimchi y Aben Ezra; Si no me he comportado, deje que me vaya a mí, así que, por ejemplo, o déjame ser un niño destetado. Noldio lo hace a través del interrogatorio, "¿no he compuesto y tranquilo?" C. El targum es,.
"Si no he puesto la mano en la boca, y hubiera hecho que mi alma se calla, hasta que escuche las palabras de la ley".
como un niño que está destetado de su madre : y, para la confirmación adicional de ella, se agrega,.
mi alma [es] incluso como un niño destetado ; inocente e inofensivo, no tenía más diseños contra Saúl que un niño destetado; humilde, manso, y humilde, y no tenían más vistas aspirantes y ambiciosas que una; así, destetados del mundo, las riquezas, honores, placeres y ganancias de ello; así como de la naturaleza, desde uno mismo, desde su propia justicia, y de toda dependencia de ella; Y como un niño que se desteba del pecho depende totalmente de su enfermera para su sustento, también dependió por completo de Dios, su providencia, gracia y fuerza; y en cuanto al reino, no tenía más deseos codiciosos después de eso que un niño destetado que tiene para el pecho, y estaba muy dispuesto a esperar el debido tiempo para el disfrute de ello. El targum,.
"Como uno destetado en los senos de su madre, me fortalece en la ley. ''.
Esto debe entenderse no de un niño mientras destete, cuando suele ser Peefish, Freful y Froward; Pero cuando se desteba, y es tranquilo y fácil en los brazos de su madre sin el pecho.
O נפשי "animam MEAM", V. L. Pagninus, Montanus, C. P אם לא "Si no", Montanus "Masculino Sit MIHI SI NO", Versión Tigurine.
La Nueva Exposición de Toda la Biblia de John Gill Modernizada y adaptada para la computadora por Larry Pierce de Online Bible. Todos los derechos reservados, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
Se puede pedir una copia impresa de esta obra en: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Comentario sobre Psalms 131:2". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​psalms-131.html. 1999.
Comentario Bíblico Católico de Haydock
Jacob. Probablemente después de haber llevado el arca a Sion. (Berthier) &mdash David tenía un ferviente deseo de construir el templo; y aunque el honor estaba reservado para su hijo, preparó los materiales. (Worthington) &mdash Nos hemos comprometido a ser templos de Dios. (San Agustín)
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Psalms 131:2". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​psalms-131.html. 1859.
Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia
Salmo 131
Este Salmo, mientras que expresa los piadosos sentimientos de David al asumir su puesto de rey, enseña el temperamento humilde y sumiso de un verdadero hijo de Dios.
1. ni mis ojos se enaltecieron—evidencia del orgullo (18:27). ni anduve, etc.—ni me ocupé en grandezas.
2. En verdad, etc.—La forma es la de un juramento o una aseveración fortísima. La sumisión se denota por la figura de un niño destetado. Como un niño es apartado por la madre de su seno, así todavía tengo que acallar en mí la demanda de mi orgullo ( Mateo 18:3; Isaías 11:8; Isaías 28:9). Los niños hebreos a menudo no se destetaban antes de los tres años de edad. Alma puede entenderse por deseo, lo que da un sentido más definido, aunque sea el sentido incluído en la idea, expresado por su contenido ùsual, el de persona, o el ego.
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 131:2". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​psalms-131.html. 1871-8.
Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar
SALMO 131Este Salmo, mientras que expresa los piadosos sentimientos de David al asumir su puesto de rey, enseña el temperamento humilde y sumiso de un verdadero hijo de Dios.
1. ni mis ojos se enaltecieron-evidencia del orgullo (18:27). ni anduve, etc.-ni me ocupé en grandezas.
2. En verdad, etc.-La forma es la de un juramento o una aseveración fortísima. La sumisión se denota por la figura de un niño destetado. Como un niño es apartado por la madre de su seno, así todavía tengo que acallar en mí la demanda de mi orgullo (Mat 18:3-4; Isa 11:8; Isa 28:9). Los niños hebreos a menudo no se destetaban antes de los tres años de edad. Alma puede entenderse por deseo, lo que da un sentido más definido, aunque sea el sentido incluído en la idea, expresado por su contenido ùsual, el de persona, o el ego.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 131:2". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​psalms-131.html. 1871-8.
Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento
Se supone que David escribió este salmo en respuesta a las calumnias de los cortesanos de Saúl, que estaba tramando traiciones y aspirando a la corona.
REFLEXIONES.
El salmo anterior ha descrito la verdadera manera de obtener el favor del Señor; y aquí se nos enseña la verdadera forma de retener ese favor. Cuanto más se parece un alma a Dios, más se hunde en la humillación filial a sus pies. Se somete alegremente a su placer como el niño destetado cuando es instruido por una madre hábil: y el carácter de un niño es tan agradable a Dios, que nuestro Señor lo convirtió en el primer requisito de sus apóstoles. Mateo 18:1 .
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Psalms 131:2". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​psalms-131.html. 1835.
Comentario Completo de Trapp
Ciertamente me he portado y me he calmado, como un niño destetado de su madre: mi alma [es] como un niño destetado.
Ver. 2. Seguramente me he portado ] Heb. si no tengo, etc., una aseveración profunda, como la que tiene la fuerza de un juramento, Si non composui et sedavi.
Y me tranquilicé] Heb. calmó o hizo callar mi alma; reprendiéndola cuando está enojada o ruidosa, como la madre lo hace al destetar.
Como un niño destetado de su madre ] que no piensa grandes cosas de sí mismo, ni busca grandes cosas para sí mismo; pero es humilde y fraternal, Mateo 18:1 , inocente e inconsciente, tomando lo que su madre le da y descansando en su amor.
Mi alma es como un niño destetado ] que no volverá a ser atraído a mamar, aunque nunca un pecho tan hermoso y lleno de pavoneo. Así que no David, los idiotas del mundo.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Trapp, John. "Comentario sobre Psalms 131:2". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​psalms-131.html. 1865-1868.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Humilde sumisión a Dios.
Un cántico de grados de David, en el que expresa sus sentimientos al ejercer su autoridad real y enseña la debida sumisión al Padre celestial.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Psalms 131:2". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​psalms-131.html. 1921-23.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Seguramente me he portado y me he calmado, siendo la figura la de un niño destetado que se aferra con perfecto contento a su madre, como un niño destetado de su madre y , por tanto, perfectamente satisfecho; mi alma es como un niño destetado. "Como el niño destetado ya no llora, se inquieta y anhela el pecho, sino que se queda quieto y se contenta, porque está con su madre, así el alma del poeta se desteta de todos los pensamientos descontentos, de todos los deseos inquietos por el bien terrenal, esperando en quietud en Dios, encontrando su satisfacción en Su presencia, descansando pacíficamente en Sus brazos. "La advertencia final, por lo tanto, es una adición apropiada:
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Psalms 131:2". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​psalms-131.html. 1921-23.
Comentario completo de Henry sobre la Biblia
* El cuidado de David por el arca. (1-10) Las promesas de Dios. (11-18)
Estos archivos están en el dominio público y son derivados de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Cristiana de Clásicos Etéreos.
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Psalms 131:2". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​psalms-131.html. 1706.
Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento
Ciertamente me he portado y me he calmado hebreo, שׁויתי ודוממתי נפשׁי, he calmado y callado , o, puesto en silencio, mi alma. Cuando mi mente fue provocada por cualquier pasión o temperamento irregular, contuve y sometí todos esos movimientos o disposiciones pecaminosas. Como un niño destetado de su madreComo desprovisto de toda esa ambición y malicia de que se me acusa, como un niño recién destetado; o más bien, tan totalmente dependiente de la providencia de Dios, como el pobre niño indefenso, cuando se le priva de su alimento habitual, la leche del pecho, no se preocupa por mantenerse a sí mismo, sino que depende totalmente de su madre para su sustento. He nivelado mi mente a una igualdad con mi condición; y resolví estar de acuerdo con el estado actual de las cosas, entregándome por completo a tu cuidado, estando contento de ser dispuesto como mejor te plazca ”. Espere Israel en el Señor , etc. “Que todos los hombres buenos, igualmente, pongan modestamente su confianza y esperanza en el Señor mientras vivan; y prefieren estar deprimidos, que por cualquier medio indebido para elevarse a la grandeza y el honor ". Monseñor Patrick.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Benson, Joseph. "Comentario sobre Psalms 131:2". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​psalms-131.html. 1857.
Comentario Bíblico de Sermón
Salmo 131
No sabemos en qué período de la vida de David se escribió este Salmo. No sabemos qué asuntos eran demasiado altos para que él se entrometiera, asuntos sobre los que tenía que refrenar su alma, acallar sus sentimientos, suspender su juicio, controlar su curiosidad y decir sobre ellos simplemente: Confíe en El Señor. La vida humana, la fortuna humana, la historia humana, la agonía humana, es más, todo el universo, cuanto más lo conocemos, está lleno de tales misterios. Solo los superficiales y vanidosos desconocen su presencia. Sólo los superficiales y los presumidos pretenden explicarlos y tienen un "por qué" listo para cada "cómo".
I. La visión de tanta aflicción humana, sin un propósito y sin una causa, es demasiado para muchos, ya que sin fe en Dios debería ser demasiado para nosotros. El misterio de la vanidad humana y la aflicción del espíritu, el misterio que abrumaba el alma de David y de Salomón, y de aquel que cantaba el cántico de Job, y de San Pablo, y de San Agustín, y todos los grandes teólogos de la antigüedad, no es para ellos más que una oscuridad total. Porque todavía no ven, como dice nuestro gran poeta moderno, "manos a través de las tinieblas, moldeando a los hombres".
II. "Enmudecí y no abrí mi boca, porque era obra tuya". Eso dice el Salmo del Entierro. Así que digamos lo mismo. Así que seamos mudos, pero mudos no de desesperación, sino de fe; mudo no como un miserable cansado de pedir ayuda que no llega, sino mudo como un niño sentado a los pies de su madre y mirándola a la cara y observando sus hechos, sin comprender todavía ninguno de ellos, pero seguro de que todos están hechos con amor.
C. Kingsley, Westminster Sermons, pág. 280.
La humildad es la raíz de la esperanza. La esperanza es la flor de la mansedumbre. Los dolores de un corazón quebrantado, el dominio propio de un espíritu manso y tranquilo, la postura y el temperamento de un niño son los precursores y las fuentes de una esperanza viva.
I. Una gran parte de la religión experimental y de la vida divina dentro de un hombre puede considerarse bajo la forma de esperanza. La experiencia religiosa es una expectativa fuerte y bien fundamentada de que la promesa que Dios nos ha hecho no se romperá.
II. Hay ciertas características de esperanza expresadas en este Salmo, que podemos transferir de inmediato a nuestra propia experiencia. (1) Es una esperanza divina: "Esperanza en el Señor"; "Espera en Dios"; "Verdaderamente mi alma espera en Dios". (2) Es una esperanza difusa. La esperanza del viejo salmista era lo suficientemente fuerte como para avivar la esperanza de todos los que lo rodeaban; cantó: "Espere Israel en el Señor". Una verdadera esperanza tiene el poder de infundirse en el corazón de los demás.
(3) Es una esperanza práctica. Esta característica se desprende de las palabras "de ahora en adelante". Es una esperanza que debe partir de las circunstancias reales en las que nos encontramos. (4) Es una esperanza eterna. "De ahora en adelante, para siempre", es la consigna de nuestro Salmo. Nuestra esperanza debe y debe tomar el largo "para siempre". Tiene que ver con realidades inmutables, con una salvación eterna; espera cosas invisibles; anticipa el cumplimiento definitivo y el cumplimiento de todas las cosas que han sido dichas por los santos profetas desde el comienzo del mundo.
HR Reynolds, Notas de la vida cristiana, p. 87.
Referencias: Salmo 131 FD Maurice, Sermons, vol. ii., pág. 135; H. Thompson, Concionalia: Esquemas para uso parroquial, p. 274; S. Cox, The Pilgrim Psalms, pág. 241. Salmo 132:8 . S. Baring-Gould, Predicación en la aldea durante un año, vol. i., pág. 310.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Psalms 131:2". "Comentario Bíblico de Sermón". https://studylight.org/​commentaries/​sbc/​psalms-131.html.
Comentario Bíblico de Sermón
Salmo 131:2
I. La obediencia interior del corazón, la obediencia del recibir, lo pasivo, que radica más en cómo tomamos que en lo que hacemos, es superior a lo activo. Es más alto porque: (1) es más difícil; (2) dura siempre; (3) es más como Cristo.
II. Considere algunas de las formas de obediencia pasiva. (1) La aceptación de nuestra salvación. Si alguna vez va a ser salvo, debe comenzar por un acto de obediencia perfectamente pasiva. Habrá abundancia de activos en la actualidad; pero lo que te salva es la fe, una simple aceptación de tu perdón, por lo que Cristo ha hecho según la voluntad y el mandamiento de Dios. (2) El gran pecado y la pérdida de la mayoría de nosotros es que no damos una porción suficiente todos los días a las influencias receptivas del Espíritu Santo.
(3) Cuánto de la vida está esperando, solo esperando, algo completamente pasivo; y Dios generalmente ejercita lo pasivo antes de bendecir a lo activo. (4) Dios tiene su ley de la desilusión, y muchos de los que han sido un excelente siervo en el deber han estado lamentablemente faltos de obediencia al fracaso.
III. Para alcanzar el estado bendito de la obediencia pasiva, que no hace preguntas, que sirve sin la conciencia de su servidumbre, son necesarias dos cosas. (1) La primera es adoptar puntos de vista grandiosos y honrados de Dios. Llénate de Su majestad y Su bondad. (2) No mida cosas. Vea sólo Su voluntad en soberanía, Su mente en su presciencia, Su mano en Su providencia, Su ternura en todas Sus obras, Sus propósitos en misericordia, porque el fin aún no es.
J. Vaughan, Fifty Sermons, décima serie, pág. 234.
Salmo 131:2
La abnegación de una u otra clase está involucrada, como es evidente, en la noción misma de renovación y santa obediencia. Cambiar nuestro corazón es aprender a amar las cosas que naturalmente no amamos, desaprender el amor del mundo; pero esto implica, por supuesto, frustrar nuestros deseos y gustos naturales. Ser justo y obediente implica dominio propio; pero para poseer el poder debemos haberlo obtenido: ni podemos obtenerlo sin una lucha vigorosa, una guerra perseverante contra nosotros mismos. La misma noción de ser religioso implica abnegación, porque por naturaleza no amamos la religión.
I. El ayuno es claramente un deber cristiano, como nuestro Salvador insinúa en Su sermón del monte. La abnegación cristiana no es simplemente una mortificación de lo que es pecaminoso, sino una abstinencia incluso de las bendiciones de Dios.
II. Cristo dice: "Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz cada día y sígame". Aquí Él nos muestra a partir de Su propio ejemplo lo que es la abnegación cristiana. Es tomar sobre nosotros una cruz según Su modelo, no un mero abstenerse de pecar porque Él no tuvo pecado, sino renunciar a lo que podríamos usar legalmente. Este fue el carácter peculiar con el que Cristo vino a la tierra. Fue esta abnegación espontánea y exuberante lo que lo derribó. Tanto nos amó el Hijo de Dios que, aunque era rico, se hizo pobre por nosotros. Aquí está la abnegación de nuestro Salvador. Él "no se agradó a sí mismo".
III. La abnegación nos incumbe por muchas razones. El cristiano se niega a sí mismo en las cosas lícitas porque es consciente de su propia debilidad y propensión al pecado; no se atreve a caminar al borde de un precipicio; en lugar de ir al extremo de lo permisible, se mantiene alejado del mal para estar a salvo. Cristo invita a los que quieren ser los más altos a vivir como los más bajos; por lo tanto, aléjate de los pensamientos ambiciosos y, en la medida de lo que puedas religiosamente, toma decisiones en contra de asumir tu autoridad y tu gobierno.
Evita el aire peligroso que te relaja y apóyate en las alturas. Entonces, la abnegación se volverá natural para ti, y un cambio te sobrevendrá suave e imperceptiblemente; y, como Jacob, te acostarás en el desierto y pronto verás ángeles y un camino abierto para ti al cielo.
Sermones sencillos de los colaboradores de "Tracts for the Times" vol. v., pág. 57.
Referencias: Salmo 131:2 . Spurgeon, Sermons, vol. xxi., núm. 1210; Sermones sencillos de los colaboradores de " Tracts for the Times " , vol. viii., pág. 200; JH Newman, Parochial and Plain Sermons, vol. vii., pág. 86; J. Keble, Sermones para los domingos después de la Trinidad, Parte II., P. 163.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Psalms 131:2". "Comentario Bíblico de Sermón". https://studylight.org/​commentaries/​sbc/​psalms-131.html.
Comentario Bíblico de Sermón
Salmo 131:2
I. El texto nos lleva a la región del pensamiento. Reconoce la responsabilidad de pensar. Presupone la posibilidad de elegir y rechazar en el entretenimiento de los sujetos. La mayoría de los hombres saben perfectamente bien que pueden controlar el pensamiento; que pueden "hacer que el portero mire" tanto las entradas como las salidas, las entradas del pensamiento y las salidas de la acción. Pero lo notable en el texto es la ampliación de la responsabilidad del autocontrol desde la naturaleza y la calidad a lo que podemos llamar la escala y el tamaño de los pensamientos. No habla de pensamientos bajos, sino de altos, no de humillaciones, sino de imaginaciones elevadas, como los presos desaprobados y desaprobados.
II. Y no cabe duda de que existe un peligro en esta dirección. No sólo hay malos deseos, deseos pecaminosos, de causar espantosos estragos en la vida y el alma: también hay especulaciones y vagabundeos de pensamiento, que no dan otra advertencia de su naturaleza que esta, que pertenecen a distritos y regiones más allá. y por encima de nosotros; que son fatales para la quietud y el silencio del espíritu; que no pueden ser entretenidos sin despertar esos anhelos inquietos e insatisfechos que apenas comenzaban a acallarse en el seno del amor infinito. Esto es cierto: (1) en las ambiciones de esta vida; (2) en religión.
III. El consejo del texto es el consejo de la sabiduría cuando hace reverencia, cuando hace de la humildad, la condición de todo conocimiento que merece ese nombre. Es muy posible, por un poco de mala gestión, por un poco de mimar el alma, hacer intolerable la vida espiritual. Podemos educar y disciplinar nuestra propia alma de tal modo que la salud sea nuestra recompensa. Podemos hacer lo contrario. Podemos hacernos tontos, idiotas, escépticos, ateos, si queremos. así, y si tomamos el camino.
IV. El refrenamiento y el silencio de los que se habla no es incompatible con la mayor parte de la investigación sobre los misterios de la naturaleza, de la humanidad, de Dios. Esto también se ve favorecido y fortalecido por él. La diferencia está aquí: mientras que el hombre que se ejercita en los grandes asuntos tiende primero a aislar y luego a idolatrar el intelecto, a imaginar que sólo los procesos mentales pueden llevarlo a las cosas profundas de Dios mismo, y que todo lo que sea no puede demostrarse lógicamente. El otro no puede ser cierto con certeza, el otro no porque tenga miedo de buscar, no porque teme la ruptura de la fe bajo la tensión de la razón, sino porque recuerda que el ser que posee es una cosa compleja y no debe ser desarticulado y tomado. en pedazos en el mismo uso de él para el más alto de todos los propósitos imaginables:
La razón y la conciencia, y también el corazón y el alma, entrarán todos en la búsqueda; y lo que no satisface todos y cada uno de estos, no será para él ni la verdad, ni la religión, ni el cielo, ni Dios.
CJ Vaughan, Hijo mío, dame tu corazón, pág. 231.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Psalms 131:2". "Comentario Bíblico de Sermón". https://studylight.org/​commentaries/​sbc/​psalms-131.html.
Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon
Salmo 131:1. Señor, mi corazón no es altivo, ni los ojos míos lofty: tampoco me ejercito en grandes asuntos, ni en las cosas demasiado altas para mí. .
Yo felicito a este verso a algunos que profesamos ser cristianos, pero que siempre están desconcertando a sus pobres cerebros con preguntas intrincadas, que quieren resolver el misterio de donde pueden reunirse el misterio y la predestinación, cómo el hombre puede ser responsable, y sin embargo, la predestinación de Dios puede Se cumpla, y no sé qué al lado. Estas son grandes aguas, las olas son demasiado grandes para nuestros pequeños barcos. Tenemos lo suficiente para hacerlo, a mi hermano, para atender las cosas simples de la Palabra de Dios, y esforzarse por la santidad y la salvación de nuestros semejantes, sin adicionar a los que atamos los nudos y tratando de desatarlos. Es un negocio no rentable; Se genera para Orgullar en lugar de a cualquier otra cosa, y bien David dijo: «Mi corazón no es altivo, ni los ojos míos tampoco me ejercito en grandes asuntos, ni en cosas demasiado altas para mí. ».
Salmo 131:2. seguramente me he comportado y tranquilo, como un niño que se destetó de su madre: mi alma es incluso como un niño destetado. .
Eso es una cosa muy bendecida para poder hacer, para calmarte cuando, como un niño destetado, estás llorando bajo la mano de Dios, cuando sientes un espíritu orgulloso que murmura, o cuando quieres perforar la oscuridad que vela. Verdad divina, y quiere entender lo que no se puede entender, y se preocupa porque no eres omnisciente. ¡Oh, es una cosa bendecida, entonces, para decirle a ti mismo, «¡Estar tranquilo, niño! ¡Tranquilizarse! «¿Qué arte, pero un niño, después de todo, en tu mejor? ¿Qué sabes? ¿Qué puedes saber? El arte no estás convencido de escuchar a tu padre decir: «¿Qué no sabías ahora, sabrás a continuación? ¿No sabes que aquí sabemos, pero en parte, y ver, pero en parte? Por y por, sabremos que incluso como somos conocidos, pero aún no. «Me he comportado y callado, como un niño que está destetado de su madre:», como un niño que se chupa el dedo, y se va a dormir sollozando «Mi alma es incluso como un niño destetado. »David no dijo:« Mi alma es incluso como un niño de destete, »preocuparse, preocuparse, queriendo tener su propia voluntad. No hay felicidad en ese estado; Pero cuando no es el destete, sino el destetado, y no es el presente participio, pero el pasado, y llegamos a la comodidad: «Mi alma es incluso como un niño destetado», que ha renunciado a su antiguo confort, lo que Pensó que era tan necesario para él como su vida. Él encuentra que, después de todo, puede vivir sin él, y crecer sin él, y venir a una mejor virilidad sin ella que con él: «Mi alma es incluso como un niño destetado. ».
Salmo 131:3. deja que Israel espere en el señor- .
Nunca serás destetado de él si eres suyo; Pero si eres destetado del mundo, para tener toda tu esperanza en el Señor, Three feliz eres tú. Ahora, también, crecerás; Ahora vendrá a la plenitud de la estatura de un hombre en Cristo Jesús, que nunca podría haber hecho si no hubieras sido destetado. Recuerdo que cuando Sarah destetó Isaac, había una gran fiesta en el destete, y creo que los hijos de Dios a menudo tienen una gran fiesta en su destete del mundo. Todo lo que son más que bebés, y chupan sus comodidades del mundo, obtienen una alegría verdadera; Pero cuando, por la gracia divina, superan ese estado de cosas, entonces hay una gran fiesta hecha para ellos.
Salmo 131:3. desde de aquí en adelante y para siempre. .
Esa es una verdadera comodidad que siempre puede disfrutar, esperando en el Señor de aquí en adelante y para siempre. En la vida y en la muerte aquí es una confianza bendecida que nunca te fallará. ¡Ocupa de Dios que podamos disfrutarlo ahora y nunca más! amén.
Esta exposición consistió en lecturas de los Salmos 129, 130 y 131.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Psalms 131:2". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​psalms-131.html. 2011.
Notas de Referencia de Scofield
Canción de grados
Literalmente, "de ascensos". Quizás cantada por la gente mientras subían a Jerusalén para las fiestas. Ver, por ejemplo (Salmo 112:1); (Salmo 112:2).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Scofield, C.I. "Commentary on Psalms 131:2". "Scofield's Reference Notes". https://studylight.org/​commentaries/​srn/​psalms-131.html. 1909.
El Ilustrador Bíblico
Señor, mi corazón no es altivo.
Las excelencias positivas y negativas de la religión verdadera
I. Negativo.
1. Libertad de la altanería.
2. Libre de inquietudes.
3. Libertad de la mundanalidad.
II. Positivo.
1. Tener el alma fija en lo supremamente deseable para siempre.
2. Tener el alma fija en lo alcanzable para siempre. ¿Es deseable el Señor? Sí, supremamente. ¿Es alcanzable? Indudablemente. Viene al alcance de toda esa hambre y sed de Él. ( David Thomas, DD )
La mente humilde y tranquila
En este breve salmo se describen tres estados mentales diferentes. La primera es la humildad: el salmista se niega a todo orgullo y ambición (versículo 1). La segunda es la tranquilidad. El salmista afirmó para sí mismo que había alcanzado la tranquilidad espiritual completa, el descanso perfecto del corazón (versículo 2). Y el último estado mental es el de una esperanza inmortal, sostenida con vigor por el pensamiento de la sabiduría y la bondad del Señor (versículo 3).
El salmista afirma para sí mismo que ha alcanzado lo que en otros salmos anhelaba, oraba y se reprendía a sí mismo porque no podía conseguirlo. En otro salmo se exhorta a sí mismo: "Descansa en el Señor", etc. En otro, reprende a su espíritu errante por su inquietud, y dice: "Vuelve a tu reposo", etc. Y lo que en otros salmos busca y por lo que ora, en este salmo ha alcanzado.
Aquí está el cumplimiento de la promesa: "Tú guardarás en perfecta paz a aquel cuyo pensamiento está en ti". Limitémonos ahora a su quietud espiritual; porque, así como necesitamos el ejemplo de su humildad para reprender nuestro orgullo, también necesitamos su tranquilidad para reprender nuestra inquietud e inquietud. Tenemos que ver con tres porciones de tiempo: el pasado, el presente y el futuro; con tres fuentes de inquietud: la retrospectiva de los pecados pasados, los pecados del presente y las sombrías anticipaciones del futuro.
En el corazón de cada hombre hay una fuente silenciosa de inquietud e inquietud. A veces llega la mano del remordimiento, a veces la mano del descontento, y a veces viene la mano del presentimiento, y la fuente se abre y llena el espíritu con sus aguas amargas. Tampoco hay garantía de nuestra tranquilidad espiritual, hasta que hayamos encontrado algo para dominar el remordimiento por el pasado, la insatisfacción con el presente y el presentimiento de maldad para el futuro.
Primero, debemos tener paz de conciencia, una seguridad del amor perdonador de Dios. Creo que Cristo llevó mis pecados en el madero; cuando reposo en ese hecho mi seguridad de perdón perfecto y eterno, es entonces cuando soy rociado con la sangre de Cristo y lavado en la fuente. Es solo esto en lo que podemos descansar, solo esto que suavizará y silenciará nuestros espíritus. Para la insatisfacción que surge del presente, hay un remedio: cultivar tal fe en la sabiduría y la bondad de la providencia de Dios que haga que nuestra sumisión a Él en la aflicción sea alegre y comparativamente fácil.
Enfréntate a todas las calamidades que te sobrevengan con un espíritu recto, y di: “Sí, Padre, porque así te pareció bien”; así se suaviza y silencia el espíritu atribulado. Esos miedos que provienen de la anticipación del futuro, ¿cómo se van a calmar? Cultivando la misma fe en Dios. Dios es amor hoy. Dios será amor mañana y por los siglos de los siglos. Dios es sabiduría hoy. Él será sabiduría mañana, y al día siguiente, y para siempre. Dios es rey hoy, y Dios será rey mañana y para siempre. ( C. Vince. )
Humildad y mansedumbre
El compilador de los Cantos de Grados vio una conexión entre este salmo de David y el himno anónimo anterior; porque cada uno de ellos contiene la exhortación: "Espere Israel en el Señor". Parece haberlo considerado, y puede que él mismo lo haya compuesto, como una adecuada introducción al presente. En ambos se respira el mismo espíritu de paciente confianza y amor; pero en el de David la situación parece ser más feliz.
Se señalan diferentes etapas en la carrera del hijo de Isaí como motivo del salmo. Uno es cuando Saulo y sus sirvientes lo trataron como un aspirante a la corona. No es así, parece decir aquí. El Señor sabe que no soy traidor ni ambicioso. Si lucho, es en defensa propia, no para exaltarme; y nunca me contentaría con la guerra. Estoy en manos de la Providencia. Otro momento de su vida seleccionado, con cierto semblante en el hecho de que es el tema del próximo salmo, es cuando llevó el arca al nuevo santuario en el monte Sión ( 2 Samuel 6:21 ).
Igualmente, el salmo puede coincidir con otras situaciones de su historia. Renunciando al orgullo, mostrando humildad y recomendando esperanza en el Señor, es un cántico permanente de Israel, adecuado para todas las estaciones. Desde el punto de vista de aquellos para quienes se recopilaron los Cantos de las Subidas, un significado de este salmo parece ser que, aunque traídos de regreso a su propia tierra, los israelitas no deben ser un pueblo altivo y desafiante.
El orgullo es una enfermedad del corazón. David ofrece un corazón sano al Señor. “Señor, mi corazón no es altivo. De la misma manera se somete al Médico en Salmo 139:23 . Es como la apelación de Pedro ( Juan 21:17 ). La humildad se recomienda en toda la Biblia en declaraciones, preceptos y ejemplos; y los pasajes que muestran el peligro del orgullo proclaman la bienaventuranza de la humildad.
Sin ella, nada agrada a Dios. Nuestro Señor encarnado lo enseñó con el ejemplo, el símbolo y el habla ( Mateo 18:1 ; Marco 10:13 ). La infantilidad no es infantilidad, sino el halo del santo, la semejanza del ángel, la mente que estaba en Cristo.
Un espíritu subyugado y tranquilo es serenidad en el hogar, ecuanimidad en los negocios, sabiduría en el aprendizaje, la sonrisa de persecución de Dios. El carácter del niño destetado ante el Padre de los espíritus debe conservarse en la juventud, hasta la edad adulta y en la vejez, creciendo cada vez más en la promesa celestial. ¿Por qué el alma vigilante, rescatada por el Hijo, dotada del Espíritu, amada por el Padre, no ha de ser hasta el fin como un niño? Oh Sabiduría de Dios, nuestro Modelo y Salvador, cuyo amor sobrepasa el de las mujeres, y de quien dependemos más que el niño destetado de su madre, escucharíamos tu voz guía, nos aferraríamos a ti con corazones tranquilos y pacíficos, y seríamos niños pequeños en Tus brazos protectores ( Salmo 18:27 ; Salmo 51:17 ; Salmo 138:6 ; Proverbios 11:2 ; Proverbios 16:19 ; Proverbios 18:12 ; Proverbios 22:4 ; Isaías 57:15 ; Miqueas 6:8 ; Mateo 11:29 ; Mateo 23:12 ; Lucas 18:14 ; Romanos 12:3 ; Romanos 12:10 ; Romanos 12:16 ; Efesios 4:2 ; Filipenses 2:3 ; Colosenses 3:12 ; Santiago 4:10 ; 1 Pedro 5:5 ). ( EJ Robinson. )
Ni mis ojos altivos. -
Orgullo mostrado por el ojo
El orgullo tiene su asiento en el corazón; pero su principal expresión está en el ojo. El ojo es el espejo del alma; ya partir de él se pueden determinar las características mentales y morales, con un grado no pequeño de precisión. ¡Qué mundo de significado se concentra a veces en una sola mirada! Pero de todas las pasiones, el orgullo se revela más claramente en los ojos. Apenas puede haber un error aquí. Todos estamos familiarizados con una clase de frases que se ejecutan en pares.
Hablamos de pecado y miseria; santidad y felicidad; Paz y prosperidad; guerra y desolación. Entre estos pueden contarse el corazón orgulloso y la mirada altiva. Una mirada orgullosa es una de las siete cosas que son abominación al Señor. Se dice de Él: “Tú salvarás al pueblo afligido; pero derribará miradas altas ". Y por eso David hace el reconocimiento: Señor, tú sabes todas las cosas. Sabes que el orgullo no existe en mi corazón. Tú sabes que ningún orgullo brota de mis ojos. ( N. McMichael. )
Tampoco me ejercito en grandes asuntos, ni en cosas demasiado elevadas para mí. -
Misterios divinos para estudiar con humildad
1. Debemos acercarnos a las cosas profundas de Dios con toda humildad de corazón; y deberían ser estudiados, por así decirlo de rodillas. Hay misterios en la naturaleza divina que no se pueden entender ( Job 11:7 ). Una oscuridad inescrutable descansa sobre todos aquellos puntos donde los elementos Divino y humano entran en contacto.
El propósito o la presciencia de Dios: ¿cómo conciliarlo con nuestra responsabilidad? ¿Cómo puede el Espíritu Eterno tocar las fuentes del corazón y moverlas a su gusto sin destruir la libertad moral? ¿Cómo pueden las naturalezas divina y humana reunirse sin confusión, para formar la única persona de nuestro adorable Redentor? Aquí vale más la humildad amorosa que la ciencia teológica.
Si queremos entender las cosas divinas, primero debemos amarlas y ponernos bajo la enseñanza del Espíritu Santo. No se puede admirar lo suficiente la oración de Anselmo, un profundo teólogo de nuestro propio país, en el siglo XI. “No busco, oh Señor, penetrar tus profundidades. De ninguna manera creo que mi intelecto sea igual a ellos, pero anhelo comprender en cierto grado Tu verdad, que mi corazón cree y ama. Porque no busco entender para creer; pero creo, para entender. "
2. Mientras tanto, en medio de esta oscuridad parcial, hay dos temas de consuelo.
(1) En todos los asuntos relacionados con nuestra salvación, cualesquiera sean las dificultades que puedan existir en teoría, no las hay en la práctica.
(2) Lo que no sabemos ahora, lo sabremos en el futuro. ( N. McMichael. )
La responsabilidad de pensar
El texto nos lleva a la región del pensamiento. Reconoce la responsabilidad de pensar. Presupone la posibilidad de elegir y rechazar en el entretenimiento de los sujetos. Implica que hay temas de pensamiento saludables y nocivos; y que un hombre está tan obligado a discriminar en las cosas que piensa como en el empleo de sus horas, la formación de sus hábitos o la selección de sus amigos.
Most men know perfectly well that they can control thought&mdashthat they can make “the porter watch” the comings in as well as the goings out&mdashthe entrances of thought as well as the exits of action. But the remarkable thing in the text is the enlargement of the responsibility of this self-control from the nature and quality, to the scale and size, of the thoughts. We can well believe that the holy and devout psalmist did not suffer his heart to entertain licentious and lascivious thoughts&mdashthat he did not compose these sweet songs, or wend his way towards Zion, with the love of sin allowed in him, or with the power of sin reigning.
No habla de pensamientos bajos sino elevados, no de humillaciones, sino de imaginaciones vertiginosas, como los presos desaprobados y desaprobados. Y no cabe duda de que existe un peligro en esta dirección. No sólo existen los malos deseos, los deseos pecaminosos, de causar espantosos estragos en la vida y el alma; También hay especulaciones y vagabundeos de pensamiento, que no dan otra advertencia de su naturaleza que esta, que pertenecen a distritos y regiones más allá y por encima de nosotros, que son fatales para la quietud y el silencio del espíritu, que ellos no se puede entretener sin despertar esos anhelos inquietos e insatisfechos que apenas comenzaban a acallarse en el seno del amor infinito.
De este tipo, a veces, son las ambiciones de esta vida. La ambición tiene tanto un uso como un abuso. El mismo San Pablo, que había estimado todas las cosas como pérdidas, sin embargo, tres veces en sus epístolas, habla de la ambición como su vida. Usamos la ambición en nuestra educación. Despertamos energías soñolientas proponiéndoles premios de esfuerzo. Les pedimos incluso que "luchen por dominar". La competencia en sí, aunque sea pariente cercano de esa "emulación" que St.
Pablo se incluye entre las obras de la carne, y aún se alista entre los soldados de Jesucristo, si es así, puede sublimerse finalmente en un esfuerzo que no desea la corona de nadie. Sin embargo, todos sentimos que hay una ambición “que se sobrepasa”, no más en la arrogancia de sus éxitos que en la extravagancia de sus expectativas. Hay hombres que no solo habrían sido más felices sino más grandes si hubieran sido menos ambiciosos.
There are men whose humbler efforts would at least have been respected, but whose more adventurous seatings have ended only in ridicule. That which is true in the ambitions of this life, whether professional or intellectual, is not less true in religion. It might seem that the psalmist wrote of this&mdashit is for the sake of this, certainly, that we make his words our text to-day. They are exemplified within the Church, and without.
Están ejemplificados en el tratamiento de Apocalipsis: por creyentes, por escépticos, por enemigos. La doctrina de la Trinidad se ha convertido muchas veces, de un "misterio" en el sentido divino, en un "misterio" en el humano. El alma debería haberse calmado y silenciado en esa presencia, como antes de la revelación de un Padre, un Salvador y un Consolador, no tres Dioses sino un Dios: cada Persona necesaria para el reposo y la actividad, para el consuelo y a la vida, de cada uno de nosotros, mientras luchamos por el camino de la dificultad hacia la luz clara y hacia la paz perfecta de un mundo en el que Dios será todo en todos.
En lugar de esto, la especulación ha estado ocupada y la controversia ha estado ocupada, la lógica ha estado ocupada y la retórica ha estado ocupada, y todo el asunto ha sido remitido y relegado del tribunal del alma al tribunal del intelecto: los teólogos se han ejercitado en asuntos demasiado maravillosos para ellos: se ha interrumpido la oración por disputas, y se ha extraído y exterminado cada partícula nutritiva del pan de vida.
Es imposible vivir la vida de esta época y no indagar. Oídos y ojos atentos: el escepticismo está en el aire. Siempre estuvo en los libros, ahora está en la sociedad. Pero, ¿cómo puede un joven en tiempos semejantes, educado o inculto, ejercitar ese calmar y callar, ese comportarse y callarse de que habla el texto? ¿Quién prescribirá el derecho a especular y el no derecho? ¿Quién establecerá las condiciones, presentes o retrospectivas, bajo las cuales un ser racional, ordenado o no ordenado, estará en libertad de ejercitarse en los grandes asuntos, alto para él o para cualquier hombre? No se puede hacer.
No diremos que siempre hay una falta de seriedad en el escepticismo de hoy. Sin embargo, puede haber muchos errores graves, muchas falacias profundas, en el proceso de esa búsqueda. Voy a nombrar dos. Hay quienes, en cuanto surge una duda, cesan instantáneamente de orar. Consideran una falta de sinceridad invocar a Aquel en quien no están seguros de que siempre seguirán creyendo.
Si hay una palabra de verdad en el Evangelio, el camino de la fe es el camino de la oración, y el hombre que ha dejado de invocar al Dios de su vida ya no es siquiera un indagador si ese Dios nos ha hablado. en Su Hijo. Dejemos que el grito salga incluso en la oscuridad: "calmará y callará", "se comportará y callará" el alma que preguntará, el alma que lo sabrá. "Ellos adoraron" aunque - sí, "adoraron" porque "¡dudaron!" Sin embargo, otra cosa.
Muchos, cuando la fe se tambalea, consideran una falta de sinceridad escuchar cualquier evidencia que no sea lo que ellos llaman lógica. Se resienten casi como un fraude si alguien les ofrece la belleza moral del Evangelio, o la satisfacción espiritual que se puede encontrar en él, o la fuerza acumulativa de los efectos registrados y las consecuencias de creer, como un suministro, solo o en conjunto, cualquier argumento en absoluto en la creencia de la Revelación de Jesucristo.
Si la demostración matemática es imposible, entonces, para ellos, será imposible de creer. Esa convicción que el primer incrédulo cristiano hizo para colgar en la vista y en el tacto, suspende sobre la fuerza del silogismo cristiano tal como representa la edad diecinueve. Protestamos contra esta escisión y parcelación del ser. El hombre es uno, y solo uno. Intelecto, corazón y conciencia; el poder de juzgar, el poder de admirar, el poder de adorar; el instinto de la verdad, el instinto del bien y el instinto de la belleza, todas estas cosas deben marchar como una hacia la investigación de lo Divino: lo que creemos debe ser la satisfacción de todos, y cada uno debe aportar su cuota a la prueba, y su voz al veredicto.
El consejo del texto es el consejo de la sabiduría, cuando hace reverencia, cuando hace de la humildad la condición de todo conocimiento que merece ese nombre. Podemos educar y disciplinar nuestra propia alma de tal manera que la salud sea la recompensa. ( Dean Vaughan. )
Cosas demasiado altas para mi
Es algo saber que existen tales cosas. Saber eso bien es ser sabio. ¿Cuál es uno de los secretos del poder? Es mantenerse dentro de su propia capacidad; se puede describir un círculo de seis pies de circunferencia, pero no siete pies. Saber eso es verdadera sabiduría. Saber que no puedo escribir la “Ilíada” me ahorra tiempo; equivale a una revelación; guía, limita, castiga mi ambición. Saber que no eres un estadista es la mitad de la batalla de la vida.
Dios no ha puesto dentro de ti la llama del arte de gobernar, ni la llama de la poesía, ni la llama de la música. Es cuando las personas están tratando de ser y hacer lo que la elección Divina nunca quiso que fueran o que hicieran cuando son tontas y débiles, y la vida termina en futilidad. Saber esto y hacerlo remodelaría toda nuestra vida.
1. ¿Quién puede comprender los misterios de la Providencia? Son demasiado altos para mí. Aquí hay un alma toda pureza, y sin embargo, Dios parece desaprobar esa pobre vida cada vez más. Que la vida no tiene oportunidades, no tiene hogar, no tiene trabajo, no tiene alegría, no tiene canciones. ¡Oh, es triste! ¿Cómo es? No podemos decirlo; debemos esperar; en los siglos venideros lo sabremos. Pero he notado que incluso un alma así se queja menos que las personas que la miran.
El alma tiene sus propios placeres más íntimos; dice - Está bien; Debo esperar pacientemente al Señor, y al fin veré por qué fue así; mientras tanto, tengo pan para comer que el mundo no conoce ”hay una impresión general de que estoy desamparado, pero en mi alma sé que Dios está conmigo. Este es un misterio de gracia. Los hijos de Dios no están tan abandonados como a veces parecen estar; el Señor conoce a los suyos, y no negará Su propio autógrafo, Su propio sello de amor.
2. ¿Quién puede comprender la Providencia misma? Es su propio mayor misterio. Hay un misterio mayor que los misterios de la Providencia, y ese misterio mayor es la Providencia misma. El mayor misterio es Dios. ¿Qué es la Providencia? ¿Dividiremos la palabra en providencia? “Proveer” - es la palabra de un ama de casa; proporcionar - ver, preparar, organizar; pronto regresarán del arado, tengan la comida lista; desde la escuela, prepárate para el banquete; desde el exterior, ten preparada la bienvenida. Esto es proveer, ver, ver después, ser ojos para los ciegos y pies para los cojos. Este es el misterio del gobierno divino. Es demasiado alto para mi.
3. ¿ Pero necesitamos irnos tan lejos como para hablar de los misterios de la Providencia y de la Providencia misma? Hay un misterio igualmente grande, y ese soy yo mismo. ¿Quién soy? ¿Qué? De donde vienen? ¿Qué es esta vida, esta palpitación, esta eterna maravilla y misterio? Pienso, rezo, no creo, me endurezco en la desconfianza; He dicho, en momentos de locura: "No hay Dios". Yo mismo soy un misterio; el yo está al lado del Dios en el misterio.
Si los hombres prestaran atención a esta doctrina, a menudo se callarían. ¿Por qué salir de sí mismos para encontrar el misterio? El mayor misterio está en casa: tu propia alma. Comprende al hombre, si quisieras comprender a Dios. Entonces, somos humillados en pequeños servicios, ministerios domésticos, acción fraterna de simpatía y sanación y asistencia. Sí, eso es así. Todavía no necesitamos nuestras alas. No hay humillación en el crecimiento.
Realicemos esta doctrina y seamos sobrios. Hagamos lo poco que podamos. Sin embargo, no es poco, sino mucho; porque Dios lo dirige, Dios lo acepta, el hombre lo necesita; todo amor es un don divino.
4. Aquí hay una lección para aquellos que tienen grandes ambiciones espirituales; hombres que quieran ser grandes lectores de los misterios divinos, de la Providencia, de los planes y propósitos de Dios. La Voz dice: Poco a poco, en un siglo, en un milenio, verás a Dios. Ésta es una esperanza oculta; esto no es un mero sentimiento, es una inspiración, una fuente de fuerza, de una gran confianza; aguanta y sé fuerte. Y aquí hay una lección para aquellos que quieran llevar sus investigaciones demasiado lejos aquí y ahora.
Hay quienes le dicen al predicador, al maestro y al expositor: ¿Cómo es eso? Explica esto; ¿qué pasa con este misterio? ¿Cuál es la respuesta a esta gran pregunta? La respuesta es: Espera: lo que no sabes ahora, lo sabrás en el futuro.
5. Aquí hay una gran lección para todos aquellos de nosotros que deseamos vivir hoy de manera simple, seria y útil. Un hombre puede estirarse tanto para ver cosas más allá de las estrellas que puede caer sobre el siguiente escollo: debería ser nuestro el mirar a nuestro alrededor y debajo de nosotros, y ver qué podemos hacer que sea útil. No seas el gran hombre, el alma grandiosa y misteriosa, el volador de las nubes, el planeta, el descubridor y el vagabundo, sino mantente cerca de la orilla y cerca del refugio de la pobreza, el lecho del dolor y la guardería. de la niñez, y la escuela donde se busca enseñar la ignorancia; sé fiel en poco, y Dios te hará gobernante sobre muchas cosas. ( J. Parker, DD )
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Psalms 131:2". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​psalms-131.html. 1905-1909. Nueva York.
El Ilustrador Bíblico
Como un niño destetado de su madre.
El alma destetada que espera en el Señor
En la misma hora en que el alma del hombre es destetada por la gracia de sí misma y de sus propios pensamientos elevados, comienza a esperar y regocijarse en el Señor Jesucristo. Sin embargo, para un hombre tener sólo al Señor por su confianza parece, para la mente no renovada, la más alta presunción; poner un presente, una confianza inmediata en el Señor para todo el futuro, en el tiempo y en la eternidad, se piensa que es una intrepidez impía, y no humildad o destete de corazón.
Todo el trato de Dios con el hombre nos devuelve a las siempre memorables palabras del Señor Jesús ( Mateo 11:25 ).
I. El primer destete del alma, el gran acontecimiento de la historia de un hombre. Cuando Dios comienza a tratar contigo en gracia salvadora. Él te desteta del yo, en sus diversas formas, según la enseñanza de nuestro Señor ( Mateo 16:24 ). Esta abnegación incluye el destete del mundo, de tu propia voluntad, de tu propia fuerza.
II. El gozo en el Señor que brota de toda alma destetada. El Señor tuyo es ahora rescate, tu justicia, y la fuente de gozo viviente dentro de ti.
III. El destete diario del alma a lo largo de la vida. El alma tiene que ser destetada de todo lo que debe ser abandonado, de lo que puede ser concedido o negado, y de su propia sabiduría y camino en el reino de los cielos en la tierra.
IV. Los deseos fervientes y el trabajo fructífero de toda alma destetada.
1. El destete del alma de sí mismo y de sus propios afectos terrenales no aturde la mente ni apaga el fuego de todos los deseos más nobles.
2. El destete misericordioso del alma nos prepara y capacita para un trabajo fructífero. En gracia, la impotencia del niño se combina con la fuerza y la energía del hombre. A menos que recibamos el reino de los cielos como un niño pequeño, no podemos entrar en él; sin embargo, es el mismo reino de los cielos que sufre violencia y que los violentos toman por la fuerza. ( A. Moody Stuart, DD )
El niño destetado
Un ministro anciano le hizo una vez la confesión a otro acerca de este pasaje: “Ojalá fuera cierto para mí; pero creo que debería tener que hacer una alteración de una sílaba, y luego me describiría exactamente a veces: 'Mi alma es más un destete que un niño destetado,' porque ", dijo," con las enfermedades de En la vejez, me temo que me pongo irritable, malhumorado y ansioso, y, cuando el día termina, no siento que haya estado en el marco tranquilo y confiado que podría desear.
”Y a menudo tenemos que hacer la misma confesión. Ojalá fuéramos "como un niño destetado", pero entonces no lo somos. Para el niño, el destete es uno de sus primeros problemas, y sin duda es un problema terrible para el pobre corazón. Pero lo supera de alguna manera. Es una condición de corazón muy feliz la que aquí se indica, y deseo promoverla en ustedes. Entonces&mdash
I. Pensemos qué quiso decir el salmista con eso. Mire el contexto y verá que quiso decir ...
1. Ese orgullo había sido sometido en él. “Señor”, dice, “mi corazón no es altivo, ni mis ojos altivos”. Todos estamos orgullosos por naturaleza. El Lord Mayor no está ni un poco más orgulloso de su cadena de oro que el mendigo de sus harapos. Grande crece sin riego, porque el suelo de la naturaleza es fangoso, y la oleada del orgullo se apodera de él con fuerza. Nunca debe preocuparse por que un hombre mantenga su opinión sobre sí mismo; estará bastante seguro de hacer eso.
David podría decir: "Mi corazón no es altivo". Su hermano Eliab dijo que estaba orgulloso cuando bajó a llevar el regalo de su padre a sus hermanos soldados, pero no fue así. Cualesquiera que fueran sus defectos, ciertamente no los tenía de vanidad. Ahora, es una gran bendición cuando el Espíritu de Dios nos impide ser orgullosos. Después de todo, somos don nadie y venimos de una línea de don nadie. El par más orgulloso del reino puede rastrear su pedigrí hasta donde quiera, pero debe recordar que, si su sangre es azul, debe ser muy poco saludable tener esa sangre en las venas. La sangre rojiza común del campesino es, después de todo, mucho más saludable.
2. Y luego nos dice que no era ambicioso. “Tampoco me ejercito en grandes asuntos”. El era un pastor; no quería ir a luchar contra Goliat, y cuando lo hacía podía decir: "¿No hay una causa?" De lo contrario, lo había mantenido inmóvil en segundo plano. Nunca seremos como un niño destetado si tenemos nociones elevadas de lo que deberíamos ser y grandes deseos de nosotros mismos. Baruc pensó que era alguien, había estado escribiendo la Palabra del Señor, ¿no es así? Pero el profeta le dijo: “¿Buscas grandes cosas para ti? No los busques.
“A menudo buscamos una gran aprobación. Y a veces tenemos la ambición de hacer grandes cosas en la Iglesia. El gran destructor de las buenas obras es la ambición de hacer grandes obras. Es el mejor dibujante, no quien dibuja el círculo más grande sino el más perfecto.
3. No fue intrusivo. “Tampoco me ejercito en grandes asuntos, ni en cosas demasiado altas para mí”. Muchos hombres se enojan porque harán lo que David no hizo. Quieren entenderlo todo. Algunos quieren moldear las Escrituras de acuerdo con su credo, y también obtienen un credo cuadrado muy bonito y recortan la Biblia con mucha destreza; es maravilloso cómo lo hacen; pero preferiría tener un credo torcido y una Biblia recta, que tratar de retorcer la Biblia a lo que creo.
El mismo mal surge cuando queremos conocer todas las razones de la providencia divina. Por qué sucedió esto y por qué eso. Cuando comenzamos a preguntar, ¿por qué? ¿Por qué? ¿Por qué? ¡Qué tarea interminable tenemos por delante! Ahora, del símil mismo deducimos que la condición del corazón de la que habló David era como la de alguien que podía renunciar a su alimento natural. Lo que la naturaleza ama, el alma lo abandona. Y que había conquistado sus deseos.
Paul lo había hecho, porque había aprendido a estar contento en cualquier estado en el que se encontrara. Y sin duda, también, sin eso. Y que así como el niño depende enteramente de su madre, también dependía del Señor.
II. La excelencia de esta condición. Los deseos ya no te preocuparán. Entregas tus pensamientos a algo mejor que las cosas de la tierra. Note el salmo que sigue a este, porque allí David declara que edificará para el Señor de los Ejércitos. Cuando está libre de inquietudes, preocupaciones y egoísmo, es libre de trabajar para el Señor.
III. ¿Es este estado alcanzable? Ciertamente. David dijo: "Mi alma es igual", etc. No es que él esperaba que fuera así. ¿Cuál es la forma de conseguirlo? El salmo nos dice. "Espere Israel en el Señor". “Es más fácil decirlo que hacerlo”, dice alguien. Sí, excepto por fe; pero a la fe es bastante fácil. Inconverso, que el Señor lo haga primero un niño, y luego "como un niño destetado". ( CH Spurgeon. )
La naturaleza y los efectos de una disposición del alma destetada
I. ¿De qué desteta la gracia el alma?
1. De los senos secos del mundo ( Santiago 1:27 ; 1 Juan 2:16 ).
(1) De las ganancias del mundo ( Hebreos 11:26 ).
(2) De los placeres del mundo.
(3) De todas las comodidades mundanas, haciéndolo tomar su reposo en Dios ( Lucas 14:6 ).
2. De los pechos inmundos del pecado, de modo que aborrece lo que antes amaba.
II. ¿Cómo se desteta el alma de estas cosas?
1. La gracia pone hiel y ajenjo sobre estos pechos, y los amarga tanto al alma que está dispuesta a dejar de mamarlos ( Oseas 2:6 ). Ahora, hay dos cosas que sirven para amargar estos pechos.
(1) Continuas decepciones de ellos. Aunque el hombre siempre busca satisfacción en ellos, nunca podrá obtenerla. Como el hijo pródigo ( Lucas 15:16 ).
(2) De ellos surgen heridas graves. El hombre se apoya con gran alegría en la caña quebrada; y, antes de que se dé cuenta, le traspasa la mano. Chupa ansiosamente el pecho y, en lugar de leche, exprime sangre.
2. El Señor llena el alma de cosas mejores ( Juan 4:14 ).
III. ¿Cuáles son los efectos de una disposición del alma destetada?
1. El alma destetada es un alma resignada.
(1) A la voluntad de los mandamientos de Dios.
(2) A la voluntad de Su providencia.
2. El alma destetada es alegre y no se irrita en su resignación. Lo que Dios hace no solo está bien hecho, sino que está mejor hecho; así dice el alma destetada.
3. El alma destetada se encuentra en otros terrenos, cuando las comodidades creadas están con él, e incluso cuando los arroyos creados corren llenos: en ambos casos obtiene su apoyo de Dios como fuente.
4. El alma destetada permanecerá sin ellos cuando éstos se hayan ido, porque no eran los puntales sobre los que descansaba su casa. Tal alma puede adoptar la oración de Habacuc 3:17 .
5. El alma destetada usa las comodidades creativas de manera pasajera. Siguen las instrucciones de Pablo ( 1 Corintios 7:29 ).
6. El alma destetada se entrega al Señor, sin ansiedad carnal, como el niño destetado depende del cuidado de la madre ( Filipenses 4:6 ). ( T. Boston, DD )
Destete del alma
I. Su naturaleza. Presupone un poder dejado en el alma de amar y desear. No es la destrucción de su apetito, sino controlarlo y cambiarlo. Un niño destetado todavía tiene hambre, pero ya no tiene hambre lejos de la comida que una vez lo deleitó; está tranquilo sin él; puede alimentarse de otras cosas; de modo que un alma destetada del mundo todavía anhela más que nunca el alimento y la felicidad, pero ya no los busca en los objetos mundanos.
No hay nada en el mundo que se sienta necesario para su felicidad. Ama lo que hay en él y lo valora, pero sabe que puede prescindir de ellos, y está dispuesto a prescindir de ellos siempre que Dios quiera. ¿Podrías renunciar a todo lo que tienes ante el llamado de Dios? y cuando lo hubieras hecho, en lugar de decir: “Ahí va toda mi felicidad”, podrías decir con calma, aunque quizás con el corazón sangrando: “Puedo ser feliz todavía; mi mejor tesoro aún queda ”? Entonces el tuyo es un alma destetada.
II. Sus fuentes. Nuestras almas están unidas al mundo tan rápidamente como lo estaban al principio, o más rápido. Nunca lo dejaremos por nuestra propia voluntad. Es la propia diestra de Dios la que debe sacarnos de ella. ¿Y cómo? La figura del texto nos lo dirá en parte.
1. Amargándonos al mundo.
2. Quitándonos lo que amamos.
3. Dándonos mejor comida. Los placeres mundanos degradan el alma; la disponen a hundirse cada vez más en su búsqueda de la felicidad, y a ocuparse de cosas más viles; el alma es siempre peor para ellos: los placeres espirituales exaltan el alma; le dan un disgusto por todo lo que es bajo y vil, y le enseñan a aspirar a los objetos más elevados.
III. Sus ventajas.
1. Nos salvará de mucho pecado.
2. Nos mantendrá tranquilos bajo nuestros muchos problemas. ( C. Bradley, MA )
Sumisión
I. Qué está implícito en esta representación de la sumisión a Dios.
1. Que trabajemos para estar satisfechos con lo que Dios designa.
2. Que podemos prescindir de lo que Dios no designa.
3. Que tenemos mayores comodidades que las que Dios considera conveniente negar.
II. Las consideraciones que se adaptan para apreciar tal sumisión.
1. Todos los eventos de la Providencia son una disciplina para promover el bienestar de los hombres buenos.
2. Jesucristo se sometió a la voluntad de Dios.
3. La solicitud de presentación en su forma actual es sólo temporal. La sumisión es el carácter y la bienaventuranza del cielo; pero no hay males a los que someterse allí.
III. Las ventajas que se derivan de esta presentación.
1. Crea una independencia justa y religiosa de los hombres.
2. La sumisión que se ha representado inspira esperanza en Dios.
3. Esta sumisión acelera nuestros deseos por el cielo. ( Recuerdo de Essex. )
La supresión de la voluntad propia
Este es uno de los Salmos más breves y uno de los más hermosos. Es único. La gracia de la humildad cristiana está aquí antes de tiempo. El pájaro canta antes de que salga el sol. El espíritu de Jesús está aquí. Casi esperamos que el salmo concluya con las palabras: "Bienaventurados los mansos". La bendición de la paz de Dios descansa sobre un alma humilde. La mano de Dios ha mecido suavemente a un espíritu cansado para que descanse.
La Versión Autorizada no da el significado completo del texto. Deberíamos leer: "Como un niño destetado sobre su madre, así está mi alma sobre mí". El tema, entonces, es la supresión de la voluntad propia. Pensemos en el bien que es posible a través del fracaso, en la bienaventuranza del desengaño, en la paz de la derrota. Vemos a hombres desplegando todos sus poderes en alguna causa noble, pero los buenos resultados son extrañamente retenidos.
Conciben santos designios que, como el de David para construir un templo, se frustran. Jesucristo no tendrá ni siquiera Su obra preferida antes que Él. El sacrificio final que algunos hombres están llamados a hacer no es el sacrificio de un placer o la renuncia a algún tesoro precioso; es el sacrificio de un propósito querido por el cual esperaban traer gloria a su Señor. Se les exige que se aparten del camino del servicio sagrado, que renuncien a la empresa santa.
John Ruskin nos ha contado cómo, cuando salió a la luz más clara, su esperanza de un mejor servicio se vio interrumpida por problemas de salud. “Justo cuando estaba saliendo de la escuela, muy apenado por haber sido un niño tan tonto, sin embargo, después de haber ganado un premio o dos, y ahora espero entrar en algún negocio más serio que el cricket, soy despedido por el Maestro, esperaba servir, con un 'Eso es todo lo que quiero de usted, señor.
'”Renunciar a lo que les es querido es para algunos hombres comparativamente fácil, pero renunciar a lo que ellos consideraron querido por Cristo, - atar en el altar del sacrificio a la única descendencia de nuestro corazón, que dio una promesa tan justa que en ella los hombres deben ser bendecidos, eso es duro. Pero hay que hacerlo hasta el final. Ninguna voz angelical permanece como el cuchillo que desciende. Ahora bien, no es difícil ver que, en muchos casos, estas decepciones y fracasos son inevitables.
Los hombres tienden a exagerar sus poderes y a minimizar los obstáculos que se les presentan. Tienen un programa atractivo de proyectos de ley que se proponen llevar, pero subestiman las fuerzas de obstrucción y no está en su poder hacer cumplir un cierre. Ahora bien, no hay prueba de carácter más escrutadora que la decepción. Cuán encantadora la forma en que Juan el Bautista aceptó la esfera cada vez más estrecha y consintió en las circunstancias que lo relegaron a una relativa oscuridad y silencio.
"Él debe aumentar, pero yo debo disminuir". Esa humildad exquisita da el toque transfigurador a un alma noble. Derrama un esplendor suavizado sobre los picos de granito de su carácter. Es posible que un hombre salga victorioso incluso en la derrota. El éxito puede ser bueno, pero el fracaso puede ser mejor. La decepción trae una dote más rica que los logros. Ningún hombre debe avergonzarse del fracaso, o temerlo, después de la Cruz de Cristo.
Ahora bien, este destete del alma, este espíritu de sumisión castigada, esta completa supresión de la voluntad propia, esta sincera aquiescencia en la voluntad de Dios, no le resultan fáciles a un hombre. El alma no gana estas alturas sin luchar. Este salmo, por tranquilo que sea, tiene rastros de doloroso conflicto. Hay en él el eco de una tormenta. "Seguramente me he portado bien y me he calmado". La palabra "comportado" aquí tiene un significado que ahora no le atribuimos.
Significa contener, restringir. El salmista ha conocido lágrimas, protestas, demandas, quejas. La pasión y el orgullo han rugido como olas crecientes. Pero todo esto se acabó ahora. "Señor, mi corazón no es altivo", etc. No busca "un puesto por encima de él que implique deberes y responsabilidades demasiado pesados". Acepta las limitaciones de su vida y se adapta a ellas. Por fin está “dispuesto, después de haber probado todas las demás formas, a probar solo las de Dios.
Observe, este no es un estado de letargo, que lleva a uno a retirarse del servicio y sentarse, con las manos juntas, en una inacción aburrida. Tampoco es un estado de debilidad, en el que un hombre cesa de esforzarse porque parece fallar. Es una sumisión llena de esperanza. Implica la persuasión de que, aunque parezca que fallamos, la causa de Dios nunca falla; una tranquila convicción de que, aunque el buen resultado se difiera, seguramente llegará.
Hay hombres que, cuando se ven frustrados, obstaculizados, decepcionados, frustrados, en medio de sus propósitos rotos y esperanzas aplastadas, claman: "Así, Padre, porque así te pareció bien". Cuando llega esa hora, el alma entra en reposo. “Abraham hizo un gran banquete el mismo día que Isaac fue destetado”. Hay ricas fiestas para las almas destetadas. La alegría de la conquista es pobre al lado del éxtasis de la renuncia.
La complacencia del logro, el orgullo del logro, el rubor del éxito, palidecen ante la paz de la decepción. Si hay una forma en la que, más que en ninguna otra, Dios es glorificado en esta tierra, es cuando un hombre toma la amarga copa del desengaño y dice: "Sin embargo, no sea como yo quiero, sino como tú". Tales hombres salen victoriosos de la derrota si la aceptan. La entrega es la gracia suprema del alma cristiana. Cuando un hombre se inclina mansamente ante la voluntad de Dios, ha alcanzado el bien supremo. ( J. Lewis. )
La mente tranquila
Este salmo se llama “un salmo de David” y no parece haber razón suficiente para dudar de que provenga de su pluma. Probablemente pertenezca a una u otra de las pocas temporadas pacíficas de su turbulento reinado, en la que tuvo tiempo de practicar esa autodisciplina que fortalece a los hombres y esos hábitos de meditación que hacen a los hombres sabios. Tenemos aquí un estado de ánimo raro y hermoso; y hay dos expresiones en este segundo versículo que nos ayudarán a entenderlo.
"Me he portado bien y me he calmado"; literalmente, "he aquietado y acallado mi alma". La idea parece ser la de controlarse y reprimirse. El hombre ha reprendido sus impulsos descarriados; ha detenido ambiciones irracionales y deseos indecorosos; se ha tomado a sí mismo y se ha enfrentado con firmeza y fidelidad a ese turbulento compuesto. Su mente, por un tiempo largo o corto, y por causas que no explica, ha sido como un mar revuelto; y dominó el furor de sus aguas, y calmó la violencia de la tempestad.
La segunda expresión es aún más sorprendente. Por alguna razón u otra, el salmista no solo ha estado de mal humor, sino también de un humor inquieto, irritable e insatisfecho. Ha sido como un niño que atraviesa sus primeros problemas. No hay vehemencia en lo que aquí se refiere. Su alma no está en armas. Es irritación, decepción, deseo insatisfecho, quizás con una sensación general de no poder entenderlo.
Pero todo ha terminado ahora. De muchas fuentes de alegría y satisfacción terrenales, ha tenido que destetarse. Y lo ha hecho. El doloroso asunto ha terminado; y en el dulce contenido de una mente tranquila, satisfecha y segura, su "alma es como un niño destetado". Humildad: una estimación justa de uno mismo, una concepción justa de lo que uno es, de lo que tiene derecho a exigirle a la vida, de lo que realmente tiene derecho a estar enojado y decepcionado; una percepción clara de nuestras relaciones con un Ser Divino, con este gran y maravilloso universo en el que nos encontramos, y con el hombre, nuestro hermano y compañero de viaje: este es el dulce secreto de la paz, ahora y siempre.
¿Alguna vez has conocido el orgullo feliz? Lo mejor es encontrar un cono parado sin apoyo en su vértice. El orgullo, en todas sus formas, es un monstruo con muchas bocas; y algunos de ellos están siempre llorando, con toda la amargura del deseo insatisfecho, "¡Da, da!" Note aquí cuán completamente en este asunto David es uno con un Mayor que David ( Mateo 11:27 ).
No hasta que hayamos derribado nuestras mentes elevadas y altivas; no hasta que hayamos aprendido, no digo la mirada triste, sino la mirada sobria; hasta que no hay en el polvo a nuestros pies imaginaciones elevadas, imaginaciones que en todas direcciones son su propio flagelo, podemos saber algo de la condición destetada de la mente de David, o entrar “en el reposo que queda para el pueblo de Dios. " No sé qué admirar más de David: su profunda sabiduría o su profunda piedad.
Ciertamente, es una señal de sabiduría tan segura conocer los límites de la investigación en cualquier dirección, e inclinarse con reverencia ante ellos, como lo es dentro de tales límites proseguir con reverencia tal investigación. Y la piedad de todo esto es tan grande como la sabiduría práctica. Es tan eminentemente característico de un niño verdadero y confiado poder y estar dispuesto a decir: “No puedo entender estas cosas; pero mi Padre sabe todo sobre ellos.
¿Es esa charla infantil? Entonces déjame ser un niño. He leído en alguna parte: "De los tales es el reino de los cielos". ¿Me dices que no es conocimiento? Digo, es mejor que el conocimiento; porque viene del amor que perdurará, cuando el conocimiento se haya "desvanecido". ( J. Thew. )
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Psalms 131:2". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​psalms-131.html. 1905-1909. Nueva York.
Comentario de Coke sobre la Santa Biblia
Seguramente, & c.— Al contrario, compongo y callo mi alma como quien se desteta en los brazos de su madre; como quien se está destetando en los brazos, es mi alma. Mudge.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Coke, Thomas. "Comentario sobre Psalms 131:2". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​tcc/​psalms-131.html. 1801-1803.
El Comentario Bíblico del Expositor
Salmo 131:1
Un corazón TRANQUILO, porque se aquieta, habla aquí con acentos tranquilos, no muy diferente del "canturreo" del niño pacífico en el pecho de su madre, con el que la dulce cantante compara su alma. El salmo es la expresión más perfecta del espíritu infantil, que, como ha enseñado Cristo, es característico de los súbditos del reino de los cielos. Sigue a un salmo de penitencia, en el que un alma contrita esperaba el perdón de Jehová y, al encontrarlo, exhortaba a Israel a esperar su redención de toda iniquidad. La conciencia del pecado y la recepción consciente de la redención del mismo preceden a la verdadera humildad, y tal humildad debe seguir a esa conciencia.
El salmista no reza; menos aún contradice su bajeza en el mismo acto de declararla, enamorándose de ella. Habla en ese estado de ánimo sereno y alegre, que a veces se concede a las almas humildes, cuando la fruición está más presente que el deseo, y el niño, abrazado al corazón divino, siente su bienaventuranza tan satisfactoriamente que los temores y las esperanzas, los deseos y los sueños, se aquietan. Las palabras sencillas expresan mejor las alegrías tranquilas. En este salmo sólo suena una nota, que casi podría llamarse una canción de cuna. ¡Cuántos corazones ha ayudado a callar!
La altivez que el salmista niega tiene su asiento en el corazón y su manifestación en miradas arrogantes. El corazón humilde mira más alto que el orgulloso, porque levanta los ojos a las colinas y los fija en Jehová, como un esclavo en su señor. Los elevados pensamientos sobre uno mismo engendran naturalmente ambiciones que buscan grandes esferas y se entrometen con cosas que están fuera de su alcance. El cantante no se refiere a cuestiones más allá de la solución por la facultad humana, sino a ambiciones mundanas que apuntan a la prominencia y la posición. Apunta bajo, en lo que concierne a la tierra; pero apunta alto, porque su objetivo está en los cielos.
Sacudiéndose de tales ambiciones y altivez de espíritu, ha encontrado reposo, como lo hacen todos los que limpian sus corazones de esas cosas peligrosas. Pero hay que señalar que la calma de la que disfruta es fruto de su propio autocontrol, mediante el cual su yo dominante ha suavizado y acallado la naturaleza sensible con sus deseos y pasiones. No es la tranquilidad de una naturaleza tranquila lo que habla aquí, sino aquello en lo que ha entrado el hablante, mediante el dominio vigoroso de los elementos perturbadores.
Lo dura que había sido la lucha, el llanto amargo y la resistencia petulante que había antes de que se ganara la calma, lo dice la hermosa imagen del niño destetado. Mientras lo destetan, solloza y lucha, y toda su pequeña vida se perturba. De modo que ningún hombre llega a tener un corazón tranquilo sin mucha auto supresión resuelta. Pero la figura habla del reposo final, incluso más claramente que de la lucha anterior.
Porque, una vez que se completa el proceso, el niño se acurruca satisfecho en el cálido pecho de la madre y no desea nada más que acostarse allí. De modo que el hombre que ha tomado valientemente su propia naturaleza más débil y anhelante, y ha alejado sus deseos de la tierra fijándolos en Dios, se libera de la miseria del deseo ardiente y pasa a la calma. El que cesa en sus propias obras entra en reposo. Si un hombre obliga así a su "alma" a cesar sus ansias de lo que la tierra puede dar, tendrá que hacer caso omiso de sus luchas y gritos, pero éstos darán lugar a la quietud; y el fruto de la bienaventuranza de poner todos los deseos en Dios será la mejor defensa contra la repetición de los anhelos una vez silenciados.
El salmista desea que todo Israel comparta la tranquilidad de su corazón, y cierra su tierno fragmento de cántico con un llamado a que esperen en Jehová, mediante el cual ellos también puedan entrar en paz. El salmo anterior terminó con la misma llamada; pero allí estaba principalmente en cuestión la misericordia de Dios al tratar con el pecado, mientras que aquí está implícita su suficiencia para todas las necesidades del alma. El único secreto del perdón y la liberación de la iniquidad es también el secreto del descanso de los anhelos tiránicos y los deseos perturbadores. La esperanza en Jehová trae perdón, pureza y paz.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Psalms 131:2". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​psalms-131.html.
Los Comentarios del Púlpito
EXPOSICIÓN
Se ha dicho que este salmo es "como una era de cuerda cristiana 'Lyre Innocentium'" (Obispo Alexander). Respira la más profunda humildad y sumisión a la voluntad de Dios (Salmo 131:1, Salmo 131:2). Al mismo tiempo, alienta a los fieles a mantener una "esperanza" viva en la gracia sustentadora de Dios (Salmo 131:3). La atribución del salmo a David está bastante de acuerdo, tanto con el lenguaje como con los contenidos.
Salmo 131:1
Señor, mi corazón no es arrogante; o "no levantado". No excesivamente eufórico por la prosperidad que me has otorgado. Ni mis ojos elevados (comp. Salmo 101:5), "Orgullo", como dice Hengstenberg, "tiene su asiento en el corazón y se traiciona especialmente en los ojos". Tampoco me ejercito en grandes asuntos o en cosas demasiado altas para mí; literalmente, demasiado maravilloso (comp. Salmo 139:6, "Tal conocimiento es demasiado maravilloso para mí: es alto: no puedo alcanzarlo"). Los debates especulativos de los llamados "hombres sabios" acerca de las cosas profundas del gobierno moral de Dios probablemente se analizan (ver Job 42:3).
Salmo 131:2
Seguramente me he comportado y me he callado; más bien, he calmado y calmado mi alma. He llevado mi alma a un estado de paz y contenido. Como un niño que es destetado de su madre. El niño destetado es callado y contento; la succión siempre impaciente e inquieta. Mi alma es incluso como un niño destetado. Otra repetición en aras del énfasis (ver Salmo 130:5, Salmo 130:6).
Salmo 131:3
Deje que Israel espere en el Señor de ahora en adelante y para siempre (comp. Salmo 130:7). Se exhorta a Israel a tener confianza y confianza en Dios como el salmista.
HOMILÉTICA
Salmo 131:1
La humildad de la mente.
Este salmo puede haber sido escrito por David en lo que respecta a su tema. Porque esa humildad mental que trata es tan compatible con una posición alta como con una posición humilde en la vida. La realeza puede ser muy mansa, y la oscuridad puede ser muy orgullosa. Todas las cualidades morales son independientes de las situaciones; son una cuestión de carácter, no de circunstancia. Del más grande que haya tenido nuestra semejanza se dice: "Tu Rey viene ... manso" ( Mateo 21:5). Pero tenemos aquí
I. UNA TENTACIÓN COMÚN. Hay almas que no aspiran a ser o hacer lo que está más allá de ellas en ninguna dirección; pero probablemente son la excepción más que la regla. En todos los departamentos de actividad, hombres y mujeres anhelan lo que está fuera de su alcance. El marinero espera ansiosamente una capitanía, o ser comodoro o almirante. El soldado no estará satisfecho hasta que sea nombrado coronel de su regimiento. El político tiene hambre de un cargo que es mucho más alto que el que ocupa. Y así es en todas las esferas. Es correcto, de hecho, que todos busquen y se esfuercen por apagar todos sus poderes, en lugar de permitirles dormir en silencio e inactividad. Estamos obligados a ser lo mejor y hacer todo lo posible en un mundo que está pidiendo ayuda y redención. Pero nuestra tentación es anhelar y trabajar por lo que está más allá de nuestra capacidad, para lo cual no fuimos creados y dotados, lo que nos exaltaría, pero que no debemos adornar. El estudiante quiere dominar lo que es "demasiado maravilloso para él", en realidad "inalcanzable" (Salmo 139:6). El siervo de Cristo quiere ocupar un puesto en la Iglesia para el cual no está calificado mental y moralmente. El viajero tiene sed de alcanzar una latitud que está fuera del alcance de la búsqueda practicable, en todas partes, en todas las clases y condiciones, los hombres suspiran y se esfuerzan por lo que nunca alcanzarán, o solo alcanzarán cuando hayan agotado su fuerza y no puedan disfrutar lo que han ganado
II LA LECCIÓN DE EXPERIENCIA. La experiencia nos enseña continuamente la locura de buscar movernos en una esfera que está más allá de nosotros. Constantemente resulta en derrota, en desilusión, en mortificación. La posición buscada no se gana, y existe el profundo descontento de haber trabajado en vano; o se gana, y se encuentra lleno de dificultades que no se anticiparon, y, en lugar de producir el placer esperado, produce insatisfacción y queja, y termina en un fracaso grave, quizás desastroso. Son hombres sabios que, presenciando esto en otras personas, o comenzando a descubrirlo en su propio caso, llegan a la conclusión del salmista; esto es-
III. LA CONCLUSIÓN PRÁCTICA DEL SABIO. Estar contentos con la esfera que Dios nos ha asignado y hacer lo mejor que podamos en ella. El salmista ha aprendido la lección. Ha tenido que componer un espíritu inquieto, y lo ha hecho; estaba inquieto y apasionado, como un niño sin destetar que clama por el pecho de su madre. Pero se ha "calmado", ha calmado su espíritu; se ha retirado de una posición falsa; se ha establecido permanentemente en el único verdadero. Su corazón no está elevado; sus ojos no miran con envidia y hambre a las alturas más allá de él; no habita en pensamientos ansiosos y cansados sobre asuntos que es mejor dejarlos solos; concentra sus simpatías y sus energías en aquello que exige su atención y que es bueno para sí mismo y para quienes lo rodean; él está perfectamente contento de ser justo lo que Dios le ha hecho, ir a donde su Maestro lo envía, hacer lo que se le pone en sus manos. Está tan lejos de considerarse esencial para la prosperidad de la Iglesia y la redención del mundo, que con suerte, e incluso con confianza, lo deja al cuidado del Supremo (Salmo 131:3).
HOMILIAS POR S. CONWAY
Salmo 131:1
La condición más bendecida del alma.
Lo que el salmista aquí afirma de sí mismo es, sin duda, la condición espiritual más cercana al cielo que aquí en la tierra podemos saber.
I. NOS DICE LO QUE NO ES.
1. El orgullo del corazón está ausente. "Mi corazón no es arrogante". Podemos decir esto a nuestros semejantes y engañarlos con una muestra de humildad; pero otra cosa es afirmar esto, como se hace aquí, ante el Señor, "a quien todos los corazones están abiertos y de quien no se esconden secretos". Dichosos somos si ante él podemos decir esto. Porque el orgullo es destructivo de toda felicidad real: se encuentra continuamente con rechazos; nada le gusta tanto a la gente como derribar al hombre que es arrogante de corazón. Humillarlo es el mayor deleite. Si el diablo ha plantado orgullo en los corazones de todos los hombres, como él lo ha hecho, Dios ha ordenado al mundo de tal manera que la mano de cada hombre estará en contra de tal orgullo.
2. Está libre de ambición. "Ni mis ojos altos". Los ojos del hombre no están fijos para siempre y anhelan algo más alto en el mundo de lo que aún ha alcanzado. Bienaventurado el hombre que está contento con la suerte que Dios le ha ordenado, y es solícito solo por ser fiel allí.
3. Y desde la presunción. "Tampoco hago ejercicio", etc. (Salmo 131:1). ¡Pero cuántos hay para siempre haciendo lo que el salmista aquí niega! Los hermanos de David lo acusaron de esto, aunque erróneamente, y lo culparon por dejar a sus ovejas para ir al campo de batalla. Pero aunque David era inocente de tal culpa, muchos son culpables de ello. Quieren saber todos los misterios, poder explicar todo lo que ven a su alrededor en la providencia de Dios, y todo lo que encuentran en las Escrituras: quieren emprender un trabajo que está más allá de ellos, mientras que lo que está dentro de su poder ellos negar. Podrían barrer un cruce, pero quieren gobernar un reino; podrían manejar el talento único, pero debido a que no tienen los cinco, el que tienen lo entierran, para su infinita vergüenza y pérdida.
II Nos dice lo que es. Tener el alma "como un niño que es destetado de su madre". Por lo tanto:
1. Es la separación de lo que una vez amó. Es un momento terrible para el niño cuando se debe hacer esta separación: la metáfora es tan conmovedora y hermosa como poderosamente expresiva. Y el alma sabe cómo alguna vez amó al mundo, no tanto, tal vez, las cosas malas del mundo como las que no eran malas; pero ha venido a abandonarlos a todos y a contentarse con lo que el Señor le ordena. Sin embargo, se separó de las formas pecaminosas del mundo. Una vez que los amaba, pero ese tiempo ha pasado.
2. Y no solo está separado de ellos, sino que ha dejado de desearlos. El niño está feliz y en reposo, aunque ya no permitió aquello en lo que una vez estuvo tan encantado. El deseo mismo se ha ido.
3. Y esto no es a través de ninguna decepción, disgusto o disgusto con el mundo. Algunos hombres salen corriendo del mundo con ira por la forma en que los ha tratado. Pero este no es el motivo aquí: tales son arrancados del mundo en lugar de destetados.
4. Tampoco es la renuncia que proviene de la saciedad con los placeres del mundo: de haber tenido tanto que el alma ya no se preocupa por ella, sus dulces se atascan y tienen náuseas en lugar de dar placer.
5. Tampoco por falta de capacidad para disfrutar lo que el mundo tiene para ofrecer. Pero es un abandono voluntario de aquello en lo que una vez se deleitó: los placeres, beneficios, honores, comodidades del mundo, así como sus pertenencias más cuestionables.
III. ¿Cómo fue esto traído?
1. No fue de producción propia. Ningún niño se destetó nunca.
2. Ha sido la obra del Señor. Por su Espíritu Santo y su providencia, ha realizado este cambio maravilloso. Por lo tanto, hemos llegado a la conclusión de que lo que una vez nos deleitó tanto no lo hace ahora. El mundo se ha amargado a nuestro gusto. Nuestro Dios nos ha separado de lo que amamos y a lo que nos aferramos; no había posibilidad de que lo dejáramos voluntariamente, y Dios lo quitó. Y nos ha dado lo que es mucho mejor que lo que hemos perdido (cf. Salmo 63:1). Alegrías más altas y puras son nuestras. También ha bendecido nuestros propios esfuerzos después de la abnegación y la renuncia; él ha "trabajado en nosotros para querer y hacer", etc.
3. Y el resultado es muy bendecido. La calma, la quietud y la quietud del alma; su libertad del traste; Es la paz celestial.
IV. A QUÉ LLEVA ESTA EXPERIENCIA. Un deleite en Dios, y una convicción de su amor y fidelidad, que lo hacen llamar a todos sus compatriotas a la esperanza en el Señor. Cuando el alma tiene esta experiencia, no puede sino encomendar al Señor a los demás. Debe dar su testimonio. — S.C.
HOMILIAS POR R. TUCK
Salmo 131:1
El sentido de lo que es aceptable con Dios.
Este salmo expresa la humildad mansa del pecador perdonado y restaurado. Pero tomado como una expresión del sentimiento de la nación restaurada, sugiere el estado de ánimo de un preciado sentimiento que nos mantiene en buenas relaciones con Dios. No es un estado de ánimo de sumisión, ni siquiera de obediencia sumisa solamente. Es un estado de ánimo de sumisión voluntaria, de obediencia encantada; de sumisión que ha dejado de ser una tensión, y se ha convertido en la expresión libre, natural y alegre del ser. El "corazón no es altivo"; así que no hay resistencia a lo que se considera el deber.
I. LA PRESENTACIÓN QUE TODAVÍA ES UNA CEPA SOLO PUEDE SER PARCIALMENTE ACEPTABLE CON DIOS. Y mucho de lo que se llama sumisión es realmente solo sumisión en proceso. De hecho, si hablamos con absoluta precisión, debemos decir que la sumisión completamente libre de tensión nunca puede ser la experiencia de los hombres mientras están bajo condiciones y limitaciones humanas. No tenemos ninguna instancia de sumisión perfecta salvo la del Hombre Divino, el Señor Jesucristo; e incluso en su caso, debemos notar que la tensión y la lucha continuaron hasta Getsemaní, y que la totalidad absoluta de la obediencia se ganó solo en el Calvario, donde incluso se rindió la vida misma. Podemos, por lo tanto, mientras estamos en la tierra, nunca obtener más que una aceptación Divina calificada. Hay paz, y promesa, y poder, y alegría en la medida de aceptación que podemos obtener; pero siempre es una inspiración, no una satisfacción. Muchas personas buenas nunca superan esta aprensión de la vida cristiana; "Se someten porque deben hacerlo". Nunca pueden levantarse para glorificar el deber. De hecho, hay muchos que intentan persuadirse de que su sumisión no puede ser sumisión a menos que sientan la tensión de la misma. Pero es con esta gracia como con el proceso digestivo: solo es saludable cuando no sabemos nada al respecto.
II La sumisión que ha dejado de ser una cepa es totalmente aceptable para Dios. La voluntad puede forzar persistentemente actitudes y actos de sumisión. Entonces el hombre no es más que un ser dual. La bondad es forzada. El hombre puede presentar con una reserva. Está dispuesto a ir tan lejos. El hombre está totalmente dispuesto a someterse a veces y en algunas cosas. Está claro que ninguno de estos casos puede ser completamente aceptable para Dios. Cuando el corazón de un hombre está en la sumisión, entonces la voluntad del hombre se balancea correctamente, y la conducta de un hombre está en orden armonioso. El hombre es una unidad en su sumisión; La tensión de la resistencia se ha ido, y la sonrisa Divina completa puede descansar sobre él.
Salmo 131:1
Al conocer nuestras esferas.
Versión del libro de oraciones, "No me ejercito en grandes asuntos: que son demasiado elevados para mí". El poeta niega tres tipos distintos de orgullo; presunción secreta de corazón; la ostentación del hombre de porte elevado; y la presuntuosa importancia personal que se entromete. Una de las cosas que solo se puede aprender a través de las experiencias de la vida es lo que podemos hacer y lo que podemos hacer. Poner límites sabios a nuestras empresas y nuestras esferas es una de las cosas más importantes y ansiosas que tenemos que hacer. Y uno de los principales pecados modernos es intentar demasiado y no estar dispuestos a mantenernos estrictamente dentro de los límites de lo que podemos hacer realmente bien. El joven piensa que puede hacer cualquier cosa y todo; y a menudo puede ser la consecuencia de que él no hace nada realmente bien.
I. NUESTRAS ESFERAS SON DESCUBIERTAS PARA NOSOTROS POR LA DIVINA PROVIDENCIA. Nada es más notable en la vida de un hombre que la forma en que lo conducen a ocupar esferas con las que nunca había soñado, y a emprender un trabajo para el que nunca había reconocido su aptitud. Ocasionalmente puede darse el caso de que lo que un hombre tiene que hacer en la vida se le muestra temprano, y corre en la rutina designada desde el principio hasta el final de sus días; pero en la mayoría de los casos, incluso si se da una pista del futuro, el camino para su realización es un conjunto de experiencias sorprendentes; y a menudo el trabajo de la vida se desarrolla repentina e inesperadamente, en el tiempo de la madurez de un hombre. El buen hombre ve en esto la guía de la divina providencia.
II NUESTRAS ESFERAS SON DESCUBIERTAS POR NOSOTROS POR NUESTRAS AFINIDADES. Hay cosas que tenemos que hacer y cosas que nos gusta hacer. Y, a la larga, la vida se adapta a nuestros gustos. Podemos hacer bien lo que disfrutamos haciendo, y gradualmente nos adentramos en las esferas a las que estamos predispuestos por la inclinación y la inclinación. Idealmente, la vida sería perfecta si cada hombre fuera colocado de acuerdo con sus afinidades. Hacia la perfección ideal, la humanidad se está moviendo, aunque su progreso se ve muy obstaculizado y confundido por la voluntad humana y las exigencias de la civilización.
III. NUESTRAS ESFERAS SON DESCUBIERTAS POR NUESTRAS ACTITUDES DE OBEDIENCIA. Esto está tomando lo más elevado, la visión Divina de la vida. Cuando un hombre se da cuenta plenamente de la vida como servicio a Dios, está seguro de que su Divino Maestro designa su esfera y proporciona su trabajo; y su Maestro estará absolutamente seguro de proporcionar una esfera y un trabajo para cada sirviente que guarde celosamente la actitud de obediencia. — R.T.
Salmo 131:2
Restricción de las ambiciones naturales.
"En lugar de preocuparse por lo que es demasiado grande para él, calma su ambición, y su espíritu yace tranquilo y gentil, como un niño en los brazos de su madre, que, después de que termina el primer problema de destete, se calma y arrulla caricia materna ". La imagen es sorprendentemente simple y verdadera, de deseo natural mantenido y de una quietud moderada de descanso en lugar de deleite. Perowne cita lo siguiente como la experiencia de una madre: "El niño destetado por primera vez se ha vuelto consciente de la pena. El anhelo lastimoso por el dulce alimento de su vida, el sollozo roto de la decepción, marca la angustia de su inocente corazón: es no tanto el sufrimiento corporal; antes había sentido ese dolor y lloró mientras duró; pero ahora le quitan su alegría y su comodidad, y no sabe por qué. Cuando su cabeza está nuevamente sobre el seno de su madre, entonces él confía, ama y descansa; pero ha aprendido la primera lección de humildad, está abatido y se aferra con cariño a su único amigo ".
I. LAS AMBICIONES NATURALES NO SON INCORRECTAS EN SÍ MISMOS. Lo hacen pero expresan la individualidad y la energía de un hombre. No son más que el signo de la inteligencia que puede fijar un objetivo y un propósito para una vida. Describe a un hombre indefenso y desesperado que dice: "No tiene ambición". Tal hombre no quiere nada, no intenta nada y no obtiene nada. Las personas religiosas a menudo condenan la ambición como un mal esencial. Todo lo que necesitamos decir es que puede ser, pero no necesariamente.
II Las ambiciones naturales se vuelven incorrectas cuando se centran en sí mismas. Un hombre es un ser en las relaciones. Hay una medida de salud en cada esquema que tiene para el beneficio de otro. Un hombre es un ser dependiente, y su primera consideración tiene que ser la aprobación de él de quien depende. La ambición de asegurar fines puramente egoístas es el pecado contra nuestra relación y contra nuestra dependencia. Es muy probable que la ambición egocéntrica inspire medios sin escrúpulos.
III. LAS AMBICIONES NATURALES NECESITAN RESTRICCIÓN CUANDO SE CONOCE LA VOLUNTAD DE DIOS. No es que la voluntad de Dios sea antagónica o no esté en armonía con nuestras ambiciones naturales; es que son exagerados o se han vuelto magistrales. Si pudiéramos leer la vida correctamente, siempre deberíamos encontrar que la voluntad de Dios para nuestra vida está en estricta armonía con nuestras propias ambiciones reales y bien calificadas. Y precisamente lo que la revelación de la voluntad de Dios hace por nosotros es ayudarnos a llevar nuestras ambiciones a una limitación y control adecuados. Dios no quiere el servicio de los hombres de quienes se ha tomado todo el corazón y la energía. No es ningún aplastamiento de nuestra individualidad lo que honra a Dios: la moderación dentro de límites sabios significa la retención de todas las ambiciones buenas y correctas.
Salmo 131:3
La experiencia personal del hombre puede ser la base de su esperanza en Dios.
"Que Israel espere en el Señor"; permítale, porque tiene una razón tan abundante para hacerlo, en la experiencia que ha tenido de la obra de gracia del Señor. Este es el estribillo de varias de estas "canciones de grados", que, como hemos visto, son esencialmente "canciones de elevación", o llamados a poner confianza y esperanza en Dios.
I. LA EXPERIENCIA PERSONAL DEL HOMBRE ES SELDOMA, SI NUNCA, REPETIDA PRECISAMENTE. Froude sugiere que la experiencia es como las luces de popa de un barco, que muestran el camino que se ha tomado. Y él insinúa que la experiencia es prácticamente de poca utilidad para guiar el camino que debe tomarse. Pero esta es una vista muy parcial. No cultivaría un hombre en la dependencia y la confianza, que son las notas clave de su nobleza, si su vida fuera una mera sucesión de repeticiones precisas, para que pudiera saber con precisión cómo actuar en cada caso recurrente, y las lecciones de experiencia eran una mera rutina; Una medida fija que se aplicará a cada instancia. La vida con emergencias y sorpresas es solo una vida saludable para un ser moral en el que el personaje debe ser entrenado. Fue un misántropo quien dijo: "Lo que ha sido es, y no hay nada nuevo bajo el sol". Y cada hombre estará preparado para decir, al mirar por encima de su vida, que nunca sucedió nada en su vida, lo cual fue una experiencia precisamente imitativa; nada que demostrara ser exactamente lo que él esperaba que fuera. Entonces se puede decir apresuradamente que la experiencia es una ilusión, y realmente no puede ayudarnos. Lo que tenemos que ver es que no puede, y nunca tuvo la intención de ayudarnos, como lo hace una medida de yarda. ¿Cómo, entonces, ayuda?
II LA EXPERIENCIA PERSONAL DEL HOMBRE ESTABLECE PRINCIPIOS Y DA CONOCIMIENTOS DE LOS QUE EL HOMBRE PUEDE HACER USO PRÁCTICO. Israel restaurado del exilio tuvo un nuevo conjunto de experiencias, pero su conocimiento de las adaptaciones de la gracia de Dios a todas las experiencias anteriores estableció confianza en él. Era fácil argumentar que Dios, habiendo hecho ajustes a su necesidad en cuarenta y nueve casos, probablemente no estaría desconcertado por el quincuagésimo. Y siempre podemos sacar esa persuasión de una experiencia de vida. Y podemos ver claramente la fuerza de este principio: todas las experiencias humanas, aunque aparentemente diferentes entre sí, entran en clases. Siempre podemos encontrar algo en la experiencia pasada que pertenece a la misma clase que nuestra experiencia presente; y luego, si podemos aprehender completamente la intervención Divina en algún caso que pertenece a la clase, podemos decirle con confianza a nuestra alma: "Alma, espera que sigas en Dios".
HOMILIAS DE C. CORTA
Salmo 131:1
Humildad.
"Señor, mi corazón no es arrogante", etc. "El salmista ha aprendido de la adversidad la lección de la sumisión, y aconseja a la nación que se ajuste de la misma manera para ganar las bendiciones que aún están en la tienda". La autoría es incierta; pero probablemente fue escrito después del exilio. El escritor había aprendido
I. HUMILDAD.
1. La humildad se ejemplifica en una estimación baja de nosotros mismos como Dios y el hombre. Ante Dios como ante el hombre.
2. Al no apuntar a cosas que están más allá de nuestros poderes de logro. La ambición de algunos hombres es mayor que su habilidad. Y sin embargo, ninguno de nosotros usa su habilidad al máximo. Deberíamos aprender cuánto Dios nos ayudará a hacer.
II Sumisión a la voluntad de Dios.
1. Esto implica el reconocimiento de la voluntad de Dios como buena. No solo como supremo, sino tan bueno. Solo así podremos decir desde el corazón: "Hágase tu voluntad".
2. La anulación de todo descontento con los cambios de circunstancias. Cuando un niño que ha sido destetado por fin aprende a descansar en el seno de su madre.
III. LA HUMILDAD Y LA PRESENTACIÓN ESTÁN CONECTADAS CON LA ESPERA Y LA ESPERANZA DEL PACIENTE.
1. Dios recompensa al paciente y humilde. "Da gracia", etc. "pero conoce al orgulloso de lejos".
2. Todo el conocimiento más profundo de Dios, surgido de la humilde paciencia, conduce a una mayor esperanza en él. Las experiencias más profundas conducen a la más alta esperanza en Dios.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Psalms 131:2". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​psalms-131.html. 1897.
Notas Explicativas de Wesley
Seguramente ... Cuando mi mente fue provocada. Destetado - Dependiendo totalmente de la providencia de Dios, como el pobre infante indefenso, depende de su madre para el apoyo.
Estos archivos están en dominio público y son un derivado de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Eterna de Clásicos Cristianos.
Wesley, Juan. "Comentario sobre Psalms 131:2". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/​psalms-131.html. 1765.