Thursday in Easter Week
Click here to join the effort!
Verse- by-Verse Bible Commentary
New American Standard Bible
Bible Study Resources
Nave's Topical Bible - Bribery; Justice; Respect of Persons; The Topic Concordance - Favoritism;
Bridgeway Bible Commentary
Selfish ambition (28:1-28)
A bad conscience makes a person a coward, but a clear conscience gives a person courage (28:1). Some characteristics of a corrupt society are instability in the government, exploitation of fellow citizens (even among the poorer classes), lawlessness, reversal of moral standards, injustice and greed. In spite of this, some will always remain true to God (2-7).
Even those who are religious may be guilty of exploiting the poor and misleading the upright, but their religious exercises will not help them escape God’s judgment. Those who are poor yet godly see this truth and believe that one day they will prosper, whereas their oppressors will suffer (8-12). Hidden sins and a hardened conscience alike bring God’s judgment (13-14).
Although an individual may suffer a lifetime for causing the death of another, a whole nation may suffer because of the fury and ignorance of a despotic ruler (15-17). Those who live and work honestly need not fear the future (18-19), but those who are greedy will in the end be driven into poverty. Some are so greedy they can be bribed even by a piece of bread (20-22)!
No one should neglect these warnings, for a sincere rebuke is better than flattery (23). In their greed for riches, people at times cheat their parents, stir up trouble, become self-centred, neglect the poor and ignore injustice. But those who live only for themselves will one day suffer as they have made others suffer (24-28).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Fleming, Donald C. "Commentary on Proverbs 28:21". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​proverbs-28.html. 2005.
Coffman's Commentaries on the Bible
"To have respect of persons is not good; Neither that a man should transgress for a piece of bread."
"The first line here is also found in Proverbs 24:23, referring there, as it does here, to the administration of justice."
Coffman's Commentaries reproduced by permission of Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. All other rights reserved.
Coffman, James Burton. "Commentary on Proverbs 28:21". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​proverbs-28.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.
Barnes' Notes on the Whole Bible
Dishonest partiality leads men who have enslaved themselves to it to transgress, even when the inducement is altogether disproportionate. A “piece of bread” was proverbial at all times as the most extreme point of poverty (compare the marginal reference).
These files are public domain.
Barnes, Albert. "Commentary on Proverbs 28:21". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​proverbs-28.html. 1870.
Smith's Bible Commentary
Chapter 28
Twenty-eight:
The wicked flee when no man pursueth: but the righteous are as bold as a lion ( Proverbs 28:1 ).
The contrast of the wicked and the righteous. We had an awful lot of that early in the proverbs.
For the transgression of a land many are the princes thereof: but by a man of understanding and knowledge the state thereof shall be prolonged ( Proverbs 28:2 ).
When the land is bad, there's many changes of dynasties, governments. When evil existing. But a man of understanding and knowledge, the state, his position will be prolonged.
A poor man that oppresseth the poor is like a sweeping rain which leaves no food. They that forsake the law praise the wicked: but such as keep the law contend with them. Evil men understand not judgment: but they that seek the LORD understand all things ( Proverbs 28:3-5 ).
This calls to mind the second chapter of Corinthians, First Corinthians, where Paul declares that, "The natural man understandeth not the things of the Spirit, neither can he know them. They are spiritually discerned. But he which is spiritual understands all things, though he is not understood of men" ( 1 Corinthians 2:14-15 ). So evil men understand not the judgment, but they that seek the Lord, God gives to us an understanding, an oeidus, an intuitive knowledge of things.
Better is the poor that walketh in his uprightness, than he that is perverse in his ways, though he be rich ( Proverbs 28:6 ).
An honest poor man much better than a perverse rich man.
Whoso keepeth the law is a wise son: but he that is a companion of riotous men will bring shame to his father. He that by usury and unjust gain increases his substance, he shall gather it for him that will pity the poor ( Proverbs 28:7-8 ).
God will take it away from you and distribute it among the poor.
He that turneth away his ear from hearing the law, even his prayer shall be an abomination ( Proverbs 28:9 ).
Prayer at some times in some places is an abomination. Now, we look at prayer as really the highest function of a Christian duty or experience. You know, a man in prayer, you see that as the highest form of the communion of a man with God. But it is possible that even our prayers can be an abomination. And if I if I'm not regarding the law of God, if I turn away my ear from obedience to the law of God, my prayers are useless. The Bible says that, "God's hand is not short, that He cannot save; neither is His ear heavy, that He cannot hear. But your sins have separated you from God" ( Isaiah 59:1-2 ).
The psalmist said, "If I regard iniquity in my heart, the Lord hears me not when I pray" ( Psalms 66:18 ). So my prayer becomes almost deceitful. It's an abomination. I say, "Well, I know I'm not so good. I know I'm not doing what I should but, I still pray." Well, hey, if your hands are filled with blood and you raise those bloody hands to God in prayer, God's not going to hear you. Your sin has separated between you and God. It isn't that God can't hear you; He won't hear you. So prayer becomes an abomination. It becomes a deceitful thing. I think, "Well, I'm not too bad because I still pray." But yet my prayers are worthless. They're an abomination.
Whoso causeth the righteous to go astray in an evil way, he shall fall himself into his own pit: but the upright shall have good things in possession. The rich man is wise in his own conceit; but the poor that hath understanding searcheth him out. When righteous men do rejoice, there is great glory: but when the wicked rise, a man is hidden. He that covereth his sins shall not prosper: but whoso confesseth and forsaketh them shall have mercy ( Proverbs 28:10-13 ).
A lot of people seeking to cover their sins. Try to cover your sin, you're not going to prosper. "Be sure your sins will find you out" ( Numbers 32:23 ), God said. But whosoever will confess them and forsake them. In John we read, "If a man says he has no sin, he's only deceiving himself, the truth is not in him. But if we confess our sins, He is faithful and just to forgive us our sins, and to cleanse us from all unrighteousness" ( 1 John 1:8-9 ). Just confess and forsake your sins. God will be merciful to you. And it shows you the folly of going on and trying to cover your sin. You're not going to prosper. You're not going to get away with it. The best thing as far as sin is the confession and the forsaking, because then you can have and find mercy. Until you confess and forsake, you're going to have to answer for them.
Happy is the man that reverences always: but he that hardeneth his heart shall fall into mischief. As a roaring lion, and a ranging bear; so is a wicked ruler over the poor people. The prince that wanteth understanding is also a great oppressor ( Proverbs 28:14-16 ):
That is, the prince who lacks in understanding will be a great oppressor of the people.
but he that hateth covetousness shall prolong his days. A man that doeth violence to the blood of any person shall flee to the pit; and let no man stop him. Whoso walketh uprightly shall be saved: but he that is perverse in his ways shall fall at once. He that tills his land shall have plenty of bread: but he that follows after vain persons shall have poverty enough. A faithful man shall abound with blessings: but he that maketh haste to be rich shall not be innocent. To have the respect of persons is not good: for, for a piece of bread that man will transgress ( Proverbs 28:16-21 ).
James rebukes us for having respect of persons in our assemblies. And he points out how that if a person comes in in rags, you have a tendency to push him off in the corner. But if a guy comes in flashing diamonds and everything else, "Oh, come on down here, take this place of honor." He says, "Hey, you have respect of persons. That's not good. God is no respecter of persons. And for us to have respect of persons is not good. A person who has the respect of persons, for a piece of bread he'll transgress."
He that hasteth to be rich ( Proverbs 28:22 )
The get-rich-quick schemes.
has an evil eye, and considers not that poverty shall come upon him ( Proverbs 28:22 ).
There are a lot of get-rich schemes, or I should say get-rich scams that are all over the place today. If you haste to be rich, you're looking for a get-rich scam, you're going to lose your shirt. So many people trying to go to Vegas to get rich quick. Because every once in a while, some person hits the jackpot down there. And when they hit the jackpot, they make news. The papers publish the fact that this guy hit the jackpot on the dollar machine; he's won $287,000. And everybody around the country hears it. They don't tell you about the 280,000 that went away from Las Vegas selling their watch to the service station attendant in Barstow to get enough gas to get home. For every one winner, there's a thousand losers. He that hastes to get rich, he who's looking for a get-rich scheme is going to end up in poverty.
He that rebukes a man, afterwards shall find more favor than he who flatters with a tongue ( Proverbs 28:23 ).
That is, he who rebukes a man, afterwards he'll find more favor than the man who was flattered with his tongue.
Whoso robs his father or his mother, and says, It's no transgression; the same is a companion of the destroyer. He that is of a proud heart stirs up strife: but he that putteth his trust in the LORD shall be made fat ( Proverbs 28:24-25 ).
Oh, I love that. I've determined that we have an ungodly obsession with skinniness. I don't find any scriptures that talks about the blessing of skinniness.
He that trusts in his own heart is a fool ( Proverbs 28:26 ):
Now that's interesting, isn't it? Why? Because the scripture tells us in Jeremiah that, "The heart is deceitful and desperately wicked" ( Jeremiah 17:9 ). You don't really know it. So if you trust your own heart, you're a fool.
but whoso walketh wisely shall be delivered. He that gives unto the poor shall not lack: but he that hides his eyes [that is, from the poor] shall have many a curse. When the wicked rise, men hide themselves: but when they perish, the righteous increase ( Proverbs 28:26-28 ). "
Copyright © 2014, Calvary Chapel of Costa Mesa, Ca.
Smith, Charles Ward. "Commentary on Proverbs 28:21". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​proverbs-28.html. 2014.
Gill's Exposition of the Whole Bible
To have respect of persons [is] not good, c, In courts of judicature, to give a cause or pass sentence in favour of a person, because he is rich, or is a relation, a friend, an acquaintance, or has done a kindness and against another, because of the reverse, Leviticus 19:15; nor in religious assemblies, making a difference between the rich and the poor, James 2:1; this is not good in itself, nor productive of good effects, and cannot be well pleasing to God, who himself is no respecter of persons;
for for a piece of bread [that] man will transgress; the laws of God and men; having used himself to such unrighteous methods of proceeding, he will do any base action for a small gain, he will stick at nothing, and do it for anything; as Cato used to say of M. Coelius the tribune,
"that he might be hired, for a morsel of bread, to speak or hold his peace;''
see Ezekiel 13:19.
The New John Gill's Exposition of the Entire Bible Modernised and adapted for the computer by Larry Pierce of Online Bible. All Rights Reserved, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
A printed copy of this work can be ordered from: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Commentary on Proverbs 28:21". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​proverbs-28.html. 1999.
Henry's Complete Commentary on the Bible
21 To have respect of persons is not good: for for a piece of bread that man will transgress.
Note, 1. It is a fundamental error in the administration of justice, and that which cannot but lead men to abundance of transgression, to consider the parties concerned more than the merits of the cause, so as to favour one because he is a gentleman, a scholar, my countryman, my old acquaintance, has formerly done me a kindness, or may do me one, or is of my party and persuasion, and to bear hard on the other party because he is a stranger, a poor man, has done me an ill turn, is or has been my rival, or is not of my mind, or has voted against me. Judgment is perverted when any consideration of this kind is admitted into the scale, any thing but pure right. 2. Those that are partial will be paltry. Those that have once broken through the bonds of equity, though, at first, it must be some great bribe, some noble present, that would bias them, yet, when they have debauched their consciences, they will, at length, be so sordid that for a piece of bread they will give judgment against their consciences; they will rather play at small game than sit out.
These files are public domain and are a derivative of an electronic edition that is available on the Christian Classics Ethereal Library Website.
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Proverbs 28:21". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​proverbs-28.html. 1706.
Notas de Barnes sobre toda la Biblia
La parcialidad deshonesta lleva a los hombres que se han esclavizado a ella a transgredir, incluso cuando el incentivo es totalmente desproporcionado. Un "pedazo de pan" fue proverbial en todo momento como el punto más extremo de la pobreza (compárese con la referencia marginal).
Estos archivos están en dominio público.
Barnes, Albert. "Comentario sobre Proverbs 28:21". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​proverbs-28.html. 1870.
Notas de la Biblia Compañera de Bullinger
personas. "Rostros" hebreos, puesto por Figura retórica Synecdoche (de la parte), App-6, para personas.
ese hombre . [incluso]. hombre fuerte.
transgredir. Hebreo. bajá'. Aplicación-44.
Estos archivos son de dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Proverbs 28:21". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​proverbs-28.html. 1909-1922.
El Comentario del Púlpito de la Iglesia
EL MIEDO Y SU ANTÍDOTO
"Bienaventurado el hombre que siempre teme". "El amor perfecto echa fuera el miedo".
Proverbios 28:14 (con 1 Juan 4:18 ).
El miedo tiene un lugar en el Evangelio, que lo encontremos. El objeto del miedo puede ser una cosa o una persona.
I. Tememos algo que, siendo posible, también es indeseable o terrible. —No tememos a lo imposible; no tememos lo agradable o lo neutral. Nuestro Libro de Oración, comentando en el Catecismo sobre la Oración del Señor, nos invita a llamar a tres cosas mal, no dolor, no enfermedad, no pérdida, no duelo, ni siquiera muerte natural, sino solo estas: (1) pecado y maldad; (2) nuestro enemigo fantasmal; (3) muerte eterna. Estas tres cosas, entonces, son los objetos apropiados del temor al Evangelio.
II. El temor de Dios como Persona, incluso el temor de Dios como Persona, es esencialmente de un orden superior. —Para sentir que hay Uno por encima de mí, un Ser vivo, ante quien soy responsable, si es que no es sino como mi Juez, ante quien soy algo, si es como un malhechor y una víctima, hay algo que eleva en la misma concepción. Pero esto, si se detiene aquí, es la religión de la naturaleza, de la naturaleza caída, de la cosa hecha y corrompida agazapada bajo la mano de su creador.
Este mero temor, aunque es algo superior a la indiferencia, no es parte del Evangelio. De este tipo de miedo, el hombre convencido, si se entrega a la enseñanza de Cristo, pasará a un superior.
—Dean Vaughan.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Nisbet, James. "Comentario sobre Proverbs 28:21". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/​commentaries/​cpc/​proverbs-28.html. 1876.
Comentario Bíblico de Smith
Veintiocho:
Los impíos huyen cuando nadie los persigue, pero los justos son tan audaces como un león ( Proverbios 28:1 ).
El contraste de los malvados y los justos. Tuvimos mucho de eso al principio de los proverbios.
Por la transgresión de una tierra, muchos son sus príncipes; mas por el hombre de entendimiento y conocimiento se prolongará su estado ( Proverbios 28:2 ).
Cuando la tierra es mala, hay muchos cambios de dinastías, de gobiernos. Cuando el mal existe. Pero un hombre de entendimiento y conocimiento, el estado, su posición será prolongada.
El pobre que oprime a los pobres es como una lluvia torrencial que no deja alimento. Los que abandonan la ley alaban a los impíos, pero los que guardan la ley contienden con ellos. Los hombres malos no entienden el juicio, pero los que buscan a Jehová lo entienden todo ( Proverbios 28:3-5 ).
Esto trae a la mente el segundo capítulo de Corintios, Primera de Corintios, donde Pablo declara que, “El hombre natural no entiende las cosas del Espíritu, ni las puede entender. Se disciernen espiritualmente. Pero el espiritual las entiende todas, aunque no sea entendido por los hombres" ( 1 Corintios 2:14-15 ). Así que los hombres malos no entienden el juicio, pero los que buscan al Señor, Dios nos da un entendimiento, un oeidus, un conocimiento intuitivo de las cosas.
Mejor es el pobre que anda en su rectitud, que el de perversos caminos, aunque sea rico ( Proverbios 28:6 ).
Mucho mejor un pobre honesto que un rico perverso.
El que guarda la ley es hijo sabio; mas el que es compañero de libertinos avergonzará a su padre. El que con usura y ganancia injusta aumenta sus bienes, los recogerá para el que se compadece de los pobres ( Proverbios 28:7-8 ).
Dios os lo quitará y lo distribuirá entre los pobres.
El que aparta su oído para no oír la ley, aun su oración será abominación ( Proverbios 28:9 ).
La oración en algunos momentos en algunos lugares es una abominación. Ahora, consideramos la oración como la función más alta de un deber o experiencia cristiana. Ya sabes, un hombre en oración, lo ves como la forma más elevada de la comunión de un hombre con Dios. Pero es posible que incluso nuestras oraciones puedan ser una abominación. Y si yo, si no estoy con respecto a la ley de Dios, si aparto mi oído de la obediencia a la ley de Dios, mis oraciones son inútiles.
La Biblia dice que, “No se acorta la mano de Dios para salvar, ni se agrava su oído para oír. Mas vuestros pecados os han separado de Dios” ( Isaías 59:1-2 ).
El salmista dijo: "Si en mi corazón he mirado a la iniquidad, el Señor no me oye en mi oración" ( Salmo 66:18 ). Entonces mi oración se vuelve casi engañosa. Es una abominación. Yo digo: "Bueno, sé que no soy tan bueno. Sé que no estoy haciendo lo que debería, pero aún así oro". Bueno, oye, si tus manos están llenas de sangre y levantas esas manos ensangrentadas a Dios en oración, Dios no te va a escuchar.
Tu pecado ha separado entre tú y Dios. No es que Dios no pueda oírte; Él no te escuchará. Entonces la oración se convierte en una abominación. Se convierte en una cosa engañosa. Pienso: "Bueno, no estoy tan mal porque todavía rezo". Pero, sin embargo, mis oraciones son inútiles. Son una abominación.
El que hace errar al justo por el mal camino, él mismo caerá en su propia fosa; mas los rectos tendrán bienes en posesión. El rico es sabio en su propia opinión; pero el pobre que tiene entendimiento lo busca. Cuando los justos se regocijan, hay gran gloria; pero cuando los impíos se levantan, el hombre se esconde. El que encubre sus pecados no prosperará; mas el que los confiesa y se aparta alcanzará misericordia ( Proverbios 28:10-13 ).
Mucha gente busca cubrir sus pecados. Intenta cubrir tu pecado, no vas a prosperar. “Estad seguros de que vuestros pecados os alcanzarán” ( Números 32:23 ), dijo Dios. sino cualquiera que los confiese y los abandone. En Juan leemos: “Si alguno dice que no tiene pecado, se engaña a sí mismo, la verdad no está en él.
Pero si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad” ( 1 Juan 1:8-9 ). Solo confiesa y abandona tus pecados. Dios será misericordioso contigo. Y te muestra la locura de seguir y tratar de cubrir tu pecado. No vas a prosperar. No te vas a salir con la tuya. Lo mejor en cuanto al pecado es la confesión y el abandono, porque entonces usted puede tener y encontrar misericordia Hasta que confiese y abandone, tendrá que responder por ellos.
Bienaventurado el hombre que reverencia siempre: mas el que endurece su corazón, caerá en el mal. como león rugiente y oso que huye; así es un gobernante malvado sobre la gente pobre. El príncipe falto de entendimiento es también un gran opresor ( Proverbios 28:14-16 ):
Es decir, el príncipe falto de entendimiento será un gran opresor del pueblo.
mas el que aborrece la avaricia, alargará sus días. El hombre que hiciere violencia a la sangre de cualquier persona, huirá a la fosa; y que nadie lo detenga. El que en integridad anda, será salvo; mas el de perversos caminos, en seguida caerá. El que labra su tierra se saciará de pan, pero el que sigue a los vanos se saciará de pobreza. El hombre fiel abundará en bendiciones, pero el que se apresura a enriquecerse no será inocente.
Tener acepción de personas no es bueno: porque por un pedazo de pan el hombre transgredirá ( Proverbios 28:16-21 ).
Santiago nos reprende por respetar a las personas en nuestras asambleas. Y señala que si una persona entra en harapos, tienes tendencia a empujarla en la esquina. Pero si un tipo viene mostrando diamantes y todo lo demás, "Oh, ven aquí, toma este lugar de honor". Él dice: "Oye, tienes respeto por las personas. Eso no es bueno. Dios no hace acepción de personas. Y para nosotros tener acepción de personas no es bueno. Una persona que tiene acepción de personas, por un pedazo de pan transgrediré".
El que se apresura a enriquecerse ( Proverbios 28:22 )
Los planes para hacerse rico rápidamente.
tiene mal de ojo, y no piensa que le ha de venir pobreza ( Proverbios 28:22 ).
Hay muchos esquemas para hacerse rico, o debería decir estafas para hacerse rico que están por todas partes hoy en día. Si te apresuras a ser rico, estás buscando una estafa para hacerte rico, vas a perder la camisa. Mucha gente tratando de ir a Las Vegas para hacerse rico rápidamente. Porque de vez en cuando, alguna persona gana el premio gordo allí. Y cuando ganan el premio gordo, son noticia. Los periódicos publican el hecho de que este tipo ganó el premio gordo en la máquina de dólares; ha ganado $287,000.
Y todo el mundo en todo el país lo escucha. No te cuentan de los 280.000 que se fueron de Las Vegas vendiendo su reloj al encargado de la gasolinera de Barstow para conseguir suficiente gasolina para volver a casa. Por cada ganador, hay mil perdedores. El que se apresura a enriquecerse, el que busca un esquema para enriquecerse va a terminar en la pobreza.
El que reprende al hombre, hallará después más favor que el que lisonjea con la lengua ( Proverbios 28:23 ).
Es decir, el que reprende a un hombre, hallará después mayor favor que el que fue halagado con su lengua.
El que roba a su padre oa su madre, y dice: No es pecado; el mismo es un compañero del destructor. El altivo de corazón suscita contiendas; mas el que en Jehová confía, engordará ( Proverbios 28:24-25 ).
Me encanta eso. He determinado que tenemos una obsesión impía por la delgadez. No encuentro ninguna escritura que hable sobre la bendición de la delgadez.
El que confía en su propio corazón es necio ( Proverbios 28:26 ):
Ahora que es interesante, ¿no? ¿Por qué? Porque la escritura nos dice en Jeremías que, “El corazón es engañoso y perverso” ( Jeremias 17:9 ). Realmente no lo sabes. Así que si confías en tu propio corazón, eres un tonto.
mas el que anda en sabiduría, será salvo. El que da a los pobres no tendrá escasez, pero el que esconde sus ojos [es decir, de los pobres] tendrá muchas maldiciones. Cuando se levantan los impíos, los hombres se esconden; pero cuando perecen, aumentan los justos ( Proverbios 28:26-28 ). "
Derechos de autor © 2014, Capilla del Calvario de Costa Mesa, California.
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Proverbs 28:21". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​proverbs-28.html. 2014.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
Observaciones relacionadas principalmente con la vida social
2. Cp. los muchos cambios de gobernantes durante el período insatisfactorio descrito en 2K15.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Proverbs 28:21". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​proverbs-28.html. 1909.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
RM "Por un trozo de pan se transgredirá". "Me atrapó un bocado", dice el pez.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Proverbs 28:21". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​proverbs-28.html. 1909.
Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby
El siguiente comentario cubre los Capítulos 10 al 31.
En el capítulo 10 comienzan los detalles que enseñan a los que escuchan cómo evitar las trampas en que pueden caer los simples, el camino a seguir en muchos casos y las consecuencias de las acciones de los hombres: en fin, lo que caracteriza a la sabiduría en detalle, lo que puede ser la prudencia para el hombre, la divina discreción para los hijos de Dios; y también, el resultado del gobierno de Dios, cualesquiera que sean las apariencias por un tiempo. Es bueno observar que no se trata de redención o propiciación en este libro; propone un caminar según la sabiduría del gobierno de Dios.
En el capítulo final tenemos el carácter de un rey según la sabiduría, y el de la mujer en su propia casa, el rey que no se permite aquello que, oscureciendo su discernimiento moral por la complacencia de sus lujurias, lo haría incapaz de gobernar. En la mujer vemos la industria perseverante y abnegada que llena la casa de riquezas, honra a sus habitantes y quita todos los cuidados y preocupaciones que produce la pereza.
La aplicación típica de estos dos caracteres específicos es demasiado evidente para necesitar explicación. El ejemplo de la mujer es muy útil, en cuanto al espíritu de la cosa, a quien trabaja en la asamblea.
Aunque en este libro la sabiduría producida por el temor de Jehová sólo se aplica a este mundo, es por eso mismo de gran utilidad para el cristiano, quien, en vista de sus privilegios celestiales, podría, más o menos, olvidar el continuo gobierno de Dios. Es muy importante que el cristiano recuerde el temor del Señor y el efecto de la presencia de Dios en los detalles de su conducta; y repito lo que dije al principio, que es gran gracia la que se digna aplicar la sabiduría divina a todos los detalles de la vida del hombre en medio de la confusión que trae el pecado.
Ocupado con las cosas celestiales, el cristiano está menos en camino de descubrir, por su propia experiencia, la clave del laberinto del mal por el que está pasando. Dios ha considerado esto, y ha establecido este primer principio, "sabio para lo bueno, y sencillo para lo malo". Así el cristiano puede ser ignorante del mal (si un mundano lo fuera, caería en él), y sin embargo evitarlo a través de su conocimiento del bien.
La sabiduría de Dios le da esto último; el gobierno de Dios provee para todo lo demás. Ahora, en los Proverbios, tenemos estas cosas en principio y en detalle. No me he detenido en el carácter figurativo de las formas del mal. Son más bien principios que cifras. Pero el hombre violento de los últimos días se encuentra continuamente en los Salmos; y Babilonia es la plena realización de la mujer que prende a los simples en sus lazos y los conduce a la muerte; así como Cristo es la perfecta sabiduría de Dios que conduce a la vida.
Pero estas dos cosas que manifiestan el mal proceden del corazón del hombre en todo tiempo desde la caída: solo que hemos visto que hay un desarrollo activo de las artimañas de la mala mujer, que tiene su propia casa y sus propios arreglos. No es simplemente el principio de la corrupción, sino un sistema organizado, como lo es el de la sabiduría soberana.
Estos archivos están en el dominio público.
Darby, John. "Comentario sobre Proverbs 28:21". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​proverbs-28.html. 1857-67.
Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés
Por, por un trozo de pan. - Algo proverbialmente de poco valor. (Comp. Ezequiel 13:19 .)
Ese hombre transgredirá. - Tan degradante es el hábito del servilismo.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Proverbs 28:21". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​proverbs-28.html. 1905.
La Biblia Anotada de Gaebelein
CAPÍTULO 28 Advertencias e instrucciones (continuación)
El impío es un cobarde; el justo, porque confía en el Señor y sabe que el Señor está de su lado, es valiente como un león. Es la conciencia la que vuelve cobarde al impío.
Este capítulo tiene muchos contrastes agudos e importantes advertencias y exhortaciones. Señalamos algunos. Los que abandonan la ley, dan la espalda a la revelación de Dios, se niegan a obedecerle, alaban a los malvados, hacen causa común con ellos. Aquellos que guardan la ley, obedecen la Palabra de Dios, son contendientes por la fe Proverbios 28:4 .
Los malos son ciegos, pero con la búsqueda del Señor viene el entendimiento, los ojos ciegos se abren Proverbios 28:5 . Hijo sabio es el que guarda la ley; así fue Salomón hasta que se hundió en la apostasía y las tinieblas Proverbios 28:7 .
Luego, en el noveno verso hay otro dicho conciso. El "que aparta su oído para no oír la ley, aun su oración será abominación". Es la misma verdad que se declara en Salmo 66:18 , "Si en mi corazón contemplo la iniquidad, el Señor no me escuchará".
Proverbios 28:13 contiene un mensaje importante . “El que encubre sus pecados no prosperará; pero el que los confiesa y los abandona, tendrá misericordia ”. Todo intento de encubrir el pecado es un fracaso. Cuánto de esto se hace hoy, no sólo para cubrir los pecados individuales, sino para negar el pecado mismo.
La teología moderna usa mucha argumentación ingeniosa que intenta hacer del pecado otra cosa; habla de ella como un mero defecto, como si fuera una especie de mancha en la sangre, una debilidad hereditaria y por tanto inevitable, algo de lo que el hombre no es responsable. Todas estas invenciones, que hacen a un lado las declaraciones de la infalible Palabra de Dios, están "encubriendo". No puede haber misericordia para aquellos que niegan el pecado y los pecados. Hay que arrancar las hojas de higuera con las que el hombre todavía intenta cubrir su desnudez. Debe haber confesión, arrepentimiento, juicio propio y luego, por supuesto, confianza en Aquel que murió por los impíos.
El siguiente proverbio Proverbios 28:14 contiene una bienaventuranza. "Feliz, o bendito, es el hombre que siempre teme". El que ha encontrado el perdón es protegido por la sangre preciosa, camina en novedad de vida y en temor piadoso todo el día.
Mencionamos Proverbios 28:25 y Proverbios 28:26 : “La confianza en el SEÑOR trae bendición; y el que confía en su propio corazón es necio ”.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Proverbs 28:21". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​proverbs-28.html. 1913-1922.
Exposición de Morgan sobre toda la Biblia
Verso Proverbios 28:2 . "La transgresión de una tierra" debe entenderse como lo contrario de "el estado se prolongará". Entonces el proverbio significa que una multiplicidad de príncipes es un mal, pero los hombres entendidos son un beneficio.
Verso Proverbios 28:13 . Como Salmo 32:1 , una notable revelación de cuán lejos estos hombres vieron en el corazón mismo de la verdad con respecto a la actitud de Dios hacia el pecador.
Verso Proverbios 28:14 . La bendición de la precaución. El peligro de la terquedad.
Verso Proverbios 28:20 . El hombre que hace de la fidelidad el principio maestro será recompensado. Quien haga de la acumulación de riquezas la pasión maestra será castigado.
Versículo 27. La última parte de este proverbio describe una actitud que es muy común, aunque popularmente se supone que no es incorrecta. Esconder los ojos significa negarse a ver la pobreza. Es el pecado de quienes dicen ser demasiado sensibles para visitar los barrios marginales.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Proverbs 28:21". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​proverbs-28.html. 1857-84.
Exposición de Gill de toda la Biblia
Tener respecto a las personas [es] no es bueno, C , en los tribunales de judicatura, para dar una causa o pasar una sentencia a favor de una persona, porque él es rico, o es una relación, un amigo, un conocido o ha hecho una bondad y contra otra, debido a lo contrario, Levítico 19:15; Tampoco en asambleas religiosas, haciendo una diferencia entre los ricos y los pobres, Santiago 2:1; Esto no es bueno en sí mismo, ni productivo de buenos efectos, y no puede estar bien agradable a Dios, quien a sí mismo no es respetador de personas.
para un pedazo de pan [ese] hombre transgredirá ; Las leyes de Dios y los hombres; Habiéndose usado a sí mismo a tales métodos injustos de proceder, él hará cualquier acción base para una pequeña ganancia, se apegará a la nada, y lo hará por cualquier cosa; Como Cato solía decir de m. COELIO LA TRIBUNA,.
"Que podría ser contratado, para un bocado de pan, hablar o mantener su paz; ''.
Ver Ezequiel 13:19.
La Nueva Exposición de Toda la Biblia de John Gill Modernizada y adaptada para la computadora por Larry Pierce de Online Bible. Todos los derechos reservados, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
Se puede pedir una copia impresa de esta obra en: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Comentario sobre Proverbs 28:21". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​proverbs-28.html. 1999.
Comentario Bíblico Católico de Haydock
Abandona. En hebreo, "oprime (Septuaginta, vende) al hombre". (Calmet) &mdash- No se deben aceptar ni pequeños ni grandes sobornos. (Justiniano)
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Proverbs 28:21". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​proverbs-28.html. 1859.
Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia
CAPITULO 28
La mala conciencia hace tímidos a los hombres; sólo los justos tienen valor en verdad (cap. 14:26; Salmo 27:1).
2. La anarquía, que produce gobernantes rivales, acorta el reinado de ambos. permanecerá—el gobierno; o será prolongado. Los gobernantes buenos son bendición para el pueblo. El gobierno malo como castigo del mal, se contrasta con el bueno que es bendición para los buenos.
3. El hombre pobre—Tal hombre, en el poder, exige con más dureza, y deja desnudos a sus súbditos.
4. dejan la ley, alaban a los impíos—Los malhechores se animan unos a otros.
5. (Cf. Juan 7:17.) La ignorancia de la verdad moral se debe a la falta de voluntad de conocerla.
6. (Cf. el cap. 10:6:) Las riquezas no pueden compensar los efectos del pecado, ni afecta la falta de las mismas a la integridad.
7. (Cf. el cap. 17:25.) glotones—(cap. 23:20, 21.)
8. usura y crecido interés—términos de casi el mismo sentido: deben denotar el interés excesivo. para que se dé—mejor: “las allegará para el que se apiada de los pobres.” La providencia de Dios indica el debido uso de las riquezas.
9. (Cf. los caps. 15:8; 21:27). oír la ley—obedecerla. Dios exige la sinceridad de parte de los que le adoran (Salmo 66:18; Juan 4:24).
10. (Cf. el cap. 26:27.)
11. Un hombre pobre pero sagaz puede describir (y exponer) al opulento y vanidoso.
12. “Hay gloria grande,” hay razón de ella de parte del pueblo, porque los justos se regocijan de lo bueno, y la justicia engrandece a la nación (cap. 14:34). es buscado el hombre—Vale decir que la gente se esconde; los buenos se retiran, o todas las clases tratan de evadirse de un gobierno malo.
13. (Cf. el Salmo 32:3.) El encubrimiento del pecado no libra a nadie de la ira de Dios, pero él usa de misericordia hacia los arrepentidos (Salmo 51:4).
14. temeroso—de Dios, y así arrepentido. endurece—se hace insensible al pecado, de modo que no se arrepentirá (caps. 14:16; 29:1).
15. La rapacidad y la crueldad de tales bestias representará a algunos hombres malvados (Cf. los Salmo 7:2; Salmo 17:12).
16. falto de entendimiento—No se da cuenta que la opresión pone en riesgo el éxito de su gobierno. La codicia muchas veces produce la opresión, de ahí el contraste.
17. hace violencia con sangre—o que está oprimido por la sangre de vida ( Génesis 9:6), que él vertió. sepulcro—fosa, o destrucción (cap. 1:12; Job 33:18; Salmo 143:7). detenderá—mejor: sostendrá, o librará.
18. (Cf. los Salmo 10:9; Salmo 17:20.) El doblez tarde o temprano es fatal.
19. los (Cf. 10:4; 20:4.) los ociosos—se infiere que también son malvados (caps. 12:11; 26:14).
20. se apresura, etc.—envuelve el engaño o fraude (cap. 20:21), y así lo opuesto a de verdad (fiel) o de confianza.
21. acepción de personas—(cap. 24:23.) Los tales son llevados al mal por motivos ínfimos.
22. (Cf. el v. 20.) mal ojo—en el sentido general del cap. 23:6; aquí más específicamente en el de codicia (cf. el cap. 22:9; Mateo 20:15). le ha de venir pobreza—por la providencia de Dios.
23. (Cf. los caps. 9:8, 9; 27:5.) Los que se aprovechan de la reprensión han de amar a sus monitores.
24. (Cf. Mateo 15:4.) Los tales, siendo herederos, son virtualmente ladrones, de la misma clase de los salteadores.
25. altivo de ánimo—inflado, o sea, arrogante. y por tanto imperioso y litigioso. medrará—eso es, prosperará (caps. 11:25; 16:20).
26. (Cf. el cap. 3:6-8.) camina en sabiduría—eso es, confiando en Dios (cap. 22:17-19).
27. (Cf. el cap. 11:24-26.) aparta, etc.—esconde sus ojos—(Salmo 27:9; Salmo 69:17), denota desatención.
28. La elevación de los malos al poder impele a los hombres a buscar refugio de la tiranía (cf. el v. 12: el cap. 11:10; Salmo 12:8).
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Proverbs 28:21". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​proverbs-28.html. 1871-8.
Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar
CAPITULO 28La mala conciencia hace tímidos a los hombres; sólo los justos tienen valor en verdad (cap. 14:26; Psa 27:1).
2. La anarquía, que produce gobernantes rivales, acorta el reinado de ambos. permanecerá-el gobierno; o será prolongado. Los gobernantes buenos son bendición para el pueblo. El gobierno malo como castigo del mal, se contrasta con el bueno que es bendición para los buenos.
3. El hombre pobre-Tal hombre, en el poder, exige con más dureza, y deja desnudos a sus súbditos.
4. dejan la ley, alaban a los impíos-Los malhechores se animan unos a otros.
5. (Cf. Joh 7:17.) La ignorancia de la verdad moral se debe a la falta de voluntad de conocerla.
6. (Cf. el cap. 10:6:) Las riquezas no pueden compensar los efectos del pecado, ni afecta la falta de las mismas a la integridad.
7. (Cf. el cap. 17:25.) glotones-(cap. 23:20, 21.)
8. usura y crecido interés-términos de casi el mismo sentido: deben denotar el interés excesivo. para que se dé-mejor: “las allegará para el que se apiada de los pobres.” La providencia de Dios indica el debido uso de las riquezas.
9. (Cf. los caps. 15:8; 21:27). oír la ley-obedecerla. Dios exige la sinceridad de parte de los que le adoran (Psa 66:18; Joh 4:24).
10. (Cf. el cap. 26:27.)
11. Un hombre pobre pero sagaz puede describir (y exponer) al opulento y vanidoso.
12. “Hay gloria grande,” hay razón de ella de parte del pueblo, porque los justos se regocijan de lo bueno, y la justicia engrandece a la nación (cap. 14:34). es buscado el hombre-Vale decir que la gente se esconde; los buenos se retiran, o todas las clases tratan de evadirse de un gobierno malo.
13. (Cf. el Psa 32:3-5.) El encubrimiento del pecado no libra a nadie de la ira de Dios, pero él usa de misericordia hacia los arrepentidos (Psa 51:4).
14. temeroso-de Dios, y así arrepentido. endurece-se hace insensible al pecado, de modo que no se arrepentirá (caps. 14:16; 29:1).
15. La rapacidad y la crueldad de tales bestias representará a algunos hombres malvados (Cf. los Psa 7:2; Psa 17:12).
16. falto de entendimiento-No se da cuenta que la opresión pone en riesgo el éxito de su gobierno. La codicia muchas veces produce la opresión, de ahí el contraste.
17. hace violencia con sangre-o que está oprimido por la sangre de vida (Gen 9:6), que él vertió. sepulcro-fosa, o destrucción (cap. 1:12; Job 33:18-24; Psa 143:7). detenderá-mejor: sostendrá, o librará.
18. (Cf. los Psa 10:9; Psa 17:20.) El doblez tarde o temprano es fatal.
19. los (Cf. 10:4; 20:4.) los ociosos-se infiere que también son malvados (caps. 12:11; 26:14).
20. se apresura, etc.-envuelve el engaño o fraude (cap. 20:21), y así lo opuesto a de verdad (fiel) o de confianza.
21. acepción de personas-(cap. 24:23.) Los tales son llevados al mal por motivos ínfimos.
22. (Cf. el v. 20.) mal ojo-en el sentido general del cap. 23:6; aquí más específicamente en el de codicia (cf. el cap. 22:9; Mat 20:15). le ha de venir pobreza-por la providencia de Dios.
23. (Cf. los caps. 9:8, 9; 27:5.) Los que se aprovechan de la reprensión han de amar a sus monitores.
24. (Cf. Mat 15:4-6.) Los tales, siendo herederos, son virtualmente ladrones, de la misma clase de los salteadores.
25. altivo de ánimo-inflado, o sea, arrogante. y por tanto imperioso y litigioso. medrará-eso es, prosperará (caps. 11:25; 16:20).
26. (Cf. el cap. 3:6-8.) camina en sabiduría-eso es, confiando en Dios (cap. 22:17-19).
27. (Cf. el cap. 11:24-26.) aparta, etc.-esconde sus ojos-(Psa 27:9; Psa 69:17), denota desatención.
28. La elevación de los malos al poder impele a los hombres a buscar refugio de la tiranía (cf. el v. 12: el cap. 11:10; Psa 12:8).
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Proverbs 28:21". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​proverbs-28.html. 1871-8.
Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento
Proverbios 28:2 . Por un hombre de entendimiento, el estado se prolongará. ¿Quién puede valorar a los Samuel en Israel? los Graco en Roma; los Walpole, los Chatham en Inglaterra? En la época de Lord Chatham se decía: "Tenemos un Pitt en Inglaterra que ocupará toda Francia". Cuando se niega el consejo a una nación, es una triste señal del mayor disgusto de Dios contra un pueblo culpable. Per hominem, peritum, incolumitas reflorescet. SCHULTENS. La seguridad de una nación revive y florece gracias a un hombre de sabiduría y experiencia.
Proverbios 28:4 . Los que abandonan la ley alaban a los impíos, abrazándose abiertamente a su causa. Vea el término "ley" definido en Salmo 1 y Salmo 119:1 .
Proverbios 28:10 . El que hace descarriar al justo. Este es el crimen más repugnante que puede cometer un hombre, porque los pecados de los profesores religiosos son muy notados. Hacen que los impíos se regocijen, desalientan al hombre para que no se haga justo y provocan en gran manera al Señor. El que induce a un buen hombre a la intemperancia, y lo que es peor, el que en el tiempo de persecución le hace abandonar la verdad, ciertamente recibirá siete veces el castigo. Lea las miserables muertes de los que persiguieron a la iglesia, según lo registrado por Eusebio, Lactancio y otros padres, y luego diga, qué les espera a pecados de tan grave tipo.
Proverbios 28:13 . El que encubre sus pecados no prosperará. Diariamente dice mil mentiras para cubrir un solo crimen. Todos estos son un chancro adicional y herrumbre de sus pecados. Su semblante decae, el gusano roe por dentro; y la vara correctora de Dios, de una forma u otra, dará un revés a su salud y paz. Cuando un hombre ha pecado, es mejor ser sencillo y caer en las manos del Señor mediante un arrepentimiento acompañado de frutos. Bienaventurado el hombre que siempre teme.
Proverbios 28:17 . El que viole la sangre de cualquier persona, huirá a la fosa. Jos. Kimchi expone esto de “un opresor, que causa la muerte de otro por hambre o crueldad; un miserable que descenderá al gehena ". Entonces el hombre de corazón duro, que lentamente mata el cuerpo de otro hombre, se destruirá a sí mismo tanto en cuerpo como en alma.
Proverbios 28:24 . Quien robe a su padre oa su madre. Entonces, oh jovencito, mantente alejado de las tabernas, de los jugadores, de las rameras, para que no caigas en la tentación de cometer un pecado tan grande. Al hacer mal a tus padres, dejas los caminos de la vida y la salud para asociarte con destructores.
Proverbios 28:26 . El que confía en su propio corazón es un necio. No conoce su corazón. Él ignora que es engañoso y desesperadamente perverso. El corazón voluptuoso se deleitará con el pecado, el codicioso tendrá sed de oro, el corazón vengativo arderá de venganza. Cuántos, sintiendo la inteligencia y la angustia de su pecado, han hecho votos, juramentos y promesas de que nunca volverían a cometer la falta.
Después de un tiempo, el dolor desapareció y el viejo corazón siguió el camino anterior; olvidaron la promesa y repitieron el pecado. Debemos saber que no son los votos sino la gracia lo que salva el alma; sí, la gracia que tiembla ante el menor pecado y corre hacia Dios en busca de preservación. ¡Oh, cómo deberíamos orar y luchar y luchar antes de ceder! porque entonces nuestra locura sería el juego de los necios. ¿Y cómo podemos mirar a Dios o encontrarnos con los ojos de su iglesia?
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Proverbs 28:21". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​proverbs-28.html. 1835.
Comentario Completo de Trapp
No es bueno tener respeto por las personas: porque por un pedazo de pan [ese] hombre transgredirá.
Ver. 21. Tener respeto por las personas no es bueno. ] Ver Trapp en " Pro 24:23 "
Porque, por un trozo de pan.] Por una bagatela transgredirá, y venderá su alma perro barato por un centavo, o menos dinero. Cato in Gellius golpea a Marcus Coelius en los dientes con su bajeza, que por un bocado de pan vendería su lengua o su silencio. Y los falsos profetas de los días de Ezequiel harían lo mismo. Eze 13:19
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Trapp, John. "Comentario sobre Proverbs 28:21". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​proverbs-28.html. 1865-1868.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Las ventajas de la integridad
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Proverbs 28:21". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​proverbs-28.html. 1921-23.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
No es bueno respetar a las personas, es decir, dejar guiar el juicio por consideraciones personales; por un trozo de pan, por un soborno muy pequeño, ese hombre, uno fácilmente contratado por un soborno, transgredirá, una bagatela influirá en su juicio.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Proverbs 28:21". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​proverbs-28.html. 1921-23.
Comentario de Grant sobre la Biblia
SI HEMOS VISTO en el capítulo 27 la bendición de Dios y el refugio en el santuario, capítulo 28, una cuarta sección. devuelve abruptamente nuestros pies al sendero del desierto, donde el camino y los caminos deben ser probados por el crisol de la prueba. Estas pruebas son particularmente severas, tanto más debido a la desviación generalizada de la revelación de Dios en los días de Ezequías. que hemos visto que es tan similar a "los últimos días" de la historia de la iglesia en la tierra.
"El impío huye sin que nadie lo persiga, pero el justo como un león".
Una mala conciencia, por supuesto, engendra cobardía. y es de esperar que el impío huya. De ello no se sigue que todo temor sea el resultado de una mala conciencia: sin embargo, el creyente debe aprender a no ceder al temor: la fe da valor para permanecer tan valiente como un león. ¿Por qué deberíamos parecernos a un hombre malvado actuando con la timidez del miedo? "Dios no nos ha dado espíritu de temor.
pero de poder. y de amor, y en su sano juicio "( 2 Timoteo 1:7 ). Cuando tuvo la tentación de esconderse en el templo. Nehemías respondió firmemente:" ¿Un hombre como yo huirá? ... No entraré "( Nehemías 6:11 ).
"Por la transgresión de una tierra muchos son sus príncipes; pero por el hombre de entendimiento y conocimiento, su estado se prolongará".
Cuando el mal pueda tomar la delantera en cualquier nación, entre el pueblo mismo, habrá muchos príncipes, sin una verdadera autoridad debidamente mantenida: pueden levantarse y caer rápidamente y muchos clamarán por los lugares más altos. La conciencia no los hará huir, como en el versículo 1, porque el mal se ha hecho popular. Por otro lado, un hombre de entendimiento y conocimiento, que mantiene la autoridad, puede prolongar la paz y el bienestar de una nación, si la nación se somete a su autoridad.
Esto será especialmente cierto cuando el Señor Jesús reine: pero mientras tanto, hay pruebas en todas estas diversas condiciones entre las naciones. El cristiano debe discernir todos estos principios y saber actuar en cualquier condición que prevalezca: no está aquí para cambiar las condiciones del mundo, ni las condiciones nacionales, pero tampoco debe ignorarlas.
"El pobre que oprime al pobre es como lluvia torrencial que no deja pan".
Un pobre que había aprendido a través de su adversidad, si se le colocaba en cualquier autoridad, podría ser como una lluvia refrescante, produciendo alimento; pero si no ha aprendido a inclinarse ante la voluntad de Dios, es probable que se aproveche de la más indecorosa ventaja de su posición para exaltar. él mismo y oprime cruelmente a aquellos por quienes debería sentir especial simpatía. Como la lluvia impulsada por un viento feroz, esto devastará en lugar de producir. El anticristo tendrá este carácter repugnante ( Salmo 55:12 ) así como Saúl subió al trono persiguió a David.
"Los que abandonan al difunto alaban al impío, pero los que guardan la ley luchan contra ellos".
Dejemos que el espíritu de desobediencia a Dios una vez se apodere de un hombre y eventualmente elogiará a los hacedores más malvados. ¿No tiemblan entonces nuestros corazones ante la idea de tratar descuidadamente incluso el más pequeño de los mandamientos de Dios? Esta no es una justificación de un espíritu legal duro; sino una insistencia en que Dios tiene derecho a mi completa obediencia. Además, el hijo obediente de Dios no participará en las obras infructuosas de las tinieblas, sino que las reprenderá "( Efesios 5:11 ).
"Los malos no entienden el juicio, pero los que buscan al Señor lo entienden todo".
Los principios sólidos y sobrios del juicio gubernamental son un idioma extranjero para un hombre malvado, porque no tiene la intención de inclinarse ante el juicio de Dios. Un espíritu de desobediencia no aceptará humildemente las consecuencias de hacer mal; pero quien busca evitar tal juicio, por este medio sólo aumentará finalmente su severidad. "Pero el espiritual juzga (o discierne) todas las cosas" ( 1 Corintios 2:15 ).
Teniendo la mente de Cristo en virtud del Espíritu de Dios que mora en él, el creyente puede comprender el significado de todo asunto de importancia moral, porque el Espíritu de Dios produce verdadero juicio propio y dependencia del Dios Viviente.
"Mejor es el pobre que camina en su rectitud que el de perversos caminos, aunque sea rico".
Una observación tan simple y elemental no necesita explicación, pero sí necesita una atención seria, porque estas cosas se olvidan con demasiada facilidad cuando el atractivo de las riquezas ejerce su perniciosa influencia sobre la mente. Diez mil veces es preferible ser pobre que recurrir a caminos torcidos para ganar riqueza.
"El que guarda la ley es hijo sabio, pero el que es compañero de alborotadores avergüenza a su padre".
Si esto es así en las relaciones naturales, ¡cuánto más espiritualmente! Un hijo obediente de Dios es sabio; pero si es desobediente y participa en malas compañías, la vergüenza de esto se reflejará en su Padre Celestial.
"El que aumenta sus bienes con la usura y la ganancia injusta, los recogerá para el que se compadece de los pobres".
Los caminos de Dios son iguales, cuando los caminos del hombre no lo son. El hombre puede usar su ingenio para aprovecharse deshonestamente de otro, por legal que sea, ya sea prestando dinero a un interés alto o por otros medios no completamente honorables; pero al final lo perderá, ya sea antes o después de la muerte. Luego, otro puede usarlo en compasión hacia los pobres. Al menos Dios se compadecerá de los pobres y la codicia tendrá su justa recompensa.
"El que aparta su oído para no oír la ley, aun su oración será abominación".
Si un niño se niega con frialdad a someterse a sus padres, pero pide todo lo que quiere, ¿no es esta una actitud tan descarada que sus padres rechazarían sus demandas? A los ojos de Dios, tal oración es "abominación", es decir, tiene el carácter de idolatría.
"Si en mi corazón contemplo la iniquidad, el Señor no me escuchará" ( Salmo 66:18 ).
"El que hace descarriar al justo por el mal camino, él mismo caerá en su propia fosa; pero los rectos poseerán el bien".
El mal no se detiene: si uno lo alberga, como en el versículo 9, es probable que vaya más allá e influya traicioneramente a otros que no están tan inclinados hasta que lo atraigan palabras sutiles. Pero el tentador aquí es criminalmente culpable, y Dios traerá su maldad sobre su propia cabeza. Vea cómo Absalón influyó astutamente a los hombres de Israel contra su propio padre, y luego los condujo a la rebelión. Su final fue rápido y terrible ( 2 Samuel 15:1 ; 2 Samuel 16:1 ; 2 Samuel 17:1 ; 2 Samuel 18:1 ).
Tales hombres, que usan a otros como herramientas para su propio beneficio, eventualmente terminan sin nada en su poder; mientras que los rectos "tienen cosas buenas" como posesión permanente. Lucas 16:12 proporciona un excelente comentario en este sentido. "Si en lo ajeno no fuisteis fieles, ¿quién os dará lo vuestro?" Solo la verdadera fidelidad en el uso de nuestros medios actuales (la propiedad de Dios) resultará en que se nos confíe lo que es permanentemente nuestro.
"El rico es sabio en su propia opinión, pero el pobre que tiene entendimiento lo escudriña" (Nueva traducción).
Es una de las extrañas locuras del hombre considerar que su riqueza es atribuible a su propia superioridad sobre los demás; o que su riqueza lo hace superior a los demás; mientras que, si fuera sabio, sólo se sentiría humillado al apreciar la gracia de Dios que tanto le había prosperado. De hecho, son pocos los que evidencian esta última actitud; pero si uno es sabio a sus propios ojos, un hombre pobre de entendimiento puede hablarle a su conciencia de tal manera que trastorne profundamente su confianza en sí mismo.
Que Dios nos dé una sabiduría como esta. Cuán perfectamente vemos esto en el trato de nuestro Señor con los fariseos, quienes confiaban en sí mismos y despreciaban a otros hombres. Ver Lucas 16:14 .
"Cuando los justos triunfan, hay gran gloria; pero cuando los impíos se levantan, los hombres se esconden" (Nueva traducción).
En cualquier esfera de gobierno esto es cierto: donde los justos están en el poder, hay paz, gozo y no miedo; pero si los malvados se levantan, el miedo y la aprensión impregna toda la atmósfera.
"El que encubre sus pecados no prosperará; pero el que los confiesa y los abandona, alcanzará misericordia".
Este es un principio divino inalterable, aplicable en primer lugar a la salvación del alma, e igualmente aplicable a la conducta de un creyente. Si un pecador encubre engañosamente su culpa, no puede esperar misericordia de Dios, ni prosperidad, sino juicio eterno. Si confiesa honestamente sus pecados, teniendo fe en el bendito Hijo de Dios, entonces la misericordia lo perdona y por la eternidad. Por otro lado, si uno es un verdadero creyente, pero camina en desobediencia a Dios, buscando encubrir su maldad, Dios no le permitirá prosperar en su camino cristiano: sufrirá. Pero si confiesa honestamente sus errores a su Dios y Padre, entonces demostrará la dulzura de la misericordia de Dios como su experiencia presente.
"Bienaventurado el hombre que siempre teme, pero el que endurece su corazón caerá en el mal". Cuando ha habido una verdadera confesión, esto tranquiliza el alma para mirar seriamente contra las muchas trampas que pone el mal. Este es el temor piadoso, no el terror, sino la protección sensata de uno mismo de un peligro mayor. Si esto es habitual en nosotros, seremos felices. Pero una actitud insensible y orgullosa de indiferencia ante el peligro espiritual conducirá al desastre. Esto siempre seguirá al encubrimiento engañoso de nuestros propios pecados. porque el orgullo que se resiste a la confesión se endurecerá cada vez más. Que tenga cuidado con eso.
"Como león rugiente y oso errante, así es el gobernante perverso sobre los pobres".
Si este carácter endurecido se ve en una regla. ¡Qué espantosos serán los resultados! Dios no solo es deshonrado y su propia conciencia maltratada, sino que es como una bestia destructora de los pobres: a costa de ellos, él y sus amigos ricos buscarán su ganancia.
"El príncipe que quiere entendimiento es también un gran opresor; pero el que aborrece la codicia prolongará sus días".
Al rastrear la secuencia aquí, está claro que la falta de comprensión proviene de la terquedad que se niega a confesar el pecado ante Dios. Esta actitud en cualquiera que ocupe algún lugar de autoridad lo convertirá en "un gran opresor". Porque el mal no se detendrá, pero si es complacido, seguirá adelante a mayores distancias.
"El hombre que hace violencia con la sangre de cualquier persona, huirá a la fosa; nadie lo detenga".
La opresión termina con demasiada frecuencia en asesinato. Los pasos que hemos visto aquí se muestran con todo su horror desnudo en la historia del trato insensible del hombre hacia el Señor Jesús, y que culminó en la violencia contra su sangre. Esta culpa de sangre fría y calculada no encontrará perdón. Por otro lado, para aquellos que en la ignorancia "no sabían lo que hacían", había una posibilidad definida de perdón, como seguramente lo experimentó Saulo de Tarso.
Pero sólo el pozo aguarda a aquellos, cuyo carácter, formado por el odio a Dios, se han comprometido al rechazo absoluto del bendito Hijo de Dios. Es el espíritu del asesino voluntario de hombres: "que nadie lo detenga". Su caso carece completamente de esperanza.
"El que camina en integridad será librado; pero el de perversos caminos caerá en seguida".
El de corazón recto andará en rectitud; y no debe temer los peligros que amenazan al pervertidor, quien debe estar preparado para esperar resultados nefastos por su abuso de la bondad de Dios.
"El que labra su tierra se hartará de pan; pero el que sigue a los vanidosos, se hartará de pobreza".
El trabajo honesto seguirá a un andar recto, y Dios ha decretado que este es el verdadero medio de prosperar. Pero si uno elige compañeros perezosos y vanidosos, está eligiendo la pobreza. ¡Cuán cierto es esto espiritualmente! La laxitud, la autocomplacencia, los compañeros equivocados causarán decadencia espiritual, estancamiento, pobreza.
"El hombre fiel abundará en bendiciones, pero el que se apresura a enriquecerse no será inocente".
La primera fue la de Abraham, cuya fe dependía de Dios, y en una perseverancia tranquila y fiel, fue aumentando gradualmente. lleno de bendiciones. Lot, por otro lado, se apresuró a ser rico, sus ojos fascinados con la llanura bien regada del Jordán y atraídos por el brillo de Sodoma. Perdió todas sus posesiones, su final fue patéticamente lúgubre. ¡Qué recuerdos debieron haber traspasado su alma de dolor al terminar sus días!
"No es bueno tener respeto por las personas; porque por un pedazo de pan ese hombre transgredirá".
No se debe confiar en el hombre que muestra favoritismo hacia cualquier persona: transgredirá por cualquier cosa insignificante. Cuán importante es no hacer nada por parcialidad, sino ser completamente justo y honorable en cada asunto de juicio.
O, si adoptamos un punto de vista un poco diferente del versículo, no es bueno tener respeto por las personas porque no se puede confiar en la carne: un hombre transgredirá por la más mínima razón: por lo tanto, no demos a nadie un lugar de dignidad como el realmente pertenece solo al Señor.
"El que se apresura a enriquecerse tiene mal de ojo, y no piensa que la pobreza vendrá sobre él".
Un mal de ojo es lo opuesto a un solo ojo ( Mateo 6:22 ), lo que indica una honestidad simple y directa. Pero el que se aferra a las riquezas es tortuoso y torcido en sus caminos, y su ojo lo traicionará. No es completamente honesto y cuidadoso en sus tratos. Pero tampoco considera seriamente que esté derrotando sus propios fines. ¡Aferrándose ansiosamente a las riquezas, está invitando a la pobreza! Deje que el creyente se tome esto en serio.
"El que reprende al hombre, hallará después más gracia que el que lisonjea con la lengua".
Puede que no sea fácil para nosotros reprender el mal de una manera amable, gentil y fiel; y no podemos esperar que se tome con amabilidad al principio, pero los resultados a largo plazo serán valiosos. Por otro lado, quien adula a un malhechor puede ser considerado muy amable y considerado al principio, pero su amistad no será deseada por mucho tiempo, porque no se puede confiar en él. Sin embargo, siempre distingamos cuidadosamente entre la mera crítica y la verdadera fidelidad.
"El que roba a su padre oa su madre, y dice: No es transgresión; es compañero de destructor".
En esta sección se ponen al descubierto los efectos perversos del egocentrismo: perversidad, compañía vana, apresurarse a ser rico, favoritismo hacia algunos, adulación; y ahora un vergonzoso maltrato a los padres. Cuán groseramente ingrato que un joven robe a quienes lo han cuidado y provisto desde su juventud, y su propia carne y sangre. Es el compañero de un destructor, porque este es el principio mismo de la destrucción, la destrucción de una relación sólida adecuada, la destrucción de las mismas bendiciones de las que ha dependido durante años.
Y, sin embargo, su sentido moral está tan deformado que no lo considera una transgresión: se disculpa por esta maldad debido a su relación con sus padres. No es probable que presenten cargos legales contra él. Pablo advierte contra esta actitud al escribir a los siervos: "Los que tienen amos creyentes, no los desprecien porque son hermanos, sino que les sirvan, porque son fieles y amados, partícipes del beneficio" ( 1 Timoteo 6:2 ).
"El orgulloso de corazón suscita contiendas, pero el que confía en el Señor engorda".
La importancia personal del hombre es como una bestia salvaje que no puede ser reprimida de sus efectos destructores: suscitará resentimiento y contención, que entre el pueblo de Dios es desastroso. Poner la confianza en el Señor es lo opuesto al orgullo de corazón, porque la confianza en Dios significa no tener confianza en la carne. El resultado es "engordar", un término que implica prosperidad espiritual.
"El que confía en su propio corazón es necio; pero el que camina con sabiduría, será librado".
Si en el versículo anterior se enfatiza el daño causado por el corazón orgulloso, esto va más allá al designar el carácter del hombre como un necio. ¡Denuncia solemne! Sin embargo, es la Palabra de Dios la que así habla. El propio corazón de un hombre es manifiestamente indigno de confianza, y ese hombre que confía en él es peor que ignorante. Un andar sabio se contrasta con esto, porque esto librará de las trampas y trampas en las que fácilmente cae el ignorante.
"El que da al pobre no le faltará; mas el que esconde sus ojos, muchas maldiciones tendrá".
Un espíritu liberal es solo un producto normal de la fe: el Señor se preocupa por los pobres y la fe en Él mostrará la misma actitud. Además, el Señor verá que el dador no se empobrezca con su bondad: no le faltará. Pero un espíritu frío y egoísta que mira para otro lado cuando se presenta una necesidad real, cosechará su recompensa adecuada en "muchas maldiciones".
"Cuando los impíos se levantan, los hombres se esconden; pero cuando perecen, los justos aumentan".
La historia misma es un comentario suficiente sobre estos asuntos, y el creyente tiene que considerarlos también en relación con las asociaciones espirituales.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Grant, L. M. "Comentario sobre Proverbs 28:21". Comentario de Grant sobre la Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​lmg/​proverbs-28.html. 1897-1910.
Comentario Pozos de agua viva
Contrastes divinos
Proverbios 28:1
PALABRAS INTRODUCTORIAS
Tenemos otro de los mensajes de Salomón que Dios le dio. Destacaremos varias declaraciones al comienzo del capítulo.
1. Un contraste de conciencias. Proverbios 28:1 : "El impío huye sin que nadie lo persiga, pero el justo está confiado como un león". Nuestras mentes van inmediatamente a una conciencia que se acusa a sí mismos por parte de los malvados. Cuando un hombre es pecador, casi le teme a su propia sombra. Continuamente está imaginando que algún poder de las tinieblas está a punto de abrumarlo o que alguna ley de los justos está a punto de apoderarse de él.
Recordamos la historia del poema de Hood, cómo el maestro de escuela había matado a un hombre por su dinero. Cuando bajó al día siguiente, no pudo resistirse a mirar el lugar donde había enterrado al hombre. Le pareció que el cadáver lo miraba a la cara. Debido a su conciencia culpable, tomó el cuerpo del muerto y lo arrojó a un estanque. Justo cuando se sintió atraído por el lugar donde el hombre fue asesinado, ahora le pareció que el estanque se había convertido en sangre. Por lo tanto, se preocupó durante veinte años de ser perseguido por su crimen.
Finalmente, no pudo reprimirse más y regresó a la escena del asesinato. Allí se sentó llamando a los niños y niñas que se dirigían a la escuela, a su lado. Cuando los niños se reunieron a su alrededor, les contó la apariencia de un sueño, todo en detalle de su matanza de los años pasados.
Al contrario, los justos son valientes como un león. Sus conciencias están limpias. No hay nada que los haga temblar. Caminan en paz de día y descansan en paz de noche.
2. Un contraste en la actitud hacia los pobres. "El pobre que oprime al pobre es como lluvia torrencial que no deja pan". ¿Quién no ha visto los estragos de las devastadoras inundaciones arrasando con todo lo que tenía ante sí? Hemos visto un ciclón que dejó la tierra estéril de cultivos, casas y árboles. Tal es el estado del que oprime al pobre. Continúa sin piedad. Los justos, sin embargo, aman a los pobres y buscan preservarlos.
3. Un contraste entre los infractores y los defensores de la ley. Los que violan la ley y la abandonan, alaban a los impíos. Su deleite está en aquellos que son igualmente rebeldes. No buscarán derrocar a los malvados, sino sostenerlos. Por otra parte, el que guarda la ley luchará contra los que la infringen. Buscarán establecer, así como sostener las leyes de la tierra, así como las leyes de Dios.
4. Un contraste entre ricos y pobres. Mejor es el pobre que camina en su rectitud, que el de perversos caminos, aunque sea rico. "La sociedad puede exaltar al rico aunque sea rico por la perversidad, pero Dios solo exalta a los rectos. Un pobre el justo recibe honra de Dios, mientras que el rico que es malo será humillado.
5. Un contraste entre hijos filiales e infieles. El hijo sabio guarda la ley y obedece tanto a su padre como a su país. El joven que rechaza la ley y también rechaza a su padre; quien busca la compañía de los impíos, quien sigue los caminos de los impíos y de los alborotadores, pierde ese sentido de honor hacia su padre y hacia su madre, que es la marca de un hijo sabio.
Hay algo en el pecado que roba al joven todo sentido filial del honor y la responsabilidad. Hemos visto a jóvenes que iban por las puertas con los impíos; estos mismos jóvenes no tenían ningún sentido de la vergüenza, y el hogar para ellos perdió todos sus encantos. Olvidaban a su padre y descuidaban a su madre.
Dos jóvenes que pasaban las noches en una vida desenfrenada regresaron junto a la cama de su madre, que estaba agonizando. Entraron en su casa con un semblante y una manera totalmente contraria a las palpitaciones de los verdaderos hijos.
Conocíamos a un joven que, al encontrar muerta a su madre, entró a hurtadillas en la habitación donde el enterrador estaba embalsamando el cuerpo. Cuando el empresario de la funeraria volvió la cara, el joven se llevó a los labios un frasco de alcohol, que el empresario de la funeraria utilizaba para embalsamar a su madre muerta, y se lo bebió. Cuando predicamos el sermón fúnebre de la madre, el joven estaba borracho y corrompido.
Cuán diferente es el hijo que es obediente. Es un hijo sabio, un consuelo y un compañero de sus padres y la alegría de la comunidad en la que vive.
Así podríamos continuar, el contraste entre lo verdadero y lo falso; los impíos y los justos, los justos y los injustos, se mencionan en muchos lugares en el Libro de Proverbios. Que Dios nos conceda que cada uno de nosotros aprenda a conocer al Señor y a andar en Sus caminos.
Un joven o una joven, siempre tan deleitosos en los días de su niñez, y siempre tan inocentes, si rechazan los caminos del Señor y entran en las sendas de los impíos, pronto se degradarán. Cada vez que vemos a un hombre revolcándose en el fango, cumpliendo los deseos de la carne y de la mente, pensemos en él como lo fue antes, el niño o bebé inocente en los brazos de su madre. Cuán terrible es la devastación del pecado.
I. DONDE LA ORACIÓN SE CONVIERTE EN ABOMINACIÓN ( Proverbios 28:9 )
Nuestra Escritura dice: "El que aparta su oído para no oír la ley, hasta su oración será abominación". Hay quienes se imaginan que los malvados pueden orar y que sus oraciones ascenderán a Dios. Este versículo, sin embargo, es muy sencillo. Nos dice no solo que la oración de un que rechaza la ley no es escuchada; dice que su oración es una abominación. ¿Cómo puede el que pisotea las leyes de Dios buscar audiencia con Dios?
Si consideramos la iniquidad en nuestro corazón, el Señor no nos escuchará. Las manos inmundas no van con los labios en oración. En el libro de Isaías está la historia de los impíos que extendieron sus manos hacia Dios, pero Dios dijo: "Esconderé mis ojos de ustedes; sí, cuando hacéis muchas oraciones, no los oiré: vuestras manos están llenas de sangre."
Si queremos tener audiencia con Dios, debemos lavarnos y estar limpios. Debemos desechar todo mal de nuestras acciones. Debemos aprender a ser obedientes; debemos buscar el juicio y aliviar a los oprimidos. El que ora a Dios no solo debe venir con un discurso justo, sino con un motivo justo. Si pedimos que podamos consumirlo en nuestros propios deseos, promover nuestras propias ambiciones, exaltar nuestros propios nombres, Dios cerrará sus oídos a nuestro clamor.
Debemos aprender que la oración depende, en su efectividad, de la vida espiritual del que ora. No defendemos nuestro propio valor, porque venimos a Dios el Padre, en el Nombre y el valor de nuestro Señor. Sin embargo, cuando nos acercamos a Dios, debemos limpiar nuestras manos y purificar nuestro corazón.
II. CUANDO EL PECADO SE CONVIERTE EN BOOMERANG ( Proverbios 28:10 )
"El que extravíe al justo por el mal camino, él mismo caerá en su propia fosa".
1. "El que mata a espada, debe morir a espada". Es una afirmación positiva de las Escrituras que "Cualquiera que derrame sangre de hombre, por el hombre su sangre será derramada". De una forma u otra, Dios trae nuestros propios pecados sobre nuestra propia cabeza. Buscamos hacer daño a otro, difamar su buen nombre, arrastrarlo al fango de la piara de cerdos, y lo primero que sabemos es que alguien se levanta para hacernos lo mismo, si conducimos a otro al pecado, seremos llevado al pecado.
Si robamos a otro, nos robarán. Esta es la Ley que establece claramente una fase de la retribución del pecado. El castigo del pecado no es simplemente lo que es enviado por Dios, sino lo que el pecador trae sobre sí mismo. Él, por así decirlo, enciende su propio fuego, recoge su propia leña y tortura su propia alma.
2. "El que hace bien a los demás, encontrará que le ha sido hecho bien". Si amamos, seremos amados. Si extendimos nuestras manos hacia los pobres, ellos a su vez se extenderán por nosotros. Dios de arriba toma nota de cada acto justo, pero también los hombres de abajo toman nota. Dios ha dicho: "Dad, y se os dará; medida buena, apretada, remecida y rebosante, darán en vuestro seno".
¿Dónde está el que no quiere hacer una buena herencia para los días venideros? Esto se puede hacer usando el injusto mamón para hacernos amigos, para. danos la bienvenida a moradas eternas. Si sembramos espinas, cosechamos espinas. Si sembramos zarzas, cosechamos zarzas. Por otro lado, si sembramos buena semilla, cosecharemos buenos frutos. Si sembramos semillas de bondad, cosecharemos actos de bondad.
III. UNA ANALOGÍA DIVINA ( Proverbios 28:13 )
"El que encubre sus pecados no prosperará; pero el que los confiesa y los abandona, alcanzará misericordia".
1. Lo que el hombre cubre, Dios lo descubre. Hay una ley inmutable en la Palabra de Dios. Es esto: "Asegúrate de que tus pecados te descubrirán". Acán buscó ocultar sus pecados. Tomó algunas vestiduras babilónicas, algunas cuñas de oro y plata y las escondió en su tienda. Israel no lo sabía, pero Dios lo sabía; y Dios hizo que Acán fuera descubierto.
Cuando Adán y Eva pecaron en el Huerto, buscaron cubrirse desnudos con hojas de higuera. Dios les gritó y les dijo: "¿Quién te enseñó que estabas desnudo?" Buscaron cubrir sus pecados.
Cuando Caín mató a su hermano, Dios le dijo a Caín: "La voz de la sangre de tu hermano clama a mí desde la tierra".
¿Crees que el que cubre su pecado prosperará? Eso no puede ser. Dios no lo permitirá. El pecado saldrá. Aunque los impíos tomen las alas de la mañana y moren en los confines de la tierra, incluso allí Dios los encontrará y sacará a la luz sus pecados. Todo lo que hacemos está desnudo, abierto y descubierto para Aquel con quien tenemos que tratar.
Dios tiene en Sus Libros el registro de cada pecado y de cada crimen. Por tanto, no busquemos más ocultar nuestros actos injustos.
2. Lo que el hombre descubre, Dios lo cubre. La segunda mitad de nuestro versículo dice, "pero el que los confiesa y los abandona, tendrá misericordia". Si confesamos nuestros pecados, Él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados. "Gracias a Dios, hay un manto, es decir, el manto del Cordero inmolado, que Dios le da al pecador.
Cuando Adán y Eva buscaron esconderse en los árboles del huerto y cubrir su vergüenza con hojas de higuera, Dios salió y mató una bestia del campo y trajo el manto de la bestia muerta con el cual cubrir a los dos pecadores. Así nos cubrirá con su manto de justicia.
Cuán maravilloso es que estemos ante Él vestidos con ropas blancas, puras y blancas. Cuán maravilloso es que la gran multitud que Juan vio en el cielo, "lavó sus ropas y las blanqueó en la Sangre del Cordero".
Dios no permita que ninguno de nosotros trate de cubrir nuestros pecados y luego, con el espíritu del hipócrita, busquemos acercarnos a Dios. Más bien, confesemos y abandonemos nuestros pecados y luego vayamos ante el Padre en la justicia de Cristo.
IV. EL CORAZÓN ENDURECIDO ( Proverbios 28:14 )
Nuestro versículo clave dice: "Bienaventurado el hombre que siempre teme, pero el que endurece su corazón caerá en el mal". Aquí hay un contraste muy llamativo. El contraste está entre el hombre feliz y el hombre de corazón duro.
1. Hay una espada que corta de dos maneras. Esta espada es la Espada del Espíritu. Corta hasta la división del alma y el espíritu, y de las coyunturas y la médula, y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón. Siempre hemos sostenido que la Palabra de Dios recibida y aceptada es sabor de vida, para vida; pero que la Palabra de Dios rechazada y rechazada, se convierte en sabor de muerte, para muerte.
Cuando un pecador escucha el llamado del evangelio y endurece su propio corazón, Dios lo endurecerá aún más. Faraón endureció cuatro veces su propio corazón. Después de eso, Dios endureció su corazón. Es simplemente imposible que cualquier hombre rechace a Jesucristo sin sufrir terribles consecuencias.
Hay un versículo maravilloso en el Libro de Romanos que dice: "Pero después de tu dureza y corazón impenitente, atesora para ti ira para el día de la ira y de la revelación del justo juicio de Dios".
Es cierto que el hombre que desprecia las riquezas de la bondad y la paciencia de Dios, y endurece su corazón impenitente, caerá en el mal.
El que se niega a escuchar la voz de su conciencia, pronto descubrirá que esa voz se ha quedado dormida. El hombre que mantenía el puente de peaje al principio durante la guardia nocturna se despertaba rápidamente de su sueño cada vez que alguien tocaba el timbre. Sin embargo, como de un mes a otro, no se levantaba de inmediato, el toque de la campana pronto dejó de despertarlo.
Por otro lado, al hombre que teme, siempre se le llama feliz. Ese hombre tendrá un oído abierto a la voz de Dios. Tendrá una vida obediente a cada llamado. A medida que escuche y observe a Dios, se acercará más y más a Él. Está escrito que Dios da el Espíritu Santo a quienes le obedecen. La obediencia siempre trae una bendición. El endurecimiento de los corazones siempre trae una maldición.
Contámonos entre los que siempre temen a Dios. Eso no significa que tengamos miedo de Dios, sino más bien miedo de desobedecerlo. Significa que honraremos a Dios. Significa que, al entrar en Su presencia, decimos: "Santificado sea tu nombre". Tal persona se encontrará entre los más santos y mejores de Dios. Se alegrará, cantará y hará melodías en su corazón al Señor.
V. LA GLORIA DEL SERVICIO FIEL ( Proverbios 28:19 )
Aquí hay un maravilloso contraste entre el hombre que labra su tierra y el hombre que sigue a los vanidosos. "El que labra su tierra se hartará de pan; pero el que sigue a los vanidosos, se hartará de pobreza".
1. El labrador del suelo. ¿Crees que puede haber una cosecha, simplemente mediante la siembra de semillas? Hay que arar la tierra. Debe ser cultivado, labrado. El hombre que espera la cosecha, debe ser diligente en su trabajo. Si queremos regocijarnos en la recolección de nuestro grano, debemos ser fieles en la siembra de nuestra semilla y en el cuidado de la tierra.
Hay una Escritura que describe al perezoso. Su tierra pronto se cubrió de abrojos. Sus vallas se cayeron. Eso es lo que tenemos en mente. En una de las parábolas, dicha por nuestro Señor, había uno que tomó su libra y la envolvió en una servilleta. Cuando llegó su señor, su siervo no tuvo aumento. Entonces Cristo dijo: Quitadle su libra y dásela al que tiene diez libras. Las mismas lecciones se presentaron con el hombre con un talento.
No es suficiente que se nos llame al servicio, debemos servir. El soldado debe soportar la dureza y estar listo para la refriega, si espera ganar en los honores de la conquista. Uno de los mayores pecados de los jóvenes es el de "no hacer nada". Si queremos comer pan, debemos labrar la tierra. Si, por el contrario, nos entregamos al placer, siguiendo a los vanidosos y andando por los caminos del mundo, pronto descubriremos que todo desarrollo espiritual está menguando y que somos verdaderamente pobres.
2. El hombre fiel. Proverbios 28:20 dice: "El hombre fiel abundará en bendiciones". Leemos: "Se requiere de los mayordomos que el hombre sea hallado fiel". Dios no exige que seamos inteligentes, brillantes y talentosos. Él manda que seamos fieles. Si nos mantenemos siempre fieles a lo que tenemos, Dios aumentará nuestros dones. Por lo tanto, si esperamos que Dios nos dé mayores dones, debemos usar los que tenemos. Esto es cierto en todas las etapas de la vida.
Recordamos haber leído sobre un joven que entró en la vida pública como carpintero. Un juez lo contrató para construir una cerca. La construyó con tanto cuidado y cuidado, con tanta exactitud e integridad, que el juez le pidió que construyera una casa, y así fue. El joven pronto se convirtió en un maestro de obras. Fue fiel en todo lo que emprendió. Cualquiera que se apresure a hacerse rico, y en su prisa haga un servicio infiel, atropellando su trabajo y perdiendo a su patrón, sepa que no será inocente. Pronto saldrá perdiendo.
Hemos escuchado que dos hombres trabajaban para Union Pacific Railroad. Ambos fueron empleados como mano de obra de sección. El que realmente trabajaba para Union Pacific Railroad; el otro trabajaba por los pocos dólares que iba a recibir. Uno fue fiel al ferrocarril y el otro fiel a su bolsillo. Uno buscaba desde todos los puntos de vista el bienestar del Ferrocarril, el otro renunciaba cuando sonaba el silbato, ajeno a las necesidades de su empresa. Pasaron cuarenta años. El primer hombre era presidente de Union Pacific, y el otro seguía siendo un empleado de sección.
VI. LOS QUE SERÁN RICOS ( Proverbios 28:21 )
Nuestro versículo veintidós dice: "El que se apresura a enriquecerse tiene mal de ojo, y no piensa que la pobreza vendrá sobre él". Hay algunas personas que viven totalmente para este mundo. Buscan ser ricos, populares, obtener el honor y el aplauso del hombre. No consideran cuidadosamente cómo pueden hacer cualquiera de estas cosas, en honor. Están listos para enriquecerse de cualquier manera, solo para tener éxito. Si usan el mal de ojo para realizar su tarea, el mal se apoderará de ellos. Presentamos a los jóvenes tres mandamientos del Nuevo Testamento.
1. No améis al mundo. En primer lugar, nadie debería apresurarse a hacerse rico. Si lo hace, es un amante del dinero, y el amor al dinero es la raíz de todos los males. Se le dice al hijo de Dios que evite estas cosas. ¿Por qué deberíamos apresurarnos a ser ricos? ¿Por qué debemos buscar las cosas temporales? Dios nos dice que no amemos al mundo.
2. No os hagáis tesoros en la tierra. El énfasis en este versículo se puede colocar en la palabra "ustedes mismos". Por supuesto que deberíamos acumular tesoros en el cielo.
De todos modos, está bien hacer dinero, siempre que sigamos la regla de Dios que dice: "Trabaje, trabajando con sus manos en lo bueno, para que tenga que dárselo al que lo necesita". El pecado de procurar ser rico se encuentra en acumular riquezas, en acumularlas para nosotros. En otras palabras, lo que dijo Cristo, ser ricos para con ustedes mismos.
3. No mires las cosas que se ven. Esta es la tercera amonestación. El creyente debe tener los ojos fijos en las cosas de arriba, en las cosas invisibles. Él correrá la carrera mirando a Jesús. Si ponemos nuestro corazón en las cosas que se ven, lo estamos poniendo en las cosas que perecen. Todo en esta tierra es solo por un día. Las cosas aquí abajo son temporales. Las cosas de Dios son eternas.
Dios nos conceda que vivamos, buscando esa Bendita Esperanza, y no mirando hacia Sodoma. Lot vio que las llanuras hacia Sodoma estaban bien regadas y se inclinó en esa dirección. Buscó las cosas que se veían, y tuvo bastante pobreza; porque todo lo que depositó en Sodoma se convirtió en humo. Por otro lado, Abraham buscaba una ciudad cuyo Constructor y Hacedor es Dios, y los herederos de Abraham aún disfrutan de las promesas de Dios, y uno de estos días entrará en las posesiones que Dios les dio a sus antepasados.
VII. EL AUTÉNTICO CONFIADO ( Proverbios 28:25 )
Tenemos la historia de un corazón orgulloso, en Proverbios 28:25 . Este corazón se contrasta con el corazón confiado, en el mismo versículo. En Proverbios 28:26 tenemos la vida de alguien que pone su confianza en sí mismo. Se le llama tonto.
En el mismo versículo, hay otro que camina sabiamente y es liberado. En Proverbios 28:27 tenemos la vida que da a los pobres, en contraste con la vida que esconde sus ojos de los pobres. En cada uno de estos versículos, el pensamiento subyacente es el pecado de la confianza en uno mismo y el ensanchamiento propio, en contraposición a la confianza Divina y al ensanchamiento Divino.
1. No está en el hombre ordenar sus propios pasos. Somos bebés, no sabemos lo que será. Podemos confiar con orgullo en nosotros mismos, pero si lo hacemos, confiamos en el brazo de la carne. Somos débiles. Somos incapaces de leer lo que será. No conocemos los obstáculos que nos esperan, ni el poder de Satanás que combate cada uno de nuestros pasos. Por eso necesitamos levantar la mano de nuestra debilidad, para que sea apretada con la mano de Su poder.
En nuestra impotencia, debemos apoyarnos en Su potencia. En nuestra nada, debemos aferrarnos a Su poder. Si intentamos ordenar nuestros propios pasos, seguro que caeremos. El hecho es que Dios le dice a todo hombre que si confía en su propio corazón es un necio.
2. Es necesario confiar en el Señor y no apoyarse en nuestro propio entendimiento. Este es el mensaje de Proverbios 3:5 ; Proverbios 3:6 . Es posible que hayamos ido a la escuela oa la universidad, y podemos pensar que sabemos mucho, pero aún no sabemos nada, como deberíamos saberlo. Si en nuestros caminos lo reconocemos, Él dirigirá nuestros caminos. Si por el contrario, somos sabios a nuestros propios ojos, caeremos por el camino.
3. Ay de los que bajan a Egipto en busca de ayuda. Toda la concepción de la vida, que se vive sin Dios, es, en primer lugar, confianza en uno mismo y, en segundo lugar, confianza en los poderes de los hombres. Lo que no podemos hacer, lo imaginamos en vano que otros pueden hacer por nosotros; así hacemos alianzas impías. Bajamos al mundo en busca de ayuda. Ponemos nuestra estancia en los caballos y nuestra confianza en los carros. Creemos que porque son muchos y porque los jinetes son muy fuertes que nos darán la victoria.
Por eso no miramos al Santo, ni buscamos al Señor. Esto a menudo es cierto tanto a nivel nacional como a nivel individual. Nuestro propio país corre el peligro de confiar en su propia sabiduría y fuerza. Ella corre el peligro de buscar a su ejército, hombres de guerra, aeronaves y alianzas con otras naciones.
¿Cuándo llegaremos al lugar donde descubriremos que nuestra única esperanza está en Dios? Jesucristo dijo: "Oh, si Israel me hubiera escuchado, yo la habría sustentado con lo mejor del trigo".
El niño a menudo piensa que sabe más que sus padres. El padre a menudo piensa que sabe más que Dios. Más bien caigamos sobre nuestros rostros y confesemos nuestra ignorancia, impotencia e incapacidad. Dios, con una palabra, puede hacer más en un momento, de lo que nosotros podemos hacer en un año hablando mucho. Si pensamos que nosotros mismos podemos hacer cualquier cosa, pronto nos daremos cuenta de que somos tontos.
UNA ILUSTRACIÓN
"El orgullo es una virtud. El orgullo también es un vicio. Sin el orgullo como principio, un hombre no puede ser virtuoso. El orgullo que es un vicio es la sobrevaloración de uno mismo por alguna superioridad real o imaginaria, produciendo un porte altivo y arrogancia de marinero. Se relata de la familia francesa del duque de Levis que tienen una foto de su pedigrí, en la que se representa a Noé entrando en el arca y llevando un.
pequeño baúl, en el que está escrito, "Papeles pertenecientes a la familia Levis". Hay muchos hombres cuya reputación depende de haber tenido un abuelo, y lo único que hacen es hablar de su noble ascendencia.
'¿Qué es el orgullo? Un cohete zumbante
Eso emularía a una estrella.
Salomón dice: "El orgullo va antes que la destrucción, y el espíritu altivo antes de la caída". Cuando una vez se le preguntó a un filósofo qué estaba haciendo el gran Dios, respondió: "Todo su trabajo es enaltecer a los humildes y abatir a los orgullosos".
El orgullo es hijo de la falta de mérito, la humildad es hijo de la sabiduría. Salomón dice: "Antes que la honra está la humildad", y Cristo dice: "El que se humilla será ensalzado".
Los tallos de trigo que sostienen la cabeza tan alta tienen la cabeza vacía, y los que cuelgan modestamente de la cabeza están llenos de grano precioso. Las personas que mantienen la cabeza tan alta lo hacen porque no tienen el suficiente sentido común para abrumarlas.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Neighbour, Robert E. "Comentario Pozos de agua viva en Proverbs 28:21". "Agua viva". https://studylight.org/​commentaries/​lwc/​proverbs-28.html.
Comentario completo de Henry sobre la Biblia
** El nombre de este libro significa "El Predicador". La sabiduría de Dios aquí nos predica, hablando por Salomón, quien es evidente que fue el autor. Al final de su vida, siendo consciente de su pecado y su locura, registró aquí su experiencia en beneficio de otros, como el libro de su arrepentimiento; y declaró que todo bien terrenal es "vanidad y aflicción de espíritu". Nos convence de la vanidad del mundo y de que no puede hacernos felices; de la vileza del pecado y su cierta tendencia a hacernos miserables. Muestra que ningún bien creado puede satisfacer el alma, y que la felicidad se encuentra solo en Dios; y esta doctrina debe, bajo la bendita enseñanza del Espíritu, conducir el corazón a Cristo Jesús. * Salomón muestra que todas las cosas humanas son vanas. (1-3) El trabajo del hombre y la falta de satisfacción. (4-8) No hay nada nuevo. (9-11) La irritación en la búsqueda del conocimiento. (12-18)
Estos archivos están en el dominio público y son derivados de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Cristiana de Clásicos Etéreos.
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Proverbs 28:21". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​proverbs-28.html. 1706.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
Como león rugiente y oso errante; así es el gobernante impío sobre los pobres. El príncipe que quiere entendimiento es también un gran opresor; pero el que aborrece la codicia prolongará sus días. El hombre que violenta la sangre de cualquier persona, huirá a la fosa; que nadie lo detenga. El que en integridad ande, será salvo; pero el de perversos caminos caerá en seguida. El que labra su tierra se hartará de pan, pero el que sigue a los vanidosos se hartará de pobreza.
El hombre fiel abundará en bendiciones, pero el que se apresura a enriquecerse no será inocente. Tener respeto por las personas no es bueno: porque por un pedazo de pan ese hombre transgredirá. El que se apresura a enriquecerse tiene mal de ojo, y no piensa que la pobreza vendrá sobre él. El que reprende al hombre, hallará después más gracia que el que lisonjea con la lengua. El que roba a su padre oa su madre, y dice: No es transgresión; el mismo es el compañero de un destructor.
El orgulloso de corazón suscita contiendas, pero el que confía en el SEÑOR engorda. El que confía en su propio corazón es necio; pero el que camina con sabiduría, será librado. El que da al pobre no le faltará, pero el que esconde sus ojos tendrá muchas maldiciones. Cuando los impíos se levantan, los hombres se esconden; pero cuando perecen, los justos aumentan.
Si el lector repasa diligentemente todo el capítulo y lee las distintas partes con la mirada puesta en Jesús, me atrevo a asegurarle que en muchos lugares, donde al principio podría ser inducido a suponer que había el más pequeño de Cristo, todavía encontraría algo que lo condujera. Sin duda, es una bendición estar siempre pendiente de él. Y si solo tenemos un atisbo del rey en su belleza; si contemplamos su sombra al pasar, será una amplia recompensa a nuestra máxima diligencia.
Isaías 33:17 ; Proverbios 8:17 .
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Proverbs 28:21". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​proverbs-28.html. 1828.
Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento
No es bueno respetar a las personas. Es un error fundamental en la administración de justicia, y el que conducirá a los hombres a muchas transgresiones, considerar la calidad de los interesados más que los méritos de la causa; por un pedazo de pan que el hombre transgredirá Cuando un hombre se ha acostumbrado una vez a aceptar sobornos, una pequeña ventaja le hará vender la justicia y su propia alma en el trato. El propósito de este proverbio es advertir a los hombres que presten atención al comienzo de ese pecado y, en consecuencia, a todos los demás pecados.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Benson, Joseph. "Comentario sobre Proverbs 28:21". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​proverbs-28.html. 1857.
Notas de Referencia de Scofield
confianza
( Ver Scofield) - (Salmo 2:12), También; ( Proverbios 29:25).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Scofield, C.I. "Commentary on Proverbs 28:21". "Scofield's Reference Notes". https://studylight.org/​commentaries/​srn/​proverbs-28.html. 1909.
El Comentario Bíblico del Expositor
Capitulo 29
UN ASPECTO DE EXPIACIÓN
"El que esconde sus transgresiones no prosperará; pero el que las confiesa y las abandona, alcanzará misericordia". Proverbios 28:13
"Bienaventurado el hombre que siempre teme, pero el que endurece su corazón caerá en el mal" ( Proverbios 28:14
"El temor de Jehová tiende a vivir, y el que lo tiene, permanecerá satisfecho. No será castigado por el mal". Proverbios 19:23
"Con la misericordia y la verdad se expía la iniquidad, y con el temor de Jehová los hombres se apartan del mal". Proverbios 16:6
LA palabra hebrea que se usa para la idea de expiación es una que originalmente significa cubrir. El pecado es una llaga espantosa, una deformidad espantosa, que debe ocultarse a los ojos de los hombres y mucho más a los santos ojos de Dios. Así, el Antiguo Testamento habla de un manto de justicia que debe ser arrojado sobre el cuerpo ulcerado y leproso del pecado. Aparte de esta cobertura, se ve que la enfermedad está desarrollando sus seguros y terribles resultados.
"Un hombre cargado con la sangre de cualquier persona, huirá a la fosa; nadie lo Proverbios 28:17 ", Proverbios 28:17 y aunque la culpa de sangre nos parece el peor de los pecados, todo pecado es igual en su flujo; todo pecador puede ser visto al ver los ojos "que huyen al abismo", y ningún hombre puede detenerlo o librarlo.
O, para variar la imagen, el pecador está expuesto a la violencia de la justicia, que golpea como una tormenta sobre todas las cabezas desprotegidas; necesita estar cubierto; necesita un refugio, un escondite, o debe ser arrastrado.
Pero la objeción que se nos ocurre de inmediato es la siguiente: ¿de qué sirve encubrir el pecado si el pecado mismo permanece? La enfermedad no se cura porque se coloca un vestido decente sobre la parte que sufre; de hecho, no es difícil concebir un caso en el que la cobertura pueda agravar el daño. Si la idea de cubrir va a ser de alguna utilidad, debe eliminarse de todo concepto erróneo; hay una especie de escondite que puede ser ruinoso, una prenda que puede llevar la enfermedad hacia adentro y acelerar su operación mortal, un escondite de la tormenta que puede aplastar y sofocar a la persona a quien profesa proteger.
"El que encubre sus rebeliones", de esa manera, "no prosperará". Todo intento de ocultar a Dios o al hombre o a uno mismo que uno está enfermo del pecado es inútil: toda excusa poco convincente que busque paliar la culpa; toda pretensión hipócrita de que lo que se hizo no se ha hecho, o de que no es lo que los hombres suponen habitualmente; toda argumentación ingeniosa que busque representar el pecado como algo diferente al pecado, como un mero defecto o mancha en la sangre, como una debilidad hereditaria e inevitable, como una aberración de la mente de la que uno no es responsable, o como una mera convencionalidad y ofensa artificial, -todos esos intentos de esconderse deben ser fracasos, "cubrirse" de ese tipo no puede ser expiación.
Todo lo contrario; esta frivolidad con la conciencia, esta ilusión de justicia propia, es la peor agravación posible del pecado. Escondido de esa manera, aunque esté, por así decirlo, en las entrañas de la tierra, el pecado se convierte en un gas venenoso, más nocivo para el confinamiento y susceptible de estallar en espantosas y devastadoras explosiones.
La cobertura del pecado de la que se habla en Proverbios 16:6 es de un tipo muy diferente y muy particular. Combinando este versículo con los otros al comienzo del capítulo, podemos observar que toda "cobertura" eficaz del pecado a los ojos de Dios implica tres elementos: confesión, abandono y cambio de práctica.
Primero, está la confesión. A primera vista, esto parece ser una paradoja: la única forma de cubrir el pecado es descubrirlo. Pero es estrictamente cierto. Debemos dejarlo limpio; debemos reconocer su plena extensión y enormidad; no debemos ahorrarle al paciente oído de Dios ningún detalle de nuestra culpa. Los gases repugnantes y explosivos deben salir al aire libre, ya que cada intento de confinarlos aumenta su poder destructivo.
La llaga que corre debe estar expuesta a los ojos del Médico, ya que cada trapo que se coloca sobre ella para ocultarla se empapa de sus mareas contaminantes. Es cierto, la confesión es una tarea dolorosa y fatigosa: es como quitar un montón de polvo y basura a paladas, cada pedacito que se altera llena la atmósfera de partículas asfixiantes y olores desagradables; lo peor y lo peor se revela cuanto más lejos vamos. Llegamos a confesar una sola falta, y descubrimos que no era más que un fragmento roto que yacía en el montón inmundo y pestilente.
La confesión conduce a la confesión, el descubrimiento al descubrimiento. Es terriblemente humillante. "¿Entonces soy tan malo como esto?" Es el grito de horror, ya que cada admisión sincera muestra solo más y peor lo que debe admitirse. La verdadera confesión nunca puede hacerse en el oído de un sacerdote; a los hombres sólo podemos confesar los agravios que les hemos hecho; pero la verdadera confesión es la terrible historia de lo que le hemos hecho a Dios, contra quien sólo nosotros hemos pecado y hecho lo malo ante sus ojos.
A veces se insiste en que la confesión a un sacerdote da alivio al penitente: posiblemente, pero es un falso alivio; dado que el ojo del sacerdote no es omnisciente, el pecador confiesa solo lo que elige, trae el fragmento roto y recibe la absolución por eso en lugar de eliminar todo el montón de abominaciones que subyacen. Cuando hemos ido tan lejos como hemos podido al desnudarnos ante el hombre, quedan vastos tramos sin recorrer de nuestra vida y de nuestra mente que están reservados; En todos los accesos está escrito "Vía privada", y los intrusos son procesados invariablemente.
Sólo a Dios se le puede hacer una verdadera confesión, porque sabemos que para Él todo es necesariamente evidente; con Él no sirven los subterfugios; atraviesa esos tramos no atravesados; no hay caminos privados de los que sea excluido; Él conoce nuestros pensamientos de lejos.
El primer paso para "cubrir" el pecado es darse cuenta de esto. Si nuestros pecados han de ser realmente cubiertos, primero deben ser descubiertos; debemos reconocer francamente que todas las cosas están abiertas a Aquel con quien tenemos que tratar; debemos alejarnos de los sacerdotes y ponernos en manos del Sumo Sacerdote; debemos abjurar del confesionario y llevar a Dios mismo a los lugares secretos de nuestro corazón para escudriñarnos y probarnos y ver si hay algún mal camino en nosotros. La reserva y los velos, que todo individuo no puede sino mantener entre sí mismo y todos los demás individuos, deben ser arrancados, en plena y absoluta confesión a Dios mismo.
En segundo lugar. Hay una confesión, especialmente la fomentada por el hábito de confesarse a los sacerdotes, que no va acompañada de ningún abandono del mal, ni de apartarse de la iniquidad en general. Muchas veces los hombres han acudido a sus sacerdotes para recibir la absolución de antemano por el pecado que pretendían cometer; o han pospuesto su confesión hasta su lecho de muerte, cuando, como suponen, no habrá más pecados de los que volverse.
La confesión de ese tipo carece de todo significado; no cubre pecados, en realidad solo los agrava. Ninguna confesión es de la menor utilidad, y de hecho no se puede hacer una verdadera confesión a Dios, a menos que el corazón se aleje del mal que se confiesa, y de hecho se aleje de inmediato, hasta donde sabe y puede, de todos. iniquidad.
El lenguaje simplista de la confesión ha sido y es una trampa mortal para multitudes. Qué fácil es decir, o incluso cantar musicalmente: "Hemos hecho lo que no deberíamos haber hecho; hemos dejado sin hacer lo que deberíamos haber hecho". No hay dolor en tal confesión si una vez admitimos claramente que es un estado mental normal y natural en el que estamos, y que como lo decimos hoy, lo diremos mañana, y nuevamente al día siguiente. el fin.
Pero la verdadera confesión es tan dolorosa, e incluso desgarradora, porque sólo tiene valor cuando comenzamos a partir de ese momento a "hacer lo que debemos hacer y dejar sin hacer lo que no debemos hacer". Quizás sea bueno para nosotros confesar tanto pecado en abstracto como nuestras propias transgresiones particulares. El pecado es un monstruo demasiado oscuro para que lo evitemos y abandonemos definitivamente; como la muerte, su pariente, -La muerte de quien Milton dice: -
"Lo que parecía su cabeza
La semejanza de una corona real tenía puesta ".
El pecado es informe, vago, impalpable. Pero nuestras propias transgresiones individuales pueden ser arregladas y definidas: poniéndonos a prueba de la Ley, podemos decir particularmente: "Esta práctica mía está condenada, este hábito mío es pecaminoso, este punto de mi carácter es malo, esta reticencia". , esta indolencia, esta desgana, en confesar a Cristo y en servir a su causa, está todo mal; "y entonces definitivamente podemos darle la espalda a la práctica o al hábito, podemos claramente deshacernos de la mancha en nuestro carácter, podemos volar este silencio culpable, despertarnos de nuestra indolencia egoísta.
"Vivimos a la grandeza como lo que hemos sido"; y es este acto de la voluntad, este propósito resuelto, este aborrecimiento de lo que una vez amó y volverse hacia lo que una vez ignoró, es, en una palabra, el proceso gemelo del arrepentimiento y la conversión, que constituye el segundo acto en esta "cubierta" del pecado. No es, por supuesto, que en un momento se pueda romper la tiranía de los viejos hábitos o adquirir la virtud de nuevas actividades; pero "el abandono" y "el apartarse" son esfuerzos instantáneos de la voluntad.
Zaqueo, directamente el Señor le habla, se levanta y rompe con sus pecados, renuncia a sus extorsiones, resuelve enmendar el pasado y entra en una nueva línea de conducta, prometiendo dar la mitad de sus bienes a los pobres. Ese es el sello esencial de toda verdadera confesión: "El que confiesa y abandona" sus transgresiones.
En tercer lugar. Esto nos ha llevado a ver que la confesión de los pecados y la conversión de ellos debe desembocar en una práctica positiva de la misericordia y la verdad, a fin de completar el proceso del que hablamos: “Por la misericordia y la verdad se expía la iniquidad. "
Es esta parte de la "cobertura" la que se pasa por alto con tanta facilidad, con tanta frecuencia y con tanta fatalidad. Se supone que los pecados pueden ocultarse sin ser quitados, y que la cobertura de lo que se llama justicia imputada servirá en lugar de la cobertura de la justicia real. Afortunadamente, argumentar teóricamente en contra de este punto de vista es hoy en día bastante superfluo: pero todavía es necesario luchar contra sus sutiles efectos prácticos.
No hay verdad más sana y más necesaria que la contenida en este proverbio. El pecado puede resumirse en dos cláusulas: es la falta de misericordia y es la falta de la verdad. Toda nuestra mala conducta hacia nuestros semejantes proviene de la crueldad y dureza de nuestra naturaleza egoísta. La lujuria, la codicia y la ambición son el resultado de la crueldad: dañamos a los débiles y arruinamos a los indefensos, pisoteamos a nuestros competidores y aniquilamos a los pobres; nuestro ojo no se compadece.
Una vez más, toda nuestra ofensa contra Dios es falta de sinceridad o mentira deliberada. Somos falsos con nosotros mismos, somos falsos unos con otros, y por eso nos volvemos falsos a las verdades invisibles y falsos a Dios. Cuando un espíritu humano niega el mundo espiritual y la Causa espiritual que pueden explicarlo por sí solo, ¿no es lo que Platón solía llamar "una mentira en el alma"? Es la profunda contradicción interior y vital de la conciencia; es equivalente a decir "Yo no soy yo" o "Lo que es, no es".
Ahora, cuando hemos vivido en pecado, sin misericordia o sin verdad, o sin ambas; cuando nuestra vida hasta cierto punto ha sido un egoísmo flagrante de absoluta indiferencia hacia nuestros semejantes, o una mentira flagrante que niega a Aquel en quien vivimos, nos movemos y tenemos nuestro ser; o cuando, como suele ser el hecho, el egoísmo y la falsedad han ido juntos, un par de males inextricables y mutuamente dependientes, no puede haber una verdadera cobertura del pecado, a menos que el egoísmo dé lugar a la misericordia y la falsedad a la verdad.
Ninguna confesión verbal puede ser de utilidad, ningún cambio de las iniquidades pasadas, por más genuinas que sean para el momento, puede tener un significado permanente, a menos que el cambio sea una realidad, un hecho obvio, vivo y activo. Si un hombre supone que se ha vuelto religioso, pero sigue siendo cruel y egoísta, despiadado, despiadado con sus semejantes, confíe en que la religión del hombre es vana; la expiación en la que él confía es una ficción, y no vale más que las hecatombe que Cartago ofreció a Melcarth sirvieron para obtener una victoria sobre Roma.
Si un hombre se considera salvo, pero permanece radicalmente falso, falso en su discurso, poco sincero en sus profesiones, descuidado en su pensamiento acerca de Dios, injusto en sus opiniones sobre los hombres y el mundo, ciertamente se encuentra bajo un engaño lamentable. Aunque ha creído, como él piensa, no ha creído para la salvación de su alma; aunque ha sufrido un cambio, ha cambiado de una mentira a otra y no está mejor. Es por la misericordia y la verdad que se puede cubrir la iniquidad.
Ahora bien, se admitirá generalmente que no tomamos el camino que se acaba de describir a menos que tengamos el temor de Dios ante nuestros ojos. Nada más que el pensamiento de Su santidad y el asombro que inspira, y en algunos casos incluso, nada más que el terror absoluto de Aquel que de ninguna manera puede limpiar al culpable, mueve el corazón del hombre a la confesión, lo aparta de sus pecados. , o lo inclina a la misericordia y la verdad.
Cuando el temor de Dios se quita de los ojos de los hombres, no solo continúan en el pecado, sino que rápidamente llegan a creer que no tienen pecados que confesar; porque de hecho, cuando Dios queda fuera de discusión, eso es cierto en cierto sentido. Es un mero hecho de observación, confirmado no por muchas experiencias cambiantes de la humanidad, que es "por el temor del Señor los hombres se apartan de la iniquidad"; y es muy significativo notar cuántos de los que han apartado por completo el temor del Señor de sus propios ojos han abogado fuertemente por mantenerlo ante los ojos de los demás como el recurso policial más conveniente y económico.
Muchos librepensadores fervientes están agradecidos de que sus opiniones solo sean sostenidas por una minoría y no desean ver a toda la sociedad comprometida con el culto que quieren hacernos creer en todo lo que su propia naturaleza religiosa requiere.
Pero suponiendo que alguno de nosotros sea llevado a la posición de confesión, conversión y enmienda que se describe en estos Proverbios: ¿qué sigue? Esa persona, dice el texto, "obtendrá misericordia". El Padre misericordioso perdona inmediata, incondicional y absolutamente. Esta es la carga del Antiguo Testamento, y ciertamente no es derogada por el Nuevo. "Si confesamos nuestros pecados, Él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados.
"" Arrepentíos y convertíos ", dijo San Pedro a la multitud en Pentecostés," para que sean borrados vuestros pecados. "El Nuevo Testamento es en este punto el eco más fuerte y más claro del Antiguo. El Nuevo Testamento explica ese dicho que suena tan extraño en boca de un Dios perfectamente justo y Santo: "Yo, yo soy el que borro tus transgresiones por causa de Isaías 43:25 mismo". Isaías 43:25 Las teologías humanas han imaginado obstáculos en el camino, pero Dios no los admitió ni por un momento.
Tan clara como la verdad de que el alma que peca debe morir fue la promesa de que el alma que se apartó de su pecado e hizo lo que es justo a los ojos del Señor, viviría. Ningún padre terrenal, que perdona franca e incondicionalmente a su hijo penitente y sollozante, podría ser tan rápido y ansioso como Dios. Mientras que el hijo pródigo aún está muy lejos, el Padre corre a su encuentro y esconde todas sus confesiones rotas en la avalancha de Su abrazo.
Pero dudamos en admitir y regocijarnos en esta gran verdad debido a un inquietante temor de que esté ignorando lo que se llama la expiación de Cristo. Es una vacilación muy apropiada, siempre y cuando establezcamos dentro de nosotros mismos que estas dulces y hermosas expresiones del Antiguo Testamento no pueden ser limitadas o revertidas por ese Evangelio que vino a darles efecto y cumplimiento. ¿No se encuentra aquí la solución de cualquier dificultad que se nos haya ocurrido? El sacrificio y la obra de Cristo crean en el alma humana las condiciones que hemos estado considerando.
Vino a dar arrepentimiento a Israel. Es Su amor paciente al llevar todas nuestras debilidades y pecados, Su misteriosa ofrenda en la Cruz, lo que puede llevarnos eficazmente a la confesión, conversión y enmienda. Nuestros corazones pueden haber sido tan duros como la piedra de molino inferior, pero en la Cruz están quebrados y derretidos. Ninguna denuncia severa del pecado ha movido jamás nuestra terquedad; pero cuando nos damos cuenta de lo que le hizo el pecado, cuando se hizo pecado por nosotros, el temor del Señor cae sobre nosotros, temblamos y clamamos: ¿Qué haremos para ser salvos? Por otra parte, es Su perfecta santidad, la belleza de esos "años inmaculados que pasó bajo el azul sirio", lo que despierta en nosotros el anhelo de pureza y bondad, y nos hace volvernos con un genuino disgusto de los pecados que deben parecernos. tan repugnante a sus ojos.
Su "ni yo te condeno; vete, y no peques más", nos da un odio más ardiente al pecado que todas las censuras y condenación farisea de los fariseos. Es en las páginas de los Evangelios donde hemos comprendido por primera vez qué es la bondad concreta; ha surgido en nuestra noche como una estrella clara y líquida, y su pasión ha entrado en nuestras almas. Y luego, finalmente, es el Señor Resucitado, a quien se le da todo el poder en el cielo y en la tierra, quien realmente puede transformar nuestra naturaleza, inundar nuestro corazón con amor y llenar nuestra mente con verdad, de modo que, en el lenguaje de el proverbio, la misericordia y la verdad pueden expiar la iniquidad.
¿No es porque Cristo por Su venida, por Su vivir, por Su muerte, por Su poder resucitado, produce en el creyente el arrepentimiento y la confesión de pecados, la conversión y el apartarse del pecado, la regeneración y la santidad actual, que decimos que Él ha cubierto nuestra pecados? ¿Qué significado puede atribuirse a la Expiación aparte de sus efectos? Y de qué otra manera, podemos preguntarnos, ¿podría Él realmente darnos tal cobertura o expiación, que creando en nosotros un corazón limpio y renovando un espíritu recto dentro de nosotros? A veces, por una confusión de lenguaje no antinatural, hablamos de la muerte en sacrificio de nuestro Señor como si, aparte de los efectos producidos en el corazón creyente, fuera en sí misma la Expiación.
Pero ese no es el lenguaje del Nuevo Testamento, que emplea la idea de reconciliación donde el Antiguo Testamento emplearía la idea de expiación; y claramente no puede haber reconciliación entre el hombre y Dios hasta que no sólo Dios se reconcilie con el hombre, sino que el hombre también se reconcilie con Dios. Y es cuando llegamos a observar con más precisión el lenguaje del Nuevo Testamento que se ve que esta declaración de los Proverbios no es una contradicción, sino una anticipación de ella.
Sólo el alma regenerada, aquella en la que Cristo ha implantado las gracias de la vida de Cristo, la misericordia y la verdad, está realmente reconciliada con Dios, es decir , efectivamente expiada. Y aunque el autor del proverbio no tenía más que una vaga concepción de la forma en que el Hijo de Dios vendría para regenerar los corazones humanos y ponerlos en armonía con el Padre, vio claramente lo que los cristianos han pasado por alto con demasiada frecuencia y expresado concisamente. lo que la teología ha oscurecido con demasiada frecuencia, es que toda Expiación eficaz debe incluir en sí misma la regeneración moral real del pecador.
Y además, quienquiera que haya escrito el versículo que encabeza nuestro capítulo comprendió lo que muchos predicadores del Evangelio han dejado en una oscuridad desconcertante, que Dios necesariamente, por Su misma naturaleza, proporcionaría la ofrenda y el sacrificio sobre la base de la cual cada El alma arrepentida que se vuelve a Él puede ser perdonada inmediata y gratuitamente.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Proverbs 28:21". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​proverbs-28.html.
Los Comentarios del Púlpito
EXPOSICIÓN
Este capítulo sigue siendo parte de la colección de Ezequías, y no una nueva serie de otro autor. Puede considerarse que describe los diversos destinos de los poderosos y los débiles, los pecadores y los justos.
Proverbios 28:1
Los impíos huyen cuando nadie los persigue. El terror irracional del pecador surge en parte de su conciencia inquieta, que no le permitirá transgredir sin previo aviso de consecuencias, y en parte del juicio de Dios, de acuerdo con las amenazas denunciadas en Levítico 26:36, Levítico 26:37. Una imagen terrible de este miedo instintivo se dibuja en Job 15:20, etc. y Sab. 17: 9, etc. Existen numerosos proverbios sobre la timidez irrazonable, como el temor a la propia sombra (ver Erasmus, 'Adag.,' s.v. "Timiditas"). Como dice el Este: "La hoja se rompió y tu sirviente huyó"; y "Entre diez hombres, nueve son mujeres" (Lane). Sobre la cobardía de los pecadores, San Crisóstomo dice bien: "Tal es la naturaleza del pecado, que traiciona mientras nadie encuentra la culpa; condena mientras nadie acusa; hace del pecador un ser tímido, uno que tiembla ante un sonido; así como la justicia tiene el efecto contrario ¿Cómo huye el impío cuando ningún hombre lo persigue? Él tiene lo que lo impulsa, un acusador en su propia conciencia, y esto lo lleva a todas partes; y así como sería imposible huir de él. él mismo, por lo que tampoco puede escapar del perseguidor dentro, pero donde quiera que vaya es azotado y tiene una herida incurable "('Hom. in Stat.,' 8.3, Oxford transl.). Pero los justos son retenidos como un león. No se desaniman ante la presencia del peligro, porque su conciencia está en reposo, saben que Dios está de su lado y, pase lo que pase, están seguros en los brazos eternos (ver Salmo 91:1). Así, David, el pastorcillo, no se desvaneció ante el gigante ( 1 Samuel 17:32, etc.), recordando la promesa en Levítico 26:7, Levítico 26:8. El poeta pagano Horacio podría decir del hombre recto ('Carm.', 3.3, 7):
"Si fractus illabatur orbis,
Impavidum ferient ruinae ".
"El que teme al Señor no temerá ni tendrá miedo, porque él es su esperanza" (Eclesiástico 31:14 (34), etc.). San Gregorio ('Moral', 31.55, "El león no tiene miedo en el comienzo de las bestias, porque sabe bien que es más fuerte que todos ellos. De ahí que la intrepidez de un hombre justo se compara con justicia con un león, porque , cuando contempla cualquier alzamiento contra él, vuelve a la confianza de su mente, y sabe que vence a todos sus adversarios porque lo ama solo, a quien no puede perder de ninguna manera contra su voluntad. Para quien busque cosas externas, que son tomados de él incluso en contra de su voluntad, se somete por su propia voluntad al miedo externo, pero la virtud inquebrantable es el desprecio del deseo terrenal, porque la mente se coloca en lo alto cuando se eleva por encima de los objetos más malos por el juicio de su esperanzas, y cuanto menos se ve afectado por todas las adversidades, más seguro se fortalece al ser colocado en las cosas de arriba "(Oxford, traducción).
Proverbios 28:2
Por la transgresión de una tierra, muchos son sus príncipes. Esto implica que la maldad de una nación es castigada con frecuentes cambios de gobernantes, que imponen nuevas leyes, impuestos y otras cargas, que oprimen mucho al pueblo; pero con respecto a la antítesis en el segundo hemistich, entendemos que cuando abundan la iniquidad, la injusticia, la apostasía y otros males, un país se convierte en presa de pretendientes y partidarios que luchan por la supremacía. La historia del reino del norte de Israel, especialmente en el período desastroso que sucedió a la muerte de Jeroboam II, proporciona una prueba de la verdad de la declaración (comp. Oseas 8:4). Septuaginta, "Debido a los pecados de los hombres impíos, surgen disputas (κρίσεις, pleitos)". Pero por un hombre de comprensión y conocimiento el estado de la misma se prolongará. "El estado" es la estabilidad, la condición establecida del país. La palabra es כֵן (ken), aquí un sustantivo, equivalente a "estación", "base". Umbreit, Nowack y otros lo traducen como "justicia", "autoridad", "orden". Cuando un hombre sabio y religioso está al mando del estado, la justicia continúa, vive y trabaja; un hombre así introduce un elemento de bien duradero en una tierra (comp. Proverbios 21:22; Eclesiastés 9:15). Los buenos reyes Ass, Josafat, Uzías y Ezequías tuvieron reinados largos y prósperos. Septuaginta, "Pero un hombre inteligente (πανοῦργος) los apagará (disputas)".
Proverbios 28:3
Un hombre pobre que oprime a los pobres. Las palabras traducidas "pobres" son diferentes. El primero es imprudente, "necesitado", el último dal, "débil" (ver Proverbios 10:15). Delitzsch señala que, de acuerdo con los acentos en el texto masorético, deberíamos traducir, "Un hombre pobre y un opresor de los humildes, una lluvia torrencial sin traer pan", lo que significaría que un tirano que oprime a los humildes lleva lo mismo relación con los pobres que hace una lluvia devastadora a quienes priva de sus alimentos. Pero es bastante seguro que "los pobres" y "el opresor" designan a la misma persona (aunque la vocalización está en contra); Por lo tanto, el gnomo se refiere a un usurpador que, llegando al poder de una herencia pobre, es el peor y más tiránico gobernante. Tal persona no ha aprendido nada de su condición anterior, sino una indiferencia insensible, y ahora busca ejercer sobre otros ese poder que alguna vez lo enfureció. Así, entre los escolares se encuentra que el mayor acosador es aquel que ha sido intimidado; y revolucionarios necesitados hacen los demagogos más rapaces e inicuos. De tales tiranos, los profetas se quejan (ver Isaías 5:8, etc .; Miqueas 2:2). Wordsworth se refiere, como ilustración, a Catiline y sus compañeros conspiradores, quienes fueron movidos por intereses egoístas para derrocar a la comunidad. Muchos comentaristas modernos (por ejemplo, Hitzig, Delitzsch, Nowack), en vista del presente texto, con respecto a la combinación נבר רשׁ, y señalando que en otros lugares el opresor y los pobres siempre se presentan en oposición (comp. Proverbios 29:13 ), lea ראֹשׁ, o considere רשׁ como su equivalente: rosh, "la cabeza", en el significado de "maestro", "gobernante". El gnomo se vuelve así concino, el gobernante que debería beneficiar a sus dependientes, pero lesiona, lo que corresponde a la lluvia que, en lugar de fertilizar, devasta los cultivos. La LXX tenía una lectura diferente, ya que los lectores, "Un hombre audaz en sus impiedades (ἀνδρεῖος ἐν ἀσεβείαις) calumnia a los pobres". Es como una lluvia torrencial que no deja comida; literalmente, y no pan. Una tormenta violenta que llega en el momento de la siembra y arrastra el suelo y la semilla, o que ocurre en el momento de la cosecha y destruye el maíz maduro. Vulgate, Similis est imbri vehementi, in quo paratur fames. Ewald supone que dichos proverbios como estos y los siguientes pertenecen a la época de Jeroboam II, cuando la prosperidad del pueblo indujo el lujo y la arrogancia, y estuvo acompañada de mucho mal moral, opresión y perversión de la justicia ('Hist. De Israel, «3.126, traducción del inglés). El Bengalee compara la relación del opresor rico con el pobre, no con la tormenta, sino con la del cuchillo de trinchar con la calabaza.
Proverbios 28:4
Los que abandonan la Ley alaban a los impíos. Esto lo hacen porque aman la iniquidad y les gusta verla extender su influencia y armarse contra los buenos, quienes son un reproche permanente para ellos. San Pablo señala como una marca de extrema maldad que los pecadores groseros "no solo hacen las mismas iniquidades, sino que se complacen en las que las hacen" ( Romanos 1:32). Tales como mantener la ley contender con ellos; Están enojados con ellos. Están llenos de justa indignación; no pueden callar cuando ven indignada la Ley de Dios y deben castigar a los delincuentes. La LXX conecta este versículo con la última parte de lo anterior, así: "Como una lluvia impetuosa e inútil, los que abandonan la Ley alaban la impiedad; pero los que aman la Ley levantan un muro a su alrededor".
Proverbios 28:5
Los hombres malvados no entienden el juicio; o lo que es correcto. La concepción moral de un hombre malvado es pervertida, no puede distinguir entre lo correcto y lo incorrecto; la luz que había en él se ha convertido en oscuridad (comp. Proverbios 29:7). Muchos hombres, al entregarse a la maldad, asombran judicialmente cegado, según Joh 12: 1-50: 89, Juan 12:40. Los que buscan al Señor entienden todas las cosas. Aquellos que hacen la voluntad de Dios, buscándolo en oración, saben lo que es moralmente correcto en cada circunstancia, tienen un juicio correcto en todas las cosas (comp. Eclesiastés 8:5; 1 Corintios 2:15). Entonces 1 Juan 2:20, "Tenéis una unción del Santo, y sabéis todas las cosas"; y nuestro Señor (declaró: "Si alguno quiere hacer su voluntad, conocerá la doctrina" ( Juan 7:17).
Proverbios 28:6
Esto es casi lo mismo que Proverbios 19:1, pero varía un poco en el segundo hemistich: que el que es perverso en sus formas, aunque sea rico. El hebreo literalmente es, perverso de dos maneras; es decir, quién, yendo en un sentido, pretende ir en otro; las "dos formas" son el mal que realmente persigue, y el bien que finge seguir. Delitzsch lo llama "un engañador doble". Entonces Siracides impreca, "¡Ay del pecador que tiene dos caminos!" ( Eclesiastés 2:12). "Un hombre de doble ánimo", dice St James ( Santiago 1:8), "es inestable en todos sus aspectos". No es el esfuerzo por servir a Dios y a Mamón al mismo tiempo, sino la apariencia de la religión para enmascarar los diseños perversos, en el presente caso, para ganar riqueza. Septuaginta: "Un hombre pobre que camina en la verdad es mejor que un mentiroso rico".
Proverbios 28:7
El que guarda la ley es un hijo sabio. "Ley" es la Torá, como Proverbios 28:4; pero parece incluir aquí no solo el Decálogo, sino también las instrucciones y órdenes del padre. Un hijo tan obediente y prudente trae honor y alegría al corazón de los padres (ver Proverbios 10:1; Proverbios 29:3). El que es compañero de hombres desenfrenados avergüenza a su padre; literalmente, el que se alimenta, tiene compañerismo con glotones ( Proverbios 23:20). El hijo que se reúne con los libertinos y desperdicia su sustancia en una vida desenfrenada, trae vergüenza, heridas e insultos, todos relacionados con él. Tal persona transgrede la Ley y los mandatos de su padre, y los desprecia (comp. Proverbios 27:11). De ahí la antítesis de las dos cláusulas. Septuaginta, "El que aprecia el libertinaje (ποιμαίνει ἀσωτίαν) deshonra a su padre". Ἀσωτία ocurre solo en 2 Macc. 6: 4, pero es común en el Nuevo Testamento; p.ej. Efesios 5:18; Tito 1:6.
Proverbios 28:8
El que por usura y ganancia injusta aumenta su sustancia. "Usura" (neshek) es interés sobre el dinero prestado tomado en dinero; "ganancia injusta" (tarbith) es un interés tomado en especie, como si un hombre, después de haber prestado un bushel de maíz, exigiera a cambio dos bushels. Todas las transacciones estaban prohibidas por la Ley de Moisés, en cualquier caso entre israelitas (ver Levítico 25:36, Levítico 25:37, "No le darás a tu hermano tu dinero por usura (neshek) , ni le prestes tus víveres para aumentar [marbith, equivalente a tarbith, que se usa en el versículo 36] "). Septuaginta, Μετὰ τόκων καὶ πλεονασμῶν, "Con interés y usura". (Para la censura de la usura, ver Salmo 109:11; Ezequiel 18:13; y, contraste Salmo 15:5; Ezequiel 18:8. es para él que tendrá lástima de los pobres. Nunca lo disfrutará él mismo y caerá en manos de alguien que lo use mejor (ver en Proverbios 22:16; y comp Proverbios 13:22; Job 27:16, etc.). En la parábola de nuestro Señor, la libra se toma de alguien que no hizo un buen uso de ella y se le da a un servidor más rentable ( Lucas 19:24).
Proverbios 28:9
El que aparta su oído para no escuchar la Ley. El que se niega a escuchar y practicar los dictados de la ley Divina (comp Proverbios 1:20. Incluso su oración será abominación (comp. Proverbios 15:8, y tenga en cuenta allí) ". Dios no oye a los pecadores "( Juan 9:31). La oración de un hombre así, si reza, no es sincera y sincera, y por lo tanto, carece del elemento que por sí solo puede hacerlo aceptable. No resolverá abandone su pecado favorito, incluso mientras rinde culto al Dios que viola la Ley: qué maravilla que el profeta denuncia con tanta severidad a esos delincuentes ( Isaías 1:11 etc.), y el salmista llora con un rigor terrible, "Cuando sea juzgado, que sea condenado; y que su oración se convierta en pecado" (Salmo 109:7) San Gregorio ('Moral', 10.27), "Nuestro corazón nos culpa al ofrecernos nuestras oraciones, cuando nos recuerda que se opone a los preceptos de aquel a quien implora, y la oración se convierte en abominación, cuando hay un "alejamiento" del control de la Ley; en ese sentido se encuentra que una el hombre debería ser ajeno a los favores de él a cuya orden no estará sujeto ". Y de nuevo (ibid; 18.9, 10), "Si lo que él ordena, lo que pedimos lo obtendremos. Porque con Dios estos dos necesariamente coinciden exactamente entre sí, esa práctica debe ser sostenida por la oración, y la oración por la práctica". (Traducción de Oxford).
Proverbios 28:10
Un tristich. Quien hace que los justos se extravíen del mal camino. Es dudoso si se entiende peligro físico o seducción moral. El gnomo es verdadero en cualquier caso; el que maltrata a uno que confió en él, y quien, siendo simple y bueno, debería haber sido respetado y haber recibido un mejor trato, caerá en la destrucción que preparó para el otro ( Proverbios 26:27). Tomando el proverbio en un sentido moral, encontramos esta verdad: si el buen hombre alguna vez cede a las tentaciones del pecador, este último no cosecha el disfrute que esperaba del lapso del otro, sino que se hace doblemente más niño. del infierno, él mismo se hunde más y más desesperadamente por jugar al diablo, mientras que el justo se levanta de hola. mañana de otoño temporal humilde, vigilante y vigilado para el futuro. Pero los rectos tendrán bienes en posesión; o, heredará bien ( Proverbios 3:35). Será abundantemente recompensado por la gracia y la protección de Dios, por la comodidad de una conciencia en reposo y por la prosperidad en sus preocupaciones mundanas, una adulación de la recompensa eterna que le espera en la vida venidera. San Jerónimo ha cambiado la incidencia del gnomo insertando ejus, por lo tanto: Et simplices possidebunt bona ejus, lo que significa que los justos serán los instrumentos de retribución sobre el engañador, cuyas riquezas pasarán a su posesión. Pero el hebreo no apoya esta interpretación. Septuaginta, "Los transgresores pasarán por cosas buenas y no entrarán en ellas", donde el traductor ha entendido mal el original.
Proverbios 28:11
El hombre rico es sabio en su propio concepto (comp. Proverbios 18:11). Un hombre rico piensa tan bien de su posición, se siente halagado por los parásitos y se considera tan inmensamente superior a los inferiores sociales, que aprende a considerarse poseído de otras calificaciones, incluso dones mentales e intelectuales, con los cuales la riqueza no tiene ninguna preocupación. Esta arrogancia orgullosa de la cartera que considera la habilidad financiera y la agudeza en la negociación como verdadera sabiduría, no se limita a ninguna edad ni país. Pero el pobre hombre que tiene entendimiento lo busca ( Proverbios 18:17). La sabiduría no se compra con dinero. Un pobre hombre puede ser sabio, su pobreza probablemente lo convierte en un crítico más agudo; y si se pone en comunicación con este plutócrata engañoso, pronto ve a través de él y reconoce su valor real. Septuaginta, "Un pobre hombre inteligente lo condenará".
Proverbios 28:12
Cuando los hombres justos se regocijan, hay una gran gloria (comp. Proverbios 29:2; Proverbios 11:10). "Alégrate", más bien triunfo, como conquistadores, prevaleciendo la derecha y venciendo la maldad. Luego hay una gran muestra de alegría, y, como lo indica la expresión, los hombres se ponen sus vestidos festivos para honrar la ocasión: vea la descripción del tiempo de Salomón ( 1 Reyes 4:20, 1 Reyes 4:25). Si tomamos este verso en relación con Proverbios 28:2, podemos ver en él el triunfo del orden después de un período de confusión y anarquía. Septuaginta, "Por la ayuda de los hombres justos surge una gran gloria". Pero cuando los malvados se levantan, un hombre está oculto (comp. Proverbios 28:28, donde, sin embargo, el verbo es diferente). La versión autorizada m, una que cuando los malvados asumen el poder, las personas tienen que esconderse para escapar del peligro para la vida y la propiedad. El verbo se traduce más literalmente, "se buscan", es decir, se han llevado a escondites y hay que buscarlos; temen la opresión y las lesiones, y ya no se aventuran en las calles y lugares abiertos. Vulgata, Regnantibus impiis ruinae hominum, "Cuando los hombres malvados están en el poder, hay una ruina general"; Septuaginta, "En los lugares de los hombres impíos son atrapados". Se han sugerido otras interpretaciones del proverbio, aunque ninguna es tan satisfactoria como la dada anteriormente. Por lo tanto, algunos consideran que la búsqueda significa prueba, en el sentido de que los malos tiempos prueban los personajes de los hombres y revelan su verdadera naturaleza ( 1 Corintios 11:19). Otros explican que, bajo el reinado de los impíos, los hombres no se presentan para participar en los asuntos públicos, sino que se retiran hoscamente a la vida privada.
Proverbios 28:13
El que cubre sus pecados no prosperará. Cubrir los pecados de uno es rechazarlos o poner excusas; un hombre que hace esto nunca está libre de una carga de culpa, como dice el salmista: "Cuando guardé silencio, mis huesos envejecieron a través de mi rugido todo el día. Durante el día y la noche tu mano me pesaba" (Salmo 32:3, etc.). Quien confiesa y los abandona tendrá misericordia. La confesión sola sin enmiendas, o lo que se llama satisfacción teológica, no gana el perdón y la misericordia. Es cuando el pecador reconoce su transgresión, y pasa de ella a la novedad de la vida, que Dios cura su retroceso, y rechaza su barrena y renueva las señales de su amor ( Oseas 14:4). La confesión se hace a Dios, contra quien se comete todo pecado ( Josué 7:19; Job 31:33; 1 Juan 1:8, etc.): y al hombre, si uno ha transgredido contra él, o si está en condiciones de dar consejo espiritual. Así, la gente confesó sus pecados ante Juan el Bautista ( Mateo 3:6) y los apóstoles ( Hechos 19:18; comp. Santiago 5:16). Entre los judíos, el sumo sacerdote, que actuaba como portavoz de la gente en el gran Día de la Expiación, confesó sus iniquidades y las puso en el chivo expiatorio; y también se ordenó una confesión particular, y fue parte del ritual que acompañaba a un sacrificio por el pecado, mediante el cual se obtuvo la purificación legal ( Números 5:6, Números 5:7, "Cuando un hombre o una mujer cometerán cualquier pecado ... entonces confesarán el pecado que hicieron; "así que Le Números 5:5). Y la misma ofrenda de una ofensa fue un reconocimiento público de culpabilidad, que fue exhibido por el oferente que puso su mano sobre la cabeza de la víctima (Le Proverbios 1:4). Siracides habla fuertemente de tal confesión: "No te avergüences de confesar tus pecados, y no fuerces el curso del río" (Ecl 4: 1-16: 26); es decir, no intentes la tarea imposible de tratar de ocultarlos. La LXX tiene, "El que presenta cuentas ἐξηγούμενος ἐλέγχους, es decir, se culpa a sí mismo) será amado". Lesetre cita a Sedulius, 'Carm. Pasch., '4.76—
"Magna est medicina fateri
Quod nocet abscondi; quoniam sua vulnera nutritQui tegit, et plagam trepidat nudare medenti ".
"Alivio poderoso 'expone lo que irrita mientras está oculto todavía. Él alimenta a quien oculta sus heridas y rehuye para mostrar la plaga de Su corazón al buen médico".
Proverbios 28:14
Feliz es el hombre que siempre teme. Algunos han tomado el miedo mencionado como el temor con el que Dios debe ser considerado. Así Aben Ezra. Pero es más bien el miedo al pecado lo que se quiere decir, esa conciencia tierna y el corazón vigilante que llevan a un hombre preparado para la tentación y capaz de resistirlo cuando surge. Tal persona desconfía de sí mismo, presta atención para que no se caiga ( 1 Corintios 10:12), y desarrolla su salvación con miedo y temblor ( Filipenses 2:12; comp. Proverbios 14:16). "No crezca sin pensar en la retribución" ('Pirke Aboth,' 1.8). El horror del pecado no puede inculcarse demasiado pronto en los jóvenes. Septuaginta, "Feliz es el hombre que piadosamente (δἰ εὐλάβειαν) teme a todas las cosas". San Bernardo ('In Cant. Serm.,' 54.9), "In veritate didici, nil aeque eficazx esse ad gratiam promerendam, retinendam, recuperandam, quam si omni tempore coram Deo inveniaris non altum sapere, sed timere. Time ergo cum arriserit gratia, time cum abierit, time cum denuo revertetur; et hoc est sempre pavidum esse ". El que endurece su corazón caerá en el mal; o, calamidad ( Proverbios 17:20). Un hombre endurece su corazón sin prestar atención a la voz de la conciencia, las restricciones de la religión, el consejo de amigos, las advertencias de la experiencia (comp. Versículo 26; Proverbios 29:1; Éxodo 8:15; Salmo 95:8). Este hombre desprecia la gracia de Dios, pierde su protección y debe llegar a la miseria.
Proverbios 28:15
Un malvado gobernante sobre los pobres; Un pueblo débil y sin recursos. Para un tirano tan poderoso es tan fatal como un león rugiente o un oso hambriento merodeando en busca de comida. Los profetas comparan gobernantes malvados con leones voraces (ver Jeremias 4:7; Ezequiel 19:6). Son como leones en fuerza y crueldad, como osos en oficio y ferocidad. Septuaginta: "Un león hambriento y un lobo sediento es él, quien, siendo pobre, gobierna sobre una nación indigente". La pobreza de los sujetos amarga la conducta del gobernante.
Proverbios 28:16
El príncipe que quiere entender también es un gran opresor; literalmente, y rico en opresión. Ewald, Delitzsch, Nowack y otros toman el verso, no como una declaración, sino como una advertencia dirigida al gobernante, como hemos dirigido tantos a un hijo, y como el autor del Libro de la Sabiduría llama a los jueces de la tierra para escuchar sus advertencias. Por lo tanto, expresan así: "¡Oh príncipe, vacío de entendimiento, pero rico en opresión!" La redacción y la acentuación del pasaje confirman esta opinión. Caher dice: "Un príncipe que quiere entender aumenta sus exacciones". La falta de inteligencia hace que un príncipe sea cruel, tiránico e insensible al sufrimiento: sin poseer la sabiduría y la prudencia necesarias para un gobierno correcto, defrauda a sus súbditos, los trata injustamente y causa una gran miseria. Vea la denuncia del profeta de Salum y Joacim por estos mismos crímenes (Jeremias 22:13). Septuaginta, "Un rey que quiere ingresos es un gran opresor (συκοφάντης)". El que odia la codicia prolongará sus días ( Proverbios 15:27). El príncipe al que se dirige se le advierte que sus actos opresivos serán visitados judicialmente sobre él; que solo un gobernante que trata con sus súbditos de manera liberal y equitativa puede alcanzar la vejez, y que su conducta acortará su vida. Una muerte temprana se considera una muestra de la indignación de Dios. El segundo hemistich Caher traduce: "Pero el que odia el lucro reinará mucho". Septuaginta: "El que aborrece la iniquidad vivirá mucho tiempo". (Para "codicia" (betsa), ver en Proverbios 1:19.)
Proverbios 28:17
Un hombre que violenta la sangre de cualquier persona huirá al pozo. Esto debería ser, un hombre oprimido ( Isaías 38:14), cargado, con la sangre de cualquiera. El asesino deliberado, con su culpa sobre su alma, vuela en vano del remordimiento; su crimen lo persigue hasta la tumba. Por homicidio involuntario, las ciudades de refugio ofrecían un asilo, pero para el asesinato deliberado no había refugio seguro, ni de los aguijones de la conciencia ni del vengador de la sangre, sino la muerte. El homicidio, como Caín ( Génesis 4:14), debe ser un fugitivo y un vagabundo en la tierra. "Pozo" (bor), algunos entienden cualquier escondite, "una cueva o pozo"; pero se encuentra muy comúnmente en el sentido de sepulcro (Salmo 28:1; Isaías 14:19, etc.), y así lo explican aquí la mayoría de los comentaristas. Que ningún hombre lo detenga. Tuvimos en Proverbios 24:11, etc; una orden judicial para salvar la vida humana; pero el caso fue bastante diferente al de asesinato deliberado. Aquí se dirige que nadie intente salvarlo del castigo en el que ha incurrido, o consolarlo bajo el remordimiento que sufre. Deja que se quede solo para enfrentar el destino que ha merecido. La LXX le da una idea diferente al gnomo: "El que queda en libertad bajo fianza por un hombre acusado de asesinato será desterrado y no estará a salvo". Añaden un verso que volveremos a encontrar, casi en las mismas palabras ( Proverbios 29:17, Proverbios 29:18), "Castiga a tu hijo, y él te amará y te dará honor a tu alma; él no obedecerá a una nación pecadora ".
Proverbios 28:18
El que camina en rectitud será salvo. "Directamente" (tamim); inocentemente, sin culpa (Salmo 15:2). Vulgata, simpliciter; Septuaginta, δικαίως; Aquila, Symmachus, τέλειος. "Se le ayuda (βεβοήθηται)", Septuaginta. Las cosas prosperarán con él; Dios trabajará con él y lo salvará en peligros temporales y espirituales. Pero el que es perverso en sus caminos caerá de inmediato. "El que es perverso de dos maneras" o "de doble manera", como Proverbios 28:6. El hombre que no es directo, pero que vacila entre lo correcto y lo incorrecto, o que pretende seguir un camino mientras realmente está tomando otro, caerá de repente y sin previo aviso. בְּאֶחָת significa "todo a la vez" o "de una vez por todas", y para que nada más sea posible, equivalente al penitus. Schultens cita a Virgil, 'AEneid', 11.418—
"Procubuit moriens et humum semel ore momordit".
Septuaginta, "El que camina de manera torcida se enredará".
Proverbios 28:19
Una variación de Proverbios 12:11. Tendrá suficiente pobreza. La nueva cláusula marca la antítesis más claramente que la anterior.
Proverbios 28:20
Un hombre fiel abundará en bendiciones. "Fiel", como en Proverbios 20:6, uno de quien se puede confiar, honesto y recto. Septuaginta, ἀξιόπιστος. Las bendiciones significadas provienen de Dios y del hombre. Los hombres pronunciarán su nombre con alabanzas y bendiciones (comp. Job 29:8, etc.), y Dios mostrará su aprobación enviando prosperidad material. El que se apresura a ser rico no será inocente (comp. Proverbios 20:22, y observe allí; Proverbios 13:11; Proverbios 20:21; Proverbios 21:5). Quien solo está ansioso por volverse rápidamente rico y no tiene escrúpulos en cuanto a los medios, no puede ser "un hombre fiel" y, por lo tanto, no puede ser bendecido. En lugar de "inocentes", muchos expositores se muestran "impunes" (como Proverbios 17:5), lo que contrasta mejor con las bendiciones mencionadas en el primer hemistich, aunque las dos ideas son coordinadas. Sobre esta prisa de codicia, Juvenal escribe ('Sábado', 14.173):
"Inde fere scelerum causae; nec plura venena
Miscuit aut ferro grassatur saepius ullum Humanae mentis vitium, quam saeva cupido Censo de mmodici; nam dives qui fieri vult, Et cito vult fieri. "Sed quae reverentia legum, Quis metus aut pudor est unquam properantis avari?"
La Septuaginta diluye al gnomo: "Pero los impíos no quedarán impunes".
Proverbios 28:21
El primer hemistich aparece un poco más completo en Proverbios 24:23, refiriéndose allí, como aquí, a la administración de justicia. Porque por un pedazo de pan ese hombre transgredirá. Así traducida, esta cláusula confirma la primera y dice que un juez dado al favoritismo se desviará de la derecha bajo la más pequeña tentación. Pero sobornar a un juez con un bocado de pan parece una idea poco probable; y el gnomo es de aplicación general: "Y por un bocado de pan un hombre [no 'ese hombre'] transgredirá". Como algunos hombres en puestos responsables a menudo se ven influidos por consideraciones bajas e indignas, así en la vida social una causa muy insignificante es suficiente para distorsionar el juicio de algunas personas o apartarlas de la línea de rectitud. (Para "un pedazo de pan", como denota pobreza extrema o algo sin valor, ver en Proverbios 6:26) Los comentaristas citan a Aul. Gelatina; 'Noct. Att., '1.15, "Frusto panis conduci potest vel uti taceat vel uti loquatur". Septuaginta, "El que no considera a las personas de los justos no es bueno; tal señal venderá a un hombre por un bocado de pan".
Proverbios 28:22
El que se apresura a ser rico tiene un mal de ojo (ver Proverbios 28:20); mejor, el hombre del mal de ojo se apresura a buscar riquezas. El hombre del mal de ojo ( Proverbios 23:6) es el hombre envidioso y codicioso; alguien trata de mejorar su posición y elevarse rápidamente a la altura de quien envidia, y es bastante inescrupuloso en cuanto a los medios que utiliza para lograr su propósito, y guarda todo lo que gana egoístamente para sí mismo. Y, sin embargo, es realmente ciego a sus propios intereses (comp Proverbios 20:21). Y no considera que la pobreza vendrá sobre él (comp. Proverbios 23:4, Proverbios 23:5). Su codicia avasalladora no trae bendición ( Proverbios 11:25), excita a otros a defraudarlo y al final lo consigna a la pobreza merecida. La LXX Aquí se lee de manera algo diferente y se traduce: "Un hombre envidioso se apresura a ser rico, y no sabe que el hombre misericordioso (chasid en lugar de cheser) yo, tendré el dominio sobre él", es decir, tomará su riqueza, como Proverbios 28:8. Ya se han dado proverbios sobre la riqueza obtenida rápidamente. Aquí hay algunos más: español, "Quien sería rico en un año es ahorcado en medio año"; Italiano, "El río no se hincha con agua limpia"; dice un proverbio escocés, "Es mejor calentar un fuego pequeño que un fuego meikle para quemarnos".
Proverbios 28:23
El que reprende a un hombre después, encontrará más favor. La palabra traducida "después" (postea, Vulgate), אַחֲרַי (acharai), crea una dificultad. El sufijo no puede ser el de la primera persona del singular, lo que no tendría sentido; por lo tanto, la mayoría de los intérpretes ven en él un adverbio peculiar unido al siguiente verbo, "luego encontrará". Delitzsch. Lowenstein, finalice Nowack, tómelo como un sustantivo con la terminación -ai, y traduzca "un hombre que retrocede", "un retroceso" (como Jeremias 7:24). Por lo tanto, la traducción se ejecutará: "El que reprende a un hombre rebelde", es decir, aquel a quien ve que se aleja de Dios y del deber. Encontrará más favor que el que adula con la lengua (comp. Proverbios 27:6; Proverbios 29:5). Un consejero fiel, que le cuenta a un hombre sus faltas, lo lleva a su conciencia y lo revisa en su curso descendente, será visto como un verdadero amigo, y será amado y respetado tanto por el que ha advertido como aconsejado y por todos los que están bien dispuestos. Santiago 5:19, "Si alguno de ustedes se equivoca de la verdad, y uno lo convierte. Hágale saber que el que convence al pecador del error de su camino salvará un alma de la muerte, y se esconderá una multitud de pecados ". "Laudat adulator, sed non est verus amator". El adulador solo dice lo que es agradable para el hombre a quien adula y, por lo tanto, lo hace engreído, egoísta e incapaz de verse a sí mismo como realmente es: el verdadero amigo dice cosas duras, pero son saludables y tienden a obtener ganancias espirituales, y muestran más cariño real que todas las palabras suaves del parásito adulador. Septuaginta: "El que reprende los caminos de un hombre tendrá más gracias que el que adula con la lengua".
Proverbios 28:24
Quien robbeth su padre o su madre (comp. Proverbios 19:26); tomando de ellos lo que les pertenece. Septuaginta, "El que desecha (ἀποβάλλεται) padre o madre". Y dice: No es transgresión. Él salva su conciencia al pensar que todo sería suyo en el curso de la naturaleza; o usa la súplica de Corban denunciada por nuestro Señor (Marco 7:11, etc.). El mismo es el compañero de un destructor ( Proverbios 18:9); no es mejor que, se encuentra en la posición de alguien que practica abiertamente contra la vida y la propiedad de su vecino. Es un ladrón, y falla en el deber más simple. Vulgata, particeps homicidae est. Puede haber una alusión a la culpa en la que incurre un testigo al ocultar su conocimiento de un delito, que se denuncia en Le Proverbios 5:1 (comp. Jueces 17:2 )
Proverbios 28:25
El que es de un corazón orgulloso provoca conflictos ( Proverbios 15:18; Proverbios 29:22); literalmente, el que tiene un alma amplia. Esto ciertamente puede denotar orgullo (qui se jactat et dilatat, Vulgate), en cuyo caso el gnomo dice que quien piensa mucho en sí mismo y desprecia a los demás es la causa de las disputas y disensiones, ocasionadas por sus luchas por la preeminencia y los enfermos. sentimiento que surge de su conducta dominante y supercilio. Otros, y con razón, toman el alma ancha para denotar codicia (comp. Proverbios 23:2; Isaías 14:1; Habacuc 2:5). Es el hombre de deseo insaciable, el hombre avaricioso, que excita las peleas y estropea toda paz, y al final se destruye a sí mismo. "¿De dónde vienen las guerras", pregunta St. James ( Santiago 4:1), "y de dónde vienen las peleas entre ustedes? ¿No vienen de allí, ni siquiera de sus placeres de que la guerra entre sus miembros? "matas y codicias, y no puedes obtener: peleas y guerras". Septuaginta, "Un hombre incrédulo [ἄπιστος, Alexand. Ἄπληστος, insatiado] juzga imprudentemente". Pero el que ponga su confianza en el Señor será engordado ( Proverbios 11:25; Proverbios 16:20; Proverbios 29:25). El personaje aquí opuesto al codicioso es el del paciente. Hombre temeroso de Dios, que está contento de cumplir con su deber, y deja el resultado en manos del Señor. Este hombre engordará, será consolado y bendecido en gran medida, mientras que el que pone su esperanza en las cosas materiales caerá en la calamidad. Septuaginta, "El que confía en el Señor estará bajo su cuidado (ἐν ἐπιμελείᾳ ἔσται)".
Proverbios 28:26
El que confía en su propio corazón es un tonto (ver Génesis 6:5; Génesis 8:21). Lo que aquí se censura es esa confianza presuntuosa en los propios pensamientos, planes e imaginaciones que lleva a un hombre a descuidar tanto las inspiraciones de Dios como el consejo de los demás (comp. Proverbios 28:14; Proverbios 14:16). "El que piensa que está atento, tenga cuidado de no fallar" ( 1 Corintios 10:12). Septuaginta, "Quien confía en un corazón audaz, tal es un tonto". El que camina sabiamente, será entregado. Este hombre mira fuera de sí mismo en busca de dirección; confía en la sabiduría que es de lo alto; camina en el temor del Señor, y se salva de los peligros a los que la confianza en sí mismo expone al tonto. El mejor comentario sobre el gnomo es Jeremias 9:23, Jeremias 9:24, "No se gloríe el sabio en su sabiduría, ni se gloríe el poderoso en su poder, no se permita que los ricos el hombre se gloríe en sus riquezas; pero el que se gloría en esto, que comprenda y me conozca, que yo soy el Señor, que ejerzo la bondad, el juicio y la justicia en la tierra, porque en estas cosas me deleito, dice el Señor,"
Proverbios 28:27
El que da a los pobres no tendrá falta (ver Proverbios 11:24, etc .; Proverbios 19:17). Dios de alguna manera compensa lo que se gasta en limosnas derramando su bendición sobre el benevolente. "Der Geiz", dirige la máxima alemana, "sammlet sich arm, die Milde giebt sich reich", "La caridad se enriquece; la codicia se atesora pobre" (Trench). "Las limosnas", dijeron los rabinos, "son la sal de las riquezas". Pero el que oculta sus ojos tendrá muchas maldiciones ( Proverbios 11:26). El hombre poco caritativo aparta la vista para no ver la miseria a su alrededor, o finge no darse cuenta, para que no se reclame su compasión. La expresión "ocultar los ojos" aparece en Isaías 1:15, "Cuando extiendas tus manos, esconderé mis ojos de ti". El hombre despiadado se encuentra con las maldiciones de aquellos a quienes ha descuidado liberar cuando tenía el poder, y tales maldiciones son ratificadas y cumplidas porque son merecidas, y la retribución divina las atiende (ver la vista opuesta, Isaías 1:20). "No apartes tu mirada del necesitado", dice el Hijo de Sirach, "y no le des ninguna ocasión para que te maldiga, porque si te maldice en la amargura de su alma, su oración se oirá del que lo hizo". (Ecclesiasticus 4: 4, etc .; comp. Tobit 4: 7). Entonces, en 'Didache', cap. 4; tenemos, Οὐκ ἀποστραφήσῃ τὸν ἐνδεόμενον, "No te apartarás de uno que lo necesite". Septuaginta, "la mentira que aparta su ojo estará en gran angustia"; Vulgate, Qui despicit deprecantem sustinebit penuriam.
Proverbios 28:28
Cuando los malvados se levantan, los hombres se esconden (ver Proverbios 28:12); Septuaginta, "En los lugares de los impíos, los justos gimen". Pero cuando perecen, los justos aumentan ( Proverbios 11:10; Proverbios 29:2, Proverbios 29:16). El derrocamiento de los impíos aumenta la prosperidad de los justos, elimina un elemento opuesto y promueve su avance en influencia y número.
HOMILÉTICA
Proverbios 28:1
La cobardía de la culpa y el coraje de la justicia.
I. EL CONSEJERO DE LA CULPA. "Los impíos huyen cuando nadie los persigue".
1. Esta cobardía nace de una sensación natural de mal desierto. "La conciencia nos hace cobardes a todos". Además de toda revelación autorizada, cuando ningún profeta de Dios está acusando a un hombre de su pecado, una voz horrible clama contra su culpa y sacude los cimientos de su confianza. Aunque nunca ha dicho una palabra de su fechoría al oído de un prójimo, aunque todo el mundo está engañado para creer que es inocente, no puede silenciar esa voz interior aterradora. En muchos casos, pone nervioso a un hombre, aunque exteriormente mora en perfecta seguridad.
2. Esta cobardía se nutre de una percepción de la justicia divina. Una persona que conoce la voluntad revelada de Dios, y su ira contra el pecado, debe estar preparada para esperar juicios de condena sobre la culpa. Aunque la mano vengativa se detiene, puede caer en cualquier momento. El miserable culpable es como uno en la celda condenada a muerte, que no sabe el día ni la hora de la ejecución, pero que tiembla a cada paso para que no sea el mensajero que lo convoca a su destino.
3. Esta cobardía da lugar a alarmas innecesarias. El asesino comienza con la caída de una hoja, tan completamente inmovilizado está bajo la tremenda conciencia de culpa. ¿Puede alguna condición ser más terrible? En lugar de soportar esta agonía de aprehensión, los hombres, que no corrían peligro de ser arrestados, confesaron sus crímenes y se entregaron a la justicia. Cuando consideramos la relación del pecado con Dios y sus juicios, es una tontería vivir en la cobarde vergüenza de la culpa. Porque hay paz y perdón para el penitente.
II EL VALOR DE LA JUSTICIA.
1. Este coraje se basa en una conciencia limpia.
(1) El sentimiento de inocencia. Una puede desafiar al león y someter su naturaleza salvaje a su servicio porque la panoplia de su inocencia es su protección perfecta. El mártir puede enfrentar la furia del perseguidor, fuerte en la conciencia del derecho y la verdad. Es doloroso ser acusado erróneamente, pero un hombre sensato debería aprender a soportar la calumnia cuando sabe que no es culpable ante Dios.
(2) La nueva experiencia de regeneración. Quien ha sido redimido por Cristo y renovado por el Espíritu Santo no necesita vivir en el temor perpetuo de la culpa y la vergüenza. Él es perdonado y restaurado. Es como el prisionero que puede salir valientemente de la cárcel con un perdón real. Sin embargo, su confianza nunca puede ser la misma que la de la inocencia original. Siempre debe tener cierta humildad.
2. Este coraje se justifica por la experiencia. El verdadero hombre no encuentra que su valentía le falle. Está tan seguro como se siente. La primera garantía de éxito en cualquier causa es una conciencia clara de que estamos en lo correcto. Al final, lo correcto y la verdad deben triunfar. Pero si se encuentran con una derrota temporal, su campeón no debe temer ningún mal real. Ahora da su vida, como antes le dio su fuerza, a la buena causa. Ya sea que lo sirva la vida o la muerte, lo hace noblemente, y no necesita temer que Dios lo abandonará.
Proverbios 28:9
La oración que es una abominación.
Dios no escucha toda oración. Incluso hay oraciones que rechaza con ira. Las palabras rotas del penitente, el simple llanto del niño pequeño y las oraciones no gramaticales de la persona ignorante pueden ser todas aceptables para Dios, mientras que las oraciones sin forma e impresionantes en el enunciado se lanzan como insultos a la majestad divina. La primera consideración no es la naturaleza de la oración, sino el carácter del supuesto adorador. La oración que es una abominación es una que, por perfecta que parezca en sí misma, proviene de labios contaminados. Necesitamos examinarnos a nosotros mismos en lugar de sopesar nuestras frases.
I. LA CONDUCTA QUE HACE DE LA ORACIÓN UNA ABOMINACIÓN. Esta es la conducta de uno "que aparta su oído de escuchar la Ley". Tal conducta lleva consigo dos cosas malas.
1. Error intencional. Los paganos que no conocen la Ley pueden ser tratados con indulgencia cuando se equivocan en la superstición, e incluso confunden sus conciencias con formas degradadas de religión, porque su error es involuntario. Pero cuando un hombre tiene la oportunidad de llegar a un conocimiento de la verdad, pero lo rechaza con indolencia o aversión, tiene la culpa de las nociones incorrectas que se habrían corregido de no ser por su aceptación voluntaria de la oscuridad en lugar de la devoción por la luz. ser iluminado por la instrucción. La Biblia debe leerse en la adoración pública. La verdad bíblica es necesaria como guía para la oración.
2. Desobediencia deliberada. No es probable que dejar de escuchar la Ley surja de una mera reticencia a aprender sus doctrinas. Detrás de esto hay una aversión a obedecer sus preceptos, lo que revela una obstinada obstinación en oposición a la voluntad de Dios. Ahora, un estado tan malvado del corazón excluye todo favor del Cielo.
II LA RAZÓN POR LA QUE LA ORACIÓN ES UNA ABOMINACIÓN. Esto puede buscarse en dos direcciones. Puede estar en la oración misma, o puede encontrarse en el hombre que la pronuncia.
1. Se ofrece una mala oración. Si el adorador es deliberadamente ignorante, tiene la culpa de pedir cosas que se abstendría de buscar en una condición más iluminada. Si es obstinado y desobediente, es culpable de pedir mal lo que puede gastar en sus propios deseos ( Santiago 4:3), en lugar de buscar lo que está de acuerdo con la voluntad de Dios.
2. Una oración procede de labios pecaminosos. Hay momentos de angustia en los que el hombre más despreciado se alegraría de la ayuda celestial, si solo fuera como la ayuda brindada por los dioses y diosas de Homero a sus héroes en sus tiempos de peligro. No hay religión espiritual en el clamor por ayuda bajo tales circunstancias. Si el alma está alejada de Dios, y no hay signos de penitencia, la oración por la liberación, aunque genuina y sincera, puede ser rechazada. Pero peor que esto es la falsa adoración de alguien que tendría el honor de ser religioso junto con el beneficio de ser pecaminoso. No puede haber una verdadera religión sin una conducta correcta. Dios mira más el comportamiento de la vida que el lenguaje de la oración. No le importa la reverencia en el templo si ve maldad en el mercado.
Proverbios 28:10
El tentador
I. EL MAYOR PECADO ES TENTAR AL OTRO PECADO. Esta es la maldad satánica, siguiendo el ejemplo del diablo.
1. Es más culpable porque tiende a aumentar la maldad. Está sembrando malas semillas. Es lo suficientemente malo cultivar el fruto mortal en la propia vida, pero propagarlo en otro lugar es ser una fuente de problemas y de maldad múltiple.
2. Es particularmente culpable porque arruina las almas. Es un ataque contra otros hombres. El tentador es un asesino. Al menos, es un enemigo que siembra la cizaña en los campos de sus vecinos y, por lo tanto, causa problemas a los demás.
II ESTE PECADO SE COMPROMETE MEDIANTE UN MAL EJEMPLO. El tentador no necesita susurrar palabras atractivas, mucho menos necesita acercarse a su víctima en la actitud de "un león rugiente, buscando a quién devorar". Es suficiente que su conducta establezca un patrón de maldad. Somos responsables de los ejemplos que exhibimos ante el mundo. Lo más importante en presencia de niños, que son naturalmente imitativos y que toman sus patrones de los modales de las personas mayores entre las que viven, el ejemplo de los jefes de familia es particularmente impresionante. Por lo tanto, la culpa de tales personas es grave cuando su imprudencia temeraria arrastra a los niños pobres al pecado.
III. ESTE PECADO PUEDE SER EXITOSO. Es posible hacer que los justos se extravíen del mal camino.
1. Esto puede suceder con niños inocentes. Son naturalmente justos; porque "de tales es el reino de los cielos". Pero no son inexpugnables en su simplicidad y pureza temprana. El hecho más terrible en la vida es la corrupción de la infancia por la maldad de la vida más antigua y más fuerte.
2. Es posible con buenos hombres y mujeres. Ser bueno no es estar por encima de la tentación. Incluso Cristo fue tentado, aunque resistió con éxito. Por lo tanto
(1) cuando un buen hombre se extravía, no tenemos pruebas de que su bondad fuera una pretensión hipócrita; y
(2) nadie puede estar tan seguro en su conciencia de integridad como para permitirse jugar con la tentación y ser bestia de su propia fuerza. Hay articulaciones en la armadura más gruesa y dardos entusiastas que descubren los lugares débiles más pequeños.
IV. EL PECADO DE TENTAR OTRO AL PECADO TRAERÁ RUINA EN EL TENTADOR. De todos los pecados, este no se puede dejar ir sin control ni castigo. Por el bien de las víctimas que están amenazadas por él, Dios seguramente lo visitará con ira. El tentador es una serpiente mortal, cuyas tentaciones horribles solo hacen que su veneno sea más peligroso; y todos los recursos de la justicia deben ser utilizados para aplastar y destruir tal plaga. Pero no se necesita ninguna interferencia milagrosa para castigar el pecado de la tentación. No tenemos que convocar al Arcángel Miguel para luchar contra el peligroso reptil. Al final girará su aguijón sobre sí mismo. El tentador caerá en su propio pozo. Alejará a sus víctimas y hará enemigo de todo lo que es bueno. Sin amigos e indefensos, debe perecer en la hora de su necesidad.
Proverbios 28:13, Proverbios 28:14
Confesión
I. ES PELIGROSO PARA UN HOMBRE DE NEGAR SU PECADO.
1. Es falso Si un hombre finge ser virtuoso cuando sabe que es culpable, la vida de ese hombre es una mentira. Él vive en una mentira continua. Tal condición está podrida, convirtiendo todo su curso en una ilusión y llevando a una estimación confusa de lo correcto y lo incorrecto. Los hitos de la justicia se pierden de vista en una niebla de pretensiones desconcertantes.
2. Impide el perdón. Dios solo perdonará al penitente, y la penitencia es imposible sin una admisión de culpa. Por lo tanto, la cobertura divina del pecado que lo enterrará por completo y no permitirá una resurrección fea en un avivamiento de viejas acusaciones, se ve obstaculizado por el intento tonto y cobarde del pecador de cubrirlo a su manera mediante una ocultación miserable. Los trapos miserables que dibuja sobre el asqueroso realmente no lo ocultarán, pero evitarán que el escudo masivo del perdón divino se arroje sobre él.
3. Confirma el pecado. El pecado no se destruye al estar cubierto. No se mata más de lo que se mata la semilla de una planta venenosa cuando se siembra en el suelo y, por lo tanto, se entierra temporalmente fuera de la vista. Impulsado a las cámaras secretas del alma, la cosa malvada crece allí y extiende su influencia mortal. La confesión despejaría la malaria nociva de la culpa; la ocultación solo se dispara para reproducirse en la atmósfera sofocante de su propia corrupción. Tal condición endurece el corazón en la maldad.
II Es feliz que un hombre confiese su pecado.
1. Esta confesión debe significar un deseo sincero de liberarse de ella. El hombre que oculta su pecado lo guarda mientras lo cubre, y lo mantiene apretado incluso cuando lo niega. Pero quien confiesa su pecado correctamente lo odia aunque lo admite. Aquí hay tres cosas implicadas.
(1) Posee su culpa. La confesión incluye una admisión tanto del hecho como de su carácter maligno. El que confiesa un pecado debe reconocer que cometió el hecho y que es malo.
(2) Él abandona el pecado. Una confesión correcta va acompañada de arrepentimiento. Es todo lo contrario de la culpa de rostro descarado que se jacta de su vergüenza, porque detesta lo que aún no puede dejar de poseer.
(3) Primero teme volver a pecar. Ha aprendido una sana lección. Él mira hacia atrás al ser dueño de su culpa, y luego avanza al enterarse de repetirla.
2. Tal confesión estará vinculada, seguida por el perdón de Dios y una nueva alegría para el penitente.
(1) Dios perdonará al penitente. Él "tendrá piedad". El orgullo reclama altos postres, pero la humildad de la confesión solo busca la misericordia. Inspira la oración del publicano: "¡Dios, sé propicio a mí, pecador!" Ahora, mientras Dios espera ser amable y ama la misericordia, tan pronto como se elimina la obstrucción de la impenitencia, su gracia es el árbol para fluir y sanar el alma humillada.
(2) El penitente experimentará una nueva alegría. Será feliz incluso en su miedo. "Se regocijará con temblor". Ya no vive en el miserable miedo de "descubrir", el nuevo miedo que lo hace confiar su alma a Dios se asociará con la bendición del perdón y la paz de una protección divina.
Proverbios 28:20
Un hombre fiel
I. SU PERSONAJE. Nada puede ser más grandioso que la fidelidad. Cuando se encuentra en un hombre, es una imagen de la eterna constancia de Dios; es como esa justicia divina que el salmista comparó con las "colinas eternas", tan firme, tan duradera, tan inmutable. Sería bueno si esta gran gracia del Antiguo Testamento fuera más apreciada y cultivada en la Iglesia Cristiana. Consideremos en algunos de sus múltiples aspectos. ¿Cuál es el carácter del hombre fiel?
1. Es fiel a sí mismo. Esta fidelidad debe estar en la raíz de su fidelidad a los demás. El hombre fiel debe actuar honestamente lo que siente que le exigen sus propias convicciones más sombrías.
2. Es fiel a su Dios. El hombre de Dios es fiel y confiado. Por lo tanto, su fe tiene los dos lados de la sumisión pasiva y la lealtad activa. El deber primario hacia Dios debe ser observado antes de que el deber secundario hacia el hombre pueda ser cumplido.
3. Are es fiel a su amigo. Esto no significa simplemente que cumple sus promesas. También implica su relación con el bienestar de su amigo y su ayuda en la hora de necesidad, peligro y servicio útil.
4. Es fiel a su palabra: alguien que "jura por su propio dolor y no cambia". No es nada que cumplamos nuestras promesas cuando se ajustan a nuestras propias inclinaciones. La prueba es que son igualmente honrados cuando implican sacrificio personal.
5. Es verdadero cuando no es observado. El servicio fiel es lo opuesto al servicio de la vista. Al hombre fiel le irá bien, aunque nunca espera ser llamado a rendir cuentas. El trabajo fiel es lo que nunca se ve a la vista y, sin embargo, está tan bien forjado como el trabajo más conspicuo.
6. Es verdadero ante el peligro. Aquí está la prueba de fidelidad. El siervo fiel de Cristo es aquel que no abandonará a su Señor cuando la persecución lo amenace. El mártir es "fiel hasta la muerte" ( Apocalipsis 2:10).
II SU FRUTALIDAD. Él "abunda en bendiciones". Es como Abraham, "el padre de los fieles", quien fue bendecido a sí mismo y una bendición para los demás ( Génesis 12:2).
1. Es un recipiente de abundantes bendiciones. Es feliz ser fiel aunque la fidelidad se encuentre con malentendidos o persecución.
(1) La fidelidad es en sí misma una bendición. Esta gracia es su propia recompensa. Tener gracia para vivir una vida fuerte, verdadera y noble es ser uno de los benditos hijos de Dios, aunque no se esperan más recompensas.
(2) La fidelidad trae muchas bendiciones terrenales. Es posible que no asegure la riqueza mundana, aunque en general la integridad es un camino más seguro hacia el éxito en la vida que los caminos torcidos de deshonor. Pero asegurará la paz y, a la larga, es probable que sea reconocido y recompensado con un merecido honor. Ser considerado un sirviente fiel es ser coronado con mejores guirnaldas olímpicas.
(3) La fidelidad será recompensada con un favor celestial. Este es solo el jefe de las aprobaciones divinas señaladas por Cristo para sus siervos, "Bien hecho, siervo bueno y fiel" ( Mateo 25:21).
2. Él es una fuente de abundantes bendiciones. Una verdadera y fiel alma, ¡qué torre de la fuerza! ¡Qué tesoro de ayuda! ¡Qué refugio de refugio! Él es rico, de hecho, tiene un amigo fiel. Se puede confiar en el hombre fiel para que lo ayude en tiempos de necesidad, cuando el hombre infiel, que tal vez sea mucho más fuerte, abandona a su amigo confiado. Cristo es fiel ( 2 Tesalonicenses 3:3), y como tal es una fuente de abundantes bendiciones para su pueblo. Su fidelidad es el fundamento de nuestra fe.
Proverbios 28:26
La locura de confiar en el propio corazón
I. LO QUE ES CONFIANZA EN EL PROPIO CORAZÓN.
1. Es confiar en la propia sabiduría. El corazón aquí, como en toda la Biblia, representa la naturaleza intelectual y emocional. Por lo tanto, se puede decir que confiamos en él cuando nos apoyamos en nuestro propio entendimiento ( Proverbios 3:5) en lugar de buscar el consejo de Dios en la oración y el uso de las Escrituras.
2. Es confiar en nuestro propio carácter. Podemos pensar muy bien en nuestra propia bondad y fortaleza moral, y así aventurarnos en la tentación innecesariamente o precipitarnos en empresas difíciles sin contar el costo.
3. Es confiar en nuestros propios afectos. Por lo tanto, somos llevados a creer, como Pedro, que nuestro amor a Cristo no fallará ( Mateo 26:35).
4. Es confiar en nuestra propia energía. Pensando que podemos hacer más de lo que somos capaces de lograr, al sobreestimar nuestros poderes mentales o espirituales dependemos indebidamente de nuestros propios recursos.
II CÓMO SE TIENE LA TENTACIÓN DE CONFIANZA EN EL PROPIO CORAZÓN.
1. El orgullo tienta. Es humillante poseer debilidad. Una alta opinión de los propios méritos conduce inevitablemente a una peligrosa autoconfianza.
2. La incredulidad tienta. Si los hombres tuvieran más fe en Dios, no estarían tan contentos de depender de sus propios recursos pobres. Es el espíritu mundano el que conduce a la limitación de la vista a los poderes humanos.
3. La voluntad propia tienta. Los hombres naturalmente desean que se cumpla su propia voluntad. Cuanto menos apartan la vista de sí mismos, más parece que pueden hacer lo que quieran. Una vida egoísta tiende a ser una vida autónoma.
III. POR QUÉ ES TONTO CONFIANZA EN EL PROPIO CORAZÓN.
1. El corazón es engañoso. "Engañoso sobre todas las cosas" (Jeremias 17:9). No conocemos nuestros propios corazones. Hay debilidades ocultas, trampas insospechadas, límites inesperados. La ignorancia de nuestro propio ser interno hace que la autoconfianza sea una confianza sin fundamento.
2. El corazón es pecaminoso. "Desesperadamente malvado" (Jeremias 17:9). Con demasiada frecuencia, el que confía en su propio corazón confía en un corazón malvado. Por lo tanto, es probable que se desvíe por sus pensamientos y deseos. Hasta que el corazón esté limpio y renovado, el peor curso posible es confiar en él. Por el contrario, debe ser desconfiado, resistido, restringido.
3. El corazón es frágil. Incluso cuando ha sido liberado del dominio del pecado, el corazón del hombre puede caer. abierto a la tentación y en peligro de ceder en el momento del juicio.
IV. DE QUÉ MANERA SE PUEDE EVITAR LA CONFIANZA EN SU PROPIO CORAZÓN. No es suficiente ver el peligro y la insensatez de esta confianza, ya que un hombre debe tener algo sobre lo que descansar, y si el mejor fundamento es inestable, seguirá construyendo sobre él en lugar de abandonarse a la desesperación. Ahora, la cura para la tendencia a confiar en una seguridad incorrecta se encuentra en la posesión de una mejor fe, una fe que es sabia y segura. Una gran travesura de la confianza de un hombre en su propio corazón es que, por lo tanto, es llevado a abandonar a Dios. El remedio se encuentra en volver al verdadero fundamento de la confianza del alma en Dios. El que así confía es sabio.
1. Dios es verdadero. A diferencia del corazón voluble, él es fiel y siempre se puede confiar en él.
2. Dios es bueno. Por lo tanto, debemos pasar del corazón pecaminoso al Dios santo y misericordioso.
3. Dios es fuerte. El frágil corazón falla; El poderoso Dios es una roca firme.
HOMILIAS DE E. JOHNSON
Proverbios 28:1
Cánones de la verdad moral.
I. La maldad es temible, la bondad es valiente. ( Proverbios 28:1.) Una buena conciencia es mejor que mil testigos; una conciencia malvada no humana ( Job 15:21). Lo que pasa por el nombre de coraje es a menudo el efecto del miedo a los hombres; y lo que se desconoce como falta de espíritu puede proceder de la más profunda reverencia a Dios. Nunca encontraremos nada en el mundo más temible que la presencia guerrera dentro de nuestro propio seno. El verdadero coraje es el conocimiento de que somos por el momento uno con Dios. La luz de su semblante es vida, dispersa la nube más oscura y calma la tempestad más turbulenta. Una conciencia maligna es "el gusano que no muere".
II POLÍTICA Y MORALES. ( Proverbios 28:2.) La rebelión derivada de la colisión de intereses personales y del partido debe ser muy perjudicial para el bienestar de un estado pequeño. La rebelión solo puede justificarse cuando no solo existe el mayor error, sino también la perspectiva más clara posible de éxito. Si las personas en tiempos de angustia, en lugar de maldecir y levantarse contra sus gobernantes, buscaran pacientemente las causas de sus quejas, a menudo se encontraría un camino más corto para reparar. Una cierta unidad de sentimiento es esencial para el bienestar de un estado. "Cuando alguno de los cuatro pilares del gobierno se ve sacudido o debilitado principalmente (que son la religión, la justicia, el consejo y el tesoro), los hombres tenían que rezar por el buen tiempo" (Bacon).
III. EL ODIUM DE PEQUEÑA TIRANÍA. ( Proverbios 28:3.) No hay nada más detestable que la regla opresiva de un advenedizo. Una mente base se vuelve más corrupta por la elevación apresurada, un corazón estrecho más cruel, como en el caso de Robespierre y otros ejemplos históricos. Al igual que con el aprendizaje, también con el poder; los sabios son los más ostentosos de su conocimiento; aquellos "vestidos con una pequeña autoridad breve" les encanta
"Juega trucos tan fantásticos ante el cielo, como hacer llorar a los ángeles".
La regla divina es fuerte en gentileza.
IV. EL SECRETO DE LA SIMPATÍA MORAL Y LA ANTIPATÍA. ( Proverbios 28:4.) Aquellos que secretamente aman el pecado tienen placer en los que lo hacen. "El mundo ama a los suyos". Teme pecar; más temeroso de deleitarse en ello; aún más para defenderlo (Bishop Hall). El corazón puro no tiene "comunión con las obras infructuosas de la oscuridad". Nos revelamos o nos traicionamos por nuestras simpatías. El proverbio hogareño dice: "Como labios, como lechuga". Y aquí surge la importante lección: que debemos detenernos en los mejores y más brillantes ejemplos, en aras de su efecto en nuestro carácter; el ojo se vuelve soleado mientras mira al sol.
V. EL EFECTO DEL VICE EN LA INTELIGENCIA. ( Proverbios 28:5.) Es un principio muy importante que la comprensión de las relaciones intelectuales de la verdad se ve afectada por el estado de ánimo del corazón. El conocimiento más claro de la carta no sirve aquí. "Si alguno hace la voluntad de Dios, él sabrá de la doctrina". La conciencia pura condiciona la inteligencia brillante. El entendimiento se oscurece "por la ceguera del corazón de los hombres"; y estos llaman oscuridad luz, y luz oscuridad. Muchas cosas oscuras para razonar se simplifican al conocimiento. Los misterios divinos son misterios del amor, y solo a través del amor pueden conocerse. J.
Proverbios 28:6
La calidad de vida moral.
Nada que podamos tocar, ninguna relación en la que podamos entrar u observar, pero que tenga su relación moral. Esta, de hecho, es la gran lección, en iteración cien veces mayor, de este libro.
I. POBREZA CON INOCENCIA, RIQUEZA CON PERVERSIDAD. ( Proverbios 28:6.) Sean cuales sean las compensaciones de la pobreza en un punto de vista inferior, la mayoría de los hombres votarían por las riquezas si tuvieran la oportunidad al precio de todos sus inconvenientes, y debemos recordar que el que vendería su paz de conciencia por riqueza, pero "gana una pérdida". Mejor ir al cielo en harapos que al infierno en bordados. Dios mejor que el oro; mejor ser pobre y vivir que rico y perecer.
II UN HOMBRE ES CONOCIDO POR LA COMPAÑÍA QUE MANTIENE. ( Proverbios 28:7.) El primer ejemplo es el del hombre cuyo deleite está en la Ley, que está en comunión con la verdad y que, por lo tanto, es un compañero "de todos los que temen a Dios y guardan su preceptos ". El segundo es el de alguien que hace compañía con los disipados, mancha su nombre y deshonra a su familia. En la sociedad se encuentran los mayores peligros y las mayores salvaguardas. La Iglesia cristiana es la sociedad divina que apunta al ideal de vida verdadero y santo. Como con los libros, así con los hombres; la regla es: haga compañía solo con los mejores.
III. DWINDLES DE RIQUEZA CON ENFERMEDAD. ( Proverbios 28:8.) La riqueza no es la que la obtiene, sino la que la disfruta. Y si se consigue por mal camino, no se puede disfrutar; y "Mal, mal gastado", dice el proverbio. La riqueza, desviada por la fuerza o el fraude de sus canales naturales, fluye hacia atrás por una ley de gravitación económica. Un hombre trabaja para sí mismo con egoísmo y maldad, y la cosecha cae en mejores manos; "no tiene la intención de sí mismo; pero se hace a través de la providencia secreta de Dios".
IV. LAS ORACIONES SON VITIZADAS POR INJUSTICIA. ( Proverbios 28:9.) Están manchados por una horrible mentira. En la oración se asume la bondad, la perfección moral de Dios; y la oración implica que se debe hacer la santa voluntad. Sin embargo, ¡cuán grande es la contradicción entre tales oraciones en los labios y el corazón empeñado en derrotar esa voluntad! "Solo razón por la que Dios se negará a escuchar al que se niega a escuchar a Dios". Sin "dejar de hacer el mal y aprender a hacer el bien", los sacrificios son obvios obvios, y el incienso es una abominación a Dios ( Isaías 1:11).
V. EL SEDUCTOR ES AUTOSEDUCTOR. ( Proverbios 28:10.) Entonces la trampa de Balaam, puesta para Israel, se convirtió en la causa de su propia ruina. Si la retribución no es visible, es un hecho en el alma. Entre los ingredientes del remordimiento, ninguno es más amargo que el recuerdo de haber llevado por mal camino a la juventud y la inocencia. Es un pecado muy difícil de perdonarse a sí mismo. Pero los justos heredan la salvación. Hay un sentido real en el que los hombres deben tratar de darse cuenta del carácter de "hombres justos que no necesitan arrepentimiento". No hay salvación en el egoísmo, ninguna que no implique una regeneración de la conciencia social.
VI. LA POBREZA Y LAS RIQUEZAS TIENEN SU COMPENSACIÓN. ( Proverbios 28:11.) La confianza en las riquezas comienza en la ilusoria confianza en sí mismo; y hay mucho que incitar y fomentar en la opinión de la multitud; porque, como dice el viejo refrán, "los hombres ricos no tienen fallas". Pero el pobre hombre, dotado de sentido y religión, ve a través de estas falsas estimaciones; sabe que los ricos sienten desgracias que pasan por su propia cabeza; que pagan un impuesto de constante cuidado y ansiedad; y que cada vez es mejor ir duro con los hombres buenos que festejar con los malos.
VII. "LA VOZ DE LA GENTE LA VOZ DE DIOS". ( Proverbios 28:12.) Sea cual sea el amor de la grandeza y el esplendor, del rango y la posición, en la mente común, la gente no puede sino alegrarse por los buenos gobernantes y deprimirse por el mal. Una aclamación generosa se rompe del corazón popular cuando los buenos hombres son educados para honrar. "Cuando Mardoqueo salió de la presencia del rey en la vestimenta real del rey, ... la ciudad de Shushan se regocijó y se alegró. Los judíos tenían luz, alegría, honor y honor; en cada provincia ... una fiesta y un buen día "( Ester 8:15) .— J.
Proverbios 28:13, Proverbios 28:14
Las condiciones internas de paz y miseria.
I. EL OCULTO DEL PECADO. ( Proverbios 28:13.) Es como un gusano en la yema, que se aprovecha del cheque y del corazón. La forma más profunda de tal ocultamiento es cuando el pecador se convence a sí mismo de que "no tiene pecado", disculpándose a sí mismo, dándole un color falso a su error. La sensación de un dualismo en nuestro ser no reconciliado no admitirá la paz y el descanso.
II LA CONFESIÓN Y RENUNCIA DEL PECADO. Admitir la verdad sobre nosotros mismos, sin atenuar ni exagerar nuestro pecado y culpa; para permitir que la luz detective y discriminatoria del juicio de Dios caiga clara y plena en la conciencia; esto es lo que requiere la confesión. Pero debe completarse por renuncia; de lo contrario es burla. Decir-
"Lo sentimos y nos arrepentimos, y luego continuamos día a día,
Justo como siempre fuimos "
—En palabras del himno del niño— es un mero sentimentalismo y debilidad. Pero nunca se cumplen estas condiciones sin un sentido de la piedad divina que golpea el corazón. Dios es fiel y justo para perdonar nuestros pecados; y la conciencia está segura de que es demasiado justo para permitir que el pecador que se ha convertido en víctima de la tristeza divina sea atormentado por el remordimiento un momento más de lo necesario para su curación.
III. LA CONCIENCIA DE LICITACIÓN. ( Proverbios 28:14.) Está bien con aquel cuyo corazón tiene el hábito constante de dependencia reverente de Dios. Su ley de conducta humana envuelve toda la vida, desde los asuntos más importantes hasta los más pequeños. Es la atmósfera del alma la que necesitamos para mantenernos puros; Es la comunión con el Espíritu la santidad que necesitamos celosamente para proteger.
IV. El endurecimiento del corazón. ( Proverbios 28:14.) Hacer la luz del pecado lleva a su repetición; La repetición indura la conciencia. El desprecio por los manjares del alma conduce seguramente a una sensibilidad entumecida, y actualmente a una perdida. Es mejor sentirse demasiado entusiasta que no sentirse en absoluto; mejor la conciencia débil que ninguna conciencia en absoluto. El que presume de la misericordia de Dios tendrá que contar con su justicia. J.
Proverbios 28:15, Proverbios 28:16
El malvado gobernante
I. EL SIMILO. ( Proverbios 28:15.) Es como una bestia feroz y devoradora. Ninguna piedad suaviza su seno; ninguna justicia regula su conducta. La queja provoca más exacciones; la resistencia lo enciende en furia. Él mira a su pueblo, no como un rebaño para ser atendido, sino para ser cazado. Ruge a su alrededor como el oso nocturno sobre el redil. Tales monstruos a menudo han aparecido en la historia.
II La fuente de la opresión. Se encuentra en la ignorancia del corazón del opresor: la ignorancia de la política, de la humanidad, del derecho divino y eterno. La gran generalización, "No saben lo que hacen", cubre, de hecho, todo tipo de pecado, pero no exime de culpa. Los hombres pueden saber mejor; pero, sin la práctica de lo que sabemos, nuestra luz misma se convierte en oscuridad.
III. El buen gobernante. ( Proverbios 28:16.) El rasgo de que "odia la codicia" puede hacerse general; porque el deseo falso o pervertido es el motivo real de toda esa maldad. "Lujuria y deseo de tener" oro, territorio, poder, etc. es egoísta y cruel, y convierte a cada hombre gobernado por él en un ser más o menos parecido al bruto no moral. La política nunca puede ser excluida del cristianismo; y el inmenso efecto para bien o para mal de los actos de los que están en el poder es una razón por la cual todos los buenos cristianos deberían interesarse mucho en la política y no permitir que ningún rango o puesto esté exento de críticas.
Proverbios 28:17
Sentencias sobre transgresores
I. EL HOMBRE VIOLENTO. ( Proverbios 28:17.) Su destino, aquí como en otros lugares, es visto como repentino; él se apresura a Hades, vive no la mitad de sus días. La verdad es general y refleja la intuición del orden moral. Y de acuerdo con ese orden, es que la piedad será rechazada de él que no muestra piedad. Este no es un argumento para la pena capital, pero es un argumento para el tratamiento de los delincuentes que mejor disuadir del crimen.
II LA INSEGURIDAD DE LOS MALOS CAMINOS. ( Proverbios 28:18.) La integridad solo es segura; y en una u otra de sus formas torcidas, el pecador finalmente caerá. La hazaña peligrosa se prueba con demasiada frecuencia. Nuestro interés se siente atraído por "el borde peligroso de las cosas", y nos asombra que los hombres puedan soportarlo con tanta frecuencia sin caerse. No vemos el resultado del último y fatal intento; o, viéndolo, no suponemos los intentos exitosos anteriores de desafiar la ley de las cosas. La escritura es correcta; pero no conocemos suficientes eventos para verificar sus verdades.
III. LA POBREZA COMO JUICIO. ( Proverbios 28:19.) Aquí, nuevamente, tenemos una verdad general: un resumen del gran campo amplio de los hechos de la vida. En general, no hay secreto de abundancia sino industria; ni de pobreza sino de ociosidad e indulgencia en el placer y la diversión como una búsqueda. El reposo y el placer son las ilusiones de las cuales la voz severa de Dios, hablando a través de la experiencia diaria, nos despierta. Casi no hay enfermedad del cuerpo o de la mente, ningún mal social, que no pueda atribuirse a la autocomplacencia y la inercia.
IV. TIENE QUE SER RICO. ( Proverbios 28:20.) Este temperamento se contrasta con el del hombre fiel. Hay una escala de valor diferente en los dos casos. El hombre bueno valora las cosas según el estándar moral, el hombre codicioso solo según el estándar del oro. La verdadera forma de ver la riqueza es como un medio disponible para todos los fines de la salud, la sabiduría y la benevolencia. Estos solo son fines racionales; pero pueden perderse de vista en la búsqueda apasionada de los medios. Era un pensamiento profundamente impresionado en el mundo antiguo que el exceso de entusiasmo por las riquezas debe implicar la deshonestidad. "Nadie se enriquece rápidamente, siendo al mismo tiempo un hombre justo", dice Menander. "El que desea hacerse rico desea hacerse rico rápidamente. ¿Pero qué reverencia por las leyes? ¿Qué temor o vergüenza hay en el hombre codicioso que se apresura a ser rico?" dice Juvenal. Disminuir nuestros deseos en lugar de aumentar nuestros medios es la verdadera sabiduría de la vida: estudiar para dar cuenta de nuestro pequeño en lugar de hacer nuestro pequeño más.
V. RESPETO DE LAS PERSONAS EN EL JUICIO. ( Proverbios 28:21, Proverbios 28:22.) El vicio surge de alguna fuente mala: miedo, avaricia u obsequiosidad. Cato solía decir de Caelius el tribuno, que podría ser contratado por un pedazo de pan para hablar o callar. Para preferir el interés a la verdad, esta es la ardiente tentación de una forma u otra de todos nosotros. Y la ocultación de una parte de la verdad puede ser tan perjudicial para los demás como la expresión de la falsedad directa. Cualquier mezquindad guardada en el alma se expone al peligro constante. La timidez puede caer en pecados peores que los que busca evitar. Y de otra manera los extremos se encuentran. Mientras que el que se apresura a ser rico lanza una mirada malvada y envidiosa a la propiedad de los demás, es ciego a la amenaza de la pobreza desde atrás. En cualquier caso, la pobreza del alma se deriva de la constante fuga de pensamiento y energía hacia las cosas que "perecen en el uso". ¡Cuánta necesidad hay de tener cuidado con esas pasiones que son las "espinas" que brotan y ahogan la buena palabra de Dios en el corazón!
Proverbios 28:23
Consejo fiel
I. PARA DARLO PUEDE REQUERIR EL MAYOR VALOR MORAL. Puede ser en los dientes del interés del asesor; puede convertir a un amigo en enemigo; Puede infligir una gran inteligencia. Nada más que el más alto respeto a la verdad por un lado, al amor por el otro, puede ser suficiente para animarse en la tarea.
II EL DESPLAZAMIENTO TEMPORAL DE UN AMIGO DEBE SER ENFRENTADO MÁS QUE QUE DEBE SUFRIR MAL DURADERO. Para salvar un alma de la muerte, este es el gran deber impuesto por el amor cristiano. Y a ese principio debemos ser sinceros, ya sea que ganemos o perdamos un hermano para nuestro corazón.
III. LA FLATTERY SE VUELVE MÁS AMARGA, NECESITA QUE EL CONSEJERO HUMBLY RECIBIDO NUNCA DULCE AL FINAL. El primero hincha nuestra presunción, nos ciega tanto para nuestra ventaja como para nuestro deber; nos atrae a la locura y, tal vez, a la ruina. Este último nos abre los ojos a nosotros mismos y a nuestras circunstancias, y aleja nuestro pie del precipicio. Tenemos razones para estar agradecidos por la palabra de advertencia que nos ha salvado, y para bendecir el corazón fiel que lo dicta; razonarnos para orar para que no perdamos la oportunidad de salvación de otro. —J.
Proverbios 28:24, Proverbios 28:25
Pecados de avaricia
I. PUEDEN CONDUCIR A VICES NO NATURALES, INCLUSO EL ROBO DE LOS PADRES. ( Proverbios 28:24.) El corazón debe estar profundamente corrompido, lo que puede sacrificar el afecto filial en el santuario de la lujuria base para obtener ganancias. El robo no es menos, sino más bien un crimen que cometió contra la propia sangre.
II Conducen a la lucha. ( Proverbios 28:25.) Superan el instinto de justicia y derecho social, y el hombre se convierte en un opresor y un asesino, si no en acto, en espíritu y propósito, de su clase. Las guerras y los enfrentamientos provienen de las "lujurias en nuestros miembros". Es la confianza en el Dios eterno, su bondad providencia y bondad, lo que calma el deseo excesivo y llena el corazón de paz y contenido. Y las riquezas que el alma obtiene de este modo son más seguras y permanentes que cualquier tesoro acumulado en la tierra. J.
Proverbios 28:26
Locura y sabiduría en la relación personal.
I. EL PRINCIPIO DE FOLLY ES LA VIDA EN Y PARA SI MISMO. El pensamiento que es superior al consejo y la comparación con otras mentes; el sentimiento que excluye la consideración y la simpatía; la voluntad que actuaría como si no conociera otra ley que la suya; son manifestaciones de esa locura que es a la vez inmoral e irreligiosa.
II SABIDURÍA PRÁCTICA BIEN COMPARADA CON UNA CAMINATA. Este es el aumento del pensamiento hacia la verdad universal. Se rige por el pulso de la caridad en el alma; se mueve hacia todos los fines divinos y humanos dignos. En la locura avanzamos a la perdición, al apuntar a nuestra riqueza, en la sabiduría, renunciando a nosotros mismos, entramos en la bendición. — J.
Proverbios 28:27, Proverbios 28:28
La vida que engendra la bendición perpetua.
I. EL CORAZÓN AMABLE Y GENERO ". ( Proverbios 28:27.) Esto provoca la mano generosa; recoge más de lo que siembra; no se deja querer algo bueno. Se destaca en colores brillantes y aspecto ganador contra el fondo oscuro de la vida egoísta, egocéntrica y de corazón duro Cultivemos el ojo abierto que bebe en el conocimiento de todo lo que concierne a nuestros semejantes, y la mano abierta en armonía con él.
II SU VALOR SE AUMENTA POR CONTRASTE. ( Proverbios 28:28.) Los hombres se encogen, sus cejas se contraen, su semblante se deprime, su alma esclavizada, su virilidad no tripulada, bajo la opresión del hombre orgulloso y el desprecio del malvado. La persecución expulsa la luz moral del mundo y tiende a despoblar su vida moral. Como el aumento de la bondad depende en gran medida de las condiciones sociales y políticas sólidas, debe ser un objeto de oración y de esfuerzo con todos los hombres buenos para derrocar la tiranía y abolir el fraude, para que "los frutos de la justicia puedan abundar y aumentar por todos lados". —J.
HOMILIAS DE W. CLARKSON
Proverbios 28:1, Proverbios 28:13, Proverbios 28:25
(ultima parte)
La fuente de disturbios y el secreto de la seguridad.
Casi no necesitamos la pluma del sabio para asegurarnos que:
I. EL PECADO SIGNIFICA PERTURBACIÓN A NUESTRA ALMA.
1. Es lo suficientemente malo como para ser desafortunado; sufrir privaciones o pérdidas.
2. Es mucho peor ser culpable. Pronto nos acomodamos a nuestras desgracias; nos adaptamos fácilmente a nuestras circunstancias, aunque estas puedan ser muy limitadas. Pero el pecado golpea profundamente, y su herida dura mucho. Entre otras consecuencias dolorosas, llena el alma de un miedo atormentador.
(1) Teme la persecución de la pena de la ordenación de Dios. Y tiene motivos para hacerlo, porque "el mal persigue a los pecadores" (ver homilía en Proverbios 13:21). De acuerdo con la Ley Divina, el sufrimiento, la tristeza, la vergüenza, la muerte, siguen el camino de la iniquidad y, salvo que haya una interposición misericordiosa, pondrán su mano sobre ella.
(2) Teme la persecución de la pena del hombre. La mayoría de las veces, el pecado es perseguido por el hombre, ya sea por taw público o por resentimiento privado; y el que ha perjudicado a su vecino, ya sea por fraude o por fuerza, tiene motivos para esperar arresto y castigo. Es bueno que así sea. Últimamente hemos llegado a comprender que es nuestra sabiduría abandonar la oración pesada que rara vez se infligió por la más liviana, que se dispensa mucho más libremente. Lo mejor de administrar justicia es conectar la pena con el pecado lo más cerca posible en la mente de aquellos que están tentados a violar la ley.
(3) Teme la pena cuando no hay castigo en absoluto. "Los impíos huyen cuando nadie los persigue". El asesino no puede, no se atreve, quedarse en la presencia del cuerpo que ha matado. El ladrón se aparta del oficial que no tiene intención de detenerlo. El que ha infligido el mayor error de que un hombre puede hacer a otro se aleja de los ojos de su vecino mucho antes de que se sospeche su pecado. El pecado llena el alma con un acoso, un tormento, un miedo. El corazón culpable imagina cientos de peligros antes de que la mano del juicio se extienda para apoderarse, o incluso sus pies perseguidores están en el camino de la aprensión. Realmente contamos mal si solo contamos las infracciones reales y palpables de justicia que paga el mal; en ese castigo deben incluirse todas las ansiedades, las alarmas, los temblores y los temblores del alma, los terrores abyectos e inquietantes que agitan el alma antes de que las cadenas estén en la muñeca o el prisionero esté en el bar.
3. Hay dos alternativas abiertas a la culpa: ( Proverbios 28:13.)
(1) Puede intentar el ocultamiento; pero este es un curso equivocado y también incorrecto. "No prosperará"; el tiempo de ocultamiento será de constante inquietud y terminará en exposición y humillación, porque una y otra vez se ve que "no hay nada oculto que no se revele".
(2) Debe adoptar el curso de confesión y enmienda; quien haga esto "tendrá misericordia" de Dios, y muy probablemente también tendrá misericordia del hombre. Pero incluso si no, el camino de la confesión y el castigo es menos duro y espinoso que el camino del pecado y el secreto, de la cobardía y el terror. A menudo es cierto que si bien soportar el castigo es tolerable, el miserable esfuerzo por escapar es absolutamente intolerable.
II LA JUSTICIA SIGNIFICA SEGURIDAD Y SERENIDAD. "Los justos son valientes como un león". Para los rectos hay dos fuentes de descanso y fuerza.
1. La conciencia de integridad. El que conoce y siente su pureza, su inocencia, tiene un corazón intrépido y muestra un frente valiente al enemigo. No teme que los ejes de la falsedad atraviesen su fuerte armadura de verdad y equidad.
2. El favor de Dios. ( Proverbios 28:25.) "Confía en el Señor"; él compromete su causa al Justo; está seguro de que Dios está de su lado y "no teme lo que el hombre pueda hacerle". "El Señor es su salvación; ¿a quién debería temer?" (ver Salmo 27:1; Salmo 84:11, Salmo 84:12) .— C.
Proverbios 28:4, Proverbios 28:5
La práctica y el efecto del pecado y la justicia.
Aquí tenemos un doble contraste entre la práctica del pecador y del hombre justo, y entre la consecuencia del pecado y de la bondad sobre la mente del culpable y del bien.
I. LA PRÁCTICA DE LOS HOMBRES PECADORES. Ellos "alaban a los impíos"; ellos "bendicen al codicioso" (Salmo 10:3).
1. Es un hecho que lo hacen. Oímos la voz de impiedad alzada a favor de lo que es completamente malo ante los ojos de Dios; Se expresa en el lenguaje de los labios y en toda forma de literatura. Apenas hay algo malo perpetrado por hombres que no encuentre a su defensor en algún lugar.
2. Es comprensible que lo hagan. Y esto por dos razones. Los malvados, como tales, tienen interés en rebajar el estándar de la moral pública; cuanto más pueden reducir esto. cuanto menos sean su propia condena, y más altos podrán esperar moverse en la sociedad a la que afectan. Pero tal vez la explicación principal se encuentra en:
II La influencia cegadora del pecado. Los que violan la Ley de Dios alaban a los que son malvados y lo que es indigno, porque "no entienden el juicio" ( Proverbios 28:5). Es el efecto terrible y fatal del pecado sobre el alma pervertir el juicio moral, depravar la conciencia, hacer que los hombres consideren con una desaprobación decreciente la maldad de las malas acciones, hasta que se vuelvan absolutamente indiferentes a ella, hasta que aprueben positivamente acciones que alguna vez odiaron y denunciaron. ¡Entonces la luz que hay en ellos es oscuridad, y cuán grande y triste es esa oscuridad (ver Mateo 5:23)! Todo se ve en una luz falsa; la verdad aparece como falsedad, el bien como el mal, la sabiduría como la locura; y, por otro lado, todas esas ilusiones miserables que tiene un corazón pecaminoso y que lo conducen a la muerte, aparecen como la verdad, y las acciones incorrectas y culpables parecen correctas, y las vidas que son fracasos tristes parecen ser éxitos.
III. LA FUNCIÓN DE LOS JUSTOS. Su deber, o uno de sus deberes, es "competir con los impíos". Este era el oficio, el servicio del justo Noé, de Lot, de Elías, de Daniel, de Nehemías, de Juan el Bautista, de Pablo; ha sido la función de todo hombre verdadero y de corazón leal colocado en medio de aquellos que se oponen a la voluntad de Dios. La contención no es la más alta, ya que ciertamente no es el deber más atractivo que tenemos que asumir. Pero a menudo es muy necesario, y a veces es un servicio bastante noble.
1. Puede que tengamos que lidiar con lo flagrantemente malo, para denunciar la violencia, la opresión, la injusticia, el vicio, la blasfemia, etc .; o con el mero hipócrita, que tiene la forma correcta pero el corazón está equivocado; o con aquellos que son poco entusiastas y que prácticamente se oponen a la verdad y al reino de Dios.
2. Debemos estar muy seguros de nuestro terreno antes de adoptar la actitud y usar las armas de hostilidad.
3. Debemos oponernos a aquellos que están equivocados sin espíritu de animosidad contra los hombres, sino odio a todo mal.
IV. EL EFECTO Y LA RECOMPENSA DE LA JUSTICIA. "Los que buscan al Señor entienden todas las cosas". Es el efecto más bendecido de la obediencia que eleva al hacedor; purifica su corazón, aclara su visión, abre la puerta dentro de la cual hay raros tesoros de la verdad inmortal, hace que el alma vea y se regocije en aquello a lo que había estado completamente ciego. Revela la verdad viva de Dios. Nos permite:
1. Conocernos a nosotros mismos como Dios nos conoce.
2. Entender nuestra vida como Dios pretendía que la consideráramos.
3. Apreciar las palabras y reconocer la voluntad del Divino Maestro.
4. Conocerlo él mismo, "a quien conocer es la vida eterna" - C.
Proverbios 28:8
(Ver homilía en Proverbios 28:20, Proverbios 28:22.) - C.
Proverbios 28:9
(Ver homilía en Proverbios 15:8.) - C.
Proverbios 28:12, Proverbios 28:28
Virilidad oculta
Las dos verdades principales aquí enseñadas han sido anticipadas por un proverbio anterior, a saber. la ventaja para la sociedad de promover el bien; y la lesión causada por el avance de los impíos (ver Proverbios 11:10). Pero hay una verdad sugerida por el lenguaje del sabio que no aparece en otra parte; él dice que cuando los malvados se levantan "un hombre está escondido", que "los hombres se esconden". El hecho aquí aludido es bastante claro; A menudo hemos leído, o hemos observado con frecuencia, que los mejores hombres se retiran a la reclusión y la inactividad cuando la iniquidad está en el trono, cuando la inteligencia sin principios tiene las riendas; no servirán bajo un soberano a quien desprecian, o en circunstancias que hagan que el cargo sea una desgracia, si no un peligro. Pero más allá y por debajo de este hecho, el lenguaje está preparado para sugerirnos que hay mucha masculinidad oculta entre nosotros. Lo encontramos en ...
I. JUBILACIÓN PREMATURA. No solo en las condiciones establecidas en el texto, cuando la retirada de hombres honorables es necesaria para los rectos y de mente alta, sino también en condiciones muy diferentes. Cuando los hombres se sienten atraídos por un deseo de tranquilidad y tranquilidad, o cuando están desanimados por la decepción, o están disgustados por la lentitud de su ascenso al lugar y el poder, o cuando subestiman su capacidad y su oportunidad, y por lo tanto establecen arma y salir del campo. Esta es una pérdida grave. Entonces "un hombre está escondido"; un hombre está enterrando la sabiduría de la madurez, el gran resultado de la experiencia múltiple, el fruto recolectado de muchos años. Está escondiendo en su propia casa la capacidad culta que debería estar gastando en la ciudad, en el país de su nacimiento.
II FACULTAD NO DESARROLLADA. No sabemos con qué frecuencia sucede que los hombres nacen con grandes capacidades en su naturaleza, y que viven y mueren sin manifestarlos al mundo. No reciben la educación que les daría a luz, o están confinados dentro de un rango tan estrecho que no tienen ninguna posibilidad de mostrar lo que podrían ser y hacer. "Mueren con toda su música en ellos"; ellos fallecen, desconocidos, no probados, sin sentir. Eso se gasta en cosas sin importancia que podrían haber dirigido los asuntos de una gran compañía, o haber guiado las actividades de alguna Iglesia influyente, o haber decidido el curso de una nación poderosa. Un "hombre está oculto" y una comunidad queda sin enriquecer.
III. FUERZA NO DISCIPLINADA. Cuando Dios le da al espíritu humano un fuerte poder de voluntad, hay una necesidad imperiosa de que se guíe y controle sabia y correctamente en la juventud. Fielmente disciplinado, se convierte en un hombre muy útil, que contribuirá en gran medida al avance y la felicidad del mundo. Pero si se retiene esa disciplina, y se le permite al niño inteligente y voluntario crecer en una virilidad no entrenada y sin cultura, habrá un triste desperdicio de poder. Será más probable que no haga daño que bien a su generación; Él puede ser una plaga en lugar de una bendición. Hay "un hombre escondido"; uno que tiene en él ser uno de los más altos y más valiosos, pero que, tal como está, está perdido o incluso peor que perdido, para sus contemporáneos y su país.
IV. SIN RESCATE INCORRECTO. Incluso cuando vemos a la humanidad en su peor momento, en su miseria y bajeza, hacemos bien en sentir que debajo del exterior humillante y lamentable hay una virilidad oculta. Es la noble obra de la beneficencia cristiana llegar a esto, poner su mano amable y santa sobre él, levantarlo y restaurarlo, traerlo al sol de la verdad y el amor, hacerlo visible e incluso bello. la vista de Dios y en la estimación del hombre.
Proverbios 28:18
(Ver homilía en Proverbios 11:30 - C.
Proverbios 28:19
(Ver homilía en Proverbios 27:23.) - C.
Proverbios 28:20, Proverbios 28:22
(y Proverbios 28:8)
¿Riqueza o fidelidad? un sermón para jóvenes
¿Qué establecerá el joven ante él como su objetivo cuando se encuentre cara a cara con la vida activa? ¿Se decidirá a ser rico, o resolverá que, cualesquiera que sean sus circunstancias, será contado entre aquellos que son fieles a su confianza? ¿Deberá fijar su mente y encontrar su herencia en una gran propiedad o en una vida honorable y útil? Deje que tal investigador considere:
I. LA GRAVE DUDA SOBRE LA RIQUEZA. Tener suficiente dinero para un hogar confortable, para la educación, para el fomento de la causa de Dios y para el alivio de la necesidad humana, esto es ciertamente algo muy deseable. El que está enfrentando el futuro puede desear honestamente alcanzarlo, y el que lo ha ganado puede agradecer sinceramente a Dios por la bondad que ha puesto esta bendición en su poder. Pero la mera adquisición de riqueza, en la que tantos ponen sus corazones, a la que dedican sus vidas, y por la cual sacrifican las mejores y más altas cosas de todas, no garantiza nada de lo que es valioso para un hombre que usa su razona y se preocupa por su personaje. Para quién puede estar seguro:
1. Cómo se ganará. Hay tentaciones por todas partes para ganar dinero deshonestamente o, si no fraudulentamente, por medios cuestionables; aprovechando a los débiles y luchando de una manera que, si no es positivamente injusta, es desconsiderada y cruel. De aquellos que "se apresuran a ser ricos", ¡qué proporción tan grande no puede ser "inocente" ( Proverbios 28:20)! O se desvían de la línea recta de la equidad perfecta, o deambulan por formas de injusticia y vergonzoso mal. ¿Quién dirá si el próximo aspirante no se contará en su número? ¿Y de qué le sirve a un hombre ganar una fortuna y perder su integridad?
2. Cuánto tiempo se quedará. Él "no considera que la pobreza vendrá sobre él". Pocas cosas son menos seguras que la duración de la riqueza. ¿Quién que ha alcanzado la mediana edad no ha sabido con frecuencia que aquellos que se suponía que estaban más allá del alcance de la desgracia se redujeron repentinamente o se mendigaron positivamente (ver Proverbios 23:5)?
3. Cuánto hará por su poseedor. "El que se apresura ... tiene un mal de ojo"; está tan lejos de estar satisfecho con su fortuna y de mirar con gracia y generosidad a todos sus vecinos, ricos y pobres, que mira con envidia a los que son más ricos que él, con orgullo a los que tienen menos éxito y de mala gana a los que son pobres, para que no quieran su ayuda y disminuyan su tienda.
4. A dónde irá. Si se obtiene de manera deshonesta, es probable que la riqueza pronto se encuentre con la penalidad que merece y pase a otro titular. Puede ir a él que "tendrá lástima de los pobres", o puede ponerse en manos de "el tonto", que lo malgastará en algún tipo de locura ( Eclesiastés 2:18, Eclesiastés 2:19, Eclesiastés 2:21). Hay, entonces, una incertidumbre absoluta sobre las riquezas. Puede ser que Dios no haya querido que un hombre sea rico, sino que sea feliz en una estación muy humilde ( Proverbios 30:9); y un esfuerzo pertinaz para asegurar lo que Dios no ha puesto a su alcance debe terminar en un miserable fracaso y un espíritu gravemente herido. Para tales como estos las palabras fuertes de Pablo son aplicables ( 1 Timoteo 6:9, 1 Timoteo 6:10).
II La certeza de la fidelidad. "Un hombre fiel abundará en bendiciones". Y no hay lugar para cuestionarlo. Que un hombre sea fiel a sus convicciones; que sea para Dios, su Padre y su Salvador, lo que sabe en su corazón que debería ser; permítale ser verdadero y recto en todas sus relaciones con sus semejantes, y estará regulando su vida por un principio soberano que "abundará en bendiciones". Va a:
1. Construir un carácter fuerte y noble.
2. Establezca una reputación honorable y gane la confianza de los hombres.
3. Asegure una medida de paz y felicidad tan grande como lo es la humanidad disciplinada.
4. Dispense mucho bien de muchos tipos a quienes lo rodean, tanto en la vida pública como en la doméstica.
5. Conduzca hacia un final pacífico y hacia un futuro glorioso. ¿Qué hombre sabio pondría en peligro la pérdida de estas bendiciones invaluables por el bien incierto y transitorio de la riqueza mundana?
Proverbios 28:23
(Ver homilía en Proverbios 27:5, Proverbios 27:6.) - C.
Proverbios 28:24
Deber filial
Estas palabras pueden ser tomadas no solo como condenatorias del error filial, sino como sugestivas de la obligación filial. Primero nos fijamos en:
I. TRES FORMAS DE FILIAL INCORRECTO.
1. Descuido culpable. Hacer cosas o dejarlas sin hacer, de modo que se desperdicie el dinero de los padres (que, tal vez, no se pueda ahorrar).
2. apropiación inconsciente. Que puede ascender desde sacar a la mascota o sacarla del armario hasta una apropiación seria de la propiedad.
3. Participación sin principios. Ya sea en forma de
(1) contraer deudas que deberán pagarse de la cartera del padre; o lo que es peor
(2) seguir un curso de conducta malvado que desacreditará el apellido y le robará su reputación honrada y preciada.
II SU CULPABILIDAD ANTE DIOS. Quienes hacen tales cosas pueden justificarlos ante sus propias mentes; pueden decirse a sí mismos: "No es transgresión; lo que es de nuestros padres es nuestro"; pero esta no es la luz que muestra al cielo. No es solo el sabio. pero el Hijo de Dios, que ha fijado su condena solemne a la deficiencia filial ( Mateo 15:5). La conducta indigna hacia los padres es un pecado muy atroz.
1. Es una violación muy distinta del comando Divino ( Éxodo 20:12; Deuteronomio 27:16; Mateo 19:19; Efesios 6:1, Efesios 6:2; Colosenses 3:20).
2. Es un mal hecho para aquellos que, en virtud de su relación, tienen el mayor reclamo sobre nosotros.
3. Es un pecado contra aquellos que han gastado en nosotros el amor más paciente y sacrificado. Robarles a quienes debemos más de lo que podemos a cualquier otro ser humano es un delito agravado. Es bueno considerar:
III. EL VERDADERO SENTIMIENTO FILIAL. Un verdadero hijo, que se da cuenta de lo que se debe a sus padres, no solo evitará aprovechar la ventaja que la confianza de su padre pone en su poder, sino que considerará cómo puede obtener algún beneficio por todo lo que ha recibido de sus padres. manos. Y él comprenderá que esto debe ser interpretado por:
1. Afecto receptivo.
2. Obediencia pronta y alegre.
3. Listo consentimiento en aquellas cosas que están más allá de su alcance; docilidad y sumisión del espíritu.
4. Disposición práctica para compartir las cargas del hogar. Así aligerará el trabajo y alegrará la vida de aquellos que fueron los primeros, y quizás será el más largo, si no el último, que lo amará.
Proverbios 28:25
(última parte) y 26 (antigua parte)
En quien confiar
Aquellos que esperan la vida humana desde el punto de vista optimista de la juventud pueden ver en ella poco de qué temer; pero aquellos que han llegado al último extremo y lo miran hacia atrás, saben cuánto hay en él para dar lugar a una seria aprensión. Son ellos los que se preocupan por los jóvenes y quienes son tan devotos solícitos que estos deberían confiar en lo que los sostendrá. Hay tres principios que son aplicables.
I. LA CONFIANZA ES MEJOR QUE INCLINARSE SOBRE LOS DEMÁS. Ser guardado del "mal que hay en el mundo" por la autoridad, el consejo o la súplica de los demás es bastante insatisfactorio en cualquier persona, excepto en los muy jóvenes. Estos accesorios humanos serán quitados, y ¿dónde está, entonces, nuestra virtud?
II EL PRINCIPIO MORAL ES MEJOR QUE LA DISPOSICIÓN CORRECTA. Es suficiente heredar o absorber inclinaciones correctas, impulsos puros, sentimientos honorables. Pero estos pueden disminuir antes de la fuerza de una tentación muy fuerte, o ser (como de hecho a menudo lo están) desgastados y desgastados por los excrementos de las influencias hostiles. El principio moral, bien arraigado en el alma, resistirá el fuerte viento y aún levantará su cabeza al cielo.
III. CONFIAR EN DIOS ES INCOMPARABLEMENTE MÁS SABIO QUE DESCANSAR EN NOSOTROS MISMOS,
1. "Confiar en nuestro propio corazón" es una gran locura. Porque, por un lado, no sabemos con qué nos podemos encontrar. Posiblemente nuestra vida pueda estar relativamente libre del mal, material y moral; pero tal vez no sea así. Puede haber ante nosotros pruebas de la mayor severidad, para las cuales se requerirá la mayor resistencia; o puede haber tentaciones del tipo más severo, que nos asaltarán con una fuerza tremenda y abrumadora; o se nos puede exigir altos deberes, grandes servicios de orden incluso heroico, solo para ser prestados por una noble abnegación; o puede esperarnos oportunidades espléndidas, para ser desiguales de lo que sería un arrepentimiento de por vida, para aprovechar las que nos coronarían de alegría y honor. Y, por otro lado, sabemos que, asociado incluso con el principio moral, hay cierta medida de debilidad humana. Cada hombre tiene su punto vulnerable; y para la fuerza mental y el carácter de cada hombre hay un límite que se alcanza con demasiada facilidad. ¿Quién de nosotros se atrevería a decir que él, por sí mismo, por fortificado que sea, incluso por convicciones sólidas, así como por excelentes inclinaciones, es lo suficientemente fuerte como para resistir cualquier tormenta que pueda golpearlo, para nadar cualquier corriente en la que pueda estar? ¿para subir a cualquier altura que se le pida que suba?
2. Confiar en Dios es la verdadera sabiduría. por
(1) Dios puede hacernos permanecer firmes ( Romanos 14:4). Él puede hacernos saber "la grandeza de su poder hacia los creyentes". Podemos "hacer todas las cosas en Cristo que nos fortalece".
(2) Él ha prometido sostenernos y habilitarnos, si confiamos en él (Salmo 32:10; Psa 125: 1-5: 11; Isaías 26:3; Isaías 40:30, Isaías 40:31; 2 Timoteo 1:12). Dios nos ha dado abundantes razones para creer que, si confiamos práctica y devotamente en él, nos verá a salvo a través de cada maldad que tengamos que enfrentar y dominar, y nos guiará a su propio hogar y gloria.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Proverbs 28:21". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​proverbs-28.html. 1897.
Notas Explicativas de Wesley
Porque ... cuando un hombre se ha acostumbrado una vez a aceptar sobornos, una pequeña ventaja le hará vender justicia.
Estos archivos están en dominio público y son un derivado de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Eterna de Clásicos Cristianos.
Wesley, Juan. "Comentario sobre Proverbs 28:21". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/​proverbs-28.html. 1765.