Lectionary Calendar
Thursday, April 24th, 2025
Thursday in Easter Week
Attention!
StudyLight.org has pledged to help build churches in Uganda. Help us with that pledge and support pastors in the heart of Africa.
Click here to join the effort!

Verse-by-Verse Bible Commentary
Proverbs 23:2

And put a knife to your throat If you are a person of great appetite.
New American Standard Bible

Bible Study Resources

Concordances:
Nave's Topical Bible - Abstemiousness;   Citizens;   Guest;   Manners;   Prudence;   Self-Denial;   Temperance;   Thompson Chain Reference - Appetites;   Eating;   Food;   Food, Physical-Spiritual;   Gluttony;   Knives;   Power;   Self-Denial;   Self-Indulgence;   Self-Indulgence-Self-Denial;   Social Duties;   Temperance;   Temperance-Intemperance;   The Topic Concordance - Consideration;   Desire;   Torrey's Topical Textbook - Diet of the Jews, the;   Gluttony;   Self-Denial;  
Dictionaries:
Bridgeway Bible Dictionary - Food;   Self-discipline;   Baker Evangelical Dictionary of Biblical Theology - Person, Personhood;   Soul;   Charles Buck Theological Dictionary - Heart;   Pardon;   Temperance;   Easton Bible Dictionary - Knife;   Holman Bible Dictionary - Proverbs, Book of;   King James Dictionary - Appetite;   Wilson's Dictionary of Bible Types - Knife;   Throat;  
Encyclopedias:
International Standard Bible Encyclopedia - Appetite;   Dainties;   Knife;   Proverbs, Book of;   Wisdom;  

Clarke's Commentary

Verse Proverbs 23:2. Put a knife to thy throat — Repress thy appetite, and do not be incontinent of speech. Eat, drink, and converse, under a check.

Bibliographical Information
Clarke, Adam. "Commentary on Proverbs 23:2". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​proverbs-23.html. 1832.

Bridgeway Bible Commentary


Social-climbers and others (23:1-35)

Those who seek status like to mix with the upper classes and try to copy their habits. But because of their ignorance of how to eat fine foods, they make fools of themselves and so spoil their chances of progressing up the social ladder. The food they desire becomes the means of their downfall (23:1-3). The desire for wealth can lead to disappointment (4-5), and the efforts to win the favour of others may win only their disfavour. This may particularly be the case when the wealthy are miserly; for they may be thinking all the time of how much it is costing them to entertain those who seek their favour (6-8).
Trying to teach wisdom to fools is a waste of time (9). Exploitation of the poor is dangerous, for God is their protector (10-11). If people are keen to learn wisdom, and just as keen to train their children likewise, they will have deep satisfaction (12-16).
When the wicked prosper, the righteous should not envy them, but realize that God in his time will punish evil and reward good (17-18). Those who cannot control their eating and drinking habits only create trouble for themselves (19-21). Children should respect their parents. If from an early age they are taught the value of goodness and wisdom, they will bring joy to their parents in later life (22-25). Prostitution leads not only to personal ruin but also to social decay (26-28).
Among the fruits of drunkenness are sorrow, trouble, physical injury and bad health (29-30). Drinking may be enjoyable, but when drunkenness results, the person’s stomach, eyesight, mind, speech and ability to walk are all badly affected (31-34). Yet the drunkard declares that he suffers no ill effects from drink, and boasts that he is looking forward to more (35).

Bibliographical Information
Fleming, Donald C. "Commentary on Proverbs 23:2". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​proverbs-23.html. 2005.

Coffman's Commentaries on the Bible

Word 6.

"When thou sittest to eat with a ruler, Consider diligently him that is before thee; And put a knife to thy throat, If thou be a man given to appetite. Be not desirous of his dainties; Seeing they are deceitful food."

George DeHoff commented on this: "Proper etiquette in eating is encouraged. One's table manners are important. When invited to the table of one's betters, he should eat moderately, and not as half-starved. It is better not to eat and drink those things to which one is not accustomed."George DeHoff's Commentary, Vol. III, p. 293.

Bibliographical Information
Coffman, James Burton. "Commentary on Proverbs 23:2". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​proverbs-23.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.

Barnes' Notes on the Whole Bible

i. e., “Restrain thy appetite, eat as if the knife were at thy throat.” Others render the words “thou wilt put a knife to thy throat” etc., i. e., “indulgence at such a time may endanger thy very life.”

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Commentary on Proverbs 23:2". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​proverbs-23.html. 1870.

Smith's Bible Commentary

Chapter 23

Now the next three verses are coupled together.

When you sit to eat with a ruler, consider diligently what is before thee: And put a knife to your throat, if you be a man given to appetite. Be not desirous of his dainties: for they are deceitful meat ( Proverbs 23:1-3 ).

So you don't go in and start scarfing up the hors d'oeuvres, you know. All of these dainty little fancy things, you know, and you go in and just start woofing them down. And never any way you're going to fill up on hors d'oeuvres. So when you sit with the ruler, just consider diligently what's put before you. And if you're given to appetite, better to just take your knife, put it to your throat. Don't be desirous of those little dainties. Keep your hands off. They're deceitful.

Labor not to be rich: cease from your own wisdom ( Proverbs 23:4 ).

The Bible says, "If riches increase... " Now it says, "Labor not." Don't let that be a goal of life. But, "If riches increase, set not your heart upon them" ( Psalms 62:10 ). God may see fit to increase riches. Just don't let your heart get set on them.

Wilt thou set thine eyes upon that which is not? for riches certainly make themselves wings; they fly away as an eagle toward heaven ( Proverbs 23:5 ).

The next three verses are coupled together.

Eat not the bread of him that hath an evil eye ( Proverbs 23:6 ),

Now, this isn't referring to the old superstition that there are some people that have an evil eye, that they can look on you with that evil eye and put a hex on you. It's almost humorous to watch the preliminaries of some of these boxing matches where they have these guys over in the corner, you know, to put the evil eye on the other boxer, and you see them trying to put this evil eye and hex, and you see the boxer deliberately avoiding, won't look and see that evil eye. But this is not at all a reference to some kind of a power that a person has to put a hex on you with an evil eye.

Actually, it is just referring to a person whose mind is evil, to an evil person. "Eat not the bread of him who is evil."

neither desire his dainty meats: For as he thinks in his heart, so is he ( Proverbs 23:6-7 ):

If he is thinking this evil in his heart, then he's an evil person.

Eat and drink, he says to you; but his heart is not with you. The morsel which you have eaten you will vomit up, and lose thy sweet words. Speak not in the ears of a fool: for he will despise the wisdom of your words ( Proverbs 23:7-9 ).

And again, we had in the last chapter.

Remove not the old landmark; and enter not into the fields of the fatherless: For their Redeemer is mighty; and he shall plead their cause with thee ( Proverbs 23:10-11 ).

In other words, God will take up the cause of the widow or of the orphan, of the poor. If you're a widow, if you're an orphan, you're poor, you got a fantastic ally. God will take up your cause.

Apply thine heart unto instruction, thine ears to the words of knowledge. And withhold not correction from the child: for if you beat him with the rod, he shall not die ( Proverbs 23:12-13 ).

You'll get arrested.

Thou shalt beat him with the rod, and shalt deliver his soul from hell ( Proverbs 23:14 ).

Now, as we mentioned this morning, "Train up a child in the way he should go." In the Hebrew literally is, "Train up a child according to his way." That is, recognize that there is a vast difference in the character, in the personalities of children. And there are some children where spanking is excellent discipline. There are other kids you can beat all day and it's not going to do any good. So learning that children have different temperaments, you're training then is according to their temperament. "Train up a child according to his way." And there's no sense of wailing on a kid that doesn't do any good. Find another form of discipline. You can find an effective form of discipline. Maybe the depravation of certain privileges or desires that the child has is an excellent form of discipline for particular children. But I don't advocate child beating, and neither do I believe that the scriptures advocate that. But for some kids, a good wailing once in a while isn't a bad idea.

As I said, several years ago I knew much more about raising children than I do now. In our first pastorate, small little church, sort of a one-room church, and for Sunday school we just had curtains to divide off the auditorium into the classrooms. It wasn't an ideal situation at all. In fact, it was a very difficult situation, especially because the lady who was teaching the high school class had a little girl that she never disciplined. And a child left to itself will bring reproach to its parents. And because this little girl was never disciplined, she would just start screaming, and because we were all in the same room only divided by curtains, it would disrupt the whole Sunday school. And, of course, I was very young and very new to pastoring, and I didn't have any children so I had all the answers for raising children and everything else.

So the second Sunday that we were in this church and the same procedure started again as this mother started to teach the class, her little girl started screaming and yelling. I went up to her and graciously offered to take her little girl for a walk. I would never do it now. But I spanked that little gal when I got her outside. Got her about a block away and then I applied some psychology where I thought it would do the most good. It worked. I don't advocate it, but it worked. I'll tell you, from then on whenever that little girl would start to scream, I'd look at her and she'd go.

Several years ago, I was directing a summer camp in Arizona and this nice looking young lady about eighteen years old came up to me and said, "Do you know who I am?" And I looked at her and I said, "Well, no, I don't." She said, and she gave me her name, and I said, "Oh, no." She grew up to be a very lovely young lady. I don't know that my spanking had anything to do with that, but I'd like to think that it did.

These next few are coupled together.

My son, if your heart is wise, my heart shall rejoice. Yes, my reins shall rejoice, when your lips speak right things ( Proverbs 23:15-16 ).

Now the reins are really the kidneys. And they felt that the deepest emotions of a person are not really felt in your heart, Valentine's Day notwithstanding, but the deepest emotions of a person are felt down in the stomach region. When you really feel an emotion extremely deep, you feel it in the region of the stomach. That's why in the New Testament you have "bowels of compassion" ( 1 John 3:17 ). As the deepest area of feeling is way down and we say, "I had a gut-level feeling, you know." And we're trying to describe a feeling that is more than just an emotional moment. But where I feel something very deeply. So here is the father talking to his son. "My heart will rejoice. Yea, even deeper than that. If you're a wise son and you speak wise things and right things, down in the deepest area I rejoice."

Let not your heart envy sinners: but reverence the LORD all day long. For surely there is an end; and your expectation shall not be cut off. Hear thou, my son, and be wise, and guide your heart in the way ( Proverbs 23:17-19 ).

Again, there is an end. Look down the road. Consider the end result. There is an end to all things. That is, of this life, and then I'm going to stand before God. So consider that.

Be not among winebibbers; among riotous eaters of meat: For the drunkard and the glutton shall come to poverty: and drowsiness shall clothe a man with rags. Hearken unto your father that begat thee, and despise not your mother when she is old. Buy the truth, and sell it not; also wisdom, and instruction, and understanding. The father of the righteous shall greatly rejoice: and he that begets a wise child shall have the joy of him. Thy father and thy mother shall be glad, and she that bore thee shall rejoice. My son, give me your heart, let your eyes observe my ways. For a whore is a deep ditch; and a strange woman is a narrow pit. She also lies in wait as for a prey, and increases the transgressors among men ( Proverbs 23:20-28 ).

Now this next portion is all together to the end of the chapter and it's just extremely interesting.

Who has woe? who has sorrow? who has contentions? who has babblings? who has wounds without cause? who has redness of eyes? They that tarry long at the wine; they that go to seek mixed wine. Look not thou upon the wine when it is red, when it giveth his color in the cup, or when it moveth itself aright ( Proverbs 23:29-31 ).

Or when it moves by itself. Some believe that this is talking of the fermentation process. And after the fermentation has taken place, then you should avoid it. In other words, they did have non-fermented types of wines. And once the wine moves of itself in the cup, the fermentation process, then leave it alone.

For at the last it bites like a serpent, and stings like an adder. [As the result] Your eyes will behold strange women ( Proverbs 23:32-33 ),

You will lose your inhibitions.

your heart shall utter perverse things ( Proverbs 23:33 ).

Things that you would not normally say. Things that you would not normally do. But now that you're under the influence, your inhibitions have been loosed, you're going to do all kinds of weird and stupid things.

Yea, thou shalt be as he that lies down in the middle of the sea ( Proverbs 23:34 ),

Doing just really dumb things.

or as one who lies on the top of a mast. They have stricken me, you will say, and I was not sick; they have beaten me, but I didn't feel it ( Proverbs 23:34-35 ):

You'll wake up with all the bruises and cuts and you don't know how you've got them.

when shall I awake? ( Proverbs 23:35 )

And then what happens?

I'll go right back and seek it yet again ( Proverbs 23:35 ).

The tragic effects of alcoholism described quite graphically here in Proverbs.

"





Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Commentary on Proverbs 23:2". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​proverbs-23.html. 2014.

Dr. Constable's Expository Notes

The point of this advice is to be humble and restrained in the presence of a prestigious host. The guest should put a knife to his throat rather than to his food (i.e., curb his appetite, control himself). [Note: Delitzsch, 2:104.]

"Threaten your appetite with death." [Note: Harris, p. 575.]

The fact that the host serves delicacies may not indicate that he esteems the guest highly. The host may simply be getting him in a good mood for his own selfish reasons. He may want something from him or be evaluating him. "What is before you" (Proverbs 23:1) is better than "who is before you." [Note: Waltke, "The Book . . .," pp. 237-38.]

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Proverbs 23:2". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​proverbs-23.html. 2012.

Gill's Exposition of the Whole Bible

And put a knife to thy throat,.... Refrain from too much talk at the table; give not too loose to thy tongue, but bridle it, considering in whose presence thou art; do not use too much freedom, either with the ruler or fellow guests; which, when persons have ate and drank well, they are too apt to do, and sometimes say things offensive to one or the other; it is good for a man to be upon his guard; see Ecclesiastes 5:2. Or restrain thine appetite; deny thyself of some things agreeable, that would lead thee to what might be hurtful, at least if indulged to excess: put as it were a knife unto thine appetite, and mortify it; which is the same as cutting off a right hand, or plucking out a right eye Matthew 5:29. Or while thou art at such a table, at such a sumptuous entertainment, consider thyself as in danger, as if thou hadst a knife at thy throat; and shouldest thou be too free with the food or liquor, it would be as it were cutting thine own throat;

if thou [be] a man given to appetite; there is then the more danger; and therefore such a person should be doubly on his guard, since he is in the way of temptation to that he is naturally inclined to. Or, "if thou art master of appetite" r: so the Targum,

"if thou art master of thy soul;''

if thou hast power over it, and the command of it, and canst restrain it with ease; to which agrees the Vulgate Latin version: but the former sense is more agreeable to the Hebrew idiom.

r בעל נפש "dominus animae", Vatablus, Mercerus, Michaelis.

Bibliographical Information
Gill, John. "Commentary on Proverbs 23:2". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​proverbs-23.html. 1999.

Henry's Complete Commentary on the Bible

      1 When thou sittest to eat with a ruler, consider diligently what is before thee:   2 And put a knife to thy throat, if thou be a man given to appetite.   3 Be not desirous of his dainties: for they are deceitful meat.

      The sin we are here warned against is luxury and sensuality, and the indulgence of the appetite in eating and drinking, a sin that most easily besets us. 1. We are here told when we enter into temptation, and are in most danger of falling into this sin: "When thou sittest to eat with a ruler thou has great plenty before thee, varieties and dainties, such a table spread as thou has seldom seen; thou are ready to think, as Haman did, of nothing but the honour hereby done thee (Esther 5:12), and the opportunity thou hast of pleasing thy palate, and forgettest that there is a snare laid for thee." Perhaps the temptation may be stronger, and more dangerous, to one that is not used to such entertainments, than to one that always sits down to a good table. 2. We are here directed to double our guard at such a time. We must, (1.) Apprehend ourselves to be in danger: "Consider diligently what is before thee, what meat and drink are before thee, that thou mayest choose that which is safest for thee and which thou art least likely to eat and drink of to excess. Consider what company is before thee, the ruler himself, who, if he be wise and good, will take it as an affront for any of his guests to disorder themselves at his table." And, if when we sit to eat with a ruler, much more when we sit to eat with the ruler of rulers at the Lord's table, must we consider diligently what is before us, that we may not in any respect eat and drink unworthily, unbecomingly, lest that table become a snare. (2.) We must alarm ourselves into temperance and moderation: "Put a knife to thy throat, that is, restrain thyself, as it were with a sword hanging over thy head, from all excess. Let these words, Take heed lest at any time your hearts be overcharged with surfeiting and drunkenness, and so that day come upon you unawares--or those, For all these things, God shall bring thee into judgment--or those, Drunkards, shall not inherit the kingdom of God, be a knife to the throat." The Latins call luxury gula--the throat. "Take up arms against that sin. Rather be so abstemious that thy craving appetite will begin to think thy throat cut than indulge thyself in voluptuousness." We must never feed ourselves without fear (Jude 1:12), but we must in a special manner fear when temptation is before us. (3.) We must reason ourselves into a holy contempt of the gratifications of sense: "If thou be a man given to appetite, thou must, by a present solution, and an application of the terrors of the Lord, restrain thyself. When thou art in danger of falling into any excess put a knife to thy throat; that may serve for once. But that is not enough: lay the axe to the root; mortify that appetite which has such a power over thee: Be not desirous of dainties." Note, We ought to observe what is our own iniquity, and, if we find ourselves addicted to flesh-pleasing, we must not only stand upon our guard against temptations from without, but subdue the corruption within. Nature is desirous of food, and we are taught to pray for it, but it is lust that is desirous of dainties, and we cannot in faith pray for them, for frequently they are not food convenient for mind, body, or estate. They are deceitful meat, and therefore David, instead of praying for them, prays against them, Psalms 141:4. They are pleasant to the palate, but perhaps rise in the stomach, turn sour there, upbraid a man, and make him sick. They do not yield men the satisfaction they promised themselves from them; for those that are given to appetite, when they have that which is very dainty, are not pleased; they are soon weary of it; they must have something else more dainty. The more a luxurious appetite is humoured and indulged the more humour some and troublesome it grows, and the more hard to please; dainties will surfeit, but never satisfy. But especially they are upon this account deceitful meat, that, while they please the body, they prejudice the soul, they overcharge the heart, and unfit it for the service of God, nay, they take away the heart, and alienate the mind from spiritual delights, and spoil its relish of them. Why then should we covet that which will certainly cheat us?

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Proverbs 23:2". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​proverbs-23.html. 1706.

Comentario de Clarke

Versículo Proverbios 23:2 . Pon un cuchillo en tu garganta. Reprime tu apetito y no seas incontinente al hablar. Come, bebe y conversa, bajo control.

Bibliographical Information
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Proverbs 23:2". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​proverbs-23.html. 1832.

Notas de Barnes sobre toda la Biblia

yo. e., "refrena tu apetito, come como si el cuchillo estuviera en tu garganta". Otros expresan las palabras "te pondrás un cuchillo en la garganta", etc. i. e., "la indulgencia en ese momento puede poner en peligro tu vida".

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Comentario sobre Proverbs 23:2". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​proverbs-23.html. 1870.

Notas de la Biblia Compañera de Bullinger

Y poner . Entonces pondrás.

un hombre dado, etc. Ilustraciones: Esaú ( Génesis 25:30 ); Isaac ( Génesis 25:28 ; Génesis 27:4 ); los referidos en Filipenses 1:3 ; Filipenses 1:18 ; Filipenses 1:19 .

apetito . alma. Hebreo. nephesh. Aplicación-13.

Bibliographical Information
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Proverbs 23:2". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​proverbs-23.html. 1909-1922.

El Comentario del Púlpito de la Iglesia

LA VIDA ES PARA DIOS

"No tenga tu corazón envidia de los pecadores, sino mantente en el temor del Señor todo el día".

Proverbios 23:17

I. La Sagrada Escritura está llena de advertencias contra esta forma fatal de envidia, porque de hecho en esta forma vino la primera tentación a nuestra madre Eva.

II. El Espíritu Santo de Dios, proclamando así la maldad, en su amor proclama también el remedio. La manera de no dejar que el 'corazón tenga envidia de los pecadores' es 'estar en temor del Señor todo el día'.

III. Es casi seguro que comenzaremos a desearnos como los malvados si permanecemos voluntariamente en su compañía. —Por tanto, el sabio nos advierte especialmente que si no queremos 'tener envidia de los hombres malos', no debemos 'desear estar con ellos'. Recuerda el final de estos hombres, entonces dejarás de envidiarlos y comenzarás a sentir lástima de ellos y a orar por ellos.

-Rvdo. J. Keble.

Ilustración

“No debemos pensar que el fundamento de estas prohibiciones es un capricho irracional. Están fundados en el amor de Dios. Es porque Él nos ama tanto que nos pone en guardia contra las cosas que son realmente perjudiciales, y de las que deberíamos ser los primeros en renunciar, si nos amáramos a nosotros mismos con un amor tan real y profundo como el suyo. Dios sabe que ceder a los imperiosos dictados de la pasión arruina la vida moral, la paz del corazón, la fuerza y ​​la energía del alma, y ​​nos advierte contra ellos por nuestro propio bien.

¡Oh! no consideres que Dios se deleita en privarte de las cosas que te gustan por razones arbitrarias, sino por las razones más profundas, cuya fuerza serías el primero en reconocer si lo supieras todo '.

Bibliographical Information
Nisbet, James. "Comentario sobre Proverbs 23:2". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/​commentaries/​cpc/​proverbs-23.html. 1876.

Comentario Bíblico de Smith

Ahora los siguientes tres versículos están acoplados.

Cuando te sientes a comer con un gobernante, considera bien lo que está delante de ti: y pon cuchillo en tu garganta, si eres hombre dado al apetito. No codicies sus manjares, porque son manjares engañosos ( Proverbios 23:1-3 ).

Así que no entras y empiezas a devorar los entremeses, ya sabes. Todas estas cositas delicadas y extravagantes, ya sabes, y entras y simplemente empiezas a derribarlas. Y nunca de ninguna manera vas a llenarte con entremeses. Así que cuando te sientes con el gobernante, considera diligentemente lo que se te presente. Y si eres dado al apetito, mejor simplemente toma tu cuchillo, ponlo en tu garganta. No estés deseoso de esas pequeñas delicias. Mantenga sus manos fuera. Son engañosos.

No trabajes para hacerte rico: deja de tu propia sabiduría ( Proverbios 23:4 ).

La Biblia dice: "Si aumentan las riquezas..." Ahora dice: "No trabajéis". No dejes que ese sea un objetivo de la vida. Pero, "Si aumentan las riquezas, no pongas tu corazón en ellas" ( Salmo 62:10 ). Dios puede considerar adecuado aumentar las riquezas. Simplemente no dejes que tu corazón se fije en ellos.

¿Pondrás tus ojos en lo que no es? porque las riquezas ciertamente se hacen alas; vuelan como águila hacia el cielo ( Proverbios 23:5 ).

Los siguientes tres versículos están acoplados.

No comas el pan del que tiene mal de ojo ( Proverbios 23:6 ),

Ahora bien, esto no se refiere a la vieja superstición de que hay algunas personas que tienen mal de ojo, que pueden mirarte con ese mal de ojo y maldecirte. Es casi divertido ver las preliminares de algunos de estos combates de boxeo donde tienen a estos tipos en la esquina, ya sabes, para poner el mal de ojo en el otro boxeador, y los ves tratando de poner este mal de ojo y maleficio, y ves al boxeador evitando deliberadamente, no mirarás y verás ese mal de ojo.

Pero esto no es en absoluto una referencia a algún tipo de poder que una persona tiene para hechizarte con un mal de ojo.
En realidad, solo se refiere a una persona cuya mente es mala, a una persona mala. "No comas el pan del que es malo".

ni desees sus manjares delicados: Porque cual es su pensamiento en su corazón, tal es él ( Proverbios 23:6-7 ):

Si está pensando en esta maldad en su corazón, entonces es una mala persona.

Come y bebe, te dice; pero su corazón no está contigo. El bocado que has comido lo vomitarás y perderás tus dulces palabras. No hables a oídos del necio, porque despreciará la sabiduría de tus palabras ( Proverbios 23:7-9 ).

Y de nuevo, lo tuvimos en el último capítulo.

No quites el viejo hito; y no entréis en los campos de los huérfanos: porque su Redentor es poderoso; y él defenderá su causa contigo ( Proverbios 23:10-11 ).

En otras palabras, Dios se hará cargo de la causa de la viuda o del huérfano, del pobre. Si eres viudo, si eres huérfano, eres pobre, tienes un aliado fantástico. Dios tomará su causa.

Aplica tu corazón a la instrucción, tus oídos a las palabras de ciencia. Y no le niegues la corrección al niño; porque si lo golpeas con vara, no morirá ( Proverbios 23:12-13 ).

Serás arrestado.

Lo golpearás con vara, y librarás su alma del infierno ( Proverbios 23:14 ).

Ahora, como mencionamos esta mañana, "Instruye al niño en el camino que debe seguir". En hebreo literalmente es: "Instruye al niño según su camino". Es decir, reconocer que hay una gran diferencia en el carácter, en las personalidades de los niños. Y hay algunos niños en los que las nalgadas son una disciplina excelente. Hay otros niños a los que puedes vencer todo el día y no te servirá de nada. Entonces, aprendiendo que los niños tienen diferentes temperamentos, entonces estás entrenando de acuerdo con su temperamento.

“Instruye al niño según su camino”. Y no tiene sentido lamentarse por un niño que no hace ningún bien. Encuentra otra forma de disciplina. Usted puede encontrar una forma efectiva de disciplina. Tal vez la depravación de ciertos privilegios o deseos que tiene el niño es una excelente forma de disciplina para niños particulares. Pero no abogo por golpear a los niños, y tampoco creo que las escrituras aboguen por eso.

Pero para algunos niños, un buen llanto de vez en cuando no es una mala idea.
Como dije, hace varios años sabía mucho más sobre la crianza de los hijos que ahora. En nuestro primer pastorado, una iglesia pequeña, una especie de iglesia de un solo salón, y para la escuela dominical solo teníamos cortinas para dividir el auditorio en las aulas. No era una situación ideal en absoluto. De hecho, fue una situación muy difícil, sobre todo porque la señora que estaba enseñando la clase de la escuela secundaria tenía una niña que nunca disciplinó.

Y un hijo abandonado a sí mismo traerá oprobio a sus padres. Y debido a que esta niñita nunca fue disciplinada, simplemente comenzaba a gritar, y debido a que todos estábamos en el mismo salón solo dividido por cortinas, perturbaba toda la escuela dominical. Y, por supuesto, yo era muy joven y muy nuevo en el pastoreo, y no tenía hijos, así que tenía todas las respuestas para criar hijos y todo lo demás.


Entonces, el segundo domingo que estuvimos en esta iglesia y el mismo procedimiento comenzó nuevamente cuando esta madre comenzó a dar la clase, su pequeña niña comenzó a gritar y gritar. Me acerqué a ella y amablemente me ofrecí a llevar a su hijita a dar un paseo. Nunca lo haría ahora. Pero le di una palmada a esa pequeña cuando la saqué afuera. La conseguí a una cuadra de distancia y luego apliqué un poco de psicología donde pensé que haría el mayor bien.

Funcionó. No lo recomiendo, pero funcionó. Te diré, de ahí en adelante cada vez que esa niña empezaba a gritar, yo la miraba y se iba.
Hace varios años, estaba dirigiendo un campamento de verano en Arizona y esta jovencita de unos dieciocho años se me acercó y me dijo: "¿Sabes quién soy?" Y la miré y dije: "Bueno, no, no lo hago". Ella dijo, y me dio su nombre, y yo dije: "Oh, no". Creció y se convirtió en una joven muy encantadora. No sé si mi azote tuvo algo que ver con eso, pero me gustaría pensar que sí.
Estos siguientes pocos están acoplados juntos.

Hijo mío, si tu corazón es sabio, mi corazón se alegrará. Sí, mis riñones se regocijarán, cuando tus labios hablen cosas rectas ( Proverbios 23:15-16 ).

Ahora las riendas son realmente los riñones. Y sintieron que las emociones más profundas de una persona no se sienten realmente en el corazón, a pesar del Día de San Valentín, pero las emociones más profundas de una persona se sienten en la región del estómago. Cuando realmente sientes una emoción extremadamente profunda, la sientes en la región del estómago. Es por eso que en el Nuevo Testamento usted tiene "entrañas de compasión" ( 1 Juan 3:17 ).

Como el área más profunda del sentimiento está muy abajo y decimos: "Tuve un sentimiento visceral, ya sabes". Y estamos tratando de describir un sentimiento que es más que un momento emocional. Pero donde siento algo muy profundamente. Así que aquí está el padre hablando con su hijo. "Mi corazón se regocijará. Sí, incluso más profundamente que eso. Si eres un hijo sabio y hablas cosas sabias y cosas correctas, en lo más profundo me regocijaré".

No envidie vuestro corazón a los pecadores, sino reverenciad a Jehová todo el día. Porque ciertamente hay un final; y vuestra esperanza no será cortada. Oye, hijo mío, y sé sabio, y encamina tu corazón por el camino ( Proverbios 23:17-19 ).

Una vez más, hay un final. Mira por el camino. Considere el resultado final. Hay un final para todas las cosas. Es decir, de esta vida, y luego me voy a presentar ante Dios. Así que considera eso.

No seas de los bebedores de vino; entre los comedores desenfrenados de carne: Porque el borracho y el comilón se empobrecerán, y la somnolencia vestirá de harapos al hombre. Escucha a tu padre que te engendró, y no desprecies a tu madre cuando sea vieja. Compra la verdad y no la vendas; también sabiduría, e instrucción, y entendimiento. El padre del justo se regocijará en gran manera, y el que engendra sabio tendrá el gozo de él.

Tu padre y tu madre se alegrarán, y la que te dio a luz se regocijará. Hijo mío, dame tu corazón, que tus ojos observen mis caminos. Porque una ramera es una zanja profunda; y la mujer extraña es un pozo angosto. Ella también acecha como a una presa, y aumenta los transgresores entre los hombres ( Proverbios 23:20-28 ).

Ahora, esta siguiente parte está completa hasta el final del capítulo y es extremadamente interesante.

¿Quién tiene aflicción? quien tiene pena ¿Quién tiene contiendas? ¿Quién tiene balbuceos? ¿Quién tiene heridas sin causa? ¿Quién tiene ojos rojos? Los que tardan mucho en el vino; los que van en busca de vino mezclado. No mires al vino cuando está rojo, cuando da su color en la copa, o cuando se mueve bien ( Proverbios 23:29-31 ).

O cuando se mueve solo. Algunos creen que esto está hablando del proceso de fermentación. Y después de que haya tenido lugar la fermentación, debe evitarla. En otras palabras, sí tenían tipos de vinos no fermentados. Y una vez que el vino se mueve por sí mismo en la copa, el proceso de fermentación, entonces déjalo solo.

Porque al final muerde como serpiente, y pica como víbora. [Como resultado] Tus ojos contemplarán mujeres extrañas ( Proverbios 23:32-33 ),

Perderás tus inhibiciones.

tu corazón hablará cosas perversas ( Proverbios 23:33 ).

Cosas que normalmente no dirías. Cosas que normalmente no harías. Pero ahora que estás bajo la influencia, tus inhibiciones se han liberado, vas a hacer todo tipo de cosas raras y estúpidas.

Sí, serás como el que se acuesta en medio del mar ( Proverbios 23:34 ),

Haciendo cosas realmente tontas.

o como quien yace en lo alto de un mástil. Me han herido, dirás, y no estuve enfermo; me han golpeado, pero no lo sentí ( Proverbios 23:34-35 ):

Te despertarás con todos los moretones y cortes y no sabrás cómo los tienes.

¿cuándo despertaré? ( Proverbios 23:35 )

¿Y luego qué pasa?

Regresaré y lo buscaré una vez más ( Proverbios 23:35 ).

Los trágicos efectos del alcoholismo se describen bastante gráficamente aquí en Proverbios.
"

Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Proverbs 23:2". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​proverbs-23.html. 2014.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

1. RV "el que está delante de ti". No excites su desprecio.

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Proverbs 23:2". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​proverbs-23.html. 1909.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

Controle su apetito.

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Proverbs 23:2". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​proverbs-23.html. 1909.

Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby

El siguiente comentario cubre los Capítulos 10 al 31.

En el capítulo 10 comienzan los detalles que enseñan a los que escuchan cómo evitar las trampas en que pueden caer los simples, el camino a seguir en muchos casos y las consecuencias de las acciones de los hombres: en fin, lo que caracteriza a la sabiduría en detalle, lo que puede ser la prudencia para el hombre, la divina discreción para los hijos de Dios; y también, el resultado del gobierno de Dios, cualesquiera que sean las apariencias por un tiempo. Es bueno observar que no se trata de redención o propiciación en este libro; propone un caminar según la sabiduría del gobierno de Dios.

En el capítulo final tenemos el carácter de un rey según la sabiduría, y el de la mujer en su propia casa, el rey que no se permite aquello que, oscureciendo su discernimiento moral por la complacencia de sus lujurias, lo haría incapaz de gobernar. En la mujer vemos la industria perseverante y abnegada que llena la casa de riquezas, honra a sus habitantes y quita todos los cuidados y preocupaciones que produce la pereza.

La aplicación típica de estos dos caracteres específicos es demasiado evidente para necesitar explicación. El ejemplo de la mujer es muy útil, en cuanto al espíritu de la cosa, a quien trabaja en la asamblea.

Aunque en este libro la sabiduría producida por el temor de Jehová sólo se aplica a este mundo, es por eso mismo de gran utilidad para el cristiano, quien, en vista de sus privilegios celestiales, podría, más o menos, olvidar el continuo gobierno de Dios. Es muy importante que el cristiano recuerde el temor del Señor y el efecto de la presencia de Dios en los detalles de su conducta; y repito lo que dije al principio, que es gran gracia la que se digna aplicar la sabiduría divina a todos los detalles de la vida del hombre en medio de la confusión que trae el pecado.

Ocupado con las cosas celestiales, el cristiano está menos en camino de descubrir, por su propia experiencia, la clave del laberinto del mal por el que está pasando. Dios ha considerado esto, y ha establecido este primer principio, "sabio para lo bueno, y sencillo para lo malo". Así el cristiano puede ser ignorante del mal (si un mundano lo fuera, caería en él), y sin embargo evitarlo a través de su conocimiento del bien.

La sabiduría de Dios le da esto último; el gobierno de Dios provee para todo lo demás. Ahora, en los Proverbios, tenemos estas cosas en principio y en detalle. No me he detenido en el carácter figurativo de las formas del mal. Son más bien principios que cifras. Pero el hombre violento de los últimos días se encuentra continuamente en los Salmos; y Babilonia es la plena realización de la mujer que prende a los simples en sus lazos y los conduce a la muerte; así como Cristo es la perfecta sabiduría de Dios que conduce a la vida.

Pero estas dos cosas que manifiestan el mal proceden del corazón del hombre en todo tiempo desde la caída: solo que hemos visto que hay un desarrollo activo de las artimañas de la mala mujer, que tiene su propia casa y sus propios arreglos. No es simplemente el principio de la corrupción, sino un sistema organizado, como lo es el de la sabiduría soberana.

Bibliographical Information
Darby, John. "Comentario sobre Proverbs 23:2". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​proverbs-23.html. 1857-67.

Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés

Y pon un cuchillo en tu garganta. - Usa los métodos más fuertes para mantener tu apetito bajo control, si es probable que cedas a él, y luego, abrumado por la carne y la bebida, decir o hacer cualquier cosa que ofenda a tu anfitrión.

Bibliographical Information
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Proverbs 23:2". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​proverbs-23.html. 1905.

La Biblia Anotada de Gaebelein

CAPÍTULO 23 Continuación de las instrucciones

Los proverbios iniciales de este capítulo tratan de la moderación para controlar el apetito y dan modales que deben observarse en presencia de un superior. Las advertencias contra las riquezas y su incertidumbre se encuentran en Proverbios 23:4 y Proverbios 23:5 .

Qué bueno sería si la gran masa de cristianos profesantes, y también algunos verdaderos creyentes, consideraran esta instrucción: "No te esfuerces por ser rico". Pero esta exhortación, así como la exhortación en 1Ti 6: 1-10, se pasa por alto, y muchos de los que profesan tener sus riquezas en Cristo, en los lugares celestiales y la gloria eterna, se fatigan con las ganancias terrenales y aspiran a enriquecerse. Pero las riquezas tienen alas; pueden volar rápidamente como lo hace el águila cuando asciende hacia el cielo.

Esto también se menciona en la epístola a Timoteo, en la que a los ricos se les ordena no ser altivos ni confiar en riquezas inciertas, sino ser ricos en buenas obras. El mal de ojo mencionado en Proverbios 23:6 no tiene nada que ver con la creencia supersticiosa de que una persona con mal de ojo puede lanzar un hechizo para dañar a otros. Significa una persona deshonesta, insincera, farisaica. Mientras urge comer y beber, se muestra amistoso, en su corazón alberga otros pensamientos.

Proverbios 23:17 ordena no envidiar a los pecadores ; el que camina en el temor del Señor todo el día espera su fin, aunque puedan prosperar ahora, su prosperidad terminará, pero la expectativa del que teme al Señor no será cortada.

Comenzando con Proverbios 23:22 hay otro llamado a escuchar. Los padres deben ser obedecidos. La verdad se compra y nunca se vende, así como la sabiduría, la instrucción y el entendimiento. A menudo hay que pagar un precio por la posesión de la verdad. Algunos han sufrido hasta la muerte para poseer la verdad y en su defensa.

Luego, en Proverbios 23:26 está la exhortación familiar: "Hijo mío, dame tu corazón, y que tus ojos se deleiten en mis caminos". Esta palabra a menudo se usa incorrectamente cuando se aplica a los pecadores, los inconversos. Está dirigido a un hijo. El evangelio no llega al pecador con la exhortación "da"; el pecador no tiene nada que dar.

El evangelio viene con una oferta y si se acepta la oferta de la gracia gratuita, el pecador creyente se convierte en un hijo de Dios, un hijo de Dios y un heredero. El tal debe entregar todo su corazón al Señor, y sus ojos deben deleitarse en sus caminos. Así habló Jehová a Salomón. El capítulo termina con proverbios relacionados con la autocomplacencia, el pecado de la intemperancia y todo lo que conlleva.

Bibliographical Information
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Proverbs 23:2". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​proverbs-23.html. 1913-1922.

Exposición de Morgan sobre toda la Biblia

En el verso diecisiete del capítulo anterior comienza la sección del Libro en la que el método cambia ligeramente. Si bien la enseñanza sigue siendo proverbial, toma la forma de discursos más largos sobre temas generales. El predicador primero apela a su oyente para que lo escuche debido a la importancia de la sabiduría ya expuesta. Luego sigue un discurso sobre responsabilidades sociales. Se describe el comportamiento de los sabios hacia diferentes clases.

Los pobres no deben ser oprimidos. Jehová es su Defensor. Un hombre de temperamento violento debe dejarse solo para que no se aprenda su camino. Debe evitarse la caución para que no conduzca a la pobreza. Deben respetarse los derechos de propiedad establecidos. La diligencia en los negocios admite posiciones de influencia. Cuando, debido a su diligencia, un hombre es admitido en la compañía de los reyes, debe practicar el autocontrol. La posesión de riquezas es incierta y no debe ser codiciada.

La hospitalidad del mal no debe aceptarse. La sabiduría no se desperdicia con un necio. Las desgracias de los hombres no deben utilizarse como oportunidades para hacerles daño. Debe mantenerse la devoción por la adquisición de conocimientos. La corrección de un niño no debe descuidarse.

Bibliographical Information
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Proverbs 23:2". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​proverbs-23.html. 1857-84.

Exposición de Gill de toda la Biblia

y coloca un cuchillo a tu garganta ,. Abstenerse de hablar demasiado en la mesa; No le dé demasiado suelto a tu lengua, pero la brida, considerando en cuya presencia, tú eres; No uses demasiada libertad, ya sea con el gobernante o los demás invitados; que, cuando las personas comían y bebían bien, son demasiado aptas para hacer, y a veces dicen cosas ofensivas para uno u otro; Es bueno que un hombre esté sobre su guardia; Ver Eclesiastés 5:2. O restringir su apetito; negar a ti misma de algunas cosas agradables, que te llevarían a lo que podría ser hiriente, al menos si se complace en exceso: poner, ya que era un cuchillo para tu apetito, y la mortificaba; Lo que es lo mismo que cortar la mano derecha, o desplume un ojo derecho Mateo 5:29. O mientras trabajas en tal mesa, en un entretenimiento tan suntuoso, considera que está en peligro, como si hubieran hecho un cuchillo en tu garganta; y debería ser demasiado libre con la comida o el licor, sería como estaba cortando tu propia garganta.

si eres un hombre dado al apetito ; entonces hay más peligro; y por lo tanto, una persona así debería ser doblemente en su guardia, ya que está en el camino de la tentación de que se inclina naturalmente a. O, "Si eres maestro de apetito" R: Así que el Targum,.

"Si eres maestro de tu alma; ''.

Si le haces un poder sobre él, y el mando de él, y puedes contenerlo con facilidad; a lo que acuerda la versión latina de la vulgada: pero el antiguo sentido es más agradable para el idioma hebreo.

r בעל נפש "Dominus Animae", Vatablus, Mercerus, Michaelis.

Bibliographical Information
Gill, John. "Comentario sobre Proverbs 23:2". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​proverbs-23.html. 1999.

Comentario Bíblico Católico de Haydock

Garganta. Refrena la intemperancia y la charlatanería, Eclesiástico xxxi. 12. Septuaginta, "extiende tu mano, sabiendo que debes preparar lo similar; pero si eres más insaciable, (3.) no desees sus carnes, porque las tiene de vida engañosa". No pueden permitirse la felicidad real, (Haydock) y competir con los ricos solo los reduciría a la pobreza, Ecclesiasticus xiii. 2. San Agustín (tr. Xlvii.

en Juana.) explica este texto de la Santísima Eucaristía, observando que debemos dar la vida por nuestros hermanos, como Cristo lo hizo por nosotros. Antes de la comunión, debemos matar al anciano y someter nuestras pasiones. (Calmet) &mdash Los que comen con los reyes de Persia, fueron muy bien observados por un eunuco, para que no vieran sus ojos en alguna de sus concubinas. (Lucian. De Merced.)

Bibliographical Information
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Proverbs 23:2". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​proverbs-23.html. 1859.

Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia

CAPITULO 23

1-3. Evita tú los peligros de la glotonería. cuchillo a la garganta—una figura oriental, para refrenar el apetito. pan engañoso—comida de buen sabor, pero dañosa a la salud.

4, 5. (Cf. 1 Timoteo 6:9.) coto a tu prudencia—lo que considera las riquezas intrínsecamente como bendición: o bien, “limita tu afán según tu prudencia.” poner tus ojos—Como vuela la vista por las riquezas, así se vuelan ellas mismas: o son pasajeras, o bíen dejan de satisfacer. Son volátiles.

6-8. Cuidado con los engañosos, cuyas atenciones te arrepentirás de haber aceptado. mal ojo—propósitos maliciosos (cap. ( 1 Timoteo 22:9; Deuteronomio 15:9; Mateo 6:23). vomitarás, etc.—Es decir: Disgustado por el verdadero carácter del tal, se anula todo el gozo de su compañerismo.

9. (Cf. el cap. 9:8). “No echéis vuestras perlas …” ( Mateo 7:6).

10, 11. (Cf. el cap. 22:22, 23.) el defensor—o vengador ( Levítico 25:25; Números 35:12), abogado ( Job 19:25). juzgará … contra ti—(cf. Job 31:21; Salmo 35:1; Salmo 68:5).

12. Aquí empieza otra serie de preceptos.

13, 14. Mientras que hay poco peligro de que “el divino mandamiento de la vara” produzca daño físico, la esperanza de beneficio espiritual es grande.

15, 16. El motivo de la diligencia es el gozo que causa al maestro el progreso del discípulo. mis entrañas—(Cf. el Salmo 7:9; riñones.)

17, 18. Es breve la prosperidad de los malos. hay fin—un más allá, u otro tiempo, cuando las desigualdades aparentes serán ajustadas (cf. el Salmo 37:28).

19-21. endereza, etc.—dirige tus pensamientos por el debido curso de la conducta (cf. los caps. 4:4; 9:6). comedores—los glotones; de carne, comida de placer. el sueño—profundo de los perezosos.

22. Oye—quiere decir, obedece (cap. 1:8; Efesios 6:1). madre envejeciere—los adultos reverencian a los padres, a los que una vez como chicos, obedecieron.

23. Compralit., procura (cap. 4:5). la verdad—general y específicamente como opuesta a toda suerte de error.

24, 25. (Cf. los caps. 10:1; 17:21, 25.)

26-35. Una advertencia solemne contra la fornicación y la borrachera ( Oseas 4:11). dame … tu corazón—la invitación de aquella sabiduría divina, tan reiterada (caps. 8:1; 9:3, etc.). corazón—confianza. miren—observen, guarden. mis caminos—los que te enseño (caps. 3:17; 9:6).

27, 28. profundo a … angosto—de donde es difícil trepar. acecha—para hacer caer a los hombres, como los cazadores entrampan la presa (cf. el cap. 22:14). multiplica, etc.—(cap. 5:8-10.) El vicio aludido en manera peculiar endurece el corazón.

29, 30. El cuadro, por desgracia, se reproduce hoy en día. la mistura—(Cf. el cap. 9:2; Isaías 5:11.)

31. su color—denota mayor fuerza (cf. Génesis 49:11; Deuteronomio 32:14). resplandecelit., da su ojo, eso es, centellea. éntraselit., se mueve bien; significa acaso la espuma.

32. Las miserias agudas resultantes de la borrachera contrastada con las tentaciones.

33, 34. Los efectos morales; inflama las pasiones ( Génesis 19:31, Génesis 19:35), expone el corazón, produce la insensibilidad a mayores peligros, e impide la reformación, bajo padecimientos de los más duros.

35. cuando despertare—de la borrachera ( Génesis 9:24). Es el lenguaje de los hechos más bien que de la lengua.

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Proverbs 23:2". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​proverbs-23.html. 1871-8.

Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar

CAPITULO 23


1-3. Evita tú los peligros de la glotonería. cuchillo a la garganta-una figura oriental, para refrenar el apetito. pan engañoso-comida de buen sabor, pero dañosa a la salud.
4, 5. (Cf. 1Ti 6:9-10.) coto a tu prudencia-lo que considera las riquezas intrínsecamente como bendición: o bien, “limita tu afán según tu prudencia.” poner tus ojos-Como vuela la vista por las riquezas, así se vuelan ellas mismas: o son pasajeras, o bíen dejan de satisfacer. Son volátiles.
6-8. Cuidado con los engañosos, cuyas atenciones te arrepentirás de haber aceptado. mal ojo-propósitos maliciosos (cap. (1Ti 22:9; Deu 15:9; Mat 6:23). vomitarás, etc.-Es decir: Disgustado por el verdadero carácter del tal, se anula todo el gozo de su compañerismo.
9. (Cf. el cap. 9:8). “No echéis vuestras perlas …” (Mat 7:6).
10, 11. (Cf. el cap. 22:22, 23.) el defensor-o vengador (Lev 25:25-26; Num 35:12), abogado ( Job 19:25). juzgará … contra ti-(cf. Job 31:21; Psa 35:1; Psa 68:5).
12. Aquí empieza otra serie de preceptos.
13, 14. Mientras que hay poco peligro de que “el divino mandamiento de la vara” produzca daño físico, la esperanza de beneficio espiritual es grande.
15, 16. El motivo de la diligencia es el gozo que causa al maestro el progreso del discípulo. mis entrañas-(Cf. el Psa 7:9; riñones.)
17, 18. Es breve la prosperidad de los malos. hay fin-un más allá, u otro tiempo, cuando las desigualdades aparentes serán ajustadas (cf. el Psa 37:28-38).
19-21. endereza, etc.-dirige tus pensamientos por el debido curso de la conducta (cf. los caps. 4:4; 9:6). comedores-los glotones; de carne, comida de placer. el sueño-profundo de los perezosos.
22. Oye-quiere decir, obedece (cap. 1:8; Eph 6:1). madre envejeciere-los adultos reverencian a los padres, a los que una vez como chicos, obedecieron.
23. Compra-lit., procura (cap. 4:5). la verdad-general y específicamente como opuesta a toda suerte de error.
24, 25. (Cf. los caps. 10:1; 17:21, 25.)
26-35. Una advertencia solemne contra la fornicación y la borrachera (Hos 4:11). dame … tu corazón-la invitación de aquella sabiduría divina, tan reiterada (caps. 8:1; 9:3, etc.). corazón-confianza. miren-observen, guarden. mis caminos-los que te enseño (caps. 3:17; 9:6).
27, 28. profundo a … angosto-de donde es difícil trepar. acecha-para hacer caer a los hombres, como los cazadores entrampan la presa (cf. el cap. 22:14). multiplica, etc.-(cap. 5:8-10.) El vicio aludido en manera peculiar endurece el corazón.
29, 30. El cuadro, por desgracia, se reproduce hoy en día. la mistura-(Cf. el cap. 9:2; Isa 5:11.)
31. su color-denota mayor fuerza (cf. Gen 49:11; Deu 32:14). resplandece-lit., da su ojo, eso es, centellea. éntrase-lit., se mueve bien; significa acaso la espuma.
32. Las miserias agudas resultantes de la borrachera contrastada con las tentaciones.
33, 34. Los efectos morales; inflama las pasiones (Gen 19:31, Gen 19:35), expone el corazón, produce la insensibilidad a mayores peligros, e impide la reformación, bajo padecimientos de los más duros.
35. cuando despertare-de la borrachera (Gen 9:24). Es el lenguaje de los hechos más bien que de la lengua.

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Proverbs 23:2". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​proverbs-23.html. 1871-8.

Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento

Proverbios 23:1 . Cuando te sientes a comer con un gobernante, y tengas ante ti un banquete principesco de carnes y vinos, pon un cuchillo en tu garganta, si eres hombre de apetito. Cuántos han manchado su carácter en cenas públicas. La escisión es la forma de conquistar el crimen. Todo hombre debe tener una regla inexorable de templanza en su propio pecho, o se perderá.

Cicerón ridiculiza al hombre, natus abdomini, nacido para su barriga. Cristo nos ha mandado que nos cortemos la mano derecha y que nos saquemos el ojo derecho, siempre que nos ofendan. Es más seguro para los personajes religiosos mantenerse alejados del lugar de la tentación; y si no tienen la resolución de ponerse de pie, entonces su deber se determina de inmediato, deben ofender a sus amigos en lugar de a su Dios.

Proverbios 23:4 . Trabaja para no ser rico. Es una propensión que puede destruir el alma, así como los placeres voluptuosos del hijo pródigo. Y quién puede amasar una gran fortuna, sin miles de duros negocios, por no decir fraudes; ¿Y sin un monopolio que sustraiga el comercio a muchas familias que apenas pueden vivir? ¿Y quién que haya ganado una fortuna puede estar seguro de que se la quedará? Quizás pueda perderlo por alguna especulación antes de morir.

Quizás su heredero lo desperdicie de la manera más vergonzosa. No han pasado mucho más de setecientos cincuenta años desde que Guillermo el Conquistador cedió grandes extensiones de tierra a sus amigos normandos. Ahora son pocas las familias que conservan el nombre al que se le otorgó la tierra; ¿y cuál de ellos puede probar que son de la misma sangre? Mira la nobleza. Cuántos títulos están extintos; y cuán pocos de los antiguos que aún se conservan han descendido en línea directa.

Así, "las riquezas se hacen alas"; sí, las fuertes alas de un águila, que lleva su presa más allá del alcance del hombre, y vuelan hacia las manos de extraños. Así, los ejércitos invasores los han llevado a menudo a una costa hostil. ¿Quién, entonces, llenaría su vida de preocupaciones y arriesgaría su salvación por cosas que no lo son?

Proverbios 23:10 . No elimines el antiguo hito. Ver en Deuteronomio 19:14 .

Proverbios 23:11 . Porque su Redentor es poderoso. Hebreos גאלם goalam, su pariente, quien bajo la ley de Moisés tenía el derecho de redimir la propiedad. Dios es el padre de los huérfanos, y vengará todas las ofensas, y reemplazará el lindero de la viuda y del huérfano con venganza del opresor.

Proverbios 23:12 . Aplica tu corazón a la instrucción, para adquirir en las escuelas, los elementos del conocimiento. Los necesitará en todos los ámbitos de la vida futuros, para deberes profesionales y para desempeñar su parte en la conversación. Abrirán tu genio, te permitirán contemplar la naturaleza y contemplar personajes con ojos más que vulgares.

Elevarán su propio carácter; mientras que sin ellos, serás degradado y despreciado. Sobre todo, ruega al Señor que te ayude a valorar la vida y todas sus relaciones de tal manera que apliques tu corazón a la verdadera sabiduría.

Proverbios 23:13 . No retengas la corrección del niño. Ver Proverbios 13:24 .

Proverbios 23:18 . Seguro que hay un final. ישׁ אחרית yesh acharith, hay un más allá, otra vida. Este es evidentemente el sentido del original. Y tu esperanza [de inmortalidad] no será cortada. Esta expectativa o esperanza fue el apoyo de buenos hombres de todas las épocas. Tenían la esperanza y la promesa; tenemos la demostración, en la resurrección de Cristo de entre los muertos.

Proverbios 23:23 . Compre la verdad, haciendo todos los sacrificios necesarios por la religión y buscándola, como en Proverbios 23:12 . No lo vendas; no la repudies ni la deseches. Cristo es la perla de gran precio, la palabra de verdad es incorruptible y el cielo es una herencia que no se desvanece.

La sabiduría mundana a menudo se compra demasiado cara, pero ningún hombre pagó un precio demasiado alto por la verdad. Cuando Moisés intercambió las riquezas, los honores y las esperanzas de Egipto por el oprobio de Cristo, las circunstancias de su vida y muerte prueban que hizo un feliz intercambio. Ver Reflexiones sobre Deuteronomio 34 . y Mateo 17 .

Mientras que el que, como Esaú, vende su parte en el pacto, nunca podrá con lágrimas expiar su crimen. Qué lástima, entonces, que los pobres pecadores no estén dispuestos a deshacerse de sus harapos, suciedad y vergüenza, por las inescrutables riquezas del conocimiento de Cristo, por quien vino tanto la gracia como la verdad. Que caminen en la verdad, y la religión pronto se pondrá un abrigo completo en la espalda y guardará su cabaña con las verdaderas riquezas del contentamiento, la paz y el amor.

Proverbios 23:26 . Hijo mío, dame tu corazón. ¿Por qué debería el joven entregar su corazón a los placeres sensuales de la época? a perros, caballos, tabernas, teatros y rameras, como en las siguientes palabras. Estos son los caminos que conducen a la pérdida de la fortuna, la ruina de la salud y la condenación del alma. Es la voz de la verdad la que les advierte del peligro.

Dame tu corazón, dice el Señor; tu cuerpo, con todo el vigor y la floración de la juventud; tu mente, con todos sus poderes. Toda la felicidad, toda la belleza, toda la perfección habita con Dios. La belleza del bien creado se desvanece como el verdor del año; pero con Dios la gloria es permanente. Conocerlo y amarlo con todo el corazón, es vida y cielo abierto en la tierra.

Proverbios 23:31 . No mires el vino cuando está rojo en la copa. Ahoga la razón, enciende las pasiones, forma un hábito, desperdicia una fortuna, conduce a todo crimen. El borracho pierde su rango en la sociedad y pierde todo derecho a la rectitud y la vida.

Proverbios 23:32 . Por fin, cuando llegan la pobreza y la enfermedad, muerde como una serpiente y pica como una víbora. De nachish, "serpiente", tenemos cierto conocimiento; pero de צפע tzepâ, “sumador”, estamos menos seguros. La historia natural, sólo por los modernos, se ha distinguido por géneros y especies.

Los críticos leen de diversas formas, escarabajo, basilisco, víbora. Isaías 11:8 ; Isaías 14:29 ; Isaías 54:5 ; Jeremias 7:17 .

La palabra se usa para el aguijón de un buey; y se refiere a la punza mortal del veneno. Sin embargo, no debemos deprimir el conocimiento de los antiguos: son aplaudidos por los hombres de la Edad Media. Séneca dice: Aunque todas las cosas fueron descubiertas por los antiguos; sin embargo, esto siempre será nuevo, el uso, el conocimiento y la disposición de las cosas descubiertas por otros. Etsi omnia á veteribus inventa essent; hoc tamen semper novum erit, usus, etc. Epist. 64.

Bibliographical Information
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Proverbs 23:2". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​proverbs-23.html. 1835.

Comentario Completo de Trapp

Y pon cuchillo en tu garganta, si eres hombre de apetito.

Ver. 2. Y pon un cuchillo en tu garganta. ] Métete en la garganta, como dice Aben Ezra, en lugar de ofender por un apetito desmedido. Algunos lo leen así: Porque te pones un cuchillo en la garganta, si eres un hombre dado al apetito. Tú acortas tu vida y cavas, por así decirlo, tu propia tumba con tus propios dientes. La carne mata a tantos como el mosquete; el tablero como la espada. Tenuis mater mensa sanitatis: una , pero mucha carne, mucho mal.

un Chrysost.

Bibliographical Information
Trapp, John. "Comentario sobre Proverbs 23:2". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​proverbs-23.html. 1865-1868.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

v. 2. y pon un cuchillo en tu garganta, si eres un hombre dado al apetito, manteniendo el habitual apetito glotón atado con las más fuertes advertencias y amenazas, reprimiendo el menor signo de autocomplacencia.

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Proverbs 23:2". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​proverbs-23.html. 1921-23.

Comentario completo de Henry sobre la Biblia

** El nombre de este libro significa "El Predicador". La sabiduría de Dios aquí nos predica, hablando por Salomón, quien es evidente que fue el autor. Al final de su vida, siendo consciente de su pecado y su locura, registró aquí su experiencia en beneficio de otros, como el libro de su arrepentimiento; y declaró que todo bien terrenal es "vanidad y aflicción de espíritu". Nos convence de la vanidad del mundo y de que no puede hacernos felices; de la vileza del pecado y su cierta tendencia a hacernos miserables. Muestra que ningún bien creado puede satisfacer el alma, y ​​que la felicidad se encuentra solo en Dios; y esta doctrina debe, bajo la bendita enseñanza del Espíritu, conducir el corazón a Cristo Jesús. * Salomón muestra que todas las cosas humanas son vanas. (1-3) El trabajo del hombre y la falta de satisfacción. (4-8) No hay nada nuevo. (9-11) La irritación en la búsqueda del conocimiento. (12-18)

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Proverbs 23:2". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​proverbs-23.html. 1706.

Comentario del Pobre Hombre de Hawker

Cuando te sientes a comer con un gobernante, piensa bien en lo que tienes delante; y pon cuchillo en tu garganta, si eres hombre de apetito. No codicies sus manjares exquisitos, porque son comida engañosa. No te esfuerces por ser rico: deja de tu propia sabiduría. ¿Ponerás tus ojos en lo que no es? porque las riquezas ciertamente se hacen alas; vuelan como un águila hacia el cielo. No comas el pan del que tiene mal de ojo, ni desees sus manjares exquisitos; porque como piensa en su corazón, así es él. Come y bebe, te dice; pero su corazón no está contigo. El bocado que comiste, lo vomitarás y perderás tus dulces palabras.

El sabio se protege, en esos versículos, de dos de los principales pecados de una naturaleza caída; los deseos de la carne y la vanagloria de la vida. El pecado del lujo y el engaño de las riquezas. Y cuántas multitudes entre los hijos de los hombres están cayendo continuamente por sus medios. El Señor Jesús, a su manera inigualable, nos advierte contra la hartaza, la embriaguez y los afanes de esta vida, para que no llegue el gran día de la cuenta en medio de nuestro disfrute y encuentre el alma desprevenida. Lucas 21:34 .

Bibliographical Information
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Proverbs 23:2". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​proverbs-23.html. 1828.

Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento

Cuando te sientes a comer con un gobernante Cuando te invitan a la mesa de un gran hombre; Considera diligentemente lo que tienes delante. Qué cosas, qué abundancia y variedad de carnes y bebidas, por las que fácilmente puedes ser tentado a excederte al participar de ellas, y así ser inducido a hablar o actuar de manera impropia. Y poner un cuchillo en tu garganta, etc. Refrena y domina tu apetito, para evitar todo exceso, como con una espada colgando sobre tu cabeza, o como si un hombre estuviera con un cuchillo en tu garganta listo para quitarte la vida, si tu transgrediste. Schultens, sin embargo, con algunos otros, lee este verso: Porque te pondrás un cuchillo en la garganta, si eres dado al apetito;es decir, "Si no refrena tu apetito, te expondrá a cierto peligro, como si un cuchillo estuviera en tu garganta". Y no desees sus manjares. Especialmente mantente alerta cuando se te presenten manjares exquisitos; porque son carnes engañosas agradables al paladar y que prometen placer, pero, si se comen en exceso, cargan el estómago, dañan la salud, profanan la conciencia y privan al hombre de la paz con Dios y la paz mental.

“Hay dos males”, dice el Dr. Dodd, de Patrick, Melancthon y otros, “que deben evitarse en las mesas de los grandes: el primero es hablar demasiado; el otro, comer demasiado: el sabio exhorta a su discípulo a evitar tanto a uno como a otro, con la frase: Pon un cuchillo en tu garganta; reprima su apetito y su inclinación a hablar. El vino, la compañía y la alegría que acompaña a los entretenimientos a menudo invitan a los hombres a ser demasiado libres en el uso de la carne y la bebida; y es por ellos que los reyes prueban con frecuencia la fidelidad y el secreto de sus confidentes ".

Bibliographical Information
Benson, Joseph. "Comentario sobre Proverbs 23:2". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​proverbs-23.html. 1857.

El Ilustrador Bíblico

Pon un cuchillo en tu garganta, si eres un hombre dado al apetito.

Moderación

Esta virtud el pueblo de Dios debe practicar en todo. Deben ejercer el autogobierno en el deseo, el uso, el disfrute y el arrepentimiento de todo lo que pertenece al mundo presente. Aquí se recomienda restringir los apetitos de los animales.

1. Hay pocas cosas, si es que hay alguna, más repugnantes y degradantes que la estudiada y ansiosa complacencia de estos apetitos. Es particularmente repugnante cuando el hombre parece captar con extraordinaria avidez la ocurrencia de un banquete y decidido a aprovechar al máximo su oportunidad.

2. En tales ocasiones existen tentaciones de excesos y excesos. Y luego nuestros celos propios y nuestra vigilancia deben ser proporcionados a dos cosas: la fuerza de la propensión y la cantidad de tentación. Come como si un cuchillo estuviera en tu garganta. Come con el recuerdo y la impresión de tu peligro inminente. O la expresión puede significar: "De lo contrario, pondrás un cuchillo en tu garganta si tu apetito domina".

3. La conducta de un hombre en tales ocasiones es marcada, especialmente si es un profesor de religión. De esta manera, puede traer reproche a la religión, lo que debería, y que, cuando sea genuino y debidamente sentido, impondrá una restricción a tales indulgencias.

4. También debemos estar en guardia contra la ostentación de la abstinencia y la sencillez, la afectación de una abstinencia extraordinaria.

5. Debe haber una vigilancia especial si hay motivos para sospechar alguna trampa, cualquier tentación intencionada de responder a un propósito egoísta o malicioso. Los hombres mundanos a veces, muy perversamente, tienden trampas para los piadosos. ( R. Wardlaw, DD .)

Bibliographical Information
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Proverbs 23:2". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​proverbs-23.html. 1905-1909. Nueva York.

Comentario de Coke sobre la Santa Biblia

Cuando te sientes a comer con un gobernante, etc.— Hay dos males que deben evitarse en las mesas de los grandes: uno es hablar demasiado; el otro, comer demasiado: el sabio exhorta a su discípulo a evitar tanto a uno como a otro con la frase, pon un cuchillo en tu garganta; "Reprime tu apetito y tu inclinación a hablar". El vino, la compañía y la alegría que acompaña a los entretenimientos a menudo invitan a los hombres a ser demasiado libres en el uso de la carne y la bebida; y es por ellos que los reyes prueban con frecuencia la fidelidad y el secreto de sus confidentes.

Monarcas, se dice, con más de un cuenco que fluye, Busca en los profundos recovecos de su alma, A Quien para su futura amistad diseñan; Y someterlo a tormento en su vino. Hor. Ars Poet. ver. 435.
Véase también Sir 31: 12-14 . Schultens y algunos otros interpretan el segundo verso: Porque pondrás un cuchillo en tu garganta, si eres dado al apetito; es decir . "Si no refrena tu apetito, te expondrá a un peligro tan seguro, como si un cuchillo estuviera en tu garganta". El primer y tercer versículo parecen demostrar claramente que debemos entender la frase del segundo como una advertencia contra el exceso y la intemperancia.

Bibliographical Information
Coke, Thomas. "Comentario sobre Proverbs 23:2". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​tcc/​proverbs-23.html. 1801-1803.

El Comentario Bíblico del Expositor

Capitulo 24

EDUCACIÓN: EL PENSAMIENTO DE LOS PADRES SOBRE EL NIÑO

"Instruye al niño según su camino, y aun cuando sea viejo no se apartará de él". Proverbios 22:6

"No rehúses corregir al niño; si lo golpeas con vara, no morirá. Lo golpearás con vara y librarás su alma del Seol". Proverbios 23:13

EN la Conferencia IV examinamos dos de los principios fundamentales que deben inculcarse a los niños en un hogar cristiano. En la presente conferencia abordamos nuevamente la cuestión de la educación. Es necesario que examinemos dos aspectos de la educación de los padres en los que el libro de Proverbios hace hincapié repetidamente. Primero, la necesidad de método para educar a los jóvenes; y segundo, la forma de castigar sus delitos.

En el primero tenemos un principio eterno, que se aplica y debe aplicarse mientras dure la naturaleza humana, principio que incluso es enfatizado por las exigencias de nuestra fe cristiana. En el segundo, tenemos un principio que está tan modificado y alterado por el espíritu cristiano, que a menos que hagamos la mayor concesión por el cambio, puede ser, como ha sido a menudo, engañoso y dañino en gran medida.

Si pudiéramos rastrear todas las crueldades e injusticias oscuras, la venganza, la estupidez de los padres, tutores y maestros, que se han refugiado bajo la autoridad del texto, "La necedad está ligada al corazón de un niño, pero el La vara de corrección la alejará de él ", Proverbios 22:15 Podríamos leer con una nueva aplicación la severa censura de nuestro Salvador de aceptar la letra de las Escrituras en lugar de venir a Él y aprender de Aquel que es manso y humilde de corazón. . Juan 5:39

Pero nuestro primer deber es comprender la enseñanza sana y eternamente válida que se nos da aquí sobre la educación. "Enseñe a un niño en el camino que debe seguir". Ganamos mucho en viveza si volvemos al significado de la palabra que se traduce como "tren". Derivado de un sustantivo que significa el paladar y la parte interna de la boca, su significado literal es "poner en la boca". La metáfora sugerida es la de alimentar a un bebé.

Todo padre reconoce la necesidad de dar a los niños indefensos una alimentación adecuada. Al principio, la madre alimenta al bebé del pecho. Después del destete, todavía lo alimenta con alimentos cuidadosamente seleccionados y preparados. A medida que el niño crece, cambia la comida, pero no relaja su cuidado; y el padre admite la responsabilidad de procurar la dieta necesaria para su pequeño, responsabilidad que no cesa hasta que el niño ha crecido por completo, está completamente formado y es capaz de mantenerse por sí mismo.

Aquí está la analogía adecuada para la enseñanza mental, moral y espiritual. Los padres deben alimentar al niño con bocados adecuados a su edad, primero con la "leche de la palabra", luego con carne fuerte. Todo requiere un cuidado infinito, previsión y sabiduría, porque hay una cierta forma de desarrollo, un cierto ideal que el niño debe realizar, y si el entrenamiento está en las líneas de ese desarrollo, de acuerdo con esa "forma", si es para lograr ese ideal, la enseñanza debe adaptarse con precisión a la edad o etapa de desarrollo, y al carácter y disposición particulares del niño.

Si el trabajo preliminar de los padres se hace sabiamente, si la influencia ejercida por ellos mientras su hijo todavía está enteramente en sus manos es exactamente lo que debería ser, no hay temor por el resto de la vida. no se apartará de ella ". Gran maestro de la literatura moderna, que vagó por muchas formas de pensamiento lejos de las opiniones y la fe de sus padres, cuando en su vejez se sentó a escribir las reminiscencias de su vida, descubrió que la inclinación original que le dio a su mente sus padres campesinos habían permanecido incansables hasta el final.

Muchas creencias que se mantenían en la actualidad se habían desvanecido y se habían debilitado, gran parte de la base histórica de su religión se había desmoronado, pero había una verdad que había aprendido de los labios de su madre y había visto ejemplificada en la vida de su padre, y volvió a él en con toda su fuerza, y permaneció sin sumergirse en las mareas de la duda, sin ser afectado por el aliento del cambio, incluso adquirió un nuevo control sobre él en la decadencia de sus días: -El objetivo principal del hombre es glorificar a Dios y disfrutarlo para siempre. .

Es una buena ilustración del poder incomparable de los padres sobre la vida de un hombre. "El Señor ha honrado al padre sobre los hijos, y ha confirmado la autoridad de la madre sobre los hijos", dice el Eclesiástico (Sir 30: 2). Es una rara oportunidad que se les da a los padres. Ninguna esfera de influencia que puedan adquirir puede ser como ella; puede ser más amplio, pero nunca tan intenso ni tan decisivo.

Un padre que abdica del trono en el que Dios lo ha sentado, que renuncia al honor que Dios le ha dado, o lo convierte en deshonra, un día debe responder por su vil renuncia ante el Padre Eterno. Una madre que usa la autoridad sobre sus hijos que Dios le ha dado, simplemente para satisfacer su propia vanidad y egoísmo, y para retener un amor que ha dejado de merecer; o uno que desecha la autoridad sin razón porque su ejercicio exige grandes exigencias al espíritu, tiene mucho de qué responder en el tribunal divino.

Los poderes de los padres son tan absolutos, las posibilidades de los padres son tan grandes, las alegrías de los padres son tan raras y maravillosas, que necesariamente deben equilibrarse con las desventajas correspondientes en caso de fracaso. "El que engendra al necio, para su tristeza lo engendra, y el padre del necio no tiene gozo". Proverbios 17:21 "El hijo necio es dolor para su padre, y amargura para la que lo dio a luz.

" Proverbios 17:25 ; Proverbios 19:13 ; Proverbios 19:26 Por lo tanto, debe presionar constantemente sobre todos los padres sabios, cómo deben actuar, qué métodos deben adoptar, para cumplir correctamente con sus deberes, y para lograrlo. preciosa recompensa del "hijo sabio" Proverbios 15:20 Cfr.

Proverbios 10:1 , Proverbios 27:22 , Proverbios 9:3 "Hijo mío, si tu corazón es sabio, se alegrará mi corazón, aun el mío; sí, se regocijarán mis riñones cuando tus labios hablen bien.

"" El padre del justo se gozará mucho, y el que engendra sabio se gozará con él ". Proverbios 23:15 ; Proverbios 23:24

La respuesta que constantemente sugiere el libro de Proverbios, y especialmente nuestro texto, es la siguiente: -Un padre exitoso será aquel que haga de la educación de los hijos un estudio constante y religioso. Es el último tema del mundo que se deja al azar. Desde el principio, debe tenerse en cuenta un objetivo claro. "¿Mi gran objetivo es que este niño sea un verdadero, un noble, un hombre temeroso de Dios, que sirva a su día y a su generación de la manera que Dios designe? ¿Se ha purificado este objeto de todo pensamiento más mezquino? ¿Puedo renunciar a la idea de lo mundano? éxito para él, y ser indiferente a la riqueza y la reputación, a la comodidad y la comodidad para él? " Cuando esta pregunta se resuelve satisfactoriamente, surge una segunda: ¿Cómo se va a realizar el objetivo? ¿No es el padre inmediatamente conducido a Dios con el grito: "¿Quién es suficiente para estas cosas?" Un error puede ser tan fatal, y es tan difícil ver claramente, juzgar correctamente, actuar con firmeza, que nada puede servir sino la enseñanza directa, la inspiración y el poder del Espíritu de Dios. ¡Felices el padre y la madre que, en su impotencia, se han visto obligados a buscar esa ayuda divina desde el principio!

Si lo supiéramos, toda educación es inútil sin el Espíritu de Dios. "Donde está el Espíritu del Señor, hay libertad". Y la libertad es lo que más se necesita. Los esquemas mecánicos, los preceptos cortados y secos, son bastante insuficientes. Moviéndose en la libertad del Espíritu, tiene perspicacia y capacidad de adaptación; Inmediatamente se percibe que cada niño es un estudio separado, y debe ser abordado de una manera diferente.

Uno es optimista y confiado en exceso, y debe ser humillado constantemente; otro es tímido y abatido, y debe ser animado con la brillante palabra de simpatía, dicha en el momento adecuado. "Lo veo todo, hija mía; sé la pelea en la que estás involucrado". Uno es un escéptico nato y sabría la razón; debe enfrentarse a argumentos pacientes y comprensivos de acuerdo con sus facultades mentales.

Otro no tiene instintos especulativos, y hay que plantear preguntas, insinuar dudas, para evitar que caiga en la tranquila aceptación de todo lo que se le dice. Uno parece naturalmente inclinado a ser religioso y hay que vigilarlo cuidadosamente para que la sensibilidad no se vuelva mórbida y un pensamiento dominante lo lleve a la manía, la melancolía o una posible reacción. Otro parece no tener instinto religioso, y hay que buscar la oportunidad para despertar el sentido de necesidad, despertar la conciencia, abrir los ojos a Dios.

Pero nuevamente, en la medida en que los padres sean guiados por el Espíritu y hagan de su cargo sagrado un asunto de oración constante y suplicante, ellos en su propia persona y conducta representarán a Dios ante los hijos, y así complementarán todos los posibles defectos del expreso. entrenamiento y disciplina. Si el mandamiento "Permanece en el temor del Señor todo el día" Proverbios 23:17 tiene algún peso en el niño, debe vivir con aquellos que están en el temor del Señor todo el día.

Un hombre debe vivir cerca de Dios si quiere que Dios sea real para sus hijos. Una madre debe tener una conversación muy real con su Señor para que Su realidad se vuelva obvia para sus pequeños. "Cuando era niño", dice uno, "siempre tuve la sensación de que Dios y Jesús eran amigos tan particulares de mamá, y eran más honrados de lo que las palabras podían decir". Si se va a crear tal impresión, confíe en ella, Dios y Jesús deben ser amigos particulares de ustedes. Ninguna charla, por piadosa que sea, puede crear esa impresión a menos que exista realmente la amistad sagrada.

Nuevamente, guiados por el Espíritu, estamos llenos de amor Divino; y ningún entrenamiento de los niños puede tener un efecto valioso o permanente que no provenga del amor, que no esté guiado por el amor ni resulte en él. Porque el amor es el divino educador. Esto es lo que explica la anomalía que se observa con frecuencia de que los niños que parecen tener ventajas hogareñas inferiores y una educación muy inadecuada resultan mejores que otros para quienes no parece que se guarde rencor en ningún trabajo, gasto o cuidado.

Si no hay amor, todos los esfuerzos fracasarán. El amor es la única atmósfera en la que puede crecer el espíritu de los niños pequeños. Sin él, los preceptos más sabios sólo se ahogan, y el conocimiento mejor preparado resulta inútil. Debe ser un gran amor, un amor sabio, un amor inclusivo, como solo Dios puede derramar en el corazón. Ese tipo de amor se encuentra con mucha frecuencia en las "chozas donde yacen los pobres" y, en consecuencia, los niños que salen de ellas han sido mejor educados que aquellos cuyos padres los han entregado a tutores o subordinados sin amor.

Y esto quizás nos lleve adecuadamente a considerar el otro punto que tenemos ante nosotros: la prominencia que, en Proverbios, se da al castigo. "El que perdona su vara aborrece a su hijo, pero el que lo ama, lo castiga a tiempo". Proverbios 13:24 "Castiga a tu hijo, viendo que hay esperanza, y no pongas tu corazón en su perdición.

" Proverbios 19:18 " Las rayas que hieren son limpieza del mal, golpes de las entrañas del vientre ". Proverbios 20:30 " No retengas la corrección del niño; cuando lo golpees con vara, no morirá. Lo golpearás con vara, y librarás su alma del Seol.

" Proverbios 23:13 " La vara y la reprensión dan sabiduría, pero el niño abandonado a sí mismo avergüenza a su madre ". Proverbios 29:15 " Corrige a tu hijo y él te dará descanso, sí, él dará placer a tu alma ". Proverbios 29:17

El castigo corporal le parece al cristiano, y al sentido común de una sociedad que es producto del espíritu cristiano, ¡degradante, embrutecedor y esencialmente inútil! Solo puede tener un mínimo de buen efecto cuando es infligido por una mano amorosa y con un espíritu amoroso, sin rastro de mal genio o crueldad, y obviamente cuesta más infligir que soportar. Pero incluso con todas estas condiciones concedidas, es un método de castigo de lo más insatisfactorio; despierta sentimientos vengativos y pasiones salvajes.

Es casi seguro que un niño azotado intimidará a la próxima criatura más débil que él que encuentre; y actuando sólo como un disuasivo, nunca llega a la conciencia, o crea un sentido de rebelión contra el pecado por causa del pecado, que es el objeto de todo castigo sabio, o al menos de todo paterno. Por lo tanto, solo podemos dejar de lado el precepto de usar la vara como una que estaba en armonía con tiempos más oscuros y difíciles antes de que el Salvador del mundo viniera a revelar la vida interior y a enseñarnos cómo debemos tratar con esos misteriosos y seres maravillosos, nuestros semejantes.

Pero con esta modificación, y sustituyendo "vara y azotes" por "castigos sabios y misericordiosos", estas enseñanzas siguen siendo de validez permanente. Nuestro Padre Celestial castiga a Sus hijos; mediante los castigos más misericordiosos, les hace comprender el sentido del pecado y los conduce al arrepentimiento y la enmienda. Y los padres terrenales, en la medida en que sean guiados por el Espíritu y llenos de amor, corregirán a sus hijos, no para su propio placer, sino para el bien de sus hijos.

La verdad que subyace a estos mandatos aparentemente duros es esta: el amor inflige castigos, ni los castigos son tan severos como los que el amor inflige; y sólo los castigos que inflige el Amor pueden reformar y salvar el carácter del delincuente.

Todos conocemos esa naturaleza débil y sentimental -demasiado común entre los padres modernos- que se abstiene de infligir dolor a todos. circunstancias. Aprovechando la doctrina mal entendida de que el Amor es el poder soberano en la vida y en la educación, suplica en nombre del Amor que el ofensor sea perdonado, que pueda escapar a la debida pena de su falta. Ese no es un amor como el amor de Dios: y si se cuida de observar, no tiene el efecto remediador o salvador que tiene el amor de Dios.

"El que se niega a castigar a su hijo, lo odia; el que lo ama, lo castiga a tiempo". En el corazón del pobre niño hay tanta necedad, tanta obstinación y temperamento, tanta vanidad y orgullo, tanta sensualidad y egoísmo, tanto anhelo malsano de diversión, es tan natural para el niño hacer placer el ser. todo y el fin-todo de la vida, que, si toda esta insensatez ha de ser apartada, debe haber mucha disciplina aguda y corrección dolorosa.

El método divino de castigo parece ser dejar que los hombres coman del fruto de sus obras hasta que lo aborrezcan. Rebeldemente claman por carne en el desierto, y se convierte en saciedad, amargura y plaga, mientras está entre sus dientes. ¿Es posible que también los padres, bajo la guía del Espíritu, puedan castigar a sus hijos de la misma manera, trayendo a casa a los obstinados los efectos dolorosos de la obstinación, a los vanos los efectos ridículos de la vanidad, a los egoístas el desastroso resultado de la obstinación? egoísmo, a lo sensual la ruina y la miseria de la sensualidad? ¿No podría el castigo más eficaz por cada falta ser un silencio forzado en el que el culpable se enfrenta al resultado inevitable del pecado? ¿No empieza a derretirse el corazón más duro, no empieza a sensibilizarse la conciencia más embotada? cuando los resultados seguros del mal se describen acertadamente ante la mente? ¿Qué orgullo tendría el valor de crecer si pudiera vislumbrar el corazón duro, seco, sin amor, sin amor, que es su fruto inevitable? ¿Qué joven se atrevería a dar los primeros pasos hacia abajo en la impureza si alguna vez se hubiera formado un concepto de la devastación del cerebro, el corazón y la vida que debe sobrevenir?

La vara no puede abrir los ojos; sólo puede poner a trabajar el intelecto astuto para encontrar una manera de disfrutar del pecado y escapar de la vara. Pero la apertura de los ojos -a la que debe apuntar todo verdadero castigo- revela una vara ligada al pecado, segura como el pecado mismo. Es tarea solemne de los padres —y deben costar muchos dolores internos— llevar al corazón de su hijo estas verdades de la experiencia que el niño no puede conocer en la actualidad.

Las penas prudentes y la "reprensión dan sabiduría, pero el niño abandonado a sí mismo avergüenza a su madre". Proverbios 29:15

Hay una voz, la voz de la Sabiduría Divina, que habla continuamente a cada padre, a cada maestro de la juventud: "Inclina tu oído", dice, "y escucha las palabras de los sabios, y aplica tu corazón a mi conocimiento". "-sin atención y aplicación esta sabiduría celestial no puede ser conocida. "Porque es cosa placentera", continúa la voz, "si guardas estas palabras dentro de ti, si se afirman juntas en tus labios.

Para que tu confianza esté en el Señor ", sin el cual fallarán los mejores esfuerzos," te las he dado a conocer hoy, a ti también. ¿No te he escrito cosas excelentes de consejos y conocimientos, para darte a conocer la certeza de las palabras de la verdad, para que puedas llevarlas palabras de verdad a ellos ", esos niños indefensos e ignorantes cuyas necesidades" te envían "a mí? para instrucción? Proverbios 23:17

Los fracasos son numerosos, desastrosos, desgarradores, pero innecesarios. Tus hijos son santos; pertenecen al Salvador en quien ustedes mismos creen. Capta esa verdad; ve a Él con una fe sublime. "Señor, no te toca salvar una parte, elegir esta y salvar aquella. Te glorificarás en cada uno". (La educación de un hogar cristiano) Entréguese a Él para que Él pueda usarlo para exhibir Sus gracias divinas y su amor salvador a los niños.

Viva con Él todos los días, para que la gloria de la comunión no desaparezca de su rostro, o aparezca sólo a trompicones, y así eduque a su hijo según su camino; y cuando sea viejo no se apartará de ella.

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Proverbs 23:2". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​proverbs-23.html.

Los Comentarios del Púlpito

EXPOSICIÓN

Proverbios 23:1

Un hexastich se conectó estrechamente con el último verso del capítulo anterior, como si la advertencia se dirigiera al hombre experto que sus talentos habían convertido en el invitado de los reyes.

Proverbios 23:1

Cuando te sientas a comer con una regla. Esto, por supuesto, sería un gran honor para un hombre de bajo nacimiento, o para uno de la clase media, para quien los modales de los tribunales y palacios eran prácticamente desconocidos. Considera diligentemente lo que está delante de ti. Así que la Vulgata, Qua apposita sunt ante faciem tuam; y la Septuaginta, Τὰ παρατιθέμενά σοι. Tenga cuidado de que las delicadezas inusuales sobre la mesa lo tienten en exceso, lo que puede conducir no solo a un comportamiento indecoroso, sino también a un discurso rebelde, revelación de secretos, etc. Pero las últimas palabras también pueden ser expresadas, "el que es" o "quién está delante de ti". Y esto le da un sentido muy apropiado. Se le ordena al huésped que fije su atención, no en la comida delicada, sino en el anfitrión, que es su superior y capaz de exaltarlo y destruirlo (compárese con las máximas cautelosas en Eclesiástico 13: 2, 6, 7, 11, etc.)

Proverbios 23:2

Y pon un cuchillo en tu garganta, si eres un hombre dado al apetito. "Apuñala tu glotonería", Wordsworth. Contrólate con las medidas más fuertes, convéncete de que estás en el mayor peligro, si eres un glotón o bebedor de vino (Ecclesiasticus 34:12 [31]). La LXX le da un giro diferente al mandato: "Y aplica (ἐπίβαλλε) tu mano, sabiendo que te corresponde preparar tales cosas". Esto es como la advertencia de Siracides, en el capítulo citado anteriormente, donde se advierte al discípulo que no asista a los banquetes de los hombres ricos, para que no tenga la tentación de competir con ellos, y así arruinarse al intentar devolver a sus civilidades en el misma manera lujosa. Los comentaristas anteriores han usado los versículos anteriores como una lección sobre la participación debida y reverente de la Sagrada Comunión, por lo tanto: "Cuando te acerques a la mesa de Cristo, considera diligentemente lo que representan los elementos que tienes delante y ten discernimiento y fe, no sea que comas y bebas indignamente; y después de comunicarte camina con cautela, mortifica todos los malos deseos, vive como en la presencia del Señor Jesús, el Dador de la fiesta ".

Proverbios 23:3

No desees sus delicadezas. (Para "golosinas", ver en Proverbios 23:6.) No seas demasiado codicioso de las bondades de la mesa real, para olvidar la discreción, y ser llevado a decir y hacer cosas que son inoportunas o impropias. Porque son carne engañosa. A menudo, tal entretenimiento no se ofrece por el bien de la amistad, sino por algún propósito siniestro: hacer que un hombre se exponga, para conocer el verdadero carácter o los secretos de un hombre. Lejos de ser un signo de favor y buena voluntad, el aparente honor es engañoso y peligroso. Todos conocemos las líneas de Horace, 'Ars Poet.', 434, etc.

"Reges dicuntur multi, urge cululis

Et torquere mero, quem perspexisse laborant, Au sit amicitia dignus ".

Hitzig cita el proverbio oriental: "El que come de la sopa del sultán se quema los labios, a pesar de que es después de un tiempo". También tenemos el dicho indio: "Un epicúreo cava su tumba con los dientes", lo cual es cierto en más de un sentido. "Mantente lejos del hombre que tiene poder para matar", dice Siracides ( Eclesiastés 9:13); "así no serás perturbado por el miedo a la muerte; y si vienes a él, no te equivoques, no sea que él te quite la vida; recuerda que vas en medio de trampas y que caminas sobre las almenas de los ciudad." Luego, por las razones que inducen a una regla a llenar a un invitado con vino, tenemos: "En vino veritas, quod est in corde sobrii, est in ore ebrii". Theognis escribe:

Ἐν πυρὶ μὲν χρυσόν τε καὶ ἄργυρον ἴδριες ἄνδρεςΓιγνώσκους ἀνδρὸς δ οἶνος ἔδειξε νόον,

Ὶαὶ μάλα περ πινυτοῦ τὸν ὐπέρ μέτρον ἤρατο πίνων,

Ὥστε καταισχῦναι καὶ πρὶν ἐόντα σοφόν.

La Septuaginta combina el final de Proverbios 23:2, "Pero si eres más insaciable, no desees sus victorias, porque éstas pertenecen a (ἔχεται) una vida falsa".

Proverbios 23:4, Proverbios 23:5

Estos forman un pentastich.

Proverbios 23:4

No trabajes, no te canses, para ser rico. Juan 6:27, "No trabajes por la carne que perece", donde la advertencia está en contra de ese ansia absorbente por la riqueza que lleva a hacer maldad y descuidar todos los intereses superiores. Cesa de tu propia sabiduría. La sabiduría (biná, Proverbios 3:5) es lo que es necesario para hacer y conservar la riqueza. Vulgata, Prudentiae tuae pone modum. Esta no es la forma más elevada de sabiduría (jojmá), sino más bien la facultad de distinguir una cosa de otra, el simple discernimiento, que puede existir sin ningún sentido moral religioso o agudo (ver nota en Proverbios 16:16, donde posiblemente el contraste se expresa). Talmud: "El que aumenta sus riquezas aumenta sus preocupaciones". Erasmus, 'Adag', cita o escribe:

"Júpiter ementitur abre mortalibus ipse,

Sic visum ut fuerit, cuicunque, bonove, malove?

Septuaginta, "Si eres pobre, no te midas a ti mismo (μὴ παρεκτείνου) con un hombre rico, sino en tu sabiduría, abstente".

Proverbios 23:5

¿Quieres poner tus ojos sobre lo que no es? más literalmente, ¿dejarás que tus ojos vuelen sobre él y desaparezca? ¿Por qué echar anhelos mira hacia esta riqueza, y así prepararse para la pérdida y la decepción? La búsqueda es vana, y el resultado nunca es seguro; lo que ganó con mucho trabajo y cuidado prudente puede perderse en una hora. ¿Desea incurrir en este peligro? Wordsworth cita a Persius, 'Sat.,' 3.61—

"¿Una secuencia passim corvos testaque lutoque?"

Porque las riquezas ciertamente se hacen alas. El tema, no expresado, es la riqueza, y la frase hebrea implica certeza absoluta: hacer que se hagan por sí mismos. Vuelan como un águila hacia el cielo; o, como en un águila que vuela hacia el cielo, donde ni siquiera la vista puede seguir. Publ. Sir; 255, "Longinquum est omne quod cupiditas flagitat". El telugu compara la prosperidad mundana con la escritura sobre el agua. Dice el moralista griego

Βέβαιον οὐδέν ἐν βίῳ δοκεῖ πέλειν

"No hay nada en la vida que uno pueda considerar seguro".

Septuaginta: "Si fijas tu mirada en él (el rico patrón), no se lo verá en ninguna parte, ya que las alas como las de un águila están listas para él, y regresará a la casa de su amo (τοῦ προεστηκότος), y se irá que cambies por ti mismo ".

Proverbios 23:6

Otra máxima, aquí un heptastich, sobre la templanza.

Proverbios 23:6

No comas el pan del que tiene mal de ojo; el hombre envidioso y celoso, en contraste con el "ojo bueno" ( Proverbios 22:9). Vulgate, Ne comedas cum heroine invido. Septuaginta, ἀνδρὶ βασκάνῳ, el hombre que tiene el mal de ojo que fascina, que, sin embargo, es una idea posterior; aquí la noción es más bien de mal genio y sórdido, que no puede soportar la vista de la felicidad o prosperidad de los demás (comp. Deuteronomio 15:9; Mateo 20:15). Eclesiástico 16: 8, Πονηρὸς ὁ βασκαίνων ὀφθαλμῳ, "El hombre envidioso tiene un mal de ojo; voltea su rostro y es uno que desprecia a los hombres". Carnes delicadas; como en el versículo 3. La palabra (matammoth) también aparece a lo largo de Génesis 27:1; donde se traduce, "carne sabrosa". Talmud: "Pedirle un favor a un avaro es como pedirle sabiduría a una mujer, modestia a una ramera, pescar en tierra firme".

Proverbios 23:7

Porque así como él piensa en su corazón, así es él. El verbo aquí utilizado es שָׁעַר (shaar), "estimar, ... calcular", y la cláusula se representa mejor, porque como uno que calcula consigo mismo, él también lo es. El significado es que este hostil y descuidado observa cada bocado que come su invitado, y guarda rencor a lo que parece ofrecer tan generosamente. En la versión autorizada, la palabra "corazón" aparece dos veces en este versículo, pero las palabras hebreas son diferentes. El primero es nephesh, "aliento", equivalente a "mente"; el segundo es leb, "corazón". La Vulgata parafrasea la cláusula, Quoniam in similitudinem arioli et conjectoris, aestimat quod ignorat, "Porque, como un adivino o adivino, conjetura lo que ignora". Come y bebe, te dice. Él profesa darte la bienvenida, y con aparente cordialidad te invita a comer la comida sobre su mesa. Pero su corazón no está contigo. No está contento de verte disfrutar, y su invitación apremiante es un verbo vacío sin corazón. La Septuaginta, señalando de manera diferente, traduce: "Como si uno se tragara un cabello, entonces come y bebe". Los traductores griegos toman el gnomo para solicitarlo a alguien que invita a un hombre envidioso a su mesa, y lo encuentra comiendo su comida como si le disgustara. Continúan: "No lo traigas a ti, ni comas tu bocado con él; porque ( Proverbios 23:8) lo vomitará e indignará tus bonitas palabras". De acuerdo con el gnomo anterior, encontramos en el Talmud: "Hijo mío, no comas el pan del codicioso, ni te sientes a su mesa. El pan del codicioso es solo dolor y angustia; el pan del hombre generoso es una fuente de salud y alegría ".

Proverbios 23:8

El bocado que has comido vomitarás. La comida que se otorga de mala gana solo creará asco y no te hará ningún bien; te sentirás molesto por haberlo comido y anhelarás deshacerte de él. Y pierde tus dulces palabras. Habrás gastado en vano tus discursos civiles y gracias por el entretenimiento que se te ha brindado; usted realmente no debe gratitud por la tarifa tan a regañadientes otorgada. Algunos piensan que por "palabras dulces" se entiende la conversación en la mesa con la que se ha esforzado por divertir a su anfitrión: dichos ingeniosos, enigmas y apotegmas, que entraron en gran medida en el programa de un buen conversador. Todos esos esfuerzos son arrojados al celoso y malhumorado anfitrión. Pero la explicación anterior es más agradable al contexto.

Proverbios 23:9

Aquí hay otro caso en el que se pierden "palabras dulces". No hables a los oídos de un tonto. Esto no significa, como lo haría en nuestra frase en inglés: no susurrarle al tonto; pero no te tomes la molestia de intentar hacerle entender, no le impartas nada. El "tonto" aquí (kesil) es el hombre aburrido, estúpido y estúpido. quien no puede moverse de su propio surco estrecho (ver en Proverbios 1:22). Es un mero lanzamiento de perlas ante los cerdos ( Mateo 7:6) hablar con un hombre de objetivos elevados, motivos justos, sacrificio personal (comp. Proverbios 9:8). Despreciará la sabiduría de tus palabras. No puede entrar en el significado de las palabras de sabiduría; no tiene apetito por ellos, no puede asimilarlos; y en su propia complacencia, siente por ellos nada más que desprecio (Eclesiástico 22: 7, etc.) "El que enseña al necio es como aquel que une a un macetero, y como el que lo despierta de un sueño profundo. El que cuenta un cuento para un tonto habla para uno en un sueño: cuando haya contado su cuento, dirá: ¿Qué pasa? ")

Proverbios 23:10, Proverbios 23:11

Una ampliación de Proverbios 22:28 combinada con Proverbios 22:22, Proverbios 22:28.

Proverbios 23:10

No entres en los campos de los huérfanos. No piense en apropiarse de los campos de huérfanos, como si no hubiera nuestro para defender sus derechos (comp. Proverbios 15:25).

Proverbios 23:11

Porque su Redentor es poderoso. El redentor (goel) es el pariente cercano, que tuvo que vengar el derramamiento de sangre, llevar a cabo el feudo de sangre o reivindicar la causa de una relación que de otro modo no sería compatible (ver Números 25:12, 19, 21; Levítico 25:25; Rut 3:2, Rut 3:9, Rut 3:12). Dios mismo será el Goel de los huérfanos. Este término a menudo se aplica a Dios; p.ej. Job 19:25; Salmo 19:14; Jeremias 50:34. Él defenderá su causa contigo. Él, por así decirlo, conducirá su causa, te juzgará, te condenará por injusticia y pronunciará tu condena ( Proverbios 22:23).

Proverbios 23:12

comienza una nueva serie de proverbios de sabiduría. Esta advertencia general está dirigida a todos, tutores y discípulos, educadores y educados. Aplica tu corazón a la instrucción. (Para musar, "instrucción", vea la nota en Proverbios 1:2.)

Proverbios 23:13

Una orden judicial al tutor o padre (comp. Proverbios 13:24; Proverbios 19:18; Proverbios 22:15; Proverbios 29:17). Porque si lo golpeas con la vara, no morirá. Esto se ha entendido en varios sentidos; p.ej. "Aunque más que azotarlo, esa corrección no lo matará; ... Si lo castigas, lo salvarás del destino del hijo rebelde" ( Deuteronomio 21:18-5); o, "No morirá eternamente", que más bien anticipa la conclusión en el próximo verso. La expresión simplemente significa: no seas débil, pensando que lastimarás a tu hijo con una corrección juiciosa, y en este miedo reteniendo tu mano; pero castígalo firmemente cuando sea necesario y, lejos de dañarlo, le harás el mayor bien.

Proverbios 23:14

Liberará su alma del infierno (sheol); de infierno, Vulgate; ἐκ θανάτου, Septuaginta. La muerte prematura se consideraba un castigo del pecado, ya que la larga vida era la recompensa de la justicia. La disciplina adecuada preserva al joven no solo de muchos peligros materiales relacionados con pasiones desenfrenadas, sino que lo salva de la muerte espiritual, la decadencia y destrucción de la gracia aquí, y la retribución que le espera al pecador en otro mundo (comp. Ec Proverbios 30:1).

Proverbios 23:15

El moralista ahora se dirige al discípulo, y así hasta el final del capítulo. Si tu corazón es sabio; hacerse sabio aprovechando la disciplina y erradicando su locura natural ( Proverbios 22:15). Mi corazón se alegrará, incluso el mío. El pronombre se repite en aras del énfasis (como en Proverbios 22:19), el hablante declara así su interés supremo en el progreso moral de su alumno.

Proverbios 23:16

Mis riendas se alegrarán. Las "riendas" (kelayoth), los riñones, se consideran el asiento del sentimiento y la sensación ( Job 19:27). o de la naturaleza interna en general (Salmo 16:7; Apocalipsis 2:22). Me alegraré en mi alma cuando tus labios hablen bien; es decir, cuando tu corazón está tan repleto de sabiduría, tu mente está tan bien instruida que no dice nada más que lo que es verdadero y sensible ( Proverbios 8:6). La composición de estos dos versos es notable, Proverbios 23:15 es paralela a Proverbios 23:16, y Proverbios 23:15 a Proverbios 23:16. Septuaginta, "Y tus labios se demorarán en palabras (ἐνδιατρίψει λόγοις) con mis labios, si son correctos", lo que parece significar, "Si tus labios pronuncian lo correcto, reunirán sabiduría de mis palabras y la impartirán a otros. ".

Proverbios 23:17

No envidies tu corazón a los pecadores, cuando los veas aparentemente felices y prósperos (comp. Proverbios 3:31; Proverbios 24:1, Proverbios 24:19; Salmo 37:1; Salmo 73:3). La versión autorizada, de acuerdo con la Septuaginta, la Vulgata, el árabe y otras versiones, toma la segunda cláusula de este versículo como una versión independiente: pero parece estar evidentemente conectado de manera constructiva con el precedente, y se rige por el mismo verbo. , para que no haya ocasión de insertar "sé tú". Pero mantente en el temor del Señor todo el día. Jerome, corregido, leería: Non aemuletur cor tuum peccatores, sed timorem Domini tota die, Como Delitzsch e Hitzig, seguido de Nowack, han señalado, el verbo hebreo, קָנָא (kana), se usa aquí en dos sentidos. En la primera cláusula significa estar envidioso de una persona: en la segunda, ser celoso por una cosa, ambos sentidos se combinan en el pensamiento de ser movido por un deseo ansioso. Ζηλοτυπέω se usa en este doble sentido, y emulor en latín. Entonces el gnomo llega a esto: muestra el deseo de tu corazón, no por envidia de la fortuna del pecador, sino por el celo por la verdadera religión, ese temor al Señor que conduce a una estricta obediencia y un sincero deseo de complacerlo.

Proverbios 23:18

Porque seguramente hay un final. Algunos toman el hemistich condicionalmente, traduciendo אִם "cuándo" o "si llega el final"; pero la señal no ve ningún objeto en el pensamiento expresado condicionalmente; Y es lo mejor. con la versión autorizada, Nowack y otros, para tomar כִּי אִם equivalente a "seguramente", como en Jueces 15:7; 2 Samuel 15:21. "Fin" (acharith) es el futuro glorioso que espera a los piadosos ( Proverbios 24:14; Jeremias 29:11). La prosperidad de los simmers no debe ser envidiada, ya que es transitoria y engañosa; pero para los justos, por deprimidos que estén a veces, hay un final feliz en perspectiva. Y tu expectativa (esperanza) no será cortada. La esperanza de consuelo aquí y recompensa en el más allá se realizará en abundancia. El escritor cree firmemente en el gobierno moral de Dios y en una vida futura que rectificará todas las anomalías (comp. Proverbios 14:32; Sab. 5:15, etc .; Eclesiastés 1:13). Septuaginta, "Porque si las guardas, verás posteridad, y tu esperanza no será quitada" (Salmo 37:9; Job 42:12).

Proverbios 23:19

Una exhortación a la templanza, como uno de los resultados del temor de Dios, precedida por una exhortación a la sabiduría.

Proverbios 23:19

Escucha El pronombre da fuerza y ​​personalidad a la orden judicial ( Job 33:33). Guía tu corazón en el camino. (Para אשׁר, "para guiar directamente", ver en Proverbios 4:14) "El camino" es el camino correcto, a diferencia de los muchos caminos equivocados de la vida: el camino de la comprensión, como se le llama ( Proverbios 9:6). Septuaginta, "Dirige los pensamientos de tu corazón", porque los pensamientos correctos conducen a acciones correctas.

Proverbios 23:20

Bibbers de vino; personas que se reúnen con el propósito expreso de beber licores intoxicantes. Entre comedores desenfrenados de carne. El hebreo es "de carne para sí mismos", de donde algunos toman el significado de "de su propia carne", es decir, que por su gula y lujo arruinan sus propios cuerpos. Pero el paralelismo de las baldosas con el bebedor de vino muestra claramente que se entiende la carne que comen, y la idea es que coman para satisfacer sus propios apetitos, sin preocuparse por nada más. La combinación de glotón y vino se usó como un reproche contra nuestro bendito Señor ( Mateo 11:19). Las versiones de Jerome y la LXX. señale los entretenimientos contribuidos, donde cada invitado trajo algún artículo a la comida, como nuestros picnics. Por lo tanto, Vulgate: "No te unas a las fiestas de bebedores, ni en los banquetes de aquellos que contribuyen a comer carne". Septuaginta "No seas un bebedor de vino, y cuélalo después de las fiestas (συμβολαῖς) y las compras de carnes".

Proverbios 23:21

La intemperancia conduce a la prodigalidad, el descuido y la ruina. Y la somnolencia vestirá a un hombre con harapos. El lujo y el exceso mencionado anteriormente conducen a la somnolencia y la incapacidad para trabajar, y la pobreza es el resultado natural (comp. Proverbios 19:15; Proverbios 24:33, etc.). La Vulgata todavía toca la misma cuerda que en el verso anterior, "Aquellos que pierden el tiempo bebiendo y que dan picnics (dantes symbola), se arruinarán, y la semnolencia se vestirá con harapos". La LXX introduce una nueva idea que el hebreo no garantiza: "Porque todo borracho y prostituto será pobre, y todo perezoso se vestirá con andrajos y harapos".

Proverbios 23:22-20

Un octastich, que contiene una exhortación sincera al discípulo.

Proverbios 23:22

Eso te engendró. Este es un reclamo sobre la atención y obediencia del hijo. Cuando ella es vieja. Cuando la vejez con sus consecuentes enfermedades se presente sobre tu madre, no la desprecies, sino más bien agradece a Dios por darle su larga vida y aprovecha tu amor y su larga experiencia (comp. Eclesiastés 3:1, etc., donde el la exhortación a honrar a los padres es muy completa y conmovedora).

Proverbios 23:23

Compre la verdad y no la venda (comp. Proverbios 4:5, Proverbios 4:7; Proverbios 16:16). Considere la verdad como algo del más alto valor, y no ahorre dolores, costos o sacrificios para obtenerla y, cuando la obtenga, manténgala a salvo; no lo intercambies por ganancias terrenales o por los placeres de los sentidos; no te dejes razonar ni te rías de él; "no lo venda", no lo separe para ninguna consideración. La segunda cláusula da la esfera en la que se mueve la verdad, o las tres propiedades que le pertenecen. Estos son: sabiduría (jojmá), conocimiento práctico; instrucción (musar), cultura moral y disciplina; y comprensión (biná), la facultad de discernimiento (ver notas en Proverbios 1:2). Este verso se omite en los manuscritos principales de la Septuaginta.

Proverbios 23:24

El padre de los justos se regocijará mucho. El padre de un hijo justo que ha ganado la verdad y se ha beneficiado de la posesión tiene buenos motivos para alegrarse ( Proverbios 10:1). Septuaginta erróneamente: "Un padre justo cría bien a los hijos". La segunda cláusula repite la primera en diferentes palabras, con la idea adicional de que el hijo sabio ofrece a su padre una prueba práctica de la excelencia de su formación moral. El contraste se ve en Proverbios 17:21.

Proverbios 23:25

Se alegrará; o que se alegren; gaudeat, Vulgate; εὐφραινέσθω, Septuaginta. La que te descubrió. Como en Proverbios 23:24 se mencionó expresamente la alegría del padre, así que aquí se le da importancia a la de la madre. En el primer caso es "el que engendra"; aquí, "la que lleva".

Proverbios 23:26-20

Un hexastich, en el que la Sabiduría misma es la que habla, y advierte contra la falta de castidad.

Proverbios 23:26

Dame tu corazón No desperdicies tus poderes y afectos en objetos malvados, sino pon tu alma con todas sus mejores facultades sobre mí, Sabiduría, quien solo puede satisfacer sus deseos y aspiraciones. Hay un pasaje elocuente en un tratado que lleva el nombre de San Bernardo, aunque no está escrito por él, que vale la pena citar: "Cor nostrum nihil dignius perficere potest, quam ut ei se restituat a quo factum est: et hoc a nobis Dominus expetit dicens, 'Fili, da mihi cor tuum'. Tunc siquidem cor hominum Deo datur, quando omnia cogitatio terminatur in eum, gyrat et circumflectitur super eum, et nihil vult possidere praeter eum. Sicque colligato sibi animo, eum diligit, ut sine ipso amarus sit omnis amor. Nec aliud dixreim cor, quam ipsum captivare en omni obsequium ejus, et ita voluntariosti ejus ex toto supponere, ut nihil aliud velit, quam quod noverit eum velle ". Deja que tus ojos observen mis caminos; manténgase cerca de los caminos de la virtud que le enseño, especialmente el camino de la pureza, como lo muestra el siguiente versículo. Vulgate, Vias meas custodiant; Septuaginta, Ἐμὰς ὁδοὺς πήρειτωσαν. Esta es la lectura del Keri, תִּצֹרְנָה; el Khetib, que Delitzsch y otros prefieren, dice תִּרְצֶנָה, "deleitarse" en mis caminos.

Proverbios 23:27

La necesidad del mandato enfático en Proverbios 23:26 se ejemplifica por los peligros de la impureza. Una zanja profunda; como Proverbios 22:14. Una mujer extraña es un pozo estrecho. (Para "mujer extraña", equivalente a "ramera", ver en Proverbios 2:16.) Un pozo estrecho es aquel con un mes estrecho, del cual, si uno cae en él, es difícil sacarlo. yo. El verso indica la naturaleza seductora del vicio de la falta de castidad: ¡qué fácil es ser llevado a él! ¡Qué difícil salir de allí! Así, San Crisóstomo ('Hom. 11, en 1 Corintios'), "cuando por un deseo inmundo el alma queda cautiva, incluso cuando una nube y niebla oscurecen los ojos del cuerpo, de modo que el deseo intercepta la previsión de la mente, y no sufre que nadie vea ninguna distancia ante él, ya sea precipicio, o infierno, o miedo; pero a partir de entonces, teniendo ese engaño como un tirano sobre él, llega a ser fácilmente vencido por el pecado; y se alza ante sus ojos como era una pared divisoria, y no tenía ventanas, que no sufriera el rayo de justicia para brillar sobre la mente, las absurdas presunciones de lujuria que la rodeaban como una muralla por todos lados. Y luego, y desde ese momento en adelante, la mujer impura está en todas partes encontrándose con él, ante sus ojos, ante su mente, ante sus pensamientos, en posición y presencia. Y como los ciegos, aunque permanecen a mediodía bajo el punto central del cielo, no reciben la luz, sus ojos se cerraron rápidamente, así también estos, aunque diez mil doctrinas de sa El sonido de la vibración en sus oídos de todas partes, teniendo su alma ocupada con esta pasión, detiene sus oídos contra todos los discursos de ese tipo. Y saben bien quién ha hecho el juicio. ¡Pero Dios no quiera que lo sepas por experiencia real! "La LXX. Ha cambiado la alusión:" Porque una casa extraña es una jarra de vino perforada (πίθος τετρημένος), y un pozo extraño es estrecho ", donde la idea parece ser que no se puede confiar en el pozo privado, que se cava para la conveniencia de una sola familia, y no rendirá lo suficiente para satisfacer las necesidades de los demás. Por lo tanto, surgiría una advertencia contra la codicia de la esposa de un vecino. Hay un proverbio griego sobre dibujar vino en frascos perforados (Xen; 'OEcon.,' 7.40).

Proverbios 23:28

Ella también acecha como una presa. "Sí, ella [ Proverbios 22:19] yace en espera", como se describe gráficamente en Proverbios 7:1. (comp. Jeremias 3:2). Chetheph es mejor tomado, no como "presa", sino en un sentido concreto como la persona que lo arrebata, el ladrón. Vulgate, Insidiatur in via cuasi latro (comp. Salmo 10:9). Y aumenta los transgresores entre los hombres. Las versiones griega y latina han tomado רוֹסִיף como "mata", "destruye". Pero el verbo yasaph siempre significa "sumar", aquí "multiplicar". La transgresión especial indicada es la traición o la falta de fe. La ramera lleva a su víctima a ser infiel con su Dios, su esposa, sus padres, su tutor, su maestro. Septuaginta, "Porque él perecerá repentinamente, y todo transgresor será destruido".

Proverbios 23:29-20

Aquí sigue una oda o canción de Mashal sobre el tema de la embriaguez, que está estrechamente relacionada con el pecado mencionado en las líneas anteriores.

Proverbios 23:29

¿Quién tiene ay? ¿Quién tiene pena? Hebreo, lemi oi, lemi aboi, donde oi y aboi son interjecciones de dolor o pena. Así que veneciano, τίνι αἲ τίνι φεῦ; Versión revisada margen, ¿Quién tiene Oh? ¿Quién tiene Alas? La Vulgata ha tropezado con la segunda expresión, que es un ἄπαξ λεγόμενον, y resolverlo en dos palabras, traduce, ¿Cujus patri vae? Contenciones; la pelea y la lucha a la que conduce la embriaguez ( Proverbios 20:1). Balbuceo; שִׂיחַ (siach) es más bien "meditación", "pensamiento triste" que se muestra en quejas, arrepentimiento por la fortuna perdida, salud arruinada, amigos alienados. Otros rinden "miseria, ... penuria". La fóvea de San Jerónimo se deriva de una lectura diferente. La LXX tiene κρίσεις, "pleitos", ἀηδίαι καὶ λέσχαι, "asco y chismes". Heridas sin causa; heridas que podrían haberse evitado, el resultado de disputas en las que nunca se habría involucrado un hombre sobrio, enrojecimiento de los ojos. La palabra hebrea chakliluth se entiende comúnmente como el destello de los ojos ocasionado por la excitación vinosa. La versión autorizada se refiere al aspecto inyectado en sangre de los ojos de un borracho, como en Génesis 49:12, según la misma versión. pero Delitzsch, Nowack y muchos comentaristas modernos consideran que la palabra indica "oscuridad de la vista", que cambia en el poder de la visión cuando el estimulante llega al cerebro. Septuaginta, "¿De quién son los ojos lívidos (πελιδνοί)?" Los efectos de la intemperancia se describen en un pasaje bien conocido de Lucrecio, 'De Rer. Nat., '3.475, etc.

"Denique, cor hominum quota vini vis penetravit

Acris, et in venas discessit diditus ardor, Consequitur gravitas membrorum, praespediunturCrura vacillanti, tardescit lingua, madet mens, Nant oculei; clamor, singultus, jurgia gliscunt ".

Podemos referirnos al artículo en 'Holy Living' de Jeremy Taylor sobre "Consecuencias malvadas a la embriaguez", y a Ecclesiasticus 34:25 (31), etc.

Proverbios 23:30

Aquí se proporciona la respuesta a las preguntas de búsqueda anteriores. Los que se demoran mucho en el vino ( Isaías 5:11), que se sientan hasta altas horas de la noche bebiendo. Los que van a buscar vino mixto; es decir, ir a la bodega, lugar de juerga, donde pueden probar y dar su opinión sobre "vino mixto", mimsak, vino mezclado con ciertas especias o sustancias aromáticas, o simplemente con agua, ya que era demasiado delicioso para beber. sin diluir (ver en Proverbios 9:2). Septuaginta, "los que cazan donde se llevan a cabo los carruseles".

Proverbios 23:31

No mires el vino cuando es rojo. No se sienta atraído por su hermosa apariencia. El vino de Palestina era principalmente "tinto", aunque lo que llamamos vino blanco no era desconocido. El flavescit Vulgate apunta a este último. Cuando da su color en la copa. Para "color", el hebreo tiene "ojo", que se refiere al brillo y el brillo que se muestran en el vino que se vierte en la copa. Es como si la copa tuviera un ojo que mirara al bebedor con una fascinación a la que no se resistió. Cuando se mueve hacia la derecha. Habiendo advertido contra la atracción de la vista, el moralista ahora pasa a la seducción del gusto. En hebreo, cuando va por la lectura correcta. Esto puede referirse a su transferencia del frasco o la piel a la taza de beber; pero probablemente alude a la garganta del bebedor, y se traduce mejor, "cuando se desliza suavemente". Vulgate, ingreditur blande. El vino agrada al paladar y lo pasa sin aspereza ni aspereza (comp. So Proverbios 7:9). La LXX se ha ampliado en el original así: "No se emborrachen con vino, sino que conversen con hombres justos, y conversen en lugares públicos (ἐν περιπάτοις). Porque si ponen sus ojos en copas y copas, después caminarán más desnudos que un maja (γύμνοτερος ὐπέρου) ". Esta última expresión, pistillo nudior, es un proverbio. Con respecto al peligro de mirar objetos seductores, el árabe, en su lenguaje sentencioso, dice: "La contemplación del vicio es el vicio".

Proverbios 23:32

Al final muerde como una serpiente. El vino es como el veneno sutil de una serpiente, que afecta a todo el cuerpo y produce las consecuencias más fatales (comp. Ecclesiasticus 21: 2). Nachash es el nombre genérico de cualquiera de las tribus más grandes de serpientes ( Génesis 3:1, etc.); la naturaleza venenosa de su mordisco era, por supuesto, bien conocida ( Números 21:9). Stingeth como una víbora. La palabra hebrea es tsiphoni, que generalmente se traduce como "cockatrice" en la versión autorizada, pero la especie particular que se pretende no se ha identificado con precisión. Hubo cierta confusión en las mentes de los hombres sobre el órgano que infligió la herida venenosa. Así, un salmista dice: "Se han afilado la lengua como una serpiente" (Salmo 140:3). Pero el verbo "aguijón" debe tomarse en el sentido de pinchar, hacer una herida. Vulgata, Sicut regulus venena diffundet, "Difundirá su veneno como un basilisco:" Septuaginta ", pero al final se estira como un ser golpeado por una serpiente, y el veneno se difunde a través de él como una serpiente cornuda (κεράστου) ".

Proverbios 23:33

Ahora se describe la emoción ocasionada por el vino. Tus ojos contemplarán mujeres extrañas. Ewald, Delitzsch y otros consideran que זָדוֹת significa "cosas extrañas", ya que ofrece un mejor paralelismo con las "cosas perversas" de la siguiente cláusula. En este caso, el escritor intenta denotar las imágenes fantásticas, a menudo terribles, producidas en el cerebro por la condición febril de los ebrios. Pero la conexión a menudo denunciada entre la embriaguez y la incontinencia, la referencia constante a las "mujeres extrañas" en este libro y el consenso general de las versiones, llevan a uno a defender la versión de la versión autorizada. Parece, también, un tanto exiguo notar estas ilusiones como uno de los terribles efectos de la intemperancia, omitiendo toda mención del desenfreno de la lujuria, cuando los ojos buscan y deambulan detrás de mujeres imprudentes. Tu corazón pronunciará cosas perversas (comp Proverbios 15:28; Mateo 15:19). Las nociones del borracho están distorsionadas, y sus palabras tienen el mismo carácter; él confunde lo correcto y lo incorrecto; él dice cosas que nunca hablaría si estuviera en plena posesión de sus sentidos. Septuaginta, "Cuando tus ojos vean a una mujer extraña, entonces tu boca hablará cosas perversas".

Proverbios 23:34

Como el que se acuesta en medio del mar. Una persona familiarizada con la vida marina describe la condición aturdida e inconsciente de un borracho, como en Salmo 104:25, etc .; Salmo 107:23, etc. El hebreo tiene "en el corazón del mar" ( Jonás 2:4), es decir, la profundidad. Muchos entienden que la idea es que el borracho se compara con un hombre dormido en un bote frágil o con uno que duerme a bordo de un barco hundido en el valle del mar. Pero la "mentira" aquí no implica dormir, sino más bien inmersión. La persona ebria se asimila a una persona ahogada o ahogada, que está aislada de todas sus actividades e intereses anteriores en la vida, y se ha vuelto inconsciente de las circunstancias circundantes. Esto representa mucho más exactamente el caso que cualquier noción de pendiente en medio del peligro. Septuaginta: "Yacerás como en el corazón del mar". O como el que yace sobre la punta de un mástil; El punto extremo del sailyard, donde nadie podría mentir sin el mayor peligro de caerse El borracho está expuesto a peligros de todo tipo por no poder cuidarse a sí mismo y, sin embargo, está todo el tiempo inconsciente de su situación crítica. Maíz. un Lapide, seguido por Plumptre, considera que la cuna, o mirar hacia afuera, en la parte superior del mástil está destinada, donde, si el vigilante dormía, seguramente pondría en peligro su vida. Vulgata, "como un piloto dormido, que ha dejado caer la caña del timón", y por lo tanto está en camino a naufragar. Septuaginta, "como piloto en una gran tormenta".

Proverbios 23:35

Se representa al borracho como hablando consigo mismo. La LXX inserta, "y tú dices" como lo hace la Versión Autorizada: Me han herido, digas, y no estaba enfermo; o no me lastimé. El hombre borracho ha sido golpeado (tal vez hay una referencia a las "contiendas", Proverbios 23:29), pero los golpes no le dolieron; Su condición lo ha vuelto insensible al dolor. Tiene una vaga idea de que ha sufrido cierto trato rudo a manos de sus compañeros, pero no le ha impresionado. Me han golpeado y no lo sentí; Ni siquiera lo sabía. Lejos de reconocer su degradación y aprovecharse del castigo confuso en el que ha incurrido, se le representa con ganas de renovar su libertinaje, cuando termine su sueño de borrachera. ¿Cuándo despertaré? Lo buscaré (vino) una vez más. Algunos toman מָתַי (mathai) como el conjuntivo relativo: "Cuando despierte, lo buscaré de nuevo"; pero siempre se usa de forma interrogativa, y la expresión se vuelve más animada, como observa Delitzsch. Es como si el borracho tuviera que ceder ante los efectos de su exceso y dormir fuera de su intoxicación, pero lo es. por así decirlo, todo el tiempo deseando poder despertarse y reanudar sus orgías. Hemos tenido palabras en la boca del perezoso ( Proverbios 6:10). Todo el verso es traducido por la LXX así: "Dirás: Me golpearon, y no me dolió, y se burlaron de mí, y yo no lo sabía. Cuándo será de mañana, para que pueda ir a buscar a aquellos con ¿A quién puedo asociar? El autor del "Tractutus de Conscientia" adjunto a las obras de San Bernardo, aplica este párrafo al insulto de una conciencia maligna, endurecida por hábitos perversos e insensible a la corrección.

HOMILÉTICA

Proverbios 23:1

Sycophancy e independencia

Aquí se advierte al lector sobre el peligro de depender demasiado del favor de grandes personas. Posiblemente ese favor solo se ofrece como un soborno, y el receptor desprevenido puede no ser mejor que un engañado, que se ha vendido inconscientemente. En el mejor de los casos, tiende a destruir el espíritu de independencia.

I. EL QUE DEPENDE DEL FAVOR DE UN GRAN HOMBRE SE PONE EN SU PODER. En proporción al poder de ayudar está el poder de lastimar. Es algo peligroso confiar los intereses de uno al hombre; pero es doblemente peligroso donde no hay igualdad de relación.

II DEPENDENCIA AL FAVOR DE LAS GRANDES TENTACIONES A LA CONDUCTA DESHONORABLE. El adulador está en peligro de agacharse a acciones indignas para complacer a su patrón. Está tentado a engañar y adular con la esperanza de ganar el favor. La voluntad del gran hombre reemplaza la conciencia de su dependiente. De este modo, la simofanía destruye la naturaleza moral.

III. ESTA DEPENDENCIA DESTRUYE LA VERDADERA HOMBRES. La pobre criatura que vive del favor en el gran pierde toda la autosuficiencia. La industria honesta que gana una noche de descanso se cambia por trucos miserables de esclavitud. Tal conducta puede ganar las delicadezas del lujo, pero solo a costa de todo por lo que vale la pena vivir. Es infinitamente mejor ser independiente, aunque obligado a vivir de la tarifa más grosera.

IV. TAL DEPENDENCIA EN LO GRANDE ES SEGURO DE SER DECEPCIONANTE El adulador logra obtener un lugar en el banquete. Pero él no puede disfrutar de la fiesta como aquellos invitados que se encuentran con el anfitrión en términos de igualdad. Se sienta con el temor constante de ofender al gran hombre. Aunque hambriento, se encoge de comer demasiado. Casi debe ponerse un cuchillo en la garganta para controlar su apetito; es decir, debe estar siempre nervioso en su guardia para no traspasar demasiado la buena voluntad de su anfitrión. ¡Seguramente tal condición debe ser miserable en el mejor de los casos!

V. LA ÚNICA DEPENDENCIA SEGURA ES LA DEL HOMBRE SOBRE DIOS. Esto no es degradante, sino ennoblecedor; porque Dios es digno de toda confianza, honor y adoración. Nunca engaña a los que confían en él. No hay miedo doloroso para los que aceptan, su amable invitación al "banquete de bodas", porque es amable y misericordioso.

VI. ENTRE HOMBRES, LA CONDICIÓN MÁS SEGURA ES UNA DE INDEPENDENCIA MASCULINA. Esto no significa indiferencia grosera y aislamiento egoísta de todas las relaciones sociales. El texto supone la presencia de una persona en la mesa del gran hombre, a la vez que advierte sobre el peligro de la situación. Queremos aprender a ser amigables con todos los hombres y, al mismo tiempo, autosuficientes a través de la dependencia interna de Dios solo.

Proverbios 23:4

Trabajando para ser rico

Nunca fue el consejo del sabio más apropiado de lo que es en la actualidad; pero nunca las personas fueron más lentas para aceptarlo. Consideremos los motivos en los que se basa la advertencia: "El trabajo no debe ser rico".

I. ES IMPOSIBLE QUE LA MAYORÍA DE LAS PERSONAS SE HAGA RICO. En la lotería de la vida, los premios son pocos y los espacios en blanco son muchos. Si la carrera por la riqueza se acelera, las apuestas no se multiplican. O, si es por la producción y no por el comercio, las riquezas son para él, de modo que una industria mayor pueda crear más riqueza, aún así cada uno de la multitud de trabajadores puede compartir solo una fracción del producto total. Las riquezas solo caen en manos de un número muy pequeño de personas. En consecuencia, trabajar para ser rico a menudo se convierte en una especie de juego. Con frecuencia participa del carácter egoísta y cruel del juego, las pocas personas afortunadas se enriquecen a expensas de la gran cantidad de personas desafortunadas. Si un hombre puede contentarse con trabajar con sus compañeros y compartir con ellos, se salvará de una multitud de ansiedades que deben asediarlo en el momento en que entra en la emocionante carrera por la riqueza.

II EL COSTO DEL TRABAJO PARA SER RICO ES EXORBITANTE.

1. En energía. La feroz batalla de la vida prueba a un hombre que solo se esfuerza por mantener su terreno. Quienes forzarían su camino hacia un éxito marcado deben trabajar con doble esfuerzo. Al levantarse temprano, levantarse tarde, no tomar vacaciones, trabajar a alta presión, deben hacer todo lo posible para superar a competidores igualmente ansiosos.

2. A tiempo. Las riquezas generalmente no se alcanzan pronto. Como regla general, se necesitan muchos años para acumular una gran fortuna, y cuando se alcanza el codiciado fin, el cansado toiler es demasiado viejo y está cansado para disfrutarlo.

3. En mayores riquezas. El buscador de riqueza se hunde en un bajo materialismo. Se convierte en una simple máquina para acuñar guineas, y su alma está hecha polvo en el molino de hacer dinero.

III. Cuando la búsqueda de riquezas es exitosa, el logro es decepcionante. Las riquezas traen nuevos cuidados. Existe la ansiedad de retener lo que se ganó a un costo tan alto. Pueden hacerse alas y "volar como un águila hacia el cielo" ( Proverbios 23:5). Si no se siente miedo en esta cuenta, la riqueza en sí misma es insatisfactoria. El simple buscador de dinero no ha cultivado ningún gusto por los placeres más finos que su riqueza podría comprarle. No puede satisfacer su alma con dinero; no tiene alma para disfrutar las mejores cosas del arte, etc. que dinero puede comprar. Pero incluso si pudiera disfrutar de esas cosas, no lo satisfarían; porque el hombre tiene deseos profundos que ni el dinero ni sus compras pueden satisfacer. Las riquezas son un ungüento pobre para un corazón quebrantado.

IV. TRABAJAR PARA SER RICO CONDUCE AL DESCONOCIDO DE LAS BÚSQUEDAS NOBLERAS DE LA VIDA.

1. Cultura mental. Sería mejor ser más pobre y tener tiempo para leer, escuchar música, meditar.

2. Relaciones sociales. Enterrado en los negocios, el feroz trabajador después del dinero no tiene tiempo libre, arte para cultivar la amistad de sus vecinos.

3. El servicio de Dios. "La vida es más que carne"; "Busca primero el reino de Dios y su justicia". Trabajar para ser rico con demasiada frecuencia significa trabajar para uno mismo y trabajar por la tierra. Los hombres a veces hacen de las pretensiones familiares una excusa para no hacer nada directamente al servicio de Cristo; cuando, si fueran honestos, confesarían que simplemente están trabajando para ser ricos. La familia, que en este caso es un yo más grande, se convierte en un escudo contra el egoísmo.

Proverbios 23:22

El poderoso Redentor

I. EL HELPLESS NECESITA UN PODEROSO REDIMIDOR. En tiempos simples y difíciles, se debieron tomar medidas para proteger a los débiles de la insolencia dominante y la tiranía de los fuertes. Cuando el brazo de la ley no era capaz de mantener la justicia, se exigía y autorizaba a los amigos privados para que se hicieran cargo de la causa del agraviado. El goel, o vengador, era necesario para defender a sus indefensos parientes. Pero hubo casos extremos en los que tal asistencia no pudo traer liberación, ya sea porque no vivía ningún pariente que pudiera realizar la tarea, o porque la angustia era tan desesperada que ninguna mano humana podría aliviarla. Esto podría suceder con viudas con el corazón despojado de marido, hijos y tierra, y sin dinero y sin amigos. Pero incluso esos casos de extrema angustia no son tan desesperados como el del alma en su pecado y miseria, completamente y sin remedio, a menos que se extienda una poderosa mano de redención para salvarla.

II Dios es un poderoso redentor. Se requerían dos condiciones esenciales en el redentor. Debe tener derecho a interferir, y debe tener poder para tener éxito. Dios tiene los dos.

1. El derecho. El derecho del antiguo redentor hebreo era la relación de sangre. El pariente más cercano fue llamado a actuar como goel. Dios está casi relacionado con el hombre. El es el padre de todos. A los pobres sin amigos les queda Uno que los considera como de su familia. Cristo vino como hermano para ser el Redentor de la raza humana.

2. El poder.

(1) Dios tiene poder como el Todopoderoso. Él puede derrocar a los más grandes. Si el pobre hombre tiene a Dios de su lado, no necesita temer a la tiranía más imperiosa; Es como un juego de niños ante la majestad del cielo.

(2) Cristo tiene poder como el Salvador crucificado. La gran redención del peor enemigo del hombre, el pecado, la gana la cruz de Cristo. Ahora él es "capaz de salvar hasta lo sumo".

III. LA REDENCIÓN PODEROSA DE DIOS ESTÁ DISPONIBLE. Él no es solo un poderoso Redentor; él está dispuesto a ayudar, y él puede permitirse el socorro.

1. Actúa en justicia. "¿No hará bien el juez de toda la tierra?" ( Génesis 18:25). En la actualidad somos testigos de una cruel injusticia. Los pobres son oprimidos por los fuertes. Los hombres, las mujeres y los niños que trabajan duro en los centros de fabricación se convierten en penuria por el feroz molino de la competencia, mientras que los "intermediarios" despiadados engordan en su trabajo mal pagado. Los pocos en prosperidad se deleitan en el lujo que extraen de los muchos en la miseria. Dios no permitirá que tales errores crueles duren para siempre. El Redentor es un vengador. La sangre de las víctimas de aquellos que se apresuran a hacerse ricos a expensas de sus hermanos hambrientos clama venganza al cielo. No siempre llorará en vano.

(1) Mientras tanto, al ver que el Redentor de los pobres es poderoso, sería bueno para los imprudentes opresores arrepentirse antes de desenvainar la espada del juicio.

(2) Los que están trabajando en la tarea aparentemente desesperada de ayudar a los pobres y oprimidos tienen un gran estímulo. Dios, el poderoso Vengador, está de su lado.

2. Actúa en misericordia. Se compadece de los pobres que sufren. Son sus hijos, y él no olvidará sus necesidades. El amor es la inspiración de la redención divina. Este es el secreto de la gran redención de los pecadores de Cristo. La justicia está finalmente satisfecha aquí; pero el primer motivo es la misericordia, porque los indefensos también son los que merecen. Sin embargo, incluso su Redentor es poderoso.

Proverbios 23:17, Proverbios 23:18

Pecadores envidiosos

I. HAY UNA GRAN TENTACIÓN PARA ENVIAR A LOS PECADORES. El hombre sabio desperdiciaría las palabras al advertir si no veía peligro. Esta tentación es fascinante en varias cuentas.

1. Los pecadores prosperan. Este era el viejo terreno de la perplejidad del salmista. Los justos sufrían mientras que los malvados engordaban con lujo mal ganado (Salmo 73:3).

2. Los pecadores toman caminos prohibidos con impunidad. Invaden y no son arrestados. De este modo, logran sus fines mediante formas fáciles de restringir a las personas conscientes. No tienen problemas con los escrúpulos.

3. Los pecadores escapan de tareas onerosas. Hay grandes y pesadas obligaciones que descansan como un yugo pesado sobre los hombros de un hombre serio que trata de cumplir con su deber para con Dios y sus semejantes, todo lo cual es simplemente ignorado por el hombre de baja moral. De ahí el curso aparentemente más fácil de este último. Puede rechazar la lista de suscripción, negarse a trabajar en la sociedad benevolente y eludir todas las cargas que provienen de la simpatía por el sufrimiento.

4. Los pecadores disfrutan de placeres perversos. Son buscadores de placer, y parecen obtener placer. Por lo tanto, a simple vista, parecen tener fuentes de felicidad de las cuales se excluyen aquellos que son más rigurosos con respecto a la ley de justicia. El niño de la casa puritana envidia al caballero gay por su alegre juerga.

II ES INCORRECTO ENVIAR A LOS PECADORES.

1. Esto es dudar de la justicia de Dios. Aunque todavía no podemos ver el tema de los eventos, debemos creer que Dios no permitirá que la injusticia florezca para siempre, a menos que no le importe el curso del mundo o no pueda corregirlo. Suponer tal condición es desconfiar de Dios.

2. Esto es para formar una estimación baja del propósito de la vida. No somos enviados al mundo simplemente para divertirnos, sino principalmente para cumplir con nuestro deber. Si estamos cumpliendo ese gran propósito, es una degradación envidiar a aquellos que parecen ser más afortunados que nosotros en el mero disfrute de los placeres mundanos.

3. Esto es para ceder a la atracción de delicias indignas. Los placeres de los pecadores son pecaminosos. Desear la fruta prohibida es tener un apetito depravado. El alma que es verdaderamente pura detestará las delicias del pecado. No será difícil para un buen hombre que su conciencia le prohíba frecuentar las guaridas de la juerga viciosa. No pudo encontrar verdadero placer para sí mismo en medio de tales escenas.

III. AL FINAL SE DEMOSTRARÁ EL ERROR DE ENVIAR A LOS PECADORES. "Porque seguramente hay un final" El buscador de placer es miope. Para juzgar la sabiduría de seguir su curso, debemos ver a qué conduce.

1. El placer debe terminar. Las delicias del mal son breves, seguidas de la miseria. El salvaje devoto del placer pronto se convierte en una ruina descarada y descarada de la humanidad. Si uno es lo suficientemente prudente como para evitar la locura extrema, la muerte pronto llegará y pondrá fin a todo el placer mundano.

2. El placer pecaminoso produce sufrimiento. Corrompe el cuerpo y el alma; siembra semillas de enfermedad y miseria. Los que siembran para la carne cosecharán corrupción.

3. Habrá retribución en el próximo mundo. Hay un futuro ¿El pecador considera esto? ¿Lo recuerda el hombre necio que lo envidia?

Proverbios 23:26

El reclamo de nuestro padre

I. DIOS NO RECLAMA NADA MENOS QUE EL CORAZÓN.

1. Algunos ofrecen creer en el intelecto. Es bueno entender la verdad y creer en lo que se revela acerca de Dios. Podemos darle muchos pensamientos a Dios; pero estos, sin el corazón, no lo satisfarán.

2. Algunos ofrecen servicio externo. Dios lo reclama, pero solo como el fruto de un corazón amoroso. Dado en un trabajo duro y mecánico, sin amor o devoción, no tiene valor a la vista de Dios.

3. Algunos ofrecen dinero, sacrificios, adoración. Todas esas cosas son aceptables solo cuando crecen fuera del corazón. En los adoradores sin corazón, esto no es más que burla; y son rechazados por Dios

4. Los verdaderos hijos de Dios deben dar sus corazones. Deben entregarse a sí mismos, su ser más íntimo, sus propias vidas, pensamientos, afectos, deseos.

II EL CORAZÓN ES RECLAMADO POR DIOS SOBRE TODOS.

1. El mundo trata de reclamarlo. Algunos hombres están encadenados en sus fascinaciones, y por eso se retiran de Dios.

2. El pecado intenta atraparlo. Si no es una posesión divina, será retenida por el pecado. No se puede separar. Será dado al mal si no a Dios.

3. El yo espera sostenerlo. En el egoísmo, los hombres retendrían sus corazones, su amor y devoción, por sus propios intereses. Sin embargo, al hacerlo, sus corazones se endurecen, se encogen y perecen.

4. Dios tiene el derecho supremo sobre el corazón. No debemos estar satisfechos con la devoción a la Iglesia o con la buena voluntad hacia los hombres. El primer deber es amar al Señor nuestro Dios con todo nuestro corazón. El mástil será el primero.

III. EL CORAZÓN DEBE SER TOTALMENTE DADO A DIOS. No debemos contentarnos con amar a Dios a medias. Debemos entregar nuestro corazón a Dios, y darlo por completo, si queremos satisfacer su reclamo.

1. Darlo con cariño. Esto significa una rendición suprema del amor de nuestro corazón a Dios.

2. Darlo con devoción. Dios espera un servicio leal, no solo la adoración de los labios o el trabajo de las manos, sino la consagración del alma, la vida y el ser para él.

3. Darlo en confianza. Si uno verdaderamente entrega su corazón a Dios, se lo pone en un lugar seguro, para ser protegido del daño y el pecado. Dios es el tesoro más seguro para el tesoro más preciado del hombre. Cuando el corazón es confiado a Dios, él no lo traicionará; su afecto y devoción lo llevarán a no desear el mal; estará en un santuario en medio de las tormentas y batallas de la vida.

IV. DIOS RECLAMA EL CORAZÓN DE SU HIJO PORQUE ES PADRE. Este es un reclamo familiar. La llamada, hijo Mío, justifica la afirmación: "Dame tu corazón".

1. El reclamo se basa en la obligación del vínculo filial. Un joven puede elegir libremente o rechazar a una persona en particular para que sea su amigo. Pero no es así libre con respecto a su padre. Le debe el deber y el amor a un padre. Malaquías representa a Dios diciendo: "Un hijo honra a su padre ... si yo soy un padre, ¿dónde está mi honor?" ( Malaquías 1:6).

2. El reclamo es fortalecido por el amor de Dios. El es un buen padre; él no le pide a su hijo que haga lo que no ha hecho él mismo. Dios primero le da su corazón a su hijo, y luego busca el corazón del niño a cambio.

V. EL CORAZÓN DEBE SER DADO VOLUNTARIAMENTE A DIOS. Dios es el Señor de todos, y tiene el derecho de imponer la obediencia universal. Pero no le importa el servicio obligatorio sin amor. Por lo tanto, condesciende a esperar la devoción voluntaria y a pedir el corazón de su hijo.

1. Quizás el corazón aún no se ha dado a Dios. Dios busca lo que no ha recibido.

2. El corazón solo se puede dar por decisión de voluntad. Nos mantendremos alejados de Dios a menos que decidamos responder al llamado de nuestro Padre y ofrecerle libremente nuestros corazones.

Proverbios 23:31, Proverbios 23:32

El peligro de la bebida fuerte.

I. ES TERRIBLEMENTE FASCINANTE.

1. Es hermoso a la vista. El vino brilla en la copa.

2. Es apetecible. Aunque los niños al principio se estremecen, como en un producto antinatural, la aversión temprana se supera fácilmente, y luego nada puede ser más atractivo.

3. Es estimulante. Proporciona emoción placentera, estimula las energías hastiadas, anima la conversación, ahoga la tristeza y promete goces aún mayores.

4. Se recomienda por influencias sociales. El buen compañerismo parece ir acompañado del uso de bebidas fuertes. En algunos círculos para declinar parece insociable.

II ES MUY PELIGROSO. La travesura no se ve al principio. Es "por fin" que "muerde como una serpiente". De ahí su engaño como una serpiente, y el llanto de su veneno. Pero este veneno es tan mortal que todos deben ser advertidos contra sus consecuencias fatales. Muerde en muchos lugares; p.ej.:

1. El bolso. El dinero se agota como el agua, el negocio fracasa, la casa se destruye y se rompe como consecuencia de esta mordedura de serpiente de bebida fuerte.

2. La salud. La mano firme se paraliza, el ojo brillante se atenúa y el cuerpo fuerte se enferma cuando este veneno de intoxicación está en la sangre.

3. Los poderes mentales. El cerebro se debilita con el cuerpo. El pensamiento se paraliza o se reduce a la locura. El abogado, el médico, el erudito, pierden las facultades necesarias para sus pasatiempos.

4. La naturaleza moral. El único pecado de intemperancia con demasiada frecuencia debate la conciencia y prepara el camino para otros pecados (ver Proverbios 23:33).

5. Reputación. El borracho pierde su carácter. Su buen nombre se desvanece cuando esta serpiente mortal se apodera de él.

6. La vida del alma. Esto también está envenenado y asesinado. La religión está destrozada. El borracho no puede entrar al reino de los cielos.

III. DEBE SER EVITADO TOTALMENTE. Se insta a que todas estas cosas indiscutiblemente malvadas solo provengan de beber en exceso. Son el resultado del abuso, no del uso de bebidas fuertes. Los hombres deben ser lo suficientemente sabios como para advertir y no exagerar con lo que, usado con moderación, es perfectamente inofensivo. Esta no era la opinión del hombre más sabio. No solo instó a su lector a abstenerse del exceso; no querría que él mirara la copa fascinante, para no ser atrapado por sus encantos como serpientes. Muchas cosas concurren para exigir esta precaución adicional.

1. El alcance terrible y el mal de la intemperancia. Este no es un pequeño fracaso, sino un vicio nacional, y una fuente de miseria amplia y horrible. Como ningún enemigo ordinario tiene que ser enfrentado, tampoco ningún medio ordinario nos protegerá contra él.

2. La naturaleza insidiosa de la tentación. Funciona en grados lentos. Al principio parece ser inofensivo. Los pasos fatales conducen lentamente y sin sorpresa, hasta que es demasiado tarde para regresar. Es mejor contenerse al principio.

3. La inutilidad de la bebida fuerte. Excepto en condiciones particulares de debilidad y enfermedad, no se requiere. Renunciar a esto no es sacrificar nada realmente bueno.

HOMILIAS DE E. JOHNSON

Proverbios 23:1

Consejos y advertencias sobre conducta

I. PELIGROS DE LA VIDA CORTEABLE. ( Proverbios 23:1.) El proverbio árabe dice: "El que chupa con el sultán se quema los labios" y "con los reyes uno se sienta a la mesa por amor, no por el apetito". Horace dice que se dice que los reyes presionan golosinas y vino sobre aquellos a quienes desean analizar y probar, en cuanto a si son dignos de amistad. La precaución es, por lo tanto, dictada por la prudencia. Y, en general, puede entenderse así: tenga cuidado de ir a lugares y frecuentar la sociedad donde la vigilancia y la prudencia probablemente se sobrepasen; y tenga cuidado de que el cuerpo, al ser mimado, no se convierta en el maestro del alma.

II PELIGROS Y VANIDAD DE RIQUEZAS. ( Proverbios 23:4, Proverbios 23:5.) Este precepto no prohíbe la industria y el trabajo diligente para obtener ganancias mundanas; pero solo un cuidado excesivo con respecto a esto, una sobrevaloración de su valor y la ardiente lujuria de la avaricia, lo que implica falta de confianza en Dios y del sentido de nuestra verdadera posición en el mundo. El antídoto es la exhortación del Salvador a acumular tesoros en el cielo, para asegurarse de las riquezas incorruptible ( Mateo 6:19, Mateo 6:20). "Es un curso sabio estar celoso de nuestra ganancia, y más para temer que para desear abundancia. No es fácil llevar una taza llena con una mano pareja" (Leighton).

III. CORRUPCIÓN DE LAS ASOCIACIONES MALVADAS. ( Proverbios 23:6.) El hombre del mal de ojo es el genio celoso o envidioso; su corazón está teñido en su oscuro relent. No hay hospitalidad genuina aquí; es como la de los fariseos que invitaron a nuestro Señor. Esta salsa amarga de odio envidioso se encontrará actualmente dando un sabor desagradable a sus manjares. El descontento envenena la mejor comida y vino. "Las mentes de los hombres se alimentarán de su propio bien o del mal de los demás, y el que quiera el uno se aprovechará del otro". La envidia no toma vacaciones. El diablo es representado como el hombre envidioso que siembra la cizaña entre el trigo por la noche. Siempre funciona sutilmente, en la oscuridad, y en detrimento de las cosas buenas, como es el trigo (tocino). En lugar de buscar los placeres que causan asco, aseguremos una tarifa humilde con contenido cristiano ( Filipenses 4:11) .— J.

Proverbios 23:9

Manteniéndose alejado del mal

I. EL TONTO. ( Proverbios 23:9.) Hay "un momento para guardar silencio". La verdad puede ser profanada en cierta compañía por el discurso y honrada por el silencio. Las perlas no deben echarse antes de los cerdos. El silencio de Cristo fue igualmente elocuente con sus palabras. ¡Cuánto transmite la oración, "Él respondió una pista, nunca una palabra"! Más allá de cierto punto, las explicaciones son peores que inútiles; el caviller solo los toma como alimento para su locura y aliento a su perversidad.

II El opresor. ( Proverbios 23:10.) La propiedad de la viuda y el huérfano está en la protección del Todopoderoso. Es el vindicador eterno de la derecha pisoteada. En la brillante imagen evangélica de la conducta, es todo lo contrario de la violencia y la opresión a los débiles que se sostiene para nuestra emulación: "Visitar a los huérfanos y a la viuda en su aflicción". Y el lado negativo es, en una palabra, "mantenerse intacto del mundo". - J.

Proverbios 23:12

Disciplina en sabiduría divina

I. EL TEMPLO DE LA DOCILIDAD. ( Proverbios 23:12.) Es la presentación de los afectos a una ley superior. Es la renuncia de la voluntad a un liderazgo superior. Es la apertura de la comprensión a los consejos Divinos. Es la realización, por un lado, de dependencia y necesidad; por el otro, de la luz, la sabiduría y la bondad que siempre satisfacen esa necesidad.

II LA NECESIDAD DE DISCIPLINA PARA LOS JOVENES. ( Proverbios 23:13, Proverbios 23:14; ver en Proverbios 3:27; Proverbios 19:18; Proverbios 22:15.) Lutero dice, de manera contundente: "Golpea a tu hijo, y el verdugo no lo golpeará. Debe haber una paliza de una vez por todas; si el padre no lo hace, el Maestro Hans lo hará; no hay ayuda para eso. Ninguno escapó jamás porque es el juicio de Dios ". Otro dice severamente: "Muchos padres merecen el infierno por la cuenta de sus hijos, porque descuidan entrenarlos en piedad".

III. ALEGRÍA EN NIÑOS DUTILES. ( Proverbios 23:15, Proverbios 23:16.) Está al lado de la alegría en el sentido personal de la gracia de Dios. Nadie sino un padre conoce el corazón de un padre: el "parto en el parto" sobre sus almas, la alegría de descubrir los síntomas de la nueva vida. "Que todos mis hijos sean Benaías, el edificio del Señor; entonces todos serán Abners, la luz del padre: todas mis hijas Bithiahs, las hijas del Señor; y entonces serán todas Abigails, la alegría de su padre" (Swinnock). ¡Qué debe ser la alegría en el cielo y en el seno de Dios sobre sus hijos retornados y obedientes!

IV. ENVIO DE LOS MALVADOS REBUKED. ( Proverbios 23:17, Proverbios 23:18.) Cuando se le preguntó a Sócrates qué era lo más problemático para los hombres buenos, él respondió: "La prosperidad de los impíos". Aquí, entonces, hay una gran tentación. Necesita un antídoto en la razón. No hay razón para esta envidia. No son realmente felices. Los miramos desde afuera; el oscuro descontento del corazón se nos oculta. Vivir en la comunión de Dios, por otro lado, es un gozo secreto, cierto, profundo y compensador. El disfrute de los impíos, tal como es, debe tener su fin; mientras que el hijo de Dios termina solo para comenzar de nuevo, se hunde debajo del horizonte para elevarse en el poder de una vida sin fin. Tenemos así tres recursos contra el pecado: evitar el mal ejemplo; reverencia ante Dios; y el recuerdo constante de las bendiciones de la piedad y la virtud. J.

Proverbios 23:19

Los peligros de la disipación y el antídoto.

"Quien tiene oídos para oír, que oiga".

I. PELIGROS DE DISIPACIÓN. ( Proverbios 23:20, Proverbios 23:21.) Glotonería y vino. Como el estómago es el centro de la salud, también lo es de la enfermedad. Un hombre sabio (Dr. Johnson) dijo que si a uno no le importaba el estómago, probablemente no le importaría nada. Es igualmente cierto que el que se preocupa solo o principalmente por la carne, arruinará todo lo demás. Se ha señalado a la gula como "la fuente de todas nuestras enfermedades, la fuente de todas nuestras enfermedades. Como una lámpara se ahoga por la sobreabundancia de aceite, un fuego extinguido por el exceso de combustible, el calor natural del cuerpo es destruido por el intemperante dieta." Poco a poco, y cada vez más, los hábitos de autocomplacencia socavan la fuerza del cuerpo, aún más ciertamente el vigor de la mente, hasta que la pobreza llega como un hombre armado.

II EL ANTÍDOTO

1. La instrucción temprana debe recordarse constantemente. ( Proverbios 23:22.) Junto con la asociación cariñosa de los padres que lo dieron. Que "los hombres serán desobedientes a sus propios padres" ( 2 Timoteo 3:2) es una de las marcas de la gran apostasía en las Escrituras. Pero "agradable y agradable de ver, y digno de honor por parte del espectador", es un niño que entiende los ojos de su padre (Bishop Hall).

2. La verdad de la vida se debe tener en supremo valor. ( Proverbios 23:23.) Sabiduría, disciplina, perspicacia, estos son varios nombres de una sola cosa, diferentes aspectos de la perla de gran precio. Se requieren en el buscador de la verdad: atención, disposición al trabajo, juicio, la preferencia constante de la razón por los prejuicios, la enseñanza, la humildad, el autocontrol. Traducido a términos cristianos, esta perla de gran precio es "la excelencia del conocimiento de Cristo Jesús nuestro Señor". Bunyan describe bellamente a los peregrinos respondiendo al reproche burlón: "¿Qué comprarás?" Alzaron sus ojos arriba: "¡Compraremos la verdad!" Y ningún sacrificio es demasiado costoso con este fin en vista, como lo enseña el ejemplo de hombres santos y mártires: Moisés, Pablo, los hebreos ( Hebreos 11:24). Vender el derecho de nacimiento de uno por un desastre de potaje (como Esaú, Judas y Demas) es, de hecho, "ganar una pérdida".

3. Consideración de la alegría que damos a los demás haciendo bien. ( Proverbios 23:24, Proverbios 23:25.) Ese corazón debe ser antinatural o completamente depravado que no sienta la fuerza de este motivo: devolver el amor ansioso de un padre y la ternura anhelante de ella eso lo descubrió. Un egoísmo puede proporcionar el motivo incluso aquí, ya que la alegría de los padres es la alegría del niño mientras camina por los caminos del placer y la paz. — J.

Proverbios 23:26-20

El verdadero personaje de la ramera

I. ES PELIGROSO Y PERNICIOSO. ( Proverbios 23:27, Proverbios 23:28.) Se puede comparar con un pozo profundo o con un pozo estrecho y profundo, del cual, si cae dentro, no hay escapatoria fácil . O a un ladrón caído al acecho de los incautos y los débiles.

II EL VERDADERO RECURSO DE SEGURIDAD. Esto está en el corazón entregado a Dios ( Proverbios 23:26). Si ese corazón ya está contaminado, puede lavarlo y limpiarlo. Pero el que rinde su corazón al príncipe de este mundo se convierte en enemigo de Dios y de su sabiduría eterna.

Proverbios 23:29-20

Los peligros de la embriaguez

I. LOS EFECTOS EXTERNOS INMEDIATOS. (Versículos 29, 30.) Problemas, disputas, violencia, deformidad. "Ninguna traducción o paráfrasis puede hacer justicia a la manera concisa, abrupta y enérgica del original". "¡Oh, si los hombres se pusieran un enemigo en la boca para robarles el cerebro! ¡Que deberíamos con alegría, deleite, placer y aplausos, transformarnos en bestias!"

II LAS ULTIMAS CONSECUENCIAS ( Proverbios 23:32.) "Muerde como una serpiente y escupe veneno como un basilisco". Este es el curso de todo pecado; como las frutas del Mar Muerto que tientan el sabor y se convierten en cenizas en los labios. Es el "borde peligroso de las cosas", contra el cual los hombres tienen que estar en guardia. La línea entre el uso y el abuso se pasa fácilmente. Corruptio optimi pessima.

III. EL EFECTO ESPECIALMENTE EN LA INTELIGENCIA. ( Proverbios 23:33-20.) La mente cae en desconcierto y ve doble o mal. La víctima de la intoxicación es, de hecho, "en el mar", y como una que duerme al borde del peligro y la muerte súbita. En un sentido espiritual, está borracho y no percibe el gran peligro de su alma, pero se vuelve más seguro y terco bajo cada castigo (Jeremias 5:8). Es la insensibilidad terrible, representada por todavía. 35 que imita el pensamiento y el discurso del borracho, que es una de las peores consecuencias del vicio. "La vista de un borracho es un mejor sermón contra ese vicio que el mejor que se haya predicado sobre el tema". "El que tiene este pecado, no se tiene a sí mismo; cualquiera que lo cometa, no cometa pecado, sino que él mismo es totalmente pecado" .— J.

HOMILIAS DE W. CLARKSON

Proverbios 23:1

La tentación de la mesa

Es probable que Salomón tuviera en cuenta a aquellos que no solían sentarse a una "buena cena" y que, cuando fueron invitados a un banquete por alguien que pudo extender su mesa con delicadezas, se vieron sometidos a un fuerte tentación a la indulgencia inusual. El Dr. Kitto nos dice que, en el Este, los hombres comerían (y ahora comerán) una cantidad casi increíble de alimentos cuando se les ofreciera una rara oportunidad. Desde el punto de vista moral y religioso, esta cuestión del apetito exige nuestra atención para:

I. UNA ESFERA ESPECIAL DE OBEDIENCIA Y AUTO CONTROL. El apetito es indudablemente de Dios; y por algunas cosas, en el nivel inferior, tenemos más ocasión para agradecer a nuestro Creador que por el hecho de que ha hecho que nuestra comida sea sabrosa, y nos hizo desear que participar sea un placer. De lo contrario, el acto de comer para mantenernos vivos y fuertes sería un cansancio diario y una pena para nosotros. Pero como es, el acto necesario de comer es una fuente constante de placer. Pero con el placer entra inevitablemente una tentación. El apetito en el hombre, fortalecido como lo es por la facultad imaginativa del hombre y fomentado como lo es por la inventiva que proporciona todo tipo de delicadezas atractivas, se convierte en una de esas cosas que seducen al exceso y, por lo tanto, al pecado. Mantener la media de oro entre el ascetismo, por un lado, y el epicurismo o la glotonería, por otro lado, no es una tarea fácil. La ciencia médica se inclina ahora a la opinión de que una proporción muy grande de personas come más de lo que realmente es para su bien, especialmente en la vejez. Con frecuencia, quizás en general, esto es más un error que un delito. Pero el hombre sabio considerará cuidadosamente hasta dónde debe llegar y dónde debe trazar la línea. Al hacer esto, considerará más especialmente dos cosas.

1. Cómo debe actuar en la mesa, para no debilitar su inteligencia por lo que come o bebe.

2. Cómo debe actuar para mantenerse saludable y fuerte para toda actividad útil en los días venideros. Al decidir actuar con un firme dominio de sí mismo, con el más alto y, de hecho, el más alto fin a la vista, puede, al comer y beber, hacer lo que hace "para la gloria de Dios" (ver 1 Corintios 10:31).

II AQUELLOS A QUIEN ESTO FORMA UNA TENTACIÓN ESPECIALMENTE FUERTE. "Si eres un hombre dado al apetito". Algunos hombres están tan constituidos que tener las mayores delicias del mundo ante ellos no sería una tentación para ellos; otros tienen una apariencia que tienen la mayor dificultad para controlar, esto puede surgir ya sea de la herencia, o de su organización corporal individual, o (como suele ser el caso) del hábito de la indulgencia. También hay

III. OCASIONES CUANDO ESTA TENTACIÓN ES ESPECIALMENTE GRAVE. Como el indicado en el texto (ver también 1 Corintios 10:27). Hay momentos en que sería grosero, e incluso poco cristiano, rechazar una invitación; pero la presencia de comida o estimulantes sobre la mesa puede ser un serio incentivo a la transgresión. Luego "pon un cuchillo en tu garganta"; detenerse en el punto de moderación estricta; resueltamente y sin miedo rechazar aquello de lo que sabe bien que no tiene derecho a participar; Disminuya clara y definitivamente el plato o la taza que no puede tomar con buena conciencia. Por considerar—

IV. La tontería y el pecado de la indulgencia. "Son carne engañosa". El exceso puede traer algo de disfrute momentáneo, pero:

1. Le sigue rápidamente el dolor, el desorden, la debilidad, la incapacidad; incluso si no es de un orden serio, pero lo suficientemente humillante para un hombre que se respeta a sí mismo.

2. El hábito de esto conduce sin paso incierto a la degeneración física y también mental y moral.

3. El placer ofrecido, como todas las gratificaciones más groseras, disminuye con indulgencia.

4. Todo exceso es pecado. Es un mal uso y profanación de ese cuerpo que se nos da como el órgano de nuestro propio espíritu, y debe ser considerado y tratado como "el templo del Espíritu Santo" ( 1 Corintios 6:19) .— C.

Proverbios 23:4, Proverbios 23:5

La inutilidad de la riqueza.

La riqueza no es, de hecho, absolutamente inútil; tiene un valor distinto propio; pero relativamente a las necesidades más profundas del hombre, y a sus otros recursos espirituales, se debe tener en ligera estima.

I. LO SUSTANCIAL COMO DISTINGUIDO DE LO REAL. "¿Quieres poner tus ojos en lo que no es?" El dinero considerado como el que compra comida, ropa. refugio, libros, etc. tiene un cierto valor que no se exagera fácilmente. Pero la mera riqueza, como riqueza, no tiene más que una virtud ficticia e irreal. Un hombre puede tenerlo y no tenerlo al mismo tiempo. Un hombre rico puede ser, a todos los efectos, muy pobre. Puede ser dueño de la tierra del paisaje en el que es totalmente incapaz de apreciar; tierra que no tiene el espíritu o la sabiduría para cultivar; casas que no habita ni hace que se habiten; jardines cuyos senderos caminan sin pies y cuya belleza no admiran los ojos; libros que no tiene el gusto ni el poder de leer, etc. De hecho, su riqueza es solo una posibilidad y no una realidad para él. Prácticamente, "pone los ojos en lo que no es". Y es bastante común que los hombres sean ricos más allá de su capacidad de disfrute; sus riquezas no les sirven para nada; permanecen sin usar y son como si no lo estuvieran (ver Mateo 25:29; Lucas 8:18). Por otro lado, el conocimiento, la sabiduría, el amor puro y santo, un interés generoso en el bienestar de los demás, la alegría en Dios y la amistad del bien, son verdaderas bendiciones. Un hombre que tiene estos debe ser y se enriquece de ese modo.

II LO TRANSITORIO COMO DISTINGUIDO DE LA PERMANENCIA. "Las riquezas ciertamente se hacen alas", etc.

1. Son inseguros. Es imposible mencionar cualquier "inversión" que sea absolutamente segura. Incluso se ha encontrado que los "bienes inmuebles" se deprecian e incluso carecen de valor positivo en el mercado. Y de las fuentes de riqueza más originales, es proverbial que tengan una seguridad limitada, y muchas de ellas, pero no una ligera. Una revolución en el gobierno, en el comercio, incluso en la moda o en el gusto, y los amplios medios se reducen a la nada, el millonario es llevado a la bancarrota. Una base pobre, de hecho, sobre la cual construir la estructura de la felicidad y el bienestar humanos es la posesión de riquezas.

2. Deben establecerse pronto.

III. EL HUMANO COMO DISTINGUIDO DE LO DIVINO. "Trabajar para ser rico" es del hombre. Trabajar por la riqueza, e incluso vivir por ella, es transportarse a la corriente de la energía humana, es respirar la atmósfera que la sociedad humana está lanzando a su alrededor. Es "nuestra propia sabiduría". Pero no es la sabiduría de Dios. Eso nos dice: "No trabajen por la carne que perece"; "No os hagáis tesoros en la tierra". "La vida de un hombre no consiste en la abundancia de las cosas que posee". La sabiduría que es de arriba nos habla de "abandonar a todos para seguir a Cristo"; de separarse de todo por una perla inestimable; de agonizante para entrar por la puerta del estrecho. Nos dice que el servicio de Dios, la amistad de Jesucristo, la vida de santa utilidad, el testimonio de vida a un Divino Redentor, el resto del alma que viene con rectitud espiritual, la herencia que es incorruptible e inmaculada y que no se desvanece. lejos, que todo esto no solo es más precioso que el oro, es absolutamente invaluable; es lo único por lo que vale la pena trabajar con todas nuestras fuerzas, sacrificar todo lo que tenemos.

Proverbios 23:6

Las gracias de dar, recibir y rechazar

El texto trata de una hospitalidad que no merece el nombre, y de nuestro deber cuando se nos invita a aceptar un destello a regañadientes. Abre así todo el tema de dar y recibir. Hay tres gracias aquí.

I. LA GRACIA DE DAR. Este es uno que se reconoce fácilmente como nacido en el cielo.

1. Dios nos lo recomienda. Él dice: "Da, y se te dará" ( Lucas 6:38); "Dale al que te pida" ( Mateo 5:42); "El que da, que lo haga con liberalidad" (versión revisada); "dado a la hospitalidad" ( Romanos 12:8, Romanos 12:13).

2. Es la mejor recompensa del trabajo ( Efesios 4:28).

3. Es la más divina de todas las gracias. Porque Dios vive para dar; él siempre está dando a toda su creación; él está alimentando a las multitudes y millones de sus criaturas debajo de cada cielo.

4. Es la fuente de la alegría más pura y más elevada. "Es más bendecido dar que recibir".

II LA GRACIA DE RECIBIR. Si es correcto y bueno para algunos hombres dar su abundancia, entonces el acto correlativo de recibir también debe ser correcto y bueno. Hay, de hecho, una virtud, una gracia, en recibir con alegría y cordialidad, así como con gratitud, lo que puede ser casi, si no del todo, tan aceptable para Dios como el de la generosidad misma. Hay verdad en las líneas de la señorita Proctor:

"Lo considero genial quien por amor

Puede dar con voluntad generosa y sincera;

Sin embargo, el que toma por amor dulce amor,

Creo que aún tengo más generosidad ".

III. LA GRACIA DE NEGAR.

1. Podemos rechazar un obsequio, ya sea por hospitalidad o no, que estamos seguros de que el donante no puede permitirse honestamente; no deseamos ser enriquecidos o entretenidos a expensas de sus acreedores.

2. Podemos rechazar adecuadamente un regalo si consideramos que se nos ofrece bajo un concepto erróneo; cuando somos imaginados para ser, creer o trabajar hacia lo que es contrario a nuestro espíritu, nuestro credo, nuestro objetivo

3. Hacemos bien en rechazar la hospitalidad que no viene del corazón. El anfitrión es "como él piensa en su corazón". Sus justas o "dulces palabras" no son parte real de sí mismo; solo salen de sus labios; y si nos está regañando lo que nos da, bien podríamos desear alejarnos de su mesa. Ningún hombre que se respete a sí mismo deseará quitarle una costra al hombre que cuenta lo que le da a sus amigos. Una comida como esa, aunque delicada, nos asfixiaría mientras la comiéramos. Tampoco es una lástima la hospitalidad que deberíamos tener la independencia para rechazar, sino todo lo demás en forma de regalo; todo dinero, toda posición, toda amistad. Es mejor ir por completo sin tener abundancia a costa de nuestro propio respeto. Es mejor trabajar duro y esperar mucho que aceptar ofertas como esas. Es mejor recurrir a él "que da generosamente y no reprende", y pedirle a él.

Proverbios 23:10

(Ver homilía en Proverbios 22:28.) - C.

Proverbios 23:13, Proverbios 23:14

(Ver homilía en Proverbios 13:24.) - C.

Proverbios 23:17, Proverbios 23:18

El justo juicio de Dios

Nada es más tonto que esforzarse por encontrar una prueba de la justicia del gobierno de Dios en un solo caso de experiencia humana. Sin embargo, eso se hace a menudo. Un buen hombre aprovecha una buena fortuna en la vida de un hombre piadoso y exagera su importancia; un hombre malo se abalanza sobre un pedazo de mala fortuna y saca conclusiones injustificables de él. Pero, ¿no hay indicaciones, si no pruebas, que se puedan tener para la búsqueda, de que todas las cosas están bajo la dirección de un Gobernante justo y justo? Si; si miramos lejos y lo suficientemente ancho. Cuando miramos, vemos que todos los hombres, buenos y malos, son recompensados ​​de acuerdo con sus obras.

I. Todas las leyes que regulan la remuneración del trabajo existen PARA LOS JUSTOS COMO PARA LOS JUSTOS. Tomar, por ejemplo:

1. El hombre codicioso. Considere todo lo que renuncia para cosechar su cosecha: todas las ventajas y placeres físicos, sociales, domésticos, literarios, filantrópicos, religiosos que sacrifica; Considere todos los inmensos e incesantes dolores y trabajos que atraviesa, y los riesgos que corre, para lograr su objetivo. Y obtiene su premio; Se lo ha ganado. Lo encontrará cargado con más cargas y cargado con menos y menos bendiciones de lo que pensaba, y no durará mucho. No lo envidies ni le disgustes lo que recibe; ha pagado un precio muy alto por ello. y seguramente es bienvenido.

2. El hipócrita. Es un hombre muy cuidadoso y trabajador; no se ahorra problemas ni sacrificios; hace largas oraciones, para las cuales no tiene corazón; se abstiene de la comida que seguramente estaría comiendo; él parte con dinero que anhela quedarse; él pasa por las experiencias más fatigosas para poder ganar un poco de honor. El tiene su recompensa; él es muy bienvenido. Se lo ha ganado; no lo envidiaremos; no hay nada más para que él reciba ( Mateo 6:5).

3. El hombre de placer. También paga un precio muy alto por sus gratificaciones momentáneas: la degradación de sus poderes, el desprecio de sus amigos, la pérdida de su autoestima, el deterioro de su salud, etc. y todo esto para un mero disfrute que se vuelve menos entusiasta y vívido en cada arcilla. No lo envidiaremos. El placer profano es la cosa más costosa del mundo entero.

II Todas las leyes que regulan la remuneración del trabajo existen PARA EL HOMBRE JUSTO, ASÍ COMO PARA LOS INJUSTOS.

1. Al regresar a Dios en auto-entrega penitencial buscamos la reconciliación, la paz, la alegría, el restablecimiento total de nuestras relaciones filiales con Dios; y tuvimos lo que buscamos. "Seguramente hay una recompensa" (versión revisada) para nosotros, y "nuestra expectativa no se corta".

2. Al "caminar en el temor del Señor todo el día", consultando su voluntad y tratando de seguirlo, buscamos su favor Divino y una medida creciente de semejanza con nuestro Señor. Y encontramos lo que buscamos.

3. Por la amable ayuda cristiana, por la simpatía y el socorro dados libremente y con gusto a los necesitados, buscamos la bendición del que da ( Hechos 20:35), la gratitud de los corazones verdaderos y amorosos, la sonrisa actual y la bendición final del Hijo del hombre ( Mateo 25:34). Y lo encontramos y lo encontraremos. Seguramente hay una recompensa para nosotros; nuestra esperanza no se cortará. No; "no envidiemos al pecador"; hagamos que sea bienvenido a todo lo que tiene; intentemos elevar y ampliar su esperanza y su recompensa cambiando el espíritu de su mente. En cuanto a nosotros, digamos en nuestros corazones: "Dios es fiel y nos ha llamado a la comunión de su Hijo". Anticipemos el himno de los ángeles, y cantemos ya: "Grandes y maravillosas son tus obras, Señor Dios Todopoderoso, ¡justos y verdaderos son tus caminos, oh Rey de los santos!" - C.

Proverbios 23:20, Proverbios 23:21

(Ver abajo.) - C.

Proverbios 23:23

La libertad y el precio de la verdad.

A menudo tenemos que insistir en:

I. LA LIBERTAD DE LA VERDAD. En cierto sentido, la verdad es esencialmente libre. Si es firme y fuerte como la roca de granito, también es fluido como el agua, elástico como el aire. No pertenece a ningún hombre y no puede ser patentado ni monopolizado; Es la herencia de la humanidad. Todos estamos obligados a comunicarlo libremente, a "pasarlo como el pan en el sacramento". Este es enfáticamente el caso con la verdad del evangelio. "¡Ho! Todo el que tenga sed, vengan a las aguas, y el que no tiene dinero; vengan, compren y coman ... sin dinero y sin precio". "El que quiera, que tome el agua de la vida libremente". Pero la lección del texto es:

II EL PRECIO DE LA VERDAD. La verdad a veces tiene que pagarse; tiene su propio precio y debemos estar dispuestos a comprarlo.

1. Esa verdad por la que involuntariamente pagamos algún precio. Salimos al mundo con nociones crudas e inmaduras, que encontramos, por experiencia dolorosa, tienen que corregirse y quizás cambiarse. A veces esta lección necesaria es muy costosa para nosotros. De esta manera tenemos que comprar la verdad en cuanto a:

(1) El carácter a cuadros de nuestra vida humana. Tenemos que aprender, lo suficientemente doloroso, que no responde a nuestros primeros sueños, sino que está tristemente arruinado por la desilusión, el fracaso, la pérdida, los problemas; que es de muchos colores, con una gran mezcla de lo opaco o incluso lo oscuro.

(2) Las imperfecciones del bien. Que hay una gran cantidad de profesión sin ninguna realidad en absoluto; que algunos hombres realmente buenos se dejan engañar por graves fallas; que todos los hombres buenos tienen algunos defectos que empañan el brillo perfecto de su carácter; que la excelencia humana no es tanto un logro como un esfuerzo sincero y admirable.

(3) La fuerza y ​​la debilidad de nuestro propio carácter. Tenemos que encontrar, a costa de mucha humillación, dónde termina nuestra fuerza y ​​comienza nuestra debilidad. Tales verdades como estas las compramos sin regateo; No estamos de acuerdo con el precio que pagamos. No existe la libertad de contrato que generalmente tenemos en cualquier compra que hacemos. Pero podemos separarnos de buena gana, e incluso alegremente, como se nos pide que hagamos, con lo que perdemos, aceptando afortunadamente la verdad que adquirimos; y al hacerlo, práctica y sabiamente "compramos la verdad".

2. La verdad por la cual pagamos voluntariamente el precio.

(1) Un conocimiento completo de la Palabra de Dios. Nuestro conocimiento del libro de Dios es muy variado; Puede ser muy leve o muy profundo y lleno. Cuán profundo o completo depende de si pagaremos o no el precio de esta excelente sabiduría; el precio es el de un estudio paciente y reverente.

(2) La bendición que supera la verdadera consagración; La paz y la alegría que se tiene en Cristo y en su santo y feliz servicio. No sabemos tanto como podríamos, y como deberíamos, de esto; pero no pagamos el precio del conocimiento. Ese precio es la entrega sincera de nosotros mismos a nuestro Salvador y a su servicio. Mientras "retengamos parte del precio" no podemos conocer esta experiencia; pero si nos "entregamos a Dios" sin reservas, sabremos la verdad en su plenitud. Podemos hacer un punto especial de

(3) la belleza y excelencia de la obra cristiana; y el precio de saber esto es un acto de trabajo sincero y fiel, sostenido por una oración sincera por la inspiración y la bendición de Dios. Completamos el pensamiento del texto al considerar:

III. EL PRECIO ABSOLUTO DE LA VERDAD. "No lo vendas". La sabiduría celestial, una vez obtenida, no se debe separar de ninguna consideración. Nada en la tierra representa su valor. Perderlo es firmar nuestra herencia. Se llevará a cabo a toda costa, lo que sea. — C.

Proverbios 23:24 Proverbios 23:26

(Ver homilía en Proverbios 10:1.) - C.

Proverbios 23:29-20

(con Proverbios 23:20, Proverbios 23:21)

Embriaguez

Aquí se da una imagen más sorprendente de los múltiples males de esta gran maldición. En unos pocos trazos, Solomon nos presenta la mayoría, si no todas, de sus dolorosas y lamentables consecuencias. Su nombre es legión, porque de hecho son muchos.

I. EL CONTENIDO DE LOS SOBRES. ( Proverbios 23:20.) La misma palabra "borracho" o "bebedor de vino" es indicativo del profundo desprecio en el que los hombres sobrios sostienen a la víctima de este vicio.

II POBREZA. ( Proverbios 23:21.) Es sorprendente y sorprendente lo pronto que los hombres de grandes recursos se ven obligados a las circunstancias, e incluso a la pobreza misma. Es lo que gastan en este anhelo, y lo que pierden por sus efectos nocivos sobre ellos, lo que los arrastra hacia abajo.

III. DETERIORO FISICO. ( Proverbios 23:29.) La disipación pronto cuenta la apariencia personal de un hombre; muestra con sus vestimentas, y aún más con su semblante, que lo domina con lo que se pone en la boca. El vicio significa fealdad.

IV. CONTENCIAMIENTO ( Proverbios 23:29.) Necesitamos todos nuestros poderes en buen equilibrio para controlarnos a nosotros mismos, de modo que no seamos provocados por la palabra apresurada y la pelea duradera. Pero el hombre que está entusiasmado con el vino está en la peor condición posible para gobernar su espíritu y dominar su lengua. Es probable que pronuncie la oración que sigue al golpe o, lo que es peor, la enemistad larga y continua.

V. IMPUREZA. ( Proverbios 23:33.) La emoción de la copa intoxicante ha tenido mucho que ver con las desviaciones más tristes del camino de la pureza y el honor; con la entrada por el camino de la ruina absoluta.

VI. OBSESIÓN. ( Proverbios 23:34, Proverbios 23:35.) Sus amigos ven al borracho hundiéndose y cayendo; En sus circunstancias, su reputación, su salud, su carácter, está palpablemente perecedero. Aquellos que realmente lo aman y se compadecen de él lo advierten con sincera protesta, con una afectuosa súplica, pero no sirve de nada. Actúa con tanto enamoramiento como lo haría un hombre que hiciera una cama de las olas o la parte superior de un mástil. Después de haber sido golpeado y haber sufrido, vuelve a sus copas, y se siente afectado y sufre nuevamente.

VII. La agonía del remordimiento. "Al final muerde como una serpiente", etc. El aguijón del remordimiento que sufre un hombre cuando despierta un sentido pleno de su locura es algo lamentable de presenciar, y debe ser mucho más terrible de soportar. El hombre sufre una pena que es peor que la tortura corporal; Es el castigo justo en su propia alma por su locura y su pecado. En cierto sentido, se autoadministra, porque es la severa reprimenda de la conciencia; en otro sentido, es la condena solemne y fuerte del Supremo.

VIII BONDAGE AMARGO. Peor, si es posible, que el aguijón del remordimiento es la sensación de esclavitud impotente en la que descubre que está retenido. "Al final" es una tiranía que el malvado hábito, el fuerte deseo, ejerce sobre el espíritu del hombre. Él conoce y siente su humillación y pérdida; él trata de escapar; se esfuerza, se retuerce para liberarse; pero lo intenta en vano; él está "retenido con las cuerdas de sus pecados" ( Proverbios 5:22); Es un pobre y miserable cautivo, esclavo del vicio.

Tales son las consecuencias de la desviación de la sobriedad. Es el primer paso que es el más tonto y el más evitable. Cuando se alcanza una determinada etapa, la restauración, aunque no es imposible o impracticable, es muy difícil. Que todos los hombres, mientras aman su alma, se mantengan bien dentro de esa línea fronteriza que divide la sobriedad de la intemperancia. La moderación es buena; la abstinencia es mejor, porque es más segura y es más amable con los demás. "No mires" en la tentadora copa; volver los ojos a un placer más puro y noble. C.

Bibliographical Information
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Proverbs 23:2". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​proverbs-23.html. 1897.

Notas Explicativas de Wesley

Pon un cuchillo: refrena tu apetito, como si un hombre estuviera con un cuchillo en tu garganta.

Bibliographical Information
Wesley, Juan. "Comentario sobre Proverbs 23:2". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/​proverbs-23.html. 1765.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile