Lectionary Calendar
Tuesday, April 22nd, 2025
Tuesday in Easter Week
Attention!
StudyLight.org has pledged to help build churches in Uganda. Help us with that pledge and support pastors in the heart of Africa.
Click here to join the effort!

Verse-by-Verse Bible Commentary
Proverbs 16:27

A worthless person digs up evil, While his words are like scorching fire.
New American Standard Bible
Jump to: Clarke's CommentaryBridgeway Bible CommentaryCoffman's Commentaries on the BibleBarnes' Notes on the Whole BibleSmith's Bible CommentaryDr. Constable's Expository NotesGill's Exposition of the Whole BibleHenry's Complete Commentary on the BibleComentario de ClarkeNotas de Barnes sobre toda la BibliaNotas de la Biblia Compañera de BullingerEl Comentario del Púlpito de la IglesiaComentario Bíblico de SmithComentario de Dummelow sobre la BibliaSinopsis del Nuevo Testamento de DarbyComentario de Ellicott para Lectores en InglésLa Biblia Anotada de GaebeleinExposición de Morgan sobre toda la BibliaExposición de Gill de toda la BibliaComentario Bíblico Católico de HaydockComentario Crítico y Explicativo de toda la BibliaComentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviarComentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo TestamentoComentario Completo de TrappComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario completo de Henry sobre la BibliaPett's Commentary on the BibleComentario del Pobre Hombre de HawkerComentario de Benson del Antiguo y Nuevo TestamentoNotas de Referencia de ScofieldEl Ilustrador BíblicoComentario de Coke sobre la Santa BibliaEl Comentario Bíblico del ExpositorEl Comentario Bíblico del ExpositorLos Comentarios del PúlpitoNotas Explicativas de Wesley

Bible Study Resources

Concordances:
Nave's Topical Bible - Character;   Speaking;   The Topic Concordance - Evil;   Speech/communication;   Ungodliness;   Torrey's Topical Textbook - Character of the Wicked;   Fire;  
Dictionaries:
Charles Buck Theological Dictionary - Pardon;   Holman Bible Dictionary - Proverbs, Book of;   Word;   Hastings' Dictionary of the Bible - Belial (Beliar);   Lip;   Wilson's Dictionary of Bible Types - Fire;  
Encyclopedias:
International Standard Bible Encyclopedia - Fire;   Slander;   The Jewish Encyclopedia - Belial;   Fire;  

Clarke's Commentary

Verse Proverbs 16:27. An ungodly man diggeth up evil — How will the following suit?

Effodiuntur opes irritamenta malorum

"Wealth, the incitement to all evil, is digged up

out the earth."


A wicked man labours as much to bring about an evil purpose, as the quarryman does to dig up stones.

In his lips-a burning fire. — His words are as inflammable, in producing strife and contention among his neighbours, as fire is in igniting dry stubble.

Bibliographical Information
Clarke, Adam. "Commentary on Proverbs 16:27". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​proverbs-16.html. 1832.

Bridgeway Bible Commentary


Laying plans and making decisions (16:1-33)

A person may make plans, but God is the one who determines their outcome. He knows the person’s unseen motives and controls events according to his purposes. It is important, therefore, always to bring God into one’s planning (16:1-4). God punishes the arrogant but has mercy on those who fear him (5-6). He protects them from harm and guides them on the right pathway (7-9).
When a king’s wisdom comes from God, his decisions will be right. He will show no partiality but will punish evil, commend good, and insist that all trading practices be fair and honest (10-15). The person who is truly rich is not the one who has money, but the one who is wise, upright, humble, obedient and faithful (16-20).
Pleasant speech is not hypocritical if it springs from a pure heart. It benefits the speakers for it gives their words persuasiveness, and it benefits the hearers for it improves their minds (21-24). People can readily deceive themselves, but they cannot escape the plain fact that if they do not work they will go hungry (25-26). In contrast to the pleasant speech just mentioned, abusive speech, whispering and sly scheming create only trouble (27-30). Living uprightly guarantees honour in old age; controlling one’s passions guarantees strength; referring matters to God guarantees right decisions (31-33).

Bibliographical Information
Fleming, Donald C. "Commentary on Proverbs 16:27". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​proverbs-16.html. 2005.

Coffman's Commentaries on the Bible

"The appetite of the laboring man laboreth for him; For his mouth urgeth him thereto. A worthless man deviseth mischief; And in his lips there is a scorching fire."

"His mouth urgeth him thereto" The need to earn a living inspires men to work.

"An ungodly man diggeth up evil; and in his lips there is a burning fire."J. Vernon McGee, Vol. III, p. 58. "The description of agitators in this through Proverbs 16:30 needs little comment."Broadman Bible Commentary (Nashville: Broadman Press, 1971), Vol. 5, p. 55 In this verse, the mischief maker is a gossip. The burning fire in his words is designed to burn up the reputations of other people.

Bibliographical Information
Coffman, James Burton. "Commentary on Proverbs 16:27". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​proverbs-16.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.

Barnes' Notes on the Whole Bible

The four verses speak of the same thing, and the well-known opprobrious name, the “man of Belial,” stands at the head as stigmatizing the man who delights in causing the mischief of which they treat.

Diggeth up evil - i. e., Digs an evil pit for others to fall into. Compare Psalms 7:15.

Proverbs 16:30

The physiognomy of the man of Belial, the half-closed eyes that never look you straight in the face, the restlessness or cunning of which biting the lips is the surest indication. Compare Proverbs 6:13.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Commentary on Proverbs 16:27". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​proverbs-16.html. 1870.

Smith's Bible Commentary

Shall we turn now to Proverbs 16:1-33 , the sixteenth chapter and begin our study this evening.

The preparations of the heart in man, and the answer of the tongue, is from the LORD ( Proverbs 16:1 ).

God works in our lives even when we're not aware of it. If we're a child of God, God is continually working in our lives. It's amazing how many times we say things that we don't realize that at the time we are saying it, but actually it's a word from the Lord. It just comes up. God prepares your heart. The preparations of the heart, they're from God. In Philippians we read, "Work out your own salvation with fear and trembling. For it is God that is working in you both to will and to do" ( Philippians 2:12-13 ). You see, God is planting now His law in the fleshly tablets of our heart, even as He promised to Jeremiah. "The day will come when I will no longer write my law on the tables of stone but in the fleshly tables of their heart." So God plants His Word, God plants His desires right in your heart, so the preparations of the heart are from the Lord. How great it is to be a child of God and to have your life submitted to the Lord so that the Lord is directing from that just inner kind of desires and all that He plants within your own heart.

Second proverb:

All the ways of a man are clean in his own eyes; but the LORD weighs the spirits ( Proverbs 16:2 ).

Now no matter what a guy does, it's right. "All the ways of a man are clean in his own eyes." You can justify everything you've done. We're so full of excuses. "I did it because... " Even if it's wrong, we got a good reason or at least a good excuse. Of course, Benjamin Franklin said the man who is good with excuses is seldom good for anything else. "The ways of a man are clean in his own eyes, but God weighs the spirits." Now God knows the motives. God knows why I did it, the motive behind it, and that's what's important.

Commit thy works unto the LORD, and thy thoughts shall be established ( Proverbs 16:3 ).

So many times we're worried that we haven't done enough. And probably correct. However, when we look at our service to God, we so often say, "Oh, but, you know, I should have done such a better job. You know, I... " Could you have done a better job? "No. I did the best I could." Well, that's all God expects. God doesn't expect more from you than what you can actually produce. So you've got to commit your works unto the Lord. Do your best and then just commit the rest. And your thoughts will be established.

"Well, you know, Lord, that's the best I can do. Sorry You have to use this kind of instrument to do Your work, Lord, but that's the way it is and that's all I can do." And I don't go home and worry, "Oh, could I have done this? Could I have done that? Oh, I should have done this. I should have done that." You just do your best and then you just place the rest in His hands. Your thoughts are then established. You rest. "Well, Lord, here it is, such as it is the best I can do." And you just commit your work to the Lord and your thoughts then are established. Just resting. Best I could do. "God, you know, use it if you can. It's my best."

This is an interesting and yet a difficult proverb to understand.

The LORD has made all things for himself: yea, even the wicked for the day of evil ( Proverbs 16:4 ).

Now the word evil, of course, is a reference to the judgment that is coming. There is a scripture in Isaiah that has brought a lot of problems to people, where God has declared that He has created evil. And they say, "Oh, how could God create evil?" The word actually is judgments. God has created the judgments that come upon the evil. So, "The Lord has made all things for Himself." "Thou has created all things, and for thy good pleasure they are and were created" ( Revelation 4:11 ). And God has even created the evil or the wicked. Now God didn't create them wicked, but He created wicked people. Can you catch the difference?

God created people; some of them are wicked. They don't have to be, but they are. God created them. You can't deny the fact that God created them. So in a sense, you can say God created the wicked. He didn't create them wicked, but He created the wicked. They became wicked. God created them. And He has actually created also the judgments that shall come upon those wicked persons.

Every one that is proud in heart is an abomination to the LORD ( Proverbs 16:5 ):

One of those, another one of those which God has a lot of things that are an abomination to Him. Again, you need to take your concordance and go through the book of Proverbs and go through this word abomination and find out how many things are an abomination unto God. Now, I don't know exactly what an abomination is, but it sounds bad. And I know I don't want to be one.

Now, "The proud in heart are an abomination to the Lord." Oh, that pride. What a destroyer it is. We'll get to that in a minute.

and though hand join in hand, he shall not be unpunished ( Proverbs 16:5 ).

This "hand in hand" again, the striking of the hand, making a deal, it's usually a... in this case, joining hand in hand for strength, yet you can't escape the punishment.

By mercy and truth iniquity is cleansed ( Proverbs 16:6 ):

God's mercy and God's truth. You remember John in the opening remarks concerning Jesus Christ said, "For the law came by Moses, but grace and truth by Jesus Christ" ( John 1:17 ). Of course, grace and mercy are sister kind of words. Mercy and truth. Grace and truth. "By mercy and truth iniquity is cleansed."

and by the fear [or the reverence] of the LORD men depart from evil ( Proverbs 16:6 ).

Now the fear of the Lord is to hate evil. And so here, "By the fear of the Lord men depart from evil." There is a tremendous inconsistency; John points it out in his first epistle. He said, "He that saith he hath fellowship with God and walketh in darkness is lying" ( 1 John 1:6 ). He isn't telling the truth. You cannot walk in fellowship with God and have a desire and a love for evil. "By the fear of the Lord men depart from evil."

When a man's ways please the LORD, he makes even his enemies to be at peace with him ( Proverbs 16:7 ).

Thus, really the goal of each of our lives is and should be to be pleasing to God. Not what pleases you. Now usually we use as our standard, is it right or is it wrong? And trying to measure... and this was, of course, the mistake that the religious leaders in Judaism made concerning the law. Now what constitutes bearing a burden on the Sabbath day? What if you had false teeth? If you put your false teeth on on the Sabbath day, that means you're bearing a burden, doesn't it? You're carrying something that isn't natural to you. What about if you have a wooden leg? Sure, that's a burden so you can't put it on on the Sabbath day. And all of these little fine points, you know, they're trying to tune the fine points of right and wrong.

You can throw all of that out the window. The real question is: is it pleasing to God? Is God pleased with it? Because you may sit down and rationalize that a particular action, a particular thing that you want to do, you may rationalize and say, "Well, sure, look, it's all right," and give all of your rationale for why it's right. But it may not be pleasing to God. So really the rightness or the wrongness of a particular action isn't what really matters. What really matters is, does it really please the Lord? My life, I desire that my life be pleasing. Jesus said, "I do always those things that please the Father" ( John 8:29 ). Now, if you use that as your standard, you won't have to worry about right or wrong. You won't have to sit and examine the thing to see if it's really right or really wrong. Hey, does it please God? That's where it's at. "When a man's ways please the Lord, then the Lord makes even his enemies to be at peace with him."

Better is a little with righteousness, than great revenues without right ( Proverbs 16:8 ).

"A little that a righteous man hath is greater riches than many wicked" ( Psalms 37:16 ). Same concept.

A man's heart deviseth his way: but the LORD directeth his steps ( Proverbs 16:9 ).

How many times our plans have been changed by the Lord. We've decided we're going to do something, and God throws the monkey wrench in and stops us. I'm always sensitive to interruptions. Maybe God is trying to stop me. You know, the man who is expecting to be disturbed is the man who is never disturbed when disturbances come. If you are open to God and you think, "Well, Lord, any time I'm heading down a path You don't want, You just stop me." Therefore, I am expecting to be disturbed. Therefore, when the disturbance comes, it doesn't disturb me, because my life and my steps are committed to the Lord.

So we devise something in our heart, but God directs our steps. And I want it that way. I don't want to do my own will. I don't want to fulfill my own purposes. I want God to stop me whenever I am getting out of line and doing something that isn't from Him and directed by Him. I want the Lord to interrupt me. I want God to disturb me. I want God to direct my steps.

A divine sentence is in the lips of the king: his mouth transgresseth not in judgment ( Proverbs 16:10 ).

Now herein, of course, is a beautiful situation. When the king is a godly king, then God will direct his mouth, his lips and place, actually, God's sentences within his lips. And his mouth will not transgress. Will be faithful in judgment.

A just weight and balance are the LORD'S: all the weights of the bag are his work ( Proverbs 16:11 ).

Now, again, we'll get another proverb that deals with this pretty soon. All of their merchandising was done with the balanced scales. And so they would have little bags of weights. And the crooked merchant would have two bags of weights, divers weights: one that they would sell with, and one that they would buy with. So butchers have had their thumbs on the scales for years. Goes back to the time of Proverbs. Where in the balancing, they would use one set of weights to buy, and they would use another bag of weights to sell. It's an abomination unto the Lord. False balances, an abomination unto God. But the true, honest in business. "A just weight and balance are the Lord's, and all the weights of the bag are His work."

It is an abomination to kings to commit wickedness: for the throne is established by righteousness ( Proverbs 16:12 ).

So those who are in leadership actually have a greater responsibility before God.

Righteous lips are the delight of kings; and they love him that speaks right. The wrath of the king is as messengers of death: but a wise man will pacify it. In the light of the king's countenance is life; and his favor is as a cloud of the latter rain ( Proverbs 16:13-15 ).

So here we have four proverbs that are related to each other because they all deal with kings. And inasmuch as none of you are kings, I don't know, maybe you are. You're the King's kids.

Now Solomon declares:

How much better is it to get wisdom than gold! and to get understanding rather to be chosen than silver! ( Proverbs 16:16 )

You remember when he started out, God said to Solomon, "Ask of Me whatever you desire," and Solomon prayed for wisdom. And God said, "In that you have asked for wisdom, you've asked for a good thing. And I will grant unto you wisdom. But I will also grant unto you that which you did not ask: riches and so forth." And so wisdom, understanding, these are more valuable than gold, treasure, silver.

The highway of the upright is to depart from evil: and he that keeps his way preserveth his soul ( Proverbs 16:17 ).

Then one that is very familiar, but so often misquoted. How many times you've heard people say, "Pride goeth before a fall." That's not a scripture. This is the scripture from which that quotation is taken, but it is misquoted.

Pride goeth before destruction, and a haughty spirit before a fall ( Proverbs 16:18 ).

So pride goes before destruction. That haughty spirit, going to be brought down. "Humble thyself in the sight of the Lord, He shall lift thee up" ( James 4:10 ). "He that humbleth himself shall be exalted; he that exalteth himself shall be abased" ( Matthew 23:12 ).

Better it is to be of a humble spirit with the lowly, than to divide the spoil with the proud ( Proverbs 16:19 ).

So a couple of them that deal with pride and humility.

He that handleth a matter wisely shall find good: and whoso trusteth in the LORD, happy is he ( Proverbs 16:20 ).

How neat it is to just have your trust in the Lord. Happy man. You're not really disturbed by the circumstances of life. My trust is in God. Happy is he.

The wise in heart shall be called prudent: and the sweetness of the lips increaseth learning. Understanding is a wellspring of life unto him that hath it: but the instruction of fools is folly ( Proverbs 16:21-22 ).

So understanding. "With all of thy getting, get understanding" ( Proverbs 4:7 ), David said to Solomon. It's a wellspring of life to him who has it. Oh God, grant to us a better understanding. I think to have understanding is so important, because I think it is the key to compassion. There are many people in many circumstances in which we find it difficult to be compassionate.

In operating summer camps, which I did for years and years, you get those kids that are just behavioral problems. I've had the counselors come in and say, "You better get that kid out of my group or I'm going to kill him. He's horrible. You know, he's just screaming at night and always creating problems. I can't stand that kid. Get him out of there before you have to carry him out. Going to do something rash." And so I'll bring the little kid in and I'll sit him down and, of course, you know, he has to go to Chuck. And he comes in all trembling, and you know here he is. Like I'm going to be a monster. And I'll go over and buy him an ice cream bar and sit him down and start talking, asking him, you know, about his home, about his background. Little kid will start unfolding the story how his dad, he never sees him. Doesn't know where he is. Comes home, his mom's usually drunk. Different men in the house who yell at him and tell him to get out of there, and all this kind of stuff. Man, you get the background stories of some of these little guys and you can't believe it! It's horrible. And then I'll call the counselor back in and I said, "Do you realize that this is what happens when this little kid goes home and this is what the situation is?" "Oh, wow." We have a whole changed attitude towards him. Now you understand why he's fighting everybody. Man, this little kid has to fight for survival. And as you understand now the background, now you can have compassion, and now you can deal with him, and now you can minister to him.

Understanding is such an important thing. Ezekiel said, "I sat where they sat" ( Ezekiel 3:15 ). And you really need to sit in another man's place for a while to really understand that other person. I think one of the keys to relationship is to put yourself in the other person's position. We have so many labor problems. Well, if you could reverse roles, if management could sit where labor is, and if labor could sit where management is, you could remove so many of these labor problems. The management would understand that this guy has to have a decent wage to live. But also this guy would understand that management has to have a profit to survive.

If a wife could sit where her husband sits, and if a husband could sit where his wife sits, how many problems this would solve. When he comes home at night, just all frazzled from the pressures and the hassles that he's had all day, and sits down and just wants to turn on TV, and just tune out for a while, and he's uncommunicative to his wife, well, if she could just understand the pressures, the hassles he's had. On the same token, if he could just be with those kids all day long and be communicating to them, he'd understand the wife's need to communicate on a different level when he gets home. "And I sat where they sat." Understanding, understanding the other person's position is so important, really, to compassion, to love. "It's a wellspring of life to him who has it." Oh God, grant that we might have better understanding.

The heart of the wise teacheth his mouth, and addeth learning to his lips ( Proverbs 16:23 ).

So the heart is the issue of life.

Pleasant words are as a honeycomb, sweet to the soul, health to the bones ( Proverbs 16:24 ).

Now, I don't know if the scientists have ever made any relationship between honey and the bones, but it's sweet to the soul, honey, and health to the bones. What are they? Pleasant words. Oh, just cheerful words, pleasant words. How good they are.

There is a way that seemeth right unto man, but the end thereof are the ways of death ( Proverbs 16:25 ).

I think of so many people today who are deceived by false prophets, who are deceived by false religious systems. They're convinced that they are right. "There is a way that seems right unto man, but the end of it" ( Proverbs 14:12 ). There's another scripture, "Every man's way is right in his own eyes" ( Proverbs 21:2 ). But here, "There is a way that seems right." The way of life, you know. The philosophy of life that a man has chosen. It seems to be right. Eat, drink and merry. Tomorrow we die, you know. And you talk to that guy and he's convinced that his philosophy is correct. "But the end thereof, the way of death."

He that laboreth, laboreth for himself; for the mouth craves it of him ( Proverbs 16:26 ).

It's a thing that your labor goes to feed yourself.

An ungodly man digs up evil: and in his lips there is a burning fire ( Proverbs 16:27 ).

Actually, James says, "Behold, what a great fire such a little matter kindleth! And the tongue is like a fire" ( James 3:5-6 ). The things that it can enflame.

A perverse man sows strife: and a whisperer can separate the best of friends. A violent man entices his neighbor, and leads him into the way that is not good. He shuts his eyes to devise perverse things: moving his lips he brings evil to pass. Now the hoary head [which is the gray, the hoary frost, the white hair] is a crown of glory, if it be found in the way of righteousness ( Proverbs 16:28-31 ).

I think that one of the worst things in the world is a dirty old man. You know when people get old and gray-headed, they're supposed to all be sweet and kind and loving. After all, they're getting towards the end, and so you ought to be mellow. And to see a little old gray-hair lady using four-letter words and all that kind of... it just, it's just wrong. It's out of place.

My daughter used to work for a medical supply firm and she had to deliver some things to this little old lady in the hospital. And she walked in and saw her and thought, "Oh, what a sweet-looking little old lady." And then this lady you know says, "Who the hell are you? And what are you doing here?" And just started all this filthy language. And it's just somehow incongruent; it's just out of place. "The gray hair is a crown of glory, if it be found in the way of righteousness." But man, if it's not.

He that is slow to anger is better than the mighty; and he that ruleth his spirit is better than he that takes a city ( Proverbs 16:32 ).

How important it is. Slow to anger, ruling our own spirits. Important.

The lot is cast into the lap ( Proverbs 16:33 );

Now it's a... the lot is a thing whereby they would oftentimes determine. You know, it's like drawing a straw. They would cast lots into their lap.

but the whole disposing thereof is of the LORD ( Proverbs 16:33 ).

Trying to get guidance or direction or to determine, they cast lots. But the real direction, the disposing of the thing comes from God. "





Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Commentary on Proverbs 16:27". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​proverbs-16.html. 2014.

Dr. Constable's Expository Notes

1. Trusting God ch. 16

In this chapter, there is also a slight change in the form of the proverbs. Solomon expressed the earlier proverbs (chs. 10-15) mainly in antithetical parallelisms, but the proverbs in this section are mainly synonymous and synthetic parallelisms. Instead of the key word being "but" it now becomes "and."

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Proverbs 16:27". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​proverbs-16.html. 2012.

Gill's Exposition of the Whole Bible

An ungodly man diggeth up evil,.... Or "a man of Belial" p, a worthless unprofitable man; a man without a yoke, not obedient to the law of God; such a man digs for sin as for a treasure; nor need he go far for it, he has enough in his own heart, out of the evil treasure of which he brings forth evil things; though he is more solicitious and diligent to search into the sins of others, and dig up them, which have long lain buried; as the Manichees raked up the sins of Austin in his youth; and as the Papists served Beza: but perhaps the evil of mischief is here rather intended, which a wicked man contrives and devises; a ditch he digs for others, though oftentimes he falls into it himself; and so the Septuagint and Arabic versions render it, "digs evils for himself"; not intentionally but eventually; see Psalms 7:15;

and in his lips [there is] as a burning fire; his tongue is a fire, it is set on fire of hell, and it sets on fire the course of nature; and with its lies, calumnies, and detractions, devours and consumer the good names, characters, and credit of men; and deserves no other than sharp arrows of the Almighty, and coals of juniper; even the everlasting fire and flames of hell, James 3:6.

p איש בליעל "vir Belijahal", Montanus, Tigurine version, Mercerus.

Bibliographical Information
Gill, John. "Commentary on Proverbs 16:27". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​proverbs-16.html. 1999.

Henry's Complete Commentary on the Bible

      27 An ungodly man diggeth up evil: and in his lips there is as a burning fire.   28 A froward man soweth strife: and a whisperer separateth chief friends.

      There are those that are not only vicious themselves, but spiteful and mischievous to others, and they are the worst of men; two sorts of such are here described:-- 1. Such as envy a man the honour of his good name, and do all they can to blast that by calumnies and misrepresentations: They dig up evil; they take a great deal of pains to find out something or other on which to ground a slander, or which may give some colour to it. If none appear above ground, rather than want it they will dig for it, by diving into what is secret, or looking a great way back, or by evil suspicions and surmises, and forced innuendos. In the lips of a slanderer and backbiter there is as a fire, not only to brand his neighbour's reputation, to smoke and sully it, but as a burning fire to consume it. And how great a matter does a little of this fire kindle, and how hardly is it extinguished! James 3:5; James 3:6. 2. Such as envy a man the comfort of his friendship, and do all they can to break that, by suggesting that on both sides which will set those at variance that are most nearly related and have been long intimate, or at least cool and alienate their affections one from another: A froward man, that cannot find in his heart to love any body but himself, is vexed to see others live in love, and therefore makes it is his business to sow strife, by giving men base characters one of another, telling lies, and carrying ill-natured stories between chief friends, so as to separate them one from another, and make them angry at or at least suspicious of one another. Those are bad men, and bad women too, that do such ill offices; they are doing the devil's work, and his will their wages be.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Proverbs 16:27". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​proverbs-16.html. 1706.

Comentario de Clarke

Versículo Proverbios 16:27 . Un hombre impío desentierra el mal. ¿Cómo se adaptará lo siguiente?

Effodiuntur opes irritamenta malorum

" La riqueza, la incitación a todo mal, se desentierra

fuera de la tierra".

El malvado trabaja tanto para llevar a cabo un mal propósito, como el cantero para desenterrar piedras.

En sus labios, un fuego ardiente.  Sus palabras son tan inflamables , al producir contienda y división entre sus vecinos, como lo es el fuego al encender la hojarasca seca.

Bibliographical Information
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Proverbs 16:27". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​proverbs-16.html. 1832.

Notas de Barnes sobre toda la Biblia

Los cuatro versículos hablan de lo mismo, y el conocido nombre opresivo, el "hombre de Belial", se destaca como un estigma del hombre que se deleita en causar la travesura que tratan.

Desenterra el mal - i. e., Excava un hoyo malvado para que otros caigan. Compare Salmo 7:15.

Proverbios 16:3

La fisonomía del hombre de Belial, los ojos entrecerrados que nunca te miran directamente a la cara, la inquietud o astucia de la cual morderse los labios es la indicación más segura. Compare Proverbios 6:13.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Comentario sobre Proverbs 16:27". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​proverbs-16.html. 1870.

Notas de la Biblia Compañera de Bullinger

Un hombre impío . Un hombre de Belial.

Bibliographical Information
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Proverbs 16:27". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​proverbs-16.html. 1909-1922.

El Comentario del Púlpito de la Iglesia

LOS PRINCIPIOS CAMBIAN LA ESCALA

“Todos los caminos del hombre son limpios en su propia opinión; pero el Señor pesa los espíritus.

Proverbios 16:2

Ya sea por la condición en la que se encuentra el hombre en este mundo, rodeado de cerca por todos lados por lo visible y tangible, o porque nuestro entendimiento se ha oscurecido a consecuencia de la caída, es cierto que experimentamos la mayor dificultad para lograrlo. formando una noción de las cosas espirituales. El intelecto finito se hunde exhausto por el vano esfuerzo de imaginarse el infinito. ¿Quién puede 'buscando encontrar a Dios'?

I. Ahora bien, la consecuencia natural de esta aversión e incapacidad de nuestra naturaleza para las ideas espirituales es una fuerte tendencia al materialismo en la religión.

II. Hay una clase de errores que resultan de este principio, contra los cuales todos debemos estar en guardia. Me refiero a puntos de vista falsos de la naturaleza de la ley de Dios y del principio sobre el cual se otorga Su sentencia.

III. ¿Cuál es el pecado del que un espíritu puede ser culpable contra Dios? —Claramente no puede ser ninguna de estas graves transgresiones de la letra de la ley, que comúnmente se llaman pecados. Para cometerlos hay que unirlos a un cuerpo. Debe ser un pecado en esa facultad que es exclusivamente espiritual; es decir, en el testamento. La transgresión más leve prueba, tan claramente como la más grande, la innata iniquidad de la voluntad pervertida y, por lo tanto, pecaminosa.

IV. Es cierto que hay que pasar una prueba espiritual, escrutadora y terrible como el fuego consumidor de un horno siete veces calentado. —Pero puedes atravesarlo ileso si en medio de él el Hijo del Hombre es tu compañero.

—Arzobispo Magee.

Ilustración

'Simplemente tome estos dos pensamientos, que las mismas acciones que a veces probamos, en nuestros balances muy defectuosos y cargados, también tienen que entrar en la balanza infalible, y que las acciones van con su interpretación en su motivo. "Dios pesa los espíritus". Él lee lo que hacemos por Su conocimiento de lo que somos. Nos revelamos unos a otros lo que somos por lo que hacemos y, como es un lugar común, ninguno de nosotros puede penetrar, salvo muy superficialmente y, a menudo, de manera inexacta, los motivos que actúan.

Pero el motivo son las tres cuartas partes de la acción. Dios no va de afuera, por así decirlo, hacia adentro; de nuestras acciones para estimar nuestro carácter; pero Él comienza con el carácter y el motivo —el carácter habitual y el motivo ocasional— y por estos Él lee el hecho. Reflexiona, penetra hasta el corazón de la cosa y pesa los espíritus.

Bibliographical Information
Nisbet, James. "Comentario sobre Proverbs 16:27". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/​commentaries/​cpc/​proverbs-16.html. 1876.

Comentario Bíblico de Smith

Vayamos ahora a Proverbios 16:1-33 , el capítulo dieciséis y comencemos nuestro estudio esta noche.

Los preparativos del corazón en el hombre, y la respuesta de la lengua, son de Jehová ( Proverbios 16:1 ).

Dios obra en nuestras vidas aun cuando no estemos conscientes de ello. Si somos hijos de Dios, Dios está trabajando continuamente en nuestras vidas. Es asombroso cuántas veces decimos cosas que no nos damos cuenta en el momento en que las estamos diciendo, pero en realidad es una palabra del Señor. Simplemente surge. Dios prepara tu corazón. Las preparaciones del corazón, son de Dios. En Filipenses leemos: "Ocupaos en vuestra salvación con temor y temblor.

Porque es Dios el que está obrando en vosotros tanto el querer como el hacer” ( Filipenses 2:12-13 ). Veréis, Dios está implantando ahora Su ley en las tablas de carne de nuestro corazón, tal como se lo prometió a Jeremías. Llegará el día en que ya no escribiré mi ley en las tablas de piedra, sino en las tablas de carne de su corazón.

“Así Dios planta Su Palabra, Dios planta Sus deseos justo en tu corazón, así las preparaciones del corazón son del Señor. Qué grande es ser hijo de Dios y tener tu vida sometida al Señor para que el Señor está dirigiendo desde ese tipo de deseos internos justos y todo lo que Él planta dentro de tu propio corazón.

Segundo proverbio:

Todos los caminos del hombre son limpios a sus propios ojos; pero Jehová pesa los espíritus ( Proverbios 16:2 ).

Ahora no importa lo que haga un chico, está bien. "Todos los caminos del hombre son limpios a sus propios ojos". Puedes justificar todo lo que has hecho. Estamos tan llenos de excusas. "Lo hice porque..." Incluso si está mal, tenemos una buena razón o al menos una buena excusa. Por supuesto, Benjamin Franklin dijo que el hombre que es bueno con las excusas rara vez es bueno para otra cosa. "Los caminos del hombre son limpios a sus propios ojos, pero Dios pesa los espíritus". Ahora Dios conoce los motivos. Dios sabe por qué lo hice, el motivo detrás de esto, y eso es lo importante.

Encomienda tus obras a Jehová, y tus pensamientos serán afirmados ( Proverbios 16:3 ).

Muchas veces estamos preocupados de que no hemos hecho lo suficiente. Y probablemente correcto. Sin embargo, cuando miramos nuestro servicio a Dios, a menudo decimos: "Ah, pero, debería haber hecho un mejor trabajo. Sabes, yo..." ¿Podrías haber hecho un mejor trabajo? "No. Hice lo mejor que pude." Bueno, eso es todo lo que Dios espera. Dios no espera más de ti de lo que realmente puedes producir. Así que tienes que encomendar tus obras al Señor.

Haz lo mejor que puedas y luego solo compromete el resto. Y tus pensamientos serán establecidos.
"Bueno, ya sabes, Señor, eso es lo mejor que puedo hacer. Lo siento, tienes que usar este tipo de instrumento para hacer Tu trabajo, Señor, pero así son las cosas y eso es todo lo que puedo hacer". Y no voy a casa y me preocupo, "Oh, ¿podría haber hecho esto? ¿Podría haber hecho aquello? Oh, debería haber hecho esto. Debería haber hecho aquello". Sólo haces lo mejor que puedes y luego pones el resto en Sus manos.

Entonces se establecen sus pensamientos. Descansas. "Bueno, Señor, aquí está, tal como es lo mejor que puedo hacer". Y simplemente encomiendas tu trabajo al Señor y entonces tus pensamientos se establecen. Solo descansando. Lo mejor que pude hacer. "Dios, ya sabes, úsalo si puedes. Es mi mejor esfuerzo".
Este es un proverbio interesante y sin embargo difícil de entender.

Jehová ha hecho todas las cosas para sí mismo: sí, aun los impíos para el día del mal ( Proverbios 16:4 ).

Ahora, la palabra mal, por supuesto, es una referencia al juicio que se avecina. Hay una escritura en Isaías que ha traído muchos problemas a la gente, donde Dios ha declarado que Él ha creado el mal. Y dicen: "Oh, ¿cómo pudo Dios crear el mal?" La palabra en realidad es juicios. Dios ha creado los juicios que vienen sobre el mal. Entonces, "El Señor ha hecho todas las cosas para Sí mismo". “Tú creaste todas las cosas, y por tu beneplácito existen y fueron creadas” ( Apocalipsis 4:11 ). Y Dios incluso ha creado al malvado o al impío. Ahora bien, Dios no los creó malvados, sino que creó a la gente malvada. ¿Puedes notar la diferencia?

Dios creó a las personas; algunos de ellos son malvados. No tienen que serlo, pero lo son. Dios los creó. No puedes negar el hecho de que Dios los creó. Entonces, en cierto sentido, puedes decir que Dios creó a los malvados. Él no los creó malvados, sino que creó a los malvados. Se volvieron malvados. Dios los creó. Y Él realmente ha creado también los juicios que vendrán sobre esas personas malvadas.

Abominación es a Jehová todo altivo de corazón ( Proverbios 16:5 ):

Uno de esos, otro de esos que Dios tiene un montón de cosas que le son abominación. Una vez más, debe tomar su concordancia y leer el libro de Proverbios y leer esta palabra abominación y averiguar cuántas cosas son abominación para Dios. Ahora, no sé exactamente qué es una abominación, pero suena mal. Y sé que no quiero ser uno.
Ahora, "Los soberbios de corazón son abominación al Señor". Ay, ese orgullo. Que destructor es. Llegaremos a eso en un minuto.

y aunque mano con mano se una, no quedará sin castigo ( Proverbios 16:5 ).

Este "mano a mano" de nuevo, el golpe de la mano, hacer un trato, por lo general es... en este caso, unir la mano para fortalecerse, pero no puedes escapar del castigo.

Por la misericordia y la verdad se limpia la iniquidad ( Proverbios 16:6 ):

La misericordia de Dios y la verdad de Dios. Recuerdas que Juan en los comentarios de apertura acerca de Jesucristo dijo: "Porque la ley vino por medio de Moisés, pero la gracia y la verdad por medio de Jesucristo" ( Juan 1:17 ). Por supuesto, gracia y misericordia son palabras hermanas. Misericordia y verdad. Gracia y verdad. "Por la misericordia y la verdad la iniquidad es limpiada".

y por el temor [o la reverencia] de Jehová los hombres se apartan del mal ( Proverbios 16:6 ).

Ahora bien, el temor del Señor es odiar el mal. Y así aquí, "Por el temor del Señor los hombres se apartan del mal". Hay una tremenda inconsistencia; Juan lo señala en su primera epístola. Él dijo: "El que dice que tiene comunión con Dios y anda en tinieblas, miente" ( 1 Juan 1:6 ). No está diciendo la verdad. No puedes caminar en comunión con Dios y tener un deseo y un amor por el mal. "Por el temor del Señor los hombres se apartan del mal".

Cuando los caminos del hombre agradan a Jehová, aun a sus enemigos hace estar en paz con él ( Proverbios 16:7 ).

Así, realmente la meta de cada una de nuestras vidas es y debe ser agradar a Dios. No lo que te agrada. Ahora generalmente usamos como nuestro estándar, ¿está bien o está mal? Y tratando de medir... y este fue, por supuesto, el error que cometieron los líderes religiosos en el judaísmo con respecto a la ley. Ahora, ¿qué constituye llevar una carga en el día de reposo? ¿Qué pasa si tienes dientes postizos? Si te pones la dentadura postiza en el día de reposo, eso significa que estás llevando una carga, ¿no es así? Llevas algo que no te es natural.

¿Qué tal si tienes una pata de madera? Claro, eso es una carga, así que no puedes ponértela en el día de reposo. Y todos estos pequeños puntos finos, ya sabes, están tratando de afinar los puntos finos del bien y el mal.

Puedes tirar todo eso por la ventana. La verdadera pregunta es: ¿le agrada a Dios? ¿Está Dios complacido con eso? Debido a que puede sentarse y racionalizar que una acción en particular, una cosa en particular que desea hacer, puede racionalizar y decir: "Bueno, claro, mire, está bien", y dar toda su justificación de por qué está bien. Pero puede que no sea del agrado de Dios. Entonces, lo correcto o incorrecto de una acción en particular no es lo que realmente importa.

Lo que realmente importa es, ¿realmente agrada al Señor? Mi vida, deseo que mi vida sea grata. Jesús dijo: "Yo hago siempre lo que agrada al Padre" ( Juan 8:29 ). Ahora, si usa eso como su estándar, no tendrá que preocuparse por si está bien o mal. No tendrá que sentarse y examinar la cosa para ver si está realmente bien o mal. Oye, ¿le agrada a Dios? Ahí es donde está. “Cuando los caminos del hombre agradan al Señor, entonces el Señor hace que incluso sus enemigos estén en paz con él”.

Mejor es poco con justicia, que grandes ganancias sin derecho ( Proverbios 16:8 ).

“Lo poco que tiene el justo es mayor riqueza que muchos impíos” ( Salmo 37:16 ). Mismo concepto.

El corazón del hombre traza su camino, pero Jehová dirige sus pasos ( Proverbios 16:9 ).

Cuantas veces nuestros planes han sido cambiados por el Señor. Hemos decidido que vamos a hacer algo, y Dios lanza la llave inglesa y nos detiene. Siempre soy sensible a las interrupciones. Tal vez Dios está tratando de detenerme. Ya sabes, el hombre que espera ser molestado es el hombre que nunca se molesta cuando llegan los disturbios. Si estás abierto a Dios y piensas: "Bueno, Señor, cada vez que me dirijo por un camino que no quieres, simplemente me detienes.

“Por eso espero ser turbado. Por eso, cuando viene la turbación, no me perturba, porque mi vida y mis pasos están encomendados al Señor.
Así que algo ideamos en nuestro corazón, pero Dios dirige nuestros pasos. Y yo lo quiero de esa manera. No quiero hacer mi propia voluntad. No quiero cumplir mis propios propósitos. Quiero que Dios me detenga cada vez que me estoy saliendo de la línea y haciendo algo que no es de mi. Él y dirigida por Él. Quiero que el Señor me interrumpa, quiero que Dios me turbe, quiero que Dios dirija mis pasos.

Una sentencia divina está en los labios del rey: Su boca no transgrede en el juicio ( Proverbios 16:10 ).

Ahora aquí, por supuesto, hay una situación hermosa. Cuando el rey es un rey piadoso, entonces Dios dirigirá su boca, sus labios y colocará, de hecho, las sentencias de Dios dentro de sus labios. Y su boca no transgredirá. Será fiel en el juicio.

Peso y balanza justos son de Jehová; obra suya son todas las pesas de la bolsa ( Proverbios 16:11 ).

Ahora, nuevamente, muy pronto obtendremos otro proverbio que se ocupa de esto. Todo su merchandising se hacía con balanzas equilibradas. Y así tendrían bolsitas de pesas. Y el mercader torcido tendría dos sacos de pesas, diversas pesas: una con que vendería, y otra con que compraría. Así que los carniceros han tenido sus pulgares en la balanza durante años. Se remonta a la época de Proverbios.

Donde en el equilibrio, usarían un juego de pesas para comprar y usarían otra bolsa de pesas para vender. Es una abominación para el Señor. Balanzas falsas, abominación a Dios. Pero el verdadero, honesto en los negocios. "El peso y la balanza justos son del Señor, y todas las pesas de la bolsa son obra suya".

Abominación es a los reyes hacer maldad, porque en justicia se afirma el trono ( Proverbios 16:12 ).

Entonces, aquellos que están en el liderazgo en realidad tienen una mayor responsabilidad ante Dios.

Los labios rectos son el deleite de los reyes; y aman al que habla rectamente. La ira del rey es como mensajeros de muerte: mas el sabio la apaciguará. En la luz del rostro del rey está la vida; y su favor es como nube de lluvia tardía ( Proverbios 16:13-15 ).

Así que aquí tenemos cuatro proverbios que están relacionados entre sí porque todos tratan de reyes. Y como ninguno de vosotros sois reyes, no sé, a lo mejor lo sois. Ustedes son los hijos del Rey.
Ahora Salomón declara:

¡Cuánto mejor es obtener sabiduría que oro! y adquirir entendimiento antes que ser escogido que la plata! ( Proverbios 16:16 )

Recuerdas cuando comenzó, Dios le dijo a Salomón: "Pídeme lo que quieras", y Salomón oró por sabiduría. Y Dios dijo: "En cuanto has pedido sabiduría, has pedido algo bueno. Y te daré sabiduría. Pero también te daré lo que no pediste: riquezas y demás". Y así la sabiduría, el entendimiento, estos son más valiosos que el oro, el tesoro, la plata.

El camino de los rectos es apartarse del mal; y el que guarda su camino conserva su alma ( Proverbios 16:17 ).

Luego, uno que es muy familiar, pero que a menudo se cita erróneamente. Cuántas veces has escuchado a la gente decir: "El orgullo va antes de la caída". Eso no es una escritura. Esta es la escritura de la cual se toma esa cita, pero está mal citada.

El orgullo va antes de la destrucción, y el espíritu altivo antes de la caída ( Proverbios 16:18 ).

Así que el orgullo va antes de la destrucción. Ese espíritu altivo, va a ser derribado. “Humíllate ante los ojos del Señor, Él te exaltará” ( Santiago 4:10 ). “El que se humilla será ensalzado; el que se enaltece será humillado” ( Mateo 23:12 ).

Mejor es ser humilde de espíritu con los humildes, que repartir despojos con los soberbios ( Proverbios 16:19 ).

Así que un par de ellos que tratan sobre el orgullo y la humildad.

El que entiende bien el asunto, hallará el bien; y el que confía en Jehová, bienaventurado es ( Proverbios 16:20 ).

Qué lindo es tener tu confianza en el Señor. Hombre feliz. No estás realmente perturbado por las circunstancias de la vida. Mi confianza está en Dios. Feliz es el.

El sabio de corazón será llamado prudente, y la dulzura de los labios aumentará la ciencia. Manantial de vida es el entendimiento para el que lo posee; mas la instrucción de los necios es necedad ( Proverbios 16:21-22 ).

Así que comprensión. “Con todas tus ganancias, adquiere inteligencia” ( Proverbios 4:7 ), dijo David a Salomón. Es una fuente de vida para el que la tiene. Oh Dios, concédenos un mejor entendimiento. Creo que tener comprensión es muy importante, porque creo que es la clave para la compasión. Hay muchas personas en muchas circunstancias en las que nos resulta difícil ser compasivos.

Al operar campamentos de verano, lo que hice durante años y años, tienes a esos niños que son solo problemas de comportamiento. Los consejeros han venido y me han dicho: "Será mejor que saques a ese chico de mi grupo o lo mataré. Es horrible. Ya sabes, solo grita por la noche y siempre crea problemas. No puedo soportar a ese chico. Sácalo de allí antes de que tengas que sacarlo. Voy a hacer algo imprudente.

"Entonces traeré al niño pequeño y lo sentaré y, por supuesto, ya sabes, tiene que ir con Chuck. Y él entra todo temblando, y sabes que aquí está. Como yo". Voy a ser un monstruo. Iré y le compraré una barra de helado, lo sentaré y comenzaré a hablar, preguntándole, ya sabes, sobre su casa, sobre sus antecedentes. El niño pequeño comenzará a desarrollar la historia de cómo su papá, él nunca lo ve.

No sabe dónde está. Llega a casa, su madre suele estar borracha. Diferentes hombres en la casa que le gritan y le dicen que se vaya de ahí, y todo ese tipo de cosas. ¡Hombre, obtienes las historias de fondo de algunos de estos pequeños y no puedes creerlo! Es horrible. Y luego volveré a llamar al consejero y le dije: "¿Te das cuenta de que esto es lo que sucede cuando este niño pequeño se va a casa y esta es la situación?" "Oh, vaya.

"Tenemos una actitud completamente diferente hacia él. Ahora entiendes por qué está peleando con todos. Hombre, este niño pequeño tiene que luchar por sobrevivir. Y como entiendes ahora el trasfondo, ahora puedes tener compasión y ahora puedes lidiar con él". , y ahora usted puede ministrarle.

La comprensión es algo tan importante. Ezequiel dijo: "Me senté donde ellos se sentaron" ( Ezequiel 3:15 ). Y realmente necesitas sentarte en el lugar de otro hombre por un tiempo para entender realmente a esa otra persona. Creo que una de las claves de la relación es ponerse en el lugar del otro. Tenemos tantos problemas laborales.

Bueno, si pudiera invertir los roles, si la gerencia pudiera sentarse donde está la mano de obra, y si la mano de obra pudiera sentarse donde está la gerencia, podría eliminar muchos de estos problemas laborales. La gerencia entendería que este tipo tiene que tener un salario decente para vivir. Pero también este tipo entendería que la gerencia tiene que tener ganancias para sobrevivir.

Si una esposa pudiera sentarse donde se sienta su esposo, y si un esposo pudiera sentarse donde se sienta su esposa, cuántos problemas se resolverían. Cuando llega a casa por la noche, todo agotado por las presiones y los problemas que ha tenido todo el día, y se sienta y solo quiere encender la televisión, y desconectarse por un rato, y es poco comunicativo con su esposa, bueno, si pudiera entender las presiones, los problemas que ha tenido.

Del mismo modo, si pudiera estar con esos niños todo el día y comunicarse con ellos, entendería la necesidad de la esposa de comunicarse en un nivel diferente cuando llega a casa. "Y yo me senté donde ellos se sentaron". Comprender, comprender la posición de la otra persona es realmente muy importante para la compasión, para el amor. "Es una fuente de vida para el que la tiene". Oh Dios, concédenos que tengamos un mejor entendimiento.

El corazón del sabio enseña a su boca, y añade sabiduría a sus labios ( Proverbios 16:23 ).

Así que el corazón es el tema de la vida.

Panal de miel son las palabras agradables, dulces al alma, medicina para los huesos ( Proverbios 16:24 ).

Ahora, no sé si los científicos alguna vez han hecho alguna relación entre la miel y los huesos, pero es dulce para el alma, miel y salud para los huesos. ¿Qué son? Palabras agradables. Oh, sólo palabras alegres, palabras agradables. Que buenos son.

Hay camino que al hombre le parece derecho, pero su fin es camino de muerte ( Proverbios 16:25 ).

Pienso en tantas personas hoy que son engañadas por falsos profetas, que son engañadas por falsos sistemas religiosos. Están convencidos de que tienen razón. “Hay camino que al hombre le parece derecho, pero es su fin” ( Proverbios 14:12 ). Hay otra escritura, "Cada camino es recto en su propia opinión" ( Proverbios 21:2 ).

Pero aquí, "Hay una manera que parece correcta". La forma de vida, ya sabes. La filosofía de vida que un hombre ha elegido. Parece ser correcto. Come, bebe y diviértete. Mañana moriremos, ya sabes. Y hablas con ese tipo y está convencido de que su filosofía es correcta. "Pero su fin, el camino de la muerte".

El que trabaja, trabaja para sí mismo; porque la boca lo pide de él ( Proverbios 16:26 ).

Es una cosa que tu trabajo va para alimentarte a ti mismo.

El hombre impío desentierra el mal, y en sus labios hay fuego ardiente ( Proverbios 16:27 ).

En realidad, Santiago dice: "¡Mirad qué gran fuego enciende una materia tan pequeña! Y la lengua es como un fuego" ( Santiago 3:5-6 ). Las cosas que puede inflamar.

El hombre perverso siembra discordia: y el murmurador puede separar a los mejores amigos. El hombre violento seduce a su prójimo, y lo lleva por camino no bueno. Cierra los ojos para idear cosas perversas: moviendo los labios hace que suceda el mal. Y las canas [que son las canas, la escarcha, las canas] son ​​corona de gloria, si se halla en el camino de la justicia ( Proverbios 16:28-31 ).

Creo que una de las peores cosas del mundo es un viejo sucio. Sabes, cuando la gente envejece y tiene canas, se supone que todos deben ser dulces, amables y amorosos. Después de todo, están llegando al final, por lo que debes ser suave. Y ver a una viejecita canosa usando palabras de cuatro letras y todo ese tipo de... simplemente, simplemente está mal. Está fuera de lugar.
Mi hija trabajaba para una empresa de suministros médicos y tenía que entregar algunas cosas a esta viejita en el hospital.

Y ella entró y la vio y pensó: "Oh, qué viejita tan dulce". Y luego esta señora que conoces dice: "¿Quién diablos eres? ¿Y qué haces aquí?" Y acaba de empezar todo este lenguaje sucio. Y es de alguna manera incongruente; simplemente está fuera de lugar. "Las canas son corona de gloria, si se hallan en el camino de la justicia". Pero hombre, si no lo es.

Mejor es el lento para la ira que el fuerte; y mejor es el que se enseñorea de su espíritu que el que toma una ciudad ( Proverbios 16:32 ).

Que importante es. Lento para la ira, gobernando nuestros propios espíritus. Importante.

La suerte se echa en el regazo ( Proverbios 16:33 );

Ahora es un... el lote es algo por lo cual ellos a menudo determinarían. Ya sabes, es como sacar una pajita. Echarían suertes en su regazo.

pero todo el disponer de ella es de Jehová ( Proverbios 16:33 ).

Tratando de obtener orientación o dirección o para determinar, echan suertes. Pero la verdadera dirección, el disponer de la cosa viene de Dios. "

Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Proverbs 16:27". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​proverbs-16.html. 2014.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

1-9. El control de Dios sobre la vida humana.

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Proverbs 16:27". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​proverbs-16.html. 1909.

Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby

El siguiente comentario cubre los Capítulos 10 al 31.

En el capítulo 10 comienzan los detalles que enseñan a los que escuchan cómo evitar las trampas en que pueden caer los simples, el camino a seguir en muchos casos y las consecuencias de las acciones de los hombres: en fin, lo que caracteriza a la sabiduría en detalle, lo que puede ser la prudencia para el hombre, la divina discreción para los hijos de Dios; y también, el resultado del gobierno de Dios, cualesquiera que sean las apariencias por un tiempo. Es bueno observar que no se trata de redención o propiciación en este libro; propone un caminar según la sabiduría del gobierno de Dios.

En el capítulo final tenemos el carácter de un rey según la sabiduría, y el de la mujer en su propia casa, el rey que no se permite aquello que, oscureciendo su discernimiento moral por la complacencia de sus lujurias, lo haría incapaz de gobernar. En la mujer vemos la industria perseverante y abnegada que llena la casa de riquezas, honra a sus habitantes y quita todos los cuidados y preocupaciones que produce la pereza.

La aplicación típica de estos dos caracteres específicos es demasiado evidente para necesitar explicación. El ejemplo de la mujer es muy útil, en cuanto al espíritu de la cosa, a quien trabaja en la asamblea.

Aunque en este libro la sabiduría producida por el temor de Jehová sólo se aplica a este mundo, es por eso mismo de gran utilidad para el cristiano, quien, en vista de sus privilegios celestiales, podría, más o menos, olvidar el continuo gobierno de Dios. Es muy importante que el cristiano recuerde el temor del Señor y el efecto de la presencia de Dios en los detalles de su conducta; y repito lo que dije al principio, que es gran gracia la que se digna aplicar la sabiduría divina a todos los detalles de la vida del hombre en medio de la confusión que trae el pecado.

Ocupado con las cosas celestiales, el cristiano está menos en camino de descubrir, por su propia experiencia, la clave del laberinto del mal por el que está pasando. Dios ha considerado esto, y ha establecido este primer principio, "sabio para lo bueno, y sencillo para lo malo". Así el cristiano puede ser ignorante del mal (si un mundano lo fuera, caería en él), y sin embargo evitarlo a través de su conocimiento del bien.

La sabiduría de Dios le da esto último; el gobierno de Dios provee para todo lo demás. Ahora, en los Proverbios, tenemos estas cosas en principio y en detalle. No me he detenido en el carácter figurativo de las formas del mal. Son más bien principios que cifras. Pero el hombre violento de los últimos días se encuentra continuamente en los Salmos; y Babilonia es la plena realización de la mujer que prende a los simples en sus lazos y los conduce a la muerte; así como Cristo es la perfecta sabiduría de Dios que conduce a la vida.

Pero estas dos cosas que manifiestan el mal proceden del corazón del hombre en todo tiempo desde la caída: solo que hemos visto que hay un desarrollo activo de las artimañas de la mala mujer, que tiene su propia casa y sus propios arreglos. No es simplemente el principio de la corrupción, sino un sistema organizado, como lo es el de la sabiduría soberana.

Bibliographical Information
Darby, John. "Comentario sobre Proverbs 16:27". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​proverbs-16.html. 1857-67.

Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés

Desenterra el mal. - Cava, por así decirlo, un pozo para los demás con sus maliciosos complots y calumnias ( Salmo 7:15 ).

En sus labios hay como un fuego ardiente. - “ Encendido del infierno” ( Santiago 3:6 ).

Bibliographical Information
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Proverbs 16:27". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​proverbs-16.html. 1905.

La Biblia Anotada de Gaebelein

CAPÍTULO 16 A la luz del Señor

El nombre Jehová (SEÑOR) aparece once veces en este capítulo de Proverbios. El Señor tiene la última palabra, porque del hombre pertenecen los preparativos (o planes) del corazón; pero de Jehová es la respuesta de la lengua. Es el mismo pensamiento que en nuestro proverbio inglés: "El hombre propone, Dios dispone". El hombre ama justificarse a sí mismo, sus caminos son limpios en su propia opinión; pero el SEÑOR pesa los espíritus; Él es el juez de caminos y motivos.

Nuestras obras deben ser encomendadas (literalmente: enrolladas) al SEÑOR, luego vendrá el establecimiento y la bendición. Es extraño que estos tres versículos se hayan omitido en la versión de los Setenta del Antiguo Testamento.

El SEÑOR ha hecho todas las cosas para sí mismo, y aun los impíos para el día del mal Proverbios 16:4 . Se ha enseñado mucho error en relación con este versículo. Algunos han enseñado que Dios hizo malvados a algunos. No se dice que Dios hace al hombre impío, porque “hizo al hombre recto” ( Eclesiastés 7:29 ), pero siendo impío por su propia elección, cae bajo la ley irrevocable que lo condena al “día del mal”, de la calamidad. y castigo.

Por esto, el Apóstol nos enseña, incluso en su forma final y más terrible, se revela no la predestinación arbitraria, sino “el justo juicio de Dios” Romanos 2:5 , TT Perowne).

La abominación del Señor es estar orgulloso de corazón. El orgullo, no solo el orgullo que se manifiesta en los hechos, sino el orgullo que se alimenta en el corazón, visto solo por los ojos del Señor, es igualmente una abominación para Él. ¡Cuánto hay en estos días! La segunda estrofa de este proverbio habla de unirse de la mano o de la mano. Es el muy elogiado “trabajo en equipo”, confederación, alianza, etc., hacer un gran trabajo y hacerse un gran nombre. Gran parte de este intento de hacer "grandes cosas" en la época de las "pequeñas cosas" tiene su origen en el orgullo del hombre natural.

En el sexto proverbio de este capítulo tenemos un texto del Evangelio. La palabra misericordia es literalmente "gracia". La palabra "purgado" es la palabra traducida en otros lugares como "cubierto" o "expiado". En el Señor Jesucristo y Su obra se revela “gracia y verdad” y por Su obra tan benditamente terminada en la cruz nuestra iniquidad está cubierta. Luego viene el temor del Señor que resulta en apartarse del mal.

Si un hombre camina en justicia, en verdadera humildad, si agrada al SEÑOR, entonces sus enemigos serán silenciados y no hablarán contra él. Muy a menudo, las acusaciones presentadas contra los hijos de Dios por los enemigos de la verdad son el resultado de no andar en la verdad.

Consolar a la fe es el noveno versículo. Podemos idear, planificar y, a menudo, preocuparnos mientras hacemos nuestros planes, pero detrás está el SEÑOR y, a pesar de nuestros fracasos y errores, “Él dirige” los pasos de los justos.

En este capítulo se da dos veces más el nombre del SEÑOR. “Y el que confía en el SEÑOR, feliz es” Proverbios 16:20 . La única verdadera felicidad es conocer al Señor, confiar en Él y seguirlo. En la medida en que podamos aumentar nuestro conocimiento de Él, nuestra confianza y su obediencia práctica, nuestra felicidad es una felicidad creciente.

En el último versículo leemos que la disposición de la suerte es del SEÑOR. El lote se usó en el Antiguo Testamento. Rara vez se menciona en el Nuevo Testamento, una vez antes del día de Pentecostés ( Hechos 1:26 ).

Después de que el Espíritu Santo vino para guiar y dirigir, ya no se necesita más suerte. Pasamos por alto las muchas otras benditas instrucciones registradas en este capítulo. La meditación y la oración privadas abren las muchas riquezas depositadas en ellas.

Bibliographical Information
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Proverbs 16:27". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​proverbs-16.html. 1913-1922.

Exposición de Morgan sobre toda la Biblia

Verso Proverbios 16:1 . Un proverbio algo oscuro que reconoce que el hombre tiene que ejercitar su propia razón al hacer sus planes, pero que depende del Señor para la respuesta de la lengua. La interpretación del Dr. Perowne es probablemente la correcta. Dice: "La moraleja implícita del proverbio es: Si no podemos hacer menos sin Dios, no intente hacer lo más grande sin Él".

Verso Proverbios 16:4 . Esto es simplemente la afirmación del hecho de que en el orden de la economía divina la cosecha debe ser de acuerdo con la siembra.

Verso Proverbios 16:21 . Se reconoce la sabiduría y, cuando existe la capacidad de impartirla, se vuelve útil para los demás.

Verso Proverbios 16:26 . Es decir, el hambre hará que un hombre trabaje cuando nada más lo hará. Esto está en armonía con el principio apostólico: "Si un hombre no quiere trabajar, no coma".

Verso Proverbios 16:32 . Este es un proverbio que se cita constantemente y que se cree muy poco. Si los hombres reconocieran que hay más valor y heroísmo en el autocontrol que en las acciones valientes que otros aclaman con canciones e historias, qué diferente sería nuestro mundo.

Bibliographical Information
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Proverbs 16:27". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​proverbs-16.html. 1857-84.

Exposición de Gill de toda la Biblia

un hombre impío, Diggeth Up Evil ,. O "un hombre de belial" p, un hombre sin digno sin valor; Un hombre sin un yugo, no obediente a la ley de Dios; Tal hombre cava por el pecado como para un tesoro; Tampoco es necesario que llegue muy lejos, tiene suficiente en su propio corazón, del tesoro maligno de los cuales trae cosas malas; aunque es más abogado y diligente para buscar en los pecados de los demás, y cavarlos, que han enterrado mucho tiempo; A medida que los Maniches subían los pecados de Austin en su juventud; Y a medida que los papistas sirvieron a Beza: pero tal vez el mal de la travesura está aquí, más bien, lo que un hombre malvado lo considera y se forma; una zanja que cava para los demás, aunque a menudo se cae en él mismo; Y así, las versiones de septuagint y árabes lo hacen, "cava males por sí mismo"; no intencionalmente pero eventualmente; ver Salmo 7:15.

y en sus labios [hay] como un fuego ardiente ; Su lengua es un incendio, está incendiado del infierno, y se incendia el curso de la naturaleza; y con sus mentiras, calumnias y detracciones, devortos y consumidores los buenos nombres, personajes y crédito de los hombres; y no merece ninguna otra serie de flechas de Todopoderoso, y carbones de Juniper; Incluso el fuego eterno y las llamas del infierno, Santiago 3:6.

P איש בליעל "Vir Belijahal", Montanus, Versión Tigurine, Mercerus.

Bibliographical Information
Gill, John. "Comentario sobre Proverbs 16:27". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​proverbs-16.html. 1999.

Comentario Bíblico Católico de Haydock

Diggeth. Persigue con seriedad. &mdash- Fuego. Santiago iii. 16. (Calmet)

Bibliographical Information
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Proverbs 16:27". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​proverbs-16.html. 1859.

Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia

CAPITULO 16

1. Del hombre—su pertenencia. la respuesta—la eficiente ordenación es de Dios; “El hombre propone; mas Dios dispone”.

2. limpios—sin reprensión. pesa—prueba, juzga, expresa que son faltos (caps. 21:2; 24:12).

3. Confía en Dios para el éxito de tus proyectos lícitos.

4. por sí mismo—Dios hizo cada cosa para que cumpliera la finalidad de ella, o bien el propósito de Dios, según el plan de Dios; los malos son para el día malo (Salmo 49:5; Jeremias 17:18); el pecado y el padecimiento se corresponden mutuamente; indisolublemente unidos.

5. (Cf. el cap. 3:32.)

6. Con misericordia y verdad—las de Dios (Salmo 85:10), quien corrige—más bien expía, efectúa la propiciación por el pecado, o sea, lo “cubre”; y los principios de la verdadera piedad inclinan a los hombres a apartarse de lo malo; o bien, la misericordia y verdad pueden ser del hombre, indicativo ello de las disposiciones benévolas que obran instrumentalmente para procurar el perdón ( Levítico 16:33; Isaías 27:9).

7. Con la excepción de las persecuciones, por supuesto.

8. (Cf. el cap. 15:6, 16, 17).

9. (Cf. el v. 3). endereza—establece.

10. La segunda oración depende de la primera, expresando la importancia de la equidad en las decisiones, así autoritativas.

11. son de Jehová: … obra suya—eso es, lo que él ha ordenado y por tanto debe ser cumplido por los hombres.

12. Se espera con razón de parte de los gobernantes, por su posición, que aborrecerán el mal; pues ellos conservan su poder mediante su rectitud. Una especificación del sentimiento general del v. anterior.

14, 15. Esta ira, tan terrible y cierta, como mensajero de muerte ( 1 Reyes 2:25), puede ser aplacada por el … sabio (luz) del rostro—el favor del rey (Salmo 4:6). está la vida—conserva la vida, o da bendiciones que la hacen de valor. lluvia tardía—que caía un poco antes de la siega, y la maduraba; por tanto era de grande valor ( Deuteronomio 11:14).

16. (Cf. los caps. 3:16; 4:5.)

17. El camino—camino común, claro, representa el proceder habitual de los justos que se apartan del mal. guarda su camino—persiste en la rectitud.

18, 19. (Cf. el cap. 15:33). soberbia … altivez—denota la suficiencia propia, que produce el descuido, y por ende la caída, lit., el resbalón. partir despojos—vale decir, conquistar. Evítese la compañía de los soberbios ( Santiago 4:6).

20. entendido en la palabra—de Dios (cf. el cap. 13:13). confía—(Cf. los Salmo 2:12; Salmo 118:8).

21. sabio de corazón—que considera debidamente el deber. dulzura de labios—discurso elocuente, que persuade e instruye a otros.

22. entendimiento—la discreción, una fuente constante de bendición (cap. 13:14), que beneficia a otros; pero los mejores esfuerzos de los necios son insensatez.

23. El corazón es el manantial de la sabiduría que fluye de la boca.

24. (Cf. el cap. 15:26.) Las palabras afables, apacibles, calmando la mente, dan salud al cuerpo.

25. (Cf. el cap. 14:2.)

26. La diligencia es lo que uno se debe a sí mismo, porque sus necesidades requieren trabajo.

27. el … perverso—(Cf. el cap. 6:12.) cava el mal—se fatiga a causa de él. labios … fuego—sus palabras son calumnias ( Santiago 3:6).

28. (Cf. los caps. 6:14; 10:31). chismoso—(los caps. 18:8; 26:20.)

29. hombre malo—de violencia (cap. 3:31). lisonjea—(cap. 1:10.)

30. Cierra sus ojos—lo que denota pensamiento profundo (Salmo 64:6). mueve (o muerde) sus labios—en terca resolución (cap. 6:13).

31. (Cf. el cap. 20:29.) La larga vida es la bendición, o galardón de la piedad (caps. 3:16; 4:10).

32. (Cf. el cap. 14:29.) toma una ciudad—eso es, peleando.

33. Al parecer, hasta los eventos más fortuitos son ordenados por Dios.

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Proverbs 16:27". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​proverbs-16.html. 1871-8.

Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar

CAPITULO 16


1. Del hombre-su pertenencia. la respuesta-la eficiente ordenación es de Dios; “El hombre propone; mas Dios dispone”.
2. limpios-sin reprensión. pesa-prueba, juzga, expresa que son faltos (caps. 21:2; 24:12).
3. Confía en Dios para el éxito de tus proyectos lícitos.
4. por sí mismo-Dios hizo cada cosa para que cumpliera la finalidad de ella, o bien el propósito de Dios, según el plan de Dios; los malos son para el día malo (Psa 49:5; Jer 17:18); el pecado y el padecimiento se corresponden mutuamente; indisolublemente unidos.
5. (Cf. el cap. 3:32.)
6. Con misericordia y verdad-las de Dios (Psa 85:10), quien corrige-más bien expía, efectúa la propiciación por el pecado, o sea, lo “cubre”; y los principios de la verdadera piedad inclinan a los hombres a apartarse de lo malo; o bien, la misericordia y verdad pueden ser del hombre, indicativo ello de las disposiciones benévolas que obran instrumentalmente para procurar el perdón (Lev 16:33; Isa 27:9).
7. Con la excepción de las persecuciones, por supuesto.
8. (Cf. el cap. 15:6, 16, 17).
9. (Cf. el v. 3). endereza-establece.
10. La segunda oración depende de la primera, expresando la importancia de la equidad en las decisiones, así autoritativas.
11. son de Jehová: … obra suya-eso es, lo que él ha ordenado y por tanto debe ser cumplido por los hombres.
12. Se espera con razón de parte de los gobernantes, por su posición, que aborrecerán el mal; pues ellos conservan su poder mediante su rectitud. Una especificación del sentimiento general del v. anterior.
14, 15. Esta ira, tan terrible y cierta, como mensajero de muerte (1Ki 2:25), puede ser aplacada por el … sabio (luz) del rostro-el favor del rey (Psa 4:6). está la vida-conserva la vida, o da bendiciones que la hacen de valor. lluvia tardía-que caía un poco antes de la siega, y la maduraba; por tanto era de grande valor (Deu 11:14).
16. (Cf. los caps. 3:16; 4:5.)
17. El camino-camino común, claro, representa el proceder habitual de los justos que se apartan del mal. guarda su camino-persiste en la rectitud.
18, 19. (Cf. el cap. 15:33). soberbia … altivez-denota la suficiencia propia, que produce el descuido, y por ende la caída, lit., el resbalón. partir despojos-vale decir, conquistar. Evítese la compañía de los soberbios (Jam 4:6).
20. entendido en la palabra-de Dios (cf. el cap. 13:13). confía-(Cf. los Psa 2:12; Psa 118:8-9).
21. sabio de corazón-que considera debidamente el deber. dulzura de labios-discurso elocuente, que persuade e instruye a otros.
22. entendimiento-la discreción, una fuente constante de bendición (cap. 13:14), que beneficia a otros; pero los mejores esfuerzos de los necios son insensatez.
23. El corazón es el manantial de la sabiduría que fluye de la boca.
24. (Cf. el cap. 15:26.) Las palabras afables, apacibles, calmando la mente, dan salud al cuerpo.
25. (Cf. el cap. 14:2.)
26. La diligencia es lo que uno se debe a sí mismo, porque sus necesidades requieren trabajo.
27. el … perverso-(Cf. el cap. 6:12.) cava el mal-se fatiga a causa de él. labios … fuego-sus palabras son calumnias (Jam 3:6).
28. (Cf. los caps. 6:14; 10:31). chismoso-(los caps. 18:8; 26:20.)
29. hombre malo-de violencia (cap. 3:31). lisonjea-(cap. 1:10.)
30. Cierra sus ojos-lo que denota pensamiento profundo (Psa 64:6). mueve (o muerde) sus labios-en terca resolución (cap. 6:13).
31. (Cf. el cap. 20:29.) La larga vida es la bendición, o galardón de la piedad (caps. 3:16; 4:10).
32. (Cf. el cap. 14:29.) toma una ciudad-eso es, peleando.
33. Al parecer, hasta los eventos más fortuitos son ordenados por Dios.

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Proverbs 16:27". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​proverbs-16.html. 1871-8.

Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento

Proverbios 16:1 . Las preparaciones del corazón en el hombre. Así como se debe arar el campo y preparar la tierra para las semillas, así el corazón del hombre debe estar preparado para la gracia. Las aflicciones en Egipto dispusieron a los hebreos a llorar, y la instrucción debe preparar el alma de los ignorantes para la conversión. Cuando la conciencia está oprimida por el pecado y el cuerpo gime de dolor, entonces oramos en el Espíritu, y el Señor da bondadosamente la respuesta de nuestra lengua.

Las versiones varían la lectura, pero lo anterior es el sentido. La LXX, "El corazón del hombre concibe la justicia, para que Dios dirija sus caminos". Vulgata, Hominum est animam præparare, et Domini gubernare linguam. "Es del hombre preparar su corazón y de Dios el dirigir la lengua".

Proverbios 16:2 . Todos los caminos del hombre son limpios en su propia opinión. Porque contempla su imagen en el espejo de su propio corazón, en lugar de verse a sí mismo a la luz del Señor. Sin la ley, todo está vivo; pero cuando llega el mandamiento, que es una emanación de la gloria moral de Dios, el pecado revive y sus esperanzas mueren.

Proverbios 16:3 . Encomienda tus obras al Señor. Exponga todo plan ante él y busque su aprobación y bendición; entonces se establecerán tus pensamientos y propósitos. Pero si, después de todo, encuentras en el fondo de tu corazón un recelo inexplicable, ten cuidado con el procedimiento. Los eventos del futuro solo los conoce el Señor.

Proverbios 16:4 . El Señor hizo todas las cosas para sí mismo. Cuando las disputas sobre la gracia aumentaron en Holanda, Grocio hizo un comentario sobre este versículo. Sensus non est malus, si propter se ipsum intelligas, ut proprietates suas notas faciat, et impium non fieri talem a Deo, (absit!) Sed fieri, sive poni, ad mala.

El sentido no es malo, si por todas las cosas hechas para él, entiendes hechas como su propiedad; y los impíos, no para haber sido hechos tales por Dios, (el cielo no lo permita), sino para haber llegado a ser, o haber sido atraídos por el mal. El caldeo dice: "El impío está reservado para el día malo".

Proverbios 16:6 . Con misericordia y verdad se purga la iniquidad. Entonces no se purga con sangre de toros y cabras. Dios, rico en misericordia, dio a su Hijo; y la verdad, fiel a la promesa, la cumplió en el Calvario. Entonces la gracia y la verdad vinieron por medio de Jesucristo. Y por el ejercicio de la misericordia y la verdad, los hombres dan prueba por el fruto, que sus pecados son realmente purificados; porque la caridad cubre multitud de pecados. Bienaventurado el hombre que considera al pobre y al menesteroso; a él lo librará el Señor en el tiempo de la angustia.

Proverbios 16:10 . Una sentencia divina está en labios del rey. Hebreos קסם kesem, adivinación, como en el margen. Los reyes de Israel fueron ungidos, el Señor les dio de su Espíritu, y consejeros se pusieron a los pies del trono; sus decisiones, por tanto, eran superiores a los intereses del sentimiento de partido.

Proverbios 16:15 . La lluvia tardía, como se describe en Deuteronomio 11:14 . El favor real ilumina el semblante del súbdito, disipa el temor del corazón y lo impulsa a realizar cada deber con excelencia de temperamento y rectitud de corazón.

Proverbios 16:25 . Hay un camino que le parece correcto al hombre. Los malvados reconocen que su camino es incorrecto, siendo condenados por su propia conciencia. Pero esta forma farisaica de magnificar la rectitud humana y, en consecuencia, abandonar parcialmente la expiación, termina en la muerte. Nutre el orgullo humano, engendra prejuicios e ignorancia e impide la recepción de la gracia convertidora y el consuelo.

En consecuencia, deja al alma presa del orgullo, la codicia y todo pecado que tenga una especie de decencia a los ojos de los hombres. Así los fariseos, que parecían hermosos a los ojos de los hombres, decían de Jesucristo: Mejor es que uno muera que todos perezcan. Así, el pecado, cuando es concebido, produce muerte.

Proverbios 16:27 . El impío desenterra el mal, como los mineros cavan en busca de minerales. Sus pensamientos corren sobre el mal, y su lengua habla sobre las faltas de los hombres; pero sus pruebas de que otros hombres son malos no prueban que él mismo sea bueno.

Proverbios 16:33 . El lote se echa en el regazo. Cuando Amán echó la suerte por un día de suerte para destruir a los judíos, cayó a mediados del duodécimo mes. Por lo tanto, el Señor, siempre atento a su iglesia, se tomó el tiempo para proporcionarles seguridad y la destrucción de Amán. Sin embargo, no sé que ahora tengamos ninguna garantía para esperar que el Señor nos dé una respuesta por sorteo, por muy dudoso o importante que sea el caso.

Debemos recurrir al consejo, la oración y la prudencia; y entonces, si los hombres ponen un asunto en la suerte, no alabaré ni reprocharé su conducta. Para mí, no quiero otro camino que el de la oración y la prudencia.

Bibliographical Information
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Proverbs 16:27". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​proverbs-16.html. 1835.

Comentario Completo de Trapp

El impío desentierra el mal, y en sus labios [hay] como fuego ardiente.

Ver. 27. El impío desentierra el mal ] , es decir, saquea y rastrilla del polvo del muladar los viejos males que han estado escondidos durante mucho tiempo, para depositarlos en los platos de los santos y reprenderlos. Así los maniqueos que trataba Agustín cuando no podían responder a sus argumentos, lo golpeaban en los dientes con sus locuras juveniles; a lo que su respuesta fue sólo esta, Quae vos reprehenditis, ego damnavi: Lo que me desapruebas , lo he condenado desde hace mucho tiempo.

Los malvados papistas hicieron lo mismo con el reverendo Beza, reimprimiendo sus ingeniosos poemas desenfrenados (presentados en su juventud), con el propósito de contrariarlo; y objetarle su anterior aborto espontáneo del que se había arrepentido profundamente. Esto, cuando uno de ellos lo hizo con gran amargura, toda la respuesta que tuvo fue: Hic homo invidet mihi gratiam Christi; Este hombre me envidia la gracia de Jesucristo. Tampoco trataron a Aarón y María con mucha más gentileza con su hermano Moisés, Núm. 12: 1, cuando "hablaron contra él a causa de la mujer etíope con la que se había casado".

"¿Quién era esta mujer etíope sino Séfora? Porque un etíope y un madianita son lo mismo. ¿Y cuándo se casó con ella? Hace muchos años. Éxodo 2:21 Pero estaban resueltos a hacer un agujero en la túnica de Moisés". ; y no teniendo nada más a lo que agarrarse, desenterran este mal y lo arrojan como tierra en su rostro.

En sus labios hay un fuego ardiente. ] La lengua, en su forma y color, se asemeja a una llama de fuego. "A menudo se le prende fuego al infierno, y él mismo prende fuego a todo el curso de la naturaleza". Stg 3: 6 "Su aliento, como fuego, te devorará", Isa 33:10 como el fuego del Etna devoró a Empédocles, que necesitaría acercarse demasiado a él. "Pero, ¿qué se te dará, o qué se te hará, lengua falsa?" - falso aunque digas la verdad, si tienes la intención de hacer daño: - "Flechas afiladas de los poderosos, con carbones de enebro", Sal 120: 3-4 sí, ese mismísimo fuego del infierno, de donde fuiste encendido.

Bibliographical Information
Trapp, John. "Comentario sobre Proverbs 16:27". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​proverbs-16.html. 1865-1868.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

v. 27. El impío desentierra el mal, y su inutilidad le hace cavar hoyos para los demás; y en sus labios hay como un fuego ardiente, sus palabras y declaraciones son como un fuego o hierro abrasador, cuyo calor abrasador lo destruye todo.

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Proverbs 16:27". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​proverbs-16.html. 1921-23.

Comentario completo de Henry sobre la Biblia

** El nombre de este libro significa "El Predicador". La sabiduría de Dios aquí nos predica, hablando por Salomón, quien es evidente que fue el autor. Al final de su vida, siendo consciente de su pecado y su locura, registró aquí su experiencia en beneficio de otros, como el libro de su arrepentimiento; y declaró que todo bien terrenal es "vanidad y aflicción de espíritu". Nos convence de la vanidad del mundo y de que no puede hacernos felices; de la vileza del pecado y su cierta tendencia a hacernos miserables. Muestra que ningún bien creado puede satisfacer el alma, y ​​que la felicidad se encuentra solo en Dios; y esta doctrina debe, bajo la bendita enseñanza del Espíritu, conducir el corazón a Cristo Jesús. * Salomón muestra que todas las cosas humanas son vanas. (1-3) El trabajo del hombre y la falta de satisfacción. (4-8) No hay nada nuevo. (9-11) La irritación en la búsqueda del conocimiento. (12-18)

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Proverbs 16:27". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​proverbs-16.html. 1706.

Pett's Commentary on the Bible

El trabajador, el inútil, el perverso y el Proverbios 16:26 ( Proverbios 16:26 ).

Esta subsección se basa en la idea de 'un hombre' (ish) que se repite en cada proverbio, excepto en el primero, y se conecta al uso de 'un hombre' en Proverbios 16:25 . En cada caso, el ish es un hombre mundano e impío. En contraste, tenemos la 'persona' (nephesh) del hombre justo trabajador. Entonces, la 'persona (nephesh) del trabajador' se contrasta con el 'hombre de inutilidad' ( Proverbios 6:12 ), el 'hombre de perversidad' ( Proverbios 2:12 ; Proverbios 2:14 ; Proverbios 6:14 ) y el 'hombre violento' ( Proverbios 3:31 ; compare con Proverbios 1:10), el contraste posiblemente presenta un contraste similar al del espíritu y la carne en el Nuevo Testamento. El hombre espiritual (nephesh) contrasta con los hombres carnales (ish).

La 'persona' del trabajador, que satisface sus propios antojos con el trabajo duro, y es autónoma, sobre todo paralela y contrasta fuertemente con el 'hombre' de la violencia que, porque no quiere trabajar duro, elige más fácil. formas de satisfacer sus antojos mediante el robo de caminos, y atrae a otros hacia él ( Proverbios 1:10 ).

Observe cómo todos están involucrados en palabras. La boca del trabajador lo insta a trabajar más duro. En marcado contraste, los labios del hombre inútil son como fuego abrasador, los labios del hombre perverso producen contienda y división, y el hombre violento induce a los hombres a seguir sus propios caminos. Hay otro contraste interesante en el hecho de que la persona trabajadora 'trabaja', el hombre inútil 'cava (normalmente un pozo o un pozo)', el hombre perverso 'siembra', todos verbos que indican trabajo duro, mientras que el hombre violento 'seduce' . No para él el estigma del trabajo.

La subsección se presenta quiásticamente de la siguiente manera:

A La persona ('apetito') del hombre trabajador trabaja para él, porque su boca lo impulsa a ello ( Proverbios 16:26 ).

Un hombre inútil inventa (desentierra) la maldad, y en sus labios hay como un fuego abrasador ( Proverbios 16:27 ).

Un hombre perverso esparce (siembra) contiendas, y un murmurador (o 'chismoso') separa a los principales amigos ( Proverbios 16:28 ).

Un hombre violento seduce a su prójimo y lo conduce por un camino que no es bueno ( Proverbios 16:29 ).

En A tenemos a la persona que trabaja duro para sí misma y satisface sus propios apetitos, mientras que en el paralelo contrastante tenemos al hombre violento y seductor ( Proverbios 1:10 ), que evita el trabajo duro y toma el camino fácil, atrayendo a otros a sus planes. En el centro de B tenemos al hombre inútil cuyos labios son un fuego abrasador, que se compara con el hombre perverso cuyos labios siembran discordia.

Proverbios 16:26

'La persona (o' apetito ') del hombre trabajador trabaja para él,

Porque su boca lo impulsa.

Probablemente haya un doble significado en el uso de nephesh (persona, apetito) aquí. En primer lugar, contrasta con ish e indica el hombre digno, incluso el hombre espiritual, porque el nephesh fue lo que Dios sopló en el hombre en Génesis 2:7 , haciéndolo distinto de los animales y, por lo tanto, a imagen de Dios ( Génesis 1:27 ).

Esto se relaciona con la referencia cercana al nephesh en Proverbios 16:24 donde las palabras agradables son dulces para el hombre interior (nephesh). Vea también Proverbios 16:17 .

En segundo lugar, puede significar "apetito" y, por lo tanto, como paralelo a la boca que lo impulsa a trabajar duro para que pueda satisfacerse. Por lo tanto, es espiritual y, sin embargo, tiene los pies en la tierra. Pero sería degradante su uso aquí para hacer del segundo el pensamiento dominante, y perdería el contraste deliberado entre nephesh e ish. De hecho, la boca aquí se puede ver más bien en contraste con los labios en Proverbios 16:27 en los que hay un fuego abrasador; con el susurrador / chismoso en Proverbios 16:28 ; y con las palabras seductoras del violento de Proverbios 16:29 . En contraste con estos, la boca del hombre trabajador lo impulsa a trabajar duro.

En Proverbios, el hombre trabajador, en contraste con el perezoso ( Proverbios 6:6 ), es visto como el hombre justo, el hombre sabio, el hombre a quien la sabiduría recompensa con riqueza y estatus ( Proverbios 10:4 ; Proverbios 12:24 ).

Como aquí, contrastará a todos los demás hombres, con el hombre que piensa erróneamente que su camino es recto ( Proverbios 16:25 ), y con el inútil, el perverso, el chismoso y el violento ( Proverbios 16:27 ).

Proverbios 16:27

'Un hombre inútil trama maldades,

Y en sus labios hay como un fuego abrasador.

El hombre inútil (compárese con Proverbios 6:12 ) también es trabajador. Él 'desenterra' travesuras. Constantemente maquina y planea el mal. Pero sus labios, en lugar de animarlo a trabajar duro ( Proverbios 16:26 ), se usan para quemar a otros.

Metafóricamente les provoca múltiples quemaduras. Como aprendemos en Proverbios 6:12 , tiene una boca perversa (torcida), se perjura a sí mismo y siembra discordia entre hermanos.

Proverbios 16:28

'El hombre perverso esparce contiendas,

Y un murmurador separa a los principales amigos.

El hombre perverso ( Proverbios 2:12 ; Proverbios 2:14 ; Proverbios 6:14 ), el que está en desacuerdo con la sabiduría, también está ocupado.

Él también siembra, pero 'siembra' la contienda, esparciéndola por todos lados y causando división y discordia. Con sus mentiras susurradas e historias distorsionadas, incluso separa a los amigos cercanos. Nadie es más peligroso que el susurrador.

Proverbios 16:29

'El hombre violento seduce a su prójimo,

Y lo lleva por un camino que no es bueno '.

El último del falso trío, todos tomados del Prólogo, es el hombre de carácter contundente (carácter violento. Compárese con Proverbios 10:6 ). Él no debe ser envidiado, y sus caminos no deben elegirse ( Proverbios 3:31 ). Atrae a su vecino a caminos que no son buenos.

Está bien ilustrado en Proverbios 1:10 . Lo lleva por el camino que le parece recto, pero que termina en muerte ( Proverbios 16:25 ).

Bibliographical Information
Pett, Peter. "Comentario sobre Proverbs 16:27". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​proverbs-16.html. 2013.

Comentario del Pobre Hombre de Hawker

Mejor es poco con justicia que grandes ganancias sin derecho. El corazón del hombre concibe su camino, pero el SEÑOR dirige sus pasos. En labios del rey hay sentencia divina: su boca no se extravía en el juicio. El peso y la balanza son del SEÑOR: todos los pesos de la bolsa son obra suya. Abominación de los reyes es cometer iniquidad, porque el trono es establecido por la justicia.

Los labios justos son el deleite de los reyes; y aman al que habla bien. La ira del rey es como mensajero de muerte, pero el sabio la apaciguará. A la luz del rostro del rey está la vida; y su favor es como nube de lluvia tardía. ¡Cuánto mejor es adquirir sabiduría que el oro! y adquirir entendimiento antes que ser escogido por la plata. La calzada de los rectos es apartarse del mal; el que guarda su camino guarda su alma.

El orgullo va antes que la destrucción, y el espíritu altivo antes de la caída. Mejor es ser humilde con los humildes que repartir despojos con los soberbios. El que maneja sabiamente un asunto hallará el bien; y el que confía en el SEÑOR, bienaventurado. Al sabio de corazón se le llamará prudente, Y la dulzura de labios aumenta la sabiduría. Manantial de vida es el entendimiento para el que lo tiene, pero la instrucción de los necios es necedad.

El corazón del sabio enseña a su boca y añade sabiduría a sus labios. Las palabras agradables son como un panal de miel, dulces para el alma y salud para los huesos. Hay camino que al hombre le parece recto, pero su fin son caminos de muerte. El que trabaja, trabaja para sí mismo; porque su boca lo anhela. El impío desentierra el mal, y en sus labios hay como fuego ardiente. El perverso siembra contienda, y el murmurador separa a los principales amigos.

El hombre violento seduce a su prójimo y lo lleva por camino no bueno. Cierra los ojos para concebir cosas perversas: moviendo los labios hace que el mal se cumpla. Corona de gloria es la cabeza canosa, si se halla en el camino de la justicia. Mejor es el lento para la ira que el valiente; y el que domina su espíritu que el que toma una ciudad. La suerte se echa en el regazo; pero toda su disposición es del SEÑOR.

Si el lector tiene sus ojos constantemente esperando en el Espíritu Santo, mientras lee estos muchos versículos, estoy muy seguro de que ese bendito Espíritu le dará a ver a Cristo en muchas partes. Y su conclusión a partir de ahí será como el principio y el final de este capítulo. Es el Señor quien prepara el corazón. Y el Señor es el que dispone el corazón y todas las cosas, cuando se echa la suerte en el regazo.

Bibliographical Information
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Proverbs 16:27". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​proverbs-16.html. 1828.

Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento

Un hombre impío desenterra el mal Inventa o planea hacer daño a otros, y persigue sus malos designios con gran y constante laboriosidad; en sus labios es como carbón ardiendo. Como sus pensamientos, así también sus palabras, son muy fastidiosos y perniciosos; su lengua se incendia en el infierno y se incendia a sí mismo ya los demás con mentiras, calumnias y otros discursos provocadores.

Hombre perverso o perverso , que pervierte sus palabras y sus caminos; siembra contienda Hablando cosas que pueden provocarse unos contra otros; y un susurrador que secretamente lleva historias de uno a otro; separa a los principales amigos Hace una brecha entre los más queridos entre sí.

Bibliographical Information
Benson, Joseph. "Comentario sobre Proverbs 16:27". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​proverbs-16.html. 1857.

Notas de Referencia de Scofield

confía en

( Ver Scofield) - (Salmo 2:12).

Bibliographical Information
Scofield, C.I. "Commentary on Proverbs 16:27". "Scofield's Reference Notes". https://studylight.org/​commentaries/​srn/​proverbs-16.html. 1909.

El Ilustrador Bíblico

El impío desentierra el mal.

Desenterrando el mal

Un hombre impío es "un hijo de Belial". En la expresión "desenterra el mal" se pueden incluir dos ideas.

I. Esforzándonos en idearlo. Cavamos y buscamos tesoros en una mina, o donde imaginamos que está escondido; así hace el impío con respecto al mal. Es su tesoro, aquello en lo que pone su corazón, y en busca de él, como tesoro, cava y busca, sí, a menudo profundo y largo. Es especialmente laborioso y perseverante, cuando alguno llega a ser objeto de su resentimiento o malicia.

Maravillosa es la asiduidad con la que luego pone a prueba todos los nervios para producir daño, avanzando y conspirando para ello, minando y socavando, explorando en todas direcciones, a menudo donde nadie podía pensar en él sino en él, y, con salvaje deleite, regocijándose con el descubrimiento. de cualquier cosa que pueda estar disponible para su diabólico propósito.

II. Esforzándose por revivirlo, después de haber sido enterrado y olvidado. Él desciende a la mismísima tumba de las viejas rencillas, las resucita; les da nueva vida; despierta rencores que había dormido mucho tiempo; y vuelve a poner en los oídos a personas que habían abandonado sus enemistades y habían vivido durante años en reconciliación y paz. El hijo de Belial, en relación con el mal, es como quien busca alguna mina de carbón o de metales preciosos.

Examina su terreno, y siempre que descubre algún síntoma esperanzador en la superficie, procede a perforar, perforar y excavar. La más mínima probabilidad de éxito será suficiente para que su estímulo se esfuerce y se acose día y noche hasta que pueda sacar algo de eso. (R. Wardlaw, DD .)

Bibliographical Information
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Proverbs 16:27". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​proverbs-16.html. 1905-1909. Nueva York.

Comentario de Coke sobre la Santa Biblia

En sus labios hay como un fuego ardiente — Véase Santiago 3:6 .

Bibliographical Information
Coke, Thomas. "Comentario sobre Proverbs 16:27". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​tcc/​proverbs-16.html. 1801-1803.

El Comentario Bíblico del Expositor

CAPITULO 17

UN EQUILIBRIO JUSTO

"La balanza justa y la balanza son del Señor; todos los pesos de la bolsa son obra suya" ( Proverbios 16:11

"La balanza falsa es una abominación para el Señor, pero un peso justo es su deleite". Proverbios 11:1

"Diversos pesos y diversas medidas, ambos por igual son una abominación al Señor" ( Proverbios 20:10

"La diversidad de pesos es una abominación al Señor, y una balanza falsa no es buena" ( Proverbios 20:23

El capítulo dieciséis se abre -y podemos anexarle el último versículo del capítulo 15.- con una serie de dichos que se agrupan sobre el principio de que el nombre del Señor aparece en cada uno. No existe una conexión obvia entre los versículos sucesivos, y algunos de ellos ya se han mencionado en conferencias anteriores, pero valdrá la pena echar un vistazo a la serie en su conjunto.

La presencia del Señor debe ser reconocida y reverenciada antes de que podamos progresar en sabiduría, y en Su presencia debemos humillarnos antes de que podamos esperar algún honor. Proverbios 15:33 enteramente de Él; aunque nuestro corazón pueda hacer planes, no podemos pronunciar nada correctamente a menos que Él controle nuestra lengua.

Proverbios 16:1 Por muy satisfechos que estemos con nuestros propios caminos, por más convencidos que estemos de nuestra propia inocencia, Él pesa nuestro espíritu y, a menudo, encontrará una culpa que nuestra presunción ignora, una impureza que nuestra vanidad escondería. Proverbios 16:2 Deberíamos hacer bien, por tanto, en encomendarle todas nuestras obras, para que él revise y corrija nuestros propósitos y establezca los que son buenos.

Proverbios 16:3 No podemos pensar demasiado en Su sabiduría y conocimiento que todo lo incluye; todo está en sus manos y está diseñado para sus fines; incluso los malvados que se rebelan contra Él, hombres como Faraón, Nabucodonosor, Judas, Elimas, deben en su inevitable castigo glorificar Su justicia y verdad. Proverbios 21:4 Porque el castigo es absolutamente seguro; los orgullosos son una abominación para Él, y aunque se combinan para oponerse a Su voluntad y escapar del castigo, será en vano.

Proverbios 16:5 Por otra parte, donde él ve misericordia y verdad, purificará la iniquidad, y cuando los hombres le teman, se apartarán del mal. Proverbios 16:6 Cuando su sonrisa esté sobre ellos y apruebe sus caminos, allanará su camino, pacificará a sus enemigos y alegrará sus corazones.

Proverbios 16:7 Él los guiará, incluso dirigirá sus pasos, de tal manera que sus propios consejos imperfectos se conviertan en un resultado feliz y exitoso. "El que confía en el Señor, feliz es". Proverbios 26:20 En verdad, no podemos exagerar la minuciosa observación del Señor; ningún detalle escapa a sus ojos, ningún evento está fuera de su control; incluso lo que generalmente se llama Chance no es más que otro nombre para Su dirección desconocida y sin marcar; la misma suerte, esa suerte que resuelve contiendas y separa a los fuertes en el regazo, en realidad la dispone él Proverbios 16:33 mucho más, por lo tanto, son las transacciones deliberadas de comercio, esos sutiles lazos del nexo monetario que entrelazan de hombre a hombre y de nación a nación, bajo Su constante inspección y un tema de Su más interesada preocupación, "un justo equilibrio y escalas son los Del Señor: todos los pesos de la bolsa son obra suya ".

Entonces, como parte de la actividad vigilante del Señor y su conexión directa y detallada con todos los asuntos de la vida humana, Él está interesado en nuestros negocios y comercio. Podemos notar de inmediato que esto es muy característico de la religión del Antiguo Testamento. En la Ley Deuteronómica estaba escrito: "No tendrás en tu bolsa diversas pesas, ni grande ni pequeña. No tendrás en tu casa diversas medidas, grande y pequeña.

Tendrás un peso perfecto y justo; una medida perfecta y justa tendrás, para que tus días se alarguen en la tierra que Jehová tu Dios te da. Porque todos los que hacen tales cosas, incluso todos los que hacen injusticia, son abominación a Jehová tu Dios. " Deuteronomio 26:13 Nuevamente, en la Ley Levítica encontramos:" No haréis injusticia en el juicio, en métrica. yarda, en peso o en medida.

Justas balanzas, justas pesas, un efa justo y un hin justo tendréis: Yo soy el Señor vuestro Dios, que os saqué de la tierra de Egipto ". Levítico 19:33 ; Levítico 19:36

Al israelita se le animó a pensar que todo el trabajo que realizaba estaba ordenado por su Dios y, por lo tanto, bajo la observación de él. "No odies el trabajo laborioso, ni la agricultura que el Altísimo ha ordenado", dice el Eclesiástico. Sir 7:15 Y hay un pasaje sorprendente en Isaías donde las operaciones de la agricultura se describen en detalle, y todas se atribuyen a Dios, quien instruye correctamente al labrador y le enseña.

Todo proviene del "Señor de los ejércitos, que es maravilloso en consejos y excelente en sabiduría". Isaías 28:23

Pero en la actualidad sólo nos ocupamos del comercio como un departamento de la vida industrial, y especialmente de la negociación real del intercambio, el trueque de bienes por bienes, los pesos y medidas que fijan las cantidades y las reglas que deben regir todas esas transacciones. . Debemos deducir que el fraude comercial de aquellos tiempos primitivos tomó esta forma comparativamente simple: el comerciante tendría, digamos, medio siclo que era un poco menos que el peso reglamentario; o tendría una medida de codo (1 pie.

9 pulg.) Media pulgada bajo un codo; o tendría una vasija que profesaba contener un hin ( es decir , un poco más de un galón), pero en realidad contenía un poco menos de un galón; o tendría una medida seca, marcada como un efa (es decir, alrededor de tres picotazos), pero incapaz de contener la cantidad ostensible. De manera ordinaria, usaría estas medidas inadecuadas y, por lo tanto, mordisquearía un poco de cada artículo que vendiera a un cliente.

Pero en el caso de que se presentara un comprador que tenía un conocimiento más completo o que posiblemente podría actuar como inspector y denunciar el fraude al juez, habría solo medio shekel de peso en la bolsa, una regla de un codo completo escondida detrás del mostrador, un hin o un ephah medida de dimensiones legales al alcance de la mano. Puede sonreír ante métodos de engaño tan primitivos, pero se requieren muchas generaciones para que una sociedad civilizada elabore el fraude comercial a gran escala.

Ahora, pasando de una vez a nuestros propios tiempos y trayendo la verdad de nuestro texto para iluminarlos, me gustaría decir un poco a las personas que se dedican a los negocios, ya sean empleadores o empleados, ya sea que el negocio sea mayorista o minorista. Y permítame asegurarle que no voy a intentar un examen detallado y una crítica de sus preocupaciones comerciales. Tal intento sería tremendamente impertinente y bien podría exponerme, no sólo a su indignación, sino también a su ridículo.

No, no creo que sea parte del predicador entrometerse en asuntos que no comprende; sólo desacredita su mensaje afectando una omnisciencia que no es posible que posea. No tengo ninguna duda de que el joven que lleva seis meses en un almacén o detrás del mostrador ya sabe más de los hábitos comerciales, de las prácticas comerciales, de las tentaciones y dificultades que prácticamente presionan a las personas en los negocios, de lo que yo sé o estoy. Probablemente sepa si vivo hasta el doble de mi edad actual.

Por lo tanto, no los insultaré intentando señalar males y exponer abusos, denunciar fraudes particulares y someter a personas o clases de personas especiales a la reprobación moral. Mi tarea es bastante diferente; es esto: -Debo recordarte, en primer lugar, que Dios posee esa omnisciencia a la que no puedo reclamar, y por lo tanto está íntimamente familiarizado con todas las transacciones de su banco, su almacén, su oficina, su mostrador, su taller. ; y, en segundo lugar, que Él mira con intensa satisfacción todo trato justo y con vengativa indignación todo fraude, engaño y mentira.

Y sobre la base de esto, debo pedirles muy seriamente que revisen sus vidas y sus prácticas a la luz de Su juicio, y que consideren cómo pueden hacer que todas sus actividades comerciales estén en conformidad con Su voluntad.

Quizás me permitan, como hombre que habla con sus semejantes, como cristiano, espero, hablando con sus compañeros cristianos, ampliar un poco estos tres puntos.

Primero. Todos estamos tentados a pensar que una proporción considerable de nuestra vida es demasiado insignificante para atraer la atención particular de Dios. Podemos entender que se da cuenta de nuestra entrada y salida del mundo, pero pensamos que entre los dos límites nos deja para "trazar nuestros propios caminos". O posiblemente podamos reconocer Su interés en la crisis de nuestra vida, pero nos inclinamos a cuestionar Su minucioso cuidado de la rutina común y monótona.

Él marca en qué negocio entramos, pero, cuando estamos en él, nos deja solos. Él está interesado en nuestro matrimonio, pero, cuando nos casamos, deja a marido y mujer para ajustar sus propias relaciones. O bien, marca una gran transacción comercial en la que hay lugar para un fraude realmente gigantesco, pero no puede prestar atención a una venta minuciosa en el mostrador, la adulteración trivial de un artículo común, el ingenioso subterfugio para deshacerse de un stock dañado o inútil. .

¿No es este nuestro modo de razonamiento tácito pero implícito? ¿Y podría haber algo más ilógico? El Poder Divino que crearía este universo infinitamente diversificado debe ser capaz de marcar hasta el más mínimo detalle del objeto más pequeño en él. Grande y pequeño son términos relativos y no tienen ningún significado para él. Los naturalistas nos dicen que en la escala de criaturas vivientes, ordenadas según el tamaño, el escarabajo común ocupa el punto medio, siendo la criatura viviente más pequeña tanto más pequeña como la más grande es más grande que ella.

Y sin embargo, el microscopio, lejos de mostrar que Dios se preocupa menos por las creaciones infinitesimales de su mano, más bien nos inclina a decir que cuanto más pequeña es la criatura, más delicado ajuste, más exquisitas proporciones, más brillantes tonalidades. se muestra. Nuestro Señor nos trajo a casa esta minuciosidad de la Mente Divina, este poder infinito de abrazar las más pequeñas bagatelas de la creación en Su pensamiento y cuidado, asegurándonos que ni un gorrión cae sin Su aviso y que los cabellos de nuestra cabeza son todos numerado.

Entonces, no hay un lugar de descanso lógico cuando pensamos en la Mente de Dios. Si Él nos conoce, lo sabe todo sobre nosotros. Si marca lo que consideramos las cosas importantes de nuestra vida, marca igualmente lo que consideramos las cosas sin importancia. Toda la vida, con cada detalle desde el nacimiento hasta la muerte, está fotografiada con precisión a la luz de Su omnisciencia; y como la placa expuesta de la cámara recibe muchos detalles que escapan a la observación de nuestros ojos, así la transacción más pequeña y menos observada en el negocio diario, cada cifra ingresa verdadera o falsamente en el libro mayor, cada moneda cae justa o deshonestamente en la caja. , cada fardo, cada paquete, cada hilo, cada alfiler, que cambia de manos en el mercado, pasa de inmediato a la mente observadora y comprensiva de Dios.

Segundo. Pero en este conocimiento exhaustivo y detallado de la forma en que conduce su negocio, Su cálida aprobación sigue a todo lo que es honesto y justo, Su vehemente censura ilumina todo lo que es deshonesto o injusto. Puede resultarle un gran consuelo saber que un pequeño asunto comercial que le costó una lucha considerable el otro día fue debidamente anotado y registrado por el Señor.

Yo no estaba presente en ese momento, ni nadie que estuviera cerca de ti supuso en lo más mínimo lo que estaba pasando. Pero de repente reconoció la posibilidad de obtener una gran ganancia simplemente adoptando un subterfugio muy leve; lo que hizo que el caso fuera particularmente difícil fue que las empresas vecinas y rivales, que usted sepa, hacían lo mismo todos los días; los rostros inocentes de la esposa y los hijos en casa parecían instarle, porque ¿qué diferencia haría esta suma de dinero para su comodidad y bienestar durante el próximo año? Sopesaste el pequeño truco una y otra vez, y lo pusiste ahora en esta luz, ahora en aquello, hasta que por fin el negro empezó a parecer gris y el gris casi blanco.

Después de todo, ¿fue un subterfugio? ¿No era simplemente una reserva bastante legítima, una prudencia comercial incluso loable? Y luego, mientras vacilabas, una luz clara de la verdad cayó sobre tu mente; viste claramente cuál era el camino correcto y lo tomaste muy silenciosamente; se renunció a la perspectiva de ganancia, viste pasar la ventaja a tu rival; lo aprovechó y fue a la iglesia el próximo domingo de todos modos. A veces te has preguntado si, después de todo, no eras demasiado escrupuloso.

Ahora todo lo que Dios sabe; es Su deleite; Él ya lo ha registrado en Su Libro, y también en su propia naturaleza moral, que es la más fuerte y mejor por ello.

Por otro lado, debe ser un tema de alguna preocupación para muchos el hecho de que la misma Mente que todo lo observa y que todo registra mira con odio todas las prácticas afiladas con las que en los negocios nos engañamos y defraudamos unos a otros. Supongo que hay una manera de inventar libros que pasaría cualquier contador en Londres y, sin embargo, no pasaría la auditoría de Dios. Supongo que hay ganancias que a la conciencia comercial promedio de hoy le parecen bastante justas y, sin embargo, a Aquel que pesa los espíritus de los hombres le parecen bastante ilícitas.

Debe haber hombres que hicieron su dinero hace mucho tiempo de ciertas formas mejor conocidas por ellos mismos, y ahora viven con gran comodidad; pero todo el tiempo en los libros de Dios, un terrible registro está en contra de ellos, y cuando el ojo de Dios cae sobre esas páginas, el gemido de los arruinados, el clamor de los huérfanos y las viudas, y las súplicas horrorizadas de los indefensos llegan. hasta su oído.

No tenemos ninguna razón para pensar que el equilibrio injusto se ha vuelto menos abominable para el Señor porque la competencia ansiosa e implacable de la vida industrial moderna ha multiplicado, al mismo tiempo que ha refinado, los métodos de fraude y ha creado una condición en la que las cosas Como muchas personas insisten, las prácticas cuestionables se han vuelto realmente necesarias para alguien que mantendría la cabeza fuera del agua. No tenemos ninguna razón para pensar que Dios considere esencial que cualquiera de nosotros mantenga la cabeza fuera del agua.

La cálida y honorable recepción que se le dio a Lázaro en el cielo, cuando su cabeza se hundió en las aguas de la tierra, podría llevarnos a pensar que lo que aquí llamamos fracasos puede considerarse como grandes éxitos allá. Pero tenemos todas las razones para pensar que el doble trato, sin importar cuál sea el motivo, es abominable a los ojos del Señor.

Es en vano señalar la gran prosperidad que ha caído en la suerte de algunos cuyas prácticas deshonrosas han sido notorias. No hay duda de que la picardía puede tener éxito a su manera y un pícaro inteligente puede dejar atrás a un tonto honesto. El proverbio "La honestidad es la mejor política" no está, como algunas personas parecen pensar, en la Biblia; La honestidad puede ser o no la mejor política, según el objeto que se tenga a la vista.

Si su objetivo es simplemente amasar riqueza, el dicho dirá: "La honestidad es la mejor política; y donde no lo sea, sé deshonesto". Dios no juzga en lo más mínimo por la prosperidad mundana. De la parábola que acabamos de aludir se podría concluir que se trata, en el cielo, de una cierta presunción contra el hombre; aún puede resultar cierto en el duro dicho: "El que muere rico, condenado". Si Dios odia estas prácticas cuestionables que se dice que existen en el comercio moderno, y si las anota todas en Sus libros negros, los que prosperan usándolas son no obstante fracasos: su ruina es segura; su remordimiento será tan inevitable como imposible su recuperación.

Tercera. Por lo tanto, vengo ahora a instarles a todos a que ordenen todos sus caminos comerciales como a los ojos de Dios, y se preocupen principalmente por el pensamiento de cómo pueden estar en conformidad con Su santa Voluntad. No se contente con estimar su conducta por el juicio que otros hombres le darían. Si bien tal estimación podría revelar muchas cosas que no serían aprobadas, es dudoso que su problemática censura proporcione un motivo adecuado para la reforma, y ​​seguramente pasará por alto muchos de los males a los que están obligados a ignorar, porque su propia las manos no están limpias.

No se contente ni siquiera con estimar su conducta según el estándar de su propia conciencia sin ayuda. Su conciencia puede estar en un momento dado en un estado degradado; para mantenerlo en silencio, es posible que lo haya rebajado al nivel de su conducta. La conciencia de un ladrón rara vez lo perturba a menos que su robo no tenga éxito, en cuyo caso le reprocha no ser más cuidadoso y más hábil.

Es posible que, como San Pablo, no sepa nada contra sí mismo y, sin embargo, no sea justificado por ello. Porque sin duda la mayoría de las malas prácticas de nuestro tiempo representan una conciencia que ha sido aturdida por los sofismas y amortiguada por el egoísmo, de modo que los peores culpables son los primeros en adoptar un aire de inocencia injuriada, y los menos culpables sufren los más justos. porque la conciencia todavía es sensible y aún no ha sido chamuscada con el habitual hierro caliente.

No, el único método seguro y eficaz es poner todos sus hábitos comerciales, todas las prácticas del mostrador y la oficina de contabilidad, bajo la mirada escrutadora del que todo lo ve. A menos que se dé cuenta de que Él ve y sabe, y a menos que humildemente someta todo a Su juicio, seguramente se equivocará; tu estandarte fallará insensiblemente, y tú caerás insensiblemente incluso del estandarte caído.

Se dice que en la actualidad te acosan dificultades peculiares; se dice que nunca fue tan difícil ser franco y franco en las transacciones comerciales; Se dice que el loco Moloch de la competencia exige imperativamente la sangre de nuestra juventud, e incluso ataca las virtudes establecidas de la madurez. Puede ser así, aunque generalmente nos inclinamos a exagerar las tentaciones peculiares de nuestro tiempo en comparación con las de una época anterior; pero si es así, entonces hay una necesidad más urgente de que lleves tus asuntos al juicio de Dios, busques diligentemente entender Su voluntad y luego le pidas una fuerza peculiar que te capacite para vencer estas tentaciones peculiares.

No alterarás Su juicio sobre tu conducta al intentar ignorarlo. Pero al tratar de comprenderlo y al abrir su corazón para ser influenciado por él, encontrará que su conducta se altera perceptiblemente y se superan las imposibilidades aparentes, porque "por el temor del Señor los hombres se apartan del mal". Proverbios 16:6

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Proverbs 16:27". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​proverbs-16.html.

El Comentario Bíblico del Expositor

Capitulo 29

UN ASPECTO DE EXPIACIÓN

"El que esconde sus transgresiones no prosperará; pero el que las confiesa y las abandona, alcanzará misericordia". Proverbios 28:13

"Bienaventurado el hombre que siempre teme, pero el que endurece su corazón caerá en el mal" ( Proverbios 28:14

"El temor de Jehová tiende a vivir, y el que lo tiene, permanecerá satisfecho. No será castigado por el mal". Proverbios 19:23

"Con la misericordia y la verdad se expía la iniquidad, y con el temor de Jehová los hombres se apartan del mal". Proverbios 16:6

LA palabra hebrea que se usa para la idea de expiación es una que originalmente significa cubrir. El pecado es una llaga espantosa, una deformidad espantosa, que debe ocultarse a los ojos de los hombres y mucho más a los santos ojos de Dios. Así, el Antiguo Testamento habla de un manto de justicia que debe ser arrojado sobre el cuerpo ulcerado y leproso del pecado. Aparte de esta cobertura, se ve que la enfermedad está desarrollando sus seguros y terribles resultados.

"Un hombre cargado con la sangre de cualquier persona, huirá a la fosa; nadie lo Proverbios 28:17 ", Proverbios 28:17 y aunque la culpa de sangre nos parece el peor de los pecados, todo pecado es igual en su flujo; todo pecador puede ser visto al ver los ojos "que huyen al abismo", y ningún hombre puede detenerlo o librarlo.

O, para variar la imagen, el pecador está expuesto a la violencia de la justicia, que golpea como una tormenta sobre todas las cabezas desprotegidas; necesita estar cubierto; necesita un refugio, un escondite, o debe ser arrastrado.

Pero la objeción que se nos ocurre de inmediato es la siguiente: ¿de qué sirve encubrir el pecado si el pecado mismo permanece? La enfermedad no se cura porque se coloca un vestido decente sobre la parte que sufre; de hecho, no es difícil concebir un caso en el que la cobertura pueda agravar el daño. Si la idea de cubrir va a ser de alguna utilidad, debe eliminarse de todo concepto erróneo; hay una especie de escondite que puede ser ruinoso, una prenda que puede llevar la enfermedad hacia adentro y acelerar su operación mortal, un escondite de la tormenta que puede aplastar y sofocar a la persona a quien profesa proteger.

"El que encubre sus rebeliones", de esa manera, "no prosperará". Todo intento de ocultar a Dios o al hombre o a uno mismo que uno está enfermo del pecado es inútil: toda excusa poco convincente que busque paliar la culpa; toda pretensión hipócrita de que lo que se hizo no se ha hecho, o de que no es lo que los hombres suponen habitualmente; toda argumentación ingeniosa que busque representar el pecado como algo diferente al pecado, como un mero defecto o mancha en la sangre, como una debilidad hereditaria e inevitable, como una aberración de la mente de la que uno no es responsable, o como una mera convencionalidad y ofensa artificial, -todos esos intentos de esconderse deben ser fracasos, "cubrirse" de ese tipo no puede ser expiación.

Todo lo contrario; esta frivolidad con la conciencia, esta ilusión de justicia propia, es la peor agravación posible del pecado. Escondido de esa manera, aunque esté, por así decirlo, en las entrañas de la tierra, el pecado se convierte en un gas venenoso, más nocivo para el confinamiento y susceptible de estallar en espantosas y devastadoras explosiones.

La cobertura del pecado de la que se habla en Proverbios 16:6 es de un tipo muy diferente y muy particular. Combinando este versículo con los otros al comienzo del capítulo, podemos observar que toda "cobertura" eficaz del pecado a los ojos de Dios implica tres elementos: confesión, abandono y cambio de práctica.

Primero, está la confesión. A primera vista, esto parece ser una paradoja: la única forma de cubrir el pecado es descubrirlo. Pero es estrictamente cierto. Debemos dejarlo limpio; debemos reconocer su plena extensión y enormidad; no debemos ahorrarle al paciente oído de Dios ningún detalle de nuestra culpa. Los gases repugnantes y explosivos deben salir al aire libre, ya que cada intento de confinarlos aumenta su poder destructivo.

La llaga que corre debe estar expuesta a los ojos del Médico, ya que cada trapo que se coloca sobre ella para ocultarla se empapa de sus mareas contaminantes. Es cierto, la confesión es una tarea dolorosa y fatigosa: es como quitar un montón de polvo y basura a paladas, cada pedacito que se altera llena la atmósfera de partículas asfixiantes y olores desagradables; lo peor y lo peor se revela cuanto más lejos vamos. Llegamos a confesar una sola falta, y descubrimos que no era más que un fragmento roto que yacía en el montón inmundo y pestilente.

La confesión conduce a la confesión, el descubrimiento al descubrimiento. Es terriblemente humillante. "¿Entonces soy tan malo como esto?" Es el grito de horror, ya que cada admisión sincera muestra solo más y peor lo que debe admitirse. La verdadera confesión nunca puede hacerse en el oído de un sacerdote; a los hombres sólo podemos confesar los agravios que les hemos hecho; pero la verdadera confesión es la terrible historia de lo que le hemos hecho a Dios, contra quien sólo nosotros hemos pecado y hecho lo malo ante sus ojos.

A veces se insiste en que la confesión a un sacerdote da alivio al penitente: posiblemente, pero es un falso alivio; dado que el ojo del sacerdote no es omnisciente, el pecador confiesa solo lo que elige, trae el fragmento roto y recibe la absolución por eso en lugar de eliminar todo el montón de abominaciones que subyacen. Cuando hemos ido tan lejos como hemos podido al desnudarnos ante el hombre, quedan vastos tramos sin recorrer de nuestra vida y de nuestra mente que están reservados; En todos los accesos está escrito "Vía privada", y los intrusos son procesados ​​invariablemente.

Sólo a Dios se le puede hacer una verdadera confesión, porque sabemos que para Él todo es necesariamente evidente; con Él no sirven los subterfugios; atraviesa esos tramos no atravesados; no hay caminos privados de los que sea excluido; Él conoce nuestros pensamientos de lejos.

El primer paso para "cubrir" el pecado es darse cuenta de esto. Si nuestros pecados han de ser realmente cubiertos, primero deben ser descubiertos; debemos reconocer francamente que todas las cosas están abiertas a Aquel con quien tenemos que tratar; debemos alejarnos de los sacerdotes y ponernos en manos del Sumo Sacerdote; debemos abjurar del confesionario y llevar a Dios mismo a los lugares secretos de nuestro corazón para escudriñarnos y probarnos y ver si hay algún mal camino en nosotros. La reserva y los velos, que todo individuo no puede sino mantener entre sí mismo y todos los demás individuos, deben ser arrancados, en plena y absoluta confesión a Dios mismo.

En segundo lugar. Hay una confesión, especialmente la fomentada por el hábito de confesarse a los sacerdotes, que no va acompañada de ningún abandono del mal, ni de apartarse de la iniquidad en general. Muchas veces los hombres han acudido a sus sacerdotes para recibir la absolución de antemano por el pecado que pretendían cometer; o han pospuesto su confesión hasta su lecho de muerte, cuando, como suponen, no habrá más pecados de los que volverse.

La confesión de ese tipo carece de todo significado; no cubre pecados, en realidad solo los agrava. Ninguna confesión es de la menor utilidad, y de hecho no se puede hacer una verdadera confesión a Dios, a menos que el corazón se aleje del mal que se confiesa, y de hecho se aleje de inmediato, hasta donde sabe y puede, de todos. iniquidad.

El lenguaje simplista de la confesión ha sido y es una trampa mortal para multitudes. Qué fácil es decir, o incluso cantar musicalmente: "Hemos hecho lo que no deberíamos haber hecho; hemos dejado sin hacer lo que deberíamos haber hecho". No hay dolor en tal confesión si una vez admitimos claramente que es un estado mental normal y natural en el que estamos, y que como lo decimos hoy, lo diremos mañana, y nuevamente al día siguiente. el fin.

Pero la verdadera confesión es tan dolorosa, e incluso desgarradora, porque sólo tiene valor cuando comenzamos a partir de ese momento a "hacer lo que debemos hacer y dejar sin hacer lo que no debemos hacer". Quizás sea bueno para nosotros confesar tanto pecado en abstracto como nuestras propias transgresiones particulares. El pecado es un monstruo demasiado oscuro para que lo evitemos y abandonemos definitivamente; como la muerte, su pariente, -La muerte de quien Milton dice: -

"Lo que parecía su cabeza

La semejanza de una corona real tenía puesta ".

El pecado es informe, vago, impalpable. Pero nuestras propias transgresiones individuales pueden ser arregladas y definidas: poniéndonos a prueba de la Ley, podemos decir particularmente: "Esta práctica mía está condenada, este hábito mío es pecaminoso, este punto de mi carácter es malo, esta reticencia". , esta indolencia, esta desgana, en confesar a Cristo y en servir a su causa, está todo mal; "y entonces definitivamente podemos darle la espalda a la práctica o al hábito, podemos claramente deshacernos de la mancha en nuestro carácter, podemos volar este silencio culpable, despertarnos de nuestra indolencia egoísta.

"Vivimos a la grandeza como lo que hemos sido"; y es este acto de la voluntad, este propósito resuelto, este aborrecimiento de lo que una vez amó y volverse hacia lo que una vez ignoró, es, en una palabra, el proceso gemelo del arrepentimiento y la conversión, que constituye el segundo acto en esta "cubierta" del pecado. No es, por supuesto, que en un momento se pueda romper la tiranía de los viejos hábitos o adquirir la virtud de nuevas actividades; pero "el abandono" y "el apartarse" son esfuerzos instantáneos de la voluntad.

Zaqueo, directamente el Señor le habla, se levanta y rompe con sus pecados, renuncia a sus extorsiones, resuelve enmendar el pasado y entra en una nueva línea de conducta, prometiendo dar la mitad de sus bienes a los pobres. Ese es el sello esencial de toda verdadera confesión: "El que confiesa y abandona" sus transgresiones.

En tercer lugar. Esto nos ha llevado a ver que la confesión de los pecados y la conversión de ellos debe desembocar en una práctica positiva de la misericordia y la verdad, a fin de completar el proceso del que hablamos: “Por la misericordia y la verdad se expía la iniquidad. "

Es esta parte de la "cobertura" la que se pasa por alto con tanta facilidad, con tanta frecuencia y con tanta fatalidad. Se supone que los pecados pueden ocultarse sin ser quitados, y que la cobertura de lo que se llama justicia imputada servirá en lugar de la cobertura de la justicia real. Afortunadamente, argumentar teóricamente en contra de este punto de vista es hoy en día bastante superfluo: pero todavía es necesario luchar contra sus sutiles efectos prácticos.

No hay verdad más sana y más necesaria que la contenida en este proverbio. El pecado puede resumirse en dos cláusulas: es la falta de misericordia y es la falta de la verdad. Toda nuestra mala conducta hacia nuestros semejantes proviene de la crueldad y dureza de nuestra naturaleza egoísta. La lujuria, la codicia y la ambición son el resultado de la crueldad: dañamos a los débiles y arruinamos a los indefensos, pisoteamos a nuestros competidores y aniquilamos a los pobres; nuestro ojo no se compadece.

Una vez más, toda nuestra ofensa contra Dios es falta de sinceridad o mentira deliberada. Somos falsos con nosotros mismos, somos falsos unos con otros, y por eso nos volvemos falsos a las verdades invisibles y falsos a Dios. Cuando un espíritu humano niega el mundo espiritual y la Causa espiritual que pueden explicarlo por sí solo, ¿no es lo que Platón solía llamar "una mentira en el alma"? Es la profunda contradicción interior y vital de la conciencia; es equivalente a decir "Yo no soy yo" o "Lo que es, no es".

Ahora, cuando hemos vivido en pecado, sin misericordia o sin verdad, o sin ambas; cuando nuestra vida hasta cierto punto ha sido un egoísmo flagrante de absoluta indiferencia hacia nuestros semejantes, o una mentira flagrante que niega a Aquel en quien vivimos, nos movemos y tenemos nuestro ser; o cuando, como suele ser el hecho, el egoísmo y la falsedad han ido juntos, un par de males inextricables y mutuamente dependientes, no puede haber una verdadera cobertura del pecado, a menos que el egoísmo dé lugar a la misericordia y la falsedad a la verdad.

Ninguna confesión verbal puede ser de utilidad, ningún cambio de las iniquidades pasadas, por más genuinas que sean para el momento, puede tener un significado permanente, a menos que el cambio sea una realidad, un hecho obvio, vivo y activo. Si un hombre supone que se ha vuelto religioso, pero sigue siendo cruel y egoísta, despiadado, despiadado con sus semejantes, confíe en que la religión del hombre es vana; la expiación en la que él confía es una ficción, y no vale más que las hecatombe que Cartago ofreció a Melcarth sirvieron para obtener una victoria sobre Roma.

Si un hombre se considera salvo, pero permanece radicalmente falso, falso en su discurso, poco sincero en sus profesiones, descuidado en su pensamiento acerca de Dios, injusto en sus opiniones sobre los hombres y el mundo, ciertamente se encuentra bajo un engaño lamentable. Aunque ha creído, como él piensa, no ha creído para la salvación de su alma; aunque ha sufrido un cambio, ha cambiado de una mentira a otra y no está mejor. Es por la misericordia y la verdad que se puede cubrir la iniquidad.

Ahora bien, se admitirá generalmente que no tomamos el camino que se acaba de describir a menos que tengamos el temor de Dios ante nuestros ojos. Nada más que el pensamiento de Su santidad y el asombro que inspira, y en algunos casos incluso, nada más que el terror absoluto de Aquel que de ninguna manera puede limpiar al culpable, mueve el corazón del hombre a la confesión, lo aparta de sus pecados. , o lo inclina a la misericordia y la verdad.

Cuando el temor de Dios se quita de los ojos de los hombres, no solo continúan en el pecado, sino que rápidamente llegan a creer que no tienen pecados que confesar; porque de hecho, cuando Dios queda fuera de discusión, eso es cierto en cierto sentido. Es un mero hecho de observación, confirmado no por muchas experiencias cambiantes de la humanidad, que es "por el temor del Señor los hombres se apartan de la iniquidad"; y es muy significativo notar cuántos de los que han apartado por completo el temor del Señor de sus propios ojos han abogado fuertemente por mantenerlo ante los ojos de los demás como el recurso policial más conveniente y económico.

Muchos librepensadores fervientes están agradecidos de que sus opiniones solo sean sostenidas por una minoría y no desean ver a toda la sociedad comprometida con el culto que quieren hacernos creer en todo lo que su propia naturaleza religiosa requiere.

Pero suponiendo que alguno de nosotros sea llevado a la posición de confesión, conversión y enmienda que se describe en estos Proverbios: ¿qué sigue? Esa persona, dice el texto, "obtendrá misericordia". El Padre misericordioso perdona inmediata, incondicional y absolutamente. Esta es la carga del Antiguo Testamento, y ciertamente no es derogada por el Nuevo. "Si confesamos nuestros pecados, Él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados.

"" Arrepentíos y convertíos ", dijo San Pedro a la multitud en Pentecostés," para que sean borrados vuestros pecados. "El Nuevo Testamento es en este punto el eco más fuerte y más claro del Antiguo. El Nuevo Testamento explica ese dicho que suena tan extraño en boca de un Dios perfectamente justo y Santo: "Yo, yo soy el que borro tus transgresiones por causa de Isaías 43:25 mismo". Isaías 43:25 Las teologías humanas han imaginado obstáculos en el camino, pero Dios no los admitió ni por un momento.

Tan clara como la verdad de que el alma que peca debe morir fue la promesa de que el alma que se apartó de su pecado e hizo lo que es justo a los ojos del Señor, viviría. Ningún padre terrenal, que perdona franca e incondicionalmente a su hijo penitente y sollozante, podría ser tan rápido y ansioso como Dios. Mientras que el hijo pródigo aún está muy lejos, el Padre corre a su encuentro y esconde todas sus confesiones rotas en la avalancha de Su abrazo.

Pero dudamos en admitir y regocijarnos en esta gran verdad debido a un inquietante temor de que esté ignorando lo que se llama la expiación de Cristo. Es una vacilación muy apropiada, siempre y cuando establezcamos dentro de nosotros mismos que estas dulces y hermosas expresiones del Antiguo Testamento no pueden ser limitadas o revertidas por ese Evangelio que vino a darles efecto y cumplimiento. ¿No se encuentra aquí la solución de cualquier dificultad que se nos haya ocurrido? El sacrificio y la obra de Cristo crean en el alma humana las condiciones que hemos estado considerando.

Vino a dar arrepentimiento a Israel. Es Su amor paciente al llevar todas nuestras debilidades y pecados, Su misteriosa ofrenda en la Cruz, lo que puede llevarnos eficazmente a la confesión, conversión y enmienda. Nuestros corazones pueden haber sido tan duros como la piedra de molino inferior, pero en la Cruz están quebrados y derretidos. Ninguna denuncia severa del pecado ha movido jamás nuestra terquedad; pero cuando nos damos cuenta de lo que le hizo el pecado, cuando se hizo pecado por nosotros, el temor del Señor cae sobre nosotros, temblamos y clamamos: ¿Qué haremos para ser salvos? Por otra parte, es Su perfecta santidad, la belleza de esos "años inmaculados que pasó bajo el azul sirio", lo que despierta en nosotros el anhelo de pureza y bondad, y nos hace volvernos con un genuino disgusto de los pecados que deben parecernos. tan repugnante a sus ojos.

Su "ni yo te condeno; vete, y no peques más", nos da un odio más ardiente al pecado que todas las censuras y condenación farisea de los fariseos. Es en las páginas de los Evangelios donde hemos comprendido por primera vez qué es la bondad concreta; ha surgido en nuestra noche como una estrella clara y líquida, y su pasión ha entrado en nuestras almas. Y luego, finalmente, es el Señor Resucitado, a quien se le da todo el poder en el cielo y en la tierra, quien realmente puede transformar nuestra naturaleza, inundar nuestro corazón con amor y llenar nuestra mente con verdad, de modo que, en el lenguaje de el proverbio, la misericordia y la verdad pueden expiar la iniquidad.

¿No es porque Cristo por Su venida, por Su vivir, por Su muerte, por Su poder resucitado, produce en el creyente el arrepentimiento y la confesión de pecados, la conversión y el apartarse del pecado, la regeneración y la santidad actual, que decimos que Él ha cubierto nuestra pecados? ¿Qué significado puede atribuirse a la Expiación aparte de sus efectos? Y de qué otra manera, podemos preguntarnos, ¿podría Él realmente darnos tal cobertura o expiación, que creando en nosotros un corazón limpio y renovando un espíritu recto dentro de nosotros? A veces, por una confusión de lenguaje no antinatural, hablamos de la muerte en sacrificio de nuestro Señor como si, aparte de los efectos producidos en el corazón creyente, fuera en sí misma la Expiación.

Pero ese no es el lenguaje del Nuevo Testamento, que emplea la idea de reconciliación donde el Antiguo Testamento emplearía la idea de expiación; y claramente no puede haber reconciliación entre el hombre y Dios hasta que no sólo Dios se reconcilie con el hombre, sino que el hombre también se reconcilie con Dios. Y es cuando llegamos a observar con más precisión el lenguaje del Nuevo Testamento que se ve que esta declaración de los Proverbios no es una contradicción, sino una anticipación de ella.

Sólo el alma regenerada, aquella en la que Cristo ha implantado las gracias de la vida de Cristo, la misericordia y la verdad, está realmente reconciliada con Dios, es decir , efectivamente expiada. Y aunque el autor del proverbio no tenía más que una vaga concepción de la forma en que el Hijo de Dios vendría para regenerar los corazones humanos y ponerlos en armonía con el Padre, vio claramente lo que los cristianos han pasado por alto con demasiada frecuencia y expresado concisamente. lo que la teología ha oscurecido con demasiada frecuencia, es que toda Expiación eficaz debe incluir en sí misma la regeneración moral real del pecador.

Y además, quienquiera que haya escrito el versículo que encabeza nuestro capítulo comprendió lo que muchos predicadores del Evangelio han dejado en una oscuridad desconcertante, que Dios necesariamente, por Su misma naturaleza, proporcionaría la ofrenda y el sacrificio sobre la base de la cual cada El alma arrepentida que se vuelve a Él puede ser perdonada inmediata y gratuitamente.

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Proverbs 16:27". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​proverbs-16.html.

Los Comentarios del Púlpito

EXPOSICIÓN

Proverbios 16:1

Estas son especialmente las máximas de las religiones, y todas contienen el nombre de Jehová.

Proverbios 16:1

La versión autorizada hace una oración de este versículo sin contraste ni antítesis. Esto es claramente incorrecto, ya que se pretende un contraste entre el pensamiento del corazón y el discurso bien ordenado. Está mejor traducido, Los planes del corazón son del hombre: pero la respuesta de la lengua es de Jehová. Los hombres hacen planes, organizan discursos, reúnen argumentos en la mente; pero ponerlas en palabras apropiadas y persuasivas es un regalo de Dios. "Nuestra suficiencia es de Dios" ( 2 Corintios 3:5). En el caso de Balaam, Dios anuló los deseos e intenciones del profeta, y lo obligó a expresar algo muy diferente de sus concepciones mentales originales. Pero la presente oración atribuye la expresión externa de lo que la mente ha concebido en todos los casos a la ayuda de Dios (comp. Proverbios 16:9, Proverbios 16:33; Proverbios 15:23). Cristo ordenó a sus discípulos que confiaran en la inspiración momentánea en sus disculpas o defensas ante los incrédulos ( Mateo 10:19). Este verso se omite en la Septuaginta.

Proverbios 16:2

Todos los caminos de un hombre son limpios en sus propios ojos ( Proverbios 21:2). Puede engañarse a sí mismo y ser ciego a sus propias fallas, o seguir una conciencia mal informada y mal regulada ( Proverbios 12:15; Proverbios 14:12), sin embargo, esto no es excusa a los ojos de Dios El Señor pesa los espíritus. No solo las "formas", la vida exterior y las acciones, sino los motivos, intenciones, disposiciones ( Hebreos 4:12). Él también conoce nuestros defectos secretos, insospechados por otros y quizás por nosotros mismos (Salmo 19:12). La Septuaginta tiene aquí: "Todas las obras de los humildes se manifiestan ante Dios, pero los impíos perecerán en un día malo". El siguiente verso se omite en el griego; y las otras cláusulas hasta Proverbios 16:8 se dislocan.

Proverbios 16:3

Encomienda tus obras al Señor. "Commit" (gol) es literalmente "roll" (κύλισον, Theodotion), como en Salmo 22:8 y Salmo 37:5; y el mandato significa: "Transfiere tu carga al Señor, echa sobre él todo lo que tienes que hacer; haz todo como a su vista y como un acto de deber para con él". Así, Tobit le dice a su hijo: "Bendice siempre al Señor tu Dios, y desea de él que tus caminos sean guiados, y que todos tus caminos y consejos prosperen" (Tobit 4:19). La Vulgata, usando una puntuación diferente (gal), dice: "¿Revelar al Señor tus obras?" Cuando un niño abre su corazón a un tierno padre, así le muestras a Dios tus deseos e intenciones, confiando en su cuidado y providencia. Y tus pensamientos serán establecidos. Los planes y deliberaciones de los cuales surgieron las "obras" con un cumplimiento feliz, porque se llevan a cabo de acuerdo con la voluntad de Dios y se dirigen al final por su guía (comp. Proverbios 19:21; Salmo 90:17; 1 Corintios 3:9). Este verso no está en la Septuaginta.

Proverbios 16:4

El Señor hizo todas las cosas para sí mismo. Así que la Vulgata, propter semetipsum; y Origen ('Praef. en Job'), δι ̓ ἑαυτόν. Es decir, Dios ha hecho todo para su propio propósito, para responder al diseño que ha querido desde toda la eternidad ( Apocalipsis 4:11). Pero esta traducción no está de acuerdo con la lectura actual, לַמַּעַנֵהוּ, que significa más bien "para su propio fin", para su propio uso apropiado. Todo en el diseño de Dios tiene su propio fin, objeto y razón para estar donde está y tal como está; todo exhibe su bondad y sabiduría, y tiende a su gloria. Septuaginta, "Todas las obras del Señor son con justicia". Sí, incluso los malvados para el día del mal. Esta cláusula se ha pervertido para apoyar la terrible doctrina de la reprobación: que Dios, cuya voluntad debe ser siempre eficaz, ha querido la condenación de algunos; Considerando que se nos enseña que la voluntad de Dios es que "todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad", y que "Dios envió a su Hijo no a condenar al mundo, sino a que el mundo sea salvo por él" ( 1 Timoteo 2:4; Juan 3:17; comp. Ezequiel 33:11). El hombre, que tiene libre albedrío, puede rechazar este propósito de gracia de Dios y hacer que los medios de salvación sean nugatorios; pero esto no hace que Dios sea la causa de la destrucción del hombre, sino el hombre mismo. Al decir que Dios "hizo al impío", el escritor no quiere decir que Dios lo hizo como tal, sino que lo hizo como hizo todas las demás cosas, dándole poderes y capacidades que podría haber usado para bien, pero que, como un De hecho, él usa al mal. Será útil aquí citar las sabias palabras de San Gregorio ('Moral', 6.33), "El Justo y Misericordioso, mientras dispone las obras de los mortales, garantiza algunas cosas con misericordia y permite otras cosas con ira". ; y las cosas que él permite que él lleva tan con él que las lleva a la cuenta de su propósito. Y por lo tanto se lleva a cabo de una manera maravillosa que incluso lo que se hace sin la voluntad de Dios no es contrario a la voluntad de Dios. Porque mientras las malas acciones se convierten en un buen uso, las mismas cosas que se oponen a su diseño rinden servicio a su diseño ". El día del mal es la hora del castigo ( Isaías 10:3; Job 21:30), que por una ley moral caerá inevitablemente sobre el pecador. Dios hace que la maldad del hombre sirva a sus propósitos y manifieste su gloria, como vemos en el caso de Faraón ( Éxodo 9:16), y la crucifixión de nuestro bendito Señor ( Hechos 2:23; comp. Romanos 9:22). Es una fase del gobierno moral de Dios que se debe designar un día malo para los transgresores, y es por el conocimiento previo de sus desiertos que se prepara su castigo. La pregunta desconcertante, por qué Dios permite que los hombres vengan al mundo a quienes sabe que se encontrarán con perdición, no se maneja aquí. Septuaginta: "Pero el impío se guarda para un día malo". Cato, 'Dist.', 2.8—

"Nolo putes pravos homines peccata lucrari:

Temporibus peccata latente, sed tempore patente ".

Proverbios 16:5

(Para el primer miembro, vea Proverbios 6:17; Proverbios 8:13.) Dice la máxima:

Ἀλαζονείας οὔ τις ἐκφεύγει δίκην

"El orgullo tiene cierto castigo".

Leemos en el Talmud: "De cada hombre orgulloso que Dios dice, Él y yo no podemos vivir juntos en el mundo". Un jingle medieval corre ...

"Hoc retine verbum, frangit Deus omne superbum".

Septuaginta, "Impuro a la vista de Dios es todo hombre de alto corazón (ὑψηλοκάρδιος)". El segundo miembro se encuentra en Proverbios 11:21, y debe tomarse como una forma de ajuste. Septuaginta: "Poniendo las manos sobre la mano injustamente, no será inocente". es decir, alguien que actúa violenta e injustamente será declarado culpable, lo que parece una verdad obvia. Muchos comentaristas interpretan la cláusula como si significara que la cooperación y la combinación de pecadores en prácticas malignas no los salvará de la retribución. Pero mano en mano en señal de completar un trato o alianza es apenas una costumbre oriental temprana. Hay un dicho análogo en griego que implica asistencia mutua:

Χεὶρ χεῖρα νίπτει δακτυλός τε δάκτυλον

"La mano se lava la mano y el dedo dedo".

La LXX tiene aquí dos distritos, el primero de los cuales ocurre en la Vulgata, pero el segundo no se encuentra allí. Ninguno de los dos aparece en nuestro texto hebreo actual. "El comienzo del buen camino es hacer lo que es justo; esto es más aceptable para Dios que sacrificar sacrificios. El que busca al Señor encontrará el conocimiento con justicia; y los que lo busquen con álcali encontrarán la paz".

Proverbios 16:6

Por misericordia y verdad la iniquidad es purgada; expiado por. La combinación "misericordia y verdad" ocurre en Proverbios 3:3 (donde vea la nota), e íntima el amor a Dios y al hombre, y la fidelidad en el cumplimiento de las promesas y la verdad y la justicia en todos los tratos. Es por el ejercicio de esas gracias, no por meros ritos externos, que Dios es propiciado (ver Proverbios 10:2). A estas virtudes se les asigna un tipo de valor expiatorio que, de hecho, no debe presionarse demasiado, sino que debe examinarse a la luz de pasajes del Nuevo Testamento como Lucas 11:41; Hechos 10:4. Por supuesto, tales gracias se muestran solo en alguien que es realmente devoto y temeroso de Dios; son los frutos de un corazón en paz con Dios y el hombre, y reaccionan sobre el carácter y la conducta. La LXX; que coloca este distich después de Proverbios 15:27, traduce, "Por limosna y fidelidad (πίστεσιν) los pecados se limpian", limitando el término "misericordia" a una forma especial, como en una lectura de Mateo 6:1," Mirad que no hagáis vuestra justicia [limosna] delante de los hombres ". Por el temor del Señor, los hombres se apartan del mal. La práctica de la verdadera religión, por supuesto, implica la abstinencia del pecado; y esto parece una verdad tan innecesaria para ser formalmente declarada que algunos toman el "mal" nombrado como mal físico, no moral; calamidad, no transgresión. Pero las dos cláusulas son coordinadas y presentan dos aspectos de la misma verdad. El primero da a entender cómo debe expiarse el pecado, el segundo, cómo debe evitarse. El hombre moralmente bueno se encuentra con el perdón y la aceptación, y el que teme a Dios es liberado del mal. Entonces oramos, en la Oración del Señor, "Perdónanos nuestras ofensas y líbranos del mal". Septuaginta, "Por el temor del Señor, todos se apartan del mal" (comp. Proverbios 14:27).

Proverbios 16:7

Cuando los caminos de un hombre complacen al Señor, lo cual solo pueden hacer cuando son religiosos, justos y caritativos. Él hace que incluso sus enemigos estén en paz con él; para someterse ellos mismos. La experiencia demuestra que nada tiene más éxito que el éxito. Donde un hombre es próspero y las cosas van bien con él, incluso los malvados se contentan con alejarse al este o disimular su disgusto y vivir en paz con él. Así, Abimelec, rey de Gerar, aduló a Isaac porque vio que el Señor estaba con él ( Génesis 26:27, etc.). Este es el lado mundano de la máxima. Tiene un aspecto más elevado e insinúa la influencia de gran alcance de la bondad: cómo desarma la oposición, despierta reverencia y amor, no da lugar a disputas y se extiende alrededor de una atmósfera de paz. Para los judíos, la máxima fue enseñada por circunstancias externas. Mientras estaban haciendo la voluntad del Señor, su tierra debía ser preservada del ataque hostil ( Éxodo 34:24; 2 Crónicas 17:10). Y los cristianos aprenden que solo cuando obedecen y temen a Dios pueden vencer los ataques de los enemigos de sus almas: el diablo, el mundo y el Talmud de carne: "El que es agradable a Dios es igualmente agradable para los hombres. "

Proverbios 16:8

Mejor es un poco con justicia ( Proverbios 15:16; Salmo 37:16). "Justicia" puede significar aquí una vida santa o simplemente tratar; como sin derecho, o, con injusticia, en la segunda cláusula, puede referirse a la maldad en general, o especialmente al fraude y la opresión (Jeremias 22:13). Dice Theognis

Βούλεο δ εὐσεβέων ὀλίγοις σὺν χρήμασιν οἰκεῖν,

Η πλουτεῖν ἀδίκως χρήματα πασάμενος.

"Ojalá que con escasos medios sea piadoso para vivir, en lugar de rico con una gran riqueza mal obtenida".

Otra máxima dice lo mismo:

Λεπτῶς καλῶς ζῇν κρεῖσσον ἢ λαμπρῶς κακῶς.

Septuaginta, "Mejor es obtener pequeñas (λῆψις) con justicia, que grandes ingresos con iniquidad" (ver Proverbios 15:29).

Proverbios 16:9

El corazón de un hombre diseña su camino: pero el Señor dirige sus pasos ( Proverbios 16:1). "El hombre propone, Dios dispone" o, como dicen los alemanes, "Der Mensch denkt, Gott lenkt" (comp. Proverbios 20:24). La palabra traducida "inventa" implica, por sus espectros, intensidad de pensamiento y cuidado. El hombre medita y prepara sus planes con la mayor solicitud, pero depende de Dios si los llevará a cabo o no, y si, si se van a llevar a cabo, se harán con facilidad o con un trabajo doloroso (comp. Génesis 24:12, etc.). Todos recordamos las palabras de Shakespeare en 'Hamlet':

"Hay una divinidad que da forma a nuestros extremos, áspelos como lo haremos".

Septuaginta, "Deje que el corazón del hombre considere lo que es justo, para que sus pasos sean por el poder dirigido por Dios" (comp. Jeremias 10:23).

Proverbios 16:10

Una oración divina está en los labios del rey. Que (quesem) es "adivinación", "adivinación", expresión oral. Septuaginta, μαντεῖον. Las palabras del rey tienen, en la mente de las personas, la certeza y la importancia de un oráculo divino, poniendo fin a toda controversia o división de opinión. Parece ser una máxima general, que no se refiere especialmente a Salomón o al reino teocrático, sino que indica la visión tradicional de la monarquía absoluta. La costumbre de deificar a los reyes e invocarlos como dioses era habitual en Egipto y los países orientales, y se abrió paso hacia Occidente. "Es la voz de un dios, y no de un hombre", gritó la gente, cuando Herodes se dirigió a ellos en el anfiteatro de Cesarea ( Hechos 12:22). Los griegos podrían decir:

Εἰκὼν δὲ βασιλεύς ἐστιν ἔμψυχος Θεοῦ.

"La imagen viva de Dios es el rey".

Y, por lo tanto, sus expresiones fueron consideradas irrefrenablemente verdaderas y decisivas. Su mes no transgrede en juicio. Las decisiones que da son infalibles y, en cualquier caso, irresistibles. Podemos referirnos al famoso veredicto de Salomón sobre las dos madres ( 1 Reyes 3:16, etc.), y oraciones como Proverbios 8:15, "Por mí (sabiduría) reinan los reyes, y los príncipes decretan justicia "(ver abajo en Proverbios 8:12; Proverbios 21:1); y las palabras de David ( 2 Samuel 23:4), "El que gobierna sobre los hombres debe ser justo, gobernando en el temor de Dios" (Sab. 9: 4, 10, 12). Delitzsch considera que el segundo hemistich da una advertencia (como consecuencia de la cláusula anterior) y no declara un hecho: "En el juicio, su boca no debe equivocarse". El presente capítulo contiene muchas advertencias a los reyes que un padre sabio como Salomón pudo haber pronunciado y registrado en beneficio de su hijo. Si este es el caso, es tan extraño como cierto que Roboam hizo poco uso de los consejos, y que los últimos días de Salomón les mintieron a muchos de ellos.

Proverbios 16:11

Un peso y equilibrio justos son del Señor ( Proverbios 11:1); literalmente, el equilibrio y la balanza de la justicia (son) del Señor. Vienen bajo su ley, están sujetos a las ordenanzas divinas que regulan todos los tratos del hombre. Los grandes principios de verdad y justicia gobiernan todas las transacciones de compra y venta; La religión entra en el negocio del comercio, y los pesos y las medidas son cosas sagradas. Vulgata: "Los pesos y la balanza son juicios del Señor". siendo verdaderos y justos, son considerados como el juicio de Dios. Septuaginta, "El giro del equilibrio es la justicia ante Dios". Todos los pesos de la bolsa son su trabajo. Algunos tienen una dificultad redonda aquí, porque la bolsa puede contener pesos falsos y verdaderos ( Deuteronomio 25:13), y no se puede decir que los pesos ligeros fueron obra del Señor. Esto seguramente es una crítica cautiva. La máxima simplemente establece que los pesos del comerciante toman su origen y autoridad de la promulgación de Dios, de ciertos principios eternos que él ha establecido. Lo que el hombre trama y el fraude hacen de ellos no aparece a la vista. (Para la ley que regula tales asuntos, ver Levítico 19:35, etc.) Que hacer trampa a este respecto no era infrecuente, aprendemos de las quejas de los profetas, como Miqueas 6:11. El carácter religioso de los pesos y medidas estándar se muestra mediante el término "siclo del santuario" ( Éxodo 38:24, y en otros lugares continuamente).

Proverbios 16:12

Es una abominación para los reyes cometer maldad. Este y el siguiente versículo dan la visión ideal del monarca: lo que debería ser en lugar de lo que es (comp. Salmo 72:1). Ciertamente, ni Salomón ni muchos de sus sucesores exhibieron este gran carácter. La Septuaginta, seguida por algunos comentaristas modernos, traduce: "El que hace iniquidad es una abominación para los reyes". pero como la "justicia" en la segunda cláusula (el trono es establecido por la justicia) sin duda se refiere al rey, por lo que es más natural tomar la "maldad" en el primer miembro como si fuera suya, no de sus súbditos. Cuando un gobernante actúa de manera justa y sabia, castiga a los rebeldes, premia a los virtuosos, actúa como el vicegerente de Dios, y él mismo da el ejemplo del personaje que se convierte en una posición tan alta, se gana el afecto de su pueblo, lo obedecen voluntariamente. y están listos para morir por él y su familia (comp. Proverbios 25:5; Isaías 16:5). Los legisladores no deberían ser infractores de la ley. Séneca, 'Thyest.', 215—

"Ubi non est pudor,

Nec cura juris, sanctitas, pietas, fides, Instabile regnum est ".

Proverbios 16:13

Los labios justos son el deleite de los reyes. El rey ideal se complace en la verdad y la justicia que muestran sus súbditos en su conversación. Tal persona odia la adulación y el disimulo, y alienta a hablar honestamente. Ellos (reyes) aman al que habla bien; lo que es justo ( Proverbios 8:6). Las dos cláusulas son coordenadas. Septuaginta, "Él ama las palabras rectas" (comp. Proverbios 22:11).

Proverbios 16:14

La ira de un rey es como mensajeros de la muerte. En una monarquía despótica, la muerte de un delincuente sigue rápidamente al delito. La ira del rey, y el castigo está cerca; los instrumentos siempre están listos para llevar a cabo la oración, y eso antes de que se dé tiempo para la reconsideración. El asesinato de Thomas a Becket ocurrirá como una ilustración (comp. Ester 7:8, etc.). La LXX traduce: "La ira del rey es un mensajero de la muerte", tomando el plural como puesto por enallage para el singular; pero posiblemente el plural puede intimar a los muchos agentes que están preparados para realizar las órdenes del gobernante, y los diversos medios que posee para castigar a los delincuentes. Esta primera cláusula implica, sin decirlo expresamente, que, siendo así, nadie sino un tonto despertará el resentimiento del monarca (comp. Eclesiastés 8:4); entonces la segunda cláusula entra naturalmente. Pero un hombre sabio lo pacificará. Se encargará de no provocar esa ira que llena su resentimiento tan rápida y fatalmente ( Proverbios 19:12; Proverbios 20:2). Septuaginta, "Un hombre sabio lo apaciguará", el rey; como Jacob propició a Esaú por el presente que envió ( Génesis 32:20, Génesis 32:21).

Proverbios 16:15

A la luz del semblante del rey está la vida ( Proverbios 15:30; Salmo 4:6). Como la ira del rey y el oscurecimiento de su semblante son la muerte ( Proverbios 16:14), así, cuando su mirada es alegre y brillante, arroja alegría y vida, mientras la lluvia refresca el suelo reseco. Una nube de lluvia tardía. La lluvia anterior en Palestina cae a fines de octubre o principios de noviembre, cuando se siembra la semilla; la lluvia tardía llega en marzo o abril, y es absolutamente necesaria para la debida hinchazón y maduración del grano. Está acompañado, por supuesto) de nubes, que suavizan el calor y aportan fertilidad y vigor. A esto se compara bien el favor del rey. "Bajará", dice el salmista, "como la lluvia sobre la hierba cortada, como chubascos que riegan la tierra" (Salmo 72:6). La LXX; leyendo בני (beni) para פני (peni), traduce: "A la luz de la vida es el hijo del rey; y los que son aceptables para él son como una nube de la lluvia tardía".

Proverbios 16:16

Para obtener sabiduría que el oro (comp, Proverbios 3:14; Proverbios 8:10, Proverbios 8:11, Proverbios 8:19); y para entender más que ser elegido que plata; La versión revisada mejor, sí, para entender es más bien ser elegido que [obtener] plata. Si las cláusulas no son simplemente paralelas, y el valor comparativo de la plata y el oro se considera, entonces, con Wordsworth, podemos ver aquí una indicación de la superioridad de la sabiduría (jojmá) sobre la inteligencia (biná), siendo la primera la guía. de la vida e incluyendo la práctica de la religión, esta última denota discernimiento, la facultad de distinguir entre una cosa y otra (ver nota en Proverbios 28:4, y la cita de 'Pirke Aboth' en Proverbios 15:33). La LXX; para kenoh leyendo kinnot, he dado una versión de la cual los Padres se han servido en gran medida: "Los nidos de la sabiduría son preferibles al oro, y los nidos del conocimiento son preferibles a la plata". Algunos de los viejos comentaristas consideran que estos "nidos" son los problemas y apotegmas que consagran la sabiduría; otros los consideran los niños o eruditos que son enseñados por el sabio.

Proverbios 16:17

La carretera de los rectos es apartarse del mal. Para evitar los caminos peligrosos a los que conduce el mal, uno debe caminar directamente en el camino del deber (comp. Proverbios 15:19). Septuaginta, "Los caminos de la vida disminuyen del mal"; y esta versión agrega algunos párrafos a modo de ilustración, que no están en hebreo: "Y los caminos de la justicia duran toda la vida. El que reciba instrucción estará entre los buenos [o 'en prosperidad', ἐν ἀγαθοῖς], y él el que observa la reprensión se hará sabio ". El que guarda su camino preserva su alma. El que continúa en el camino correcto, y mira cuidadosamente sus movimientos, se salvará de la ruina y la muerte ( Proverbios 13:3). Septuaginta, "El que vigila sus propios caminos guarda su vida". Y luego se agrega otra máxima, "El que ama su vida le ahorrará la boca".

Proverbios 16:18

El orgullo va antes que la destrucción. Una máxima aplicada continuamente (ver Proverbios 11:2; Proverbios 17:19; Proverbios 18:12). Aquí está el contraste con la bendición sobre la humildad prometida ( Proverbios 15:33). Un espíritu altivo, un levantamiento de espíritu, va antes de una caída (comp. Daniel 4:29, etc.). Así, según Heródoto ( Proverbios 7:10), Artabanus advirtió a los arrogantes Jerjes: "Ves cómo Dios golpea a los animales del trueno que sobrepasan a los demás, y les impide no jactarse, pero los pequeños no lo irritan. "¿Y ves cómo lanza sus rayos siempre contra los edificios más poderosos y los árboles más altos? Porque Dios no suele interrumpir lo que sea demasiado elevado" (comp. Horace, 'Carm.,' 2.10.9, etc.). Dice el adagio latino: "Qui petit alta nimis, retro lapsus ponitur imis". César, 'Bell. Gall., '1.14, "Consuesse Deos immortales, quo gravius ​​homines ex commutatione rerum doleant, quos pro sceiere eorum ulcisci velint, su secundiores interdum re, et diuturuiorem impunitatem concedere". Los chinos dicen: "Quien vuela no alto cae no bajo"; y, "Un gran árbol atrae el viento". El proverbio vasco comenta: "El orgullo buscó huir al cielo, cayó al infierno". Y una de Oriente, "Lo que se extiende se romperá; lo que sea largo se romperá" (Lane).

Proverbios 16:19

Este verso está conectado en el pensamiento, así como verbalmente, con el precedente. Mejor es ser de un espíritu humilde con los humildes. La versión revisada tiene, con los pobres; pero "manso" o "humilde" contrasta mejor con "orgulloso" de la segunda cláusula. Salmo 84:10, "Prefiero ser portero en la casa de mi Dios, que habitar en las tiendas de la maldad". Que dividir el botín con los orgullosos. Para compartir los frutos de las operaciones y actividades de los orgullosos, y para disfrutar de sus placeres, un hombre debe compartir su suerte con ellos, superar sus riesgos y ansiedades, y participar en los crímenes por los cuales obtienen su riqueza. El resultado de tal asociación se contó en el versículo 18. Los alemanes expresan la conexión entre la abundancia y la locura por la apotegma concisa, "Voll, toll"; "Completo tonto." Septuaginta: "Mejor es el hombre de mente gentil con humildad que el que divide el botín con el violento".

Proverbios 16:20

El que maneja un asunto sabiamente. Dabar, traducido "materia", se traduce mejor como "palabra", como en Proverbios 13:13, con el cual el presente contraste contrasta. Versión así revisada, el que presta atención a la palabra. Encontrará bien; Vulgata, erudito en verbo reperiet bona. La "Palabra" es la Ley de Dios; el que atiende a esto prosperará. La interpretación de la versión autorizada está respaldada por la Septuaginta: "El hombre prudente en los asuntos es un buscador de cosas buenas"; él atiende su negocio y piensa en el mejor modo de lograr sus planes, y por lo tanto tiene éxito en un sentido mundano (comp. Proverbios 17:20). Quien confía en el Señor, feliz es él; o salúdenlo, como en Proverbios 14:21. Prestar atención a la Palabra y confiar en el Señor son cosas correlativas; manejar un asunto sabiamente difícilmente puede pertenecer a la misma categoría. La Septuaginta contrasta el éxito mundano de quien maneja los negocios sabia y discretamente con la bendición de aquel que, cuando ha hecho todo, confía su causa a Dios y confía totalmente en él: "El que ha confiado en el Señor es bendecido (μακαριστός ) ".

Proverbios 16:21

Los sabios de corazón serán llamados prudentes. La verdadera sabiduría es reconocida y reconocida como tal, especialmente cuando tiene el don de expresarse adecuadamente (ver Proverbios 24:8). La dulzura ( Proverbios 27:9) de los labios aumenta el aprendizaje. La gente escucha las instrucciones en boca de alguien que habla bien y con ganas. Tal persona aumenta el conocimiento en los demás, y también en sí mismo, porque aprende enseñando. El conocimiento no debe ser enterrado en la mente de uno, sino producido en ocasiones adecuadas y en palabras adecuadas para la edificación de los demás. Ec Proverbios 20:30, "Sabiduría oculta y tesoro acumulado, ¿qué beneficio tienen los dos?" (ver Mateo 5:15). Septuaginta, "Los sabios y prudentes que llaman inútiles (φαύλους); pero los que son dulces en palabra oirán más". Los hombres sabios son llamados malos e inútiles por el rebaño vulgar, ya sea porque no imparten todo lo que saben o porque les envidian el miedo a su aprendizaje; pero aquellos que son elocuentes y amables en el habla recibirán mucha instrucción de lo que llevan, cada uno dispuesto a conversar con ellos analmente imparte cualquier conocimiento que posean.

Proverbios 16:22

La comprensión es una fuente de vida para el que la tiene ( Proverbios 10:11; Proverbios 13:14). El poseedor de la comprensión tiene en sí mismo una fuente de consuelo y un poder vivificador, que es tan refrescante como una fuente fresca para un viajero sediento. En todos los problemas y dificultades puede recurrir a su buen sentido y prudencia, y satisfacerse con ello. Esto no es vanidad, sino el resultado de una experiencia bien fundada. Pero la instrucción de los tontos es necedad; es decir, la instrucción que dan los tontos es necedad y pecado; tal es la única enseñanza que pueden ofrecer. Entonces la Vulgata, doctrina stultorum fatuitas; y muchos comentaristas modernos. Pero musar se toma mejor en el sentido de "disciplina" o "castigo" (como en Proverbios 1:7; Proverbios 7:22; Proverbios 15:5), que el mal El hombre sufre. Su propia locura es el flagelo que lo castiga; Al rechazar la enseñanza de la sabiduría, se desdicha de sí mismo, se priva de la felicidad que da la virtud y se perfora con muchas penas. Septuaginta, "La instrucción de las herramientas es malvada".

Proverbios 16:23

El corazón del sabio le enseña la boca. De la abundancia de su corazón habla el sabio; el espíritu dentro de él encuentra la expresión adecuada. Pectus est quod disertos facit. El pensamiento y la mente controlan la expresión externa y la hacen elocuente y persuasiva (comp. Proverbios 15:2). Y añade aprendiendo a sus labios; Vulgata, "agrega gracia". Pero lekach, que significa apropiadamente "recepción", "asimilar", se representa mejor como "aprendizaje", como en Proverbios 16:21; Proverbios 1:5, etc. El intelecto y el conocimiento de los sabios se muestran en su discurso. Delitzsch, "Aprendizaje voluntario hasta sus labios". Ec Proverbios 21:26, "El corazón de los necios está en su boca; pero la boca de los sabios está en su corazón". Septuaginta: "El corazón del sabio considerará lo que sale de su boca; y en sus labios llevará prudencia (ἐπιγνωμοσύνην)".

Proverbios 16:24

Las palabras agradables son como un panal. Las "palabras agradables" son palabras de tendencia reconfortante y relajante, como en Proverbios 15:26; Salmo 19:10. El escritor continúa sus elogios del discurso adecuado. La comparación con la miel es común en todos los idiomas y en todo momento. Así, Homero canta a Néstor ('Ilíada', 1.248, etc.)

"El jefe de lengua suave, de cuyos labios persuasivos, más dulces que la miel, fluía la corriente del habla".

(Derby.)

Entonces, la historia dice que en los labios de San Ambrosio, cuando aún era un niño, un enjambre de abejas se asentó, presagiando su futura elocuencia persuasiva. Dulce para el alma y salud para los huesos ( Proverbios 15:30). El verso forma una oración. Los resultados felices de palabras agradables se sienten en cuerpo y alma. La miel en Palestina es un alimento básico y también se usa como remedio medicinal. De sus efectos revitalizadores lo leemos en la facilidad de Jonathan, quien de una pequeña porción tomada apresuradamente mientras marchaba tenía "sus ojos iluminados" ( 1 Samuel 14:27). Septuaginta, "Su dulzura es la curación del alma".

Ἰατρὸς ὁ λόγος τοῦ κατά ψυχὴν πάθους.

"Habla el médico de la molestia del alma".

Proverbios 16:25

Una repetición de Proverbios 14:12.

Proverbios 16:26

El que trabaja, trabaja para sí mismo; literalmente, el alma del que trabaja para él. "Alma" aquí es equivalente a "deseo", "apetito" (comp. Proverbios 6:30), y la máxima significa que el hambre es un fuerte incentivo para trabajar: las necesidades del cuerpo estimulan al trabajador a la diligencia y asiduidad; él come pan en el sudor de su frente ( Génesis 3:19). Dice el gnomo latino

"Largitor artium, ingeniique magister Venter".

"El vientre es el maestro de todas las artes, el padre de la invención". "De tout s'avise un qui pain faut".

"El que quiere pan piensa en todo".

Hay nuestra propia sierra hogareña: "La necesidad hace trotar a la vieja esposa"; como dicen los italianos, "el hambre pone al perro a cazar" (Kelly). Porque su boca lo ansía de él; su boca debe tener comida para poner. El verbo אָכַף (akaph) no aparece en otro lugar; significa apropiadamente "doblar", y luego poner una carga, forzar a presionar. Así que aquí, "Su boca se inclina sobre él, es decir, lo impulsa a eso" (Versión Revisada). Eclesiastés 6:7, "Todo trabajo del hombre es para su boca;" deberíamos decir estómago. El hambre en cierto sentido es el gran estímulo de todo trabajo. "Le ordenamos", dice San Pablo ( 2 Tesalonicenses 3:10), "que si alguno no funciona, tampoco debe comer". Hay un hambre espiritual sin la cual no se puede buscar u obtener la gracia: esa hambre y sed de justicia de la que habla Cristo, y que el que es el Pan de vida está listo para satisfacer ( Mateo 5:6; Juan 6:58). La Septuaginta expande la máxima: "Un hombre en labores trabaja para sí mismo y ahuyenta (ἐκβιάζεται) su propia destrucción; pero el hombre perverso sobre su propia boca lleva la destrucción".

Proverbios 16:27

Este y los tres versos siguientes se refieren al caso del hombre malvado. Un hombre impío, un hombre de Belial, desenterra el mal. Un hombre de Belial ( Proverbios 6:12) es una persona inútil y malvada, lo que los franceses llaman vaurien. Tal persona cava un hoyo para los demás ( Proverbios 26:27; Salmo 7:15), diseña travesuras contra su vecino, conspira contra él mintiendo, calumniando y extralimitando. Wordsworth confina el mal al hombre mismo; él lo cava como tesoro en una mina, ama la maldad por sí misma. Pero la analogía está en contra de esta interpretación. Septuaginta, "Un hombre necio cava maldades para sí mismo". Entonces Ec Proverbios 27:26, "El que cava un hoyo caerá en él, y el que pone una trampa será llevado allí". Como dice el gnomo:

Ἡ δὲ κακὴ βουλὴ τῷ βουλεύσαντι κακίστη.

Y en sus labios hay como un fuego ardiente ( Proverbios 26:23) Sus palabras se queman y hieren como una llama devoradora. Santiago 3:6, "La lengua es un fuego: el mundo de iniquidad entre nuestros miembros es la lengua, que contamina todo el cuerpo y prende fuego a la rueda de la naturaleza, y es incendiada por el infierno. " Septuaginta, "Y sobre sus labios atesora el fuego".

Proverbios 16:28

Un hombre perverso siembra conflictos ( Proverbios 6:14, Proverbios 6:19). El verbo significa, literalmente, "envía", lo que puede significar "se dispersa como semilla" o "arroja como un arma de misiles". El personaje pretendido es el hombre perverso, que distorsiona la verdad, da una impresión equivocada, atribuye motivos malvados; Tal una ocasión peleas y ardor de estómago. Y un susurrador separa a los principales amigos ( Proverbios 17:9). Nirgan es "un charlatán" o "un susurrador", "calumniador". En Proverbios 18:8 y Proverbios 26:20, Proverbios 26:22 se traduce como "portador de cuentos". "No te llames susurrador (ψίθυρος)", dice el Hijo de Sirach (Eclesiástico 5:14), hablando de calumnias secretas. "Los calumniadores", dice un viejo apotegma, "son los fuelles de Satanás para hacer estallar la contención". Septuaginta, "Un hombre perverso envía al extranjero los males, y enciende una antorcha de engaño para los impíos, y separa a los amigos". La interpretación alternativa de la segunda cláusula, "distanciar a un líder", es decir, aliena a un líder de otro, o de su ejército, no está confirmada por la autoridad de las versiones o los mejores comentaristas.

Proverbios 16:29

Un hombre violento seduce a su vecino. El hombre violento ( Proverbios 3:31) es aquel que perjudica a otros por conducta perjudicial, por fraude u opresión. Cómo alguien "seduce", habla con un hombre, lo vemos en Proverbios 1:10, etc. Septuaginta, "El hombre sin ley tienta (ἀποπειρᾶται) amigos". Y lo conduce por el camino que no es bueno (Salmo 36:4; Isaías 65:2); una posición donde sufrirá alguna calamidad, o será inducido a cometer alguna maldad.

Proverbios 16:30

Este verso se toma mejor como una oración y se traduce, como Nowack, "El que cierra los ojos para inventar cosas perversas, el que comprime los labios, ya ha hecho pasar el mal"; prácticamente lo ha efectuado. De un hombre tan astuto y maligno no necesitas esperar más signos abiertos de sus intenciones. Cierra los ojos (comp. Isaías 33:15); ya sea para que pueda pensar mejor en sus planes malvados, o de lo contrario no puede mirar a su vecino a la cara mientras conspira contra él. La Vulgata tiene, attonitis oculis; Septuaginta, "arreglando (στηρίζων) sus ojos". Moviendo sus labios; más bien, el que comprime sus labios, para ocultar la sonrisa maligna con la que podría saludar la calamidad de su vecino (comp. Proverbios 6:13, etc .; Proverbios 10:10), o que tampoco por palabra o expresión puede traicionar sus pensamientos. Otros llevan las dos expresiones externas mencionadas como señales a los confederados; pero esto no es tan adecuado, ya que son los propios sentimientos y sentimientos del hombre los que significan. Quien da estas fichas hace pasar el mal; él ha perfeccionado sus diseños y los considera tan buenos como realizados, y harás bien en notar lo que significa su porte. Algunos toman el significado de ser, trae castigo a sí mismo; pero la advertencia no se da por el bien del pecador. Septuaginta, "Él define (ὀρίζει) todos los males con sus labios; él es un horno de maldad".

Proverbios 16:31

La cabeza canosa es una corona de gloria ( Proverbios 20:29). (Para "corona", ver en Proverbios 17:6.) La vejez es la recompensa de una buena vida, y por lo tanto es un honor para un hombre (comp. Proverbios 3:2, Proverbios 3:16; Proverbios 4:10; Proverbios 9:11; Proverbios 10:27). Si se encuentra, más bien, se encontrará, en el camino de la justicia; la guerrilla de la obediencia y la santidad; mientras que "los hombres sangrientos y engañosos no vivirán la mitad de sus días" (Salmo 55:23). Está bien dicho en el Libro de la Sabiduría (Sab. 4: 8, etc.): "La edad honorable no es lo que dura mucho tiempo, ni eso se mide por el número de años. Pero la sabiduría es el cabello gris para los hombres , y una vida sin manchas es la vejez ".

Proverbios 16:32

El que es lento para la ira ( Proverbios 14:29) es mejor que el poderoso. El hombre sufriente y no irascible es más un héroe que el valiente comandante de un gran ejército. Uno supera enemigos externos u obstáculos; el otro se vence a sí mismo; como se dice, y el que gobierna su espíritu que el que toma una ciudad ( Proverbios 25:28). 'Pirke Aboth', 4.1, "¿Quién es el héroe? El hombre que frena sus pensamientos". Las máximas sobre el dominio propio son bastante comunes. Dice un poeta desconocido: "Fortior est qui se quam qui fortissima vincit Moenia, nec virtus altius ire potest". Entonces Publ. Sir; 'Enviado', 795, "Fortior est qui cupiditates suas, quam qui hostes subjicit". Y el jingle medieval -

"Linguam fraenare

Plus est quam castra domare ".

Al final de este verso, el manuscrito alejandrino de la Septuaginta, seguido de manos posteriores en otros unciales, agrega, "y un hombre que tiene prudencia [es mejor] que una gran granja".

Proverbios 16:33

El lote está en el regazo. El seno o pliegue de la prenda ( Proverbios 6:27; Proverbios 17:23; Proverbios 21:14). No está del todo claro qué artículos usaban los judíos en sus adivinaciones por sorteo. Probablemente emplearon piedras, que diferían en forma o color, o que tenían alguna marca distintiva. Estos se colocaron en un recipiente o en el pliegue de una prenda, y se extrajeron o sacudieron de allí. Tal práctica ha sido común en todas las edades y países; y aunque solo se menciona en forma de cursor en la legislación mosaica ( Números 26:55), fue utilizado por los judíos desde la época de Josué y en los primeros días de la Iglesia cristiana (ver Josué 18:10; Jueces 20:9; 1 Samuel 10:20, 1 Samuel 10:21; Hechos 1:1, etc.). Como por este medio se minimizó la agencia del hombre y se excluyó toda parcialidad y artimañas, la decisión fue considerada como dirigida por Providence. Solo hay un caso de prueba en la Ley, y bajo sospecha de adulterio ( Números 5:12, etc.). En la Epístola a los Hebreos, en lugar del lote que leemos ( Hebreos 6:16), "Un juramento de confirmación es para ellos el fin de toda lucha". Toda su disposición es del Señor. En estas facilidades, el judío aprendió a ver, en lo que llamamos oportunidad, la anulación del poder divino. Pero esto no fue una superstición ciega. No se sentía justificado al recurrir a esta práctica en todas las ocasiones triviales, ya que las personas usaban los Sortes Virgilianae o incluso los versículos de la Biblia con el mismo propósito. El lote se empleó religiosamente en casos en que otros medios de decisión no eran adecuados o no estaban disponibles; no era para reemplazar la prudencia común o una investigación cuidadosa; pero, por ejemplo, en juicios en los que la evidencia era contradictoria y los jueces no podían determinar el caso, los méritos fueron diluidos por sorteo (comp. Josué 18:18). Después de la efusión del Espíritu Santo, los apóstoles nunca recurrieron a la adivinación, y la Iglesia cristiana ha repudiado sabiamente la práctica de todos esos modos de descubrir la voluntad divina. Septuaginta, "Porque para los injustos todas las cosas caen en su seno, pero del Señor son todas las cosas justas", lo que puede significar que, aunque los malvados parecen prosperar, Dios todavía desarrolla sus justos fines; o el mal sufre retribución, y así se muestra la justicia de Dios.

HOMILÉTICA

Proverbios 16:1

El pensamiento del hombre y la obra de Dios.

La teología y la filosofía siempre se han enfrentado con el problema de la interrelación de lo Divino y lo humano en la vida. Si Dios es supremo, ¿qué espacio hay para la voluntad, el pensamiento y la personalidad individual del hombre? Si el hombre tiene libertad y poder, ¿cómo puede Dios ser el Gobernante y el Eliminador infinito de todas las cosas? Es posible que no sea posible conciliar las dos posiciones. Pero debe ser imprudente ignorar a cualquiera de ellos. Si no podemos marcar sus límites, al menos podemos observar el contenido del dominio de cada uno.

I. EL HOMBRE TIENE LIBERTAD DE PENSAMIENTO. "Los hombres son los consejos del corazón". Aunque limitado externamente por las circunstancias, es libre de deambular por los amplios campos de la imaginación. La mente tiene un cierto poder de origen. Es casi un creador de pensamientos: al menos puede seleccionar las ideas que se le ocurren, organizarlas, deducirlas; o puede dejar que sus fantasías crezcan en nuevas formas; o, nuevamente, puede organizar esquemas, planes de proyectos, formular propósitos. Ahora, esta libertad y el poder que implica conllevan ciertas consecuencias trascendentales.

1. Somos responsables de nuestros pensamientos. Todos son conocidos por Dios, y todos serán juzgados por él. Por lo tanto, preste atención a las locuras y fantasías que albergamos en nuestras "cámaras de imágenes" más secretas.

2. Podemos ejercer poder con nuestros pensamientos. Estos pensamientos son semillas de acciones. En la medida en que podamos dirigirlos, podemos convertir los primeros resortes de eventos. Aquí es, en este taller interno de la mente, que un hombre debe forjar su propio futuro y realizar obras de bien público.

3. No podemos ser obligados en nuestros pensamientos. El tirano puede arrojar a un hombre a una mazmorra, pero no puede destruir las convicciones entronizadas en el seno de su víctima; puede arrancarse la lengua, pero nunca puede arrancar sus pensamientos. Aquí fallan los poderes del despotismo; aquí las "luces del hombre" inalienables han terminado en ejercicio.

II DIOS TRABAJA A TRAVÉS DE LA VIDA DEL HOMBRE. "La respuesta de la lengua es del Señor". Aunque un hombre piensa sus ideas con poder de origen, cuando entra en el mundo de la acción, otras influencias se apoderan de él y sus expresiones no son totalmente suyas. Esto es notoriamente cierto para el profeta, que no es un simple portavoz de las palabras Divinas, sino un hombre vivo y pensante; y, sin embargo, cuyas expresiones están inspiradas por Dios. El hecho notable ahora es que también es cierto para cada hombre, tanto para el hombre impío como para el hombre devoto. Dios controla el resultado de la vida de cada hombre.

1. Él controla a través de impulsos internos. La conciencia es la voz de Dios, y todo hombre tiene conciencia. Cuando se desobedece la conciencia, se rechaza el servicio voluntario de Dios, pero aún puede producirse una acción inconsciente de la voluntad de Dios. En los días del éxodo, Dios guiaba incluso al obstinado faraón a consentir por fin el propósito divino en la liberación de los hebreos.

2. Él controla a través de circunstancias externas. Estos modifican las palabras y los hechos de un hombre. Incluso después de que él ha hablado, dan punto y dirección a lo que ha dicho y hecho.

Proverbios 16:4

El propósito de la creación.

Se afirma comúnmente que Dios hizo el mundo enamorado, que lo creó desde la bondad de su corazón, porque deseaba tener criaturas para bendecir. Desde este punto de vista, la creación representa gracia, entrega, entrega, sacrificio, por parte de Dios. Pero las palabras que tenemos ante nosotros sugieren otro punto de vista aparentemente contrario. Aquí parece que Dios creó todas las cosas de sí mismo con respecto a los motivos, ya que un hombre hace una máquina para su propio uso. La contradicción, sin embargo, es solo superficial. Porque si tomamos la segunda visión, aún debemos tener en cuenta cuál es el carácter de Dios. Ahora, Dios se nos revela como esencial] y amor. Por lo tanto, solo esas cosas agradarán al que está de acuerdo con el amor. Un Ser cruel podría crearse criaturas que lo divertirían exhibiendo contorsiones de agonía, pero un Ser paternal estará más complacido al ver a su familia verdaderamente buena y feliz. Si el universo está hecho para complacer el amor Divino, debe estar hecho para la bendición. Sin embargo, no puede hacerse para la felicidad egoísta. Debe ser creado para encontrar su propio bien en Dios, y así entregarse a él como el fin de su ser. Aplica este principio

I. CON RESPECTO AL UNIVERSO EN GENERAL. La ley de la gravitación es universal. Todas las cosas tienden a precipitarse hacia sus centros de atracción. En gran medida, el universo se siente atraído por Dios, su centro.

1. Cada vez se da más cuenta del propósito de Dios. Esto se ve en todo crecimiento: la semilla se convierte en la planta floreciente, etc. Se ejemplifica notablemente en la doctrina de la evolución. El gran pensamiento de Dios sobre el universo está emergiendo lentamente en los hechos.

2. Se acerca continuamente al pensamiento de Dios. Las órdenes superiores de las criaturas están más cerca de la naturaleza y el pensamiento del Espíritu Infinito que las inferiores. El movimiento hacia arriba es un movimiento hacia Dios.

3. Cumple cada vez más el propósito de Dios. Desde el pasado sin forma y vacío, el universo pasa a "un evento divino lejano", cuando la voluntad de Dios se cumplirá por completo.

II EN RELACIÓN AL MAL. El mal en sí mismo, el mal moral, no puede haber sido hecho por Dios, que es solo santo. Pero en dos aspectos el mal puede venir dentro de los propósitos de Dios.

1. El mal físico trabaja directamente los propósitos de Dios. Es solo malo para nuestros ojos, ya que las sombras se ven sombrías y el invierno se siente doloroso. Realmente es bueno, porque es parte de todo el buen plan del universo. Dios envía dolor en el amor, para que el problema sea la mayor bendición de sus hijos.

2. El mal moral será anulado para propósitos Divinos. El hombre malo tiene sus usos. Nabucodonosor fue esencial para el castigo de Israel. Judas Iscariote fue un agente en la cadena de eventos que se emitió en la gran obra de redención de Cristo.

III. ES RESPECTO A LAS ALMAS INDIVIDUALES. Todos estamos hechos para Dios. Él es el fin de nuestro ser, no solo como el hogar y el descanso que necesitamos, sino como el objetivo al que debemos apuntar. El gran objetivo de la obra de Cristo es poner todas las cosas en sujeción a Dios, para que él "sea todo en todos" ( 1 Corintios 15:28). El error de los hombres es buscar primero su propio bien, a pesar de que este sea el bien superior de la "mundanalidad". Porque nuestro gran fin es olvidarnos de nosotros mismos en Dios.

Proverbios 16:24

Palabras agradables

I. LAS PALABRAS AGRADABLES SON BUENAS EN EL INTERCURSO SOCIAL. Se dice que cuestan poco, mientras que valen mucho. Pero a menudo no se deben tener sin problemas.

1. Simpatía Tenemos que meternos en la molestia de entrar en los sentimientos de nuestro hermano si le hablamos con verdadera amabilidad.

2. Auto-supresión. Las palabras enojadas pueden ser las primeras en llegar a nuestros labios; Las palabras amargas de desprecio o las palabras melancólicas que brotan de la penumbra de nuestras propias mentes pueden aparecer más fácilmente que las palabras agradables que se deben a nuestros vecinos.

3. Pensamiento Las palabras de miel pronto son empalagosas si no hay pensamientos satisfactorios detrás de ellas. Las palabras agradables deberían ser más que palabras: deberían ser mensajeros de curación, sugerencias de ayuda. Ahora, como se requieren algunos problemas para la producción de este tipo de discurso en el coito diario, es bueno considerar lo valioso que es. Dibuja corazones juntos. Aligera la carga de la vida y aceita sus ruedas. Hay suficientes nubes sobre las almas de la mayoría de los hombres para que sea deseable que arrojemos toda la luz del sol que podamos. Sería como una migración de la penumbra del norte al sol del sur para que todo discurso se sazonara con palabras verdaderamente agradables.

II SE NECESITAN PALABRAS AGRADABLES EN LA ENSEÑANZA CRISTIANA. El predicador no debe ser un falso profeta de dichos suaves, susurrando, "Paz, paz", cuando no hay paz. Hay momentos en que se deben pronunciar palabras duras y la mayoría de las verdades desagradables deben ser llevadas a casa a oyentes poco dispuestos. Pero será solo la necesidad apremiante del tema lo que obligará a los hombres de corazones tiernos a pronunciar palabras dolorosas. Cuando el tema no es de este personaje, se deben elegir las palabras más ganadoras.

1. En la enseñanza de los jóvenes. La tristeza de algunas buenas personas ha repelido a los jóvenes. Los niños deberían ver el lado soleado de la religión. Todos los que son brillantes y felices deben saber que hay una mayor alegría para ellos en Cristo. El predicador del evangelio desmiente sus reglas: la edad en que lo proclama como un canto fúnebre.

2. En interesante lo descuidado. No podemos fruncir el ceño a los hombres en la Iglesia. Si mostramos el atractivo del evangelio con modales alegres, ayudamos a recomendarlo al mundo.

3. Al consolar al triste. No es necesario decir palabras tristes a los tristes para demostrar nuestra simpatía. Debe ser nuestro objetivo aligerar la carga de su dolor.

III. PALABRAS AGRADABLES SE ENCUENTRAN EN EL EVANGELIO DE CRISTO. Cristo predicó para que "la gente común lo escuchara con gusto". Los hombres se maravillaron de las "maravillas graciosas" que cayeron de sus labios. El cristianismo es una religión de la gracia divina. Seguramente se deben encontrar muchas palabras agradables en la descripción de la misma. Las palabras del evangelio son agradables, en particular, en varios aspectos.

1. Hablan del amor de Dios.

2. Retratan a Cristo.

3. Invitan a los hombres a la salvación.

4. Revelan la bendición del reino de los cielos.

Proverbios 16:25

El camino traicionero

¿De qué manera nos hemos referido aquí? Si el camino es tan engañoso, seguramente la guía debería indicarlo. Sin embargo, el camino a la destrucción no se nombra, ni su lugar se señala en la carta de la vida. Sin duda, la razón de esta indefinición de expresión es simplemente que el camino peligroso es un camino amplio, muy fácil de descubrir, sin embargo, hay muchos caminos a lo largo y cada persona puede seguir su propio curso. Es tan amplio que cualquier descripción de él puede dejar fuera algunos de sus caminos tortuosos. Por lo tanto, es mejor solo indicar su carácter y dejar que cada uno considere la advertencia, que una apariencia atractiva en el camino no es prueba de un final seguro.

I. LA APARIENCIA CORRECTA DEL CAMINO.

1. El hecho. No solo se dice que el camino de la muerte es atractivo, como un camino de jardín liso que serpentea entre macizos de flores, mientras que el camino de la vida es un sendero de montaña escarpado y escarpado; pero de esta manera incluso parece ser correcto. Hay una aparente justificación para seguirlo. La conciencia está en peligro de ser engañada para darle una cuasi sanción.

2. La causa. Siempre estamos tentados a aprobar lo agradable. Si no hay peligro aparente, las mentes optimistas se niegan a creer que se están acercando a uno. La convención simula la conciencia. La multitud que transita por el camino ancho nos tienta a confiar en la sanción de su ejemplo. Es difícil creer que eso está mal, lo que fomenta la moda.

3. Las limitaciones.

(1) La forma en que "parece" correcto, necesitamos ser protegidos contra sucumbir a la esclavitud de las apariencias. La pregunta no es qué parece una cosa, sino qué es.

(2) Está bien en los ojos del hombre que está tentado a seguirlo, pero no está bien a los ojos de Dios. Tenemos que mirar al estándar más alto de la aprobación de Dios. No sirve de nada que nuestro curso nos parezca correcto si está mal ante Dios. Por otro lado, puede objetarse que estas consideraciones destruyen la validez de la conciencia; porque si no vamos a seguir nuestra propia conciencia, ¿qué guía superior podemos tener? La respuesta puede ser triple.

(1) Parece correcto no ser el veredicto de nuestras conciencias verdaderas, sino solo la conclusión demasiado aceptada de consideraciones más mundanas.

(2) La conciencia puede ser pervertida.

(3) En todo caso, mientras tenemos la luz de la revelación en las Escrituras y especialmente en Cristo, tenemos una guía para la conciencia, para descuidar lo que debe dejarse sin excusa.

II EL FIN FINAL DEL CAMINO.

1. La importancia del fin. La gran pregunta es: ¿a dónde vamos? El propósito de un camino no es servir como plataforma para la espera estacionaria, sino conducir a algún destino. Es una tontería para el viajero descuidar el poste de señalización y solo seguir el atractivo del camino, si desea llegar a su hogar. En la vida, el valor del curso elegido está determinado por sus problemas.

2. El carácter del fin. El final es "el camino de la muerte". Esto es cierto en todo curso de pecado. Oscuro y terrible, sin calificación de ningún tipo, este objetivo siempre se encuentra al final del camino de la maldad. La decepción puede venir primero, la tristeza y el cansancio; será bueno para nosotros si nos advierten antes de dar el salto final a la destrucción del alma.

3. La manera de llegar al final. El camino agradable no conduce directamente al pozo de la destrucción. Es solo una etapa preliminar en el viaje descendente. Lleva al viajero a "los caminos" de la muerte. Puede considerarse como un camino que se encuentra con el camino ancho. Hay diversiones cuestionables y amistades peligrosas que no son fatales en sí mismas, pero que inclinan a los descuidados a los caminos del mal. Son peligrosos como tentadores sutiles creados como ángeles de luz.

Proverbios 16:31

La gloria de la vejez

I. LA EDAD VIEJA PUEDE SER CORONADA DE GLORIA EN LA TERMINACIÓN DE LA VIDA. No es natural morir en la juventud. Hablamos de la yema reunida antes de que se abra en la tierra, para que florezca con perfección en el cielo, etc .; pero debemos confesar que existe un gran misterio en la muerte de los niños. Si Dios así lo quiere, es mejor vivir los tres años completos y los diez años en la vejez. La columna rota es el símbolo de la vida inacabada. "Uno como Paul el viejo" podría decir: "He terminado mi curso".

1. La vida es buena. Puede estar afligido y puede ser destruido en las rocas del pecado. Entonces, de hecho, es malo. Hubo uno de los cuales se dijo: "Hubiera sido bueno para ese hombre si no hubiera nacido" ( Mateo 26:24). Pero en sí la vida es buena. Los hombres con cordura mental lo valoran. La idea del Antiguo Testamento del valor de una vida larga y plena es más saludable que el sentimentalismo enfermizo que imagina que una muerte temprana es una bendición enviada por el Cielo.

2. El tiempo es para el servicio. Por lo tanto, cuanto más tiempo se asigne a uno, más oportunidades hay para hacer el bien. Esto, nuevamente, puede ser maltratado y malgastado en pecado. Pero la vejez de un buen hombre significa la realización de un largo día de trabajo. Seguramente es un honor ser llamado al campo en la madrugada de la vida y que se nos permita trabajar hasta que las sombras desciendan en una larga tarde de verano.

II LA EDAD ANTIGUA PUEDE SER CORONADA DE GLORIA EN SUS PROPIOS LOGROS. Una mala vejez presenta una imagen horrible. Un pecador con cabeza canosa es, de hecho, un espectáculo de horror. La mera vejez no es venerable en sí misma. La reverencia durante años implica la creencia de que los años se han reunido en una cosecha de cualidades venerables. La vejez tiene sus defectos, no solo en la fragilidad corporal, sino también en un cierto endurecimiento mental. Así, Lord Bacon dice: "Los hombres de edad se oponen demasiado, consultan demasiado, se aventuran muy poco, se arrepienten demasiado pronto y rara vez llevan el negocio a casa durante todo el período, pero se contentan con una mediocridad de éxito". y Madame de Stael dice: "Para resistir con éxito la frigidez de la vejez, uno debe combinar el cuerpo, la mente y el corazón; para mantenerlos en paralelo, uno debe hacer ejercicio, estudiar y amar". Pero, por otro lado, hay logros internos de una vejez madura y justa que le dan al final del otoño de la vida un sabor suave que es bastante desconocido en su crudo verano. "La edad no es todo decadencia", dice un novelista moderno; "Es la maduración, la hinchazón, de la vida fresca que se marchita y revienta la cáscara". Se ha observado que las mujeres son más hermosas en la juventud y en la vejez. La sabiduría, la juiciosidad, la gran paciencia con una variedad de opiniones que deberían venir con la experiencia, no siempre son redondas en las personas mayores, que a veces se vuelven intolerantes y se congelan en costumbres tristes. Pero cuando estas gracias se encuentran en un alma grande y saludable, ninguna etapa de la vida puede acercarse a la gloria de la vejez. Incluso cuando no hay capacidad para tales logros, hay una hermosa serenidad del alma que las personas más simples pueden alcanzar, y eso hace que su presencia sea una bendición.

III. LA EDAD ANTIGUA PUEDE SER CORONADA DE GLORIA EN SU PREPARACIÓN PARA EL FUTURO. Al desenmascarar el aspecto horrible de la muerte y revelar la cara del ángel debajo, el cristianismo ha arrojado una nueva gloria sobre la vejez. Es el vestíbulo del templo de una vida superior. El siervo de Dios ha sido probado y disciplinado por la bendición, el sufrimiento y el servicio. Por fin se encuentra "para la herencia de los santos en la luz". Puede aprender a resistir la melancolía natural de los poderes en declive con la visión de una energía renovada en el futuro celestial. O, si se preocupa por el descanso, puede saber que será un descanso con Cristo, y puede decir, con el típico santo viejo Simeón: "Señor, ahora deja que tu siervo se vaya en paz, porque mis ojos han visto tu salvación."

Proverbios 16:32

Auto control

El mundo siempre ha hecho demasiado de la gloria militar. Desde los días de los faraones, cuando los monarcas brutales se jactaban de la cantidad de ciudades que habían saqueado, hasta nuestros días, cuando los generales exitosos reciben gracias en el Parlamento y otorgaban dinero mucho más allá de los más altos honores y emolumentos otorgados a los más grandes y eminentes. civiles más útiles, ha sido la costumbre de los hombres adular y mimar a los soldados fuera de toda proporción con sus desiertos. Pero aquí recordamos una victoria simple y privada que es realmente mayor que una de esas grandes hazañas militares que provocan un asombro en todo el mundo. Es una hazaña más noble poder gobernar el propio espíritu que capturar una ciudad. Considere algunas de las formas en que esta suprema excelencia del autocontrol es evidente.

I. ES MAYOR EN ESFUERZO. En la antigüedad, antes de la invención de municiones pesadas, un asedio gravaba todas las energías del general más hábil y poderoso. Esta ciudad provincial de Jerusalén fue capaz de resistir durante mucho tiempo contra las legiones de florae. Pero el autocontrol es aún más difícil.

1. El enemigo está dentro. La guerra del alma es una guerra civil. Es posible que tengamos éxito en la vida externa y, sin embargo, no podamos hacer frente a los enemigos internos de nuestros propios corazones.

2. El enemigo es turbulento. Algunas razas son más difíciles de gobernar que otras; pero ningún derviches medio salvaje y totalmente fanático podría ser más feroz que las pasiones salvajes que se desatan en el seno de un hombre.

3. El enemigo ha adquirido un gran poder. El levantamiento de la pasión no es una sedición velada; Es una rebelión total. El hábito prolongado le ha dado una especie de interés personal en los privilegios de su anarquía.

4. El enemigo es sutil. "El corazón es engañoso sobre todas las cosas". Está tramando traición cuando todo parece seguro. El alma descuidada duerme sobre una mina de dinamita en la región de sus propias pasiones. Se necesita un esfuerzo supremo para sofocar, frenar y gobernar a ese enemigo.

II ES MAYOR EN RESULTADOS. A primera vista, esta preposición debe parecer absurda. El hombre que frena su propio espíritu hace algo interno, privado, secreto. El hombre que toma una ciudad deja su huella en la historia. ¿Cómo puede el autocontrol ser lo más fructífero?

1. Significa más para el hombre individual. El exitoso general ha ganado un nombre de gloria. Sin embargo, en el mejor de los casos, es superficial y vacío. Puede despreciarse a sí mismo mientras el mundo grita sus alabanzas. Pero el alma fuerte que ha aprendido a controlarse tiene la satisfacción interna de su dominio propio.

2. Significa más para el mundo. Los hombres débiles pueden ganar un éxito temporal, pero a la larga su debilidad interna seguramente se expondrá. Tales hombres pueden tomar una ciudad, pero no pueden gobernarla. Pueden hacer cosas sorprendentes, pero no realmente grandes, y la travesura de sus locuras será más desastrosa que la ganancia de sus éxitos.

III. ES MAYOR EN CARÁCTER. La verdadera grandeza no debe medirse por los logros, que dependen en gran medida de las circunstancias externas. Un hombre tiene la oportunidad de hacer algo llamativo, y a otro se le niegan todas las oportunidades. Sin embargo, la persona oscura puede ser realmente mucho más grande que el afortunado instrumento de victoria. La verdadera grandeza está en el alma. Es genial quien vive una gran vida del alma, mientras que Napoleón puede ser malo a pesar de sus brillantes poderes y logros. A la vista del cielo, se destaca como el que mejor lucha contra los enemigos en su propio pecho, porque ejerce los más altos poderes del alma. Corresponde a la gracia cristiana sustituir la gloria de la auto victoria por el resplandor vulgar del éxito militar.

Proverbios 16:33

La lotería de la vida

I. LA VIDA PARECE SER UNA LOTERÍA. "El lote está en el regazo". Parece que dependemos en gran medida del azar.

1. Somos ignorantes de los hechos importantes. Estamos obligados a andar a tientas por muchos lugares oscuros. La vida nos llega velada en misterio. Puede ser que ciertas consideraciones materiales modifiquen en gran medida nuestra acción si solo las supiéramos, sin embargo, debemos actuar sin tener en cuenta, por pura ignorancia.

2. No podemos predecir el futuro. Incluso cuando captamos los puntos esenciales de nuestra situación en el presente, no podemos decir qué nuevas posibilidades pueden surgir. Un giro repentino del caleidoscopio puede dar un aspecto completamente nuevo a la vida.

3. No podemos dominar nuestras circunstancias. Nos encontramos rodeados de innumerables influencias que podemos entender, más o menos, pero que no podemos alterar. A veces parece que no éramos más agentes libres que la madera flotante que se levanta en la playa por las olas enojadas. Las circunstancias son demasiado fuertes para nosotros y debemos dejar que las circunstancias sigan su curso.

4. No podemos controlar el curso de los acontecimientos. Muchas cosas suceden fuera del alcance de nuestras vidas, sin embargo, sus resultados se encontrarán en el camino de nuestras propias acciones. Otras personas están ocupadas planeando y trabajando, y no todos consultamos juntos y trabajamos en armonía. Cuando muchas manos lanzan el transbordador, es imposible sacarlo y un diseño seguro.

II DIOS DISPONE DE LA LOTERÍA DE MENTIRAS. Voltaire dice: "El azar es una palabra sin sentido; nada puede existir sin una causa". No es más que un nombre para nuestra ignorancia del curso de los acontecimientos. Sin embargo, si no hubiera una mente detrás de la aparente confusión de la vida, la causalidad universal solo nos daría un destino ciego y sin propósito, no mejor, seguramente, que un salvaje y caótico. oportunidad. Pero para quien cree en Dios, la terrible incertidumbre de la lotería de la vida es una gran razón para la oración y la confianza.

1. Dios lo sabe todo. Él conoce todos los hechos y prevé todo el futuro. Aquí tenemos una gran razón para la fe. Alguien que sabe mucho más que nosotros debe a menudo actuar de una manera que no comprendamos. Pero su conocimiento infinito es una razón para nuestra confianza ilimitada en él.

2. Dios controla todo. Los eventos parecen ser sacudidos en el regazo de la casualidad. Sin embargo, con la misma seguridad que las leyes del movimiento gobiernan el movimiento más leve de todas las hojas que son arrastradas por un viento otoñal, los propósitos divinos controlan todos los eventos humanos, en medio de su aparente confusión. Esto corre; Que así sea si Dios es Dios.

"Hace que los reyes se sienten en soberanía; hace que los súbditos a su poder obedezcan;

Él derriba, se instala en lo alto;

Él da a esto, de lo que quita, porque todo lo que tenemos es suyo; lo que él hará, él puede ".

(Spenser)

HOMILIAS DE E. JOHNSON

Proverbios 16:1

El gobierno y la guía de Jehová

I. DIOS EL OBJETO Y EL CUMPLIMIENTO DEL DESEO HUMANO. Somos una criatura deseosa y ansiosa, "sin otro lenguaje que un suspiro". La respuesta de la lengua y el corazón que oran es Dios mismo: en la plenitud de su sabiduría y amor, la generosidad de sus dones, la accesibilidad de su presencia. Un filósofo de este siglo en realidad enseñó que Dios fue el Creador de los deseos e imaginación humanos. Digamos más bien, es Dios quien crea y convoca los anhelos del corazón finito, que está inquieto hasta que descansa en él.

II DIOS EL CORRECTOR DE NUESTROS FALSOS JUICIOS. ( Proverbios 16:2) Somos propensos a juzgar las acciones y elecciones por su valor estético, es decir, por referencia a nuestro sentimiento de placer y dolor; Dios se pronuncia sobre su valor ético, su relación con su Ley y con el ideal de nuestro propio ser.

III. DIOS EL APOYO DE NUESTRA DEBILIDAD. ( Proverbios 16:3.) ¿Cuál es la fuente de todos los cuidados y sobre la ansiedad, pero que somos desiguales al conflicto con leyes más poderosas que nuestras energías y esfuerzos frágiles? Sin Dios, estamos temblando ante la presencia de un gigante atrasado que puede aplastarnos. Pero no existe tal destino para el creyente en Dios, solo un poder sagrado y una voluntad inamovible. "Nos preocupamos por los dioses", dijo Sócrates. Mucho más puede el cristiano decir esto, y aprender a deshacerse de sus problemas haciéndolos con fe infantil Los problemas de Dios, su preocupación Las preocupaciones de Dios. Nuestros planes se vuelven fijos, nuestros propósitos firmes, cuando somos conscientes de que son los planes y propósitos de Dios realizados a través de nosotros.

Proverbios 16:4

La administración de recompensas y castigos.

I. LOS DISEÑOS MORALES DE DIOS. ( Proverbios 16:4.) La creación es teleológica; Tiene un principio, un proceso y un fin a la vista, todo determinado por la voluntad y la sabiduría de Dios. Si esto es cierto para cada planta, para cada molusco, es cierto para cada hombre. Estamos formados para ilustrar su alabanza. La desobediencia, con sus consecuencias, ratifica sus leyes justas y santas.

II LOS SENTIMIENTOS MORALES DE DIOS. ( Proverbios 16:5.) Solo lo que tiene una relación verdadera con él puede ser cierto. La soberbia y la arrogancia son, por así decirlo, del peor gusto. A los ojos de Dios, no son hermosos, y no pueden escapar de su crítica y corrección.

III. SU DISPOSICIÓN PARA LA OBLIVIÓN DE LA CULPA Y LA CURACIÓN DEL MAL MORAL. ( Proverbios 16:6.) En las relaciones sociales ha abierto una fuente, dulce y curativa, para faltas y pecados mutuos. El amor esconde una multitud de pecados. "Te digo que sus pecados, que son muchos, son perdonados, porque amó mucho" (comp. Isaías 58:7; Daniel 4:27). Pero prevenir es mejor que curar, y en religión es profiláctico contra el mal.

IV. El amor reconciliador de Dios. ( Proverbios 16:7.) ¿Qué placer más dulce produce la vida que la reconciliación? Es una bendición más profunda que la paz que nunca se ha roto. La vida está llena del principio de oposición; y Dios se manifiesta, primero en atraernos a sí mismo, y luego en la unión de corazones humanos separados entre sí.

V. LA LEY DE COMPENSACIÓN. ( Proverbios 16:8.) Él ha colocado el uno contra el otro, para que no busquemos nada que lo altere. La pobreza tiene grandes ventajas, si lo vemos así, es más favorable, en general, a la salud moral que la condición inversa. Y la dura corteza de la pobreza honesta, ¡qué dulce! ¡La vida lujosa de los ricos deshonestos, qué insípida! o que amargo!

VI. RECTIFICACIONES DIVINAS ( Proverbios 16:9.) Debemos prestar atención a nuestro propio camino; Sin embargo, con toda nuestra atención, no podemos garantizar la dirección o seguridad correctas. Necesitamos la rectificación y la crítica de Dios en cada punto, y por lo tanto deberíamos decirnos a nosotros mismos: "Si el Señor lo quiere, haremos esto o aquello" ( Santiago 4:15). La combinación de lo humano con el consejo Divino, el esfuerzo humano con la guía de Dios, puede desafiar el análisis, pero se sabe que en la experiencia es real.

Proverbios 16:10

Autoridad divina y humana

I. LA DERIVACIÓN DE LA AUTORIDAD Y LA LEY DE DIOS. ( Proverbios 16:10.) El verdadero gobernante es el representante de Dios. Los decretos reales y los estatutos legales profesan descansar, y deben descansar en última instancia, si van a ser vinculantes, sobre la Ley moral misma. De ahí que la reverencia en los viejos tiempos por "el ungido del Señor", aunque en la persona de un Charles Stuart, fuera el testigo popular de una verdad profunda, que yace en los cimientos de la sociedad.

II PRINCIPIOS DE REGLA ESTABLE. ( Proverbios 16:11.) El par de escalas siempre ha sido visto como el emblema de la justicia, y por lo tanto, las expresiones, simbólicamente, de la naturaleza de Dios. La segunda alusión es a los pesos de piedra que el comerciante oriental lleva en su bolsa, cumpliendo el propósito con mayor precisión, ya que no es susceptible de oxidarse. El equilibrio exacto y el peso justo, entonces, si son símbolos de Jehová, deben ser los símbolos de todo gobierno humano justo.

III. LOS PRINCIPIOS DE FAVOR REAL Y DESAFIO. ( Proverbios 16:12.)

1. El gobernante debe ser de puro sentimiento, aborreciendo todo tipo de inmoralidad, manteniendo su corte pura, "criando la flor blanca de una vida sin culpa en la fina luz que golpea el trono". Cuánto debemos en estos aspectos al ejemplo de nuestro soberano y su esposo está escrito en el corazón agradecido de todo inglés religioso.

2. Fuertes convicciones morales. Que el trono descansa con seguridad, no sobre la fuerza, sino sobre la razón; no sobre bayonetas, sino sobre la Palabra de Dios. La influencia que procede de esa mente se sentirá constantemente como antipática a la falsedad y la corrupción, y a los otros mohos de los lugares altos.

3. Simpatía con políticas honestas. ¡Cuán común es suponer que la política tiene poco o nada que ver con la moral! Nadie que crea en la enseñanza de su Biblia puede aceptar tal dogma. El que actúa en consecuencia ya es un traidor a su país y a su Dios. Como Grecia tenía a su Demóstenes, a quien se ha llamado un "santo en la política", también hemos tenido, gracias a Dios, en nuestro tiempo inca de lengua elocuente y verdadero corazón en los consejos nacionales. ¡Que su línea y tradición nunca se extingan!

4. Su temible poder judicial. ( Proverbios 16:14.) Las autoridades que representan los poderes penales de la ley son un terror para los malhechores. Debe haber el poder de castigar. Y una severidad moderada y bien moderada en cierto sentido "concilia" los números, para no verse afectado de otra manera, a un curso de conducta justa y respetuosa de la ley.

5. Los atractivos de su sonrisa. ( Proverbios 16:15.) Mientras la naturaleza humana continúe siendo lo que es, la sonrisa del soberano, los símbolos de su favor —la estrella, la medalla, la liga, el uniforme— serán buscados con entusiasmo y usado con orgullo. Puede haber un lado de vanidad ociosa en esto, pero igualmente un lado del bien. Es bueno buscar la asociación con la grandeza, aunque el ideal de grandeza a menudo puede confundirse. Solo veamos que no hay verdadera grandeza que no refleje de alguna manera la majestad de Dios.

Proverbios 16:16

La justicia divina con respecto a los sabios y los necios.

Vemos el orden moral de Dios revelado en el carácter y la vida de los hombres de varias maneras. Su conducta tiene un efecto bueno o malo en sí mismos, en sus compañeros y está expuesta al juicio divino. Tomemos estos en su orden.

I. EL EFECTO REFLEXIVO DE LA CONDUCTA DEL HOMBRE.

1. La sabiduría es enriquecedora ( Proverbios 16:16). Para adquirirlo es mejor que la riqueza ordinaria ( Proverbios 3:14; Proverbios 8:10, Proverbios 8:11, Proverbios 8:19).

2. La rectitud es seguridad ( Proverbios 16:17). Es un camino nivelado y parejo, el camino del hombre honesto y bueno; no, de hecho, siempre a su propio sentimiento, sino a la vista más alta, "El que lo pisa, confiando seguramente a la derecha, encontrará antes de que su viaje se cierre, está cerca de las tierras de la mesa brillante para las cuales nuestro Dios mismo es Sol y Mediodía." La única forma verdadera de autoconservación es la forma correcta.

3. La verdad del contraste ( Proverbios 16:18). El orgullo predice la ruina; el espíritu altivo, el derrocamiento y la destrucción ( Proverbios 15:25, Proverbios 15:33). Los rayos golpean las altas cumbres y dejan ileso el valle arrodillado; tiembla el roble y pasa inofensivo sobre la flor caída. Siempre estamos a salvo sobre nuestras rodillas, o en la actitud de oración. Un segundo contraste aparece en Proverbios 16:19. La vida santa con poco dinero mejor que una fortuna orgullosa erigida en ganancias injustas,

"El que está abajo no debe temer la caída; el que está bajo no tiene orgullo".

4. El efecto del principio religioso ( Proverbios 16:20). Necesitamos constantemente llevar toda la conducta a esta luz más elevada, o rastrearla hasta esta raíz más profunda. La piedad aquí incluye dos cosas:

(1) obediencia al comando positivo;

(2) vivir la confianza en el Dios personal.

La felicidad y la salvación son el fruto. "He tenido muchas cosas en mis manos y las he perdido todas. Todo lo que pude colocar en las manos de Dios, todavía lo poseo" (Lutero).

II LOS EFECTOS ES RELACIÓN CON OTROS.

1. El hombre bueno agrada a los demás ( Proverbios 16:21, Proverbios 16:24). Hay una gracia en sus labios, un encanto en su conversación, en un "discurso siempre con gracia, sazonado con sal". ¡Con qué gusto los hombres escucharon a nuestro gran Ejemplar, tanto en público como en privado! Así, también, el buen hombre endulza la instrucción y promueve su recepción voluntaria en la mente de sus oyentes.

2. Se gana una buena reputación por su sentido, discreción, prudencia ( Proverbios 16:21, Proverbios 16:22). Y esto no solo se suma a su propia felicidad (ya que no podemos ser felices sin la buena voluntad de nuestros compañeros), sino que da peso a su enseñanza ( Proverbios 16:23). El profesor puede producir poco efecto cuyas palabras no se destacan en alivio del trasfondo del personaje. El verdadero énfasis es provisto por la vida.

3. El contraste ( Proverbios 16:22). La locura de los tontos es autocrítica. El tonto se hace desagradable con los demás; incluso si encuentra una palabra sólida o una acción correcta, carece del valor y el peso que solo el personaje puede dar. Incurre en prejuicios y oposición en cada mano, siembra espinas en su propio camino e invita a su propia destrucción.

III. EL PRINCIPIO DEL JUICIO DIVINO EN TODO. Cada uno de estos efectos marca a su manera la expresión de la voluntad Divina, las leyes de un orden Divino. Pero, sobre todo, el final determina el valor de elección y la calidad de vida. La gran distinción entre lo aparente y lo real es la distinción entre los hechos tal como aparecen a la luz de nuestras pasiones, nuestros deseos, nuestras lujurias, nuestras diversas ilusiones y autoengaños, y los hechos tal como están a la clara luz del día de la verdad eterna. y un juicio que no puede errar ( Proverbios 16:25). Para protegernos de las ilusiones fatales que nos acosan, debemos preguntarnos:

1. ¿Es este curso de conducta de acuerdo con las reglas de conducta definidas tal como están establecidas en la Palabra de Dios?

2. ¿Está de acuerdo con los mejores ejemplos de piedad? Sobre todo, ¿es como Cristo, como Dios? —J.

Proverbios 16:26

La bendición del hambre

I. EN LA PARTE INFERIOR, EL HAMBRE, LA NECESIDAD DE PAN, ES EL GRAN ESTADO Y BUENO PARA TODA LA EXERCIÓN, PARA LA ACTIVIDAD ÚTIL EN GENERAL.

II Por lo tanto, el hambre es el ayudante de nuestro trabajo. Y podemos agradecer a Dios por cada estímulo para hacer nuestro mejor esfuerzo. ¿Acaso los hombres pobres no han hecho las mejores cosas para el mundo en todos los departamentos?

III. Como se aplica a la religión, es el hambre del alma lo que nos impulsa a buscar justicia; el vacío de otras alegrías que nos envía a la fiesta del evangelio. A través del trabajo y los problemas, los peores disturbios y angustias pueden superarse solos. — J.

Proverbios 16:27-20

Sentencias penales sobre culpa

I. ESFUERZOS SIN DIOS. La vida está llena de éxitos y fracasos. Hay éxitos que le cuestan al alma, y ​​fracasos en los que está contenida la cosecha de la vida eterna. La actividad del hombre sin valor ( Proverbios 16:27).

1. Es travieso en espíritu y en fin. Está representado como alguien que cava una tumba para otros ( Proverbios 26:27; Jeremias 18:20, sqq.). Y sus palabras son como fuego que abrasa, destruye reputación, marchita los brotes de abrirse bien en el sentimiento de los jóvenes, burlándose de lo correcto y lo verdadero.

2. Es contencioso; peleas de cría, creadoras de conflictos, introduciendo brechas entre amigos, desuniendo hogares. "La envidia y todo mal trabajo" es donde quiera que vaya.

3. Es la actividad del tentador, el seductor. No contento con el error mismo, tendría socios en el dolor y la culpa. Por lo tanto, es realmente diabólico.

4. Está metilado y determinado ( Proverbios 16:30). Muy sorprendente es la imagen de este verso: los ojos cerrados, los labios mordidos, la línea firme sobre la boca de uno resuelto en diseños oscuros y su ejecución determinada. ¡Qué poder se piensa para bien o para mal! Oh, por su dirección correcta por parte del Espíritu amoroso y creativo de toda sabiduría y bondad, para que pueda ser siempre inventivo de actos amables y curativos, que puedan "sellar las avenidas del mal", en lugar de abrirlos más ampliamente a las procesiones de ¡oscuridad y odio!

Proverbios 16:31, Proverbios 16:32

La gentil vida

Retratado con exquisita dulzura y belleza.

I. Una edad de honor. Las imágenes bíblicas de los ancianos piadosos son muy encantadoras, y Policarpo, con sus ochenta y seis años sobre él, pasando a otra corona, la del martirio, es sublime; también "Paul el viejo y el prisionero". El texto señala lo que todos debemos reconocer por una verdad estética, que es la asociación de la edad. bondad que lo hace verdaderamente respetable, venerable, hermoso.

II HEROISMO MORAL. El tipo de heroísmo pagano era la fuerza del brazo: la fuerza corporal, el coraje varonil contra un enemigo externo. El tipo espiritual y cristiano está en fuerza de voluntad contra el mal, el dominio propio, la conquista propia, la paciencia sublime. Mejor que ser miembros de cualquier orden de caballeros, "Compañeros" del Baño, o cualquier sociedad similar que hable de las virtudes inferiores y carnales, ser "compañeros en la tribulación, y en el reino y la paciencia de Jesucristo". - J.

Proverbios 16:33

Casualidad y providencia

I. LA OPORTUNIDAD ES PERO UNA EXPRESIÓN DE IGNORANCIA HUMANA. Cuando hablamos de aquello que es contingente, queremos decir algo cuya ley aún no se conoce.

II EL CONTROL DEL HOMBRE SOBRE LOS EVENTOS ES LIMITADO. Podemos dar la ocasión externa a una decisión; la decisión misma descansa en un poder superior.

III. DIOS ANULA TODAS LAS COSAS, Y LAS ANULA PARA LO MEJOR. Pretender que no somos libres es negar nuestra naturaleza, y así negarlo; y también es una negación de su parte pensar que podemos ser dueños absolutos de nuestro destino. Entre la noche y el día, verdades oscuras y convicciones claras, nuestra vida es equilibrada. La vida descansa en dos pilares: la providencia de Dios y la responsabilidad del hombre.

HOMILIAS DE W. CLARKSON

Proverbios 16:1, Proverbios 16:3, Proverbios 16:9

Pensamiento, acción, oración.

Se puede decir que los tres elementos principales de la experiencia humana son los de pensar, actuar y rezar. No hemos hecho nuestro mejor esfuerzo hasta que hayamos hecho todo esto.

PENSÉ. "Las preparaciones del corazón pertenecen al hombre" (versión revisada). "Tus pensamientos" ("tus propósitos", versión revisada). Se nos dice de Peter, después de la negación, que "cuando pensó al respecto, lloró" (Marco 14:72). Pero si hubiera pensado de antemano qué pena causaría a su Maestro por tal indignidad, no habría tenido la oportunidad de llorar en absoluto. "Cuando Judas vio que estaba condenado, se arrepintió". Pero si hubiera pensado, habría visto que este era el problema simple e inevitable de su acción. La pena es que no pensamos como deberíamos antes de actuar. La preparación del corazón nos pertenece; Es nuestro deber más obligado pensar y pensar bien antes de actuar. Y debemos recordar que el discurso es acción, y con frecuencia la acción más importante y decisiva también. Deberíamos incluir en nuestro pensamiento, cuando estamos formando nuestros "propósitos" (Versión Revisada), la consideración de los efectos de nuestra acción preparada sobre

(1) toda nuestra naturaleza: corporal, mental, espiritual;

(2) nuestra familia y nuestros amigos;

(3) nuestros vecinos y asociados;

(4) nuestros compañeros adoradores y compañeros de trabajo;

(5) la causa de Jesucristo;

(6) no solo lo inmediato, sino el futuro futuro.

Deberíamos, en la medida de lo posible, pensar en todo el tema, mirarlo desde todos los puntos de vista que ordenamos; sobre todo, debemos adoptar una visión cada vez más egoísta y cada vez más generosa y devota de los temas que se nos presentan.

II ACCIÓN. "Tus obras". El pensamiento debe ser seguido por un esfuerzo vigoroso, o "perderá el nombre de la acción". Nuestros trabajos incluyen no solo aquellas industrias en las que participamos profesionalmente, sino que son de gran importancia para nosotros, como aquellas que ocupan la mayor parte de nuestro tiempo y la mayor parte de nuestra fuerza; pero también incluyen nuestras contribuciones, más grandes o más pequeñas, dignas o indignas, a la condición de nuestros hogares, al carácter y el destino de nuestros hijos, a la comodidad y el bienestar de nuestros dependientes o nuestros empleadores, a la mejora de nuestro localidad, a la estabilidad, la libertad y el éxito de las instituciones (sociales, literarias, eclesiásticas, municipales, nacionales) sobre las cuales podemos influir. Podemos movernos en una esfera humilde y, sin embargo, cuando todo se dice que las crónicas del cielo pueden contar, podemos incluir en una vida ocupada y concienzuda muchas "obras" que no querrán la aprobación divina o la bendición de la humanidad.

III. ORACIÓN. "La respuesta de la lengua es del Señor ... y tus pensamientos serán establecidos". Las dos cláusulas implican, respectivamente,

(1) que Dios a veces hace que surjan otros problemas que los que esperamos;

(2) que Dios continuamente lleva a cabo lo que nos esforzamos por lograr, especialmente cuando encomiamos nuestra causa a su favor Divino. Las conclusiones prácticas son estas, respectivamente:

1. Que debemos estar dispuestos a que la mano de Dios dé una dirección diferente a nuestras actividades; bastante preparado para aceptar otra cuestión de la que habíamos planteado ante nuestras propias mentes. Para Dios "no ve como nosotros vemos", y él desarrolla sus propósitos de gracia de otras maneras que no sean las de nuestra elección.

2. Que siempre debemos darnos cuenta de nuestra dependencia de Dios para un tema favorable, y pedirle sinceramente su bendición sobre nuestro trabajo. Es el toque de su mano Divina lo que debe acelerar en la vida, lo que debe coronar con verdadero éxito.

Proverbios 16:2

(Ver homilía en Proverbios 16:25.) - C.

Proverbios 16:6

La revisión y perspectiva del penitente

Ubicándonos en la posición del hombre que ha pecado y sufrido, y que ha sido llevado al arrepentimiento y la sumisión, al hombre que desea fervientemente escapar del pasado pecaminoso y convertirse en un hombre nuevo y vivir una vida nueva, dejemos que nos preguntamos: ¿cuál es su esperanza? cuales son sus posibilidades

I. EN VISTA DEL PASADO Y DE SUS RELACIONES CON DIOS. ¿Cuál es su esperanza allí? ¿Cuáles son las posibilidades de que sus pecados sean perdonados, su iniquidad eliminada? En lo que debe confiar, en este gran dominio del pensamiento, es en esto: verdad en sí mismo y misericordia en Dios.

1. Él mismo debe ser un verdadero penitente, uno que

"... siente los pecados que posee, y odia lo que lamenta";

que intenta con todo el propósito de corazón alejarse de toda iniquidad y unirse a la justicia y la pureza.

2. Debe confiar en la infinita misericordia de Dios ganada para él y le prometió en Jesucristo su Salvador.

II A LA VISTA DEL PASADO Y DE SUS RELACIONES CON LOS HOMBRES. Dios acepta la verdadera penitencia del espíritu y el propósito correcto del corazón, porque puede leer nuestros corazones y sabe lo que realmente somos. Pero el hombre quiere más. Antes de recibir al pecador en su confianza y restaurarlo a la posición desde la que cayó, quiere pruebas claras de penitencia, manifestaciones de un corazón nuevo y limpio. El hombre que ha desechado su pecado solo puede "purgar" el pasado culpable mediante la práctica de "misericordia y verdad", de bondad e integridad, de gracia y pureza. Ha hecho lo que está mal, falso, hiriente. Que ahora haga lo que es justo, verdadero, correcto; aquello que es amable, servicial, lamentable, generoso; entonces veremos que quiere decir todo lo que dice, que sus profesiones son sinceras; entonces puede ser llevado de vuelta, su iniquidad purgada, al lugar que ha perdido.

III. EN VISTA DEL FUTURO, AHORRANDO PARA MISMO. ¿Cómo cumplirá el penitente las promesas que ha hecho a sus amigos? ¿Cómo asegurará su probidad y pureza futuras? ¿Cómo se comprometerá a caminar en amor y en el camino del servicio sagrado, como debe hacerlo, tomando sobre él el nombre de Cristo? La respuesta es, caminando en reverencia espiritual, procediendo en "el temor del Señor"; así "se apartará del mal" y hará el bien. Es el hombre que cultiva un espíritu reverente, que se da cuenta de la presencia cercana de Dios, que camina con Dios en oración y comunión santa, que atesora en su mente los pensamientos de Dios y se recuerda a sí mismo con frecuencia de la voluntad de Dios acerca de él: es él quien "nunca será alejado de su integridad"; redimirá su palabra de promesa, vivirá la nueva y mejor vida de fe, santidad y amor.

Proverbios 16:11

(y vea Proverbios 11:1; Proverbios 20:10, Proverbios 20:23)

Honestidad en los negocios

La repetición de esta máxima (ver arriba) es una indicación de la importancia que debe asignarse al tema. Es uno que afecta a una proporción muy grande de la humanidad, y que afecta a los hombres casi todos los días de su vida. El texto nos recuerda:

I. QUE EL NEGOCIO ESTÁ DENTRO DE LA PROVINCIA DE LA RELIGIÓN. El hombre que dice: "Los negocios son negocios y la religión es religión", es un hombre cuyas percepciones morales y espirituales están tristemente confundidas. "El mandamiento de Dios es muy amplio", y su amplitud es tal que cubrirá todas las transacciones del mercado. El comercio y el comercio, tanto como la agricultura, son "del Señor"; Es un orden de actividad humana que está totalmente de acuerdo con su diseño que nos concierne; y es una esfera en la que él espera que presentemos nuestros principios y convicciones más elevados, en los que siempre podemos estar sirviéndole.

II Esa falta de honestidad es ofensiva a su vista. "Un falso equilibrio es su abominación" ( Proverbios 11:1; Proverbios 20:10). La deshonestidad es malvada a su vista, en la medida en que:

1. Es una violación flagrante de uno de sus principales mandamientos. El segundo de todos los mandamientos es este: "Amarás a tu prójimo como a ti mismo" (ver Mateo 22:29). Pero engañar a nuestro vecino en el mercado es hacerle lo que deberíamos enérgicamente protestar contra lo que nos está haciendo.

2. Es una clara violación de lo que se debe a nuestro hermano. Es una acción sin trabas; Es un acto hecho en un desprecio consciente de todos los reclamos que nuestros semejantes tienen sobre nuestra consideración. Además, es una lesión para la sociedad de la que somos miembros; porque es uno de esos errores que son crímenes y pecados; Es un acto que ataca la raíz de toda comunión, todo comercio entre el hombre y el hombre.

3. Es una lesión hecha por un hombre a sí mismo. Ningún hombre puede robar a su hermano sin dañar su propia alma. Es algo que comete el peor acto de deshonestidad para todos. Y el que defrauda sistemáticamente a sus vecinos está diariamente cortando su propio carácter, continuamente mancha su propio espíritu, se está destruyendo a sí mismo.

III. Esa honestidad es aceptable para Dios. "Un peso justo es su deleite". No es que todo trato honesto sea igualmente aceptable para él. Mucho aquí, como en todas partes, depende del motivo. Un hombre puede ser honesto solo porque es la mejor política, porque teme la exposición y la pena del fraude: hay una pequeña virtud en eso. Por otro lado, puede ser estrictamente justo y justo en todos sus tratos, ya sea que su trabajo sea conocido o desconocido, porque tiene la convicción de lo que le debe a su vecino o porque tiene un sentido permanente de lo que Dios tendría él sea y haga. En este caso, su honestidad es tan verdaderamente un acto de piedad, de servicio sagrado, como lo fue un sacrificio en el templo de Jehová, como lo es una oración en el santuario de Cristo. Es un acto rendido "al Señor", y es agradable a la vista de Dios su Salvador; él "sirve al Señor Cristo" ( Colosenses 3:23, Colosenses 3:24). Es una gran cosa que no necesitemos abandonar la tienda o el barco, la oficina o el campo, para rendir sacrificios aceptables al Señor nuestro Dios. Por simple conciencia, por integridad inmaculada e inquebrantable, cualquiera que sea la plaga que ocupemos, mantenida por nosotros con el ojo observador de nuestro siempre presente Maestro, podemos honrarlo y complacerlo tanto como si estuviéramos inclinándonos en oración o levantando alza nuestra voz en alabanza en la adoración de su casa. — C.

Proverbios 16:16

(Ver homilía en Proverbios 8:10, Proverbios 8:11.) - C.

Proverbios 16:18, Proverbios 16:19

( Proverbios 11:2; Proverbios 18:12)

Orgullo y humildad

En las Escrituras se pone una gran insistencia sobre el mal del orgullo y el valor de la humildad. El tema ocupa un lugar importante en esos "pensamientos de Dios", que se nos comunican en su Palabra.

I. EL MAL DEL ORGULLO.

1. Se basa en la falsedad. Porque, ¿qué tiene el hombre más rico, el más fuerte o el más inteligente, qué tiene la mujer más bella o más honrada que no ha recibido ( 1 Corintios 4:7)? Finalmente, le debemos todo a nuestro Creador y Divino Benefactor; y el pensamiento de que nuestra distinción se debe a nosotros mismos es un pensamiento esencialmente falso. Por lo tanto:

2. Es irreverente e ingrato; porque constantemente olvida la fuente celestial de todas nuestras bendiciones.

3. Es feo y ofensivo a la vista del hombre. Ese respeto propio que hace a un hombre superior a toda mezquindad y toda indignidad de sí mismo es honorable y excelente a nuestros ojos; pero el orgullo, que es una estimación exagerada de nuestra propia importancia o virtud, es completamente hermoso; marca el carácter de un hombre como una cicatriz marca su semblante; convierte el tema en un hombre al que miramos con aversión en lugar de deleite; nuestra alma no encuentra placer en mirarlo. Es positivamente ofensivo para nuestro espíritu.

4. Dios lo condena repetidamente y severamente como un pecado grave.

5. Es espiritualmente peligroso en un grado muy alto. Ninguna verdad se ilustra más constantemente que la del texto: "El orgullo va antes que la destrucción", etc. El orgullo engendra una falsa confianza; esto engendra inseguridad y conduce al lugar de peligro; Y luego viene la caída. A veces es saludable; en otros momentos, en los negocios; o puede estar en el cargo y en el poder; o, por desgracia! Puede ser en la moral y en la piedad. No existe un campo de pensamiento y acción humanos en el que el orgullo no sea la guía más peligrosa. Conduce hasta y (con demasiada frecuencia) sobre el precipicio.

II LA EXCELENCIA DE LA HUMILDAD. "Es mejor ser de espíritu humilde con los humildes", etc. Y es mejor porque, si bien el orgullo está abierto a todas estas condenas (como arriba), la humildad debe ser recomendada y deseada por las virtudes opuestas.

1. Se basa en una visión verdadera de nuestros propios corazones. Cuanto más baja es la visión que tenemos de nosotros mismos, más cierto es el cálculo que formamos. Hay una humildad de palabra y comportamiento que es fingido y que es falso. Un hombre puede estar "orgulloso de su humildad" y puede declamar sus propios pecados con un corazón arrogante. Pero la verdadera humildad se basa en un conocimiento profundo de nuestra propia naturaleza, de su debilidad y su apertura al mal; en un conocimiento completo de nuestro propio carácter, con su imperfección y responsabilidad de fallarnos en la hora de prueba.

2. Es admirable en sí mismo. De hecho, no admiramos el servilismo; Lo detestamos de todo corazón. Pero admiramos la humildad genuina. Es un adorno muy valioso de carácter cristiano; da una vida recta con una belleza que ninguna otra calidad puede proporcionar. No hay nadie en quien no se convierta, a quien no haga mucho más atractivo de lo que él (o ella) sería de otra manera.

3. Es la puerta de entrada al reino de Dios. Es el corazón humilde, consciente del error y del pecado, el que busca al Maestro y al Salvador. Es la guía que conduce nuestro espíritu directamente a los pies y a la cruz de nuestro Redentor.

4. Es un atributo de carácter cristiano que nos recomienda al amor y al favor de nuestro Señor.

5. Es el único terreno en el que estamos a salvo. El orgullo es un lugar resbaladizo, donde estamos seguros de resbalar y caer; la humildad es el terreno donde la devoción encuentra su hogar, que frecuenta una reverente confianza, donde Dios está listo con el escudo de su tutela, de donde la tentación se encoge, donde las almas humanas viven en paz y pureza y alcanzan su madurez en Jesucristo su Señor.

Proverbios 16:25

(ver Proverbios 14:12)

El error supremo

Bien podemos estar sorprendidos, y bien podemos estar solemnizados, como atestiguamos:

I. LA MARAVILLOSA GAMA DE COMPLACENCIA HUMANA. Es simplemente maravilloso cómo los hombres se dejarán engañar respetándose a sí mismos. Lo que deberían saber mejor y más a fondo, parecen estar menos familiarizados: su propia posición, su propio espíritu, su propio carácter. Creen que están bien cuando, de hecho, todos están equivocados. Se supone que viajan de una manera cuando se mueven en la dirección opuesta. Este hecho extraño y triste en nuestra experiencia se aplica a:

1. Nuestra relación directa con Dios. Podemos estar imaginándonos reconciliados con él, a favor de él, disfrutando de su amistad divina, comprometidos a su lado, promoviendo su reino, mientras que, todo el tiempo, estamos lejos de él, estamos condenados por él, estamos haciendo el trabajo de sus enemigos están dañando su causa y su reino. Sea testigo de los hipócritas del tiempo de nuestro Señor, y los formalistas y ceremoniales de todos los tiempos; testigo también de los perseguidores de todas las épocas; atestigüe aquellos de todas las tierras y edades que no han entendido que es él, y solo él, quien "hace justicia que es justo" a los ojos de Dios.

2. Nuestra relación con nuestros semejantes. ¡Cuán a menudo los hombres se han pensado a sí mismos justo cuando han sido miserablemente injustos, amables cuando han sido cruelmente crueles, fieles cuando han sido culpablemente desleales!

3. Lo que nos debemos a nosotros mismos. Con demasiada frecuencia, los hombres piensan que una conducta pura que es impura, consistente con la sobriedad, que es un paso distinto hacia la insobriedad, agradable que es objetable, segura que es seductora y llena de peligro.

II EL EXTREMO DESASTRE DE UN ERROR GRAVE. El camino parece correcto para un hombre, y él sigue cómodamente e incluso alegremente, pero el final es la muerte.

1. En algunos casos, este fin es el deterioro físico prematuro y la disolución.

2. En todos los casos, es la decadencia espiritual y la amenaza de muerte del alma, la partida y la pérdida final de todo lo que hace que la vida humana sea honorable, todo lo que hace que un espíritu humano sea justo ante los ojos de Dios.

3. La muerte que es eterna.

III. NUESTRA SABIDURÍA CLARA A LA VISTA DE ESTA POSIBILIDAD. Es:

1. Para preguntarnos cómo estamos ante los ojos de Dios. Puede que el hombre nos esté aceptando en nuestra propia demostración, pero Dios no hace eso. "El Señor pesa los espíritus" ( Proverbios 16:2). Él "mira el corazón"; considera el objetivo que está ante nosotros y el espíritu que está dentro de nosotros; cuál es el objetivo que realmente estamos buscando; ¿Cuál es el motivo por el cual estamos realmente animados? cuál es el deseo profundo y el esfuerzo honesto y sincero de nuestro corazón.

2. Estar o estar en lo correcto con él. Si nos encontramos mal en su opinión, humillar nuestros corazones ante él; buscar su perdón divino por todos nuestros vagabundeos; pedir su guía e inspiración para establecer un nuevo rumbo y mantenerlo hasta el final. Él solo puede "mostrarnos el camino de la vida".

Proverbios 16:28

(Ver homilía en Proverbios 17:9.) - C.

Proverbios 16:31

La corona de la vejez

Muchas son las coronas que, en la imaginación, vemos sobre la cabeza. Muchos son ansiosos y buscados diligentemente; tales son los de la fama, el rango, la riqueza, el poder, la belleza. Estos están lo suficientemente bien en su camino; pero

(1) lo que se gasta en ganarlos es a menudo mucho más valioso que el bien por el cual se hace el sacrificio; y

(2) la corona, cuando se usa, generalmente pesa más y da menos satisfacción de lo que se imaginaba en el ardor de la persecución. La vejez es una corona. Es natural que los hombres lo deseen, por dos razones.

1. Significa una prolongación de la vida; y la vida, en condiciones ordinarias, es muy deseada, para que los hombres se aferren a ella incluso tenazmente.

2. Significa la finalización del curso de la vida. La edad es una de sus etapas naturales. Tiene sus privaciones, pero también tiene sus propios honores y placeres; aquellos que han pasado por otras experiencias de la vida pueden desear completar su curso usando el canoso jefe de la vejez. Pero en relación con la edad, hay:

I. LA CORONA DE LA VERGÜENZA. Porque no siempre se encuentra en el camino de la justicia. Un anciano que todavía ignora esas verdades que podría haber aprendido, pero que ha descuidado reunir; o quien es adicto a las indulgencias deshonrosas que ha tenido tiempo de conquistar, pero no ha sometido; o quien cede a los hábitos no hermosos del espíritu que hace mucho tiempo debería haber expulsado de su naturaleza y su vida; o quien aún no ha regresado a ese Divino Padre que lo ha estado buscando y llamando todos sus días; tal anciano, con sus canas, lleva una corona de deshonra en lugar de gloria. Pero si bien podemos sentir que debe ser condenado, nos sentimos mucho más inclinados a la pena que a la culpa. Porque, ¿qué edad no se encuentra en el camino de la justicia: edad sin excelencia, edad sin virtud, edad sin corona de fe y esperanza? Sin duda, uno de los espectáculos más lamentables que el mundo presenta a nuestros ojos. Es agradable, de hecho, poder considerar:

II LA CORONA DE HONOR. Cuando la vejez se encuentra en el camino de la justicia, es una corona de honor, en eso:

1. Tiene sobre sí el reflejo de un pasado honorable. Habla de virtudes pasadas que han ayudado a convertirla en la "vejez verde" que es; de éxitos pasados ​​que se han ganado en la batalla de la vida; de servicios pasados ​​que se han prestado con diligencia y fidelidad; de penas pasadas que han sido mansamente soportadas; de luchas pasadas que se han enfrentado y pasado con valentía; porque fue en el renderizado y en el rodamiento y en la reunión de estos que el cabello se ha vuelto gris de año en año.

2. Tiene la excelencia especial del presente. "Una corona de belleza" (lectura marginal). En la "cabeza canosa" y en el semblante benigno de la vejez hay una belleza propia; es una belleza que puede no ser observable a todos los ojos, pero que, sin embargo, existe; es la belleza del valor espiritual, de la confianza y el reposo, de la calma y la quietud; es una belleza, si no la belleza, de la santidad. Quien no reconoce en los ancianos que han envejecido al servicio de Dios y en la práctica de la justicia algo más que las marcas del tiempo, no puede ver una corona de belleza que es visible para un ojo más exigente.

3. Tiene la bendita anticipación del futuro. Se ve hacia el hogar y hacia el cielo. Una vejez egoísta y mundana se está arrastrando lo suficiente; "abraza su oro hasta el borde del molde del cementerio"; pero la edad que se encuentra en los caminos de la justicia tiene la luz de una gloriosa esperanza en sus ojos; lleva sobre sus cejas la corona de una anticipación pacífica y bendecida de un descanso que le queda, de un reencuentro con el amado que ha sucedido antes, de una visión beatífica del Salvador en su gloria, de una vida más grande en un esfera más noble, solo unos pasos más adelante.

Proverbios 16:32

(con Proverbios 14:17, Proverbios 14:29)

El comando de nosotros mismos

Nuestra atención se llama a los dos lados del tema.

I. EL MAL DE LA IMPATIENCIA. Lo malo que es perder el control de nosotros mismos y hablar o actuar con un espíritu perturbado e inquieto aparece cuando consideramos que:

1. Está mal. Dios nos dio nuestro entendimiento, nuestras diversas facultades espirituales, con el propósito de que podamos tenernos bajo control; y cuando nos permitimos estar irritados y molestos, ser provocados a la ira, hacemos lo que cruza su propósito Divino en relación con nosotros y su expectativa de nosotros; hacemos lo que decepciona y entristece a nuestro Padre.

2. Es una derrota. Hemos fallado en hacer lo que se nos propuso hacer. La hora en que se cruza nuestra voluntad es la hora de la prueba; entonces se ve si tenemos éxito o fracasamos; y cuando perdemos el control de nuestro espíritu somos derrotados.

3. Es una exposición de locura. El que es apresurado de espíritu "exalta la locura" ( Proverbios 14:29). Da otra ilustración dolorosa de locura; él muestra que él no es el hombre sabio que podríamos desear que fuera. Él muestra una vez más cuán pronto y con qué facilidad un buen hombre puede ser vencido y puede ser guiado del camino de la sabiduría.

4. Conduce al mal. "El que pronto se enoje tratará tontamente" ( Proverbios 14:17). Un hombre que pierde el equilibrio de buen humor ciertamente "tratará tontamente". Nunca estamos en nuestro mejor momento cuando estamos enojados. Nuestro juicio está perturbado; nuestras facultades mentales están desordenadas; pierden su verdadera proporción. No hablamos tan sabiamente, no actuamos tan juiciosamente, como de otra manera deberíamos. Con toda probabilidad, hablamos y actuamos con una locura positiva, de una manera que trae arrepentimiento de nuestra parte y reproche de nuestro vecino. Muy posiblemente decimos y hacemos lo que no se puede deshacer fácilmente, si es que se hace alguna vez. Quitamos el florecimiento de una amistad justa; plantamos una raíz de amargura que no podemos arrancar; comenzamos un tren de consecuencias que correrá, no sabemos a dónde

II LA VERDADERA CONQUISTA Ser dueño de nosotros mismos es ser "de gran comprensión", ser "mejor que el poderoso" o "el que toma una ciudad". Es así, en la medida en que:

1. Es una victoria esencialmente espiritual. Tomar una ciudad es, en parte, triunfar sobre obstáculos físicos, sobre muros, fosos y balas; pero el que gobierna su espíritu está luchando contra los malos temperamentos, las inclinaciones impías y los impulsos indignos. Él está luchando "no contra carne y hueso", sino contra los enemigos más poderosos que se acuestan y brotan en el alma humana; él está luchando con armas mucho más nobles que la espada, la bayoneta o el cañón: con pensamiento, con energía espiritual, con una resolución profunda, con voluntad extenuante, con conciencia, con oración. La victoria se lucha y se gana en el terreno más alto, la arena de un espíritu humano.

2. Es una victoria sobre nosotros mismos. Y esto es más valioso y mejor que uno ganado sobre otro.

(1) No hay humillación en ello; por el contrario, hay autoestima y una sensación de verdadera virilidad.

(2) Nuestro primer deber es que nos debemos a nosotros mismos. Dios ha comprometido a cada espíritu humano la solemne carga de su propio carácter. Tenemos otras funciones altas y sagradas que cumplir, pero la primera y más grande de todas es honrar, entrenar, gobernar, cultivar, ennoblecer nuestro propio espíritu. Por lo tanto, estamos llevando a cabo la voluntad expresa de Dios cuando nos ordenamos victoriosamente.

3. No tiene sangre y es benéfico. Es muy posible que el guerrero olvide los honores que ha recibido cuando se ve obligado a recordar los gritos de los heridos en el campo de batalla y las lágrimas de las viudas y los huérfanos que son víctimas de la guerra. Pero el que gobierna su propio espíritu no tiene recuerdos tristes que recordar, ni escenas desgarradoras que imaginar. Sus victorias no están manchadas de sangre; Con la conquista de sí mismo, ha salvado a muchos corazones de ser herido por una palabra apresurada, y ha preservado o restaurado esa atmósfera en la que solo la felicidad puede vivir y la prosperidad abunda. C.

Bibliographical Information
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Proverbs 16:27". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​proverbs-16.html. 1897.

Notas Explicativas de Wesley

Diggeth up - Enjuicia sus malvados designios con gran laboriosidad. Sus labios - Su lengua está encendida por el fuego del infierno.

Bibliographical Information
Wesley, Juan. "Comentario sobre Proverbs 16:27". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/​proverbs-16.html. 1765.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile