the Second Week after Easter
Click here to learn more!
Verse- by-Verse Bible Commentary
New American Standard Bible
Bible Study Resources
Nave's Topical Bible - Aaron; Atonement; Censer; Incense; Intercession; Israel; Miracles; Plague; Thompson Chain Reference - God's; Incense; Judgments, God's; Plagues; Torrey's Topical Textbook - Desert, Journey of Israel through the; Fire; High Priest, the; Incense; Murmuring; Plague or Pestilence, the;
Clarke's Commentary
Verse Numbers 16:46. The plague is begun. — God now punished them by a secret blast, so as to put the matter beyond all dispute; his hand, and his alone, was seen, not only in the plague, but in the manner in which the mortality was arrested. It was necessary that this should be done in this way, that the whole congregation might see that those men who had perished were not the people of the Lord; and that GOD, not Moses and Aaron, had destroyed them.
These files are public domain.
Clarke, Adam. "Commentary on Numbers 16:46". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​numbers-16.html. 1832.
Bridgeway Bible Commentary
Korah, Dathan and Abiram (16:1-50)
In the events recorded in this chapter, two groups combined to rebel against the leadership of Moses and Aaron. One was a group of 250 prominent Levites under the leadership of Korah, who were envious that only Aaron and his family were allowed to be priests. The other was a group headed by two Reubenites, Dathan and Abiram, who were envious and critical of Moses’ leadership of the nation (16:1-3).
Moses again allowed God to be the judge. He asked both groups to appear before God with him to see who was right. The Reubenites refused but the Levites went, taking a crowd from the camp with them in support (4-15). The Levites were to burn incense in firepans, or censers (which, as a rule, only Aaron and his sons were allowed to do), so that God might show his approval or otherwise (16-19).
God threatened to destroy the whole camp, and although Moses and Aaron knew he had the right to do so, they begged him not to (20-24). He responded to their prayer by destroying only those who actually took part in the rebellion. Korah, Dathan, Abiram and some of their chief supporters were swallowed up by the earth in the sight of the camp, but the 250 Levites suffered a different fate. They had wanted to burn incense before God; now they were burnt by fire from God (25-35).
Neither the fire nor the firepans used by the rebellious Levites could be used again. Eleazar the priest emptied the firepans and had them beaten into a bronze plate to cover the altar, where it was a constant reminder that only the family of Aaron could burn incense before God (36-40).
The people blamed Moses and Aaron for the death of the rebels and gathered at the tabernacle in a hostile demonstration against the leaders (41). Again God threatened to destroy the people (42-45), and again Moses and Aaron begged him not to. But God’s judgment in the form of a deadly plague had already begun, and it was stopped only when Aaron made atonement for them by burning incense. This emphasized once more that only the priests could take fire from the altar and offer it with incense before the Lord (46-50).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Fleming, Donald C. "Commentary on Numbers 16:46". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​numbers-16.html. 2005.
Coffman's Commentaries on the Bible
"But on the morrow all the congregation of the children of Israel murmured against Moses and against Aaron, saying, Ye have killed the people of Jehovah. And it came to pass, when the congregation was assembled against Moses and against Aaron, that they looked toward the tent of meeting: and, behold, the cloud covered it, and the glory of Jehovah appeared. And Moses and Aaron came to the front of the tent of meeting. And Jehovah spake unto Moses, saying, Get you up from among this congregation that I may consume them in a moment. And they fell upon their faces. And Moses said unto Aaron, Take thy censer and put fire therein from off the altar, and lay incense thereon, and carry it quickly unto the congregation, and make atonement for them: for there is wrath gone out from Jehovah; the plague is begun."
"All the congregation… murmured" (Numbers 16:41). This shows how widespread was the discontent that Korah had taken advantage of in the organization of his revolt. God had judged and destroyed the leaders of this defection, but the people themselves who also were a definite part of the trouble, although having escaped up to this point, would now also suffer a severe judgment from the Lord.
"Ye have killed the people of Jehovah" Their blaming the death of the rebels upon Moses evidently came from their blaming the prayers of Moses and Aaron for causing the judgments to be sent. They referred, perhaps, not merely to the leaders, but to the two hundred and fifty also.
Since the people also were so vital a part of this rebellion, God promptly judged them also, more than 14,000 of them dying at once by means of a devastating plague that God sent among them. The choice of that penalty also permitted the people to see that it was only through the prayers and intercession, and atonement offered via Moses and Aaron that prevented all the murmuring multitude from suffering the same death penalty. The plague began immediately after the murmuring started.
Coffman's Commentaries reproduced by permission of Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. All other rights reserved.
Coffman, James Burton. "Commentary on Numbers 16:46". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​numbers-16.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.
Barnes' Notes on the Whole Bible
A censer - Rather, the censer. i. e. that of the high priest which was used by him on the great Day of Atonement: compare Leviticus 16:12; Hebrews 9:4.
These files are public domain.
Barnes, Albert. "Commentary on Numbers 16:46". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​numbers-16.html. 1870.
Calvin's Commentary on the Bible
46.And Moses said unto Aaron. The expiation of so great a sin did not indeed depend on the incense-offering, nor are we to imagine that God is appeased by the savor of frankincense; but thus was a symbol set before this grosshearted people, whereby they might be alike aroused to repentance and faith; for however insensible they might be in their rebellion, yet the dignity of the priesthood was so conspicuous in the censer, that they ought to have been awakened by it to reverence. For who would not view his impiety with horror, when he is made conscious of having despised and violated that sanctity wherein the Divine power displays itself for life or death? The sight of the censer might have justly availed to subdue their hardness of heart, so that at last they might begin to condemn and detest their unrighteous act. The second warning which it gave them was no less profitable, i.e., that they might perceive that God was only propitiated towards them by virtue of a mediator; but., in so far as the actual state of things allowed, the visible type directed them to the absent Savior. Since, however, men corrupt and obscure the truth by their fond inventions, His majesty is asserted by the Divine institution of sacrifice. Whilst Aaron, the typical priest, stands forth, until the true, and only, and perpetual Mediator shall be revealed.
The verb
These files are public domain.
Calvin, John. "Commentary on Numbers 16:46". "Calvin's Commentary on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​numbers-16.html. 1840-57.
Smith's Bible Commentary
Chapter 16
Now we get to chapter sixteen and this guy Korah, who is brought into mention in the book of Jude, has gotten the conspiracy together. He is of the tribe of Levi and he said, "Hey Moses, you take too much upon yourself. You've got the whole thing tied up with your family. You've appointed your brother as the high priest. Look, we're Levites and we have just as much right to offer the sacrifices to the Lord as does Aaron and we want to have a part in the service to God, more than just carrying this tent around." So Moses said, "All right. You get your little band together, two hundred and fifty guys, and you get your incense burners and you bring them with fire in them tomorrow and incense and we'll see what the Lord will do."
Well, Korah stirred up the Israelites. He gathered a big crowd around and the people were all, you know, "incensed". Yeah, Moses taking too much upon himself, whole family deal. He's just, you know, putting his family in there and all. And they were really gathered against Moses and Aaron again. And Korah the Levite was the leader of this insurrection and rebellion. And there were a couple of other fellows that Moses commanded to come and they said, "We're not gonna do it. We don't have to obey you." Dathan and Abiram.
We'll not come up ( Numbers 16:11 ):
Is it a small thing that you brought us out of Egypt and you haven't brought us up into the land? We're not in the land; this is a wilderness place? You didn't keep your word. You think we're gonna listen to you now? We don't have to come up. And so there was a real mutiny, rebellion in the camp. Korah and Abiram and all, and so Moses gathered the congregation of Israel together and he said, "Okay, you guys. You don't want to come out you just stand there in your tents with your families and kids. And all of you that want to go along with this you just stand over there. If this thing be of the Lord, then let the Lord do a new thing. Rather than you guys going on and dying natural deaths, let the Lord open up the earth and swallow you alive right down into the pit." And no sooner had Moses said it then the earth opened up and Korah and the whole rebellious troop went right down into the pit. The earth closed up again and a great fear came upon Israel.
And all of Israel that were round about them fled at the cry of them: Lest the earth would swallow them up also. And fire came up from the LORD, and consumed these two hundred and fifty guys with their incense burners ( Numbers 16:34-35 ).
These guys that were wanting to offer incense and all, the fire of the LORD wiped them all out. So Moses said, "All right, now take these little incense burners that were made of brass and flatten them out into plates and use these brass plates to cover the altar as a constant reminder that no one intrudes into the office of the priesthood except he be anointed and called of God." And so those brass plates over the altar were a continual reminder to the people that God had anointed and appointed the family of Aaron to the priesthood and no man takes that office unto himself or presumptuously. That is to just keep men from rising up and saying, "Well man, I'm priest over you. Now I'm the spiritual one and the holy one and I have an inside track with God".
Now in the New Testament there was to be no priesthood at all. That whole system was abolished by Jesus Christ who has become our great High Priest and has entered into heaven for us and has opened the door for all of us to have free access unto God through Him. And in the church of Ephesus, the Lord commended them in that they hated the deeds of the Nicolaitans, which was the establishing of the priesthood laity in which the Lord said, "I hate" to the church of Pergamos rebuked them because that which was rejected by the church of Ephesus was accepted by the church of Pergamos. Thou hast there the deeds of the Nicolaitans and the Lord again declared his hatred of it. Why? Because Jesus died to make free access for every one of you to come into heaven and each of you are equally close to God.
God's ear is open to your prayer and to your cry just as readily as He is to my prayer or my cry. I am no closer to God than you. I am no more spiritual than you. I have no more access to God than you. I have no privileges that you do not have. We are all one together in Jesus Christ; equally privileged, equally blessed and equal opportunities for each of us to come before God at any time. And that's a glorious thing to me that God has broken down any kind of barriers that would hold men back and away from God. And I feel that it is dangerous in the church to set up a spiritual hierarchy, whether we call it priesthood or shepherding or anything else. Where I say to the person, "Now look, I'll go to God for you and I'll tell you what God wants you to do with your life. Now don't you trust in yourself, you trust in me and I'll get God's word and God's direction for you. So if you wanna, you know, buy a new car you come to me first and I'll tell you whether or not you should and all".
Hey I feel like Moses, Lord I didn't conceive all these people, I can't handle all that kind. I wouldn't want to carry that kind of a load. I don't want to shepherd or lord over you. I'm your servant. I'm here as God's ambassador to declare God's love and God's truth and God's Word to you. I'm here to serve you not to lord over you, not to tell you or not to try to direct your life but to tell you, "hey, you seek the Lord. You seek guidance from him." Cause I might tell you something that's absolutely wrong and then you come back and say, "You told me to do that and, man, look what happened". I've counseled too many people who've come back and said, "Man, you told me this and ooh boy. I really messed up, you know. It's just rotten, you know." That's why I don't like to counsel anymore. Man, I don't like that kind of responsibility. You seek the Lord and you let God guide you.
And so they made these plates and they were a memorial that no stranger which is not of the seed of Aaron should come near to offer incense before the LORD that they be not like Korah, and his company: [verse forty] And on the next day all the congregation of the children of Israel murmured against Moses and Aaron, and said, You have killed the people of God ( Numbers 16:39-41 ).
Oh at this point I would have said, "Forget it!" Now they come to Moses said, "You've killed the people of the Lord" because the earth had opened up and swallowed these guys and the fire came out and consumed them. Now they're trying to blame Moses. Oh, oh, oh, oh, I couldn't take it. And so, boy the anger of God was really kindled against the people at this point. Moses and Aaron went in before the Lord and Moses said to Aaron, "Hey, get the incense and go out because the plague has already started. The people are beginning to drop like flies and you stand between the living and the dead and make intercession." So Moses grabbed the incense and he went out and he stood between the living and the dead to stop the plague of God that was wiping out these people for their murmuring.
There's a beautiful picture of intercession; standing between the living and the dead. And we as Christians often do this, our intercession for those that are lost.
"
Copyright © 2014, Calvary Chapel of Costa Mesa, Ca.
Smith, Charles Ward. "Commentary on Numbers 16:46". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​numbers-16.html. 2014.
Dr. Constable's Expository Notes
The rebellion of Korah and his followers ch. 16
"As the laws increase and the constraints grow, the people seem less willing or less capable of following them. At this point in the narrative we see that the whole order of the priesthood is thrown open to direct confrontation. God’s Word revealed at Sinai, which at first seemed so final and authoritative, is now being challenged on every side." [Note: Ibid.]
"In Num 16:1-17:28 (Eng. Numbers 16:1 to Numbers 17:13), three stories illustrate the need for and legitimacy of the Aaronic priesthood [i.e., Numbers 16:1-35; Numbers 16:36-50; and ch. 17]. As there had been challenges to Moses’ leadership in chs. 11-14, so here there are challenges to Aaron’s." [Note: Ashley, p. 295.]
It is not possible to determine from the text where or when during the 38 years of wandering this incident took place. This story ties in with what precedes in that Korah and his companions failed to appreciate their calling and became discontented. The tassels on their garments should have reminded them of their high calling and privilege. It was not the "rabble" or even the ordinary Israelites who instigated this rebellion but some of the Levites (cf. Numbers 8:5-26).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Numbers 16:46". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​numbers-16.html. 2012.
Dr. Constable's Expository Notes
The Lord created another visual aid to remind the Israelites that offering incense was a ministry of the priests only. The priests overlaid the altar of burnt offerings with a second layer of bronze that they hammered out of the rebels’ censers (cf. Exodus 27:2). [Note: See Jonathan Magonet, "The Korah Rebellion," Journal for the Study of the Old Testament 24 (October 1982):3-25.]
"As we think about the notion of the ’holy,’ we recognize that things are made holy in Scripture, not because people are holy, but because the things are presented to the Lord, who is holy. Since these wicked men presented their censers to the Lord, the censers are holy, despite the men’s own wickedness." [Note: Allen, p. 843.]
God’s judgment of Korah’s company did not cause the congregation as a whole to submit to God’s will through Moses and Aaron. The people charged Moses and Aaron with killing their leaders (Numbers 16:41). On the contrary, Moses had been responsible for God sparing the nation through his intercession on several occasions. The fact that the people called Korah’s company "the LORD’s people" (Numbers 16:41) shows how they failed to appreciate what it really meant to be His people (cf. Numbers 11:29; Judges 5:11; 1 Samuel 2:24; 2 Samuel 1:12; 2 Samuel 6:21; 2 Kings 9:6; Ezekiel 36:20; Zephaniah 2:10).
Moses and Aaron fell on their faces when they heard God’s intention to judge the whole congregation with death (Numbers 16:43; Numbers 16:45). Since incense symbolizes prayer in Scripture (cf. Exodus 30:8; Psalms 141:2; Luke 1:10; Revelation 5:8; Revelation 8:3-4), Aaron apparently moved among the people interceding for them. The plague (Numbers 16:46) was obviously a divine judgment involving sudden death, but more than this Moses did not reveal. A total of 14,700 people died (Numbers 16:49).
Why did Moses not intercede again here?
"All the motives which he had hitherto pleaded, in his repeated intercession that this evil congregation might be spared, were now exhausted. He could not stake his life for the nation, as at Horeb (Exodus 32:32), for the nation had rejected him. He could not longer appeal to the honour of Jehovah among the heathen, seeing that the Lord, even when sentencing the rebellious race to fall in the desert, had assured him that the whole earth should be filled with His glory (chap. Exodus 14:20 sqq.). Still less could he pray to God that He would not be wrathful with all for the sake of one or a few sinners, as in chap. Exodus 16:22, seeing that the whole congregation had taken part with the rebels. In this condition of things there was but one way left of averting the threatened destruction of the whole nation, namely, to adopt the means which the Lord Himself had given to His congregation, in the high-priestly office, to wipe away their sins, and recover the divine grace which they had forfeited through sin,-viz. the offering of incense which embodied the high-priestly prayer, and the strength and operation of which were not dependent on the sincerity and earnestness of subjective faith, but had a firm and immovable foundation in the objective force of the divine appointment." [Note: Keil and Delitzsch, 3:112.]
Another explanation is that the writer did not record Moses’ prayer of intercession and God’s reply in the text in this case.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Numbers 16:46". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​numbers-16.html. 2012.
Gill's Exposition of the Whole Bible
And Moses said unto Aaron, take a censer,.... Which lay in the tabernacle:
and put fire therein from off the altar; the altar of burnt offering, from whence fire only was to be taken for burning incense; and lest Aaron in his hurry should forget to take it from thence, but elsewhere, and offer strange fire as his sons had done, Moses expresses the place from whence he should take it:
and put on incense: upon the fire, in the censer, which he was to do when he came into the camp, and not as soon as he took the fire from the altar: the censer with fire in it he carried in one hand, and the incense in the other; and when he was in the midst of the congregation, he put the incense on the fire, and burnt it, as appears from
Numbers 16:47: this was an emblem of prayer, and a figure of the intercession and mediation of Christ, Psalms 141:2;
and go quickly unto the congregation; the case required haste:
and make an atonement for them; which was usually done by the sacrifice of a sin or trespass offering, but now there was no time for that, and therefore incense, which was of quicker dispatch, was used for that purpose instead of it:
for there is wrath gone out from the Lord; some token of it, some disease was inflicted, which Moses had information of from the Lord, and therefore expressly says,
the plague is begun; a pestilence was sent among the people.
The New John Gill's Exposition of the Entire Bible Modernised and adapted for the computer by Larry Pierce of Online Bible. All Rights Reserved, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
A printed copy of this work can be ordered from: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Commentary on Numbers 16:46". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​numbers-16.html. 1999.
Henry's Complete Commentary on the Bible
41 But on the morrow all the congregation of the children of Israel murmured against Moses and against Aaron, saying, Ye have killed the people of the LORD. 42 And it came to pass, when the congregation was gathered against Moses and against Aaron, that they looked toward the tabernacle of the congregation: and, behold, the cloud covered it, and the glory of the LORD appeared. 43 And Moses and Aaron came before the tabernacle of the congregation. 44 And the LORD spake unto Moses, saying, 45 Get you up from among this congregation, that I may consume them as in a moment. And they fell upon their faces. 46 And Moses said unto Aaron, Take a censer, and put fire therein from off the altar, and put on incense, and go quickly unto the congregation, and make an atonement for them: for there is wrath gone out from the LORD; the plague is begun. 47 And Aaron took as Moses commanded, and ran into the midst of the congregation; and, behold, the plague was begun among the people: and he put on incense, and made an atonement for the people. 48 And he stood between the dead and the living; and the plague was stayed. 49 Now they that died in the plague were fourteen thousand and seven hundred, beside them that died about the matter of Korah. 50 And Aaron returned unto Moses unto the door of the tabernacle of the congregation: and the plague was stayed.
Here is, I. A new rebellion raised the very next day against Moses and Aaron. Be astonished, O heavens, at this, and wonder, O earth! Was there ever such an instance of the incurable corruption of sinners? On the morrow (Numbers 16:41; Numbers 16:41) the body of the people mutinied. 1. Though they were so lately terrified by the sight of the punishment of the rebels. The shrieks of those sinking sinners, those sinners against their own souls, were yet sounding in their ears, the smell of the fire yet remained, and the gaping earth was scarcely thoroughly closed, and yet the same sins were re-acted and all these warnings slighted. 2. Though they were so lately saved from sharing in the same punishment, and the survivors were as brands plucked out of the burning, yet they fly in the face of Moses and Aaron, to whose intercession they owed their preservation. Their charge runs very high: You have killed the people of the Lord. Could any thing have been said more unjustly and maliciously? They canonize the rebels, calling those the people of the Lord who died in arms against him. They stigmatize divine justice itself. It was plain enough that Moses and Aaron had no hand in their death (they did what they could to save them), so that in charging them with murder they did in effect charge God himself with it. The continued obstinacy of this people, notwithstanding the terrors of God's law as it was given on Mount Sinai, and the terrors of his judgments as they were here executed on the disobedient, shows how necessary the grace of God is to the effectual change of men's hearts and lives, without which the most likely means will never attain the end. Love will do what fear could not.
II. God's speedy appearance against the rebels. When they had gathered against Moses and Aaron, perhaps with a design to depose or murder them, they looked towards the tabernacle, as if their misgiving consciences expected some frowns thence, and, behold, the glory of the Lord appeared (Numbers 16:42; Numbers 16:42), for the protection of his servants, and the confusion of his and their accusers and adversaries. Moses and Aaron thereupon came before the tabernacle, partly for their own safety (there they took sanctuary from the strife of tongues, Psalms 27:5; Psalms 31:20), and partly for advice, to know what was the mind of God upon this occasion, Numbers 16:43; Numbers 16:43. Justice hereupon declares that they deserve to be consumed in a moment,Numbers 16:45; Numbers 16:45. Why should those live an other day who hate to be reformed, and whose rebellions are their daily practices? Let just vengeance take place and do its work, and the trouble will soon be over; only Moses and Aaron must first be secured.
III. The intercession which Moses and Aaron made for them. Though they had as much reason, one would think, as Elias had to make intercession against Israel (Romans 11:2), yet they forgive and forget the indignities offered them, and are the best friends their enemies have. 1. They both fell on their faces, humbly to intercede with God for mercy, knowing how great the provocation was. This they had done several times before, upon similar occasions; and, though the people had basely requited them for it, yet, God having graciously accepted them, they still have recourse to the same method. This is praying always. 2. Moses, perceiving that the plague had begun in the congregation of the rebels (that is, that body of them which was gathered against Moses), sent Aaron by an act of his priestly office to make atonement for them, Numbers 16:46; Numbers 16:46. And Aaron readily went and burned incense between the living and the dead, not to purify the infected air, but to pacify an offended God, and so stayed the progress of the judgment. By this it appeared, (1.) That Aaron was a very good man, and a man that had a true love for the children of his people, though they hated and envied him. Though God was now avenging his quarrel and pleading the cause of his priesthood, yet he interposes to turn away God's wrath. Nay, forgetting his age and gravity, he ran into the midst of the congregation to help them. He did not say, "Let them smart awhile, and then, when I come, I shall be the more welcome;" but, as one tender of the life of every Israelite, he makes all possible speed into the gap at which death was entering. Moses and Aaron, who had been charged with killing the people of the Lord, might justly have upbraided them now; could they expect those to be their saviours whom they had so invidiously called their murderers? But those good men have taught us here by their example not to be sullen towards those that are peevish with us, nor to take the advantage which men give us by their provoking language to deny them any real kindness which it is in the power of our hands to do them. We must render good for evil. (2.) That Aaron was a very bold man--bold to venture into the midst of an enraged rabble that were gathered together against him, and who, for aught he knew, might be the more exasperated by the plague that had begun--bold to venture into the midst of the infection, where the arrows of death flew thickest, and hundreds, nay thousands, were falling on the right hand and on the left. To save their lives he put his own into his hand, not counting it dear to him, so that he might but fulfil his ministry. (3.) That Aaron was a man of God, and ordained for men, in things pertaining to God. His call to the priesthood was hereby abundantly confirmed and set above all contradiction; God had not only saved his life when the intruders were cut off, but now made him an instrument for saving Israel. Compare the censer of Aaron here with the censers of those sinners against their own souls. Those provoked God's anger, this pacified it; those destroyed men's lives, this saved them; no room therefore is left to doubt of Aaron's call to the priesthood. Note, Those make out the best title to public honours that lay out themselves the most for public good and obtain mercy of the Lord to be faithful and useful. If any man will be great, let him make himself the servant of all. (4.) That Aaron was a type of Christ, who came into the world to make an atonement for sin and to turn away the wrath of God from us, and who, by his mediation and intercession, stands between the living and the dead, to secure his chosen Israel to himself, and save them out of the midst of a world infected with sin and the curse.
IV. The result and issue of the whole matter. 1. God's justice was glorified in the death of some. Great execution the sword of the Lord did in a very little time. Though Aaron made all the haste he could, yet, before he could reach his post of service, there were 14,700 men laid dead upon the spot, Numbers 16:49; Numbers 16:49. There were but few comparatively that died about the matter of Korah, the ring-leaders only were made examples; but, the people not being led to repentance by the patience and forbearance of God with them, justice is not now so sparing of the blood of Israelites. They complained of the death of a few hundreds as an unmerciful slaughter made among the people of the Lord, but here God silences that complaint by the slaughter of many thousands. Note, Those that quarrel with less judgments prepare greater for themselves; for when God judges he will overcome. 2. His mercy was glorified in the preservation of the rest. God showed them what he could do by his power, and what he might do in justice, but then showed them what he would do in his love and pity: he would, notwithstanding all this, preserve them a people to himself in and by a mediator. The cloud of Aaron's incense coming from his hand stayed the plague. Note, It is much for the glory of God's goodness that many a time even in wrath he remembers mercy. And, even when judgments have been begun, prayer puts a stop to them; so ready is he to forgive, and so little pleasure does he take in the death of sinners.
These files are public domain and are a derivative of an electronic edition that is available on the Christian Classics Ethereal Library Website.
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Numbers 16:46". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​numbers-16.html. 1706.
Kelly Commentary on Books of the Bible
The previous portion of the Book of Numbers, viewed as a history, has evidently a prefatory character, however important and divinely wise. It is in a great measure preparatory for that which we have now to look at, the proper journeying of the children of Israel and the instruction which Jehovah gives founded on their path through the wilderness. We have had the numbering of the people, and the ordinances in view of service, special defilement and special devotedness, and other provisions of grace, for heart and conscience, for eye and ear, marked for the journey through the wilderness.
From verse 11 of Numbers 10:1-36 the history of the actual journey begins, and a very remarkable fact is at once brought before us, and one that must strike every rational mind, though it ought not so much to surprise the child of God. It may seem somewhat embarrassing that, after having laid down the place of the ark in the centre of the house of Israel (and we can all understand how becoming it was that Jehovah should thus be in the midst of His people whether encamped or marching), now when they go forth there should be a change.* What drew out the difference was that Moses counted on the kindly help of his father-in-law. Man fails as always: God is invariably true to His word. Nevertheless He does not bind Himself that He shall not go beyond His stipulation. To my own mind this is admirably according to the perfection of God; for it is not a question this of God forgetting what was due to His own name. The ordinance that He had laid down at the beginning shows the affection that He bore to His people, the place that was suitable to His majesty, as having been pleased to come down and be in their midst; but the want of His people, the anxiety of His servants, the failure of what had been reckoned upon to meet the difficulties of the way, at once drew out His grace I will not say with the cords of a man, but according to that infinite goodness which bends to the necessities of the way, and which feels for every perplexity, great or small, in the hearts of His servants.
*Let me here cite one of those coincidences which are so natural in a writer who was himself an eye-witness, but wholly improbable for a mere compiler, however upright, to think of at a later day; for the more minute, the less is the likelihood that such details would be noticed. "In the second chapter of the book of Numbers the writer describes the divisions of the twelve tribes into four camps, the number of each tribe, and the total number in each camp. He fixes the positions each was to take round the tabernacle, and the order of their march; and he directs that the tabernacle, with the camp of the Levites, should not set forward between the second and third camps. But in the tenth chapter occurs what seems at first a direct contradiction to this; for it is said that after the first camp had set forward, then the tabernacle was taken down; and the sons of Gershon, and the sons of Merari, set forward, bearing the tabernacle, and afterwards the second camp, or standard, of the children of Reuben. But this apparent contradiction is reconciled a few verses after, when we find that though the less sacred parse of the tabernacle, the outside tent and its apparatus, set out between the first and second camp; yet the sanctuary, or holy of holies, with its furniture, the ark and the altar, did not set out till after the second camp; as the direction required. And the reason of the separation is assigned, that those who bore the outside tabernacle might set it up, and thus prepare for the reception of the sanctuary against it came. Would a forger or compiler who lived when these marches had wholly ceased, and the Israelites had fixed in the land of their inheritance, have thought of such a circumstance as this?" (Dean Graves' Works, ii. p. 49.)
It is this which accounts for the difference. Jehovah felt for Moses and felt for the people too. And so the ark, which according to the strict rule was entitled to the place of chiefest honour in the midst of the host that moves forward, now deigns to do the work of a courier, if I may so say, for the people, not only finding the way for them, but acting as an advanced guard to the host. How characteristically this displays the unchanging goodness of God! On the one hand, the ordinance marked what was due to God, on the other was seen in this the gracious consideration which surrendered ritual for love. What real consistency God maintains with Himself. There is always this where grace reigns. The word of God may seem to be wanting for a little, but God never departs in the smallest thing which has the character of an ordinance, but to bring out His character far more perfectly than if all had been rigidly carried out.
The unerring word of God gives us both facts, by the same scribe and in the same book. There was no forgetfulness of His mind, but a tender solicitude about His people a fine fruit of the same divine grace which all our hearts can well appreciate. Alas! it was very different with the people. If the need of the people drew out greater grace on God's part, the people are found complaining with bitter ingratitude in the scene just after. Jehovah heard it: His fire burned amongst them, and consumed them that were in the uttermost parts of the camp. The people cried out, but first of all to Moses. And when Moses prayed unto Jehovah, a further scene ensues; for even divine wrath failed to act permanently on their souls. But here we find the result of that mixed multitude which had come out of Egypt with them. Proof was soon given that there is no departure from the mind of God which does not produce a sad harvest in days to follow. The strangers who were mixed up with them fell a-lusting; and the children of Israel also wept again, and said, "Who shall give us flesh to eat?" This was worse than the complaining just before. It was contempt of signal grace. There was utter blindness to the goodness of God. "We remember," said they, "the fish, which we did eat in Egypt freely. But now our soul is dried away: there is nothing at all, beside this manna. And when Moses heard the people weep throughout their families, every man in the door of his tent, the anger of Jehovah was kindled greatly; Moses also was displeased."
This is followed by the remarkable passage between Jehovah and His servant. Moses himself is downcast through sorrow and distress of circumstances, and confesses that he is not able to bear with His people. Then Jehovah bids him gather to him seventy men of the elders of Israel. Was this really according to the full mind of the Lord? or did the Lord not take Moses at his word, and, as the result, share his singular honour with these elders? Jehovah came down, it is said, in a cloud and spake to him, and took of the Spirit that was upon him and gave it unto the seventy elders; and it came to pass that when the Spirit was upon them, they prophesied, and did not cease. And this gave occasion also to the haste of Joshua, who was somewhat indignant for his master. Neither was this well. It was weakness in Moses that he could not trust Jehovah to care for His people; but it was yet more in Joshua to be over jealous for Moses' sake. The singular distinction with which God had honoured Moses ought to have raised Joshua above such feeling. "Envies" thou for my sake?" said Moses. "Would God that all Jehovah's people were prophets, and that Jehovah would put his spirit upon them."
Blessed anticipation of that which God was going to do another day the very day in which we are now brought to God, and in which He has gathered us together in one! Do we understand this day of ours? Are our hearts in the secret of it? Are we misled by Joshua's feeling? or do we share the mind of Moses? Undoubtedly it is an hour of feebleness but withal of blessedness, of infinite peace and joy in the Lord. But we find even more.
Jehovah then listened to the complaint of His people in despising the bread that came down from heaven, and gave them what they sought after. How grave a consideration for our souls! Not only a believing prayer may have its answer from God, but an unbelieving one; and a miserable thing where the heart is not humble, and does not betake itself at once to God. Happy would it have been for Israel had they checked their murmuring, and rebuked their own souls before God! Surely, if the answer had brought them on their knees, and into the dust before God, it would have been better with Israel; but they were practically far from God. They chose to be their own purveyors, and distrusted Him who loved them. We shall soon find that this spread still farther.
And is it not a serious thought, my brethren, that we are reading but the starting-point of the journey, according to this book the very object of which is to show the journeyings of the people of God? Yet, on the one hand, we have seen the incomparable grace of the Lord that has always streamed out to meet the wants of His people, that knows how to exceed, who never gives less, and never will bind Himself not to give more. Such is God. On the other hand, the people were only constant in rebelliousness of heart. It begins too with those who ought to have known better, but too soon fell under the enticements of the strangers who could not appreciate the goodness of their God. Thus, when a descent or fall comes, it is invariably that which is most carnal which carries the day. It was not that the mixed multitude slipped unperceived into the thoughts of Israel, but that Israel sank down to their lowest desires and contempt of what came from Jehovah.
Alas! we find failure everywhere with the very lawgiver himself. But the fault of his too eager servant recalled him to the grace he felt. He delighted in the goodness of God, even though it might seem to involve somewhat taken away from himself; but he did not think of self but of God. It was right assuredly, when the people greedily fell under the degrading wishes of the mixed multitude of Egypt, that Jehovah should then rise up in His displeasure and smite them at the time when they flattered themselves with His answer to their cry. But His was an answer of grief; it was an answer that brought its own deep penalty along with it not only leanness into their souls, but an indignant rebuke from God Himself. And it is said, His "wrath was kindled against them ere the flesh was chewed, and Jehovah smote the people with a very great plague."
But we have not yet done with the painful phases of unbelief. It must be proved everywhere. What is man? "And Miriam and Aaron spake against Moses." And for what? Avowedly because of the type of still richer counsels which their hearts never appreciated "Because of the Ethiopian woman whom he had married; for he had married an Ethiopian woman. And they said, Hath Jehovah indeed spoken only by Moses? hath he not spoken also by us? And Jehovah heard it. (Now the man Moses was very meek, above all the men which were upon the face of the earth.)" So much the worse for them. Had Moses defended his own cause, I am persuaded God had not so dealt with Aaron and Miriam. Supposing a person were ever-so much in the right, still the want of faith which fights for self always thwarts the activity of grace.
Here therefore as everywhere, when the thing is simply committed to Him, the Lord takes it up; and nothing is more serious for the adversary. "Jehovah spake suddenly unto Moses;" for now it was an incomparably graver thing than the complaints and murmurs and lustings of the mixed multitude, or even Israel. In proportion to the blessings that grace has given is the grievousness of that which is contrary to God, and therefore does He speak suddenly unto Moses and to Aaron and to Miriam, "(dome out ye three unto the tabernacle of the congregation." They do His bidding; "And Jehovah came down in the pillar of the cloud, and stood in the door of the tabernacle, and called Aaron and Miriam:" It was in the presence of Moses; but Jehovah had to do with them. It is a fearful thing to fall into the hands of the living God.
"And he said, Hear now my words: If there be a prophet among you, I Jehovah will make myself known unto him in a vision, and will speak unto him in a dream. My servant Moses is not so, who is faithful in all mine house. With him will I speak mouth to mouth, even apparently, and not in dark speeches: and the similitude of the Lord shall he behold; wherefore then were ye not afraid to speak against my servant Moses? And the anger of Jehovah was kindled against them; and he departed." But not without the mark of His hand, not without the judgment that dealt in the way most painful to her who evidently was the chief in this stroke of insubjection. For, "behold, Miriam became leprous, white as snow: and Aaron looked upon Miriam, and, behold, she was leprous. And Aaron said unto Moses, Alas, my lord, I beseech thee, lay not the sin upon us, wherein we have done foolishly, and wherein we have sinned. Let her not be as one dead, of whom the flesh is half consumed when he cometh out of his mother's womb. And Moses cried unto Jehovah" how blessed the place of intercession! "Moses cried unto Jehovah, saying, Heal her now, O God, I beseech thee. And Jehovah said unto Moses, If her father had but spit in her face, should she not be ashamed seven days? let her be shut out from the camp seven days, and after that let her be received in again. And Miriam was shut out from the camp seven days: and the people journeyed not till Miriam was brought in again."
Then comes another incident. It was not merely the working of a spirit of repining and distrust of Jehovah which infected the whole people even to those that were nearest to Moses; but we have grave unbelief as to the land to which they were journeying. Here however it is clear that Jehovah allowed the wish to be carried out: "Send thou men." We know from elsewhere how this originated that it was not in faith, but unbelief. Nevertheless Jehovah, as we have seen, lets them prove the principle. That is, not only does He lay down what is according to His own mind, not only may He in gracious care and consideration for His people go beyond it; but, further, He may allow that to be carried out which was not originally of Himself, and yet everywhere secure His own glory. So here spies are sanctioned; and we shall see the result of it. "Moses sent them to spy out the land of Caanan, and said unto them, Get you up this way southward." And so they did, and came back with one cluster of grapes so large that they bore the branch between two on a staff. They brought also pomegranates and figs. And they returned from searching the land after forty days. And this was the report. "We came unto the land whither thou sentest us, and surely it floweth with milk and honey; and this is the fruit of it. Nevertheless the people be strong that dwell in the land, and the cities are walled, and very great: and moreover we saw the children of Anak there. The Amalekites dwell in the land of the south: and the Hittites, and the Jebusites, and the Amorites, dwell in the mountains: and the Canaanites dwell by the sea, and by the coast of Jordan."
Unbelief itself could not deny the goodness of the land, nor ignore the magnificent specimen they carried between them. But they thought of the men that dwelt there, and not of God. And what had God brought them out of the land of Egypt for? Had He said that there were no children of Anak there? Had He represented the land to be a desert region where the sons of men did not dwell? Never. Jehovah had fully stated who were to be there hundreds of years before. It was a plain forgetfulness of their distinctive glory and blessedness. Is this a strange thing? Let us remember that we too are in the place of our trial. Let us never forget that we have a better salvation, founded on a better redemption, and with better hopes Nor have we a less dangerous wilderness than Israel had to pass through; but for us it is not external power, nor the governmental goodness of Jehovah, but our God and Father, yea, as Jesus knew Him; not only in all the love that rested on Him when here below, but in all the faithfulness to which He binds Himself now to us in virtue of redemption itself.
And how is it that we treat Him how trust Him? Let us read the book at any rate as the true picture of that which we are apt to be To believe that we are in danger is the very way to be preserved from it. To believe that He is caring for us in love is the surest way to enjoy all through the faithfulness and the strength of His love. It was not so with these spies. Nevertheless there is always a witness for God; there is a remnant even among the spies. "And Caleb stilled the people before Moses, and said, Let us go up at once, and possess it; for we are well able to overcome it. But the men that went up with him said, We be not able to go up against the people; for they are stronger than we."
All their thoughts were "God is not." That which is so sadly true of the unbeliever was evidently yielded to by His own people. "They are stronger than we." And where then was God? They brought up an evil report of the land. This was an advance in evil; and the allowance of evil always brings in a worse. "They brought up an evil report of the land which they had searched unto the children of Israel, saying, The land through which we have gone to search it is a land that eateth up the inhabitants thereof, and all the people that we saw in it are men of a great stature. And there we saw the giants, the sons of Anak, which come of the giants, and we were in our own sight as grasshoppers, and so we were in their sight." And what did this matter, if God was for them? Alas! "the congregation lifted up their voice again and cried, and the people wept that night." But they were tears of unbelief, not of sorrow. "And all the children of Israel murmured against Moses, and against Aaron, and the whole congregation said unto them, Would God that we had died in the land of Egypt! or would God that we had died in this wilderness!" They were just as unbelieving about the glory that was before them, the land of Canaan as the type of it, as they were about Egypt which they had left, and about the wilderness through which they were passing.
The consequence was judgment; and no wonder. For they say, "Let us make a captain, and let us return unto Egypt." This is the sure result. The heart that refuses to go on with God goes back to Egypt in its desires. "Then Moses and Aaron fell on their faces before all the assembly of the congregation of the children of Israel. And Joshua the son of Nun and Caleb," the two who had brought the good report, "rent their clothes; and they spake unto all the company of the children of Israel, saying, The land which we passed through to search it is an exceeding good land." Let us not forget this. We owe it to our God to give a good report of the land which lies before us. "If Jehovah delight in us, then he will bring us into this land and give it us a land, which floweth with milk and honey. Only rebel not ye against Jehovah, neither fear ye the people of the land; for they are bread for us: their defence is departed from them, and Jehovah is with us. Fear them not. But all the congregation bade stone them with stones. And the glory of Jehovah appeared in the tabernacle of the congregation before all the children of Israel." This was Israel Israel in the wilderness Israel in presence of the goodly land and of the earnest which had been set before their eyes.
The glory of Jehovah appears accordingly, and then He speaks to Moses. "How long will this people provoke me? and how long will it be ere they believe me, for all the signs which I have showed amongst them? I will smite them with the pestilence, and disinherit them, and will make of thee a greater nation and mightier than they." What is the effect now? How does Moses answer this offer? God was willing to begin again to make a fresh start. As with Abraham, so He would take Moses as a fresh stock to work from. He was willing to make him such a name as Moses otherwise could not hope for. The heart of Moses answered to the heart of God. He would not hear of it. The offer was to bring out the love that held to what God can afford to be to His people. What He might do for Moses he would not now think of. And Moses said unto Jehovah, "Then the Egyptians shall hear it." How blessed to hear a man feeling for Jehovah's name and glory! "Then the Egyptians shall hear it (for thou broughtest up this people in thy might from among them); and they will tell it to the inhabitants of this land: for they have heard that thou, Jehovah, art among this people, that thou, Jehovah, art seen face to face, and that thy cloud standeth over them, and that thou goest before them, by day time in a pillar of cloud, and in a pillar of fire by night. Now if thou shalt kill all this people as one man, then the nations which have heard the fame of thee will speak, saying, Because Jehovah was not able to bring this people into the land which he sware unto them, therefore he hath slain them in the wilderness. And now, I beseech thee, let the power of my Lord be great, according as thou hast spoken" (verses 13-17).
Thus Moses could not bear Jehovah's character to be compromised, and so he holds Him tenaciously, as it were, to His own word, saying, "Jehovah is longsuffering, and of great mercy, forgiving iniquity and transgression, and by no means clearing the guilty, visiting the iniquity of the fathers upon the children unto the third and fourth generation. Pardon, I beseech thee, the iniquity of this people, according unto the greatness of thy mercy, and as thou hast forgiven this people, from Egypt even until now." He cleaves to the word of God and to His ways to the love that He had so often proved, even to the faithless people whom He knew so well from the first. If He had borne with them before, surely He would not turn from them now. "And Jehovah said, I have pardoned according to thy word: but as truly as I live, all the earth shall be filled with the glory of Jehovah" (verses 20, 21).
Observe how at the same time that Jehovah pronounces judgment, He acts according to the very word to which Moses had tied Him in his faith. If his faith did not rise to Abraham, Isaac, and Jacob, and their absolute and unconditional promises, it went back to the governmental pledge of Jehovah, and to this Jehovah adheres. Consequently that generation was dealt with and purged away, according to the terms of His own proclamation. He would surely hold fast His mercy, but He would by no means clear the guilty. Pardon there was, otherwise Israel had not gone into the land, but He would "by no means clear the guilty;" and so that generation fell. Thus God preserved His character intact, and His hand made good what His mouth had uttered. Another day a deeper evil would make it necessary to fall back, not on what God had said in the wilderness, but what He had promised to the fathers. In the prophets we constantly find that there is a going back in faith, not to what was brought out provisionally during the wilderness, but to what was promised at the beginning (i.e. to the fathers). Thus the end will be the accomplishment of the beginning. The law comes in by the by; and the governmental dealings that accompanied it, instructive then and for all times morally and typically, share in themselves its tentative character.
There is another thing to remark here. In this evil state of things Israel had taunted their children, or rather God about them, as if they were exposed to inevitable death. Unbelief had thus fastened on the little ones, as if it was vain to expect that such as they could pass through the desert safely, and enter the land in face of the enemy. The very people that yielded to such unbelieving doubt of Jehovah's care did themselves reap the consequences; while the children, who, as they thought, could not possibly be preserved through the horrors of the wilderness, were the only ones brought in with the two men who vindicated «oaf and held fast to His word, Caleb and Joshua. Alas! as we know, even Moses and Aaron passed away. There arose that which needed their removal as the discipline of Jehovah in their case. Caleb and Joshua, who gave God credit for a good land, and for a hand mighty enough to bring the weakest in, entered Canaan in due time; and so did the little ones, who, if their fathers were to be believed, must surely fall by the way. But God alone is worthy of trust; and we see how perfect He is in His ways, and how sure and good is the end. But we see too how dangerous it is to allow the complaints and murmurings of unbelief, lest the Lord hear and deal with us according to our folly.
If the latter part of the chapter sets before us a burst of courage, it was merely of the flesh, and received a rebuke from Jehovah. The people, heretofore so unwilling to go, are now too ready; but they went without Jehovah, and the Amalekites and Canaanites turned round on them, indicting a severe defeat. They were discomfited even unto Hormah (verses 40-45).
A chapter (Numbers 15:1-41) follows which might seem extraordinary at first sight. It is a sample of that apparent disorder in the word of God which is only an example of a higher and divine order. God does not arrange things according to man. If we have only patience and faith to believe that He never sinks below His own glory, we shall prove this, and know Him better in due time. We need not wait for it till we get to heaven; we may count on seeing what is according to His will for us here. Impossible that the heart could truly desire from God what He would keep back from it. So, after all this miserable history, universal unbelief working among the people of God, and in presence of this calamitous defeat, to the shame of Israel, before their foes that hated them, Jehovah spake unto Moses, saying, "Speak unto the children of Israel, and say unto them, When ye be come into the land of your habitations, which I give unto you, and will make an offering by fire unto Jehovah," which was duly prescribed a fresh pledge of bringing them into Canaan. And this is exactly the force of it. So again it is repeated in the middle of the chapter. "Jehovah spake unto Moses, saying, Speak unto the children of Israel, and say unto them, When ye come into the land whither I will bring you." This was His answer to the unbelief which thought that all must perish a double witness that God would surely bring them in. Unbelief along the way did not turn aside His love, nor unbelief about the end, for they despised the pleasant land. God holds calmly here to His purpose, though only He knew of the rebellion just about to break out and all that was to follow. He speaks of their future offerings of sweet savour with the drink-offerings of wine in the land of promise; and this for the stranger just as for the Israelite. For here the grace of God runs over, presumptuous sin alone being fatal, as we shall now see.
For as the next lesson we learn that God in no way bound Himself not to judge what was contrary to His glory by the way. "And while the children of Israel were in the wilderness, they found a man that gathered sticks upon the seventh day. And they that found him gathering sticks brought him unto Moses and Aaron, and unto all the congregation." And here comes out a very important principle what is to be done where we have not a distinct word of the Lord so far as we know. There is always one great safeguard, namely, to wait. Never be in a hurry in devising a remedy, or in exercising a discipline, without the word of the Lord. What is done cannot be undone. It is better to wait and take the place of ignorance, but at the same time of ignorance that is confident that the Lord hears and cares for us. This is exactly what they did. And they were right. "And Jehovah said unto Moses, The man shall be surely put to death. All the congregation shall stone him with stones without the camp." Thus, whatever might be the solemnity of the sentence, the children of Israel had a fresh proof that God entered into their difficulties and took the greatest interest in what concerned them. Never can souls wait upon the Lord and be confounded.
But there is more than that. Jehovah speaks again unto Moses, saying, "Speak unto the children of Israel. and bid them that they make them fringes in the borders of their garments throughout their generations, and that they put upon the fringe of the borders a riband of blue: and it shall be unto you for a fringe, that ye may look upon it, and remember all the commandments of the Lord, and do them; and that ye seek not after your own heart and your own eyes, after which ye use to go a whoring: that ye may remember, and do all my commandments, and be holy unto your God."
It is not only that God graciously waits on the people that wait upon Him, and appears for them, and knows how to give them what they have never learnt before; but He deigns to use a means, and a very weighty means, of reminding them of His word. And what is this? The riband of blue was a continual means of reminiscence for the people of the Lord. And have we nothing to remind us? Indeed we have, and there is one grand means, I am persuaded, while we are in the wilderness, of putting us in mind of His will and the walk proper to us. There is nothing that better enables us to walk on earth than the consciousness that we are of heaven. Is not this the meaning of the riband of blue?
But after such comforting thoughts as these there comes out something still more tremendous than ever inNumbers 16:1-50; Numbers 16:1-50. It is not complaint now, nor murmuring; it is not merely unbelief because of the difficulties of the wilderness, nor is it the casting of a bad character on God's gift and choice in the land which their unbelief was reluctant to go up and take in the name of Jehovah. There is a conspiracy under the fairest pretensions possible. This does not mend matters. The basest things sometimes put on the most pious guise. No man should be deceived by sound. The Christian is meant to judge things according to God. The men who did so were not by any means such as we should have thought most likely to have joined themselves rebelliously against Jehovah. "Now Korah the son of Izhar, the son of Kohath, the son of Levi" (the most honourable portion among those who had the direct service of the sanctuary), "and Dathan and Abiram the sons of Eliab, and On the son of Peleth, sons of Reuben, took men." That is, there were those who belonged to the ministering class, and those that were chief men in the congregation, generally representatives of what people would call in modern days leading men in church and state. "And they rose up before Moses, with certain of the children of Israel, two hundred and fifty princes of the assembly, famous in the congregation, men of renown. And they gathered themselves together against Moses and against Aaron, and said unto them, Ye take too much upon you, seeing all the congregation are holy, every one of them, and Jehovah is among them. Wherefore then lift ye up yourselves above the congregation of Jehovah? And when Moses heard it, he fell upon his face."
It is a good thing when the haughtiness that Satan knows so well how to excite brings out nothing but lowliness and humiliation of our souls before God. Haughtiness is apt to provoke haughtiness, and flesh to irritate flesh; but it was not so with Moses. "And he spake unto Korah and unto all his company, saying, Even tomorrow Jehovah will show who are his, and who is holy; and will cause him to come near unto him: even him whom he hath chosen will he cause to come near unto him. This do; Take you censers, Korah, and all his company; and put fire therein, and put incense in them before Jehovah tomorrow: and it shall be that the man whom Jehovah doth choose, he shall be holy: ye take too much upon you, ye sons of Levi And Moses said unto Korah, Hear, I pray you, ye sons of Levi: Seemeth it but a small thing unto you, that the God of Israel hath separated you from the congregation of Israel, to bring you near to himself to do the service of the tabernacle of Jehovah, and to stand before the congregation to minister unto them?" Unbelief shows itself constantly in this very form. If God puts an honour on a man, and he does not take it from Him, it is only a stepping stone for despising the God who gave it to him while grasping after that which He has never given. There is nothing that produces such dissatisfaction as the heart's not estimating aright what God has allotted to us. Whatever is His will alone secures real joy and strength, and happy results to the glory of the Lord. Now in this case these men were not satisfied with their position either as princes of the congregation on the one hand, or as Levites on the other. They sought to be as Aaron and Moses.
What makes this so solemn a chapter is, that the Spirit of God distinctly applies it to the anticipated course of Christendom. We all need its warning. In the epistle of Jude the beginning, way, and end are perfectly brought before us. "The way of Cain" is the great departure at the beginning of this world's moral history, where brother slew brother, jealous of his acceptance with God, as well as of the righteousness which rebuked his own want of it. "The error of Balaam" is the clerical evil of turning the name of God into a means of earthly honour and gain, not without hypocrisy. The last we have now before us, "the gainsaying of Core," and here those that depart from God perish. For this is not merely the selfish diversions of the truth to a means of aggrandisement according to the covetousness of the heart, bad as it was, but open, deliberate insurrection against the rights of Christ Himself. Moses was the apostle of the Jewish profession, as Aaron was its high priest. Christ is the apostle and the high priest of our profession; and the assertion and the exercise of a priesthood now for man is a direct invasion of that which can only be carried out exclusively by Jesus Christ at the right hand of God.
There never was a time when such pretensions were put forth more distinctly than at this present moment. Of old it was not exactly so. In earlier days the writings, for instance, of those that are commonly called "the fathers" show that it was rather an insensible slide; but the solemn fact confronts us now that it is on the part of men who have the Bible, and this circulated, read, proclaimed in the very streets an unexampled propagation of the word of God, and of that which is drawn from the word of God, and this even in what are called "Protestant lands." Consequently it takes the shape of an apostacy, accompanied by hatred of the truth of God; and so much the more because there has been in past history the fatal experience of the effects that follow a slip into a human priesthood. But now there is a growing rejection of the truth of God, and despite done to the Spirit who witnesses the grace of Christ. The attempt once more is to return to naturalism from grace and truth, after both have been fairly brought before the minds of men. No wonder therefore the Spirit of God says that they shall perish in the gainsaying of Korah.
But Jehovah acts in His most solemn vindication of His will against the adversaries, as described in this chapter. They perish too. "And the earth opened her mouth, and swallowed them up, and their houses, and all the men that appertained unto Korah, and all their goods. They, and all that appertained to them, went down alive into the pit, and the earth closed upon them: and they perished from among the congregation. And all Israel that were round about them fled at the cry of them: for they said, Lest the earth swallow us up also. And there came out a fire from Jehovah, and consumed the two hundred and fifty men that offered incense."
And then was marked the choice of God and the value of the high priest that had been despised. For it is said, "Speak unto Eleazar the son of Aaron the priest, that he take up the censers out of the burning, and scatter thou the fire yonder; for they are hallowed. The censers of these sinners against their own souls, let them make them broad plates for a covering of the altar: for they offered them before Jehovah, therefore they are hallowed: and they shall be a sign unto the children of Israel. And Eleazar the priest took the brazen censers, wherewith they that were burnt had offered; and they were made broad plates for a covering of the altar: to be a memorial unto the children of Israel, that no stranger, which is not of the seed of Aaron, come near to offer incense before Jehovah; that he be not as Korah, and as his company: as Jehovah said to him by the hand of Moses. But on the morrow all the congregation of the children of Israel murmured against Moses and against Aaron, saying, Ye have killed the people of Jehovah. And it came to pass, when the congregation was gathered against Moses and against Aaron, that they looked toward the tabernacle of the congregation: and, behold, the cloud covered it, and the glory of Jehovah appeared. And Moses and Aaron came before the tabernacle of the congregation. And Jehovah spake unto Moses, saying, Get you up from among this congregation, that I may consume them as in a moment. And they fell upon their faces. And Moses said unto Aaron, Take the censer, and put fire therein from off the altar, and put on incense, and go quickly unto the congregation, and make an atonement for them: for there is wrath gone out from Jehovah; the plague is begun. And Aaron took as Moses commanded, and ran into the midst of the congregation; and, behold, the plague was begun among the people."
Thus God was not content with an immediate and final judgment executed on the leaders of the rebellion, but the people whose hearts went with it were judged by the plague. We find here Moses and Aaron yet more remarkable for their earnestness of purpose than for the activity of divine affection in the endeavour that the grace of the Lord should appear for the guilty people. "Moses stood," it is said, "between the dead and the living, and the plague was stayed." Thus was proved doubly what God thought of the presumption of these Levites: on the one hand the judgment of the presumptuous Levite and his party, with the after-clap of the plague among the people; on the other hand the efficacy and grace of the priesthood whom pride and unbelief had sought to supplant under pretence of due honour to all the people of Jehovah.
But there is more than this in Numbers 17:1-13. God would turn it to a practical and a permanent account; and this in a gracious way now, not to call up the remembrance of a sorrowful and humbling judgment. He tells them to speak to the children of Israel that each of them should take a rod "according to the house of their fathers, and of all their princes according to the house of their fathers, twelve rods: write thou every man's name upon his rod. And thou shalt write Aaron's name upon the rod of Levi." And these were put in the tabernacle, before the testimony, where Jehovah met with Moses when He made manifest His mind. The answer was soon given. "And it came to pass that on the morrow Moses went into the tabernacle of witness; and, behold, the rod of Aaron for the house of Levi was budded,. and brought forth buds, and bloomed blossoms, and yielded almonds. And Moses brought out all the rods from before Jehovah unto the children of Israel; and they looked, and took every man his rod." It was not only an indisputable sign of choice of the person, but a most significant token of the true place of priesthood, which was here in type founded on death and resurrection. Plainly there is no bearing of fruit except according to the priesthood which Jehovah chose for them. It was not merely to be the means of staying the plague in the presence of an evident divine judgment, but the habitual witness that real fruit-bearing fit for the sanctuary of God springs only from the priesthood that Jehovah has chosen. There is the expression, no doubt, of authority; but that authority is by grace, and for gracious ends. The rod was the figure; at first the dead rod, which quickly proves the vigour of life imparted in the grace of God, and brings forth fruit for His sanctuary. Strange to say, the children of Israel are more alarmed, if possible, at the witness of the gracious power of God than at the plague which had devoured them just before. "We die," say they; "we perish; we all perish." There is nothing so blind as unbelief. Daring in the presence of a pestilence, which in itself followed an unprecedented judgment, they are fearful even unto death in the presence of the sign of all-overcoming grace in life and fruit-bearing.
In Numbers 18:1-32 we have the connection of Aaron with the tribe of Levi, which will not demand more than a few passing words. It is of the utmost importance that the external service should never be severed from the priesthood which enters within. This is exactly what seems set forth here (verses 2, 4). The tendency of ministry, when it does not presumptuously set up to priestly honour, is always to content itself with a place without, and thus to get severed from Christ on high. It never can be so without the deepest loss. Whenever ministry becomes a mere human institution, founded on education and chosen by man, instead of depending on the sovereign call of the Lord Jesus, who uses those called for His own glory, how deplorable the descent to the minister, how dishonouring to the Lord, and how ruinous the result to all concerned! The dependence of ministry then on Christ in the presence of God is what is taught, as it appears to me, by the Levite, the sign of him that is engaged in the service being given to Aaron. It was a remarkable arrangement, the force of which has not always been seen. God would thus keep up the connection of that which goes without with what passed within the veil.
The priests had all the offerings and sacrifices of which man might partake; the Levites had the tithes from all Israel: the one fed from within, the other from without; but both received from Jehovah, for He was their inheritance. Otherwise they were miserable: what else had they?
In Numbers 19:1-22, which follows, we have another most instructive ordinance of God, peculiar to the book of Numbers. "This is the ordinance of the law which Jehovah hath commanded, saying, Speak unto the children of Israel, that they bring thee a red heifer without spot, wherein is no blemish, and upon which never came yoke." What the great atonement-day is to the centre of the book of Leviticus, the red heifer is to the book of Numbers. Each seems characteristic of the book wherein they are given, which shows how systematic are the order and contents of Scripture.
Thus we have here a provision distinctly for the defilements which are met with as we journey through this world. This is of vital moment in practice. There is many a soul disposed to make the atonement do, as it were, all the work. There is no truth more blessed than the atonement, unless it be His person who gives that work its divine value; but we must leave room for all that our God has given us. There is nothing which so tends to make a sect as to take truth out of its proportions, treating a part as if it were the whole mind of God. It cannot be too much insisted upon, that the Bible is the book which delivers from all petty exclusiveness. What does it matter to have good thoughts here and right ways there, if there be along with this the essential vice of settling down contented with a part of God's mind to the rejection of the rest? Our place is carrying out the Lord's will, nothing but His will, and all His will, as far as we know it. Less than this gives up the glory of Christ. It is impossible to be sectarian where His word governs all; and there is no way of being unsectarian without it. Our being in this position or that will never make us individually and really unsectarian. The seeds of error go along with wretched self, from which there is no deliverance except by walking in the power of Christ dead and risen. This too applies here, where we have not merely the wrong of sectarianism, but the evil of thus abusing the most precious truths of God. When used exclusively, they will ere long turn into an excuse for sin, whatever the high assumptions of an earlier stage.
It will not do to confine the saint then even to Christ's atoning work, which has for ever abolished our guilt before God; not even if we add to this that we know now that in Him risen we are placed in an entirely new position, a life where evil never enters. Both most true and precious; but are these the whole truth? Certainly not; and there is no course more dangerous than to construe them as the whole truth. They are as precious as they are needed for the soul; but there is really no part of truth which is not needed, and this largeness and openness to all truth is precisely what we have to insist on. Indeed I am persuaded that this is after all what is most peculiar to avoid peculiarities and pet subjects, welcoming all truth by the grace of God. Not that one can say much if the question be, How far we have made it our own? but it is truly of God to be in a position where all truth is open to us and we to it, and which does not exclude a single fragment of God's mind and will. It will be impossible, I am assured, save on the ground of the assembly of God, to find a place which will not shut out truth, and perhaps much which is evidently most precious. It is well to guard sedulously another thing that we do not simply satisfy ourselves that we are on right ground according to God, but that our hearts earnestly desire to turn what He has given us always and only to the account of His glory.
The red heifer teaches the children of Israel on the surface of it that the work of the day of atonement had not so completely dealt with all sin that they might treat daily defilements as immaterial. It is impossible to exaggerate the value of the shedding of Christ's blood for our sins. It does give no more conscience of sins. We are justified by His blood; yea more, with Christ we have died to sin; and we are alive to God in Him. But though this is all quite true (and was then set forth imperfectly as far as figure could, when we look at an Israelite), such grace is the strongest motive why we cannot tamper with what is defiled. The very fact that we are cleansed perfectly before God is a loud call to us not to endure a blot before men. It was to guard His people from soils by the way that God gave here a provision so remarkable. "A red heifer" was to be brought "without spot, wherein is no blemish, and upon which never came yoke," a striking picture of Christ, but of Christ in a way not often spoken of in scripture. The requirement supposes not only the absence of such blemishes as was indispensable in every sacrifice; but here expressly also it must have never known the yoke, that is, the pressure of sin. How this speaks of the antitype! Christ was always perfectly acceptable unto God. "And ye shall give her to Eleazar the priest that he may bring her forth without the camp, and one shall slay her before his face."
The blood was taken and put seven times before the tabernacle. It was quite right that the connection should be kept up with the great truth of the blood that makes atonement, and that vindicates God wherever the thought of sin occurs. But its special use points to another feature. The sprinkling of the blood is the continual witness of the truth of sacrifice; but the characteristic want follows. "And one shall burn the heifer in his sight; her skin, and her flesh, and her blood, with her dung, shall he burn. And the priest shall take cedar wood, and hyssop, and scarlet, and cast it into the midst of the burning of the heifer." Then we find the ashes of the heifer laid up in a clean place. "And a man that is clean shall gather up the ashes of the heifer, and lay them up without the camp in a clean place, and it shall be kept for the congregation of the children of Israel for a water of separation; it is a purification for sin." In what sense? Simply and solely with a view to communion, i.e. of restoring it when broken. It is not at all a question of establishing relationships (that was already done), but on the ground of the subsisting relation the Israelite must allow nothing by the way which would sully the holiness that suits the sanctuary of Jehovah. This was the point.
Such is the true standard as set forth in this type. It is not merely the law of Jehovah condemning this or that. This shadow of good things demanded separation from anything inconsistent with the sanctuary. The form which this ordinance took was in respect of travelling through the wilderness, where they were exposed constantly to the contact of death. It is death that is here brought in as defiling in various shapes and degrees. Supposing one touched the dead body of a man, he shall be unclean seven days. What was to be done? "He shall purify himself with it on the third day, and on the seventh day he shall be clean: but if he purify not himself the third day, then the seventh day he shall not be clean." It was not permitted to purify one's self on the first day. Am I wrong in thinking that à priori we might have thought this haste much the best course? Why not at once? It was ordered not for the first but the third day. When there is defilement on the spirit, when anything succeeds in interrupting communion with God, it is of deep moral importance that we should thoroughly realize our offence.
This seems the meaning of its being done on the third day. It was to be no mere sudden feeling that one had sinned, and there was an end of the matter. The Israelite was obliged to remain till the third day under a sense of his sin. This was a painful position. He had to reckon up the days, and remain till the third, when he has the water of separation first sprinkled on him. "In the mouth of two or three witnesses" (the well-known provision in every case) "every word shall be established." Thus we see he who had come in contact with death must remain an adequate time to show the deliberate sense of it, and must take the place of one that was defiled before God. A hasty expression of sorrow does not prove genuine repentance for sin. We see something like this with children. There is many a one who has a child ready enough to ask for forgiveness, or even own its fault; but the child that feels it most is not always quick. A child who is far slower to own it may have, and commonly has, a deeper sense of what confession means. However I am not now speaking of the natural character; but I say that it is right and becoming (and this I believe to be the general meaning of the Lord's ordinance here) that he who is defiled (that is, has his communion with God interrupted) should take that place seriously. Of course in Christianity it is not a question of days, but of that which corresponds to the meaning; which is that there should be time enough to prove a real sense of the evil of one's defilement as dishonouring God and His sanctuary, and not the haste which really evinces an absence of right feeling. He who duly purified himself on the third day was in effect purified on the seventh day
Thus first of all he has a sense of his sin in the presence of this grace that provides against it; then he has at last the precious realization of grace in the presence of sin. The two sprinklings are one the converse of the other. They set forth how sin had brought shame on grace, and how grace had triumphed over sin. This seems the meaning, and more particularly for the following reason. The ashes of the heifer express the effect of the consuming judgment of God on the Lord Jesus because of sin. It is not simply blood showing that I am guilty, and that God gives a sacrifice to put it away. The ashes attest the judicial dealing of God in the consumption, as it were, of that blessed offering which came under all the holy sentence of God through our sins. The water (or Spirit by the word) gives us to realize Christ's having suffered for that which we alas! are apt to feel so little if not to trifle with it
There is another thing to notice in passing. The water of purification was not merely wanted when one touched a dead body, but in different modes and measures. That might be called a great case, but the institution shows that God takes notice of the least thing. So should we at least in ourselves. "This is the law, when a man dieth in a tent: all that come into the tent, and all that is in the tent, shall be unclean seven days. And every open vessel, which hath no covering bound upon it, is unclean. And whosoever toucheth one that is slain with a sword in the open fields, or a dead body, or a bone of a man, or a grave, shall be unclean seven days." "The bone of a man" might be a much lesser object, but whatever defiles comes into notice, and is provided for in Christ our Lord. Thus God would habituate us to the nicest discernment and the most thorough self-judgment. It is not only grave matters that defile, but little occasions, as men would say, which come between us and communion with our God and Father. At the same time He provides the unchanging remedy of grace for every defilement.
In Numbers 20:1-29 connected truth appears when they are calling out for water. "There was no water for the congregation: and they gathered themselves together against Moses and against Aaron." It was really, as we would say, against the infinite grace of our Lord Jesus. This is what answers to it in the antitype. This might seem strong to say of Christians; but whenever we are tried and occupied with circumstances, are we not doing so? Do you think the Lord does not know what troubles us? Do you think the Lord does not send it for our good? It may be bad in another; but the chief point we have to look at is to see the good hand of the Lord, no matter what it is. We are not to be "overcome of evil," but to "overcome evil with good." The true way to do so is to count on the Lord Jesus regulating everything. All power is given to Him on earth and heaven; and why should we not be happy in His ways with us? He it is who deals with us, whatever may be the instrument and whatever the circumstances.
Here the people, having no water, began to chide with Moses, "and spake, saying, Would God that we had died when our brethren died before Jehovah!" There is nothing too base for one even belonging to God when God is not before his eyes. "And wherefore have ye made us to come up out of Egypt, to bring us in unto this evil place? it is no place of seed, or of figs, or of vines, or of pomegranates; neither is there any water to drink. And Moses and Aaron went from the presence of the assembly unto the door of the tabernacle of the congregation, and they fell upon their faces: and the glory of Jehovah appeared unto them. And Jehovah spake unto Moses, saying, Take the rod, and gather thou the assembly together, thou, and Aaron thy brother, and speak ye unto the rock before their eyes; and it shall give forth his water, and thou shalt bring forth to them water out of the rock: so thou shalt give the congregation and their beasts drink." And Moses did take the rod from before Jehovah as He commanded him; but when he with Aaron gathered the people, he said to them, "Hear now, ye rebels!" Instead of speaking to the rock he speaks to them. He was not told to do so.
It was disobedience if Moses had done no more; but he goes farther than this, as we shall see. "Hear now, ye rebels; must we fetch you water out of this rock? And Moses lifted up his hand, and with his rod." Alas! he brought another rod, his own; whereas Jehovah told him to bring "the rod;" that is, the rod of Aaron. It was the rod of priestly grace, with which God wished him to speak to the rock; the rod that told how God could cause life to work where there had been death, and could produce fruit too according to His own marvellous grace; for He knows how to quicken, entirely beyond the thoughts of man or nature. Although Moses brings out "the rod" according to the word of Jehovah, he does not use it according to Him. He strikes with his own rod. What was its distinctive character? His was the rod of authority, and of judicial power. Of old he had used that rod aright (Exodus 17:1-16): it was a question of judgment falling on the rock then only. Just so Christ "once suffered for sins, the just for the unjust, that he might bring us to God." Now He ever lives to make intercession for us.
But here Moses, completely losing sight of the infinite grace of God in this wondrous transaction and provision for His people, and falling back on the principle of judgment, misrepresented the God that he had sought to magnify, and whose grace it was his greatest joy to reflect. It was not so now, and hence a grievous failure. It became sin unto death to Moses, for God most of all resents a grave misrepresentation of Himself on the part of one who ought to have known Him well. It was precisely because Moses and Aaron were so near to God, because they had entered (Moses particularly) into the grace of Jehovah, that now under these circumstances total failure on their part became the occasion for setting aside Moses as a vessel that had done its work. He was not fit to lead them into the land the goodly land. It was a sore trial; it was a deep pain, you may be sure, to Moses's heart, though he never distrusted Jehovah after this, I am persuaded, but bowed with beautiful grace to His will, as we shall see in the history that follows. At the same time Moses felt and was meant to feel it all. But it is a sorrow that one who had conducted them so truly according to God, and who had stood so firm in circumstances yet more trying, should have failed, as it were, when close to the very brink of the land when drawing near to the point from which they were to enter on the Canaan of Jehovah's choice. But so it was. Moses failed, departed from the rich grace of God, fell back on judgment; and judgment accordingly dealt with him. Moses did not act according to Jehovah. He lifted up his hand, and with his rod he smote the rock twice. Jehovah did not withhold the supply. The water came out abundantly; but this was to God's own praise, and in nowise an endorsement of Moses's failure. "And Jehovah spake unto Moses and Aaron, Because ye believed me not, to sanctify me in the eyes of the children of Israel, therefore ye shall not bring this congregation into the land which I have given them."
After this (verse 14) we find Moses sending messengers, that they might pass through the land of Edom. Edom refuses; and Jehovah bids Aaron to go up. The time was come for him to pass away, and for Eleazar his son to take his place.
The endeavour to set Deuteronomy 2:29 in opposition to Numbers 20:14-21 is due either to perverse ill-will, or to mere inattention and rashness.* Edom did refuse to let Israel pass through, yet they did pass through at last. The two occasions were quite distinct. The refusal of Edom recorded in the latter scripture occurred at a different time and place from that in which Israel effected the passage through their territory. The messengers were sent from Kadesh, not the district in general but the city, in their uttermost border, it would appear on the north-west; and this before the death of Aaron. But the passage was actually made some time after his death by the south of Edom by the way of the Red Sea, as indeed we may learn from Numbers 21:1-35. SoNumbers 33:36; Numbers 33:36 et seqq. shows Israel leaving Kadesh for Mount Hor, and Aaron goes up into the mountain and dies. From Hor we next hear of their encamping in Zalmonah, when they had turned the southern extremity of Edom, and were advancing northward on the east of the mountainous tract before reaching the border of Moab. Thus, if we compare the previous verses (30-35), we see that the children of Israel first came down from Moseroth in or near Mount Hor on the west of Edom to Ezion-gaber on the Red Sea; thence they went up the Arabah again to Mount Hor (verses 36, 37), when Aaron's death took place; and thence they came down by the same western side of Edom to Ezion-gaber on the Red Sea once more, thus compassing Mount Seir many days before they turned northward. No less than thirty-seven years elapsed from the days in which they came from Kadesh-barnea till they crossed the brook Zered. (Deuteronomy 2:14) The object of that long stay there was in order that the old generation might gradually die off.
*Dr. Davidson's Introd. O. T. i. 70.
It may be added thatDeuteronomy 10:6-7; Deuteronomy 10:6-7 entirely falls in with the routes already indicated, verse 6 showing us the latter part of their upward journey from Ezion-gaber to Mosera in Mount Hor, where Aaron died, as verse 7 traces the subsequent journey down again as far as Jotbath or Jotbatha. Numbers 33:1-56. furnishes us details of this journey southward, but simply the broad facts that they departed from Mount Hor and encamped in Zalmonah on their final northward march by the eastern side of Mount Seir. Derangement in the order of the places named is only in the minds of hasty readers, not in the scriptures when patiently considered.
The only other point that I shall notice, as closing this part of my subject, is given in Numbers 21:1-35; that is, we find Israel in the presence of the Canaanite king of Arad, who at first takes some prisoners. Israel vows to Jehovah that he will utterly destroy them, if He will deliver the people into his hand. Jehovah hearkens, and such destruction ensues that the place is thence called Hormah.
Soon after this, however, occurs a very serious scene of warning for our souls (verse 4 et seqq.). It is no uncommon case: a time of victory has to be watched, lest it be a precursor of danger. A time of defeat, on the other hand, constantly prepares one for a fresh and greater blessing from God so rich is His grace. He knows how to lift up the fallen, but He makes those that are too light with their victory to feel their total weakness and the constant need of Himself. So it was with Israel. They became much discouraged immediately after their great victory, and they speak against God and against Moses. "And Jehovah sent fiery serpents among the people, and they bit the people; and much people of Israel died." They at once fly to Moses, and ask him to pray to Jehovah for them; and Moses is directed by Jehovah to make a fiery serpent. "Make thee a fiery serpent, and set it upon a pole: and it shall come to pass, that every one that is bitten, when he looketh upon it, shall live. And Moses made a serpent of brass, and put it upon a pole, and it came to pass, that if a serpent had bitten any man, when he beheld the serpent of brass, he lived."
It is important, I think, for our souls to see this that, as connected with the wilderness and with the flesh, there is no life for man. Life is not for man in the flesh. Death is the Lord's way of dealing with fallen humanity. How then is man to live? "I if I be lifted up from the earth will draw all men unto me," to quote another New Testament application of the truth now before our minds. "I if I be lifted up" it is a Saviour no longer on the earth, but lifted up from it: I do not say in heaven, but a Saviour rejected and crucified. This is the means of divine attraction when sin has been thus definitively judged. There can be no adequate blessing without the cross for man as he is; for thus only is God glorified as to sin. This is what in type comes before us here.
But why, it may be asked, the serpent of brass? Why after that figure? For another most solemn reason. It is not only that a crucified Saviour is the means of salvation to man; but, besides, the figure intimates One "made sin," though in His own person He were the only One who "knew no sin." Had He known sin, He could not have been a Saviour according to divine holiness; had He not been made sin, we had never been really delivered from its judgment. He is, and He was made, exactly what God would have Him to be, and what we most needed Him to be. He is all this for us, and, mark, all for us now. We shall have all the glorious consequences in due time; but, even now, having Himself on the completion of His work, we have to faith all things in Him. So here Israel had all things by the way; they had life, as we see life won by victory over the power of sin and death.
Thus, as we hear just after this, God gives them joy by the way springs of joy and gladness, as we afterwards find the well in the desert which the princes digged. After all not much digging was required: with their staves was quite enough. Such is the goodness of God to us even for the wilderness. The well was not made by dint of hard work on the part of those used to labour. The princes put to their hands with their staves; and they probably did not know much about toil. But it was enough. Over-abounding grace thus gives abundant refreshment for the people as following that which God had before Him the beautiful type which Christ Himself applied to His own bearing the judgment of sin on the cross: once sin is judged, once life is given, what does God not give because of it and in unison with it? "He that spared not his own Son, but delivered Him up for us all, how shall he not with him also freely give us all things."
The rest of the chapter shows us the triumphant progress of the people, with their victories (often alluded to in the law and the psalms) over Sihon king of the Amorites, and Og king of Bashan. Two references are made in the account of this one to a book of that day, the book of the wars of Jehovah (verse 14); the other to certain proverbial sayings or legends then in vogue (verses 27-30). This does not, as the rationalists pretend, give the smallest support to the hypothesis that Moses composed the Pentateuch from a mass of previous material floating among the Israelites of his age and their Gentile neighbours. Written and oral, these foreign traditions are purposely cited with the exceptional end in view of proving from witnesses unimpeachable in the eyes of their most zealous adversaries that the land in debate, when Israel took it by conquest, did not belong to Ammon or Moab, but to the doomed races of Canaan and its vicinity. To the country of the former they had no just claim; that of the Amorite, etc., was given them up by God. The Amorite had taken it from Moab, and Israel from the Amorite, subsequently dwelling in all their cities, from Arnon to Jabbok, in Heshbon and all its villages. A Jewish record of its previous possessors and of their own victories might be disputed as interested by a foe; but a citation from their own current proverbial songs was conclusive; and the Spirit of God deigns to employ an extract to this end. In Judges 11:1-40 we see precisely this ground of recognised fact taken by Jephthah in refuting the claims of the then king of Ammon, and his pretensions proved baseless by the incontrovertible evidence that the Amorite had the disputed territory when Israel made himself master of it, spite of Balak king of Moab and all other rivals. On a somewhat similar principle the apostle does not hesitate to cite heathen testimonies in the New Testament, as no mean confession on their part for the matter in hand. (Acts 17:23; Acts 17:28; 1 Corinthians 15:33; Titus 1: 22)
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Kelly, William. "Commentary on Numbers 16:46". Kelly Commentary on Books of the Bible. https://studylight.org/​commentaries/​wkc/​numbers-16.html. 1860-1890.
Comentario de Clarke
Versículo Números 16:46 . La peste ha comenzado. Dios los castigó ahora con una explosión secreta, de modo que el asunto quedara fuera de toda discusión; su mano, y sólo la suya, se vio, no sólo en la plaga, sino en la forma en que se detuvo la mortalidad. Era necesario que esto se hiciera de esta manera, para que toda la congregación viera que aquellos hombres que habían perecido no eran el pueblo del Señor; y que era DIOS, y no Moisés y Aarón, quien los había destruido.
Derechos de autor=Estos archivos están en dominio público.
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Numbers 16:46". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​numbers-16.html. 1832.
Notas de Barnes sobre toda la Biblia
Un incensario - Más bien, el incensario. es decir, la del sumo sacerdote que fue usada por él en el gran Día de la Expiación: comparar ; .
Estos archivos están en dominio público.
Barnes, Albert. "Comentario sobre Numbers 16:46". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​numbers-16.html. 1870.
Notas de la Biblia Compañera de Bullinger
expiación. Ver nota sobre Éxodo 29:33 .
de . desde antes.
Estos archivos son de dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Numbers 16:46". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​numbers-16.html. 1909-1922.
Comentario de Calvino sobre la Biblia
46. Y Moisés dijo a Aarón. La expiación de un pecado tan grande no dependía de la ofrenda de incienso, ni debemos imaginar que Dios se apacigua con el sabor del incienso; pero, por lo tanto, era un símbolo establecido ante este pueblo grosero, por el cual podrían despertarse igualmente al arrepentimiento y la fe; por muy insensibles que pudieran ser en su rebelión, sin embargo, la dignidad del sacerdocio era tan notoria en el incensario que debieron despertarla para reverenciarla. Porque ¿quién no vería su impiedad con horror, cuando se le hace consciente de haber despreciado y violado esa santidad en la que el poder Divino se exhibe para la vida o la muerte? La visión del incensario podría haber servido para dominar su dureza de corazón, de modo que por fin pudieran comenzar a condenar y detestar su acto injusto. La segunda advertencia que les dio no fue menos rentable, es decir, que podrían percibir que Dios solo fue propiciado hacia ellos en virtud de un mediador; pero, en la medida en que el estado real de las cosas lo permitió, el tipo visible los dirigió al Salvador ausente. Sin embargo, dado que los hombres corrompen y oscurecen la verdad con sus afectuosos inventos, Su majestad es afirmada por la institución Divina del sacrificio. Mientras Aaron, el sacerdote típico, se destaca, hasta que se revele el verdadero, único y perpetuo Mediador.
El verbo כפר, caphar, significa correctamente, como he dicho en otra parte, reconciliar a Dios con los hombres por medio de una expiación (piaculum;) pero, como aquí se refiere a las personas, el sentido de Moisés se expresa correctamente con una sola palabra, como se puede decir, para purgar o eliminar la contaminación.
Estos archivos son de dominio público.
Calvino, Juan. "Comentario sobre Numbers 16:46". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​numbers-16.html. 1840-57.
Comentario Bíblico de Smith
Ahora llegamos al capítulo dieciséis y este tipo, Coré, que se menciona en el libro de Judas, ha organizado la conspiración. Él es de la tribu de Leví y dijo: "Oye, Moisés, te responsabilizas demasiado. Tienes todo relacionado con tu familia. Has designado a tu hermano como sumo sacerdote. Mira, nosotros". Somos levitas y tenemos tanto derecho de ofrecer los sacrificios al Señor como Aarón y queremos tener una parte en el servicio a Dios, más que solo llevar esta tienda.
Así que Moisés dijo: "Está bien. Reúna a su pequeña banda, doscientos cincuenta muchachos, y obtenga sus quemadores de incienso y tráigalos mañana con fuego e incienso y veremos qué hará el Señor".
Bueno, Coré incitó a los israelitas. Reunió una gran multitud alrededor y la gente estaba, ya sabes, "indignada" Sí, Moisés asumió demasiado, trato de toda la familia.
Él solo, ya sabes, está poniendo a su familia allí y todo eso. Y realmente se juntaron contra Moisés y Aarón otra vez. Y Coré el levita fue el líder de esta insurrección y rebelión. Y había un par de otros tipos a los que Moisés ordenó que vinieran y dijeron: "No lo haremos. No tenemos que obedecerte". Datán y Abiram.
No subiremos ( Números 16:11 ):
¿Es poco lo que nos sacaste de Egipto y no nos hiciste subir a la tierra? No estamos en la tierra; este es un lugar desierto? No cumpliste tu palabra. ¿Crees que te vamos a escuchar ahora? No tenemos que subir. Y entonces hubo un verdadero motín, una rebelión en el campamento. Coré y Abiram y todo, entonces Moisés reunió a la congregación de Israel y dijo: "Está bien, muchachos.
Ustedes no quieren salir, simplemente se quedan parados en sus tiendas de campaña con sus familias e hijos. Y todos los que quieran estar de acuerdo con esto, simplemente párense allí. Si esto es del Señor, que el Señor haga algo nuevo. En lugar de que ustedes vayan y mueran de muerte natural, que el Señor abra la tierra y los trague vivos hasta el abismo". descendió a la fosa, y la tierra volvió a cerrarse, y un gran temor se apoderó de Israel.
Y todo Israel que estaba en sus alrededores huyó al clamor de ellos: No sea que la tierra los trague también a ellos. Y subió fuego de Jehová, y consumió a estos doscientos cincuenta muchachos con sus incensarios ( Números 16:34-35 ).
A estos muchachos que querían ofrecer incienso y todo, el fuego del SEÑOR los destruyó a todos. Así que Moisés dijo: "Muy bien, ahora toma estos pequeños quemadores de incienso que estaban hechos de bronce y aplánalos en platos y usa estos platos de bronce para cubrir el altar como un recordatorio constante de que nadie se entromete en el oficio del sacerdocio excepto él". ungido y llamado de Dios". Y así, esas planchas de bronce sobre el altar eran un recordatorio continuo para el pueblo de que Dios había ungido y designado a la familia de Aarón para el sacerdocio y ningún hombre toma ese oficio para sí mismo o con presunción.
Eso es para evitar que los hombres se levanten y digan: "Bueno, hombre, soy un sacerdote sobre ti. Ahora soy el espiritual y el santo y tengo una pista interna con Dios".
Ahora bien, en el Nuevo Testamento no habría sacerdocio en absoluto. Todo ese sistema fue abolido por Jesucristo, quien se ha convertido en nuestro gran Sumo Sacerdote y ha entrado en el cielo por nosotros y nos ha abierto la puerta para que todos tengamos libre acceso a Dios a través de Él.
Y en la iglesia de Éfeso, el Señor los encomió porque odiaban las obras de los nicolaítas, que fue el establecimiento del sacerdocio laico en el que el Señor dijo: "Odio" a la iglesia de Pérgamo. Los reprendió porque lo que era rechazado por la iglesia de Éfeso fue aceptado por la iglesia de Pérgamo. Tienes allí las obras de los nicolaítas y el Señor volvió a declarar su odio hacia ello.
¿Por qué? Porque Jesús murió para dar libre acceso a cada uno de ustedes para venir al cielo y cada uno de ustedes está igualmente cerca de Dios.
El oído de Dios está abierto a tu oración ya tu clamor tan fácilmente como lo está a mi oración oa mi clamor. No estoy más cerca de Dios que tú. No soy más espiritual que tú. No tengo más acceso a Dios que tú. No tengo privilegios que tú no tengas. Todos somos uno juntos en Jesucristo; igualmente privilegiados, igualmente bendecidos e iguales oportunidades para que cada uno de nosotros venga ante Dios en cualquier momento.
Y eso es algo glorioso para mí que Dios haya derribado cualquier tipo de barrera que retendría a los hombres y los alejaría de Dios. Y siento que es peligroso en la iglesia establecer una jerarquía espiritual, ya sea que la llamemos sacerdocio o pastoreo o cualquier otra cosa. Donde le digo a la persona: "Ahora mira, iré a Dios por ti y te diré lo que Dios quiere que hagas con tu vida. Ahora no confíes en ti, confía en mí y yo Conseguiré la palabra de Dios y la dirección de Dios para usted.
Entonces, si quieres, ya sabes, comprar un auto nuevo, primero vienes a mí y te diré si debes hacerlo o no y todo".
Oye, me siento como Moisés, Señor, no concebí a todas estas personas, puedo No quiero manejar todo ese tipo. No me gustaría llevar ese tipo de carga. No quiero pastorearte ni enseñorearte. Soy tu sirviente. Estoy aquí como embajador de Dios para declarar el amor de Dios y La verdad de Dios y la Palabra de Dios para ti.
Estoy aquí para servirte, no para enseñorearte de ti, para decirte o para tratar de dirigir tu vida, sino para decirte: "oye, busca al Señor. Busca la guía de él". Porque podría decirte algo que está absolutamente mal y luego regresas y dices: "Me dijiste que hiciera eso y, hombre, mira lo que pasó". He aconsejado a demasiadas personas que han vuelto y han dicho: "Tío, me dijiste esto y ¡vaya! Realmente me equivoqué, ¿sabes? Está podrido, ¿sabes?". Por eso ya no me gusta aconsejar. Hombre, no me gusta ese tipo de responsabilidad. Buscas al Señor y te dejas guiar por Dios.
Y así hicieron estas planchas y eran un memorial para que ningún extraño que no fuera de la simiente de Aarón se acercara a ofrecer incienso delante del SEÑOR para que no fueran como Coré y su compañía: [versículo cuarenta] Y en el siguiente día toda la congregación de los hijos de Israel murmuró contra Moisés y Aarón, y dijo: Vosotros habéis matado al pueblo de Dios ( Números 16:39-41 ).
Oh, en este punto habría dicho: "¡Olvídalo!" Ahora vinieron a Moisés y le dijeron: "Has matado al pueblo del Señor" porque la tierra se había abierto y se había tragado a estos tipos y salió fuego y los consumió. Ahora están tratando de culpar a Moisés. Oh, oh, oh, oh, no podía soportarlo. Y entonces, muchacho, la ira de Dios realmente se encendió contra la gente en este punto. Moisés y Aarón entraron ante el Señor y Moisés le dijo a Aarón: "Oye, toma el incienso y sal porque la plaga ya comenzó.
El pueblo empieza a caer como moscas y tú te interpones entre los vivos y los muertos y haces intercesión.” Entonces Moisés agarró el incienso y salió y se puso entre los vivos y los muertos para detener la plaga de Dios que estaba acabando con estas personas por sus murmuraciones.
Hay una imagen hermosa de la intercesión, de pie entre los vivos y los muertos. Y nosotros, como cristianos, a menudo hacemos esto, nuestra intercesión por los que están perdidos
" .
Derechos de autor © 2014, Capilla del Calvario de Costa Mesa, California.
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Numbers 16:46". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​numbers-16.html. 2014.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
La rebelión de Kokah, Datán, Abibam y más
Este incidente es similar al registrado en Números 12 , y si bien ilustra las dificultades que Moisés encontró en su liderazgo, debido a los celos de sus subordinados, sirvió para confirmarlo ( Números 16:28 ) y Aarón (a 17) en el puesto que se les asigna. Actualmente se acepta en general que este capítulo se compone de dos narraciones entrelazadas. El primero describe una rebelión liderada por Datán, Abiram y On contra la autoridad civil de Moisés ( Números 16:1 ; Números 16:12 ; Números 16:25); mientras que el otro describe un tipo diferente de rebelión, encabezada por Coré y 250 príncipes de la congregación, contra el liderazgo eclesiástico de Moisés y Aarón. Esta separación del capítulo en dos narrativas distintas lo reduce al orden y sirve para explicar, no sólo las desigualdades literarias, sino también las diferencias de hecho; como por ejemplo, en un caso la negativa a obedecer el llamado de Moisés, y en el otro el cumplimiento de él (cf. Números 16:12 con 18, 19); la diferencia de localidad, en un caso el santuario, y en el otro las tiendas de Datán y Abiram ( Números 16:18 y Números 16:25 ); y el destino diferente de las dos compañías, en un caso muerte por terremoto, y en el otro por fuego del Señor ( Números 16:31y Números 16:35 ).
4 . La acción puede denotar la consternación de Moisés, pero más probablemente su oración pidiendo guía: cp. Números 16:22 ; Números 16:45 ; Números 20:6 .
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Numbers 16:46". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​numbers-16.html. 1909.
Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby
El capítulo 16 contiene la rebelión abierta contra Moisés de Datán y Abiram, pero sobre todo la pretensión del ministerio en Israel de arrogarse el sacerdocio. Algunos de los jefes del pueblo eran ciertamente partícipes en esta rebelión, y por un momento todo el pueblo, aunque demasiado bien preparado, se dejó llevar por la ambición de un hombre que cumplía las funciones del ministerio. El Nuevo Testamento lo llama "la contradicción de Core"; él es el primero al que se dirige Moisés; y el punto principal del pecado, como Moisés insiste en ello, fue que los hijos de Leví tomaron demasiado sobre ellos.
Atrajo a otros halagándolos, pero asumiendo el sacerdocio oficial. Datán y Abiram era una cuestión secundaria de la autoridad de Moisés, de la palabra de Dios por él, y el juicio era una cosa aparte. Pero esta pretensión de sacerdocio por parte del ministerio se identifica con una rebelión abierta contra Dios en la autoridad de su palabra tal como la transmitió Moisés. No es, sin embargo, la corrupción del ministerio al enseñar el error mismo, como nos muestra la distinción hecha por Judas.
En Caín vemos la maldad natural; en Balaam, que enseñaba error por premio, corrupción religiosa en la enseñanza; en Core, la contradicción que trae destrucción. Recordemos que Judas trata de los resultados, y el fin reservado a la corrupción y los corruptores del cristianismo. La contradicción de Core es una rebelión contra la autoridad de Cristo y el carácter distintivo [1] de su sacerdocio: una rebelión provocada por un hombre que, ocupando la posición de ministro, finge ser sacerdote y aparta al hacerlo, el único sacerdocio celestial verdadero de Cristo.
Rubén era el hijo mayor de Israel, y Core era de la familia más favorecida entre los levitas. La tribu de Rubén y la familia de Core estaban juntas en el campamento; pero nada de esto se manifiesta en los motivos que los llevaron a actuar.
En una palabra, fue rebelión abierta y audacia presentándose ante Dios mismo. Dios pronto puso fin a sus pretensiones, porque "¿Quién se endureció contra él y prosperó?" Moisés le apela. Datán y Abiram aprovechan el efecto de la incredulidad de la asamblea, que podría haber estado ya en Canaán, para echarle la culpa a Moisés. En cuanto a Core, Moisés anuncia que Dios mostrará quién es santo y quién ha elegido.
Core y los doscientos cincuenta príncipes de la asamblea son consumidos; Datán, Abiram y los suyos fueron tragados. Pero el espíritu de rebelión se había apoderado de toda la asamblea. Al día siguiente murmuran contra Moisés y Aarón, diciendo: "Habéis matado al pueblo de Jehová", nombre conveniente para engrandecerse. Ahora, el sacerdocio y la intercesión de Aarón se hacen evidentes. Aarón, con un incensario, se para entre los muertos y los vivos, y la plaga se detiene.
Veremos la importancia de esta última observación en lo que sigue, y cuál es el principio por el cual solo, considerando los pecados y la carne, Dios puede llevar a Su pueblo a través del desierto. Allí se necesita ese sacerdocio que Core había despreciado; pero es sólo por el sacerdocio que el hombre puede atravesar el desierto con Dios. [2] Moisés, respondiendo a Core, declara que Dios mostrará a quién había elegido para este fin; y esto pronto lo hace de hecho.
Moisés, enfadado por el desprecio y la injusticia de Datán y Abiram, apela a la justicia y al juicio de Dios. Dios interviene mediante un juicio de pura destrucción. Pero la gloria y la casa de Dios están en juego, cuando la pregunta es: ¿Quién se acercará a Él? Ahora bien, la autoridad es insuficiente para conducirnos como somos a través del desierto. La carne es rebelde, y el último recurso de la autoridad es la destrucción.
Pero esto no lleva a un pueblo a un buen fin para la gloria de Dios, aunque Él es glorificado en justicia. Moisés, entonces, en ese carácter de autoridad que hiere en justicia, es impotente en cuanto a traer al pueblo a Canaán. Es el sacerdocio, que tanto había despreciado la rebelión, el que está investido de autoridad sobre Su pueblo rebelde. Es Cristo el sacerdote, en Su gracia y bondad, quien nos conduce a través del desierto. Esta es la conclusión a la que llegamos al final de la narración que tenemos del camino del pueblo de Dios.
Nota 1
Es el mal eclesiástico; pero en cuanto a la rebelión, el mal fue más allá. Era la pretensión del ministerio ser sacerdocio. Ese es el mal señalado por Moisés, aunque Core también acercó a otros ( Números 16:8-10 ).
Nota 2
No se trata aquí de la unión con Cristo (todavía era el misterio oculto), ni siquiera de ser hijos; es el paso de los peregrinos por el desierto. En este carácter somos vistos como separados de Cristo, como en Hebreos. Agrego aquí que obtenemos una diferencia entre el sacerdocio y la abogacía (Hebreos y Juan). En Hebreos es sacerdocio para la misericordia, y gracia para el auxilio en tiempo de necesidad; abogacía es restaurar la comunión cuando hemos pecado.
Estos archivos están en el dominio público.
Darby, John. "Comentario sobre Numbers 16:46". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​numbers-16.html. 1857-67.
Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés
Toma un incensario. - Mejor, el incensario. La referencia parece ser el incensario de oro del sumo sacerdote. El incienso fue un emblema de la oración y una figura de la intercesión y mediación de Cristo. (Ver Salmo 141:2 ; Apocalipsis 8:3 .)
Y ve rápido. - O, y llévalo rápido.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Numbers 16:46". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​numbers-16.html. 1905.
Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer
"Entre los muertos y los vivos"
Números 16:36
Los incensarios sirvieron como platos para el altar. Incluso los hombres malvados y las cosas malas estarán al servicio de los propósitos divinos. Ver Hechos 2:23 . ¡Qué anticipación maravillosa del sacerdocio e intercesión eternos de nuestro Señor nos proporciona esta imagen de Aarón agitando su incensario entre los vivos y los muertos, y deteniendo la plaga! ¿De qué lado estás? ¿Estás entre los vivos o entre los muertos? ¿Es Cristo para ustedes olor de vida para vida o de muerte para muerte? Despierta tú que duermes y levántate de entre los muertos, y Cristo te iluminará.
Coré había usurpado el sacerdocio y la ofrenda de incienso para su destrucción; pero tal como lo hizo el sacerdote designado por Dios, dieron vida. Es terrible que el hombre mortal se inmiscuya en las sagradas prerrogativas de Cristo. Ver 1 Timoteo 2:5 .
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Numbers 16:46". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​numbers-16.html. 1914.
La Biblia Anotada de Gaebelein
6. La rebelión de Coré
CAPITULO 16
1. La rebelión de Coré ( Números 16:1 )
2. El castigo ( Números 16:20 )
3. Eleazar y su obra ( Números 16:36 )
4. La murmuración de toda la congregación ( Números 16:41 )
5. El aplazamiento de la plaga ( Números 16:44 )
La historia ahora se reanuda y tenemos ante nosotros el peor episodio de la historia de Israel en el desierto. Hemos visto y seguido los pasos hacia abajo y hacia esta terrible rebelión y el terrible castigo que siguió. Comenzó con incredulidad. Esta tragedia se menciona en el Nuevo Testamento. En la Epístola de Judas leemos: “¡Ay de ellos! porque siguieron el camino de Caín, y corrieron con avidez tras el error de Balaam en busca de recompensa, y perecieron en las contradicciones de Coré.
Esta pequeña epístola da un cuadro profético de la apostasía del profeso pueblo de Dios durante nuestra época. Esta apostasía comenzó en los días de Judas y ahora está completamente desarrollada al final de la era. La incredulidad se da en la epístola de Judas como el punto de partida de la partida de Dios (versículo 5), y la incredulidad de Israel se usa como el cuadro de la incredulidad de la cristiandad. Además de Caín (el que rechaza el sacrificio), Balaam y Coré se mencionan como tipos de apostasía.
La consumación de la apostasía es la oposición a Cristo, su bendito oficio y gloria. Y esto parece haberse alcanzado en nuestros días. La oposición continuará y se hará más abierta, más extendida, hasta que el juicio de fuego en el día del Señor caiga sobre los apóstatas.
El líder de la rebelión fue Coré, un Coatita. Se recordará que los coatitas tenían el servicio más selecto entre los levitas; llevaban lo mejor sobre sus hombros, las cosas sagradas de la adoración. El alejamiento de Dios y la rebelión contra Su Palabra a menudo comienza con aquellos que reclaman el oficio de maestros y predicadores. Tal es el caso en nuestro tiempo. El nombre de Coré significa “granizo; hielo.
¿No puede esto indicar la frialdad de su corazón? Aun así, los maestros apóstatas de los últimos días, meros mercenarios como Balaam, son solo hombres naturales, que no tienen el Espíritu ( Judas 1:19 ). Sus bocas pueden hablar palabras muy hinchadas, sus corazones nunca han probado el amor de Cristo; no lo conocen, o no lo traicionarían.
Los hijos de Rubén, Datán y Abiram, y On, además de doscientos cincuenta, se unieron a la revuelta. Su intento fue un derrocamiento total de la constitución que se le había dado a Israel y el establecimiento de otra orden y otros líderes. Ellos mismos buscaron reconocimiento y Coré apuntó al sacerdocio de Aarón y lo tendría él mismo. Los versículos 8-10 indican esto. Coré y sus asociados apuntaban al sumo sacerdote designado por Dios. Y Moisés puso este grave asunto en manos del Señor.
Moisés y Aarón no pudieron lidiar con esta rebelión. Apareció la gloria del Señor. El juicio divino cae sobre ellos. Datán y Abiram, sus esposas, sus hijos y sus pequeños, además del cabecilla Coré, fueron devorados por la tierra y descendieron vivos al pozo. (También está presagiando el juicio que vendrá sobre los apóstatas cuando el Señor aparezca por segunda vez. Ver Apocalipsis 19:20 .
) Los doscientos cincuenta que habían tomado presuntuosamente incensarios con incienso, desafiando así al sacerdocio, son consumidos por el fuego. Cabe señalar que los hijos de Coré no perecieron. Una lectura cuidadosa de los versículos 27-33 sacará a relucir este hecho y el capítulo 26:11 lo resuelve más allá de toda duda, "a pesar de que los hijos de Coré no murieron". La gracia soberana salvó a los hijos de Coré del terrible destino del padre.
Fueron salvados del hoyo. La misericordia fue recordada con ira. La gracia que se les ha concedido se puede conocer consultando los siguientes pasajes: 1 Crónicas 26:1 ; 2 Crónicas 31:14 . Tenían las ciudades de refugio, eran guardianes de las puertas del tabernáculo; estaban a cargo de las cámaras y tesoros de la casa del Señor; los instrumentos del santuario, el vino, el aceite, etc.
, estaban a su cargo; eran hombres valientes y valientes; hombre fuerte; eran los guardias reales. Y más que eso, el Espíritu Santo los inspiró a escribir algunos de los hermosos Salmos. Lea Salmo 84 , "Cuán amables son tus tabernáculos, oh SEÑOR de los ejércitos". ¡Qué significado tiene este Salmo cuando se estudia a la luz de la historia de Coré! Fueron fieles, dedicados a su servicio porque sabían que habían sido salvados del abismo. Y tenemos la misma liberación y conocimiento de ello. ¿Deberíamos ser menos fieles y devotos?
Interesante es el sacerdocio y el ministerio de Eleazar. Como tercer hijo de Aarón y en su ministerio aquí, tipifica el sacerdocio de Cristo. Los incensarios se guardan como memorial y como advertencia. Este ministerio de Eleazar y Aarón deteniendo la plaga con el incensario de incienso, cuando toda la congregación se rebeló, es una confirmación del sacerdocio divinamente designado y su eficacia. La preservación del pueblo pecador y murmurador dependía del ejercicio del sacerdocio. Bendito sea Dios por aquel que hizo expiación y cuyo sacerdocio en la presencia de Dios guarda a su pueblo.
La mayor crítica que se ha hecho de esto se puede aprender con la siguiente declaración:
“Del simple relato del texto parece que Aarón separó a los hombres y mujeres que sufrían la plaga de los que aún no habían sido atacados, y luego apiló el incensario con incienso y lo balanceó entre las hostias, de modo que ni un germen en el aire podría pasar de los afectados por la peste a los que aún no han sido atacados por la enfermedad.
"La desinfección del aire y la separación de los enfermos del pozo fue dictada por Moisés, que había aprendido en Egipto toda la ciencia de su época, y los sacerdotes egipcios eran maestros de muchos secretos que tenemos que aprender de nuevo". ¡Qué absurdo!
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Numbers 16:46". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​numbers-16.html. 1913-1922.
Exposición de Morgan sobre toda la Biblia
Aquí comienza la historia de quizás la oposición más extraña y completamente organizada que Moisés tuvo que enfrentar. Dos elementos estaban en juego. La primera fue la ambición y la segunda el descontento.
La súplica de los ancianos era por la igualdad de derechos y la consiguiente independencia de acción. La respuesta de Moisés fue una reafirmación de que su autoridad fue ordenada divinamente. Una disciplina repentina y terrible cayó sobre el pueblo. Todo el incidente es una advertencia para todos los tiempos y para todos los hombres contra cualquier intento basado en el derecho popular de violar los derechos de la corona de Jehová.
El último movimiento de la historia es una sorprendente revelación de la ceguera de la gente y de lo lejos que se había extendido la insatisfacción. Toda la congregación acusó a Moisés de que la muerte de los que habían sido castigados recaía. Nuevamente la voz divina amenazó con el exterminio del pueblo, y de inmediato una plaga feroz y rápida los afligió. Inmediatamente comenzó, sin embargo, por instigación de Moisés, Aarón, el sacerdote designado, que tenía derecho a balancear el incensario, lo llenó de fuego y luego, rociando el incienso, pasó en medio del pueblo afligido. La mediación prevaleció, la plaga se detuvo, y por ese hecho y con renovado énfasis, se indicó el derecho de Aarón como sacerdote y el derecho de Moisés como líder.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Numbers 16:46". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​numbers-16.html. 1857-84.
Exposición de Gill de toda la Biblia
y Moisés dijo a Aaron, tome un incensario ,. Que yacía en el tabernáculo:
y ponga fuego en el mismo desde el altar ; El altar de la ofrenda quemada, desde donde solo se tomaría fuego para incendiarse para quemar incienso; Y el más que Aaron a su prisa debe olvidarse de llevarlo desde allí, pero en otros lugares, y ofrecer un incendio extraño mientras sus hijos habían hecho, Moisés expresa el lugar desde donde debería tomarlo:
y poner en el incienso : sobre el fuego, en el incendio, que debía hacer cuando entró en el campamento, y no tan pronto como él tomó el fuego Desde el altar: el incensario con fuego, llevó en una mano, y el incienso en el otro; Y cuando estuvo en medio de la congregación, puso el incienso en el fuego, y lo quemó, como aparece desde.
Números 16:47: este era un emblema de oración, y una figura de la intercesión y mediación de Cristo, Salmo 141:2.
y vaya rápidamente a la congregación ; El caso requirió la prisa:
y haz una expiación para ellos ; Lo que generalmente se hizo mediante el sacrificio de un pecado o la oferta de traspas, pero ahora no había tiempo para eso, y por lo tanto, el incienso, que era de un despacho más rápido, se utilizó para ese propósito, en lugar de eso:
porque hay una ira salida del Señor ; Algunos token de ella, se infligió alguna enfermedad, que Moisés tuvo información del Señor, y por lo tanto, dice expresamente,.
la plaga se inicia ; Se envió una pestilencia entre las personas.
La Nueva Exposición de Toda la Biblia de John Gill Modernizada y adaptada para la computadora por Larry Pierce de Online Bible. Todos los derechos reservados, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
Se puede pedir una copia impresa de esta obra en: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Comentario sobre Numbers 16:46". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​numbers-16.html. 1999.
Comentario Bíblico Católico de Haydock
Llevar. Moisés fue inspirado por Dios, en esta ocasión extraordinaria, para pasar por alto las reglas comunes, que prohibían al sumo sacerdote ofrecer incienso en cualquier lugar que no fuera el tabernáculo, y nunca aparecer entre los muertos. (Calmet)
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Numbers 16:46". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​numbers-16.html. 1859.
Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia
LA REBELION DE CORE.
1, 2. Y Coré, hijo de Ishar—Ishar, hermano de Amram ( Éxodo 6:18), fué el hijo segundo de Coath, y por alguna razón no mencionada había sido suplantado por un descendiente del cuarto hijo de Coath, quien fué nombrado príncipe o jefe de los coathitas (Cap. 3:30). El descontento por esta promoción sobre él, de un pariente más joven, fué probablemente la causa original de este movimiento sedicioso de parte de Coré. Dathán, Abiram … y Hon—Estos eran los principales confederados en la rebelión, pero parece que Hon más tarde se había retirado de la conspiración. tomaron gente—Estos, siendo todos hijos de Rubén, el mayor de la familia de Jacob, habían apoyado esta rebelión so pretexto de que Moisés, por alguna maniobra arbitraria, hubiese suprimido el derecho de primogenitura, que les daba derecho al sacerdocio, el cual había pertenecido al primogénito en todas las familias, con miras de transferir este ejercicio hereditario de las funciones sagradas, a la rama especial de su propia casa; y que este caso de parcialidad con sus propios parientes, para el perjuicio permanente de otros, era motivo suficiente para negar el apoyo a su gobierno. Además de este agravio, otra causa de celos y descontento que irritaba a los rubenitas, fué la promoción de Judá al puesto de dirección entre las tribus. Estos malcontentos habían sido instigados por las astutas representaciones de Coré ( Judas 1:11), con el cual la posición en su campamento del costado sur, daba facilidades de frecuentes comunicaciones, y quien, además de su resentimiento por injusticias personales recibidas, participaba en el deseo de ellos, realmente si no era con el objeto de recuperar sus derechos de primogenitura, perdidos. Cuando la conspiración estaba madura, ellos abierta y resueltamente declararon su objeto, y a la cabeza de 250 príncipes, acusaron a Moisés de una usurpación ambiciosa e inexcusable de autoridad, especialmente en la apropiación del sacerdocio, porque ellos disputaban el derecho de Aarón a la preeminencia.
3. se juntaron contra Moisés y Aarón—La concurrencia parece que se componía de toda la gavilla de conspiradores; y ellos presentaron su queja sobre el hecho de que todo el pueblo había sido separado para el servicio divino ( Éxodo 19:6), que todos estaban igualmente calificados para presentar ofrendas sobre el altar, y que, estando presente amorosamente entre ellos por medio del tabernáculo y la nube, mostraba su voluntad de recibir sacrificios de la mano de cualquiera de los otros lo mismo que de la de ellos.
4. como lo oyó Moisés, echóse sobre su rostro—Esta actitud de postración indicaba no sólo su deseo humilde y ardiente de que se interpusiera Dios para librarle de las imputaciones falsas y odiosas, sino su fuerte sentido del pecado atrevido, envuelto en este proceder. Cualquiera que fuera el sentimiento respecto a Aarón, quien antes había encabezado una sedición él mismo, es imposible no tener simpatía con Moisés en esta difícil emergencia. Pero él era hombre devoto, y el procedimiento prudente que él adoptó, fué probablemente el dictado de aquella sabiduría celestial con la cual, en respuesta a sus oraciones, él estaba dotado.
5-11. Habló a Coré y a todo su séquito—Se dirigió a ellos primero, no sólo porque era un partido encabezado por un propio primo de él, pues Moisés podría esperar tener más influencia allí, sino porque ellos estaban estacionados cerca del tabernáculo, y especialmente porque una reconvención era de más peso, si venía de él, que era levita y también excluído junto con su familia del sacerdocio. Pero para traer el asunto a una conclusión, propuso una prueba que produciría una evidencia concluyente del nombramiento divino. Mañana, literalmente “en la mañana”, el tiempo acostumbrado de reunión en Oriente para el arreglo de asuntos públicos. mostrará Jehová quién es suyo … al que él escogiere, él lo allegará a sí—i. e., dará testimonio de su ministerio por medio de alguna señal visible y milagrosa de su aprobación.
6. tomaos incensarios, Coré y todo su séquito, etc.,—i. e., ya que vosotros aspiráis al sacerdocio, entonces, id, efectuad la función más alta del oficio, la de ofrecer incienso; y sois aceptados, bien. ¡Cuán magnánima la conducta de Moisés, quíen ahora estaba dispuesto a que el pueblo de Dios fuesen sacerdotes, como anteriormente a que fuesen profetas (Cap. 11:29). Pero les advirtió que estaban haciendo un experimento peligroso.
12-14. envió Moisés a llamar a Dathán y Abiram—para una entrevista aparte, porque el motivo de su rebelión era diferente; porque mientras que Coré murmuró contra la apropiación exclusiva del sacerdocio a Aarón y a su familia, ellos se oponían a la supremacía de Moisés en el poder civil. Se negaron a acatar la cita y su negación se fundó en el pretexto aparente de que su estada en el desierto se prolongaba por algunos motivos secretos y egoístas de su conductor, quien los conducía como a ciegos dondequiera que le gustara.
15. Moisés se enojó en gran manera—Aunque el más manso de todos los hombres, no pudo refrenar su indignación por estas acusaciones injustas y sin fundamento; y el estado altamente excitado de su sentimiento se manifestó por la pronunciación de una breve exclamación en forma mezclada de una oración y una afirmación vehemente de su integridad. (comp. 1 Samuel 12:3). dijo a Jehová: No mires a su presente—El dice “ofrenda de ellos”, porque, a pesar de ser ofrecido por Coré y sus asociados levitas, era la petición unida de todos los sediciosos para decidir las disputadas pretensiones de Moisés y Aarón.
16-18. dijo Moisés a Coré: Tú y todo tu séquito, poneos mañana delante de Jehová—i. e., “a la puerta del tabernáculo” (v. 18), para que el pueblo reunido pudiera ser testigo del experimento, y ser debidamente impresionado por el resultado. doscientos cincuenta incensarios—probablemente pequeños platos, comunes en las familias egipcias, donde se ofrecía incienso a las deidades del hogar, y los cuales habían estado entre las cosas valiosas que pidieran los israelitas en su salida.
20, 21. Jehová habló a Moisés y a Aarón, diciendo: Apartaos de entre esta congregación—La curiosidad para mirar el espectáculo interesante atrajo una grande concurrencia del pueblo, y parecería que la mente popular había sido incitada para mal, por el clamor de los amotinados contra Moisés y Aarón. Había algo en su conducta muy ofensivo a Dios; porque después que apareció su gloria, como en la instalación de Aarón ( Levítico 9:23), así también ahora para su confirmación en el sagrado puesto, mandó a Moisés y Aarón apartarse de entre la asamblea “para que los consumiera en un momento”.
22. se echaron sobre sus rostros, y dijeron: Dios, Dios de los espíritus de toda carne—La benévola importunidad de su oración, fué tanto más notable porque fué hecha la intercesión a favor de sus enemigos.
24-26. Habla la congregación, diciendo:… Apartaos ahora de las tiendas de estos impíos hombres—Moisés estaba asistido en la ejecución de esta misión por los ancianos. Los ruegos unidos y urgentes de tantos personajes elevados, produjo el efecto deseado de convencer al pueblo de su crimen y de alejarlos de la compañía de hombres que estaban condenados a la destrucción, para que, participando de sus pecados, no perecieran junto con ellos.
27. las tiendas de Coré, de Dathán y de Abiram—Como Coré era Coathita, su tienda no habría podido estar en el campamento rubenita, y no parece que él mismo estuviera en el lugar donde estaban Dathán y Abiram con sus familias. Su actitud de desafío indicaba su carácter temerario o impenitente, indiferente tanto a Dios como a los hombres.
28-34. dijo Mosiés: En esto conoceréis que Jehová me ha enviado para que hiciese todas estas cosas—La terrible catástrofe del terremoto que, como Moisés había predicho, tragó vivos a todos aquellos rebeldes impíos en una tumba, dió el testimonio divino a la misión de Moisés, e infundió un temor solemne en los espectadores.
35. salió un fuego de Jehová—i. e., de la nube. Parece que esto describe la destrucción de Coré y aquellos levitas que con él aspiraban a las funciones del sacerdocio. (Véase cap. 26:11, 58; 1 Crónicas 6:22, 1 Crónicas 6:37).
37-39. Di a Eleazar—El fué elegido para este trabajo, para que el sumo sacerdote no tuviera contaminación ceremonial al ir entre los cadáveres. tomó los incensarios de metal … y extendiólos para cubrir el altar—Como el altar de holocaustos estaba hecho de madera y cubierto de bronce, esta cubierta adicional de planchas anchas no sólo lo hacía doblemente seguro contra el fuego, sino que servía como advertencia para impedir a todos futuras invasiones del sacerdocio.
41. toda la congregación de los hijos de Israel murmuró contra Moisés y Aarón, diciendo: Vosotros habéis muerto al pueblo de Jehová—¡Qué extraña exhibición de prejuicio y pasión!, de culpar a los dirigentes por salvar a los rebeldes! Sin embargo, Moisés y Aarón intercedieron por el pueblo, arriesgando el sumo sacerdote su vida por hacer bien a aquella raza perversa.
48. púsose entre los muertos y los vivos—La plaga empezó, según parece, en las extremidades del campamento, Aarón, en este notable acto, fué un tipo de Cristo.
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Numbers 16:46". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​numbers-16.html. 1871-8.
Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar
CAPITULO 16Vers. 1-30. LA REBELION DE CORE.
1, 2. Y Coré, hijo de Ishar-Ishar, hermano de Amram (Exo 6:18), fué el hijo segundo de Coath, y por alguna razón no mencionada había sido suplantado por un descendiente del cuarto hijo de Coath, quien fué nombrado príncipe o jefe de los coathitas (Cap. 3:30). El descontento por esta promoción sobre él, de un pariente más joven, fué probablemente la causa original de este movimiento sedicioso de parte de Coré. Dathán, Abiram … y Hon-Estos eran los principales confederados en la rebelión, pero parece que Hon más tarde se había retirado de la conspiración. tomaron gente-Estos, siendo todos hijos de Rubén, el mayor de la familia de Jacob, habían apoyado esta rebelión so pretexto de que Moisés, por alguna maniobra arbitraria, hubiese suprimido el derecho de primogenitura, que les daba derecho al sacerdocio, el cual había pertenecido al primogénito en todas las familias, con miras de transferir este ejercicio hereditario de las funciones sagradas, a la rama especial de su propia casa; y que este caso de parcialidad con sus propios parientes, para el perjuicio permanente de otros, era motivo suficiente para negar el apoyo a su gobierno. Además de este agravio, otra causa de celos y descontento que irritaba a los rubenitas, fué la promoción de Judá al puesto de dirección entre las tribus. Estos malcontentos habían sido instigados por las astutas representaciones de Coré (Jud 1:11), con el cual la posición en su campamento del costado sur, daba facilidades de frecuentes comunicaciones, y quien, además de su resentimiento por injusticias personales recibidas, participaba en el deseo de ellos, realmente si no era con el objeto de recuperar sus derechos de primogenitura, perdidos. Cuando la conspiración estaba madura, ellos abierta y resueltamente declararon su objeto, y a la cabeza de 250 príncipes, acusaron a Moisés de una usurpación ambiciosa e inexcusable de autoridad, especialmente en la apropiación del sacerdocio, porque ellos disputaban el derecho de Aarón a la preeminencia.
3. se juntaron contra Moisés y Aarón-La concurrencia parece que se componía de toda la gavilla de conspiradores; y ellos presentaron su queja sobre el hecho de que todo el pueblo había sido separado para el servicio divino (Exo 19:6), que todos estaban igualmente calificados para presentar ofrendas sobre el altar, y que, estando presente amorosamente entre ellos por medio del tabernáculo y la nube, mostraba su voluntad de recibir sacrificios de la mano de cualquiera de los otros lo mismo que de la de ellos.
4. como lo oyó Moisés, echóse sobre su rostro-Esta actitud de postración indicaba no sólo su deseo humilde y ardiente de que se interpusiera Dios para librarle de las imputaciones falsas y odiosas, sino su fuerte sentido del pecado atrevido, envuelto en este proceder. Cualquiera que fuera el sentimiento respecto a Aarón, quien antes había encabezado una sedición él mismo, es imposible no tener simpatía con Moisés en esta difícil emergencia. Pero él era hombre devoto, y el procedimiento prudente que él adoptó, fué probablemente el dictado de aquella sabiduría celestial con la cual, en respuesta a sus oraciones, él estaba dotado.
5-11. Habló a Coré y a todo su séquito-Se dirigió a ellos primero, no sólo porque era un partido encabezado por un propio primo de él, pues Moisés podría esperar tener más influencia allí, sino porque ellos estaban estacionados cerca del tabernáculo, y especialmente porque una reconvención era de más peso, si venía de él, que era levita y también excluído junto con su familia del sacerdocio. Pero para traer el asunto a una conclusión, propuso una prueba que produciría una evidencia concluyente del nombramiento divino. Mañana, literalmente “en la mañana”, el tiempo acostumbrado de reunión en Oriente para el arreglo de asuntos públicos. mostrará Jehová quién es suyo … al que él escogiere, él lo allegará a sí-i. e., dará testimonio de su ministerio por medio de alguna señal visible y milagrosa de su aprobación.
6. tomaos incensarios, Coré y todo su séquito, etc.,-i. e., ya que vosotros aspiráis al sacerdocio, entonces, id, efectuad la función más alta del oficio, la de ofrecer incienso; y sois aceptados, bien. ¡Cuán magnánima la conducta de Moisés, quíen ahora estaba dispuesto a que el pueblo de Dios fuesen sacerdotes, como anteriormente a que fuesen profetas (Cap. 11:29). Pero les advirtió que estaban haciendo un experimento peligroso.
12-14. envió Moisés a llamar a Dathán y Abiram-para una entrevista aparte, porque el motivo de su rebelión era diferente; porque mientras que Coré murmuró contra la apropiación exclusiva del sacerdocio a Aarón y a su familia, ellos se oponían a la supremacía de Moisés en el poder civil. Se negaron a acatar la cita y su negación se fundó en el pretexto aparente de que su estada en el desierto se prolongaba por algunos motivos secretos y egoístas de su conductor, quien los conducía como a ciegos dondequiera que le gustara.
15. Moisés se enojó en gran manera-Aunque el más manso de todos los hombres, no pudo refrenar su indignación por estas acusaciones injustas y sin fundamento; y el estado altamente excitado de su sentimiento se manifestó por la pronunciación de una breve exclamación en forma mezclada de una oración y una afirmación vehemente de su integridad. (comp. 1Sa 12:3). dijo a Jehová: No mires a su presente-El dice “ofrenda de ellos”, porque, a pesar de ser ofrecido por Coré y sus asociados levitas, era la petición unida de todos los sediciosos para decidir las disputadas pretensiones de Moisés y Aarón.
16-18. dijo Moisés a Coré: Tú y todo tu séquito, poneos mañana delante de Jehová-i. e., “a la puerta del tabernáculo” (v. 18), para que el pueblo reunido pudiera ser testigo del experimento, y ser debidamente impresionado por el resultado. doscientos cincuenta incensarios-probablemente pequeños platos, comunes en las familias egipcias, donde se ofrecía incienso a las deidades del hogar, y los cuales habían estado entre las cosas valiosas que pidieran los israelitas en su salida.
20, 21. Jehová habló a Moisés y a Aarón, diciendo: Apartaos de entre esta congregación-La curiosidad para mirar el espectáculo interesante atrajo una grande concurrencia del pueblo, y parecería que la mente popular había sido incitada para mal, por el clamor de los amotinados contra Moisés y Aarón. Había algo en su conducta muy ofensivo a Dios; porque después que apareció su gloria, como en la instalación de Aarón (Lev 9:23), así también ahora para su confirmación en el sagrado puesto, mandó a Moisés y Aarón apartarse de entre la asamblea “para que los consumiera en un momento”.
22. se echaron sobre sus rostros, y dijeron: Dios, Dios de los espíritus de toda carne-La benévola importunidad de su oración, fué tanto más notable porque fué hecha la intercesión a favor de sus enemigos.
24-26. Habla la congregación, diciendo:… Apartaos ahora de las tiendas de estos impíos hombres-Moisés estaba asistido en la ejecución de esta misión por los ancianos. Los ruegos unidos y urgentes de tantos personajes elevados, produjo el efecto deseado de convencer al pueblo de su crimen y de alejarlos de la compañía de hombres que estaban condenados a la destrucción, para que, participando de sus pecados, no perecieran junto con ellos.
27. las tiendas de Coré, de Dathán y de Abiram-Como Coré era Coathita, su tienda no habría podido estar en el campamento rubenita, y no parece que él mismo estuviera en el lugar donde estaban Dathán y Abiram con sus familias. Su actitud de desafío indicaba su carácter temerario o impenitente, indiferente tanto a Dios como a los hombres.
28-34. dijo Mosiés: En esto conoceréis que Jehová me ha enviado para que hiciese todas estas cosas-La terrible catástrofe del terremoto que, como Moisés había predicho, tragó vivos a todos aquellos rebeldes impíos en una tumba, dió el testimonio divino a la misión de Moisés, e infundió un temor solemne en los espectadores.
35. salió un fuego de Jehová-i. e., de la nube. Parece que esto describe la destrucción de Coré y aquellos levitas que con él aspiraban a las funciones del sacerdocio. (Véase cap. 26:11, 58; 1Ch 6:22, 1Ch 6:37).
37-39. Di a Eleazar-El fué elegido para este trabajo, para que el sumo sacerdote no tuviera contaminación ceremonial al ir entre los cadáveres. tomó los incensarios de metal … y extendiólos para cubrir el altar-Como el altar de holocaustos estaba hecho de madera y cubierto de bronce, esta cubierta adicional de planchas anchas no sólo lo hacía doblemente seguro contra el fuego, sino que servía como advertencia para impedir a todos futuras invasiones del sacerdocio.
41. toda la congregación de los hijos de Israel murmuró contra Moisés y Aarón, diciendo: Vosotros habéis muerto al pueblo de Jehová-¡Qué extraña exhibición de prejuicio y pasión!, de culpar a los dirigentes por salvar a los rebeldes! Sin embargo, Moisés y Aarón intercedieron por el pueblo, arriesgando el sumo sacerdote su vida por hacer bien a aquella raza perversa.
48. púsose entre los muertos y los vivos-La plaga empezó, según parece, en las extremidades del campamento, Aarón, en este notable acto, fué un tipo de Cristo.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Numbers 16:46". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​numbers-16.html. 1871-8.
Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento
Números 16:1 . Coré. Uno de los primogénitos, un hombre muy anciano, y nieto de Levi por su padre Jahar. Datán y Abiram eran descendientes de Rubén, el primogénito de Israel; éstos según las costumbres patriarcales tenían derecho a oficiar en el altar.
Números 16:5 . Mañana; la época en que se administró justicia, como se desprende de muchos textos. Jeremias 21:12 ; Salmo 101:8 . Esta noche de indulgencia parece haberles permitido un poco de tiempo para la reflexión y el arrepentimiento.
Números 16:7 . Ponle fuego. La prueba tuvo un parecido sorprendente con la de Elías en el monte Carmelo: el fuego se decidió entre JEHOVÁ y Baal.
Números 16:15 . Moisés dijo al Señor: No respetes su ofrenda. ¡Ay de aquel contra quien orará la iglesia de Dios! Señor, dijo David, confunde el consejo de Ahitophel, y así lo hizo.
Números 16:21 . Apartaos de todos los hombres de espíritu malvado, insatisfecho y sedicioso, contra los ministros o magistrados.
Números 16:22 . Dios de los espíritus de toda carne. La LXX dice, Dios de los espíritus y de toda carne.
Números 16:29 . La muerte común de todos los hombres. Estos hombres, descendientes de príncipes, parecen haber tenido tiendas más grandes y más riqueza que muchos otros. Cuando la tierra se tragó las tiendas y las familias de Datán y Abiram, con Coré y On, que estaban con ellos, es notable que los hijos de Coré escaparan; estando, sin duda, a cierta distancia del escenario de la convulsión: Números 26:11 .
Números 16:33 . Vivo en el pozo. Muchos leen aquí, vivos al infierno, es decir, a la tumba; y además quieren decir que sus almas fueron a un lugar de tormento, como en Mateo 11:23 ; Lucas 16:23 .
Números 16:34 . Todo Israel huyó a su grito. Ni siquiera en esa época ignoraban por completo la naturaleza de los terremotos: pero este terremoto fue local, especial y divino. Números 16:35 . Un fuego del Señor consumió a los doscientos cincuenta hombres que ofrecían incienso.
Estos hombres habían visto el fuego en la consagración de Aarón; habían visto la muerte de Nadab y Abiú, por lo tanto, no podía haber excusa para su pecado. Dios no permitiría que los tipos y figuras sagrados de nuestra redención fueran andados y estropeados por las revueltas de los hombres.
REFLEXIONES.
Los hombres carnales apoyan mal los juicios del Señor. La enemistad de sus corazones está siempre lista para rebelarse contra la palabra y contra los siervos del Señor; y sin embargo, siempre cubren sus diseños con algún ruego popular. O buscan la verdad o se esfuerzan por reformar los abusos y hacerse amigos de la gente. Aquí, abrazando una crisis de descontento, suplicaron que Moisés y Aarón habían privado al primogénito de su antiguo e incuestionable derecho a asistir al altar; y estaban dispuestos, al mismo tiempo, a castigarlos con la muerte por el delito.
Los que no habían creído en la posibilidad de conquistar Canaán, ahora parecen no creer que Dios había sustituido a los primogénitos por los levitas: y expresamente con miras a presignificar al Mesías y a su iglesia, y aliviarlos de las penosas fatigas de ser detenidos. de sus granjas y familias asistiendo al altar. Para los patriarcas, estos servicios ocasionales eran fáciles; pero la devoción constante de la nación requería la asistencia regular del ungido del Señor. Y que todos los cristianos sean cautelosos en la forma en que hablan y actúan contra los ministros fieles nombrados regularmente por aquellos a quienes les corresponde, y por las oraciones y los buenos deseos del pueblo.
Coré y su facción, en lugar de tratar de recuperar sus supuestos derechos mediante el consejo y la oración, se esforzaron por resistir a Moisés y Aarón por la fuerza abierta y en un lenguaje que indicaba el deseo de su destrucción. Sin duda, ese no fue un espíritu que se convirtió en el sacerdocio. El lenguaje y los temperamentos tan hostiles, pronto habrían convertido el santuario de Dios en una desolación. La obra del Señor siempre debe realizarse en el espíritu del Señor.
Aprendemos que el Señor no abandonará a sus siervos cuando esté rodeado de hombres malvados e irracionales. Moisés, actuando para Dios y confiando solo en él, no había rodeado su persona con guardias; porque ¿qué debe temer un patriarca rodeado de una nación de hijos, si Israel hubiera sido digno de un padre tan fiel? Sin embargo, él y Aarón huyeron al santuario en busca de refugio, y les resultó también un refugio suficiente en el día de la angustia.
Datán y Abiram, con sus familias que despreciaban al Señor y a su siervo, se hundieron para no levantarse más. Si hubieran obedecido y llegado a la puerta del tabernáculo, sus familias no hubieran perecido. Coré y su distinguida compañía, mientras quemaban incienso en violación del precepto, fueron quemados por el Señor. ¿Quién, entonces, no temerá sus juicios? Que los pecadores de todo tipo tiemblen para violar los mandamientos de Dios: porque tarde o temprano seguramente llegará su día de visitación.
A partir de la conspiración de Coré, se advierte particularmente a los personajes religiosos que no ocasionen facciones y cismas en la casa de Dios. No es necesario aquí acusar a los antiguos cismas, porque en general nuestra información es parcial. Los cátaros y los novacianos parecen haber tenido una buena causa. Pero a veces sucede que un hombre, decepcionado por el ascenso, o ansioso por obtener algún control sobre sus hermanos, estará constantemente arremetiendo contra algún Moisés o Aarón.
Cuando ocurre algún desorden o diferencia de opinión, que en todas las sociedades de hombres mortales debe ser a menudo el caso, en lugar de curar y componer el mal, lo aprovecha para fortalecer su partido. El espíritu de rebelión fomentado durante mucho tiempo llega finalmente a una crisis; y encontrándose entonces fuerte para la batalla, declara abiertamente a todos sus oponentes hipócritas y demonios, pidiendo en voz alta su excomunión.
Los débiles del rebaño, espantados, dispersos, destruidos; un ministro, y su tierna familia arruinada, no hay discusión alguna con él. Pero ya sea que obtenga su objetivo o sea derrotado en su plan, la tempestad se calmará gradualmente; las nubes oscuras se aclararán; se agradecerán las travesuras ocasionadas; sus partidarios, así como sus oponentes, seguirán completamente sus planes; y todos los hombres buenos suspirarán al oír su nombre.
Por tanto, que los ministros y los miembros sean cautelosos y prudentes. Dejemos que compongan diferencias y descarten los males a medida que surgen, sin temer al hombre, ni conocer a parientes o amigos. Y teman, más que a la muerte, destruir la casa de Dios para la realización de cualquier objeto privado.
Luego se nos enseña terriblemente, que Dios no solo destruirá las facciones de los malvados y orgullosos, sino también las raíces de las facciones donde el miedo no santifica. Apenas había dormido este pueblo, acostumbrado a los milagros, una sola noche; apenas había salido el sol, se reunieron en abierta rebelión y acusaron a Moisés y Aarón de haber martirizado al pueblo del Señor. Por tanto, se desató la plaga, y catorce mil fueron consumidos bajo el gran disgusto del cielo.
Nunca murmuremos de los juicios de Dios, como aquellos hombres que fueron destruidos por el destructor. 1 Corintios 10:10 . Ay, ay, nada humillará a algunos hombres orgullosos y altivos sino una tisis, un asma, un ardor. Nada los curará de llevar a Dios y su palabra en todas las ocasiones a su bar, sino el ser llevados a las puertas del sepulcro.
Que los fieles, olvidados de los males, corran como Aarón para salvarlos, cuando caídos vencidos a los pies del Señor. Que corran con un incensario de lágrimas y piedad resplandeciente, si acaso el Señor los sanará, o al menos, salvará el alma en el día de la visitación.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Numbers 16:46". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​numbers-16.html. 1835.
Comentario Completo de Trapp
Entonces Moisés dijo a Aarón: Toma un incensario y enciende en él fuego del altar, y pon incienso, y ve pronto a la congregación y haz expiación por ellos; porque de Jehová ha salido la ira; la plaga ha comenzado.
Ver. 46. Porque hay ira. ] Moisés es vidente y lo espía al principio. Por cuanto más fieles y familiares están los hombres con Dios, mucho antes disciernen su ira.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Trapp, John. "Comentario sobre Numbers 16:46". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​numbers-16.html. 1865-1868.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
La rebelión y el castigo de la Congregación.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Numbers 16:46". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​numbers-16.html. 1921-23.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Y Moisés dijo a Aarón: Toma un incensario, y enciende en él fuego del altar del holocausto, y pon incienso, y ve pronto a la congregación y haz expiación por ellos; porque la ira ha salido del Señor; comienza la plaga, una pestilencia terrible y devastadora, que mata sin previo aviso.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Numbers 16:46". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​numbers-16.html. 1921-23.
Comentario de Grant sobre la Biblia
LA REBELIÓN DE CORÁ
(vs.1-15)
La rebelión de Coré y una gran compañía con él es significativa de una espantosa repulsión contra Cristo como Señor y Sumo Sacerdote de Su pueblo, y el asombroso juicio de Dios resultante. Esto se ve en Judas 1:11 : "¡Ay de ellos! Porque han ido por el camino de Caín, han corrido con avidez en el error de Balaam en busca de provecho, y perecieron en la rebelión de Coré.
"¡Qué comentario sobre la maldad del corazón del hombre es que, después de muchas grandes pruebas de la bondad de Dios y después de muchas advertencias de su juicio contra el mal, los hombres todavía rechazarán con altivez su autoridad porque ellos mismos quieren gobernar!
Coré era un coatita y, por lo tanto, fue bendecido con la dignidad de cuidar el mobiliario sagrado del tabernáculo. Pero esto no fue suficiente para él. Reclutó a otros tres, Datán y Abiram, hijos de Eliab, zabulonitas y On, un rubenita, todos los cuales estaban dispuestos a desafiar a Moisés y Aarón con respecto a la autoridad que Dios les había dado. También pudieron influir en 250 líderes de la congregación en resentimiento contra Moisés y Aarón (vs.1-2).
Vinieron juntos a Moisés y Aarón y les dijeron. "Hacéis demasiado sobre vosotros" (v.3). Cuán poco entendieron que Moisés no había querido ser el líder de Israel ( Éxodo 3:10 ; Éxodo 4:1 ), pero Dios absolutamente requería que lo fuera.
La base de su argumento es que "toda la congregación es santa, cada uno de ellos, y el Señor está entre ellos". ¿De verdad se preocupaba Coré por toda la congregación? ¡No! Él quería ser el sumo sacerdote él mismo (vs.10-11). Acusó a Moisés y Aarón de exaltarse a sí mismos (v.3) cuando era claramente Dios quien los había exaltado. Pero Coré quería exaltarse a sí mismo, usando a sus seguidores para este fin.
Pero frente a tal oposición, la fe y la dependencia de Moisés se ven hermosamente. "Cayó sobre su rostro" (v.4). ¿No deberíamos hacer lo mismo cuando surgen problemas? En lugar de discutir, reza. Por lo tanto, Dios inmediatamente le da la intuición para saber qué hacer. Serenamente le dice a la compañía hostil: "Mañana por la mañana el Señor mostrará quién es suyo y quién es santo" (v.5). ¡Precioso es esperar en el Señor!
La tranquila deliberación de Moisés al responder a las palabras hostiles de Coré y su compañía diciéndole a Coré qué hacer al día siguiente fue en sí misma una advertencia suficiente para Coré de que su rebelión estaba condenada al fracaso, aunque Coré era demasiado densa para percibir esto.
Moisés les dice (ya que quieren ser sacerdotes) que tomen incensarios sacerdotales con fuego e incienso y los lleven ante el Señor al día siguiente. Debían ser probados para ver si eran sacerdotes o no. Luego Moisés agrega de manera significativa las mismas palabras que habían usado: "Ustedes toman demasiado sobre ustedes, hijos de Leví" (v.7).
Sus palabras en los versículos 8 al 11 son un llamado adicional a sus conciencias. Esto les dio la oportunidad, si escuchaban, de reconsiderar su determinación rebelde y retirar sus demandas tontas. Moisés le recuerda a Coré que a él se le había dado una posición de honor por encima de la congregación, junto con otro hijo de Leví, y le pregunta si ahora él también aspiraba al sacerdocio. Porque Moisés sabía que este era el caso, como declara el versículo 11. La queja de Coré fue contra Aarón porque quería el puesto de Aarón.
Evidentemente, Moisés también tenía un mensaje para Datán y Abiram y envió a llamarlos, pero ellos respondieron con altivez: "No subiremos". Acusan a Moisés de tomarlos de una tierra que fluye leche y miel para matarlos en el desierto, y al mismo tiempo actuar como un príncipe sobre ellos (vs.12-14). Por supuesto, estas fueron acusaciones totalmente injustas: habían olvidado convenientemente su propia rebelión contra la entrada a la tierra de la leche y la miel, por lo que prácticamente están culpando a Moisés por sus propios males evidentes.
Moisés estaba justamente enojado con esta actitud de amarga animosidad, sin embargo, no tuvo que pedirle a Dios que no respetara su ofrenda (v. 15). Ciertamente, Dios sabía que Moisés no había oprimido al pueblo en absoluto, y Dios actuaría con perfecta justicia.
Pero es Moisés quien le da instrucciones a Coré sobre lo que debe hacer. Que él y su compañía, así como Aarón, traigan sus incensarios ante el Señor (vs.16-17). Coré estaba decidido a abrirse paso a pesar de las advertencias previas sobre tal insensatez, y él y su numerosa compañía presumían actuar como sacerdotes a la puerta del tabernáculo (vs.18-19).
Entonces el Señor intervino, pero hablando primero con Moisés y Aarón, diciéndoles que se separaran de la compañía de los malhechores y dejaran a Dios libre para consumir a la congregación (vs.20-21). Sin embargo, maravillosamente, Moisés y Aarón estaban listos para interceder de inmediato por la congregación, suplicando a Dios que no consumiera todo, sino que hiciera una diferencia entre los líderes culpables y los que eran guiados por ellos (v.22).
El Señor respondió a su fe diciéndoles que advirtieran a la gente que se separara de los líderes culpables, Coré, Datán y Abiram (vs.23-24). Moisés dio inmediatamente el mensaje a la congregación, quienes estaban lo suficientemente preocupados como para obedecer la palabra de Dios. Coré, Datán y Abiram salieron para pararse a la puerta de sus tiendas, con las esposas, sus hijos y sus hijos (v.27).
Entonces Moisés habló solemnemente como profeta para indicar a Israel que él no había actuado por su propia voluntad en lo que hizo, sino según las instrucciones de Dios. Les dice que si estos hombres murieron simplemente de muerte natural, Dios no había hablado por medio de Moisés, pero si el Señor creó algo nuevo, haciendo que la tierra se abriera y se los tragara, entonces estaría claro que estos hombres habían rechazado al Señor. Él mismo (vs.28-30).
Cuando terminó su mensaje, sus palabras se cumplieron. El suelo se partió bajo estos rebeldes y fueron devorados, sus hogares y todos los hombres con Coré (vs.31-32). Hay una excepción señalada en Números 26:11 , "Sin embargo, los hijos de Coré no murieron". Evidentemente no estaban vinculados voluntariamente con su rebelión y Dios sabía cómo preservarlos con vida.
El miedo se apoderó de Israel y huyeron del lugar de la tierra abierta. No tenían por qué haber hecho esto, porque Dios había limitado su juicio a los culpables, pero envió un fuego para consumir a los 250 hombres que ofrecían incienso (v.35). Ellos cosecharon los resultados de su propia locura.
El Señor le habló de nuevo a Moisés, diciéndole que le dijera a Eleazar, hijo de Aarón, que recogiera los incensarios de las cenizas, porque los incensarios eran santos, aunque los hombres que se atrevían a usarlos eran impíos (vs.36-37). Luego, los incensarios debían ser martillados en platos como cubierta para el altar (v.38). Eran incensarios de cobre, por lo tanto, para cubrir el altar de cobre fuera de la puerta del tabernáculo. Esta cubierta debía ser un recordatorio constante para Israel de que a nadie que no fuera del linaje de Aarón se le podía permitir ofrecer incienso ante el Señor. Si se atrevían a hacerlo, sufrirían un destino similar al de Coré y sus seguidores (v. 40).
Seguramente es instructivo para nosotros hoy. Solo aquellos que nacen de nuevo son contados como sacerdotes de Dios. Solo ellos pueden ofrecer lo que es aceptable a Dios, pero la adoración de los incrédulos es falsa.
MÁS REBELIÓN CONTRA DIOS
(contra 41-50)
Solo al día siguiente la congregación fue tan insensata como para acusar descaradamente a Moisés y Aarón de matar al pueblo del Señor (v.41). Moisés y Aarón no habían hecho esto. Evidentemente, era Dios quien había intervenido en un juicio terrible como Moisés nunca pudo haberlo hecho. Pero la gente a menudo está cegada por el egocentrismo. No vieron nada más que el trabajo de las autoridades en este juicio catastrófico, y la gente siempre está dispuesta a desafiar a cualquier autoridad. Este levantamiento también fue algo generalizado en toda la congregación.
Moisés no tuvo que responder al pueblo en absoluto. Porque Dios intervino de repente. La nube cubrió el tabernáculo y apareció la gloria del Señor (v.42). Moisés y Aarón llegaron allí para escuchar la orden del Señor: "Apártate de esta congregación para que los consuma en un momento". En otras palabras, sus quejas, en lugar de ayudar en algo, solo condujeron a una mayor muerte entre la gente.
Moisés y Aarón primero fueron humillados en oración (v.45), pero Moisés se dio cuenta de que Dios ya estaba enviando una plaga de muerte para que se extendiera rápidamente entre la congregación, y le ordenó a Aarón que tomara un incensario con fuego del altar e incienso. y llévelo rápidamente a la congregación para hacer expiación por ellos (v.46). La compañía de Coré había usado incensarios con el resultado de muerte, pero el incensario en manos proféticas de Aarón pudo detener el azote de la muerte. ¡Qué bueno ver la compasión de Moisés y Aarón ante el trato cruel de Israel hacia ellos!
Cuando Aarón corrió hacia en medio de la multitud con su incensario, se paró entre los vivos y los muertos, y la plaga se detuvo (v.48). Esta es otra ilustración de la gracia intercesora del Señor Jesús, nuestro gran sumo sacerdote, que preserva a su pueblo incluso de los merecidos resultados de su propia locura. Esto también nos recordaría que "la oración eficaz y ferviente del justo vale mucho" ( Santiago 5:16 ).
Pero las quejas del pueblo contra Moisés y Aarón debido a la muerte de Coré y su compañía rebelde solo ocasionaron un flagelo de muerte mucho mayor en la congregación, con una aniquilación de 14,700 personas que murieron por esta plaga enviada directamente por Dios (v. 49).
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Grant, L. M. "Comentario sobre Numbers 16:46". Comentario de Grant sobre la Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​lmg/​numbers-16.html. 1897-1910.
Comentario Pozos de agua viva
El pecado y el juicio de Coré
Números 16:15
PALABRAS INTRODUCTORIAS
1. El pecado de encontrar faltas. A menudo se hace así. Y la gente parece no temer por lo que hace. Piensan que no es nada criticar y difamar a los siervos del Señor con palabras de juicio y condena. Olvidan que Satanás es el principal calumniador de los santos y su principal acusador. ¿Ellos, que siempre están insistiendo en contra de algún santo, no son guiados por Satanás?
Coré, Datán y Abiram con 250 príncipes, se levantaron ante Moisés y dijeron: "Ustedes toman demasiado sobre ustedes, ya que toda la congregación (de Israel) es santa, cada uno de ellos, y el Señor está entre ellos".
Las palabras hirieron profundamente y estaban llenas de veneno contra los designados por Dios para guiar a su pueblo. ¿Fueron ciertas? No eran. El hecho es que la acusación, vestida de fraseología religiosa, era completamente falsa.
Amados, no nos juzguemos más unos a otros. No volvamos a los críticos contra todo y todos los que no se ajustan a nuestras fantasías. Incluso cuando hay una falla, dejemos que Dios la arregle.
David no quiso poner la mano sobre el ungido del Señor. Tengamos cuidado de no hacerlo.
2. El pecado del egoísmo. Todo el problema con estos tres hombres era que querían matar a otro; para que ellos mismos sean exaltados. Trataron de escalar a la prominencia sobre los cuerpos de las víctimas de sus celos.
No siempre es así, pero a menudo es cierto que los hombres buscan ser otros para ser exaltados. Buscan deponer a los que están en autoridad, para que puedan ponerse en su lugar y gobernar en su lugar.
Por lo tanto, al luchar contra Moisés y Aarón, Coré y los demás estaban, de hecho, luchando contra Dios. Sí, hicieron su trabajo clandestino de una manera tan piadosa. Afirmaron para sí mismos que Dios estaba con ellos y que todos eran santos.
3. El espíritu de insurrección es el espíritu del maligno. Estos hombres malvados llevaron a otros a la red de su propia búsqueda de faltas. Había 250 príncipes de la asamblea, famosos en la congregación y hombres de renombre, que se dejaron llevar por la deserción de los tres líderes, Coré, Datán y Abiram.
Nadie peca contra sí mismo. Quizás la forma más fácil de hacer pecar a otros es llevarlos a criticar a algunos que son mejores que ellos.
Todo el mundo parece dispuesto a buscar cosas mejores para sí mismo. Dejemos que un líder comience a criticar a otro líder, y pronto comenzarán las facciones; y, una vez comenzados, no se sabe dónde terminarán.
Si hay pecado en el campamento, salgamos contra él abiertamente. No nos dejemos arrastrar por las sombras, y de una manera solapada tratemos de derrocar incluso lo que es falso y erróneo. No hay lugar para la crítica y los combates submarinos, en ningún lugar y en ningún momento.
I. EL PECADO NO ES UNA COSA PEQUEÑA ( Números 16:9 ; Números 16:13 )
1. ¿Es algo pequeño sobrepasar el llamado de Dios? ¿Nos atrevemos a tomar la autoridad para nosotros mismos y procurar dominarla sobre la herencia de Dios? ¿Nos atrevemos a meternos en el lugar donde Dios no nos ha enviado? En verdad, podemos ponernos a los pies del Señor Jesucristo, como obreros voluntarios, buscando Sus mejores dones, en Su propia voluntad. Sin embargo, no podemos tratar de desplazar a otro para reinar, ni podemos esforzarnos por buscar grandes cosas para nosotros y para nuestra propia gloria.
Todo, resumido, así lo resume Moisés en Números 16:11 : "Tú y toda tu compañía estáis reunidos contra el Señor". Pensaban dentro de sí mismos que solo estaban murmurando contra Aarón o contra Moisés. De hecho, estaban en contra del Señor. Fue Dios quien designó el sacerdocio, y fue Dios quien puso a Aarón a la cabeza.
Cuando Saulo de Tarso peleó contra los santos en Damasco, Cristo le dijo: "¿Por qué me persigues?"
2. "¿Es poco que hayas roto tu promesa?" Esta fue la palabra de Datán y Abiram contra Moisés. Moisés les dijo: "¿Les parece una cosa pequeña?" Ellos respondieron: "¿Es una cosa pequeña?" La única diferencia fue que la voz de Datán y Abiram dio una acusación falsa. Su acusación reveló la verdadera razón de su levantamiento contra Moisés. Fue doble.
Primero, dijeron: "Nos sacaste de una tierra que mana leche y miel para matarnos". Note que no hay una palabra de los 400 años de esclavitud y servidumbre al faraón.
En segundo lugar, ellos dijeron: "Bien has no nos trajo a la tierra que fluye leche y miel." Tan. No hablaron una palabra de las experiencias en Cades, donde Dios estaba listo para guiar al pueblo, pero el pueblo se rebeló. No hubo ni una palabra del maravilloso camino en el que Dios los había conducido a través del desierto. No hubo una palabra de agradecimiento, sino quejas y críticas disimuladas.
Por eso se negaron a subir a la llamada de Moisés.
II. ENFRENTANDO AL SEÑOR ( Números 16:16 )
1. El lugar correcto para una verdadera prueba. No importa qué acusaciones se puedan hacer contra cualquiera de nosotros, llevemos el asunto ante el rostro del Señor para que lo arregle.
"No os venguéis vosotros mismos, sino dejad lugar a la ira", sigue siendo un mandamiento fiel desde arriba. Aún es cierto que Dios manejará nuestros asuntos.
2. Dios ciertamente vengará a sus elegidos que claman a Él: ¿Por qué no servir en silencio día y noche, y llevar nuestro caso a Dios, sabiendo que Él nos justificará si lo hemos servido fielmente y si hemos vivido sin reproche?
Dios le dijo a Abraham: "Bendeciré a los que te bendijeren, y al que te maldijere maldeciré". Así actúa Dios a favor de los que le sirven. Sus juicios son conforme a la verdad. No hay nada oculto a sus ojos. Él se mostrará fuerte a favor nuestro si nuestro corazón es perfecto para con Él.
3. Si Dios es por nosotros, ¿quién contra nosotros? Después de todo, ¿a qué equivale el grito del crítico, que nos destruiría? Nadie puede dañarnos cuando Dios está con nosotros y está por nosotros. Sigamos los caminos del Señor, quien, cuando los reyes de la tierra se establecen y los gobernantes se juntan en consejo contra el Señor y contra su Ungido, simplemente se ríe de ellos y se burla de ellos.
Todavía es cierto que Dios colocará Su vallado alrededor de nosotros, y los ángeles acamparán alrededor de nosotros para librarnos de todos y cada uno de los enemigos.
III. UNA VISTA EXTRAÑA ( Números 16:18 )
1. Fue extraño ver a Coré y su compañía con incensarios y fuego, viniendo ante el Señor. Moisés se lo había ordenado y estaban listos para responder. Moisés dijo: "Pon incienso en ellos delante de Jehová * *; y el varón a quien Jehová escogiere, será santo".
Así que "tomaron cada uno su incensario, y les pusieron fuego, y pusieron sobre él incienso, y se pusieron a la puerta del tabernáculo de reunión".
Nuestras mentes van a una escena algo similar, cuando Elías puso a los sacerdotes de Baal y su altar a un lado, y su altar y sacrificio, empapado en agua, al otro lado, y dijo: "Invoquen el nombre de su dioses, e invocaré el Nombre del Señor; y el Dios que responde por fuego, sea Dios ".
Sabemos lo que sucedió en los días de Elías. Los sacerdotes de Baal invocaron el nombre de Baal desde la mañana hasta el mediodía, pero no hubo voz ni fuego.
2. Fue extraño ver a Coré reuniendo a toda la congregación contra Moisés. Ciertamente estaba haciendo todo lo posible para deshacer el liderazgo de Moisés y convertirlo en un hedor en Israel.
Al principio pareció bastante exitoso cuando la multitud se acercó a él. ¡La prueba estaba en marcha! Después de todo, ¿sería derrotado Moisés? y ¿Coré y su grupo saldrían victoriosos? Para el observador casual, eso sin duda le pareció. ¿Había buscado Moisés, en verdad, convertirse en príncipe de Israel? ¿Se había pasado a Belial? ¿Estaba Dios a punto de reprenderlo ante todo el pueblo?
Las masas parecían dejarse llevar por los disidentes. ¿Qué haría Dios?
IV. DIOS EXIGE LA SEPARACIÓN ( Números 16:20 )
1. Se exige una separación en la vida diaria. Esto se demuestra cuando los Hijos de Israel fueron llamados a salir de Egipto. El cordero fue sacrificado, la sangre del cordero fue rociada en el dintel superior de la puerta y en los dos postes laterales. Luego se comió el cordero. Ahora capte las palabras de Dios: "Y así lo comeréis: ceñidos vuestros lomos, vuestros zapatos en vuestros pies, y vuestro bordón en vuestra mano".
¿Cuál fue el motivo de este procedimiento? Era esto: debían salir inmediatamente de Egipto. ¿No es este el llamado de Dios para nosotros? ¿Vivirá mundano el salvo del pecado y del mundo? ¡Escucha! "El cual se dio a sí mismo por nuestros pecados para librarnos de este presente siglo malo, conforme a la voluntad de Dios, nuestro Padre". Ésta es la primera separación.
2. Se exige una separación en la hora en que cae el juicio. Dios le dijo a Moisés: "Apartaos de entre esta congregación, para que los consuma en un momento".
¿Recuerdas cómo oró Abraham cuando Dios le dijo que Sodoma y Gomorra serían destruidas? Él dijo: "¿Destruirás también al justo con el impío?"
Así también Moisés oró: "¿Pecará un hombre, y te enojarás con toda la congregación?"
En Mateo 25:1 , tenemos una imagen gráfica del juicio de las Naciones. Allí Dios afirma: "Y serán reunidas delante de él todas las naciones, y las separará unas de otras, como el pastor separa sus ovejas de las cabras".
Cuando Dios juzgue a los impíos por sus pecados, los salvos que se regodean bajo la verdadera señal de la Sangre no perecerán con los impíos más de lo que Rahab y su familia, que se quedaron detrás del cordón escarlata, perecieron con los impíos cuando los muros de Jericó cayó.
SEPARACIÓN REALIZADA ( Números 16:23 )
1. El comando. "Levántate del tabernáculo de Coré, Datán y Abiram". Hay una palabra en II Juan ( 2 Juan 1:10 ), que dice: "Si viene alguno a vosotros, y no trae esta doctrina, no le recibáis en vuestra casa, ni le diga Dios de la paz; porque el que manda él Godspeed es partícipe de sus malas acciones ".
La alianza que muchos habían hecho con los tres líderes, Coré, Datán y Abiram, tenía que romperse de inmediato, o de lo contrario, por necesidad, habrían perecido con ellos.
La separación de la maldad y de la falsa doctrina sigue siendo el llamado de Dios.
2. El grito. Entonces Moisés descendió y clamó a la congregación: "Apartaos ahora de las tiendas de estos impíos, y no toquéis nada de ellos, no sea que seáis consumidos en todos sus pecados".
3. El resultado. "Así que se levantaron del tabernáculo de Coré, Datán y Abiram, por todos lados".
Amado, el ministro fiel que realmente se preocupa por las ovejas de su prado llamará de inmediato a su pueblo de las alianzas impías con ciertos hombres que se han infiltrado en la iglesia sin darse cuenta y han negado al único Dios Verdadero, y a nuestro Señor y Salvador, Jesús. Cristo. Gracias a Dios que el pueblo obedeció la voz de Moisés y se alejó de aquellos con quienes se habían asociado.
4. La imagen final. Cuando todos los demás se separaron, los tres hombres, Coré, Datán y Abiram; con sus mujeres, sus hijos y sus hijos, llegaron y se detuvieron a la puerta de sus tiendas. Es triste ver a esas mujeres y niños aferrados a sus maridos y padres. Es triste saber que los pecados de los padres recaen sobre los hijos, hasta la tercera y cuarta generación.
Nadie vive para sí mismo. Si el Señor hablara ahora, aún podría decir: "¡Levántate, vete!"
VI. GRAN PRUEBA ( Números 16:28 )
1. Una oración peculiar. Mientras Coré, Datán y Abiram se mostraban desafiantes para sí mismos, no salió de sus labios una sola palabra de pesar por su maldad. No se rendirían a Dios; no se arrepentirían; no rezarían por misericordia.
Entonces fue cuando Moisés puso una extraña prueba ante el Señor, y dijo: "En esto sabréis que el Señor me ha enviado para hacer estas obras, porque no las he hecho de mi propia mente. Si estos hombres mueren la muerte común de todos los hombres, o si son visitados después de la visitación de todos los hombres, entonces el Señor no me ha enviado ".
Entonces Moisés oró para que la tierra abriera su boca y se los tragara a ellos y a todo lo que les correspondía. Y eso es exactamente lo que sucedió.
2. Un conocimiento sorprendente del lugar de la morada de los muertos. Podemos maravillarnos de que Moisés supiera que el Seol estaba en el interior de la tierra. Sin embargo, lo sabía. Cuanto más estudiamos la Biblia, más comprendemos la profundidad real del conocimiento de los santos del Antiguo Testamento con respecto a las cosas profundas de Dios. Vivieron y caminaron con Dios. Se tomaron tiempo para ser santos. A menudo hablaban con Dios cara a cara.
En cuanto a la muerte y la morada de los muertos, los videntes de la antigüedad hablaron de estar "reunidos con sus padres". En cuanto al Seol, hablaron más de una vez, no como de la tumba, sino de las partes inferiores (es decir, las inferiores) de la tierra.
En consonancia con esto, Cristo dijo: "Como estuvo Jonás tres días y tres noches en el vientre de la ballena, así estará el Hijo del Hombre tres días y tres noches en el corazón de la tierra". Por supuesto, el corazón de la tierra no está encima de la tierra. En Efesios está escrito: "Ahora que ascendió, ¿qué es sino que también descendió primero a las partes bajas de la tierra?"
Desde la ascensión de Cristo, los santos, cuando mueren, van para estar con Cristo; pero no así en los días previos a Su resurrección y ascensión. Antiguamente fueron reunidos con sus padres en el Paraíso, el Paraíso al que descendió Cristo.
VII. EL FUEGO CONSUMIDOR ( Números 16:34 )
1. El pecado lleva al miedo. Números 16:34 dice: "Y todo Israel, que estaba alrededor de ellos, huyó al clamor de ellos; porque decían: No sea que la tierra nos trague también a nosotros". Sabían que se habían unido a Coré en su rebelión contra Moisés. Por tanto, temblaron cuando el juicio cayó sobre sus líderes.
Los hombres a menudo se ríen de la destrucción, pero es entonces cuando se creen seguros y lejos de su alcance.
Un viejo capitán, cuando el médico le dijo que debía morir, dijo que se había enfrentado a la muerte demasiadas veces en el campo de batalla para tener miedo. El médico dijo: "¿Pero qué hay del juicio?" El capitán palideció cuando dijo: "Ah, eso es otra cosa".
2. La ira de Dios contra el pecado y especialmente contra el pecado de rebelión. Números 16:35 dice que salió fuego del Señor y consumió a los 250 hombres que ofrecían incienso.
En Hebreos leemos "Nuestro Dios es fuego consumidor". El cristiano puede decir: "Bueno, ese fuego nunca podrá tocarme". Eso depende de si estás pecando contra Él. Concedo que los redimidos por la preciosa Sangre de Cristo están a salvo del fuego del infierno. Ciertamente lo son. Sin embargo, en I Corintios el Espíritu nos dice claramente que muchos santos no serán quemados solos por sus obras, sino que ellos mismos serán salvos "como por fuego" ( 1 Corintios 3:15 ).
La Escritura en Hebreos que dice: "Nuestro Dios es fuego consumidor", también dice: "Y además, Jehová juzgará a su pueblo" ( Hebreos 10:30 ).
Es "al que el Señor ama, disciplina, y azota a todo el que recibe por hijo". No penséis, queridos creyentes, que podéis apartaros de vuestro Señor y, sin embargo, escapar de Su ardiente indignación.
UNA ILUSTRACIÓN
Los hombres malvados que lideraron la insurrección contra Moisés y Aarón pusieron sus esperanzas en lo que era de la carne y no de Dios. Como resultado, lo arriesgaron todo y lo perdieron. El siguiente incidente sugiere su locura:
El señor Severo, miembro del Parlamento brasileño, invirtió toda su fortuna en la construcción de un dirigible, al que llamó The Pax (que significa "La Paz"). Acompañado por un asistente llamado Sachet, hizo su primer ascenso en Vaugirard, Francia, en presencia de su esposa y amigos. A la altura de unos 1000 pies, el globo explotó repentinamente y cayó al suelo, ambos aeronautas murieron instantáneamente.
Se expresó el más sentido pésame por la triste pérdida sufrida por la señora Severo y sus siete hijos. El dirigible de Pax fue el orgullo del inventor; él se había embarcado en ella todo, y mientras le deseaba adiós a su esposa y se elevaba a los cielos, todo parecía brillante. Veinte minutos después, todo el asunto yacía en ruinas. Cuán diferentes son los que invierten todo en Cristo Jesús ( Romanos 10:9 ), porque "los que esperan en el Señor renovarán sus fuerzas; levantarán alas como águilas "( Isaías 40:31 ). Serán "arrebatados.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Neighbour, Robert E. "Comentario Pozos de agua viva en Numbers 16:46". "Agua viva". https://studylight.org/​commentaries/​lwc/​numbers-16.html.
Comentario completo de Henry sobre la Biblia
41-50 La tierra abierta apenas se cerró, antes de que se cometan nuevamente los mismos pecados, y todas estas advertencias se desvanecieron. Llamaron a los rebeldes pueblo del Señor; y encontrar fallas en la justicia divina. La obstinación de Israel a pesar de los terrores de la ley de Dios, como se da en el monte Sinaí, y los terrores de sus juicios, muestra cuán necesaria es la gracia de Dios para cambiar los corazones y las vidas de los hombres. El amor hará lo que el miedo no puede hacer. Moisés y Aarón intercedieron con Dios por misericordia, sabiendo cuán grande fue la provocación. Aarón fue y quemó incienso entre los vivos y los muertos, no para purificar el aire, sino para apaciguar a un Dios ofendido. Como un tierno de la vida de cada israelita, Aaron hizo toda la velocidad posible. Debemos hacer el bien por el mal. Observe especialmente que Aarón era un tipo de Cristo. Hay una infección de pecado en el mundo, que solo la cruz y la intercesión de Jesucristo pueden detener y eliminar. Entra en el campo contaminado y moribundo. Se interpone entre los muertos y los vivos. entre el Juez eterno y las almas bajo condenación. Debemos tener redención a través de Su sangre, incluso la remisión de los pecados. Admiramos la pronta devoción de Aarón: ¿no bendeciremos y alabaremos la gracia y el amor indescriptibles que llenaron el corazón del Salvador cuando se puso en nuestro lugar y nos compró con su vida? En verdad, Dios ha elogiado su amor hacia nosotros, ya que mientras éramos pecadores, Cristo murió por nosotros, Romanos 5:8.
Estos archivos están en el dominio público y son derivados de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Cristiana de Clásicos Etéreos.
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Numbers 16:46". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​numbers-16.html. 1706.
Notas de Mackintosh sobre el Pentateuco
El capítulo en el que acabamos de detenernos es lo que puede llamarse una digresión de la historia de la vida de Israel en el desierto, excepto el breve párrafo sobre el quebrantador del sábado. Mira hacia el futuro, cuando, a pesar de todos sus pecados. y su insensatez, su murmuración y su rebelión, Israel poseerá la tierra de Canaán, y ofrecerá sacrificios de justicia y cánticos de alabanza al Dios de su salvación.
En él hemos visto a Jehová elevándose muy por encima de toda la incredulidad y la desobediencia, el orgullo y la obstinación exhibidos en Números 13:1-33 y Números 14:1-45 , y contemplando el cumplimiento total y final de Su propio propósito eterno, y el cumplimiento de Su promesa a Abraham, Isaac y Jacob.
Pero en el capítulo 16 se resume la historia del desierto, esa historia triste y humillante, en lo que concierne al hombre; sino una historia brillante y bendecida de la paciencia inagotable y la gracia ilimitada de Dios. Estas son las dos grandes lecciones del desierto. Aprendemos lo que es el hombre, y aprendemos lo que es Dios. Las dos cosas yacen una al lado de la otra en las páginas del Libro de Números.
Así en el capítulo 14 tenemos al hombre y sus caminos. En el capítulo 15 tenemos a Dios y sus caminos. Y ahora, en el capítulo que se abre ante nosotros, volvemos de nuevo al hombre y sus caminos. ¡Que podamos cosechar mucha instrucción profunda y sólida de la doble lección!
Coré, hijo de Ishar, hijo de Coat, hijo de Leví, y Datán y Abiram, hijos de Eliab, y On, hijo de Pelet, hijos de Rubén, tomaron hombres, y se levantaron delante de Moisés. , con algunos de los hijos de Israel, doscientos cincuenta príncipes de la asamblea, famosos en la congregación, varones de renombre; y se juntaron contra Moisés y contra Aarón, y les dijeron: Os tomáis demasiado, Puesto que toda la congregación es santa, cada uno de ellos, y el Señor está en medio de ellos, ¿por qué, pues, os levantáis sobre la congregación del Señor? Versículos 1-3.
Aquí entonces entramos en la historia solemne de lo que el Espíritu Santo, por el Apóstol Judas, denomina "La contradicción de Core". La rebelión se atribuye a Coré, en cuanto que él era el líder religioso en ella. Parece haber poseído suficiente influencia para reunir a su alrededor a un gran número de hombres influyentes: príncipes, hombres famosos y hombres de renombre. En fin, fue una rebelión muy formidable y grave; y haremos bien en mirar de cerca su fuente y características morales.
Siempre es un momento muy crítico en la historia de una asamblea cuando se manifiesta un espíritu de desafección; porque, si no se cumple de la manera correcta, seguramente seguirán las consecuencias más desastrosas. Hay materiales en cada asamblea sobre los que se puede actuar, y solo se necesita que surja algún espíritu maestro inquieto para trabajar en tales materiales y avivar en una llama devoradora el fuego que ha estado ardiendo en secreto.
Hay cientos y miles dispuestos a congregarse en torno al estandarte de la revuelta, una vez que se haya izado, que no tienen ni el vigor ni el coraje para izarlo ellos mismos. No son todos los que Satanás tomará como instrumento en tal obra. Se necesita un hombre astuto, inteligente, enérgico, un hombre de poder moral, que posea influencia sobre las mentes de sus semejantes y una voluntad de hierro para llevar adelante sus planes.
Sin duda, Satanás infunde mucho de todo esto en los hombres que usa en sus empresas diabólicas. En todo caso, sabemos, como un hecho, que los grandes líderes en todos los movimientos rebeldes son generalmente hombres de mente maestra, capaces de influir, según su propia voluntad, en la voluble multitud, que, como el océano, es atacada por cada mente tormentosa que sopla. Tales hombres saben, en primer lugar, cómo despertar las pasiones de la gente; y, en segundo lugar, cómo manejarlos, cuando se agitan.
Su agente más potente, el leproso con el que pueden levantar a las masas de manera más eficaz, es alguna pregunta sobre su libertad y sus derechos. Si logran persuadir a la gente de que su libertad está restringida y sus derechos violados, seguramente reunirán una cantidad de espíritus inquietos a su alrededor y harán una gran cantidad de daños graves.
Así sucedió con Coré y sus coadjutores. Trataron de hacer parecer que Moisés y Aarón se enseñoreaban de sus hermanos e interferían con sus derechos y privilegios como miembros de una congregación santa, en la cual, según su juicio, todos estaban en un nivel muerto, y uno tenía como mucho derecho a ser activo como otro.
"Eres demasiado responsable". Tal fue su acusación contra "el hombre más manso de toda la tierra". Pero, ¿qué había tomado Moisés sobre él? Seguramente, la más superficial mirada retrospectiva a la historia de ese querido y honrado servidor habría sido suficiente para convencer a cualquier persona imparcial de que, lejos de asumir la dignidad y la responsabilidad sobre él, se había mostrado demasiado dispuesto a retroceder ante ellas cuando se las presentaban. y hundirse debajo de ellos cuando se imponen.
Por lo tanto, cualquiera que pudiera pensar en acusar a Moisés de tomar posesión de él, solo demostró que ignoraba por completo el verdadero espíritu y carácter del hombre. Seguramente el que pudiera decir a Josué: "¿Tienes envidia de mí? ¡Ojalá todo el pueblo del Señor fuera profeta, y que el Señor pusiera su espíritu sobre ellos!" no era muy probable que tomara mucho de él.
Pero, por otro lado, si Dios llama a un hombre a la prominencia, si lo califica para el trabajo, si llena y prepara el vaso para un servicio especial, si asigna a un hombre su posición, entonces, ¿de qué utilidad puede ser que alguien pelea con el don divino, y la designación divina? En verdad, nada puede ser más absurdo. "Un hombre no puede recibir nada a menos que le sea dado del cielo". Y, por lo tanto, debe resultar peor que inútil que alguien asuma ser o tener algo, porque toda suposición de este tipo debe resultar hueca al final. Los hombres, tarde o temprano, encontrarán su nivel; y nada permanecerá sino lo que es de Dios.
Coré y su compañía, por lo tanto, estaban peleando con Dios y no con Moisés y Aarón. Estos últimos habían sido llamados por Dios para ocupar cierta posición y hacer cierta obra, y ¡ay de ellos si se negaran! No fueron ellos los que aspiraron al cargo o asumieron la obra; fueron ordenados por Dios. Esto debería haber resuelto la cuestión; y lo hubiera resuelto para todos menos para los rebeldes inquietos y egoístas, que buscaban socavar a los verdaderos siervos de Dios para exaltarse a sí mismos.
Así es siempre con los promotores de la sedición o la desafección. Su objetivo real es convertirse en alguien. Hablan en voz alta y muy plausiblemente sobre los derechos y privilegios comunes del pueblo de Dios; Pero, en realidad, ellos mismos aspiran a un puesto para el que no están calificados; ya privilegios a los que no tienen derecho.
De hecho, el asunto es lo más simple posible. ¿Ha dado Dios a un hombre su lugar para cumplir con su trabajo? ¿Quién cuestionará esto? Pues bien, que cada uno conozca su lugar y lo llene conozca su obra y hágala. Es la cosa más insensata del mundo que uno intente ocupar el puesto de otro o hacer el trabajo de otro. Fuimos llevados a ver esto, muy claramente, al meditar en Números 3:1-51 y Números 4:1-49 . Siempre debe mantenerse.
Coré tenía su trabajo; Moisés tenía la suya. ¿Por qué uno debería envidiar a otro? Sería tan razonable acusar al sol, la luna y las estrellas de abusar de ellos cuando brillan en sus esferas designadas, como acusar de ello a cualquier siervo dotado de Cristo, cuando trata de cumplir con la responsabilidad que su don le impone. , con toda seguridad, le impone. Estas luminarias sirven en el lugar que les asignó la mano del todopoderoso Creador; y mientras los siervos de Cristo hagan lo mismo, es acusarlos falsamente de decir que se toman demasiado a su cargo.
Ahora bien, este principio es de inmensa importancia, en cada asamblea, grande o pequeña en todas las circunstancias donde los cristianos son llamados a trabajar juntos. Es un error suponer que todos los miembros del cuerpo de Cristo están llamados a lugares de prominencia; o que cualquier miembro pueda elegir su lugar en el cuerpo. Es total y absolutamente un asunto de designación divina.
Esta es la clara enseñanza de 1 Corintios 12:1-31 . "El cuerpo no es un solo miembro, sino muchos. Si el pie dijere: Porque no soy la mano, no soy del cuerpo; ¿no será, pues, del cuerpo? Y si la oreja dijere: Porque no soy Si todo el cuerpo fuera ojo, ¿dónde estaría el oído? Si todo el cuerpo fuera oído, ¿dónde estaría el olfato? Pero ahora Dios ha puesto los miembros cada uno . uno de ellos en el cuerpo como le ha placido". Versículos 14-18.
Aquí yace la verdadera, la única fuente verdadera del ministerio en la Iglesia de Dios, el cuerpo de Cristo. "Dios ha puesto los miembros". No es un hombre que nombra a otro; menos aún es un hombre que se designa a sí mismo. Es designación divina o nada, sí, peor que nada, una atrevida usurpación de los derechos divinos.
Ahora, mirando el tema a la luz de esa maravillosa ilustración de 1 Corintios 12:1-31 , ¿qué sentido tendría que los pies carguen con las manos, o los oídos carguen con los ojos, para cargar demasiado sobre ellos? ¿No sería la idea absurda en extremo? Cierto, esos miembros ocupan un lugar prominente en el cuerpo; pero ¿por qué lo hacen? Porque Dios los ha puesto allí, como le agradó.
"¿Y qué hacen en ese lugar prominente? Están haciendo la obra que Dios les ha dado para hacer. ¿Y con qué fin? El bien de todo el cuerpo. No hay un solo miembro, por oscuro que sea, que no derive beneficio positivo de las funciones debidamente cumplidas del miembro prominente. Y, por otro lado, el miembro prominente es deudor de las funciones debidamente cumplidas del oscuro. Dejen que los ojos pierdan su poder de visión, y cada miembro lo sentirá. Que haya un trastorno funcional en el miembro más trivial, y el miembro más honorable sufrirá.
Por lo tanto, no se trata de asumir mucho o poco, sino de hacer nuestro trabajo designado y llenar nuestro lugar designado. Es por la obra eficaz de todos los miembros, según la medida de cada parte, que se promueve la edificación de todo el cuerpo. Si esta gran verdad no se aprovecha y se lleva a cabo, la edificación, lejos de ser promovida, se ve seriamente obstaculizada, el Espíritu Santo se apaga y se entristece; se niegan los derechos soberanos de Cristo; y Dios es deshonrado.
Todo cristiano es responsable de actuar sobre este principio divino y de testificar contra todo lo que prácticamente lo niega. El hecho de la ruina de la Iglesia profesante no es razón alguna para abandonar la verdad de Dios, o sancionar cualquier negación de ella. El cristiano está siempre solemnemente obligado a someterse a la mente revelada de Dios. Alegar las circunstancias como una excusa para hacer el mal, o para descuidar cualquier verdad de Dios, es simplemente ir en contra de la autoridad divina y hacer de Dios el Autor de nuestra desobediencia.
Pero no podemos profundizar más en este tema. Simplemente nos hemos referido a él aquí en relación con nuestro capítulo, con el que debemos proceder ahora. Sin duda, es una de las páginas más solemnes de la historia del desierto de Israel.
A Coré y su compañía se les enseñó muy rápidamente la insensatez y el pecado de su movimiento rebelde. Estaban terriblemente equivocados al atreverse a oponerse a los verdaderos siervos del Dios viviente. En cuanto a Moisés, el hombre contra el cual se habían reunido, cuando oyó sus palabras sediciosas, "se postró sobre su rostro". Esta fue una muy buena manera de enfrentar a los rebeldes. Hemos visto a este amado siervo de Dios en su rostro. cuando debería haber estado de pie.
( Éxodo 14:1-31 ) Pero aquí se trataba de lo mejor y más seguro que podía hacer. Nunca sirve de mucho lidiar con gente inquieta y descontenta; mejor mucho dejarlos en las manos del Señor; porque con Él, en realidad, es su controversia. Si Dios pone a un hombre en cierta posición y le da cierta obra que hacer, y sus compañeros piensan que es apropiado pelear con él, simplemente por el hecho de que él haga esa obra y ocupe esa posición, entonces su pelea es realmente con Dios. Dios, que sabe resolverlo, y lo hará a su manera.
la seguridad de esto da santa serenidad y elevación moral al siervo del Señor, en los momentos en que se levantan contra él espíritus envidiosos y turbulentos. Difícilmente es posible que alguien ocupe un lugar destacado en el servicio, o que sea usado de manera preeminente por Dios, sin tener que enfrentar, en un momento u otro, los ataques de ciertos hombres radicales y descontentos, que no pueden soportar ver cualquiera más honrado que ellos mismos. Pero la verdadera manera de encontrarlos es tomar el lugar de la postración total y la nada, y permitir que la marea de deslealtad nos inunde.
"Y cuando Moisés lo percibió, se postró sobre su rostro. Y habló a Coré y a toda su compañía, diciendo: Mañana el Señor mostrará [no mostrará Moisés] quién es suyo y quién es santo, y haced que se acerque a él: aun al que él ha escogido , hará que se acerque a él. Haced esto: tomaos incensarios, Coré y toda su compañía, y poned en ellos fuego, y poned en ellos incienso delante de Jehová mañana . : y será que el varón que el Señor escogiere, será santo: vosotros tomáis demasiado sobre vosotros, hijos de Leví". Versículos 4-7.
Esto era poner el asunto en las manos adecuadas. Moisés da gran importancia a los derechos soberanos de Jehová. "El Señor mostrará" y "El Señor elegirá". no hay una sílaba sobre él o Aarón. Toda la cuestión depende de la elección del Señor y el nombramiento del Señor. Los doscientos cincuenta rebeldes son llevados cara a cara con el Dios viviente. Son convocados a Su presencia, con sus incensarios en sus manos, a fin de que todo el asunto se analice a fondo y se resuelva definitivamente ante ese gran tribunal del cual no se puede apelar.
Obviamente, no hubiera sido de ninguna utilidad que Moisés y Aarón intentaran dictar sentencia, ya que eran los acusados en la causa. Pero Moisés estaba benditamente dispuesto a que todas las partes fueran convocadas a la presencia divina, para que allí se juzgaran y determinaran sus asuntos.
Esta fue la verdadera humildad y la verdadera sabiduría. Siempre es bueno, cuando la gente está buscando un lugar, dejar que lo tengan, hasta que sus corazones estén contentos; porque con toda seguridad, el mismo lugar al que han aspirado tontamente será el escenario de su señalada derrota y deplorable confusión. a veces puedes ver a hombres envidiando a otros en cierta esfera de servicio, y anhelando ocupar esa esfera ellos mismos. que lo prueben; y están seguros, al final, de derrumbarse y retirarse cubiertos de vergüenza y confusión en el rostro.
El Señor ciertamente confundirá a todos los tales. De nada sirve que el hombre intente hacerlo; y por lo tanto, siempre es mejor para aquellos que pueden ser objeto de ataques envidiosos simplemente postrarse ante Dios, y dejar que Él resuelva la cuestión con los descontentos. Es muy triste cuando tales escenas ocurren en la historia del pueblo de Dios; pero han ocurrido; ocurren; y pueden ocurrir una y otra vez; y estamos seguros de que el mejor plan es dejar que los hombres de espíritu inquieto, ambicionado y descontento corran al máximo de su capacidad, y entonces es seguro que serán arrancados. Es, de hecho, dejarlos en las manos de Dios, quien seguramente los tratará a Su manera perfecta.
“Y Moisés dijo a Coré : Oíd , os lo ruego, hijos de Leví: os parece poco que el Dios de Israel os haya apartado de la congregación de Israel, para acercaros a Él para hacer la servicio del tabernáculo de Jehová, y estar delante de la congregación para ministrarles? ¿Y él te ha hecho acercar a ti , y a todos tus hermanos los hijos de Leví contigo, y buscas también el sacerdocio ? tú y toda tu compañía os juntáis contra el Señor: ¿y qué es Aarón, para que murmuréis contra él? Versículos 8-11.
Aquí somos conducidos a la raíz misma de esta terrible conspiración. Vemos al hombre que lo originó. y el objeto al que apuntó. Moisés se dirige a Coré y lo acusa de aspirar al sacerdocio. Que el lector tenga esto en cuenta cuidadosamente. Es importante que tenga este punto claro ante su mente, de acuerdo con la enseñanza de las Escrituras. Debía ver qué era Coré, cuál era su obra y cuál era el objeto de su incansable ambición. Debe ver todas estas cosas si quiere entender la verdadera fuerza y el significado de la expresión de Jude, "La contradicción de Core".
¿Qué era entonces Coré? Era un levita y, como tal, tenía derecho a ministrar y enseñar: "Enseñarán tus juicios a Jacob, ya Israel tu ley". "El Dios de Israel os ha acercado a sí mismo, para que sirváis en el tabernáculo de Jehová, y estéis delante de la congregación para ministrarles". Tal era Coré, y tal era su esfera de trabajo. ¿Apunta? Al sacerdocio. " ¿Buscad también el sacerdocio?"
Ahora bien, para un observador superficial podría no haber parecido que Coré estuviera buscando algo para sí mismo. Parecía estar luchando por los derechos de toda la asamblea. Pero Moisés, por el Espíritu de Dios, desenmascara al hombre y muestra que, bajo el plausible pretexto de defender los derechos comunes de la congregación, buscaba audazmente el sacerdocio para sí mismo. Es bueno notar esto. En general, se encontrará que los que hablan en voz alta sobre las libertades, los derechos y los privilegios del pueblo de Dios están, en realidad, buscando su propia exaltación y ventaja.
No contentos con hacer su propio trabajo, buscan un lugar impropio. Esto no siempre es evidente; pero Dios está seguro de manifestarlo tarde o temprano, porque "por él se pesan las acciones". Nada puede ser más inútil que buscar un lugar para uno mismo. Es seguro que terminará en decepción y confusión. Lo grandioso para cada uno es encontrarlo ocupando su lugar asignado y haciendo su trabajo señalado; y cuanto más humilde, calladamente y sin pretensiones, mejor.
Pero Coré no había aprendido este principio simple pero saludable. No estaba contento con su lugar y servicio divinamente señalados, sino que apuntaba a algo que no le pertenecía en absoluto. Aspiraba a ser sacerdote. Su pecado fue el pecado de rebelión contra el sumo sacerdote de Dios. Esta fue "la contradicción de Core".
Es importante aprovechar este hecho en la historia de Coré. Generalmente no se entiende; y por eso es que su pecado se carga, hoy en día, sobre aquellos que buscan ejercer cualquier don que les haya sido otorgado por la Cabeza de la Iglesia. Pero un momento de tranquila reflexión sobre el tema a la luz de las Escrituras sería suficiente para mostrar cuán completamente infundado es tal cargo. Tomemos, por ejemplo, a un hombre a quien Cristo le ha dado manifiestamente el don de un evangelista.
¿Debemos suponerlo culpable del pecado de Coré porque, en cumplimiento del don divino y la comisión divina, sale a predicar el evangelio? ¿Debería predicar? ¿O no debería predicar? Es el don divino la llamada divina suficiente. ¿Está actuando como un rebelde cuando predica el evangelio?
Así también con respecto a un pastor o maestro. ¿Es culpable del pecado de Coré, porque ejerce el don especial que le impartió la Cabeza de la Iglesia? ¿No hace el don de Cristo al hombre un ministro? ¿Es necesario algo más? ¿No es claro para cualquier mente sin prejuicios, para cualquiera que esté dispuesto a ser enseñado por las Escrituras, que la posesión de un don divinamente impartido hace a un hombre un ministro, sin nada más que eso? ¿Y no es igualmente claro que, aunque un hombre tenga todo lo que se puede tener, y sin embargo no haya recibido ningún don de la Cabeza de la Iglesia, no es ministro? Confesamos que no vemos cómo estas sencillas proposiciones pueden ser cuestionadas.
Estamos hablando, recuérdese, de dones especiales de ministerio en la Iglesia. Sin duda, cada miembro del cuerpo de Cristo tiene algún ministerio que cumplir, alguna obra que hacer. Esto lo entiende todo cristiano bien instruido; y, además, es claro que la edificación del cuerpo se lleva a cabo, no meramente por algunos dones especiales y prominentes, sino por la obra eficaz de todos los miembros en sus respectivos lugares, como leemos en la epístola a los Efesios: " Antes bien, hablando la verdad en amor, crezcamos en todo en aquel que es la cabeza, es decir, Cristo, por quien todo el cuerpo está bien unido y compactado por lo que cada coyuntura suple según la eficacia de la acción en la medida de cada parte,hace crecer el cuerpo para edificación de sí mismo en amor.” Efesios 4:15-16 .
Todo esto es tan claro como las Escrituras pueden hacerlo. Pero, en cuanto a cualquier don especial, como el de evangelista, pastor, profeta o maestro, debe ser recibido solo de Cristo; y la posesión de ella hace al hombre ministro, sin nada más. Y, por otro lado, toda la educación y toda la autoridad humana bajo el sol no podría hacer de un hombre un evangelista, un pastor o un maestro, a menos que tenga un don fidedigno de la Cabeza de la Iglesia.
Tanto como al ministerio en la Iglesia de Dios. confiamos en que se ha dicho lo suficiente para probar al lector que es un error muy grave acusar a los hombres del terrible pecado de Coré porque ejercen los dones que les ha impartido la gran Cabeza de la Iglesia. De hecho, sería un pecado no ejercerlos.
Pero hay una diferencia muy material entre el ministerio y el sacerdocio. Coré no pretendía ser un ministro, porque lo era. Su objetivo era ser sacerdote, lo cual no pudo ser. El sacerdocio recayó en Aarón y su familia; y fue una usurpación audaz para cualquier otra persona, sin importar quién, intentar ofrecer sacrificio o desempeñar cualquier otra función sacerdotal. Ahora, Aarón era un tipo de nuestro gran Sumo Sacerdote que pasó a los cielos Jesús el Hijo de Dios.
El cielo es la esfera de Su ministerio. "Si estuviera en la tierra no sería sacerdote". ( Hebreos 8:4 ) "Nuestro Señor nació de Judá, de cuya tribu nada habló Moisés acerca del sacerdocio". No existe tal cosa como un sacerdote en la tierra ahora, excepto en el sentido en que todos los creyentes son sacerdotes. Así leemos en Pedro: “Mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio.
" ( 1 Pedro 2:9 ) Todo cristiano es sacerdote en este sentido del término. El santo más débil en la Iglesia de Dios es tan sacerdote como lo fue Pablo. No es una cuestión de capacidad o poder espiritual, pero simplemente de posición.Todos los creyentes son sacerdotes, y están llamados a ofrecer sacrificios espirituales, según Hebreos 13:15-16 : "Por él, pues, ofrezcamos continuamente a Dios sacrificio de alabanza , es decir, el fruto de nuestros labios , dando gracias a su nombre. Mas para hacer el bien, y para comunicar, no os olvidéis: porque con
tales sacrificios Dios está muy complacido".
Este es el sacerdocio cristiano. Y que el lector tenga en cuenta cuidadosamente, que aspirar a cualquier otra forma de sacerdocio que no sea esta asumir cualquier otra función sacerdotal establecer una cierta clase sacerdotal una casta sacerdotal un número de hombres para actuar en nombre de sus semejantes o desempeñar el servicio sacerdotal para ellos ante Dios este es, en principio, el pecado de Coré. Sólo hablamos del principio; no de personas. El germen del pecado es lo más distinto posible. Poco a poco llegará el fruto completo.
El lector no puede ser demasiado simple en la comprensión de todo este tema. Es, podemos decir con verdad, de capital importancia, en este momento. Que lo examine sólo a la luz de la Sagrada Escritura. La tradición no servirá. La historia eclesiástica no servirá. Debe ser solo la palabra de Dios. A la luz de esa palabra, plantéese y responda la pregunta: "¿Quiénes son justamente imputables del pecado de Coré? ¿Son los que tratan de ejercer los dones que la Cabeza de la Iglesia ha concedido, o los que asumen un oficio sacerdotal y obra que sólo pertenece a Cristo mismo?" Esta es una pregunta muy importante y solemne. que se medite con serenidad, en la divina presencia; ¡y que busquemos la gracia para ser fieles a Aquel que no solo es nuestro misericordioso Salvador sino nuestro soberano Señor!
El resto de nuestro capítulo presenta un cuadro muy solemne del juicio divino ejecutado sobre Coré y su compañía. El Señor resolvió muy rápidamente la cuestión planteada por aquellos hombres rebeldes. El registro mismo de esto es espantoso más allá de la expresión. ¿Cuál debe haber sido el hecho? La tierra abrió su boca y se tragó a los tres principales impulsores de la rebelión; y el fuego del Señor salió y consumió a los doscientos cincuenta hombres que se dispusieron a ofrecer incienso.
"Y Moisés dijo: En esto sabréis que Jehová me ha enviado a hacer todas estas obras; porque no las he hecho de mi propia voluntad. Si estos hombres mueren como la muerte común de todos los hombres, o si son visitados después de la y la visitación de todos los hombres, entonces el Señor no me ha enviado a mí. Pero si el Señor hiciere algo nuevo, y la tierra abriere su boca, y los tragara con todo lo que les pertenece, y descendieren rápido a la fosa; entonces comprenderéis que estos hombres han provocado al Señor". Versículos 28-30.
Moisés, en estas palabras, lo convierte simplemente en una pregunta entre Jehová y los rebeldes. Puede apelar a Dios y dejar todo en Sus manos. Este es el verdadero secreto del poder moral. Un hombre que no tiene nada propio que no busque ningún fin u objeto sino la gloria divina puede esperar confiadamente el resultado de las cosas. Pero para esto, el ojo debe ser sencillo, el corazón recto, el propósito puro. No servirá para asumir o afectar nada.
Si Dios va a juzgar, seguramente expondrá toda suposición y afectación. Estas cosas no pueden tener lugar cuando la tierra está abriendo su boca, y el fuego del Señor está devorando todo alrededor. Está muy bien fanfarronear, jactarse y hablar palabras grandilocuentes, cuando todo está en reposo. Pero cuando Dios entra en escena, en juicio terrible, el aspecto de las cosas cambia rápidamente.
“Y aconteció que cuando acabó de hablar todas estas palabras, se partió la tierra que estaba debajo de ellos, y abrió la tierra su boca, y se los tragó a ellos, a ellos y a sus casas, y a todos los hombres que de Coré, y todos sus bienes. Ellos, con todo lo que tenían, descendieron vivos a la fosa, y los cubrió la tierra, y perecieron de en medio de la congregación. Y todo Israel que estaba en sus alrededores huyó a el clamor de ellos, porque decían: No sea que la tierra nos trague también a nosotros". Versículos 31-34
En verdad, "Horrenda cosa es caer en manos del Dios vivo". "Dios es muy temible en la asamblea de sus santos, y digno de reverencia por todos los que le rodean". "Nuestro Dios es un fuego consumidor". Cuánto mejor hubiera sido para Coré si se hubiera contentado con su servicio como levita, que era del más alto nivel. Su trabajo como coatita era llevar algunos de los vasos más preciosos del santuario, pero apuntó al sacerdocio y cayó en el pozo.
Esto tampoco fue todo. Apenas se había cerrado el terreno sobre los rebeldes, cuando "salió fuego del Señor, y consumió a los doscientos cincuenta hombres que ofrecían incienso". Fue una escena de lo más terrorífica en conjunto, una señal y una exhibición avasalladora del juicio divino sobre el orgullo y las pretensiones humanas. En vano es que el hombre se levante contra Dios, porque resiste a los soberbios, y da gracia a los humildes. ¡Qué locura consumada que los gusanos del polvo se levanten contra el Dios todopoderoso! ¡Hombre pobre! Es mucho más tonto que la polilla que se precipita contra la llama que la consume.
¡Vaya! caminar humildemente con nuestro Dios! contentarse con Su voluntad; ¡Estar satisfecho de llenar un nicho muy humilde y hacer el trabajo más modesto! Esta es la verdadera dignidad y la verdadera felicidad. Si Dios da como un cruce para barrer, barrámoslo, como ante Su mirada, y para Su alabanza. El punto grandioso y esencial se encuentra haciendo la misma obra que él nos da para hacer, y ocupando el mismo puesto para el cual nos designa.
Si Coré y su compañía hubieran aprendido esto, su lamento desgarrador nunca habría aterrorizado los corazones de sus hermanos. Pero no; serían algo cuando no fueran nada, y por eso descendieron a la fosa. El orgullo y la destrucción están inseparablemente unidos en el gobierno moral de Dios. Este principio siempre es válido, sin embargo, la medida puede variar. Recordémoslo. Busquemos elevarnos del estudio de Números 16:1-50 .
con un sentido más profundo del valor de un espíritu humilde y contrito. Vivimos en un momento en el que el hombre se empuja hacia arriba y hacia adelante. " Excelsior " es un lema muy popular en este momento. Miremos bien nuestro modo de interpretarlo y aplicarlo. “El que se exalta a sí mismo será humillado”. Si vamos a ser gobernados por el gobierno del reino de Dios, encontraremos que la única forma de levantarnos es descendiendo.
El que ahora ocupa el lugar más alto en el cielo es el que voluntariamente tomó el lugar más bajo en la tierra. Ver Filipenses 2:5-11 .
Aquí está nuestro ejemplo, como cristianos; y aquí, también, el antídoto divino contra el orgullo y la ambición inquieta de los hombres de este mundo. Nada es más triste que presenciar un espíritu y un estilo empujado, bullicioso, progresista y seguro de sí mismo en aquellos que profesan ser seguidores de Aquel que fue manso y humilde de corazón. Es una contradicción tan flagrante del espíritu y los preceptos del cristianismo, y es un acompañamiento seguro de una condición inquebrantable del alma.
Es absolutamente imposible que alguien se entregue a un espíritu jactancioso, pretencioso y seguro de sí mismo, si alguna vez se ha medido realmente en la presencia de Dios. Estar mucho a solas con Dios es el remedio soberano para el orgullo y la autocomplacencia. ¡Que sepamos la realidad de esto en el secreto de nuestras propias almas! ¡Que el buen Dios nos mantenga verdaderamente humildes, en todos nuestros caminos, simplemente apoyándonos en Él mismo, y muy muy poco a nuestros propios ojos!
El párrafo final de nuestro capítulo ilustra, de la manera más sorprendente, el mal incorregible del corazón natural. Uno podría esperar con cariño que después de las impresionantes escenas representadas en presencia de la congregación, se aprendieran lecciones profundas y permanentes. Habiendo visto la tierra abrir su boca Habiendo oído el clamor desgarrado de los rebeldes al descender a la fosa Habiendo visto el fuego del Señor que salía y consumía, como en un momento, a doscientos cincuenta príncipes de la congregación Habiendo presenciado tales señales del juicio divino, tal despliegue de poder y majestad divinos, uno podría suponer que el pueblo en adelante caminaría suave y humildemente; y que los acentos de descontento y rebelión no se escucharían más en sus tiendas.
¡Pobre de mí! ¡Pobre de mí! al hombre no se le debe enseñar así. La carne es completamente incurable. Esta verdad se enseña en cada sección y en cada página del volumen de Dios. Ilustrado en las últimas líneas de Números 16:1-50 . "Al día siguiente." ¡Piensa en eso! No pasó un año, ni un mes, ni siquiera una semana después de las espantosas escenas en las que nos hemos detenido, "Pero, al día siguiente, toda la congregación (ya no unos cuantos espíritus atrevidos) murmuró contra Moisés y contra Aarón, diciendo: Vosotros habéis matado al pueblo de Jehová.
Y sucedió que cuando la congregación se reunió contra Moisés y Aarón, miraron hacia el tabernáculo de reunión, y he aquí, la nube lo cubrió, y apareció la gloria del Señor. Y vinieron Moisés y Aarón delante del tabernáculo de reunión. Y habló Jehová a Moisés, diciendo: Apartaos de en medio de esta congregación, y los consumiré en un momento.” Versículos 41-45.
Aquí hay otra oportunidad para Moisés. toda la congregación es nuevamente amenazada con destrucción inmediata. Todo parece desesperado. La longanimidad divina parece haber llegado a su fin, y la espada del juicio está a punto de caer sobre toda la asamblea. Pero ahora parece que en ese mismo sacerdocio que los rebeldes habían despreciado yace la única esperanza para el pueblo; y que los mismos hombres a quienes habían acusado de matar al pueblo del Señor, eran instrumentos de Dios para salvar sus vidas.
"Y Moisés y Aarón cayeron sobre sus rostros. Si Moisés hubiera dicho a Aarón: Toma un incensario, y pon en él fuego del altar, y pon incienso, y ve pronto a la congregación, y haz expiación por ellos, porque allí ha salido la ira de Jehová, ha comenzado la plaga. Y tomó Aarón como Moisés le había mandado, y corrió en medio de la congregación; y he aquí, la plaga había comenzado entre el pueblo; expiación por el pueblo, y se puso entre los muertos y los vivos, y la plaga cesó". Versículos 46-48.
Aquí se hace muy evidente que nada más que el sacerdocio, incluso ese mismo sacerdocio que había sido tan despreciado, podía valer para un pueblo rebelde y de dura cerviz. Hay algo indescriptiblemente bendecido en este párrafo final. Allí está Aarón, el sumo sacerdote de Dios, entre los muertos y los vivos, y de su incensario sube una nube de incienso ante Dios, tipo impresionante de Uno mayor que Aarón, quien habiendo hecho una expiación completa y perfecta por los pecados de Su pueblo, está siempre delante de Dios en toda la fragancia de Su persona y obra.
Sólo el sacerdocio podía llevar al Pueblo a través del desierto. Fue la provisión rica y adecuada de la gracia divina. El pueblo estaba en deuda con la intercesión para su preservación de las justas consecuencias de sus murmuraciones rebeldes. Si hubieran sido tratados simplemente sobre la base de la justicia, todo lo que podría decirse fue: "Déjame en paz para que pueda consumirlos en un momento".
Este es el lenguaje de la justicia pura e inflexible. La destrucción inmediata es obra de la justicia. La preservación completa y final es la obra característica gloriosa y vital de la gracia divina que reina por la justicia. Si Dios hubiera tratado con mera justicia al pueblo, Su nombre no habría sido declarado, ya que en Su nombre hay mucho más que justicia. Hay amor, misericordia, bondad, bondad, longanimidad, compasión profunda e infalible.
Pero ninguna de estas cosas podría verse si el pueblo hubiera sido consumido en un momento, y por lo tanto el nombre de Jehová no habría sido declarado ni glorificado. "Por amor de mi nombre diferiré mi ira, y para mi alabanza me abstendré de ti, para no destruirte... Por amor a mí mismo, aun por amor a mí mismo, lo haré: ¿cómo será mi nombre profanado, y no daré mi gloria a otro.
" Isaías 48:9 ; Isaías 48:11 .
¡Qué bien a nosotros que Dios actúe para con nosotros, y por nosotros para la gloria de Su propio nombre! ¡Qué maravilloso también que Su gloria brille más plenamente! Sí, solo puede verse en ese vasto plan que Su propio corazón ha ideado, que Él se revela como "un Dios justo y un Salvador". ¡Precioso título para un pobre pecador perdido! En él está envuelto todo lo que tal persona pueda necesitar por el tiempo y la eternidad.
Lo encuentra en la profundidad de su necesidad, como un culpable merecedor del infierno, lo lleva a lo largo de todas las variadas exigencias, pruebas y dolores del desierto; y, finalmente, lo conduce a ese brillante y bendito mundo de arriba, donde el pecado y el dolor nunca pueden entrar.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Mackintosh, Charles Henry. "Comentario sobre Numbers 16:46". Notas de Mackintosh sobre el Pentateuco. https://studylight.org/​commentaries/​nfp/​numbers-16.html.
Pett's Commentary on the Bible
A la palabra de Moisés, Aarón detiene la plaga ofreciendo incienso en su incensario ( Números 16:46 ).
El propósito de lo que siguió fue demostrar que Aarón con su incensario era algo totalmente diferente a los rebeldes con sus incensarios. Las súplicas de Aarón fueron efectivas porque él era el intermediario legítimo del pueblo. En cierto sentido, él era la gente. Los suyos no habían tenido éxito porque eran fraudes.
Números 16:46
Y Moisés dijo a Aarón: Toma tu incensario, y ponle fuego de fuera del altar, y pon incienso sobre él, y llévalo presto a la congregación, y haz expiación por ellos, porque ha salido la ira de Jehová. . La plaga ha comenzado ". '
Moisés ya se había dado cuenta de que el juicio de Yahvé había comenzado y que una plaga mortal se estaba extendiendo por el pueblo. No hubo tiempo para la intercesión. El juicio ya estaba funcionando y se estaba extendiendo rápidamente. Reconoció que solo había una esperanza. Se volvió hacia Aarón y le ordenó que tomara su incensario, que le pusiera fuego del altar, de las brasas encendidas que habían recibido tanto de las ofrendas de Israel (comparar Isaías 6:6 ), y luego quemar incienso sobre él.
Debía hacerlo a toda velocidad. Luego corría entre los israelitas, haciendo expiación por ellos, mientras el incienso ascendía como intercesión por misericordia a Yahvé, ardiendo en las brasas del altar que regularmente quemaba ofrendas, y ofrecido por el que estaba en pie por todo el pueblo. Todos tenían que darse prisa. Porque la santa justicia de Yahweh y la aversión al pecado se estaban revelando y la plaga mortal ya había comenzado.
Números 16:47
Entonces Aarón tomó como Moisés hablaba, y corrió en medio de la asamblea, y he aquí que la plaga había comenzado entre el pueblo. Y puso incienso e hizo expiación por el pueblo.
Aaron obedeció instantáneamente. Corrió en medio de 'la asamblea' e incluso mientras lo hacía, se dio cuenta de que la gente moría a su alrededor. Entonces, poniendo el incienso sobre las brasas de su incensario, hizo expiación por el pueblo. El humo del incienso y el humo de las brasas se elevó hacia arriba y cuando Yahweh miró hacia abajo a su representante elegido que ofrecía expiación por el pueblo, su santa justicia fue apaciguada. Debido a la multiplicidad de ofrendas que habían sido sacrificadas y ofrecidas sobre el altar, y debido a la intercesión de Sus siervos escogidos, y en este caso especialmente de Su Sumo Sacerdote, Él pudo perdonar con rectitud.
Números 16:48
'Y se paró entre los muertos y los vivos; y la plaga se detuvo.
Y allí estaba Aarón entre los muertos y los vivos. Los muertos se habían ido, aparentemente atrayendo a otros tras ellos, pero él trajo esperanza y protección a los vivos. La muerte fue rechazada. Como santo intercesor, impidió que la muerte llegara a más personas. Ahora todos sabrían sin ninguna duda quién era el elegido de Yahvé y quién tenía el derecho exclusivo de ofrecer incienso en nombre del pueblo.
Un día Otro se interpondría aún más eficazmente entre los muertos y los vivos mientras colgaba de una cruz, y se detendría una plaga mayor, porque Su muerte sería suficiente por los pecados de todo el mundo ( 1 Juan 2:2 ). De hecho, Él tendría las llaves del Seol y de la muerte, abriéndolas y soltando a todos los que eran Suyos ( Apocalipsis 1:18 ).
Números 16:49
"Los que murieron por la plaga fueron catorce mil setecientos, además de los que murieron por el asunto de Coré".
Y el número de los que murieron a causa de esa plaga, además de los que habían muerto en el asunto de Coré, fue catorce 'eleph y siete' cientos '. Si alguna vez hubo un número simbólico, este fue. Catorce eran dos veces siete indicando la revelación de la elección divina y la perfección en el juicio y la duplicación de la recepción del castigo por el pecado (comparar Isaías 40:1 ).
A esto le siguieron siete intensificados que indican la perfección divina del juicio exigido. Probablemente vamos a traducir, 14 líderes y el equivalente a siete unidades militares (o catorce familias, el equivalente a siete unidades militares).
Números 16:50
"Y Aarón volvió a Moisés a la puerta de la tienda de reunión, y la plaga se detuvo".
Habiendo cumplido con su deber, Aarón regresó a Moisés a la puerta de la Tienda de reunión y la plaga cesó. Con suerte, la gente ahora se calmaría y volvería a la normalidad. Si bien todo este incidente no está fechado, el estado altamente cargado en el que se revela la gente parece indicar que no pudo haber pasado mucho tiempo después de su gran decepción por la tierra.
Las lecciones para nosotros son claras. Son que reconocemos la importancia de hacer la obra de Dios a la manera de Dios, que honramos a aquellos a quienes Él honra y que no nos rebelamos contra Sus líderes elegidos que demuestran ser dignos de Él, y a quienes Él autentica por el poder de su ministerio. . Las lecciones son que no buscamos transgredir cosas que no son la voluntad de Dios para nosotros, sino que aceptamos de Su mano lo que Él está dispuesto a darnos.
Son que recordamos que Él es santo, y que debemos caminar con cuidado y reverencia ante Él, reconociendo siempre Su gran santidad, porque aunque somos muy privilegiados, nunca debemos dar por sentado a Dios.
De esto también aprendemos de Uno que puede, por así decirlo, venir entre nosotros y ofrecer el incienso de intercesión y expiación por nosotros, viviendo siempre para interceder por nosotros ( Hebreos 7:25 ).
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Pett, Peter. "Comentario sobre Numbers 16:46". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​numbers-16.html. 2013.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
Los agonizantes de todo alrededor convencieron a Moisés, que la ira había salido del SEÑOR.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Numbers 16:46". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​numbers-16.html. 1828.
Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento
Cayeron sobre sus rostros para suplicar misericordia por el pueblo; dando así bien por mal. Poner incienso, que era un signo de intercesión, y debía ir acompañado de él. Vaya a la congregación. Él fue con el incienso para incitar al pueblo al arrepentimiento y la oración, para evitar su total ruina. Esto lo podía hacer en esta ocasión extraordinaria, teniendo el mandato de Dios como garantía, aunque normalmente el incienso se ofrecía solo en el tabernáculo.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Benson, Joseph. "Comentario sobre Numbers 16:46". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​numbers-16.html. 1857.
El Ilustrador Bíblico
Mañana toda la congregación. .. murmuró.
Transgresión e intercesión
I. Una nueva rebelión se levantó al día siguiente contra Moisés y Aarón. Asómbrate, cielos, de esto, y asómbrate, oh tierra. ¿Hubo alguna vez un ejemplo así de la corrupción incurable de los pecadores? ( Números 16:41 ). Al día siguiente, el cuerpo del pueblo se amotinó.
1. Aunque recién estaban aterrorizados al ver el castigo de los rebeldes. Advertencias desatendidas.
2. Aunque recién fueron salvados de participar en el mismo castigo, y los sobrevivientes fueron como tizones arrancados del fuego, sin embargo, se enfrentan a Moisés y Aarón, a cuya intercesión debían su preservación.
II. La rápida aparición de Dios contra los rebeldes. Cuando se reunieron contra Moisés y Aarón, tal vez con el propósito de deponerlos o asesinarlos, miraron hacia el tabernáculo, como si sus conciencias recelosas esperaran de allí algunos ceños fruncidos; y he aquí la gloria del Señor apareció ( Números 16:42 ) para la protección de Sus siervos, y la confusión de Él y sus acusadores.
Entonces Moisés y Aarón llegaron ante el tabernáculo, en parte por su propia seguridad; allí se refugiaron de la contienda de lenguas ( Salmo 37:5 ; Salmo 31:20 ), y en parte como consejo, para saber cuál era la mente de Dios en esta ocasión ( Números 16:43 ).
La justicia declara entonces: Merecen ser consumidos en un momento ( Números 16:45 ). ¿Por qué habrían de vivir un día más los que odian ser reformados y cuyas rebeliones son sus prácticas diarias? Que suceda la justa venganza y haga su trabajo, y el problema con ellos pronto terminará; solo Moisés y Aarón deben asegurarse primero.
III. La intercesión que Moisés y Aarón hicieron por ellos. Aunque tenían tantas razones, uno pensaría, como lo hizo Elías, para interceder contra Israel ( Romanos 11:7 ), sin embargo, perdonan y olvidan las indignidades que se les ofrecen, y son los mejores amigos que tienen sus enemigos.
1. Ambos cayeron sobre sus rostros, humildemente para interceder ante Dios por misericordia, sabiendo cuán grande era su provocación. Esto lo habían hecho varias veces antes en la misma ocasión; y aunque la gente les había retribuido vilmente por ello, sin embargo, habiéndoles aceptado Dios con gracia, todavía recurren al mismo método. Esto es rezar siempre.
2. Moisés percibiendo que la plaga había comenzado en la congregación de los rebeldes, es decir , ese cuerpo de ellos que se había reunido contra Moisés, envía a Aarón por un acto de su oficio sacerdotal para hacer expiación por ellos ( Números 16:46 ) . Y Aarón fácilmente fue, quemó incienso entre los vivos y los muertos, no para purificar el aire infectado, sino para apaciguar a un Dios ofendido, y así detuvo el progreso del juicio ( Números 16:47 ).
IV. El resultado y la cuestión de todo el asunto.
1. La justicia de Dios fue glorificada con la muerte de algunos. Gran ejecución la espada del Señor hizo en muy poco tiempo. Aunque Aarón se dio toda la prisa que pudo, sin embargo, antes de que pudiera llegar a su puesto de servicio, catorce mil setecientos hombres fueron puestos muertos en el lugar ( Números 16:49 ). Tenga en cuenta que aquellos que se pelean con juicios menores se preparan más para sí mismos; porque cuando Dios juzgue, vencerá.
2. Su misericordia fue glorificada en la preservación del resto. Dios les mostró lo que podía hacer con su poder y lo que podía hacer con justicia, pero luego les mostró lo que podía hacer con su amor y compasión. Él los preservaría como un pueblo para Él mismo para todo esto, en y por un Mediador. La nube de incienso de Aarón que salía de su mano detuvo la plaga. Tenga en cuenta que es para la gloria de la bondad de Dios que muchas veces, incluso en la ira, se acuerde de la misericordia; e incluso cuando han comenzado los juicios, la oración los ha detenido, tan dispuesto está a perdonar, y tan poco se complace en la muerte de los pecadores. ( Matthew Henry, D. D. )
La rebelión agravada del pueblo, la eficaz intercesión del bien y la justicia y misericordia de Dios.
I. La rebelión agravada del pueblo.
1. Terrible desprecio de las advertencias divinas.
2. Base la ingratitud hacia Moisés y Aarón.
3. Caracterización profana de los impíos como pueblo de Dios.
II. La pronta interposición de Jehová.
1. La manifestación de Su gloria.
2. La declaración del desierto de los rebeldes.
III. La eficaz intercesión de Moisés y Aarón.
1. La bondad de Moisés y Aarón. Su conducta nos recuerda a Aquel que oró: "Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen".
2. El coraje de Aarón. No temía ni a la gente emocionada que estaba amargada contra él, ni a la pestilencia que estaba golpeando a la gente por miles, sino que "corrió hacia el medio de la congregación", etc.
3. El celo de Aarón. Ahora era un anciano, pero "corrió hacia el medio", etc. Un ejemplo para los ministros cristianos.
4. El éxito de Aaron. "La plaga se detuvo". ¡Cuán grande es el poder de la oración!
IV. El ejercicio de la justicia y misericordia de Dios.
1. Aquí hay una demostración impresionante de justicia divina. Muchos muertos.
2. Aquí hay una manifestación alentadora de la misericordia Divina. Algunos se salvaron.
Conclusión: Aprenda
1. La atrocidad del pecado.
2. El gran valor de un ministerio fiel.
3. La disposición de Dios para perdonar el pecado. ( W. Jones .)
Haz una expiación por ellos.
El pecado del hombre y la salvación de Dios
I. Hay una terrible controversia entre un Dios santo y un mundo rebelde. Nuestro pecado se parece al de ellos en muchos aspectos y tiene los mismos agravios.
1. Como golpea directamente contra la autoridad y la gracia de Dios, cualquiera que sea la forma que asuma.
2. Ya que a menudo se comete frente a frecuentes y horribles advertencias.
3. A medida que se ve reforzada por la experiencia de la misericordia preservadora y sostenida de Dios.
II. Existe un remedio prescrito y divinamente aprobado.
1. Que nuestro único escape de la ira amenazada es a través de la mediación y defensa de nuestro Sumo Sacerdote.
2. Que el plan de salvación por la fe es tan eficaz en realidad como sencillo en su modo de aplicación.
3. Que una aplicación inmediata es nuestra única protección contra la ruina segura. "Ve rápido." ( S. Thodey .)
Un espectáculo terrible y un remedio sorprendente
I. Un espectáculo espantoso exhibido. Cuando la oración privada es una tarea, y las morales menores de la vida comienzan a ser ignoradas, hay síntomas terribles de decadencia y decadencia. "La plaga ha comenzado".
II. El sorprendente remedio encontrado. "Toma un incensario", etc. ¿Dónde está el médico que hubiera recomendado esto como cura para la plaga? ¿Quién hubiera pensado que la aparición de un solo sacerdote en medio de los moribundos y los muertos hubiera detenido el avance de la pestilencia? Sin embargo, el incienso, el fuego y la oblación logran para Israel lo que toda la sabiduría de los egipcios nunca podría haber logrado.
¿Quién no se rebela, de la misma manera, contra el método de perdón designado por Dios? ¿O cuestiona la virtud misteriosa de la sangre expiatoria de Cristo y duda de la eficacia de la fe, el arrepentimiento y la oración?
III. Se demanda una aplicación práctica.
1. ¡ Qué solemnidad infinita se atribuye a todos los oficios de la religión! La muerte y la vida están involucradas. Los doscientos cincuenta hombres que ofrecían incienso perecieron: su espíritu era malo. ¿Y si traemos fuego extraño? La ofrenda de Aarón salva la vida. Si es terrible predicar, también oír.
2. ¡ Qué terrible si la plaga está en el corazón y nosotros, inconscientes del peligro, descuidamos el remedio! "Examinaos a vosotros mismos".
3. ¡ Qué necesidad tienen los ministros de las oraciones y las simpatías de su pueblo!
4. Regocíjese en la absoluta suficiencia de la salvación aplicada por el Espíritu. ( S. Thodey .)
Aaron deteniendo la plaga
I. La voluntad de Aarón de interceder.
1. Independientemente de la plaga.
2. Independientemente de la enemistad de la gente.
II. La naturaleza de la intercesión de Aarón.
III. El éxito de la intercesión de Aarón. Conclusión:
1. Temblemos ante la ira de un Dios ofendido.
2. Regocijémonos en la intercesión de nuestro Gran Sumo Sacerdote. ( JD Lane, M. A. )
La plaga se quedó
I. El mal.
II. El castigo.
1. Divino.
2. Por la plaga.
(1) Fatal.
(2) Rápidamente.
(3) Invariablemente.
III. El remedio.
1. En sí mismo, aparentemente no adaptado.
2. Conectado con la piadosa intercesión.
3. Intercesión basada en el sacrificio.
4. Eficiente.
(1) Completamente.
(2) De una vez.
Aprender:
1. La extrema maldad del pecado.
2. Las riquezas de la gracia de Dios.
3. El deber inmediato del pecador: invocar fervientemente al Señor. ( J. Burns, D. D. )
La misericordia se regocija contra el juicio
I. El pecado y sus consecuencias.
1. El pecado de los israelitas fue la rebelión contra Dios.
2. La terrible visitación.
II. La expiación y su éxito.
1. Un acto significativo.
(1) Aarón, un tipo del Señor Jesús.
(2) Se interpuso entre los muertos y los vivos.
(3) Jesús ha hecho más que Aarón.
2. La integridad de Su expiación.
II. Las lecciones especiales que se derivan de aquí.
1. El fiel ministro de la Palabra de Dios no se atreve a retener la instrucción que de ella se deriva acerca de los terribles juicios que los impíos traen sobre sí mismos al continuar en el pecado contra un Dios justo y santo.
2. Si el juicio contra el pecado es tan terrible de contemplar, ¡cuánta necesidad tenemos de aceptar el propio camino de liberación de Dios! ( E. Auriol, M. A. )
Se situó entre los muertos y los vivos.
El sumo sacerdote entre los muertos y los vivos
Toda la escena es típica de Cristo; y Aarón, tal como aparece ante nosotros en cada personaje, es una imagen magnífica del Señor Jesús.
I. Primero, mire a Aarón como el amante de la gente. Mira en Aarón el amador de Israel; en Jesús, el amante de su pueblo. Aaron merece ser muy elogiado por su afecto patriótico por un pueblo que fue el más rebelde que jamás haya afligido el corazón de un buen hombre. Debe recordar que en este caso él fue la parte agraviada. ¿No es esta la imagen misma de nuestro Señor Jesús? ¿No lo había deshonrado el pecado? ¿No era Él el Eterno Dios, y por eso no conspiró pecado contra Él, así como contra el Padre Eterno y el Espíritu Santo? ¿No fue Él, digo, aquel contra quien las naciones de la tierra se levantaron y dijeron: “Rompamos sus ataduras y echemos sus cuerdas de nosotros”? Sin embargo, Él, nuestro Jesús, dejando de lado todo pensamiento de vengarse, se convierte en el Salvador de su pueblo.
Bueno, noten de nuevo que Aarón, al presentarse así como el libertador y amante de su pueblo, debe haber recordado que este mismo pueblo lo aborrecía. Buscaban su sangre; querían matarlo a él ya Moisés, y sin embargo, sin pensar en el peligro, agarra su incensario y corre hacia ellos con un entusiasmo divino en su corazón. Él podría haber retrocedido y haber dicho: “No, me matarán si entro en sus filas; furiosos como están, cargarán sobre mí esta nueva muerte y me humillarán.
”Pero él nunca lo considera. En medio de la multitud, él salta valientemente. Bendito Jesús, no sólo podrías pensar así, sino que en verdad lo sentiste como cierto. Estuviste dispuesto a morir mártir, para que pudieras ser sacrificado por aquellos por quienes tu sangre fue derramada. Verás el amor y la bondad de Aaron si miras de nuevo; Aarón podría haber dicho: “Pero el Señor ciertamente me destruirá a mí también con el pueblo; si voy adonde vuelan los ejes de la muerte, me alcanzarán.
“Él nunca piensa en eso; expone su propia persona en la vanguardia del destructor. Oh, glorioso Sumo Sacerdote de nuestra profesión, no solo debiste haber temido lo que Aarón podría haber temido, sino que realmente soportaste la plaga de Dios; porque cuando viniste al pueblo para salvarlo de la ira de Jehová, la ira de Jehová cayó sobre ti. La oveja escapó, pero con “Su vida y sangre paga el Pastor, un rescate por el rebaño.
“¡Oh, amante de tu Iglesia, los honores inmortales sean para Ti! Aarón merece ser amado por las tribus de Israel, porque se paró en la brecha y se expuso a sí mismo por sus pecados; pero Tú, Salvador Poderoso, Tendrás cánticos eternos, porque, olvidado de ti mismo, sangraste y moriste para que el hombre pudiera ser salvo. Quisiera llamar su atención nuevamente sobre ese otro pensamiento de que Aarón, como amante del pueblo de Israel, merece mucho elogio, por el hecho de que se dice expresamente que se topó con el anfitrión.
Ese pequeño hecho de su carrera es muy significativo, porque muestra la grandeza y rapidez del impulso divino de amor que estaba dentro. ¡Ah! y ¿no fue así con Cristo? ¿No hilvanó para ser nuestro Salvador? ¿No estaban sus delicias con los hijos de los hombres? ¿No decía a menudo: "Tengo un bautismo con el que ser bautizado, y cómo me angustiaré hasta que se cumpla"? Su muerte por nosotros no era algo que temiera. "Con ganas he deseado comer esta pascua".
II. Ahora ve a Aarón como el gran propiciador. La ira de Dios había salido contra el pueblo a causa de su pecado, y es la ley de Dios que su ira nunca se detendrá a menos que se ofrezca una propiciación. El incienso que Aarón llevaba en la mano era la propiciación ante Dios, por el hecho de que Dios vio en ese perfume el tipo de la ofrenda más rica que nuestro Gran Sumo Sacerdote es esta misma ofrenda diaria ante el trono.
Aarón, como propiciador, debe verse al principio como llevando en su incensario lo que era necesario para la propiciación. No vino con las manos vacías. Aunque sea sumo sacerdote de Dios, debe tomar el incensario; debe llenarlo con el incienso ordenado, hecho con los materiales ordenados; y luego debe encenderlo con el fuego sagrado del altar, y solo con eso. He aquí, pues, a Cristo Jesús como propiciador de su pueblo.
Él está este día ante Dios con Su incensario humeando hacia el cielo. ¡He aquí el Gran Sumo Sacerdote! Míralo en este día con sus manos traspasadas y su cabeza que una vez fue coronada de espinas. Observa cómo el maravilloso humo de sus méritos sube por los siglos de los siglos ante el trono eterno. Es Él, es Él solo, quien quita los pecados de Su pueblo. Su incienso, como sabemos, consiste en primer lugar en su obediencia positiva a la ley divina.
Guardó los mandamientos de su Padre; Hizo todo lo que el hombre debería haber hecho; Guardó plenamente toda la ley de Dios y la hizo honorable. Luego, mezclado con esto está Su sangre, un ingrediente igualmente rico y precioso. La sangre de Su corazón, mezclada con Sus méritos, forman el incienso, un incienso incomparable, un incienso que supera a todos los demás. Además de eso, no era suficiente que Aaron tuviera el incienso adecuado.
Coré también podría tener eso, y él también podría tener el incensario. Eso no sería suficiente: debe ser el sacerdote ordenado; porque noten, doscientos cincuenta hombres cayeron haciendo el acto que hizo Aarón. El acto de Aarón salvó a otros; su acto se destruyó a sí mismos. Así que Jesús, el propiciador, debe ser considerado como el ordenado, llamado por Dios como lo fue Aarón. Pero notemos una vez más al considerar a Aarón como el gran propiciador, que debemos considerarlo como si estuviera listo para su obra.
Estaba listo con su incienso y corrió al trabajo en el momento en que estalló la plaga. La gente estaba lista para perecer y él estaba listo para salvar. Jesucristo está listo para salvarte ahora; no hay necesidad de preparación; Ha matado a la víctima; Ha ofrecido el sacrificio; Llenó el incensario; Le ha puesto las brasas encendidas. Su coraza está sobre Su pecho; Su mitra está sobre Su cabeza; Él está listo para salvarte ahora. Confía en Él, y no encontrarás necesidad de demora,
III. Ahora vea a Aaron como el interlocutor. Déjame explicarte a qué me refiero. Como dicen las antiguas Anotaciones de Westminster sobre este pasaje, "La plaga se movía entre la gente como el fuego se mueve a lo largo de un campo de maíz". Allí vino; comenzó en la extremidad; los rostros de los hombres palidecieron, y rápidamente avanzó, sobre ella vino, y cayeron en grandes montones, hasta que unos catorce mil habían sido destruidos, Aarón sabiamente se puso justo en el camino de la plaga.
Llegó, cortando todo lo que tenía delante, y allí estaba Aaron el interlocutor con los brazos extendidos y el incensario balanceándose hacia el cielo, interponiéndose entre los dardos de la muerte y la gente. Así sucedió con Cristo. Wrath se había lanzado contra nosotros. La ley estaba a punto de castigarnos; toda la raza humana debe ser destruida. Cristo está al frente de la batalla. "¡Las azotes deben caer sobre Mí!" El llora; “Las flechas encontrarán un blanco en Mi pecho.
Sobre mí, Jehová, que caiga tu venganza ”. Y Él recibe esa venganza, y luego, saliendo de la tumba, agita el incensario lleno del mérito de Su sangre, y ordena que esta ira y esta furia retrocedan.
IV. Ahora ve a Aarón como el salvador. Fue Aarón, el incensario de Aarón, quien salvó la vida de esa gran multitud. Si no hubiera orado, la plaga no se habría detenido y el Señor habría consumido a toda la multitud en un momento. Como sucedió, perciben que hubo unos catorce mil setecientos que murieron ante el Señor. La plaga había comenzado su espantoso trabajo y solo Aaron podía detenerla.
Y ahora quiero que noten con respecto a Aarón, que Aarón, y especialmente el Señor Jesús, deben ser considerados un Salvador lleno de gracia. No fue más que amor lo que movió a Aaron a agitar su incensario. La gente no podía exigírselo. ¿No le habían presentado una acusación falsa? Y sin embargo, los salva. Debe haber sido amor y nada más que amor. Dime, ¿había algo en las voces de esa multitud enfurecida que pudiera haber movido a Aaron a detener la plaga ante ellos? ¡Nada! ¡nada en su carácter! nada en su apariencia! ¡nada en su trato del Sumo Sacerdote de Dios! y, sin embargo, él se mantiene bondadoso en la brecha y los salva del juicio devorador de Dios. Si Cristo nos ha salvado, ciertamente es un Salvador misericordioso.
Y luego, de nuevo, Aaron fue un salvador sin ayuda. ¡Está solo, solo, solo! y aquí era un gran tipo de Cristo que podía decir: "He pisado el lagar solo, y del pueblo no había nadie conmigo". No pienses, entonces, que cuando Cristo prevalece ante Dios es por alguna de tus oraciones, lágrimas o buenas obras. Él nunca pone sus lágrimas y oraciones en Su incensario. Ellos estropearían el incienso.
No hay nada más que Sus propias oraciones, y Sus propias lágrimas, y Sus propios méritos allí. "No hay otro nombre debajo del cielo dado a los hombres, en el cual podamos ser salvos". Ni necesita ayudante; "No vino a llamar a justos, sino a pecadores al arrepentimiento". “Él puede salvar perpetuamente a los que por él se acercan a Dios”. Entonces, como verán, fue un Salvador bondadoso y sin ayuda; y, una vez más, Aaron como salvador fue todo suficiente. Confía tu alma a Cristo, y tus pecados serán perdonados y borrados inmediatamente.
V. Aarón como el divisor: la imagen de Cristo. Aarón el ungido está aquí; de ese lado está la muerte, de este lado la vida; el límite entre la vida y la muerte es ese hombre. Donde su incienso humea, el aire se purifica, donde no humea, reina la plaga con furor absoluto. Hay dos clases de personas aquí esta mañana, y estos son los vivos y los muertos, los perdonados, los no perdonados, los salvos y los perdidos.
Un hombre en Cristo es cristiano; un hombre fuera de Cristo está muerto en delitos y pecados. "El que cree en el Señor Jesucristo es salvo; el que no cree, se pierde". Cristo es el único divisor entre su pueblo y el mundo. Entonces, ¿de qué lado estás hoy? ( CH Spurgeon .)
La plaga en el desierto
I. Decir que este mal tiene su origen en el pecado, sería no decir nada. Todo mal procede del pecado: no hay dolor ni dolor en el universo que no tenga esto como fuente. Pero el sufrimiento debe su existencia al pecado de diversas formas. A veces se envía con misericordia para prevenir el pecado; por eso, Pablo tenía un aguijón en la carne "para que no fuera ensalzado". Otras veces se trata de descubrir el pecado y someterlo en el corazón del cristiano.
"Antes que yo fuera afligido", dice David, "me descarriaba, pero ahora he guardado tu palabra". Sin embargo, con mayor frecuencia su diseño es responder a los propósitos del gobierno moral de Dios; Castigar el pecado: manifestar el aborrecimiento en el que el gran Gobernante del universo lo sostiene, y así disuadir a sus criaturas de cometerlo. Y ese era su objeto aquí. Los israelitas habían pecado contra el Señor; esta plaga fue el castigo de su pecado.
1. Esta ofensa implicaba pasar por alto la providencia de Dios; en todo caso, negarse a reconocerlo. Dios no permitirá que digamos eternamente: "El accidente me trajo este mal, la casualidad esta enfermedad, una víctima este duelo, la injusticia o la traición de mi prójimo esta pérdida y pobreza". Ya sea por Su Espíritu, o por Su providencia, o por ambos, Dios sacará este ateísmo de nosotros. Nos obligará a decir: “Es el Señor. Él está en este lugar y yo no lo sabía. Ciertamente hay un Dios que juzga en la tierra ”.
2. La murmuración de estos pecadores incluía también una audaz censura de los caminos de Dios. Todo lo que Dios hace lleva la impresión de Dios. De una forma u otra manifiesta Sus perfecciones y, en consecuencia, está calculado para honrar Su nombre. Ahora, una mente en un estado correcto lo alaba por cada obra de sus manos; y lo hace a causa de las huellas de su gloria que descubre en esa obra o, aunque oculto, cree estar allí.
De hecho, este es el gran designio de Dios en todas sus acciones, atraer la alabanza de sus criaturas revelándoles sus excelencias, y así rodearse de un universo encantado y adorador. De ello se desprende, entonces, que censurar cualquiera de los caminos de Dios es, en la medida de lo que nos corresponde, frustrar el objeto al que Dios apunta de esos modos; para despojarlo de su honor, y peor que esto, para humillar su carácter y vindicar a sus enemigos. Y de esta ofensa fueron culpables estos israelitas.
3. Aún había un tercer mal comprendido en la murmuración de estos israelitas; y esto fue un desprecio por las advertencias de Dios. Millones de nuestra raza ya han perecido; el ángel destructor se apresura a cortar millones más. El mundo que algunos de nosotros consideramos tan justo y feliz no es nada mejor que el campamento de Israel: un escenario de misericordia, es cierto, pero, sin embargo, un escenario de miseria, terror y muerte. ¡Cuán ansiosos, entonces, deberíamos estar de buscar un libertador! Bendito sea Dios, hay Uno cerca. Esta historia habla de Él.
II. Considere ahora el cese de la pestilencia.
1. Fue efectuado por alguien que se suponía que era menos probable que interfiriera con tal propósito. ¿Podemos dejar de descubrir aquí al gran Sumo Sacerdote de la iglesia culpable de Dios, el despreciado y rechazado Jesús? Aarón era un tipo de él.
2. El cese de esta plaga fue acompañado por una demostración del amor más abnegado y ardiente.
3. El cese de esta plaga se produjo por medios que parecían del todo inadecuados, que parecían, de hecho, no tener relación alguna con el fin propuesto. ( C. Bradley, M. A. )
Manteniendo la plaga
1. El origen del juicio aquí mencionado. Los hombres olvidan rápidamente al Todopoderoso.
2. Los medios adoptados para detener su devastador avance. Mediación.
3. Los sentimientos de gratitud que debió inspirar la eliminación de la plaga. ( WC Le Breton, M. A. )
De pie entre los muertos y los vivos
En esta, como en todas las demás ocasiones similares, percibimos la presencia del Hijo Eterno, preparando el camino para ese perfecto esquema de redención que se desarrollará en el cumplimiento de los tiempos. Jesús en verdad se interpuso entre los muertos y los vivos; porque Aarón era Su delegado y servidor: y yo aplicaría los detalles de la presente transacción a nuestro propio caso y circunstancias. La plaga, entonces, a la que ahora podemos advertir es la plaga del pecado, y la muerte amenazada es la muerte del alma.
Verdaderamente ha comenzado la plaga. Comenzó en el paraíso y ha estado furioso desde entonces; y tan pronto como estalló, el Señor pareció interceder y expiar. No podemos albergar ninguna duda de la existencia del mal; no podemos mirar muy lejos en el mundo, no muy lejos en el mundo cristiano, sin contemplar la lamentable prueba de sus estragos: la intemperancia, el libertinaje e incluso la blasfemia, nos encontramos en todos los rincones; la pestilencia moral está arrasando positivamente alrededor y dentro del campo cristiano.
Tampoco necesitamos buscar en el exterior pruebas de este terrible hecho; tenemos cada uno de nosotros una evidencia en nuestro propio pecho. Pero no fue meramente la existencia de la plaga misma lo que debió haber causado sobre los israelitas y haberlos hecho aceptar el remedio ofrecido; también era que muchos yacían muertos ante ellos; tales multitudes de vecinos y amigos habían sido barridas ante sus ojos. ¿Y no tenemos también nosotros, en este terreno, muchos alicientes poderosos? ¿No se ha presentado ante nosotros en la página de la historia, sí, en el informe diario, un gran número de la raza humana, con todas las apariencias, muriendo de la plaga, muriendo en sus delitos y pecados? Nuevamente, así como los israelitas vieron a muchos destruidos, también vieron a muchos recuperados y salvados; y eso los animaría a hacer uso de los medios establecidos.
También tenemos estímulos similares bajo el evangelio. No es del todo una escena de desolación, descuido y ruina; ha habido muchos trofeos espléndidos de la gracia divina, muchos pecadores descuidados despertados y rescatados de la tumba de la destrucción. ( J . Slade, M. A ).
Los vivos y los muertos
Cada ministro de Jesucristo, cuando está en el púlpito, está en la misma relación de responsabilidad que tenía Aarón. Me paro y miro a los vivos por un lado, y por el otro veo a los muertos. La Biblia, de arriba abajo, declara que un alma sin perdón está muerta en sus delitos y pecados. ¿Qué mató el alma? La plaga. ¿Qué tipo de plaga, la plaga asiática? No; la plaga del pecado. La peste asiática fue una epidemia.
Golpeó a uno, golpeó a muchos; y esta plaga del pecado es una epidemia. Ha tocado a todas las naciones. Va de corazón a corazón y de casa en casa; y somos más propensos a copiar los defectos que las virtudes del carácter. Toda la raza está atravesada por una terrible enfermedad. Los exploradores han salido, en barco y en trineos de renos, ya pie, y han descubierto nuevas tribus y aldeas; pero nunca han descubierto una población sin pecado.
En cada frente, la marca de la plaga, en cada vena, la fiebre. A ambos lados del ecuador, en todas las zonas, desde el ártico hasta el antártico, la peste. Sí, es contagioso. Lo contamos de nuestros padres. Nuestros hijos lo contagian. En lugar de catorce mil setecientos, hay más de mil millones de muertos. Cuando miro a los espiritualmente muertos, veo que la escena es repugnante.
Ahora bien, a veces has visto un cuerpo después de la muerte más hermoso que en la vida. El anciano parecía joven de nuevo. Pero cuando un hombre perecía con la peste asiática se volvía repulsivo. Había algo en la frente, en el cuello, en el labio, en el ojo, que resultaba repulsivo. Y cuando un hombre está muerto en pecado, es repulsivo para Dios. Somos devorados por esa cosa abominable que Dios odia, y a menos que resucitemos de esa condición, debemos salir de su vista.
Pero vuelvo a comentar que miro a los muertos de esta plaga y veo que la escena es de una terrible destrucción. La gota ataca el pie, la oftalmía el ojo, la neuralgia los nervios; y hay enfermedades que sólo toman, por así decirlo, los puestos avanzados del castillo físico; pero la plaga asiática destruye toda la fortaleza. Y así con esta plaga del pecado. Envuelve el alma entera, es destrucción completa, completamente deshecha, completamente descarriada, completamente muerta.
Cuando miro a los muertos por esta plaga, veo que están más allá de cualquier resurrección humana. Las facultades de medicina han prescrito para esta plaga asiática, pero aún no han curado un caso. Y entonces tengo que decirles que ninguna resurrección terrenal puede levantar un alma después de que está muerta en pecado. Puede galvanizarlo y hacer que se mueva de manera muy extraña; pero el galvanismo y la vida están infinitamente separados.
Nadie más que el Dios omnipotente puede resucitarlo. Voy más allá y digo que cada ministro del evangelio, cuando se pone de pie para predicar, se interpone entre los vivos y los muertos del gran futuro. Dos mundos, uno a cada lado nuestro: el uno luminoso, el otro oscuro; el uno una residencia principesca y exuberante, el otro un encarcelamiento. De pie entre los vivos que han entrado en su estado eterno y los muertos que se demorarán en su muerte eterna, soy este momento.
Oh, los vivos, los vivos, pienso en ellos esta noche. Tus muertos cristianos no se han convertido en delgadas nubes ni se han adentrado en las inmensidades. Viviendo, saltando, actuando, te están esperando. ¡Viviendo! Nunca morir. ( T. De Witt Talmage .)
El intercesor prevaleciente
Tal fue nuestro Sumo Sacerdote que percibió que, a causa de la transgresión del hombre, la ira salió de la presencia del Señor, y que la plaga había comenzado entre el pueblo. Y vio que no había nadie, y se maravilló de que no hubiera intercesor. Por tanto, se vistió con las santas vestiduras de gloria y hermosura; Se vistió con una coraza de justicia y un manto de santidad inviolable, y se vistió sobre todo con celo como un manto.
Fue ungido con óleo de alegría, con el Espíritu Santo y con poder; y sobre su cabeza había una corona de salvación y gloria. Así adornado y preparado para la obra, se puso, como incienso, los méritos de sus sufrimientos. Se encontró en medio del pueblo de Dios como Mediador, interponiéndose entre las partes en desacuerdo para reconciliarlas. Se enfrentó a la ira ardiente y la apartó de todos los creyentes.
Y así se detiene la plaga. Se pone fin al progreso de la destrucción eterna. "Ya no hay condenación para los que están en Cristo Jesús". ¿Y, entonces, puede algo evitar que aceptemos esta expiación y recibamos con gratitud los beneficios de esta intercesión? Nada puede, salvo una total ignorancia de nuestro pecado y de nuestro peligro. ¿Crees que se pudo haber convencido a un israelita moribundo para que rechazara la expiación y la intercesión de Aarón? No, seguro.
Sólo vean cómo la esperanza revive en sus rostros, y la alegría brilla en sus ojos, todos volteados y fijos en él en la ejecución de su oficio sacerdotal. ¿Y por qué? Porque eran conscientes de su miserable y peligrosa situación. No necesitaban que les dijeran que estaban muriendo por la pestilencia. Oh, ¿por qué no lo somos nosotros? ¿Por qué escuchamos de la expiación e intercesión del Santo Jesús con tanta fría indiferencia? Pues, porque no vemos, no sabemos, no sentimos la falta de ellos.
Y, sin embargo, ¿qué hay, dentro o fuera de nosotros, que no nos enseñe ni nos muestre? Decirles que el mundo está lleno de dolor, no es noticia; Decirles que el mundo está lleno de pecado, supongo, no es ninguna novedad. ¿Y de qué desearías ser liberado, sino del pecado y el dolor? ¿Qué, en el punto de la miseria, era el campamento de Israel con la pestilencia en medio de él, si se compara con un mundo como este? Ve, tú que estás tentado a rechazar o descuidar la satisfacción de Cristo, ve al lecho de la enfermedad, pregúntale al que yace atormentado por el dolor y temblando ante los pensamientos de la ira venidera, cuál es su opinión acerca de la doctrina. de expiación; y observe cómo el nombre de un Salvador e Intercesor infunde consuelo y alegría en su alma atemorizada, en un momento en que los tesoros y las coronas de los reyes orientales serían totalmente despreciados, como igualmente vanos, inútiles e inútiles, con el polvo de la tierra. (Bp. Horne .).
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Numbers 16:46". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​numbers-16.html. 1905-1909. Nueva York.
Comentario de Coke sobre la Santa Biblia
Tome un incensario, etc.— El incienso no se podía ofrecer con regularidad en ningún otro lugar sino en el altar de oro, dentro del santuario: pero ahora, en este caso extraordinario, Aarón es enviado con él al campamento; para que así, cesando la plaga sobre su ofrenda de incienso, y haciendo intercesión por el pueblo, pudieran tener un testimonio nuevo y convincente de la autoridad de su ministerio. En consecuencia, obteniendo información sobre en qué parte del campamento se extendía la plaga, Aarón se situó, Números 16:48 entre los infectados y los lugares sanos de la misma; y sobre su ofrenda y orando, se quedó,y no fue más lejos. Así, para usar las palabras de San Jerónimo, la ira de Dios, vertida con rapidez, fue detenida por las oraciones del sumo sacerdote. En esto, Aarón fue un tipo notable de los felices efectos de la intercesión de nuestro gran sumo sacerdote Jesucristo, Apocalipsis 8:3 .
Si el sacrificio de Aarón fue así aceptado, dice el obispo Hall, ¿cuánto más el sumo sacerdote del Nuevo Testamento, al interponerse a la ira de su Padre, librará de la muerte a los ofensores? La plaga había entrado sobre todos los hijos de los hombres: ¡Oh Salvador! Te interpusiste entre los vivos y los muertos, para que no perezcan todos los que creen en ti. Aarón ofreció, y no fue herido; pero tú, oh Redentor, ofrecerías y serías herido, para que por tus llagas seamos curados. Así estuviste entre los vivos y los muertos, que estuviste vivo y muerto; y todo esto, para que nosotros, cuando estemos muertos, vivamos para siempre.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Coke, Thomas. "Comentario sobre Numbers 16:46". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​tcc/​numbers-16.html. 1801-1803.
El Comentario Bíblico del Expositor
CORÁ, DATÁN Y ABIRAM
Números 16:1 ; Números 17:1
DETRÁS de lo que aparece en la historia, debe haber habido muchos movimientos de pensamiento y causas de descontento que condujeron gradualmente a los eventos que ahora consideramos. De las revueltas contra Moisés que ocurrieron en el desierto, esta fue la más organizada e implicó el peligro más serio. Pero sólo podemos conjeturar de qué manera surgió, cómo se relacionó con incidentes previos y tendencias del sentimiento popular.
Es difícil de entender el informe, en el que Coré aparece en un momento estrechamente asociado con Datán y Abiram, en otras ocasiones bastante separado de ellos como líder del descontento. Según Wellhausen y otros, tres narraciones se combinan en el texto. Pero sin ir tan lejos en el camino del análisis, trazamos claramente dos líneas de rebelión: una contra Moisés como líder; el otro contra el sacerdocio aarónico.
Los dos levantamientos pueden haber sido distintos; sin embargo, los trataremos como simultáneos y más o menos combinados. Quedan muchas cosas sin explicar, y debemos guiarnos por la creencia de que la narración de todo el libro tiene cierta coherencia y que los hechos registrados anteriormente deben haber influido en los que ahora vamos a examinar.
El principal líder de la rebelión fue Coré, hijo de Izhar, un levita de la familia de Coat; y con él estaban asociados doscientos cincuenta "príncipes de la congregación, llamados a la asamblea, hombres de renombre", algunos de ellos presumiblemente pertenecientes a cada una de las tribus, como se muestra incidentalmente en Números 27:3 . La queja de esta compañía, que evidentemente representa una opinión muy difundida, fue que Moisés y Aarón se preocuparon demasiado por reservarse para ellos todo el arreglo y control del ritual.
Los doscientos cincuenta, que según la ley no tenían derecho a usar incensarios, se oponían tanto al sacerdocio aarónico que se les proporcionó los medios para ofrecer incienso. Reclamaron para sí mismos en nombre de toda la congregación, a quienes declararon santos, la función más alta de los sacerdotes. Con Coré se identificaron especialmente a un número de levitas que, no contentos con ser separados para hacer el servicio del tabernáculo, demandaron el cargo sacerdotal superior.
Podría parecer de Números 16:10 , que los doscientos cincuenta eran levitas; pero esto está excluido por la declaración anterior de que eran príncipes de la congregación, llamados a la asamblea. Por lo que podemos deducir, la tribu de Leví no proporcionó príncipes, "hombres de renombre", en este sentido. Mientras Moisés trata con Coré y su compañía, Datán, Abiram y On, que pertenecen a la tribu de Rubén, permanecen en segundo plano con su agravio.
Invitados a decirlo, se quejan de que Moisés no sólo ha sacado a la congregación de una tierra "que fluye leche y miel", para matarlos en el desierto, sin darles la herencia que prometió; pero se ha hecho príncipe sobre el ejército, determinando todo sin consultar a los jefes de las tribus. Preguntan si él quiere "sacarles los ojos a estos hombres", es decir, cegarlos al verdadero propósito que tiene en vista, cualquiera que sea, o convertirlos en sus esclavos a la manera babilónica, aburriéndolos realmente. quizá los ojos de cada décimo hombre.
Los doscientos cincuenta son llamados por Moisés para que traigan sus incensarios y el incienso y el fuego que han estado usando, para que Jehová pueda indicar si elige ser servido por ellos como sacerdotes o por Aarón. Terminada la ofrenda del incienso, se da a conocer el decreto contra toda la hueste concerniente a esta revuelta, y Moisés intercede por el pueblo. Entonces la Voz ordena que todo el pueblo se separe del "tabernáculo" de Coré, Datán y Abiram, aparentemente como si alguna tienda de adoración se hubiera erigido en rivalidad con el verdadero tabernáculo.
Datán y Abiram no están en el "tabernáculo", sino a cierta distancia, en sus propias tiendas. El pueblo se retira del "tabernáculo de Coré, Datán y Abiram", y en la terrible invocación del juicio pronunciada por Moisés, la tierra se parte y todos los hombres que pertenecen a Coré descienden vivos al pozo. Después, se dice, "salió fuego del Señor y devoró a los doscientos cincuenta hombres que ofrecían el incienso.
"" Los hombres que pertenecían a Coré "pueden ser los presuntuosos levitas, más estrechamente identificados con su rebelión. Pero no se dice que los doscientos cincuenta consumidos por el fuego hayan sido tragados por la tierra que se hiende; sus incensarios han sido levantados" fuera de la quema, "como consagrada o sagrada, y batida en platos para cubrir el altar".
Al día siguiente, toda la congregación, aún más descontenta que antes, está en un estado de tumulto. Se eleva el clamor de que Moisés y Aarón "han matado al pueblo de Jehová". Inmediatamente estalla una plaga, el signo de la ira divina. La expiación la hace Aarón, quien corre rápidamente con su incensario encendido "en medio de la asamblea" y "se interpone entre los muertos y los vivos". Pero catorce mil setecientos mueren antes de que cese la plaga.
Y la posición de Aarón como sacerdote reconocido de Jehová se confirma aún más. Se toman varas o ramitas, una para cada tribu, habiendo sido todas las tribus implicadas en la revuelta; y estas varas están guardadas en la tienda de reunión. Cuando pasa un día, se encuentra que la vara de Aarón para la tribu de Leví ha echado yemas y ha dado almendras. El cierre de toda la serie de eventos es una exclamación de asombrada ansiedad por parte de todo el pueblo: "He aquí, perecemos, estamos deshechos, todos estamos deshechos. Todo el que se acerca al tabernáculo de Jehová muere: pereceremos todos. ¿de nosotros?"
Ahora, a lo largo de la narrativa, aunque hay otros problemas involucrados, no puede haber duda de que el diseño principal es la confirmación del sacerdocio Aarónico. Lo sucedido transmitió una advertencia de extraordinaria severidad contra cualquier intento de interferir con el orden sacerdotal establecido. Y esto lo podemos entender. Pero surge la pregunta de por qué una revuelta de los rubenitas contra Moisés estaba relacionada con la de Coré contra el único sacerdocio de la casa Aarónica.
También tenemos que considerar cómo sucedió que los príncipes de todas las tribus se encontraran provistos de incensarios, que aparentemente tenían la costumbre de usar para quemar incienso a Jehová. Hay una revuelta levítica; hay una asunción de los hombres en cada tribu de la dignidad sacerdotal; y hay una protesta de hombres que representan a la tribu de Rubén contra la dictadura de Moisés. ¿De qué manera estos diferentes movimientos podrían surgir y combinarse en una crisis que casi arruina la suerte de Israel?
La explicación proporcionada por Wellhausen sobre la base de su teoría principal es excesivamente elaborada, en algunos puntos improbable, en otros defectuosa. Según la tradición jehovista, dice, la rebelión procede de los rubenitas y está dirigida contra Moisés como líder y juez del pueblo. La base histórica de esto se discierne vagamente como la caída de Rubén de su antiguo lugar a la cabeza de las tribus hermanas.
De esta historia, dice Wellhausen, en algún momento u otro no especificado, "cuando la gente de la congregación, es decir , de la Iglesia, ha entrado una vez en escena", surge una segunda versión. El autor de la agitación es ahora Coré, un príncipe de la tribu de Judá, y se rebela no solo contra Moisés sino contra Moisés y Aarón como representantes del sacerdocio. "Los celos de los grandes seculares ahora se dirigen contra la clase de sacerdotes hereditarios en lugar de contra la extraordinaria influencia en la comunidad de un héroe enviado del cielo.
"Luego hay una tercera adición que" pertenece igualmente al Código Sacerdotal, pero no a su contenido original ". En esto, Coré, el príncipe de la tribu de Judá, es reemplazado por otro Coré, cabeza de una" familia levítica postexílica "; y "la contienda entre el clero y la aristocracia se transforma en una contienda doméstica entre el clero superior y el inferior que sin duda se desataba en la época del narrador".
"Se supone que todo esto es una explicación natural y fácil de lo que de otro modo sería un" enigma insoluble ". Sin embargo, preguntamos en qué período es probable que cualquier familia de Judá reclame el sacerdocio y en qué período posterior al exilio. No hay duda de que hubo una disputa entre el clero superior y el inferior, y tampoco hay ningún relato aquí de los doscientos cincuenta príncipes de la congregación, con su ritual parcialmente desarrollado antagónico al del tabernáculo.
Hemos visto que, de acuerdo con la narración de Números, se designó a setenta ancianos de las tribus para ayudar a Moisés a llevar la pesada carga de la administración, y fueron dotados con el don de profecía para que pudieran ejercer la autoridad de manera más impresionante en el ejército. En el primer caso, estos hombres podrían ser fervientes ayudantes de Moisés, pero demostraron, como el resto, críticos airados de su liderazgo cuando los espías regresaron con su malvado informe.
Fueron incluidos con los otros hombres de las tribus en la ruina de los cuarenta años de vagabundeo, y fácilmente podrían convertirse en impulsores de la sedición. Cuando el arca estaba estacionada permanentemente en Cades, y las tribus se extendían a la manera de los pastores por una amplia gama del distrito circundante, podemos ver fácilmente que la autoridad de los setenta aumentaría en proporción a la necesidad de dirección sentida en el diferentes grupos a los que pertenecían.
Muchas de las compañías dispersas también estaban tan lejos del tabernáculo que podrían desear una adoración propia, y la función sacerdotal original de los jefes de tribus, si hubiera caducado, podría revivirse de esta manera. Aunque no había altares, con incensarios e incienso se podía observar uno de los más altos ritos de adoración.
Una vez más, el período de inacción debe haber sido irritante para muchos que se consideraban muy capaces de realizar un asalto exitoso contra los habitantes de Canaán, o de asegurar un lugar de residencia estable para Israel. Y la tribu de Rubén, primero por derecho de nacimiento, y aparentemente una de las más fuertes, tomaría la iniciativa en un movimiento para dejar de lado la autoridad de Moisés. También debemos tener en cuenta que, aunque Moisés había presionado a los kenizitas para que se unieran a la marcha y confiaba en su fidelidad, la presencia en el campamento de alguien como Hobab, que era un igual y no un vasallo de Moisés, debe haber sido un incentivo continuo. al desafecto.
Creemos que él y sus tropas tenían sus propias nociones en cuanto a la demora de cuarenta años, y muy probablemente negarían su necesidad. También tendrían su propio culto, y religiosamente, así como de otras formas, mostrarían una independencia que fomentaba la revuelta.
Una vez más, en cuanto a los levitas, podría parecerles injusto que Aarón y sus dos hijos tuvieran una posición mucho más alta que la de ellos. Tuvieron que hacer muchos oficios en relación con el sacrificio y otras partes del servicio santo. De hecho, sobre ellos recaía la carga de los deberes, y los ambiciosos podían esperar abrirse camino hacia el oficio más alto del sacerdocio, en un momento en que la rebelión contra la autoridad estaba llegando a un punto crítico.
Podemos suponer que Coré y su compañía de levitas, actuando en parte por ellos mismos, en parte en concierto con los doscientos cincuenta que ya habían asumido el derecho de quemar incienso, acordaron hacer su demanda en primera instancia, que como levitas debían ser admitidos sacerdotes. Esto prepararía el camino para que los príncipes de las tribus reclamen los derechos sacerdotales de acuerdo con la antigua idea del clan.
Y al mismo tiempo, la prioridad de Rubén sería otro punto, cuya insistencia golpearía el poder de Moisés. Si los príncipes de Rubén hubieran ido tan lejos como para erigir un "tabernáculo" o una mezquita para su adoración, eso pudo haber sido, para la ocasión, el cuartel general de la revuelta, tal vez porque Rubén estaba en ese momento más cerca del campamento de los levitas.
Una rebelión generalizada, una rebelión organizada, no homogénea, pero con muchos elementos que tienden a la confusión total, es lo que vemos. Supongamos que hubiera tenido éxito, la unidad de adoración se habría destruido por completo. Cada tribu con su propio culto habría seguido su propio camino en lo que respecta a la religión. En muy poco tiempo habría habido tantos cultos degradados como empresas errantes.
Entonces, el reclamo de autonomía, si no del derecho a dirigir las tribus, hecho en nombre de Rubén, implicaba un peligro adicional. Moisés no solo tenía la sagacidad, sino la inspiración que debería haber ordenado la obediencia. Los príncipes de Rubén no tenían ninguno. Ya sea bajo el liderazgo de Rubén o cada tribu dirigida por sus propios príncipes, los israelitas habrían viajado al desastre. Los intentos inútiles de conquista, la lucha o la alianza con los pueblos vecinos, la disensión interna, habrían desgastado a las tribus poco a poco.
La dictadura de Moisés, el sacerdocio aarónico y la unidad de adoración se mantuvieron o cayeron juntas. Uno de los tres retirado, los demás habrían cedido. Pero el espíritu revolucionario, que brotaba de la ambición y de un desafecto para el que no había excusa, estaba ciego a las consecuencias. Y la severa represión de esta revuelta, a cualquier precio, era absolutamente necesaria si había algún futuro para Israel.
Se ha supuesto que tenemos en esta rebelión de Coré el primer ejemplo de disensión eclesiástica, y que el castigo es una advertencia para todos los que se inmiscuyen presuntuosamente en el oficio sacerdotal. Los laicos toman el incensario; y el fuego del Señor los consumirá. Por tanto, que los laicos, en ningún momento de la historia de la Iglesia, se atrevan a tocar los sagrados misterios. Si el ritual y el milagro sacramentario fueran el corazón de la religión; si no pudiera haber adoración a Dios ni salvación para los hombres ahora, a menos que sea a través de un sacerdocio consagrado, podría decirse esto.
Pero el antiguo pacto, con sus símbolos y sombras, ha sido reemplazado. Tenemos ahora otro incensario, otro tabernáculo, otro camino que ha sido consagrado para siempre por el sacrificio de Cristo, un camino al más santísimo abierto a todo creyente. Nuestra unidad no depende del sacerdocio de los hombres, sino del sacerdocio universal y eterno de Cristo. La cooperación de Aarón como sacerdote era necesaria para Moisés, no para que su poder se mantuviera por su propio bien, sino para que pudiera tener autoridad sobre el ejército por el bien de Israel.
No era la dignidad de una orden o de un hombre lo que estaba en juego, sino la existencia misma de la religión y de la nación. Este vínculo se rompió en cualquier momento, las tribus se habrían dispersado y perdido.
Un líder de hombres, que está por encima de ellos por sus intereses temporales, rara vez puede asumirlo como instrumento para administrar el castigo de sus pecados. ¿Qué rey, por ejemplo, invocó alguna vez una prohibición sobre su propio pueblo, o en su propio derecho de juzgar por Dios los condenó a pagar un impuesto a la Iglesia, porque habían hecho lo que estaba moralmente mal? Los gobernantes generalmente han considerado la desobediencia a sí mismos como el único crimen que valía la pena castigar.
Cuando Moisés se enfrentó al espíritu infiel de los israelitas y emitió órdenes para castigar ese espíritu malo, ciertamente puso su autoridad a una prueba tremenda. Sin una base segura de confianza en el apoyo divino, habría sido temerario en extremo. Y no nos sorprende que la coalición en su contra representase muchas causas de descontento. Bajo su administración se había decretado la larga estadía en el desierto y se había privado a toda una generación de lo que tenían su derecho: un asentamiento en Canaán.
Parecía estar tiranizando a las tribus; y los orgullosos rubenitas procuraron poner fin a su gobierno. El sacerdocio fue su creación, y parecía hacerse exclusivo simplemente para que a través de Aarón pudiera tener un control más firme de las libertades del pueblo. ¿Por qué se les quitó la antigua prerrogativa de los jefes en asuntos religiosos? Reclamarían sus derechos. Ni a Levi ni a Rubén se les debe negar más su autonomía sacerdotal. En toda la rebelión hubo un solo espíritu, pero también hubo consejos divididos; y Moisés mostró su sabiduría tomando la revuelta no como un solo movimiento, sino parte por parte.
Primero se encontró con los levitas, con Coré a la cabeza, profesando un gran celo por el principio de que toda la congregación era santa, cada uno de ellos. Una afirmación hecha sobre esa base no podría refutarse con un argumento, tal vez, aunque la santidad de la congregación era evidentemente un ideal, no un hecho. Jehová mismo tendría que decidir. Sin embargo, Moisés protestó de una manera adecuada para conmover a los levitas, y quizás tocó a algunos de ellos.
Dios los había honrado al haberles asignado un cierto oficio santo. ¿Debían renunciar a él al unirse a una revuelta que haría que el mismo sacerdocio que deseaban fuera común a todas las tribus? De Jehová mismo los levitas recibieron su comisión. Estaba luchando contra Jehová; y ¿cómo podrían acelerar? Hablaron de Aarón y su dignidad. Pero, ¿qué era Aaron? Sólo un siervo de Dios y del pueblo, un hombre que personalmente no asumía grandes aires.
Por esta apelación, algunos parecerían haberse separado de la rebelión, porque en Números 26:9 , cuando se hace referencia al juicio de Coré y su compañía, se agrega: "No obstante, los hijos de Coré no murieron". De 1 Crónicas 6:1 aprendemos que en la línea de los descendientes de Coré aparecieron ciertos hacedores y líderes del cántico sagrado, entre ellos Hemán, uno de los cantores de David, a quien se atribuye Salmo 88:1 .
Con los rubenitas Moisés trata en el siguiente lugar, tomando su causa de descontento por sí mismo. Ya uno de los tres jefes rubenitas se había retirado, y Datán y Abiram estaban solos. Negándose a obedecer el llamado de Moisés a una conferencia, expresaron su agravio con rudeza por boca de un mensajero; y Moisés sólo con indignación pudo expresar ante Dios su irreprensibilidad con respecto a ellos: "No les he quitado ni un asno, ni he hecho daño a ninguno de ellos.
"Ni por su propio enriquecimiento, ni por ambición personal había actuado. ¿Podrían sostener, pensaba la gente, que la revuelta actual fue igualmente desinteresada? Bajo el manto de la oposición a la tiranía, ¿no están deseando jugar el papel de tiranos y engrandecerse a costa del pueblo?
Es curioso que no se diga una sola palabra de condena especial a los doscientos cincuenta por estar en posesión de incensarios e incienso. ¿Podría ser el caso de que la reserva completa de los deberes del sumo sacerdote para con la casa de Aarón aún no hubiera entrado en vigor, que fuera un propósito más que un hecho? ¿No podría ser además el caso de que la rebelión tomó forma y maduró en parte porque se había dado una orden de retirar el uso de incensarios a los jefes de las tribus? Si todavía hubiera habido una cierta concesión temporal del sacerdocio y el ritual tribales, no deberíamos tener que preguntarnos cómo el incienso y los incensarios estaban en manos de los doscientos cincuenta, y por qué se consideraba sagrado el bronce de sus vasijas. y dar un uso santo.
La oración de Moisés en la que intercedió por el pueblo, Números 16:22 está marcada por una expresión de singular amplitud: "Oh Dios, Dios de los espíritus de toda carne". Los hombres, engañados en el lado carnal por el apetito ( Números 16:13 ), y rehuyendo el dolor, estaban en contra de Dios.
Pero sus espíritus estaban en Su mano. ¿No movería sus espíritus, los redimiría y salvaría? ¿No miraría el corazón de todos y distinguiría a los culpables de los inocentes, a los más rebeldes de los menos? Un hombre había pecado, pero ¿estallaría Dios sobre toda la congregación? La forma de la intercesión es brusca, cruda. Incluso Moisés, con toda su justicia y toda su piedad, no podría ser más justo ni más compasivo que Jehová. El propósito de la destrucción no fue tan. el líder pensó que era.
En cuanto a los juicios, el del terremoto y el del incendio, estamos demasiado remotos en el tiempo para formarnos una concepción adecuada de lo que fueron, cómo fueron infligidos. "Moisés", dice Lange, "aparece como un hombre cuyo maravilloso presentimiento se convierte en una profecía milagrosa por el Espíritu de revelación". Pero esto no es suficiente. Hubo más que un presentimiento. Moisés sabía lo que vendría, sabía que donde estaban los rebeldes la tierra se abriría, el fuego consumidor ardería.
La plaga, en cambio, que al día siguiente se extendió rápidamente entre la gente emocionada y amenazó con destruirla, no estaba prevista. Vino como directamente de la mano de la ira divina. Pero le brindó a Aarón la oportunidad de demostrar su poder ante Dios y su valentía. Llevando el fuego sagrado en medio de las personas infectadas se convirtió en el medio de su liberación. Mientras agitaba su incensario y su humo subía al cielo, la fe en Jehová y en Aarón como el verdadero sacerdote de Jehová revivió en el corazón de los hombres.
Sus espíritus volvieron a estar bajo el poder curativo de ese simbolismo que había perdido su virtud en el uso común, y ahora estaba asociado en una grave crisis con un llamado a Aquel que hiere y sana, que mata y da vida.
Algunos han sostenido que las oraciones finales del capítulo 17 deben seguir al capítulo 16 con el que parecen estar estrechamente relacionadas, y el incidente del brote de la vara de Aarón parece llamar más a una celebración festiva que a un lamento. La teoría del Libro de Números que hemos visto con razón para adoptar explicaría la introducción del episodio nuevo, simplemente porque se relaciona con el sacerdocio y tiende a confirmar a los aaronitas en dignidad exclusiva.
La prueba simbólica de la afirmación planteada por las tribus se corresponde estrechamente con los signos que fueron utilizados por algunos de los profetas, como el cinto colocado por el río Éufrates y la canasta de frutas de verano. La vara en la que estaba escrito el nombre de Aarón era de almendro, un árbol por el que Siria era famosa. Como el endrino, florece antes que las hojas; y la forma única en que esta ramita mostró su vigor vivo en comparación con las otras fue una muestra de la elección de Leví para servir y de Aarón para ministrar en el oficio más sagrado delante de Jehová.
Todas las circunstancias, y el grito final del pueblo, dejan la impresión de una grave dificultad encontrada para establecer la jerarquía y. centralizando el culto. Era una necesidad -¿lo llamaremos una triste necesidad? - que los hombres de las tribus fueran privados del acceso directo al santuario y al oráculo. Terrenales, desobedientes y lejos de confiar en Dios, no se les podía permitir, ni siquiera los jefes hereditarios entre ellos, ofrecer sacrificios.
Las ideas de la santidad divina encarnadas en la ley mosaica estaban tan por delante del pensamiento común de Israel, que el antiguo orden tuvo que ser reemplazado por uno apto para promover la educación espiritual del pueblo y prepararlo para un tiempo en que Habrá "sobre las campanillas de los caballos, SANTO A JEHOVÁ; y toda olla en Judá será consagrada al SEÑOR de los ejércitos, y todos los que ofrezcan sacrificios vendrán, tomarán de ellos y hervirán en él."
"La institución del sacerdocio aarónico fue un paso de progreso indispensable para la seguridad de la religión y la hermandad de las tribus en ese alto sentido por el que fueron hechas una nación. Pero fue al mismo tiempo una confesión de que Israel no era espiritual , no fue la santa congregación que Coré declaró que era. Mayor fue la lástima que después, en el día de la oportunidad de Israel, cuando Cristo vino a dirigir a la totalidad.
personas en la libertad espiritual y la gracia que los profetas habían anhelado, el sistema sacerdotal se mantuvo tenazmente como el orgullo de la nación. Cuando la ley del ritual y el sacrificio y la mediación sacerdotal debieron dejarse atrás porque ya no eran necesarias porque había venido el Mesías, en vano se abrió el camino de la vida superior. El Sacerdotalismo mantuvo su lugar con el pleno consentimiento de quienes guiaban los asuntos. Israel como nación fue cegada, y su día brilló en vano.
De todos los sacerdocios como cuerpos corporativos, por muy estimables, celosos y espirituales que sean sus miembros individuales, ¿no debe decirse que su existencia es una triste necesidad? Pueden ser educativos. Un sistema sacerdotal ahora puede, como el de la ley mosaica, ser un tutor para llevar a los hombres a Cristo. Al darse cuenta de eso, los que ocupan cargos bajo él pueden ayudar a los hombres que aún no están en condiciones de libertad. Pero el dominio sacerdotal no es una regla perpetua en ninguna iglesia, ciertamente no en el Reino de Dios.
La libertad con la que Cristo libera a los hombres es la meta. El deber más alto que puede cumplir un sacerdote es preparar a los hombres para esa libertad; y tan pronto como pueda, debe descargarlos para disfrutarlo. Encontrar en episodios como los de la revuelta de Coré y su supresión una regla aplicable a los asuntos religiosos modernos es un anacronismo demasiado grande. Porque cualquier derecho que el sacerdotalismo tenga ahora es puramente de tolerancia de la Iglesia, en la medida no del derecho divino, sino de la necesidad de hombres no instruidos. Para los espirituales, para los que saben, el sistema sacerdotal con sus símbolos y reclamo de autoridad no es más que una interferencia con el privilegio y el deber.
¿Puede algún Aarón ahora hacer expiación por una gran cantidad de personas, o incluso en virtud de su oficio aplicarles la expiación hecha por Cristo? ¿Cómo ayuda su absolución a un alma que conoce a Cristo Redentor como toda alma cristiana debería conocerlo? El gran defecto de los sacerdocios siempre es que, una vez obtenido el poder, se esfuerzan por retenerlo y extenderlo, haciendo mayores reclamos cuanto más tiempo existen.
Afirmando que hablan por la Iglesia, se esfuerzan por controlar la voz de la Iglesia. Afirmando que hablan por Cristo, niegan o minimizan su gran don de la libertad. La libertad de pensamiento y razón era para el cardenal Newman, por ejemplo, la causa de todas las herejías e infidelidades deplorables, de una Iglesia dividida y un mundo arruinado. El sacerdote sincero de nuestros días se encuentra haciendo su afirmación tan ampliamente como siempre, y luego virtualmente explicándola.
¿No debería cesar el vano intento de mantener las instituciones judaicas? Y aunque la Iglesia de Cristo cometió temprano el error de remontarse al mosaísmo, ¿no debería confesarse ahora que el sacerdocio del tipo exclusivo está desactualizado, que todo creyente puede realizar las funciones más elevadas de la vida consagrada?
La elección divina de Aarón, su confirmación en el alto cargo religioso por el brote de la ramita de almendro, así como por la aceptación de su intercesión, tienen ahora sus paralelos. Las realidades de una época se convierten en símbolos de otra.
Como todo el ritual de Israel, estos incidentes particulares pueden ser utilizados por los cristianos a modo de ilustración. Pero no con respecto a la prerrogativa de ningún archjerarca. La intercesión útil es la de Cristo, el único liderazgo sobre las tribus de los hombres es lo que Él ha ganado por medio del valor, el amor y el sacrificio divinos. Entre los que creen, existe la misma dependencia de la obra de Cristo.
Cuando llegamos a la intercesión que se hacen el uno al otro, es de valor en consideración no al oficio sino a la fe. "La oración ferviente y eficaz del justo vale mucho". Es como hombres "justos", hombres humildes, no como sacerdotes que prevalecen. Los sacramentos son eficaces, "no por virtud alguna en ellos o en el que los administra", sino por la fe, por la energía del Espíritu omnipresente.
Sin embargo, hay hombres elegidos para un deber especial, cuyas ramitas de almendro brotan y florecen y se convierten en sus cetros. El nombramiento y la ordenación son nuestros expedientes; Dios da la gracia en una línea superior de llamamiento y investidura. Mientras hay bendiciones pronunciadas que caen sobre el oído o gratifican la sensibilidad, las suyas llegan al alma. Para ellos, el mundo tiene necesidad de agradecer a Dios. Mantienen viva la religión, la hacen brotar y producen los nuevos frutos que las generaciones anhelan.
Son nuevas ramas de la Vid Viviente. De ellos se ha de decir a menudo, como del Señor mismo: "La piedra que desecharon los constructores, ésta se ha convertido en cabeza del ángulo; esta es la obra del Señor, y es maravillosa a nuestros ojos".
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Numbers 16:46". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​numbers-16.html.
Los Comentarios del Púlpito
EXPOSICIÓN
LA PLAGA COMENZÓ Y EVITÓ ( Números 16:41-4).
Números 16:41
Ustedes han matado al pueblo del Señor. Malo en verdad perdieron sus propias vidas, y Moisés y Aarón no tuvieron más parte en su muerte que San Pedro en la muerte de Ananías y Safira. Pero fue fácil representar el asunto como un conflicto personal entre dos partes, en el cual una había triunfado destruyendo a la otra. Al hablar de Coré y su compañía como el "pueblo del Señor", querían decir que sus vidas eran tan sagradas como las de Moisés y Aarón, y el crimen de tomarlos como grandes; no sabían, o no prestaron atención, que su propia inmunidad se debía a la intercesión de aquellos a quienes acusaron de asesinato sacrílego.
Números 16:42
La nube lo cubrió. No volando por encima de él, como siempre, sino acostado sobre él, para indicar que la presencia del Señor había pasado en algún sentido especial al tabernáculo (ver Números 12:5, Números 12:10).
Números 16:45
Levantarte הֵרֹמּוּ, de רָמַם. El comando es sustancialmente el mismo que en Números 16:21. Como no fue obedecido, debemos concluir (como antes) que no fue destinado a ser obedecido. Cayeron sobre sus caras. Con horror y consternación. Sin duda habrían intercedido (como en Números 16:22), pero que Moisés percibió a través de alguna insinuación divina que la ira había surgido, y que se debía buscar alguna forma de mediación más prevaleciente que las meras palabras.
Números 16:46
Toma un incensario. Más bien, "el incensario", es decir; el incensario apropiado del sumo sacerdote, que utilizó en el gran día de la expiación (Le Números 16:12), y que se dice en Hebreos 9:4 haber sido de oro, y para han sido guardados en el lugar santísimo. Sin embargo, no se menciona entre los muebles sagrados en los libros levíticos. Y ve rápido. הוֹלֵךְ Más bien, "tómalo rápido". Y hacer una expiación por ellos. No había precedente para hacer una ofrenda de incienso alterar esta moda, pero fue por analogía del rito realizado dentro del tabernáculo el día de la expiación ( Levítico 16:1). Es imposible decir si Moisés recibió alguna indicación de que la ira podría evitarse, o si fue el pensamiento audaz de un corazón devoto cuando todo lo demás falló. Como no tenía precedentes, nunca fue serio haber sido repetido; ni el nombre o la idea de expiación en ningún otro lugar están relacionados con la ofrenda de incienso aparte del derramamiento de sangre.
Números 16:48
Y se paró entre los muertos y los vivos. Si esto debe entenderse literalmente, como parece más consistente con el carácter de la narración, entonces la plaga debe haber sido estrictamente local en su carácter; derribar a sus víctimas en un cuarto antes de pasar a otro; solo así podría ser arrestado por la interposición real de Aaron con el incensario humeante. Y la plaga se detuvo. Así se le dio a la gente la prueba más llamativa y pública de la eficacia salvadora de esa oficina mediadora e intercesora que habían estado listos para invadir y rechazar. Así también se demostró que lo que en manos profanas era el sabor de la muerte a la muerte, se convirtió en el uso correcto y legal de un sabor de vida en vida.
Números 16:49
Catorce mil setecientos. Un gran número de personas murieron en el transcurso de unos minutos, como parece implicar la narración. La plaga fue indudablemente de carácter sobrenatural, y no puede considerarse como una peste u otra visita natural. Junto a ellos que murieron por el asunto de Coré. Éstas eran
(1) los doscientos cincuenta hombres que ofrecieron incienso,
(2) Dathan y Abiram, y sus familias,
(3) probablemente el mismo Coré,
(4) posiblemente algunos otros partidarios de Coré (ver en Números 16:32), haciendo en total unas 300 almas.
Por lo tanto, obtenemos el número redondo de 15,000 como el total de los que perecieron en esta ocasión.
Números 16:50
Y la plaga se detuvo. No solo temporalmente, mientras Aaron se interponía entre los muertos y los vivos, sino finalmente y efectivamente.
HOMILÉTICA
Números 16:41-4
LA EXPIACIÓN SACERDOTAL
Vemos en esta sección el sacerdocio de los ungidos ejercido y vindicado a la vez en el sentido más pleno y más elevado al proteger de la ira y la muerte a aquellos que fueron designados para morir a causa del pecado. El significado espiritual hasta ahora y tan claramente eclipsa el literal que bien podríamos suponer que el pasaje ha sido escrito a la luz de la obra terminada de Cristo; tal como están las cosas, no podemos negarnos a leer la "mente del Espíritu" que testifica antes de la expiación e intercesión de nuestro Sumo Sacerdote. Considere, por lo tanto:
I. Esa ira había desaparecido contra Israel debido a su participación activa o pasiva en la rebelión contra la voluntad y ordenanza de Dios. Aun así, había surgido ira contra toda la humanidad, porque todos estaban comprometidos (aunque no todos en el mismo grado, o por la misma elección deliberada) en pecado y rebelión ( Romanos 5:12, Romanos 5:14; Romanos 11:32; Efesios 2:3).
II ESE MOISSO NO INTENTÓ ORAR EN ESTE MOMENTO POR ISRAEL, PORQUE LA SENTENCIA FUE IDA, E INCLUSO SU ORACIÓN HABÍA SIDO NO DISPONIBLE. Aun así, por mucho que se hayan escuchado las intercesiones de los hombres justos en otros asuntos menores ( Santiago 5:16 b.), Sin embargo, no pudo haber ninguno. humano significa aprovechar para apartar de nosotros la sentencia de muerte que sigue al pecado ( Génesis 2:17; Salmo 49:7, Salmo 49:8; Romanos 6:23; Romanos 7:24). Y tenga en cuenta que hasta donde podemos ver, incluso el Hijo encarnado no nos había salvado como Legislador y Gobernante, excepto que sus intercesiones se habían basado en su cruz meritoria y su pasión. Moisés debe dar lugar a Aarón aquí.
III. QUE LA PLAGA AVANZÓ TODO EL MOMENTO CON PELIGROSA CELERIDAD. Aun así, el pecado y la muerte causaron estragos en un mundo malvado antes de que Cristo saliera para detener la plaga ( Romanos 1:1, Romanos 3:1, Romanos 5:1). Y aún así, donde no se queda, su progreso es tan rápido e irresistible como siempre. Miles de personas son arrastradas diariamente a la destrucción.
IV. QUE EL AMOR FERVENTE Y AUTO-SACRIFICADOR DE LOS MOISOS PARA SU GENTE (QUE LO HABÍA OPUESTO Y RECHAZADO) DISEÑÓ ESTE NUEVO REMEDIO, DESCONOCIDO ANTES. Aun así, fue el amor infinito y abnegado del Hijo eterno el que ideó los medios de nuestra salvación, aunque nos habíamos rebelado contra él y despojado de su dominio (Salmo 2:2, Salmo 2:3, Salmo 2:12; Lucas 19:14; Juan 3:16; Hechos 3:26; Romanos 5:8; 1 Juan 4:10).
V. QUE ESTA SOLUCIÓN SE ENCONTRÓ EN UNA OFERTA DE INCIENSO
(1) HECHO POR AARON,
(2) EN EL CENSOR,
(3) ENTRE LAS PERSONAS MORIDAS.
Aun así, la única liberación divina de la muerte eterna es
(1) en la alta intercesión sacerdotal de Cristo,
(2) ofrecido en el incensario de oro de sus méritos infinitos,
(3) ofrecido "en medio de la congregación", es decir, en nuestra naturaleza, en la que vivió y murió, y en el que siempre vive para interceder ( Lucas 23:34; Juan 17:19, Juan 17:20; Romanos 5:9, Romanos 5:10; Hebreos 2:12; Hebreos 7:24, Hebreos 7:25; Apocalipsis 8:3, Apocalipsis 8:4).
VI. QUE EL INCIENSO FUE ENCENDIDO CON FUEGO DESDE EL ALTAR DE LA OFERTA DE QUEMADURAS, de lo contrario había sido tan ineficaz para bien como la ofrenda de Nadab y Abihu (Le Números 10:1). Aun así, las intercesiones de Cristo por las cuales vivimos no solo se ofrecen por sus méritos infinitos, sino que se basan en su único sacrificio perfecto y suficiente. Es el fuego del altar de la cruz que enciende y hace ascender en fragancia su "mucho incienso" ante el trono. Desde otro punto de vista, es el amor ardiente que provocó e inspiró su muerte lo que inspira y enciende su intercesión incesante por nosotros.
VII. QUE AARON ENTRÓ EN EL CAMPAMENTO PARA HACER UNA EXPIACIÓN PARA LA GENTE, SIN IMPORTAR NINGÚN PELIGRO PARA SI MISMO. Aun así, nuestro Señor se apresuró en su gran celo a exponerse a todo peligro en medio de nosotros para lograr nuestra salvación.
VIII Ese Aaron permaneció entre los muertos y los vivos, todos a un lado de él (como parece) muertos, todos al otro lado vivos, a través de su intervención. Aun así, nuestro Sumo Sacerdote se para, y está solo, entre nosotros y la muerte. Nada nos separa de lo eternamente perdido sino la eficacia salvadora de su intercesión; Si él no hubiera aparecido en la escena, nosotros también habíamos perecido. Además, se interpone entre los vivos y los muertos en este sentido, que todas las almas están divididas por él y su cruz en dos lotes, los vivos que aceptan, los muertos que lo rechazan. Así colgó entre los ladrones penitentes e impenitentes, y así colocará las cabras y las ovejas a un lado y al otro.
IX. QUE LA PLAGA SE QUEDÓ POR LA INTERPOSICIÓN DE AARÓN DE SÍ MISMO ENTRE ÉL Y SUS VÍCTIMAS. Aun así, Cristo ha evitado la muerte de nosotros y le ha quitado su aguijón, colocándose entre él y nosotros, interponiéndose entre la ira del cielo y nuestras almas ( Romanos 7:25; Romanos 8:1). Y mientras estemos protegidos detrás de su expiación e intercesión, estamos absolutamente a salvo.
X. ESE AARÓN, DESPUÉS DE HACER UNA EXPIACIÓN, REGRESÓ AL LUGAR MÁS SANTO CON SU CENSOR (cf. Hebreos 9:4). Aun así, nuestro Señor, después de hacer expiación por nosotros en la cruz, y romper el imperio del pecado y la muerte, regresó a ese cielo del que vino, dejándonos libres del poder de la muerte.
XI QUE ESTA ERA LA GLORIOSA VINDICACIÓN DE LA OFICINA SACERDOTAL DE AARON, EN QUE TRAÍA VIDA Y ENTREGA A LOS MISMOS HOMBRES QUE LA DESPIERTARON Y LA ESCANDERAN. ¡Cuánto mejor y más efectivo que si miles de Coré hubiesen sido asesinados por eso! Aun así, la verdadera vindicación del sacerdocio de Cristo, en cualquier sentido o por quien sea atacado, es su eficacia maravillosa y eterna para la curación de los pecadores y para su salvación de la muerte espiritual. Aquellos que estén listos para luchar contra ello al máximo hoy se conocerán obligados por la vida y la libertad mañana. Lo que sea que pertenezca al sacerdocio de Cristo debe encontrar aquí, y solo aquí, su defensa y confirmación, no al derrotar a los que se oponen (lo cual es solo de la ley), sino al salvarlos de las consecuencias fatales de su propio pecado y ceguera (que es solo del evangelio). Cf. Lucas 9:55, Lucas 9:56; Juan 12:47; 2 Corintios 10:8; 2 Corintios 13:10; Gálatas 1:23; 1 Timoteo 2:4.
HOMILIAS DE D. YOUNG
Números 16:41-4
EL SACERDOCIO SIGUE HONRANDO Y ESTABLECIENDO ADEMÁS
I. LA GENTE PERMANECE SIN CAMBIOS EN EL CORAZÓN. Estaban aterrorizados por el momento, y huyeron a lo que pensaban que era una distancia segura, pero al día siguiente toda su audacia ha regresado. Parecería que los hombres pronto se acostumbran incluso a las más terribles visitas de Dios; y cuanto más ven de sus obras, menos capaces son de comprenderlas. Hubo un tiempo en que tal destrucción como la habían observado les habría enseñado precaución durante más de un día, pero ahora un día es suficiente para hacerlos más audaces que nunca. El valor probatorio que Moisés había señalado en Números 16:28-4 está bastante perdido para ellos. Las mentes perversas ignoran la evidencia más clara. Puede ser bueno para algunos propósitos multiplicar las evidencias del cristianismo, pero si toda la tierra estuviera llena de libros escritos sobre el tema, muchos no estarían convencidos. La conducta de estas personas, murmurando tan rápidamente de nuevo, puede parecer poco creíble mientras la leemos, pero ¿son en realidad peores que los incrédulos ahora? Si también leemos sobre estas cosas que le sucedieron a Israel en la antigüedad, y no nos impresionan en lo más mínimo, entonces, ¿en qué nos diferenciamos en nuestra locura y audacia? El lapso de más de tres mil años no ha hecho que Dios sea menos celoso de sus ordenanzas, menos capaz y decidido a castigar a quienes los menosprecian. Se habla de los que crucifican al Hijo de Dios nuevamente y lo avergüenzan abiertamente. En lugar de maravillarnos con Israel, haremos bien en ver en él, como en un espejo, la perversidad, la ceguera y la frivolidad del hombre natural en todas partes. Como lo fue Israel, también lo somos nosotros, hasta que Dios ponga dentro de nosotros una vida nueva y diferente.
II AÚN MÁS RECONOCIMIENTO DE LA OFICINA SACERDOTAL. Uno no se asombra al leer que simultáneamente con la reunión de los murmullos, la gloria del Señor apareció nuevamente. Hasta ahora ha habido un pequeño intervalo, algún tiempo como para el arrepentimiento, pero ahora, junto con este alto tono de audacia, es apropiado que la revelación de la gloria sea pronta, y también la reivindicación de lo que Dios tuvo, pero últimamente hecho. Una vez más, advierte a Moisés y Aarón fuera del camino de la muerte. ¿Y ahora qué puede hacer Moisés, porque sus súplicas están agotadas? La gente ha seguido pecando, hasta que por fin el ingenio del corazón compasivo de Iris no tiene nada que decir. En este extremo, se dirige hacia donde todos deben dirigirse al fin, nombre], a la expiación por el pecado que Dios ha designado solemnemente. Probablemente en la primera institución del oficio sacerdotal no comprendió todo el poder y las bendiciones que podía conferir. Ahora debía saber, e Israel con él, que la expiación por el pecado, hecha a través del oficial designado, tenía un efecto muy seguro al destruir algunas, al menos, de las consecuencias del pecado. La expiación hecha bajo la ley establece esa expiación más eficaz y escrutante que se encuentra en el fundamento del evangelio, pero no fue, por lo tanto, una mera forma. De hecho, no podía limpiar la conciencia o cambiar la vida, pero fue efectivo para contener la plaga que trajo la muerte física. A la luz del honor que Dios pone aquí sobre su sacerdote, y el efecto real producido por esta ofrenda por el pecado, ¡cuán claramente vemos el efecto real que debe venir de la obra de Jesús! Si Aarón, el tipo débil y pecaminoso, pudiera hacer tanto, ¡cuánto más estamos obligados a esperar de Jesús, el antitipo perfecto y sin pecado!
III. EL SIGNIFICADO DE LA POSICIÓN DE AARON. Se paró entre los muertos y los vivos. ¡Qué poder rápidamente destructivo tiene el pecado! El lenguaje indica que Moisés y Aarón estaban llenos de presteza. No se perdió un momento en interponer el servicio expiatorio, pero aun así, más de catorce mil personas ya habían muerto. La conexión entre el pecado y la muerte es muy estrecha, y en una visita como esta la cercanía se hace muy clara. Puede parecer constantemente contradicho, que en el día en que los hombres coman de la fruta prohibida seguramente morirán, pero la contradicción es sólo en apariencia. En el acto pecaminoso, la muerte comienza, y si Dios así lo elige, su pleno poder puede manifestarse muy rápidamente. Así, cuando Aarón entró, descubrió que la muerte había estado antes que él, y tuvo que pararse entre los muertos y los vivos. Fue de los muertos que la peste pasó ávidamente a los vivos, como el fuego lamiendo de las ruinas negras donde ha hecho su trabajo para los disparos aún no consumidos. Pero en el momento en que Aaron entra, la expiación comienza a funcionar. El hecho mismo de que tantos hayan perecido, y tan rápidamente, glorifica la eficacia de su intervención. El pecado está entonces inmediatamente bajo control. Era una posición noble para el sacerdote ocupar, y debemos pensar que está ocupada por Jesús. De hecho, se interpone entre los muertos y los vivos. Mientras contemplamos a aquellos destrozados y arruinados, rápidamente asentados en la desesperación, y más allá de cualquier ayuda que podamos discernir, Cristo se interpone entre nosotros y ellos para asegurarnos que con él hay poder para liberarnos de tal destino. Es su gran y glorioso poder librarnos de la muerte dándonos una vida nueva y superior, y dándola más abundantemente, que la mortalidad puede ser absorbida por la vida ( 2 Corintios 5:4).
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Numbers 16:46". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​numbers-16.html. 1897.
Notas Explicativas de Wesley
Incienso: que era un signo de intercesión y debía ir acompañado de él. Ve a la congregación - Él fue con el incienso, para incitar al pueblo al arrepentimiento y a la oración, para evitar su total ruina. Esto lo podría hacer en esta ocasión extraordinaria, teniendo el mandato de Dios como su orden, aunque normalmente el incienso se ofrecía solo en el tabernáculo.
Estos archivos están en dominio público y son un derivado de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Eterna de Clásicos Cristianos.
Wesley, Juan. "Comentario sobre Numbers 16:46". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/​numbers-16.html. 1765.
Comentario de Kelly sobre los libros de la Biblia
La porción anterior del Libro de Números, vista como una historia, tiene evidentemente un carácter preliminar, aunque importante y divinamente sabio. Es en gran medida preparatorio para lo que ahora tenemos que ver, el viaje apropiado de los hijos de Israel y la instrucción que Jehová da fundamentada en su camino a través del desierto. Hemos tenido la numeración del pueblo, y las ordenanzas en vista del servicio, la deshonra especial y la devoción especial, y otras provisiones de gracia, para el corazón y la conciencia, para la vista y el oído, marcados para el viaje por el desierto.
Desde el versículo 11 de Números 10:1-36 comienza la historia del viaje real, y de inmediato se nos presenta un hecho muy notable, y que debe golpear a toda mente racional, aunque no debe sorprender tanto al hijo de Dios. Puede parecer un tanto vergonzoso que, después de haber colocado el lugar del arca en el centro de la casa de Israel (y todos podemos entender cuán propio era que Jehová estuviera así en medio de Su pueblo, ya sea acampado o marchando) , ahora cuando salgan debe haber un cambio.
* Lo que marcó la diferencia fue que Moisés contó con la bondadosa ayuda de su suegro. El hombre fracasa como siempre: Dios es invariablemente fiel a Su palabra. Sin embargo, Él no se obliga a Sí mismo a no ir más allá de Su estipulación. En mi opinión, esto está admirablemente de acuerdo con la perfección de Dios; porque no se trata de que Dios olvide lo que se debe a su propio nombre.
La ordenanza que Él había establecido en el principio muestra el cariño que Él le tenía a Su pueblo, el lugar que era adecuado a Su majestad, como habiendo querido bajar y estar en medio de ellos; pero la necesidad de Su pueblo, la ansiedad de Sus siervos, el fracaso de lo que se había contado para hacer frente a las dificultades del camino, atrajeron de inmediato Su gracia, no diré con las cuerdas de un hombre,
*Permítanme citar aquí una de esas coincidencias que son tan naturales en un escritor que fue él mismo un testigo presencial, pero totalmente improbables para que un mero compilador, por honrado que sea, piense en un día posterior; cuanto más minuto, menor es la probabilidad de que tales detalles se noten. "En el segundo capítulo del libro de Números, el escritor describe las divisiones de las doce tribus en cuatro campamentos, el número de cada tribu y el número total en cada campamento.
Él fija las posiciones que cada uno debe tomar alrededor del tabernáculo y el orden de su marcha; y ordena que el tabernáculo, con el campamento de los levitas, no se adelante entre el segundo y el tercer campamento. Pero en el décimo capítulo ocurre lo que parece al principio una contradicción directa con esto; porque se dice que después que el primer campamento hubo avanzado, entonces el tabernáculo fue desarmado; y los hijos de Gersón y los hijos de Merari partieron llevando el tabernáculo, y después el segundo campamento o estandarte de los hijos de Rubén.
Pero esta aparente contradicción se reconcilia unos pocos versículos después, cuando encontramos que aunque el parse menos sagrado del tabernáculo, la tienda exterior y su aparato, se ubican entre el primer y el segundo campamento; sin embargo, el santuario, o lugar santísimo, con su mobiliario, el arca y el altar, no partieron hasta después del segundo campamento; como la dirección requerida. Y se asigna la razón de la separación , para que los que llevaban el tabernáculo exterior puedan levantarlo, y así prepararse para la recepción del santuario frente a él.
¿Habría pensado un falsificador o compilador que vivió cuando estas marchas habían cesado por completo, y los israelitas se habían fijado en la tierra de su herencia, en una circunstancia como esta?" (Dean Graves' Works, ii. p. 49.)
Esto es lo que explica la diferencia. Jehová se compadeció de Moisés y también del pueblo. Y así el arca, que según la regla estricta tenía derecho al lugar de mayor honor en medio del ejército que avanza, ahora se digna hacer el trabajo de un correo, si se me permite decirlo, para el pueblo, no solo encontrando el camino para ellos, pero actuando como una avanzada para el anfitrión. ¡Cuán característicamente muestra esto la bondad inmutable de Dios! Por una parte, la ordenanza marcaba lo que se debía a Dios, por otra parte se veía en ella la graciosa consideración que entregaba el ritual por amor.
Qué verdadera coherencia mantiene Dios consigo mismo. Siempre hay esto donde reina la gracia. Puede parecer que la palabra de Dios falta un poco, pero Dios nunca se aparta en lo más pequeño que tiene el carácter de una ordenanza, sino para resaltar Su carácter mucho más perfectamente que si todo se hubiera llevado a cabo rígidamente.
La infalible palabra de Dios nos da ambos hechos, por el mismo escriba y en el mismo libro. No hubo olvido de su mente, sino una tierna solicitud por su pueblo, fruto hermoso de la misma gracia divina que todos nuestros corazones bien pueden apreciar. ¡Pobre de mí! era muy diferente con la gente. Si la necesidad del pueblo atrajo mayor gracia de parte de Dios, el pueblo se encuentra quejándose con amarga ingratitud en la escena que sigue.
Lo oyó Jehová: Su fuego ardió en medio de ellos, y consumió a los que estaban en los confines del campamento. El pueblo clamaba, pero ante todo a Moisés. Y cuando Moisés oró a Jehová, sobreviene otra escena; porque ni siquiera la ira divina logró actuar permanentemente sobre sus almas. Pero aquí encontramos el resultado de esa multitud mezclada que había salido de Egipto con ellos. Pronto se dieron pruebas de que no hay desviación de la mente de Dios que no produzca una triste cosecha en los días siguientes.
Los extraños que estaban mezclados con ellos se llenaron de lujuria; y los hijos de Israel también volvieron a llorar, y dijeron: "¿Quién nos dará carne para comer?" Esto era peor que las quejas de antes. Era desprecio de la gracia de la señal. Había una ceguera total a la bondad de Dios. "Nos acordamos", dijeron, "del pescado que comíamos libremente en Egipto. Pero ahora nuestra alma está seca: no hay nada en absoluto, aparte de este maná. Y cuando Moisés oyó llorar al pueblo en sus familias, todos hombre a la puerta de su tienda, la ira de Jehová se encendió en gran manera; también Moisés estaba disgustado".
A esto le sigue el extraordinario pasaje entre Jehová y su siervo. Moisés mismo está abatido por el dolor y la angustia de las circunstancias, y confiesa que no puede soportar a su pueblo. Entonces Jehová le manda que se reúnan setenta hombres de los ancianos de Israel. ¿Fue esto realmente conforme a la plena mente del Señor? ¿O no tomó el Señor la palabra de Moisés y, como resultado, compartió su singular honor con estos ancianos? Jehová descendió, se dice, en una nube y le habló, y tomó del Espíritu que estaba sobre él y se lo dio a los setenta ancianos; y aconteció que cuando el Espíritu estuvo sobre ellos, profetizaron, y no cesaron.
Y esto dio lugar también a la prisa de Josué, que estaba algo indignado por su amo. Tampoco estaba bien. Fue debilidad en Moisés que no podía confiar en que Jehová cuidaría de su pueblo; pero aún estaba más en Josué estar demasiado celoso por causa de Moisés. La singular distinción con la que Dios había honrado a Moisés debería haber elevado a Josué por encima de tal sentimiento. "¿Tienes envidia por mí?", dijo Moisés. "Ojalá todo el pueblo de Jehová fuera profeta, y que Jehová pusiera su espíritu sobre ellos".
¡Bendita anticipación de lo que Dios iba a hacer otro día, el mismo día en que ahora somos llevados a Dios, y en que Él nos ha reunido en uno! ¿Entendemos este día nuestro? ¿Están nuestros corazones en el secreto de ello? ¿Estamos engañados por el sentimiento de Josué? ¿O compartimos la mente de Moisés? Sin duda es una hora de debilidad pero al mismo tiempo de bienaventuranza, de infinita paz y gozo en el Señor. Pero encontramos aún más.
Entonces Jehová escuchó la queja de su pueblo por despreciar el pan que descendía del cielo, y les dio lo que buscaban. ¡Qué consideración tan grave para nuestras almas! No sólo una oración creyente puede tener su respuesta de Dios, sino también una oración incrédula; y una cosa miserable donde el corazón no es humilde, y no se vuelve inmediatamente a Dios. ¡Feliz hubiera sido para Israel si hubieran refrenado sus murmuraciones y reprendido sus propias almas ante Dios! Seguramente, si la respuesta los hubiera puesto de rodillas y en el polvo delante de Dios, hubiera sido mejor para Israel; pero estaban prácticamente lejos de Dios. Eligieron ser sus propios proveedores y desconfiaron de Aquel que los amaba. Pronto encontraremos que esto se extendió aún más.
¿Y no es un pensamiento serio, hermanos míos, que estemos leyendo sólo el punto de partida del camino, según este libro cuyo objeto mismo es mostrar los caminos del pueblo de Dios? Sin embargo, por un lado, hemos visto la incomparable gracia del Señor que siempre se ha derramado para satisfacer las necesidades de Su pueblo, que sabe excederse, que nunca da menos y nunca se compromete a no dar más.
Así es Dios. Por otro lado, el pueblo sólo fue constante en la rebeldía de corazón. Comienza también con aquellos que deberían haber sabido mejor, pero demasiado pronto cayeron bajo las tentaciones de los extraños que no pudieron apreciar la bondad de su Dios. Así, cuando llega un descenso o una caída, es invariablemente lo que es más carnal lo que se lleva el día. No fue que la multitud mixta se deslizó sin ser percibida en los pensamientos de Israel, sino que Israel se hundió en sus más bajos deseos y desprecio de lo que venía de Jehová.
¡Pobre de mí! encontramos fallas en todas partes con el mismo legislador mismo. Pero la falta de su sirviente demasiado ansioso le recordó la gracia que sentía. Se deleitaba en la bondad de Dios, aunque pudiera parecer que implicaba algo que le quitaba a sí mismo; pero no pensaba en sí mismo sino en Dios. Seguramente fue correcto, cuando el pueblo cayó codiciosamente bajo los deseos degradantes de la multitud mezclada de Egipto, que Jehová entonces se levantaría en Su desagrado y los heriría en el momento en que se halagaron con Su respuesta a su clamor.
Pero la suya fue una respuesta de dolor; fue una respuesta que trajo consigo su propio castigo profundo, no solo flaqueza en sus almas, sino una reprensión indignada de parte de Dios mismo. Y se dice: Su "ira se encendió contra ellos antes de que la carne fuera masticada, y Jehová hirió al pueblo con una plaga muy grande".
Pero aún no hemos terminado con las fases dolorosas de la incredulidad. Debe probarse en todas partes. ¿Qué es el hombre? "Y Miriam y Aarón hablaron contra Moisés". ¿Y para qué? Declaradamente por el tipo de consejos aún más ricos que sus corazones nunca apreciaron "A causa de la mujer etíope con la que se había casado; porque se había casado con una mujer etíope. Y dijeron: ¿Acaso ha hablado Jehová solamente por medio de Moisés? por nosotros Y lo oyó Jehová.
(Ahora bien, el varón Moisés era muy manso, más que todos los hombres que había sobre la faz de la tierra). Tanto peor para ellos. Si Moisés hubiera defendido su propia causa, estoy seguro de que Dios no habría tratado así con Aarón y María. Suponiendo que una persona tuviera tanta razón, la falta de fe que lucha por sí misma siempre frustra la actividad de la gracia.
Aquí, pues, como en todas partes, cuando la cosa se le encomienda simplemente, el Señor la toma; y nada es más grave para el adversario. "Jehová habló de repente a Moisés"; porque ahora era algo incomparablemente más grave que las quejas, los murmullos y los deseos de la multitud mezclada, o incluso de Israel. En proporción a las bendiciones que la gracia ha dado es la gravedad de lo que es contrario a Dios, y por eso Él habla repentinamente a Moisés y a Aarón y a Miriam, "(salid vosotros tres al tabernáculo de reunión.
Ellos hacen Su mandato; “Y Jehová descendió en la columna de la nube, y se paró a la puerta del tabernáculo, y llamó a Aarón y a Miriam: “Estaba en presencia de Moisés; pero Jehová tenía que ver con ellos. Horrenda cosa es caer en manos del Dios vivo.
"Y él dijo: Oíd ahora mis palabras: Si hubiere entre vosotros profeta, yo Jehová me manifestaré a él en visión, y le hablaré en sueños. No es así mi siervo Moisés, que es fiel en toda mi casa.Con él hablaré boca a boca, aun en apariencia, y no en lenguaje oscuro: y la semejanza de Jehová mirará.¿Por qué, pues, no temisteis hablar contra mi siervo Moisés?Y la ira de Jehová se encendió contra ellos, y se fue.
Pero no sin la marca de Su mano, no sin el juicio que trató de la manera más dolorosa para ella, quien evidentemente era la principal en este golpe de insumisión. sobre Miriam, y he aquí que estaba leprosa. Y Aarón dijo a Moisés: ¡Ay, mi señor, te ruego que no nos cargues con el pecado en el que hemos hecho locuras y en el que hemos pecado!
Que no sea como un muerto, cuya carne está medio consumida cuando sale del vientre de su madre. Y Moisés clamó a Jehová: "¡Qué bendito el lugar de intercesión! "Moisés clamó a Jehová, diciendo: Sáname ahora, oh Dios, te ruego. Y Jehová dijo a Moisés: Si su padre le hubiera escupido en el rostro, ¿no se avergonzaría ella por siete días? que sea excluida del campamento por siete días, y después de eso sea recibida nuevamente. Y Miriam estuvo fuera del campamento siete días; y el pueblo no partió hasta que Miriam fue traída de nuevo”.
Luego viene otro incidente. No fue simplemente la obra de un espíritu de arrepentimiento y desconfianza en Jehová lo que contagió a todo el pueblo, incluso a los que estaban más cerca de Moisés; pero tenemos una gran incredulidad en cuanto a la tierra a la que se dirigían. Aquí, sin embargo, está claro que Jehová permitió que se cumpliera el deseo: "Envía tú hombres". Sabemos por otra parte cómo se originó esto, que no fue en la fe, sino en la incredulidad.
No obstante, Jehová, como hemos visto, les permite probar el principio. Es decir, no solo establece lo que es de acuerdo con Su propia mente, no solo puede ir más allá de eso en el cuidado y la consideración misericordiosos de Su pueblo; pero, además, Él puede permitir que se lleve a cabo lo que originalmente no fue de Él mismo, y sin embargo asegurar en todas partes Su propia gloria. Así que aquí se sanciona a los espías; y veremos el resultado de ello.
"Moisés los envió a reconocer la tierra de Canaán, y les dijo: Subid por este camino hacia el sur". Y así lo hicieron, y regresaron con un racimo de uvas tan grande que llevaban la rama entre dos en un bastón. Trajeron también granadas e higos. Y volvieron de recorrer la tierra después de cuarenta días. Y este fue el informe. “Llegamos a la tierra a la cual nos enviaste, y ciertamente fluye leche y miel, y este es el fruto de ella.
No obstante, es fuerte el pueblo que habita en la tierra, y las ciudades están amuralladas, y muy grandes; y además vimos allí a los hijos de Anac. Los amalecitas habitan en la tierra del sur, y los hititas, y los jebuseos, y los amorreos, habitan en las montañas, y los cananeos habitan junto al mar, y junto a la costa del Jordán".
La incredulidad misma no podía negar la bondad de la tierra, ni ignorar el magnífico espécimen que llevaban entre ellos. Pero ellos pensaron en los hombres que habitaban allí, y no en Dios. ¿Y para qué los había sacado Dios de la tierra de Egipto? ¿Había dicho que allí no había hijos de Anac? ¿Había representado la tierra como una región desértica donde no habitaban los hijos de los hombres? Nunca. Jehová había declarado completamente quiénes iban a estar allí cientos de años antes.
Fue un claro olvido de su distintiva gloria y bienaventuranza. ¿Es esto algo extraño? Recordemos que nosotros también estamos en el lugar de nuestra prueba. No olvidemos nunca que tenemos una mejor salvación, fundada en una mejor redención, y con mejores esperanzas Ni tenemos un desierto menos peligroso que el que tuvo que atravesar Israel; pero para nosotros no es poder externo, ni la bondad gubernamental de Jehová, sino nuestro Dios y Padre, sí, como Jesús lo conoció; no sólo en todo el amor que se posó en Él cuando estaba aquí abajo, sino en toda la fidelidad a la que se une ahora a nosotros en virtud de la redención misma.
¿Y cómo es que lo tratamos, cómo confiamos en Él? Leamos el libro en cualquier caso como la verdadera imagen de lo que somos propensos a ser. Creer que estamos en peligro es la forma misma de ser preservados de él. Creer que Él nos cuida con amor es la forma más segura de gozar todo a través de la fidelidad y la fuerza de Su amor. No fue así con estos espías. Sin embargo, siempre hay un testigo de Dios; hay un remanente aun entre los espías.
“Y Caleb hizo callar al pueblo delante de Moisés, y dijo: Subamos enseguida y tomémosla, porque bien podemos vencerla. Pero los hombres que subieron con él dijeron: No podremos subir contra ella. el pueblo, porque son más fuertes que nosotros".
Todos sus pensamientos eran "Dios no es". Lo que es tan tristemente cierto del incrédulo evidentemente fue cedido por Su propio pueblo. "Son más fuertes que nosotros". ¿Y dónde estaba entonces Dios? Trajeron un mal informe de la tierra. Este fue un avance en el mal; y la concesión del mal siempre trae consigo algo peor. “Y hablaron mal entre los hijos de Israel de la tierra que habían reconocido, diciendo: La tierra por donde hemos pasado para reconocerla, es tierra que devora a sus moradores, y a todo el pueblo que vimos en son hombres de gran estatura.
Y vimos allí a los gigantes, los hijos de Anac, que venían de los gigantes, y éramos a nuestros ojos como saltamontes, y así éramos a los ojos de ellos. ¿Y qué importaba esto, si Dios era por ellos? ¡Ay! ! "La congregación alzó de nuevo su voz y clamó, y el pueblo lloró aquella noche." Pero eran lágrimas de incredulidad, no de tristeza. "Y todos los hijos de Israel murmuraron contra Moisés, y contra Aarón, y toda la congregación.
les dijo: ¡Ojalá hubiéramos muerto en la tierra de Egipto! ¡Ojalá hubiéramos muerto en este desierto!" Eran tan incrédulos acerca de la gloria que estaba delante de ellos, la tierra de Canaán como su tipo, como lo eran acerca de Egipto, que habían dejado, y acerca del desierto a través de que estaban pasando.
La consecuencia fue el juicio; y no es de extrañar Porque dicen: Hagamos un capitán, y volvámonos a Egipto. Este es el resultado seguro. El corazón que se niega a seguir con Dios vuelve a Egipto en sus deseos. "Entonces Moisés y Aarón se postraron sobre sus rostros delante de toda la asamblea de la congregación de los hijos de Israel. Y Josué, hijo de Nun y Caleb, los dos que habían traído el buen informe, rasgaron sus vestidos y hablaron a toda la compañía de los hijos de Israel, diciendo: La tierra por donde pasamos para reconocerla, es tierra en gran manera buena.
"No olvidemos esto. Debemos a nuestro Dios dar un buen informe de la tierra que está delante de nosotros. "Si Jehová se complace en nosotros, entonces él nos traerá a esta tierra y nos dará una tierra que fluye con leche y miel. Solamente que no os rebeléis contra Jehová, ni temáis al pueblo de la tierra; porque son pan para nosotros: su amparo se ha apartado de ellos, y Jehová está con nosotros. No les temas.
Pero toda la congregación mandó apedrearlos con piedras. Y la gloria de Jehová apareció en el tabernáculo de reunión delante de todos los hijos de Israel.” Este era Israel Israel en el desierto Israel en presencia de la buena tierra y de las arras que habían sido puestas delante de sus ojos.
La gloria de Jehová aparece en consecuencia, y luego le habla a Moisés. ¿Hasta cuándo me provocará este pueblo, y hasta cuándo me creerán por todas las señales que he hecho entre ellos? Los heriré con pestilencia, y los desheredaré, y te haré mayor nación y más fuerte que ellos". ¿Cuál es el efecto ahora? ¿Cómo responde Moisés a esta oferta? Dios estaba dispuesto a comenzar de nuevo para hacer un nuevo comienzo.
Al igual que con Abraham, Él tomaría a Moisés como un nuevo tronco para trabajar. Estaba dispuesto a darle un nombre que de otro modo Moisés no hubiera podido esperar. El corazón de Moisés respondió al corazón de Dios. Él no se enteraría. La oferta era para sacar a relucir el amor que se aferraba a lo que Dios puede permitirse ser para Su pueblo. Lo que podría hacer por Moisés ahora no lo pensaría. Y dijo Moisés a Jehová: Entonces lo oirán los egipcios.
"¡Cuán bendito es oír a un hombre sentir por el nombre y la gloria de Jehová! "Entonces los egipcios lo oirán (porque tú sacaste a este pueblo de en medio de ellos con tu poder); y lo dirán a los moradores de esta tierra; porque han oído que tú, oh Jehová, estás en medio de este pueblo, que tú, oh Jehová, eres visto cara a cara, y que tu nube está sobre ellos, y que vas delante ellos, de día en una columna de nube, y de noche en una columna de fuego.
Ahora bien, si matares a todo este pueblo como a un solo hombre, entonces las naciones que han oído tu fama hablarán, diciendo: Por cuanto no pudo Jehová introducir a este pueblo en la tierra que les había jurado, por eso los ha matado. en el desierto Y ahora, te ruego que sea grande el poder de mi Señor, como has dicho” (versículos 13-17).
Por lo tanto, Moisés no podía soportar que el carácter de Jehová se viera comprometido, y por eso lo sujeta tenazmente, por así decirlo, a Su propia palabra, diciendo: "Jehová es paciente y grande en misericordia, que perdona la iniquidad y la transgresión, y de ninguna manera limpia el culpable, que castigas la iniquidad de los padres sobre los hijos hasta la tercera y cuarta generación. Perdona, te ruego, la iniquidad de este pueblo, conforme a la grandeza de tu misericordia, y como has perdonado a este pueblo, desde Egipto hasta ahora.
"Se aferra a la palabra de Dios y a sus caminos, al amor que tantas veces ha demostrado, incluso a la gente incrédula a la que conocía tan bien desde el principio. Si antes los hubiera soportado, seguramente no se apartaría de ellos". ahora: "Y Jehová dijo: He perdonado conforme a tu palabra; mas vivo yo, que toda la tierra será llena de la gloria de Jehová" (versículos 20, 21).
Observe cómo al mismo tiempo que Jehová pronuncia juicio, actúa conforme a la misma palabra a la que Moisés lo había atado en su fe. Si su fe no ascendió a Abraham, Isaac y Jacob, y sus promesas absolutas e incondicionales, volvió a la promesa gubernamental de Jehová, y Jehová se adhiere a esto. En consecuencia, esa generación fue tratada y purgada, de acuerdo con los términos de Su propia proclamación.
Seguramente mantendría firme Su misericordia, pero de ninguna manera absolvió al culpable. Perdón, de lo contrario, Israel no habría entrado en la tierra, pero Él "de ninguna manera tendría por inocente al culpable"; y así cayó esa generación. Así Dios preservó intacto Su carácter, y Su mano cumplió lo que Su boca había dicho. Otro día, un mal más profundo haría necesario recurrir, no a lo que Dios había dicho en el desierto, sino a lo que había prometido a los padres.
En los profetas encontramos constantemente que hay un regreso en la fe, no a lo que se manifestó provisionalmente durante el desierto, sino a lo que se prometió al principio (es decir, a los padres). Así, el final será el cumplimiento del principio. La ley entra de a poco; y los tratos gubernamentales que la acompañaron, instructivos entonces y para todos los tiempos moral y típicamente, comparten en sí mismos su carácter tentativo.
Hay otra cosa que comentar aquí. En este mal estado de cosas, Israel se había burlado de sus hijos, o más bien de Dios acerca de ellos, como si estuvieran expuestos a una muerte inevitable. La incredulidad se había apoderado así de los pequeños, como si fuera vano esperar que ellos pudieran atravesar el desierto con seguridad y entrar en la tierra frente al enemigo. Las mismas personas que cedieron a tales dudas incrédulas del cuidado de Jehová cosecharon las consecuencias; mientras que los niños, quienes, como ellos pensaban, no podrían ser preservados de los horrores del desierto, fueron los únicos que fueron traídos con los dos hombres que vindicaron a Caleb y a Josué.
¡Pobre de mí! como sabemos, incluso Moisés y Aarón fallecieron. Surgió lo que necesitaba su remoción como la disciplina de Jehová en su caso. Caleb y Josué, que dieron crédito a Dios por una buena tierra y por una mano lo suficientemente poderosa para traer a los más débiles, entraron en Canaán a su debido tiempo; y también los pequeños, quienes, si se hubiera de creer a sus padres, seguramente caerían en el camino.
Pero sólo Dios es digno de confianza; y vemos cuán perfecto es Él en sus caminos, y cuán seguro y bueno es el fin. Pero vemos también cuán peligroso es permitir las quejas y murmuraciones de incredulidad, para que el Señor no nos escuche y nos trate de acuerdo con nuestra necedad.
Si la última parte del capítulo nos presenta un estallido de valor, fue simplemente de la carne, y recibió una reprensión de Jehová. La gente, hasta ahora tan poco dispuesta a ir, ahora está demasiado lista; pero se fueron sin Jehová, y los amalecitas y los cananeos se volvieron contra ellos, acusándolos de una gran derrota. Estaban desconcertados hasta en Horma (versículos 40-45).
Sigue un capítulo ( Números 15:1-41 ) que a primera vista puede parecer extraordinario. Es una muestra de ese aparente desorden en la palabra de Dios que es solo un ejemplo de un orden superior y divino. Dios no dispone las cosas según el hombre. Si solo tenemos paciencia y fe para creer que Él nunca se hunde por debajo de Su propia gloria, lo probaremos y lo conoceremos mejor a su debido tiempo.
No necesitamos esperarlo hasta que lleguemos al cielo; podemos contar con ver lo que está de acuerdo con Su voluntad para nosotros aquí. Imposible que el corazón pueda verdaderamente desear de Dios lo que Él le negaría. Entonces, después de toda esta historia miserable, la incredulidad universal obrando entre el pueblo de Dios, y en presencia de esta calamitosa derrota, para vergüenza de Israel, ante sus enemigos que los odiaban, Jehová habló a Moisés, diciendo: "Habla a los niños de Israel, y decidles: Cuando entréis en la tierra de vuestras habitaciones, la cual yo os doy, y hagáis ofrenda encendida a Jehová", la cual fue debidamente prescrita como prenda nueva para traerlos a Canaán.
Y esta es exactamente la fuerza de la misma. Así que de nuevo se repite en la mitad del capítulo. "Jehová habló a Moisés, diciendo: Habla a los hijos de Israel, y diles: Cuando lleguéis a la tierra adonde os llevaré". Esta fue su respuesta a la incredulidad que pensaba que todos debían perecer, un doble testimonio de que Dios seguramente los traería. La incredulidad en el camino no desvió su amor, ni la incredulidad en el fin, porque despreciaron la tierra agradable.
Dios mantiene tranquilamente aquí Su propósito, aunque solo Él sabía de la rebelión que estaba a punto de estallar y todo lo que iba a seguir. Habla de sus futuras ofrendas de olor grato con las libaciones de vino en la tierra prometida; y esto tanto para el extranjero como para el israelita. Porque aquí rebosa la gracia de Dios, siendo fatal sólo la presunción, como ahora veremos.
Porque como la próxima lección aprendemos que Dios de ninguna manera se comprometió a no juzgar lo que era contrario a Su gloria en el camino. "Y mientras los hijos de Israel estaban en el desierto, encontraron a un hombre que recogía leña en el séptimo día. Y los que lo encontraron recogiendo leña lo trajeron a Moisés ya Aarón, ya toda la congregación". Y aquí surge un principio muy importante de lo que se debe hacer cuando no tenemos una palabra clara del Señor hasta donde sabemos.
Siempre hay una gran salvaguardia, a saber, esperar. Nunca se apresuren a idear un remedio, oa ejercer una disciplina, sin la palabra del Señor. Lo que está hecho no se puede deshacer. Es mejor esperar y tomar el lugar de la ignorancia, pero al mismo tiempo de la ignorancia que confía en que el Señor nos escucha y nos cuida. Esto es exactamente lo que hicieron. Y tenían razón. “Y Jehová dijo a Moisés: De cierto se le dará muerte al hombre.
Toda la congregación lo apedreará con piedras fuera del campamento.” Así, cualquiera que fuera la solemnidad de la sentencia, los hijos de Israel tenían una nueva prueba de que Dios intervino en sus dificultades y tomó el mayor interés en lo que les concernía. las almas esperan en el Señor y se confunden.
Pero hay más que eso. Habla Jehová de nuevo a Moisés, diciendo: Habla a los hijos de Israel, y diles que se hagan flecos en los bordes de sus vestidos por sus generaciones, y que pongan en el borde de los bordes una cinta de azul; y os servirá de fleco, para que lo miréis, y os acordéis de todos los mandamientos del Señor, y los pongáis por obra, y no busquéis vuestro propio corazón y vuestros propios ojos, tras los cuales soléis andar fornicación, para que os acordéis, y hagáis todos mis mandamientos, y seáis santos a vuestro Dios".
No es sólo que Dios espera en su gracia a las personas que esperan en Él, y se les aparece, y sabe cómo darles lo que nunca antes habían aprendido; pero se digna usar un medio, y un medio muy pesado, para recordarles su palabra. ¿Y esto qué es? La cinta azul era un medio continuo de recuerdo para el pueblo del Señor. ¿Y no tenemos nada que nos recuerde? Ciertamente tenemos, y hay un gran medio, estoy persuadido, mientras estemos en el desierto, de recordarnos Su voluntad y el andar que nos corresponde. No hay nada que mejor nos capacite para caminar sobre la tierra que la conciencia de que somos del cielo. ¿No es este el significado de la cinta azul?
Pero después de pensamientos tan reconfortantes como estos, surge algo aún más tremendo que nunca en Números 16:1-50 . No es queja ahora, ni murmuración; no es meramente incredulidad debido a las dificultades del desierto, ni es echar un mal carácter sobre el regalo y la elección de Dios en la tierra que su incredulidad se resistía a subir y tomar en el nombre de Jehová.
Hay una conspiración bajo las pretensiones más justas posibles. Esto no arregla las cosas. Las cosas más bajas a veces se disfrazan de las más piadosas. Ningún hombre debe ser engañado por el sonido. El cristiano está destinado a juzgar las cosas según Dios. Los hombres que lo hicieron no eran de ningún modo los que hubiéramos pensado que probablemente se habían unido en rebeldía contra Jehová.
"Ahora bien, Coré, hijo de Izhar, hijo de Coat, hijo de Leví" (la porción más honorable entre los que tenían el servicio directo del santuario), "y Datán y Abiram, hijos de Eliab, y On hijo de Pelet, hijos de Rubén, tomó hombres.
"Es decir, estaban los que pertenecían a la clase ministrante, y los que eran hombres principales en la congregación, generalmente representantes de lo que la gente llamaría en los días modernos hombres líderes en la iglesia y el estado. "Y se levantaron delante de Moisés, con algunos de los hijos de Israel, doscientos cincuenta príncipes de la asamblea, famosos en la congregación, varones de renombre.
Y se unieron contra Moisés y contra Aarón, y les dijeron: Os tomáis demasiado, ya que toda la congregación es santa, cada uno de ellos, y Jehová está entre ellos. ¿Por qué, pues, os levantáis sobre la congregación de Jehová? Y cuando Moisés lo oyó, se postró sobre su rostro".
Es una buena cosa cuando la soberbia que Satanás sabe tan bien cómo excitar no produce más que bajeza y humillación de nuestras almas ante Dios. La altivez es apta para provocar la altivez, y la carne para irritar la carne; pero no fue así con Moisés. “Y habló a Coré y a toda su compañía, diciendo: Mañana mismo Jehová mostrará quién es suyo y quién es santo, y hará que se acerque a él; a él
esto hacer; Tomad incensarios, Coré y toda su compañía; y poned en ellos fuego, y poned en ellos incienso delante de Jehová mañana; y será que el varón que Jehová escogiere, será santo; os tomaréis demasiado, hijos de Leví. Y dijo Moisés a Coré: Oye, Os ruego, hijos de Leví, que os parezca poco que el Dios de Israel os haya apartado de la congregación de Israel, para acercaros a él para hacer el servicio del tabernáculo de Jehová, y para estar delante de la congregación para ministrarles?" La incredulidad se muestra constantemente en esta misma forma.
Si Dios pone un honor en un hombre, y él no se lo quita, es solo un trampolín para despreciar al Dios que se lo dio mientras se aferra a lo que nunca le ha dado. No hay nada que produzca tanta insatisfacción como que el corazón no juzgue bien lo que Dios nos ha asignado. Cualquiera que sea Su voluntad, sólo asegura verdadero gozo y fuerza, y resultados felices para la gloria del Señor. Ahora bien, en este caso estos hombres no estaban satisfechos con su posición ni como príncipes de la congregación por un lado, ni como levitas por el otro. Ellos buscaron ser como Aarón y Moisés.
Lo que hace que este capítulo sea tan solemne es que el Espíritu de Dios lo aplica claramente al curso anticipado de la cristiandad. Todos necesitamos su advertencia. En la epístola de Judas se nos presentan perfectamente el principio, el camino y el fin. "El camino de Caín" es el gran punto de partida al comienzo de la historia moral de este mundo, donde hermano mató a hermano, celoso de su aceptación con Dios, así como de la justicia que reprendió su propia falta de ella.
"El error de Balaam" es la maldad clerical de convertir el nombre de Dios en un medio de honor y ganancia terrenal, no sin hipocresía. Lo último lo tenemos ahora ante nosotros, "la contradicción de Core", y aquí perecen los que se apartan de Dios. Porque esto no es simplemente el desvío egoísta de la verdad a un medio de engrandecimiento de acuerdo con la codicia del corazón, por malo que fuera, sino una insurrección abierta y deliberada contra los derechos de Cristo mismo.
Moisés era el apóstol de la profesión judía, como Aarón era su sumo sacerdote. Cristo es el apóstol y el sumo sacerdote de nuestra profesión; y la afirmación y el ejercicio de un sacerdocio ahora para el hombre es una invasión directa de lo que solo puede ser realizado exclusivamente por Jesucristo a la diestra de Dios.
Nunca hubo un momento en que tales pretensiones se expresaron más claramente que en este momento presente. Antiguamente no era exactamente así. En épocas anteriores los escritos, por ejemplo, de los que comúnmente se llaman "los padres" muestran que fue más bien un deslizamiento insensible; pero ahora nos confronta el hecho solemne de que es de parte de los hombres que tienen la Biblia, y esta circulaba, leía, proclamaba en las mismas calles una propagación sin ejemplo de la palabra de Dios, y de lo que se extrae de la palabra de Dios, y esto incluso en las llamadas "tierras protestantes".
Por consiguiente, toma la forma de una apostasía, acompañada del odio a la verdad de Dios; y tanto más cuanto que ha habido en la historia pasada la experiencia fatal de los efectos que siguen al deslizamiento hacia un sacerdocio humano. un creciente rechazo de la verdad de Dios, y a pesar de que se hace al Espíritu que da testimonio de la gracia de Cristo.. El intento una vez más es volver al naturalismo desde la gracia y la verdad, después de que ambas hayan sido justamente presentadas ante la mente de los hombres. por tanto, el Espíritu de Dios dice que perecerán en la contradicción de Coré.
Pero Jehová actúa en Su vindicación más solemne de Su voluntad contra los adversarios, como se describe en este capítulo. Ellos también perecen. "Y la tierra abrió su boca, y se los tragó a ellos y a sus casas, y a todos los hombres que pertenecían a Coré, y todos sus bienes. Ellos, y todo lo que les pertenecía, descendieron vivos a la fosa, y la tierra cerrado sobre ellos; y perecieron de en medio de la congregación.
Y todo Israel que estaba en sus alrededores huyó al grito de ellos, porque decían: No sea que la tierra nos trague también a nosotros. Y salió fuego de parte de Jehová, y consumió a los doscientos cincuenta hombres que ofrecían incienso".
Y luego se marcó la elección de Dios y el valor del sumo sacerdote que había sido despreciado. Porque está dicho: Di a Eleazar, hijo del sacerdote Aarón, que tome los incensarios del fuego y esparza el fuego allá, porque son santificados. Los incensarios de estos pecadores contra sus propias almas, que y hazles planchas para cubrir el altar; porque las ofrecieron delante de Jehová, y serán santificadas; y serán por señal a los hijos de Israel.
Y tomó el sacerdote Eleazar los incensarios de bronce con que habían ofrecido los que habían sido quemados; y se hicieron planchas para cubrir el altar, por memorial a los hijos de Israel, para que ningún extraño, que no sea de la simiente de Aarón, se acerque para ofrecer incienso delante de Jehová; que no sea como Coré y como su compañía, como le dijo Jehová por mano de Moisés. Pero al día siguiente toda la congregación de los hijos de Israel murmuró contra Moisés y contra Aarón, diciendo: Vosotros habéis matado al pueblo de Jehová.
Y aconteció que cuando la congregación se reunió contra Moisés y contra Aarón, miraron hacia el tabernáculo de reunión, y he aquí la nube lo cubrió, y apareció la gloria de Jehová. Y vinieron Moisés y Aarón delante del tabernáculo de reunión. Y habló Jehová a Moisés, diciendo: Apartaos de en medio de esta congregación, y los consumiré en un momento.
Y se postraron sobre sus rostros. Y dijo Moisés a Aarón: Toma el incensario, y pon en él fuego del altar, y echa incienso, y ve pronto a la congregación, y haz expiación por ellos; porque de Jehová ha salido la ira; la peste ha comenzado. Y Aarón tomó como Moisés le mandó, y corrió en medio de la congregación; y he aquí, la mortandad había comenzado entre el pueblo".
Así Dios no se contentó con un juicio inmediato y final ejecutado sobre los líderes de la rebelión, sino que la gente cuyo corazón se fue con ella fue juzgada por la peste. Encontramos aquí a Moisés y Aarón aún más notables por su fervor de propósito que por la actividad del afecto divino en el esfuerzo de que la gracia del Señor apareciera a favor del pueblo culpable. "Moisés se puso", se dice, "entre los muertos y los vivos, y la plaga se detuvo.
“Así quedó doblemente probado lo que Dios pensó de la presunción de estos levitas: por un lado el juicio del levita presuntuoso y su partido, con la repercusión de la peste entre el pueblo; por otro lado la eficacia y gracia de el sacerdocio a quien el orgullo y la incredulidad habían tratado de suplantar bajo el pretexto de honrar debidamente a todo el pueblo de Jehová.
Pero hay más que esto en Números 17:1-13 . Dios lo convertiría en una cuenta práctica y permanente; y esto de una manera amable ahora, para no traer el recuerdo de un juicio doloroso y humillante. Él les dice que hablen a los hijos de Israel que cada uno de ellos debe tomar una vara "según las casas de sus padres, y de todos sus príncipes según las casas de sus padres, doce varas: escribe tú el nombre de cada uno en su varilla.
Y escribirás el nombre de Aarón sobre la vara de Leví". Y éstos fueron puestos en el tabernáculo, delante del testimonio, donde Jehová se reunió con Moisés cuando manifestó Su mente. La respuesta se dio pronto. "Y aconteció que al día siguiente entró Moisés en el tabernáculo del testimonio; y he aquí que la vara de Aarón había reverdecido para la casa de Leví. y echó renuevos, y florecieron flores, y dio almendras.
Y sacó Moisés todas las varas de delante de Jehová a los hijos de Israel; y miraron, y tomó cada uno su vara". No sólo era una señal indiscutible de la elección de la persona, sino una señal muy significativa del verdadero lugar del sacerdocio, que estaba aquí en tipo fundado en la muerte y la resurrección. Claramente allí no hay fruto sino conforme al sacerdocio que Jehová escogió para ellos.
No debía ser meramente el medio de detener la plaga en presencia de un juicio divino evidente, sino el testimonio habitual de que el verdadero fruto digno del santuario de Dios brota únicamente del sacerdocio que Jehová ha escogido. Ahí está la expresión, sin duda, de autoridad; pero esa autoridad es por gracia, y para fines de gracia. La vara era la figura; primero la vara muerta, que pronto prueba el vigor de la vida impartida en la gracia de Dios, y da fruto para su santuario.
Por extraño que parezca, los hijos de Israel están más alarmados, si cabe, por el testimonio del poder de la gracia de Dios que por la plaga que los había devorado poco antes. "Nos morimos", dicen ellos; perecemos, perecemos todos. No hay nada tan ciego como la incredulidad. Atrevidos en presencia de una pestilencia, que en sí misma siguió a un juicio sin precedentes, son temerosos incluso hasta la muerte en presencia de la señal de la gracia que todo lo vence en la vida y la fructificación.
En Números 18:1-32 tenemos la conexión de Aarón con la tribu de Leví, lo cual no demandará más que unas breves palabras. Es de suma importancia que el servicio externo nunca se separe del sacerdocio que entra en el interior. Esto es exactamente lo que parece establecido aquí (versículos 2, 4).
La tendencia del ministerio, cuando no se erige presuntuosamente en el honor sacerdotal, es siempre contentarse con un lugar fuera, y así separarse de Cristo en lo alto. Nunca puede ser así sin la pérdida más profunda. Siempre que el ministerio se convierte en una mera institución humana, fundada en la educación y elegida por el hombre, en lugar de depender de la llamada soberana del Señor Jesús, que se sirve de los llamados para su propia gloria, ¡qué deplorable descenso al ministro, qué deshonra para el Señor! , y ¡qué ruinoso el resultado para todos los interesados! La dependencia del ministerio entonces de Cristo en la presencia de Dios es lo que se enseña, según me parece, por el levita, la señal del que está ocupado en el servicio dado a Aarón. Fue un arreglo notable, cuya fuerza no siempre se ha visto.
Los sacerdotes tenían todas las ofrendas y sacrificios de los que el hombre podía participar; los levitas tenían los diezmos de todo Israel: uno alimentaba de dentro, el otro de fuera; pero ambos recibieron de Jehová, porque él era su heredad. De lo contrario, eran miserables: ¿qué más tenían?
En Números 19:1-22 , que sigue, tenemos otra muy instructiva ordenanza de Dios, peculiar del libro de Números. “Esta es la ordenanza de la ley que Jehová ha mandado, diciendo: Di a los hijos de Israel que te traigan una becerra bermeja, sin mancha, en la cual no haya defecto, y sobre la cual nunca fué yugo.
Lo que el gran día de expiación es para el centro del libro de Levítico, la vaca roja es para el libro de Números. Cada uno parece característico del libro en el que se dan, lo que muestra cuán sistemáticos son el orden y el contenido de las Escrituras.
Por lo tanto, tenemos aquí una clara provisión para las impurezas con las que nos encontramos mientras viajamos por este mundo. Esto es de vital importancia en la práctica. Hay muchas almas dispuestas a hacer que la expiación haga, por así decirlo, todo el trabajo. No hay verdad más bendita que la expiación, a menos que sea Su persona quien dé a esa obra su valor divino; pero debemos dejar espacio para todo lo que nuestro Dios nos ha dado.
No hay nada que tienda tanto a hacer una secta como quitar la verdad de sus proporciones, tratando una parte como si fuera toda la mente de Dios. No se puede insistir demasiado en que la Biblia es el libro que libera de toda exclusividad mezquina. ¿Qué importa tener buenos pensamientos aquí y rectos caminos allá, si con ello está el vicio esencial de conformarse con una parte de la mente de Dios al rechazo de las demás? Nuestro lugar es llevar a cabo la voluntad del Señor, nada más que Su voluntad, y toda Su voluntad, hasta donde la conocemos.
Menos que esto renuncia a la gloria de Cristo. Es imposible ser sectario donde Su palabra gobierna todo; y no hay manera de ser no sectario sin ella. Nuestro estar en esta posición o aquella nunca nos hará individualmente y realmente no sectarios. Las semillas del error van junto con el yo miserable, del cual no hay liberación sino caminando en el poder de Cristo muerto y resucitado. Esto también se aplica aquí, donde no tenemos simplemente el mal del sectarismo, sino el mal de abusar así de las verdades más preciosas de Dios. Cuando se usan exclusivamente, pronto se convertirán en una excusa para el pecado, independientemente de las altas suposiciones de una etapa anterior.
No servirá limitar al santo entonces ni siquiera a la obra expiatoria de Cristo, que ha abolido para siempre nuestra culpa ante Dios; ni siquiera si añadimos a esto que ahora sabemos que en Él resucitado estamos colocados en una posición completamente nueva, una vida donde el mal nunca entra. Ambos los más verdaderos y preciosos; pero son estas toda la verdad? Ciertamente no; y no hay curso más peligroso que interpretarlos como la verdad completa.
Son tan preciosos como necesarios para el alma; pero realmente no hay parte de la verdad que no se necesite, y esta amplitud y apertura a toda verdad es precisamente en lo que tenemos que insistir. De hecho estoy persuadido de que esto es después de todo lo que es más peculiar para evitar peculiaridades y temas favoritos, acogiendo toda verdad por la gracia de Dios. No es que uno pueda decir mucho si la pregunta es: ¿Hasta qué punto lo hemos hecho nuestro? pero verdaderamente es de Dios estar en una posición donde toda la verdad está abierta a nosotros y nosotros a ella, y que no excluye un solo fragmento de la mente y la voluntad de Dios.
Estoy seguro de que será imposible, excepto en el terreno de la asamblea de Dios, encontrar un lugar que no excluya la verdad, y tal vez mucho de lo que es evidentemente más precioso. Es bueno guardar diligentemente otra cosa, que no nos contentemos simplemente con estar en el terreno correcto según Dios, sino que nuestros corazones deseen fervientemente convertir lo que Él nos ha dado siempre y únicamente para Su gloria.
La vaca roja enseña a los hijos de Israel en la superficie que la obra del día de la expiación no había tratado tan completamente con todos los pecados como para que pudieran tratar las impurezas diarias como inmateriales. Es imposible exagerar el valor del derramamiento de la sangre de Cristo por nuestros pecados. No da más conciencia de los pecados. Somos justificados por Su sangre; sí, con Cristo hemos muerto al pecado; y estamos vivos para Dios en él.
Pero aunque todo esto es muy cierto (y entonces se expuso de manera imperfecta en la medida de lo posible, cuando miramos a un israelita), tal gracia es el motivo más fuerte por el cual no podemos manipular lo que está contaminado. El mismo hecho de que somos perfectamente limpios ante Dios es un fuerte llamado para que no suframos mancha ante los hombres. Fue para proteger a Su pueblo de los suelos por el camino que Dios dio aquí una provisión tan notable.
"Una becerra bermeja" debía ser traída "sin mancha, en la cual no hay defecto, y sobre la cual nunca estuvo yugo", una imagen sorprendente de Cristo, pero de Cristo de una manera que no se menciona a menudo en las Escrituras. El requisito supone no sólo la ausencia de las imperfecciones indispensables en todo sacrificio; pero aquí también expresamente no debe haber conocido nunca el yugo, es decir, la presión del pecado. ¡Cómo habla esto del antitipo! Cristo siempre fue perfectamente aceptable a Dios. "Y la daréis al sacerdote Eleazar para que la saque fuera del campamento, y uno la matará delante de él".
La sangre se tomaba y se ponía siete veces delante del tabernáculo. Era muy correcto que se mantuviera la conexión con la gran verdad de la sangre que hace expiación, y que vindica a Dios dondequiera que se presente el pensamiento de pecado. Pero su uso especial apunta a otra característica. La aspersión de la sangre es el testimonio continuo de la verdad del sacrificio; pero sigue la necesidad característica. "Y uno quemará la vaca delante de sus ojos; su piel, y su carne, y su sangre, con su estiércol, quemará.
Y el sacerdote tomará madera de cedro, e hisopo y escarlata, y los echará en medio de la hoguera de la becerra. Entonces encontramos las cenizas de la becerra puestas en un lugar limpio. Y un hombre limpio recogerá las cenizas de la vaca, y las pondrá fuera del campamento en un lugar limpio, y se guardará para la congregación de los hijos de Israel como agua de separación; es una purificación por el pecado.
"¿En qué sentido? Simplemente y únicamente con miras a la comunión, es decir, a restaurarla cuando se rompe. No se trata en modo alguno de establecer relaciones (eso ya se hizo), sino sobre la base de la relación subsistente que el israelita debe permitir nada por el camino que pudiera manchar la santidad que conviene al santuario de Jehová.Este era el punto.
Tal es el verdadero estándar como se establece en este tipo. No es simplemente la ley de Jehová condenando esto o aquello. Esta sombra de cosas buenas exigía la separación de todo lo que no fuera del santuario. La forma que tomó esta ordenanza fue con respecto a viajar por el desierto, donde estaban constantemente expuestos al contacto de la muerte. Es la muerte la que aquí se presenta como una profanación en varias formas y grados.
Si alguno tocare el cuerpo muerto de un hombre, será inmundo siete días. Cual era la tarea asignada? "Se purificará con ella al tercer día, y al séptimo día quedará limpio; pero si al tercer día no se purifica, al séptimo día no quedará limpio". No estaba permitido purificarse el primer día. ¿Me equivoco al pensar eso? a priori podríamos haber pensado que esta prisa es mucho el mejor curso? ¿Por qué no de una vez? No se ordenó para el primero sino para el tercer día. Cuando hay corrupción en el espíritu, cuando algo logra interrumpir la comunión con Dios, es de profunda importancia moral que nos demos cuenta cabalmente de nuestra ofensa.
Este parece ser el significado de que se haga al tercer día. No iba a ser un mero sentimiento repentino de que uno había pecado, y se acabó el asunto. El israelita estaba obligado a permanecer hasta el tercer día bajo el sentimiento de su pecado. Esta era una posición dolorosa. Tenía que contar los días, y quedarse hasta el tercero, cuando primero le rociaron el agua de la separación. “En boca de dos o tres testigos” (la conocida disposición en todo caso) “se establecerá toda palabra.
Así vemos que el que ha entrado en contacto con la muerte debe permanecer un tiempo adecuado para mostrar el sentido deliberado de ella, y debe tomar el lugar de uno que fue contaminado ante Dios. Una expresión apresurada de tristeza no prueba un arrepentimiento genuino por el pecado. Algo así vemos con los niños, hay muchos que tienen un hijo dispuesto a pedir perdón, o incluso reconocer su culpa, pero el niño que más lo siente no siempre es rápido.
Un niño que es mucho más lento para reconocerlo puede tener, y comúnmente tiene, un sentido más profundo de lo que significa la confesión. Sin embargo, no estoy hablando ahora del carácter natural; pero digo que es correcto y apropiado (y creo que este es el significado general de la ordenanza del Señor aquí) que el que está contaminado (es decir, tiene su comunión con Dios interrumpida) debe tomar ese lugar en serio.
Por supuesto, en el cristianismo no se trata de días, sino de lo que corresponde al significado; que es que debe haber suficiente tiempo para probar un sentido real de la maldad de la profanación de uno como deshonra a Dios y Su santuario, y no la prisa que realmente evidencia una ausencia de sentimiento correcto. El que se purificó debidamente al tercer día fue purificado en efecto al séptimo día
Así, en primer lugar, tiene un sentido de su pecado en presencia de esta gracia que provee contra él; entonces tiene por fin la preciosa realización de la gracia en presencia del pecado. Las dos aspersiones son una opuesta a la otra. Expusieron cómo el pecado había avergonzado a la gracia, y cómo la gracia había triunfado sobre el pecado. Este parece ser el significado, y más particularmente por la siguiente razón. Las cenizas de la vaca expresan el efecto del juicio consumidor de Dios sobre el Señor Jesús a causa del pecado.
No es simplemente sangre mostrando que soy culpable, y que Dios da un sacrificio para quitarlo. Las cenizas atestiguan el trato judicial de Dios en el consumo, por así decirlo, de esa bendita ofrenda que vino bajo toda la santa sentencia de Dios a través de nuestros pecados. El agua (o el Espíritu por la palabra) nos da a darnos cuenta de que Cristo ha sufrido por lo que nosotros, ¡ay! son propensos a sentir tan poco si no a jugar con eso
Hay otra cosa que notar de pasada. El agua de la purificación no se quería simplemente cuando se tocaba un cuerpo muerto, sino en diferentes modos y medidas. Ese podría llamarse un gran caso, pero la institución muestra que Dios se fija en la menor cosa. Así deberíamos al menos en nosotros mismos. Esta es la ley, cuando un hombre muriere en una tienda: todo lo que entrare en la tienda, y todo lo que estuviere en la tienda, será inmundo por siete días.
Y toda vasija abierta, que no tiene cubierta atada sobre ella, es inmunda. Y cualquiera que tocare muerto a espada en campo abierto, o un cadáver, o un hueso de hombre, o un sepulcro, será inmundo siete días". objetar, pero todo lo que contamina sale a la luz, y está provisto en Cristo nuestro Señor.Así Dios nos habituaría al más fino discernimiento y al más cabal juicio de nosotros mismos.
No son sólo las cosas graves las que contaminan, sino las pequeñas ocasiones, como dirían los hombres, las que se interponen entre nosotros y la comunión con nuestro Dios y Padre. Al mismo tiempo, Él proporciona el remedio inmutable de la gracia para cada contaminación.
En Números 20:1-29 la verdad conexa aparece cuando están clamando por agua. "No había agua para la congregación, y se juntaron contra Moisés y contra Aarón". Fue realmente, como diríamos, contra la infinita gracia de nuestro Señor Jesús. Esto es lo que le responde en el antitipo.
Esto puede parecer fuerte para decir de los cristianos; pero cada vez que somos probados y ocupados con las circunstancias, ¿no lo estamos haciendo? ¿Crees que el Señor no sabe lo que nos preocupa? ¿Crees que el Señor no lo envía para nuestro bien? Puede ser malo en otro; pero el punto principal que tenemos que mirar es ver la buena mano del Señor, no importa lo que sea. No debemos ser "vencidos del mal", sino "vencer el mal con el bien".
“La verdadera manera de hacerlo es contar con que el Señor Jesús lo regule todo. Todo poder le es dado a Él en la tierra y en el cielo; ¿y por qué no habríamos de estar contentos en Sus caminos con nosotros? puede ser el instrumento y cualesquiera que sean las circunstancias.
Aquí el pueblo, al no tener agua, comenzó a reprender a Moisés, "y habló, diciendo: ¡Ojalá hubiéramos muerto cuando nuestros hermanos murieron delante de Jehová!" No hay nada demasiado bajo para alguien que incluso pertenece a Dios cuando Dios no está ante sus ojos. ¿Y por qué nos habéis hecho subir de Egipto para traernos a este mal lugar? No es lugar de sementera, ni de higos, ni de vid, ni de granados, ni hay agua para beber.
Y Moisés y Aarón fueron de delante de la asamblea a la puerta del tabernáculo de reunión, y se postraron sobre sus rostros, y se les apareció la gloria de Jehová. Y habló Jehová a Moisés, diciendo: Toma la vara, y reúne la congregación, tú y Aarón tu hermano, y hablad a la peña delante de sus ojos; y ella dará su agua, y tú les sacarás aguas de la peña, y darás de beber a la congregación ya sus bestias.
"Y Moisés tomó la vara de delante de Jehová como Él le había mandado; pero cuando reunió al pueblo con Aarón, les dijo: "¡Oíd ahora, rebeldes!" En lugar de hablarle a la roca, les habla. no se le dice que lo haga.
Era desobediencia si Moisés no hubiera hecho más; pero va más allá, como veremos. "Oíd ahora, rebeldes: ¿hemos de sacaros agua de esta peña? Y alzó Moisés su mano, y con su vara." ¡Pobre de mí! trajo otra vara, la suya; mientras que Jehová le dijo que trajera "la vara"; es decir, la vara de Aarón. Era la vara de la gracia sacerdotal, con la que Dios quiso que hablara a la roca; la vara que decía cómo Dios podía hacer que la vida obrara donde había habido muerte, y también podía producir fruto según Su propia gracia maravillosa; porque Él sabe cómo vivificar, completamente más allá de los pensamientos del hombre o de la naturaleza.
Aunque Moisés saca "la vara" según la palabra de Jehová, no la usa según Él. Golpea con su propia vara. ¿Cuál era su carácter distintivo? Suya era la vara de la autoridad y del poder judicial. Desde antiguo había usado bien esa vara ( Éxodo 17:1-16 ): se trataba de que el juicio cayera sobre la roca sólo entonces. Así también Cristo "padeció una vez por los pecados, el justo por los injustos, para llevarnos a Dios". Ahora Él vive siempre para interceder por nosotros.
Pero aquí Moisés, perdiendo completamente de vista la infinita gracia de Dios en esta maravillosa transacción y provisión para Su pueblo, y recayendo en el principio del juicio, tergiversó al Dios que había buscado magnificar, y cuya gracia era su mayor gozo. reflejar. No fue así ahora, y por lo tanto un fracaso lamentable. Se convirtió en pecado de muerte para Moisés, porque a Dios le molesta sobre todo una grave tergiversación de sí mismo por parte de alguien que debería haberlo conocido bien.
Fue precisamente porque Moisés y Aarón estaban tan cerca de Dios, porque habían entrado (Moisés en particular) en la gracia de Jehová, que ahora, bajo estas circunstancias, el fracaso total de su parte se convirtió en la ocasión para descartar a Moisés como un vaso que había hecho. es trabajo. No era apto para llevarlos a la tierra, la buena tierra. Fue una prueba dolorosa; Puede estar seguro de que fue un dolor profundo para el corazón de Moisés, aunque nunca desconfió de Jehová después de esto, estoy seguro, sino que se inclinó con hermosa gracia a Su voluntad, como veremos en la historia que sigue.
Al mismo tiempo, Moisés sintió y estaba destinado a sentirlo todo. Pero es una pena que alguien que los había conducido tan fielmente de acuerdo con Dios, y que se había mantenido tan firme en circunstancias aún más difíciles, hubiera fallado, por así decirlo, cuando estaba cerca del borde mismo de la tierra cuando se acercaba a el punto desde el cual habían de entrar en la Canaán escogida por Jehová. Pero así fue. Moisés fracasó, se apartó de la rica gracia de Dios, volvió a caer en el juicio; y el juicio en consecuencia trató con él.
Moisés no actuó de acuerdo con Jehová. Alzó su mano y con su vara golpeó la roca dos veces. Jehová no retuvo el suministro. El agua salió abundantemente; pero esto fue para alabanza de Dios mismo, y de ninguna manera un respaldo al fracaso de Moisés. “Y Jehová dijo a Moisés ya Aarón: Por cuanto no creísteis en mí, para santificarme delante de los hijos de Israel, por tanto, no meteréis esta congregación en la tierra que les he dado.”
Después de esto (versículo 14) encontramos a Moisés enviando mensajeros para que pasaran por la tierra de Edom. Edom se niega; y Jehová le pide a Aarón que suba. Llegó la hora de su muerte, y de que su hijo Eleazar tomara su lugar.
El intento de Deuteronomio 2:29 a Números 20:14-21 se debe a mala voluntad perversa, o a mera falta de atención y temeridad.* Edom se negó a dejar pasar a Israel, pero finalmente lo hicieron. .
Las dos ocasiones fueron bastante distintas. La negativa de Edom registrada en la última escritura ocurrió en un momento y lugar diferente de aquel en que Israel efectuó el paso por su territorio. Los mensajeros fueron enviados desde Cades, no del distrito en general sino de la ciudad, en su límite más lejano, parecería en el noroeste; y esto antes de la muerte de Aarón. Pero el paso en realidad se hizo algún tiempo después de su muerte por el sur de Edom por el camino del Mar Rojo, como ciertamente podemos aprender de Números 21:1-35 .
Así Números 33:36 y siguientes. muestra a Israel saliendo de Cades hacia el monte Hor, y Aarón sube a la montaña y muere. A continuación, escuchamos de Hor que acamparon en Zalmoná, cuando habían dado la vuelta al extremo sur de Edom y avanzaban hacia el norte por el este de la zona montañosa antes de llegar a la frontera de Moab.
Así, si comparamos los versículos anteriores (30-35), vemos que los hijos de Israel descendieron primero de Moserot en o cerca del monte Hor al oeste de Edom a Ezion-gaber en el Mar Rojo; de allí volvieron a subir por el Arabá hasta el monte Hor (versículos 36, 37), cuando aconteció la muerte de Aarón; y de allí descendieron por el mismo lado occidental de Edom a Ezion-gaber en el Mar Rojo una vez más, rodeando así el monte Seir muchos días antes de que se dirigieran hacia el norte.
No menos de treinta y siete años transcurrieron desde los días en que vinieron de Cades-barnea hasta que cruzaron el arroyo Zered. ( Deuteronomio 2:14 ) El objeto de esa larga estancia allí fue para que la vieja generación pudiera morir gradualmente.
*Dr. Introducción de Davidson. AT i. 70.
Puede agregarse que Deuteronomio 10:6-7 completamente con las rutas ya indicadas, mostrándonos el versículo 6 la última parte de su viaje ascendente desde Ezion-gaber a Mosera en el monte Hor, donde murió Aarón, ya que el versículo 7 traza el viaje posterior hacia abajo de nuevo hasta Jotbath o Jotbatha. Números 33:1-56 .
nos proporciona detalles de este viaje hacia el sur, pero simplemente los hechos generales de que partieron del monte Hor y acamparon en Zalmona en su marcha final hacia el norte por el lado oriental del monte Seir. El desorden en el orden de los lugares nombrados está solo en la mente de los lectores apresurados, no en las Escrituras cuando se las considera pacientemente.
El único otro punto que notaré, como cierre de esta parte de mi tema, se da en Números 21:1-35 ; es decir, encontramos a Israel en presencia del rey cananeo de Arad, quien primero toma algunos prisioneros. Israel jura a Jehová que los destruirá por completo, si entrega al pueblo en sus manos. Jehová escucha, y sobreviene tal destrucción que el lugar se llama desde allí Hormah.
Poco después de esto, sin embargo, ocurre una gravísima escena de advertencia para nuestras almas (versículo 4 y ss.). No es un caso raro: hay que vigilar un tiempo de victoria, para que no sea precursor del peligro. Un tiempo de derrota, por otro lado, constantemente lo prepara a uno para una nueva y mayor bendición de Dios, tan rica es Su gracia. Él sabe levantar a los caídos, pero hace que los que son demasiado livianos con su victoria sientan su total debilidad y la constante necesidad de Sí mismo.
Así fue con Israel. Se desanimaron mucho inmediatamente después de su gran victoria, y hablan contra Dios y contra Moisés. "Y Jehová envió serpientes abrasadoras entre el pueblo, y mordían al pueblo; y murió mucho pueblo de Israel". De inmediato vuelan a Moisés y le piden que ore a Jehová por ellos; y Jehová le ordena a Moisés que haga una serpiente ardiente. "Hazte una serpiente ardiente, y ponla sobre un asta; y acontecerá que todo el que fuere mordido, y la mirare, vivirá. Y Moisés hizo una serpiente de bronce, y la puso sobre una asta, y acontecía que si una serpiente mordía a alguno, al ver la serpiente de bronce, vivía".
Creo que es importante que nuestras almas vean que, en relación con el desierto y la carne, no hay vida para el hombre. La vida no es para el hombre en la carne. La muerte es la forma en que el Señor trata con la humanidad caída. Entonces, ¿cómo ha de vivir el hombre? "Yo, si fuere levantado de la tierra, a todos atraeré a mí mismo", para citar otra aplicación de la verdad del Nuevo Testamento ahora ante nuestras mentes. "Yo si soy levantado" es un Salvador que ya no está en la tierra, sino que es levantado de ella: no digo en el cielo, sino un Salvador rechazado y crucificado.
Este es el medio de la atracción divina cuando el pecado ha sido así definitivamente juzgado. No puede haber bendición adecuada sin la cruz para el hombre tal como es; porque sólo así Dios es glorificado en cuanto al pecado. Esto es lo que en tipo viene ante nosotros aquí.
Pero, ¿por qué, cabe preguntarse, la serpiente de bronce? ¿Por qué después de esa cifra? Por otra razón más solemne. No es sólo que un Salvador crucificado sea el medio de salvación para el hombre; pero, además, la figura da a entender que Uno "hizo pecado", aunque en Su propia persona era el único que "no conoció pecado". Si hubiera conocido el pecado, no podría haber sido un Salvador según la santidad divina; si Él no hubiera sido hecho pecado, nunca hubiéramos sido realmente librados de su juicio.
Él es, y fue creado, exactamente lo que Dios quiere que sea, y lo que más necesitábamos que fuera. Él es todo esto para nosotros y, fíjate, todo para nosotros ahora. Tendremos todas las gloriosas consecuencias a su debido tiempo; pero, aun ahora, teniendo a Él mismo en la terminación de Su obra, tenemos que tener fe en Él en todas las cosas. Así que aquí Israel tenía todas las cosas por el camino; tenían vida, como vemos la vida ganada por la victoria sobre el poder del pecado y la muerte.
Así, como oímos justo después de esto, Dios les da gozo por los manantiales de gozo y alegría del camino, como después encontramos el pozo en el desierto que cavaron los príncipes. Después de todo, no fue necesario excavar mucho: con sus duelas fue suficiente. Tal es la bondad de Dios para con nosotros incluso en el desierto. El pozo no se hizo a fuerza de trabajo duro por parte de los que estaban acostumbrados a trabajar. Los príncipes se echaron a las manos con sus varas; y probablemente no sabían mucho sobre el trabajo duro.
Pero fue suficiente. La gracia sobreabundante da así abundante refrigerio al pueblo como siguiendo lo que Dios tenía delante de sí, el hermoso tipo que Cristo mismo aplicó a los suyos llevando el juicio del pecado en la cruz: una vez juzgado el pecado, una vez dada la vida, ¿qué significa? Dios no da a causa de ella y al unísono con ella? "El que no escatimó ni a su propio Hijo, sino que lo entregó por todos nosotros, ¿cómo no nos dará también con él todas las cosas?"
El resto del capítulo nos muestra el avance triunfal del pueblo, con sus victorias (a menudo aludidas en la ley y los salmos) sobre Sehón rey de los amorreos y Og rey de Basán. En el relato de éste se hacen dos referencias a un libro de aquel día, el libro de las guerras de Jehová (v. 14); el otro a ciertos dichos proverbiales o leyendas entonces en boga (versículos 27-30). Esto no da, como pretenden los racionalistas, el más mínimo apoyo a la hipótesis de que Moisés compuso el Pentateuco a partir de una masa de material anterior que flotaba entre los israelitas de su época y sus vecinos gentiles.
Escritas y orales, estas tradiciones extranjeras se citan deliberadamente con el fin excepcional de probar con testigos intachables a los ojos de sus más celosos adversarios que la tierra en discusión, cuando Israel la tomó por conquista, no pertenecía a Amón ni a Moab, sino a las razas condenadas de Canaán y sus alrededores. Al país de los primeros no tenían derecho justo; la del amorreo, etc.
, les fue entregado por Dios. El amorreo la había tomado de Moab, e Israel de los amorreos, habitando después en todas sus ciudades, desde Arnón hasta Jaboc, en Hesbón y en todas sus aldeas. Un registro judío de sus poseedores anteriores y de sus propias victorias podría ser cuestionado como interesado por un enemigo; pero una cita de sus propias canciones proverbiales actuales fue concluyente; y el Espíritu de Dios se digna emplear un extracto para este fin.
En Jueces 11:1-40 vemos precisamente este fundamento de hecho reconocido tomado por Jefté al refutar las afirmaciones del entonces rey de Amón, y sus pretensiones resultaron infundadas por la evidencia incontrovertible de que el amorreo tenía el territorio en disputa cuando Israel se hizo dueño. de ella, a pesar de Balak rey de Moab y todos los demás rivales.
Sobre un principio algo similar, el apóstol no duda en citar testimonios paganos en el Nuevo Testamento, como una confesión sin importancia de su parte para el asunto en cuestión. ( Hechos 17:23 ; Hechos 17:28 ; 1 Corintios 15:33 ; Tito 1:22)
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Kelly, William. "Comentario sobre Numbers 16:46". Comentario de Kelly sobre los libros de la Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​wkc/​numbers-16.html. 1860-1890.