Good Friday
Click here to join the effort!
Verse- by-Verse Bible Commentary
New American Standard Bible
Bible Study Resources
Nave's Topical Bible - Country; Gihon; Hezekiah; Jerusalem; Prudence; Thompson Chain Reference - Gihon; Torrey's Topical Textbook - Pools and Ponds; Prudence; Sciences; Walls; Water;
Clarke's Commentary
Verse 14. The gate of the fountain — Of Siloah.
The king's pool — Probably the aqueduct made by Hezekiah, to bring the waters of Gihon to the city of David. See 2 Chronicles 32:30.
These files are public domain.
Clarke, Adam. "Commentary on Nehemiah 2:14". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​nehemiah-2.html. 1832.
Bridgeway Bible Commentary
2:11-7:73 REBUILDING THE CITY WALL
The plan of work followed (2:11-3:32)
Rebuilding the broken-down wall was going to mean much hard work. In fact, the task was so huge that some may have said it could not be done. Therefore, before announcing his plans, Nehemiah made a secret survey himself so that he would know exactly how much work was to be done and the amount of materials that would be required (11-16). This first-hand knowledge, together with his account of how God had guided all the events leading up to his return, convinced the people that they should start rebuilding the walls. Opposition, however, seemed inevitable (17-20).
The work was properly planned. Groups of people were allotted work areas side by side around the city, so that the entire wall was built. The list of workers shows that Jews from far and near came to help. Not only builders, but priests, goldsmiths, perfumers, government officials, merchants and young women helped in the work (3:1-16). The Levites repaired the section near the high priest’s house (17-21). Priests and others who were residents of Jerusalem were usually allotted those sections of the wall that were closest to the areas where they lived. People from other regions built the remaining sections (22-32).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Fleming, Donald C. "Commentary on Nehemiah 2:14". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​nehemiah-2.html. 2005.
Coffman's Commentaries on the Bible
NEHEMIAH SHOWS HIS CREDENTIALS TO THE SATRAPS;
ARRIVES IN JERUSALEM, AND SURVEYS THE BROKEN WALLS BY NIGHT
"Then I came to the governors beyond the River, and gave them the king's letters. Now the king had sent with me captains of the army and horsemen. And when Sanballat the Horonite, and Tobiah the servant, the Ammonite, heard of it, it grieved them exceedingly, for that there was come a man to seek the welfare of the children of Israel. So I came to Jerusalem, and was there three days. And I arose in the night, and some few men with me; neither told I any man what my God put in my heart to do for Jerusalem; neither was there any beast with me, save the beast that I rode upon. And I went out by night by the valley gate, even toward the jackars well, and to the dung gate, and viewed the walls of Jerusalem, which were broken down, and the gates thereof were consumed with fire. Then I went on to the fountain gate, and to the king's pool.' but there was no place for the beast that was under me to pass. Then I went up in the night by the brook, and viewed the wall; and I turned back, and entered by the valley gate, and so returned. And the rulers knew not whither I went, or what I did; neither had I as yet told it to the Jews, nor to the priests, nor to the nobles, nor to the rest that did the work."
"And I came to the governors beyond the River, and gave them the king's letters" This must indeed have been a shock to Sanballat and Tobiah. The mention of "captains of the army, and horsemen," (Nehemiah 2:9) indicates a very considerable military escort; and they were strengthened by the full authority, permission and credentials of the king of Persia. This was particularly bad news to Sanballat, who, "According to the Elephantine Papyrus, was governor of Samaria, which at that time included Judea. He was possibly an Ephraimite."
Sanballat would have been a fool not to have read this sudden arrival of Nehemiah in command of a division of the Persian army as the end of his domination of Judah.
"It grieved them exceedingly" Of course, their normal reaction to the situation was to hinder Nehemiah in every possible manner.
"I went out by night by the valley gate" One must admire the skill, wisdom and ability of Nehemiah, who secretly developed his whole program of action, concealing it from every person who might have been in a position to discourage or hinder it.
"The valley gate" This was one of the nine gates of the city, located at the southwest corner of Jerusalem;
"There was no place for the beast that was under me to pass" Recent archaeological discoveries explain why Nehemiah was compelled to dismount and continue a part of his exploration on foot. "Excavations by Kathleen Kenyon
"And the rulers knew not" The `rulers' were the local officials; and the fact that Nehemiah laid his plans secretly, excluding both the priests and the nobles from his confidence, at first, indicates that he was in possession of prior information regarding the opposition to be expected from them. Those people whom he had interviewed in Shushan had probably apprised him of the evil attitude of the priests and nobles.
Coffman's Commentaries reproduced by permission of Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. All other rights reserved.
Coffman, James Burton. "Commentary on Nehemiah 2:14". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​nehemiah-2.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.
Barnes' Notes on the Whole Bible
The gate of the fountain - A gate on the eastern side of the Tyropoeon valley, not far from the pool of Siloam (probably “the king’s pool.” (Compare Nehemiah 3:15).
These files are public domain.
Barnes, Albert. "Commentary on Nehemiah 2:14". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​nehemiah-2.html. 1870.
Smith's Bible Commentary
Chapter 2
"You've never been sad in my presence before, what's wrong with you?" And so Nehemiah opened up his heart. Actually, the king had asked him a question and the king discerned. He said, "It's obviously a sorrow of heart. What's wrong?" And so Nehemiah answered:
Let the king live for ever ( Nehemiah 2:3 ):
And he told the king of the plight of his countrymen. Those that had gone back and of the news that he had received, and the heaviness of his heart because of the condition of Jerusalem, that beloved city. And so he said:
I prayed to the God of heaven. And I said unto the king ( Nehemiah 2:4-5 ),
So he's talking to the king, and then while he's talking, he throws up this prayer to God. "And I prayed to the God of heaven. And I said unto the king, 'I would like to have permission to go back for a period of time to Jerusalem myself to see what I might be able to do to help the people there.' And so the king says, 'Well, how long are you going to be gone?'" And so he gave him a specified time to return. And so the king gave unto him letters of authority and he was made the Tirshatha, which was the governor appointed by the king to go back to Jerusalem and to be governor over that area. It turned out to be a period of twelve years that he had come back. And so the king gave to him the commandment to go back and to restore and to rebuild Jerusalem, the authority, the commandment.
Now this is one of the most important dates in history, the date that the king gave the commandment to Nehemiah to restore and to rebuild Jerusalem. Because we are told in Daniel the ninth chapter that there are seventy sevens determined upon the nation Israel, and from the time of the commandment to restore and rebuild Jerusalem unto the coming of the Messiah the Prince would be seven sevens, and sixty-two sevens, or 483 years ( Daniel 9:24-25 ). So here on the fourteenth of March 445 B.C. the commandment was given to Nehemiah to restore and to rebuild Jerusalem. One of the most important dates in the history of the world because from this date it can be ascertained the date of the coming of the Messiah.
It would be 483 years. Here is the commandment given the restoration of Jerusalem, the rebuilding of the city. So just as was prophesied in the word of God, 483 years later, Babylonian years of 360-day years, Jesus came in His triumphant entry into the city of Jerusalem on April 6, 32 A.D.
Now Daniel said, "But the Messiah will be cut off and receive nothing for Himself" ( Daniel 9:26 ). And the people will be dispersed. And even as the prophecy of Daniel was so accurate, Jesus came the very day. So He was also cut off, He was crucified without receiving the kingdom and the Jews ended up in the dispersion. So this is a very important date in history.
The king granted me, [he said,] according to the good hand of the Lord upon me ( Nehemiah 2:8 ).
And so he came with some of the captains and the soldiers of the Persian army, and as he came there were a couple of fellows, Tobiah and Sanballat, who were very upset over his coming. One was a Moabite and the other was a Ammonite. The Horonite is actually from the Horon in Moab, and they were immediately antagonistic to Nehemiah because he sought the welfare of the Jews. In other words, they hated anybody who was seeking to help the Jews.
Now it is interesting and tragic that there are people today who hate the Jews and they really don't know why. And they hate anybody who loves the Jews or anybody who seeks to help the Jews.
This week in Salt Lake City we had quite a confrontation with some Palestinians because of the film, Future Survival. It was shown Sunday night and they came and they were all filled with anger and hostility because we dared to say that God's Word was being fulfilled in the return of the Jews to Israel. That God said He would bring them back into the land, and this just absolutely angered them. And there was, well, there was just a lot of shouting and accusations and all, and it was quite a scene. These Palestinians were so upset that a film would be shown that would be pro-Israel or at least give the Israeli position from a biblical standpoint.
But there are many people who have this kind of antagonism towards the Jewish people, and Tobiah and Sanballat were two. Because he sought the welfare of the Jews, they were very upset with his coming. And so Nehemiah came to Jerusalem and he just visited with them for three days, not letting anybody know what was the purpose of his trip.
And then after three days, at night after everybody had settled down, without letting anybody know, he took some of the men that had come from Persia with him, and he was riding on his animal as they were walking around the city walls as he was observing the condition of the walls, the gates. And they finally got to a place where the rubble was so thick that they just couldn't go any further. And so they came on back into the city and didn't let anybody know of their little midnight journey or junket around the city. And then Nehemiah called the leaders together and he unfolded to them his plan for the rebuilding of the city. And it involved, actually, all of the people working together--each family group taking a certain section of the wall and working on it. And so the priests were to start there at the sheep gate. And then next to them the families that would be working, on down to the various gates. And there are ten gates that are listed. And then later on, the gate of Ephraim is listed and then another gate is listed. So probably twelve gates in all. And the various families that would be working on this gate and on the wall. "
Copyright © 2014, Calvary Chapel of Costa Mesa, Ca.
Smith, Charles Ward. "Commentary on Nehemiah 2:14". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​nehemiah-2.html. 2014.
Dr. Constable's Expository Notes
4. The return to Jerusalem 2:9-20
Because of the opposition of the Jews’ neighbors, Artaxerxes sent a military escort to accompany Nehemiah to Jerusalem (Nehemiah 2:9). It is not certain how many Jews traveled with Nehemiah on this occasion. The writer gave us no numbers.
Sanballat may have originated in Horonaim in Moab, but he seems more likely to have come from one of the Beth-horons (Upper or Lower) located just a few miles northwest of Jerusalem (cf. Joshua 10:10-11). [Note: H. H. Rowley, "Sanballat and the Samaritan Temple," Bulletin of the John Rylands Library 38:1 (September 1955):166-67.] The Elephantine papyri (ca. 400 B.C.) name him as the governor of Samaria, which he may have been then or after this event took place. [Note: James B. Prichard, ed., Ancient Near Eastern Texts, p. 492.] There was evidently a series of governors of Samaria named Sanballat. [Note: Yamauchi, "Ezra-Nehemiah," pp. 768-71.] Tobiah seems to have been a Jew-his name means "Yahweh is good"-who had attained a position similar to that of Sanballat in Ammon, east of Judah, under the Persians. [Note: L. H. Brockington, Ezra, Nehemiah, and Esther, p. 130.] Scholars have traced nine generations of his influential family. [Note: Benjamin Mazar, "The Tobiads," Israel Exploration Journal 7 (1957):137-45, 229-38.]
Probably Nehemiah wanted to survey the damage to the walls secretly (Nehemiah 2:12) because, had Israel’s enemies observed him, they might have stirred up the people of the land to riot against him.
"He wished to lay his plans without any possibility of leakage to the enemy before their execution began, and then to let the execution be so swift that the work would be finished before they could successfully appeal to the king against it once more." [Note: H. H. Rowley, "Nehemiah’s Mission and Its Background," Bulletin of the John Rylands Library 37:2 (March 1955):559.]
Perhaps Nehemiah only surveyed the southern parts of Jerusalem’s wall because those were the only sections still standing.
"Jerusalem was always attacked where she was most vulnerable, from the north; thus there was little preserved in that direction." [Note: Yamauchi, "Ezra-Nehemiah," p. 689.]
Another reason for Nehemiah’s secrecy was probably that he wanted to formulate a plan before the Jews could marshal arguments why they could not rebuild the walls (Nehemiah 2:16). When he did present his ideas (Nehemiah 2:17-18), the people responded positively. This is an evidence of Nehemiah’s wisdom as a leader.
"There is evidence that Geshem [Nehemiah 2:19] (cf. Nehemiah 6:1 ff.), far from being a negligible alien, was an even more powerful figure than his companions, though probably less earnestly committed to their cause. . . . From other sources it emerges that Geshem and his son ruled a league of Arabian tribes which took control of Moab and Edom (Judah’s neighbors to the east and south) together with part of Arabia and the approaches to Egypt, under the Persian empire." [Note: Kidner, pp. 83-84. Cf. Olmstead, pp. 295, 316.]
Nehemiah continued the policy of not allowing the people of the land to help rebuild Jerusalem, that Zerubbabel had begun (Nehemiah 2:20; cf. Ezra 4:3). He also continued to trust in God’s enabling power primarily, rather than in his own ability (Nehemiah 2:20; cf. John 15:5).
"Nehemiah was clearly a shaker, a mover, and a doer." [Note: Yamauchi, "Ezra-Nehemiah," p. 690.]
Donald Campbell identified 21 principles of effective leadership that Nehemiah demonstrated in chapter 2.
"He established a reasonable and attainable goal
He had a sense of mission
He was willing to get involved
He rearranged his priorities in order to accomplish his goal
He patiently waited for God’s timing
He showed respect to his superior
He prayed at crucial times
He made his request with tact and graciousness
He was well prepared and thought of his needs in advance
He went through proper channels
He took time (three days) to rest, pray, and plan
He investigated the situation firsthand
He informed others only after he knew the size of the problem
He identified himself as one with the people
He set before them a reasonable and attainable goal
He assured them God was in the project
He displayed self-confidence in facing obstacles
He displayed God’s confidence in facing obstacles
He did not argue with opponents
He was not discouraged by opposition
He courageously used the authority of his position." [Note: Donald K. Campbell, Nehemiah: Man in Charge, p. 23.]
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Nehemiah 2:14". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​nehemiah-2.html. 2012.
Gill's Exposition of the Whole Bible
Then I went on to the pool of the fountain, and to the king's pool..... That led to the fountain Siloah or Gihon, so called; it was the way to the potter's field, to Bethlehem, Hebron, Gaza, and Egypt. Rauwolff says t there is still standing on the outside of the valley Tyropaeum (which distinguishes the two mountains Zion and Moriah) the gate of the fountain, which hath its name, because it leadeth towards the fountain of Siloah, called the king's pool:
but there was no place for the beast that was under me to pass; because of the heaps of rubbish that lay there.
t Travels, par. 3. c. 3. p. 227.
The New John Gill's Exposition of the Entire Bible Modernised and adapted for the computer by Larry Pierce of Online Bible. All Rights Reserved, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
A printed copy of this work can be ordered from: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Commentary on Nehemiah 2:14". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​nehemiah-2.html. 1999.
Henry's Complete Commentary on the Bible
Nehemiah's Journey to Jerusalem; the Malice of Sanballat, c. | B. C. 445. |
9 Then I came to the governors beyond the river, and gave them the king's letters. Now the king had sent captains of the army and horsemen with me. 10 When Sanballat the Horonite, and Tobiah the servant, the Ammonite, heard of it, it grieved them exceedingly that there was come a man to seek the welfare of the children of Israel. 11 So I came to Jerusalem, and was there three days. 12 And I arose in the night, I and some few men with me neither told I any man what my God had put in my heart to do at Jerusalem: neither was there any beast with me, save the beast that I rode upon. 13 And I went out by night by the gate of the valley, even before the dragon well, and to the dung port, and viewed the walls of Jerusalem, which were broken down, and the gates thereof were consumed with fire. 14 Then I went on to the gate of the fountain, and to the king's pool: but there was no place for the beast that was under me to pass. 15 Then went I up in the night by the brook, and viewed the wall, and turned back, and entered by the gate of the valley, and so returned. 16 And the rulers knew not whither I went, or what I did; neither had I as yet told it to the Jews, nor to the priests, nor to the nobles, nor to the rulers, nor to the rest that did the work. 17 Then said I unto them, Ye see the distress that we are in, how Jerusalem lieth waste, and the gates thereof are burned with fire: come, and let us build up the wall of Jerusalem, that we be no more a reproach. 18 Then I told them of the hand of my God which was good upon me; as also the king's words that he had spoken unto me. And they said, Let us rise up and build. So they strengthened their hands for this good work. 19 But when Sanballat the Horonite, and Tobiah the servant, the Ammonite, and Geshem the Arabian, heard it, they laughed us to scorn, and despised us, and said, What is this thing that ye do? will ye rebel against the king? 20 Then answered I them, and said unto them, The God of heaven, he will prosper us; therefore we his servants will arise and build: but ye have no portion, nor right, nor memorial, in Jerusalem.
We are here told,
I. Now Nehemiah was dismissed by the court he was sent from. The king appointed captains of the army and horsemen to go with him (Nehemiah 2:9; Nehemiah 2:9), both for his guard and to show that he was a man whom the king did delight to honour, that all the king's servants might respect him accordingly. Those whom the King of kings sends he thus protects, he thus dignifies with a host of angels to attend them.
II. How he was received by the country he was sent to.
1. By the Jews and their friends at Jerusalem. We are told,
(1.) That while he concealed his errand they took little notice of him. He was at Jerusalem three days (Nehemiah 2:11; Nehemiah 2:11), and it does not appear that any of the great men of the city waited on him to congratulate him on his arrival, but he remained unknown. The king sent horsemen to attend him, but the Jews sent none to meet him; he had no beast with him, but that which he himself rode on, Nehemiah 2:12; Nehemiah 2:12. Wise men, and those who are worthy of double honour, yet covet not to come with observation, to make a show, or make a noise, no, not when they come with the greatest blessings. Those that shortly are to have the dominion in the morning the world now knows not, but they lie hid, 1 John 3:1.
(2.) That though they took little notice of him he took great notice of them and their state. He arose in the night, and viewed the ruins of the walls, probably by moon-light (Nehemiah 2:13; Nehemiah 2:13), that he might see what was to be done and in what method they must go about it, whether the old foundation would serve, and what there was of the old materials that would be of use. Note, [1.] Good work is likely to be well done when it is first well considered. [2.] It is the wisdom of those who are engaged in public business, as much as may be, to see with their own eyes, and not to proceed altogether upon the reports and representations of others, and yet to do this without noise, and if possible unobserved. [3.] Those that would build up the church's walls must first take notice of the ruins of those walls. Those that would know how to amend must enquire what is amiss, what needs reformation, and what may serve as it is.
(3.) That when he disclosed his design to the rulers and people they cheerfully concurred with him in it. He did not tell them, at first, what he came about (Nehemiah 2:16; Nehemiah 2:16), because he would not seem to do it for ostentation, and because, if he found it impracticable, he might retreat the more honourably. Upright humble men will not sound a trumpet before their alms or any other of their good offices. But when he had viewed and considered the thing, and probably felt the pulse of the rulers and people, he told them what God had put into his heart (Nehemiah 2:12; Nehemiah 2:12), even to build up the wall of Jerusalem,Nehemiah 2:17; Nehemiah 2:17. Observe, [1.] How fairly he proposed the undertaking to them: "You see the distress we are in, how we lie exposed to the enemies that are round about us, how justly they reproach us as foolish and despicable, how easily they may make a prey of us whenever they have a mind; come, therefore, and let us build up the wall." He did not undertake to do the work without them (it could not be the work of one man), nor did he charge or command imperiously, though he had the king's commission; but in a friendly brotherly way he exhorted and excited them to join with him in this work. To encourage them hereto, he speaks of the design, First, As that which owed it origin to the special grace of God. He takes not the praise of it to himself, as a good thought of his own, but acknowledges that God put it into his heart, and therefore they all ought to countenance it (whatever is of God must be promoted), and might hope to prosper in it, for what God puts men upon he will own them in. Secondly, As that which owed its progress hitherto to the special providence of God. He produced the king's commission, told them how readily it was granted and how forward the king was to favour his design, in which he saw the hand of his God good upon him. It would encourage both him and them to proceed in an undertaking which God had so remarkably smiled upon. Thus he proposed it to them; and, [2.] They presently came to a resolution, one and all, to concur with him: Let us rise up and build. They are ashamed that they have sat still so long without so much as attempting this needful work, and now resolve to rise up out of their slothfulness, to bestir themselves, and to stir up one another. "Let us rise up," that is, "let us do it with vigour, and diligence, and resolution, as those that are determined to go through with it." So they strengthened their hands, their own and one another's, for this good work. Note, First, Many a good work would find hands enough to be laid to it if there were but one good head to lead in it. They all saw the desolations of Jerusalem, yet none proposed the repair of them; but, when Nehemiah proposed it, they all consented to it. It is a pity that a good motion should be lost purely for want of one to move it and to break the ice in it. Secondly, By stirring up ourselves and one another to that which is good, we strengthen ourselves and one another for it; for the great reason why we are weak in our duty is because we are cold to it, indifferent and unresolved. Let us now see how Nehemiah was received,
2. By those that wished ill to the Jews. Those whom God and his Israel blessed they cursed. (1.) When he did but show his face it vexed them, Nehemiah 2:10; Nehemiah 2:10. Sanballat and Tobiah, two of the Samaritans, but by birth the former a Moabite, the latter an Ammonite, when they saw one come armed with a commission from the king to do service to Israel, were exceedingly grieved that all their little paltry arts to weaken Israel were thus baffled and frustrated by a fair, and noble, and generous project to strengthen them. Nothing is a greater vexation to the enemies of good people, who have misrepresented them to princes as turbulent, and factious, and not fit to live, than to see them stand right in the opinion of their rulers, their innocency cleared and their reproach rolled away, and that they are thought not only fit to live, but fit to be trusted. When they saw a man come in that manner, who professedly sought the welfare of the children of Israel, it vexed them to the heart. The wicked shall see it, and be grieved. (2.) When he began to act they set themselves to hinder him, but in vain, Nehemiah 2:19; Nehemiah 2:20. [1.] See here with what little reason the enemies attempted to discourage him. They represented the undertaking as a silly thing: They laughed us to scorn and despised us as foolish builders, that could not finish what we began. They represented the undertaking also as a wicked thing, no better than treason: Will you rebel against the king? Because this was the old invidious charge, though now they had a commission from the king and were taken under his protection, yet still they must be called rebels. [2.] See also with what good reason the Jews slighted these discouragements. They bore up themselves with this that they were the servants of the God of heaven, the only true and living God, that they were acting for him in what they did, and that therefore he would bear them out and prosper them, though the heathen raged, Psalms 2:1. They considered also that the reason why these enemies did so malign them was because they had no right in Jerusalem, but envied them their right in it. Thus may the impotent menaces of the church's enemies be easily despised by the church's friends.
These files are public domain and are a derivative of an electronic edition that is available on the Christian Classics Ethereal Library Website.
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Nehemiah 2:14". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​nehemiah-2.html. 1706.
Comentario de Clarke
Versículo 14. La puerta de la fuente. De Siloé .
El estanque del rey. Probablemente el acueducto hecho por Ezequías, para llevar las aguas de Gihón a la ciudad de David. Véase 2 Crónicas 32:30 .
Derechos de autor=Estos archivos están en dominio público.
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Nehemiah 2:14". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​nehemiah-2.html. 1832.
Notas de Barnes sobre toda la Biblia
La puerta de la fuente - Una puerta en el lado oriental del valle de Tyropoeon, no lejos del estanque de Siloam (probablemente "el estanque del rey". Nehemías 3:15).
Estos archivos están en dominio público.
Barnes, Albert. "Comentario sobre Nehemiah 2:14". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​nehemiah-2.html. 1870.
El Comentario del Púlpito de la Iglesia
ORACIÓN EYACULATORIA
"Así que oré al Dios del cielo".
Nehemías 2:4
Nuestros pensamientos están ahora en ese momento de oración eyaculatoria, y su lección para nuestra propia fe y nuestras propias oraciones.
¿Qué tiene Nehemías que decirnos?
I. Nos invita a apreciar y cultivar el hábito de la eyaculación. —En otras palabras, nos pide que “le digamos todo”, libremente y con reverencia, en todo momento y en todo lugar. ¡Qué ambiente tan poco espiritual era el de Nehemías en ese momento! ¡Qué posición y oficio tan poco espirituales tuvo Nehemías en medio de esa escena! No era la posición del gran consejero de confianza, como Daniel, compartir los cuidados del imperio con su príncipe; menos aún era la posición profética de un Daniel predicando justicia a los asustados juerguistas del texto en la pared.
Sin embargo, allí y entonces conoció el camino a Dios, e instantáneamente lo tomó; la comunicación fue abierta y funcionó con tanta eficacia en el palacio persa a la hora del vino, como si Nehemías, como Ezequías, hubiera estado arrodillado en el templo con los ojos puestos en el santuario.
El mensaje es directo para ti y para mí. '¡La fuerza y la calma para cada crisis vienen con contárselo todo a Jesús!' Y " toda crisis" implica ocasiones cuyo exterior es completamente secular, entornos que parecen ser completamente irreligiosos, si no activamente hostiles a la religión. ¿Dónde está el Señor Dios de Nehemías? Él está aquí ahora. Él está contigo en el viaje, en el salón, en la taquilla, en la tienda, en el estudio, en medio de la compañía de la que te rehuyes, pero en la que tienes el deber de estar.
Él está contigo mientras escuchas o lees el asalto a la Biblia, al Evangelio, al Señor; la pregunta que le plantea algún inquietante problema de bien o mal práctico. 'Entonces oré al Dios del cielo', quien también era el Dios de Nehemías, y el Maestro de Artajerjes y su voluntad. Para ti, como para Nehemías, esa 'vía de escape, para que puedas soportarla', esa bendita vía de escape, al corazón del Señor que vive y oye, está abierta de par en par, en cualquier lugar y en todas partes.
II. Otro mensaje que nos trae este siervo de Dios se refiere a las respuestas que llegan a tales oraciones. —En el caso de Nehemías no ocurrió nada ostensiblemente sobrenatural. Todo este libro no registra ningún milagro, ni tampoco el de Esdras. Ningún dedo escribió en la pared para decirle a Artajerjes lo que tenía que decir y para alarmarlo para que tomara conciencia de las relaciones de Nehemías con el Eterno. El rey reflexionó sobre el asunto, consultó a la reina a su lado, hizo otra pregunta sencilla, sintió simpatía por los planes y deseos de Nehemías, no vio ninguna razón para lo contrario y le dio exactamente el permiso que quería.
El Dios del cielo respondió de inmediato, y al mismo propósito; pero Él respondió a través del canal de la mente y la voluntad del persa, no forzado sino manipulado soberanamente por Aquel que 'obra todas las cosas según el consejo de Su propia voluntad'.
Leemos tal incidente en la Biblia , y lo aceptamos como verdadero, y quizás lo dejamos pasar como verdadero; cierto para los días en que "lo milagroso" estaba en el aire. Pero es sólo un incidente tal como se ofrece para la repetición más cerca ahora . No hubo milagro en ese aire, excepto el milagro de la presencia de la fidelidad, del poder de Dios, y de Su bienvenida a Su siervo para 'contarle todo'.
Entonces, cada uno de nosotros seamos un Nehemías, en relación con Dios en nuestro entorno del siglo XX, y aceptemos Sus respuestas tal como comúnmente provienen de Su manejo silencioso de ese entorno, y de nosotros en medio de ellos.
III. Pero los mensajes de Nehemías desde el palacio del rey no se entregan todos. Uno, y el más importante, permanece. —Esta oración de eyaculación no es la primera oración registrada en el libro; el primer capítulo nos da otro, que es largo, deliberado, suplicante y en secreto. "Me senté y lloré y lamenté algunos días, ayuné y oré delante del Dios del cielo"; la última petición en esa oración es que Dios 'prospere a su siervo en este día, y le conceda misericordia ante los ojos de este hombre'.
Reflexionemos sobre esto. Esa relación secreta y sostenida con Dios preparó a Nehemías para la oración momentánea en la extraña publicidad que pronto vendría. Su eyaculación fue la pronta expresión de un alma que cultivó de antemano, en santa disposición para el uso instantáneo, el sentido de la bendita Presencia, y por fe habitaron en ese santuario invisible. Era la oración habitual en una acción especial.
Así debe ser con nosotros también en las horas comunes de la vida, tan preñados de peligros y tentaciones mortales si no somos hombres de oración. Debemos prepararnos en secreto para nuestras victorias espirituales al aire libre. Debemos hacer tiempo solo para la confesión deliberada y la súplica, si queremos estar preparados en el círculo social, para lanzar nuestra petición de palabra de manera infalible al trono de la gracia y traer la bendición. Debemos orar, si queremos orar. No será en vano para nosotros, como tampoco para Nehemías.
Obispo HCG Moule.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Nisbet, James. "Comentario sobre Nehemiah 2:14". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/​commentaries/​cpc/​nehemiah-2.html. 1876.
Comentario Bíblico de Smith
"Nunca has estado triste en mi presencia antes, ¿qué te pasa?" Y entonces Nehemías abrió su corazón. En realidad, el rey le había hecho una pregunta y el rey discernió. Él dijo: "Obviamente es un dolor de corazón. ¿Qué pasa?" Y entonces Nehemías respondió:
Viva el rey para siempre ( Nehemías 2:3 ):
Y le contó al rey la situación de sus compatriotas. Los que habían vuelto y de las noticias que había recibido, y el pesar de su corazón por la condición de Jerusalén, aquella ciudad amada. Y así dijo:
Oré al Dios del cielo. Y dije al rey ( Nehemías 2:4-5 ),
Así que él está hablando con el rey, y mientras habla, lanza esta oración a Dios. "Y oré al Dios del cielo. Y le dije al rey: 'Me gustaría tener permiso para regresar por un período de tiempo a Jerusalén yo mismo para ver qué puedo hacer para ayudar a la gente allí. ' Entonces el rey dice: 'Bueno, ¿cuánto tiempo te vas a ir?'" Y entonces le dio un tiempo específico para regresar.
Y entonces el rey le dio cartas de autoridad y fue nombrado Tirshatha, que era el gobernador designado por el rey para regresar a Jerusalén y ser gobernador de esa área. Resultó ser un período de doce años que había regresado. Y así el rey le dio la orden de volver y restaurar y reconstruir a Jerusalén, la autoridad, el mandamiento.
Ahora bien, esta es una de las fechas más importantes de la historia, la fecha en que el rey dio la orden a Nehemías para restaurar y reconstruir Jerusalén. Porque se nos dice en Daniel el capítulo nueve que hay setenta sietes determinados sobre la nación de Israel, y desde el tiempo del mandamiento para restaurar y reconstruir Jerusalén hasta la venida del Mesías Príncipe serían siete sietes, y sesenta y dos sietes. , o 483 años ( Daniel 9:24-25 ).
Así que aquí, el catorce de marzo de 445 a. C., se le dio a Nehemías la orden de restaurar y reconstruir Jerusalén. Una de las fechas más importantes en la historia del mundo porque a partir de esta fecha se puede saber la fecha de la venida del Mesías.
Serían 483 años. Aquí está el mandamiento dado de la restauración de Jerusalén, la reconstrucción de la ciudad. Así que tal como fue profetizado en la palabra de Dios, 483 años después, años babilónicos de 360 días, Jesús vino en su entrada triunfal a la ciudad de Jerusalén el 6 de abril del año 32 d.C.
Ahora Daniel dijo: "Pero el Mesías será cortado y no recibirá nada para sí mismo" ( Daniel 9:26 ). Y el pueblo se dispersará. Y aunque la profecía de Daniel era tan precisa, Jesús vino el mismo día. Entonces Él también fue cortado, fue crucificado sin recibir el reino y los judíos terminaron en la dispersión. Así que esta es una fecha muy importante en la historia.
El rey me concedió, [dijo,] según la buena mano del Señor sobre mí ( Nehemías 2:8 ).
Y así vino con algunos de los capitanes y los soldados del ejército persa, y mientras venía había un par de compañeros, Tobías y Sanbalat, que estaban muy molestos por su venida. Uno era moabita y el otro era amonita. Los horonitas son en realidad de los horones de Moab, y de inmediato se opusieron a Nehemías porque buscaba el bienestar de los judíos. En otras palabras, odiaban a cualquiera que buscara ayudar a los judíos.
Ahora bien, es interesante y trágico que haya personas hoy en día que odien a los judíos y realmente no saben por qué. Y odian a cualquiera que ame a los judíos oa cualquiera que busque ayudar a los judíos.
Esta semana en Salt Lake City tuvimos una gran confrontación con algunos palestinos debido a la película Future Survival. Se mostró el domingo por la noche y vinieron y estaban todos llenos de ira y hostilidad porque nos atrevimos a decir que la Palabra de Dios se estaba cumpliendo en el regreso de los judíos a Israel.
Que Dios dijo que los traería de regreso a la tierra, y esto los enfureció absolutamente. Y hubo, bueno, hubo muchos gritos y acusaciones y todo, y fue toda una escena. Estos palestinos estaban tan molestos porque se mostraría una película que sería pro-Israel o al menos daría la posición israelí desde un punto de vista bíblico.
Pero hay mucha gente que tiene este tipo de antagonismo hacia el pueblo judío, y Tobías y Sanbalat eran dos.
Como buscaba el bienestar de los judíos, ellos estaban muy molestos con su venida. Y entonces Nehemías vino a Jerusalén y los visitó por tres días, sin dejar que nadie supiera cuál era el propósito de su viaje.
Y luego, después de tres días, en la noche después de que todos se habían acomodado, sin avisar a nadie, tomó a algunos de los hombres que habían venido de Persia con él, y estaba montado en su animal mientras caminaban alrededor de las murallas de la ciudad mientras él estaba observando el estado de los muros, las puertas.
Y finalmente llegaron a un lugar donde los escombros eran tan espesos que no pudieron avanzar más. Y entonces regresaron a la ciudad y no le dijeron a nadie sobre su pequeño viaje de medianoche o viaje alrededor de la ciudad. Y luego Nehemías reunió a los líderes y les explicó su plan para la reconstrucción de la ciudad. E involucró, en realidad, a todas las personas trabajando juntas, cada grupo familiar tomando una cierta sección de la pared y trabajando en ella.
Y entonces los sacerdotes debían comenzar allí en la puerta de las ovejas. Y luego, junto a ellos, las familias que estarían trabajando, hasta las distintas puertas. Y hay diez puertas que se enumeran. Y luego, más adelante, se enumera la puerta de Efraín y luego se enumera otra puerta. Así que probablemente doce puertas en total. Y las diversas familias que estarían trabajando en esta puerta y en el muro. "
Derechos de autor © 2014, Capilla del Calvario de Costa Mesa, California.
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Nehemiah 2:14". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​nehemiah-2.html. 2014.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
La determinación de Nehemías de reconstruir Jerusalén
Este capítulo da cuenta de la solicitud de Nehemías de permiso para reconstruir Jerusalén, su llegada allí y su estudio de las murallas en ruinas, que se decidió restaurar.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Nehemiah 2:14". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​nehemiah-2.html. 1909.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
No había lugar ] El suelo era tan accidentado y estaba tan cargado de mampostería caída que no podía seguir de cerca la línea de la pared.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Nehemiah 2:14". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​nehemiah-2.html. 1909.
Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby
El siguiente comentario cubre los capítulos 2, 3, 4, 5 y 6.
El tiempo en que Nehemías trabajó por el bien de su pueblo no fue una de esas etapas brillantes que, si hay fe, despiertan incluso la energía del hombre, impartiéndole su propio brillo. Fue un período que requirió la perseverancia que brota de un profundo interés por el pueblo de Dios, porque es su pueblo; una perseverancia que, por eso mismo, persigue su objeto a pesar del desprecio que suscita la obra, aparentemente tan insignificante, pero que no deja de ser obra de Dios; y que la persigue a pesar del odio y oposición de los enemigos, y de la pusilanimidad de los colaboradores ( Nehemías 4:8 ; Nehemías 4:10-11); una perseverancia que, entregándose enteramente a la obra, desbarata todas las intrigas del enemigo, y evita toda trampa, cuidando Dios de los que en él confían.
También es un rasgo hermoso en el carácter de Nehemías, que a pesar de su alto cargo él tenía tanto en el corazón todos los detalles del servicio, y todo lo relacionado con el andar recto del pueblo de Dios. Sin embargo, en medio de toda esta fidelidad, percibimos la influencia del poder gentil que controla todo el estado de cosas. La llegada de Nehemías e incluso su conducta están marcadas por esta influencia.
No era solo la fe la que estaba en acción, sino también un poder protector (comparar Esdras 8:22 ; Nehemías 2:7-9 ). Sin embargo, se mantiene cuidadosamente la separación de todo lo que no era judío ( Nehemías 2:20 ; Nehemías 7:65 ; Nehemías 9:2 ; Nehemías 10:30 ; Nehemías 13:1 ; Nehemías 13:3 ; Nehemías 13:29-30 ) ).
Esta historia nos muestra, en primer lugar, cómo, cuando Dios actúa, la fe imprime su propio carácter a todos los que la rodean. Los judíos, que tanto tiempo habían dejado Jerusalén desolada, están muy dispuestos a recomenzar la obra. Judá, sin embargo, está desalentado por las dificultades. Esto pone de manifiesto la perseverancia que caracteriza a la verdadera fe cuando la obra es de Dios, por muy pobre que sea en apariencia. Todo el corazón está en ella, porque es de Dios.
Animado por la energía de Nehemías, el pueblo está listo para trabajar y luchar al mismo tiempo. Porque la fe siempre identifica a Dios ya su pueblo en el corazón. Y esto se convierte en un manantial de devoción en todos los interesados. Señalemos, que en los momentos de dificultad la fe no se manifiesta en la magnificencia del resultado, sino en el amor a la obra de Dios, por pequeña que sea, y en la perseverancia con que se lleva a cabo a través de todas las dificultades propias de este estado de debilidad; porque aquello de lo que se ocupa la fe es la ciudad de Dios y la obra de Dios, y estas cosas tienen siempre el mismo valor, cualesquiera que sean las circunstancias en que se encuentren.
Estos archivos están en el dominio público.
Darby, John. "Comentario sobre Nehemiah 2:14". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​nehemiah-2.html. 1857-67.
Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés
(12-18) los cautelosos preliminares de Nehemías.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Nehemiah 2:14". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​nehemiah-2.html. 1905.
Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés
La puerta de la fuente de Siloé ( Nehemías 3:15 ), también llamada "el estanque del rey".
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Nehemiah 2:14". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​nehemiah-2.html. 1905.
Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer
Desafiando el ridículo y la traición
Nehemías 2:12 ; Nehemías 4:1
Sospecha , Nehemías 2:12 . Sanbalat era probablemente moabita, natural de Horonaim; Tobías había sido un esclavo. Hay muchos descendientes de estos dos hombres en todas nuestras comunidades cristianas de hoy, lo que obstaculiza la obra de Dios. Esta alma heroica se enfrentó al desprecio y la depresión del pueblo con una fe inquebrantable y una confianza tranquila en la buena mano de Dios, Nehemías 2:18 . ¡Cuán pequeñas parecen nuestras dificultades cuando se las presenta al Dios del cielo!
Reproche , Nehemías 4:1 . Siempre que la obra de Dios reviva, es seguro que habrá malas palabras y reproche. Es un error responder. Entreguemos nuestra causa a Dios y sigamos con Su obra. Importa muy poco lo que digan los hombres, siempre que a Él le plazca. Si Nehemías hubiera tenido el mensaje de Cristo, no habría orado como en Nehemías 2:5 .
Nuestro Señor nos enseñó a interceder por nuestros enemigos, Mateo 5:44 . Pero emulemos el celo de Nehemías por el nombre de Dios, y recordemos que más luz significa mayor responsabilidad, Mateo 11:11 .
Oposición activa , Nehemías 2:7 . En tiempos de hostilidad, nuestros amigos y aliados tienden a desanimarse y aconsejar la suspensión de nuestro trabajo. "No somos capaces;" pero la fe mira solo a Dios y se mantiene triunfante en su camino.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Nehemiah 2:14". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​nehemiah-2.html. 1914.
La Biblia Anotada de Gaebelein
CAPITULO 2
1. La pregunta del Rey ( Nehemías 2:1 )
2. El permiso del Rey ( Nehemías 2:3 )
3. La llegada a Jerusalén y el paseo nocturno ( Nehemías 2:9 )
4. La resolución de construir el muro ( Nehemías 2:17 )
5. El ridículo del enemigo y la respuesta de Nehemías 2:19 ( Nehemías 2:19 )
Nehemías 2:1 . La última oración del capítulo anterior, "Porque yo era el copero del rey", pertenece a este capítulo. Se ve a Nehemías ejerciendo las funciones de copero del rey para ministrar el gozo y el placer del monarca. Note que fue cuatro meses después de su oración. Hanani había visitado a su hermano Nehemías en el mes de Chisleu, el noveno mes, y Nisan es el primer mes del año judío.
¡Cuántas oraciones debe haber ofrecido durante estos tres meses! ¡Cuán pacientemente esperó el tiempo del Señor! Llevaba una pesada carga sobre su corazón, expresada en un semblante triste, que finalmente fue advertido por Artajerjes. “¿Por qué está triste tu rostro, viendo que no estás enfermo? esto no es más que dolor de corazón ”, dijo el rey. Entonces Nehemías tuvo mucho miedo por temor al disgusto del rey.
Nehemías 2:3 . Nehemías respondió al rey y le informó de la razón de su tristeza: "¿Por qué no ha de entristecerse mi rostro, cuando la ciudad, el lugar de los sepulcros de mi padre, está asolada y sus puertas consumidas por el fuego?" De la mansa respuesta que nos dio Nehemías, aprendemos que sus antepasados eran habitantes de Jerusalén y, por lo tanto, él pertenecía a la tribu de Judá.
En lugar del estallido de ira que temía Nehemías, el rey preguntó amablemente: "¿Qué pides?" ¡Cómo debió de conmoverse su corazón cuando el rey pronunció estas palabras! Había orado cuatro meses antes para que el Dios del cielo le concediera "misericordia ante los ojos de este hombre". Y ahora la respuesta a su oración estaba a la mano. Cuando el rey pidió su petición, Nehemías oró de nuevo al Dios del cielo.
Encontró tiempo para orar entre las palabras del rey y la respuesta que le dio. Sus labios no hablaban, sus rodillas no estaban dobladas, ni el rey vio ninguna otra señal de que Nehemías oraba. Sin embargo, hubo una fe ferviente y una oración que prevaleció. Fue una oración eyaculatoria, el clamor del alma a Dios, llevado rápidamente por el Espíritu Santo al trono de Dios. Este hombre de Dios en cada paso del camino se arrojó sobre Dios; la oración era su recurso constante.
Ese es nuestro privilegio. Mientras caminamos en Su comunión, también oraremos y miraremos al Señor como lo hizo Nehemías. Es una ocupación bendita cultivar una mente de oración; de hecho, es el aliento de la nueva vida. Cualesquiera que sean nuestras experiencias, el corazón que está en contacto con Dios siempre se volverá a Él, incluso en los asuntos más pequeños. Después de que Nehemías expresó su pedido, el rey concedió lo que había pedido.
Sus oraciones fueron respondidas; Dios había tocado el corazón del monarca. “Así que agradó al rey enviarme; y le puse un tiempo ". Se le concedieron las cartas solicitadas a los gobernadores más allá del río para que lo llevaran hasta que llegara a Judá, ya Asaf, el forestal, para que le proporcionara la madera necesaria para el trabajo. En esto, como el piadoso Esdras ( Esdras 7:6 ; Esdras 8:18 ; Esdras 8:22 ) Nehemías vio el poder de Dios desplegado - ”según la buena mano de Dios sobre mí.
”La fe no solo depende de Dios, sino que también ve, su mano misericordiosa y le da la gloria. En la fe, Nehemías pudo decir “Dios mío”, como Pablo al escribir a los filipenses ( Filipenses 4:19 ).
Nehemías 2:9 . Cruzó el río Éufrates y atravesó Transpotamia hasta llegar a Samaria. Entregó las cartas. Sanbalat, el horonita, y Tobías, el siervo, el amonita, los samaritanos, se mencionan aquí por primera vez. Sanbalat pudo haber sido el gobernador de la raza mestiza samaritana. Estaban muy afligidos por la aparición de Nehemías, cuando se enteraron de que había venido "a buscar el bienestar de los hijos de Israel".
Sanbalat (odio disfrazado) se llama Horonita, habitante de Horonaim, que era una ciudad moabita del sur ( Isaías 15:5 ; Jeremias 48:3 ; Jeremias 48:5 ; Jeremias 48:34 ) y Tobías, el siervo, un Amonita.
Venían de Moab y Ammón, parientes consanguíneos de Israel, descendientes bastardos de Lot. Los moabitas y amonitas no debían entrar en la congregación de Dios para siempre; la maldición cayó sobre ellos. No se encontraron con Israel con pan y agua cuando salieron de Egipto. Odiaban al pueblo de Dios y habían contratado a Balaam hijo de Beor para que maldijera a Israel ( Deuteronomio 23:3 ).
Eran los enemigos acérrimos de Israel, lo que explica el disgusto de Sanbalat y Tobías cuando Nehemías llegó con las credenciales del rey. Representaban típicamente a aquellos que profesan ser hijos de Dios, pero no han nacido de nuevo; su profesión es falsa y carnal, y como meros religiosos, con una apariencia de piedad pero desprovistos de su poder, son enemigos de la cruz de Cristo y del verdadero pueblo de Dios.
Nehemías continúa su narración. "Así que vine a Jerusalén y estuve allí tres días". Bien podemos imaginar, aunque no nos lo informa, que estos tres días fueron más que días de descanso del arduo viaje. Fueron días de espera en Dios, oración renovada por guía y sabiduría. Estaba solo con su Dios. Cuando terminaron los tres días de espera, inició un paseo nocturno para inspeccionar el estado de las diferentes puertas y el muro.
Cuando todo estuvo tranquilo y la gente durmió, este siervo de Dios realizó esta memorable inspección nocturna, acompañado por algunos hombres. Nadie sabe lo que Dios había puesto en su corazón; lo mantuvo en secreto. No había ninguna jactancia de que hubiera venido a hacer un gran trabajo, ni ningún presagio de sus planes. El hombre de fe, que confía en Dios, puede ir y actuar sin dar a conocer lo que el Señor le ha encomendado hacer. Él solo cabalgaba sobre un animal; los demás caminaron.
Debe haber sido un viaje triste mientras pasaba de puerta en puerta en las paredes. Desolación y escombros por todas partes. Las puertas se redujeron a cenizas, y finalmente la basura en el camino era tan grande que el animal que montaba ya no podía pasar. ¡Y cómo debió haber suspirado cuando sus ojos contemplaron la ruina y el caos, los resultados del juicio de Dios a causa del pecado de Israel!
Y cuántos otros verdaderos siervos de Dios han pasado noches como esta al considerar el fracaso y la ruina del pueblo de Dios, abrumados por el dolor y la profunda preocupación, suspirando y gimiendo, con corazones conmovidos como los de Nehemías, listos para hacer la voluntad del Señor.
Nehemías 2:17 . Los gobernantes, los judíos, los sacerdotes y los nobles ignoraban todo lo que había hecho. A la mañana siguiente de ese viaje nocturno, reunió a la gente para decirles lo que el Señor había puesto en su corazón. ¡Pero con qué mansedumbre y ternura les habla! No los reprocha ni los acusa de infidelidad y negligencia.
No asume el rol de líder, sino que se identifica con la gente. “Ves la angustia en la que estamos”, podría haber dicho: “Ves la angustia en la que te encuentras”. Luego les contó lo que Dios había hecho. Pero no encontramos ni una palabra de crédito para sí mismo, ni de las horas solitarias que pasó durante esa noche de insomnio. Entonces la gente resolvió levantarse y construir.
Nehemías 2:19 . Sanbalat, Tobías y un tercero, Geshem el árabe (un ismaelita) estaban cerca con sus burlas. “Se burlaron de nosotros y nos despreciaron, y dijeron: ¿Qué es esto que hacéis? ¿Os rebelaréis contra el rey? Se dieron cuenta de que Nehemías había venido a construir el muro de la exclusión y devolver a la gente a la separación que Dios les había dado; por lo tanto, estos forasteros comenzaron de inmediato a enemistarse con el mensajero de Dios.
Magnífica es la respuesta de Nehemías. "El Dios del cielo, él nos prosperará". Él pone a Dios primero. Sabiendo que estaban haciendo su voluntad al reconstruir el muro, tenía la confianza y la seguridad de que Dios estaba de su lado y nadie podía obstaculizarlo. "Por tanto, nosotros, sus siervos, nos levantaremos y edificaremos". Esta fue su determinación de hacer el trabajo. “Pero vosotros no tenéis porción, ni derecho, ni memorial en Jerusalén.
”Es el rechazo de sus compañeros de ayuda. Aunque podrían haber afirmado tener una relación con el pueblo de Dios, no pertenecían a Israel. No se necesitaba su ayuda. ¡Qué contraste con la condición no separada que prevalece en la iglesia profesante en lo que se denomina "obra para el Señor" en la que se pide que participen los inconversos y los impíos!
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Nehemiah 2:14". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​nehemiah-2.html. 1913-1922.
Exposición de Morgan sobre toda la Biblia
La tristeza de Nehemías no se podía ocultar del todo. No había sido habitualmente un hombre triste, como él mismo declara; pero el dolor de su nación se manifestó cuando estuvo delante del rey.
Se ha sugerido que esto formaba parte de su plan. Tal interpretación pone a prueba la narrativa, porque Nehemías confesó que cuando el rey detectó señales de duelo, huyó atemorizado. Sin embargo, a través del miedo se manifestó un espléndido coraje cuando le contó al rey la causa de su dolor y le pidió con valentía que le permitiera subir y ayudar a sus hermanos. El secreto del coraje que dominó el miedo aparece en su declaración: "Oré al Dios del cielo y le dije al rey".
Respondida a su oración, partió hacia Jerusalén. Su sagacidad se muestra a lo largo de toda la historia posterior. Apareció primero en su camino a Jerusalén. Llegó en silencio, y no confiando en los informes que le habían llegado, hizo una investigación privada. Habiendo comprobado el verdadero estado de las cosas, reunió a los ancianos y los llamó a levantarse y construir. La oposición fue mostrada de inmediato por los enemigos circundantes, y con fuerte determinación, Nehemías dejó perfectamente claro que no se permitiría ninguna cooperación con aquellos que se burlaban del esfuerzo. Es imposible leer esta historia sin aprender cómo se debe llevar a cabo la obra de Dios en circunstancias difíciles.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Nehemiah 2:14". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​nehemiah-2.html. 1857-84.
Comentario Bíblico Católico de Haydock
Acueducto, o depósito, hecho por Ezechias, 2 Paralipomenon xxxii. 30.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Nehemiah 2:14". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​nehemiah-2.html. 1859.
Comentario de Brown sobre Libro seleccionado de la Biblia
Enfrentando el Desafío
I. INTRODUCCIÓN
R. Como hemos dicho antes, cuando nos enfrentamos a construir o reconstruir los muros espirituales de nuestra vida, nuestra casa o nuestro vecindario, tenemos 2 opciones:
1. ¡Podemos ignorar la inspiración del Espíritu Santo y eventualmente la convicción desaparecerá! O
2. ¡Podemos enfrentar el desafío con la fuerza del Señor!
B. ¡Nehemías decidió enfrentar el desafío y su decisión contenía 3 ingredientes importantes que son necesarios hoy si vamos a reconstruir con éxito!
1. Investigación.
2. Cooperación.
3. Determinación.
a) Echemos un vistazo
11. Nehemías 2:11-20 (NVI) Llegué, pues, a Jerusalén y estuve allí tres días.
12 Entonces me levanté de noche, yo y algunos hombres conmigo; A nadie dije lo que mi Dios había puesto en mi corazón que hiciera en Jerusalén; ni había ningún animal conmigo, excepto aquel en el que yo cabalgaba.
13 Y salí de noche por la puerta del Valle hacia el Pozo de la Serpiente y la Puerta de los Desechos, y vi los muros de Jerusalén que estaban derribados y sus puertas quemadas a fuego.
14 Luego pasé a la Puerta de la Fuente y al Estanque del Rey, pero [no] [había] lugar para que pasara el animal debajo de mí.
15 Subí, pues, de noche por el valle, y miré el muro; luego me volví y entré por la puerta del Valle, y así regresé.
16 Y los funcionarios no sabían adónde había ido ni lo que había hecho; Todavía no se lo había dicho a los judíos, a los sacerdotes, a los nobles, a los funcionarios ni a los demás que hacían el trabajo.
17 Entonces les dije: Vosotros veis la angustia en que [estamos], cómo Jerusalén [yace] desolada, y sus puertas quemadas a fuego. Venid y edifiquemos el muro de Jerusalén, para que ya no estemos un reproche".
18 Y les conté de la mano de mi Dios que había sido buena conmigo, y también de las palabras del rey que él me había hablado. Así que dijeron: "Levantémonos y edifiquemos". Entonces pusieron sus manos en [esta] buena [obra].
19 Pero cuando se enteraron Sanbalat horonita, Tobías el oficial amonita y Gesem el árabe, se burlaron de nosotros y nos despreciaron, y dijeron: ¿Qué es esto que hacéis? ¿Os rebelaréis? contra el rey?"
20 Entonces les respondí y les dije: "El mismo Dios del cielo nos prosperará; por tanto, nosotros sus siervos nos levantaremos y edificaremos, pero ustedes no tienen herencia ni derecho ni memoria en Jerusalén".
A. INVESTIGACIÓN
1. En esta área de INVESTIGACIÓN quiero recordarles Lucas 14:27-31 (NKJV) “Y el que no carga su cruz y viene en pos de Mí, no puede ser Mi discípulo. , no se sienta primero y calcula el costo, si tiene [lo suficiente] para terminar [lo]&mdash "no sea que, después de haber puesto los cimientos, y no pueda terminar,...
2. Nehemías no era un hombre insensato; ¡Él no subestimó el costo!
a) Hizo un "recorrido de inspección" por la ciudad por la noche.
(1) ¡Las paredes estaban tan mal en algunos lugares que tuvo que desmontarse para moverse!
b) No "sobre-espiritualizó" la situación.
(1) Negarse a mirar las dificultades y penurias de la tarea.
(2) ¡Asumir que Dios es algo que no es o que hará algo que no ha prometido hacer!
c) ¡Examinó los hechos, diagnosticó los problemas y estuvo a la altura de las circunstancias!
(1) Si puedo sobre-espiritualizar o ignorar la condición de mi vida privada o matrimonio o las personas que me rodean, ¡nunca veré su condición "descompuesta"!
(2) Si me niego a ver su verdadera condición, ¡nunca mejorarán!
B. COOPERACIÓN
1. Nehemías 2:17 (RVR1960) Entonces les dije: Vosotros veis la angustia en que [estamos], cómo Jerusalén [yace] desierta, y sus puertas quemadas a fuego. Venid y edifiquemos el muro de Jerusalén, para que ya no seamos más un oprobio".
a) Nehemías sabía que necesitaba la ayuda del pueblo de Dios para tener éxito.
(1) ¡Era su Dios y Su testimonio estaba siendo burlado!
(2) Compartían el mismo Dios. Compartirían el mismo trabajo de reconstrucción.
(a) ¡Si no hay unidad de visión, no habrá unidad de propósito!
(i) En otras palabras, si un hombre o una mujer no ve las cosas como las ve el Señor, ¡su vida no cambiará!
(ii) Si un esposo y una esposa no ven las cosas como las ve el Señor, ¡su matrimonio no cambiará!
(iii) ¡Y si una iglesia no está dispuesta a unirse por la causa de Cristo, también se perderá en asuntos sin importancia, y la obra de Cristo no se llevará a cabo!
(3) Nehemías pudo traducir la visión; por lo tanto, todos tenían el mismo propósito: ¡RECONSTRUIR LOS MUROS PARA LA GLORIA DE DIOS!
b) Nehemías trabajó a partir de una estrategia planificada.
(1) ¡En el Capítulo 3 veremos que dividió el trabajo entre 42 grupos!
(a) ¡Cada grupo se comprometió a realizar su tarea particular!
(b) Cada grupo vio el "panorama general" y por eso, minimizó sus celos.
(i) ¡Sabían que se necesitaban mutuamente, por lo tanto, se apreciaban mutuamente por el trabajo que podían contribuir!
(c) ¡NO HABÍA UN ESPÍRITU INDEPENDIENTE!
(i) Amós 3:3 (NKJV) ¿Andarán dos juntos, si no estuvieren de acuerdo?
(ii) Levítico 26:8 (NVI) Cinco de vosotros perseguirán a cien, y cien de vosotros pondrán en fuga a diez mil; tus enemigos caerán a espada delante de ti.
(iii) ¡Dios honra una sola vida, y esa es la vida de Su Hijo!
(a) Como estamos en unidad con esa vida, somos honrados y bendecidos. ¡SOMOS FUERTES!
(b) ¡La fuerza de un individuo, una familia o incluso esta iglesia, o cualquier otra iglesia, es su unidad en Cristo!
(c) En el momento en que nuestra visión cambia de los propósitos de Dios a nuestra propia "obra" privada, ¡nuestra fuerza desaparece!
(2) ¡Nehemías puso a cada grupo a trabajar en la pared más cercana a su propia casa!
(a) Las personas son un poco más aptas para hacer un buen trabajo y construir un muro más fuerte si es por la seguridad de su propia familia.
(i) ¡Nosotros también debemos comenzar a "reconstruir" las paredes más cercanas a casa primero!
(b) ¡Jesús pasó los primeros 30 años de Su vida "construyendo los muros" y preparándose para el ministerio que tenía por delante!
(i) ¡Nosotros también debemos ser hombres y mujeres de oración y devoción en privado para que estemos listos cuando seamos llamados al ministerio público!
(c) ¡Jesús comenzó su ministerio en Jerusalén, Su hogar!
(i) Nosotros también debemos comenzar en nuestros hogares.
(a) Con toda honestidad, ¡tenemos que comenzar el proceso de construcción o reconstrucción en nuestras vidas privadas antes de que podamos siquiera comenzar en nuestras familias!
(b) Entonces podemos "diversificarnos" en nuestras familias, luego en nuestra iglesia y en nuestros vecindarios, hasta que eventualmente seamos acusados como lo fue Pablo ", Hechos 5:28 (NKJV) diciendo: "¿No te ordenamos estrictamente no enseñar en este nombre? Y he aquí, habéis llenado a Jerusalén de vuestra doctrina...
(ii) Como cristianos, debemos esforzarnos por traer y "mantener la unidad del Espíritu en el vínculo de la paz" en el hogar. Efesios 4:3
(a) Marco 3:25 (NKJV) "Y si una casa está dividida contra sí misma, esa casa no puede permanecer.
(b) Tenga en cuenta que, como cristianos, ¡todos somos "de la misma casa!"
(c) ¡La iglesia tampoco podrá permanecer en pie si está dividida contra sí misma!
C. DETERMINACIÓN
1. Neh 2:19 (NKJV) Pero cuando Sanbalat el horonita, Tobías el oficial amonita y Gesem el árabe oyeron [lo], se burlaron de nosotros y nos despreciaron, y dijeron: "¿Qué [es] esta cosa que hacéis? ¿Os rebelaréis contra el rey?
a) ¡Parece que siempre hay un Sanbalat, un Tobías y un Geshem cuando tratamos de construir algo para el Señor!
(1) Siempre están ahí, como estos tipos, para reírse de ti y desanimarte.
(2) ¡Pero tenga en cuenta que Nehemías estaba decidido porque su llamado estaba detrás de él, no delante de él!
(3) ¡Lo había arreglado con el Señor! Entonces, pase lo que pase a partir de ese momento, no cambió el llamado a reconstruir los muros.
(a) Neh 2:20 (RVR1960) Entonces les respondí y les dije: El Dios del cielo mismo nos prosperará; por tanto, nosotros sus siervos nos levantaremos y edificaremos, pero vosotros no tenéis heredad ni derecho ni memoria en Jerusalén. ."
b) ¡Él habló con autoridad, audacia y valor a estos enemigos!
(1) ¡Sabía que habría una guerra con estos tipos!
(2) ¡Sabía que el trabajo que tenía por delante iba a ser duro y tedioso!
(3) ¡Pero también sabía que era la voluntad de Dios y no se daría por vencido hasta que la obra estuviera terminada!
(4) También sabía mejor que no escuchar el consejo de estos hombres impíos
(a) Salmo 1:1-3 (RV60) Bienaventurado el varón que no anduvo en consejo de malos, Ni estuvo en camino de pecadores, Ni en silla de escarnecedores se ha sentado; Sino que en la ley de Jehová está su delicia, Y en su ley medita de día y de noche. Será como un árbol plantado junto a corrientes de agua, que da su fruto en su tiempo, cuya hoja tampoco cae; Y todo lo que hace prosperará...
tercero CONCLUSIÓN
A. ¿Nuestras vidas y nuestro servicio al Señor contienen estos 3 ingredientes tan importantes?
1. Investigación, cooperación y determinación.
B. INVESTIGACIÓN
1. ¿Realmente he aceptado que mi vida no es mía para hacer lo que me plazca?
a) ¡Mi "visión" de vida debe alinearse con la del Señor para que haya unidad!
2. ¿He hecho un "recorrido de inspección" últimamente para ver en qué condiciones están mis "paredes"?
a) ¿Es hora de reconstruir?
b) ¿Qué hay de esos "muros familiares"?
c) ¿Qué hay de las paredes de la iglesia que puedo ayudar a reconstruir?
C. COOPERACIÓN
1. Había una vieja canción que decía: "Todos necesitamos a alguien en quien apoyarnos".
a) La Escritura dice de otra manera, 1 Pedro 2:2 (NKJV) llene mi gozo siendo del mismo parecer, teniendo el mismo amor, [siendo] unánimes, unánimes. 1 Pedro 2:3 [Que] nada [se] [haga] por ambición egoísta o vanidad, sino con humildad de mente que cada uno estime a los demás como mejores que a sí mismo. 1 Pedro 2:4 Que cada uno de vosotros mire no sólo por sus propios intereses, sino también por los intereses de los demás.
b) ¡La elección correcta de amigos puede marcar una gran diferencia en su caminar cristiano!
c) Pueden acercarte o alejarte del Señor.
d) ¡Pueden influenciarte a "pecar menos" o hacer que peques más!
e) ¡Un pequeño grupo de cristianos comprometidos puede hacer una obra asombrosa para el Señor!
(1) ¡12 de ellos cambiaron el mundo para siempre!
2. ¡Debemos mantener nuestros ojos en el "panorama general", no en las cosas insignificantes de este mundo!
a) ¡Somos más fuertes cuando nos amamos y servimos unos a otros en Cristo!
b) Pero si satanás puede hacer que dejemos de mirar a Jesús y los unos a los otros, ¡él ha ganado!
D. DETERMINACIÓN
1. A pesar de los ataques y acusaciones del enemigo, ¿sigues en la guerra?
a) ¿Es segura vuestra vocación y elección?
(1) ¿Está detrás de ti y no está determinado por lo que dicen los Sanbalat y Tobías?
b) ¿Estás escuchando el consejo del enemigo, que no quiere que hagas el trabajo en primer lugar?
c) ¿Estás decidido a terminar lo que Dios te llamó a hacer? ¡NO IMPORTA QUÉ!
(1) REDPATH: "Hay una clase de persona por la cual Dios no puede hacer nada; es la persona que está absolutamente satisfecha con lo que es en este momento a los ojos de Dios".
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Brown, John. "Comentario sobre Nehemiah 2:14". Comentario de Brown sobre Libros seleccionados de la Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​jbs/​nehemiah-2.html.
Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia
ARTAJERJES COMPRENDIENDO LA CAUSA DE LA TRISTEZA DE NEHEMIAS, LO ENVIA CON CARTAS Y UNA COMISION PARA EDIFICAR DE NUEVO LOS MUROS DE JERUSALEM.
1. Y fué en el mes de Nisán—Esto fué casi cuatro meses después de que él supo del estado desolado y ruinoso de Jerusalem (cap. 1:1). tomé el vino, y dílo al rey—Jenofonte ha observado particularmente la manera pulida y elegante en que los coperos de los monarcas medos y persas cumplían su deber de presentar el vino a sus reales amos. Habiendo lavado la copa en la presencia del rey, y vertido en su mano izquierda un poco del vino, que bebían en su presencia, ellos entonces daban al rey la copa, no empuñada, sino sostenida ligeramente con las puntes de los dedos. Esta descripción ha recibido algunas ilustraciones curiosas en los monumentos da Asiria y Persia, en los cuales los coperos frecuentemente son representados en el acto de dar el vino al rey.
2. Díjome el rey: ¿Por qué está triste tu rostro? …—Fué considerado muy impropio presentarse en la real presencia con prendas de luto o señales de tristeza ( Ester 4:2); y por esto no fué extraño que el rey se sorprendiera por el aire decaído de su copero, mientras que aqual asistente, de su parte, sentía muy aumentada su agitación por su profunda ansiedad respecto al resultado de la conversación empezada tan abruptamente. Pero la piedad y la intensa seriedad del hombre le restauró inmediatamente al tranquilo dominio de sí, y le capacitó para comunicar, primero, la causa de su tristeza, y luego, el deseo patriótico de su corazón de ser un instrumento honrado para avivar la antigua gloria de la ciudad de sus antepasados.
6-9. la reina estaba sentada junto a él—Como los monarcas persas no admitían a sus esposas en las festividades de estado, ésta habrá sido una ocasión privada. La reina mencionada fué tal vez Ester, cuya presencia animaría grandemente a Nehemías para expresar su deseo; y por la influencia de ella diestramente empleada, también por su simpatía con el propósito patriótico, el pedido de Nehemías fué concedido, de ser vicegobernador de Judea, acompañado por una escolta militar, e investido de amplios poderes para conseguir materiales para la edificación en Jerusalem, como también para recibir toda ayuda necesaria para promover su empresa.
6. yo le señalé tiempo—Considerándose la gran prontitud en levantar los muros, es probable que esta licencia al principio estuviera limitada a un año o seis meses, después de cuyo tiempo Nehemías volvió a sus obligaciones en Susán. La circunstancia de fijar tiempo preciso para su regreso, como también el encomendar a su cuidado obra tan importante como la fortificacíón de Jerusalem, comprueba el favor y la confianza que gozabe Nehemías en la corte persa, y la gran estimación en que eran considerados sus servicios. Después de un período largo, recibió él una comisión nueva para el mejor arreglo de los asuntos de Judea, y quedó como gobernador de aquella provincia durante doce años (cap. 5:14).
7. dénseme cartas para los gobernadores de la otra parte del río—El Imperio Persa de aquel entonces era de vasta extensión, alcanzando desde el río Indus hasta el Mediterráneo, y el río Eufrates se consideraba como dividiéndolo eu dos partes, la oriental y la occidental (véase Esdras 5:3).
8. según la benéfica mano de Jehová sobre mí—Aparece en toda circunstancia la piedad de Nehemías. La concepción de su propósito patriótico, la disposición favorable del rey y el éxito de la empresa, todo atribuye él a Dios.
9, 10. Sanballat horonita—Como Horonaim era ciudad de Moab, es probable que esta persona sea moabita. Tobías, el siervo ammonita—El término usado indica que él había sido esclavo, elevado ahora a alguna dignidad oficial. Estos eran magistrados de distrito bajo el gobierno del sátrapa de Siria; y parece que eran los principales de la facción samaritana.
11, 12. Llequé pues a Jerusalem, y estado que hube allí tres días Hondamente afectado por la desolación de Jerusalem, e indeciso acerca del curso a seguir, quedó allí tres días antes de informar a nadie del objeto de su misión, y al fin del tercer día, acompañado por unos asistentes, bajo la sombra de la noche, hizo una inspección secreta de los muros y portones.
13-15. Y salí de noche por la puerta del Valle—es decir, la puerta de Jaffa, cerca de la torre de Hípico. hacia la fuente del Dragón—una fuente que está en el lado contrario del valle. y a la puerta del Muladar—Portón que está al lado oriental de la ciudad, por el cual corría una cloaca común al arroyo Cedrón y el valle de Hinnom.
14. Pasé luego—es decir, después de pasar por el portón de los Esenios, a la puerta de la Fuente—es decir, Siloé, desde donde doblando por la fuente de Ophel. al estanque del Rey; mas no había lugar por donde pasase la cabalgadura en que iba—es decir, por los lados de este estanque—el de Salomón—puesto que había agua en el estanque, y demasiados desperdicios en derredor para permitir el paso del animal.
15. Y subí por el torrente—es decir, el Cedrón. entré por la puerta del Valle, y volvíme.—El portón que conducía al valle de Josafat, al este de la ciudad. Salió por este portón y habiendo rodeado la ciudad volvió a entrar por el misimo. (Barclay’s City of the Great King).
16-18. no sabían los magistrados—Al día siguiente, habiendo reunido a los ancianos, presentó Nehemías sus credenciales, y los exhortó a ayudar en la obra. La vista de sus credenciales y el tenor animador de su discurso y ejemplo, avivaron de tal manera sus espíritus decaídos, que ellos resolvieron inmediatamente comenzar la edificación, lo que hicieron, a pesar del amargo escarnio y las burlas de algunos hombres de influencia.
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Nehemiah 2:14". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​nehemiah-2.html. 1871-8.
Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar
CAPITULO 2Vers. 1-20. ARTAJERJES COMPRENDIENDO LA CAUSA DE LA TRISTEZA DE NEHEMIAS, LO ENVIA CON CARTAS Y UNA COMISION PARA EDIFICAR DE NUEVO LOS MUROS DE JERUSALEM.
1. Y fué en el mes de Nisán-Esto fué casi cuatro meses después de que él supo del estado desolado y ruinoso de Jerusalem (cap. 1:1). tomé el vino, y dílo al rey-Jenofonte ha observado particularmente la manera pulida y elegante en que los coperos de los monarcas medos y persas cumplían su deber de presentar el vino a sus reales amos. Habiendo lavado la copa en la presencia del rey, y vertido en su mano izquierda un poco del vino, que bebían en su presencia, ellos entonces daban al rey la copa, no empuñada, sino sostenida ligeramente con las puntes de los dedos. Esta descripción ha recibido algunas ilustraciones curiosas en los monumentos da Asiria y Persia, en los cuales los coperos frecuentemente son representados en el acto de dar el vino al rey.
2. Díjome el rey: ¿Por qué está triste tu rostro? …-Fué considerado muy impropio presentarse en la real presencia con prendas de luto o señales de tristeza (Est 4:2); y por esto no fué extraño que el rey se sorprendiera por el aire decaído de su copero, mientras que aqual asistente, de su parte, sentía muy aumentada su agitación por su profunda ansiedad respecto al resultado de la conversación empezada tan abruptamente. Pero la piedad y la intensa seriedad del hombre le restauró inmediatamente al tranquilo dominio de sí, y le capacitó para comunicar, primero, la causa de su tristeza, y luego, el deseo patriótico de su corazón de ser un instrumento honrado para avivar la antigua gloria de la ciudad de sus antepasados.
6-9. la reina estaba sentada junto a él-Como los monarcas persas no admitían a sus esposas en las festividades de estado, ésta habrá sido una ocasión privada. La reina mencionada fué tal vez Ester, cuya presencia animaría grandemente a Nehemías para expresar su deseo; y por la influencia de ella diestramente empleada, también por su simpatía con el propósito patriótico, el pedido de Nehemías fué concedido, de ser vicegobernador de Judea, acompañado por una escolta militar, e investido de amplios poderes para conseguir materiales para la edificación en Jerusalem, como también para recibir toda ayuda necesaria para promover su empresa.
6. yo le señalé tiempo-Considerándose la gran prontitud en levantar los muros, es probable que esta licencia al principio estuviera limitada a un año o seis meses, después de cuyo tiempo Nehemías volvió a sus obligaciones en Susán. La circunstancia de fijar tiempo preciso para su regreso, como también el encomendar a su cuidado obra tan importante como la fortificacíón de Jerusalem, comprueba el favor y la confianza que gozabe Nehemías en la corte persa, y la gran estimación en que eran considerados sus servicios. Después de un período largo, recibió él una comisión nueva para el mejor arreglo de los asuntos de Judea, y quedó como gobernador de aquella provincia durante doce años (cap. 5:14).
7. dénseme cartas para los gobernadores de la otra parte del río-El Imperio Persa de aquel entonces era de vasta extensión, alcanzando desde el río Indus hasta el Mediterráneo, y el río Eufrates se consideraba como dividiéndolo eu dos partes, la oriental y la occidental (véase Ezr 5:3-4).
8. según la benéfica mano de Jehová sobre mí-Aparece en toda circunstancia la piedad de Nehemías. La concepción de su propósito patriótico, la disposición favorable del rey y el éxito de la empresa, todo atribuye él a Dios.
9, 10. Sanballat horonita-Como Horonaim era ciudad de Moab, es probable que esta persona sea moabita. Tobías, el siervo ammonita-El término usado indica que él había sido esclavo, elevado ahora a alguna dignidad oficial. Estos eran magistrados de distrito bajo el gobierno del sátrapa de Siria; y parece que eran los principales de la facción samaritana.
11, 12. Llequé pues a Jerusalem, y estado que hube allí tres días Hondamente afectado por la desolación de Jerusalem, e indeciso acerca del curso a seguir, quedó allí tres días antes de informar a nadie del objeto de su misión, y al fin del tercer día, acompañado por unos asistentes, bajo la sombra de la noche, hizo una inspección secreta de los muros y portones.
13-15. Y salí de noche por la puerta del Valle-es decir, la puerta de Jaffa, cerca de la torre de Hípico. hacia la fuente del Dragón-una fuente que está en el lado contrario del valle. y a la puerta del Muladar-Portón que está al lado oriental de la ciudad, por el cual corría una cloaca común al arroyo Cedrón y el valle de Hinnom.
14. Pasé luego-es decir, después de pasar por el portón de los Esenios, a la puerta de la Fuente-es decir, Siloé, desde donde doblando por la fuente de Ophel. al estanque del Rey; mas no había lugar por donde pasase la cabalgadura en que iba-es decir, por los lados de este estanque-el de Salomón-puesto que había agua en el estanque, y demasiados desperdicios en derredor para permitir el paso del animal.
15. Y subí por el torrente-es decir, el Cedrón. entré por la puerta del Valle, y volvíme.-El portón que conducía al valle de Josafat, al este de la ciudad. Salió por este portón y habiendo rodeado la ciudad volvió a entrar por el misimo. (Barclay’s City of the Great King).
16-18. no sabían los magistrados-Al día siguiente, habiendo reunido a los ancianos, presentó Nehemías sus credenciales, y los exhortó a ayudar en la obra. La vista de sus credenciales y el tenor animador de su discurso y ejemplo, avivaron de tal manera sus espíritus decaídos, que ellos resolvieron inmediatamente comenzar la edificación, lo que hicieron, a pesar del amargo escarnio y las burlas de algunos hombres de influencia.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Nehemiah 2:14". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​nehemiah-2.html. 1871-8.
Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento
Nehemías 2:1 . Nisan. Ver cronología, Éxodo 12 . Artajerjes estaba bien dispuesto hacia los judíos. Había enviado a Esdras a Jerusalén en el séptimo año de su reinado; ahora envía a Nehemías en el año veinte, y con una comisión mayor.
Nehemías 2:6 . La reina también estaba sentada. Menoquio supone que esta reina es Ester, cuyo interés contribuyó a que se concediera el encargo de Nehemías; y como se apresuró mucho a levantar los muros de la ciudad, es muy probable que regresara a Susa según el tiempo establecido y consiguiera una comisión permanente para gobernar a los judíos.
Lo encontramos designado para este gobierno en el mismo año, y continuó en él doce años: Nehemías 5:14 . Luego regresó al rey, y poco después volvió a Jerusalén: Nehemías 13:6 .
Nehemías 2:7 . Que se me den cartas, sin las cuales no podría pasar por las plazas fortificadas; ni recibir ayuda de las guarniciones persas.
Nehemías 2:8 . El bosque del rey, su asiento de caza, conectado con un palacio y parques de placer. Jenofonte nombra a los reyes de Babilonia como cazadores de jabalíes en sus bosques.
Nehemías 2:9 . El río, el Éufrates.
Nehemías 2:13 . La puerta del valle de Josafat, por donde fluye el arroyo Cedrón, y recibe las aguas fétidas de Gihón, después de lavar las calles de la ciudad.
Nehemías 2:14 . La puerta de la fuente de Siloé.
Nehemías 2:15 . Junto al arroyo, Kedron. Así rodeó la ciudad y entró por la puerta del valle por donde salía: Nehemías 2:13 .
REFLEXIONES.
Nehemías, habiendo obtenido el favor del cielo, esperó la oportunidad hasta que su oración diaria y su ayuno frecuente llamaran la atención del rey. Dios con respecto a las bendiciones providenciales puede parecer lento para ayudar a su pueblo, pero su ayuda está felizmente sincronizada. Nehemías fue un hombre de gran prudencia y modestia. No dispuesto a imponerse precipitadamente en el aviso real, su apariencia abatida, una consecuencia natural de su dolor, habló por él, incluso antes de que se presentara una oportunidad adecuada, según pensaba, para instar a su súplica.
Evidentemente, esta fue una respuesta a la oración. Y cuando el rey preguntó la causa de su abatimiento, dijo que era porque los sepulcros de sus padres y las murallas de la ciudad estaban en ruinas, recitando al mismo tiempo los detalles de esas calamidades que se habían originado en la revocación del edicto de Cyrus, obtenido por la malicia y falsedades de Sanbalat y otros. La gracia armoniza con la prudencia, pero se opone a la obstinación y la locura.
Habiendo visto antes que el celo de Nehemías era desinteresado, aquí vemos que estaba libre de ostentación. Vino a Jerusalén como un particular, aunque acostumbrado a la pompa de una corte tan grande. Pasó tres días familiarizándose con la situación de su pueblo y inspeccionó las fortificaciones de noche para evitar que los espías enemigos lo notaran. Habiéndose aprovechado ahora de información perfecta y arreglado sus planes, reunió a los ancianos y sacerdotes y les habló de la buena mano de Dios, en la renovación de la concesión de Ciro.
Esta fue una explosión de buenas nuevas para los afligidos. Abrumados por la alegría, sus corazones se encendieron con una llama patriótica sagrada, y dijeron con una sola voz: "Levántese y construya". Hasta ahora, esta ciudad pobre y despreciada no pensaba en el amigo que el Señor había enviado desde el este. Mientras dormían, poco soñaron quienes deambulaban por sus muros derribados y portones incendiados; y poco imaginaban la fuerte defensa que estaba a punto de lanzar contra la Sión de Dios.
De la misma manera, Cristo viene más especialmente en tiempos de aflicción a su iglesia. Examina en un momento desesperado el estado abatido y abatido de Sion, y abre los ricos designios de la gracia para que pueda revivir a su pueblo con gozo e impulsar a cada alma a la energía y el celo en su trabajo. ¡Oh, cuán valiosos son los pastores espirituales y temporales del rebaño del Señor! Construyeron el muro, sin que los impíos lo conocieran. Sion florecerá, mientras que Samaria se entristecerá.
Sanbalat en Samaria, y otros gobernadores, que habían querido mantener a Sión en servidumbre, se enteraron de las grandes obras con acciones en lugar de palabras; y se rieron de los esfuerzos del pueblo, porque tenían la intención de demoler las obras como antes. Pero mientras reían y esperaban, secretamente se afligían y estaban atormentados por la desesperación. De ahí que sus primeros esfuerzos fueron desanimar la obra con acusaciones de rebelión contra el rey.
La vista de la prosperidad de Israel era insoportable para su orgullo. En el artificio, la malicia y la persecución de esos hombres malvados, tenemos un retrato general de los enemigos de la iglesia. Y así como Dios frustró todos sus viles designios, será la ayuda y la defensa de su pueblo en todas las épocas del mundo. Su esperanza es arruinar la obra del Señor, cuando no concuerda con sus intereses; pero la ruina retrocederá sobre sus propias cabezas, y en manchas de vergüenza que no se pueden borrar. Los impíos lo verán y se entristecerán; rechinarán los dientes; el deseo de los impíos se desvanecerá.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Nehemiah 2:14". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​nehemiah-2.html. 1835.
Comentario Completo de Trapp
Luego pasé a la puerta de la fuente y al estanque del rey; pero no había lugar para que pasara la bestia que estaba debajo de mí.
Ver. 14. Entonces fui a la puerta de la fuente ] O puerta del pozo; donde había abundancia de estanques de agua, abrevaderos, etc. Junius dice que fue por eso que los hombres salieron al estanque de Siloah y Rogel.
Y al estanque del rey] El curso de agua hecho, o reparado, al menos, por el rey Ezequías, 2 Reyes 20:20 .
Pero no había lugar para la bestia, etc. ] Había tanta basura y tantas ruinas. Este fue el fruto del pecado, que hace de una ciudad un montón, como dice el profeta, y arroja tal confusión sobre el mundo, que si Cristo, nuestro verdadero Nehemías, no hubiera asumido su condición destrozada para sostenerla, seguramente habría caído. sobre los oídos de Adam.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Trapp, John. "Comentario sobre Nehemiah 2:14". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​nehemiah-2.html. 1865-1868.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Nehemías llega a Jerusalén
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Nehemiah 2:14". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​nehemiah-2.html. 1921-23.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Luego fui a la Puerta de la Fuente, frente al estanque de Siloé, donde el antiguo muro giraba hacia el norte desde su esquina sureste, y al Estanque del Rey, el mismo Siloé; pero no había lugar para que pasara la bestia que estaba debajo de mí, montones de piedras rotas y basura por todas partes eran tan altos que su mula no podía elegir un camino.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Nehemiah 2:14". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​nehemiah-2.html. 1921-23.
Comentario de Grant sobre la Biblia
Este ejercicio de Nehemías continuó durante cuatro meses después de la información que recibió, y finalmente llegó a un punto crítico en el mes de Nisán (correspondiente a marzo o abril), cuando Nehemías estaba sirviendo vino al rey y el rey observó que su rostro estaba triste ( v. 1). Cuando el rey le preguntó por qué estaba triste, se asustó terriblemente, porque alguien que pareciera estar triste en presencia del rey podría considerarse una ofensa mortal, y un rey orgulloso pudo haber condenado a muerte a esa persona.
Sin embargo, Artajerjes no era un hombre tan arrogante, sino bondadoso y considerado, y cuando Nehemías le dijo: "¿Por qué no debería estar triste mi rostro, cuando la ciudad, el lugar de los sepulcros de mis padres, está desolada y sus puertas quemadas con fuego? " (v. 3), esto despertó inmediatamente las simpatías del rey. Sabía bien de qué estaba hablando Nehemías, porque él mismo había autorizado a Esdras a ir a Jerusalén con el objeto de amueblar el templo.
Más que esto, Dios estaba respondiendo la oración de Nehemías, aunque había esperado por algún tiempo la respuesta. Es posible que nosotros también tengamos que esperar respuestas, pero esperar en Dios es un ejercicio necesario para fortalecer nuestra fe.
Debe haber sido una sorpresa para Nehemías que el rey le preguntara: "¿Qué pides?" (v. 4). Inmediatamente Nehemías hizo una oración breve e involuntaria (por supuesto que no en forma audible) e hizo su petición: "Si le place al rey y si tu siervo ha encontrado gracia ante tus ojos, te pido que me envíes a Judá, a la ciudad de los sepulcros de mis padres, para que yo los reconstruya ”(v. 5). El rey no puso ninguna objeción a esto, aunque preguntó cuánto tiempo necesitaría Nehemías para este proyecto, porque quería que regresara.
Nehemías le fijó un tiempo, aunque no se nos dice cuál fue, ni Nehemías registra nada de su regreso posterior a Susa. Sin embargo, el muro fue reconstruido en el corto espacio de 52 días (cap. 6:15). No se nos dice cuánto tiempo después de esto Nehemías permaneció en Jerusalén.
Cuando Nehemías vio que el rey le era favorable, se animó a pedir que el rey le diera cartas a las autoridades en los territorios por los que pasaría, y también "una carta a Asaf, el guardián del bosque del rey, que me dará madera para hacer vigas para las puertas de la ciudadela que está al lado del templo, para la muralla de la ciudad y para la casa que habitaré ”(v. 8). Es bueno ver que Nehemías se dio cuenta de que la aprobación del rey de esto se debía a "la buena mano de mi Dios sobre mí".
El rey también envió una escolta de capitanes del ejército y jinetes con Nehemías (v. 9). No se registra que Nehemías pidió esto. Esdras delante de él dice: "Me avergoncé de pedir al rey una escolta de soldados y jinetes para ayudarnos contra el enemigo en el camino, porque habíamos hablado con el rey, diciendo: 'La mano de nuestro Dios está sobre todos aquellos para bien los que le buscan ”( Esdras 8:22 ).
Pero dado que a Nehemías se le dio esta escolta sin solicitarla, habría sido indecoroso que él la rechazara. Sin duda, consideraba que esto estaba relacionado con la promesa del Señor de protegerlo. Probablemente se tomó menos tiempo para su viaje que Ezra, que tenía una gran compañía con él; también los soldados y los jinetes podrían viajar con mayor rapidez.
Inmediatamente Nehemías llegó a Jerusalén, sin embargo, hubo una amenaza de oposición, porque leemos que Sanbalat el horonita y Tobías el oficial amonita "estaban profundamente perturbados porque un hombre había venido a buscar el bienestar de los hijos de Israel" (v. .10). Estos enemigos de Dios estaban ansiosos por mantener a Israel en un estado de miseria, así como Satanás desea evitar que los creyentes disfruten de la bendición del Señor.
NEHEMÍAS INSPECCIONA LAS PAREDES
(vv. 11-16)
Pasaron tres días antes de que Nehemías comenzara el trabajo para el que había venido. Necesitaría descansar un poco después de un viaje tan largo, y también es importante para nosotros cultivar un espíritu de descanso antes de embarcarnos en cualquier servicio para el Señor. Además, no comenzó públicamente. Por la noche, solo llevaba unos pocos hombres con él para ver los muros y las puertas de la ciudad, sin decirle a ninguno de los funcionarios de la ciudad lo que estaba haciendo (vv. 12-16). Pero le preocupaba encontrar precisamente lo que sería necesario en el proyecto que tenía ante sí.
En la inspección de Nehemías de los muros y puertas de Jerusalén, encontró que el informe que había escuchado era correcto: los muros fueron derribados y las puertas quemadas con fuego. Qué cuadro del muro de separación entre creyentes e incrédulos que se derrumba, y los principios de la verdad, como los que se ven en las puertas (para permitir la entrada de lo que debería entrar y mantener fuera de lo que debería estar fuera) quemados, es decir, destruido deliberadamente! ¿Vemos tales cosas en la cristiandad profesante hoy? Lamentablemente, ¡es cierto prácticamente en todas partes! ¿Podemos reparar estos muros y puertas? Ciertamente no en toda la cristiandad; pero podemos hacerlo en cualquier pequeña esfera de responsabilidad que el Señor nos dé.
ANIMADO Y RESPONSABLE
(vv. 17-20).
Al recibir el conocimiento que tenía, Nehemías no se demoró en instar a los funcionarios de la ciudad a que se reconstruyeran inmediatamente las murallas. Ellos conocían las condiciones que existían y él los animó diciéndoles: "Venid y construyamos el muro de Jerusalén". Estaría plenamente con ellos en este digno esfuerzo. También les habló de la buena mano de Dios sobre él en la preocupación que Dios había puesto en su corazón, y también en las palabras favorables del rey para alentarle en esta obra.
El Señor también había preparado a los oficiales, porque ellos respondieron: "Levantémonos y edifiquemos" (v. 18), y "pongan sus manos en esta buena obra". Qué bueno es cuando los santos de Dios están preparados para actuar según la palabra de Dios entregada por un verdadero siervo de Dios.
Sin embargo, este espíritu de obediencia a Dios despertó aún más enemistad en las fuerzas de Satanás. A Sanbalat y Tobías se les unió otro hombre, Gesem el árabe, esta vez no solo expresando dolor fingido, sino burlándose y despreciando a los judíos por hacer un trabajo como este (v. 19). Incluso los acusaron de rebelarse contra el rey, una acusación totalmente falsa, porque el rey había alentado la construcción del muro. Pero Satanás recurrirá a toda clase de falsedad para lograr sus propios fines.
Sin embargo, Nehemías no apeló al hecho de la aprobación del rey, sino que fue más alto que el rey para responderles: "El Dios mismo del cielo nos prosperará; por tanto, sus siervos nos levantaremos y edificaremos, pero vosotros no tenéis herencia ni derecho o memorial en Jerusalén "(v. 20). Así, el enemigo fue silenciado por el momento.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Grant, L. M. "Comentario sobre Nehemiah 2:14". Comentario de Grant sobre la Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​lmg/​nehemiah-2.html. 1897-1910.
Comentario Pozos de agua viva
Reconstruyendo el muro
Nehemías 2:1
PALABRAS INTRODUCTORIAS
Mientras estudiamos el Libro de Nehemías aprendemos la verdad de ese viejo dicho, "Dios se mueve de una manera misteriosa, Sus maravillas para realizar". Esto fue cierto en lo que respecta a la reconstrucción del muro. Sugerimos siete pasos que conducen al trabajo.
1. Informe de Hanani. Esto lo consideramos anteriormente. Fue a causa de la palabra de Hanani que Nehemías se conmovió profundamente con respecto al muro y al estado de sus hermanos en Jerusalén. Por lo tanto, vemos que el primer paso de Dios fue traer de regreso a algunos de los hermanos cuyo informe creó un interés en el corazón y la mente de un gran hombre.
2. Entristecer el semblante de Nehemías. Nehemías no pudo encubrir la gran carga que cayó sobre él. Su oración al Señor se registra en el capítulo 1, y muestra un alma ferviente y un corazón anhelante. Por tanto, cuando Nehemías se presentó ante el rey, su rostro cargó con su dolor. Esta fue la primera vez que se entristeció en presencia del rey. Entonces el rey le dijo: "¿Por qué está triste tu rostro, si no estás enfermo? Esto no es más que dolor de corazón".
Así como Hanani se usó para tocar el corazón de Nehemías, Nehemías se usó para tocar el corazón de Artajerjes, el rey.
3. El interés del rey. Al principio, Nehemías tuvo miedo mientras estaba de pie ante el rey. Sin embargo, dijo: "Viva el rey para siempre, ¿por qué no ha de entristecerse mi rostro, cuando la ciudad, lugar de los sepulcros de mis padres, está asolada y sus puertas consumidas por el fuego?" Entonces el rey dijo a Nehemías: "¿Qué pides?"
"Si al rey le place, y si tu siervo ha hallado gracia ante tus ojos, me enviarás a Judá * * para que yo la edifique".
4. Otorgar cartas a varios grupos. Este es un paso importante. El rey no solo le dio permiso a Nehemías para ir, sino que envió una carta a Asaf, el guardián del bosque del rey, para que le diera madera para hacer vigas para las puertas del palacio y para los muros de la ciudad. Luego envió cartas a los gobernadores para que ayudaran a Nehemías. Paso a paso vamos a ver cómo Dios abrió el camino.
5. Dar escolta. Además de las cartas, Nehemías fue escoltado por capitanes del ejército y jinetes. Esto, por supuesto, contribuyó mucho a la seguridad del viaje, así como al prestigio que se le otorgaría al hombre de Dios.
6. Ver la ciudad de noche. Cuando llegó Nehemías, no dejó que los gobernantes supieran su objetivo de inmediato. Primero salió de noche y examinó los muros derribados y las puertas quemadas con fuego. Luego regresó.
7. Comunicarse con los gobernantes. Cuando Nehemías tuvo todo en la mano, dijo a los nobles y gobernantes: Vosotros veis la angustia en la que estamos, cómo Jerusalén está asolada y sus puertas quemadas con fuego: venid y edifiquemos el muro de Jerusalén, para que no seamos más un oprobio ". Después, Nehemías les contó cómo Dios lo había dirigido y cómo le había hablado Artajerjes, el rey. Luego dijeron: "Levantémonos y construyamos".
Cuando Dios extiende Su mano, ¿quién puede detenerla? Fue Dios quien escuchó el clamor de su pueblo. Era Dios quien venía al rescate. Todo desconocido para el pueblo de Jerusalén, Dios se había movido en el corazón del rey y en el corazón del siervo del rey.
I. CONSTRUYENDO EL MURO ( Nehemías 3:1 , etc)
No puede leer todo este capítulo, por supuesto. Sin embargo, puede repasarlo personalmente y ver cómo se hizo el edificio. Aquí hay dos títulos que le darán la esencia del capítulo.
1. Hacer las cosas de forma sistemática. Cualquier otra cosa que vea en este capítulo, verá que Nehemías al levantarse para construir llevó a cabo un sistema que está por encima de cualquier reproche. Cada hombre y su compañía trabajaron en un lugar distinto. Todo estaba perfectamente organizado. Nehemías trazó sus planes y cada uno se puso a trabajar en un lugar determinado.
Dios siempre es sistemático en todo lo que hace. No hay nada impredecible en todo Su universo. Dios combina los colores de sus flores en perfecta simetría y crea la naturaleza en una armonía de efectos que es más maravillosa a la vista. ¿Recuerdas cuando el Señor Jesús ordenó a los cinco mil que se sentaran sobre la hierba y los puso en grupos de cincuenta? Nuestro Señor es el Dios de orden y no de confusión. Nuestros propios cuerpos son prueba de esto, un organismo sistemático que opera en muchas partes, bajo una sola cabeza.
2. Hacer las cosas de manera cooperativa. En el caso de la construcción del muro, cada uno tenía su propio trabajo asignado sistemáticamente, pero todos trabajaban en conexión con el que estaba a su lado, y así sucesivamente alrededor del muro. ¿No debería ser éste el espíritu que debemos guardar en la casa de Dios? No se trata solo de trabajar, sino de trabajar en armonía.
Cristo es la cabeza de la Iglesia. Nosotros, como creyentes, somos miembros de Su cuerpo, sin embargo, todos estamos "convenientemente unidos y compactados por lo que cada coyuntura suple, según la obra eficaz en la medida de cada parte, hace que el cuerpo aumente para edificación de sí mismo. enamorado."
II. ENEMIGOS DEL TRABAJO ( Nehemías 4:1 )
¿Dónde está el que alguna vez inició una obra concreta para Dios que no tenía enemigos? Satanás es nuestro adversario, y anda como león rugiente buscando a quien devorar.
1. El enemigo que buscaba obstaculizar y burlarse. Leemos: "Cuando Sanbalat oyó que habíamos edificado el muro, se enojó y se indignó mucho y se burló de los judíos". Dijo que los constructores eran gente débil. Se burló de que se fortificaran y de que reconstruyeran los muros con las piedras sacadas de la basura. Tobías el amonita estaba con Sanbalat, y dijo: "Incluso lo que ellos construyen, si sube un zorro, derribará su muro de piedra". Así se burlaron.
¿No nos ha dicho Dios que vendrán enemigos en los últimos días que se burlarán? Estos enemigos ridiculizan el mensaje que predicamos en relación con el regreso del Señor. Se burlan de la inspiración del Libro del que predicamos. Menosprecian la eficacia de la Sangre de Cristo, que es nuestra seguridad y salvación. El que trabaja con Dios, encontrará un mundo de burla a su alrededor.
2. Encontrar la burla con la oración. Cuando Nehemías se enteró de la burla de ellos, oró: "Oye, Dios nuestro, porque somos despreciados, y voltea el oprobio de ellos sobre su propia cabeza". La oración es siempre un reproche para los pecadores.
3. Trabajando duro. El hecho de que los enemigos no obstaculizaron el trabajo de los judíos lo leemos en Nehemías 4:6 . "Edificamos así el muro, y todo el muro se unió a la mitad, porque el pueblo tenía ganas de trabajar". Qué reconfortante es, y sigue siendo cierto, que nuestros enemigos no puedan obstaculizar eficazmente la obra del Señor. Mediante la oración y la fe podemos avanzar hacia la victoria.
III. LA OSCURIDAD SE AUMENTA ( Nehemías 4:8 )
1. Sanbalat y Tobías pronto encontraron aliados para luchar con ellos contra los judíos. Los árabes, los amonitas y los asdoditas oyeron que los muros de Jerusalén estaban hechos y que las brechas comenzaban a cerrarse. Estaban enojados y conspiraron juntos para luchar contra Jerusalén. Quizás, Satanás estaba recibiendo una lección de los santos. Los judíos formaron una banda unida hombro con hombro, y de corazón a corazón. Pronto vieron que los enemigos también comenzaron a combinarse en su conspiración. El diablo no dejará nada sin cambiar o sin decir que altere la obra de Dios.
En el jardín del Edén, Satanás tenía la intención de destruir la paz y la armonía del primer estado del hombre. Siguió este plan en la historia de Israel. Trajo, más tarde, todos los posibles antagonismos contra la Iglesia. El Maestro dijo que en el mundo tendríamos tribulación. El mundo lo odió y también nos odiará a nosotros.
2. Oración y adoración. Nehemías 4:9 dice: "Sin embargo, hicimos nuestra oración a nuestro Dios, y pusimos guardia contra ellos día y noche". En Nehemías 4:4 Nehemías oró; en Nehemías 4:9 oró y miró. ¿No fue este el mensaje de Cristo a Pedro, Santiago y Juan? Les dijo que velaran y oraran para que no cayeran en tentación.
Había una estrategia dual, porque mientras los enemigos buscaban unirse contra los judíos, el diablo buscaba arruinar la moral del pueblo de Dios. Así leemos: "Y Judá dijo: Se ha decaído la fuerza de los que llevan las cargas, y hay mucha basura; de modo que no podemos construir el muro". Esta fue la declaración de Judá. Por otra parte, los adversarios dijeron: "No sabrán, ni verán, hasta que entremos en medio de ellos, los matemos y hagamos cesar la obra".
IV. CÓMO ENCONTRAR AL ENEMIGO ( Nehemías 4:13 )
Nehemías no se desanimó cuando Judá comenzó a gritar y los adversarios comenzaron a conspirar contra ellos. Fortaleció a los hermanos, luego enfrentó las dificultades.
1. Primero, fortaleció los puntos débiles de la pared. Todos deberíamos hacer lo mismo. Si vemos que el enemigo viene sobre nosotros, debemos estudiar aquellos puntos de nuestro carácter que son débiles, porque esos son los lugares donde Satanás seguramente nos atacará. Ninguna parte de un muro es más fuerte que su lugar más débil.
2. Proporcionó a los judíos espadas, lanzas y arcos. Nosotros también debemos salir con panoplias para la batalla. Debemos llevar sobre nuestras cabezas el yelmo de la salvación. Debemos llevar la coraza de justicia. Debemos ceñir nuestros lomos con la verdad. Debemos tener los pies calzados con la preparación del Evangelio de la paz, y con el escudo de la fe debemos estar preparados para el conflicto.
3. Animó a la gente. Nehemías "se levantó y dijo a los nobles, a los gobernantes y al resto del pueblo: No les temáis; acuérdate del Señor, que es grande y terrible, y pelea por tus hermanos, tus hijos, y tus hijas, tus mujeres y tus casas ".
Fue a Josué a quien el Señor le dijo: "Esfuérzate y sé valiente". El ejército victorioso es un ejército confiado, un ejército creyente y un ejército expectante. ¿Qué tenemos que temer? "Si Dios es por nosotros, ¿quién contra nosotros?"
4. Desconcertó al enemigo. Cuando el enemigo se enteró de que Nehemías y los judíos conocían su estrategia, y que sus planes habían fracasado, no sabían qué camino tomar. Así fue como los judíos volvieron a su trabajo.
V. UNA NUEVA MANERA DE TRABAJAR ( Nehemías 4:16 )
Cuando Nehemías descubrió la traición de sus adversarios, a partir de ese momento puso a la mitad del pueblo para construir el muro y a la otra mitad para llevar los escudos, lanzas y arcos. Algunos salieron a trabajar; otros estaban listos para la guerra. De hecho, los que trabajaban tenían espadas en el costado derecho. No los pillarían durmiendo la siesta.
Amados, nos preguntamos cuántos de nosotros, en este día iluminado, estaríamos dispuestos a arriesgar tanto y a trabajar bajo tales dificultades. Estos judíos, para la gloria de Dios y el bien de su pueblo, nunca se rindieron.
1. Estaban listos para unirse al sonido de la trompeta. En Nehemías 4:18 leemos "Para los constructores, cada uno tenía su espada ceñida a su costado, y así edificaba. Y el que tocaba la trompeta estaba conmigo". Así fue como Nehemías dijo a los nobles, a los gobernantes y al resto del pueblo: "Estamos separados en el muro, uno lejos del otro". Porque dijo: "En el lugar, pues, que oís el sonido de la trompeta, acudid allá a nosotros: nuestro Dios peleará por nosotros".
Mientras trabajaban, escucharon para que, en caso de que suene la trompeta, dejen caer sus herramientas de trabajo y agarren sus espadas. Todo esto hizo que los enemigos tuvieran miedo de atacarlos. Querían toparse con ellos desprevenidos. Querían encontrar a la gente desarmada, pero cuando los vieron listos para la batalla, el temor de Dios cayó sobre ellos.
2. Estaban vestidos y preparados día y noche. Esto se describe en Nehemías 4:21 . Observaron mientras trabajaban, luego, cuando aparecieron las estrellas y llegó la noche, todos se alojaron dentro de las murallas de la ciudad, y durmieron con sus ropas, listos para saltar en cualquier momento. Ninguno de ellos se quitó la ropa, salvo cuando la dejó para lavarla. Estemos tan preparados en nuestro servicio para el Señor.
VI. DIFICULTADES DENTRO ( Nehemías 5:1 ; Nehemías 5:6 )
Alguien ha dicho que los enemigos sin los muros pueden ser derrotados fácilmente, pero cuando los enemigos entran dentro de los muros, entonces hay peligro.
1. Tratar injustamente a sus hermanos. Nehemías estaba a punto de descubrir una condición interna que era de lo más deplorable. A medida que pasaban los días, un gran clamor vino de la gente. Las esposas de la gente común también gritaron. Nehemías se alarmó cuando supo que los nobles y los gobernantes estaban exigiendo usura a sus hermanos. Exigían embargos sobre sus propiedades y los judíos se encontraban en una situación terrible. Pagaban impuestos a sus enemigos, los gentiles, y pagaban impuestos a sus propios gobernantes y nobles.
2. Disensiones y desvaríos. Esta condición interior provocó un gran llanto. La gente sintió que los estaban vendiendo como esclavos. Se sentían incapaces de redimir sus tierras y sus viñedos. Gritaron contra los que tenían autoridad sobre ellos.
3. Limpieza por dentro. En Nehemías 5:6 encontramos cómo Nehemías inmediatamente se dispuso a corregir los pecados de las personas que habían puesto a sus propios hermanos bajo esclavitud. Dios le dio la victoria, y los gobernantes dijeron: "Los restauraremos y no les exigiremos nada; así haremos como tú dices".
¿No es a menudo cierto en nuestras iglesias que cuando buscamos unirnos contra el pecado y Satanás, entonces el diablo de una forma u otra comenzará a provocar conflictos dentro de las filas de los fieles? Que Dios nos ayude para que seamos limpios en nuestra conducta unos con otros.
VII. PECADOS REDUCIDOS ( Nehemías 5:9 )
Nehemías dijo a los hijos de Israel: "No es bueno que hagáis; ¿no debéis andar en el temor de nuestro Dios a causa del oprobio de las naciones enemigas?" Amados, los ojos del Señor están sobre nosotros, pero también los ojos del mundo.
1. La accidentada historia de los judíos. Quizás ningún capítulo de la Biblia expone más claramente la corrupción interna de los judíos que el de Ezequiel 36:1 . Si Israel hubiera permanecido fiel a su propia luz, Dios nunca habría permitido que sus enemigos la conquistaran. Israel, sin embargo, permitió que el pecado echara raíces profundas dentro de sus propios portales, así que Dios la desechó.
Leemos en Ezequiel 36:17 , "Cuando la casa de Israel moraba en su tierra, la contaminó que por su manera y con sus obras fue su camino delante de mí como la impureza de una mujer retira derramé mi ira. sobre ellos por la sangre que habían derramado sobre la tierra, * * y los esparcí entre las naciones, y fueron esparcidos por las tierras ". ¿Qué hizo Israel? Profanaron el santo nombre de Dios entre las naciones.
Miremos ahora a la Iglesia por un momento.
Dios llamó a la Iglesia fuera de las naciones. Nos llamó a ser un pueblo especial para Él, una generación escogida y una nación santa. Quería que fuéramos una luz que brillara en la noche.
¿Qué vemos? La Iglesia misma está corrompida. En muchos lugares es difícil distinguir entre la Iglesia y el mundo. Los cristianos profesantes viven como vive el mundo. Así, la Iglesia, cuya misión era exaltar el Nombre de Cristo, ha profanado Su Nombre entre todas las naciones.
En el caso de Nehemías y los judíos de su época, se enderezaron y limpiaron, y Dios estaba con ellos. Esto será cierto de Israel una vez más, porque Dios sacará su corazón de piedra y les dará un corazón de carne, y los que han profanado Su Nombre glorificarán Su Nombre. Que Dios conceda que la Iglesia pueda sacudirse el polvo de sus vestiduras y dar un paso adelante una vez más como un pueblo separado hacia Dios caminando en justicia y verdadera santidad.
UNA ILUSTRACIÓN
UNA ESPADA PARA NO SER JUZGADA POR EL CINTURÓN
La espada de Israel era para usar, no para exhibir. Recordamos las palabras del Sr. Spurgeon: "' No juzgamos que una espada sea buena simplemente porque cuelga de un cinturón dorado, o porque tiene una empuñadura con joyas". Una doctrina tampoco debe ser valorada porque un buen orador la pronuncie con un discurso hermoso con palabras brillantes. Una mentira no es mejor si está salpicada de frases poéticas y períodos altisonantes. Sin embargo, la mitad de nuestra gente lo olvida, y la oratoria brillante los fascina. ¡Ay, pobres tontos!
Los mismos errores se cometen con los hombres, que siempre deben ser estimados según su valor nativo, y no según su posición y oficio. ¿Qué errores deberíamos cometer si consideráramos que todos los seguidores de los grandes hombres son ellos mismos grandes, o que todos los seguidores de los buenos hombres son necesariamente buenos? ¡Pobre de mí! el Señor mismo tenía a Su Judas, y hasta el día de hoy, espadas de metal quebradizo cuelgan del cinto de oro de Su Iglesia. Un hombre no es un santo porque ocupe un oficio santo o repita palabras santas.
No; la prueba de la bondad de una espada se encuentra en la batalla. ¿Se volverá su borde en la refriega o cortará una cota de malla? ¿Soportará aflicción nuestra fe? ¿Nos servirá de mucho cuando estemos mano a mano con el enemigo? ¿Nos servirá en la última hora? Si no, podemos suspenderlo en el cinturón reluciente del gran conocimiento y sujetarlo por la empuñadura enjoyada de una alta profesión; pero ¡ay de nosotros!
Señor, dame la verdadera espada de Jerusalén de la fe infantil en Ti, y que nunca me quede contento con una mera imitación.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Neighbour, Robert E. "Comentario Pozos de agua viva en Nehemiah 2:14". "Agua viva". https://studylight.org/​commentaries/​lwc/​nehemiah-2.html.
Comentario completo de Henry sobre la Biblia
9-18 Cuando Nehemías consideró el asunto, les dijo a los judíos que Dios lo había puesto en su corazón para construir el muro de Jerusalén. No se compromete a hacerlo sin ellos. Al estimularnos a nosotros mismos y a los demás a lo que es bueno, nos fortalecemos y nos fortalecemos mutuamente para lograrlo. Somos débiles en nuestro deber, cuando somos fríos y descuidados.
Estos archivos están en el dominio público y son derivados de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Cristiana de Clásicos Etéreos.
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Nehemiah 2:14". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​nehemiah-2.html. 1706.
Pett's Commentary on the Bible
Nehemías inspecciona en secreto los muros de Jerusalén y se toma la decisión de reconstruirlos ( Nehemías 2:11 ).
Habiendo llegado sano y salvo a Jerusalén, Nehemías descansó antes de una vigilancia secreta del estado de los muros. Sus hombres tendrían que ser acuartelados, aunque eso podría haber sido en un campamento fuera de la ciudad. Mientras tanto, él y sus oficiales sin duda tuvieron que soportar una ceremonia de bienvenida. Un alto funcionario persa siempre sería recibido con la debida ceremonia, especialmente cuando iba acompañado de una formidable escolta armada.
Pero estaba claro que tenía muchas ganas de seguir adelante con su tarea, porque era muy consciente de la oposición que surgiría una vez que se diera la vuelta a la idea de que iba a reconstruir los muros, y quería retrasar esa oposición el mayor tiempo posible. Entonces, después de hacer una inspección secreta en la oscuridad de la noche, pidió al liderazgo judío en Jerusalén que comenzara la reconstrucción.
Nehemías 2:11
"Llegué a Jerusalén y estuve allí tres días".
Al llegar a Jerusalén, descansó "durante tres días". Tres días solo significa "un período corto", y cada parte de un día se cuenta como un día. Por lo tanto, es posible que solo se haya tomado un día de descanso, después del día de llegada, usándolo para aclimatarse y conocer a los líderes judíos, y para prepararse para su vigilancia. Sabía lo abrumador que podría resultar la construcción de los muros y que debía actuar con rapidez. Nadie más que él mismo era consciente de lo que tenía en mente.
Nehemías 2:12
Y me levanté de noche, yo y unos pocos hombres conmigo, ni le dije a nadie lo que mi Dios puso en mi corazón para hacer por Jerusalén, ni había ninguna bestia conmigo, excepto la bestia en la que cabalgaba. '
En consecuencia, cuando llegó la noche (el comienzo de un nuevo día para los judíos, por lo que posiblemente la segunda noche después de su llegada), sin decirle a nadie cuál era su propósito, se llevó consigo a algunos hombres de confianza y se puso en marcha para su vigilancia, sin decirle a cualquiera lo que Dios había puesto en su corazón para hacer por Jerusalén. Sin duda tenía un guía de Jerusalén de confianza, así como una pequeña escolta armada. Pero no quería llamar la atención sobre lo que estaba haciendo.
La limitación de una sola bestia, sin duda un asno, puede haber sido debido a su conciencia de su propia importancia, o puede haber sido porque temía que si otros llamaban a tales bestias, el secreto podría filtrarse.
Nehemías 2:13
"Y salí de noche por la puerta del valle, hacia el pozo del chacal y hacia la puerta del estiércol, y vi los muros de Jerusalén, que estaban derribados, y sus puertas consumidas por el fuego".
Inicialmente salió de noche por la Puerta del Valle (compárese con Nehemías 3:13 ; 2 Crónicas 26:9 ), una puerta probablemente en el muro oeste a 1000 codos (aproximadamente 1500 pies, un poco menos de quinientos metros) de la Puerta del Estiércol. que estaba en el extremo sur de Jerusalén, examinando su condición a su paso.
Luego se movió hacia el sur fuera de los restos del muro hacia el Pozo del Chacal (o el Ojo del Dragón), un sitio ahora desconocido, examinando los muros a medida que avanzaban, antes de llegar a la Puerta del Estiércol, que probablemente estaba casi en el extremo sur de la ciudad. Esta era la puerta a través de la cual se sacaba la basura de la ciudad para ser arrojada al valle de abajo, y estaba junto al estanque de Siloé.
Puede identificarse con la puerta de los tiestos de Jeremias 19:2 . Descubrió durante su examen el estado de las puertas y muros. Las puertas habían sido consumidas por el fuego y los muros estaban derribados.
Nehemías 2:14
"Luego pasé a la puerta de la fuente y al estanque del rey, pero no había lugar para que pasara la bestia que estaba debajo de mí".
Luego se movió hacia el norte por el muro este hasta llegar a la Puerta de la Fuente (o Manantial), que sin duda conducía a un estanque de agua alimentado por un manantial (posiblemente En Rogel). Luego se trasladaron a la Piscina del Rey, cuyo sitio se desconoce, aunque bien puede haber tenido conexión con el Jardín del Rey. Pero fue en este punto que descubrieron que era imposible seguir adelante debido a los escombros causados por la destrucción previa de los muros por parte de Nabucodonosor, escombros que desde entonces han sido confirmados por excavaciones. Incluso su culo firme no pudo continuar.
Nehemías 2:15
"Entonces subí por la noche junto al arroyo, y miré el muro, me volví y entré por la puerta del valle, y así regresé".
Posiblemente en esta etapa desmontó, o puede ser que subiendo en la noche por el arroyo pudo bordear los escombros. Allí vio el muro oriental. Aparentemente había visto lo suficiente porque ahora se dio la vuelta y regresó por el extremo sur de Jerusalén a la Puerta del Valle de la que había salido por primera vez ( Nehemías 2:13 ). Probablemente había podido inspeccionar las otras paredes en silencio desde el interior durante el día sin llamar la atención. Ahora, por tanto, era consciente de las dificultades que le aguardaban.
Algunos, sin embargo, lo ven como indicando con esto que completó el circuito del muro antes de volver a entrar por la Puerta del Valle, pero sin hacer más comentarios.
Nehemías 2:16
Y los gobernantes no sabían adónde iba, ni qué hacía, ni se lo había dicho todavía a los judíos, ni a los sacerdotes, ni a los nobles, ni a los gobernantes, ni a los demás que harían el trabajo. trabaja.'
Ahora deja en claro que nadie sabía adónde había ido ni qué había ido a hacer. La mención inicial de los gobernantes puede sugerir que se estaba quedando en su palacio. Así habrían sabido que había salido. Pero, en lo que a ellos respecta, es posible que haya estado visitando a su escolta. No eran conscientes de sus intenciones. Tampoco había dado ninguna explicación de sus intenciones a nadie, ni al pueblo, ni a los sacerdotes, ni a los nobles, ni a los gobernantes, ni siquiera a aquellos a quienes llamaría para hacer el trabajo. No quería arriesgarse a que se corriera la voz.
Nehemías 2:17
Entonces les dije: “Vosotros veis la mala situación en la que nos encontramos, cómo Jerusalén está desolada y sus puertas quemadas con fuego. Venid y edifiquemos el muro de Jerusalén, para que no seamos más por oprobio ”.
Pero ahora, habiendo concluido satisfactoriamente su encuesta, los reunió a todos y les señaló la precaria y reprobable situación en la que se encontraban sin muros ni verjas. Fue peligroso y una vergüenza. Luego les pidió que trabajaran con él en la construcción de los muros de Jerusalén para que pudieran volver a ser una ciudad independiente orgullosa, sin el reproche que venían de no poder reconstruir los muros. Ya no necesitan ser pisoteados por sus enemigos locales.
Nehemías 2:18
Y les informé de la mano de mi Dios que había sido buena sobre mí, y también de las palabras que el rey me había dicho. Y ellos dijeron: "Levantémonos y construyamos". Así que fortalecieron sus manos para la buena obra '.
Luego les informó cuán claramente Dios había estado obrando al hacer que su apelación al rey de Persia tuviera éxito, y lo que el rey le había dicho. Esto puso una nueva luz sobre las cosas y fortaleció su resolución con el resultado de que todos estaban de acuerdo. "Levantémonos y construyamos", declararon todos. Y en vista de esto, se prepararon y se animaron para la enorme tarea que tenían por delante.
Que las divisiones que aparecen más tarde, como los conflictos de Nehemías con Eliasib el Sumo Sacerdote, aún no eran evidentes, está claro. Y es lo que esperaríamos. Nehemías era una incógnita y todo lo que se tenía en mente en ese momento era la reconstrucción del muro, lo que casi todos vieron como algo bueno. Así, grupos dispares se estaban juntando con voluntad para ver cumplida la tarea.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Pett, Peter. "Comentario sobre Nehemiah 2:14". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​nehemiah-2.html. 2013.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
(11) Llegué, pues, a Jerusalén y estuve allí tres días. (12) Y me levanté de noche, yo y unos pocos hombres conmigo; ni le dije a nadie lo que mi Dios había puesto en mi corazón para hacer en Jerusalén; ni había ninguna bestia conmigo, excepto la bestia sobre la que cabalgué. (13) Y salí de noche por la puerta del valle, delante del pozo del dragón y del puerto del estiércol, y vi los muros de Jerusalén, que estaban derribados, y sus puertas consumidas por el fuego.
(14) Luego pasé a la puerta de la fuente y al estanque del rey, pero no había lugar para que pasara la bestia que estaba debajo de mí. (15) Entonces subí de noche junto al arroyo, miré el muro, me volví y entré por la puerta del valle, y así volví. (16) Y los gobernantes no sabían a dónde iba ni qué hacía; ni se lo había dicho todavía a los judíos, ni a los sacerdotes, ni a los nobles, ni a los gobernantes, ni a los demás que hacían la obra.
(17) Entonces les dije: Vosotros veis la angustia en la que estamos, cómo Jerusalén está asolada, y sus puertas quemadas con fuego: venid, y edifiquemos el muro de Jerusalén, para que no seamos más a reproche. (18) Entonces les hablé de la mano de mi Dios que había sido buena sobre mí; como también las palabras que el rey me había dicho. Y ellos dijeron: Levantémonos y edifiquemos. Así que fortalecieron sus manos para esta buena obra.
Probablemente los tres días antes de que Nehemías entrara en el gran objetivo de su viaje, los pasó en oración. Su visita nocturna a los muros de Jerusalén sirve para convencernos de que la causa que tenía ante él encontraría mucha oposición. El hecho de convocar a la gente e informarles de lo que pensaba parece dar a entender su gran sabiduría y buena conducta. Pero dejemos que el lector mire a través de la parte histórica, para descubrir el gran objetivo del conjunto en lo que se refiere a la iglesia de Dios.
El Señor había profetizado que Jerusalén volvería a ser edificada; que los ancianos habitan en las calles; y los niños y niñas todavía juegan allí. Zacarías 8:4 . Y más que esto, el templo debería ser construido, y su gloria debería exceder al antiguo y espléndido templo de Salomón. Y así sucedió cuando el Hijo de Dios entró en él.
Compare Hageo 2:7 , con Lucas 2:26 . Por lo tanto, la buena mano del Señor estaba sobre Nehemías, y el Espíritu del Señor lo dirigía a la obra con la mirada puesta en Jesús. ¡Oh! cuán bienaventurado es observar todas las cosas y todas las providencias en las escrituras del Antiguo Testamento, dando paso a las misericordias del Nuevo; y todo dirigido a éste, y este único propósito, presentar a Jesús el Hijo de Dios, para que creamos en él, y para que al creer tengamos vida en su nombre. Juan 20:31 .
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Nehemiah 2:14". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​nehemiah-2.html. 1828.
Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento
Seguí hasta la puerta de la fuente Es decir, que conducía a la fuente, a saber, de Siloé o de Gihón. Y al estanque del rey Lo que había hecho el rey Ezequías, del cual ver 2 Crónicas 32:3 . Pero no había lugar para la bestia , etc. El camino está obstruido con montones de basura. Luego subí al arroyo de Cedrón, del cual ver 2 Samuel 15:23 . 2 Samuel 15:23 . Y así regresó habiendo recorrido la ciudad. Ni a los demás que hicieron el trabajo o iban a hacerlo, es decir, a quienes él pretendía emplear en él.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Benson, Joseph. "Comentario sobre Nehemiah 2:14". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​nehemiah-2.html. 1857.
El Ilustrador Bíblico
Luego llegué a los gobernadores más allá del río.
Las etapas iniciales de una gran reforma
Las grandes reformas a menudo tienen un comienzo insignificante y tardan en desarrollar sus verdaderas proporciones. Trabajo de reforma
I. Requiere un líder vigoroso.
II. No debe emprenderse sin una estimación deliberada de su magnitud y dificultad.
III. En sus etapas iniciales es casi seguro que provocará oposición.
IV. No puede llevarse a cabo sin cooperación mutua.
V. No se puede tener éxito sin la bendición divina. ( Comentario homilético . )
Y les dio las cartas del rey .
Las cartas del rey
Aquí hay una hermosa imagen del evangelista cristiano. Cuando va al extranjero, no tiene que presentarse a sí mismo, simplemente entrega las cartas del Rey. Cuando el predicador aparece en el púlpito, todo lo que tiene que hacer es entregar a la gente las cartas del Rey; cuando el estudiante inclina la cabeza sobre su escritorio en el estudio, es sólo para que pueda estudiar lo que está escrito en las cartas del Rey. En el momento en que comenzamos a escribir cartas de recomendación para nosotros mismos, nos convertimos en otros hombres; nuestro carácter distintivo como embajadores se pierde. Las cartas del Rey están llenas de luz y amor. Están dirigidos a todos los hombres. ( J. Parker, DD )
Cuando Sanbalat el Horonita. .. les entristeció sobremanera .
Celos secretos
Hay celos
I. Tiránico en su espíritu.
II. Antirreligioso en su actitud.
III. Codiciosamente egoísta en sus motivos.
IV. Auto-tortura en sus efectos. ( Comentario homilético. )
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Nehemiah 2:14". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​nehemiah-2.html. 1905-1909. Nueva York.
El Ilustrador Bíblico
Y me levanté en la noche.
Nehemías, el obrero modelo
I. Trabaja pensativo. Antes de comenzar esta tremenda tarea, pasa algún tiempo deliberando. ¿Quién puede contar los pensamientos de Nehemías mientras se movía entre las ruinas de Jerusalén esta noche? Jerusalén fue el hogar de sus padres, el centro de sus asociaciones más sagradas. Antes de emprender un trabajo, debemos medir su magnitud y convencernos de su viabilidad ( Lucas 14:28 ).
Los hombres, impulsados por el impulso de la hora, ponen la mano en empresas que nunca se han dado tiempo para comprender y para las que no están preparados; y por lo tanto, cuando la emoción termina, abandonan el trabajo con decepción, si no con disgusto.
II. Trabaja de forma independiente. “Me levanté en la noche, yo y unos pocos hombres conmigo, ni le dije a nadie lo que mi Dios había puesto en mi corazón para hacer en Jerusalén”. No es así como estamos acostumbrados a actuar en esta época. Son pocos los hombres que emprenderían una gran obra y la harían ellos mismos sin buscar la simpatía y el consejo de sus semejantes. Si tenemos algún trabajo que nos presiona como un deber de importancia general, casi lo primero que hacemos es reunir a nuestros amigos, conseguir su sanción y formar un comité que nos ayude a llevarlo a cabo.
Nosotros, en estos días, trabajamos por organizaciones. Nuestra individualidad en el trabajo apenas se ve o se siente. Somos miembros de sociedades, ruedas de organizaciones. Lo que queremos es más individualismo en acción, más del hombre independiente y menos de la sociedad. Dos cosas mostrarán la importancia de esto.
1. Las opiniones de los demás no pueden determinar nuestro deber. El deber está entre nosotros y Dios. Es algo que es perfectamente independiente de los pensamientos de los hombres.
2. Las opiniones de otros pueden avergonzarnos en el deber. El deber generalmente nos llega en una escritura muy legible, no quiere intérprete, nos habla con una voz muy distinta. En medio del estruendo de la opinión humana existe el peligro de que pierda su voz. Cultivemos, por tanto, el hábito de actuar de forma independiente; no con orgullo, sin despreciar las opiniones de los demás ni negando su cooperación, sino trabajando siempre desde la fuerza de nuestras propias convicciones.
III. Trabajó de manera influyente. El siguiente capítulo muestra que, bajo su influencia, todas las clases, hombres y mujeres, se pusieron a trabajar con seriedad.
1. La gente vio que él entendía el asunto. Reconocieron en él de inmediato a un hombre que sabía de qué se trataba, un hombre de capacidad intelectual y poder.
2. La gente vio que estaba completamente serio. Lo que dijo que quería decir.
IV. Trabajó heroicamente.
1. Mira los sacrificios que hizo.
2. Mire a los enemigos que encontró. Tenía, al menos, tres enemigos desesperados (versículo 19): Sanbalat, Tobías y Geshem. Estos hombres mostraron su oposición:
(1) Por burla (versículo 19, Nehemías 4:3 ).
(2) Por indignación ( Nehemías 4:7 ).
3. El trabajo que realizó. Terminó la obra en cincuenta y dos días, a pesar de todas las dificultades que parecían insuperables. Venció a los enemigos que eran malignos, triunfó sobre todos.
V. Trabajó religiosamente. “Entonces les hablé de la mano de mi Dios que estaba sobre mí”, etc. (versículos 18-20).
1. Sus impulsos de actuar los atribuyó a Dios.
2. Su gobierno de acción lo derivó de Él (versículo 18).
3. Sus sacrificios en la obra que hizo para Él ( Nehemías 5:15 ).
4. El espíritu con el que realizaba su obra era el de depender de Él ( Nehemías 4:9 ).
Esta religión es la filosofía de su poder. Se sintió mensajero y siervo de Dios. ( Homilista. )
Preparación antes del trabajo
A menudo emprendemos una cosa y otra, tanto en nuestra vida espiritual como temporal, sin preparación; y por la falta de esto, sobreviene el fracaso. Antes de que el Dr. Nansen, el noruego, comenzara su expedición polar, dormía debajo de su tienda de seda con el doble propósito de probarla y aclimatarse. Otros miembros de la expedición dormían al aire libre cubiertos con las pieles de lobo que llevaban consigo.
Un escritor muy famoso, con el fin de obtener la mejor descripción posible de una tormenta eléctrica, tomó su posición durante seis tormentas de este tipo en la cima de una torre de catedral, empapándose hasta los huesos cada vez. No se trata solo de hacer una cosa, sino de la preparación para hacerlo, lo que en muchos casos resulta en el éxito. No se pierde tiempo dedicado a la preparación para lo que vale la pena hacer. ( Señal. )
Propósitos para no ser divulgados prematuramente
Los propósitos de los espíritus gobernantes son a veces tan grandiosos y atrevidos en su carácter que son incapaces de obtener apoyo de otras mentes; y si fueran divulgados prematuramente, se arruinarían en su ejecución. Lord Clive solía decir que nunca convocó un consejo de guerra sino una vez, y si hubiera actuado siguiendo el consejo dado, la batalla de Plessey no se habría librado y la India se habría perdido para el Imperio Británico. ( W. Ritchie. )
Un tiempo para el silencio
Aprenda: las buenas intenciones se mantienen mejor en secreto.
I. Hasta que se determine que son viables.
II. Hasta que puedan llevarse a cabo con energía decisiva.
III. De aquellos que probablemente se opongan a ellos.
IV. Hasta que se pueda confiar en la cooperación esencial para el éxito. ( Comentario homilético. )
La visita divina al alma
En esta visita de generoso dolor a una escena de desolación del templo, recordamos el primer acercamiento del Espíritu Santo en misericordia a nuestras almas arruinadas. ( W. Ritchie. )
Exploración personal
Mide tu propia medida de la miseria del mundo. Todo cristiano debe andar por el mundo, en la medida en que sea capaz de hacerlo, con la ayuda de los informes, para medir la situación a su manera, salir a hurtadillas de noche y ver qué ha hecho el diablo con esto. naturaleza humana nuestra, y debería decir: "Dios, ayudándome, haré todo lo posible para deshacer este daño y reparar la casa destrozada del Señor". ( J. Parker, DD )
El jinete de medianoche
I. Mi tema me impresiona con la idea de lo intenso que es el apego a la casa de dios. Es a través de los espectáculos de esta escena que descubrimos el ardiente apego de Nehemías por esa Jerusalén sagrada que en todos los tiempos ha sido el tipo de la Iglesia de Dios, nuestra Jerusalén, que amamos tanto como Nehemías amó a su Jerusalén. Lo que Jerusalén fue para Nehemías, la casa de Dios es para ti.
Los infieles pueden burlarse de la Iglesia como un asunto obsoleto, como una reliquia de las edades oscuras, como una convención de gente buena-buena, pero toda la impresión que alguna vez han causado en su mente contra la Iglesia de Dios es absolutamente nada. Hoy harías más sacrificios por ella que por cualquier otra institución y, si fuera necesario, morirías en su defensa.
II. Las ruinas deben explorarse antes de que pueda comenzar el trabajo de reconstrucción. La razón por la que tantas personas en este día, aparentemente convertidas, no permanecen convertidas, es porque no exploraron primero la ruina de su propio corazón. Había una superestructura de la religión construida sobre un sustrato de pecados no arrepentidos. El problema con gran parte de la teología moderna es que, en lugar de construir sobre los cimientos correctos, se construye sobre escombros de naturaleza no regenerada.
Intentan reconstruir Jerusalén antes de que, en la medianoche de la convicción, hayan visto lo espantoso de la ruina. Un dentista me dijo hace unos días: "¿Eso duele?" Le respondí: “Por supuesto que duele. Está en su negocio como en mi profesión: tenemos que lastimarnos antes de poder ayudar; tenemos que explorar y excavar antes de que podamos poner el oro ". Nunca comprenderás la redención hasta que comprendas la ruina.
Un hombre viene a hablarme de religión. La primera pregunta que le hago es: "¿Te sientes pecador?" Si dice: "Bueno, yo ... sí", la vacilación me hace sentir que el hombre quiere un paseo en el caballo de Nehemías antes de la medianoche a través de las ruinas, por la puerta de sus afectos, por la puerta de su voluntad, por el pozo del dragón; y antes de que haya terminado con ese paseo de medianoche, dejará caer las riendas sobre el cuello del caballo, tomará su mano derecha y golpeará su corazón, y dirá: "¡Dios, ten misericordia de mí, pecador!"
III. Mi tema me da una muestra de tristeza atareada y triunfante. Si había algún hombre en el mundo que tenía derecho a deprimirse y dejar todo como perdido, ese era Nehemías. Dices: "Era copero en el palacio de Susa, y era un lugar magnífico". Y asi fue. Pero usted sabe muy bien que la buena arquitectura no acabará con el malestar hogareño. Aunque tenía un dolor tan intenso que provocó la conmiseración del rey, sin embargo, se anima a reconstruir la ciudad.
Obtiene su permiso de ausencia; obtiene sus pasaportes, se apresura a ir a Jerusalén. De noche cabalga por las ruinas; despierta la piedad y el patriotismo del pueblo, y en menos de dos meses se reconstruyó Jerusalén. Eso es lo que yo llamo tristeza ocupada y triunfante. Toda la tentación está contigo, cuando tienes problemas, de hacer todo lo contrario al comportamiento de Nehemías, y eso es rendirte.
Dices: "He perdido a mi hijo y no puedo volver a sonreír". Dices: "He perdido mi propiedad y nunca podré reparar mi fortuna". Dices: "He caído en pecado y nunca podré empezar de nuevo para una nueva vida". Si Satanás puede obligarte a tomar esa resolución y hacer que la cumplas, te ha arruinado. Los problemas no se envían para aplastarlos, sino para despertarlos, animarlos, impulsarlos. ¡Oh, que el Señor Dios de Nehemías despertara a todos los quebrantados de corazón a reconstruir!
Azotado, traicionado, náufrago, encarcelado, Paul siguió adelante. Conocí a una madre que enterró a su bebé el viernes, y el sábado apareció en la casa de Dios y dijo: “Dame una clase; dame una clase de escuela sabática. No tengo ningún hijo que ahora me dejo, y me gustaría tener una clase de niños pequeños. Dame niños realmente pobres. Dame una clase en la calle trasera ". Eso es hermoso. Eso es tristeza triunfante. ( T. De Witt Talmage. )
Una inspiración para los trabajadores
Fue como el cuerno mágico que despertó a los habitantes del castillo encantado. El hechizo se rompió. El letargo de los judíos dio paso a la esperanza y la energía. Nehemías no trajo consigo nuevos obreros; pero trajo lo que era mejor, el único requisito esencial para toda gran empresa: una inspiración. Ésta es la única necesidad suprema en la actualidad. ( WF Adeney, MA )
La apelación de Nehemías
I. El llamamiento a los habitantes de Jerusalén. La angustia bajo la cual la ciudad gemía entonces fue el resultado:
1. De la oposición de los enemigos.
2. La indiferencia de los amigos.
II. La invitación en relación con la apelación. Fue una invitación
1. Al esfuerzo laborioso y abnegado.
2. Al esfuerzo inmediato.
3. Al esfuerzo individual, combinado, perseverante.
III. Las consideraciones por las que se hace cumplir la invitación.
1. Apela a su sentido de la vergüenza.
2. Se da cuenta del estímulo que Dios les dio.
3. Apela a las alentadoras circunstancias de la época.
IV. El efecto que todo esto tuvo en la mente de la gente.
1. Elevó su entusiasmo.
2. Les llevó al esfuerzo.
3. Condujo a una cooperación y un entusiasmo mutuos.
4. Condujo al éxito final. ( W. Orme. )
La llamada a construir
I. Un tipo de todos los verdaderos reparadores de Dios. Piense en nuestra Iglesia inglesa sola, Ridley en Cambridge, meditando en sus paseos sobre las Epístolas de San Pablo; Wesley en los días en que nuestros púlpitos estaban demasiado llenos de "monos de Epicteto", cavilando sobre el evangelio de la gracia y la dulzura del nombre de Jesús; Simeón, madurando los puntos de vista que conmovieron a tantas parroquias estancadas y dieron un nuevo impulso a la obra misionera; en los últimos años, Aitken, a menudo pasando seis horas en oración dentro de su iglesia en el acantilado de Cornualles, y luego saliendo con el alma en llamas para hablarles a los pecadores del amor redentor, ¿qué son estos y muchos otros sino los Nehemías cristianos? Tales hombres comenzaron con oración su inspección en soledad y silencio del muro que estaba derribado. Terminaron llorando con una voz que se fue con los vientos,
II. Lecciones para todos estos reparadores.
1. Los constructores trabajaron bajo las armas. Aquellos que en esta crisis harían una verdadera obra de restauración espiritual en la Iglesia inglesa, deben "tener cada uno su espada ceñida a su costado" y "así construir". Aquellos que buscan tres grandes fines - un culto más reverente, un ministerio más lleno de consuelo individual y una devoción más tierna - deben, incluso mientras construyen, estar equipados y vigilantes contra una influencia hostil.
(1) Deben protegerse contra un ritual romanizante y, agregaré, un ritualismo sentimental.
(2) Deberían estar atentos para resistir otras invasiones mucho más sutiles de principios hostiles al espíritu de la Reforma inglesa.
(a) A menudo se nos dice que debemos tener entre nosotros confesión privada habitual, absolución y guía espiritual sistemática. Sostengo con Mason, quien dice: “No solo tenemos una absolución pública en nuestra Iglesia, sino también una privada, porque hay muchos que quieren un consuelo particular. Y, por lo tanto, utilizamos una absolución privada en la visita de los enfermos, y tan a menudo como lo requieren los corazones quebrantados y las conciencias heridas de personas particulares.
Pero si hay algún deseo de ir más allá, de cambiar la confesión de una medicina para el morbo a un bien para todos, está apuntando a lo que el genio del cristianismo teutónico, el carácter del pueblo inglés y de la Reforma inglesa , hacer una imposibilidad.
(b) Un segundo punto, en el que nuestros constructores necesitan llevar la espada mientras reparan el muro, se refiere a la forma de las devociones que pueden presentar o recomendar. Permítanme un ejemplo de lo que tanto se ha escuchado últimamente: la adoración del Sagrado Corazón.
2. Los constructores trabajaron bajo la cooperación armoniosa del sacerdocio y los laicos. Esdras y Nehemías se combinaron en la restauración. ( Mons. Alexander. )
Una ciudad desolada
Una ciudad desolada cuenta una historia de grandeza pasada, recursos pasados, vidas pasadas. ¿Quién puede mirar a las naciones de China e India y no lamentarse por su desolación moral y espiritual? Hay dones de Dios en abundancia, pero la superstición reina suprema. Los abundantes millones están en un estado de ruina moral. ¿No sentiremos compasión por ellos? Levantémonos y restauremos las brechas hechas por el pecado, Satanás y la superstición. ( JM Randall. )
Las ruinas de jerusalén
Nehemías es un ejemplo para nosotros. Como él, volveríamos a construir los muros de Jerusalén.
I. Veamos de qué manera nuestra situación nos recuerda los tiempos de Nehemías.
1. Jerusalén, para nosotros, es la Iglesia. Utilizo la palabra en el sentido amplio y exacto en que lo hace la Escritura. La Iglesia, según la expresión de Pablo, es la casa espiritual de Dios, edificada sobre el fundamento de apóstoles y profetas, siendo Jesucristo mismo la principal piedra del ángulo. La Iglesia, según la expresión de Pedro, es ese edificio al que debemos pertenecer como piedras vivas para ser una casa espiritual, un sacerdocio santo.
La Iglesia es esa familia cuyos miembros sólo Dios conoce; es esa gran ciudad de las almas de la que nuestras diversas Iglesias no son más que realizaciones imperfectas. Si la casa en la que hemos crecido nos es querida sobre todo, ¿qué será entonces la Iglesia, sobre todo cuando nos haya transmitido con los tesoros del Evangelio ejemplos de fidelidad heroica? Entonces amemos a la Iglesia a la que pertenecemos, amémosla más que a los demás; es nuestro derecho, es nuestro deber; pero por encima de esto, mantengamos la gran realidad que se llama Iglesia universal, y que debe ser para nosotros objeto de fe.
2. “El muro de Jerusalén está derribado”, dijeron los fugitivos a Nehemías. ¿No es este el mensaje que hoy nos traen muchas voces de todas partes de la cristiandad? La Iglesia protestante se ha sorprendido. Protegido hasta ahora por el baluarte de la autoridad de las Escrituras que había construido la Reforma, y detrás del cual, sin duda, se abrigaban muchas luchas intestinas, fue unánime en apresurarse a la brecha cuando era necesario defender su libertad contra el catolicismo, su fe en el Dios de la revelación contra la infidelidad.
Hoy esa muralla ha sido forzada; la crítica ha penetrado en el lugar como un vasto e impetuoso torrente. La autenticidad de los libros sagrados, los hechos y las doctrinas, todos han sido sacudidos; y, después de haber negado la realidad de una revelación sobrenatural, se ve superada por una filosofía que, agrandando la brecha que ha abierto, destruye incluso el mismo sentimiento religioso, sabiendo bien que nada se habrá logrado mientras la voz dentro de los recovecos del alma humana, que pide socorro y perdón del Dios vivo, no ha sido sofocado.
II. Veamos ahora qué debe enseñarnos su ejemplo. Aviso&mdash
1. Su dolor. ¿Entiendes un dolor como el de Nehemías? ¿Sabes lo que es gemir como él por la desolación de Jerusalén? Nuestra época ha señalado dolor; sus poetas han cantado sobre la secreta melancolía del alma con viva emoción; pero en la tristeza que se inspecciona, que se analiza con complaciente curiosidad, que se muestra al mundo, ¡qué egoísmo hay, qué orgullo amargo o vanidad trivial! Cuán raro es el dolor por la causa de Dios.
Curiosos por todo, incluso del mal, distraídos por todo, distraídos de la única cosa necesaria, apenas podemos comprender el dolor de un Elías que se lamenta por el Israel descarriado, de un Nehemías derramando lágrimas de corazón sobre las ruinas de Jerusalén, o de un Pablo lleno de santa amargura ante la idolatría ateniense, de un Calvino consumido por la tristeza ante la vista de las Iglesias perseguidas.
2. Su espíritu de sacrificio. Nehemías hace más que lamentarse. Actúa y para actuar sabe sacrificarlo todo. A la paz de la que disfruta, prefiere los peligros de una lucha sin tregua; al brillante futuro que le aguarda, el reproche de su pueblo. Es este espíritu el que siempre distingue a quienes desean servir a Dios aquí abajo. En todas las épocas deben estar separados del mundo.
He visto, en otra denominación, jóvenes y doncellas, en la edad en que la vida les prometía sus encantos, renunciando a todo, hasta el mismo nombre, poniéndose la sarga o la sotana, y para siempre alistándose al servicio de la Iglesia. pobre, en la escuela o en el hospital. Nos gusta una religión fácil. Solo ellos son capaces y dignos de levantar los muros de Jerusalén quienes, como Nehemías, sabrán sacrificar todo por Dios.
3. Su seriedad en el trabajo que ha emprendido. Note aquí la grandeza de su fe, medida por la escasez de sus recursos y por los vastos obstáculos que encuentra: Posiblemente más de una persona en esta asamblea haya sentido su celo paralizado por el espectáculo de la Iglesia, por la pequeñez de nuestra recursos comparados con la inmensidad de los obstáculos! Tú también, como Nehemías, has pasado noches oscuras en las que has repasado una tras otra todas las ruinas que amontona nuestro siglo.
¡Antiguas creencias, tradiciones santas, veneradas, que se entremezclan en un recuerdo lejano con las oraciones de la cuna, exploradas, abandonadas a la burla de la multitud! ¿No habéis visto en aquellas almas que os son queridas, las esperanzas y los consuelos del Evangelio se desvanecen una a una? ¿No has escuchado de labios que alguna vez rezaron como tuyos las frías negaciones de una crítica despiadada? Una vez escucharon, al contemplar los cielos, el canto de los mundos alabando a su Dios creador; ahora no captan nada más que la evolución inevitable de un mecanismo eterno.
Una vez fue la Providencia, sin cuyo permiso ni un gorrión cae al suelo, y quien cuenta nuestras lágrimas; ahora es el hombre, quien permanece solitario ante las frías inmensidades del espacio, donde Dios ya no existe. ¡Pobre de mí! ante tales ruinas comprendo cómo se estremece el corazón. Pero es la misma magnificencia de estas ruinas lo que nos llena de esperanza. Entre el Dios vivo del cristianismo y la nulidad del fatalismo no hay nada que permanezca en pie; ni un solo sistema que mantenga juntas incluso suficientes piedras para construir un pedazo de pared o un refugio.
Ahora la humanidad no vive de la nada. Peca, sufre, muere; necesita perdón, consuelo, esperanza; y si, ante esas cuestiones supremas que hoy podemos eludir, pero que volverán mañana, la ciencia debe confesar su total ignorancia; si al espíritu que tiene sed de lo absoluto, al corazón que tiene sed de amor, a la conciencia que tiene sed de justicia, responde: “Deja esos ensueños; No reconozco nada más que lo que toco y lo que veo ”; si tales son sus últimas palabras, como se nos ha dado a entender, la humanidad debe irse a otra parte para buscar el reposo, la paz, la certeza, que entonces encuentre abierta ante sí la Jerusalén del Dios viviente. venid, y levantemos el muro de Jerusalén, para que no seamos más por oprobio.
Al trabajo, en días de dificultad; al trabajo, a pesar de la falta de éxito. “Oh Dios”, dijo un gran cristiano, “el éxito es asunto tuyo; en cuanto a mí, dame obediencia ". ( E. Bersier, DD )
Y ellos dijeron: Levantémonos y edifiquemos.
Corazones preparados
Hay momentos en que los corazones humanos están tan preparados por Dios que las grandes verdades solo requieren que se les dirijan para encontrar una recepción inmediata. Son como el papel preparado por el fotógrafo para recibir la impresión de una semejanza; el objeto sólo tiene que presentarse ante él con una luz adecuada, cuando adquiere su imagen exacta. Así fue en este caso con estos hombres de Judá. Ellos respondieron rápidamente al llamado de Nehemías. ( W. Ritchie. )
Entusiasmo
El poder del entusiasmo, el valor de un hombre entusiasta, es la lección aquí impresa en nuestras mentes.
1. Nehemías se incendia por su empresa. No solo es entusiasta, sino sabio. El entusiasmo sin previsión es fuerza ciega. Es como el océano echando espuma por su poder en batalla con una costa delimitada por el hierro. Unido a la prudencia, es como la corriente de un río ancho y profundo que fertiliza la tierra, lleva en el pecho los barcos de los mercaderes, impulsando la industria, la empresa y el espíritu de aventura y descubrimiento.
2. El cristianismo es un poder débil si no es entusiasta. Es el asombroso espectáculo del gran Redentor del mundo poniendo su vida por el mundo que ha creado la Iglesia, y que es la vida y la energía de cada mensaje y misión de ella.
3. El entusiasmo es la necesidad de la Iglesia de Dios. Corazones con fuego, almas con pasión brillando dentro de ellos. Ante tales hombres, la montaña se convierte en una llanura, los lugares ásperos en lisos, lo imposible es posible. Es la verdadera corriente limpiadora y la fuerza motriz de la humanidad. El entusiasmo de Cristo es para todos nosotros la salvaguardia de la conducta, la inspiración más poderosa para una vida santa y útil. ( AJ Griffith. )
Se buscan líderes
A menudo, lo que la gente está esperando es simplemente un líder: un hombre de valor, energía y esperanza, que pueda estimular su celo mediante el contagio del suyo y que, al mismo tiempo, tenga la capacidad práctica de reunir sus poderes y para organizar y dirigir sus recursos. Tal hombre era Nehemías. ( T. Campbell Finlayson. )
La fuerza de la unidad
I. Consiste en su poder de proteger a los trabajadores individuales contra el desánimo.
1. Los trabajadores aislados siempre están expuestos a la depresión.
2. La simpatía mutua y la conferencia alivian la tensión mental y renuevan la energía agotada.
II. Consiste en su poder de resistencia. Oposición combinada desde fuera.
III. Consiste en su poder para hacer frente a las dificultades inherentes al trabajo, que de otro modo serían insuperables. ( Comentario homilético. )
La reconstrucción de Jerusalén
Recuerdo un dicho de Edward Irving que resultó ser una luz guía para un hombre tan grande como Frederick Maurice, cuando estaba en la duda y la oscuridad. Era esto : "¡El Antiguo Testamento es el diccionario del Nuevo!" Podemos usar el Antiguo Testamento con reverencia hoy como tal, y podemos encontrar el significado y el motivo del servicio moderno en esta historia de los días anteriores. Intentemos, entonces, mirar debajo de la superficie y ver ...
I. La naturaleza de este trabajo: la reconstrucción de Jerusalén.
1. Fue con fines religiosos que se llevó a cabo. Babilonia y Susa eran ciudades nobles; pero el trabajo de erigir a otros como ellos no habría inspirado a Nehemías con este fervor abnegado. Algunas ciudades son criaturas del comercio y crecen, a medida que Londres crece, por el número de personas que acuden a ellas por trabajo o especulación; y luego se descomponen, como ha hecho muchas ciudades, porque la carretera al mar se cierra por la masa de materia vertida por el río y sedimentada por las mareas.
Otras ciudades son plantadas por un conquistador con fines militares, para dominar algún distrito desafecto o para proteger una frontera amenazada, como Metz fue fortificada en la época moderna y como la mayoría de las ciudades romanas se erigieron en nuestro propio país. Pero Jerusalén no era un centro militar; no se encontraba en una gran carretera, y su emplazamiento habría sido mal elegido para una empresa comercial. Esa ciudad era eminentemente una ciudad sagrada, que contenía un templo cuyo ritual consagraba verdades de las que el mundo no podría haber prescindido.
Si lee la historia posterior de esta reconstrucción, verá los usos que se le dio a la ciudad directamente, estaba a salvo de los ataques. Y esos eran los propósitos que contemplaban los constructores. Esdras leyó la ley de Dios al pueblo; se celebró la Fiesta de los Tabernáculos, como no lo había sido en muchos años; se celebró solemnemente el Día de la Expiación; y se renovó el pacto anterior con Jehová.
Y luego se hicieron cumplir leyes justas y se hizo justicia a todo el pueblo. Esto nos enseña que todas nuestras empresas, como pueblo de Dios, aunque sean tan materiales como la construcción de una ciudad o la ampliación de una iglesia, deben iniciarse y llevarse a cabo con esos fines en vista.
2. Nuevamente, el buen trabajo que estos judíos tuvieron que hacer fue en medio de las ruinas de lo que había sido noble. Cada piedra desprendida, cada capitel cincelado, cada pilar roto, cada fragmento carbonizado de madera tallada era una evidencia de la belleza y la gloria que había sido. ¡Restos! los obreros cristianos los vemos en todas partes. Sacrificios y penitencias paganos: ¿qué son sino los fragmentos, las tradiciones vagamente recordadas, de una fe más noble? Y las palabras inspiradoras de los labios y plumas de grandes pensadores, que dudan o niegan la existencia de Dios, son sólo las columnas destrozadas que nos hablan de lo que ha sido dado por Dios, aunque ahora estropeado por la locura humana.
Sí, y en la Iglesia hay ruinas de sistemas teológicos que una vez establecieron imperfectamente el ideal divino, ahora roto, no para ser destruido, sino para ser reconstruido en formas más majestuosas y nobles. Y, lo que es más triste, vemos a nuestro alrededor ruinas de la virilidad, ruinas de la feminidad, ruinas de la infancia, rostros embrutecidos por la bebida, cuerpos degradados por la impureza, templos vivientes profanados y profanados, hasta que los mismos ángeles podrían llorar por ellos. Dios nos ayude a hacer un poco de edificación, y con este fin, concédenos gracia para emprender la obra más humilde.
3. Tal trabajo es requerido por Dios.
II. Las ventajas de tal trabajo.
1. Su tendencia es aumentar la fuerza. He visto algunas iglesias arruinadas por la oxidación, al quedar tendidas como un arado en desuso en barbecho; pero nunca vi (ni oí hablar) de uno averiado por exceso de trabajo. Mientras haya un espíritu de empresa, un anhelo de hacer cosas más grandes, no por un deseo de glorificarse a sí mismo, sino por un deseo sincero de promover la causa del Maestro, mientras haya vida, y vida que se vuelve más abundante.
El uso desarrolla y mejora los seres vivos y los dones vivientes siempre. Hay más músculo en el herrero que en el estudiante; más agudeza visual en el gillie de las Tierras Altas que en el tendero; más poder intelectual en el estudiante que en el labrador, porque en cada uno el don se ha desarrollado mediante el ejercicio. Dejemos que una Iglesia transmute su sentimiento de amor por los hermanos en un servicio real a los pobres, y su amor abundará cada vez más.
2. Su tendencia es hacer más real la comunión entre los trabajadores.
III. El espíritu con el que debe emprenderse toda obra para Dios.
1. Con espíritu de seriedad. Cuán pocas veces nos detenemos para preguntar: "¿Es esto lo mejor que puedo hacer?" ¿Es esto "lo máximo que puedo pagar"? Nehemías sacrificó la comodidad y la riqueza, pero nuestro Señor se sacrificó a sí mismo; y en presencia de la Cruz de Cristo ¡cuán pobres parecen nuestras ofrendas y servicios! Sin embargo, los hombres que no profesan lo que hacemos a veces nos avergüenzan. ¿Ha leído en su periódico sobre ese terrible accidente en el Clifton Colliery, cerca de Manchester, en el que unos ciento cincuenta hombres y niños perdieron la vida? Parecía descender a una muerte segura para descender por el pozo; sin embargo, cuando hubo una convocatoria de voluntarios, hubo una gran competencia por el honor de arriesgar la vida para salvar a los hombres sepultados debajo.
Y uno de los hombres que estaban allí en ese momento, Thomas Worrall, el observador superviviente, cayó al suelo por la fuerza de la explosión, recuperó la conciencia solo para dedicarse a la guía y la liberación de los hombres y muchachos asustados. él; y cuando llegó al pozo principal, envió a todos los heridos, y luego a los ilesos, permaneciendo él mismo en peligro hasta el final. En otra parte del pozo estaba un bombero, George Hickson, cuyo deber era manipular las señales entre el fondo del pozo y la caja de máquinas de arriba.
Se quedó allí en el puesto del deber, negándose a irse, pasara lo que pasara; porque él era el medio de comunicación designado entre los rescatadores que estaban en la luz y los que habían de ser rescatados en las tinieblas. Admiramos y alabamos la seriedad y la devoción de tales héroes en la vida humilde; pero, ¿no deberíamos emularlos si profesamos ser discípulos de Aquel que dio su vida por el mundo? De pie como nosotros, como ese pobre minero, entre los vivos y los muertos, los mediadores, sosteniendo a Dios con la mano de la fe y al hombre con la mano del amor, reconozcamos nuestra responsabilidad y seamos fieles a nuestro deber. .
2. Con espíritu de esperanza.
3. Con espíritu de oración. ( A. Rowland, LL. B., BA )
Se rieron de nosotros para burlarse .
Burla
Un hombre pobre y piadoso fue objeto de muchas burlas profanas entre sus vecinos. Cuando se le preguntó si estas persecuciones no lo preparaban a veces para dejar su profesión de religión, respondió: “No. Recuerdo que nuestro ministro dijo una vez en su sermón, que si éramos tan tontos como para permitir que esas personas se rieran de nuestra religión, hasta que por fin cayéramos en el infierno, no podrían volver a reírse de nosotros ”.
Fortificado contra la burla
El almirante Colpoys relata que cuando salió por primera vez de su alojamiento para unirse a su barco como guardiamarina, su casera le presentó una Biblia y una guinea, diciendo: “Dios te bendiga y te prospere, muchacho; y mientras vivas nunca permitas que se rían de tu dinero o de tus oraciones ". Este consejo lo siguió cuidadosamente durante toda su vida.
Burla abierta
El pecado de burlarse
I. Debilita todas las restricciones violentas.
II. Fortalece las propensiones viciosas.
III. Da una gran ventaja a tus peores enemigos.
IV. Expone a marcas peculiares del disgusto de Dios ( 2 Reyes 2:23 ).
V. Termina en un ay sin remedio ( Isaías 66:3 ; Proverbios 1:25 ). ( J. Kidd. )
El ridículo enfrentado
Hay algunas naturalezas, y estas de ninguna manera las más innobles, que son particularmente sensibles al ridículo. Podrían recibir un golpe mejor que una mueca, y preferirían ser perseguidos que despreciados. Si mantenemos ciertas opiniones sobre cuestiones políticas, asegurémonos de que las mantenemos en buenas condiciones; pero no los abandonemos, ni nos avergoncemos de ellos, simplemente porque se nos burle de nosotros por estar “atrasados en la época.
”Hay una presunción intelectual que protege su propia ignorancia detrás de la autoridad de los grandes nombres, y casi agota sus propios poderes superficiales en un sarcasmo frívolo y un desprecio inteligente. O, de nuevo, si nos interesamos en el misionero cristiano o tratamos de enseñar a algunos niños en una escuela dominical, o nos proponemos llevar a algunos de nuestros compañeros a una vida más reflexiva, no abandonemos nuestros esfuerzos simplemente porque algún Sanbalat o Tobías se burlará de nosotros.
Si nuestro trabajo es uno de los que es probable que el Dios del cielo sonríe y prospere, podemos permitirnos despreciar todo este ridículo desprecio. O, nuevamente, si estamos buscando edificar nuestro propio carácter en la verdadera piedad, aprendamos a enfrentar todo ridículo con calma. ( T. Campbell Finlayson. )
El Dios del cielo, nos hará prosperar .
La confianza en Dios es un incentivo para trabajar
Porque&mdash
I. Sugiere una protección todopoderosa.
II. Sugiere una dirección providencial.
III. Sugiere la bendición divina.
IV. Anticipa el éxito final. ( Comentario homilético. )
Signos de prosperidad
No estamos llamados a construir un muro; sino levantar algo más noble que eso. Somos llamados por Dios para ir a buscar entre la basura de nuestra pobre humanidad caída, y encontrar nuestras piedras preciosas que serán pulidas a la semejanza de un palacio. Estamos llamados a construir una ciudad de piedras vivas que será morada de Dios a través del Espíritu. Los tiempos en los que estamos haciendo esto no son mejores que en los días de Nehemías.
Los hombres que se burlaron en ese día hicieron volar su espíritu a través de las edades, y en sus hijos todavía se burlan. Los escucho burlarse y decir: “¿Qué están tratando de hacer esta pobre gente? ¿Presumen pisar nuestros dominios y piensan en construir sobre nuestras ruinas? Por qué, si un zorro se opone a su trabajo, caerá ". Bueno, ¿cuál es nuestra respuesta? "El Dios del cielo, él nos prosperará".
I. Signos de prosperidad.
1. Una independencia audaz del mundo.
2. Una dependencia total de Dios.
3. Un tercer signo de prosperidad es el espíritu y el poder de la oración en una Iglesia. Este es el gran secreto de su fuerza y éxito, y el poder que mueve toda su maquinaria. Mi pequeño quiere saber qué hace que las manecillas de mi reloj giren y me digan la hora. Le explico el poder del resorte y le aseguro que ese es el secreto de las manos dando vueltas. Quiero conocer el secreto de tanta prosperidad en algunas Iglesias.
Veo que está allí en abundancia, y me pregunto si el secreto está en el saber y elocuencia del predicador, o en la riqueza de los diáconos, o en la respetabilidad de la congregación. He descubierto el secreto. Hay una multitud de hombres fervientes, y en la multitud el espíritu y el poder de la oración.
4. Cuando la obra de conversión prosigue en la congregación.
II. LA FUENTE DE LA PROSPERIDAD.
III. LA CERTEZA DE LA PROSPERIDAD. ( Puño W. )
La consigna del trabajador
I. El nombre honorable que Nehemías se apropia para sí mismo y para sus compañeros de trabajo: un siervo de Dios. Conocer a Dios es el objetivo más elevado de la ciencia; ser como Dios, el más alto ideal de la humanidad; para servir a Dios, la alegría de los ángeles. Un hijo de Dios es una designación más preciosa que la de siervo de Dios. Sin embargo, hay una semejanza entre ellos, porque la verdadera libertad, grandeza, salvación consiste en esto: servir a Dios.
II. El santo propósito que Nehemías tenía delante de él. "Nos levantaremos y construiremos". El verdadero siervo de Dios debe estar construyendo la casa de Dios.
1. En su propio corazón.
2. En su casa.
3. En la sociedad.
4. En el estado.
5. En la Iglesia.
6. En el mundo.
III. Su severa lucha. Su trabajo no prospera sin conflictos. El mundo y el reino de Dios son tan opuestos entre sí como lo eran los samaritanos y los judíos en la antigüedad. Consideran que la ética todavía tiene valor, pero no les importa la revelación de la gracia salvadora de Dios a los hombres pecadores.
IV. El verdadero apoyo.
V. Una fidelidad consciente. Nehemías estaba consciente de su propia fidelidad. El Señor todavía conoce a quienes conservan su fidelidad. Son responsables de su fidelidad, no de los resultados.
VI. Un glorioso triunfo. El Señor hace que la obra tenga éxito. Si construimos y confiamos, oramos y trabajamos, el éxito será el nuestro. ( JJ Van Oosterzee. )
Una resolución bien fundamentada
I. La respuesta a los adversarios.
II. La confianza expresada.
III. La resolución de trabajar. ( J. Wells. )
La respuesta de Nehemías a sus adversarios reprochadores
I. El tema de la respuesta de Nehemías y lo que nos enseña. Nos recuerda
1. De dónde debe buscarse y obtenerse toda la verdadera prosperidad y el éxito en la obra del Señor. “Si el Señor no edifica la casa, en vano trabajan los que la edifican; si el Señor no guarda la ciudad, el centinela despierta en vano ”. "No con ejército, ni con fuerza, sino con mi Espíritu, dice el Señor". Es "Dios el que da el crecimiento". Lo que la Palabra de Dios enseña así claramente, la providencia lo ilustra abundantemente y la experiencia humana lo confirma ampliamente.
2. Que esto debería tener el efecto de incitarnos a un esfuerzo unido y ferviente y de mantenernos siempre comprometidos activamente en el servicio del Señor.
II. El espíritu con el que se dio esta respuesta.
1. Fue hecho con una fuerte e inquebrantable confianza en Dios, con la humilde seguridad de la ayuda divina y el éxito en la obra.
2. Era el espíritu de celo iluminado por la causa de Dios y la gloria divina.
3. Fue el espíritu de determinación intrépida enjuiciar el trabajo en el que estaba entrando a toda costa.
4. Fue uno de patriotismo abnegado.
Conclusión: Debemos cultivar el espíritu e imitar el ejemplo de Nehemías:
1. En la obra de nuestra propia salvación individual.
2. Promoviendo los intereses del reino del Redentor en el mundo. ( J. Sturrock. )
Lemas inspiradores para los trabajadores cristianos
Hubo un excelente misionero que, desde su conversión hasta su muerte, adoptó tres textos como lemas diarios.
1. Esperanza personal : "Mirando a Jesús".
2. Fuerza personal : "Bástate mi gracia".
3. Servicio personal : "De quién soy y a quién sirvo". ( JM Randall. ).
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Nehemiah 2:14". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​nehemiah-2.html. 1905-1909. Nueva York.
El Comentario Bíblico del Expositor
EL PASEO DE MEDIANOCHE
Nehemías 2:9
El viaje de NEHEMÍAS hasta Jerusalén difirió en muchos aspectos de la gran expedición de Esdras, con una multitud de emigrantes, ricas provisiones y todos los acompañamientos de una gran caravana. Cargado con ninguno de estos gravámenes, el gobernador recién nombrado podría viajar con relativa facilidad. Sin embargo, aunque Ezra estaba "avergonzado" de pedir una escolta militar para proteger a su multitud indefensa y los tesoros que probablemente atraerían los ojos de buitre de las hordas errantes de beduinos, porque, como nos dice, temía que tal solicitud pudiera Tomado como un signo de desconfianza en su Dios, Nehemías aceptó una tropa de caballería sin ninguna vacilación. Esta diferencia, sin embargo, no refleja ningún descrédito sobre la fe del joven.
En primer lugar, sus reclamos sobre el rey eran mayores que los de Esdras, quien habría tenido que solicitar la ayuda de los soldados si lo hubiera querido, mientras que Nehemías recibió a su guardaespaldas como algo natural. Esdras había sido un súbdito privado antes de su nombramiento, y aunque posteriormente fue dotado de una gran autoridad de carácter indefinido, esa autoridad se limitó a la ejecución de la ley judía; no tenía nada que ver con las preocupaciones generales del gobierno persa en Siria o Palestina.
Pero Nehemías llegó directamente de la corte, donde había sido un siervo favorito del rey, y ahora fue nombrado gobernador oficial de Jerusalén. Era sólo de acuerdo con la costumbre que se le asignara una escolta cuando fuera a tomar posesión de su distrito. Luego, probablemente para ahorrar tiempo, Nehemías viajaría por la peligrosa ruta del desierto a través de Tadmor, y así cubriría todo el viaje en aproximadamente dos meses, una ruta que la pesada caravana de Ezra pudo haber evitado.
Cuando llegara a Siria, la feroz animosidad que había despertado la reforma doméstica de Esdras, y que por lo tanto había estallado después de la expedición de Esdras, haría que fuera muy peligroso para un judío que iba a ayudar a los odiados ciudadanos de Jerusalén a viajar a través de los pueblos mixtos. población.
Sin embargo, después de conceder todo su peso a estas consideraciones, ¿no podríamos todavía detectar un rasgo interesante del carácter del joven en la pronta aceptación de Nehemías de la guardia de la que Ezra había prescindido deliberadamente? A los ojos del mundo, el idealista Ezra debió figurar como una persona poco práctica. Pero Nehemías, un cortesano de oficio, evidentemente estaba bien acostumbrado a los "asuntos".
"Un hombre naturalmente cauteloso, siempre estaba ansioso en sus preparativos, aunque nadie podría culparlo por la falta de decisión o prontitud en el momento de la acción. Ahora lo llamativo de su carácter en esta relación, lo que lo eleva completamente por encima de la nivel de prudencia puramente secular- es el hecho de que asociaba estrechamente sus hábitos cuidadosos con su fe en la Providencia. Habría considerado la temeridad que se excusa con el pretexto de la fe como presunción culpable.
Su religión era tanto más real y completa porque no se limitaba a experiencias sobrenaturales, ni se negaba a reconocer lo Divino en cualquier evento que no fuera visiblemente milagroso. Ningún hombre quedó más impresionado por la gran verdad de que Dios estaba con él. Fue esta verdad, profundamente arraigada en su corazón, la que le dio la alegría que se convirtió en la fuerza, la inspiración misma de su vida. Estaba seguro de que sus preocupaciones seculares más comunes fueron moldeadas por la mano de su Dios. Por lo tanto, en su opinión, el destacamento de la caballería persa le fue asignado por Dios con tanta verdad como si hubiera sido una tropa de ángeles enviados directamente desde las huestes del cielo.
La naturaleza sumamente peligrosa de su empresa y la necesidad de ejercer la mayor precaución fueron evidentes para Nehemías tan pronto como se acercó a Jerusalén. Los enemigos vigilantes de inmediato se mostraron molestos "porque había venido un hombre a buscar el bienestar de los hijos de Israel". Nehemías 2:10 No fue ningún daño directo a ellos mismos, fue la perspectiva de algún favor para los judíos odiados lo que entristeció a estas personas, aunque sin duda sus celos fueron provocados en parte por el temor de que Jerusalén recuperara la posición de preeminencia en Palestina que había disfrutado durante su depresión la ciudad rival de Samaria.
En estas circunstancias, Nehemías siguió las tácticas que sin duda había aprendido durante su vida entre las traicioneras intrigas de una corte oriental. Al principio no reveló sus planes. Pasó tres días tranquilamente en Jerusalén. Luego dio su famoso paseo por las ruinas de las murallas de la ciudad. Esto era tan secreto como la exploración que hizo el rey Alfredo del campamento de los daneses. Sin decir una palabra de sus intenciones a los judíos, y llevando solo un caballo o un asno para montar sobre él y un pequeño grupo de fieles asistentes a pie, Nehemías emprendió su gira en la oscuridad de la noche.
Sin duda, el propósito principal de este secreto era que ninguna sospecha de su designio llegara a los enemigos de los judíos. Si estos hombres lo hubieran sospechado, lo habrían hecho de antemano con sus planes para frustrarlo; los espías y traidores habrían estado en el campo antes de que Nehemías estuviera preparado para recibirlos; los emisarios del enemigo habrían pervertido las mentes incluso de ciudadanos leales. Sería bastante difícil, bajo cualquier circunstancia, animar a la gente desanimada a emprender una obra de gran fatiga y peligro.
Si estuvieran divididos en consejo desde el principio, sería inútil. Además, para persuadir a los judíos de que fortifiquen su ciudad, Nehemías debe estar preparado con una propuesta clara y definida. Debe poder demostrarles que comprende exactamente en qué estado se encuentran sus fortificaciones en ruinas. Para su satisfacción personal, también debe ver las ruinas con sus propios ojos. Desde que los viajeros de Jerusalén que lo conocieron en Susa lo sorprendieron con sus malas noticias, una visión de los muros rotos y las puertas calcinadas había estado ante su imaginación. Ahora vería realmente las mismas ruinas y se aseguraría de si todo era tan malo como se había representado.
La incertidumbre que aún rodea gran parte de la topografía de Jerusalén, debido a que sus mismos cimientos fueron volcados por la reja del arado del invasor, mientras que algunos de sus lugares sagrados han sido enterrados bajo enormes montículos de basura, hace imposible rastrear la noche de Nehemías. cabalga en todos sus detalles. Si vamos a aceptar la última teoría, según la cual el desfiladero hasta ahora considerado como el Tiropeón es en realidad el antiguo Valle de Hinom, algunos otros sitios necesitarán un reajuste considerable.
La "Puerta del Valle" parece estar cerca de la cabecera del Valle de Hinom; no sabemos nada del "Pozo del Dragón": el "Puerto del Estiércol" sería una puerta a través de la cual se arrojarían los despojos de la ciudad a los incendios en el Valle de Hinnom; el "Estanque del Rey" es muy probable que luego se conociera como el "Estanque de Siloé". La dirección principal de la gira de inspección de Nehemías es bastante definida para nosotros. Comenzó en la salida occidental de la ciudad y pasó a la izquierda, hasta donde el Valle de Hinom se une al Valle del Cedrón; ascendiendo por este valle, encontró las masas de piedras y montones de basura en tal confusión que se vio obligado a dejar el animal que había montado hasta entonces y trepar por las ruinas a pie.
Al llegar a la esquina noreste del valle del Cedrón, giraba por el lado norte de la ciudad, donde se habían situado la mayoría de las puertas, porque allí la ciudad, que era de difícil acceso al sur y al este debido a de los barrancos circundantes, se podía acercar fácilmente.
¿Y qué ganó con su viaje? Adquirió conocimiento. La reforma que planea el estudiante en su escritorio, sin ninguna referencia al estado actual de las cosas, será, en el mejor de los casos, un sueño utópico. Pero si el soñador es también un hombre de recursos y oportunidades, sus esquemas impracticables pueden resultar en travesuras incalculables. "Nada es más terrible", dice Goethe, "que la ignorancia activa". Podemos sonreír a un Don Quijote caballero andante; pero un Don Quijote en el poder sería tan peligroso como un Nerón.
La mayoría de los esquemas del socialismo, aunque surgen de los cerebros de amables entusiastas, se rompen como burbujas vacías en el primer contacto con el mundo real. También es especialmente necesario conocer lo peor. El optimismo es muy alentador en la idea, pero cuando se entrega al descuido de la verdad, con un desprecio impaciente por el lado sombrío de la vida, simplemente lleva a sus devotos al paraíso de los tontos. El idealista supremo debe tener algo de realista en él si alguna vez quiere que sus ideas se transformen en hechos.
Además, debe notarse que Nehemías recopilaría su información por sí mismo; no podía contentarse con pruebas de oídas. Aquí nuevamente revela al hombre práctico. No es que desconfíe de la honestidad de los agentes que pueda emplear, ni simplemente que sea consciente de la deplorable inexactitud de los observadores en general y de la incapacidad de casi todas las personas para dar un relato incoloro de lo que han visto, pero sabe que hay una impresión que puede obtenerse mediante la observación personal a la que la descripción más correcta no puede acercarse.
Ningún mapa o libro le dará a un hombre una idea correcta de un lugar que nunca ha visitado. Si esto es cierto para el mundo externo, mucho más lo es con aquellas realidades espirituales que el ojo no ha visto y que, por lo tanto, no ha entrado en el corazón del hombre para concebir. Wordsworth se refiere con frecuencia a sus sensaciones de sorpresa. y la decepción se transformó en un nuevo deleite cuando vio por primera vez escenas que le habían descrito hace mucho tiempo en verso o leyenda.
Encuentra "Milenrama visitada" muy diferente de "Milenrama no visitada". Una distinción común que todos debemos haber notado en circunstancias similares: a saber. , que la imaginación nunca es lo suficientemente rica y variada como para suplirnos las complicaciones de la propiedad inmobiliaria. Antes de haberlo mirado, nuestra idea del paisaje es demasiado simple, y una impresión invariable producida por la visión real de él es hacernos sentir cuánto más elaborado es.
De hecho, una investigación personal de la mayoría de los fenómenos revela una cantidad de complicaciones previamente inesperadas. Cuando la investigación, como la de Nehemías, está relacionada con un mal que nos proponemos atacar, el resultado es que comenzamos a ver que el remedio no puede ser tan simple como imaginamos antes de conocer todos los hechos.
Pero el efecto principal de la cabalgata nocturna de Nehemías sería impresionarlo con una sensación abrumadora de la desolación de Jerusalén. Puede que sepamos mucho por los informes, pero sentimos más profundamente aquello de lo que hemos tenido experiencia personal. Así, la noticia de un gigantesco cataclismo en China no nos afecta con la centésima parte de la emoción que nos excita un simple accidente callejero visto desde nuestras propias ventanas.
El hombre cuyo corazón se conmoverá lo suficiente como para sacrificarse seriamente para aliviar la miseria es el que primero "visitará a los huérfanos ya las viudas en su aflicción". Santiago 1:27 Entonces, la prueba de que la impresión es profunda y real, y no un mero sentimiento ocioso, se verá en el hecho de que incita a la acción.
Nehemías se conmovió hasta las lágrimas por el informe de la ruinosa condición de Jerusalén, que le llegó en el lejano palacio más allá del Éufrates. Lo que la escena significó para él mientras se abría paso lentamente entre las enormes masas de mampostería se ve por su conducta inmediatamente después. Debe haberlo conmovido profundamente. El silencio de la ciudad dormida, roto de vez en cuando por los aullidos lúgubres de las jaurías de perros que recorrían las calles, o tal vez por los aullidos medio humanos de los chacales en las colinas desiertas de los alrededores; la triste soledad de los interminables montones de ruinas, el misterio de los objetos extraños a medio descubrir en la distancia a la luz de las estrellas, o, en el mejor de los casos, a la luz de la luna, el triste descubrimiento, en una vista más cercana, de enormes piedras de construcción caídas y esparcidas sobre montones montañosos de polvo y basura, la penumbra, la desolación, el terror, -Todo esto fue suficiente para hacer desmayar de desesperación el corazón de un patriota. ¿Era posible remediar calamidades tan enormes?
Nehemías no se desespera. No tiene tiempo para llorar. No escuchamos más de su llanto, lamentación y ayuno. Ahora se ve impulsado a una acción decisiva.
Fortalecido por el conocimiento que ha adquirido en su aventurero viaje nocturno, e impulsado por las melancólicas vistas que ha presenciado, Nehemías no pierde tiempo en llevar sus planes ante la oligarquía de nobles que gobernaban en Jerusalén antes de su llegada, así como a el resto de los judíos. Aunque ahora es el gobernador designado oficialmente, no puede arreglar los asuntos con una mano alta. Debe conseguir la simpatía y fomentar la fe, tanto de los líderes como de la gente en general.
Se pueden notar los siguientes puntos en su discurso a los judíos. Primero, llama la atención sobre la condición desolada de Jerusalén. Nehemías 2:17 Este es un hecho bien conocido. "Vosotros veis el mal caso en el que estamos", dice, "cómo Jerusalén está asolada, y sus puertas quemadas con fuego". El peligro era que la apatía llegara a la desesperación, porque es posible que la gente se acostumbre a la condición más miserable.
El reformador debe infundir un "descontento divino", y el paso preliminar es lograr que la mala situación sea bien reconocida y no sea del agrado de todo corazón. En segundo lugar, Nehemías exhorta a los nobles y al pueblo a unirse a él en la construcción de los muros.
Así que ahora revela claramente su plan. El encanto de su expresión aquí está en el uso de la primera persona del plural, no de la primera persona del singular; no puede hacer el trabajo solo, ni lo desea, ni la segunda persona; aunque es el gobernador autorizado, no lo hace. encomiende a otros una tarea cuyo trabajo y responsabilidad no compartirá él mismo. En el uso genuino de este pronombre "nosotros" reside el secreto de toda exhortación eficaz.
A continuación, Nehemías procede a aducir las razones de su apelación. Él expresa el sentido de orgullo patriótico en la observación, "que no seamos más un oprobio", y va más allá, porque los judíos son el pueblo de Dios, y que fracasen es que el oprobio recaiga sobre el nombre. de Dios mismo. Aquí está el gran motivo religioso para no permitir que la ciudad de Dios quede en ruinas, como es hoy el motivo supremo para mantener toda mancha de deshonra de la Iglesia de Cristo.
Pero se necesitan estímulos directos. Un sentimiento de vergüenza puede sacarnos de nuestro letargo y, sin embargo, al final será deprimente si no da lugar a la inspiración de una nueva esperanza. Ahora Nehemías tiene dos nuevos motivos de aliento. Primero nombra lo que estima más elevado: la presencia y la ayuda de Dios en su obra. "Les dije", dice, "de la mano de mi Dios que fue buena sobre mí.
"¿Cómo podría desesperarse, incluso ante el espectáculo de las paredes y puertas en ruinas, con la conciencia de esta gran y maravillosa verdad brillando en su corazón? No es que fuera un místico tejiendo sueños fantásticos con la sustancia vaporosa de sus propios vagos sentimientos. Es cierto que se sintió impulsado por el fuerte impulso de su patriotismo, y sabía que Dios estaba en esa santa pasión. Sin embargo, la suya era una mente objetiva y reconoció la mano de Dios principalmente en los eventos externos, en la Providencia que abre puertas. e indica caminos, que nivelan montañas de dificultad y llena abismos infranqueables, que incluso doblegan la voluntad de los grandes reyes para cumplir sus órdenes.
Esta acción de la Providencia la había presenciado él mismo; su misma presencia en Jerusalén era una muestra de ello. Él, una vez un esclavo doméstico en el celoso aislamiento de un palacio oriental, ahora era el gobernador de Jerusalén, designado para su puesto con el propósito expreso de restaurar la miserable ciudad a la fuerza y la seguridad. En todo esto, Nehemías sintió la mano de Dios sobre él. Entonces fue una Providencia misericordiosa y misericordiosa la que lo había guiado.
Por lo tanto, no podía dejar de admitir más que la mano de Dios era "buena". Percibió la obra de Dios, y esa obra fue para él maravillosamente llena de bondad amorosa. De hecho, aquí estaba el mayor de todos los estímulos para continuar. Fue bueno que Nehemías tuviera la devota perspicacia para percibirlo; un hombre con una mentalidad menos espiritual podría haber recibido el favor maravilloso sin descubrir nunca la mano de la que procedía.
Siguiendo el ejemplo del miserable y mundano Jacob, algunos de nosotros nos despertamos en nuestro Betel y exclamamos con sorpresa: "Ciertamente el Señor está en este lugar y yo no lo sabía". Génesis 28:16 Pero aun eso es mejor que dormir en la indiferencia sorda, demasiado muerto para reconocer la Presencia que guía y bendice cada paso, provocando el lamento melancólico: "El buey conoce a su dueño, y el asno el pesebre de su amo, pero Israel no sabe, mi pueblo no considera ”. Isaías 1:3
Por último, Nehemías no solo percibió la mano de Dios y se animó al asegurar el hecho, sino que dio a conocer este glorioso hecho a los nobles de Jerusalén para despertar su entusiasmo. Tenía la sencillez de la seriedad, la franqueza de quien se olvida de sí mismo al defender una gran causa. ¿No es la reticencia en la religión con demasiada frecuencia una consecuencia del hábito de volver los pensamientos hacia adentro? Tal hábito se desvanecerá con el toque de un propósito serio.
El hombre que está en serio no tiene tiempo para ser consciente de sí mismo, no se permite reflexiones enfermizas sobre el efecto de lo que dice en las opiniones de otras personas sobre sí mismo, no le importará lo que piensen de él mientras los mueve a hacer lo que su alma ha puesto en instarlos. Pero es difícil escapar de la subjetividad egoísta de la religión moderna y recuperar la gran naturalidad de los santos tanto del Antiguo como del Nuevo Testamento.
Después de esta revelación de la Presencia Divina, el segundo motivo de ánimo de Nehemías es de menor interés, no puede ser más que un eslabón en la cadena de liderazgo providencial. Sin embargo, para un hombre que no hubiera alcanzado su elevado punto de vista, habría llenado todo el horizonte. El rey había dado permiso a los judíos para que reconstruyeran los muros y había permitido que Nehemías visitara Jerusalén con el único propósito de llevar a cabo la obra.
Este rey, Artajerjes, cuyo firman había detenido el intento anterior e incluso sancionado la devastadora incursión de los enemigos de los judíos, ¡ahora estaba demostrando ser el amigo y campeón de Jerusalén! ¡Aquí había noticias alentadoras!
No es sorprendente que una apelación tan poderosa como la de Nehemías haya tenido éxito. Fue como el cuerno mágico que despertó a los habitantes del castillo encantado. El hechizo se rompió. El largo e indiferente letargo de los judíos dio paso a la esperanza y la energía, y la gente se preparó para comenzar la obra. Estos judíos que habían estado tan aletargados hasta ese momento eran ahora los mismos hombres para emprenderlo. Nehemías no trajo nuevos trabajadores, pero trajo lo que era mejor, el único requisito esencial para toda gran empresa: una inspiración.
Trajo lo que el mundo más necesita en todas las épocas. Esperamos que surjan hombres mejores y emprendan las tareas que parecen ser demasiado grandes para nuestras fuerzas; clamamos por una nueva raza de héroes enviados por Dios para realizar las labores hercúleas ante las cuales nos desmayamos y fracasamos. Pero nosotros mismos podríamos convertirnos en mejores hombres; es más, ciertamente deberíamos convertirnos en héroes de Dios, si quisiéramos, pero abrimos nuestros corazones para recibir el Espíritu por medio del cual los más débiles se fortalecen y los más indolentes se encienden con una energía divina. Hoy, como en la época de Nehemías, la única necesidad suprema es la inspiración.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Nehemiah 2:14". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​nehemiah-2.html.
Los Comentarios del Púlpito
EXPOSICIÓN
EL VIAJE DE NEHEMIAH A JERUSALÉN ( Nehemías 3:9). En su camino a Jerusalén, Nehemías pasaría por las provincias de varios sátrapas y gobernadores persas. Para los que estaban más allá del Éufrates llevaba cartas, que se ocupaba de entregar, aunque al hacerlo despertó la hostilidad de San-ballat. Al estar acompañado por una escolta de soldados persas, no experimentó dificultad ni peligro por el camino, pero realizó su viaje en unos tres meses.
Nehemías 2:9
Llegué a los gobernadores más allá del río. Josefo da el nombre del sátrapa, de Siria en este momento como Adieus ('Ant. Jud; Nehemías 11:5, § 6, ad fin), pero no está claro qué autoridad. A los otros "gobernadores" los llama Hipparchs.
Nehemías 2:10
Sanballat Según Josephus, Sanballat era "sátrapa de Samaria" bajo los persas, y por descendencia un Cuthaean ('Ant. Jud.,' Nehemías 11:7, § 2). Probablemente fue incluido entre los gobernadores a quienes Nehemías había traído cartas, y se enteró del hecho de que "un hombre había venido a buscar el bienestar de los hijos de Israel" al entregarle las cartas. The Horonite, Born, es decir; en uno de los dos Beth-horons, el superior o el inferior, mencionados en Joshua ( Josué 16:3, Josué 16:5) como pertenecientes a Efraín, y ahora bajo Samaria. Tobiah el sirviente, el amonita. Ha sido usual considerar a Tobiah como un jefe nativo de los amonitas, quien, después de haber sido un paje u otro sirviente en la corte persa, había sido nombrado jefe de la nación. Pero parece ser muy probable que fuera un sirviente de Sanballat, que estaba a su favor, le dio un consejo y tal vez fue su secretario ( Nehemías 6:17, Nehemías 6:19 ) Les dolía mucho. Desde el momento en que Zorobabel rechazó la cooperación de los samaritanos en la reconstrucción del templo ( Esdras 4:3), una enemistad establecida entre los dos pueblos que continuó hasta la destrucción de Jerusalén por Tito. Las dos capitales estaban demasiado cerca para no ser rivales; y la mayor prosperidad (general) de Jerusalén convirtió a Samaria en el adversario más amargo.
Nehemías 2:11
Yo ... estuve allí tres días. Compare Esdras 8:32. Después del largo viaje, fueron necesarios tres días de descanso.
PASOS ADOPTADOS POR NEHEMIAH PRELIMINAR A SU EDIFICIO DE LA PARED, Y PRIMERA APARIENCIA DE OPOSICIÓN ( Nehemías 2:12). Hasta ahora, Nehemías no había comunicado su propósito a nadie más que al rey y la reina de Persia. Esperaba oposición y resolvió desconcertar a sus oponentes, el mayor tiempo posible, ocultando sus diseños exactos. Incluso cuando una mayor ocultación estaba a punto de volverse imposible, hizo su estudio de la pared por la noche, para que pudiera escapar de la observación. Por fin, cuando llegó el momento de actuar, se vio obligado a exponer el asunto ante los jefes de la ciudad (versículo 17), a quien convenció fácilmente cuando les aseguró el consentimiento y la buena voluntad de Artajerjes. Entonces comenzaron a prepararse; e inmediatamente surgieron murmullos de oposición. Ahora se habla de tres oponentes: Sanballat, Tobiah y un árabe, Geshem o Gashmu, no mencionados anteriormente. Estas personas parecen haber enviado un mensaje formal a las autoridades de Jerualem (versículo 19), imponiéndoles impuestos con la intención de rebelarse. Nehemías no respondió directamente a este cargo, pero audazmente declaró su resolución de "levantarse y construir", y negó la decisión de Sanballat. derecho a interferir con él (versículo 20).
Nehemías 2:12
Unos pocos hombres conmigo. Todos los arreglos están hechos para evitar avisos. Nehemías sale de noche, con pocos asistentes y con una sola bestia. Está ansioso por ver con sus propios ojos cuál es el alcance de la reparación necesaria, pero desea saber lo menos posible de sus procedimientos.
Nehemías 2:13
La puerta del valle. Una puerta en el lado oeste o suroeste de Jerusalén, que se abre hacia el valle de Hinom. No hay medios para fijar su posición exacta. Fue uno de los que Uzías fortificó ( 2 Crónicas 26:9). El dragón bien. Dean Stanley sugiere que "el pozo del dragón" es el manantial conocido generalmente como "el estanque de Siloam", y que la leyenda, que describe el flujo intermitente del agua de Siloam producida por la apertura y cierre de la boca de un dragón, tenía ya surgió; pero el manantial de Siloam parece estar demasiado lejos hacia el este para adaptarse al pasaje actual, y lo más probable es que esté representado por el "estanque del rey" de Nehemías 2:14. El puerto de estiércol. "La puerta fuera de la cual yacía las pilas de basura y desagüe de las calles" ('Stanley', 1. s.c.); situado hacia el medio del muro sur
Nehemías 2:14
La puerta de la fuente. Una puerta cerca del estanque de Siloam (que, aunque lleva ese nombre en Nehemías 3:15, parece llamarse aquí "el estanque del rey"); quizás la "puerta entre dos paredes de 2 Reyes 25:4. No había lugar para que pasara la bestia que estaba debajo de mí. La basura acumulada bloqueó el camino. El animal no pudo continuar. Nehemías por lo tanto desmontó, y" En la noche, oscura como estaba, siguió su camino a pie.
Nehemías 2:15
Por el arroyo. "El arroyo Kidron", que bordeaba la ciudad por el este. A partir de esto, podría "mirar hacia el muro oriental" a lo largo de toda su longitud y ver su estado. Siguiendo el arroyo, fue llevado al ángulo noreste de la ciudad; Al llegar a lo que parece haber "vuelto" hacia el punto desde el que había comenzado, y bordeando el muro norte, para haber vuelto a entrar por la puerta del valle.
Nehemías 2:16
Los dictadores. A la llegada de Nehemías a Jerusalén, no encontró un solo individuo que ejerciera la autoridad, sino varias personas, una especie de ayuntamiento, a quien llama khorim y saganim. No está claro que les dio a conocer su comisión al principio, o de hecho que la divulgó antes de la entrevista mencionada en los versículos 17 y 18. El resto que hizo el trabajo Esto parece ser dicho por anticipación, y significa aquellos que Posteriormente se construyó el muro.
Nehemías 2:17
Entonces les dije. Ewald asume audazmente que esto sucedió al día siguiente; pero no hay nada que demuestre que fue tan pronto. El original contiene, sin nota de tiempo, ni siquiera la palabra "entonces". Nehemías simplemente dice: "Y yo les dije". La angustia O "aflicción", ya que la palabra se traduce en Nehemías 1:3. Parece que no se pretende ningún sufrimiento especial, más allá de estar abierto a los ataques y ser un "reproche" a la vista de los paganos. Mentira desperdicio. En esta hipérbole, vea el comentario sobre Nehemías 1:3.
Nehemías 2:18
Entonces les conté de la mano de mi Dios. Nehemías esbozó la historia de su vida pasada y mostró cómo la providencia de Dios siempre lo había protegido y apoyado. Sin embargo, esto apenas habría tenido un gran efecto si no hubiera podido apelar más a las palabras del rey que había dicho. Estas palabras claramente contenían permiso para reconstruir el muro, y les quitaron el peligro de que los persas lo consideraran un acto de rebelión. Lo que otros podrían pensar no era muy importante. Y ellos dijeron: levantémonos y construyamos. La dirección de Nehemiah tuvo todo el efecto que esperaba de ella. Estaba ansioso por llevar a la nación con él e inducirlos, uno y otro. todo, para comprometerse sinceramente en el trabajo, que debe llevarse a cabo, si es que debe llevarse a cabo, con algo así como una explosión de entusiasmo. Tal explosión evoca, y su resultado se ve en el próximo capítulo. Casi toda la gente se adelantó y se puso a trabajar con celo. Así que fortalecieron sus manos para este buen trabajo. El original es más breve y más enfático: "Y fortalecieron sus manos para siempre". Abrazaron la buena causa, tomaron la buena parte, se pusieron a trabajar con entusiasmo en el lado derecho.
Nehemías 2:19
Geshem el árabe, en otro lugar llamado Gashmu ( Nehemías 6:6), pudo haber sido un jeque independiente que poseía autoridad en Idumea, o en el país desértico contiguo a Ammón; pero parece muy probable que él fuera simplemente el jefe de un cuerpo de tropas árabes mantenido por Sanballat en Samaria ( Nehemías 4:7). Sanballat, Tobiah y Geshem están muy unidos y actúan mucho juntos ( Nehemías 4:1; Nehemías 6:1, Nehemías 6:2, Nehemías 6:6, Nehemías 6:12, Nehemías 6:14), que es difícil suponer que sean tres jefes que residen en tres lados de Judea, el norte, el este y el sur, simplemente mantener relaciones diplomáticas entre ellos, que es la idea común. Tenga en cuenta que Tobiah está presente con Sanballat en Samaria en una ocasión ( Nehemías 4:3), y que Geshem y Sanballat proponen una entrevista conjunta con Nehemiah en otra ( Nehemías 6:2). Se rieron de nosotros para despreciar, y dijeron. Ya sea por mensajeros, como Senaquerib ( 2 Reyes 18:17-12), o por una comunicación formal por escrito, como supone Ewald. ¿Se rebelarán? Compare Nehemías 6:6; y vea también Esdras 4:12. Si Artajerjes no hubiera otorgado permiso, los procedimientos de Nehemiah naturalmente podrían haber tenido esta interpretación.
Nehemías 2:20
Entonces respondí I. Es notable que Nehemías no se dé cuenta de la acusación grave presentada contra él, no dice que tenía el permiso del rey, sino que deja a los "adversarios" para suponer que no. Tal vez pensó que revelar la verdad los llevaría a un intento desesperado y, por lo tanto, lo reprimió. El Dios del cielo, nos prosperará. En lugar de ser humano, Nehemías reclama una sanción divina por sus procedimientos. Él y sus hermanos construirán como siervos del Dios del cielo. Compare la respuesta hecha a Tatnai en la época de Zorobabel: "Somos los sirvientes del Dios del cielo y de la tierra, y construimos la casa que fue construida hace muchos años" ( Esdras 5:11). No tienes porción, ni derecho, ni memorial, en Jerusalén. Como la afirmación de los samaritanos de interferir en los asuntos de los judíos había sido rechazada cuando venían con una oferta de ayuda ( Esdras 4:2, Esdras 4:3), ahora, cuando sus la interferencia es de carácter hostil, es aún más feroz e indignada rechazada. Se les dice que no tienen parte en Jerusalén, no tienen derecho, ni siquiera un lugar en los recuerdos de los habitantes. Su interferencia es oficiosa, impertinente: ¿qué tienen que ver con Nehemías, los israelitas o Jerusalén? Que se contenten con manejar los asuntos de su propia comunidad idólatra y que no molesten a los adoradores del Dios verdadero. Nehemías evita la oposición ocultando todo el tiempo que puede; pero, sin embargo, cuando aparece la oposición, la enfrenta con desafío.
HOMILÉTICA
Nehemías 2:9
Preparación para un gran trabajo.
Un registro de los primeros pasos dados por Nehemías en la ejecución de su comisión.
I. SU VIAJE A JERUSALÉN (versículos 9, 11). Sin duda no perdió tiempo en partir; e hizo el viaje con la dignidad adecuada, y en seguridad, debido a la escolta otorgada por el rey, y la obediencia de los "gobernadores más allá del río" a "las cartas del rey".
II SU INVESTIGACIÓN PRELIMINAR (versículos 12-15). Esto era-
1. Personal. Vería con sus propios ojos el estado del muro, para juzgar la viabilidad de su plan para restaurarlo.
2. Secreto Tal vez esos enemigos sin él no puedan obstaculizarlo, ni sus partidarios les informarán de sus movimientos.
3. Completo. A pesar de la dificultad de completarlo. En todas las empresas, una investigación cuidadosa debe preceder a la acción para que prosperen. Nuestro Señor ordena a aquellos que están pensando en convertirse en sus discípulos que "cuenten el costo"; y una consideración previa similar es necesaria en los esfuerzos para avanzar en su reino. Quien reviva, reforma o restaure, primero debe determinar el estado actual de las cosas y calcular sus recursos para efectuar su objeto. "El conocimiento de una enfermedad es la mitad de su cura". Es probable que el celo eruptivo termine en fracaso. Solo debemos prestar atención a poner la consideración en el lugar de la acción; de "pensar en" la decisión en religión en lugar de decidir; de "considerar" cómo podemos hacer el bien hasta que se pierda la oportunidad de hacerlo.
III. SU EXITOSO LLAMAMIENTO A LA GENTE. A pesar de la ruinosa condición del muro y la debilidad de los judíos:
1. Tenía confianza y determinación en sí mismo. Aseguró que el trabajo podría hacerse, y preparado para hacer su parte, y más.
2. Él infundió su espíritu en la gente.
(1) Apeló a todas las clases: gobernantes, sacerdotes, nobles, obreros. La cooperación de todos fue esencial.
(2) Su atractivo fue para todos reunidos juntos. Asegurando así el entusiasmo generado por los números.
(3) Su atractivo fue forzado.
(a) Recordarles la condición actual de la ciudad. Ruinoso, indefenso, excitante desprecio.
(b) Informarles sobre el giro favorable que habían tomado los asuntos. La amable interposición de Dios. La comisión del rey para él, y palabras amables.
(c) Convocarlos para que se unan a él en la construcción del muro.
(4) Su apelación fue exitosa. Los despertó a ...
(a) Resolución pronta y determinada.
(b) Incitación mutua.
(c) Confianza y coraje.
"Así que fortalecieron sus manos por el buen trabajo". Observar-
1. El valor de los líderes competentes. La multitud indefensa sin ellos. Un hombre, capaz y resuelto, puede convertir la debilidad en fortaleza y la depresión en prosperidad. En la obra de Cristo, los buenos líderes tienen un valor incalculable. El advenimiento de tales a menudo cambia todo el aspecto de las cosas.
2. El deber de aquellos que están preparados para ser líderes. Una gran responsabilidad recae sobre ellos. No permitas que rechacen los puestos para los que se ajustan debido al gasto o la abnegación involucrados en llenarlos. Permítales estudiar para liderar bien, no por su propio honor, sino por la gloria de Cristo y el bien de sus hermanos. Déjelos liderar con su ejemplo y sus discursos; para que puedan decir con Nehemías: "Ven y déjanos construir", etc.
3. El deber de las personas hacia ellos. Para reconocerlos, darles la bienvenida afortunadamente, cooperar con ellos sinceramente. Si la gente es débil sin buenos líderes, estos son igualmente débiles sin la gente. Pero ambos unidos de todo corazón, pueden hacer maravillas.
IV. SU TRATAMIENTO DE VECINOS DESECHADOS ENFERMEDADES.
1. Cómo consideraron sus procedimientos.
(1) Con gran disgusto y mortificación (versículo 10).
(2) Con desprecio no disimulado (versículo 19). "¿Se rebelarán contra el rey?" quizás sea visto como irónico más que como insinuando un cargo serio. "Ustedes insignificantes judíos, ¿imaginan que pueden desafiar el poder de Persia al que están sujetos?" De lo contrario, podemos agregar:
(3) Con tergiversación.
2. Cómo los trató.
(1) Se dirigió a ellos seriamente, expresando su confianza en Dios; su determinación, en común con sus hermanos, de proceder con la empresa; su rechazo a su interferencia injustificable.
(2) Él simplemente continuó con el trabajo. Observar-
1. Todo buen trabajo se encontrará con oposición, si no con desprecio.
2. Tal oposición se cumple mejor con la confianza en Dios, la resolución sincera y una mayor actividad.
Nehemías 2:10
Buscando el bienestar de la Iglesia.
"Había un hombre que vino a buscar el bienestar de los hijos de Israel". Así, con cierto desprecio, Sanballat y Tobiah pensaron y hablaron de la llegada de Nehemías a Palestina. Pero si se entiende como una burla, puede ser aceptado como un elogio: como "un amigo de publicanos y pecadores". Nehemías se describe correctamente en las palabras. Pusieron ante nosotros una conducta que los ciudadanos y estadistas imitarían con respecto a la comunidad en general, los cristianos con respecto a la Iglesia y al mundo en general.
I. BUSCAR EL BIENESTAR DE LA IGLESIA DE CRISTO ES INCUMBENTE PARA TODOS LOS CRISTIANOS. El mantenimiento de las ordenanzas de las religiones, la difusión del cristianismo, el aumento y la prosperidad de la Iglesia, el beneficio de sus miembros individuales, son la preocupación de todos los cristianos, y no deben dejarse a unos pocos. Se necesitan los esfuerzos de todos; cada uno puede hacer algo, y debe hacerlo con entusiasmo y alegría. Los grandes motivos para el celo se aplican a todos, tanto como a los pocos que sienten su poder. Cuando muchos puedan ser descritos como aquellos que con todas sus fuerzas "buscan el bienestar" de la Iglesia y el reino de Dios, comenzará una nueva era en la historia del cristianismo.
1. Cómo debemos buscar el bienestar de la Iglesia. Por nuestros esfuerzos, regalos, oraciones.
2. Por qué estamos obligados a hacerlo. La naturaleza de nuestra religión, que es amor; el propósito de nuestro llamado como cristianos: ser "luces en el mundo"; los mandamientos expresos de nuestro Señor; los ejemplos divinos y muchos humanos; las bendiciones que hemos recibido del evangelio y la iglesia; las bendiciones que podemos impartir; la nobleza del espíritu desinteresado y las actividades, y el aumento que aseguran a la verdadera riqueza y bendición de nuestro propio ser, todas son razones poderosas por las que deberíamos interesarnos en el bien de la Iglesia, y también del mundo, y hacer todo Podemos promocionarlo.
II ES ESPECIALMENTE INCUMBENTE EN AQUELLOS QUE TIENEN TALENTOS ESPECIALES. Todos los talentos pueden encontrar empleo en este servicio; todos deben ser consagrados a ello. Cuanto más tenemos facultad y aptitud, más estamos obligados a emplearlos. La energía corporal, el poder mental y la cultura, los logros espirituales, la riqueza, la posición social y la influencia, deben estar alegremente dedicados a Cristo y al bien de los hombres. "A quien se le dé mucho, se le exigirá mucho".
III. EL ESPÍRITU PÚBLICO MOSTRADO POR CUALQUIERA QUE ESTÉ ESPECIALMENTE CALIFICADO PARA HACER LO BUENO, DEBE DESPERTAR LA AGRADECIMIENTO, Y SUS SERVICIOS SE ACEPTARÁN CON GUSTO. Porque tales hombres son muy necesarios, y si están bien apoyados pueden hacer mucho más bien que los hombres comunes; y debido a que el número de estos es comparativamente pequeño, las tentaciones de un estilo de vida más bajo son tan fuertes. Sin embargo, incluso en una época de depresión, la aparición en la escena de un hombre de habilidades y recursos inusuales, dispuestos a dedicarse al bien general, no siempre es bienvenida por todos. No solo, afuera, los Sanballats y Tobías están afligidos y enojados, sino que dentro se encuentran algunos que sienten su propia importancia en la comunidad amenazada, y permiten que los celos, la envidia y la falta de caridad, que culminen quizás en una hostilidad abierta, prevalezcan sobre un amor tan débil. para Cristo, su causa y pueblo, según lo posean.
IV. LA MISIÓN Y EL TRABAJO DE NEHEMIAH PUEDEN RECORDARNOS NOSOTROS DE AQUELLOS QUE EN EL AMOR DE SERVICIO ES "MAYOR QUE EL MAYOR". Él vino "a buscar el bienestar" no solo de "los hijos de Israel", sino del mundo. Él vino con la comisión no de un monarca terrenal, sino del Padre en el cielo. Sus calificaciones personales no eran simplemente las de un hombre excelente y capaz, sino de una humanidad perfecta unida a la Deidad perfecta. Su compasión por los hombres era la del amor encarnado. Sus aflicciones y sufrimientos, que terminan en una muerte de agonía y vergüenza, superan incalculablemente todo lo que los mejores hombres han sufrido al servir a sus semejantes. Sus recursos son los del universo: "todo poder en el cielo y la tierra". Los beneficios que confiere son de magnitud y duración correspondientes. Sin embargo, los hombres lo veían con odio y envidia, y todavía se alejan de él; y su gente lo hace un amor y una cooperación miserablemente pequeños, muy inferiores a lo que Nehemías recibió de sus compañeros judíos. Tengamos cuidado de recibirlo con fe sincera y sumisión para nuestra propia salvación; y luego consagrar todo a su servicio, sin contar nada demasiado grande para él, ningún sacrificio demasiado doloroso para promover sus diseños para el bienestar presente y eterno de los hombres.
Nehemías 2:12
Pensamientos e impulso dados por Dios.
"Ninguno de los dos le dijo a ningún hombre lo que mi Dios había puesto en mi corazón para hacer en Jerusalén".
I. CUANDO PODEMOS ASCRIBIRSE CON SEGURIDAD A DIOS LO QUE HA SURGIDO EN NUESTROS CORAZONES. Existe un peligro al que la religiosidad ferviente expone a los hombres, del engaño, el fanatismo y la impiedad al atribuir sus pensamientos, sentimientos o propósitos a Dios. ¿Cuándo podemos decir con seguridad, "Dios lo puso en mi corazón"?
1. Cuando el pensamiento, sentimiento o propósito es manifiestamente bueno. Dios es el autor de todo bien, y solo del bien. No puede poner el mal en el corazón. Atribuirlo a él es una blasfemia. El odio, la malicia, la falta de caridad, la tergiversación, la injusticia, la crueldad, aunque asuman el atuendo de la piedad, no pueden ser de él. Llevan sobre ellos el sello de su padre, el diablo. Que los fanáticos furiosos, los calumniadores de sus hermanos cristianos y los perseguidores, pongan esto en serio. Antes de atribuirle a Dios lo que hay en nuestro corazón, debemos compararlo con lo que sabemos que es de él: la enseñanza de nuestro Señor, su carácter, las enumeraciones de los frutos del Espíritu ( Gálatas 5:22, Gálatas 5:23; Efesios 5:9). Lo que corresponda con estos, podemos concluir con seguridad que somos de Dios. Y cuanto más se acerca la correspondencia, más segura es la conclusión.
2. Cuando se emite en gran bien. Nehemías, escribiendo después de haber ejecutado su propósito y visto sus resultados beneficiosos, podía hablar con confianza sobre su origen. Sin embargo, esta regla para determinar el origen Divino de nuestras operaciones mentales debe aplicarse con precaución. Es solo subordinado, no suficiente por sí mismo. por
(1) Dios saca el bien del mal. El pecado y Satanás, y los hombres malos, malvados en sí mismos, son esclavos de Dios para trabajar bien (comp. Génesis 50:20; Hechos 2:23, seq.).
(2) Los buenos deseos no siempre se logran. David se propuso construir el templo; su propósito se pronuncia bien, y por lo tanto de Dios, aunque no era la voluntad de Dios que él lo ejecutara. Aún así, cuando nuestros pensamientos, etc., se llevan a la acción y producen un gran y duradero bien, nuestra confianza aumenta con razón de que eran de él.
II POR QUÉ DEBEMOS ASCRIBIRSE A DIOS LO BUENO QUE SURJA EN NUESTROS CORAZONES.
1. Está manifiestamente de acuerdo con la verdad.
2. Se requiere por gratitud. Por lo tanto, se nos otorga un gran beneficio y honor.
3. La humildad exige y es promovida por ella. Sin embargo, el corazón humano es tan engañoso que, bajo una muestra de humildad, el orgullo y la autocomplacencia pueden ocultarse y ser alentados por el pensamiento de la distinción que se disfruta.
4. El debido respeto a la gloria de Dios nos inducirá a hacer esto.
5. Es aceptable para Dios, quien recompensará con "más gracia".
III. LA PROPIEDAD Y LA SABIDURÍA DE ALGUNAS VECES QUE OCULTA A LOS HOMBRES LO QUE DIOS HA PONIDO EN NUESTROS CORAZONES. Hay "un tiempo para callar"; Sin embargo, también hay "un momento para hablar".
1. La reticencia a nuestros pensamientos, emociones y propósitos piadosos puede ser correcta. Como, por ejemplo, cuando te das el gusto:
(1) De un sentido de su santidad.
(2) Para probar su bondad. En el caso de las emociones de la religión personal, determinar su autenticidad. En el caso de planes de utilidad, determinar su viabilidad. Entonces Nehemías.
(3) Promover su madurez.
2. La reticencia puede ser o volverse incorrecta. Es tan-
(1) Cuando la cobardía lo produce, y la confesión de Cristo es evadida. Al principio puede llevarse un "discípulo secreto", pero Cristo requiere confesión bajo pena de rechazo.
(2) Cuando otros se ven privados de ayuda y aliento.
(3) Cuando el curso de acción al que apunta lo que se pone en nuestros corazones se retrasa injustificadamente. Nehemías pronto reveló sus planes a otros, que él podría lograrlos a través de su cooperación.
Nehemías 2:18
Aliento mutuo.
"Y dijeron: levantémonos y construyamos. Entonces fortalecieron sus manos para el buen trabajo". Narra el efecto producido en todas las clases en Jerusalén por la dirección de Nehemiah.
I. LO QUE LOS MOVIÓ.
1. Había una clara necesidad de acción enérgica y unida.
2. Tenían un buen líder. Competente, resuelto, valiente, generoso, devoto, abnegado; y con autoridad.
3. Hubo muchos estímulos y ayudas.
4. En total, la voluntad y la providencia favorable de Dios parecían manifestarse.
II A LO QUE LOS LLEVÓ.
1. Ardiente entusiasmo.
2. Determinación resuelta.
3. Exhortación mutua. "Levantémonos y construyamos".
4. Confianza y coraje.
5. Todo combinado para impartir vigor para el trabajo.
"Fortalecieron sus manos," se prepararon "para el buen trabajo". Tenga en cuenta que los cristianos tienen incentivos similares a su trabajo, y deberían verse afectados de manera similar por ellos. Hay ruina más triste y más extendida para mover nuestros corazones; tenemos un líder divino; La palabra, la gracia y la providencia de Dios se combinan para instarnos y alentarnos. "Provocamos" unos a otros "al amor y las buenas obras", y nos entregamos a ellos con celo unánime, resolución y confianza; así "fortaleciendo nuestras manos para el buen trabajo".
Nehemías 2:20
Aseguramiento de la cooperación divina.
"El Dios del cielo, él nos prosperará", etc. La respuesta de Nehemías a los opositores que deseaban disuadirlo del trabajo que estaba realizando.
I. CUANDO PODEMOS APROVECHAR LA GARANTÍA DE LA AYUDA DIVINA Y BENDICION EN NUESTROS ENDEAVORS. En general, cuando nuestros esfuerzos están de acuerdo con la voluntad de Dios, en la línea de sus planes y propósitos. Y este es el caso cuando:
1. El trabajo es bueno.
2. El llamado Divino a esto es claro. Esto es comprobable desde
(1) la palabra de Dios, sus revelaciones, mandamientos, promesas.
(2) La gracia de Dios, produciendo deseo y voluntad en nuestros corazones; o en algunos casos colocándonos en una relación con su Iglesia que nos da derecho a actuar.
(3) La providencia de Dios, dando habilidad, oportunidad e instalaciones.
3. Nuestros motivos son puros y cristianos.
4. Nuestros métodos son correctos. Estar de acuerdo con las instrucciones y en armonía con el espíritu de Cristo.
5. La bendición de Dios se basa y se busca con seriedad.
II LOS EFECTOS QUE TAL SEGURIDAD PRODUCIRÁ.
1. Confianza del éxito. A pesar de las dificultades, la tergiversación, el desprecio, la oposición (ver versículo 19) y los pensamientos de desaliento ocasionales.
2. Esfuerzo extenuante. "Por lo tanto", etc. no, "Por lo tanto, no necesitamos trabajar, o podemos ser laxos en nuestros esfuerzos". La confianza que opera así es presunción. Dios hará más cuando los hombres hagan lo mejor que puedan.
3. Rechazo de interferencia extraterrestre. Esto tomó la forma de oposición en el caso de Sanballat, etc. Sin embargo, el lenguaje de Nehemiah parece implicar que estos objetores habrían cooperado, si se les hubiera permitido hacerlo, en términos aceptables para ellos. "Nosotros sus siervos nos levantaremos y construiremos; pero no tenéis ninguna porción", etc. Así fue al menos en cuanto a la construcción del templo ( Esdras 4:1). Y en nuestros días, muchos de los "del mundo" están dispuestos a unirse con la Iglesia en sus obras. El peligro es que al dar la bienvenida a su ayuda, la Iglesia debe embeber su espíritu, y así perder su propia fuerza. No podemos, es cierto, trazar una línea tan aguda entre la Iglesia y el mundo como Nehemías entre judíos y no judíos. Pero tenemos una gran necesidad de estar en guardia contra la influencia insidiosa del espíritu mundano, y la adopción de medios mundanos de hacer lo que profesa ser, pero luego deja de ser, la obra de Cristo. Puede que no seamos justificados en rechazar la ayuda material de los hombres mundanos cuando se ofrece sin condiciones (Nehemías había aceptado la de Artajerjes), pero nunca debemos aceptar sus consejos. El mundo es más peligroso dentro de la Iglesia que en oposición abierta. La fe en la ayuda divina se preservará de tal política. Apreciando esto, sentiremos que si el mundo sonríe o frunce el ceño tendremos éxito al final; pero que si Dios retirara su ayuda, debíamos fallar; y que es probable que nos abandone si confiamos tanto en los demás como para serle infieles y desobedientes a él, al renunciar a nuestro carácter distintivo como discípulos de Cristo.
HOMILIAS DE W. CLARKSON
Nehemías 2:9
Celos impíos (no cristianos).
Nehemías, atendido por una escolta persa, llegó sano y salvo a Jerusalén. El rey había tratado generosamente con él; le proporcionó una guardia militar para protegerlo de los peligros del camino, y cartas de instrucciones para usar al final de su viaje (versículo 9). Pero el profeta pronto descubrió, lo que todos encontramos pronto, que el trabajo que intentamos para Dios solo puede lograrse triunfando sobre la dificultad. El camino del servicio sagrado se extiende sobre una llanura abrasadora, hasta una montaña empinada, a lo largo de muchos "lugares resbaladizos". . El gran obstáculo de Nehemías se encontraba en la virulenta enemistad de Sanballat y Tobías. Cuando estos hombres se enteraron de su llegada, "les entristeció enormemente que hubiera venido un hombre para buscar el bienestar de los hijos de Israel" (versículo 10). Al observar esta declaración sobre estos hombres, notamos:
I. SU INOCENCIA COMPARATIVA CUANDO ES JUZGADO POR NORMAS HUMANAS. A primera vista, parece casi increíble que deberían haber estado "muy afligidos" porque un hombre había venido a buscar el bienestar de sus vecinos. Pero cuando preguntamos si Sanballat y Tobiah eran mucho peores que la humanidad en general, nos vemos obligados a admitir que la suya no era más que una instancia de egoísmo humano ordinario. En todos los países y en todas las épocas, los hombres han estado celosos de la prosperidad de sus rivales. Estos hombres concluyeron que la elevación de Jerusalén significaba virtualmente la depresión de Samaria; que, indirectamente, Nehemías había llegado a rebajar la dignidad, si no para disminuir la prosperidad de su estado, y lo consideraban un enemigo. Entonces, los hombres han discutido en todas partes, incluso hasta ahora. Las guerras que declaradamente se libraron con un pequeño pretexto se libraron realmente porque una nación fuerte estaba celosa del creciente vigor de algún poder vecino. No solo las naciones, sino las tribus, las familias, las sociedades y (debe admitirse con tristeza) las iglesias cristianas se han permitido sentir celos del crecimiento de otras naciones, otras tribus, otras iglesias, y se han afligido cuando los hombres "buscaron" y promovió "su bienestar". Tan general y generalizado es este egoísmo, que toma la forma de celos de la prosperidad de los demás, que no nos corresponde a nosotros "arrojar la primera piedra" de amargo reproche. Pero debemos ver ...
II SU REAL CULPA A LA VISTA DE DIOS. Los celos egoístas como este de Sanballat y Tobiah, una pena por la prosperidad de los vecinos y competidores, ya sea en el mundo civil o religioso, está a la vista de Dios.
(a) injusto. Nuestros vecinos tienen todo el derecho de aprovechar al máximo sus poderes y oportunidades como nosotros tenemos el nuestro; elevarse por encima de nosotros por medios legales como nosotros permanecer por encima de ellos. Nosotros, al igual que ellos, hemos recibido nuestra herencia de los hombres y de Dios, y no tenemos el derecho moral de limitar su éxito, de objetar su poder o de ofendernos por su superioridad.
(b) Miope. Debemos entender que nos enriquecemos mutuamente. "Somos miembros uno del otro, y debemos regocijarnos en el bienestar del otro. Esto es así con
(1) naciones vecinas;
(2) Iglesias hermanas;
(3) capital y trabajo;
(4) diversas industrias contemporáneas.
Cuanto más prospere uno, más prosperará el otro también. Si un hombre viene a "buscar el bienestar" de cualquier "Israel", no deberíamos estar "extremadamente afligidos", sino sinceramente contentos.
(c) Pecaminoso. Aunque no podemos denunciarnos unos a otros, todos estamos juntos, bajo la condenación de Dios. ¿Cómo puede estar de otra manera que entristecido con nosotros cuando envidiamos el bienestar de nuestros propios hermanos? Que aquellos que son hijos del mismo Padre Divino y miembros de la misma familia deben desearse los unos a los otros deben irritar su espíritu amoroso.
(d) Algo de lo que viviremos para estar completamente avergonzados. ¿Cuántos tienen que recordar con vergüenza que cuando los hombres "vinieron buscando el bienestar del pueblo de Dios", fueron antagónicos cuando deberían haber sido amigables?
HOMILIAS POR R.A. REDFORD
Nehemías 2:10
El verdadero trabajo Divinamente tuvo éxito.
Aquí se describe brevemente la empresa: la ruina que se va a construir; el mar circundante de desprecio, odio y oposición a ser retenido; La cooperación de los gobernantes y las personas a mantener. Evidentemente, un hombre es la vida y el alma de toda la obra. "No le dije a un hombre lo que mi Dios había puesto en mi corazón para hacer por Jerusalén".
I. Todo trabajo verdaderamente religioso debe llevarse a cabo en el espíritu de la FE SIN COMPROMISOS.
1. Completa independencia de aquellos que no tienen corazón para "buscar el bienestar de los hijos de Israel".
2. Audacia a la oposición, ya sea abierta o traidora.
3. Sabia discreción en el uso de métodos. Los menos confiados deben ser sostenidos por los hombres de fe más fuerte. A veces es bueno comprometer las energías de los hombres buenos en una empresa digna antes de que calculen demasiado, para que sus corazones no los confundan.
4. El verdadero líder no debe esperar a los demás. La rapidez es el alma de la actividad y el sello del éxito. Nehemías comienza con su expedición nocturna de encuesta: "Yo y algunos pocos hombres conmigo".
II REALIDAD Y VERDAD es la base de toda fe y celo por Dios. Mira los hechos. "Ves la angustia". Jerusalén arrasada; sus puertas ardieron con fuego; reproche real sobre el pueblo de Dios. Independientemente de lo que intentemos construir, ya sea el edificio de nuestra propia vida religiosa, o la prosperidad de la Iglesia, o la estructura de la evidencia cristiana, asegurémonos de comprender el estado real del caso; lo que está en ruinas, lo que permanece inquebrantable, lo que se espera de nosotros, cuál es el reproche que debe ser eliminado; no debemos atenuar ni exagerar.
III. COMUNICACIÓN Y COOPERACIÓN la esperanza de una Iglesia revivida. "Ven y déjanos construir". Sin embargo, es necesario que los buenos hombres, en algunos aspectos y por un tiempo, trabajen solos (Nehemías al principio no dijo nada a los judíos: "sacerdotes, gobernantes nobles y el resto"), cuando se debe hacer un gran esfuerzo, se debe hecho en el espíritu de unión y amor fraternal. "Yo les dije." "Y dijeron: levantémonos y construyamos". La verdadera cooperación no será una mera asociación de individuos, sino una hermandad espiritual, un pacto con Dios y entre sí, reconociendo la "mano de Dios" y la "buena obra" y el ministerio divinamente designado. y la guía especial y la gracia, ambas ya otorgadas y prometidas.
IV. TODO ÉXITO, como contra el mundo y su enemistad, frente al desprecio, contumamente, falsedad y dispositivos malvados, DEBE SALIR DE LA ARMONÍA ENTRE LOS PROPÓSITOS DE DIOS Y NUESTRA VOLUNTAD. El prosperará. Surgiremos y construiremos. Debemos asegurarnos de que nuestra porción, nuestro derecho, nuestro memorial estén en Jerusalén. Existen los tres grandes apoyos para la confianza y la esperanza de cada trabajador serio. Él ha echado su suerte con el pueblo de Dios; él ha entrado en una relación de pacto con Dios, y por lo tanto tiene un derecho en Jerusalén; Es el asiento y la fuente de sus recuerdos más bendecidos. "Allí viven sus mejores amigos, sus hermanos; allí reina Dios su Salvador". Todo trabajo feliz y exitoso en la Iglesia de Cristo será un trabajo realizado por hombres espirituales, accionados por motivos espirituales y dependiendo de la fuerza espiritual. El mayor obstáculo para el progreso de la verdadera religión ha sido la intromisión en sus operaciones por parte de quienes "no tienen parte, ni derecho, ni memorial en Jerusalén".
HOMILIAS DE W. CLARKSON
Nehemías 2:11
Procedimiento sabio en presencia de un gran trabajo.
Nehemías ante Jerusalén, el ferviente profeta patriota ante la ciudad de Dios, devastado y expuesto, nos sugiere:
I. LA PRESENCIA DE UN GRAN TRABAJO QUE NOS ESPERA. "Entonces vine a Jerusalén" (versículo 11). Hoy en día hay muchas Iglesias, sociedades, intereses, más o menos queridos por Dios, que están "angustiados" (versículo 17), que necesitan urgentemente restauración y defensa, para que no estén abiertos a los ataques, y que puedan "estar en apuros". no más un reproche "(versículo 17) al pueblo de Dios. Nuestro trabajo, como el de Nehemías antes de Jerusalén, puede ser grandioso, en la medida en que
(1) será costoso, exigiendo tiempo y tesoros;
(2) será delicado y difícil, y requerirá la cooperación de hombres de muchas mentes y diversos intereses;
(3) tendrá grandes problemas, el final será un colapso triste y humillante o un triunfo noble y útil. Los pasos que Nehemías tomó para llevar a cabo su gran proyecto sugieren puntos en una—
II PROCEDIMIENTO SABIO EN NUESTRO TRABAJO. El primer y muy esencial punto es:
1. Consideración completa, en privado antes de hacer propuestas en público. Nehemías "estuvo allí tres días (versículo 11) antes de actuar. En lugar de ilustrar la máxima," Más prisa, peor velocidad ", actuó en otro y mejor", lo suficientemente rápido si lo suficientemente bien ", de hecho, en otro y mejor aún así, "El que cree no se apresurará" ( Isaías 28:16). Después de esperar tres días en Jerusalén, hizo una inspección muy cuidadosa de la ciudad, recorrió todo y la examinó a fondo (versículos 12- 15). "Salió de noche" (versículo 13), a fin de ser el más inobservado, y se cuidó de que "los gobernantes no sabían a dónde iba o qué hacía" (versículo 16); ni ¿le contó a alguien, sacerdote, gobernante, noble u obrero (versículo 16), de qué se trataba. Primero tomó, como deberíamos, "consejo consigo mismo"; examinó inquisitivamente, consideró completamente, entró y dio la vuelta el asunto en su propia mente. Un poco de tiempo dedicado a la meditación sincera y devota de antemano a menudo ahorrará una "era de cuidado" y un "mundo de problemas" después. Entonces Nehemías habló.
2. Consulta gratuita antes de otra acción. "Entonces les dije", etc. (versículo 17). Evidentemente, les hizo una declaración completa "en una reunión pública reunida". Los convocó, sin duda, utilizando la comisión del rey. Tomó consejo con los líderes (los especificados en el versículo 16). La consulta es sabia, justa, con miras a la cooperación. Eso
(a) concilia a aquellos cuya buena voluntad necesitamos. A los hombres no les gusta que los traten como si su juicio no tuviera valor y su consentimiento fuera innecesario.
(b) Saca valiosas sugerencias. El hombre más sabio pasa por alto algunas cosas, y aquellos que dedican todos sus poderes a industrias particulares, obtienen un conocimiento y pueden proporcionar ayuda en el consejo en asuntos relacionados con su propio departamento que otros no pueden contribuir.
3. Presentación forzada de los motivos. Nehemías presentó todo el caso ante ellos y apeló a:
(a) La urgencia de su necesidad: la angustia en la que se encontraban; Basura de Jerusalén; las puertas quemadas (versículo 17).
(b) La señal del favor de Dios descansando sobre ellos. "La mano de mi Dios que fue buena sobre mí" (versículo 18).
(c) El aliento que tenían tanto del hombre como de Dios. "Las palabras del rey" (versículo 18).
(d) La necesidad allí era recuperar el honor que habían perdido entre las naciones. "Que no seamos más un reproche".
(1) Necesidad,
(2) la presencia manifiesta de Dios,
(3) ayuda humana disponible,
(4) nuestra reputación (y, en consecuencia, la reputación de la obra de Dios), a menudo serán motivos principales con nosotros.
No debemos omitir ninguno que pueda traerse, ya que todos son útiles, y uno servirá con un hombre, y otro con otro.
4. Resolución energética. "Dijeron: levantémonos y construyamos. Entonces fortalecieron sus manos para esta buena obra" (versículo 18). El entusiasmo al comienzo no lo es todo, pero es mucho. Es mucho mejor que la contención o la insensibilidad. Ceñámonos a la lucha con la energía del alma, y la batalla ya está medio ganada.
5. Desprecio del ridículo (versículos 19, 20). El celo es sordo al sarcasmo; hace a un lado las lanzas de desprecio; saca a los ociosos del campo. C.
HOMILIAS DE J.S. EXELL
Nehemías 2:12
La forma de ver y reparar fortunas arruinadas.
I. La manera de VER fortunas arruinadas. "Y vimos los muros de Jerusalén, que fueron derribados" ( Nehemías 2:13). Hay fortunas rotas en la Iglesia, en los negocios y en el hogar; veamos cómo debemos considerarlos.
1. cuidadosamente. Nehemías hizo una cuidadosa inspección de la ciudad en ruinas.
2. Religiosamente. "Lo que Dios ha puesto en mi corazón para hacer en Jerusalén" (versículo 12).
3. Con conciencia. "Que fueron derribadas, y sus puertas se consumieron con fuego" (versículo 13). Nehemías no trató de persuadirse a sí mismo de que la ciudad estaba en mejor estado de lo que realmente estaba; vio las cosas en su aspecto correcto.
4. Independientemente. "Y los gobernantes no sabían adónde fui" (versículo 16). Nehemías fue animado por un fuerte propósito.
5. Con cautela. "Y me levanté en la noche" (versículo 12).
6. Con reproche. Debemos mirar nuestras fortunas rotas como un reproche para nosotros.
7. Con suerte.
II El camino para REPARAR fortunas arruinadas.
1. La energía debe ser despertada. "Ven y déjanos construir el muro".
2. La providencia debe ser reconocida. "La mano de mi Dios que fue buena sobre mí".
3. Deben utilizarse las circunstancias. "Como también las palabras del rey que me había hablado".
4. La cooperación mutua debe realizarse. "Así que fortalecieron sus manos para este buen trabajo".
5. El desprecio debe ser soportado (versículos 9-20) .— E.
Nehemías 2:19, Nehemías 2:20
Religión y ridículo.
I. Esa religión a menudo se hace el tema de RIDICULE. "Se rieron de nosotros para despreciar".
1. Sus doctrinas son ridiculizadas. Los hombres se ríen de lo sobrenatural.
2. Su empresa es ridiculizada. Los hombres desprecian la idea de una conquista moral mundial.
3. Sus agencias son ridiculizadas. "¿No es este el hijo del carpintero?"
4. Sus experiencias son ridiculizadas. "Mucho aprendizaje te hace enojar". Este ridículo es
(1) envidioso;
(2) imbécil;
(3) despectivo;
(4) ignorante;
(5) calumnioso.
"¿Se rebelarán contra el rey?" Cristo fue despreciado y rechazado de los hombres.
II La RESPUESTA que la religión debe hacer para ridiculizar.
1. Que a menudo es sabio responder al ridículo. "Entonces les respondí".
2. Que la religión debe enfrentar el ridículo expresando confianza en Dios. "El Dios del cielo, nos prosperará".
3. Que la religión debe enfrentar el ridículo por determinación que no puede ser movida por ella. "Por lo tanto, sus siervos nos levantaremos y construiremos".
4. Que la religión debe enfrentar el ridículo al negar su derecho o capacidad de interferir. "Pero ustedes no tienen porción, ni derecho, ni memorial, en Jerusalén".
5. Que la religión debe enfrentar el ridículo al declararla ajena a los altos privilegios de la verdad. No tiene porción en Jerusalén. Esta es la respuesta ideal a la burla. — E.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Nehemiah 2:14". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​nehemiah-2.html. 1897.
Notas Explicativas de Wesley
No hay lugar: el camino está obstruido con montones de basura.
Estos archivos están en dominio público y son un derivado de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Eterna de Clásicos Cristianos.
Wesley, Juan. "Comentario sobre Nehemiah 2:14". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/​nehemiah-2.html. 1765.