Friday in Easter Week
Click here to join the effort!
Verse- by-Verse Bible Commentary
New American Standard Bible
Bible Study Resources
Nave's Topical Bible - Anger; God Continued...; Wicked (People); Scofield Reference Index - God; Thompson Chain Reference - Salvation-Condemnation; Vengeance; The Topic Concordance - Enemies; God; Opposition; Vengeance; Wrath; Torrey's Topical Textbook - Anger of God, the; God;
Clarke's Commentary
Verse Nahum 1:2. God is jealous — For his own glory.
And - revengeth — His justice; by the destruction of his enemies.
And is furious — So powerful in the manifestations of his judgments, that nothing can stand before him.
He reserveth wrath — Though they seem to prosper for a time, and God appears to have passed by their crimes without notice, yet he reserveth - treasureth up - wrath for them, which shall burst forth in due time.
These files are public domain.
Clarke, Adam. "Commentary on Nahum 1:2". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​nahum-1.html. 1832.
Bridgeway Bible Commentary
1:1-15 THE POWER OF GOD
God is the great judge, the all-powerful ruler of the universe. On the one hand he is patient with the rebellious, but on the other he is zealous for righteousness. His punishment of the guilty is severe, but it is also just (1:1-3a). Through storms, winds, droughts and earthquakes he sends judgments that bring total destruction. When his wrath is poured out on sinners, no one can escape (3b-6).
Being so mighty, God can protect those who trust in him, and destroy those who fight against him (7-8). Nahum warns all enemies that it is useless to plot against God, for he can destroy them with one blow. He will not need to strike twice (9-11).
Turning to address the people of God, Nahum promises that God will not punish them further. He will free them from the enemy’s power (12-13). Nahum tells the Assyrians that their gods will be destroyed (14), but tells the Judeans that their God will be victorious. Soon a messenger will bring them news of the overthrow of Assyria, whereupon they should worship God with thanks, sincerity and joy (15).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Fleming, Donald C. "Commentary on Nahum 1:2". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​nahum-1.html. 2005.
Coffman's Commentaries on the Bible
"Jehovah is a jealous God and avengeth and is full of wrath; Jehovah taketh vengeance on his adversaries, and he reserveth wrath for his enemies."
For a generation of men who have largely rejected the idea that God is in any sense wrathful, these words seem to have a harsh and unwelcome sound. Even some commentators boldly criticize what they call "the religious inadequacy of his teachings." Graham said, "Nahum provides an outstanding example of arrested religious development!"
THE WRATH OF GOD
A search of current sermonic literature reveals no single sermon devoted to "The Wrath of God"; and in sermon topics in preachers' manuals and even the most extensive commentaries, it is mentioned, if at all, in the most casual and incidental manner. The usual run of titles that touch upon the question scale it down or minimize it, as in, "God's Wrath Tempered by Mercy, God's Wrath Averted, etc." There is also a noticeable opinion to the effect that any preaching on such a subject derives from a mean and vicious spirit on the part of the preacher.
I. However, the greatest and best men of both the Old Testament and the New Testament were the ones who most emphatically and sternly stressed God's wrath. Isaiah, Paul, John, and our Lord Jesus Christ were among those who most clearly and vigorously emphasized it; and they were precisely the ones in whom love was most appealingly manifested. Therefore, preaching on the wrath of God is fully compatible with the most gentle and loving attributes of the Christian life.
A. Isaiah, the great Messianic prophet, whose knowledge of God's love equals that of any other in the Old Testament, said:
"Behold the day of the Lord cometh cruel, both with wrath and fierce anger to lay the land desolate. And he shall destroy the sinners thereof out of it… Therefore I will shake the heavens, and the earth shall move out of her place in the wrath of the Lord of hosts and in the day of his fierce anger" (Isaiah 13:9; Isaiah 13:13).
B. Hosea has been hailed as the greatest preacher of God's love in the Old Testament, but read Hosea 9 for as terrible a denunciation as any to be found in the Bible.
C. Paul's love knew no boundaries or limits; and he could say, "I could wish myself anathema from Christ for my brethren according to the flesh" (Romans 9:3); but he, more than any other apostle, thundered the message of the wrath of God.
"For the wrath of God is revealed from heaven against all ungodliness and unrighteousness of men who hold the truth in unrighteousness" (Romans 1:18). "But after thy hardness and impenitent heart, thou treasurest up unto thyself wrath against the day of wrath and revelation of the righteous judgment of God who will render to every man according to his deeds" (Romans 2:5-6). "Because of these things (the works of the flesh) the wrath of God cometh upon the children of disobedience" (Ephesians 5:6).
D. John, whose writings abound with such admonitions as "love one another," and who identified God Himself as love, also spoke most eloquently of God's wrath:
"And the kings of the earth, and the great men and the rich men, and the chief captains, and the mighty men, and every bondman, and every free man, hid themselves in the dens and in the rocks of the mountains; and said to the mountains and rocks, Fall on us, and hide us from the face of him that sitteth upon the throne, and from the wrath of the Lamb; for the great day of his wrath has come; and who shall be able to stand?" (Revelation 6:16-17).
E. When we come to the words of Jesus, we must remember that he made love perfect; he gave his life for all men; he loved us before we loved him. Yet he said:
"He that believeth on the Son hath everlasting life; and he that obeyeth not the Son shall not see life, but the wrath of God abideth upon him. To the hypocrites he said, O generation of vipers who hath warned you to flee from the wrath to come?" (Matthew 23:7).
Thus, from the lives and messages of the great disciples of love in both testaments, as well as from those of Life and Love incarnated, we have the solemn and eloquent assurance that God's wrath will certainly and eventually break forth against the wicked.
II. The object of God's wrath is sin. All sin is against God. When Joseph was tempted to sin with the wife of Potiphar, he said, "How can I do this great wickedness and sin against God?" (Genesis 39:9). When the prodigal son came to himself, he said, "I will arise and go to my father and say, I have sinned against heaven and in thy sight" (Luke 15:18). This profound truth should temper the indignation of men against the wrath of God. The righteousness of the universe, the very justice that underlies creation and undergirds all things is the basic reason for the wrath of God. God's holiness is utterly and eternally opposed to sin. God and sin are as irreconcilable as light and darkness, truth and falsehood, good and evil; and this is the basis of strong confidence on the part of men. All men of good will rejoice that the time will come when God shall rise in righteous wrath and cast evil out of his universe.
People become objects of God's wrath only when they reject the benign and peaceful government of the Creator and choose to become servants of the Devil. That man is capable of making such a choice derives from the inherent gift of God, the freedom of the will; and it is in man's highest self-interest that he should face up to the fact that, free as he is to choose, he cannot escape the ultimate consequences of whatever choice he makes.
People should read again, and again, Matthew 25 in which Christ divided all mankind into just two classes, those on the left who make the wrong choice, and those on the right who chose wisely. No more terrible words were ever written; and yet they were spoken by the loving Saviour himself.
III. All people are, by nature, the children of wrath. Such an indictment was made by Paul when he said:
"We all had lived in times past in the lusts of the flesh, fulfilling the desires of the flesh and of the mind; and were by nature the children of wrath even as others" (Ephesians 2:3).
This does not teach total hereditary depravity, but it surely fingers something that resembles it. A striking fact of man's religious history reveals his invariable tendency to evil. Adam did not sin gradually, but all at once. Noah had scarcely left the ark until he was drunk and dishonored by a grandson. Israel had hardly escaped Egypt before they murmured against God and joined themselves to the Baalim at Baal-Peor. After God gave the Decalogue, the first recorded event thereafter was the breaking of the tablets of stone on which the Law was written. The redeemed of all ages have had sin very much with them. Only through constant love and adoration of the saving Christ is it possible for men to find the strength to overcome temptation.
Satan is the primary cause of sin; but he has strong allies in the pride, lusts, appetites and ambitions of men; and to the extent that men do not avail themselves of the redemption "in Christ" they become easy prey to the destructive influences of the evil one. When one thinks of all the sorrow, frustrations, defeats, violence, bloodshed, and savage wickedness engulfing mankind because of their service of "the god of this world" it should become understandable enough that God's wrath should abide upon the Cause of all mankind's wretched unhappiness and misery. It should always be remembered that God's wrath is ever against sin, evil, and Satan, and not against men. Hell itself was not prepared for men, but for Satan and those who choose to serve the evil one (Matthew 25:41).
These solemn considerations show the disparity between practical and theoretical religion and the utter impossibility of any man's ever deserving salvation. The great and indescribable mystery is the manner in which God through Christ has achieved salvation for fallen humanity; and despite all human failings and shortcomings, God is able to do so in full harmony with the principles of eternal justice. The Divine wrath is indeed tempered with mercy, enshrined as the central truth of the Word of God; but that is incapable of excusing any man who persists in the service of Satan and will most certainly share in the evil one's ultimate destruction.
True righteousness is now available unto all men through "the faith of Christ"; but what shall be thought of that person who neglects or rejects heaven's proffered mercy? Is there anything that should be expected except the fullness of Divine wrath? The answer is negative.
ILLUSTRATION: Today, all people are in the same position as that of queen Esther who went unbidden before the king, and who would have been summarily destroyed if the king had not extended to her his golden scepter. Who could describe such a folly as hers would have been if she had refused to touch? In a similar way, all men are sold under sins, condemned to eternal death, but God, through Christ, holds down to us the golden scepter of his love and righteousness; and men, through the gospel may touch and LIVE! And what of him who will not?
"For if we sin willfully, after we have received the knowledge of the truth, there remaineth no more a sacrifice for sins; but a fearful looking for of judgment and fiery indignation that shall devour the adversaries" (Hebrews 10:26-27).
IV. The time of God's wrath is "the day of the Lord," the final Judgment of the great day when all men shall be judged simultaneously (Matthew 25). However, there are, throughout history, many tokens of that day evident in the summary judgments executed upon wicked men and nations, as recorded in the Bible. These are of two kinds: (1) great natural disasters such as the great Deluge, and many lesser things recurring at frequent intervals throughout time, and (2) overwhelming destruction executed upon wicked cities, nations, or cultures by divine commandment, such as Sodom, Gomorrah, Tyre, Sidon, Assyria, Nineveh, Babylon, Jerusalem, Rome, etc. Even the minor catastrophes such as floods, earthquakes, etc., are part of God's plan, and are to be identified with God's cursing the ground for Adam's sake, having the benign purpose of making it easier for men to repent. The minor prophets frequently, and Nahum in this very chapter, make bold and unequivocal reference to such things.
This study of the wrath of God reveals that Nahum was not a case of "arrested" spiritual growth, as alleged by some, but that he was in line with the teachings of the most perfectly developed spiritual giants of the ages.
Another criticism of Nahum was written by Graham to the effect that, "He failed to apply to himself and to his people the standards by which he measured others!"
Coffman's Commentaries reproduced by permission of Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. All other rights reserved.
Coffman, James Burton. "Commentary on Nahum 1:2". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​nahum-1.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.
Barnes' Notes on the Whole Bible
God is jealous and the Lord revengeth - Rather (as the English margin) God “very jealous and avenging is the Lord.” The Name of God, יהוה (YHVH), “He who Is,” the Unchangeable, is thrice repeated, and thrice it is said of Him that He is an Avenger. It shows both the certainty and greatness of the vengeance, and that He who inflicts it, is the All-Holy Trinity, who have a care for the elect. God’s jealousy is twofold. It is an intense love, not bearing imperfections or unfaithfulness in that which It loves, and so chastening it; or not bearing the ill-dealings of those who would injure what It loves, and so destroying them. To Israel He had revealed Himself as “a Exodus 20:5-6 jealous God, visiting iniquity but shewing mercy;” here, as jealous for His people against those who were purely His enemies and the enemies of His people (see Zechariah 1:14), and so His jealousy burns to their destruction, in that there is in them no good to be refined, but only evil to be consumed.
The titles of God rise in awe; first, “intensely jealous” and “an Avenger;” then, “an Avenger and a Lord of wrath;” One who hath it laid up with Him, at His Command, and the more terrible, because it is so; the Master of it, (not, as man, mastered by it; having it, to withhold or to discharge; yet so discharging it, at last, the more irrevocably on the finally impenitent. And this He says at the last, “an Avenger to His adversaries,” (literally, “those who hem and narrow Him in”). The word “avenged” is almost appropriated to God in the Old Testament, as to punishment which He inflicts, or at least causes to be inflicted , whether on individuals Genesis 4:15, Genesis 4:24; 1Sa 24:12; 2 Samuel 4:8; 2 Kings 9:7; Jeremiah 11:20; Jeremiah 15:15; Jeremiah 20:12, or upon a people, (His own Leviticus 26:25; Psalms 99:8; Ezekiel 24:8 or their enemies Deuteronomy 32:41, Deuteronomy 32:43; Psalms 18:48; Isaiah 34:8; Isaiah 35:4; Isaiah 47:3; Isaiah 59:17; Isaiah 61:2; Isaiah 63:4; Micah 5:14; Jeremiah 46:10; Jeremiah 50:15, Jeremiah 50:28; Jeremiah 51:6, Jeremiah 51:11, Jeremiah 51:36; Ezekiel 25:14, Ezekiel 25:17, for their misdeeds. In the main it is a defect . Personal vengeance is mentioned only in characters, directly or indirectly censured, as Samson Judges 15:7; Judges 16:20 or Saul . It is forbidden to man, punished in him, claimed by God as His own inalienable right. “Vengeance is Mine and requital” (Deuteronomy 32:35, compare Psalms 94:1). “Thou shalt not avenge nor keep up against the children of My people” Leviticus 19:18. Yet it is spoken of, not as a mere act of God, but as the expression of His Being. “Shall not My soul be avenged of such a nation as this?” Jeremiah 5:9, Jeremiah 5:29; Jeremiah 9:9.
And a Reserver of wrath for His enemies - The hardened and unbelieving who hate God, and at last, when they had finally rejected God and were rejected by Him, the object of His aversion. It is spoken after the manner of men, yet therefore is the more terrible. There is that in God, to which the passions of man correspond; they are a false imitation of something which in Him is good, a distortion of the true likeness of God, in which God created us and whisk man by sin defaced. : “Pride doth imitate exaltedness: whereas Thou Alone art God exalted over all. Ambition, what seeks it, but honors and glory? Whereas Thou alone art to be honored above all and glorious for evermore. The cruelty of the great would fain be feared; but who is to be feared but God alone, out of whose power what can be wrested or withdrawn, when, or where, or whither, or by whom? The tendernesses of the wanton would fain be counted love: yet is nothing more tender than Thy charity; nor is aught loved more healthfully than that Thy truth, bright and beautiful above all. Curiosity makes semblance of a desire of knowledge; whereas Thou supremely knowest all. Yea, ignorance and foolishness itself is cloaked under the name of simplicity and uninjuriousness: because nothing is found more single than Thee; and what less injurious, since they are his own works which injure the sinner?
Yea, sloth would fain be at rest; but what stable rest beside the Lord? Luxury affects to be called plenty and abundance; but Thou art the fullness and never-failing plenteousness of incorruptible pleasures. Prodigality presents a shadow of liberality: but Thou art the most overflowing Giver of all good. Covetousness would possess many things; and Thou possessest all things. Envy disputes for excellency: what more excellent than Thou? Anger seeks revenge: who revenges more justly than Thou? Fear startles at things unaccustomed or sudden, which endanger things beloved, and takes forethought for their safety; but to Thee what unaccustomed or sudden, or who separats from Thee what Thou lovest? Or where but with Thee is unshaken safety? Grief pines away for things lost, the delight of its desires; because it would have nothing taken from it, as nothing can from Thee. Thus doth the soul seek without Thee what she finds not pure and untainted, until she returns to Thee. Thus, all pervertedly imitate Thee, who remove far from Thee, and lift themselves up against Thee. But even by thus imitating Thee, they imply Thee to be the Creator of all nature; whence there is no place, whither altogether to retire from Thee.” And so, in man, the same qualities are good or bad, as they have God or self for their end. : “The joy of the world is a passion. Joy in the Holy Spirit or to joy in the Lord is a virtue. The sorrow of the world is a passion. The sorrow according to God which works salvation is a virtue. The fear of the world which hath torment, from which a man is called fearful, is a passion. The holy tear of the Lord, which abides forever, from which a man is called reverential, is a virtue. The hope of the world, when one’s hope is in the world or the princes of the world, is a passion. Hope in God is a virtue, as well as faith and charity. Though these four human passions are not in God, there are four virtues, having the same names, which no one can have, save from God, from the Spirit of God.” in man they are “passions,” because man is so far “passive” and suffers under them, and, through original sin, cannot hinder having them, though by God’s grace he may hold them in.
God, without passion and in perfect holiness, has qualities, which in man were jealousy, wrath, vengeance, unforgivingness, a “rigor of perfect justice toward the impenitent, which punishes so severely, as though God had fury;” only, in Him it is righteous to punish man’s unrighteousness. Elsewhere it is said, “God keepeth not for ever” Psalms 103:9, or it is asked, “will He keep forever?” Jeremiah 3:5, and He answers, “Return, and I will not cause Mine anger to fall upon you, for I am merciful, saith the Lord, I will not keep for ever” Jeremiah 3:12. Man’s misdeeds and God’s displeasure remain with God, to be effaced on man’s repentance, or “by his hardness and impenitent heart man treasureth up unto himself wrath in the day of wrath and of the revelation of the righteous judgment of God, who will reward each according to his works” Romans 2:5-6.
These files are public domain.
Barnes, Albert. "Commentary on Nahum 1:2". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​nahum-1.html. 1870.
Calvin's Commentary on the Bible
Nahum begins with the nature of God, that what he afterwards subjoins respecting the destruction of Nineveh might be more weighty, and produce a greater impression on the hearers. The preface is general, but the Prophet afterwards applies it to a special purpose. If he had only spoken of what God is, it would have been frigid at least it would have been less efficacious; but when he connects both together, then his doctrine carries its own force and power. We now apprehend the design of the Prophet. He might indeed have spoken of the fall of the city Nineveh: but if he had referred to this abruptly, profane men might have regarded him with disdain; and even the Israelites would have been perhaps less affected. This is the reason why he shows, in a general way, what sort of Being God is. And he takes his words from Moses; and the Prophets are wont to borrow from him their doctrine: (208) and it is from that most memorable vision, when God appeared to Moses after the breaking of the tables. I have therefore no doubt but that Nahum had taken from Exodus 34:0 what we read here: he does not, indeed, give literally what is found there; but it is sufficiently evident that he paints, as it were, to the life, the image of God, by which his nature may be seen.
He says first, that God is jealous; (amulus — emulous); for the verb
He afterwards adds, that God possesses wrath I do not take
(208) How far this language is right, may be questioned. The Prophets, under the immediate direction of the Divine Spirit, can hardly be said to borrow from a previous writer. They have no doubt announced the same sentiments, and in some instances, used the same words, as those found in the writings of Moses; but they derived them not from those writings, but from Divine inspiration: and, as Calvin has often observed, they adduced nothing but what they received from God. But this language is not peculiar to Calvin: he adopted it from the fathers. — Ed.
(209) The following may be proposed as the literal rendering of this verse, —
A God jealous and an avenger is Jehovah;
Avenger is Jehovah, and one who has indignation:
Avenger is Jehovah on his adversaries,
And watch does he for his enemies.
God is said to be jealous in the second commandment, being one who will not allow his own honor to be given to another. Avenger,
These files are public domain.
Calvin, John. "Commentary on Nahum 1:2". "Calvin's Commentary on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​nahum-1.html. 1840-57.
Smith's Bible Commentary
Tonight, let's turn now to the book of Nahum. Again, just three chapters long and they're even short chapters. So, we should have a relatively short Bible study tonight in Nahum.
He introduces the subject of the prophecy in the first verse and that is:
The burden of Nineveh ( Nahum 1:1 ).
Nineveh was the capital of the Assyrian empire. For many years, the records of Assyria were so obliterated that the Bible critics used to say that those references to Assyria were only made up, and that Assyria did not exist except in the imagination of the writers. But, as the Bible critics so often have proved to be wrong, in this case it was also so. Those brilliant men who laughed and scoffed at the Bible and led many people into unbelief because of the dispersions that they cast upon the veracity of God's word were proved themselves to be wrong in more recent archeological discoveries in which they had discovered, actually, the great city of Nineveh. It is all that the Bible said it was, a huge city, perhaps one of the greatest of the ancient world. Sargon, one of the kings mentioned in the Bible, for so long a matter of scoffing by the Bible critics. The whole annals were found as they uncovered his palace and the records of Sargon. Again, the Bible comes out true, smelling like a rose, and the phony scholars come out as they are, just a bunch of phony eggheads. As Shakespeare said, "Man, poor man, so ignorant in that which he knows best!" So it is the burden of Nineveh.
The book of the vision of Nahum the Elkoshite ( Nahum 1:1 ).
Now, we are not helped with Nahum, as far as identity, any place else in the Bible. This is the only place he appears. However, as we read the book of Nahum, it is obvious that he was writing about the same time as did Micah and Isaiah, during the reign of Hezekiah. Because in chapter two he makes reference to the blasphemies of the Rabashak who came as the spokesmen for the Assyrian king Shalmaneser, or Sennacherib. He makes mention of these blasphemies of Rabashak which took place during the time that Hezekiah was king. So, we can place the prophecies of Nahum around 713 B.C., during the time that Hezekiah was reigning in Jerusalem.
Elkoshite is thought by most Bible scholars to be a reference to a little city of El Kosh which was around the Sea of Galilee. Most of the scholars conclude that Nahum came from the region of Galilee.
Now, there is a city where Jesus spent most of His ministry on the Sea of Galilee and it's called Capernaum or we say Capernaum. But Capernaum means the city of Nahum. So, it is thought by many that that is perhaps where Nahum came from, and the city Capernaum actually took its name from the fact that this is where the prophet had originated. Capernaum. Enough for the background.
The message is that of God's judgment that is going to come against Nineveh and against the Assyrian empire. A hundred years plus earlier, Jonah had been called to Nineveh. But the people of Nineveh repented at the preaching of Jonah, and Nineveh was spared for another hundred and fifty years or so. But now God is proclaiming the judgment that is gonna come against Nineveh and against Assyria. And it is to fall, not to rise again. He begins his message against Assyria by declaring,
God is jealous ( Nahum 1:2 ),
In Zechariah, again we read that God is jealous. The first commandment was, "Thou shalt have no other gods before Me."
Now, we, in trying to understand God, can only understand Him in human terms. And even at that we fail to understand completely. Jesus said to Nicodemus, a teacher of the Jews, "If I speak to you of earthly things and you cannot understand them, how could I ever speak to you of heavenly things?"
Now, there are things in heaven of which we don't even have words. We don't even have mental concepts. God, being infinite, could not be defined, described, or even brought into our minds except just in part and by human terminology. How can we describe the vastness of God, the character of God, the greatness of God? All we have are human words. But surely all of them come short of really describing God. So, we must use human terms to describe God. Thus, jealousy is a human term. But it is a term that is used to describe how that God does not want your affection to be going to any other idol, any other god, any other ideal.
Now, every man has a god, even the man who claims to be an atheist. For a person's god is the master passion that governs his life. And whatever is the master passion governing your life is your god. But God doesn't want any other master passion governing your life. He wants to be the master passion of your life. And if you allow anything else to be as a substitute for Him, He is displeased. His displeasure is described in our human term of jealousy.
However, with God there's a whole different motive than when we think of jealousy from the human term. For thinking of jealousy from the human term, I become jealous because my territory is being threatened. And jealousy in a human term usually has a selfishness behind it. It is listed as one of the works of the flesh in Galatians five. But because this is the term we have to use to describe God's displeasure, if you have any other master passion or love that is dominating your life, we have to use the term. But God, in the use of the term concerning God, is His displeasure is because of His tremendous love for you and He knows that you can't come into what is the best for you as long as you are following after some other ideal or God. And so in the use of it, we must not think of it in the purely human use of the term, which is a jealousy because my territory is being threatened. But God is jealous for you because God loves you so much. He wants nothing but the best for your life, and He knows that if you have any other love or passion above Him, you're gonna come in second. You're not going to achieve or attain that which is best for you. And God's desires towards us, as He declares, are always good. The purpose and the intent of God for your life is good. God is jealous and
the Lord revengeth ( Nahum 1:2 ),
Now, God does take vengeance. He declares, "'Vengeance is Mine, I will repay,' saith the Lord." There is a day of judgment coming. You cannot sin with impunity against God and think that you'll never have to answer for it. God does not always bring justice swiftly. For the Lord is very patient, very longsuffering, very kind. But many people have misunderstood or mistaken the longsuffering of God as weakness, and they feel that God will not judge. Not so. God will judge and He will bring vengeance and retribution upon those sinners who do not repent and do not turn to Him. Now he is describing God's attitude towards this wicked, horribly wicked city of Nineveh that is filled with occult practices, fierce, cruel, inhumane people.
and [the Lord] is furious; the Lord will take vengeance on his adversaries, and he reserveth wrath for his enemies ( Nahum 1:2 ).
As we read in Hebrews, "It is a fearful thing to fall in the hands of a living God." Now, there are those who object to thinking of God at all in the terms of judgment or vengeance, or wrath, or anger, and they like to think of God only in terms of love. It is true that God is love. That there is no other love in the universe that can compare with God's love. We cannot even understand God's love, it is so far deeper and richer and more complete than anything we experience on the human level.
In a sense, I have a loving nature. But because of my loving nature, I can get very stirred up if those that I love very deeply are threatened. If my children, if my wife are threatened, though I am by nature a loving person, yet I can change in a hurry when there is a threatening situation that would be threatening those that I love so much.
This morning my son-in-law and I, as we were coming out to church, and we were talking about this little girl who was kidnapped yesterday, a little nine year old girl. Of course, so fresh in our mind is this little six-year-old girl up in Pasadena who was so brutally murdered. And always it seems, you just sort of transfer that over to your own child, "What if that was my little girl?" God said vengeance is His, but I'll tell you, if I would ever catch someone molesting my girls or my granddaughters or whatever, I'm afraid I would not wait for God to take vengeance. As my son-in-law said, "They ought to be shot on the spot when they're caught." I said, "I'd be happy to be the trigger man." It's not because I'm not a loving person; it's because I do love that I'm upset that anyone would harm or threaten those that I do love. I love you very much, and some wolf come in and try and rip off the flock, I'll tell ya, they'd have a David as a shepherd to contend with. Love is not weak. God is not weak. Yes, God is love, but He is also a just and holy God who will bring judgment against sin. Though the judgment may it seem tarry, you can be sure that God will avenge the evil.
The Lord hath his way in the whirlwind [Now he goes into some very descriptive, picturesque kind of poetic speech, "He has his way in the whirlwind"] and in the storm, and the clouds are the dust of his feet ( Nahum 1:3 ).
What a picturesque phrase, you know, as you came to church tonight and saw those clouds and all, and the dust of God's feet.
He rebuketh the sea, and maketh it dry, and drieth up all the rivers: Bashan languisheth, and Carmel, and the flower of Lebanon languisheth ( Nahum 1:4 ).
He can create a drought if He so desires.
The mountains quake at him, and the hills melt, and the earth is burned at his presence, yea, the world, and all that dwell therein. Who can stand before his indignation? and who can abide the fierceness of his anger? his fury is poured out like fire, and the rocks are thrown down by him ( Nahum 1:5-6 ).
Describing the activities of God in a very picturesque way. But in the middle of this declaration of God's judgment, he then declares, and it stands out in such contrast, he's just talking about God throwing down the rocks and God being a fire and burning and hills melting, and "Who can stand before His indignation?" and suddenly he just declares,
The Lord is good ( Nahum 1:7 ),
That is a basic foundation of theology that we must, all of us, incorporate into our own understanding. God is good. If you don't know anything else, know that God is good. It's important that you know that, and that is something that I accept by faith. Believing the word of God, I accept by faith that God is good, because not always would my circumstances indicate that God was good. And Satan is constantly assailing the truth of the goodness of God. And so often, as I'm looking at adverse situations, I'm prone to say, "If God is so good, then why is this happening?" Don't you hear that so very often from people, "If God is good, why are there so many people starving in Cambodia? If God is good, why does He allow this to happen in the world? Why does He allow a little nine year old girl to get kidnapped if God is good?" There are always those challenges to the goodness of God that are thrown at us. Satan is always challenging that truth. And thus, I need to have that truth deeply, firmly ingrained within me. God is good, that I know.
There is a very interesting Psalm, it's about the seventy-third Psalm, where the psalmist begins by the declaration, "Truly the Lord is good unto Israel, and unto all those that fear Him." And he begins that psalm with that basic premise. But then he said, "As for me, man, when I tried to understand the world around me, I was almost wiped out, my foot almost slipped when I saw the prosperity of the wicked and I saw how well they got along. I looked at my own problems and everything else, and here I'm trying to serve God. I've tried to have a clean heart. I've tried to do the right things, and everybody's just pushing me down, and I'm in trouble. Here are these guys cheating, lying, stealing, blaspheming, and they seem to have no problems at all. Everything seems to fall in line for them. When I sought to know this," he said, "it was too painful for me; I almost was wiped out!" Satan can really play games with your mind. Especially in regards to the goodness of God. He challenges that continually. The psalmist said, "I was almost wiped out when I tried to understand it," he said, "until I went into the sanctuary of God. And, then," he said, "I saw their end. I was jealous of the wicked; I was jealous of the ungodly man. It seems he has everything, until I went into the sanctuary of God." And then what happened? His vision was corrected. In the sanctuary of God that nearsightedness was corrected, and he began to get the long view of things. You see, the goodness of God is that which is always challenged by our nearsightedness, when we are only looking at the immediate things that surround us. It is then that I'm prone to challenge the goodness of God. Things are going bad for me today, "If God's so good, how come things are going so bad today?" See, it's today, and it's my hurt right now, and it's the pain I feel right now. I don't look down the road; I'm only looking at that which is right in front of my face. "Until I went into the sanctuary of God, and then I began to get things in perspective, and then I began to get the eternal view, and the sight of eternity comes into view, and somehow in that eternal view things begin to balance out." That's our problem is that we don't have the long-term view, and we get confused. Satan can really upset us. But how many of those things as you look back in your own life that you thought were disasters, now as you look at them, you can see the hand of God and realize how important they were for your development, or how important they were even for your future. God put me in some places in the ministry that you just can't believe. I mean it was just plain tough. Preaching your heart out to twenty-five people and making half of them mad and they don't show up the next Sunday. People decide to get rid of the pastor by starving him out, withholding their tithes. And in those situations, down on my knees before God, the questions, the challenging of the goodness of God, "God, if You're so good, why do I have all these problems? Why did You put me here, God, in this place with these people?" And yet, now as I look back on it, oh the invaluable lessons that God was teaching me. How important those lessons that I learned. I could not have the ministry that God has given to me today had I not gone through those experiences. There were things that God had to work out of my own life before He could really use me effectively. And though I cried, and though I just went through torture mentally, yet as I look back, now I wouldn't trade those experiences for anything, for the lessons and the value that they've brought to me. As God was working though, I could not see it and I could not understand it. Now I look back and I say, "Oh, the Lord was so good to me!" But I sure didn't think so at the time. I thought He had forgotten me, forsaken me, and yet, God is good. I need to remember that. Don't forget that. "And all things work together for good to those who love God" ( Romans 8:28 ). Not only is God good, the prophet said,
[He is] a stronghold in the day of trouble ( Nahum 1:7 );
God doesn't promise that you're never gonna have trouble. In the book of Job it says, "As sparks fly upward, so man was born for trouble." Now, I don't know of anybody who hasn't had trouble some time in their life. Trouble is just a part of life itself. In Psalms we read, thirty-four, "Many are the afflictions of the righteous." Now, somehow we think because we're righteous we should never have any affliction, everything should go well, after all, I love God and I'm trying to do the right thing, everyone should love me and treat me nice. Nothing evil should ever happen to me because I love God and I'm willing to serve God and I'm wanting to please God, therefore everything should always be wonderful and beautiful around me. Well, it wasn't so with Jesus was it? Jesus said, "Hey, if I being your Lord, and they haven't received Me, they persecuted Me... Servant's not greater than... They're not gonna receive you. They're not gonna open up and accept you with open arms. The world's gonna hate you because you love Me!" You're gonna have trouble. But whenever the trouble comes, the Lord is a stronghold. I've got a place I can run, I've got a place where I can find strength, I've got a place where I can be protected. The Lord is a stronghold to those that are in trouble. The thing is, if you're not a child of God, when trouble comes, you have no place to go. But the child of God always has a refuge. "The name of the Lord is a strong tower, the righteous runneth into it, and is safe." Then he declares,
and he knoweth them that trust in him ( Nahum 1:7 ).
God knows those that are trusting. God knows you, isn't that great? God knows me. Not only does He know me, and of course, this is just boggling to my own mind, and it's just, again, that gap between the finite and the infinite, and the ability for... inability for us to really bridge it. But God not only knows me, He's thinking about me constantly. That just blows my mind. That God would be constantly thinking about me. David said, "And if I should number thy thoughts concerning me, they are more than the sands of the sea." How I love to go down to the beach and just take and pick up sand and let it run through my hands and watch the little grains make a little pile on the beach there. And as I do, I think, "Every one of those grains of sand there is a thought that God is thinking of me." Fabulous! Then I look up the beach and I see all those grains of sand. I think, "Oh, God, who can fathom Your love, and Your wisdom, and Your glory, that You should think of me?" How many grains of sand are there in the earth? Someone has estimated there's ten to the twenty-fifth power. That's an awful lot of thinking. It'd take an infinite God to have that many thoughts. God is thinking about you. God knows you. God knows the situations that you're in. God knows the trials that you have. God knows the problems that you face. Really that's all that I need to be reminded of when I'm in trouble and I start to despair. All someone has to say is, "Hey, don't worry, Chuck. God knows all about it." Oh, thank you. I needed that. God knows the way of the righteous. His ears are open to their cries.
Now he goes back to talk about the judgment of God that's coming upon the Ninevites. He gives this little word of encouragement to the people of God. "You know, you're gonna see some real problems, the Assyrian forces are gonna come and they're going to encircle the city, and you're gonna see God do a work of vengeance upon them. But don't worry, God is good; He knows those who trust in Him."
But with an overrunning flood he will make an utter end of the place thereof, and darkness shall pursue his enemies. What do ye imagine against the Lord? he will make an utter end: affliction shall not rise up the second time. [They won't come back again, they're gonna get wiped out.] For while they be folden together as thorns, and while they are drunken as drunkards, they shall be devoured as stubble fully dry ( Nahum 1:8-10 ).
Very interesting prophecy. For when we finally did uncover the history of Assyria, we found that Assyria, that great city, or Nineveh the great city, the capital of Assyria was destroyed by a confederacy of the Medes and the Babylonians. And they got together and they came against the great city of Nineveh. As they came against the city of Nineveh, the army of Nineveh came out against them, and on three occasions just really wiped them out, defeated them thoroughly. They retreated and regrouped and came back again. And after the third time that the army of Nineveh had defeated this invading confederacy of the Medes and the Babylonians, the soldiers, celebrating their great victory over this invading army, went out and went on a big drunken orgy, just celebrating their victory. And while they were drunk, the forces of the Medes and the Babylonians regrouped, attacked again, and caught them in that drunken state and wiped them out. "For while they be folden together as thorns, and while they are drunken as drunkards, they shall be devoured as stubble fully dry." And that portion of Nahum's prophecy was literally fulfilled as the forces of Nineveh were destroyed outside of the city of Nineveh. They still had to take the city of Nineveh, but this is a prophecy of the battle outside.
In verse eleven, he is making this reference to the Rabashak who came with his blasphemous letter from Sennacerib, blaspheming the God in whom the Israelites were trusting.
There is one [that is] come out of thee, that imagineth evil against the Lord, he is a wicked counselor. Thus saith the Lord; Though they be quiet, and likewise many, yet thus shall they be cut down, when he shall pass through. [The angel of the Lord passed through and a hundred and eighty five thousand of them were cut down.] For now will I break his yoke from off thee, and will burst thy bonds in sunder ( Nahum 1:11-13 ).
So, the siege that the Assyrians had against Jerusalem was broken when God passed through and destroyed their forces.
And the Lord hath given a commandment concerning thee, that no more of thy name be sown: out of the house of thy gods will I cut off the graven image and the molten image: I will make thy grave; for thou art vile ( Nahum 1:14 ).
Now he leaves the immediate scene, and his prophecy goes into the future, on even future from our present day, into the glorious day of the kingdom of God.
Behold upon the mountains the feet of him that bringeth good tidings, that publisheth peace! ( Nahum 1:15 )
Now, the immediate prophecy was, "When Nineveh falls, oh how great will be the tidings of the messengers that come running with the news that Nineveh's been destroyed. The world will rejoice." But yet, it is, in its secondary sense, a prophecy of the future. And you remember Isaiah made a similar prophecy in the fifty-seventh chapter I believe it is, nope, fifty-second chapter, verse seven, "How beautiful upon the mountains are the feet of him that brings good tidings, that publishes peace, that brings good tidings of good, that publishes salvation. That saith unto Zion, Thy God reigneth!"
Now, Paul quoted from Isaiah, in Romans the tenth chapter, as he's talking about, "Whosoever shall," let's see... he's talking about how that, "How shall they believe except they hear, how shall they hear except someone preach? How shall they preach except they be sent, as the scripture says? How beautiful on the mountains are the feet of those that bring their tidings of peace." So, Paul quotes that in Romans the twelfth chapter.
Now, Isaiah and Nahum lived about the same time, and these verses are quite similar as they... as Isaiah is talking of the future age, and Nahum of the destruction of Nineveh and the glorious news that will come.
O Judah, keep thy solemn feasts, [Israel of course is already perished, they've already been destroyed by Assyria.] perform thy vows: for the wicked shall no more pass through thee; he is utterly cut off ( Nahum 1:15 ).
The Assyrians aren't gonna come back again; they've been utterly cut off. Of course, later on the Babylonians came under Nebuchadnezzar and did destroy Jerusalem. But as far as the Assyrians, they're utterly cut off. Have any of you met an Assyrian lately? They've been cut off. "
Copyright © 2014, Calvary Chapel of Costa Mesa, Ca.
Smith, Charles Ward. "Commentary on Nahum 1:2". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​nahum-1.html. 2014.
Dr. Constable's Expository Notes
Nahum drew a picture of Yahweh as a God who is jealous for His chosen people (cf. Exodus 20:5; Exodus 34:14; Deuteronomy 4:24; Deuteronomy 5:9). That is, He greatly desires their welfare (cf. Deuteronomy 6:15). He is also an avenging God who takes vengeance on all who violate His standards of righteousness (what is right), though not with human vindictiveness. Third, He is full of wrath against those who oppose Him and disregard His grace, those who set themselves up as His adversaries and enemies (cf. Deuteronomy 32:35; Deuteronomy 32:41). The repetition of avenging, vengeance, and wrathful in this verse creates a strong impression of an angry God. The word "wrath" (Heb. hemah) means "to be hot" and describes burning rage and intense fury. Why was God so angry? The rest of the oracle explains that it was the behavior of the Ninevites that had aroused His anger.
This is the first of several rhetorical allusions to uniquely Neo-Assyrian conquest metaphors in the book. The figure of a destroyer of mountains and seas continues through Nahum 1:6, and the figure of the self-predicating warrior extends through Nahum 1:8. Other metaphors are the raging storm and the overwhelming dust cloud in Nahum 1:3, the overwhelming flood and the uninhabitable ruin in Nahum 1:8, the sheep slaughterer in Nahum 1:12, and the Assyrian yoke in Nahum 1:12-13. The metaphor of the mighty weapon appears in Nahum 2:1 and that of the consuming locust swarm in Nahum 3:16-17. [Note: See Gordon H. Johnston, "Nahum’s Rhetorical Allusions to Neo-Assyrian Conquest Metaphors," Bibliotheca Sacra 159:633 (January-March 2002):21-45.]
"Verse 2 lays a foundation for the entire prophecy: all that follows is rooted in this revelation of the justice and burning zeal of the Lord exercised on behalf of his people." [Note: Chisholm, "A Theology . . .," p. 462.]
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Nahum 1:2". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​nahum-1.html. 2012.
Dr. Constable's Expository Notes
A. The anger and goodness of Yahweh 1:2-8
"The opening verses of Nahum form a prologue dominated by the revelation of God’s eternal power and divine nature in creation (cf. Romans 1:20). As in Romans 1:18-32, this revelation is characterized preeminently by God’s justice, expressed in retribution (Nahum 1:2) and wrath (Nahum 1:2-3; Nahum 1:6) that shake the entire creation (Nahum 1:3-6)." [Note: Carl E. Armerding, "Nahum," in Daniel-Malachi, vol. 7 of The Expositor’s Bible Commentary, p. 460.]
Armerding made much of the similarities between this section and the Exodus event, God’s self-revelation at Mt. Sinai, His appearance to Elijah at Mt. Horeb, and parallels in Isaiah.
"The seventh-century minor prophets focused on the justice of God as exhibited in powerful judgment on an international scale." [Note: Robert B. Chisholm Jr., "A Theology of the Minor Prophets," in A Biblical Theology of the Old Testament, p. 413.]
"In the Book of Psalms there are three types of Divine Warrior hymns: those sung before a battle, calling on God’s aid (Psalms 7); those sung during a battle, focusing on the Lord’s protection (Psalms 92); and those celebrating the victory God has won for his people (Psalms 98). Nahum 1:2-8 bears a remarkable similarity to the last type of psalm, the original function of which was to sing the praises of Israel’s Warrior God in the aftermath of a victory. What is significant, then, is the placement of Nahum’s Divine Warrior hymn. The victory is celebrated before the battle is actually waged. The victory of God against Nineveh is certain. So much so, that the prophet could utter the victory shout years before the battle [cf. Revelation 5:9]." [Note: Longman, p. 788.]
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Nahum 1:2". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​nahum-1.html. 2012.
Dr. Constable's Expository Notes
II. NINEVEH’S DESTRUCTION DECLARED 1:2-14
The rest of chapter 1 declares Nineveh’s destruction in rather hymnic style, and chapters 2 and 3 describe its destruction. Each of these major parts of the book opens with a revelation of Yahweh.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Nahum 1:2". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​nahum-1.html. 2012.
Gill's Exposition of the Whole Bible
God [is] jealous, and the Lord revengeth,.... He is jealous of his own honour and glory, and for his own worship and ordinances; and will not give his glory to another, nor his praise to graven images; and therefore will punish all idolaters, and particularly the idolatrous Assyrians: he is jealous for his people, and cannot bear to see them injured; and will avenge the affronts that are offered, and the indignities done unto them:
the Lord revengeth, and [is] furious; or, is "master of wrath" u; full of it, or has it at his command; can restrain it, and let it out as he pleases, which man cannot do; a furious and passionate man, who has no rule over his spirit. The Lord's revenging is repeated for the confirmation of it; yea, it is a third time observed, as follows; which some of the Jewish writers think has respect to the three times the king of Assyria carried the people of Israel captive, and for which the Lord would be revenged on him, and punish him:
the Lord will take vengeance on his adversaries; on all his adversaries; particularly the Assyrians are here meant, who were both the enemies of him and of his people. The Targum explains it,
"that hate his people:''
vengeance belongs to the Lord, and he will repay it sooner or later; if not immediately, he will hereafter; for it follows:
and he reserveth [wrath] for his enemies: and them for that; if not in this world, yet in the world to come; he lays it up among his treasures, and brings it forth at his pleasure. The word "wrath" is not in the text; it is not said what he reserves for the enemies of himself and church; it is inconceivable and inexpressible.
u בעל חמה "dominus irae", Calvin, Vatablus, Grotius; "dominus excandescentiae", Piscator, Tarnovius; "dominus irae aestuantis, [sive] fervoris", Burkius.
The New John Gill's Exposition of the Entire Bible Modernised and adapted for the computer by Larry Pierce of Online Bible. All Rights Reserved, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
A printed copy of this work can be ordered from: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Commentary on Nahum 1:2". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​nahum-1.html. 1999.
Henry's Complete Commentary on the Bible
The Judgment of Nineveh; The Awful Power of God. | B. C. 710. |
2 God is jealous, and the LORD revengeth; the LORD revengeth, and is furious; the LORD will take vengeance on his adversaries, and he reserveth wrath for his enemies. 3 The LORD is slow to anger, and great in power, and will not at all acquit the wicked: the LORD hath his way in the whirlwind and in the storm, and the clouds are the dust of his feet. 4 He rebuketh the sea, and maketh it dry, and drieth up all the rivers: Bashan languisheth, and Carmel, and the flower of Lebanon languisheth. 5 The mountains quake at him, and the hills melt, and the earth is burned at his presence, yea, the world, and all that dwell therein. 6 Who can stand before his indignation? and who can abide in the fierceness of his anger? his fury is poured out like fire, and the rocks are thrown down by him. 7 The LORD is good, a strong hold in the day of trouble; and he knoweth them that trust in him. 8 But with an overrunning flood he will make an utter end of the place thereof, and darkness shall pursue his enemies.
Nineveh knows not God, that God that contends with her, and therefore is here told what a God he is; and it is good for us all to mix faith with that which is here said concerning him, which speaks a great deal of terror to the wicked and comfort to good people; for this glorious description of the Sovereign of the world, like the pillar of cloud and fire, has a bright side towards Israel and a dark side towards the Egyptians. Let each take his portion from it; let sinners read it and tremble; let saints read it and triumph. The wrath of God is here revealed from heaven against him enemies, his favour and mercy are here assured to his faithful loyal subjects, and his almighty power in both, making his wrath very terrible and his favour very desirable.
I. He is a God of inflexible justice, a jealous God, and will take vengeance on his enemies; let Nineveh know this, and tremble before him. Their idols are insignificant things; there is nothing formidable in them. But the God of Israel is greatly to be feared; for, 1. He resents the affronts and indignities done him by those that deny his being or any of his perfections, that set up other gods in competition with him, that destroy his laws, arraign his proceedings, ridicule his word, or are abusive to his people. Let such know that Jehovah, the one only living and true God, is a jealous God, and a revenger; he is jealous for the comfort of his worshippers, jealous for his land (Joel 2:18), and will not have that injured. He is a revenger, and he is furious; he has fury (so the word is), not as man has it, in whom it is an ungoverned passion (so he has said, Fury is not in me,Isaiah 27:4), but he has it in such a way as becomes the righteous God, to put an edge upon his justice, and to make it appear more terrible to those who otherwise would stand in no awe of it. He is Lord of anger (so the Hebrew phrase is for that which we read, he is furious); he has anger, but he has it at command and under government. Our anger is often lord over us, as theirs that have no rule over their own spirits, but God is always Lord of his anger and weighs a path to it,Psalms 78:50. 2. He resolves to reckon with those that put those affronts upon him. We are told here, not only that he is a revenger, but that he will take vengeance; he has said he will, he has sworn it, Deuteronomy 32:40; Deuteronomy 32:41. Whoever are his adversaries and enemies among men, he will make them feel his resentments; and, though the sentence against his enemies is not executed speedily, yet he reserves wrath for them and reserves them for it in the day of wrath. Against his own people, who repent and humble themselves before him, he keeps not his anger for ever, but against his enemies he will for ever let out his anger. He will not at all acquit the wicked that sin, and stand to it, and do not repent, Nahum 1:3; Nahum 1:3. Those wickedly depart from their God that depart, and never return (Psalms 18:21), and these he will not acquit. Humble supplicants will find him gracious, but scornful beggars will not find him easy, or that the door of mercy will be opened to a loud, but late, Lord, Lord. This revelation of the wrath of God against his enemies is applied to Nineveh (Nahum 1:8; Nahum 1:8), and should be applied by all those to themselves who go on still in their trespasses: With an over-running flood he will make an utter end of the place thereof. The army of the Chaldeans shall overrun the country of the Assyrians, and lay it all waste. God's judgments, when they come with commission, are like a deluge to any people, which they cannot keep off nor make head against. Darkness shall pursue his enemies; terror and trouble shall follow them, whithersoever they go, shall pursue them to utter darkness; if they think to flee from the darkness which pursues them they will but fall into that which is before them.
II. He is a God of irresistible power, and is able to deal with his enemies, be they ever so many, ever so mighty, ever so hardy. He is great in power (Nahum 1:3; Nahum 1:3), and therefore it is good having him our friend and bad having him our enemy. Now here,
1. The power of God is asserted and proved by divers instances of it in the kingdom of nature, where we always find its visible effects in the ordinary course of nature, and sometimes in the surprising alterations of that course. (1.) If we look up into the regions of the air, there we shall find proofs of his power, for he has his ways in the whirlwind and the storm. Which way soever God goes he carries a whirlwind and a storm along with him, for the terror of his enemies, Psalms 18:9, c. And, wherever there is a whirlwind and a storm, God has the command of it, the control of it, makes his way through it, goes on his way in it, and serves his own purposes by it. He spoke to Job out of the whirlwind, and even stormy winds fulfil his word. He has his way in the whirlwind, that is, he goes on undiscerned, and the methods of his providence are to us unaccountable as it is said, His way is in the sea. The clouds are the dust of his feet; he treads on them, walks on them, raises them when he pleases, as a man with his feet raises a cloud of dust. It is but by permission, or usurpation rather, that the devil is the prince of the power of the air, for that power is in God's hand. (2.) If we cast our eye upon the great deeps, there we find that the sea is his, for he made it; for, when he pleases, he rebukes the sea and makes it dry, by drying up all the rivers with which it is continually supplied. He gave those proofs of his power when he divided the Red Sea and Jordan, and can do the same again whenever he pleases. (3.) If we look round us on this earth, we find proofs of his power, when, either by the extreme heat and drought of summer or the cold and frost of winter, Bashan languishes, and Carmel, and the flower of Lebanon languishes, the choicest and strongest flower languishes. His power is often seen in earthquakes, which shake the mountains (Nahum 1:5; Nahum 1:5), melt the hills, and melt them down, and level them with the plains. When he pleases the earth is burnt at his presence by the scorching heat of the sun, and he could burn it with fire from heaven, as he did Sodom, and at the end of time he will burn the world and all that dwell therein. The earth, and all the works that are therein, shall be burnt up. Thus great is the Lord and of great power.
2. This is particularly applied to his anger. If God be an almighty God, we may thence infer (Nahum 1:6; Nahum 1:6), Who can stand before his indignation? The Ninevites had once found God slow to anger (as he says Nahum 1:3; Nahum 1:3), and perhaps presumed upon the mercy they had then had experience of, and thought they might make bold with him; but they will find he is just and jealous as well as merciful and gracious, and, having shown the justice of his wrath, in the next he shows the power of it, and the utter insufficiency of his enemies to contend with him. It is in vain for the stoutest and strongest of sinners to think to make their part good against the power of God's anger. (1.) See God here as a consuming fire, terrible and mighty. Here is his indignation against sin, and the fierceness of his anger, his fury poured out, not like water, but like fire, like the fire and brimstone rained on Sodom, Psalms 11:6. Hell is the fierceness of God's anger, Revelation 16:19. God's anger is so fierce that it beats down all before it: The rocks are thrown down by him, which seemed immovable. Rocks have sometimes been rent by the eruption of subterraneous fires, which is a faint resemblance of the fierceness of God's anger against sinners whose hearts are rocky, for none ever hardened their hearts against him and prospered. (2.) See sinners here are stubble before the fire, weak and impotent, and a very unequal match for the wrath of God. [1.] They are utterly unable to bear up against it, so as to resist it, and put by the strokes of it: Who can stand before his indignation? Not the proudest and most daring sinner; not the world of the ungodly; no, not the angels that sinned. [2.] They are utterly unable to bear up under it so as to keep up their spirits, and preserve any enjoyment of themselves: Who can abide in the fierceness of his anger? As it is irresistible, so it is intolerable. Some of the effects of God's displeasure in this world a man may bear up under, but the fierceness of his anger, when it fastens immediately upon the soul, who can bear? Let us therefore fear before him; let us stand in awe, and not sin.
III. He is a God of infinite mercy; and in the midst of all this wrath mercy is remembered. Let the sinners in Zion be afraid, that go on still in their transgressions, but let not those that trust in God tremble before him. For, 1. He is slow to anger (Nahum 1:3; Nahum 1:3), not easily provoked, but ready to show mercy to those who have offended him and to receive them into favour upon their repentance. 2. When the tokens of his rage against the wicked are abroad he takes care for the safety and comfort of his own people (Nahum 1:7; Nahum 1:7): The Lord is good to those that are good, and to them he will be a stronghold in the day of trouble. Note, The same almighty power that is exerted for the terror and destruction of the wicked is engaged, and shall be employed, for the protection and satisfaction of his own people; he is able both to save and to destroy. In the day of public trouble, when God's judgments are in the earth, laying all waste, he will be a place of defence to those that by faith put themselves under his protection, those that trust in him in the way of their duty, that live a life of dependence upon him, and devotedness to him; he knows them, he owns them for his, he takes cognizance of their case, knows what is best for them, and what course to take most effectually for their relief. They are perhaps obscure and little regarded in the world, but the Lord knows them, Psalms 1:6.
These files are public domain and are a derivative of an electronic edition that is available on the Christian Classics Ethereal Library Website.
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Nahum 1:2". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​nahum-1.html. 1706.
Kelly Commentary on Books of the Bible
Lectures on the Minor Prophets.
W. Kelly.
Singular was the reproach of the Jews in the time of our Lord (John 7:52); for there were prophets who had arisen out of Galilee. Jonah and Nahum were both Galileans. There is nothing in which men are apt to be so blind as in reading the Bible; and even the facts of scripture are too commonly passed over with greater carelessness than those of any other book. People readily forget what it does not suit them to remember.
"Segnius irritant animos demissa per aurem,
Quam quae sunt oculis subjecta fidelibus, et quae
Ipse sibi tradit spectator."
Affections too govern the judgment. Hence the tendency to forget the plainest facts, and to find some artificial means of exalting whatever to our minds takes the highest place in religious matters. As once by God's appointment Jerusalem had such a place, the Jews spite of their reversed sentence were striving hard to exaggerate whatever invested it with halo, and to deny what God had wrought elsewhere. But God loves to work in unexpected grace; and hence I do not doubt that there was a fitness in the call of these two prophets both of them having to do with Nineveh. Galilee was a district which both bordered on the Gentiles, and had not a few dwelling in its midst. Hence people there, though prejudiced as everywhere, could not but be open to thoughts and exercises of heart about the Gentiles. Nevertheless, as we have seen in Jonah, there might be a feeling as decidedly Jewish as in any prophet that God ever raised up even in Jerusalem itself.
First of all Nahum brings before us the character of God in remarkably vivid terms, and indeed with a majesty of utterance most suitable to the subject God entrusted to him. "The burden of Nineveh" means the heavy sentence of God against that famous city, a phrase customary in the prophets. In Isaiah we may remember the burden of Babylon, and of one place after another; that is, a strain of judgment which was therefore called a "burden." "The book of the vision of Nahum the Elkoshite. A God jealous and avenging is Jehovah; Jehovah revengeth, and is furious; Jehovah will take vengeance on his adversaries, and he reserveth wrath for his enemies. Jehovah is slow to anger." Are we not all of us apt to set these things against one another? But it is not so in truth; for the stronger the feeling of God against that which destroys His own glory, the more worthy is it that He should be slow to act on His indignation, as we should be for quite different reasons. Indeed slowness to anger is ordinarily the proof of moral greatness, though there are extreme cases where waiting would bespeak want of right feeling. Scripture shows us both the rule and the exceptions. Not that it is of God or even of man that there should be slowness to feel; but to act on feeling is another thing. I am persuaded that the more there is the sense of the presence of God, and of what becomes Him, and consequently of what becomes us who are His children to have the interest of His kingdom at heart, and also the sense of His honour dear to us, yea, dearer to us than any other consideration so much the more ought we to cultivate in presence of evil a patient spirit.
Yet is it certain that anger in the true and godly sense of abhorrence of evil formed part of the moral nature of our Lord Jesus. There is no greater fallacy of modern times among not a few Christians than the exclusion of, holy anger from that which is morally perfect. Our Lord Jesus on one occasion looked round about with anger; on another He used a scourge of small cords with indignation; so also He thundered from time to time at religious hypocrites who stood high in popular estimation. The Christian who does not share such feelings is altogether wanting in what is of God, and also in what becomes a man of God. I grant you that anger is too apt to take a personal shape, and consequently to slide into vindictive as well as wounded feeling. It is not necessary for me to say that there was an entire absence of this in our Lord Jesus. He came to do the will of God; He never did anything but that will not only what was consistent with it, but only that. But for this very reason He too was slow, not of course to form a judgment, but to execute it on man; indeed, as we know, He refused it absolutely when here below. He could await the due time. God was then displaying His grace, and, as part of His grace, His long-suffering in the midst of evil. And there is nothing finer, nothing more truly of God, than this display of grace in patience.
Here too it seems a remarkable feature that, even when the prophet proclaims the approaching judgment of God, he takes such particular pains to assert, not only the certainty of His avenging Himself on His adversaries, but His slowness to anger. "Jehovah is slow to anger, and great in power, and will not at all acquit [the wicked]: Jehovah hath his way in the whirlwind and in the storm, and the clouds are the dust of his feet." It is clear that the expression "holding pure he will not hold pure" is not at all inconsistent with His justifying the believer in Jesus up to that time without God and ungodly. It was not yet the fit and destined occasion to reveal the grace of God in justifying; but even so there is no acquitting any one as wicked. And this it is important to hold clearly. His not imputing iniquity is a very different thing from acquitting. He never acquits the wicked as such. There is no stronger condemnation of wickedness than when He does not impute iniquity, because the ground of His not imputing iniquity to the believer is that He has not only imputed it, but dealt with it according to His own horror of evil and just judgment of all in the cross of Christ. More manifestly when it is a question, as here, not of His grace but of His righteous government on earth, it always remains true that God does not treat the wicked as innocent.
Now the believer has to imitate the character of God; for we must remember that it is our point as Christians. Anything else becomes self-righteousness. But there is nothing more important than being true to the character of God, who is our Father, whose nature we have now, who has revealed Himself perfectly in Christ. And we find this most beautifully in His servant Paul, who puts patience above all the other signs of an apostle. It is as eminently Christ-like as any quality manward. There is nothing that more thoroughly shows superiority to all that Satan can do. It had of course also a more trying character in the midst of those who should have known better, as, for instance, among the Corinthians. For they were souls which took the place of serving the Lord and bore His name; but it is exactly to them he says that truly the signs of an apostle were shown by him in all patience. He brings in afterwards in their place miracles and extraordinary revelations; but patience takes precedence, and justly so, because it supposes evil and this in power, and nevertheless proves superior to it. How can you deal with a man whom nothing can overthrow, and who, no matter what you do or he may suffer, cannot be driven from the line of Christ? Now this, I think, is exactly what shone in Paul so very conspicuously. No doubt there were qualities from the Spirit's operation most blessed and refreshing in Peter, John, Barnabas, and in others, whether apostles or not; but I do not think anyone approached Paul in the draught made upon his patience in circumstances calculated to try to the uttermost, and provoke to the quick. Although Paul had like passions with the rest, still there was such a sense of Christ as made him thus practically more than conqueror.
So here, in respect of His government of man on earth, Jehovah is revealed in certain qualities; and this is to be heeded, because Jehovah is that special revelation of God which was meant for His people as one who governed them. Even so He was "slow to anger and great in power, and would not at all hold as guiltless. Jehovah hath his way in the whirlwind and in the storm, and the clouds are the dust of his feet. He rebuketh the sea, and maketh it dry, and crieth up all the rivers: Bashan languisheth, and Carmel, and the flower of Lebanon languisheth. The mountains quake at him:" of course a figure, the word "mountains" being used to indicate the great seats of power on earth. "The mountains quake at him, and the hills melt, and the earth is burned at his presence, yea, the world, and all that dwell therein. Who can stand before his indignation? and who can abide in the fierceness of his anger? his fury is poured out like fire, and the rocks are thrown down by him."
But this is not all. "Jehovah is good, a strong hold in the day of trouble." Now we come to that which is in relation to the righteous. He is patient even as respects the wicked, whom He will finally judge, but He has given a strong hold. "He knoweth them that trust in him. But with an overrunning flood he will make an utter end of the place thereof, and darkness shall pursue his enemies." Then comes a challenge "What do ye imagine against Jehovah? he will make an utter end: affliction shall not rise up the second time." There may be perhaps an allusion here to a blow which had already fallen on the Assyrian. "Affliction shall not rise up the second time; for while they be folden together as thorns, and while they are drunken as drunkards, they shall be devoured as stubble fully dry." But we must bear in mind that the Spirit of prophecy sees and declares things that are not as though they were. I have therefore said "perhaps;" for either way the believer need feel no difficulty. The destruction of Nineveh by Cyaxares and Nabopolassar is generally put B.C. 625; as Nahum is by most considered to have flourished near a century before.
After this comes a direct allusion to the enemy, which draws out this magnificent description. "There is one come out of thee that imagineth evil against Jehovah, a wicked counsellor. Thus saith Jehovah; Though they be complete, and ever so many, yet thus shall they be cut down, when he shall pass away." It is thus plain that there are two elements God has combined in these revelations the judgment on the one hand of what was wrong in His own people, and on the other of merciless adversaries, who knew not the gracious purpose of God to chasten His people. He would not leave them unpunished; but could He permit a full end? Thus on the one hand the chastening was measured, and its end was according to the goodness of God. On the other hand, God lets the adversary pour out without scruple or bound hatred on His people; but He does not merely use their animosity against them for the good of His own people, and for the punishment of their unfaithfulness, but would surely turn on the malignant foe when His purpose was accomplished. For does God sanction implacable hatred of Israel? utter indifference not to pity only but righteousness, nay, contempt and pride against Himself? turning the fact that God permitted them so to ravage the land and people of Israel into a delusion that there was no God at all, or that they had gained an advantage against the true God? Jehovah accordingly would righteously turn round on the adversaries and destroy them, as surely as He had used them in the first instance to deal with what was faulty in Israel. This we may find everywhere in the prophets, and in none more conspicuously than in the use made of the Assyrian. Nahum also looks like the rest to the end.
Thus the first blow was, I suppose, Sennacherib; the second would be not from the threatening of the Assyrian rebuked but the destruction of Nineveh; and the destruction of Nineveh is the type of the final judgment of the great Assyrian in the last days, the king of the north. Though Jehovah had broken down Israel by the enemy for their good, there would be no such trouble more. The passage looking onward to the end: "Though I have afflicted thee, I will afflict thee no more. For now will I break his yoke from off thee, and will burst thy bonds in sunder. And Jehovah hath given a commandment concerning thee," now He turns to the Assyrian, and addresses him, "Jehovah hath given a command concerning thee, that no more of thy name be sown. Out of the house of thy gods will I cut off the graven image and the molten image: I will make [it] thy grave; for thou art vile." I think that "thee" in verse 12 means Israel, and in verse 13 means the Assyrian. Hence Jehovah is represented as addressing each personally in turn.
Then in the last verse, or, as some prefer, forming the beginning of the second chapter, the chapter is wound up by the beautiful words, "Behold upon the mountains the feet of him that bringeth good tidings, that publisheth peace!" for the judgment of the Assyrian will be the established peace of Israel, and the proclamation of it everywhere when Jehovah shall have completed His full work in Jerusalem. That is, when the moral work is complete there, He will do His last deed of judgment in principle on the Assyrian, and then will come the reign of peace, of which there is the announcement here.
It would appear that Israelites will go out to the nations with the testimony of the kingdom after the destruction of the Assyrian and their settlement in the land. Thus the word of Jehovah will spread far and wide, backed by the power which has interfered on behalf of His people so conspicuously. For the knowledge of Jehovah and of His glory is to cover the earth, as the waters cover the sea; and Israel will be the messengers of it among the nations. There will be, I think, a Jewish testimony both before and after they are settled in the land. It appears clear that there will be an active preaching during the period between the rapture of the saints and their appearing with Christ from heaven in glory; but there is ground to believe this will not be given up though its form may change, after the Lord will have come.
For be it observed that there are two great transitions in prophecy, which are apt to be confounded in many minds, and yet must be distinguished in order to have anything like a grasp of the subject. There is a transition after Christ takes saints to meet Him above, before He displays Himself and destroys antichrist; that is between the translation of those destined to heavenly glory, and the manifestation of the Lord and His own before the world. During this time when providential judgments fall on guilty Christendom, the Lord is mainly occupied, as far as the earth is concerned, with preparing a remnant of the Jews, some of whom will be put to death, afterwards by grace to be raised up in the first resurrection. Having suffered with Christ, they shall reign together. This is the invariable principle of God. But others who will not suffer thus will be delivered, and have a distinguished place of honour in the kingdom on earth. But when the Lord shall have appeared and destroyed the beast with the false prophet, and their adherents Jewish or Gentile, there will be another transition in which Jehovah will have set the ten tribes in due order, as He had done for the two tribes in the first transition, when in fact He will reunite and re-establish the people as a whole. Thus the two transitions have mainly for their object the setting right, first the Jews as such, and next Ephraim, making finally the two sticks one in His hand (Ezekiel 37:1-28), and the destruction of the Assyrian holds a similar relation to the ten tribes that the destruction of antichrist does to the two. The one is before He shall have appeared; the other is the interval that takes place after He has appeared, but before He establishes the millennial reign of peace, properly so called. There will be the public message given and heard. It will be still a time of proclamation before all is fully accomplished.
But further, in the millennium, I think the Jews specially will go out to the nations with the word of Jehovah. (Isaiah 2:1-22; Micah 4:1-13) No doubt glory will be manifest in the land of Israel, but still there will be a certain testimony, I suppose, for the conversion of the nations. (Isaiah 66:1-24) Of this there would seem to be little doubt. There will be, particularly during the period of the second transition, as well as during the first. The first will have "the gospel of the kingdom" going out; but there seems to be a further message. "Behold upon the mountains the feet of him that bringeth good tidings, that publisheth peace! O Judah, keep thy solemn feasts, perform thy vows" Israel may not be fully gathered; "for the wicked shall no more pass through thee; he is utterly cut off." Thus if all be not yet established in peace as far as the whole people are concerned, the fall of the last Assyrian is the sign of stable peace ensuing. (Compare Micah 5:5.)
There is another passage which refers to something like the ministry of the heavenly saints. The nations shall walk in the light. "The leaves of the tree were for the healing of the nations." I have not the slightest doubt that the glorified saints will exercise a beneficent action or ministry of grace over the world in general, although the light of the heavenly state may be more general, perhaps, than this. The leaves of the tree seem to represent special means that the Lord will use for the healthful condition of men on the earth during the millennium; the fruit is, so to speak figuratively, for lips of heavenly taste.
In Nahum 2:1-13 and Nahum 3:1-19 we have very distinctly and fully the prime object of the prophecy of Nahum, to which the first chapter is a preface, though in the latter part of it quite without reference to the direct subject matter, namely, the Assyrian. But now the great city comes most prominently before us. "He that dasheth in pieces is come up before thy face: keep the munition, watch the way, make thy loins strong, fortify thy power mightily." The challenge is forthwith given to Nineveh to defend herself as best she may; for there is the utmost danger staring her in the face. "For Jehovah hath turned away the excellency of Jacob, as the excellency of Israel: for the emptiers have emptied them out, and marred their vine branches." Thus we see the collateral subject, namely, the judgment of Israel by their enemies; but inasmuch as the Assyrians executed that judgment in such a way as to insult God Himself, and not only to chasten His guilty people, they must be prepared for their own doom. Thus we see the combined truth brought before us the destruction of Nineveh, but not apart from the discipline of Israel. Jehovah does judge Israel, and if He judges His own people who had at any rate the knowledge and after a larger measure the responsibility of righteousness, how must the ungodly and the sinner appear? Nineveh had been a godless city which had no thought nor care, still less formal profession, of doing the will of God. But the people of Israel had, and they suffered the consequence.
Here follows the most animated description of the preparations of the Ninevites to defend themselves against their enemies. Historically the foes that destroyed Nineveh were, as is known, the Medes; and though there is little information in human history about the circumstances, it appears certain that Babylon helped. Though a city as old if not older than Nineveh, it was not until God had overthrown Assyria and Egypt that Babylon was permitted to leave the background. It was hundreds of years, like an animal in training, kept in the leash till the right moment arrived, when it shot forth beyond all competitors. Other cities or races might show a speedier maturity; but Babylon in due time, after having been thus held in check from remote antiquity, was brought out into the first place of imperial supremacy in this world. Nineveh was the capital of Assyria, which was quite a distinct power.
As to all this it will be found, I think, that the heathen authors are a mass of confusion; and there cannot be a greater contrast in early history than the precision of scripture and the blundering of the best lights of Pagan antiquity as to these powers. The ignorance even of the Greeks is something astonishing. The celebrated Xenophon passed within a few miles of the city of Nineveh, but does not seem to have known anything about it. He shows the greatest want of acquaintance with such facts before his day. Possibly he stumbled on some of the outworks of Nineveh without knowing it. He calls it merely a Median city, erected in later times no doubt out of some remains of ancient Nineveh. I merely mention this to show what a wonderful book the Bible is, even as a book, and how deeply we are indebted to God. The man who uses the Bible with simplicity will have the certainty of knowledge not merely of divine things, but even of the nations of the world, with which not all the books that ever were written outside the Bible could supply him. In fact, one of the worst historians in point of trustworthiness was a man who ought to have known best, if knowledge depended on long residence in the east (as physician to Artaxerxes Mnemon); but he is almost a fabulist, and his intermingling of what was intended to hide the dishonour of. the Assyrians and to exalt the greatness of his Persian master led him, if not to falsify, certainly to propagate the Persian view of their policy, habits, etc. This naturally misled others, as for instance historians of note who wrote on this subject at a later day adopted some extravagant errors of this man. Ctesias was the name of the physician; and Diodorus Siculus followed suite. He consequently has given us a statement of alleged facts which can be disproved by other writers of antiquity. The consequence is that the Greeks who were the nearest, and the Romans who usually followed the Greeks, are in the greatest confusion on this head; and hence those who are trained in subjection to the classics, and taught to look up to these historians as authorities on the subject, are led astray. Who are more confused in these matters than men of letters? The reason is because they look up to such as were themselves in the dark. Hence all these authors are apt to confound Assyria with Babylon. Never will any distinct light be enjoyed, as far as we may speak of others, in any ancient human historian on this subject; but the divine light, when used firmly, enables us to sift out remarkable confirmations.
Were there an adequate examination of Genesis 10:1-32 we might gain not a little historically from its copious early details, and be shown the different lines that penetrated through the earth, tracing them forward to their ultimate developments. It would be of considerable interest, but would require a goodly volume to itself. It is certain that there is unerring light in scripture and nothing else; but it may be doubted much whether a continuous history could be made of a genealogical line. This would be just the difficulty. Completeness men would like, if it could be; but I do not think it is according to what may be called the moral system of the word of God to give that kind of unbroken continuity. Thus, even in the life of our Lord Jesus, it would be an exceedingly precarious task to form out of the four Gospels a continuous history of the ministry of Christ. I have not the slightest doubt that everything stated there is exactly and divinely true; that is, it is not merely true according to man's observation, but according to God's perfect knowledge of all the facts; yet for this very reason it is much above man, as also it is on a different principle from man's; for there is no thought of continuity in the Gospels, but only of facts selected for a moral purpose. I suppose it is the same thing in the glimpses of the Old Testament history: first, the beginning, the sources; next, perhaps after hundreds of years, another glance at their collision with Israel, and then finally the judgment, which concludes all.
I conceive that the great object of scripture is to show us the sources in order to compare them with the final scene and not with the continuous line between, this being the proper work of history. Hence would be just the difficulty of the matter; but it is a difficulty in the main due to the want of historic materials found outside the Bible. Undoubtedly Damascus is mentioned in an early part of Genesis, and is frequently referred to in the time of David, and at various other epochs of scripture. Thus it is one of the oldest cities in the world, and on the other hand it is a city flourishing now in a certain way. Again, several of the primeval cities in Genesis 10:1-32 have been identified within the last few years; and of course it would have its interest, more or less, to point this out clearly with the proofs of each. At the same time it would be a task of considerable delicacy, and of enormous labour, even supposing it possible, to do it well.
"The shield of his mighty men is made red, the valiant men are in scarlet: the chariots shall be with flaming torches in the day of his preparation, and the fir trees shall be terribly shaken. The chariots shall rage in the streets, they shall jostle one against another in the broad ways: they shall seem like torches, they shall run like the lightnings. He shall recount his worthies: they shall stumble in their walk; they shall make haste to the wall thereof, and the defence shall be prepared. The gates of the rivers shall be opened, and the palace shall be dissolved." This is certainly a striking picture of the last scenes; for it is not only that we have minutely enough that which recent discoveries have shown as to the abundance of scarlet and of chariots, and all the preparation of war which was characteristic of Nineveh, but the manner in which Nineveh was to fall is most vividly and exactly foreshown; and the more so because of its contrast with, as well as resemblance to, Babylon; for the city in the plain of Shinar was a capital not inferior in extent, and even superior in magnificence, to Nineveh; both being built upon famous rivers rivers of Paradise. Nevertheless, although both were typical, and the fall of the one like that of the other has in either case a most important character (Babylon even more than Nineveh), and the river in each played a very important element in the capture of the two cities, yet there is a contrast quite as much as a resemblance. For the special means of the destruction of Babylon was by laying the bed of the river dry by turning the river off; whereas the crisis which led directly towards the destruction of Nineveh was the irruption of the river in not turning it out. This was surely remarkable; at the same time it convicts of singular dulness those who failed to see the differences clearly. The whole is a good lesson for human nature, and no unimportant hint for us to read the word of God a little more closely. He who wrote scripture had no difficulty. It was all as plain as possible to Him. The real obstacle does not arise in general from its language, save in very exceptional cases, but from our own slowness of heart to believe all that the prophets have spoken.
"The gates of the rivers shall be opened" not merely the gates of the city. A gate of the city was opened in the case of Babylon; and we know the splendid description of it in Isaiah, with its doors of brass and bars of iron, which must yield to righteousness from the east; for God called Cyrus to his foot, and gave kings as the dust of his sword, as driven stubble to his bow. When the moment came, the difficulty vanished, and the Persians entered the imperial city through the dried bed of the Euphrates, which was turned into another channel. Thus the doors were opened for the rest, when the drunken guards were despatched. But in the case of Nineveh it was the waters of the river which dissolved the palatial dwellings and defences. It was not the place taken by an army which stealthily crept up the emptied bed of the river, and then let in the main body through the gates. The converse of this happened to Nineveh. The Euphrates was turned off from Babylon but the Tigris burst its bounds and swamped and otherwise destroyed a vast portion of Nineveh; so that the very foundations, and not the walls only, were swept away. In vain then does the king summon his nobles: they stumble in their march; they hasten to the wall; and the defence is prepared. The flood-gates are opened and the palace is dissolved. "And Huzzab* shall be led away captive, she shall be brought up, and her maids shall lead her as with the voice of doves, tabering upon their breasts. But Nineveh is of old like a pool of water: yet they shall flee away. Stand, stand, shall they cry; but none shall look back. Take ye the spoil of silver, take the spoil of gold: for there is none end of the store and glory out of all the pleasant furniture. She is empty, and void, and waste: and the heart melteth, and the knees smite together, and much pain is in all loins, and the faces of them all gather blackness." That is, all the vast store of what contributes to the pride of life, all that ministered to selfish enjoyment and vanity, was now shown to be so much laid up for the conquerors so much gathered together for utter destruction, if not carried away by the captors. Such indeed is the history of man generally.
*This word has led to great discussion. On the one hand Gesenius takes it as "and made to flow away;" on the other hand Dr. Henderson prefers, "though firmly established;" both construe it with the preceding phrase. Mr. Leeser translates "And the queen." Ewald among recent Hebraists adheres to Huzzab as the name literal or symbolical of the queen.
Then comes the prophet's exultation over the city that had been the terror of Israel, the old enemy that had triumphed over them so haughtily and persistently; for Assyria was the principal enemy which God had used in the days of the kings to check or crush the pride of His people by their own pride. "Where is the dwelling of the lions, and the feeding-place of the young lions, where the lion, even the old lion, walked, and the lion's whelp, and none made them afraid?" This is a most animated picture of the lordly place among the nations which Assyria had long possessed up to the moment of its ruin. "The lion did tear in pieces enough for his whelps, and strangled for his lionesses, and filled his holes with prey, and his dens with ravin. Behold, I am against thee, saith Jehovah of hosts, and I will burn her chariots in the smoke, and the sword shall devour thy young lions; and I will cut off thy prey from the earth, and the voice of thy messengers shall no more be heard."
At the same time we must carefully remember that, whatever might be the greatness of Nineveh, and what ever the terror the city inspired among the nations, imperial power never had belonged to it. Those who say so mistake the facts, and confound the position of Assyria with Babylon. It will be found on examination of scripture that Assyria was only the greatest among confederate or independent powers. But this is not the true meaning of an empire, which really means a power that is not only greater than any other, but that keeps the kings and nations as vassals, not simply towering above a crowd of compeers, but rather a lord and master of all others. Such was the position to which Babylon subsequently rose by divine appointment, to which Assyria, like Egypt, had long aspired in vain. The desire was in no way new; the accomplishment was. The old taskmistress of Israel, Egypt, would have liked well to have it, and so would the Assyrian, as we find in the prophet Ezekiel. These both strove hard and long for the mastery. They no doubt thought it morally certain that supreme dominion must fall to one or other of the two; and so they fought to the death, Egypt succumbing first, and then Assyria. A power which neither suspected or feared was held in reserve: for it the God of heaven kept the highest place from the beginning. Nebuchadnezzar became the "head of gold." Babel was the cradle of the Babylonish empire.
In Nahum 3:1-19 says the prophet, "Woe to the bloody city." Such had Nineveh been to Israel above all. "It is all full of lies and robbery" rather violence, the usual twofold form of iniquity. "The prey departeth not." The allusion is no doubt to the people carried off and not restored.
Then is given (verses 2, 3) a most animated sketch of the enemies' advance to assail and slay. "The noise of a whip, and the noise of the rattling of the wheels, and of the prancing horses, and of the jumping chariots. The horsemen lifteth up both the bright sword and the glittering spear: and there is a multitude of slain, and a great number of carcases; and there is none end of their corpses; they stumble upon their corpses." And this carnage and ruin are attributed to the idolatry of Nineveh, and their efforts, too successful, to entice others. "Because of the multitudes of the whoredoms of the well-favoured harlot, the mistress of witchcrafts, that selleth nations through her whoredoms, and families through her witchcrafts."
Next follows the stern condemnation of Jehovah, who once spared but now would have Nineveh know that it was no mere jealousy of others, but His own resolve to disgrace her who had so enjoyed herself and misled others. "Behold, I am against thee, saith the Lord of hosts; and I will discover thy skirts upon thy face, and I will show the nations thy nakedness, and the kingdoms thy shame. And I will cast abominable filth upon thee, and will make thee vile, and will set thee as a gazing-stock. And it shall come to pass, that all they that shall look upon thee shall flee from thee, and say, Nineveh is laid waste: who will bemoan her? whence shall I seek comforters for thee?"
Verses 8-10 set forth as a warning to Nineveh the awful desolation of the famous No-Amon. This was neither Alexandria nor Egypt, but Thebes with its hundred gates; which was the more pointed because the Assyrians themselves ravaged it both before the prophet's days and later, till Cambyses caused it to drink the cup of Persian insolence to the dregs. "Art thou better than populous No, that was situate among the rivers, that had the waters round about it, whose rampart was the sea, and her wall was from the sea? Ethiopia and Egypt were her strength, and it was infinite; Put and Lubim were thy helpers. Yet she was carried away, she went into captivity: her young children also were dashed in pieces at the top of all the streets: and they cast lots for her honourable men, and all her great men were bound in chains."
Then from verse 11 the prophet addresses Nineveh once more, and declares that she must fare no better. "Thou also shalt be drunken: thou shalt be hid, thou shalt seek strength because of the enemy." Indeed Nineveh should fall more easily still as they are told in verses 12, 13. "All thy strong holds shall be like fig trees with the firstripe figs: if they be shaken, they shall even fall into the mouth of the eater. Behold, thy people in the midst of thee are women: the gates of thy land shall be set wide open unto thine enemies: the fire shall devour thy bars." Prepare as they might (and the crisis called for it), fire and sword should take their course over the devoted city. "Draw the waters for the siege, fortify thy strong holds: go into clay, and tread the mortar, make strong the brick-kiln." Merchants, princes, satraps, viceroys, nobles, people, all should vanish, save those who should remain only to sink irreparably.
Like Babylon afterwards, Nineveh is never to reappear as a capital city; but the kind of power which prevailed in the Assyrian and Babylonish monarchies will each have its representative in the last days. At that time the order will be just the converse, as prophecy shows, of what it was in history. And this is a very important means of demonstrating that they are altogether mistaken who think that we have only to do with Babylon and Nineveh in the past. For the fact historically is that Nineveh fell first. Indeed the overthrow of the Assyrian capital was no unimportant step in God's providence for the remarkable position, unique at that time, into which Babylon was allowed to rise, as Nebuchadnezzar saw in vision and Daniel recalled and expounded according to the sovereign will of the God of heaven. Consequently the order of old was Nineveh towering up into its own place as the chief among a number of distinct powers; then, according to the prophetic warning, it fell utterly as Egypt had done before. Next Babylon was raised by God to be the head of gold, the first great representative of imperial power in the earth. The fall of Babylon, the first which attained such a character, typifies the fall of the last of these imperial powers. The final holder of the system which began with Babylon will be the beast, or Roman empire revived, and in its final apostate state at the end of this age. The beast then answers to the Chaldean monarchy, or Babylon viewed as an imperial power.
I do not mean by it of course Babylon in the Revelation; because this is clearly corrupt ecclesiastical power. But, the last holder of imperial power being typified to a certain extent by the first holder of it, the judgment of the Babylonish empire shadows to no insignificant extent the judgment of the fourth empire in its resuscitated form when it goes to destruction. But it is plain as it is important to observe in the prophetic account of the future, that what answers to Assyria will be after Babylon's destruction, not before it. In history the fall of Assyria was before Babylon. In the future, according to prophecy, the fall of Assyria will be after the power that represents the imperial system of Babylon. Therefore the distinction between the two excludes controversy for such as read prophecy believingly; and those who contend that all is done with Babylon and Assyria are really without excuse.
The same conclusion results from the very plain words of Isaiah. "O Assyrian, the rod of mine anger, and the staff in their hand is mine indignation. I will send him against a hypocritical nation, and against the people of my wrath will I give him a charge, to take the spoil, and to take the prey, and to tread them down like the mire of the streets." That is, the Lord employed him as a means of beating down the pride of Israel. "Howbeit he meaneth not so." He only seeks to gratify his own pride. O that Israel had stood for their true boast, even Jehovah, and humbly looked to Him to plead their cause. But no, they sought what the Gentiles sought; and their God gave them up to the haughty and cruel foe. But assuredly if the Lord chastise the faults of His people, He will not fail to punish the overbearing iniquity of His enemies. "But it is in his heart to cut off and destroy nations not a few. For he saith, Are not my princes altogether kings?" This he valued, and would have liked yet more, but God did not allow the Assyrian to have all he wished. Supreme dominion was his ambition; but Babylon was given it by the sovereign will of God. "Is not Calno as Carchemish? Is not Hamath as Arpad? Is not Samaria as Damascus? As my hand hath found the kingdoms of the idols, and whose graven images did excel them of Jerusalem and of Samaria: shall I not as I have done unto Samaria and her idols, so do to Jerusalem and her idols? Wherefore it shall come to pass that when the Lord hath performed his whole work upon mount Zion and on Jerusalem, I will punish the fruit of the stout heart of the king of Assyria, and the glory of his high looks. For he saith, By the strength of my hand I have done it, and by my wisdom."
This is all recalled for the purpose of clearing as much as possible the final character of the judgment to be executed on the Assyrian. It is when the Lord shall have performed His whole work. Consequently we gather here an important item of divine truth, namely, that the Assyrian (speaking now in a general manner) is the last. It is the closing operation before the millennium in the full sense of the reign of peace, which accordingly is given just after in Isaiah 11:1-16. But in the description there given we have the introduction by the way of the Antichrist. He is destroyed, as it is said, by the breath of Jehovah's lips, but the time is not defined like the Assyrian. When we advance a little after we have more. InIsaiah 14:1-32; Isaiah 14:1-32 for instance it is said, "Jehovah will have mercy on Jacob, and will yet choose Israel, and set them in their own land." It is now evidently, therefore, a question of settling the people in the land of Palestine, not merely a part of them, but the whole. Then follow the standing types of the final enemies of the people. "It shall come to pass in the day that Jehovah shall give thee rest from thy sorrow, and from thy fear, and from the hard bondage wherein thou hast been made to serve, that thou shalt take up this proverb against the king of Babylon, and say, How hath the oppressor ceased! the golden city ceased! Jehovah hath broken the staff of the wicked, and the sceptre of the rulers. He who smote the people in wrath with a continual stroke, he that ruleth the nations in anger, is persecuted, and none hindereth."
Then we find the earth at rest, and even Hades full of congratulation over the fall of the king of Babylon, a highly figurative picture, of course, but as exact as sublime. The empire of Babylon or first beast so far shadows the fourth beast, which was, is not, and shall be present. The beast, as we know, has extremely intimate associations with the Antichrist of St. John; so that it is very difficult indeed to distinguish between these two allies in lawlessness at the end. Prophetic students differ immensely as to this; and I do not wonder at it, because the two are so closely combined in their policy. The main features are these: they both claim to be objects of divine worship, and both play a great and combined part in the great apostacy of the future. The beast is of course the empire of the West, but he is also closely connected with Jerusalem, where the man of sin sits in the temple of God. They are seen as the two beasts in Revelation 13:1-18. But the false prophet will be in Jerusalem, whereas the beast's central seat of power is Rome. Whether he lives there or not, it is not for any man to say; but it is plain enough, no matter where he resides, that he will possess the old capital of imperial Rome, as Jerusalem will be that of apostate religious power. They are therefore so leagued and similar in policy and objects that one must not be surprised if many confound them, though it is not meant that each has not his own distinctive place and dignity in the future crisis.
But the connection of the beasts is so close that the difficulty of drawing the line is often great. Thus many think that the description of Lucifer in Isaiah 14:1-32 points to Antichrist, whereas it appears really to be the king of Babylon as he is energized by Satan. Nevertheless the most subtle power of Satan will be shown in the false prophet, and not in the beast; but inasmuch as they both work into one another's hands, it is sometimes a delicate task to discriminate between them. In point of fact they are both judged at the very same instant, both cast alive into the lake of fire together. Therefore, even if somewhat confounded, such a mistake does not matter as to their doom; it is of more consequence when it is a question of their character, work, and usual sphere. But it would seem that the true distinction between them is that the beast is greater politically, and that the false prophet is higher religiously, and that they divide the spoil between them, in this way accommodating each other in their bad eminence and little dreaming of the common doom that awaits them. The beast exalts the false prophet, and the false prophet exalts the beast; and thus they consequently are as friendly as wicked powers can be to each other, Satan being the head of both and employing them variously and together in his efforts against God and His Christ.
In the end of the same Isaiah 14:1-32, when the prophet has done with the subtle king of Babylon as the type of the haughty imperial power, we read what it is well particularly to observe: "Jehovah of hosts hath sworn, saying, Surely as I have thought, so shall it come to pass; and as I have purposed, so shall it stand: that I will break the Assyrian in my land, and upon my mountains tread him under foot: then shall his yoke depart from off them, and his burden depart from off their shoulders." It is what was promised inNahum 1:1-15; Nahum 1:1-15: "This is the purpose that is purposed upon the whole earth: and this is the hand that is stretched out upon all nations. For Jehovah of hosts hath purposed, and who shall disannul it? and his hand is stretched out, and who shall turn it back?" I consider therefore that it is plain, both from Isaiah 10:1-34 and fromIsaiah 14:1-32; Isaiah 14:1-32, that the future fall of the Assyrian is distinct from, and subsequent to, that of the king of Babylon. But beyond doubt in history this was not the case. For in the past the destruction of Nineveh took place before Nebuchadnezzar became the head of the golden image. The general impression among chronologists is that the fall of Nineveh took place more than six hundred years before Christ. Indeed, if I mistake not, Sir Henry Rawlinson and others are of opinion that it took place nearly twenty years before the commonly assigned date. Even this, however, suffices; and we shall leave the archaeologists to sift the question more fully among themselves. It is a matter of no great moment to my object now. We know that it took place at any rate before Babylon's supremacy, which was consequently subsequent to either of those dates, and that is the main point, and the only one essential a point confessed on all sides. If so, it is surely evident that, if there must be the fall of the king of Babylon, and then the destruction of the Assyrian, it is quite impossible to refer to the past as the complete accomplishment of prophecy.
God has taken particular pains to cast us on the future for the exact fulfilment; and nothing can be more admirable than the perfectness of the word of God in this. It was essential that prophecy should have an accomplishment in the days in which it was written. This was needful for the comfort of the people of God. In order to mark that this was not the whole exhaustive scope of the prophecy, the very order is changed, and yet there is no dwelling on the fact nor an explanation. Thus, we see, God has pity upon His people, and would guard us against the miserable principle of regarding prophecy as little better than an old almanac as that which has been accomplished, and is of no direct use longer. The reverse is true. Prophecy has been accomplished; but the most important bearing of its predictions is yet to be in the future.
There is no need of dwelling particularly on the various forms of Nineveh's wickedness here brought before the mind of the prophetic Spirit. "Thou also shalt be drunken: thou shalt be hid, thou also shalt seek strength because of the enemy. All thy strongholds shall be like fig trees with the first-ripe figs: if they be shaken, they shall even fall into the mouth of the eater. Behold, thy people in the midst of them are women: the gates of thy land shall be set wide open unto thine enemies: the fire shall devour thy bars." So great should be Nineveh's weakness when the hour struck for her doom.
It seems that even the figure of drunkenness is not without a literal import; for although one may conceive that the charge of drunkenness does in a figurative sense take in that false security in which Nineveh lay, like Babylon afterwards in a later day, yet as a fact it is notorious that there was a surprise at Nineveh during a religious festival of their gods, which may remind us of the infamous feast of Belshazzar the very night that Babylon was taken. Thus there was an unholy revelry, not without either impious honour to their false gods on the one hand, or impious dishonour to the true God on the other hand. In short, a feast with the drunkenness that attended them was bound up with the siege of Nineveh, just as with Babylon's. But the way so far differed, as the camp of Nineveh seems to have been surprised before the city was taken. Consequently we hear inNahum 1:1-15; Nahum 1:1-15 how they were caught as thorns folded in drunkenness. All this is described before the account of taking the bloody city. But if such was the case with Nineveh, not so with Babylon: notoriously the drunken feast of King Belshazzar took place on the night when it was taken. At Nineveh the surprise of the camp was without the city before its fall. Thus each has its own peculiar features; and both show the admirable perfectness of the word of God.
Again the interval between the fall of Babylon and that of Nineveh may be set down at less than ninety years in round numbers. The captivity of Israel measures the supremacy of Babylon. This was seventy years; and we may allow a margin of some few years in consequence of the inability of chronologists to settle the exact time when Nineveh fell. It was certainly taken before Nebuchadnezzar acquired his imperial power, and therefore more than six centuries before Christ.
Do what they might, the prophetic sentence is, "There shall the fire devour thee." Just so it is a matter of common history that, when the king found he could not defend himself, he set fire to the place himself. It was not the enemies that did it, as in the case of the Chaldean capital. In Babylon the enemy secured the victory in this way, but it was otherwise with Nineveh. Again only a partial fire consumed Babylon, which therefore remained an humbled but proud city long after the days of Alexander the Great, who in fact died there. But the Assyrian city perished then. Nineveh fell, not only never to rise again, but not even to survive in any measure. The hand that chiefly effected its conflagration was that of the unhappy prince who saw the hopelessness of escape, and therefore, surrounding himself with his wives and concubines, his jewels, gold and silver, and every other valuable, set fire in desperation to the whole.
Hence we have this described as regards Nineveh in a way not found in the description of Babylon's fall. "Draw the waters for the siege, fortify thy strongholds: go into clay, and tread the mortar, make strong the brick-kiln." Alas! no care should avail. "There shall the fire devour thee; the sword shall cut thee off, it shall eat thee up like the cankerworm: make thyself many as the cankerworm,* make thyself many as the locusts.* Thou hast multiplied thy merchants above the stars of heaven: the cankerworm spoileth, and fleeth away. Thy crowned are as the locusts, and thy captains as the great grasshoppers,* which camp in the hedges in the cold day, but when the sun ariseth they flee away, and their place is not known where they are. Thy shepherds slumber, O king of Assyria; thy nobles shall lie down." It is a completeness of ruin for its grandeur unexampled in history. "Thy people is scattered upon the mountains, and no man gathereth them. There is no healing of thy bruise; thy wound is fatal: all that hear the bruit of thee shall clap the hands over thee: for upon whom hath not thy wickedness passed continually? "
*Some as Dr. Henderson take these as "the licking locust," "the swarming locust," and "the largest locust" [literally "locust of locust''] respectively.
Nevertheless there is this difference to be seen, that Assyria will certainly have a place in the millennium and a distinguished place not Nineveh indeed but Assyria. (Isaiah 19:1-25) As for Babylon or Chaldea, we never hear of either when the kingdom comes. Jehovah in the midst of His judgment will remember mercy; and Egypt and Assyria are particularly mentioned as having a leading place along with Israel in that day.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Kelly, William. "Commentary on Nahum 1:2". Kelly Commentary on Books of the Bible. https://studylight.org/​commentaries/​wkc/​nahum-1.html. 1860-1890.
Comentario de Clarke
Versículo Nahúm 1:2 . Dios es celoso. Para su propia gloria.
Y - venga. Su justicia; por la destrucción de sus enemigos.
Y está furioso. Tan poderoso en las manifestaciones de sus juicios, que nada puede resistir ante él.
Él reserva la ira. Aunque parece que prosperan por un tiempo, y Dios parece haber pasado por alto sus crímenes sin previo aviso, sin embargo, Él reserva, atesora , la ira para ellos, que estallará a su debido tiempo.
Derechos de autor=Estos archivos están en dominio público.
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Nahum 1:2". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​nahum-1.html. 1832.
Notas de Barnes sobre toda la Biblia
Dios está celoso y el Señor se venga - Más bien (como el margen inglés) Dios "muy celoso y vengador es el Señor". El Nombre de Dios, יהוה (YHVH), "El que es", el inmutable, se repite tres veces, y tres veces se dice de él que es un vengador. Muestra tanto la certeza como la grandeza de la venganza, y que El que la inflige es la Santísima Trinidad, que se preocupa por los elegidos. Los celos de Dios son dobles. Es un amor intenso, que no soporta imperfecciones o infidelidad en lo que ama, y lo castiga; o no soportar los malos tratos de aquellos que dañarían lo que ama, y así destruirlos. Para Israel se había revelado a sí mismo como "un Éxodo 20:5 Dios celoso, que visitaba la iniquidad pero mostraba misericordia". aquí, como celoso por su pueblo contra aquellos que eran puramente sus enemigos y enemigos de su pueblo (ver Zacarías 1:14), y así sus celos arden hasta su destrucción, ya que no hay en ellos ningún bien para ser refinado, pero solo el mal para ser consumido.
Los títulos de Dios se asombran; primero, "intensamente celoso" y "un vengador"; entonces, "un vengador y un señor de ira"; Aquel que lo ha guardado con Él, a Su Orden, y lo más terrible, porque es así; el Maestro de la misma (no, como hombre, dominado por ella; tenerla, retenerla o descargarla; sin embargo, descargarla así, por fin, lo más irrevocablemente sobre lo finalmente impenitente. Y esto dice al fin, "un Vengador a sus adversarios "(literalmente," aquellos que lo encierran y lo estrechan "). La palabra" vengado "está casi apropiada para Dios en el Antiguo Testamento, en cuanto al castigo que inflige, o al menos hace que se inflija, ya sea en individuos Génesis 4:15, Génesis 4:24; 1Sa 24:12 ; 2 Samuel 4:8; 2 Reyes 9:7; Jeremias 11:2; Jeremias 15:15; Jeremias 20:12, o sobre un pueblo, (Su propio Levítico 26:25; Salmo 99:8; Ezequiel 24:8 o sus enemigos Deuteronomio 32:41, Deuteronomio 32:43; Salmo 18:48; Isaías 34:8; Isaías 35:4; Isaías 47:3; Isaías 59:17; Isaías 61:2; Isaías 63:4 ; Miqueas 5:14; Jeremias 46:1; Jeremias 50:15, Jeremias 50:28; Jeremias 51:6, Jeremias 51:11, Jeremias 51:36; Ezequiel 25:14, Ezequiel 25:17, por sus fechorías. En general es un defecto. La venganza personal se menciona solo en los personajes, censurados directa o indirectamente, como Samson Jueces 15:7; Jueces 16:2 o Saúl. Está prohibido para el hombre, castigado en él, reclamado por Dios como su propio derecho inalienable. "La venganza es mía y requital" ( Deuteronomio 32:35, compare Salmo 94:1). “No te vengarás ni mantendrás contra los hijos de mi pueblo” Levítico 19:18. Sin embargo, se habla de él, no como un mero acto de Dios, sino como la expresión de Su Ser. "¿No se vengará mi alma de una nación como esta?" Jeremias 5:9, Jeremias 5:29; Jeremias 9:9.
Y un reserver de ira por sus enemigos - Los endurecidos e incrédulos que odian a Dios, y al final, cuando finalmente lo rechazaron y fueron rechazados por Él, el objeto de su aversión. Se habla a la manera de los hombres, sin embargo, es más terrible. Hay eso en Dios, al que corresponden las pasiones del hombre; son una falsa imitación de algo que en Él es bueno, una distorsión de la verdadera semejanza de Dios, en la cual Dios nos creó y golpeó al hombre por el pecado desfigurado. : “El orgullo imita la exaltación: mientras que Tú solo eres Dios exaltado sobre todos. Ambición, ¿qué lo busca, sino honores y gloria? Mientras que solo Tú debes ser honrado sobre todo y glorioso por siempre. La crueldad de los grandes sería temida; pero ¿a quién hay que temer sino solo a Dios, de cuyo poder se puede arrebatar o retirar, cuándo, dónde, dónde o por quién? Las ternuras de los insensatos se considerarían amor: sin embargo, no hay nada más tierno que Tu caridad; ni es amado más sanamente que esa Tu verdad, brillante y hermosa sobre todo. La curiosidad se asemeja a un deseo de conocimiento; mientras que lo sabes todo supremamente. Sí, la ignorancia y la necedad en sí mismas están encubiertas bajo el nombre de simplicidad y falta de daño: porque nada se encuentra más solo que Ti; ¿Y qué menos perjudicial, ya que son sus propias obras las que hieren al pecador?
Sí, la pereza desearía estar en reposo; ¿Pero qué descanso estable al lado del Señor? El lujo afecta a ser llamado abundancia y abundancia; pero Tú eres la plenitud y la infinita plenitud de los placeres incorruptible. La prodigalidad presenta una sombra de liberalidad: pero Tú eres el Dador más desbordante de todos los buenos. La codicia poseería muchas cosas; y tú posees todas las cosas. La envidia discute por la excelencia: ¿qué más excelente que tú? La ira busca venganza: ¿quién se venga más justamente que Tú? El miedo sobresalta ante cosas desacostumbradas o repentinas, que ponen en peligro a los seres queridos, y toma precauciones por su seguridad; pero para ti lo que no estás acostumbrado o de repente, o quién se separa de ti, ¿qué amas? ¿O dónde pero con Ti es seguridad inquebrantable? El dolor anhela las cosas perdidas, el deleite de sus deseos; porque no le quitaría nada, como nada puede hacer de Ti. Así, el alma busca sin Ti lo que no encuentra puro y sin mancha, hasta que vuelve a Ti. Por lo tanto, todos te imitan pervertidamente, quienes se alejan de Ti y se alzan contra Ti. Pero incluso al imitarte así, te implican ser el Creador de toda la naturaleza; de donde no hay lugar, hacia dónde retirarse del todo. Y así, en el hombre, las mismas cualidades son buenas o malas, ya que tienen a Dios o a sí mismos para su fin. : “La alegría del mundo es una pasión. La alegría en el Espíritu Santo o la alegría en el Señor es una virtud. La tristeza del mundo es una pasión. El dolor según Dios que obra la salvación es una virtud. El miedo al mundo que atormenta, del que un hombre se llama temeroso, es una pasión. La santa lágrima del Señor, que permanece para siempre, de la cual un hombre se llama reverencial, es una virtud. La esperanza del mundo, cuando la esperanza está en el mundo o en los príncipes del mundo, es una pasión. La esperanza en Dios es una virtud, así como la fe y la caridad. Aunque estas cuatro pasiones humanas no están en Dios, hay cuatro virtudes, que tienen los mismos nombres, que nadie puede tener, salvo Dios, del Espíritu de Dios ". en el hombre son "pasiones", porque el hombre es hasta ahora "pasivo" y sufre debajo de ellas, y, a través del pecado original, no puede impedir tenerlas, aunque por la gracia de Dios puede retenerlas.
Dios, sin pasión y en perfecta santidad, tiene cualidades que en el hombre eran celos, ira, venganza, implacable, un "rigor de justicia perfecta hacia los impenitentes, que castiga tan severamente, como si Dios tuviera furia". solo que en Él es justo castigar la injusticia del hombre. En otros lugares se dice: "Dios no guarda para siempre" Salmo 103:9, o se pregunta, "¿guardará para siempre?" Jeremias 3:5, y Él responde: "Vuelve, y no causaré que Mi ira caiga sobre ti, porque soy misericordioso, dice el Señor, no lo guardaré para siempre" Jeremias 3:12. Las fechorías del hombre y el disgusto de Dios permanecen con Dios, para ser borrados en el arrepentimiento del hombre, o "por su dureza y su corazón impenitente, el hombre atesora su ira en el día de la ira y la revelación del justo juicio de Dios, quien recompensará a cada uno. según sus obras ” Romanos 2:5.
Estos archivos están en dominio público.
Barnes, Albert. "Comentario sobre Nahum 1:2". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​nahum-1.html. 1870.
Puntuaciones de Box sobre Libros Seleccionados de la Biblia
Dios es un Dios celoso &mdash Nahúm 1:1-2 : Dios es representado tanto como un Dios celoso como un vengador contra los malhechores. "Dios es celoso, y el Señor venga; el Señor se vengará de sus adversarios, y tiene reservada la ira para sus enemigos". ( Nahúm 1:2 ) Dios es celoso de la honra y de la gloria, y del culto y de que se cumpla su estatuto.
No dará Su gloria a otro, ni permitirá que Su alabanza sea dada a imágenes talladas. Él está celoso de Su pueblo, y no puede soportar verlos heridos. El Señor es un Dios celoso y vengador; el Señor venga y está lleno de ira contra los desobedientes. El Señor se venga de Sus adversarios y reserva la ira para Sus enemigos. Dios retiene Su ira por un tiempo pero no olvida el mal hecho a Él oa Su pueblo.
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica disponible en BibleSupport.com. Dominio público.
Box, Charles. "Comentario sobre Nahum 1:2". "Puntuaciones de Box sobre Libros Seleccionados de la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​box/​nahum-1.html. 2014.
Notas de la Biblia Compañera de Bullinger
DIOS . Hebreo El. Aplicación-4.
celoso . Referencia al Pentateuco ( Éxodo 20:5 ; Deuteronomio 4:24 ). Aplicación-92. Vea la Estructura (comentarios del libro para Nahum) y observe los temas de "A" y "A"; "B y B"; "C" y "C".
el SEÑOR . Hebreo. Jehová. Aplicación-4. Tenga en cuenta la figura del habla Epizeuxis (App-6), para mayor énfasis.
venganza . venga.
está furioso . un poseedor de ira. Hebreo "señor de la ira".
tomar venganza . ser un vengador.
ira . Figura retórica Elipsis (absoluta). Aplicación-6.
para . en contra.
Estos archivos son de dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Nahum 1:2". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​nahum-1.html. 1909-1922.
Comentario de Calvino sobre la Biblia
Nahúm comienza con la naturaleza de Dios, que lo que luego se une con respecto a la destrucción de Nínive podría ser más pesado y producir una mayor impresión en los oyentes. El prefacio es general, pero el Profeta luego lo aplica a un propósito especial. Si solo hubiera hablado de lo que es Dios, habría sido frío, al menos, habría sido menos eficaz; pero cuando conecta ambos juntos, entonces su doctrina lleva su propia fuerza y poder. Ahora aprehendemos el diseño del Profeta. De hecho, podría haber hablado de la caída de la ciudad de Nínive: pero si se hubiera referido a esto abruptamente, los hombres profanos podrían haberlo considerado con desdén; e incluso los israelitas habrían sido quizás menos afectados. Esta es la razón por la que muestra, de manera general, qué tipo de ser Dios es. Y toma sus palabras de Moisés; y los Profetas suelen tomar prestada de él su doctrina: (208) y es de esa visión más memorable, cuando Dios se apareció a Moisés después de la ruptura de la mesas. Por lo tanto, no tengo ninguna duda, pero Nahum había tomado de Éxodo 34 lo que leemos aquí: en realidad, no da literalmente lo que se encuentra allí; pero es suficientemente evidente que pinta, por así decirlo, a la vida, la imagen de Dios, por la cual se puede ver su naturaleza.
Primero dice que Dios está celoso; (amulus - emulous); para el verbo קנא, kona, significa irritar, y también emular y envidiar. Cuando se dice que Dios es קנוא, konua, los griegos lo ponen celoso, ζηλωτην, y los latinos, emulosos, (amulatorem) Pero significa que Dios no puede soportar Lesiones o errores. ¿Aunque Dios por un tiempo conspira con la maldad de los hombres? él todavía será el defensor de su propia gloria. Luego lo llama el vengador, y repite esto tres veces, Jehová vengó, Jehová vengó y posee ira, él vengará. Cuando dice que Dios guarda para sus enemigos, quiere decir que la venganza está reservada para los incrédulos y los despreciadores de Dios. Hay el mismo modo de hablar en uso entre nosotros, Je lui garde, y il la garde a ses ennemis. Esta frase, en nuestro idioma, muestra lo que el Profeta quiere decir aquí, que Dios guarda para sus enemigos. Y esta horrible descripción de Dios se aplicará al presente caso, porque él dice que proclama la guerra contra los ninivitas, porque habían angustiado injustamente a la Iglesia de Dios: es por esta razón que dice que Dios está celoso, que Dios es vengador; y confirma esto tres veces, que los israelitas podrían sentirse seguros de que esta calamidad fue anunciada seriamente; porque si no se hubiera presentado esta representación ante ellos, podrían haber razonado consigo mismos: “De hecho, nuestros enemigos nos hostigan cruelmente; pero, ¿quién puede pensar que a Dios le importan nuestras miserias, ya que permite que se venguen tanto tiempo? Por lo tanto, era necesario que el Profeta obviara tales pensamientos, como lo hace aquí. Ahora entendemos mejor por qué comienza en un idioma tan vehemente y llama a Dios un Dios celoso y un vengador.
Luego agrega, que Dios posee ira. No tomo חמה, cheme, simplemente por ira, sino la pasión o la ira. No deberíamos suponer, como se ha observado a menudo, que nuestras pasiones pertenecen a Dios; porque él permanece siempre como él mismo. Pero, sin embargo, se dice que Dios está enojado por un tiempo, y para siempre con los reprobados, porque él es nuestro y su Juez. Aquí, entonces, cuando el Profeta dice que Dios es el Señor de la ira, o que posee ira, quiere decir que está armado de venganza y que, aunque conspira con los pecados de los hombres, aún no es indiferente, ni incluso se demora porque no tiene poder, o porque está ocioso y descuidado, pero que retiene la ira cuando luego repite lo mismo, guarda para sus enemigos (209) En resumen, por estas formas de hablar, el Profeta insinúa que Dios no debe ser juzgado precipitadamente a causa de su retraso, cuando no ejecuta inmediatamente sus juicios; porque él espera la oportunidad estacional. Pero, mientras tanto, no hay razón para que pensemos que él olvida su oficina cuando suspende el castigo, o por una temporada salva a los impíos. Cuando, por lo tanto, Dios no se apresura tan rápido, no hay motivos para que pensemos que es indiferente, porque retrasa su ira o la retiene, como ya lo hemos dicho; porque es lo mismo retener la ira que ser el Señor de la ira y poseerla. Sigue -
Un Dios celoso y un vengador es Jehová; Avenger es Jehová, y uno que tiene indignación: Avenger es Jehová sobre sus adversarios, Y mira por sus enemigos.
Se dice que Dios está celoso en el segundo mandamiento, que es uno que no permitirá que su propio honor sea otorgado a otro. Avenger, נקם, es un vindicador de sus propios derechos; y se dice que tiene indignación, o ira ardiente, o gran disgusto; בעל חמה, poseedor, poseedor o guardián de la indignación. Sus adversarios, צריו, más bien, sus opresores; Los opresores de su pueblo eran sus propios opresores. נוטר significa mirar, en lugar de guardar. Su significado aquí es observar la oportunidad de aprovechar que conservar. Su significado aquí es observar la oportunidad de vengarse de sus enemigos. La descripción aquí es notable, y está adaptada exactamente al estado opresivo de los judíos. El deshonor hecho al pueblo de Dios fue hecho a él. Es celoso, un defensor de sus propios derechos, lleno de indignación, y mira y espera un momento adecuado para vengarse, para reivindicar su propio honor. - Ed.
Estos archivos son de dominio público.
Calvino, Juan. "Comentario sobre Nahum 1:2". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​nahum-1.html. 1840-57.
El Comentario del Púlpito de la Iglesia
NAHUM: UN ESTUDIO
'La visión de Nahum el Elkoshita.'
Nahúm 1:1
Se puede afirmar, sin temor a contradicciones, que el Libro del profeta Nahum es uno de los menos conocidos y estudiados de todos los libros proféticos del Antiguo Testamento. No es tan fácil decir por qué debería ser así, ya que, como poeta, Nahum ocupa un lugar muy alto en la literatura hebrea. Su estilo es claro, contundente y pintoresco, su dicción sonora, rítmica y majestuosa; y toda la profecía, que es un todo conectado, es completamente original, intensamente interesante e indicativa de un gran talento poético.
De Nahum no se sabe nada salvo lo que él mismo nos cuenta. Su nombre significa 'rico en misericordia' o 'rico en cortesía'. Parece haber sido un hombre de cierta distinción, ya que generalmente se considera que la ciudad de Capernaum recibió su nombre de él.
El momento en que se escribió la profecía también es motivo de controversia. La evidencia interna apunta a los últimos años del reinado de Ezequías. La condición de Asiria en el tiempo de Senaquerib se corresponde con el estado de cosas tan gráficamente descrito en la profecía, y es probable que esta descripción fuera escrita por Nahum en o cerca de Jerusalén, donde pudo haber visto con sus propios ojos al 'valiente hombres vestidos de escarlata, "los carros resplandecían con acero" y las "lanzas temblaban terriblemente".
I. El cuadro que nos presenta está de acuerdo con las esculturas e inscripciones asirias. —Se notan el lujo y la magnificencia de los habitantes de Nínive, pero también muestra a los asirios como una nación que se deleita en la guerra, constantemente involucrada en una serie de agresiones contra sus vecinos. Nos muestra el ejército dividido en distintos cuerpos, los más importantes de los cuales son los carros y los jinetes.
Habla de la espada reluciente y la lanza reluciente como las armas principales, y menciona los fuertes móviles, que vemos representados con frecuencia en los monumentos esculpidos por aquellos artistas que aman representar los hábitos y prácticas favoritos de los asirios.
II. Todo el Libro contiene una sola profecía. —Hay una unidad de objetivo en todo momento; y una hermosa secuencia de pensamientos se manifiesta de principio a fin, con sólo tres lugares de descanso, bien indicados por la división del Capítulo s.
El profeta nos presenta su tema como una visión que le concedió el Todopoderoso, y registra lo que ha visto en el Espíritu, para consolar y fortalecer a su pueblo en medio de su gran dolor y profunda angustia.
¡Qué insensatez, qué locura, luchar contra el Señor! ¿Qué planes puedes pensar, oh asirio, contra Él? Es cierto que has conquistado muchas naciones, demoliendo sin piedad sus principales ciudades, y los dioses de estas naciones no las libraron de tu mano ( Isaías 37:12 ). Pero estos eran dioses falsos. Ahora tienes que tratar con el Dios de Israel, el verdadero y verdadero Dios, el único Dios.
Él 'acabará por completo' contigo. Tan profunda será la destrucción que no será necesario atacar por "segunda vez". Tus ejércitos serán consumidos como espinos recogidos para arder. Aunque estén 'empapados, por así decirlo, en su bebida', serán como rastrojo completamente secos.
Hasta ese momento el profeta había hablado en su propio nombre; ahora confirma su declaración declarando que Dios mismo ha hablado así: 'Así dice el Señor'. Ahora se repiten las mismas verdades que declaró el profeta. Aunque Nínive esté en toda su fuerza, en la cima de su poder, jactándose de su seguridad contra el daño, confiando en sus vastos recursos y en las innumerables multitudes de sus habitantes, sin embargo, ella 'pasará', y esta desaparición será por la gran aflicción con que Nínive sería afligida, tan grande que no habría necesidad de repetirla.
III. En medio del juicio, el Señor recuerda la misericordia y, por lo tanto, se aparta por un breve momento de Asiria para dirigir palabras de consuelo y consuelo a Judá, para fortalecer y animar a Su pueblo oprimido cuando la ruina ahora amenazada debería convertirse en un hecho consumado. —Él haría que todas las cosas funcionen juntas para su bien, si tan solo pusieran su confianza en Él. El yugo de Nínive había sido una carga casi demasiado pesada para que la llevara Judá.
IV. Cuando hubo dicho esta palabra de aliento a Israel, el profeta volvió a Nínive. —Él da la razón por la cual ella, a quien se le llama "la inicua", ya no "pasará por" Israel para molestar. Ella debe mirar hacia sus propias defensas, debe prepararse contra el invasor, porque 'el que se estrella en pedazos' está incluso ahora a la mano, su ejército desplegado en orden de batalla ante ella misma.
El profeta pide a Nínive que 'vigile el camino', 'para fortalecer su poder', pero habla irónicamente, sabiendo bien que todos sus preparativos deberían ser en vano, porque el tiempo de su destrucción estaba cerca. ¡Cuán gráficamente describe el profeta toda la escena! Todo pasa en visión ante los ojos de su mente. Habla como si fuera un testigo ocular de la batalla, el asedio y el asalto final en el que Nínive se convirtió en presa de todos esos horrores que suelen sobrevenir en aquellos días una ciudad conquistada entregada al saqueo.
Ve en una visión los escudos de bronce bruñido que reflejan los rayos del sol, los carros brillando con acero, las lanzas agitadas y lanzadas con destreza. En vano los carros asirios se apresuran al rescate; en vano el gran rey confía en sus "dignos"; en vano lo mejor de sus guerreros maneja los muros. No pueden resistir los arietes del enemigo. Las puertas ceden; los medos fluyen a través de ellos; el palacio está en manos del enemigo, la reina prisionera, el pueblo fugitivo.
Algunos hacen un último esfuerzo desesperado por recuperar el día lanzándose en el camino de los que habían emprendido la huida. "Ponte de pie", dicen ellos; 'Cierren sus filas, ciudadanos, soldados de un país que nunca ha sido conquistado. ¿Por qué ceder ahora? ¿Por qué dar la espalda? En vano. No pueden inducirlos a regresar. El vuelo se generaliza; la ciudad es tomada; las doncellas se dejan llevar 'llorando como con voz de paloma', golpeándose el pecho con angustia.
Mientras el profeta contempla las ruinas, exclama: "¿Dónde está el foso de los leones y el lugar de alimentación de los leoncillos?" Las preguntas fueron formuladas con asombro, tan increíble parecía que esta gran capital asiria, ahora en plena marea de su gloria y grandeza, la opresora y corruptora de las naciones, pronto se convertiría en una ruina carbonizada y ennegrecida. No, tan completo debería ser el derrocamiento que no se conocería el sitio mismo. Pero Jehová estaba contra Nínive. Sus iniquidades fueron colmadas. Se acercaba el momento de su castigo.
V. El tercer capítulo introduce al lector nuevamente en medio de la pelea. —El profeta repite lo que había dicho en los versículos finales del capítulo anterior. Él declara la causa de la caída de Nínive y agrega que su caída será impía y sin pena. Nuevamente escuchamos las solemnes palabras: "He aquí, estoy contra ti". Pero hay nuevas funciones agregadas. Mientras leemos, parece que oímos el sonido de los látigos y el traqueteo de las ruedas; vemos los caballos corriendo a la batalla, los hombres montando, las espadas destellando, las lanzas brillando, y la última resistencia decisiva marcada por el número de muertos, los montones de cadáveres y los cadáveres amontonados.
Oh, cuán grande fue el derrocamiento, y en su angustia no hubo nadie que la lamentara, nadie que la consolara. Es más, todos los que oyen deben "aplaudir", y todos los que la miran deben decir: "Nínive está asolada; ¿Quién se lamentará de ella?
Entonces el propio autor, expresando sus propios pensamientos despiadados, dice: "¿No murió No-Amon sin misericordia y sin quien la consolara?" Ella, como Nínive, estaba construida en la orilla del río, rodeada de agua, protegida por su misma posición, el mar formando una muralla, y Etiopía y Egipto, sus aliados, al alcance de la mano para ayudar y ayudar, Put y Lubim también estaban listos para ayuda, pero todo en vano.
¿Eres, entonces, mejor que No-Amon, que, a pesar de su fuerza y el carácter aparentemente inexpugnable de su posición, pereció miserablemente? El destino de No-Amon es una ilustración, una profecía tuya. Tus pastores, es decir, los príncipes y capitanes del pueblo, duermen. Duermen en sus puestos. Las ovejas están esparcidas. No hay esperanza. Tan mortal es la herida, que no hay alivio para tu dolor.
En lugar de que este gran derrocamiento excite la piedad o cause dolor, todos se regocijan. Todos habían sufrido, todos habían sido oprimidos, porque '¿sobre quién no ha pasado tu maldad continuamente?' Por lo tanto, todos los que escuchen el informe de la catástrofe "aplaudirán" de alegría, al ver en tu caída una justa retribución del Cielo.
-Rvdo. JJ Dillon.
Ilustración
'Esta es la ruina de una ciudad que era orgullosa, dominante y opresiva. No fue simplemente con la Nínive de los tiempos del Antiguo Testamento, es con las ciudades y comunidades de hoy, que el Dios de justicia debe hacer. Hay mucho en mi tierra natal que me llena de satisfacción y alegría. Me alegro de ser ciudadano de Gran Bretaña, este trono real de reyes, esta isla cetrosa, esta raza feliz de hombres, este pequeño mundo, esta piedra preciosa engastada en el mar plateado.
Sin duda, la mía es la reina de las mancomunidades y los imperios. Pero también hay mucho en mi país que despertar en mí la preocupación, el arrepentimiento y el recelo, si soy un hombre cristiano. La codicia de ganancia, la arrogante confianza en uno mismo, los pecados nacionales que infligen una mancha tan oscura, la irreligiosidad, el no pedir en los asuntos públicos la voluntad y el mandamiento de Cristo, el olvido de todos los beneficios de Dios en el pasado y en el presente: estas cosas deben hacerme sonrojar, y deben hacerme arrodillarme en confesión y oración.
El Señor preservará a Gran Bretaña de la destrucción que arrasó con Nínive. El Señor santifique la vida social, política y comercial de Gran Bretaña, para que pueda ser libre de la incredulidad y la maldad de Nínive '.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Nisbet, James. "Comentario sobre Nahum 1:2". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/​commentaries/​cpc/​nahum-1.html. 1876.
Comentario Bíblico de Smith
Esta noche, pasemos ahora al libro de Nahum. Una vez más, solo tres capítulos de largo e incluso son capítulos cortos. Entonces, deberíamos tener un estudio bíblico relativamente corto esta noche en Nahum.
Introduce el tema de la profecía en el primer verso y es:
La carga de Nínive ( Nahúm 1:1 ).
Nínive fue la capital del imperio asirio. Durante muchos años, los registros de Asiria fueron tan borrados que los críticos de la Biblia solían decir que esas referencias a Asiria solo eran inventadas, y que Asiria no existía excepto en la imaginación de los escritores. Pero, como los críticos de la Biblia tan a menudo han demostrado estar equivocados, en este caso también fue así. Esos hombres brillantes que se rieron y se burlaron de la Biblia y llevaron a mucha gente a la incredulidad debido a las dispersiones que arrojaron sobre la veracidad de la palabra de Dios, se probaron que estaban equivocados en descubrimientos arqueológicos más recientes en los que habían descubierto, en realidad, el gran ciudad de Nínive.
Es todo lo que la Biblia dice que era, una ciudad enorme, quizás una de las más grandes del mundo antiguo. Sargón, uno de los reyes mencionados en la Biblia, durante tanto tiempo motivo de burla por parte de los críticos de la Biblia. Se encontraron los anales completos al descubrir su palacio y los registros de Sargón. Una vez más, la Biblia resulta verdadera, con olor a rosa, y los eruditos falsos resultan ser lo que son, solo un montón de cabezas de huevo falsas. Como dijo Shakespeare: "¡Hombre, pobre hombre, tan ignorante en lo que mejor sabe!" Así es la carga de Nínive.
El libro de la visión de Nahúm el elcosita ( Nahúm 1:1 ).
Ahora, no nos ayuda Nahum, en cuanto a identidad, ningún otro lugar en la Biblia. Este es el único lugar donde aparece. Sin embargo, cuando leemos el libro de Nahum, es obvio que estaba escribiendo casi al mismo tiempo que Miqueas e Isaías, durante el reinado de Ezequías. Porque en el capítulo dos hace referencia a las blasfemias de los Rabashac que vinieron como portavoces del rey asirio Salmanasar, o Senaquerib.
Hace mención de estas blasfemias de Rabashac que tuvieron lugar durante el tiempo que Ezequías era rey. Entonces, podemos ubicar las profecías de Nahum alrededor del año 713 aC, durante el tiempo que Ezequías reinaba en Jerusalén.
La mayoría de los estudiosos de la Biblia creen que elkoshita es una referencia a una pequeña ciudad de El Kosh que estaba alrededor del Mar de Galilea. La mayoría de los eruditos concluyen que Nahum vino de la región de Galilea.
Ahora, hay una ciudad donde Jesús pasó la mayor parte de Su ministerio en el Mar de Galilea y se llama Capernaum o decimos Capernaum. Pero Capernaum significa la ciudad de Nahum. Por lo tanto, muchos piensan que tal vez de ahí es de donde vino Nahum, y la ciudad de Capernaum en realidad tomó su nombre del hecho de que aquí es donde se había originado el profeta. Cafarnaúm. Suficiente para el fondo.
El mensaje es el del juicio de Dios que va a venir contra Nínive y contra el imperio asirio.
Más de cien años antes, Jonás había sido llamado a Nínive. Pero el pueblo de Nínive se arrepintió por la predicación de Jonás, y Nínive se salvó por otros ciento cincuenta años más o menos. Pero ahora Dios está proclamando el juicio que vendrá contra Nínive y contra Asiria. Y es caer, no volver a levantarse. Comienza su mensaje contra Asiria declarando:
Dios es celoso ( Nahúm 1:2 ),
En Zacarías, nuevamente leemos que Dios es celoso. El primer mandamiento fue: "No tendrás dioses ajenos delante de mí".
Ahora, nosotros, al tratar de entender a Dios, solo podemos entenderlo en términos humanos. E incluso en eso no logramos comprender completamente. Jesús le dijo a Nicodemo, un maestro de los judíos: "Si te hablo de cosas terrenales y no puedes entenderlas, ¿cómo podría hablarte de cosas celestiales?"
Ahora bien, hay cosas en el cielo de las que ni siquiera tenemos palabras.
Ni siquiera tenemos conceptos mentales. Dios, siendo infinito, no puede ser definido, descrito o incluso traído a nuestras mentes excepto en parte y por terminología humana. ¿Cómo podemos describir la inmensidad de Dios, el carácter de Dios, la grandeza de Dios? Todo lo que tenemos son palabras humanas. Pero seguramente ninguno de ellos llega a describir realmente a Dios. Entonces, debemos usar términos humanos para describir a Dios. Por lo tanto, los celos son un término humano.
Pero es un término que se usa para describir cómo ese Dios no quiere que tu afecto se vaya hacia ningún otro ídolo, ningún otro dios, ningún otro ideal.
Ahora, todo hombre tiene un dios, incluso el hombre que dice ser ateo. Porque el dios de una persona es la pasión maestra que gobierna su vida. Y cualquiera que sea la pasión maestra que gobierna tu vida es tu dios. Pero Dios no quiere que ninguna otra pasión maestra gobierne tu vida.
Él quiere ser la pasión maestra de tu vida. Y si permites que alguna otra cosa sea un sustituto de Él, Él se disgusta. Su disgusto se describe en nuestro término humano de celos.
Sin embargo, con Dios hay un motivo completamente diferente que cuando pensamos en los celos desde el término humano. Pues pensando en los celos desde el término humano, me pongo celoso porque mi territorio está siendo amenazado. Y los celos en un término humano por lo general tienen un egoísmo detrás de ellos.
Está catalogado como una de las obras de la carne en Gálatas cinco. Pero debido a que este es el término que tenemos que usar para describir el desagrado de Dios, si tienes alguna otra pasión maestra o amor que esté dominando tu vida, tenemos que usar el término. Pero Dios, en el uso del término concerniente a Dios, es Su desagrado debido a Su tremendo amor por ti y Él sabe que no puedes llegar a lo que es mejor para ti mientras estés siguiendo algún otro ideal o Dios.
Y así en el uso de él, no debemos pensar en él en el uso puramente humano del término, que es un celo porque mi territorio está siendo amenazado. Pero Dios está celoso de ti porque te ama mucho. Él no quiere nada más que lo mejor para tu vida, y sabe que si tienes algún otro amor o pasión por encima de Él, quedarás en segundo lugar. No vas a lograr o lograr lo que es mejor para ti. Y los deseos de Dios hacia nosotros, como Él declara, son siempre buenos. El propósito y la intención de Dios para tu vida es bueno. Dios es celoso y
el Señor venga ( Nahúm 1:2 ),
Ahora, Dios se venga. Él declara: "'Mía es la venganza, yo pagaré', dice el Señor". Viene un día de juicio. No puedes pecar impunemente contra Dios y pensar que nunca tendrás que responder por ello. Dios no siempre trae justicia rápidamente. Porque el Señor es muy paciente, muy paciente, muy bondadoso. Pero muchas personas han malinterpretado o confundido la paciencia de Dios con debilidad, y sienten que Dios no juzgará.
No tan. Dios juzgará y traerá venganza y retribución sobre aquellos pecadores que no se arrepientan y no se vuelvan a Él. Ahora está describiendo la actitud de Dios hacia esta ciudad malvada y horriblemente malvada de Nínive que está llena de prácticas ocultas, gente feroz, cruel e inhumana.
y [el Señor] está furioso; el Señor se vengará de sus adversarios, y reservará ira para sus enemigos ( Nahúm 1:2 ).
Como leemos en Hebreos: "Horrenda cosa es caer en manos de un Dios vivo". Ahora bien, hay quienes se oponen a pensar en Dios en términos de juicio o venganza, ira o ira, y les gusta pensar en Dios sólo en términos de amor. Es cierto que Dios es amor. Que no hay otro amor en el universo que pueda compararse con el amor de Dios. Ni siquiera podemos entender el amor de Dios, es mucho más profundo, más rico y más completo que cualquier cosa que experimentemos a nivel humano.
En cierto sentido, tengo una naturaleza amorosa. Pero debido a mi naturaleza amorosa, puedo agitarme mucho si los que amo profundamente se ven amenazados. Si mis hijos, si mi esposa están amenazados, aunque soy una persona amorosa por naturaleza, puedo cambiar rápidamente cuando hay una situación amenazante que amenazaría a aquellos que amo tanto.
Esta mañana mi yerno y yo, cuando salíamos a la iglesia, y hablábamos de esta niña que fue secuestrada ayer, una niña de nueve años.
Por supuesto, tan fresca en nuestra mente está esta niña de seis años en Pasadena que fue brutalmente asesinada. Y siempre parece que simplemente le transfieres eso a tu propio hijo: "¿Y si esa fuera mi niña?" Dios dijo que la venganza es suya, pero les diré, si alguna vez atrapara a alguien abusando de mis hijas o mis nietas o lo que sea, me temo que no esperaría a que Dios tome venganza.
Como dijo mi yerno: "Deberían recibir un disparo en el acto cuando los atrapen". Dije: "Estaría feliz de ser el gatillo". No es porque no sea una persona amorosa; es porque amo que me molesta que alguien dañe o amenace a los que amo. Te amo mucho, y algún lobo entra y trata de robar el rebaño, te lo digo, tendrían un David como pastor con el que lidiar.
El amor no es débil. Dios no es débil. Sí, Dios es amor, pero también es un Dios justo y santo que traerá juicio contra el pecado. Aunque el juicio parezca demorado, puedes estar seguro de que Dios vengará el mal.
El Señor se sale con la suya en el torbellino [Ahora entra en un tipo de discurso poético muy descriptivo, pintoresco, "Se sale con la suya en el torbellino"] y en la tempestad, y las nubes son el polvo de sus pies ( Nahúm 1:3 ).
Qué frase tan pintoresca, sabes, cuando viniste a la iglesia esta noche y viste esas nubes y todo, y el polvo de los pies de Dios.
El reprende al mar, y lo seca, y seca todos los ríos: desfallece Basán, y desfallece el Carmelo, y desfallece la flor del Líbano ( Nahúm 1:4 ).
Él puede crear una sequía si así lo desea.
Las montañas tiemblan ante él, y las colinas se derriten, y la tierra se quema ante su presencia, sí, el mundo y todo lo que en él habita. ¿Quién puede estar de pie ante su indignación? ¿Y quién podrá soportar el furor de su ira? su furor se derrama como fuego, y las rocas son derribadas por él ( Nahúm 1:5-6 ).
Describiendo las actividades de Dios de una manera muy pintoresca. Pero en medio de esta declaración del juicio de Dios, él luego declara, y se destaca en tal contraste, que solo está hablando de Dios tirando las rocas y Dios siendo un fuego y ardiendo y los montes derritiéndose, y "¿Quién puede estar de pie delante de Su ¿indignación?" y de repente solo declara,
Jehová es bueno ( Nahúm 1:7 ),
Ese es un fundamento básico de la teología que debemos, todos nosotros, incorporar a nuestro propio entendimiento. Dios es bueno. Si no sabes nada más, debes saber que Dios es bueno. Es importante que sepas eso, y eso es algo que acepto por fe. Creyendo en la palabra de Dios, acepto por fe que Dios es bueno, porque no siempre mis circunstancias indican que Dios es bueno. Y Satanás está constantemente atacando la verdad de la bondad de Dios.
Y muy a menudo, cuando veo situaciones adversas, tiendo a decir: "Si Dios es tan bueno, ¿por qué sucede esto?". ¿No escuchas eso muy a menudo de la gente, "Si Dios es bueno, ¿por qué hay tanta gente muriéndose de hambre en Camboya? Si Dios es bueno, ¿por qué permite que esto suceda en el mundo? ¿Por qué permite que un poco niña de nueve años sea secuestrada si Dios es bueno?" Siempre existen esos desafíos a la bondad de Dios que se nos lanzan. Satanás siempre está desafiando esa verdad. Y por lo tanto, necesito tener esa verdad profunda y firmemente arraigada dentro de mí. Dios es bueno, eso lo sé.
Hay un Salmo muy interesante, se trata del Salmo setenta y tres, donde el salmista comienza con la declaración: "Verdaderamente, el Señor es bueno con Israel y con todos los que le temen". Y comienza ese salmo con esa premisa básica. Pero luego dijo: "En cuanto a mí, hombre, cuando traté de entender el mundo que me rodeaba, casi me aniquilé, mi pie casi resbaló cuando vi la prosperidad de los malvados y vi lo bien que se llevaban.
Miré mis propios problemas y todo lo demás, y aquí estoy tratando de servir a Dios. He tratado de tener un corazón limpio. He tratado de hacer las cosas correctas, y todo el mundo me empuja hacia abajo, y estoy en problemas. Aquí están estos tipos haciendo trampa, mintiendo, robando, blasfemando y parece que no tienen ningún problema. Todo parece estar en línea para ellos. Cuando traté de saber esto", dijo, "fue demasiado doloroso para mí; ¡Casi me aniquilan!" Satanás realmente puede jugar con tu mente.
Especialmente en lo que respecta a la bondad de Dios. Él desafía eso continuamente. El salmista dijo: "Casi estaba aniquilado cuando traté de entenderlo", dijo, "hasta que entré en el santuario de Dios. Y, entonces", dijo, "vi su fin. Tuve celos de los malvado; tuve celos del hombre impío. Parece que lo tiene todo, hasta que entré en el santuario de Dios". ¿Y entonces qué pasó? Su visión fue corregida.
En el santuario de Dios se corrigió esa miopía, y empezó a tener la visión a largo plazo de las cosas. Verás, la bondad de Dios es lo que siempre es desafiado por nuestra miopía, cuando solo estamos mirando las cosas inmediatas que nos rodean. Es entonces cuando soy propenso a desafiar la bondad de Dios. Las cosas me van mal hoy, "Si Dios es tan bueno, ¿cómo es que las cosas van tan mal hoy?" Mira, es hoy, y es mi dolor en este momento, y es el dolor que siento en este momento.
No miro hacia el camino; Solo estoy mirando lo que está justo en frente de mi cara. "Hasta que entré en el santuario de Dios, y luego comencé a ver las cosas en perspectiva, y luego comencé a obtener la vista eterna, y la vista de la eternidad aparece a la vista, y de alguna manera en esa vista eterna las cosas comienzan a equilibrarse ." Nuestro problema es que no tenemos una visión a largo plazo y nos confundimos.
Satanás realmente puede molestarnos. Pero cuántas de esas cosas cuando miras hacia atrás en tu propia vida y pensabas que eran desastres, ahora cuando las miras, puedes ver la mano de Dios y darte cuenta de cuán importantes fueron para tu desarrollo, o cuán importantes fueron incluso por tu futuro Dios me puso en algunos lugares en el ministerio que simplemente no puedes creer. Quiero decir que fue simplemente duro. Sermonear a veinticinco personas y hacer enojar a la mitad de ellas y que no se presenten el próximo domingo.
La gente decide deshacerse del pastor haciéndolo pasar hambre, reteniendo sus diezmos. Y en esas situaciones, de rodillas ante Dios, las preguntas, el desafío de la bondad de Dios, "Dios, si eres tan bueno, ¿por qué tengo todos estos problemas? ¿Por qué me pusiste aquí, Dios, en este lugar con esta gente?" Y, sin embargo, ahora que lo recuerdo, oh, las lecciones invaluables que Dios me estaba enseñando.
Qué importantes esas lecciones que aprendí. No podría tener el ministerio que Dios me ha dado hoy si no hubiera pasado por esas experiencias. Hubo cosas que Dios tuvo que sacar de mi propia vida antes de que realmente pudiera usarme de manera efectiva. Y aunque lloré, y aunque simplemente pasé por una tortura mental, sin embargo, cuando miro hacia atrás, ahora no cambiaría esas experiencias por nada, por las lecciones y el valor que me han aportado.
Sin embargo, como Dios estaba trabajando, no podía verlo y no podía entenderlo. Ahora miro hacia atrás y digo: "¡Oh, el Señor fue tan bueno conmigo!" Pero seguro que no lo pensé así en ese momento. Pensé que se había olvidado de mí, que me había abandonado y, sin embargo, Dios es bueno. Necesito recordar eso. No olvides eso. “Y a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien” ( Romanos 8:28 ). Dios no solo es bueno, dijo el profeta,
[Él es] una fortaleza en el día de la angustia ( Nahúm 1:7 );
Dios no promete que nunca tendrás problemas. En el libro de Job dice: "Como chispas que vuelan hacia arriba, así el hombre nació para la angustia". Ahora bien, no conozco a nadie que no haya tenido problemas alguna vez en su vida. El problema es sólo una parte de la vida misma. En los Salmos leemos, treinta y cuatro, "Muchas son las aflicciones del justo". Ahora, de alguna manera pensamos que porque somos justos nunca deberíamos tener ninguna aflicción, todo debería ir bien, después de todo, amo a Dios y estoy tratando de hacer lo correcto, todos deberían amarme y tratarme bien.
Nunca me debe pasar nada malo porque amo a Dios y estoy dispuesto a servir a Dios y quiero agradar a Dios, por lo tanto, todo debe ser siempre maravilloso y hermoso a mi alrededor. Bueno, no fue así con Jesús, ¿verdad? Jesús dijo: "Oye, si yo siendo tu Señor, y no me han recibido, me han perseguido... Siervo no es mayor que... No te van a recibir. No se van a abrir y aceptar usted con los brazos abiertos.
¡El mundo te va a odiar porque me amas!" Vas a tener problemas. Pero siempre que venga el problema, el Señor es una fortaleza. Tengo un lugar donde puedo correr, tengo un lugar donde puedo encontrar fuerza, tengo un lugar donde puedo estar protegido. El Señor es una fortaleza para aquellos que están en problemas. La cosa es que, si no eres un hijo de Dios, cuando vienen los problemas, no tienes a dónde ir. Pero el hijo de Dios siempre tiene un refugio: "El nombre de Jehová es torre fuerte, a ella corre el justo, y está a salvo". Entonces declara:
y conoce a los que en él confían ( Nahúm 1:7 ).
Dios conoce a los que confían. Dios te conoce, ¿no es genial? Dios me conoce. No solo me conoce, y por supuesto, esto es simplemente alucinante para mi propia mente, y es solo, nuevamente, esa brecha entre lo finito y lo infinito, y la capacidad para... la incapacidad de nosotros para realmente cerrarla. Pero Dios no sólo me conoce, está pensando en mí constantemente. Eso me deja boquiabierto. Que Dios estaría constantemente pensando en mí.
David dijo: "Y si tuviera que contar tus pensamientos acerca de mí, son más que las arenas del mar". Cómo me encanta ir a la playa y simplemente tomar y recoger arena y dejarla correr entre mis manos y ver cómo los pequeños granos forman una pequeña pila en la playa allí. Y mientras lo hago, pienso: "Cada uno de esos granos de arena es un pensamiento de que Dios está pensando en mí". ¡Fabuloso! Luego miro hacia la playa y veo todos esos granos de arena.
Pienso: "Oh, Dios, ¿quién podrá comprender Tu amor, Tu sabiduría y Tu gloria, para que pienses en mí?" ¿Cuántos granos de arena hay en la tierra? Alguien ha estimado que hay diez elevado a veinticinco. Eso es mucho pensar. Se necesitaría un Dios infinito para tener tantos pensamientos. Dios está pensando en ti. Dios te conoce. Dios conoce las situaciones en las que estás. Dios conoce las pruebas que tienes.
Dios conoce los problemas a los que te enfrentas. Realmente eso es todo lo que necesito que me recuerden cuando estoy en problemas y empiezo a desesperarme. Todo lo que alguien tiene que decir es: "Oye, no te preocupes, Chuck. Dios sabe todo al respecto". Oh gracias. Yo necesitaba eso. Dios conoce el camino de los justos. Sus oídos están abiertos a sus gritos.
Ahora vuelve a hablar sobre el juicio de Dios que viene sobre los ninivitas. Él da esta pequeña palabra de aliento al pueblo de Dios.
"Sabes, verás algunos problemas reales, las fuerzas asirias vendrán y rodearán la ciudad, y verás a Dios hacer una obra de venganza sobre ellos. Pero no te preocupes, Dios es bueno, conoce a los que en él confían”.
Pero con inundación impetuosa destruirá por completo su lugar, y las tinieblas perseguirán a sus enemigos. ¿Qué pensáis contra el Señor? él hará consumación: la aflicción no se levantará por segunda vez. [No volverán más, serán aniquilados.] Porque mientras sean envueltos como espinas, y mientras estén borrachos como borrachos, serán devorados como hojarasca completamente seca ( Nahúm 1:8-10 ).
Profecía muy interesante. Porque cuando finalmente descubrimos la historia de Asiria, encontramos que Asiria, esa gran ciudad, o Nínive, la gran ciudad, la capital de Asiria, fue destruida por una confederación de medos y babilonios. Y se juntaron y vinieron contra la gran ciudad de Nínive. Cuando vinieron contra la ciudad de Nínive, el ejército de Nínive salió contra ellos, y en tres ocasiones realmente los aniquiló, los derrotó por completo.
Se retiraron y se reagruparon y regresaron de nuevo. Y después de la tercera vez que el ejército de Nínive derrotó a esta confederación invasora de los medos y los babilonios, los soldados, celebrando su gran victoria sobre este ejército invasor, salieron y se embarcaron en una gran orgía de borrachos, simplemente celebrando su victoria. Y mientras estaban borrachos, las fuerzas de los medos y los babilonios se reagruparon, atacaron de nuevo, y los sorprendieron en ese estado de embriaguez y los aniquilaron.
"Porque mientras estén enredados como espinas, y mientras estén ebrios como borrachos, serán devorados como hojarasca completamente seca". Y esa parte de la profecía de Nahum se cumplió literalmente cuando las fuerzas de Nínive fueron destruidas fuera de la ciudad de Nínive. Todavía tenían que tomar la ciudad de Nínive, pero esta es una profecía de la batalla exterior.
En el versículo once, está haciendo esta referencia al Rabashak que vino con su carta blasfema de Senacerib, blasfemando contra el Dios en quien confiaban los israelitas.
Hay uno [que ha] salido de ti, que trama el mal contra el Señor, él es un consejero malvado. Así dice el Señor; Aunque estén quietos y sean muchos, así serán talados cuando él pase. [El ángel del Señor pasó y ciento ochenta y cinco mil de ellos fueron muertos.] Porque ahora romperé su yugo sobre ti, y romperé tus ataduras ( Nahúm 1:11-13 ).
Entonces, el sitio que los asirios tenían contra Jerusalén se rompió cuando Dios pasó y destruyó sus fuerzas.
Y Jehová ha dado mandamiento acerca de ti, que no se siembre más tu nombre: de la casa de tus dioses talaré la imagen tallada y la imagen de fundición; haré tu sepultura; porque eres vil ( Nahúm 1:14 ).
Ahora deja la escena inmediata, y su profecía va hacia el futuro, un futuro incluso desde nuestro presente, hasta el día glorioso del reino de Dios.
¡Mirad sobre los montes los pies del que trae buenas nuevas, que publica la paz! ( Nahúm 1:15 )
Ahora, la profecía inmediata fue: "Cuando Nínive caiga, oh cuán grandes serán las noticias de los mensajeros que vienen corriendo con la noticia de que Nínive ha sido destruida. El mundo se regocijará". Pero, sin embargo, es, en su sentido secundario, una profecía del futuro. Y recuerdan que Isaías hizo una profecía similar en el capítulo cincuenta y siete, creo que es, no, el capítulo cincuenta y dos, versículo siete, "Cuán hermosos sobre las montañas son los pies del que trae buenas nuevas, que anuncia la paz, que trae buenas nuevas de bien, que publica salvación.
que dice a Sion: ¡Tu Dios reina!"
Ahora, Pablo citó de Isaías, en Romanos, el capítulo diez, mientras habla de, "El que quiera", veamos... él está hablando de cómo, "¿Cómo creerán si no oyen, ¿cómo oirán sino que alguno predique? ¿Cómo predicarán si no son enviados, como dice la Escritura? Cuán hermosos son sobre las montañas los pies de los que traen sus nuevas de paz.
Entonces, Pablo cita eso en el capítulo doce de Romanos.
Ahora, Isaías y Nahum vivieron casi al mismo tiempo, y estos versículos son bastante similares, ya que... Isaías habla de la era futura, y Nahum de la destrucción de Nínive. y la gloriosa noticia que vendrá.
Oh Judá, guarda tus fiestas solemnes, [Israel, por supuesto, ya ha perecido, ya han sido destruidos por Asiria.] cumple tus votos, porque los impíos nunca más pasarán por ti; es completamente cortado ( Nahúm 1:15 ).
Los asirios no volverán más; han sido completamente cortados. Por supuesto, más tarde los babilonios cayeron bajo Nabucodonosor y destruyeron Jerusalén. Pero en cuanto a los asirios, están completamente aislados. ¿Alguno de ustedes ha conocido a un asirio últimamente? Han sido cortados. "
Derechos de autor © 2014, Capilla del Calvario de Costa Mesa, California.
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Nahum 1:2". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​nahum-1.html. 2014.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
La venganza de Dios contra los enemigos de su pueblo. Liberación para Judá
1, 2. Superscripción: 'Oráculo concerniente a Nínive. El libro de la visión de la profecía de Nahum el Elkoshita. ' A. introducción teológica que describe una teofatty o una venida de Jehová a juicio. Cp. las breves declaraciones en un espíritu similar, Amós 1:2 ; Miqueas 1:3 ; Miqueas 1:4 . El conjunto debe imprimirse como verso:
Dios celoso y vengador es Jehová; Jehová es vengador e iracundo; Jehová se venga de sus adversarios, y reserva la ira para sus enemigos.
3-6 . El profeta esboza el carácter de Jehová en términos adecuados a su tema general; es la venganza de Dios sobre los enemigos de Israel, que también son sus enemigos, lo que estamos invitados a considerar aquí: Cp. Éxodo 20:5 ; Éxodo 34:14 ; Deuteronomio 4:24 . Note la forma terrible de Su aparición cuando viene al juicio.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Nahum 1:2". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​nahum-1.html. 1909.
Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby
El siguiente comentario cubre los capítulos 1, 2 y 3.
Si fuéramos a examinar de cerca los diferentes caracteres de las naciones que han estado conectadas con el pueblo de Dios, tal vez deberíamos encontrar en cada una una forma específica de mal claramente delineada. En todo caso lo es en los principales enemigos de ese pueblo. Egipto, Babilonia, Nínive, están prominentemente marcados por lo que representan moralmente. Egipto es el mundo en su condición natural, de donde ha salido el pueblo.
Babilonia es corrupción en la actividad del poder, por la cual el pueblo es esclavizado. Nínive es la altiva gloria del mundo, que no reconoce nada más que su propia importancia: el mundo, el enemigo abierto del pueblo de Dios, simplemente por su orgullo. Ella será juzgada como todos los demás, y desaparecerá para siempre bajo el juicio del Todopoderoso. Jehová ha dado mandamiento contra ella, que no se siembre más de su nombre. Este juicio es tan simple, que la profecía que lo declara requiere muy poca explicación.
Comienza con una exhibición del carácter de Dios, en vista de lo que Él tiene que soportar del orgullo del hombre. Dios es celoso, y Jehová venga. Es un pensamiento solemne que, por grande que sea Su paciencia, llegará un día en el que se probará que Él no tolera el mal. Sin embargo, es un pensamiento reconfortante; porque la venganza de Dios es la liberación del mundo de la opresión y la miseria del yugo del enemigo y de la lujuria, para que pueda florecer bajo la mirada pacífica de su Libertador.
Sin duda, Él ha permitido que el mal continúe por mucho tiempo. Él no es impaciente, como lo son nuestros pobres corazones. Es lento para la ira, una ira tanto más terrible que es la justicia de Uno que nunca es impaciente. Él es grande en poder, y de ninguna manera absuelve al culpable. [1] ¿Quién puede estar de pie ante Su indignación, o soportar el furor de Su ira?
Pero esto no es todo: Su indignación no es vaga y devastadora sin distinción cuando Él le da curso libre. El es bueno; Él es una fortaleza en el día de la angustia. Cuando el mal y el juicio se desbordan, el mal que es un juicio, y el juicio ante el cual nada de lo que alcanza puede resistir, Él mismo es el refugio seguro de todos los que confían en Él: Él mismo conoce a todos los que lo hacen. En cuanto a la gloria del enemigo, será destruida, borrada, reducida a nada. Temerarios en medio de sus placeres, borrachos y sin sospechar nada, serán devorados como hojarasca completamente seca.
En Nahúm 1:11 encontramos al que tantas veces mencionan los profetas: el asirio, que imagina el mal contra Jehová. Nahúm 1:12 , aunque oscuro, se aplica, creo, a Israel. Israel también, ¡ay! jactándose de su seguridad y fortaleza conforme al espíritu del mundo, sufrirán la invasión, el desbordamiento de las grandes aguas, el azote de Dios.
Pero cuando esto pase por la tierra (es decir, de Israel), serán talados [2] (comparar Isaías 28:18-19 ; Isaías 14:25 ). Pero este flagelo completa el juicio de Dios; y la liberación de Israel, dice el profeta, ahora debería ser completa y definitiva (comparar Isaías 10:5 ; Isaías 10:24-25 ).
El yugo del asirio debía ser roto para siempre, y el poder orgulloso y hostil del mundo destruido, como ya había sido juzgada la corrupción y la rebelión anticristiana. Las buenas nuevas de la plena liberación deben difundirse, y Judá debe celebrar sus fiestas solemnes en paz.
No dudo que la invasión de Senaquerib fue la ocasión de esta profecía; pero lo más evidente es que va mucho más allá de ese evento, y el juicio es definitivo. Este es otro ejemplo de lo que hemos observado con tanta frecuencia en los profetas: un juicio parcial, que sirve como una advertencia o un estímulo para el pueblo de Dios, mientras que fue solo un precursor de un juicio futuro, en el que todos los tratos de Dios sería resumido y manifestado.
Los impíos no pasarán más por Judá; debe ser completamente cortado.
Si Dios permitió la total devastación y ruina de Jacob, fue porque había llegado el tiempo del juicio, un juicio que no debía detenerse allí. Comenzó, sin duda, en Su propia casa, pero ¿se detendría allí? No. Entonces, ¿cuál debería ser el fin de los enemigos del pueblo de Dios, si Él ya no soportó más el mal en Su propio pueblo? Que Nínive, pues, ahora se defienda si pudiera. Pero no, ese foso de leones debe ser invadido, y los leoncillos destruidos e incapaces de defenderse.
Véase el mismo argumento al final de Isaías 2 y al comienzo del capítulo 3. Jacob fue juzgado; toda la familia, así como Israel, vaciada y arruinada; y ahora era el turno del mundo. Por grande que fuera el orgullo de Nínive, no era mejor que otros de cuya ruina ella misma probablemente era el instrumento (Asiria y Egipto habían sido rivales durante mucho tiempo).
Las fortalezas de los asirios serán como higos que caen a la primera sacudida, y su pueblo debilitado será como mujeres. La ruina debe ser completa. El fuego debe devorarlos. Sin duda, esto tuvo un cumplimiento histórico en la caída de Nínive; pero su cumplimiento completo tendrá lugar cuando regrese el asirio; no digo con respecto a esta ciudad misma, que ha sido destruida, sino al poder que poseerá el territorio y heredará el orgullo de la tierra de Nimrod.
Nota 1
Esto es siempre cierto, y de inmensa importancia. Dios nunca tiene al culpable por inocente. Es contrario a Su naturaleza. No sería la verdad. Él puede quitar el pecado y recibir al pecador limpio; pero no puede hacer como si no existiera cuando existe, ni ser indiferente a él mientras permanece Él mismo. Él puede para bien castigar y mostrar Su gobierno (es decir, tratar con el pecado en este sentido); o puede hacer que se quite y borre por completo, según las exigencias de su propia naturaleza y gloria, que es la salvación para nosotros; y ambos son ciertos. Pero Él no puede dejarlo en ninguna parte como no existente o indiferente.
Nota 2
Si no, la idea es que, aunque los asirios sean prósperos y seguros en plena prosperidad, sin embargo (como Senaquerib) cuando entren en Judá serán talados, y entonces (como en Isaías 10 ) la liberación de Israel debería ser definitiva.
Estos archivos están en el dominio público.
Darby, John. "Comentario sobre Nahum 1:2". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​nahum-1.html. 1857-67.
Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés
Dios ... furioso. - Mejor, Dios celoso y vengativo es Jehová, vengador es Jehová, sí, iracundo. Este versículo sienta las bases para la declaración de la sentencia de Dios contra la ciudad ofensiva. Por supuesto, hay varios pasajes en la Ley que atribuyen el mismo carácter a Jehová, por ejemplo, Éxodo 20:5 ; Deuteronomio 4:24 .
El modelo de Nahum, sin embargo, es un pasaje de significado opuesto, la conocida proclamación del atributo de misericordia de Jehová ( Éxodo 34:6 ). Para ese pasaje, el presente es una especie de contrapeso, siendo Êl kannô v ' nôkêm aquí el pendiente de Êl rachoom v ' channoon allá.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Nahum 1:2". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​nahum-1.html. 1905.
Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés
(2-8) el carácter de Dios una promesa de que el opresor de sus siervos será destruido.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Nahum 1:2". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​nahum-1.html. 1905.
Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer
La bondad y la justa ira de Dios
Nahúm 1:1
La ciudad natal de Nahum fue Elkosh, cerca del lago de Galilea. El nombre Capernaum significa literalmente "la aldea de Nahum". Vivió unos 150 años después de Jonás, quien también se había preocupado especialmente por los pecados y la condenación de Nínive. Aunque como judío debió haber temido a Nínive, que ya había llevado cautiva a Samaria y ahora amenazaba a Jerusalén, consideró su destino como una carga dolorosa: "la carga de Nínive". Nunca debemos hablar de la condenación de los impíos, salvo de un corazón quebrantado.
Nahúm 1:1 forma un magnífico preámbulo que combina la bondad y la severidad de Dios. Su trato con la humanidad está envuelto en misterio, pero Él es bueno y la fortaleza de Sus santos. En Nahúm 1:9 vemos cuán loca estaba Asiria por entrar en conflicto con Jehová.
El destino de las espinas en llamas ardientes es el emblema de su perdición. Compare Nahúm 1:14 con Isaías 37:38 . Cuando haya pasado la hora de la angustia, no olvidemos pagar nuestros votos.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Nahum 1:2". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​nahum-1.html. 1914.
La Biblia Anotada de Gaebelein
Análisis y anotaciones
CAPÍTULO 1
El propósito de Dios al tratar con el opresor asirio
1. La inscripción ( Nahúm 1:1 )
2. La majestad de Jehová en el juicio ( Nahúm 1:2 )
3. Su pueblo consoló y aseguró ( Nahúm 1:7 )
4. El juicio de Asiria y el resultado ( Nahúm 1:14 )
Nahúm 1:1 . La carga de Nínive; significa que debe seguir un oráculo profético de peso sobre la gran ciudad mundial de Nínive, cuyas dimensiones son dadas por Jonás, que han sido confirmadas por excavaciones. La siguiente oración nos da la información definitiva de que lo que sigue en el libro es la visión de Nahum el Elkoshita.
Nahúm 1:2 . Es una descripción sublime. Dios es un Dios celoso. El celo de Dios tiene como fuente el amor de su pueblo elegido. (Véase Zacarías 1:1 .) “Porque no adorarás a ningún otro dios; porque el Señor, cuyo nombre es celoso, es un Dios celoso ” Éxodo 34:14 .
Está celoso de su pueblo para que no sirva a otros dioses. Y debido a que Él es un Dios celoso, un Dios santo que odia el pecado, debe ser un vengador de lo que está en contra de Su carácter. Se vengará de sus adversarios y reservará la ira para sus enemigos. La crítica destructiva ha inventado una teoría infiel como si el Dios de la ira y la venganza fuera el producto de la mente del hombre, y que Jehová es una deidad tribal, que corresponde a los dioses tribales de las naciones paganas circundantes.
Así, la crítica rechaza al Jehová de la Biblia e inventa su propio dios, rechazando las amenazas de la ira y el juicio venideros como se enseña en el Antiguo Testamento y en el Nuevo en relación con la venida del Señor, marcando estas revelaciones como el resultado de la falsa apocalíptica. enseñanzas de los judíos. Dios es el Dios del amor, tanto como es el Dios de la ira. Él debe ser eso o no sería el Dios de Luz y Santidad.
No puede permitirse el lujo de dejar que el mal continúe para siempre. El es el Señor lento para la ira. Su paciencia es grande, pero no absolverá a los culpables, que continúan pecando y haciendo el mal. Nahúm 1:2 y Nahúm 1:3 describen Su gobierno justo. Luego sigue una hermosa descripción poética de Su majestad, una descripción adecuada a la mente finita del hombre.
En torbellino y tormenta está su camino, y las nubes el polvo de sus pies. Él reprende al mar, lo seca y vacía todos los ríos. Se adelgazaron el Carmelo, Basán y el Líbano, y la Flor del Líbano se marchitó. Ante él tiemblan montañas, y todos los collados se derriten; Y la tierra se consume en su presencia, el mundo y todos los que en él habitan. Ante su indignación, ¿quién podrá resistir? ¿Y quién podrá soportar el ardor de su ira? Su furor se derrama como fuego. Y él arroja las rocas.
¿Qué para la mente del hombre es más imponente que las imponentes nubes de tormenta, y qué más aterrador que el torbellino que se precipita, que se cierne sobre el bosque? El hombre, criatura del polvo, pisa el polvo de la tierra, al que el hombre regresa en la hora de la muerte. Pero Jehová tiene las nubes como el polvo de sus pies. Si Él se levanta en Su justa ira, todo será barrido ante Él, y las montañas, símbolo de los reinos de la tierra, temblarán ante Él, y el orgullo del hombre será humillado en el polvo. Isaías 2:1 .
Nahúm 1:7 . Si bien en la sección anterior Dios habla de su propio carácter al tratar con el mal, ahora da consuelo y seguridad a los que confían en él, es decir, a su pueblo. Él los conoce, el consuelo que todo Su pueblo tiene en todo momento, el Señor conoce a los que son Suyos, y como dijo nuestro Señor: “Conozco mis ovejas.
“Para tales el Señor es bueno y fortaleza en el día de la angustia. Pero sus enemigos sentirán su ira. "Pero con un diluvio arrasador acabará con su lugar (Nínive) y las tinieblas perseguirán a sus enemigos".
En la aplicación profética debemos mirar más allá del horizonte del tiempo de Nahum y el juicio de Nínive. El día del Señor traerá el derrocamiento final de las orgullosas potencias mundiales, y el resto de su pueblo tendrá un refugio en el Señor, mientras que las inundaciones del juicio barren la tierra (véase Salmo 46:1 ).
En el versículo noveno, muchos expositores se han equivocado en su interpretación. También está dirigido a Israel. "¿Qué os imagináis contra el SEÑOR?" ¿Te imaginas que el Señor no lo va a hacer? ¿Se arrepentirá de su propósito de juicio? ¡No! El que ha hablado "terminará por completo", ya su pueblo se le dice que "no se levantará aflicción por segunda vez".
Luego, una descripción del asirio en Nahúm 1:10 . Están enredados como espinas, de modo que no encontrarán escapatoria cuando el juicio los alcance, mientras se embriagan con vino en sus juergas. Como rastrojo seco, serán devorados. Rab-shaces, como se mencionó en nuestra introducción, es el que salió de Asiria contra Jerusalén con malas imaginaciones.
La mejor traducción de Nahúm 1:12 es: "Aunque sean fuertes, y también muchos, así serán cortados, y él (el asirio) pasará".
La segunda mitad del duodécimo versículo se refiere a su pueblo. "Aunque te haya afligido, no te afligiré más". Uno puede ver de inmediato que el "no más" exige un cumplimiento futuro. Porque, si bien es cierto, los asirios ya no afligieron a Israel, sin embargo, su suerte ha sido aflicción sobre aflicción. Pero llegará el día en que cesarán todas las aflicciones. "Porque ahora romperé su yugo (el yugo de los asirios) de ti (Israel) y romperé tus ataduras".
Nahúm 1:14 . El versículo catorce da el mandamiento del juicio en cuanto a Asiria y Nínive. Son viles, y el Dios que declaró Su carácter al comienzo de este mensaje, actuará en consecuencia.
El resultado se indica en el último versículo de este capítulo. “¡He aquí, sobre los montes, los pies del que trae buenas nuevas, del que publica la paz! Celebra, oh Judá, tus fiestas solemnes, cumple tus votos; porque los impíos nunca más pasarán por ti; está completamente cortado ". El profeta contempla cómo los mensajeros corren por las montañas con las buenas nuevas. Judá y Jerusalén son liberados. Ha llegado la paz. La alabanza y la acción de gracias se escuchan en Sion.
No debemos pasar por alto el pasaje similar en Isaías 52:7 . “¡Cuán hermosos son sobre los montes los pies del que trae buenas nuevas, del que publica la paz, del que trae buenas nuevas del bien, del que publica la salvación, del que dice a Sion: Tu Dios reina! ... Prorrumpid en gozo, cantad juntos, desolados de Jerusalén; porque el SEÑOR ha consolado a su pueblo, ha redimido a Jerusalén.
El SEÑOR desnudó su santo brazo ante los ojos de todas las naciones; y todos los confines de la tierra verán la salvación de nuestro Dios ”. Esto se dijo en relación con el derrocamiento de Babilonia, pero su aplicación y significado más amplios es futuro. El derrocamiento de Babilonia y Nínive no resultó en las cosas gloriosas de las que hablaron Isaías y Nahum. Entonces no vieron los confines de la tierra la salvación de Dios, ni Jerusalén fue redimida, ni Dios como Rey entronizado en Sión.
Todo está por venir. Cuando llegue ese día, los mensajeros saldrán de Jerusalén y anunciarán las buenas nuevas a las naciones del mundo. Las buenas nuevas del reino serán anunciadas por todas partes, al comienzo del milenio, y luego vendrá la paz permanente y abundante, para que todas las naciones vean la salvación del Dios de Israel. Entonces dejarán de existir los poderes malvados y opuestos del mundo.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Nahum 1:2". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​nahum-1.html. 1913-1922.
Exposición de Morgan sobre toda la Biblia
El profeta precedió al anuncio de un veredicto de venganza con una sección que trataba enteramente de Jehová mismo. En cuanto a su carácter, es un Dios de venganza y, sin embargo, el hecho central de su naturaleza es que es lento para la ira.
Bajo la figura de una tormenta, el profeta expuso la abrumadora majestad de Jehová. La descripción de la tormenta se mueve en dos secciones: un huracán en el mar, un simón sobre la tierra.
Finalmente describió el método de Dios: para sus amigos es "bueno, una fortaleza"; para sus enemigos, "acabará por completo".
Dirigiéndose a Nínive, el profeta preguntó: "¿Qué os imagináis contra el Señor?". Esto insinúa el pecado más profundo de Nínive, a saber, que ella se había puesto voluntariamente en contra del poder de Dios. En respuesta a su propia pregunta, Nahum afirmó la naturaleza irresistible del juicio que debe caer sobre la ciudad, y finalmente hizo su acusación central contra ella: "Uno ha salido de ti, que imagina el mal contra el Señor, que aconseja la maldad.
"Esta acusación, con toda probabilidad, se refería a los alardes blasfemos de Senaquerib, narrados en Isaías 36:18 ; Isaías 37:10 . Como otros profetas habían convocado a las naciones para atender la controversia de Dios con Israel, Nahum se dirigió a sí mismo al pueblo escogido, declarando que el yugo de Asiria se rompería.
La última palabra de esta primera sección fue dirigida a Judá. El veredicto de venganza sobre Nínive fue un evangelio para Judá.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Nahum 1:2". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​nahum-1.html. 1857-84.
Exposición de Gill de toda la Biblia
Dios [es] celoso, y el Señor Revenge ,. Está celoso de su propio honor y gloria, y por su propia adoración y ordenanzas; y no le dará a su gloria a otra, ni su alabanza para grabar imágenes; y, por lo tanto, castigará a todos los idólatros, y en particular los asirios idólatros: Él está celoso por su pueblo, y no puede soportar verlos lesionados; y vengará los afrentes que se ofrecen, y las indignidades se les hicieron:
el Señor Revengeth, y [es] furioso ; O, es "Master of Wrath" u; Lleno de ello, o lo tiene en su mando; puede contenerlo, y dejarlo salir cuando le plazca, qué hombre no puede hacer; Un hombre furioso y apasionado, que no tiene ninguna regla sobre su espíritu. El vengador del Señor se repite para la confirmación de ello; Sí, es una tercera vez observada, de la siguiente manera; Los cuales algunos de los escritores judíos piensan que respeto a las tres veces que el rey de Asiria llevó a la gente de Israel cautiva, y por la cual el Señor se vendría en él, y lo castigó:
el Señor tomará venganza en sus adversarios ; en todos sus adversarios; Particularmente los asirios están aquí, quienes fueron los enemigos de él y de su pueblo. El Targum lo explica,.
"Eso odia a su pueblo: ''.
La venganza pertenece al Señor, y él lo pagará tarde o temprano; Si no lo hubiera de inmediato, a lo sucesivo; Para ello sigue:
y se reserva [ira] para sus enemigos : y para eso; Si no, en este mundo, sin embargo, en el mundo por venir; Él lo pone entre sus tesoros, y lo lleva a su placer. La palabra "ira" no está en el texto; No se dice lo que se reserva para los enemigos de sí mismo e iglesia; Es inconcebible e inexpresable.
U בעל חמה "Dominus Irae", Calvin, Vatablus, Grotius; "Dominus Excandescentiae", Piscator, Tarnovius; "Dominus irae aestuantis, [sive] fervoris", Burkius.
La Nueva Exposición de Toda la Biblia de John Gill Modernizada y adaptada para la computadora por Larry Pierce de Online Bible. Todos los derechos reservados, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
Se puede pedir una copia impresa de esta obra en: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Comentario sobre Nahum 1:2". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​nahum-1.html. 1999.
Comentario Bíblico Católico de Haydock
El Señor. Los seis versículos siguientes (Haydock) tienden a llamar la atención. (Calmet)
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Nahum 1:2". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​nahum-1.html. 1859.
Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia
CAPITULO 1
LOS ATRIBUTOS DE JEHOVA COMO JUEZ CELOSO DEL PECADO, PERO MISERICORDIOSO A SU PUEBLO CREYENTE, DEBIERA INSPIRARLES LA CONFIANZA. NO PERMITIRA QUE LOS ASIRIOS LOS ATAQUEN OTRA VEZ. SINO QUE DESTRUIRA AL ENEMIGO.
1. Carga de Nínive—La condenación profética de Nínive. Nahum profetizó contra aquella ciudad 150 años después de Jonás.
2. celoso—en esta palabra hay severidad. y no obstante, tierno afecto. Nosotros somos celosos solamente de los que amamos: el marido de la esposa; un rey, de la lealtad de sus súbditos. Dios es celoso de los hombres, porque los ama. Díos no va a permitir un rival en lo que demanda de los hombres. Su ardiente celo por su propio honor herido y por el amor de ellos, tanto como por su justicia, explican todos sus temibles juicios: el diluvio, la destrucción de Jerusalén, y la de Nínive. Su celo no admitirá que sus amigos sean oprimidos, ni que los enemigos de ellos prosperen (véase Éxodo 20:5; 1 Corintios 16:22; 2 Corintios 11:2). El celo (entusiasmo) ardiente entra en la idea de la palabra “celo” aquí (véase Números 25:11, Números 25:13; 1 Reyes 19:10). vengador es Jehová … vengador—la repetición del incomunicable nombre JEHOVA, y de su venganza, da una terrible solemnidad a la introducción. Señor de ira—similarmente, señor de la lengua; o sea elocuente. “Uno que puede, si quiere, dar efecto lo más pronto a su furia.” (Grocio.) Nahum tiene en mente la provocación de Dios a la ira por los asirios, después que hubieron llevado cautivas a las diez tribus, y cuando ya proceden a invadir a Judea en el reino de Ezequías. guarda enojo para sus enemigos—la reserva para el tiempo por él señalado ( 2 Pedro 2:9). Después de mucho esperar en vano el arrepentimiento de ellos, castigándolos finalmente. Se forma una opinión errónea de Jehová porque suspende el castigo; no es que él sea insensible ni dilatorio, sino que guarda la ira para su propio tiempo conveniente. En el caso del arrepentido, él no guarda ni retiene su enojo (Salmo 103:9; Jeremias 3:5, Jeremias 3:12; Miqueas 7:18).
3. tardo para la ira, y grande en poder—eso es, “tardo … pero grande en poder,” como para ser capaz en un momento, si quiere, destruir a los malos. Su longanimidad no es por falta de poder para castigar ( Éxodo 34:6). marcha entre la tempestad y turbión—Desde éste hasta el v. 5, inclusive, es una descripción del poder de Dios exhibido en los fenómenos de la naturaleza, especialmente cuando está airado. Su venganza barrerá al enemigo asirio como un torbellino ( Proverbios 10:25). las nubes son el polvo de sus pies—grandes como son, él anda sobre ellas, como un hombre pisaría el polvo menudo; es el Señor de las nubes, y hace uso de ellas como le plazca.
4. amenaza a la mar—como la increpó Jesús ( Mateo 8:26), probando que él mismo es Dios (véase Isaías 50:2). Basán fué destruído—“Basán languidece” (Versión Inglesa), por causa de la sequía; comúnmente era región famosa por sus ricos pastos (véase Joel 1:10). la flor del Líbano—su belleza floral; todo lo que florece tan exuberantemente en el Líbano ( Oseas 14:7). Así como Basán era famosa por sus pastos, Carmelo por sus trigales y viñas, así lo era el Líbano por sus bosques ( Isaías 33:9). No hay nada en el mundo tan floreciente, que Dios no pueda cambiar cuando está airado.
5. la tierra se abrasa—Así Grocio. Mas bien, “se levanta,” eso es, “se alza trabajosamente (Maurer): como se traduce el hebreo en el Salmo 89:9; Oseas 13:1; 2 Samuel 5:21.
6. Su ira se derrama como fuego—como el fuego líquido derramado por todos lados por los volcanes (véase Jeremias 7:20). se hienden las peñas—o “se hacen pedazos;” el efecto usual del fuego volcánico (Jeremias 51:25, Jeremias 51:56). Como Aníbal hizo volar por fuego las rocas alpinas, para abrir paso para su ejército. (Grocio.)
7. En éste Nahum entra en su tema especial, para lo cual los versículos anteriores han preparado el camino, es decir, para asegurar a su pueblo que en Jehová estaban a salvo bajo el inminente ataque de Senaquerib (v. 7), y para anunciar la condena de Nínive, capital del enemigo asirio (V. 8). El contraste de los vv. 7 y 8 realza la fuerza de los mismos. conoce—a los suyos propios ( Oseas 13:5; Amós 3:2); y así los cuida y los guarda (Salmo 1:6; 2 Timoteo 2:19).
8. con inundación impetuosa—es decir, con irresistible poder, que como torrente lleva por delante toda barrera. Esta figura se aplica muchas veces a los irresistibles ejércitos invasores. También es imagen de calamidad en general (Salmo 32:6; Salmo 42:7; Salmo 90:5). Hay, quizás, una alusión especial al modo en que Nínive fué capturada por el ejército de los medobabilonios, a saber, por una creciente del río que derribó veinte estadios del muro (véase Nota 2:6; Isaías 8:8; Daniel 9:26; Daniel 11:10, Daniel 11:22, Daniel 11:40). hará consumación de su lugar—“lugar de ella”; se personifica a Nínive, como una reina; su residencia, la ciudad misma ( Daniel 2:8). (Maurer.) O bien, El destruirá tan completamente a Nínive, que su lugar no podrá ser hallado; esto lo confirma el 3:17 (véase Salmo 37:36; Daniel 2:35; Apocalipsis 12:8; Apocalipsis 20:11). tinieblas—las más severas calamidades.
9. ¿Qué pensáis contra Jehová?—Se dirige abruptamente a los asirios. ¡Cuán alocado es vuestro intento, oh asirios, de resistir a un Dios tan poderoso! ¿Qué podéis hacer vosotros contra un adversario tal, aun cuando hayáis salido tan airosos contra todos los demás adversarios? Os imagináis que tenéis que veros meramente con seres mortales y con pueblo débil, y que ganaréis tan fácilmente la victoria; pero tenéis que encontraros con Dios, el protector de su pueblo. Paralelo a Isaías 37:23; véase Salmo 1:1. El hará consumación—El completo derrocamiento de las huestes de Senaquerib, que pronto se efectuaría, es una prenda del “fin total” de Nínive misma. la tribulación no se levantará dos veces—La “tribulación” de Judá causada por la invasión no se repetirá jamás. Así el V. 12. Pero Calvino entiende que la “tribulación” es la de Asiria: que “no habrá necesidad de que Dios os inflija un segundo golpe: él hará una consumación de vosotros una vez por todas” ( 1 Samuel 3:12; 1 Samuel 26:8; 2 Samuel 20:10). De ser así, este v., en contraste con el v. 12, expresará: La tribulación no visitará a los asirios más, en un sentido muy diferente de aquel en que Dios no afligirá más a Judá: El golpe será fatalmente final, en el caso de los asirios, en cuanto a Judá, Dios hará que la felicidad duradera suceda al castigo temporario. Pero parece más lógico hacer referir “la tribulación” aquí, como del v. 12, a Judá; en efecto, la destrucción, y más bien que la tribulación, se aplica a los asirios.
10. como espinas entretegidas—lit., “al mismo grado como espinas” (véase 1 Crónicas 4:27). Como los espinos tan entrelazados y enredados que con mucha dificultad pueden ser desprendidos, los labradores los arrojan al fuego en un montón, así los asirios serán dados todos juntos a la destrucción. Véase 2 Samuel 23:6, donde también “espinas” es figura de los inicuos. Como esta imagen representa la rapidez de la destrucción de ellos en montón, así también la de los “borrachos,” como si fuera espontáneamente, que se precipitan al fuego; porque los borrachos caen sin que nadie los empuje. (Kimchi.) Calvino explica: Aunque seáis peligrosos para tocar (eso es, llenos de furia y violencia), sin embargo, el Señor fácilmente os puede consumir. Pero “aunque” (que sustituye a mientras: “mientras estén entretegidos,” Versión Inglesa) apenas puede aplicarse a la frase que sigue, “mientras se embriaguen.” La Versión Inglesa y Kimchi han de ser preferidas. La comparación de los borrachos es apropiada. Porque los borrachos, aunque alegres y atrevidos, son débiles y fácilmente derribados. Así la insolente confianza en sí mismos de los asirios, precipitará su destrucción por Dios. El hebreo es “remojados,” o “embriagados con su propio vino.” Acaso se alude a sus orgías durante las cuales (según Diodoro Sic., 2.) el enemigo irrumpió en la ciudad de ellos, y Sardanápolo quemó su palacio, aunque la principal y última destrucción de Nínive a que se refiere Nahum, fué muy posterior a aquella ocurrida bajo Sardanápolo.
11. La causa de la caída de Nínive; el complot de Senaquerib contra Judá. De ti salió—Oh, Nínive. De ti misma se originará la causa de tu propia ruina, la culpa de ella la tendrás tú sola. el que pensó mal—Senaquerib llevó a cabo las imaginaciones de sus conciudadanos (v. 9) contra el Señor y su pueblo ( 2 Reyes 19:22). un consultor impío—lit., “un consejero de Belial.” Belial significa sin provecho, inútil, y por tanto, malo ( 1 Samuel 25:25; 2 Corintios 6:15).
12-14. Las mismas verdades se repiten como de los vv. 9-11; Jehová es quien habla aquí. Se dirige a Judá, profetizándole bien a él, y mal para el asirio. Aunque reposo tengan—eso es, sin temor, y tranquilamente seguros. Así Chaldea y Calvino. O bien, entero, completo; “Aunque el poder de ellos se halle entero o intacto. (Maurer.), y aunque sean tantos, aun así serán cortados” (lit., rasurados; como el cabello afeitado por la navaja, Isaías 7:20. Como el asirio fué navaja que afeitara a otros, así será él mismo afeitado. La retribución en la misma moneda). En el colmo de su orgullo y poder, serán cortados en limpio. La misma expresión hebrea se usa por “igualmente” y “con todo así.” Cuantos son ellos, tantos perecerán, y él pasará—hasta su fin (morirá); él, “el consultor impío” (v. 11), Senaquerib. El cambio de número para el singular lo distingue a él de su hueste. Estos serán talados, él pasará para su casa ( 2 Reyes 19:35). Henderson. La Versión Inglesa es mejor: “Serán talados, cuando él (Jehová) pasare por medio,” destruyendo de un solo golpe a la hueste asiria. Esto da la razón por qué ellos con todo su número y poder, han de ser tan completamente destruídos. Véase “pasar por medio,” es decir, en poder destructor ( Ezequiel 12:12; Isaías 8:8; Daniel 11:10 Bien que te he afligido—a Judá. “No te afligiré más” ( Isaías 40:1; Isaías 52:1). El contraste es entre “ellos,” los asirios, y “ti,” Judá. El castigo de ellos es fatal y final. El de Judá fué temporario y correctivo.
13. quebraré su yugo—el yugo asirio, es decir, el tributo impuesto por Senaquerib a Ezequías ( 2 Reyes 18:14). de sobre ti—Oh Judá ( Isaías 10:27).
14. que nunca más sea sembrado alguno de tu nombre—que no nazca hijo que lleve tu nombre, como rey de Nínive; que tu dinastía se extinga: a saber con la destrucción de Nínive aquí predicha. Se dirige al rey de Asiria. talaré escultura y estatua de fundición—los medos bajo Ciaxares, los codestructores de Nínive, con los babilónicos, aborrecían la idolatría, y se deleitarían en destruir los ídolos de aquella ciudad. Como los asirios hayan tratado los dioses de otras naciones, así serán tratados los dioses suyos ( 2 Reyes 19:18). Los palacios asirios presentaban un carácter sagrado (Layard); de modo que “la casa de tus dioses” puede que se refiera al palacio. En Khorsabad aun queda una representación de hombre que hace pedazos a un ídolo. haréla tu sepulcro—“Haré de la casa de tus dioses (a saber: Nisroch) tu sepulcro” ( 2 Reyes 19:37; Isaías 37:38). Así que, por ser muerto en ella Senaquerib, la casa de Nisroch debía ser profanada. Ni tus dioses, ni tu templo, te salvarán; pero tu templo será tu sepulcro. porque fuiste vil—o bien, fuiste hallado falto, pesas menos de lo debido ( Daniel 5:27; Job 31:6).
15. Este v. en el texto hebreo está unido al capítulo dos. Es casi lo mismo que Isaías 52:7, que se refiere a una liberación similar de Babilonia. que trae buenas nuevas—anunciando la destrucción de Senaquerib y la liberación de Jerusalén. Los “montes” son aquellos que rodean a Jerusalén, donde el ejército de Senaquerib había acampado recientemente, impidiendo a Judá guardar sus “fiestas,” pero por donde ahora los mensajeros corren a Jerusalén, publicando con voz fuerte la destrucción de aquél, donde hacía poco no se atrevían a abrir la boca. Un tipo de la mucho más gloriosa liberación espiritual del pueblo de Dios por el Mesías, del poder de Satán, proclamada por los ministros del evangelio ( Romanos 10:15). cumple tus votos—los que prometiste, si Dios te librara del asirio. el malvado—lit., Belial; el mismo como “el consejero de Belial” ( Romanos 1:11), a saber, Senaquerib.
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Nahum 1:2". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​nahum-1.html. 1871-8.
Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar
CAPITULO 1LOS ATRIBUTOS DE JEHOVA COMO JUEZ CELOSO DEL PECADO, PERO MISERICORDIOSO A SU PUEBLO CREYENTE, DEBIERA INSPIRARLES LA CONFIANZA. NO PERMITIRA QUE LOS ASIRIOS LOS ATAQUEN OTRA VEZ. SINO QUE DESTRUIRA AL ENEMIGO.
1. Carga de Nínive-La condenación profética de Nínive. Nahum profetizó contra aquella ciudad 150 años después de Jonás.
2. celoso-en esta palabra hay severidad. y no obstante, tierno afecto. Nosotros somos celosos solamente de los que amamos: el marido de la esposa; un rey, de la lealtad de sus súbditos. Dios es celoso de los hombres, porque los ama. Díos no va a permitir un rival en lo que demanda de los hombres. Su ardiente celo por su propio honor herido y por el amor de ellos, tanto como por su justicia, explican todos sus temibles juicios: el diluvio, la destrucción de Jerusalén, y la de Nínive. Su celo no admitirá que sus amigos sean oprimidos, ni que los enemigos de ellos prosperen (véase Exo 20:5; 1Co 16:22; 2Co 11:2). El celo (entusiasmo) ardiente entra en la idea de la palabra “celo” aquí (véase Num 25:11, Num 25:13; 1Ki 19:10). vengador es Jehová … vengador-la repetición del incomunicable nombre JEHOVA, y de su venganza, da una terrible solemnidad a la introducción. Señor de ira-similarmente, señor de la lengua; o sea elocuente. “Uno que puede, si quiere, dar efecto lo más pronto a su furia.” (Grocio.) Nahum tiene en mente la provocación de Dios a la ira por los asirios, después que hubieron llevado cautivas a las diez tribus, y cuando ya proceden a invadir a Judea en el reino de Ezequías. guarda enojo para sus enemigos-la reserva para el tiempo por él señalado (2Pe 2:9). Después de mucho esperar en vano el arrepentimiento de ellos, castigándolos finalmente. Se forma una opinión errónea de Jehová porque suspende el castigo; no es que él sea insensible ni dilatorio, sino que guarda la ira para su propio tiempo conveniente. En el caso del arrepentido, él no guarda ni retiene su enojo (Psa 103:9; Jer 3:5, Jer 3:12; Mic 7:18).
3. tardo para la ira, y grande en poder-eso es, “tardo … pero grande en poder,” como para ser capaz en un momento, si quiere, destruir a los malos. Su longanimidad no es por falta de poder para castigar (Exo 34:6-7). marcha entre la tempestad y turbión-Desde éste hasta el v. 5, inclusive, es una descripción del poder de Dios exhibido en los fenómenos de la naturaleza, especialmente cuando está airado. Su venganza barrerá al enemigo asirio como un torbellino (Pro 10:25). las nubes son el polvo de sus pies-grandes como son, él anda sobre ellas, como un hombre pisaría el polvo menudo; es el Señor de las nubes, y hace uso de ellas como le plazca.
4. amenaza a la mar-como la increpó Jesús (Mat 8:26), probando que él mismo es Dios (véase Isa 50:2). Basán fué destruído-“Basán languidece” (Versión Inglesa), por causa de la sequía; comúnmente era región famosa por sus ricos pastos (véase Joe 1:10). la flor del Líbano-su belleza floral; todo lo que florece tan exuberantemente en el Líbano (Hos 14:7). Así como Basán era famosa por sus pastos, Carmelo por sus trigales y viñas, así lo era el Líbano por sus bosques (Isa 33:9). No hay nada en el mundo tan floreciente, que Dios no pueda cambiar cuando está airado.
5. la tierra se abrasa-Así Grocio. Mas bien, “se levanta,” eso es, “se alza trabajosamente (Maurer): como se traduce el hebreo en el Psa 89:9; Hos 13:1; 2Sa 5:21.
6. Su ira se derrama como fuego-como el fuego líquido derramado por todos lados por los volcanes (véase Jer 7:20). se hienden las peñas-o “se hacen pedazos;” el efecto usual del fuego volcánico (Jer 51:25, Jer 51:56). Como Aníbal hizo volar por fuego las rocas alpinas, para abrir paso para su ejército. (Grocio.)
7. En éste Nahum entra en su tema especial, para lo cual los versículos anteriores han preparado el camino, es decir, para asegurar a su pueblo que en Jehová estaban a salvo bajo el inminente ataque de Senaquerib (v. 7), y para anunciar la condena de Nínive, capital del enemigo asirio (V. 8). El contraste de los vv. 7 y 8 realza la fuerza de los mismos. conoce-a los suyos propios (Hos 13:5; Amo 3:2); y así los cuida y los guarda (Psa 1:6; 2Ti 2:19).
8. con inundación impetuosa-es decir, con irresistible poder, que como torrente lleva por delante toda barrera. Esta figura se aplica muchas veces a los irresistibles ejércitos invasores. También es imagen de calamidad en general (Psa 32:6; Psa 42:7; Psa 90:5). Hay, quizás, una alusión especial al modo en que Nínive fué capturada por el ejército de los medobabilonios, a saber, por una creciente del río que derribó veinte estadios del muro (véase Nota 2:6; Isa 8:8; Dan 9:26; Dan 11:10, Dan 11:22, Dan 11:40). hará consumación de su lugar-“lugar de ella”; se personifica a Nínive, como una reina; su residencia, la ciudad misma (Dan 2:8). (Maurer.) O bien, El destruirá tan completamente a Nínive, que su lugar no podrá ser hallado; esto lo confirma el 3:17 (véase Psa 37:36; Dan 2:35; Rev 12:8; Rev 20:11). tinieblas-las más severas calamidades.
9. ¿Qué pensáis contra Jehová?-Se dirige abruptamente a los asirios. ¡Cuán alocado es vuestro intento, oh asirios, de resistir a un Dios tan poderoso! ¿Qué podéis hacer vosotros contra un adversario tal, aun cuando hayáis salido tan airosos contra todos los demás adversarios? Os imagináis que tenéis que veros meramente con seres mortales y con pueblo débil, y que ganaréis tan fácilmente la victoria; pero tenéis que encontraros con Dios, el protector de su pueblo. Paralelo a Isa 37:23-29; véase Psa 1:1. El hará consumación-El completo derrocamiento de las huestes de Senaquerib, que pronto se efectuaría, es una prenda del “fin total” de Nínive misma. la tribulación no se levantará dos veces-La “tribulación” de Judá causada por la invasión no se repetirá jamás. Así el V. 12. Pero Calvino entiende que la “tribulación” es la de Asiria: que “no habrá necesidad de que Dios os inflija un segundo golpe: él hará una consumación de vosotros una vez por todas” (1Sa 3:12; 1Sa 26:8; 2Sa 20:10). De ser así, este v., en contraste con el v. 12, expresará: La tribulación no visitará a los asirios más, en un sentido muy diferente de aquel en que Dios no afligirá más a Judá: El golpe será fatalmente final, en el caso de los asirios, en cuanto a Judá, Dios hará que la felicidad duradera suceda al castigo temporario. Pero parece más lógico hacer referir “la tribulación” aquí, como del v. 12, a Judá; en efecto, la destrucción, y más bien que la tribulación, se aplica a los asirios.
10. como espinas entretegidas-lit., “al mismo grado como espinas” (véase 1Ch 4:27). Como los espinos tan entrelazados y enredados que con mucha dificultad pueden ser desprendidos, los labradores los arrojan al fuego en un montón, así los asirios serán dados todos juntos a la destrucción. Véase 2Sa 23:6-7, donde también “espinas” es figura de los inicuos. Como esta imagen representa la rapidez de la destrucción de ellos en montón, así también la de los “borrachos,” como si fuera espontáneamente, que se precipitan al fuego; porque los borrachos caen sin que nadie los empuje. (Kimchi.) Calvino explica: Aunque seáis peligrosos para tocar (eso es, llenos de furia y violencia), sin embargo, el Señor fácilmente os puede consumir. Pero “aunque” (que sustituye a mientras: “mientras estén entretegidos,” Versión Inglesa) apenas puede aplicarse a la frase que sigue, “mientras se embriaguen.” La Versión Inglesa y Kimchi han de ser preferidas. La comparación de los borrachos es apropiada. Porque los borrachos, aunque alegres y atrevidos, son débiles y fácilmente derribados. Así la insolente confianza en sí mismos de los asirios, precipitará su destrucción por Dios. El hebreo es “remojados,” o “embriagados con su propio vino.” Acaso se alude a sus orgías durante las cuales (según Diodoro Sic., 2.) el enemigo irrumpió en la ciudad de ellos, y Sardanápolo quemó su palacio, aunque la principal y última destrucción de Nínive a que se refiere Nahum, fué muy posterior a aquella ocurrida bajo Sardanápolo.
11. La causa de la caída de Nínive; el complot de Senaquerib contra Judá. De ti salió-Oh, Nínive. De ti misma se originará la causa de tu propia ruina, la culpa de ella la tendrás tú sola. el que pensó mal-Senaquerib llevó a cabo las imaginaciones de sus conciudadanos (v . 9) contra el Señor y su pueblo (2Ki 19:22-23). un consultor impío-lit., “un consejero de Belial.” Belial significa sin provecho, inútil, y por tanto, malo (1Sa 25:25; 2Co 6:15).
12-14. Las mismas verdades se repiten como de los vv. 9-11; Jehová es quien habla aquí. Se dirige a Judá, profetizándole bien a él, y mal para el asirio. Aunque reposo tengan-eso es, sin temor, y tranquilamente seguros. Así Chaldea y Calvino. O bien, entero, completo; “Aunque el poder de ellos se halle entero o intacto. (Maurer.), y aunque sean tantos, aun así serán cortados” (lit., rasurados; como el cabello afeitado por la navaja, Isa 7:20. Como el asirio fué navaja que afeitara a otros, así será él mismo afeitado. La retribución en la misma moneda). En el colmo de su orgullo y poder, serán cortados en limpio. La misma expresión hebrea se usa por “igualmente” y “con todo así.” Cuantos son ellos, tantos perecerán, y él pasará-hasta su fin (morirá); él, “el consultor impío” (v. 11), Senaquerib. El cambio de número para el singular lo distingue a él de su hueste. Estos serán talados, él pasará para su casa (2Ki 19:35-36). Henderson. La Versión Inglesa es mejor: “Serán talados, cuando él (Jehová) pasare por medio,” destruyendo de un solo golpe a la hueste asiria. Esto da la razón por qué ellos con todo su número y poder, han de ser tan completamente destruídos. Véase “pasar por medio,” es decir, en poder destructor (Eze 12:12-13; Isa 8:8; Dan 11:10 Bien que te he afligido-a Judá. “No te afligiré más” (Isa 40:1-2; Isa 52:1-2). El contraste es entre “ellos,” los asirios, y “ti,” Judá. El castigo de ellos es fatal y final. El de Judá fué temporario y correctivo.
13. quebraré su yugo-el yugo asirio, es decir, el tributo impuesto por Senaquerib a Ezequías (2Ki 18:14). de sobre ti-Oh Judá (Isa 10:27).
14. que nunca más sea sembrado alguno de tu nombre-que no nazca hijo que lleve tu nombre, como rey de Nínive; que tu dinastía se extinga: a saber con la destrucción de Nínive aquí predicha. Se dirige al rey de Asiria. talaré escultura y estatua de fundición-los medos bajo Ciaxares, los codestructores de Nínive, con los babilónicos, aborrecían la idolatría, y se deleitarían en destruir los ídolos de aquella ciudad. Como los asirios hayan tratado los dioses de otras naciones, así serán tratados los dioses suyos (2Ki 19:18). Los palacios asirios presentaban un carácter sagrado (Layard); de modo que “la casa de tus dioses” puede que se refiera al palacio. En Khorsabad aun queda una representación de hombre que hace pedazos a un ídolo. haréla tu sepulcro-“Haré de la casa de tus dioses (a saber: Nisroch) tu sepulcro” (2Ki 19:37; Isa 37:38). Así que, por ser muerto en ella Senaquerib, la casa de Nisroch debía ser profanada. Ni tus dioses, ni tu templo, te salvarán; pero tu templo será tu sepulcro. porque fuiste vil-o bien, fuiste hallado falto, pesas menos de lo debido (Dan 5:27; Job 31:6).
15. Este v. en el texto hebreo está unido al capítulo dos. Es casi lo mismo que Isa 52:7, que se refiere a una liberación similar de Babilonia. que trae buenas nuevas-anunciando la destrucción de Senaquerib y la liberación de Jerusalén. Los “montes” son aquellos que rodean a Jerusalén, donde el ejército de Senaquerib había acampado recientemente, impidiendo a Judá guardar sus “fiestas,” pero por donde ahora los mensajeros corren a Jerusalén, publicando con voz fuerte la destrucción de aquél, donde hacía poco no se atrevían a abrir la boca. Un tipo de la mucho más gloriosa liberación espiritual del pueblo de Dios por el Mesías, del poder de Satán, proclamada por los ministros del evangelio (Rom 10:15). cumple tus votos-los que prometiste, si Dios te librara del asirio. el malvado-lit., Belial; el mismo como “el consejero de Belial” (Rom 1:11), a saber, Senaquerib.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Nahum 1:2". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​nahum-1.html. 1871-8.
Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento
Nahúm 1:1 . La carga de Nínive Nahum elkoshita. Esto se refiere a una aldea de Galilea, el lugar natal de Nahum, quien en cuanto a talento fue uno de los primeros profetas hebreos. Sin embargo, nada de su trabajo se conserva, excepto estas grandes predicciones contra Nínive. Después de la misión de Jonás, esta ciudad se volvió más próspera y perversa que antes.
Obtuvo una especie de soberanía sobre Babilonia, se convirtió en la gran sede del imperio en el este, y en el momento en que Nabucodonosor en el primer año de su reinado se unió a los medos y lo borró de debajo del cielo, difícilmente se puede pensar que contienen menos de un millón de almas. El Tigris lavó y defendió su costa occidental durante diecisiete millas. La actual ciudad de Mosul se encuentra ahora en el lado opuesto del río, al noroeste de sus ruinas.
Se comunica con un puente; y algunos dicen que fueron los suburbios de la antigua Nínive, cuya historia temprana ya ha sido declarada en las Reflexiones sobre Jonás 1:2 .
Esta una vez gran ciudad no solo pereció, sino que está desprovista de un historiador para recitar su gloria y lamentar su caída. Herodoto dice que fue tomada por los medos y los babilonios, y prometió escribir una historia del imperio, pero probablemente por falta de materiales nunca cumplió su propósito. Velleius Paterculus escribe que los asirios mantuvieron la soberanía de Asia durante mil setecientos años.
Ctesias dice, mil trescientos sesenta; y Justin, mil trescientos. Sardanápalo fue el último de los reyes asirios, y el trigésimo o el trigésimo tercer monarca que había blandido el cetro en Nínive. Este hombre era más afeminado que cualquier mujer y se encerró en su palacio y jardines de placer con sus concubinas. Arbaces, lugarteniente de los medos, habiendo logrado entrar en la presencia imperial con mucho ruido, lo encontró dando vueltas con las damas y asignándoles sus tareas.
El noble Mede, pensando que era una vergüenza que tantas naciones estuvieran sometidas a un hombre tan mezquino, se deshizo del yugo. Su ejemplo fue seguido por los persas y los babilonios. Sin embargo, fue derrotado en tres batallas sucesivas. El último de los tres estaba cerca de la ciudad. Y mientras el ejército de Nínive festejaba y se regocijaba por la victoria, los ejércitos aliados los sorprendieron desprevenidos por la noche, los derrotaron mientras estaban en desorden y los arrojaron a la ciudad. Sin embargo, creo que Nabucodonosor no era más que un príncipe cuando cayó Nínive. Tob 14:15.
El asedio, que al parecer se levantó una vez, continuó hasta el tercer año. El rey de Nínive envió a las principales naciones de su imperio para apoyarlo con ejércitos; pero todos ellos, animados por el amor a la libertad, se unieron a la revuelta. Y lo que más marca la mano del cielo en el derrocamiento de la ciudad es que en el tercer año ocurrió una inundación inusual, que arrasó los muros por espacio de dos millas y media.
Esto permitió a los asaltantes entrar por la brecha y quemar esta ciudad orgullosa e impenitente. El crédulo rey, confiando en un viejo adagio, o profecía, de que la ciudad no podría ser tomada hasta que el río se convirtiera en su enemigo, considerado todo perdido; y haciendo una enorme pila funeraria en su palacio, pereció con sus eunucos, sus esposas y su riqueza en las llamas. Así cayó la gran Nínive, rival de Babilonia, para no volver a levantarse.
Se hundió en el abandono y la decadencia, y finalmente fue abandonado por completo. Todavía se pueden ver algunos restos de la Nínive moderna; pero Lucien afirma que la vieja Nínive fue tan completamente derrocada, que no quedó ningún rastro de ella, y que nadie puede decir exactamente dónde se encontraba.
La carga de Nínive; es decir, la profecía, el proverbio o el cántico acerca de la caída de Nínive. La palabra puede traducirse correctamente "carga", porque era una maldición. Significa también tomar un proverbio o discurso contra cualquier persona o lugar. Significa además, llevar o llevar un mensaje; y en ese sentido concuerda con la palabra hebrea Sebel para llevar, de donde obviamente se deriva la palabra Sibila.
Nahúm 1:3 . El Señor es lento para la ira, habiendo soportado a Nínive durante mil trescientos años.
Nahúm 1:8 . Con una inundación arrolladora acabará por completo con el lugar. El Tigris en realidad arrasó las murallas de Nínive, como se indicó anteriormente, y así abrió el camino para que los asaltantes entraran en la ciudad y acabaran por completo con el lugar.
Nahúm 1:9 . La aflicción no se levantará por segunda vez. Cuando el Señor castigue a Nínive, lo hará de una vez por todas, con el derrocamiento final de la ciudad y el imperio.
REFLEXIONES.
La caída de la monarquía asiria, llamada por Isaías los sangrientos asirios, fue un evento de gran trascendencia para los judíos y muy instructivo para todas las naciones con respecto a las retribuciones de la providencia. Por lo tanto, el Señor por Isaías, cap. 10., y por Sofonías, cap. 2., y aquí en general de Nahum, invita a la Iglesia a contemplar los terribles caracteres de su justicia, cuando una nación impía se había desenfrenado en el abuso de la misericordia. Además, la profecía exhibe mil ejemplos del cuidado divino sobre la iglesia y permite a los fieles regocijarse en la perspectiva de la salvación.
Esta profecía es un epítome de un poema épico regular, a menudo sublime, siempre brillante y coloreado en el pensamiento, y llevado a cabo con gran fuerza y belleza en la expresión. Dirigiéndose a una nación culpable, el exordio comienza con una gran exhibición de las perfecciones de Dios, quien se acercó a los ninivitas con venganza. Es celoso, vengativo y furioso; sin embargo, es lento para la ira, habiendo complacido a Nínive con un vasto lapso de años entre sus primeros crímenes y su prolongado castigo.
Sin embargo, como el arrepentimiento ocasionado por la misión de Jonás fue solo un respiro del curso de los crímenes, Dios de ninguna manera absolverá a los malvados en su bar. Su justicia adormecida está juntando nubes para acercarse en el torbellino de destrucción. El que había secado el Carmelo en los días de Elías y había encendido el bosque en la sequía, llegó ahora a Nínive con un torrente de invasión, y literalmente con un torrente del Tigris que arrasó el muro.
Cuán justas y sorprendentes son las visitaciones de la providencia. Nínive, que había invadido tantas naciones, ahora debe ser invadida. Nínive, que había oprimido a los indefensos, ahora debe estar desprovista de ayuda. Nínive, que había llevado a tantos cautivos, ahora debe ser removida por turno.
Su caída se vio agravada con los más severos golpes de ironía y sátira, al planear la expedición de Senaquerib contra Jerusalén y su Dios. ¿Qué os imagináis contra el Señor? ¡Qué, haces planes contra el cielo! He aquí, mientras tus príncipes están perplejos, y mientras tu ejército está ebrio, el enemigo se precipitará sobre tu campamento, y tu ciudad y tu palacio serán como un montón de espinas listas para la antorcha.
Cuando el Señor habla terriblemente a los malvados, habla cómodamente a los justos. Así que el versículo duodécimo, como dice Newcome, “Así dice el Señor: aunque el gobernante de muchas aguas haya asolado y pasado así, y yo te afligí, no te afligiré más. Ahora romperé su yugo de ti ”. Sí, ya he aquí en las montañas el mensajero corriendo con noticias de la caída de Nínive.
Por tanto, oh Judá, guarda las fiestas. Tu adoración no será más perturbada por los asirios; no blasfemará más a tu Dios, ni se jactará de haber lamido ríos con sus pies. Y entonces, oh Judá, haciendo una agradable transición de la liberación temporal a la espiritual, los pies de tu Mesías pronto aparecerán en las montañas con las buenas nuevas de su reino y su amor. Sí, y en la gloria de los últimos días vendrá a convertir o destruir a todos tus enemigos. Entonces celebrarás tu fiesta; porque él te hará una excelencia eterna, un gozo de muchas generaciones.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Nahum 1:2". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​nahum-1.html. 1835.
Comentario Completo de Trapp
Dios [es] celoso, y el SEÑOR se venga; el SEÑOR se venga y se enoja; el SEÑOR se vengará de sus adversarios, y se reserva [la ira] para sus enemigos.
Ver. 2. Dios es celoso ] Ver Trapp en " Zac 1:14 "
Y el Señor se venga, el Señor se venga] Como es Pater miserationum de su pueblo, padre de misericordia y Dios de consolación; así que para él y sus enemigos es un vengador más seguro y severo: Deus ultionum, como lo llama David, Salmo 94:1 . Un Dios de recompensas, como Jeremías, Jeremias 51:56 . Y cuando se opone a un pueblo, normalmente los lleva a hacer cuando están más fuertes y confiados; como era Nínive ahora, en los días del orgulloso Senaquerib.
Y está furioso ] Heb. Y es dueño de la ira ardiente; está todo encendido, por así decirlo, con feroz indignación contra los enemigos de su Iglesia; pero no es así, sino que también es dueño de su ira; y no hace nada en él sino lo justo y equitativo. Aquí se dice que las copas de su ira son copas de oro, Apocalipsis 15:7 , su ira es santa, su fuego es puro y sin humo. Y esto se declara además en las siguientes palabras.
El Señor se vengará de sus adversarios ] Los que buscan empujarlo junto a su trono, que se oponen a su adoración, desprecian su palabra, persiguen a su pueblo, envían mensajes orgullosos tras él, diciendo: "No queremos que este reine sobre él. nosotros "," Traed acá a esos mis enemigos ", dice él," y mátalos delante de mí ", Lucas 19:27 . En cuanto a tales como el pecado de enfermedad y volver a él mediante el arrepentimiento, no lo encontrarán furioso, sino misericordioso.
Y reserva la ira para sus enemigos ] Su preservación por un tiempo no es más que una reserva para esa ira venidera. Como él no precipita su ira, sino que pospone su ejecución, dando a los hombres espacio para arrepentirse, como hizo con Jezabel, Apocalipsis 2:20 , así encontrarán que su paciencia no es renuncia; y eso
Poena venit gravior, quo mage tarda venit
La penalización llega con más fuerza que viene con gran lentitud.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Trapp, John. "Comentario sobre Nahum 1:2". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​nahum-1.html. 1865-1868.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
El consejo divino sobre el juicio sobre Nínive.
Dios, que es al mismo tiempo el Dios del pacto y el Soberano todopoderoso del universo, declara que ha decidido completamente llevar a cabo el derrocamiento y destrucción de Nínive, como enemigo de su pueblo.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Nahum 1:2". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​nahum-1.html. 1921-23.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Dios es celoso, y el Señor se venga, o, "Un Dios celoso y que se vengador es Jehová", como había dicho en la antigüedad, Éxodo 20:5 . El Señor se venga y está furioso, literalmente, "Un vengador es Jehová y un amo de la furia", terrible en Su ira. El Señor se vengará de sus adversarios, su castigo a veces se demorará, pero siempre será inevitable, y reserva la ira para sus enemigos, porque no es una indulgencia débil lo que causa su demora en castigar, sino una exhibición de su amor y misericordia. , que quiere que todos los hombres se salven y lleguen al conocimiento de la verdad.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Nahum 1:2". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​nahum-1.html. 1921-23.
Comentario completo de Henry sobre la Biblia
1-8 Unos cien años antes, en la predicación de Jonás, los ninivitas se arrepintieron y se salvaron, pero, poco después, empeoraron más que nunca. Nínive no conoce a ese Dios que lucha con ella, pero se le dice qué Dios es. Es bueno para todos mezclar la fe con lo que se dice aquí acerca de Él, que habla mucho terror a los malvados y consuelo a los creyentes. Que cada uno tome su parte de ella: que los pecadores la lean y tiemblen; y que los santos lo lean y triunfen. La ira del Señor se contrasta con su bondad para con su pueblo. Quizás son oscuros y poco considerados en el mundo, pero el Señor los conoce. El carácter bíblico de Jehová no concuerda con los puntos de vista de orgullosos razonadores. El Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo es lento para la ira y está listo para perdonar, pero de ninguna manera absolverá a los impíos; y hay tribulación y angustia por cada alma que hace el mal: ¿pero quién considera debidamente el poder de su ira?
Estos archivos están en el dominio público y son derivados de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Cristiana de Clásicos Etéreos.
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Nahum 1:2". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​nahum-1.html. 1706.
Pett's Commentary on the Bible
El poder y el carácter de Dios ( Nahúm 1:2 ).
La profecía comienza con una imagen asombrosa y magnífica del poder y el carácter de Dios.
Nahúm 1:2
'YHWH es un Dios celoso y se venga. YHWH se venga y está lleno de ira. YHWH se venga de sus adversarios y reserva la ira para sus enemigos. '
Antes de que el apóstol 1 Juan 4:8 en 1 Juan 4:8 nos diga que Dios es amor, primero nos recuerda el hecho de que Dios es luz, y que en Él no hay tinieblas en absoluto ( 1 Juan 1:5 ). Con esto estaba indicando que Dios odia todo pecado, ya sea en las personas o en las naciones. Su luz la ilumina y revela lo que es, y reacciona a ella, porque Su luz es la esencia de lo que Él es, totalmente moral y pura.
Tampoco puede cargar con el pecado ni permitir que continúe indefinidamente. En algún momento, Él debe intervenir para juzgarlo. Aquellos que no cambiarán de corazón ni de mente, y no se arrepentirán, buscando Su misericordia, eventualmente tendrán que enfrentar Su ira contra la maldad y la maldad.
Jonás le había dado a Nínive una oportunidad de arrepentimiento (ver el libro de Jonás) y por un tiempo se la había librado. Pero su arrepentimiento había sido principalmente superficial y al final simplemente habían multiplicado sus pecados (aunque sin duda algunas personas continuaron en el camino de Dios), y ahora enfrentaban las inevitables consecuencias.
'YHWH es un Dios celoso y venganza'. El celo de Dios refleja su preocupación general por su pueblo. Los vigila con ojo atento y preocupado. Está profundamente interesado en su bienestar.
También refleja su preocupación de que todos los hombres reconozcan su gloria, que lo reconozcan por lo que es ( Éxodo 20:5 ). Él conocía el resultado degradante de sus religiones y que solo cuando veían Su gloria podían ser liberados de ellos. Por eso le preocupaba que lo adoraran como el único Dios. Esta fue la razón de sus 'celos'. Estaba preocupado por aquellos a quienes había creado y no quería que nada arruinara sus vidas.
Pero su pueblo, a quien cuidó como un padre sobre sus hijos, había sido maltratado gravemente por Asiria, y ahora Dios recompensará a quienes lo hayan hecho. Su venganza e ira vendrán sobre aquellos que se lo hayan ganado. Lo mismo eventualmente sucederá con todos los que maltraten a Su pueblo. Se había retrasado en Asiria. Pero por fin tenía que llegar el momento. Los molinos de Dios muelen lentamente, pero muelen demasiado pequeño.
'YHWH se venga y está lleno de ira'. Nos gusta enfatizar el amor y la compasión de Dios. Y eso es gloriosamente cierto. Pero aquí tenemos el otro lado de la imagen. También se venga de los que pecan, y eso incluye a los que tratan mal a su pueblo. Y en ese momento está lleno de ira.
Bíblicamente, la 'ira' no es estrictamente ira. No es que Dios esté lleno de sentimientos de ira incontrolable. Es que su actitud hacia el pecado es tal que, debido a que es verdaderamente puro y santo, tiene aversión al pecado, por lo que no puede pasarlo por alto. A menos que sea tratado por la expiación, Él se anima a actuar en su contra. Su ira es la sensibilidad moral y la reacción contra el pecado que resulta en la determinación de eliminarlo.
"YHWH se venga de sus adversarios y reserva la ira para sus enemigos". No nos queda ninguna duda de la seriedad de la reacción de Dios al pecado. Al final, es inevitable debido a lo que Él es. Sin embargo, no es una venganza ciega. Simplemente da como resultado que los hombres cosechen lo que siembran. Cuando los corazones de los hombres están totalmente en contra de Dios, ningún ruego será eficaz. Están establecidos en sus caminos. Todo lo que les queda es recibir lo que les corresponde.
Nahúm 1:3
'YHWH es lento para la ira y grande en poder, y de ninguna manera librará al culpable. YHWH se sale con la suya en el torbellino y en la tormenta, y las nubes son el polvo de sus pies.
'YHWH es lento para la ira y grande en poder ”. Lo contrario a Nahúm 1:2 es que Él no actúa apresuradamente. No pierde los estribos. Es 'lento para la ira' ( Éxodo 34:6 ). Su ira se revela solo cuando es total y finalmente merecida.
Asiria debería haber recordado lo grande y poderoso que era por la forma en que había entregado a Jerusalén (Isaías 36-38). Sino que habían pensado que podían burlarse de YHWH. Aunque habían sido escogidos para ser Su vara para castigar a Israel, tenían una demasiado lejos ( Isaías 10:5 y sig.).
Pero también tiene un gran poder. Su lentitud para responder al pecado no se debe a su debilidad sino a su fuerza. Él es lo suficientemente poderoso como para retrasar el juicio hasta que Él mismo determine que es necesario. Sin embargo, cuando decide juzgar, nada se lo impedirá.
Nahum no es un profeta de corazón duro. Quiere que seamos plenamente conscientes de que lo que está a punto de declarar es la consecuencia de largos años de pecado y arrogancia. Dios es lento para la ira. Lo que hace aquí no es la norma, excepto como consecuencia de largos años de pecado.
'Y de ninguna manera despejará (despejar, no despejará)'. "Culpable" se escribe para que tenga sentido. Él de ninguna manera aclarará a los hombres a menos que sean 'dignos', es decir, a menos que hagan uso de los medios de la misericordia y el perdón y acaten el pacto, que implica la obediencia a su voluntad. Les pide cuentas. Ver Éxodo 34:7 ; Números 14:18 .
Esto significa que si los hombres no están dispuestos a recibir Su oferta de misericordia, deben enfrentar las consecuencias de su culpa. Dios no lo pasará por alto ni lo pasará por alto. No lo contará como nada ni lo barrerá debajo de la alfombra. Al final, Él los enfrentará. Su misma moralidad exige que el pecado sea castigado de una forma u otra.
'YHWH se va en el torbellino y la tormenta, y las nubes son el polvo de sus pies' Esta es una imagen vívida de Dios, caminando, por así decirlo, por el camino de una gran tormenta, rodeado de torbellinos, que causan polvo para elevarse en forma de nubes arremolinadas. Se le ve como Señor de los elementos y del desastre. Controla todos los elementos más violentos que afectan al mundo del hombre.
Note la mención de YHWH cinco veces. Cinco es el número del pacto; el número de dedos en la mano que confirma el pacto, el número de declaraciones en cada tabla del pacto, el número cuyos múltiplos se usaban constantemente en el tabernáculo y el templo y el templo celestial de Ezequiel. Por tanto, el pacto está en mente. Es como si la mano de Dios se desnudara.
Nahúm 1:4
Él reprende al mar y lo seca, y seca todos los ríos. Basán languidece, el Carmelo y la flor del Líbano languidecen.
"Él reprende al mar y lo seca, Él seca todos los ríos". Él es Señor sobre el mar que obedece sus mandamientos ( Salmo 77:16 ; Salmo 89:9 ; Salmo 104:7 ; Job 38:11 ).
Cuando lo reprende, se seca ( Salmo 106:9 ). Al contrario de lo que muchos dicen, Dios nunca se revela luchando con los mares. Siempre obedecen Su mandato. Para Israel, que siempre le tuvo miedo al mar, eso fue realmente una maravilla. Pero el punto que se destaca aquí es que ninguna fuerza puede resistirlo. Incluso el poderoso mar cumple sus órdenes.
Fue el mandato de Jesús sobre el mar y su furor lo que hizo que sus discípulos dijeran primero: "En verdad eres el Hijo de Dios" ( Mateo 14:33 ).
Todos los ríos están sujetos a su palabra. La prosperidad y la fecundidad del mundo, que depende principalmente de los ríos, depende de Su beneficencia. Incluso los lugares fértiles dependen de Su provisión, y cuando se retira, se marchitan. El secado del Jordán para Josué puede estar parcialmente en mente aquí, pero solo como un ejemplo. El punto es que el hombre puede jactarse de su éxito y abundancia, pero Dios puede secarlo en un instante.
"Basán languidece, y el Carmelo, y la flor del Líbano languidece". Nahum selecciona las áreas más fructíferas que conoce para ilustrar su punto. Todos dependen de Sus beneficios. Y cuando se retiran, se marchitan. Basán estaba en Transjordania, famoso por sus robles y sus abundantes ovejas y rebaños ( Salmo 22:12 ; Isaías 2:13 ; Jeremias 50:19 ; Ezequiel 27:5 ; Ezequiel 39:18 ; Amós 4:1 ; Miqueas 7:14 ).
Carmelo significa "tierra fértil". Ver Jeremias 50:19 ; Amós 1:2 ; Amós 9:3 ; Miqueas 7:14 .
Para "la flor del Líbano", véase Salmo 72:16 ; Cantares de los Cantares 4:11 ; Oseas 14:5 . Se admira en las inscripciones de Tutmosis III de Egipto.
Nahúm 1:5
Las montañas se estremecen ante él y las colinas se derriten. Y la tierra se conmovió ante su presencia, sí, el mundo y todos los que habitan en él. '
De modo que aun los poderosos montes tiemblan ante su presencia, los collados se derriten y la tierra se agita delante de él. Este era el tipo de lenguaje que a veces usaban los grandes reyes cuando avanzaban hacia la conquista. Afirmaron que incluso las montañas poderosas reconocieron su llegada. Ashur-nasir-pal II afirmó que cuando se acerca "todas las tierras se convulsionan, se retuercen y se derriten como en un horno". Para ellos era simplemente arrogancia y orgullo.
Pero para YHWH es verdad. Realmente hace temblar las montañas y derretir las colinas. El lenguaje se amplía para tomar en cuenta que YHWH es único en poder. Posiblemente, en parte, se tienen en cuenta los terremotos familiares en la zona. Todo, ya sea montaña, colina, llanura o valle se ve afectado. Todos tiemblan ante YHWH y todos los terremotos son vistos como el resultado de Su actividad.
"Sí, el mundo y todos los que habitan en él". Ninguna parte del mundo está fuera de Su esfera de actividad, todos los pueblos están bajo Su control. Sus destinos están en Su mano. Ellos también están conmovidos ante Él y tiemblan ante Su presencia.
Hay claras indicaciones en la narración de que el poder de Dios revelado en el Éxodo está en mente, pero no como una característica controladora. Sus 'celos', su lentitud para la ira, la tormenta y las nubes, la reprimenda del mar y el secado del río, el temblor de las montañas y el derretimiento de los cerros, todos nos recuerdan la narración del Éxodo ( Éxodo 19:16 ; Éxodo 20:5 ; Éxodo 34:6 ; Salmo 106:9 ). Pero si es así, las ideas se amplían y universalizan enormemente.
Nahúm 1:6
'¿Quién podrá enfrentarse a Su indignación, y quién podrá soportar el ardor de su ira? Su furor se derrama como fuego, y las rocas son quebrantadas por él. '
'¿Quién podrá enfrentarse a su indignación?' La respuesta es, nadie, ni siquiera la poderosa Asiria. Cuando Dios finalmente decide lidiar con el pecado, nadie puede detenerlo. Y un día todos los hombres tendrán que enfrentarse a Él. Pero por ahora, ¡cuidado con Asiria! Su ira se describe como un rayo que golpea la tierra y rompe las rocas. Alternativamente, puede estar en mente la poderosa actividad de un volcán, vertiendo su lava ardiente sobre la tierra y agrietando las rocas con su calor.
Nahúm 1:7
"YHWH es bueno, fortaleza en el día de la angustia, y conoce a los que confían en él".
"YHWH es bueno, una fortaleza en el día de la angustia". Pero mientras YHWH es temible para aquellos que incurren en Su ira por su constante pecaminosidad y por sus ataques contra Su pueblo, Él es bueno para aquellos que confían en Él, aquellos que están en una relación de pacto con Él y buscan honestamente cumplir su parte en el pacto. De hecho, cuando llega el día de la angustia, Él es su fortaleza, como Ezequías y el pueblo de Jerusalén habían descubierto cuando Jerusalén fue sitiada por Senaquerib (2 Reyes 18-19).
La idea aquí es que YHWH es esencialmente bueno y Sus propósitos son buenos. De hecho, solo actúa como lo hace porque es bueno. Actúa en nombre de los débiles e indefensos contra sus opresores.
Conoce a los que confían en él. Esto significa más que saber en nuestro sentido de la palabra. Significa que Él ha entrado en una relación con ellos, y por lo tanto actúa hacia ellos como protector ( Salmo 1:6 ; Juan 10:14 ; Juan 10:27 ; 1 Corintios 8:3 Puede tener un efecto inverso - Amós 3:2 ).
Nahúm 1:8
"Pero con un diluvio arrasador acabará con su lugar y perseguirá a sus enemigos en las tinieblas".
Sin embargo, aunque es esencialmente bueno y compasivo, también debe ocuparse plenamente del pecado. Por su naturaleza, es inevitable. Dejemos que el pecado tome el control total y el mundo será atormentado. Es casi seguro que la inundación arrasadora significó para Nahum una avalancha de soldados ( Daniel 9:26 ; Daniel 11:2 ; Isaías 8:7 ; Jeremias 46:7 ), invadiendo Nínive y acabando con ella, siguiendo eso persiguiendo al enemigo derrotado mientras huían hacia la oscuridad. Babilonia y los medos, junto con los escitas, estaban decididos a acabar con Asiria de una vez por todas. Habían sufrido demasiado en sus manos.
Pero 'en la oscuridad' también puede tener un significado más profundo. Los hombres temían la oscuridad ( Isaías 8:22 ; Joel 2:2 ; Amós 5:20 ; Sofonías 1:15 ).
Hablaba de lo desconocido. En él serían tragados por no sabían qué, incluso posiblemente la oscuridad de la muerte ( Jeremias 13:16 ). Sus peores pesadillas se harán realidad. Jesús dijo que finalmente todos los que se oponen a Dios irán a las tinieblas de Mateo 22:13 ( Mateo 22:13 ). Y la misma oscuridad aguarda a los que hoy rechazan a Dios, como a los asirios de antaño.
Pero como sucede a menudo en la profecía, sus palabras fueron más verdaderas de lo que él creía, porque la ciudad finalmente cayó debido a las brechas hechas en las defensas por la inundación del río que pasaba por Nínive.
'Él acabará por completo con su lugar'. La gran ciudad fue saqueada y luego incendiada y dejada caer en un montón desolado. Doscientos años después, cuando Jenofonte lo vio, era una masa irreconocible de escombros. Y finalmente su paradero quedó totalmente olvidado.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Pett, Peter. "Comentario sobre Nahum 1:2". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​nahum-1.html. 2013.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
El Profeta comienza su sermón con el texto más impactante, como el que el Señor mismo abrió en su sermón, cuando predicó ante Moisés. Ver Éxodo 34:1 . Sería para debilitar las palabras de este pasaje solemne y lleno de gracia, para ofrecer algún comentario sobre ellas. La soberanía del Señor y la gracia del Señor están terriblemente expuestas.
Solo le ruego al lector que observe cuán maravillosamente se mezclan uno con el otro. Un hijo de Dios que lee este pasaje, puede hacer lo que hizo David, cantar misericordia y juicio, y dirigir su cántico santo al Señor. Salmo 101:1 .
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Nahum 1:2". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​nahum-1.html. 1828.
Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento
Dios es celoso por su propia gloria; y el Señor se venga, o más bien, se venga , es decir, la causa o el maltrato de su pueblo, como el Gobernador Supremo, quien, por su cargo, está obligado a liberar a los oprimidos y castigar al opresor: también reivindica a los suyos. honor insultado. Y está furioso O mejor dicho, está furioso. En hebreo es literalmente, Y es el Señor de la ira o ira; es decir, puede fácilmente dar efecto a su ira, o ejecutar lo que le impulsa a hacer. Sería bueno que el epíteto furioso fuera desterrado para siempre de las Sagradas Escrituras; y, de hecho, de todos los demás, cuando se habla de Dios.Reserva la ira para sus enemigos. No hay nada en hebreo que responda a la palabra ira; es solo que se reserva para sus enemigos. Algunos proporcionan la palabra castigo; Tiene un castigo reservado para ejecutar sobre sus enemigos, cuando le plazca.
El Señor es lento para la ira, y grande [más bien, aunque sea grande] en poder, y [o, pero] no absolverá en absoluto al impío. El sentido de la cláusula parece ser que, aunque Dios difiere el castigo, sin embargo tiene en su poder infligirlo en todo momento; y aunque se demore mucho, al final alcanzará a los impíos, a menos que la paciencia de Dios los lleve al arrepentimiento. El Señor tiene su camino El método de su providencia; en el torbellino que a menudo se levanta repentinamente y lleva ante sí todo lo que se interpone en su camino. Por lo tanto, los juicios de Dios a menudo llegan inesperadamente, son irresistibles y terriblemente destructivos. Y las nubes son el polvo de sus piesHace de las nubes su carro, y las emplea para cualquier propósito que le plazca. Este y los dos versículos siguientes son una descripción muy noble y majestuosa del poder del Todopoderoso.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Benson, Joseph. "Comentario sobre Nahum 1:2". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​nahum-1.html. 1857.
Comentario Bíblico de Sermón
Nahúm 1:2
I. Hay muchos términos que se aplican a Dios en las Escrituras, que parecen antropomorfizar Su carácter: El Dios "enojado"; el Dios "arrepentido"; el Dios "previsor". Ahora, siempre que se utilicen tales términos, piense en ellos como pasos de descendencia Divina. A través de esas palabras, como por una escalera, desciende hacia nosotros la Divina Majestad, y se dan a conocer infinitas relaciones. "Celoso" es la misma palabra que celoso, y ambos se derivan de la palabra griega ζῆλος, fuego.
El celo es entusiasmo, fuego moral; y los celos, ¿qué son los celos, sino el amor en llamas? ¿Y no es esta la representación que constantemente tenemos de Dios? ¿Y es posible que para nosotros Él pudiera ser lo que es amor si no fuera así? Los celos son amor en llamas, y los celos de Dios son amor en llamas.
II. Desde nuestros afectos más inocentes hasta nuestros más corruptos, existe el peligro de que en ellos, en nuestra prisa, nos olvidemos de Dios. Si amas con imprudencia y vehemencia, sea lo que sea, debes aceptar las consecuencias como prueba de los celos divinos. Dios es celoso del pecado; y siendo celoso del pecado, está celoso de todas las aberraciones de sí mismo. Está celoso del amor, del poder, del conocimiento. Vea cómo constantemente le recuerda al hombre su debilidad, mientras encarna su fuerza. Y Dios está constantemente absorbiendo el conocimiento, el amor y el poder del hombre para sí mismo.
III. Sentimos que no hay amor donde no hay fuego; pero déjalo arder con el calor blanco, no con el rojo. Cristo era amor en llamas. Dios amó tanto al mundo que le dio. La Cruz ilustra los celos de Dios.
E. Paxton Hood, Dichos oscuros en un arpa, pág. 111.
Referencia: Nahúm 1:2 . Spurgeon, Mañana a mañana, pág. 256.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Nahum 1:2". "Comentario Bíblico de Sermón". https://studylight.org/​commentaries/​sbc/​nahum-1.html.
Notas de Referencia de Scofield
Dios está celoso
La gran lección ética de Nahum es que el carácter de Dios lo hace no solo "lento para la ira" y "fortaleza para los que confían en Él", sino también uno que "no absolverá al impío". Él puede ser "justo y el que justifica al que cree en Jesús" ( Romanos 3:26) pero sólo porque su santa ley ha sido vindicada en la cruz.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Scofield, C.I. "Commentary on Nahum 1:2". "Scofield's Reference Notes". https://studylight.org/​commentaries/​srn/​nahum-1.html. 1909.
El Ilustrador Bíblico
Dios es celoso y el Señor se venga.
El dios celoso
Hay en el hombre un egoísmo que es divino. Es un hecho singular, en nuestra constitución moral, que a menudo los sentimientos más tiernos de nuestra naturaleza deberían ser también los más egoístas. El amor, incluso aparentemente en su estado de ánimo más elevado, a veces también es muy exigente y difícil de satisfacer. He conocido a una madre muy celosa de la partida del corazón de una hija a su hogar natural y al descanso. Cuando he visto esto, he pensado en el egoísmo de Dios.
Dios es infinitamente egoísta, porque podemos usar ese término apropiadamente. Porque el egoísmo puede ser celestial y un atributo de la benevolencia. De hecho, no pensamos mucho en el amor que, en circunstancias, no puede ser celoso; tal no es más que un afecto frío, indiferente, empobrecido. ¿Cómo puede ser de otra manera que las mejores naturalezas del universo deben ser las más egoístas? Los celos no son necesariamente una enfermedad. Puede ser una emoción divina.
El apóstol habla de un "celo piadoso". Sin duda, todo nuestro amor es enfermedad. Lo mejor, lo que llamamos lo más puramente desinteresado, tiene su debilidad: ¡llamo a ese camino de lo más elevado que desea más intensamente el bienestar de sus objetos! este soy yo el egoísmo del amor. Los celos son una pasión que depende para su carácter del combustible que da su llama. Es la pasión dolorosa y compasiva la que salvaría, si pudiera, de la perdición y la condenación, y no pudiendo hacerlo, o incluso tratando de hacerlo, mueve todos sus poderes, toma todas las emociones menores, facultades y arroja ellos en las llamas de su amor, haciendo una oferta todo azul.
Este es el "celo piadoso" del apóstol. Y Dios está celoso. No penséis en Él como bajo la influencia de esa pasión que a veces, como envidia, despecho y malicia, perturba nuestro descanso; todavía piensa en Él como, en un sentido elevado, el Dios celoso. Hay muchos términos que se le aplican en las Escrituras que parecen antropomorfizar su carácter. "Enojado", "arrepentido", "previsión". Siempre que se utilicen tales términos, considérelos como pasos de descendencia Divina.
Podemos estar seguros de que representan algunas cualidades de la naturaleza Divina sobre las que es importante reflexionar y sobre las que debemos asombrarnos. El significado de las palabras ayuda a la concepción de las cosas. Celoso es la misma palabra que celoso, y ambos se derivan de la palabra griega celo, fuego ; el celo es entusiasmo, fuego moral; y celos, ¿qué son los celos sino el amor en llamas? ¿No es esta la representación que constantemente tenemos de Dios? Creo en la misericordia, la mansedumbre y la bondad de Dios.
Creo que Aquel que "conoce nuestro marco" salva a Sus hijos de la alienación de la eternidad, incluso cuando el corazón ha amado con tanta vehemencia en el tiempo a los hijos del tiempo. Pero luego debes tomar aquí las consecuencias de ese amor demasiado vehemente. Dios es celoso del pecado, de todas las aberraciones de Él mismo. Está celoso del amor, del poder, del conocimiento. Vea cómo constantemente le recuerda al hombre su debilidad mientras encarna su fuerza; y Dios está constantemente absorbiendo el conocimiento, el poder y el amor del hombre hacia sí mismo.
Amor divino en llamas, ¡Dios está celoso! No hay amor donde no hay fuego, pero que arda con el blanco, no con el rojo. No imagina ningún mal contra Dios de esta declaración de Su Libro. Dios es celoso, Su amor está en llamas, el Espíritu Santo es amor en llamas, el infierno es amor en llamas. El de persuasión gentil suplica; el otro, por coacción forzosa, guarda a Sus santos. Así su fuego se pliega hacia adentro y hacia afuera; hacia adentro para bendecir, hacia afuera para castigar; así, un soplo tranquilo de vida santa, un tormentoso fuego de perdición. ( Paxton Hood. )
El Señor se vengará de sus adversarios .
Grandes pecados traen gran ruina
I. Que los grandes pecados de un pueblo siempre deben traer sobre él una gran ruina. La población de Nínive era eminentemente malvada. Está representada en las Escrituras como una "ciudad sangrienta", una "ciudad llena de mentiras y robos"; los profetas hebreos se concentran en su altivez impía y fiereza despiadada ( Isaías 10:7 ).
Los grandes pecados traen gran ruina. Así sucedió con los antediluvianos, con los habitantes de Sodoma y Gomorra. El principio de causalidad moral y la Justicia Eterna del universo exigen que dondequiera que haya pecado habrá sufrimiento, y en proporción a la cantidad de pecado será la cantidad de sufrimiento.
II. La gran ruina que viene presenta a Dios ante la "visión" del hombre como terriblemente indignado. Las pasiones del hombre se atribuyen aquí a Dios. Solo cuando una angustia terrible sobreviene al pecador, Dios se muestra indignado al observador. ( Homilista. )
Los castigos nacionales son parte del gobierno moral de Dios
I. La certeza de que el pecado no quedará impune.
1. El funcionamiento inevitable de las leyes naturales asegura esto. Los males físicos, sociales y espirituales siguen al pecado.
2. El carácter declarado de Dios lo asegura. Es un Dios celoso.
II. No hay resistencia a los juicios de Dios. Su poder se ve en la naturaleza. El torbellino ondulante, la tempestad oscura, la tormenta desoladora son símbolos de Su ira y de Su poder.
III. Sin embargo, en la ira, Dios se acuerda de la misericordia.
1. Hay un refugio para aquellos que se vuelven y se arrepienten.
2. Ningún pecado excluye la esperanza.
3. La salvación es plena y segura para el verdaderamente arrepentido.
4. Aunque los piadosos sufran problemas, serán librados de ellos. Sus pruebas son solo una disciplina, si se usan correctamente. ( C. Cunningham Geikie, DD )
Los juicios de Dios se cumplirán
Mientras te detuviste un día tormentoso sobre un acantilado y marcabas la gigantesca ola que se elevaba desde las profundidades para precipitarse con una cresta espumosa, y lanzarse atronando sobre la orilla temblorosa, ¿alguna vez pensaste que podrías mantener su rumbo y arrojarla de vuelta a las profundidades del océano? ¿Alguna vez se paró debajo de la nube plomiza que descendía y marcó el salto del relámpago mientras disparaba y destellaba, y pensó que podía agarrar el tronco y cambiar su trayectoria? Más tonto y vano aún es su pensamiento quien se imagina que puede detener y desviar el propósito de Dios. ( T. Guthrie, DD )
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Nahum 1:2". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​nahum-1.html. 1905-1909. Nueva York.
Comentario de Coke sobre la Santa Biblia
Dios es celoso, etc. — Este y los siguientes versículos, hasta el octavo, son un preámbulo, como el de muchos otros en los Profetas, para preparar la mente del lector e inculcarle sentimientos de respeto y temor. Como Dios es muy celoso de su honor, no dejará de ejecutar sus juicios sobre los que lo afrentan y deshonran; y aunque no siempre castiga inmediatamente a los pecadores impenitentes, no fallará a su debido tiempo en ejecutar su severidad sobre ellos. La repetición de la palabra venganza denota no solo la grandeza de la ira divina, sino la certeza del castigo. El lector observará que muchas de las ideas de los siguientes versículos se toman de la descripción del descenso del Todopoderoso al monte Sinaí.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Coke, Thomas. "Comentario sobre Nahum 1:2". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​tcc/​nahum-1.html. 1801-1803.
El Comentario Bíblico del Expositor
LA VENGANZA DEL SEÑOR
Nahúm 1:1
EL profeta Nahum, como hemos visto, probablemente surgió en Judá, si no aproximadamente al mismo tiempo que Sofonías y Jeremías, algunos años después. No tenemos forma de decidir si profetizó antes o después de la gran reforma del 621. Su libro no refleja la historia interna, el carácter o los méritos de su generación. Su único interés es el destino de Nínive. Sofonías también había condenado a la capital asiria, pero estaba mucho más preocupado por la indignidad de Israel de la oportunidad que se les presentaba.
Vio que el yugo de Asur iba a romperse, pero la misma nube que estallaba desde el norte sobre Nínive debía abrumar al incorregible pueblo de Jehová. Para esto, Nahum no piensa. Su corazón, a pesar de su grandeza, sólo tiene lugar para los amargos recuerdos, las esperanzas frustradas, los odios no apaciguados de cien años. Y es por eso que no debemos estar ansiosos por fijar su fecha en una u otra de las fases cambiantes de la historia de Israel durante ese último cuarto del siglo séptimo. Porque no representa un solo movimiento del progreso de su inconstante pueblo, sino la pasión de toda la época que llega a su fin. ¡El libro de Nahum es genial por fin!
Y, por lo tanto, aunque Nahum es un profeta peor que Sofonías, con menos conciencia y menos perspicacia, es un poeta más grande, derramando el júbilo de un pueblo esclavizado durante mucho tiempo, que ve a su tirano listo para la destrucción. Su lenguaje es fuerte y brillante; su ritmo retumba y rueda, salta y destella, como los jinetes y los carros que describe. Es una lástima que el texto sea tan corrupto. Si el original estuviera ante nosotros, y ese pleno conocimiento de los tiempos que la excavación de la antigua Asiria aún puede brindarnos, podríamos juzgar a Nahum como un poeta aún más grande que nosotros.
Hemos visto que hay algunas razones para dudar de si él escribió el primer capítulo del libro, pero nadie cuestiona su idoneidad como introducción al júbilo por la caída de Nínive en los capítulos 2 y 3. El capítulo es teológico, afirmando las principios de la Divina Providencia, por los cuales el derrocamiento del tirano es seguro y el propio pueblo de Dios tiene asegurada la liberación. Pongámonos entre el pueblo, que durante tanto tiempo ha sido frustrado, aplastado y desmoralizado por el imperio más brutal que jamás se haya sufrido para extender su fuerza por todo el mundo, y simpatizaremos con el autor, que por el En ese momento no sentirá nada acerca de su Dios, salvo que Él es un Dios de venganza.
Como el dolor de un afligido, la venganza de un pueblo esclavizado tiene horas sagradas para sí misma. ¡Y esta gente tenía un Dios así! Jehová debe castigar al tirano, de lo contrario, si no fuera cierto. Él había sido paciente y paciente, como parece indicar un versículo, solo porque era omnipotente, pero al final debía ser juzgado. Él era el Dios del cielo y de la tierra, y son las viejas pruebas físicas de Su poder, a las que tan a menudo apelan los pueblos de Oriente, porque las sienten como nosotros no, lo que este himno invoca cuando Jehová arrasa con el derrocamiento de el opresor.
"¿Quién podrá resistir ante tal poder de ira? ¿Qué pensáis de Jehová?" El Dios que obra con una fuerza absoluta y despiadada en la naturaleza no se relajará en el destino que está preparando para Nínive. "Él es uno que hace destrucción total", sin necesidad de levantar sus fuerzas por segunda vez, y como rastrojo delante del fuego para que sus enemigos desciendan ante él. No hay medias tintas suyas, de quién son la tormenta, la sequía y el terremoto.
Tal es la pura religión del Proemio del Libro de Nahum: completamente oriental en su sentido del método y los recursos de destrucción de Dios; muy judío, y muy natural en esa época de la historia judía, en el estallido de sus esperanzas de venganza largamente reprimidas. Nosotros, los occidentales, podríamos expresar estas esperanzas de otra manera. No debemos atribuir tanta pasión personal al Avenger. Con nuestro sentido más agudo de la ley, deberíamos enfatizar la lentitud del proceso y seleccionar como ilustración las fuerzas de la decadencia en lugar de las de la ruina repentina.
Pero debemos recordar los tiempos difíciles en los que vivieron los judíos. El mundo se estaba rompiendo. Los elementos estaban sueltos, y todo lo que el propio pueblo de Dios podía esperar era el estallido de su yugo, con un poco de refugio en el día de la angustia. Los elementos estaban sueltos, pero en medio del choque ciego, la gente pequeña sabía que Jehová los conocía.
"Dios celoso y vengador es Jehová; Jehová es vengador y señor de la ira; vengativo es Jehová para con sus enemigos, e implacable para sus enemigos."
"Jehová es paciente y grande en poder, pero no absolverá. ¡Jehová! Su camino es entre tormentas y huracanes, y las nubes el polvo de sus pies. Curva el mar, y lo seca; todos los arroyos ha reseco. Se secaron Basán y el Carmelo ";
Se secó la flor del Líbano. Ante él se han estremecido los montes, y las colinas se han derrumbado. Ante su presencia se agita la tierra, el mundo y todos sus habitantes. Ante su furor, ¿quién se mantendrá en pie, o quién permanecerá en el resplandor de su ira? ? Su ira se derrama como fuego, y las rocas se parten delante de él.
"Bueno es el SEÑOR a los que esperan en él en el día de la angustia, y conoce a los que confían en él. Con un diluvio abrumador acaba con sus rebeldes, y sus enemigos desciende con tinieblas".
"¿Qué pensáis de Jehová? El es el que hace la destrucción total; No es necesario que surjan problemas dos veces. Porque aunque sean como espinas trenzadas, Y empapados como, serán consumidos como rastrojo seco".
"¿No ha salido de ti uno para planear el mal contra Jehová, Consejero de maldad?"
Así ha dicho Jehová muchas aguas, pero serán cortadas y pasarán, y te humillaré de tal manera que no necesito humillarte más; y Jehová ha mandado acerca de ti que no se sembre más de tu simiente: de la casa de tu Dios, cortaré imágenes de escultura y de fundición. Haré tu sepulcro "
Separados de los versículos anteriores, hay tres que claramente se refieren no a Asiria sino a Judá. No podemos decir cómo llegaron a tejerse entre los demás. Algunos de ellos parecen aplicables a los días de Josías después de la gran reforma.
"Y ahora romperé su yugo sobre ti, y romperé tus ataduras".
"He aquí, sobre los montes, a los pies del que trae buenas nuevas, del que publica la paz. Celebra tus fiestas, oh Judá, cumple tus votos".
"Porque el impío nunca más tratará de pasar por ti; cortado será todo él. Porque Jehová ha vuelto la soberbia de Jacob, como la soberbia de Israel, porque los saqueadores los saquearon, Y destruyeron sus ramas de vid."
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Nahum 1:2". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​nahum-1.html.
Los Comentarios del Púlpito
EXPOSICIÓN
Nahúm 1:1
Parte I. EL JUICIO SOBRE NINVEVE DECRETADO POR DIOS.
Nahúm 1:1
§ 1. El encabezado del libro. El libro tiene un doble título, el primero da el objeto de la profecía, que de otro modo no sería evidente; el segundo, su autor, agregó para dar confianza en sus contenidos. La carga; massa ( Habacuc 1:1) - un término generalmente utilizado de una profecía de peso, amenazante ( Isaías 13:1), aunque traducido por la LXX. λῆμμα aquí, y en otros lugares ὄρασις, y ῥῆμα. Algunos prefieren representarlo "enunciado" u "oráculo". La palabra es capaz de cualquier significado. Casi siempre (excepto, quizás, en Zacarías 12:1) introduce una amenaza de juicio. De Nínive La denuncia de esta ciudad es el objeto de la profecía. El efecto de la predicación de Jonás había sido solo temporal; la reforma fue parcial y superficial; y ahora el largo sufrimiento de Dios estaba agotado, y el tiempo del castigo estaba por llegar. (Para una descripción de Nínive, vea la nota en Jonás 1:2.) Algunos críticos han considerado una parte del título como una interpolación; pero la conexión de las dos porciones es obvia, y sin la primera no deberíamos conocer el objeto de la denuncia del profeta hasta Nahúm 2:8. El libro de la visión. Este es el segundo título, en aposición con el primero, y lo define más de cerca como el Libro en el que se escribió la profecía de Nahúm. Se llama "visión", porque lo que el profeta predijo se le presentó a su vista mental, y se presentó claramente ante él (comp. Isaías 1:1). El elkoshita; es decir, nativo de Elkosh, para lo cual, ver Introducción, § II.
Nahúm 1:2
§ 2. El profeta describe la inflexible justicia de Dios e ilustra su poder irresistible mediante el control que ejerce sobre el mundo material.
Nahúm 1:2
Dios es celoso, y el Señor se venga; mejor, Jehová es un Dios celoso y vengador, como Éxodo 20:5; Deuteronomio 4:24; Josué 24:19. La triple repetición del nombre de Jehová y el atributo "vengar" le da una fuerza maravillosa a esta descripción sublime del carácter Divino. Aquí se llama a Dios celoso antropópicamente, como listo para defender su honor contra todos los que se oponen a él, como Aquel que ama a su pueblo y castiga a sus opresores. Está furioso literalmente, maestro de la furia, como Génesis 37:19, "maestro de los sueños". El Señor está lleno de ira (comp. Proverbios 10:12: 24; Proverbios 29:22). La palabra utilizada implica un sentimiento permanente, Contratar el griego μῆνις. Se reserva la ira. El hebreo es simplemente "mirar", "observar" el castigo. Septuaginta, ἐξαίρων αὐτὸς τοὺς ἐχθροὺς αὐτοῦ, "él mismo cortando a sus enemigos"; Vulgata, irascens ipse inimicis ejus. Dios retiene su mano por un tiempo, pero no olvida. Toda esta descripción de los atributos de Dios tiene la intención de mostrar que la destrucción de Asiria es obra suya, y que su logro es seguro.
Nahúm 1:3
Lento para la ira ( Éxodo 34:6, Éxodo 34:7). Nahum parece tomar las palabras de Jonás ( Jonás 4:2) o Joel ( Joel 2:13). Dios sufre desde hace mucho tiempo, no por debilidad, sino porque tiene un gran poder y puede castigar cuando lo desee. No absolverá en absoluto a los impíos; literalmente, mantener puro no mantendrá puro; es decir, no tratará al culpable como inocente. [Ν [Alex; ἀθῶον] οὐκ ἀθωώσει; Mundans non faciet innocentem (comp. Éxodo 20:7; Éxodo 34:7). El Señor tiene su camino, etc. El profeta basa su descripción de la majestad y el poder de Dios en la revelación en el Éxodo y en el Sinaí. (ver Éxodo 19:16-2; Salmo 18:1 .; Salmo 97.). Las nubes son el polvo de sus pies, grandes y grandiosas como las nubes nos miran, son para Dios, pero como el polvo levantado por los pies al caminar. Como una ilustración de esta declaración (aunque, por supuesto, el hecho era completamente desconocido para Nahum), se ha observado que un reciente descubrimiento científico afirma que las nubes deben su belleza, e incluso su propia existencia, a la presencia de partículas de polvo en el atmósfera. Se dice que el vapor acuoso se condensa en estas partículas y, por lo tanto, se hace visible.
Nahúm 1:4
Los grandes cambios físicos y las convulsiones en el mundo son señales de la ira de Dios sobre las naciones pecadoras. Él reprende al mar, como en el paso del Mar Rojo ( Éxodo 14:21; Salmo 106:9). Este es un signo de omnipotencia (comp. Lucas 8:24). Todos los rios. Una generalización del milagro en el Jordán ( Josué 3:1 .; comp. Salmo 107:33; Isaías 1:2). Septuaginta, ποταμοὺς ἐξερημῶν, "desolando los ríos"; Vulgata, flumina ad desertum deducens. Bashan (ver nota en Amós 4:1). Carmelo (ver en Amós 1:2). Flor del Líbano. Este distrito era famoso, no solo por sus cedros, sino también por sus vides y flores (comp. Oseas 14:7; So Oseas 4:11). Estas tres regiones se mencionan como notables por su fertilidad, y ocurren de forma más natural en la mente de un nativo de Galilea, como lo fue Nahum. También geográficamente son los límites este, oeste y norte de la tierra. Se usan aquí proverbialmente para expresar la verdad de que Dios puede hacer que las regiones más exuberantes se marchiten con su palabra.
Nahúm 1:5
Las montañas tiemblan. Las montañas, los emblemas de la estabilidad, tiemblan ante él (Adios 8: 8). Las colinas se derriten; Οἱ βουνοὶ ἐσαλεύθησαν, "Las colinas fueron sacudidas". Las colinas se disuelven como cera o de nuevo ante su presencia (ver Amós 4:13; Miqueas 1:4). Quemado Septuaginta, ἀνεστάλη, "retroceso", "está agitado", como por un terremoto. Esta representación tiene la mayor autoridad. El mundo; es decir, el mundo habitable y todas las criaturas vivientes en él ( Joel 1:18). La naturaleza animada e inanimada se representa como actuada por el terror de la culpa consciente.
Nahúm 1:6
¿Quién puede soportar? (Salmo 76:7; Joel 2:11; Malaquías 3:2; comp. Apocalipsis 6:17). Su furia se derrama como fuego ( Deuteronomio 4:24); como el azufre y el fuego que destruyeron a Sodoma y Gomorra ( Génesis 19:24), o como la lava fundida que emana de un volcán (Jeremias 7:20). Septuaginta (lectura diferente), ὁ θυμὸς αὐτοῦ τήκει ἀρχάς: consumit principatus (Jerome). Son derribados; más bien, se rentan en pedazos. Si tal es el poder de Dios, ¿cómo lo resistirá Asiria?
Nahúm 1:7
§ 3. El profeta prepara el camino para proclamar el castigo de Nínive, dejando que la ira de Dios no recaiga sobre aquellos que confían en él, sino que está reservada para sus enemigos.
Nahúm 1:7
El señor es bueno. El Targum agrega innecesariamente "para Israel" (Salmo 25:8). Él es "bueno", ya que es una fortaleza en el día de la angustia, como en el tiempo peligroso cuando los asirios atacaron a Judea (comp. Salmo 27:1; Jeremias 16:19). El sabe; ama y cuida.
Nahúm 1:8
Con una inundación desbordante. Esto puede ser simplemente una metáfora para expresar la devastación total que debería abrumar a Nínive, ya que la invasión de un ejército hostil a menudo se describe así (comp. Isaías 8:7; Daniel 11:26, Daniel 11:40); o puede ser una alusión a la inundación que ayudó a la captura de la ciudad (ver nota en Nahúm 2:6). Del lugar de los mismos; es decir, de Nínive, no nombrado, pero presente en la mente del profeta, y entendido desde el encabezado ( Nahúm 1:1). (Para la destrucción total de Nínive, comp. Sofonías 2:13, etc.) La LXX. tiene, τουνειρομένους ("los que se levantan"). El Chaldee tiene una lectura similar, con el significado de que Dios exterminaría a los que se levantaran contra él. La oscuridad perseguirá a sus enemigos. Entonces la Septuaginta y la Vulgata. Pero está mejor prestado, perseguirá a sus enemigos en la oscuridad, para que desaparezcan de la tierra. Si este es el significado de la cláusula, se parece a la terminación de muchas inscripciones asirias que registran la derrota de un jefe hostil: "y nadie ha visto rastros de él desde entonces".
Nahúm 1:9
El profeta de repente se dirige tanto a judíos como a asirios, alentando a los primeros por el pensamiento de que Dios puede cumplir lo que promete, y advirtiendo a los segundos que se jactan (comp. Isaías 10:9, etc .; Isaías 36:20) fue en vano. ¿Qué os imagináis contra el Señor? Quid cogitatis contra Dominum? (Vulgata). Esta interpretación considera la pregunta dirigida a los asirios, exigiéndoles qué es lo que se atreven a conspirar contra Dios; ¿Presumen luchar contra él o imaginar que no se cumplirán sus amenazas? Pero la oración se traduce mejor: ¿Qué os parece el Señor? Τί λογίζεσθε ἐπὶ τὸν Κύριον; "¿Qué ideáis contra el Señor?". Esto se dirige no solo a los judíos en el sentido: "¿Creéis que no cumplirá su amenaza contra Nínive?" pero también a los asirios. Hará un final absoluto. Esta denuncia se repite desde Nahúm 1:8 para denotar la certeza absoluta de la fatalidad. La aflicción no se levantará la segunda vez. Los asirios nunca más tendrán el poder de oprimir a Judá, ya que han arruinado a Israel, no habrá repetición de la invasión de Senaquerib. Septuaginta, Οὐκ ἐκδικήσει δὶς ἐπιτοαυτὸ ἐν θλίψει: Bis no vindicabit en idipsura (Jerome). De este texto, los Padres aprovechan para discutir la cuestión de cómo es que Dios no castiga dos veces por el mismo pecado.
Nahúm 1:10
Mientras se pliegan como espinas. La cláusula es condicional: "Aunque estén entrelazados como espinas". Aunque los asirios presentan un frente impenetrable, que parece desafiar el ataque. (Para la comparación de un ejército hostil con espinas y espinas, ver Isaías 10:17; Isaías 27:4; Henderson.) Y mientras están borrachos como borrachos; y aunque se emborrachen con su bebida, considerándose invencibles, empapados con vino y entregados al lujo y al exceso. Puede haber una alusión a la leyenda actual sobre la destrucción de Nínive. Diodoro (2.26) relata que, después de que el enemigo había sido rechazado tres veces, el Rey de Nínive estaba tan eufórico que se entregó a la festividad, y permitió que todo su ejército disfrutara de la máxima licencia, y que fue mientras estaban ocupados embriagados y festejando, fueron sorprendidos por los medos bajo Cyaxares, y su ciudad tomada. En Bonomi, 'Nínive y sus descubrimientos', p. 187, etc. Podemos comparar el destino de Belsasar ( Daniel 5:1, etc.). Serán devorados como rastrojo completamente seco; como basura inútil, apta solo para quemar ( Éxodo 15:7; Isaías 5:24; Joel 2:5; Abdías 1:18). La LXX traduce este versículo de manera diferente: "Debido a que su base se secará (χερσωθήσεται: redigentur in vepres, Jerome), y como hierba de enlace (σμῖλαξ) entrelazada se devorará, y como rastrojo completamente seco".
Nahúm 1:11
Se cuenta la razón de la destrucción y del castigo. Hay uno que sale de ti. Nínive se dirige; y no necesitamos referir las palabras por completo a Senaquerib y sus amenazas impías, sino que podemos tomarlas generalmente como una expresión de la impiedad arrogante de los asirios y su actitud hacia Jehová. Un consejero malvado; literalmente, un concejal de Belial; es decir, de inutilidad. La expresión, tal vez aplicada principalmente a Senaquerib, también se refiere a los planes preparados por los asirios para destruir al pueblo de Dios, un tipo del mundo dispuesto contra la piedad.
Nahúm 1:12
§ 4. La destrucción de Nínive se anuncia enfáticamente, y se representa a Sión como regocijado por la noticia de su ruina, y celebrando sus fiestas con seguridad.
Nahúm 1:12
Así dice el señor. Una expresión utilizada para introducir una declaración solemne. Aunque ellos (los asirios) estén callados. Shalem tiene este significado en otra parte, como Génesis 34:21; pero esto no es adecuado aquí, donde debe traducirse, "con toda su fuerza", "intacto", "completo", como el seto de espinas en Génesis 34:10. Vulgata, Si perfecti fuerint. Aunque tienen una fuerza ininterrumpida, y del mismo modo (en esa cuenta) muchos en número. Septuaginta, Τάδε λέγει Κύριος κατάρχων ὑδάτων πολλῶν, "Así dice el Señor, gobernando sobre muchas aguas". Así el siríaco y el árabe. Jerónimo interpreta que "las aguas" significan los poderes celestiales (Salmo 148:4). Sin embargo, así (aunque tal es su estado) serán cortados. El verbo se usa para cortar un pliegue o esquilar ovejas, e implica la destrucción completa. Cuando pasará; mejor, y él pasará. Se cambia el número, pero se entiende a las mismas personas, mencionadas como una para mostrar su insignificancia y aniquilación completa. Septuaginta "Así se dispersarán [διασταλήσουται: dividentur, Jerome], y el informe de ti ya no se escuchará más en él". La siguiente cláusula no está traducida. Aunque te he afligido. El Señor se dirige a Judá, refiriéndose a la opresión de Judea por el Asirio en los tiempos de Acaz y Ezequías ( 2 Reyes 16:18; 2 Crónicas 28:20, etc .; 32.). No te afligiré más; de acuerdo con la promesa en Génesis 34:9. Esto se confirma aún más en lo que sigue.
Nahúm 1:13
Su yugo. El yugo de Asiria, probablemente refiriéndose al vasallaje de Judá ( 2 Reyes 18:14; 2 Crónicas 33:11). (Para la metáfora de "yugo" que denota subyugación, configuración. Levítico 26:13; Jeremias 27:2; Ezequiel 34:27.) Jeremías (Jeremias 30:8) parece usar estas palabras de Nahum para anunciar la liberación de Israel del cautiverio. Rompe tus lazos en Sunder; por el derrocamiento final del poder asirio (Salmo 2:3; Jeremias 2:20).
Nahúm 1:14
En cuanto a ti. El profeta se dirige al asirio y anuncia el propósito de Dios con respecto a él. Que no se siembre más de tu nombre. No hay una referencia especial a Senaquerib en esta o en la siguiente cláusula, pero el profeta significa que el pueblo y el nombre asirios se extinguirán. Fuera de la casa de tus dioses ( Isaías 37:38, se menciona el asesinato de Senaquerib en el templo de Nisroch). Un relato de la religión de los asirios se encontrará en Layard, 'Nínive y sus restos', vol. 2 Crónicas 7. Imagen grabada; tallado en madera o piedra. Fundido; fundido en metal. Los dos términos comprenden todo tipo de ídolo, como en Deuteronomio 27:15; Jueces 17:3. Los asirios solían destruir las imágenes de los dioses adorados por las naciones conquistadas ( 2 Reyes 19:18). Bonomi da una imagen de soldados cortando la imagen de una deidad extranjera y llevándose las piezas. Así debería hacerse ahora a sus dioses. Haré tu tumba Te consignaré, oh Asirio, y tus ídolos al olvido ( Ezequiel 32:22, etc.). No es, "Lo haré, el templo, tu tumba", como lo expresan aquellos que ven una referencia a la muerte de Senaquerib ( 2 Reyes 19:37); pero, "preparo tu tumba", te condeno a la destrucción. Se da la razón: porque eres vil; quia inhonoratus es (Vulgate): ὅτι ταχεῖς, "porque son rápidos". La palabra también se traduce "luz", pesó en las balanzas y se encontró que faltaba, como Daniel 5:27.
Nahúm 1:15
El segundo capítulo comienza aquí en hebreo y siríaco; el anglicano sigue las versiones de Septuaginta, Vulgata y Chaldee. Esto parece más agradable para el método de la profecía, en el que la amenaza es seguida por la promesa, la denuncia del enemigo por la declaración de consuelo a Judá (comp. Nahúm 1:6, Nahúm 1:7, Nahúm 1:12, y Nahúm 1:13; así que aquí Nahúm 1:14 y Nahúm 1:15). El profeta anuncia la alegría con la que Judá recibe la noticia del derrocamiento de Nínive. He aquí las montañas, etc. Isaías ( Isaías 52:7) usa estas palabras para proclamar la venida del Mesías (comp. Isaías 40:9; Romanos 10:15). Los mensajeros vienen del Este a través de las montañas de Palestina, anunciando la caída de Nínive y la consecuente paz y seguridad de Judá, un tipo de derrocamiento de los enemigos de Dios y la seguridad de su Iglesia. Puede haber una alusión a la costumbre de difundir las noticias por los incendios de balizas. Guarda tus fiestas solemnes. Se exhorta a Judá a reanudar la observación de sus solemnidades, que fueron interrumpidas durante la ocupación enemiga del país, o que no pudieron ser atendidas adecuadamente por los habitantes distantes. Judá debe ofrecerle alabanzas y agradecimientos por la liberación, y cumplir los votos que hizo al Señor en tiempos de peligro. Los malvados (hebreo, Belial) ya no pasarán por ti. Belial es aquí el adversario, el ejército contrario (ver versículo 11).
HOMILÉTICA
Nahúm 1:1
Una visión y una carga.
I. LA VISIÓN DE NAHUM.
1. La persona del profeta.
(1) Su nombre. Nahúm, "Consolación", que corresponde a alguien cuya misión era consolar al pueblo de Dios. Que muchos en la Iglesia hebrea y en la nación poseían nombres proféticos de sus destinos futuros apuntan como su explicación a una providencia dominante, que de esta manera mantuvo viva en los corazones de las personas una creencia fuertemente operativa en una interposición divina en los asuntos humanos. El hecho de que los nombres ahora no sean significativos de esta manera no prueba que Dios tenga menos conocimiento de los asuntos mundanos ni esté interesado en ellos, sino que simplemente muestra que ahora no se requieren tales dispositivos para permitir que las personas reflexivas detecten el dedo de Dios en el progreso de la historia.
(2) Su lugar de nacimiento. Elkosh no debe buscarse en Asiria, como p. en la moderna aldea cristiana de Elkosh, al este del Tigris y al noroeste de Khorsabad, a dos días de viaje de Mosul, donde todavía se muestra la tumba del profeta, en forma de una simple caja de alabastro de estilo moderno (Michaelis, Eichhorn, Ewald, etc.); pero en Galilea, quizás en el pueblo actual de Helcesaei (Jerome, Hitzig, Delitzsch, Keil, etc.).
(3) Su parentesco. Desconocido. Que el nombre de su padre era Elkosh (Strauss) solo se podía mantener considerando a "el Elkoshite" como un patronímico, y a los Elkoshite como una familia distinta. De esto, sin embargo, la Escritura no deja rastro.
(4) Su tiempo. Incierto. Según Josefo ('Ant.', 9.11, 3), Nahum profetizó en el reinado de Jotham. Pero la profecía misma apunta más bien a una fecha posterior, no a los primeros años de Ezequías, antes de la destrucción del ejército de Senaquerib (Jerome, Fausset), sino a un punto de tiempo después de ese evento y, en consecuencia, después de la conquista de Samaria y el deportación de las diez tribus (Vitringa, Hitzig, Delitzsch, Keil, Nagelsbach en Herzog), más particularmente a una edad posterior a la destrucción de No-Amon o Tebas ( Nahúm 3:8), que tuvo lugar poco después La muerte de Tirhakah, en BC 664. Por lo tanto, B.C. 660, o los últimos años de Manasés, pueden aceptarse como la fecha más probable para la profecía de Nahúm. 2. La naturaleza de su visión.
(1) No solo previsión política, ya que la destrucción de Nínive ocurrió en B.C. 609-606 (Schrader), es decir, medio siglo después de los días de Nahum, que es un abismo demasiado amplio como para abarcarlo con sagacidad puramente humana. Si el Predicador no está en error ( Eclesiastés 3:11; Eclesiastés 8:7), Nahum requirió más que una simple habilidad natural para permitirle predecir la caída de la gran capital asiria cincuenta años antes. sucedió
(2) La inspiración divina sola puede explicar el enunciado de Nahúm. "El Señor Dios no hará nada más que revelar su secreto a sus siervos los profetas" ( Amós 3:7). Compare los ejemplos de Abraham ( Génesis 18:17), Moisés ( Números 12:6), Samuel ( 1 Samuel 3:11), Elijah ( 1 Reyes 18:36 ), Jeremías (Jeremias 11:18), Daniel ( Daniel 2:19), etc. Los detalles dados en la profecía de Nahum sobre Nínive son tales que deben haber sido obtenidos ya sea por conocimiento personal directo o por revelación divina. Pero en la medida en que la hipótesis anterior —la base sobre la cual algunos eruditos y críticos ubican a Elkosh en Asiria— se vuelve imposible para cuando Nahum vivió (poco después de la destrucción de No-Amon), solo pudo haber sido por el último método que él adquirió su información.
II LA CARGA DE NINVEH.
1. La ciudad. Nínive en asirio Ninua, o Nina, equivalente a "Estación", "Vivienda", si la palabra es de origen semítico; equivalente a "Fish House" si se deriva del Accadian (Delitzsch). Una ciudad notable por:
(1) Su antigüedad. Fundada por Asshur, que salió de la tierra de Sinar, o Babilonia, y construyó Nínive, hoy Kouyunjik y Nebbi Yunus. frente a Mosul en el Tigris (Layard, Smith, Schrader); Rehoboth Ir, cuyo sitio se desconoce; Calah, representada por los montículos de Nimrud (Layard, Smith, Schrader); y Resen, o Selamiyeh (Layard, Smith, Schrader), entre Calah y Nimroud ( Génesis 10:11, Génesis 10:12). "La fundación de Nínive, el Kouyunjik moderno, probablemente se remonta a una edad tan temprana como la de Assur (Kalah Shergat, la capital original), pero no fue hasta un período mucho más tarde que se convirtió en una ciudad importante, y suplantó la antigua capital del reino ".
(2) Su tamaño. Incluso desde los primeros tiempos fue considerada como una gran ciudad, incluyendo Calah, Rehoboth Ir y Resen, así como Nínive propiamente dicha. En los días de Jonás era "una gran ciudad" ( Jonás 1:1), "una gran ciudad de tres días de viaje" ( Jonás 3:3). Esto concuerda tanto con las declaraciones de los escritores clásicos, uno de los cuales da su circunferencia como cuatrocientos ochenta estadios, o doce millas geográficas, y con los descubrimientos de la investigación moderna, según la cual Nínive parece haber sido utilizada para designar en un momento a Nínive. adecuado, en otro momento las cuatro grandes ciudades prominentes: Nínive, equivalente a Kouyunjik y Nebbi Yunus; Calah, Nimroud; Resen, Selamiych; y Dur-Sargina de las inscripciones, Khorsabad. Estas cuatro ciudades "formaron un trapecio, cuyos ángulos agudos se extendían hacia el norte y el sur, formando los lados largos el Tigris y las montañas, la longitud promedio era de unas veinticinco millas inglesas y la anchura media de quince" ( Delitzsch, en Jonás 1:1). "La circunferencia de estos cuatro cuartos o ciudades ha sido dada por el inglés Jones a casi noventa millas inglesas, lo que puede corresponder a un circuito de tres días de viaje".
(3) Su población. En la época de Jonás, contenía más de ciento veinte mil jóvenes de menos de siete años ( Jonás 4:11), lo que daría una población de seiscientos mil (Niebuhr, Delitzsch, Keil) o setecientos mil almas (Schrader), un número superado por muchas ciudades modernas.
(4) Su riqueza. Nahum habla de Nínive como multiplicando a sus mercaderes por encima de las estrellas del cielo ( Nahúm 3:16); y que esto era así, su situación "en el punto culminante de las tres cuartas partes del mundo, Europa, Asia y África" (O. Strauss), naturalmente podría llevar a uno a esperar. Que Nínive contenía inmensas reservas de oro y plata ( Nahúm 2:9) concuerda con las declaraciones de escritores antiguos, que representan el botín de Nínive por haber sido incomparable en extensión. Tan completamente también fue saqueado que "apenas se han encontrado fragmentos de oro y plata en sus ruinas" ('Cyclopaedia', 3: 334) de Kitto, verificando así la predicción de que debería estar "vacía, vacía y desperdiciada" ( Nahúm 2:10).
(5) Su poder. Los coronados, es decir, los nobles y los mariscales, es decir, los capitanes, de Nínive eran tan abundantes como las langostas y los grandes saltamontes ( Nahúm 3:17); en cuyo caso, ¿cuál debe haber sido el número de soldados comunes? A estos —los recaudados y seleccionados (para la guerra) y los soldados— más que a los príncipes y comandantes, según otra interpretación (Keil), se refiere el lenguaje del profeta. Los escudos y los abrigos escarlatas de sus hombres poderosos, el traqueteo de sus carros de guerra y el salto de sus caballos se muestran vívidamente ( Nahúm 2:3; Nahúm 3:1); así como la ferocidad y la destructividad de su guerra ( Nahúm 2:11, Nahúm 2:12).
(6) Su maldad. Esto, que en el tiempo de Jonás estaba tan agravado como para invocar en su contra una amenaza de castigo Divino ( Jonás 1:2; Jonás 3:4, Jonás 3:8, Jonás 3:10), no fue menos visible en los días de Nahum. La "ciudad sangrienta llena de mentiras y rapiña" ( Nahúm 3:1) había justificado plenamente su designación por la forma en que había engañado y destruido a las naciones, Siria, Fenicia, Filistea, Israel e incluso Egipto. .
2. La carga. Esto, que se refiere al oráculo de Nahum sobre Nínive, describe adecuadamente:
(1) Su carácter trascendental. Una carga sobre el alma del profeta hasta que fue pronunciada, inmediatamente se convirtió en un peso de fatalidad sobre la ciudad contra la cual se pronunció.
(2) Su cierto cumplimiento. Impuesta sobre la ciudad sangrienta por la mano de Jehová ( Nahúm 2:13; Nahúm 3:5), infligiría una herida grave y causaría un hematoma para el que no debería haber curación ( Nahúm 3:19).
LECCIONES
1. El argumento de la profecía para la inspiración de las Escrituras.
2. La superioridad de la dispensación cristiana, cuyo mensajero no era un profeta de Jehová, sino el Hijo de Dios ( Hebreos 1:1).
3. La excelencia del evangelio, que contiene una carga, no de ira, sino de misericordia.
Nahúm 1:2
La ira de Dios, una advertencia.
I. NECESARIO EN CUANTO A SU EXISTENCIA Basado en el carácter de Dios como un Dios celoso. Celoso:
1. Para su propia gloria y, por lo tanto, no admitir ningún reclamante rival para la adoración y el homenaje del hombre ( Éxodo 34:14; Deuteronomio 4:24).
2. Por su santa ley, y por lo tanto callarse para castigar la iniquidad ( Éxodo 20:5; Deuteronomio 5:9; Deuteronomio 29:20; Josué 24:19 )
3. Por su propio pueblo, y por lo tanto impulsado a vengarse de sus adversarios.
II JUSTO EN CUANTO A SU CARÁCTER. Dirigido solo y siempre:
1. Contra sus adversarios; es decir, contra aquellos que se niegan a rendirle homenaje y mostrar esto adorando ídolos.
2. Contra los que deshonran su santa ley por su desobediencia e injusticia.
3. Contra los que oprimen y tiranizan a su pueblo, como lo habían hecho y estaban haciendo los asirios.
III. FURIOSO EN CUANTO A LA OPERACIÓN. La ira de Jehová no es una bagatela. Nahum habla de eso como algo que tiene furia (versículos 2, 6). Los profetas generalmente lo representaban como terrible en su cuarto destello contra el pecado y los pecadores ( Deuteronomio 29:28; 2 Crónicas 28:13; Isaías 13:9; Jeremias 21:5; Sofonías 1:18; Zacarías 7:12). Cristo no lo vio como un pequeño momento ( Lucas 21:23; Lucas 22:22). La razón no garantiza la idea de que será leve y fácil de soportar, ya que es la ira de un Dios grande y santo.
IV. LENTO EN MANIFESTACIÓN. No brota fácilmente. Las Escrituras testifican claramente que Dios es lento para la ira (versículo 3).
1. Jehová mismo afirmó que tal era su carácter,
(1) cuando habló a la gente del Monte Sinaí ( Éxodo 20:6); y
(2) cuando declaró su nombre a Moisés ( Éxodo 34:6).
2. La Biblia en todo momento le concede este personaje. Moisés ( Números 14:18), David (Salmo 86:15), Jonás ( Jonás 4:2), Micah ( Miqueas 7:18), Nehemías ( Nehemías 9:17), por igual proclamarlo. En el Nuevo Testamento, Pablo ( Romanos 9:22) y Peter ( 2 Pedro 3:9, 2 Pedro 3:15) tienen la misma idea.
3. La experiencia confirma suficientemente el reclamo divino y la representación bíblica. El tratamiento providencial del mundo, de la raza antediluviana, de Israel y Judá, de Nínive y Babilonia, de los incrédulos en la cristiandad y de los idólatras en la paganidad, es la mejor evidencia de que Dios no está dispuesto a que ninguno perezca.
V. CIERTOS EN CUANTO A LA INCIDENCIA.
1. Su carácter como para exigir esto. "De ninguna manera aclarará al culpable". Si lo hiciera, contradiría las representaciones de su carácter, falsificaría su palabra y pondría en peligro a su gobierno. Por lo tanto, su largo sufrimiento no puede surgir de ninguna simpatía secreta que tenga con el pecado, sino que debe surgir únicamente de su propia misericordia inherente.
2. Su poder suficiente para asegurar esto. Si Jehová tarda en enojarse, esto no se debe a ningún defecto en su capacidad de ejecutar la ira sobre sus adversarios. Él es de gran poder: una verdad expuesta explícitamente en la Escritura ( Génesis 18:14; Éxodo 15:11; Deuteronomio 7:21; Job 9:4; Salmo 89:8, etc.), y amplificado e ilustrado por Nahum, quien describe ese poder de tres maneras.
(1) Por su carácter de sobrenatural. "El Señor tiene su camino en el torbellino y en la tormenta, y las nubes son el polvo de sus pies" (versículo 3). Como tal, es misterioso, violento y rápido, inescrutable en cuanto a origen, inconmensurable en cuanto a vehemencia, incalculable en cuanto a velocidad.
(2) Por sus efectos como irresistibles. Nada puede soportarlo; No es el elemento más incontrolable de la naturaleza, el mar, que con sus ondulantes olas y sus gemidos es para la mente humana un sorprendente emblema de poder. "Él reprende al mar y lo seca, y seca todos los ríos" (versículo 4), una alusión a la desecación del Mar Rojo y del Jordán para que los israelitas pasen ( Éxodo 14:22; Josué 3:17), la supremacía de Jehová sobre el mar es un tema frecuente con los escritores de las Escrituras ( Job 9:8; Job 38:8, Job 38:11 ; Salmo 29:3; Salmo 65:7; Salmo 74:15; Isaías 44:27; Isaías 51:10). No son los más frescos y vigorosos, de los cuales Bashan, Carmel y Lebanon son citados como ejemplos: estos languidecen y se desvanecen, su belleza decae y su fecundidad desaparece cuando dirige contra ellos la furia de su poder iracundo (versículo 4; cf. Salmo 107:34). No es el más sólido y estable, las montañas, las colinas, la tierra, el mundo, todo lo cual tiembla, se derrite y arde en su presencia (versículo 5; cf. Salmo 68:8; Miqueas 1:4; Isaías 64:1). No son los más exaltados y sabios, las criaturas vivientes que habitan en la superficie del globo, las bestias y los hombres, los cuales están aterrorizados ante las manifestaciones del poder de Jehová ( Joel 1:18, Joel 1:20; Oseas 4:3; Salmo 65:8).
SOLICITUD. "¿Quién puede resistir su indignación y quién puede soportar la ferocidad de su ira?" (versículo 6).
Nahúm 1:7, Nahúm 1:8
Consuelo en Dios.
I. EN SU AMOR. "El señor es bueno."
1. Revelado en su Palabra.
(1) Conocido por Moisés ( Éxodo 33:19; Éxodo 34:6);
(2) proclamado por David (Salmo 52:1; Salmo 100:5; Salmo 119:68);
(3) anunciado por Jeremiah ( Lamentaciones 3:25);
(4) confirmado por Cristo ( Mateo 19:17).
2. Atestiguado por sus obras.
(1) En la creación, Dios hizo de la tierra una morada de felicidad para innumerables miríadas de criaturas: "la tierra está llena de la bondad del Señor" (Salmo 33:5).
(2) En la providencia, al ser bueno con todos (Salmo 145:9), y hacer que todas las cosas funcionen para bien de su pueblo ( Romanos 8:28).
(3) En gracia, por el don de su Hijo para ser el Redentor del hombre ( Romanos 8:32; 2 Corintios 9:15), y por las diversas bendiciones de salvación que él les otorga por amor de Cristo - perdón, paz, adopción, santidad, luz, fuerza, vida, cielo.
3. Experimentado por sus santos. Desde el comienzo de los tiempos hacia abajo, los hombres buenos han participado y se han deleitado en dar testimonio de la bondad de Dios, diciendo, como David, "El Señor es mi Pastor", etc. (Salmo 23:1 ); "Me ha tratado generosamente" (Salmo 13:6); confesando, como Salomón, "No ha fallado una sola palabra de toda su buena promesa" ( 1 Reyes 8:56); reconociendo, como Jacob, "Él me ha alimentado toda mi vida hasta el día de hoy" ( Génesis 48:15).
4. Ilustrado por su Hijo. La evidencia más alta, más clara y más completa de que Dios es bueno fue provista por Jesucristo, que era bueno en sí mismo ( Juan 10:11), y siguió haciendo el bien continuamente ( Hechos 10:38) .
II EN SU PODER. "Él es una fortaleza en el día de la angustia".
1. Accesible.
(1) Para todos los problemáticos, entre su gente creyente (Salmo 46:1; Proverbios 14:26; Isaías 25:4), y entre la humanidad en general, si les importa aprovecharlo (Salmo 91:9).
(2) De cada cuarto del mundo, de todos los rangos y condiciones de la sociedad. Jehová Dios, no solo del judío, sino también del gentil ( Romanos 3:29); no de los ricos, sabios y aparentemente virtuosos, con exclusión de los pobres, ignorantes y degradados, ni de estos en desventaja para aquellos; con él no hay respeto por las personas ( 2 Crónicas 19:7; Romanos 2:11; Efesios 6:9; Colosenses 3:25).
(3) En todas las formas de calamidad, en el día de la adversidad nacional, tal como a menudo le había sucedido a Israel indiviso ( Éxodo 14:10; Jueces 6:1, Jueces 6:2 ; Jueces 10:9; 1 Samuel 4:2) y Judá en separación ( 2 Crónicas 14:9; 2 Crónicas 20:1; 2 Crónicas 32:1), y tal como pronto amenazaría a este último nuevamente, si no desde el asirio, desde el poder de Babilonia; en el día de la tribulación doméstica, como el adelantamiento de Job ( Job 1:13), David (2 Samuel 15-18), Jacob ( Génesis 42:36), Jairo ( Mateo 9:18), el centurión ( Lucas 7:2), la viuda de Nain ( Lucas 7:12), el noble ( Juan 4:46) y la familia de Betania ( Juan 11:1); en el día de la aflicción personal, que puede ser espiritual como la angustia que cayó sobre David (Salmo 38:3), o material como el que superó a Lot ( Génesis 19:29), corporalmente lo que golpeó a Ezequías ( Isaías 32:1), o mental como el que aplastó a Jeremías (Jeremias 9:1), ocasionalmente como lo que le sucedió a Manasés ( 2 Crónicas 33:12) , o perpetuo como el que era la suerte de Paul ( 2 Corintios 4:10).
2. Impregnable. Esto es inevitable, considerando qué tipo de fortaleza es: Divina, y con qué municiones está protegida, el batallón real de los atributos Divinos, por la omnipotencia, omnisciencia, omnipresencia, fidelidad, sabiduría, santidad, amor de Jehová. El arma puede prevalecer. "Mi omnipotencia será tu guardia. Yo soy Dios Todopoderoso, tu Protector Todopoderoso, tu Benefactor Todopoderoso. ¿Y si tus enemigos son muchos? Más ellos están contigo que los que están en tu contra; porque yo estoy contigo. son poderosos, no son todopoderosos ", etc.
3. Suficiente Cada socorro que el alma necesita en su día de problemas se encuentra en Dios, y se encuentra que confía, por la culpa del alma, perdón ( Isaías 1:16; Isaías 43:25); por su contaminación, limpieza ( Ezequiel 36:25); por su ansiedad, paz ( Isaías 26:3; Mateo 11:28); por su debilidad, fuerza ( Isaías 45:24); por su oscuridad, luz (Salmo 118:27; 1 Pedro 2:9; 1 Juan 1:5); por su muerte, la vida ( Isaías 25:8; Romanos 4:17).
III. EN SU CONOCIMIENTO. "Él conoce a los que confían en él". El los conoce:
1. Colectivamente. Todo lo que pertenece al cuerpo de su pueblo creyente él sabe exactamente y siempre, para que pueda pensar y hablar de ellos como su pueblo ( Isaías 32:18; 2 Timoteo 2:19), como Cristo hace de los que son suyos ( Juan 10:14).
2. Individualmente. No solo en la masa, sino por separado y por separado, los conoce ( 2 Samuel 7:20; Salmo 139:1; 1 Corintios 8:3, Hebreos 4:13 ), ya que Cristo también llama a sus propias ovejas por su nombre ( Juan 10:3).
3. A fondo.
(1) Sus personajes: ver que busca en el corazón ( 1 Reyes 8:39; Jeremias 17:10; Salmo 139:2; Lucas 16:15; Hechos 1:24; Hechos 15:8; 1 Tesalonicenses 2:4). Por lo tanto, nunca puede equivocarse en cuanto a sus personas.
(2) Sus condiciones: dado que no se le puede ocultar nada, ni la persona (Jeremias 23:24; Oseas 5:3) ni la cosa (Salmo 139:15; Jeremias 16:17), pero ambos se manifiestan a su vista ( Hebreos 4:13). Por lo tanto, nunca puede confundir sus circunstancias, sino que siempre debe comprender con precisión lo que necesitan.
4. Eficientemente. A diferencia de los malvados, a quienes conoce de lejos (Salmo 138:6), es decir, como personas alejadas y hostiles a él elfo, aquellos que ponen su confianza en él los conoce con aprecio y ayuda, para amar, atesorarlos, protegerlos y ayudarlos. "Aunque el Señor sea alto, respeta a los humildes", a sus personas para amarlos, a sus personajes para admirarlos, a sus deseos de suplirlos, a sus almas para salvarlos.
CONCLUSIÓN. Nota:
1. Los personajes de aquellos para quienes existe este consuelo: depositan su confianza en Dios. Observa la simplicidad y eficacia de la fe.
2. El destino maligno de aquellos que, al ser destituidos de la fe, son sus enemigos: serán destruidos por una inundación desbordante, sus habitaciones serán barridas, sus personas quedarán envueltas, sus esperanzas decepcionadas, sus proyectos derrotados, sus ambiciones esparcidas por los vientos. ; serán perseguidos por (o hacia) la oscuridad (ver próxima homilía).
Nahúm 1:8
Perseguido por (Versión autorizada), en (Versión revisada), oscuridad.
I. Un destino triste.
1. La imagen. La de un enemigo derrotado perseguido por un general victorioso que aparece detrás de sus enemigos como las sombras de la noche sobre un viajero cansado y desanimado que tropieza con un camino incierto y peligroso, cuando Abraham cayó sobre los reyes de noche y los hirió, y los persiguió. ellos a Hobah ( Génesis 14:15); o, quien los conduce antes que él a la penumbra de la noche, donde se encuentran con peligros imprevistos y perecen, como lo hicieron los reyes de Sodoma y Gomorra cuando fueron perseguidos por las tropas de Quedorlaomer ( Génesis 14:10).
2. La interpretación. El enemigo derrotado es el pecador; el vencedor perseguidor es oscuridad, es decir, esas calamidades que Dios ha ordenado seguir al pecado, o Dios mismo, por quien el pecador será perseguido en un derrocamiento tan desastroso. En cualquier caso, con la oscuridad detrás o la oscuridad antes, y, en realidad, es tanto atrás como antes, la condición del enemigo de Dios es lamentable.
II Una cierta condena. Perseguido por o en la oscuridad. No hay "aventura" sobre la suerte de los impíos. Lo que aquí se predice no es contingente, sino absoluto; no lo que debería ser simplemente, o lo que puede ser solo, sino lo que será.
1. La Palabra de Dios lo ha declarado. "Los impíos guardarán silencio en la oscuridad", etc. ( 1 Samuel 2:9); "Los ojos de los impíos fallarán", etc. ( Job 11:20); "Será conducido de la luz a la oscuridad" ( Job 18:18); "Que su camino sea oscuridad y lugares resbaladizos" (Salmo 35:6); "La vela de los impíos se apagará" ( Proverbios 24:20); "Los hijos del reino [que se han convertido en enemigos de Dios] serán arrojados a la oscuridad exterior", etc. ( Mateo 8:12) - "Y la Escritura no puede ser quebrantada" ( Juan 10:35).
2. El carácter de Dios lo requiere. Si su amor y misericordia aseguran que ninguno de los que regresen a él será rechazado ( Isaías 55:7; Jeremias 3:22; Oseas 14:4), su santidad y justicia hacer igualmente imperativo que el impenitente e incrédulo, el rebelde y el desobediente, sean castigados con la destrucción eterna de la presencia de Dios y de la gloria de su poder ( Romanos 1:18; 1 Corintios 6:9; 1 Pedro 3:12).
3. El pecado mismo lo asegura. Cada acción que realiza un hombre lleva en su propio seno su recompensa o castigo. "La paga del pecado es muerte", tan ciertamente como "el fruto de la santidad" es "vida eterna" ( Romanos 6:21).
III. UNA SOLA RETRIBUCIÓN. Ser perseguido por o hacia la oscuridad es un lugar apropiado para aquellos que en su vida han amado la oscuridad en lugar de la luz.
1. La ley de retribución moral exige que así sea. "Todo lo que el hombre sembrare, eso también segará" ( Gálatas 6:7). El que camina en la oscuridad aquí no puede esperar caminar en la luz de allá; el que hace los actos de oscuridad en la tierra probablemente no comenzará a hacer actos de luz en el cielo.
2. El carácter de los impíos asegura que esto sea así. Ningún ser puede actuar de otra manera que de acuerdo con su naturaleza. El simple cambio de lugar es suficiente para no alterar la propia naturaleza. No hay razón para pensar que pasar de una forma de existencia a otra afectará cualquier transmutación radical del ser. Por lo tanto, los que han muerto en la oscuridad (con toda probabilidad) continuarán morando en la oscuridad.
LECCIONES
1. Abandona el pecado. "No tengas comunión con las obras infructuosas de la oscuridad".
2. Sigue la santidad. "Camina como hijos de la luz".
Nahúm 1:9
Un malvado consejero.
I. SU PERSONA.
1. El poder asirio. Representado en el reinado de Ezequías por Senaquerib; en Manasés (tiempo de Nahúm) por Esar-haddon o Asurbanipal; en cada reinado sucesivo por el soberano gobernante.
2. El mundo incrédulo. De esta Asiria era ahora el símbolo, como en tiempos anteriores Egipto había sido, como en días posteriores Roma era ( Juan 15:18; Santiago 4:4).
3. El corazón no renovado. La mente curtal es enemistad contra Dios ( Romanos 8:7).
II SU PERSONAJE.
1. Potente El asirio en la época de Nahum estaba "en toda su fuerza" (versículo 12), una confederación bien organizada y firmemente unida como "espinas enredadas" (versículo 10), que era peligroso tocar, y una multitud de personas (versículo 12) en comparación con que Judá no era más que un puñado. Los mismos elementos de poder coexisten en la fuerza mundial incrédula ( Efesios 2:2), orden ( Efesios 6:12), números ( 1 Juan 5:19) - en comparación con los cuales La Iglesia de Dios es débil, desunida y pequeña. El transgresor individual tampoco exhibe con frecuencia una energía, una determinación y una capacidad para reclutar a otros de su lado que desean en los seguidores de Dios y Cristo.
2. Autosuficiente. Al igual que los borrachos empapados en bebidas (versículo 10), los asirios tenían una insensatez y creían ser invencibles. Del mismo modo, el mundo incrédulo en general y el pecador individual en particular, opinan que son más que suficientes para hacer frente a cualquier forma de calamidad que pueda asaltarlos, y para garantizar su propia seguridad contra cualquier enemigo, corporal o fantasmal. , terrenal o sobrenatural, humano o divino.
3. vil.
(1) La corte asiria era conocida por su glotonería y juerga, especialmente en los días de Asurbanipal. El mundo también corre a un extraño exceso de disturbios al comer y beber ( Romanos 13:13; 1 Pedro 4:4).
(2) El pueblo asirio era adorador de ídolos (versículo 14); y el mundo de hoy tiene sus ídolos ante los cuales se deleita en postrarse y presentar homenaje.
(3) Los reyes asirios eran tiránicos, crueles y opresivos; y también lo es el mundo.
III. Sus diseños.
1. El mal. "Él aconseja la maldad" (versículo 11), en particular la opresión del pueblo de Jehová (versículo 13). Tal era el objetivo de Asiria hacia Judá; tal es el objetivo del mundo hacia la Iglesia; y del incrédulo hacia el creyente.
2. Impío. Sus consejos malvados también están dirigidos "contra el Señor" (versículos 9, 11). Este fue el espíritu de Asiria como lo representa el Rabsaces en el tiempo de Ezequías (2 Rey 18: 28-35; 2 Crónicas 32:11; Isaías 36:7, Isaías 36:14, Isaías 36:15, Isaías 36:18; Isaías 37:10); y de Herodes, Poncio Pilato, el mundo gentil y los judíos incrédulos en los días de Cristo (Salmo 2:1; Hechos 4:25); y sigue siendo el espíritu del corazón no renovado ( Romanos 8:7).
3. vano. Frutos de una "imaginación" corrupta (versículos 9, 11), demostrarán ser ociosos y sin valor. Los planes de Asiria para la subyugación de Judá quedaron en nada; así resultó en la derrota de los de Herodes y de Pilato, de los judíos y de los gentiles contra el santo Niño Jesús; y así terminará en vergüenza las de los hombres malvados en general contra la verdad.
IV. Su perdición.
1. Cierto. El decreto se había emitido contra Asiria cuando Nahum habló. "El Señor ha mandado acerca de ti, para que no se siembre más de tu simiente" (versículo 14). Se ha emitido un decreto similar contra el mundo impío ( 2 Pedro 3:7; 1 Juan 2:15), y contra los incrédulos como individuos ( Filipenses 3:19; 1 Tesalonicenses 1:9).
2. Completo De Nínive, Jehová debía hacer "un fin completo", de modo que no se requiriera una segunda aflicción para destruirlos (Calvino, Hitzig), ni poder proceder de ellos (Keil, Fausset) contra Judá (versículo 9); los asirios debían ser "destruidos por completo como rastrojo seco" (versículo 10), "cortados y fallecidos", para que Jehová no afligiera más (al menos por su mano) a su pueblo (versículo 12); la casa real iba a llegar a su fin, ya no se sembraría ese nombre (versículo 14); las divinidades mismas de Asiria y Nínive debían ser exterminadas (versículo 14). Una ruina más completa era inconcebible; así serán todos los enemigos de Dios y de Cristo completamente destruidos (Jeremias 12:17; Salmo 37:38; Mateo 21:41; 2 Pedro 2:12).
LECCIONES
1. El peligro de formar diseños contra Dios o su pueblo.
2. La sabiduría de tomar la advertencia a tiempo antes de que sea demasiado tarde.
3. La certeza de que, cuando Dios comience la obra de juicio, también terminará.
Nahúm 1:15
Buenas noticias para el pueblo de Dios.
I. LA DESTRUCCIÓN DE UN ENEMIGO PODEROSO.
1. La alusión histórica. El "malvado" a quien Nahum representa como "completamente cortado" fue el poder de Asiria, cuya aniquilación segura y completa acaba de predecir (versículo 14), y ahora representa como cumplida.
2. La aplicación espiritual. Capaz de aplicarse a cada liberación realizada por Jehová para Judá, en particular a su liberación del cautiverio babilónico, es especialmente cierto de esa emancipación que fue forjada para los pecadores de la humanidad por la destrucción del mayor enemigo de la Iglesia, el príncipe del poder de el aire, sobre el cual Cristo triunfó a través de su cruz. Esta es la primera nota del mensaje del evangelio de que Cristo ha destruido la muerte, y el que tiene el poder de la muerte, el diablo ( Hebreos 2:14).
II LA PROCLAMACIÓN DE UNA PAZ BENDITA.
1. La escena representada. El profeta representa a los heraldos que aparecen en las montañas que rodean Jerusalén con el alegre anuncio de que el antiguo y terrible enemigo que temía fue derrocado, y que ya no podía invadir su tierra u oprimir a su pueblo, y que a partir de ese momento podría descartar toda ansiedad y estar en paz. .
2. El sentido pretendido. El profeta deseaba transmitir la idea de que, una vez que se rompiera el poder de Asiria, no habría motivo de alarma: que Judá podría descansar tranquilamente y perseguir su carrera nacional sin temor a ser perturbada por una invasión hostil.
3. El símbolo interpretado. Como la destrucción de Nínive significó paz para Judá, el derrocamiento de Satanás y los poderes de las tinieblas significa paz para el pueblo creyente de Dios. Esta es la segunda nota del mensaje del evangelio. Después del trabajo de redención, la publicación de la paz ( Hechos 10:36; Efesios 2:14). Como el deber de Judá era contemplar a los mensajeros de la paz en las montañas de Judá, y creer su mensaje, el deber de la Iglesia del Nuevo Testamento es reconocer al que Dios ha enviado, y recibir su evangelio de paz.
III. UNA INVITACIÓN A UNA FIESTA ALEGRE.
1. Las fiestas mencionadas. Estas fueron las tres fiestas principales ordenadas por Moisés a la Iglesia hebrea: la fiesta de la Pascua, conmemorativa de la liberación de la nación de Egipto; la fiesta de la cosecha, en la cual las primicias del campo fueron presentadas al Señor; y la Fiesta de la cosecha, cuando los trabajos del año concluyeron felizmente con el almacenamiento seguro de las gavillas bien llenas. Además, hubo otros brindis que ahora no necesitan mencionarse. Los tres mencionados anteriormente fueron preeminentemente gladsome en sus causas y sus formas. Expresaron la alegría agradecida de la nación al pensar en la misericordia divina, la fidelidad divina y la bondad divina; primero, en salvarlos y convertirlos en una nación; luego, fielmente manteniendo con ellos su pacto de tiempo de siembra y cosecha; y, en tercer lugar, al hacer una provisión tan abundante para sus necesidades, de todas las cuales habían sido hechas partícipes. Por lo tanto, se pusieron de pie como tipos de la gran fiesta de salvación a la que se invita al pueblo creyente de Dios como consecuencia de la obra expiatoria y redentora de Cristo, y en la que se expresa la misericordia, la fidelidad y la bondad de Dios, esa fiesta de cosas gordas llenas de médula, y de vinos sobre lías bien refinados, de los cuales habla Isaías ( Isaías 25:6), esa fiesta a la que Cristo aludió en sus parábolas del banquete de bodas ( Mateo 22:2) y del gran cena ( Lucas 14:16), y esa fiesta que se simboliza en la Cena del Señor ( 1 Corintios 5:8).
2. La invitación dada.
(1) ¿A quién se dirige? Para Judá, el pueblo antiguo de Dios; y, aunque en un sentido las oberturas del evangelio se extienden a todos, en otro solo pertenecen a los que creen y son el pueblo de Dios a través de la fe en Cristo Jesús.
(2) ¿En qué se basa? No por mérito o buenas obras por parte de Judá, como p. sobre la destreza de Judá al derrotar a su antiguo enemigo, pero únicamente por el hecho de que Jehová lo había hecho; y el pueblo de Dios en la Iglesia de Cristo está invitado a participar en el alegre banquete de salvación, y a celebrar su fiesta del Nuevo Testamento, no por ningún valor en sí mismos, o por cualquier participación que hayan tenido en derrocar a su archienemigo. (ya que no han tenido ninguno), pero exclusivamente porque su adversario ha sido destruido por ellos, porque solo la mano derecha de Dios le ha conseguido la victoria (Salmo 98:1).
IV. UNA CITA A UN SERVICIO AGRADABLE.
1. Un deber de convertirse. El pago de los votos de Judá significaba su cumplimiento de los compromisos a los que se había sometido para ser fiel y obediente a Jehová, observar su adoración y guardar sus mandamientos. Hacer esto había sido su deber desde el principio, aunque a menudo había fallado en ello; volver a él ahora después de experimentar la misericordia de Jehová fue en el más alto grado apropiado.
2. Un deber necesario. Sin esto, Judá no estaría realmente agradecida por su liberación, su observancia externa sería poco sincera e hipócrita, y su vida interior prácticamente no cambiaría. Entonces, la mayor evidencia que un alma puede dar de su agradecimiento por la misericordia divina, de su sincera sinceridad y de su genuina conversión y regeneración, es la obediencia.
3. Un deber agradable. ¿Qué debería ser más fácil o más delicioso que el servicio que nace del amor? Entonces, para las almas amables, los mandamientos de Dios no son penosos, y los corazones constreñidos por el amor de Cristo descubren que su yugo es fácil y su carga es ligera.
Aprender:
1. La posibilidad de extraer verdades del Evangelio de las Escrituras del Antiguo Testamento.
2. La luz más clara que brilla en los registros cristianos sobre la obra de redención de Dios.
3. Las mayores responsabilidades que descansan sobre los que han experimentado la salvación de Cristo.
HOMILIAS POR S.D. HILMAN
Nahúm 1:1
El mensajero del juicio.
Aviso aquí
I. EL MENSAJERO: SU PERSONALIDAD. "Nahum el Elkoshite".
1. Su nombre. "Nahum", que significa "Consolación"; y aunque esto apenas concuerda con el carácter de su misión como el proclamador de los juicios Divinos, sin embargo, entremezclado con las pesadas noticias sobre Nínive, tenemos aquí palabras muy tiernas y consoladoras dirigidas por él a su propia nación afligida (versículos 7, 12, 13-15).
2. Su lugar de nacimiento. Era "el Elkoshite", un nativo de Elkosh, un pueblo de Galilea. Esto ha sido cuestionado y se ha recurrido a la tradición de representar que pertenecía al cautiverio y que nació en Alcosh, un pueblo cerca de Mosul. Sin embargo, se ha insistido en que gran parte de la fraseología que emplea, junto con ciertas referencias familiares a lugares, lo conecta inequívocamente con Palestina del Norte.
II EL CARÁCTER DE SU MENSAJE. "La carga de Nínive".
1. Era un mensaje para ser entregado a una nación pagana. Al igual que el mensaje de Jonás, al que se ha descrito apropiadamente como "el complemento y la contraparte", indica el robo que Dios tiene relaciones más amplias con la humanidad de lo que los judíos estaban dispuestos a admitir; y que todas las naciones y pueblos se encuentran dentro del alcance de su providencia y poder.
2. Era un mensaje lleno de oscuros presentimientos. Hablaba del juicio inminente y de la destrucción nacional y la desolación. Los sombríos anuncios no fueron aliviados ni siquiera por una sola palabra de esperanza dirigida a la nación culpable. Los ninivitas habían reconocido previamente la justicia divina, y tras su arrepentimiento habían experimentado la clemencia divina; pero esto había sido seguido por una recaída en la iniquidad más grave, y ahora solo quedaba la experiencia de la ruina amenazada: la nación debería ser "completamente cortada". "La carga de Nínive" también fue la carga de Nahúm. Sus pocas palabras registradas aquí dirigidas a su propia gente son suficientes para indicar que él era un hombre de susceptibilidades refinadas; y para tal hombre su comisión debe haber sido realmente opresiva. Sin embargo, no se encogería, sino que cumpliría fielmente su confianza. Si bien la misericordia y el amor de Dios deben ser el tema constante del maestro moderno, no se debe ignorar el gran y solemne hecho de su justicia retributiva. Debe declararse "todo el consejo de Dios" ( Hechos 20:27).
III. LA DIVINA AUTORIDAD CON LA QUE FUE INVERTIDO. Un hombre sencillo que desarrolle tales enseñanzas con respecto a un poderoso poder pagano bien podría ser requerido para proporcionar sus credenciales. Y tenemos su autoridad expresada en las palabras, "la visión de Nahúm". Se le había impartido una visión divina; le habían dado "visiones y revelaciones del Señor", y de sus terribles actos a punto de ser forjados. Tal aprehensión de las realidades espirituales es absolutamente esencial para que cualquier hombre sea un mensajero de Dios a su edad ( 1 Corintios 2:10; 1 Pedro 1:12; 1 Juan 4:14).
IV. EL REGISTRO PERMANENTE DE SU ENSEÑANZA SOLEMNA. "El libro de la visión", etc. (versículo 1). Esta es la única forma en que los pensamientos y concepciones mentales pueden perpetuarse de forma duradera. Las obras incomparables de los grandes maestros de la pintura, la escultura y la arquitectura, que han despertado la admiración de todo el mundo, pueden tener una existencia limitada; no se puede hacer una copia igual a los originales; y en la pérdida y el desgaste del tiempo estos inevitablemente deben pasar; Considerando que las producciones literarias de hombres geniales continuarán viviendo; porque el tiempo no afecta eso, el arte por el cual los libros se reproducen y el círculo de su influencia se extiende. La Biblia es una colección de libros; y la notable unidad combinada con la progresividad rastreable en ella proporciona una evidencia muy convincente de su origen Divino. La profecía escrita forma una característica muy importante en este desarrollo de la verdad. No solo era necesario que los profetas trabajaran (como lo hicieron con seriedad) para mantener la religión entre las personas que habían sido elegidas por Dios y separadas para su alabanza, sino también que, a medida que avanzara la obra de profecía, debería indicarse y registró cómo el Señor estaba trabajando entre las naciones, tanto hebreas como paganas, y logrando el cumplimiento de sus propósitos sabios y amables. Y visto bajo este aspecto, "el libro de la visión de Nahum tim Elkoshite" llena un nicho importante, mientras que sus graves palabras de advertencia y advertencia pueden llevar a los malvados a la reflexión y la penitencia, y sus ocasionales palabras de esperanza a los piadosos y piadosos. El temor a Dios puede servir, en tiempos difíciles, para mantener sus corazones en silencio y seguridad. SDH
Nahúm 1:2
La venganza divina.
Al comprometerse en el trabajo para Dios, el trabajador no debe ignorar las terribles consecuencias que resultan de despreciar las riquezas de la Divina misericordia y gracia. Ciertamente, existe una retribución que sigue un curso de alienación de los caminos de Dios. Tiene que ser así. El mismo amor de Dios hace que el castigo de los impíos sea absolutamente esencial. Los objetores a veces señalan que la enseñanza de las Escrituras sobre el futuro de los impenitentes indica que el Dios de la Biblia es desagradable y severo. Pero seguramente, donde hay amor también se encontrará respeto por la justicia. Hay un sentimentalismo macabro sobre la enseñanza que se basa en el amor de Dios, excluyendo toda consideración por su carácter rectoral. Gran parte de esta enseñanza prevalece hoy. Es el retroceso del calvinismo extremo y, como es habitual en tales facilidades, se alcanza el extremo opuesto. Es imposible indicar hasta qué punto el intenso sentido de Dios poseído por el reformador de Ginebra fortaleció su trabajo; y dejemos que Dios se dé cuenta de nosotros como "Justicia infinita, Amor infinito e Verdad infinita, mezclados en un rayo indivisible de luz más blanca", y el pensamiento de su soberanía y administración sabia y perfecta que todo lo abarca se encontrará lleno de consuelo y inspiración para nuestros corazones. Y mientras él sea justo, el pecado, no arrepentido y no abandonado, debe ser seguido por amargos resultados; y por lo tanto, mientras proclamamos con alegría "el año aceptable del Señor", también debemos declarar la venida del "día de venganza de nuestro Dios". En estos versos
I. La luz se proyecta sobre la naturaleza de la divina venganza. Nuestras concepciones del Ser Divino a veces son asistidas por nuestra atribución de ciertas características que pertenecen a los hijos de los hombres. Sin embargo, la analogía en esta dirección no debe llevarse demasiado lejos, o se nos puede llevar a formar puntos de vista muy erróneos sobre nuestro Dios. Tenemos en estos versículos un caso puntual. Nada se puede condenar con más fuerza en los hombres que apreciar el espíritu de los celos y la venganza; Sin embargo, esto está aquí atribuido a Dios. "El Señor está celoso, y el Señor se venga", etc. ( Nahúm 1:2). Pero entonces "celos" y "venganza" significan algo muy diferente cuando se aplica al hombre de lo que se pretende cuando se usan los mismos términos en referencia a Dios. Por los celos del hombre entendemos la envidia, pero por la misma palabra en referencia a Dios, recordamos su respeto por el mantenimiento de la verdad, su santa preocupación por la defensa de la justicia. Y por venganza por parte del hombre entendemos la venganza, una determinación de que se dará satisfacción por la lesión que consideramos nos ha sido hecha; mientras que la misma palabra aplicada a Dios no conlleva tal idea de venganza, sino simplemente un deseo puro de que la causa de la justicia y la rectitud pueda establecerse y asegurar una reivindicación completa. Dado que este breve libro de profecía tiene una referencia casi exclusiva a los juicios divinos que recaen sobre los asirios, es muy importante que comprendamos claramente desde el principio que la venganza divina no tiene absolutamente ninguna malicia, y que siempre se ejerce en el mantenimiento de justicia. Esto se indica en el siguiente verso en tres detalles ( Nahúm 1:3).
1. La lentitud divina. "El Señor tarda en enojarse". La venganza no admitirá demora; la venganza humana cuenta con sus víctimas en el primer momento; la venganza arde; la pasión arde; pero la venganza divina se demora, tal vez, por penitencia, no se requiera que el golpe caiga.
2. La restricción del poder divino. El hombre, que aprecia el espíritu de venganza, a veces se demora porque es consciente de su falta de poder para infligir la pena; pero Dios "grande en poder" ( Nahúm 1:3) restringe su poder, retiene su mano vengativa, se le puede dar "espacio para el arrepentimiento", y el hecho debe ser manifiesto de que "no desea la muerte". de los impíos ".
3. La preocupación divina por el mantenimiento de su Ley pura. "Y no absolverá a los malvados" ( Nahúm 1:3). Su venganza no es vengativa, sino que se ejerce para que se pueda afirmar la supremacía de su santa ley. Él gentilmente hizo provisión para el perdón de los pecados y la salvación de los transgresores de la condenación ( Romanos 8:1), y aquellos que deliberadamente persistan en la iniquidad deben soportar las consecuencias, que se iluminarán sobre ellos, no porque Dios sea vengativo, pero porque el honor de su Ley pura debe ser sostenido.
II ESTE ASPECTO DEL CARÁCTER DIVINO SE ESTABLECE EN IMÁGENES GRÁFICAS. ( Nahúm 1:3.) Por sublimidad y grandeza, este pasaje no tiene rival. La venganza divina se nos presenta aquí:
1. En su irresistibilidad. Al igual que el torbellino, barre todo lo que tiene delante ( Nahúm 1:3).
2. En su terribilidad. En un lenguaje simbólico vívido, toda la naturaleza se representa llena de terror ante las manifestaciones divinas ( Nahúm 1:5).
3. En su destructividad. Se produce la desolación: el mar y los ríos se secan ante la reprensión del Señor; los ricos pastos de Bashan, los hermosos jardines del Carmelo, y las fragantes flores y frutales vides y majestuosos árboles del Líbano languidecen ( Nahúm 1:4); como fuego devorador, esta venganza consume en todas las direcciones ( Nahúm 1:5, Nahúm 1:6); sí, es tan poderoso que las mismas rocas se desmoronan cuando se extienden ( Nahúm 1:6).
III. ESTA VISIÓN DE NUESTRO DIOS ES PRESIONADA EN CASA EN NUESTROS CORAZONES POR LA PREGUNTA MÁS ANTIGUA. "¿Quién puede resistir su indignación y quién puede soportar la ferocidad de su ira?" ( Nahúm 1:6). El diseño de las preguntas es para acelerar la conciencia. Contienen y sugieren las respuestas. Humillados en el polvo mismo de la humillación propia, clamamos: "No entres en juicio con tus siervos, oh Señor; porque a tu vista ningún hombre viviente será justificado" (Salmo 143:2). - S.D.H.
Nahúm 1:7
La bondad divina.
"El señor es bueno." La palabra "bueno" se usa aquí para expresar el deseo de promover la felicidad. El profeta afirma que "el Señor" posee esta disposición: que si bien es poderoso, ejerce este poder para salvar, no para destruir, el "juicio" es "su extraña obra"; que si bien su presencia llena todo el espacio y su ojo omnisciente lo penetra todo, le preocupa, en su vigilancia, que ninguna de las criaturas que ha formado carezca de las bendiciones que su generosa mano debe otorgar; y que como él es eterno en su duración, las corrientes de su generosidad continuarán fluyendo. "El señor es bueno." Esta verdad inspiradora fue revelada incluso desde los primeros tiempos, y está inscrita en las Escrituras en cada página. Abram en la visión de noche ( Génesis 15:1.), Jacob en sus vagabundeos cansados (Génesis 28:10-1) y Moisés en "el monte sagrado" ( Éxodo 33:19), fueron igualmente favorecidos con revelaciones especiales de la misma. El mismo pensamiento de Dios despertó así dentro del salmista la facultad de la canción, y lo llevó a tocar su lira y a cantar con fervor sagrado: "Tú, Señor, eres bueno y estás listo para perdonar" (Salmo 86:5); "Pronunciarán abundantemente el recuerdo de tu gran bondad", etc. (Salmo 145:7); "Oh, pruebe y vea", etc. (Salmo 34:8). Y los profetas se unen con los salmistas para dar este testimonio (Jeremias 33:11; Isaías 63:7). Muy diferente fue la concepción formada por los paganos. Pensamos en la tiranía, el capricho y la venganza que se supone caracterizan a las deidades paganas, los actos de crueldad que se les atribuyen, la impureza de los ritos paganos y el cansancio de las penitencias paganas, y nos alegramos de que la voz del cielo nos haya hablado, y que la verdad que los fieles paganos no sabían nos ha sido revelada tan claramente en la brillante seguridad de que "El Señor es bueno". "El señor es bueno." La naturaleza, con una barra de diez mil voces, da testimonio enfático aquí. La benevolencia marca todas las operaciones de las manos del Creador. Todas sus obras declaran su bondad. El majestuoso sol, la luna llena, las estrellas innumerables y brillantes en la bóveda del cielo, la ducha refrescante y fertilizante, la suave brisa, los bosques que resuenan con las notas de pequeños cantantes, el variado paisaje, el tierra alfombrada, las flores tintadas, todas parecen hablar y decir: "El Señor es bueno". "¡Oh Señor, qué excelente es tu Nombre en toda la tierra!" (Salmo 8:1); "¡Oh Señor, cuán múltiple", etc.! (Salmo 104:24). "El señor es bueno." Como en la creación y en la providencia, se da el mismo testimonio. Especialmente esto es así en los tratos divinos con los hombres, supliendo sus necesidades, atendiendo a sus necesidades, dispersando bendiciones en su camino y diariamente, sí, cada hora, sosteniéndolo y preservando su peligro y peligro. También se ve su bondad en que es "amable incluso con los ingratos", y otorga sus flores no solo a "los justos" sino también a "los injustos", que sostienen incluso a aquellos que viven en rebelión contra él. Tampoco el hecho de que, si bien los impíos a menudo parecen "prosperar en su camino", "las aguas de una copa llena son exprimidas a su pueblo", se oponen a la declaración de este texto; porque la providencia de Dios toma en cuenta todo el bienestar de sus siervos, y pueden ser necesarias escenas adversas para promover esto; y, la disciplina realizada, la liberación será de ellos, mientras que el brazo del opresor será helecho ( Nahúm 1:12, Nahúm 1:13). "El señor es bueno." Esta verdad, impresa en las páginas del Antiguo Testamento, recibe su mayor ejemplo en los registros del Nuevo. En aquel cuyo advenimiento los profetas predijeron, y cuya obra se ensombreció en tipo y símbolo, y en la redención gratuita que ha forjado; En la búsqueda y el sacrificio de amor y la misericordia y la gracia compasivas de Dios, como se expresa así, vemos la señal más noble, pura y brillante de que "el Señor es bueno". En esta bondad divina, siempre vigilante para protegernos; Todopoderoso, y por lo tanto igual a cada emergencia de nuestra vida; también inmutable y, por lo tanto, una dependencia inagotable en medio de las mutaciones y fluctuaciones de nuestro lote terrenal, déjanos descansar con una confianza inquebrantable, hasta que, finalmente, cada vínculo roto, nosotros, como "los rescatados del Señor, vengamos a Sión con canciones y alegría eterna sobre nuestras cabezas, "allí con gratitud de adoración para reflexionar sobre el recuerdo de su gran bondad y para alabarlo por su misericordia, gracia y amor para siempre". SDH
Nahúm 1:7
Dios nuestra fortaleza.
Grande, de hecho, es el honor sostenido por el hombre que cumple la misión de ser un consuelo para los demás, que está capacitado para ministrar a los afligidos y afligidos, que observa con ellos en sus Getsemaníes, y por sus gentiles palabras y tierna simpatía imparte consuelo a sus corazones heridos. "Vivía como un rey en el ejército; como uno que consuela a los dolientes" ( Job 29:25). Ningún servicio exige más a un hombre que este, sin embargo, él tiene una recompensa abundante por el sacrificio personal involucrado, al contemplar los objetos de su consideración que ya no están en "cenizas", sino que se levantan del polvo y se hacen hermosos; ya no con semblante desfigurado por el dolor, sino radiante de alegría; ya no está vestida de tristeza, sino vestida con las hermosas prendas que se usan en los días festivos ( Isaías 61:2, Isaías 61:3). Nahúm, mientras era ministro de condena a los ninivitas, también fue ministro de consuelo para su propio pueblo en su tristeza y tristeza. Solo se registran algunas de sus palabras a Israel, pero son palabras llenas de consuelo y esperanza. Aquí señaló a Dios como la Fortaleza de sus siervos. "Él es una fortaleza en el día de la angustia" (versículo 7). Tenemos aqui-
I. UNA EXPERIENCIA UNIVERSAL COMÚN. "Problema." El hombre nace para esto. Surgen juicios; los conflictos deben estar involucrados; las preocupaciones y ansiedades de la vida presionan; las esperanzas se frustran; triunfa la injusticia; calumnias de calumnia; enfermedad, enfermedad, muerte, prevalecen; nuestro mejor y más querido fallecimiento de nuestra vista; se abren tumbas; las lágrimas fallan rápido; y la inmunidad de todo esto no se otorga a ninguno, cada uno debe pasar por experiencias oscuras y encontrar influencias adversas: esta es la disciplina de la vida.
"En este mundo vano, los días no son todos justos;
Sufrir es el trabajo que tenemos que hacer;
Y cada uno tiene que llevar una cruz,
Y cada uno algún corazón secreto, dolor también ".
II UNA PROFUNDA NECESIDAD INTERIOR SURGIDA DE ESTA EXPERIENCIA. Aquí se implica que el hombre en circunstancias necesita ayuda. No sabe cómo soportar los males de la vida sin ayuda y solo. El que tiene que enfrentarse a la tormenta despiadada necesita ser vestido para resistir el estrés del clima adverso, y el que tiene que enfrentar al enemigo debe estar vestido con una armadura. Esta necesidad del corazón afligido no puede ser suplida por fuentes terrenales. La alegría del mundo llega al hombre como canciones para un corazón pesado, y no tiene gusto por su música. El escepticismo no puede este arco de promesa a través de la nube; mientras que la filosofía humana puede aconsejar la apreciación del espíritu de indiferencia, pero que bajo la presión es imposible de cultivar.
III. ESTA NECESIDAD SE AMPLIÓ EN DIOS. "Él es una fortaleza en el día de la angustia". La figura es muy llamativa. Allí se encuentra el castillo con sus gruesos muros y contrafuertes y sus valientes defensores listos para resistir cualquier ataque. Los enemigos intentan un aterrizaje, y los habitantes, viejos y jóvenes, se apresuran a la fortaleza. Se levanta el puente levadizo, se llena el foso con agua, y todos se alojan de forma segura en la fortaleza, y en el día de la visita se guardan y guardan de forma segura. Incluso así es con lo bueno en "el día de la angustia". Entonces David gritó: "Has sido un refugio para mí y una torre fuerte del enemigo" (Salmo 61:3, Salmo 61:4). Dios era su "Luz y su salvación" (Salmo 27:1), su "Pabellón" (Salmo 27:5), el consuelo de cada una de sus penas y el centro de todas sus alegrías. . Lo amaba, confiaba en él, sabía que la experiencia más querida en la vida es la experiencia del amor y el cuidado de Dios. Entonces Ezequías y su pueblo cuando fueron amenazados por Senaquerib. El ejército asirio se reunió con todas sus fuerzas alrededor de "la ciudad de Dios", y Jerusalén se convirtió en una montaña sacudida por la hinchazón del mar, partes de las cuales se desmoronaban y caían a través de la violencia de las olas, y todo parecía listo para ser llevado por completo; sin embargo, el rey y sus súbditos estaban tranquilos y tranquilos; comprometieron su causa al "Fuerte", y descansaron bajo su protección, y lloraron con fervor sagrado, "Dios es nuestro refugio y fortaleza", etc. ( Isaías 36:1 .; Isaías 37 .; Salmo 46:1.). Y solo nos damos cuenta de que Jehová es para nosotros una Presencia viviente, la Fuente de nuestra inspiración, la Fortaleza de nuestros corazones y nuestra Porción permanente, y daremos a los vientos todo temor atroz, y en nuestras estaciones más oscuras cantaremos:
"Una fortaleza segura de nuestro Dios es él,
Un escudo y arma oportuno;
Nuestra ayuda será, y. liberanos
De cada enfermedad puede suceder.
Y si el mundo estuviera lleno de demonios,
Todos ansiosos por devorarnos,
Nuestras almas que temer no cederán,
No pueden dominarnos ".
S.D.H.
Nahúm 1:7
El respeto divino por confiar en los corazones.
"Y él conoce a los que confían en él". Aquí hay algo más que un simple conocimiento; el significado indudablemente es que él considera íntima y amorosamente a aquellos que se comprometen y se dirigen a él, y los cuidará con ternura y promoverá su bienestar; sí, aún más, incluso que él conoce y se preocupa así de manera personal e individual, sin pasar por alto a ninguno de ellos en la multitud, sino con respecto a cada uno de esos corazones de confianza.
I. ESTA VERDAD ADMITE DE CONFIRMACIÓN AMPLIA. Hay algo muy maravilloso en este pensamiento. ¿No es casi una concepción pasada que el que tiene la dirección de todos los mundos que dependen de él, y cuyos dominios son tan vastos, debería mirar a sus sirvientes en este pequeño mundo nuestro, por separado y con amor, y debería interesarse en nuestro preocupaciones personales? Así también, asombrados y humillados mientras nos encontramos en medio de las vastas y poderosas obras de Dios, nos sentimos impulsados a llorar: "Cuando considero tus cielos". etc (Salmo 8:3) Sin embargo, que así sea está ampliamente confirmado en las enseñanzas de las Escrituras.
1. Vea esta verdad enseñada en tipo. Llamado a recordar la coraza del sumo sacerdote judío, esa espléndida tela bordada que cubría su pecho, y en la que había piedras preciosas con los nombres de las tribus de Israel. Y esas piedras preciosas, tan usadas cerca del corazón del sumo sacerdote, no simbolizaban la verdad de que todos los siervos sinceros de Dios son queridos por él; que no solo los lleva en sus brazos con una fuerza todopoderosa, sino que también los lleva en su corazón con el más tierno afecto?
2. Vea esta verdad enseñada en la profecía. Allí se declara que no hay nada tan imposible como que Dios deba olvidar a sus hijos que confían. "Sión dijo: El Señor me ha olvidado, y mi Señor me ha abandonado" ( Isaías 49:14, Isaías 49:15). Y en respuesta a este temor, el Señor declaró que esto nunca podría ser, y que su amor y cuidado son aún más duraderos que los de las madres. "¿Puede una mujer", etc.? ( Isaías 49:15); "Te he esculpido en las palmas de mis manos" ( Isaías 49:16). ¡Recuerdo eterno seguramente! El nombre está inscrito allí, para nunca ser borrado, un incesante monumento ante su rostro.
3. El Nuevo Testamento se une con el Antiguo para dar este brillante testimonio; porque ¿no declara Cristo, como buen Pastor, que "llama a sus ovejas por su nombre y las saca"? ¿no leemos también la seguridad: "El Señor conoce a los que son suyos" ( 2 Timoteo 2:19)? sí, ¿ni siquiera se afirma que este conocimiento y cuidado divinos con respecto al bien se perpetuará para siempre ( Apocalipsis 7:15; Apocalipsis 21:3, Apocalipsis 21:4)?
II ESTA VERDAD SE CALCULA PARA EXPERTAR UNA INFLUENCIA FORTALECIMIENTO Y ESTIMULANTE. Este pensamiento, si lo realizáramos más intensamente, sería útil de muchas maneras.
1. Nos haría menos dependientes que nosotros de los apoyos humanos. ¡Qué exceso de ansiedad sentimos a veces en referencia al éxito de nuestros planes y proyectos, o para la continuidad de aquellos en quienes se centra nuestra prosperidad, humanamente hablando! Pero si comprendimos completamente la seguridad aquí expresada, deberíamos ser conducidos a depender menos de las fuentes terrenales y más de aquel que nos ha amado con un amor eterno; quien, aunque no sea visto por nosotros, siempre abarca nuestro camino, y quién, en la temporada de su extremidad más profunda, guiará y fortalecerá a todos los que se quedan en él.
2. Daría mayor realidad al ejercicio sagrado de la oración. Con demasiada frecuencia nos acercamos a Dios como si estuviéramos buscando a Aquel que, debido a que es invisible, está necesariamente a una distancia infinita de nosotros, y que puede o no considerar nuestro grito, y tal vez no sea demasiado decir que nosotros a veces se acercan sin ninguna aprensión clara del Ser a quien profesamos venir, y cuya ayuda invocamos; pero entonces deberíamos sentir que la oración es una realidad y no un ejercicio meramente formal, y mediante una comunión tan íntima y sagrada debería renovar nuestra fuerza espiritual.
3. Nos fortalecería y nos ayudaría en nuestros conflictos con el pecado. En esta lucha a veces sufrimos derrota; y en nuestros esfuerzos por el carácter y la vida cristiana, somos dolorosamente conscientes en las épocas de fracaso. Cuán alentador en tales circunstancias es el pensamiento de que todas nuestras aspiraciones después de la verdad, la pureza y la bondad son conocidas por nuestro Dios; que él está familiarizado con todas las circunstancias de nuestro caso; que él es consciente de que no nos hemos alejado de él; ¡y que nos sigue, con amor y respeto, en todas nuestras andanzas, con el fin de traernos de vuelta a su redil!
Nahúm 1:8
Antagonismo a Dios y su gobierno.
Nahúm sin duda profetizó durante el reinado de Ezequías, y poco después de la derrota de Senaquerib por el ángel destructor del Señor ( Isaías 37:36). Al parecer, ese evento memorable estaba presente en su mente y se menciona en estos versículos, aunque sus pensamientos también se llevaron al futuro y al derrocamiento completo y final del poder asirio en la destrucción de la capital, y que forma el tema de los capítulos siguientes. La última parte de este primer capítulo puede considerarse como una introducción a la descripción que se dará de la ruina de Nínive; y en la mente del vidente, mientras escribía estos versículos, los eventos que habían ocurrido recientemente y los eventos más oscuros por venir estaban asociados. La importancia de los conflictos librados por Senaquerib contra Ezequías radica muy materialmente en el hecho de que sus empresas fueron antagónica al Dios de los hebreos. No es simplemente un soberano ambicioso que busca extender sus dominios y difundir sus conquistas lo que se nos presenta aquí, sino un hombre mortal, investido de honor real, resuelto al medir su fuerza con la del Gobernador Supremo. Los registros históricos que poseemos sobre la carrera de este rey asirio nos lo presentan como alguien que pensó que podía "burlar la sabiduría divina y conquistar la omnipotencia misma" ( 2 Reyes 19:10; Isaías 36:13); y vistos así, nos sugieren sugestivas importantes sobre ese antagonismo moral hacia Dios y su autoridad que infelizmente prevalece en todas las épocas. Con respecto a esta oposición al Altísimo y su gobierno, tenga en cuenta:
I. EL ANTAGONISMO A DIOS TIENE SU ORIGEN EN UN CORAZÓN DEPRAVADO. Los malos pensamientos y las vanas imaginaciones, la autosuficiencia y el engreimiento, las revelaciones y la embriaguez, todo se convirtió en un corazón malvado, y estos están aquí asociados con la acción de Asiria. "Porque eres vil" (versículo 14); "un consejero malvado" (versículo 11), etc. Así en todos los tiempos. Los hombres con corazones alienados de todo lo que es verdadero y correcto no desean conocer sus caminos y le dicen: "Apártate de nosotros". y "se pusieron contra el Señor y contra su ungido, diciendo: Rompamos sus bandas y separemos sus cuerdas de nosotros" (Salmo 2:2, Salmo 2:3).
II EL ANTAGONISMO A DIOS SE REVELA ABIERTAMENTE EN LAS OPERACIONES ACTIVAS DE HOMBRES MALVADOS. Como aquí:
1. Los líderes sin principios son próximos (versículo 11).
2. Se forman combinaciones. "Aunque sean completos, y también muchos" (versículo 12); "Mientras se pliegan juntos" (versículo 10).
3. Las tramas están concebidas. "Se imaginan el mal contra el Señor" (versículo 11).
4. La travesura es forjada. "El yugo" de Asiria estaba sobre Judá, y debido a la invasión amenazada, los corazones del buen Ezequías y sus súbditos fallaron, y estaban muy angustiados. Los asirios eran como "espinas" para Judá (versículo 10). Y así, los hombres malvados, antagónicos a Dios y a los principios de su gobierno, son siempre una plaga y una maldición.
III. EL ANTAGONISMO A DIOS SOLO PUEDE TERMINAR EN DERROTA Y DESHONRAR. En el caso de Asiria, este desconcierto fue:
1. Divinamente infligido. "Haré tu tumba" (versículo 14).
2. Repentina: en lo que respecta al orgulloso y jactancioso Senaquerib y sus anfitriones ( Isaías 37:36).
3. Completo. "Hará un fin absoluto" (versículo 9).
4. Permanente. "El Señor ha dado un mandamiento sobre ti, que no se siembre más de tu nombre" (versículo 14). "De modo que todos tus enemigos perezcan, oh Señor; pero que los que lo aman sean como el sol cuando él salga en su poder" ( Jueces 5:31) .— S.D.H.
Nahúm 1:8
La redención espiritual simbolizada.
La expresión en Nahúm 1:11, "un consejero malvado", se representa en el margen "consejero de Belial". "Belial" se usa en el Antiguo Testamento para indicar el despilfarro sensual (Jue 19: 1-30: 22:13; 1 Samuel 2:12); y en el Nuevo Testamento como sinónimo de Satanás ( 2 Corintios 6:15). El término estaba aquí ( Nahúm 1:11) aplicado a Sennacherib; y la liberación de Judá de los vauntings y las opresiones de este poderoso y malvado monarca asirio descrito en estos versículos (8-15) puede considerarse como un ejemplo para ilustrar la liberación espiritual de los hombres. Por lo tanto, se sugiere:
I. ENTREGA DEL SERVICIO. Asiria había sido un azote amargo para Judá. A través de la acción de sus predecesores, Ezequías se encontró el vasallo de este poder pagano y el suyo. Los intentos de liberarse del yugo solo habían provocado que sus grilletes se sujetaran con mayor seguridad; hasta ahora, por interposición divina, el poder del opresor se rompió ( Nahúm 1:13). Entonces, el pecado cedido se convierte en una tiranía. Obtiene un poder cada vez mayor sobre sus súbditos. Los grillos de la costumbre se forjan sobre ellos y no pueden liberarse. No hay esclavitud como la del pecado: solo la gracia de Dios puede romper las cadenas y liberarnos del yugo irritante; pero "hecho libre" por lo tanto, nos convertimos en "libres de hecho" ( Juan 8:34).
II LIBERACIÓN. De la tristeza. "La aflicción no se levantará la segunda vez" ( Nahúm 1:9); "Aunque te he afligido, no te afligiré más" ( Nahúm 1:12). La promesa fue condicional. La gente se humilló ante Dios en penitencia, y estaba implícito que no deberían volver a ser afectados si continuaban en los caminos de Dios. En esto fallaron: la reforma resultó ser parcial; aun así, Dios nunca los afligió nuevamente a través de Asiria. De modo que el sufrimiento es disciplinario, y "liberado del pecado" acompaña a esta liberación del dolor. El carácter de las pruebas de la vida se convierte en bueno; no son vistos como infracciones duras, sino como amorosamente diseñados por los sabios y amables.
III. ENTREGA RESULTANTE EN PRIVILEGIO. "Oh Judá, guarda tus fiestas solemnes, cumple tus votos" ( Nahúm 1:15). Mientras estuvo bajo el yugo de Asiria, hubo una restricción de sus privilegios religiosos, pero ahora estos podían renovarse y disfrutarse sin restricciones, y los rescatados del Señor podían regresar a Sión con canciones y pagar sus votos al Señor, y guarda las fiestas sagradas. La libertad espiritual es con miras al servicio santo y gozoso. El emancipador se entroniza en los corazones de los marginados; ellos lo aman supremamente; su servicio es su deleite; se unen a él en amorosa lealtad y devoción para siempre.
IV. ENTREGA PROLAMADA EN EL ESPÍRITU DE SANTA GLADNESS. ( Nahúm 1:15.) Que el semblante se ilumine de alegría mientras se hace el anuncio de las "buenas nuevas". Con un corazón alegre, publique la proclamación de que, a través de la abundante misericordia y gracia de Dios, es posible que los hombres pecadores se liberen de la condenación y se liberen de la esclavitud del hábito pecaminoso, y se eleven a ese reino más alto y más santo donde Dios es, y para intercambiar las cadenas miserables del mal por esas cadenas de oro que solo se unen a lo santo y lo celestial. No puede haber un servicio más exaltado o alegre que el que realiza el hombre que se para sobre las montañas tocando esta gran campana, que, guiado por su suma, d, el viajero en peligro puede abrirse camino a través de los desiertos nevados, para encontrar Cristo un retiro seguro y seguro de la tormenta y la tempestad. "Contempla las montañas", etc. ( Nahúm 1:15; Isaías 40:9) .— S.D.H.
HOMILIAS DE D. THOMAS
Nahúm 1:1, Nahúm 1:2
Grandes pecados traen gran ruina.
"La carga de Nínive. El libro de la visión de Nahum el Etkoshita. Dios está celoso, y el Señor se venga; el Señor se venga y está furioso; el Señor se vengará de sus adversarios, y él reserva la ira de sus enemigos. " Pero poco se sabe de Nahum, cuyo nombre significa "Confort". Él era nativo de Elkosh; generalmente se supone que es un pueblo galileo. Probablemente vivió en o alrededor del año antes de Cristo. 650. La carga de su profecía es la destrucción de Nínive, cuya destrucción fue pronosticada por Jonás un siglo antes, Nínive fue destruida unos cincuenta años después de que se pronunció esta profecía, y tan completa fue su derrocamiento que el mismo sitio donde se encontraba es un cuestión de conjeturas. La profecía, aunque dividida en tres capítulos, es un poema continuo de espíritu y sublimidad sin igual, y admirable por la elegancia de sus imágenes. "El tercer carro es una descripción muy sorprendente de un asedio: el traqueteo del carro de guerra, el brillo de la espada, la trinchera llena de cadáveres, la ferocidad de los invasores exitosos, el pánico de los derrotados, los vanos intentos de reconstruir las almenas desmoronadas, el derrocamiento final y la ruina ". Las palabras iniciales sugieren dos comentarios.
I. QUE LOS GRANDES PECADOS DE UNA GENTE DEBEN TRAER NUNCA SOBRE ELLA GRAN RUINA. La población de Nínive era preeminentemente perversa. Está representada en las Escrituras como una "ciudad sangrienta", una "ciudad llena de mentiras y robos"; su brutalidad salvaje a los cautivos se retrata en sus propios monumentos, y los profetas hebreos reflexionan sobre su altivez impía y su ferocidad despiadada ( Isaías 10:7, Isaías 10:8). En este libro tenemos su "carga", es decir, su oración, su destino; y el destino es terrible más allá de toda descripción. Siempre es así. Grandes pecados traen gran ruina. Así fue con los antediluvianos, con los habitantes de Sodoma y Gomorra. Así fue con los judíos en la época de Tito. Treinta y siete años después de la crucifixión de nuestro Señor, el general romano, con un numeroso ejército, asedió su ciudad y la convirtió en una escena de los horrores más grandes jamás presenciados en esta tierra. El principio de causalidad moral y la justicia eterna del universo exigen que donde sea que haya pecado habrá sufrimiento; y en proporción a la cantidad de pecado será la cantidad de sufrimiento. "Hasta cuando, mucho se da, de él se requerirá mucho".
II QUE LA GRAN RUINA QUE VIENE SOBRE LOS GRANDES PECADORES PRESENTA A DIOS A LA "VISIÓN" DEL HOMBRE COMO TERRIBLEMENTE INDIGNANTE. "Dios está celoso, y el Señor se venga; el Señor se venga y está furioso; el Señor se vengará de sus adversarios y se reservará la ira de sus enemigos". Las pasiones del hombre están aquí atribuidas a Dios. En esta forma de discurso, el Espíritu Eterno a menudo se representa en la Biblia como teniendo pies, manos, oídos, boca; pero como no tiene ninguno de estos, tampoco tiene ninguna de estas pasiones. Es solo cuando una terrible angustia cae sobre el pecador que Dios se muestra indignado ante el observador. El Dios aquí era el Dios que solo apareció en la "visión" de Nahum, el Dios como se le apareció a un hombre de capacidad limitada y carácter imperfecto. Solo Jesús vio al Dios absoluto. "Ningún hombre ha visto a Dios en ningún momento; el Hijo unigénito que está en el seno del Padre, lo ha declarado". El Dios de Jesús de Nazaret no tenía celos, ni venganza, ni furia. El fue amor. "La furia no está en mí, dice el Señor" ( Isaías 27:4) Si Dios tiene ira, es la ira del principio, no la pasión, la ira del amor, no la malevolencia. De hecho, no es más que otra forma de amor: el amor se opone y aplasta lo que sea repugnante para la virtud y la felicidad del universo.
CONCLUSIÓN. Cuidado con el pecado. La ruina debe seguirlo. "Asegúrate de que tus pecados te descubran" - D.T.
Nahúm 1:3
La paciencia de Dios.
"El Señor es lento para la ira, y grande en poder, y no absolverá a los malvados". Estas palabras sugieren dos pensamientos sobre la paciencia de Dios.
I. SU PACIENCIA SIEMPRE IMPLICA GRAN PODER. "El Señor es lento para la ira, y grande en poder". Esta es una expresión notable. Parece que el profeta quiso decir que Dios es "lento para la ira" porque es "grande en poder"; si tuviera menos poder sería menos paciente. Un hombre puede ser "lento para la ira", lento para hacer frente a la venganza, porque carece de poder para hacerlo. Pero Dios es "lento para la ira" porque tiene abundancia de poder. Para ver el poder revelado en su tolerancia hacia los pecadores en este mundo, piense en cuatro cosas.
1. Su exquisita sensibilidad. Hay algunos hombres "lentos para la ira" porque no tienen la susceptibilidad de sentir un insulto u ofensa; Su paciencia, tal como es, no es más que un estoicismo natural. Muchos hombres son alabados por su calma ante los insultos, a quienes más bien se les debe compadecer por su insensibilidad natural, o se los denuncia por su insensibilidad moral. Pero el gran Dios es inefablemente sensible. Él es la sensibilidad misma. Él es amor. El siente todo. Todo acto inmoral vibra, por así decirlo, en el acorde de su corazón; y aun así es "lento para la ira".
2. Su aborrecimiento del pecado. Es la "cosa abominable" que odia enfáticamente. Toda su naturaleza se rebela de ella. Siente que es un antagonismo a su voluntad y al orden y bienestar del universo.
3. Su provocación por el mundo. Multiplique los pecados de cada hombre en un día por los innumerables millones de hombres que pueblan el mundo; entonces tendrás una idea de la provocación que este Dios de exquisita sensibilidad, de un odio inefable al pecado, recibe todos los días de este planeta. Un insulto a menudo enciende la sangre del hombre. Seguramente, si toda la paciencia de todos los ángeles en el cielo se encarnara en una sola personalidad, y esa personalidad se confiara al gobierno de este mundo por un día, antes de que el reloj marcara la hora de la medianoche, incendiaría el globo. .
4. Su derecho a hacer lo que le plazca. Podría mostrar su ira si quisiera, en cualquier momento, en cualquier lugar o de cualquier manera. Él es absolutamente irresponsable. No tiene a nadie a quien temer. Cuando los hombres sienten enojo, hay muchas razones para evitar que lo muestren; pero él no tiene tal razón. ¡Cuán grande, entonces, debe ser su "poder" para contener su ira! Su poder de autocontrol es infinito. "Él es lento ... a la ira, y de gran poder". "El Señor no es flojo con respecto a su promesa, ya que algunos hombres cuentan flojedad; pero sufre por mucho tiempo hacia nosotros, no queriendo que ninguno perezca, sino que todos vengan al arrepentimiento" ( 2 Pedro 3:9).
II SU PACIENCIA NO PRECEDE EL CASTIGO DEL IMPENITENTE. "Y no absolverá a los malvados". Es decir, el impío impenitente. Por malvado que sea un hombre, si se arrepiente será absuelto. "Que el impío abandone sus caminos, y el hombre injusto sus pensamientos", etc. ( Isaías 55:7).
1. "absolver" al impenitente sería una infracción de su ley. Él ha vinculado el sufrimiento al pecado por una ley tan fuerte e inviolable como la que une los planetas al sol. "La paga del pecado es muerte". "El pecado, cuando está terminado, produce la muerte". El pecado lleva a la ruina: esta es una ley.
2. "absolver" al impenitente sería una violación de su palabra. "Los impíos serán convertidos en infierno, con todas las naciones que se olvidan de Dios". "A menos que se arrepientan, todos perecerán igualmente". "Me reiré de tus calamidades y me burlaré cuando llegue tu miedo".
3. "absolver" al impenitente sería romper la armonía de su universo. Si los rebeldes empedernidos y los pecadores incorregibles fueran absueltos, ¡qué impulso se daría en el imperio moral de Dios a la anarquía y la rebelión!
CONCLUSIÓN. No abuses de la paciencia de Dios; no, aprovechaos de ello. Mientras él lo soporta, y porque lo es, ¡arrepiéntete! "¿Desprecia las riquezas de su bondad, paciencia y sufrimiento? ¿Sin saber que la bondad de Dios te lleva al arrepentimiento?" ( Romanos 2:4) .— D.T.
Nahúm 1:3
El poder de Dios
"El Señor tiene su camino en el torbellino y en la tormenta, y las nubes son el polvo de sus pies. Él reprende al mar, lo seca y seca todos los ríos", etc. Aquí hay una descripción de Dios. poder inigualable en su sublimidad y fuerza de agitación del alma. "El poder pertenece a Dios". Es absoluto, inagotable, operativo en todas partes. "Él no piensa, ni está cansado". Su poder se presenta aquí en dos aspectos.
I. COMO FUNCIONAMIENTO IRRESISTIBLEMENTE EN LA NATURALEZA.
1. Funciona en el aire. "El Señor tiene su camino en el torbellino y en la tormenta, y las nubes son el polvo de sus pies". Está en el "torbellino" y en la "tormenta", y se abre paso entre las nubes. Mientras los hombres caminan sobre el polvo de la tierra, él camina sobre las nubes del cielo. Él crea el torbellino y la tormenta; él controla el torbellino y la tormenta; él usa el torbellino y la tormenta. "Él hace de las nubes su carro, y cabalga sobre las alas del viento". Despierta el tornado y el simoom, forja los rayos y enciende los relámpagos.
2. Funciona en el mar. "Él reprende al mar, lo seca y seca todos los ríos". Indudablemente hay una alusión al Mar Rojo y el Jordán. "Guarda los vientos en sus puños y las aguas en el hueco de las manos de iris". Su "camino está en el mar" y su "camino en las grandes aguas". Las olas que se elevan hacia las montañas, así como las pequeñas olas que se ondulan suavemente hacia la orilla, son las criaturas de su poder y los sirvientes de su voluntad.
3. Funciona en la tierra. "Basán languidece, y el Carmelo, y la flor del Líbano languidece". Ningún lugar en Palestina fue más fructífero que estos tres; abundaban en vegetación vigorosa y bosques majestuosos. Pero su vida y su crecimiento dependieron de los resultados del poder de Dios. Todas las aspas en los campos, todos los árboles en el bosque, languidecerían y se marchitarían si su poder dejara de funcionar. Tampoco es su poder menos activo en las partes inorgánicas del mundo. "Las montañas le tiemblan, y las colinas se derriten, y la tierra se quema ante su presencia, sí, el mundo y todos los que habitan en él". "Mira la tierra, y tiembla: toca las colinas y humean". Apila las montañas, y nuevamente las hace una llanura; él enciende los volcanes y los apaga a su gusto. El poder de Dios se ve en todos los fenómenos del mundo material. Cuán gráfica y bellamente se presenta esto en Salmo 104:1 El hecho de que el poder de Dios siempre está actuando en el universo material es:
(1) La explicación más filosófica de todos sus fenómenos. Los hombres que atribuyen todas las operaciones de la naturaleza a lo que llaman leyes no logran satisfacer mi intelecto. ¿Para qué son esas leyes?
(2) El aspecto más sagrado del mundo en que vivimos. Dios está en todos. "¡Qué terrible es este lugar! No es otro que la casa de Dios". Camina por la tierra con reverencia. "Quítate los zapatos de los pies, porque el lugar donde estás es tierra santa".
II COMO IRRESISTIBLEMENTE OPUESTO A LOS MALVADOS. "¿Quién puede resistir su indignación? ¿Y quién puede soportar la ferocidad de su ira? Su furia se derrama como el fuego, y él arroja las rocas". Las rocas más poderosas son como piedras en sus manos. "Él toma las islas como algo muy pequeño; pesa las montañas en escalas y las colinas en equilibrio" ( Isaías 40:12, Isaías 40:15) Su ira, como nosotros He dicho, es su determinación para aplastar el mal; y no hay poder en el universo que pueda frustrarlo en esto. ¿Quién puede soportar esto? Si todas las criaturas del universo se enfrentaran a él, el intento sería tan débil y tan inútil como el intento de un niño de hacer retroceder las mareas que avanzan con su pequeña pala. Pecador, ¿por qué intentar oponerse a él? Debe enviar, ya sea en contra de su voluntad o por su voluntad. Si continúa resistiendo, lo primero es una necesidad. Te partirá en pedazos como el recipiente de un alfarero. Este último es tu deber y tu interés. Déjate caer en la penitencia ante él, entrégate a su servicio, acepta su voluntad y serás salvo.
Nahúm 1:7, Nahúm 1:8
Tipos opuestos de carácter humano y líneas opuestas del procedimiento Divino.
"El Señor es bueno, una fortaleza en el día de la angustia; y él conoce a los que confían en él. Pero con una inundación desbordante hará un fin absoluto de su lugar, y la oscuridad perseguirá a sus enemigos". Los versos anteriores fueron introductorios al tema que el profeta aborda ahora, a saber, la custodia de los judíos por parte de Jehová, en vista del tremendo ataque que el Rey de Nínive estaba haciendo sobre su país y su ciudad, y también para anunciar la terrible fatalidad de Nínive, la capital del enemigo asirio. En estos versículos hay un contraste muy llamativo y significativo.
(1) entre los personajes de los hombres, y
(2) entre las líneas del procedimiento Divino en relación con ellas. Aquí tenemos-
I. DOS TIPOS OPUESTOS DE CARÁCTER HUMANO.
1. Aquí tenemos los amigos de Dios. Aquí hay una doble descripción de ellos.
(1) "Confían en él". Este es el carácter universal del bien en todas las edades. En lugar de poner su confianza principal en la criatura siempre cambiante, la centran en el Creador inmutable. Confían en su amor para proveerlos, su sabiduría como su guía infalible y su poder como su fuerza y su escudo. "Bienaventurado el hombre que confía en el Señor".
(2) Los reconoce. "Y él lo sabe". Esto significa que los reconoce como sus súbditos leales y sus hijos amorosos, su gente. En Oseas 13:5 dice: "Te conocí en el desierto", lo que significa: "¡Te reconocí y te cuidé!" Las palabras implican el conocimiento de una simpatía especial con los justos. El los conoce; siempre están en su mente, su corazón. "¿Puede una madre olvidar a su hijo que chupa", etc.?
2. Aquí tenemos los enemigos de Dios. "La oscuridad perseguirá a sus enemigos". Los hombres que tergiversan nuestros caracteres, se oponen a nuestros deseos expresados, buscan socavar nuestra influencia y siempre están en asociación con aquellos que se oponen a nosotros; tales hombres, cualesquiera que sean sus profesiones de respeto y amistad, estamos obligados a considerar como enemigos. ¿No es así con los hombres en relación con Dios? Aquellos que siguen un curso de vida directamente opuesto a las leyes morales del Cielo, digan lo que digan, son sus enemigos. ¡Qué numerosos son los enemigos de Dios! Estas dos grandes clases comprenden la raza humana de hoy. La raza puede dividirse en clases muy numerosas sobre ciertos principios adventicios, pero por razones morales solo hay dos: los amigos de Dios y los enemigos de Dios.
II A LAS LÍNEAS OPUESTAS DEL PROCEDIMIENTO DIVINO. El procedimiento de Dios es muy diferente hacia estas dos clases opuestas de hombres.
1. Da protección a la persona. Cuando los ejércitos de Senaquerib se acercaban a Jerusalén, Ezequías el rey, bajo inspiración divina, le dijo al pueblo: "Sé fuerte y valiente, no temas ni desmayes por el Rey de Asiria, ni por toda la multitud que está con él: por hay más con nosotros que con él: con él hay un brazo de carne; pero con nosotros está el Señor nuestro Dios para ayudarnos y pelear nuestras batallas. Y el pueblo se apoyó en las palabras de Ezequías, rey de Judá "( 2 Crónicas 32:7, 2 Crónicas 32:8). Así es siempre. Dios es siempre el refugio y la fortaleza de su pueblo en tiempos de tribulación. Como refugio, él es:
(1) Siempre accesible. Sin embargo, de repente puede venir la tormenta, el refugio está a tu lado, la puerta está abierta. "Nunca te dejaré", etc.
(2) Siempre seguro. Una vez que ingresó al santuario, no puede seguir ninguna lesión. En medio de las convulsiones más violentas de la naturaleza, la destrucción de los mundos, los destrozos del universo, no hay peligro para la seguridad de aquellos que aprovechan este refugio.
2. Él envía destrucción al otro. "Pero con una avalancha de inundaciones hará un final absoluto de su lugar, y la oscuridad perseguirá a sus enemigos". La imagen de una inundación que rompe todas las barreras no se usa con poca frecuencia en la Biblia para representar abrumadores ejércitos de invasión. La alusión principal aquí, sin duda, es la forma en que Nínive fue capturado por los medos y los babilonios. Se nos dice que una inundación en el río derribó el muro durante veinte estadios. La marea rodante rompió sus barreras, eliminó las defensas de la ciudad y abrió un camino fácil e inesperado para los ejércitos invasores. En todos los hombres finalmente impenitentes, la destrucción debe ser tan irresistible como una inundación. La destrucción, sin embargo, de la existencia, la conciencia o las obligaciones morales sería la destrucción de todo lo que haría que la existencia valiera la pena.
CONCLUSIÓN. La gran pregunta de cada hombre es: ¿Cómo me coloco en relación con Dios? Si soy su amigo, su procedimiento está a mi favor, me protege y me bendice a cada paso. Si soy su enemigo, su procedimiento no está a mi favor, no porque él cambie, sino porque me pongo en contra de él, y debe ser mi ruina si no cambio. A medida que avanza en su marcha benévola y constante, derrama bendiciones sobre el bien y miserias sobre el mal, y esto para siempre. — D.T.
Nahúm 1:9, Nahúm 1:10
Pecado.
"¿Qué os imagináis contra el Señor? Él hará un fin absoluto: la aflicción no se levantará la segunda vez. Porque mientras estén plegados como espinas, y mientras estén borrachos como borrachos, serán devorados como rastrojos completamente secos ". Estas palabras sugieren algunos pensamientos sobre el pecado.
I. LA ESENCIA DEL PECADO ES SUGERIDA; ES HOSTILIDAD PARA DIOS. Es algo dirigido contra el Señor: es oposición a las leyes, propósitos, espíritu de Dios. "La mente carnal es enemistad contra Dios; porque no está sujeta a la ley de Dios, tampoco puede serlo" ( Romanos 8:7). Implica:
1. La ingratitud más baja; porque a él se lo debemos todo.
2. La mayor injusticia; porque él tiene pretensiones supremas de nuestra devoción y obediencia.
3. Presunción impía. ¡Gusanos frágiles que alzan la cabeza contra el Infinito!
II EL ASIENTO DEL PECADO ES SUGERIDO: ESTÁ EN LA MENTE. "¿Qué os imagináis contra el Señor?" El pecado no es lenguaje, por malo que sea; no acciones, sin embargo aparentemente malvadas. Las palabras y los hechos no son más pecado que las ramas son la savia del árbol. Son los meros efectos y la expresión del pecado. El pecado está en la mente, en el secreto profundo, pensamientos mudos del corazón. La legislación de Dios se extiende al pensamiento, lo alcanza en el abismo más profundo. "Como un hombre piensa en su corazón, así es él" ( Proverbios 23:7). Cristo, en su sermón del monte, enseñó esto. El adulterio, el robo, el asesinato, todos son perpetrados en la arena del corazón. ¡Cuán necesaria es la oración, "Crea dentro de nosotros corazones limpios, oh Dios"!
III. EL PODER DEL PECADO ES SUGERIDO: ES OPOSICIÓN A LA OMNIPOTENCIA. "¿Qué os imagináis contra el Señor? Él hará un fin absoluto: la aflicción no se levantará por segunda vez". "¡Cuán loco es tu intento, oh Asirios, de resistir a un Dios tan poderoso! ¿Qué puedes hacer contra un adversario tan exitoso aunque hayas sido contra todos los demás adversarios? ¿Te imaginas que tienes que ver simplemente con los mortales y con un débil gente, y así obtendrás una victoria fácil; pero tienes que encontrarte con Dios, el Protector de su pueblo "(Fausset). Al oponerse a él:
1. Él te arruinará por completo. "Hará un final absoluto: la aflicción no se levantará la segunda vez". El significado literal de esto es que el derrocamiento del anfitrión de Senaquerib fue tan completo que la aflicción de Judá causada por esta invasión nunca se repetiría. El hombre que se opone a Dios quedará totalmente arruinado.
2. Él te arruinará por completo, sea cual sea el tipo de resistencia que puedas ofrecer. "Porque mientras estén plegados como espinas, y mientras estén borrachos como borrachos, serán devorados como rastrojos completamente secos". Puede combinarse como un manojo de espinas, ofreciendo resistencia; puedes tener toda la osadía y la temeridad de los borrachos, aunque "serás devorado como rastrojo completamente seco". Todo esto se realizó en la destrucción de su enemigo. ¡Oh, la locura del pecado! Luchar contra Dios es una lucha loca. "¿Qué os imagináis contra el Señor", entonces? Pecadores, presente. — D.T.
Nahúm 1:11
Reyes corruptos.
"Hay uno que sale de ti, que imagina el mal contra el Señor, un consejero malvado. Así dice el Señor; aunque estén callados, y también muchos, así serán talados, cuando él pase", etc. Estas palabras sugieren algunos pensamientos sobre los reyes y reinos humanos.
I. LOS REYES HUMANOS SON A VECES TERRIBLEMENTE CORRUPTOS. "Ha salido de ti uno, que imagina el mal contra el Señor, un consejero malvado". Evidentemente, esto significa Senaquerib, el Rey de Nínive. Fue uno de los grandes monstruos morales del mundo. "Invadió la tierra de Judá con un inmenso ejército, asedió a Laquis y, al reducir esa ciudad, amenazó con invadir Jerusalén. Ezequías, temiendo su poder, le envió una embajada obsequiosa y pagando trescientos talentos de plata y treinta talentos. de oro, compró una paz sin gloria, pero apenas Sennacherib recibió el dinero que, desdeñando sus compromisos, emprendió la guerra con tanto vigor como si no hubiera existido ningún tratado, enviando a tres de sus generales y un poderoso ejército a asediar. Jerusalén: al saber que Tirhakah, rey de Etiopía, unido por el poder de Egipto, avanzaba para ayudar a Ezequías, marchó para encontrarse con los ejércitos que se aproximaban, los derrotó en un enfrentamiento general, devastó su país y regresó con el botín para terminar el asedio. de Jerusalén, Ezequías, en el extremo de su angustia, imploró el socorro del cielo, y la insolencia y la blasfemia de Senaquerib atrajeron a los asirios la venganza de Dios. De acuerdo con la profecía de Isaías, el historiador sagrado nos informa que el ángel del Señor mató, en una noche, ciento ochenta y cinco mil del ejército asirio ". Tal es un bosquejo breve y muy parcial de este monstruo. ¡Pobre de mí! ¡Él es solo un tipo de la gran mayoría de los hombres que han encontrado su camino a los tronos! Han sido en todas las edades los principales demonios del mundo. Hay reyes que tienen poderes ordenados por Dios; pero tales reyes, y solo esos, son "un terror para los malhechores y un elogio para aquellos que lo hacen bien". Se nos ordena honrar al rey; pero un rey como este Senaquerib, ¿quién puede honrar? Un rey, para ser honrado, debe ser digno de honor; él debe ser justo, gobernando en el temor del Señor.
II LOS REYES CORRUPTOS A MENUDO ARRUINAN SUS REINOS. "Aunque estén callados, y también muchos, así serán talados, cuando él pase. Aunque te haya afligido, no te afligiré más". Estas palabras parecen estar dirigidas a Judá con respecto a la destrucción total que caerá sobre sus enemigos, y su consecuente liberación de todo temor de ese barrio. Se dijo aquí que deberían ser destruidos:
1. A pesar de su integridad militar. "Aunque estén callados". La palabra "tranquilo" significa completa. Sin duda, la organización militar, la disciplina y el equipo del poderoso ejército de Senaquerib, cuando los condujo a atacar a Jerusalén, eran tan completos como la inteligencia, el arte y las circunstancias de la época podían hacerlos. A pesar de esto, la ruina les sucedió.
2. No obstante su fuerza numérica. "Igualmente muchos". Sus números eran abrumadores, ¡pero qué completa su destrucción! Fueron "cortados", y su nombre cesó. Nínive ha sido borrado desde hace mucho tiempo de la tierra. El relato de la destrucción que tienes en 2 Reyes 19:35, "Y sucedió esa noche, que el ángel del Señor salió e hirió en el campamento de los asirios cien ochenta y cinco mil : y cuando se levantaron temprano en la mañana, he aquí, todos eran cadáveres ". Luego siguió, a su debido tiempo, la completa destrucción de Nínive por las fuerzas de los medos y los babilonios. Fue destruido tan completamente, que incluso las referencias de los escritores clásicos son a una ciudad que hace mucho tiempo que se extinguió. Era una ciudad maravillosa. se encontraba, según algunos, en un área diez veces más grande que Londres; sus paredes de cien pies de altura, y tan anchas que tres carros podrían ser conducidas sobre ellas de manera contigua. Es malo mil quinientas torres, cada doscientos pies de altura. En 1842, Botta comenzó a excavar, y tres años después, Layard comenzó sus interesantes y exitosas exploraciones. Los restos que fueron descubiertos por estas excavadoras llenaron el mundo de asombro. "Una ciudad, un imperio, había surgido del sueño silencioso de las edades; sus reyes podían ser contados y su lengua dominada; mientras que su historia, modales, costumbres y viviendas formaban una revelación inesperada, maravillosa en su variedad y plenitud". ¿Quién trajo toda esta ruina a esta gran ciudad vieja? Senaquerib, un déspota despiadado y un guerrero sangriento, y sus sucesores, tan salvajes como él. ¡Y qué ciudades e imperios han llovido tales hombres en todas las edades! ¿Quién rompió las antiguas dinastías? Déspotas Y en los tiempos modernos, ¿quién ha traído todo el sufrimiento, el desorden y el despojo que ha sufrido Francia en los últimos sesenta años? Déspotas Hasta que se elimine el despotismo, seguirá siendo así.
III. LA RUINA DE LOS REINOS CORRUPTOS ES UNA BENDICION PARA LOS OPRIMIDOS. "Por ahora romperé su yugo de ti [es decir, 'tú, Judá'], y romperé tus lazos en el sol". "Yugo" aquí se refiere al tributo impuesto a Ezequías Rey de Judá por Senaquerib ( 2 Reyes 18:14). Y así es siempre: cuando el despotismo ha caído, los oprimidos se elevan a la libertad. ¡Qué millones de hombres están gimiendo, no solo en los países asiáticos, sino también en los países europeos, bajo la tiranía de los déspotas! Estas arrogantes y arrogantes autocracias deben fracasar, ya que Asiria y otros antiguos despotismos cayeron, antes de que el yugo sea sacado del cuello de los oprimidos, y sus bandas se rompan en pedazos.
CONCLUSIÓN.
1. Darse cuenta de la verdad de la profecía. Cuando Nahum pronunció estas predicciones temerosas en relación con Nínive, Nínive brilló con un esplendor inquebrantable, y se puso en pie sin cesar; pero después de que fallecieron unas pocas generaciones, llegó la ruina prevista, y Nínive ha sido enterrada hace mucho tiempo en el olvido de los siglos. Ten fe en la costumbre de Dios. El cielo y la tierra pasarán, pero ni una jota o tilde de su Palabra dejará de cumplirse.
2. Darse cuenta de la importancia de promover la educación entre las personas. Por educación no me refiero a lo que es meramente técnico o científico, sino principalmente moral. La educación que enseña a las personas el sentido de independencia personal y responsabilidad, el deber de autoestima, el derecho inalienable del juicio privado y la libertad de acción circunscrita solo por los derechos de los demás. Es cuando una educación como esta se extiende entre los pueblos del mundo que los despotismos se convertirán en polvo. Cuando los hombres conozcan la verdad moral, la realidad moral, entonces la verdad los hará libres,
"Ya viene por un 'eso, ese hombre contra el mundo por los hermanos Hall será por un' eso".
D.T.
Nahúm 1:15
Tres cosas dignas de mención.
"¡Mirad sobre los montes los pies del que trae buenas nuevas, que publica la paz! Oh Judá, guarda tus fiestas solemnes, cumple tus votos: porque los malvados nunca más pasarán por ti; él está completamente cortado". Un poderoso ejército se ha enfrentado a la novena y está tan seguro de que será completamente destruido que el profeta habla de él como pasado. Él ha visto al "mensajero" en la montaña proclamando la liberación a Judá. Las "montañas" son aquellas alrededor de Jerusalén, en las cuales los ejércitos de Senaquerib habían acampado recientemente, y el mensajero de la paz escala las montañas para que se pueda ver su presencia. ¡Qué transporte debe haber sido el mensaje! Senaquerib, el perturbador de las naciones, ya no existe, y Jerusalén es liberada. La primera cláusula de este versículo se aplica en Isaías 52:7 al mensaje de paz traído al mundo a través de Jesucristo. Hay tres cosas aquí dignas de mención.
I. PAZ PROCLAMADA. "Mirad sobre las montañas los pies del que trae buenas nuevas, que publica la paz". Glorioso para los oídos de los hombres de Jerusalén debe haber sido la inteligencia de que su gran enemigo fue destruido, que las huestes asirias fueron aplastadas y que ahora había llegado la paz. Una proclamación de paz es de hecho "buenas nuevas". Una proclamación de paz nacional es "buenas nuevas". ¿Qué país que se ha involucrado en una campaña sangrienta, en la cual su comercio ha sido casi arruinado, la flor de su virilidad destruida y su propia existencia en peligro, no saluda con éxtasis la proclamación de la paz? Pero la proclamación de la paz moral es aún más deliciosa. Pablo cita estas palabras y las aplica a los ministros del evangelio. "¡Qué hermosos son los pies de ellos que predican el evangelio de la paz y traen buenas nuevas de cosas buenas!" ( Romanos 10:15). Como no hay guerra tan dolorosa, tan terrible, como una guerra moral, la guerra de un alma consigo misma, con los instintos morales del universo y con la voluntad de su Dios; así que ninguna noticia es tan deliciosa como las noticias de paz, paz traída a través de Jesucristo, la "paz que sobrepasa todo entendimiento". "Mi paz te doy ... no como el mundo da, yo te doy a ti".
II ADORACIÓN CONJUNTA. "Oh Judá, guarda tus fiestas solemnes, cumple tus votos". "Durante la invasión asiria, a los habitantes de Judá se les cortó el acceso a la metrópoli; ahora tendrían la libertad de proceder allí como de costumbre, para observar sus ritos religiosos, y aquí se les ordena hacerlo". Observar:
1. La guerra perturba las celebraciones religiosas. La guerra, que se había llamado la totalidad de todo mal, es un enemigo del progreso de la religión. No solo detiene la marcha de la causa de la verdad y la piedad, sino que la devuelve. Se dice en Hechos 9:31, "Entonces las iglesias descansaron por toda Judea y Galilea y Samaria, y fueron edificadas; y caminando en el temor del Señor, y en la comodidad del Espíritu Santo, estaban multiplicado." La tormenta de persecución que Stephen había invocado y ayudado por Saúl había disminuido, y la religión cristiana avanzó. Como la paz en la naturaleza es el momento de cultivar su tierra y sembrar su semilla, la paz en la nación es el momento de promover el crecimiento en la religión y la virtud.
2. En la guerra, los hombres están dispuestos a hacer votos religiosos. Cuando los peligros se agudizan y la muerte parece estar cerca, el alma naturalmente se vuelve hacia el cielo y promete que, si se preserva la vida, se la dedicará a Dios. Cuando llega la paz, se les pide que "realicen" sus "votos". ¡Pero Ay! ¡con qué frecuencia se descuidan tales votos! y se nos dice ( Eclesiastés 5:5) que es mejor no votar, que votar y no pagar. La adoración es un deber siempre vinculante.
III. ENEMIGOS VENCIDOS; "Porque los malvados nunca más pasarán a través de ti; él está completamente cortado". Aquí hay aliento. Senaquerib se ha ido; Nínive está en desolación. "Ya no pasarán por ti". Llegará el momento con todos los hombres buenos cuando sus enemigos serán completamente vencidos. "El Dios de la paz herirá a Satanás bajo tus pies en breve". ¡Qué tiempo tan bendito para el mundo, cuando los malvados ya no lo "atraviesen"! Este será su milenio.
"La paz es el fin de todas las cosas: paz sin lágrimas; quien por la base inamovible del trono de Dios toma su posición perpetua; y, de sí misma, profética, alarga su cetro por edad. El mundo aún estará sometido al amor, la forma final que la religión debe supongamos: llevado como un león, librado con riendas coronadas, en una isla encantada, por un niño ".
(Muralla exterior.)
D.T.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Nahum 1:2". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​nahum-1.html. 1897.
Notas Explicativas de Wesley
Celoso - Por su propia gloria. Venganza - Como gobernador supremo, quien por su cargo está obligado a enderezar a los oprimidos y a castigar al opresor.
Estos archivos están en dominio público y son un derivado de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Eterna de Clásicos Cristianos.
Wesley, Juan. "Comentario sobre Nahum 1:2". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/​nahum-1.html. 1765.
Comentario de Kelly sobre los libros de la Biblia
Conferencias sobre los profetas menores.
W.Kelly.
Singular fue el oprobio de los judíos en el tiempo de nuestro Señor ( Juan 7:52 ); porque había profetas que se habían levantado de Galilea. Jonás y Nahum eran ambos galileos. No hay nada en lo que los hombres sean tan propensos a ser tan ciegos como en la lectura de la Biblia; e incluso los hechos de las Escrituras suelen pasarse por alto con mayor descuido que los de cualquier otro libro. La gente olvida fácilmente lo que no les conviene recordar.
"Segnius irritant animos demissa per aurem,
Quam quae sunt oculis subjecta fidelibus, et quae
Ipse sibi tradit espectador".
Los afectos también gobiernan el juicio. De ahí la tendencia a olvidar los hechos más claros y a encontrar algún medio artificial de exaltar lo que en nuestra mente ocupa el lugar más alto en los asuntos religiosos. Como una vez, por designación de Dios, Jerusalén tuvo tal lugar, los judíos, a pesar de su sentencia revocada, se esforzaban por exagerar todo lo que lo invistiera con halo, y negar lo que Dios había obrado en otros lugares.
Pero Dios ama obrar en gracia inesperada; y por lo tanto, no dudo que hubo una idoneidad en el llamamiento de estos dos profetas, teniendo ambos que ver con Nínive. Galilea era un distrito que limitaba con los gentiles y tenía no pocas viviendas en medio. Por lo tanto, la gente allí, aunque con prejuicios como en todas partes, no podía dejar de estar abierta a pensamientos y ejercicios de corazón acerca de los gentiles. Sin embargo, como hemos visto en Jonás, puede haber un sentimiento tan decididamente judío como en cualquier profeta que Dios haya suscitado, incluso en la misma Jerusalén.
En primer lugar, Nahum nos presenta el carácter de Dios en términos notablemente vívidos y, de hecho, con una majestuosidad de expresión muy adecuada al tema que Dios le confió. "La carga de Nínive" significa la dura sentencia de Dios contra esa famosa ciudad, frase habitual en los profetas. En Isaías podemos recordar la carga de Babilonia, y de un lugar tras otro; es decir, una tensión de juicio que por lo tanto se llamó una "carga".
" "El libro de la visión de Nahum el elcosita. Dios celoso y vengador es Jehová; Jehová se venga y se enfurece; Jehová se vengará de sus adversarios, y reservará ira para sus enemigos. Jehová es lento para la ira.” ¿No somos todos nosotros propensos a oponer estas cosas unos contra otros? que Él debe ser lento para actuar sobre Su indignación, como deberíamos serlo por razones muy diferentes.
De hecho, la lentitud para la ira es ordinariamente la prueba de la grandeza moral, aunque hay casos extremos en los que esperar indicaría falta de sentimientos correctos. Las Escrituras nos muestran tanto la regla como las excepciones. No es que sea de Dios o incluso del hombre que deba haber lentitud para sentir; pero actuar sobre el sentimiento es otra cosa. Estoy persuadido de que cuanto mayor es el sentido de la presencia de Dios, y de lo que corresponde a Él, y en consecuencia de lo que corresponde a nosotros, que somos Sus hijos, tener en el corazón el interés de Su reino, y también el sentido de Su querido honor para nosotros, sí, más querido para nosotros que cualquier otra consideración tanto más debemos cultivar en presencia del mal un espíritu paciente.
Sin embargo, es cierto que la ira en el sentido verdadero y piadoso de aborrecimiento del mal formaba parte de la naturaleza moral de nuestro Señor Jesús. No hay mayor falacia de los tiempos modernos entre no pocos cristianos que la exclusión de la ira santa de lo que es moralmente perfecto. Nuestro Señor Jesús en una ocasión miró alrededor con ira; en otro usó un azote de cordeles con indignación; así también tronaba de vez en cuando a los hipócritas religiosos que gozaban de gran estima popular.
El cristiano que no comparte tales sentimientos carece por completo de lo que es de Dios, y también de lo que conviene a un hombre de Dios. Le concedo que la ira es demasiado propensa a tomar una forma personal y, en consecuencia, a deslizarse hacia un sentimiento vengativo y herido. No es necesario que diga que hubo una ausencia total de esto en nuestro Señor Jesús. Vino a hacer la voluntad de Dios; Nunca hizo otra cosa que no fuera sólo lo que le correspondía, sino sólo eso.
Pero por esta misma razón Él también fue lento, no para formar un juicio, por supuesto, sino para ejecutarlo sobre el hombre; de hecho, como sabemos, Él lo rechazó absolutamente cuando estaba aquí abajo. Podía esperar el momento oportuno. Dios entonces estaba mostrando Su gracia y, como parte de Su gracia, Su longanimidad en medio del mal. Y no hay nada más hermoso, nada más verdaderamente de Dios, que esta demostración de gracia en la paciencia.
Aquí también parece un rasgo notable que, incluso cuando el profeta proclama el juicio de Dios que se aproxima, se esfuerza tanto en afirmar, no sólo la certeza de que se vengará de sus adversarios, sino también su lentitud para la ira. “Jehová es tardo para la ira y grande en poder, y de ninguna manera tendrá por inocente [al impío]: Jehová tiene su camino en el torbellino y en la tempestad, y las nubes son el polvo de sus pies.
Es claro que la expresión "teniendo puro no tendrá por puro" no es en absoluto incompatible con que Él haya justificado al creyente en Jesús hasta ese momento sin Dios e impío. Todavía no era la ocasión adecuada y destinada para revelar la gracia. de Dios al justificar; pero aun así no se absuelve a nadie como malvado. Y esto es importante tenerlo claro. El no imputar la iniquidad es una cosa muy diferente a la absolución.
Él nunca absuelve a los impíos como tales. No hay mayor condenación de la iniquidad que cuando Él no imputa la iniquidad, porque la base de que Él no imputa la iniquidad al creyente es que Él no solo la ha imputado, sino que la ha tratado de acuerdo con Su propio horror al mal y justo juicio de todo en la cruz de Cristo. Más manifiestamente cuando se trata, como aquí, no de su gracia sino de su justo gobierno en la tierra, siempre es cierto que Dios no trata a los malvados como inocentes.
Ahora el creyente tiene que imitar el carácter de Dios; porque debemos recordar que es nuestro punto como cristianos. Cualquier otra cosa se convierte en fariseísmo. Pero no hay nada más importante que ser fiel al carácter de Dios, quien es nuestro Padre, cuya naturaleza tenemos ahora, quien se ha revelado perfectamente en Cristo. Y encontramos esto de la manera más hermosa en su siervo Pablo, quien pone la paciencia por encima de todos los demás signos de un apóstol.
Es tan eminentemente semejante a Cristo como cualquier cualidad humana. No hay nada que muestre más completamente superioridad a todo lo que Satanás puede hacer. Por supuesto, también tuvo un carácter más difícil en medio de aquellos que deberían haber sabido mejor, como, por ejemplo, entre los corintios. Porque eran almas que tomaron el lugar de servir al Señor y llevaron Su nombre; pero es precisamente a ellos a quienes dice que verdaderamente las señales de un apóstol fueron mostradas por él con toda paciencia.
Él trae después en su lugar milagros y revelaciones extraordinarias; pero la paciencia tiene prioridad, y con razón, porque supone el mal y este en el poder, y sin embargo se muestra superior a él. ¿Cómo puedes tratar con un hombre a quien nada puede derribar, y quien, no importa lo que hagas o él pueda sufrir, no puede ser apartado de la línea de Cristo? Ahora bien, esto, creo, es exactamente lo que brilló en Paul de manera tan notoria.
Sin duda hubo cualidades de la operación del Espíritu muy benditas y refrescantes en Pedro, Juan, Bernabé y en otros, fueran apóstoles o no; pero no creo que nadie se acercara a Pablo en el borrador hecho sobre su paciencia en circunstancias calculadas para tratar al máximo y provocar hasta lo más vivo. Aunque Pablo tenía pasiones similares a las de los demás, todavía había tal sentido de Cristo que lo hacía prácticamente más que vencedor.
Así que aquí, con respecto a Su gobierno del hombre en la tierra, Jehová se revela en ciertas cualidades; y se debe prestar atención a esto, porque Jehová es esa revelación especial de Dios que estaba destinada a su pueblo como alguien que los gobernaba. Aun así, Él fue "tardo para la ira y grande en poder, y de ninguna manera quiso tener por inocente. Jehová tiene su camino en el torbellino y en la tempestad, y las nubes son el polvo de sus pies.
El reprende al mar, y lo seca, y clama a todos los ríos: desfallece Basán, y desfallece el Carmelo, y desfallece la flor del Líbano. Los montes tiemblan ante él:" por supuesto, una figura, la palabra "montañas" se usa para indicar los grandes asientos del poder en la tierra. "Los montes tiemblan ante él, y los collados se derriten, y la tierra se quema ante su presencia, sí, el mundo y todo lo que en él habita. ¿Quién puede estar de pie ante su indignación? ¿Y quién podrá permanecer en el furor de su ira? su furor se derrama como fuego, y las rocas son derribadas por él".
Pero esto no es todo. “Jehová es bueno, fortaleza en el día de la angustia”. Ahora llegamos a lo que está en relación con los justos. Él es paciente incluso con respecto a los impíos, a quienes finalmente juzgará, pero les ha dado una fortaleza. "Él conoce a los que en él confían. Pero con inundación impetuosa destruirá por completo su lugar, y las tinieblas perseguirán a sus enemigos". Luego viene un desafío: "¿Qué pensáis contra Jehová? El acabará por completo; la aflicción no se levantará por segunda vez.
Quizá haya aquí una alusión a un golpe que ya había caído sobre el asirio. “La aflicción no se levantará por segunda vez; porque mientras se enredan como espinas, y mientras se embriagan como borrachos, serán devorados como hojarasca completamente seca.” Pero debemos tener en cuenta que el Espíritu de profecía ve y declara cosas que no son como si fueran. Por lo tanto, he dicho "quizás”, porque de cualquier manera el creyente no necesita sentir dificultad. La destrucción de Nínive por parte de Ciaxares y Nabopolasar generalmente se ubica en el año 625 a. C., ya que la mayoría considera que Nahum floreció cerca de un siglo antes.
Después de esto viene una alusión directa al enemigo, que alarga esta magnífica descripción. "Ha salido uno de ti que piensa mal contra Jehová, un consejero perverso. Así ha dicho Jehová: Aunque sean completos y numerosos, así serán talados cuando él muera". Por lo tanto, es claro que hay dos elementos que Dios ha combinado en estas revelaciones: el juicio, por un lado, de lo que estaba mal en Su propio pueblo, y por el otro, de los adversarios despiadados, que no conocían el propósito misericordioso de Dios para castigar a Su pueblo. .
No los dejaría sin castigo; pero ¿podría Él permitir un final completo? Así, por un lado, se midió el castigo, y su fin fue según la bondad de Dios. Por otra parte, Dios permite que el adversario derrame sin escrúpulos ni ataduras el odio sobre su pueblo; pero Él no usa simplemente su animosidad contra ellos para el bien de Su propio pueblo, y para el castigo de su infidelidad, sino que seguramente se volvería contra el maligno enemigo cuando Su propósito se cumpliera.
¿Aprueba Dios el odio implacable hacia Israel? total indiferencia no sólo a la piedad sino a la justicia, es más, al desprecio y al orgullo contra Él mismo? convirtiendo el hecho de que Dios les permitió devastar la tierra y el pueblo de Israel en una ilusión de que no había Dios en absoluto, o que habían obtenido una ventaja contra el Dios verdadero? Por consiguiente, Jehová se volvería justamente contra los adversarios y los destruiría, tan seguramente como los había usado en primera instancia para tratar con lo que estaba defectuoso en Israel. Esto lo podemos encontrar en todas partes en los profetas, y en ninguno más conspicuamente que en el uso que se hace del asirio. Nahum también se parece al resto hasta el final.
Así que el primer golpe fue, supongo, Senaquerib; el segundo no sería por la amenaza del asirio reprendido sino por la destrucción de Nínive; y la destrucción de Nínive es figura del juicio final del gran asirio en los últimos días, el rey del norte. Aunque Jehová había quebrantado a Israel por el enemigo para su bien, ya no habría tal problema. El pasaje mirando hacia el final: "Aunque te he afligido, no te afligiré más.
Porque ahora romperé su yugo de encima de ti, y haré pedazos tus ataduras. Y Jehová ha dado mandamiento acerca de ti”, ahora se vuelve hacia el asirio y se dirige a él: “Jehová ha dado mandamiento acerca de ti, que no se siembre más tu nombre. De la casa de tus dioses talaré la imagen tallada y la imagen de fundición: la haré tu sepulcro; porque eres vil”. Creo que “tú” en el versículo 12 significa Israel, y en el versículo 13 significa el asirio. Por lo tanto, se representa a Jehová dirigiéndose a cada uno personalmente por turno.
Luego, en el último versículo, o, como algunos prefieren, formando el comienzo del segundo capítulo, el capítulo termina con las hermosas palabras: "¡Mirad sobre los montes los pies del que trae buenas nuevas, que anuncia la paz!" porque el juicio del asirio será la paz establecida de Israel, y su proclamación en todas partes cuando Jehová haya terminado Su obra completa en Jerusalén. Es decir, cuando la obra moral esté completa allí, Él hará Su última obra de juicio en principio sobre los asirios, y luego vendrá el reino de paz, del cual se anuncia aquí.
Parecería que los israelitas saldrán a las naciones con el testimonio del reino después de la destrucción de los asirios y su establecimiento en la tierra. Así la palabra de Jehová se esparcirá por todas partes, respaldada por el poder que ha interferido a favor de Su pueblo de manera tan notoria. Porque el conocimiento de Jehová y de su gloria ha de cubrir la tierra, como las aguas cubren el mar; e Israel será sus mensajeros entre las naciones.
Creo que habrá un testimonio judío tanto antes como después de que se establezcan en la tierra. Parece claro que habrá una predicación activa durante el período entre el rapto de los santos y su aparición con Cristo desde el cielo en gloria; pero hay fundamento para creer que esto no se abandonará aunque su forma cambie, después de que el Señor haya venido.
Pues debe observarse que hay dos grandes transiciones en la profecía, que son susceptibles de ser confundidas en muchas mentes, y sin embargo deben ser distinguidas para tener algo parecido a una comprensión del tema. Hay una transición después de que Cristo lleva a los santos a su encuentro en lo alto, antes de manifestarse y destruir al anticristo; esto es, entre la traslación de los destinados a la gloria celestial, y la manifestación del Señor y los Suyos ante el mundo.
Durante este tiempo en que los juicios providenciales caen sobre la cristiandad culpable, el Señor se ocupa principalmente, en lo que a la tierra concierne, de preparar un remanente de los judíos, algunos de los cuales serán muertos, luego por la gracia serán resucitados en la primera resurrección. Habiendo sufrido con Cristo, reinarán juntos. Este es el principio invariable de Dios. Pero otros que no sufran así serán librados y tendrán un lugar distinguido de honor en el reino de la tierra.
Pero cuando el Señor haya aparecido y destruido la bestia con el falso profeta, y sus seguidores judíos o gentiles, habrá otra transición en la que Jehová habrá puesto las diez tribus en el debido orden, como lo había hecho con las dos tribus en la primera transición, cuando en realidad Él reunirá y restablecerá al pueblo como un todo. Así, las dos transiciones tienen principalmente por objeto el poner en orden, primero a los judíos como tales, y después a Efraín, haciendo finalmente los dos palos uno en Su mano ( Ezequiel 37:1-28 ), y la destrucción de los asirios tiene un significado similar. relación a las diez tribus que la destrucción del anticristo hace a los dos.
El uno es antes de que Él haya aparecido; el otro es el intervalo que transcurre después de su aparición, pero antes de que establezca el reino milenario de la paz propiamente dicho. Allí estará el mensaje público dado y escuchado. Todavía será un tiempo de proclamación antes de que todo esté completamente cumplido.
Pero además, en el milenio, creo que los judíos especialmente saldrán a las naciones con la palabra de Jehová. ( Isaías 2:1-22 ; Miqueas 4:1-13 ) Sin duda la gloria se manifestará en la tierra de Israel, pero aún habrá un cierto testimonio, supongo, para la conversión de las naciones.
( Isaías 66:1-24 ) De esto parecería haber poca duda. Habrá, particularmente durante el período de la segunda transición, así como durante la primera. El primero tendrá "el evangelio del reino" saliendo; pero parece haber otro mensaje. "¡Mirad sobre los montes los pies del que trae buenas nuevas, del que anuncia la paz! Oh Judá, guarda tus fiestas solemnes, cumple tus votos" Puede que Israel no esté completamente reunido; “Porque el impío nunca más pasará por ti; será completamente cortado.
" Así que, si todavía no está todo establecido en paz en lo que concierne a todo el pueblo, la caída del último asirio es la señal de una paz estable subsiguiente. (Compare Miqueas 5:5 ).
Hay otro pasaje que se refiere a algo así como el ministerio de los santos celestiales. Las naciones caminarán en la luz. "Las hojas del árbol eran para la sanidad de las naciones". No tengo la menor duda de que los santos glorificados ejercerán una acción benéfica o ministerio de gracia sobre el mundo en general, aunque la luz del estado celestial puede ser más general, quizás, que esto.
Las hojas del árbol parecen representar medios especiales que el Señor usará para la condición saludable de los hombres en la tierra durante el milenio; el fruto es, por así decirlo en sentido figurado, para labios de sabor celestial.
En Nahúm 2:1-13 y Nahúm 3:1-19 tenemos muy clara y completamente el objeto principal de la profecía de Nahúm, de la cual el primer capítulo es un prefacio, aunque en la última parte del mismo sin referencia alguna al tema directo, a saber, el asirio.
Pero ahora la gran ciudad aparece de manera más prominente ante nosotros. "El que despedaza ha subido delante de tu rostro: guarda las municiones, vigila el camino, fortalece tus lomos, fortalece poderosamente tu poder". Inmediatamente se le da el desafío a Nínive para que se defienda lo mejor que pueda; porque existe el mayor peligro mirándola a la cara. “Porque Jehová ha apartado la grandeza de Jacob, como la grandeza de Israel; porque los vaciadores los vaciaron, y estropearon sus sarmientos.
“Así vemos el tema colateral, a saber, el juicio de Israel por parte de sus enemigos; pero puesto que los asirios ejecutaron ese juicio de tal manera que insultaron a Dios mismo, y no solo para castigar a su pueblo culpable, deben estar preparados para su propia condenación. Así vemos que la verdad combinada que se presenta ante nosotros es la destrucción de Nínive, pero no aparte de la disciplina de Israel.
Jehová juzga a Israel, y si juzga a Su propio pueblo que tenía de alguna manera el conocimiento y después de una mayor medir la responsabilidad de la justicia, ¿cómo deben aparecer los impíos y los pecadores? Nínive había sido una ciudad impía que no pensaba ni se preocupaba, y mucho menos profesaba formalmente, de hacer la voluntad de Dios. Pero el pueblo de Israel sí lo había hecho, y sufrió la consecuencia.
Aquí sigue la descripción más animada de los preparativos de los ninivitas para defenderse de sus enemigos. Históricamente, los enemigos que destruyeron Nínive fueron, como se sabe, los medos; y aunque hay poca información en la historia humana sobre las circunstancias, parece seguro que Babilonia ayudó. Aunque era una ciudad tan antigua, si no más, que Nínive, no fue hasta que Dios derrocó a Asiria y Egipto que a Babilonia se le permitió dejar el segundo plano.
Fueron cientos de años, como un animal en entrenamiento, atado con correa hasta que llegó el momento adecuado, cuando salió disparado más allá de todos los competidores. Otras ciudades o razas pueden mostrar una madurez más rápida; pero Babilonia, a su debido tiempo, después de haber sido así reprimida desde la antigüedad remota, fue puesta en el primer lugar de la supremacía imperial en este mundo. Nínive era la capital de Asiria, que era un poder bastante distinto.
En cuanto a todo esto, se encontrará, creo, que los autores paganos son una masa de confusión; y no puede haber mayor contraste en la historia temprana que la precisión de las escrituras y la torpeza de las mejores luces de la antigüedad pagana en cuanto a estos poderes. La ignorancia incluso de los griegos es algo asombroso. El célebre Jenofonte pasó a unas pocas millas de la ciudad de Nínive, pero no parece haber sabido nada al respecto.
Muestra la mayor falta de conocimiento de tales hechos antes de su día. Posiblemente tropezó con algunas de las afueras de Nínive sin saberlo. Él la llama simplemente una ciudad mediana, erigida en tiempos posteriores sin duda a partir de algunos restos de la antigua Nínive. Simplemente menciono esto para mostrar qué maravilloso libro es la Biblia, incluso como libro, y cuán profundamente le debemos a Dios.
El hombre que usa la Biblia con sencillez tendrá la certeza del conocimiento no sólo de las cosas divinas, sino incluso de las naciones del mundo, que no todos los libros que jamás se escribieron fuera de la Biblia podrían proporcionarle.
De hecho, uno de los peores historiadores en cuanto a confiabilidad fue un hombre que debería haber sabido mejor, si el conocimiento dependiera de una larga residencia en el este (como médico de Artajerjes Mnemón); pero es casi un fabulista, y su mezcla de lo que pretendía ocultar la deshonra de. los asirios y exaltar la grandeza de su amo persa lo llevó, si no a falsificar, ciertamente a propagar la visión persa de su política, hábitos, etc.
Esto, naturalmente, engañó a otros, ya que, por ejemplo, los historiadores destacados que escribieron sobre este tema en un día posterior adoptaron algunos errores extravagantes de este hombre. Ctesias era el nombre del médico; y Diodorus Siculus siguió la suite. En consecuencia, nos ha dado una declaración de supuestos hechos que pueden ser refutados por otros escritores de la antigüedad. La consecuencia es que los griegos que estaban más cerca, y los romanos que generalmente seguían a los griegos, están en la mayor confusión sobre este punto; y por lo tanto aquellos que están entrenados en la sujeción a los clásicos, y enseñados a considerar a estos historiadores como autoridades en el tema, se desvían.
¿Quiénes están más confundidos en estas cosas que los hombres de letras? La razón es porque admiran a los que estaban en la oscuridad. Por lo tanto, todos estos autores tienden a confundir a Asiria con Babilonia. Nunca se disfrutará de una luz distinta, en la medida en que podamos hablar de otros, en ningún historiador humano antiguo sobre este tema; pero la luz divina, cuando se usa con firmeza, nos permite tamizar confirmaciones notables.
Si hubiera un examen adecuado de Génesis 10:1-32 , podríamos ganar no poco históricamente a partir de sus abundantes detalles iniciales, y se nos mostrarían las diferentes líneas que penetraron a través de la tierra, siguiéndolas hasta sus últimos desarrollos. Sería de considerable interés, pero requeriría un buen volumen para sí mismo.
Es cierto que hay una luz infalible en las Escrituras y nada más; pero se puede dudar mucho de que se pueda hacer una historia continua de una línea genealógica. Esta sería solo la dificultad. La integridad que a los hombres les gustaría, si pudiera ser; pero no creo que esté de acuerdo con lo que puede llamarse el sistema moral de la palabra de Dios para dar ese tipo de continuidad ininterrumpida. Así, incluso en la vida de nuestro Señor Jesús, sería una tarea sumamente precaria formar a partir de los cuatro Evangelios una historia continua del ministerio de Cristo.
No tengo la menor duda de que todo lo allí dicho es exacta y divinamente cierto; es decir, no es meramente cierto según la observación del hombre, sino según el conocimiento perfecto de Dios de todos los hechos; sin embargo, por esta misma razón está muy por encima del hombre, como también está en un principio diferente al del hombre; porque no hay idea de continuidad en los Evangelios, sino sólo de hechos seleccionados para un propósito moral.
Supongo que es lo mismo en los atisbos de la historia del Antiguo Testamento: primero, el comienzo, las fuentes; luego, quizás después de cientos de años, otra mirada a su colisión con Israel, y finalmente el juicio, que concluye todo.
Concibo que el gran objeto de la escritura es mostrarnos las fuentes para compararlas con la escena final y no con la línea continua en medio, siendo esta la obra propia de la historia. De ahí sería justamente la dificultad del asunto; pero es una dificultad principalmente debido a la falta de materiales históricos que se encuentran fuera de la Biblia. Indudablemente, Damasco se menciona en una parte temprana de Génesis, y se menciona con frecuencia en la época de David y en varias otras épocas de las Escrituras.
Por lo tanto, es una de las ciudades más antiguas del mundo y, por otro lado, es una ciudad que ahora florece de cierta manera. Nuevamente, varias de las ciudades primitivas en Génesis 10:1-32 han sido identificadas en los últimos años; y por supuesto tendría su interés, más o menos, señalar esto claramente con las demostraciones de cada uno. Al mismo tiempo sería una tarea de considerable delicadeza y de enorme trabajo, aun suponiendo que fuera posible, hacerlo bien.
"El escudo de sus valientes se enrojecerá, los valientes serán de escarlata; los carros estarán con antorchas encendidas en el día de su preparación, y los abetos serán terriblemente sacudidos. Los carros se enfurecerán en las calles, ellos se empujarán unos contra otros en los caminos anchos: parecerán antorchas, correrán como relámpagos. Contará sus méritos; tropezarán en su andar; se apresurarán a su muro, y la defensa será preparado.
Las puertas de los ríos se abrirán, y el palacio se disolverá.” Este es ciertamente un cuadro impactante de las últimas escenas; porque no es sólo que tenemos lo suficientemente minuciosamente lo que recientes descubrimientos han mostrado en cuanto a la abundancia de escarlata y de carros, y toda la preparación de guerra que era característica de Nínive, pero la manera en que Nínive iba a caer se predice de la manera más vívida y exacta, y más aún debido a su contraste y semejanza con Babilonia; porque la ciudad en la llanura de Shinar era una capital no inferior en extensión, y aún superior en magnificencia, a Nínive, siendo ambas construidas sobre ríos famosos ríos del Paraíso.
Sin embargo, aunque ambos fueron típicos, y la caída del uno como la del otro tiene en ambos casos un carácter importantísimo (Babilonia aún más que Nínive), y el río en cada uno jugó un elemento muy importante en la captura de los dos. ciudades, sin embargo, hay tanto un contraste como una semejanza. Porque el medio especial de la destrucción de Babilonia fue secar el lecho del río al cerrar el río; mientras que la crisis que condujo directamente a la destrucción de Nínive fue la irrupción del río al no desalojarlo.
Esto fue sin duda notable; al mismo tiempo condena de singular estupidez a quienes no supieron ver claramente las diferencias. El conjunto es una buena lección para la naturaleza humana, y no es un indicio sin importancia para que leamos la palabra de Dios un poco más de cerca. El que escribió las escrituras no tuvo dificultad. Todo era lo más claro posible para Él. El verdadero obstáculo no surge en general de su lenguaje, salvo en casos muy excepcionales, sino de nuestra propia lentitud de corazón para creer todo lo que los profetas han dicho.
"Se abrirán las puertas de los ríos", no simplemente las puertas de la ciudad. Una puerta de la ciudad se abrió en el caso de Babilonia; y conocemos la espléndida descripción de ella en Isaías, con sus puertas de bronce y sus barras de hierro, las cuales deben ceder a la justicia del oriente; porque Dios llamó a Ciro a sus pies, y puso reyes como polvo de su espada, como hojarasca a su arco. Cuando llegó el momento, la dificultad se desvaneció y los persas entraron en la ciudad imperial por el lecho seco del Éufrates, que se convirtió en otro canal.
Así se abrieron las puertas para el resto, cuando se envió a los guardias borrachos. Pero en el caso de Nínive fueron las aguas del río las que disolvieron las viviendas palaciegas y las defensas. No era el lugar ocupado por un ejército que sigilosamente trepó por el lecho vacío del río y luego dejó entrar al cuerpo principal a través de las puertas. Lo contrario de esto le sucedió a Nínive.
El Éufrates se separó de Babilonia, pero el Tigris rompió sus límites e inundó y destruyó una gran parte de Nínive; de modo que los mismos cimientos, y no sólo las paredes, fueron barridos.
En vano llama entonces el rey a sus nobles: tropiezan en su marcha; se apresuran a la pared; y la defensa está preparada. Se abren las compuertas y se disuelve el palacio. "Y Huzzab* será llevada cautiva, ella será criada, y sus criadas la llevarán como con el sonido de las palomas, cercenándose sobre sus pechos. Pero Nínive es antiguamente como un estanque de agua: sin embargo, huirán lejos .
De pie, de pie, llorarán; pero nadie mirará hacia atrás. Tomad despojos de plata, tomad despojos de oro: porque no hay fin del tesoro y gloriaos de todos los muebles agradables. Ella está vacía, vacía y desolada: y el corazón se derrite, y las rodillas se juntan, y hay mucho dolor en todos los lomos, y los rostros de todos ellos se ennegrecen". la vanagloria de la vida, todo lo que favorecía el disfrute egoísta y la vanidad, se mostró ahora tan reservado para los conquistadores, tan reunidos para la destrucción total, si no llevados por los captores. .
*Esta palabra ha dado lugar a una gran discusión. Por un lado, Gesenius lo toma como "e hizo fluir"; por otro lado, el Dr. Henderson prefiere, "aunque firmemente establecido"; ambos lo interpretan con la frase anterior. El Sr. Leeser traduce "Y la reina". Ewald entre los hebraístas recientes se adhiere a Huzzab como el nombre literal o simbólico de la reina.
Luego viene el júbilo del profeta por la ciudad que había sido el terror de Israel, el antiguo enemigo que había triunfado sobre ellos con tanta altivez y persistencia; porque Asiria era el principal enemigo que Dios había usado en los días de los reyes para controlar o aplastar el orgullo de Su pueblo por su propio orgullo. "¿Dónde está la morada de los leones, y el lugar de apacentamiento de los leoncillos, donde andaba el león, el león viejo, y el cachorro de león, sin que nadie los atemorizara?" Esta es una imagen muy animada del lugar señorial entre las naciones que Asiria había poseído durante mucho tiempo hasta el momento de su ruina.
"El león despedazó bastante para sus cachorros, y estranguló para sus leonas, y llenó de presa sus madrigueras, y sus madrigueras de rapiñas. He aquí, yo estoy contra ti, dice Jehová de los ejércitos, y quemaré sus carros en el humo y la espada devorarán tus leoncillos, y cortaré de la tierra tu presa, y la voz de tus mensajeros no se oirá más”.
Al mismo tiempo, debemos recordar cuidadosamente que, cualquiera que sea la grandeza de Nínive, y cualquiera que sea el terror que la ciudad inspiró entre las naciones, el poder imperial nunca le había pertenecido. Aquellos que dicen eso confunden los hechos y confunden la posición de Asiria con la de Babilonia. Al examinar las Escrituras, se encontrará que Asiria era solo la más grande entre los poderes confederados o independientes.
Pero este no es el verdadero significado de un imperio, que en realidad significa un poder que no solo es más grande que cualquier otro, sino que mantiene a los reyes y naciones como vasallos, no simplemente elevándose sobre una multitud de compañeros, sino más bien como un señor y maestro. de todos los demás Tal fue la posición a la que posteriormente ascendió Babilonia por designación divina, a la que Asiria, como Egipto, había aspirado en vano durante mucho tiempo. El deseo no era de ninguna manera nuevo; el logro fue.
A la antigua capataz de Israel, Egipto, le hubiera gustado tenerla, y también a la asiria, como encontramos en el profeta Ezequiel. Ambos se esforzaron mucho y anhelaron el dominio. Sin duda pensaron que era moralmente cierto que el dominio supremo debía recaer en uno u otro de los dos; y así lucharon hasta la muerte, sucumbiendo primero Egipto y luego Asiria. Un poder que ni sospechaba ni temía se mantuvo en reserva: para él el Dios del cielo mantuvo el lugar más alto desde el principio. Nabucodonosor se convirtió en la "cabeza de oro". Babel fue la cuna del imperio babilónico.
En Nahúm 3:1-19 dice el profeta: "Ay de la ciudad sanguinaria". Así había sido Nínive sobre todo para Israel. "Todo está lleno de mentiras y robos", más bien violencia, la doble forma habitual de iniquidad. "La presa no se aparta". La alusión es sin duda al pueblo llevado y no restituido.
Luego se da (versículos 2, 3) un bosquejo muy animado del avance de los enemigos para atacar y matar. "Estruendo de látigo, y estruendo de ruido de ruedas, y de caballos que saltan, y de carros que saltan. Los jinetes alzaron la espada resplandeciente y la lanza resplandeciente; y hubo multitud de muertos, y un gran número de cadáveres; y sus cadáveres no tienen fin; tropiezan con sus cadáveres.
Y esta carnicería y ruina se atribuyen a la idolatría de Nínive, y a sus esfuerzos, demasiado exitosos, para seducir a otros. fornicaciones, y familias a través de sus hechicerías".
Luego sigue la severa condenación de Jehová, quien una vez perdonó, pero ahora quiere que Nínive sepa que no fue mera envidia de los demás, sino Su propia resolución de deshonrar a aquella que se había divertido tanto y engañado a los demás. He aquí, yo estoy contra ti, dice Jehová de los ejércitos; y descubriré tus faldas sobre tu rostro, y mostraré a las naciones tu desnudez, y a los reinos tu vergüenza.
Y echaré sobre ti inmundicias abominables, y te envilecerá, y te pondrá por espectáculo. Y acontecerá que todos los que te miraren, huirán de ti, y dirán: Nínive está desolada; ¿quién se lamentará de ella? ¿De dónde buscar consoladores para ti?"
Los versículos 8-10 presentan como advertencia a Nínive la terrible desolación del famoso No-Amon. Esto no era ni Alejandría ni Egipto, sino Tebas con sus cien puertas; lo cual fue tanto más puntiagudo cuanto que los propios asirios la asolaron tanto antes de los días del profeta como después, hasta que Cambises la hizo beber la copa de la insolencia persa hasta las heces. "¿Eres tú mejor que la poblada No, que estaba situada entre los ríos, que tenía las aguas alrededor de ella, cuyo baluarte era el mar, y su muralla era del mar? Etiopía y Egipto eran su fuerza, y era infinita; Pon y Lubim fueron tus ayudantes.
Pero ella fue llevada, fue llevada cautiva; sus niños también fueron estrellados en las encrucijadas de todas las calles; y sobre sus hombres nobles echaron suertes, y todos sus grandes fueron atados con cadenas".
Luego, desde el versículo 11, el profeta se dirige a Nínive una vez más y declara que no le va a ir mejor. "Tú también te embriagarás: te esconderás, buscarás fuerzas a causa del enemigo". De hecho, Nínive debería caer aún más fácilmente, como se les dice en los versículos 12, 13. "Todas tus fortalezas serán como higueras con higos primeros: si se sacuden, caerán en la boca del que come.
He aquí, tu pueblo en medio de ti son mujeres: las puertas de tu tierra se abrirán de par en par a tus enemigos: el fuego devorará tus cerrojos". Prepárense como puedan (y la crisis lo requería), fuego y espada deben emprender su curso sobre la ciudad devota. "Saquen las aguas para el asedio, fortifiquen sus fortalezas: entren en la arcilla, y pisen la argamasa, fortalezcan el horno de ladrillos". Comerciantes, príncipes, sátrapas, virreyes, nobles, pueblo , todos deberían desaparecer, excepto aquellos que deberían permanecer solo para hundirse irremediablemente.
Al igual que Babilonia después, Nínive nunca volverá a aparecer como ciudad capital; pero la clase de poder que prevaleció en las monarquías asiria y babilónica tendrá cada una su representante en los últimos días. En ese momento el orden será exactamente el contrario, como lo muestra la profecía, de lo que fue en la historia. Y este es un medio muy importante para demostrar que están completamente equivocados los que piensan que solo tenemos que ver con Babilonia y Nínive en el pasado.
Porque el hecho histórico es que Nínive cayó primero. De hecho, el derrocamiento de la capital asiria no fue un paso sin importancia en la providencia de Dios para la notable posición, única en ese momento, en la que se permitió que Babilonia se levantara, como vio Nabucodonosor en visión y Daniel recordó y expuso de acuerdo con la voluntad soberana del Dios. del cielo. En consecuencia, el orden de antaño era Nínive elevándose en su propio lugar como el jefe entre una serie de poderes distintos; luego, de acuerdo con la advertencia profética, cayó completamente como lo había hecho Egipto antes.
A continuación, Babilonia fue levantada por Dios para ser la cabeza de oro, la primera gran representante del poder imperial en la tierra. La caída de Babilonia, la primera que alcanzó tal carácter, tipifica la caída de la última de estas potencias imperiales. El poseedor final del sistema que comenzó con Babilonia será la bestia, o el imperio romano revivido, y en su estado apóstata final al final de esta era. La bestia entonces responde a la monarquía caldea, o Babilonia vista como un poder imperial.
Por supuesto, no me refiero a Babilonia en el Apocalipsis; porque esto es claramente poder eclesiástico corrupto. Pero, siendo tipificado hasta cierto punto el último poseedor del poder imperial por el primer poseedor del mismo, el juicio del imperio babilónico ensombrece en medida no insignificante el juicio del cuarto imperio en su forma resucitada cuando se dirige a la destrucción. Pero es tan claro como importante observar en el relato profético del futuro, que lo que responda a Asiria será después de la destrucción de Babilonia, no antes.
En la historia, la caída de Asiria fue antes que Babilonia. En el futuro, según la profecía, la caída de Asiria será tras el poder que representa el sistema imperial de Babilonia. Por lo tanto, la distinción entre los dos excluye la controversia para los que leen la profecía con fe; y los que afirman que todo se ha hecho con Babilonia y Asiria realmente no tienen excusa.
La misma conclusión resulta de las muy claras palabras de Isaías. Oh asirio, la vara de mi ira, y la vara en su mano es mi indignación. Lo enviaré contra una nación hipócrita, y contra el pueblo de mi ira le daré cargo, para tomar despojos y para tomar la presa y pisotearla como el lodo de las calles". Es decir, el Señor lo empleó como un medio para derribar el orgullo de Israel.
"Sin embargo, él no quiso decir eso". Sólo busca satisfacer su propio orgullo. ¡Oh, que Israel hubiera defendido su verdadera jactancia, sí, Jehová, y lo hubiera buscado humildemente para defender su causa! Pero no, ellos buscaron lo que los gentiles buscaron; y su Dios los entregó al enemigo altivo y cruel. Pero ciertamente, si el Señor castiga las faltas de su pueblo, no dejará de castigar la iniquidad dominante de sus enemigos.
"Pero está en su corazón cortar y destruir naciones no pocas. Porque él dice: ¿No son mis príncipes todos reyes?" Esto lo valoró, y le hubiera gustado aún más, pero Dios no permitió que el asirio tuviera todo lo que deseaba. El dominio supremo era su ambición; pero a Babilonia le fue dada por la voluntad soberana de Dios. ¿No es Calno como Carquemis? ¿No es Hamat como Arpad? ¿No es Samaria como Damasco? Como halló mi mano los reinos de los ídolos, y cuyas imágenes esculpidas sobresalían de Jerusalén y de Samaria, ¿no haré yo como he hecho? a Samaria y a sus ídolos, ¿así hacéis a Jerusalén y a sus ídolos? Por tanto, sucederá que cuando el Señor haya terminado toda su obra en el monte de Sión y en Jerusalén, castigaré el fruto del corazón valiente del rey de Asiria. y la gloria de su altivez, porque dice:
Todo esto se recuerda con el propósito de aclarar tanto como sea posible el carácter final del juicio que se ejecutará sobre los asirios. Es cuando el Señor habrá realizado toda Su obra. En consecuencia, reunimos aquí un elemento importante de la verdad divina, a saber, que el asirio (hablando ahora de manera general) es el último. Es la operación de clausura antes del milenio en el pleno sentido del reino de la paz, que por consiguiente se da justo después en Isaías 11:1-16 .
Pero en la descripción allí dada tenemos la introducción por el camino del Anticristo. Es destruido, como se dice, por el soplo de los labios de Jehová, pero el tiempo no está definido como el asirio. Cuando avanzamos un poco después tenemos más. En Isaías 14:1-32 , por ejemplo, se dice: "Jehová tendrá misericordia de Jacob, y aún escogerá a Israel, y los pondrá en su propia tierra.
Ahora es evidente, por lo tanto, una cuestión de asentar al pueblo en la tierra de Palestina, no meramente una parte de ellos, sino el todo. Luego sigan los tipos permanentes de los enemigos finales del pueblo. el día que Jehová te dé descanso de tu dolor, y de tu temor, y de la dura servidumbre en que te has hecho servir, tomarás este proverbio contra el rey de Babilonia, y dirás: ¿Cómo ha cesó el opresor! la ciudad dorada cesó! Quebrantó Jehová el bastón de los impíos, Y el cetro de los señores. El que con ira hería a los pueblos con llaga continua, el que con ira gobierna a las naciones, es perseguido y no hay quien estorbe”.
Luego encontramos la tierra en reposo, y hasta el Hades lleno de enhorabuena por la caída del rey de Babilonia, un cuadro muy figurativo, por supuesto, pero tan exacto como sublime. El imperio de Babilonia o la primera bestia hasta ahora es la sombra de la cuarta bestia, que era, no es y será presente. La bestia, como sabemos, tiene asociaciones extremadamente íntimas con el Anticristo de San Juan; de modo que es realmente muy difícil distinguir entre estos dos aliados en la anarquía al final.
Los estudiantes proféticos difieren inmensamente en esto; y no me sorprende, porque los dos están tan estrechamente combinados en su política. Las características principales son las siguientes: ambos afirman ser objetos de adoración divina, y ambos juegan un papel grande y combinado en la gran apostasía del futuro. La bestia es, por supuesto, el imperio de Occidente, pero también está estrechamente relacionado con Jerusalén, donde el hombre de pecado se sienta en el templo de Dios.
Se les ve como las dos bestias en Apocalipsis 13:1-18 . Pero el falso profeta estará en Jerusalén, mientras que la sede central del poder de la bestia es Roma. Si vive allí o no, nadie puede decirlo; pero es bastante claro, sin importar dónde resida, que poseerá la antigua capital de la Roma imperial, como Jerusalén será la del poder religioso apóstata.
Por lo tanto, están tan ligados y son tan similares en política y objetivos que uno no debe sorprenderse si muchos los confunden, aunque eso no quiere decir que cada uno no tenga su propio lugar y dignidad distintivos en la crisis futura.
Pero la conexión de las bestias es tan estrecha que la dificultad de trazar la línea suele ser grande. Así, muchos piensan que la descripción de Lucifer en Isaías 14:1-32 apunta al Anticristo, mientras que en realidad parece ser el rey de Babilonia, ya que está energizado por Satanás. No obstante, el poder más sutil de Satanás se mostrará en el falso profeta, y no en la bestia; pero en la medida en que ambos trabajan en las manos del otro, a veces es una tarea delicada discriminar entre ellos.
De hecho, ambos son juzgados en el mismo instante, ambos lanzados vivos al lago de fuego juntos. Por lo tanto, aunque algo confundido, tal error no importa en cuanto a su destino; es de mayor importancia cuando se trata de su carácter, trabajo y esfera habitual. Pero pareciera que la verdadera distinción entre ellos es que la bestia es mayor políticamente, y que el falso profeta es superior religiosamente, y que se reparten el botín entre ellos, acomodándose así en su mala eminencia y poco soñando el destino común que les espera.
La bestia exalta al falso profeta, y el falso profeta exalta a la bestia; y por lo tanto, son tan amistosos entre sí como los poderes malignos pueden serlo, siendo Satanás la cabeza de ambos y empleándolos de manera diversa y conjunta en sus esfuerzos contra Dios y Su Cristo.
Al final del mismo Isaías 14:1-32 , cuando el profeta ha acabado con el astuto rey de Babilonia como tipo del altivo poder imperial, leemos lo que conviene observar particularmente: “Jehová de los ejércitos ha jurado, diciendo: Ciertamente, como lo he pensado, así será; y como lo he determinado, así se cumplirá: quebrantaré al asirio en mi tierra, y sobre mis montes lo pisotearé; entonces su yugo será quitado de sobre ellos, y su carga se aparte de sobre sus hombros.
Es lo prometido en Nahúm 1:1-15 : “Este es el propósito que está determinado sobre toda la tierra: y esta es la mano que se extiende sobre todas las naciones. Porque Jehová de los ejércitos lo ha determinado, ¿y quién lo invalidará? y su mano está extendida, ¿y quién la hará volver atrás?” Considero por tanto que es claro, tanto de Isaías 10:1-34 como de Isaías 14:1-32 , que la caída futura del asirio es distinta de , y posterior a la del rey de Babilonia.
Pero sin duda en la historia este no fue el caso. Porque en el pasado la destrucción de Nínive tuvo lugar antes de que Nabucodonosor se convirtiera en la cabeza de la imagen de oro. La impresión general entre los cronólogos es que la caída de Nínive tuvo lugar más de seiscientos años antes de Cristo. De hecho, si no me equivoco, Sir Henry Rawlinson y otros opinan que tuvo lugar casi veinte años antes de la fecha comúnmente asignada.
Incluso esto, sin embargo, es suficiente; y dejaremos que los arqueólogos examinen la cuestión más a fondo entre ellos. No es un asunto de gran importancia para mi objeto ahora. Sabemos que tuvo lugar en todo caso antes de la supremacía de Babilonia, que por consiguiente fue posterior a cualquiera de esas fechas, y ese es el punto principal, y el único punto esencial confesado por todos lados.
Si es así, seguramente es evidente que, si debe haber la caída del rey de Babilonia, y luego la destrucción de Asiria, es bastante imposible referirse al pasado como el cumplimiento completo de la profecía.
Dios se ha esforzado especialmente en arrojarnos al futuro para el cumplimiento exacto; y nada puede ser más admirable que la perfección de la palabra de Dios en esto. Era esencial que la profecía tuviera un cumplimiento en los días en que fue escrita. Esto era necesario para el consuelo del pueblo de Dios. Para señalar que este no era todo el alcance exhaustivo de la profecía, se cambia el orden mismo y, sin embargo, no se insiste en el hecho ni se da una explicación.
Así, vemos, Dios tiene piedad de Su pueblo, y nos protegería contra el principio miserable de considerar la profecía como poco mejor que un viejo almanaque como lo que se ha cumplido, y ya no es de uso directo. Lo contrario es cierto. La profecía se ha cumplido; pero el alcance más importante de sus predicciones aún está por verse en el futuro.
No hay necesidad de detenerse particularmente en las diversas formas de la maldad de Nínive aquí presentadas ante la mente del Espíritu profético. "También tú te embriagarás, te esconderás, también buscarás fuerzas a causa del enemigo. Todas tus fortalezas serán como higueras con higos tiernos: si se sacuden, caerán en la boca de el devorador. He aquí, tu pueblo en medio de ellos son mujeres: las puertas de tu tierra se abrirán de par en par a tus enemigos: el fuego consumirá tus cerrojos”. Así de grande debería ser la debilidad de Nínive cuando sonó la hora de su perdición.
Parece que incluso la figura de la embriaguez no deja de tener un significado literal; porque aunque uno puede concebir que el cargo de embriaguez incluye en un sentido figurado esa falsa seguridad en la que yacía Nínive, como Babilonia después en un día posterior, sin embargo, como un hecho es notorio que hubo una sorpresa en Nínive durante una fiesta religiosa. fiesta de sus dioses, que puede recordarnos la infame fiesta de Belsasar la misma noche en que Babilonia fue tomada.
Por lo tanto, hubo un jolgorio profano, no sin honor impío a sus dioses falsos por un lado, o deshonra impía al Dios verdadero por el otro lado. En resumen, una fiesta con la embriaguez que los acompañaba estaba ligada al sitio de Nínive, al igual que con el de Babilonia. Pero el camino difería hasta ahora, ya que el campamento de Nínive parece haber sido sorprendido antes de que la ciudad fuera tomada. En consecuencia, escuchamos en Nahúm 1:1-15 cómo fueron atrapados como espinas dobladas en la embriaguez.
Todo esto se describe antes del relato de la toma de la ciudad sangrienta. Pero si tal fue el caso con Nínive, no así con Babilonia: notoriamente la fiesta de borrachera del rey Belsasar tuvo lugar en la noche en que fue tomada. En Nínive la sorpresa del campamento fue sin la ciudad antes de su caída. Así cada uno tiene sus propias características peculiares; y ambos muestran la admirable perfección de la palabra de Dios.
Nuevamente, el intervalo entre la caída de Babilonia y la de Nínive puede establecerse en menos de noventa años en números redondos. El cautiverio de Israel mide la supremacía de Babilonia. Esto fue setenta años; y podemos permitir un margen de unos pocos años como consecuencia de la incapacidad de los cronólogos para establecer el tiempo exacto en que cayó Nínive. Ciertamente fue tomada antes de que Nabucodonosor adquiriera su poder imperial y, por lo tanto, más de seis siglos antes de Cristo.
Hagan lo que hagan, la frase profética es: "Allí te consumirá el fuego". Del mismo modo, es una cuestión de historia común que, cuando el rey se dio cuenta de que no podía defenderse, él mismo prendió fuego al lugar. No fueron los enemigos los que lo hicieron, como en el caso de la capital caldea. En Babilonia el enemigo aseguró la victoria de esta manera, pero con Nínive fue diferente. Una vez más, solo un fuego parcial consumió a Babilonia, que por lo tanto siguió siendo una ciudad humilde pero orgullosa mucho después de los días de Alejandro Magno, quien de hecho murió allí.
Pero la ciudad asiria pereció entonces. Nínive cayó, no solo para no volver a levantarse, sino para no sobrevivir en ninguna medida. La mano que principalmente efectuó su conflagración fue la del infeliz príncipe que vio la desesperanza de escapar, y por lo tanto, rodeándose de sus esposas y concubinas, sus joyas, oro y plata, y todo lo demás valioso, prendió fuego desesperadamente a todo el .
Por lo tanto, tenemos esto descrito con respecto a Nínive de una manera que no se encuentra en la descripción de la caída de Babilonia. "Saca las aguas para el asedio, fortifica tus fortalezas: entra en lodo y pisa la argamasa, fortalece el horno de ladrillos". ¡Pobre de mí! ningún cuidado debería valer. "Allí te devorará el fuego, te cortará la espada, te devorará como el revoltón: multiplícate como el revoltón,* multiplícate como la langosta.
* Multiplicaste tus mercaderes sobre las estrellas del cielo: el revoltón despoja y se va. Tus coronados son como langostas, y tus capitanes como grandes saltamontes,* que acampan en los vallados en el día frío, pero cuando sale el sol huyen, y su lugar no se sabe dónde están. Tus pastores se duermen, oh rey de Asiria; tus nobles se acostarán.” Es una completa ruina por su grandeza sin precedentes en la historia.
"Tu pueblo está esparcido sobre los montes, y nadie los recoge. No hay cura para tu quebrantamiento; tu herida es fatal: todos los que oyen tu rumor batirán las manos sobre ti; porque sobre quién no ha pasado tu maldad continuamente?"
*Algunos como el Dr. Henderson los toman como "la langosta que lame", "la langosta que enjambra" y "la langosta más grande" [literalmente "langosta de langosta''] respectivamente.
Sin embargo, hay que ver esta diferencia, que Asiria ciertamente tendrá un lugar en el milenio y un lugar distinguido, no Nínive sino Asiria. ( Isaías 19:1-25 ) En cuanto a Babilonia o Caldea, nunca oímos hablar de ninguna de las dos cuando venga el reino. Jehová en medio de Su juicio se acordará de la misericordia; y Egipto y Asiria se mencionan particularmente por tener un lugar de liderazgo junto con Israel en ese día.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Kelly, William. "Comentario sobre Nahum 1:2". Comentario de Kelly sobre los libros de la Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​wkc/​nahum-1.html. 1860-1890.