Lectionary Calendar
Saturday, April 19th, 2025
Holy Saturday
Easter is tomorrow
Attention!
Take your personal ministry to the Next Level by helping StudyLight build churches and supporting pastors in Uganda.
Click here to join the effort!

Verse-by-Verse Bible Commentary
Job 25:1

Then Bildad the Shuhite responded,
New American Standard Bible
Jump to: Clarke's CommentaryBridgeway Bible CommentaryCoffman's Commentaries on the BibleSmith's Bible CommentaryDr. Constable's Expository NotesGill's Exposition of the Whole BibleHenry's Complete Commentary on the BibleComentario de ClarkeNotas de la Biblia Compañera de BullingerEl Comentario del Púlpito de la IglesiaComentario Bíblico de SmithComentario de Dummelow sobre la BibliaSinopsis del Nuevo Testamento de DarbyComentario de Dunagan sobre la BibliaComentario de Ellicott para Lectores en InglésComentario 'A través de la Biblia' de F.B. MeyerLa Biblia Anotada de GaebeleinExposición de Morgan sobre toda la BibliaExposición de Gill de toda la BibliaComentario Bíblico Católico de HaydockComentario Crítico y Explicativo de toda la BibliaComentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviarComentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo TestamentoComentario Completo de TrappComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario de Grant sobre la BibliaComentario completo de Henry sobre la BibliaComentario del Pobre Hombre de HawkerComentario del Pobre Hombre de HawkerComentario de Benson del Antiguo y Nuevo TestamentoComentario Bíblico de SermónEl Ilustrador BíblicoComentario de Coke sobre la Santa BibliaEl Comentario Bíblico del ExpositorLos Comentarios del PúlpitoNotas Explicativas de Wesley

Bible Study Resources

Concordances:
Nave's Topical Bible - Bildad;  
Dictionaries:
American Tract Society Bible Dictionary - Bildad;   Holman Bible Dictionary - Job, the Book of;   Hastings' Dictionary of the Bible - Shuah;   Morrish Bible Dictionary - Bildad ;   People's Dictionary of the Bible - Bildad;  
Encyclopedias:
International Standard Bible Encyclopedia - Bildad;   Job, Book of;   Shuhite;   Zophar;   Kitto Biblical Cyclopedia - Bildad;  

Clarke's Commentary

CHAPTER XXV Bildad, the Shuhite, in an irregular speech, shows that God's

dominion is supreme, his armies innumerable, and his providence

extended over all, 1-3; that man cannot be justified before God; that even the heavenly

bodies cannot be reputed pure in his sight; much less man, who

is naturally weak and sinful, 4-6.

NOTES ON CHAP. XXV

Verse Job 25:1. Bildad the Shuhite — This is the last attack on Job; the others felt themselves foiled, though they had not humility enough to acknowledge it, but would not again return to the attack. Bildad has little to say, and that little is very little to the point. He makes a few assertions, particularly in reference to what Job had said in the commencement of the preceding chapter, of his desire to appear before God, and have his case tried by him, as he had the utmost confidence that his innocence should be fully proved. For this Bildad reprehends Job with arguments which had been brought forth often in this controversy, and as repeatedly confuted, Job 4:18; Job 15:14-16.

Bibliographical Information
Clarke, Adam. "Commentary on Job 25:1". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​job-25.html. 1832.

Bridgeway Bible Commentary


Bildad speaks and Job replies (25:1-26:14)

It seems either that Job’s friends have no answer to what he says or that they are tired of arguing with him and see no point in continuing the debate. Bildad has only a brief speech, to which Job replies, and Zophar does not speak at all.
In an effort to bring Job to repentance, Bildad impresses upon him the greatness of the God with whom Job argues. His kingdom is all-powerful, his armies of angelic beings more than can be counted (25:1-3). In addition, God is pure beyond human understanding, so that even the mighty universe is unclean in his sight. How then can one tiny human being claim to be sinless (4-6)?
Bildad’s statement shows that he still does not understand Job’s complaint. Job has never claimed to be sinless; only that he is not the terrible sinner that they, on the basis of his sufferings, accuse him of being. Tired of their words, Job, with biting sarcasm, thanks Bildad for his sympathetic understanding and congratulates him for his outstanding knowledge (26:1-4).
Job then shows that he knows as much about the power of God in the universe as Bildad does. No region is outside God’s sovereignty, not even the mysterious gloomy world of the dead (5-6). The heavens also are in his power. He controls the stars, the moon and the clouds. He turns darkness into light when the sun rises above the horizon each morning (7-10). On the one hand he sends earthquakes and storms; on the other he calms the raging sea and gives fair weather (11-13). If these are but the ‘whispers’ of God’s power, how great must be his ‘thunder’ (14)!


Bibliographical Information
Fleming, Donald C. "Commentary on Job 25:1". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​job-25.html. 2005.

Coffman's Commentaries on the Bible

BILDAD'S THIRD AND FINAL SPEECH:
THIS BRIEF RESPONSE IS THE LAST WORD JOB'S
THREE FRIENDS HAD TO SAY

"Then answered Bildad the Shuhite, and said, Dominion and fear are with him; He maketh peace in his high places. Is there any number of his armies? And upon whom doth not his light arise? How then can man be just with God Or how can he be clean that is born of a woman? Behold, even the moon hath no brightness, And the stars are not pure in his sight: How much less man, that is a worm! The son of man that is a worm!"

All that Bildad said here was as applicable to himself as it was to Job; and there does not appear to be any logical argument whatever in this speech.

"The stars are not pure in his sight" One may well wonder where he got an idea like this. When God viewed the Creation, "He beheld everything that he had made, and behold, it was very good" (Genesis 1:31). This means that the stars were pure in God's sight; thus Bildad's word here is another example of the fact that Job's friends had not spoken of God the things that were right (Job 42:7).

It is believed by many scholars that much of this last half of Job is obscured by the imperfect preservation of the text, The critical analysis of these middle chapters takes special notice of, "(1) The extreme brevity of Bildad's speech, (2) the similarity of some things in Job 24 to what Bildad said, and (3) the fact that much of Job 27 seems to contradict what Job had previously said."Arthur S. Peake, A Commentary on the Bible (London: T. C. and E. C. Jack, Ltd., 1924), p. 359. Any rearrangement of the text in these chapters should be delayed until scholars can agree on the way it ought to be presented.. We shall limit our comments to an exploration of the text as it stands.

Meredith G. Kline has given us what this writer considers to be a completely sufficient comment on this chapter.

"Bildad avoids Job's challenge in the last verse of the previous chapter. Anxious, however, to say something, he repeats some of Eliphaz' earlier remarks (Job 4:17 ff and Job 15:14 ff). This inept repetition by Bildad indicates that Job's philosophical friends have exhausted their resources of wisdom. Bildad's brief and feeble effort represents their expiring breath. Zophar's subsequent failure to speak is the silence of the vanquished."Wycliffe Old Testament Commentary, p. 479.

Bibliographical Information
Coffman, James Burton. "Commentary on Job 25:1". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​job-25.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.

Smith's Bible Commentary

Chapter 25

Then answered Bildad the Shuhite, and said [concerning God], Dominion and fear are with him, he makes peace in his high places. Is there any number of his armies? and upon whom doth not his light arise? How then can man be justified with God? ( Job 25:1-4 )

Job, you've been trying to justify yourself before God. But how can man be justified with God?

I would like to suggest to you that man cannot be justified with God apart from the work of Jesus Christ. It's not possible that a just God can forgive sins apart from Jesus Christ. We'll go into that someday as we deal with the problems of the Christian life; we don't have time tonight.

or how can he be clean that is born of a woman? The moon shines not; yea, the stars are not pure in his sight. How much less man, that is a worm? and the son of man, which is a worm? ( Job 25:4-6 )

"





Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Commentary on Job 25:1". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​job-25.html. 2014.

Dr. Constable's Expository Notes

3. Bildad’s third speech ch. 25

The brevity of this speech reflects the fact that Job’s companions were running out of arguments. Job’s responses were at least silencing them, if not convincing them.

Bildad seems to have abandoned the earlier theme of the wicked person’s fate because of what Job had just pointed out. Instead, he merely emphasized the sinfulness and insignificance of all people, and God’s greatness. Perhaps he hoped Job would admit to being a sinner, since the whole human race is unclean. He felt Job was absurd in thinking that he could argue before God.

Job 25:4 restates a basic question that had come up earlier in the debate (Job 4:17; Job 9:2 b; Job 15:14). The answer did not come in this book, but it came later with subsequent good news of God’s grace. Perhaps Bildad raised it here to convince Job that neither he nor anyone else could be as guiltless as Job claimed to be. The illustrations that follow in Job 25:5-6 support his point.

Interestingly this last statement, the last of all those recorded in the book that Job’s three friends uttered, is a very depressing one. These men had come to comfort Job, but their words and worldview made that impossible.

"The best way to help discouraged and hurting people is to listen with your heart and not just with your ears. It’s not what they say but why they say it that is important. Let them know that you understand their pain by reflecting back to them in different words just what they say to you. Don’t argue or try to convince them with logical reasoning. There will be time for that later; meanwhile, patiently accept their feelings-even their bitter words against God-and build bridges, not walls." [Note: Wiersbe, pp. 35-36.]

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Job 25:1". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​job-25.html. 2012.

Gill's Exposition of the Whole Bible

Then answered Bildad the Shuhite,.... Not to what Job had just now delivered, in order to disprove that, that men, guilty of the grossest crimes, often go unpunished in this life, and prosper and succeed, and die in peace and quietness, as other men; either because he was convinced of the truth of what he had said, or else because he thought he was an obstinate man, and that it was best to let him alone, and say no more to him, since there was no likelihood of working any conviction on him; wherefore he only tries to possess his mind of the greatness and majesty of God, in order to deter him from applying to God in a judicial way, and expecting redress and relief from him;

and said; as follows.

Bibliographical Information
Gill, John. "Commentary on Job 25:1". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​job-25.html. 1999.

Henry's Complete Commentary on the Bible

God Exalted and Man Abased. B. C. 1520.

      1 Then answered Bildad the Shuhite, and said,   2 Dominion and fear are with him, he maketh peace in his high places.   3 Is there any number of his armies? and upon whom doth not his light arise?   4 How then can man be justified with God? or how can he be clean that is born of a woman?   5 Behold even to the moon, and it shineth not; yea, the stars are not pure in his sight.   6 How much less man, that is a worm? and the son of man, which is a worm?

      Bildad is to be commended here for two things:-- 1. For speaking no more on the subject about which Job and he differed. Perhaps he began to think Job was in the right, and then it was justice to say no more concerning it, as one that contended for truth, not for victory, and therefore, for the finding of truth, would be content to lose the victory; or, if he still thought himself in the right, yet he knew when he had said enough, and would not wrangle endlessly for the last word. Perhaps indeed one reason why he and the rest of them let fall this debate was because they perceived that Job and they did not differ so much in opinion as they thought: they owned that wicked people might prosper a while, and Job owned they would be destroyed at last; how little then was the difference! If disputants would understand one another better, perhaps they would find themselves nearer one another than they imagined. 2. For speaking so well on the matter about which Job and he were agreed. If we would all get our hearts filled with awful thoughts of God and humble thoughts of ourselves, we should not be so apt as we are to fall out about matters of doubtful disputation, which are trifling or intricate.

      Two ways Bildad takes here to exalt God and abase man:--

      I. He shows how glorious God is, and thence infers how guilty and impure man is before him, Job 25:2-4; Job 25:2-4. Let us see then,

      1. What great things are here said of God, designed to possess Job with a reverence of him, and to check his reflections upon him and upon his dealings with him: (1.) God is the sovereign Lord of all, and with him is terrible majesty. Dominion and fear are with him,Job 25:2; Job 25:2. He that gave being has an incontestable authority to give laws, and can enforce the laws he gives. He that made all has a right to dispose of all according to his own will, with an absolute sovereignty. Whatever he will do he does, and may do; and none can say unto him, What doest thou? or Why doest thou so?Daniel 4:35. His having dominion (or being Dominus--Lord) bespeaks him both owner and ruler of all the creatures. They are all his, and they are all under his direction and at his disposal. Hence it follows that he is to be feared (that is, reverenced and obeyed), that he is feared by all that know him (the seraphim cover their faces before him), and that, first or last, all will be made to fear him. Men's dominion is often despicable, often despised, but God is always terrible. (2.) The glorious inhabitants of the upper world are all perfectly observant of him and entirely acquiesce in his will: He maketh peace in his high places. He enjoys himself in a perfect tranquillity. The holy angels never quarrel with him, nor with one another, but entirely acquiesce in his will, and unanimously execute it without murmuring or disputing. Thus the will of God is done in heaven; and thus we pray that it may be done by us and others on earth. The sun, moon, and stars, keep their courses, and never clash with one another: nay, even in this lower region, which is often disturbed with storms and tempests, yet when God pleases he commands peace, by making the storm a calm,Psalms 107:29; Psalms 65:7. Observe, The high places are his high places; for the heaven, even the heavens, are the Lord's (Psalms 115:16) in a peculiar manner. Peace is God's work; where it is made it is he that makes it, Isaiah 57:19. In heaven there is perfect peace; for there is perfect holiness, and there is God, who is love. (3.) He is a God of irresistible power: Is there any number of his armies?Job 25:3; Job 25:3. The greatness and power of princes are judged of by their armies. God is not only himself almighty, but he has numberless numbers of armies at his beck and disposal,--standing armies that are never disbanded,--regular troops, and well disciplined, that are never to seek, never at a loss, that never mutiny,--veteran troops, that have been long in his service,--victorious troops, that never failed of success nor were ever foiled. All the creatures are his hosts, angels especially. He is Lord of all, Lord of hosts. He has numberless armies, and yet makes peace. He could make war upon us, but is willing to be at peace with us; and even the heavenly hosts were sent to proclaim peace on earth and good will towards men,Luke 2:14. (4.) His providence extends itself to all: Upon whom does not his light arise? The light of the sun is communicated to all parts of the world, and, take the year round, to all equally. See Psalms 19:6. That is a faint resemblance of the universal cognizance and care God takes of the whole creation, Matthew 5:45. All are under the light of his knowledge and are naked and open before him. All partake of the light of his goodness: it seems especially to be meant of that. He is good to all; the earth is full of his goodness. He is Deus optimus--God, the best of beings, as well as maximus--the greatest: he has power to destroy; but his pleasure is to show mercy. All the creatures live upon his bounty.

      2. What low things are here said of man, and very truly and justly (Job 25:4; Job 25:4): How then can man be justified with God? Or how can he be clean? Man is not only mean, but vile, not only earthly, but filthy; he cannot be justified, he cannot be clean, (1.) In comparison with God. Man's righteousness and holiness, at the best, are nothing to God's, Psalms 89:6. (2.) In debate with God. He that will quarrel with the word and providence of God must unavoidably go by the worst. God will be justified, and then man will be condemned, Psalms 51:4; Romans 3:4. There is no error in God's judgment, and therefore there lies no exception against it, nor appeal from it. (3.) In the sight of God. If God is so great and glorious, how can man, who is guilty and impure, appear before him? Note, [1.] Man, by reason of his actual transgressions, is obnoxious to God's justice and cannot in himself be justified before him: he can neither plead Not guilty, nor plead any merit of his own to balance or extenuate his guilt. The scripture has concluded all under sin. [2.] Man, by reason of his original corruption, as he is born of a woman, is odious to God's holiness, and cannot be clean in his sight. God sees his impurity, and it is certain that by it he is rendered utterly unfit for communion and fellowship with God in grace here and for the vision and fruition of him in glory hereafter. We have need therefore to be born again of water and of the Holy Ghost, and to be bathed again and again in the blood of Christ, that fountain opened.

      II. He shows how dark and defective even the heavenly bodies are in the sight of God, and in comparison with him, and thence infers how little, and mean, and worthless, man is. 1. The lights of heaven, though beauteous creatures, are before God as clods of earth (Job 25:5; Job 25:5): Behold even to the moon, walking in brightness, and the stars, those glorious lamps of heaven, which the heathen were so charmed with the lustre of that they worshipped them--yet, in God's sight, in comparison with him, they shine not, they are not pure; they have no glory, by reason of the glory which excelleth, as a candle, though it burn, yet does not shine when it is set in the clear light of the sun. The glory of God, shining in his providences, eclipses the glory of the brightest creatures, Isaiah 24:23. The moon shall be confounded, and the sun ashamed, when the Lord of hosts shall reign in Mount Sion. The heavenly bodies are often clouded; we plainly see spots in the moon, and, with the help of glasses, may sometimes discern spots upon the sun too: but God sees spots in them that we do not see. How durst Job then so confidently appeal to God, who would discover that amiss in him which he was not aware of in himself? 2. The children of men, though noble creatures, are before God but as worms of the earth (Job 25:6; Job 25:6): How much less does man shine in honour, how much less is he pure in righteousness that is a worm, and the son of man, whoever he be, that is a worm!--a vermin (so some), not only mean and despicable, but noxious and detestable; a mite (so others), the smallest animal, which cannot be discerned with the naked eye, but through a magnifying glass. Such a thing is man. (1.) So mean, and little, and inconsiderable, in comparison with God and with the holy angels: so worthless and despicable, having his original in corruption, and hastening to corruption. What little reason has man to be proud, and what great reason to be humble! (2.) So weak and impotent, and so easily crushed, and therefore a very unequal match for Almighty God. Shall man be such a fool as to contend with his Maker, who can tread him to pieces more easily than we can a worm? (3.) So sordid and filthy. Man is not pure for he is a worm, hatched in putrefaction, and therefore odious to God. Let us therefore wonder at God's condescension in taking such worms as we are into covenant and communion with himself, especially at the condescension of the Son of God, in emptying himself so far as to say, I am a worm, and no man,Psalms 22:6.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Job 25:1". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​job-25.html. 1706.

Comentario de Clarke

CAPÍTULO XXV Bildad, el suhita, en un discurso irregular, muestra que

el dominio de Dios es supremo, sus ejércitos innumerables y su providencia

extendid sobre todo , 1-3;

que el hombre no puede ser justificado ante Dios; que hasta los celestiales

 no pueden reputarse puros a sus ojos; mucho menos el hombre, que

es naturalmente débil y pecaminoso , 4-6.

NOTAS SOBRE EL CAP. XXVI

Versículo Job 25:1 . Bildad el suhita. Este es el último ataque a Job; los demás se sintieron frustrados, aunque no tuvieron la suficiente humildad para reconocerlo, pero no quisieron volver al ataque. Bildad tiene poco que decir, y ese poco es muy directo. Él hace algunas afirmaciones, particularmente en referencia a lo que Job había dicho al comienzo del capítulo anterior, de su deseo de comparecer ante Dios y que él juzgara su caso, ya que tenía la máxima confianza en que su inocencia sería plenamente probada.

Porque esto Bildad reprende a Job con argumentos que se han presentado a menudo en esta controversia, y que han sido repetidamente refutados, Job 4:18 ; Job 15:14 .

Bibliographical Information
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Job 25:1". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​job-25.html. 1832.

Notas de la Biblia Compañera de Bullinger

respondido . concluido. Vea la nota sobre Job 4:1 .

Bildad. Vea la nota sobre Job 2:11 .

Bibliographical Information
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Job 25:1". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​job-25.html. 1909-1922.

El Comentario del Púlpito de la Iglesia

PAZ EN LA TIERRA UN REGALO DEL CIELO

"Él hace la paz en sus lugares altos".

Job 25:2

Hay una gran verdad en lo profundo de estas palabras, que la paz es una creación; y toda la creación es un atributo de Dios. "Él hace la paz en sus lugares altos".

La palabra más hermosa que jamás haya colgado de la boca del hombre es paz, porque es dulzura para sus semejantes y ofrece sacrificio a Dios. Muchos veranos y muchos inviernos de vida van a madurar ese fruto. Y de ese hermoso fruto de los labios escuche lo que Dios dice: 'Creo el fruto de los labios; Paz, paz al que está lejos y al que está cerca, dice el Señor; Yo lo sanaré '.

I. Las palabras están destinadas a enseñarnos que en Sus lugares altos Dios siempre está ideando y llevando a cabo procesos que deben producir paz para los hombres en este estado inferior. —En misterio, en soledad y en amplitud, antes de que se echaran los cimientos de la tierra, Dios comenzó a hacer la paz en sus lugares altos. Deseó ese gran plan por el cual Cristo vendría en la plenitud de los tiempos para hacer la redención de un mundo aún sin forma y aún sin crear. La ruina del Edén fue preparada en los lugares altos de la Mente Eterna; e inmediatamente, en el momento de la Caída, llegó la promesa de que la paz sería restaurada en la tierra.

II. El otro extremo de la obra de Cristo fue dar paz a la tierra. —Cuando ascendió de su cruz y tumba a algo más que su anterior grandeza, y cuando desde su trono eterno comenzó a ofrecer su intercesión mediadora y derramar sobre su Iglesia el Espíritu Santo, entonces se completó el tejido de la paz del hombre, esos palabras establecidas al pie de la letra: "Él hace la paz en sus lugares altos".

-Rvdo. James Vaughan.

Bibliographical Information
Nisbet, James. "Comentario sobre Job 25:1". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/​commentaries/​cpc/​job-25.html. 1876.

Comentario Bíblico de Smith

Entonces respondió Bildad suhita, y dijo [acerca de Dios]: Dominio y temor están con él, él hace la paz en sus lugares altos. ¿Hay algún número de sus ejércitos? ¿Y sobre quién no amanece su luz? Entonces, ¿cómo puede el hombre ser justificado con Dios? ( Job 25:1-4 )

Job, has estado tratando de justificarte ante Dios. Pero, ¿cómo puede el hombre ser justificado con Dios?
Me gustaría sugerirles que el hombre no puede ser justificado con Dios sin la obra de Jesucristo. No es posible que un Dios justo pueda perdonar pecados aparte de Jesucristo. Hablaremos de eso algún día cuando tratemos los problemas de la vida cristiana; no tenemos tiempo esta noche.

¿O cómo puede ser limpio el que nace de mujer? La luna no brilla; sí, las estrellas no son puras a sus ojos. ¿Cuánto menos el hombre, que es un gusano? y el hijo del hombre, que es un gusano? ( Job 25:4-6 )

"

Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Job 25:1". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​job-25.html. 2014.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

El último discurso de Bildad

Ignora los cuestionamientos de Job con respecto a la justicia del gobierno de Dios, pero declara Su perfección y majestad, y la imperfección de todas las cosas creadas, repitiendo el tema del primer ciclo.

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Job 25:1". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​job-25.html. 1909.

Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby

El siguiente comentario cubre los Capítulos 4 al 31.

En cuanto a los amigos de Job, no requieren comentarios extensos. Instan a la doctrina de que el gobierno terrenal de Dios es una medida y manifestación plena de Su justicia y de la justicia del hombre, que se correspondería con ella: una doctrina que prueba una total ignorancia de lo que es la justicia de Dios y de Sus caminos; así como la ausencia de todo conocimiento real de lo que es Dios, o el hombre como pecador.

Tampoco vemos que los sentimientos de sus corazones estuvieran influenciados por la comunión con Dios. Su argumento es una estimación falsa y fría de la justicia exacta de Su gobierno como una manifestación adecuada de Su relación con el hombre, aunque dicen muchas cosas verdaderas y comunes que incluso el Espíritu de Dios adopta como justas. Aunque Job no estaba delante de Dios en su estimación de sí mismo, juzga correctamente en estos aspectos.

Él muestra que aunque Dios muestra su desaprobación de los malvados, sin embargo, las circunstancias en las que a menudo se encuentran derriban los argumentos de sus amigos. Vemos en Job un corazón que, aunque rebelde, depende de Dios y se regocijaría al encontrarlo. Vemos, también, que cuando puede desembarazarse, con unas pocas palabras, de sus amigos, los cuales, es bastante sensato, no entienden nada de su caso, ni de los tratos de Dios, se vuelve a Dios (aunque no lo hace). encontrarlo, y aunque se queja de que Su mano es pesada sobre él), como en ese hermoso y conmovedor capítulo 23, y los razonamientos en cuanto al gobierno divino, Capítulo s 24, 21.

Es decir, vemos a alguien que ha gustado que Dios es misericordioso, cuyo corazón, verdaderamente herido e indómito, sin embargo reclama esas cualidades para Dios, porque lo conoce, que los fríos razonamientos de sus amigos no podrían atribuirle; un corazón que se queja amargamente de Dios, pero que sabe que, si pudiera acercarse a Él una vez, lo encontraría tal como había declarado que era, y no como ellos habían declarado que era o eran ellos mismos; encontrarlo, no sería como ellos, pondría palabras en su boca; un corazón que repelió con indignación la acusación de hipocresía; porque Job estaba consciente de que miraba a Dios, y que había conocido a Dios y actuado con referencia a Él, aunque Dios consideró apropiado recordar su pecado.

Bibliographical Information
Darby, John. "Comentario sobre Job 25:1". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​job-25.html. 1857-67.

Comentario de Dunagan sobre la Biblia

¡El breve discurso de seis versos de Bildad revela que se está quedando sin material!

Bibliographical Information
Dunagan, Mark. "Comentario sobre Job 25:1". "Comentarios de Dunagan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dun/​job-25.html. 1999-2014.

Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés

XXV.

(1) Entonces respondió Bildad. - Bildad no intenta responder formalmente a las declaraciones de Job, simplemente recurre a la posición asumida dos veces por Elifaz antes ( Job 4:17 ; Job 15:14 ), y dos veces también permitida por Job ( Job 14:4 ). - la imposibilidad de que el hombre sea justo con Dios - y por lo tanto implica la impiedad de Job al mantener su justicia ante Dios.

Dios, dice, es todopoderoso, infinito y absoluto. ¿Cómo puede un hombre contender con él, o pretender ser puro a sus ojos? Este es el discurso final de los amigos. Bildad ya no acusa a Job; prácticamente se siente dueño de sí mismo y de sus compañeros en la discusión, ya que no intenta responder, pero reitera obviedades que son independientes del asunto especial en cuestión. Job, en Job 23:3 , había hablado de su anhelo por el juicio divino; por eso Bildad se afana por privarlo de esa confianza, como si dijera: “No tengo nada que ver con tus hechos, ni puedo explicarlos; pero sea como fuere, estoy seguro de que tú, o cualquier hombre mortal, no puedes ser puro a los ojos de Dios ".

Bibliographical Information
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Job 25:1". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​job-25.html. 1905.

Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer

¿Cómo puede el hombre ser justo ante Dios?

Job 25:1

El discurso de clausura de Bildad agrega poco a la controversia. Simplemente sugiere que las vindicaciones de Job de sí mismo no implican que sea justo ante Dios, y, actuando sobre la filosofía de la época, Bildad prefiere considerar que Job es culpable de pecados no realizados en lugar de creer que Dios ha permitido que el sufrimiento llegue a su fin. Él inmerecido.

Hay algunas preguntas sin respuesta en este párrafo, sugerencias llenas de utilidad. Los ejércitos de Dios son innumerables: diez mil veces diez mil, y cada ángel está comprometido con nuestra ayuda. Su luz brilla en todas partes, incluso en los corazones más tristes. Ninguno de nosotros puede ser justo ante Él, pero podemos aprovechar la justicia justificadora de Cristo, que, como dice Bunyan, es siempre la misma, no aumentada por nuestros buenos estados de ánimo ni disminuida por los malos.

Ninguno de los nacidos de mujer es limpio, pero la sangre de Jesucristo limpia de todo pecado. La luna y las estrellas palidecen y desaparecen, pero Dios ha puesto su corazón en sus santos y los ha adoptado en su familia. Y cuando el tejido de la naturaleza se haya deteriorado, brillarán como el sol en el reino de su Padre.

Bibliographical Information
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Job 25:1". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​job-25.html. 1914.

La Biblia Anotada de Gaebelein

CAPÍTULO 25 El tercer discurso de Bildad

1. Qué es Dios ( Job 25:1 )

2. Qué es el hombre ( Job 25:4 )

Job 25:1 . Los argumentos de Bildad están agotados. Ha llegado al final de sus recursos y Zophar no vuelve a abrir los labios. Sin embargo, la última palabra de Bildad es de gran fuerza y ​​belleza, con profundo significado. Da una imagen de lo que es Dios.

Para él, el dominio es reverencia;

Él hace la paz en sus lugares altos.

¿El número de sus ejércitos que pueden contar?

¿Y sobre quién no se levanta su luz?

¡Cuán preñadas de significado estas cuatro frases!

Job 25:4 . ¿Y qué es el hombre, el hombre la criatura del polvo, la lombriz de tierra?

Entonces, ¿cómo puede el hombre ser justo con Dios?

¿O será puro el que nace de mujer?

He aquí para él la luna no tiene resplandor,

E incluso las estrellas no son puras a sus ojos.

¡Cuánto menos hombre, que no es más que un gusano!

O cualquier hombre mortal, ¡nada más que un gusano!

Bibliographical Information
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Job 25:1". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​job-25.html. 1913-1922.

Exposición de Morgan sobre toda la Biblia

La respuesta de Bildad se caracteriza por su brevedad y por el hecho de que él no se propuso discutir el asunto con Job. Es un manifiesto debilitamiento de la polémica por parte de los amigos. Bildad no estaba preparado para discutir la verdad general de lo que se había dicho, pero dejó perfectamente claro que no simpatizaba con la aplicación personal que sugirió Job. Se contentó con una declaración general, primero, de la grandeza y el gobierno de Dios; y, segundo, del consiguiente absurdo del intento del hombre de defenderse o pretender ser justo o limpio ante Dios.

En cuanto al primero, afirmó brevemente el hecho de la entronización de Dios y de Su administración de todos los asuntos. En presencia de esta grandeza, ante la cual la luna carece de brillo y las estrellas son impuras, ¿cómo puede el hombre, que no es más que un gusano, ser justo o decano? La fuerza del discurso es idéntica a la de Elifaz. Sin discutir, Bildad dejó perfectamente claro que, en su mente, la culpabilidad de Job estaba establecida.

Bibliographical Information
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Job 25:1". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​job-25.html. 1857-84.

Exposición de Gill de toda la Biblia

luego respondió a Bildad the Shuhite ,. No a qué trabajo acababa de entregar ahora, para refutar eso, que los hombres, culpables de los delitos más gruesos, a menudo quedan sin castigo en esta vida, y prosperan y tienen éxito, y mueren en paz y tranquilidad, como otros hombres; ya sea porque estaba convencido de la verdad de lo que había dicho, o, de lo contrario, porque pensó que era un hombre obstinado, y que era mejor dejarlo solo, y decirle más a él, ya que no había más probabilidad de trabajar. convicción sobre él; por lo que solo intenta poseer su mente de la grandeza y majestuosidad de Dios, para disuadirlo de aplicarle a Dios de manera judicial, y esperando reparación y alivio de él.

y dijo ; como sigue.

Bibliographical Information
Gill, John. "Comentario sobre Job 25:1". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​job-25.html. 1999.

Comentario Bíblico Católico de Haydock

Contestado. Dirige su ataque contra el deseo de Job de suplicar ante Dios, y da una declaración incorrecta de su pedido, que también intenta refutar, instando a los mismos argumentos inconclusos que antes. (Calmet) &mdash- Los disputadores ciegos y obstinados siguen repitiendo las mismas objeciones; (Worthington) como lo hacen los protestantes contra las doctrinas católicas, que han sido defendidas tan a menudo y con tanta habilidad. (Haydock)

Bibliographical Information
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Job 25:1". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​job-25.html. 1859.

Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia

CAPITULO 25

SERIE TERCERA

LA REPLICA DE BILDAD. Trata de demostrar la temeridad de Job (23:3) por argumentos sacados de Elifaz (15:15), con los que cf. 11:17.

2. señorío y temor—autoridad aterradora. paz en las alturas—Quiere decir que su poder es tal en las alturas como para sofocar toda oposición, no sólo allá, sino también en la tierra. El Espíritu Santo aquí anticipó varias verdades del evangelio ( Colosenses 1:20; Efesios 1:10).

3. ejércitos—Angeles y estrellas ( Isaías 20:26; Jeremias 33:22; Génesis 15:5; innúmeras, Daniel 7:10). su luz—( Santiago 1:17.)

4. ( Santiago 4:17; Santiago 14:4; Santiago 15:14.)

5. “He aquí que ni aun la misma luna” al v. 5 equivale 15:15 “Estrellas” aquí corresponde a “santos” (ángeles) en el 15:15; “la luna”, a “los cielos” en 15:15. Hasta las “estrellas” que son los objetos más brillantes a los ojos del hombre, y los ángeles, a quienes las estrellas simbolizan (4:18; Apocalipsis 9:1), son imperfectos delante de los ojos de él. De ellos son la luz y la pureza, pero es de criaturas; la luz suya es la del Creador.

6. ( Apocalipsis 4:19; Apocalipsis 15:16.) gusano … gusano—Dos palabras hebreas distintas. La primera, gusano criado en la pudredumbre; alusión a la corrupción del hombre. La segunda, gusano que se arrastra: que denota que el hombre es flaco y rastrero.

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Job 25:1". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​job-25.html. 1871-8.

Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar

CAPITULO 25

SERIE TERCERA

LA REPLICA DE BILDAD. Trata de demostrar la temeridad de Job (23:3) por argumentos sacados de Elifaz (15:15), con los que cf. 11:17.
2. señorío y temor-autoridad aterradora. paz en las alturas-Quiere decir que su poder es tal en las alturas como para sofocar toda oposición, no sólo allá, sino también en la tierra. El Espíritu Santo aquí anticipó varias verdades del evangelio (Col 1:20; Eph 1:10).
3. ejércitos-Angeles y estrellas (Isa 20:26; Jer 33:22; Gen 15:5; innúmeras, Dan 7:10). su luz-(Jam 1:17.)
4. (Jam 4:17-18; Jam 14:4; Jam 15:14.)
5. “He aquí que ni aun la misma luna” al v. 5 equivale 15:15 “Estrellas” aquí corresponde a “santos” (ángeles) en el 15:15; “la luna”, a “los cielos” en 15:15. Hasta las “estrellas” que son los objetos más brillantes a los ojos del hombre, y los ángeles, a quienes las estrellas simbolizan (4:18; Rev 9:1), son imperfectos delante de los ojos de él. De ellos son la luz y la pureza, pero es de criaturas; la luz suya es la del Creador.
6. (Rev 4:19-21; Rev 15:16.) gusano … gusano-Dos palabras hebreas distintas. La primera, gusano criado en la pudredumbre; alusión a la corrupción del hombre. La segunda, gusano que se arrastra: que denota que el hombre es flaco y rastrero.

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Job 25:1". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​job-25.html. 1871-8.

Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento

Job 25:4 . ¿Cómo puede el hombre ser justificado ante Dios? Bildad hace una pregunta que él mismo no pudo responder; pero tenemos la respuesta adecuada del oráculo viviente, Job 42:8 . “Toma siete becerros y ofrece sacrificios. Dios es el que justifica; Cristo es el que murió, Dios lo hizo pecado por nosotros, que no conoció pecado, para que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en él ”.

Job 25:5 . He aquí incluso la luna, y no brilla. El sentido parece ser: Si la luna y las estrellas son luces inferiores al sol, cuánto más el hombre es inferior a la gran Fuente de toda inteligencia y pureza; y ¿qué es él sino la oscuridad misma, en comparación con su Hacedor?

REFLEXIONES.

Bildad, al encontrar a Job inamovible, solo responde brevemente que, aunque Dios a menudo perdona a los malvados, incluso hasta la vejez, no menoscaba su grandeza. Él reina en el cielo, hace la paz en los lugares altos de su morada, conservando la armonía en las esferas y el orden entre los ángeles. De esos sus ejércitos no se cuenta el número.

La inferencia que sacaría es, si Dios es así santo y glorioso; y si ningún mortal puede ser puro ante él, entonces todo aquel a quien aflige es impuro. Por tanto, los hombres tienden a hacer inferencias equivocadas a partir de puntos de vista parciales de la providencia. ¿Por qué no escuchar a un hombre más sabio que Bildad: "No juzguéis nada antes de tiempo"?

Bibliographical Information
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Job 25:1". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​job-25.html. 1835.

Comentario Completo de Trapp

Entonces respondió Bildad suhita, y dijo:

Ver. 1. Entonces respondió Bildad el suhita, y dijo: ] Un discurso conciso y ponderado que hace aquí, aunque poco para el propósito, porque se aparta bastante de la pregunta que tiene entre manos sobre el florecimiento de los impíos y los sufrimientos de los santos, elige cantar el mismo cántico con sus compañeros, acerca del poder y la pureza de Dios sobre todas las criaturas. Vea Job 4:18 ; Job 15:15 .

Algunos hombres piensan que nunca se dirán o dejarán de hablar, pero se esfuerzan por tener la última palabra. Esta fue la vanidad de Pedro y el resto de los discípulos, Mateo 26:35 , a la que nuestro Salvador guiñó un ojo hasta que el tiempo los refutara, como también lo hizo poco después.

Bibliographical Information
Trapp, John. "Comentario sobre Job 25:1". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​job-25.html. 1865-1868.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

Entonces respondió Bildad, el suhita, y dijo, hablando por última vez:

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Job 25:1". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​job-25.html. 1921-23.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

Bildad reprende a Job de nuevo.

Puesto que Job había afirmado su inocencia en términos tan enfáticos, Bildad creía que le correspondía reprenderlo, principalmente en dos proposiciones, a saber, que el hombre no puede discutir con Dios y que ningún hombre es puro ante Dios. De ese modo cambió el tema; porque el punto original de los amigos había sido que la aflicción de Job probó que era culpable de alguna transgresión especial a los ojos de Dios.

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Job 25:1". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​job-25.html. 1921-23.

Comentario de Grant sobre la Biblia

LA RESPUESTA DE BILDAD A LA GRANDEZA DE DIOS

(vv.1-3)

La brevedad de la respuesta de Bildad es evidencia de que no tenía respuesta a la situación de Job. Se limita más bien a los hechos fundamentales que eran importantes para toda la humanidad, los versículos 1 al 3 tratan brevemente de la supremacía y el poder de Dios. "El dominio y el temor le pertenecen" (v.2). La grandeza de su dominio es tal que inspira un temor saludable en toda criatura. Esto no era nada nuevo para Job, porque él mismo había insistido en esto.

"Él hace la paz en sus lugares altos". Esta paz ciertamente no estaba en la tierra, como Job estaba experimentando. Cuando nació Cristo, los ángeles anunciaron "paz en la tierra" ( Lucas 2:13 ), pero la paz no siguió y no ha seguido a la tierra desde entonces. ¿Por qué no? Porque la humanidad rechazó a Aquel que es "el Príncipe de la Paz".

Entonces, cuando el Señor estaba al borde de Su gran sacrificio del Calvario, al entrar en Jerusalén, la multitud que se reunió fue impulsada por Dios a decir: "¡Bendito el Rey que viene en el nombre del Señor! Paz en los cielos y gloria. en las alturas! " ( Lucas 19:37 ). Aunque la tierra lo rechazó, el cielo lo recibió muy pronto (después de Su resurrección), y cualquiera que quiera la verdadera paz hoy la encontrará solo mirando al Príncipe de Paz en el cielo.

Llegará el día en que el Señor Jesús establecerá la paz en la tierra, pero no hasta que regrese en juicio, para juzgar todo mal que levante la cabeza contra el Señor de la gloria. Por supuesto, Bildad no entendió de qué manera el Señor "hace la paz en sus lugares altos", pero ¡qué bueno es para nosotros entenderlo hoy!

"¿Hay alguno, número en sus ejércitos?" (v.3). El Señor Jesús aseguró a sus discípulos que si se lo pedía al Padre, le proporcionaría "más de doce legiones de ángeles" (Mt 25:53). ¿Los ángeles tienen poder? ¡Un ángel del Señor mató a 185.000 asirios en una noche! ( 2 Reyes 19:35 ).

Además, "¿sobre quién no se levanta su luz?" Así como el sol sale sobre toda la tierra ( Salmo 19:6 ), así el Señor Jesús es la luz verdadera que, viniendo al mundo, derramó Su luz sobre todos ( Juan 1:9 ). Por supuesto que Bildad no tenía conocimiento de esto, y poco se dio cuenta de que Dios lo movió a hablar de esta manera.

LA NADA DEL HOMBRE

(vv.4-6)

Dado que Dios es tan grande, "¿qué es el hombre?" ¿Es posible que los hombres sean justos ante Dios? ¿Puede ser puro el nacido de mujer? Naturalmente, no hay esperanza de que el hombre alcance tal justicia y pureza, porque el hombre es un pecador totalmente corrupto. Bildad, sin embargo, no estaba aplicando esta lección de humildad a sí mismo, ¡sino a Job! Pero todos debemos aprender esto con respecto a nosotros mismos. El Nuevo Testamento proporciona la respuesta a esta seria pregunta.

El hombre puede ser justo ante Dios, pero solo por la fe en el Señor Jesús, que ha sufrido por nuestros pecados. La justicia no es nuestra por naturaleza, sino que se le atribuye a los creyentes solo por su fe en Cristo ( Romanos 4:20 ).

Bibliographical Information
Grant, L. M. "Comentario sobre Job 25:1". Comentario de Grant sobre la Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​lmg/​job-25.html. 1897-1910.

Comentario completo de Henry sobre la Biblia

* Job reprende a Bildad. (1-4) Job reconoce el poder de Dios. (5-14)

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Job 25:1". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​job-25.html. 1706.

Comentario del Pobre Hombre de Hawker

CONTENIDO

Este capítulo es breve, pero contiene verdades preciosas. Forma la respuesta de Bildad a lo que Job había dicho antes. No es en absoluto una reprensión, sino sólo un relato de la santidad de Dios y de la inmundicia de todas las excelencias creadas en su opinión.

Bibliographical Information
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Job 25:1". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​job-25.html. 1828.

Comentario del Pobre Hombre de Hawker

(1) Entonces respondió Bildad suhita, y dijo: (2) El dominio y el temor están con él; él hace la paz en sus lugares altos. (3) ¿Hay algún número de sus ejércitos? ¿Y sobre quién no se levanta su luz?

Estos versículos forman una breve pero sorprendente descripción de la soberanía de DIOS. Bildad, al parecer, estaba cansado de la controversia y, por lo tanto, en lugar de luchar más con Job, se contenta con unirse a Job, en seguir lo que el hombre de Uz había insistido en la grandeza y la santidad. de DIOS, en el capítulo anterior. Los términos son muy llamativos que utiliza el shuhita, para exponer el brillo y la gloriosa excelencia de DIOS.

El resplandor de su luz, tan universal; el vasto e incalculable número de sus ejércitos y, en consecuencia, la ilimitada soberanía de su gobierno: todos estos son felizmente elegidos para exponer la infinita majestad del Todopoderoso. Cuán grande debe ser, y cuán glorioso, el que gobierna en los cielos y entre los habitantes de la tierra, el que se sienta (como lo representa uno de los escritores sagrados) sobre el círculo de la tierra, y sus habitantes no son sino como saltamontes. ; Isaías 40:22 .

Si el lector quisiera ver un relato adicional de este Alto y Sublime, que habita la eternidad, cuyo nombre es Santo, encontrará más en la misma cantidad, en un estilo infinitamente sublime y magnífico, desde el versículo 12 del mismo capítulo en adelante. . Pero le ruego, cuando lo haya hecho, que compare con ella esa ilustre profecía acerca del SEÑOR JESÚS, Daniel 2:44 .

y qué diluvio de luz y gloria se derramará sobre su alma, si así se le ha enseñado la verdad, como en JESÚS, que este es Aquel a quien ambos profetas describen; y quien es en un mismo momento, en su gloriosa persona, uno con el PADRE, sobre todo, DIOS bendito por los siglos; y uno con su pueblo, su Señor Soberano y Redentor. Amén.

Bibliographical Information
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Job 25:1". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​job-25.html. 1828.

Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento

Entonces respondió Bildad, quien hace el último esfuerzo débil contra Job; y siendo incapaz de negar la verdad de sus afirmaciones, pero al mismo tiempo no dispuesto a renunciar al argumento, se refugia detrás de los reconocidos atributos de Dios, el poder, la justicia y la pureza., y las enfermedades de la naturaleza humana. Probablemente él y el resto de los amigos de Job ahora percibieron que Job y ellos no diferían tanto como habían pensado. Sabían que los malvados podrían prosperar por un tiempo; y Job admitió que al final serían destruidos. En cuanto al punto de hacer que Job se confesara culpable de algunos crímenes enormes, que al principio supusieron precipitadamente que habían traído este duro juicio sobre él, que está completamente abandonado, y Bildad se satisface con una respuesta evasiva a lo que Job había observado en esa cabeza, con este propósito, a saber, que ningún hombre, estrictamente hablando, puede ser justificado ante Dios; siendo el hombre, en el mejor de los casos, una criatura frágil y falible, y Dios un ser de infinita pureza y perfección; un argumento que concierne a Job no más que a ellos mismos, pero los involucra igualmente a todos en la misma clase de pecadores. Esta respuesta no hace referencia a lo que Job dijo la última vez, sino a lo que parecía más reprobable en todos sus discursos, su censura de los procedimientos de Dios con él y su deseo de discutir el asunto con él. Los sentimientos de Bildad son extremadamente buenos y piadosos, pero son poco para el propósito, ya que ahora está reducido a promover lo que Job nunca había discutido. “Al despedirnos aquí”, dice el Dr. Dodd, “de los argumentos presentados por los amigos de Job, podemos observar, en conclusión, que nada podría ser más desagradable que esta conducta de ellos, para presentar una acusación contra él que no pudieron probar, y de lo cual su reconocida virtud e integridad de vida deberían haberlo protegido. Pero, aunque Job les muestra claramente la injusticia e inhumanidad de este procedimiento; no, aunque los refuta tanto que no tenían nada que responder, sin embargo, como los contendientes modernos, se destacaron hasta el último, y no tuvieron la gracia de reconocer su error, hasta que Dios mismo se complació en tronarlos en sus oídos. Aquí, entonces, tenemos un ejemplo vivo de la fuerza del prejuicio y la predisposición ".

Bibliographical Information
Benson, Joseph. "Comentario sobre Job 25:1". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​job-25.html. 1857.

Comentario Bíblico de Sermón

Job 25:2

La palabra más hermosa que jamás haya colgado de la boca del hombre es paz, porque es dulzura para sus semejantes y ofrece sacrificio a Dios. Muchos veranos y muchos inviernos de vida van a madurar ese fruto. Y de ese hermoso fruto de los labios escuche lo que dice Dios: "Yo creo el fruto de los labios; Paz, paz al que está lejos y al que está cerca, dice el Señor; yo lo sanaré".

I. Las palabras están destinadas a enseñarnos que en Sus lugares altos Dios siempre está ideando y llevando a cabo procesos que deben producir paz para los hombres en este estado inferior. En misterio, soledad y amplitud, antes de que se echaran los cimientos de la tierra, Dios comenzó a hacer la paz en sus lugares altos. Deseó ese gran plan por el cual Cristo vendría en la plenitud del tiempo para hacer la redención de un mundo aún sin forma y aún sin crear. La ruina del Edén fue preparada en los lugares altos de la mente eterna; e inmediatamente, en el momento de la Caída, llegó la promesa de que la paz sería restaurada en la tierra.

II. El otro extremo de la obra de Cristo fue dar paz a la tierra. Cuando ascendió de su cruz y tumba a algo más que su anterior grandeza, y cuando desde su trono eterno comenzó a ofrecer su intercesión mediadora y derramar sobre su iglesia el Espíritu Santo, entonces se completó el tejido de la paz del hombre, esas palabras establecido al pie de la letra, "Él hace la paz en sus lugares altos".

J. Vaughan, Fifty Sermons, 1874, pág. 72.

Referencias: Job 25 S. Cox, Expositor, primera serie, vol. viii., pág. 270; Ibíd., Comentario sobre Job, pág. 321.

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Job 25:1". "Comentario Bíblico de Sermón". https://studylight.org/​commentaries/​sbc/​job-25.html.

El Ilustrador Bíblico

El dominio y el miedo están con él.

Ideas de Dios y el hombre

I. Ideas más exaltadas de dios. Él habla de Él.

1. Como jefe de todas las autoridades. "El dominio y el temor están con él".

2. Como mantenedor de toda la paz. "Él hace la paz en sus lugares altos". ¿Quién mantiene el orden del universo estelar? Él es pacífico en Su propia naturaleza y pacífico en todas Sus operaciones.

3. Como comandante de todas las fuerzas. "¿Hay algún número de sus ejércitos?" ¡Qué fuerzas hay en el universo, materiales, mentales, morales!

4. Como la Fuente de toda luz. "¿Sobre quién no se levanta su luz?" El es el Padre de las luces.

5. Como perfección de toda santidad. "¿Cómo, pues, puede el hombre ser justificado ante Dios?" En este capítulo Bildad da:

II. Las ideas más humillantes del hombre. Él lo representa ...

1. Como moralmente degenerado. "¿Cómo puede ser limpio el que es nacido de mujer?"

2. Como esencialmente insignificante. Es un "gusano". ¡Qué frágil de cuerpo! Es aplastado ante la polilla. ¡Qué frágiles son sus facultades intelectuales! Moralmente está "sin fuerzas". Conclusión&mdash

1. La gloriosa luz de la naturaleza. No hay razón para creer que Bildad tuvo alguna revelación especial de Dios.

2. La insatisfacción de la controversia religiosa. ¿Cuál ha sido el efecto de todos los argumentos en Job? No corrección de errores, sino gran irritación y molestia. ( Homilista. )

Bibliographical Information
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Job 25:1". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​job-25.html. 1905-1909. Nueva York.

Comentario de Coke sobre la Santa Biblia

Bildad observa que el dominio de Dios es supremo; que sus ejércitos son innumerables; y que ningún hombre puede ser justo comparado con Dios.

Antes de Cristo 1645.

Job 25:1 . Entonces respondió Bildad :El último esfuerzo débil contra Job lo hace Bildad. Los tres amigos, encontrándose bastante desconcertados en su propósito, que era hacer que Job se confesara culpable de algunos crímenes enormes, que imprudentemente supusieron que le habían impuesto este duro juicio; En lugar de reconocer ingenuamente el mal, que, si se puede adivinar por el tema habitual de las disputas, es una de las cosas más difíciles del mundo, este grave antagonista se satisface con una respuesta evasiva a este propósito: a saber, que nadie estrictamente hablando, puede ser justificado ante Dios; siendo el hombre, en el mejor de los casos, una criatura frágil y falible, y Dios un Ser de infinita pureza y perfección: lo cual es un argumento que concierne a Job no más que a ellos mismos, sino que debe involucrarlos a todos, sin distinción, en la misma clase de pecadores.

Al despedirnos aquí de los argumentos presentados por los amigos de Job, podemos simplemente observar en conclusión, que nada podría ser más desagradable que esta conducta de ellos, para presentar una acusación contra él que no pudieron probar, y de la cual su bien -la virtud conocida y la integridad de la vida deberían haberlo protegido. Pero, aunque Job les muestra claramente la injusticia e inhumanidad de este procedimiento, no, aunque los refuta tanto que no tienen nada que responder; sin embargo, como los contendientes modernos, se destacaron hasta el último, y no tuvieron la gracia de reconocer su error, hasta que Dios mismo se complació en tronarlos en sus oídos. Aquí, entonces, tenemos un ejemplo vivo de la fuerza del prejuicio y la predisposición.

Bibliographical Information
Coke, Thomas. "Comentario sobre Job 25:1". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​tcc/​job-25.html. 1801-1803.

El Comentario Bíblico del Expositor

XXI.

EL DOMINIO Y EL BRILLO

Job 25:1

BILDAD HABLA

El argumento del último capítulo se basó enteramente en el aspecto general de la cuestión de si el mal es castigado en proporción a sus crímenes. Job se ha encontrado con sus amigos hasta el punto de ponerlos en una gran dificultad. No pueden atacarlo ahora como una especie de infiel. Y, sin embargo, lo que ha concedido no cede el terreno principal. No pueden negar su contraste entre las dos clases de malhechores ni negarse a admitir que el opresor fuerte tiene un destino diferente al del adúltero o ladrón mezquino.

Bildad, por tanto, se limita a dos principios generales, que Dios es el administrador supremo de la justicia y que ningún hombre es limpio. Ahora no afirmará que Job ha sido un tirano para los pobres. No se atreve a llamarlo asesino o ladrón de casas. Se le tendió una trampa al que hablaba mucho de trampas, y al verlo, está en guardia.

El dominio y el temor están con él;

Él hace la paz en sus lugares altos.

¿Hay algún número de sus ejércitos?

¿Y sobre quién no alumbra su luz?

Entonces, ¿cómo puede el hombre ser justo con Dios?

¿O cómo puede ser limpio el nacido de mujer?

He aquí, ni siquiera la luna resplandece,

Y las estrellas no son puras a sus ojos.

Cuanto menos hombre que es gusano,

¡Y el hijo del hombre, el gusano!

La breve oda tiene una cierta dignidad que la eleva por encima del nivel de las anteriores declaraciones de Bildad. Quiere mostrar que Job ha sido demasiado audaz en su crítica de la providencia. Dios tiene el dominio exclusivo y reclama la adoración universal. Donde Él habita en el lugar sublime de gloria inaccesible, Su presencia y gobierno crean paz. Él es el Señor de innumerables ejércitos (las estrellas y sus habitantes quizás), y Su luz llena la amplitud del espacio interminable, revelando e iluminando cada vida.

Sobre esta afirmación de la majestad de Dios se basa la idea de Su santidad: Ante un Ser tan grande y glorioso, ¿cómo puede el hombre ser justo? La universalidad de Su poder y el brillo de Su presencia contrastan con el estrecho rango de la energía humana y la oscuridad de la mente humana.

He aquí, dice Bildad, la luna es eclipsada por una mirada del gran Creador y las estrellas son ensombrecidas por Su refulgencia; ¿Y cómo el hombre cuyo cuerpo es terrenal reclamará limpieza de alma? Es como el gusano; su parentesco está con la corrupción; su lugar está en el polvo como los reptiles de los que se convierte en presa.

La representación de Dios en su exaltación y gloria tiene un tono de piedad impresionante que redime a Bildad de cualquier sospecha de insolencia en este momento. Se incluye a sí mismo y a sus amigos entre aquellos cuyas vidas parecen impuras a los ojos del cielo. Está demostrando que, si bien Job puede rechazar los cargos que se le imputan, existe en todo caso una condena general en la que debe permitirse participar con todos los hombres. ¿No es un hombre débil e ignorante cuya voluntad, siendo finita, debe ser imperfecta? Por un lado está la piadosa exaltación de Dios, por el otro, la piadosa humillación del hombre.

Sin embargo, es fácil ver que Bildad todavía está atado a un credo de tipo superficial sin profundidad moral ni fuerza espiritual. Las ideas son las de una religión de la naturaleza en la que el único Dios es un Baal o Maestro supremo, acaparando todo esplendor, su pureza la del fuego o la luz. Se nos muestra al Señor del universo visible cuya morada está en los cielos altos, cuyo representante es el sol brillante de cuya luz nada se esconde.

Es fácil señalar esta espléndida aparición y, contrastando al hombre con la gran fuerza del fuego, la perenne fuente de luz, decir: ¡Qué oscuro, qué insignificante, qué imperfecto es el hombre! El brillo de un cielo árabe a través del cual el sol marcha en gloria sin obstáculos parece en completo contraste con la oscuridad de la vida humana. Sin embargo, ¿es justo, es competente para argumentar así? ¿Hay algo establecido en cuanto a la calidad moral del hombre porque no puede brillar como el sol o incluso con la menor luz de la luna o las estrellas? Uno puede permitir un indicio de pensamiento fuerte en la sugerencia de que la majestad y el poder ilimitados son necesarios para perfeccionar la virtud, que solo el Todopoderoso puede ser completamente puro.

Pero no se puede decir que Bildad capte esta idea. Si brilla ante su mente, el débil destello pasa desapercibido. No tiene la sabiduría suficiente para desarrollar tal pensamiento. Y es la naturaleza la que, según su argumento, realmente condena al hombre. Se le pide a Job que mire hacia el sol, la luna y las estrellas y se reconozca inconmensurablemente menos puro que ellos.

Pero la verdad permanece intacta: el hombre cuyo cuerpo está condenado a la corrupción, el hombre que trabaja por el bien, con el calor de la energía moral en su corazón, se mueve en un plano mucho más alto como siervo de Dios que cualquier orbe ardiente que derrama su luz. a través del espacio ilimitado. Encontramos ignorancia del hombre y por lo tanto de su Hacedor en el discurso de Bildad. No comprende la dignidad de la mente humana en su afán por la justicia.

"Con duración ilimitada, con espacio ilimitado y número sin fin, la Naturaleza hace al menos lo que puede para traducir en forma visible la riqueza de la fórmula creadora. Por la inmensidad de los abismos en los que penetra en el esfuerzo, el esfuerzo fallido, Para albergar y contener el pensamiento eterno podemos medir la grandeza de la mente Divina. Porque tan pronto como esta mente sale de sí misma y busca explicarse, el esfuerzo de pronunciar amontona universo sobre universo durante miríadas de siglos, y todavía es no expresado y la gran oración debe continuar por los siglos de los siglos.

"El majestuoso universo inanimado, regido por la ley eterna, no puede representar las cualidades morales de la mente divina, y el intento de convencer a un hombre pensante, cuya alma está inclinada a la verdad y la pureza, por el esplendor de esa luz que deslumbra su ojo, Los lugares comunes del pensamiento piadoso caen rancios y planos en una polémica como la actual Bildad no se da cuenta de en qué consiste el derecho del hombre en el universo.

Está tratando en vano de instruir a quien ve que el deseo moral y la lucha son las condiciones de la grandeza humana, que no será abrumado por los esplendores materiales ni condenado por el accidente de la muerte.

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Job 25:1". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​job-25.html.

Los Comentarios del Púlpito

EXPOSICIÓN

Job 25:1

Lejos de aceptar el desafío de Job y lidiar con la dificultad que conlleva la frecuente, si no universal, prosperidad de los malvados. Bildad, en su débil respuesta, evita por completo el tema y se limita a tocar brevemente dos temas viejos y desgastados: el poder de Dios (versículos 2, 3) y la pecaminosidad universal de los hombres. En ninguno de estos dos puntos arroja alguna luz fresca. Sin embargo, evita las cargas imprudentes de Elifaz ( Job 22:5) así como las amenazas groseras de Zofar ( Job 20:5).

Job 25:1, Job 25:2

Entonces respondió Bildad el Shuita, y dijo: Dominio y miedo están con él (es decir, con Dios). Dios es el soberano absoluto del universo, a quien, por lo tanto, todos los seres creados deben someterse forzosamente. También es terrible en su poder, por lo que los hombres deben someterse a sus decretos. A través de su soberanía activa y el miedo que inspira, hace las paces en sus lugares altos. El significado puede ser que, a través de estos altos atributos, Dios mantiene la paz entre los habitantes de las regiones supremos; pero más allá de esto hay una posible alusión a un momento en que la paz se vio perturbada, y el Todopoderoso tuvo que "hacerla" o restablecerla (sobre el tema de la "guerra en el cielo" y la derrota y el sometimiento de los rebeldes, vea el comentario en Job 9:13.)

Job 25:3

¿Hay algún número de sus ejércitos? (comp. Salmo 68:17, "Los carros de Dios son veinte mil, incluso miles de ángeles;" y Daniel 7:10, "Mil miles le ministraron, y diez mil veces diez mil estaba delante de él; "vea también 2 Rey 6:16, 2 Reyes 6:17; Mateo 26:53; Hebreos 12:22; Apocalipsis 9:16). El número de los ángeles en un momento dado debe ser definitivo. Pero como no hay nada que limite el ejercicio adicional del poder creativo en esta dirección, el número posible es indefinido. ¿Y sobre quién no se levanta su luz? ¿Sobre qué estar entre todos los innumerables miles que ha creado, o creará, no brilla el resplandor de su refulgencia de tal manera que sean iluminados por él, y ellos mismos brillen con un mero esplendor reflejado?

Job 25:4

¿Cómo puede el hombre ser justificado con Dios? Si las criaturas de Dios no tienen brillo propio y, cuando brillan, brillan solo con un resplandor reflejado, entonces ciertamente ningún hombre puede ser justificado por sus propios méritos. "Todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios" ( Romanos 3:23). ¡O cómo puede ser limpio, nacido de una mujer! (comp. Job 14:4, "¿Quién sacará algo limpio de lo inmundo? Ninguno"; y el comentario ad loc.).

Job 25:5

Mirad incluso a la luna, y no brilla. Observar, es decir; todo lo que es puramente brillante en la creación, "incluso para la luna", el objeto más puro de todos, y considera que a la vista de Dios, en comparación con su resplandor, no tiene brillo: "no brilla". O dirija su atención de la luna a las estrellas, rivales de la luna en pureza y brillo, y refleje que las estrellas no son puras a su vista. Una especie de velo oscuro los sobrepasa.

Job 25:6

¿Cuánto menos hombre, eso es un gusano? y el hijo del hombre, que es un gusano? (comp. Salmo 22:6). ¿Cuánto menos puede el hombre ser puro a los ojos de Dios? Una verdad indudable, o más bien, quizás, una verdad obvia, pero no al punto, porque Job nunca ha sostenido realmente que no tiene pecado (ver Job 7:20, Job 7:21; Job 9:2, Job 9:20, etc.). Solo ha sostenido que sus pecados no han sido de tal naturaleza como para explicar sus sufrimientos.

HOMILÉTICA

Versos 14

Bildad a Job: La grandeza de Dios y la pequeñez del hombre: un antiguo sermón reproducido.

I. LA GRANDEZA DE DIOS. Para impresionar a Job con las concepciones adecuadas de la inefable majestad de ese Ser Divino ante el que deseaba con tanta confianza y, como le pareció al hablante, tan irreverentemente por venir ( Job 23:3), Bildad describe el dominio de Dios como:

1. Absoluto en su carácter. "El dominio está con él" (versículo 2); es decir, como es sin otro. Los potentados terrenales derivan su soberanía de él ( Proverbios 8:15; 1 Pedro 2:14). Él también es la Fuente de autoridad para cualquier principado y poder que exista en los lugares celestiales ( Colosenses 1:16). Pero el dominio existe en Dios esencialmente, absolutamente, permanentemente. La supremacía de Dios no creada, infravalorada y gubernamental se exhibe en la Escritura con singular lucidez y plenitud ( Génesis 14:19; Deuteronomio 10:14; 2Re 19:15; 1 Crónicas 29:11; Salmo 95:3; Mateo 11:25; Apocalipsis 19:6).

2. Impresionante en su influencia. "El dominio y el miedo están con él" (versículo 2), el término "miedo" define el efecto producido sobre la imaginación de la criatura por la majestad sublime de la Deidad sin nombre, la omisión de Bildad del nombre de esa Deidad es una ilustración sorprendente de la importancia precisa de sus palabras. El temor reverencial es la actitud adecuada que una criatura debe asumir en presencia de Dios ( Deuteronomio 5:29; Deuteronomio 10:12; Jos 24:14; 2 Reyes 17:36; Salmo 2:11); quienes deberían ser temidos por los habitantes de la tierra en general (Salmo 33:8), especialmente por sus redimidos ( Éxodo 15:11; Salmo 89:17), por quienes servirlo aceptablemente ( Hebreos 12:28), por aquellos que habitarían con él continuamente ( Apocalipsis 11:18), por anfitriones angelicales ( Isaías 6:2) y santos glorificados ( Apocalipsis 15:4). Este temor debe basarse en el gobierno majestuoso de Dios, como Señor del cielo y de la tierra.

3. Pacífica en su eficiencia. "Él hace la paz en sus lugares altos" (versículo 2), es decir, "entre los seres celestiales que lo rodean inmediatamente" (Delitzsch); productor

(1) armonía en lugar de discordia, apagando todos los síntomas de disensión interna y, donde la guerra interna puede haber estallado, restaurando a los combatientes contendientes a un estado de tranquila amistad;

(2) reconciliación en lugar de distanciamiento, señalando probablemente algún acto sublime de mediación por el cual los santos ángeles fueron confirmados en obediencia; y

(3) subyugación en lugar de revuelta, exhibiendo su poder tan efectivamente contra los ángeles rebeldes que se les impide por completo hacer daño contra su trono o imperio, pero se mantienen encadenados contra el juicio del gran día. Como Dios gobierna en el cielo, también reina en la tierra en Cristo y por medio de Cristo, quien es nuestro Pacificador ( Efesios 2:14), habiendo hecho su encarnación (unidad en lugar de división) entre judíos y gentiles, por su cruz producida en una unidad (la reconciliación de ambos en un cuerpo con Dios), y por su poder finalmente afectará la subyugación completa de sus enemigos ( 1 Corintios 15:24 1 Corintios 15:28).

4. Ilimitable en su dominio. "¿Hay algún número de sus ejércitos?" (versículo 3) Los ejércitos aludidos son

(1) los ángeles (Salmo 103:21), que están representados en las Escrituras como innumerables (Salmo 68:17; Hebreos 12:22; Apocalipsis 5:11) anfitrión, ordenado en orden militar ( Daniel 4:35), cuyas brillantes legiones son guiadas por el poder del Creador supremo (Salmo 104:4; Mateo 25:31 ), cada miembro individual de los mismos obedece rápidamente a los Creadores ( Zacarías 6:5; Mateo 24:21; Hebreos 1:14).

(2) La ciencia moderna descubre que las estrellas, que también se encuentran en la Escritura representadas como un ejército ( Isaías 40:26), son inmensamente más numerosas de lo que jamás haya entrado en la mente de Bildad para concebir. Aunque no fue intencionado por Bildad, se puede decir que los ejércitos de Dios también incluyen

(3) las criaturas en general, que están todas en su mano y bajo su control

5. Beneficioso en su administración. "¿Y de quién no sale su luz su ropa?" (versículo 3)

(1) La luz de su sol material, cuyos rayos vítores, creados ( Génesis 1:16) y dirigidos por él, se difunden en el exterior sobre la faz de la tierra (Salmo 19:6), despertando vida, impartiendo salud, produciendo belleza, inspirando alegría, bendiciendo a todas las criaturas animadas e inanimadas, racionales e irracionales, buenas y malas por igual ( Mateo 5:45). Una tierra sin sol sería una región ártica de hielo perpetuo, una triste cámara de horrores, una prisión de miseria, un sepulcro de muerte sin alegría. Además de ser una señal de la sabiduría y el poder creativo de Dios, la creación de la luz y su disposición en un orbe central son muestras sorprendentes de su bondad.

(2) La luz de su favor providencial, con respecto al cual se le llama "el Padre de las luces" ( Santiago 1:17). La bondad de Dios, como la luz del sol, fluye libremente ( Santiago 1:5), se extiende (Salmo 33:5), todo enriquecedor (Salmo 145:9), nunca falla (Salmo 100:5). Como la Divina beneficencia bendice a todas las criaturas terrestres de Dios, podemos estar seguros de que no olvida sus ejércitos celestiales de santos y ángeles.

(3) La luz de su graciosa verdad, que también se expone en la Escritura bajo el emblema de la luz ( Isaías 2:5; Isaías 9:2; Juan 12:35; 2 Corintios 4:4), Cristo, en quien esa luz está encarnada ( Juan 1:4; Juan 9:5), se caracteriza como la verdadera Luz ( Juan 1:8, Juan 1:9), diseñado para la iluminación salvadora de los ignorantes espirituales, colectiva e individualmente. La luz de su evangelio está destinada a dar vueltas alrededor de la tierra como el sol (Salmo 19:4; Romanos 10:18).

6. Todo trascendente en su esplendor. "¿A quién no supera su luz?" (Delitzsch), El resplandeciente Gobernador de las innumerables legiones del cielo es Aquel cuya gloria, es decir, como un Soberano personal, brilla con más intensidad que la de todos y cada uno de esos seres de luz sobre los que reina. Estos últimos no tienen luz, no se derivan de él, ya que la luna y los planetas no tienen ninguno que no reciban del sol, y los cristianos ninguno que no venga a ellos de Cristo, alrededor del cual giran como satélites asistentes; y así la gloria que tienen los ángeles u otras criaturas es como ninguna gloria en razón de "la gloria que excede".

II La pequeñez del hombre. Con una dolorosa falta de originalidad, Bildad, el maestro de las antiguas leyes y tradiciones populares, se apropia silenciosamente de un sentimiento que ya Elifaz había expresado ( Job 4:17; Job 15:14 Job 15:16), y ante lo cual Job incluso había asentido ( Job 9:2; Job 14:4), que en comparación con un Ser tan trascendentemente glorioso, el hombre debe ser para siempre infinitamente insignificante y cruel .

1. Culpable "¿Cómo puede el hombre ser justificado con Dios?" (versículo 4) El argumento es a fortiori: si estos seres radiantes que constituyen los ejércitos celestiales de Dios nunca pensarían en competir con él para establecer la pureza impecable de sus personajes, es simplemente monstruoso suponer que un hombre frágil, cuya debilidad es el resultado de un constitución moral depravada, alguna vez lograría asegurar la absolución ante el tribunal de un Dios santo. El lenguaje implica

(1) que ningún hombre puede ser justificado por las obras, una doctrina que impregna tanto el Antiguo como el Nuevo Testamento ( Job 9:2; Salmo 143:2; Isaías 57:12; Romanos 3:20; Efesios 2:9; Tito 3:5);

(2) que si un hombre debe ser justificado, debe ser por gracia ( Génesis 15:6; Salmo 32:2; Romanos 3:24; Romanos 5:21; Tito 3:7), es decir, sin obras y por fe; mientras parece enseñar

(3) que la posición legal de los ángeles ante el trono no es de obras más que del hombre, una doctrina de la cual se cree que se encuentran indicios oscuros en las Escrituras.

2. Impuro. "¿Cómo puede estar limpio si nace de una mujer?" (versículo 4) Según la estimación de Bildad, la corrupción moral del hombre es

(1) involucrado en su origen, como hijo de una mujer, un sentimiento en el que Job (cf. Job 14:1, Job 14:4) y Elifaz ( Job 15:14) igualmente concurren (cf. homilética, 'in loc.);

(2) probado por su estación: "He aquí, incluso a la luna, y no brilla; sí, las estrellas no son puras a su vista: ¿cuánto menos, entonces, hombre?" (Versículos 5, 6). Bildad, que se eleva a una altitud menor que Elifaz ( Job 4:18), contrasta la gloria de Dios con la pureza de sus criaturas más elevadas. El brillo incomparable de un cielo vespertino oriental es atestiguado por los viajeros; sin embargo, la blancura pálida, clara y plateada de la luz de la luna, y el brillo brillante de los orbes estrellados, se atenúan junto al resplandor insufrible de la gloria Divina ( 1 Timoteo 6:16). Establecida la imperfección de las criaturas más elevadas, se deduce que el hombre, uno de los más bajos (considerado físicamente), no puede ser puro.

3. débil. "El hombre que es un gusano, y el hijo del hombre que es un gusano" (versículo 6). Elifaz compara al hombre con un habitante en una choza de barro ( Job 4:19), y Job con una flor que brota del suelo ( Job 14:2). Aquí se lo compara con un gusano criado por putrefacción, es decir, una criatura mala, despreciable e insignificante (Salmo 22:6), que es

(1) en comparación con el resto de la creación (Salmo 8:3, Salmo 8:4; Isaías 41:24), pero mucho más

(2) en comparación con el Dios de la creación ( Isaías 40:22).

Aprender:

1. La afirmación que Dios tiene sobre el homenaje reverencial de sus criaturas.

2. La antigüedad de la doctrina del evangelio de la justificación por la fe.

3. La humildad que el hombre debe cultivar al pensar en sí mismo.

4. La infinita condescendencia del que es el Señor de todos los ejércitos de luz al convertirse en gusano y no en hombre.

5. La gloria trascendente de la gracia Divina que contempla la elevación del "hombre que es un gusano, y el hijo del hombre que es un gusano", a una posición más alta que las estrellas o los ángeles; sí, a una sociedad en ese mismo dominio ( Apocalipsis 3:21) que le pertenece a Dios.

HOMILIAS DE E. JOHNSON

Versículo 14

La majestad de Dios y la debilidad del hombre.

Dejando intacta la pregunta desconcertante de la prosperidad de los hombres malos, Bildad hace el punto de su ataque a Job sus afirmaciones de inocencia ( Job 23:10). Su objetivo es insistir en que, dado que la distancia entre el hombre y Dios es infinita, el hombre no puede entrar en controversia con Dios, ni puede ser puro a sus ojos. La dirección de Bildad consiste principalmente en repeticiones de los discursos anteriores de Elifaz ( Job 4:17, sqq .; Job 15:14, sqq.) - descripciones de la majestad y la sublimidad de Dios. En respuesta, Job aprovecha la oportunidad ofrecida por su antagonista y, después de algunas palabras amargas de auto-vindicación, procede a superar a Bildad en su descripción de la grandeza de Dios.

I. LA MAJESTAD DE DIOS; Y APLICACIÓN. (Versos 2-4.)

1. El poder absoluto, que conlleva un asombro abrumador en las mentes de sus súbditos, un poder que ha sofocado la discordia anterior del cielo y ha hecho las paces en esas alturas, está asociado con Dios (versículo 2). Él es el "Señor de los ejércitos", y esos ejércitos son innumerables: las estrellas del cielo, los ángeles que los habitan y los guían ( Job 15:15); y todas las maravillosas fuerzas de la naturaleza: vientos, relámpagos, olas ( Job 38:19-18; Salmo 104:4), que hacen su voluntad (versículo 3).

2. Él es la Luz absoluta, de la cual todos los demás son solo reflejados y derivados. Es su prenda y su gloria (Salmo 104:2; Ezequiel 1:27, Ezequiel 1:28; 1 Timoteo 6:16). Bendice y anima todo lo que vive ( Mateo 5:45). Ninguna criatura viviente está exenta de sus rayos omnipresentes. Entonces, ¿cómo puede un mortal ser justo con Dios? ¿Cómo puede el hombre, en su debilidad, entrar en la corte y luchar con el Poder absoluto (comp. Job 9:2)? Por lo tanto, el orador condenaría a Job por locura. Y luego viene el segundo miembro del versículo 4 que conduce al segundo gran pensamiento del discurso: "¿Cómo puede ser puro el que nace de una mujer?"

II LA PUREZA DE DIOS; Y APLICACIÓN. (Versículos 5, 6.) El brillo plateado brillante de la luna parece pálido, las estrellas se atenúan, en comparación con el esplendor esencial y eterno del Altísimo, ¡sin mencionar al hombre, el gusano, el gusano! Las estrellas no son más que los adornos exteriores del palacio y la morada de Dios; ¿y cómo, entonces, el hombre, viviendo en este punto oscuro que los hombres llaman tierra, pensará encontrarse con Dios en igualdad de condiciones y disputar con él? Si él, como la luna y las estrellas, mantiene su rango y orden, puede disfrutar del beneficio de Dios; si intenta viajar más allá, será aplastado por el peso de la majestad divina (Cocceius). La visión de aquella gloria le recuerda al hombre su pecado y corrupción. El brillo celestial es el signo de la pureza celestial en los habitantes del cielo; Su fragilidad y mortalidad son la evidencia de su pecado. Todavía no ha llegado el momento en que, la vida y la inmortalidad salgan a la luz, el hombre es consciente de la grandeza de su fe interna y de su destino espiritual, cuando se niega a ser aplastado por el deslumbrante poder y el esplendor del universo material porque consciente de afinidad con el pensamiento creativo. — J.

HOMILIAS POR R. GREEN

Job 25:4

Condenación.

Si, en el curso de las respuestas de Job a sus amigos, ha tratado de exculparse de toda culpa, y de afirmar su justicia ante los ojos de Dios, ahora se le responde con un breve discurso de su amigo: "¿Cómo puede el hombre ser justificado ante los ojos de Dios? Es cierto que Job mantiene firme su integridad; Es cierto que puede estar libre de las acusaciones que le hacen sus amigos, que no pueden explicar de otra manera su sufrimiento; sin embargo, aunque hasta ahora es claro, comparte la profunda humillación que se une a todos, de estar ante el trono divino como un criminal condenado. El es injusto. ¡Pobre de mí! las mismas "estrellas no son puras a su vista; ¿cuánto menos hombre, eso es un gusano?" Esta condena e incapacidad del hombre para justificarse a sí mismo:

I. PONE FIN A TODA LA HERMOSA CONFIANZA ANTE DIOS. ¿Cómo los condenados y pecadores entrarán en controversia con el Altísimo? ¿Cómo deberá el frágil hijo de la tierra, nacido en la tierra y en la tierra, contender con Dios? No solo Job, sino todos, deben ser silenciados en presencia de esta verdad, que tiene su testimonio en el pecho de cada hombre.

II ES UNA CAUSA DE HUMILLACIÓN PENITENTE ANTE DIOS. Verdaderamente el lugar del hombre, el hombre pecador, es el polvo. ¿Cómo se atreverá el impuro a acercarse al Santo? La debilidad y la imperfección humana deberían ser suficientes para poner a los hombres como en el polvo; pero si a esto se le suma el pecado, si se agrega un sentido de condenación ante Dios, ¿cuánto mayor causa de auto-humillación existe? En la penitencia el hombre tiene fundamento de esperanza, porque el Señor levanta a los mansos; pero en la presunta auto justificación solo puede encontrar confusión.

III. ES UNA RAZÓN PARA EL ABRAZO DE EAGER DE LA MISERICORDIA DE DIOS EN CRISTO. ¿A dónde volará un pecador? ¿Dónde está la verdadera seguridad para él? En la revelación de la misericordia de Dios al pecador penitente hay una esperanza asegurada. Esta gracia de parte del Altísimo ofrece el mayor estímulo a los condenados a sí mismos para que regresen; mientras que la incapacidad de justificarse a sí mismo es en sí la razón más importante por la cual la obertura amable de Dios debería recibir del hombre una respuesta entusiasta.

IV. ES UN ALTO MOTIVO PARA LA ESTRICCIÓN DE LA VIDA. ¡Con cuánta atención, humildad y esfuerzo no debería vivir, quien por su propia naturaleza es tan propenso a errar! "El hijo del hombre, que es un gusano", debe tratar de ordenar su curso ante Dios con la mayor humildad y cuidado. Un pensionista de la recompensa Divina, un criminal en el Colegio Divino, no tiene ninguna orden de asunción grosera, pero tiene que buscar, con paciente y humilde esfuerzo, para evitar una condena más profunda.

HOMILIAS DE W.F. ADENEY

Job 25:2

Paz en lugares altos.

Bildad trata de sobrepasar a Job presentando lo que de hecho es una verdadera idea de Dios, aunque, si hubiera conocido al patriarca, habría visto que no había nada en él que pudiera ser aceptado como una reprimenda específica. Job había mantenido su inocencia y había clamado a Dios para que lo vindicara: "¡Oh, si supiera dónde podría encontrarlo!" Bildad responde que Dios es un gran gobernante en las alturas celestiales, que mantiene la paz entre sus ejércitos angelicales; ¿Cómo puede el hombre ser justificado con Uno tan grande? Está destinado a ser una reprimenda a la presunción de Job al apelar a un juez tan horrible. Sin embargo, si Job es inocente, ¿por qué no debería atreverse a hacerlo? Bildad tiene razón al decir que Dios es tan santo que nadie puede pararse ante él sin ser avergonzado por la vergüenza. Lo injusto es hacer de esta verdad un motivo para acusar a Job, no del mal general de las criaturas caídas, sino de las enormes injusticias excepcionales,

I. DIOS REGLA SOBRE TODOS.

1. Él está por encima de todo. Nos elevamos a través de la jerarquía del ser de una etapa a otra, y a la cabeza de todo encontramos a Dios. Nadie puede igualarlo, nadie puede alcanzar su poder y santidad. Supremo en perfección solitaria, corona el templo del ser.

2. Incluye todo en su influencia. Su exaltación no implica su separación de sus criaturas. Por el contrario, le da un amplio alcance; Desde su posición exaltada, examina todo el panorama de la existencia y administra los asuntos del universo.

3. Ejerce una influencia activa sobre todos. Dios no es una figura decorativa. Él no solo reina, él gobierna. Su gobierno es absoluto; no despótico, solo porque es paternal.

II LA REGLA DE DIOS ES UNA NECESIDAD DEL UNIVERSO. Los mundos no podrían seguir sin él. La confusión y el caos seguirían si él retiraba su mano.

1. Se necesita en el cielo. Incluso allí es Dios quien mantiene la paz. La sociedad de mejor temperamento necesita orden y gobierno para evitar que caiga en la confusión. El cielo se convertiría en una barrera de desorden si no existiera un poder regulador allí. Las inteligencias más altas y los espíritus más puros requieren una influencia reguladora para mantenerlos a todos en armonía. Por muy bien que sus arpas estén afinadas, y por perfecta que sea su música, la orquesta celestial necesita un gran líder.

2. Se necesita mucho más en la tierra. Si los seres celestiales no pueden vivir correctamente sin la guía y el gobierno Divinos, este es el caso de las criaturas terrenales, que son débiles, ignorantes y pecaminosas. Si Dios hace sentir su gobierno al mantener el orden perfecto del cielo, seguramente debe hacerlo sentir al rectificar el desorden salvaje de la tierra.

III. LA REGLA DE DIOS ASEGURA LA PAZ.

1. Mantiene "la paz en los lugares altos". Hay paz arriba, aunque en la actualidad puede haber confusión abajo. Los cielos están tranquilos, aunque la tierra está sacudida por la tormenta. El cielo azul inmutable está sobre el cambiante estante de nubes. Las estrellas se mantienen en sus esferas. Los ángeles realizan sus funciones. Los muertos benditos están en reposo. Si lo hacemos pero miramos lo suficientemente alto, veremos paz.

2. Traerá "paz en la tierra". Cuando el cielo toca la tierra, la paz del cielo desciende entre los hombres. Si Dios puede mantener la paz entre los seres más grandes, seguramente puede establecerla entre los mortales insignificantes. Puede conciliar toda enemistad o aplastar toda oposición. Cristo ha venido de la paz del cielo para ser "nuestra paz" ( Efesios 2:14). W.F.A.

Job 25:3

Los innumerables ejércitos de Dios.

I. SUS GRANDES NÚMEROS. No podemos ver ningún límite para el universo físico. El hemisferio estrellado nos deslumbra con su esplendor multitudinario, pero el telescopio aumenta en gran medida nuestra idea de su inmensidad, resolviendo la neblina en galaxias de mundos y descubriendo soles distantes invisibles a simple vista; y la fotografía lleva el proceso mucho más lejos, y los pueblos de los espacios interestelares del telescopio con anfitriones de estrellas aún más remotas. No es razonable suponer que todos estos mundos carecen de vida, que nuestro pequeño planeta es el hogar solitario de criaturas vivientes en un terrible desierto de mundos muertos. Pero si el mundo material se pobla, esto puede ser solo una pequeña parte del universo. Puede haber otros reinos de existencia no vistos por el ojo del sentido; puede haber mundos materiales que no contienen propiedades que pueden ser detectadas por cualquiera de nuestros cinco sentidos, aunque son perceptibles para los diferentes sentidos de diferentes órdenes de seres; y pueden existir criaturas de Dios en regiones que no son materiales, espíritus que no requieren lo que entendemos por los cuerpos. La revelación de la Escritura nos da vislumbres de habitantes de otros mundos que el nuestro. Es razonable pensar que el gran Dios gobierna sobre las huestes de tales seres.

II SU ORDEN ORDENADA. Son ejércitos, no turbas. Como el universo físico está regulado por la ley y se mantiene en orden, lo más probable es que lo mismo sea cierto para el universo invisible. Todo lo que se revela sobre las huestes celestiales de Dios nos las muestra en obediencia a la voluntad de Dios. Es una forma de hablar humana que los representa como ejércitos constituyentes. La poesía de Milton, sumada a las visiones del Apocalipsis, ha impresionado nuestra imaginación con concepciones militares de las huestes angelicales. Pero no sabemos qué tareas pueden imponerse a esos ejércitos de Dios para someter al mal del universo. Podemos estar seguros de que la sed vulgar de gloria, el orgullo de la fuerza bruta y la cruel rabia del derramamiento de sangre que caracterizan nuestras horribles guerras no se pueden encontrar entre las huestes del cielo. Por lo tanto, la idea militar de los ángeles debe recibirse con precaución. Nos dirigimos más bien a las cualidades guerreras superiores, p. disciplina y obediencia unidas al coraje y la fuerza.

III. SU LUZ DIVINA. Todos tienen su luz de Dios. ¿Sobre qué multitudes terrenales sale el sol todos los días? Sin embargo, hay luz para todos. Pero nuestro mundo recibe una proporción infinitesimal de la luz solar y el calor; Con mucho, la mayor cantidad se encuentra dispersa en los reinos del espacio. La luz del amor de Dios llega a todas sus criaturas. No hay regiones remotas y oscuras del universo que se encuentren más allá de su cuidado. Como parece que la radiación de la luz no tiene fin cuando esto no se ve obstaculizado por la obstrucción de los objetos, tampoco se puede descubrir un límite a la radiación del amor de Dios. Aunque las huestes de seres son innumerables, hay una parte de la bondad de Dios para cada uno.

"Sus corrientes alcanzan toda la creación,

Tan abundante es la tienda;

Suficiente para todos, suficiente para cada uno,

Suficiente para siempre ".

W.F.A.

Job 25:5, Job 25:6

El asombro de la santidad de Dios.

I. LA SANTIDAD INCOMPARABLE DE DIOS. Este es un pensamiento que no se puede describir en lenguaje humano. Cuando se despierta la conciencia, algo de asombro puede abrir nuestras mentes a su significado sublime. Partimos de la concepción de la absoluta impecabilidad de Dios. No se puede encontrar una mancha de maldad en todo lo que es o hace. Pero la santidad es más que la libertad negativa del pecado. Es una verdadera excelencia, y en su lado positivo se expande hasta el infinito. No sabemos hasta dónde puede llegar la bondad. Es como la luz. Nadie puede concebir cuán intenso puede ser esto; después de un corto tiempo se vuelve demasiado brillante para nuestros ojos, y solo estamos cegados cuando lo miramos; pero es concebible que su intensidad pueda incrementarse mil veces más allá del grado más alto que somos capaces de percibir. Puede haber un brillo de luz en comparación con el que el resplandor de un mediodía tropical es tan aburrido y sombrío como un noviembre inglés. Entonces puede haber una santidad que en su carácter positivo se eleva sobre todo lo que podemos concebir o imaginar de la bondad en infinitas regiones de perfección. No podemos ver límites a la fuerza y ​​la profundidad del amor. El amor humano puede ser fuerte como la muerte. Sin embargo, en comparación con el amor de Dios, es como una llama débil y parpadeante que se pierde a la luz del sol. Nadie puede concebir cuán pleno y rico es el amor de Dios. Todos los atributos de la santidad divina se expanden hasta el infinito. Su grandeza es inconmensurable e inconcebible.

II SU INFLUENCIA EXTRAORDINARIA. Es como si la luna no pudiera brillar ante una luz tan Divina. Incluso ese escudo plateado parece estar empañado cuando se coloca al lado del brillo de la santidad de Dios. Las estrellas, que están muy por encima de la suciedad y la corrupción de la tierra, y se mueven en esferas celestiales, no parecen ser puras a la luz de Dios. Esta impresión es natural, aunque, por supuesto, se presenta en forma de imágenes poéticas. Conduce a la humillación de todo orgullo humano. Si lo que es más brillante se ve oscuro en comparación con el esplendor de la santidad de Dios, ¿qué debe ser el hombre ante sus ojos? Ahora, es posible abusar de estas concepciones, como lo estaba haciendo Bildad. Dios no hace que los hombres sean peores de lo que son. No culpa a sus criaturas por no ser igual a sí mismo. No los juzga por su propia perfección, sino solo por sus capacidades. También hay una forma tonta de depreciar a la humanidad. Puede haber mucho orgullo en el corazón de un hombre que se llama a sí mismo "un gusano". Tal lenguaje es natural y correcto cuando es sacado del alma por una profunda conciencia del pecado y por una abrumadora percepción de la santidad de Dios. Por otro lado, cuando este es el caso, no hay motivo para la desesperación. La última fortaleza del orgullo se abandonó, hay espacio para que entre la misericordia de Dios. La santidad de Dios es solo la perfección de su amor. El error ha estado en la separación de los dos atributos. En la actualidad, una concepción superficial de la santidad está tentando a los hombres a pensar a la ligera del pecado, porque es el temor de la santidad de Dios lo que nos impresiona el sentimiento de nuestra propia culpa. De la humillación así producida brota nuestra única esperanza: la esperanza del perdón libre y la renovación graciosa. Entonces la santidad de Dios se convierte en nuestra inspiración; estamos llamados a ser perfectos, como nuestro Padre en el cielo es perfecto. — W.F.A.

Bibliographical Information
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Job 25:1". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​job-25.html. 1897.

Notas Explicativas de Wesley

Respondido - No a lo que Job habló en último lugar, sino a lo que parecía más reprobable en todos sus discursos; su censura de los procedimientos de Dios con él, y su deseo de disputar el asunto con él. Quizás Bildad y el resto ahora percibieron que Job y ellos no diferían tanto como pensaban. Sabían que los malvados podrían prosperar por un tiempo. Y Job admitió que al final serían destruidos.

Bibliographical Information
Wesley, Juan. "Comentario sobre Job 25:1". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/​job-25.html. 1765.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile