Lectionary Calendar
Thursday, April 24th, 2025
Thursday in Easter Week
Attention!
StudyLight.org has pledged to help build churches in Uganda. Help us with that pledge and support pastors in the heart of Africa.
Click here to join the effort!

Verse-by-Verse Bible Commentary
Isaiah 61:3

To grant those who mourn in Zion, Giving them a garland instead of ashes, The oil of gladness instead of mourning, The cloak of praise instead of a disheartened spirit. So they will be called oaks of righteousness, The planting of the LORD, that He may be glorified.
New American Standard Bible
Jump to: Clarke's CommentaryBridgeway Bible CommentaryCoffman's Commentaries on the BibleBarnes' Notes on the Whole BibleCalvin's Commentary on the BibleSmith's Bible CommentaryDr. Constable's Expository NotesDr. Constable's Expository NotesGill's Exposition of the Whole BibleHenry's Complete Commentary on the BibleSpurgeon's Verse Expositions of the BibleComentario de ClarkeNotas de Barnes sobre toda la BibliaNotas de la Biblia Compañera de BullingerComentario de Calvino sobre la BibliaEl Comentario del Púlpito de la IglesiaComentario Bíblico de SmithComentario de Dummelow sobre la BibliaSinopsis del Nuevo Testamento de DarbyComentario de Ellicott para Lectores en InglésComentario 'A través de la Biblia' de F.B. MeyerLa Biblia Anotada de GaebeleinExposición de Morgan sobre toda la BibliaExposición de Gill de toda la BibliaComentario Bíblico Católico de HaydockComentario Crítico y Explicativo de toda la BibliaComentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviarComentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo TestamentoComentario Completo de TrappComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario completo de Henry sobre la BibliaPett's Commentary on the BibleComentario del Pobre Hombre de HawkerComentario de Benson del Antiguo y Nuevo TestamentoComentario Bíblico de SermónComentario Bíblico de SermónTalleres de versículos de la Biblia de SpurgeonTalleres de versículos de la Biblia de SpurgeonTalleres de versículos de la Biblia de SpurgeonNotas de Referencia de ScofieldEl Ilustrador BíblicoEl Ilustrador BíblicoComentario de Coke sobre la Santa BibliaLos Comentarios del PúlpitoNotas Explicativas de Wesley

Bible Study Resources

Dictionaries:
American Tract Society Bible Dictionary - Anointing;   Fulfilled;   Isaiah;   Bridgeway Bible Dictionary - John the baptist;   Oil;   Prophecy, prophet;   Baker Evangelical Dictionary of Biblical Theology - Beauty;   Evangelize, Evangelism;   Oil;   Servant of the Lord;   Easton Bible Dictionary - Head-Dress;   Oil;   Teil Tree;   Fausset Bible Dictionary - Anoint;   Ashes;   Elisha;   Headdress;   Israel;   Jesus Christ;   Joseph;   Leviticus;   Nehemiah;   Oil;   Redeemer;   Tire;   Holman Bible Dictionary - Garland;   Isaiah;   Vengeance;   Hastings' Dictionary of the Bible - Isaiah, Book of;   Jacob;   Messiah;   Micah, Book of;   Oak;   Oil;   Righteousness;   Sabbatical Year;   Servant of the Lord;   Hastings' Dictionary of the New Testament - Comfort (2);   Incarnation (2);   Power;   The Hawker's Poor Man's Concordance And Dictionary - Begotten;   Ephra;   Fig tree;   Nehushtan;   People's Dictionary of the Bible - Messiah;   Oil;   Smith Bible Dictionary - Head-Dress;   Wilson's Dictionary of Bible Types - Ashes;   Arment;   Oil;   Trees;  
Encyclopedias:
International Standard Bible Encyclopedia - Abstinence;   Anoint;   Appoint;   Hair;   Heavy;   Imputation;   John, Gospel of;   Jubilee Year;   Mediation;   Oak;   Oil;   Quotations, New Testament;   Servant of Yahweh (the Lord);   Kitto Biblical Cyclopedia - Anointing;   Ashes;   The Jewish Encyclopedia - Alliteration and Kindred Figures;   Anagram;   Bareheadedness;   Captivity;   Head-Dress;   Oak and Terebinth;  
Devotionals:
Daily Light on the Daily Path - Devotion for December 13;   Every Day Light - Devotion for May 29;  

Clarke's Commentary

Verse Isaiah 61:3. To appoint unto them that mourn in Zion - "To impart gladness to the mourners of Zion"] A word necessary to the sense is certainly lost in this place, of which the ancient Versions have preserved no traces. Houbigant, by conjecture, inserts the word ששון sason, gladness, taken from the line next but one below, where it stands opposed to אבל ebel, sorrow or mourning, as the word lost here was to אבלי abeley, mourners: I follow him. - L.

Beauty for ashes - "A beautiful crown instead of ashes"] In times of mourning the Jews put on sackcloth, or coarse and sordid raiment, and spread dust and ashes on their heads; on the contrary, splendid clothing and ointment poured on the head were the signs of joy. "Feign thyself to be a mourner," says Joab to the woman of Tekoah, "and put on now mourning apparel, and anoint not thyself with oil," 2 Samuel 14:2. These customs are at large expressed in the Book of Judith: "She pulled off the sackcloth which she had on, and put off the garments of her widowhood, and washed her body all over with water and anointed herself with precious ointment, and braided the hair of her head, and put on a tire [mitre, marg.] upon it; and put on her garments of gladness;" Judith 10:3. - L.

פאר תחת אפר peer tachath ephar, glory for ashes; a paronomasia which the prophet often uses: a chaplet, crown, or other ornament of the head (for so the Vulgate renders the word here and in the both verse; in which last place the Septuagint agree in the same rendering,) instead of dust and ashes, which before covered it; and the costly ointments used on occasions of festivity, instead of the ensigns of sorrow. - L.

Trees of righteousness - "Trees approved"] Heb. oaks of righteousness or truth; that is, such as by their flourishing condition should show that they were indeed "the scion of God's planting, and the work of his hands;" under which images, in the preceding chapter, Isaiah 60:21, the true servants of God, in a highly improved state of the Church, were represented; that is, says Vitringa on that place, "commendable for the strength of their faith, their durability, and firmness."

Bibliographical Information
Clarke, Adam. "Commentary on Isaiah 61:3". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​isaiah-61.html. 1832.

Bridgeway Bible Commentary


Good news for the exiles (61:1-62:12)

God’s Spirit gives the prophet some good news to pass on to the Jews held captive in Babylon. They will be released to return to their land, but their captors will be punished (61:1-2). When they arrive in Jerusalem, they may be overcome with grief because of the ruin and devastation they see around them. But God will encourage and strengthen them so that they can rebuild their beloved city (3-4).
Foreigners will carry out the everyday duties for the Jews and contribute liberally to the national income. This will enable the Jews to concentrate on the more important matters of worshipping and serving God (5-6). God will give blessings to his people that are far beyond anything they have ever expected. In justice he will compensate them for the plundering they have suffered at the hands of their enemies (7-9).
In thanks the prophet praises God in advance for saving Israel and giving it glory, a glory that he likens to the beauty of wedding garments. As surely as seeds sprout and grow, so just as surely will God save Israel and bring praise to himself from people of all nations (10-11).
But at the time of writing, the prophet is still in Babylon and Israel has not yet been saved. The prophet will therefore not cease praying for Israel till it has been restored to its land in glory (62:1-3). The nation will then no longer be like an unfaithful wife living alone and in disgrace. Her husband still loves her and will take her back. As the deserted woman becomes happily married again, so the desolate nation will again rejoice in fellowship with Yahweh (4-5).
In Jerusalem watchmen wait expectantly for the first returning exiles. The prophet urges these watchmen to join him in unceasing prayer that God will soon fulfil his promise and bring his people back, never to be plundered again (6-9). He then commands people to go out and prepare the way for Israel’s release from Babylon and return to Jerusalem. Israel will again be known as the people whom God has redeemed (10-12).

Bibliographical Information
Fleming, Donald C. "Commentary on Isaiah 61:3". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​isaiah-61.html. 2005.

Coffman's Commentaries on the Bible

"The Spirit of the Lord Jehovah is upon me; because Jehovah hath anointed me to preach good tidings to the meek; he hath sent me to bind up the broken-hearted, to proclaim liberty to the captives, and the opening of the prison to them that are bound; to proclaim the year of Jehovah's favor, and the day of vengeance of our God; to comfort all that mourn; to appoint unto them that mourn in Zion, to give unto them a garland for ashes, the oil of joy for mourning, the garment of praise for the spirit of heaviness; that they may be called trees of righteousness, the planting of Jehovah, that he may be glorified."

"The Spirit of the Lord Jehovah is upon me" This is a reference to the baptism of Christ (Matthew 3:16 f), upon which occasion the Spirit of God in the form of a dove descended and alighted upon Jesus, remaining upon him. Nothing like this is written of Isaiah. Jesus Christ alone possessed the Spirit of God without limitation (John 3:34).

Furthermore, as Hailey noted, "The message and work of the Speaker here far transcend those of a prophet, even Isaiah; they are characteristic of deity."Homer Hailey, p. 492. Also, as Rawlinson noted, "It is contrary to the entire spirit of Isaiah's writings for him to have glorified himself in such language as that which appears here."Pulpit Commentary, Vol. II, p. 414. Without any question whatever, we have here another passage like the others labeled "The Song of the Servant." This writer is happy to identify himself as among those mentioned by Kelley: "Some have interpreted these verses as a fifth Servant Song (Isaiah 42:1-4; Isaiah 49:1-6; Isaiah 50:4-9; Isaiah 52:13 to Isaiah 53:12)."Broadman Bible Commentary, p. 362. This interpretation is required by simple logic. The Suffering Servant is Christ; this passage refers to Christ; therefore, the passage refers to the Suffering Servant, regardless of the fact that the title does not appear in the passage!

"To preach the gospel to the poor (the meek in the ASV)" Our Lord referred to this paragraph when he replied to John the Baptist's inquiry, "Art thou he that should come, or look we for another"? (Matthew 11:3-4), again identifying himself as the speaker here.

To the generation of the exiles in Babylon who first received Isaiah's prophecy, the dramatic import of these words is that God would release them from their Babylonian bondage; but when Christ applied these words to himself, that bondage had ended long ago; and it was evident that Christ referred to an even greater deliverance of men, their deliverance from the captivity and bondage of sin. Our Lord did not come to earth on a mission of getting people out of jail!

"The opening of the prison to them that are bound" "This must be interpreted spiritually, as John the Baptist had to learn."New Bible Commentary Revised, p. 622. There is no record of Jesus' having procured the release of anyone from an actual prison.

"The year of Jehovah's favor" This is a reference to the year of Jubilee; and from this has come the recognition that the reign of Messiah is the earth's "Jubilee" from the darkness of paganism.

"The planting of Jehovah" This identifies the "trees of righteousness" in the passage as members of the body of Christ (See Isaiah 60:21).

Bibliographical Information
Coffman, James Burton. "Commentary on Isaiah 61:3". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​isaiah-61.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.

Barnes' Notes on the Whole Bible

To appoint unto them - Hebrew, ‘To place;’ that is, to place happiness before them; to give them joy arid consolation.

That mourn in Zion - (See the notes at Isaiah 1:8). The mourners in Zion mean those who dwelt in Jerusalem; then all those who are connected with the church of God - his poor and afflicted people.

To give unto them beauty for ashes - In the Hebrew there is here a beautiful paronomasia, which cannot be transferred to our language - אפר תחת פאר pe'ēr tachath 'êpher. The word rendered ‘beauty’ (פאר pe'ēr) means properly a head-dress, turban, tiara, or diadem; and the idea is, that the Redeemer would impart to his mourning people such an ornament instead of the ashes which in their grief they were accustomed to easy on their heads. For the use of the word, see Isaiah 3:20; Isaiah 61:10; Exodus 39:29; Ezekiel 24:17-23. It was common among the Orientals to east dust and ashes upon their heads in time of mourning, and as expressive of their grief (compare the notes at Isaiah 57:5; 2 Samuel 13:19).

The oil of joy - The oil of joy denotes that which was symbolic or expressive of joy. Oil or ointment was employed on occasions of festivity and joy (see the notes at Isaiah 57:9); but its use was abstained from in times of public calamity or grief (see 2 Samuel 14:2).

The garment of praise - That is, the garment or clothing which shall be expresive of praise or gratitude instead of that which shall indicate grief.

For the spirit of heaviness. - Instead of a heavy, burdened, and oppressed spirit. The word used here (כהה kēhâh), usually means faint, feeble, weak (see the notes at Isaiah 42:3). It is applied to a lamp about to go out Isaiah 42:3; to eyes bedimmed, or dull 1 Samuel 3:2; to a faint or pale color Leviticus 13:39. Here it denotes those of a faint and desponding heart. These expressions are figurative, and are taken from the custom which prevailed more in Oriental countries than elsewhere - and which is founded in nature - of expressing the emotions of the mind by the manner of apparel. These customs are stated in the book of Judith. She ‘pulled off the sackcloth which she had on, and pus off the garments of her widowhood, and washed her body all over with water, and anointed herself with precious ointment, and braided the hair of her head, and put on a tire upon it (Greek, μιτρε mitre), and put on her garments of gladness wherewith she was clad during the life of Manasses her husband. And she took sandals upon her feet, and put about her her bracelets, and her chains, and her rings, and her ear-rings, and all her ornaments, and decked herself bravely to allure the eyes of all men that should see her’ Isaiah 10:3-4.

That they might be called - That is, those who had mourned in Zion.

Trees of righteousness - In the Hebrew, ‘Oaks,’ or terebinth trees. By their being oaks of righteousness is meant people distinguished for righteousness or justice. The Septuagint renders it, Γενεαὶ Geneai - ‘Generations;’ Jerome, Fortes - ‘Strong;’ the Chaldee, ‘Princes;’ the Syriac, ‘Rams;’ but the word properly denotes the oak, or the terebinth tree - a lofty, strong, and magnificent tree. It is not uncommon to represent people by trees (see Isaiah 1:29-30; Psalms 92:12-14):

The righteous shall flourish like the palm-tree;

He shall grow like a cedar in Lebanon,

Those that be planted in the house of the Lord,

Shall flourish in the courts of our God.

They shall still bring forth fruit in old age;

They shall be fat and flourishing.

See also the beautiful description in Psalms 1:3, and in Jeremiah 17:8. The idea here is, that they who had been oppressed and borne down by calamity and by a sense of sin, would become vigorous and strong; and would be such as aptly to be compared to majestic trees with far-spreading branches - an image everywhere of that which is truly beautiful.

The planting of the Lord - Those whom Yahweh had truly planted; that is, those who were under his care and culture (see the notes at Isaiah 60:21). The same figure is used by the Saviour. ‘Every plant which my heavenly Father hath not planted shall be rooted up’ Matthew 15:13.

That he might be glorified - (See the notes at Isaiah 60:21).

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Commentary on Isaiah 61:3". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​isaiah-61.html. 1870.

Calvin's Commentary on the Bible

3.To appoint to the mourners in Zion. He proceeds with the same subject; for he means that the punishment which was to be inflicted on the people shall be such as still to leave room for forgiveness. And, in order more fully to convince them of it, he says that the Lord has charged him with this office, that he may proclaim this deliverance; and not to himself only, but also to others, till the chief messenger arrive, namely, Christ, who actually bestows and exhibits what God at that time commanded to be made known for a future period. Yet he means that the “mourning” shall not hinder God from giving ground of joy, when he shall think proper; for “to appoint” has the same meaning as “to fix the time,” that the tediousness of delay may not discourage them.

That I may give to them beauty for ashes. By the word, give he speaks with commendation of the efficacy of the prediction, that they may be fully convinced of the event. The allusion is to the ancient customs of the Jews, who, when any calamity pressed hard upon them, sprinkled ashes on their heads, and wore sackcloth. (Esther 4:3) By these he denotes the filth and mourning which necessarily attend the wretched condition of the people, and contrasts them with the joy and gladness which they shall have when they are restored to liberty. I think that we ought not to pass by the allusion contained in the words פאר (peer) and אפר (epher;) for, by the mere transposition of letters, he intended to denote very different things, and, by an elegant inversion, a change of condition.

Trees of righteousness. By these words he points out the restoration of the people; as if he had said, “Whereas they had formerly been rooted out and resembled a dry stock, they shall be planted and settled.” Thus he reminds them that they ought to contemplate the divine power, so that, though they are slain and dead, still they may confidently hope that they shall be restored so as to take root and to receive strength and increase. From this ought to be drawn a universal doctrine, namely, that there is no other way in which we are restored to life than when we are planted by the Lord. We are indeed called his “planting,” because he elected us from the beginning. (Ephesians 1:4) But there is also another kind of “planting” which follows the former, namely, the Calling, by which we are ingrafted through faith into Christ’s body. The Lord does this by the agency and ministry of the Gospel; but it must be wholly ascribed to him, for “it is he alone that giveth the increase.” (1 Corinthians 3:7) We must always bear in mind the emblematical meaning of the first deliverance as illustrating the spiritual kingdom of Christ,.

He gives the appellation of “trees of righteousness” to those in whom the justice of God or good order shines forth. Yet let us know that the Lord adopts us on this condition, that we shall become new creatures, and that true righteousness shall reign in us. And hence it follows that we are by nature depraved and corrupted, and cannot yield fruit in any other way than by being changed and planted by the Lord. This sets aside the vain and haughty opinion of the Papists, who, by contriving either preparations or the aids of free will, claim what belongs to God alone; for if we are planted by the Lord, it follows that we are by nature dry and unfruitful.

To glorify him. This is the design of our “planting;“ but we have already spoken of these things in expounding the twenty-first verse of the preceding chapter.

Bibliographical Information
Calvin, John. "Commentary on Isaiah 61:3". "Calvin's Commentary on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​isaiah-61.html. 1840-57.

Smith's Bible Commentary

Shall we turn now in our Bibles to Isaiah 61:1-11 .

We are told in the New Testament that the Old Testament prophets many times wrote of things that they did not really understand. Earnestly desiring, really, to look into these things, but they wrote as the Spirit of God inspired them. And so we find that quite often, the Old Testament prophets did not clearly understand the work of God in creating the body of Christ, the church, from among the Gentiles. Paul the apostle in talking about the church and Christ in us, the hope of glory, said that it was a mystery that was hid from the beginning of time but is now revealed. And so it is something that was not revealed until the New Testament writings and the epistles. It was something that was more or less hid from the Old Testament writers.

Now in their prophecies concerning the work and the ministry of Jesus Christ, quite often both aspects of the coming of Christ would be more or less mixed together in a single phrase or in a prophecy. So they would be prophesying of aspects of the first coming of Jesus Christ and also would go right in and prophesy of the aspects of the second coming of Jesus Christ, right in the same sentence or paragraph. And they did not really clearly see the distinction between... Well, they really didn't see the two comings of Christ. And thus it was a mystery to them the things that they wrote because they seem to be so incongruous. They spoke of the glorious reign of the Messiah and of the kingdom, sitting upon the throne of David and all of the earth flowing unto Jerusalem and all. And then they spoke about Him being despised, rejected, a man of sorrows, acquainted with griefs, and they just really didn't themselves understand these things of which they wrote.

For they were written for our sakes. Now with Daniel, when he was seeking further understanding, the Lord said, "Just seal it up, Daniel. It's for the time of the end. It's not really given to you to understand these things. You just wrote them, you've done your job. That's good now. But in the last days knowledge will be increased. I will give the understanding of these things. These things are written for a generation that is to come. Not written for your understanding, but for the generation that is to come and they will be understanding these things." So that as we look now at the Bible prophecies with the advantage of our history, and we can look back now and see the coming of Christ, we can see Him despised and rejected, and we can now look towards the second coming of Christ and as we see these things beginning to take place in the world around us, we say, "Oh, well that's what Daniel was talking about. Oh yes, I can see that now." And it begins to unfold to us in these days. So as we get into the sixty-first chapter of Isaiah, the prophecy concerning Jesus Christ, he actually just merges both the comings of Christ into one prophecy.

But Jesus, because He understood the two aspects of His coming, when He in the synagogue of Nazareth, turned to the prophecy of Isaiah and read this particular passage, stopped in what is right the middle of verse Isaiah 61:2 in our Bible. And at that point, He closed the scroll and said, "Today this scripture is fulfilled in your eyes" ( Luke 4:21 ). He didn't go on, because if you go on you are then dealing with the aspects of the second coming of Jesus Christ. Now that wasn't fulfilled that day. That won't be fulfilled until He comes again. So understanding and discerning His ministry in His first coming, He stopped right in what is the middle of the prophecy here in Isaiah for us and said, "Today this scripture is fulfilled in your eyes." So what was fulfilled and what is yet to be fulfilled? This is what was fulfilled:

The spirit of the Lord GOD is upon me; because the LORD hath anointed me to preach good tidings unto the meek ( Isaiah 61:1 );

Now in a restricted sense, this prophecy is of Jesus Christ and His ministry, who was anointed by the Spirit and went about preaching the good tidings to the meek. You remember when John the Baptist was in prison and John did not understand the prophecies concerning Jesus Christ. John was expecting Him to establish the kingdom momentarily. And when John was sitting there in prison for a while, he started getting impatient and he sent his disciples to Jesus and he said, "Are you the One that we're to look for? Or shall we start looking for someone else?" In other words, "When You going to get the show on the road? Tired of this prison life." And he was... He knew that Jesus was the One because he testified of Jesus that the Lord had told him whoever he saw the Spirit descending upon and remaining, that that was the One. And John testified of the Spirit of God descending upon Christ and resting upon Him there at His baptism. So he knew He was the One, and yet because Jesus wasn't moving right into the kingdom and setting up the kingdom and throwing out the Romans and all of this, he said, "Are you the One or shall we look for another?" And Jesus did not directly answer John's inquisition. But instead in that same hour, He healed many of the sick and He opened up the blind eyes and caused the lame to walk and so forth. And then He said to his disciples, "Just go tell John what you have seen-how that the blind have had their eyes opened, the deaf hear, the lame are walking, and to the poor the gospel is being preached. I'm fulfilling the prophecies, John. You know the Word. You know the scriptures. I'm doing the things that the scriptures said. You don't need a direct answer; yes, I am the Messiah. Just go back and tell John the things that you see. John knows the scriptures well enough. He'll know that I am the One. You don't need to look for anybody else."

"But the Spirit of the Lord God is upon Me. For the Lord has anointed Me to preach the gospel to the meek." As Jesus said, "He did not come to call the righteous, but the sinners to repentance. For they that are whole need not the physician, but they that are sick" ( Mark 2:17 ). "The Son of man has come to seek and to save that which was lost" ( Luke 19:10 ).

I am interested in observing the ministry of Jesus Christ, His attitude towards those who were acknowledged, confessed sinners, and His attitude towards those self-righteous individuals. To the woman that was brought to Him caught in the very act of adultery, He shows great tenderness, understanding and grace. "Woman, where are your accusers?" "Sir, I guess I don't have any." "Well, neither do I condemn thee, go thy way, sin no more" ( John 8:11 ). Oh, how tender He deals with her.

To the woman of Samaria there at the well. Now she wasn't the most moral woman around. She had been married to five different men. And then finally decided marriage wasn't for her and so she was just living with a man. Some of those who think they are so modern today, that stuff has been going on for a long time. People have been immoral from the beginning. And yet Jesus in His dealing with her was so gracious, revealing to her His identity. For she said, "I know that when the Messiah comes, He's going to teach us all things." And He said, "Woman, I that speak to thee am He" ( John 4:25-26 ). Oh, the attitude of Christ towards the sinner was always beautiful. He had good news for sinning man and those that confessed and were aware of their sinful state.

To those who were righteous in themselves, He had nothing but words of vilification. He was harsh with them. "Woe unto you, scribes, Pharisees, hypocrites!" Boy, did He denounce them. If you think, "Gentle Jesus, meek and mild, look upon this little child," you better think again and read Matthew's gospel twenty-two. And you'll see His attitude towards the self-righteous, self-sufficient. But, "The Spirit of the Lord is upon Me; He's anointed Me to preach the good tidings to the meek."

he hath sent me to bind up the brokenhearted, to proclaim liberty to the captives, and the opening of the prison to them that are bound ( Isaiah 61:1 );

Now I believe that this particular portion of the verse refers to the ministry of Christ to those who had died before He came. "To open the prison to those that are bound." For we are told by Peter that Christ preached to those souls that were in prison. Paul tells us that He who has ascended is the same One who first of all descended into the lower parts of the earth. And when He ascended, He led the captives from their captivity. You see, from the time even before Abraham, there were those men of the Old Testament who were accounted righteous because of their faith in God. Abraham became more or less the figurehead for those who believe and had faith in God. And they were waiting for the promises of God.

Hebrews 11:1-40 tells us that "they all died in faith, not having received the promise, but seeing it afar off, they embraced it" ( Hebrews 11:13 ). They held on to it. They claimed, "I'm only a stranger and a pilgrim here. I'm only passing through. This isn't my life. This isn't where it's at. I'm looking for a city which has foundation whose maker and builder is God." They were looking for the glorious kingdom of God. And they all died in faith believing the kingdom and God to establish that kingdom. They all died in faith not having received the promise. "God having reserved something better for us that they, apart from us, couldn't be brought into the completed state" ( Hebrews 11:40 ). It was impossible that the blood of bulls and goats could put away their sin. That took the sacrifice of Jesus Christ upon the cross. So the blood sacrifices that they had made according to the old covenant covered their sin, but did not put it away. And they had to wait for the sacrifice of Jesus Christ before they could enter in to that heavenly scene.

So we are told by Peter that when Jesus died He descended into hell. He tells us the purpose of His going there, to preach to those souls that were in prison that one time were disobedient. But they believed and trusted in God. And Paul tells us when He ascended, He led the captives from their captivity. And Matthew's gospel, chapter 27, tells us that when He arose from the dead, many of the graves of the saints were open and they were seen walking in the streets of Jerusalem after His resurrection from the dead. They were released from the prison. So a part of the first coming was to release from the prison those that were bound by death. For Jesus said, "I am the resurrection, and the life. He that believeth on Me, though he were dead, yet he's going to live. And he who lives and believes in Me shall never die" ( John 11:25-26 ).

We will have a transition that is necessary. This corruption must put on incorruption. This mortal must put on immortality. And I know that when this earthly tabernacle is dissolved, I have a new building of God, a house that is not made with hands that is eternal in the heavens. And while I am still in this dumb old tent, I groan earnestly, desiring to move out.

You know, it's hard to get out of bed in the morning anymore. Dumb left foot of mine starting to pain first thing in the morning. I've got to walk for a few steps to get the thing operating. I never thought I'd reach this age. Hard to walk in the morning. What a tent. Wearing out. But oh, thank God, I have a building of God that's not made with hands, that's eternal in the heavens. One of these days I'm not going to die; I'm going to move from the tent into that glorious building of God. The mansion that He's prepared for me.

So to finish the aspects of His first coming:

To proclaim the acceptable year of the LORD ( Isaiah 61:2 ),

This is the accepted day. God's accepted time for your salvation. At this point, Jesus closed the scroll because these things dealt with the first aspect of His coming. Now Isaiah, not really seeing the two comings, goes right on and he declares,

and the day of vengeance of our God ( Isaiah 61:2 );

Well, that's not going to take place until yet future. God's vengeance and wrath is going to be poured out upon this earth. As the seals are opened, the judgments of God are going to begin to fall and the earth will enter into that period known as the Great Tribulation. And we read where the men, the chief men of the earth and the captains and so forth, will call to the rocks and the mountains and say, "Fall on us and hide us from the face of the Lamb, for His day of wrath has come" ( Revelation 6:16-17 ). The day of the vengeance of our God.

Well, that won't take place until a yet future time during the Great Tribulation, and I think that it is totally inconsistent with God and the nature of God and the work of Jesus Christ to think that the church would be here during the time that God pours out His wrath upon the earth. In fact, Paul tells us in Rom 5:9 that we have not been appointed unto wrath. He tells us again in First Thessalonians Isa 5:9 that we've not been appointed unto wrath. And I think it's totally inconsistent with the nature of God to think that Christ having borne the wrath of God for our sin, that we would somehow have to face the wrath of God during the Great Tribulation.

Now as a child of God, as long as I'm in this alien world, I'm going to have tribulation. Jesus said, "In this world you will have tribulation. But be of good cheer, for I have overcome the world" ( John 16:33 ). Now if you were of the world, the world would love you because you'd be a part of their whole system. Because you're not of the world, they hate you. And if they haven't received Me, they're not going to receive you. They hated Me; they're going to hate you. The servant isn't greater than his Lord.

And so as a child of God walking in fellowship with God in this alien world, I can expect to have tribulation. It's not going to be easy. However, I shall surely not face the wrath of God, the Great Tribulation. And the whole vast difference is the tribulation that I face comes from Satan. The tribulation that the world is going to face comes from the vengeance of God who has declared, "Vengeance is Mine; I will repay, saith the Lord" ( Romans 12:19 ).

So, "To proclaim the day of the vengeance of our God,"

and to comfort all that mourn ( Isaiah 61:2 );

Moving into the Kingdom Age.

To appoint unto them that mourn in Zion, to give them the beauty for ashes, the oil of joy for mourning, the garment of praise for the spirit of heaviness; that they might be called Trees of righteousness, The planting of the LORD, that he may be glorified. For they shall build the old wastes ( Isaiah 61:3-4 ),

The rebuilding that will go on in that land.

they shall raise up the former desolations, and they shall repair the waste cities, the desolations of many generations ( Isaiah 61:4 ).

And, of course, we see a beginning of that today. But what we see today is not really the fulfillment of this particular passage in Isaiah, because Isaiah here is going on into the Kingdom Age. That which... so much of that which is being built up now is going to be destroyed. Unfortunately, Israel is going to be the central battlefield of two more major battles. Probably the biggest and bloodiest battles in the history of the world are yet to be fought in that land. And so much of that marvellous building that is going on there today will be destroyed in the wars that are yet to come upon this nation. But this particular prophecy goes out into the Kingdom Age as they rebuild the waste and the waste cities and the desolations of many generations.

And strangers shall stand and feed your flocks ( Isaiah 61:5 ),

As God restores the nation Israel. Now you hear a lot of people and even ministers who talk about the final restitution of all things, "God is going to finally save everybody. Nobody will be lost. Even Satan will repent and be brought back as a child." That is not what the Bible teaches when it speaks of the final restitution. In the final restitution, God is talking about His restitution of the nation of Israel as His people. They have been put away as an unfaithful wife and God is going to bring them back again, even as is depicted graphically in the prophecy of Hosea.

When God said, "Go out and take a wife," and he married this wife and she bore him a couple of children. She bore another child and called it Loammi. "That's not my kid." And she finally just went out and became a prostitute. Her life was marred and ruined as she made love with anybody who would come along. God finally said to Hosea, "Go find your wife and take her again and buy her. Redeem her. She's gone into slavery. Redeem her. Wash her up. Clean her up and take her as your wife again." So God spoke then through that graphic illustration of how He would bring Israel again back into a relationship with Him. For He will love her as a wife and be a husband unto them. And this goes into that area, "The stranger shall stand and feed your flocks."

and the sons of the alien shall be your plowmen and your vinedressers. But ye shall be named the Priests of the LORD: men shall call you the Ministers of our God ( Isaiah 61:5-6 ):

The word minister is servant. I think that it's important that we remember that. We so oftentimes use that as a title of great distinction. "Oh, he's a minister." You're saying he's a slave. That's great. We ought to think of it as that. Sometimes I think, "Well, I'm a minister, you know. Give me a ten percent discount, after all, you know." And we think if I'm a minister I should have special privileges. I'm a minister. I should get in front of the line. Or I'm a... And that is totally incongruous with the true aspect of the word minister and the idea of ministry as Jesus spoke of it. He said if you're going to be chief, then learn to be the servant of all. And He taught the servanthood. He took and put a towel around Himself. Tied a towel around Himself and He went around and washed the disciples' feet. "If I being your Lord have become your servant, then learn to be servants." And so the beautiful privilege we have of serving God by serving one another. "Inasmuch as you've done it unto the least of these My brethren, you've done it unto Me" ( Matthew 25:40 ). Giving a cup of cold water, serving in the name of the Lord. God rewards us for His service. "Whatsoever you do in word or deed, do all to the glory of God" ( Colossians 3:17 ). Do it as unto the Lord, knowing that of the Lord you're going to receive your reward. And so the glorious thing to be called.

Now in the book of Revelation in chapter 1, as He is giving the opening remarks, in speaking of Jesus Christ, he said, "Who hath redeemed us with His blood. Who hath made us kings and priests unto our God" ( Revelation 1:6 ). More literally, a kingdom of priests unto our God. So that is going to be a part of the ministry and the work of the church in the Kingdom Age is that we will be priests unto our God. In the fifth chapter of the book of Revelation, when Jesus takes the scroll out of the right hand of the Father and they sing the new song, it is, "Thou art worthy to take the scroll and loose the seals: for Thou was slain, and hath redeemed us by Thy blood out of all of the nations, tribes, tongues and people. And hath made us unto our God [again] a kingdom of priests: and we shall reign with Thee upon the earth" ( Revelation 5:9-10 ). And so looking forward to the glorious Kingdom Age, the place of the church will be as a kingdom of priests reigning with the Lord upon the earth.

And so, "You shall be named the Priests of the Lord: men shall call you the Ministers of our God."

ye shall eat the riches of the Gentiles, and in their glory shall ye boast yourselves. For your shame [talking again to Israel, the shame that they've gone through] ye shall have double; and for confusion they shall rejoice in their portion: therefore in their land they shall possess the double: everlasting joy shall be unto them. For I the LORD love judgment, I hate robbery for burnt offering; and I will direct their work in truth, and I will make an everlasting covenant with them. And their seed shall be known among the Gentiles, and their offspring among the people: all that see them shall acknowledge them, that they are the seed which the LORD has blessed ( Isaiah 61:6-9 ).

The universal recognition of God's grace and mercy as He restores the nation Israel to that favored nation status.

I will greatly rejoice in the LORD, my soul shall be joyful in my God; for he hath clothed me with the garments of salvation, he hath covered me with the robe of righteousness ( Isaiah 61:10 ),

This is the response, actually, to these glorious promises of God of restoration. "I will greatly rejoice in the Lord, my soul shall be joyful in my God; for He hath clothed me with the garments of salvation, He's covered me with the robe of righteousness."

as a bridegroom decketh himself with ornaments, and as a bride adorneth herself with jewels. For as the earth brings forth her bud, and as the garden causeth the things that are sown in it to spring forth; so the Lord GOD will cause righteousness and praise to spring forth before all the nations ( Isaiah 61:10-11 ).

Oh, that glorious day of the Lord. How we anticipate and look for it. As I look around the world today and I see the things that are happening, I pray with John, "Even so, come quickly, Lord Jesus" ( Revelation 22:20 ).

This week they'll be sharing with you some of the things that the scientists are now dabbling in genetic engineering, and some of the goals that the chief geneticists have declared for genetic engineering. And some of the things that they're starting to do now, shocking things. Some of the creatures that they're beginning to create through genetic engineering. It's really shocking things that are happening in the world today. And you wonder, how far will God allow these things to go? It seems that man in the past has perhaps had periods of genetic engineering. It isn't... Man has arisen to tremendous scientific levels in the past. But whenever man seems to get to a point in development, especially as they move into the area of genetic engineering, God says, "That's it," and He cuts it off. Even as before the flood there were these creatures that were upon the earth, the giants, men of renown through genetic engineering, and God wiped them out and started all over again with Noah. You've got some very interesting things to consider this week as they share with us some of the past and some of the future from a scientific standpoint.

"





Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Commentary on Isaiah 61:3". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​isaiah-61.html. 2014.

Dr. Constable's Expository Notes

The mission of the Anointed One 61:1-3

These two chapters begin with an introduction of the Servant (Messiah) and His mission. Some scholars regard Isaiah 61:1-3 as a fifth Servant Song. [Note: E.g., Robert B. Chisholm Jr., "The Christological Fulfillment of Isaiah’s Servant Songs," Bibliotheca Sacra 163:652 (October-December 2006):401-4), regard 61:1-3.] That the Servant of the Servant Songs is the same person as the Anointed One (Messiah) of chapter 11, is clear from what Isaiah wrote about Him.

"The Anointed One now appears for the second time. As in the second Servant Song (Isaiah 49:1-6), he speaks in his own person about himself and his God-given ministry." [Note: Motyer, p. 499.]

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Isaiah 61:3". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​isaiah-61.html. 2012.

Dr. Constable's Expository Notes

Fifth, proclaiming good news means He would give joy to the mourners among the Israelites in place of their sorrows. Sixth, it means they would become a blessing like large trees are, flourishing in righteousness by demonstrating the saving and enabling grace of God, and so glorifying Him. God’s righteousness would make them strong and durable.

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Isaiah 61:3". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​isaiah-61.html. 2012.

Gill's Exposition of the Whole Bible

To appoint unto them that mourn in Zion,.... Or, "to the mourners of Zion" u; such who are of Zion, belong to the church of God, and mourn for the corruptions in Zion's doctrines; for the perversion, abuse, and neglect of Zion's ordinances; for the disorders and divisions in Zion; for the declensions there, as to the exercise of grace, and the power of godliness; for the few instances of conversions there, or few additions to it; for the carelessness, ease, and lukewarmness of many professors in Zion; and for their unbecoming lives and conversations. Now one part of Christ's work is to "appoint" comfort to such; he has appointed it in counsel and covenant from eternity; made provision for it in the blessings and promises of his grace; he has "set" w or put it in the ministry of the word; be has ordered his ministering servants to speak comfortably to his people; yea, by his Spirit he "puts" comfort into the hearts of them, who through their unbelief refuse to be comforted; and he has fixed a time when he will arise and have mercy on Zion, and bring her into a better state than she is now in, when there will be none of these causes of complaint and mourning:

to give unto them beauty for ashes; in the Hebrew text there is a beautiful play on words, which cannot be so well expressed in our language, "to give peer for epher" x; in times of mourning, it was usual to put on sackcloth and ashes, Esther 4:1, instead of this, Christ gives his mourners the beautiful garments of salvation, and the robe of his righteousness, and the graces of his Spirit, and his gracious presence, together with his word and ordinances, and sometimes a large number of converts; all which, as they are ornamental to his people, they yield them joy, peace, and comfort: and this is a beauty that is not natural to them, but is of grace; not acquired, but given; not fictitious, but real; is perfect and complete, lasting and durable, and desired by Christ himself, who gives it:

the oil of joy for mourning; oil used to be poured on the heads of persons at entertainments and festivals, and at times of rejoicing; and so is opposed to the state of mourners, who might not be anointed, as the Jewish commentators observe; see Psalms 23:5 the grace of the Spirit without measure, with which Christ was anointed, is called "the oil of gladness", Psalms 45:7 and of the same nature, though not of the same measure, is the grace which saints have from Christ; the effect of which is joy and gladness, even joy unspeakable, and full of glory; which is had in believing in Christ, and through a hope of eternal life by him; hence we read of the joy of faith, and of the rejoicing of hope: this oil is Christ's gift, and not to be bought with money; this holy unction comes from him; this golden oil is conveyed from him, through the golden pipes of the word and ordinances; is very valuable, of great price, and to be desired; and, being had, cannot be lost; it is the anointing that abides:

the garment of praise for the spirit of heaviness; such as is in persons under afflictions, or under a sense of sin, a load of guilt, and expectation of wrath; such as have heavy hearts, contrite and contracted y ones, as the word is observed to signify; for as joy enlarges the heart, sorrow contracts it; instead of which, a garment of praise, or an honourable one, is given; alluding to persons putting on of raiment suitable to their characters and circumstances, at seasons of rejoicing, such as weddings, and the like, Ecclesiastes 9:7 by which may be meant here the robe of Christ's righteousness later mentioned, Isaiah 61:10 so called because worthy of praise, for the preferableness of it to all others, being the best robe; for its perfection and purity; for the fragrancy and acceptableness of it to God, and for its eternal duration; also, because it occasions and excites praise in such on whom it is put; and such likewise shall have praise of God hereafter, when on account of it they shall be received into his kingdom and glory:

that they might be called trees of righteousness; that is, that the mourners in Zion, having all these things done for them, and bestowed on them, might be called, or be, or appear to be, like "trees" that are well planted; whose root is in Christ, whose sap is the Spirit and his grace, and whose fruit are good works; and that they might appear to be good trees, and of a good growth and stature, and be laden with the fruits of righteousness, and be truly righteous persons, made so by the imputation of Christ's righteousness to them: "the planting of the Lord"; planted by him in Christ, and in his church, and so never to be rooted out:

that he might be glorified; by their fruitfulness and good works,

John 15:8 or that he might glorify himself, or get himself glory by them; John 15:8- :.

u לאבלי ציון "lugentibus Sionis", Junius Tremellius, Piscator Vitrtnga. So Syr. w לשום "ad ponendum" Montanus "ut ponerem" Munster Pagninus. x פאר תחת אפר the Targum and Vulgate Latin version render it a "crown for ashes" and the word is used for the tire of the head in

Ezekiel 24:17. The Syriac and Arabic versions read, "for ashes sweet ointment", or "oil of gladness", joining it to the next clause; and mention being made of oil or ointment there, Fortunatus Scacchus thinks the allusion is to crowns of roses and, lilies moistened with, ointment of myrrh, and like ointment, which used to be wore at nuptial solemnities; and so opposed to ashes put on the head in times of mourning, which falling from thence, and moistened with tears on the cheeks, were clotted there, and so expressed the miserable condition they were in; but these things the reverse. See his Sacror. Eleaoehr. Myrothec. I. 1. c. 28. col. 139. y תחת רוח כהה "pro spiritu stricto", Montanus, Paganinus; "loco spiritus contracti", Junius Tremellius, Piscator "constricto", Vatablus.

Bibliographical Information
Gill, John. "Commentary on Isaiah 61:3". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​isaiah-61.html. 1999.

Henry's Complete Commentary on the Bible

The Office of the Messiah. B. C. 706.

      1 The Spirit of the Lord GOD is upon me; because the LORD hath anointed me to preach good tidings unto the meek; he hath sent me to bind up the brokenhearted, to proclaim liberty to the captives, and the opening of the prison to them that are bound;   2 To proclaim the acceptable year of the LORD, and the day of vengeance of our God; to comfort all that mourn;   3 To appoint unto them that mourn in Zion, to give unto them beauty for ashes, the oil of joy for mourning, the garment of praise for the spirit of heaviness; that they might be called trees of righteousness, the planting of the LORD, that he might be glorified.

      He that is the best expositor of scripture has no doubt given us the best exposition of these verses, even our Lord Jesus himself, who read this in the synagogue at Nazareth (perhaps it was the lesson for the day) and applied it entirely to himself, saying, This day is this scripture fulfilled in your ears (Luke 4:17; Luke 4:18; Luke 4:21); and the gracious words which proceeded out of his mouth, in the opening of this text, were admired by all that heard them. As Isaiah was authorized and directed to proclaim liberty to the Jews in Babylon, so was Christ, God's messenger, to publish a more joyful jubilee to a lost world. And here we are told,

      I. How he was fitted and qualified for this work: The Spirit of the Lord God is upon me,Isaiah 61:1; Isaiah 61:1. The prophets had the Spirit of God moving them at times, both instructing them what to say and exciting them to say it. Christ had the Spirit always resting on him without measure; but to the same intent that the prophets had, as a Spirit of counsel and a Spirit of courage, Isaiah 11:1-3; Isaiah 11:1-3. When he entered upon the execution of his prophetical office the Spirit, as a dove, descended upon him,Matthew 3:16. This Spirit which was upon him he communicated to those whom he sent to proclaim the same glad tidings, saying to them, when he gave them their commission, Receive you the Holy Ghost, thereby ratifying it.

      II. How he was appointed and ordained to it: The Spirit of God is upon me, because the Lord God has anointed me. What service God called him to he furnished him for; therefore he gave him his Spirit, because he had by a sacred and solemn unction set him apart to this great office, as kings and priests were of old destined to their offices by anointing. Hence the Redeemer was called the Messiah, the Christ, because he was anointed with the oil of gladness above his fellows. He has sent me; our Lord Jesus did not go unsent; he had a commission from him that is the fountain of power; the Father sent him and gave him commandment. This is a great satisfaction to us, that, whatever Christ said, he had a warrant from heaven for; his doctrine was not his, but his that sent him.

      III. What the work was to which he was appointed and ordained.

      1. He was to be a preacher, was to execute the office of a prophet. So well pleased was he with the good-will God showed towards men through him that he would himself be the preacher of it, that an honour might thereby be put upon the ministry of the gospel and the faith of the saints might be confirmed and encouraged. He must preach good tidings (so gospel signified) to the meek, to the penitent, and humble, and poor in spirit; to them the tidings of a Redeemer will be indeed good tidings, pure gospel, faithful sayings, and worthy of all acceptation. The poor are commonly best disposed to receive the gospel (James 2:5), and it is likely to profit us when it is received with meekness, as it ought to be; to such Christ preached good tidings when he said, Blessed are the meek.

      2. He was to be a healer. He was sent to bind up the broken-hearted, as pained limbs are rolled to give them ease, as broken bones and bleeding wounds are bound up, that they may knit and close again. Those whose hearts are broken for sin, who are truly humbled under the sense of guilt and dread of wrath, are furnished in the gospel of Christ with that which will make them easy and silence their fears. Those only who have experienced the pains of a penitential contrition may expect the pleasure of divine cordials and consolations.

      3. He was to be a deliverer. He was sent as a prophet to preach, as a priest to heal, and as a king to issue out proclamations and those of two kinds:-- (1.) Proclamations of peace to his friends: He shall proclaim liberty to the captives (as Cyrus did to the Jews in captivity) and the opening of the prison to those that were bound. Whereas, by the guilt of sin, we are bound over to the justice of God, are his lawful captives, sold for sin till payment be made of that great debt, Christ lets us know that he has made satisfaction to divine justice for that debt, that his satisfaction is accepted, and if we will plead that, and depend upon it, and make over ourselves and all we have to him, in a grateful sense of the kindness he has done us, we may be faith sue out our pardon and take the comfort of it; there is, and shall be, no condemnation to us. And whereas, by the dominion of sin in us, we are bound under the power of Satan, sold under sin, Christ lets us know that he has conquered Satan, has destroyed him that had the power of death and his works, and provided for us grace sufficient to enable us to shake off the yoke of sin and to loose ourselves from those bands of our neck. The Son is ready by his Spirit to make us free; and then we shall be free indeed, not only discharged from the miseries of captivity, but advanced to all the immunities and dignities of citizens. This is the gospel proclamation, and it is like the blowing of the jubilee-trumpet, which proclaimed the great year of release (Leviticus 25:9; Leviticus 25:40), in allusion to which it is here called the acceptable year of the Lord, the time of our acceptance with God, which is the origin of our liberties; or it is called the year of the Lord because it publishes his free grace, to his own glory, and an acceptable year because it brings glad tidings to us, and what cannot but be very acceptable to those who know the capacities and necessities of their own souls. (2.) Proclamations of war against his enemies. Christ proclaims the day of vengeance of our God, the vengeance he takes, [1.] On sin and Satan, death and hell, and all the powers of darkness, that were to be destroyed in order to our deliverances; these Christ triumphed over in his cross, having spoiled and weakened them, shamed them, and made a show of them openly, therein taking vengeance on them for all the injury they had done both to God and man, Colossians 2:15. [2.] On those of the children of men that stand it out against those fair offers. They shall not only be left, as they deserve, in their captivity, but be dealt with as enemies; we have the gospel summed up, Mark 16:16, where that part of it, He that believes shall be saved, proclaims the acceptable year of the Lord to those that will accept of it; but the other part, He that believes not shall be damned, proclaims the day of vengeance of our God, that vengeance which he will take on those that obey not the gospel of Jesus Christ,2 Thessalonians 1:8.

      4. He was to be a comforter, and so he is as preacher, healer, and deliverer; he is sent to comfort all who mourn, and who, mourning, seek to him, and not to the world, for comfort. Christ not only provides comfort for them, and proclaims it, but he applies it to them; he does by his Spirit comfort them. There is enough in him to comfort all who mourn, whatever their sore or sorrow is; but this comfort is sure to those who mourn in Zion, who sorrow after a godly sort, according to God, for his residence is in Zion,--who mourn because of Zion's calamities and desolations, and mingle their tears by a holy sympathy with those of all God's suffering people, though they themselves are not in trouble; such tears God has a bottle for (Psalms 56:8), such mourners he has comfort in store for. As blessings out of Zion are spiritual blessings, so mourners in Zion are holy mourners, such as carry their sorrows to the throne of grace (for in Zion was the mercy-seat) and pour them out as Hannah did before the Lord. To such as these Christ has appointed by his gospel, and will give by his Spirit (Isaiah 61:3; Isaiah 61:3), those consolations which will not only support them under their sorrows, but turn them into songs of praise. He will give them, (1.) Beauty for ashes. Whereas they lay in ashes, as was usual in times of great mourning, they shall not only be raised out of their dust, but made to look pleasant. Note, The holy cheerfulness of Christians is their beauty and a great ornament to their profession. Here is an elegant paronomasia in the original: He will give them pheer--beauty, for epher--ashes; he will turn their sorrow into joy as quickly and as easily as you can transpose a letter; for he speaks, and it is done. (2.) The oil of joy, which make the face to shine, instead of mourning, which disfigures the countenance and makes it unlovely. this oil of joy the saints have from that oil of gladness with which Christ himself was anointed above his fellows,Hebrews 1:9. (3.) The garments of praise, such beautiful garments as were worn on thanksgiving-days, instead of the spirit of heaviness, dimness, or contraction--open joys for secret mournings. The spirit of heaviness they keep to themselves (Zion's mourners weep in secret); but the joy they are recompensed with they are clothed with as with a garment in the eye of others. Observe, Where God gives the oil of joy he gives the garment of praise. Those comforts which come from God dispose the heart to, and enlarge the heart in, thanksgivings to God. Whatever we have the joy of God must have the praise and glory of.

      5. He was to be a planter; for the church is God's husbandry. Therefore he will do all this for his people, will cure their wounds, release them out of bondage, and comfort them in their sorrows, that they may be called trees of righteousness, the planting of the Lord, that they may be such and be acknowledged to be such, that they may be ornaments to God's vineyard and may be fruitful in the fruits of righteousness, as the branches of God's planting,Isaiah 60:21; Isaiah 60:21. All that Christ does for us is to make us God's people, and some way serviceable to him as living trees, planted in the house of the Lord, and flourishing in the courts of our God; and all this that he may be glorified--that we may be brought to glorify him by a sincere devotion and an exemplary conversation (for herein is our Father glorified, that we bring broth much fruit), that others also may take occasion from God's favour shining on his people, and his grace shining in them, to praise him, and that he may be for ever glorified in his saints.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Isaiah 61:3". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​isaiah-61.html. 1706.

Spurgeon's Verse Expositions of the Bible

Beauty for Ashes

by C. H. SPURGEON (1834-1892)

"To appoint unto them that mourn in Zion, to give unto them beauty for ashes the oil of joy for mourning, the garment of praise for the spirit of heaviness, that they might be called trees of righteousness, the planting of the Lord, that he might be glorified." Isaiah 61:3 .

When soldiers are on the march, or advancing to the battle, military men think it wise to let the trumpet sound, that the warriors may be stimulated by the thrilling music. Many a weary soldier has tramped on with new vigor when the band has struck up a lively march, or a soul-moving tune. In the midst of our present Christian service, my brethren, when I trust all of you have resolved to come to the help of the Lord to the help of the Lord against the mighty we would bid the silver trumpets of gospel promise sound aloud, that the hosts of God as they march on in battle array may feel their pulses quickened and their souls cheered. May times of revival be also seasons of refreshing. In times of great toil and eminent service much extra refreshment may with wisdom be dealt out. Harvest men require substantial meals amid their exhausting toil; and, as I feel that the Lord of the harvest would not have his laborers treated niggardly, I have to regale each of you with a portion of bread, a good piece of flesh, and a flagon of wine. Melchisedek met Abraham with bread and wine not on some fine holiday when he had been musing in the plains of Mamre, but when he returned from the slaughter of the kings. After hard fighting comes sweet refreshment, and any here who have striven diligently to serve the Master, and have been pursuing their sacred calling even unto faintness, will be entitled to come and sit down, and partake of the nourishing bread and wine, which such a text as this prepares for all the sons of the Father of the faithful. Elijah ate of bread brought by angelic hands, for a forty days' journey was before him; such a trial of strength may be ordained for brethren to whom this word shall come. Precious promises are for poverty-stricken saints. The strong drink of divine consolation is for the heavy of heart, as saith Solomon "Let him drink and forget his poverty, and remember his misery no more." May he who uttered the words which are now open before us speak them with power to the heart of each one here present. They came from the lips of Jesus; may they drop again into our hearts fresh from his mouth (that well of comfort undefiled), and fall with all their ancient life-giving power. We will read our text again, and then meditate thereon. "To appoint unto them that mourn in Zion, to give unto them beauty for ashes, the oil of joy for mourning, the garment of praise for the spirit of heaviness; that they might be called trees of righteousness, the planting of the Lord, that he might be glorified." Our first consideration will be, who gives this word? Secondly, to whom doth he give it? Thirdly, what saith he in it? And, fourthly, what will come of it? I. First then, WHO GIVES THIS WORD? It is a word to mourners in Zion, meant for their consolation. But who gives it? The answer is not far to seek. It comes from him who said, "The Spirit of the Lord God is upon me," "he hath sent me to bind up the broken-hearted." Now, in a very inferior and subordinate sense, Christian ministers have the Spirit of God resting upon them, and they are sent to bind up the broken-hearted; but they can only do so in the name of Jesus, and in strength given from him. This word is not spoken by them, nor by prophets or apostles either, but by the great Lord and Master of apostles and prophets, and ministers, even by Jesus Christ himself. If he declares that he will comfort us, then we may rest assured we shall be comforted! The stars in his right hand may fail to penetrate the darkness, but the rising of the Sun of Righteousness effectually scatters the gloom. If the consolation of Israel himself comes forth for the uplifting of his downcast people, then their doubts and fears may well fly apace, since his presence is light and peace. But, who is this anointed one who comes to comfort mourners? He is described in the preface to the text as a preacher. "The Spirit of the Lord God is upon me; because the Lord hath appointed me to preach good tidings unto the meek." Remember what kind of preacher Jesus was. "Never man spake like this man." He was a son of consolation indeed. It was said of him, "A bruised reed shall he not break, and the smoking flax shall he not quench." He was gentleness itself: his speech did not fall like a hail shower, it dropped like the rain, and distilled as the dew, as the small rain upon the tender herb. He came down like the soft vernal shower upon the new-mown grass, scattering refreshment and revival wherever his words were heard. The widow at the gates of Nain dried her eyes when he spake, and Jairus no longer mourned for his child. Magdalene gave over weeping, and Thomas ceased from doubting, when Jesus showed himself. Heavy hearts leaped for joy, and dim eyes sparkled with delight at his bidding. Now, if such be the person who declares he will comfort the broken-hearted, if he be such a preacher, we may rest assured he will accomplish his work. In addition to his being a preacher, he is described as a physician. "He hath sent me to bind up the broken-hearted." Some hearts want more than words. The choicest consolations that can be conveyed in human speech will not reach their case; the wounds of their hearts are deep, they are not flesh cuts, but horrible gashes which lay bare the bone, and threaten ere long to kill unless they be skilfully closed. It is, therefore, a great joy to know that the generous friend who, in the text, promises to deal with the sorrowing, is fully competent to meet the most frightful cases. Jehovah Rophi is the name of Jesus of Nazareth; he is in his own person the Lord that healeth us. He is the beloved physician of men's souls. "By his stripes we are healed." Himself took our infirmities, and bare our sicknesses, and he is able now with a word to heal all our diseases, whatever they may be. Joy to you, ye sons of mourning; congratulation to you, ye daughters of despondency: he who comes to comfort you can not only preach with his tongue, but he can bind up with his hand. "He healeth the broken in heart, and bindeth up their wounds. He telleth the number of the stars; he calleth them all by their names." As if this were not enough, our gracious helper is next described as a liberator. "He hath sent me to proclaim liberty to the captives, and the opening of the prison to them that are bound." There were many downcast persons in Israel in the olden times persons who had become bankrupt, and, therefore, had lost their estates, and had even sunk yet further into debt, till they were obliged to sell their children into slavery, and to become themselves bondsmen. Their yoke was very heavy, and their trouble was very sore. But the fiftieth year came round, and never was there heard music so sweet in all Judea's land, as when the silver trumpet was taken down on the jubilee morn, and a loud shrill blast was blown in every city, and hamlet, and village, in all Israel, from Dan even to Beer-sheba. What meant that clarion sound? It meant this: "Israelite, thou art free. If thou hast sold thyself, go forth without money for the year of jubilee has come." Go back, go back, ye who have lost your lands; seek out the old homestead, and the acres from whence ye have been driven: they are yours again. Go back, and plough, and sow, and reap once more, and sit each man under his vine and his fig-tree, for all your heritages are restored. This made great joy among all the tribes, but Jesus has come with a similar message. He, too, publishes a jubilee for bankrupt and enslaved sinners. He breaks the fetters of sin, and gives believers the freedom of the truth. None can hold in captivity the souls whom Jesus declares to be the Lord's free men. Surely, if the Savior has power, as the text declares, to proclaim liberty to the captive, and if he can break open prison doors, and set free those convicted and condemned, he is just the one who can comfort your soul and mine, though we be mourning in Zion. Let us rejoice at his coming, and cry Hosanna, blessed is he that cometh in the name of the Lord. Happy are we that we live in an age when Jesus breaks the gates of brass and cuts the bars of iron in sunder. As if this were not all and not enough, one other matter is mentioned concerning our Lord, and he is pictured as being sent as the herald of good tidings of all sorts to us the sons of men. Read the second verse: "To proclaim the acceptable year of the Lord." God has taken upon himself human flesh. The infinite Jehovah came down from heaven and became an infant, lived among us, and then died for us. Behold in the person of the incarnate God the sure pledge of divine benevolence. "He that spared not his own Son, but freely delivered him up for us all, how shall he not with him also freely give us all things?" Beloved, the very fact that a Savior came to the world should be a source of hope to us, and when we think what a Savior he was, how he suffered, how he finished the work that was given him to do, and what a salvation it is which he has wrought out for us, we may well feel that the comfort of mourners is work for which he is well suited, and which he can execute most effectually. How beautiful upon Olivet and Calvary are the feet of him that bringeth, in his person and his world "good tidings, that publisheth peace, that bringeth good tidings of good, that publisheth salvation." But I must not linger. I have spoken of you enough to lead your thoughts to the blessed person who here declares that he will comfort the mourner. May the Holy Ghost reveal him unto you in all the power of his arm, the love of his heart, the virtue of his blood, the prevalence of his plea, the majesty of his exaltation, and the glory of his character. II. Secondly, TO WHOM IS THIS WORD SPOKEN? It is spoken to those who mourn in Zion. They are in Zion. They are the Lord's people, but they mourn. To mourn is not always a mark of grace. Nature mourns. Fallen human nature will have to mourn for ever, except grace shall change it. But the mourning here meant is a mourning in Zion a mourning of gracious souls. Let me try and describe what kind of mourning it is. It assumes various shapes. It begins in most hearts with lamentation over past sin. I have broken God's just commandments, I have done evil against my God, I have destroyed my soul; my heart feels this, and bitterly mourns. It is one thing to say formally, "I am a miserable sinner;" it is a very different thing to be one. To say it may be gross hypocrisy, to feel it is a mark of grace. Oh that every one of us, if we have never felt mourning for sin may feel it at this hour. May we mourn to think that we have pierced the Savior, that we have transgressed against a God so good, and a Redeemer so generous. Those who mourn for the guilt of past sin, before long, reach a higher point. Mourners are not suffered long to tarry; grace takes their load of guilt away. Their transgressions are covered. Do they leave off mourning then? Oh, no, they mourn in another way. There is a sweet mourning concerning my past sin which I would never wish to lose. It is forgiven, every sin of mine is blotted out, and my soul, therefore, with a sweet bitterness, would mourn over it more and more.

"My sins, my sins, my Savior! How sad on thee they fall, Seen through thy gentle patience I tenfold feel them all.

I know they are forgiven; But still their pain to me Is all the grief and anguish They laid, my Lord, on thee."

This is a kind of mourning which may accompany us even to heaven's gates, and we might almost regret to have to part with such a friend even there.

"Lord, let me weep, for nought but sin, And after none but thee. And then I would oh that I might A constant weeper be."

True hearts, however, mourn not only for their past transgressions, but they also sorrow over their present imperfections. If you are what you should be, dear friend, I am quite certain you see a great deal in yourself to grieve over. You cannot live as you would live. Whenever I meet with a person who feels that he is perfect, I conceive at once that he has not yet attained even a remote conception of what true perfection must be. The savage of Australia is satisfied with his weapons of war so long as he has never seen a rifle or heard of a cannon: to him his hovel is a model of architecture, for he has never heard of a cathedral or a palace. I have no doubt that a barn-door fowl would be quite surprised at the complaint which an eagle might make about its inability to mount as high as it desires to do. The fowl is perfect perfect up to the condition of its barn-door, barley-scratching life, it knows nothing higher than its roosting place, and so it concludes itself absolutely perfect and fit for all that is desirable in flight. But oh, could it know where the thunders dwell, and sail above the clouds where the callow lightnings wait the bidding of the Lord, then would the creature feel something of the aspirations and the griefs which torment the heart of the royal bird. Men know not what God is, nor the infinity of his perfections, nor the majesty of his purity, else, when highest would they cry, "Higher, higher, higher," and mourn because they have not yet attained, and need still to mount as on eagle's wings. Brethren, I speak for you all when I say, there is not a day in which our service satisfies us, not a deed we have ever performed that contents us. We see our spots, and would fain wash them out with tears if we could, though we bless God they are removed by the precious blood of Jesus. Those are among the blessed who mourn because they cannot live a perfect life as they desire. To mourn after more holiness is a sign of holiness, to mourn after greater conformity to the image of Christ proves that we are already in a measure conformed thereunto; to sigh after more complete subordination of our entire life to the will of God is a mourning for which Jesus Christ will bring rich comfort. The Christian mourner laments, also, because he cannot be more continually in communion with God. He knows the sweetness of fellowship with the Father and with the Son. He cannot bear to have it broken. If but the thinnest cloud pass between him and the sun of God's love, he is distressed directly, for he is sensitive lest he should lose the delights of communion. A native of sunny Italy deplores the absence of heaven's bright blue, when made to dwell in this land of the fleecy clouds; and he who has dwelt in unclouded fellowship with the Lord bemoans his hard lot, if even for awhile he beholds not that face which is as the sun shining in its strength. Love cannot endure absence, much less, coldness. True grace finds its life in fellowship, and pines if it be denied it. The real Christian mourns, again, because he cannot be more useful. He wishes he were like a pillar of fire and light, so that he might evermore by day and by night enlighten the ignorant, and inspire the dull and laggard. He wishes not so much for more talent as for more grace to make use of the talent which he has. He would fain bring in a great rental to the owner of the vineyard who has placed him as a husbandman among the vines. He longs to bring up priceless pearls from the deep seas of sin, wherewith to adorn the diadem of his Lord and king. He sighs because thorns and thistles will spring up where he looked for a hundred-fold harvest: this makes him groan out, "Who hath believed our report, and to whom is the arm of the Lord revealed?" Moreover, like his Lord, he mourns for others. He mourns in Zion because of the deadness of the Christian church, its divisions, its errors, its carelessness towards the souls of sinners. He cries with Jeremiah, "How is the gold become dim! How is the much fine gold changed!" But, he mourns most of all for the unconverted. He sees their state of alienation from God, and knowing the danger of it, his heart shrinks within him, as with prophetic glance he sees what their end will be: when "there shall be wailing and gnashing of teeth." His heart breaks for the sins and sorrows of others, and, like his Savior, he could weep over the cities that reject divine love; he could say like Moses that he was almost willing to have his name blotted out of the Book of Life if others might be saved: he feels such sorrow and heaviness of heart for his kinsmen according to the flesh who are strangers to Christ, that he has no rest in his death concerning them. Dear brethren, he that is quickened by the new life obtains an enlarged heritage of mourning; but, let it not be forgotten, he wins tenfold more joy as well; and, meanwhile, such weeping is in itself sweet tears not too briny, and griefs not too bitter; such griefs we would wish to feel as long as we live, especially if the Lord Jesus alternates them with the fulfilling of that most excellent promise, to which I now direct you. III. What is that, then, in the third place, WHICH IS SPOKEN in the text to those that mourn? I would draw particular attention to the words here, "To appoint unto them that mourn in Zion, to give unto them beauty for ashes." Come, mourning souls, who mourn in the way described, come ye gladly hither: there is comfort appointed for you, and there is also comfort given to you. It is the prerogative of King Jesus both to appoint and to give. How cheering is the thought that as our griefs are appointed, so also are our consolations. God has allotted a portion to every one of his mourners, even as Joseph allotted a mess to each of his brethren at the feast. You shall have your due share at the table of grace, and if you are a little one, and have double sorrows, you shall have a double portion of comfort. "To appoint unto them." This is a word full of strong consolation; for if God appoints me a portion, who can deprive me of it? If he appoints my comfort, who dare stand in the way? If he appoints it, it is mine by right. But then, to make the appointment secure, he adds the word "To give." The Holy One of Israel in the midst of Zion gives as well as appoints. The rich comforts of the gospel are conferred by the Holy Spirit, at the command of Jesus Christ, upon every true mourner in the time when he needs them; they are given to each spiritual mourner in the time when he would faint for lack of them. He can effectually give the comfort appointed for each particular case. All I can do is to speak of the comfort for God's mourners. I can neither allot it, nor yet distribute it; but our Lord can do both. My prayer is that he may do so at this moment; that every holy mourner may have a time of sweet rejoicing while siting at the Master's feet in a waiting posture. Did you never feel, while cast down, on a sudden lifted up, when some precious promise has come home to your soul? This is the happy experience of all the saints.

"Sometimes a light surprises The Christian while he sings: It is the Lord who rises With healing in his wings. When comforts are declining, He grants the soul again, A season of clear shining To cheer it, after rain."

Our ever gracious and almighty Lord knows how to comfort his children, and be assured he will not leave them comfortless. He who bids his ministers again and again attend to this duty, and says, "Comfort ye, comfort ye my people," will not himself neglect to give them consolation. If you are very heavy, there is the more room for the display of his grace in you, by making you very joyful in his ways. Do not despair; do not say, "I have fallen too low, my harp has been so long upon the willows that it has forgotten Zion's joyful tunes." Oh, no, you shall lay your fingers amongst the old accustomed strings, and the art of making melody shall come back to you, and your heart shall once more be glad. He appoints and he gives the two words put together afford double hope to us he appoints and he gives comfort to his mourners. Observe, in the text, the change Christ promises to work for his mourners. First, here is beauty given for ashes. In the Hebrew there is a ring in the words which cannot be conveyed in the English. The ashes that men put upon their head in the East in the time of sorrow made a grim tiara for the brow of the mourner; the Lord promises to put all these ashes away, and to substitute for them a glorious head dress a diadem of beauty. Or, if we run away from the word, and take the inner sense, we may look at it thus: mourning makes the face wan and emaciated, and so takes away the beauty; but Jesus promises that he will so come and reveal joy to the sorrowing soul, that the face shall fill up again: the eyes that were dull and cloudy shall sparkle again, and the countenance, yea, and the whole person shall be once more radiant with the beauty which sorrow had so grievously marred. I thank God I have sometimes seen this change take place in precious saints who have been cast down in soul. There has even seemed to be a visible beauty put upon them when they have found peace in Jesus Christ, and this beauty is far more lovely and striking, because it is evidently a beauty of the mind, a spiritual lustre, far superior to the surface comeliness of the flesh. When the Lord shines full upon his servants' faces, he makes them fair as the moon, when at her full she reflects the light of the sun. A gracious and unchanging God sheds on his people a gracious and unfading loveliness. O mourning soul, thou hast made thine eyes red with weeping, and thy cheeks are marred with furrows, down which the scalding tears have burned their way; but the Lord that healeth thee, the Lord Almighty who wipeth all tears from human eyes, shall visit thee yet; and, if thou now believes "in Jesus, he shall visit thee now, and chase these cloudy griefs away, and thy face shall be bright and clear again, fair as the morning, and sparkling as the dew. Thou shalt rejoice in the God of thy salvation, even in God, thy exceeding joy. Is not this a dainty promise for mourning souls? Then, it is added, "He will give the oil of joy for mourning." Here we have first beauty, and then unction. The Orientals used rich perfumed oils on their persons used them largely and lavishly in times of great joy. Now, the Holy Spirit comes upon those who believe in Jesus, and gives them an anointing of perfume, most precious, more sweet and costly than the herd of Araby. An unction, such as royalty has never received, sheds its costly moisture over all the redeemed when the Spirit of the Lord rests upon them. "We have an unction from the Holy One," saith the apostle. "Thou anointest my head with oil, my cup runneth over." Oh, how favored are those who have the Spirit of God upon them! You remember that the oil which was poured on Aaron's head went down to the skirts of his garment, so that the same oil was on his skirts that had been on his head. It is the same Spirit that rests on the believer as that which rests on Jesus Christ, and he that is joined unto Christ is one Spirit. What favor is here! instead of mourning, the Christian shall receive the Holy Spirit, the Comforter who shall take of the things of Christ, and reveal them unto him, and make him not merely glad, but honored and esteemed. Then, it is added, to give still greater fullness to the cheering promise, that the Lord will give "the garment of praise for the spirit of heaviness." The man is first made beautiful, next he has the anointing, then afterwards he is arrayed in robes of splendor. What garments these are! Surely Solomon in all his glory wore not such right royal apparel. "The garment of praise." what a dress is this! Speak of wrought gold, or fine linen, or needlework of divers colors, or taffeta, or damasks, or gorgeous silks most rich and rare which come from far off lands where is anything compared with "the garment of praise?" When a man wraps himself about, as it were, with psalmody, and lives for ever a chorister, singing not with equal voice, but with the same earnest heart as they do who day and night keep up the never ending hymn before the throne of the infinite! As, what a life is his, what a man is he! O mourner, this is to be your portion; take it now; Jesus Christ will cover you, even at this hour, with the garment of praise; so grateful shall you be for sins forgiven, for infirmity overcome, for watchfulness bestowed, for the church revived, for sinners saved, that you shall undergo the greatest conceivable change, and the sordid garments of your woe shall be put aside for the brilliant array of delight. It shall not be the spirit of praise for the spirit of heaviness, though that were a fair exchange, but as your heaviness you tried to keep to yourself, so your praise you shall not keep to yourself, it shall be a garment to you, external and visible, as well as inward and profound. Wherever you are it shall be displayed to others, and they shall see and take knowledge of you that God has done great things for you whereof you are glad. I wish I had power to speak fitly on such a theme as this; but, surely, it needs him upon whom the Spirit rested without measure to proclaim this joyful promise to the mourners in Zion. We must close, by noticing what will be the result of this appointment, and text concludes, by saying, "That they might be called trees of righteousness, the planting of the Lord, that he might be glorified." We learn, here, that those mourning souls who are cast down, and have put ashes on their heads, shall, when Jesus Christ in infinite mercy comes to them, be made like trees like "oaks;" the original is, like "oaks of righteousness," that is, they shall become strong, firmly rooted, covered with verdure; they shall be like a well-watered tree for pleasantness and delight. Thou sayest, "I am a dry tree, a sere branch, I am a cast off, fruitless bough; Oh that I were visited of God and saved! I mourn because I cannot be what I would." Mourner, thou shalt be all thou wouldst be, and much more if Jesus visits thee. Breathe the prayer to him now; look to him, trust him. He can change thee from a withered tree that seems twice dead into a tree standing by the rivers of water, whose leaf is unwithering, and whose fruit ripens in its season. Only have confidence in an anointed Savior, rely upon him who came not here to destroy but to bless, and thou shalt yet through faith become a tree of righteousness, the planting of the Lord, that he may be glorified. But, the very pith of the text lies in a little word to which you must look. "Ye shall be called trees of righteousness." Now, there are many mourning saints who are trees of righteousness, but nobody calls them so, they are so desponding that they give a doubtful idea to others. Observers ask, "Is this a Christian?" And those who watch and observe them are not at all struck with their Christian character. Indeed, I may be speaking to some here who are true believers in Jesus, but they are all their lifetime subject to bondage; they hardly know themselves whether they are saved, and, therefore, they cannot expect that others should be very much impressed by their godly character and fruitful conversation. But, O mourners! if Jesus visits you, and gives you the oil of joy, men shall call you "trees of righteousness," they shall see grace in you, they shall not be able to help owning it, it shall be so distinct in the happiness of your life, that they shall be compelled to see it. I know some Christian people who, wherever they go, are attractive advertisements of the gospel. Nobody could be with them for a half an hour without saying, "Whence do they gain this calm, this peace, this tranquility, this holy delight and joy?" Many have been attracted to the cross of Christ by the holy pleasantness and cheerful conversation of those whom Christ has visited with the abundance of his love. I wish we were all such. I would not discourage a mourner; no, but encourage him to seek after the garments of praise; nevertheless, I must say that it is a very wretched thing for so many professors to go about the world grumbling at what they have and at what they have not, murmuring at the dispensations of providence, and at the labors of their brethren. They are more like wild crab-trees than the Lords fruit-trees. Well may people say, "If these are Christians, God save us from such Christianity." But, when a man is contented more than that, when he is happy under all circumstances, when "his spirit doth rejoice in God his Savior" in deep distress, when he can sing in the fires of affliction, when he can rejoice on the bed of sickness, when his shout of triumph grows louder as his conflict waxes more and more severe, and when he can utter the sweetest song of victory in his departing moments, then all who see such people call them trees of righteousness, they confess that they are the people of God. Note, still, the result of all this goes further, "They shall he called trees of righteousness, the planting of the Lord," that is to say, where there is joy imparted, and unction given from the Holy Spirit, instead of despondency, men will say, "It is God's work, it is a tree that God has planted, it could not grow like that if anybody else had planted it; this man is a man of God's making, his joy is a joy of God's giving." I feel sure that in the case of some of us we were under such sadness of heart before conversion, through a sense of sin, that when we did find peace, everybody noticed the change there was in us, and they said one to another, "Who has made this man so happy, for he was just now most heady and depressed?" And, when we told them where we lost our burden, they said, "Ah, there is something, in religion after all." "Then said they among the heathen the Lord hath done great things for them." Remember poor Christian in Pilgrim's Progress. Mark what heavy sighs he heaved, what tears fell from his eyes, what a wretched man he was when he wrung his hands, and said, "The city wherein I dwell is to be burned up with fire from heaven, and I shall be consumed in it, and, besides, I am myself undone by reason of a burden that lieth hard upon me. Oh that I could get rid of it!" Do you remember John Bunyan's description of how he got rid of the burden? He stood at the foot of the cross, and there was a sepulcher hard by, and as he stood and looked, and saw one hanging on the tree, suddenly the bands that bound his burden cracked, and the load rolled right away into the sepulcher, and when he looked for it, it could not be found. And what did he do? Why, he gave three great leaps for joy, and sang,

"Bless'd cross! bless'd sepulcher! bless'd rather be the man that there was put to shame for me."

If those who knew the pilgrim in his wretchedness had met him on the other side of that never-to-be-forgotten sepulcher, they would have said, "Are you the same man?" If Christiana had met him that day, she would have said, "My husband, are you the same? What a change has come over you;" and, when she and the children marked the father's cheerful conversation, they could have been compelled to say, "It is the Lord's doing, and it is wondrous in our eyes." Oh live such a happy life that you may compel the most wicked man to ask where you learned the art of living. Let the stream of your life be so clear, so limpid, so cool, so sparkling, so like the river of the water of life above, that men may say, "Whence came this crystal rivulet? We will trace it to its source," and so may they be led to the foot of that dear cross where all your hopes began. Another word remains, and when we have considered it, we will conclude. That other word is this, "The planting of the Lord, that he might be glorified." That is the end of it all, that is the great result we drive at, and that is the object even of God himself, "that he might be glorified." For when men see the cheerful Christian, and perceive that this is God's work, then they own the power of God; not always, perhaps, with their hearts as they should, but still they are obliged to confess "this is the finger of God." Meanwhile, the saints, comforted by your example, praise and bless God, and all the church lifts up a song to the Most High. Come, my brethren and sisters, are any of you down; are you almost beneath the enemy's foot? Here is a word for you, "Rejoice not over me, O mine enemy, though I fall yet shall I rise again." Are any of you in deep trouble very deep trouble? Another word then for you; "When thou passeth through the waters, I will be with thee, and through the rivers, they shall not overflow thee: when thou walkest through the fire, thou shalt not be burned; neither shall the flame kindle upon thee." Are you pressed with labors and afflictions? "As thy days so shall thy strength be," "All things work together for good to them that love God, to them that are the called according to his purpose." Are you persecuted? Here is a note of encouragement for you: "Blessed are ye, when men shall revile you, and persecute you, and shall say all manner of evil against you falsely, for my sake. Rejoice, and be exceeding glad; for great is your reward in heaven: for so persecuted they the prophets which were before you." Whatever your circumstances are, "Rejoice in the Lord always, and again I say rejoice." Think what Jesus has given you, your sins are pardoned for his name sake, your heaven is made secure to you, and all that is wanted to bring you there; you have grace in your hearts, and glory awaits you; you have already grace within you, and greater grace shall be granted you; you are renewed by the Spirit of Christ in your inner man the good work is begun, and God will never leave it till he has finished it; your names are in his book, nay, graven on the palms of his hands; his love never changes, his power never diminishes, his grace never fails, his truth is firm as the hills, and his faithfulness is like the great mountains. Lean on the love of his heart, on the might of his arm, on the merit of his blood, on the power of his plea, and the indwelling of his Spirit. Take such promises as these for your consolation, "Strengthen ye the weak hands, and confirm the feeble knees. Say to them that are of a fearful heart, be strong, fear not." "Fear not, thou worm Jacob, and ye men of Israel; I will help thee, saith the Lord, and thy Redeemer, the Holy One of Israel.'' "For a small moment have I forsaken thee; but with great mercies will I gather thee. In a little wrath I hid my face from thee for a moment; but with everlasting kindness will I have mercy on thee, saith the Lord thy Redeemer. For this is as the waters of Noah unto me: for as I have sworn that the waters of Noah should no more go over the earth; so have I sworn that I would not be wroth with thee, nor rebuke thee. For the mountains shall depart, and the hills be removed; but my kindness shall not depart from thee, neither shall the covenant of my peace be removed, saith the Lord that hath mercy on thee." "My grace is sufficient for thee, for my strength is made perfect in weakness.'' "He giveth power to the faint; and to them that have no might he increaseth strength." "The eternal God is thy refuge, and underneath are the everlasting arms: and he shall thrust out the enemy from before thee; and shall say, destroy them." "I am God, I fail not, therefore ye sons of Jacob are not consumed." One might continue for ever quoting these precious passages, but may the Lord apply one or other of them to every mourner's soul; and, especially if there be a mourning sinner here, may he get a grip of that choice word, "Him that cometh to me I will in no wise cast out;" or, that other grand sentence, "All manner of sin and blasphemy shall be forgiven unto men;" or, that other, "The blood of Jesus Christ, his Son, cleanseth us from all sin:" or, that equally encouraging word, "Come now, and let us reason together; though your sins be as scarlet they shall be as wool, though they be red like crimson they shall be as snow." The Lord bring us all into comfort and joy by the way of the cross. Peradventure, I speak to some for whom the promises of God have no charm; let me, then, remind them that his threatenings are as sure as his promises. He can bless, but he can also curse. Be appoints mourning for those who laugh now with sinful merriment; he will give to his enemies vengeance for all their rebellions. He has himself said, "And it shall come to pass, that instead of sweet smell there shall be stink; and instead of a girdle a rent; and instead of well set hair baldness; and instead of a stomacher a girding of sackcloth; and burning instead of beauty." Beware, then, ye that forget God, lest he overthrow you in his hot displeasure. Seek ye the Savior now, lest the acceptable year of the Lord be closed with a long winter of utter despair.

"Ye who spurn his righteous sway, Yet, oh yet, he spares your breath; Yet his hand, averse to slay, Balances the bolt of death. Ere that dreadful bolt descends, Haste before his feet to fall, Kiss the scepter he extends, And adore him, 'Lord of all.'"

Bibliographical Information
Spurgeon, Charle Haddon. "Commentary on Isaiah 61:3". "Spurgeon's Verse Expositions of the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​isaiah-61.html. 2011.

Comentario de Clarke

Versículo Isaías 61:3 . Para designar a los que lloran en Sion - "para alegrar a los dolientes de Sión". En este lugar se pierde ciertamente una palabra necesaria para el sentido, de la que las antiguas Versiones no han conservado ningún rastro. Houbigant, por conjetura, inserta la palabra ששון sason, alegría, tomada de la línea penúltima, donde se opone a אבל ebel, pena o luto, ya que la palabra perdida aquí era אבלי abeley, dolientes: Yo le sigo. - L.

Belleza por cenizas - "Una hermosa corona en lugar de cenizas". En tiempos de luto, los judíos se vestían de cilicio, o de ropas toscas y sórdidas, y se esparcían polvo y ceniza sobre la cabeza; por el contrario, la ropa espléndida y el ungüento derramado sobre la cabeza eran signos de alegría. "Finge que estás de luto", dice Joab a la mujer de Tecoa, "y vístete ahora de luto, y no te unjas con aceite"  2 Samuel 14:2

Estas costumbres se expresan ampliamente en el Libro de Judit: "Se quitó el cilicio que llevaba puesto y se despojó de las vestiduras de su viudez; lavó todo su cuerpo con agua y se ungió con ungüento precioso; trenzó el cabello de su cabeza y se puso una llanta [mitra, marg.] sobre ella; y se vistió con ropas de alegría"; Judit 10:3. - L.

פאר תחת אפר peer tachath ephar, gloria por cenizas; una paronomasia que el profeta utiliza a menudo: una coronilla, corona u otro ornamento de la cabeza (pues así traduce la Vulgata la palabra aquí y en ambos versículos; en este último lugar coincide la Septuaginta en la misma traducción,) en lugar del polvo y la ceniza, que antes la cubrían; y los costosos ungüentos usados en ocasiones de fiesta, en lugar de las enseñas de tristeza. - L.

Árboles de justicia - "Árboles aprobados". Heb. robles de justicia o verdad; es decir, tales que por su condición floreciente debían mostrar que eran en verdad "el vástago de la plantación de Dios, y la obra de sus manos"; bajo cuyas imágenes, en el capítulo precedente,  Isaías 60:21 , se representaba a los verdaderos siervos de Dios, en un estado altamente mejorado de la Iglesia; es decir, dice Vitringa sobre ese lugar, "encomiables por la fuerza de su fe, su durabilidad y firmeza".

Bibliographical Information
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Isaiah 61:3". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​isaiah-61.html. 1832.

Notas de Barnes sobre toda la Biblia

Para nombrarles - Hebreo, ‘Colocar;’ es decir, colocar la felicidad delante de ellos; para darles alegría y consolación árida.

Que lloran en Sion - (Ver las notas en Isaías 1:8). Los dolientes en Sion se refieren a los que habitaban en Jerusalén; entonces todos aquellos que están conectados con la iglesia de Dios, su pueblo pobre y afligido.

Para darles belleza para las cenizas - En hebreo hay aquí una hermosa paronomasia, que no se puede transferir a nuestro idioma - אפר תחת פאר pe'ēr tachath 'êpher. La palabra traducida "belleza" (פאר pe'ēr) significa propiamente un tocado, turbante, tiara o diadema; y la idea es que el Redentor impartiría a su pueblo de luto un adorno en lugar de las cenizas a las que, en su dolor, estaban acostumbrados a relajar. Para el uso de la palabra, vea Isaías 3:2; Isaías 61:1; Éxodo 39:29; Ezequiel 24:17. Era común entre los orientales el polvo oriental y las cenizas sobre sus cabezas en tiempo de duelo, y como expresión de su dolor (compárense las notas en Isaías 57:5; 2 Samuel 13:19).

El aceite de la alegría - El aceite de la alegría denota lo que era simbólico o expresivo de la alegría. Se empleó aceite o ungüento en ocasiones de fiesta y alegría (véanse las notas en Isaías 57:9); pero su uso se abstuvo en tiempos de calamidad o dolor público (ver 2 Samuel 14:2).

La prenda de alabanza - Es decir, la prenda o ropa que expresará alabanza o gratitud en lugar de lo que indicará pena.

Para el espíritu de pesadez. - En lugar de un espíritu pesado, agobiado y oprimido. La palabra usada aquí (כהה kēhâh), generalmente significa débil, débil, débil (vea las notas en Isaías 42:3). Se aplica a una lámpara a punto de apagarse Isaías 42:3; a los ojos encamados o opacos 1 Samuel 3:2; a un color tenue o pálido Levítico 13:39. Aquí denota los de un corazón débil y desanimado. Estas expresiones son figurativas, y están tomadas de la costumbre que prevaleció más en los países orientales que en otros lugares, y que se basa en la naturaleza, de expresar las emociones de la mente por medio de la indumentaria. Estas costumbres están establecidas en el libro de Judith. Se quitó la tela de saco que llevaba puesta, se quitó las prendas de su viudez, se lavó todo el cuerpo con agua, se ungió con ungüento precioso y se trenzó el pelo de la cabeza y se puso un neumático. (griego, μιτρε mitre), y se puso sus vestimentas de alegría con las que estuvo vestida durante la vida de su marido Manasses. Y se puso las sandalias en los pies, y se colocó las pulseras, las cadenas, los anillos, los pendientes y todos sus adornos, y se vistió con valentía para atraer los ojos de todos los hombres que la vieran. Isaías 10:3.

Para que puedan llamarse - Es decir, aquellos que lloraron en Sion.

Árboles de justicia - En el hebreo, ‘Oaks,’ o terebinth árboles. Por ser robles de justicia se entiende gente distinguida por justicia o justicia. La Septuaginta lo representa, Γενεαὶ Geneai - 'Generaciones;' Jerome, Fortes - 'Fuerte;' el Caldeo, 'Príncipes;' el siríaco, 'Carneros;' pero el La palabra indica correctamente el roble, o el árbol terebinth - un árbol alto, fuerte y magnífico. No es raro representar personas por árboles (ver Isaías 1:29-3; Salmo 92:12):

Los justos florecerán como la palmera;

Crecerá como cedro en el Líbano,

Los que se plantan en la casa del Señor,

Florecerá en los atrios de nuestro Dios.

Aún darán fruto en la vejez;

Serán gordos y florecientes.

Vea también la hermosa descripción en Salmo 1:3 y en Jeremias 17:8. La idea aquí es que aquellos que habían sido oprimidos y arrastrados por la calamidad y por una sensación de pecado, se volverían vigorosos y fuertes; y podría compararse con árboles majestuosos con ramas muy extendidas, una imagen en todas partes de lo que es realmente hermoso.

La plantación del Señor - Aquellos a quienes Yahweh realmente había plantado; es decir, aquellos que estaban bajo su cuidado y cultura (ver las notas en Isaías 60:21). La misma figura es utilizada por el Salvador. ‘Toda planta que mi Padre celestial no haya plantado será desarraigada’ Mateo 15:13.

Para que pueda ser glorificado - (Ver las notas en Isaías 60:21).

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Comentario sobre Isaiah 61:3". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​isaiah-61.html. 1870.

Notas de la Biblia Compañera de Bullinger

Para nombrar . establecer (como cosa permanente, irrevocable).

belleza. despojos mortales. Nótese el énfasis puesto en esto por la figura del habla Paronomasia . mirar. 'epher .

belleza . un adorno o tiara nupcial.

cenizas: como se pone en la cabeza, como. señal de duelo ( 2 Samuel 13:19 ).

espíritu de pesadez . espíritu pesado. Hebreo. ruach . Aplicación-9.

árboles de justicia. Referencia a Isaías 60:21 .

Él. Todo es para la gloria de Jehová.

Bibliographical Information
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Isaiah 61:3". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​isaiah-61.html. 1909-1922.

Comentario de Calvino sobre la Biblia

3. Para nombrar a los dolientes en Sion. Él procede con el mismo tema; porque él quiere decir que el castigo que se infligiría a las personas será tal que aún deje espacio para el perdón. Y, para convencerlos más plenamente de ello, dice que el Señor lo ha encargado de este oficio, para que pueda proclamar esta liberación; y no solo para sí mismo, sino también para los demás, hasta que llegue el mensajero principal, es decir, Cristo, que realmente otorga y exhibe lo que Dios en ese momento ordenó que se diera a conocer para un período futuro. Sin embargo, quiere decir que el "duelo" no impedirá a Dios dar terreno de gozo, cuando lo considere apropiado; porque "nombrar" tiene el mismo significado que "fijar el tiempo", que el tedio de la demora puede no desanimarlos.

Que les pueda dar belleza por cenizas. Por la palabra, da que habla con elogios de la eficacia de la predicción, para que puedan estar completamente convencidos del evento. La alusión es a las antiguas costumbres de los judíos, quienes, cuando cualquier calamidad presionó con fuerza sobre ellos, rociaron con cenizas sus cabezas y vestían cilicio. ( Ester 4:3) Con estos denota la inmundicia y el duelo que necesariamente asisten a la condición miserable de la gente, y los contrasta con la alegría y la alegría que tendrán cuando vuelvan a la libertad. Creo que no deberíamos pasar por alto la alusión contenida en las palabras פאר (par) y אפר (epher;) porque, por la mera transposición de letras, pretendía para denotar cosas muy diferentes y, por una elegante inversión, un cambio de condición.

Árboles de justicia. Con estas palabras señala la restauración de la gente; como si él hubiera dicho: "Mientras que antes habían sido desarraigados y se asemejaban a un caldo seco, serán plantados y asentados". Por lo tanto, les recuerda que deben contemplar el poder divino, de modo que, aunque estén muertos y muertos, aún puedan esperar con confianza que sean restaurados para arraigar y recibir fuerza y ​​aumento. De esto debería extraerse una doctrina universal, a saber, que no hay otra manera en la que seamos restaurados a la vida que cuando somos plantados por el Señor. De hecho, se nos llama su "plantación", porque nos eligió desde el principio. ( Efesios 1:4) Pero también hay otro tipo de "plantación" que sigue al primero, a saber, el Llamado, por el cual somos injertados por la fe en el cuerpo de Cristo. El Señor hace esto por la agencia y el ministerio del Evangelio; pero debe ser totalmente atribuido a él, porque "es él solo el que da el aumento". ( 1 Corintios 3:7) Siempre debemos tener en cuenta el significado emblemático de la primera liberación que ilustra el reino espiritual de Cristo.

Da la denominación de "árboles de justicia" a aquellos en quienes brilla la justicia de Dios o el buen orden. Sin embargo, háganos saber que el Señor nos adopta con esta condición, que nos convertiremos en nuevas criaturas y que la verdadera justicia reinará en nosotros. Y, por lo tanto, se deduce que, por naturaleza, somos depravados y corrompidos, y no podemos dar fruto de otra manera que no sea que el Señor nos cambie y sembremos. Esto deja de lado la vana y arrogante opinión de los papistas, quienes, al idear preparativos o ayudas del libre albedrío, reclaman lo que le pertenece solo a Dios; porque si somos plantados por el Señor, se deduce que somos por naturaleza secos e infructuosos.

Para glorificarlo. Este es el diseño de nuestra "plantación", pero ya hemos hablado de estas cosas al exponer el versículo veintiuno del capítulo anterior.

Bibliographical Information
Calvino, Juan. "Comentario sobre Isaiah 61:3". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​isaiah-61.html. 1840-57.

El Comentario del Púlpito de la Iglesia

EL EDICTO DE EMANCIPACIÓN

"Para proclamar la libertad a los cautivos".

Isaías 61:1

Es un nombre bendito de Jesús, y tan verdadero como bendito: el Libertador.

I. Como en Él no había pecado, Él nunca pudo conocer la peor de todas las ataduras: la esclavitud del espíritu a la carne .

II. Y todo lo que Cristo hizo, y todo lo que Cristo fue, sobre esta tierra, toda su misión, fue esencialmente enseñar o dar libertad. —Su predicación fue, en su mayor parte, para cambiar la restricción de la ley en la amplitud del amor.

III. Cuando Cristo irrumpió en todas las tumbas —las tumbas morales y las tumbas físicas en las que todos estábamos sepultados— y cuando salió a la vida y la gloria, no estaba solo; Él era en ese momento la Cabeza pactada de un cuerpo místico, y todo ese cuerpo se levantó con Él.

Bibliographical Information
Nisbet, James. "Comentario sobre Isaiah 61:3". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/​commentaries/​cpc/​isaiah-61.html. 1876.

Comentario Bíblico de Smith

Vayamos ahora en nuestras Biblias a Isaías 61:1-11 .

Se nos dice en el Nuevo Testamento que los profetas del Antiguo Testamento muchas veces escribieron cosas que realmente no entendían. Deseando fervientemente, realmente, investigar estas cosas, pero escribieron según los inspiraba el Espíritu de Dios. Y así encontramos que muy a menudo, los profetas del Antiguo Testamento no entendieron claramente la obra de Dios al crear el cuerpo de Cristo, la iglesia, de entre los gentiles.

El apóstol Pablo al hablar de la iglesia y de Cristo en nosotros, la esperanza de gloria, dijo que era un misterio que estaba escondido desde el principio de los tiempos pero que ahora ha sido revelado. Y entonces es algo que no fue revelado hasta los escritos del Nuevo Testamento y las epístolas. Era algo que estaba más o menos escondido de los escritores del Antiguo Testamento.
Ahora bien, en sus profecías acerca de la obra y el ministerio de Jesucristo, muy a menudo ambos aspectos de la venida de Cristo estarían más o menos mezclados en una sola frase o en una profecía.

Así que estarían profetizando sobre aspectos de la primera venida de Jesucristo y también entrarían y profetizarían sobre los aspectos de la segunda venida de Jesucristo, justo en la misma oración o párrafo. Y realmente no vieron claramente la distinción entre... Bueno, realmente no vieron las dos venidas de Cristo. Y así fue un misterio para ellos las cosas que escribieron porque parecen ser tan incongruentes.

Hablaron del reinado glorioso del Mesías y del reino sentado sobre el trono de David y de toda la tierra que fluye hacia Jerusalén y todo. Y luego hablaron acerca de Él siendo despreciado, rechazado, varón de dolores, experimentado en dolores, y ellos mismos realmente no entendían estas cosas de las cuales escribieron.
Porque fueron escritas para nuestro bien. Ahora, con Daniel, cuando estaba buscando más entendimiento, el Señor dijo: "Solo séllalo, Daniel.

Es para el tiempo del fin. Realmente no te es dado entender estas cosas. Acabas de escribirlos, has hecho tu trabajo. Eso es bueno ahora. Pero en los últimos días se aumentará el conocimiento. Yo daré el entendimiento de estas cosas. Estas cosas están escritas para una generación que está por venir. No está escrito para vuestro entendimiento, sino para la generación que ha de venir y ellos irán entendiendo estas cosas.

“Así que al mirar ahora las profecías bíblicas con la ventaja de nuestra historia, y podemos mirar hacia atrás ahora y ver la venida de Cristo, podemos verlo despreciado y rechazado, y ahora podemos mirar hacia la segunda venida de Cristo. y cuando vemos que estas cosas comienzan a suceder en el mundo que nos rodea, decimos: "Oh, bueno, de eso estaba hablando Daniel. Oh, sí, puedo ver eso ahora". Y comienza a revelarse para nosotros en estos días. Entonces, a medida que entramos en el capítulo sesenta y uno de Isaías, la profecía acerca de Jesucristo, él en realidad fusiona ambas venidas de Cristo en una profecía.

Pero Jesús, porque entendió los dos aspectos de Su venida, cuando en la sinagoga de Nazaret, recurrió a la profecía de Isaías y leyó este pasaje en particular, se detuvo en lo que es justo a la mitad del versículo Isaías 61:2 en nuestra Biblia. Y en ese momento, cerró el rollo y dijo: “Hoy se cumple esta escritura delante de vuestros ojos” ( Lucas 4:21 ).

Él no continuó, porque si continúa, entonces está tratando con los aspectos de la segunda venida de Jesucristo. Ahora eso no se cumplió ese día. Eso no se cumplirá hasta que Él venga otra vez. Así que entendiendo y discerniendo Su ministerio en Su primera venida, Él se detuvo justo en lo que es el medio de la profecía aquí en Isaías para nosotros y dijo: "Hoy se cumple esta escritura ante tus ojos". Entonces, ¿qué se cumplió y qué falta por cumplir? Esto fue lo que se cumplió:

El espíritu del Señor DIOS está sobre mí; porque me ha ungido Jehová para dar buenas nuevas a los mansos ( Isaías 61:1 );

Ahora, en un sentido restringido, esta profecía es de Jesucristo y Su ministerio, quien fue ungido por el Espíritu y anduvo predicando las buenas nuevas a los mansos. Recuerdas cuando Juan el Bautista estaba en prisión y Juan no entendió las profecías acerca de Jesucristo. Juan esperaba que Él estableciera el reino momentáneamente. Y cuando Juan estuvo sentado allí en prisión por un tiempo, comenzó a impacientarse y envió a sus discípulos a Jesús y dijo: "¿Eres tú a quien debemos buscar? ¿O debemos comenzar a buscar a alguien más?" En otras palabras, "¿Cuándo vas a poner el espectáculo en la carretera? Cansado de esta vida en prisión.

"Y él era... Él sabía que Jesús era el Único porque testificó de Jesús que el Señor le había dicho a quienquiera que viera descender el Espíritu y permanecer allí, ese era el Único. Y Juan testificó del Espíritu de Dios descendiendo sobre Cristo y descansando sobre Él allí en Su bautismo. Así que él sabía que Él era el Único, y sin embargo, debido a que Jesús no se estaba moviendo directamente al reino y estableciendo el reino y expulsando a los romanos y todo esto, él dijo: " ¿Eres tú el Uno o buscamos a otro?" Y Jesús no respondió directamente a la inquisición de Juan.

Pero en cambio, en esa misma hora, sanó a muchos de los enfermos y abrió los ojos de los ciegos e hizo caminar a los cojos y así sucesivamente. Y luego dijo a sus discípulos: "Simplemente id y decid a Juan lo que habéis visto: que a los ciegos se les han abierto los ojos, los sordos oyen, los cojos andan, y a los pobres se les predica el evangelio. Yo soy Cumpliendo las profecías, John, conoces la Palabra, conoces las Escrituras.

Estoy haciendo las cosas que dicen las escrituras. No necesitas una respuesta directa; sí, yo soy el Mesías. Vuelve y cuéntale a John las cosas que ves. John conoce las Escrituras lo suficientemente bien. Él sabrá que yo soy el Único. No necesitas buscar a nadie más".

“Pero el Espíritu del Señor Dios está sobre mí, porque me ha ungido el Señor para predicar el evangelio a los mansos”. Como dijo Jesús, "Él no vino a llamar a los justos, sino a los pecadores al arrepentimiento. Porque los que están sanos no tienen necesidad de médico, sino los que están enfermos" ( Marco 2:17 ). “El Hijo del hombre ha venido a buscar ya salvar lo que se había perdido” ( Lucas 19:10 ).

Estoy interesado en observar el ministerio de Jesucristo, Su actitud hacia aquellos que fueron reconocidos, pecadores confesos, y Su actitud hacia aquellos individuos santurrones. A la mujer que le fue traída sorprendida en el mismo acto de adulterio, Él le muestra gran ternura, comprensión y gracia. "Mujer, ¿dónde están tus acusadores?" "Señor, supongo que no tengo ninguno". “Pues yo tampoco te condeno a ti, vete, no peques más” ( Juan 8:11 ). ¡Oh, qué ternura la trata!

A la mujer de Samaria que está junto al pozo. Ahora ella no era la mujer más moral alrededor. Ella había estado casada con cinco hombres diferentes. Y finalmente decidió que el matrimonio no era para ella y por eso solo vivía con un hombre. Algunos de los que piensan que son tan modernos hoy en día, eso ha estado sucediendo durante mucho tiempo. La gente ha sido inmoral desde el principio. Y, sin embargo, Jesús en Su trato con ella fue tan amable, revelándole Su identidad.

Porque ella dijo: "Yo sé que cuando venga el Mesías, Él nos va a enseñar todas las cosas". Y Él dijo: "Mujer, yo que te hablo soy Él" ( Juan 4:25-26 ). Oh, la actitud de Cristo hacia el pecador siempre fue hermosa. Tenía buenas noticias para el hombre pecador y para los que se confesaban y eran conscientes de su estado pecaminoso.

A los que eran justos en sí mismos, no tenía más que palabras de difamación. Era duro con ellos. "¡Ay de vosotros, escribas, fariseos, hipócritas!" Vaya, Él los denunció. Si piensas: "Gentil Jesús, manso y apacible, mira a este niño", es mejor que lo pienses de nuevo y leas el evangelio de Mateo veintidós. Y verá Su actitud hacia los farisaicos, autosuficientes. Pero, “El Espíritu del Señor está sobre Mí; Me ha ungido para dar buenas nuevas a los mansos”.

me ha enviado a vendar a los quebrantados de corazón, a proclamar libertad a los cautivos, ya los presos apertura de la cárcel ( Isaías 61:1 );

Ahora creo que esta porción particular del versículo se refiere al ministerio de Cristo a aquellos que habían muerto antes de que Él viniera. "Para abrir la prisión a los que están atados". Porque Pedro nos dice que Cristo predicó a aquellas almas que estaban en prisión. Pablo nos dice que El que ha ascendido es el mismo que primero descendió a las partes más bajas de la tierra. Y cuando ascendió, llevó a los cautivos de su cautiverio.

Verá, desde el tiempo incluso antes de Abraham, hubo aquellos hombres del Antiguo Testamento que fueron contados justos debido a su fe en Dios. Abraham se convirtió más o menos en la figura decorativa de aquellos que creen y tienen fe en Dios. Y estaban esperando las promesas de Dios.

Hebreos 11:1-40 nos dice que “en la fe murieron todos, sin haber recibido la promesa, sino que viéndola de lejos, la abrazaron” ( Hebreos 11:13 ). Se aferraron a eso. Afirmaron: "Solo soy un extraño y un peregrino aquí.

Solo estoy de paso. Esta no es mi vida. Aquí no es donde está. busco una ciudad que tenga fundamento, cuyo hacedor y edificador sea Dios.” Ellos estaban esperando el glorioso reino de Dios. Y todos ellos murieron en la fe creyendo en el reino y en Dios para establecer ese reino. habiendo recibido la promesa: "Habiendo reservado Dios algo mejor para nosotros, para que ellos, aparte de nosotros, no pudieran ser llevados a la perfección" ( Hebreos 11:40 ).

Era imposible que la sangre de toros y machos cabríos pudiera borrar su pecado. Eso tomó el sacrificio de Jesucristo en la cruz. Así que los sacrificios de sangre que habían hecho según el antiguo pacto cubrieron su pecado, pero no lo quitaron. Y tenían que esperar el sacrificio de Jesucristo antes de poder entrar a esa escena celestial.

Entonces, Pedro nos dice que cuando Jesús murió, descendió a los infiernos. Él nos dice el propósito de Su ida allí, para predicar a aquellas almas que estaban en prisión que una vez fueron desobedientes. Pero ellos creyeron y confiaron en Dios. Y Pablo nos dice que cuando ascendió, llevó a los cautivos de su cautiverio. Y el evangelio de Mateo, capítulo 27, nos dice que cuando resucitó de entre los muertos, muchas de las tumbas de los santos estaban abiertas y se les veía caminando por las calles de Jerusalén después de su resurrección de entre los muertos.

Fueron liberados de la prisión. Entonces, una parte de la primera venida fue liberar de la prisión a los que estaban atados por la muerte. Porque Jesús dijo: "Yo soy la resurrección y la vida. El que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá. Y el que vive y cree en mí, no morirá jamás" ( Juan 11:25-26 ). ).

Tendremos una transición que es necesaria. Esta corrupción debe vestirse de incorrupción. Este mortal debe revestirse de inmortalidad. Y sé que cuando este tabernáculo terrenal sea disuelto, tengo un nuevo edificio de Dios, una casa que no está hecha de manos y que es eterna en los cielos. Y mientras todavía estoy en esta tienda vieja y muda, gimo con seriedad, deseando mudarme.
Ya sabes, es difícil levantarse de la cama por la mañana.

El pie izquierdo tonto mío me empieza a doler a primera hora de la mañana. Tengo que caminar unos pasos para que la cosa funcione. Nunca pensé que llegaría a esta edad. Es difícil caminar por la mañana. Que carpa. Desgaste. Pero oh, gracias a Dios, tengo un edificio de Dios que no es hecho de manos, que es eterno en los cielos. Un día de estos no me voy a morir; Voy a pasar de la tienda a ese glorioso edificio de Dios. La mansión que Él ha preparado para mí.
Así que para terminar los aspectos de Su primera venida:

A proclamar el año agradable de Jehová ( Isaías 61:2 ),

Este es el día aceptado. El tiempo aceptado por Dios para su salvación. En este punto, Jesús cerró el rollo porque estas cosas trataban del primer aspecto de Su venida. Ahora Isaías, sin ver realmente las dos venidas, continúa y declara:

y el día de la venganza de nuestro Dios ( Isaías 61:2 );

Bueno, eso no va a tener lugar hasta el futuro. La venganza y la ira de Dios van a ser derramadas sobre esta tierra. A medida que se abran los sellos, los juicios de Dios comenzarán a caer y la tierra entrará en ese período conocido como la Gran Tribulación. Y leemos donde los hombres, los principales hombres de la tierra y los capitanes y demás, llamarán a las rocas y las montañas y dirán: "Caed sobre nosotros y escóndenos del rostro del Cordero, para el día de su ira". ha venido" ( Apocalipsis 6:16-17 ). El día de la venganza de nuestro Dios.

Bueno, eso no sucederá hasta un tiempo aún futuro durante la Gran Tribulación, y creo que es totalmente inconsistente con Dios y la naturaleza de Dios y la obra de Jesucristo pensar que la iglesia estaría aquí durante el tiempo que Dios derrame Su ira sobre la tierra. De hecho, Pablo nos dice en Romanos 5:9 que no hemos sido designados para la ira.

Nos dice nuevamente en Primera de Tesalonicenses Isaías 5:9 que no hemos sido designados para ira. Y creo que es totalmente inconsistente con la naturaleza de Dios pensar que Cristo, habiendo llevado la ira de Dios por nuestro pecado, de alguna manera tendríamos que enfrentar la ira de Dios durante la Gran Tribulación.

Ahora, como hijo de Dios, mientras esté en este mundo extraño, voy a tener tribulación. Jesús dijo: "En este mundo tendréis aflicción; pero confiad, porque yo he vencido al mundo" ( Juan 16:33 ). Ahora bien, si fueras del mundo, el mundo te amaría porque serías parte de todo su sistema. Porque no eres del mundo, te odian. Y si no Me han recibido a Mí, no os van a recibir. Me odiaron; te van a odiar. El siervo no es mayor que su Señor.

Y así, como un hijo de Dios que camina en comunión con Dios en este mundo extraño, puedo esperar tener tribulación. No va a ser fácil. Sin embargo, seguramente no enfrentaré la ira de Dios, la Gran Tribulación. Y toda la gran diferencia es que la tribulación que enfrento proviene de Satanás. La tribulación que el mundo va a enfrentar proviene de la venganza de Dios quien ha declarado: "Mía es la venganza; yo pagaré, dice el Señor" ( Romanos 12:19 ).

Entonces, "Para proclamar el día de la venganza de nuestro Dios",

y consolar a todos los que lloran ( Isaías 61:2 );

Entrando en la Era del Reino.

Para señalar a los que lloran en Sion, darles belleza en lugar de ceniza, aceite de gozo en lugar de luto, manto de alabanza en lugar de espíritu de tristeza; para que sean llamados árboles de justicia, plantío de Jehová, para gloria suya. Porque edificarán los desiertos antiguos ( Isaías 61:3-4 ),

La reconstrucción que se llevará a cabo en esa tierra.

levantarán las desolaciones anteriores, y repararán las ciudades asoladas, las desolaciones de muchas generaciones ( Isaías 61:4 ).

Y, por supuesto, vemos un comienzo de eso hoy. Pero lo que vemos hoy no es realmente el cumplimiento de este pasaje en particular en Isaías, porque Isaías aquí está entrando en la Era del Reino. Eso que... tanto de lo que se está construyendo ahora va a ser destruido. Desafortunadamente, Israel va a ser el campo de batalla central de dos grandes batallas más. Probablemente, las batallas más grandes y sangrientas de la historia del mundo aún no se hayan librado en esa tierra.

Y gran parte de ese maravilloso edificio que se está construyendo allí hoy será destruido en las guerras que aún están por venir sobre esta nación. Pero esta profecía en particular se extiende a la Era del Reino mientras reconstruyen el desierto y las ciudades desoladas y las desolaciones de muchas generaciones.

Y extraños se pararán y apacentarán tus rebaños ( Isaías 61:5 ),

Como Dios restaura la nación de Israel. Ahora escuchas a muchas personas e incluso a ministros que hablan de la restitución final de todas las cosas: "Dios finalmente salvará a todos. Nadie se perderá. Incluso Satanás se arrepentirá y será devuelto como un niño". Eso no es lo que enseña la Biblia cuando habla de la restitución final. En la restitución final, Dios está hablando de Su restitución de la nación de Israel como Su pueblo.

Han sido repudiados como esposa infiel y Dios los traerá de regreso, tal como se describe gráficamente en la profecía de Oseas.
Cuando Dios dijo: "Ve y toma una esposa", y él se casó con esta esposa y ella le dio un par de hijos. Dio a luz a otro hijo y lo llamó Loammi. "Ese no es mi hijo". Y finalmente salió y se convirtió en prostituta. Su vida se estropeó y arruinó mientras hacía el amor con cualquiera que viniera.

Dios finalmente le dijo a Oseas: "Ve a buscar a tu esposa y tómala de nuevo y cómprala. Redímela. Ha entrado en esclavitud. Redímela. Lávala. Limpiala y tómala como tu esposa otra vez". Así que Dios habló entonces a través de esa ilustración gráfica de cómo traería a Israel nuevamente a una relación con Él. Porque Él la amará como a una esposa y será un esposo para ellos. Y esto entra en esa área: "El extraño se parará y apacentará tus rebaños".

y los hijos de los extranjeros serán vuestros labradores y vuestros viñadores. Mas vosotros seréis llamados Sacerdotes de Jehová: Ministros de nuestro Dios os llamarán los hombres ( Isaías 61:5-6 ):

La palabra ministro es siervo. Creo que es importante que recordemos eso. A menudo usamos eso como un título de gran distinción. "Oh, él es un ministro". Estás diciendo que es un esclavo. Eso es genial. Deberíamos pensar en ello como eso. A veces pienso: "Bueno, soy un ministro, ya sabes. Dame un diez por ciento de descuento, después de todo, ya sabes". Y pensamos que si soy ministro debería tener privilegios especiales.

soy ministro Debería ponerme al frente de la fila. O soy un… Y eso es totalmente incongruente con el verdadero aspecto de la palabra ministro y la idea de ministerio como Jesús habló de ello. Dijo que si vas a ser jefe, entonces aprende a ser el servidor de todos. Y Él enseñó la servidumbre. Tomó y se puso una toalla alrededor de sí mismo. Se ató una toalla a sí mismo y dio la vuelta y lavó los pies de los discípulos.

"Si yo, siendo vuestro Señor, me he convertido en vuestro servidor, entonces aprended a ser servidores". Y así el hermoso privilegio que tenemos de servir a Dios sirviéndonos los unos a los otros. “En cuanto lo hicisteis a uno de estos mis hermanos más pequeños, a mí lo hicisteis” ( Mateo 25:40 ). Dar un vaso de agua fría, sirviendo en el nombre del Señor.

Dios nos recompensa por Su servicio. “Todo lo que hacéis, sea de palabra o de hecho, hacedlo todo para la gloria de Dios” ( Colosenses 3:17 ). Hazlo como para el Señor, sabiendo que del Señor vas a recibir tu recompensa. Y así lo glorioso de ser llamado.

Ahora, en el libro de Apocalipsis en el capítulo 1, cuando Él está dando las palabras de apertura, al hablar de Jesucristo, dijo: "Quien nos redimió con Su sangre; Quien nos hizo reyes y sacerdotes para nuestro Dios" ( Apocalipsis 1:6 ). Más literalmente, un reino de sacerdotes para nuestro Dios. Así que eso va a ser parte del ministerio y la obra de la iglesia en la Era del Reino es que seremos sacerdotes para nuestro Dios.

En el quinto capítulo del libro de Apocalipsis, cuando Jesús toma el rollo de la mano derecha del Padre y cantan el cántico nuevo, es: "Digno eres de tomar el rollo y desatar los sellos, porque tú fuiste inmolado". , y nos has redimido con tu sangre de todas las naciones, tribus, lenguas y pueblos, y nos has hecho para nuestro Dios [nuevamente] un reino de sacerdotes, y reinaremos contigo sobre la tierra" ( Apocalipsis 5:9-10 ). Y así, mirando hacia la gloriosa Era del Reino, el lugar de la iglesia será como un reino de sacerdotes reinando con el Señor sobre la tierra.

Y así, "Vosotros seréis llamados Sacerdotes del Señor: los hombres os llamarán Ministros de nuestro Dios".

de las riquezas de los gentiles comeréis, y en su gloria os gloriaréis. Por vuestra vergüenza [hablando de nuevo a Israel, la vergüenza por la que han pasado] tendréis el doble; y por confusión se regocijarán en su parte: por tanto, en su tierra poseerán el doble: gozo perpetuo será para ellos. Porque yo, el SEÑOR, amo el juicio, aborrezco el robo para el holocausto; y en verdad dirigiré su obra, y haré con ellos pacto perpetuo.

Y su simiente será conocida entre las naciones, y su descendencia entre los pueblos; todos los que los vieren, los reconocerán, que son simiente que Jehová bendijo ( Isaías 61:6-9 ).

El reconocimiento universal de la gracia y la misericordia de Dios al restaurar a la nación de Israel a ese estado de nación favorecida.

En gran manera me gozaré en el SEÑOR, mi alma se alegrará en mi Dios; porque me vistió con vestiduras de salvación, me rodeó de manto de justicia ( Isaías 61:10 ),

Esta es la respuesta, en realidad, a estas gloriosas promesas de restauración de Dios. "En gran manera me gozaré en el Señor, mi alma se alegrará en mi Dios, porque me vistió con vestiduras de salvación, me rodeó de manto de justicia".

como el novio se adorna con atavíos, y como la novia se adorna con joyas. Porque como la tierra produce su renuevo, y como el huerto hace brotar su semilla, así el Señor DIOS hará brotar justicia y alabanza delante de todas las naciones ( Isaías 61:10-11 ).

Oh, ese glorioso día del Señor. Cómo lo anticipamos y lo buscamos. Mientras miro alrededor del mundo hoy y veo las cosas que están sucediendo, oro con Juan: "Aun así, ven pronto, Señor Jesús" ( Apocalipsis 22:20 ).

Esta semana compartirán con ustedes algunas de las cosas en las que los científicos están incursionando ahora en la ingeniería genética y algunas de las metas que los principales genetistas han declarado para la ingeniería genética. Y algunas de las cosas que están empezando a hacer ahora, cosas impactantes. Algunas de las criaturas que están empezando a crear a través de la ingeniería genética. Son cosas realmente impactantes las que están sucediendo en el mundo de hoy.

Y te preguntas, ¿hasta dónde permitirá Dios que lleguen estas cosas? Parece que el hombre en el pasado quizás haya tenido períodos de ingeniería genética. No es... El hombre se ha elevado a niveles científicos tremendos en el pasado. Pero cada vez que el hombre parece llegar a un punto en el desarrollo, especialmente cuando se mueve en el área de la ingeniería genética, Dios dice: "Eso es todo", y lo corta. Así como antes del diluvio estaban estas criaturas que estaban sobre la tierra, los gigantes, hombres de renombre a través de la ingeniería genética, y Dios los eliminó y comenzó todo de nuevo con Noé. Tienes algunas cosas muy interesantes para considerar esta semana, ya que comparten con nosotros algo del pasado y algo del futuro desde un punto de vista científico.
"

Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Isaiah 61:3". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​isaiah-61.html. 2014.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

1. El que habla es el profeta, ya sea en su propia persona o en la del Siervo de Jehová. La misión de la que aquí se habla es idéntica a la misión del Siervo como ya se indicó; por ejemplo, vendar, etc. (cp. Isaías 42:3 ; Isaías 42:7 ), y, nuevamente, proclamar la libertad, etc. (cp. Isaías 42:7 ; Isaías 49:9 ). Esta frase está tomada de la ley del año del jubileo ( Levítico 25:8 ). Nuestro Señor aplica el pasaje a Su propia obra en Lucas 4:16 . Ungido ], es decir, para el oficio profético ( 1 Reyes 19:16 ).

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Isaiah 61:3". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​isaiah-61.html. 1909.

Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby

El siguiente comentario cubre los capítulos 61 y 62.

Así como los capítulos 50-53 presentan a Cristo en sus sufrimientos, el capítulo 61 lo exhibe en la plena gracia de su persona involucrada en la bendición de Israel. Los tres Capítulos precedentes habían revelado el juicio y la intervención de Jehová, señalando al mismo tiempo al Redentor. Hemos visto el mismo principio en la estructura de la profecía desde el capítulo 40 hasta el final del capítulo 48, como en la última serie.

Luego, en el capítulo 49, se presenta especialmente al Mesías. Así que Él está aquí desde el comienzo del capítulo 61 hasta el versículo 6 del capítulo 63. Pero hay un progreso necesariamente acompañando la introducción, en la última serie de Capítulos, de la Persona de Cristo como el tema principal de los alegatos de Jehová. Vemos que es Jehová mismo quien es Cristo, y Cristo quien es Jehová. "Por lo tanto, cuando vine", es la pregunta, "¿no había nadie?" De ahí también la diferencia entre los pecados morales de Israel contra Jehová y el rechazo de sí mismo en la Persona del Mesías, que hemos visto tan claramente señalado en el capítulo 50.

Así también con respecto al arrepentimiento de los judíos. En el Capítulo anterior la ley está escrita en sus corazones; se apartan de la iniquidad, confían en Jehová; ellos escuchan al Espíritu de profecía, al siervo de Jehová; se entregan. Pero cuando vean a su Redentor en gloria, entonces es cuando el verdadero arrepentimiento, la profunda aflicción, tendrá lugar ante la vista de Aquel a quien han despreciado y rechazado, y quien en Su gracia ha llevado sus iniquidades.

Los capítulos 61 y 62 me parecen demasiado claros como para necesitar muchos comentarios. Se observará la manera en que el Señor se detuvo a la mitad del Verso 2 ( Isaías 61:2 ), no estando aún llegado el tiempo para el cumplimiento de la última parte del Verso. Pero Él podía presentarles lo que se aplicaba a Su propia Persona en gracia.

Bibliographical Information
Darby, John. "Comentario sobre Isaiah 61:3". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​isaiah-61.html. 1857-67.

Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés

Para nombrar a los que lloran ... - El verbo (literalmente, establecer ) no tiene objeto ni en hebreo ni en inglés, y parecería que el profeta se corrigió a sí mismo en el acto de escribir o dictar, y lo sustituyó por un palabra que se habría aplicado sólo a la corona, que se ajustaba mejor a todo el contexto.

Belleza por cenizas. - Literalmente, una diadema o corona, que debe tomar el lugar de las cenizas que habían sido rociadas sobre la cabeza de los dolientes o penitentes ( 2 Samuel 1:2 ; 2 Samuel 13:19 ; Josué 7:6 ). La asonancia de las dos palabras hebreas, ' epher, paer, merece atención.

Aceite de alegría. - Misma frase que en Salmo 45:7 .

El espíritu de pesadez ... - El segundo sustantivo es el que se usa para el lino “humeante” o “tenue” en Isaías 42:3 , y en su sentido figurado en Isaías 42:4 ; Ezequiel 21:7 .

Para que pudieran ser llamados árboles de justicia ... - Estrictamente, terebintos o robles, como los símbolos del verdor perenne - la "justicia" se considera el don del Espíritu de Jehová. y, por lo tanto, vivificantes y perdurables, y en su belleza y fuerza manifiestan Su gloria.

Bibliographical Information
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Isaiah 61:3". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​isaiah-61.html. 1905.

Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer

"El año aceptable del Señor"

Isaías 61:1

La misión del Mesías , Isaías 61:1 . En Nazaret, nuestro Señor se aplicó estas palabras a Sí mismo. Cuidemos de los marginados como Él lo hizo; pero para hacerlo, necesitamos ser ungidos con el Espíritu Santo, quien descansó tan poderosamente sobre él. El año aceptable es claramente el de Levítico 25:8 .

Nuestro Señor, al citar esto, se detuvo en la coma, Isaías 61:2 , porque aún no es el día de la venganza. Ver Lucas 4:19 . ¡Fíjate que es solo por un día! Dios no solo libera, sino que unge y corona.

El reino del Mesías , Isaías 61:4 . En los días futuros, las ciudades en ruinas de Palestina serán restauradas. En un sentido espiritual, también podemos apropiarnos de esta promesa. Cuando recibimos el don pentecostal, también somos testigos de la restauración de los desechos que nuestros pecados han causado en nuestra propia vida y en la vida de los demás. Abracemos a nuestro corazón Isaías 61:7 .

El gozo del Mesías , Isaías 61:10 . Jesús es el verdadero esposo del alma; y podemos apropiarnos de nuestro lado de estas felices palabras. Note esta combinación de justicia imputada e impartida. El uno se pone como prenda, Isaías 61:10 ; la otra florece desde adentro, Isaías 61:11 . ¡Oh, que Dios hiciera brotar de nuestras vidas la justicia y la alabanza!

Bibliographical Information
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Isaiah 61:3". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​isaiah-61.html. 1914.

La Biblia Anotada de Gaebelein

Capitulo 61

El rey, el mensajero de Jehová: su pueblo y su canción de salvación

1. El Mensajero de Jehová y Su obra ( Isaías 61:1 ) 2. Su pueblo un reino de sacerdotes y su obra ( Isaías 61:6 ) 3. El cántico de salvación ( Isaías 61:10 ) 4.

Las bendiciones de toda la tierra ( Isaías 61:11 Lucas 4:1 nos dice que el Señor Jesucristo aplicó los versículos iniciales a Él. La crítica destructiva niega tanto la autoría de Isaías de este capítulo como su aplicación mesiánica.

El origen satánico de este tipo de críticas queda aquí plenamente expuesto. Pero nuestro Señor no citó todo el versículo 2. Solo leyó hasta "el año agradable del Señor". Esta frase marca el trabajo que hizo en su primer advenimiento. El día de la venganza es introducido por Su segunda venida. Los resultados de Su segunda venida se describen en los versículos que siguen. Entonces Israel será el reino de los sacerdotes y una nación santa ( Éxodo 19:1 ). Isaías 61:10 el cántico de salvación ( Isaías 61:10 ). Le seguirán justicia y alabanza.

Bibliographical Information
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Isaiah 61:3". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​isaiah-61.html. 1913-1922.

Exposición de Morgan sobre toda la Biblia

Pasando de la descripción de la prosperidad material, la profecía describe el secreto interior, a saber, la realización espiritual. Esta descripción comienza con una nueva declaración del Siervo del Señor. El Mensajero ungido declara Su nombramiento y describe Su programa. Toda la liberación descrita se debe al mensaje que Él entrega. A la luz del uso que Cristo hizo de este pasaje, es interesante considerar el programa.

"Proclamar el año agradable del Señor" es el primer punto. En ese momento, Jesús dejó de leer en la sinagoga. Luego vendrá "el día de la venganza de nuestro Dios". Ese será el período del juicio. Más allá, "para consolar a todos los que lloran". Por lo tanto, la descripción de la gloriosa restauración hace referencia a lo que aún queda en el futuro. En ese futuro, el pueblo de Dios serán Sus sacerdotes, Sus ministros. Ellos mismos, redimidos de la vergüenza y la confusión, ejercerán una influencia para la justicia entre los pueblos, quienes, a su vez, reconocerán la verdad y se someterán a ella.

Bibliographical Information
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Isaiah 61:3". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​isaiah-61.html. 1857-84.

Exposición de Gill de toda la Biblia

para designarlos que lloran en Sion ,. O, "a los dolientes de Zion" u; Tales que son de Sión, pertenecen a la Iglesia de Dios, y lloran por las corrupciones en las doctrinas de Sión; Por la perversión, el abuso y la negligencia de las ordenanzas de Sión; Por los trastornos y divisiones en Sión; Por las declinaciones allí, en cuanto al ejercicio de la gracia, y el poder de la piedad; Para los pocos casos de conversiones allí, o pocas adiciones a ella; Para el descuido, la facilidad y la tibia de muchos profesores en Sión; y por sus vidas y conversaciones increíbles. Ahora, una parte del trabajo de Cristo es "designar" consuelo a tal; Lo ha nombrado en abogado y pacto de la eternidad; Hizo la provisión para ello en las bendiciones y promesas de su gracia; Él tiene "establecer" W o ponerlo en el Ministerio de la Palabra; Se le ha ordenado a sus sirvientes ministrados para hablar cómodamente a su pueblo; Sí, por su espíritu, "pone" consuelo en los corazones de ellos, que a través de su incredulidad se niegan a ser consolados; Y ha fijado un momento en el que surgirá y tenga misericordia de Sión, y la llevará a un estado mejor de lo que ahora está, cuando no habrá ninguna de estas causas de quejas y luto:

para darles una belleza para las cenizas ; En el texto hebreo hay una hermosa obra de juego, que no se puede expresar tan bien en nuestro idioma ", para dar a Peer para Epher" X; En tiempos de luto, era habitual poner en cilicio y cenizas, Ester 4:1, en lugar de esto, Cristo le da a sus dolientes las hermosas prendas de salvación, y la túnica de su justicia, y las gracias de su espíritu, y su presencia graciosa, junto con su palabra y ordenanzas, y, a veces, un gran número de conversos; Todo lo que, como son ornamentales para su pueblo, les dan alegría, paz y confort: y esta es una belleza que no es natural para ellos, sino que es de gracia; no adquirido, pero dado; no ficticio, pero real; es perfecto y completo, duradero y duradero, y deseado por el propio Cristo, quien lo da:

el petróleo de la alegría para el luto ; El aceite solía ser derramado en las cabezas de las personas en entretenimientos y festivales, y en momentos de regocijo; Y así se opone al estado de los dolientes, quienes pueden no ser ungidos, ya que los comentaristas judíos observan; Ver Salmo 23:5 La gracia del Espíritu sin medida, con la que se ungió a Cristo, se llama "El petróleo de la alegría", Salmo 45:7 y de la misma naturaleza, aunque no de la misma medida, es la gracia que los santos tienen de Cristo; El efecto de lo que es la alegría y la alegría, incluso la alegría indecible, y llena de gloria; que se tiene en creer en Cristo, y a través de una esperanza de la vida eterna por él; Por lo tanto, leemos de la alegría de la fe, y de la alegría de la esperanza: este petróleo es el regalo de Cristo, y no se puede comprar con dinero; Esta santa rápida viene de él; Este aceite de oro se transmite de él, a través de los tubos de oro de la palabra y ordenanzas; Es muy valioso, de gran precio, y para ser deseado; y, ser tenido, no se puede perder; Es la unción que abierta:

la prenda de alabanza por el espíritu de pesadez ; tal como está en personas bajo aflicciones, o bajo un sentido del pecado, una carga de culpa y expectativa de ira; como tener corazones pesados, contritos y contratados y, como se observa la palabra para significar; Porque a medida que la alegría se amplía el corazón, el dolor lo contrata; En lugar de lo cual, se da una prenda de alabanza, o una honorable; aludiéndose a las personas que se ponen de vestimenta adecuadas para sus personajes y circunstancias, en las estaciones de regocijo, como bodas, y similares, Eclesiastés 9:7 por lo que puede ser significada aquí la túnica de Cristo La justicia mencionada anteriormente, Isaías 61:10 llamada así como digna de alabanza, por lo que es preferible para todos los demás, siendo la mejor túnica; Por su perfección y pureza; Por la fragancia y aceptabilidad de ello a Dios, y por su duración eterna; Además, porque ocasiona y excita elogios en tales en los que se pone; Y tal igual que la alabanza de Dios en lo sucesivo, cuándo, a causa de ella, se recibirán en su Reino y Gloria:

que podrían llamarse árboles de justicia ; es decir, que los dolientes en Sión, que tengan todas estas cosas por ellos, y se les otorgan, podrían ser llamados, o ser, o parecer, como "árboles" que están bien plantados; Cuya raíz está en Cristo, cuya savia es el espíritu y su gracia, y cuyas frutas son buenas obras; y que pueden parecer buenos árboles, y de un buen crecimiento y estatura, y estar cargados con los frutos de la justicia, y ser verdaderos personas, hechas por la imputación de la justicia de Cristo: "La plantación del Señor. "; plantado por él en Cristo, y en su iglesia, y para que nunca esté arraigado:

que podría ser glorificado ; Por su fructificación y buenas obras,.

Juan 15:8 o que podría glorificarse a sí mismo, o ponerse gloria por ellos; Isaías 60:21.

U לאבלי ציון "Lugentibus Sionis", Junius Tremellius, Piscator Vitrtnga. Así que syr. W לשום "Ad Ponendum" Montanus "UT Ponerem" Munster Pagninus. x פאר תחת אפר La versión latina de Targum y Vulgate lo hace una "corona para cenizas" y la palabra se usa para el neumático de la cabeza en.

Ezequiel 24:17. Las versiones siríacas y árabes leen, "para la pomada dulce de las cenizas", o "aceite de alegría", uniéndolo a la próxima cláusula; y menciona el hecho de que el petróleo u ungüento allí, Fortunatus Scacchus piensa que la alusión es a las coronas de las rosas y, los lirios humedecen, el ungüento de Myrrh, y al ungüento, que solía vestirse en solemnidades nupciales; y, así que se opone a las cenizas en la cabeza en tiempos de luto, que cayeron de allí, y humedecerse con lágrimas en las mejillas, se coagularon allí, y expresaron la condición miserable que estaban en; Pero estas cosas lo contrario. Ver su sacror. EleaEEHR. Myrothec. I. 1. C. 28. columna. 139. Y תחת רוח כהה "Pro Spiritu Stricto", Montanus, Paganinus; "Loco Spiritus Contracti", Junius Tremellius, Piscator "Constricto", Vatablus.

Bibliographical Information
Gill, John. "Comentario sobre Isaiah 61:3". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​isaiah-61.html. 1999.

Comentario Bíblico Católico de Haydock

Glorificar. Los gobernantes actuarán con justicia, cap. lx. 17, 21.

Bibliographical Information
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Isaiah 61:3". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​isaiah-61.html. 1859.

Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia

OFICIOS DEL MESIAS: RESTAURACION DE ISRAEL. El Mesías anuncia su doble comisión; en la primera venida traería la clemencia evangélica; en la segunda, los juicios sobre los incrédulos y el consuelo para Sión (vv. 1-9); el lenguaje puede aplicarse a Isaías, que consuela a los desterrados en Babilonia; pero sólo en sentido secundario.

1. es sobre mí porque me ungió—Esto fué citado por Jesús como sus credenciales para la predicación ( Lucas 4:18). El Espíritu es sobre mí al predicar, porque me ha ungido en las entrañas de mi madre ( Lucas 1:35), y en el bautismo, con el Espíritu “sin medida”, para mantenerse permanentemente sobre mí (cap. 11:2; Juan 1:32; Juan 3:34; Salmo 45:7; cf. con estos pasajes 1 Reyes 1:39; 1 Reyes 19:16; Éxodo 29:7). “Ungido” como Mesías, Profeta, Sacerdote y Rey. buenas nuevas—que es el significado de la palabra evangelio. a los abatidos—más bien, a “los pobres”, como dice en Lucas 4:18, es decir, a los afligidos por las calamidades, pobres a causa de las circunstancias adversas, y pobres en espíritu ( Mateo 11:5). a publicar libertad—( Juan 8:31). Lenguaje tomado de la liberación de los cautivos en Babilonia, para describir la liberación del pecado y de la muerte ( Hebreos 2:15; también procede de la libertad proclamada a todos los esclavos el año del jubileo (v. 2; Levítico 25:10; Jeremias 34:8). abertura de la cárcel—El hebreo indica más bien, “la más amplia abertura,” a saber, la de los ojos de aquellos que están aprisionados, es decir, la liberción de la prisión; pues los cautivos están por decir así, ciegos en la oscuridad de la prisión (cap. 14:17; 35:5; 42:7). [Ewald]. Así lo interpretan Lucas 4:18, y la Versión de los Setenta. Lucas 4:18, divinamente inspirado, añade a esto, para mayor aclaración de la simple cláusula en el hebreo: “para poner en libertad a los quebrantados”: de esa manera expresa la doble “abertura” indicada, a saber, la de los ojos ( Juan 9:39) y la de la prisión ( Romanos 6:18; Romanos 7:24; Hebreos 2:15). Sus milagros fueron parábolas ejecutadas.

2. año de la buena voluntad—el año del jubileo, en el que se proclamaba “libertad a los cautivos” (v. 1; 2 Corintios 6:2). día de venganza—El tiempo de la buena voluntad de Jehová es un “año”; el de la “venganza”, sólo un día (así cap. 34:8; 63:4; Malaquías 4:1), Jesús “cerró el libro” antes de esta cláusula ( Lucas 4:20); pues el intervalo desde su primera venida hasta la segunda, es el “año de la buena voluntad”; “el día de la venganza” no ocurrirá hasta que él vuelva otra vez ( 2 Tesalonicenses 1:7). del Dios nuestro—Los santos lo llaman “nuestro Dios”, porque viene a “vengarlos” ( Apocalipsis 6:10; Apocalipsis 19:2). a los enlutados—la palabra “todos” parece que incluye a los enlutadas israelitas espirituales, así como a los literales, a los cuales se les llama en el v. 3 “los enlutados de Sión”, a quienes se refiere el cap. 57:18.

3. a ordenar … para darles—El verbo, repetido con un solo y mismo acusativo. le imparte una fulgurante vehemencia al estilo. gloria en lugar de ceniza—En el sonido y significado de las palabras hebreas: peer, efer hay una especie de aliteración; liter. “gorro ornamental para la cabeza”, o tiara ( Ezequiel 24:17), que se llevaba en momentos de alegría, en lugar de una toca cubierta de “ceniza”, en señal de luto ( 2 Samuel 13:19). óleo de gozo—un perfume que se vertía en la cabeza de los huéspedes en las comidas y fiestas (Salmo 23:5; Salmo 45:7; Amós 6:6). En ocasiones de tristeza se prescindía de él ( 2 Samuel 14:2). manto de alegría—vestidos de brillantes colores, que expresaban gratitud en lugar de los que expresaban abatimiento, como el cilicio ( Juan 16:20). árboles de justicia—hebreo, terebintos, símbolo de los hombres fuertes en la justicia, en lugar de estar como hasta ahora, doblegados como una caña, por el pecado y las calamidades (cap. 1:29, 30; 42:3; 1 Reyes 14:15; Salmo 1:3; Salmo 92:12; Jeremias 17:8). plantío de Jehová—(Nota, cap. 60:21). para gloria suya—( Juan 15:8).

4. los desiertos antiguos—Jerusalén y las ciudades de Judá que yacen en ruinas desde mucho ha (Nota, cap. 58:12).

5. y estarán—serán vuestros sirvientes (cap. 14:1, 2; 60:10).

6. Y vosotros—en contraste con los “extranjeros”. Vosotros no tendréis necesidad de cuidar de vuestros rebaños y tierras: los extranjeros harán eso por vosotros; vuestra exclusiva ocupación será el servicio de Jehová, cual “sacerdotes” suyos ( Éxodo 19:6, lo cual aun no se ha cumplido; cf. en cuanto al Israel espiritual, el cap. 66:21; 1 Pedro 2:5, 1 Pedro 2:9; Apocalipsis 1:6; Apocalipsis 5:10). ministros—( Ezequiel 44:11). comeréis las riquezas de las gentes (naciones)—(cap. 60:5-11). y con su gloria seréis sublimes—más bien, “los sustituiréis a ellos en su esplendor”; liter., vosotros mismos os sustituiréis [Maurer].

7. doble—en lugar de vuestra pasada porción, tendréis no meramente una recompensa igual, sino una “doble” (cap. 40:2; Malaquías 9:12; cf. con la parte tercera de este versículo). confusión—más bien, humillación o contumelia. en sus tierras—Alude al Israel literal, no a la iglesia en su totalidad. Celebrarán con júbilo su porción [Maurer]. Transición de la segunda persona a la tercera. perpetuo gozo—(cap. 35:10).

8. del derecho—La justicia requiere que yo restaure a mi pueblo, y le dé el doble en compensación de sus sufrimientos. latrocinio para holocausto—más bien, de una raíz hebrea distinta, el despojo de iniquidad [Horsley] Así en Job 5:6. Desde que yo aborrezco la rapiña combinada con la iniquidad perpetrada en mi pueblo por sus enemigos, yo vindicaré a Israel. afirmaré en verdad su obra—más bien, “les daré la recompensa de su obra” (cf. el margen de la Versión Inglesa del cap. 40:10; 49:4; 62:11), en fidelidad.

9. conocida—honorablemente; será ilustre (Salmo 67:2). simiente bendita—(cap. 65:23).

10. Sión (v. 3) da gracias a Dios por el favor de haberlos hecho regresar (cf. Lucas 1:46; Habacuc 3:18). vestidos de salud … manto de justicia—inseparablemente reunidos. El “manto” es una especie de capa holgada, echado sobre las otras partes del vestido (Salmo 132:9, Salmo 132:16; Salmo 149:4; Apocalipsis 21:2; Apocalipsis 19:8). me atavió—más bien, “me hizo una tiara sacerdotal”, es decir, una mitra como la que usaba el sumo sacerdote, una especie de turbante con una lámina o corona de oro en el frente [Aquila, etc.] Apropiado “para el reino de sacerdotes”, dedicados a ofrecer sacrificios espirituales a Dios continuamente ( Éxodo 19:6; Apocalipsis 5:10; Apocalipsis 20:6). joyas—más bien, ornamentos en general [Barnes].

11. (Cap. 45:8; 55:10, 11; Salmo 72:3; Salmo 85:11). renuevo—los tiernos retoños. alabanza—(Cap. 60:18; 62:7).

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Isaiah 61:3". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​isaiah-61.html. 1871-8.

Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar

CAPITULO 61

Vers. 1-11. OFICIOS DEL MESIAS: RESTAURACION DE ISRAEL. El Mesías anuncia su doble comisión; en la primera venida traería la clemencia evangélica; en la segunda, los juicios sobre los incrédulos y el consuelo para Sión (vv. 1-9); el lenguaje puede aplicarse a Isaías, que consuela a los desterrados en Babilonia; pero sólo en sentido secundario.
1. es sobre mí porque me ungió-Esto fué citado por Jesús como sus credenciales para la predicación (Luk 4:18-21). El Espíritu es sobre mí al predicar, porque me ha ungido en las entrañas de mi madre (Luk 1:35), y en el bautismo, con el Espíritu “sin medida”, para mantenerse permanentemente sobre mí (cap. 11:2; Joh 1:32; Joh 3:34; Psa 45:7; cf. con estos pasajes 1Ki 1:39-40; 1Ki 19:16; Exo 29:7). “Ungido” como Mesías, Profeta, Sacerdote y Rey. buenas nuevas-que es el significado de la palabra evangelio. a los abatidos-más bien, a “los pobres”, como dice en Luk 4:18, es decir, a los afligidos por las calamidades, pobres a causa de las circunstancias adversas, y pobres en espíritu (Mat 11:5). a publicar libertad-(Joh 8:31-36). Lenguaje tomado de la liberación de los cautivos en Babilonia, para describir la liberación del pecado y de la muerte (Heb 2:15; también procede de la libertad proclamada a todos los esclavos el año del jubileo (v. 2; Lev 25:10; Jer 34:8-9). abertura de la cárcel-El hebreo indica más bien, “la más amplia abertura,” a saber, la de los ojos de aquellos que están aprisionados, es decir, la liberción de la prisión; pues los cautivos están por decir así, ciegos en la oscuridad de la prisión (cap. 14:17; 35:5; 42:7). [Ewald]. Así lo interpretan Luk 4:18, y la Versión de los Setenta. Luk 4:18, divinamente inspirado, añade a esto, para mayor aclaración de la simple cláusula en el hebreo: “para poner en libertad a los quebrantados”: de esa manera expresa la doble “abertura” indicada, a saber, la de los ojos (Joh 9:39) y la de la prisión (Rom 6:18; Rom 7:24-25; Heb 2:15). Sus milagros fueron parábolas ejecutadas.
2. año de la buena voluntad-el año del jubileo, en el que se proclamaba “libertad a los cautivos” (v. 1; 2Co 6:2). día de venganza-El tiempo de la buena voluntad de Jehová es un “año”; el de la “venganza”, sólo un día (así cap. 34:8; 63:4; Mal 4:1), Jesús “cerró el libro” antes de esta cláusula (Luk 4:20-21); pues el intervalo desde su primera venida hasta la segunda, es el “año de la buena voluntad”; “el día de la venganza” no ocurrirá hasta que él vuelva otra vez (2Th 1:7-9). del Dios nuestro-Los santos lo llaman “nuestro Dios”, porque viene a “vengarlos” (Rev 6:10; Rev 19:2). a los enlutados-la palabra “todos” parece que incluye a los enlutadas israelitas espirituales, así como a los literales, a los cuales se les llama en el v. 3 “los enlutados de Sión”, a quienes se refiere el cap. 57:18.
3. a ordenar … para darles-El verbo, repetido con un solo y mismo acusativo. le imparte una fulgurante vehemencia al estilo. gloria en lugar de ceniza-En el sonido y significado de las palabras hebreas: peer, efer hay una especie de aliteración; liter. “gorro ornamental para la cabeza”, o tiara (Eze 24:17), que se llevaba en momentos de alegría, en lugar de una toca cubierta de “ceniza”, en señal de luto (2Sa 13:19). óleo de gozo-un perfume que se vertía en la cabeza de los huéspedes en las comidas y fiestas (Psa 23:5; Psa 45:7-8; Amo 6:6). En ocasiones de tristeza se prescindía de él (2Sa 14:2). manto de alegría-vestidos de brillantes colores, que expresaban gratitud en lugar de los que expresaban abatimiento, como el cilicio (Joh 16:20). árboles de justicia-hebreo, terebintos, símbolo de los hombres fuertes en la justicia, en lugar de estar como hasta ahora, doblegados como una caña, por el pecado y las calamidades (cap. 1:29, 30; 42:3; 1Ki 14:15; Psa 1:3; Psa 92:12-14; Jer 17:8). plantío de Jehová-(Nota, cap. 60:21). para gloria suya-(Joh 15:8).
4. los desiertos antiguos-Jerusalén y las ciudades de Judá que yacen en ruinas desde mucho ha (Nota, cap. 58:12).
5. y estarán-serán vuestros sirvientes (cap. 14:1, 2; 60:10).
6. Y vosotros-en contraste con los “extranjeros”. Vosotros no tendréis necesidad de cuidar de vuestros rebaños y tierras: los extranjeros harán eso por vosotros; vuestra exclusiva ocupación será el servicio de Jehová, cual “sacerdotes” suyos (Exo 19:6, lo cual aun no se ha cumplido; cf. en cuanto al Israel espiritual, el cap. 66:21; 1Pe 2:5, 1Pe 2:9; Rev 1:6; Rev 5:10). ministros-(Eze 44:11). comeréis las riquezas de las gentes (naciones)-(cap. 60:5-11). y con su gloria seréis sublimes-más bien, “los sustituiréis a ellos en su esplendor”; liter., vosotros mismos os sustituiréis [Maurer].
7. doble-en lugar de vuestra pasada porción, tendréis no meramente una recompensa igual, sino una “doble” (cap. 40:2; Zec 9:12; cf. con la parte tercera de este versículo). confusión-más bien, humillación o contumelia. en sus tierras-Alude al Israel literal, no a la iglesia en su totalidad. Celebrarán con júbilo su porción [Maurer]. Transición de la segunda persona a la tercera. perpetuo gozo-(cap. 35:10).
8. del derecho-La justicia requiere que yo restaure a mi pueblo, y le dé el doble en compensación de sus sufrimientos. latrocinio para holocausto-más bien, de una raíz hebrea distinta, el despojo de iniquidad [Horsley] Así en Job 5:6. Desde que yo aborrezco la rapiña combinada con la iniquidad perpetrada en mi pueblo por sus enemigos, yo vindicaré a Israel. afirmaré en verdad su obra-más bien, “les daré la recompensa de su obra” (cf. el margen de la Versión Inglesa del cap. 40:10; 49:4; 62:11), en fidelidad.
9. conocida-honorablemente; será ilustre (Psa 67:2). simiente bendita-(cap. 65:23).
10. Sión (v. 3) da gracias a Dios por el favor de haberlos hecho regresar (cf. Luk 1:46-47; Hab 3:18). vestidos de salud … manto de justicia-inseparablemente reunidos. El “manto” es una especie de capa holgada, echado sobre las otras partes del vestido (Psa 132:9, Psa 132:16; Psa 149:4; Rev 21:2; Rev 19:8). me atavió-más bien, “me hizo una tiara sacerdotal”, es decir, una mitra como la que usaba el sumo sacerdote, una especie de turbante con una lámina o corona de oro en el frente [Aquila, etc.] Apropiado “para el reino de sacerdotes”, dedicados a ofrecer sacrificios espirituales a Dios continuamente (Exo 19:6; Rev 5:10; Rev 20:6). joyas-más bien, ornamentos en general [Barnes].
11. (Cap. 45:8; 55:10, 11; Psa 72:3; Psa 85:11). renuevo-los tiernos retoños. alabanza-(Cap. 60:18; 62:7).

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Isaiah 61:3". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​isaiah-61.html. 1871-8.

Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento

Isaías 61:1 . El Espíritu del Señor Dios está sobre mí. Aquí el Redentor aparece vestido de humanidad e investido con todos los altos oficios de nuestra redención. Jehová no le dio el Espíritu por medida, ni en tiempos ni en tiempos; en cuanto a los profetas; la plenitud de la Deidad habitó siempre en él y fluyó como una fuente.

Por tanto, habló con justicia, poderoso para salvar: Isaías 63:1 . Antes había dicho: Las islas esperarán mi ley; y añade abajo: Yo, el Señor, amo el juicio. En los días de su carne dijo en la sinagoga de Nazaret: Hoy se cumple esta Escritura en vuestros oídos; y la gente se maravilló de las palabras llenas de gracia que salían de su boca.

Lucas 4:21 . El caldeo, es cierto, convierte a Isaías en el hablante, pero ellos no conocían nada mejor; la disculpa para los arrianos que siguen esa versión es inadmisible. Contradecir las palabras de Cristo es para ellos una pequeña cosa.

Para predicar buenas nuevas a los mansos. ענוים enovim, πτωχοις, el pobre, el humilde, el afligido. Job 34:28 ; Salmo 25:9 ; Salmo 34:11 ; Proverbios 15:33 ; Proverbios 22:4 ; Sofonías 2:3 ; Números 12:3 .

Nuestro Salvador hizo esto, según las palabras de David. Salmo 37:11 ; Mateo 5:5 .

Vendar a los quebrantados de corazón, predicando la liberación a los cautivos y abriendo la cárcel a los presos. Ciro aplaudió mucho a los judíos por la liberación de más de cuarenta mil; pero esto era pequeño, en comparación con las promesas de una redención completa. Dice el SEÑOR: Con la sangre de tu pacto envié a tus prisioneros del pozo donde no hay agua. Zacarías 9:11 .

Es una verdad sumamente humillante que el diablo nos haya llevado cautivos a su voluntad; que estamos atados y atados con la cadena de nuestros pecados, y sin palabras ante el tribunal de Dios. ¿Qué puede alegrar corazones tan desconsolados sino la voz de aquel que es enviado a predicar el año agradable del Señor, el año del jubileo, de la redención completa de toda iniquidad y de la restauración de la herencia celestial?

Isaías 61:2 . El día de la venganza de nuestro Dios. La gracia debe protegerse con justicia. Diem ultionis, el último día de perdición para todos los que desprecian las riquezas de su bondad, que conduce al arrepentimiento. Romanos 2:4 . El Señor dictó sentencia sobre los judíos abandonados e incrédulos: He aquí, vuestro templo os es dejado desolado, profanado, demolido.

También pronunció sentencia sobre los gentiles rebeldes, ordenó que se fueran las cabras de su mano izquierda y quemó la cizaña con fuego inextinguible. El castigo final será pesado para aquellos que desprecian el evangelio; mientras que, por otro lado, consolará plenamente a los dolientes mediante el pleno disfrute de su reino celestial.

Isaías 61:3 . Para darles belleza por cenizas. El Señor enjugará las lágrimas de todos los rostros, iluminará de alegría todo rostro y dará vestiduras de alabanza por el espíritu de tristeza. El estado feliz de la iglesia entonces diferirá tanto de su estado anterior, como una fiesta difiere de un ayuno.

El cilicio será reemplazado por las vestiduras blancas de alabanza, y la paz y el gozo de Dios inspirarán cada pecho. Pero mejor aún; esta gloriosa ampliación de Sion será un estado permanente. La iglesia ha estado afligida durante mucho tiempo por los rebeldes Reubens, inestables como el agua; ahora los santos se parecerán a árboles o robles de justicia, plantación del Señor para su gloria. Salmo 1:3 . Esta hermosa idea de una cosmografía y una agricultura animadas recorre el capítulo.

Isaías 61:4 . Edificarán las Isaías 65:21antiguas o reconstruirán sus casas, como en Isaías 65:21 .

Isaías 61:6 . Seréis nombrados sacerdotes del Señor. Tal fue la promesa original, en Éxodo 19:6 . Dios escogió a los israelitas, si habían obedecido su voz, para ser "un reino de sacerdotes y una nación santa". Moisés ciertamente hizo todo lo que un profeta podía hacer, para convertir al pueblo en los santos patriarcas; pero eso no se puede hacer sin la circuncisión del corazón.

Los hebreos carnales estaban encadenados a deberes por la ley, pero en todas las épocas esperaron la oportunidad de romper la restricción y deleitarse en el libertinaje. Con las mismas promesas elevadas y sagradas, San Pedro exhorta a la iglesia cristiana a seguir la santidad, como se convierte en nuestra consagración a Dios. “Vosotros sois una generación escogida, un real sacerdocio, una nación santa, un pueblo nuevo o peculiar, para manifestar las alabanzas de aquel que os llamó de las tinieblas a su luz maravillosa.

1 Pedro 2:9 ; Hebreos 13:15 .

Isaías 61:9 . Su simiente será conocida entre los gentiles. En la India, en Asia central, en Persia y otros estados extranjeros, los judíos son extremadamente pobres y miserables, y apenas se les admite a ninguno de los privilegios de la sociedad civil; pero cuando se conviertan al Mesías, su nacimiento espiritual será como vida de entre los muertos, llenando de gozo a toda la iglesia.

Decimos a los judíos, como Moisés a Hobab: Ven tú con nosotros y te haremos bien. Números 10:29 . Cambia tu nombre, como ha dicho este profeta, por el nuevo nombre de Cristo, el ungido: Isaías 62:2 ; Isaías 65:15 . Este cambio es esencial para su título de herencia. En el Mesías solo tú tienes la promesa.

Isaías 61:11 . Como un jardín hace brotar semillas que se siembran en él, y está adornado con plantas y flores de exquisita belleza, así la iglesia se recuperará de su estado de desierto para la gloria de Hephzibah y Beulah, como en el próximo capítulo. El Señor hará que se conozca su nombre y que se canten sus alabanzas en toda la tierra.

REFLEXIONES.

Así como el labrador no puede hacer nada en el campo hasta que desaparezcan los rigores del invierno, la iglesia permaneció dormida hasta que el Príncipe y el Profeta prometidos vinieron a Sion y predicaron la liberación a los cautivos. La vida atendió a su voz; luz y justicia se abrieron por su palabra, y la trompeta de jubileo resonó en toda la tierra.

Sin embargo, debemos agregar que el profeta previó que esos gozos serían abrazados solo por los mansos y por los humildes que habían estado cansados ​​durante mucho tiempo del yugo de Satanás. Dejaré en medio de ti un pueblo afligido y pobre, y confiarán en el nombre del Señor. Sofonías 3:12 . Ve y dile a Juan, dijo el Salvador, que a los pobres se les predica el evangelio.

Pero aunque el comienzo del reino del Mesías fue pequeño como un grano de mostaza; pero la consumación será gloriosa y llenará la tierra. Sion, después de todas sus lágrimas, se regocijará en gran manera; será vestida con las vestiduras de la salvación, con el manto de la justicia y con todo el traje brillante de la esposa del Cordero. Sí, su gloria revivirá la tierra, como el verdor revive en la primavera.

Bibliographical Information
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Isaiah 61:3". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​isaiah-61.html. 1835.

Comentario Completo de Trapp

Para nombrar a los que lloran en Sion, para darles hermosura en lugar de ceniza, aceite de gozo por duelo, manto de alabanza por el espíritu de abatimiento; para que sean llamados árboles de justicia, plantío de Jehová, para que él sea glorificado.

Ver. 3. Para nombrar a los que lloran en Sion. ] a Aquí se muestra cómo Cristo consuela a su pueblo, sc., limpiando su conciencia de la mancha y el aguijón del pecado, y sanando su naturaleza, haciéndolos crecer en gracia como árboles de justicia, bien arraigados y bien fructificado.

Para nombrarles, ] sc., Consuelo. como Isa 61: 2

Para darles belleza por cenizas. ] b Cidarim pro cinere, lusum pro luctu, risum pro rictu, etc., para convertir todos sus suspiros en cantos, todas sus cavilaciones en música, toda su tristeza en alegría, todas sus lágrimas en triunfos. Pero entonces los que se regocijan con "gozo inefable", deben suscitar suspiros indecibles, porque hasta el mismo Cristo favos post fella gustavit, probó primero lo agrio y luego lo dulce.

Para que sean sacrificados. ] Tened el consuelo y el crédito de cristianos en crecimiento, llenos de bondad y llenos de todo conocimiento, capaces también de amonestarse unos a otros, como lo fueron aquellos Romanos, Rom. 15:14, para su encomio eterno. Ver Juan 15:5,8 Filipenses 1:11 .

Para que sea glorificado. ] Como en verdad lo es por una acción de gracia realizada por un cristiano fecundo, más que por todas sus obras de creación y providencia.

a Apud Hebraeos ornatus est in verbis. entre los hebreos, se proporcionó con las palabras, נקם y נחם. (El original tenía ן no נ final para la segunda palabra hebrea. Editor).

b פאר para אפר.

Bibliographical Information
Trapp, John. "Comentario sobre Isaiah 61:3". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​isaiah-61.html. 1865-1868.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

El año del jubileo del Señor.

El capítulo comienza con una poderosa descripción del oficio del Siervo de Jehová, del Mesías mismo.

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Isaiah 61:3". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​isaiah-61.html. 1921-23.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

para nombrar a los que lloran en Sion, para darles hermosura, un tocado de adorno, la tiara del novio, en lugar de ceniza, el aceite de gozo por luto, el manto de alabanza por el espíritu de aflicción , de angustia y desánimo; para que sean llamados árboles de justicia, la plantación del Señor, para que Él sea glorificado, el hecho de que los creyentes se hayan convertido en participantes de Su misericordia redunde en Su alabanza.

Es el Mesías mismo quien está hablando aquí, porque así interpreta el pasaje en Su gran sermón en Nazaret, Lucas 4:18 . Se dice repetidamente en las Escrituras que el Mesías tiene el Espíritu de Jehová, que ha sido ungido con el Espíritu Santo sin medida. Sin embargo, la unción de parte de Jehová no se refiere simplemente al reconocimiento y la aceptación de la persona de Cristo, sino que incluye la imposición de un cargo sobre Él, dándole un oficio para realizar.

Es el oficio profético de Cristo lo que aquí se destaca tan claramente, su obra de llevar el Evangelio a los pobres pecadores. Esa es la esencia de Su obra, anunciar el mensaje gozoso, la gloriosa noticia de la salvación a todos los hombres. Dios lo ha comisionado para vendar a los quebrantados de corazón, los pobres, los pecadores perdidos y arrepentidos, para proclamar la liberación a aquellos que han sido llevados cautivos por el pecado y Satanás, para decirles a los que están atados que deben ser libres, que su Se han abierto las puertas de las cárceles para anunciar que ha llegado un año, un período interminable, del beneplácito y el favor de Jehová, un día en el que Él vengará sus propios males y los de su pueblo sobre sus enemigos.

Porque el propósito de su obra es traer consuelo y gozo a los dolientes, reemplazar las cenizas en su cabeza con el turbante y la tiara de gozo, como la que usa un novio feliz, para ponerse el aceite de alegría y adorno después de la muerte. período de profundo duelo, cuando estaban en el poder de Satanás. Donde antes reinaba el espíritu de angustia e inquietud, se pondrá el manto de alabanza a Jehová.

Todo esto dará como resultado que los creyentes sean árboles de justicia, caracterizados por los frutos de justicia en ellos que son el resultado de la fe. Porque todo esto no es obra de ellos, una cuestión de glorificación farisaica, sino que son la plantación de Jehová, que vive en ellos, y es por Su favor y misericordia que serán glorificados ante Él. Tal es el oficio del Mesías, Jesucristo, el Señor.

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Isaiah 61:3". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​isaiah-61.html. 1921-23.

Comentario completo de Henry sobre la Biblia

1-3 Los profetas tenían el Espíritu Santo de Dios a veces, enseñándoles qué decir y haciéndolos decir; pero Cristo siempre tuvo el Espíritu, sin medida, para calificarlo, como hombre, para el trabajo para el cual fue designado. Los pobres suelen estar mejor dispuestos a recibir el evangelio, Santiago 2:5; y solo es probable que nos beneficie cuando se recibe con mansedumbre. Para los pobres de espíritu, Cristo predicó buenas nuevas cuando dijo: Bienaventurados los mansos. La satisfacción de Cristo es aceptada. Por el dominio del pecado en nosotros, estamos atados bajo el poder de Satanás; pero el Hijo está listo, por su Espíritu, para hacernos libres; y entonces seremos libres de hecho. El pecado y Satanás debían ser destruidos; y Cristo triunfó sobre ellos en su cruz. Pero los hijos de los hombres, que se destacan contra estas ofertas, serán tratados como enemigos. Cristo debía ser un Consolador, y así es; es enviado a consolar a todos los que lloran, y que lo buscan a él, y no al mundo, por comodidad. Hará todo esto por su pueblo, para que abunden en los frutos de la justicia, como las ramas de la plantación de Dios. Ni la misericordia de Dios, la expiación de Cristo, ni el evangelio de la gracia, benefician a los autosuficientes y orgullosos. Deben ser humillados y llevados a conocer su propio carácter y deseos, por el Espíritu Santo, para que puedan ver y sentir su necesidad del Amigo y Salvador del pecador. Su doctrina contiene buenas noticias para aquellos humillados ante Dios.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Isaiah 61:3". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​isaiah-61.html. 1706.

Pett's Commentary on the Bible

El Ungido declara su misión ( Isaías 61:1 ).

Isaías 61:1

“El Espíritu del Señor Jehová está sobre mí,

Porque el SEÑOR me ha ungido,

Para predicar buenas nuevas a los mansos (o 'los pobres'),

Me ha enviado a vendar a los quebrantados de corazón,

Para proclamar libertad a los cautivos,

Y la apertura a los que están atados,

Para proclamar el año agradable de Yahvé,

Y el día de la venganza de nuestro Dios.

Para consolar a todos los que lloran ".

Tenemos aquí el brusco cambio de persona tan típico en los pasajes sobre el Siervo ( Isaías 42:1 ; Isaías 49:1 ; Isaías 50:3 ; Isaías 52:13 a Isaías 53:12 ). En un momento se está dirigiendo a Sión, y luego, en medio de él, llega la voz de alguien que sirve a Dios.

El que se describe aquí es el Ungido de Dios. Esto se puede contrastar con Cyrus en Isaías 45:1 . Allí Ciro era el ungido de Yahvé, porque Yahvé lo había apartado para una determinada tarea, pero allí no se menciona al Espíritu, porque en Isaías el Espíritu sólo viene en un buen sentido sobre aquellos que son verdaderamente Suyos y tienen un tarea central a realizar en el curso final de la historia de la salvación ( Isaías 11:2 ; Isaías 28:6 ; Isaías 42:1 ; Isaías 59:21 ; ver también Isaías 32:15 ; Isaías 44:3 ). El Espíritu entra directamente para frustrar a los enemigos de Dios ( Isaías 59:19 ).

Aquí se manifiesta la majestad del Espíritu. Él es el Espíritu del soberano Señor Yahvé, y es el soberano Señor Yahvé quien actuará directa y personalmente a través de Él. Y el Dotado del Espíritu está tan dotado porque Yahweh lo ha ungido para una tarea especial, ser un predicador ( Isaías 50:4 ), un sanador del espíritu ( Isaías 42:7 ), un libertador ( Isaías 11:1 ; Isaías 42:1 ; Isaías 49:1 ) y un proclamador de los propósitos finales de Dios, no definitivo con respecto a lo que algunos llaman 'el fin de los tiempos', sino definitivo en el sentido de que una vez que Dios comienza a actuar poderosamente a través de Su Espíritu, nada puede detener los propósitos que luego comienzan a seguir adelante hasta que los propósitos de Dios se completen ( Isaías 55:10), (aunque puede llevar mil años o más). Por tanto, Él es tanto Sirviente como Rey.

La tarea que se le ha encomendado es múltiple. Como Maestro debe ser un predicador de buenas nuevas a los pobres y mansos, aquellos demasiado débiles para ayudarse a sí mismos ( Isaías 50:4 ; Isaías 52:7 ), como Consejero espiritual ( Isaías 9:6 ) Él es vendar a los quebrantados de corazón ( Isaías 57:15 ; Salmo 51:9 ), como Redentor ( Isaías 59:20 ) Isaías 59:20 proclamar la libertad a los cautivos ( Isaías 42:7 , comparar Levítico 25:10 ; Jeremias 34:8 donde se relaciona con el Año de Yubile, ese año cuando todos los que estaban oprimidos o en servidumbre fueron liberados), y la apertura de las puertas de la prisión para los que están presos ( Isaías 42:7), y proclamará el año de liberación de Yahweh ( Isaías 59:20 ), y como el Guerrero Poderoso vendrá con venganza sobre los que se rebelen contra Dios ( Isaías 59:17 ; Isaías 63:1 ).

Y mientras exige Su venganza, consolará a todos los que lloran por sus pecados como un Consejero maravilloso ( Isaías 9:6 ).

Tenga en cuenta el proceso de restauración. Los pobres y los mansos eran aquellos a quienes los hombres despreciaban, pero es a ellos a quienes Él exaltará ( Mateo 5:3 ; Mateo 5:5 ). El corazón quebrantado abarca una variedad de actitudes y situaciones, ya que se consideraba que el corazón era la raíz misma de la vida de un hombre. Cubre el dolor, la desesperación, la miseria, la desesperanza, el hombre sin futuro. Pero recibirá su futuro de Dios a través del Ungido.

Para el cautivo y el preso, la vida había terminado. Ya no eran libres para disfrutar de todo lo que la vida tenía para ofrecer. Estaban en sujeción. Pero para ellos vendría la liberación por medio de Él. Los que lloraron fueron los que estaban conscientes de la pérdida y la desesperación. Serán consolados ( Mateo 5:4 ). Al hombre en su debilidad e impotencia ha venido el Ungido.

Es significativo que cuando Jesús citó estas palabras cerró el libro después de las palabras, 'el año aceptable de Yahvé'. Con esto dejó en claro que la profecía se cumpliría por etapas. Había comenzado la obra de liberación y restauración. la finalización de Su tarea vendría más tarde. No todo ocurriría a la vez ( Lucas 4:16 ).

'El Señor Yahvé'. Este título es bastante raro en la segunda parte del libro, pero comienza y termina este capítulo. Es un título de soberanía. El Señor Yahweh es Aquel que vendrá a establecer Su gobierno soberano ( Isaías 40:10 ); Él es Aquel que con Su Espíritu envió al Siervo a su tarea ( Isaías 48:16 ); Él es Quien mandará a las naciones y reunirá a Su pueblo ( Isaías 49:22 ; Isaías 56:8 ); Él es Quien entrenará y sostendrá a Su Siervo ( Isaías 50:4 ); Él es el que librará y redimirá a su pueblo de toda opresión ( Isaías 52:3); Él es Aquel que aquí dota a Su Ungido para Su tarea y hará brotar justicia y alabanza ante todas las naciones ( Isaías 61:1 ; Isaías 61:11 ); y Él es quien traerá juicio sobre los que lo abandonan y bendición sobre los que le responden ( Isaías 65:13 ).

'El año aceptable de Yahweh' o 'año del favor (aceptación) de Yahweh'. Compare Isaías 49:8 donde 'el tiempo aceptable' está relacionado con la obra del Siervo, e Isaías 60:7 donde las naciones que vienen son recibidas como 'aceptables' en sus ofrendas a Yahweh.

Es el año en el que Yahvé viene con la oferta de aceptación, la oferta de Su gracia y favor. El uso de 'año' puede verse como una confirmación de la conexión con el año de Yubile. Es el período de liberación y nueva libertad. El contraste con 'día' también podría sugerir que se está pensando en un período más largo, con el período de restauración y liberación provocado por el favor de Dios seguido por el período final y más corto de venganza.

Isaías 61:3

“Para nombrar a los que lloran en Sion,

Para darles una corona de guirnaldas en lugar de ceniza,

El aceite de gozo por el duelo,

El manto de alabanza para el espíritu de tristeza,

Para que sean llamados árboles de justicia,

La plantación de Yahvé,

Para que sea glorificado.

Su tarea es transformar las vidas y experiencias del propio pueblo verdadero de Dios. Él hará que se transformen del duelo y el llanto en gozo total. Las cenizas ('pr) del luto untadas en la cabeza serán reemplazadas por la corona de guirnaldas (p'r) de regocijo. Los hombres se echaban cenizas cuando querían demostrar su total desdicha y desesperación. Se ponen coronas de guirnaldas sobre sí mismos o sobre otras personas cuando desean expresar felicidad y regocijo. El Ungido quitará las cenizas del duelo y las reemplazará con una corona de guirnaldas de regocijo.

El duelo será reemplazado por la aplicación del aceite de la alegría. Cuando los hombres estaban de luto no tenían en cuenta su apariencia, pero una vez que se restablecía el equilibrio, se ungían a sí mismos con aceite para poder presentarse ante el mundo con total respetabilidad.

Para el espíritu de pesadez y embotamiento podemos comparar el uso de la misma raíz en la 'mecha que arde débilmente' ( Isaías 42:3 ). Es el hombre en su punto más bajo. Será reemplazado por el manto de alabanza. Serán levantados de su estado de miseria y abatimiento, en el que están espiritualmente desnudos, para estar completamente vestidos como se expresa en alabanza, adoración y contentamiento.

Podríamos ver en el fondo a los abatidos Adán y Eva, inclinados al ser atrapados en el pecado y encontrados desnudos ante Dios, y luego siendo vestidos por Dios para que una vez más fueran aceptables para Él y lo alabaran con alegría ( Génesis 3:21 ).

Su pueblo se convertirá en árboles poderosos de justicia, aquellos que han sido plantados por Yahweh para representarlo y cumplir Su obra y hacer Su voluntad, y para dar gloria a Su nombre. Los árboles grandes fueron vistos como el producto de muchas décadas. Tardaron mucho en crecer. Como tales, fueron muy apreciados y cuidadosamente protegidos. Incluso el enemigo, aparte de las naciones despreocupadas e indiferentes, las naciones vengativas como Asiria, buscaría no dañar los árboles, porque ellos eran el futuro para cualquiera que habitara en la tierra. Así, los propios de Dios deben ser como árboles poderosos, plantados por Él, firmemente establecidos, permanentes, un testimonio de la gloria de Dios.

El 'nombrarlos' como 'árboles de justicia' indica un nuevo comienzo. Regularmente se le dio un nuevo nombre para representar un nuevo comienzo (compare Génesis 17:5 ; Génesis 32:27 ). Los 'árboles grandes de la justicia' probablemente deben contrastarse con los árboles grandes en los jardines de la idolatría ( Isaías 1:29 ; Isaías 57:5 ), estos últimos reemplazados por los plantados por Dios. El mundo finalmente no buscará la religión falsa sino su pueblo.

Isaías 61:4

'Y construirán los viejos lugares desolados,

Levantarán las antiguas desolaciones,

Y repararán las ciudades desoladas,

Las desolaciones de muchas generaciones '.

La imagen es de restauración total. Nada quedará en ruinas, nada quedará desolado. Se restaurarán siglos de devastación. Todo se perfeccionará. Todo el trabajo destructivo del hombre será enmendado. El pensamiento es mucho trabajo por hacer para establecer el reino justo de Dios, puesto aquí en términos físicos porque era la única forma en que sus oyentes podían concebirlo. No deja de ser significativo que el Nuevo Testamento describa regularmente al pueblo de Dios como constructores ( Mateo 7:24 ; Romanos 15:20 ; 1 Corintios 3:9 ; Efesios 2:20 ; Colosenses 2:7 ; 1 Pedro 2:5 ; Judas 1:20). Y han continuado construyendo a través de las edades y continuarán haciéndolo hasta que el ladrillo final esté en su lugar.

Bibliographical Information
Pett, Peter. "Comentario sobre Isaiah 61:3". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​isaiah-61.html. 2013.

Comentario del Pobre Hombre de Hawker

Cada oficio de ternura distinguió a la persona de Cristo. Tan amable, tan bondadoso y tan lleno de compasión iba a ser, que ni siquiera la caña cascada debía quebrar, ni apagar el pábilo humeante. Por lo tanto, todos notaron la mansedumbre del Cordero de Dios, y cada rasgo fue testigo de quién era.

Bibliographical Information
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Isaiah 61:3". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​isaiah-61.html. 1828.

Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento

Y el día de la venganza de nuestro Dios , es decir, sobre aquellos que rechacen o descuiden estas misericordiosas ofertas de misericordia y salvación: no solo serán dejados en su cautiverio, como merecen ser, sino que serán tratados como enemigos. Tenemos el evangelio resumido, Marco 16:16 , donde esa parte de él, el que creyere será salvo , proclama el año agradable del Señor a aquellos que lo acepten; pero la otra parte, el que no creyere será condenado , proclama el día de la venganza de nuestro Dios; esa venganza que tomará sobre aquellos que no obedezcan el evangelio de nuestro Señor Jesucristo, 2 Tesalonicenses 1:8 ; ver también Hebreos 10:27; Mateo 24:21 ; Apocalipsis 18:1 .

La cláusula parece tener una referencia especial al tiempo en que Dios castigó a los judíos incrédulos y desobedientes con la destrucción de Jerusalén y las calamidades sin precedentes que sobrevinieron a su nación. Encontramos a Cristo, en varios de sus discursos, amenazándolos con los juicios de Dios por haberlo rechazado. Y llama a la destrucción de Jerusalén los días de la venganza, Lucas 21:22 , la misma expresión que se usa aquí. Para consolar a todos los que lloranYa sea a causa de sus pecados, o de sus sufrimientos, o de las desolaciones y miserias de la Sion espiritual, su iglesia; y quienes, de luto, buscan consuelo a él, y no al mundo. No sólo les brinda consuelo y lo proclama, sino que lo aplica y lo otorga dándoles el Consolador. Hay en él lo suficiente para consolar a todos los que lloran, sean cuales sean sus aflicciones o dolores; pero este consuelo es seguro para los que lloran en Sión , es decir, ese dolor según el tipo de Dios , y se dirigen por fe y oración a Dios en Cristo en busca de alivio y consuelo.

Para nombrarles belleza O más bien, adorno , (como el hebreo פאר significa más propiamente) en lugar de cenizas. El obispo Lowth hace la cláusula, Para darles una hermosa corona en lugar de cenizas; aceite de alegría en lugar de dolor; observando: “En tiempos de duelo, los judíos se vestían de cilicio o ropas toscas y sórdidas; y esparcieron polvo y ceniza sobre sus cabezas; por el contrario, vestiduras espléndidas y ungüento derramado sobre la cabeza eran signos de alegría ”. El aceite de la alegría que hace resplandecer el rostro, en lugar de ese lamento que desfigura el rostro y lo vuelve desagradable. Este óleo de gozo que obtienen los santos del óleo de gozo con que Cristo mismofue ungido por encima de sus compañeros. Las vestiduras de alabanza Vestiduras tan hermosas como las que se usaban en los días de acción de gracias, en lugar del espíritu de tristeza. Hebreo, כהה, contracción, penumbra u oscuridad; “Alegrías abiertas”, dice Henry, “por duelos secretos.

Los dolientes de Sion guardan para sí el espíritu de tristeza y lloran en secreto; pero el gozo con que son recompensados, se visten como con un vestido, a los ojos de los demás ”. Observa, lector, donde Dios da el aceite de la alegría , da el manto de la alabanza. Los consuelos que provienen de Dios disponen el corazón y lo ensanchan en acciones de gracias a Dios. Para que sean llamados árboles de justicia. Para que sean personas justas, profundamente arraigadas por la fe en la base de la verdad del Evangelio, sólidas y firmes en sinceridad, fortaleza y paciencia; adornos para la viña de Dios, y dar fruto adecuado al suelo donde se plantan. La plantación del SeñorPlantado por ese santo Señor que, siendo él mismo santo y justo, no plantaría sino a los tales: ver Isaías 60:21 . Isaías 60:21 . Para que sea glorificado , es decir, por el fruto que dan; porque aquí es glorificado nuestro Padre celestial, que producimos mucho fruto.

Bibliographical Information
Benson, Joseph. "Comentario sobre Isaiah 61:3". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​isaiah-61.html. 1857.

Comentario Bíblico de Sermón

Isaías 61:1

Observe la amplitud y amplitud de este gran anuncio. Incluye todas las formas y clases de dolor: "los pobres", la mayoría triste y uniforme del mundo; "los quebrantados de corazón", todos los hijos del dolor; "los cautivos", todos aquellos en cuya alma la ignorancia o el pecado tenían grilletes; "los ciegos" todos los que eran insensibles a la luz y al gozo con que la misericordia de Cristo había llenado el mundo. Vino a enseñar a todos los que necesitaban enseñanza, a curar a todos los que necesitaban curación, a liberar a todos los que estaban privados de libertad.

La miseria con la que comerciaban los hombres egoístas, de la que la piedad sentimental se alejaba porque no podía soportar mirarla, se extendía por su fuerte y saludable compasión; Su mano era firme como su corazón tierno. No tenía ninguna estrechez profesional que excluyera a los parias de la vida. No asumió ninguna superioridad farisaica. Parecía como si, inconsciente de sí mismo, era un ángel de Dios puro y ministrador, empeñado únicamente en compadecerse y salvar a los demás. Notemos claramente Sus principios y motivos.

I. ¿Podemos suponer que sus gustos y simpatías naturales no se vieron perjudicados por tal asociación? No tenía preferencia por la miseria, la pobreza y la miseria por sí mismas. Podemos estar seguros de que todas las sensibilidades humanas y los refinamientos de nuestro Señor se verían perturbados y dolidos por Su contacto con los pobres, y sin embargo, nunca escuchamos que Él tome prestada una excusa de Su sensibilidad.

II. Tampoco podemos pensar en Él como insensible a los vicios, la repugnancia moral de aquellos a quienes ministró. Su alma sensible sin pecado entró en contacto directo con los réprobos del mundo, cuya cada palabra era una blasfemia y cada acto un pecado. Se sometió a la indescriptible angustia moral de esto: "soportó la contradicción de los pecadores contra sí mismo".

III. Tampoco arrojó el encanto del romance sobre los vicios de los pobres. Les habló a ellos, y de ellos, con un juicio sereno, claro, justo, sin favoritismo y sin parcialidad. No eran interesantes porque eran malvados. Su compasión fue perfectamente santa. Su miseria no tocó su sentimentalismo, sino su profunda, fuerte y santa compasión.

IV. Al proclamar su misión a los pobres, nuestro Señor comenzó desde la raíz de la miseria y el pecado del mundo. Todas las influencias sociales más poderosas vienen de abajo hacia arriba. Si queremos hacer que el árbol sea bueno, debemos reparar su raíz, no sus ramas superiores. El sistema religioso que es lo suficientemente fuerte y lo suficientemente purificador para santificar a los pobres influirá de manera más eficaz en los ricos.

H. Allon, Sermones en la dedicación de Union Chapel, Islington, pág. 175.

I. El texto declara que el verdadero ministerio siempre está inspirado y dirigido por el Espíritu Santo. "El Espíritu del Señor Dios está sobre mí". El ministro no habla en su propio nombre ni trabaja con sus propias fuerzas. Un ministerio sin el Espíritu Santo es una nube sin agua; una Iglesia sin el Espíritu Santo es un árbol dos veces muerto, que no puede ser arrancado de raíz demasiado pronto. Que nuestro servicio esté animado por el Espíritu Santo y exprese ideas y propósitos divinos, queda claro al considerar que el nuestro no es un ministerio terrenal que contemple asuntos terrenales.

Cuando trabajamos no solo por este mundo, sino por mundos que nunca hemos visto, y que nos han sido revelados por un Espíritu que no es de este mundo, debemos tener cuidado de no trabajar con nuestras propias fuerzas o después. nuestra propia imaginación, pero clara, constante y constantemente a lo largo de la línea de la inspiración divina.

II. El texto nos muestra que el verdadero ministerio está animado por la más sublime benevolencia. Si lee la declaración dada por el profeta, encontrará a lo largo de la declaración un tono de bondad, benevolencia, simpatía, gentileza, piedad, por todo el dolor humano. Allí se puede conocer el verdadero ministerio del Evangelio. Sospecha de todo ministerio lúgubre. La nota clave del Evangelio es la alegría; la consigna del Evangelio es libertad. Cualquier ministerio, público o privado, que aumente nuestra tristeza es un ministerio que nunca salió de esa Luz central que es la luz del universo.

III. El texto muestra que el verdadero ministerio, ya sea público o privado, nunca se aleja de sus funciones más espantosas. Observe esta frase en medio de las declaraciones del texto: "Para proclamar el día de la venganza de nuestro Dios". Todavía debe haber un día de venganza en la historia de la humanidad. Sin un día de venganza, la historia humana no sería simplemente poéticamente incompleta, sino moralmente imperfecta.

Parker, City Temple, 1870, pág. 397.

Referencias: Isaías 61:2 . Spurgeon, Sermons, vol. xxiii., nº 1369; Preacher's Monthly, vol. v., pág. 44 y vol. ix., pág. 50.

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Isaiah 61:3". "Comentario Bíblico de Sermón". https://studylight.org/​commentaries/​sbc/​isaiah-61.html.

Comentario Bíblico de Sermón

Isaías 61:3

I. Al pueblo de Dios se le llama "árboles de justicia" porque son "la plantación del Señor". La piedad no es algo que pueda fabricar cualquier arte del hombre. Un hombre no puede hacerse más piadoso de lo que puede hacer un árbol, ni siquiera la semilla de un árbol. Si llega a serlo, debe ser obra de Dios. Cuando Dios le dio su palabra al hombre, la dio para que estuviera llena de semillas. Si esta semilla se siembra debidamente en el corazón (no importa por qué medios se siembra solamente), y si no se ahoga con espinas, ni se quema con el calor, ni se mata con las heladas, la planta así sembrada, si Dios lo cuida y lo prospera, crecerá para ser un árbol de justicia.

II. El crecimiento es un segundo punto de semejanza entre los árboles y la piedad, lo que hace que sea apropiado llamar a los justos "árboles de justicia". Sin el sol, el aire y la lluvia, ¿dónde estaría el crecimiento del árbol? Sin la luz, el aliento purificador y el rocío del Espíritu de Dios, ¿dónde estaría el crecimiento del cristiano? Es Dios, y solo Dios, quien da el crecimiento y el aumento. Entonces, ¿qué le queda al hombre por hacer para lograr su salvación? Queda al hombre (1) rezar; (2) buscar abono para el huerto espiritual en el estudio constante de la palabra de Dios y en la diligente atención a las ordenanzas de su Iglesia.

III. Una tercera semejanza entre el árbol espiritual y el natural es que su crecimiento es por grados. Un árbol del bosque no brota en un día, un mes o un año. Ni los árboles de la justicia; ellos también quieren tiempo para crecer. Planten su árbol a su debido tiempo, para que sean árboles y no calabazas.

IV. El siguiente y quizás el más notable punto de semejanza entre la vida espiritual y vegetal es la savia que fluye a través de un árbol sano y lo hace prosperar y crecer. "Los árboles del Señor están llenos de savia". En otras palabras, están llenos de sentimiento cristiano, que es el alimento y el sustento de la práctica cristiana. No puedes tener los frutos de la santidad sin la sangre vital del amor cristiano, como tampoco puedes tener un árbol floreciendo y creciendo sin savia.

V. Los mejores árboles tienen raíces profundas en la tierra y señalan su rectitud hacia el cielo. Así también debemos tener nuestra raíz de fe fuerte en Cristo; así que nuestros corazones deben mirar, nuestras mentes deben volverse, nuestras almas deben elevarse hacia el cielo.

AW Hare, The Alton Sermons, pág. 258.

Referencias: Isaías 61:3 Spurgeon, Sermons, vol. xvii., No. 1016; Homiletic Quarterly, vol. v., pág. 463; Revista del clérigo, vol. x., pág. 20 y vol. xiv., pág. 15; WH Jackson, Christian World Pulpit, vol. xxi., pág. 346; Forsyth y Hamilton, Pulpit Parables, pág. 1.

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Isaiah 61:3". "Comentario Bíblico de Sermón". https://studylight.org/​commentaries/​sbc/​isaiah-61.html.

Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon

Isaías 61:1. el espíritu del Señor Dios está sobre mí; Porque el Señor me ha ungido a predicar buenas buenas para el manso; Él me ha enviado a atacar a los quebrados, para proclamar libertad a los cautivos, y la apertura de la prisión a ellos que están atados; Proclamar el año aceptable del Señor, y el día de la venganza de nuestro Dios; para consolar todo lo que llore; .

¿Qué tan condescendiente y qué tipo son los objetos de la misión de nuestro Salvador a poner fin al dolor?. Él mira a los dolientes: son los objetos especiales de su cuidado, y todo lo que él tiene, tiene esto para uno de sus grandes objetos para consolar todo lo que lloran. Seguramente si hay algún corazón preocupado, puede reclamar un interés en un trabajo tan divino como este. Jesús ha llegado a la comodidad todo lo que llore. ¿No te consuere?

Isaías 61:3. para nombrarlos que lloran en Sión, .

Para hacer una cita una ordenanza un decreto sobre ellos; Y será para este efecto.

Isaías 61:3. para darles una belleza para las cenizas, el petróleo de la alegría por el luto, la prenda de alabanza por el espíritu de pesadez; que podrían ser llamados árboles de justicia, la plantación del Señor, que podría ser glorificado. .

Así que parece que Dios encuentra gloria en la ayuda de sus criaturas enfermas tristes, tristes. Él sale de la gloria de hacerlos: Él obtiene una mayor gloria fuera de nuevo haciéndolos. La creación produce la gloria de la luz de la luna; La nueva creación es una gloria a partir del sol brillando en su fuerza. Oe los dientes, que Dios le conceda gracia ahora para dar gloria a Dios aceptando alegremente esas maravillosas bendiciones de gracia que Cristo ha llegado a otorgar.

Isaías 61:4. y construirán los viejos residuos, levantarán las siguientes desolaciones, y repararán las ciudades de residuos, las desolaciones de muchas generaciones. .

Cuando las almas de luto encuentran consuelo, y las almas cautivas obtienen la libertad, están llenas de vida y llenas de energía, y comienzan a restaurar lo que se había desperdiciado y desolado. Le garantizo que no hay nada para una iglesia por medio de la medicina en absoluto para verter nueva sangre en ella por almas nuevas. Vienen entre nosotros con sus nuevas canciones, como las pájaros dulces en verano, y parecen despertarse la mañana con su música alegre. Vienen entre nosotros como los gotas de rocío del vientre de la mañana, brillando en la belleza, con el rocío de su juventud. Que Dios envíe a muchas iglesias antiguas que tengan que ser como viejos desechos, y algunas comunidades que han llegado a ser las desolaciones pueden enviarles a estos constructores estos fervientes y cariños para construirlos.

Isaías 61:5. y el extraño se mantendrá y alimentará a sus rebaños, y los hijos del alienígena serán sus Plowmen y sus viñedos. Pero serán nombrados a los sacerdotes del Señor. .

El verdadero Israel de Dios, su elegido, su eligio, pueden mirar a todos los demás hombres como sus disputas y sus cómodas. Kings y Queens gobiernan el mundo para ti. Para ti el comerciante, con su quilla, divide el mar; Para ti, el arado ara el suelo. En cuanto a ti, aunque tienes una mano en estas cosas, no son tu empleo principal. Tu ocupación es más alta que el suyo el servicio de tu Dios. Serás nombrado a los sacerdotes del Señor.

Isaías 61:6. los hombres te llamarán ministros de nuestro dios: comeré las riquezas de los gentiles, y en su gloria se jactarán. .

Porque todas las cosas son de Dios, y todas las cosas son tuyas a través de Jesucristo. En ese mismo día en el que el Señor consuela a los dolientes y se une a sus corazones rotos, les da a entrar en un sacerdocio sagrado, en el que caminan entre los hijos de los hijos como las personas peculiares de Dios honradas por encima del resto de la humanidad. ¡Oh! ¡Las distinciones que distinguen la gracia hace! ¡Cómo levanta a los pobres del Dunghill y lo acumula entre los príncipes, incluso los príncipes de su pueblo! Cristo ha hecho grandes cosas, de hecho, para nosotros, porque, aunque éramos como mendigos, he aquí que nos ha hecho reyes y sacerdotes a Dios, y reinaremos para siempre y siempre.

Isaías 61:7. por tu lástima tendrás doble; y por confusión se regocijarán en su porción: .

Usted puede ser perseguido: su nombre puede ser expulsado como malvado, pero cuando el Señor de la Misericordia la bendiga y lo visita, tendrá un maravilloso recompensa más de lo que podría haber esperado. «Por tu shame, tendrás doble. ».

Isaías 61:7. Por lo tanto, en su tierra, poseerán la doble alegría eterna será para ellos. Porque el Señor ama el juicio, odio el robo por la ofrenda quemada; Y diré su trabajo en verdad, y haré un pacto eterno con ellos. .

Hay iglesias en el mundo que no son iglesias de Dios, y suministran sus necesidades por las demandas forjadas de la gente; Pero Dios huyenda al robo por una ofrenda quemada. Él acepta los regalos dispuestos de su pueblo, y con los que los presentan él hace un pacto eterno.

Isaías 61:9. y su semilla se conocerán entre los gentiles, y su descendencia entre las personas: todo lo que los veo, los reconocerán, que son la semilla que el Señor ha bendito. .

¡Oh! tener tales marcas distintivas de carácter sobre nosotros que todos los que nos ven pueden ver que la bendición de Dios está sobre nosotros. Y esto será bastante consistente con la pobreza, con la enfermedad, ya que en la pobreza habrá contenido, y en la enfermedad y la depresión del espíritu, todavía habrá ninguna deformación divina que los hombres se sorprenderán de que sus semejantes sean capaces de tal alegría. bajo tales circunstancias. Ellos «los reconocerán que son la semilla que el Señor ha bendito. ».

Isaías 61:10. Me regocijaré enormemente en el Señor, .

Hermanos y hermanas. Ojalá todos pudiéramos captar el espíritu de este verso que cada uno de nosotros diría ahora, «Me regocijaré enormemente en el Señor. ».

Isaías 61:10. mi alma será alegre en mi dios; .

¿Qué oración preciosa «mi alma será alegre en mi Dios?. ».

Isaías 61:10. porque me ha vestido con las prendas de salvación, me ha cubierto con la túnica de justicia, como un tambaleo de novios con adornos, y como novia se adorna con sus joyas. .

En esas ocasiones festivas, los orientales no deben usar toda la riqueza que tienen en decoración. El propio bridegroom con una corona se pone en una tiara. El es un rey por una vez. Y la novia misma saca a las muchas joyas con las que las mujeres orientales se encuentran. Ahora todo esto, en un sentido espiritual alto, encontramos en Cristo. Él no es simplemente cubriéndonos, sino el adorno y la belleza, el adorno, la exaltación, la gloria, el honor. Lo hermosa que un niño de Dios se ve en Cristo, no puedo decirte, pero creo que junto a su querido hijo, la visión más atractiva para el Padre Divino es cualquiera de sus queridos hijos que ve en Cristo. Sabes que todos creemos que nuestros hijos sean encantadores, y Dios conoce a sus hijos para que estén así cuando los cubrió con la túnica de la justicia, y los vomita con las prendas de salvación.

Isaías 61:11. porque la tierra brinda su brote, y cuando el jardín causa las cosas que se siembran en ella para resortar; Así que el Señor Dios causará la justicia y alabanza para resortar ante todas las naciones. .

Esta exposición consistió en lecturas de 2 Samuel 15:13; Isaías 61:1. Marco 14:22.

Bibliographical Information
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Isaiah 61:3". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​isaiah-61.html. 2011.

Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon

Isaías 61:1. el espíritu del Señor Dios está sobre mí; .

Estas son las palabras del Señor Jesucristo, el Profeta, esperando la melodía de su ingreso al mundo, póngalos en su boca; Y a su debido tiempo, nuestro Salvador los leyó, y los aplicó a sí mismo en la sinagoga en Nazaret, como dijo: "Este día es esta escritura cumplida en tus oídos:» «El espíritu del Señor Dios está sobre mí; ».

Isaías 61:1. porque el Señor me ha ungido a predicar buenas buenas para el manso; Él me ha enviado a atacar a los quebrados, ».

Dios ha enviado a Cristo para atar a los de corazón roto; Entonces, ¿no lo hará? ¿Se niega, mi hermano o hermana de corazón roto, para atarte? O Espíritu profundamente preocupado, tembloroso, ¿te rechazará el ungido, y se negará a cumplir con usted? Nunca; Tanto su nombre como su oficina ahorraran, porque se le llama Jesús, el Salvador. Oh uno roto, mira a él; Escúchalo decir, en este momento, «Jehová me ha enviado a atacar a los de corazón roto».

Isaías 61:1. para proclamar libertad a los cautivos- .

¿Dónde estás, pobres y miserables esclavos de bonos oвј pecado, con letras con las cadenas de hierro de la desesperación? Cristo proclama la libertad incluso para ti. Confía en él, y tú serás.

«Liberado del pecado y caminar en general,.

La sangre de su Salvador su descarga completa. ».

«Jehová me ha enviado a proclamar la libertad a los cautivos,».

Isaías 61:1. y la apertura de la prisión a ellos que están atados; .

Hay una descarga general de prisioneros; El tiempo ha venido por ello. Cristo murió para hacerlo posible: Él vive para perfeccionar la emancipación de todos por los que murió. Él viene, por su espíritu, para darte la experiencia de ello: «la apertura de la prisión a ellos que están atados. ».

Isaías 61:2. para proclamar el año aceptable del Señor, y el día de la venganza de nuestro Dios; para consolar todo lo que llore; .

¡Oh, qué palabras preciosas son estas! Cristo viene, comisionado del Padre, «para consolar todo lo que llore. ».

Isaías 61:3. para nombrarles que lloran en Sión, para darles una belleza para las cenizas, el petróleo de la alegría por el luto, la prenda de elogios por el espíritu de pesadez; que podrían ser llamados árboles de justicia, la plantación del Señor, que podría ser glorificado. .

Este mensaje se habla con todos los pueblos del Señor; Pero tiene una referencia especial a los judíos, los antiguos pueblos de Dios. Los tiempos felices vienen por ellos en los años que aún se encuentran en el futuro, cuando aceptan al Mesías a quienes han rechazado tanto tiempo.

Isaías 61:4. y construirán los viejos residuos, levantarán las siguientes desolaciones, y repararán las ciudades de residuos, las desolaciones de muchas generaciones. .

En los días de venir, Judea volverá a habitar, y las ciudades en ruinas se construirán una vez más. Dios traerá a sus antiguas personas, convirtiéndolas a la verdadera fe, y vestir con la gloria. En cuanto a nosotros mismos, este verso es cierto en otro sentido. Si creemos en Jesús, esa parte de nosotros que se ha entregado a los residuos, aún así se volverá a la utilidad, y a la alabanza de Dios.

Isaías 61:5. y los extraños se mantendrán y alimentarán a sus rebaños, y los hijos del alienígena serán sus Plowmen y sus viñedos. Pero serán nombrados a los sacerdotes del Señor: .

Esto fue cierto en las antiguas personas de Dios, pero también lo es cierto. Vamos a eliminar nuestras preocupaciones terrenales, dejar que nuestro único cuidado sea servir a nuestro Dios; Por entonces, los extraños se mantendrán y alimentarán a nuestros rebaños, y los hijos del alienígena serán nuestras disputas y nuestros viímetros; Pero «seremos nombrados a los sacerdotes del Señor. ».

Isaías 61:6. Los hombres te llamarán los ministros de nuestro Dios: Comeré las riquezas de los gentiles, y en su gloria se jactará. .

El pueblo elegido de Dios son sus hijos; todo el resto de la humanidad son solo sus sirvientes, y los sirvientes deben esperar a los niños si les gusta o no. Incluso los ángeles en el cielo está escrito, «¿No son todos los espíritus ministros, enviados a Ministra para ellos que serán herederos de salvación?» Todas las cosas son los sirvientes del hombre que es el siervo de Dios. El que está consagrado a Dios encontrará todas las cosas consagradas para él. Cuando todo eso es tuyo, funciona para Dios, entonces todas las cosas trabajarán juntas para usted.

Isaías 61:7. por tu lástima tendrás doble; y por confusión se regocijarán en su parte: por lo tanto, en su tierra, poseerán el doble: la alegría eterna será para ellos. Porque el Señor ama el juicio, odio el robo por la ofrenda quemada; .

Dios no puede soportar que debemos sacrificarle lo que hemos obtenido por la opresión y el mal. Algunos hombres parecen intentar cortarse en mitades, y luego decir: "Tanto es ser secular, y tanto es ser sagrado. " No lo crees; Solo eres un hombre, y lo que estás en cosas seculares, que estás en conjunto. No puedes decir, «Tanto es ser religión, y tanto es ser de negocios. »Si su religión no es su negocio, y si su negocio no se derrite en su religión, no hay mucho que sea bueno en usted. No podemos decir: "Haré esto porque es religión, y haré eso porque es negocio. " no no; El hombre es uno, y no hay nada para un cristiano que pueda estar marcado como secular; Porque todas las cosas son sagradas para el hombre que verdaderamente sirve a Dios.

Isaías 61:8. y diré su trabajo en verdad, y haré un pacto eterno con ellos. Y su semilla se conocerá entre los gentiles, y su descendencia entre las personas: todo lo que los veo, los reconocerán, que son la semilla que el Señor ha beato. .

Un sello visible de la bendición divina será a los creyentes en Cristo: «Son la semilla que el Señor ha bendecido,» y todos los hombres reconocerán que es así.

Isaías 61:10. Me regocijaré enormemente en el Señor, mi alma será alegre en mi Dios. porque él me ha vestido con las prendas de salvación, me ha cubierto con la túnica de la justicia, como un tambaleo de novios con adornos, y como una novia se adorna con sus joyas. Porque la tierra brinda su brote, y cuando el jardín causa las cosas que se siembran, en ella para brotar, así que el Señor Dios causará justicia y alabanza para resortar ante todas las naciones. .

¡Entonces, que sea correcto rápidamente, por el amor de nuestro Señor Jesucristo! amén.

Bibliographical Information
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Isaiah 61:3". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​isaiah-61.html. 2011.

Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon

Isaías 61:1. el espíritu del Señor Dios está sobre mí, .

Sabes quién es lo que habla estas palabras, nuestro señor Jesús mismo.

Isaías 61:1. porque el Señor me ha ungido a predicar buenas buenas para el manso; Él me ha enviado a atacar a los quebrados, para proclamar libertad a los cautivos, y la apertura de la prisión a ellos que están atados; proclamar el año aceptable del Señor, y el día de la venganza de nuestro Dios; para consolar todo lo que llore; .

El Divino Mesías viene a Usher en el verdadero Jubileo, el Día Bendito en el que los pobres deberán que el Evangelio lo predicó, y en el que los de corazón roto encontrarán que subrezclará su problema. Viene a traer a los cautivos de la Babilonia del pecado, y para entregar de la cárcel aquellos que, debido a sus transgresiones, están atadas con fastas; En una palabra, viene a proclamar que ahora es el momento aceptado, ahora es el día de la gracia, ahora es el año de Jubileo. En cuanto a los adversarios de su pueblo, a ellos, será «el día de la venganza de nuestro Dios». Porque el Señor se ocupará de ellos, medir la medida, ya que han tratado a sus personas oprimidas y perseguidas.

Isaías 61:3. para nombrarlos que lloran en Sión, para darles la belleza .

O, «A Coronet».

Isaías 61:3. para las cenizas, el aceite de alegría por el luto, la prenda de elogios por el espíritu de pesadez; que podrían ser llamados árboles de justicia, la plantación del Señor, que podría ser glorificado. .

Cuando Jesús viene, trae todas las cosas con él, porque él es todo lo posible para su pueblo, y encuentran su todo en él. No hay dolor a su llegada a los que lo reciben; Es alegría, se repite alegría y se multiplicó la alegría. No solo la alegría no solo viene en una forma, sino en muchos, ya que los versos de este capítulo nos recuerdan tan dulcemente, y lo que viene es permanente, lo que hace que los que lo reciban para ser como árboles de larga data, porque sobreviven a sus tristezas. , y demuestra que fueron plantados de Dios por su propia gloria.

Isaías 61:4. y construirán los viejos residuos, levantarán las siguientes desolaciones, y repararán las ciudades de residuos, las desolaciones de muchas generaciones. .

En verdad, la iglesia viva de Dios hoy hará todo esto. La Iglesia Judía se convirtió en un desperdicio, y la gloria de Dios parecía ser tranquilizada bajo el pie de sus enemigos; Pero los verdaderos hijos de la promesa, los que se cuentan para la semilla, incluso tantos como creen, quienes son, por lo tanto, la semilla de creer a Abraham, construirá todos estos desechos, y feliz será en un servicio tan alegre.

Isaías 61:5. y los extraños se mantendrán y alimentarán a sus rebaños, y los hijos del alienígena serán sus Plowmen y sus viñedos. Pero serán nombrados a los sacerdotes del Señor: los hombres te llamarán los ministros de nuestro Dios: Comeré las riquezas de los gentiles, y en su gloria se jactará. .

Debido al pecado de su pueblo, los alienígenas y los extranjeros pisotearlos; Pero si usted y yo somos verdaderamente de la Santa Semilla, teniendo fe viva en Cristo, veremos a toda la raza de los hombres como perdurando todo su cuidado y trabajamos en nuestro nombre. Serán nuestros touchmen y nuestros viímetros; Pero seremos los ministros de Dios, los sacerdotes del Señor, haciendo uso de cada nuevo invento, viajando por vapor, hablando por teléfono, usando todo por la gloria de Dios, dejando que los hombres inventen todo lo que puedan, y nosotros mismos girando todas las cosas para Cuenta por el honor y la gloria de nuestro dios.

Sé que hay otro cumplimiento de esta prueba para las personas antiguas de Dios, pero esto también es un cumplimiento de ello que son su gente espiritual, sus verdaderos niños, nacidos de acuerdo con la promesa.

Isaías 61:7. por tu lástima tendrás doble; y por confusión se regocijarán en su porción: .

Ese es un dulce estado de corazón para que cualquiera de nosotros estén en, regocíjate en nuestra parte. ¡Oh, qué maravillosa porción tenemos que regocijarnos! ¡Qué bendito es el lote de la gente elegida de Dios! Sin embargo, una parte pequeña de nuestra parte puede ser visible para el ojo aquí abajo, sin embargo, podemos cantar,.

«Todas las cosas son nuestras; El don de Dios,.

La compra de la sangre de un Salvador.

Mientras que el buen espíritu nos muestra cómo.

Para usar y para mejorarlos también. ».

En lugar de confusión, como una vez, fue el lote de los justos, «se regocijarán en su parte; ».

Isaías 61:7. Por lo tanto, en su tierra, poseerán el doble: la alegría eterna será para ellos. .

Aquí hay otra expresión de elección: «alegría eterna. »El suyo no es una alegría transitoria, como la alegría de los tontos, que es como el crepitante de espinas bajo una olla, pero« la alegría eterna será para ellos. ».

Isaías 61:8. porque el Señor ama el juicio, odio al robo por la ofrenda quemada; Y diré su trabajo en verdad, y haré un pacto eterno con ellos. .

Por eso tienen alegría eterna. No habría alegría eterna si no fuera por el pacto eterno. Aquellos caballeros que quieran cortar esa palabra «Everlasting» fuera de nuestras Biblias encontrarán que pasará mucho tiempo antes de que estemos de acuerdo en que estemos despojados de ello; No, nunca daremos su consentimiento para renunciar. Siempre nos alegramos de que tengamos el amor eterno de Dios, y un pacto eterno, y por lo tanto, tendremos alegría eterna.

Isaías 61:9. y su semilla se conocerá entre los gentiles, .

Serán discernidos y distinguidos. Tan seguramente, ya que puedes conocer a un judío en cualquier parte del mundo hoy, así que los hombres conozcan al pueblo de Dios. Aunque no llevan un atuendo peculiar, pero su discurso los traicionará. Habrá algo acerca de ellos que tendrán testimonio del hecho de que «son la semilla que el Señor ha bendito. »« Su semilla será conocida entre los gentiles, ».

Isaías 61:9. y su descendencia entre las personas: todo lo que los veo, los reconocerán, que son la semilla que el Señor ha bendito. Me regocijaré enormemente .

No un poco, porque es un gran dios, así que «me regocijaré enormemente» en él. «El Señor ha hecho grandes cosas por nosotros,», por lo tanto, nos separamos enormemente en él. «Me regocijaré enormemente».

Isaías 61:10. en el Señor, mi alma será alegre en mi Dios; .

¿Mis labios no solo estarán llenos de alegría, sino de la naturaleza más respecto, la esencia misma de mi ser, «mi alma será alegre en mi Dios. »« En mi Dios. »Esa es una etapa más alta que decir:« Me regocijaré enormemente en el Señor. »Nos alegramos enormemente en el Señor, pero nuestra misma alma es alegre cuando podemos que cada uno lo llamamos,« Mi Dios. »Esa es una posesión de que los más ricos entre ustedes pueden envidiar si no lo tiene.

Isaías 61:10. porque me ha vestido con las prendas de salvación, me ha cubierto con la túnica de justicia, como un tambaleo de novios con adornos, y como novia se adorna con sus joyas. .

La vista más hermosa del mundo es uno de los pueblos de Dios. A veces cantamos y cantamos tristemente, con respecto a esta tierra,.

«Donde se complace cada prospecto,.

Y solo el hombre es vil. ».

Pero hay otro lado a esa imagen, porque cuando el «hombre» es un verdadero hijo de Dios, podemos decir,.

«Aunque cada prospecto agrada,.

Sin embargo, el hombre los supera a todos. ».

Bien, el salmista cantó, «le hiciste un poco más bajo que los ángeles, y lo coronó con gloria y honor. »Los ángeles hacen homenaje al hombre renovado; Porque la promesa es, «te llevarán a ti en sus manos, para que hagas tu perro contra una piedra. »Tú, que son hijos de Dios, no necesitan cambiar lugares, incluso con un arcángel, porque tú eres hermano para él que se encuentra en el trono de Dios; Udas una naturaleza que es similar a la de los unigidos, de hecho, es la misma naturaleza que su. Glory, entonces, en esta gran verdad, que estás cubierto con la túnica de justicia, cubierto de adornos, como un novio, y adornado con joyas, como una novia.

Isaías 61:11. porque la tierra brinda su brote, y cuando el jardín causa las cosas que se siembran en ella para resortar; Así que el Señor Dios causará la justicia y alabanza para resortar ante todas las naciones. .

Se siembran en la tierra en la actualidad; Pero, a medida que las semillas surgen en la primavera debajo de las duchas geniales y el brillo del sol, por lo que la justicia y el alabanza deberán a su debido tiempo en una cosecha dorada en cada colina y valle de este pobre mundo pecaminoso. Aprovechándolo, oh Señor, acostarlo en tu propio buen tiempo! amén.

Bibliographical Information
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Isaiah 61:3". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​isaiah-61.html. 2011.

Notas de Referencia de Scofield

año aceptable del Señor

Observe que Jesús suspendió la lectura de este pasaje en la sinagoga de Nazaret ( Lucas 4:16) en la coma en el medio de ( Isaías 61:2). El primer advenimiento, por lo tanto, abrió el día de la gracia, "el año aceptable de Jehová", pero no cumple el día de la venganza. Eso será retomado cuando regrese el Mesías ( 2 Tesalonicenses 1:7).

Comparar ( Isaías 34:8); ( Isaías 35:4).

El último verso ( Isaías 61:11), tomado con el cuarto ( Isaías 61:4), da la conexión histórica: la venganza precede a la reunión de Israel y se sincroniza con el día del Señor. ( Isaías 2:10); ( Apocalipsis 19:11); ( Isaías 63:1).

Bibliographical Information
Scofield, C.I. "Commentary on Isaiah 61:3". "Scofield's Reference Notes". https://studylight.org/​commentaries/​srn/​isaiah-61.html. 1909.

El Ilustrador Bíblico

El Espíritu del Señor Dios está sobre mí

El altavoz; probablemente el Siervo de Jonás

¿Quién es el hablante aquí?

El Targum antecede el pasaje con las palabras, "El profeta dice", y, excepto unos pocos, todos los expositores modernos hacen que el autor de este libro de consolación sea el orador que, después de haber dejado (en el capítulo 55) a la Iglesia he aquí la cumbre de su gloria, ahora, con mirada agradecida dirigida a Jehová y regocijándose en espíritu, ensalza su gran comisión. Pero este punto de vista es objetable por las siguientes razones:

1. En ninguna parte el profeta se ha referido todavía a sí mismo como tal en declaraciones extensas, sino más bien (excepto en las palabras finales, “dice mi Dios, en Isaías 57:21 ) en todas partes se mantuvo cuidadosamente en un segundo plano.

2. Por otro lado, cada vez que otro que no sea Jehová comenzaba a hablar, y hacía referencia a la obra de su llamamiento y sus experiencias relacionadas con él (como en Isaías 49:1 ss; Isaías 50:4 ss.) Era en tales situaciones. este mismísimo Siervo de Jehová de quien ya quien Jehová habla (ver Isaías 42:1 y sigs .; Isaías 52:13 hasta el final del 53.).

3. Todo lo que la persona que habla aquí dice de sí mismo se encuentra nuevamente en la imagen del único Siervo de Jehová; ha sido investido con el Espíritu de Jehová ( Isaías 42:1 ); Jehová lo envió, y con él envió su Espíritu ( Isaías 48:16 ); tiene una lengua que ha sido enseñada por Dios, para ayudar con las palabras al cansado ( Isaías 50:4 ); a los que están casi desesperados y destruidos, los salva y los salva, conservando la caña quebrada y la mecha agotada ( Isaías 42:3 ); “Abrir los ojos a los ciegos, sacar de la cárcel a los presos, a los que están sentados en la oscuridad fuera de la casa de reclusión, esto es lo que, sobre todo, tiene que hacer de palabra y de hecho por su pueblo ( Isaías 42:7 ; Isaías 49:9 ).

4. Después de que el profeta ha representado al Siervo de Jehová, de quien profetiza, hablando con una franqueza tan dramática (como en Isaías 49:1 ss; Isaías 50:4 ss., Y también 48:16 b.), Uno podría No espere que ahora se coloque en primer plano y reclame para sí mismo los atributos oficiales que ha establecido como rasgos característicos en la imagen del Predicado, quien (como bien dice Vitringa) no solo proclama sino que distribuye los nuevos y grandes dones. de Dios. Por estas razones, nosotros (con Nagelsbach, Cheyne, Driver y Orelli) consideramos que el Siervo de Jehová es el que habla aquí. ( F. Delitzch, DD )

El orador: probablemente el profeta mismo

El orador no se presenta por su nombre. Por lo tanto, puede ser el profeta mismo, o puede ser el Siervo. El presente expositor, aunque siente que la evidencia no es concluyente contra ninguno de estos. ... se inclina a pensar que, en general, hay menos objeciones a que sea el profeta que habla que a que sea el Siervo. Pero no es una pregunta muy importante la que se pretende, porque el Siervo era representante de la profecía; y si es el profeta quien habla aquí, también habla con la conciencia de toda la función y fin del orden profético.

Que Jesucristo haya cumplido este programa no decide la cuestión de una forma u otra; pues un profeta tan representativo era tanto el antetipo y el presagio de Cristo como el Siervo mismo. En general, entonces, debemos contentarnos con sentir acerca de este pasaje, lo que ya debemos haber sentido acerca de muchos otros en nuestra profecía, que el escritor está más ansioso por presentarnos todo el rango y el ideal del don profético que por aclare en quién se realiza este ideal; y por lo demás, Jesús de Nazaret lo cumplió tan claramente, que se convierte, de hecho, en una pregunta muy menor para preguntar a quién pudo haber pensado el escritor como su primera aplicación. ( Prof. GA Smith, DD )

La noble misión y sus grandes resultados no son demasiado elevados ni grandes para nuestro profeta, porque Jeremías recibió su orificio en términos tan grandes. El hecho de que el profeta todavía no haya hablado tanto en su propia persona no es razón para que no deba hacerlo ahora, especialmente porque esta es una ocasión en la que resume y hace cumplir toda la gama de profecías. ( Prof. GA Smith, DD )

El Espíritu en el Hijo del hombre

El hecho de que la vida terrenal de Cristo se hizo efectiva a través del ministerio del Espíritu Santo dentro de él, y no solo a través de la virtud y el poder inherentes que trajo consigo de su estado preexistente, se ha convertido en uno de los lugares comunes de la teología; y, sin embargo, ¡cuán poco nos damos cuenta de su verdadera importancia y cultivamos esa humildad y dependencia del alma que nos distinguiría si la gran verdad estuviera a la vista! A pesar de nuestra adhesión formal a esta doctrina, todavía nos parece extraño que alguien a quien consideramos santo y divino deba estar en deuda en cada etapa de su vida terrenal con ese ministerio místico interior que es tan necesario para nosotros debido a nuestra pecaminosidad.

Hablamos del Espíritu Santo como un Libertador de la corrupción innata, y estamos dispuestos a asumir, de manera bastante injustificada, que donde no hay corrupción en la naturaleza, las fuerzas estimulantes y fervor de Su benigna morada son innecesarias. Estamos acostumbrados a considerar este ministerio, que perpetúa en nuestras almas la obra salvadora del Señor Jesús, como si fuera un antídoto especial contra la depravación humana solamente.

Que el Espíritu permanezca momento a momento con Jesucristo y obre en Su humanidad, parece como pintar el lirio, dorar oro fino y blanquear la nieve sin pisar. Pero esa es una opinión equivocada. Cuando la Iglesia universal haya sido edificada y consagrada a sus altos usos, será “por el Espíritu que Dios morará en el templo. Y el templo de la carne sagrada de Cristo necesitaba esta misma presencia interior.

El gran Santificador combina las fuerzas esenciales de Su personalidad en este tipo divino de bondad, para mostrar que la bondad incluso en el Hijo unigénito no se origina en sí mismo. En las etapas menos maduras de la humanidad en expansión de Cristo, la dependencia implícita y dócil de esta guía interior fue la prueba de su total aceptación por el Padre. ( TG Selby. )

El Espíritu, una compensación por el auto-vaciamiento de Jesús

El Espíritu parece haber sido dado para compensar esa renuncia al poder involucrada en el misterio de la encarnación, y como prueba de su restitución venidera. Las maravillosas obras realizadas por el Hijo del Hombre surgieron, no tanto en las cualidades sobrehumanas de su personalidad como en el poder del Espíritu con el que fue ungido. Aunque no hay una doctrina del Espíritu claramente desarrollada en las porciones más antiguas de los escritos del Antiguo Testamento, a Isaías, al menos en su época, se le hizo ver que las obras mesiánicas de sanidad y liberación y redención fluirían de esa unción del Espíritu que distinguiría al Siervo elegido del Señor de entre sus compañeros.

Y Pedro refuerza el mismo pensamiento en la casa de Cornelio, declarando que “Dios ungió a Jesús con el Espíritu Santo y con poder, quien anduvo haciendo el bien y sanando a todos los oprimidos por el diablo”. Sus propias experiencias en el Pentecostés le habían enseñado a Pedro el secreto del poder de su Maestro. Quizás el descubrimiento le había llegado a través de su propio dominio reciente sobre el orgullo y la jactancia de su naturaleza, y pudo haberle ayudado a confirmar sus nuevos hábitos de confianza infantil en los demás.

En los días de su autosuficiencia, habría sido imposible para Pedro creer que Aquel que había sido revelado sobrenaturalmente como el mismo Hijo de Dios y glorificado por un extraño esplendor de transfiguración que parecía convertirlo en el compañero del Altísimo. , debería necesitar alcanzar sus poderosas obras apoyándose en otro. Si a Pedro le hubieran dicho que los maravillosos dones de su Maestro se llevaron a cabo durante este mandato, podría haberlo considerado como una afrenta a la dignidad divina de su héroe, y haber exclamado, como acerca de la muerte de la vergüenza: “¡Esté lejos de ti! , Señor.

A veces, los milagros de Cristo se citan como pruebas de su naturaleza divina. Ciertamente son pruebas de su autoridad divina, pero ilustran las energías de este Espíritu que lo acompaña en lugar de los atributos de la propia personalidad de Cristo. Cristo echó fuera demonios, abrió las puertas de la prisión y resucitó a los muertos, pero fue solo por el poder del Espíritu Santo. El tentador una vez trató de inducirlo a obrar con Su propia fuerza, en el poder de Su divinidad inherente, para que Él pudiera deshacer y revertir la humildad de renuncia a sí mismo de Su propia encarnación, pero fue en vano.

Todo lo que hizo fue en lealtad a este Guía interior que le dio a conocer la voluntad del Padre y le dio poder para sus tareas asignadas. Como tontos que somos, intentamos mucho con nuestras propias fuerzas, pero el Hijo en Su humillación recibió de regreso Sus infinitas fuerzas de vida y dominio solo a través de este Divino mensajero del Padre. ( TGSelby. )

Un ministerio fiel al Evangelio

I. LA UNCIÓN DEL ESPÍRITU SANTO HACE UN MINISTERIO EVANGELIO EXITOSO. Así fue en el ministerio de Cristo.

II. EL ASUNTO DE TODA PREDICACIÓN FIEL.

1. Un ministro fiel predica buenas nuevas a todas las conciencias afligidas.

2. Un pastor fiel consuela a los dolientes en Sion.

3. Un centinela fiel predica un Salvador libre a todo el mundo. ( RMMcCheyne. )

Un ministerio trillado

I. EL VERDADERO MINISTERIO SIEMPRE ESTÁ INSPIRADO Y DIRIGIDO POR EL ESPÍRITU SANTO. "El Espíritu del Señor está sobre mí".

II. EL VERDADERO MINISTERIO ESTÁ ANIMADO POR LA BENEVOLENCIA MÁS SUBLIMA. Si lee la declaración dada por el profeta, encontrará en todo un tono de bondad, benevolencia, simpatía, dulzura, piedad, por todo el dolor humano. Allí se puede conocer el verdadero ministerio del Evangelio.

III. EL VERDADERO MINISTERIO, YA SEA PÚBLICO O PRIVADO, NUNCA SE RECHAZA DE SUS MÁS HERMOSAS FUNCIONES. Observe esta frase en medio de las declaraciones del texto: "Para proclamar el día de la venganza de nuestro Dios". ( J. Parker, DD )

Para predicar buenas nuevas a los mansos

Jesús, predicador de buenas nuevas a los mansos

I. LA OBRA MISMA EN LA QUE EL HIJO DE DIOS FUE EMPLEADO, ya la cual fue llamado. "Para predicar buenas nuevas".

II. EL OBJETO ESPECIAL DE ESTA PARTE DEL TRABAJO. "Los mansos". En el lugar paralelo, dice "pobre", y uno explica el otro. Por los mansos aquí se entiende los pobres de espíritu, aquellos que, convencidos por la ley, se han visto a sí mismos como pobres, que no tienen nada en lo que puedan presentarse ante Dios como justos, sino que se consideran a sí mismos como miserables, y miserable, pobre, ciego y desnudo.

Y es notable que el Sermón de la Montaña de nuestro Salvador comience con buenas nuevas para tales personas ( Mateo 5:3 ). Nuestro Señor predicó a todos los que le oyeron promiscuamente estas buenas nuevas, pero en realidad no fueron buenas para nadie sino para los pobres de espíritu entre ellos. ( T. Boston. )

Jesús y los mansos

I. CONSIDERAR ESTA MAESTIZ Y POBREZA, Y MUESTRE QUIENES SON ESTOS MALOS POBRES. Esta mansedumbre comprende en él:

1. Una sensación apremiante de vacío absoluto en uno mismo ( Romanos 7:18 ).

2. Una sensación apremiante de pecaminosidad.

3. Una sensación apremiante de miseria por el pecado. Como el hijo pródigo, se ven dispuestos a morir de hambre. La deuda es una pesada carga para un corazón honrado y una inmundicia para quien desea estar limpio. Su pobreza los oprime.

4. Una sensación de absoluta incapacidad para ayudarse a sí mismo. Encuentran el aguijón en su conciencia, pero no pueden sacarlo; la culpa es una carga, pero no pueden deshacerse de ella; las concupiscencias son fuertes e inquietas, pero no pueden dominarlas; y esto los aprieta dolorosamente.

5. Sentido de la absoluta necesidad de un Salvador y de la ayuda del cielo.

6. Sentido de absoluta indignidad de la ayuda del Señor; no ven nada que deban recomendarles a la ayuda del Señor.

7. Un ferviente deseo en cuanto a suplir las necesidades del alma ( Mateo 5:6 ).

8. Un gran contentamiento al someterse a cualquier método de ayuda que el Señor prescriba.

II. EXPLIQUE LAS BUENAS NUEVAS DEL EVANGELIO, Y MUESTRE QUE SON BUENAS Y BIENVENIDAS A TALES PERSONAS.

1. Las nuevas del Evangelio son noticias de una salvación completa.

2. Estas nuevas se relacionan con una redención, con un rescate pagado ( Gálatas 3:13 ).

3. A una indemnización, un perdón a los criminales que vendrán a Jesús ( Hechos 13:38 ).

4. A un glorioso Médico de las almas, que nunca deja de curar a SUS pacientes.

5. Estas noticias son las noticias de una fiesta ( Isaías 25:6 ; Isaías 55:2 ; Salmo 22:26 ).

6. Estas noticias se relacionan con un tesoro ( 2 Corintios 4:7 ).

7. A un matrimonio, una pareja muy feliz para los pobres pecadores ( Oseas 2:19 ).

8. Por una gloriosa victoria ( Isaías 25:8 ; Apocalipsis 3:21 ).

9. A la paz más deseable ( Efesios 2:14 ).

III. MUESTRE CÓMO ESTA GRAN OBRA DE PREDICAR Y HA SIDO REALIZADA POR CRISTO.

1. Realizó esta obra bajo la dispensación del Antiguo Testamento,

(1) Personalmente, solo en el paraíso ( Génesis 3:15 ).

(2) Por Su embajador, en SU ​​nombre, los profetas y maestros ordinarios.

(3) Por Su Palabra escrita.

2. Predicó y predica bajo la dispensación del Nuevo Testamento.

(1) Por Su propia predicación personal en los días de Su carne, cuando andaba entre los judíos, predicándoles como Ministro de la circuncisión ( Romanos 15:8 ).

(2) Inspirando a Sus apóstoles a predicar y escribir las doctrinas de salvación contenidas en el Nuevo Testamento, sobre quienes Él derramó Su Espíritu, y por sus escritos, estando muertos, sin embargo nos hablan de Él y por Él.

(3) Efesios 4:11 y continuando siempre un ministerio evangélico en la Iglesia Efesios 4:11 ; Mateo 28:20 ). ( T. Boston. )

Para vendar a los quebrantados de corazón

Jesús venda a los quebrantados de corazón

I. CONSULTAR QUÉ ES ESA ROTURA DEL CORAZÓN QUE AQUÍ SE SIGNIFICA. El corazón quebrantado es de dos tipos.

1. Natural, que surge de causas naturales y carnales meramente, lo cual obra 2 Corintios 7:10 ). Muchos que son muy sinceros con respecto al pecado, se quejan de que sus corazones y espíritus están quebrantados por las cruces, las aflicciones y los malos tratos que encuentran en el mundo. Así, Acab, Amán y Nabal se rompieron el corazón con sus respectivas cruces.

2. Religiosa, que surge de causas religiosas, es decir, el pecado y sus consecuencias. Hay un doble quebrantamiento religioso del corazón.

(1) Uno meramente legal ( Jeremias 23:29 ). Cuando el corazón se rompe por la mera fuerza de la ley, se rompe como una roca en pedazos por un martillo, y cada parte permanece dura y rocosa. Esto rompe el corazón por el pecado, pero no por él.

(2) Evangélico, cuando no solo la ley hace su parte, sino que el Evangelio también rompe el corazón del pecador ( Zacarías 12:10 ).

II. PREGUNTE QUÉ ES EN Y ACERCA DEL PECADO QUE ROMPE EL CORAZÓN DEL HOMBRE, QUE ES ASÍ EVANGÉLICAMENTE QUEBRADO EL CORAZÓN. Hay&mdash

1. La culpa del pecado, por la cual está atado a la ira de Dios.

2. El poder dominante del pecado, o su tiranía, por el cual es llevado cautivo a 2: 3. La contradicción que está en el pecado con la naturaleza santa y la ley de Dios.

4. La morada del pecado, y su unión tan cerca de una persona que no puede deshacerse de él ( Romanos 7:24 ).

5. El pecado se mezcla con todo lo que hace, incluso con sus mejores deberes ( Romanos 7:21 ).

6. Reincidentes frecuentes ( Jeremias 31:18 ).

7. Abandonos, ocultación del rostro del Señor e interrupciones de la comunión del alma con Dios ( Isaías 54:6 ; Lamentaciones 3:18 ; Lamentaciones 3:44 ).

8. La pecaminosidad de un cristiano, con los frutos amargos que brotan de su pecado ( Romanos 7:19 ).

III. MUESTRE QUÉ TIPO DE CORAZÓN ES UN CORAZÓN ROTO.

1. Es un corazón contrito o quebrantado ( Salmo 51:17 ). No solo se rompió en pedazos como una roca, sino que se convirtió en polvo y, por lo tanto, estaba en condiciones de recibir cualquier impresión. El corazón ahora está amablemente quebrantado y magullado entre las piedras de molino superior e inferior; la piedra de molino superior de la ley, un sentido de la ira de Dios contra el pecado; y la piedra de molino inferior del Evangelio, del amor, la misericordia y el favor divinos, manifestados en palabra y providencias.

2. Un corazón dolorido ( Hechos 2:37 ).

3. Un corazón vergonzoso ( Esdras 9:6 ; Salmo 40:12 ).

4. Un corazón tierno ( Ezequiel 36:26 ).

5. Un corazón Joel 2:13 ( Joel 2:13 ).

6. Un corazón dócil.

7. Un corazón humilde ( Isaías 57:15 ).

IV. MUESTRE CÓMO EL SEÑOR CRISTO VENDA Y SANA A LOS QUEBRANTADOS DE CORAZÓN. El gran Médico usa dos clases de bandas para un corazón quebrantado: las ata con bandas internas y externas.

1. Con bandas internas, que van más cerca de la llaga, el doloroso corazón roto. Y estos son dos.

(1) El Espíritu de adopción.

(2) Fe en Cristo (el vínculo del pacto), que Él obra en el corazón por Su Espíritu. La fe es una banda sanadora, porque teje el alma.

2. Bandas exteriores. También hay dos.

(1) Su propia palabra, especialmente las promesas del Evangelio.

(2) Sus propios sellos del pacto ( Hechos 2:38 ). ( T. Boston. )

Jesús y los quebrantados de corazón

I. HAY DOS CLASES DE CORAZONES ROTOS: EL NATURAL Y EL ESPIRITUAL. Pueden estar unidos. A menudo están divididos. Todo corazón quebrantado se convierte en el tema del cuidado de Jesús y le es querido, aunque no sea por otra razón en el mundo que no sea por esta, porque es infeliz.

II. CRISTO FUE BIEN ENTRENADO EN LA ESCUELA DE LOS CORAZONES SUFRECIDOS, PARA QUE APRENDIERA A ATAR A LOS LUMENTOS. Todo lo que va a romper los corazones de los hombres, lo sintió. No es de extrañar, entonces, que las fijaciones sean lo que son.

1. Delicado.

2. Muy sabio.

3. Seguro y completo.

No existe una cura a medias en ese tratamiento. Ningún corazón que no haya conocido un quebrantamiento sabe, en verdad, qué es la fuerza. ( J. Vaughan, MA )

Un corazón roto

Muchas cosas son valiosas cuando están completas, las cuales, si se rompen, tienen poco valor; pero ocurre de otro modo con el corazón humano. ( R. Macculloch. )

Para proclamar la libertad a los cautivos

Jesús proclama la libertad a los cautivos

I. ESTADO NATURAL DEL HOMBRE. Un estado de cautiverio. Están cautivos de Satanás ( 2 Timoteo 2:26 ).

II. LA OBRA DE CRISTO CON RESPECTO A ELLOS. Proclamarles la libertad. ( T. Boston. )

Libertad para los cautivos de Satanás

I. LOS PECADORES EN SU ESTADO NO REGENERADO SON CAUTIVOS DE SATANÁS.

II. JESUCRISTO, CON EL EXPRESO CONSENTIMIENTO DE SU PADRE, HA EMITIDO SU REAL PROCLAMACIÓN DE LIBERTAD A LOS CAUTIVOS DE SATANÁS. ( R. Macculloch. )

El cautiverio del pecador

Las propiedades de la misma. Está&mdash

1. Un cautiverio espiritual, un cautiverio del alma.

2. Universal. Se extiende a todos los poderes y facultades del alma, la marga interior.

3. Un cautiverio duro y doloroso.

4. Un cautiverio perpetuo. Este conquistador nunca abandonará a sus cautivos, a menos que se los arrebaten por el poder Todopoderoso.

5. Un cautiverio voluntario y, por tanto, más desesperado. Aunque fueron tomados en la guerra y nacieron cautivos, ahora él es su amo por su propio consentimiento y elección, mientras ellos eligen servir al diablo y no pueden ser llevados a entregarse al Señor. Es un cautiverio fascinante. ( R. Macculloch. )

La proclamación del Evangelio

1. Es una proclamación jubilar ( Levítico 25:10 ).

2. Es la proclamación de un conquistador a los cautivos. Satanás luchó contra la humanidad, los llevó cautivos a su propio reino; y no había quien librara de su mano. Pero el rey Jesús lo había enfrentado, había derrotado a todas sus fuerzas, derribó su reino y se había apoderado del reino Colosenses 2:15 ; 1 Juan 3:8 ). Y ahora, sentado en Su trono, se emite Su proclamación real, para que los cautivos de Satanás puedan volver de nuevo al reino de Dios. ( R. Macculloch. )

Libertad para el cautivo.

Nuestro Señor mismo nos indica que consideremos que Él habla con estas palabras.

I. LOS OBJETOS DEPLORABLES QUE CONSIDERA. Cautivos. Esta esclavitud

1. Tan universal como para nuestra especie.

2. Terrible en sus operaciones sobre el individuo. Voluntario y sometido como si fuera una bendición más que una maldición.

4. Diversificado en cuanto al grado de su influencia y la forma de sus operaciones.

5. Cruel en sus efectos actuales e inconcebiblemente más miserables en sus resultados finales. Los hombres son tanto culpables como esclavizados.

II. EL GRACIOSO DISEÑO DE LA OFICINA QUE SOSTIENE. Para efectuar la liberación de los cautivos. A esto está consagrado por el Espíritu del Señor.

1. Por Él se satisfacen perfectamente las demandas de la justicia.

2. Cristo disuelve o rompe el poder que nos lleva cautivos.

3. Induce al cautivo a aceptar la liberación cuando se le ofrece.

4. Hace que su liberación sea permanente y evita que se vuelvan a enredar en el yugo de la esclavitud.

III. LA CORRESPONDIENTE FORMA EN QUE SE DARÁ A CONOCER SU GRACIOSO DISEÑO. Por proclamación.

1. Indica que Su oficina y su diseño deben darse a conocer universalmente.

2. Tiene la intención de despertar la atención universal, para crear el interés más profundo y vivo. Es un anuncio que exige y merece atención a la vez.

3. Muestra que la liberación debe efectuarse de una manera perfectamente consistente con la libertad de la agencia humana.

4. Es de tal manera que asegure la gloria de su liberación a Aquel que así la proclama. ( Recuerdo congregacional de Essex. )

Jesús el Libertador

Es un nombre bendito de Jesús, y tan verdadero como bendito: el Libertador. Difícilmente podemos concebir algo más grandioso o más delicioso que estar siempre haciendo todo gratis. Con este fin, Cristo se liberó primero a sí mismo.

1. Como en Él no había pecado, nunca pudo conocer la peor de todas las ataduras: la esclavitud del espíritu a la carne. Pero conocía las limitaciones del miedo; Sintió el acoso de la indecisión; Experimentó el fastidio de la sensación de un cuerpo demasiado estrecho para la grandeza de Su alma; y pasó por las contracciones de todo lo material y los mortificantes convencionalismos de la vida, porque tenía hambre, sed, cansancio, tristeza y el juego de los necios.

De todo esto, Cristo se liberó a sí mismo; de manera clara y progresiva, se liberó a sí mismo. Paso a paso, llevó cautiva la cautividad. Se hizo un cuerpo espiritual que, por su propia naturaleza y por la ley de su ser, se elevó de inmediato más allá de las trabas de la humanidad. Por lo tanto, Él es el Libertador, porque Él mismo fue una vez el Prisionero.

2. Y todo lo que Cristo hizo, y todo lo que Cristo fue, sobre esta tierra - toda su misión - fue esencialmente enseñar o dar libertad. Su predicación fue, en su mayor parte, para cambiar la restricción de la ley en la amplitud del amor. Cada palabra que dijo, en privado o en público, demostró expansión.

3. Cuando Cristo irrumpió a través de todas las tumbas - las tumbas morales y las tumbas físicas en las que todos estábamos enterrados - y cuando salió a la vida y la gloria, no estaba solo Él mismo - Él era en ese momento el pacto Cabeza de un cuerpo místico, y todo ese cuerpo se levantó con Él. Si tienes unión con Cristo, has resucitado; la esclavitud ha pasado; estas libre. ( J. Vaughan, MA )

La apertura de la prisión a los presos

Pecadores peores que cautivos

1. También son prisioneros. Todo cautivo no es un prisionero, pero todos los hombres naturales, siendo cautivos de Satanás, son prisioneros.

2. Son prisioneros encadenados, atados en la cárcel.

3. Ellos también están cegados en su prisión (comparar Lucas 4:18 ). Era una costumbre muy utilizada en las naciones orientales sacar los ojos de algunos de sus prisioneros, añadiendo esta miseria a su encarcelamiento. Así hicieron los filisteos con Sansón ( Jueces 16:21 ); y. Nabucodonosor con Sedequías (2 Reyes 25: 7). Este, en un sentido espiritual, es el caso de todos los prisioneros en su estado natural . ( T. Boston. )

Causas del encarcelamiento de los pecadores

1. Como deudores de la justicia divina.

2. Como malhechores condenados por la ley ( Juan 3:18 ). ( T. Boston. )

Bandas de satanás

1. La banda de los prejuicios.

2. De mala compañía.

3. De mentalidad terrenal.

4. De incredulidad.

5. De la pereza.

6. De retrasos ( Hechos 24:25 ).

7. Del engaño ( Isaías 44:20 ; Apocalipsis 3:17 ).

8. De diversas concupiscencias ( 2 Timoteo 3:6 ). ( T. Boston. )

Bibliographical Information
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Isaiah 61:3". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​isaiah-61.html. 1905-1909. Nueva York.

El Ilustrador Bíblico

Para nombrar a los que lloran en Sion

Los dolientes en Sion

Los dolientes en Sion pueden significar los que lloran por Sion ( Isaías 66:10 ) o los que lloran en ella.

( Prof. J. Skinner, DD )

Los dolientes en Sion

I. EL CARÁCTER DE LAS PERSONAS QUE TIENEN UN INTERÉS ACTUAL EN LA MEDIACIÓN DE CRISTO. Como "llorar en Sion". Se diferencian de los demás:

1. Respecto a la primavera o principio de su duelo. Lamentan, como los demás, de forma natural, por lo que es contrario a su naturaleza y se considera perjudicial para ellos. Pero también lloran por lo que es más agradable a su naturaleza, en su actual estado corrupto. La corrupción de su naturaleza es en sí misma una causa principal de su duelo y, por lo tanto, no puede proceder de ningún principio inherente a la naturaleza corrupta. Es el fruto del "Espíritu de gracia y de súplica".

2. Con respecto al objeto por el que lloran. El yo es siempre el principio reinante en los hombres no renovados. El habitante de Sion también llora por sí mismo, y aunque está motivado por un principio de autoconservación, debe ser así: pero también llora ...

(1) Para sus hermanos; por cada prójimo a quien ve en la miseria; incluso para sus enemigos, si les ocurre un búho.

(2) Por Sion, por la Iglesia de Dios.

(3) Por Cristo. Tienen un punto de vista creyente de su propio pecado como recayó sobre Cristo; por tanto, consideran cada pecado que han cometido como una herida mortal que se le ha infligido.

3. Con respecto al tema de su dolor, o la cosa por la que lloran.

(1) Tanto por el pecado como por el sufrimiento.

(2) Por la inmundicia y la culpa del pecado.

(3) Por el pecado de su naturaleza y de su vida.

(4) Por los pecados contra Cristo y el Evangelio, así como contra Dios y la ley.

(5) Por los pecados ajenos y propios.

4. Con respecto a los frutos y efectos de su dolor ( 2 Corintios 7:10 ).

(1) Mientras que el dolor del mundo excita a los hombres a tomar métodos que ellos mismos han ideado para calmar los clamores de la conciencia, el duelo aquí pretendido conduce al remedio que Dios mismo ha provisto.

(2) Mientras que el dolor del mundo produce la muerte, crucifica las falsas esperanzas que el hombre había albergado de seguridad en el camino del pecado y, cuando se excede, tiende a llevarlo a la desesperación, el duelo cristiano es un medio feliz de su ser engendrado de nuevo en una esperanza viva.

(3) El dolor del mundo enciende la enemistad de la persona contra Dios, pero el duelo del cristiano lo impulsa a abrazar las ofertas de reconciliación con Dios. Al estar acompañado por el odio al pecado, sirve para aumentar su amor a Dios, su santa ley y su servicio.

(4) En una palabra, ese dolor por el pecado que se puede encontrar en un hombre no renovado lo deja como lo encontró. La tristeza según Dios, por el contrario, produce “arrepentimiento, para no arrepentirse” La persona convencida de la maldad y la locura del pecado, y alentada por una visión conmovedora de la misericordia de Dios en Cristo, se aparta del pecado con aborrecimiento de se vuelve a Dios con pleno propósito de corazón, y desde ese momento en adelante persiste en un esfuerzo constante por caminar con Él en todos los caminos de la nueva obediencia.

II. LA CONDICION EN QUE SE ENCUENTRAN ESTAS PERSONAS, EN MAYOR PARTE, MIENTRAS ESTAN EN EL MUNDO. Están cubiertos de "cenizas"; empleado en "duelo"; y bajo la influencia predominante del "espíritu de tristeza".

1. Están sujetos a todas las miserias ordinarias de esta vida, al igual que los demás hombres.

2. Están profundamente afectados por muchas cosas que no son una aflicción para el resto de la humanidad. Están afectados por males tanto espirituales como temporales; el pecado, el ocultamiento del rostro de Dios, el bajo estado de la Iglesia, las divisiones entre los miembros de la Iglesia, los juicios espirituales, etc.

3. Están sujetos a muchas causas de duelo que no recaen sobre los demás o les suceden sólo en un grado pequeño. Viven en una tierra extranjera mientras que otros se consideran como en casa. Corren, agonizan y se esfuerzan en la carrera que se les presenta, mientras otros se quedan quietos y tranquilos.

4. A menudo están sujetos a desalientos infundados debido a la prevalencia de la tentación y la incredulidad.

III. LA FELIZ CONDICIÓN A LA QUE SE LLEVARÁN ESTOS DOLORES. "Belleza por cenizas", etc.

1. Aunque continúen las causas de su duelo, se les apoya, se les anima y se les consuela de tal manera que se les brinda una felicidad superior a la que otros disfrutan en sus mejores momentos.

2. Serán completamente liberados, aunque gradualmente, de todo su duelo y de todas sus causas.

3. Disfrutarán, por fin, de toda la felicidad positiva de la que son capaces sus naturalezas.

4. Serán, por fin, plenamente conscientes de toda la felicidad de su condición, y expresarán lo que sienten de ella en cánticos de alabanza eterna.

IV. LA MANERA EN QUE CRISTO PRODUCIRÁ ESTE FELIZ CAMBIO.

1. Se le encarga que les asigne estas cosas. La palabra significa ordenar por sentencia judicial. Cristo, como Rey en Sion, está investido de la máxima autoridad: Dios le ha encomendado todo el juicio.

2. Se le envía para darles lo que así les ha designado. ( J. Young. )

Belleza por cenizas

"Belleza"

“Una cresta”, cualquier insignia o adorno para la cabeza. ( Prof. GA Smith, DD )

Belleza por cenizas

I. La famosa fábula del Fénix es una que a menudo se ha representado con sinceridad en nuestra tierra. Las sucesivas plataformas de la creación, con toda su variada vida y belleza, se han reducido a la ruina, y de entre los restos han surgido nueva vida y belleza. La tierra ha alcanzado su actual perfección de forma a través de repetidos incendios geológicos. El hermoso Edén, en medio del cual comienza la historia de la raza humana, se desarrolló a partir de las cenizas de Edens anteriores menos hermosos.

El suelo de la tierra está compuesto por las cenizas de sustancias que han sido oxidadas, quemadas por las lentas y suaves caricias del mismo aire que sopló sobre ellas, y cuya dulce sonrisa les dio color y forma. La construcción del mundo fue un proceso de quema, y ​​sus cimientos sin duda fueron puestos en llamas. Su corteza era originalmente como una ceniza quemada. Las rocas y las tierras, las arenas y las arcillas, los mismos mares son, por así decirlo, las cenizas de una conflagración prolongada y universal.

Pero durante los largos períodos geológicos, por la acción silenciosa de la vida vegetal trabajando al unísono con la luz del sol, el trabajo del fuego se ha deshecho parcialmente y una cantidad considerable de materia combustible ha sido rescatada lentamente de los restos del primer incendio. Todo lo que existe ahora en la tierra sin quemar se debe a la maravillosa cooperación de la vida vegetal y la luz solar. Estas dos fuerzas nos han dado toda la belleza que ahora se extiende sobre las cenizas del mundo.

No, las mismas cenizas de la tierra contribuyen de la manera más maravillosa a su belleza. ¡Cuánto debe el paisaje de nuestro mundo a sus pintorescas rocas, sus desiertos arenosos y sus mares solitarios que, como hemos visto, no son más que las cenizas del fuego primigenio! ¡Qué maravillosa belleza ha sacado Dios del agua! Es extraño pensar que el agua es la ceniza de un incendio: la nieve en la cima de la montaña, la espuma de la cascada, la nube de gloria en los cielos, la gota de rocío en el ojo de la margarita.

Sin la intervención de la vida vegetal en absoluto, Dios ha dado así directamente, a partir de los objetos mismos, belleza en lugar de cenizas. Él podría haber hecho que estas cenizas de nuestro globo fueran tan repulsivas a la vista como las reliquias ennegrecidas del bosque y la llanura, sobre las cuales ha barrido el fuego de la pradera, mientras que, al mismo tiempo, podrían haber servido para todos sus fines y usos. Pero, en cambio, los ha revestido de incomparable majestad y hermosura, de modo que ministran ricamente a nuestra admiración y disfrute; y algunas de las concepciones más nobles de la mente humana han sido tomadas de sus variadas cámaras de imágenes.

2. Como los viejos procesos de la naturaleza son los nuevos que todavía tienen lugar. De las cenizas de la conflagración local que ha reducido los campos y bosques a un desperdicio uniforme ennegrecido, surge la belleza de campos más verdes y bosques de especies desconocidas allí antes. Es muy llamativo esto lo que se ve en las laderas secas de Sierra Nevada, cubiertas de una densa maleza que a menudo es barrida por el fuego.

Todos los árboles de las arboledas de pinos que crecen en estas laderas, por desiguales que sean en tamaño, tienen la misma edad, y los conos que producen son persistentes y nunca descargan sus semillas hasta el árbol o la rama en que se encuentran. pertenecer muere. En consecuencia, cuando una de las arboledas es destruida por el fuego, la quema de los árboles hace que se abran las escamas de los conos, y la semilla que contienen se esparce profusamente por el suelo; y en el sitio desnudo y ennegrecido de la vieja arboleda brota una plantación joven y verde de pinos similares.

Esta curiosa adaptación explica la notable circunstancia de que todos los árboles de la arboleda sean de la misma edad. De manera igualmente notable, los incendios en la maleza australiana, que son tan destructivos para los bosques de ese país, se convierten en el medio mismo de reproducir la vegetación.

3. Otra ilustración del principio puede derivarse de las regiones volcánicas. No hay escenas de la tierra más hermosas que las que están sujetas a la frecuente acción destructiva de los volcanes. La bahía de Nápoles es, sin duda, uno de esos lugares en los que ha culminado la belleza escénica. Y, sin embargo, este segundo Edén es la creación de fuegos volcánicos. Ningún suelo es tan fértil como la lava que se desmorona y las cenizas volcánicas.

El destructor de los campos y los jardines es, por tanto, el renovador Las cenizas de la quema que ha devastado la finca y el viñedo reaparecen en los delicados racimos de la uva, y el vivo verdor de las hojas de parra que embellecen un nuevo hogar de felicidad en el sitio. .

4. Y, en caso de encuentro de extremos, las heladas tienen el mismo efecto que el fuego. No hay prados más verdes, ningún campo de maíz más frondoso que los que se extienden sobre la suavidad que se ha formado por el desgaste de los antiguos glaciares. Los cedros del Líbano crecen en las morrenas dejadas por corrientes de hielo que habían esculpido las montañas en su forma actual; y sobre las cordilleras de Sierra Nevada, los bosques de coníferas, los más nobles y hermosos de la tierra, se extienden en largas bandas curvas, trenzadas en patrones de encaje de encantadora variedad, una disposición determinada por el curso de los antiguos glaciares. , sobre cuyas morrenas crecen todos los bosques de Nevada, y cuya variada distribución sobre curvas y crestas y altas mesetas onduladas, los árboles han seguido fielmente.

En otras partes del mundo, los bosques de pinos crecen generalmente, no en suelos producidos por la lenta erosión de la atmósfera, sino por la acción mecánica directa de los glaciares, que los aplastan y muelen de las rocas sólidas de las cadenas montañosas, y en su lenta recesión en al final del período glacial, lo dejó esparcido en camas disponibles para el crecimiento de los árboles.

5. ¿No hay belleza para las cenizas, cuando la materia almidonada que da el color gris al liquen es transformada por las lluvias invernales en clorofila, y la sustancia seca, sin vida, parecida a un pergamino se convierte en una roseta flexible verde brillante, tan notable por la elegancia de su forma en cuanto a la viveza de su color? El grano de trigo, cuando Dios, como llama la atención de Ezequiel, "lo llama" y lo aumenta, ¿no se desarrolla de las cenizas grises que envuelven y conservan las brasas de su vida, las largas lanzas de brillante verdor que atraviesan? : ¿el oscuro suelo invernal hasta la luz del sol y el aire azul del cielo? Toda la belleza, de los campos verdes y los bosques, brotando de la raíz, o de la semilla, o de la mala hierba, se produce a partir de las cenizas de la vegetación anterior.

Algunas plantas se encuentran solo donde algo se ha quemado. Los agricultores dicen que las cenizas de madera harán brotar el trébol blanco dormido; y los campos tratados de esta manera se transfigurarán repentinamente con la fragante flor. Un musgo pequeño y encantador, cuyas vasijas de semillas, al retorcerse y desenroscarse de sus tallos, indican los cambios del tiempo como un barómetro, crece en los páramos y en los bosques en los lugares donde ha habido incendios; y cubre con su verdor verde vivo los sitios de los edificios, marcando con sus suaves y delicados cojines donde había estado la piedra del hogar.

Por su afición por cultivar en esos lugares, en Francia se le conoce con el nombre familiar de La Charbonniere. Después del gran incendio de Londres, una especie de mostaza creció por todos lados, cubriendo con sus flores amarillas las ruinas carbonizadas y la tierra recién descubierta sembrada de cenizas; y, como para mostrar una curiosa afinidad entre la conflagración de ciudades y la tribu mostaza, después de la quema más reciente de Moscú, otra especie de la misma familia hizo su aparición entre las ruinas, y aún se encuentra en el vecindario. de esa ciudad. ( H. Macmillan, DD )

Belleza por cenizas: judaísmo

De las cenizas del holocausto emanó toda la belleza de la fe hebrea. ( H. Macmillan, DD )

Belleza por cenizas: la expiación

¡Cuán expresivo fue este tipo de la muerte expiatoria del Hijo de Dios! La Víctima en Su caso también fue reducida a cenizas. Vemos con tanta claridad en la cruz sobre la que estaba tendido su cuerpo sin vida, que la obra de expiación estaba terminada, y que se había hecho a Dios una completa satisfacción por el pecado humano, como el sacerdote vio en las cenizas sobre el altar cuán enteramente el El sacrificio se había encontrado con la aprobación y aceptación Divinas.

Como las cenizas se depositaron junto al altar por un tiempo, así el cuerpo de Jesús permaneció en la cruz algún tiempo después de la muerte, expuesto a la mirada ociosa y burlona de la multitud, pero sumamente precioso a los ojos de Aquel cuya ley había magnificado. y honrado por su obediencia hasta la muerte. A medida que las cenizas, además, se colocaron en el lado este del altar, porque de ese cuarto surgió la luz brillante del sol de la mañana, un simbolismo natural común a casi todas las religiones, cristianos, mahometanos y paganos que se volvían hacia el este. en oración, y poniendo a sus muertos y construyendo sus santuarios sagrados en esa dirección - para que el Sol de Justicia se eleve desde ese punto de la brújula, y arroje la luz de la gloria de la resurrección sobre todos los incidentes y circunstancias de Su muerte .

El resplandor del sol naciente brillaba sobre las cenizas junto al altar judío, haciendo evidente que el cordero había sido consumido por completo; el sol salió en la mañana del sábado después de la crucifixión de Cristo sobre una cruz de la cual el Cordero de Dios inmolado había sido quitado, y sobre un sepulcro cercano, en el que había estado el cuerpo de Aquel que era el fin de la ley para justicia. Y, por último, así como los sacerdotes judíos llevaron las cenizas del sacrificio fuera del campamento a un lugar limpio, así el cuerpo de Jesús fue depositado fuera de la ciudad de Jerusalén en un sepulcro nuevo en el que nunca antes había sido puesto ningún hombre. Su tumba estaba en un jardín que estaba cerca del Gólgota, donde fue crucificado. ¡Verdaderamente Dios dio gran belleza por las cenizas en ese sepulcro del jardín! ( H. Macmillan, DD )

Belleza por cenizas: pecado y tumba

Al pecador que se arrepiente y cree en este gran sacrificio expiatorio, Dios le da belleza por cenizas. El pecado es una infracción de la ley de orden de Dios, a través de la cual se puede desarrollar todo el brillo y la variedad de la vida. Se desintegra, se descompone, se reduce a cenizas. Su gran característica es su aburrida uniformidad y monotonía, un movimiento lúgubre sin variedad de iniquidad en iniquidad. Es una desfiguración y destrucción que pasa sobre el alma y la vida del hombre, como un terremoto sobre una ciudad, derrumbando en un montón común de ruinas similares toda la hermosa variedad de su arquitectura; o como un fuego a través de un bosque, reduciendo toda la multitud de vida y variedad de vegetación al mismo nivel uniforme y lúgubre de cenizas negras y cenizas grises, sobre las que no cae rocío, y el mismo sol brilla con una sonrisa espantosa y burlona. De esta ruina melancólica la gracia de Dios construye la variedad fresca e infinita de bienaventuranza que pertenece al alma convertida. (H. Macmillan, DD )

Perfecto a través del sufrimiento

Al afligido, Dios da belleza por ceniza. El dolor y el sufrimiento juegan un papel gracioso en la economía moral del mundo. Todos ellos son el horno en el que nuestra naturaleza maligna se reduce a cenizas. Somos puestos con el gran Sufridor de nuestra raza sobre el altar y fingimos la comunión de Sus sufrimientos, y como Él somos perfeccionados a través del sufrimiento. En los campos de batalla más espantosos de la vida crecen los más verdes pastos de paz; en los arroyos de lava feroz que han desolado el corazón, florecen las virtudes más dulces y florecen los frutos pacíficos de la justicia. ( H. Macmillan, DD )

Belleza por cenizas: muerte y vida eterna

Las cenizas de los muertos hablan de la mayor humillación, la mayor pérdida, las más altas esperanzas extinguidas y las más nobles ideas perecidas. Los dones y los logros de nuestra civilización han hecho que la vida humana sea más preciosa que antes; los resultados de la ciencia, que muestran a través de qué largas etapas y mediante qué maravillosos procesos ha alcanzado su perfección actual, han exaltado grandemente la concepción de su importancia; la revelación de la gracia divina nos ha dado a conocer que, por su causa, el Hijo de Dios mismo murió, y qué cuestiones indescriptibles penden de él; y la experiencia de todo corazón que ama profundamente, confirma la verdad de que en esta vida humana el amor es con mucho lo más grande y bendito, “la flor más Divina que la Naturaleza, en el largo curso de sus evoluciones, ha evocado.

”Y aquí, en las cenizas de los muertos, todo ha llegado a su fin. Se pueden reparar otros desechos. Cada primavera, la tierra se eleva con un nuevo encanto del bautismo del fuego otoñal. Pero, ¿qué reparará el desperdicio de la muerte humana? ¡Para el pagano todo era inútil! Incluso la propia fe hebrea apenas podía imaginar que alguna belleza consciente pudiera surgir de tales cenizas; y su grito impotente ascendió hasta el cielo despiadado: "¿ Mostrarás maravillas a los muertos?" Y, en nuestros días, la ciencia cruel viene y emplea todas sus fuerzas para hacer rodar sin piedad una gran piedra a la boca del sepulcro. Pero la religión cristiana nos asegura que por las cenizas de nuestros muertos todavía tendremos una belleza inmortal. ( H. Macmillan, DD )

Belleza por cenizas

I. ¿QUIÉN DA ESTA PALABRA? Viene de Aquel que dijo: "El Espíritu del Señor Dios está sobre mí"; “Me ha enviado a vendar a los quebrantados de corazón”. Ahora, en un sentido subordinado, los ministros cristianos tienen el Espíritu de Dios descansando sobre ellos, y son enviados a vendar a los quebrantados de corazón; pero solo pueden hacerlo en el nombre de Jesús, y con la fuerza que Él les ha dado. Esta palabra no es dicha por ellos, ni tampoco por profetas o apóstoles, sino por el gran Señor y Maestro de apóstoles y profetas y ministros, sí, por Jesucristo mismo.

Si Él declara que nos consolará, ¡entonces podemos estar seguros de que seremos consolados! Las estrellas en Su mano derecha pueden no penetrar las tinieblas, pero la salida del Sol de Justicia efectivamente esparce las tinieblas. Si la Consolación del mismo Israel viene para la elevación de Su pueblo abatido, entonces sus dudas y lágrimas bien pueden volar rápidamente, ya que Su presencia es luz y paz. Pero, ¿quién es este ungido que viene a consolar a los dolientes?

1. En el prefacio del texto se le describe como un predicador. Recuerde qué clase de predicador era Jesús. "Nunca un hombre habló como este hombre". De hecho, era un hijo de consuelo. Se dijo de él: "La caña cascada no quebrará, y el pábilo que humea no apagará".

2. Además de ser predicador, se le describe como médico. “Me ha enviado a vendar a los quebrantados de corazón”. Algunos corazones quieren más que palabras. Las heridas son profundas, no son cortes en la carne, sino cortes horribles que dejan al descubierto el hueso y amenazan con matar dentro de poco si no se cierran hábilmente. Es, por tanto, una gran alegría saber que el Amigo generoso que, en el texto, promete ocuparse de los afligidos, es plenamente competente para afrontar los casos más espantosos. Jehová Rophi es el nombre de Jesús de Nazaret. "Por sus llagas fuimos curados".

3. Como si esto no fuera suficiente, a continuación se describe a nuestro bondadoso Auxiliar como un libertador. “Me ha enviado a anunciar la libertad a los cautivos, y la apertura de la cárcel a los presos” Había muchas personas abatidas en Israel en los tiempos antiguos, personas que se habían arruinado y, por lo tanto, habían perdido su poder. fincas, e incluso se habían endeudado aún más, hasta que se vieron obligados a vender a sus hijos como esclavos y convertirse ellos mismos en esclavos.

Pero llegó el año cincuenta, y nunca se escuchó una música tan dulce en toda la tierra de Judea como cuando se bajó la trompeta de plata en la mañana del jubileo, y se tocó un fuerte estruendo en cada ciudad, aldea y aldea en todo Israel, desde Dan hasta Beerseba. Significaba: “Israelita, eres libre. Si te has vendido, sal sin dinero, porque ha llegado el año del jubileo ”. Jesús ha venido con un mensaje similar.

4. Como si esto no fuera todo, se menciona otro asunto con respecto a nuestro Señor, y se lo describe como enviado como el heraldo de buenas nuevas de todo tipo para nosotros, los hijos de los hombres. "Para proclamar el año agradable del Señor". Contempla en la persona del Dios encarnado la prenda segura de la benevolencia divina. “El que no escatimó ni a su propio Hijo, sino que lo entregó por todos nosotros”, etc.

II. ¿A QUIÉN SE HABLA ESTA PALABRA? A los que lloran en Sion. Están en Sion; son el pueblo del Señor, pero están de duelo. Llorar no siempre es una señal de gracia. La naturaleza está de luto. La naturaleza humana caída tendrá que llorar por siempre, a menos que la gracia la cambie. Pero el duelo que aquí se quiere decir es un duelo de almas bondadosas. Asume varias formas.

1. En la mayoría de los corazones comienza con lamentación por pecados pasados.

2. Los corazones verdaderos también se entristecen por sus imperfecciones presentes.

3. El cristiano doliente se lamenta, también, porque no puede estar más continuamente en comunión con Dios. Un nativo de la soleada Italia deplora la ausencia del azul brillante del cielo, cuando se le hace habitar en esta tierra de nubes lanudas; y el que ha vivido en comunión sin nubes con el Señor se lamenta de su dura suerte, si aunque sea por un momento no ve ese rostro que es como el sol que brilla en su fuerza.

4. El verdadero cristiano se lamenta, nuevamente, porque no puede ser más útil.

5. Además, como su Señor, llora por los demás. Se lamenta en Sión por la muerte de la Iglesia cristiana, sus divisiones, sus errores, su descuido hacia las almas de los pecadores. Pero llora sobre todo por los inconversos.

III. ¿QUÉ ES LO QUE SE HABLA en el texto a los que lloran? Venid, almas en duelo, que lloran de la manera descrita: hay consuelo designado para ustedes, y también se les da consuelo. Es prerrogativa del Rey Jesús tanto nombrar como dar. Observe el cambio que Cristo promete obrar por sus dolientes.

1. Aquí está la belleza dada por las cenizas. En hebreo hay un anillo en las palabras que no se puede transmitir en inglés. Las cenizas que los hombres pusieron sobre su cabeza en el Oriente en el momento del dolor formaron una tiara siniestra para la frente del doliente; el Señor promete quitar todas estas cenizas y sustituirlas por un tocado glorioso, una diadema de hermosura. O, si huimos de las palabras y tomamos el sentido interior, podemos mirarlo así: - el duelo hace que el rostro se ponga pálido y demacrado, y por lo tanto quita la belleza; pero Jesús promete que vendrá y revelará gozo al alma afligida que el rostro se llenará de nuevo: los ojos que estaban opacos y nublados brillarán de nuevo, y el semblante, sí, y toda la persona, volverá a estar radiante. con la belleza que el dolor había estropeado tan gravemente.

2. Luego, se agrega, “Él dará el aceite de la alegría por el duelo. Aquí tenemos primero la belleza y luego la unción. Los orientales usaban ricos aceites perfumados en sus personas, los usaban en gran medida y generosamente en tiempos de gran alegría. Ahora, el Espíritu Santo desciende sobre los que creen en Jesús y les da una unción de perfume, más preciosa, más dulce y costosa que el nardo de Arabia. “Tenemos una unción del Santo.

3. Luego, se agrega, para dar aún mayor plenitud a la alegre promesa de que el Señor dará “el manto de alabanza por el espíritu de abatimiento”. El hombre primero es embellecido, luego recibe la unción, luego se viste con ropas de esplendor. “El manto de alabanza”, ¡qué vestido es este! Cuando un hombre se envuelve, por así decirlo, con una salmodia, y vive para siempre como un corista, cantando no con la misma voz, sino con el mismo corazón ferviente como lo hacen los que día y noche cantan el himno interminable ante el trono. del infinito! AM, ¡qué vida es la suya, qué hombre es!

4. Note cuál será el resultado de esta cita, “para que sean llamados árboles de justicia”, etc. El original es como “robles de justicia”, es decir, se volverán fuertes, firmemente arraigados, cubiertos de verdor; serán como árbol bien regado para deleite. Pero la esencia misma del texto radica en “, m, una pequeña palabra a la que debes mirar. “Seréis llamados árboles de justicia.

Hay muchos santos en duelo que son árboles de justicia, pero nadie los llama así; están tan abatidos que dan una idea dudosa a los demás. Los observadores preguntan: "¿Es esto cristiano?" Pero, oh dolientes, si Jesús los visita y les da el aceite de la alegría, los hombres los llamarán “árboles de justicia”, verán gracia en ustedes. Conozco a algunas personas cristianas que, dondequiera que vayan, son atractivos anuncios del Evangelio.

Nadie podría estar con ellos durante media hora sin decir: ¿De dónde obtienen esta calma, esta paz, esta tranquilidad, este santo deleite y alegría? " Muchos se han sentido atraídos a la cruz de Cristo por la santa amabilidad y la alegre conversación de aquellos a quienes Cristo ha visitado con la abundancia de su amor.

5. El resultado de todo esto va más allá, "Serán llamados árboles de justicia, plantación del Señor", es decir, donde hay gozo impartido y unción dada por el Espíritu Santo, en lugar de abatimiento, hombres. dirá: “Es la obra de Dios, es un árbol que Dios ha plantado, no podría crecer así si alguien más lo hubiera plantado; este hombre es un hombre hecho por Dios, su gozo es el gozo de la dádiva de Dios ".

6. Queda otra palabra: "Para que sea glorificado". Ese es el gran resultado al que aspiramos, y ese es el objetivo incluso de Dios mismo, "para que sea glorificado". Porque cuando los hombres ven al cristiano alegre y perciben que esta es la obra de Dios, entonces reconocen el poder de Dios. Mientras tanto, los santos, consolados por tu ejemplo, alaban y bendicen a Dios, y toda la Iglesia alza un cántico al Altísimo. ( CH Spurgeon. )

Dolor transformado

Hay una cosa hermosa que se manifiesta más claramente si seguimos la Versión Revisada y la leemos como “para darles una guirnalda en lugar de ceniza, aceite de gozo por duelo, manto de alabanza por el espíritu de tristeza. Allí se nos sugieren dos cuadros contrastados, uno de un doliente con cenizas grises esparcidas sobre sus cabellos despeinados, y su espíritu vestido de tinieblas como una túnica negra; y a él viene Uno que, con mano amable, alisa las cenizas de su cabello, se ciñe una guirnalda alrededor de la frente, unge su cabeza con aceite y, despojándose de los adornos de la aflicción, arroja sobre él una túnica brillante adecuada para un invitado en un festival. Ese es el milagro que Jesucristo puede hacer por todos, y está listo para hacer por nosotros, si se lo permitimos. ( A. Maclaren, DD )

El portador de alegría

I. JESUCRISTO ES EL QUE LLEVA ALEGRÍA A LOS HOMBRES PORQUE ES EL REDENTOR DE LOS HOMBRES. En la aplicación original de mi texto a la liberación del cautiverio, este don de gozo, y el cambio de dolor en gozo, no fue un segundo otorgamiento independiente, sino simplemente el resultado del que lo precedió, es decir, el don de la libertad para los cautivos, y la apertura de la cárcel a los presos. El gozo fue un gozo que brotó en el corazón de los cautivos liberados, y que salieron de la oscuridad de la mazmorra babilónica al sol del favor de Dios, con sus rostros puestos hacia Sion “con cánticos y gozo eterno sobre sus cabezas.

“Solo tienes que mantener firme esta conexión entre estos dos pensamientos para llegar a la corona y el punto central de esta gran profecía, en la medida en que se aplica a nosotros, y es que es Cristo como el Emancipador, Cristo como El que nos saca de la prisión y la esclavitud de la tiranía del pecado, quien es el gran dador de gozo. Porque no hay alegría real, profunda, fundamental e inexpugnable posible para un hombre hasta que sus relaciones con Dios hayan sido rectificadas, y hasta que, con la conciencia del perdón y el amor divino anidando cálidamente en su corazón, se haya apartado de su pavor y su pecado, y ha reconocido en su Padre Dios “el gozo de su gozo.

“Hay muchos: nosotros que sentimos que la vida es lo suficientemente cómoda sin ningún tipo de referencia a Dios. Pero sobre todo ese tipo de alegría superficial, las viejas palabras son verdaderas, "incluso en la risa el corazón se entristece", y muchos de nosotros estamos satisfechos con alegrías que Jesús no tiene parte en traer, simplemente porque nuestro yo más verdadero nunca ha despertado ni una sola vez. . Cuando lo haga, descubrirá “que nadie puede traer gozo real si no quita la culpa y el pecado.

II. JESUCRISTO TRANSFORMA EL DOLOR PORQUE EL TRANSFORMA AL DEMUENTE. Todo lo que se representa haciendo este Portador de Alegría y Transmutador del dolor en su opuesto, recae en el hombre que siente el dolor. Con respecto a los dolores ordinarios de la vida, Él los afecta no tanto por una operación sobre nuestras circunstancias como por una operación sobre nosotros mismos, y transforma el dolor y trae alegría, porque Él transforma al hombre que lo soporta. El paisaje sigue siendo el mismo, la diferencia es el color del vidrio a través del cual lo miramos. ¿Cómo lo hace?

1. Dándole al hombre fuentes de gozo, si las usa, totalmente independientes de las circunstancias externas. “Aunque la higuera no florezca”, etc. La paradoja de la vida cristiana es “tan dolorosa, pero siempre gozosa.

2. Hay otra manera por la cual para nosotros, si usamos nuestros privilegios, los dolores de la vida pueden ser transmutados, porque nosotros, al contemplarlos, hemos llegado a una comprensión diferente de su significado. Nunca entenderemos la vida si clasificamos sus diversos eventos simplemente bajo las dos categorías opuestas de bien - mal; prosperidad - adversidad; ganancias-pérdidas; expectativas cumplidas - esperanzas decepcionadas.

Ponlos todos juntos en una clase: disciplina y educación; medios para el crecimiento; medios para la semejanza a Cristo. Cuando nos hemos enterado, lo que nos cuesta mucho aprender, que la lanceta y el vendaje tienen el mismo propósito, y que los climas opuestos conspiran para el mismo fin, el de la cosecha, el aguijón sale del dolor, el veneno se borra de la flecha.

3. Aquí podemos sugerir una tercera forma por la cual una transformación forjada en nosotros transforma el aspecto de nuestros dolores, y es que al poseer fuentes independientes de alegría, y habiendo llegado a aprender el aspecto educativo de toda adversidad, somos llevados por Jesucristo mismo a la posición de sumisión. Ese es el talismán más potente para transformar el duelo en alabanza. Un dolor aceptado es un dolor conquistado; un dolor vencido pronto se convertirá en un dolor reconfortante; y el dolor consolado es un gozo.

III. JESÚS DA ALEGRÍA DESPUÉS DEL DOLOR. Jesucristo, incluso aquí y ahora, da estos benditos resultados de nuestros dolores, si se llevan al lugar correcto y se soportan de la manera correcta. Porque son los “que lloran en Sion a quienes Él bendice así. Hay algunos de nosotros, me temo, cuyo único recurso en problemas es lanzarnos a algún trabajo, o alguna disipación. Y hay algunos de nosotros cuyo único recurso para liberarnos de nuestros dolores es que, después de que la herida ha sangrado todo lo que puede, deja de sangrar, y ese dolor simplemente muere por el paso del tiempo y por falta de combustible.

Una aflicción desperdiciada es el peor de todos los desperdicios. Pero si llevamos nuestro dolor al santuario, entonces, aquí y ahora, cambiará de aspecto y será un gozo solemne. No digo nada sobre el resultado final, donde cada dolor soportado correctamente será representado en la vida futura por alguna etapa de gracia o gloria, donde cada lágrima se cristalizará, si se me permite decirlo así, en un diamante centelleante, que arrojará al cielo. reflejo de la luz divina, donde “no habrá dolor ni suspiro, ni dolor”, porque las cosas anteriores pasaron.

Cuando se aprende la lección, Dios quema la vara. Pero hay otra transformación más triste de la alegría en su opuesto. Hace unos días vi, en la cima de una colina, un círculo negro entre la hierba y los brezos. Había habido una hoguera allí la noche de la Coronación, y todo se había apagado, y ese era el final: un anillo espantoso de esterilidad quemada en medio de la vegetación. Cuida que tus alegrías no se apaguen así, sino que sean puras y que el ser puro no muera.

La separación de Cristo hace que el gozo sea superficial y asegura que al final, en lugar de una guirnalda, habrá cenizas en la cabeza, y que, en lugar de un manto festivo, el espíritu será envuelto en un manto de pesadumbre. ( A. Maclaren, DD )

.

Árboles de justicia

Árboles de justicia

Observe algunos puntos de comparación que sugiere esta figura cuando se usa para representar a los redimidos.

I. SON ÁRBOLES. Esto indica&mdash

1. Que tengan vida. No son objetos inanimados.

2. Que tengan vida dependiente. Se plantan en el suelo. Su fertilidad depende del suelo. Los plantados en Cristo serán fructíferos.

3. Que tengan una vida de crecimiento. La vida espiritual es un desarrollo.

II. SON BUENOS ÁRBOLES. "Árboles de justicia". Objetos no venenosos o inútiles. El objeto de los árboles es ...

1. Para pagar un refugio. Se protegen del calor y la tormenta.

2. Para adornar el mundo. Son la belleza de la tierra, su corona y deleite.

3. Dar fruto. Son el beneficio y el sustento del sembrador. Los árboles de justicia son todo esto en el mundo espiritual. ( Homilista. )

Árboles de justicia

Las imágenes del texto, tomadas de árboles, se usan con mucha frecuencia en la Biblia ( Salmo 1:3 ; Salmo 92:12 ; Jeremias 17:8 ; Oseas 14:5 ; Juan 15:1 .; Apocalipsis 22:2 ).

I. EN QUÉ RESPETO LOS ÁRBOLES REPRESENTAN A LOS CRISTIANOS II. Los árboles contribuyen en gran medida a mantener la atmósfera pura y saludable. Cuando los seres humanos, y de hecho todos los animales, exhalan, se emite un gas que es dañino y destructivo para la vida animal. Pero este aire deletéreo es necesario para la vida y el crecimiento de las plantas; por eso los árboles y la vegetación se apropian ansiosamente del aire que nos hace daño.

Al mismo tiempo, las hojas de los árboles emiten oxígeno, que tiende a purificar el aire y hacerlo apto para respirar. Cuando el aire que nos rodea ha pasado a través de una extensión de la superficie de una hoja, es puro y vigorizante. Hay una atmósfera moral, y la presencia de personas cristianas en esa atmósfera moral contribuye a hacerla pura.

2. Los árboles suministran muchos artículos que son más útiles en el comercio, como alimentos, ropa, medicinas. Estas cosas, como productos con los que comercian los hombres, tienden al enriquecimiento y al beneficio general de la sociedad. Los árboles producen madera, con la que se construyen nuestras casas y se fabrican nuestros muebles. Las palmas dan frutos comestibles y una gran cantidad de aceite. Y así, al igual que estos árboles, los verdaderos cristianos contribuyen de muchas maneras a beneficiar a la sociedad en general. Mire a su alrededor en nuestro propio país y observe la inmensa cantidad de instituciones caritativas, etc. ¿A qué deben su existencia? Indiscutiblemente al poder del amor cristiano.

3. Los árboles son objetos de gran belleza. La Escritura y la poesía reconocen la belleza de los árboles, y todo el que tenga un ojo para disfrutar del encanto del país admitirá fácilmente que los árboles son objetos de una belleza indescriptible. De modo que hay una belleza, un encanto en las gracias del carácter cristiano como se ve en la pureza de vida, un espíritu amoroso y abnegado que despliega sus poderes para el bien de los demás ( 1 Corintios 13:4 ; Filipenses 4:8 ).

4. Los árboles están dotados de gran fuerza. Hay grandes robles viejos que se han mantenido durante más de mil años. Un amigo me dijo que un ingeniero a su servicio vio un cedro en Argel que debía tener más de dos mil años. Un escritor del Times da el siguiente cálculo sobre la edad del pino mamut de California. Dice: “Un amigo me ha enviado dos especímenes de la madera de Wellingtonea gigantea.

De la madera enviada hay dos piezas: una, un espécimen de la más vieja, o duramen; el otro, un espécimen de madera más reciente o de albura ". Luego hace un cálculo cuidadoso y elaborado en cuanto a la edad del árbol, y en la estimación más baja, hace que el árbol tenía cinco mil quinientos cuarenta y cuatro años. Esta larga duración sugiere cuántas tormentas y peligros ha tenido que soportar el gran árbol viejo. De modo que los verdaderos cristianos poseen una gran fuerza. ¡Piense en las muchas tentaciones, las muchas pruebas severas por las que estos creyentes han tenido que pasar!

II. LA PLANTACIÓN DE ESTOS ÁRBOLES. No son de plantación propia. No son plantados por el hombre. "La plantación del Señor".

1. Su naturaleza en su poder fructífero y en su belleza y fuerza les es dada por el Señor. ¿Cómo se convirtieron en "árboles de justicia"? No por una elección o acto propio originado por los siervos. Pablo se refiere a los gentiles como "cortados del olivo silvestre, que es silvestre por naturaleza, e injertados contra la naturaleza en el olivo bueno". Aquí se representa el vástago del acebuche injertado en la cepa del aceitero productivo; y se les pide que recuerden que obtienen su vida y alimento de la raíz del linaje que, siendo santo, santifica las ramas ( Romanos 11:16 ; Romanos 11:18 ). Toda su vida y suficiencia provienen únicamente de Cristo.

2. La cultura, así como la naturaleza, de estos árboles es del Señor. "Mi padre es el labrador". “Todo sarmiento en mí que no da fruto, lo quita, y todo sarmiento que da fruto, lo limpia para que dé más fruto”.

III. EL GRAN DISEÑO Y EL FIN DE NUESTRO SER HICIERON ÁRBOLES DE JUSTICIA. "Para que sea glorificado".

1. La gloria del Señor y nuestro bienestar espiritual van de la mano. La belleza de la flor, la fecundidad del árbol, son la gloria del jardinero.

2. La gloria del Señor es el fin más elevado al que puede servir cualquier ser creado. Este fue el gran fin que Cristo mantuvo ante sí mismo y logró: "Yo te he glorificado en la tierra". Esto en el deseo más profundo de todo santo en sus momentos más santos: “que Dios sea glorificado en todas las cosas”. ( GW Humphreys, BA )

Árboles de justicia

El pasaje abarca a toda la familia de Dios. Observar&mdash

I. POR QUÉ SE LOS LLAMA ÁRBOLES DE LA JUSTICIA.

1. Un árbol es la belleza del paisaje. La Iglesia de Dios es la belleza del mundo.

2. Un árbol es notable por su fuerza. Y hay eso en el creyente que le da a uno la convicción de fuerza. ¿Dónde está su fuerza? Él está unido a Cristo: "Arraigado en Él".

3. Un árbol es fructífero ( Filipenses 1:9 ; Juan 15:5 ).

II. SE DESCRIBEN COMO "LA PLANTACIÓN DEL SEÑOR". Hay algunos árboles que no fueron plantados por Él y, sin embargo, por un tiempo parecen ser buenos árboles. Hay mucho conocimiento externo de las cosas divinas, muchos cambios externos; sin embargo, después de todo, no es un árbol plantado a la diestra del Señor. Es una verdad solemne: “Toda planta que no plantó mi Padre celestial, será desarraigada.

”Puede verse bien por un tiempo; puede ser justo y prometedor a simple vista; pero no arraigado en Cristo, no dando fruto, será destruido. Pero estos son árboles “plantados por el Señor”. Los eligió para los suyos. Y con su propia mano los trasplanta del “desierto desolado y aullante, y los planta en su propio jardín. Todos los "árboles de justicia" son trasplantes. El fin por el cual hizo el Señor fue para que pudieran ser, "árboles de justicia".

III. EL GRAN FIN. “Para que él sea glorificado. Será Su Gloria cuando exhiban la belleza de una profesión constante. Será glorificado especialmente por su fecundidad. Observaciones finales: Si son árboles del Señor, no se sorprendan si Él toma Su cuchillo. Debes estar expuesto a tormentas. ( JH Evans, MA )

Árboles de justicia

I. GALLINAS COMO ÁRBOLES.

1. Como todos los árboles tienen raíces, todos los hombres también. Estas raíces son los principios que se encuentran en la base de su carácter. Estos principios cumplen las mismas funciones en el organismo moral de un hombre que la raíz en el organismo material de un árbol. El negocio peculiar de la raíz de un árbol es recolectar el alimento necesario para sustentar el cuerpo vivo del árbol; y para ello parece estar dotado de una especie de instinto que le permite atraer sólo aquellas sustancias que corresponden a la naturaleza del árbol y contribuirán a su crecimiento, y repeler aquellas que son diferentes y, por tanto, resultarían perjudiciales.

De manera similar, los principios que subyacen al carácter humano son virtualmente los buscadores de alimentos y los sustentadores de la vida del alma, que andan a tientas entre las escenas, circunstancias y eventos que los rodean, en busca del entretenimiento moral o inmoral que exige la naturaleza de la vida. el ser con el que están conectados.

2. Así como todos los árboles crecen por asimilación desde adentro, también lo hacen todos los hombres. No puedes construir un árbol, como puedes construir una casa o construir un barco, mediante adiciones mecánicas desde el exterior. El árbol debe construirse a sí mismo, mediante una delicada maquinaria propia. De la misma manera, la naturaleza humana crece por asimilación desde adentro.

3. Como todos los árboles dan hojas, así también todos los hombres. Presentan las hojas de una profesión externa, no necesariamente en palabras, sino tácitamente en comportamiento externo. Un hombre sin profesión es imposible. Si hay vitalidad en un árbol, la llegada anual de la primavera hará que brote y brote tiernos brotes; y así, si hay vitalidad en un alma, seguramente se vestirá con un manto de palabra y acción. Y así como las hojas adquieren una forma y un tinte que corresponden a la naturaleza del árbol, así las palabras y los hechos de los hombres contraen un carácter de sus almas.

4. Así como todos los árboles producen frutos de una u otra clase, también lo hacen todos los hombres. Hay una variedad infinita entre los frutos de la tierra, pero no hay árboles que no tengan fruto de algún tipo; y no hay almas que no estén produciendo fruto continuamente, ya sea del pecado para muerte, o de la obediencia para justicia.

II. SANTOS COMO ÁRBOLES.

1. Los santos como árboles se diferencian del resto de los hombres en cuanto al tipo de fruto que producen. Son "árboles de justicia, robles encendidos de justicia, una frase susceptible de diferentes interpretaciones, aunque la obvia es quizás tan buena como cualquier otra," robles que dan frutos de justicia ". Los santos son instrumentos de servicio santo "creados en Cristo Jesús para buenas obras". Producen buenas obras por la misma necesidad que un roble produce bellotas, una necesidad de la naturaleza. “El fruto del Espíritu es amor, gozo, paz”, etc.

2. Los santos como árboles se diferencian del resto de los hombres en cuanto a la formación o cultura especial que reciben. Son "la plantación del Señor". Otros árboles crecen silvestres en el campo abierto de un mundo desprotegido y maldito por el pecado, que no disfrutan de otra cultura que la que las leyes de la naturaleza y los vientos y las lluvias del cielo pueden impartir; pero estos han sido arrancados de la tierra estéril en la que crecieron y plantados en el jardín de la Iglesia - arrancados de raíz por la mano hábil del Gran Labrador de almas, y plantados junto a los suaves arroyos de la gracia que proceden del trono de Dios. , en algún rincón tranquilo y apartado, donde son cuidadosamente entrenados y atendidos.

3. Los santos como árboles se diferencian del resto de los hombres en cuanto al fin último para el que crecen. Otros árboles no tienen fin para servir más allá de dar sus frutos apropiados, pero estos tienen una vista especial del honor y la reputación del Labrador que los plantó; siendo "la plantación del Señor para que sea glorificado". Así dice Cristo de los santos: "En esto es glorificado mi Padre, en que llevéis mucho fruto". ( W. Jones. )

Lenguas en los árboles

1. Una cosa que nos llama la atención en relación con los árboles es su muy pequeño comienzo, por ejemplo, el roble. Los árboles de la justicia son pequeños en sus comienzos. La fe, tal como se ejerce al principio, es solo como un grano de mostaza. La gracia, como se experimentó por primera vez en el corazón, es una planta muy tierna. Mire a Paul, Wesley, Whitefield y muchos otros, que ilustran la perfección que se puede alcanzar aquí. Y mira qué perfección pueden alcanzar estos árboles de justicia en el más allá.

2. Los árboles son de crecimiento lento y progresivo. Los círculos concéntricos que pueden verse dentro de ciertos tipos de árboles, han llegado allí por la adición anual de uno; y en los adultos se pueden contar hasta cien o más. De ahí que se pueda tener una idea de la gradualidad del desarrollo de la vida de los árboles. Los árboles de la justicia son a menudo igualmente lentos y progresivos en su crecimiento.

No debemos desanimarnos porque no alcanzamos la perfección de una vez. Caminar es un modo bíblico favorito de describir el progreso de una vida piadosa. El creyente es representado primero como un bebé, luego como pasando por un estado de juventud, y luego como habiendo alcanzado la madurez de la edad adulta en Cristo Jesús.

3. Las grandes variedades distinguen a los árboles. Entre los tipos más conocidos están el roble fuerte y rey, el pino alto y aspirante, el haya gracioso y hermoso, el álamo temblón tímido y tembloroso, el espino antisocial, la hiedra dependiente y muchos otros. Existen igualmente grandes variedades dentro de la esfera de la vida religiosa. La naturaleza de Moisés era ecuánime, el severo e inflexible de Elías, el alegre de Isaías, el quejumbroso de Jeremías, el impulsivo de Pedro y el amable de Juan. ¡Y qué variedades se encuentran en el ámbito de la vida religiosa moderna! Es posible que se nos recuerde, en relación con este hecho, que no debemos preocuparnos porque no somos como los demás.

4. Observe en los árboles una dependencia de las condiciones externas para su crecimiento y desarrollo. En todas las etapas de la vida vegetal, las influencias del suelo y de la atmósfera son necesarias para un crecimiento pleno y saludable. Los árboles de justicia requieren ciertas condiciones externas para su crecimiento y desarrollo. Su vitalidad espiritual no se origina ni se deriva de sí misma. Por lo tanto, no debemos descuidar la comunión con Aquel que es "fuente de vida y de gracia", por los medios que están destinados a asegurarnos estos beneficios.

5. Note también los diferentes efectos sobre los árboles de la poderosa influencia del sol en ciertas estaciones del año, y de la disminución de esa influencia en otras estaciones. Cuando el sol sale “como un novio de su cámara” y “se regocija como un hombre fuerte para correr una carrera”, como lo hace en la estación primaveral del año, ¡cuán hermosamente los árboles comienzan a exhibir señales de volver a la vida! ¡Cómo echaban brotes! ¡Cómo se cubren de follaje! ¡Y cómo, poco a poco, se cargan de frutos! Pero cuando su influencia es parcialmente retirada o modificada, como en la temporada otoñal, con qué rapidez aparecen los matices que son signos seguros de decadencia.

El pueblo de Dios se ve afectado de manera similar por el Sol de Justicia. Cuando disfrutan de Sus radiantes y afables rayos, como nunca dejan de hacer cuando no interponen su propia incredulidad, ¡cuán admirable es el efecto! Pero cuando el Sol de Justicia se retira, o esconde Su rostro de Su pueblo a través de su infidelidad, entonces sobreviene un período de decadencia e incluso la muerte.

6. Los árboles son útiles. Este no es sólo el caso de los árboles que nos proporcionan frutos deliciosos, o nos proporcionan materiales para la fabricación de prendas de vestir, o nos suministran ciertas medicinas, o nos dan madera para la construcción de nuestras viviendas, es el facilidad con todos los árboles. Un escritor, que es una autoridad, nos dice: “Todo árbol de la naturaleza se hace sentir en el bien que hace con el aire.

”Los árboles de la justicia son útiles. Este es el caso de todos. Puede que no tengamos las habilidades de mando de algunos, ni ocupemos las posiciones de influencia de otros; pero todos los que llevan una vida verdaderamente cristiana, por más que estén ocultos a la mirada del público, están contribuyendo a purificar la atmósfera moral de la sociedad y del mundo. Y esta es una utilidad que recibe la aprobación Divina. ( JA Rimmer. )

Los bosques y huertos de Dios

I. LA DESCRIPCIÓN SUGESTIVA DEL CARÁCTER DEL PUEBLO DE DIOS Y DE SU RELACIÓN CON ÉL. "Árboles."

II. LA FORMA EN QUE ESTE PERSONAJE ES CONVERTIRSE EN POSESIÓN DE LOS HOMBRES. "La plantación del Señor". Dios es Su propio jardinero, y aquellos que quieran conocer la bendición de ser “la labranza de Dios” deben estar en todas las cosas sometidos a la mano de Dios.

1. Dios elige la posición en la que se plantarán sus árboles.

2. Esconde las raíces en un suelo que da vida.

3. Visita nuestra vida con el poder renovador de Su propia vida. “Como cae la lluvia y riega la tierra y la hace brotar y brotar”, así es la operación del Espíritu Santo sobre la vida interior de aquellos que “piden al Padre” que así sea.

III. EL GRAN PROPÓSITO QUE ESTE PERSONAJE ES SERVIR. "Para que sea glorificado". Los cristianos están llamados a aumentar el honor del nombre divino.

1. En la condición espiritual de su propia vida. Los árboles de justicia deben exhibir la belleza y la simetría de una vida espiritual correctamente formada y sanamente desarrollada.

2. Este personaje tiene que mostrarse como el ser más verdaderamente vivo que contiene el mundo. Si construyes un edificio y lo llenas de gente trabajadora o ruidosa, y a su lado, planta algunos olmos, encontrarás que "El pequeño día de la vida se apaga" desde dentro de la casa, que incluso el edificio se desmorona hacia la descomposición, y que los árboles, vivos y aumentando en fuerza de vida, echarán sus raíces debajo y a través de los cimientos hasta que hayan deformado toda la estructura y lo llevó a su derrocamiento.

Uno tiene espacio para su forma sin vida en la tierra, el otro vive y, por lo tanto, vence. Y el cristiano tiene que mostrar al mundo que, aunque pueda erigir las estructuras más sólidas de sí mismo, hay una presencia más poderosa en el carácter de la piedad que, por las raíces de la unión viva, obtiene su poder de Cristo, y que derribará la resistencia y se establecerá. con la serena irresistibilidad de la vida eterna plantada y vigilada por el Dios todopoderoso e inmutable.

3. Los árboles de justicia deben hacer que los hombres prueben el fruto de la justicia y vivan bajo su sombra. A todos nos encanta la sombra. A nadie le gustaría verse privado de su belleza o de su frescura. E incluso pensar lejos de algunos árboles frutales es experimentar un verdadero placer. ¡Oh! que el espíritu de Cristo more en nosotros tan ricamente que tener nuestra sociedad sería como caminar debajo de árboles espesos que sobresalen en el calor del mediodía, o deambular a voluntad en un jardín bien regado, y haría que los hombres dieran un testimonio sincero de que el carácter cristiano era la verdadera semejanza de la tierra con el cielo. ( WH Jackson. )

“Árboles de justicia

Manteniendo la figura natural bajo la cual se describe la cosa de Dios en el hombre, estos deben ser árboles de belleza y simetría, desarrollados por igual en todos los lados, con madera, ramitas y follaje respondiendo al ideal en una mente que sabe lo perfecto árbol sería. ( WH Jackson. )

Bibliographical Information
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Isaiah 61:3". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​isaiah-61.html. 1905-1909. Nueva York.

Comentario de Coke sobre la Santa Biblia

El Espíritu del Señor Dios está sobre mí; el Espíritu de JEHOVÁ está sobre mí, porque JEHOVÁ me ha ungido. Me ha enviado para publicar buenas nuevas a los mansos; vendar a los quebrantados de corazón: proclamar libertad a los cautivos; ya la libertad absoluta y perfecta: proclamar el año de la aceptación con JEHOVÁ; y el día de la venganza de nuestro Dios: para consolar a todos los que lloran; para impartir [alegría] a los dolientes de Sion; para darles una hermosa corona en lugar de cenizas; aceite de alegría en lugar de dolor; ropa de alabanza, en lugar de espíritu de tristeza: para que sean llamados árboles aprobados; la plantación de JEHOVÁ para su gloria.Lowth. Estas son las palabras del Hijo de Dios, hecho hombre, en las que expone la naturaleza de su alto y bendito cargo. De Lucas 4:18 no puede haber duda de la aplicación de estas palabras; ni del significado de ellos, a partir de una revisión de las bendiciones espirituales ofrecidas a la humanidad por el Evangelio de Jesucristo.

El segundo versículo alude al año del jubileo, que fue proclamado por el sonido de la trompeta, cuando hubo una liberación general de toda clase de servidumbre, deudas y obligaciones; un tipo vivo y sorprendente de esa libertad que Cristo ha procurado para toda la humanidad. Ver Levítico 25:8 . El día de la venganza, que aquí se menciona como acompañante del año aceptable del Señor, alude a esa venganza que debía llevarse a cabo sobre los enemigos del Evangelio y del Hijo de Dios. Vea Hebreos 10:27 . Mateo 24:21 . Apocalipsis 18:1 ; Apocalipsis 18:24. El profeta agrega, como consecuencia de la predicación, los dones y las gracias dispensados ​​por el Mesías, que los que creen en él y los que participan de su misericordia deben ser llamados árboles de justicia; es decir, deben llegar a ser creyentes verdaderos y justos, fuertes y firmes en la fe; árboles espirituales, plantados y florecientes en la casa de su Dios.

Ver Salmo 1:3 ; Salmo 92:12 . De esta profecía deducimos que el epíteto de Mesías, Cristo o Ungido,que se le da al futuro Salvador en los escritos del Antiguo Testamento, y que luego se convirtió en parte de su nombre propio, debe referirse a la oeconomía de la gracia; y que Jesucristo fue ungido por el Padre, no solo para predicar las bendiciones del Evangelio y para promulgar el comienzo del nuevo año de gracia, sino también para conferir las bendiciones que deben constituir esta economía de la iglesia y distinguirla. del antiguo; cuyos bienes y dones de gracia, siendo divinos y celestiales, demuestran la excelencia soberana y divina de la persona del Mesías, aunque aquí se lo representa principalmente como revestido de la naturaleza humana y ungido en ella para los grandes oficios que había realizado. . Ver Vitringa.

Bibliographical Information
Coke, Thomas. "Comentario sobre Isaiah 61:3". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​tcc/​isaiah-61.html. 1801-1803.

Los Comentarios del Púlpito

SECCIÓN VIII.-SOLILOQUÍA DEL SIERVO DEL SEÑOR, QUE PROMETE GLORIA Y PROSPERIDAD A JERUSALÉN

( Isaías 61:1; Isaías 62:1.).

EXPOSICIÓN

Isaías 61:1

LA MISIÓN DEL SIERVO DEL SEÑOR. Las palabras de nuestro Señor en Lucas 4:21, "Este día es esta Escritura cumplida en sus oídos", impiden la aplicación de este pasaje a cualquier otro que no sea el Señor mismo. Es simplemente asombroso que algunos comentaristas cristianos (Ewald, Hitzig, Knobel) no hayan visto la fuerza de este argumento, pero, con los judíos, imaginen que el profeta está hablando de su propio ministerio. Es contrario a todo el espíritu de los escritos de Isaías, así que glorificarse a sí mismo, y especialmente inadecuado que, después de haber presentado con tanto énfasis a la Persona del "Siervo" ( Isaías 42:1; Isaías 49:1; Isaías 1:4; Isaías 52:13; Isaías 53:1), debe proceder a tomar su lugar y" atribuirse a sí mismo esos mismos atributos oficiales que ya ha expuesto como rasgos característicos en su retrato del Predicho "(Delitzsch). Por lo tanto, los comentaristas más recientes, cualquiera que sea su escuela de pensamiento, han aceptado la interpretación patrística, que consideraba que el Siervo de Jehová hablaba de sí mismo.

Isaías 61:1

El Espíritu del Señor Dios está sobre mí; literalmente, el Espíritu del Señor Jehová (Adonai Jehová) está sobre mí. La Septuaginta, la Vulgata y un manuscrito omiten adonai. En el anuncio original de "el Siervo" se afirmó que Dios había "puesto su Espíritu sobre él" ( Isaías 42:1). La santificación de la naturaleza humana de nuestro Señor por el Espíritu Santo se enseña muy explícitamente en los Evangelios. El Señor me ha ungido. La "unción" de Jesús fue la santificación de su naturaleza humana por el Espíritu Santo, que comenzó en el útero de la Santísima Virgen ( Lucas 1:35), que continuó a medida que crecía hasta ser hombre ( Lucas 2:40, Lucas 2:52), que se manifestó abiertamente en su bautismo, y nunca cesó hasta que llevó su cuerpo y alma con él al cielo. De esta unción espiritual, toda unción material, ya sea bajo la Ley (Le Isa 8: 10-12, 30; 1 Samuel 10:1; 1 Samuel 16:13; 1Re 1:39; 1 Reyes 19:15, 1 Reyes 19:16, etc.) o bajo el evangelio (Marco 6:13; Santiago 5:14), era simbólico o típico. Para predicar buenas noticias (comp. Isaías 40:9; Isaías 41:27; Isaías 52:7; y Nahúm 1:15). A los mansos (ver Mateo 5:5; Mateo 11:29; y comp. Isaías 11:4; Isaías 29:19). Para atar a los quebrantados de corazón. "Atar" es una expresión ordinaria en los escritos de Isaías para "sanar" (ver Isaías 1:6; Isaías 3:7; Isaías 30:26). Proclamar la libertad a los cautivos. Esta fue una de las oficinas especiales de "The Servant" (ver Isaías 42:7). El "cautiverio" que se pretende es sin duda el del pecado. Y la apertura de la prisión a los que están atados. San Lucas, siguiendo la Septuaginta, "y recuperando la vista a los ciegos". Algunos piensan que el texto original en hebreo ha sido corrompido. Otros consideran la representación de la Septuaginta como una paráfrasis.

Isaías 61:2

Para proclamar el año aceptable del Señor. Un "año aceptable", o "año de aceptación", es un espacio de tiempo durante el cual Dios estaría encantado de aceptar, como arrepentido y dirigido a él. Por supuesto, no se pretende limitar el espacio a un "año". El espacio es más bien el término de nuestra estadía aquí abajo. El día de la venganza. El "día" de venganza se contrasta con el "año" de aceptación, para indicar la paciencia y paciencia de Dios hacia los pecadores (comp. Isaías 34:8; y ver también Éxodo 20:5, Éxodo 20:6). Para consolar a todos los que lloran; es decir, todos los que "se afligen por una especie de Dios" ( 2 Corintios 7:11) - todos los que lloran sus transgresiones y defectos, sus "pecados, negligencias e ignorancias", con un sincero deseo de deshacerse de ellos, y para servir a Dios verdaderamente en el futuro.

Isaías 61:3

Para nombrar ... para dar. La última expresión es una corrección de la primera, que no era lo suficientemente amplia. El Mesías es enviado para dar a los dolientes piadosos.

(1) belleza para las cenizas; o "una corona para las cenizas", es decir, una corona de gloria en lugar de las cenizas del arrepentimiento que se solía rociar sobre la cabeza;

(2) el aceite de la alegría por el luto; o la unción del Espíritu en lugar de esa abundancia de lágrimas que naturalmente pertenecía a los dolientes; y

(3) la vestimenta de alabanza para el espíritu de pesadez, o un corazón alegre inclinado a alabar a Dios, en lugar de uno pesado inclinado a la desesperación. La experiencia cristiana es testigo del logro abundante de todos estos propósitos. Para que puedan llamarse árboles de justicia; literalmente, robles de justicia, o plantas fuertes y duraderas en el jardín de Dios, plantadas por él, para que a través de ellas pueda ser glorificado. Nada le da tanta gloria a Dios como la probada justicia de sus santos. La plantación del Señor; es decir, "lo que él plantó" y causó que creciera y se hiciera justo. La justicia, aunque es propia, una cualidad permanente, sin embargo, proviene de él (comp. Isaías 60:21).

Isaías 61:4

EL PROPÓSITO DE DIOS DE TRATAR GRACIOSAMENTE CON ISRAEL. Habiendo proclamado los objetos de su propia misión, "el Siervo" procede a declarar los amables propósitos de Dios hacia Israel. Tomando el período de cautiverio como punto de vista, promete, primero, la restauración de las ciudades de Judá ( Isaías 61:4), y luego un tiempo floreciente en el que judíos y gentiles habitarán juntos en una comunidad de manera pacífica y gloriosa. , Israel tiene cierta preeminencia ( Isaías 61:5).

Isaías 61:4

Construirán los viejos desechos. (En la condición de "desperdicio", no solo de Jerusalén, sino de las ciudades de Judith en general, vea Isaías 44:26; Isaías 49:8, Isaías 49:19; Isaías 64:10, Isaías 64:11, etc.) El primer paso en la recuperación de Israel de la miseria del cautiverio sería un regreso a Palestina y una restauración general de las ciudades en ruinas. Fue una ruina de "muchas generaciones", habiendo comenzado, probablemente, con la invasión del faraón Necho en el año a. C. 608, y continuará hasta el edicto de Ciro.

Isaías 61:5

Los extraños se pararán y alimentarán a tus rebaños (comp. Isaías 14:1, Isaías 14:2; Isaías 45:14; Isaías 60:10). Los gentiles que se unen a los judíos y forman con ellos una comunidad, están constantemente representados en los escritos de Isaías como ocupando una posición subordinada. En el Nuevo Testamento, judíos y gentiles se ponen a la par. Es la explicación de que Isaías asume que los judíos generalmente aceptarán el evangelio y, por lo tanto, hasta cierto punto, conservarán sus privilegios en la nueva comunidad, mientras que, de hecho, rechazaron el evangelio y, por lo tanto, perdieron su posición natural (ver Romanos 11:7)? ¿O Isaías espera una fecha posterior? ¿Y habrá una restauración de "Israel según la carne" después de su conversión, y un restablecimiento de ellos en una posición de privilegio? Tal condición de las cosas parece observada en Romanos 11:23 y en Apocalipsis 7:4; Apocalipsis 14:1. Los hijos del extraterrestre serán tus arados y vides. No tan obligados, como los gabaonitas ( Josué 9:21-6), a realizar cargos serviles, como emprenderlos voluntariamente por buena voluntad.

Isaías 61:6

Pero seréis nombrados los Sacerdotes del Señor. Por el pacto hecho en el Sinaí, Israel debía ser "un reino de sacerdotes y una nación santa" ( Éxodo 19:6). Si se hubieran elevado a la altura de su llamamiento cuando nuestro Señor y sus discípulos les ofrecieron la salvación antes de ofrecerla a los gentiles, podrían haber estado "en medio de los paganos que habían entrado en la congregación de Jehová y se habían convertido en el pueblo de Dios". , lo que los granjeros de Aarón eran en medio del propio Israel "(Delitzsch). ¿Alguna vez obtendrán ahora esta posición? Comeréis las riquezas de los gentiles (comp. Isaías 60:5 y Isaías 60:16). Los gentiles, cuando entraban, ofrecían libremente a la Iglesia su sustancia.

Isaías 61:7

Para tu vergüenza tendrás doble. En lugar de la vergüenza y la confusión de la cara que fueron la porción de Israel durante el cautiverio (ver Isaías 51:7, Isaías 51:23; Isaías 54:4; Daniel 9:7, Daniel 9:8, etc.), después de su restauración a Palestina deberían "duplicar" su antigua gloria y duplicar su antiguo territorio. Ya se había profetizado un aumento de territorio ( Isaías 49:18), un aumento que, sin embargo, no era tanto una extensión de los límites de Palestina como una extensión de la Iglesia en toda la tierra (comp. Zacarías 9:12). Por confusión; más bien, en cuanto a la desgracia. Lejos de sentirse deshonrados, se regocijarán, o se regocijarán, en su porción; es decir, en el territorio que se les asignó. Será amplio; y su vida en ella será de gozo eterno. El orador pasa en su pensamiento al tiempo de los "cielos nuevos y la tierra nueva", que él considera como continuo con el regreso de Israel.

Isaías 61:8

Porque yo, el Señor, amo el juicio. O "el Siervo" aquí se identifica con Jehová, o cita una declaración de Jehová que tiene autoridad para anunciar. Jehová restaurará a los israelitas a su tierra porque "ama el juicio" (equivalente a "justicia") y odia la injusticia. La conquista de Babilonia, aunque un juicio enviado por él, es, en lo que respecta a los babilonios, un error y un "robo". Odio el robo por holocausto; más bien, odio el robo con maldad (comp. Job 5:16; Salmo 58:3; Salmo 64:7; 92:16). El trasplante de naciones fue un grave abuso de los derechos de conquista. Dirigiré su trabajo en verdad; más bien, les daré su recompensa fielmente. Como han sido perjudicados, serán enderezados; serán compensados ​​fiel y exactamente por lo que han sufrido. Más aún, además de esto, Dios les dará la bendición de un "pacto eterno" (comp. Isaías 55:3).

Isaías 61:9

Su simiente será conocida; o, será ilustre (Lowth), reconocido (Cheyne). Un halo de renombre aún, a los ojos de muchos, se une a la ascendencia judía. Entre la gente; más bien, entre los pueblos. La simiente que el Señor ha bendecido; más bien, una semilla. La bendición ha pasado principalmente al "Israel de Dios" ( Gálatas 6:16).

Isaías 61:10, Isaías 61:11

JERUSALÉN ACEPTA LAS PROMESAS Y GLORIAS EN JEHOVÁ. Entonces el Targum y Rosenmuller. Otros piensan que "el Siervo" todavía está hablando, o que Isaías habla en nombre de la gente. Para nosotros, la exposición del Targum nos parece la más satisfactoria. Es a la manera de Isaías que de repente presenta un nuevo orador.

Isaías 61:10

Me alegraré mucho en el Señor (comp. Habacuc 3:18). Las promesas hechas fueron tales como, naturalmente, invocar por parte de Israel la alegría y el regocijo más sinceros, incluida, como lo hicieron, la restauración, el gobierno sobre los gentiles, un sacerdocio universal, un amplio territorio, "alegría eterna", un gran renombre, y un "pacto eterno. Él me ha vestido con las vestiduras de la salvación (comp. Isaías 59:17 y Isaías 61:3). La metáfora también ocurre en los Salmos (Salmo 71:6; Salmo 109:18). Dios viste a Israel con "justicia" derivada de sí mismo ( Isaías 54:17, ad fin.), Y luego con su consecuencia natural— "salvación "El resultado es hacer de Israel como un novio que se engalana con una corona sacerdotal, y como una novia que se adorna con sus joyas. Ese novio usualmente lleva coronas que aparecen de la Mishná.

Isaías 61:11

Como el jardín; más bien como un jardín. El hebreo es sin el artículo. Justicia y alabanza. El resultado esencial de la justicia es la "salvación" (ver versículo 20); su resultado accidental es "alabanza" o "renombre". Los hombres no pueden sino reconocer los beneficios que se derivan de la bondad en los demás; y una nación perfectamente justa atraería para sí alabanza universal (comp. Sofonías 3:20, "Te haré un nombre y una alabanza entre todas las personas de la tierra, cuando vuelva tu cautiverio ante tus ojos, dice el Señor ").

HOMILÉTICA

Isaías 61:1

Los propósitos de la misión del Mesías.

No debemos suponer que el profeta nos revela en el pasaje presente todo el propósito de Dios al enviar a su Hijo al mundo. Tal exactitud lógica es ajena al espíritu de profecía, y especialmente inadecuada para el tono retórico que caracteriza a Isaías en todas partes. Aún así, como el tema es de interés trascendente, y como nuestro propio Señor cita el pasaje como descriptivo de su misión, puede ser útil observar cuántos y qué propósitos nos presenta como incluidos en los consejos del Padre. , y destinado a ser realizado por la venida de Cristo. Parecen ser unas nueve o diez.

I. LA PREDICACIÓN DE BUENAS NOTICIAS. Cristo "no vino al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por él" ( Juan 3:17). Los ángeles que anunciaron su nacimiento insinuaron que era un tema de alegría y regocijo: "Gloria a Dios en las alturas, y en la tierra paz, buena voluntad hacia los hombres" ( Lucas 2:14). Su precursor declaró que era el objeto de su venida, "que toda carne vea la salvación de Dios" ( Lucas 3:6). Él mismo vino con "palabras graciosas" ( Lucas 4:22), y llamó a los hombres a su reino. Por lo tanto, desde una fecha muy temprana, su mensaje al hombre era conocido como el evangelio, es decir, "las buenas nuevas". ¿Qué podrían ser mejores noticias que el anuncio del perdón gratuito del arrepentimiento, de la salvación, de la expiación, de la liberación del pecado, de un Consolador para sostener, sostener y limpiar el corazón, y dar a los hombres paz y alegría al creer? El hombre, perdido sin él, fue buscado y salvado por él, y sacado de la oscuridad y la miseria hacia la luz y la felicidad.

II LA CURACIÓN DE LOS CORAZONES ROTOS. Por "los quebrantados de corazón" parecen entenderse, no tanto aquellos a quienes la desgracia y la calamidad han afligido y reducido al abatimiento, como aquellos que están profundamente afligidos por sus pecados. Entre los objetos de la venida de Cristo estaba la curación, o restauración de la salud, de tales personas. Él "curó a los quebrantados de corazón y les ató las heridas" (Salmo 147:3). Él hizo expiación por sus pecados, y así les aseguró el perdón; les aseguró la misericordia y la disposición de Dios para perdonar; les dijo "vengan a él" y les prometió "darles descanso" ( Mateo 11:28). A través de sus acciones y su enseñanza, todos los contritos de todas las edades tienen sus heridas atadas; son fortalecidos, sostenidos y consolados; obtener, incluso en esta vida, una "paz que sobrepase todo entendimiento".

III. EL DAR DE LA LIBERTAD A LOS CAPTIVOS. "Los cautivos" son los sirvientes del pecado, los desafortunados a quienes Satanás ha hecho prisioneros, y los obliga a trabajar en su servicio. Cristo vino a "proclamarles" la "libertad", para hacerles una oferta de liberación. "Cristo Jesús", nos dice San Pablo, "vino al mundo para salvar a los pecadores" ( 1 Timoteo 1:15). Él mismo declaró: "No vine a llamar, él es justo, sino los pecadores al arrepentimiento" ( Mateo 9:18). Es una de sus mayores glorias que libera a los hombres "de la esclavitud de la corrupción a la gloriosa libertad de los hijos de Dios" ( Romanos 8:21). Él ofrece hacer esto para todos; pero a menos que se acepte su oferta, no puede hacer nada. Los hombres no solo deben ser pecadores, sino que deben pasar a la clase de los pecadores arrepentidos, antes de que pueda ayudarlos. Entonces, sin embargo, su ayuda es efectiva. Todos los lazos del pecado pueden ser eliminados; el servicio de Satanás puede ser renunciado y renunciado; y desde entonces los cautivos solo tienen que "mantenerse firmes en la libertad con que Cristo los hizo libres" ( Gálatas 5:1).

IV. EL DAR DE VISTA AL CIEGO. (Ver Lucas 4:18.) Nuestro Señor, cuando estuvo en la tierra, recuperó la vista, en el sentido más literal, a varias personas que estaban literalmente ciegas. Pero esto es apenas el "dar de vista", que fue uno de los principales propósitos de su venida. Él vino a abrir los ojos de la comprensión de los hombres, para darles inteligencia espiritual y perspicacia espiritual, para permitirles discernir entre lo correcto y lo incorrecto, entre el bien y el mal. Los hombres en ese momento estaban tan lejos de la justicia original, que estaban en gran medida ciegos a las distinciones morales: "amargo por dulce y dulce por amargo, oscuridad por luz y luz por oscuridad" ( Isaías 5:20), eran" vanos en su imaginación y tenían "sus corazones tontos oscurecidos ( Romanos 1:21). Cristo disipó esta oscuridad espiritual. Enseñó una moralidad pura y amplia, que restableció las distinciones morales en la conciencia general, y al mismo tiempo, a través de su Espíritu, dio a cada cristiano individual una luz interior, que el hombre no poseía antes, por la cual podría dirigir sus caminos.

V. LA RECLAMACIÓN DE UN TIEMPO DE ACEPTACIÓN. Cristo proclamó un "tiempo de aceptación" de varias maneras. Para los judíos en general, los tres años de su ministerio formaron "el tiempo aceptable", durante el cual, si lo hubieran recibido ( Juan 1:11), habrían mantenido su posición como nación y habrían ocupado -eminencia en la Iglesia de Cristo. Para las personas que lo escucharon, el "momento de aceptación" fue aquel entre tal audiencia y un endurecimiento del corazón como consecuencia del rechazo de su mensaje amable. Para la humanidad en general, el "tiempo de aceptación" es el momento de su estancia aquí abajo, durante el cual siempre es posible que se arrepientan y se vuelvan a él, a menos que por casualidad hayan sido culpables del "pecado contra el Espíritu Santo". Tal pecado probablemente todavía es posible; pero puede esperarse que pocos lo hayan cometido, y que la declaración del apóstol, que hizo a todos sus conversos ( 2 Corintios 6:2), aún pueda repetirse a los cristianos profesos en general, "He aquí, ahora es el tiempo aceptado; he aquí, ahora es el día de salvación ".

VI. La proclamación de un día de venganza. Fue uno de los propósitos de la venida de nuestro Señor que él debería "proclamar un día de venganza".

1. A la nación de los judíos, que al rechazarlo causó su propio rechazo de la posición asignada bajo el primer pacto, y fue entregado para castigo a los romanos. Esto lo hizo mediante varias profecías notables (por ejemplo, las siguientes: Mateo 21:40; Mateo 24:4; Lucas 13:34, 85; Lucas 21:20), que anunció que Jerusalén debía ser destruida, y que debía haber "gran ira sobre el pueblo" ( Lucas 21:23).

2. A los enemigos de Dios universalmente. El día general de venganza sobre los enemigos de Dios es ese "último día", que nuestro Señor anunció tan a menudo, cuando "vendrá nuevamente con gloria para juzgar a los rápidos y a los muertos" (ver Mateo 7:22, Mateo 7:23; Mateo 24:29; Mateo 25:31; Mateo 26:64, etc.). Entonces todos sus enemigos serán "puestos bajo sus pies". Entonces se cumplirá la visión apocalíptica: "Vi a los muertos, grandes y pequeños, pararse ante Dios; y se abrieron los libros; y se abrió otro libro, que es el libro de la vida: y los muertos fueron juzgados por esas cosas". que estaban escritos en los libros, de acuerdo con sus obras. Y el mar entregó los muertos que estaban en él; y la muerte y el infierno entregaron los muertos que estaban en ellos: y fueron juzgados cada hombre según sus obras. Y la muerte e infierno fueron arrojados al lago de fuego. Esta es la segunda muerte. Y el que no se halló inscrito en el libro de la vida fue arrojado al lago de fuego "( Apocalipsis 20:12).

VII. EL CONFORT DE LOS MOURNERS. Era indicativo de la ternura de Jesús, que en su vida en la tierra tuvo una gran compasión por los dolientes. En su sermón del monte, les asignó la segunda bienaventuranza: "Bienaventurados los que lloran, porque serán consolados" ( Mateo 5:4). Tres veces solo en su ministerio parece haber encontrado la muerte real, y cada vez que tuvo tanta lástima por los que lloraron a sus muertos, que hizo milagros en su nombre y los consoló al resucitar a los perdidos. Marco 5:22; Lucas 7:12; Juan 11:32). Después de su resurrección, se apresuró a consolar a las mujeres que lo lloraron, mediante apariciones especiales para ellas. Estos, sin embargo, no eran más que muestras de su poder y de su buena voluntad. A través de las largas edades que han transcurrido desde que fundó su Iglesia, los dolientes han encontrado en él un verdadero y potente Consolador. A través de él es que los cristianos "no se afligen como los que no tienen esperanza" ( 1 Tesalonicenses 4:13); a través de él que tienen resignación y pueden decir: "El Señor dio, y el Señor quitó: bendito sea el Nombre del Señor"; a través de él que buscan recibir a sus muertos resucitados ( Hebreos 11:35), y unirse a ellos en una tierra donde no hay separación.

VIII LA CORONA DE LOS SANTOS EN BLISS. "De ahora en adelante", dijo San Pablo, mientras se acercaba al final de su vida, "hay una corona de justicia para mí, que el Señor, el Juez justo, me dará en ese día; y no a mí". solo, pero a todos los que aman su aparición "( 2 Timoteo 4:8). Recibiremos, dice Santiago, "la corona de la vida" ( Santiago 1:12). "Cuando aparezca el pastor principal", dice San Pedro, "recibirás una corona de gloria que no se desvanece" ( 1 Pedro 5:4). Tales coronas fueron vistas por el discípulo amado como las llevaban los ancianos en la región del cielo ( Apocalipsis 4:4), y fueron prometidas a todos los que deberían permanecer "fieles hasta la muerte" ( Apocalipsis 2:10) por el que es" Fiel y Verdadero "( Apocalipsis 19:11). Una parte de la intención de la misión de Cristo era purificarse a sí mismo un pueblo al que tales coronas podrían otorgarse sin falta de aptitud en su reino celestial. El término "corona" es, sin duda, una metáfora; pero significa un cierto grado de gloria definido y positivo, tener un valor sustancial y formar un objeto propio del deseo del cristiano.

IX. LOS UNGIÓ CON EL ACEITE DE ALEGRÍA. Cristo mismo debía ser "ungido con el aceite de la alegría sobre sus semejantes" (Salmo 45:7). Su misión en la tierra era, en parte, extender la bendición de esta unción a sus discípulos. El "aceite de la alegría", sea lo que sea lo que signifique, no puede sino principalmente simbolizar el don del Espíritu Santo, que San Juan llama una "unción del Santo" ( 1 Juan 2:20), y que era, de hecho, la unción con la cual Cristo mismo fue ungido (ver el comentario en el versículo 1). Dar el Espíritu Santo a los cristianos fue un objeto muy importante de su venida. El Espíritu era esencial para la santificación de los cristianos; y él debe "enviar el Espíritu", y no puede enviarlo hasta que él mismo haya sido "glorificado" ( Juan 7:39; Juan 16:7). San Lucas nos dice qué tan pronto después de su ascensión se le dio el Espíritu ( Hechos 2:4); y nuestro Señor prometió que, una vez que viniera, cumpliría con la Iglesia "para siempre" ( Juan 14:16). De todas las consecuencias inmediatas de la misión de nuestro Señor, el don del Espíritu fue quizás el más precioso, abarcando como lo hizo la regeneración, la santificación, el consuelo, la fuerza, la alegría.

X. LOS CAUSANDO QUE SE LLAME, Y POR LO TANTO, QUE SEA JUSTO. Todos los otros objetos tenían este final final a la vista. Se predicaron las buenas nuevas, y los quebrantados de corazón sanaron, y los cautivos fueron liberados, y la visión opaca recibió discernimiento moral, y se proclamó el tiempo aceptable, y se amenazó el día de la venganza, y se reconfortó a los dolientes, y se prometieron las coronas de gloria. , y el Espíritu Santo dado, para que se puedan plantar "robles de justicia" en el jardín del Señor, para que los hombres rompan los lazos del pecado y se vuelvan justos, "perfeccionando la santidad en el temor de Dios" ( 2 Corintios 7:1). Cristo "se entregó por nosotros", dice San Pablo, "para poder redimirnos de toda iniquidad y purificarse a sí mismo un pueblo peculiar, celoso de las buenas obras" ( Tito 2:14). Este fue el objetivo principal de la venida de nuestro Señor: "salvar a los hombres de sus pecados". Otros objetos eran más bien medios para besar. Este fue el gran final. El cristianismo es un éxito tan pronto como aleja al hombre del pecado, y crea y mantiene en el mundo una "compañía de hombres fieles", que merecen "ser llamados robles de justicia", que persisten y determinan "evitar el mal y bueno, "que llevan vidas santas, que" brillan como luces en el mundo "," adornando la doctrina de Dios su Salvador en todas las cosas "( Tito 2:10).

Isaías 61:10, Isaías 61:11

Regocijándose en el Señor.

"Regocíjate siempre en el Señor", dice el apóstol: "y otra vez digo, regocíjate" ( Filipenses 4:4). Refleja la vergüenza en los cristianos de que su religión debería aparecer, tanto como lo hace, a los que no la tienen como una religión de tristeza y melancolía. En las Escrituras, la verdadera religión tiene un aspecto completamente diferente. El fiel Israel se regocija constantemente en el Señor, está perpetuamente alegre en su Dios. El Libro de los Salmos es un júbilo casi continuo. La adoración de David, de Salomón, de Ezequías, de los santos del Antiguo Testamento en general, es una adoración alegre ( 2 Samuel 6:12; 1 Crónicas 29:9; 2 Crónicas 5:2; 2 Crónicas 29:20-14; 2 Crónicas 30:21-14, etc.). En los Evangelios encontramos que la venida de Cristo a la tierra es la ocasión inmediata de cánticos de alabanza ( Lucas 1:46-42, Lucas 1:68-42; Lucas 2:14, Lucas 2:29). La práctica apostólica se nos entrega en las siguientes palabras: "Ellos, continuando diariamente con un acuerdo en el templo, y partiendo el pan de casa en casa, comieron su carne con alegría y soltería de corazón, alabando a Dios y teniendo el favor de todas las personas "( Hechos 2:46, Hechos 2:47). Y tal alegría y regocijo ciertamente parecerán razonables, si consideramos:

I. LAS CAUSAS QUE LOS CRISTIANOS TIENEN PARA TAL ALEGRÍA.

1. En el pasado. Todo el esquema de la redención es algo por lo que debemos estar alegres y agradecidos, incluso como lo hace la expiación, el perdón, la reconciliación, la renovación de la imagen Divina en el hombre, la revelación de la verdad salvadora, la gracia de asistencia, etc. para que sus bendiciones sean suyas, es motivo de especial agradecimiento y alegría, ya que se les ha otorgado el privilegio sin ser merecido por ningún mérito propio, y no se les ha quitado a pesar de sus deméritos posteriores. La concesión de una revelación escrita, y la preservación de ese precioso depósito en pureza, es otro motivo especial para regocijarse; como también es la institución y la continuación de la Iglesia hasta nuestros días como un cuerpo corporativo organizado.

2. En el presente. Los cristianos tienen un terreno abundante para regocijarse en la bondad de Dios para con ellos individualmente, en su cuidado providencial de ellos, en la paciencia y la paciencia que ha demostrado hacia sus defectos, en el disfrute de los privilegios cristianos y en los muchos otros asuntos temporales y espirituales. bendiciones les fueron otorgadas.

3. En el futuro. Tienen una esperanza imperecedera, una expectativa segura de la vida eterna a través de los méritos de Cristo, una garantía de una herencia que es "incorruptible y sin mancha, y que no se desvanece, reservada en el cielo para ellos" ( 1 Pedro 1:4).

II LOS RESULTADOS QUE FLUYEN NATURALMENTE DE TAL ALEGRÍA.

1. Tal regocijo es bueno para los cristianos mismos. Les hace darse cuenta de sus bendiciones y sus privilegios, y los toma como un control más firme. Les ayuda a tomar en cuenta las pequeñas pruebas y obstáculos que más o menos acosan a cada uno, y que, si se dedican exclusivamente, pueden magnificarse hasta que asuman proporciones muy indebidas. En realidad, aumenta el sentimiento de alegría y, por lo tanto, el sentimiento de felicidad, porque cada principio activo dentro de nosotros se fortalece al ser ejercitado.

2. Tal regocijo tiene un efecto beneficioso en los demás. Los atrae al cristianismo en el mismo grado en que una presentación sombría de la religión cristiana los repele. Despierta ecos receptivos en sus corazones. Agita anhelos latentes e indefinidos en sus almas. A veces conduce a la investigación y la conversión.

3. Tal regocijo es, además, para la gloria de Dios. Dios quiere que sus santos lo alaben y se regocijen en él. Tal regocijo expone su poder y su bondad. Es una proclamación para los ángeles y para los hombres de que "el Señor es bueno y que su misericordia perdura para siempre" (Salmo 136:1). Nace a través del empireo, entra en las cortes del cielo y despierta simpatías angelicales e intensifica las devociones angelicales. Es una ofrenda de un dulce sabor a Dios.

HOMILIAS DE E. JOHNSON

Isaías 61:1

Mensaje de gracia a Sion.

I. LA UNCIÓN DEL MENSAJERO. Según la Ley, los sacerdotes fueron ungidos ( Éxodo 29:7; Levítico 7:36), y también los reyes ( 1 Samuel 9:16; 1 Samuel 10:1 ; 1 Samuel 16:13). Era la señal de nombramiento para un alto cargo o comisión de Dios. Por lo tanto, según una figura, se aplica al nombramiento de Eliseo para el oficio profético ( 1 Reyes 19:16), y a la designación de Ciro como el instrumento del propósito de Jehová. Del mismo modo, en 1 Juan 2:20, el uso es figurativo. La idea es la dedicación consagrada (cf. Salmo 45:7; Hebreos 1:9).

II EL PROPÓSITO DE LA UNCIÓN.

1. Para que pueda evangelizar o predicar el evangelio. ¿A quien? Para aquellos que necesitan buenas noticias: los afligidos, los angustiados y los necesitados, los pobres ( Lucas 4:18), o los que se ven afectados por un largo cautiverio u otra calamidad (cf. Mateo 11:5) .

2. Atar a los quebrantados de corazón. En referencia temporal o espiritual, "Él sana a los quebrantados de corazón y ata sus heridas" (Salmo 147:3). Y esto por la proclamación de la libertad. El sonido de las palabras recordaría el gran "año de jubileo" ( Levítico 25:10; cf. Ezequiel 46:17; Jeremias 34:8). Si no se dice nada en la ley del jubileo sobre la liberación de prisioneros o la remisión de deudas, todas las asociaciones de la época llevaron a que se hablara de él como un símbolo de manumisión, emancipación y, por lo tanto, de alegría universal.

3. Proclamar un tiempo de gracia y de retribución. Un "año" de misericordia, un "día" solo de venganza. El castigo desciende a la tercera y cuarta generación, pero la misericordia a la milésima ( Éxodo 20:5, Éxodo 20:6; cf. Deuteronomio 7:9). Pero la venida o liberación siempre debe significar también la venida en destrucción (cf. Mateo 25:31; 2 Tesalonicenses 1:7).

4. Para consolar a los dolientes. Especialmente los de Sion. Pero una aplicación de las promesas evangélicas debe ser igualmente mayor con la necesidad humana, la receptividad humana, la voluntad humana, el poder humano para recibir, es decir, la fe. Sobre ellos se colocará la "corona" en lugar de cenizas; las asociaciones de la boda ( 1 Juan 2:10) son para reemplazar las del funeral ( 2 Samuel 13:19), la canción nupcial de la lamentación anterior. En lugar del espíritu que falla ", se describe bajo la imagen de una mecha que se quema, o de tenue o débil ( Isaías 42:3; 1 Samuel 3:2; Levítico 13:39 ), habrá un "manto de renombre". En Oriente, especialmente, la indumentaria expresa el estado de ánimo de la mente. Vea una ilustración en Jueces 10:3, Jueces 10:4: ella "se puso sus vestimentas de alegría, con lo que estuvo vestida durante la vida de Manasses, su esposo".

5. Producir una vida vigorosa y bella. Los hombres los llamarán "robles de justicia, la plantación de Jehová para mostrarse glorioso" (cf. en el símil, Salmo 92:12, "El justo florecerá como la palmera", etc .; Salmo 1:3; Jeremias 17:8). Una plantación mística bajo el cuidado del Divino Jardinero (cf. Mateo 15:13). Los exiliados regresarán, "construirán las ruinas de la antigüedad, y levantarán las desolaciones de los antepasados, y renovarán las ciudades en ruinas. Como las ruinas sugieren todo el patetismo de la decadencia de las familias y las naciones, así lo recuerda el acto de reconstrucción". de esa energía siempre recreativa que se encuentra en el corazón religioso de la humanidad, y que brota de nuevo después de cada época de calamidad. Bendiciones mesiánicas. El pueblo de Israel será llamado los "sacerdotes de Jehová". Porque los sacerdotes, como clase única, representaban la idea de Israel, como una nación consagrada al servicio del Eterno, destinada a realizar un ministerio sagrado. para el resto de la humanidad. Los hombres se apoderarán de las faldas del judío ( Zacarías 8:23). Habrá compensación, doble compensación, en la posesión de la tierra en mayor fertilidad y con límites ampliados.

III. LA CONFIRMACIÓN DE JEHOVÁ.

1. El principio de justicia y compensación. "Odia las cosas arrancadas injustamente" y compensará a su pueblo por sus sufrimientos pasados. ¡Qué grandiosa y consoladora esa verdad de la compensación! "Todas las cosas son morales. Esa alma que dentro de nosotros es un sentimiento, fuera de nosotros es una ley. Sentimos su inspiración; allá en la historia podemos ver su fuerza fatal". "Está en el mundo, y el mundo fue hecho por él. La justicia no se pospone. Una equidad perfecta ajusta su equilibrio en todas las partes de la vida. Los dados de Dios siempre están cargados. Cada secreto es contado, cada crimen es castigado, cada virtud recompensada, cada error reparado, en silencio y certeza. Lo que llamamos retribución es la necesidad universal por la cual el todo aparece donde aparece una parte "(Emerson).

2. El pacto eterno. ( Isaías 55:3.) Parte de la condición de ese pacto es asegurar una posición ilustre para Israel entre las naciones; ser "conocido" es ser honrado, como en Salmo 67:2; Salmo 76:1; Salmo 79:10. Llegará el momento en un sentido más amplio, cuando los amigos del humilde y despreciado Nazareno serán considerados como los favorecidos del Señor; en lugar de ser perseguido y despreciado, toda la tierra los considerará con confianza y estima. La Providencia arroja un velo de oscuridad sobre sus diseños más profundos, y la semilla de futuros gloriosos yace dormida en la cáscara áspera hasta el momento señalado para su germinación y crecimiento. J.

Isaías 61:10, Isaías 61:11

Alegría espiritual en lo eterno.

Podemos considerar a la ciudad como el orador, y la ciudad puede tipificar a la Iglesia.

I. SU ROPA. Como las prendas son para protección y adorno, también puede ser una figura de una comunidad dispuesta en la fuerza y ​​la justicia de Jehová. Y así la Iglesia todavía canta

"Jesús, tu túnica de justicia es mi belleza, mi vestido glorioso".

Hay una alusión al vestido del novio y del sacerdote; porque en un momento el novio llevaba una corona, y el sacerdote llevaba una mitra, con el plato o la corona de oro delante ( Éxodo 29:6). Tales porciones del vestido marcan al usuario en su carácter sagrado y en sus funciones solemnes. No son para el mero adorno. La Iglesia, los santos en general, son designados como un "real sacerdocio", para ofrecer alabanzas y oraciones continuamente.

II PARÁBOLA DE LA NATURALEZA DE LA ALEGRÍA ESPIRITUAL. (cf. Isaías 42:9; Isaías 43:19; Isaías 45:8; Isaías 55:10, Isaías 55:11; Isaías 58:11.) La alegría con la que vemos a la tierra convertirse en "una esmeralda" con el nuevo verdor de la primavera; El florecimiento de los árboles, la revelación de los rudimentos de futuras hojas y flores, es en cierto sentido profético de algún proceso análogo en el mundo espiritual. Porque la realización personal es el poder de la Palabra Divina. E incluso cuando el aspecto de la Iglesia y el estado es más oscuro y deprimente, la vida se agita, las semillas de un mejor desarrollo están germinando y se están poniendo en marcha eventos que estimularán a los hombres a alabar a Israel y al Dios de Israel. — J.

HOMILIAS DE W.M. ESTATAM

Isaías 61:1

El Salvador que viene.

"El Espíritu del Señor Dios está sobre mí", etc. Estas palabras son especialmente memorables como las que el Salvador leyó en la sinagoga de Nazaret. Nos lo han descrito "con su pórtico con columnas de arquitectura griega, con sus excrementos en un lado para los hombres; en el otro, detrás de una celosía, están sentadas las mujeres, envueltas en sus largos velos". Cuando terminó la lección del Pentateuco, Jesús subió los escalones del escritorio, y el chazzan, o empleado, "apartó la cortina de seda del arca pintada, que contenía los manuscritos sagrados", y del rollo del profeta Isaías. , lea la lección del día o elija la porción él mismo. Apenas podemos leer estas palabras aquí sin pensar en él allí, toda la congregación se pone de pie para escucharlo. Las palabras contienen

I. EL ABUELO MESIÁNICO DE CRISTO. Ungido del Padre. No solo un profeta o maestro, sino el Santo de Israel. Esta profecía, escrita unos setecientos años antes, y así atestiguada por el Salvador como está escrita acerca de sí mismo, da testimonio divino de la antigua inspiración.

II LA OBRA MESIANICA DE CRISTO.

1. Fue una proclamación. "Buenas nuevas." Piensa en el poder de hierro de Roma; el egoísmo de los ricos; el orgullo del patricio; la impotencia del esclavo; La desesperanza del filósofo. Cristo vino a los mansos, no a los poderosos.

2. Fue un consuelo. "Para vendar a los quebrantados de corazón". Para sanar con el toque de su simpatía, y para salvar por el poder de su cruz.

3. Fue una liberación. "Para proclamar la libertad a los cautivos", etc. Sin había tejido sus cordones de seda en bandas de hierro. Los hombres eran esclavos de la lujuria y la costumbre. La prisión fue abierta; y los grillos que no podían librarse de Cristo arrancaron de sus almas. — W.M.S.

Isaías 61:3

Comodidad y alegría.

"Para nombrar a los que lloran en Sión", etc. Se habla de un triple intercambio en estas palabras, que debería acelerar el pensamiento.

I. CARÁCTER. "Belleza para las cenizas". El penitente se levanta del polvo. En lugar de estar ante Dios en una triste confesión, con todas las manchas de pecado en su corazón y la liturgia del dolor en sus labios, él tiene una nueva vida. La belleza del Señor le es dada: hay transformación.

II EMOCIÓN. "El aceite de la alegría para el luto". Ya no mira el lado oscuro de la historia personal y la perspectiva personal. El mismo rostro está ungido con aceite fresco, un tipo de lo que ha tenido lugar dentro del hombre. Porque no puedes forzar la alegría, ni puedes fingirla. La naturaleza se opone a todas las falsificaciones. La alegría que experimenta un hombre piadoso solo puede venir del buen tesoro de su corazón.

III. EXPRESIÓN. "La vestimenta de alabanza para el espíritu de pesadez". La vida exterior es muy diferente. Como se dice que Dios se viste de luz como con una prenda de vestir, los del Este entendieron que la prenda de luz era la expresión del hombre mismo, incluso cuando ahora consideramos que los dolientes del doliente dan testimonio de su dolor. El espíritu de pesadez es angustiante. No es un espíritu agradecido, ni un espíritu esperanzador, ni un espíritu inspirador. Pero la vestimenta de alabanza es como la melodía del coro del templo; como la música del río; como la "alondra que canta a las puertas del cielo". "Despierta, salterio y arpa; yo mismo me despertaré temprano". - W.M.S.

Isaías 61:4

Restauracion.

"Construirán los viejos desechos". Todo desperdicio es perverso. Así es en la guerra. Incluso tomado en su estimación más baja, piense en la ruina de templos gloriosos y esculturas exquisitas, y obras de arte, todo molido, como dice el Sr. Ruskin, por simple ira humana. Florencia, y muchas de las ciudades del sur, han sido los campos de guerra de Europa. ¡Qué desperdicio! Hay genio trabajado; allí multitudes, sudorosas, construyeron el acueducto y decoraron el capitolio; y allí, de vez en cuando, ha llegado la mano grosera del despojador. La historia ha hecho un registro de victorias y conquistadores glorificados, y algunos juglares han contraído la infección y han cantado los laicos. ¡Qué sátira para el hombre! ¿Por qué sonreír al niño que construye casas para que el mar se hunda? El hombre construye, y luego, con las oleadas de enloquecidas ansias de guerra, sus mejores obras. Así es. La historia de Europa ha sido, en este sentido, una historia de desperdicio, y en lugar de las gloriosas obras de Fidias para contemplar, tenemos brazos rotos, columnas fracturadas. En distritos devastados buscamos reliquias. Este es solo el lado material del desperdicio de la guerra. Yo digo que todo desperdicio es perverso. Y tengo que hablar de corazones y vidas humanas. Mucho más valioso que la columna esculpida o el alto fane. Si; No olvidemos que las palabras de Cristo se refieren tanto a la vida presente como a la vida futura. "¿De qué le beneficiará a un hombre, si gana el mundo entero y pierde su propia vida?"

I. TODAS LAS VIDAS FUERON DISEÑADAS PARA TENER UN DIVINO IDEAL EN ELLAS. No podemos entender el "por qué" de la creación en absoluto aparte de eso. "He aquí, esto solo he descubierto que Dios ha hecho al hombre recto; pero han buscado muchos inventos" ( Eclesiastés 7:29). De hecho, han inventado muchos ideales para sí mismos, y han desperdiciaron en estos inventos las excelentes facultades de sus almas creadas por Dios. Si se pierde el final, se pierde todo. Si la columna no se mantiene erguida y sostiene el edificio, no es nada para mí que lo decore cuando esté en el suelo. no es su lugar, su uso; es un pilar o nada. Así que el hombre fue hecho en este extremo más alto para glorificar a Dios; y su vida está arruinada, si es rica en cultivo, elevada en sabor, de estilo artístico, integral en erudición, útil en la mecánica aplicada, si no glorifica a Dios. Nuestro Salvador dijo: "Mi carne y mi bebida son hacer la voluntad del que me envió y terminar su trabajo".

1. Las vidas están arruinadas, si ciertas estaciones de la primavera y el tiempo de siembra, que no pueden regresar, pasan sin hacer nada. Los hombres pueden ser salvos; porque la preciosa sangre de Cristo puede limpiar de todo pecado, incluso en la vejez. Pero no pueden dar el fruto de una virilidad espiritual, o de una infancia cristiana.

2. Las vidas están arruinadas, si no están llenas del poder de la inmortalidad. Por nobles y gloriosos que puedan parecer, sus frutos se marchitan; no hay suelo profundo; Las raíces no golpean la vida eterna.

3. Las vidas están arruinadas, si no influyen como buen suelo para ser utilizado en las cosechas. El hombre no vive para el mero disfrute y admiración de la belleza espiritual en horas de meditación. Debe haber fruta en el árbol para que otros la recojan. Es decepcionante en otoño levantar las hojas y no encontrar una rica floración de fruta púrpura, "Permaneced en mí". "Entonces", dice Cristo, "daréis mucho fruto".

II TODO PERDIDO DE VIDA ES TRAZABLE. ¿Qué? Bueno, puedes rastrear la plaga hasta algo en la atmósfera, algo en la raíz, o algún confinamiento del libre aliento del cielo. Entonces puedes rastrear el desperdicio humano y el desperdicio moral.

1. A veces proviene de la ausencia de fe. Ha habido energía o determinación heroica para conquistar el mal, perseguir el bien, pero esto ha sido solo hacer, no ser; los hombres necesitan fe para ganar a Cristo; tenerlo en ellos, la Esperanza de gloria. "Si un hombre no permanece en mí, es arrojado como una rama y se marchita".

2. A veces proviene de la ausencia de amor. Es el amor lo que hace que las otras gracias crezcan y den fruto. El amor es calidez y vida cuando está inspirado por Cristo. Permítanme decir también que quería hablar de vidas en un sentido humano arruinado, y hay algunas de esas. ¿Por qué? Porque el amor está ausente; son tratados con frialdad, desprecio, cruelmente; el fuego del amor, al principio amortiguado, ahora se ha extinguido en sus corazones; ellos saben, sienten que es así. Emparejados con la rudeza y la grosería, con el primer refinamiento superficial y la ternura desgastados, encuentran que la vida es peor que un blanco: es una amarga amarga atadura al egoísmo y la tiranía de los demás. ¡Pobre corazón! Dios te ayude donde sea que estés. El amor puede soportar mucho y esperar. Pero cuando las cenizas del amor son blancas, la vida se arruina.

3. A veces proviene de la indiferencia. Déjalo en paz. Es suficiente. Deja que la religión se cuide sola. Luego, como el mejor jardín, pronto se vuelve desolado.

III. LAS VIDAS PERDIDAS SON REPARABLES SOLO POR REDENCIÓN. En el cuerpo hay una especie de autocuración después de la enfermedad. No es así con el alma; eso requiere un médico divino.

1. Cristo hace más que perdonar. Él renueva y restaura. Quizás desee ahora que Dios le restaure la alegría de la salvación. Estás triste por tu propia inutilidad. Tan poca paz y alegría en el Espíritu Santo. Entonces, justo cuando llega la primavera, la dulce primavera, llega el tiempo, aparece la tierna hierba, y la Naturaleza se pone su nueva prenda de belleza, regocijándose de que su copa de incienso vuelva a llenarse de la mano del Altísimo, por lo que desea que nuevas gracias deben brotar. Cristo puede hacerte abundar de vida a través de la abundante gracia que él espera otorgar.

2. Cristo usó que enseña. El vivirá en ti. El fruto no es tuyo, sino de Cristo. Él es la vid, nosotros somos las ramas. Una unión más estrecha con él es lo que necesitamos. Si buscamos ser injertados en la Vid verdadera, entonces, y solo entonces, daremos fruto en nuestra temporada. Cristo a veces es seguido por el gran Maestro. ¡Así que él es! Toda su enseñanza es la de la mente infinita. "En él se esconden todos los tesoros de la sabiduría y el conocimiento". ¿Cuál es, entonces, su primera enseñanza? ¡Cree en mí! Luego nos convertimos en uno con él, y nuestro personaje tiene vida.

3. Cristo hace más aun que comenzar esta vida. El lo completa. Lo lleva a la perfección. Para que nosotros, pecadores y débiles como somos, seamos perfectos en toda buena obra. El desperdicio, entonces, no debe ser llorado solamente; Es para ser restaurado. El satírico habla desdeñosamente del mal cuando lo ve y lo vive. El optimista dice que todo es lo mejor posible en el mejor de los mundos, ¿podríamos entenderlo todo? El cristiano dice: "No; el mal está aquí y el mal no es de Dios". Y luego, con la ayuda del Espíritu Santo, busca crucificar al viejo hombre con Cristo y vivir para Dios. ¡Que la renovación nos llegue a todos! ¡Que el tizón y el desperdicio den lugar a la vida y al fruto! —W.M.S.

Isaías 61:10

La plenitud de la alegría.

"Me alegraré mucho en el Señor, mi alma se alegrará en mi Dios". Esto ciertamente no parece la facilidad con el anacoreta y el asceta y el ermitaño. Una religión que falla en la dirección de la felicidad parecería perder el derecho, en todo caso, de ser considerada un verdadero ideal del evangelio. El mediaevalismo se regocijó en las imágenes de los santos, de quienes no se podía decir que tenían una aureola, de alegría por sus cabezas.

I. HAY GRANDES RAZONES PARA DISFRUTAR.

1. Dios ha perdonado y olvidado nuestro pecado. Lo ha borrado de su libro de recuerdos. "Me ha vestido con las vestiduras de la salvación".

2. Dios nos ha hecho uno consigo mismo. Los placeres más elevados son los de comunión con la mente. Conocer al autor es más que leer el libro; conocer el corazón de una naturaleza hermosa es descubrir un mundo más grande que el de Colón. ¡Qué es, entonces, caminar como Enoc hizo con Dios, y conocer a quien conocer es la vida eterna! Aquí hemos introducido la relación de novia y novio, por lo que condescendiente es el amor de Cristo.

II Hay grandes profundidades de alegría. "Mi alma." La alegría puede ser superficial. Es ocioso negar el hecho de que hay placeres que tienen su raíz en las pasiones, o en la imaginación, o en la facultad acumulativa. Pero todas estas alegrías tienen sus reacciones, sus limitaciones, sus agotamientos. Pero la alegría espiritual está conectada con el alma, y ​​como tal es

(1) siempre capaz de aumentar;

(2) nunca susceptible de agotamiento;

(3) e inmortal en su esfera de desarrollo.

A la diestra de Dios hay placeres para siempre. — W.M.S.

HOMILIAS DE W. CLARKSON

Isaías 61:1, Isaías 61:2

La misión benéfica.

Estas palabras son innegablemente mesiánicas; esa es su importación secundaria, si no su principal. De la misión de Cristo nos recuerdan:

I. QUE JESUCRISTO FUE ENVIADO A DIOS. Nuestro Señor no solo declaró sino que insistió en que salió de Dios. Constantemente tomó la posición aquí afirmada, "el Señor me ha ungido" ( Juan 4:34; Juan 5:19, Juan 5:30; Juan 8:28; Juan 9:4; Juan 12:49).

II QUE ESTABA LLENO DEL ESTRECHO DE DIOS. "El Espíritu del Señor Dios" estaba sobre él, y habitó en él como en ningún otro hijo del hombre. Dios no le dio el Espíritu "por medida" a él ( Juan 3:34; Juan 14:10, etc.).

III. QUE FUE CARGADO CON UNA MISIÓN DE BENEFICIOS DIVINOS. "Ungido para predicar buenas noticias". Bien podría el mundo humano haber esperado que un mensajero especial del cielo viniera con malas noticias en sus labios; vendría a anunciar ira, pena, destrucción; pasaría por la ciudad y el pueblo con una "carga" como la de Jonás para los miles de Nínive ( Jonás 3:4). Pero la venida de Cristo fue el advenimiento de la gracia; vino a prometer paz, a publicar la salvación. Los pensamientos y formas del Supremo no son como los nuestros; son inconmensurablemente magnánimos.

IV. QUE LA BENEFICENCIA DE CRISTO FUE ESPIRITUAL Y PROFUNDA. Llegó a lograr algo más y mejor que el derrocamiento de un gobierno tiránico y el establecimiento de un reino terrenal, que la eliminación de la pobreza abundante y el suministro de prosperidad material, que la introducción de cualquier bien visible y transitorio. Él vino:

1. Conferir libertad espiritual a aquellos que estaban esclavizados. "Para proclamar la libertad a los cautivos". abrir las puertas de la prisión y emancipar a las almas humanas de la esclavitud del pecado, del vicio, del error, de la locura, y conducirlos a la gloriosa libertad de los hijos de Dios: la libertad de la verdad y la justicia.

2. Transmitir consuelo a los tristes. "Para vendar a los quebrantados de corazón:" para consolar a todos los que lloran. Él vino a proporcionarnos esos hechos y principios que pueden iluminar las sombras oscuras de la más profunda aflicción con rayos de paz y esperanza. (Ver próxima homilía).

V. QUE INCLUSO LA LUZ DE LA BENEFICENCIA DIVINA LANZA UNA SOMBRA DE CONDENACIÓN. El día de la liberación a los justos es un "día de venganza" o retribución a los culpables. La luz más brillante de la verdad debe arrojar la sombra más oscura de responsabilidad y condena. La piedra angular de la salvación para el penitente y el creyente debe ser un obstáculo para el impenitente y el incrédulo. — C.

Isaías 61:3

Cristo nuestro consolador.

Pensamos en nuestro Señor como en nuestro Divino Amigo; y no hay forma de que alguien pueda mostrarse tan verdadero amigo como en tiempos de problemas. Bien dice el viejo adagio: "Un amigo necesitado es un amigo".

I. NUESTRA NECESIDAD URGENTE DE SU DIVINO SUCCOR. "Los que lloran en Sión". En virtud de su relación con nosotros como nuestro Salvador, Jesucristo nos libera del poder y la esclavitud del pecado, y así del remordimiento que asiste a su presencia y constituye una parte principal de su castigo. Pero hay otras cosas de las que no profesa salvar a su gente en este mundo; Estos son sufrimiento y tristeza. Sus mejores discípulos pueden heredar una constitución corporal que contiene semillas de debilidad y dolor, y que puede desarrollar estos males en su forma más aguda; o pueden ser víctimas de algún terrible accidente o de crueldad humana; o se les puede pedir que pasen por situaciones difíciles, que soporten la desilusión de los bateadores o que sufran graves pérdidas y una larga soledad. No hay ninguna marca en el dintel de sus puertas para decirle al ángel del dolor que pase. Él entra a cada hogar; él tiene un mensaje para cada corazón, y los hijos del reino escuchan su voz y sienten el toque de su mano, al igual que los ciudadanos del reino mundano.

II LA SUFICIENCIA DEL SUCCOR DE NUESTRO SALVADOR. Cristo nos salva en el sufrimiento y la tristeza, aunque aquí no nos libra de él. Tal es el poder transformador de su poderoso toque, que lo convierte en otra cosa; bajo su mano cambia su aspecto y es otra cosa; las cenizas desfigurantes se convierten en una diadema de belleza; en lugar de los signos de duelo, se ve la unción con el aceite de la alegría; despojado del espíritu de pesadez, el alma está vestida con la bendita vestimenta de alabanza. El poder del maravilloso Trabajador ( Isaías 9:6) ha transfigurado todo, ha convertido la maldición en una bendición. ¿Y cómo?

1. Por un sentido de su graciosa presencia. El espíritu afligido se regocija al sentir que su Señor está cerca, está más cerca que el pariente más cercano que el amigo más querido.

2. Por una conciencia de su tierna piedad. La compasión conocida y sentida, la simpatía asegurada del Señor del amor, llena el corazón de paz.

3. Por las influencias directas y sostenidas de su Espíritu Santo.

4. Por la seguridad de que está buscando nuestro mayor bien; que las cosas no suceden por accidente o error; que el Señor amable y sabio de todos los corazones y vidas está resolviendo un problema, oscuro y lejano, tal vez, pero amable y bueno, justo y benéfico; que él está plantando y nutriendo "árboles de justicia", y que estos solo se pueden cultivar con lluvias torrenciales y vientos penetrantes, así como con la dulce luz del sol y los aires cálidos.

5. Por la promesa de una bendición sin sombra un poco más adelante.

Isaías 61:6

Privilegio, reputación, esperanza.

Tenemos aqui-

I. UN PRIVILEGIO ABIERTO para ser empleado con entusiasmo. "Seréis nombrados Sacerdotes del Señor". Según la Ley, el sacerdocio se limitaba a una familia de una tribu; El resto de la nación tenía derechos y deberes externos e inferiores. Allí están, de hecho, las antiguas palabras: "Seréis para mí un reino de sacerdotes", pero esta promesa no encuentra cumplimiento completo en la historia de Israel. Se realiza solo en el reino de Cristo. Bajo él, toda la comunidad es un "sacerdocio sagrado", un "sacerdocio real". Cristo "nos ha hecho (todos) reyes y sacerdotes para Dios". Está abierto a cada uno de nosotros acercarnos a Dios en comunión espiritual más cercana; interceder con él en oración sincera y creyente; presentarle "sacrificios espirituales" de obediencia, resignación, consagración. El camino está abierto ahora al más sagrado de todos, y complacen a Dios más que se le acerca con más frecuencia, y le ofrecen el sacrificio que proviene de manos limpias y un corazón puro y amoroso.

II UNA REPUTACIÓN ENVIABLE que será muy codiciada. "Los hombres los llamarán Ministros [siervos] de nuestro Dios". ¿Qué es lo que quisiéramos que los hombres dijeran sobre nosotros? ¿Por qué deseamos más ser distinguidos y recordados? ¿Por nuestra fuerza corporal o habilidad muscular? ¿Por nuestros poderes intelectuales? Por nuestras posesiones? Estas cosas "se benefician un poco"; ellos "tienen su recompensa" en satisfacción momentánea, en placer que vive un tiempo y muere. Pero no son significativos de lo mejor y lo más valioso, de lo que perdura en medio del naufragio y el paso de las cosas que perecen. La única reputación que vale la pena poseer es la de ser un verdadero "siervo de Dios". Vale la pena hacer mucho y esforzarse mucho, si es necesario, que lo que nuestros contemporáneos asociarán con nuestro nombre, y por lo que aquellos que sobrevivan a nosotros nos distingan de los demás, es nuestro servicio fiel y devoto del Divino Maestro. Así que vivamos que el primer pensamiento que surgirá en la mente de los hombres con respecto a nosotros es que somos siervos de nuestro Dios.

III. UNA ESPERANZA INVALUABLE para ser devotamente apreciada. "Todos los que los vean [su descendencia] los reconocerán, que son la simiente que el Señor ha bendecido". ¿Cuáles son nuestras solicitudes más profundas con respecto a nuestros hijos? ¿Que se levantarán, se enriquecerán, serán honrados de los hombres? Estos podrían probar maldiciones en lugar de bendiciones. El padre sabio esperará, vivirá y se esforzará, rezará para que sus hijos sean tan en espíritu, en carácter, en comportamiento, que todos los que los vean sientan por ellos que la bendición de Dios está en su corazón y sobre su cabeza. .-C.

Isaías 61:10, Isaías 61:11

Sabio júbilo.

I. NUESTRA CAPACIDAD DE EXULTACIÓN. Nuestro espíritu humano es capaz de una gran emoción. Nuestro sentimiento puede hundirse en grandes profundidades de tristeza, o puede elevarse a grandes alturas de alegría. No tenemos un lenguaje que exprese los grados de angustia espiritual y agonía que son posibles para los afligidos y desesperados, o que medirá los grados de alegría y éxtasis posibles para los bendecidos y los victoriosos.

II NUESTRA TENTACIÓN en este asunto. La advertencia del profeta del Señor (Jeremias 9:24) prueba que en otras tierras y otros tiempos además del nuestro, el hombre sabio (erudito) ha sido tentado a gloriarse en su sabiduría, el hombre rico en su riqueza, el hombre poderoso en su poder y destreza. Pero tal glorificación es nuestra debilidad y nuestra locura; no se basa en la verdad; conduce a la complacencia; termina en desilusión, si no en vergüenza.

III. NUESTRA SABIDURÍA Esto es para regocijarnos en Dios, para "gloriarnos en esto, que lo entendemos y conocemos", y estamos clasificados entre su pueblo. No podemos ir demasiado lejos en nuestro deleite en él.

1. Su carácter proporciona una fuente de satisfacción espiritual absolutamente inagotable. Decimos todo en una palabra en cuanto a su suficiencia cuando decimos que él es "nuestro Dios".

2. Ha hecho grandes cosas por nosotros. Él tiene

(1) forjó para nosotros la mayor de todas las liberaciones: la salvación; y

(2) nos otorgó la mayor de todas las bendiciones: rectitud, rectitud interna y espiritual.

3. Se compromete a lograr aquello en lo que triunfaremos enormemente ( Isaías 61:11). Como el jardín bien cultivado tiene fuerzas vivas que se mostrarán en las flores más hermosas y los frutos más ricos, así también tiene el Señor nuestro Dios en sí mismo toda la sabiduría, gracia y poder que se manifestarán en justicia y alabanza, brotando en la vista de todas las naciones. — C.

HOMILIAS POR R. TUCK

Isaías 61:1

La misión del Mesías, a los atribulados.

Aquellos más especialmente dirigidos por el Mesías son llamados los "mansos", los "corazones rotos", los "cautivos" y los "atados". De inmediato me viene a la mente que precisamente esas personas fueron abordadas en el sermón de la montaña: y se puede observar, como distinguir a Cristo de todos los maestros humanos comunes, que tienen en cuenta su propio beneficio y éxito personal, que nunca buscó el grande, el rico o el erudito, pero dio lo mejor de sí a los dolores del corazón, a los dolores del cuerpo y a los humildes de la vida. Nuestro Señor hace una referencia muy llamativa a este pasaje en su sermón en Nazaret ( Lucas 4:18). Antes de entrar en el tema apropiado de esta homilía, puede ser bueno notar que las únicas credenciales que nuestro Señor quería presentar eran las señales y pruebas manifiestas de que el Espíritu de Dios estaba sobre él. ¿Y qué mejores credenciales desearía ofrecer cualquier hombre sincero? Se pueden encontrar figuras materiales de las condiciones morales en el estado deprimido, afligido y casi desesperado de los cautivos en Babilonia.

I. LA MISIÓN DEL MESÍAS AL MEEK. Este término se usa en varios sentidos en las Escrituras. A veces representa a los humildes, que piensan cosas humildes sobre ellos mismos. A veces representa a los desinteresados, que están dispuestos a renunciar a sus propias cosas por el bien de los demás. Aquí representa a los aplastados y sin esperanza, que han perdido todo espíritu, y piensan que no hay luz, ni alegría, en esta vida para ellos. La batalla contra el pecado a veces deja a los hombres duros, y luego es de poca utilidad traer "buenas noticias". Pero a veces hace que los hombres sean mansos, amables, impresionables, y para ellos el Mesías viene con "buenas nuevas": para ellos nace un Salvador.

II LA MISIÓN DEL MESÍAS AL CORAZÓN ROTO. Este término expresa mejor el estado de convicción y penitencia. Es el signo de ese dolor supremo que un hombre sabe cuando se ve a sí mismo tal como es y cuando Dios lo considera. Para tal hombre, el Mesías viene con el mensaje de un perdón libre y completo, que es un vínculo, una curación; La alegría de la aceptación y la bienvenida del amor.

III. LA MISIÓN DEL MESÍAS A LOS CAPTIVOS. Aquellos entre cuyas circunstancias y cuyas almas hay un conflicto constante. El pecado obtiene poder para esclavizar a través del cuerpo. "Quien comete pecado es esclavo del pecado". El Mesías viene a energizar las almas para la victoria sobre los cuerpos esclavos y las circunstancias esclavizantes. Dando vida a las almas, da libertad. "Donde está el Espíritu del Señor, hay libertad".

IV. LA MISIÓN DEL MESÍAS AL LÍMITE. La sugerencia moral es de aquellos que son dominados por viejos hábitos malvados, que acosan fácilmente los pecados. Estos se convierten en la angustia de las almas que han sido perdonadas y aceptadas. Y el Mesías viene a dar "más gracia", para que puedan "resistir a la sangre, luchando contra el pecado". Entonces el Mesías se encuentra con todos nuestros problemas humanos más graves. Él es portador de carga y levantador de carga.-R.T.

Isaías 61:2

El año de aceptación y el día de la venganza.

Muy sorprendente es la frecuencia con la que este y otros profetas unen los dos lados de la obra del Mesías. La liberación de aquellos que confían en él va junto con el juicio sobre aquellos que lo rechazan. De la manera más impresionante, el canon del Antiguo Testamento se cierra con este aspecto dual de los tratos divinos: "Porque, he aquí, llega el día, que arderá como un horno; y todo el orgulloso, sí, y todo lo que hace malvadamente, será rastrojo". Pero para ustedes que temen mi Nombre, el Sol de Justicia se levantará con la curación en sus alas "( Malaquías 4:1, Malaquías 4:2). Y el Nuevo Testamento comienza con la exclamación profética de Simeón, mientras sostenía al pequeño Salvador en sus brazos: "Este Niño está listo para la caída y la resurrección de muchos en Israel". Algunos hacen una distinción entre el largo año de aceptación y el corto día de venganza. Sin duda, la primera referencia del texto es a la indignación divina contra aquellos judíos infieles o egoístas que no responderían al llamado del Señor de regresar a su antigua tierra. Por lo tanto, puede significar la indignación divina contra aquellos que están "condenados ya, porque no han creído en el Nombre del unigénito Hijo de Dios". Este tema se trata con tanta frecuencia y variadamente, que aquí nos limitamos a dos puntos.

I. LA ACEPTACIÓN SIGUE EL PERDÓN. El Mesías proclama aceptación porque trae perdón. Es de suma importancia que no haya un sonido incierto en cuanto a la necesidad de "perdón". Los sentimientos vagos prevalecen con respecto a la aceptación divina; y existe la noción de que todo lo que podemos necesitar es una especie de educación hacia la bondad. El hombre, cada hombre, necesita ser perdonado. Ningún hombre puede ser aceptado hasta que sea perdonado. Esto puede llevar a una consideración completa de la obra del Mesías que se refiere a garantizar el perdón. Es una obra mediadora, que tiene relaciones de propiciación hacia Dios y relaciones de convicción hacia el hombre. El tiempo de aceptación se proclama a los rebeldes culpables que dejan las armas y piden piedad.

II EL RECHAZO SIGUE A LA DUREZA QUE NO BUSCARÁ PERDÓN. Ese es el "día de venganza de nuestro Dios". Si se pone en una palabra, esa palabra puede ser esta: se les deja a su suerte. Si se pone en una figura, puede ser esto: están fuera de los pasillos iluminados, en la "oscuridad exterior". Si está formado en imágenes humanas, el rey ofendido debe matar a aquellos que se rehúsan rebeldemente a tocar su cetro dorado ofrecido. Hay un misterio de significado profundo y horrible en la expresión, "la ira del Cordero" - R.T.

Isaías 61:3

Dios glorificó en lo alegre y lo bello.

"Una guirnalda para las cenizas, el aceite de la alegría para el duelo, la prenda de alabanza para el espíritu de pesadez ... para que pueda ser glorificado". Las figuras utilizan un arco extraído de costumbres y sentimientos orientales. Los afligidos se visten de cilicio, se sientan en cenizas y se tiran polvo a la cabeza. Con alegría y fiesta, los hombres se coronan con guirnaldas o coronas. En la enfermedad, los hombres no usan aceite en el baño; cuando recuperan la salud, reanudan el aceite que "hace que la cara brille". Los días festivos requieren prendas de colores brillantes; las estaciones problemáticas encuentran a los hombres agachados en el suelo sin prestar atención a las túnicas que los cubren. Pero Dios no es honrado con cenizas; Él quiere guirnaldas. Tampoco se le honra con baños descuidados; él quiere el aceite de la alegría. Por cierto, pide canciones a todos los que viajan a Sion. Su llamado siempre es: "Levanta la cabeza, porque tu redención se acerca".

I. EL MESÍAS DE DIOS ENCUENTRA A LOS HOMBRES TRISTE. Y tenían abundantes razones para estar tristes. Ilustrar desde el estado de la nación judía cuando llegó la liberación del cautiverio; También del estado del mundo cuando Jesús el Salvador vino. "La oscuridad cubrió la tierra, y la oscuridad la gente". El Dr. Kane y su tripulación naufragada podrían estar tristes cuando, en las regiones polares, nunca vieron el sol durante ciento cuarenta días largos y cansados. Los que están fuera de Cristo tienen buenas razones para estar tristes. Incluso es una señal de esperanza de que lo sean. Los filósofos y los maestros científicos a los que no "les gusta retener a Dios en sus pensamientos" siempre están tristes, impactantes e impresionantemente tristes. El gancho más triste jamás escrito es la autobiografía de John Stuart Mill.

II EL MESÍAS DE DIOS HACE A LOS HOMBRES GLAD. Jesucristo no puede hacerlo con personas que, en sentido moral, permanecen en las cenizas, descuidan su baño y mantienen gemidos miserables. Él quiere poner una canción en el set de los hombres, es, incluso alabar a un Dios redentor, que los obligará a ponerse guirnaldas y prendas festivas, y hacer que sus rostros brillen. No podemos mantener a Jesús y la tristeza con nosotros, como tampoco el mundo puede mantener el sol y la niebla. Esta homilía debe usarse para suplicar contra una religión triste y de cara larga, y en nombre de las sonrisas y la canción que deben caracterizar a todos los que conocen la gracia en Cristo Jesús para la vida eterna.

"Vine a Jesús como era,

Cansado, desgastado y triste;

Encontré en él un lugar de descanso,

Y me ha alegrado ".

R.T.

Isaías 61:6

Los sacerdotes y predicadores del mundo.

"Los hombres los llamarán ministros de nuestro Dios". Dean Plumptre dice de este versículo: "Este había sido el ideal original de la vida de la nación ( Éxodo 19:6), perdido por un tiempo por los pecados de la gente ( Éxodo 28:1), a cumplirse por fin en los ciudadanos de la Nueva Jerusalén ". Matthew Arnold dice: "Los judíos, una nación de los siervos de Dios designados para iniciar al resto del mundo en su servicio, deben entregarse a este trabajo sagrado y sacerdotal, mientras que el resto del mundo hace su trabajo secular por ellos". Matthew Henry dice: "Todos los creyentes están hechos para nuestro Dios reyes y sacerdotes; y deben comportarse como tales en sus devociones y en toda su conversación, con 'santidad al Señor' escrita en sus frentes, para que los hombres puedan llamar ellos los "sacerdotes del Señor". Aprendemos de este pasaje cuáles son los puntos de vista que podemos tomar con razón de nuestros "sacerdotes y predicadores".

I. PERTENECEN A NUESTRO DIOS. La importancia se une a la apropiación personal indicada en la expresión "nuestro Dios". Solo aquellos que están en buenas relaciones con Dios pondrán a los ministros en su lugar correcto, o los mantendrán en el lugar correcto. Un hombre que no conoce a Dios por sí mismo querrá que su ministro se convierta en sacerdote, y que haga demasiado por él. El hombre que, en las relaciones de pacto, puede decir "mi Dios", aceptará con agradecimiento y sabiamente usará todo lo que los siervos de Dios pueden hacer por él.

II MINISTRAN PARA NUESTRO DIOS. Y no pueden hacer nada más que ministrar. Ellos están, como su Señor y Maestro Jesucristo, entre nosotros "como el que sirve". "Predicamos a Cristo Jesús el Señor; y a nosotros mismos sus siervos por el amor de Jesús". Los ministros nos traen mensajes de Dios, pero nunca debemos dejar que estén delante de Dios. Existe un peligro para nuestras almas cada vez que el sacerdote oficiante o el predicador popular captan toda nuestra atención y nos impiden tratar directamente con Dios. Nunca debemos permitir que incluso los apóstoles tengan "dominio sobre nuestra fe"; solo son "ayudantes de nuestra alegría". Es muy posible que algunas de nuestras almas se vean obstaculizadas para alcanzar lo mejor en la vida cristiana, porque nuestra visión se detiene por la figura de un hombre y no podemos ver a Dios.

III. Nos sirven en el nombre de nuestro dios. Se pone énfasis en la palabra "nosotros". Es peculiar a todos los ministros fieles y sabios que tienen una "pasión por las almas", el "entusiasmo de la humanidad" y siempre están buscando adaptarse a nosotros. Algunos hombres están más interesados ​​en la verdad que en las personas; pero los verdaderos sacerdotes, predicadores y pastores de nuestro Dios siguen al gran apóstol y dicen: "No buscamos a los tuyos, sino a ti". - R.T.

Isaías 61:9

Benditos hijos.

"Todos los que los vean los reconocerán, que son la simiente que el Señor ha bendecido". "Dejen que los hijos de padres piadosos vivan de tal manera que se sepa que son tales, que todos los que los observen puedan ver en ellos los frutos de una buena educación, y una respuesta a las oraciones que se les presentaron. " "Los modelos del este valoran altamente la retención de las bendiciones a través de las generaciones siguientes". Abraham, como el primer padre de la raza, puede ser tomado como el tipo de todos los padres y madres. Entonces el curso de pensamiento puede ser este:

I. EL CARÁCTER PATERNO PIOO. Como se ve en Abraham, incluye:

1. Reverencia. Un sentido debido de lo "invisible" es el secreto del sentido del deber que se encuentra en la base de toda autoridad real.

2. La honestidad. Lo que da cierta firmeza, casi severidad, lo que garantiza un miedo y una confianza combinados.

3. La obediencia. La propia respuesta de un hombre a su filiación con Dios es el secreto de su poder para ordenar la obediencia de sus hijos.

II EL CARÁCTER PATERNO DE SEGURIDAD OFRECE QUE LAS FAMILIAS SERÁN REGULADAS. Hay una idea extraña entretenida, que no hay una regla fuerte en la paternidad. Pero cada hogar debe tener sus leyes. Los hombres más poderosos de la tierra no son los gigantes con los puños grandes. Los Davids de la fuerza intelectual, moral y emocional son más grandiosos que todos los Sauls que están por encima de sus compañeros. El más alto poder de influencia atiende al personaje. Pon a un hombre de buen carácter en cualquier lugar, y él demuestra ser un rey; él Mola. Existe una autoridad natural que pertenece a la paternidad. Esto no es suficiente. Puede mantenerse en la virilidad de los niños solo cuando los padres adquieren el mayor poder del carácter moral.

III. EL RESULTADO DE LA BUENA REGLA ES QUE LOS NIÑOS SE GANAN BIEN. ¡Cómo soñamos con el futuro de nuestros hijos! Podemos dejarlo todo con Dios, si estamos cultivándonos a la semejanza de Cristo, y vigilantemente ansiosos de que nuestra semejanza de Cristo brille bien en ellos. Pero, ¿qué queremos decir con "que nuestros hijos salgan bien"? ¿Eso significa "demostrar talento", "casarse con prudencia", "ganar éxitos comerciales"? ¿O queremos decir mantenernos bien en los caminos del Señor, cualesquiera que sean sus circunstancias y cualesquiera que sean sus relaciones?

IV. A TRAVÉS DE BUENOS PADRES Y BUENAS FAMILIAS SE REALIZAN LOS PROPÓSITOS DE DIOS EN EL MUNDO. Compare la expresión muy llamativa del Dr. Horace Bushnell, "La población de la población cristiana". Como son las familias, así será la nación. Confiamos en hogares virtuosos, familias bien gobernadas, padres piadosos y madres piadosas. ¡Bienaventurados aquellos niños que crecen limitados a la bondad por el ejemplo, la influencia y la autoridad de los padres piadosos!

Isaías 61:10

Alegría en los adornos divinos.

Richard Weaver da una ilustración efectiva y agradable. "Una señora una vez me llevó a su jardín, y encontré camas llenas de todo tipo de flores hermosas; pero al final del jardín llegué al borde de un empinado precipicio, y mientras me quedaba mirando el gran negro debajo de la roca, pensé que sería un lugar terrible caerse. "Ven conmigo", dijo la señora, "y te mostraré algo hermoso". Ella me condujo hasta el pie de la roca y deseaba que mirara hacia arriba, y cuando lo hice no pude ver ninguna roca, estaba completamente cubierta de hermosas rosas blancas. Oh, pensé, eso es solo una imagen de un pobre pecador ; él es una cosa negra y antiestética como esa roca, pero la 'Rosa de Sharon' viene y lo cubre; y cuando Dios mira, no puede ver al pecador, porque en medio está Cristo, y lo cubre con la túnica impecable de su propia justicia ".

I. REGALO DE ADORNOS DE CRISTO. Inste a que un pecador, incluso un pecador salvado, no pueda ser llamado bello, y no puede ser apto para un lugar en la fiesta. Traiga al pobre mendigo de la calle, invítelo gratis y déjelo responder con todo su corazón; y todavía querrá algo antes de poder sentarse con los invitados. Es algo que no puede ganar, algo que no puede comprar, algo propio del rey, que el propio rey debe dar. Es una túnica real del tesoro del rey. Es una túnica, adornos y joyas, como el regalo del novio. Entonces en el Nuevo Testamento se nos ordena "ponernos al Señor Jesucristo", y las gracias del carácter cristiano son tratadas como una investidura divina. Aquellos que tengan tales adornos seguramente tratarán de ser dignos de ellos, por lo que las gracias dadas y las buscadas se combinarán gentilmente.

II LA ALEGRÍA DE CRISTO EN AQUELLOS A LOS QUE HA ADORNADO. Figurado en la alegría de un novio sobre la novia cuando es hermosa con prendas y joyas que él mismo le ha proporcionado, y cada una de ellas es una expresión de afecto personal. La alegría de cada pastor fiel se encuentra en aquellos a quienes ha llevado a descansar en Dios. "Vosotros sois nuestra gloria y nuestra alegría". El gozo de Jesús, el Salvador y el Novio, se encuentra en la multitud a la que ningún hombre puede contar, vestido con vestimentas blancas, su regalo, porque finalmente son de alma blanca, por su gracia.

Bibliographical Information
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Isaiah 61:3". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​isaiah-61.html. 1897.

Notas Explicativas de Wesley

Cenizas - Por cenizas entendemos lo que es propio de los días de duelo, como por belleza todo lo que puede convertirse en tiempos de regocijo. Aceite de gozo - Él lo llama aceite de gozo en alusión a esas unciones que solían usar en tiempos de gozo, alegría por angustia; y se le llama prenda en alusión a sus ornamentos festivos, porque tenían prendas adecuadas a sus condiciones, algunas adecuadas para momentos de regocijo y otras para momentos de duelo.

Llamados - Para que así sean. Árboles: que sean firmes, sólidos y bien arraigados, injertados por la fe en Cristo y que den fruto adecuado al suelo donde se plantan.

Bibliographical Information
Wesley, Juan. "Comentario sobre Isaiah 61:3". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/​isaiah-61.html. 1765.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile