Holy Saturday
Click here to join the effort!
Verse- by-Verse Bible Commentary
New American Standard Bible
Bible Study Resources
Nave's Topical Bible - Assyria; Isaiah; Pride; Scofield Reference Index - Armageddon; Remnant; Torrey's Topical Textbook - Assyria; Fire; Providence of God, the;
Clarke's Commentary
Verse Isaiah 10:16. The Lord - "JEHOVAH."] For אדני Adonai, fifty-two MSS., eleven editions, and two of my own, ancient, read יהוה, Yehovah, as in other cases.
And under his glory — That is, all that he could boast of as great and strong in his army, (Sal. ben Melec in loc.,) expressed afterwards, Isaiah 10:18, by the glory of his forest, and of his fruitful field.
These files are public domain.
Clarke, Adam. "Commentary on Isaiah 10:16". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​isaiah-10.html. 1832.
Bridgeway Bible Commentary
Assyria’s pride and punishment (10:5-34)
God is angry with the rebellious people of Israel and has used Assyria to punish them (5-6). Assyria, however, has no concern for God’s purposes and thinks it has won its victories by its own might. It therefore decides to attack Jerusalem, confident that it will conquer Judah as it has conquered other nations (7-9). It thinks that because the gods of other nations have not been able to save them from Assyria’s might, the God of Judah will not be able to save Jerusalem (10-11). This boastful self-confidence and lack of respect for Yahweh is Assyria’s big mistake. God will not allow it to go unpunished (12-14).
Assyria is merely a tool that God uses to do his work, but when that tool tries to make itself greater than the one who uses it, it must be destroyed. Assyria will come to a humiliating end. It will be like a mighty forest that is burnt down, like a strong soldier who grows sick and dies (15-19).
Israel may be destroyed and Judah attacked, but God will always preserve the remnant of faithful believers who trust in him and not in military alliances. Those who trust in Assyria will come under Assyria’s power, and in the end will cause their nation to be taken into captivity. But a remnant will return and rebuild the nation (20-23).
On the basis of these certainties, Isaiah appeals to Judah once again not to fear Assyria nor to ask help from it. Assyria will be defeated, just as enemies in Israel’s past history have been (24-27). Isaiah then paints a vivid picture of an Assyrian attack on Jerusalem - the setting up of the base camp, the rapid approach over the mountains and through the valleys, the conquest of towns along the way, the flight of the citizens (28-32). But the Assyrian army is suddenly smashed by God, like a giant tree that is chopped down and comes crashing to the ground (33-34).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Fleming, Donald C. "Commentary on Isaiah 10:16". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​isaiah-10.html. 2005.
Coffman's Commentaries on the Bible
"Shall the axe boast itself against him that heweth therewith? shall the saw magnify itself against him that wieldeth it? as if a rod should wield him that lifteth it up, or as if a staff should lift up him that is not wood. Therefore will the Lord, Jehovah of hosts send among his fat ones leanness; and under his glory there shall be kindled a burning like the burning of fire. And the light of Israel will be for a fire, and his Holy One for a flame; and it will burn and destroy his thorns and his briers in one day. And he will consume the glory of his forest, and of his fruitful field, both soul and body: and it shall be as when a standard-bearer fainteth. And the remnant of the trees of his forest shall be few, so that a child may write them."
The rebuke here is against Assyria. How ignorant and how stupid they were not to see that God was merely using them, that all of their exploits would have been impossible without his permission; and that all the while they were hastening to the day when they also would be severely punished by the Lord. The words here have the force of saying, "How can Assyria, being but an instrument of God, exalt himself against Jehovah?"
"Like the burning of fire" This is thought by scholars to refer to a terrible sickness such as a very high fever. Peake called it a wasting disease;
Coffman's Commentaries reproduced by permission of Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. All other rights reserved.
Coffman, James Burton. "Commentary on Isaiah 10:16". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​isaiah-10.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.
Barnes' Notes on the Whole Bible
Therefore shall the Lord - Hebrew, אדון 'ādôn.
The Lord of hosts - In the present Hebrew text, the original word is also אדני 'ădonāy, but fifty-two manuscripts and six editions read Jehovah. On the meaning of the phrase, “the Lord of hosts,” see the note at Isaiah 1:9. This verse contains a threatening of the punishment that would come upon the Assyrian for his insolence and pride, and the remainder of the chapter is mainly occupied with the details of that punishment. The punishment here threatened is, that while he appeared to be a victor, and was boasting of success and of his plunder, God would send leanness - as a body becomes wasted with disease.
His fat ones - That is, those who had fattened on the spoils of victory; his vigorous, prosperous, and flourishing army. The prophet here evidently intends to describe his numerous army glutted with the trophies of victor, and revelling on the spoils.
Leanness - They shall be emaciated and reduced; their vigor and strength shall be diminished. In Psalms 106:15, the word “leanness,” רזון râzôn, is used to denote destruction, disease. In Micah 6:10, it denotes diminution, scantiness - ‘the scant ephah.’ Here it denotes, evidently, that the army which was so large and vigorous, should waste away as with a pestilential disease; compare Isaiah 10:19. The “fact” was, that of that vast host few escaped. The angel of the Lord killed 185,000 men in a single night; 2 Kings 18:35; see the notes at Isa. 38:36.
And under his glory - That is, beneath the boasted honor, might, and magnificence of the proud monarch.
He shall kindle - That is, God shall suddenly and entirely destroy his magnificence and pride, as when a fire is kindled beneath a magnificent temple. A similar passage occurs in Zechariah 12:6 :
In that day I shall make the governors of Judah
Like a hearth of fire among the wood,
And like a torch of fire in a sheaf;
And they shall devour all the people round about.
These files are public domain.
Barnes, Albert. "Commentary on Isaiah 10:16". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​isaiah-10.html. 1870.
Calvin's Commentary on the Bible
16.Therefore shall the Lord, the Lord of hosts, send among his fat ones leanness. He proceeds with the former doctrine, declaring that the Lord will show to the Assyrian how undeservedly he exalts himself, and will throw down his arrogance, in which he foolishly takes delight. As he trusted in his wealth and his forces, Isaiah declares that the Lord will take them away; and he does so under the metaphor of fatness and leanness. By the word fatness he means both riches and warlike power, in which he placed too much confidence; as if he had said, “Everything fat and rich that he possesses, the Lord will make the whole of it lean. ” It is not uncommon to compare prosperity to fatness; for as horses which are too fat become refractory, so as to throw the rider or kick when any one comes near them, so among men abundance produces fierceness of disposition, which is subdued by leanness
And under his glory he shall kindle a burning. There is great beauty in the comparison, that a fire will be laid under his glory; for it means, that the greater the splendor of his prosperity, so much the more abundant will be the fuel for the conflagration. Yet it likewise shows that he will be utterly reduced to nothing; as if one were to cut down a tree from the roots, or overturn a house from the foundation. If nothing more than the branches of a tree be cut down, it quickly sprouts again; or if the roof of a house be consumed by fire, the other parts of it remain uninjured. He therefore leaves him nothing, but asserts that he will be brought down by utter destruction.
As the burning of a fire. (166) The particle as, which points out the comparison, does not mean that the language is metaphorical, but rather that the burning will be such as to consume utterly the glory of the Assyrian.
(166) Like the burning of a fire. — Eng. Ver.
These files are public domain.
Calvin, John. "Commentary on Isaiah 10:16". "Calvin's Commentary on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​isaiah-10.html. 1840-57.
Smith's Bible Commentary
Chapter 10
Woe unto them that decree unrighteous decrees, and that write grievousness which they have prescribed; To turn aside the needy from judgment, and to take away the right from the poor of my people, that widows may be their prey, and that they may rob the fatherless! ( Isaiah 10:1-2 )
And this is the thing that upsets me most. I think about these computerized letters and all. If they go out to these poor little widows on Social Security and these little, you know, these people are sending in their money to these guys that are driving Cadillacs and living high. That just galls me. They're making a prey of the widows; they're robbing the fatherless. These people that can't afford it, and yet they don't have enough sense to read between the lines and they send in their pension money to these fellows. Oh, that is upsetting to me. They live in fancy mansions and... God's going to deal with them. Woe unto them! You bet your woe!
In II Peter, chapter 2, "But there were false prophets also among the people, even as there shall be false teachers among you." How are you going to know them? "Who privately will bring in damnable heresies, even denying the Lord that bought them, and bring upon themselves swift destruction. And many shall follow their pernicious ways; by reason of whom the way of truth shall be evil spoken of. And through [this is how you recognize them, through] covetousness shall they with feigned words make merchandise of you" ( 2 Peter 2:1-3 ).
Any time a person by flattery or feigned words seeks to make merchandise of you, you know he's a false prophet. A true shepherd is interested in feeding the flock rather than fleecing the flock. Pray for me. God help me. I could... The Bible says suffer not thy mouth to cause thee to sin. And I have to be careful that I don't let my mouth get me into deeper trouble.
And what will you do in the day of visitation ( Isaiah 10:3 ),
That is the day when God visits in His judgment.
in desolation which shall come from far? to whom will ye flee for help? and where will ye leave your glory? Without me they shall bow down under the prisoners, and they shall fall under the slain. For all this his anger is not turned away, but his hand is stretched out still ( Isaiah 10:3-4 ).
Going deeper and deeper, and yet they continue in their ways and God's hand is still stretched out. So God is going to use Assyria now as a rod to punish the Northern Kingdom.
O Assyrian, the rod of mine anger, and the staff in their hand is mine indignation. I will send him against a hypocritical nation, and against the people of my wrath will I give him a charge, to take the spoil, and to take the prey, and to tread them down like the mire of the streets. Howbeit he meaneth not so, neither does his heart think so; but it is in his heart to destroy and cut off nations not a few. For he saith, Are not my princes altogether kings? Is not Calno as Carchemish? is not Hamath as Arpad? is not Samaria as Damascus? ( Isaiah 10:5-9 )
In other words, I've destroyed these other capital cities. I've destroyed these other nations, and aren't one just like another? I'll just go through and wipe them all out.
Now here's an interesting thing. God says, "I'm going to use Assyria as the rod of my judgment to come down and to wipe out Samaria." And yet, though Assyria is used as God's rod of judgment, because Assyria destroys God's people, then God's going to wipe out Assyria. They didn't realize that they were being used of God in this and they began being lifted up in pride.
Now the interesting thing when you go back into Chronicles and you read of Hezekiah, when Sennacherib came against Jerusalem and he began to challenge the men who were sitting there on the wall, he said, "Don't let Hezekiah the king tell you that God is going to take care of things. That God will defend you. For where are the gods of the Syrians?" And he began to name all of these nations that they have conquered. "Their gods weren't able to help them and neither is your God able to help you. Don't listen to Hezekiah. He's telling you just, you know, 'Don't worry, God can take care.' Listen, the other gods weren't able to handle them and your God isn't able to handle you." And the very thing that Isaiah predicted is actually the very taunt that the Assyrian ambassador spoke against the people.
And so because God said, "Because they said I'm not able to defend, watch what I'm going to do." And in one night the angel of the Lord went through the camp of the Assyrians and wiped out 185,000 of the first line troops. Just broke the back of the Assyrian invasion. They woke up in the morning, the Israelis did, and looked out, and their enemy was just nothing but a bunch of corpses out there. A hundred and eighty-five thousand in one night. An angel of the Lord.
That is always interesting to me to realize what one angel can do in one night, because I remember the statement of Jesus when Peter drew his sword to defend the Lord. You know, so many times we're seeking to defend the Lord. "I'll defend You, Lord." The day the Lord needs my defense He's in big trouble. The day He...just like the day He needs my support to keep His program going. If He's not able to keep His own program going, I'll never keep it up. Jesus said to Peter, "Hey, put away your sword. Don't you realize, Peter, I could call ten thousand angels that would come to my defense right now? In fact, they're chomping at the bit. Don't you realize I could call 10,000 angels? Put your sword away, Peter. The cup that the Father has given Me to drink, shall I not drink it? I'm in control, Peter. Don't worry about. I'm on the throne; I'm in control, Peter. Put your sword away now. I'm in control. I could call 10,000. I could get out of this if I wanted," is what He is saying. "But the cup that the Father has given Me to drink, shall I not drink it?"
If one angel could wipe out 185,000 Assyrians in one night, surely the 10,000 angels could have delivered Him easily out of the hand of those Roman soldiers and the high priest and anybody else. But He drank the cup for you and for me. He submitted Himself unto the will of the Father and He paid the price that you might have redemption. That you might have the forgiveness of your sins. That you might be able to dwell with Him eternally in His kingdom.
Now, inasmuch as He has purchased that for you, isn't it rather ridiculous that a person not accept now the offer that He gives? Since He's paid the price for it. And all you have to do is accept it. It is rather foolish not to accept it.
So the Assyrians are going to be lifted up with pride because God is delivering Samaria into their hands. They're going to think that they've done it themselves.
As my hand hath found the kingdoms of the idols, and whose graven images did excel them of Jerusalem and of Samaria ( Isaiah 10:10 );
In other words, they're going to think that their gods are superior and that's why they are conquering these other lands, because their gods are superior. And that's exactly what Sennacherib said. Rabshakeh who was the spokesman for Sennacherib.
Wherefore it shall come to pass, when the Lord hath performed his whole work upon mount Zion and upon Jerusalem, I will punish [the Assyrians,] those with a stout heart of the king of Assyria, and the glory of his high looks ( Isaiah 10:12 ).
"I'll put him down," and God did. Wiped them out, 185,000. And Rabshakeh went back and was assassinated in his temple, even as the prophet declared he would be.
For he saith, By the strength of my hand I have done it, and by my wisdom; for I am prudent: and I have removed the bounds of the people, I have robbed their treasures, and I have put down the inhabitants like a valiant man: And my hand hath found as a nest the riches of the people: and as one gathereth eggs that are left, have I gathered all the earth; and there was none that moved the wing, or opened the mouth, or peeped ( Isaiah 10:13-14 ).
So the Assyrian began to exalt himself. "I, I, I, I have done all of this," not realizing that he was just a tool that God had used. He was just an instrument that God had used. And inasmuch as he was just an instrument in the hand of God, God said,
Shall the axe boast itself against him that chops with it? ( Isaiah 10:15 )
The axe is only the instrument. The axe without a man's hand, without the man's arm is just lying there dormant. It can't do a thing. It's only when the axe is being used by a man that it can have any value in chopping.
shall the saw boast against the guy who is shaking it? ( Isaiah 10:15 )
In other words, the instrument should never seek to take glory in itself. The glory should go to the one who uses the instrument, for the instrument by itself can do nothing.
Now what a lesson that is for us tonight who seek to be instruments in the hand of God. "Shall the axe boast against him that hews with it or the saw against him who is shaking it?" All I can be is an instrument in the hand of God. Anything that comes forth of any value out of my life I cannot take credit for it. I am only an instrument, and if God's hand isn't upon me, if God isn't using me, then whatever I do is absolutely worthless and useless. Without God's hand I'm just lying dormant. I can't do a thing. Of and in myself I can do nothing. And therefore it would be totally wrong and foolish for me to try to take credit for anything that God has wrought, because at best I am only an instrument in the hand of God. And the glory and the credit to whatever has been accomplished should always go to God, never to the instrument. The instrument is never to boast or glory itself or in itself. It is only an instrument and nothing more.
Your life is just an instrument in the hand of God. And if God uses you, praise the Lord, that's great. But don't take glory for it. Don't think, "Oh, look at me, God used me. Well, the reason why He used me is because I was so sharp." You know, some way we want to get credit in there for ourselves. Not so. Just be an instrument. Let God use you. And then give glory to God for whatever comes of it, because to God be the glory, great things He has done.
as if the rod could shake itself ( Isaiah 10:15 )
Can't. Assyria's My rod but it can't shake itself.
against them that lift it up, or as if the staff should lift up itself, as if it were no wood. Therefore shall the Lord, the Lord of hosts, send among his fat ones leanness; and under his glory he shall kindle a burning like the burning of a fire. And the light of Israel shall be for a fire, and his Holy One for a flame: and it shall burn and devour his thorns and his briers in one day; and shall consume the glory of his forest, and of his fruitful field, both soul and body: and they shall be as when a standardbearer fainteth. And the rest of the trees of his forest shall be few, that a child may write them ( Isaiah 10:15-19 ).
In other words, He's going to wipe them out and a child will be able to count the remnant that remains. And a child could count the soldiers that came back from the Assyrian invasion of Judah after God fulfilled His word and wiped them out. Because of their pride, because they began to glory in themselves, rather than the fact that God was using them.
Now Isaiah looks forward to a yet future day, very soon to be fulfilled. When God preserves His remnant in the Great Tribulation, as God takes the remnant and preserves them down at the rock city of Petra during the time of the Great Tribulation. We will get more of this when we get to chapter 16 and chapter 26. But now Isaiah looks forward to the Great Tribulation.
And it shall come to pass in that day, that the remnant of Israel, and such as are escaped of the house of Jacob, shall no more again stay upon him that smote them; but shall stay upon the LORD, the Holy One of Israel, in truth ( Isaiah 10:20 ).
You see, they have been deceived by the antichrist, who when he comes into power, he makes a covenant with the nation Israel whereby he helps them to rebuild their temple. And because he helps them to build their temple, they're going to acclaim him as their Messiah. An interesting thing today, if you go to Israel and you ask them about the Messiah, of course, they disclaim Jesus Christ as being the Messiah. You talk to the Orthodox Jew, they'll tell you they're expecting the Messiah any time. In fact, there's a little prophet going up and down the streets of Jerusalem telling them that their Messiah is coming in 1981, '82. And the people are generally looking for the Messiah because the nation is in very serious shape. In fact, forty percent of the people in Israel in a recent poll said that they would prefer a dictator to their present form of government. Because the government has been inept in handling the crisis of the inflation and so forth, and people are really discouraged with their present form of government. Forty percent said they would like to see a dictatorship.
Now to these people, you talk to the Orthodox Jew and you say, "How are you going to recognize your Messiah when He comes?" And they will tell you, "He will help us build our temple." That's what the Orthodox Jew is looking for. A man to come and help them build their temple. Now that is what the antichrist is going to do. Jesus said, "I came to you in my Father's name, you did not receive Me. Another is going to come in his own name and him you're going to receive" ( John 5:43 ). And they're going to hail this man. They're going to acclaim him, "This is the Messiah." They said, "We're not looking for a divine Son of God. We're looking for a man like Moses. He's going to be just a man like Moses is a man, but he'll help us build our temple." I've had them tell me that over and over again.
Now the Bible tells us that's exactly what's going to happen. The prince of the people shall come, will make a covenant with the nation Israel, but in the midst of the seven-year period, after three-and-a-half years he'll break the covenant as he comes to the rebuilt temple, stands it and declares that he himself is God. So here we read about that.
The remnant that escaped. Jesus said when that happens, when you see the abomination of desolation standing in the holy place, as was spoken by Daniel the prophet, then flee to the wilderness. Don't even stop in your house to get your coat. Get out of here. So the remnant that flees from Jerusalem will no more again trust in the antichrist, but here will be the national conversion and they will turn to the Lord and begin to trust in Him. They will stay upon the Lord, the Holy One of Israel in truth. And they're going to turn, tremendous revival.
The remnant shall return, even the remnant of Jacob, unto the mighty God. For though thy people Israel be as the sand of the sea, yet only a remnant of them shall return: and the consumption decreed shall overflow with righteousness ( Isaiah 10:21-22 ).
God will destroy through the judgment the world, but just a remnant will make it through.
For the Lord GOD of hosts shall make a consumption, even determined, in the midst of all the land ( Isaiah 10:23 ).
The Great Tribulation period.
Therefore thus saith the Lord GOD of hosts, O my people that dwellest in Zion, be not afraid of the Assyrian: he shall smite thee with a rod, and shall lift up his staff against thee, after the manner of Egypt. For yet a little while, and the indignation shall cease, and mine anger in their destruction. And the LORD of hosts shall stir up a scourge for him according to the slaughter of Midian at the rock of Oreb: and as his rod was upon the sea, so shall he lift it up after the manner of Egypt. And it shall come to pass in that day, that his burden shall be taken away from off thy shoulder, and his yoke from off thy neck, and the yoke shall be destroyed because of the anointing ( Isaiah 10:24-27 ).
That yoke that the antichrist puts upon them and all will be destroyed.
Now we are approaching the battle of Armageddon.
He is come to Aiath, he is passed to Migron; at Michmash he hath laid up his [tanks, chariots or] carriages ( Isaiah 10:28 ):
Up into the area of Megiddo.
They are gone over the passage: they have taken up their lodging at Geba; Ramah is afraid; Gibeah of Saul is fled. Lift up thy voice, O daughter of Gallim: cause it to be heard unto Laish, O poor Anathoth. Madmenah is removed; the inhabitants of Gebim gather themselves to flee. As yet shall he remain at Nob that day: he shall shake his hand against the mount of the daughter of Zion, the hill of Jerusalem. Behold, the Lord, the LORD of hosts, shall lop the bough with terror: and the high ones of stature shall be hewn down, and the haughty shall be humbled. And he shall cut down the thickets of the forest with iron, and Lebanon shall fall by a mighty one ( Isaiah 10:29-34 ).
So the prediction of this coming, gathering together of the nations for the battle of Armageddon as they are gathering their tanks and all together in the area for the huge battle.
Now it is interesting that following in order, the eleventh chapter where we begin next week deals with the return of Jesus Christ in glory. "And there shall come forth the rod out of the stem of Jesse" ( Isaiah 11:1 ). And chapter 11 gets into the glorious Kingdom Age which we are seeing now. Of course, this chapter 10 as its beginning to frame around us the great day of the wrath of God. But to be followed by the glorious Kingdom Age.
So as you get into chapter 11, we get into a whole new dimension now as we move beyond this great slaughter and desolation to the glorious day of the Lord and the establishment of His kingdom. What a day that shall be! So next week we will continue chapters 11-15 in the prophecy of Isaiah.
Shall we stand.
May the Lord be with you and may your life be an instrument in God's hand this week. May you have that unusual joy of realizing God's hand is upon my life. He has used me. May God help you to share His love with those that are still sitting in darkness. And may you experience the anointing of God's Spirit upon your life in a new and a very special way as He empowers you to do His work. In Jesus' name. "
Copyright © 2014, Calvary Chapel of Costa Mesa, Ca.
Smith, Charles Ward. "Commentary on Isaiah 10:16". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​isaiah-10.html. 2014.
Dr. Constable's Expository Notes
The destruction of the destroyer 10:5-34
This segment presents Yahweh as the transcendent God who controls the destiny of all nations. He creates history just as He created the cosmos. The victory of the Assyrians did not prove the superiority of her gods, nor did Judah’s defeat mean that Yahweh was inferior. The whole passage contrasts sovereignties: Assyria’s and Yahweh’s.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Isaiah 10:16". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​isaiah-10.html. 2012.
Dr. Constable's Expository Notes
The object of destruction 10:12-19
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Isaiah 10:16". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​isaiah-10.html. 2012.
Dr. Constable's Expository Notes
Because of Assyria’s pride, sovereign Yahweh of armies would defeat this mighty foe. Isaiah described her fall as resulting from a wasting disease and a consuming fire. In Hebrew, in contrast to English, mixed metaphors add strength to a description rather than weakening it.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Isaiah 10:16". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​isaiah-10.html. 2012.
Gill's Exposition of the Whole Bible
Therefore shall the Lord, the Lord of hosts,.... Because of the pride, and arrogance, and vain boasting of the Assyrian monarch, which was resented by the Lord, he is threatened with what follows; and in order to humble him, and to show that God is above him, these titles are used; "the Lord", the Lord of the whole earth, and the King of kings, and Lord of lords; "the Lord of hosts", of armies above and below, of more and greater armies than what the king of Assyria was lord of; and therefore he might be assured that what is hereafter threatened would be fulfilled, namely,
send among his fat ones leanness; the Targum is, among his princes, who abounded in riches and honour; or his army, and the chiefs in it, the mighty and strong; and by "leanness" is meant destruction and death, which came upon his army, and the great men of it, immediately from the hand of God; see Psalms 106:15 compared with Numbers 11:33:
and under his glory he shall kindle a burning, like the burning of a fire; that is, under his army, which was great and glorious, very numerous, and well accoutred with clothes and arms, and made a very splendid and glittering show, and of which the Assyrian monarch gloried; this army the Jews say was destroyed by fire, and that the bodies of the men were burnt, and their clothes untouched; but Jarchi interprets this glory of their garments, which give a man glory, and says these were burnt; the Targum calls them their vessels of glory; perhaps meaning their glittering arms, which were burnt along with them.
The New John Gill's Exposition of the Entire Bible Modernised and adapted for the computer by Larry Pierce of Online Bible. All Rights Reserved, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
A printed copy of this work can be ordered from: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Commentary on Isaiah 10:16". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​isaiah-10.html. 1999.
Henry's Complete Commentary on the Bible
The Pride of the King of Assyria; Sennacherib's Pride Rebuked; Destruction of the King of Assyria. | B. C. 740. |
5 O Assyrian, the rod of mine anger, and the staff in their hand is mine indignation. 6 I will send him against a hypocritical nation, and against the people of my wrath will I give him a charge, to take the spoil, and to take the prey, and to tread them down like the mire of the streets. 7 Howbeit he meaneth not so, neither doth his heart think so; but it is in his heart to destroy and cut off nations not a few. 8 For he saith, Are not my princes altogether kings? 9 Is not Calno as Carchemish? is not Hamath as Arpad? is not Samaria as Damascus? 10 As my hand hath found the kingdoms of the idols, and whose graven images did excel them of Jerusalem and of Samaria; 11 Shall I not, as I have done unto Samaria and her idols, so do to Jerusalem and her idols? 12 Wherefore it shall come to pass, that when the Lord hath performed his whole work upon mount Zion and on Jerusalem, I will punish the fruit of the stout heart of the king of Assyria, and the glory of his high looks. 13 For he saith, By the strength of my hand I have done it, and by my wisdom; for I am prudent: and I have removed the bounds of the people, and have robbed their treasures, and I have put down the inhabitants like a valiant man: 14 And my hand hath found as a nest the riches of the people: and as one gathereth eggs that are left, have I gathered all the earth; and there was none that moved the wing, or opened the mouth, or peeped. 15 Shall the axe boast itself against him that heweth therewith? or shall the saw magnify itself against him that shaketh it? as if the rod should shake itself against them that lift it up, or as if the staff should lift up itself, as if it were no wood. 16 Therefore shall the Lord, the Lord of hosts, send among his fat ones leanness; and under his glory he shall kindle a burning like the burning of a fire. 17 And the light of Israel shall be for a fire, and his Holy One for a flame: and it shall burn and devour his thorns and his briers in one day; 18 And shall consume the glory of his forest, and of his fruitful field, both soul and body: and they shall be as when a standard-bearer fainteth. 19 And the rest of the trees of his forest shall be few, that a child may write them.
The destruction of the kingdom of Israel by Shalmaneser king of Assyria was foretold in the foregoing chapter, and it had its accomplishment in the sixth year of Hezekiah, 2 Kings 18:10. It was total and final, head and tail were all cut off. Now the correction of the kingdom of Judah by Sennacherib king of Assyria is foretold in this chapter; and this prediction was fulfilled in the fourteenth year of Hezekiah, when that potent prince, encouraged by the successes of his predecessor against the ten tribes, came up against all the fenced cities of Judah and took them, and laid siege to Jerusalem (2 Kings 18:13; 2 Kings 18:17), in consequence of which we may well suppose Hezekiah and his kingdom were greatly alarmed, though there was a good work of reformation lately begun among them: but it ended well, in the confusion of the Assyrians and the great encouragement of Hezekiah and his people in their return to God. Now let us see here,
I. How God, in his sovereignty, deputed the king of Assyria to be his servant, and made use of him as a mere tool to serve his own purposes with (Isaiah 10:5; Isaiah 10:6): "O Assyrian! know this, that thou art the rod of my anger; and I will send thee to be a scourge to the people of my wrath." Observe here, 1. How bad the character of the Jews was, though they appeared very good. They were a hypocritical nation, that made a profession of religion, and at this time particularly of reformation, but were not truly religious, not truly reformed, not so good as they pretended to be now that Hezekiah had brought goodness into fashion. When rulers are pious, and so religion is in reputation, it is common for nations to be hypocritical. They are a profane nation; so some read it. Hezekiah had in a great measure cured them of their idolatry, and now they ran into profaneness; nay, hypocrisy is profaneness: none profane the name of God so much as those who are called by that name and call upon it, and yet live in sin. Being a profane hypocritical nation, they are the people of God's wrath; they lie under his wrath, and are likely to be consumed by it. Note, Hypocritical nations are the people of God's wrath: nothing is more offensive to God than dissimulation in religion. See what a change sin made: those that had been God's chosen and hallowed people, above all people, had now become the people of his wrath. See Amos 3:2. 2. How mean the character of the Assyrian was, though he appeared very great. He was but the rod of God's anger, an instrument God was pleased to make use of for the chastening of his people, that, being thus chastened of the Lord, they might not be condemned with the world. Note, The tyrants of the world are but the tools of Providence. Men are God's hand, his sword sometimes, to kill and slay (Psalms 17:13; Psalms 17:14), at other times his rod to correct. The staff in their hand, wherewith they smite his people, is his indignation; it is his wrath that puts the staff into their hand and enables them to deal blows at pleasure among such as thought themselves a match for them. Sometimes God makes an idolatrous nation, that serves him not at all, a scourge to a hypocritical nation, that serves him not in sincerity and truth. The Assyrian is called the rod of God's anger because he is employed by him. (1.) From him his power is derived: I will send him; I will give him a charge. Note, All the power that wicked men have, though they often use it against God, they always receive from him. Pilate could have no power against Christ unless it were given him from above,John 19:11. (2.) By him the exercise of that power is directed. The Assyrian is to take the spoil and to take the prey, not to shed any blood. We read not of any slain, but he is to plunder the country, rifle the houses, drive away the cattle, strip the people of all their wealth and ornaments, and tread them down like the mire of the streets. When God's professing people wallow in the mire of sin it is just with God to suffer their enemies to tread upon them like mire. But why must the Assyrian prevail thus against them? Not that they might be ruined, but that they might be thoroughly reformed.
II. See how the king of Assyria, in his pride, magnified himself as his own master, and pretended to be absolute and above all control, to act purely according to his own will and for his own honour. God ordained him for judgment, even the mighty God established him for correction (Habakkuk 1:12), to be an instrument of bringing his people to repentance, howbeit he means not so, nor does his heart think so,Isaiah 10:7; Isaiah 10:7.
1. He does not think that he is either God's servant or Israel's friend, either that he can do no more than God will let him or that he shall do no more than God will make to work for the good of his people. God designs to correct his people for, and so to cure them of, their hypocrisy, and bring them nearer to himself; but was that Sennacherib's design? No, it was the furthest thing from his thoughts--he means not so. Note, (1.) The wise God often makes even the sinful passions and projects of men subservient to his own great and holy purposes. (2.) When God makes use of men as instruments in his hand to do his work it is very common for him to mean one thing and them to mean another, nay, for them to mean quite the contrary to what he intends. What Joseph's brethren designed for hurt God overruled for good, Genesis 50:20. See Micah 4:11; Micah 4:12. Men have their ends and God has his, but we are sure the counsel of the Lord shall stand. But what is it the proud Assyrian aims at? The heart of kings is unsearchable, but God knew what was in his heart.
2. He designs nothing but to destroy and to cut off nations not a few, and to make himself master of them. [1.] He designs to gratify his own cruelty; nothing will serve but to destroy and cut off. He hopes to regale himself with blood and slaughter; that of particular persons will not suffice, he must cut off nations. It is below him to deal by retail; he traffics in murders by wholesale. Nations, and those not a few, must have but one neck, which he will have the pleasure of cutting off. [2.] He designs to gratify his own covetousness and ambition, to set up for a universal monarch, and to gather unto him all nations,Habakkuk 2:5. An insatiable desire of wealth and dominion is that which carries him on in this undertaking.
3. The prophet here brings him in vaunting, and hectoring; and by his general's letter to Hezekiah, written in his name, vainglory and arrogance seem to have entered very far into the spirit and genius of the man. His haughtiness and presumption are here described very largely, and his very language copied out, partly to represent him as ridiculous and partly to assure the people of God that he would be brought down; for that maxim generally holds true, that pride goes before destruction. It also intimates that God takes notice, and keeps an account, of all men's proud and haughty words, with which they set heaven and earth at defiance. Those that speak great swelling words of vanity shall hear of them again.
(1.) He boasts of the great things he had done to other nations. [1.] He had made their kings his courtiers (Isaiah 10:8; Isaiah 10:8): "My princes are altogether kings. Those that are now my princes are such as have been kings." Or he means that he had raised his throng to such a degree that his servants, and those that were in command under him, were as great, and lived in as much pomp, as the kings of other countries. Or those that were absolute princes in their own dominions held their crowns under him, and did him homage. This was a vainglorious boast; but how great is our God whom we serve, who is indeed King of kings, and whose subjects are made to him kings! Revelation 1:6. [2.] He had made himself master of their cities. He names several (Isaiah 10:9; Isaiah 10:9) that were all alike reduced by him. Calno soon yielded as Carchemish did, Hamath could not hold out any more than Arpad, and Samaria had become his as well as Damascus. To support his boasts he is obliged to bring the victories of his predecessor into the account; for it was he that conquered Samaria, not Sennacherib. [3.] He had been too hard for their idols, their tutelar gods, had found out the kingdoms of the idols and found out ways to make them his own, Isaiah 10:10; Isaiah 10:10. Their kingdoms took denomination from the idols they worshipped; the Moabites are called the people of Chemosh (Jeremiah 48:46), because they imagined their gods were their patrons and protectors; and therefore Sennacherib vainly imagined that every conquest of a kingdom was the conquest of a god. [4.] He had enlarged his own dominions, and removed the bounds of the people (Isaiah 10:13; Isaiah 10:13), enclosing many large territories within the limits of his own kingdom and shifting a great way further the ancient land-marks which his fathers had set; he could not bear to be hemmed in so closely, but must have more room to thrive. By his removing the border of the people Mr. White understands his arbitrarily transplanting colonies from place to place, which was the constant practice of the Assyrians in all their conquests; and this is a probable interpretation. [5.] He had enriched himself with their wealth, and brought it into his own exchequer: I have robbed their treasures. In this he said truly, Great conquerors are often no better than great robbers. [6.] He had mastered all the opposition he met with: "I have put down the inhabitants as a valiant man. Those that sat high, and thought they say firmly, I have humbled and made to come down."
(2.) He boasts of the manner in which he had done them. [1.] That he had done all this by his own policy and power (Isaiah 10:13; Isaiah 10:13): "By the strength of my hand, for I am valiant; and by my wisdom, for I am prudent;" not by the permission of Providence and the blessing of God. He knows not that it is God that makes him what he is, and puts the staff into his hand, but sacrifices to his own net,Habakkuk 1:16. "This wealth is all gotten by my might and the power of my hand," Deuteronomy 8:17. Downright atheism and profaneness, as well as pride and vanity, are at the bottom of men's attributing their prosperity and success thus to themselves and their own conduct, and raising their own character upon it. [2.] That he had done all this with a great deal of ease, and had made but a sport and diversion of it, as if he had been taking birds' nests (Isaiah 10:14; Isaiah 10:14): my hand has found as a nest the riches of the people; and when he had found them there was no more difficulty in taking them than in rifling a nest, nor any more reluctance or regret within his own breast in destroying families and cities than in destroying crows'-nests; killing children was no more to him than killing birds. "As one gathers the eggs that are left in the nest by the dam, so easily have I gathered all the earth." Like Alexander, he thought he had conquered the world; and whatever prey he seized there was none that moved the wing, or opened the mouth, or peeped, as birds do when their nests are rifled. They durst not make any opposition, no, nor any complaint; such awe did they stand in of this mighty conqueror. They were so weak that they knew it was to no purpose to resist, and he was so arbitrary that they knew it was to no purpose to complain. Strange that ever men who were made to do good should take a pride and a pleasure in doing wrong, and doing mischief to all about them without control, and should reckon that their glory which is their shame! But their day will come to fall who thus make themselves the terror of thy mighty, and much more of the feeble, in the land of the living.
(3.) He threatens what he will do to Jerusalem, which he was now about to lay siege to, Isaiah 10:10; Isaiah 10:11. He would master Jerusalem and her idols, as he had subdued other places and their idols, particularly Samaria. [1.] He blasphemously calls the God of Israel an idol, and sets him on a level with the false gods of other nations, as if none were the true God but Mithras, the sun, whom he worshipped. See how ignorant he was, and then we shall the less wonder that he was so proud. [2.] He prefers the graven images of other countries before those of Jerusalem and Samaria, when he might have known that the worshippers of the God of Israel were expressly forbidden to make any graven images, and if any did it must be by stealth, and therefore they could not be so rich and pompous as those of other nations. If he means the ark and the mercy-seat, he speaks like himself, very foolishly, and as one that judged by the sight of the eye, and might therefore be easily deceived in matters of spiritual concern. Those who make external pomp and splendour a mark of the true church go by the same rule. [3.] Because he had conquered Samaria, he concluded Jerusalem would fall of course: "Shall not I do so to Jerusalem? can I not as easily, and may I not as justly?" But it did not follow; for Jerusalem adhered to her God, whereas Samaria had forsaken him.
III. See how God, in his justice, rebukes his pride and reads his doom. We have heard what the great king, the king of Assyria, says, and how big he talks. Let us now hear what the great God has to say by his servant the prophet, and we shall find that, wherein he deals proudly, God is above him.
1. He shows the vanity of his insolent and audacious boasts (Isaiah 10:15; Isaiah 10:15): Shall the axe boast itself against him that hews therewith? or shall the saw magnify itself against him that draws it? So absurd are the boasts of this proud man. "O what a dust do I make!" said the fly upon the cart-wheel in the fable. "What destruction do I make among the trees!" says the axe. Two ways the axe may be said to boast itself against him that hews with it:-- (1.) By way of resistance and opposition. Sennacherib blasphemed God, insulted him, threatened to serve him as he had served the gods of the nations; now this was as if the axe should fly in the face of him that hews with it. The tool striving with the workman is no less absurd than the clay striving with the potter; and as it is a thing not to be justified that men should fight against God with the wit, and wealth, and power, which he gives them, so it is a thing not to be suffered. But if men will be thus proud and daring, and bid defiances to all that is just and sacred, let them expect that God will reckon with them; the more insolent they are the surer and sorer will their ruin be. (2.) By way of rivalship and competition. Shall the axe take to itself the praise of the work it is employed in? So senseless, so absurd was it for Sennacherib to say, By the strength of my hand I have done it, and by my wisdom,Isaiah 10:13; Isaiah 10:13. It is as if the rod, when it is shaken, should boast that it guides the hand which shakes it; whereas, when the staff is lifted up, is it not wood still? so the last clause may be read. If it be an ensign of authority (as the nobles of the people carried staves, Numbers 21:18), if it be an instrument of service, either to support a weak man or to correct a bad man, still it is wood, and can do nothing but as it is directed by him that uses it. The psalmist prays that God would make the nations to know that they were but men (Psalms 9:20), the staff to know that it is but wood.
2. He foretels his fall and ruin.
(1.) That when God had done his work by him he would then do his work upon him, Isaiah 10:12; Isaiah 10:12. For the comfort of the people of God in reference to Sennacherib's invasion, though it was a dismal time with them, let them know, [1.] That God designed to do good to Zion and Jerusalem by this providence. There is a work to be done upon them, which God intends, and which he will perform. Note, When God lets loose the enemies of his church and people, and suffers them for a time to prevail, it is in order to the performing of some great good work upon them; and, when that is done, then, and not till then, he will work deliverance for them. When God brings his people into trouble it is to try them (Daniel 11:35), to bring sin to their remembrance and humble them for it, and to awaken them to a sense of their duty, to teach them to pray and to love and help one another; and this must be the fruit, even the taking away of sin,Isaiah 27:9; Isaiah 27:9. When these points are, in some measure, gained by the affliction, it shall be removed, in mercy (Leviticus 26:41; Leviticus 26:42), otherwise not; for, as the word, so the rod shall accomplish that for which God sends it. [2.] That when God had wrought this work of grace for his people he would work a work of wrath and vengeance upon their invaders: I will punish the fruit of the stout heart of the king of Assyria. His big words are here said to come from his stout heart, and they are the fruit of it; for out of the abundance of the heart the mouth speaks. Notice is taken too of the glory of his high looks, for a proud look is the indication of a proud spirit. The enemies of the church are commonly very high and haughty; but, sooner or later, God will reckon for their haughtiness. He glories in it as an incontestable proof of his power and sovereignty that he looks upon proud men and abases them,Job 40:11, c.
(2.) That, how threatening soever this attempt was upon Zion and Jerusalem, it should certainly be baffled, and broken, and come to nothing, and he should not be able to bring to pass his enterprise, Isaiah 10:16; Isaiah 10:19. Observe,
[1.] Who it is that undertakes his destruction, and will be the author of it; not Hezekiah, or his princes, or the militia of Judah and Jerusalem (what can they do against such a potent force?), but God himself will do it, as the Lord of hosts, and as the light of Israel. First, We are sure he can do it, for he is the Lord of hosts, of all the hosts of heaven and earth. All the creatures are at his command; he makes what use he pleases on them. He is the Lord of the hosts both of Judah and of Assyria, and can give the victory to which he pleases. Let us not fear the hosts of any enemy if we have the Lord of hosts for us. Secondly, We have reason to hope he will do it, for he is the light of Israel, and his Holy One. God is light; in him are perfect brightness, purity, and happiness. He is light, for he is the Holy One; his holiness is his glory. He is Israel's light, to direct and counsel his people, to favour and countenance them, and so to gladden and comfort them in the worst of times. He is their Holy One, for he is in covenant with them; his holiness is engaged and employed for them. God's holiness is the saints' comfort; they give thanks at the remembrance of it, and with a great deal of pleasure call him their Holy One,Habakkuk 1:12.
[2.] How this destruction is represented. It shall be, First, As a consumption of the body by a disease: The Lord shall send leanness among his fatnesses, or his fat ones. His numerous army, that was like a body covered with fatness, shall be diminished, and waste away, and become like a skeleton. Secondly, As a consumption of buildings, or trees and bushes, by fire: Under his glory, that very thing which he glories in, he will kindle a burning, as the burning of a fire, which shall lay his army in ruins as suddenly as a raging fire lays a stately house in ashes. Some make it an allusion to the fire kindled under the sacrifices; for proud sinners fall as sacrifices to divine justice. Observe, 1. How this fire shall be kindled, Isaiah 10:17; Isaiah 10:17. The same God that is a rejoicing light to those that serve him faithfully will be a consuming fire to those that trifle with him or rebel against him. The light of Israel shall be for a fire to the Assyrians, as the same pillar of cloud was a light to the Israelites and a terror to the Egyptians in the Red Sea. What can oppose, what can extinguish, such a fire? 2. What desolation it shall make: it shall burn and devour its thorns and briers, his officers and soldiers, which are of little worth, and vexations to God's Israel, as thorns and briers, whose end is to be burned, and which are easily and quickly consumed by a devouring fire. "Who would set the briers and thorns against me in battle? They would be so far from stopping the fire that they would inflame it. I would go through them and burn them together (Isaiah 27:4; Isaiah 27:4); they shall be devoured in one day, all cut off in an instant." When they cried not only Peace and safety, but Victory and triumph, then sudden destruction came; it came surprisingly, and was completed in a little time. "Even the glory of his forest (Isaiah 10:18; Isaiah 10:18), the choice troops of his army, the veterans, the troops of the household, the bravest regiments he had, that he was most proud of and depended most upon, that he valued as men do their timber-trees (the glory of their forest) or their fruit-trees (the glory of the Carmel), shall be put as briers and thorns before the fire; they shall be consumed both soul and body, entirely consumed, not only a limb burned, but life taken away." Note, God is able to destroy both soul and body, and therefore we should fear him more than man, who can but kill the body. Great armies before him are but as great woods, which he can fell or fire when he pleases.
[3.] What would be the effect of this great slaughter. The prophet tells us, First, That the army would hereby be reduced to a very small number: The rest of the trees of his forest shall be few; very few shall escape the sword of the destroying angel, so few that there needs no artist, no muster-master or secretary of war, to take an account of them, for even a child may soon reckon the numbers of them, and write the names of them. Secondly, That those few who remained should be quite dispirited: They shall be as when a standard-bearer fainteth. When he either falls or flees, and his colours are taken by the enemy, this discourages the whole army, and puts them all into confusion. Upon the whole matter we must say, Who is able to stand before this great and holy Lord God?
These files are public domain and are a derivative of an electronic edition that is available on the Christian Classics Ethereal Library Website.
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Isaiah 10:16". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​isaiah-10.html. 1706.
Comentario de Clarke
Versículo Isaías 10:16 . El Señor - "JEHOVÁ". Para אדני Adonai, cincuenta y dos manuscritos, once ediciones, y dos de los míos, antiguos, dicen יהוה, Yehovah , como en otros casos.
Y bajo su gloria. Es decir, todo lo que podía jactarse como grande y fuerte en su ejército, ( Sal. ben Melec in loc .,) expresado después, Isaías 10:18 , por la gloria de su bosque, y de su campo fructífero.
Derechos de autor=Estos archivos están en dominio público.
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Isaiah 10:16". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​isaiah-10.html. 1832.
Notas de Barnes sobre toda la Biblia
Por lo tanto, el Señor - Hebreo, אדון 'ādôn.
El Señor de los ejércitos - En el presente texto hebreo, la palabra original también es אדני 'ădonāy, pero cincuenta y dos manuscritos y seis ediciones leen a Jehová. Sobre el significado de la frase, "el Señor de los ejércitos", vea la nota en Isaías 1:9. Este versículo contiene una amenaza del castigo que le sobrevendría al asirio por su insolencia y orgullo, y el resto del capítulo se ocupa principalmente de los detalles de ese castigo. El castigo aquí amenazado es que, si bien parecía ser un vencedor, y se jactaba del éxito y de su saqueo, Dios enviaría la delgadez, ya que un cuerpo se desperdicia con la enfermedad.
Sus gordos - Es decir, aquellos que habían engordado con el botín de la victoria; su vigoroso, próspero y floreciente ejército. El profeta aquí, evidentemente, tiene la intención de describir su numeroso ejército saturado con los trofeos del vencedor y deleitándose con el botín.
Delgadez - Deberán estar demacrados y reducidos; su vigor y fuerza disminuirán. En Salmo 106:15, la palabra "delgadez", רזון râzôn, se usa para denotar destrucción, enfermedad. En Miqueas 6:1, denota disminución, escasez - "el escaso ephah". Aquí denota, evidentemente, que el ejército que era tan grande y vigoroso, debería consumirse como con una enfermedad pestilencial; compare Isaías 10:19. El "hecho" fue que, de ese vasto anfitrión, pocos escaparon. El ángel del Señor mató a 185,000 hombres en una sola noche; 2 Reyes 18:35; Ver las notas en Isa. 38:36.
Y bajo su gloria - Es decir, bajo el honor presumido, el poder y la magnificencia del orgulloso monarca.
Encenderá - Es decir, Dios destruirá repentina y completamente su magnificencia y orgullo, como cuando se enciende un fuego debajo de un templo magnífico. Un pasaje similar ocurre en Zacarías 12:6:
En ese día haré los gobernadores de Judá
Como un hogar de fuego entre la madera,
Y como una antorcha de fuego en una gavilla;
Y devorarán a toda la gente de alrededor.
Estos archivos están en dominio público.
Barnes, Albert. "Comentario sobre Isaiah 10:16". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​isaiah-10.html. 1870.
Notas de la Biblia Compañera de Bullinger
encender. ardiendo . ser como. incendio. Tenga en cuenta la figura del habla Paronomasia (App-6). Hebreo. yekad yekod kikod = encender. astillas. astillas.
Estos archivos son de dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Isaiah 10:16". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​isaiah-10.html. 1909-1922.
Comentario de Calvino sobre la Biblia
16. Por eso el Señor, el Señor de los ejércitos, enviará entre sus gordos la delgadez. Continúa con la doctrina anterior, declarando que el Señor le mostrará al asirio cuán inmerecidamente se exalta a sí mismo y arrojará su arrogancia, de la cual tontamente se deleita. Al confiar en su riqueza y sus fuerzas, Isaías declara que el Señor se los llevará; y lo hace bajo la metáfora de la gordura y la delgadez. Por la palabra gordura se refiere tanto a la riqueza como al poder bélico, en el que depositó demasiada confianza; como si hubiera dicho: "Todo lo gordo y rico que posee, el Señor hará que todo se apoye. "No es raro comparar la prosperidad con la gordura; porque como los caballos que son demasiado gordos se vuelven refractarios, para arrojar al jinete o patear cuando alguien se acerca a ellos, de modo que entre los hombres la abundancia produce ferocidad de disposición, que se ve sometida por la delgadez
Y bajo su gloria encenderá un ardor. Hay una gran belleza en la comparación, que un fuego será puesto bajo su gloria; porque significa que cuanto mayor es el esplendor de su prosperidad, tanto más abundante será el combustible para la conflagración. Sin embargo, también muestra que será reducido a la nada; como si uno cortara un árbol de las raíces o volcara una casa desde los cimientos. Si nada más que cortar las ramas de un árbol, rápidamente brota nuevamente; o si el techo de una casa se consume por el fuego, las otras partes permanecen ilesas. Por lo tanto, no le deja nada, pero afirma que será derribado por la destrucción total.
Como la quema de un fuego. (166) La partícula como, que señala la comparación, no significa que el lenguaje sea metafórico, sino que la quema será tal que se consumirá por completo La gloria de los asirios.
Estos archivos son de dominio público.
Calvino, Juan. "Comentario sobre Isaiah 10:16". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​isaiah-10.html. 1840-57.
Comentario Bíblico de Smith
¡Ay de los que decretan decretos injustos, y de los que escriben penas que han prescrito! ¡Para apartar del juicio a los necesitados, y para quitar el derecho a los pobres de mi pueblo, para que las viudas sean presa de ellos, y para que roben a los huérfanos! ( Isaías 10:1-2 )
Y esto es lo que más me molesta. Pienso en estas cartas computarizadas y todo. Si acuden a estas pobres viudas del Seguro Social y estas pequeñas, ya sabes, estas personas están enviando su dinero a estos tipos que conducen Cadillacs y viven a lo grande. Eso me irrita. Están haciendo presa de las viudas; están robando a los huérfanos. Estas personas que no pueden permitírselo y, sin embargo, no tienen el suficiente sentido común para leer entre líneas y envían el dinero de su pensión a estos tipos. Oh, eso es molesto para mí. Viven en elegantes mansiones y... Dios se ocupará de ellos. ¡Ay de ellos! ¡Apuesta tu desgracia!
En II Pedro, capítulo 2, "Pero hubo también falsos profetas entre el pueblo, así como habrá entre vosotros falsos maestros". ¿Cómo los vas a conocer? "Quienes en privado introducirán herejías abominables, aun negando al Señor que los rescató, y traerán sobre sí mismos destrucción repentina. Y muchos seguirán sus caminos perniciosos; por causa de los cuales se blasfemará sobre el camino de la verdad. así los reconoceréis, por] avaricia harán mercadería de vosotros con palabras fingidas” ( 2 Pedro 2:1-3 ).
Cada vez que una persona con halagos o palabras fingidas busca hacer mercadería de ti, sabes que es un falso profeta. Un verdadero pastor está interesado en alimentar al rebaño en lugar de desplumarlo. Reza por mí. Dios ayúdame. Yo podría... La Biblia dice que no permitas que tu boca te haga pecar. Y tengo que tener cuidado de no dejar que mi boca me meta en problemas más graves.
Y qué haréis en el día de la visitación ( Isaías 10:3 ),
Ese es el día en que Dios visita en Su juicio.
en la desolación que vendrá de lejos? ¿A quién acudiréis en busca de ayuda? ¿Y dónde dejaréis vuestra gloria? Sin mí se inclinarán debajo de los prisioneros, y caerán debajo de los muertos. Con todo esto no se aparta su ira, sino que su mano aún está extendida ( Isaías 10:3-4 ).
Yendo más y más profundo, y sin embargo continúan en sus caminos y la mano de Dios todavía está extendida. Así que Dios va a usar a Asiria ahora como una vara para castigar al Reino del Norte.
Oh asirio, la vara de mi ira, y la vara en su mano es mi ira. Lo enviaré contra una nación hipócrita, y contra el pueblo de mi ira le daré mandato, para que tome despojos y tome presa, y los pisotee como lodo de las calles. Sin embargo, él no quiere decir eso, ni su corazón lo piensa así; pero está en su corazón destruir y cortar naciones no pocas.
Porque dice: Mis príncipes, ¿no son todos reyes? ¿No es Calno como Carquemis? ¿No es Hamath como Arpad? ¿No es Samaria como Damasco? ( Isaías 10:5-9 )
En otras palabras, he destruido estas otras ciudades capitales. He destruido estas otras naciones, ¿y no son unas como las otras? Pasaré y los eliminaré a todos.
Ahora aquí hay algo interesante. Dios dice: "Voy a usar a Asiria como la vara de mi juicio para descender y destruir a Samaria". Y sin embargo, aunque Asiria se usa como la vara de juicio de Dios, porque Asiria destruye al pueblo de Dios, entonces Dios va a acabar con Asiria.
No se dieron cuenta de que estaban siendo usados por Dios en esto y comenzaron a enorgullecerse.
Ahora, lo interesante cuando regresa a Crónicas y lee de Ezequías, cuando Senaquerib vino contra Jerusalén y comenzó a desafiar a los hombres que estaban sentados allí en la pared, dijo: "No permitan que el rey Ezequías les diga que Dios se va a encargar de las cosas, ese Dios te va a defender.
Porque, ¿dónde están los dioses de los sirios?" Y comenzó a nombrar a todas estas naciones que habían conquistado. "Sus dioses no pudieron ayudarlos, ni su Dios puede ayudarlo a usted. No escuches a Ezequías. Simplemente te está diciendo, ya sabes, 'No te preocupes, Dios puede cuidar'. Escuche, los otros dioses no pudieron con ellos y su Dios no puede con usted.” Y lo mismo que Isaías predijo es en realidad la misma burla que el embajador asirio pronunció contra el pueblo.
Y así porque Dios dijo: "Porque dijeron que no puedo defender, mira lo que voy a hacer". Y en una noche el ángel del Señor atravesó el campamento de los asirios y eliminó a 185.000 de las tropas de primera línea. Acaba de romper la espalda de la invasión asiria. Se despertaron por la mañana, los israelíes lo hicieron, y miraron hacia afuera, y su enemigo no era más que un montón de cadáveres.
Ciento ochenta y cinco mil en una noche. Un ángel del Señor.
Eso siempre me interesa darme cuenta de lo que un ángel puede hacer en una noche, porque recuerdo la declaración de Jesús cuando Pedro sacó su espada para defender al Señor. Sabes, muchas veces buscamos defender al Señor. "Te defenderé, Señor". El día que el Señor necesite mi defensa Él estará en un gran problema. El día que Él... igual que el día que Él necesita mi apoyo para mantener Su programa en marcha.
Si Él no es capaz de mantener Su propio programa, yo nunca lo mantendré. Jesús le dijo a Pedro: "Oye, guarda tu espada. ¿No te das cuenta, Pedro, que podría llamar a diez mil ángeles que vendrían en mi defensa ahora mismo? De hecho, están mordiendo las uñas. No ¿Te das cuenta de que podría llamar a 10.000 ángeles? Guarda tu espada, Pedro. La copa que el Padre me ha dado a beber, ¿no la beberé? Yo tengo el control, Pedro.
No te preocupes. estoy en el trono; Yo tengo el control, Peter. Guarda tu espada ahora. estoy en control Podría llamar a 10.000. Podría salir de esto si quisiera", es lo que Él está diciendo. "Pero la copa que el Padre me ha dado a beber, ¿no la he de beber?"
Si un ángel pudiera acabar con 185.000 asirios en una noche, seguramente los 10.000 ángeles podrían haberlo librado fácilmente de la mano de esos soldados romanos y del sumo sacerdote y de cualquier otra persona.
Pero Él bebió la copa por ti y por mí. Él se sometió a la voluntad del Padre y pagó el precio para que pudieras tener redención. Para que tengáis el perdón de vuestros pecados. Para que podáis morar con Él eternamente en Su reino.
Ahora bien, si Él ha comprado eso para ti, ¿no es bastante ridículo que una persona no acepte ahora la oferta que Él hace? Ya que Él ha pagado el precio por ello.
Y todo lo que tienes que hacer es aceptarlo. Es bastante tonto no aceptarlo.
Así que los asirios se van a enorgullecer porque Dios les está entregando a Samaria en sus manos. Van a pensar que lo han hecho ellos mismos.
Como halló mi mano los reinos de los ídolos, y cuyas imágenes esculpidas sobrepujaron a los de Jerusalén y de Samaria ( Isaías 10:10 );
O sea, van a pensar que sus dioses son superiores y por eso están conquistando estas otras tierras, porque sus dioses son superiores. Y eso es exactamente lo que dijo Senaquerib. Rabsaces quien fue el portavoz de Senaquerib.
Acontecerá, pues, que cuando el Señor haya cumplido toda su obra sobre el monte de Sión y sobre Jerusalén, castigaré [a los asirios,] a los de corazón altivo del rey de Asiria, y la gloria de sus ojos altivos ( Isaías 10:12 ).
“Lo sacrificaré”, y Dios lo hizo. Los aniquilé, 185.000. Y el Rabsaces volvió y fue asesinado en su templo, tal como el profeta declaró que sería.
Porque dice: Con la fuerza de mi mano lo he hecho, y con mi sabiduría; porque soy prudente, y traspasé los límites de los pueblos, despojé de sus tesoros, y derribé a sus habitantes como un hombre valiente: y mi mano encontró como un nido las riquezas de los pueblos, y como uno recoge los huevos que quedan, he recogido toda la tierra; y no hubo quien moviera el ala, ni abriera la boca, ni espiase ( Isaías 10:13-14 ).
Entonces el asirio comenzó a exaltarse a sí mismo. "Yo, yo, yo, yo he hecho todo esto", sin darse cuenta de que él era solo una herramienta que Dios había usado. Él era solo un instrumento que Dios había usado. Y como él era solo un instrumento en la mano de Dios, Dios dijo:
¿Se jactará el hacha contra el que con ella corta? ( Isaías 10:15 )
El hacha es sólo el instrumento. El hacha sin la mano de un hombre, sin el brazo de un hombre, yace dormida. No puede hacer nada. Solo cuando el hacha está siendo utilizada por un hombre, puede tener algún valor para cortar.
¿Se jactará la sierra contra el tipo que la sacude? ( Isaías 10:15 )
En otras palabras, el instrumento nunca debe buscar la gloria en sí mismo. La gloria debe ir a quien usa el instrumento, porque el instrumento por sí solo no puede hacer nada.
Ahora, qué lección es esa para nosotros esta noche que buscamos ser instrumentos en la mano de Dios. "¿Se jactará el hacha contra el que corta con ella, o la sierra contra el que la sacude?" Todo lo que puedo ser es un instrumento en la mano de Dios.
Cualquier cosa que surja de algún valor de mi vida no puedo atribuirme el mérito. Soy solo un instrumento, y si la mano de Dios no está sobre mí, si Dios no me está usando, entonces cualquier cosa que haga es absolutamente inútil e inútil. Sin la mano de Dios estoy durmiendo. no puedo hacer nada Por y en mí mismo no puedo hacer nada. Y por lo tanto, sería totalmente erróneo y tonto de mi parte tratar de atribuirme el mérito de algo que Dios haya obrado, porque en el mejor de los casos solo soy un instrumento en la mano de Dios.
Y la gloria y el crédito de todo lo que se ha logrado debe ir siempre a Dios, nunca al instrumento. El instrumento nunca es para jactarse o gloriarse a sí mismo o en sí mismo. Es sólo un instrumento y nada más.
Tu vida es solo un instrumento en la mano de Dios. Y si Dios te usa, alabado sea el Señor, eso es genial. Pero no te tomes la gloria por ello. No pienses: "Oh, mírame, Dios me usó. Bueno, la razón por la que me usó es porque yo era muy inteligente.
"Sabes, de alguna manera queremos obtener crédito por nosotros mismos. No es así. Solo sé un instrumento. Deja que Dios te use. Y luego dale gloria a Dios por lo que venga, porque a Dios sea la gloria, grandes cosas". El ha echo.
como si la vara pudiera sacudirse sola ( Isaías 10:15 )
No poder. Mi vara de Asiria, pero no puede sacudirse a sí misma.
contra los que la levantan, o como si la vara se alzase sola, como si no fuera de madera. Por tanto, el Señor, el Señor de los ejércitos, enviará flaqueza entre sus gordos; y bajo su gloria encenderá un ardor como el ardor de un fuego. Y la luz de Israel será por fuego, y su Santo por llama, y quemará y consumirá sus espinos y sus cardos en un día; y consumirá la gloria de su bosque y de su campo fértil, tanto en alma como en cuerpo; y serán como cuando se desmaya el portaestandarte.
Y los demás árboles de su bosque serán pocos, para que un niño los escriba ( Isaías 10:15-19 ).
En otras palabras, los va a exterminar y un niño podrá contar el remanente que quede. Y un niño podría contar los soldados que regresaron de la invasión asiria de Judá después de que Dios cumplió Su palabra y los aniquiló. Por su orgullo, porque comenzaron a gloriarse en sí mismos, en lugar del hecho de que Dios los estaba usando.
Ahora Isaías espera un día aún futuro, muy pronto para cumplirse.
Cuando Dios preserva Su remanente en la Gran Tribulación, cuando Dios toma el remanente y lo preserva en la ciudad rocosa de Petra durante el tiempo de la Gran Tribulación. Obtendremos más de esto cuando lleguemos al capítulo 16 y al capítulo 26. Pero ahora Isaías espera la Gran Tribulación.
Y acontecerá en aquel día, que el remanente de Israel, y los que hubieren quedado de la casa de Jacob, nunca más se apoyarán sobre el que los hirió; sino que reposarán en Jehová, el Santo de Israel, en verdad ( Isaías 10:20 ).
Ves, han sido engañados por el anticristo, quien cuando llega al poder, hace un pacto con la nación de Israel por el cual los ayuda a reconstruir su templo. Y porque les ayuda a construir su templo, lo van a aclamar como su Mesías. Una cosa interesante hoy, si vas a Israel y les preguntas sobre el Mesías, por supuesto, niegan a Jesucristo como el Mesías.
Si hablas con el judío ortodoxo, te dirán que esperan al Mesías en cualquier momento. De hecho, hay un pequeño profeta yendo y viniendo por las calles de Jerusalén diciéndoles que su Mesías viene en 1981, '82. Y la gente generalmente está buscando al Mesías porque la nación está en una situación muy seria. De hecho, el cuarenta por ciento de la población de Israel en una encuesta reciente dijo que preferiría un dictador a su actual forma de gobierno.
Porque el gobierno ha sido inepto en el manejo de la crisis de la inflación y demás, y la gente está realmente desanimada con su actual forma de gobierno. Cuarenta por ciento dijo que le gustaría ver una dictadura.
Ahora a esta gente, le hablas al judío ortodoxo y le dices: "¿Cómo van a reconocer a su Mesías cuando venga?" Y te dirán: "Él nos ayudará a construir nuestro templo". Eso es lo que busca el judío ortodoxo. Un hombre que venga y les ayude a construir su templo. Ahora eso es lo que el anticristo va a hacer. Jesús dijo: "Vine a vosotros en nombre de mi Padre, no me recibisteis. Otro va a venir en su propio nombre ya él vais a recibir" ( Juan 5:43 ).
Y van a saludar a este hombre. Lo van a aclamar: "Este es el Mesías". Dijeron: "No estamos buscando a un Hijo divino de Dios. Estamos buscando a un hombre como Moisés. Será un hombre como Moisés es un hombre, pero nos ayudará a construir nuestro templo". Me han dicho eso una y otra vez.
Ahora, la Biblia nos dice que eso es exactamente lo que va a suceder. El príncipe del pueblo vendrá, hará un pacto con la nación de Israel, pero en medio del período de siete años, después de tres años y medio, romperá el pacto cuando llegue al templo reconstruido. , lo soporta y declara que él mismo es Dios. Así que aquí leemos sobre eso.
El remanente que escapó. Jesús dijo que cuando eso suceda, cuando vean la abominación desoladora en el lugar santo, como lo dijo el profeta Daniel, entonces huyan al desierto.
Ni siquiera pases por tu casa a buscar tu abrigo. Sal de aquí. Así que el remanente que huye de Jerusalén ya no confiará más en el anticristo, sino que aquí será la conversión nacional y se volverán al Señor y comenzarán a confiar en Él. Permanecerán en el Señor, el Santo de Israel en verdad. Y van a dar vuelta, tremendo avivamiento.
El remanente volverá, sí, el remanente de Jacob, al Dios fuerte. Porque aunque tu pueblo Israel sea como la arena del mar, con todo, sólo un remanente de ellos volverá: y la consumación decretada rebosará de justicia ( Isaías 10:21-22 ).
Dios destruirá a través del juicio al mundo, pero solo un remanente sobrevivirá.
Porque el Señor DIOS de los ejércitos hará consumación, aun determinada, en medio de toda la tierra ( Isaías 10:23 ).
El período de la Gran Tribulación.
Por tanto, así ha dicho el Señor DIOS de los ejércitos: Pueblo mío que moras en Sión, no temas al asirio; él te herirá con vara, y alzará contra ti su vara, a la manera de Egipto. Porque aún un poco, y cesará la indignación, y mi ira en su destrucción. Y Jehová de los ejércitos levantará sobre él azote como la matanza de Madián en la peña de Oreb; y como su vara estaba sobre el mar, así la levantará a la manera de Egipto.
Y acontecerá en aquel día, que será quitada su carga de sobre tu hombro, y su yugo de tu cerviz, y será destruido el yugo a causa de la unción ( Isaías 10:24-27 ).
Ese yugo que les pone el anticristo y todos serán destruidos.
Ahora nos estamos acercando a la batalla de Armagedón.
Ha venido a Aiath, ha pasado a Migron; en Micmas ha dejado sus [tanques, carros o] carruajes ( Isaías 10:28 ):
Sube a la zona de Meguido.
Han pasado el pasaje: se han alojado en Geba; Rama tiene miedo; Huye de Gabaa de Saúl. Alza tu voz, hija de Gallim; hazla oír hasta Lais, pobre Anatot. Madmenah es eliminada; los habitantes de Gebim se juntan para huir. Aún permanecerá en Nob aquel día; alzará su mano contra el monte de la hija de Sión, el collado de Jerusalén.
He aquí, el Señor, el SEÑOR de los ejércitos, desgajará la rama con terror, y los altos de estatura serán talados, y los altivos serán humillados. Y cortará con hierro la espesura del bosque, y el Líbano caerá con fuerza ( Isaías 10:29-34 ).
Así que la predicción de esta próxima reunión de las naciones para la batalla de Armagedón mientras están reuniendo sus tanques y todos juntos en el área para la gran batalla.
Ahora bien, es interesante que siguiendo en orden, el capítulo once donde comenzamos la próxima semana trata sobre el regreso de Jesucristo en gloria. “Y saldrá la vara del tronco de Isaí” ( Isaías 11:1 ). Y el capítulo 11 entra en la gloriosa Era del Reino que estamos viendo ahora. Por supuesto, este capítulo 10 como su comienzo para enmarcar a nuestro alrededor el gran día de la ira de Dios. Pero para ser seguido por la gloriosa Era del Reino.
Entonces, a medida que ingresa al capítulo 11, entramos en una dimensión completamente nueva ahora que avanzamos más allá de esta gran matanza y desolación hacia el glorioso día del Señor y el establecimiento de Su reino. ¡Qué día será ese! Así que la próxima semana continuaremos con los capítulos 11-15 de la profecía de Isaías.
¿Nos ponemos de pie?
Que el Señor esté contigo y que tu vida sea un instrumento en la mano de Dios esta semana. Que tengas ese gozo inusual de darte cuenta de que la mano de Dios está sobre mi vida.
Él me ha usado. Que Dios te ayude a compartir Su amor con aquellos que todavía están sentados en la oscuridad. Y que experimente la unción del Espíritu de Dios sobre su vida de una manera nueva y muy especial a medida que Él le da poder para hacer Su obra. En el nombre de Jesus. "
Derechos de autor © 2014, Capilla del Calvario de Costa Mesa, California.
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Isaiah 10:16". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​isaiah-10.html. 2014.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
5. Y la vara en su mano] RV 'la vara en cuya mano': Jehová habla, declarando al Asirio el ministro de Su ira.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Isaiah 10:16". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​isaiah-10.html. 1909.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
Las dos figuras de hambre y fuego se utilizan para expresar la destrucción de la hueste asiria.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Isaiah 10:16". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​isaiah-10.html. 1909.
Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby
El siguiente comentario cubre los capítulos 9:8-21, 10, 11 y 12.
En Isaías 9:8 el Espíritu, habiendo dado los grandes hechos principales en cuanto al Mesías, Emanuel, resume la historia general de Israel sin ninguna introducción especial del Mesías hasta hacia el final. Esta profecía cierra con el capítulo 12. Aunque se menciona el orgullo de Efraín, se considera a Jacob o Israel como un todo.
Las diferentes fases del castigo o de la angustia están en los Versículos 8-12 ( Isaías 9:8-12 ), 13-17 ( Isaías 9:13-17 ), 18-21 ( Isaías 9:18-21 ), e Isaías 10:1-4 .
El asirio luego reaparece, como siendo propiamente la vara de Jehová; y se anuncia que cuando Dios haya cumplido todo lo que había determinado con respecto a Sion (un logro que no se revela aquí), quebrará la vara que ha usado, y entonces el remanente buscará a Jehová, y "permanecerá sobre el. Este es el acto final del gran drama de los tratos de Dios con respecto a Israel.
Hay un consumo decretado por Dios para la tierra. Pero cuando por fin el asirio levanta la mano, Jehová entra y lo hiere. Y la ira de Jehová, y su ira contra Israel, que hasta ahora nunca se había apagado, se acabará en la destrucción de esta vara que se engrandeció contra Jehová que la usaba. El versículo 25 ( Isaías 10:25 ) contrasta con Isaías 9:12 ; Isaías 9:17 ; Isaías 9:21 e Isaías 10:4 . Senaquerib fue un tipo de esto. Pero es una profecía de la destrucción de Asiria en los últimos días, cuando cesará la indignación contra Israel.
En consecuencia tenemos, en los capítulos 11, 12, al Mesías y su reino, fuente de la bendición milenaria del pueblo de Dios. Los primeros Versículos del capítulo 11 ( Isaías 11:1-5 ) dan Su carácter; después es el efecto de Su reinado.
Estos archivos están en el dominio público.
Darby, John. "Comentario sobre Isaiah 10:16". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​isaiah-10.html. 1857-67.
Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés
Por tanto, el Señor ... enviará flaqueza entre sus gordos. - El derrocamiento de los asirios está pintado en la doble imagen del hambre y del fuego. ( Isaías 17:4 ; comp. Visión de Faraón en Génesis 41:18 .) Los “gordos” son los guerreros del ejército asirio. El fuego que quema la gloria del rey se explica en el siguiente versículo como la ira de Jehová.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Isaiah 10:16". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​isaiah-10.html. 1905.
Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer
the Mighty Laid Low
Isaías 10:5
Esta pregunta está dirigida al invasor asirio, descrito como el bastón y la vara de Dios. Él era el medio para infligir un merecido castigo al mundo de esa época, y especialmente al Pueblo Elegido. No había pensado en esto, pero se consideraba libre para hacer su voluntad sin hacer referencia a ese Poder Superior cuyo agente era. Pero la manera despiadada en que llevó a cabo su obra estaba destinada a caer bajo el juicio divino, Isaías 10:12 .
La captura de Jerusalén parecía tan segura como la toma de un nido de huevos. Las barreras más fuertes que las naciones podían oponer a sus brazos habían caído ante el rey asirio; y seguramente la ciudad hebrea no debería escapar. Pero aún no se tenía en cuenta a Dios, Isaías 10:16 . La concepción aquí se toma prestada de un incendio forestal, que comienza entre la maleza y actualmente consume los árboles más altos y robustos; así se encendería el fuego de la destrucción durante el ataque a la Ciudad Santa, que finalmente involucraría a todo el imperio asirio. No temamos la ira del hombre. Dios saca una parte de ella para alabarlo, y restringe el resto.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Isaiah 10:16". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​isaiah-10.html. 1914.
La Biblia Anotada de Gaebelein
CAPÍTULO 10
El asirio, su invasión de la tierra de Emanuel y su fin
1. Los primeros cuatro versículos pertenecen al capítulo anterior. Una descripción del enemigo asirio ( Isaías 10:5 ) 2. Se anuncia el derrocamiento de su ejército ( Isaías 10:12 ) 3. El castigo ( Isaías 10:16 ) 4.
El regreso del remanente ( Isaías 10:20 ) 5. El remanente fiel consolado ( Isaías 10:24 ) 6. Los asirios marchan contra Jerusalén ( Isaías 10:28 ) 7.
La intervención de Jehová ( Isaías 10:33 ) Este es un capítulo interesante e importante. Dios utilizó al enemigo asirio para castigar a su pueblo. En los capítulos 7 y 8 se anunció su venida. En este capítulo leemos una descripción más completa de este gran alborotador y cómo invadió la tierra de Israel. Dios se dirige a él como la vara que usa con ira contra su pueblo.
Si bien todo esto tuvo un cumplimiento pasado, se promulgará una invasión similar de la tierra de Palestina antes de que se cierren los tiempos de los gentiles y aparezca el Rey de Reyes. El asirio del tiempo del fin viene del norte; por eso se le llama en la profecía de Daniel "el Rey del Norte". Antíoco Epífanes es un tipo de este enemigo externo final de Israel. Estudie cuidadosamente con este capítulo Isaías 14:24 ; Isaías 30:31 ; Miqueas 5:1 ; Daniel 8:23 ; Daniel 11:40 ; Salmo 74:1 ; Salmo 89:1 .
Jehová lo acabará de repente. Isaías 10:33 compare con Daniel 11:45 .
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Isaiah 10:16". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​isaiah-10.html. 1913-1922.
Exposición de Morgan sobre toda la Biblia
Esta es una profecía de juicio sobre Asiria y está llena de interés. Asiria es el poder que Jehová está usando para castigar a Su pueblo, pero debido a que no comprende su verdadera relación con Dios, será juzgado a su vez.
El profeta primero indica este contraste de intenciones. La intención de Jehová es que Asiria sea una vara en su mano. La intención asiria es destruir al pueblo de Dios. Luego declara el propósito divino. El Señor llevará a cabo Su obra en Jerusalén de acuerdo con Su intención, pero luego castigará a Asiria. La razón de esto es que Asiria actúa como si fuera fuerte e independiente, olvidando que no es más que un instrumento en la mano de Jehová. Luego se describe el castigo.
En vista de este juicio, el profeta entrega un mensaje al remanente de Israel. El resultado de la invasión asiria será que el remanente permanecerá en Jehová. Por tanto, no deben temer, porque el azote será azotado, y la carga sobre el cuello del pueblo de Dios se apartará. Esta profecía termina con una descripción gráfica del acercamiento de los asirios y una descripción del juicio que caerá sobre el pueblo elegido por su venida.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Isaiah 10:16". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​isaiah-10.html. 1857-84.
Exposición de Gill de toda la Biblia
, por lo tanto, el Señor, el Señor de los ejércitos ,. Debido al orgullo, y la arrogancia, y la jactancia vana del monarca asirio, que fue resentido por el Señor, está amenazado con lo que sigue; Y para humillarlo, y para demostrar que Dios está por encima de él, estos títulos se utilizan; "El Señor", el Señor de toda la Tierra, y el rey de los reyes, y el Señor de los Lores; "El Señor de los ejércitos", de ejércitos por encima y por debajo, de ejércitos más y mayores de lo que el rey de Asiria era el Señor de; y por lo tanto, podría estar seguro de que lo que se encuentra en lo sucesivo se cumpliría, a saber,.
Enviar entre sus grasas Leanness ; El Targum es, entre sus príncipes, que abundaron en riquezas y honor; o su ejército, y los jefes en él, los poderosos y fuertes; y por "Leanness" se entiende la destrucción y la muerte, que se produjo en su ejército, y los grandes hombres, inmediatamente de la mano de Dios; Consulte Salmo 106:15 En comparación con Números 11:33:
y bajo su gloria, él encendió una quema, como la quema de un fuego ; es decir, bajo su ejército, que fue genial y glorioso, muy numeroso, y bien acoplado con ropa y brazos, e hizo un espectáculo muy espléndido y brillante, y de los cuales el monarca asirio gloried; Este ejército los judíos dicen que fue destruido por el fuego, y que los cuerpos de los hombres se quemaron, y su ropa intacta; Pero Jarchi interpreta esta gloria de sus prendas, que le dan a un hombre gloria y dice que estos fueron quemados; El Targum los llama sus embarcaciones de gloria; Tal vez lo que signifique sus brazos brillantes, que fueron quemados junto con ellos.
La Nueva Exposición de Toda la Biblia de John Gill Modernizada y adaptada para la computadora por Larry Pierce de Online Bible. Todos los derechos reservados, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
Se puede pedir una copia impresa de esta obra en: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Comentario sobre Isaiah 10:16". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​isaiah-10.html. 1999.
Comentario Bíblico Católico de Haydock
Fuego. Los judíos afirman que 185,000 perecieron por un incendio interno, de modo que solo quedaron diez hombres, ver. 19. (San Jerónimo)
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Isaiah 10:16". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​isaiah-10.html. 1859.
Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia
Cuarta estrofa.
1. los que establecen—Alusión a los jueces injustos. prescriben tiranía—no los escribas, sino los magistrados que toman decisiones injustas (liter. injusticia o crueldad) que deben ser consignadas por ellos (cap. 65:6) [Maurer]. (cap. 1:10, 23)
2. Por apartar del juicio, etc.—El efecto de su conducta es la perversión de la causa del necesitado [Horsley.] En la Versión Inglesa, la expresión “del juicio”, significa “de obtener justicia”. quitar el derecho—despojar del derecho (lo que es una justa demanda) [Horsley].
3. ¿qué haréis?—¿Por qué camino escaparéis? visitación—de la ira de Dios (cap. 26:14; Job 35:15; Oseas 9:7). viniere de lejos—de Asiria. dejaréis vuestra gloria—más bien, “depositaréis (para que esté seguramente guardada) vuestra riqueza” [Lowth]. Así el Salmo 49:17.
4. Sin mí—No teniendo a quién acudir (v. 3). se inclinarán—faltos de fuerza, caerán; o de lo contrario, yacerán encadenados. los muertos—liter., en el lugar de los … [Horsley.] La expresión “debajo de” que aparece en la Versión Inglesa, puede explicarse que “serán hollados bajo los (pies de los) prisioneros llevados en cautiverio”, y “abrumados bajo los montones de muertos en el campo de batalla” [Maurer.]
Caps. 10:5-11:16. DESTRUCCION DE LOS ASIRIOS; VENIDA DEL MESIAS; HIMNO DE ALABANZA. Los versículos 9 y 11 dan a entender que Samaria fué destruída antes que esta profecía se hubiese proferido. Fué escrita cuando Asiria se proponía destruir a Judá y a Jerusalén, como había destruído a Samaria, designio que Senaquerib trató poco después de llevar a cabo. Esta es la primera parte de las profecías de Isaías durante el reinado de Ezequías, probablemente entre los años 722 y 715 A. de C. (Véase v. 27).
5. Oh Assur—mejor “Alto” [Pero Maurer traduce: ¡Ay del] asirio! El es la vara y el bastón de mi ira (mi instrumento para castigar; Jeremias 51:20; Salmo 17:13). En las manos de ellos está mi indignación”. [Horsley siguiendo a Jerónimo]. Yo he puesto en manos de los asirios la ejecución de mi indignación contra mi pueblo
6. Mandaréle—“Los corazones de los reyes están en la mano del Señor” ( Proverbios 21:1). gente—Judá, contra la cual estaba Senaquerib tramando designios. femenina—contaminada [Horsley]. el pueblo de mi ira—objeto de ira. le enviaré—(Jeremias 34:22). a ser hollado—Horsley traduce: “Y luego haré que el asirio sea pisoteado bajo los pies como el lodo de las calles”. (Así el versículo 12, cap. 33:1; Malaquías 10:5).
7. Aunque él no lo pensará así—El sólo piensa en sus designios, mientras que Dios los dirige para que cumplan sus propósitos. lo imaginará—se lo propondrá. Los planes de los pecadores no son menos culpables aunque cumplan con ellos inconscientemente con los designios de Dios (Salmo 76:10; Miqueas 4:12). Así hicieron los hermanos de José ( Génesis 50:20; Proverbios 16:4). El móvil del pecador, no el resultado (que depende de Dios), será la prueba en el juicio. su pensamiento … no pocas—La ambición de Senaquerib no se limitaba a Judea. Su plan era también conquistar a Egipto y a Etiopía (cap. 20; Malaquías 1:15).
8-11. Jactancias de los asirios, ilustradas por las inscripciones asiriológicas descifradas por Hincks, en las que se alaban a sí mismos. Mis príncipes … reyes—Los sátrapas y los gobernadores de provincia en el Oriente, tenían comúnmente títulos y diademas de reyes. De aquí el título de “Rey de reyes”, que alude a la grandeza de aquel que estaba constituído sobre ellos ( Ezequiel 26:7 : Esdras 7:12).
9. ¿No es … como …?—¿Hubo alguna de estas ciudades que fuese capaz de resistirme? Ninguna. Así se vanagloría Rabsaces (cap. 36:19). Calno—Calneh edificada por Nimrod ( Génesis 10:10). su capital en un tiempo, sobre el Tigris. Carchemis—la Circesium del Eufrates, tomada después por Necao, rey de Egipto, y reconquistada por Nabucodonosor, en la batalla librada cerca del Eufrates (Jeremias 46:2). Hamath—En Siria, al Norte de Canaán ( Génesis 10:18), tomada por Asiria, por el año 753 A. de C. Algunos de los pobladores fueron llevados por los asirios a Samaria. Arphad—cerca de Amath. Samaria—ahora destruída. Damasco—(cap. 17).
10, 11. halló—incapaces de resistirme: los ha subyugado (así el Salmo 21:8). sus—Esta cláusula hasta “Samaria”, es un paréntesis. más que—eran más poderosas. Senaquerib consideraba a Jerusalén idólatra, opinión a la que ella había contribuído a menudo demasiado fundamento. Jehová era, en su concepto, el dios meramente local de Judea, así como Baal lo era de los países donde se le adoraba; y hasta inferior en poder a algunos dioses nacionales (cap. 36:19, 20; 37:12). Véase en oposición, cap. 37:20; 46:1. Como halló mi mano … como hice … ¿no haré?—doble prótasis; la agitación hace que el profeta acumule cláusulas.
12. toda su obra—Todo su plan referente al castigo de los judíos (vv. 5-7). Sión—la residencia real, la corte (los príncipes y los nobles), como distante de “Jerusalén”, el pueblo en general. sobre el fruto—el resultado de los planes emanados de los mismos. la soberbia—hebreo, la grandeza o el orgullo de corazón. la gloria—arrogancia.
13. he sido prudente—atribuye sus triunfos a su prudencia, no a la providencia de Dios. quité los términos—eliminé las antiguas fronteras de los reinos y las sustituí por otras nuevas a mi voluntad. Un acto criminal, pues Jehová mismo había señalado los límites de las naciones ( Deuteronomio 32:8). Sus tesoros—los tesoros acumulados [Horsley.] derribé … sentados—“como hombre valiente derribé (de sus asientos) a los que estaban sentados” (esto es, en sus tronos: como en el Salmo 2:4; Salmo 29:10; Salmo 55:19. El término hebreo significa “el que está sentado en un trono); o si no: he hecho bajar a los habitantes cautivos a Asiria, país que está en un plano más bajo que India); de consiguiente subió—(cap. 36:1, 10) para traerlos abajo [Maurer].
14. como nido—Lo que indica cuán fácil le fué llevarse todo delante de sí. huevos dejados—por el ave. no hubo quien moviese ala—imagen del ave que resiste a los que la despojan de su “nido”. graznase—piase aun por lo bajo (cap. 8:19). Ninguna resistencia se me hizo, de hecho ni de palabra.
15. ¿Gloriaráse el hacha contra el que con ella corta? Aunque libre en cierto sentido, y no obstante que como tal llevaba a cabo sus planes, con todo, el asirio estaba realizando inconscientemente los propósitos de Dios. el que la mueve—hacia atrás y hacia adelante. se levantase la vara: ¿no es leño?—mejor: “como si la vara (esto es, el hombre, el instrumento de los juicios de Dios sobre su prójimo) pudiese anular la acción de aquel que no es leño”; es decir, que no es un mero instrumento, como lo es un hombre. Sobre la expresión “no es leño”, cf. Deuteronomio 32:21, “lo que no es Dios”; el cap. 31:8, demuestra que Dios está aquí aludido por la expresión “no es leño” [Maurer].
16. sus gordos—(cap. 5:17). Los robustos y elegidos soldados asirios (Salmo 78:31 donde el término “robustos” está pareado con “escogidos” o “jóvenes”, lección marginal). flaqueza—es un complemento de la figura de “gordos”. Destrucción (Salmo 106:15). Lo que se cumplió (cap. 37:36). su gloria—los nobles de Asiria. Así se interpreta el cap. 5:13 margen de la Versión Inglesa; cap. 8:7. encenderá—nueva imagen del fuego, que consume rápidamente los materiales secos ( Malaquías 12:6.)
17, 18. luz de Israel—que lleva implícita la imagen que se halla al final del v. 16. Jehová, que es luz de Israel, será el “fuego” ( Deuteronomio 4:24; Hebreos 12:29) que encenderá las espinas (esto es, los asirios, a semejanza del combustible seco, apto para ser presa de la llama.
18. La gloria de su bosque—Los soldados rasos, los príncipes, los oficiales, etc., todos juntos serán igualmente consumidos (Nota, cap. 9:18) en un día (cap. 37:36). su campo fértil—liter., el Carmelo, una rica montaña del territorio de la tribu de Aser, figurada por el poderoso ejército de Senaquerib. Quizás aluda a sus jactanciosas palabras, a punto de ser proferidas (Cap. 37:24): “Vendré después … al monte de su Carmel”. alma … carne—expresión proverbial, por completamente; el hombre entero está compuesto de alma y cuerpo. como abanderado en derrota—más bien: “Serán como cuando un enfermo (de una raíz siríaca) se va consumiendo”. Cf. “flaqueza”, esto es, consumidora destrucción (v. 16). [Maurer.] O: “habrá una completa disipación, semejante a un derretimiento perfecto,” a saber, del ejército asirio. [Horsley.]
19. quedaren—los que sobrevivan a la destrucción del ejército. su bosque—la misma imagen que en el v. 18, por el otrora compacto ejército. un niño los pueda contar—tan pocos habrán quedado que un niño podrá contarlos.
20-22. El efecto sobre el “residuo” (contrastado con el residuo asirio, v. 19), esto es, sobre los que habrán quedado después de la invasión de Senaquerib, será que saldrán de la dependencia de las naciones idólatras del exterior, como Asiria y Egipto ( 2 Reyes 18:21; 2 Reyes 16:7) y se volverán al Dios de la teocracia; lo que se cumplió en parte en los días del piadoso rey Ezequías; pero en cuanto al aspecto futuro, desde el cual San Pablo contempla toda la profecía en Romanos 9:27 (cf. “palabra abreviada” con “toda su obra”, del v. 12 de este cap.) el “residuo” o sea aquellos “que esperan en el Señor”, verán probablemente su total cumplimiento en aquella porción de judíos que subsistirán después de que el Anticristo haya sido destruído, los cuales se convertirán a Jehová (cap. 6:13; 7:3; Malaquías 12:9; Malaquías 14:2; Sofonías 3:12).
21. al Dios fuerte—(cap. 9:6) Dios demostrará dicho poder destruyendo a los enemigos de Israel. Como los asirios durante el reinado de Senaquerib no llevaron a Judá en cautividad, el retorno del “residuo” no puede referirse particularmente a este tiempo.
22. si tu pueblo—más bien, en el sentido en que S Pablo lo cita en Romanos 9:27 : “Si fuere el número de los hijos de Israel como la arena del mar, las reliquias (el residuo) serán salvas”. La gran mayoría perecerá. La razón se da a continuación: porque “la destrucción (la completa consunción) acordada (liter., decidida, pronta a aplicarse) rebosará justicia (cap. 30:28; 8:8); es decir, que es la aplicación de un justo castigo (cap. 5:16) [Maurer].
23. fenecimiento—la consunción y todo aquello que está determinado o acordado [Maurer]. en medio—de Sión, el lugar central de la tierra, donde Jehová manifiesta su presencia. la tierra—de Israel. La Versión de los Setenta tradujo: “En todo el mundo habitado”.
24. Por tanto—Vuelve a la proposición principal, a saber, el último castigo de Asiria, no obstante haber sido empleada como la “vara” de Dios para castigar a Judea por algún tiempo. Pueblo mío—expresión de ternura de parte de Dios para con su pueblo elegido. a la manera de Egipto—así como Egipto y Faraón te oprimieron. Ello nos hace entender también que así como Israel fué, a pesar de todo, librado de ellos, así lo sería ahora del asirio Senaquerib. La antítesis del v. 26 requiere esta interpretación [Maurer.]
25. Mas—No temáis (v. 24), porque, etc. se acabará el furor—los castigos de Dios infligidos a Israel serán consumada y terminados (cap. 26:20; Daniel 11:36). “Hasta que la indignación sea consumada”. mi enojo—se volverá contra ellos (los asirios) para su destrucción.
26. la matanza—el golpe que recibirán. Madián—(cap. 9:4; Jueces 7:25). alzará su vara sobre la mar—más bien, se hace referencia al golpe que ocurre en la oración anterior: “así como el golpe de su vara sobre el Mar Rojo” ( Éxodo 14:16, Éxodo 14:26). Su “vara” alzada sobre el asirio (vv. 24, 26), se halla en atrevido contraste con el asirio empleado como “vara” para golpear a otros (v. 5). según hizo por la vía de Egipto—cuando él alzó su vara contra Egipto en el mar Rojo.
27. su carga—la opresión asiria (cap. 9:3). Judá todavía era tributaria de Asiria; Ezequías aun no se había rebelado, como lo hizo a principios del reinado de Senaquerib. por causa—( Oseas 10:15). de la unción—esto es, del Mesías ( Daniel 9:24) exactamente como en el cap. 9:4-6, la “rotura del yugo” impuesto por los enemigos, se atribuye al Mesías, porque “un niño nos es nacido”, etc., así también aquí. Maurer no traduce tan bien, cuando dice: “a causa de la gordura”, imagen de la fiereza e injustificable orgullo de los asirios, tomada o inferida de un toro bien alimentado que sacude el yugo de sobre sí ( Deuteronomio 32:15). Así el precedente v. 16 y el cap. 5:17, “las gruesas”. 28-32. Avance gradual del ejército de Senaquerib hacia Jerusalén y el pánico de los habitantes vivamente pintado ante los ojos. Vino hasta—Viene cual repentino invasor ( Génesis 34:27). Ajad—la misma que Ai ( Josué 7:2; Nehemías 7:32) al Norte de Benjamín; así también las otras ciudades, situadas todas en el camino por donde el enemigo avanza hacia Jerusalén. Michmas—a nueve millas al norte desde Jerusalén. contará su ejército (deposita su bagaje, V. M.)—dejó allí su bagaje más pesado (lit., carros, en vez de lo acarreado, Hechos 21:15) en Micmas a fin de sentirse más ligeramente equipado para el sitio de Yausolén ( 1 Samuel 17:22; 1 Samuel 25:13; 1 Samuel 30:24 [Jerónimo y Maurer]).
29. pasaron el vado—el vado o desfiladero de Micmas ( 1 Samuel 13:23; 1 Samuel 14:4.) alojaron—para pasar la noche, después de haber pasado el desfiladero donde podría haber estado una guardia en contra de ellos. Ramá—cerca de Gebaa, a once kilómetros de Jerusalén. Gabaa de Saúl—lugar de su nacimiento y de su residencia, en el territorio de Benjamín ( 1 Samuel 11:4), distinta de la de Judá ( Josué 15:57).
30. hija de Galim—Galim y sus hijos (Nota, cap. 1:8; 2 Reyes 19:21). “Grita en alta voz presa de la consternación”. Lais—no la ciudad de la tribu de Dan ( Jueces 18:7), sino una del mismo nombre cerca de Jerusalén (1Ma 9:9). Anathoth—a cinco kilómetros de Jerusalén, en la tribu de Benjamín cuna de Jeremías. “Pobre” se le dice de lástima, a causa de su inminente calamidad. Otros traducen: Respóndele, oh Anatot.
31. Madmena—No es la ciudad de la tribu de Simeón ( Josué 15:31), sino una aldea próxima a Jerusalén. se alborotó—huyeron de miedo. Se juntarán para escapar. “ponen sus bienes en lugar seguro” [Maurer].
32. Aún vendrá día—liter., “Aun se les concede este (úníco) día (a los soldados), para que hagan un alto en Nob”, y descansen; este lugar se halla al nordeste de Jerusalén, sobre el Monte Oliveto, una ciudad de sacerdotes ( Nehemías 11:32). hija—“Alzará su mano” en forma amenazadora, lo que da a entender que él está ahora en Nob, al alcance de la vista de Jerusalén.
33. el ramo—liter., la belleza del árbol, la rama hermosa. los de grande altura—“el tronco derecho”, como distinto de las anteriores “ramas” [Horsley.]
34. Este versículo y el 33 describen la repentina detención y derrota de Senaquerib en la cumbre de su éxito; vv. 18, 19: Ezequiel 31:3, etc., 14, etc., contienen la misma imagen; el Líbano y su bosque representan el ejército asirio; el hacha de hierro que derribó el bosque se refiere al destrozo de los ciento ochenta y cinco mil asirios ( 2 Reyes 19:35). El “Poderoso” es Jehová (v. 21; cap. 9:6).
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Isaiah 10:16". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​isaiah-10.html. 1871-8.
Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar
CAPITULO 10Vers. 1-4. Cuarta estrofa.
1. los que establecen-Alusión a los jueces injustos. prescriben tiranía-no los escribas, sino los magistrados que toman decisiones injustas (liter. injusticia o crueldad) que deben ser consignadas por ellos (cap. 65:6) [Maurer]. (cap. 1:10, 23)
2. Por apartar del juicio, etc.-El efecto de su conducta es la perversión de la causa del necesitado [Horsley.] En la Versión Inglesa, la expresión “del juicio”, significa “de obtener justicia”. quitar el derecho-despojar del derecho (lo que es una justa demanda) [Horsley].
3. ¿qué haréis?-¿Por qué camino escaparéis? visitación-de la ira de Dios (cap. 26:14; Job 35:15; Hos 9:7). viniere de lejos-de Asiria. dejaréis vuestra gloria-más bien, “depositaréis (para que esté seguramente guardada) vuestra riqueza” [Lowth]. Así el Psa 49:17.
4. Sin mí-No teniendo a quién acudir (v. 3). se inclinarán-faltos de fuerza, caerán; o de lo contrario, yacerán encadenados. los muertos-liter., en el lugar de los … [Horsley.] La expresión “debajo de” que aparece en la Versión Inglesa, puede explicarse que “serán hollados bajo los (pies de los) prisioneros llevados en cautiverio”, y “abrumados bajo los montones de muertos en el campo de batalla” [Maurer.]
Caps. 10:5-11:16. DESTRUCCION DE LOS ASIRIOS; VENIDA DEL MESIAS; HIMNO DE ALABANZA. Los versículos 9 y 11 dan a entender que Samaria fué destruída antes que esta profecía se hubiese proferido. Fué escrita cuando Asiria se proponía destruir a Judá y a Jerusalén, como había destruído a Samaria, designio que Senaquerib trató poco después de llevar a cabo. Esta es la primera parte de las profecías de Isaías durante el reinado de Ezequías, probablemente entre los años 722 y 715 A. de C. (Véase v. 27).
5. Oh Assur-mejor “Alto” [Pero Maurer traduce: ¡Ay del] asirio! El es la vara y el bastón de mi ira (mi instrumento para castigar; Jer 51:20; Psa 17:13). En las manos de ellos está mi indignación”. [Horsley siguiendo a Jerónimo]. Yo he puesto en manos de los asirios la ejecución de mi indignación contra mi pueblo
6. Mandaréle-“Los corazones de los reyes están en la mano del Señor” (Pro 21:1). gente-Judá, contra la cual estaba Senaquerib tramando designios. femenina-contaminada [Horsley]. el pueblo de mi ira-objeto de ira. le enviaré-(Jer 34:22). a ser hollado-Horsley traduce: “Y luego haré que el asirio sea pisoteado bajo los pies como el lodo de las calles”. (Así el versículo 12, cap. 33:1; Zec 10:5).
7. Aunque él no lo pensará así-El sólo piensa en sus designios, mientras que Dios los dirige para que cumplan sus propósitos. lo imaginará-se lo propondrá. Los planes de los pecadores no son menos culpables aunque cumplan con ellos inconscientemente con los designios de Dios (Psa 76:10; Mic 4:12). Así hicieron los hermanos de José (Gen 50:20; Pro 16:4). El móvil del pecador, no el resultado (que depende de Dios), será la prueba en el juicio. su pensamiento … no pocas-La ambición de Senaquerib no se limitaba a Judea. Su plan era también conquistar a Egipto y a Etiopía (cap. 20; Zec 1:15).
8-11. Jactancias de los asirios, ilustradas por las inscripciones asiriológicas descifradas por Hincks, en las que se alaban a sí mismos. Mis príncipes … reyes-Los sátrapas y los gobernadores de provincia en el Oriente, tenían comúnmente títulos y diademas de reyes. De aquí el título de “Rey de reyes”, que alude a la grandeza de aquel que estaba constituído sobre ellos (Eze 26:7 : Ezr 7:12).
9. ¿No es … como …?-¿Hubo alguna de estas ciudades que fuese capaz de resistirme? Ninguna. Así se vanagloría Rabsaces (cap. 36:19). Calno-Calneh edificada por Nimrod (Gen 10:10). su capital en un tiempo, sobre el Tigris. Carchemis-la Circesium del Eufrates, tomada después por Necao, rey de Egipto, y reconquistada por Nabucodonosor, en la batalla librada cerca del Eufrates (Jer 46:2). Hamath-En Siria, al Norte de Canaán (Gen 10:18), tomada por Asiria, por el año 753 A. de C. Algunos de los pobladores fueron llevados por los asirios a Samaria. Arphad-cerca de Amath. Samaria-ahora destruída. Damasco-(cap. 17).
10, 11. halló-incapaces de resistirme: los ha subyugado (así el Psa 21:8). sus-Esta cláusula hasta “Samaria”, es un paréntesis. más que-eran más poderosas. Senaquerib consideraba a Jerusalén idólatra, opinión a la que ella había contribuído a menudo demasiado fundamento. Jehová era, en su concepto, el dios meramente local de Judea, así como Baal lo era de los países donde se le adoraba; y hasta inferior en poder a algunos dioses nacionales (cap. 36:19, 20; 37:12). Véase en oposición, cap. 37:20; 46:1. Como halló mi mano … como hice … ¿no haré?-doble prótasis; la agitación hace que el profeta acumule cláusulas.
12. toda su obra-Todo su plan referente al castigo de los judíos (vv. 5-7). Sión-la residencia real, la corte (los príncipes y los nobles), como distante de “Jerusalén”, el pueblo en general. sobre el fruto-el resultado de los planes emanados de los mismos. la soberbia-hebreo, la grandeza o el orgullo de corazón. la gloria-arrogancia.
13. he sido prudente-atribuye sus triunfos a su prudencia, no a la providencia de Dios. quité los términos-eliminé las antiguas fronteras de los reinos y las sustituí por otras nuevas a mi voluntad. Un acto criminal, pues Jehová mismo había señalado los límites de las naciones (Deu 32:8). Sus tesoros-los tesoros acumulados [Horsley.] derribé … sentados-“como hombre valiente derribé (de sus asientos) a los que estaban sentados” (esto es, en sus tronos: como en el Psa 2:4; Psa 29:10; Psa 55:19. El término hebreo significa “el que está sentado en un trono); o si no: he hecho bajar a los habitantes cautivos a Asiria, país que está en un plano más bajo que India); de consiguiente subió-(cap. 36:1, 10) para traerlos abajo [Maurer].
14. como nido-Lo que indica cuán fácil le fué llevarse todo delante de sí. huevos dejados-por el ave. no hubo quien moviese ala-imagen del ave que resiste a los que la despojan de su “nido”. graznase-piase aun por lo bajo (cap. 8:19). Ninguna resistencia se me hizo, de hecho ni de palabra.
15. ¿Gloriaráse el hacha contra el que con ella corta? Aunque libre en cierto sentido, y no obstante que como tal llevaba a cabo sus planes, con todo, el asirio estaba realizando inconscientemente los propósitos de Dios. el que la mueve-hacia atrás y hacia adelante. se levantase la vara: ¿no es leño?-mejor: “como si la vara (esto es, el hombre, el instrumento de los juicios de Dios sobre su prójimo) pudiese anular la acción de aquel que no es leño”; es decir, que no es un mero instrumento, como lo es un hombre. Sobre la expresión “no es leño”, cf. Deu 32:21, “lo que no es Dios”; el cap. 31:8, demuestra que Dios está aquí aludido por la expresión “no es leño” [Maurer].
16. sus gordos-(cap. 5:17). Los robustos y elegidos soldados asirios (Psa 78:31 donde el término “robustos” está pareado con “escogidos” o “jóvenes”, lección marginal). flaqueza-es un complemento de la figura de “gordos”. Destrucción (Psa 106:15). Lo que se cumplió (cap. 37:36). su gloria-los nobles de Asiria. Así se interpreta el cap. 5:13 margen de la Versión Inglesa; cap. 8:7. encenderá-nueva imagen del fuego, que consume rápidamente los materiales secos (Zec 12:6.)
17, 18. luz de Israel-que lleva implícita la imagen que se halla al final del v. 16. Jehová, que es luz de Israel, será el “fuego” (Deu 4:24; Heb 12:29) que encenderá las espinas (esto es, los asirios, a semejanza del combustible seco, apto para ser presa de la llama.
18. La gloria de su bosque-Los soldados rasos, los príncipes, los oficiales, etc., todos juntos serán igualmente consumidos (Nota, cap. 9:18) en un día (cap. 37:36). su campo fértil-liter., el Carmelo, una rica montaña del territorio de la tribu de Aser, figurada por el poderoso ejército de Senaquerib. Quizás aluda a sus jactanciosas palabras, a punto de ser proferidas (Cap. 37:24): “Vendré después … al monte de su Carmel”. alma … carne-expresión proverbial, por completamente; el hombre entero está compuesto de alma y cuerpo. como abanderado en derrota-más bien: “Serán como cuando un enfermo (de una raíz siríaca) se va consumiendo”. Cf. “flaqueza”, esto es, consumidora destrucción (v. 16). [Maurer.] O: “habrá una completa disipación, semejante a un derretimiento perfecto,” a saber, del ejército asirio. [Horsley.]
19. quedaren-los que sobrevivan a la destrucción del ejército. su bosque-la misma imagen que en el v. 18, por el otrora compacto ejército. un niño los pueda contar-tan pocos habrán quedado que un niño podrá contarlos.
20-22. El efecto sobre el “residuo” (contrastado con el residuo asirio, v. 19), esto es, sobre los que habrán quedado después de la invasión de Senaquerib, será que saldrán de la dependencia de las naciones idólatras del exterior, como Asiria y Egipto (2Ki 18:21; 2Ki 16:7-9) y se volverán al Dios de la teocracia; lo que se cumplió en parte en los días del piadoso rey Ezequías; pero en cuanto al aspecto futuro, desde el cual San Pablo contempla toda la profecía en Rom 9:27-28 (cf. “palabra abreviada” con “toda su obra”, del v. 12 de este cap.) el “residuo” o sea aquellos “que esperan en el Señor”, verán probablemente su total cumplimiento en aquella porción de judíos que subsistirán después de que el Anticristo haya sido destruído, los cuales se convertirán a Jehová (cap. 6:13; 7:3; Zec 12:9-10; Zec 14:2-3; Zep 3:12).
21. al Dios fuerte-(cap. 9:6) Dios demostrará dicho poder destruyendo a los enemigos de Israel. Como los asirios durante el reinado de Senaquerib no llevaron a Judá en cautividad, el retorno del “residuo” no puede referirse particularmente a este tiempo.
22. si tu pueblo-más bien, en el sentido en que S Pablo lo cita en Rom 9:27 : “Si fuere el número de los hijos de Israel como la arena del mar, las reliquias (el residuo) serán salvas”. La gran mayoría perecerá. La razón se da a continuación: porque “la destrucción (la completa consunción) acordada (liter., decidida, pronta a aplicarse) rebosará justicia (cap. 30:28; 8:8); es decir, que es la aplicación de un justo castigo (cap. 5:16) [Maurer].
23. fenecimiento-la consunción y todo aquello que está determinado o acordado [Maurer]. en medio-de Sión, el lugar central de la tierra, donde Jehová manifiesta su presencia. la tierra-de Israel. La Versión de los Setenta tradujo: “En todo el mundo habitado”.
24. Por tanto-Vuelve a la proposición principal, a saber, el último castigo de Asiria, no obstante haber sido empleada como la “vara” de Dios para castigar a Judea por algún tiempo. Pueblo mío-expresión de ternura de parte de Dios para con su pueblo elegido. a la manera de Egipto-así como Egipto y Faraón te oprimieron. Ello nos hace entender también que así como Israel fué, a pesar de todo, librado de ellos, así lo sería ahora del asirio Senaquerib. La antítesis del v. 26 requiere esta interpretación [Maurer.]
25. Mas-No temáis (v. 24), porque, etc. se acabará el furor-los castigos de Dios infligidos a Israel serán consumada y terminados (cap. 26:20; Dan 11:36). “Hasta que la indignación sea consumada”. mi enojo-se volverá contra ellos (los asirios) para su destrucción.
26. la matanza-el golpe que recibirán. Madián-(cap. 9:4; Jdg 7:25). alzará su vara sobre la mar-más bien, se hace referencia al golpe que ocurre en la oración anterior: “así como el golpe de su vara sobre el Mar Rojo” (Exo 14:16, Exo 14:26). Su “vara” alzada sobre el asirio (vv. 24, 26), se halla en atrevido contraste con el asirio empleado como “vara” para golpear a otros (v. 5). según hizo por la vía de Egipto-cuando él alzó su vara contra Egipto en el mar Rojo.
27. su carga-la opresión asiria (cap. 9:3). Judá todavía era tributaria de Asiria; Ezequías aun no se había rebelado, como lo hizo a principios del reinado de Senaquerib. por causa-(Hos 10:15). de la unción-esto es, del Mesías (Dan 9:24) exactamente como en el cap. 9:4-6, la “rotura del yugo” impuesto por los enemigos, se atribuye al Mesías, porque “un niño nos es nacido”, etc., así también aquí. Maurer no traduce tan bien, cuando dice: “a causa de la gordura”, imagen de la fiereza e injustificable orgullo de los asirios, tomada o inferida de un toro bien alimentado que sacude el yugo de sobre sí (Deu 32:15). Así el precedente v. 16 y el cap. 5:17, “las gruesas”. 28-32. Avance gradual del ejército de Senaquerib hacia Jerusalén y el pánico de los habitantes vivamente pintado ante los ojos. Vino hasta-Viene cual repentino invasor (Gen 34:27). Ajad-la misma que Ai (Jos 7:2; Neh 7:32) al Norte de Benjamín; así también las otras ciudades, situadas todas en el camino por donde el enemigo avanza hacia Jerusalén. Michmas-a nueve millas al norte desde Jerusalén. contará su ejército (deposita su bagaje, V. M.)-dejó allí su bagaje más pesado (lit., carros, en vez de lo acarreado, Act 21:15) en Micmas a fin de sentirse más ligeramente equipado para el sitio de Yausolén (1Sa 17:22; 1Sa 25:13; 1Sa 30:24 [Jerónimo y Maurer]).
29. pasaron el vado-el vado o desfiladero de Micmas (1Sa 13:23; 1Sa 14:4-5.) alojaron-para pasar la noche, después de haber pasado el desfiladero donde podría haber estado una guardia en contra de ellos. Ramá-cerca de Gebaa, a once kilómetros de Jerusalén. Gabaa de Saúl-lugar de su nacimiento y de su residencia, en el territorio de Benjamín (1Sa 11:4), distinta de la de Judá (Jos 15:57).
30. hija de Galim-Galim y sus hijos (Nota, cap. 1:8; 2Ki 19:21). “Grita en alta voz presa de la consternación”. Lais-no la ciudad de la tribu de Dan (Jdg 18:7), sino una del mismo nombre cerca de Jerusalén (1Ma 9:9). Anathoth-a cinco kilómetros de Jerusalén, en la tribu de Benjamín cuna de Jeremías. “Pobre” se le dice de lástima, a causa de su inminente calamidad. Otros traducen: Respóndele, oh Anatot.
31. Madmena-No es la ciudad de la tribu de Simeón (Jos 15:31), sino una aldea próxima a Jerusalén. se alborotó-huyeron de miedo. Se juntarán para escapar. “ponen sus bienes en lugar seguro” [Maurer].
32. Aún vendrá día-liter., “Aun se les concede este (úníco) día (a los soldados), para que hagan un alto en Nob”, y descansen; este lugar se halla al nordeste de Jerusalén, sobre el Monte Oliveto, una ciudad de sacerdotes (Neh 11:32). hija-“Alzará su mano” en forma amenazadora, lo que da a entender que él está ahora en Nob, al alcance de la vista de Jerusalén.
33. el ramo-liter., la belleza del árbol, la rama hermosa. los de grande altura-“el tronco derecho”, como distinto de las anteriores “ramas” [Horsley.]
34. Este versículo y el 33 describen la repentina detención y derrota de Senaquerib en la cumbre de su éxito; vv. 18, 19: Eze 31:3, etc., 14, etc., contienen la misma imagen; el Líbano y su bosque representan el ejército asirio; el hacha de hierro que derribó el bosque se refiere al destrozo de los ciento ochenta y cinco mil asirios (2Ki 19:35). El “Poderoso” es Jehová (v. 21; cap. 9:6).
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Isaiah 10:16". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​isaiah-10.html. 1871-8.
Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento
Los primeros cuatro versículos son propiamente parte del capítulo anterior y contienen una severa reprimenda de los magistrados que arrebataron el juicio de los pobres y necesitados.
Isaías 10:5 . Oh asirio. Hebreos הוי hoi o eheu, ho. Aunque la LXX lea aquí y el versículo primero, ay; sin embargo, también es una interjección de llamado o de reproche, como en Isaías 1:4 . Ah, nación pecadora. Isaías 55:1 .
Todo el que tenga sed, venid a las aguas. Jeremias 47:6 . Oh, espada del Señor. Así, Dios llama a algunas naciones a invadir, mientras que a otras, ambiciosas de conquista, les dice, pondré un garfio en tus mandíbulas. Poco saben esos príncipes que son, como dijo una vez Tamerlán el grande, el azote de Dios para un pueblo culpable.
Isaías 10:9 . Calno, una ciudad en el Éufrates, llamada Calneh. Génesis 10:10 . Últimamente se llama Ctesiphon. Charchemish también estaba situado en el Éufrates. 2 Crónicas 35:20 ; Jeremias 46:2 .
La LXX da mucha ventaja a este versículo y al siguiente. “¿No llevé yo la tierra más allá de Babilonia y Calno, donde se construyó la torre? y tomaron Arabia, Damasco y Samaria? Así como tomé estos, también tomaré todos los reinos. Aullad, ídolos de Jerusalén y de Samaria ”. Entonces Senaquerib habló en su orgullo.
Isaías 10:17 . La luz de Israel. El Señor, el Santo, como en las próximas palabras.
Isaías 10:22 . El remanente volverá: la consumición rebosará justicia. Solo unos pocos regresaron de Babilonia y luego se convirtieron a Cristo. El consumo se desbordó, porque como decía la LXX, el Señor terminaría el relato y lo interrumpiría con justicia.
Isaías 10:24 . No temas a Asiria, que te hiera con vara. BP. SALA.
Isaías 10:34 . El Líbano caerá por un valiente. Después de que Salomón construyó su palacio de verano en el bosque del Líbano, al parecer se convirtió en una palabra para designar el poder judío en la iglesia y el estado. El Rabsaces dice: Con la multitud de mis carros, he subido a lo alto de los montes, a los lados del Líbano: Isaías 37:24 .
Pero esta profecía va más allá de la invasión asiria a la de los romanos, de la cual tenemos muchos ejemplos en los profetas. Zacarías exclama: Abre tus puertas, oh Líbano: palabras entendidas para designar la caída del poder hebreo por el de los romanos.
REFLEXIONES.
Isaías había profetizado ahora por un tiempo considerable, y con poco efecto; habiendo apoyado también el Señor el ministerio de sus siervos, y con el brazo extendido, había llegado el momento de que el cielo llegara a un conflicto total con la nación culpable. De ahí que este apóstrofe, Ho a los asirios, venga y vengue la disputa de mi pacto; Venid y glorificad a mis profetas, como, si se me permite, lo sublime de la justicia y el toque final de una época de impenitentes e infieles. Por lo tanto, si la iglesia una vez comienza a orar en el espíritu contra los hombres o las naciones, está al borde, al borde mismo de la destrucción.
Los grandes conquistadores son la vara de la ira de Dios para castigar a los incorregibles; y cuán misteriosa es la providencia, que una multitud de personas comparativamente inocentes sufra por un tiempo con los malvados. Muchos casos de este tipo vemos aclarados en esta vida; pero otros permanecen en la oscuridad impenetrable. Sin embargo, ¿qué puede hacer la providencia? ¿Debe Dios dar salud y prosperidad a los malvados para siempre? ¿Debe siempre ayudarlos con riqueza y larga vida hasta que se vuelvan eruditos en la maldad y refinados en los crímenes? ¿Se convertirá entonces el cielo en cómplice de disturbios y placeres criminales? ¿Desmentirá Dios a sus profetas para que se den cuenta de la máxima del borracho: Mañana será como hoy, y mucho más abundante?
Como en una tormenta de truenos, generalmente hay una corriente de viento superior y otra inferior que hacen rodar una inmensa colección de nubes en montones, por lo que en las devastaciones de la tierra, Dios y los hombres actúan con diferentes puntos de vista. Dios reprendió a Israel por violar el pacto y rechazar a sus profetas. Pero el asirio, habiendo conquistado todo lo que quiso en el este y el norte, resolvió desenfrenadamente salir de Nínive, con alrededor de un millón de hombres, para invadir todas las naciones de Siria, sin excepción de Judá, y llevar con orgullo sus estandartes. a las orillas del Nilo.
Dijo: Cortaré naciones no pocas. Por tanto, actuando por orgullo, avaricia y vanagloria, no sabía que era el azote de Dios. Los hombres inicuos actúan para complacerse a sí mismos, pero sus designios se anulan para la gloria de Dios. El orgullo y la insolencia del asirio eran insoportables: era como el hacha que se jacta contra el que corta, y como la sierra contra el que la maneja. Aunque Acaz pagó gran parte de la calamidad con regalos; sin embargo, muchos de los hombres y los hijos de Judá fueron llevados al cautiverio.
2 Crónicas 29:9 . Por tanto, el Señor se apresuró a imponer las predicciones de Isaías a los asirios. En la época de Ezequías, su ejército fue destruido ante Jerusalén; y poco después de la caída de Nínive, cuando celebraba su victoria sobre los medos rebeldes. Así, Dios en un día “castigó el fruto del corazón valiente del rey de Asiria.
“Debemos recibir el consuelo que Isaías le da a Judá. Deberíamos aprender que los grandes conquistadores tienen una comisión limitada que no pueden aprobar. Dios, por algún pequeño incidente en la batalla, por una temporada de lluvias o una leve tempestad en el mar, convierte al orgulloso conquistador como cambia las mareas del océano. Por tanto, debemos apartarnos del hombre y poner nuestra alma en Dios solamente, que hace que el enemigo sirva a su causa e instruya a su pueblo.
El Líbano caerá por un poderoso; talarán la madera en el asedio de sus numerosas ciudades. ¿Y qué debería ser entonces de la iglesia? Se responde con las siguientes palabras. De Isaí saldrá vara. Entonces nacería el Mesías, y la gente se uniría a él. Entonces en Daniel 9:27 .
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Isaiah 10:16". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​isaiah-10.html. 1835.
Comentario Completo de Trapp
Por tanto, Jehová, Jehová de los ejércitos, enviará flaqueza sobre sus gordos; y bajo su gloria encenderá un fuego como el ardor de un fuego.
Ver. 16. Por tanto, el Señor ... enviará entre sus gordos,] es decir, Pingues, torosos et validos milites, sus soldados lujuriosos y mastines, en quienes él confió.
Delgadez, ] es decir, Luem, una plaga para domesticarlos y derribarlos. Vea esto cumplido, Isaías 37:36 .
Y bajo su gloria, ] es decir, su enorme ejército en el que se gloría. ¿Qué debemos temer a los turcos, dijo Segismundo, el joven rey de Hungría, que no deben temer en absoluto la caída de los cielos? que, si cayeran, pudimos con nuestras lanzas y alabardas evitar que cayeran sobre nosotros. a
Encenderá un fuego.] Una plaga resecando sus órganos vitales. Los hebreos dicen que los cuerpos de los soldados de Senaquerib fueron, por el golpe de un ángel, tan consumidos y quemados, que sus ropas y armas no fueron quemadas en absoluto.
a Historia turca, fol. 206.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Trapp, John. "Comentario sobre Isaiah 10:16". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​isaiah-10.html. 1865-1868.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Ay de Asiria
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Isaiah 10:16". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​isaiah-10.html. 1921-23.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Por tanto, el Señor, el Todopoderoso, el Señor de los ejércitos, que manda a las incontables legiones del cielo, enviará flaqueza entre sus gordos, consumiendo a los poderosos de Asiria, y bajo su gloria encenderá un fuego como la quema de un fuego, para consumirlo en un momento, con un poderoso crepitar y silbar.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Isaiah 10:16". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​isaiah-10.html. 1921-23.
Comentario completo de Henry sobre la Biblia
5-19 Mira qué cambio hizo el pecado. El rey de Asiria, en su orgullo, pensó actuar por su propia voluntad. Los tiranos del mundo son herramientas de la Providencia. Dios se propone corregir a su pueblo por su hipocresía y acercarlo a él; ¿Pero es ese el diseño de Senaquerib? No; él diseña para satisfacer su propia codicia y ambición. El asirio se jacta de las grandes cosas que ha hecho a otras naciones, por su propia política y poder. No sabe que es Dios quien lo hace lo que es, y pone el bastón en su mano. Había hecho todo esto con facilidad; ninguno movió el ala ni lloró como lo hacen las aves cuando sus nidos son estriados. Debido a que conquistó Samaria, cree que Jerusalén caerá, por supuesto. Era lamentable que Jerusalén hubiera creado imágenes grabadas, y no podemos sorprendernos de que ella fuera sobresalida en ellas por los paganos. ¿Pero no es igualmente tonto para los cristianos emular a la gente del mundo en vanidades, en lugar de atenerse a las cosas que son su honor especial? Una herramienta para jactarse o luchar contra el que la formó no estaría más lejos que Senaquerib para jactarse de Jehová. Cuando Dios trae problemas a su pueblo, es para recordarles el pecado, humillarlos y despertarlos a un sentido de su deber; Este debe ser el fruto, incluso la eliminación del pecado. Cuando estos puntos se obtienen por la aflicción, se eliminarán con misericordia. Este atentado contra Sión y Jerusalén no debería llegar a nada. Dios será como un fuego para consumir a los trabajadores de la iniquidad, tanto del alma como del cuerpo. La desolación debe ser como cuando un abanderado se desvanece, y los que lo siguen se confunden. ¿Quién puede pararse delante de este gran y santo Señor Dios?
Estos archivos están en el dominio público y son derivados de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Cristiana de Clásicos Etéreos.
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Isaiah 10:16". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​isaiah-10.html. 1706.
Pett's Commentary on the Bible
Capítulo Isaías 10:5 Asiria Isaías 10:5 y conquistará como juicio al pueblo de Dios, pero finalmente será derribada, porque la liberación final es cierta.
En el resto de este capítulo se describe el llamado de Dios a Asiria para que cumpla Su voluntad y actúe como Su vara de castigo, y la posterior arrogancia de Asiria al hacerlo, lo que traerá el juicio rebotando sobre ellos mismos. A esto le sigue la seguridad de la liberación final del pueblo de Dios. Pero antes de eso deben experimentar el avance asirio,
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Pett, Peter. "Comentario sobre Isaiah 10:16". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​isaiah-10.html. 2013.
Pett's Commentary on the Bible
2). Asiria será castigada por su arrogancia ( Isaías 10:16 ).
Ahora se describe el castigo que Yahvé traerá sobre Asiria. Yahweh actuará personalmente para humillarlo.
Análisis.
a Por tanto, el SEÑOR, Yahweh de los ejércitos, enviará entre sus robustos (gordos) flaqueza, y debajo de su gloria (su pompa) se encenderá un ardor como ardor de fuego ( Isaías 10:16 ).
b Y la luz de Israel será por fuego, y su Santo por llama, y quemará y devorará sus espinas y zarzas en un día ( Isaías 10:17 ).
b Y consumirá la gloria de su bosque y de su campo fértil, principio vital y cuerpo ( Isaías 10:18 a).
a Y será como cuando un abanderado se desmaya (o 'un enfermo se desvanece'), y los remanentes de los árboles de su bosque serán pocos, para que un niño los escriba ( Isaías 10:18 ).
En 'a' Yahweh enviará flaqueza al fuerte y un fuego ardiente, y en el paralelo habrá desmayo o marchitamiento, y los árboles se volverán escasos. En 'b' la Luz de Israel será como una antorcha encendida que devorará rápidamente zarzas y espinas, y en el paralelo consumirá toda su gloria.
Isaías 10:16
Por tanto, Jehová, Jehová de los ejércitos,
Envía entre sus robustos (gordos), flaqueza,
Y bajo su gloria (su pompa) se encenderá,
Un ardor como el ardor del fuego,
Y la luz de Israel será por fuego,
Y su Santo por llama,
Y arderá y devorará
Sus espinas y zarzas en un día.
Y la gloria de su bosque y de su campo fértil,
Consumirá, tanto el principio vital como el cuerpo.
Y será como cuando un abanderado se desmaya (o 'un enfermo se desvanece'),
Y el remanente de los árboles de su bosque será reducido,
Que un niño pueda escribirlas.
'Por tanto, el Señor, Yahvé de los ejércitos'. Hay un énfasis deliberado en el gran Señor soberano, Yahvé de todas las huestes del cielo y de la tierra, en contraste con el canto pero pronto humillado rey de Asiria, que adoró a las huestes del cielo. 'Yahvé de los ejércitos' ahora lo pondrá firmemente en su lugar.
'Envía entre sus robustos (gordos), delgadez'. Sus valientes se convertirán en débiles, su salud se debilitará, se consumirán.
"Y bajo su gloria (su pompa) se encenderá un ardor como el ardor del fuego". Toda su pompa y su gloria serán figurativamente 'quemadas' (es ' como la quema de'), es decir, desaparecerá como si se hubiera consumido. Esta imagen de la quema de fuego es un tema favorito en Isaías, pero aquí el fuego es probablemente el fuego del poder y la santidad de Yahweh que hará que la gloria de este rey advenedizo sea anémica, como indica el siguiente versículo.
Sin embargo, algunos ven la enfermedad y el fuego como métodos de destrucción internos y externos en el juicio de Asiria.
"Y la luz de Israel será por fuego, y su Santo por llama". La quema la hará el Señor mismo. Él es Quien es la luz (fuego) de Israel, en una época en que todas las luces eran producto del fuego. 'Luz' habla de lo que es Dios y de su verdad ( Isaías 2:5 ; Isaías 5:20 ; Isaías 9:2 ; Isaías 60:1 ; Isaías 60:19 ; Salmo 27:1 ; Salmo 36:9 ; Salmo 43:3 ; Salmo 118:27 ; Salmo 119:30 ; Miqueas 7:8 ).
Y Su santidad también es como una llama ardiente - compare los 'ardientes' de Isaías 6:2 y sus palabras. Así que su gloria y su verdad y su santidad 'quemarán' la 'gloria' del rey de Asiria.
Y quemará y devorará sus espinas y zarzas en un día. Y la gloria de su bosque y de su campo fértil consumirá, tanto el principio de vida como el cuerpo. ' Se dio una descripción muy similar del destino de Israel ( Isaías 9:18 ) donde primero las zarzas y los espinos, y luego el bosque y el campo fructífero, fueron consumidos por el fuego.
Entonces, el destino que Asiria infligió a Israel sería al final su propio destino. 'Bosque y campo fructífero' cubre todo su territorio, natural y cultivado. "Principio de vida y cuerpo" nos recuerda que los seres humanos estaban involucrados. 'En un día' nos recuerda aquel día en que durante la noche el ángel salió al campamento de los asirios y mató a una multitud ( Isaías 37:36 ). Eso se ocupó de las zarzas y las espinas. Su gloria y pompa se 'consumieron' más tarde.
Y será como cuando cae un abanderado ('se desmaya'). Y el remanente de los árboles de su bosque será reducido, para que un niño pueda escribirlos '. La palabra traducida como 'abanderado' (nases) es rara y puede significar alguien que se consume. Cuando un abanderado cae, la moral se ve afectada y la marea de la batalla puede cambiar. Puede significar un desastre. La imagen es vívida. Pero probablemente debería traducirse como 'cuando el enfermo se consuma', compare Isaías 10:16 donde la enfermedad es seguida por el fuego.
Aquí tenemos el orden contrario como tantas veces en Isaías. Esto se relaciona con el deterioro de las frases anteriores. De modo que el declive del poder asirio se compara con la trágica caída de un abanderado o con la lenta desaparición de un enfermo.
Y cuando Dios haya terminado con Asiria, sus árboles serán tan pocos que un niño podrá contarlos y escribirlos. Los destructores de los árboles ajenos ( Isaías 37:24 ) sufrirán la misma suerte. Si los 'árboles' representan personas o árboles reales está abierto a interpretación, pero el mensaje es claro. La aniquilación de Asiria. Porque todos sus 'árboles' podrán ser contados y escritos por un escolar en su tablilla escolar. Debemos recordar a este respecto que los árboles de una nación eran indicadores de su riqueza.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Pett, Peter. "Comentario sobre Isaiah 10:16". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​isaiah-10.html. 2013.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
En estos versículos, si no me equivoco, el Señor está señalando la causa de su misericordia para con su pueblo, al librarlos de Asiria. No es por su justicia, porque la escritura paralela dice, el Señor lo hace por sí mismo, y por amor a su siervo David, Isaías 37:35. ¿Qué es esto sino la gracia de Dios, en sus propios compromisos de pacto, que él cumplirá, por amor de su propio glorioso nombre, y con miras a la salvación por David su Santo, sí, el Señor Jesucristo? Por tanto, cuando el orgullo y la gordura de su propio pueblo hipócrita sean derribados, y se induzca una flaqueza de alma, y se acabe toda su gloria imaginaria; como fue el caso cuando el rey Ezequías le pidió al Profeta que levantara un clamor por el remanente que quedaba; Entonces fue derribada la altivez del hombre, y solo Jehová de los ejércitos fue exaltado en aquel día.
Ver Isaías 2:11 ; Isaías 2:11 .
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Isaiah 10:16". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​isaiah-10.html. 1828.
Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento
Por tanto, el Señor, el Señor de los ejércitos, el Señor soberano y general de él y de todos los demás ejércitos; Envía entre sus gordos la flaqueza. Despoja a él ya todos sus grandes príncipes y jefes de todas sus riquezas, poder y gloria. Y bajo su gloria se encenderá , etc. Destruirá su numeroso y victorioso ejército, y eso de repente e irrecuperablemente, como el fuego destruye las cosas combustibles que se arrojan en él; que se cumplió 2 Reyes 19:25 . Y la luz de Israel Ese Dios, que es y será una luz confortable para su pueblo; será un fuego para los asirios; y devorará sus espinas y abrojosSu vasto ejército, que no es más capaz de resistir a Dios que los espinos secos y los cardos para oponerse al fuego que se enciende entre ellos. Y consumirá la gloria de su bosque. “Los cardos y los espinos”, dice el obispo Lowth, “son la gente común; y la gloria de su bosque son los nobles y los de mayor rango e importancia.
El fuego de la ira de Dios los destruirá, grandes y pequeños ”. Y de su campo fértil, de sus soldados, espesos como las mazorcas de maíz en un campo fértil. Hebreo, de su Carmelo; en alusión posiblemente a la vana amenaza, que Dios sabía de antemano que los asirios proferirían en lo sucesivo, con respecto a Israel : Entraré en lo alto de su frontera, y en el bosque de su Carmelo, Isaías 37:24 . El alma y el cuerpo hebreo, מנפשׁ ועד בשׂר, desde el alma , incluso a la carne , una expresión proverbial. El fuego de la ira de Dios los consumirá por completo y por completo. Y serán El estado del rey, y de su vasto y valiente ejército, seráncomo cuando un abanderado se desmaya Como el de un ejército, cuando el abanderado es asesinado o más bien huye, lo que infunde terror en todo el ejército y los hace huir. El obispo Lowth, en esta cláusula, sigue la lectura de la LXX., Ως ο φευγων απο φλογος καιομενης, Será, como cuando uno huye de las llamas furiosas: es decir, “Se considerará que los pocos que escapan han escapado del peligro más inminente ". El resto de los árboles de su bosque Los restos de esa poderosa hueste; un niño puede escribirlos. Un niño, o el contador más humilde, puede numerarlos y registrarlos.
El Dr. Dodd observa con justicia que "el énfasis de este pasaje consiste en la elegancia de las metáforas". El primero, tomado de la delgadez , destruyendo la grasa y estropeando la belleza de la forma humana, describe bien esa terrible plaga que destruyó la flor de la hueste asiria. El segundo, sacado del fuego, que con furia invencible, en poco tiempo reduce a cenizas la materia combustible, nos da un cuadro impactante de la rápida y casi instantánea ruina provocada sobre ese ejército, por el poder irresistible del ángel destructor, especialmente como ese fuego se representa como encendido por la luz de Israel. Y la tercera metáfora de las espinas y abrojos, que están tan lejos de tener algún poder para resistir la furia de las llamas, que las provocan y alimentan, nos ofrece un emblema vivo de la total incapacidad del monarca asirio, o de su poderoso ejército, para oponer la menor resistencia contra ese venganza divina que sus crímenes habían merecido.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Benson, Joseph. "Comentario sobre Isaiah 10:16". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​isaiah-10.html. 1857.
Comentario Bíblico de Sermón
Isaías 10:3
En qué consiste la gloria del mundo se comprende fácilmente. Que un hombre se destaque entre sus compañeros mortales y por encima de ellos; ser un objeto más importante, como si fuera una medida más grande del ser, de lo que muchos de ellos estimaron colectivamente; ser muy observados, admirados, incluso envidiados, como lo que no pueden ser; estar a menudo en los pensamientos de las personas y en su discurso. El hombre de gloria debe ser tal, que parecerá que es principalmente por su causa que existen muchos otros hombres y cosas.
I. "¿Dónde dejaréis vuestra gloria?" ¡Qué! entonces, se debe dejar, el objeto de todo este ardor e idolatría, toda esta ansiedad y esfuerzo, todo este júbilo y orgullo, se debe dejar. Los hombres deben dejar su gloria. (1) ¿Dónde lo dejarán, para que en algún sentido pueda seguir siendo suyo? (2) ¿Dónde lo dejarán para que les sirva de algo? ¿Qué será de él a continuación? (3) ¿Dónde dejarán su gloria para guardarla y volverla a obtener?
II. Aplique estos comentarios a varios tipos y formas de la gloria de este mundo. (1) El esplendor material de la vida; (2) riquezas; (3) rango elevado en la sociedad; (4) la posesión del poder; (5) gloria marcial; (6) gloria intelectual. "¿Dónde dejaréis vuestra gloria?" Contrasta con todas estas formas de insensatez el objetivo predominante de un cristiano, que es todavía la "gloria"; sino una gloria que no tendrá que dejar, una gloria acumulada para él en el mundo al que va.
J. Foster, Conferencias, segunda serie, pág. 40.
Referencias: Isaías 10:5 . Revista del clérigo, vol. ii., pág. 209. Isaías 10:20 . HW Beecher, Christian World Pulpit, vol. iii., pág. 43. Isaías 11:1 . Ibíd., Vol. xxiii., pág. 281.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Isaiah 10:16". "Comentario Bíblico de Sermón". https://studylight.org/​commentaries/​sbc/​isaiah-10.html.
El Ilustrador Bíblico
Oh asirio
"Oh asirio"
"Ho Asshur", el nombre tanto del pueblo como de su dios nacional.
( Prof. J. Skinner, DD )
El juicio de la potencia mundial
La idea principal del pasaje es el contraste entre la misión asignada a Asiria en el esquema de la providencia de Jehová, y la ambiciosa política de dominio universal acariciada por los gobernantes de ese imperio, Asiria fue el instrumento elegido por Jehová para manifestar Su única Deidad por medio de la extinción de todas las nacionalidades que confiaban en dioses falsos. Pero la gran potencia mundial, intoxicada por su éxito y atribuyendo esto a su propia sabiduría y recursos, no reconoce ninguna diferencia entre Jehová y otros dioses, pero confía en probar Su impotencia subyugando Su tierra y Su pueblo.
Por tanto, es necesario que Jehová vindique Su Deidad suprema mediante la destrucción del poder que ha traspasado impíamente los límites de Su comisión providencial. Y este juicio tomará plebe en el mismo momento en que Asiria busque coronar su carrera de conquista con un asalto al santuario de Jehová en el monte Sión, la sede terrenal de Su gobierno. ( Prof. J. Skinner, DD )
Asiria un instrumento de venganza
No debemos omitir la reflexión de que esto fue algo terrible para Asiria. ¡Qué hombre le gusta ser un instrumento a través del cual la justicia castigará a otro hombre! ¿Quién aceptaría de buena gana una vocación y una elección tan severas? ( J. Parker, DD )
Instrumentos de naciones en manos de Dios
¿Qué son las naciones sino instrumentos en manos de Aquel que las hizo? Así que estamos desconcertados y perplejos por muchas políticas imperiales; no nos gusta y, sin embargo, procede a resolver todos sus problemas misteriosos, ahora graves, ahora benéficos. Estamos en tumulto, oscuridad y perplejidad, espesos y que no se pueden desenredar; y cuán pocas veces nos damos cuenta del hecho de que todo esto puede ser un movimiento Divino, un enturbiamiento de la presencia Divina y una manifestación de propósitos Divinos y eternos. ( J. Parker, DD )
Nuestra Asiria puede ser el mundo
Nuestra Asiria puede ser el mundo en el sentido de Cristo, esa avalancha de fuerzas exitosas, desalmadas, sin escrúpulos y desdeñosas que estallan sobre nuestra inocencia, con su desafío de llegar a un acuerdo y rendir tributo, o ir directamente a la lucha por la existencia. .. Es inútil pensar que nosotros, los hombres comunes, no podemos pecar a la manera grandiosa de este monstruo imperial. En nuestra medida, fatalmente podemos. En esta era comercial, las personas privadas se elevan muy fácilmente a una posición de influencia que da un escenario casi tan amplio para que el egoísmo se muestre como se jactaba el asirio.
Pero después de todo, el Ego humano necesita muy poco espacio para desarrollar las posibilidades de ateísmo que hay en él. Un ídolo es un ídolo, ya sea que lo coloques en un pedestal pequeño o grande. Un hombre pequeño con un poco de trabajo puede interponerse fácilmente entre él y Dios como un emperador con el mundo a sus pies. El olvido de que es un sirviente, un comerciante de un capital que se le ha confiado gentilmente —y luego, en el mejor de los casos, no rentable— no es menos pecaminoso en un egoísta pequeño que en uno grande; es mucho más ridículo de lo que Isaías, con su desprecio, lo ha hecho aparecer en el asirio. ( Prof. GA Smith, DD )
Nuestra Asiria puede ser las fuerzas de la naturaleza
Nuestra Asiria puede ser las fuerzas de la naturaleza, que se han apoderado del conocimiento de esta generación con la novedad y el ímpetu con que las huestes del norte irrumpieron en el horizonte de Israel. Los hombres de hoy, en el curso de su educación, se familiarizan con las leyes y fuerzas que eclipsan las teologías más simples de su niñez, más o menos cuando las creencias primitivas de Israel se desvanecieron ante el rostro arrogante de Asiria.
La alternativa los enfrenta, ya sea para retener, con un corazón estrecho y temeroso, sus viejas concepciones de Dios, o para encontrar su entusiasmo en estudiar, y su deber en relacionarse únicamente con las fuerzas de la naturaleza. Si esta es la única alternativa, no cabe duda de que la mayoría de los hombres tomarán el último curso. Debemos tan poco asombrarnos de que los hombres de hoy abandonen ciertas teologías y formas de religión por un naturalismo franco &mdashpor el estudio de poderes que atraen tanto a la curiosidad y la reverencia del hombre&mdash como nos maravillamos de los judíos pobres del mundo. siglo VIII antes de Cristo, abandonando sus concepciones provincianas de Dios como una Deidad tribal en homenaje a este gran asirio que trataba a las naciones y sus dioses como juguetes.
Pero, ¿es esa la única alternativa? ¿No existe una concepción superior y soberana de Dios, en la que incluso estas fuerzas naturales puedan encontrar su explicación y término? Isaías encontró tal concepción para su problema, y su problema era muy similar al nuestro. Debajo de su idea de Dios, exaltado y espiritual, incluso el imperial asirio, con toda su arrogancia, cayó subordinado y servicial. La fe del profeta nunca vaciló y al final fue reivindicada por la historia.
¿No intentaremos al menos su método de solución? No podríamos hacerlo mejor que tomando sus factores. Isaías obtuvo un Dios más poderoso que Asiria, simplemente exaltando al antiguo Dios de su nación en justicia. ( Prof. GA Smith, DD )
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Isaiah 10:16". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​isaiah-10.html. 1905-1909. Nueva York.
Comentario de Coke sobre la Santa Biblia
Por tanto, el Señor, etc.— El castigo decretado para los asirios, y mencionado en el versículo 12, se expone aquí con más detalle. Este pasaje es fácil de entender si se compara la profecía con la terminación: lea sólo el cap. Isaías 37:36 y 2 Reyes 19:35 ; Éxodo 19:37 y encontrará que nuestro profeta pone ante sus ojos, en los colores más vivos, más una historia, que una predicción del evento. El énfasis de este pasaje consiste en la elegancia de las metáforas. El primero se toma de una delgadez, o consumo, que destruye la grasa,y estropea por completo la belleza de la forma humana; y que describe bien aquella terrible plaga que destruyó la flor de la hueste asiria. El segundo se toma de un incendio, devorando al ejército en poco tiempo, ya que un fuego ardiente reduce la materia combustible a cenizas.
La gloria de los asirios aquí significa su ejército. Ver el cap. Isaías 8:7 . Este fuego debía ser encendido por la luz de Israel, etc. Isaías 10:17 . El significado de esto es que Dios mismo, por el ministerio de sus ángeles, efectuaría la destrucción del ejército asirio sin ninguna ayuda humana. El profeta aquí evidentemente alude a esa luz de Israel, que los sacó de Egipto. Ver Éxodo 13:21 . La tercera metáfora se toma de espinos y abrojos;que también se refiere al ejército asirio; y las metáforas continuadas en los versículos posteriores parecen expresar más lejos la destrucción futura, no sólo de Nínive, sino del entonces floreciente imperio asirio. Las palabras traducidas tanto alma como cuerpo son, sin duda alguna, proverbiales e implican toda la gloria del imperio asirio.
Vitringa daría la siguiente cláusula, Y serán como la disolución de quien huye; tanto como para decir que el ejército de los asirios se desmayaría y se desvanecería, como el corazón de un hombre que huye de un peligro extremo. Schultens lo rinde, y será como cuando la carne, asándose en el fuego, se derrite. La expresión en el verso 19 del original es elegante: Los árboles de su bosque serán un número; es decir, un pequeño remanente de gente insignificante. Así dicen los romanos, nos numerus sumus. Ver Vitringa.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Coke, Thomas. "Comentario sobre Isaiah 10:16". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​tcc/​isaiah-10.html. 1801-1803.
El Comentario Bíblico del Expositor
CAPITULO IX
ATEÍSMO DE LA FUERZA Y ATEÍSMO DEL MIEDO
ACERCA DEL 721 AC
Isaías 10:5
EN el capítulo 28, Isaías, hablando en el año 725 cuando Salmanassar IV marchaba sobre Samaria, había explicado a los políticos de Jerusalén cómo la hueste asiria estaba enteramente en manos de Jehová para el castigo de Samaria y el castigo y la purificación de Judá. La invasión que en ese año se vislumbraba tan terrible no fue una fuerza de destrucción desenfrenada, lo que implicaba la aniquilación total del pueblo de Dios, como Damasco, Arpad y Hamat habían sido aniquilados. Fue el instrumento de Jehová para purificar a su pueblo, con el plazo señalado y sus gloriosas intenciones de fecundidad y paz.
En el capítulo décimo, Isaías se vuelve con esta verdad para desafiar al mismo asirio. Han pasado cuatro años. Samaria ha caído. Se ha cumplido el juicio que pronunció el profeta sobre la lujosa capital. Todo Efraín es una provincia asiria. Judá se encuentra por primera vez cara a cara con Asiria. Desde Samaria hasta las fronteras de Judá no hay una marcha de dos días, hasta los muros de Jerusalén un poco más de dos.
¡Ahora podrán los judíos poner a prueba la promesa de su profeta! ¿Qué puede impedir que Sargón haga de Sion Samaria y se lleve a su pueblo al cautiverio por el camino de las tribus del norte?
Había una razón humana muy falaz y una divina muy sólida.
La razón humana falaz fue la alianza que Acaz había hecho con Asiria. No parece claramente en qué estado se encontraba esa alianza, pero el más optimista del partido asirio en Jerusalén no podía, después de todo lo que había sucedido, sentirse muy cómodo al respecto. Los asirios eran tan inescrupulosos como ellos mismos. Había demasiado ímpetu en la avalancha de sus inundaciones del norte para respetar una provincia diminuta como Judá, con o sin tratado.
Además, Sargón tenía tan buenas razones para sospechar que Jerusalén estaba intrigando con Egipto, como lo había hecho contra Samaria o las ciudades filisteas; y los reyes asirios ya habían mostrado su significado del pacto con Acaz al despojar a Judá de un enorme tributo.
Así que Isaías descarta en esta profecía el tratado de Judá con Asiria. Habla como si nada pudiera impedir la marcha inmediata de los asirios sobre Jerusalén. Pone en boca de Sargón la intención de esto, y lo hace jactarse de la facilidad con que se puede lograr ( Isaías 10:7 ). Al final de la profecía, incluso describe el probable itinerario del invasor desde las fronteras de Judá hasta su llegada a las alturas, frente a la Ciudad Santa ( Isaías 10:27 ),
"Viene del Norte el Destructor.
Ha venido sobre Hai; marcha a través de Migron; en Micmash junta su equipaje.
Han pasado por el Paso; Deja que Geba sea nuestro vivac.
Aterrorizado está Ramá; Guibeá de Saúl ha huido.
Grita tu voz, hija de Galim. ¡Escucha, Laishah! ¡Contéstale Anathoth!
En loca huida está Madmena; los habitantes de Gebim recogen sus cosas para huir.
Hoy mismo se detiene en Nob; agita su mano en el monte de la hija de Sion, la colina de Jerusalén! "
Este no es un hecho real; pero es una visión de lo que puede suceder hoy o mañana. Porque no hay nada, ni siquiera ese miserable tratado, que impida tal violación del territorio judío, dentro del cual, debe tenerse en cuenta, se encuentran todos los lugares nombrados por el profeta.
Pero la invasión de Judá y la llegada de los asirios a las alturas frente a Jerusalén no significa que la Ciudad Santa y el santuario de Jehová de los ejércitos vayan a ser destruidos; no significa que todas las profecías de Isaías sobre la seguridad de este lugar de reunión para el remanente del pueblo de Dios vayan a ser anuladas, y aniquilado a Israel. Porque justo en el momento del triunfo de Asiria, cuando blandía su mano sobre Jerusalén, como si quisiera acosarla como un nido de pájaro, Isaías lo ve abatido y estrellarse como la caída de todo un Líbano de cedros ( Isaías 10:33 ).
He aquí el Señor, Jehová de los ejércitos, que corta las ramas más altas con estruendo repentino,
¡Y los de estatura alta fueron talados, y los sublimes fueron humillados!
"Sí, él corta la espesura del bosque con hierro, y el Líbano cae de un Poderoso".
Todo esto es poesía. No debemos suponer que el profeta realmente esperaba que el asirio tomara la ruta, que le ha trazado con tanto detalle. De hecho, Sargón no avanzó a través de la frontera judía, sino que se alejó por la tierra costera de Filistea para encontrarse con su enemigo de Egipto, a quien derrotó en Rafia, y luego regresó a Nínive, dejando a Judá solo. Y, aunque unos veinte años después, el asirio apareció ante Jerusalén, tan amenazador como lo describe Isaías, y fue cortado de una manera tan repentina y milagrosa, sin embargo, no fue por el itinerario que Isaías le marcó aquí que vino, sino en en otra dirección: desde el suroeste.
En lo que Isaías simplemente insiste es en que no hay nada en ese miserable tratado de Acaz, esa falaz razón humana, que impida que Sargón invada Judá hasta los muros de Jerusalén, sino que, aunque lo haga, hay una divina certeza. razón por la que la Ciudad Santa permanece inviolada.
El asirio esperaba tomar Jerusalén. Pero no es su propio amo. Aunque él no lo sepa, y su único instinto es el de la destrucción ( Isaías 10:7 ), es la vara en la mano de Dios. Y cuando Dios lo haya usado para el castigo necesario de Judá, entonces Dios visitará sobre él su arrogancia y brutalidad. Este hombre, que dice que explotará toda la tierra como acosa un nido de pájaro ( Isaías 10:14 ), que no cree en nada más que en sí mismo, diciendo: "Con la fuerza de mi mano lo he hecho, y con mi sabiduría, porque soy prudente.
"no es sino el instrumento de Dios. Y toda su jactancia es la de" el hacha contra el que con ella corta y la sierra contra el que la blandura "." Como si ", dice el profeta, con un desprecio aún fresco por aquellos que hacen de la fuerza material el poder supremo del universo: "Como si una vara sacudiera a los que la levantan, o como si una vara levantara al que no es madera". Por cierto, Isaías tiene una palabra para sus compatriotas .
¡Qué locura es la de ellos, que ahora ponen toda su confianza en esta fuerza mundial, y en otro momento se encogen de miedo ante ella! ¿Debe nuevamente pedirles que miren más alto y vean que Asiria es solo el agente en la obra de Dios de castigar primero a toda la tierra, pero luego redimir a su pueblo? En medio de la denuncia, la voz severa del profeta irrumpe en la promesa de esta esperanza posterior ( Isaías 10:24 ); y por fin el estruendo del asirio caído apenas se detiene, antes de que Isaías haya comenzado a declarar un glorioso futuro de gracia para Israel. Pero esto nos lleva al capítulo once, y es mejor que primero recopilemos las lecciones del décimo.
Esta profecía de Isaías contiene un gran Evangelio y dos grandes Protestas, que el profeta pudo hacer con su fuerza: una contra el Ateísmo de la Fuerza y otra contra el Ateísmo del Miedo.
El Evangelio del capítulo es precisamente lo que ya hemos destacado como el Evangelio por excelencia de Isaías: el Señor exaltado en justicia. Dios supremo sobre los hombres y las fuerzas más supremos del mundo. Pero ahora lo vemos llevado a una altura de atrevimiento nunca antes alcanzada. Esta fue la primera vez que un hombre se enfrentó a la fuerza soberana del mundo en plena victoria, y se dijo a sí mismo y a sus semejantes: "Esto no es viajar en la grandeza de su propia fuerza, sino simplemente un muerto, instrumento inconsciente en la mano de Dios ". Vayamos, a costa de una pequeña repetición, al meollo de esto. Lo encontraremos maravillosamente moderno.
La creencia en Dios hasta ahora había sido local y circunscrita. Cada nación, como nos dice Isaías, había caminado en nombre de su dios y había limitado su poder y previsión a su propia vida y territorio. No culpamos a los pueblos por esto. Su concepción de Dios era estrecha, porque su vida era estrecha, y confinaban el poder de su deidad a sus propias fronteras porque, de hecho, sus pensamientos rara vez se desvían más allá.
Pero ahora las barreras, que durante tanto tiempo habían encerrado a la humanidad en círculos estrechos, estaban siendo derribadas. Los pensamientos de los hombres viajaron a través de las brechas y aprendieron que fuera de su patria estaba el mundo. Entonces, sus vidas se ampliaron inmensamente, pero sus teologías se detuvieron. Sentían las grandes fuerzas que sacudían al mundo, pero sus dioses seguían siendo las mismas deidades provincianas y mezquinas. Luego vino este gran poder asirio, que se precipitó a través de las naciones, riéndose de sus dioses como ídolos, jactándose de que fue por su propia fuerza que los venció, y ante ojos simples que se jactaban mientras perseguía a toda la tierra como un nido de pájaro.
¡No es de extrañar que los corazones de los hombres fueran atraídos de las espiritualidades invisibles a esta brutalidad muy visible! No es de extrañar que toda la fe real en los dioses pareciera estar desapareciendo, y que los hombres hicieran el negocio de sus vidas buscar la paz con esta fuerza mundial, que lo llevaba todo, ¡incluidos los dioses mismos, ante sí! La humanidad estaba en peligro de un ateísmo práctico: de colocar, como nos dice Isaías, la fe suprema que pertenece a un Dios justo en esta fuerza bruta: de sustituir las embajadas por las oraciones, el tributo por el sacrificio y los trucos y compromisos de la diplomacia por el esfuerzo. para vivir una vida santa y justa.
¡Miren, qué preguntas estaban en juego: preguntas que han surgido una y otra vez en la historia del pensamiento humano, y que hoy nos tiran más fuerte que nunca! según nuestras teologías primitivas, son aquello con lo que los hombres tenemos que hacer las paces, o si detrás de ellas hay un Ser, que las ejerce con propósitos, que los trascienden mucho, de justicia y de amor; si, en resumen, debemos ser materialistas o creyentes en Dios.
Es el mismo debate siempre nuevo. Sus factores solo han cambiado un poco a medida que hemos aprendido más. Donde Isaías sintió a los asirios, nos enfrentamos a la evolución de la naturaleza y la historia, y las fuerzas materiales en las que a veces parece inquietantemente como si pudieran analizarse. Todo lo que ha venido con fuerza y gloria al frente de las cosas, cada deriva que parece dominar la historia, todo lo que reivindica nuestra maravilla y ofrece su propia solución simple y fuerte de nuestra vida, es nuestra Asiria.
Es precisamente ahora, como entonces. una avalancha de nuevos poderes a través del horizonte de nuestro conocimiento, que hace que el Dios, que fue suficiente para el conocimiento más estrecho de ayer, parezca hoy mezquino y anticuado. A este problema ninguna generación puede escapar, cuya visión del mundo se ha vuelto más amplia que la de sus predecesoras. Pero la grandeza de Isaías radica en esto: que le fue dado atacar el problema la primera vez que se presentó a la humanidad con alguna fuerza seria, y que le aplicó la única solución segura: una visión más elevada y espiritual de Dios que el que había encontrado deficiente.
Por tanto, podemos parafrasear su argumento: "Dame un Dios que sea más que un patrón nacional, dame un Dios que sólo se preocupa por la justicia, y yo digo que toda fuerza material que el mundo exhibe no es más que subordinada a Él. La fuerza bruta no puede ser cualquier cosa menos un instrumento, "un hacha", "una sierra", algo esencialmente mecánico y que necesita un brazo para levantarlo. Postula un Gobernante supremo y justo del mundo, y no solo te explicarán todos sus movimientos, sino pueden estar seguros de que sólo se permitirá ejecutar justicia y purificar a los hombres. El mundo no puede impedir su salvación, si Dios así lo ha querido ".
El problema de Isaías era, pues, el fundamental entre la fe y el ateísmo; pero debemos notar que no surgió teóricamente, ni se enfrentó a él mediante una proposición abstracta. Esta cuestión religiosa fundamental -si los hombres deben confiar en las fuerzas visibles del mundo o en el Dios invisible- surgió como un poco de política práctica. No fue para Isaías un tema filosófico o teológico. pregunta. Fue un asunto de la política exterior de Judá.
Salvo para unos pocos pensadores, la cuestión entre materialismo y fe nunca se presenta como un argumento abstracto. Para la mayoría de los hombres es siempre una cuestión de vida práctica. Los estadistas lo afrontan en sus políticas, los particulares en la conducción de sus fortunas. Pocos de nosotros nos preocupamos por un ateísmo intelectual, pero las tentaciones del ateísmo práctico nos abundan día a día.
El materialismo nunca se presenta a sí mismo como un mero ismo ; siempre toma alguna forma concreta. Nuestra Asiria puede ser el mundo en el sentido de Cristo, esa avalancha de fuerzas exitosas, despiadadas, sin escrúpulos y desdeñosas que estallan sobre nuestra inocencia, con su desafío de llegar a un acuerdo y rendir tributo, o ir directamente a la lucha por la existencia.
Además de sus demandas francas y contundentes, cuán comunes e irrelevantes parecen a menudo los simples preceptos de la religión; ¡Y cómo la gran risa descarada del mundo parece blanquear la belleza de la pureza y el honor! Según nuestro temperamento, o nos acobardamos ante su insolencia, quejándonos de que el carácter y la energía de la lucha y la paz religiosa son imposibles contra ella; y ese es el Ateísmo del Miedo, que Isaías acusó a los hombres de Jerusalén, cuando estaban paralizados ante Asiria.
O buscamos asegurarnos contra el desastre mediante una alianza con el mundo. Nos hacemos uno con él, sus sujetos e imitadores. Absorbemos el temperamento del mundo, llegamos a creer en nada más que el éxito, consideramos a los hombres solo como pueden sernos útiles y pensamos tan exclusivamente en nosotros mismos que perdemos la facultad de imaginarnos cualquier otro derecho o necesidad de piedad. Y todo eso es el ateísmo de la fuerza, con el que Isaías acusó a los asirios.
Es inútil pensar que nosotros, los hombres comunes, no podemos pecar a la manera grandiosa de este monstruo imperial. En nuestra medida, fatalmente podemos. En esta era comercial, las personas privadas se elevan muy fácilmente a una posición de influencia, lo que da un escenario casi tan amplio para que el egoísmo se muestre como se jactaba el asirio. Pero después de todo, el Ego humano necesita muy poco espacio para desarrollar las posibilidades de ateísmo que hay en él.
Un ídolo es un ídolo, ya sea que lo coloques en un pedestal pequeño o grande. Un hombre pequeño con un poco de trabajo puede interponerse fácilmente entre él y Dios, como un emperador con el mundo a sus pies. El olvido de que es un sirviente, un comerciante de un capital gentilmente encomendado —y luego, en el mejor de los casos, no rentable— no es menos pecaminoso en un egoísta pequeño que en uno grande; es mucho más ridículo que lo que Isaías, con su desprecio, ha hecho aparecer en el asirio.
O nuestra Asiria puede ser las fuerzas de la naturaleza, que se han apoderado del conocimiento de esta generación con la novedad y el ímpetu con que las huestes del norte irrumpieron en el horizonte de Israel. Los hombres de hoy, en el curso de su educación, se familiarizan con las leyes y fuerzas, que eclipsan las teologías más simples de su niñez, más o menos cuando las creencias primitivas de Israel disminuyeron ante el rostro arrogante de Asiria.
La alternativa los enfrenta, ya sea para retener, con un corazón estrecho y temeroso, sus viejas concepciones de Dios, o para encontrar su entusiasmo en estudiar, y su deber en relacionarse únicamente con las fuerzas de la naturaleza. Si esta es la única alternativa, no cabe duda de que la mayoría de los hombres tomarán el último curso. Debemos tan poco asombrarnos de que los hombres de hoy abandonen ciertas teologías y formas de religión por un naturalismo absoluto -por el estudio de poderes que atraen tanto a la curiosidad y reverencia del hombre- como nos maravillamos de los judíos pobres del siglo VIII. antes de Cristo, abandonando sus concepciones provincianas de Dios como una Deidad tribal en homenaje a este gran asirio, que trataba a las naciones y sus dioses como sus juguetes.
Pero, ¿es esa la única alternativa? ¿No existe una concepción superior y soberana de Dios, en la que incluso estas fuerzas naturales puedan encontrar su explicación y término? Isaías encontró tal concepción para su problema, y su problema era muy similar al nuestro. Debajo de su idea de Dios, exaltado y espiritual, incluso el imperial asirio, con toda su arrogancia, cayó subordinado y servicial. La fe del profeta nunca vaciló y al final fue reivindicada por la historia.
¿No intentaremos al menos su método de solución? No podríamos hacerlo mejor que tomando sus factores. Isaías obtuvo un Dios más poderoso que Asiria, simplemente exaltando al antiguo Dios de su nación en justicia. Este hebreo se salvó de la terrible conclusión de que la fuerza egoísta y cruel que en su día arrasó con todo era el poder más alto en la vida, simplemente por creer que la justicia era aún más exaltada.
Pero, ¿veinticinco siglos han hecho algún cambio en este poder, por el cual Isaías interpretó la historia y venció al mundo? ¿Es la justicia menos soberana ahora que entonces, o la conciencia era más imperativa cuando hablaba en hebreo que cuando habla en inglés? Entre los decretos de la naturaleza, finalmente interpretados para nosotros en todo su alcance y reiterados en nuestra imaginación por los hombres más capaces de la época, la verdad, la pureza y la justicia cívica afirman tan confiadamente su victoria final, como cuando fueron amenazados simplemente por el arrogancia de un déspota humano.
La disciplina de la ciencia y las glorias del culto a la naturaleza son de hecho jactadas con justicia sobre las ideas infantiles y estrechas de miras de Dios que prevalecen en gran parte de nuestro cristianismo medio. Pero más glorioso que cualquier cosa en la tierra o el cielo es el carácter, y la adoración de una voluntad santa y amorosa contribuye más a la "victoria y la ley" que la disciplina o el entusiasmo de la ciencia. Por lo tanto, si nuestras concepciones de Dios se ven abrumadas por lo que sabemos de la naturaleza, busquemos ampliarlas y espiritualizarlas. Insistamos, como hizo Isaías, en su justicia, hasta que nuestro Dios aparezca una vez más indudablemente supremo.
De lo contrario, nos quedamos con la intolerable paradoja de que la verdad y la honestidad, la paciencia y el amor de un hombre a otro no son, después de todo, juguetes y víctimas de la fuerza; que, para adaptar las palabras de Isaías, la vara realmente sacude al que la levanta, y la vara empuña lo que no es madera.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Isaiah 10:16". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​isaiah-10.html.
Los Comentarios del Púlpito
EXPOSICIÓN
Isaías 10:1
La profecía iniciada en Isaías 9:8 termina con esta estrofa, que contiene una advertencia contra la injusticia y la opresión, dirigida igualmente a Israel y Judá, y acompañada por la amenaza de un "día de desolación", cuando aquellos que tienen se negó a hacer de Dios su Refugio no tendrá recursos, sino ir al cautiverio con los "prisioneros" o perecer con los "asesinados". Una conquista extranjera, acompañada de una matanza y la deportación de cautivos, no está íntimamente oculta.
Isaías 10:1
Ay de aquellos que decretan decretos injustos (comp. Isaías 1:17, Isaías 1:20, Isaías 1:26; Isaías 5:23, etc.). La perversión del juicio desde el tribunal es el pecado reprendido. Ciertamente prevaleció en Judá, también puede haberse practicado en Israel. Y eso escribe dolor, etc. Traduce, y a los escritores que registran la opresión. Los decretos de los tribunales fueron, está claro, cuidadosamente absortos por los funcionarios, probablemente en pergamino, observando todas las formalidades externas, mientras que la justicia misma quedó en nada.
Isaías 10:2
La pobre ... la viuda ... la huérfana. Estas fueron las clases que fueron las principales víctimas de la perversión de la justicia (comp. Isaías 1:17, Isaías 1:23). Eran exactamente las clases por las cuales Dios tenía más compasión, y a quienes había recomendado en la Ley al tierno cuidado de su pueblo (ver nota en Isaías 9:17).
Isaías 10:3
¿Qué harás el día de la visita? "El día de las visitas" es el día en que Dios reconoce a sus siervos y exige una cuenta de cada uno de los trabajos realizados en su viñedo, preparado para recompensar lo bueno y castigar lo malo (comp. Oseas 9:7). A menudo se usa en un mal sentido porque, desafortunadamente, se descubre que muchos más merecen castigo que recompensa. La desolación que vendrá de lejos; más bien, la ruina estrepitosa (Cheyne). Es la destrucción repentina y completa, más que la mera desolación, lo que se ve amenazado. Las profecías anteriores, especialmente Isaías 7:17, habían informado a los judíos que era "venir de lejos", "por ellos que estaban más allá del río". ¿A quién huirán? El profeta habla con amarga ironía. ¿Hay alguien a quien puedas huir? ¿Alguien que pueda protegerte de la ira de Dios? Ya sabes que no hay nadie. ¿Dónde dejarás tu gloria? ¿Con quién depositarán sus riquezas, su magnificencia, sus joyas, su gran indumentaria? No puedes salvarlos. Todos se harán alas y "volarán como un pájaro" ( Oseas 9:11).
Isaías 10:4
Sin mi. Oseas 13:4 demuestra que esta es una posible representación de la palabra utilizada. Pero aquí apenas se ajusta al contexto. Dios no habla directamente, en primera persona, en otra parte de la profecía completa ( Isaías 9:8), sino que se habla en tercera persona, como en el verso presente, donde tenemos "su ira ," "Su mano." Es mejor, por lo tanto, darle a la palabra su significado ordinario: "a menos que", "excepto". ¿Tienen algún lugar para huir, a menos que se agachen en medio de los cautivos que se están llevando, o caigan en medio de los asesinados? En otras palabras, no hay escapatoria para ellos; deben someterse al cautiverio o la muerte. Por todo esto, etc. Incluso cuando los dos reinos fueron destruidos, y el cautiverio de ambos fue completo, la ira de Dios no fue completamente apaciguada, su ira no fue rechazada por completo. Ambos pueblos sufrieron cosas graves en su cautiverio, como aparece en el Libro de Daniel ( Isaías 3:1; Isaías 6:1.) Y otros lugares. Tomó setenta años para que la ira de Dios se apaciguara en el caso de Judá ( 2 Crónicas 36:21), mientras que en el caso de Israel nunca se aplacó. Aplastado bajo el talón de hierro de sus conquistadores, Israel dejó de existir como nación.
Isaías 10:5
SECCIÓN V. PROFECÍAS DEL DOLOR SOBRE LAS NACIONES EXTRANJERAS ( Isaías 10:5)
ASIRIA, DESPUÉS DE SER EL INSTRUMENTO DE DIOS PARA CASTIGAR A ISRAEL, SERÁ CASTIGADA EN SU TURNO. Los malvados son una espada en la mano de Dios (Salmo 17:13), con lo cual ejecuta sus juicios; pero este hecho se les oculta e imaginan que tienen éxito a través de su propia fuerza y poder. Así fue con Asiria ( Isaías 10:5), que su larga carrera de victoria había hecho orgullosa y arrogante por encima de la medida. Dios ahora, por boca de Isaías, da a conocer su intención de derribar el orgullo de Asiria y de poner su gloria en el polvo, por una repentina y gran destrucción (versículos 15:19), después de que ella haya cumplido sus propósitos.
Isaías 10:5
Oh asirio; literalmente, Ho! Asshur "Asshur" es la nación personificada, y aquí se aborda como un individuo. La transición de Isaías 10:1 es abrupta y se puede tomar para indicar una yuxtaposición accidental de dos profecías completamente distintas. O se supone que Asiria estuvo en el pensamiento del profeta, aunque no en sus palabras, cuando habló de "prisioneros" y "asesinados" en la primera cláusula de Isaías 10:4. La vara de mi ira (comp. Jeremias 51:20, donde se dice de Babilonia, "Tú eres mi hacha de batalla y mis armas de guerra; porque contigo romperé en pedazos las naciones, y contigo destruiré los reinos "). Entonces Asiria era ahora la "vara" con la que Dios castigaba a sus enemigos. El verdadero "bastón" en la mano de Asiria, con quien ella golpeó a los pueblos, fue "la indignación de Dios".
Isaías 10:6
Lo enviaré contra una nación hipócrita; o contra una nación corrupta. Israel en el sentido más amplio, incluyendo a Judá, parece estar destinado. La gente de mi ira; es decir, "las personas que son objeto de mi ira". ¿Le daré un cargo? En 2 Reyes 18:25 Senaquerib dice: "¿Subiré sin el Señor (Jehová) contra el cordón fino para destruirlo? El Señor (Jehová) me dijo: Sube contra esta tierra y destrúyela "(compárelo a continuación, Isaías 36:10). Ha sido usual considerar las palabras de Senaquerib como una vana alarde; pero si Dios instruyó a Nabucodonosor a través de los sueños, ¿no podría él también "imputar" por los mismos medios a los monarcas asirios? Tomar el botín, y tomar la presa; más bien, para recoger botín y apoderarse de la presa. Los términos utilizados llevan los pensamientos a Isaías 8:1 y al nombre simbólico, Maher-shalal-hash-baz. Y para pisotearlos; literalmente, para que sea un pisoteo. "Se" se refiere a "nación" en la primera cláusula.
Isaías 10:7
Sin embargo, no quiere decir que sea así. "Asiria", es decir; "no ve el asunto desde este punto de vista: no es consciente de que ella es simplemente el instrumento de Dios para cumplir su voluntad. Por el contrario, está en su corazón destruir las naciones para su propio beneficio, e imagina que está haciendo por su propia fuerza ".
Isaías 10:8
¿No son mis príncipes reyes del todo? Una marca de la superioridad de Asiria a otros países se podía ver en el hecho de que su rey no tenía meros oficiales, sino reyes vasallos debajo de él. De ahí el título de "rey de reyes" asumido por tantos monarcas asirios. Mientras que los territorios conquistados fueron gradualmente absorbidos en cierto grado por el imperio y colocados bajo prefectos (ver el 'Canon del epónimo'), los asirios siempre mantuvieron una zona exterior de dependencias más libremente organizadas; y estas dependencias continuaron siendo administradas normalmente por sus monarcas nativos. Estos son los "príncipes" que fueron "completamente reyes".
Isaías 10:9
¿No es Calno tan cauteloso? Una prueba más de superioridad, y fundamento de confianza, radica en el hecho adicional de que las ciudades más fuertes habían sucumbido a las armas asirias, y fueron puestas en ruinas para castigarlas por ofrecer resistencia. Se mencionan seis de estas ciudades: Calneh, probablemente Niffer, en la Baja Mesopotamia; Carchemish, en la margen derecha del Éufrates en Lat. 36 ° 30 'casi; Hamath, el "gran Hamath" de Amós ( Amós 6:2), en Coelesyria en las rutas; Arpad, tal vez Tel-Erfad, cerca de Alepo; Damasco y Samaria. Calneh era una de las ciudades de Nimrod ( Génesis 10:10) y, según la LXX; fue "el lugar donde se construyó la torre". Puede que Tiglath-Pileser lo haya llevado en uno de sus expeditos a Babilonia. Amós ( Amós 6:2) habla de ello como desolado en su día. Carchemish (asirio Gargamis) era una ciudad principal de los hititas, y ha sido llamada "su capital del norte". Durante mucho tiempo confundido por los geógrafos con Circesium en la unión del Khabour con el Éufrates, recientemente se demostró que ocupaba una posición mucho más al norte, y ahora se identifica generalmente con las ruinas descubiertas por el Sr. George Smith en Jerabis o Jerabhs. Fue conquistado por Sargón en B.C. 717, cuando "su pueblo fue llevado cautivo y dispersado por el imperio asirio, mientras que los colonos asirios fueron llevados a la ciudad en su lugar; Carchemish fue anexado formalmente a Asiria y puesto bajo un gobernador asirio". Hamath era originalmente una ciudad cananea ( Génesis 10:18). En el momento de David, se había convertido en el excremento de una monarquía independiente ( 2 Samuel 8:9, 2 Samuel 8:10), y así continuó hasta su reducción por los asirios. Lo encontramos ligado con los hititas, los sirios de Damasco y los israelitas contra Asiria alrededor de B.C. 850. Sobre B.C. 720 fue tomada por Sargon, quien decapitó a su rey, y probablemente la redujo a ruinas. El nombre permanece en la moderna Hamah, donde se han desenterrado muchas inscripciones curiosas. Arpad fue atacado por Tiglath-Pileser en la primera parte de su reinado y reducido a sujeción. Se rebeló en conjunción con Hamath de Sargón, y fue severamente castigado ('Monarquías antiguas', l.s.c.). ¿No es Samaria como Damasco? Esta mención de Samaria entre las ciudades subyugadas y arruinadas puede ser sin duda profética; pero la conexión con Carchemish, Hamath y Arpad, todas ellas ciudades reducidas por Sargón en los años a. C. 720-717 — señala más bien que el verso es histórico, y parece indicar que la fecha de toda la profecía — versos 5-19 — es posterior a la captura de las ciudades, y por lo tanto no antes de B.C. 716.
Isaías 10:10
Como mi mano ha encontrado los reinos de los ídolos. "Encontrado" aquí significa "alcanzado", "castigado ... subyugado". Está bastante de acuerdo con las ideas asirias que los países conquistados deberían llamarse "reinos de los ídolos" (literalmente, "sin dioses"). Los monarcas asirios consideraban a sus propios dioses como solos realmente merecedores del nombre, e hicieron una gran guerra con el objeto de demostrar la superioridad de sus deidades sobre las de sus vecinos. De ahí su práctica de llevarse a los ídolos de las diversas ciudades que conquistaron, o de inscribirles "las alabanzas de Asshur". Y cuyas imágenes esculpidas; más bien, y sus imágenes grabadas. Sobresalió. En preciosidad de material o en mano de obra, o ambos. Los asirios se acercaron a identificar a los ídolos con los dioses mismos. Los de Jerusalén y de Samaria. Los principales ídolos samaritanos eran los becerros de oro en Dan y Betel; pero, además de esto, "se establecieron imágenes y arboledas en cada colina alta y debajo de cada árbol verde" ( 2 Reyes 17:10), imágenes de Baal y Ashtoreth, y quizás Beltis, y Chemosh, y Moloch Incluso en Judá y en Jerusalén misma hubo ídolos. Acaz "hizo imágenes fundidas para Baalim" ( 2 Crónicas 28:2). La serpiente de bronce fue adorada como un ídolo en Jerusalén hasta que Ezequías la destruyó; y probablemente, incluso después de la reforma de Ezequías ( 2 Reyes 18:4), muchos judíos retuvieron en privado las imágenes, que él requirió que destruyeran ( 2 Crónicas 31:1). Isaías ya había declarado, hablando de Judá más que de Israel, "Su tierra está llena de ídolos; adoran el trabajo de sus propias manos, lo que sus propios dedos han hecho" ( Isaías 2:8).
Isaías 10:11
¿No debería ... hacer lo mismo con Jerusalén y sus ídolos? El orador ignora el hecho de cualquier diferencia de género entre la religión de Judea y la de los países vecinos. Habla como si no supiera nada de ninguna religión sin ídolos. Sin duda, las ideas asirias sobre el tema de la religión de los judíos eran en este momento, como lo fueron aún más tarde ( 2 Reyes 18:22), extremadamente vagas e incorrectas.
Isaías 10:12
Por qué; más bien, pero. El resultado final será tal como "el asirio" poco esperado. Cuando el Señor ha realizado toda su obra. El "trabajo" asignado a Asiria fue la destrucción del reino de Israel, y una parte en el juicio, castigo y disciplina de Judá. La última tarea parece haber sido la humillación de Manasés, lo que provocó su arrepentimiento ( 2 Crónicas 33:11). Poco después de esto comenzaron los problemas que llevaron a su destrucción. Voy a castigar El cambio repentino de la tercera a la primera persona es duro y anormal, pero no sin paralelos en otros pasajes de Isaías (ver Isaías 3:1; Isaías 5:3, Isaías 5:4, etc.). El fruto del corazón corpulento; es decir, las acciones, el lenguaje, etc. que fluía de la robustez del corazón, tal lenguaje, por ejemplo; como el de los versículos 8-11 y 13, 14. Del rey de Asiria. La amenaza no se dirige contra ningún rey en particular, como Sargón o Senaquerib; pero contra la monarquía misma, que de principio a fin fue accionada por el mismo espíritu y respiraba el mismo tono de orgullo, egoísmo y crueldad. (Vea las inscripciones reales, passim, que se vuelven más repugnantes a medida que pasa el tiempo).
Isaías 10:13
Porque él dice. Ni este discurso ni el de Isaías 10:8, ni tampoco el que se da en Isaías 37:24, Isaías 37:25, deben considerarse como históricos en el sentido de ser enunciado real de cualquier monarca asirio. Todos son discursos imaginarios, compuestos por el profeta, mediante los cuales expresa en su propio idioma los pensamientos que los reyes asirios tenían en sus corazones. He eliminado los límites de la gente; más bien, de los pueblos. Los monarcas asirios toman como uno de sus títulos "el eliminador de límites y puntos de referencia". Y han robado sus tesoros. El saqueo de los países conquistados es registrado constantemente por los monarcas asirios como uno de los resultados más importantes de cada expedición exitosa. No se representa con poca frecuencia en las esculturas. He humillado a los habitantes como un hombre valiente. El pasaje es oscuro; y se han dado muchas representaciones diferentes. Quizás lo mejor sea el del Sr. Cheyne: "He derribado, como un poderoso, a los que se sentaron en tronos". Abbir, sin embargo, la palabra traducida "poderoso", como a menudo significa "un toro" (ver Salmo 22:12; Salmo 50:13; Salmo 68:30; Isaías 34:7; Jeremias 1:11).
Isaías 10:14
Mi mano ha encontrado como nido las riquezas de la gente; más bien, de los pueblos. A los asirios les gusta comparar a sus enemigos con las aves; pero la metáfora exacta aquí utilizada, creo, no aparece en las inscripciones. Los tesoros de las naciones son como huevos encontrados en nidos desiertos, que el cazador recoge sin ningún riesgo, ni siquiera el más mínimo. Toda la tierra. Hipérbola oriental. Los monarcas asirios a menudo dicen que "han sometido a todas las razas de hombres", o "llevaron la gloria de su nombre a los confines de la tierra", o "derrocaron a los ejércitos del mundo entero en la batalla". Se asomó; más bien, chirrido (ver nota en Isaías 8:19). Ninguno de los habitantes ofreció una resistencia tan débil como la de un pájaro cuando le roban el nido.
Isaías 10:15
¿Se jactará el hacha? Aquí el profeta toma la palabra y reprende a Asiria por su locura al olvidar, o no percibir, que ella es un mero instrumento, como un hacha, una sierra, una vara o una cosa. La sierra ... el que la sacude; más bien, el que lo mueve de aquí para allá. Se alude a la acción de aserrar. Como si la varilla se sacudiera contra los que la levantan; más bien, como si una varilla los moviera de un lado a otro para levantarlo. Que Asiria se afirme como si fuera independiente de Dios es como una vara que intenta balancear la mano que la sostiene. Es una inversión completa del orden natural de las cosas. O como si el personal se levantara solo, como si no fuera madera. Traducir, o como si el personal d levantara lo que no es madera; es decir, "como si un personal debería tomar medidas y levantar a su titular, que no es madera, sino carne y sangre".
Isaías 10:16
Por eso el Señor ... enviará entre sus gordos la delgadez. Una continuación de Isaías 10:12, que muestra cuál será la naturaleza del castigo de Asiria. El profeta lo expresa con dos imágenes: primero, la de una enfermedad degenerativa; y en segundo lugar, el de un incendio. La primera imagen expresa esa decadencia gradual del espíritu nacional que mina la fuerza vital de una nación; el segundo es más adecuado para denotar algún ataque externo bajo el cual la nación debilitada debería sucumbir. Hay rastros, en la historia posterior de Asiria, tanto de una creciente debilidad interna a través del lujo y el afeminamiento, como de violentos ataques externos que culminaron en la invasión combinada de Mediana y Babilonia, antes de la cual su poder colapsó.
Isaías 10:17
La luz de Israel Un nuevo nombre de Dios. La idea en la que se basa se puede encontrar en los Salmos (Salmo 27:1; Salmo 84:11), y nuevamente en Isaías ( Isaías 60:19). Dios ilumina a su pueblo, lo anima, lo consuela espiritualmente, como la luz del sol ilumina, alegra y consuela a los hombres físicamente. Cristo, como Dios verdadero, es "la verdadera Luz, que ilumina a todo hombre que viene al mundo" ( Juan 1:9). Será por un incendio. Como el mismo fuego material que da luz, calor y comodidad puede arder y destruir, así la luz espiritual, al encontrar material adecuado, se quema y consume. El fuego que devora Asiria debe ser encendido por Dios. Su santo; es decir, "el Santo de Israel" (ver Isaías 1:4). Quemará y devorará sus espinas y sus zarzas. La destrucción de Asiria se parecerá a la de Israel, en el que Asiria fue el instrumento ( Isaías 9:18). Será tan completo, tan terrible y tan definitivo. En un día. Apenas "en una batalla" (Cheyne); porque la destrucción de Asiria se vio afectada por muchas batallas, muchos asedios y muchos estragos agotadores. "En un día" significa "al mismo tiempo", "dentro de un breve espacio". No es para él tomado literalmente.
Isaías 10:18
Bosque ... campo fructífero. "Bosque" y "campo fructífero" (carmelo) a veces están unidos, a veces contrastados. Literalmente, denotan bosques silvestres y cultivados. Usados simbólicamente, como aquí, no tienen la intención de designar diferentes partes de la gloria de Asiria, sino transmitir la idea de que la destrucción será universal. Tanto el alma como el cuerpo. Aquí la metáfora se cae repentinamente, e Isaías muestra que está hablando del pueblo asirio, no de la tierra o sus productos. Su destrucción, por malvados que fueran, sería tanto de cuerpo como de alma. Como cuando un portador de estandarte fainteth; más bien, como cuando uno es tenuemente débil. Se indica postración y agotamiento, de cualquier forma que se traduzca el pasaje.
Isaías 10:19
El resto de los arboles; es decir, estos que escapan del incendio serán pocos; literalmente, un número; es decir, tan pocos que su número sea evidente.
Isaías 10:20
CONSOLACIÓN PARA LOS FIELES EN ISRAEL. La destrucción de Asiria será seguida —cuán pronto, no se dice— por el regreso de un "remanente de Israel", no tanto a su propia tierra, como a Dios ( Isaías 10:20, Isaías 10:21). Sin embargo, el remanente no será más que un remanente: el juicio habrá superado el obstáculo del pueblo ( Isaías 10:22, Isaías 10:23). Aún así, hay razones para que los fieles se animen y sean de buen corazón; Asiria pronto recibirá un cheque ( Isaías 10:24-23) - cuando sus ejércitos se abalancen sobre Jerusalén, Dios se abalanzará sobre ella ( Isaías 10:28-23).
Isaías 10:20
En ese dia; es decir, "en ese momento", el momento de la destrucción de Asiria. El remanente de Israel (ver Isaías 1:9). Isaías había indicado su firme creencia en la existencia de este remanente fiel y su regreso, en el nombre que le había dado a su hijo, Shear-Jashub (ver nota en Isaías 7:3). El escapado. Los que escapan de la destrucción causados por la invasión asiria. Nunca más se quedará sobre el que los hirió. Se nos dice en el Segundo Libro de Crónicas ( Isaías 28:23) que Abaz "sacrificó a los dioses de Damasco que lo hirieron", y sabemos que también confió en Tiglat-Pileser, quien "lo angustió y no lo fortaleció "( 2 Crónicas 28:21). Entre el "remanente" no habrá tales confianzas equivocadas. Pero permanecerá sobre el Señor; es decir, "depositarán su confianza en Dios, y solo en él".
Isaías 10:21
El Dios poderoso (comp. Isaías 9:6). Sin embargo, el nombre no es mesiánico en este lugar.
Isaías 10:22, Isaías 10:23
Estos versículos son exegéticos del término "remanente" y resaltan toda su fuerza. La promesa había sido hecha a Abraham de que su simiente debería ser "como la arena del mar para la multitud" ( Génesis 22:17). Esta promesa se había cumplido ( 1 Reyes 4:20); pero ahora los pecados de la gente producirían una inversión de él. Sería un remanente, y solo un remanente, de la nación que escaparía. Judá tendría que comenzar de nuevo a partir de un nuevo comienzo (ver Esdras 2:64).
Isaías 10:22
El consumo decretado desbordará de justicia; más bien, la consumación ( Daniel 9:27) determinada es una que rebosa de justicia (comp. Isaías 28:22). El profeta significa que Dios está a punto de visitar la tierra con un espíritu de justicia severa que no se puede esperar que más de un remanente sobreviva a la horrible visita.
Isaías 10:23
El Señor ... hará un consumo; más bien, una consumación, un final final y decisivo de las cosas. Incluso determinado; es decir, "determinado de antemano". En medio de toda la tierra. "En toda la tierra", no solo en algunas partes de ella.
Isaías 10:24
Oh mi pueblo ... no tengas miedo. Dios ahora se dirige a los que le son fieles entre la gente; no tienen que temer, él los llevará a salvo a través de todos los problemas venideros. Él te herirá; más bien, si te golpea; o, aunque te hiera. A la manera de Egipto; es decir, como hicieron los egipcios en la opresión que precedió al Éxodo. El yugo de Asiria era pesado incluso sobre las naciones que se sometieron a ella. Ella afirmó que marchaba con sus ejércitos a través de sus territorios a su gusto, y probablemente presionó a hombres y ganado a su servicio. Ella exigió un gran tributo, y de lo contrario "angustió" a sus muchos vasallos.
Isaías 10:25
La indignación cesará; más bien, habrá un final de ira; es decir, "mi ira contra Israel llegará a su fin": Israel ha sido castigado lo suficiente. Y mi barrena en su destrucción; más bien, y mi ira será por su destrucción; es decir, a la destrucción de los asirios.
Isaías 10:26
El Señor ... despertará un flagelo para él; o levanta un flagelo sobre él. Isaías usa la metáfora del "azote" nuevamente en Isaías 28:16, Isaías 28:18. Es raro en las Escrituras, aunque común entre los escritores griegos y latinos. Según la matanza de Madián en la roca de Oreb (comp. Isaías 9:4). La "matanza de Madián en la roca de Oreb" fue esa gran destrucción de los madianitas que fue iniciada por los trescientos bajo Gedeón, y completada por los hombres de Efraín, de los cuales tenemos una cuenta en Jueces 7:19-7 . Su contraparte en la historia de Asiria parece ser la destrucción del ejército de Senaquerib, como se relata en 2 Reyes 19:35. Como su vara estaba sobre el mar. Una alusión al ahogamiento del anfitrión del faraón en el Mar Rojo. Este fue un paralelo más cercano a la destrucción del ejército de Senaquerib que la matanza de los madianitas, ya que fue completamente milagroso. Por "su vara" podemos entender la vara de Moisés, dotado por Dios con poderes milagrosos ( Éxodo 4:3, Éxodo 4:4; Éxodo 14:16, Éxodo 14:27). A la manera de Egipto; es decir, "según la manera de su acción en Egipto".
Isaías 10:27
El yugo será destruido a causa de la unción; literalmente, antes del aceite; es decir, "el Ungido", principalmente Ezequías, "el ungido del Señor" (2Sa 19:21; 2 Reyes 11:12; Lamentaciones 4:20) por el momento, pero con más remítase una vez al Mesías, que rompe todas las bandas del malvado y se deshace de él (Salmo 2:2, Salmo 2:3); y quién está representado por cada príncipe de la casa de David, como lo fue el mismo David.
Isaías 10:28-23
Este retrato gráfico de la marcha de un ejército asirio en Jerusalén probablemente no sea histórico, sino profético. Isaías lo ve en visión ( Isaías 1:1) y lo describe como un testigo ocular. Actualmente no hay medios suficientes para decidir a qué ataque en particular se refiere, o de hecho si la marcha es realizada por Senaquerib o Sargón. Sargon se llama a sí mismo en una inscripción "conquistador de la tierra de Judá" (Layard, 'Inscripciones', Isaías 33:8), y los detalles de la profecía actual, especialmente el versículo 9, se ajustan al reinado de Sargón en lugar de la de su hijo, de modo que, en general, tal vez sea más probable que se describa alguna expedición de Sargón.
Isaías 10:28
Él ha venido a Aiath. "Aiath" es probablemente Ai ( Josué 8:1), con una terminación femenina. Se encontraba a unas tres millas al sur de Betel, que se había convertido en asirio con la conquista de Samaria. Si un ejército asirio se reuniera en Betel, entraría naturalmente en territorio judío en Ai. Lo pasan a Migron; más bien, ha pasado por Migron. "Migron" se menciona como una aldea en el territorio de Gabaa de Benjamín ( 1 Samuel 14:2); pero el Migron de este pasaje debe haber estado más al norte. Él ha acomodado sus carruajes; es decir, "ha dejado su tren de equipaje". Michmash estaba a unas siete millas al norte de Jerusalén. El equipaje pesado podría dejarse allí convenientemente, especialmente porque era difícil de atacar ( 1 Samuel 14:4), mientras que un cuerpo de tropas ligeramente equipado corrió hacia Jerusalén.
Isaías 10:29
Se han ido por el pasillo. El "paso de Michmash" ( 1 Samuel 13:23) - el valle profundamente hundido, llamado ahora Wady Sutveinit, entre Michmash (Mukkmas) y Geba (Jeba). Se han alojado en Geba; o, en Geba descansan por la noche. Habiendo cruzado el wady, acampan en la cresta de las colinas que lo encierran en el sur. Ramá ... Gabaa de Saúl. Ramah es, sin duda, Er-Ram, un pueblo en una eminencia, como su nombre lo indica, a unas seis millas al norte de Jerusalén, y en el camino directo desde Beitin. Se cree que Gabaa de Saúl ocupó el sitio del moderno Tuleil-el-Ful, dos millas más cerca de Jerusalén. Ciertamente es un lugar distinto de Geba. Los habitantes evacuan estos dos lugares durante la noche.
Isaías 10:30
Alza tu voz, hija de Gallim. Gallim y Laish deben haber sido aldeas entre Geba y Jerusalén; pero es imposible arreglar su sitio. Anathoth (ahora Aaata) obtiene mención en Joshua como una ciudad de refugio en el territorio de Benjamin ( Josué 21:18). Era el lugar de nacimiento de Jeremiah (Jeremias 1:1). Gallim fue el lugar de nacimiento del hombre que se convirtió en el segundo esposo de Michal, la hija de Saúl. Laish no se menciona en otra parte. Haz que se escuche a Laish; más bien, escucha, oh Laisha.
Isaías 10:31
Madmenah ... Gebim. Estos son, como Gallim y Laisha, pueblos por lo demás desconocidos. Deben haber estado a una milla o dos de Jerusalén, hacia el norte. Sus habitantes vuelan cuando se acercan los asirios.
Isaías 10:32
Hasta ahora permanecerá en Nob ese día; literalmente, sin embargo, ese día (es él) en Nob para detener. Los asirios acampan en Nob, la ciudad sacerdotal destruida por Saúl ( 1 Samuel 22:19), 1 que evidentemente estaba a la vista de Jerusalén. La conjetura del mayor Wilson, que ocupaba el sitio del Scopus posterior, es probable.
Isaías 10:33
El Señor ... desgarrará la rama con terror. Se pretende un control de las armas asirias, pero de qué naturaleza no está claro. El "aplastamiento de la rama con terror" podría indicar un pánico, como el que se apoderó de los sirios e hizo Benhadad II. levanta el asedio de Samaria ( 2 Reyes 7:6, 2 Reyes 7:7). Pero las expresiones usadas más adelante, "talladas", "cortadas", "caerán", más bien implican una derrota.
Isaías 10:34
Él cortará; o, uno comerá abajo; Jehová siendo, sin duda, destinado. Líbano (comp. Ezequiel 31:3, "He aquí, el asirio era un cedro en el Líbano"). Aquí la comparación se amplía, y Asiria aparece como el propio Líbano con todos sus bosques de cedros. Por uno poderoso; más bien, uno glorioso (comp. Isaías 33:21, donde la palabra aquí usada —adir— es un epíteto de Jehová).
HOMILÉTICA
Isaías 10:3
Dios es el único refugio seguro del hombre en el día de la calamidad.
"Dios es nuestro refugio y fortaleza, una ayuda muy presente en problemas. Por lo tanto, no temeremos, aunque la tierra sea removida, y las montañas sean llevadas al medio del mar; aunque sus aguas rujan y se turben, aunque las montañas tiemblan con su hinchazón "(Salmo 46:1). Así cantó el salmista, y así lo sintieron Israel y Judá, siempre que se aferraran a la adoración a Jehová, y lo sirvieran, y se esforzaran por cumplir sus leyes. A medida que su fidelidad flaqueaba, y se enfriaron en su servicio, y se dejaron atraer por las religiones sensuales de las naciones a su alrededor, su confianza en Jehová se fue, y ya no podían mirarlo como un Refugio. ¿A dónde, entonces, deberían mirar? ¿Debería ser para los dioses de las naciones? o a alianzas extranjeras? o a sus propios brazos fuertes y corazones intrépidos?
I. DIOSES FALSOS SIN SEGURO REFUGIO. Acaz en un tiempo "sacrificó a los dioses de Damasco que lo hirieron" ( 2 Crónicas 28:23), pensando en obtener ayuda de ellos; pero "fueron la ruina de él y de todo Israel". Otros reyes de Judá e Israel confiaron en Baal, o Chemosh, o Moloch, o Beltis, o Ashtoreth. Pero ninguno de ellos encontró un "refugio seguro". De hecho, ¿cómo deberían ayudar los dioses falsos, cuando son ficciones de la imaginación, meras entidades o espíritus malignos, rebeldes contra el Todopoderoso, arrojados por él desde el cielo? Si es lo primero, no pueden tener ningún poder, porque ¿cómo debería salir algo de la nada? Si estos últimos, son impotentes, en cualquier caso contra Dios, que ha demostrado su incapacidad para resistirse a él, y podría en cualquier momento aniquilarlos con una palabra.
II LOS REYES DE LA TIERRA SIN SEGURO REFUGIO. "No confíes en los príncipes, ni en ningún hijo del hombre, porque no hay ayuda en ellos" (Salmo 146:3). Oseas confió en Shebek de Egipto (So), Ezequías en Tirhakah, Sedequías en Faraón-Hophra; pero todos estaban igualmente decepcionados. Incluso Acaz no obtuvo ninguna ventaja real de su apelación a Tiglat-Pileser, quien "lo angustió, pero no lo fortaleció" ( 2 Crónicas 28:20). La ayuda exterior es siempre algo pobre en lo que confiar; porque el extranjero necesariamente consulta principalmente su propio interés, que puede encontrar en conflicto con el nuestro en cualquier momento. Deje que todo vaya bien y se incurre en una obligación, que puede costarnos más de lo que negociamos para pagar. Dejemos que las cosas salgan mal, y tal vez experimentemos el destino del caballo cuando pidió ayuda al hombre contra el ciervo. En el mejor de los casos, las potencias extranjeras solo pueden ayudarnos contra el hombre, no contra Dios. Nunca pueden ser un "refugio seguro". "Cesaos del hombre, cuyo aliento está en sus fosas nasales, porque ¿de dónde se le debe tener en cuenta?" ( Isaías 2:22).
III. PROPIOS BRAZOS FUERTES Y CORAZONES FUERTES PARA HOMBRES SIN SEGURO REFUGIO. Sin duda, es mejor confiar en ellos que en dioses falsos o príncipes volubles. En muchos aspectos, esto nos ayudará mucho. Pero que llegue un momento de graves problemas, de una fuerza hostil abrumadora presionando sobre una nación, o un profundo dolor o una enfermedad peligrosa sobre un individuo, y su debilidad e insuficiencia se muestran de inmediato. En un caso, el hombre fuerte se ha encontrado con uno más fuerte, y todas sus luchas no hacen más que aumentar sus sufrimientos. En el otro, el corazón y las manos fallan cuando se les llama. El marco incondicional está abatido por el dolor o la enfermedad; el corazón está "marchito como la hierba" (Salmo 102:4), o se vuelve "como cera derretida" (Salmo 22:14). El hombre descubre, en estas circunstancias, que no tiene fuerza ni un "sí mismo" y, a menos que pueda encontrar un refugio externo, se pierde por completo. Felices aquellos que en esos momentos pueden sentir con David, El Señor es mi Roca, y no Fortaleza, y mi Libertador; no Dios, no fuerza, en quien confiaré; mi Buckler, y el Cuerno de la salvación y la Torre no "(Salmo 18:2)." El Señor es mi Pastor; Nada me faltará. Me obliga a acostarme en pastos verdes: me guía junto a las aguas tranquilas. Él restaura mi alma: me guía por los caminos de la justicia por amor de su Nombre. Sí, aunque camino por el valle de la sombra de la muerte, no temeré mal alguno, porque tú estás conmigo; tu vara y tu bastón me consuelan "(Salmo 23:1).
Isaías 10:5
Asiria, un notable ejemplo de orgullo y su castigo.
La historia no ofrece mejor ejemplo de orgullo y castigo que el de Asiria. El orgullo de los asirios es igualmente evidente en las Escrituras y en los monumentos nativos.
I. EL ORGULLO DE ASIRIA COMO SE MUESTRA EN LA ESCRITURA.
1. En la embajada de Rabshakeh 2 Reyes 18:19-12) Rabshakeh no solo se burla del poder militar de Judea y Egipto, sino que ridiculiza la idea de que Jehová puede liberar a Jerusalén si los asirios la atacan. "No escuches a Ezequías", dice, "cuando te convenza, diciendo: El Señor nos librará. ¿Alguno de los dioses de las naciones libró en toda su tierra de la mano del rey de Asiria? ¿Dónde están los dioses de Hamath y de Arpad, ¿dónde están los dioses de Sefarvaim, Hena e Ivah? ¿Han librado a Samaria de mi mano? ¿Quiénes son ellos entre todos los dioses de los países que han librado su país de mi mano? para que el Señor libere a Jerusalén de mi mano?
2. En las palabras por las cuales Isaías expresa lo que estaba en el corazón de los reyes asirios, en Isaías 10:8, Isaías 10:13, Isaías 10:14 y Isaías 37:24, Isaías 37:25.
II El orgullo de Asiria según lo indicado por los monumentos. Aquí podemos notar:
1. Los títulos asumidos por los reyes, que son los siguientes: "el gran rey", "el rey poderoso", "el rey de reyes", "el señor de los señores", "el monarca supremo de los monarcas", "el favorito de los grandes dioses", "el ilustre jefe armado con el cetro y ceñido con el cinturón del poder sobre la humanidad", y cosas por el estilo.
2. El desprecio se derramó sobre los adversarios, que son "personas malvadas", "herejes impíos", "enemigos de Asshur", "traidores" y "rebeldes".
3. La reclamación de una serie de éxitos ininterrumpidos, sin notificación de una sola derrota, o incluso un cheque, como alguna vez sufrieron las armas asirias. Su orgullo prohíbe a los monarcas permitir que alguna vez experimenten un revés.
III. El castigo de Asiria. La caída de Asiria es repentina, extraña, anormal. Parece en el cenit de su poder, extendiendo su brazo por un lado a Etiopía, por el otro a Lydia y las costas del Egeo, cuando, casi sin previo aviso, su gloria sufre un eclipse. Una nación salvaje del norte, anteriormente casi desconocida, invade su tierra, devasta sus campos, amenaza sus pueblos, destruye su prosperidad material. Apenas ha pasado esta visita, cuando es atacada desde el este. Un viejo enemigo, contendido y despreciado durante mucho tiempo, de alguna manera maravillosa ha aumentado en fuerza y asume una actitud amenazante. Ella tiembla, pero pone una cara audaz y se enfrenta al peligro. Invocando en su ayuda a las fuerzas de sus aliados, se retira dentro de los fuertes muros de su ciudad capital, y allí espera el ataque. Pero el jefe de los aliados sujetos abandona su estándar, se liga con su enemigo principal y se une al asedio de Nínive. Después de una obstinada defensa, la ciudad cae, y con ella el imperio, que ha durado casi siete siglos. La caída es extraña, repentina, trágica, asombrosa. La escritura sola revela su causa. Las Escrituras nos lo presentan como la obra de Dios: su juicio sobre el orgullo de Asiria, su castigo predeterminado y claramente predicho. Porque "el hacha se jactó contra el que cortaba con ella, y la sierra se engrandeció contra el que la movía" ( Isaías 37:15), "por lo tanto, el Señor, el Señor de los ejércitos, envió entre los gordos flacos de Asiria , y bajo su gloria encendió un ardor como la quema de un fuego ", y ella fue consumida," alma y cuerpo ", y dejó de ser una nación.
La advertencia puede ser tomada en serio por los países modernos, que se oponen a Dios; por científicos modernos, quienes en el orgullo de su intelecto niegan a Dios; y por los irreligiosos en general, que prácticamente lo niegan y lo desafían.
Isaías 10:27
Bendiciones a través de la unción.
Las bendiciones llegan a los hombres "a través de la unción" de dos maneras:
(1) indirectamente, a través de la unción de Jesús;
(2) directamente, a través de su propia unción.
I. A TRAVÉS DE LA UNCIÓN DE JESÚS. La unción de Jesús fue esa completa santificación de su naturaleza humana por el Espíritu Santo, que resultó de su unión más cercana y perfecta con las otras Personas de la siempre bendecida Trinidad, por la cual su naturaleza humana nunca quedó un instante sin la gracia del Espíritu. influencia, pero siempre, a medida que se desarrolló, se santificó en todas las partes en el mayor grado posible.
1. Por lo tanto, nos llega la bendición de tener un Patrón perfecto y uno personal. Los estándares abstractos de virtud son todos más o menos imperfectos y son débiles para conmovernos; no crean entusiasmo; No sacan amor. Necesitamos un estándar personal: un ejemplo a quien podamos imitar, un maestro a quien podamos admirar, un amigo a quien podamos apreciar en nuestro corazón. Los filósofos antiguos le dijeron a los hombres que se esforzaban por ser buenos, que buscaran al hombre más virtuoso que pudieran encontrar y luego lo imitaran. Pero cada modelo meramente humano era imperfecto; cada uno llevó a sus seguidores más o menos por mal camino. Es nuestra felicidad tener un Modelo perfecto, una Persona real; Uno cuyo carácter está tan claramente representado que no podemos confundirlo; Uno a quien podamos sentir que es realmente un amigo; Alguien a quien podamos reverenciar y amar a la vez.
2. Tenemos, además, a través de la unción de Jesús, la bendición de una completa y completa satisfacción y expiación por todos nuestros pecados. No se podía hacer expiación por los pecados de otros sino mediante un sacrificio inmaculado. Jesús estaba impecable, "a través de la unción". Por lo tanto, es "a través de la unción" que tenemos nuestra confianza perfecta en la reconciliación que se ha hecho por nosotros, nuestros pecados borrados y nuestro perdón obtenido de un Dios ofendido, que nos recibirá en su Hijo y por los méritos de su Hijo.
II A TRAVÉS DE LA PROPIA UNCIÓN DE LOS HOMBRES. "Tenemos una unción del Santo" ( 1 Juan 2:20), si somos cristianos, y a través de esa unción obtenemos más bendiciones de las que podemos enumerar; como
(1) consuelo y aliento de aquel que es "el Consolador" ( Juan 14:26), que alienta a las almas humildes y anima a los que están deprimidos e infunde esperanza en aquellos que están listos para desesperarse de su salvación;
(2) la fuerza de Aquel que es más fuerte que el hombre, que puede entrar en nuestros corazones y darnos el poder tanto para querer como para hacer lo que le plazca;
(3) liberarnos de la esclavitud del pecado a través del "Espíritu libre", que es capaz de vencer a Satanás, y liberarnos de la esclavitud a los malos hábitos, y hacernos siervos libres y dispuestos de Dios;
(4) luz y conocimiento de la verdad del que es "el Espíritu de verdad", entre cuyos dones están la sabiduría, el conocimiento, la fe, el discernimiento de espíritus y la profecía ( 1 Corintios 12:8);
(5) santidad del "Santificador", el Espíritu Santo, el "Espíritu de santidad" ( Romanos 1:4). La unción del Espíritu Santo una vez recibida por la misericordia de Dios, natural y casi necesariamente, a menos que entristezcamos y venguemos al Espíritu por nuestra perversidad, permanece en nosotros ( 1 Juan 2:27), y nos enseña y guía nosotros, y nos fortalece y nos sostiene, y purifica nuestros corazones y nuestras vidas, y nos permite crecer en gracia, y presionar siempre hacia la marca de nuestro alto llamamiento en Cristo, y ser más y más conforme a la imagen de aquel a quien Dios no dio su Espíritu "por medida" (Jn 3: 1-36: 84).
HOMILIAS DE E. JOHNSON
Isaías 10:5
Asiria la vara de Jehová.
I. UN PODER DE GUERRA PUEDE SER EL INSTRUMENTO PENAL DE LA PROVIDENCIA. Aquí se describe a Asiria como el "bastón de la ira de Jehová", la "vara de su ira", designada para marchar contra un pueblo que ha excitado la indignación divina. Mientras saquea y mima, y continúa su camino devastador, puede ser en efecto como Atila, el "flagelo de Dios", destinado como una tempestad saludable para purificar el aire moral de una era corrupta y prepararse para una mejor sanidad. estado.
II AUNQUE EL QUE ES PERO UN INSTRUMENTO DE OTRO PUEDE IGNORAR SU OFICINA Y TRABAJO. Los pensamientos del asirio están empeñados en la destrucción. Su motivo es la ambición personal. Con orgullo altivo, no solo sobrevalora su poder, sino que también confunde su naturaleza. Sus cortesanos, se jacta, son iguales a los reyes. Todas las tierras extranjeras sin distinción deben cumplir con la misma condena de él. Como los reinos paganos del norte han sido sometidos por él, poderosos y muchos como los dioses, así, el pequeño reino de Judá, con sus pocos dioses o ídolos, no podrá resistirlo. Como pagano, el asirio reconoce, aunque de manera equivocada, el poder de la religión como el pilar de un estado. Los ídolos o fetiches son para él los signos de un verdadero poder sobrenatural que reside en la nación.
III. DENUNCIACIÓN DIVINA DE LA GLORIA VANOSA. Cuando Jehová ejecute sus juicios en el momento adecuado, este orgullo insolente será castigado.
1. Su locura expuesta. El profeta lee el corazón del vano y glorioso conquistador. Se dice a sí mismo: "Fue la fuerza de mi mano, fue la claridad de mi propia inteligencia, la que logró estas victorias, lo que derribó a mis poderosos enemigos. Era como un niño que saqueaba un nido desierto".
2. Su falacia reprendió. Es como si el hacha se jactara de que hace el trabajo del abanico, o como si la sierra se jactara contra el aserrador, o el bastón se jactara de que balancea la mano del que lo sostiene, que el sin vida El instrumento levanta la mano viva. ¡Cuán profundamente estos pensamientos atraviesan la tradición de Israel hasta Pablo, quien usa la imagen del alfarero y el barro de manera similar! Dice Lord Bacon: "Fue diseñado con precisión por AEsop; la mosca se sentó sobre el arbol de la rueda del carro y dijo: '¡Qué polvo levanto!' Así que hay personas vanidosas de piedra, que todo lo que va solo o se mueve por medios más grandes, si tienen tan poca mano en él, piensan que son ellos quienes lo llevan ". Pero
"Todo servicio tiene el mismo rango con Dios: con Dios, cuyos títeres, mejores y peores, somos nosotros; no hay último ni primero". - J.
Isaías 10:16
Juicio y conversión.
I. CIFRAS DEL JUICIO. El asirio se ve bajo la imagen de un cuerpo robusto y bien alimentado, en el que aparece una enfermedad degenerativa. Juicio divino Una vez más, ese juicio se representa como un fuego llameante, encendiendo y devorando espinas y acabando rápidamente con la imponente belleza de los árboles del bosque, la agradable sonrisa del fructífero campo. El remanente del huésped pronto se contará "en los dedos", ya que un niño podría contar los tallos aún en pie en un bosque devastado por el elemento ardiente. La decadencia de un hombre enfermo, por último, puede representar la caída del poder de una nación. En el mejor de los casos, ¿qué es la humanidad sino una flor que se desvanece en su orgullo? Como leemos en el 'Prometeo' de Esquilo, "Su fuerza, es fuerte; su belleza, ¿es justo? ¿Qué esperanza tienen ellos, estos moribundos, viviendo un día? ¿Cómo un sueño que van, esta pobre ciega? virilidad, derivado de su final! " Y a la luz de la desaprobación moral, del juicio divino, una nación en decadencia parece estar bajo una plaga, cuyos estragos no pueden ser controlados. ¿Dónde están las civilizaciones antiguas, Asiria, Babilonia, Egipto, Grecia, Roma? Su raíz fue atacada hace mucho tiempo, y su flor se convirtió en polvo. El explorador, desenterrando una estatua aquí o descifrando una inscripción, nos ayuda a construir la imagen de ciudades que eran magníficos poemas en piedra, de una vida a la que no se le negó ningún secreto de placer o de poder. ¿Se alcanzaron en vano tales alturas para la humanidad? ¿Fueron las obras de reyes poderosos los esfuerzos de gigantes que lucharon contra Dios? Más bien digamos que es él quien levanta y baja, levanta para ilustrar la grandeza del espíritu del hombre, su aliento; se arroja para mostrar la amargura del orgullo humano y la vanidad de las ambiciones humanas. A medida que examinamos los restos de las "torres cubiertas de nubes y palacios magníficos" de Nínive y Persépolis, se nos recuerda que todo el esplendor de la tierra no es más que un sueño, del cual debemos despertarnos una y otra vez para encontrarnos en lo espiritual. lo unico eterno; a la derecha el único trono duradero de potentados; en la dulce felicidad de millones, no en la multitud de hombres armados, el espejo de la voluntad de Dios en la tierra.
II CONVERSIÓN A TRAVÉS DEL JUICIO. Fueron las falsas confianzas las que corrompieron a Judá e Israel. Como la fe en los verdaderos objetos de la fe no es más que fuerza, la ilusión que nos tienta a confiar donde no hay nada en lo que apoyarnos realmente debe traicionarnos. Los hombres bajo tales ilusiones confiarán en su enemigo mortal como un amigo íntimo; invitará a la punta del arma dirigida al corazón; "se mantendrán sobre los que los hieren". Somos criaturas flácidas y caídas. Rara es la persona que camina con la cabeza bastante erguida, con el ojo imparablemente fijo en lo invisible, con el corazón atado en principio solo. Si anhelamos semblante en nuestras debilidades, mucho más en nuestros proyectos serios. Y nunca hubo locura, debilidad, tontería o pecado, por lo que no se puede encontrar a los cómplices. Nunca hemos buscado la confirmación en puntos de vista que nunca deberían haber sido entretenidos, pero la hora del desencanto ha llegado, tarde o temprano. La caña se rompe, la cisterna gotea; los cimientos suaves dan, y la grieta siniestra aparece en nuestra vivienda. Y luego volvemos a "permanecer fieles en el Santo de Israel". O eso es lo que el profeta pronostica el efecto del desencanto de su pueblo. "El remanente regresará, el remanente de Jacob al Dios-Héroe". Él, el único Jefe, el único líder de batalla, como el único Príncipe de paz, se encontrará de nuevo en el día de la adversidad, al menos por unos pocos. Al igual que en la antigüedad, pero unos pocos se salvaron en el arca de la gran inundación, por lo que de estos juicios desbordados que deben descender, unos pocos, aunque solo unos pocos, podrán escapar. Se debe hacer un fin público y tomar una decisión sobre estas controversias entre Jehová y su pueblo, y no se puede retrasar ni evitar.
1. Para la conciencia profética parece, en cualquier época, que "el mundo entero yace en la maldad", y que los justos son un remanente muy pequeño.
2. Históricamente, tal punto de vista parece ser bueno. En épocas críticas, Inglaterra probablemente ha sido salvada por los pocos virtuosos, cristianos, que se niegan a sí mismos.
3. Pero la historia es demasiado profunda para cualquier lectura o interpretación mortal. Si las naciones han fallecido a pesar de que tenían un núcleo de corazones verdaderos entre ellas; Si Israel aún permanece, aunque su lámpara ha sido retirada de su puesto, hay, sin duda, un significado más profundo en las palabras del profeta. Es el "remanente" que nos ha dado nuestras Escrituras hebreas. Del caldero del sufrimiento, el exilio, la tristeza externa, salió el oro fino del gran profeta del cautiverio y de muchos de los salmistas. Toda nación que deja pensamientos nobles y divinos para la posesión de la humanidad para siempre; cada individuo que, fuera del desastre de los errores de la vida, lega un legado de verdad a la posteridad, cumple de alguna manera las profecías de la recuperación del remanente.
Isaías 10:24-23
El poderoso yacía bajo.
I. ANIMACIÓN CONTRA EL TEMOR. Que Judá no tema a la asiria, que, como el egipcio en los días de antaño, empuña sobre ella la vara del esclavo. En poco tiempo, la marea caliente de la ira divina pasará de Israel, y los asirios la sentirán. El azote que se estableció en la antigüedad en la parte posterior del opresor egipcio será blandido sobre las cabezas de los asirios. Su carga caerá del hombro de Judá, del cuello de Judá el yugo. El proverbio dice: "Un joven está arruinado por la grasa", y también la masa hinchada del cuerpo asirio se derrite. Hay una obra de teatro en hebreo sobre las palabras "yugo" y "juventud". El profeta en un cuadro de palabras pinta la marcha hacia adelante del gran anfitrión. Rápidamente se acerca, extendiéndose tembloroso y causando huida ante él. Clamores impactados por el pánico suenan a través de los valles, y de colina en colina se da la alarma. Los fugitivos entran por las puertas de la ciudad. El invasor ya está en Nob, cerca de Jerusalén, y tiene la mano en alto, por así decirlo, para golpear la colina sagrada con un golpe mortal. Entonces, de repente, su propia corona es hendida por la mano de Jehová; los altos guerreros con cresta caen como los árboles en el bosque ante el hacha del leñador. Este Líbano de lanzas guerreras, este moles lelli, está postrado ante el "Majestuoso" cuyo asiento está en Sión.
II LECCIONES GENERALES Había un rey ungido en Sión, la representación de la majestad de Jehová, entonces; hay fuerzas espirituales, representativas del poder divino y la voluntad, que gobiernan en el mundo ahora. Hubo momentos de visión profética en los que se vio claramente el vacío del poder mundano, el destino de los reinos que no eran reinos de justicia. Son esos momentos ahora. ¿Qué es fuerza sin justicia, números sin principio? Un soplo de los labios de la Verdad eterna será suficiente para alejarlos. Todo eso fijó los ojos de la gente en terror fascinado, llenó sus oídos de tumulto, sus corazones con conmoción, consternado, no el profeta. Parece mirar hacia arriba, con los pies firmemente plantados en un acantilado, sobre la oleada hirviente de abajo. Hay una mano que puede detener estas olas, una voz que puede ordenar: "Hasta ahora y no más; aquí se mantendrán tus orgullosas olas". Entonces, estos anfitriones se convertirán en "cosas de las que están hechos los sueños", estas columnas que se mueven hacia adelante se derriten en coronas de nubes, se vuelven delgadas y "no dejan atrás nada".
"¡El poder de los gentiles, desarmado por la espada, se ha derretido como la nieve en la mirada del Señor!"
Nuestras preocupaciones y problemas pueden ser para nosotros personalmente como la invasión de un anfitrión asirio. Si quisiéramos conocer la confianza profética, debemos vivir la vida profética; el oído atento, el corazón obediente: "arreglado, confiando en el Señor". Nada puede traernos la paz, sacarnos de la degradación de los temores que unman, sino la fe en nuestros principios. Deben triunfar al final; solo en ellos hay fuerza, libertad, victoria. J.
HOMILIAS DE W. CLARKSON
Isaías 10:1
La impotencia del hombre bajo la ira de Dios.
Aquí se declara expresamente la ira del Señor contra el opresor. Nuevamente se nos recuerda:
1. Que Dios juzga a los que tienen autoridad sobre los hombres; que, sin embargo, estos puedan colocarse por encima del alcance de la justicia humana, no escaparán de la retribución divina.
2. Que Dios requiere especialmente una cuenta de nuestro tratamiento del sufrimiento y el dependiente. Quien hace daño a la viuda o al huérfano debe esperar un ajuste de cuentas terrible con el lastimoso y justo ( Mateo 18:6). Pero la verdad especial que se nos proporciona en este pasaje es la absoluta impotencia del hombre y la certeza y severidad de su destino cuando Dios "se levanta para juzgar". Aprendemos-
I. QUE EL PECADO SE MUEVE A UN DÍA DE JUICIO DIVINO. "El día de la visita" ( Isaías 10:3) seguramente vendrá. La desolación que está almacenada puede tener que "venir de lejos"; puede estar fuera de la vista ahora; puede venir "como uno que viaja", puede ocultarse interviniendo días y semanas; Pero está en camino. No es más seguro que el sol se mueva hacia el cielo occidental, la primavera se mueva hacia el verano, la juventud se mueva hacia la masculinidad y la virilidad hacia la edad y la muerte, que el pecado se mueva a un día de ira, de visita divina. Todo pecado toma este triste curso; no solo un pecado tan audaz y presuntuoso como el del texto, un mal cruel de parte de los designados para administrar justicia, sino toda desviación de la voluntad revelada de Dios, y también el rechazo deliberado y persistente de ingresar a su servicio.
II QUE EN ESE DÍA EL PECADO SE APOYARÁ EN VANO EN SUS ANTIGUOS APOYOS. No solo las alianzas nacionales le fallarán a la nación que Dios está visitando con su disgusto, sino que todos los apoyos y consuelos con los que se han rodeado las almas individuales serán inútiles. "¿A quién huiréis por ayuda?" ( Isaías 10:3). ¿Qué brazo humano detendrá la mano levantada de Dios? ¿De qué sirven las amistades humanas, los abundantes "recursos", las propiedades magníficas, el patrocinio real o principesco, los dispositivos del astuto consejero? ¡Cómo serán eliminados por la tempestad de su santa indignación!
III. QUE EL PECADO SERÁ EXPUESTO A UNA PENALIDAD TRES.
1. Pérdida irreparable. "¿Dónde dejarás tu gloria?" ( Isaías 10:3). Nuestros tesoros terrenales, nuestros poderes corporales, nuestros honores y posiciones mundanas, son cosas que la providencia punitiva de Dios nos quitará; ¿Y dónde está el custodio a cuyas manos les podemos confiar? ¿Quién los recibirá de nosotros y nos los devolverá?
2. La esclavitud espiritual. "Se inclinarán bajo los prisioneros" o "se inclinarán entre los cautivos" ( Isaías 10:4). El pecado lleva a una esclavitud cruel. Disposiciones malvadas, malos hábitos, lujurias vergonzosas, "tienen dominio sobre nosotros" ( Romanos 6:16).
3. Muerte espiritual. "Caerán bajo los muertos". Agregamos la verdad de bienvenida, no declarada o insinuada aquí, pero revelada en otra parte:
IV. QUE AHORA HAY UN REFUGIO INIGUALABLE PARA EL ESPÍRITU PENITENTE Y CREYENTE. — C.
Isaías 10:5
El hombre en su locura y Dios en su justicia.
Tenemos una imagen gráfica aquí de:
I. HOMBRE EN SU FOLLY. Bajo el dominio de la locura que nace del pecado, el hombre.
1. Se entrega a diseños que están más allá de su fuerza. ( Isaías 10:7.) Está "en su corazón" hacer cosas mucho más grandes, a menudo para trabajar maldades mucho más grandes, de las que tiene poder para ejecutar. Bajo el pecado, los hombres se entregan a una gran e incluso exagerada autoexageración; La culpa es algo obsesivo.
2. Mira con peligrosa complacencia sus pequeños triunfos. ( Isaías 10:8, Isaías 10:9.) Tiene el "corazón corpulento" y las "miradas altas" ( Isaías 10:12) que provienen de una conciencia de éxito , y cuáles son los precursores seguros de una mayor insensatez. Pocos hombres pueden soportar incluso los triunfos más pequeños, y aún menos los más grandes. Cuando un hombre se encuentra complaciendo el espíritu de complacencia, es mejor que se cuestione severamente, ya que está caminando en un "lugar resbaladizo".
3. Se atribuye a sí mismo lo que es suyo en un grado muy leve. ( Isaías 10:13; vide 1 Corintios 4:7.) El hombre solo puede trabajar con los materiales que ha recibido de Dios, en las condiciones que Dios determine, dentro de los límites que Dios impone. "Todas nuestras fuentes están en él". La actitud de autor arrogante es tan absurda como ofensiva.
4. Llega a conclusiones apresuradas e ignorantes. ( Isaías 10:10, Isaías 10:11, Isaías 10:14.) El asirio ciego asoció ignorantemente a los ídolos de otras tierras con "los ídolos de Jerusalén". Ignoraba el nombre de Jehová o lo colocaba al mismo nivel que otros dioses. Iba adelante con una confianza ciega que debería ser sacudida bruscamente, que debería romperse por completo. El hombre en su locura culpable asume que muchas cosas son verdaderas y que son absolutamente falsas; él no hace preguntas, y su ignorancia lo engaña total y fatalmente. Y no hay nada con respecto a que esto sea tan cierto como la naturaleza, el carácter y la voluntad de Dios.
5. Es ciego hasta el final y el problema de sus acciones. "No quiere decir eso", etc. ( Isaías 10:7). Bajo el dominio del pecado, el hombre se mueve por un camino que cree que lo llevará al honor, al disfrute, al éxito, al triunfo; pero "el final de ese camino es la muerte". El egoísmo tiene su propio propósito a la vista, y cree con confianza en lograr su fin; pero detrás o arriba es un Poder que no puede resistir, y que lo convierte en otro fin anti muy diferente.
II DIOS EN SU JUSTICIA. En todas partes presente, observando sin dormir, interponiéndose poderosamente, es el gobernante justo de todos.
1. Castiga a su propia gente cuando se descarrían. "Lo enviaré contra una nación hipócrita", etc. ( Isaías 10:6); "Cuando el Señor ha realizado toda su obra en el Monte Sión" ( Isaías 10:12). El juicio a menudo "comienza en la casa de Dios", con el pueblo de Dios. A quien el Señor ama, él castiga. Dios tiene un propósito amable en sus visitas; Él desea y diseña el arrepentimiento y la restauración, pero no escatima. Él habla de su propio pueblo como "el pueblo de su ira" ( Isaías 10:6). Que ninguna "nación cristiana", "iglesia cristiana" ni hombre cristiano se envuelva (a sí mismo) en seguridad imaginaria. Dios puede tener una vara en la mano, incluso para Judá, así como para Asiria.
2. Abrumará con humillación a aquellos que se oponen impíamente a su santa voluntad. ( Isaías 10:15.)
3. Utilizará a los impíos como instrumentos en su mano de justicia y poder. ( Isaías 10:5.) Senaquerib debería ser la vara con la cual la mano de Dios golpearía. Dios puede hacer y hará que la ira y la ambición de los hombres sirvan al elevado propósito que tiene en mente. Por lo tanto, utilizó a Faraón, Ciro, Pilato y muchos otros, quienes pensaban que sus propios objetivos eran el problema final que se estaba forjando.
(1) ¡Cuán indescriptiblemente humillante es el tributo involuntario que Dios puede obligarnos a rendir!
(2) ¡Cuán inmensamente preferible es el servicio dispuesto que nos invita a ofrecer!
Isaías 10:20
Salida y regreso.
El pasaje sugiere:
I. QUE AQUELLOS QUE CONOCEN A DIOS BIEN PUEDEN SER INDUCIDOS A RENUNCIARLO. Israel había sido bien enseñado por Dios; había sido instruido cuidadosa y constantemente en la verdad divina; había recibido algunas lecciones que bien podrían haber sido profundamente plantadas en la mente. Sin embargo, Israel abandonó a Jehová; dejó de confiar en su brazo de entrega y buscó alianza con Asiria. Entonces, nosotros, que deberíamos saber mucho mejor, abandonamos al Señor, de cuyo poder, fidelidad y amor hemos aprendido tanto. En lugar de encontrar nuestra alegría y nuestra herencia en su servicio y amistad, recurrimos a las fascinaciones de un mundo seductor; En lugar de confiar en su ayuda prometida, recurrimos a la ayuda humana o a valores materiales.
II QUE CADA REFUGIO TERRESTRE SEA PRECARIO. Descansando en Asiria, Israel solo estaba "apoyándose en el que los hirió". El bastón sobre el que se apoyaban resultó ser una vara que los lastimó. Así ha sido, una y otra vez, con alianzas nacionales y políticas. Lo mismo ocurre con nuestras confidencias individuales en la tierra que en el cielo. Los valores materiales nos fallan; el barco se hunde, el banco se quiebra, la mina está agotada, la empresa está defraudada y tiene que liquidarse, el comercio declina y nuestro accesorio terrenal se ha ido. La ayuda humana sobre la que construimos desaparece; nuestro amigo enferma, o lo matan en el fatal accidente, o él mismo es despojado e indefenso, o se aleja de nosotros y nos descarta. Nuestra esperanza se convierte en nuestra decepción, nuestro orgullo se convierte en nuestra vergüenza; nos hemos quedado en lo que nos golpea (ver Jeremias 17:5; Salmo 118:6; Isaías 31:1).
III. QUE DIOS ESPERA EL REGRESO DE SU PUEBLO A SÍ MISMO. "Se quedarán sobre el Señor"; "El remanente volverá al Dios poderoso" ( Isaías 10:20, Isaías 10:21). Dios no solo no estaba dispuesto a que su pueblo volviera a él, sino que les envió su adversidad para que pudieran ver su locura e inclinar sus corazones hacia él.
1. Dios está afligido por nuestra partida de sí mismo, pero está dispuesto a darnos la bienvenida.
2. Él envía la adversidad que sugiere nuestro regreso. Cuando llega la hora oscura, cuando el alma se sienta desolada, cuando nuestro corazón está herido por la mano que esperábamos ayudaría y nos curaría, en ese día podemos escuchar la voz del Padre que hemos abandonado, llamándonos y diciendo , "Vuelve a mí"; "Sanaré tus recaídas, te amaré libremente" - C.
Isaías 10:24-23
Rut y restablecimiento: interposición divina.
I. LA APARIENCIA DEL PODER SOBRESALIENTE EN EL LADO DEL PECADO. El profeta da una vívida descripción en Isaías 10:28 -38 de la marcha triunfante de los asirios. Todos y todo ceden ante su enfoque; la oposición se derrite ante él; su adversario está en su poder; su mano ya está en el premio que busca. El pecado a menudo parece estar en una marcha que es irresistible y estar seguro de la victoria. Números, riqueza, aprendizaje, rango, riqueza, costumbre, hábito, las fuerzas más poderosas conforman su anfitrión conquistador. ¿No debe la verdad, la virtud, la piedad, capitular ante su convocatoria y dejar sus tesoros en manos impías? Así fue con el pecado en general cuando apareció el Salvador, para levantar el estándar de la cruz contra su poder. Así ha sido, una y otra vez, con las fuerzas de la superstición, el escepticismo, el vicio, la impiedad, ya que estos han asaltado a alguna Iglesia de Cristo o algún siervo de Dios.
II Su arresto y derrocamiento por poder de buceo. Por irresistible que pareciera el ejército invasor, su curso victorioso debería ser arrestado y sus anticipaciones confusas se desvanecieron (versículos 26, 33, 34). La mano del guerrero jactancioso, extendida en una amenaza despectiva (versículo 32), debe ser derribada y colgar indefensa. El golpeador debería ser azotado, la orgullosa palma desarmada, el gran bosque talado. La impiedad arrogante debe ser humillada, y "por el camino que vino, debería regresar". Así ha sido y así será, en ocasiones aún más serias y críticas, Dios les dirá a los adversarios espirituales: "Hasta ahora ... y no más". Levantará al profeta (Samuel, Elías, Juan, Pablo, Lutero, Wesley) o presentará el despertar espiritual y el poder moral que encontrará y vencerá los peores esfuerzos del pecado y el mal, e inminente. la derrota se transformará en gloriosa victoria.
III. EL REESTABLECIMIENTO DE LA JUSTICIA. (Versículo 27.) La carga se quitará del hombro, el yugo se tomará del cuello; Habrá consuelo y libertad para el pueblo de Dios, para que puedan caminar nuevamente en los senderos de la justicia, para que puedan servir nuevamente en la viña del Señor. Aprendemos tres lecciones:
1. Ese pecado exitoso puede dudar en su camino y temblar por el problema. Sin embargo, las apariencias pueden favorecerlo, y aunque el botín pueda parecer que ya está en sus manos, hay un Poder a tener en cuenta que detendrá su marcha y consumirá sus esperanzas.
2. Esa amenaza de rectitud puede ser tranquilizada. No debe tener miedo de ningún asirio (versículo 24), si continúa o regresa a su integridad espiritual. El amor de Dios por los fieles permanecerá; cesará su indignación hacia los errantes que son penitentes (versículo 25).
3. Que la eliminación de la servidumbre pecaminosa debe ser contemporánea con la aceptación del servicio santo y feliz. ( Mateo 11:28) .— C.
HOMILIAS POR R. TUCK
Isaías 10:2
El vengador divino de los pobres.
La idea de un goel, o vengador, pertenece a las condiciones primitivas de la sociedad. Cuando no había un gobierno establecido, ni policía, ni magistratura, cada individuo tenía que proteger su vida, libertad y propiedad lo mejor que podía. La primera y más simple forma que adoptó la protección mutua fue "la familia", y se estableció el principio de que el pariente más cercano a una persona herida o asesinada debería vengar la lesión o la muerte. Como esto condujo a disputas entre las familias y las tribus que duraron por generaciones, y como era una especie de justicia dura que a menudo se convirtió en injusticia, Moisés puso la vieja costumbre bajo limitaciones, nombrando tribunales apropiados para la solución de disputas y protegiendo al homicida del vengador hasta el debido examen podría hacerse en las circunstancias de su delito. En una sociedad completamente civilizada, se organiza un sistema regular de derecho y magistratura; el individuo compromete su derecho de venganza personal a las autoridades reconocidas Por lo tanto, es de suma importancia para el bienestar de cualquier nación que la justicia sea libre para todos, sea perfectamente justa y sea un vengador práctico de los pobres, los angustiado y agraviado. La naturaleza que Isaías nos presenta en este pasaje revela una condición muy peligrosa de la sociedad. "Todas las formalidades de la justicia se observaron puntualmente. La decisión del juez injusto fue debidamente dada y registrada, pero el resultado de todo fue que los pobres, la viuda y los huérfanos no obtuvieron reparación". "Ninguna gente tenía estatutos y juicios tan justos como ellos, y sin embargo, los jueces corruptos encontraron formas de 'desviar a los necesitados del juicio', para impedir que vengan a su derecho y recuperen lo que les correspondía, porque eran necesitados y pobres. , y de tal manera que no puedan obtener nada ni esperar ningún soborno ". "No hay un signo más seguro de la miseria de un pueblo que el que se encuentra en la administración corrupta de la justicia". Y se puede agregar que un país está en las fronteras de la revolución, o de la calamidad, cuando la justicia ha abandonado sus escaños de juicio, y no hay vengadores de males sociales.
I. EL ESTADO DE LA SOCIEDAD EN EL QUE LOS POBRES NO ENCUENTRAN AYUDA EN EL HOMBRE. Se sugieren dos casos.
1. Falta de obtener un juicio justo.
2. La condición dolorosa de las viudas.
Donde hay riqueza y lujo, seguramente habrá pobreza en características marcadas y terribles a su lado, como puede ilustrarse en las grandes y ricas ciudades europeas de nuestros días. La riqueza tiende a ir en la dirección de las clases; se drena de algunas clases, por lo que las enajena y las amarga, especialmente porque el resultado de la autocomplacencia es endurecer el corazón de un hombre contra su prójimo. La condición de las viudas en el Este es extremadamente dolorosa, porque no tienen derechos sobre la propiedad de su esposo, no tienen estatus social y son presa de los hombres malvados y diseñadores. La vida jubilada que llevan no les sirve para luchar por sus propios derechos o los de sus hijos. La imagen de una vida nacional en la que los agraviados no tienen juez, los pobres no son ayudantes y las viudas no tienen amigos, es extremadamente dolorosa. Los prejuicios egoístas, de lujo y de clase deben haber sacado el corazón de tal reino.
II EN TAL ESTADO DE LA SOCIEDAD, LOS POBRES HAN AYUDADO EN DIOS. Esto puede ilustrarse a lo largo de las siguientes líneas. Dios los ayudará al:
1. El funcionamiento de sus leyes de juicio. En Grecia, los ilusos despreciados se multiplican y se convierten por fin en una fuerza destructiva, por un tiempo desintegrando la sociedad. Los esclavos al fin aprenden a combinarse y a vengarse de sus perseguidores. Las razas pisoteadas caen por un tiempo, como los terremotos dormidos, y actualmente estallan en revoluciones que son, en realidad, juicios divinos.
2. Por los ordenamientos de la providencia divina, que ponen a la nación en tal condición que la reforma de sus errores se vuelve inmediatamente necesaria para asegurar su existencia continua.
3. Por el levantamiento de ayudantes humanos. Hombres que defienden la causa de los pobres, y hacen que su voz y su condición sean escuchadas incluso en los lugares altos de una tierra. De inmediato el pensamiento se dirige a hombres como Wilberforce, el amigo del esclavo, y Howard, el amigo del prisionero.
4. Por consolaciones divinas especiales. Los pobres tienen sus mejoras, e incluso sus ventajas superiores; y no menos importante es esto: tienen pocos prejuicios que obstaculizan la recepción de la verdad Divina. A "los pobres se les predica el evangelio", y en cada época se descubre que "la gente común escuchó a Cristo" y oyó hablar de Cristo "con gusto".
Isaías 10:5
Las anulaciones divinas.
La figura de Asiria como un poder engrandecedor se presenta aquí ante nosotros. "Alrededor del año 1100 aC, el gobierno de Asiria, bajo Tiglat-Pileser I; se había extendido desde Kurdistán hasta el archipiélago griego, incluido todo el Líbano y Fenicia. Pero una fuerte liga de los reyes hititas de Siria lo había humillado y desgarrado efectivamente lejos de los sucesores del gran rey todos sus dominios en este lado del Éufrates. Después de ciento cincuenta años de oscuridad, Asiria, una vez más, a mediados del siglo IX aC; bajo su rey guerrero, Assur-Nazirhabal, entró en una carrera de conquista, y despejó sus territorios de origen de sus guarniciones babilónicas. Fue sucedido por su hijo, Shalmaueser II; quien demostró ser el Napoleón de su época. Después de conquistar Babilonia, marchó triunfante a las costas del Golfo Pérsico, y exigió tributo de los pequeños reyes de Caldea. Pero estos triunfos solo encendieron su ardor militar. Ahora decidió extender su imperio a la antigua grandeza que había obtenido bajo Tiglat-Pileser I. El reino de Damasco y el estado s de Palestina corrían así peligro inminente. Llegó a ellos una nueva era de lucha mortal, una lucha solo para terminar, después de una agonía de más de cien años, en la destrucción de Damasco y Samaria, y el vasallaje degradante de todas las naciones desde el Eufrates hasta el Levante. De aquí en adelante, toda Asia occidental tembló con el nombre de Asiria. Los cielos estaban negros de tempestades, conducían, con momentos de calma momentáneos, a lo largo de toda la extensión de Siria y Palestina "(Dr. Geikie). Observando a Asiria, observamos:
I. ASIRIA DISPUESTA, REALIZANDO SUS PROPIOS PLANES. Describe los hechos históricos. El poeta parece estar mirando a este rey engrandecido decidido a impulsar sus conquistas hacia el Mediterráneo y convertirse en dueño del mundo. La carrera y el espíritu del primer Napoleón están llenos de comparaciones efectivas. La lujuria de la conquista siempre crece con éxito, y el rey asirio no pensó más en Dios que Napoleón. Simplemente tenía la intención de servir a sus propios fines. Estos grandes conquistadores del mundo son ejemplos destacados de "tomar la vida en nuestro propio orden y moldearla resueltamente para nuestros propios fines". y también son ejemplos de la maldición para todos y la ruina para el hombre mismo, de toda vida obstinada.
II ASIRIA ANULADA REALIZANDO LOS PLANES DE DIOS. ¡Qué suprema humillación por conquistar Asiria fue esta declaración profética! En realidad, Asiria solo cumplía el propósito de Jehová, conocido por los asirios, pero como el Dios de uno de los pequeños estados que se verían obligados a invadir. Asiria y su orgulloso rey eran solo la vara y el bastón de Jehová, ejecutando para él la ferocidad de su indignación. Asiria ahora era tanto la sierva de Dios que juzgaba y castigaba a Siria e Israel, como los hebreos habían sido siervos de Dios al exterminar a los cananeos, cuya copa de iniquidad se había llenado y estaba atropellando. Dios hace que "la ira del hombre lo alabe, y el resto de la ira la frena".
III. HAY ALGUN CONSOLACIÓN PARA LAS PERSONAS DE DIOS EN LAS ANULACIONES DE DIOS. Siempre debemos tratar de mirar más allá del pequeño plan del hombre y ver cómo encajan las cosas en el gran plan de Dios. Puede que nunca estemos satisfechos con cómo son las cosas, deberíamos pedirle a Dios que nos enseñe lo que son. No hay fuerzas trabajando en el mundo moral o intelectual de hoy que estén fuera del alcance de Dios. Nunca necesitamos estar abatidos. Los propósitos de la gracia son propósitos dominantes. Siempre es cierto que "el hombre propone, y Dios dispone". Como atractivo práctico, demuestre cuán importante para nosotros es que debemos ser parientes con Dios, encajar en sus propósitos y hacer su voluntad, no solo por su dominio y dominio, sino por nuestro propio espíritu de entrega, sumisión y servicio alegre. ; nunca diciendo: "¿Qué debo hacer?" pero siempre mirando a Dios y diciendo: "Señor, ¿qué quieres que haga?" - R.T.
Isaías 10:12
Los juicios de Dios sobre el orgullo.
"Estos son los sentimientos y las jactancias de Senaquerib, un orgulloso monarca asirio, que vio y trató a las ciudades tal como nosotros en África vimos y tratamos a los nidos de avestruces, cuando se interpusieron en nuestro camino; tomamos los huevos como si hubieran sido nuestros. , porque los habíamos encontrado, y porque no había poder que nos lo impidiera. Sennacherib también se apoderó y saqueó las ciudades con tan poca compulsión como incautamos los huevos del avestruz ausente; sin pensar nunca en la miseria para la vida que él trajo. en muchas familias pacíficas, que no habían hecho nada para herirlo u ofenderlo "(Campbell). Asiria hizo más que otros reinos conquistadores al fusionar nacionalidades independientes en un gran imperio. Ser un "eliminador de límites y puntos de referencia" era el título en el que un rey asirio se regodeaba más.
I. EL PELIGRO DEL ÉXITO EN LA VIDA ES EL ORGULLO. Ilustrado en Nabucodonosor, Salomón, etc. Vea las jactancias en este pasaje.
II EL ORGULLO, MANTENIDO DENTRO DE LOS LÍMITES, PUEDE SER CORREGIDO POR AGENCIAS ORDINARIAS. Como el fracaso, la desilusión, cae en la tentación, temporadas de aflicción. Hay algo de orgullo en todos nosotros, que nos pone bajo la mano de Dios.
III. CUANDO EL ORGULLO VIENE A TOMAR EL HONOR QUE SE DEBE A DIOS SOLO, DEBE SER ABUELAMENTE ABIERTO. Como en los casos de Nabucodonosor, Herodes en Tiro, etc. Y si Dios parece retrasarse en sus humildes, podemos estar seguros de que es solo que el hombre orgulloso puede terminar el trabajo que, desconocido para sí mismo, Dios lo está haciendo. hacer. Entonces bien podemos aprender a estar siempre agradecidos por la gracia recibida, los talentos confiados, las oportunidades dadas y los logros ganados; pero nunca se jacte, nunca piense ni diga: "Lo he hecho"; "Mi brazo me ha conseguido esta victoria". Alégrate, si debes jactarte, como Pablo, de lo que Dios ha forjado en ti y por ti; pero nunca presumas de lo que has forjado, ya que es una ley siempre necesaria y necesaria que "el orgullo debe caer" y que "el Señor será exaltado en ese día".
Isaías 10:15
El hombre, el instrumento de Dios.
Este pasaje es muy humillante para el orgullo del hombre que lo lleva a decir: "Soy mío; puedo hacer lo que quiera con mis propios poderes y vida". Ese orgullo se rompe al decir: "No es así; no eres tuyo; eres de Dios; él te hizo; él te da todo; te usa para sus propios propósitos". El hombre más orgulloso, rico y poderoso del mundo puede parecer algo. En realidad, ¿qué es él? Un hacha, una sierra, un bastón en manos de Dios, para cumplir su voluntad. ¡Qué tonto es que el hacha se jacte contra el trabajador o el personal para resistir al hombre vivo que lo usa! La verdad que proponemos ilustrar es que el hombre nunca puede ser otro que el instrumento de Dios, usado por él para el logro de sus propósitos divinos. No podemos encontrar nada más que Dios haya creado sin un propósito y un fin para su existencia. Vientos y aguas, metales y rocas, flores y árboles, sol y lluvias, verano e invierno, día y noche, enfermedades y muerte, todas son herramientas de Dios. Ningún insecto zumba en la noche de verano, pero ha recibido su comisión del Señor del cielo y la tierra. No una flor abre su seno teñido en el seto, sino que obedece la voz de Dios. Ni un pájaro aviva el aire con su ala ondulante, sino que se apresura a cumplir las órdenes del Señor. El mundo está lleno de herramientas en las manos de Dios. A medida que ascendemos en la escala de la creación, solo encontramos que los seres superiores tienen un trabajo superior que hacer; son herramientas más sutiles, preparadas para hacer un trabajo más hábil, pero nunca dejan de ser herramientas. El hombre puede ser la corona de la creación, pero solo es una criatura y está listo para hacer el trabajo más delicado y particular de Dios. Hasta donde podemos entender la historia de nuestro mundo, podemos ver que grandes naciones han sido levantadas para hacer ciertas cosas por Dios, y las han hecho, ya sea con su voluntad o en contra de ellas. Egipto fue criado para educar a la infancia del pueblo elegido de Dios. Asiria fue levantada, como vemos en este capítulo, para ser la vara de Dios con la que podría castigar a su pueblo por su pecado. Babilonia fue comisionada para proteger los años de cautiverio judío. Grecia fue exaltada para mostrarle al mundo que "lo bello" no es necesariamente "lo bueno". Roma demostró al mundo que la "restricción de la ley" nunca puede tomar el lugar de la "libertad de justicia". Las naciones góticas fueron comisionadas para derrocar una civilización degradada y desgastada. Francia muestra cómo la pasión por la "gloria" puede llevar a los hombres por mal camino. América ilustra los principios del autogobierno. Inglaterra cuenta lo que se puede lograr bajo la inspiración del deber. Todo hombre prominente, que sobresale notablemente de sus compañeros, es una herramienta de Dios. Del faraón se dice: "Por esta causa te he levantado, para dar a conocer mi poder en ti". De Ciro, quien fue designado para organizar el regreso del cautiverio, se dice: "Te ceñí, aunque no me has conocido". La individualidad de cada hombre está dispuesta precisamente para el propósito de Dios en él. Se convierte en el pensamiento más opresivo que cada uno de nosotros no es solo una herramienta, sino una herramienta de un tipo específico, y forma, y peso, y fuerza, y agudeza, adaptados y atendidos para ese trabajo preciso que Dios quiere hacer mediante nosotros. Entonces, ¿qué haremos con este hecho de que el hombre es el instrumento de Dios? ¿En qué relación lo mantendremos?
I. PODEMOS NEGAR EL HECHO Y HACER ESTE APOYO NUESTRA REBELIÓN. Tal vez nadie haya dicho, sobria y pensativamente, "No hay Dios". Los hombres lo dicen alardeando de su orgullo, como excusa por su maldad; y por el agrado de sus vidas; pero la Escritura revela su secreto cuando dice: "No les gusta retener a Dios en sus pensamientos". La dificultad es moral, no intelectual. Incluso un hombre malo difícilmente se atrevería a decir: "Incluso si hay un Dios, él no tiene derechos en mí; soy mío; me gobierno a mí mismo; me cuidaré para siempre". Y, sin embargo, la vida de muchos hombres, en efecto, dice: "No soy hacha, ni sierra, ni bastón, de Dios; no seré". "El hacha se jacta contra el que con ella corta, y la sierra se magnifica contra el que la sacude". La escritura se refiere a tales hombres. Nabucodonosor; Jonás Asiria; Herodes en Tiro. ¿Y qué debe seguir siempre cuando el "potsherd lucha contra su Creador?"
II PODEMOS ACEPTAR EL HECHO, PERO LO PERVERTIMOS, Y POR LO TANTO NOSOTROS MISMOS INDIFERENTES A LAS DISTINCIONES MORALES. Un hombre puede decir: "Sí, soy una herramienta de Dios; mi vida está planeada para mí; todo está predestinado dónde estaré, lo que haré; por lo tanto, no puede haber una diferencia real entre lo correcto y lo correcto. mal; todo lo que hago no puedo evitar hacerlo, estaba destinado a hacerlo; yo solo soy el hacha o la sierra; la virtud reside solo en aquel que me usa y cuyo poder no puedo resistir ". Todos estamos expuestos a la tentación de tratar este hecho sublime de la relación de Dios con nosotros de la manera más triste y equivocada. Al perder la distinción entre lo correcto y lo incorrecto de nuestras vidas, corremos el peligro de perder a Dios por completo como un Ser moral, y de transformarlo en la "Jove que empuja la nube" con la que soñaron los paganos. ¿No podemos ver que cuando Dios habla de los hombres como su hacha o su sierra, es como usar un símbolo, que responde solo en parte? El hombre no está de acuerdo con la naturaleza del hacha o la sierra; pero su inteligencia, sus poderes, su voluntad, entran en una relación de dependencia de Dios y servicio a él, tal como lo hace la sierra con el hombre. La voluntad superior de Dios toma en cuenta la voluntad del hombre, e incluso desarrollaría sus planes de gracia a través de esa voluntad humana.
III. PODEMOS RECIBIR ESTE HECHO Y HACER QUE NUTRIMA UNA OBEDIENCIA DIARIA. ¿Fue la vida del apóstol Pablo una vida libre, noble y bendecida? Él no era más que una herramienta en las manos de Dios. "Ve por tu camino; eres un vaso escogido para mí, para llevar mi Nombre delante de los gentiles". No se resistió; no dejó que el hecho de ser la herramienta de Dios lo llevara a la indiferencia. Aceptó alegremente la voluntad de Dios para él; él ajustó su voluntad a la voluntad de Dios, y dijo: "Sí, lo mejor para mí es lo que Dios requiere de mí, que yo vaya y predique a los gentiles". ¿Hay gloria moral en la vida del Señor Jesucristo en la tierra? Resulta del hecho de que incluso él, en su manifestación terrenal, era una herramienta en las manos de Dios, y le gustaba ser una herramienta. Encajó su mente en la mente de Dios para decir: "He aquí, vengo a hacer tu voluntad, oh Dios". "Mi carne y mi bebida es hacer la voluntad de mi Padre que está en el cielo". La verdad ante nosotros, en este nuestro texto, nos tambalea y nos aplasta si intentamos resistirnos. Es realmente rico en consuelo y ayuda si lo aceptamos, ajustamos nuestra voluntad y placer a la voluntad y el placer de Dios para nosotros y decimos: "El plan de Dios para mí es mi plan para mí. El lugar de Dios, el trabajo de Dios, las dificultades de Dios , Las penas de Dios, la ayuda de Dios para mí, son las cosas que hubiera elegido para mí mismo, si tuviera la sabiduría suficiente para elegir ". La verdad del texto será un obstáculo para nosotros hasta que verdaderamente conozcamos a Dios. Entonces se vuelve para nosotros una gloria y una jactancia. ¿Por qué el bebé de un día debe ser configurado para dirigir el barco cuando el Señor de los vientos y los mares está a bordo? ¿Por qué un extraño debe conducirse a través de los bosques sin senderos de la vida cuando el Padre Dios que todo lo ve y todo lo sabe ofrece la mano guía? ¿Qué puede ser mejor para nosotros que ser hacha, sierra, bastón, en manos de aquel que es bueno, sabio, amoroso, fuerte, nuestro Padre Todopoderoso?
Isaías 10:20
Permanecer en el Santo.
"El remanente de Israel y la fuga de la casa de Jacob ya no dependerán de smiter, sino de Jehová, el Santo de Israel, en fidelidad" (traducción de Cheyne). El punto del versículo es que el remanente de Israel es completamente destetado de sus falsas confidencias y regresa al Dios verdadero. La única esperanza para preservar las libertades de Judá, Israel y Siria era que se unieran contra el creciente poder de Asiria. Pero, en lugar de eso, Israel y Siria se combinaron contra Judá, y ambos debilitaron sus propias manos, y llevaron a Judá a buscar la ayuda de Asiria, lo que inevitablemente aceleró el derrocamiento de los tres reinos. Por muy político que parezca ser el atractivo de Judá para Asiria, era totalmente indigno del pueblo de Jehová, que tantas veces había demostrado su fidelidad y poder; así que, por amarga experiencia, tuvieron que aprender que debían "cesar del hombre" y confiar completamente en el Dios vivo (Jeremias 17:5). "Su experiencia del fracaso de esa falsa política debería llevarlos a ver que la fe en Dios era, después de todo, la verdadera sabiduría". De esto aprendemos por nosotros mismos que las experiencias santificadas de nuestra vida traerán los mismos resultados; la confianza en uno mismo y la confianza en el hombre se desmoronarán por completo y la confianza en Dios se establecerá por completo. Podemos detenernos en las siguientes etapas de la experiencia de la vida.
YO PUEDO. Esto expresa el espíritu de confianza, fuerza consciente y esperanza que caracteriza a la juventud. Nada parece ser imposible. La vida debe rendir lo mejor a la energía.
II Lo haré Este es el primer esfuerzo del hombre para cumplir con la sensación de fracaso. Las cosas no saldrán como él desea. No puede alcanzar todo lo que puede desear. Pero al principio no lo admitirá. Por lo tanto, pide voluntad para reforzar la capacidad y hacer un esfuerzo conjunto para dominar la discapacidad. La energía misma de la voluntad del hombre es una media confesión de la debilidad del hombre.
III. NO PUEDO. Este es el tema de la lucha, tarde o temprano, para cada hombre. Fuerza y se esforzará por moldear la vida de otra manera que Dios designa; y por más que los éxitos temporales alentadores puedan probar, cada año trae sus desilusiones y angustias, y finalmente el grito se levanta, más o menos amargamente, "No es en el hombre que camina para dirigir sus pasos".
IV. PUEDO, A TRAVÉS DE ÉL QUE ME FORTALECE. Este es el tema correcto de la experiencia humana. La gran lección de vida. La enseñanza del Espíritu de Dios. La reunión para el servicio celestial. La confianza no probada es solo profesión. La experiencia nos lleva a "permanecer sobre el Santo". - R.T.
Isaías 10:27
El poder de la unción.
Este versículo es extremadamente difícil, porque contiene una figura poética que las asociaciones modernas no explican fácilmente. Literalmente, parece decir: "El yugo será destruido antes que el aceite" o "la grasa". Para varias explicaciones, vea la parte Expositiva del Comentario. Lo que está claro es que el yugo mencionado es la esclavitud de Asiria puesta en la casa de David. Este yugo será retirado actualmente. La razón profunda de la eliminación es que en la casa de David yace el aceite, el aceite de la unción que lo consagró a Jehová. Jehová seguramente librará a aquellos que tienen relaciones de pacto con él (comp. Isaías 37:35). La referencia puede ser
(1) por el bien de Ezequías;
(2) por el bien de David;
(3) por el bien de su pueblo;
(4) por el bien del Mesías.
El pasaje que mejor explica la figura del texto es 1 Juan 2:27: "Pero la unción que has recibido de él permanece en ti, y no necesitas que ningún hombre te enseñe: sino como la misma unción enseña". de todas las cosas, y es verdad, y no es mentira, y tal como te lo ha enseñado, permanecerás en él ". Tomando lo anterior como la vista del pasaje, el tema que se nos presenta es el siguiente: la consagración de un hombre a Dios es una consideración constante que da forma a los tratos divinos. Israel era una raza ungida, la casa de David era una familia ungida, por lo tanto, para ellos ninguna calamidad podía ser abrumadora; todos deben estar sujetos a graciosas mitigaciones divinas, y todos deben ser reparados en su influencia.
I. A LAS CARGAS Y YUJOS "UNGIDOS" DEBEN VENIR.
1. Porque no son perfectos.
2. Porque están siendo perfeccionados.
3. Porque tales cargas y yugos son agencias morales precisas y eficientes en el trabajo de perfeccionamiento. (Para la configuración cristiana de esta verdad, vea Hebreos 12:4.)
II EN LAS CARGAS Y YUJOS "UNGIDOS" NO PUEDEN QUEDARSE, porque, al tener un objeto definido, también tienen un tiempo limitado. Se convertirían en males sin mitigar e inútiles si permanecían después de que su propósito moral se hubiera forjado. Esto puede aplicarse a todas las calamidades y aflicciones de la vida. El grado, el tiempo, la forma, están todos en estricto control Divino. De hecho, toda aflicción es "pero por un momento".
III. PARA LOS "UNGIDOS" HAY AYUDA EN LLEVAR CARGAS Y YUKOS MIENTRAS QUE DEBEN QUEDARSE. Dios está con todos los jóvenes hebreos leales cuando están en el fuego. "Cuando pases por el agua, estaré contigo". Cuando las espinas perforan, "mi gracia es suficiente para ti". "Por lo tanto, podemos decir con valentía: El Señor es mi ayudante; no temeré lo que el hombre pueda hacerme".
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Isaiah 10:16". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​isaiah-10.html. 1897.
Notas Explicativas de Wesley
El Señor, el Señor soberano de tu ejército y de todos los demás ejércitos, lo despojará a él ya todos sus príncipes de sus riquezas, poder y gloria; y destruye su numeroso ejército, como el fuego destruye los combustibles que se arrojan en él.
Estos archivos están en dominio público y son un derivado de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Eterna de Clásicos Cristianos.
Wesley, Juan. "Comentario sobre Isaiah 10:16". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/​isaiah-10.html. 1765.