Lectionary Calendar
Tuesday, April 29th, 2025
the Second Week after Easter
Attention!
Tired of seeing ads while studying? Now you can enjoy an "Ads Free" version of the site for as little as 10¢ a day and support a great cause!
Click here to learn more!

Verse-by-Verse Bible Commentary
Ezra 5:12

'But because our fathers provoked the God of heaven to wrath, He handed them over to Nebuchadnezzar king of Babylon, the Chaldean, who destroyed this temple and deported the people to Babylon.
New American Standard Bible

Bible Study Resources

Concordances:
Nave's Topical Bible - Captivity;   Temple;   Thompson Chain Reference - Provoking God;   Torrey's Topical Textbook - Temple, the Second;  
Dictionaries:
American Tract Society Bible Dictionary - Chaldeans;   Bridgeway Bible Dictionary - Persia;   Hastings' Dictionary of the Bible - Darius;   Ezra, Book of;   Nehemiah, Book of;   Sheshbazzar;   Hastings' Dictionary of the New Testament - Thessalonians Epistles to the;   Morrish Bible Dictionary - Chaldeans, Chaldees;  
Encyclopedias:
Condensed Biblical Cyclopedia - Babylonish Captivity, the;   International Standard Bible Encyclopedia - Aramaic Language;   Epistle;  

Bridgeway Bible Commentary


The temple completed (5:1-6:22)

Having given examples of anti-Jewish activity from another era, the writer returns to the time of Zerubbabel. Because of opposition from their enemies, the Jews did no work on the temple for about sixteen years. Then the prophets Haggai and Zechariah began to stir up the people to get them working on the building once more (5:1-2).
Some local people must have objected to the renewed activity, and soon a group of officials arrived at the scene to question the legality of the building program (3-5). But the provincial governor investigated the matter fairly. He noted the Jews’ claim that they had received royal permission, and sent a full report to King Darius to see whether the Jews’ story was true (6-17).
A search of the official records showed that the Jews’ claim was true (6:1-5). Darius therefore had no hesitation in giving permission for the work to continue. In addition he guaranteed protection for the workers, and ordered the provincial officials to provide the Jews with money and materials at the government’s expense. He wanted to ensure that the building was completed according to plan, and that the Jews had enough animals and produce to reestablish the temple rituals satisfactorily (6-12).
Four years later the temple was completed and dedicated. The offerings that the people made were on behalf of all twelve tribes of Israel, for the pre-exilic division between north and south no longer existed (13-18).
A few weeks after the dedication ceremony, the people celebrated the first of the annual festivals in their new temple. This was the Feast of Passover and Unleavened Bread. Among those who gathered for the festival were local Jews who had not been part of the Babylonian exile and who had mixed with other people of the region. They were allowed to join in the festival provided they separated themselves from the mixed religion of the surrounding people (19-22).


Bibliographical Information
Fleming, Donald C. "Commentary on Ezra 5:12". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​ezra-5.html. 2005.

Coffman's Commentaries on the Bible

GOVERNOR TATTENAI'S LETTER TO DARIUS I

"The copy of the letter that Tattenai the governor beyond the River, and Shethar-bozenai, and his companions the Apharsachites, who were beyond the River, sent unto Darius the king; they sent a letter unto him, wherein was written thus: Unto Darius the king, all peace. Be it known unto the king, that we went into the province of Judah, to the house of the great God, which is builded with great stones, and timber is laid in the walls; and this work goeth on with diligence and prospereth in their hands. Then asked we those elders, and said unto them thus, Who gave you a decree to build this house, and to finish this wall? We asked them their names also, to certify thee, that we might write the names of the men that were at the head of them. And thus they returned us answer, saying, We are the servants of the God of heaven and earth, and are building the house that was builded there many years ago, which a great king of Israel builded and finished. But after that our fathers had provoked the God of heaven unto wrath, he gave them into the hand of Nebuchadnezzar king of Babylon, the Chaldean who destroyed this house, and carried the people away into Babylon. But in the first year of Cyrus king of Babylon, Cyrus the king made a decree to build this house of God. And the gold and silver vessels also of the house of God, which Nebuchadnezzar took out of the temple that was in Jerusalem, and brought into the temple of Babylon, those did Cyrus the king take out of the temple of Babylon, and they were delivered unto one whose name was Sheshbazzar, whom he had made governor; and he said unto him, Take these vessels, go, put them in the temple that is in Jerusalem, and let the house of God be buUded in its place. Then came the same Sheshbazzar, and laid the foundations of the house of God which is in Jerusalem: and since that time, even until now, hath it been in building, yet it is not completed. Now therefore, if it seem good to the king, let there be search made in the king's treasure-house, which is there at Babylon, whether it be so, that a decree was made of Cyrus the king to build this house of God at Jerusalem; and let the king send his pleasure to us concerning this matter."

One must admit that this letter is a fair and honorable presentation of the truth as Tattenai laid it out before Darius the king. What a contrast there is here with that prejudiced and derogatory letter that the evil governor Rehum would, at a later time, send to Artaxerxes.

"Builded with great stones" "The Hebrew here is rolling stones, that is, stones so large that they would have to be moved by rolling them on rollers."The New Bible Commentary, Revised, p. 401. Dummelow gave the dimensions of some of those stones as "Sixty-seven feet long, seven and one half feet high, and nine feet wide."J. R. Dummelow's Commentary, p. 701.

"Sheshbazzar" This is the man to whom was counted the sacred vessels that he restored to Israel, even those that Nebuchadnezzar had looted from the Temple of Solomon. He was evidenly Cyrus' man in charge of that first expedition to Jerusalem; and scholars differ on just what connection he had with Zerubbabel. Hamrick thought that he might have been the same person as Zerubbabel,Broadman Bible Commentary, Vol. 3, p. 435. in which case his Babylonian name might have been Sheshbazzar. However, the opinion of Cundall may be correct: "If Sheshbazzar was the Persian appointed leader, it would account for the fact that in this official communication he would be tactfully mentioned as the one who laid the foundations of the Temple, whereas Zerubbabel, the popular leader would be given the prominence in the domestic account."The New Bible Commentary, Revised, p. 401.

"Let there be search made… whether it be so… that a decree was made of Cyrus the king to build the house of God at Jerusalem" This was the key request of Darius by Tattenai. If indeed it was true that Cyrus had made such a decree, then according to the Medo-Persian tradition it was impossible to change it. Daniel twice referred to the "Law of the Medes and Persians which altereth not" (Daniel 6:8; Daniel 6:12). Daniel commented that, "It is a law of the Medes and Persians that no interdict nor statute which the king establisheth may be changed" (Daniel 6:15). If the projected search proposed by Tatrenal revealed that Cyrus indeed had made such a decree as the Jews claimed, then it was settled; the law could not be changed.

Bibliographical Information
Coffman, James Burton. "Commentary on Ezra 5:12". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​ezra-5.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.

Smith's Bible Commentary

Chapter 5

So it tells us here in chapter five,

The prophet Haggai, and the prophet Zechariah, they prophesied unto the Jews that were in Judah and Jerusalem in the name of the God of Israel. Then rose up Zerubbabel the son of Shealtiel, and Jeshua, and they began to build the house of God which is at Jerusalem: and with them were the prophets of God helping them ( Ezra 5:1-2 ).

Now in the first effort, it was, there were the priests that were doing the work. And now Haggai and Zechariah, the prophets have pitched in and they are helping them to rebuild the house of God.

And at the same time there came to them Tatnai, who was the governor on that side of the river, and Shetharboznai, and their companions, and they said unto them, Who commanded you to build this house, and to make this wall? And they said or they said to them, What are the names of you men that are making this building? ( Ezra 5:3-4 )

So the guys came up like building inspectors, a lot of thread, "Who commanded you to build it? What are your names, fellows?" And started giving them a bad time.

But the eye of their God was upon the elders of the Jews, that they could not cause them to cease, till the matter came to Darius: and so they returned answer by letter concerning this matter. The copy of the letter that Tatnai, the governor sent to Darius the king: they sent a letter unto him, wherein was written; Unto Darius the king, all peace ( Ezra 5:5-7 ).

Now remember, this is the Darius who loved Daniel. Daniel sat with him many times. Had long conversations about God and the power of God. And Daniel, a man of such wisdom and such fellowship with God, no doubt Darius was. Well, he was, scripture tells us, extremely impressed by Daniel. Loved him. So Darius gets this letter; God moved Ahasuerus out of the way and put Darius on the throne now. And it said,

Be it known unto the king, we went into the province of Judea, to the house of the great God, which is builded with great stones, and timber is laid in the walls, and this work is going on fast, and it is prospering in their hands. Then asked we those elders, and said unto them, Who commanded you to build this house, and to make up these walls? We asked their names also, in order that we could certify to you, that we might write the names of the men that were chief among them. And thus they returned us an answer, saying, We are the servants of the God of heaven and earth, and we build the house that was builded these many years ago, which the great king of Israel builded and set up. But after that our fathers had provoked the God of heaven unto wrath, he gave them into the hand of Nebuchadnezzar the king of Babylon, the Chaldean, who destroyed this house, and carried the people away into Babylon. But in the first year of Cyrus the king of Babylon the same king Cyrus made a decree to build this house of God. And the vessels also of gold and silver of the house of God, which Nebuchadnezzar took out of the temple that was in Jerusalem, and brought them into the temple of Babylon, those did Cyrus the king take out of the temple of Babylon, and they were delivered unto one, whose name was Sheshbazzar, whom he had made governor; and said unto him, Take these vessels, go, carry them into the temple that is in Jerusalem, and let the house of God be builded in his place ( Ezra 5:8-15 ).

It says, "Now if it seems good to the king, search and see if Cyrus did made such an order. And let us know quickly so that we can put a stop to what's going on or let us know the king's pleasure in this matter." "





Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Commentary on Ezra 5:12". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​ezra-5.html. 2014.

Dr. Constable's Expository Notes

Tattenai’s letter 5:6-17

In contrast to Rehum and Shimshai’s letter to Artaxerxes (Ezra 4:11-16), Tattenai’s letter to Darius was fair and objective. He gave no indication of wanting to stop the Jews’ project. He only wanted to know if Cyrus had really given permission for the Jews to rebuild the temple and if Darius wanted that edict to stand.

The record of this letter in the text shows that high-ranking government officials had observed God’s care of His chosen people. This would have encouraged the original readers of Ezra with the assurance that what they had done was honest, and that God was moving governors and kings to accomplish His will (cf. Proverbs 21:1).

Opposition to Temple Construction
Ezra 4-5
ScriptureThe form it tookWhat it testedHow they reacted
Ezra 4:1-2 (cf. 2 Corinthians 6:14)Israel’s enemies offered to help.Their wisdomZerubbabel declined the offer.
Ezra 4:4-5 (cf. 2 Timothy 1:7)They discouraged and frightened the builders.Their faithThe Jews trusted God and pressed on.
Ezra 4:6-23 (cf. Matthew 16:18)They tried legal action and red tape.Their patienceGod gave a favorable decision through Artaxerxes, and Haggai and Zechariah encouraged the Jews.
Ezra 5:3 (cf. Matthew 28:19-20)They demanded proof of authority to build.Their perseveranceThe builders kept on working.

". . . against the background of rampant polytheism or even the dualism of newly emerging Zoroastrianism it was important to affirm that Yahweh is Lord of all in heaven and on earth. To their enemies the Jews affirmed this when they announced that they were building the second Temple as the ’servants of the God of heaven and earth’ (Ezra 5:11)." [Note: Merrill, "A Theology . . .," p. 191.]

"The God of heaven is probably an attempt by the Jews to create sympathy for their cause in the Persian court, because Ahuramazda, the Persian god, was also regarded as ’god of the heaven,’ and was known as the creator of heaven and earth." [Note: Fensham, The Books . . ., p. 83.]

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Ezra 5:12". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​ezra-5.html. 2012.

Gill's Exposition of the Whole Bible

But after that our fathers had provoked the God of heaven unto wrath,.... By their idolatries; which accounts for it how it was that they who were the servants of the great God of heaven and earth, and this temple built for the honour of his name, were not preserved by him; but they were carried captive, and this house left desolate: it was for their sins for which

he (God) gave them into the hand of Nebuchadnezzar the king of Babylon the Chaldean, who destroyed this house, and carried the people away into Babylon; see 2 Chronicles 36:19.

Bibliographical Information
Gill, John. "Commentary on Ezra 5:12". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​ezra-5.html. 1999.

Henry's Complete Commentary on the Bible

The Case Represented to Darius. B. C. 519.

      3 At the same time came to them Tatnai, governor on this side the river, and Shethar-boznai, and their companions, and said thus unto them, Who hath commanded you to build this house, and to make up this wall?   4 Then said we unto them after this manner, What are the names of the men that make this building?   5 But the eye of their God was upon the elders of the Jews, that they could not cause them to cease, till the matter came to Darius: and then they returned answer by letter concerning this matter.   6 The copy of the letter that Tatnai, governor on this side the river, and Shethar-boznai, and his companions the Apharsachites, which were on this side the river, sent unto Darius the king:   7 They sent a letter unto him, wherein was written thus; Unto Darius the king, all peace.   8 Be it known unto the king, that we went into the province of Judea, to the house of the great God, which is builded with great stones, and timber is laid in the walls, and this work goeth fast on, and prospereth in their hands.   9 Then asked we those elders, and said unto them thus, Who commanded you to build this house, and to make up these walls?   10 We asked their names also, to certify thee, that we might write the names of the men that were the chief of them.   11 And thus they returned us answer, saying, We are the servants of the God of heaven and earth, and build the house that was builded these many years ago, which a great king of Israel builded and set up.   12 But after that our fathers had provoked the God of heaven unto wrath, he gave them into the hand of Nebuchadnezzar the king of Babylon, the Chaldean, who destroyed this house, and carried the people away into Babylon.   13 But in the first year of Cyrus the king of Babylon the same king Cyrus made a decree to build this house of God.   14 And the vessels also of gold and silver of the house of God, which Nebuchadnezzar took out of the temple that was in Jerusalem, and brought them into the temple of Babylon, those did Cyrus the king take out of the temple of Babylon, and they were delivered unto one, whose name was Sheshbazzar, whom he had made governor;   15 And said unto him, Take these vessels, go, carry them into the temple that is in Jerusalem, and let the house of God be builded in his place.   16 Then came the same Sheshbazzar, and laid the foundation of the house of God which is in Jerusalem: and since that time even until now hath it been in building, and yet it is not finished.   17 Now therefore, if it seem good to the king, let there be search made in the king's treasure house, which is there at Babylon, whether it be so, that a decree was made of Cyrus the king to build this house of God at Jerusalem, and let the king send his pleasure to us concerning this matter.

      We have here, I. The cognizance which their neighbours soon took of the reviving of this good work. A jealous eye, it seems, they had upon them, and no sooner did the Spirit of God stir up the friends of the temple to appear for it than the evil spirit stirred up its enemies to appear against it. While the people built and ceiled their own houses their enemies gave them no molestation (Haggai 1:4), though the king's order was to put a stop to the building of the city (Ezra 4:21; Ezra 4:21); but when they fell to work again at the temple then the alarm was taken, and all heads were at work to hinder them, Ezra 5:3; Ezra 5:4. The adversaries are here named: Tatnai and Shethar-boznai. The governors we read of (Ezra 4:1-24; Ezra 4:1-24) were, it is probable, displaced at the beginning of this reign, as is usual. It is the policy of princes often to change their deputies, proconsuls, and rulers of provinces. These, though real enemies to the building of the temple, were men of better temper than the other, and made some conscience of telling truth. If all men have not faith (2 Thessalonians 3:2), it is well some have, and a sense of honour. The church's enemies are not all equally wicked and unreasonable. The historian begins to relate what passed between the builders and those inquisitors (Ezra 5:3; Ezra 5:4), but breaks off his account, and refers to the ensuing copy of the letter they sent to the king, where the same appears more fully and at large, which he began to abridge (Ezra 5:4; Ezra 5:4), or make an extract out of, though, upon second thoughts, he inserted the whole.

      II. The care which the divine Providence took of this good work (Ezra 5:5; Ezra 5:5): The eye of their God was upon the elders of the Jews, who were active in the work, so that their enemies could not cause them to cease, as they would have done, till the matter came to Darius. They desired they would only cease till they had instructions from the king about it. But they would not so much as yield them that, for the eye of God was upon them, even their God. And, 1. That baffled their enemies, infatuated and enfeebled them, and protected the builders from their malicious designs. While we are employed in God's work we are taken under his special protection; his eye is upon us for good, seven eyes upon one stone in his temple; see Zechariah 3:9; Zechariah 4:10. 2. That quickened them. The elders of the Jews saw the eye of God upon them, to observe what they did and own them in what they did well, and then they had courage enough to face their enemies and to go on vigorously with their work, notwithstanding all the opposition they met with. Our eye upon God, observing his eye upon us, will keep us to our duty and encourage us in it when the difficulties are ever so discouraging.

      III. The account they sent to the king of this matter, in which we may observe,

      1. How fully the elders of the Jews gave the Samaritans an account of their proceedings. They, finding them both busy and prosperous, that all hands were at work to run up this building and that it went on rapidly, put these questions to them:--"By what authority do you do these things, and who gave you that authority? Who set you to work? Have you that which will bear you out?" To this they answered that they had sufficient warrant to do what they did; for, (1.) "We are the servants of the God of heaven and earth. The God we worship is not a local deity, and therefore we cannot be charged with making a faction, or setting up a sect, in building this temple to his honour: but we pay our homage to a God on whom the whole creation depends, and therefore ought to be protected and assisted by all and hindered by none." It is the wisdom as well as duty of kings to countenance the servants of the God of heaven. (2.) "We have a prescription to this house; it was built for the honour of our God by Solomon many ages ago. It is no novel invention of our own; we are but raising the foundations of many generations," Isaiah 58:12. (3.) "It was to punish us for our sins that we were, for a time, put out of the possession of this house; not because the gods of the nations had prevailed against our God, but because we had provoked him (Ezra 5:12; Ezra 5:12), for which he delivered us and our temple into the hands of the king of Babylon, but never intended thereby to put a final period to our religion. We were only suspended for a time, not deprived for ever." (4.) "We have the royal decree of Cyrus to justify us and bear us out in what we do. He not only permitted and allowed us, but charged and commanded us to build this house (Ezra 5:13; Ezra 5:13), and to build it in its place (Ezra 5:15; Ezra 5:15), the same place where it had stood before." He ordered this, not only in compassion to the Jews, but in veneration of their God, saying, He is the God. He also delivered the vessels of the temple to one whom he entrusted to see them restored to their ancient place and use, Ezra 5:14; Ezra 5:14. And they had these to show in confirmation of what they alleged. (5.) "The building was begun according to this order as soon as ever we had returned, so that we have not forfeited the benefit of the order for want of pursuing it in time; still it has been in building, but, because we have met with opposition, it is not finished." But, observe, they mention not the falsehood and malice of the former governors, nor make any complaint of them, though they had cause enough, to teach us not to render bitterness for bitterness, nor the most just reproach for that which is most unjust, but to think it enough if we can obtain fair treatment for the future, without an invidious reference to former injuries, Ezra 5:16; Ezra 5:16. This is the account they give of their proceedings, not asking what authority they had to examine them, nor upbraiding them with their idolatry, and superstitions, and medley religion. Let us learn hence with meekness and fear to give a reason of the hope that is in us (1 Peter 3:15), rightly to understand, and then readily to declare, what we do in God's service and why we do it.

      2. How fairly the Samaritans represented this to the king. (1.) They called the temple at Jerusalem the house of the great God (Ezra 5:8; Ezra 5:8); for though the Samaritans, as it should seem, had yet gods many and lords many, they owned the God of Israel to be the great God, who is above all gods. "It is the house of the great God, and therefore we dare not oppose the building of it without orders from thee." (2.) They told him truly what was done, not stating, as their predecessors did, that they were fortifying the city as if they intended war, but only that they were rearing the temple as those that intended worship, Ezra 5:8; Ezra 5:8. (3.) They fully represented their plea, told him what they had to say for themselves, and were willing that the cause should be set in a true light. (4.) They left it to the king to consult the records whether Cyrus had indeed made such a decree, and then to give directions as he should think fit, Ezra 5:17; Ezra 5:17. We have reason to think that if Artaxerxes, in the foregoing chapter, had had the Jews' cause as fairly represented to him as it was here to Darius, he would not have ordered the work to be hindered. God's people could not be persecuted if they were not belied, could not be baited if they were not dressed up in bears' skins. Let but the cause of God and truth be fairly stated, and fairly heard, and it will keep its ground.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Ezra 5:12". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​ezra-5.html. 1706.

Notas de la Biblia Compañera de Bullinger

les dio. Compárese con 2 Reyes 24:2 ; 2 Reyes 25:8 .

Bibliographical Information
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Ezra 5:12". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​ezra-5.html. 1909-1922.

El Comentario del Púlpito de la Iglesia

AYUDANTES PROFETA

"Entonces los profetas, el profeta Hageo y Zacarías hijo de Iddo, profetizaron a los judíos que estaban en Judá y en Jerusalén en el nombre del Dios de Israel".

Esdras 5:1

Esta referencia a los profetas Ageo y Zacarías marca muy claramente la naturaleza y el objeto del oficio profético. La palabra que Dios pronunció en el tiempo pasado por boca de sus santos profetas no fue un sonido vacío ni una predicción mística de eventos futuros, cuya interpretación se encontraría cuando los eventos se cumplieran; era entonces lo que es ahora: la voz de Dios a Su Iglesia, que despierta celo, amor, fe y obediencia a toda buena palabra y obra. Fue el nuevo manantial de vida moral y religiosa de la nación.

Las grandes lecciones que podemos aprender de una revisión del último período canónico de la historia judía son:

I. El lugar que debe ocupar el elemento espiritual en toda organización nacional y social para el bien del pueblo. —El poder secular, el poder de la ley del Parlamento, el poder intelectual, el poder de la opinión pública, el poder filantrópico, han sido probados y ensayados al máximo, pero ninguno de ellos, ni todos juntos, han logrado regenerar una nación o convertir un alma. . Ese pueblo está en el camino de la apostasía que enseña como doctrinas los mandamientos de hombres.

II. La enseñanza religiosa debe tener el sello correcto. —Debe ser la verdad revelada. Hageo, Zacarías y Malaquías predicaron por inspiración de Dios.

III. Si la decadencia y la reincidencia entran en un pueblo, ¿qué llamamiento se puede hacer para despertar el miedo y despertar la conciencia tórpida? —'Viene el día que arderá como un horno 'no es un mito. La doctrina del castigo eterno de la presencia del Señor es tan cierta como la esperanza de estar con Él y ser como Él para siempre. 'Conociendo los terrores del Señor, persuadimos a los hombres; porque todos debemos comparecer ante el tribunal de Cristo. '

Dean Fremantle.

Ilustración

Las tres causas que pueden obstaculizar nuestro celo fiel en la edificación para el Señor: la pereza egoísta, el abatimiento de los incrédulos y la seguridad carnal, ¿no son también la ruina de nuestra propia vida espiritual? El Señor no nos bendecirá, no puede, personalmente mientras cedemos a estas tentaciones a la holgazanería en el negocio en el que Él nos ocupará '.

Bibliographical Information
Nisbet, James. "Comentario sobre Ezra 5:12". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/​commentaries/​cpc/​ezra-5.html. 1876.

Comentario Bíblico de Smith

Entonces nos dice aquí en el capítulo cinco,

El profeta Ageo y el profeta Zacarías profetizaron a los judíos que estaban en Judá y en Jerusalén en el nombre del Dios de Israel. Entonces se levantó Zorobabel hijo de Salatiel y Jesúa, y comenzaron a edificar la casa de Dios que está en Jerusalén; y con ellos estaban los profetas de Dios ayudándoles ( Esdras 5:1-2 ).

Ahora, en el primer esfuerzo, estaban los sacerdotes que estaban haciendo el trabajo. Y ahora Hageo y Zacarías, los profetas se han unido y los están ayudando a reconstruir la casa de Dios.

Y al mismo tiempo vino a ellos Tatnai, que era gobernador de ese lado del río, y Setarboznai y sus compañeros, y les dijeron: ¿Quién os mandó edificar esta casa y hacer este muro? Y ellos dijeron o les dijeron: ¿Cómo se llaman ustedes los hombres que están haciendo este edificio? ( Esdras 5:3-4 )

Entonces los muchachos se acercaron como inspectores de construcción, un montón de hilo, "¿Quién les ordenó construirlo? ¿Cómo se llaman, compañeros?" Y empezó a hacerles pasar un mal rato.

Pero el ojo de su Dios estaba sobre los ancianos de los judíos, para que no pudieran hacerlos cesar, hasta que el asunto llegó a Darío; y ellos respondieron por carta acerca de este asunto. La copia de la carta que Tatnai, el gobernador envió al rey Darío: le enviaron una carta, en la cual estaba escrito; Al rey Darío, toda paz ( Esdras 5:5-7 ).

Ahora recuerda, este es el Darío que amaba a Daniel. Daniel se sentó con él muchas veces. Tenía largas conversaciones sobre Dios y el poder de Dios. Y Daniel, un hombre de tal sabiduría y tal comunión con Dios, sin duda lo era Darío. Bueno, él estaba, nos dice la escritura, extremadamente impresionado por Daniel. Lo amé. Entonces Darius recibe esta carta; Dios sacó a Asuero del camino y puso a Darío en el trono ahora. Y dijo,

Sea notorio al rey, que entramos en la provincia de Judea, a la casa del gran Dios, la cual está edificada con grandes piedras, y las paredes están tendidas de madera, y esta obra avanza rápidamente y prospera. en sus manos Entonces preguntamos a aquellos ancianos, y les dijimos: ¿Quién os mandó edificar esta casa y levantar estos muros? También les preguntamos sus nombres, para que pudiéramos certificarles, para que pudiéramos escribir los nombres de los hombres que eran principales entre ellos.

Y así nos respondieron, diciendo: Nosotros somos siervos del Dios del cielo y de la tierra, y edificaremos la casa que fue edificada hace muchos años, la cual edificó y levantó el gran rey de Israel. Pero después que nuestros padres provocaron a ira al Dios del cielo, él los entregó en mano de Nabucodonosor rey de Babilonia, caldeo, el cual destruyó esta casa y llevó al pueblo a Babilonia.

Pero en el año primero de Ciro, rey de Babilonia, el mismo rey Ciro dio un decreto para edificar esta casa de Dios. Y los utensilios de oro y de plata de la casa de Dios, que Nabucodonosor tomó del templo que estaba en Jerusalén, y los introdujo en el templo de Babilonia, los tomó el rey Ciro del templo de Babilonia, y los fueron entregados a uno, cuyo nombre era Sesbasar, a quien había puesto por gobernador; y le dijo: Toma estos vasos, ve, llévalos al templo que está en Jerusalén, y sea edificada la casa de Dios en su lugar ( Esdras 5:8-15 ).

Dice: "Ahora, si le parece bien al rey, busque y vea si Ciro hizo tal orden. Y háganos saber rápidamente para que podamos detener lo que está pasando o háganos saber el placer del rey en este asunto. ." "

Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Ezra 5:12". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​ezra-5.html. 2014.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

Se reanuda la construcción del templo

Este capítulo da cuenta de un intento renovado de reconstruir el Templo y recita una carta de los funcionarios persas en Judea a la corte persa para preguntar si los judíos tenían permiso para continuar con la obra.

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Ezra 5:12". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​ezra-5.html. 1909.

Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby

Pase lo que pase, tienen que pasar por aquello que pone fe a prueba; pero su camino está ordenado por la voluntad de Dios, y su fe se apoya en Él. En este caso tuvieron que esperar; pero el tiempo de Dios vendría; y eso, no por medio de un mero decreto del rey gentil: Dios les levanta un estímulo mucho más precioso de otra parte. Aunque el pueblo había estado sujeto a los gentiles, Dios seguía siendo supremo; Su palabra sigue siendo de autoridad suprema para Su pueblo, cada vez que Él se digna a hablarles.

Si es necesario, Él puede disponer los corazones de los reyes para sostenerlo. En todos los casos Su pueblo debe seguirlo, sin buscar otro motivo, u otra ayuda. Hageo y Zacarías son enviados de Dios y profetizan entre el pueblo. Estas comunicaciones inmediatas de Dios fueron de valor infinito, como siempre lo es Su palabra; y aunque no cambiaron la posición del pueblo con respecto a los gentiles, fueron una prueba conmovedora de que Dios estaba interesado en su pueblo, y que, cualesquiera que fueran sus aflicciones, el Dios de Israel estaba sobre todo lo que tenía poder para oprimirlos.

He dicho que el pueblo estaba obligado a esperar. Así fue tan pronto como recibieron el decreto que les prohibía seguir construyendo. Pero pasaron muchos años antes de que llegara esta prohibición; y me parece evidente, al examinar las profecías que arrojan tanta luz sobre la historia contemporánea, y al comparar sus fechas, que fue la falta de fe en el remanente lo que fue el verdadero estorbo.

Había adversarios en la tierra que los atemorizaron, y así impidieron su edificación. Parece que los judíos no se atrevieron a continuar. Sus adversarios contrataron consejeros en la corte persa para frustrar el propósito de los judíos. Pero lo primero fue que los adversarios debilitaron las manos del pueblo. No fue hasta dos reinados después que se obtuvo la prohibición; pero los judíos habían dejado de construir por temor a sus adversarios (comparar Esdras 4:4 ; Esdras 4:21 y Esdras 5:1 , con Hageo 1:1-2 ; Hageo 1:4 ; Hageo 2:15 ).

No fue porque les fue traído el edicto del rey que comenzaron de nuevo a edificar, sino porque temieron a Jehová, y no temieron la orden del rey, como viendo al Invisible ( Hageo 1:12-13 ). Dios no era más temible en el reinado de Darío que en el de Ciro o el de Artajerjes; pero la fuente de su debilidad fue el haber olvidado a Dios. Esto pone de manifiesto la gran gracia de Dios al despertarlos por boca de Hageo. Dios hasta entonces había castigado también al pueblo.

Bibliographical Information
Darby, John. "Comentario sobre Ezra 5:12". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​ezra-5.html. 1857-67.

Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés

(3-17) la apelación de Tatnai a Darius.

Bibliographical Information
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Ezra 5:12". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​ezra-5.html. 1905.

Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés

Los entregó en manos de Nabucodonosor, rey de Babilonia, el caldeo. - Estas palabras no solo muestran que el pueblo se consideraba castigado por la sola mano de Dios, sino que también recuerda a los derrocadores del poder caldeo que ellos mismos no son más que instrumentos de la misma voluntad divina.

Bibliographical Information
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Ezra 5:12". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​ezra-5.html. 1905.

Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer

la misión de Hageo y Zacarías

Esdras 5:1

Es necesario leer los libros de Hageo y Zacarías para ver qué dificultades tuvieron que enfrentar los líderes del pueblo y cuánto necesitaban la ayuda de los profetas. Por fin, el asunto fue llevado a un problema por la pérdida de las cosechas, lo que dio a los profetas argumentos adicionales. Cuando los juicios de Dios están en la tierra, los hombres aprenden la justicia. Tan pronto como comenzó la reconstrucción después de un lapso de quince años, se envió otra carta a la metrópoli para pedir consejo.

Tatnai parece haber sido incitado por los samaritanos, e hizo una visita de inspección personal. Su relato de los procedimientos es muy gráfico. El ojo de Dios está en aquellos cuyos corazones son perfectos para con Él, Esdras 5:5 ; 2 Crónicas 16:9 ; Salmo 33:18 .

Es muy bueno imitar a estos ancianos al dar una respuesta con mansedumbre y temor, pero no aterrorizados por nuestros adversarios, 1 Pedro 3:12 ; 1 Pedro 3:15 . Si Dios claramente nos ha puesto a trabajar para Él, sigamos adelante a pesar de toda la oposición humana.

Las tormentas son los métodos por los cuales Él revela nuestra debilidad y Su total suficiencia. Los muros del templo espiritual se construyen “en tiempos difíciles”, pero el trabajo avanza rápido. Los gobernantes de este mundo no pueden entender y rechinar impotentes con sus dientes, el plan de Dios se mantendrá, aunque la tierra esté en armas para resistirlo.

Bibliographical Information
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Ezra 5:12". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​ezra-5.html. 1914.

La Biblia Anotada de Gaebelein

CAPÍTULO 5

1. El ministerio profético de Hageo y Zacarías ( Esdras 5:1 )

2. El resultado de su ministerio ( Esdras 5:2 )

3. La interferencia de Tatnai ( Esdras 5:3 )

4. La carta a Darío ( Esdras 5:6 )

Esdras 5:1 . En ese momento crítico en el que el enemigo parecía haber triunfado y estaban perdiendo el interés, Dios intervino amablemente enviándoles a sus dos mensajeros, los profetas Hageo y Zacarías. Sus grandes mensajes proféticos serán tratados más plenamente en nuestras anotaciones en los libros que contienen sus profecías.

La voz de la profecía siempre se escucha cuando el pueblo de Dios está en declive. Los profetas más grandes aparecieron en el período más oscuro de Israel: Elías, Eliseo, Isaías, Jeremías, Ezequiel, Daniel. Dos meses antes de que Zacarías comenzara su ministerio profético, Hageo alzó la voz y se dirigió a Zorobabel y Josué (Jeshua). Fue la Palabra del SEÑOR que comunicó a los líderes principescos y sacerdotales del pueblo.

Este primer mensaje da una luz interesante sobre la situación del remanente. (Lea Hageo 1 ) La gente decía: "No ha llegado el momento, el tiempo en que la casa del SEÑOR debería ser edificada". Esto deben haberlo dicho a causa de sus enemigos; esperaban una época más providencial, cuando pudieran continuar con la construcción de la casa.

Las siguientes palabras de Hageo revelan la condición moral de la gente: "¿Es hora de que tú, oh vosotros, habites en casas con techo y esta casa esté desolada?" Luego la exhortación: "Considera tus caminos". De estas palabras aprendemos que se habían asentado cómodamente y estaban más ocupados construyéndose casas que terminando la casa del Señor. Y Dios se había ocupado de ellos por esta negligencia; habían sufrido a causa de ello ( Hageo 1:6 ).

Esdras 5:2 . Cuando se entregó el ardiente mensaje de Hageo, el SEÑOR los revivió de nuevo. Se levantaron de su estado de apatía y comenzaron a edificar la casa del SEÑOR, con la ayuda de los profetas de Dios. El libro de Hageo nos dice que todos obedecieron a la voz del SEÑOR su Dios ... y el pueblo temió delante del SEÑOR.

Tan pronto como obedecieron y temieron al SEÑOR, llegó otro mensaje a través del profeta: "Yo estoy contigo, dice el SEÑOR". Ya no temían a sus enemigos, ni al mandato del Rey, sino que temían al SEÑOR, y de inmediato se reanudó el trabajo con vigor y la casa se terminó (6:15). La Palabra del SEÑOR se usó en su avivamiento. Todo avivamiento verdadero y genuino siempre comenzó y siempre comenzará con la Palabra de Dios, escuchando y creyendo lo que Dios ha dicho.

Esdras 5:3 . Este nuevo comienzo atrajo de inmediato la atención de sus enemigos. Tatnai, gobernador de este lado del río y Shethar-boznai con sus compañeros aparecieron en escena. (En las tablillas cuneiformes del primer y tercer año de Darius Hystaspis, se menciona a un gobernador Ustnai. Se lo describe en asirio como el gobernador de la provincia.

) Hicieron las preguntas, “¿Quién te ha mandado construir esta casa y hacer el muro? ¿Cuáles son los nombres de los hombres que hacen este edificio? " ("Nosotros" en el versículo 4 es "ellos", Tatnai y sus compañeros, véase el versículo 10.) Así, el enemigo hizo otro esfuerzo para obstaculizar la obra. Nunca deja de atacar lo que se hace para la gloria de Dios. Pero estos enemigos no contaban con el Guardián de Israel, que no duerme ni se adormece.

Poco sabían que lo que estaban haciendo conduciría a la victoria del pueblo de Dios y resultaría en terminar la casa de Dios. El ojo de Dios estaba sobre los ancianos de los judíos. Les dio fuerza, valor y seguridad para que pudieran perseverar en la obra. Dios estaba con ellos, y entonces, ¿quién podría estar en contra de ellos? Dios impidió que Tatnai diera la orden de suspender el trabajo, de modo que siguieron trabajando. Bienaventurados todos los siervos del SEÑOR que se afanan en el temor del SEÑOR, sabiendo que su ojo está sobre ellos y que sostiene a todos los que en él confían.

Esdras 5:6 . Entonces Tatnai y sus asociados enviaron una carta al rey Darío, que le da los detalles no reportados de su visita a Jerusalén. La carta nos dice que la casa fue construida con grandes piedras y madera en las paredes, y que todo prosperó en sus manos. Zorobabel y sus compañeros habían respondido a las preguntas de Tatnai de la siguiente manera: “Somos los siervos del Dios del cielo y la tierra.

Así dieron testimonio de sí mismos y luego relataron lo que había sucedido y cómo Ciro había hecho el decreto para construir la casa de Dios. La carta decía que Sesbasar (Zorobabel) había puesto los cimientos y que la casa aún estaba sin terminar. Luego sigue la petición: “Ahora, por tanto, si le parece bien al rey, que se haga un registro en la casa del tesoro del rey, que está allí en Babilonia, si es que se hizo un decreto de Ciro el rey para edifica esta casa de Dios en Jerusalén, y que el rey nos envíe su voluntad sobre el asunto ". Los constructores debieron haber tenido perfecta paz acerca de esta carta, sabiendo que el SEÑOR estaba con ellos.

Bibliographical Information
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Ezra 5:12". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​ezra-5.html. 1913-1922.

Exposición de Morgan sobre toda la Biblia

Un estudio de las profecías de Hageo y Zacarías hace perfectamente evidente que el cese de la obra de construcción era indigno de los hombres que habían comenzado. Juzgados por todos los estándares humanos, podían exponer con justicia las dificultades de la situación y la necesidad de obedecer el edicto del rey reinante. Juzgados por la norma divina, como dejan perfectamente claro todas las ardientes palabras de los profetas nombrados, no tenían derecho a cesar.

Bajo la inspiración de este mensaje profético, el gobernador y sacerdote, Zorobabel y Toshua, reanudaron la obra. Pero tan pronto como comenzaron, surgió oposición y fueron desafiados. Sin embargo, no prestaron atención a este desafío, y la razón se expresa gráficamente: "El ojo de su Dios estaba sobre los ancianos de los judíos". No debemos suponer ni por un momento que esto fuera algo nuevo.

Ese ojo siempre había estado sobre ellos, pero a través de la enseñanza de los profetas y su llamamiento conmovedor, su conciencia de relación con Dios había sido renovada nuevamente; y siguieron adelante a pesar del desafío de sus enemigos, decididos a no cesar hasta que el asunto fuera presentado a Darío, el nuevo rey. La copia de la carta que le envió Tattenai se conserva para nosotros y es muy interesante.

Difícilmente es posible leerlo sin sentir que en la mente de este enemigo de la obra había alguna sospecha de un sentimiento amistoso que existía en la mente del rey hacia los judíos. Sin embargo, parecería que no creía su historia sobre el edicto de Ciro, y apeló al rey para que lo buscara y lo presentara si existiera.

Bibliographical Information
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Ezra 5:12". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​ezra-5.html. 1857-84.

Exposición de Gill de toda la Biblia

, pero después de eso, nuestros padres habían provocado el dios del cielo a la ira ,. Por sus idolatrias; lo que lo explica cómo fue que los que eran los sirvientes del gran Dios del cielo y la tierra, y este templo construido por el honor de su nombre, no se conservó por él; Pero fueron llevados cautivos, y esta casa se fue desolada: fue por sus pecados para los cuales.

Él (Dios) los entregó a la mano del nebuchadnezzar el rey de Babilonia, el caldeano, quien destruyó esta casa, y llevó a la gente a Babylon ; ver 2 Crónicas 36:19.

Bibliographical Information
Gill, John. "Comentario sobre Ezra 5:12". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​ezra-5.html. 1999.

Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia

ZOROBABEL Y JESUA LLEVAN ADELANTE LA EDIFICACION DEL TEMPLO EN EL REINADO DE DARIO.

1. Y profetizaron … profetas … en nombre del Dios de Israel—Por los escritos de Hageo y Zacarías, parece que las dificultades habidas, y los muchos obstáculos puestos en el camino, primero habían atemperado el celo de los judíos en la edificación del templo, y después llegaron al abandono de la obra, bajo una creencia fingida de que no había llegado todavía el tiempo para la reedificación ( Hageo 1:2). Durante quince años la obra quedó completamente suspendida. Estos dos profetas reconvenían al pueblo con severos reproches por su pereza, negligencia y egoísmo mundano ( Hageo 1:4), amenazándolos con juicios severos, si continuaban yendo hacia atrás, y prometían que serían bendecidos con gran prosperidad nacional, si continuaban y proseguían la obra con alegría y vigor. Zacarías hijo de Iddo,—más bien, nieto ( Malaquías 1:1).

2. Entonces se levantaron Zorobabel … y Jesuá … y comenzaron a edificar la casa de Dios—Las fuertes instancias y exhortaciones animadoras de estos profetas dieron nuevo impulso a la edificación del templo. En el segundo año del reinado de Darío Histaspes la obra, después de una larga interrupción, fué continuada.

3, 4. En aquel tiempo vino a ellos Tatnai, capitán de la parte allá del río,—El Imperio Persa que está al oeste del Eufrates, incluía en aquel entonces Siria, Arabia, Egipto, Fenicia y otras provincias sujetas a Darío. El imperio estaba dividio en veinticuatro provincias, llamadas satrapías. Siria formaba una satrapía, inclusive Palestina, Fenicia y Chipre, y proporcionaba una renta anual de 350 talentos. Era presidida por un sátrapa, o virrey, quien residía en aquel entonces en Damasco, y aunque era superior a los gobernadores judíos de Jerusalem, nombrados por el rey persa, el sátrapa nunca intervenía en su gobierno interno, sino cuando había una amenaza de desorden. Tatnai, el gobernador (si éste era su nombre personal o título oficial, no se sabe), probablemente había sido incitado por las quejas y las tropelías violentas de los samaritanos contra los judíos; pero reservaba su juicio, y prudentemente se trasladó a Jerusalem, para poder averiguar el verdadero estado de las cosas por medio de una inspección e indagación personales, junto con otro oficial elevado y su concejo provincial.

5. Mas los ojos de su Dios fueron sobre los ancianos de los judíos, etc.—La presencia inusitada, el séquito imponente, las interrogaciones perentorias del sátrapa parecían formidables, y habrían podido producir una influencia paralizadora y conducido a consecuencias desastrozas, si hubiera sido él un juez parcial y corrompido, o movido por sentimientos no amistosos hacia la causa judía. El historiador, pues, con piedad característica, incluye este versículo entre paréntesis para insinuar que Dios había apartado la nube amenazante y procurado favor para los ancianos y dirigentes de los judíos, de suerte que ellos no fueron interrumpidos en sus operaciones mientras se comunicara con la corte y recibiera contestación. Ni una palabra fué pronunciada para desalentar a los judíos o causar triunfo a sus enemigos. Las operaciones habían de continuar, mientras no se recibieran órdenes contrarias de Babilonia. Después de examinar el trabajo activo, preguntó, primero, con qué autoridad se había emprendido la edificación de este templo nacional; y, en segundo lugar, los nombres de los promotores y dirigentes principales de la empresa. A estas dos clases de preguntas los judíos tenían contestaciones listas y claras. Entonces habiendo sabido que el asunto se había originado en un decreto de Ciro, quien no sólo había libertado a los desterrados judíos del cautiverio, y permitido su regreso a su tierra propia con el propósito expreso de reedificar la casa de Dios, sino, por un acto de gracia real, les había devuelto los vasos sagrados que Nabucodonosor se había llevado como trofeos del templo anterior, Tatnai transmitió toda esta información en un informe oficial a su imperial amo, acompañandolo con una sugestión recomendatoria de que se hiciera una búsqueda entre los archivos de Babilonia, del decreto original de Ciro, para que fuese comprobada la verdad de la declaración de los judíos. Toda la conducta de Tatnai, como también el tono general de su comunicación, se caracteriza por una discresión sana y moderación prudente, libre de todo prejuicio partidarista, mostraba sólo un deseo de cumplir su deber. En todo respecto aparece en contraste favorable con su antecesor, Rehum (cap. 4:9).

8. la casa del gran Dios, la cual se edifica de piedra de mármol;—Alguna versión dice: “piedras grandes”; lit., “piedras de rodar”, es decir piedras de tamaño tan extraordinario que no podían ser llevadas; tenían que ser rodadas y arrastradas sobre la tierra.

13. el mismo rey Cino dió mandamiento—Los judíos estaban plenamente justificados según los principios del gobierno persa a proseguir con la edificación en virtud del edicto de Ciro. Porque en todas partes un decreto público se considera como continuando en fuerza, mientras no sea revocado; pero “la ley de Media y de Persia … no se abroga.”

16. Entonces este Sesbassar vino,… desde entonces hasta ahora se edifica—esto no es parte de la contestación de los judíos, pues ellos no habrían podido decir esto, sabiendo que había cesado la construcción por largo tiempo. Mas Tatnai usó estas expresiones en su informe, o mirando la cesación como una interrupción temporaria, o suponiendo que los judíos siempre estaban trabajando un poco, según los medios y las oportunidades.

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Ezra 5:12". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​ezra-5.html. 1871-8.

Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar

CAPITULO 5

Vers. 1-17. ZOROBABEL Y JESUA LLEVAN ADELANTE LA EDIFICACION DEL TEMPLO EN EL REINADO DE DARIO.
1. Y profetizaron … profetas … en nombre del Dios de Israel-Por los escritos de Hageo y Zacarías, parece que las dificultades habidas, y los muchos obstáculos puestos en el camino, primero habían atemperado el celo de los judíos en la edificación del templo, y después llegaron al abandono de la obra, bajo una creencia fingida de que no había llegado todavía el tiempo para la reedificación ( Hageo 1:2-11). Durante quince años la obra quedó completamente suspendida. Estos dos profetas reconvenían al pueblo con severos reproches por su pereza, negligencia y egoísmo mundano ( Hageo 1:4), amenazándolos con juicios severos, si continuaban yendo hacia atrás, y prometían que serían bendecidos con gran prosperidad nacional, si continuaban y proseguían la obra con alegría y vigor. Zacarías hijo de Iddo,-más bien, nieto (Zec 1:1).
2. Entonces se levantaron Zorobabel … y Jesuá … y comenzaron a edificar la casa de Dios-Las fuertes instancias y exhortaciones animadoras de estos profetas dieron nuevo impulso a la edificación del templo. En el segundo año del reinado de Darío Histaspes la obra, después de una larga interrupción, fué continuada.
3, 4. En aquel tiempo vino a ellos Tatnai, capitán de la parte allá del río,-El Imperio Persa que está al oeste del Eufrates, incluía en aquel entonces Siria, Arabia, Egipto, Fenicia y otras provincias sujetas a Darío. El imperio estaba dividio en veinticuatro provincias, llamadas satrapías. Siria formaba una satrapía, inclusive Palestina, Fenicia y Chipre, y proporcionaba una renta anual de 350 talentos. Era presidida por un sátrapa, o virrey, quien residía en aquel entonces en Damasco, y aunque era superior a los gobernadores judíos de Jerusalem, nombrados por el rey persa, el sátrapa nunca intervenía en su gobierno interno, sino cuando había una amenaza de desorden. Tatnai, el gobernador (si éste era su nombre personal o título oficial, no se sabe), probablemente había sido incitado por las quejas y las tropelías violentas de los samaritanos contra los judíos; pero reservaba su juicio, y prudentemente se trasladó a Jerusalem, para poder averiguar el verdadero estado de las cosas por medio de una inspección e indagación personales, junto con otro oficial elevado y su concejo provincial.
5. Mas los ojos de su Dios fueron sobre los ancianos de los judíos, etc.-La presencia inusitada, el séquito imponente, las interrogaciones perentorias del sátrapa parecían formidables, y habrían podido producir una influencia paralizadora y conducido a consecuencias desastrozas, si hubiera sido él un juez parcial y corrompido, o movido por sentimientos no amistosos hacia la causa judía. El historiador, pues, con piedad característica, incluye este versículo entre paréntesis para insinuar que Dios había apartado la nube amenazante y procurado favor para los ancianos y dirigentes de los judíos, de suerte que ellos no fueron interrumpidos en sus operaciones mientras se comunicara con la corte y recibiera contestación. Ni una palabra fué pronunciada para desalentar a los judíos o causar triunfo a sus enemigos. Las operaciones habían de continuar, mientras no se recibieran órdenes contrarias de Babilonia. Después de examinar el trabajo activo, preguntó, primero, con qué autoridad se había emprendido la edificación de este templo nacional; y, en segundo lugar, los nombres de los promotores y dirigentes principales de la empresa. A estas dos clases de preguntas los judíos tenían contestaciones listas y claras. Entonces habiendo sabido que el asunto se había originado en un decreto de Ciro, quien no sólo había libertado a los desterrados judíos del cautiverio, y permitido su regreso a su tierra propia con el propósito expreso de reedificar la casa de Dios, sino, por un acto de gracia real, les había devuelto los vasos sagrados que Nabucodonosor se había llevado como trofeos del templo anterior, Tatnai transmitió toda esta información en un informe oficial a su imperial amo, acompañandolo con una sugestión recomendatoria de que se hiciera una búsqueda entre los archivos de Babilonia, del decreto original de Ciro, para que fuese comprobada la verdad de la declaración de los judíos. Toda la conducta de Tatnai, como también el tono general de su comunicación, se caracteriza por una discresión sana y moderación prudente, libre de todo prejuicio partidarista, mostraba sólo un deseo de cumplir su deber. En todo respecto aparece en contraste favorable con su antecesor, Rehum (cap. 4:9).
8. la casa del gran Dios, la cual se edifica de piedra de mármol;-Alguna versión dice: “piedras grandes”; lit., “piedras de rodar”, es decir piedras de tamaño tan extraordinario que no podían ser llevadas; tenían que ser rodadas y arrastradas sobre la tierra.
13. el mismo rey Cino dió mandamiento-Los judíos estaban plenamente justificados según los principios del gobierno persa a proseguir con la edificación en virtud del edicto de Ciro. Porque en todas partes un decreto público se considera como continuando en fuerza, mientras no sea revocado; pero “la ley de Media y de Persia … no se abroga.”
16. Entonces este Sesbassar vino,… desde entonces hasta ahora se edifica-esto no es parte de la contestación de los judíos, pues ellos no habrían podido decir esto, sabiendo que había cesado la construcción por largo tiempo. Mas Tatnai usó estas expresiones en su informe, o mirando la cesación como una interrupción temporaria, o suponiendo que los judíos siempre estaban trabajando un poco, según los medios y las oportunidades.

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Ezra 5:12". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​ezra-5.html. 1871-8.

Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento

Esdras 5:4 . Entonces dijimos nosotros. Septuaginta: "Entonces les dijeron".

Esdras 5:16 . Desde entonces, incluso hasta ahora, ha estado en construcción y, sin embargo, no ha terminado. La cronología del imperio persa está envuelta en una gran oscuridad. Josefo, a quien el mundo erudito ha buscado ayuda, se siente muy avergonzado aquí, porque es muy probable que no tuviera una cronología de esos tiempos en los que pudiera confiar. Por tanto, no podemos saber cuánto tiempo habían desistido los judíos de su trabajo; ni exactamente cuánto tiempo había pasado desde que Zorobabel había puesto los cimientos.

Esdras 5:17 . La casa del tesoro del rey; por lo que la LXX y la Caldaica. El latín tiene Bibliotheca, Biblioteca; pero los Archivos se entienden. Las transacciones de una nación requieren un lugar para los registros.

REFLEXIONES.

Aquí nos llama la atención las grandes ventajas que se derivan del ministerio público. Mientras Judá y Benjamín estaban dormidos acerca de reanudar la obra del templo, aunque el rey, que les había ordenado que desistieran estaba muerto, el Señor los incitó a renovar su labor por medio de los profetas, como veremos en general en Hageo, y en los primeros capítulos de Zacarías.

Apenas se reanudaron las obras, reavivaron la oposición y los celos; porque Satanás nunca puede permitir que la obra de Dios proceda en paz. Tatnai, gobernador del oeste del río, a quien apelaron, actuó como un hombre imparcial. Vino en persona a Jerusalén y escuchó las quejas de los judíos, así como de sus enemigos. Recibió de los líderes de esta gloriosa obra, un relato fiel de los pecados y castigos de sus padres; porque la verdadera piedad se defiende mejor con la sencillez.

Y este príncipe, al parecer, estaba tan afectado por la historia de sus calamidades, que le escribió al rey, su señor, un relato muy imparcial de la casa del Señor. Esta carta demuestra una mente ingenua y noble. El enemigo se había jactado y dijo: ¿Qué hacen estos débiles judíos? Ahora los judíos podrían replicar y decir: ¿Qué hacen estos, los débiles samaritanos? He aquí, en Tatnai, nos has levantado un amigo y no un enemigo.

De modo que la providencia de Dios se correspondía con las promesas que había hecho a su pueblo por varios de los profetas. Aprendamos en todo momento a confiar en el cuidado divino; porque Dios no puede dejar de cuidarnos; y lo que es más digno de admiración, hace que nuestros enemigos nos presten el servicio más esencial, o los aparta con la muerte del camino de su obra. Oh, si pudiéramos ver la mano extendida para nuestra protección, y los ángeles que están velando por nuestra seguridad, no deberíamos desanimarnos por ninguna aflicción, ni intimidarnos por ningún enemigo.

Bibliographical Information
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Ezra 5:12". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​ezra-5.html. 1835.

Comentario Completo de Trapp

Pero después que nuestros padres provocaron a ira al Dios del cielo, él los entregó en manos de Nabucodonosor, rey de Babilonia, el caldeo, el cual destruyó esta casa y llevó al pueblo a Babilonia.

Ver. 12. Pero después de que nuestros padres habían provocado ] El pecado es el engendrador de disensión que pone en conflicto el cielo y la tierra, y arroja confusión sobre toda la creación, Isa 59: 2 Números 11:31 . Hubo expresiones más notables de la ira de Dios contra el pecado del hombre en el cadáver de un hombre que en el de una bestia: uno inmundo hasta la noche; el otro, durante siete días.

Los entregó en manos de Nabucodonosor ] Esta es todavía la propiedad del pecado no perdonado, levantar el Posse comitatus, todos los ejércitos de Dios contra el pecador.

Bibliographical Information
Trapp, John. "Comentario sobre Ezra 5:12". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​ezra-5.html. 1865-1868.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

La carta de consulta dirigida a Darius

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Ezra 5:12". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​ezra-5.html. 1921-23.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

Pero después de que nuestros padres provocaron a ira al Dios del cielo, como se muestra tan abundantemente en los Libros de los Reyes y de Crónicas, 2 Crónicas 36:16 , los entregó en manos de Nabucodonosor, rey de Babilonia, la caldea, que destruyó esta casa y se llevó al pueblo a Babilonia, 2 Reyes 24:2 ; 2 Reyes 25:8 .

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Ezra 5:12". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​ezra-5.html. 1921-23.

Comentario de Grant sobre la Biblia

TRABAJO REANUDADO Y OPOSICIÓN REANUDADA

(vv. 1-5)

La iniciativa de reanudar la obra había venido del Señor, quien movió a los profetas Ageo y Zacarías a hablar en Su nombre a los judíos de Judá y Jerusalén. La profecía de Hageo está registrada en el libro que lleva su nombre, que comienza: "En el segundo año del rey Darío, el primer día del mes, vino la palabra del Señor al profeta Hageo, a Zorobabel, hijo de Salatiel, gobernador de Judá, ya Josué, hijo de Josadac, sumo sacerdote "( Hageo 1:1 ).

El Señor ignoró el decreto de Artajerjes de que la construcción no debía realizarse antes de que él hubiera dado permiso. ¿De quién había que obedecer la palabra, la de Artajerjes o la del Señor? La gente decía: "No ha llegado el momento de que se Hageo 1:2 la casa del Señor" ( Hageo 1:2 ). Sin duda apelarían al hecho de que Artajerjes no les había dado permiso.

Pero el Señor les pregunta: "¿Es hora de que ustedes mismos moren en sus casas revestidas de paneles y este templo esté en ruinas?" ( Hageo 1:4 ) .Haggai profetizó acerca de la casa de Dios, mientras que Zacarías enfatizó la ciudad de Jerusalén. Aquí en Esdras se nos dice que Zorobabel y Jesúa comenzaron a construir la casa, pero con la ayuda de los profetas (v. 2). La ciudad solo debía rodear la casa, pero la casa era el centro de Dios.

Pero Satanás siempre se opondrá a la obra de Dios, y los adversarios de Judá llegaron a cuestionarles si tenían autoridad para construir el templo y reparar el muro (v. 3) .Eran hombres diferentes a los que se les habían opuesto antes. , de modo que evidentemente había transcurrido mucho tiempo desde que se interrumpió el trabajo.

Judá no tenía nada que ocultar y les dijo los nombres de los hombres que supervisaban el trabajo. También les dijeron más que esto, como se informa en la carta que Tattenai envió al rey de Persia (vv. 7-16). En ese momento Tattenai no pudo hacer que dejaran de trabajar porque "el ojo de Dios estaba sobre los ancianos de los judíos" (v. 5). Dios les había ordenado que construyeran y restringiría cualquier esfuerzo del enemigo para resistirlos.

UNA CARTA A DARIUS

(vv.6-17)

Tattenai luego escribió una carta al rey Darío, no en la misma tensión hostil que Rehum y sus compañeros le habían escrito a Artajerjes (cap. 4: 12-16), sino simplemente preguntando por la verdad de lo que los judíos le habían dicho. El mensaje fue enviado por el gobernador de la región más allá del río (Tattenai), Shether Boznai y sus compañeros, los persas más allá del río. Estos eran, por tanto, persas, no los hombres del cautiverio, como en el caso del capítulo 4:14.

Su carta a Darío comienza informando que la obra progresaba rápidamente en la construcción del templo del gran Dios en Jerusalén (v. 8). No consideraron al Dios de Israel como similar a uno de los ídolos de las naciones, pero lo reconocieron como el gran Dios. Su presentación de todo el asunto fue moderada y justa, no exigiendo que se detuviera el trabajo, sino preguntando si el rey de Persia lo había permitido.

Informaron haber preguntado a los ancianos de Judá quién les dio autoridad para construir, y ellos respondieron que eran siervos del Dios del cielo y la tierra y que estaban reconstruyendo el templo construido por un gran rey (Salomón) muchos años antes. Por lo tanto, su autoridad provenía principalmente de Dios.

Sin embargo, dijeron que la razón de la destrucción del templo, que sus padres habían provocado a ira al Dios del cielo, de modo que los había entregado en manos de Nabucodonosor rey de Babilonia, bajo cuya autoridad el templo fue destruido y el Judíos llevados al cautiverio (v. 12). Esto fue completamente exacto.

Pero también apelaron a una autoridad terrenal, Ciro, rey de Babilonia. En realidad, era rey de Persia (cap. 1: 1), pero desde que Persia había capturado a Babilonia, Ciro también era rey de Babilonia. En su primer año (afirmaron), Ciro había emitido un decreto para construir esta casa de Dios (v.13), dando órdenes también de que los artículos de oro y plata de la casa de Dios debían ser tomados del templo de Nabucodonosor en Babilonia y restaurados a Jerusalén. Estas cosas fueron puestas bajo la autoridad de uno llamado Sesbasar a quien Ciro había nombrado gobernador, y este gobernador había venido a Jerusalén y había puesto los cimientos del templo (v. 14).

Tattenai parecía haber sido bastante justo en la forma en que informó lo que los judíos habían dicho, terminando con su afirmación de que Sesbasar había llegado a Jerusalén y había puesto los cimientos de la casa de Dios, pero aunque había estado en construcción durante mucho tiempo, fue Aún no terminado.

Su petición al rey entonces no era que averiguara si Jerusalén era una ciudad rebelde, como lo habían hecho antes Rehum y Shimshi (cap. 4: 12-16), sino que averiguara si los registros mostraban una orden de Ciro de reconstruir el templo, y que el rey les expresara su propia opinión con respecto a este asunto (v. 17).

Bibliographical Information
Grant, L. M. "Comentario sobre Ezra 5:12". Comentario de Grant sobre la Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​lmg/​ezra-5.html. 1897-1910.

Comentario completo de Henry sobre la Biblia

3-17 Mientras trabajamos en la obra de Dios, estamos bajo su protección especial; su ojo está sobre nosotros para siempre. Esto debería mantenernos en nuestro deber y alentarnos allí, cuando las dificultades sean tan desalentadoras. Los ancianos de los judíos dieron cuenta a los samaritanos de sus procedimientos. Aprendamos por lo tanto, con mansedumbre y miedo, a dar una razón de la esperanza que hay en nosotros; comprendamos correctamente y luego declaremos fácilmente lo que hacemos en el servicio de Dios y por qué lo hacemos. Y mientras estemos en este mundo, siempre tendremos que confesar que nuestros pecados han provocado la ira de Dios. Todos nuestros sufrimientos surgen de allí, y todas nuestras comodidades de su misericordia inmerecida. Sin embargo, el trabajo puede verse obstaculizado, pero el Señor Jesucristo lo está llevando a cabo, su pueblo está creciendo hacia un templo sagrado en el Señor, para una habitación de Dios a través del Espíritu.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Ezra 5:12". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​ezra-5.html. 1706.

Pett's Commentary on the Bible

El gobernador persa escribe al rey Darío sobre la construcción del templo y la declaración de los ancianos sobre su caso ( Esdras 5:6 ).

Cabe señalar cuán deliberadamente el escritor da un registro exacto de la correspondencia que tuvo lugar de un lado a otro. Fue un historiador cuidadoso. Primero registra la carta que Tattenai envió al rey Darío en arameo. Es probable que se les entregara una copia de esta carta ( Esdras 5:6 ) a los ancianos judíos para que supieran lo que se decía. Esto serviría para confirmar la imparcialidad de Tattenai, quien parece haber estado cumpliendo con su deber tal como él lo veía.

Esdras 5:6

'La copia de la carta que Tattenai, el gobernador de Beyond the River, y Shethar-bozenai, y sus compañeros los Inspectores (Apharsachites), que eran de Beyond the River, enviaron al rey Darío. Le enviaron una carta, en la que estaba escrito así: '

Esto parecería resumir el preámbulo con el que normalmente comenzaría una carta, que sería algo así como, 'Tattenai, el gobernador de Beyond the River, y Shethar-bozenai, y sus compañeros los Apharsachites, a Darius the King'. De nuevo se hace referencia a los Esdras 6:6 en Esdras 6:6 . La palabra se deriva de la palabra en persa antiguo (OP) frasarka, que significa inspectores.

Deben distinguirse de los Apharsathchites de Esdras 4:9 , donde la palabra probablemente significa 'enviados' (OP fraistarka). Luego se nos da el contenido de la carta. Notamos nuevamente el estilo persa, tanto del preámbulo como de la carta, lo que confirma su autenticidad.

'En lo que estaba escrito  así . La palabra para 'así' (que significa 'en el cuerpo de la carta') es típica de los documentos legales arameos

Esdras 5:7

"Al rey Darío, toda la paz".

El nombre del destinatario se da con el deseo de su total bienestar, algo típico de este tipo de cartas.

Esdras 5:8

'Sea notorio del rey, que fuimos al distrito de Judá, a la casa del gran Dios, que se está edificando con piedras macizas, y se colocan madera en las paredes, y esta obra continúa con esmero y prospera en sus manos.

Ahora se da la razón para escribir. Quieren hacerle saber al rey que han estado cumpliendo con sus responsabilidades de ser el ojo del rey, en este caso yendo al distrito de Judá para verificar un informe de que los judíos estaban ocupados en construir algo con piedras macizas. Los primeros años de Darío, como tan a menudo cuando los reyes subieron al trono por primera vez, habían sido una señal para que las facciones descontentas se rebelaran contra él. El informe que habían recibido sobre el uso de "piedras macizas", naturalmente, había despertado sus sospechas.

Sin duda, el informe, debidamente embellecido, había venido de los enemigos de Judá ( Esdras 4:1 ). Pero cuando llegaron los representantes persas, descubrieron que lo que se estaba construyendo era un templo para "el gran Dios" (la misma descripción de Dios se usa en las tablas de fortificación de Persépolis). Se estaba construyendo con piedras macizas y con madera colocada en las paredes (como en el Templo de Salomón - 1 Reyes 6:36 ).

Estos cursos de madera proporcionarían la flexibilidad necesaria en caso de que ocurriera un terremoto. Aquí estaba la explicación de las piedras macizas. Y la obra avanzaba minuciosamente y prosperaba. En otras palabras, estaban haciendo un buen trabajo y haciendo un uso adecuado de los materiales. Estas palabras confirman que Tattenai buscaba ser justo con los constructores y no los veía como una amenaza. Pero la pregunta entonces era, ¿tenían la autorización adecuada?

Esdras 5:9

Entonces preguntamos a esos ancianos y les dijimos así: "¿Quién les dio un decreto para construir esta casa y hacer uso y modelar este material?"

Entonces, el autor de la carta le dejó en claro al rey que habían preguntado a los ancianos judíos quién había dado la autorización para la construcción de la casa y el uso y la configuración de este costoso material de construcción. Querían que el rey reconociera que ellos también habían hecho su propio trabajo a fondo.

Esdras 5:10

"Les preguntamos también sus nombres, para certificarles que podríamos escribir los nombres de los hombres que estaban a la cabeza de ellos".

También confirmaron que habían exigido los nombres de los responsables del trabajo, para que pudieran reportarlos a Darius. Esto pudo haber sido para que, si lo consideraba necesario, pudiera tomar las medidas adecuadas contra ellos, o puede haber sido para que supiera que los hombres que realizaban el trabajo no eran subversivos, sino confiables. Sin duda estaba seguro de que el sistema de espías de Darius le habría proporcionado los nombres de cualquiera que pareciera subversivo. Los reyes de Persia tenían un sistema de espionaje eficaz que le informaba directamente. Por lo tanto, una revisión rápida de la lista confirmaría si se informó o no de algo en contra de estos hombres.

Esdras 5:11

'Y así nos devolvieron la respuesta, diciendo: "Somos los siervos del Dios del cielo y de la tierra, y estamos reconstruyendo la casa que fue construida hace muchos años, que un gran rey de Israel construyó y terminó".

El escritor luego informó sobre la respuesta que habían recibido. Los ancianos judíos habían declarado que eran siervos del Dios del cielo y de la tierra. Hemos visto anteriormente que el 'Dios del Cielo' era el Nombre por el cual YHWH era conocido fuera de Palestina, y que Ciro había usado en su decreto (ver Esdras 1:2 ). Aquí los ancianos también estaban enfatizando otro hecho relevante acerca de Él.

No solo se preocupaba por el cielo, sino también por la tierra. Y fue como sus siervos que estaban reconstruyendo la casa, una casa que había sido construida muchos años antes por un gran rey de Israel. Por tanto, no era algo nuevo, sino el establecimiento de algo que había existido durante siglos. No tenía nada de subversivo.

'Un gran rey de Israel'. Los ancianos habrían conocido el nombre del gran rey de Israel, pero reconocieron que Tattenai no lo haría, y querían superar la idea de lo grande que era.

Esdras 5:12

“Pero después que nuestros padres provocaron a ira al Dios del cielo, él los entregó en manos de Nabucodonosor rey de Babilonia, el caldeo, el cual destruyó esta casa y llevó al pueblo a Babilonia”.

Y los ancianos le habían explicado que la razón por la que el Templo necesitaba ser reconstruido no era por la impotencia de su Dios, el Dios del Cielo. Fue porque sus padres habían provocado a ira al Dios del cielo. Como consecuencia, los había entregado en manos de Nabucodonosor, rey de Babilonia, el caldeo, que había destruido la casa y llevado al pueblo a Babilonia. La referencia a Nabucodonosor como "el caldeo" lo distingue del actual rey de Babilonia, que era persa. Estaba dejando claro que esta destrucción no había sido obra de un persa.

Esdras 5:13

"Pero en el primer año de Ciro, rey de Babilonia, el rey Ciro hizo un decreto para construir esta casa de Dios".

Pero entonces había llegado un nuevo cambio en la situación, porque cuando Ciro el persa llegó a ser rey de Babilonia, había decretado que la casa de Dios en la que ahora estaban trabajando debería ser reconstruida. (No necesitaban explicar que Cyrus era persa, porque era algo que todos sabían, sobre todo Darius). Por lo tanto, lo que estaban haciendo estaba en realidad bajo el mando del rey de Persia.

Esta es una referencia casi única a Ciro como rey de Babilonia fuera de los registros que se relacionan con Babilonia (donde se usa regularmente), pero la razón es clara. Se le veía como si hubiera tomado las riendas de los reyes caldeos de Babilonia. De hecho, Ciro fue visto como rey de Persia, rey de Babilonia, rey de Egipto, así como muchos otros títulos, dependiendo de quién estaba en mente en el registro que se estaba haciendo (compare 'rey de Asiria' en Esdras 6:22 ).

Esdras 5:14

“Y también los vasos de oro y plata de la casa de Dios, que Nabucodonosor sacó del templo que estaba en Jerusalén y los llevó al templo de Babilonia, los tomó el rey Ciro del templo de Babilonia, y fueron entregado a uno que se llamaba Sesbasar, a quien había nombrado gobernador ”,

Además, como prueba de su generosidad y reverencia por el Dios de los judíos, Ciro había sacado del templo de Babilonia los vasos de oro y plata que Nabucodonosor había tomado de la casa de Dios en Jerusalén y los había entregado a Sesbasar. a quien había designado como gobernador sobre los que regresaban, para que finalmente pudieran ser restaurados al lugar que les correspondía, la casa de Dios en Jerusalén.

Esdras 5:15

“Y él le dijo: 'Toma estos utensilios, ve, ponlos en el templo que está en Jerusalén, y edifique la casa de Dios en su lugar'. "

Y lo que es más, fue su mandato que la casa de Dios se reconstruyera en Jerusalén, y que luego se pusieran esos utensilios dentro de ella. Este mandato contemplaba tanto la reconstrucción del Templo, la tarea que ahora estaban realizando los ancianos, como la restauración en ese Templo de las vasijas de oro y plata que habían sido robadas del Templo anterior. A Ciro le preocupaba poner de su lado a todos los dioses de su imperio, como también lo estaría Darío ( Esdras 6:7 ).

Esdras 5:16

“Entonces vino el mismo Sesbasar, y puso los cimientos de la casa de Dios que está en Jerusalén, y desde ese tiempo hasta ahora ha estado en construcción, y sin embargo no se ha terminado”.

Entonces los ancianos le habían explicado que este mismo Sesbasar había obedecido la orden del rey, y había puesto los cimientos de la casa de Dios que está en Jerusalén, y desde entonces había estado en proceso de construcción, pero aún no estaba terminada, que fue por qué ahora estaban trabajando en ello.

Esta fue una descripción ligeramente artificial de lo que había sucedido, ya que, como sabemos después de que se pusieron los cimientos, el trabajo había cesado durante un buen número de años, hasta que recientemente se reinició. Pero los judíos habrían sabido muy bien que bien se les podía preguntar por qué no habían cumplido inmediatamente el decreto de Ciro. Así, intentaron dar la impresión de un largo proceso que aún no se había completado.

Entonces, si bien lo que dijeron no fue falso, ciertamente fue engañoso. Pero no se habrían atrevido a decir lo contrario. Sugerir que deliberadamente no habían obedecido la orden del rey podría haber sido visto como una desobediencia grave.

Esta es la única mención del hecho de que Sesbasar puso los cimientos del Templo. En Esdras 3:10 nos informó que fueron Zorobabel y Jeshua quienes habían hecho que se echaran los cimientos del templo. ¿Ambos pueden estar en lo correcto? Hay un numero de posibles explicaciones:

1) Que Sesbasar comenzó a colocar los cimientos en obediencia al encargo que le dio Ciro, pero que esto fue interrumpido por su temprana muerte, de modo que su sucesor llevó a cabo la terminación final de la colocación de los cimientos. Debe reconocerse que la colocación de los cimientos de un proyecto tan grande necesariamente tomaría una buena cantidad de tiempo. El suelo tenía que ser nivelado, el material correcto tenía que obtenerse de fuentes fuera de Jerusalén, y luego tenía que ser transportado al sitio y moldeado para que fuera adecuado para su propósito, y aunque se podrían encontrar algunas piedras adecuadas en el lugar. Templo previamente destruido, incluso ellos habrían requerido estar preparados para el proyecto en cuestión.

La colocación inicial de algunas piedras fundamentales se pudo haber logrado fácilmente utilizando material disponible en el sitio, pero los retornados no habrían tenido los recursos disponibles de inmediato, lo que habría permitido que el resto del trabajo se hiciera rápidamente. Construir un edificio tan grande fue un proyecto enorme. Por tanto, sentar todas las bases habría sido necesariamente una tarea larga, fácil de comenzar pero no tan fácil de terminar.

Los judíos mencionarían a Sesbasar porque el suyo era el nombre relacionado con el decreto de Ciro, pero no necesariamente indicaría que había completado la tarea. En nuestra opinión, esto debe verse como una explicación muy probable. Es difícil ver cómo, habiendo recibido la orden del rey, Sesbasar se habría atrevido a no haber comenzado el trabajo tan pronto como fuera posible, aunque solo fuera de una manera muy limitada.

Querría informar al rey que el trabajo había comenzado. Pero podemos ver fácilmente cómo su temprana muerte pudo haber delegado el trabajo sobre Zorobabel y Jeshua, de modo que fueron ellos quienes realmente completaron la tarea de poner los cimientos. Tampoco se habrían demorado demasiado. Aunque no era tan consciente de la orden del rey como Sesbasar, les habría inculcado la necesidad de llevar a cabo el trabajo y, además, esta fue una de las principales razones de su regreso.

Jeshua especialmente, como el Sumo Sacerdote designado, habría estado deseoso de que la obra continuara, sin mencionar el hecho de que los valiosos vasos de oro y plata que habían traído con ellos eran para usar en el Templo, y mientras tanto tendrían que ser mantenido a salvo. Todo esto habría aumentado la sensación de urgencia.

Pero igualmente podemos ver cómo la demora necesaria para la recolección de los materiales, los problemas de obtener realmente esos materiales y transportarlos al sitio, y la continua hostilidad de quienes los rodean, que a menudo estallarían en violencia, se habrían producido con el tiempo. debilitó su determinación, y especialmente porque la tarea era tan enorme, mientras que tenían sus propios medios de vida que considerar en circunstancias muy difíciles. Habría sido muy fácil encontrar excusas para retrasar el trabajo hasta "un momento más adecuado".

2) Que el nombre de Sesbasar estaba relacionado con la obra de los ancianos porque sabían que era su nombre el que estaría en el decreto, pero que Zorobabel realmente había comenzado la obra poco después de su temprana muerte. Por lo tanto, fueron los representantes de Sesbasar los que habían puesto los cimientos, y no el mismo Sesbasar, aunque eso no era algo que tuviera que ser particularizado en una declaración tan breve. Habían actuado en nombre de Sesbasar.

3) Que Sesbasar fue mencionado porque su nombre era el relacionado con el decreto, pero que el trabajo en realidad no se había comenzado hasta la iniciativa de Hageo y Zacarías casi veinte años después, y que la declaración de que el trabajo había comenzado 'en el segundo año de su llegada a la casa de Dios en Jerusalén '( Esdras 3:8 ) no indicaba el segundo año de su regreso, sino el segundo año de su eventual interés en construir esa casa de Dios en Jerusalén.

En mi opinión, sin embargo, esto es ignorar el significado simple de las palabras (la razón misma para regresar fue para que pudieran venir a ese lugar sagrado), y pasa por alto el hecho de que la orden del rey de construir el Templo se habría visto tan urgente, y esto especialmente en vista de los valiosos artefactos que habían traído con ellos cuyo propósito era ser utilizados en el Templo. La presencia de esos artefactos habría convertido la construcción del Templo en una prioridad urgente para aquél a cuyo cargo se habían confiado.

Bibliographical Information
Pett, Peter. "Comentario sobre Ezra 5:12". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​ezra-5.html. 2013.

Comentario del Pobre Hombre de Hawker

El Señor ciertamente había suavizado la mente de esos hombres, que aunque enviaron una acusación contra el pueblo al rey, el Señor anuló la acusación. Cuando los caminos del hombre agradan al Señor, aun a sus enemigos hace que estén en paz con él. Proverbios 16:7 . Pero le ruego al lector que observe más a fondo la confianza que el pueblo había tomado de la conciencia de que el ojo del Señor su Dios estaba sobre ellos.

Sin duda, el Señor les bendijo las palabras de sus siervos los profetas. No puedo alabar suficientemente la firmeza y el celo del pueblo al manifestar sus justas pretensiones de perseguir la obra; no solo porque el rey Ciro había tolerado, sino por una causa infinitamente superior, a la que el rey de reyes, incluso el Dios del cielo y la tierra, eran siervos. Y habían sufrido su disgusto en el cautiverio del que fueron sacados recientemente, por descuidar lo que ahora estaban decididos a hacer.

¡Oh! cuán precioso es encontrar almas fieles a Dios y a Cristo, y decididas a perseverar en su servicio, sea la consecuencia que sea. ¡Lector! haga sus justas observaciones sobre los mismos personajes, tal como aparecieron en el capítulo anterior y en este. Allí, por temor al hombre, que trae una trampa, dejaron de trabajar. Aquí, por el temor y el amor de Dios, que da confianza, levantaron sus estandartes.

¡Pero lector! no dejéis al mismo tiempo de atribuir esta conducta diferente a la causa justa. Dejados a sí mismos en el primer caso, vemos qué es la fuerza humana. Ayudados y animados por los profetas del Señor, y más especialmente por la gracia del Señor, en este último caso, vemos lo que el hombre puede hacer con la ayuda del Señor. ¡Precioso Jesús! No puedo hacer nada por mí mismo excepto pecar y olvidarte. Pero puedo hacer todas las cosas cuando estás cerca y me guias y me capacitas.

Bibliographical Information
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Ezra 5:12". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​ezra-5.html. 1828.

Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento

Después de que nuestros padres provocaron al Dios del cielo , fue para castigarnos por nuestros pecados, por lo que fuimos expulsados ​​por un tiempo de la posesión de esta casa, y no porque los dioses de las naciones hubieran prevalecido contra nuestro Dios. Pero en el primer año de Cyrus , etc. Tenemos el decreto real de Ciro para justificarnos y respaldarnos en lo que hacemos. Y no solo permitió, sino que nos encargó y nos ordenó que construyéramos esta casa y que la construyéramos en su lugar ( Esdras 5:15 ), el mismo lugar donde había estado antes. Y los vasos también, &C. Estos también los entregó a alguien a quien confió que los cuidara, y le ordenó que los devolviera a su antiguo lugar y uso. Y estos los tenemos que demostrar en confirmación de lo que alegamos.

Bibliographical Information
Benson, Joseph. "Comentario sobre Ezra 5:12". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​ezra-5.html. 1857.

Notas de Referencia de Scofield

grandes piedras

Caldeo, piedras de rodar.

Bibliographical Information
Scofield, C.I. "Commentary on Ezra 5:12". "Scofield's Reference Notes". https://studylight.org/​commentaries/​srn/​ezra-5.html. 1909.

El Ilustrador Bíblico

La copia de la carta que Tatnai.

La carta del rey sobre la obra.

Esta carta tiene tres divisiones principales.

I. La inquisición de las autoridades persas.

II. La respuesta de los líderes judíos. Presenta los siguientes aspectos del trabajo. Que era&mdash

1. No una mera empresa humana, sino una comisión divina.

2. No una innovación, sino una restauración.

3. No con espíritu de presunción y orgullo, sino de obediencia y humildad.

4. No en oposición a la autoridad real, sino en conformidad con ella.

5. No político, sino religioso en su carácter.

III. El llamamiento de las autoridades persas al rey. Conclusión : dos cosas que podemos admirar e imitar.

1. La justicia de los funcionarios persas.

2. La fidelidad de los líderes judíos. ( William Jones. )

Somos los siervos del Dios del cielo y de la tierra .

La supremacía de dios

Considere :

I. La supremacía universal de Dios.

1. Su suelo.

(1) Las perfecciones de Su ser.

(2) Todas las cosas fueron creadas por él.

(3) Todas las cosas son sostenidas por Él.

(4) Los beneficios que nos concede y especialmente nuestra redención por Cristo.

2. Su extensión.

(1) En todo el cielo.

(2) Por toda la tierra.

(3) Por todo el infierno ( 2 Pedro 2:4 ).

II. La gran obligación de los hombres de obedecerle. Nuestra obediencia debe ser:

1. Completa.

2. Perpetuo.

3. Caluroso.

4. Gozoso.

III. El exaltado privilegio de los hombres. Cuando el servicio de Dios se estima correctamente, se considera una gloria y se regocija en él como un privilegio. ( William Jones. )

Pero después de eso, nuestros padres provocaron al Dios del cielo .

Argumentos contra el pecado

En este versículo tenemos tres razones de peso en contra de la abstinencia de pecado.

I. Provoca a dios. Esto se comprenderá de manera más impresionante si reflexionamos que Él es un ser de ...

1. Pureza infinita.

2. Paciencia infinita.

II. Priva al pecador de su protección.

III. Despoja al pecador del poder para luchar con sus enemigos. La culpa despoja a un hombre de valor. La conciencia de la acción correcta en una causa justa es la inspiración más poderosa en el conflicto y la defensa más segura en el peligro. ( William Jones. ).

Bibliographical Information
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Ezra 5:12". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​ezra-5.html. 1905-1909. Nueva York.

El Comentario Bíblico del Expositor

NUEVAS DIFICULTADES ENCONTRADAS EN UN NUEVO ESPÍRITU

Esdras 5:3 ; Esdras 6:1

Está en consonancia con el carácter de su historia de los judíos que regresaron en todo momento, que tan pronto como el cronista deja caer un rayo de sol sobre su página, en su breve nota de la misión inspiradora de los dos profetas, se ve obligado a sumergir su narración de nuevo en la penumbra. Pero muestra que ahora había un nuevo espíritu en los judíos, de modo que estaban preparados para enfrentar la oposición de una manera más varonil.

Si sus vecinos celosos habían podido paralizar sus esfuerzos durante años, era de esperar que un resurgimiento de la energía en Jerusalén provocara un aumento del antagonismo en el exterior, y sin duda los judíos estaban preparados para esto. Sin embargo, no fue poco alarmante saber que la infección del temperamento antijudío se había extendido por una amplia zona. La oposición original había venido de los samaritanos.

Pero en este tiempo posterior los judíos fueron interrogados por el sátrapa de todo el distrito al este del Éufrates - "el gobernador más allá del río", Esdras 5:3 como lo llama el cronista, describiendo su territorio como se consideraría oficialmente desde el punto de vista de Babilonia. Su nombre arameo, Tattenai, muestra que no era un persa, sino un sirio nativo, designado para su propia provincia, según la costumbre persa.

Este hombre y un Shethar-bozenai, de quien podemos suponer que es su secretario, debieron de ser abordados por los colonos de tal manera que despertaron sus sospechas. Su acción fue al principio justa y razonable. Pidieron a los judíos que declararan con qué autoridad estaban reconstruyendo el templo con sus enormes muros. En la Biblia hebrea, la respuesta de los judíos es tan peculiar que sugiere una corrupción del texto.

Es en la primera persona plural: "Entonces dijo que ellos", etc . Esdras 5:4 En la Septuaginta se sustituye la tercera persona "Entonces dijeron", etc. , y esta traducción se sigue en las versiones siríaca y árabe. Requeriría una alteración muy leve en el texto hebreo. Los revisores del Antiguo Testamento han retenido la primera persona, colocando la lectura alternativa en el margen.

Si nos atenemos al texto hebreo tal como está, debemos concluir que tenemos aquí un fragmento de algún escritor contemporáneo que el cronista ha transcrito literalmente. Pero luego parece confuso. Algunos han dado forma a la oración en una declaración directa, de modo que, en respuesta a la pregunta sobre su autoridad, los judíos dan los nombres de los constructores. ¿Cómo es esta una respuesta? Posiblemente el nombre de Zorobabel, quien había sido nombrado gobernador de Jerusalén por Ciro, podría citarse como autoridad.

Y, sin embargo, la debilidad de su posición era tan evidente que se ganaría muy poco de esta manera, ya que el sátrapa tendría derecho a investigar la conducta del gobernador local. Sin embargo, si leemos la oración en tercera persona, contendrá una pregunta adicional del Sátrapa y su secretario, preguntando por los nombres de los líderes en el trabajo en Jerusalén. Tal investigación amenazaba con poner en peligro al débil Zorobabel.

La gravedad de la situación es reconocida por el agradecido comentario del cronista, quien aquí comenta que "el ojo de su Dios estaba sobre los ancianos de los judíos". Esdras 5:5 Es la peculiaridad de incluso los registros más secos de las Escrituras que los escritores siempre están listos para detectar la presencia de Dios en la historia. Esto nos justifica al describir las narraciones bíblicas como "historia sagrada", en contraste con la llamada "historia secular" de autores como Herodoto y Livio.

La concepción estrecha de la diferencia es pensar que Dios estaba con los judíos, mientras que dejó a los griegos y romanos y a todo el mundo gentil a su suerte sin ningún reconocimiento o interferencia de su parte. Tal punto de vista es sumamente deshonroso para Dios, quien por lo tanto no es considerado mejor que una divinidad tribal, y no como el Señor del cielo y de la tierra. Los historiadores del Antiguo Testamento la contradicen directamente, ya que se refieren repetidamente a la influencia de Dios en las grandes monarquías mundiales.

Sin duda, en el Antiguo Testamento se puede ver una afirmación de la gracia divina como privilegio peculiar de Israel. En la medida en que esto se pervirtió en un deseo egoísta de confinar las bendiciones de Dios a los judíos, fue reprendido enérgicamente en el Libro de Jonás. Sin embargo, es indiscutible que aquellos que verdaderamente buscaron la gracia de Dios, reconocieron Su autoridad y obedecieron Su voluntad, deben haber disfrutado de privilegios que los paganos como St.

Pablo describe en el primer capítulo de su Epístola a los Romanos que no pudo compartir. Así, el cronista escribe como si los líderes de los judíos en sus dificultades fueran los objetos especiales del aviso Divino. El ojo de Dios estaba sobre ellos, de manera distintiva. Se habla de Dios como su Dios. Eran hombres que conocían, confiaban y honraban a Dios, y en el momento presente estaban cumpliendo lealmente la dirección de los profetas de Dios.

Todo esto es especial. Sin embargo, sigue siendo cierto que la característica principal de la historia bíblica es el reconocimiento de la presencia de Dios en los asuntos de la humanidad en general, y esto se aplica a todas las naciones, aunque es más marcado entre aquellas naciones en las que Dios es conocido y obedecido.

La forma peculiar de la Providencia que se nos presenta en el presente caso es la observación divina. Es difícil creer que, así como la tierra es visible para las estrellas durante todo el día, mientras que las estrellas son invisibles para la tierra, Dios siempre nos ve aunque nunca lo veamos. Cuando las circunstancias son adversas, y estas circunstancias son demasiado visibles, es difícil no dudar que Dios todavía está mirando todo lo que nos sucede, porque aunque clamamos en nuestra agonía, ninguna respuesta rompe el terrible silencio y ninguna mano sale de nosotros. las nubes para sostenernos.

Parece como si nuestras palabras se perdieran en el vacío. Pero esa es solo la impresión del momento. Si leemos la historia con la visión amplia del cronista hebreo, ¿podemos dejar de percibir que este no es un mundo abandonado por Dios? Puede que no se perciba su presencia en los detalles, pero cuando nos apartamos del lienzo y contemplamos el cuadro completo, este destella sobre nosotros como un rayo de sol que se extiende por todo el paisaje.

Más de un hombre puede reconocer la misma feliz verdad en el curso de su propia vida al mirar hacia atrás en un amplio trecho de ella, aunque mientras atravesaba su desconcertante experiencia, la maraña de dificultades interceptó su visión de la luz celestial.

Ahora bien, es el resultado más doloroso de la incredulidad y la cobardía trabajando en la conciencia de la culpa que acecha en el pecho de cada hombre pecador, que el "ojo de Dios" se ha convertido en un objeto de terror para la imaginación de muchas personas. La exclamación de alegría y gratitud de la pobre Agar ha sido lamentablemente mal entendida. Al descubrir para su asombro que no está sola en el desierto, la esclava sin amigos y con el corazón roto alza la vista a través de las lágrimas con una sonrisa de repentino gozo en el rostro y exclama: "¡Dios me ve!". Génesis 16:13¡Y, sin embargo, sus palabras felices se han utilizado sobre niños aterrorizados como una amenaza! Ese es un pensamiento falso de Dios que hace que cualquiera de sus hijos se aleje de su presencia, a menos que estén inmundos y leprosos por el pecado, e incluso entonces su único refugio es, como descubrió San Agustín, acudir al mismo Dios contra quien ellos han pecado.

No debemos temer que algún día Dios haga un descubrimiento miserable sobre nosotros. Él ya sabe lo peor. Entonces es un motivo de esperanza de que, si bien Él ve todo el mal en nosotros, Dios todavía ama a Sus hijos, que no nos ama, por así decirlo, bajo un malentendido. La enseñanza de nuestro Señor sobre el tema de la observación divina es totalmente reconfortante. Ni un gorrión cae al suelo sin que nuestro Padre lo note, los mismos cabellos de nuestra cabeza están todos contados, y la exhortación basada en estos hechos no es "¡Cuidado con el Ojo que todo lo ve!" pero "No temas". Lucas 12:7

La limitación del comentario del cronista es significativa. Habla del ojo de Dios, no de la mano poderosa de Dios, ni de Su brazo extendido. Aún no era el momento de actuar; pero Dios estaba observando el curso de los acontecimientos. O si Dios estaba actuando, Su procedimiento era tan secreto que nadie podía percibirlo. Mientras tanto, bastaba saber que Dios estaba observando todo lo que estaba sucediendo. No podía ser considerado como una divinidad epicúrea que contemplaba la agonía y la tragedia de la vida humana con una mirada pétrea de indiferencia arrogante, mientras el orgulloso patricio contempla la miseria de la turbia multitud.

Que Dios vea es que Dios se preocupe; y que Dios se preocupe es que Dios ayude. Pero esta simple declaración de la observación divina mantiene una reserva en cuanto al método de la acción de Dios, y es quizás la mejor manera de describir la Providencia para que no parezca entrar en colisión con el libre albedrío del hombre.

El cronista asocia claramente la observación divina con la continuidad de los judíos en su trabajo. Debido a que el ojo de Dios estaba sobre ellos, sus enemigos no podían hacer que cesaran hasta que el asunto hubiera sido referido a Darío y su respuesta recibida. Esto puede explicarse por alguna coyuntura no registrada de circunstancias que detuvieron la acción de los enemigos de Israel; por la providencia dominante según la cual el sátrapa fue inducido a percibir que no sería prudente o justo que actuara hasta que tuviera órdenes del rey; o por el nuevo celo con que los dos profetas habían inspirado a los judíos, de modo que asumieron una posición audaz con la tranquila confianza de que Dios estaba con ellos.

Por lo que podamos explicarlo, vemos que en el presente caso los judíos no se vieron obstaculizados en su trabajo. Basta que la fe perciba el resultado del cuidado divino sin descubrir el proceso.

La carta del Sátrapa y su secretario encarna la respuesta de los judíos a las preguntas oficiales, y esa respuesta establece su posición de forma clara y audaz. Uno o dos puntos en él requieren un aviso previo.

En primer lugar, los judíos se describen a sí mismos como "siervos del Dios del cielo y de la tierra". Por lo tanto, comienzan mencionando su estado religioso y no ningún dato sobre su raza o nación. Esto fue sabio y calculado para desarmar las sospechas sobre sus motivos; y era estrictamente cierto, porque los judíos estaban comprometidos en una obra claramente religiosa. Entonces, la forma en que describen a su Dios es significativa.

No usan el nombre nacional "Jehová". Eso no serviría de nada con hombres que no conocían ni reconocían su fe especial. No dicen nada para localizar y limitar su idea de Dios. Construir el templo de un dios tribal sería ampliar los extremos de la tribu, y esto los vecinos celosos de los judíos supusieron que estaban haciendo. Con el título más amplio, los judíos eliminan su trabajo de toda conexión con pequeños fines personales. Al hacerlo, confiesan su verdadera fe. Estos judíos del regreso eran monoteístas puros. Creían que había un Dios que gobernaba el cielo y la tierra.

En segundo lugar, con solo un toque de orgullo nacional, patético dadas las circunstancias, recuerdan a los persas que su nación ha visto días mejores y que están reconstruyendo el templo que ha levantado un gran rey. Así, si bien apelarían a la generosidad de las autoridades, reclamarían su respeto, con la dignidad de hombres que saben que tienen una gran historia. En vista de esto, la siguiente declaración es de lo más sorprendente.

Al recitar la lamentable historia del derrocamiento de su nación, la destrucción de su templo y el cautiverio de sus padres, los judíos lo atribuyen todo a sus pecados nacionales. Los profetas habían discernido hacía mucho tiempo la conexión de causa y efecto en estos asuntos. Pero si bien era solo el tema de la predicción, la gente orgullosa rechazó con indignación el punto de vista profético. Desde entonces, la dolorosa purga de terribles calamidades nacionales les abrió los ojos.

Una gran prueba de que la nación se había beneficiado de la terrible experiencia del cautiverio es que ahora reconocía humildemente los pecados que la habían llevado al horno. El problema es esclarecedor. Mientras humilla a los hombres, les abre los ojos. Es mejor ver claramente en un lugar humilde que caminar con los ojos vendados en alturas peligrosas.

Después de este preámbulo explicativo, los judíos apelan al edicto de Ciro y describen su conducta posterior como un acto directo de obediencia a ese edicto. Así defienden su causa como leales súbditos del imperio persa. Como consecuencia de esta apelación, el sátrapa y su secretario piden al rey que ordene que se realice una búsqueda del edicto y que responda de acuerdo con su voluntad.

El cronista luego procede a relatar cómo se llevó a cabo la búsqueda, primero entre los archivos reales de Babilonia, en "la casa de los libros". Esdras 6:1 Uno de los descubrimientos más valiosos del Sr. Layard fue el de un conjunto de cámaras en un palacio en Koyunjik, todo el piso del cual estaba cubierto de más de un pie de profundidad con tablas de terracota inscritas con registros públicos.

Recientemente se ha encontrado una colección similar en el barrio de Babilonia. En alguna de esas casas de registro se hizo la búsqueda del edicto de Ciro. Pero no se pudo encontrar el cilindro o la tablilla en la que estaba escrito. Luego, los investigadores dirigieron su atención a la cámara enrollable en el palacio de invierno de Ecbatana, y allí se descubrió una copia en pergamino o en papiro del edicto.

Uno de los puntos de este edicto, tal como se da ahora, es algo sorprendente, ya que no se mencionó en el relato anterior del primer capítulo del Libro de Esdras. Esta es una descripción de las dimensiones del templo que se iba a construir en Jerusalén. Debe haber sido no poco humillante para los judíos tener que tomar estas medidas de un soberano extranjero, un pagano, un politeísta. Sin embargo, es posible que los judíos los hubieran suministrado primero al rey, para que los constructores tuvieran un permiso más explícito para lo que estaban a punto de emprender.

Por otro lado, puede ser que tengamos aquí las dimensiones exteriores, más allá de las cuales no se les permitió ir a los judíos, y que las cifras representen un límite para sus ambiciones. En cualquier caso, la aparición de los detalles en el decreto nos da una vívida concepción de la meticulosidad de la autocracia persa y de la perfecta sujeción de los judíos a Ciro.

Se ha sentido alguna dificultad al interpretar las figuras porque parecen apuntar a un edificio más grande que el templo de Salomón. La altura está dada a sesenta codos y el ancho a la misma medida. Pero el templo de Salomón tenía sólo treinta codos de altura, y su anchura total, con sus cámaras laterales, no superaba los cuarenta codos. 1 Reyes 6:2 Cuando consideramos la pobreza relativa de los judíos que regresaron, las dificultades bajo las cuales trabajaron, la decepción de los ancianos que habían visto el edificio anterior y el poco tiempo dentro del cual se terminó la obra, solo cuatro años. - Esdras 4:24 ; Esdras 5:15 es difícil creer que era más del doble del tamaño de la gloriosa tela para la que David reunió materiales, en la que Salomón prodigó los mejores recursos de su reino, y que incluso entonces tardó muchos más años en construirse.

Quizás la altura incluye la terraza en la que se construyó el templo y el ancho de los adjuntos del templo. Quizás el templo nunca alcanzó las dimensiones autorizadas por el edicto. Pero incluso si se alcanzara el tamaño completo, el edificio no se habría acercado al tamaño de los estupendos templos de los grandes imperios antiguos. Aparte de sus atrios, el templo de Salomón era ciertamente un edificio pequeño. No fue el tamaño, sino el esplendor de esa famosa tela lo que llevó a que se la mirara con tanta admiración y orgullo.

La característica arquitectónica más notable de todos estos templos antiguos fue la enorme magnitud de las piedras con las que fueron construidos. En la actualidad, el visitante de Jerusalén mira con asombro los enormes bloques, todos cuidadosamente cincelados y encajados con precisión, donde aún se pueden discernir partes de los viejos cimientos. La narración en Esdras hace varias referencias a las grandes piedras - "piedras de rodar" Esdras 5:8 llama, porque solo podían moverse sobre rodillos.

Incluso el edicto menciona "tres hileras de piedras grandes", junto con "una hilera de madera nueva", Esdras 6:4 una frase oscura, que quizás significa que las paredes debían tener el grosor de tres piedras, mientras que la madera formó un panel interior; o que habría tres pisos de piedra y uno de madera; o aún otra posibilidad, que sobre tres hileras de piedra se iba a colocar una hilera de madera.

En la construcción del atrio interior del templo de Salomón parece haberse seguido este tercer método, porque leemos: "Y él construyó el atrio interior con tres hileras de piedra labrada y una hilera de vigas de cedro". 1 Reyes 6:36 Sin importar 1 Reyes 6:36 lo consideremos, y el plan es confuso y un tema de mucha discusión, la impresión es de una fuerza enorme.

Los observadores celosos notaron especialmente la construcción del "muro" del templo. Esdras 5:9 tan sólida podría convertirse en una fortificación. Pero los judíos no parecen haber contemplado tal fin. Construyeron sólidamente porque deseaban que su trabajo se mantuviera en pie. No iba a ser un tabernáculo temporal, sino un templo permanente diseñado para perdurar hasta la posteridad.

Nos sorprende el carácter masivo de los restos romanos en Gran Bretaña, que muestran que cuando los grandes conquistadores del mundo tomaron posesión de nuestra isla se establecieron en ella y la consideraron una propiedad permanente. La misma gran conciencia de permanencia debe haber estado en la mente de los valientes constructores que plantaron esta sólida estructura en Jerusalén en medio de problemas y amenazas de desastre.

Hoy, cuando miramos la estupenda arquitectura fenicia y judía de Siria, nos sorprende la paciencia, la perseverancia, la industria, la minuciosidad, la amplitud de ideas que caracterizaron el trabajo de estos constructores del viejo mundo. Seguramente debe haber sido el resultado de un tono y temperamento similar. La mente moderna puede ser más ágil, ya que el trabajo moderno es más rápido.

Pero por su firmeza de propósito, las razas que trabajaron con tanta paciencia en grandes obras duraderas parecen haber superado todo lo que podemos lograr. Y, sin embargo, aquí y allá se observa una característica similar, como, por ejemplo, en el autocontrol y el esfuerzo continuo de Charles Darwin, cuando recopiló hechos durante veinte años antes de publicar el libro que encarnaba la conclusión que había extraído de su amplia labor. inducción.

El carácter sólido de la construcción del templo es aún más sugerente, porque toda la obra se hizo para el servicio de Dios. Tal trabajo nunca debe ser apresurado, porque Dios tiene el tiempo libre de la eternidad para inspeccionarlo. Es un trabajo perdido hacerlo superficial y vistoso sin ninguna fuerza real, porque Dios ve detrás de todas las pretensiones. Además, el fuego probará el trabajo de cada hombre, sea el que sea. Nos impacientamos con el trabajo; estamos cansados ​​de resultados rápidos; Olvidamos que, al construir el templo espiritual, Dios valora más la fortaleza para soportar los golpes de la tentación y sobrevivir a la decadencia del tiempo que la exhibición en forma de calabaza que es la sensación de la hora, solo para perecer tan rápido como ha surgido. arriba.

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Ezra 5:12". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​ezra-5.html.

Los Comentarios del Púlpito

EXPOSICIÓN

RENOVACIÓN DE LA OPOSICIÓN POR PARTE DE LA VIGILANCIA HEATHEN. CARTA ESCRITA POR ELLOS Y ENVIADA A DARIUS ( Esdras 5:3). Una vez más se mostró oposición. Tatnai, un alto oficial, llamado "gobernador de este lado del río" ( Esdras 5:3), quizás sátrapa de Siria, y Shethar-boznai, o Sitrabarzanes, un noble persa probablemente, en este momento tomaron la delantera. y, al enterarse de que el edificio estaba progresando, llegó personalmente a Jerusalén y exigió saber con qué autoridad se estaban restaurando el templo y la ciudad. Zorobabel parece haber respondido: "Por la autoridad de un decreto de Ciro, emitido en el año en que se convirtió en rey de Babilonia" ( Esdras 5:13); con lo cual se hizo una segunda pregunta: "¿Cómo se llaman los hombres responsables de realizar el trabajo?" Zorobabel respondió que él era el único responsable, dio su nombre como Sheshbazzar y se declaró a sí mismo actuando bajo una comisión recibida de Ciro ( Esdras 5:15), y nunca revocado. Entonces Tatnai y Shethar-boznai parecen haber propuesto el cese del edificio hasta que se pueda hacer referencia a Darius y su placer se haya aprendido ( Esdras 5:5); pero Zorobabel declinó aceptar esto, y el trabajo continuó sin interrupción (ibid.). Mientras tanto, se le escribió una carta a Darius, no exponiendo injustamente el caso, y sugiriendo que se buscara en los archivos estatales el decreto atribuido a Ciro, para que se pudiera ver qué era exactamente lo que sancionaba el decreto, y además que el rey debe declarar expresamente cuál era su propio placer en el asunto ( Esdras 5:17). Esta carta, Tatnai, en su capacidad de sátrapa, fue enviada a la corte por un mensajero especial, y así dejó el asunto a la decisión de Darius y sus consejeros, sin tratar de influir en él. Observa el fuerte contraste entre este envío y el de los samaritanos. En la carta samaritana se muestran pique y enemistad privados: Jerusalén es "la ciudad rebelde y mala" ( Esdras 4:12), "hiriente para reyes y provincias" ( Esdras 4:15) ; se asume su intención de rebelarse ( Esdras 5:13); se advierte al rey que su dominio e ingresos están en peligro ( Esdras 5:16); no se da ninguna pista de que haya habido cualquier documento como el decreto de Ciro; no se hace referencia a Sheshbazzar o la comisión real que había recibido; en conjunto, el caso se declara con la mayor firmeza posible contra los judíos, con gran y manifiesta injusticia. Aquí, por el contrario, donde la persona que se ocupa del asunto es el gobernador persa, prevalece un tono desapasionado; no se hacen cargos; no se pronuncian abusos; la carta se limita a una declaración de hechos y una investigación; a los judíos se les permite dar su propia cuenta de sus procedimientos, casi la mitad de la carta es la declaración de su propio caso ( Esdras 5:11); se trae el decreto de Cyrus en prominencia, afirmada por un lado, no negada por el otro; se sugiere buscarlo; y finalmente hay una simple solicitud de que el rey declare su voluntad con respecto al edificio.

Esdras 5:3

Tatnai, gobernador de este lado del río. El título dado a Tatnai es el mismo que se le asigna a Zorobabel, tanto en Esdras 6:7 como en Haggai ( Hageo 1:1, Hageo 1:14, etc.), verbigracia; pechah, que es un término de autoridad algo vago, traducido a veces "capitán" ( 1 Reyes 20:24; Daniel 3:2, Daniel 3:3, etc.), a veces " diputado ( Ester 8:9; Ester 9:3), pero en general, como aquí, "gobernador". La etimología es incierta, pero parece no ser semítica. El rango respectivo de Tatnai y Zerub -babel está indicado, no por este término, sino por lo que sigue. Tatnai era pechah "más allá del río", es decir, gobernador de todo el tramo al oeste del Éufrates; Zerubbabel era pechah de Judá solamente. Un escritor griego habría llamado un "sátrapa de Siria" y el otro "sub-sátrapa de Judea". Era deber de Tatuai vigilar los procedimientos de sus sub-sátrapas.

Esdras 5:4

Entonces les dijimos a ellos. Es imposible que el texto existente pueda sonar aquí. Esdras debió haber escrito: "Entonces se los dijeron". Tatnai y Shethar-boznai siguieron su primera pregunta por un segundo, "¿Cómo se llaman los hombres que hacen este edificio?" (comp. abajo, versículos 9, 10).

Esdras 5:5

El ojo de su Dios estaba sobre los ancianos. "Los ojos del Señor están sobre los justos" (Salmo 34:15) con una vigilancia celosa, que nunca por un momento se afloja. "No retira sus ojos de ellos" ( Job 36:7). No les sucede nada que él no sepa y no permita. En este momento, los ancianos, que asistieron previamente a los trabajadores empleados en la restauración, eran un tema especial del cuidado vigilante de Dios, por lo que aquellos que desearían haberlos impedido no podían. El trabajo de reconstrucción continuó ininterrumpidamente durante todo el tiempo que los mensajeros estuvieron fuera.

Esdras 5:6

Los Afarsachitas recuerdan los "Afaritas" y los "Afarsatitas" de Esdras 4:9. Posiblemente las tres formas son variantes provinciales de la Parsaya más correcta, que aparece en Daniel ( Daniel 6:28) como el equivalente caldeo de "Persa". Aquí, los "compañeros" afasachitas de Tatnai y Shethar-boznai son quizás los verdaderos persas que formaron su guardaespaldas y su tren.

Esdras 5:8

Entramos en la provincia de Judea. Se ha supuesto, sobre la base de un pasaje dudoso en Nehemías ( Nehemías 3:7), que Tatnai habitualmente residía en Jernsalem. Pero esta expresión indica lo contrario. Probablemente el sátrapa de Siria celebró su corte en Damasco. La casa del gran Dios es una expresión notable en la boca de un pagano. Tiene algunos paralelos, p. las expresiones de Cyrus en Esdras 1:2, Esdras 1:3, y de Nabucodonosor en Daniel 2:47 y Daniel 3:29; pero eran personas que habían sido informadas de que Jehová era el único Dios verdadero, en circunstancias muy peculiares y milagrosas. Tatnai, por otro lado, representa al mero funcionario persa ordinario; y su reconocimiento del Dios de los judíos como "el gran Dios" debe considerarse para indicar la creencia general de los persas sobre el tema (ver el comentario en Esdras 1:2). Que está construido. Más bien, "ser construido". Con grandes piedras. Literalmente, "piedras de rodadura", que comúnmente se explican como piedras tan grandes que tuvieron que rodar por el suelo. Pero las piedras cuadradas utilizadas en la construcción no fueron ni pudieron ser rodadas; siempre se representan como arrastrados, generalmente en un trineo áspero. Y no es del todo probable que en el "día de las cosas pequeñas" ( Zacarías 4:10) los judíos estuvieran construyendo con piedras muy grandes. La LXX traducir "piedras escogidas"; la Vulgata "sin pulir" o "piedra áspera". Algunos de los expositores judíos sugieren "mármol". Y se coloca madera. Se había empleado una gran cantidad de madera en el antiguo templo, pero principalmente para los pisos de las cámaras ( 1 Reyes 6:10), para el revestimiento interno de las paredes ( 1 Reyes 6:9, 1 Reyes 6:15), y probablemente para el techo. En el nuevo templo, la madera parece tener También se ha empleado como el material principal de las paredes del partido. Aquí nuevamente tenemos un rastro de la economía necesaria en el "día de las cosas pequeñas".

Esdras 5:11

Somos los siervos del Dios del cielo y la tierra. En lugar de hacer lo que se les pidió, y dar una larga lista de nombres y títulos de cargos, los ancianos fusionan su individualidad en esta frase general; como si dijeran: "Como individuos, no somos nada; como hombres de marca en nuestra nación, no somos nada; lo que hacemos, lo hacemos simplemente como siervos de Dios, dirigidos por él ( Hageo 1:8 ), obligado a obedecerle, que solo respondemos ante él por nuestra conducta ". Hablan de Dios como "el Dios del cielo y la tierra", un título muy raro, en parte en humilde reconocimiento de su dominio universal y absoluto, como los cristianos hablan cuando llaman a Dios "el Creador del cielo y la tierra"; en parte para impresionar favorablemente a aquellos con quienes hablan, personas acostumbradas a considerar a Dios principalmente como el Ser que "le dio a la humanidad tierra y cielo". Y construir. Eso es "reconstruir". La casa que fue construida hace muchos años. La antigua casa, que comenzó hace más de 400 años, terminó hace casi 400 años, y apenas comienza a resurgir de sus ruinas, después de haber sido destruida durante casi setenta años. Que un gran rey de Israel construyó y estableció. Salomón, el más grande de los monarcas judíos, si consideramos el alcance y la prosperidad de su reino, y la posición que ocupó entre los otros reinos de la tierra, un "gran rey" bajo cualquier aspecto que lo veamos, aunque uno que sembró las semillas de esa corrupción que finalmente minó la vida nacional y provocó que Dios pusiera fin a la monarquía.

Esdras 5:12

Nuestros padres provocaron al Dios del cielo a la ira. Principalmente por su larga serie de idolatrías, con las abominaciones morales que implicaban esas idolatrías: el sacrificio de los hijos por parte de sus propios padres, los ritos licenciosos que pertenecían al culto a Baal y los horrores innombrables practicados por los devotos de Dea Syra. Durante siglos, con intervalos cortos y raros, "el jefe de los sacerdotes y el pueblo habían transgredido mucho después de todas las abominaciones de los paganos", e incluso "habían contaminado la casa del Señor que había santificado en Jerusalén". "( 2 Crónicas 36:14). Por lo tanto, los entregó en manos de Nabucodonosor, rey de Babilonia. Castigó, como siempre, la apostasía nacional con la destrucción nacional. Haciendo un pueblo idólatra, pero menos culpable, su espada, cortó a Judá, como había cortado previamente a Israel, causando que cesara la vida nacional, e incluso eliminando la mayor parte de la gente a un país distante. Nabucodonosor no prevaleció por su propio poder o poder. Dios pudo haber liberado a los judíos de él tan fácilmente como los había liberado en días anteriores de Jabin ( Jueces 4:2), y de Zerah ( 2 Crónicas 14:11), y de Senaquerib ( 2 Reyes 19:20-12). Pero él tenía otra mentalidad; él "los entregó en manos de Nabucodonosor". Dividió sus consejos, paralizó su resistencia, hizo que el faraón Hophra abandonara su causa ( 2 Reyes 24:7) y los dejó indefensos y desprotegidos. Nabucodonosor fue su instrumento para castigar a su pueblo culpable, y en la búsqueda de sus propios fines simplemente resolvió los propósitos del Todopoderoso.

Esdras 5:13

En el primer año de Ciro, rey de Babilonia. Descubrimientos recientes de tabletas de contrato han demostrado que en Babilonia Ciro llevaba el título de "rey de Babilonia" desde la fecha de su conquista de la ciudad. El mismo título fue transmitido a sus sucesores, Cambises, Darius, etc. Por lo tanto, encontramos a Artajerjes Longimanus llamado "rey de Babilonia" por Nehemías ( Nehemías 13:6).

Esdras 5:14

Los vasos también de oro y plata. Ver Esdras 1:7. Sobre la gran importancia otorgada a estos vasos, vea el comentario en Esdras 1:7. Mientras permanecieron en Babilonia, fueron una evidencia tangible de la conquista, una gloria para los babilonios y una desgracia para los judíos. Su retención fue una profanación perpetua. Su restauración por parte de Ciro fue un acto a la vez de piedad y amabilidad. En el templo de Babilonia, del cual Cyrus los tomó, vea el comentario en Esdras 1:7.

Esdras 5:15

Que la casa de Dios se edifique en su lugar. es decir, en el antiguo lugar sagrado, el lugar donde Abraham ofreció a su hijo Isaac, en una figura ( Hebreos 11:17), donde el ángel se paró y mantuvo la peste en el tiempo de David ( 2 Samuel 24:16-10), y donde "la gloria del Señor descendió y llenó la casa" bajo Salomón ( 2 Crónicas 7:1).

Esdras 5:16

Desde ese momento, incluso hasta ahora, ha estado en construcción. No está muy claro si estas palabras son parte de la respuesta dada por los judíos a Tatnai, que él informa a Darius (ver Esdras 5:11), o la propia declaración de Tatnai de lo que él cree que ha sido el hecho. . Quizás la última opinión es la más probable; y podemos suponer que Tatnai no se dio cuenta de que desde el segundo año de Ciro hasta el comienzo del reinado de Smerdis, y nuevamente durante la última parte de este reinado y los primeros dieciocho meses del reinado de Darío, el trabajo había sido suspendido.

Esdras 5:17

Que se haga una búsqueda en la casa del tesoro del rey. La Vulgata tiene "en la biblioteca del rey"; y esto, aunque no es la representación literal, es probablemente lo que Tatuai pretendía. Las bibliotecas o cámaras de registro se adjuntaron a las residencias reales bajo los antiguos reyes asirios y babilonios; y la práctica fue sin duda continuada por los persas. Recientemente se han encontrado algunas de estas oficinas de registro y se han recuperado sus tiendas. En el año 1850, el Sr. Layard llegó a la biblioteca real de Asshur-bani-pal en Koyunjik, y obtuvo de ella varios cientos de documentos. Más recientemente, en 1875-6, algunos exploradores árabes se encontraron con una colección similar cerca de Babilonia, que arrojó de 3000 a 4000 tabletas. Es muy posible que el "decreto de Ciro" aún exista y se recupere algún día.

HOMILÉTICA

Esdras 5:3

La oposición revivió.

Tenemos en estos versículos una doble explicación de dos cosas diferentes. En Esdras 5:3, Esdras 5:4, en primer lugar, tenemos el relato del historiador de la oposición revivida convocada por el renacimiento de la obra de construcción del templo por parte del Judios En Esdras 5:6 tenemos una cuenta casi idéntica pero un poco más completa del mismo asunto en la carta enviada por los propios oponentes a Darius. En Esdras 5:5, en el siguiente lugar, tenemos el relato del historiador de la cantidad de éxito que alcanzó esa oposición revivida, a saber; para obtener el consentimiento de los constructores, sin dejar de justificar y continuar sus operaciones, para remitir todo el tema al rey Darío. En Esdras 5:11 esa misma carta de los mismos oponentes a Darius nos da una descripción más completa de este punto también. En conjunto, no podemos evitar ver cuán marcada es la diferencia, en lo que respecta a la cuestión del resultado, entre este intento y el realizado anteriormente. En ese otro caso, mientras la apelación estaba pendiente, el trabajo sobre el terreno casi expiró por sí mismo ( Esdras 4:4). En este caso, aunque se acepta la apelación, el trabajo sobre el terreno, mientras tanto, prospera a la perfección ( Esdras 5:5, Esdras 5:8). ¿Cuáles son las razones de esta notable diferencia? En cuanto a las segundas causas, se encontrarán, creemos, en dos cosas, a saber; I. Con una moderación comparativamente mayor por parte del ataque; y II. En comparativamente mayor vigor por parte de la defensa. Pasemos a ver cómo la historia completa ilustra estos dos puntos.

I. Un ataque débil. Por ejemplo, fue

(1) aparentemente no tan general. Nombres que leemos antes de Esdras 4:7, Esdras 4:9), como Bishlam, etc; los dinaítas, etc. ahora no se mencionan más. Tatnai y Shethar-boznai están actuando, si no en ignorancia, sino en independencia, de las ideas nativas. Tanto es así, que se supone que los únicos "compañeros" mencionados en este caso, los Afasachitas, son algunos "persas" de algún tipo. En cualquier caso, todos los otros "compañeros" anteriores solo son visibles ahora por su ausencia. El movimiento actual es menos formidable que el anterior tanto en números como en nombres. También el ataque es

(2) menos vital. No hay una propuesta de cooperación tan plausible pero totalmente fatal en este caso como la que hemos leído antes; solo ciertas preguntas no poco naturales y, considerando todo, no irrespetuosas, están dirigidas a aquellos que se dedican a un trabajo tan evidentemente importante. "¿Dónde está su autoridad para operaciones como estas? ¿Quiénes son las personas que se hacen realmente responsables de ellas?" Estos gobernantes adjuntos habrían fallado en su deber si hubieran pedido menos; incluso si inferimos, como debemos, de Esdras 4:5, que su objetivo al hacerlo, en cualquier caso en primera instancia, era "hacer" que los ancianos judíos "cesen" por el momento. Tal oposición, aun así, es muy diferente de la intención establecida de "frustrar" el "propósito" judío del cual encontramos rastros antes (iv. 5). Una vez más, el ataque es

(3) menos irrazonable y maligno. La respuesta de los ancianos a las preguntas oficiales que se les hace se escucha con franqueza y se informa con verdad. Tampoco se hacen cargos, como antes, de traición o sedición. Tampoco se propone nada más al rey que una debida audiencia y examen de la apelación que los judíos hicieron a un edicto anterior de Ciro en justificación de su conducta ( Esdras 4:17). Mientras tanto, además, aunque aparentemente con cierta reticencia, las principales autoridades de la provincia en la que se encontraba Judea han consentido en tratar esa justificación como, hasta que se demuestre lo contrario, suficiente y válida, permitiendo que ese trabajo continúe sin tratar de detenerlo. por amenaza o fuerza. En todo esto, si hay algo de oposición, como indudablemente la hay, no es como la de la ocasión anterior: ni una conspiración amplia, ni un objetivo mortal, ni un esfuerzo maligno, como antes.

II UNA DEFENSA MÁS FUERTE La respuesta de los ancianos judíos fue buena:

1. Sobre la puntuación de principio. "Somos los sirvientes del Dios del cielo y de la tierra" ( Esdras 4:11). En otras palabras, "¿Preguntan nuestros nombres? Somos nombrados en honor al gran Dios (ver Esdras 4:8), el Dios del cielo y de la tierra. ¿Preguntan por qué estamos trabajando así? Porque al hacerlo le servimos "(comp. Hechos 27:23). Fue bueno para ellos poner esto primero, como soldados que muestran la bandera bajo la cual luchan al entrar en la batalla. "Antes de todo, deseamos que comprendan que esta es una cuestión de religión con nosotros".

2. Sobre el puntaje de precedente. Esta no era una idea novedosa de que estaban comprometidos en la promoción. No estaban comenzando, sino restaurando, el templo. Muchos siglos sucesivos (aunque estos funcionarios tal vez no lo sabían) un templo glorioso para el gran Dios había estado en ese lugar. No solo eso, el hombre que originalmente había "construido" y "montado" había sido uno de los más grandes de sus reyes. Esta también fue una línea sabia para adoptar. Si se les permitiera ser judíos (como ciertamente lo eran), no solo se les permitiría adorar a su propio Dios (como ya se mencionó), sino también adorarlo de acuerdo con una manera tan tradicional y verdaderamente nacional. .

3. Sobre la puntuación de la necesidad. Su bienestar nacional e incluso su existencia dependían del trabajo que realizaban. La larga experiencia y la gran aflicción habían traído a casa esta verdad a sus corazones. ¿Por qué sus padres habían entrado en cautiverio? ¿Por qué la casa original había sido destruida? Porque sus "padres" habían "provocado al Dios del cielo" durante años en relación con la adoración de esa casa ( Esdras 4:12; también 2 Crónicas 36:14; Jeremias 7:1, Jeremias 7:30). En la restauración, por lo tanto, de la verdadera adoración a Jehová, y, como primer paso hacia eso, en la restauración de esta su casa, dependía, a nivel nacional, su propia vida. El mismo permiso, de hecho, para reconstruirlo era una especie de muestra de animación restaurada que sería una doble muerte descuidar.

4. Sobre el puntaje de autoridad. En todo esto actuaban, además, como buenos sujetos de Persia. Uno de los primeros decretos de ese rey de Persia que conquistó "Babilonia" y se convirtió en su "rey" (ver Esdras 4:13) fue un decreto para reconstruir esta casa. Además, uno de sus primeros nombramientos fue el nombramiento por nombre ( Esdras 4:14) de un "gobernador" judío para ocuparse de este trabajo. Además, una de sus primeras acciones es la acción muy significativa de restaurar los vasos del templo.

5. En el camino de la conclusión. Habiendo sido todas estas cosas, ¿era de extrañar que "el mismo Sheshbazzar", así facultado y equipado, hubiera venido a Jerusalén y comenzara el trabajo? ¿No era de extrañar que una obra de tan asombrosa importancia hubiera permanecido a la mano durante tanto tiempo ( Esdras 4:16)? Incluso "¡aún no está terminado!" Con qué golpe maestro fue eso para terminar. "Usted pregunta por qué hemos hecho tanto. Como funcionarios persas, que nos hablan como judíos, más bien preguntan por qué hemos hecho tan poco". Observen, en todo esto:

1. El secreto de la liberación espiritual. Dios libera a su pueblo a veces restringiendo a sus adversarios (Salmo 76:10; Proverbios 16:7); a veces dándose a sí mismos sabiduría y valor especiales ( Lucas 21:15; Hechos 6:10); a veces, como aquí, haciendo ambas cosas. Qué comparativamente domar a estos adversarios. Qué audaces y sabios estos defensores. Cuán completa, por lo tanto, incluso hasta ahora, la liberación otorgada (comp. Hechos 4:8, Hechos 4:21).

2. El secreto del coraje espiritual. ¿Por qué tememos tanto al hombre? Porque, como regla, tememos a Dios muy poco ( Lucas 12:4, Lucas 12:5). Qué diferente es el caso cuando, como aquí, sentimos que el "ojo de nuestro Dios" está "sobre" nosotros ( Esdras 4:5). Consulte también, en el caso mencionado anteriormente, Hechos 4:19 y Hechos 5:29; también Isaías 51:12, Isaías 51:13. Muchos sienten dificultades para hablar por Cristo. Si habitualmente tenían la costumbre de hablar con él, la dificultad disminuiría enormemente. Posiblemente incluso se pueda encontrar en el lado opuesto (ver una vez más Hechos 4:20).

3. El secreto de tratar con dudas honestas; verbigracia.,

(a) escúchelo, no lo repele;

(b) confrontarlo, no evitarlo;

(c) ilumínalo, no lo desprecies.

La razón por la cual muchos son "escépticos", es decir. (si son tan honestos) simplemente "indagadores", es porque no conocen la fuerza de la posición del creyente. Si lo sabe, como los judíos antes de nosotros conocían la verdadera fuerza de su posición, y a su vez puede darla a conocer a tales "investigadores" con el mismo valor y sabiduría, al menos obtendrá su respeto. También puede agradarle a Dios que haga su esfuerzo para hacer aún más (ver 2 Timoteo 2:24, 2 Timoteo 2:25).

HOMILIAS DE J.A. MACDONALD

Esdras 5:3

El ojo de Dios

El "pueblo de la tierra" obtuvo la autoridad del rey persa para detener la reconstrucción de la ciudad y el muro de Jerusalén, y también la usó para detener la reconstrucción del templo. Después de un intervalo de nueve años, a través de la incitación de los profetas Hageo y Zacarías, la gran obra se reanudó y, con la reanudación, se reanimó la vieja hostilidad. Entonces el texto, etc. El ojo de su Dios estaba sobre ellos:

I. DARLE SEGURIDAD Y CONFORT.

1. Esta figura expresa su cuidado vigilante.

(1) Sus ojos están en todas partes (ver Job 28:24; Proverbios 15:3). Nos observa en el trabajo del santuario. Cuando trabajas en la ciudad. Cuando trabajas en la pared.

(2) Su visión busca en el corazón (ver 1 Samuel 16:7). Él comprende completamente al hipócrita. Entonces la sinceridad de los inocentes. ¡Qué tranquilizador! ¡Qué nerviosos para el coraje moral!

2. También expresa un amoroso favor.

(1) Como la compasión se expresa por el ojo humano, así, etc. Así se usa para expresar la compasión de Dios por su pueblo sufriente en Egipto ( Éxodo 3:7-2). Además, por las lágrimas de Ezequías ( 2 Reyes 20:5). Entonces compadeció a su pueblo en Babilonia, y su ojo de lástima está sobre ellos aquí.

(2) Como el ojo también expresa satisfacción, también la complacencia de Dios, etc. Por lo tanto, favorece hacia la tierra santa ( Deuteronomio 11:12). Hacia el templo sagrado ( 1 Reyes 8:29). Hacia el pueblo santo (Salmo 34:15; Jeremias 24:4). ¡Qué consuelo para los fieles!

II PARA DARLE SABIDURÍA Y DISCRECIÓN.

1. Necesitan esto en presencia de sus inquisidores.

(1) Son personas de influencia. Está "Tatnai, el gobernador de este lado del río". Si el "río" aquí fuera el Éufrates, estaría sobre las provincias de Siria, Arabia Deserta, Fenicia y Samaria. Si el Jordan, sigue siendo un gran personaje. Estaba Shethar-boznai, probablemente el secretario designado por la corona persa, como era costumbre, para actuar como un control sobre el gobernador. Había "sus compañeros", probablemente magistrados.

(2) Pusieron preguntas que importaron travesuras. ¿Con la autoridad de quién construyes (versículo 3)? Expresado nuevamente, versículo 9. ¿Quiénes son sus líderes en este negocio cuestionable? Implicado, versículo 4 (ver versículo 10).

2. Sus respuestas fueron guiadas por una sabiduría vigilante.

(1) Que actuaban como "siervos del Dios del cielo y de la tierra" (ver versículo 11). Ninguna autoridad podría ser más alta. Consulta: ¿reconocemos siempre y adecuadamente esa autoridad?

(2) Que reclamaban un derecho prescriptivo en el templo que fue construido originalmente por uno de sus grandes reyes (ver versículo 11).

(3) Que su cautiverio no les perdió ese derecho. Porque Dios los desterró al cautiverio por su pecado: Nabucodonosor no era más que su siervo; y Dios ahora favorece su restauración (ver versículos 11, 12). Nunca debemos avergonzarnos de reconocer nuestra conexión con Dios y su obra.

III. DEFENDERLOS DE SUS ENEMIGOS.

1. Moderando la oposición.

(1) Sus antiguos enemigos sin escrúpulos no se mencionan (ver Zacarías 4:7). Los cambios en el gobierno supremo a menudo implican cambios de gobernantes provinciales. Posiblemente el juicio de Dios los haya alcanzado.

(2) El temperamento de estos hombres es mejor. Declaran los hechos honestamente.

2. Sosteniéndolos en su trabajo.

(1) Tatnai propuso que, hasta que Darius determinara la cuestión de su derecho, el trabajo debería cesar. Pero vieron el ojo de su Dios y declinaron (versículo 5).

(2) Los profetas mantuvieron esta visión vívidamente delante de ellos. Salieron de la presencia de Dios, habiendo presenciado sus visiones y escuchado sus palabras, que, bajo el sentido más fuerte de la realidad, comunicaron que la gente vio como si fuera el ojo de Dios sobre ellos, y continuaron con su trabajo. Consulta: ¿No deberían los ministros, como provienen de la presencia misma de Dios, entregar el mensaje del evangelio que? etc.

3. Al sacar el bien del mal.

(1) La atención de Darío fue llamada así al decreto de Ciro (ver versículo 17).

(2) El rey emitió las instrucciones correspondientes ( Esdras 6:6).

(3) Estas instrucciones se llevaron a cabo, y el buen trabajo se llevó a cabo hasta su finalización ( Esdras 6:13). - J.A.M.

HOMILIAS DE W. CLARKSON

Esdras 5:3

Sabiduría en juicio.

Apenas los judíos habían reanudado su trabajo, cuando nuevamente se vieron sometidos a un ...

I. JUICIO DE FE. "Al mismo tiempo", etc. ( Esdras 5:3). De nuevo sus vecinos hostiles vinieron al ataque. Desafiaron su derecho a construir los muros: "¿Quién te ha mandado construir?" "¿Por autoridad de quién hacéis estas cosas?" Se exigieron los nombres de los hombres principales ( Esdras 5:4), con el fin de enviarlos a la corte persa. Evidentemente, debía ejercerse presión sobre ellos para obligarlos a desistir. Ciertamente se harían acusaciones contra ellos; inevitablemente se fomentará el mal sentimiento; probablemente se emitiría una prohibición; y, no es improbable, habría pérdida de privilegios, sino pérdida de bienes, tal vez de libertad. ¿Qué deberían hacer ahora? ¿Deberían volver a colocar la sierra y la paleta, dejar la madera y las paredes hasta un momento más favorable, y contentarse con usar el altar que habían levantado, hasta ahora? Estaban disfrutando de la libertad en su propia tierra, con la libertad de adorar al Señor de acuerdo con su antigua ley; quizás perderían todo luchando por más de lo que tenían. ¿Deberían ceder ante estas alarmas que se presentan en forma de prudencia? ¿o deberían descartarlos como miedos cobardes y continuar con su trabajo, confiando en la ayuda de Jehová? Tales distracciones deben haber agitado y perplejo sus mentes. Tales pruebas de fe podemos esperar cuando hayamos entrado en el camino de la piedad o en el campo del trabajo cristiano. La inexperiencia podría imaginar que en un camino tan sagrado y divino al adversario no se le permitiría entrar. Pero la experiencia sabe que no es así; que "hay muchos adversarios" que debemos esperar encontrar. No solo de "los que están fuera", sino también de los que están dentro de la Iglesia surgen obstáculos, obstáculos y desalientos. Podemos buscar simpatía, ayuda, éxito, victoria; y he aquí, nos encontramos con el conflicto, la desilusión, la derrota. ¿Deberíamos, nos preguntamos, retirarnos como no aptos para lo que hemos emprendido? ¿o nos mantendremos en nuestro camino, todavía agarrando nuestra arma, confiando en que la insuficiencia del hombre será más que compensada por la suficiencia que es de Dios? Pero en esta prueba de fe tenemos, como ellos tuvieron:

II Un doble incentivo. "El ojo de su Dios estaba sobre los ancianos de los judíos, para que no pudieran hacer que cesaran" ( Esdras 5:5). Aquí estuvo

(1) una fuerza espiritual trabajando dentro de ellos. Sintieron que su trabajo estaba marcado por Dios. La participación activa de sus profetas en el trabajo ( Esdras 5:2) los ayudaría a esto. Se dieron cuenta de que estaban siendo guiados divinamente y se dedicaron a la causa más sagrada: "Somos siervos del Dios del cielo" ( Esdras 5:11). Eran sabiamente conscientes de que las malas acciones del pasado habían llevado a la pena y al sufrimiento ( Esdras 5:12). Vivieron y forjaron "como siempre en los ojos del gran Maestro de tareas"; y porque sentían que el que "mira desde el cielo y admira a todos los hijos de los hombres" (Salmo 33:13) los estaba mirando continuamente, aceptando su servicio, registrando su negligencia y desconfianza, preparado para recompensar o reprender , fueron incitados a continuar, dejar que sus enemigos digan o hagan lo que quieran. El pensamiento del ojo que todo lo ve de Dios, de su mirada que lo busca todo, es una de las fuerzas espirituales más fuertes que pueden trabajar dentro de nosotros. El hombre ve y culpa. El hombre ve y amenaza. Si; pero Dios también es un observador y también un observador. ¿Qué ve él? ¿Qué piensa él? ¿Qué juicio está formando? ¿Qué se propone él? Si él es para nosotros, ¿quién puede estar en contra de nosotros? Pero aquí también estaba

(2) un poder Divino trabajando sobre ellos. Aquí se sugiere una influencia estimulante y de control ejercida sobre ellos desde lo alto. Dios los vio y, al ver su dificultad y la necesidad de su ayuda Divina, se interpuso para mantener su coraje, fortalecer su mano, sostenerlos en su trabajo. Este es un poder que se debe buscar seriamente y encontrar, al creer en la oración, cuando pasamos por el tiempo de la prueba.

III. UN TIEMPO DE SUSPENSIÓN ( Esdras 5:13). Sus adversarios ahora presentaron su caso ante las autoridades persas. Dieron una representación justa de la respuesta de los judíos a la corte real, y rogaron que se tomaran medidas para confirmar o refutar esta respuesta. "Ahora, por lo tanto, si le parece bien al rey, que se haga una búsqueda en la casa del tesoro del rey ... si es así" ( Esdras 5:17). Podemos suponer que los judíos conocían el tenor de esta comunicación. Podemos imaginarnos su ansiedad por saber el resultado de la apelación. ¿Qué pasa si el registro no se encuentra en los archivos persas? ¿Qué pasa si algún bibliotecario ignorante no sabe dónde se guarda? ¿Deberían ganar o perder su caso? Después de todo, podría enfermarse con ellos y su trabajo. Fue un tiempo de suspenso. Un momento muy difícil de atravesar. Las almas que pueden soportar todo lo demás no saben cómo tranquilizarse entonces. Entonces es el momento de confiar en Dios, de echarnos sobre él. Cuando no podemos hacer nada más, podemos mirar al cielo y esperar el problema con calma, porque todos los problemas están en manos del santo y del poderoso. "A qué hora tengo miedo de confiar en ti" (Salmo 56:3) .— C.

HOMILIAS DE J.S. EXELL

Esdras 5:5

La providencia de Dios sobre la Iglesia.

I. QUE LA PROVIDENCIA DE DIOS EJERCITA UNA VIGILANCIA ESTRICTA SOBRE LOS ENEMIGOS DE LA IGLESIA ( Esdras 5:5). Tan pronto como los israelitas comenzaron a construir el templo, sus enemigos comenzaron a molestarlos; pero mientras el ojo de "Tatnai", "Shethar-boznai y sus compañeros" estaban sobre ellos, "el ojo de su Dios estaba sobre los ancianos de los judíos".

1. La divina providencia es consciente del primer movimiento de los enemigos de la Iglesia; Esto debería hacer que se detengan en su tarea impía.

2. La divina providencia vigila a los hombres que se opondrían a la empresa de la Iglesia; No pueden escapar del ojo omnisciente.

3. La divina providencia mira a la Iglesia con seriedad en medio de sus enemigos. La mirada envía luz, significa amor, indica ayuda, debe inspirar confianza. Que el ojo de la Iglesia esté hacia Dios. La Iglesia debe recordar que el ojo de Dios está sobre ella y no ceder ante el enemigo. La historia prueba que el ojo de Dios está sobre la Iglesia; la Biblia lo afirma; La razón sugiere que el Padre celestial cuidará de sus hijos y trabajadores con problemas.

II QUE LA PROVIDENCIA DE DIOS SE CALCULA PARA DERROTAR A LOS ENEMIGOS DE LA IGLESIA. "Que no pudieron hacer que cesaran" ( Esdras 5:5). La providencia de Dios sostuvo a los israelitas en su trabajo de construcción, a pesar de la hostilidad de sus enemigos.

1. La providencia despierta un espíritu persistente en la Iglesia. "No pudieron hacer que cesaran".

2. La Providencia inspira a la Iglesia con visiones correctas de su ciudadanía. "Hasta que el asunto llegue a Darius". El pueblo de Dios tiene derechos ciudadanos y no debe cesar su trabajo a instancias de hombres no autorizados.

3. La Providencia usa los procesos incidentales de la vida para el bienestar de la Iglesia. La carta en aquellos días era un proceso lento; antes de que pudiera responderse, el edificio estaría muy avanzado. Este retraso fue útil para Israel. Dios hace que todos los pequeños procesos de la vida funcionen para el bien de su pueblo. Así, la ayuda de Dios hace que la Iglesia sea victoriosa sobre los enemigos.

III. QUE LA PROVIDENCIA DE DIOS NO PERMITE SIEMPRE QUE LA IGLESIA EXPERIMENTE LA SEVERIDAD COMPLETA DE LA PRUEBA. La oposición de Bishlam, Mithredath, Tabeel y el resto de sus compañeros ( Esdras 4:7) fue mucho más inveterada que la de Tatnai; La hostilidad ahora es débil. El cielo no siempre permite que el horno en el que se arroja la Iglesia sea siete veces más caliente de lo normal; de manera maravillosa y amable, restringe la ira del hombre, para que el trabajo espiritual pueda completarse. Las peores pasiones de los hombres están controladas por Dios; La vieja enemistad de la serpiente es limitada y, a menudo, moderada.

IV. QUE LA PROVIDENCIA DE DIOS A MENUDO GANA AYUDANTES AYUDANTES PARA LA IGLESIA. "Deje la obra de esta casa de Dios sola" ( Esdras 6:7). Dios puede levantar un Ciro para comenzar el trabajo, y un Darío para conservarlo y completarlo; Los reyes están dentro del plan de la Providencia. Que la Iglesia tome esperanza, porque el ojo de Dios está sobre ella.

HOMILIAS DE J.A. MACDONALD

Esdras 5:6

La carta a Darius.

La ocasión de esta carta fue la reanudación de la obra de reconstrucción del templo del Señor en Jerusalén después de un intervalo de dieciséis años. Los autores son Tatnai, el gobernador, probablemente de todas las provincias al oeste del Éufrates, y Shethar-boznai, quien pudo haber sido el escriba o secretario asociado con él, como Shimshai estaba con Rehum (ver Esdras 4:8). O posiblemente Shethar-boznai era el hombre principal de los Afasachitas; porque estos se mencionan como más particularmente "sus compañeros". Los Afarsachitas probablemente llamaron la atención de Tatnai sobre el asunto, que lo atendió con un espíritu de justicia que contrasta favorablemente con la conducta de los antiguos líderes de estos instigadores (ver Esdras 4:1). Una vez autenticada la carta, los escritores proceden a declarar:

I. LO QUE HICIERON.

1. Inspeccionaron el edificio.

(1) Lo describen como "la casa del gran Dios. El renombre de sus maravillosas obras en Egipto, en el desierto, en Canaán había llenado el mundo. Eran juicios sobre los pequeños dioses de las naciones (ver Éxodo 8:10; Éxodo 9:14; Éxodo 12:12; Éxodo 18:12; Números 33:4).

(2) Señalaron la importancia del edificio. "Grandes piedras" (Marco 13:1; Lucas 21:5, Lucas 21:6). "Madera puesta en las paredes". Vigas de cedros del Líbano. Toda obra para Dios debe hacerse noblemente.

(3) También notaron el rápido progreso del trabajo.

2. Interrogaron a los ancianos.

(1) ¿Quién te ordenó construir esta casa? Esta pregunta es radical. No, ¿quién te ha autorizado a reanudar el edificio? pero, ¿Quién autorizó el comienzo del trabajo?

(2) ¿Con la autoridad de quién "haces este muro"? Probablemente refiriéndose a su reparación de las brechas hechas por el "pueblo de la tierra" (ver Ezr 3: 1-13: 23).

(3) "¿Cuáles son los nombres" de los jefes? Los que trabajan para Dios con su aprobación no necesitan temer el escrutinio de los inquisidores.

II Lo que aprendieron

1. Que los constructores se profesaron siervos del Dios del cielo y de la tierra.

(1) ¡Qué ser tan glorioso!

(2) ¡Qué noble servicio! Pregunta: ¿Somos sus sirvientes? Este honor no se limita ahora a los israelitas. Es común a todos los verdaderos constructores del templo espiritual.

2. Que no se dedicaban a nuevos negocios.

(1) "Construimos la casa que fue construida hace muchos años". Habían transcurrido unos cinco siglos. Pero incluso el templo de Salomón reemplazó el tabernáculo que se había establecido unos cinco siglos antes. La verdadera religión puede tener cambios externos, pero sigue siendo esencialmente la misma.

3. Que su ruina fue ocasionada por la rebelión de sus padres.

(1) Dios lo entregó a la desolación. El esplendor externo de la religión no es nada para él cuando su espíritu está muerto (ver Mateo 23:37; Mateo 24:1, Mateo 24:2). El templo de Salomón en ruinas era un emblema apropiado de la humanidad degradada por el pecado.

(2) La culpa es hereditaria. "Nuestros padres habían provocado", etc. Ellos sufrieron; nosotros sufrimos.

4. Que el edificio está en proceso de restauración.

(1) "En el primer año de Cyrus". Memorable para la terminación de los setenta años de Jeremías ( 2 Crónicas 36:21; Jeremias 25:11, Jeremias 25:12; Jeremias 29:10; Daniel 9:2). En este año memorable "el rey hizo un decreto", etc.

(2) Buques de la casa también restaurados. Estos habían sido profanados "en el templo de Babilonia". Este era el templo de Belus o Bel. Esta profanación de los vasos es una figura de la condición de los deslizadores de Dios (ver Hechos 9:15; Romanos 9:22; 2 Timoteo 2:21).

5. El lugar prominente ocupado por Sheshbazzar.

(1) Cyrus le confió la custodia del tesoro sagrado. Lo hizo gobernador. Él era de la simiente real de Judá.

(2) Su pueblo lo honró. Él puso la primera piedra. Realiza el trabajo.

(3) Tipo de Cristo.

III. LA RECOMENDACIÓN.

1. Probar la pregunta de si Cyrus autorizó el trabajo como se alega. Nada que objetar a la equidad de esto. Solo podría perjudicar a los judíos si se descubre que no es cierto.

2. Para indicar el placer del rey a sus siervos para que puedan llevarlo a cabo. Sería bueno si todos los que se oponen al pueblo de Dios fueran tan razonables como Tatnai. Los opositores tan honestos y libres de prejuicios pueden tener el honor, como Tatnai, de promover la obra de Dios (ver Esdras 6:13). - J.A.M.

HOMILIAS DE J.S. EXELL

Esdras 5:11

Cosas que una Iglesia debe entender sobre sí misma.

I. QUE SE COMPROMETE AL SERVICIO DEL CIELO. "Somos los sirvientes del Dios del cielo y de la tierra" ( Esdras 5:11).

1. Un servicio exaltado. Es el servicio de Dios.

2. Un servicio extenso. Alcanza su influencia en todo el cielo y la tierra.

3. Un arduo servicio. Es reconstruir un templo en ruinas en medio de los enemigos.

4. Un servicio humilde. En el mejor de los casos, la Iglesia no es más que un servidor.

II QUE HA SUFRIDO MUCHO A TRAVÉS DE LA COMISIÓN DEL PECADO. "Pero después de que nuestros padres habían provocado la ira del Dios del cielo, los entregó en manos de Nabucodonosor rey de Babilonia" ( Esdras 5:12). Esta es la mejor confesión que puede tener una Iglesia; La Iglesia es la única responsable de su debilidad.

1. Su degradación. Israel está sujeto a un poder pagano.

2. Su sufrimiento. Israel está en cautiverio.

3. Su destrucción. "Quién destruyó esta casa". Todo esto era atribuible:

(1) No a la incapacidad divina de ayudar.

(2) No a la divina falta de interés.

(3) Pero para el disgusto divino a causa del pecado.

Que la Iglesia entienda y reconozca que su triste condición ante el mundo se debe a su falta de fidelidad; ella debe tomar el descrédito de sus templos rotos.

III. QUE ESTÁ CONECTADO CON LA HISTORIA DE UNA REDENCIÓN MARAVILLOSA. "Pero en el primer año de Cyrus" ( Esdras 5:13).

1. El hecho de la redención. Los israelitas fueron liberados del cautiverio babilónico. La Iglesia ha sido liberada por Cristo.

2. La historia de la redención. La historia de la liberación de Israel fue escrita en los registros de Babilonia. La historia de la redención de Cristo está escrita en la Biblia; Es un registro terrenal, así como una historia celestial. Está en los anales de Babilonia, así como en los anales de Dios.

3. La investigación de la redención. "Que se realice la búsqueda" ( Esdras 5:17; 1 Pedro 1:12).

4. El placer de la redención. "Y que el rey nos envíe su placer con respecto a este asunto". El placer de Dios es la libertad del hombre.

IV. QUE ESTÁ COMPROMETIDO EN UNA EMPRESA SIN TERMINAR. "Y desde ese momento, incluso hasta ahora, ha estado en construcción, y aún no está terminado" ( Esdras 5:16). De hecho, es cierto que la Iglesia todavía está comprometida en una empresa inacabada; todos sus templos no están construidos; sus paredes no están erigidas; Jesús todavía no ve todas las cosas sometidas a él.

1. La razón. ¿Por qué está inacabada la obra de la Iglesia, por falta de energía o fidelidad?

2. La duración. ¿Cuánto tiempo queda sin terminar? solo Dios puede decirlo. ¿Hasta cuándo, Señor?

3. El reproche. Con tantos trabajadores, y con la ayuda recibida, el trabajo de la Iglesia debería ser más avanzado. Las paredes a medio terminar son una reprensión para nosotros.

4. El requisito. Debemos ir con nueva determinación y oración más ferviente para completar el trabajo de la Iglesia.

5. Precaución No podemos juzgar el templo hasta que esté terminado; la obra de Dios aparecerá mejor al final.

6. La anticipación. Cuando la piedra superior del gran templo se traiga con alegría. Construyamos hasta completarlo. E.

Bibliographical Information
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Ezra 5:12". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​ezra-5.html. 1897.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile