Lectionary Calendar
Saturday, April 26th, 2025
Saturday in Easter Week
Attention!
Tired of seeing ads while studying? Now you can enjoy an "Ads Free" version of the site for as little as 10¢ a day and support a great cause!
Click here to learn more!

Verse-by-Verse Bible Commentary
Daniel 12:4

"But as for you, Daniel, keep these words secret and seal up the book until the end of time; many will roam about, and knowledge will increase."
New American Standard Bible
Jump to: Clarke's CommentaryBridgeway Bible CommentaryCoffman's Commentaries on the BibleBarnes' Notes on the Whole BibleCalvin's Commentary on the BibleSmith's Bible CommentaryDr. Constable's Expository NotesGann's Commentary on the BibleGill's Exposition of the Whole BibleHenry's Complete Commentary on the BibleComentario de ClarkeNotas de Barnes sobre toda la BibliaNotas de la Biblia Compañera de BullingerComentario de Calvino sobre la BibliaComentario Bíblico de SmithComentario de Dummelow sobre la BibliaComentario de Dummelow sobre la BibliaSinopsis del Nuevo Testamento de DarbyComentario de Ellicott para Lectores en InglésComentario 'A través de la Biblia' de F.B. MeyerLa Biblia Anotada de GaebeleinExposición de Morgan sobre toda la BibliaExposición de Gill de toda la BibliaComentario Bíblico Católico de HaydockComentario Crítico y Explicativo de toda la BibliaComentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviarComentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo TestamentoComentario Completo de TrappComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario Pozos de agua vivaPett's Commentary on the BibleComentario del Pobre Hombre de HawkerComentario de Benson del Antiguo y Nuevo TestamentoComentario Bíblico de SermónNotas de Referencia de ScofieldEl Ilustrador BíblicoEl Ilustrador BíblicoEl Comentario Bíblico del ExpositorLos Comentarios del PúlpitoNotas Explicativas de Wesley

Bible Study Resources

Concordances:
Nave's Topical Bible - Church;   Knowledge;   Wisdom;   Word of God;   Scofield Reference Index - End;   Thompson Chain Reference - Daniel;   Knowledge;   Knowledge-Ignorance;   The Topic Concordance - Knowledge;   Last Days;   Torrey's Topical Textbook - Books;   Seals;  
Dictionaries:
Fausset Bible Dictionary - Book;   Daniel, the Book of;   Seal;   Writing;   Holman Bible Dictionary - Daniel, Book of;   Hastings' Dictionary of the Bible - Apocrypha;   Brook;   Magi;   Seal, Signet;   Thessalonians, Second Epistle to the;   Hastings' Dictionary of the New Testament - Book with the Seven Seals;   Seal ;   Thessalonians Epistles to the;   Morrish Bible Dictionary - Revelation, the;   Seal, Signet;   Smith Bible Dictionary - Writing;   Watson's Biblical & Theological Dictionary - Book;   Seal;  
Encyclopedias:
Condensed Biblical Cyclopedia - Babylonish Captivity, the;   International Standard Bible Encyclopedia - Bel and the Dragon (2);   Seal;   The Jewish Encyclopedia - Apocrypha;   Eschatology;   Resurrection;  

Clarke's Commentary

Verse Daniel 12:4. Shut up the words, and seal the book — When a prophet received a prediction concerning what was at a considerable distance of time, he shut his book, did not communicate his revelation for some time after. This Daniel was commanded to do, Daniel 8:26. See also Isaiah 29:10-11; Revelation 22:10. Among the ancients, those were said to seal, who in the course of their reading stamped the places of which they were yet doubtful, in order to keep them in memory, that they might refer to then; again, as not yet fully understood. This custom Salmasius, in his book De modo Usurarum, p. 446, proves from Hesychius.

Many shall run to and fro — Many shall endeavour to search out the sense; and knowledge shall be increased by these means; though the meaning shall not be fully known till the events take place: THEN the seal shall be broken, and the sense become plain. This seems to be the meaning of this verse, though another has been put on it, viz., "Many shall run to and fro preaching the Gospel of Christ, and therefore religious knowledge and true wisdom shall be increased." This is true in itself; but it is not the meaning of the prophet's words.

Bibliographical Information
Clarke, Adam. "Commentary on Daniel 12:4". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​daniel-12.html. 1832.

Bridgeway Bible Commentary


End of an era (12:1-13)

Having concluded his lengthy revelation concerning the arrogance, ambition and brutality of Antiochus Epiphanes, the interpreting angel gave encouragement to Daniel. He pointed out that the great angel Michael would fight on behalf of the Jews during the period of Antiochus’s persecution. Those who were truly God’s people would be saved through their time of suffering. Though good and bad alike would be killed in the widespread massacre, the righteous had no need to fear. They received the assurance that one day God would raise them to enjoy eternal life, whereas the wicked would be raised to suffer eternal disgrace. A special reward awaited those who could turn others from selfish wrongdoing to the ways of God (12:1-3).
Daniel was not yet to announce publicly the revelation that God had given him. He was to make sure that it was kept safe till the climax of Jewish suffering arrived with the appearance of Antiochus. Through Daniel’s prophecy true believers would then receive enlightenment from God concerning his purposes. The unfaithful, by contrast, would never discover God’s purposes, no matter how hard they tried (4).
Two other angels appeared to Daniel, to assure him that God had set a limit to the period that he would allow his people to suffer under Antiochus (5-7). They informed him also of the outcome of the dreadful persecution. Many Jews would renounce their religion to preserve their lives, but in so doing would lose the only life worth having. Others would stand firm, and as a result their lives would be strengthened and purified (8-10).
History records that the period of Antiochus’s apparent triumph, which began when he stopped the Jewish sacrifices and ended when the Jews rededicated the temple, was about three and a half years. This period is described as ‘a time, two times and half a time’, or 1290 days. Many did not live to see the end of the persecution, having been martyred for their unfailing commitment to God. Those who survived, though they had a longer time of suffering, received a blessing that made their suffering seem worthwhile. After three and a half years of persecution, they had the joy of seeing their temple rededicated and the temple services in full operation again. Their religion had survived the onslaught (11-12).
Daniel went to his ‘rest’ in the grave before these events happened. However, he was assured that he would still have a place in the final triumph of God’s people (13).

The pattern repeated

Although Daniel’s understanding had been helped by the interpreting angel, the visions and revelations that God gave him had more significance than he may have realized. Their symbolic meaning extended beyond the period of conflict that followed the Jews’ return from Babylon. The terrible suffering under Antiochus, though it was the last great persecution of the Jews before the coming of the Messiah, was by no means the end of their troubles.

When the Messiah came, the Jewish people as a whole rejected him and brought upon themselves, at the hands of Rome, greater suffering than they had ever experienced before (cf. 7:23-25). Jesus more than once connected the Jews’ rejection of him with the ‘desolating abomination’ and ‘awful horror’ of the Romans’ destruction of Jerusalem (Matthew 21:37-41; Matthew 23:37-38; Matthew 24:15-22,Matthew 24:32-33; Luke 21:20-24; Luke 23:28-31).

Many years after the destruction of Jerusalem, John wrote of the persecution of God’s people, using symbolism that again was taken from the book of Daniel (Revelation 11:1-3; Revelation 12:6-7,Revelation 12:14; Revelation 13:1-12; Revelation 17:8-14). An anti-God spirit had motivated the persecutors of the Jews in Old Testament times, and now the same anti-God spirit was motivating the persecutors of Christians in New Testament times. The anti-God spirit was now specifically anti-Christ. This spirit is always hostile to God and his people (1 John 2:18), and will have its fullest expression in the antichrist who will appear at the end of the age and who will be destroyed by Christ at his coming (2 Thessalonians 2:3-12; Revelation 19:20).

Whatever the era and whoever the antichrist, the message for God’s people is always one of encouragement: ‘he who endures to the end shall be saved’ (Daniel 12:12; Matthew 24:13; 2 Timothy 2:11-12; 2 Timothy 2:11-12; Revelation 12:11; Revelation 13:10; Revelation 20:4). In the end all the powers of this world must give way to the rule of God, whose people inherit his eternal kingdom (Daniel 7:27; Matthew 25:34; Revelation 11:15; Revelation 19:1-8).

APPENDIX

Summary of important events

605

BC

First Jewish exiles taken to Babylon

597

More Jewish exiles taken to Babylon

587

Jerusalem destroyed; final deportation to Babylon

558

Cyrus becomes king of Persia

550

Persia conquers Media

539

Persia conquers Babylon

538

First Jews return to Jerusalem

Work starts on rebuilding the temple (under leadership of Zerubbabel)

516

Temple finished

458

More Jews return to Jerusalem (with Ezra)

445

Nehemiah goes to Jerusalem as governor

333

Alexander the Great overpowers Persia

323

Alexander’s empire splits into various sectors

301-198 Palestine ruled by Egyptian sector

198-143 Palestine ruled by Syrian sector

171

Antiochus Epiphanes becomes king of Syrian sector

168

Antiochus Epiphanes desecrates the Jewish temple

165

Jews under the Maccabees retake the temple

143

Palestine becomes independent again

63

Rome takes over Palestine

6

Birth of Jesus Christ

AD 31

Death and resurrection of Jesus Christ

70

Destruction of Jerusalem by the Romans

Bibliographical Information
Fleming, Donald C. "Commentary on Daniel 12:4". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​daniel-12.html. 2005.

Coffman's Commentaries on the Bible

"But thou, O Daniel, shut up the words, and seal the book, even to the time of the end: many shall run to and fro, and knowledge shall be increased."

"Shut up the words, and seal the book, even to the time of the end" Keil stated that the true meaning of shut up and seal is that of "guarding and protecting the message" that it might be available to future generations."C. F. Keil, op. cit., p. 484. Moreover, it is perfectly obvious that the instructions thus to guard and protect the message "refers to the whole Book of Daniel."Ibid.

"Men shall run to and fro, and knowledge shall be increased" Some interpreters have tried to apply this to persons letting their eyes run to and fro searching for the truth; but we cannot find anything like that in the passage. If men will just look at the travel to and from upon the planet earth by men of all nations throughout this whole century, they could not fail to be impressed with the truth that this going "to and fro" on the earth has been multiplied fantastically above everything that was even dreamed of a hundred years ago. Is not this prophesied here as being a development "at the time of the end"?

Likewise, has not knowledge been "increased"? In the field of medicine, more knowledge has been learned in the past century than in all previous centuries put together. Furthermore, this same phenomenon may be noted in any one of a hundred different fields of knowledge. Take transportation, chemistry, biology, agriculture, space travel, etc., etc., Is it not a fact that "knowledge has been increased"? Does this mean, therefore, that we are indeed approaching the time of the end? Our own conviction is that the answer is undoubtedly affirmative.

Bibliographical Information
Coffman, James Burton. "Commentary on Daniel 12:4". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​daniel-12.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.

Barnes' Notes on the Whole Bible

But thou, O Daniel, shut up the words - To wit, by sealing them up, or by closing the book, and writing no more in it. The meaning is, that all has been communicated which it was intended to communicate. The angel had no more to say, and the volume might be sealed up.

And seal the book - This would seem to have been not an unusual custom in closing a prophecy, either by affixing a seal to it that should be designed to confirm it as the prophet’s work - as we seal a deed, a will, or a contract; or to secure the volume, as we seal a letter. Compare the notes at Daniel 8:26; Isaiah 8:16.

Even to the time of the end - That is, the period when all these things shall be accomplished. Then

(a) the truth of the prediction now carefully sealed up will be seen and acknowledged;

(b) and then, also, it may be expected that there will be clearer knowledge on all these subjects, for the facts will throw increased light on the meaning and the bearing of the predictions.

Many shall run to and fro - Shall pass up and down in the world, or shall go from place to place. The reference is clearly to those who should thus go to impart knowledge; to give information; to call the attention of men to great and important matters. The language is applicable to any methods of imparting important knowledge, and it refers to a time when this would be the characteristic of the age. There is nothing else to which it can be so well applied as to the labors of Christian missionaries, and ministers of the gospel, and others who, in the cause of Christian truth, go about to rouse the attention of men to the great subjects of religion; and the natural application of the language is to refer it to the times when the gospel would be preached to the world at large.

And knowledge shall be increased - To wit, by this method. The angel seems to mean that in this way there would be an advance in knowledge on all the subjects of religion, and particularly on the points to which he had referred. This would be one of the characteristics of these times, and this would be the means by which it would be accomplished. Our own age has furnished a good illustration of the meaning of this language, and it will be still more fully and strikingly illustrated as the time approaches when the knowledge of the Lord shall fill the whole world.

Having thus gone through with an exposition of these, the closing words of the vision Daniel 12:1-4, it seems proper that we should endeavor to ascertain the meaning of the angel in what is here said, and the bearing of this more particularly on what he had said before. With this view, therefore, several remarks may be made here.

(1) it seems clear that there was in some respects, and for some purpose, a primary reference to Antiochus, and to the fact that in his times there would be a great rousing up of the friends of God and of religion, as if from their graves.

(a) The connection demands it. If the close of the last chapter refers to Antiochus, then it cannot be denied that this does also, for it is introduced in immediate connection with that, and as referring to that time: “And at that time.”

(b) The facts referred to would require the same interpretation. Thus it is said that it would be a time of trouble, such as there had never been since the nation existed - a state of things which clearly refers to the calamities which would be brought upon them by the persecutions of Antiochus Epiphanes.

(c) This interpretation seems to be in accordance with the purpose of the angel to give the assurance that these troubles would come to an end, and that in the time of the greatest calamity, when everything seemed tending to ruin, God would interpose, and would secure the people, and would cause his own worship to be restored. Porphyry then, it appears to me, was so far right as to apply this to the times of Antiochus, and to the events that occurred under the Maccabees. “Then,” says he, “those who, as it were, sleep in the dust of the earth, and are pressed down with the weight of evils, and, as it were, hid in sepulchres of misery, shall rise from the dust of the earth to unexpected victory, and shall raise their heads from the ground the observers of the law rising to everlasting life, and the violators of it to eternal shame.” He also refers to the history, in which it is said that, in the times of the persecutions, many of the Jews fled to the desert, and hid themselves in caves and caverns, and that after the victories of the Maccabees they came forth, and that this was metaphorically (μεταφορικῶς metaphorikōs) called a resurrection of the dead. - Jerome, in loc. According to this interpretation, the meaning would be, that there would be a general uprising of the people; a general arousing of them from their lethargy, or summoning them from their retreats and hiding-places, as if the dead, good and bad, should arise from their dust.

(2) This language, however, is derived from the doctrine of the literal resurrection of the dead. It implies the belief of that doctrine. It is such language as would be used only where that doctrine was known and believed. It would convey no proper idea unless it were known and believed. The passage, then, may be adduced as full proof that the doctrine of the resurrection of the dead, both of the just and the unjust, was understood and believed in the time of Daniel. No one can reasonably doubt this. Such language is met used in countries where the doctrine of the resurrection of the dead is not believed, and where used, as it is in Christian lands, is full proof, even when employed for illustration, that the doctrine of the resurrection is a common article of belief. Compare the notes at Isaiah 26:19. This language is not found in the Greek and Latin classic writers; nor in pagan writings in modern times; nor is it found in the earlier Hebrew Scriptures; nor is it used by infidels even for illustration; and the proof, therefore, is clear that as employed in the time of Daniel the doctrine of the resurrection of the dead was known and believed. If so, it marks an important fact in the progress of theological opinion and knowledge in his times. How it came to be known is not intimated here, nor explained elsewhere, but of the fact no one can have any reasonable doubt. Even now, so clear and accurate is the language, that if we wish to express the doctrine of the resurrection of the dead, we cannot do it better than by employing the language of the angel in addressing Daniel. (See Editor’s Preface to volume on Job.)

(3) The full meaning of the language is not met by the events that occurred in the times of the Maccabees. As figurative, or, as Porphyry says, metaphorical, it might be used to describe those events. But what then occurred would not come up to the proper and complete meaning of the prediction. That is, if nothing more was intended, we should feel that the event fell far short of the full import of the language; of the ideas which it was fitted to convey; and of the hopes which it was adapted to inspire. If that was all, then this lofty language would not have been used. There was nothing in the facts that adequately corresponded with it. In the obvious and literal sense, there was nothing which could be called a resurrection to “everlasting life;” nothing that could be called an awaking to “everlasting shame and contempt.” There was nothing which would justify literally the language “they shall shine as the brightness of the firmament, and as the stars forever and ever.” The language naturally has a higher signification than this, and even when employed for illustration, that higher signification should be recognized and would be suggested to the mind.

(4) The passage looks onward to a higher and more important event than any that occurred in the times of the Maccabees - to the general resurrection of the dead, of the just and the unjust, and to the final glory of the righteous. The order of thought in the mind of the angel would seem to have been this: he designed primarily to furnish to Daniel an assurance that deliverance would come ill the time of the severe troubles which were to overwhelm the nation, and that the nation would ultimately be safe. In doing this his mind almost unconsciously glanced forward to a final deliverance from death and the grave, and he expressed the thought which he designed to convey in the well-known and familiar language used to describe the resurrection. Commencing the description in this manner, by the laws of prophetic suggestion (compare the Introduction to Isaiah, Section 7.), the mind finally rested on the ultimate event, and what began with the deliverance in the times of the Maccabees, ended in the full contemplation of the resurrection of the dead, and the scenes beyond the last judgment.

(5) If it be asked what would be the pertinency or the propriety of this language, if this be the correct interpretation, or what would be its bearing on the design of the angel, it may be replied:

(a) that the assurance was in this way conveyed that these troubles under Antiochus would cease - an assurance as definite and distinct as though all that was said had been confined to that;

(b) that a much more important, and more cheering general truth was thus brought to view, that ultimately the people of God would emerge from all trouble, and would stand before God in glory - a truth of great value then, and at all times;

(c) that this truth was of so universal a nature that it might be applied in all times of trouble - that when the church was assailed; when the people of God were persecuted; when they were driven away from their temples of worship, and when the rites of religion were suspended; when the zeal of many should grow cold, and the pious should be disheartened, they might look on to brighter times. There was to be an end of all these troubles. There was to be a winding up of these affairs. All the dead were to be raised from their graves, the good and the bad, and thus the righteous would triumph, and would shine like the brightness of the firmament, and the wicked would be overwhelmed with shame and contempt.

(6) from all this it follows that this passage may be used to prove the doctrine of the resurrection of the dead, and the doctrine of eternal retribution. Not, indeed, the primary thing in the use of the language as applied by the angel, it is, nevertheless, based on the truth and the belief of these doctrines, and the mind of the angel ultimately rested on these great truths as adapted to awe the wicked, and to give consolation to the people of God in times of trouble. Thus Daniel was directed to some of the most glorious truths that would be established and inculcated by the coming of the Messiah, and long before he appeared had a glimpse of the great doctrine which he came to teach respecting the ultimate destiny of man.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Commentary on Daniel 12:4". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​daniel-12.html. 1870.

Calvin's Commentary on the Bible

We have already explained “the time of the end” is a period previously fixed on by God, and settled by his own counsel. The following word refers to tracing out and running to and fro, but not necessarily in a bad sense, while it also signifies to investigate. Interpreters explain the angel’s meaning, as if many should be unworthy to receive this prophecy from Daniel; and hence it was to be closed up and only enigmatically delivered to a few, because scarcely one in a hundred would attend to what he had delivered. I think the Holy Spirit has a different intention here. The angel’s advice is this, There is no reason why this prophecy should cause despondency or dismay, because few should receive it. Although it should be universally despised and ridiculed, nevertheless shut it up like a precious treasure. Isaiah has a passage nearly similar, (Isaiah 8:16,) Close up nay law, seal the testimony among my disciples. Isaiah’s spirit would be broken when he perceived himself an object of universal derision, and God’s sacred oracles trodden under foot; thus he might lose all courage and decline the office of a teacher. But God affords him comfort: Close up, says he, nay law among my disciples, and do not notice this profane crew; although they all despise thy teaching, do not suppose thy voice deserves their ridicule; close it up, close it up among my disciples, says he; how few soever may embrace thy teaching, yet let it remain sacred and laid up in the hearts of the pious. The Prophet afterwards says, Behold nay children with me. Here he boasts in his contentment with very few, and thus triumphs over the impious and insolent multitude. Thus at the present time in the Papacy and throughout the whole world, impiety prevails so extensively that there is scarcely a single corner in which the majority agree in true obedience to God. As God foresaw how very few would embrace this prophecy with becoming reverence, the angel desired to animate the Prophet, lest he should grow weary, and esteem this prophecy as of little value, in consequence of its failing to command the applause of the whole world.

Close up the book, then but what does the phrase imply? Not to hide it from all men, but to satisfy the Prophet when he saw but few reverently embracing the teaching so plainly laid before him by the angel. This is not properly a command; the angel simply tells Daniel to hide or seal up this book and these words, offering him at the same time much consolation. If all men despise thy doctrine, and reject what thou dost set before them, — if the majority pass it by contemptuously, shut it up and seal it, not treating it as valueless, but preserving it as a treasure. I deposit it with time, do thou lay it up among my disciples. Thou, Daniel; here the Prophet’s name is mentioned. If thou thinkest thyself to be alone, yet companions shall be afterwards added to thee who shall treat this prophecy with true piety. Shut up, then, and seal it, even, till the time of the end; for God will prove by the event that he has not spoken in vain, and experience will shew me to have been sent by him, as every occurrence has been previously predicted. It now follows, —

Many shall investigate, and knowledge shall increase. Some writers take this second clause in a contrary sense, as if many erratic spirits should run about with vague speculations, and wander from the truth. But this is too forced. I do not hesitate to suppose the angel to promise the arrival of a period when God should collect many disciples to himself, although at the beginning they should be very few and insignificant. Many, then, shall investigate; meaning, though they are most careless and slothful, while boasting themselves God’s people, yet God should gather to himself a great multitude from other quarters. Small indeed and insignificant is the apparent number of the faithful who care for the truth of God, and who shew any eagerness to learn it, but let not this scantiness move thee. The sons of God shall soon become increased. Many shall investigate, and knowledge shall increase This prophecy shall not always be buried in obscurity; the Lord will at length cause many to embrace it to their own salvation. This event really came to pass. Before Christ’s coming, this doctrine was not esteemed according to its value. The extreme ignorance and grossness of the people is notorious, while their religion was nearly overthrown till God afterwards increased his Church. And at the present time any one who will carefully consider this prediction will experience its utility. This can scarcely be fully expressed in words; for, unless this prophecy had been preserved and laid up like an inestimable treasure, much of our faith would have passed away. This divine assistance affords us strength, and enables us to overcome all the attacks of the world and of the devil.

Bibliographical Information
Calvin, John. "Commentary on Daniel 12:4". "Calvin's Commentary on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​daniel-12.html. 1840-57.

Smith's Bible Commentary

Chapter 12

Now it is during the time of this great Battle of Armageddon that Jesus will return.

And at that time shall Michael stand up, the great prince which stands for the children of thy people: and there shall be a time of trouble [the Great Tribulation], such as never was, since there was a nation even to the same time: and at that time thy people shall be delivered, every one that shall be found written in the book ( Daniel 12:1 ).

So there's going to be a time of Great Tribulation, but Daniel's people are to be delivered.

Now their deliverance will come in several ways. Number one, there will be 144,000 of them who are sealed by God and protected from the plagues of the Great Tribulation. Number two, there will be those who will make their flight to the rock city of Petra where God will preserve them. Jesus was warning His disciples, or the Jews actually, that when you see this abomination of desolation that was spoken of by Daniel the prophet standing in the holy place, when you see the antichrist standing in the temple of God declaring that he is God, then flee to the wilderness and don't stop to get your jacket. Just get out of there as fast as you can. If you're out in the field don't even go home. Just run.

In the book of Revelation we are told that God gives to them wings of an eagle (sounds like helicopters) that will bear them to this place in the wilderness where they will be preserved for three and half years. In the book of Isaiah, chapter 16, the Lord says to Jordan, "Open up and receive My people. Bear them safely to Petra until the Great Tribulation is over." And so the antichrist when he finds that the Jews are fleeing will send out an army against them, but the earth will open up and swallow the army. And then, of course, he'll be taken up with the other issues of the invasion of China and Russia, will not pursue them any further, but they will be preserved for three and half years.

So, "Thy people will be delivered, everyone that shall be found written in the book." Now those that do not flee, the antichrist will then go and make war against the remnant of the people that stay in the land and there will be a horrible devastation of those people. Once again, a time of trouble such as never existed since they were a nation up until that time. Jesus said, "The time of Great Tribulation such as the world has never seen before or will ever see again."

Now Daniel here is told of the resurrection.

And many of them that sleep in the dust of the earth shall awake, some to everlasting life, and some to shame and everlasting contempt ( Daniel 12:2 ).

There is to be a resurrection of the dead. Now, they will not take place simultaneously. The righteous dead will rise a thousand years before the unrighteous dead. But it's all lumped together in one here. In the book of Revelation we see the time differential between the two. The resurrection of the righteous dead, they that sleep in the dust of the earth shall awake, some to everlasting life. Of course, at the resurrection of Jesus Christ there began the great resurrection. The body of many of the... graves of so many of the saints were open and they were seen walking through the streets of Jerusalem after His resurrection from the dead. The great resurrection of the unjust dead will take place at the end of Christ's thousand-year reign, when they stand before the great white throne judgment of God. And they rise to everlasting shame and contempt.

And they that be wise shall shine as the brightness of the firmament; and they that turn many to righteousness as the stars forever and ever ( Daniel 12:3 ).

"They that be wise shall shine as the brightness of the sky; and they that turn many to righteousness as the stars for ever and ever." You know, there are some people whose life is like a skyrocket. They make a big flash, but they burn out very fast. You know, they hit the scene and everybody says, "Oohh, ahhh," you know. But just that fast they fade away. The glory of man is so transient. You know, the crowd may be cheering you today but jeering you tomorrow. The glory of man so transient. The big flash, "ohhhhhhh," but the burn out. But the place to really shine is in God's kingdom.

You know, on the fourth of July I like to go out and see the big pyrotechnic display. And I "oohh" and "ahhh" at the beautiful skyrockets. But you know, when it's all over for a while you lose sight of the stars. You know, there's so much flash in the atmosphere around you, you don't see the stars up there. But when it's all over, there they are shining forever and ever. Maybe not with such a big flash, but they keep going. Some people make a big flash, but that's the end of it. "They that be wise will shine as this as the brightness of the ferment. And they that turn many to righteousness as the stars forever and ever." Which sky do you want to shine in?

But thou, O Daniel, shut up the words, and seal the book, even to the time of the end ( Daniel 12:4 ):

The book was to be sealed when unto the time of the end. In other words, "Daniel, you're not gonna understand this; it will be understood in the time of the end."

for many shall run to and fro, and knowledge shall be increased ( Daniel 12:4 ).

"The knowledge increased" in its immediately context would be the knowledge of the book of Daniel, or the knowledge of these prophecies. And surely God has unfolded the book of Daniel in these last days as we can now see it with the advantage of hindsight. And we can see how accurately he wrote of the past, and now as we see the things of the past we can also understand as they relate to the present and future. So the book of Daniel is no longer a sealed a book, but an open book and easily understood by any diligent student of God's Word.

For knowledge has been increased. Now that knowledge increased has also been interpreted to be just the general amassed knowledge of man and surely, this has happened in our generation. Between the years of 1950 and 1960 man's total knowledge doubled. In other words, everything that man had learned from Adam up until the year 1950 accumulated knowledge of man in the next decade was doubled. By the year 1970 men knew, or 1960, men knew twice as much as what they have learned in all of the years up to 1950. And, of course, now with the ability through micro data processing and computers and all, we are again in this decade doubling the amassed knowledge of man. Knowledge increased.

And interesting, "men going to and fro." Tomorrow morning I get on a jet and tomorrow I eat lunch in Spokane, you know, and it's amazing what you can do now in jet travel. Many running to and fro.

Then I Daniel looked, and I beheld, and there stood two others, the one on this side of the bank of the river, and the other on the other side of the bank of the river. And one said to the man that was clothed in linen ( Daniel 12:5-6 ),

You see, with this one in linen there were other personages. That's why I believe the one in linen was Jesus Christ and there were angels with Him.

which was upon the waters of the river, How long shall it be till the end of these wonders? ( Daniel 12:6 )

How long before the end of these things, the Tribulation and all?

And I heard the man clothed in linen, which was upon the waters of the river, when he held up his right hand and his left hand unto heaven, and he sware by him that lives for ever and ever, that it shall be for a time [a year], times, [a half a year, or I mean, two years], and a half, [which would be a half a year]; and when he shall have accomplished to scatter the power of the holy people, all of these things shall be finished. And I heard, but I did not understand: then I said, O my Lord, what shall be the end of these things? And he said, Go your way, Daniel: for the words are closed up and sealed till the time of the end ( Daniel 12:7-9 ).

So don't worry about it, Daniel. You just go your way. These words are sealed until the time of the end, until now when the Lord has opened up understanding.

Many shall be purified, and made white, and tried: but the wicked shall do wickedly: and none of the wicked shall understand; but the wise shall understand ( Daniel 12:10 ).

Now even as Daniel predicted the very day that the Messiah would come, 173, 880 days from the commandment to restore and rebuild Jerusalem, so he has predicted the very day that Jesus will come again. Not the day that the Lord will take His church. No man knows that day or the hour. We don't know when the Lord is gonna come for us, His church.

But from the time that the daily sacrifices [and prayers] are caused to cease [by the antichrist] ( Daniel 12:11 ),

In the middle of the last seven year cycle.

it will then be 1,290 days ( Daniel 12:11 ).

According to the testimony of the Lord. If you were still here upon the earth you can mark your calendar and you can count off the days. And you'll be wanting to because it's gonna to be a fierce, horrible time. As God's wrath is poured out in judgment upon this earth. At this point maybe you should this week read Revelation 6:0 through 18 to find out just what's gonna be happening during this three and half year period of time. Terrible.

Blessed is he who waits, and comes to the thousand three hundred and thirty-fifth day ( Daniel 12:12 ).

Or forty-five days after the coming of Christ. Matthew 25:31 ,when Jesus returns, He's gonna gather together the nations for judgment and separate them as the shepherd separates the sheep from the goats. And to those in His right hand, "Come ye blessed of the Father. Enter into the kingdom that was prepared for you from the foundations of the earth." To those on His left, "Depart from Me, workers of iniquity, into the everlasting darkness which was prepared for Satan and his angels."

So if a person, and there will be many who will live through the Great Tribulation, they will be able to survive. Now if they survive the Great Tribulation, providing they have not worshipped the antichrist, nor taken his mark upon them, nor worship the image, for if any man worships the antichrist or takes the mark of the antichrist on him, or worships the image, he will not have any chance for salvation at all. In Revelation, chapter 14, John saw the angel flying through the midst of the heaven, declaring "Woe! Woe! Woe!" to the inhabitants of the earth. And if any man shall take the mark or worship the beast or his image, he shall be cast into the lake burning with fire and there's no hope for his salvation. The angels will be warning people not to take that mark. Of course, on the other hand, if you refused to take the mark they can put you to death for it, not taking the mark.

So you're gonna have to... you're gonna have to join with McKeever and some of these guys and get your little hideaway back up in the woods of Oregon and stock it with your food and your wheat and your guns and everything else in order you'll be able to survive this three and half year period of time, and then hopefully make it through the forty-five days of judgment. Because having come through the Great Tribulation will not necessarily ensure your entrance into the kingdom.

Then you have to pass this judgment when Christ says, "I was hungry and you fed Me; thirsty and you gave Me to drink; and naked and you clothed Me." "Lord, when did we see You this way?" Not when you were, you know, shooting those that were trying to come and get your food. So you better put your guns away, I guess, if you're gonna survive the forty-five days. "Inasmuch as you did it unto the least of these, My brethren, you've done it unto Me." And they are allowed to enter into the kingdom. So there will be some who will live through the Great Tribulation and will enter into the kingdom. Most of those that enter into the kingdom, though, will be those who belong to the Lord and who return with Jesus. Then He'll be coming with ten thousands of His saints to execute judgment upon the earth and we shall live and reign with Him upon the earth for a thousand years.

But to Daniel,

Go thy way till the end is: for thou shall rest, and stand in thy lot in the end of the days ( Daniel 12:13 ).

You'll stand with your group in the end of the days, Daniel. But in the meantime, just go and take your rest. And you'll stand in the end time.

So the fascinating prophecies of Daniel, marvelous man of God, high on my list of those I want to meet when I get to heaven. I so respect this man of God, so admire him, that I'm looking forward to quite a bit of time just sitting and learning from the depth of this man of his walk and love and relationship. That's one that is gonna be one of the neat things of heaven, is just getting acquainted and knowing some of these glorious people of God from history.

Next week we get into the book of Hosea. We'll take five chapters of Hosea for next Sunday. Moving through, it won't be long before we're through, be through with the Old Testament now, for the rest of the books are very short little books. Many of them we will be taking in just one week and then moving on into the New Testament. So as the Lord tarries and as the Lord wills, it won't be long before we'll be back in the New Testament and going through it.

Peter asked a very pertinent question in the light of the fact that the material world is going to soon be dissolved, the works are to be burned up, the elements will melt with the ferment heat, "What manner of persons ought we to be?" ( 2 Peter 3:11 ) If you are a materialist and your whole values are set in material things, when this material universe goes, everything that you have and hope for is gone. Therefore, it is not wise to be a materialist or a humanist. What manner of persons ought we to be? Peter answers, "In all holiness, godliness, godly manner of living." We ought to be spiritual; we need to have our things upon, our eyes upon the things above, not upon the things of the earth. We need to have our hearts set upon the eternal not on the temporal. May God help us to each one to make an evaluation of ourselves, our own priorities, our own lives, to find out where our values are. Find out what we truly treasure. For where a man's treasure is there will his heart be also. So God help us to treasure heavenly things, spiritual things, and mark them as the true values of life. And thus, may God cause us to examine our hearts, examine ourselves, our lives, our lifestyles, and may we so live in anticipation of our Lord's return in glory to establish God's kingdom.

God bless you. May He keep His hand upon your life, may He fill you with His love and with His spirit, and may He guide you according to His purpose through Jesus Christ our Lord. "



Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Commentary on Daniel 12:4". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​daniel-12.html. 2014.

Dr. Constable's Expository Notes

The end of the vision 12:4

In conclusion, the angel instructed Daniel to close the record of this revelation. In the ancient Near East, people wrote official documents and then, after making a copy for reference, deposited the original in a safe place. The phrase "conceal these words" does not mean that Daniel should keep them to himself, but that he should preserve this revelation because it was important (cf. Daniel 8:26). Also, it was customary for the scribe who recorded important documents, such as contractual promises, to run his cylinder-seal across the bottom to guarantee authenticity. [Note: Ibid., pp. 153-54.] That is what the angel instructed Daniel to do with this contractual promise. By sealing it, Daniel would certify that what stood written was exactly what God had revealed to him and had promised would happen (cf. Revelation 22:18-19).

Daniel was to preserve this revelation until the end of time (or the "time of the end," the last half of the Tribulation, [Note: The New Scofield . . ., p. 918.] ) because much of what God had revealed to him concerned the far distant future. He confessed that he did not understand much of it (Daniel 12:8), as we can appreciate, since most of it predicted things still future from his standpoint in history.

The last part of this verse probably refers to the attempts of people in the future to understand this revelation, in view of the context (cf. Amos 8:12). [Note: Calvin, 2:379; Leupold, p. 534.] Attempting to understand these prophecies, people would search around and try to discover what they meant. As time passed and knowledge increased, they would understand these things better than Daniel could.

"Whether or not physical wandering and travel is involved, the implication is that attempts to understand the truth will require considerable effort." [Note: Walvoord, Daniel . . ., p. 292. Cf. Young, p. 258.]

Even though Daniel and his people did not understand this book’s prophecies as well as we do, simply because we have seen many of them fulfilled, these predictions did comfort them. They reassured them that Yahweh would ultimately deliver Israel from the hostile Gentiles, and thus fulfill His covenant promises.

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Daniel 12:4". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​daniel-12.html. 2012.

Gann's Commentary on the Bible

Daniel 12:4

knowledge will increase -- The knowledge which increases is that spiritual insight cast upon Old Testament revelation through the preaching of the Gospel of Christ.

    The times prior to Christ are characterized as “the times of this ignorance” (Acts 17:30). Knowledge of the true God removed the darkness of this ignorance. See John 17:4; 1 Corinthians 15:34; Colossians 1:10. - Smith, J. E. (1992). The Major Prophets. Joplin, MO: College Press.

Bibliographical Information
Gann, Windell. "Commentary on Daniel 12:4". Gann's Commentary on the Bible. https://studylight.org/​commentaries/​gbc/​daniel-12.html. 2021.

Gill's Exposition of the Whole Bible

But thou, O Daniel, shut up the words,.... Of the book, in which he had wrote the visions and prophecies delivered to him: this he is bid to "shut up", to keep it from the common and profane people, who would only burlesque it; and to keep it to himself, as a peculiar treasure committed to his care; and though it was not kept from the saints and people of God, from their reading it, yet he was not to interpret and explain it to them; it was to remain a secret until the time of its accomplishment was come, or, however, near at hand; so that this denotes the obscurity of the prophecy, and the great difficulty of understanding it; it being like a book that is shut and sealed, as follows, see Revelation 5:1:

and seal the book, even to the time of the end; till the time comes appointed for the fulfilment of it, which shows that it reached to times at a great distance; that till these times were come, or near, it would be as a sealed book, and yet the accomplishment of it would be sure and certain, as what is sealed is:

many shall run to and fro, and knowledge shall be increased; that is, towards the end of the time appointed, many persons will be stirred up to inquire into these things delivered in this book, and will spare no pains or cost to get knowledge of them; will read and study the Scriptures, and meditate on them; compare one passage with another; spiritual things with spiritual, in order to obtain the mind of Christ; will peruse carefully the writings of such who have gone before them, who have attempted anything of this kind; and will go far and near to converse with persons that have any understanding of such things: and by such means, with the blessing of God upon them, the knowledge of this book of prophecy will be increased; and things will appear plainer the nearer the accomplishment of them is; and especially when accomplished, when prophecy and facts can be compared together: and not only this kind of knowledge, but knowledge of all spiritual things, of all evangelic truths and doctrines, will be abundantly enlarged at this time; and the earth will be filled and covered with it, as the sea with its waters; see Isaiah 11:9.

Bibliographical Information
Gill, John. "Commentary on Daniel 12:4". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​daniel-12.html. 1999.

Henry's Complete Commentary on the Bible

The Promised Appearance of Michael; The Prophecy Sealed Up. B. C. 534.

      1 And at that time shall Michael stand up, the great prince which standeth for the children of thy people: and there shall be a time of trouble, such as never was since there was a nation even to that same time: and at that time thy people shall be delivered, every one that shall be found written in the book.   2 And many of them that sleep in the dust of the earth shall awake, some to everlasting life, and some to shame and everlasting contempt.   3 And they that be wise shall shine as the brightness of the firmament; and they that turn many to righteousness as the stars for ever and ever.   4 But thou, O Daniel, shut up the words, and seal the book, even to the time of the end: many shall run to and fro, and knowledge shall be increased.

      It is usual with the prophets, when they foretel the grievances of the church, to furnish it at the same time with proper antidotes, a remedy for every malady. And no relief is so sovereign, of such general application, so easily accommodated to every case, and of such powerful efficacy, as those that are fetched from Christ and the future state; thence the comforts here are fetched.

      I. Jesus Christ shall appear his church's patron and protector: At that time, when the persecution is at the hottest, Michael shall stand up,Daniel 12:1; Daniel 12:1. The angel had told Daniel what a firm friend Michael was to the church, Daniel 10:21; Daniel 10:21. He all along showed this friendship in the upper world; the angels knew it; but now Michael shall stand up in his providence, and work deliverance for the Jews, when he sees that their power is gone,Deuteronomy 32:3. 6. Christ is that great prince, for he is the prince of the kings of the earth,Revelation 1:5. And, if he stand up for his church, who can be against it? But this is not all: At that time (that is, soon after) Michael shall stand up for the working out of our eternal salvation; the Son of God shall be incarnate, shall be manifested to destroy the works of the devil. Christ stood for the children of our people when he was made sin and a curse for them, stood in their stead as a sacrifice, bore the cure for them, to bear it from them. He stands for them in the intercession he ever lives to make within the veil, stands up for them, and stands their friend. And after the destruction of antichrist, of whom Antiochus was a type, Christ shall stand at the latter day upon the earth, shall appear for the complete redemption of all his.

      II. When Christ appears he will recompense tribulation to those that trouble his people. There shall be a time of trouble, threatening to all, but ruining to all the implacable enemies of God's kingdom among men, such trouble as never was since there was a nation. This is applicable. 1. To the destruction of Jerusalem, which Christ calls (perhaps with an eye to this prediction) such a great tribulation as was not since the beginning of the world to this time,Matthew 24:21. This the angel had spoken much of (Daniel 9:26; Daniel 9:27); and it happened about the same time that Christ set up the gospel-kingdom in the world, that Michael our prince stands up. Or, 2. To the judgment of the great day, that day that shall burn as an oven, and consume the proud and all that do wickedly; that will be such a day of trouble as never was to all those whom Michael our prince stands against.

      III. He will work salvation for his people: "At that time thy people shall be delivered, delivered from the mischief and ruin designed them by Antiochus, even all those that were marked for preservation, that were written among the living," Isaiah 4:3. When Christ comes into the world he will save his spiritual Israel from sin and hell, and will, at his second coming, complete their salvation, even the salvation of as many as were given him, as many as have their names in the book of life,Revelation 20:15. They were written there before the world, and will be found written there at the end of the world, when the books shall be opened.

      IV. There shall be a distinguishing resurrection of those that sleep in the dust,Daniel 12:2; Daniel 12:2. 1. When God works deliverance for his people from persecution it is a kind of resurrection; so the Jews' release out of Babylon was represented in vision (Ezekiel 37:1-28) and so the deliverance of the Jews from Antiochus, and other restorations of the church to outward prosperity; they were as life from the dead. Many of those who had long slept in the dust of obscurity and calamity shall then awake, some to that life, and honour, and comfort which will be lasting, everlasting; but to others, who, when they return to their prosperity, will return to their iniquity, it will be a resurrection to shame and contempt, for the prosperity of fools will but expose them and destroy them. 2. When, upon the appearing of Michael our prince, his gospel is preached, many of those who sleep in the dust, both Jews and Gentiles, shall be awakened by it to take upon them a profession of religion, and shall rise out of their heathenism or Judaism; but, since there will be always a mixture of hypocrites with true saints, it is but some of those who are raised to life to whom the gospel is a savour of life unto life, but others will be raised by it to shame and contempt, to whom the gospel of Christ will be a savour of death unto death, and Christ himself set for their fall. The net of the gospel encloses both good and bad. But, 3. It must be meant of the general resurrection at the last day: The multitude of those that sleep in the dust shall awake, that is, all, which shall be a great many. Or, Of those that sleep in the dust many shall arise to life and many to shame. The Jews themselves understand this of the resurrection of the dead at the end of time; and Christ seems to have an eye to it when he speaks of the resurrection of life and the resurrection of damnation (John 5:29); and upon this the Jews are said by St. Paul to expect a resurrection of the dead both of the just and of the unjust,Acts 24:15. And nothing could come in more seasonably here, for, under Antiochus's persecution, some basely betrayed their religion, others bravely adhered to it. Now it would be a trouble to them that, when the storm was over, they could neither reward the one nor punish the other; this therefore would be a satisfaction to them, that they would both be recompensed according to their works in the resurrection. And the apostle, speaking of the pious Jews that suffered martyrdom under Antiochus, tells us that though they were tortured yet they accepted not deliverance, because they hoped to obtain this better resurrection,Hebrews 11:35.

      V. There shall be a glorious reward conferred on those who, in the day of trouble and distress, being themselves wise, did instruct many. Such were taken particular notice of in the prophecy of the persecution (Daniel 11:33; Daniel 11:33), that they should do eminent service, and yet should fall by the sword and by flame; now, if there were not another life after this, they would be of all men most miserable, and therefore we are here assured that they shall be recompensed in the resurrection of the just (Daniel 12:3; Daniel 12:3): Those that are wise (that are teachers, so some read it, for teachers have need of wisdom, and those that have wisdom themselves should communicate it to others) shall shine as the brightness of the firmament, shall shine in glory, heavenly glory, the glory of the upper world; and those that by the wisdom they have, and the instructions they give, are instrumental to turn any, especially to turn many to righteousness, shall shine as the stars for ever and ever. Note, 1. There is a glory reserved for all the saints in the future state, for all that are wise, wise for their souls and eternity. A man's wisdom now makes his face to shine (Ecclesiastes 8:1), but much more will it do so in that state where its power shall be perfected and its services rewarded. 2. The more good any do in this world, especially to the souls of men, the greater will be their glory and reward in the other world. Those that turn men to righteousness, that turn sinners from the errors of their ways and help to save their souls from death (James 5:20), will share in the glory of those they have helped to heaven, which will be a great addition to their own glory. 3. Ministers of Christ, who have obtained mercy of him to be faithful and successful, and so are made burning and shining lights in this world, shall shine very brightly in the other world, shall shine as the stars. Christ is the sun, the fountain, of the lights both of grace and glory; ministers, as stars, shine in both, with a light derived from him, and a diminutive light in comparison of him; yet to those that are earthen vessels it will be a glory infinitely transcending their deserts. They shall shine as the stars of different magnitudes, some in less, others in greater lustre; but, whereas the day is coming when the stars shall fall from heaven as leaves in autumn, these stars shall shine for ever and ever, shall never set, never be eclipsed.

      VI. That this prophecy of those times, though sealed up now, would be of great use to those that should live then, Daniel 12:4; Daniel 12:4. Daniel must now shut up the words and seal the book because the time would be long ere these things would be accomplished: and it was some comfort that the Jewish nation, though, in the infancy of their return from Babylon, while they were few and weak, they met with obstructions in their work, were not persecuted for their religion till a long time after, when they had grown to some strength and maturity. He must seal the book because it would not be understood, and therefore would not be regarded, till the things contained in it were accomplished; but he must keep it safely, as a treasure of great value, laid up for the ages to come, to whom it would be of great service; for many shall then run to and fro, and knowledge shall be increased. Then this hidden treasure shall be opened, and many shall search into it, and dig for the knowledge of it, as for silver. They shall run to and fro, to enquire out copies of it, shall collate them, and see that they be true and authentic. They shall read it over and over, shall meditate upon it, and run it over in their minds; discurrent--they shall discourse of it, and talk it over among themselves, and compare notes about it, if by any means they may sift out the meaning of it; and thus knowledge shall be increased. By consulting this prophecy on this occasion they shall be led to search other scriptures, which shall contribute much to their advancement in useful knowledge; for then shall we know if we follow on to know the Lord,Hosea 6:3. Those that would have their knowledge increased must take pains, must not sit still in slothfulness and bare wishes but run to and fro, must make use of all the means of knowledge and improve all opportunities of getting their mistakes rectified, their doubts resolved, and their acquaintance with the things of God improved, to know more and to know better what they do know. And let us here see reason to hope that, 1. Those things of God which are now dark and obscure will hereafter be made clear, and easy to be understood. Truth is the daughter of time. Scripture prophecies will be expounded by the accomplishment of them; therefore they are given, and for that explication they are reserved. Therefore they are told us before, that, when they do come to pass, we may believe. 2. Those things of God which are despised and neglected, and thrown by as useless, shall be brought into reputation, shall be found to be of great service, and be brought into request; for divine revelation, however slighted for a time, shall be magnified and made honourable, and, above all, in the judgment of the great day, when the books shall be opened, and that book among the rest.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Daniel 12:4". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​daniel-12.html. 1706.

Comentario de Clarke

Versículo Daniel 12:4 . Cierra las palabras, y sella el libro. Cuando un profeta recibió una predicción acerca de lo que estaba a una distancia considerable de tiempo, cerró su libro, no comunicó su revelación por algún tiempo después. A Daniel se le ordenó hacer esto, Daniel 8:26 . Véase también Isaías 29:10 ; Apocalipsis 22:10 . Entre los antiguos, se decía que sellaban aquellos que en el curso de su lectura estampaban los lugares de los que aún tenían dudas , para mantenerlos en la memoria, para que pudieran referirse a ellos; de nuevo, como aún no completamente entendido. Esta costumbre Salmasio , en su libro De modo Usurarum , p. 446, prueba de Hesiquio .

Muchos correrán de un lado a otro. Muchos se esforzarán por encontrar el sentido; y el conocimiento se incrementará por estos medios; aunque el significado no se conocerá completamente hasta que los eventos sucedan: ENTONCES se romperá el sello, y el sentido se aclarará. Este parece ser el significado de este versículo, aunque se le ha añadido otro, a saber: "Muchos correrán de un lado a otro predicando el Evangelio de Cristo, y por tanto aumentarán el conocimiento religioso y la verdadera sabiduría". Esto es cierto en sí mismo; pero no es el significado de las palabras del profeta.

Bibliographical Information
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Daniel 12:4". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​daniel-12.html. 1832.

Notas de Barnes sobre toda la Biblia

Pero tú, Daniel, cierra las palabras - A saber, sellándolas, o cerrando el libro, y no escribiendo más en él. El significado es que se ha comunicado todo lo que se pretendía comunicar. El ángel no tenía más que decir, y el volumen podría estar cerrado.

Y selle el libro - Esto parece no haber sido una costumbre inusual en el cierre de una profecía, ya sea pegándole un sello que debería estar diseñado para confirmarla como la obra del profeta, como sellamos una escritura, un testamento o un contrato; o para asegurar el volumen, ya que sellamos una carta. Compare las notas en Daniel 8:26; Isaías 8:16.

Incluso hasta el momento del fin - Es decir, el período en que se cumplirán todas estas cosas. Luego

(a) se verá y reconocerá la verdad de la predicción ahora cuidadosamente sellada;

(b) y luego, también, puede esperarse que haya un conocimiento más claro sobre todos estos temas, ya que los hechos arrojarán una mayor luz sobre el significado y la importancia de las predicciones.

Muchos correrán de aquí para allá - Pasarán arriba y abajo en el mundo, o irán de un lugar a otro. La referencia es claramente a aquellos que deberían ir a impartir conocimiento; para dar información; llamar la atención de los hombres sobre asuntos importantes e importantes. El lenguaje es aplicable a cualquier método para impartir conocimientos importantes, y se refiere a un momento en que esta sería la característica de la época. No hay nada más a lo que pueda aplicarse tan bien como a los trabajos de los misioneros cristianos, y los ministros del evangelio, y otros que, en la causa de la verdad cristiana, provocan la atención de los hombres sobre los grandes temas de religión; y la aplicación natural del lenguaje es referirlo a los tiempos en que el evangelio se predicaría al mundo en general.

Y el conocimiento se incrementará - A saber, por este método. El ángel parece querer decir que de esta manera habría un avance en el conocimiento de todos los temas de la religión, y particularmente en los puntos a los que se había referido. Esta sería una de las características de estos tiempos, y este sería el medio por el cual se lograría. Nuestra propia época ha proporcionado una buena ilustración del significado de este lenguaje, y se ilustrará de manera más completa y sorprendente a medida que se acerca el momento en que el conocimiento del Señor llenará el mundo entero.

Habiendo pasado así con una exposición de estos, las palabras finales de la visión Daniel 12:1, parece apropiado que tratemos de determinar el significado del ángel en lo que se dice aquí, y la importancia de esto. más particularmente en lo que había dicho antes. Con esta opinión, por lo tanto, se pueden hacer varios comentarios aquí.

(1) parece claro que hubo en algunos aspectos, y para algún propósito, una referencia primaria a Antíoco, y al hecho de que en su tiempo habría un gran despertar de los amigos de Dios y de la religión, como si de sus tumbas

(a) La conexión lo exige. Si el final del último capítulo se refiere a Antíoco, entonces no se puede negar que esto también lo hace, ya que se introduce en conexión inmediata con eso, y en referencia a ese momento: "Y en ese momento".

(b) Los hechos mencionados requerirían la misma interpretación. Por lo tanto, se dice que sería un momento de problemas, como nunca antes había existido desde que existió la nación, un estado de cosas que claramente se refiere a las calamidades que se enfrentarían con las persecuciones de Antíoco Epífanes.

(c) Esta interpretación parece estar de acuerdo con el propósito del ángel de dar la seguridad de que estos problemas llegarían a su fin, y que en el momento de la mayor calamidad, cuando todo parecía tender a la ruina, Dios interpondría, y aseguraría a la gente, y haría que se restaurara su propia adoración. Por lo tanto, me parece que el pórfido tenía tanta razón como para aplicar esto a los tiempos de Antíoco, y a los eventos que ocurrieron bajo los Macabeos. "Entonces", dice él, "aquellos que, por así decirlo, duermen en el polvo de la tierra, y son presionados por el peso de los males, y, por así decirlo, escondidos en sepulcros de miseria, se levantarán del polvo de la tierra a la victoria inesperada, y levantarán sus cabezas del suelo a los observadores de la ley que se elevan a la vida eterna, y los violadores de ella a la eterna vergüenza ". También se refiere a la historia, en la que se dice que, en los tiempos de las persecuciones, muchos de los judíos huyeron al desierto y se escondieron en cuevas y cavernas, y que después de las victorias de los Macabeos salieron, y que esto fue metafóricamente (μεταφορικῶς metaphorikōs) llamado resurrección de los muertos. - Jerónimo, in loc. Según esta interpretación, el significado sería que habría un levantamiento general de la gente; un despertar general de ellos de su letargo, o convocarlos de sus retiros y escondites, como si los muertos, buenos y malos, surgieran de su polvo.

(2) Este lenguaje, sin embargo, se deriva de la doctrina de la resurrección literal de los muertos. Implica la creencia de esa doctrina. Es un lenguaje que se usaría solo donde se conociera y creyera esa doctrina. No transmitiría una idea adecuada a menos que fuera conocido y creído. El pasaje, entonces, puede ser presentado como prueba completa de que la doctrina de la resurrección de los muertos, tanto de los justos como de los injustos, fue entendida y creída en el tiempo de Daniel. Nadie puede dudar razonablemente de esto. Tal lenguaje se utiliza en países donde no se cree la doctrina de la resurrección de los muertos, y donde se usa, como en tierras cristianas, es una prueba completa, incluso cuando se emplea para ilustración, de que la doctrina de la resurrección es común. Artículo de creencia. Compare las notas en Isaías 26:19. Este idioma no se encuentra en los escritores clásicos griegos y latinos; ni en escritos paganos en los tiempos modernos; ni se encuentra en las Escrituras hebreas anteriores; ni los infieles lo usan ni siquiera para ilustración; y la prueba, por lo tanto, es clara de que, tal como se empleó en el tiempo de Daniel, la doctrina de la resurrección de los muertos era conocida y creída. Si es así, marca un hecho importante en el progreso de la opinión teológica y el conocimiento en su tiempo. La forma en que se dio a conocer no se insinúa aquí, ni se explica en otra parte, pero del hecho de que nadie puede tener ninguna duda razonable. Incluso ahora, el lenguaje es tan claro y preciso que si deseamos expresar la doctrina de la resurrección de los muertos, no podemos hacerlo mejor que empleando el lenguaje del ángel para dirigirnos a Daniel. (Consulte el Prefacio del editor al volumen en el trabajo).

(3) El significado completo del idioma no se cumple con los eventos que ocurrieron en los tiempos de los Macabeos. Tan figurativo o, como dice Porphyry, metafórico, podría usarse para describir esos eventos. Pero lo que ocurrió entonces no llegaría al significado correcto y completo de la predicción. Es decir, si no se pretendía nada más, deberíamos sentir que el evento estuvo muy por debajo de la importancia total del idioma; de las ideas que estaba preparado para transmitir; y de las esperanzas que se adaptó para inspirar. Si eso fuera todo, entonces este elevado lenguaje no se habría utilizado. No había nada en los hechos que correspondiera adecuadamente con él. En el sentido obvio y literal, no había nada que pudiera llamarse resurrección a la "vida eterna"; nada que pueda llamarse un despertar a la "eterna vergüenza y desprecio". No había nada que justificara literalmente el lenguaje "brillarán como el resplandor del firmamento y como las estrellas por los siglos de los siglos". El lenguaje, naturalmente, tiene un significado más alto que este, e incluso cuando se emplea para ilustración, ese significado más alto debe ser reconocido y sugerido a la mente.

(4) El pasaje mira hacia adelante a un evento más alto y más importante que cualquiera que haya ocurrido en los tiempos de los Macabeos: a la resurrección general de los muertos, de los justos e injustos, y a la gloria final de los justos. El orden de pensamiento en la mente del ángel parece haber sido este: diseñó principalmente para proporcionarle a Daniel una garantía de que la liberación vendría mal en el momento de los graves problemas que iban a abrumar a la nación, y que la nación finalmente cuidate. Al hacer esto, su mente casi inconscientemente miró hacia una liberación final de la muerte y la tumba, y expresó el pensamiento que diseñó para transmitir en el lenguaje conocido y familiar utilizado para describir la resurrección. Comenzando la descripción de esta manera, por las leyes de la sugestión profética (compárese la Introducción a Isaías, Sección 7), la mente finalmente descansó en el evento final, y lo que comenzó con la liberación en los tiempos de los Macabeos, terminó en el contemplación completa de la resurrección de los muertos y las escenas más allá del juicio final.

(5) Si se pregunta cuál sería la pertinencia o la propiedad de este lenguaje, si esta es la interpretación correcta, o cuál sería su relación con el diseño del ángel, se puede responder:

(a) que la seguridad se transmitía de esta manera que estos problemas bajo Antíoco cesarían, una seguridad tan clara y clara como si todo lo que se dijo se hubiera limitado a eso;

(b) que una verdad general mucho más importante y más alentadora fue presentada, que finalmente el pueblo de Dios surgiría de todos los problemas y se pararía ante Dios en gloria, una verdad de gran valor entonces, y en absoluto veces;

(c) que esta verdad era de una naturaleza tan universal que podría aplicarse en todo momento de problemas, que cuando la iglesia fue asaltada; cuando el pueblo de Dios fue perseguido; cuando fueron expulsados ​​de sus templos de adoración, y cuando se suspendieron los ritos de la religión; cuando el celo de muchos se enfría, y los piadosos se desaniman, pueden mirar hacia tiempos más brillantes. Debía haber un final para todos estos problemas. Debía haber una liquidación de estos asuntos. Todos los muertos debían ser resucitados de sus tumbas, lo bueno y lo malo, y así los justos triunfarían, y brillarían como el resplandor del firmamento, y los impíos serían abrumados por la vergüenza y el desprecio.

(6) de todo esto se deduce que este pasaje puede usarse para probar la doctrina de la resurrección de los muertos y la doctrina de la retribución eterna. De hecho, no es lo principal en el uso del lenguaje aplicado por el ángel, sino que se basa en la verdad y la creencia de estas doctrinas, y la mente del ángel finalmente se basaba en estas grandes verdades adaptadas a asombrar a los malvados y consolar al pueblo de Dios en tiempos de angustia. Así, Daniel fue dirigido a algunas de las verdades más gloriosas que se establecerían e inculcarían con la venida del Mesías, y mucho antes de que apareciera, vislumbró la gran doctrina que vino a enseñar sobre el destino final del hombre.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Comentario sobre Daniel 12:4". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​daniel-12.html. 1870.

Notas de la Biblia Compañera de Bullinger

cierra . de cerca.

incluso a . Hasta que.

correr de un lado a otro: o, apostatar. El hebreo se cerró . a Rove, girar alrededor, despreciar. Por lo tanto, hacer pesar ( Ezequiel 16:57 ; Ezequiel 28:24 ; Ezequiel 28:26 ). Pero si deletreamos SUT con (= S), en lugar de con (= Sh), el significado es de viraje, turnaside, apostatar, "los que se desvían", o rebeldes ( Salmo 101:3 . Oseas 5:2 ; Oseas 5:2 ); como en Salmo 40:4 (5), "los que se desvían a la mentira". Así que el Oxford Gesenius, p. 962 (estos son los únicos casos de sut , a menos queDaniel 12:4 sea ​​otro). Los puntos sobre la letra que la hacen (Sin. S) y (Shin. Sh), no formaron parte del texto primitivo inspirado, pero fueron añadidos por los escribas masoréticos, y con los puntos de las vocales se introdujeron gradualmente en el texto hebreo. La Septuaginta, edición de Swete, vol. iii, pág. 572 (A) lee heos una apomanosina . "hasta que muchos se hayan vuelto locos".

conocimiento: o calamidades o maldad. Ginsburg leería hara'oth por hadda'ath. El Sept, (A) dice adikias, "maldad" (edición de Swete, vol. Iii, p. 572). El Vaticano (B), la traducción de Theodotion, dice "conocimiento" ( gnosis ): la hipótesis de Ginsburg para esta lectura surge de las dos letras (= R) por (= D), siendo frecuentemente erróneas.

Bibliographical Information
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Daniel 12:4". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​daniel-12.html. 1909-1922.

Comentario de Calvino sobre la Biblia

Ya hemos explicado que "el tiempo del fin" es un período fijado previamente por Dios y establecido por su propio consejo. La siguiente palabra se refiere a rastrear y correr de aquí para allá, pero no necesariamente en un mal sentido, mientras que también significa investigar. Los intérpretes explican el significado del ángel, como si muchos no fueran dignos de recibir esta profecía de Daniel; y, por lo tanto, debía cerrarse y entregarse enigmáticamente a unos pocos, porque apenas uno de cada cien atendería lo que había entregado. Creo que el Espíritu Santo tiene una intención diferente aquí. El consejo del ángel es este: no hay ninguna razón por la cual esta profecía deba causar desánimo o consternación, porque pocos deberían recibirla. Aunque debe ser universalmente despreciado y ridiculizado, sin embargo, callarlo como un tesoro precioso. Isaías tiene un pasaje casi similar, ( Isaías 8:16,) Cierra la ley, sella el testimonio entre mis discípulos. El espíritu de Isaías se rompería cuando se percibiera a sí mismo como un objeto de burla universal, y los sagrados oráculos de Dios pisoteados; por lo tanto, podría perder todo valor y rechazar el cargo de maestro. Pero Dios le brinda consuelo: de cerca, dice él, no hay ley entre mis discípulos, y no se dan cuenta de este equipo profano; aunque todos desprecian tu enseñanza, no supongas que tu voz merece su ridículo; ciérralo, ciérralo entre mis discípulos, dice él; cuán pocos pueden abrazar tu enseñanza y, sin embargo, dejar que permanezca sagrada y guardada en los corazones de los piadosos. El Profeta luego dice: He aquí, no hay niños conmigo. Aquí se jacta de su satisfacción con muy pocos, y así triunfa sobre la multitud impía e insolente. Así, en la actualidad, en el papado y en todo el mundo, la impiedad prevalece tan extensamente que apenas hay un solo rincón en el que la mayoría esté de acuerdo en la verdadera obediencia a Dios. Cuando Dios previó cuán pocos abrazarían esta profecía con reverencia, el ángel deseaba animar al Profeta, para que no se cansara, y estimara esta profecía como de poco valor, como consecuencia de no lograr los aplausos del mundo entero. .

Cierra el libro, pero ¿qué implica la frase? No para esconderlo de todos los hombres, sino para satisfacer al Profeta cuando vio, pero pocos, abrazando con reverencia la enseñanza que el ángel le había presentado tan claramente. Esto no es correctamente un comando; el ángel simplemente le dice a Daniel que oculte o selle este libro y estas palabras, ofreciéndole al mismo tiempo mucho consuelo. Si todos los hombres desprecian tu doctrina y rechazan lo que has puesto delante de ellos, si la mayoría lo pasa por alto con desprecio, cállate y séllalo, no tratándolo como algo sin valor, sino conservándolo como un tesoro. Lo deposito con tiempo, ¿lo pones entre mis discípulos? Tú, Daniel; aquí se menciona el nombre del Profeta. Si crees que estás solo, sin embargo, se te agregarán compañeros que tratarán esta profecía con verdadera piedad. Cállate, entonces, y séllalo, incluso, hasta el tiempo del fin; Dios demostrará por el hecho de que no ha hablado en vano, y la experiencia me mostrará que él ha sido enviado por él, como se ha predicho anteriormente. Ahora sigue, -

Muchos investigarán y el conocimiento aumentará. Algunos escritores toman esta segunda cláusula en sentido contrario, como si muchos espíritus erráticos debieran correr con vagas especulaciones y desviarse de la verdad. Pero esto es demasiado forzado. No dudo en suponer que el ángel promete la llegada de un período en el que Dios debería reunir muchos discípulos para sí mismo, aunque al principio deberían ser muy pocos e insignificantes. Muchos, entonces, investigarán; lo que significa que, aunque son muy descuidados y perezosos, mientras se jactan de ser el pueblo de Dios, Dios debe reunir para sí una gran multitud de otros sectores. Pequeño e insignificante es el número aparente de fieles que se preocupan por la verdad de Dios, y que muestran cualquier afán de aprenderla, pero no dejes que esta escasez te conmueva. Los hijos de Dios pronto crecerán. Muchos investigarán, y el conocimiento aumentará. Esta profecía no siempre será enterrada en la oscuridad; el Señor finalmente hará que muchos lo acepten para su propia salvación. Este evento realmente sucedió. Antes de la venida de Cristo, esta doctrina no se estimaba de acuerdo con su valor. La extrema ignorancia y grosería de la gente es notoria, mientras que su religión fue casi derrocada hasta que Dios aumentó su Iglesia. Y en la actualidad, cualquiera que considere cuidadosamente esta predicción experimentará su utilidad. Esto apenas se puede expresar completamente en palabras; porque, a menos que esta profecía haya sido preservada y guardada como un tesoro inestimable, gran parte de nuestra fe habría desaparecido. Esta asistencia divina nos brinda fortaleza y nos permite vencer todos los ataques del mundo y del demonio.

Bibliographical Information
Calvino, Juan. "Comentario sobre Daniel 12:4". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​daniel-12.html. 1840-57.

Comentario Bíblico de Smith

Ahora es durante el tiempo de esta gran Batalla de Armagedón que Jesús regresará.

Y en aquel tiempo se levantará Miguel, el gran príncipe que está de parte de los hijos de tu pueblo; y será tiempo de angustia [la Gran Tribulación], cual nunca fue, ya que hubo una nación hasta el mismo tiempo : y en aquel tiempo será libertado tu pueblo, todos los que se hallen escritos en el libro ( Daniel 12:1 ).

Así que habrá un tiempo de Gran Tribulación, pero el pueblo de Daniel será liberado.
Ahora su liberación vendrá de varias maneras. Número uno, habrá 144.000 de ellos que serán sellados por Dios y protegidos de las plagas de la Gran Tribulación. Número dos, estarán aquellos que harán su vuelo a la ciudad rocosa de Petra donde Dios los preservará. Jesús estaba advirtiendo a sus discípulos, o en realidad a los judíos, que cuando vean esta abominación desoladora de la que habló el profeta Daniel de pie en el lugar santo, cuando vean al anticristo de pie en el templo de Dios declarando que él es Dios, luego huye al desierto y no te detengas a buscar tu chaqueta.

Solo sal de ahí lo más rápido que puedas. Si estás en el campo, ni siquiera vayas a casa. Solo corre.
En el libro de Apocalipsis se nos dice que Dios les da alas de águila (suena como helicópteros) que los llevarán a este lugar en el desierto donde serán preservados por tres años y medio. En el libro de Isaías, capítulo 16, el Señor le dice al Jordán: “Ábrete y recibe a Mi pueblo.

Llévalos a salvo a Petra hasta que termine la Gran Tribulación”. Y así, el anticristo, cuando descubra que los judíos están huyendo, enviará un ejército contra ellos, pero la tierra se abrirá y se tragará al ejército. Y luego, por supuesto, él se ocupará de los otros temas de la invasión de China y Rusia, no los perseguirá más, pero se preservarán durante tres años y medio.
Entonces, "Tu pueblo será entregado, todos los que se encuentren escrito en el libro.

“Ahora bien, los que no huyan, entonces el anticristo irá y hará la guerra contra el remanente del pueblo que queda en la tierra y habrá una horrible devastación de ese pueblo. Una vez más, un tiempo de angustia como nunca ha existido desde entonces. ellos eran una nación hasta ese tiempo.Jesús dijo: "El tiempo de la Gran Tribulación como el mundo nunca ha visto antes ni volverá a ver"
.Ahora Daniel aquí se le habla de la resurrección.

Y muchos de los que duermen en el polvo de la tierra serán despertados, unos para vida eterna, y otros para vergüenza y confusión eterna ( Daniel 12:2 ).

Habrá una resurrección de los muertos. Ahora bien, no se llevarán a cabo simultáneamente. Los muertos justos resucitarán mil años antes que los muertos injustos. Pero todo está agrupado en uno aquí. En el libro de Apocalipsis vemos la diferencia de tiempo entre los dos. La resurrección de los justos muertos, los que duermen en el polvo de la tierra serán despertados, unos para la vida eterna. Por supuesto, en la resurrección de Jesucristo comenzó la gran resurrección.

Los cuerpos de muchos de los... sepulcros de tantos de los santos estaban abiertos y se les veía caminando por las calles de Jerusalén después de Su resurrección de entre los muertos. La gran resurrección de los muertos injustos tendrá lugar al final del reinado de mil años de Cristo, cuando comparezcan ante el juicio del gran trono blanco de Dios. Y se elevan a la vergüenza y al desprecio eternos.

Y los sabios resplandecerán como el resplandor del firmamento; y los que enseñan la justicia a la multitud como las estrellas por los siglos de los siglos ( Daniel 12:3 ).

"Los sabios resplandecerán como el resplandor del cielo; y los que enseñan la justicia a la multitud, como las estrellas por los siglos de los siglos". Ya sabes, hay algunas personas cuya vida es como un cohete. Hacen un gran destello, pero se queman muy rápido. Ya sabes, llegan a la escena y todo el mundo dice: "Oohh, ahhh", ya sabes. Pero así de rápido se desvanecen. La gloria del hombre es tan transitoria. Sabes, la multitud puede estar animándote hoy pero burlándote de ti mañana.

La gloria del hombre tan transitoria. El gran destello, "ohhhhhhh", pero se quema. Pero el lugar para realmente brillar es en el reino de Dios.
Sabes, el cuatro de julio me gusta salir y ver la gran exhibición pirotécnica. Y yo "oohh" y "ahhh" en los hermosos cohetes. Pero ya sabes, cuando todo termina por un tiempo pierdes de vista las estrellas. Sabes, hay tanto destello en la atmósfera a tu alrededor que no ves las estrellas allá arriba.

Pero cuando todo termina, allí están brillando por los siglos de los siglos. Tal vez no con un destello tan grande, pero siguen adelante. Algunas personas hacen un gran destello, pero eso es todo. "Los sabios resplandecerán así como el resplandor del fermento. Y los que enseñan la justicia a la multitud, como las estrellas por los siglos de los siglos". ¿En qué cielo quieres brillar?

Pero tú, oh Daniel, cierra las palabras y sella el libro hasta el tiempo del fin ( Daniel 12:4 ):

El libro debía ser sellado hasta el tiempo del fin. En otras palabras, "Daniel, esto no lo vas a entender, se entenderá en el tiempo del fin".

porque muchos correrán de un lado a otro, y el conocimiento aumentará ( Daniel 12:4 ).

"El conocimiento aumentó" en su contexto inmediato sería el conocimiento del libro de Daniel, o el conocimiento de estas profecías. Y seguramente Dios ha revelado el libro de Daniel en estos últimos días como ahora podemos verlo con la ventaja de la retrospectiva. Y podemos ver con qué precisión escribió sobre el pasado, y ahora, al ver las cosas del pasado, también podemos entender cómo se relacionan con el presente y el futuro.

Así que el libro de Daniel ya no es un libro sellado, sino un libro abierto y fácil de entender por cualquier estudiante diligente de la Palabra de Dios.
Porque el conocimiento se ha incrementado. Ahora bien, ese aumento del conocimiento también se ha interpretado como el conocimiento general acumulado del hombre y, seguramente, esto ha sucedido en nuestra generación. Entre los años 1950 y 1960 se duplicó el conocimiento total del hombre. En otras palabras, todo lo que el hombre había aprendido de Adán hasta el año 1950 acumuló conocimiento del hombre en la próxima década se duplicó.

Para el año 1970, los hombres sabían, o 1960, los hombres sabían el doble de lo que habían aprendido en todos los años hasta 1950. Y, por supuesto, ahora con la capacidad a través del procesamiento de microdatos y computadoras y todo, estamos nuevamente en esta década se duplica el conocimiento amasado por el hombre. El conocimiento aumentó.
E interesante, "hombres yendo y viniendo". Mañana por la mañana me subo a un jet y mañana almuerzo en Spokane, ya sabes, y es increíble lo que puedes hacer ahora en los viajes en jet. Muchos corriendo de aquí para allá.

Entonces yo Daniel miré, y miré, y allí estaban otros dos, el uno a este lado de la orilla del río, y el otro al otro lado de la orilla del río. Y uno le dijo al hombre que estaba vestido de lino ( Daniel 12:5-6 ):

Ya ves, con este de lino había otros personajes. Por eso creo que el de lino era Jesucristo y había ángeles con Él.

que estaba sobre las aguas del río, ¿cuánto tiempo será hasta el fin de estas maravillas? ( Daniel 12:6 )

¿Cuánto tiempo antes del fin de estas cosas, la Tribulación y todo?

Y oí al varón vestido de lino, que estaba sobre las aguas del río, el cual alzó su mano derecha y su mano izquierda al cielo, y juró por el que vive por los siglos de los siglos, que será para un tiempo [un año], tiempos, [medio año, o sea, dos años], y medio, [que sería medio año]; y cuando haya terminado de dispersar el poder del pueblo santo, todas estas cosas habrán terminado.

Y oí, pero no entendí; entonces dije: Señor mío, ¿cuál será el fin de estas cosas? Y él dijo: Ve, Daniel, porque estas palabras están cerradas y selladas hasta el tiempo del fin ( Daniel 12:7-9 ).

Así que no te preocupes por eso, Daniel. Solo sigue tu camino. Estas palabras están selladas hasta el tiempo del fin, hasta ahora cuando el Señor ha abierto el entendimiento.

Muchos serán purificados, y emblanquecidos, y purificados; mas los impíos obrarán impíamente, y ninguno de los impíos entenderá; mas los entendidos entenderán ( Daniel 12:10 ).

Ahora bien, así como Daniel predijo el mismo día en que vendría el Mesías, 173, 880 días desde el mandamiento de restaurar y reconstruir Jerusalén, así ha predicho el mismo día en que Jesús vendrá de nuevo. No es el día en que el Señor se llevará a Su iglesia. Ningún hombre sabe ese día o la hora. No sabemos cuándo vendrá el Señor por nosotros, Su iglesia.

Pero desde el momento en que los sacrificios diarios [y las oraciones] sean hechos cesar [por el anticristo] ( Daniel 12:11 ),

En medio del último ciclo de siete años.

entonces serán 1.290 días ( Daniel 12:11 ).

Según el testimonio del Señor. Si todavía estuvieras aquí sobre la tierra, puedes marcar tu calendario y puedes contar los días. Y querrás hacerlo porque será un momento feroz y horrible. Como la ira de Dios se derrama en juicio sobre esta tierra. En este punto, tal vez debería leer esta semana Apocalipsis 6 a 18 para averiguar qué sucederá durante este período de tres años y medio. Horrible.

Bienaventurado el que espera, y llega al día mil trescientos treinta y cinco ( Daniel 12:12 ).

O cuarenta y cinco días después de la venida de Cristo. Mateo 25:31 , cuando Jesús regrese, reunirá a las naciones para juicio y las separará como el pastor separa las ovejas de los cabritos. Y a los que están a su diestra: "Venid, benditos del Padre. Entrad en el reino que os está preparado desde la fundación de la tierra". A los de su izquierda: "Apartaos de mí, hacedores de iniquidad, a las tinieblas eternas preparadas para Satanás y sus ángeles".

Entonces, si una persona, y habrá muchos que vivirán a través de la Gran Tribulación, podrán sobrevivir. Ahora bien, si sobreviven a la Gran Tribulación, con tal de que no hayan adorado al anticristo, ni tomado su marca sobre ellos, ni adoren la imagen, porque si alguno adora al anticristo o toma la marca del anticristo sobre él, o adora la imagen, no tendrá ninguna posibilidad de salvación en absoluto.

En Apocalipsis, capítulo 14, Juan vio al ángel volar por en medio del cielo, declarando "¡Ay, ay, ay!" a los habitantes de la tierra. Y si alguno tomare la marca o adorare a la bestia oa su imagen, será arrojado al lago ardiendo con fuego y no habrá esperanza para su salvación. Los ángeles advertirán a la gente que no tome esa marca. Por supuesto, por otro lado, si te negaste a tomar la marca, pueden condenarte a muerte por ello, por no tomar la marca.


Así que vas a tener que... vas a tener que unirte a McKeever y algunos de estos tipos y recuperar tu pequeño escondite en los bosques de Oregón y abastecerlo con tu comida y tu trigo y tus armas y todo. de lo contrario, podrá sobrevivir este período de tres años y medio y luego, con suerte, superar los cuarenta y cinco días del juicio. Porque haber pasado por la Gran Tribulación no necesariamente asegurará tu entrada al reino.


Entonces tienes que pasar este juicio cuando Cristo dice: "Tuve hambre y me diste de comer; sed y me diste de beber; y desnudo y me vestiste". "Señor, ¿cuándo te vimos así?" No cuando estabas, ya sabes, disparando a los que intentaban venir a buscar tu comida. Así que será mejor que guardes tus armas, supongo, si vas a sobrevivir los cuarenta y cinco días. “En cuanto lo hicisteis a uno de estos más pequeños, hermanos Míos, a Mí lo hicisteis.

"Y se les permite entrar en el reino. Así que habrá algunos que vivirán la Gran Tribulación y entrarán en el reino. Sin embargo, la mayoría de los que entrarán en el reino serán los que pertenecen al Señor y que regresen con Jesús. Entonces Él vendrá con diez mil de Sus santos para ejecutar juicio sobre la tierra y viviremos y reinaremos con Él sobre la tierra por mil años.
Pero para Daniel,

Ve hasta el fin, porque descansarás y estarás en tu suerte en el fin de los días ( Daniel 12:13 ).

Estarás con tu grupo al final de los días, Daniel. Pero mientras tanto, solo ve y descansa. Y te pararás en el tiempo del fin.
Así que las fascinantes profecías de Daniel, maravilloso hombre de Dios, ocupan un lugar destacado en mi lista de personas que quiero conocer cuando llegue al cielo. Respeto tanto a este hombre de Dios, lo admiro tanto, que estoy deseando pasar bastante tiempo sentado y aprendiendo de la profundidad de este hombre, de su caminar, su amor y su relación.

Esa es una que va a ser una de las cosas buenas del cielo, es simplemente familiarizarse y conocer a algunas de estas gloriosas personas de Dios de la historia.
La próxima semana nos adentramos en el libro de Oseas. Tomaremos cinco capítulos de Oseas para el próximo domingo. Avanzando, no pasará mucho tiempo antes de que terminemos, terminemos con el Antiguo Testamento ahora, porque el resto de los libros son libritos muy cortos. Muchos de ellos los tomaremos en solo una semana y luego pasaremos al Nuevo Testamento. Entonces, mientras el Señor se demora y como el Señor quiere, no pasará mucho tiempo antes de que regresemos al Nuevo Testamento y lo estudiemos.

Pedro hizo una pregunta muy pertinente a la luz del hecho de que el mundo material pronto se disolverá, las obras se quemarán, los elementos se derretirán con el calor del fermento, "¿Qué clase de personas debemos ser? " ( 2 Pedro 3:11 ) Si eres materialista y todos tus valores están puestos en las cosas materiales, cuando este universo material desaparezca, todo lo que tienes y esperas desaparecerá.

Por lo tanto, no es sabio ser materialista o humanista. ¿Qué clase de personas debemos ser? Pedro responde: "Con toda santidad, piedad, estilo de vida piadoso". Debemos ser espirituales; necesitamos tener nuestras cosas puestas, nuestros ojos en las cosas de arriba, no en las cosas de la tierra. Necesitamos tener nuestros corazones puestos en lo eterno, no en lo temporal. Que Dios nos ayude a cada uno a hacer una evaluación de nosotros mismos, de nuestras propias prioridades, de nuestra propia vida, para saber dónde están nuestros valores.

Descubra lo que realmente atesoramos. Porque donde está el tesoro del hombre, allí estará también su corazón. Así que Dios nos ayude a atesorar las cosas celestiales, las cosas espirituales, y marcarlas como los verdaderos valores de la vida. Y así, que Dios nos haga examinar nuestros corazones, examinarnos a nosotros mismos, nuestras vidas, nuestros estilos de vida, y que así vivamos en anticipación del regreso de nuestro Señor en gloria para establecer el reino de Dios.

Dios te bendiga. Que mantenga su mano sobre tu vida, que te llene de su amor y de su espíritu, y que te guíe conforme a su propósito por Jesucristo nuestro Señor. "

Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Daniel 12:4". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​daniel-12.html. 2014.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

La visión final

Estos cap, forman un todo conectado, con tres subdivisiones. Daniel 10:1 a Daniel 11:1 son introductorios; Daniel 11:2 a Daniel 12:4 contienen un relato detallado de eventos futuros hasta el "tiempo del fin". Este tiempo se define con más detalle en la sección final, Daniel 12:5 .

(a) Introducción ( Daniel 10:1 a Daniel 11:1 )

En el tercer año de Ciro, después de tres semanas de luto y ayuno, Daniel tiene una visión junto al río Hiddekel de un ser angelical glorioso ( Daniel 10:1 ), que se dirige a él con palabras de aliento ( Daniel 10:11 ). Este ángel se ha retrasado por un conflicto con el ángel de la guarda de Persia, en el que ha sido ayudado por Miguel, el ángel de la guarda de los judíos. Está a punto de volver al conflicto y luego tendrá que oponerse al ángel de la guarda de Grecia ( Daniel 10:13 ). Michael ha estado en deuda con el hablante por su ayuda ( Daniel 11:1 ).

Esta concepción de ángeles guardianes o patronos de las diferentes naciones no se encuentra en ninguna otra parte del AT, pero es prominente en el libro de Enoc (Daniel 6-15).

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Daniel 12:4". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​daniel-12.html. 1909.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

Hiddekel ] el Tigris ( Génesis 2:14 ): ver com.82.

7 . Cp. Hechos 9:7 .

Conocimiento ] mejor, con LXX, 'males'. La última mitad del v. Resume las confusiones y calamidades del largo período que se ha descrito, entre los días de Daniel y el 'tiempo del fin'.

(c) Explicaciones finales ( Daniel 12:5 )

El ángel que ha hablado durante toda la visión tiene ahora dos compañeros, uno a cada lado del río. En respuesta a uno de estos, afirma que 'un tiempo, tiempos y medio' transcurrirán antes del final al que apunta la visión. En respuesta a Daniel, él explica que desde que se quitó el sacrificio diario y se estableció la abominación desoladora, primero se contarán 1.290 días, y luego 45 días más, lo que equivale a 1.335 días. Los 1.290 días parecen corresponder a la angustia general bajo Antíoco Epífanes, y los 45 días al período adicional de tribulación mencionado en Daniel 12:1 . Como el autor escribe aquí sobre el futuro real, no se debe buscar una correspondencia exacta de estos números con fechas históricas.

9 . repite Daniel 12:4 , y

10 . repite Daniel 11:35 .

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Daniel 12:4". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​daniel-12.html. 1909.

Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby

El capítulo 12 nos da más de la propia historia de Israel. En medio de todos estos acontecimientos, el arcángel Miguel se levanta en favor del pueblo de Daniel. Hay un tiempo de angustia, como nunca lo ha habido ni lo habrá. Sin embargo, el pueblo será libertado, es decir, los que están escritos en el libro (el remanente que pertenece a Dios). Jeremías ya nos ha hablado de este período, y de la liberación ( Jeremias 30:7 ).

El Señor habla de esto también en Mateo 24 , llamando la atención de sus discípulos sobre la abominación desoladora aquí mencionada, mostrando claramente que habla de Jerusalén, de los judíos y de los últimos días, cuando los judíos serán libertados. También señala el camino por el cual los fieles han de escapar, mientras continúa la tribulación.

Al tomar estos pasajes juntos, es fácil entenderlos a ambos. El segundo versículo ( Daniel 12:2 ) se extiende más allá de la tierra de Israel, que había sido el escenario de la profecía hasta este momento. Pero se afirma su condición de no ser dueños de los países de su dispersión. Muchos de la raza de Israel se levantan de su larga humillación, unos para vida eterna, pero otros para vergüenza eterna.

Los que entiendan resplandecerán como el firmamento. Los que han instruido a muchos en justicia resplandecerán como las estrellas (comparar el ejército de los cielos y las estrellas, cap. 8). Dios revestirá con el resplandor de su favor a quienes hayan sido fieles durante este período de rebelión y angustia.

Después de esto, uno de los mensajeros de Dios pregunta al hombre vestido de lino, que estaba sobre las aguas del río, cuánto tiempo será hasta el final de las maravillas (es decir, de la tribulación) por la intervención de Dios en la liberación de Israel. La respuesta es, tres años y medio, o 1260 días; y que, cuando Dios hubiera puesto fin a la dispersión del pueblo santo, todas estas cosas deberían ser acabadas.

Daniel pide una revelación más completa con respecto al final; pero el oráculo está sellado hasta el tiempo del fin. Muchos serán probados y purificados y emblanquecidos, pero los impíos obrarán impíamente. ¡Pobre de mí! esto debe esperarse. Ninguno de los malvados entenderá, pero los sabios entenderán, estos "maschilim", a quienes el Espíritu de Dios ha mencionado.

Ahora bien, desde el tiempo que sea quitado el continuo sacrificio hasta la abominación desoladora, habrá 1290 días. Pero aún hay que esperar el cumplimiento de los 1335 [1] días; habrá bendición plena para el que espera y llega a su cumplimiento. Daniel mismo tendrá su parte en este tiempo de gloria.

Debe observarse que Daniel nunca describe el período que sucede a los tiempos de los gentiles. Da la historia de aquellas monarquías, los opresores y seductores de los judíos en los últimos días, y la liberación del pueblo; pero ahí se detiene. Él es el profeta de los tiempos de los gentiles hasta la liberación.

Nota 1

He pensado que es posible que este cómputo pueda surgir de esto. Un mes intercalado a los 1260 días, o tres años y medio, y luego 45 días, si los años fueran años eclesiásticos, llevaría a la fiesta de los tabernáculos: pero no ofrezco juicio sobre ella. De todos modos, la afirmación es clara de que entonces el santuario de Dios será purificado en Jerusalén.

Conclusión a Daniel

Aquí se le puede ocurrir al lector una cosa deseable para la comprensión del todo, es decir, combinar la agencia de esos instrumentos, que la profecía de Daniel presenta actuando en la tierra de Israel durante los últimos días, e identificarlos -si se puede hacer- con los que se mencionan en otros profetas. Pero esto sería hacer un sistema de profecía, y no explicar a Daniel. El Espíritu de Dios no lo ha hecho así en este profeta, que es nuestro tema presente.

Por lo tanto, solo aludiré a algunos puntos llamativos. El capítulo 7 presenta el carácter del imperio romano, especialmente bajo su último encabezado. Es el cierre de la historia del poder gentil. El capítulo 8 (aunque a menudo he pensado que el rey, que se describe allí, podría ser el instrumento en Israel del imperio occidental) le da al cuerno que habla de un carácter diferente, como me parece, al sopesar cuidadosamente el pasaje -de lo que constituye el poder occidental [1], ya sea como un cuerno pequeño, o ejercido en algún instrumento local.

Es una potencia oriental que surge de uno de los cuatro reinos en los que se dividió el imperio de Alejandro. Su poder, sin embargo, se deriva de otro; es una potencia separada que actúa en Siria. En el capítulo 9 encontramos al que actúa entre los judíos en la misma Jerusalén, en relación con el imperio romano, sea quien sea el instrumento empleado. Puede ser "el rey" del capítulo 11 que se encuentra entre los reyes del sur y del norte.

Pero es muy posible que el cuerno pequeño del capítulo 7 actúe por sí mismo. Todavía hay otro poder que depende de él, que actúa al menos religiosamente sobre los judíos y los induce a la apostasía, uno que viene en su propio nombre y no tiene en cuenta al Dios de sus padres. "El rey" del capítulo 11 es un rey en Judea, despreciando la religión de sus padres, y actuando en ese país de una manera moralmente desenfrenada, restableciendo la idolatría, y dividiendo el territorio entre los favorecidos.

Los reyes del sur y del norte son Egipto y Asiria en los últimos días, que atacan al rey que se ha establecido en Tierra Santa. Supongo que "el rey" responde a la segunda bestia de Apocalipsis, aunque en otro aspecto, como lo hace la primera al cuerno pequeño del capítulo 7.

Nota 1

Podemos comparar Salmo 74 y 83, que confirman la idea de que habrá una destrucción en Jerusalén, así como el cese obligado del sacrificio diario realizado de manera religiosa por el príncipe que ha de venir, el Romano del capítulo 9, que estará entre los judíos, y que se ha declarado amigo de ellos.

Bibliographical Information
Darby, John. "Comentario sobre Daniel 12:4". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​daniel-12.html. 1857-67.

Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés

Cállate las palabras. - La revelación, que comenzó en Daniel 10:20 , ahora llega a su fin, y el profeta recibe una revelación adicional con respecto al tiempo del fin. La revelación continúa siendo llamada por el mismo nombre, "las palabras", como en Daniel 10:1 ; y ahora se le dice al profeta que el libro en el que está escrita esta revelación debe colocarse en un lugar seguro y seguro, porque la necesidad de ella se sentirá en “el tiempo del fin”, es decir, en el tiempo en que el El cumplimiento hace que el significado de la profecía sea claro e inequívoco.

Muchos correrán de un lado a otro. - El verbo “correr” se usa en Jeremias 5:1 para buscar conocimiento. En este sentido se usa de “los ojos del Señor” ( Zacarías 4:10 ; comp. Amós 8:12 ).

En el mismo sentido se usa en este versículo. Muchos buscarán ansiosamente en este libro el conocimiento de la manera en que Dios trata con su pueblo, y obtendrán consuelo y comprensión de ello.

Bibliographical Information
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Daniel 12:4". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​daniel-12.html. 1905.

Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer

Resurrección y juicio

Daniel 12:1

Michael era el espíritu guardián del pueblo judío. Cuando el tiempo de angustia ha llegado a su punto culminante, ya sea en la vida nacional o individual, la ayuda está cerca.

La esperanza de la resurrección, de la vida más allá de las tinieblas de su tiempo, animó el corazón del Pueblo Elegido. De la misma manera que el apóstol Pablo se refiere a ella, 1 Corintios 15:58 . La resurrección nacional de Israel está incluida sin duda, pero la resurrección al final, cuando la de los justos precederá a la de los injustos en el milenio, es claramente el tema de estas maravillosas palabras.

Las profecías de Daniel iban a ser selladas, porque su completo cumplimiento no se llevaría a cabo hasta dentro de muchos días. Tres años y medio probablemente representan tres años y medio proféticos, lo que, en el sistema año-día, da 1260 días o años, y por lo tanto equivale a los cuarenta y dos meses de Apocalipsis 11:2 ; Apocalipsis 13:5 .

Este es el momento de la potencia mundial, la mitad del número perfecto siete. La supremacía de los reinos gentiles es de 2.500 años, de los cuales la segunda mitad casi ha expirado, y el Pueblo Elegido no estará mucho más esparcido. Es un hecho interesante que, calculadas sobre la medida lunar, estas fechas finales, según los cálculos del difunto Dr. Grattan Guinness, acaban de expirar. Sigamos nuestro camino, velemos y oremos, y por fin estemos en nuestra suerte.

Bibliographical Information
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Daniel 12:4". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​daniel-12.html. 1914.

La Biblia Anotada de Gaebelein

CAPÍTULO 12 La gran tribulación y la liberación de Israel “

Y en ese momento ". ¿Qué hora? El tiempo del fin, el tiempo de angustia como nunca antes; el mismo tiempo al que se refiere nuestro Señor en Mateo 24:21 .

Miguel, el gran príncipe que representa al pueblo judío, ahora también se menciona nuevamente. Se pondrá de pie y tomará un papel protagonista en los acontecimientos de esa época. Del libro de Apocalipsis aprendemos (capítulo 12) que habrá guerra en el cielo, ahí es donde Satanás tiene ahora su dominio como príncipe del poder del aire. Miguel, asistido por sus ángeles, echará fuera al gran dragón, al diablo y a sus ángeles.

Serán obligados a bajar a la tierra. Entonces, cuando Satanás y sus ángeles sean expulsados, se instituirá la gran tribulación Apocalipsis 12:12. Michael se pondrá de pie en otro sentido y tomará una parte definida en la liberación del pueblo de Daniel. No está completamente revelado qué será eso.

La liberación de la que leemos en estos versículos y el despertar de los "que duermen en el polvo de la tierra" también se ha malinterpretado groseramente. Debido a que los expositores no han visto la aplicación de todo esto a los judíos en su historia futura en la tierra, han leído la iglesia aquí, e incluso lo que llaman una resurrección general en un día de juicio general. Pero veremos ahora qué significa la liberación del pueblo de Daniel.

La resurrección física (como se dice tan a menudo: una resurrección general) no se enseña en el segundo versículo. La resurrección física se usa como una figura del avivamiento nacional de Israel en ese día. Han estado durmiendo a nivel nacional en el polvo de la tierra, enterrados entre los gentiles. Pero en ese momento se llevará a cabo una restauración nacional, una reunión de la casa de Judá y de Israel. Es la misma figura que se usa en la visión de los huesos secos en Ezequiel 37:1 .

Esta visión es empleada por los hombres, quienes han inventado la teoría de una segunda oportunidad y una mayor esperanza para los malvados muertos para respaldar su malvada enseñanza, pero cualquiera puede ver que no concierne a los gentiles sino al pueblo judío y que no es una resurrección corporal, pero un avivamiento nacional y restauración de ese pueblo. Se abrirán sus tumbas nacionales, no lugares de enterramiento literal, y el Señor los sacará de todos los países a los que han sido esparcidos.

Habrá dos clases, los piadosos y los impíos. Los impíos aceptan al falso Mesías, y en su avivamiento nacional, les aguarda la vergüenza y el desprecio eterno, mientras que los demás, los piadosos, disfrutarán de la vida en el reino. Los sabios en el versículo 3 son los maestros y testigos judíos del tiempo del fin, los que componen el remanente piadoso. Una recompensa especial será de ellos durante el reino, brillarán como las estrellas por siempre. Lo mismo vale, sólo en un sentido superior, para todos aquellos que son testigos de Él durante esta era, que son fieles a Cristo.

Entonces se dirige a Daniel y ve a los ángeles una vez más, así como al que apareció vestido de lino, nada menos que el Señor. Entonces Daniel hizo su última pregunta.

Daniel 12:11 ha desconcertado a muchos lectores del libro. Se dan diferentes teorías.

Pero, ¿cuál es el significado de estos 1290 y 1335 días? ¿Puede haber algo más claro que el hecho de que estos 1290 y 1335 días son días literales? ¿Quién nos autoriza a hacer de estos días años? ¿Mediante qué proceso de exposición llegaremos a la conclusión de que "días" significa "años"? Es peor que una locura hacer eso.

Ahora, la gran tribulación dura 1.260 días. Pero aquí tenemos 30 días o un mes completo agregado. El Señor se manifestará al final de la gran tribulación de 1.260 días, tres años y medio. Mateo 24:29 nos enseña esto. Con toda probabilidad, el mes adicional será necesario para hacer posibles ciertos eventos de juicio, especialmente con el derrocamiento de las naciones que vinieron contra Jerusalén y el juicio de las naciones como se da en Mateo 25:31 .

No podemos hablar dogmáticamente de todo esto. Pero lo cierto es que 1335 días después de que la abominación anticristiana había sido establecida en Jerusalén, es decir, 75 días, o dos meses y medio después del tiempo de la gran tribulación, la bendición completa para Israel y el establecimiento de la gloriosa. El gobierno del Rey de Israel, el Señor Jesucristo, una vez rechazado, habrá llegado, porque está escrito: "Bienaventurado el que espera y llega a los mil trescientos treinta y cinco días". Esto es lo más lejos que cualquier maestro puede llegar con seguridad, y aquí descansaríamos.

Bibliographical Information
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Daniel 12:4". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​daniel-12.html. 1913-1922.

Exposición de Morgan sobre toda la Biblia

Entonces se predicen las últimas cosas. Miguel, el gran príncipe, defendería a los hijos del pueblo de Dios y sobrevendría un tiempo de problemas como nunca lo había sido. Más allá de eso, habría una resurrección y el amanecer de una nueva era. Esta profecía se cumplió literalmente bajo el poder romano.

A Daniel se le encargó cerrar el libro y sellarlo hasta el tiempo del fin. Escuchó al hombre vestido de lino jurar en lenguaje místico por Aquel que vive que estas cosas serían por "un tiempo, tiempos y medio", que las cosas finalmente predichas se cumplirían sólo cuando el fin del quebrantamiento del poder. del pueblo santo había venido.

Lleno de un sentido del misterio de las cosas que había visto y oído, el profeta preguntó: "Oh, mi señor, ¿cuál será el resultado de estas cosas?" La respuesta fue que las palabras fueron calladas y selladas hasta el tiempo del fin, y se le instó a seguir su camino, es decir, a atender su propio deber y cumplir con su propia responsabilidad. Además, se le aseguró que se otorgaría bendición a los que esperaran, que él mismo descansaría y, sin embargo, permanecería en su suerte al final de los días.

Bibliographical Information
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Daniel 12:4". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​daniel-12.html. 1857-84.

Exposición de Gill de toda la Biblia

Pero tú, oh Daniel, calló las palabras ,. Del libro, en el que había escrito las visiones y las profecías entregadas a él: esta es una oferta de "callarse", para mantenerla de la gente común y profana, que solo lo burles; Y para mantenerlo a sí mismo, como un tesoro peculiar comprometido con su cuidado; y aunque no se mantuvo de los santos y personas de Dios, de su lectura, sin embargo, él no era interpretarlo y explicarlo; era permanecer en secreto hasta que llegara el momento de su logro, o, sin embargo, cerca de la mano; para que esto denota la oscuridad de la profecía, y la gran dificultad de entenderlo; Siendo como un libro que está cerrado y sellado, de la siguiente manera, consulte Apocalipsis 5:1:

y selle el libro, incluso a la hora del final ; Hasta que llegue el momento en el cumplimiento de él, lo que demuestra que se llega a los tiempos a una gran distancia; Que hasta que lleguen estos tiempos, o cerca, sería como un libro sellado, y sin embargo, el logro de ella estaría seguro y seguro, ya que lo que se sella es:

Muchos se encontrarán de aquí para allá, y el conocimiento se incrementará ; es decir, hacia fines del tiempo designado, muchas personas se agitarán para investigar estas cosas entregadas en este libro, y no evitarán dolores o costos para obtener conocimiento de ellos; Leerá y estudiará las Escrituras, y meditará en ellos; comparar un pasaje con otro; Cosas espirituales con espiritual, con el fin de obtener la mente de Cristo; examinará cuidadosamente los escritos de tales que han ido ante ellos, que han intentado algo de este tipo; y irá lejos y cerca de conversar con personas que tengan una comprensión de tales cosas: y por tales medios, con la bendición de Dios sobre ellos, se incrementará el conocimiento de este libro de profecía; y las cosas aparecerán más, más cercanas, el logro de ellos es; y especialmente cuando logró, cuando la profecía y los hechos se pueden comparar juntos: y no solo este tipo de conocimiento, sino que el conocimiento de todas las cosas espirituales, de todas las verdades y las doctrinas evangélicas, se ampliarán abundantemente en este momento; Y la tierra se llenará y se cubrirá con ella, como el mar con sus aguas; Ver Isaías 11:9.

Bibliographical Information
Gill, John. "Comentario sobre Daniel 12:4". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​daniel-12.html. 1999.

Comentario Bíblico Católico de Haydock

Cerrar. La visión no se entenderá hasta el evento. (Calmet) &mdash- No debe ser interpretado por el ingenio humano, sino por el espíritu de Dios, con el que la Iglesia se ilumina y gobierna. (San Jerónimo en Gal.) (Worthington)

Bibliographical Information
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Daniel 12:4". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​daniel-12.html. 1859.

Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia

CAPITULO 12

Vv. 1-13. LA CONCLUSION DE LA VISION (Caps. 10 AL 12.) Y EL EPILOGO AL LIBRO. Véanse los vv. 4, 13, así como los vv. 6, 7 se refieren al cap. 7:25, es decir, al tiempo del Anticristo, así los versículos siguientes 8 a 12 tratan del tiempo de Antíoco (véase v. 11 Corintios 11:31), así colocando en una revista los dos grandes períodos de tribulación. La resurrección política de los judíos bajo los Macabeos, es el punto de partida de la transición a la resurrección literal, que ha de seguir a la destrucción del Anticristo por la venida de Cristo en gloria. El lenguaje aquí pasa del acontecimiento cercano al más lejano, al cual sólo es del todo aplicable.

1. en aquel tiempotípicamente, hacia el fin del reinado de Antíoco; antitípicamente, el tiempo cuando el Anticristo ha de ser destruído con la venida de Cristo. Miguel—el ángel guardián de Israel (“tu pueblo”), (cap. 10:13). Las transacciones sobre la tierra que afectan al pueblo de Dios, tienen sus correspondencias en el cielo, en el conflicto entre los ángeles buenos y los ángeles malos; así en la última gran contienda en la tierra, la cual ha de decidir la ascendencia del cristianismo ( Apocalipsis 12:7). Es un arcángel, no el Señor Jesús; porque se distingue del “Señor” en Judas 1:9. será tiempo de angustia, cual nunca fué—parcialmente aplicable al tiempo de Antíoco, quien fué el primer subversor de la religión de los judíos, y perseguidor de los que la profesaban, lo que no había hecho otro poder mundial alguno. Esto es plenamente aplicable a los tiempos del Anticristo y sus persecuciones al Israel restaurado en Palestina. A Satanás se le permitirá ejercer una energía sin estorbo, y sin paralelo ( Isaías 26:20; Jeremias 30:7; Mateo 24:21; véanse los caps. 8:24, 25; 11:36). será libertado tu pueblo—( Romanos 11:26). La misma liberación de Israel como en Malaquías 13:8, “en el fuego la tercera parte … como se funde le plata”. El remanente en Israel será perdonado, como no había tenido parte en la blasfemia anticristiana ( Apocalipsis 14:8); que no ha de confundirse con los que hayan confesado a Cristo antes de su venida, “las reliquias por la elección de gracia” ( Romanos 11:5), parte de la iglesia de los primogénitos, quienes tendrán parte en su reinado milenial en cuerpos glorificados; las reliquias perdonadas ( Isaías 10:21) conocerán al Señor Jesús sólo cuando lo vean y cuando el espíritu de gracia y suplicación, sea derramado sobre ellos. [Tregelles.] escritos en el libro—el libro del propósito secreto de Dios, como destinados para liberación (Salmo 56:8; Salmo 69:28; Lucas 10:20; Apocalipsis 20:15; Apocalipsis 21:27). Metáfora por la matrícula de revista de los ciudadanos ( Nehemías 7:5).

2. muchos de los que duermen—“muchos de entre los que duermen … éstos para vida eterna; pero aquéllos (los restantes que no se despierten en ese tiempo) serán para vergüenza”. [Tregelles.] No se trata de la resurrección general, sino aquélla de los que tienen parte en la primera resurrección; pues los restantes muertos no se levantarán sino al fin de los mil años ( Apocalipsis 20:3, Apocalipsis 20:5; véase 1 Corintios 15:23; 1 Tesalonicenses 4:16). La resurrección nacional de Israel y la primera resurrección de los elegidos de Cristo, son igualmente asociadas con la venida del Señor desde su lugar para castigar al mundo, en Isaías 26:19, Isaías 26:21; Isaías 27:6; véase Isaías 25:6. Los comentadores judíos apoyan a Tregelles. Auberlen cree que el único propósito por el cual se introduce la resurrección en este versículo, es un estímulo a la perseverancia fiel en las persecuciones de Antíoco; y que no hay conexión cronológica entre el tiempo de angustia en el v. 1 y la resurrección en el v. 2; de ahí la frase, “en aquel tiempo”, aparece dos veces en el v. 1, pero que no fija el tiempo de los vv. 2, 3; pero 2Ma 7:9, 2Ma 7:14, 2Ma 7:23, muestra el fruto de esta profecía, en animar a la madre macabea y sus hijos a desafiar la muerte, mientras confiesan la resurrección en palabras como éstas aquí. Véase Hebreos 11:35. La idea de Newton de que “muchos” quiera decir todos, no es tan probable; porque Romanos 5:15, Romanos 5:19, que él cita, no es el caso, puesto que el griego es “los muchos”, es decir, todos, pero no está el artículo en el hebreo aquí. En el Antiguo Testamento sólo aquí se menciona “vida eterna”.

3. los entendidos—( Proverbios 11:30). Que responde a “los sabios” (cap. 11:33, 35), la misma palabra hebrea “maskilim”. Los israelitas que, en Jerusalén, cuando la maldad llega al colmo, son hallados testigos inteligentes contra ella. Así como en aquel entonces aparecían rendidos por las persecuciones (típicamente, las de Antíoco; antitípicamente, las del Anticristo), así ahora en la resurrección “resplandecerán como el resplandor del firmamento”. El propósito de las aflicciones pasadas aquí aparece como el de “hacerlos blancos” ( Mateo 13:43; Apocalipsis 7:9, Apocalipsis 7:14). enseñan a justicia—lit., “justifican”, es decir, convierten muchos a justicia por Cristo ( Santiago 5:20). estrellas—( 1 Corintios 15:41).

4. cierra las palabras y sella el libro—A Juan, por lo contrario, se le dice que no selle sus visiones ( Apocalipsis 22:10); porque las profecías de Daniel se refieren a tiempo distante, y por lo tanto son obscuras para el porvenir inmediato, mientras que las de Juan habían de cumplirse presto ( Apocalipsis 1:1, Apocalipsis 1:3; Apocalipsis 22:6). Israel, a quien profetizó Daniel después de la cautividad, con celo prematuro busca señales del período predicho: la profecía de Daniel fué propuesta para refrenar esto. La iglesia gentil, por el contrario, para quien escribió Juan, necesita ser impresionada por lo corto del período, tal como es, debido a su origen, propensa a conformarse con el mundo y a olvidar la venida del Señor (véase Mateo 25:13, Mateo 25:19; Marco 13:32; 2 Pedro 3:8, 2 Pedro 3:12; Apocalipsis 22:20). pasarán muchos—no se refiere, como piensan algunos, a la rapidez de la locomoción moderna, ni a los misioneros cristianos que van a predicar el evangelio al mundo, lo que admite difícilmente el contexto: mientras que ahora sólo pocos se preocupan por esta profecía de Dios, “al tiempo del fin”, es decir, al tiempo de su cumplimiento, “muchos pasarán”, para escudriñarla, recorriendo todas sus páginas. Véase Habacuc 2:2 [Calvino]; por esto “multiplicaráse la ciencia” (es decir, el propósito de Dios revelado en la profecía). Esto probablemente se está cumpliendo ahora.

5. Una vision de dos ángeles más, uno de un lado del Hiddekel o Tigris, y el otro al otro lado, dando a entender que en todas partes los ángeles atienden para ejecutar los mandatos de Dios. El ángel que se dirige a Daniel, había estado sobre el río “desde arriba” (v. 6, Margen).

6. uno—de los dos (v. 5). varón vestido de lienzos—quien había hablado hasta ahora. Dios impelió al ángel a preguntar, a fin de despertarnos de nuestro sopor, viendo que los mismos “ángeles desean mirar en” las cosas que afectan la redención del hombre ( 1 Pedro 1:12), como ésta manifiesta la gloria del Señor de ellos y el nuestro ( Efesios 3:10). ¿Cuándo será el fin de estas maravillas?—La pregunta del ángel se refiere a las obras finales de Dios en general, la derrota del Anticristo, y la resurrección. La pregunta de Daniel (v. 8) se refiere al porvenir más inmediato de su nación. [Auberlen.]

7. alzó su diestra y su siniestra—generalmente se alzaba la mano derecha en afirmación, como un recurso al cielo a confirmar la verdad ( Deuteronomio 32:40; Apocalipsis 10:5). Aquí ambas manos son levantadas para una confirmación más completa. tiempo, tiempos, y la mitad—(Véase Nota, cap. 7:25). Refiriendo Newton esta profecía a la apostasía oriental, el mahometismo, comenta que el mismo período de tres años y medio, o 1.260 días proféticos, está indicado para la apostasía occidental del cuerno pequeño (cap. 7:25), y así, dice Prideaux, Mahoma empezó a forjar su impostura, retirándose a su cueva, en el año 606, el mismo año que Focas hizo la donación al obispo de Roma, de donde él asumió el título, El Pastor Universal; el Anticristo con sus dos pies sobre la cristiandad, el uno en el oriente y el otro en el occidente. Tres años y medio es el tiempo del poder mundial, en el cual los reinos terrenales han de gobernar al reino celestial. [Auberlen.] “Tres y medio” representa la idea de prueba espiritual; (además de este sentido simbólico, hay sin duda un sentido cronológico exacto, el cual todavía para nosotros es dudoso): es la mitad de “siete”, el número completo, así un estado semiperfecto, uno de probación. La santa ciudad es hollada por los gentiles cuarenta y dos meses ( Apocalipsis 11:2), así el ejercicio del poder por la bestia ( Apocalipsis 13:5). Los dos testigos predican en saco 1.260 días, y quedan insepultos tres días y medio: así la mujer en el desierto: también por un período de “un tiempo, tiempos y medio tiempo” ( Apocalipsis 11:3, Apocalipsis 11:9, Apocalipsis 11:11; Apocalipsis 12:6, Apocalipsis 12:14). Cuarenta y dos une la iglesia con Israel, cuya vacilación en el desierto era de cuarenta y dos ( Números 33:1). El hambre y la sequía en Israel en días de Elías fueron durante “tres años y seis meses” ( Lucas 4:25; Santiago 5:17); el mismo período como la persecución de Antíoco: así el ministerio del Hombre de Dolores, el cual cesó en medio de una semana (cap. 9:27). [Wordsworth, Apocalipsis.] esparcimiento … del pueblo santo—“se acabare” aquí corresponde con “consumación” (cap. 9:27), es decir, el “derramamiento” de las heces de la maldición sobre el “pueblo santo” “desolado”. La humillación más baja de Israel (el completo “esparcimiento de su poder”) es la precursora de su exaltación, puesto que lo lleva a buscar a su Dios y Mesías ( Mateo 23:39).

8. no entendí—Daniel “entendió” los rasgos principales de la visión acerca de Antíoco (cap. 10:1, 14), pero no en cuanto a los tiempos. 1 Pedro 1:10 se refiere principalmente a Daniel, porque él es quien predice “los sufrimientos de Cristo y la gloria que vendría después”; él es quien profetiza “no para sí mismo, sino a nosotros”; él es quien “escudriñaba en qué punto de tiempo significaba el Espíritu de Cristo en él.”

9. El deseo de Daniel de saber más, es diferido “hasta el tiempo del cumplimiento”. El Apocalipsis de Juan, en parte revela lo que aquí esta velado. (Nota, v. 4, y cap. 8:26).

10. No hay necesidad de una explicación más completa en cuanto al tiempo; porque cuando las predicciones hasta aquí dadas, tengan cumplimiento, los piadosos serán “purificados” por las tribulaciones profetizadas, y entenderán que el fin está cerca, pero los malvados no entenderán, y así se lanzarán a su propia ruina (cap. 11:33-35). [Maurer.] El “fin” es primeramente el fin de la persecución de Antíoco; antitípicamente, el fin de la persecución del Anticristo. Es la misma claridad en general, lo que hace necesaria la obscuridad. El cumplimiento del decreto de Dios no es un simple problema que entiendan los profanos por medio de cálculos aritméticos, sino un enigma santo para estimular una observancia fiel de las obras de Dios, y un estudio diligente de la historia del pueblo de Dios. [Auberlen.] A esto se refiere Cristo ( Mateo 24:15): “El que lee, entienda”.

11. desde el tiempo … quitado el continuo sacrificio hasta la abominación—(Cap. 11:31). En cuanto a esta época, que probablemente es germinante y múltiple; la profanación del templo por Antíoco (en el mes Ijar del año 145 a. de J. C. hasta la restauración del culto por Judas Macabeo el día 25 del mes noveno (Chisleu) del año 148, según la era seleucida, 1.290 días; pasaron 45 días más antes que muriera Antíoco en el mes Shebat de 148, terminando así las calamidades de los judíos [Maurer]; por la Roma pagana, después de la muerte de Cristo; por Mahoma; por el Anticristo, la culminación de la Roma apóstata. La “abominación” tiene que llegar a su colmo (véase la traducción de Auberlen, “cúspide”, cap. 9:27), y esté llena la medida de la iniquidad, antes que venga Cristo. mil doscientos y noventa días—un mes más allá del “tiempo, tiempos y mitad de tiempo” (v. 7). En el v. 12 son agregados cuarenta y cinco más, en todo 1.335. Tregelles cree que Jesús en su venida libertará a los judíos. Transcurre un intervalo, en el cual sus conciencias son despertadas para el arrepentimiento y fe en él. Transcurre un segundo intervalo, en el cual los proscritos de Israel son juntados, y entonces sucederá la bendición unida. Estas etapas son señaladas por los 1.260 días, los 1.290 y los 1.335. Cumming cree que los 1.260 años, empiezan cuando Justiniano sometió a las iglesias orientales a Juan II, obispo de Roma; terminando en 1.792 cuando fué establecido el código de Napoleón y el papa deshonrado. 1.290 llegan hasta 1.822. como el tiempo de la decadencia del poderío turco, sucesor a Grecia en el imperio del oriente. Cuarenta y cinco años más terminan en 1.867, el fin de “los tiempos de los gentiles”. Véase Levítico 26:24. “siete veces”, es decir 7 veces 360, o sea 2.520 años: 652 a. de J. C., es la fecha de la cautividad de Judá, empezando bajo Manasés; 2.520 años desde esta fecha terminan en 1.868, armonizando así casi con la fecha anterior, 1.867. Véase Nota también cap. 8:14. El séptimo milenio del mundo [Clinton] empieza en 1.862. Siete años agregados a 1869 (la fecha del segundo advenimiento) constituye el reinado del Anticristo personal; en los últimos tres y medio, el período de la tribulación final, Enoc (o si no, Moisés) y Elías, los dos testigos, profetizan en saco. Esta teoría es muy dudosa (véase Mateo 24:36; Hechos 1:7; 1 Tesalonicenses 5:2; 2 Pedro 3:10); sin embargo sólo el acontecimiento podrá decir si estas coincidencias cronológicas de tales teorías son casuales, o son datos firmes para fijar los tiempos futuros. Hales hace que los períodos 1.330, 1.290 y 1.335, empiecen con la destrucción de Jerusalén por los romanos y que terminen con la aurora precursora de la Reforma, la predicación por Wycliffe y Huss.

13. reposarás—en el sepulcro ( Job 3:17; Isaías 57:2). Daniel, como su pueblo Israel, había de esperar paciente y confiadamente la bendición para el tiempo que Dios eligiera. El “no recibió la promesa”, pero tuvo que esperar, hasta que los santos cristianos elegidos fuesen traídos en la primera resurrección, para que él y otros santos del Antiguo Testamento “no fuesen perfeccionados sin nosotros” ( Hebreos 11:40). te levantarás—dando a entender justificación para vida, como contraria a la condenación (Salmo 1:5). su suerte—figura tomada de la distribución de la Canaán terrenal.

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Daniel 12:4". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​daniel-12.html. 1871-8.

Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar

CAPITULO 12

Vv. 1-13. LA CONCLUSION DE LA VISION (Caps. 10 al 12.) Y EL EPILOGO AL LIBRO. Véanse los vv. 4, 13, así como los vv. 6, 7 se refieren al cap. 7:25, es decir, al tiempo del Anticristo, así los versículos siguientes 8 a 12 tratan del tiempo de Antíoco (véase v. 11 con 11:31), así colocando en una revista los dos grandes períodos de tribulación. La resurrección política de los judíos bajo los Macabeos, es el punto de partida de la transición a la resurrección literal, que ha de seguir a la destrucción del Anticristo por la venida de Cristo en gloria. El lenguaje aquí pasa del acontecimiento cercano al más lejano, al cual sólo es del todo aplicable.
1. en aquel tiempo-típicamente, hacia el fin del reinado de Antíoco; antitípicamente, el tiempo cuando el Anticristo ha de ser destruído con la venida de Cristo. Miguel-el ángel guardián de Israel (“tu pueblo”), (cap. 10:13). Las transacciones sobre la tierra que afectan al pueblo de Dios, tienen sus correspondencias en el cielo, en el conflicto entre los ángeles buenos y los ángeles malos; así en la última gran contienda en la tierra, la cual ha de decidir la ascendencia del cristianismo (Rev 12:7-10). Es un arcángel, no el Señor Jesús; porque se distingue del “Señor” en Jud 1:9. será tiempo de angustia, cual nunca fué-parcialmente aplicable al tiempo de Antíoco, quien fué el primer subversor de la religión de los judíos, y perseguidor de los que la profesaban, lo que no había hecho otro poder mundial alguno. Esto es plenamente aplicable a los tiempos del Anticristo y sus persecuciones al Israel restaurado en Palestina. A Satanás se le permitirá ejercer una energía sin estorbo, y sin paralelo (Isa 26:20-21; Jer 30:7; Mat 24:21; véanse los caps. 8:24, 25; 11:36). será libertado tu pueblo-(Rom 11:26). La misma liberación de Israel como en Zec 13:8-9, “en el fuego la tercera parte … como se funde le plata”. El remanente en Israel será perdonado, como no había tenido parte en la blasfemia anticristiana (Rev 14:8-9); que no ha de confundirse con los que hayan confesado a Cristo antes de su venida, “las reliquias por la elección de gracia” (Rom 11:5), parte de la iglesia de los primogénitos, quienes tendrán parte en su reinado milenial en cuerpos glorificados; las reliquias perdonadas (Isa 10:21) conocerán al Señor Jesús sólo cuando lo vean y cuando el espíritu de gracia y suplicación, sea derramado sobre ellos. [Tregelles.] escritos en el libro-el libro del propósito secreto de Dios, como destinados para liberación (Psa 56:8; Psa 69:28; Luk 10:20; Rev 20:15; Rev 21:27). Metáfora por la matrícula de revista de los ciudadanos (Neh 7:5).
2. muchos de los que duermen-“muchos de entre los que duermen … éstos para vida eterna; pero aquéllos (los restantes que no se despierten en ese tiempo) serán para vergüenza”. [Tregelles.] No se trata de la resurrección general, sino aquélla de los que tienen parte en la primera resurrección; pues los restantes muertos no se levantarán sino al fin de los mil años (Rev 20:3, Rev 20:5-6; véase 1Co 15:23; 1Th 4:16). La resurrección nacional de Israel y la primera resurrección de los elegidos de Cristo, son igualmente asociadas con la venida del Señor desde su lugar para castigar al mundo, en Isa 26:19, Isa 26:21; Isa 27:6; véase Isa 25:6-9. Los comentadores judíos apoyan a Tregelles. Auberlen cree que el único propósito por el cual se introduce la resurrección en este versículo, es un estímulo a la perseverancia fiel en las persecuciones de Antíoco; y que no hay conexión cronológica entre el tiempo de angustia en el v. 1 y la resurrección en el v. 2; de ahí la frase, “en aquel tiempo”, aparece dos veces en el v. 1, pero que no fija el tiempo de los vv. 2, 3; pero 2Ma 7:9, 2Ma 7:14, 2Ma 7:23, muestra el fruto de esta profecía, en animar a la madre macabea y sus hijos a desafiar la muerte, mientras confiesan la resurrección en palabras como éstas aquí. Véase Heb 11:35. La idea de Newton de que “muchos” quiera decir todos, no es tan probable; porque Rom 5:15, Rom 5:19, que él cita, no es el caso, puesto que el griego es “los muchos”, es decir, todos, pero no está el artículo en el hebreo aquí. En el Antiguo Testamento sólo aquí se menciona “vida eterna”.
3. los entendidos-(Pro 11:30). Que responde a “los sabios” (cap. 11:33, 35), la misma palabra hebrea “maskilim”. Los israelitas que, en Jerusalén, cuando la maldad llega al colmo, son hallados testigos inteligentes contra ella. Así como en aquel entonces aparecían rendidos por las persecuciones (típicamente, las de Antíoco; antitípicamente, las del Anticristo), así ahora en la resurrección “resplandecerán como el resplandor del firmamento”. El propósito de las aflicciones pasadas aquí aparece como el de “hacerlos blancos” (Mat 13:43; Rev 7:9, Rev 7:14). enseñan a justicia-lit., “justifican”, es decir, convierten muchos a justicia por Cristo (Jam 5:20). estrellas-(1Co 15:41-42).
4. cierra las palabras y sella el libro-A Juan, por lo contrario, se le dice que no selle sus visiones (Rev 22:10); porque las profecías de Daniel se refieren a tiempo distante, y por lo tanto son obscuras para el porvenir inmediato, mientras que las de Juan habían de cumplirse presto (Rev 1:1, Rev 1:3; Rev 22:6). Israel, a quien profetizó Daniel después de la cautividad, con celo prematuro busca señales del período predicho: la profecía de Daniel fué propuesta para refrenar esto. La iglesia gentil, por el contrario, para quien escribió Juan, necesita ser impresionada por lo corto del período, tal como es, debido a su origen, propensa a conformarse con el mundo y a olvidar la venida del Señor (véase Mat 25:13, Mat 25:19; Mar 13:32-37; 2Pe 3:8, 2Pe 3:12; Rev 22:20). pasarán muchos-no se refiere, como piensan algunos, a la rapidez de la locomoción moderna, ni a los misioneros cristianos que van a predicar el evangelio al mundo, lo que admite difícilmente el contexto: mientras que ahora sólo pocos se preocupan por esta profecía de Dios, “al tiempo del fin”, es decir, al tiempo de su cumplimiento, “muchos pasarán”, para escudriñarla, recorriendo todas sus páginas. Véase Hab 2:2 [Calvino]; por esto “multiplicaráse la ciencia” (es decir, el propósito de Dios revelado en la profecía). Esto probablemente se está cumpliendo ahora.
5. Una vision de dos ángeles más, uno de un lado del Hiddekel o Tigris, y el otro al otro lado, dando a entender que en todas partes los ángeles atienden para ejecutar los mandatos de Dios. El ángel que se dirige a Daniel, había estado sobre el río “desde arriba” (v. 6, Margen).
6. uno-de los dos (v. 5). varón vestido de lienzos-quien había hablado hasta ahora. Dios impelió al ángel a preguntar, a fin de despertarnos de nuestro sopor, viendo que los mismos “ángeles desean mirar en” las cosas que afectan la redención del hombre (1Pe 1:12), como ésta manifiesta la gloria del Señor de ellos y el nuestro (Eph 3:10). ¿Cuándo será el fin de estas maravillas?-La pregunta del ángel se refiere a las obras finales de Dios en general, la derrota del Anticristo, y la resurrección. La pregunta de Daniel (v. 8) se refiere al porvenir más inmediato de su nación. [Auberlen.]
7. alzó su diestra y su siniestra-generalmente se alzaba la mano derecha en afirmación, como un recurso al cielo a confirmar la verdad (Deu 32:40; Rev 10:5-6). Aquí ambas manos son levantadas para una confirmación más completa. tiempo, tiempos, y la mitad-(Véase Nota, cap. 7:25). Refiriendo Newton esta profecía a la apostasía oriental, el mahometismo, comenta que el mismo período de tres años y medio, o 1.260 días proféticos, está indicado para la apostasía occidental del cuerno pequeño (cap. 7:25), y así, dice Prideaux, Mahoma empezó a forjar su impostura, retirándose a su cueva, en el año 606, el mismo año que Focas hizo la donación al obispo de Roma, de donde él asumió el título, El Pastor Universal; el Anticristo con sus dos pies sobre la cristiandad, el uno en el oriente y el otro en el occidente. Tres años y medio es el tiempo del poder mundial, en el cual los reinos terrenales han de gobernar al reino celestial. [Auberlen.] “Tres y medio” representa la idea de prueba espiritual; (además de este sentido simbólico, hay sin duda un sentido cronológico exacto, el cual todavía para nosotros es dudoso): es la mitad de “siete”, el número completo, así un estado semiperfecto, uno de probación. La santa ciudad es hollada por los gentiles cuarenta y dos meses (Rev 11:2), así el ejercicio del poder por la bestia (Rev 13:5). Los dos testigos predican en saco 1.260 días, y quedan insepultos tres días y medio: así la mujer en el desierto: también por un período de “un tiempo, tiempos y medio tiempo” (Rev 11:3, Rev 11:9, Rev 11:11; Rev 12:6, Rev 12:14). Cuarenta y dos une la iglesia con Israel, cuya vacilación en el desierto era de cuarenta y dos (Num 33:1-50). El hambre y la sequía en Israel en días de Elías fueron durante “tres años y seis meses” (Luk 4:25; Jam 5:17); el mismo período como la persecución de Antíoco: así el ministerio del Hombre de Dolores, el cual cesó en medio de una semana (cap. 9:27). [Wordsworth, Apocalipsis.] esparcimiento … del pueblo santo-“se acabare” aquí corresponde con “consumación” (cap. 9:27), es decir, el “derramamiento” de las heces de la maldición sobre el “pueblo santo” “desolado”. La humillación más baja de Israel (el completo “esparcimiento de su poder”) es la precursora de su exaltación, puesto que lo lleva a buscar a su Dios y Mesías (Mat 23:39).
8. no entendí-Daniel “entendió” los rasgos principales de la visión acerca de Antíoco (cap. 10:1, 14), pero no en cuanto a los tiempos. 1Pe 1:10-12 se refiere principalmente a Daniel, porque él es quien predice “los sufrimientos de Cristo y la gloria que vendría después”; él es quien profetiza “no para sí mismo, sino a nosotros”; él es quien “escudriñaba en qué punto de tiempo significaba el Espíritu de Cristo en él.”
9. El deseo de Daniel de saber más, es diferido “hasta el tiempo del cumplimiento”. El Apocalipsis de Juan, en parte revela lo que aquí esta velado. (Nota, v. 4, y cap. 8:26).
10. No hay necesidad de una explicación más completa en cuanto al tiempo; porque cuando las predicciones hasta aquí dadas, tengan cumplimiento, los piadosos serán “purificados” por las tribulaciones profetizadas, y entenderán que el fin está cerca, pero los malvados no entenderán, y así se lanzarán a su propia ruina (cap. 11:33-35). [Maurer.] El “fin” es primeramente el fin de la persecución de Antíoco; antitípicamente, el fin de la persecución del Anticristo. Es la misma claridad en general, lo que hace necesaria la obscuridad. El cumplimiento del decreto de Dios no es un simple problema que entiendan los profanos por medio de cálculos aritméticos, sino un enigma santo para estimular una observancia fiel de las obras de Dios, y un estudio diligente de la historia del pueblo de Dios. [Auberlen.] A esto se refiere Cristo (Mat 24:15): “El que lee, entienda”.
11. desde el tiempo … quitado el continuo sacrificio hasta la abominación-(Cap. 11:31). En cuanto a esta época, que probablemente es germinante y múltiple; la profanación del templo por Antíoco (en el mes Ijar del año 145 a. de J. C. hasta la restauración del culto por Judas Macabeo el día 25 del mes noveno (Chisleu) del año 148, según la era seleucida, 1.290 días; pasaron 45 días más antes que muriera Antíoco en el mes Shebat de 148, terminando así las calamidades de los judíos [Maurer]; por la Roma pagana, después de la muerte de Cristo; por Mahoma; por el Anticristo, la culminación de la Roma apóstata. La “abominación” tiene que llegar a su colmo (véase la traducción de Auberlen, “cúspide”, cap. 9:27), y esté llena la medida de la iniquidad, antes que venga Cristo. mil doscientos y noventa días-un mes más allá del “tiempo, tiempos y mitad de tiempo” (v. 7). En el v. 12 son agregados cuarenta y cinco más, en todo 1.335. Tregelles cree que Jesús en su venida libertará a los judíos. Transcurre un intervalo, en el cual sus conciencias son despertadas para el arrepentimiento y fe en él. Transcurre un segundo intervalo, en el cual los proscritos de Israel son juntados, y entonces sucederá la bendición unida. Estas etapas son señaladas por los 1.260 días, los 1.290 y los 1.335. Cumming cree que los 1.260 años, empiezan cuando Justiniano sometió a las iglesias orientales a Juan II, obispo de Roma; terminando en 1.792 cuando fué establecido el código de Napoleón y el papa deshonrado. 1.290 llegan hasta 1.822. como el tiempo de la decadencia del poderío turco, sucesor a Grecia en el imperio del oriente. Cuarenta y cinco años más terminan en 1.867, el fin de “los tiempos de los gentiles”. Véase Lev 26:24. “siete veces”, es decir 7 veces 360, o sea 2.520 años: 652 a. de J. C., es la fecha de la cautividad de Judá, empezando bajo Manasés; 2.520 años desde esta fecha terminan en 1.868, armonizando así casi con la fecha anterior, 1.867. Véase Nota también cap. 8:14. El séptimo milenio del mundo [Clinton] empieza en 1.862. Siete años agregados a 1869 (la fecha del segundo advenimiento) constituye el reinado del Anticristo personal; en los últimos tres y medio, el período de la tribulación final, Enoc (o si no, Moisés) y Elías, los dos testigos, profetizan en saco. Esta teoría es muy dudosa (véase Mat 24:36; Act 1:7; 1Th 5:2; 2Pe 3:10); sin embargo sólo el acontecimiento podrá decir si estas coincidencias cronológicas de tales teorías son casuales, o son datos firmes para fijar los tiempos futuros. Hales hace que los períodos 1.260, 1.290 y 1.335, empiecen con la destrucción de Jerusalén por los romanos y que terminen con la aurora precursora de la Reforma, la predicación por Wycliffe y Huss.
13. reposarás-en el sepulcro ( Job 3:17; Isa 57:2). Daniel, como su pueblo Israel, había de esperar paciente y confiadamente la bendición para el tiempo que Dios eligiera. El “no recibió la promesa”, pero tuvo que esperar, hasta que los santos cristianos elegidos fuesen traídos en la primera resurrección, para que él y otros santos del Antiguo Testamento “no fuesen perfeccionados sin nosotros” (Heb 11:40). te levantarás-dando a entender justificación para vida, como contraria a la condenación (Psa 1:5). su suerte-figura tomada de la distribución de la Canaán terrenal.

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Daniel 12:4". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​daniel-12.html. 1871-8.

Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento

Daniel 12:1 . En ese momento se levantará Miguel, el gran príncipe. En la época de Antíoco, el arcángel Miguel no hizo nada por los judíos, sino que los dejó en la esclavitud romana. Por lo tanto, bajo este nombre debemos buscar un príncipe más alto que cualquier ángel creado; incluso para el Mesías Príncipe de paz, que es como Dios, o uno con Dios en la iglesia.

Su título, como príncipe y potentado, expresa su soberanía. Viene y defiende al Israel de Dios, como capitán de los "ejércitos de Jehová". Josué 5:14 . De los enemigos de la iglesia se dice que pelearán contra el Cordero, y el Cordero los vencerá, porque él es Señor de señores y Rey de reyes.

Apocalipsis 17:14 . Que Cristo es este capitán victorioso se ve más claramente en su montura en un caballo blanco, haciendo la guerra y conquistando con justicia. Los ángeles, como en Daniel 12:6 , pidieron al sacerdote y príncipe, vestidos con espléndidas vestiduras blancas, que les revelara los tiempos futuros; el Padre dijo: Adórenle todos los ángeles de Dios.

Y habrá un tiempo de angustia, como nunca lo hubo desde que hubo una nación. ¿Qué podría ser más cruel que las guerras antiguas? Por tanto, el profeta habla de los tiempos de las últimas guerras del anticristo contra la iglesia verdadera, cuando Gog y toda su multitud perecerán en la guerra del Cordero. Ezequiel 39 . Pero en esos días los santos que tengan la marca o el nombre de Dios en la frente, que es lo mismo que tenerlos escritos en el libro de la vida, sobrevivirán los días finales de la visitación de los últimos y peores enemigos de la iglesia.

Daniel 12:2 . Muchos de los que duermen en el polvo de la tierra se despertarán. Después de las fatigas y sufrimientos de la vida, la muerte es como un sueño en la tumba, donde los impíos dejan de preocuparse y los cansados ​​descansan. San Juan ha mencionado la primera resurrección de mártires, pero no se sabe con certeza si tenía este texto en sus ojos. Los antiguos rabinos admiten que las palabras se refieren a la resurrección en el último día, cuando muchos, es decir, toda la familia adámica, se elevarán a la gloria o la vergüenza.

Daniel 12:3 . Los sabios resplandecerán como el resplandor del firmamento y como las estrellas por los siglos de los siglos. Es probable que nuestro Salvador tuviera este texto en mente cuando dijo: "Entonces los justos resplandecerán como el sol en el reino de su Padre". Parecería también que San Pablo tuvo la misma idea, cuando comparó el brillo de los cuerpos de los santos con las estrellas de diversa magnitud. 1 Corintios 15:41 .

Daniel 12:4 . Calla las palabras y sella el libro hasta el tiempo del fin o el tiempo señalado. Los hombres no deben ser apartados demasiado en el ministerio de los asuntos de su salvación. Una vez conocí a un ministro que predicó acerca de la bestia y el falso profeta hasta que tuvo siete oyentes. Este encargo del ángel prueba que el pasaje no se refiere al tiempo de Antíoco, sino a los asuntos finales de la iglesia, cuando los misioneros llevarán las Escrituras a todas las naciones y predicarán en todas las lenguas. El libro sellado indica lo que dijo nuestro Salvador: “Los tiempos y las sazones que el Padre puso en su propio poder”.

Daniel 12:5 . He aquí, parecía que estaban otros dos ángeles, estudiando con atención los tratos providenciales de Dios con su pueblo. Estaban estacionados a cada lado del río, como el árbol de la vida. Le preguntaron al hombre, el príncipe y sacerdote, como en Daniel 10:5 , que conoce al Padre como el Padre conoce al Hijo, y que en sus tiempos, ιδιοις, sus propios tiempos, declarará su carácter como el único Potentado.

Y alzando su mano, juró por Aquel que vive por los siglos de los siglos, que la visión debería extenderse a un tiempo, a tiempos y medio tiempo, o cuarenta y dos meses, el período asignado a la duración del anticristiano. poder. Esto muestra que el hombre que estaba así vestido, es aquel a quien todas las cosas le son entregadas por el Padre, y de quien no se puede esconder ningún secreto.

Daniel 12:8 . Escuché, pero no entendí. La explicación dada en Daniel 12:11 , fija el fin de la opresión, pero no el año de su comienzo. Algunos cuentan desde la sexta edad cuando el emperador Focas declaró al Papa obispo universal; otros desde el año 612, cuando se estableció el poder mahometano. Nuestros nietos pueden vivir para ver el glorioso día que se acerca.

Daniel 12:9 . Ve, Daniel, porque las palabras están cerradas y selladas hasta el tiempo del fin, la consumación final de todas las cosas. Es cierto que están sellados, pero se conoce la esperanza. Los testamentos de nuestros padres pueden estar sellados, pero la propiedad y los bienes muebles pertenecen a los hijos. Sabemos que la tierra estará llena del conocimiento del Señor; y aunque ignoramos los tiempos y la manera en que la justicia y la salvación se manifestarán en la iglesia, aun ahora vemos las señales de los tiempos. Muchos corren de un lado a otro por la tierra para que el conocimiento aumente y los gentiles reciban con alegría su palabra. Tenemos la promesa: "Yo, el Señor, lo apresuraré a su tiempo".

Daniel 12:10 . Muchos serán purificados y blanqueados. De las persecuciones judías dice San Pedro: La prueba de vuestra fe es mucho más preciosa que la del oro perecedero. En las quemas papales durante el período de la reforma, todos los mares de Europa no pudieron apagar el fuego. Sucederá lo mismo, cuando Gog con sus innumerables huestes intente nuevamente, y trate de su destrucción final, exterminar y destruir la Jerusalén celestial.

Ninguno de los malvados entenderá. La luz intelectual que hay en ellos es oscuridad y enemistad, ¡y cuán grande es esa oscuridad! Es el hombre interior del corazón sólo el que prueba la buena palabra, el que ve la luz y es revivido y vivificado con la vida de Dios. Ningún hombre puede aprender el camino al cielo, a menos que camine por ese camino.

Daniel 12:11 . Desde el tiempo en que sea quitado el continuo sacrificio, y la abominación desoladora se establezca. Antíoco suprimió el sacrificio y colocó la estatua de Júpiter Olimpio en las paredes del templo por espacio de tres años y medio. Luego, Tito, al destruir el templo, hizo que cesara su adoración y sacrificios.

Los romanos con sus águilas justificaron la aplicación de las palabras de Daniel por parte de nuestro Salvador a esos tiempos de desolación. La profecía también se aplica enfáticamente a los tiempos de abominación y tiranía en la iglesia cristiana. Así los padres cristianos, según toda la luz que tenía entonces la iglesia, han aplicado la profecía. Ireneo, Jerónimo, Hipólito, Primasio, Teodoreto y otros, han considerado al Anticristo como un terrible tirano que debería levantarse para vengarse del santuario.

Pero los médicos más ilustrados de épocas posteriores han considerado esta abominación como mahometanismo en el este y papismo en el oeste. Los mejores escritores sobre este tema son Matthew Sutcliffe, decano de Exeter, en cinco tratados distintos, 1602-1606; Joseph Mede de Cambridge y Henry More. A quien se le puede agregar, una nube de teólogos en el continente. Su profundo aprendizaje y la justicia de sus argumentos requieren el asentimiento del lector.

El falso profeta quitó el candelero en el este, derramó ríos de sangre y convirtió un mundo de hombres a punta de espada. En occidente, el papado ha embriagado a todos los reyes con la copa de oro llena de abominaciones, Apocalipsis 17 .; dando omnipresencia a las almas de los muertos y haciendo que sean invocadas en todo culto público; reinando milagros y prodigios mentirosos en las tumbas de los mártires por amor a las ganancias deshonestas, porque esas tumbas traían ejércitos de peregrinos a adorar allí, con ofrendas y ofrendas a los santos.

Sobre todo, Roma ha autorizado a un mortal pecador a crear a su Dios en el sacramento del altar; sí, Roma ha quemado y destruido miles de personas por no creerlo. Como la sátira con los profetas y con los poetas ha sido la artillería más eficaz contra los ídolos, así, en este sentido, un ingenioso compatriota nuestro, en el reinado de la reina Isabel, satirizó la doctrina de la transubstanciación.

Los sacerdotes hacen el cuerpo y la sangre de Cristo

No debes hacerlo,

Se lo comen, lo beben, lo boxean,

Soportadlo;

Uno es poco pan y vino

Abrazarlo solidariamente, así cenamos,

Yo con mi Cristo, tú con el tuyo.

¿Son las bocas del sacerdote el vientre de una virgen?

¿Es el pan su semilla?

¿Son sus palabras el Espíritu Santo?

¿Es este tu credo?

Oh presuntuoso empresario de pompas fúnebres,

Nunca pastel pudo hacer el panadero,

Sin embargo, ¿el sacerdote puede hacer a su Hacedor?

¿Qué ha sido de todos esos Cristos?

Que han hecho los sacerdotes?

¿Permanecen esas almas de los ejércitos,

¿O se desvanecen?

Un Cristo aguarda, los demás vuelan;

Un Cristo vive, el resto se tiñe;

Uno es el trono de Cristo, el resto casi.

Daniel 12:12 . Bienaventurado el que espera, que vivirá para ver los mil trescientos treinta y cinco días. Ezequiel ha dicho que el patio exterior es hollado por los gentiles; y también nuestro culto público está abierto a todos. Pero después de los setenta y cinco días o años más allá de los mil doscientos sesenta asignados para la caída del anticristo, el santuario será purificado y la gloria del Señor morará en la iglesia de una manera que nunca antes había.

Isaías 60 ; Ezequiel 43 ; Zacarías 14 . Apocalipsis 5, 21, 22. Lutero expulsó a los ídolos de las iglesias del norte, y el ateísmo los ha satirizado en el sur; pero queremos que “el residuo del Espíritu” se derrame de lo alto y se inunde sobre la tierra seca de las tierras gentiles.

Daniel 12:13 . Pero sigue tu camino hasta el fin, o será la consumación, porque descansarás y te levantarás entre los primeros de los muertos, para ver toda la gloria que la cortina levantada ha revelado suficientemente. Esta es una clara promesa de vida futura. Un ministro difunto, en sus discursos a los ancianos, lo mejora de la siguiente manera.

“El resto de Daniel, y de los buenos, está con Dios. El resto de un alma racional y santificada no puede ser una mera liberación del dolor y la tristeza: quiere algo adecuado a su naturaleza, que satisfaga y colme sus deseos; y esto lo encuentra solo en Dios. El resto del alma no implica su sueño, ni estar en un estado de insensibilidad. Nunca duerme mientras está en el cuerpo, y sería extraño que durmiera cuando está fuera de él. No; cuando está ausente del cuerpo, está presente con el Señor. Se va para estar con Cristo y vive con él para siempre.

Observen, hermanos míos, que la muerte no es el fin de su ser. El cuerpo descansa y se moldea en la tumba, pero el espíritu regresa a Dios que lo dio. Si tu suerte es feliz, siempre será así. Si es malo, nunca cambiará para mejor. Oren fervientemente para que Dios, por medio de su Espíritu, les hable a sus corazones esas palabras buenas y reconfortantes que le habló a Daniel; que él testificaría con vuestro espíritu, que esta es vuestra suerte, y os daría un delicioso anticipo de la herencia ".

Bibliographical Information
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Daniel 12:4". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​daniel-12.html. 1835.

Comentario Completo de Trapp

Pero tú, Daniel, cierra las palabras y sella el libro hasta el tiempo del fin: muchos correrán de aquí para allá, y el conocimiento se aumentará.

Ver. 4. Pero tú, Daniel, calla las palabras. ] Dado que la comprensión completa de ellos está reservada para tiempos posteriores, el evento resultará el mejor intérprete, como ocurre en todas las profecías, que son como acertijos hasta que se cumplen; una y los hombres deben ser contenidos por su parte con una docta ignorancia. Pero lo que significó que Jachiddes el judío nos dio esta glosa sobre el texto, Dios selló el tiempo de la venida del Mesías, revelándolo solo a Daniel; y que su venida sea acelerada por sus desiertos, como en cuanto a sus pecados, que son muchos, ¿se retrasa? Sin embargo, concluye bien: Dios un día nos dará una visión clara, es decir, cuando regrese nuestro cautiverio, entonces entenderemos las cosas como son.

Incluso hasta el momento del fin. ] La hora señalada. Dan 12: 9

Muchos correrán de un lado a otro. ] Para aumentar el conocimiento divino, no escatimarán dolores, cuidados o costos, como la reina de Saba, el eunuco etíope, etc. Ver Pro 18: 1 Hechos 17:11,12 . El aumento de conocimiento se promete sólo a nuestra industria, y se promete especialmente a estos tiempos posteriores, Joe 2:28 en los que encontramos (como en nuestro clima) mucha luz, poco calor; nuestras cabezas son tan grandes (como los niños que tienen raquitismo) que a todo el cuerpo le va peor.

Bullinger interpreta así el texto, que hacia el fin del mundo los hombres correrán de aquí para allá, sin estar seguros de nada, pero distraídos en sus opiniones, variis se adiungent sectis, b se unirán a diversas sectas. Correrán de un lado a otro, dice otro expositor, velut canes famelici, como perros hambrientos, y habrá mucho conocimiento en el mundo; es decir, habrá innumerables opiniones y sectas en el exterior, con las cuales muchos infectados no tendrán certeza en los asuntos de la salvación. Por tanto, para la confirmación y el consuelo de las últimas edades del mundo, en las que estas cosas sucederán, "cierra las palabras" y "sella el libro".

a Omnis prophetia priusquam compleatur, aenigma est. - Ireneo.

b Zegedin.

Bibliographical Information
Trapp, John. "Comentario sobre Daniel 12:4". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​daniel-12.html. 1865-1868.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

La liberación del pueblo del Señor

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Daniel 12:4". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​daniel-12.html. 1921-23.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

Pero tú, oh Daniel, cierra las palabras y sella el libro, para que su contenido, por el momento, no sea revelado a los hombres, ni siquiera hasta el tiempo del fin, la presente era mesiánica; muchos correrán de un lado a otro, y el conocimiento aumentará, literalmente, "muchos lo escudriñarán, y así el entendimiento se hará grande". las Escrituras comparando con mucho cuidado y diligencia la profecía y el cumplimiento como se indica en las instrucciones del Señor. Cfr. Juan 5:39 .

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Daniel 12:4". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​daniel-12.html. 1921-23.

Comentario Pozos de agua viva

El tiempo del fin

Daniel 12:1

PALABRAS INTRODUCTORIAS

Es muy interesante descubrir las visiones lejanas de la profecía, contadas por el Espíritu a través de los Profetas. Estos hombres de la antigüedad buscaron diligentemente en cuanto al tiempo o la manera del tiempo, el Espíritu de Cristo que estaba sobre ellos sí significaba, cuando testificó de antemano de los sufrimientos de Cristo y de la gloria que vendría después.

Estamos seguros de que, desde Enoc para abajo, los Profetas tenían más comprensión de las condiciones mundiales que precederían inmediatamente a la Segunda Venida del Señor, que muchos que viven en la misma hora del cumplimiento profético.

Enoc no dudó en profetizar, diciendo: "He aquí, el Señor viene, con diez millares de sus santos, para ejecutar juicio sobre todos".

David, una y otra vez, en el Espíritu, predijo del anticristo bajo títulos tales como, "El hombre sanguinario y engañoso"; "El hombre de la tierra"; y "El inicuo". Él predijo su derrocamiento final con la subsiguiente entronización de Jesucristo.

Isaías, en el Espíritu, escribió sin duda alguna sobre los últimos tiempos. También describió la historia del anticristo venidero; de su destrucción final y de la entronización de Jesucristo. Hablando de los últimos días, Isaías dijo: "Sucederá en ese día, que el Señor castigará a los ejércitos de los altos que están en las alturas, ya los reyes de la tierra sobre la tierra". Añadió: "Entonces la luna se avergonzará y el sol se avergonzará, cuando el Señor de los ejércitos reine en el monte Sión y en Jerusalén".

Jeremías predijo la destrucción total de Jerusalén. Sus lamentos son los gritos de alguien que lloró por las cosas que previó que caerían sobre su pueblo. Jeremías también vio el día de la restauración de Israel, y el tiempo en que el Renuevo de Justicia crecería hasta David, y ejecutaría justicia y juicio en la tierra.

Ezequiel por el mismo Espíritu describió el fin de los tiempos. También describió la restauración de las doce tribus bajo un rey, ya que vivían a salvo, habitando sus posesiones. Ezequiel incluso predijo la reconstrucción del templo por parte del Señor.

Oseas y los Profetas Menores, en consonancia con los Profetas Mayores, describieron el día de la restauración de Israel en su reino restaurado. La verdad es que los Profetas Menores, uno tras otro, predijeron, con el más mínimo detalle, las condiciones del tiempo del fin. El principal de ellos es el profeta Zacarías, quien describió de manera tan gráfica la gran batalla final del Armagedón. Luego escribió de Cristo: "En aquel día sus pies estarán sobre el monte de los Olivos, que está frente a Jerusalén al oriente". También dijo: "El Señor mi Dios vendrá, y todos los santos contigo". Nuevamente dijo: "Y el Señor será rey sobre toda la tierra".

Quizás, el Libro de Daniel está ante nosotros como un par en la línea de la revelación profética. Daniel era un hombre amado por Jehová. A él, el Señor le contó Sus secretos del tiempo del fin, y luego le ordenó que sellara el Libro hasta el tiempo del fin.

Le interesará observar siete declaraciones destacadas sobre los últimos días, que están registradas en la profecía de Daniel y que desarrollaremos una por una.

Por nuestra parte, simplemente sugerimos que las señales de la inminente Venida del Señor son muchas. Leemos en Hebreos que no debemos dejar de reunirnos mientras vemos que se acerca el día. Puede que no sepamos el día en que vendrá el Hijo del Hombre, pero podemos saber los tiempos y las estaciones; sí, podemos ver que se acerca el día. Ciertamente, no estamos en tinieblas, para que ese día nos sorprenda como ladrón.

"Oh, el Rey seguramente vendrá, y el tiempo se acerca,

Cuando veamos el día bendito de la promesa;

Luego, el cambio "en un momento", "en un abrir y cerrar de ojos".

Y para siempre en su presencia estaremos ".

I. LO QUE SERÁ EN LOS ÚLTIMOS DÍAS, COMO SE HACE CONOCIDO A NEBUCHADNEZZAR ( Daniel 2:28 )

Nabucodonosor tuvo un sueño y luego lo olvidó. Exigió a los sabios de Babilonia que le dieran a conocer su sueño y la interpretación del mismo. Como no pudieron, ordenó que los mataran. Daniel le pidió al Rey que le permitiera buscar del Dios del Cielo la revelación tanto del sueño como de su interpretación.

Cuando, por fin, Daniel se presentó ante Nabucodonosor, dijo: "Hay un Dios en el cielo que revela secretos y da a conocer al rey Nabucodonosor lo que sucederá en los últimos días".

El sueño de Nabucodonosor incluía un coloso con cabeza de oro, cofre de plata, vientre de bronce, piernas de hierro y pies parte de hierro y parte de arcilla. Nabucodonosor, también, vio en su sueño una piedra cortada sin manos de la ladera de la montaña, que golpeó a la imagen en los dedos de los pies y la partió en pedazos.

Al interpretar este sueño, Daniel describió cuatro imperios mundiales, el babilónico, el medo-persa, el greco-macedonio y el romano. Los diez dedos de los pies serían diez reyes que deberían estar sobre la tierra, en parte fuertes y en parte rotos.

En los días de los diez reyes, el Dios del cielo iba a establecer un reino que nunca debería ser destruido. Así como la piedra de la ladera de la montaña golpeó la imagen, así Cristo, la Piedra, heriría a las naciones, quebraría y consumiría esos reinos.

Qué notable que ahora, después de que hayan pasado 2300 años, estemos enfrentando la reforma del antiguo Imperio Romano. Un líder político fuerte no tarda en enfatizar esto mismo como su objetivo. Otros están hablando de los Estados Unidos de Europa.

Todo esto significa que, ante nuestros propios ojos, los últimos días dados a conocer a Nabucodonosor, están ahora sobre nosotros, y el Rey de reyes pronto debe venir y reinar sobre la tierra.

"¡He aquí! Viene con nubes que descienden,

Una vez muertos por los pecadores favorecidos;

Mil mil santos que asisten,

Hincha el triunfo de Su séquito;

¡Aleluya!

¡Jesús viene y viene a reinar!

Todo ojo lo contemplará ahora,

Vestido con terrible majestad;

Los que menospreciaron y le vendieron,

Traspasado y clavado en el madero,

Lamento profundo.

¿Verá el verdadero Mesías?

II. LO QUE SERÁ HASTA EL FIN DE LA PRIMERA VISIÓN DE DANIEL ( Daniel 7:23 )

La visión que Dios le dio a Daniel no fue diferente de la visión que le llegó a Nabucodonosor, en lo que respecta a su interpretación. Sin embargo, la visión de Daniel reveló ciertas cosas que no se veían en la visión de Nabucodonosor. Las naciones en el sueño de Nabucodonosor fueron comparadas a una gran imagen, con cabeza de oro, cofre de plata, etc. Cuando Daniel soñó, en las visiones de su cabeza, las naciones fueron comparadas con un león y un oso; a un leopardo, y a una cuarta bestia, espantosa y terrible. La cuarta bestia tenía diez cuernos y entre ellos apareció otro cuerno.

Los diez cuernos eran los mismos que los diez dedos de los pies de la imagen de Nabucodonosor, y representaban diez reinos que están destinados a surgir en los últimos días, abrazando el antiguo Imperio Romano. El cuerno pequeño que creció tenía ojos semejantes a los de un hombre y una boca que hablaba grandes cosas.

Daniel contempló hasta que se colocaron los tronos y el Anciano de Días se sentó. Luego vio en las visiones nocturnas a uno como el Hijo del Hombre que venía con las nubes del cielo, y se presentó ante el Anciano de días, y se le dio dominio, gloria y reino. Esta visión nos lleva de nuevo a la piedra cortada sin manos de la ladera de la montaña, que también se convirtió en un reino y llenó toda la tierra.

Daniel estaba afligido y turbado y deseaba conocer la interpretación de lo que había soñado. El Santo de Dios le dijo que las cuatro bestias eran cuatro reyes, que debían surgir de la tierra, pero que, en última instancia, los santos del Altísimo tomarían el reino y reinarían para siempre.

A Daniel se le dijo que el cuerno pequeño que subía y hablaba grandes cosas, haría la guerra a los santos y prevalecería contra ellos hasta que el Anciano de Días entregara el reino a los santos. Ese cuerno pequeño iba a hablar grandes palabras contra el Altísimo. Debía desgastar a los santos hasta un tiempo, tiempos y la división de un tiempo. Todo esto prefiguraba la venida del anticristo. Sin embargo, su fin estaba por llegar, porque el juicio se sentaría y su dominio sería quitado. Una vez más tenemos una visión del fin de los tiempos, con el anticristo, el hombre de pecado, prominente en los reinos de los hombres.

Ahora redención, largamente esperada,

¡Vea aparecer con solemne pompa!

Todos sus santos, rechazados por hombres,

Ahora lo encontraremos en el aire:

¡Aleluya!

¡Vea aparecer el día de Dios!

¡Sí, amén! que todos te adoren,

En lo alto de tu trono eterno;

Salvador, toma el poder y la gloria,

¡Reclama el reino para los tuyos!

¡Oh, ven pronto!

¡Aleluya! ¡Ven, Señor, ven!

III. EL TIEMPO DEL FIN EN LA SEGUNDA VISIÓN DE DANIEL ( Daniel 8:17 )

En el tercer año del rey Belsasar, Daniel, en una visión, vio un macho cabrío con dos cuernos que empujaba hacia el oeste, el norte y el sur. Notó que el macho cabrío venía de Occidente, cubriendo la faz de toda la tierra. La cabra tenía un cuerno notable entre los ojos. Observó hasta que el macho cabrío estuvo muy grande y el gran cuerno se rompió; y en su lugar surgieron cuatro notables. De los cuatro, salió un cuerno pequeño que creció sobremanera hasta el ejército del cielo. Incluso se engrandeció ante el Príncipe de la Hostia, y por él se quitó el sacrificio diario, echó por tierra la verdad, practicó y prosperó.

Mientras Daniel consideraba la visión y buscaba su significado, se paró ante él el ángel Gabriel, quien dijo: "Entiende, hijo de hombre, porque en el tiempo del fin será la visión". También dijo: "He aquí, te haré saber lo que habrá en el último fin de la indignación; porque en el tiempo señalado será el fin ". Esta es la interpretación que recibió Daniel. El carnero con los dos cuernos eran los dos reyes de Media y Persia, el macho cabrío era el rey de Grecia.

El gran cuerno fue el primer rey. Estando quebrados, cuatro reinos se levantaron de la nación, pero no en el poder del primer rey. Hasta ahora la interpretación es simple. Los reyes medopersas fueron Ciro y Darío. El rey de Grecia fue Alejandro Magno. A su muerte, el reino se dividió en cuatro partes y se entregó a sus cuatro generales.

Pasamos ahora al fin de los tiempos. Entonces, cuando los transgresores lleguen al límite, se levantará el cuerno pequeño. Será un rey de semblante feroz y entendimiento de oraciones oscuras. Será energizado por el poder satánico, y destruirá maravillosamente, prosperará y practicará contra el pueblo santo. Incluso se engrandecerá en su corazón y se levantará contra el Príncipe de los príncipes; pero sin mano será quebrantado.

Una vez más, los tiempos finales se describen bajo el reinado del anticristo. Una vez más, el anticristo será derrocado sin mano, es decir, por la venida de Jesucristo en Su segunda venida. Entonces, con el resplandor de su venida y con el aliento de sus labios, destruirá al que se exaltó a sí mismo sobre todo lo que se llama Dios o se adora.

IV. LOS ÚLTIMOS DÍAS VISTOS POR DANIEL EN SU TERCERA VISIÓN ( Daniel 9:26 )

Independientemente de lo que se diga de Daniel, se humilló ante el Señor y procuró conocer el significado de su visión. En respuesta a su oración, Gabriel vino a darle habilidad y comprensión. En Daniel 9:24 , hay una visión dada por Gabriel en la que se describe brevemente todo el propósito de Dios para con Israel. La visión está por debajo de un período de setenta semanas. Una semana era una "heptada" y se mantuvo durante siete años.

En nuestro breve tiempo no podemos profundizar en ninguna de estas visiones. Todo lo que podemos hacer ahora es hablar del Príncipe que vendrá. Este es el mismo que el cuerno pequeño en la primera visión de Daniel, y el cuerno pequeño en su segunda visión. Él es el anticristo que agotará a los santos. Porque "hasta el final de la guerra, las desolaciones están determinadas".

Este anticristo confirmará un pacto con muchos durante siete años. En medio de los siete años hará cesar el sacrificio y las ofrendas, y por la propagación de la abominación, hará desolación hasta que él mismo sea consumido.

Es muy vital en estos días marcar cómo el mundo se está preparando para recibir al anticristo. Jesucristo vino en el Nombre de Su Padre y no lo recibieron. Cuando este hombre de pecado venga en su propio nombre, lo recibirán. No somos dogmáticos al respecto, sin embargo, de una forma u otra, nuestro corazón nos dice que el anticristo está ahora en la tierra. No será revelado hasta después del rapto de la Iglesia; sin embargo, ese rapto debe estar cerca.

Se nos ha preguntado una y otra vez si pensamos que el carácter político sobresaliente de Italia es el anticristo. No nos atrevemos a decir "sí", porque no lo sabemos; y sin embargo, muchas de las visiones proféticas sobresalientes del anticristo se ven claramente en este hombre de maravilla, que con mano de hierro ya ha sacado a Italia de su laberinto de dificultades, y aún ahora está buscando el restablecimiento del Imperio Romano. Muchas palabras que han salido de los labios de este hombre se asemejan a las palabras que el anticristo está destinado a pronunciar.

De una cosa estamos seguros. Nos dirigimos rápidamente hacia los tiempos del fin.

Aunque una vez acunado en un pesebre,

A menudo no hay almohada más que el césped;

Aquí un extraterrestre y un extraño

Burlado de los hombres, repudiado de Dios:

Durante mucho tiempo han estado suspirando tus exiliados,

Lejos del reposo, del hogar y de ti;

Pero, en vestiduras celestiales brillando

Pronto verán tu gloria.

Con esa "bendita esperanza" ante nosotros,

Que no quede arpa sin cuerda;

Deja que el poderoso coro rescatado

Adelante turbulencia de lengua a lengua.

V. LOS ÚLTIMOS DÍAS VISTOS EN LA CUARTA VISIÓN DE DANIEL ( Daniel 10:14 )

En esta visión, el ángel se acercó a Daniel y le saludó: "Oh Daniel, hombre muy amado, entiende las palabras que te he hablado". A Daniel le dijo, además: "Ahora he venido para hacerte entender lo que sucederá a tu pueblo en los últimos días ; porque aún la visión es para muchos días".

Después, el ángel dijo: "Te mostraré lo que está escrito en la Escritura de verdad".

El capítulo 11 de Daniel debería estar conectado con las palabras que acabamos de leer. Ya que Daniel 11:2 dice: "Ahora te mostraré la verdad". En este capítulo se da la historia de las naciones con un detalle maravilloso. Finalmente, en Daniel 11:35 leemos, "Y algunos de los entendidos caerán para probarlos, y purificarlos y emblanquecerlos hasta el tiempo del fin; porque aún es por un tiempo señalado". .

"Entonces, con estas palabras expresadas, se hace la descripción de un rey que hará según su voluntad, que se exaltará a sí mismo y se engrandecerá sobre todo dios; y hablará cosas maravillosas contra el Dios de dioses, y prosperará hasta el se cumpla la indignación.

Una vez más nos enfrentamos al fin de los tiempos, cuando el anticristo estará de manera prominente ante nosotros. Se nos dice que no considerará al Dios de sus padres, ni a ningún dios; pero engrandece a sí mismo por encima de todo. En el tiempo del fin, el rey del sur lo empujará, y el rey del norte vendrá contra él como un torbellino. El anticristo, así turbado, sale con gran furor para destruir, y para acabar con muchos.

Plantará su tabernáculo entre los mares, en el monte glorioso y santo. Esto, por supuesto, se refiere a Jerusalén como el lugar de su morada. Fíjense ahora en estas palabras: "Sin embargo, llegará a su fin, y nadie lo ayudará".

En cada una de las visiones de Daniel se expone el mismo anticristo, o sus colegas; las mismas características que conciernen a él se destacan, y en cada visión llega a su fin y derroca.

VI. SEÑALES DEL TIEMPO FINAL ( Daniel 12:4 )

Después de que el ángel le dio a Daniel su última visión, leemos su comisión a Daniel: "Oh Daniel, cierra las palabras y sella el libro hasta el tiempo del fin: muchos correrán de aquí para allá, y el conocimiento aumentará. . "

Estamos seguros de que todos estarán de acuerdo en que las expresiones, "hasta el fin", "en el tiempo del fin", "en los últimos días", "hasta el tiempo del fin", se refieren al mismo período de tiempo. , los días finales de esta era y el fin de la tribulación.

En nuestro versículo clave aprendemos que las profecías de Daniel serían un Libro sellado hasta el tiempo del fin. Entonces, muchos correrían de un lado a otro, y se incrementaría el conocimiento. ¿Quién puede dudar de que ahora vivimos en esos mismos días? Ciertamente, muchos corren de un lado a otro. Los trenes en rápido movimiento; la multiplicación de autos; los rápidos barcos de vapor y el avión apresurado dan testimonio de ello.

Se incrementa el conocimiento. Los diarios se llenaron de comunicaciones telegráficas del fin del mundo; los múltiples usos de la radio y la corriente cada vez mayor de literatura que fluye de la imprenta moderna dan testimonio de que el conocimiento aumenta.

Creemos, sin embargo, que nuestro verso tiene un significado más profundo. Es el conocimiento de la visión de Daniel, de la Venida del Señor y de las escenas del tiempo del fin, lo que marcará el comienzo de Su Venida: el conocimiento de estas cosas se incrementa. Los Libros sellados están ahora abiertos, y los hombres corren de un lado a otro, haciendo sonar la llamada de medianoche: "He aquí que viene el Esposo".

En Daniel 12:8 , Daniel le dijo al ángel: "Oh mi señor, ¿cuál será el fin de estas cosas?" Una vez más se da la respuesta: "Ve, Daniel, porque las Palabras están cerradas y selladas hasta el tiempo del fin". Luego siga estas notables palabras: "Muchos serán purificados, blanqueados y probados, pero los impíos obrarán impíamente".

Una vez más se describen vívidamente los últimos tiempos. Dios está llamando de entre las naciones a un pueblo purificado y blanqueado. Al mismo tiempo, abundan los hombres malos y la iniquidad. El "sabio", como dice claramente nuestro versículo, entenderá; los malvados no entenderán.

Después de estas palabras, el mensaje del ángel a Daniel se cierra de la manera más sorprendente. "Ve hasta que el fin sea; porque descansarás y estarás en tu suerte al final de los días". Este último versículo de Daniel conecta el "fin de los tiempos" con la "resurrección de los justos muertos" y con su "posición en su suerte", cuando el Señor venga. Las palabras no pueden ser más sencillas. A los que duermen en Cristo, Dios los traerá consigo. Sus cadáveres se levantarán, y junto con los vivos en Cristo, se encontrarán con el Señor en el aire; después volverán a reinar, parados en su suerte, con Cristo, sobre la tierra.

Mi corazón se llena de cantos

Y mis labios gritan el estribillo:

El bendito Señor de la Gloria

Está volviendo de nuevo

Mis dedos buscan la lira,

Mi corazón estalla en alabanzas

Puedo ver a mi bendito salvador

Antes del fin de mis días.

Los purificados son muchos,

Blanqueados, permanecen fieles,

Mientras el conocimiento aumenta

Y barriendo todas las tierras.

Grandes multitudes de personas

Están corriendo de un lado a otro.

Y así viene mi Señor,

Viene pronto, lo sé.

UNA ILUSTRACIÓN

TODOS IGUALES

El juicio por venir. Fue mi suerte estar en el incendio de Chicago. Mientras las llamas rodaban por nuestras calles, destruyendo todo en su marcha hacia adelante, vi a los grandes y los honorables, los eruditos y los sabios, huyendo ante el fuego con el mendigo, el ladrón y la ramera. Todos eran iguales. Cuando las llamas arrasaron la ciudad, fue como el día del juicio. El alcalde, ni los valientes, ni los sabios pudieron detener estas llamas.

Entonces todos estaban al mismo nivel, y muchos que valían cientos de miles se quedaron en la miseria esa noche. Cuando llegue el día del juicio, no habrá diferencia. Cuando llegó el Diluvio, no hubo diferencia; El arca de Noé valía más que todo el mundo. El día anterior era el hazmerreír del mundo, y si lo hubieran subastado, no habría nadie que lo comprara, excepto leña.

Pero llegó el Diluvio, y luego valió más que todo el mundo junto. Y cuando llegue el día del juicio, Cristo valdrá más que todo este mundo, más de diez mil mundos. De Moody.

Bibliographical Information
Neighbour, Robert E. "Comentario Pozos de agua viva en Daniel 12:4". "Agua viva". https://studylight.org/​commentaries/​lwc/​daniel-12.html.

Pett's Commentary on the Bible

Pero tú, Daniel, cierra las palabras y sella el libro hasta el tiempo del fin. Muchos correrán de un lado a otro, y se incrementará el conocimiento '.

La idea no es que el libro esté hecho para que no se pueda leer, solo que su cumplimiento final aguarda el tiempo del fin. El libro ahora se puede cerrar y sellar porque está completo. Luego, se puede conservar una copia oficial sellada para consulta oficial, mientras que otras copias se ponen a disposición de todos. Entonces el final revelará su verdad. El sellado fue para autenticación e identificación.

"Muchos correrán de un lado a otro, y se incrementará el conocimiento". Para conocer el significado del verbo, compare con Job 1:7 b, 'yendo y volviendo sobre la tierra'. Amós 8:12 describe a los hombres corriendo de un lado a otro en busca de la palabra de YHWH, pero que no pueden encontrarla.

Entonces, la imagen aquí es que debido a que los hombres ignoran este libro, correrán de un lado a otro del mundo, buscando la palabra de YHWH, obteniendo una especie de conocimiento, pero nunca podrán encontrar la verdad, porque no recurren a este libro o a las Escrituras.

Bibliographical Information
Pett, Peter. "Comentario sobre Daniel 12:4". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​daniel-12.html. 2013.

Comentario del Pobre Hombre de Hawker

¡Lector! no pase por alto la dulzura de este versículo. Como Daniel no viviría para ver el cumplimiento de estas cosas, fue suficiente para él ser el médium, el instrumento en la mano del Señor, para dar esta profecía a la Iglesia. Pero como las cosas aquí predichas se han cumplido, y se están cumpliendo todavía en la tierra, cuán misericordioso fue para nosotros, en la hora presente, que este Daniel tan amado fue designado para ministrar a nuestro consuelo. ¡Oh! Misericordioso Señor, ¡cuán claro es que has presidido tu Iglesia en todas las épocas!

Bibliographical Information
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Daniel 12:4". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​daniel-12.html. 1828.

Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento

Pero tú, cierra las palabras y sella el libro. Con esto se insinuó, 1º, Que la escritura de la verdad (ver Dan 10:21) estaba terminada, y por lo tanto se ordena cerrar el libro que lo contenía; 2d, Que el tiempo de su plena y final realización estaba distante; porque se prohíbe sellar las profecías que pronto se cumplirían, Apocalipsis 22:10 ; Apocalipsis 3 d, Que permanecería en gran medida oscuro, y como un libro sellado, hasta que los eventos predichos estuvieran por ocurrir; Cuarto, Se debía tener cuidado de preservar esta profecía a salvo y segura, como un tesoro de gran valor, guardado para las edades futuras, al que debería ser de gran servicio. Hasta el tiempo del finO, la hora señalada; hasta que las cosas aquí predichas comiencen a suceder; para que entonces tus profecías sean comparadas con los eventos, y se pueda ver cómo exactamente se cumplen; y los hombres pueden quedar asombrados por la sabiduría y el conocimiento de ese Dios que pudo, con tanta anticipación, revelarte tal variedad de cosas de manera tan completa y clara.

Muchos correrán de aquí para allá. Muchos buscarán diligentemente estas profecías y harán uso de todos los medios a su alcance para llegar a un verdadero conocimiento de ellas; mejorará todas las oportunidades de rectificar sus errores, resolver sus dudas, y su conocimiento de las cosas divinas en general, y de estas y otras profecías de la palabra de Dios en particular, mejoradas y perfeccionadas. Y aumentará el conocimiento Por estos medios se arrojará gran luz sobre cada parte de la revelación divina, y especialmente sobre las partes que son proféticas: cuanto más se cumplan las predicciones, mejor se entenderán; y las edades futuras recibirán más instrucción y edificación de ellos que nosotros. Las palabras tienen una referencia especial a los días del evangelio; y la expresión decorriendo de un lado a otro , sin duda apunta a los viajes, viajes y labores de los ministros del evangelio, ya sean apóstoles, evangelistas, pastores o maestros, que deben atravesar mar y tierra, y viajar de un lugar a otro, de un país a otro, para difundir el conocimiento de la verdad divina, y testifiquen del evangelio de la gracia de Dios.

Bibliographical Information
Benson, Joseph. "Comentario sobre Daniel 12:4". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​daniel-12.html. 1857.

Comentario Bíblico de Sermón

Daniel 12

Tenemos en este capítulo:

I. La esperanza del santo sufriente. "Muchos de los que duermen en el polvo de la tierra se despertarán, algunos para vida eterna, y otros para vergüenza y desprecio eterno". La doctrina de la resurrección de los muertos se afirma aquí por primera vez de manera amplia, de tal manera que la relaciona con la retribución y la convierte en un estímulo a la fidelidad en la prueba.

II. Tenemos aquí, en segundo lugar, la recompensa del santo trabajador. "Los sabios resplandecerán", etc. Entre las naciones de la tierra se otorgan condecoraciones y honores a los que han realizado la mayor obra de destrucción. Pero en el reino de Cristo es muy diferente. Los lugares de preeminencia bajo Él se asignan a aquellos que han sido semejantes a Él en la santidad de su carácter, en el autosacrificio de sus vidas y en la influencia santificadora y ennoblecedora que han derramado a su alrededor.

III. Tenemos aquí el resto del santo esperando. "Ve hasta que el fin sea; porque descansarás y estarás en tu suerte al final de los días". No se inquiete por el futuro. Deje eso en manos de Dios. Descansarás en Él durante el resto de tu vida en la tierra, y cuando eso termine, descansarás con Él.

WM Taylor, Daniel el Amado, pág. 232.

Referencias: Daniel 12:4 . A. Mursell, Christian World Pulpit, vol. xxv., pág. 40; HW Beecher, ibíd .; JF Stevenson, Ibíd., Vol. ii., pág. 307; HW Beecher, Ibíd., Vol. xxix., pág. 291. Daniel 12:9 . C. Wordsworth, Esquemas del Antiguo Testamento, pág. 262.

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Daniel 12:4". "Comentario Bíblico de Sermón". https://studylight.org/​commentaries/​sbc/​daniel-12.html.

Notas de Referencia de Scofield

final

El "tiempo del fin" en Daniel. Aparece la expresión, o su equivalente, "al final", ( Daniel 8:17); ( Daniel 9:26); ( Daniel 11:35); ( Daniel 11:40); ( Daniel 11:45); ( Daniel 12:4); ( Daniel 12:6); ( Daniel 12:9).

Resumen:

(1) El tiempo del fin en Daniel comienza con la violación por "el príncipe que ha de venir" (es decir, "cuerno pequeño", "hombre de pecado", "Bestia") de su pacto con los judíos para la restauración del templo y el sacrificio ( Daniel 9:27) y su presentación de sí mismo como Dios; ( Daniel 9:27); ( Daniel 11:36); ( Mateo 24:15); ( 2 Tesalonicenses 2:4); ( Apocalipsis 13:4) y termina con su destrucción por la aparición del Señor en gloria. ( 2 Tesalonicenses 2:8); ( Apocalipsis 19:19); ( Apocalipsis 19:20).

(2) La duración del "tiempo del fin" es de tres años y medio, coincidiendo con la última mitad de la septuagésima semana de Daniel. ( Daniel 7:25); ( Daniel 12:7); ( Apocalipsis 13:5).

(3) Este "tiempo del fin" es el "tiempo de angustia de Jacob". (Jeremias 30:7) "una época de problemas como nunca la hubo desde que había una nación" ( Daniel 12:1) " gran tribulación como no fue desde el principio del mundo ... ni nunca será "( Mateo 24:21). El Nuevo Testamento, especialmente el Libro del Apocalipsis, agrega muchos detalles.

Bibliographical Information
Scofield, C.I. "Commentary on Daniel 12:4". "Scofield's Reference Notes". https://studylight.org/​commentaries/​srn/​daniel-12.html. 1909.

El Ilustrador Bíblico

Y en ese momento Michael se pondrá de pie.

La gran consumación

Es un poco lamentable que este capítulo se haya separado de lo que le precede inmediatamente. Aquí aprendemos:

1. Que el tiempo del Anticristo será un tiempo de angustia sin igual. El problema será más o menos sobre todas las personas que vivan en la tierra.

2. El tiempo del Anticristo es el tiempo en que Miguel, el gran príncipe sobre los Hijos del pueblo del profeta, se levantará en su favor. Algunos piensan que este es el mismo Señor Jesús.

3. El tiempo del Anticristo es también un tiempo de bendita resurrección.

4. Entonces los hombres recibirán sus recompensas eternas. ( Joseph A. Seiss, DD )

Bibliographical Information
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Daniel 12:4". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​daniel-12.html. 1905-1909. Nueva York.

El Ilustrador Bíblico

Muchos correrán de un lado a otro, y el conocimiento se incrementará.

Capital y trabajo

Uno de los rasgos más llamativos de la historia de la raza ha sido la falta de continuidad o conformidad en el progreso de la humanidad. Aparentemente, las naciones se han disparado como lo hacen las setas venenosas, en una noche, y han perecido como ellos. De vez en cuando, una sola nación ha hecho una era. El pueblo judío desarrolló un gran poder moral. No eran un pueblo eminentemente moral; sin embargo, dieron a luz a grandes naturalezas que comprendieron y dieron forma y expresión a aquellas moralidades que se han convertido en el propio común de todas las personas de la tierra, y eso es todo lo que hicieron.

Defectuosas en mil cosas, se emplearon simplemente para desarrollar un solo elemento: una letra de esa oración que deletreará la civilización cristiana final. Luego disminuyeron, pero su trabajo fue cosechado. La civilización griega desarrolló lo intelectual, pero en la dirección de la filosofía y el arte, no en la dirección de la domesticidad. No tenían suficiente poder moral para cohesionar y mantener un gobierno permanente.

Luego vino la civilización romana. Se desarrolló en ingeniería; en la ciencia del gobierno de manera preeminente. Su literatura era un pálido reflejo de la griega. Luego vino el gran fontanero del mundo; y cuando la humanidad se despertó de esto, comenzó esa carrera de conocimiento de la que habla nuestro texto. Mi propósito es mostrar que la difusión del conocimiento, el conocimiento real, entre el conjunto de los pueblos de las diferentes naciones, está dando frutos.

El avance trascendente del intelecto parece estar confinado al mundo occidental. Todavía el Oriente duerme. En todos los desarrollos anteriores, el conocimiento que se desarrolló residió en la cima de la sociedad. Atrapó sólo a los filósofos, los hombres de genio, los hombres educados, los comercialistas, los gobernantes naturales de la humanidad; porque donde está la inteligencia, habrá regla. El pueblo aún se encontraba sumido en una profunda oscuridad y se lo despreciaba.

La inteligencia moderna, a diferencia de cualquiera que la haya precedido, no ha sido ni provinciana ni de clase. Las causas que han estado operando son obvias, por lo que el conocimiento que comienza en la parte superior penetra claro hasta el fondo. El progreso del conocimiento en la ciencia ha sido asombroso. La filosofía beconiana está dando frutos en todas partes. Todas las ciencias más elementales han surgido dentro de cien años, quiero decir, con algo parecido al florecimiento y al fruto.

Los dos grandes descubrimientos que subyacen o dirigen casi todos los demás son la evolución y la persistencia de la fuerza. Todo conocimiento ha adquirido o tendido a adquirir una forma práctica. Platón y la escuela platónica están teñidos de la herejía de que el conocimiento debe poseerse simplemente por amor al conocimiento, y que un hombre que quiere conocimiento por hacer algo con él es vulgar.

La filosofía baconiana ha revolucionado eso. El conocimiento que se difunde por el mundo e infunde a las clases bajas de la humanidad, está relacionado en gran medida con las inducciones científicas y con la realización de descubrimientos científicos en las industrias del mundo. Todo conocimiento ha adquirido una aplicación práctica y, por tanto, ha despertado y educado a los trabajadores del mundo.

Gran Bretaña puede llamarse un imperio de máquinas. Ha sido un gran beneficio, pero a la vez es más o menos una lesión. Poner máquinas contra los hombres es una operación peligrosa. Una máquina hará más de treinta hombres. En gran medida, la maquinaria trabaja en contra de las oportunidades. Ha habido un establecimiento constante de la industria individual hacia la gigantesca industria de máquinas del país.

Cuando la maquinaria se emplea en gran medida, generalmente se debe a que el capital se ha organizado. Cuando concentra a los capitalistas en fabricantes, aumenta el poder de producción del material y disminuye la industria de difusión de los individuos en toda la comunidad. Mejoras los bienes y deterioras a los hombres. El capital organizado es en sí mismo un tremendo elemento de civilización; pero el capital organizado aún no ha aprendido el evangelio.

Es el capital el que está protegido, no el trabajador. No es mi propósito aquí entrar en ninguna crítica de los métodos groseros de los trabajadores que se han combinado para obtener una ventaja mayor. Simplemente considero el efecto de la creciente inteligencia sobre las condiciones de la industria y la vida social en las naciones civilizadas de la tierra. Se dice que un poco de conocimiento es peligroso. Digo que no hay nada más peligroso que la ceguera; un ignorante es un ciego.

Cada paso de conocimiento que un hombre pueda obtener está tan garantizado que será más virtuoso y más patriótico. Paciencia, entonces, Esperanza, Valor, Justicia: estas deben ser nuestras consignas. Podemos ver cumplimientos parciales, imperfectos y podemos esperar. Veremos el cumplimiento de los designios de Dios. La sociedad se calificará a sí misma. Pero habrá una distribución justa de influencias y resultados, y habrá paz y buen compañerismo. ( Henry Ward Beecher .)

La ciencia, el evangelio intelectual

No es necesario decidir a qué período de la historia del mundo hace referencia el texto. Ha habido varias crisis en los asuntos humanos en las que ha encontrado al menos un cumplimiento parcial. Podemos aplicar la predicción a nuestra propia época con la máxima propiedad. Nunca hubo tantas idas y venidas, y nunca un crecimiento de conocimiento tan vasto. Trate con esa forma especial de Conocimiento que se llama ciencia.

La ciencia puede describirse como el conocimiento de la naturaleza reducido a sistema. Examina los hechos, los ordena o clasifica, y trata de detectar su ley oculta. La ciencia es un hecho del crecimiento moderno. Ha surgido completamente armado en estos últimos días. El mundo de Grecia y Roma era maravilloso a su manera, pero no tenía ciencia, en el sentido moderno de la palabra. La ciencia se remonta en gran medida a Bacon. No completamente.

Había otros hombres de ciencia antes que él. Y la ciencia ha crecido maravillosamente. Ha enriquecido asombrosamente la vida humana. También ha acelerado a todos los poderes neutrales. ¿Qué es lo que no tabulamos y catalogamos? A este progreso de la ciencia no podemos poner objeciones. Las personas que se oponen a la ciencia en realidad no saben lo que quieren decir. "¿De qué sirve gritar ante los tranquilos hechos de la creación?" dijo el sabio americano.

Si los hechos están de un lado, y nuestras aversiones o prejuicios, o teorías estrechas, están del otro, no hace falta que ningún profeta diga cuál ganará. De hecho, se prueba a sí mismo. No admito que exista contradicción u oposición entre religión y ciencia. Pueden mirar los mismos hechos desde diferentes puntos de vista. Sin embargo, aunque perfectamente en uno, ciencia y religión no son exactamente la misma cosa.

La ciencia está relacionada con la religión como una hermana con otra. Hay muchas cuestiones de las que difícilmente se puede decir si son propiamente científicas o religiosas. Sin embargo, la religión es más que ciencia. Puede que esté empapado hasta los labios y los ojos en la ciencia, y que no tenga religión por completo. La ciencia tiene un mensaje que, hasta donde llega, es un verdadero evangelio, una verdadera buena noticia. Promete un gran aumento de la comodidad y el confort humanos.

El mundo no es un lugar tan agradable para vivir como podría serlo. Promete darnos temas de reflexión e investigación que contribuirán enormemente al interés de la vida. Y noblemente se cumple la promesa. Promete una gran ampliación de nuestra visión del mundo. Ampliará los límites del pensamiento en cuanto a los hechos de este maravilloso universo; revelando tanto lo infinitamente pequeño como lo infinitamente grande.

Promete una gran mejora de nuestros arreglos sociales. Acepto plenamente el evangelio de la ciencia. Pero ninguna ciencia puede ocupar el lugar del Salvador. La ciencia es solo para el tiempo; no tiene evangelio en cuanto a la eternidad. La ciencia no tiene un evangelio para los millones de pecadores y que sufren. La ciencia no tiene poder de inspiración moral, ninguna fuerza espiritual que pueda elevar el alma de un hombre tentado y pecador a la bondad, la santidad, la pureza.

No te opongas a la ciencia, ve más allá de la ciencia, entra en el mundo espiritual. Acérquese a Dios y a Su Cristo, y luego, cuando el conocimiento se desvanezca, se le podrá encontrar haciendo la voluntad de Dios, y así podrá permanecer para siempre. ( J. F . Stevenson, LL.D .)

Resultados del espíritu explorador de la época

Una de las características más notables en estos últimos tiempos es una disposición de la humanidad conmovedora y errante. Una gran proporción de seres humanos se ve movida por un impulso inquieto de ir de un lado a otro. La impaciencia de la igualdad de vida, los negocios, la amistad, la curiosidad, el espíritu de empresa, el celo religioso, están llevando multitudes en todas direcciones. Esta consecuencia ha seguido necesariamente: un gran aumento de conocimiento.

No debemos considerar esto como una mejora total en el carácter de estos nuestros tiempos. ¡Cuántos lo hacen sin ningún motivo de búsqueda de sabiduría o bien sólido de cualquier tipo! Algunos parecen “correr de un lado a otro” con el mismo propósito de atraer hacia sí todos los vicios y vanidades diversificados en cualquier lugar. Un fuerte magnetismo para el desgaste de todos los males agradables. Pero pasemos a la visión más favorable del tema. Ha resultado un gran aumento de conocimiento, que puede ser de inmenso valor e instrucción.

1. Conocimiento del mundo natural, todo el orden de la naturaleza en este globo.

2. Los restos y monumentos de la antigüedad. Ahora tenemos una información mucho más completa del estado real y la calidad de la raza humana. Encontramos que el hombre es el mismo en todas partes; pero la naturaleza humana es miserable y horriblemente pervertida y depravada.

3. Cada extensión de nuestro conocimiento geográfico ha ampliado y agravado el espantoso relato de lo que vamos a llamar religión entre la raza humana. Todo esto muestra lo que es el hombre. Su razón está tan pervertida como sus disposiciones morales.

4. El conocimiento revela la igualdad en todas las partes del mundo de la operación en la mente de la verdad cristiana convertidora. Nuestro conocimiento cada vez mayor de este amplio mundo debería hacernos más aptos para vivir con un buen propósito en él y, finalmente, dejarlo. ( El evangelista .)

La difusión del conocimiento y el descubrimiento científico

Estas palabras traen ante nosotros un gran aumento de conocimiento como una característica principal de los últimos tiempos anunciados al final de esta notable profecía.

I. T HE PREDICCIÓN en sí es más notable . Solo dos de los profetas fueron nombrados por nuestro Salvador en Sus enseñanzas. Esaias y Daniel. Nuestro Señor mismo exhorta a su pueblo a que preste especial atención a la profecía que ha dado Daniel. La última profecía de Daniel se cierra con las palabras del texto.

1. ¿Qué se entiende por "el tiempo del fin"? Los últimos tiempos, en contraste con algún período anterior. Puede aplicarse a tres períodos.

(1) Todos los tiempos de la dispensación cristiana. El significado de la profecía no debía entenderse hasta que el Mesías había aparecido y la luz del Evangelio había comenzado a amanecer. Hasta entonces deben contentarse con esperar. Los días de los apóstoles, cuando comenzó la dispensación cristiana, fueron, comparados con épocas anteriores, una época de gran intercambio social y gran aumento de conocimiento. Fue una época de notable civilización; el conocimiento de las ciencias naturales se incrementó considerablemente.

(2) Los últimos tiempos de la dispensación cristiana; eminentemente al período de la gran y bendita Reforma. Los tiempos de la Reforma estuvieron marcados por las dos características que se mencionan en el texto: "Muchos correrán de aquí para allá, y el conocimiento se incrementará".

(3) Los tiempos en que vivimos, ese período de la historia del mundo que comenzó con el estallido de la Revolución Francesa de pedernal y llega hasta la hora actual.

II. E l hecho notorio y llamativo que corresponde en nuestros días a esta inspirada predicción .

1. Los medios de comunicación nunca fueron tan abundantes como en la época actual. Destaca por encima de todos los demás por multiplicar los medios de comunicación rápida. Los motivos de las relaciones sexuales se han incrementado en la misma proporción. El mundo entero se ha abierto a nuestras investigaciones. El imperio colonial de nuestro propio país es una característica notable de la época actual. De alguna manera, toda la tierra está a nuestros pies y, por lo tanto, existe una necesidad política de que nuestro pueblo se relacione rápidamente con todos los países de la faz del globo. Estas dos cosas han cambiado por completo el carácter de la época en que vivimos. La predicción inspirada también dice, "el conocimiento se incrementará".

1. Se incrementarán los conocimientos naturales. Esto parece necesariamente estar implícito. Es cierto que hubo cierto aumento de conocimiento en la era de Augusto. En los días en que se predicó por primera vez el Evangelio, hubo descubrimientos en la ciencia y el arte de gran importancia. Hubo un gran aumento en el conocimiento natural en la época de la Reforma, cuando se inventaron por primera vez la imprenta y la pólvora, y el telescopio y el microscopio.

Pero de todas las edades, más allá de toda comparación, nuestra propia era es aquella en la que más se ha incrementado el conocimiento natural. Mire los grandes compartimentos de la ciencia humana y observe el inmenso desarrollo que ha recibido cada uno de ellos.

(1) La ciencia de los cielos.

(2) De la tierra.

(3) Los elementos que componen tanto la tierra como los cielos.

Las palabras también se aplican a la ciencia histórica, el conocimiento de la historia del mundo, incluido el conocimiento natural, el conocimiento político, el conocimiento espiritual o cristiano. Tal es el hecho maravilloso que se difunde ante nuestros ojos, ¿qué lecciones prácticas se pueden extraer de las palabras del texto?

(1) La maravillosa naturaleza de la presciencia de Dios.

(2) El valor de la verdad divina y de la comprensión de las profecías de la Palabra de Dios.

(3) El carácter maravilloso e impresionante de la época en que vivimos.

Estamos en medio de acontecimientos maravillosos que ya han pasado, los precursores de algo aún más maravilloso y glorioso, la venida de Cristo y el establecimiento de ese Reino que es "justicia, paz y gozo en el Espíritu Santo". ( TR Birks, MA .)

El avance del conocimiento, el cumplimiento de la profecía

Estas palabras se encuentran en medio de una porción de la profecía de Daniel, que reitera las glorias del triunfo del Salvador sobre el pecado y Satanás, y que proclama la inefable bienaventuranza de los redimidos, como participantes de la victoria del "Señor Dios Omnipotente". quien entonces reinará, siendo Su nombre uno, y Su pueblo uno.

1. "Muchos correrán de un lado a otro". En el momento en que el profeta pronunció estas palabras, la relación entre hombres y naciones estaba circunscrita a un grado que nosotros, en estos días modernos, no podemos tener ni idea. Con Grecia y Roma, a medida que avanzaba la civilización, el cambio se hizo más marcado y definitivo. Mucho después de que prevaleciera el cristianismo, el tránsito de un país a otro se limitó a los magnates de la tierra. ¿Quién, que estima correctamente estos tiempos, puede dejar de percibir que ha comenzado el cumplimiento literal de la profecía de Daniel? El hombre no viajado es ahora la excepción al resto de sus compañeros.

2. "Se incrementará el conocimiento". Gran parte del conocimiento que ahora prevalece sobre sujetos comparativamente indiferentes fue disfrutado por los antiguos y fue objeto de su ardiente investigación. En la actualidad, pocos son capaces de razonar más de cerca que los eruditos de Grecia y Roma; en literatura fueron ciertamente nuestros iguales, si no nuestros superiores, y en sus escritos, aún existentes, rastreamos talentos del orden más trascendente.

Pero en todos estos casos, el conocimiento se limitó a unos pocos. Y, después de todo, ¿cuál era el conocimiento que poseían incluso estos? Era "de la tierra, terrenal"; estaba circunscrito y limitado por las trabas del tiempo; no se elevó más alto que lo sensual y lo intelectual; no elevó a nadie a un conocimiento perfecto de sí mismo; no enseñó los atributos del único Dios verdadero. Las verdades del Evangelio tuvieron que luchar por su aceptación hasta el siglo XV.

Desde entonces, la profecía de Daniel se ha cumplido notablemente. Mientras el conocimiento aumenta sobre la tierra, no debe olvidarse que Dios usa a los hombres como instrumentos para su difusión. ( John Edmond Cox, MA .)

El movimiento misionero de la época

I. EL MOVIMIENTO MISIONERO EN CURSO . El conocimiento que debe aumentarse es "convertir a muchos a la justicia". Esto al impartir conocimiento de la Palabra de Dios y el Evangelio de Cristo. Este es el trabajo, la misión de los misioneros fieles en el extranjero, este es su mensaje para los judíos y. Gentil. Dondequiera que los hombres se vuelvan a Cristo, procederán a apartarse con aborrecimiento del amor y la práctica de toda injusticia y pecado.

Anote su número; son muchos." Observe su actividad; Ellos corren." Son jornaleros, no holgazanes. La promesa del texto no se limita a ministros o misioneros. Se incluyen todos los amigos y siervos de Cristo.

II. T HE éxito del movimiento . "El conocimiento se incrementará". El conocimiento por el cual “muchos serán purificados”, etc. Habrá buen éxito en el movimiento misionero fielmente hecho. Los "enviados de Dios" no correrán en vano, ni trabajarán en vano; aunque a veces pueden desanimarse. La profecía es una promesa y, como todas las promesas de Dios en Cristo Jesús, es verdad. ( John Hambleton, MA .)

Un argumento cada vez mayor a favor de la evangelización

Nuestra edad se da cuenta de la escena aquí predicha. Esta generación es eminentemente migratoria; los hombres están en todas partes en movimiento; un impulso inquieto se ha apoderado del mundo; y los hábitos fijos que unían a nuestros antepasados ​​a su hogar están cediendo. Diferentes principios estimulan a los hombres en esta incesante migración. El resultado intelectual de todas estas migraciones es el conocimiento. El conocimiento aumenta a medida que los hombres viajan a distancias y se mezclan con extranjeros. Su conocimiento del mundo físico aumenta. Su conocimiento del hombre aumenta. Usaré este necesario aumento de conocimiento como argumento para la necesidad de propagar el Evangelio.

I. T HE CONOCIMIENTO más secular el mundo tiene , mayor es la necesidad TIENE DE LA G VANGELIO .

1. El mero conocimiento no produce ningún cambio radical en los grandes principios del carácter humano. Las fuentes de toda acción están en el corazón. Nuestros gustos y aversiones son nuestros impulsos controladores. Ahora bien, ¿el conocimiento secular cambia el corazón? ¿Hace que un hombre deshonesto sea honesto, un hombre egoísta generoso y un hombre sensual espiritual? Que responda la historia de las naciones inteligentes. Grecia, Roma. El conocimiento puede inducir y capacitar a un hombre para actuar los principios malignos de su corazón de una manera más refinada y menos ofensiva. Pero puedes multiplicar las escuelas por todos lados, llenar la nación con conocimiento secular y aún así, los resortes de la moral pueden permanecer tan contaminados como siempre. Nada más que el Evangelio puede actuar sobre el corazón.

2. Cuanto más conocimiento, mayor será el poder para el mal. A medida que el mundo crece en conocimiento, crece en poder para pisotear las leyes de Dios, envenenar las fuentes de influencia y rebelarse contra los intereses del universo. El poder del diablo es el poder del conocimiento.

3. Cuanto mayor sea el conocimiento, mayor será la responsabilidad. Aquí, entonces, está mi argumento. Si el conocimiento secular está destinado a aumentar, si este conocimiento no tiene el poder de cambiar el corazón, mientras aumenta el poder del hombre para hacer el mal y realza su responsabilidad, ¿no debería aumentar nuestra seriedad en la propagación del Evangelio con el aumento de la ¿inteligencia general?

II. A MÁS CONOCIMIENTO QUE TIENE EL MUNDO , ES POSIBLE QUE MELÉ RECIBA EL G OSPEL . Nos regocijamos en el hecho de que el Evangelio es adecuado para el hombre en la etapa más baja de desarrollo, pero sostenemos que cuanto más inteligente es un hombre, más favorable es su condición para la influencia del Evangelio.

1. Cuanto más inteligente sea un hombre, más pruebas tendrá para convencerlo de la verdad del Evangelio.

2. Cuantas más ilustraciones tenga del poder del Evangelio.

3. Cuantas más indicaciones vea sobre la necesidad del Evangelio.

4. Cuanto más preparado estará para apreciar los descubrimientos del Evangelio. Cuanto más conocimiento tenga, mejor podrá apreciar la sabiduría del plan, la justicia de las afirmaciones y la adaptación de las disposiciones del Evangelio.

(1) El carácter del Evangelio fomenta esta impresión.

(2) Los efectos del trabajo misionero animan la impresión.

(3) El ejemplo de los primeros ministros del cristianismo. Seleccionaron las partes más ilustradas e influyentes del mundo para sus esferas de trabajo. De este tema podemos aprender la gloria del Evangelio y nuestro estímulo para difundirlo. ( Homilista .)

Conocimiento aumentado por muchos corriendo de un lado a otro

I. UN FIN A CUMPLIR . "El conocimiento se incrementará". Las partes proféticas de las Escrituras describen un estado del mundo más feliz de lo que se ha visto hasta ahora; y esto será introducido por un aumento de conocimiento.

1. La facultad que tiene el hombre para adquirir conocimientos forma la distinción más obvia de nuestra especie.

2. Es mérito de la religión cristiana que se base en el conocimiento.

3. Se incrementará el conocimiento de Dios. Dios es parcialmente conocido por Sus obras, pero completamente descrito en Su Palabra. El conocimiento experimental es necesario. Esto nos llevará a amar a Dios; producirá confianza en Él y también obediencia.

4. El conocimiento de Dios conducirá a la adquisición de conocimientos útiles de todo tipo. La religión ensancha la mente, ilumina el entendimiento, rectifica el juicio y enseña a los hombres a pensar de manera más clara y comprensiva sobre temas de ciencia general.

II. M EDIOS UTILIZA su realización . "Muchos correrán de un lado a otro". Dios obra por agentes e instrumentos.

1. El número de ministros del evangelio. En algunos períodos del mundo, los defensores de la verdad se han reducido a un número muy reducido; ahora son muchos.

2. La pronta actividad de los ministros. Para nosotros, predicar es correr.

3. El ámbito de actuación de los ministros. El mundo. Inferencias:

(1) El gran fin de la predicación pública es aumentar el conocimiento.

(2) Cuán cuidadosos y diligentes deben ser los ministros al adquirir conocimiento. ( Bosquejos de cuatrocientos sermones .)

Bibliographical Information
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Daniel 12:4". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​daniel-12.html. 1905-1909. Nueva York.

El Comentario Bíblico del Expositor

EL EPÍLOGO

( Daniel 12:1 )

EL duodécimo capítulo del Libro de Daniel sirve como un epílogo general del Libro, y está tan poco libre de dificultades en la interpretación de los detalles como los otros Capítulos apocalípticos.

Sin embargo, la nota clave para su correcta comprensión debe darse en las palabras "En ese momento", con las que comienza el primer verso. Las palabras sólo pueden significar "el tiempo" mencionado al final del último capítulo, los días de ese esfuerzo final de Antíoco contra el pueblo santo que terminó en su miserable muerte.

"En ese tiempo", entonces , es decir , alrededor del año 163 a. C., el arcángel guardián de Israel, "Miguel, el gran príncipe que está de pie por los hijos de tu pueblo", defenderá su liberación.

Pero esta liberación debería parecerse a muchas crisis similares en sus características generales. No debe ser inmediato. Por el contrario, debería estar precedido por días de desorden y catástrofe sin precedentes: "un tiempo de problemas, como nunca lo hubo desde que hubo una nación incluso hasta ese momento". Podemos, por ejemplo, comparar con esto la profecía similar de Jeremías: Jeremias 30:4

Y estas son las palabras que habló Jehová acerca de Israel y de Judá. Porque así ha dicho Jehová: Hemos oído una voz de temblor, de temor, y no de paz. ¡Ay! Porque grande es ese día, y no hay nadie como es el tiempo de la angustia de Jacob, pero él será salvo de ella. Y sucederá en aquel día, dice Jehová, que romperé tus ataduras, por tanto, no temas, oh Jacob, siervo mío , dice el SEÑOR; no desmayes, oh Israel, porque yo estoy contigo.

dice el Señor para salvarte. Porque acabaré por completo con todas las naciones adonde te he esparcido, pero no te acabaré por completo; te castigaré con juicio y de ningún modo te dejaré sin castigo ".

La concepción general es tan común que incluso ha encontrado expresión en proverbios, como "La noche es más oscura justo antes del amanecer"; y, "Cuando se duplica la historia de los ladrillos, viene Moisés". También se encuentra alguna sombra de experiencias históricas e individuales similares entre los griegos y los romanos. En la línea de Horace,

" Nec Deus intersit nisi dignus vindice nodus Intersit " .

Encontramos la misma expectativa en el Libro apócrifo de Enoc, (90:16) y la encontramos reflejada en el Apocalipsis de San Juan, Apocalipsis 16:14 ; Apocalipsis 19:19 donde describe al diablo como suelto y los poderes del mal como reuniéndose para la gran batalla final del Armagedón antes del triunfo eterno del Cordero y de Sus santos.

En la literatura rabínica había una anticipación fija de que la venida del Mesías debía ser precedida inevitablemente por "dolores" o "agonía", de los que hablaban. Comp. Mateo 24:6 ; Mateo 24:21

Es posible que estos puntos de vista se hayan basado en parte en la experiencia individual y nacional, pero sin duda fueron profundizados por la visión de Zacarías (capítulo 14).

He aquí, viene un día de Jehová, cuando tu botín se repartirá en medio de ti. Yo reuniré a todas las naciones contra Jerusalén para la batalla; y la ciudad será tomada, y las casas saqueadas, y las mujeres violadas. y la mitad del pueblo irá al cautiverio, y el resto del pueblo no será cortado de la ciudad. Entonces el Señor saldrá y peleará contra aquellas naciones, como peleó en el día de la batalla.

Y sus pies estarán en aquel día sobre el monte de los Olivos. Y sucederá en ese día, que la luz no será luz, sino fría y helada, sino que será un día conocido por el Señor, no día y no noche; pero sucederá que al atardecer tiempo habrá luz. ". Zacarías 14:1

La anticipación del santo escritor en los días del primer levantamiento macabeo, mientras todos los problemas visibles eran aún inciertos y las esperanzas aún no cumplidas sólo podían leerse con los ojos de la fe, fueron sin duda de un carácter similar. Cuando escribió Antíoco ya estaba concentrando sus poderes para avanzar con la mayor ira y furia contra la Ciudad Santa. Hablando humanamente, era seguro que el pueblo santo no podría oponer resistencia adecuada a sus abrumadoras fuerzas, en las que sin duda podría reclutar contingentes de muchas naciones aliadas.

¿Qué podría sobrevenir sino una calamidad inconmensurable para la gran mayoría? Michael, de hecho, su príncipe, debería hacer todo lo posible por ellos; pero no estaría en su poder evitar la miseria que debería caer sobre la nación en general.

Sin embargo, no deben entregarse a la destrucción total o definitiva. Como en los días de los asirios, el nombre Shear-jashub, que Isaías le dio a uno de sus hijos pequeños, era una señal de que "quedaría un remanente", así ahora el vidente está seguro de que "tu pueblo será librado". -en todo caso "todos los que se encuentren escritos en el libro".

"Escrito en el libro", porque todos los verdaderos israelitas habían creído alguna vez que un libro de registro, un libro de memorias, yace siempre abierto ante el trono de Dios, en el que están inscritos los nombres de los fieles de Dios; así como ese terrible libro en el que están escritas las malas acciones de los hombres. Así, en Éxodo Éxodo Éxodo 32:33 leemos: "Cualquiera que haya pecado contra mí, lo borraré de mi libro", que nos habla de los registros contra el culpable.

En Salmo 69:28 leemos: "Sean borrados del libro de la vida, y no se escriban con los justos". Ese libro de los justos es especialmente mencionado por Malaquías: "Entonces los que temían al Señor hablaron unos con otros; y el Señor escuchó y oyó, y un libro de memorias fue escrito delante de él para los que temían al Señor e invocaban Su Nombre .

". Malaquías 3:16 Y San Juan se refiere a estos libros al final del Apocalipsis:" Y vi a los muertos, grandes y pequeños, de pie ante el trono; y se abrieron libros; y se abrió otro libro, que es el libro de la vida; y los muertos fueron juzgados por lo que estaba escrito en los libros, según sus obras; y si alguno no se halló escrito en el libro de vida, fue arrojado al lago de fuego ".

En el siguiente versículo se le dice al vidente que "muchos de los que duermen en el polvo de la tierra se despertarán, algunos para vida eterna, y otros para vergüenza y abominación eterna".

Es fácil deslizarse con una confianza falsa sobre las dificultades de este versículo, pero son muchas.

Naturalmente, deberíamos conectarlo con lo que precede como referencia a "ese tiempo"; y si es así, parecería que, tal vez con reminiscencias de la profecía final de Isaías, el escritor contempló el fin de todas las cosas y la resurrección final. Si es así, tenemos aquí otro ejemplo para agregar a los muchos en los que esta visión profética del futuro pasó de un horizonte inmediato a otro infinitamente lejano.

Y si esa es la interpretación correcta, este es el rastro más antiguo en las Escrituras de la doctrina de la inmortalidad individual. De esa doctrina no hubo pleno conocimiento -sólo hubo vagos pronósticos o espléndidas esperanzas- hasta que en la plenitud de los tiempos Cristo sacó a la luz la vida y la inmortalidad. Por ejemplo, el pasaje aquí parece ser doblemente limitado. No se refiere a la humanidad en general, sino solo a los miembros del pueblo elegido; y no se dice que todos los hombres resucitarán y recibirán según sus obras, sino sólo que "muchos" se levantarán para recibir la recompensa de la vida verdadera, mientras que otros vivirán en verdad, pero solo en vergüenza eterna.

Para los que son sabios, para el "maestro" y para los que vuelven a la mayoría a la "justicia", hay una nueva promesa de gloria. Ellos "brillarán como el resplandor del firmamento y como las estrellas por los siglos de los siglos". Quizás haya aquí una reminiscencia de Proverbios 4:18 , que nos dice que el camino de los impíos es como tinieblas, mientras que el camino de los justos es como la luz resplandeciente que alumbra cada vez más hasta el día perfecto.

Nuestro Señor usa una metáfora similar en su explicación de la Parábola de la Cizaña: "Entonces los justos resplandecerán como el sol en el reino de su Padre". Lo encontramos una vez más en el último verso de la Epístola de Santiago: "Hágale saber que el que haya convertido al pecador del error de su camino, salvará un alma de la muerte y esconderá multitud de pecados". " Pero hay una indicación adicional de que el escritor esperaba que esta consumación final tuviera lugar inmediatamente después de los problemas del asalto antioqueño; porque describe al ángel Gabriel pidiéndole a Daniel "que selle el Libro hasta el tiempo del fin".

"Ahora bien, como está claro que el Libro estaba, bajo cualquier hipótesis, destinado al consuelo especial de los judíos perseguidos bajo el cruel dominio del Rey seléucida, y que entonces primero podría entenderse el Libro, el escritor evidentemente buscó el cumplimiento de sus últimas profecías al terminar estos problemas. Este significado está un poco oscurecido por la traducción, "muchos correrán de un lado a otro, y el conocimiento aumentará.

"Ewald, Maurer e Hitzig toman el verso, que literalmente implica movimiento de aquí para allá, en el sentido de que" muchos leerán el Libro ". El Sr. Bevan, sin embargo, a partir de una consideración de la Versión de los Setenta de las palabras" y el conocimiento aumentará "- por lo que leen," y la tierra se llenará de injusticia "- piensa que la traducción original estaría representada por" muchos correrán de aquí para allá, y muchas serán las calamidades ".

"En otras palabras," la revelación debe permanecer oculta, porque sobreviene un largo período de conmoción y angustia ". Si hemos sido convencidos por la concurrencia de muchos argumentos irresistibles de que el Libro de Daniel es el producto de la época que describe más minuciosamente, sólo podemos ver en este verso una parte de la forma literaria que el Libro asumió necesariamente como el vehículo de sus mensajes elevados y alentadores.

Aquí el ángel deja de hablar, y Daniel, mirando a su alrededor, se da cuenta de la presencia de otros dos seres celestiales, uno de los cuales estaba a cada lado del río. "Y uno dijo al hombre vestido de lino, que estaba sobre las aguas del río: ¿Hasta cuándo terminan estas maravillas?" Hay una cierta grandeza en la vaguedad de la descripción, pero el que habla parece ser uno de los dos ángeles que se encuentran en cualquiera de los "labios" del Tigris.

"El hombre vestido de lino", que flota en el aire sobre las aguas del río, es el mismo ser que en Daniel 8:16 viste "la apariencia de un hombre" y llama "de entre las orillas del Ulai". a Gabriel que él debe hacer entender a Daniel la visión. También es, sin duda, el "único hombre vestido de lino, cuyos lomos estaban ceñidos con oro fino de Ufaz, su cuerpo como el berilo, su rostro como un relámpago, sus ojos como antorchas encendidas, y su voz como el profundo murmullo de una multitud "que infunde tal terror en Daniel y sus camaradas en la visión de Daniel 10:5 ; -y aunque todo queda incierto, tal vez pueda ser la intención "el gran príncipe Miguel".

La cuestión de cuánto tiempo iban a durar estas maravillas, y en qué período la liberación prometida debía cumplirse, era una que naturalmente tendría el mayor interés para aquellos judíos que, en las agonías de la persecución de Antioquía y al comienzo de la "pequeña ayuda "provocada por el levantamiento macabeo -leed por primera vez las páginas temibles pero consoladoras e inspiradoras de este nuevo apocalipsis.

La respuesta se pronuncia con el énfasis más solemne. La Visión del ángel con apariencia de sacerdote y vestido de oro, mientras se cierne sobre el torrente del río, "levanta ambas manos al cielo", y jura por Aquel que vive por los siglos de los siglos que la continuación de la aflicción será "por un tiempo, tiempos y medio". Así que Abraham, para enfatizar su rechazo de cualquier ganancia del Rey de Sodoma, dice que él "ha levantado su mano hacia el Señor, el Dios Altísimo, que no toma de un hilo a la correa de un zapato".

"Y en Éxodo 6:8 , cuando Jehová dice" Éxodo 6:8 ", la expresión significa literalmente," levanté mi mano ". Es la actitud natural de llamar a Dios a testificar; y en Apocalipsis 10:5 , con una reminiscencia de este pasaje, se describe al ángel de pie sobre el mar y levantando su mano derecha al cielo para hacer un poderoso juramento de que no debería haber más demora.

El "tiempo, dos tiempos y medio tiempo" por supuesto significa tres años y medio, como en Daniel 7:25 . No cabe duda de que su comienzo es el terminus a quo que se menciona expresamente en Daniel 12:11 : "el tiempo en que será quitado el continuo sacrificio.

"Ya hemos tenido ocasión de ver que tres años, con un margen que parece haber sido calculado de diversas maneras, corresponde aproximadamente a la continuación de esa profanación total del Templo y a la extinción de los ritos más característicos del judaísmo, que precedieron a la muerte de Antíoco y triunfo de la causa nacional.

Lamentablemente, la lectura, la interpretación y la interpretación de la siguiente cláusula del juramento del ángel son oscuras e inciertas. Se traduce en la RV, "y cuando hayan terminado de quebrar en pedazos el poder del pueblo santo, todas estas cosas serán consumadas". En cuanto a la traducción exacta, muchos estudiosos difieren. Von Lengerke lo traduce, "y cuando la dispersión de una parte del pueblo santo llegue a su fin, todo esto debería terminar".

"La Versión de los Setenta es totalmente ininteligible. El Sr. Bevan sugiere una alteración del texto que implicaría que" cuando el poder del destructor del pueblo santo [ es decir , Antíoco] llegue a su fin, todas estas cosas deberían terminar . "Esto sin duda no sólo daría un sentido muy claro, sino también uno que sería idéntico a la profecía de Daniel 7:25 , que" [los tiempos y la ley] serán entregados a su mano hasta un tiempo y veces y medio tiempo.

"Pero si nos detenemos en el desesperado e incierto expediente de corregir el hebreo original, solo podemos considerar que las palabras implican (en la traducción de nuestro AV y RV) que la persecución y represión de Israel debe llegar a su límite más extremo, antes de que terminara el ay, y de esto ya estamos seguros.

El escritor, en la persona de Daniel, está perplejo por el juramento del ángel y anhela una mayor iluminación y certeza. Él hace un llamamiento a la visión con la pregunta: "Oh mi señor, ¿cuál será el resultado [o fin último] de estas cosas?" En respuesta, simplemente se le pide que siga su camino , es decir , que esté en paz y deje todos estos eventos a Dios, ya que las palabras están encerradas y selladas hasta el tiempo del fin.

En otras palabras, el Daniel de la corte persa no podría haber atribuido ningún tipo de significado definido a predicciones minuciosamente detalladas que afectaban a la existencia de imperios que ni siquiera surgirían en el horizonte hasta siglos después de su muerte. Estas visiones posteriores solo pudieron ser captadas por los contemporáneos de los eventos que ellos representaron.

"Muchos", continuó el ángel, "se purificarán, se blanquearán y se purificarán; pero los impíos obrarán impíamente, y ninguno de los impíos entenderá; los maestros entenderán".

El versículo describe las profundas divisiones que deberían haber entre los judíos las intrigas y persecuciones de Antíoco. Muchos se aferrarían a sus antiguas y sagradas instituciones, y purificados por el dolor, purgados de toda escoria de mundanalidad e hipocresía en los fuegos de la aflicción, como el oro en el horno, formarían los nuevos partidos de los jasidim y los anavim , "los piadosos "y" los pobres.

"Serían hombres como el buen sumo sacerdote Onías, Mattathias de Modin y sus gloriosos hijos, el escriba Eleazar, y los siete intrépidos mártires, hijos de la santa mujer que observaba inquebrantablemente sus agonías y los alentaba a morir en lugar de apostatar. Pero los malvados seguirían careciendo de todo entendimiento y seguirían todavía en su maldad, como Jasón y Menelao, los usurpadores renegados del sumo sacerdocio.

Estos y todo el grupo helenizante entre los judíos, en aras de la ganancia, se sumergieron en prácticas paganas, hicieron ofrendas abominables a dioses que no eran dioses y para participar en las competiciones desnudas del gimnasio griego que habían establecido. en Jerusalén, deliberadamente intentaron borrar el sello de la circuncisión, que era la promesa del pacto de su consagración nacional al Jehová de sus padres.

"Y desde el tiempo que sea quitado el holocausto continuo, hasta la abominación desoladora, habrá mil doscientos noventa días".

Si suponemos que el año consta de doce meses de treinta días, entonces (con la inserción de un mes intercalado de treinta días) mil doscientos noventa días son exactamente tres años y medio. Sin embargo, nos enfrentamos a la dificultad de que el tiempo desde la profanación del Templo hasta su reconsagración por Judas Maccabaeus parece haber sido exactamente tres años; y si ese punto de vista se basa en una cronología correcta, no podemos dar una interpretación exacta de la fecha muy específica aquí proporcionada.

Nuestras dificultades aumentan con la siguiente cláusula: "Bienaventurado el que espera y llega a los mil trescientos treinta y cinco días".

Todo lo que podemos conjeturar de esto es que, al final de los mil doscientos noventa días, según el cálculo del escritor desde el cese del holocausto diario y la erección de la abominación pagana que expulsó a todos los judíos fieles del Templo, hasta la fecha de alguna liberación marcada, serían tres años y medio, pero esta liberación sería menos completa y beatífica que otra liberación posterior que no ocurriría hasta cuarenta y cinco días después.

Montones de conjeturas e historia dudosa y cronología imaginativa se han invertido en el esfuerzo de dar cualquier interpretación de estos datos precisos que pueda pretender la dignidad de una exégesis firme o científica. Algunos, por ejemplo, como Keil, consideran los números como simbólicos, lo que equivale a admitir que tienen poca o ninguna relación con la historia literal; otros suponen que son conjeturas, habiendo sido escritas antes de la terminación real de los problemas seléucidas.

Otros los consideran como únicamente para representar números redondos. Otros nuevamente intentan darles precisión histórica mediante diversas manipulaciones de las fechas y eventos durante y después del reinado de Antíoco. Otros relegan toda la visión a períodos separados de la era macabea por cientos de años, o incluso en el futuro más remoto. Y ninguno de estos comentaristas, mediante sus investigaciones y combinaciones, ha logrado establecer el más mínimo acercamiento a la convicción en las mentes de quienes adoptan los otros puntos de vista.

No cabe duda de que, para el escritor y sus lectores, el pasaje apuntaba a expectativas muy seguras o realidades muy bien entendidas; pero para nosotros se pierde la pista exacta del significado. Todo lo que se puede decir es que probablemente deberíamos comprender mejor las fechas si nuestro conocimiento de la historia de 165-164 a. C. fuera más completo. Nos vemos obligados a contentarnos con su significado general.

Es fácil registrar y multiplicar conjeturas elaboradas y engañarnos con la más mínima pretensión y apariencia de certeza. Para investigaciones reverentes y severamente honestas, parece más seguro y más sabio estudiar y aprovechar las grandes lecciones y ejemplos claramente presentados ante nosotros en el Libro de Daniel, pero, en lo que respecta a muchas de sus dificultades no resueltas, obedecer la sabia exhortación de los rabinos: -

"Aprende a decir: 'No lo sé'".

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Daniel 12:4". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​daniel-12.html.

Los Comentarios del Púlpito

EXPOSICIÓN

Daniel 12:1

LAS ÚLTIMAS COSAS

Daniel 12:1

Y en ese momento se levantará Miguel, el gran príncipe que defiende a los hijos de tu pueblo; y habrá un tiempo de problemas, como nunca antes había habido desde que hubo una nación hasta ese mismo tiempo; y en ese momento tu pueblo será entregado, cada uno que se encuentre escrito en el libro. La interpretación de la Septuaginta es "Y a ese lugar vendrá Miguel el arcángel, que está de pie sobre (ἐπὶ) los hijos de tu pueblo; ese día será un día de aflicción, como no fue desde el día en que fueron [presumiblemente los judíos como nación] hasta ese día, y en ese día cada pueblo será exaltado cuyo nombre se encuentra escrito en el libro, "leyendo עם כֹל en lugar de עמּךָ כֹל־. La interpretación de Theodotion es: "En ese tiempo se levantará Miguel, el gran príncipe que representa a los hijos de tu pueblo, y será un tiempo de aflicción como nunca ha habido desde que hubo una nación en la tierra hasta ese tiempo : en ese tiempo se salvará tu pueblo, cada uno que está escrito en el libro. "La interpretación de Peshitta es:" En ese momento se levantará Miguel, el gran ángel que supervisa a los hijos de tu pueblo, y lo hará sea ​​un tiempo de aflicción como no ha sido desde los días de la eternidad; se entregarán los hijos de tu pueblo a todos los que se encuentren escritos en el libro ". La representación de la Vulgata está en estrecha conformidad con el texto masorético . La diferencia en la primera cláusula entre el texto de la Septuaginta y la representada por el texto masorético y la de las versiones que siguen es importante. Es casi imposible sugerir una palabra hebrea para el lugar que puede haber sido sugerido por עֵת, la palabra usada aquí para "tiempo". Ambas versiones de la cláusula parecen intentos de proporcionar un enlace de conexión que estaba pendiente en el texto anterior ellos. Esto apoya nuestra idea de que el undécimo capítulo es principalmente una interpolación. Parecería que el traductor de la Septuaginta tuvo ante sí un texto que tiene un derivado posiblemente de סלל, tal vez en el pasivo del pilpel, que no tiene ningún ejemplo existente. Y en ese momento La conexión implicaría naturalmente el tiempo de la destrucción del opresor, el rey del sur. Cuando lo cortaran "sin ayuda" sería un momento que uno esperaría de alegría, no de aflicción. Puede referirse a la llegada del opresor de Egipto con "gran ira". Si eso produjo la gran aflicción, ¿cuál es el resultado de la resistencia de Michael? Parece que la conexión aquí se rompió irremediablemente; alguna dislocación ha ocurrido. Miguel el gran príncipe que representa a los hijos de tu pueblo (ver Daniel 10:21). "Tu pueblo", este sufijo pronominal solo aparece una vez en el capítulo anterior, en el verso catorce, en una cláusula que no armoniza con el contexto, una cláusula que creemos que es una parte de la visión perdida de Daniel. Se pondrá de pie. Esto, tomado en relación con su función, significa que vendrá por la ayuda de Israel. Y habrá un momento de problemas, como nunca lo fue desde que hubo una nación. Ciertamente, esto no es lo que podría esperarse de que Miguel surgiera para la liberación del pueblo de Dios. Ciertamente puede tener la intención de explicar el hecho de que Michael "se pone de pie". Pero en los siguientes versículos no tenemos ninguna cuenta de la liberación especial que se le está dando a Israel. El significado natural de esto sería que desde el momento en que Israel comenzó a ser una nación no había habido tanta aflicción. Podría significar que nunca desde que hubo naciones hubo tanta persecución. El padre de estas interpretaciones sería cierto. Nunca en la historia de Israel había habido tal persecución, porque el intento de obligar a la gente a adorar a Júpiter se encontró con una resistencia mucho más feroz que la que encontró el intento de Jezabel de hacer que Israel adorara a Baal. La gente no estaba tan impregnada de amor y honor a Jehová como lo estaba ahora. Además, originalmente había más parentesco entre el culto a Baal y el de Jehová que entre este último y el culto a Júpiter. Baal significa simplemente "Señor", y Jehová parece haber sido adorado bajo ese título ( Oseas 2:16). Una prueba colateral de esto es el hecho de que Saúl nombró a uno de sus hijos después de "Baal" —Eshbaal (equivalente a Ishbosheth), 1 Crónicas 8:3. 1 Crónicas 8:3; y Jonathan también nombró a su hijo de Baal: Meribaal (equivalente a Mefibeset), 1 Crónicas 8:34. Por lo tanto, podría alegarse que la adoración a Baal era un renacimiento de un antiguo culto. Por lo tanto, la persecución, por severa que fuera, no sería tan severa como la yesca de Antíoco. Sin embargo, una vez más, el intelecto griego, agudo y pulido como era, podría perseguir de una manera más completa y completa. Si la persecución más feroz por los puntos de vista religiosos no hubiera sido anterior a la historia judía, en ningún otro país habría habido persecución alguna, porque no habría habido resistencia a la voluntad del monarca. Nuestro Señor, en Mateo 24:21, tiene este pasaje en mente, y usa términos tomados de él para describir los sufrimientos que los judíos soportarán a manos de los romanos. cuando Jerusalén será asediada y tomada. Debe observarse que, si bien en Daniel la comparación es solo con el pasado, en Mateo se agrega una referencia al futuro, "No, ni lo habrá". Nada, entonces, será igual a los horrores horrendos del asedio y saco de Jerusalén. Y en ese tiempo tu pueblo será entregado. Se menciona el mero hecho de la liberación, pero la naturaleza de la liberación no se indica allí; el cese de la persecución no sería liberación, ya que solo Israel fue perseguido. La aplicación de las frases de nuestro Señor tiene una referencia totalmente diferente: los judíos perecieron, los cristianos fueron liberados. Aquí hay otra evidencia de dislocación. Todos los que se encuentran escritos en el libro. Parece haber una leve reminiscencia de esto en Filipenses 4:3, y una claridad en Apocalipsis 13:8. Aunque aquí se hace referencia a "libros" y también a Daniel 10:21, los "libros" son diferentes. El "libro" en el décimo capítulo contiene presumiblemente un relato de antemano de todo lo que sucederá. Este libro es, por así decirlo, un registro de los nombres de aquellos que deberían resistir la prueba ardiente que fue probarlos y mantener su fidelidad. Cabe señalar que la Septuaginta hace que esto no se refiera a individuos, sino a naciones cuyos nombres se encuentran escritos en el libro. Parece que no hay nada que justifique tal lectura.

Daniel 12:2

Y muchos de los que duermen en el polvo de la tierra se despertarán, algunos para la vida eterna y otros para la vergüenza y el desprecio eterno. La interpretación de la Septuaginta es: "Y muchos de los que duermen en la amplitud (πλάτει) de la tierra se levantarán, algunos para la vida eterna, y algunos para reprochar, algunos para la dispersión (διασπορὰν) y la vergüenza eterna". Estos términos, "reproche" y "dispersión", son diferentes intentos de traducir חֲרָפוֹת (haraphoth), "reproches". Las diferencias entre lo anterior y Theodotion son meramente verbales; se omite la "dispersión", χώματι, "polvo", en lugar de πλάτει, la interpretación de la Peshitta es: "Y muchos de los que duermen en el polvo despertarán, algunos a la vida eterna, y algunos a la destrucción y el desprecio de su amigos para siempre." La Vulgata tiene una versión algo singular de la última cláusula, "Y muchos que duerman en el polvo de la tierra se despertarán, algunos a la vida eterna, y otros al desprecio, para que siempre puedan verlo (ut videant sempre). " Muchos de ellos que duermen en el polvo de la tierra. El sueño, como símbolo de la muerte, es frecuente, tanto en el Antiguo Testamento como en el Nuevo: Salmo 13:3; Job 3:13; para el Nuevo Testamento, Hechos 7:20; 1 Corintios 15:6. "Polvo" es una frase común para la tumba: Job 7:21; Salmo 22:30; Salmo 30:10; Génesis 3:19. La referencia aquí es a aquellos que no solo están muertos, sino que están enterrados. La frase traducida, "polvo de la tierra", literalmente significa "tierra de polvo". La frase es tan singular que el profesor Robertson Smith ha sugerido que en lugar de leer 'admath ‛aphar, deberíamos leer' armath‛ aphar-aram en árabe que significa "mojón" o "montículo". Sin embargo, como señala el profesor Bevan, no hay ninguna instancia en hebreo o arameo de que tal palabra esté en uso. Se supone que la referencia aquí (Behrmann, etc.) es solo para los judíos; pero para esta suposición no hay justificación. Si bien, por un lado, uno no puede probar de esto que otros además de Israel participarán en la resurrección; por el otro, como poco podemos afirmar que "los judíos", en el período en que se escribió este versículo, excluía a todos menos a los judíos. No podemos deducir que "muchos" aquí excluye "todos". La idea sugerida es bastante multitudinaria. Despertará, llagas a la vida eterna, y algunos a la vergüenza y al desprecio eterno. Esta es una referencia distinta a la resurrección del cuerpo; son aquellos que "duermen en el polvo" que así "despertarán". Debe notarse que en la resurrección la condición de cada uno se fija frágilmente: es la "vida eterna" y el "desprecio duradero". Esta resurrección es individual, no nacional, como lo demuestran los destinos contrastados. La doctrina de la resurrección está así claramente establecida. No hay necesidad de examinar cuánto entendieron los judíos de la época de los macabeos de esta doctrina. Isaías 26:14, tan claramente como este pasaje, proclama la misma creencia. Ezequiel 37:1 muestra que la resurrección no fue para los israelitas una idea tan incongruente o imposible como lo fue para los griegos. Pero cuando es esto? La yuxtaposición de esto podría llevarnos al relato de los sufrimientos de los judíos bajo Antíoco, para pensar que el escritor creía que el fin del mundo tendría lugar inmediatamente después de la caída de Antíoco. Pero en primer lugar debemos recordar que no tenemos la visión dada a Daniel; ha sido reemplazado por el undécimo capítulo. Además, se debe tener en cuenta el método de profecía. El futuro se dio a conocer en visión. Si, como parece probable, la distancia en el espacio desde el punto de vista aparente del profeta representaba la distancia en el tiempo desde su posición cronológica real o supuesta, entonces, si la descripción de la visión procediera de un lado de la imagen al otro, esas cosas estar en estrecha yuxtaposición, que debían estar muy alejadas entre sí cronológicamente. Por lo tanto, un astrónomo puede colocar en la misma constelación estrellas inconcebiblemente distantes entre sí; incluso puede unirse como una estrella binaria con dos soles, uno más cerca de la Tierra que el otro a miles de millones de millas. Entonces nuestro Señor correlaciona la destrucción de Jerusalén con el fin del mundo. Además, la miseria que sufrieron los santos judíos bajo Antíoco fue un tipo de sufrimiento del pueblo de Dios de todas las épocas.

Daniel 12:3

Y los sabios resplandecerán como el resplandor del firmamento; y los que convierten a muchos en justicia como las estrellas por los siglos de los siglos. La representación de la LXX. difiere considerablemente de esto: "Los que entiendan aparecerán como las luces del cielo, y aquellos que confirman mi palabra como las estrellas del cielo por los siglos de los siglos". Parece haber una diferencia de lectura en la primera cláusula. En lugar de yazheeroo kezohar, parece haber habido yayraro kim'ooroth. El verbo utilizado en el texto masorético significa realmente "amonestar". El sustantivo aparece solo en Ezequiel 13:2. En la última cláusula, en lugar de הָרַבִּים (harabbeem), "muchos", la Septuaginta ha leído דְּבָרֵי (deboray), "mis palabras". Es difícil dar cuenta de la omisión del ם final a menos que, por la semejanza de מ con y) vea Corpus Insc. Semit. caracteres) (ver Corpus Insc. Semit.). Theodotion dice: "Y los que entiendan brillarán como el resplandor del firmamento, y ciertos de entre los justos como las estrellas por los siglos de los siglos". La interpretación de Peshitta es algo parafrástica: "Los que hacen el bien y son sabios brillarán como el resplandor del firmamento, y los que conquistan a muchos serán luces, y se levantarán como las estrellas del cielo por los siglos de los siglos". La Vulgata está en estrecha armonía con el texto masorético. Las versiones son superiores a las autorizadas, ya que tienen "los que entienden" en lugar de "los que son sabios". Bevan considera a los sabios aquí como los "maestros". Parece, sin embargo, no hay razón para tal restricción. La lectura de la Septuaginta en la cláusula inicial del segundo miembro de la oración es inferior, ya que confirmar o justificar las palabras de Daniel o de Dios es una idea más simple que la de convertir a muchos en justicia. Además, es difícil determinar a quién se refiere el sufijo prenominal "my". El profesor Fuller se refiere a Isaías 51:11 para un uso paralelo del hiphil de צָדַק; pero allí, como en otros lugares, significa, no "recurrir a la justicia", sino "justificar", es decir, "declarar justo". Sin embargo, la conexión entre las dos ideas es estrecha, y la idea forense no puede tener lugar aquí. Mateo 13:43 representa una recompensa similar a la del justo.

Daniel 12:4

Pero tú, Daniel, cierra las palabras y sella el libro, incluso hasta el tiempo del fin: muchos correrán de aquí para allá, y el conocimiento aumentará. La representación de la Septuaginta en la última parte del versículo es totalmente diferente de la recensión masserótica, que se representa correctamente en nuestra versión en inglés, "Y tú, Daniel, oculta los comandos y sella el libro hasta el tiempo del fin, hasta que muchos delirante violentamente (ἀπομανῶσιν) y la tierra se llene de injusticia. "Es posible que יְשֻׁגּעוּ (yeshoogg‛oo)," estuviera loco ", se leía en lugar de יִּשׂטְטוּ (yishoṭetoo)," corría de aquí para allá ". . Not no fue diferente. ע El profesor Bevan ha sugerido que en lugar de הַדָּעַת (hadda‛th), "el conocimiento", el traductor de la Septuaginta ha leído הָרָעֹת (hara‛oth), "los males", y piensa que esto le da al griego de la Septuaginta. Sin embargo, si se volviera a traducir el griego al hebreo, esa no sería la forma que tomarían las palabras. Sin embargo, puede considerarse como una paráfrasis. La versión de Theodotion está más cerca del Massoretic, "Y tú, Daniel, guardarás (ἕμφραζον, ('haz una valla alrededor') las palabras, y sellará el libro hasta el tiempo del fin, hasta que muchos sean enseñados, y el conocimiento será ser cumplido. "Theodotion aquí toma שיט como significado, no" correr de aquí para allá ", sino" leer detenidamente ". La última cláusula justifica algo la sugerencia del profesor Bevan: רָבָה solía significar" cumplir "o" completar ". , "Y tú, Daniel, sella estos mandamientos, calla, y sella este libro hasta el tiempo del fin, y muchos preguntarán, y el conocimiento se incrementará". La Vulgata está de acuerdo en general con el texto masorético. Cállate las palabras. La interpretación exacta de las palabras es "de cerca", de ahí que la interpretación de Theodotion "ponga una muralla redonda", el סָתַם (satham), generalmente significa "detener un pozo"; por ejemplo, 2 Reyes 3:19; 2 Crónicas 32:30; Génesis 26:15. En Nehemías 4:1 (7) se usa para detener las brechas en la pared; o Sólo en Ezequiel 28:3 y Salmo 8:1 (6) se representa la palabra, incluso en las versiones en inglés, "oculta", pero incluso en estos casos eso no es necesario o incluso el significado natural de los woful. Estas observaciones se aplican también a Daniel 8:26. Sella el libro. Hay una pregunta sobre la fuerza de esta frase. ¿Significa, como Hitzig, Bevan y la escuela crítica generalmente sostienen que el libro debía ocultarse y ocultarse? Esta opinión, si es correcta, ciertamente daría credibilidad a la afirmación de que el libro de Daniel es obra de un falsoarisu. Sin embargo, hemos visto que el verdadero significado del verbo traducido "callar" no es "ocultar", sino "callar" con el objetivo de obstaculizar el acceso a ellos, pero no con la intención de ocultarlos. Por lo tanto, el "sellado" aquí no necesariamente indica ocultamiento, sino más bien la conclusión del asunto con una idea adicional de confirmación. Los oráculos de Dios son considerados como un manantial de agua; si seguimos la cifra implícita en la primera palabra utilizada, el flujo se detiene ahora; en lo que respecta a este mensaje, no se debe extraer nada más de la fuente. Pero también se puede sellar una fuente (ver So Daniel 4:12, "Un jardín cerrado, una fuente sellada"). En ese caso no hay idea de ocultamiento. El libro, entonces, de la profecía debe ser sellado contra cualquier cambio o adición. Incluso tome la opinión de los críticos, aquí no hay instrucciones elaboradas en cuanto a la ocultación de la visión como encontramos en el caso de la 'Asunción de Moisés. 'Pero además, no tenemos cuenta del hallazgo del libro. Daniel no era como la 'Asunción de Moisés', la posesión esotérica de una sola secta, estaba en la hipótesis crítica que pronto se conoció en toda Palestina y Egipto. Sabemos que el hallazgo del libro de la Ley en el reinado de Josías se narra en 2 Reyes 22:1. y 2 Crónicas 34:1. ; pero ni 1 Macabeos ni 2 Macabeos dicen una palabra sobre el hallazgo del Libro de Daniel. Josefo tampoco tiene noticias del descubrimiento de Daniel, aunque relata el hallazgo del libro de la Ley en los días de Josías. No debe haber tradición de que tal cosa ocurriera, sin embargo, dos siglos no fueron tan largos como para destruir la tradición. El sellado tenía un significado metafórico: un libro sellado, aunque era visible a la vista y no estaba oculto, no podía leerse. Si no se otorga la clave para interpretarlo, no se puede leer un libro cifrado (comp. Isaías 29:11, Isaías 29:12, "Y la visión de todos se ha convertido para usted como un libro que está sellado, que los hombres entregan a uno que ha aprendido, diciendo: Lee esto, te ruego: y él dice: No puedo, porque está sellado. Y el libro se entrega al que no ha aprendido, diciendo , Lee esto, te ruego: y él dice: No he aprendido. "Si el libro se sellara que no se podría abrir, la entrega del libro y la solicitud de leerlo no tendría sentido). La profecía se daba con frecuencia en un lenguaje enigmático, y su significado solo se podía comprender cuando las circunstancias proporcionaban la clave. Hasta el tiempo del fin. El final no es el final de la persecución de los días de Antíoco, eso ya pasó; ahora hemos alcanzado la consumación de todas las cosas. Muchos correrán de aquí para allá, y se aumentará el conocimiento. Esto debe considerarse como una descripción de la última vez, cuando las circunstancias retiren el sello del libro. El traductor de la Septuaginta se ha dejado llevar por la idea del tiempo como una de tristeza. El verbo, sin embargo, traducido como "ir y venir" puede ser traducido, como lo hace Ewald, como "leer detenidamente". Luego se quitará el velo, se romperán los sellos cuando los hombres examinen la profecía cuidadosamente y se aumente el conocimiento.

Daniel 12:5

Entonces Daniel miré y, he aquí, estaban otros dos, uno a este lado de la orilla del río, y el otro a ese lado de la orilla del río. Las versiones no requieren comentarios, salvo que la Septuaginta y la Peshitta no repiten "río". La introducción abrupta de "otros dos" es otra prueba de que el largo capítulo once, tal como lo tenemos ahora, es una interpolación. Debemos volver a Daniel 10:18 para obtener la persona de la que estos dos mencionados son distinguido. Los dos nuevos dramatis personae son, como comenta el profesor Bevan, con toda probabilidad ángeles, y el río en cuestión es el Tigris. En Daniel 10:1. Hiddekel es nahar; aquí la palabra utilizada es yeor, un palabra muy utilizada del Nilo, pero no exclusivamente (ver Isaías 33:21). Hitzig afirma que יאֹר (y'or) es un apelativo egipcio, hecho por los hebreos en el nombre propio del Nilo. El ejemplo que acaba de dar refuta esta afirmación y, a partir de esta falsa premisa, deduce que el Libro de Daniel fue escrito en Egipto. Pueden ser ángeles de países. Parece que nada justifica la idea de que Miguel y Gabriel son los dos que se pretenden aquí: la palabra "otro" excluye esto. La razón de esta introducción de dos ángeles es, piensa el profesor Bevan, como testigos al juramento del ángel. Pero un juramento, para ser vinculante, no necesitaba testigos; p.ej. Cuando David le dijo a Jonatán, no había testigos. Otra idea puede verse amenazada: el Tigris puede considerarse como el límite entre Oriente y Occidente; y los otros dos ángeles pueden ser los guardianes angelicales de estas dos regiones.

Daniel 12:6

Y uno le dijo al hombre vestido de lino, que estaba sobre las aguas del río: ¿Cuánto tiempo pasará hasta el final de estas maravillas? La representación de la Septuaginta es: "Y dije" —leyendo אמר en lugar de יאמר— "a uno vestido de lino (βύσσινα), que está sobre el agua del río" —las últimas cinco palabras se omitieron del siríaco de Paulus Tellensis— "¿Cuándo, entonces, será el fin de estas maravillas que me has dicho, y su purificación?" La última cláusula, que no representa nada en el Massoretic, se debe a una confusión entre אֶשְׁמַע, con la que comienza el siguiente verso, y אַשָׁמַם. La interpretación de Theodotion es, como de costumbre, más cercana a la Masorética ", y le dijo al hombre vestido de baddin, que estaba sobre las aguas del río: ¿Cuándo será el final de esas maravillas de las que hablas?" Ambas versiones griegas insertan "de lo que hablas". La interpretación de la Peshitta difiere ligeramente, "y dijeron", una lectura que uno desearía adoptar si tuviera alguna probabilidad en su favor ", al hombre vestido con ropa hermosa, que estaba parado sobre las aguas del río. ¿Hasta cuándo será el fin de estas cosas? " Se debe observar la omisión de las "maravillas". La Vulgata sigue a la Septuaginta al hacer que Daniel sea el orador: "Y le dije al hombre vestido de lino, que estaba parado sobre las aguas del río: ¿Cuándo será el final de estas maravillas?" Y uno dijo. Aben Ezra hace de este uno de los dos que hablaron. Esta sugerencia es la más natural, solo la oración es singularmente abrupta y favorece la idea de que hay una omisión aquí. La LXX y Vulgate, como hemos visto, lee, "dije". Si bien la lectura es fácil, es, como señala el profesor Bevan, contra la analogía de Daniel 8:13. Al hombre vestido de lino. Este hombre se menciona en Daniel 10:5, presumiblemente Gabriel. Que estaba sobre las aguas del río. La referencia puede ser a Daniel 8:16, donde le llega una voz entre las orillas del río Ulai. Aquí, no sobre las aguas del río Tigris, sino sobre ellas, estaba la aparición del ángel Gabriel. ¿Cuánto tiempo pasará hasta el final de estas maravillas? Una de las dificultades que uno golpea es que no hay maravillas predichas. Que los gobernantes de Siria pelearan contra los poseedores de Egipto no fue algo maravilloso. El profesor Bevan, quien sostiene que las maravillas mencionadas son los eventos predichos, cita Isaías 29:14 como una instancia paralela, pero, aunque se mencionan maravillas, tales maravillas que toda la sabiduría de los sabios debería fallar, etc. ; Sin embargo, aquí no se cuenta nada sobre la naturaleza de estas maravillas. Si hubiera habido visiones de animales simbólicos, como en los capítulos séptimo y octavo, podríamos haber entendido estas cosas como maravillas. La probabilidad, entonces, es mayor de que haya habido omisiones así como inserciones aquí. El tiempo contemplado es el final, cuando pasan el juicio y la resurrección. De hecho, es la pregunta de los apóstoles ( Mateo 24:3): "Dinos, ¿cuándo serán estas cosas? ¿Y cuál será la señal de tu venida y del fin del mundo? "

Daniel 12:7

Y oí al hombre vestido de lino, que estaba sobre las aguas del río, cuando levantó su mano derecha y su mano izquierda hacia el cielo, y jura por el que vive para siempre que será por un tiempo, tiempos, y medio y cuando él haya logrado esparcir el poder del pueblo santo, todas estas cosas estarán terminadas. La Septuaginta esencialmente está de acuerdo con esto. Omite "hombre" en la primera cláusula; tiene "agua" en lugar de "aguas"; agrega "Dios" como explicativo de "el que vive para siempre"; traduce "dispersar el poder" al "soltar las manos". Theodotion, aunque está de acuerdo con el texto masorético en cuanto a la primera parte del verso, difiere mucho al final. Él dice: "cuando la dispersión haya terminado, sabrán estas cosas". Como se verá, no hay referencia al "pueblo santo". Su manuscrito debe haber omitido "santo", ya que el resto puede explicarse por una división falsa en palabras, יד־עם siendo leída ידעו Se prefiere la lectura masorética. La Peshitta y la Vulgata no requieren comentarios. Cuando levantó su mano derecha y su mano izquierda al cielo. Al levantar la mano, en señal de hacer una solemne aseveración, se usa de Dios mismo ( Deuteronomio 32:40), de Abraham ( Génesis 14:22), del ángel en el pasaje en Revelación fundada en esto ( Apocalipsis 10:5). Aquí, el hecho de que tanto la mano derecha como la mano izquierda se eleven al cielo da mayor solemnidad al acto. Y júralo por el que vive para siempre. Este título se atribuye a Dios en Daniel 4:34 (31); también en Deuteronomio 32:40; La idea está involucrada en el nombre de Jehová (Yahweh). La relación entre el juramento y la adscripción a Dios, de cuya fidelidad dependía su cumplimiento, es obvia. El hecho de que el "hombre vestido de lino" así "jura" implica que de alguna manera él es la fuente de la determinación del período. . Esta noción está involucrada en todo el escenario espiritual del Libro de Daniel; Los ángeles de las naciones son los agentes bajo Dios para llevar a cabo los decretos de la providencia. Que será por un tiempo, tiempos y medio. Este es un espacio de tiempo utilizado repetidamente en los apocalipsis bíblicos ( Daniel 7:25; Apocalipsis 12:14). En Apocalipsis 11:3, el mismo período parece estar representado por mil doscientos sesenta días. En el presente caso, docecientos noventa días parecen considerarse equivalentes al "tiempo, tiempos y medio ( Apocalipsis 11:11). La divergencia de interpretación llega a su punto máximo aquí. Un gran número de los intérpretes, no solo los de la escuela crítica, sostienen que el "tiempo" aquí es un año literal, y los días de los versos sucesivos días literales, y que el período en cuestión es aquel entre la profanación del templo por las órdenes de Antíoco, y la creación de "la abominación desoladora" (1 Mac. 1:54), hasta que los judíos pudieron sacrificarse una vez más en el templo re-consagrado (1 Mac. 4:52). Este período, sin embargo, es solo diez días durante los tres años desde el 15 Casleu, 145 de la era de los seléucidas, hasta el 25 Casleu, 148. O, si tomamos la fecha desde el momento en que comenzaron los sacrificios a Júpiter, hasta el restablecimiento de la adoración de Jehová, son exactamente tres años desde el 25 Casleu hasta el 25 Casleu. Este período no es suficiente. ssor Moses Stuart supera la dificultad contando desde la limpieza del templo hasta lo que él considera, la fecha probable de la entrada de Antíoco en Jerusalén en su retiro de Egipto. Esto, sin embargo, es arbitrario, ya que el undécimo verso hace que el término a quo sea el establecimiento de la "abominación desoladora", que ocurrió en 145, era seléucida. El profesor Bevan consideraría la muerte de Antioco. De este evento solo sabemos que sucedió en 149, era seléucida (1 Mac. 6:16). Si el año comenzó, como parece haber sido el cálculo de Maceabaean, con el mes de Nisan, podría ser que aproximadamente tres años y medio fue el tiempo desde la profanación del templo hasta la muerte de Anti-ochua Pero la muerte de Antioco producido pero poco cambio en la condición de los judíos. Al año siguiente, Lisias infligió una derrota a Judas y asedió Jerusalén, y capturó una parte de la ciudad. Hasta cierto punto, hemos anticipado nuestras observaciones sobre este texto al considerar Daniel 7:25. Sin embargo, hay peculiaridades debido al hecho de que el arameo, no el hebreo, es el idioma utilizado en ese pasaje. מוֹעֵד (movido), aquí se representa "tiempo". "se traduce" congregación "más generalmente en el Peutatcuch. A veces es" fiesta ", y a veces es" temporada ", pero si la palabra aquí significa un período de tiempo definido, es el único caso en el que lo hace, y es una palabra que aparece varios cientos de veces en las Escrituras. Admitimos que la enumeración de los días que siguen hace que la afirmación de que Mo‛ed signifique aquí un "año", hasta cierto punto plausible, pero solo plausible. Pero el siguiente surge una pregunta: aunque debemos admitir que significa un año, ¿debemos entender un año literal? Vimos que las "semanas" de Daniel 9:1 no deben tomarse literalmente, sino como semanas de años, en los que cada día representa un año; la disputa de los intérpretes tradicionales tiene entonces una justificación por analogía al considerar que un año, si es un "año", es uno de trescientos sesenta o trescientos sesenta. cinco años. No solo el tiempo indicado aquí es extremadamente dudoso, sino que el término a qao también lo es. Aunque t El escritor de 1 Macabeos arregla la creación de la abominación desoladora, esa es solo su interpretación. Nuestro Señor, por otro lado, lo refiere a la conquista romana de Jerusalén, que fue una destrucción mucho más profunda que la infligida por Antíoco. El significado de este período aún no está fijado. Cuando habrá logrado esparcir el poder del pueblo santo. El profesor Bevan cambiaría la lectura aquí, ya que, por el orden de las palabras griegas en la Septuaginta, deduce que el orden en el texto antes del traductor era diferente al del texto masorético. Él diría: "Cuando el poder del destructor del pueblo santo llegue a su fin". Behrmann ve dificultades gramaticales, pero no son convincentes; pero el argumento para este cambio es débil. Sin embargo, preferimos, aunque con dificultad, la lectura del profesor Bevan. Hace que la conexión sea mucho más simple para tomar esta solución, ya que el fin de todas las cosas no es la dispersión de las personas santas, sino su construcción. Si tuviéramos alguna autoridad de las versiones, deberíamos inclinarnos a leer מִכַּלוֹת en lugar de וּכְכַלּוֹת, e insertar עַד antes de תִּכְלֶינָה, y así desearíamos expresar, "Desde la ruptura del poder del dispersador de las personas santas hasta todas estas cosas están terminados. "Esto da beth termini, pero ninguna de las versiones da ninguna pista de tal lectura. Todas estas cosas estarán terminadas. Como se menciona la resurrección en el segundo verso, podríamos suponer de inmediato que esto se refiere al fin de los tiempos; pero Mateo 24:34, en comparación con 30, hace que esta conclusión sea dudosa.

Daniel 12:8

Y oí, pero no entendí: luego dije: `` Oh mi Señor, ¿cuál será el final de estas cosas? La interpretación de la Septuaginta difiere de una manera un tanto singular de lo anterior: "Y escuché y no entendí, especialmente sobre este tiempo; y dije: Señor, ¿cuál es la solución de esta palabra y cuáles son esas parábolas?" Estas variaciones parecen deberse a glosas y paráfrasis. Theodotion está totalmente de acuerdo con el texto masorético. La Peshitta solo difiere insertando "Daniel". La Vulgata presenta la última cláusula, Quid erit post haec? "¿Qué será después de estas cosas?" Daniel entendió las palabras, pero por hipótesis no entendió el significado de ellas. Esto exhibe la relación del profeta siempre con las revelaciones dadas: su facultad de comprensión era totalmente independiente de la facultad receptiva por la cual recibió la revelación. Si asumimos que esto representa un hecho, todos los argumentos que se basan en los significados que el propio profeta podría ver en sus palabras están al lado de la cuestión. Como no entiende, apela al mensajero angelical, que había declarado tanto.

Daniel 12:9

Y él dijo: Anda, Daniel; porque las palabras están cerradas y selladas hasta el tiempo del fin. La Septuaginta omite la última cláusula y completa este verso de lo que sucede: "Y él dijo: Vete, Daniel; porque los mandamientos están velados y sellados hasta que muchos sean juzgados y sean santificados". Theodotion dice: "Ven, Daniel, porque las palabras están cercadas y selladas hasta el tiempo del fin". La Peshitta y la Vulgata están de acuerdo con la Masorética. Sigue tu camino, Daniel. Esta es una negativa a conceder la oración de Daniel, pero en la negativa no implica ninguna condena de Daniel. Los oráculos fueron sellados hasta que las circunstancias rompieron el sello. El propósito de la profecía no era permitir a los hombres escribir historia de antemano. Debe ser una señal de que, reconocida en su cumplimiento, puede proporcionar evidencia de la Divinidad del mensaje o la persona a quien se refirió. Cerrado y sellado. Este versículo nos da el verdadero significado de estas palabras. Los oráculos de Daniel no se ocultaron ni se sellaron para que no se leyeran, pero como no se interpretaron, no se entendieron. Porque incluso para Daniel están "cerrados y sellados". Hasta el tiempo del fin. Esto se omite, como se puede ver arriba, de la Septuaginta. Aunque esto tiene un significado satisfactorio, parece mejor conectar este verso más directamente con el que sigue.

Daniel 12:10

Muchos serán purificados, blanqueados y probados; pero los impíos actuarán impíamente, y ninguno de los impíos entenderá; pero el sabio lo entenderá. Como se observó anteriormente, la Septuaginta toma las primeras palabras de este versículo y las une al versículo anterior, omitiendo, sin embargo, una de las tres etapas del proceso. El resto del versículo es: "Y los pecadores pecarán, y ninguno de los pecadores comprenderá, y los sabios asistirán". La versión de Theodotion es más larga que la Masorética: "Muchos serán elegidos, blanqueados, probados y santificados; y ninguno de los transgresores comprenderá, y los sabios comprenderán". La etapa adicional probablemente se deba a un "doblete". La interpretación de Peshitta es: "Muchos serán elegidos, blanqueados y probados; y los impíos actuarán impíamente, y ninguno de los pecadores comprenderá; pero los que hagan el bien comprenderán". La interpretación de la Vulgata es: "Y muchos serán elegidos, y blanqueados, y probados como por fuego; y los impíos harán lo impío; y ninguno de los impíos entenderá; pero los entendidos comprenderán". Debe observarse que todas las versiones toman el hithpael de בָרַר y לָבַן como si fueran los pasivos del kal, una visión que muestra la influencia gramatical de los dialectos arameos. Este versículo en su conjunto está parafraseado en Apocalipsis 22:11, "El que es injusto, sea injusto todavía; y el que es inmundo, que sea inmundo todavía: y el que es justo, sea él justo todavía: y el que es santo, que sea santo todavía ". Muchos serán purificados y blanqueados. Si nos atenemos estrictamente al significado del hithpael, deberíamos decir: "Muchos se purificarán y se volverán blancos", como lo hace el Revisado. Cuando los hombres hacen un esfuerzo sincero después de la pureza, entonces el Señor está listo para ayudarlos. Juan 7:17, "Si alguno hace su voluntad, sabrá de la doctrina". Entonces, cuando los hombres se esforzaran por alcanzar la pureza, se daría a conocer el significado de la profecía de Daniel. Una época en la que hay un gran fervor religioso nunca es una en la que los hombres sean conscientes de la bondad imperante; por el contrario, es uno cuando los hombres son conscientes del mal imperante en sí mismos y en los demás. Por lo tanto, el Libro de Daniel no pudo haber sido escrito en la época de los Macabeos; por su propia seriedad serían conscientes de los defectos morales y espirituales en sí mismos y en los demás, y no considerarían su edad en la que se podrían esperar revelaciones especiales. Intentó. La referencia implícita en la palabra usada es intentar con fuego: después de que estos santos se hayan purificado, son probados por fuego. Pero los malvados harán lo malo. Ninguna cantidad de aflicción producirá por sí misma pureza. Las tribus del norte fueron oprimidas por Hazael, pero eso no funcionó ningún cambio en ellas. El ejemplo más sorprendente de esto en toda la historia es el asedio de Jerusalén. Los sufrimientos del asedio hicieron a los asediados más completamente ilegales que antes. Nuestro Señor interpreta que una parte de este pasaje se refiere a este asedio. Ninguno de los impíos entenderá; pero el sabio lo entenderá. Esto nuevamente repite la doctrina de que el esfuerzo después de la santidad es necesario para comprender los caminos de Dios. La instancia histórica citada arriba prueba la verdad de la declaración aquí. Los cristianos, que eran sabios en el sentido de aquellos que consideraban y buscaban a Dios, entendieron las señales de los tiempos y dejaron Jerusalén; pero ninguno de los malvados entendió, y pereció así en la caída de la ciudad.

Daniel 12:11

Y desde el tiempo en que el sacrificio diario será quitado, y la abominación desoladora, habrá mil doscientos noventa días. La Septuaginta es: "Desde el momento en que el sacrificio es quitado para siempre, y la abominación desoladora está preparada para establecerse, son mil doscientos noventa días". El traductor debe haber tenido עֹלַת (‛olath) antes que él , y léelo עלָה (‛olah), de lo contrario no podría haber traducido hsilgnE: egaugnaL תָּמֻיד}" para siempre ", y escrito" sacrificio "también. El copista hebreo, siguiendo el uso de Palestina, que hace que "sacrificio" se entienda después de "continuo", lo había omitido en el texto seguido por los Massoretes. La interpretación de Theodotion es: "Desde el momento del cambio del sacrificio diario (ἐν δελεχισμός) y la abominación de desolación establecida (" dado, "δοθήσεται) es mil doscientos noventa días". La Peshitta y la Vulgata no llaman para comentarios Este verso es una verdadera cruz interpretum. Desde el momento en que el sacrificio diario será quitado. Este evento se menciona en Daniel 11:31. Si el undécimo capítulo es anterior o posterior es, en nuestra opinión, apenas dudoso. También en Daniel 8:11 tenemos la eliminación del sacrificio diario mencionado como uno de los hechos de Antíoco. Mientras que la referencia en Daniel 11:1. y Daniel 8:1. Es por la acción de Antíoco, no es necesario sostener que esto se refiere a él; otros opresores podrían quitarle el sacrificio diario. Esta cláusula ciertamente parece darle un quo al término, pero es difícil fijar la fecha en la pregunta. Ciertamente, por el hecho de que las palabras utilizadas aquí son utilizadas por el escritor del capítulo once para describir las acciones de Antíoco, y eso en 1 Macc. 1:54 también hay una identificación similar, podríamos estar inclinados a tomar el evento aquí mencionado como el punto de partida de los mil novecientos noventa días. Pero la imposibilidad reconocida de ajustar los días a la cronología milita en contra de este punto de vista. Y la abominación que hace desolado establece. A primera vista, el lector se inclina a seguir a Wieseler, y considera esto como una declaración del término ad quem. Las dificultades gramaticales contra este punto de vista son forzosas. Aunque לְ ... מִן, "de" y "a", a veces se usan para עד ... מִן, "de ... hasta", es raro, y la intrusión de וְ, "y" es fuerte contra esta interpretación. Sin embargo, parece extraño que se asignen dos termini a quo y no terminus ad quota. Mil doscientos noventa días. Si bien este parece ser el mismo período que se cuenta en el séptimo verso, "un tiempo, tiempos y medio tiempo", sin embargo, no es absolutamente coincidente. Es treinta días más de tres veces y media el año profético de trescientos sesenta, y once días más de tres años y medio. Como ya dijimos, si tomamos la profanación del templo, 25 Casleu, 145 era seléucida, como nuestro punto de partida, es imposible arreglar una gran liberación o cualquier evento de importancia que sucedió unos tres años y siete meses después . Antíoco pudo haber muerto siete meses después de que llegaron las noticias de la reconsagración del templo; Pero no tenemos datos. Como se indicó anteriormente, la muerte de Antíoco provocó poca alteración en la condición de los judíos. Si consideramos los días como días literales, hay un período que casi coincide con los mil novecientos noventa días: el ministerio de nuestro Señor sobre la tierra. Es difícil entender cómo el comienzo de su ministerio por parte de nuestro Señor fue la eliminación del sacrificio diario. Sin embargo, en los "lugares celestiales" podría ser así. Además, a veces consideramos "del" período venidero, como podemos decir: "Aún estamos, semanas desde la cosecha, el verano o la Navidad". Por lo tanto, la Crucifixión como el cumplimiento de todos los sacrificios de la Ley puede considerarse como su eliminación Ciertamente, en su crucifixión estaba la verdadera abominación que hace desolada. Se adapta al siguiente verso. Desde la crucifixión de nuestro Señor hasta su ascensión, habría exactamente cuarenta y cinco días si, como comúnmente se cree, su ascensión, como su resurrección, tuvo lugar un domingo. Esto, sin embargo, es simplemente un pensamiento descartado. Si tomamos la fecha indicada por nuestro Señor, la guerra contra los judíos, que data de la marcha de Vespasiano a Ptolomeo a principios de a. re. 67 a la captura del templo y el cese del sacrificio diario (Josefo, 'Bell. Jud.,' 6. 2. 1), no está lejos de mil novecientos noventa días. Desde esto hasta la captura final de la ciudad se cierran cuarenta y cinco días. Sin embargo, si tomamos un día por un año, entonces tenemos ante nosotros otra serie de posibles soluciones, todas más o menos defectuosas. Uno tiene el mérito de posponer la solución a una fecha aún futura. La captura de Jerusalén por los árabes en a. re. 637 se convierte en el punto de partida; si sumamos a mil doscientos noventa años, tenemos a. re. 1927. El poder mahometano puede haber caído en ese momento; cualquier cosa puede haber sucedido entonces. Todas estas diversas soluciones, todas más o menos insatisfactorias, demuestran que no hay solución posible. Si el cumplimiento aún está en el futuro, las circunstancias pueden transmitirnos la interpretación. Debemos recordar que la visión fue sellada "al tiempo del fin". El profesor Fuller sugiere que el descubrimiento babilónico puede arrojar luz en algún momento sobre el uso de números por parte de Daniel.

Daniel 12:12

Bienaventurado el que espere, y llegue a mil trescientos treinta y cinco días. Ninguna de las versiones ocasiona ningún comentario. Bienaventurado el que espera. Podría ser traducido, ¡Oh, las bendiciones del que espera! Esto implica que cuarenta y cinco días o años después del evento desconocido que termina los mil novecientos noventa días, ocurrirá otro evento de interés aún mayor, y lleno de beneficios aún mayores. Parece más natural considerar que este período incluye en él lo que precede, aunque no existe una razón gramatical por la cual este período no debería comenzar al vencimiento de los mil novecientos noventa días. En este último caso, estamos completamente más en el mar que antes.

Daniel 12:13

Pero ve por tu camino hasta el fin: porque descansarás y te quedarás en tu suerte al final de los días. La versión de la Septuaginta aquí difiere considerablemente de la Masorética, "Ve y descansa, porque hay días y horas hasta el cumplimiento del fin; y descansarás y te levantarás a tu gloria al final de los días". Theodotion se parece mucho a la LXX. en su interpretación de este versículo, "Pero ve y descansa, porque todavía hay días y horas para el cumplimiento del fin, y te levantarás en tu suerte al final de los días". La Pesbitta dice: "Ve, Daniel, hasta el final, descansa y levántate a tu tiempo al final de los días". La Vulgata está de acuerdo con el texto masorético. En cuanto a la cláusula adicional que aparece en la versión de la LXX. y en Theodotion, Orígenes ha agregado la marca que indica que estas palabras solo se encontraron en la LXX; o, en todo caso, no tenía nada que les correspondiera en el texto hebreo de su época. Ve por tu camino. Daniel es despedido en paz, sin que su pregunta sea respondida. Antes de que Daniel fuera un curso, y en ese curso él debía ir, sin ocupar sus pensamientos con esta cosa secreta. No hay una palabra para "camino" en el hebreo o en cualquiera de las versiones anteriores. Hasta el final. Las versiones transponen esta cláusula con la que sigue. "El fin" no es naturalmente el fin de la vida de Daniel, ya que ese debería ser "tu fin"; aun así, la siguiente cláusula parece necesitar esto. Hitzig interpretaría la palabra qaytz como "meta" (ziel); pero no es el significado usual de la palabra, y no se usa en ninguna otra parte de este pasaje. La sugerencia del profesor Robertson Smith, de que la palabra קֵץ (qaytz) se debe a un error de un copista, que la ha insertado incorrectamente, es digna de consideración. Porque descansarás. Esto es traducido por Hitzig, "und magst ruhig sein" - "y usted puede estar en reposo". El cumplimiento de la profecía fue por mucho tiempo, y Daniel no necesita molestarse. Contra esta interpretación está el hecho de que el verbo נוַּה (nuah), aquí traducido "descanso", nunca tiene el significado subjetivo que Hitzig aquí le atribuye. La visión natural es la de Ewald y la mayoría de los intérpretes: "descansar" en la tumba. Y enredarte en tu suerte al final de los días. En Jeremias 13:25 "lote" se usa para lo que le asigna el juicio de Dios. "Pararse en el lote" sugiere principalmente que uno tome posesión de lo que ha sido asignado por el juicio Divino. Hitzig objeta que el verbo "pararse" no significa resucitar de entre los muertos, lo cual es cierto; pero la conexión requiere este significado, y como la idea de la resurrección no había recibido una definición teológica, ninguna palabra técnica tendría el derecho exclusivo de ser utilizado. Incluso ahora no siempre usamos "resurrección", y en poesía rara vez lo hacemos. "El fin de los días" debe significar el fin de los tiempos después de la resurrección.

HOMILÉTICA

Daniel 12:2

La resurrección.

I. HABRÁ UNA RESURRECCIÓN. Para nosotros, la noción judía de una resurrección es equivalente a la idea de una vida futura.

1. El anhelo de una vida futura es involuntario y aparentemente instintivo; La creencia en una vida futura es casi universal entre las personas en todos los grados de civilización y con todas las variedades de religión; La necesidad de una vida futura para la ejecución de la justicia y el desarrollo de las esperanzas y promesas de esta vida es tal que podríamos esperar que un Dios justo lo asegure. La providencia sería una burla si permitiera que las aspiraciones más santas de los hombres y credos más espirituales de todas las edades crecieran hasta convertirse en frutos nobles alimentándose de un gran engaño ( 1 Corintios 15:19).

2. Además de estas presunciones a favor de una vida futura, tenemos las siguientes evidencias directas:

(1) Las Escrituras, respaldadas por los tres elementos que demuestran su inspiración y verdad, claramente enseñan que habrá una resurrección, y esto con un desarrollo de claridad y positividad que es paralelo al de las ideas espirituales autoevidentes. .

(2) Jesucristo enseñó lo mismo. Para rechazar esta enseñanza, debemos creer que nuestro Señor estaba en completo error en una de las doctrinas más fundamentales de su religión ( Mateo 22:23; Juan 11:25, Juan 11:26; Juan 14:2).

(3) El hecho de la resurrección de Cristo, ampliamente establecido sobre la evidencia histórica que es irresistible cuando una vez la supuesta presunción en su contra fundada en el testimonio de la experiencia con respecto a los milagros, se equilibra con la presunción a favor de ella fundada sobre la base de La verdad moral y religiosa es una instancia suficiente en sí misma para demostrar que hay una vida más allá de la tumba.

II LA RESURRECCIÓN RESULTARÁ EN UN JUICIO Y DIVISIÓN DE DESTINOS.

1. Será una ocasión de revelación. Se ensayará la historia pasada de los hombres, se expondrán sus pensamientos secretos y se dará a conocer su verdadero carácter ( Romanos 2:16).

2. Resultará en justicia para todos. Ahora vemos que la justicia se ve obstaculizada y retrasada, de modo que los malvados a menudo prosperan y los justos parecen fracasar (Salmo 73:3). Entonces los hombres recibirán según sus desiertos (Salmo 83:17). Sin embargo, para aquellos que se han arrepentido y buscado el perdón y la novedad de la vida en Cristo, la justificación consistirá, no en sus obras meritorias, sino en su fe en la gracia de Dios ( Romanos 4:5).

3. Las condiciones de vida así provocadas se verán como los frutos naturales de la vida en la tierra. El juicio realmente solo sacará a la luz procesos naturales inevitables. Sus resultados serán el desarrollo de la ley natural: el fruto del carácter ( Gálatas 6:7, Gálatas 6:8).

III. LA RESURRECCIÓN SE PUBLICARÁ EN DOS CURSOS PRINCIPALES.

1. La vida eterna. La vida es la cuestión de la piedad, no un descanso indolente, ni un placer egoísta, sino una vida alegre y reparadora. Esto implica no solo la existencia continua, sino

(1) el ejercicio de facultades y energías;

(2) crecimiento y desarrollo: ser más grande, mayor conocimiento, actividades más nobles ( 1 Juan 3:2);

(3) una comunión más cercana con Dios, quien es la verdadera Vida y la Fuente de toda vida ( Juan 17:3).

2. Eterna vergüenza y desprecio. Esto implica sufrimiento, espiritual, pero muy amargo. Es el. degradación de la vida en oposición al desarrollo más completo de la vida en el pueblo de Dios. Esto es más terrible que la tortura física ( Isaías 66:24). Nota:

1. Implica la existencia continuada, no la aniquilación, y también la preservación de la conciencia. La degradación más baja es donde se extingue la conciencia y la vergüenza se vuelve imposible.

2. La eternidad del sufrimiento implica, al menos, su duración más allá de cualquier límite conocido. Tal perspectiva es indescriptiblemente horrible, cualquiera que sea la consideración de otros aspectos de la verdad puede sugerir con respecto a los asuntos finales de todo castigo.

Daniel 12:3

Estrellas de la iglesia.

Aunque todos los hombres piadosos serán llamados a la vida eterna en la resurrección, se reserva un honor especial para aquellos que demuestran sabiduría práctica en fecundidad espiritual.

I. LA VERDADERA SABIDURÍA SE VE CON ÉXITO EN "¿VOLVER MUCHOS A LA JUSTICIA?" Los sabios y los que así tienen éxito están claramente identificados en el texto.

1. La verdadera sabiduría elegirá esto como el trabajo más noble. Los hombres tienen varios objetivos, como placer, ganancia pecuniaria, poder, fama, rango, cultura propia, etc. El objetivo más noble es tratar de hacer el bien a los demás, y el mayor bien que podemos hacer es el bien moral. Por lo tanto, la misión del médico espiritual ocupa el primer lugar entre todas las vocaciones. Es lo más cristiano. El descuido de este trabajo para la propagación de dogmas estériles, la promoción de principios sectarios, la extensión de la influencia eclesiástica o la mera cultura intelectual de las nociones teológicas, es una prueba de locura. El hombre sabio verá que el trabajo del maestro cristiano es práctico y espiritual más que intelectual y teórico. Es persuadir a los hombres para que se aparten del pecado hacia Dios y la bondad ( 2 Corintios 5:20).

2. La verdadera sabiduría es un requisito para la ejecución exitosa de este trabajo. Dios ha dejado que esto dependa del celo, la energía y la sabiduría de su Iglesia ( 2 Corintios 4:7). Se necesita sabiduría

(1) detectar las necesidades rojas de los hombres, para el diagnóstico espiritual;

(2) comprender las verdades espirituales del evangelio, en las cuales se encuentran los medios de conversión a la justicia; y

(3) para elegir la forma correcta de acercarse, enseñar y persuadir a los hombres, para que las palabras sabias se puedan pronunciar de manera razonable ( Proverbios 15:23). Esta sabiduría es un don espiritual, que debe buscarse en la oración ( Santiago 1:5).

II LA SABIDURÍA QUE SE MUESTRA EN UNA CONVERSIÓN EXITOSA A LA JUSTICIA SERÁ RECONOCIDA CON HONOR PECULIAR.

1. Aunque todos los cristianos verdaderos serán salvados de la ruina y bendecidos con la herencia celestial, no todos serán igualmente honrados. Habrá diferencias de rango y honor en el cielo ( Lucas 9:17).

2. Aunque no seremos recibidos en el cielo por nuestro propio desierto, sino por la gracia gratuita de Dios ( Efesios 2:8), nuestro lugar relativo y honor en el cielo se determinará de acuerdo con nuestros méritos ( Mateo 5:19). Los cristianos indolentes y egoístas deben ocupar un lugar más bajo que el de los servidores diligentes y abnegados de Cristo ( 1 Corintios 3:14, 1 Corintios 3:15).

3. El honor principal del cielo está reservado para aquellos que han sido sabios al efectuar la conversión de las almas a la justicia. Es cierto que, en última instancia, somos responsables de la fidelidad, no del éxito ( Apocalipsis 2:10). Pero el fracaso a menudo surge de la infidelidad. No tenemos excusa para no tener la sabiduría que es el don gratuito de Dios, y puede ser poseída por aquellos que son considerados tontos humanamente ( 1 Corintios 1:21). La obra misionera exitosa recibe un honor especial, porque requiere el mayor sacrificio, fe, celo y amor; porque asegura el bien más importante para la humanidad; y porque glorifica a Dios supremamente.

4. Este honor consiste en un brillo brillante, como

(1) un reconocimiento público de servicio digno;

(2) la posesión de la verdadera belleza y alegría del alma;

(3) los medios para seguir dirigiendo y atrayendo a otros en el camino correcto ( Mateo 5:16).

Daniel 12:4

Conocimiento progresivo de las Escrituras.

El tratamiento de una de las profecías de Daniel al que se hace referencia aquí puede aplicarse a todas las profecías de la Biblia, y a las verdades superiores de las Escrituras en general.

I. HAY MISTERIOS EN TODA LA REVELACIÓN, "Las palabras están calladas" y "el libro está sellado". La revelación, aunque aclara algunos misterios, presenta otros nuevos. Está lleno de lugares oscuros, profundidades insondables, sugerencias de verdades interminables.

1. Todo no está claro, porque todavía no podemos entenderlo todo; si se aclarara, solo podríamos malinterpretarlo y caer en el error. La revelación está abierta para nosotros solo en la medida en que tengamos la capacidad de recibirla (Salmo 109:18).

2. Existe una reserva divina, porque no estamos moralmente capacitados para usar toda la verdad ( Mateo 7:6). Hay verdades que deberíamos degradar si no tuviéramos la capacidad espiritual para el uso correcto de ellas. Esto puede aplicarse a algunas preguntas sobre el destino final del hombre.

3. Algunas verdades pueden ocultarse para el presente, porque su uso especial es para algún tiempo futuro. Ahora solo pueden divertir nuestra curiosidad ociosa y distraer nuestra atención de preocupaciones más prácticas. En "el tiempo del fin" harán un servicio valioso. Este puede ser el caso con las revelaciones del milenio.

II LA REVELACIÓN DEBE BUSCARSE PARA SER ENTENDIDA. "Muchos correrán de aquí para allá", recorriendo el libro y comparando sus diversos dichos para ver su significado completo. Entonces, debemos hacer con las Escrituras ( Juan 5:39; Hechos 17:11). Hay verdades tan claras que los más tontos pueden entenderlas ( Isaías 35:8); y todos los hombres pueden practicarlos sin dudarlo ( Habacuc 2:2). Pero hay verdades grandes y profundas que deben buscarse para ser encontradas.

1. Cuando se obtienen así las verdades, se entienden mejor y se valoran más que cuando se aprenden sin esfuerzo.

2. El acto mismo de buscar es un ejercicio útil de paciencia, celo y consideración espiritual.

3. La experiencia demuestra el éxito de este método de aprendizaje de la verdad. Las dificultades de las Escrituras atraen el pensamiento. La escritura es una mina de tesoros inagotables. Los hombres corren de un lado a otro ahora más que nunca, y sus verdades son más frescas y brillantes que nunca ( Mateo 13:52).

III. EL CONOCIMIENTO DE LA ESCRITURA ES PROGRESIVO. El conocimiento se incrementa. La Escritura paga la búsqueda que requiere.

1. La experiencia aumenta el conocimiento. La historia ilustra la revelación. La providencia explica las Escrituras. Así, la historia del evangelio explica las verdades espirituales más profundas de la profecía mesiánica.

2. Nuestro propio crecimiento espiritual conduce al aumento del conocimiento. Las Escrituras contienen más para el cristiano avanzado que para el joven discípulo de Cristo ( Juan 7:17).

3. La vida progresiva de la Iglesia conduce a un mayor conocimiento de las Escrituras.

(1) por acumulación de experiencia, pensamiento y estudio de la Biblia;

(2) por la corrección y la crítica mutua de varias mentes en diferentes edades;

(3) mediante métodos mejorados de investigación que reemplazan los errores de exposición patrística y teología escolástica.

Daniel 12:8

El fin.

I. TODAS LAS COSAS DE TIERRA TIENEN UN FIN. Este mundo está marcado por el cambio. Todas las cosas son temporales y transitorias. Pero el orden del cambio en sí cambiará. Todo el sistema actual de la vida pasará. La vida es un proceso, una preparación, una serie de eventos cambiantes que terminan y dan lugar a un orden completamente diferente.

1. El placer terminará; por lo tanto, vive para mayores intereses.

2. La tristeza terminará; por lo tanto sea paciente y esperanzado.

3. La tentación terminará; por lo tanto, sé valiente.

4. La oportunidad de trabajo terminará; por lo tanto, sea diligente ahora ( Juan 9:4).

5. Esta vida terminará; por lo tanto, prepárate para la vida más allá.

6. Este mundo terminará; Por lo tanto, tenga en cuenta el otro mundo al juzgar los misterios de la Providencia actual.

II TODOS ESTAMOS PREOCUPADOS POR EL FIN.

1. Aunque el mundo pasa, nosotros permanecemos. La vida del alma dura más que todas las cosas terrenales. Por lo tanto, es de gran momento para nosotros estar en lo cierto para el final.

2. El final es lo más importante a tener en cuenta. Todos trabajamos por fines. Pasar cosas se utilizan como medios para obtener algún fin. Todavía no tenemos descanso y satisfacción. Buscamos tales bendiciones al final de la vida ( Miqueas 2:10).

3. El carácter del fin determinará nuestra estimación de las cosas presentes. Valoramos el proceso de acuerdo con nuestra estimación del resultado. Si es correcto, al final se pueden agitar las preguntas difíciles y oscuras sobre las cosas tal como están. "Todo está bien y termina bien" ( Romanos 8:28; 2 Corintios 4:16).

III. EL FIN ES PARCIALMENTE OCULTO, PARCIALMENTE REVELADO.

1. Se revelan los principios de gobierno que determinan el fin; Se dan a conocer las condiciones morales del fin. No podemos alegar que la ignorancia es una excusa para la negligencia. Se revela lo suficiente para guiarnos e instarnos de la manera correcta ( Mateo 7:13, Mateo 7:14), y para animar al cristiano con una esperanza ilimitada ( 1 Corintios 15:24, 1 Corintios 15:25).

2. La condición externa, el detalle de los eventos, el destino de las almas individuales y los asuntos finales de la eternidad, no se revelan. Por eso caminamos por fe.

IV. EL FIN ES TODO CONOCIDO POR DIOS. Dios conoce el fin desde el principio ( Isaías 46:10). No puede sorprenderlo. No puede frustrar, pero solo puede cumplir sus propósitos.

1. Es tonto y malvado esperar alcanzar un final feliz oponiéndose a los caminos de Dios, ya que el final está con él.

2. Si estamos siguiendo sus caminos, no debemos temer por el final. Él proporcionará lo mejor que el amor infinito puede dar ( Juan 14:2).

Daniel 12:13

En vista del fin.

Daniel es el profeta apocalíptico del Antiguo Testamento. A él, más que a cualquier otro hombre, se les dieron visiones del vasto futuro y el fin destinado del mundo actual. Tales revelaciones deben haber causado una profunda impresión en el hombre mismo. Aquí se indica el uso correcto de esa impresión.

I. EN VISTA DEL FIN DEBEMOS VIVIR NUESTRA VIDA ACTUAL TRANQUILA, FIEL Y PACIENTEMENTE. La visión del fin no es distraer nuestra atención de los deberes actuales, sino más bien inspirarnos para ellos. El descuido del cristianismo práctico para las especulaciones milenarias es contrario al propósito de la revelación. La idea de que debemos omitir cualquier deber terrenal para estar listos para el cielo es una ilusión. Él es el más apto para morir, el más apto para vivir. El que hace mejor su trabajo aquí está más preparado para descansar en el más allá. Y el que siente más verdaderamente el poder del mundo por venir servirá más fielmente en el mundo actual.

1. Deberíamos ser simples y tranquilos. La verdadera visión del fin no es inquietante y emocionante, trae a nuestra mente visiones de descanso y paz, cuya anticipación debería impartir una tranquila simplicidad a nuestra vida espiritual.

2. "Debemos ser fieles a nuestra misión". "Ve por tu camino", no salgas de tu vocación. Sirve a Dios allí. Prepara la piel al final en tu condición natural. Si se piensa en el final, debería inspirar una mayor seriedad en el trabajo actual, porque

(1) esta es una preparación para el final;

(2) nos alegra la perspectiva del fin. Podemos caminar con más energía y alegría si sabemos que al seguir nuestro camino nos estamos acercando a la luz, al hogar y al descanso.

3. Deberíamos ser pacientes. Se le aconseja a Daniel que siga su camino hasta el final. Esto implica paciencia. El que así "espera" es bendecido (versículo 12). No sabemos cuándo será el final. No podemos acelerarlo. Es mejor que se demore hasta el tiempo de Dios. Como su mejor momento, la impaciencia es una tontería.

II UNA REVELACIÓN SUFICIENTE DEL FIN ES DADA A NOSOTROS PARA GUIAR NUESTRO CURSO AQUÍ. No necesitamos tener ansiedad febril sobre el futuro si somos verdaderamente cristianos. Aunque hay mucho misterio, hay luz para orientación y aliento. Esto revela hechos importantes, a saber:

1. Habrá descanso: el resto de la tumba ( Job 3:17) y el sueño en Jesús ( 1 Tesalonicenses 4:14).

2. Habrá una resurrección. Daniel despertará del sueño de la tumba para "pararse en su suerte" (versículo 2). Esto se confirma mediante la enseñanza ( Juan 5:28, Juan 5:29) y el ejemplo de Cristo ( 1 Corintios 15:12). Cualesquiera que sean las condiciones externas de la resurrección, el hecho esencial es la vida después de la muerte, con la posesión de todos nuestros poderes y facultades.

3. Habrá una asignación discriminatoria de destinos en la vida futura. Daniel se parará en su tot. Cada hombre irá a "su propio lugar" ( Hechos 1:25). El lugar se determina primero

(1) por mérito;

(2) por aptitud física;

(3) por el desarrollo natural del futuro a partir del presente ( Gálatas 6:7);

pero finalmente asignado de acuerdo con el juicio justo y la gracia perdonadora de Dios ( Hechos 17:31),

HOMILIAS DE H.T. ROBJOHNS

Daniel 12:1

El resplandor del claro y la conversión.

"Y los sabios brillarán", etc. ( Daniel 12:3). Aquí hay dos tipos de humanidad y dos destinos. Hay una semejanza tanto en los tipos como en los destinos, como podríamos esperar del paralelismo del texto; Al mismo tiempo, hay diferencias. Un tipo está por delante del otro; así es el reconocimiento Divino en un caso en comparación con el precedente. En un caso tenemos un atributo de alma, en el otro una actividad. Al primero le sigue un resplandor como el del cielo abierto; el segundo, por un brillo como el de las estrellas.

I. EL CLARO. Diríjase al hebreo, y pronto se verá que la idea esencial en la palabra traducida "sabio" es la de un ojo claro con una perspectiva clara. Adhiérete a esta idea y deja que determine nuestra descripción del personaje que se nos presenta aquí. En tal personaje:

1. El alma es clara. No absolutamente aquí en la tierra, pero relativamente en contraste con el estado anterior. Transparente. Puro ( Mateo 5:8). Ninguna mancha moral de un tipo que destruya la visión de las cosas espirituales y eternas ( Juan 8:12).

2. El ojo está claro.

3. El ambiente es claro. ( Efesios 5:8.)

4. Los objetos de elección son claros. A tiempo; en la eternidad

5. La elección de los medios es clara. Todo el presente está sujeto al futuro. Aquí yace la verdadera sabiduría.

II SU BRILLO. Quizás el texto se refiere principalmente al resplandor de la inmortalidad. Podemos tener en cuenta que el resplandor del santo que ve claramente, del santo que en verdad es un vidente, no es una cuestión de tiempo o lugar, de eones o mundos, sino de carácter. El resplandor estará aquí, así como allí. ¿Cómo, entonces, brilla el santo? ¿De qué tipo es el resplandor del cielo abierto? La luz del cielo es:

1. Brillante. Ninguna luz en todo el paisaje puede exceder el brillo del cielo. Ninguna luz en todo el mundo de la inteligencia y la moral puede superar la de la santidad.

2. suave. Ningún elemento de dolor en él.

3. Difundido.

4. Victorioso. Las nubes pueden oscurecer la faz del cielo. Entonces las calumnias, los malentendidos, las imperfecciones, las fallas pueden oscurecer el carácter. Pero la luz brilla a través de la nube y continúa después de que la nube haya desaparecido.

5. Ministrar. El cielo es como un ángel de Dios en la dulzura y belleza de su servicio. ¡Qué alivio para los enfermos y los que amamantan, quienes desde sus celosías vigilan la mañana! ¡Qué alegría para los fuertes! ¡Qué salud! La luz del sol es salud. El sol surge con "curación en sus alas". Entonces el "Sol de justicia". Entonces los que son como él. ¡Qué poder para trabajar! El cielo sostiene, por así decirlo, la vela para cada trabajador en la tierra. ¡Cómo valoramos morir la luz del día! Así que, con nostalgia, obsérvanos el resplandor expirado de los santos que amamos.

6. Prestado. No es suyo, sino del sol. Entonces la luz de los santos no es de ellos, sino de Dios.

III. La conversión. Para predicar verdadera e inteligentemente de este pasaje, se deben observar los siguientes puntos: "Los que se vuelven a la justicia" es la traducción de una sola palabra en hebreo: un verbo, de la conjugación hiphil, forma participial, número plural, construcción caso. El verbo significa "ser justo o justo"; en la conjugación hiphil, "hacer que uno sea correcto o justo". Aquí, entonces, tenemos la actividad del santo, avanzando en esta forma de justificar instrumentalmente a los hombres, lo que implica alejarse de la maldad y hacer esto en el caso de "muchos". Dirigir al pecador a Dios, para ser "justificado por su gracia", no agotaría el significado; va más allá de eso, al asegurar al menos los elementos de justicia personal en él. ¿Cómo podemos convertir instrumentalmente?

1. Por luminosidad de la vida.

2. Por palabra del labio. No necesariamente una palabra del púlpito o una palabra de clase, sino una palabra amigable, y la del tipo más simple.

3. Por cooperación inconsciente con otros. Henry Martyn nunca supo que él era el medio para convertir una sola alma; pero tradujo la Biblia al persa y preparó el camino para otros. "Los que siembran y los que cosechan, se regocijarán juntos".

4. Por la oración.

5. Por obsequios de dinero que sustentan el trabajo de otros.

IV. SU BRILLO "Como las estrellas por los siglos de los siglos". Aquí tenemos algunas de las ideas que teníamos antes, pero con variaciones, adiciones y ampliaciones. Sin volvernos pedantes, utilizamos legítimamente el conocimiento astronómico más rico de nuestro tiempo. En el destino del trabajador activo agresivo tenemos:

1. Un intenso brillo. Estrictamente, la luz del día es más brillante que la luz de las estrellas; porque lo oscurece de día, o más bien lo eclipsa. Pero esta no sería la impresión popular, y en eso se basa este texto bíblico.

2. Una diversidad de esplendor. "Una estrella diferente", etc. No solo los trabajadores más eminentes deben brillar, sino otros en su proporción y grado.

3. Una separación distintiva. Piensa en la gloria distintiva de cada trabajador. Aquí no se trata de una diferencia de grado, sino de tipo y tipo; p.ej. Martin Luther, George Fox, Madame Guyon, Elizabeth Fry, etc.

4. Sin embargo, a menudo una gloria agrupada. En apariencia, las estrellas se congregan en grupos; en realidad se clasifican en sistemas. Las comunidades de la tierra, del cielo. Una unidad de poder.

5. Un resplandor creciente con cercanía de visión. "'Esta distancia le da encanto a la vista" no tiene aplicación aquí. Las estrellas son soles cuya magnificencia amanece con nuestro enfoque. Así con los glorificados y consagrados en la Iglesia.

6. Una ministración de luz, calor y vida.

7. Un esplendor servil.

"Por siempre cantando mientras brillan, la mano que nos hizo es Divina".

8. Un brillo diferente al de las estrellas. Su luz ahora a menudo se apaga. La luz de todos puede desvanecerse y morir. Pero estos trabajadores santos brillan "por los siglos de los siglos".

Se pueden instar muchos motivos para el servicio cristiano; ¡Pero aquí he aquí su supremo atractivo! Contraste con esto ese otro destino ( Daniel 12:2), "Vergüenza y desprecio eterno".

Daniel 12:4

Precepto y promesa.

"Pero ve por tu camino", etc. ( Daniel 12:13). Desde Daniel 12:4 hasta el final tenemos el epílogo de la última visión del libro. En el epílogo hay muchos asuntos interesantes, que sin duda se desarrollarán en la Exposición. Aquí nos aferramos a las palabras finales de todos, les sugerimos un tratamiento homilético e indicamos su significado. No más que esto.

I. UN PRECEPTO. "Ve por tu camino hasta el final". Aquí se le ordena al anciano de casi noventa años que continúe en el camino del bienestar hasta la muerte; para eso se refiere "el fin".

II PROMESA. Triple. De:

1. Descansa. En la tumba. Después de esa vida larga, difícil y noble.

2. Resurrección. תָּקוּם־תַּעֲטוֹד: Para levantarse del resto de la tumba.

3. Herencia; es decir, con los santos en la luz. "Lot" tiene una referencia primaria a la herencia de Israel en Canaán; y tan secundariamente al antitipo, Heaven.-R.

HOMILIAS DE J.D. DAVIES

Daniel 12:1

Eventos proféticos en perspectiva.

La naturaleza está llena de tipos. La hoja es tipo del árbol. El amanecer es un tipo de resurrección. La misma ley que moldea la gota de rocío moldeó la tierra. La historia también está llena de tipos. El destierro del Edén es un tipo de exclusión del cielo. La redención de los hebreos de la esclavitud egipcia es un tipo de redención de la raza por Jesucristo. Los eventos prósperos y adversos en la historia humana sirven como tipos. Esta es la clave del presente párrafo en Daniel.

I. RIGOROSAS PRUEBAS PARA ISRAEL APARECEN EN LA VISTA DEL FUTURO. No solo se anuncian grandes entregas, sino también grandes desastres. Algunas personas piensan que no tiene ninguna ventaja discernir el enfoque del juicio. Pero ser prevenido es ser prevenido. Toda batalla terrenal es un símbolo de la batalla decisiva entre el bien y el mal, entre Cristo y Satanás. El tiempo de angustia que predijo el ángel fue un tipo apropiado del tiempo de angustia que Jesucristo predijo, a saber. El derrocamiento de Jerusalén. De cada uno se podría decir verdaderamente, ya que cada uno se levantó a la vista, "fue un momento de problemas", como no se había conocido hasta ahora.

II LAS PRUEBAS GRAVES LLEVAN A LA LUZ FUENTES SUPERIORES DE AYUDA. Si no hubiera sido por el cautiverio y la opresión de Israel, Daniel no habría ayunado y rezado, y si no hubiera hecho su llamamiento lloroso a Dios, no habría sabido de los seres distinguidos que se alistaron en la defensa de Israel. Cuando nos elevamos al hogar eterno, aprenderemos que las pruebas han servido en la tierra nuestro mayor bien. Nos llevaron cerca de Dios. Trajeron la revelación de su ayuda disponible. Más grandes son nuestros campeones (si somos amigos de la verdad) que todos nuestros enemigos. "El gran Príncipe nos apoya". Aquí está el tipo nuevamente. Incluso la falla dará como resultado una mayor elevación. La santidad recuperada es una adquisición más rica que la inocencia sin molestias.

III. CADA ACTO DE DIVINO PUNTOS DE ENTREGA HACIA NUESTRA RESURRECCIÓN Y ASCENSIÓN. No hay lugar a dudas de que el despertar y la reaparición de los muertos, a los que se refiere el ángel, fue una resurrección de la vida social y nacional bajo Judas Maccabaeus. Una nueva ola de vida iba a pasar sobre la gente. Aquellos que habían sido reprimidos durante mucho tiempo, pisoteados en el polvo, que se habían escondido en agujeros y guaridas para toda la vida, luego reaparecieron. En un lenguaje muy similar, Ezequiel predijo que Dios "sacaría a su pueblo de sus tumbas y los conduciría a su propia tierra". Sin embargo, este renacimiento de la vida bajo los príncipes macabeos fue un tipo de mejor resurrección. El idioma hablado con Daniel tenía una aplicación cercana y una remota. En su significado más completo, se verificará solo en la gran resurrección del último día.

IV. LA RESURRECCIÓN SERVIRÁ PARA MANIFESTAR CONTRASTES DE CARÁCTER. Una repentina adhesión de la prosperidad a un hombre es una buena prueba de su valía o su inutilidad. Con nuestra naturaleza material actual, es relativamente fácil disimular motivos, sentimientos e intenciones ante nuestros semejantes. Pero es posible que el cuerpo de resurrección sea refinado y transparente, para que los ángeles y los hombres puedan vernos de principio a fin. ¡Qué incentivo tenemos aquí para adquirir la excelencia de carácter excelente! Poco a poco no se permitirán secretos: ¿será esto para nosotros una alegría o una pena? Todas las variedades de carácter se reducirán a dos. Las distracciones menores serán borradas en vista de la gran distinción. El honor será la vida; La vergüenza será la muerte.

V. LAS DISTINCIONES DE PERSONAJES SE REUNIRÁN CON DESTINOS DISTINTIVOS. Por el momento, los destinos venideros de los hombres están, en parte, ocultos. Pero podemos estar bastante seguros de que eventualmente cada hombre, como Judas, "irá a su propio lugar". En todos los arreglos de Dios hay una aptitud admirable y exquisita, y se verá por fin que el personaje gravitará hacia su destino apropiado. Aquellos entre los hijos de hombres que son verdaderamente sabios, que aman y persiguen la sabiduría, gradualmente obtendrán claridad y brillo del alma. La excelencia oculta se manifestará finalmente por completo; "brillarán" como el claro brillo del cielo oriental. La sabiduría, que ha madurado y madurado en benevolencia, brillará como las "estrellas", y eso perpetuamente.

VI. DESPLEGAMIENTOS MÁS GRANDES DE LA VERDAD SE RESERVAN PARA EL FUTURO. En cada edad subsiguiente los hombres todavía tienen que decir: "Lo sabemos en parte". Es, sin lugar a dudas, lo mejor para nosotros aquí que la revelación debe ser gradual, y que los logros del conocimiento deben asegurarse mediante pasos sucesivos. Sería un desperdicio generoso (como no vemos en ninguna parte del universo de Dios) si Dios revelara de inmediato a los hombres todo lo que pretende dar a conocer en la tierra. La cosa sería imposible. Debe haber un ojo para percibir, así como objetos para presentar. Deberíamos estar cegados con el exceso de luz. Dios se revela a sí mismo y a su redención a través de agencias humanas y angelicales. Aunque cada profeta debe estar por delante de sus contemporáneos, para ser un profeta; aun así no debe estar muy adelantado. La corriente de la revelación debe mantenerse por un tiempo; "el libro debe estar cerrado y sellado". Se permite que el tiempo reduzca la verdad conocida a una ventaja práctica. En tiempos posteriores, los maestros se multiplicarán y la verdad, sin restricciones, se extenderá a través de círculos cada vez más amplios. "La sabiduría y el conocimiento serán la estabilidad" y la gloria de las eras futuras.

Daniel 12:5

Certeza entre muchas incertidumbres.

Entre muchos factores cambiantes en el gran problema de la vida humana, un factor al menos es fijo, a saber. que los intereses de los justos son seguros. Su destino está relacionado con el de Dios. Todos los eventos tendrán solo un efecto sobre ellos. Esta es la roca de granito que conserva su gloria estable en medio del mar agitado e inquieto.

I. ES UNA CONSOLACIÓN SABER QUE LAS RAZAS ANGÉLICAS ESTÁN INTERESADAS EN BIENESTAR HUMANO. Mientras Daniel miraba con una mirada más atenta, percibió otras formas angelicales muy cercanas. Entonces, cuando Dios abrió los ojos del siervo de Eliseo, vio una hueste de caballería celestial rodeando a su amo. La investigación devota es siempre bien recompensada. Los ángeles no han alcanzado un nivel común de conocimiento. Se preguntan unos a otros; convertirse en maestros y ayudantes de cada uno. Los mismos temas que interesan a los hombres buenos también interesan a los ángeles. La misma impaciencia por penetrar eventos futuros, que los hombres sienten, los ángeles también aprecian en cierta medida. Se interesan especialmente en la Iglesia de Dios. Simpatizan con nosotros en el juicio, la persecución y el sufrimiento. Desean ver a Dios, en las progresivas revelaciones de sí mismo.

II LOS ÁNGELES EMPLEAN FORMAS DE EVALUACIÓN SOLEMNE PARA DARNOS UNA GARANTÍA FUERTE. Este ilustre ángel se elevó a una postura particular, empleó una gesticulación especial y pronunció una forma especial de palabras, con esta única visión, a saber. para persuadir a sus auditores de la autoridad con la que habló, y de la certeza de que sus palabras deben cumplirse. Así, Dios ordena a sus siervos más elevados que se acomoden a las enfermedades humanas. Nada de su parte querrá iluminar y ennoblecer a los hombres. La eternidad de Dios se compromete a cumplir la profecía. Como el Dios eterno vive, se hará.

III. LA OBEDIENCIA AMPLIA LA CAPACIDAD DE RECIBIR, escuchar y comprender no son idénticos. Quizás realmente no entendemos nada. No vemos las cosas como son, sino solo como están relacionadas con nosotros. Sentimiento, afecto, inclinación, ayudan mucho a la comprensión. Es posible que Dios nos diga plena y lúcidamente el curso futuro de este mundo, y aún así solo podamos estar desconcertados. Es la voz de la bondad paternal que le dice a su hijo: "Ve por tu camino". Realiza todos tus deberes comunes. El futuro está "cerrado y sellado". "Un buen entendimiento tiene todos los que guardan sus mandamientos". Hay una felicidad sólida para cada hombre que puede esperar con calma los desarrollos más grandes de la voluntad de Dios. Siempre habrá alimento para el hambre real; pero no habrá provisión para necesidades imaginarias.

IV. Las pruebas tienen los efectos más opuestos en los justos y en los malvados. Ninguna cantidad o gravedad de la prueba externa es, en sí misma, competente para mejorar o suavizar a los hombres. "Aunque el necio sea herido en un mortero, no se irá su necedad". "¿Quién puede sacar algo limpio de un inmundo?" El fuego más ardiente del sufrimiento no puede. Por eso Dios dice: "¿Por qué habéis de herirlo más? Se rebelarán más y más". A pesar del exilio, la esclavitud, la derrota en la guerra, las desolaciones de todo tipo, "los malvados seguirán haciendo lo malo". La voz Divina al fin hablará. "El que está sucio, que siga siendo sucio". Pero el efecto sobre los justos es todo lo contrario de esto. El fuego, que endurece la arcilla, derrite la cera. No pocos descubrirán que el fuego solo elimina la escoria, separa los elementos viles de la libra esterlina y produce brillo y renombre. Bajo esta severa y rigurosa disciplina, los verdaderos israelitas serán purificados y hechos más blancos que la nieve. La pureza de carácter traerá consigo una mayor claridad de visión; mientras que, por otro lado, la persistencia en el pecado tenderá a oscurecer el intelecto cada vez más, hasta que se sumerja "en la oscuridad de las tinieblas para siempre".

V. LA PÉRDIDA DE ORDENANZAS RELIGIOSAS ES LA MAYOR DE LAS CALAMIDADES EXTERNAS. Esto es, en realidad, una mayor calamidad que las desolaciones de una guerra o los estragos de una plaga. Los cálculos de Dios de las épocas humanas datan de su retirada de la flora de su templo. La suspensión del sacrificio diario: esto marca el comienzo de una era. Los hombres suelen contar épocas del auge o caída de las dinastías humanas. No tan Dios. Su interés en los asuntos humanos se centra en el templo. La profanación del templo al establecer una idolatría allí, marca el comienzo de un día oscuro y tempestuoso. Este castigo es un tipo apropiado para una aflicción aún mayor. El número siete ha sido durante mucho tiempo una firma y símbolo de perfección y descanso; por lo tanto, el período roto de tres veces y media revela todo lo contrario: inquietud, confusión, aflicción.

VI. GARANTÍA A LOS JUSTOS DE SEGURIDAD PERSONAL Y PERFECTA. Cualesquiera que sean los desastres que caigan sobre los malvados, o cualesquiera que sean las tempestades que puedan rodar sobre las cabezas del hombre justo, esto es seguro: "Descansarás y te pararás al final de los días". Este es un fin fijo y definido, que el Ser Divino ha establecido ante él, y cada arreglo de la Providencia se ajusta con miras a este fin. Esta es la herencia que Dios mismo ha elegido para nosotros, y asegurada por promesa, juramento y sangre. Si Israel, en posesión del Canaán terrenal, pudiera cantar, "Tenemos una buena herencia", mucho más pueden los redimidos en el cielo cantar esa alegre alegría. El lote ya nos ha sido repartido. Los atributos divinos se nos han prometido para su disfrute. Ningún evento, ni fuerza, ni ser personal, en el amplio universo, puede evitar la gran consumación: "Te pondrás de pie en tu suerte". El reino ha sido preparado para nosotros "antes de la fundación del mundo". "Si hijos, entonces herederos; herederos de Dios, y coherederos con Jesucristo". - D.

Bibliographical Information
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Daniel 12:4". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​daniel-12.html. 1897.

Notas Explicativas de Wesley

Selle el libro - Se ordenó que se sellara el libro, porque pasaría mucho tiempo antes de que se cumplieran las palabras, mientras que las que se iban a cumplir en breve, tenían prohibido sellarse. Correrá - escudriñará diligentemente estas profecías; y conocerán las señales de los tiempos, y esperarán en Dios en el camino de sus juicios: se refiere principalmente a los tiempos del evangelio.

Bibliographical Information
Wesley, Juan. "Comentario sobre Daniel 12:4". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/​daniel-12.html. 1765.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile