Tuesday in Easter Week
Click here to join the effort!
Verse- by-Verse Bible Commentary
New American Standard Bible
Bible Study Resources
Nave's Topical Bible - Adultery; Afflictions and Adversities; Homicide; Idolatry; Impenitence; Obduracy (Hardness); Theft and Thieves; Thompson Chain Reference - Afflictions; Impenitence; Penitence-Impenitence; The Topic Concordance - Seals; Torrey's Topical Textbook - Repentance; Theft;
Clarke's Commentary
Verse Revelation 9:21. Neither repented they of their murders — Their cruelties towards the genuine followers of God, the Albigenses, and Waldenses, and others, against whom they published crusades, and hunted them down, and butchered them in the most shocking manner. The innumerable murders by the horrible inquisition need not be mentioned.
Their sorceries — Those who apply this also to the Romish Church understand by it the various tricks, sleights of hand, or legerdemain, by which they impose on the common people in causing images of Christ to bleed, and the various pretended miracles wrought at the tombs, &c., of pretended saints, holy wells, and such like.
Fornication — Giving that honour to various creatures which is due only to the Creator.
Their thefts. — Their exactions and impositions on men for indulgences, pardons, &c. These things may be intended, but it is going too far to say that this is the true interpretation. And yet to express any doubt on this subject is with some little else than heresy. If such men can see these things so clearly in such obscure prophecies, let them be thankful for their sight, and indulgent to those who still sit in darkness.
These files are public domain.
Clarke, Adam. "Commentary on Revelation 9:21". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​revelation-9.html. 1832.
Bridgeway Bible Commentary
Fifth and sixth trumpets (9:1-21)
Worse than the destruction by the forces of nature is the suffering brought by the forces of demons (fifth trumpet). These demonic forces are pictured in a strange and terrifying army of locusts. Though uncontrollable by any human power, they are not independent of the rule of God. He keeps them imprisoned in the abyss (RSV: bottomless pit), and even when he releases them he determines the extent of their activity (9:1-3).
The demons do not harm plant life (as ordinary locusts do), but harm people - though not God’s people. They torment the ungodly with severe pain, rather like scorpions, but do not kill them. The vision shows how the ungodly become so tormented in mind and body by satanic forces that they wish to die, but they cannot. Just as a plague of locusts lasts for only a limited period, so does this attack by the forces of evil (4-6). John then describes the frightening appearance of this army of demons (7-10). He points out that they are led by a satanic leader whose name, whether in Hebrew or Greek, means ‘destroyer’ (11).
As the sixth trumpet sounds, a noise comes from the golden altar, giving a reminder that these judgments are a response to the prayers of the persecuted Christians (12-13; cf. 6:9-10). At that moment God allows wicked angels to be released and there is another outbreak of demonic activity. The locust-like demons were not allowed to kill people, but these demons bring widespread death to the human race (14-16). Again John describes the fearsome appearance of the demons. They are like an army of horses and riders equipped to bring suffering and death by the most frightful means (17-19).
God’s aim is not merely to send his judgments upon the world, but to show people the seriousness of their sins so that they might repent and be saved. But no matter how severe his judgments, they continue in their sins (20-21).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Fleming, Donald C. "Commentary on Revelation 9:21". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​revelation-9.html. 2005.
Coffman's Commentaries on the Bible
and they repented not of their murders, nor of their sorceries, nor of their fornication, nor of their thefts.
Murders … sorceries … fornication … thefts … This list, like many other similar lists in the New Testament, is not exhaustive, but typical. Two of these words are particularly interesting:
Sorceries … Vine tells us that the primary meaning of this word ([@farmakeia]), from whence we have pharmacy, "signified the use of medicine, drugs and spells."
Fornication … All the other words in this list are plural, but this is singular. Cox commented that, "Other crimes are perpetrated by men at intervals; but there is one continual fornication within those who do not have purity of heart."
"When men turn from the knowledge of God, the path leads downward to idolatry and immorality (Romans 1:18-32)."
And they repented not … This trumpet (the sixth) has revealed the world in its final impenitence."
THE GREAT RIVER EUPHRATES
This mighty river so prominently mentioned in the text which stresses the loosing of "the four angels bound at the great river Euphrates" in Revelation 9:14 is almost invariably stressed by scholars as a reference to the eastern boundary of the Roman empire; but, although true enough, we do not believe that this river's connection with the empire of the Romans is the important thing here. It is the prior connection of it with the garden of Eden and the fall of mankind which makes the mention of it significant in connection with the awful judgment recorded in this passage. That river, in the midst of the garden of Eden, is where all the woes of mankind originated. That is where the rebellion of people against God began; and this passage depicting the final falling of the cumulative wrath of God upon the human race is actually the fulfillment of God's truth that, "In the day that thou eatest thereof, thou shalt surely die" (Genesis 2:17). Thus, John T. Hinds' remarkable pronouncement that the mention of this river demands that it be understood as a reference to "some great historical movement"
And what about the four angels being "loosed" here, indicating a long restraint previously? They represent the judgment of God upon Adam and Eve for their rebellion, a judgment that was not executed at once, in order not to frustrate God's purpose of redemption, but a judgment that was not cancelled, merely deferred until the day when the avenging angels would be "loosed" and there would finally fall the promised judgment. A very similar thing is revealed concerning the long deferred judgment against Jerusalem, a judgment which was not cancelled, but only deferred.
Coffman's Commentaries reproduced by permission of Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. All other rights reserved.
Coffman, James Burton. "Commentary on Revelation 9:21". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​revelation-9.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.
Barnes' Notes on the Whole Bible
And the rest of the men which were not killed by these plagues ... - One third part is represented as swept off, and it might have been expected that a salutary effect would have been produced on the remainder, in reforming them, and restraining them from error and sin. The writer proceeds to state, however, that these judgments did not have the effect which might reasonably have been anticipated. No reformation followed; there was no abandonment of the prevailing forms of iniquity; there was no change in their idolatry and superstition. In regard to the exact meaning of what is here stated Revelation 9:20-21, it will be a more convenient arrangement to consider it after we have ascertained the proper application of the passage relating to the sixth trumpet. What is here stated Revelation 9:20-21 pertains to the state of the world after the desolations which would occur under this woe-trumpet; and the explanation of the words may be reserved, therefore, with propriety, until the inquiry shall have been instituted as to the general design of the whole.
With respect to the fulfillment of this symbol - the sixth trumpet - it will be necessary to inquire whether there has been any event, or class of events occurring at such a time, and in such a manner, as would be properly denoted by such a symbol. The examination of this question will make it necessary to go over the leading points in the symbol, and to endeavor to apply them. In doing this I shall simply state, with such illustrations as may occur, what seems to me to have been the design of the symbol. It would be an endless task to examine all the explanations which have been proposed, and it would be useless to do so.
The reference, then, seems to me to be to the Turkish power, extending from the time of the first appearance of the Turks in the neighborhood of the Euphrates, to the final conquest of Constantinople in 1453. The general reasons for this opinion are such as the following:
- If the previous trumpet referred to the Saracens, or to the rise of the Muhammedan power among the Arabs, then the Turkish dominion, being the next in succession, would be what would most naturally be symbolized.
- The Turkish power rose on the decline of the Arabic, and was the next important power in affecting the destinies of the world.
- This power, like the former, had its seat in the East, and would be properly classified under the events occurring there as affecting the destiny of the world.
- The introduction of this power was necessary, in order to complete the survey of the downfall of the Roman empire - the great object kept in view all along in these symbols.
In the first four of these trumpets, under the seventh seal, we found the decline and fall of the Western empire; in the first of the remaining three - the fifth in order - we found the rise of the Saracens, materially affecting the condition of the Eastern portion of the Roman world; and the notice of the Turks, under whom the empire at last fell to rise no more, seemed to be demanded in order to the completion of the picture. As a leading design of the whole vision was to describe the ultimate destiny of that formidable power - the Roman - which, in the time when the Revelation was given to John ruled over the whole world; under which the church was then oppressed; and which, either as a civil or ecclesiastical power, was to exert so important an influence on the destiny of the church, it was proper that its history should be sketched until it ceased - that is, until the conquest of the capital of the Eastern empire by the Turks. Here the termination of the empire, as traced by Mr. Gibbon, closes; and these events it was important to incorporate in this series of visions.
The rise and character of the Turkish people may be seen stated in full in Gibbon, Decline and Fall, iii. 101-103, 105, 486; iv. 41, 42, 87, 90, 91, 93, 100, 127, 143, 151, 258, 260, 289, 350. The leading facts in regard to the history of the Turks, so far as they are necessary to be known before we proceed to apply the symbols, are the following:
(1) The Turks, or Turkmans, had their origin in the vicinity of the Caspian Sea, and were divided into two branches, one on the east, and the other on the west. The latter colony, in the 10th century, could muster 40,000 soldiers; the other numbered 100,000 families (Gibbon, iv. 90). By the latter of these, Persia was invaded and subdued, and soon Bagdad also came into their possession, and the seat of the caliph was occupied by a Turkish prince. The various details respecting this, and respecting their conversion to the faith of the Koran, may be seen in Gibbon, iv. 90-93. A mighty Turkish and Moslem power was thus concentrated under Togrul, who had subdued the caliph, in the vicinity of the Tigris and the Euphrates, extending east over Persia and the countries adjacent to the Caspian Sea, but it had not yet crossed the Euphrates to carry its conquests to the west. The conquest of Bagdad by Togrul, the first prince of the Seljuk race, was an important event, not only in itself, but as it was by this event that the Turk was constituted temporal lieutenant of the prophet’s vicar, and so the head of the temporal power of the religion of Islam. “The conqueror of the East kissed the ground, stood some time in a modest posture, and was led toward the throne by the vizier and an interpreter. After Togrul had seated himself on another throne his commission was publicly read, which declared him the temporal lieutenant of the prophet. He was successively invested with seven robes of honor, and presented with seven slaves, the natives of the seven climates of the Arabian empire, etc. Their alliance (of the sultan and the caliph) was cemented by the marriage of Togrul’s sister with the successor of the prophet,” etc. (Gibbon, iv. 93).
The conquest of Persia, the subjugation of Bagdad, the union of the Turkish power with that of the caliph, the successor of Muhammed, and the foundation of this powerful kingdom in the neighborhood of the Euphrates, is all that is necessary to explain the sense of the phrase “which were prepared for an hour,” etc., Revelation 9:15. The arrangements were then made for the important series of events which were to occur when that formidable power should be summoned from the East, to spread the predicted desolation over so large a part of the world. A mighty dominion had been forming in the East that had subdued Persia, and that, by union with the caliphs, by the subjugation of Bagdad, and by embracing the Muhammedan faith, had become “prepared” to play its subsequent important part in the affairs of the world.
(2) The next important event in their history was the crossing of the Euphrates, and the invasion of Asia Minor. The account of this invasion can be best given in the words of Mr. Gibbon: “Twenty-five years after the death of Basil (the Greek emperor), his successors were suddenly assaulted by an unknown race of barbarians, who united the Scythian valor with the fanaticism of new proselytes, and the art and riches of a powerful monarchy. The myriads of Turkish horse overspread a frontier of 600 miles from Taurus to Arzeroum, and the blood of one hundred and thirty thousand Christians was a grateful sacrifice to the Arabian prophet. Yet the arms of Togrul did not make any deep or lasting impression on the Greek empire. The torrent rolled away from the open country; the sultan retired without glory or success from the siege of an Armenian city; the obscure hostilities were continued or suspended with a vicissitude of events; and the bravery of the Macedonian legions renewed the fame of the conqueror of Asia. The name of Alp Arslan, the valiant lion, is expressive of the popular idea of the perfection of man; and the successor of Togrul displayed the fierceness and generosity of the royal animal. (‘The heads of the horses were as the heads of lions.’) He passed the Euphrates at the head of the Turkish cavalry, and entered Caesarea, the metropolis of Cappadocia, to which he had been attracted by the fame and the wealth of the temple of Basil” (vol. iv. 93, 94; compare also p. 95).
(3) The next important event was the establishing of the kingdom of Roum in Asia Minor. After a succession of victories and defeats; after being driven once and again from Asia Minor, and compelled to retire beyond its limits; and after subjecting the East to their arms (Gibbon, iv. 95-100) in the various contests for the crown of the Eastern empire, the aid of the Turks was invoked by one party or the other until they secured for themselves a firm foothold in Asia Minor, and established themselves there in a permanent kingdom - evidently with the purpose of seizing upon Constantinople itself when an opportunity should be presented (Gibbon, iv. 100, 101). Of this kingdom of Roum Mr. Gibbon (iv. 101) gives, the following description, and speaks thus of the effect of its establishment on the destiny of the Eastern empire: “Since the first conquests of the caliphs, the establishment of the Turks in Anatolia, or Asia Minor, was the most deplorable loss which the church and empire had sustained. By the propagation of the Moslem faith Soliman deserved the name of Gazi, a holy champion; and his new kingdom of the Romans, or of Roum, was added to the table of Oriental geography. It is described as extending from the Euphrates to Constantinople, from the Black Sea to the confines of Syria; pregnant with mines of silver and iron, of alum and copper, fruitful in grain and wine, and productive of cattle and excellent horses. The wealth of Lydia, the arts of the Greeks, the splendor of the Augustan age, existed only in books and ruins, which were equally obscure in the eyes of the Scythian conquerors. By the choice of the Sultan, Nice, the metropolis of Bithynia, was preferred for his palace and fortress - the seat of the Seljukian dynasty of Roum was planted one hundred miles from Constantinople; and the divinity of Christ was denied and derided in the same temple in which it had been pronounced by the first general synod of the Catholics. The unity of God and the mission of Muhammed were preached in the mosques; the Arabian learning was taught in the schools; the cadis judged according to the law of the Koran; the Turkish manners and language prevailed in the cities; and Turkman camps were scattered over the plains and mountains of Anatolia,” etc.
(4) The next material event in the history of the Turkish power was the conquest of Jerusalem. See this described in Gibbon, iv. 102-106. By this the attention of the Turks was turned for a time from the conquest of Constantinople - an event at which the Turkish power all along aimed, and in which they doubtless expected to be ultimately successful. Had they not been diverted from it by the wars connected with the Crusades, Constantinople would have fallen long before it did fall, for it was too feeble to defend itself if it had been attacked.
(5) The conquest of Jerusalem by the Turks, and the oppressions which Christians experienced there, gave rise to the Crusades, by which the destiny of Constantinople was still longer delayed. The war of the Crusades was made on the Turks, and as the crusaders mostly passed through Constantinople and Anatolia, all the power of the Turks in Asia Minor was requisite to defend themselves, and they were incapable of making an attack on Constantinople until after the final defeat of the crusaders and restoration of peace. See Gibbon, iv. 106-210.
(6) The next material event in the history of the Turks was the conquest of Constantinople in 1453 ad - an event which established the Turkish power in Europe and completed the downfall of the Roman empire (Gibbon, iv. 333-359).
After this brief reference to the general history of the Turkish power, we are prepared to inquire more particularly whether the symbol in the passage before us is applicable to this series of events. This may be considered in several particulars:
(1) “The time.” If the first woe-trumpet referred to the Saracens, then it would be natural that the rise and progress of the Turkish power should be symbolized as the next great fact in history, and as that under which the empire fell. As we have seen, the Turkish power rose immediately after the power of the Saracens had reached its height, and identified itself with the Muhammedan religion; and was, in fact, the next great power that affected the Roman empire, the welfare of the church, and the history of the world. There can be no doubt, therefore, that the time is such as is demanded in the proper interpretation of the symbol.
(2) “the place.” We have seen (in the remarks on Revelation 9:14) that this was on or near the river Euphrates, and that this power was long forming and consolidating itself on the east of that river before it crossed it in the invasion of Asia Minor. It had spread over Persia, and had even invaded the region of the East as far as the Indies; it had secured, under Togrul, the conquest of Bagdad, and had united itself with the caliphate, and was, in fact, a mighty power “prepared” for conquest before it moved to the west. Thus, Mr. Gibbon (iv. 92) says, “The more rustic, perhaps the wisest, portion of the Turkmans continued to dwell in the tents of their ancestors; and from the Oxus to the Euphrates these military colonies were protected and propagated by their native princes.” So again, speaking of Alp Arslan, the son and successor of Togrul, he says (iv. 94), “He passed the Euphrates at the head of the Turkish cavalry, and entered Caesarea, the metropolis of Cappadocia, to which he was attracted by the fame and the wealth of the temple of Basil.” If it be admitted that it was intended by John to refer to the Turkish power, it could not have been better represented than as a power that had been forming in the vicinity of that great river, and that was prepared to precipitate itself on the Eastern empire. To one contemplating it in the time of Togrul or Alp Arslan, it would have appeared as a mighty power growing up in the neighborhood of the Euphrates.
(3) “the four angels:” “Loose the four angels which are bound.” That is, loose the powers which are in the vicinity of the Euphrates, as if they were under the control of four angels. The most natural construction of this would be, that under the mighty power that was to sweep over the world, there were four subordinate powers, or that there were such subdivisions that it might be supposed they were ranged under four angelic powers or leaders. The question is, whether there was any such division or arrangement of the Turkish power, that, to one looking on it at a distance, there would seem to be such a division. In the “History of the Decline and Fall of the Roman Empire” (iv. 100) we find the following statement: “The greatness and unity of the Turkish empire expired in the person of Malek Shah. The vacant throne was disputed by his brother and his four sons; and, after a series of civil wars, the treaty which reconciled the surviving candidates confirmed a lasting separation in the Persian dynasty, the oldest and principal branch of the house of Seljuk. The three younger dynasties were those of Kerman, of Syria, and of Roum; the first of these commanded an extensive, though obscure dominion, on the shores of the Indian Ocean; the second expelled the Arabian princes of Aleppo and Damascus: and the third (our special care) invaded the Roman provinces of Asia Minor. The generous policy of Malek contributed to their elevation; he allowed the princes of his blood, even those whom he had vanquished in the field, to seek new kingdoms worthy of their ambition; nor was he displeased that they should draw away the more ardent spirits who might have disturbed the tranquility of his reign.
As the supreme head of his family and nation, the great Sultan of Persia commanded the obedience and tribute of his royal brethren: the thrones of Kerman and Nice, of Aleppo and Damascus; the atabeks and emirs of Syria and Mesopotamia erected their standards under the shadow of his scepter, and the hordes of Turkmans overspread the plains of Western Asia. After the death of Malek the bands of union and subordination were gradually relaxed and dissolved; the indulgence of the house of Seljuk invested their slaves with the inheritance of kingdoms; and, in the Oriental style, a crowd of princes arose from the dust of their feet.” Here it is observable, that, at the period when the Turkman hordes were about to precipitate themselves on Europe, and to advance to the destruction of the Eastern empire, we have distinct mention of four great departments of the Turkish power: the original power that had established itself in Persia, under Malek Shah, and the three subordinate powers that sprung out of that of Kerman, Syria, and Roum. It is observable:
(a)That this occurs at the period when that power would appear in the East as advancing in its conquests to the West;
(b)That it was in the vicinity of the great river Euphrates;
(c)That it had never before occurred - the Turkish power having been before united as one; and,
(d)That it never afterward occurred - for, in the words of Mr. Gibbon, “after the death of Malek the bands of union and subordination were relaxed and finally dissolved.”
It would not be improper, then, to look upon this one mighty power as under the control of four spirits that were held in cheek in the East, and that were “prepared” to pour their energies on the Roman empire.
(4) “the preparation:” “Prepared for an hour,” etc. That is, arranged; made ready - as if by previous discipline - for some mighty enterprise. Applied to the Turkmans, this would mean that the preparation for the ultimate work which they executed had been making as that power increased and became consolidated under Togrul, Alp Arslan, and Malek Shah. In its successful strides Persia and the East had been subdued; the caliph at Bagdad had been brought under the control of the sultan; a union had been formed between the Turks and the Saracens; and the sultanies of Kerman, Syria, and Roum had been established embracing together all the countries of the East, and constituting this by far the most mighty nation on the globe. All this would seem to be a work of preparation to do what was afterward done as seen in the visions of John.
(5) “the fact that they were bound:” “Which are bound in the great river Euphrates.” That is, they were, as it were, restrained and kept back for a long time in that vicinity. It would have been natural to suppose that that vast power would at once move on toward the West to the conquest of the capital of the Eastern empire. Such had been the case with the Huns, the Goths, and the Vandals. But these Turkish hordes had been long restrained in the East. They had subdued Persia. They had then achieved the conquest of India. They had conquered Bagdad, and the entire East was under their control. Yet for a long time they had now been inactive, and it would seem as if they had been bound or restrained by some mighty power from moving in their conquests to the West.
(6) “the material that composed the army:” “And the number of the army of the horsemen.” “And thus I saw the horses in the vision. And the heads of the horses were as the heads of lions.” From this it appears that this vast host was composed mainly of cavalry; and it is hardly necessary to say that this description would apply better to the Turkish hordes than to any other body of invaders known in history. Thus, Mr. Gibbon (vol. iv. p. 94) says, “The myriads of the Turkish horse overspread a frontier of six hundred miles, from Taurus to Arzeroum,” 1050 ad. So again, speaking of Togrul (vol. iv. p. 94), “He passed the Euphrates at the head of the Turkish cavalry” (ibid.). So again (vol. iii. p. 95), “Alp Arslan flew to the scene of action at the head of forty thousand horse.” 1071 a.d. So in the attack of the crusaders on Nice, the capital of the Turkish kingdom of Roum, Mr. Gibbon (vol. iv. p. 127) says of the sultan Soliman: “Yielding to the first impulse of the torrent, he deposited his treasure and family in Nice; retired to the mountains with fifty thousand horse,” etc. And so again (ibid.), speaking of the Turks who rallied to oppose the “strange” invasion of “the Western barbarians,” he says, “The Turkish emirs obeyed the call of loyalty or religion; the Turkman hordes encamped round his standard; and his whole force is loosely stated by the Christians at two hundred, or even three hundred and sixty thousand horse,” 1097 a.d. Every student of history knows that the Turks, or Turkmans, in the early periods of their history, were remarkable for their cavalry.
(7) “their numbers:” “And the number of the army of the horsemen were two hundred thousand thousand.” That is, it was vast, or it was such as to be reckoned by myriads, or by tens of thousands - δύο μυριάδες μυριάδων duo muriades muriadōn - “two myriads of myriads.” Thus, Mr. Gibbon (vol. iv. p. 94) says, “The myriads of Turkish horse overspread,” etc. It has been suggested by Daubuz that in this there may be probably an allusion to the Turkman custom of numbering by tomans, or myriads. This custom, it is true, has existed elsewhere, but there is probably none with whom it has been so familiar as with the Tartars and Turks. In the Seljukian age the population of Samarcand was rated at seven tomans (myriads), because it could send out 70,000 warriors. The dignity and rank of Tamerlane’s father and grandfather was thus described, that “they were the hereditary chiefs of a toman, or 10,000 horse” - a myriad (Gibbon, vol. iv. p. 270); so that it is not without his usual propriety of language that Mr. Gibbon speaks of the myriads of the Turkish horse, or of the cavalry of the earlier Turks of Mount Altai, “being, both men and horses, proudly computed by myriads.” One thing is clear, that to no other invading hosts could the language used here be so well applied, and if it were supposed that John was writing after the event, this would be the language which he would be likely to employ - for this is nearly the identical language employed by the historian Gibbon.
(8) “their personal appearance:” “Them that sat on them having breastplates of fire, and of jacinth, and brimstone” - as explained above, in a “uniform” of red, and blue, and yellow. This might, undoubtedly, be applicable to other armies besides the Turkish hordes; but the proper question here is, whether it would be applicable to them. The fact of the application of the symbol to the Turks in general must be determined from other points in the symbol which designate them clearly; the only natural inquiry here is, whether this description would apply to the Turkish hosts; for if it would not, that would be fatal to the whole interpretation. On the application of this passage to the Turks Mr. Daubuz justly remarks, that “from their first appearance the Ottomans have affected to wear warlike apparel of scarlet, blue, and yellow - a descriptive trait the more marked from its contrast to the military appearance of the Greeks, Franks, or Saracens contemporarily.” Mr. Elliott adds: “It only needs to have seen the Turkish cavalry (as they were before the late innovations), whether in war itself, or in the djerrid war’s mimicry, to leave an impression of the absolute necessity of some such notice of their rich and varied colorings, in order to give in description at all a just impression of their appearance,” vol. i. p. 481.
(9) “The remarkable appearance of the cavalry:” “Having breastplates of fire, and of jacinth, and brimstone; and the heads of the horses were as the heads of lions; and out of their mouths issued fire, and smoke, and brimstone.” It was remarked in the exposition of this passage that this is just such a description as would be given of an army to which the use of gunpowder was known, and which made use of it in these wars. Looking now upon a body of cavalry in the heat of an engagement, it would seem, if the cause were not known, that the horses belched forth smoke and sulphurous flame. The only question now is, whether in the warfare of the Turks there was anything which would especially or remarkably justify this description. And here it is impossible not to advert to the historical fact that they were among the first to make use of gunpowder in their wars, and that to the use of this destructive element they owed much of their success and their ultimate triumphs.
The historical truth of this it is necessary now to advert to, and this will be done by a reference to Mr. Gibbon, and to the account which he has given of the final conquest of Constantinople by the Turks. It will be seen how he puts this new instrumentality of war into the foreground in his account; how prominent this seemed to him to be in describing the victories of the Turks; and how probable, therefore, it is that John, in describing an invasion by them, would refer to the “fire and smoke and brimstone,” that seemed to be emitted from the mouths of their horses. As preparatory to the account of the siege and conquest of Constantinople by the Turks, Mr. Gibbon gives a description of the invention and use of gunpowder. “The chemists of China or Europe had found, by casual or elaborate experiments, that a mixture of saltpetre, sulpher, and charcoal produces, with a spark of fire, a tremendous explosion. It was soon observed that if the expansive force were compressed in a strong tube, a ball of stone or iron might be expelled with irresistible add destructive velocity. The precise era of the invention and application of gunpowder is involved in doubtful traditions and equivocal language; yet we may clearly discern that it was known before the middle of the fourteenth century; and that before the end of the same the use of artillery in battles and sieges, by sea and land, was familiar to the states of Germany, Italy, Spain, France, and England. The priority of nations is of small account; none could derive any exclusive benefit from their previous or superior knowledge; and in the common improvement they stood on the same level of relative power and military science.
Nor was it possible to circumscribe the secret within the pale of the church; it was disclosed to the Turks by the treachery of apostates and the selfish policy of rivals; and the sultans had sense to adopt, and wealth to reward, the talents of a Christian engineer. By the Venetians the use of gunpowder was communicated without reproach to the sultans of Egypt and Persia, their allies against the Ottoman power; the secret was soon propagated to the extremities of Asia; and the advantage of the European was confined to his easy victories over the savages of the New World,” vol. iv. p. 291. In the description of the conquest of Constantinople Mr. Gibbon makes frequent mention of their artillery, and of the use of gunpowder, and of its important agency in securing their final conquests, and in the overthrow of the Eastern empire. “Among the implements of destruction he (the Turkish sultan) studied with special care the recent and tremendous discovery of the Latins; and his artillery surpassed whatever had yet appeared in the world. A founder of cannon, a Dane or Hungarian, who had almost starved in the Greek service, deserted to the Moslems, and was liberally entertained by the Turkish sultan. Muhammed was satisfied with the answer to his first question, which he eagerly pressed on the artist: ‘Am I able to cast a cannon capable of throwing a ball or stone of sufficient size to batter the walls of Constantinople? I am not ignorant of their strength, but, were they more solid than those of Babylon, I could oppose an engine of superior power; the position and management of that engine must be left to your engineers.’ On this assurance a foundry was established at Adrianople; the metal was prepared; and at the end of three months Urban produced a piece of brass ordnance of stupendous and almost incredible magnitude: a measure of twelve palms is assigned to the bore; and the stone bullet weighed above six hundred pounds.
A vacant place before the new palace was chosen for the first experiment; but to prevent the sudden and mischievous effects of astonishment and fear, a proclamation was issued that the cannon would be discharged the ensuing day. The explosion was felt or heard in a circuit of 100 furlongs; the ball, by force of gunpowder, was driven above a mile; and on the spot where it fell it buried itself a fathom deep in the ground,” vol. iv. p. 339. So, in speaking of the siege of Constantinople by the Turks, Mr. Gibbon says of the defense by the Christians (vol. iv. p. 343): “The incessant volleys of lances and arrows were accompanied with the smoke, the sound, and the fire of their musketry and cannon.” “The same destructive secret,” he adds, “had been revealed to the Moslems, by whom it was employed with the superior energy of zeal, riches, and despotism. The great cannon of Muhammed has been separately noticed - an important and visible object in the history of the times; but that enormous engine was flanked by two follows almost of equal magnitude; the long order of the Turkish artillery was pointed against the walls; fourteen battories thundered at once on the most accessible places; and of one of these it is ambiguously expressed that it was mounted with one hundred and thirty guns, or that it discharged one hundred and thirty bullets,” vol. iv. pp. 343, 344.
Again: “The first random shots were productive of more sound than effect; and it was by the advice of a Christian that the engineers were taught to level their aim against the two opposite sides of the salient angles of a bastion. However imperfect, the weight and repetition of the fire made some impression on the walls,” vol. iv. p. 344. And again: “A circumstance that distinguishes the siege of Constantinople is the reunion of the ancient and modern artillery. The cannon were intermingled with the mechanical engines for casting stones and darts, the bullet and the battering-ram were directed against the same walls; nor had the discovery of gunpowder superseded the use of the liquid and inextinguishable fire,” vol. iv. p. 344. So again, in the description of the final conflict when Constantinople was taken, Mr. Gibbon says, “From the lines, the galleys, and the bridge, the Ottoman artillery thundered on all sides; and the camp and city, the Greeks and the Turks, were involved in a cloud of smoke which could only be dispelled by the final deliverance or destruction of the Roman empire,” vol. iv. p. 350. Assuredly, if such was the fact in the conquests of the Turks, it was not unnatural in one who was looking on these warriors in vision to describe them as if they seemed to belch out “fire and smoke and brimstone.” If Mr. Gibbon had designed to describe the conquest of the Turks as a fulfillment of the prediction, could he have done it in a style more clear and graphic than what he has employed? If this had occurred in a Christian writer, would it not have been charged on him that he had shaped his facts to meet his notions of the meaning of the prophecy?
(10) the statement that “their power was in their mouth, and in their tails,” Revelation 9:19. The former part of this has been illustrated. The inquiry now is, what is the meaning of the declaration that “their power was in their tails?” In Revelation 9:19 their tails are described as resembling “serpents, having heads,” and it is said that “with them they do hurt.” See the notes on that verse. The allusion to the “serpents” would seem to imply that there was something in the horses’ tails, as compared with them, or in some use that was made of them, which would make this language proper; that is, that their appearance would so suggest the idea of death and destruction, that the mind would easily imagine they were a bundle of serpents. The following remarks may show how applicable this was to the Turks:
(a) In the Turkish hordes there was something, whatever it was, that naturally suggested some resemblance to serpents. Of the Turkmans when they began to spread their conquests over Asia, in the eleventh century, and an effort was made to rouse the people against them, Mr. Gibbon makes the following remark: “Massoud, the son and successor of Mahmoud, had too long neglected the advice of his wisest Omrahs. ‘Your enemies’ (the Turkmans), they repeatedly urged, ‘were in their origin a swarm of ants; they are now little snakes; and unless they be instantly crushed, they will acquire the venom and magnitude. of serpents,” vol. iv. p. 91.
(b) It is a remarkable fact that the horse’s tail is a well-known Turkish standard - a symbol of office and authority. “The pashas are distinguished, after a Tartar custom, by three horsetails on the side of their tents, and receive by courtesy the title of beyler beg, or prince of princes. The next in rank are the pashas of two tails, the beys who are honored with one tail” - Edin. Ency. (art. “Turkey”). In the times of their early warlike career the principal standard was once lost in battle, and the Turkman commander, in default, cut off his horse’s tail, lifted it on a pole, made it the rallying ensign, and so gained the victory. So Tournefort in his Travels states. The following is Ferrario’s account of the origin of this ensign: “An author acquainted with their customs says, that a general of theirs, not knowing how to rally his troops that had lost their standards, cut off a horse’s tail, and fixed it to the end of a spear; and the soldiers rallying at that signal, gained the victory.”
He adds further, that whereas “on his appointment a pasha of the three tails used to receive a drum and a standard, now for the drum there have been substituted three horses’ tails, tied at the end of a spear, round a gilded haft. One of the first officers of the palace presents him these three tails as a standard” (Elliott, vol. i. pp. 485, 486). This remarkable standard or ensign is found only among the Turks, and, if there was an intended reference to them, the symbol here would be the proper one to be adopted. The meaning of the passage where it is said that “their power is in their tails” would seem to be, that their tails were the symbol or emblem of their authority - as in fact the horse’s tail is in the appointment of a pasha. The image before the mind of John would seem to have been, that he saw the horses belching out fire and smoke, and, what was equally strange, he saw that their power of spreading desolation was connected with the tails of horses. Anyone looking on a body of cavalry with such banners or ensigns would be struck with this unusual and remarkable appearance, and would speak of their banners as concentrating and directing their power. The above engraving, representing the standard of a Turkish pasha, will illustrate the passage before us.
(11) the number slain, Revelation 9:18. That is said to have been “the third part of men.” No one in reading the accounts of the wars of the Turks, and of the ravages which they have committed, would be likely to feel that this is an exaggeration. It is not necessary to suppose that it is literally accurate, but it is such a representation as would strike one in looking over the world, and contemplating the effect of their invasions. If the other specifications in the symbol are correct, there would be no hesitation in admitting the propriety of this.
(12) the time of the continuance of this power. This is a material, and a more difficult point. It is said Revelation 9:15 to be “an hour, and a day, and a month, and a year”; that is, as explained, three hundred and ninety-one years, and the portion of a year indicated by the expression “an hour”; to wit, an additional twelfth or twenty-fourth part of a year. The question now is, whether, supposing the time to which this reaches to be the capture of Constantinople, and the consequent downfall of the Roman empire - the object, in view in this series of visions - in reckoning back from that period for 391 years, we should reach an epoch that would properly denote the moving forward of this power toward its final conquest; that is, whether there was any such marked epoch that, if the 391 years were added to it, it would reach the year of the conquest of Constantinople, 1453 a.d. The period that would be indicated by taking the number 391 from 1453 would be 1062 - and that is the time in which we are to look for the event referred to. This is on the supposition that the year consisted of 360 days, or twelve months of thirty days each. If, however, instead of this, we reckon 365 days and six hours, then the length of time would be found to amount to 396 years and 106 days.
This would make the time of the “loosening of the angels,” or the moving forward of this power, to be 1057 a.d. In the uncertainty on this point, and in the unsettled state of ancient chronology, it would, perhaps, be vain to hope for minute accuracy, and it is not reasonable to demand it of an interpreter. On any fair principle of interpretation it would be sufficient if at about one of these periods - 1062 a.d. or 1057 ad - there was found such a definite or strongly marked event as would indicate a movement of the hitherto restrained power toward the West. This is the real point, then, to be determined. Now, in a common work on chronology I find this record: “1055 a.d., Turks reduce Bagdad, and overturn the empire of the caliphs.” In a work still more important to our purpose (Gibbon, iv. 92, 93), under the date of 1055 a.d., I find a series of statements which will show the propriety of referring to that event as the one by which this power, so long restrained, was “let loose”; that is, was placed in such a state that its final conquest of the Eastern empire certainly followed.
The event was the union of the Turkish power with the caliphate in such a way that the sultan was regarded as “the temporal lieutenant of the vicar of the prophet.” Of this event Mr. Gibbon gives the following account. After mentioning the conversion of the Turks to the Moslem faith, and especially the zeal with which the son of Seljuk had embraced that faith, he proceeds to state the manner in which the Turkish sultan Togrul came in possession of Bagdad, and was invested With the high office of the “temporal lieutenant of the vicar of the prophet.” There were two caliphs, those of Bagdad and Egypt, and “the sublime character of the successor of the prophet” was “disputed” by them, iv. 93. Each of them became “solicitous to prove his title in the judgment of the strong though illiterate barbarians.” Mr. Gibbon then says, “Mahmoud the Gaznevide had declared himself in favor of the line of Abbas; and had treated with indignity the robe of honor which was presented by the Fatimite ambassador. Yet the ungrateful Hashemite had changed with the change of fortune; he applauded the victory of Zendecan, and named the Seljukian sultan his temporal vicegerent over the Moslem world. As Togrul executed and enlarged this important trust, he was called to the deliverance of the caliph Cayem, and obeyed the holy summons, which gave a new kingdom to his arms. In the palace of Bagdad the commander of the faithful still slumbered, a venerable phantom. His servant or master, the prince of the Bowides, could no longer protect him from the insolence of meaner tyrants; and the Euphrates and the Tigris were oppressed by the revolt of the Turkish and Arabian emirs.
The presence of a conqueror was implored as a blessing; and the transient mischiefs of fire and sword were excused as the sharp but salutary remedies which alone could restore the health of the republic. At the head of an irresistible force the sultan of Persia marched from Hamadan; the proud were crushed, the prostrate were spared; the prince of the Bowides disappeared; the heads of the most obstinate rebels were laid at the feet of Togrul; and he inflicted a lesson of obedience on the people of Mosul and Bagdad. After the chastisement of the guilty, and the restoration of peace, the royal shepherd accepted the reward of his labors; and a solemn comedy represented the triumph of religious prejudice over barbarian power. The Turkish sultan embarked on the Tigris, landed at the gate of Racca, and made his public entry on horseback. At the palace gate he respectfully dismounted, and walked on foot preceded by his emirs without arms.
The caliph was seated behind his black veil; the black garment of the Abbassides was cast over his shoulders, and he held in his hand the staff of the Apostle of God. The conqueror of the East kissed the ground, stood some time in a modest posture, and was led toward the throne by the vizier and an interpreter. After Togrul had seated himself on another throne, his commission was publicly read, which declared him the temporal lieutenant of the vicar of the prophet. He was successively invested with seven robes of honor, and presented with seven slaves, the natives of the seven climates of the Arabian empire. His mystic veil was perfumed with musk; two crowns were placed on his head; two scimetars were girded to his side, as the symbols of a double reign over the East and West. Their alliance was cemented by the marriage of Togrul’s sister with the successor of the prophet,” iv. 93, 94. This event, so described, was of sufficient importance, as constituting a union of the Turkish power with the Moslem faith, as making it practicable to move in their conquests toward the West, and as connected in its ultimate results with the downfall of the Eastern empire, to make it an epoch in the history of nations. In fact, it was the point which one would have particularly looked at, after describing the movements of the Saracens (Revelation 9:1-11), as the next event that was to change the condition of the world.
Happily we have also the means of fixing the exact date of this event, so as to make it accord with singular accuracy with the period supposed to be referred to. The general time specified by Mr. Gibbon is 1055 a.d. This, according to the two methods referred to of determining the period embraced in the “hour, and day, and month, and year,” would reach, if the period were 391 years, to 1446 a.d.; if the other method were referred to, making it 396 years and 106 days to 1451 a.d., with 106 days added, within less than two years of the actual taking of Constantinople. But there is a more accurate calculation as to the time than the general one thus made. In vol. iv. 93 Mr. Gibbon makes this remark: “Twenty-five years after the death of Basil his successors were suddenly assaulted by an unknown race of barbarians, who united the Scythian valor with the fanaticism of new proselytes, and the art and riches of a powerful monarchy.”
He then proceeds (pp. 94ff) with an account of the invasions of the Turks. In vol. iii. 307 we have an account of the death of Basil. “In the sixty-eighth year of his age his martial spirit urged him to embark in person for a holy war against the Saracens of Sicily; he was prevented by death, and Basil, surnamed the slayer of the Bulgarians, was dismissed from the world, with the blessings of the clergy and the curses of the people.” This occurred 1025 a.d. “Twenty-five years” after this would make 1050 a.d. To this add the period here referred to, and we have respectively, as above, the years 1446 a.d., or 1451 a.d., and 106 days. Both periods are near the time of the taking of Constantinople and the downfall of the Eastern empire (1453 a.d.), and the latter strikingly so; and, considering the general nature of the statement of Mr. Gibbon, and the great indefiniteness of the dates in chronology, may be considered as remarkable. - But we have the means of a still more accurate calculation.
It is by determining the exact period of the investiture of Togrul with the authority of caliph, or as the “temporal lieutenant of the vicar of the prophet.” The time of this investiture, or coronation, is mentioned by Abulfeda as occurring on the 25th of Dzoulcad, in the year of the Hegira 449; and the date of Elmakin’s narrative, who has given an account of this, perfectly agrees with this. Of this transaction Elmakin makes the following remark: “There was now none left in Irak or Chorasmia who could stand before him.” The importance of this investiture will be seen from the charge which the caliph is reported by Abulfeda to have given to Togrul on this occasion: “The caliph commits to your care all that part of the world which God has committed to his care and dominion; and entrusts to thee, under the name of vicegerent, the guardianship of the pious, faithful, and God-serving citizens.” The exact time of this investiture is stated by Abulfeda, as above, to be the 25th of Dzoulcad, A.H. 449.
Now, reckoning this as the time, and we have the following result: The 25th of Dzoulcad, A.H. 449, would answer to February 2, 1058 a.d. From this to May 29, 1453, the time when Constantinople was taken, would be 395 years and 116 days. The prophetic period, as above, is 396 years and 106 days - making a difference only of 1 year and 10 days - a result that cannot but be considered as remarkable, considering the difficulty of fixing ancient dates. Or if, with Mr. Elliott (i. 495-499), we suppose that the time is to be reckoned from the period when the Turkman power went forth from Bagdad on a career of conquest, the reckoning should be from the year of the Hegira 448, the year before the formal investiture, then this would make a difference of only 24 days. The date of that event was the 10th of Dzoulcad, A.H. 448. That was the day in which Togrul with his Turkmans, now the representative and head of the power of Islamism, quitted Bagdad to enter on a long career of war and conquest. “The part allotted to Togrul himself in the fearful drama soon to open against the Greeks was to extend and establish the Turkman dominion over the frontier countries of Irak and Mesopotamia, that so the requisite strength might be attained for the attack ordained of God’s counsels against the Greek empire. The first step to this was the siege and capture of Moussul; his next of Singara. Nisibis, too, was visited by him; that frontier fortress that had in other days been so long a bulwark to the Greeks. Everywhere victory attended his banner - a presage of what was to follow.”
Reckoning from that time, the coincidence between the period that elapsed from that, and the conquest of Constantinople, would be 396 years and 130 days - a period that corresponds, with only a difference of 24 days, with that specified in the prophecy according to the explanation already given. It could not be expected that a coincidence more accurate than this could be made out on the supposition that the prophecy was designed to refer to these events; and if it did refer to them, the coincidence could have occurred only as a prediction by Him who sees with perfect accuracy all the future.
(13) The effect. This is stated, in Revelation 9:20-21, to be that those who survived these plagues did not repent of their wickedness, but that the abominations which existed before still remained. In endeavoring to determine the meaning of this, it will be proper, first, to ascertain the exact sense of the words used, and then to inquire whether a state of things existed subsequent to the invasions of the Turks which corresponded with the description here:
(a) The explanation of the language used in Revelation 9:20-21.
The rest of the men - That portion of the world on which these plagues did not come. One third of the race, it is said, would fall under these calamities, and the writer now proceeds to state what would be the effect on the remainder. The language used - “the rest of the people” - is not such as to designate with certainty any particular portion of the world, but it is implied that the things mentioned were of very general prevalence.
Which were not killed by these plagues - The two-thirds of the race which were spared. The language here is such as would be used on the supposition that the crimes here referred to abounded in all those regions which came within the range of the vision of the apostle.
Yet repented not of the works of their hands - To wit, of those things which are immediately specified.
That they should not worship devils - Implying that they practiced this before. The word used here - δαιμόνιον daimonion - means properly “a god, deity”; spoken of the pagan gods, Acts 17:18; then a genius, or tutelary demon, e. g., that of Socrates; and, in the New Testament, a demon in the sense of an evil spirit. See the word fully explained in the notes on 1 Corinthians 10:20. The meaning of the passage here, as in 1 Corinthians 10:20, “they sacrifice to devils,” is not that they literally worshipped devils in the usual sense of that term, though it is true that such worship does exist in the world, as among the Yezidis (see Layard, Nineveh and its Remains, vol. i. pp. 225-254, and Rosenmuller, Morgenland, iii. 212-216); but that they worshipped beings which were inferior to the Supreme God; created spirits of a rank superior to human beings, or the spirits of people that had been enrolled among the gods. This last was a common form of worship among the pagan, for a large portion of the gods whom they adored were heroes and benefactors who had been enrolled among the gods - as Hercules, Bacchus, etc. All that is necessarily implied in this word is, that there prevailed in the time referred to the worship of spirits inferior to God, or the worship of the spirits of departed people. This idea would be more naturally suggested to the mind of a Greek by the use of the word than the worship of evil spirits as such - if indeed it would have conveyed that idea at all; and this word would be properly employed in the representation if there was any homage rendered to departed human spirits which came in the place of the worship of the true God. Compare a dissertation on the meaning of the word used here, in Elliott on the Apocalypse, Appendix I. vol. ii.
And idols of gold, and silver, ... - Idols were formerly, as they are now in pagan lands, made of all these materials. The most costly would, of course, denote a higher degree of veneration for the god, or greater wealth in the worshipper, and all would be employed as symbols or representatives of the gods whom they adored. The meaning of this passage is, that there would prevail, at that time, what would be properly called idolatry, and that this would be represented by the worship paid to these images or idols. It is not necessary to the proper understanding of this, to suppose that the images or idols worshipped were acknowledged pagan idols, or were erected in honor of pagan gods, as such. All that is implied is, that there would be such images - εἴδωλα eidōla - and that a degree of homage would be paid to them which would be in fact idolatry. The word used here - εἴδωλον eidōlon, εἴδωλα eidōla - properly means an image, spectre, shade; then an idol-image, or what was a representative of a pagan god; and then the idol-god itself - a pagan deity. So far as the word is concerned, it may be applied to any kind of image-worship.
Which neither can see, nor hear, nor walk - The common representation of idol-worship in the Scriptures, to denote its folly and stupidity. See Psalms 115:0; compare Isaiah 44:9-19.
Neither repented they of their murders - This implies that, at the time referred to, murders would abound; or that the times would be characterized by what deserved to be called murder.
Nor of their sorceries - The word rendered “sorceries” - φαρμακεία pharmakeia - whence our word “pharmacy,” means properly “the preparing and giving of medicine,” Eng. “pharmacy” (Robinson’s Lexicon). Then, as the art of medicine was supposed to have magical power, or as the persons who practiced medicine, in order to give themselves and their art greater importance, practiced various arts of incantation, the word came to be connected with the idea of magic sorcery, or enchantment. See Schleusner, Lexicon. In the New Testament the word is never used in a good sense, as denoting the preparation of medicine, but always in this secondary sense, as denoting sorcery, magic, etc. Thus, in Galatians 5:20, “the works of the flesh - idolatry, witchcraft,” etc. Revelation 9:21, “of their sorceries.” Revelation 18:23, “for by thy sorceries were all nations deceived.” Revelation 21:8, “Whoremongers, and sorcerers.” The word does not elsewhere occur in the New Testament; and the meaning of the word would be fulfilled in anything that purposed to accomplish an object by sorcery, by magical arts, by trick, by cunning, by sleight of hand, or “by deceiving the senses in any way.” Thus, it would be applicable to all jugglery and to all pretended miracles.
Nor of their fornication - Implying that this would be a prevalent sin in the times referred to, and that the dreadful plagues which are here predicted would make no essential change in reference to its prevalence.
Nor of their thefts - Implying that this, too, would be a common form of iniquity. The word used here - κλέμμα klemma - is the common word to denote theft. The true idea in the word is that of privately, unlawfully, and feloniously taking the goods or movables of another person. In a larger and in the popular sense, however, this word might embrace all acts of taking the property of another by dishonest arts, or on false pretence, or without an equivalent.
(b) The next point then is, the inquiry whether there was any such state of things as is specified here existing in the time of the rise of the Turkish power, and in the time of the calamities which that formidable power brought upon the world. There are two things implied in the statement here:
(1)That these things had an existence before the invasion and destruction of the Eastern empire by the Turkish power; and,
(2)That they continued to exist after that, or were not removed by these fearful calamities.
The supposition all along in this interpretation is, that the eye of the prophet was on the Roman world, and that the design was to mark the various events which would characterize its future history. We look, then, in the application of this, to the state of things existing in connection with the Roman power, or that portion of the world which was then pervaded by the Roman religion. This will make it necessary to institute an inquiry whether the things here specified prevailed in that part of the world before the invasions of the Turks, and the conquest of Constantinople, and whether the judgments inflicted by that formidable Turkish invasion made any essential change in this respect:
(1) The statement that they worshipped devils; that is, as explained, demons, or the deified souls of people. Homage rendered to the spirits of departed people, and substituted in the place of the worship of the true God, would meet all that is properly implied here. We may refer, then, to the worship of saints in the Roman Catholic communion as a complete fulfillment of what is here implied in the language used by John. The fact cannot be disputed that the invocation of saints took the place, in the Roman Catholic communion, of the worship of sages and heroes in pagan Rome, and that the canonization of saints took the place of the ancient deification of heroes and public benefactors. The same kind of homage was rendered to them; their aid was invoked in a similar manner, and on similar occasions; the effect on the popular mind was substantially the same; and the one interfered as really as the other with the worship of the true God. The decrees of the seventh general council, known as the second council of Nice, 787 a.d., authorized and established the worshipping (προσκυνέω proskuneō - the same word used here - προσκυνήσωσι τὰ δαιμόνια proskunēsōsi ta daimonia) of the saints and their images.
This occurred after the exciting scenes, the debates, and the disorders produced by the Iconoclasts, or image-breakers, and after the most careful deliberation on the subject. In that celebrated council it was decreed, according to Mr. Gibbon (iii. 341), “unanimously,” “that the worship of images is agreeable to Scripture and reason, to the fathers and councils of the church; but they hesitate whether that worship be relative or direct; whether the Godhead and the figure of Christ be entitled to the same mode of adoration.” This worship of the “saints,” or prayer to the saints, asking for their intercession, it is well known, has from that time everywhere prevailed in the papal communion. Indeed, a large part of the actual prayers offered in their services is addressed to the Virgin Mary. Mr. Maitland, “the able and learned advocate of the Dark Ages,” says, “The superstition of the age supposed the glorified saint to know what was going on in the world; and to feel a deep interest, and to possess a considerable power, in the church militant on earth. I believe that they who thought so are altogether mistaken; and I lament, abhor, and am amazed at the superstition, blasphemies, and idolatries, which have grown out of that opinion” (Elliott, ii. p. 10).
As to the question whether this continued after the judgments brought upon the world by the hordes “loosed on the Euphrates,” or whether they repented and reformed on account of the judgments, we have only to look into the Roman Catholic religion everywhere. Not only did the old practice of “daemonolatry,” or the worship of departed saints, continue, but new “saints” have been added to the number, and the list of those who are to receive this homage has been continually increasing. Thus, in the year 1460, Catharine of Sienna was canonized by Pope Pius II; in 1482, Bonaventura; the blasphemer, by Sixtus IV; in 1494, Anselm by Alexander VI. Alexander’s bull, in language more pagan than Christian, avows it to be the pope’s duty thus to choose out, and to hold up the illustrious dead, as their merits claim, for adoration and worship.
(2) The statement that idolatry was practiced, and continued to be practiced, after this invasion: “Repented not that they should not worship idols of gold, silver, and brass.” On this point, perhaps it would be sufficient to refer to what has been already noticed in regard to the homage paid to the souls of the departed; but it may be further and more clearly illustrated by a reference to the worship of images in the Roman Catholic communion. Anyone familiar with church history will recollect the long conflicts which prevailed respecting the worship of images; the establishment of images in the churches; the destruction of images by the “Iconoclasts”; and the debars on the subject by the council at Hiera; and the final decision in the second council of Nice, in which the propriety of image-worship was affirmed and established. See, on this subject, Bowers’ History of the Popes, ii. 98ff, 144ff; Gibbon, vol. iii. pp. 322-341.
The importance of the question respecting image-worship may be seen from the remarks of Mr. Gibbon, iii. 322. He speaks of it as “a question of popular superstition which produced the revolt of Italy, the temporal power of the popes, and the restoration of the Roman empire in the West.” A few extracts from Mr. Gibbon - who may be regarded as an impartial witness on this subject - will show what was the popular belief, and will confirm what is said in the passage before us in reference to the prevalence of idolatry. “The first introduction of a symbolic worship was in the veneration of the cross, and of relics. The saints and martyrs, when intercession was implored, were seated on the right hand of God; but the gracious, and often supernatural favors, which, in the popular belief, were showered round their tombs, conveyed an unquestionable sanction of the devout pilgrims who visited, and touched, and kissed these lifeless remains, the memorials of their merits and sufferings. But a memorial, more interesting than the skull or the sandals of a departed worthy, is a faithful copy of his person and features delineated by the arts of painting or sculpture. In every age such copies, so congenial to human feelings, have been cherished by the zeal of private friendship or public esteem; the images of the Roman emperors were adored with civil and almost religious honors; a reverence, less ostentatious, but more sincere, was applied to the statues of sages and patriots; and these profane virtues, these splendid sins, disappeared in the presence of the holy people who had died for their celestial and everlasting country.
At first the experiment was made with caution and scruple, and the venerable pictures were discreetly allowed to instruct the ignorant, to awaken the cold, and to gratify the prejudices of the pagan proselytes. By a slow, though inevitable progression, the honors of the original were transferred to the copy; the devout Christian prayed before the image of a saint, and the pagan rites of genuflexion, luminaries, and incense again stole into the Catholic Church. The scruples of reason or piety were silenced by the strong evidence of visions and miracles; and the pictures which speak, and move, and bleed, must be endowed with a divine energy, and may be considered as the proper objects of religious adoration. The most audacious pencil might tremble in the rash attempt of defining, by forms and colors, the infinite Spirit, the eternal Father, who pervades and sustains the universe. But the superstitious mind was more easily reconciled to paint and worship the angels, and above all, the Son of God, under the human shape, which on earth they have condescended to assume.
The Second Person of the Trinity had been clothed with a real and mortal body, but that body had ascended into heaven; and had not some similitude been presented to the eyes of his disciples, the spiritual worship of Christ might have been obliterated by the visible relies and representations of the saints. A similar indulgence was requisite, and propitious, for the Virgin Mary; the place of her burial was unknown; and the assumption of her soul and body into heaven was adopted by the credulity of the Greeks and Latins. The use, and even the worship of images, was firmly established before the end of the sixth century; they were fondly cherished by the warm imagination of the Greeks and Asiatics; the Pantheon and the Vatican were adorned with the emblems of a new superstition; but this semblance of idolatry was more coldly entertained by the rude barbarians and the Arian clergy of the West,” vol. iii. p. 323.
Again: “Before the end of the sixth century these images, made without hands (in Greek it is a single word - ἀχειροποίητος acheiropoiētos), were propagated in the camps and cities of the Eastern empire; they were the objects of worship, and the instruments of miracles; and in the hour of dangler or tumult their venerable presence could revive the hope, rekindle the courage, or repress the fury of the Roman legions,” vol. iii. pp. 324, 325. So again (vol. iii. pp. 340ff): - “While the popes established in Italy their freedom and dominion, the images, the first cause of their revolt, were restored in the Eastern empire. Under the reign of Constantine the Fifth, the union of civil and ecclesiastical power had overthrown the tree, without extirpating the root, of superstition. The idols, for such they were now held, were secretly cherished by the order and the sex most prone to devotion; and the fond alliance of the monks and females obtained a final victory over the reason and the authority of man.”
Under Irene a council was convened - the second council of Nice, or the seventh general council - in which, according to Mr. Gibbon (iii. 341), it was “unanimously pronounced that the worship of images is agreeable to Scripture and reason, to the fathers and councils of the church.” The arguments which were urged in favor of the worship of images, in the council above referred to, may be seen in Bowers’ Lives of the Popes, vol. ii. pp. 152-158, Dr. Cox’s edition. The answer of the bishops in the council to the question of the empress Irene, whether they agreed to the decision which had been adopted in the council, was in these words: “We all agree to it; we have all freely signed it; this is the faith of the apostles, of the fathers, and of the Catholic church; we all salute, honor, worship, and adore the holy and venerable images; be they accursed who do not honor, worship, and adore the adorable images” (Bowers’ Lives of the Popes, ii. 159). As a matter of fact, therefore, no one can doubt that these images were worshipped with the honor that was due to God alone - or that the sin of idolatry prevailed; and no one can doubt that that has been continued, and is still, in the papal communion.
(3) The next point specified is murders Revelation 9:21; “Neither repented they of their murders.” It can hardly be necessary to dwell on this to show that this was strictly applicable to the Roman power, and extensively prevailed, both before and after the Turkish invasion, and that that invasion had no tendency to produce repentance. Indeed, in nothing has the papacy been more remarkably characterized than in the number of murders perpetrated on the innocent in persecution. In reference to the fulfillment of this we may refer to the following things:
(a) Persecution. This has been particularly the characteristic of the Roman communion, it need not be said, in all ages. The persecutions of the Waldenses, if there were nothing else, show that the spirit here referred to prevailed in the Roman communion, or that the times preceding the Turkish conquest were characterized by what is here specified. In the third Lateran council, 1179 a.d., an anathema was declared against certain dissentients and heretics, and then against the Waldenses themselves in papal bulls of the years 1183, 1207, 1208. Again, in a decree of the fourth Lateran council, 1215 a.d., a crusade, as it was called, was proclaimed against them, and “plenary absolution promised to such as should perish in the holy war, from the day of their birth to the day of their death.” “And never,” says Sismondi, “had the cross been taken up with more unanimous consent.” It is supposed that in this crusade against the Waldenses a million people perished.
(b) That this continued to be the characteristic of the papacy after the judgments brought upon the Roman world by the Turkish invasion, or that those judgments had no tendency to produce repentance and reformation, is well known, and is manifest from the following things:
(1) The continuance of the spirit of persecution.
(2) The establishment of the Inquisition. 150,000 persons perished by the Inquisition in thirty years; and from the beginning of the order of the Jesuits in 1540 to 1580, it is supposed that nine hundred thousand persons were destroyed by persecution.
(3) The same spirit was manifested in the attempts to suppress the true religion in England, in Bohemia, and in the Low Countries. Fifty thousand persons were hanged, burned, beheaded, or buried alive, for the crime of heresy, in the Low Countries, chiefly under the Duke of Alva, from the edict of Charles V against the Protestants to the peace of Chateau Cambresis in 1559. Compare the notes on Daniel 7:24-28. To these are to be added all that fell in France on the revocation of the edict of Nantz; all that perished by persecution in England in the days of Mary; and all that have fallen in the bloody wars that have been waged in the propagation of the papal religion. The number is, of course, unknown to mortals, though efforts have been made by historians to form some estimate of the amount. It is supposed that fifty million of persons have perished in these persecutions of the Waldenses, Albigenses, Bohemian Brethren, Wycliffites, and Protestants; that some fifteen million of Indians perished in Cuba, Mexico, and South America, in the wars of the Spaniards, professedly to propagate the Catholic faith; that three million and a half of Moors and Jews perished, by Catholic persecution and arms, in Spain; and that thus, probably no less than sixty-eight million and five hundred thousand human beings have been put to death by this one persecuting power. See Dr. Berg’s Lectures on Romanism, pp. 6, 7. Assuredly, if this be true, it would be proper to characterize the times here referred to, both before and after the Turkish invasion, as a time when murders would prevail.
(4) The fourth point specified is sorceries. It can hardly be necessary to go into detail to prove that this also abounded; and that delusive appeals to the senses; false and pretended miracles; arts adapted to deceive through the imagination; the supposed virtue and efficacy of relics; and frauds calculated to impose on mankind, have characterized those portions of the world where the Roman religion has prevailed, and been one of the principal means of its advancement. No Protestant surely would deny this, no intelligent Catholic can doubt it himself. All that is necessary to be said in regard to this is, that in this, as in other respects, the Turkish invasion, and the judgments that came upon the world, made no change. The very recent imposture of the “holy coat of Treves” is a full proof that the disposition to practice such arts still exists, and that the power to impose on a large portion of the world in that denomination has not died away.
(5) The fifth thing specified is fornication. This has abounded everywhere in the world; but the use of the term in this connection implies that there would be something special here, and perhaps that it would be associated with the other things referred to. It is as unnecessary as it would be improper to go into any detail on this point. Anyone who is acquainted with the history of the Middle Ages - the period here supposed to be referred to - must be aware of the widespread licentiousness which then prevailed, especially among the clergy. Historians and poets, ballads, and acts of councils, alike testify to this fact. It is to be remarked also, as illustrating the subject, that the dissoluteness of the Middle Ages was closely, and almost necessarily, connected with the worship of the images and the saints above referred to.
The character of many of those who were Worshipped as saints, like the character of many of the gods of the pagan Romans, was just such as to be an incentive to every species of licentiousness and impurity. On this point Mr. Hallam makes the following remarks: “That the exclusive worship of saints, under the guidance of an artful though illiterate priesthood, degraded the understanding, and begat a stupid credulity and fanaticism, is sufficiently evident. But it was also so managed as to loosen the bonds of religion, and pervert the standard of morality” (Middle Ages, vol. ii. pp. 249, 250; edit. Phil. 1824). He then, in a note, refers to the legends of the saints as abundantly confirming his statements. See particularly the stories in the Golden Legend. So, in speaking of the monastic orders, Mr. Hallam (Middle Ages, vol. ii. 253) says: “In vain new rules of discipline were devised, or the old corrected by reforms. Many of their worst vices grew so naturally out of their mode of life that a stricter discipline would have no tendency to extirpate them. Their extreme licentiousness was sometimes hardly concealed by the cowl of sanctity.”
In illustration of this we may introduce here a remark of Mr. Gibbon, made in immediate connection with his statement about the decrees respecting the worship of images. “I shall only notice,” says he, “the judgment of the bishops on the comparative merit of image-worship and morality. A monk had concluded a truce with the demon of fornication, on condition of interrupting his daily prayers to a picture that hung in his cell. His scruples prompted him to consult the abbot. ‘Rather than abstain from adoring Christ and his mother in their holy images, it would be better for you,’ replied the casuist, ‘to enter every brothel, and visit every prostitute in the city,’” iii. 341. So again, Mr. Gibbon, speaking of the pope, John XII., says: “His open simony might be the consequence of distress; and his blasphemous invocation of Jupiter and Venus, if it be true, could not possibly be serious. But we read with some surprise that the worthy grandson of Marozia lived in public adultery with the matrons of Rome; that the Lateran palace was turned into a place for prostitution, and that his rapes (if virgins and of widows had deterred the female pilgrims from visiting the tomb of Peter, lest, in the devout act, they should be violated by his successor,” iii. 353. Again, the system of indulgences led directly to licentiousness. In the pontificate of John XXII, about 1320 a.d., there was invented the celebrated Tax of Indulgences, of which more than forty editions are extant. According to this, incest was to cost, if not detected, five groschen; if known and flagrant, six. A certain price was affixed in a similar way to adultery, infanticide, etc. See Merle D’Aubigne’s Reformation, vol. i. p. 41. And further, the very pilgrimages to the shrines of the saints, which were enjoined as a penance for sin, and which were regarded as a ground of merit, were occasions of the grossest licentiousness.
So Hallam, Middle Ages, says: “This licensed vagrancy was naturally productive of dissoluteness, especially among the women. Our English ladies, in their zeal to obtain the spiritual treasuries of Rome, are said to have relaxed the necessary caution about one that was in their own custody,” vol. ii. 255. The celibacy of the clergy also tended to licentiousness, and is known to have been everywhere productive of the very sin which is mentioned here. The state of the nunneries in the middle ages is well known. In the fifteenth century Gerson, the French orator so celebrated at the council of Constance, called them Prostibula meretricum. Clemangis, a French theologian, also contemporary, and a man of great eminence, thus speaks of them: Quid aliud sunt hoc tempore puellarum monasteria, nisi quaedam non dico Dei sanctuaria, sed veneris execranda prostibula; ut idem sit hodie puellam velare, quod et publice a.d. scortandum exponere (Hallam, Middle Ages, ii. 253). To this we may add the fact that it was a habit, not infrequent, to license the clergy to live in concubinage (see the proof in Elliott, i. 447, note), and that the practice of auricular confession necessarily made “the tainting of the female mind an integral part of Roman priest-craft, and gave consecration to the communings of impurity.” It hardly needs any proof that these practices continued after the invasions of the Turkish hordes, or that those invasions made no changes in the condition of the world in this respect. In proof of this we need refer only to Pope Innocent VIII, elected in 1484 to the papacy.
His character is told in the well-known epigram:
Octo nocens pueros genuit, totidemque puellas;
Hunc merito potuit dicere Roma patrem.
It was to Alexander VI, his successor, who at the close of the fifteenth century stood before the world a monster, notorious to all, of impurity and vice; and to the general well-known character of the Roman Catholic clergy. “Most of the ecclesiastics,” says the historian Infessura, “had their mistresses; and all the convents of the capital were houses of ill fame.”
(6) The sixth thing specified Revelation 9:21 is thefts; that is, as explained, the taking of the property of others by dishonest arts, on false pretences, or without any proper equivalent. In the inquiry as to the applicability of this to the times supposed to be here referred to, we may notice the following things, as instances in which money was extorted from the people:
(a) The value fraudulently assigned to relics. Mosheim, in his historical sketch of the twelfth century, observes: “The abbots and monks carried about the country the carcasses and relics of saints, in solemn procession, and permitted the multitude to behold, touch, and embrace the sacred remains, at fixed prices.”
(b) The exaltation of the miracle-working merit of particular saints, and the consecration of new saints, and dedication of new images, when the popularity of the former died away. Thus, Mr. Hallam says: “Every cathedral or monastery had its tutelar saint, and every saint his legend; fabricated in order to enrich the churches under his protection; by exaggerating his virtues and his miracles, and consequently his power of serving those who paid liberally for his patronage.”
(c) The invention and sale of indulgences - well known to have been a vast source of revenue to the church. Wycliffe declared that indulgences were mere forgeries whereby the priesthood “rob people of their money; a subtle merchandise of Antichrist’s clerks, whereby they magnify their own fictitious power, and instead of causing people to dread sin, encourage people to wallow therein as hogs.”
(d) The prescription of pilgrimages as penances was another prolific source of gain to the church that deserves to be classed under the name of thefts. Those who made such pilgrimage were expected and required to make an offering at the shrine of the saint; and as multitudes went on such pilgrimages, especially on the jubilee at Rome, the income from this source was enormous. An instance of what was offered at the shrine of Thomas Becket will illustrate this. Through his reputation Canterbury became the Rome of England. A jubilee was celebrated every fiftieth year to his honor, with plenary indulgence to all such as visited his tomb; of whom one hundred thousand were registered at one time. Two large volumes were filled with accounts of the miracles performed at his tomb. The following list of the value of offerings made in two successive years to his shrine, the Virgin Mary’s, and Christ’s, in the cathedral at Canterbury, will illustrate at the same time the gain from these sources, and the relative respect shown to Becket, Mary, and the Saviour
First Year | British shillings | d. | pounds |
Christ’s Altar | 3 | 2 | 6 |
Virgin Mary’s | 63 | 5 | 6 |
Becket’s | 832 | 12 | 9 |
Next Year | | | |
Christ’s Altar | 0 | 0 | 0 |
Virgin Mary’s | 4 | 1 | 8 |
Becket’s | 954 | 6 | 3 |
Of the jubilee of 1300 a.d. Muratori relates the result as follows: “Papa innumerabilem pecuniam ab iisdem recepit; quia die et nocte duo elerici stabant a.d. altare Sancti Pauli, tenentes in eorum manibus rastellos, rastellantes pecuniam infinitam. ” “The pope received from them a countless amount of money; for two clerks stood at the altar of Paul night and day, holding in their hands little rakes, collecting an infinite amount of money” (Hallam).
(e) Another source of gain of this kind was the numerous testamentary bequests with which the church was enriched obtained by the arts and influence of the clergy. In Wycliffe’s time there were in England 53,215 faeda milltum, of which the religious had 28,000 - more than one-half. Blackstone says that, but for the intervention of the legislature, and the statute of mortmain, the church would have appropriated in this manner the whole of the land of England, vol. 4, p. 107.
(f) The money left by the dying to pay for masses, and that paid by survivors for masses to release the souls of their friends from purgatory all of which deserve to be classed under the word “thefts” as already explained - was another source of vast wealth to the church; and the practice was systematized on a large scale, and, with the other things mentioned, deserves to be noticed as a characteristic of the times. It is scarcely necessary to add, that the judgments which were brought upon the world by the Turkish invasions made no essential change, and worked no repentance or reformation, and hence that the language here is strictly applicable to these things: “Neither repented they of their murders, nor of their sorceries, nor of their fornication, nor of their thefts.”
These files are public domain.
Barnes, Albert. "Commentary on Revelation 9:21". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​revelation-9.html. 1870.
Smith's Bible Commentary
Chapter 9
And the fifth angel sounded, and I saw a star fall from heaven unto the eaRuth ( Revelation 9:1 ):
And it is interesting how that a great mountain of fire burning, a star falling, a star falling, these are like fallen stars. That is why I relate them to perhaps asteroids or meteorites. I could be completely wrong. In other words, there are a lot of people who would like to sort of speculate, and in observed and knowable phenomena, these are not unreasonable. We know of phenomena that could create such things, such as impacting with asteroids or meteorites or whatever.
So the fifth angel sounded, and I saw a star fallen from heaven unto the earth or a fallen star,
and to him was given the key of the abyss ( Revelation 9:1 ).
That is the abyss, or abussos in Greek, which is translated bottomless pit. The translation bottomless pit is a correct translation of this word abussos. And it is probably right in the heart or the center of the earth, because right in the center of the earth you would be constantly falling. There would be no end to your fall, because as the earth is rotating you would be constantly in a state of falling, a bottomless pit then. Because you would never get to the bottom of the thing, you would be in the middle. If it is always turning around, you are continually falling but you are right there in the heart of it.
We do know that Hades is in the heart of the earth, so this is probably one of the compartments of Hades. This particular compartment is where God incarcerates demonic spirits. It is where the antichrist has been incarcerated. It is where Satan shall be incarcerated for one thousand years. It is where demons are presently incarcerated, but are going to be released upon the earth during this period of time. It is a place where the demons will later on be incarcerated.
When Jesus came to Gadara and there was that man who was filled with devils, demons and Jesus said, "What is your name?" And they said, "Legion," because there was many. And they said, don't send us to the Abussos, to the pit, before our time. Let us be free for awhile longer. Now, they knew that there time was coming when they would be confined to the abussos, a compartment in Hades. As there is another compartment called Tartarus, a compartment in Hades, this one for fallen angels or demonic spirits where as Hades itself is for the rebellious man.
So, he sees the fallen star from heaven, who no doubt is Satan. He has the key to the abussos.
And he opened the [abussos] bottomless pit; and there arose a smoke out of the pit, as the smoke of a great furnace; and the sun and the air were darkened by reason of the smoke of the pit ( Revelation 9:2 ).
So, somewhere upon the earth there is probably a fissure of some kind that goes down to the heart of the earth that shall be open, and as it is like a furnace, this smoke is going to ascend from the heart of the earth darkening the skies. As the skies were darken after the eruption of Kartoa and after the eruption of Mount St. Helens.
And there came out of the smoke creatures [demonic creatures] ( Revelation 9:3 ):
As John sees them, because they swarm in great clouds, they are like locust, in that they cover the skies and the skies become dark. And of course, in a part of the world they have plagues of locust that there are so many millions of them that it turns the skies dark as they invade an area. So, these are like a locust plague.
and to them was given power, as the scorpions of the earth have power. And it was commanded them that they should not hurt the grass of the eaRuth ( Revelation 9:3-4 ),
And of course that is the natural food of the locust.
neither any green thing, neither any tree [the general diet of the locust]; but only those men which have not the seal of God in their foreheads ( Revelation 9:4 ).
So, at this point God is going to start separating those that have His seal in their foreheads from those who do not, even as God made a separation in the plagues in Egypt. And, there was darkness in Egypt, but in Israel there was not darkness. Frogs in Egypt, but among the camp of the Israelites there were no frogs, frogs in their beds, frogs in their kneading troughs and so forth. They would knead their dough and just frogs everywhere, except in the area of Israel. God made a separation, a difference, and so He will again.
And to them it was given that they should not kill the people, but that they should be tormented for five months: and their torment was as the torment of a scorpion, when it strikes a man ( Revelation 9:5 ).
Over there in the Middle East, of course upon the earth there are several varieties of scorpion, but there in the Middle East the scorpion there has a sting which is reported to be the worst pain of any sting possible. And these locusts have power to inflict this kind of a stinging torment like scorpions for a period of five months.
And in those days shall men seek death [the torment being so fierce men will seek death], and shall not find it; and shall desire to die, and death shall flee from them ( Revelation 9:6 ).
So, it is an interesting period when death takes a holiday for five months.
Now, death is an interesting phenomenon. It is something that we don't fully understand, the mechanics of it. What does happen when the spirit of man leaves his body? Well, we say it is death. They have the EEG probes connected and they watch the little monitor and they watch the brain wave activity as it flutters there on the monitor and shows across the screen, but then when the line goes flat they will monitor it usually for twenty-four hours and then pull the plug. And when the oxygen is no longer being provided, if there is any life at all, the brain will start searching for oxygen and you will see a little flutter on the screen again and they will plug it back in, but if there is no flutter, the line stays flat, they say, "Well, he is dead." The spirit is gone. The soul is gone. The conscience is gone. He is dead.
What releases the consciousness? What releases the spirit of man from his body? We see people who can live for years in commas. The spirit doesn't leave. Yet, their body is there, but they haven't the capacity of doing anything. They are just in a comatose state. Why hasn't the spirit left? What keeps the spirit there? We don't really know for sure.
Jesus on the cross dismissed His Spirit. He said, "No man takes My life from Me. I give My life. I have the power to give it and I have the power to lay it down, and I have the power to take it up again. No man takes My life from Me." And on the cross it said He bowed His head and dismissed His Spirit. He gave up His spirit. He bowed His head and said, "Okay, you can go". Now, He had the power to do that.
There will come a time when your spirit will refuse to leave your body. And this could be one of the most awesome horrible periods of history. Imagine a person taking a .45 and putting it to his skull and pulling the trigger and blowing the back side of his head off and his brain is all over the room and yet he does not die, the spirit not leaving. And he goes around with this hole in his head, but he keeps on living. The spirit won't leave. That could be horrible.
You see the real me is spirit. The body is the instrument that God has given to me whereby I can express myself. But the body is the medium of expression for me, but the real me is spirit. The real me is not the body. The real me is spirit. Through the body my spirit can express itself. And that is what God has designed. He has designed the body as the medium by which I can express myself to others and I can relate to others and they can relate to me. It is the medium by which we come to know each other, we come to appreciate and love each other, this medium of our bodies by which our spirits express themselves to each other.
Now, generally when through age, accident, illness, disease, or whatever, generally when the body can no longer fulfill the functions for which God purposed, when the body can no longer really express me, when the body gives me more pain and suffering than joy and pleasure, or when the body is so weakened that it can't really express me anymore, then God releases my spirit from this body. And my spirit then moves into my new body, the building of God not made with hands, eternal in the heavens.
But there is going to come a time when God is not going to release spirits for five months and people will actually seek to die, perhaps mutilate their bodies and under normal circumstances their spirit would have left, but God is going to let them go on in that condition for five months. As I said, that will probably be one of the most horrible periods in the history of the world, when for five months people can't die.
Death is a blessing to the child of God. Precious in the sight of the Lord is the death of His saints. Hey, it is a blessing for the child of God. I don't want to go on living in this body after it can no longer fulfill the functions for which God purposed and designed. I don't want to just lie in a bed just staring at the ceiling with needles and intravenous into me and oxygen and people come in to look at me and I'm just dah. And have to be there month after month and year after year for fifty, hundred, two hundred years you just lie there and just staring at the sky and can't say anything or do anything. That would be horrible. That would be hell. Death is a blessing.
When this old body gets to the place that it can't function anymore, then God is going to release my spirit from it and that is going to be a blessing, not a curse. It would only be a curse if I weren't a child of God, because then of how much sorer punishment, suppose ye, he to be thought worthy, who had counted the blood of his covenant, wherewith he was sanctified, an unholy thing, and have done despite to the Spirit of grace. For we know him who said, "Vengeance is mine, I will repay." It is a fearful thing to fall into the hands of the living God. So death takes a holiday. People are tormented.
Now, John is taken by the spirit to a day to the future in which he sees things he does not understand. He can only describe them in the language that he knows. Imagine a prophet being taken, say, into the midst of a battle in World War II, a prophet say in John's day, taken by the spirit out into the future and dropped into the middle of a battle in World War II. He sees tanks and artillery. And he sees the planes, jets coming in and dropping bombs and all. How would you describe that when you don't know what a plane, tank, ammunition or explosions are? How would you describe what you are seeing? You would be limited to your vocabulary and the language of your day in the things that you saw.
So, John now does his best to describe what he has seen, but if you are looking at demonic beings again, you are going to have to use language that is representative, but it falls short of a full and complete description. So, he tries to describe them somewhat.
And the shapes of the locust were like horses that are prepared unto battle; and on their heads were as it were crowns of gold, and their faces were as the faces of men. And they had hair like the hair of women [Sounds like some hippies, doesn't it?] and their teeth were as the teeth of lions. And they had breastplates, as it were breastplates of iron; and the sound of their wings was like the sound of chariots of many horses running to battle ( Revelation 9:7-9 ).
You are doing pretty good John, if you were trying to describe a dive-bomber coming in, the roar from the wings and all, like many chariots running into battle. Who knows what he is actually seeing. He describes as he can with the language that is available to him.
And they had tails like unto scorpions, and there were stings in their tails: and they had power to hurt men for five months. And they had a king over them, which is the angel of the bottomless pit [or this fallen star], and his name in the Hebrew is Abaddon, but in Greek it is Apollyon ( Revelation 9:10-11 ).
And the words mean destroyer. So, another name for Satan, the destroyer, and oh what a destroyer he is. Look at this world. Look at men who have been destroyed by the power of Satan. "Woe, woe, woe to the inhabitants of the earth."
One now has past; but, there are two more to come. And the sixth angel sounded, and I heard a voice from the four horns of the golden altar which is before God ( Revelation 9:12-13 ).
This altar of which the Mercy seat was a model.
Saying to the sixth angel which had the trumpet, Loose the four angels which are bound in the great river Euphrates. And the four angels were loosed, which were prepared for an hour, and a day, and a month, and a year, for to slay the third part of men ( Revelation 9:14-15 ).
These fallen creatures, Satanic angels, so awesomely fierce that God has kept them incarcerated during these six millennia of man's history, but in one hour he is going to release them. They have been held back for this one hour in which they enter the world to accomplish their mission. They are prepared for one hour of this particular day, of this month, of this year to slay a third part of men.
Now, in the first four horses of the apocalypse, the first four seals, one quarter of the earth's population is destroyed. And now by these fierce angels loosed out of the river Euphrates another third of the earth's population to be destroyed.
And the number of the army of the horsemen were two hundred thousand thousand: [or two hundred million] and I heard the number of them. And thus I saw the horses in the vision, and those that were sitting on them, having breastplates of fire, and of jacinth, and brimstone: and the heads of the horses were as the heads of lions; and out of their mouths issued fire and smoke and brimstone. By these three was the third part of men killed, by the fire, and by the smoke, and by the brimstone, which issued out of their mouths. And their power is in their mouth, and in their tails: for their tails were like unto serpents, and had heads, and with them they do hurt. And the rest of the men which were not killed by these plagues yet repented not of the works of their hands, that they should not worship devils, and idols of gold, and silver, and brass, and stone, and of wood: which can neither see, nor hear, nor walk: Neither repented they of their murders, nor of their sorceries, nor of their fornication, nor of their thefts ( Revelation 9:16-21 ).
And so the judgments of God do not really bring men to repentance. Man hardens his heart against the judgments of God. Paul said, "Don't you realize it is the goodness of God that brings a man to repentance." That is why I seek in my messages to preach of the goodness of God and emphasize the grace of God. It is the goodness of God that brings man to repentance. I do talk about the judgments of God that are going to come, because I would be derelict in my responsibilities if I did not, because that is a fact that must be faced.
However, I do not like to make that an emphasis of my ministry. And I don't, because the judgments of God are only going to harden the hearts of men and they fail to repent of all of their evil in which they do, even in the midst of this horrible period of judgment. They continue their worship of Satan and the representations and the idols.
Next week we'll take the next three chapters. Two woes are past. The third woe is yet to happen, the seventh trumpet from which will come the seven vials, the last final plagues. But in the meantime we are going to have a little interesting digression. In chapter ten, we are going to have a little digression into the glorious return of Jesus Christ. In chapter eleven, we are going to be introduced to the two witnesses and to their ministries. In chapter twelve, we will be introduced to several different personages, the woman representing Israel, Satan the great dragon, and the war between the woman and Satan. So that is our menu for next Sunday night.
May the Lord be with you and watch over and keep you in His love. May you experience the touch of God upon your life, His strength, His help, His guidance, His wisdom. Give the week over to Lord, acknowledge Him in all things that He might direct your path in His way of righteousness as you live a life that is pleasing and accepting unto Him. "
Copyright © 2014, Calvary Chapel of Costa Mesa, Ca.
Smith, Charles Ward. "Commentary on Revelation 9:21". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​revelation-9.html. 2014.
Dr. Constable's Expository Notes
The sixth trumpet (second woe) 9:13-21
As will become evident, the severity of these judgments increases as the trumpets (woes) unfold.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Revelation 9:21". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​revelation-9.html. 2012.
Dr. Constable's Expository Notes
The survivors’ response 9:20-21
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Revelation 9:21". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​revelation-9.html. 2012.
Dr. Constable's Expository Notes
These unresponsive people will also continue in their moral sins: murders, sorceries, immorality, and stealing (cf. Revelation 21:8; Revelation 22:15). Idolatry violates the first and second commandments, and these sins are violations of the sixth, seventh, and eighth commandments. The Greek word translated "sorceries" (pharmakon) implies the use of drugs. The English word "pharmacy" comes from it. The Greek word can refer to poisons, amulets, charms, magic spells, witchcraft, or any other object or practice that makes someone susceptible to sin (cf. Exodus 22:18; Leviticus 20:27; Deuteronomy 18:10-12; 1 Samuel 28:7; Acts 8:9; Acts 13:8; Acts 19:13-15).
These trumpet judgments, as the seals, will grow more intense as they proceed. Most people living on the earth during these days will be so hard of heart that they will not turn to God in repentance. Nevertheless some will become believers in Jesus Christ (ch. 7). Perhaps the salvation of most of them will take place in the earlier part of the Tribulation before these more severe judgments fall.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Revelation 9:21". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​revelation-9.html. 2012.
Barclay's Daily Study Bible
Chapter 9
THE UNLOCKING OF THE ABYSS ( Revelation 9:1-2 )
9:1,2 The fifth angel sounded a blast on his trumpet, and I saw a star failing from heaven on the earth, and to him there was given the key of the shaft of the bottomless abyss; and he opened the shaft of the abyss; and smoke went up from the shaft like the smoke of a great furnace, and the sun and the air were darkened by the smoke from the abyss.
The picture of terror mounts in its awful intensity. Now the terrors coming upon the earth are beyond nature; they are demonic; the abyss is being opened and superhuman terrors are being despatched upon the world.
The picture will become clearer if we remember that John thinks of the stars as living beings. This is common in Enoch where, for instance, we read of wandering and disobedient stars being bound hand and foot and cast into the abyss (Enoch 86:1; 88:1). To the Jewish mind the stars were divine beings, who by disobedience could become demonic and evil.
In the Revelation we read fairly often of the abyss or the bottomless pit. The abyss is the intermediate place of punishment of the fallen angels, the demons, the beast, the false prophet and of Satan ( Revelation 9:1-2; Revelation 9:11; Revelation 11:7; Revelation 20:1; Revelation 20:3). Their final place of punishment is the lake of burning fire and brimstone ( Revelation 20:10; Revelation 20:14-15). To complete the picture of these terrors we may add that Gehenna--which is not mentioned in the Revelation--is the place of punishment for evil men.
This idea of the abyss underwent a development. In the beginning it was the place of the imprisoned waters. In the creation story the primaeval waters surround the earth and God separates them by creating the firmament ( Genesis 1:6-7). In its first idea the abyss was the place where the flood of the waters was confined by God beneath the earth, a kind of great subterranean sea, where the waters were imprisoned to make way for the dry land. The second step was that the abyss became the abode of the enemies of God, although even there they were not beyond his power and control ( Amos 9:3; Isaiah 51:9; Psalms 74:13).
Next the abyss came to be thought of as a great chasm in the earth. We see this idea in Isaiah 24:21-22, where the disobedient hosts of heaven and the kings of the earth are gathered together as prisoners in the pit.
This is the kind of picture in which inevitably horror mounts upon horror. The most detailed descriptions of the abyss are in Enoch, which was so influential between the Testaments. There it is the prison abode of the angels who fell, the angels who came to earth and seduced mortal women, the angels who taught men to worship demons instead of the true God ( Genesis 6:1-4). There are grim descriptions of it. It has no firmament above and no firm earth beneath; it has no water; it has no birds; it is a waste and horrible place, the end of heaven and earth (Enoch 18:12-16). It is chaotic. There is a fire which blazes and a cleft into the abyss whose magnitude passes all conjecture (Enoch 21:1-10).
These things are not to be taken literally. The point is that in this terrible time of devastation which the seer sees coming upon the earth, the terrors are not natural but demonic; the powers of evil are being given their last chance to work their dreadful work.
THE LOCUSTS FROM THE ABYSS ( Revelation 9:3-12 )
9:3-12 From the smoke locusts came forth upon the earth, and they were given power like the power of the scorpions of the earth. They were told not to harm the grass of the earth, nor any green thing, nor any tree, but only such men as had not the seal of God upon their forehead. They were not permitted to kill them, but to torture them for five months. Their torture was like the torture of a scorpion when it strikes a man; and in those days men will seek for death and not be able to find it; and they will long to die but death flees from them.
In likeness the locusts were like horses prepared for battle; on their heads were what looked like crowns of gold. Their faces were like human faces and they had hair like women's hair, and their teeth were like the teeth of lions. They had scales like iron breastplates, and the sound of their wings was like the sound of many chariots with horses running to battle. They have tails like scorpions with stings, and in their tails is their power to hurt men for five months. As king over them they have the angel of the bottomless abyss, whose name in Hebrew is Abaddon and in Greek Appolyon. The first woe has passed. Behold, there are still two woes to follow it.
From the smoke which emerged from the shaft of the abyss came a terrible invasion of locusts. The devastation locusts can inflict and the terror they can cause is well-nigh incredible. All through the Old Testament the locust is the symbol of destruction; and the most vivid and terrible description of them and of their destructiveness is in Joel 1:1-20; Joel 2:1-32 which are a description of an invasion of locusts; and it is from these two chapters that John takes much of his material. They laid the vine waste and stripped the bark from the trees; the field is wasted and the corn is destroyed; every tree of the field is wasted and withered; and the flocks and herds starve because there is no pasture ( Joel 1:7-18). They are like a great strong people who darken the very sky; they are as destructive as a flame of fire and nothing escapes them; they are like horses and they run like chariots, with a noise like flame devouring the stubble; they march in their ranks like mighty men of war; they scale the mountains, climb into houses and enter in at the windows, until the very earth shudders at them ( Joel 2:1-11). The two chapters of Joel should be read in full and set beside the description in the Revelation.
G. R. Driver in his commentary on Joel in the Cambridge Bible for Schools and Colleges has collected the facts about locusts in his notes and in a special appendix; and he has shown that the words of Joel and of the Revelation are no exaggeration.
The locusts breed in desert places and invade the cultivated lands for food. They may be about two inches in length, with a wing span of four to five inches. They belong to the same family as the household cricket and the grasshopper. They will travel in a column a hundred feet deep and as much as four miles long. When such a cloud of locusts appears, it is as if there had been an eclipse of the sun and even great buildings less than two hundred feet away cannot be seen.
The destruction they cause is beyond belief. When they have left an area, not a blade of grass is to be seen; the trees are stripped of their bark. Land where the locusts have settled looks as if it had been scorched with a bush fire; not one single living thing is left. Their destructiveness can best be appreciated from the fact that it is recorded that in 1866 a plague of locusts invaded Algiers and so total was the destruction which they caused that 200,000 people perished of famine in the days which followed.
The noise of the millions of their wings is variously described as like the dashing of waters in a mill-wheel or the sound of a great cataract. When the millions of them settle on the ground the sound of their eating has been described as like the crackling of a prairie fire. The sound of them on the march is like heavy rain falling on a distant forest.
It has always been noticed that the head of the locust is like the miniature head of a horse. For that reason the Italian word for locust is cavaletta and the German Heupferd.
When they move, they move inexorably on like an army with leaders. People have dug trenches, lit fires, and even fired cannon in an attempt to stop them but without success; they come on in a steady column which climbs hills, enters houses and leaves scorched earth behind.
There is no more destructive visitation in the world than a visitation of locusts, and this is the terrible devastation which John sees, although the demonic locusts from the pit are different from any earthly insect.
THE DEMONIC LOCUSTS ( Revelation 9:3-12 continued)
Hebrew has a number of different names for the locust which reveal its destructive power. It is called gazam ( H1501) , the lopper or the shearer, which describes how it shears all living vegetation from the earth; it is called 'arbeh ( H697) , the swarmer, which describes the immensity of its numbers; it is called hasil, the finisher, which describes the devastation it causes; it is called caal'am ( H5556) , the swallower or the annihilator; it is called hargol (compare H7270) , the galloper, which describes its rapid progress over the land; it is called tslatsal ( H6767) , the creaker, which describes the sound it makes.
It is not the vegetation of the earth which they are to attack; in fact they are forbidden to do that ( Revelation 9:4); their attack is to be launched against the men who have not the seal of God upon their foreheads.
The ordinary locust is devastating to vegetation but not harmful to human beings; but the demonic locust is to have the sting of a scorpion, one of the scourges of Palestine. In shape the scorpion is like a small lobster, with lobster-like claws to clutch its prey. It has a long tail, which curves up over its back and over its head; at the end of the tail there is a curved claw; with this claw the scorpion strikes and it secretes poison as the blow is delivered. The scorpion can be up to six inches in length; it swarms in crannies in walls and literally under almost every stone. Campers tell us that every stone must be lifted when a tent is pitched lest a scorpion be beneath it. Its sting is worse than the sting of a hornet; it is not necessarily fatal, but it can kill. The demonic locusts have the power of scorpions added to them.
Their attack is to last for five months. The explanation of the five months is almost probably that the life-span of a locust from birth, through the larva stage, to death is five months. It is as if we might say that one generation of locusts is being launched upon the earth.
Such will be the suffering caused by the locusts that men will long for death but will not be able to die. Job speaks of the supreme misery of those who long for death and it comes not ( Job 3:21); and Jeremiah speaks of the day when men will choose death rather than life ( Jeremiah 8:3). A Latin writer, Cornelius Gallus, says: "Worse than any wound is to wish to die and yet not be able to do so."
The king of the locusts is called in Hebrew Abaddon ( H11; G3) and in Greek Apollyon ( G623) . Abaddon ( H11) is the Hebrew for destruction; it occurs oftenest in the phrases "death and destruction," and "hell and destruction" ( Job 26:6; Job 28:22; Job 31:12; Psalms 88:11; Proverbs 15:11; Proverbs 27:20). Apollyon ( G623) is the present participle of the Greek verb to destroy and itself means The Destroyer. It is fitting that the king of the demonic locusts should be called Destruction and The Destroyer.
THE HORSEMEN OF VENGEANCE ( Revelation 9:13-21 )
9:13-21 The sixth angel sounded a blast on his trumpet and I heard a voice from the four horns of the altar saying to the sixth angel who had the trumpet: "Release the four angels who are bound at the great river Euphrates." So there came the four angels who were prepared for that hour and day and month and year, to kill a third part of the human race. The number of the armed forces of cavalry was twenty thousand times ten thousand. I heard their number, and this was how I saw in appearance the horses and those who were seated on them. They had breastplates of fiery red, and smoky blue, and sulphurous yellow. The heads of the horses were like the heads of lions, and from their mouths there issued fire and smoke and brimstone. With these three plagues they killed a third part of the human race, with the fire and the smoke and the brimstone which were issuing from their mouths. For the power of the horses is in their mouths and in their tails, for their tails are like snakes with heads, and with them they inflict their hurt.
The rest of mankind, who were not killed by these plagues, even in spite of this did not repent of the deeds of their hands, so as to cease to worship demons and idols of gold and silver and bronze and stone and wood, which can neither hear nor see nor move; nor did they repent of their murders or their sorceries or their immorality or their thefts.
The horror of the picture mounts. The demonic locusts were allowed to injure but not kill; but now come the squadrons of demonic cavalry to annihilate a third part of the human race.
This is a passage whose imagery is mysterious and whose details no one has ever been able fully to explain.
No one really knows who were the four angels bound at the river Euphrates. We can only set down what we know and what we can guess. The Euphrates was the ideal boundary of the territory of Israel. It was God's promise to Abraham: "To your descendants I give this land, from the river of Egypt to the great river, the river Euphrates" ( Genesis 15:18). The angels, therefore, came from the distant lands, from the alien and hostile places from which the Assyrians and the Babylonians had in time past descended with destruction upon Israel.
Further, in the Book of Enoch we frequently meet angels who are described as the Angels of Punishment. Their task was at the right time to unleash the avenging wrath of God upon the people. Undoubtedly these four angels were included among the Angels of Punishment.
We have to add another fact to all this. We have frequently seen how the pictures of John are coloured by actual historical circumstances. The most dreaded warriors in the world were the Parthian cavalry; and the Parthians dwelt beyond the Euphrates. It may well be that John was visualizing a terrible descent of the Parthian cavalry on mankind.
The seer adds horror to horror. The number of the hosts of this terrible cavalry is 200,000,000, which simply means that they were beyond all numbering, like the chariots of God ( Psalms 68:17). They seem to be armoured in flame, for their breastplates are fiery red like the glow of a blazing furnace, smoky blue like the smoke rising from a fire and sulphurous yellow like the brimstone from the pit of hell. The horses have heads like lions and tails like serpents; they breathe out destructive fire and smoke and brimstone, and their serpent-tails deal out hurt and harm. The consequence of all this is that one-third of the human race is destroyed.
It would have been only natural to think that the remainder of mankind would take warning from this dreadful fate; but they did not and continued to worship their idols and demons and in the evil of their ways. It is the conviction of the biblical writers that the worship of idols was nothing less than devil worship and that it was bound to issue in evil and immorality.
-Barclay's Daily Study Bible (NT)
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Barclay, William. "Commentary on Revelation 9:21". "William Barclay's Daily Study Bible". https://studylight.org/​commentaries/​dsb/​revelation-9.html. 1956-1959.
Gann's Commentary on the Bible
Revelation 9:21
did not repent . . Surely then, with something like this coming, everyone will repent! Deuteronomy 4:23-28
The Destruction of Jerusalem was like unto that of Joel’s day and the enemy was at the Euphrates.
murders … witchcraft … immorality … thefts . . What people worship parallels the ways in which they live (see Revelation 21:8; Revelation 22:15; Romans 1:23, Romans 1:29-32). - NLTSB
sorceries . . This Greek word is the root of the Eng. word “pharmacy.” Drugs in the ancient world were used to dull the senses and induce a state suitable for religious experiences such as seances, witchcraft, incantations, and cavorting with mediums (Revelation 21:8; Revelation 22:15). - MSB
sorceries . . Fitly mentioned between “murders” and “fornication,” and in connexion with “idolatry;” cf. Gal. 5:20 - CBSC
sorceries . . The Greek word translated “sorceries” (pharmakon) implies the use of drugs. The English word “pharmacy” comes from it. The Greek word can refer to poisons, amulets, charms, magic spells, witchcraft, or any other object or practice that makes someone susceptible to sin (cf. Exodus 22:18; Leviticus 20:27; Deuteronomy 18:10-12; 1 Samuel 28:7; Acts 8:9; Acts 13:8; Acts 19:13-15). - Constable
fornication . . This term may mean spiritual fornication or apostasy, and it may mean literal fornication.
thefts . . These four things (idolatry, murder, sorceries, immorality, thievery) characterize the immoral lifestyle. Galatians 5:16 ff. This language of Revelation comes also from Deuteronomy 32:1. ff.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Gann, Windell. "Commentary on Revelation 9:21". Gann's Commentary on the Bible. https://studylight.org/​commentaries/​gbc/​revelation-9.html. 2021.
Gill's Exposition of the Whole Bible
Neither repented they of their murders,.... Of the saints and martyrs of Jesus, with whose blood the western antichrist is made drunk, and which will be found in her, and for which she is answerable. Now, though the western parts of the empire escaped the scourge of the Turks, yet this did not bring them to repent of their murderous practices, but they went on to take away the lives of godly men; witness the persecutions of the Waldenses and Albigenses, the murders of John Huss and Jerom of Prague, the burning of the martyrs here in Queen Mary's days, and the massacres in Paris and in Ireland, and their butcheries elsewhere; and which they have continued unto this day, where the Inquisition obtains:
nor of their sorceries; Jezebel the whore of Rome has been famous for, by which she has deceived all nations; many of the popes of Rome have been necromancers, given to the magic art, and have entered into covenant, and have had familiarity with the devil; and one part of the Romish service lies in exorcisms, conjurations, and enchantments, and which they still continue:
nor of their fornication; all sorts of uncleanness; not only simple fornication, but adultery, incest, sodomy, and all unnatural lusts; brothel houses have been set up and licensed by authority, which have yielded to the popes a yearly revenue of forty thousand ducats; the Romish clergy, popes, cardinals, priests, monks, and friars, have been dreadfully guilty of all manner of uncleanness, and still are; whence Rome is called Sodom, Revelation 11:8;
nor of their thefts; who under pretence of granting indulgences and pardons, and praying souls out of purgatory, with other tricks, cheat men of their money, pillage and plunder their estates, and devour widows' houses; rob men of their substance, and make merchandise of their souls: now all these iniquities the Papists in the eastern empire were guilty of, for which the Turks as a scourge were let in upon it, and destroyed it; and yet the western papacy, who did not suffer in these calamities, took no warning by them, did not repent of their sins, and reform their practices; but went on, and still go on in the same wicked way, and by their hardness and impenitence treasure up wrath against the day of wrath.
The New John Gill's Exposition of the Entire Bible Modernised and adapted for the computer by Larry Pierce of Online Bible. All Rights Reserved, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
A printed copy of this work can be ordered from: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Commentary on Revelation 9:21". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​revelation-9.html. 1999.
Light of Israel Bible Commentary
THE UNSEALED ARE SPOILED
During those days people will seek death, but will not find it; they will long to die, but death will elude them. Revelation 9:6
With the sounding of the fifth trumpet we are introduced to a chastisement exclusively designed to harm evil human beings. Apparently it is an angel who comes down from heaven, opens the Abyss, and releases a deadly plague upon the earth (9:1-3). This is described as a plague of locusts, but the text makes it clear that it is otherworldly in its source (cf. Exodus 10:1-20).
These demonic powers, or whoever they are, have their mission restricted. They are told to afflict only those people who do not have the seal of God on their foreheads (9:4). For five months they continue their torture (cf. Joel 2:1-11). People will seek death in their agony, but death will elude them (9:6). So we see something here that is much worse than death.
When the sixth angel sounds, a horrible worldwide disaster is released from the area of the Euphrates River (perhaps ancient Babylon). Two hundred million mounted troops are set free to kill a third of humanity (9:15). At today's population figures this would amount to about two billion people killed. The author, Warren Wiersbe, in calculating the various judgments of Revelation states that " – half of the world's population will be dead by the time the sixth trumpet judgment is completed."<footnote>Ibid., v. 9:15.</footnote>
Still, after all this, we are told that sinful people are not willing to repent of all their deeds (9:20-21). Included in the deeds are sorcery, idolatry, murder and sexual immorality. It is interesting that the word sorcery (Gk. pharmakeion) always has a close connection to hallucinogenic drug usage, which is becoming the rage today.
Because of the incredible size of this army, and because of its description, it is likely that we are dealing partly with demonic hordes rather than with actual soldiers.
Light of Israel reproduced by permission of Word of God Today. All other rights reserved.
Gerrish, Jim, "Commentary on Revelation 9:21". "Light of Israel". https://studylight.org/​commentaries/​loi/​revelation-9.html. 2001-2024.
Henry's Complete Commentary on the Bible
The Seventh Trumpet. | A. D. 95. |
13 And the sixth angel sounded, and I heard a voice from the four horns of the golden altar which is before God, 14 Saying to the sixth angel which had the trumpet, Loose the four angels which are bound in the great river Euphrates. 15 And the four angels were loosed, which were prepared for an hour, and a day, and a month, and a year, for to slay the third part of men. 16 And the number of the army of the horsemen were two hundred thousand thousand: and I heard the number of them. 17 And thus I saw the horses in the vision, and them that sat on them, having breastplates of fire, and of jacinth, and brimstone: and the heads of the horses were as the heads of lions; and out of their mouths issued fire and smoke and brimstone. 18 By these three was the third part of men killed, by the fire, and by the smoke, and by the brimstone, which issued out of their mouths. 19 For their power is in their mouth, and in their tails: for their tails were like unto serpents, and had heads, and with them they do hurt. 20 And the rest of the men which were not killed by these plagues yet repented not of the works of their hands, that they should not worship devils, and idols of gold, and silver, and brass, and stone, and of wood: which neither can see, nor hear, nor walk: 21 Neither repented they of their murders, nor of their sorceries, nor of their fornication, nor of their thefts.
Here let us consider the preface to this vision, and then the vision itself.
I. The preface to this vision: A voice was heard from the horns of the golden altar,Revelation 9:13; Revelation 9:14. Here observe, 1. The power of the church's enemies is restrained till God gives the word to have them turned loose. 2. When nations are ripe for punishment, those instruments of God's anger that were before restrained are let loose upon them, Revelation 9:14; Revelation 9:14. 3. The instruments that God makes use of to punish a people may sometimes lie at a great distance from them, so that no danger may be apprehended from them. These four messengers of divine judgment lay bound in the river Euphrates, a great way from the European nations. Here the Turkish power had its rise, which seems to be the story of this vision.
II. The vision itself: And the four angels that had been bound in the great river Euphrates were now loosed,Revelation 9:15; Revelation 9:16. And here observe, 1. The time of their military operations and executions is limited to an hour, and a day, and a month, and a year. Prophetic characters of time are hardly to be understood by us; but in general the time is fixed to an hour, when it shall begin and when it shall end; and how far the execution shall prevail, even to a third part of the inhabitants of the earth. God will make the wrath of man praise him, and the remainder of wrath he will restrain. 2. The army that was to execute this great commission is mustered, and the number found to be of horsemen two hundred thousand thousand; but we are left to guess what the infantry must be. In general, it tells us, the armies of the Mahomedan empire should be vastly great; and so it is certain they were. 3. Their formidable equipage and appearance, Revelation 9:17; Revelation 9:17. As the horses were fierce, like lions, and eager to rush into the battle, so those who sat upon them were clad in bright and costly armour, with all the ensigns of martial courage, zeal, and resolution. 4. The vast havoc and desolation that they made in the Roman empire, which had now become antichristian: A third part of them were killed; they went as far as their commission suffered them, and they could go no further. 5. Their artillery, by which they made such slaughter, described by fire, smoke, and brimstone, issuing out of the mouths of their horses, and the stings that were in their tails. It is Mr. Mede's opinion that this is a prediction of great guns, those instruments of cruelty which make such destruction: he observes, These were first used by the Turks at the siege of Constantinople, and, being new and strange, were very terrible, and did great execution. However, here seems to be an allusion to what is mentioned in the former vision, that, as antichrist had his forces of a spiritual nature, like scorpions poisoning the minds of men with error and idolatry, so the Turks, who were raised up to punish the antichristian apostasy, had their scorpions and their stings too, to hurt and kill the bodies of those who had been the murderers of so many souls. 6. Observe the impenitency of the antichristian generation under these dreadful judgments (Revelation 9:20; Revelation 9:20); the rest of the men who were not killed repented not, they still persisted in those sins for which God was so severely punishing them, which were, (1.) Their idolatry; they would not cast away their images, though they could do them no good, could not see, nor hear, nor walk. (2.) Their murders (Revelation 9:21; Revelation 9:21), which they had committed upon the saints and servants of Christ. Popery is a bloody religion, and seems resolved to continue such. (3.) Their sorceries; they have their charms, and magic arts, and rites in exorcism and other things. (4.) Their fornication; they allow both spiritual and carnal impurity, and promote it in themselves and others. (5.) Their thefts; they have by unjust means heaped together a vast deal of wealth, to the injury and impoverishing of families, cities, princes, and nations. These are the flagrant crimes of antichrist and his agents; and, though God has revealed his wrath from heaven against them, they are obstinate, hardened, and impenitent, and judicially so, for they must be destroyed.
III. From this sixth trumpet we learn, 1. God can make one enemy of the church to be a scourge and plague to another. 2. He who is the Lord of hosts has vast armies at his command, to serve his own purposes. 3. The most formidable powers have limits set them, which they cannot transgress. 4. When God's judgments are in the earth, he expects the inhabitants thereof should repent of sin, and learn righteousness. 5. Impenitency under divine judgments is an iniquity that will be the ruin of sinners; for where God judges he will overcome.
These files are public domain and are a derivative of an electronic edition that is available on the Christian Classics Ethereal Library Website.
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Revelation 9:21". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​revelation-9.html. 1706.
Norris' Commentary on the Book of Revelation
6. THE SIXTH TRUMPET--9:12-21--THE HORROR OF LAWLESSNESS
In this woe terrible horses are let loose in lawlessness to destroy human society on earth.
The barrier of the river Euphrates which separated Israel from the pagan world is dried up and invading forces rush in.
This sixth symbol is saying that mighty and malicious forces of lawlessness are let loose among men by their own rejection of God. Some day the barriers by which destruction has been held back by God will be removed and the world will be overtaken by the raging unhindered forces of man’s own lawlessness. Law and order in human society is destroyed. Mob violence takes over.
The idea of men being under the control of Satan is laughed at by modern pagans. But John says that there is a power abroad on earth which makes men IN-human. Even as men can be controlled by a good spirit--so men can also be controlled by an evil spirit and become inhuman.
Just as there is an interlude between the sixth and seventh seal vision as we saw earlier--so there is an interlude of 3 visions in chapters 10 and 11 before the seventh trumpet sounds. (We will return to these chapters later).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Norris, Harold. "Commentary on Revelation 9:21". "Norris' Commentary on the Book of Revelation". https://studylight.org/​commentaries/​nor/​revelation-9.html. 2021.
Kelly Commentary on Books of the Bible
We have already seen the bearing of the seven churches to which the Lord was pleased to send the letters contained in the second and third chapters. We have found, I trust, substantial reason and ample evidence in their own contents, as well as in the character of the book itself, to look for a meaning far more comprehensive than a literal historical notice of the condition of the Asiatic churches which were then primarily addressed. It is, of course, ground well known to all that John wrote to seven churches; but that no more was meant than the existing assemblies is more than ought to be assumed. The septenary number is significant, and the division of the seven into two parts. Again, the order of their contents, as well as their nature severally, points to the same conclusion. Further, it is plain that certain phases do not necessarily abide, while at a given point in their course the language implies the state of things meant by them to continue up to Christ's return. That point is Thyatira, and thenceforward the same feature is in Sardis, Philadelphia, and of course Laodicea. Beginning successively, these go on together. But it is equally remarkable that the first three churches do not. What I gather from it is, that the three earlier churches are severed in character from the rest; for though all are alike typical, only the last four are used as fore-shadows of successive states of things about to ensue, and then be concurrent up to the Second Advent. We can easily understand two things: first, the succession of seven different states represented by those seven churches; and, secondly, that of the seven, three passed away, only retaining a moral bearing; whereas the last four have not this only, but a prophetic and successional bearing, and from the epoch of their appearance, run along-side of each other till the coming of the Lord Jesus.
But the remarkable fact which meets us from chapter 4 and onward is, that we no longer find any church condition on the earth. This confirms the same fact. Had these churches not been meant to have an application beyond the literal one, how could it be accounted for? If, on the other hand, besides that historical application, they were meant to be prophetical, we can easily comprehend that the Lord did address assemblies then existing, but meant by them to give views of successional states that should be found up to the close, when four of these states go on together. Thyatira brings before us the public character of corrupted Christendom that which is notoriously found in Popery. Then, again, Sardis is that which is well known as Protestantism: there might be orthodoxy, but withal a manifest want of real life and power. This is followed by the revival of the truth of Christian brotherhood, with an open door for the work as well as word of the Lord, and His coming acting powerfully, not merely on the mind as a conviction, but on the affections as attaching to the Lord Jesus. This is found in Philadelphia. Then Laodicea shows us the final state of indifference that would be produced by the rejection of these warnings and encouragements of the Lord.
From the fourth chapter we have the Spirit of God leading the prophet into the understanding of not the church-state, but that which will follow when churches are no longer before the mind of the Lord when it becomes a question of the world, not without testimonies from God in the midst of gradually swelling troubles; but His witnesses henceforward of Jewish or Gentile character, never more after that of the church on earth. Believers we do see, of course, some of them of the chosen people, others of the nations; but we hear of no such church condition as was found in the second and third chapters. One of the most striking proofs of the way in which the patent facts of the word of God are habitually passed over is, that this has been so constantly overlooked. There have been hundreds, perhaps thousands, of books written on the Revelation, yet it is only of comparatively recent date that so plain, sure, and grave a feature seems to have been seen. I speak now from some acquaintance with that which has been written on the book from the Fathers down to our own days. As far as I remember, there does not occur in hundreds of the ablest books about it which have passed through my hands, the slightest reference even to this undeniable and important fact which lies on the surface of the prophecy.
I draw from this nothing complimentary to man's mind, but the contrary. It loudly confirms those who are convinced of the necessity of the teaching of the Holy Ghost, to profit even by what is plain, certain, and obvious. There is no book so remarkable as the Bible in this respect: no learning nor acquirement, no brightness of mind or imagination, will ever, without His power, enable any soul to seize, enjoy, and use aright its communications. They may, no doubt, perceive one fact here and another there; but how to employ even these for good will never be known unless the Spirit of God give us to look straight to Christ. He that has Christ before him is soon sensible of a difference of relationship and its results. Christ has special ways of dealing with the church that are suitable to none else. This closes with the end of the third chapter.
The inference is obvious. New things come before the Lord, as well as the reader. Now, as notoriously the great mass of persons who bear the name of the Lord have assumed, without the smallest proof from scripture, that the church has always been and always will be while the work of converting souls proceeds on earth, it is clear that this assumption erects an impassable barrier against the truth. No wonder people fail to understand the Bible when they enter on its study with a principle which opposes at all points the revealed truth of God. There is no such notion in the Bible. It is found in no part either of the Old or of the New Testament; as little as anywhere else is it tolerated by the book now before us. Thus we see churches existing when the book begins; but they are found no more, when the introductory portion closes and the proper prophecy is entered on. A church condition is not, strictly speaking, the subject of prophecy, which deals with the world, and shows us divine judgments coming on its evil, when God is about to make room for good according to His own mind. Such is the great theme of the book of Revelation. But inasmuch as there were Christian assemblies then, the Spirit of God is pleased to preface it with a most remarkable panoramic view of the church condition as long as it should subsist before the Lord on the earth. And we have seen this given with the most striking wisdom, so as to suit at the time of John, yet also as long as the church goes on always to apply, and increasingly, not every part at once, but with sufficient light to give children of God full satisfaction as to the mind of the Lord. In fact, it is the same here as in every other part of scripture: none can really profit by the word, whether in Genesis or in the Revelation, without the Spirit, and this can only be to the glory of Christ.
If this be so, we can understand the vast importance of the change that is here observable. The prophet enters by the door into heaven. Of course this was simply a vision. The power of the Holy Ghost gave him thus to enter and behold; it was not a question of sensible facts. He was immediately in the Spirit, it is said; and in heaven he beholds a throne set, and this, from its effects and surroundings, a judicial throne. It is not at all the same character of the throne of God as we know and approach now. We come boldly to the throne and find grace and mercy to help in time of need. But we find nothing of the sort here, either in the throne or in what issues from it. Even a child might read better the force of the symbols employed for our instruction. What is meant by lightnings and voices and thunderings? Is it too much to say that he who could confound the aspect of the throne in Hebrews 4:1-16 with that of Revelation 4:1-11 must have a singularly constituted mind? I cannot understand how any attentive reader could fail to see the difference, not to speak of one spiritually taught. Indeed, the amazing thing is, how any person in his sober senses could conclude that the two descriptions characterize the same state of things. They stand really in the strongest possible contrast.
Here we have the throne, not of divine mercy, but invested with what was proper to Sinai: it discerns, denounces, and destroys the evil of the earth. Thus it is the seat and source of judgment on the ungodly. I admit that it is not yet the throne of the Son of man reigning over the world. The time is not come at this point for the church to reign with Christ over the earth. In Revelation 5:1-14 the reigning over the earth is spoken of as a future thing ("shall reign over the earth"), and not yet a fact. Clearly, therefore, we see here a transitional state of things after the church condition ends, and before the millennial reign begins. Such is the manifest truth necessary to understand the Revelation. As long as you do not admit this, you will never, in my judgment, understand the Apocalypse as a whole
Then we are told that the likeness of Him that sat on the throne is compared to a jasper and a sardine stone. This obviously does not refer to the divine essence, which no creature can approach to or look upon. It is God's glory so far as He was pleased to allow it to be made visible to the creature. Consequently it is compared to those precious stones of which we hear in the city afterwards.
But there are other notable features of the throne. We are told that round about it "there was a rainbow in sight like an emerald." God marks here His remembrance of creation. The rainbow is the familiar sign of the covenant with creation, and it was presented prominently to the prophet's mind. The various points noticed are as in God's mind, not merely as in man's eyes. Thus the rainbow is not seen in a shower of rain upon the earth. It is a question of the simple truth that was set forth by it, and nothing more. So it is with all the other objects seen in this vision.
Next, "round about the throne were four and twenty elders." The allusion is evident to the four and twenty courses of priesthood. Only it will be observed that it is not the whole number the twenty-four classes of men), but simply the chief priests of these courses. The twenty-four elders, in my opinion, refer to the heads of the priesthood. Therefore this is of some importance to bear in mind, because we find subsequently others that are recognized as priests who were not yet in heaven, who indeed were only called out on the earth after this. Unquestionably these others became priests, but no more elders are recognized. No addition is ever made to the company of elders; they are a fixed number. Priests there are afterwards, but no heads of priesthood save these elders.
These heads of priesthood, I have no doubt then, are the glorified saints above; and in that glorified body, as I apprehend, are the Old Testament saints as well as the New. You will see from this, that I am as far as possible from wishing to undervalue the grace of God to those of old. It seems to me that there are good grounds to infer from the prophecy itself that the twenty-four elders are not merely the church, but all those saints that rise up at the presence of the Lord Jesus (as it is written, they that are Christ's at His coming or His presence). This is unquestionable to my mind. The rising from the dead includes all saints up to that time, and of course, at the same time, the change that is described in the latter part of the same chapter. (1 Corinthians 15:1-58) All saints deceased or then alive appear to me meant. Thus the Old Testament saints and those of the New are changed; for the "dead in Christ" ought scarcely to be limited merely to the body of Christ. But the phrase "the dead in Christ" means all that have their relationship in Christ, and not merely in Adam; they did not die in the flesh, but died in Christ. It is not a question of Adam the first, but of the Second; but as the one embraces all the Adam family, it seems to me the other should be equally broad. Thus we must leave room in the twenty-four elders for the glorified, whether in the Old Testament times or in the New. This does not in the smallest degree compromise the special character of the church. It will be shown how remarkably this is preserved and manifested in a later point of the visions. At present I merely wish to state briefly what I believe to be the force of the symbol here.
These twenty-four elders, again, are clothed in white raiment, as also they have crowns of gold. They are seated on thrones. It is impossible to apply this to angelic beings. Angels are never so crowned or enthroned. Nowhere do we hear of an angel called to any such dignity. Power no doubt they might wield, but never do they reign; they have the execution of the will of God in outward things, but never do they administer it after this royal pattern. This is destined for the glorified saints for the redeemed, and not for angels; and this because Christ has given them the title of grace by His blood. As it was said in a previous chapter, He has made us a kingdom,-priests to His God and Father. In chapter 4 we have symbols which answer rather to the kingly title, as in chapter 5 the same persons appear, discharging functions after a priestly type. In Revelation 4:1-11 the elders are crowned and enthroned; inRevelation 5:1-14; Revelation 5:1-14 they have golden vials (or bowls) of odours ( i.e., incense), which are the prayers of the saints. In the one, therefore, their kingly place is more involved, in the other their priestly occupation. This is never applied to ordinary angels as such. The only angel ever seen in priestly action is when the Lord Jesus assumes the character of an angel-priest (Revelation 8:1-13); not of course that He becomes a literal angel, but God was pleased, for reasons of sufficient weight, thus to represent Him at the altar under the trumpets.
Next we find that attention was directed both to what characterized the throne judicially, and also to the Holy Ghost as having a symbolic description suitable to the scene seven lamps or torches of fire burning before the throne, which are the seven Spirits of God. Thus it is not the Holy Ghost in the gracious power which characterizes His relationship to the church, but in governmental judgment, because it is a question of a sinful guilty world of the creature, and not the new creation.
So too we see that the four living creatures are brought before us. "Before the throne," it is written, "there was a sea of glass like unto crystal." Instead of its being a laver of water to purify the unclean, it is a sea, not liquid, but of glass. It is fixed purity now. Hence it is no question of meeting what was contracted in this defiling world. Those that are here in relation to it have passed out of their failure and need; they are in heaven and already glorified. And I may just repeat what has been often said before, that all scripture testifies to glorified bodies, without a word about glorified spirits. The twenty-four elders do not mean those members of Christ who have gone by death into His presence. The numerical symbol in fact is inconsistent with such an idea for this simple reason, that, interpret the twenty-four as you please, it must mean a complete company. Now the saints cannot be said to be complete in any sense whatsoever till Christ have come, who will translate all the Christians alive then on earth, with all the saints who had previously fallen asleep in Him, to be glorified with Himself above.
There is no time that you can look at the departed spirits, but there are some on earth who require to be added in order to exhibit the number complete. In point of fact, so far is scripture from ever representing the separate condition of the spirits as a complete state, that its testimony is distinctly adverse. The church is viewed as in a certain sense complete at any given moment on the earth, not because of the greater importance of those who are on the earth compared with such as are in heaven, but because the Holy Ghost was sent down from heaven, and is on earth. This is the reason why, (He being the one bond of the church,) where He is, the church must be. Accordingly there never can be any complete state of the church at any given moment in heaven, but on earth rather till Jesus come. But when we speak of absolute completeness, it is clear that this cannot be till the Lord come and has taken all the heavenly saints out of the world, and they go up into His presence above. Then there is completeness; and this is the state that is represented by the twenty-four elders. So that we have here, therefore, still more confirmation of what has been already pressed, that the entire description pre-supposes the church condition done with, and a new state entered on. Such is the unforced meaning of this vision of the blessedness and glory of those who had been on earth, but are now glorified in heaven. It is a complete company in the fullest sense; the heads of the heavenly priesthood. They have passed, therefore, out of the need of the washing of water by the word. It is a sea, not of water, but of glass, like crystal. This stamps the fact in a most evident manner.
Further, we have to notice the cherubic symbol. "And in the midst of the throne, and around the throne, were four beasts full of eyes before and behind." Thus there was perfect discernment conferred on them by God. The living creatures I understand to be symbolic of the agency whatever may be the agents that God employs in the execution of His judicial power. Consequently the qualities of power are those fitting and necessary for that execution. "The first was like a lion; the second like a calf (a young bull or steer); the third had the face as of a man; and the fourth was like a flying eagle." We have thus majestic power, patient endurance, intelligence, and rapidity, all which enter into the judicial dealings that follow.
The question arises, and a very interesting one it is, not what, but who, are these living creatures? We have seen the qualities in their agency; but who are the agents? This is a delicate point. At the same time I think that scripture gives adequate light, as to those who wait on God, for everything which it is important for us to know.
It will be observed that in Revelation 4:1-11 (and it is a remarkable fact) there are no angels mentioned. You have the throne of God; you have the elders, and also the four living creatures, but not a word about angels. The living creatures celebrate God, not yet as the Most High, but as the "Holy, holy, holy, Lord God Almighty, which was, and is, and is to come." And when they do thus "give glory and honour and thanks to him that sat on the throne, who liveth unto the ages of the ages, the twenty-four elders fall down before him that sat on the throne, and worship him that liveth unto the ages of the ages, and cast their crowns before the throne, saying, Thou art worthy, O Lord and our God, to receive glory and honour and power: for thou createst all things, and because of thy will they were and were created." I give it in its exact form. There is this particular stamped on the elders, that they always speak with understanding. It will be true in its measure even of the, Jewish remnant that are to be called after the rapture. They are designated as "the wise that shall understand:" so we know from Daniel and others. But the elders have a higher character, because they invariably enter into the reason of the thing. This is an exceedingly beautiful feature, which I suppose also to be connected with the fact that they are called elders. They are those who have the mind of Christ. They apprehend the counsels and ways of God.
In Revelation 4:1-11 we see that the living creatures and the elders are closely connected, but no more. We shall find inRevelation 5:1-14; Revelation 5:1-14 that they join together. Not merely are they connected there but they positively combine. This is shown us in the case where the Lamb "takes the book, the four living creatures and four and twenty elders fell down before the Lamb, having every one of them harps, and golden vials full of odours, which are the prayers of saints. And they sing a new song." The remarkable fact that it is important to heed here is this. Chapter 5 shows us for the first time the Lamb presented distinctly and definitely in the scene. It was not so even in chapter 4 where we have seen the display of the judicial glory of God in His various earthly or dispensational characters, save His millennial one, and of course not His special revelation to us now as Father. In itself we know that Jehovah God embraces equally the Father, the Son, and the Holy Ghost. But here the Holy Ghost is distinctively seen as the seven Spirits of God under a symbolic guise; here the Lord Jesus is not yet discriminated. The glorious vision of Him who sits on the throne may include therefore both the Father and the Son; it is rather God as such, than the revelation of personality the general or generic idea, not personal distinction formally. But in Revelation 5:1-14, a challenge is made which at once displays the worth, victory, and peace of the Lamb, that holy earth-rejected Sufferer, whose blood has bought for God those who were under the ruin of sin and misery. There is to he then the full blessing of man and the creature on God's part, yea, man not only delivered, but even before the deliverance is displayed led into the understanding of the mind and will of God. Christ is just as necessarily the wisdom of God as He is the power of God. Without Him no creature can apprehend, any more than a sinner knows salvation without Him. We need, and how blessed that we have, Christ for everything! Thus, whatever the glory of the scene before the prophet in chapter 4 that which follows shows us the wondrous person and way in which man is brought into the consciousness of the blessing, and the appreciation of the divine ways and glory.
"And I saw on the right hand of him that sat on the throne a roll written within and on the back, sealed with seven seals" (Revelation 5:1). The creature could not open these seals, none anywhere. But the strong angel proclaims, and the Lord Jesus at length comes forward to answer the proclamation. He takes up the challenge, appearing after a sufficient space had proved the impotence of all others. The comfort assured to John by the elder is thus justified; for the elders always understand. And he sees the Lion of the tribe of Judah to be the Lamb, despised on earth, exalted in heaven, who advances and takes the roll out of the right hand of Him that sat on the throne. And then they all living creatures and elders together fell down before the Lamb with a new song.
It is striking that after this, as we are told, "I saw, and I heard the voice of many angels round about the throne and the living creatures and the elders: and the number of them was ten thousand times ten thousand, and thousands of thousands;" who said with a loud voice, "Worthy is the Lamb that was slain to receive power." Here we have the angels, who are now distinctly and prominently brought forward. Why is this? How comes it that no angels appear in chap. 4? And why is it that we have them in chap. 5? There is always the wisest reason in the ways of God of which scripture speaks, and we are encouraged by the Spirit to enquire humbly but trustfully. What is marked by it seems to be this: that the assumption of the book into the hands of the Lamb, and His preparing to open the seals, marks a chance of administration. Up to that point of time, angels have held a sort of executory ministry of power from God. Where judgments were in question, or other extraordinary intervention on His part, angels were the instruments; whereas from this point of time, it appears to me that the Spirit of God marks the fact of a vast change, however they way still be employed during the interval of the last of Daniel's seventy weeks. It is providence yet, not manifested glory.
The title of the glorified saints is thus asserted. We know for certain, as a matter of doctrine inHebrews 2:1-18; Hebrews 2:1-18, that the world to come is to be put not under angels but the redeemed. Here it appears to me that the seer is admitted to a prophetic glimpse that falls in with the doctrine of St. Paul. In other words, when the Lamb is brought definitely into the scene, then, and not before, we see the elders and the living creatures united in the new song. As one company, they join in praising the Lamb. They sing, "Thou art worthy, for thou hast redeemed," and so on. Thus we have them combined in a new fashion; and, what is more, the angels are now seen and definitely distinguished. Supposing, for instance, that previously, the administration of judgment was in the hand of angels, it is easily understood that they would not be distinguished from the living creatures in chap. 4 because, in point, of fact, the living creatures set forth she agencies of God's executory judgment; whereas in chap. 5, if there be a change in administration, and the angels that used to be the executors are no longer so recognised as such in view of the kingdom, but the power is entrusted to the hands of the glorified saints, it is simple enough that the angels fall back, being eclipsed by the heirs, and no longer in the same position. If previously they might be understood to be included under the living creatures, they are henceforward to take their place simply as angels, and are therefore no longer comprehended under that symbol. This, the suggestion of another, appears to commend itself as a true explanation of the matter.
From this, if correct, as I believe it to be, it follows that the four living creatures might be at one time angels, and at another saints. What the symbol sets forth is not so much the persons that are entrusted with these judgments, as the character of the agencies employed. Scripture, however, affords elements to solve the question, first by the marked absence of angels, who, as we know, are the beings that God employed in His providential dealings with the world, and this both in Old Testament times, and still in the days of the New Testament. The church is only in course of formation; but when it shall be complete, when the glorified saints are caught up, and the First-begotten is owned in His title, they too will be owned in theirs. For as the Lord is coming to take visibly the kingdom, we can readily understand that the change of administration is first made manifest in heaven before it is displayed upon earth. If this be correct, then the change is marked in chapter 5. The general fact is in chapter 4 the approaching change is anticipated in chapter 5. This appears to be the most satisfactory way of accounting for that which is here brought before us.
All the results are celebrated for every creature when once the note is struck (ver. 13).
Next we come to the opening of the seals. Revelation 6:1-17; Revelation 6:1-17 has a character of completeness about it, with this only exception, that the seventh seal is the introduction to the trumpets in the beginning ofRevelation 8:1-13; Revelation 8:1-13. This does not call for many words on the present occasion. "And I saw when the Lamb opened one of the seven seals, and I heard one of the four living creatures saying as with a voice of thunder, Come." Ought we to have here, and after the other three horses, the words "and see"? It appears that they are wanting in the best text* in all these passages. In every one of the cases the sentence ought to be "come." The difference comes to this, that "come and see" would be addressed to John; whereas according to the better MSS. the "come" is addressed by the living creature to the rider on the horse. Clearly this makes a considerable difference. One of the living creatures steps forward when the first seal is opened, and says, Come; and at once comes forth a rider on a white horse.
* Yet in every instance the Sinai MS. supports the inferior copies against the Alexandrian, and the Rescript of Paris with the better cursives, etc.
Let us inquire into, the force of each severally. "I saw, and behold a white horse: and he that sat on it had a bow; and a crown was given to him: and he went (or came) forth conquering and that he might conquer." It is the answer to the call. The first then comes forth, and the character of his action is prosperity and conquest. Everything shows this. It is the earliest state that the Spirit of God notices as brought about in the world. After the mighty change we have already seen to have taken place in heaven, there is a mighty conqueror that will appear here below. We are all aware that this has been applied to a great variety of things and persons. Sometimes it has been supposed to mean the triumphs of the gospel, sometimes Christ's coming again, and as often antichrist, and I know not what. But what I think we may safely gather from it is this, that God employs a conqueror who will carry everything before him.
It is not necessarily by bloodshed, as in the second seal, which gives us carnage if not civil war. Hence the rider is not on a white horse, the symbol of victory; but remounted on another, a red horse, with a commission to kill, and a great sword. Imperial power which subjugates is meant by the horse in every state; but in the first case imperial power seems to subject men bloodlessly. The measures are so successful the name itself carries such weight with it that, in point of fact, it is one onward career of conquest without necessarily involving slaughter. But in the second seal the great point is "that they should slay one another." It was possibly even civil warfare. There the horse was red.
In the third seal it is a black horse, the colour of mourning. Accordingly we read now of a choenix of wheat for a denarius, and three choenixes of barley for a denarius. That is, the price was the rate of scarcity. The ordinary price a little while before we know to have been incomparably less; for notoriously a denarius would have procured as much as fifteen choenixes. Now it is needless to say that fifteen times the ordinary price of wheat would make a serious difference; but however this may have been, certainly the rate current in St. John's day is not a question that is easily settled. Naturally rates differ. The increase of civilization and other causes tend to make it a little uncertain. That there is a difficulty in ascertaining with nicety the prices at this particular epoch is plain from the fact that men of ability and conscience have supported every possible variety of opinion plenty, scarcity, and a fair supply at a just price; but I do not think it is worth while to spend more time on the point. The colour of the horse, to my mind, decisively proves what the nature of the case is. Mourning would be strange if it were either a time of plenty or one governed by a just price; black suits a time of scarcity. Some will be surprised to hear that each of these views has had defenders. There are only three possible ways of taking it; and each one of these has had staunch support. Every one of these different interpretations has been insisted on by learned men, who are as liable as others to waver sometimes to one side, sometimes to another. There is no certainty about them. The word of God makes the matter plain to a simple mind. The unlettered in this country or any other cannot know much details about the price of barley or wheat at the time of St. John, or later; but he does see at once that the black colour is significant, especially as contrasted with white and red, and not at all indicative of joy or justice, but very naturally of distress; and therefore he feels bound to take this in company with the other points of the third horse and its rider.
The fourth seal was a pale or livid horse, the hue of death. Accordingly the name of its rider is Death, and Hades followed with him. To make the force still plainer, it is said that authority was given to him over the fourth of the earth, to slay with the sword, and with hunger, and with death (pestilence perhaps), and by the beasts of the earth.
The fifth seal shows us souls under the altar, who had been slain for the word of God, and for their testimony, who cried aloud for vengeance to the Sovereign Ruler. They are vindicated before God, but must wait: others, both their fellow-servants and their brethren, must be killed as they were ere that day comes.
The sixth seal marks a vast convulsion, a partial answer to the cry as I suppose. Many a person thinks that those in question are Christians. But if we look more clearly into the passage, we may learn that this again confirms the removal of the church to heaven before this. "How long, O Sovereign, holy and true, dost thou not judge and avenge our blood on them that dwell on the earth?" Is this a prayer, or desire according to the grace of the gospel? Reasoning is hardly needful on a point so manifest. I think that any one who understands the general drift of the New Testament, and the special prayers there recorded by the Holy Ghost for our instruction, would be satisfied but for a false bias otherwise. Take Stephen's prayer, and our blessed Lord, the pattern of all that is perfect. On the other hand we have similar language elsewhere: but where? In the Psalms. Thus we have all the evidence that can be required. The evidence of the New Testament shows that these are not the sanctioned prayers of the Christian; the evidence of the Old Testament, that just such were the prayers of persons whose feelings and experience and desires were founded on Israelitish hopes.
Does not this exactly fall in with what we have already proved that the heavenly glorified saints will have passed out of the scene, and that God will be at work in the formation of a new testimony, which will of course have its own peculiarities, not of course obliterating the facts of the New Testament, but at the same time leading the souls of the saints more particularly into what was revealed of old, because God is going to accomplish what was predicted then? The time is approaching for God to take the earth. The great subject of the Old Testament is the earth blessed under the rule of the heavens, and Christ the head of both. The earth, and the earthly people Israel, and the nations, will then enjoy the days of heaven here below. Accordingly these souls show us their condition and hopes. They pray for earthly judgments. They desire not that their enemies should be converted, but that God should avenge their blood on them. Nothing can be simpler, or more sure than the inference. "And it was said unto them, that they should rest yet for a little season, until both their fellow-servants and their brethren, that were to be killed as they were, should be fulfilled."
This is an important intimation, as we shall see from what follows in the Apocalypse. They are told that they are not the only band of the faithful who are given up to a violent end: others must follow later. Till then, God is not going to appear for the accomplishment of that judgment for which they cried. They must wait therefore for that further, and, as we know, more furious outburst of persecution. After that, God will deal with the earth. Thus we have here the latest persecution, as well as the earlier one, of the Apocalyptic period distinctly given. The apostle Paul had spoken of himself as ready to be offered up: so these were and are seen therefore under the altar in the vision. They were renewed indeed, and understood what Israel ought to do; but they were clearly not on the ground of Christian faith and intelligence as we are. Of course it is a vision, but still a vision with weighty and plain intimations to us. They had the spirit of prophecy to form the testimony of Jesus. Judgment yet lingers till there was the predicted final outpouring of man's apostate rage, and then the Lord will appear and put down all enemies.
At the same time, as we have already seen passingly, the next seal shows that God was not indifferent meanwhile. The sixth seal may be regarded as a kind of immediate consequence of the foregoing cry. When opened, a vast shaking ensues, a thorough concussion of everything above and below, set forth mystically, as in the previous seals. "The sun became black as sack-cloth of hair, and the whole moon became as blood; and the stars of heaven fell on the earth, even as a fig tree, shaken by a mighty wind, casteth its untimely figs. And the heaven was removed as a scroll rolled up; and every mountain and island were moved out of their places." This is merely the appearance before the seer in the vision. We are not to suppose that heaven and earth will be physically confounded when the prediction is fulfilled. He saw all this before his eyes as signs, of which we have to consider the meaning. We have to find out by their symbolic use elsewhere what is intended here by the changes that passed over sun, moon, stars, and the earth in the vision. And the result of course depends on our just application of scripture by the teaching of the Holy Spirit.
Then we are told in plain language, not in figures, that "the kings of the earth, and the great and the rich, and the chiliarchs, and the mighty, and every bondman, and every free man, hid themselves in the dens and in the rocks of the mountains." This it is well to heed, because it would be evident that if it meant that the heaven literally was removed as a scroll, and every mountain and island was moved out of its place, there could be no place to hide in. Thus to take it as other than symbolic representation would be to contradict the end by the beginning. This, then, is not the true force. Supposing heaven really to disappear, and the earth to be moved according to the import of these terms in a pseudo-literal way, how could the various classes of terrified men be saying to the mountains, "Fall on us and hide us?" It is plain, therefore, that the vision, like its predecessor, is symbolical; that the prophet indeed beheld these objects heavenly and earthly thus darkened and in confusion; but that the meaning must be sought out on the ordinary principles of interpretation. To my mind, it represents a complete dislocation of all authority, high and low an unexampled convulsion of all classes of mankind within its own sphere, the effect of which is to overturn all the foundations of power and authority in the world, and to fill men's minds with the apprehension that the day of judgment is come.
It is not the first time indeed that people have so dreaded, but it will be again worse than it has ever been. Such is the effect of the sixth seal when its judgment is accomplished, after the church is taken away to heaven, and indeed subsequent to a murderous persecution of the saints who follow us on earth. The persecuting powers and those subject to them will be visited judicially, and there will ensue a complete disruption of authority on the earth. The rulers will have misused their power, and now a revolution on a vast scale takes place. Such seems to rue the meaning of the vision. The effect on men when they see the total overturning of all that is established in authority here below will be that they will think the day of the Lord is come. They will say to the mountains and rocks, "Fall on us, and hide us from the face of him that sitteth on the throne, and from the wrath of the Lamb: for the great day of his wrath is come; and who is able to stand?" It is an error to confound their saying so with God's declaration. It is not He but they who cry that the great day of the wrath is come. There is no excuse for so mistaken an interpretation. It is what these frightened multitudes exclaim; but the fact is that the great day does not arrive for a considerable space afterwards, as the Revelation itself clearly proves. The whole matter here is that men are so alarmed by all this visitation, that they think it must be His coming day, and they say so. It is very evident that the great day of His wrath is not yet come, because a considerable time after this epoch our prophecy describes the day of His coming. It is described inRevelation 14:1-20; Revelation 14:1-20, Revelation 17:1-18, and especiallyRevelation 19:1-21; Revelation 19:1-21. When it really arrives, so infatuated are the men of the world that they will fight against the Lamb, but the Lamb will overcome them. Satan will have destroyed their dread when there is most ground for it.
After this, so far is the great day of His wrath from being come, that we find in the parenthesis ofRevelation 7:1-17; Revelation 7:1-17 God accomplishing mighty works of saving mercy. The first is the sealing of 144,000 out of the tribes of Israel by an angel that comes from the sun-rising. Next there is vouchsafed to the prophet the sight of a crowd of Gentiles that none could number, "out of every nation, and tribes, and peoples, and Tongues, standing before the throne, and before the Lamb, clothed with white robes, and palms in their hands; and they cry with a loud voice, saying, Salvation to our God that sitteth on the throne, and to the Lamb."
Here it is not simply "salvation," but "salvation to God," in the quality of sitting upon the throne (we have seen in this book, His judicial throne). In other words, the ascription could not have been made before Revelation 4:1-11. Its tenor supposes a vast change to have taken place. It is not the fruit of a testimony during all or many ages. All this is merely men's imagination, without the smallest foundation in scripture. So far from its being a picture of the redeemed of all times, it is expressly said to be a countless throng out of Gentiles contrasted with Israel, and this in relation to God governing judicially. It is not universal therefore. These Gentiles stand in manifest contrast with the sealed out of Israel. One of the elders talked about them, and explained to the prophet, who evidently without this would have been at fault. If the elders mean the glorified saints, these Gentiles are not. Most assuredly they cannot be all saints, because the hundred and forty-four thousand of Israel we have seen expressly distinguished from them. Who are they and what? They are a multitude of Gentiles to be preserved by gracious power in these last days. They are not said to be glorified; nor is there reason to doubt that they are still in their natural bodies. When they are said to be before the throne, it proves nothing inconsistent with this; because the woman, for instance, inRevelation 12:1-17; Revelation 12:1-17, is also described as seen in heaven; but, you must remember, this is only where the prophet saw them in the vision. We are not necessarily to gather that they were to be in heaven; John saw them there, but whether it might mean that they were, or were not to be, in heaven, is another question. This depends on other considerations that have to be taken into account, and it is for want of due waiting on God, and of adequately weighing the surrounding circumstances, that such serious mistakes are made in these matters.
In this case it is perfectly plain to my mind that they are not heavenly as such. There are weighty objections. First of all, we find them definitely contra-distinguished from Israel, who clearly are on earth, and thus naturally this company would be on earth too,-the one Jewish, and the other Gentile. Next they come out of the great tribulation. Far from its being a general body in respect to all time, this proves that it is a very peculiar though countless group, that it is only persons who can be preserved and blessed of God during the epoch of the great tribulation.
In the millennial time there will be a great ingathering of the Gentiles; but these are not millennial saints. They are saints from among the Gentiles, who will be called to the knowledge of God by the preaching of the "everlasting gospel," or the "gospel of the kingdom," of which we hear both in the gospels and in the Revelation. We all know that the Lord Himself tells the disciples that this "gospel of the kingdom" shall be "preached in all the world for a witness unto all nations" (or all the Gentiles); "and then shall the end come." Now this is just the very time spoken of here. It is clearly not a general summary of what is going on now, but a description of what is yet to be, specially just before the end when the great tribulation bursts out. And there is the fruit of divine grace even then in this vast crowd from the Gentiles, the details of whose description fall in with and confirm what has been remarked already.
I have already drawn attention to the fact that they are distinguished from the elders. If these mean the church, those do not; and as all admit that the elders represent the glorified saints, the inference seems to me quite plain and certain. Undoubtedly we might have the same body represented at different times by a different symbol, but hardly by two symbols at the same time. We may have, for instance, Christians set forth by a train of virgins at one time, and by the bride at another; but in the same parable there is a careful avoidance of confusion; and no such incongruous mixture occurs in scripture. It is not even found amongst sensible men, not to speak of the word of God. So here the prophet tells us that one of the elders answers his own enquiry) "What are these arrayed in white robes? and whence come they?" "These are they who come out of the great tribulation, and have washed their robes, and made them white in the blood of the Lamb." Clearly therefore they are believers or saints. "Therefore are they before the throne of God," which I take to be not a description of their local place but of their character, that it is in view of, and in connection with, the throne. This, we have seen, makes it to be limited to the particular time, and not vague or general; because the throne here differs from what it is now, and the millennial throne will be different from both. It is that very aspect of the throne which may be called its Apocalyptic character, to distinguish it from what was before or will be afterwards.
Again, not merely are they there themselves, but it is said, "He that sitteth on the throne shall" not exactly "dwell among them," but "tabernacle over them." It is the gracious shelter of the Lord's care and goodness that is set forth by it. This is of importance: because, though God now dwells by the Holy Ghost in the church as His habitation through the Spirit, it will not be so when these Gentiles will be called to the knowledge of Himself. There will be what is more suited to their character His protection. Of old God had His pillar of cloud, which was a defence and a canopy over the camp of Israel (though He also dwelt in their midst); here, too, He graciously shows it is not alone the sealed of Israel that enjoy His care, but these poor Gentiles. It is added that "they shall not hunger any more, neither thirst any more; nor in any wise shall the sun fall on them, nor any heat." I confess to you that I think such a promise is much more exactly adapted to a people about to be on the earth, than to men in a glorified state above. Where would be the propriety of a promise to glorified people not to hunger or thirst any more? If to a people on earth, we can all understand the comfort of its assurance. "For the Lamb that is in the midst of the throne shall tend them, and shall lead them unto fountains of waters of life: and God shall wipe away every tear from their eyes."
Then comes at length the seventh seal. This is important, because it guards us effectually against the idea that the sixth seal goes down to the end, as many excellent men have imagined in ancient and modern times. It is clearly incorrect. The seventh seal is necessarily after the sixth. If there is an order in the others, we must allow that the seventh seal introduces seven trumpets which follow each other in succession like the seals. These are described from Revelation 8:1-13 and onward. "I saw the seven angels who stand before God; and to them were given seven trumpets." Then we see a remarkable fact, already alluded to an angel of peculiarly august character found before the altar. "And another angel came and stood at the altar, having a golden censer; and there was given him much incense, that he might give [efficacy] to the prayers of all the saints at the golden altar which was before the throne." Hence it follows that, while there are glorified saints above, saints are not wanting on earth who are sustained by the great High Priest, however little their light, or great their trial. Thus we have here the clear intimation that while the glorified are above, there will be others in their natural bodies yet accredited as saints here below.
But there is another trait which demands our attention. Under the trumpets the Lord Jesus assumes the angelic character. Everything is angelic under the trumpets. We no longer hear of Him as the Lamb. As such He had opened the seals; but here as the trumpets were blown by angels, so the angel of the covenant (who is the second person in the Trinity, as He is commonly called) falls back on that which was so familiar in the Old Testament presentation of Himself. Not of course that He divests Himself of His humanity: this could not be; or if it could be imagined, it would be contrary to all truth. The Son of God since the incarnation always abides the man Christ Jesus. From the time that He took manhood into union with His glorious person, never will He cut it off. But this evidently does not prevent His assuming whatever appearance is suited to the prophetic necessity of the case and this I conceive is just what we find here under the trumpets. We may observe that an increasingly figurative style of language is employed. All other objects become more distant in this series of visions than before; and even Christ Himself is seen more vaguely, i.e., not in His distinct human reality, but in an angelic appearance.
Here then it is written that "the angel took the censer, and filled it with fire of the altar, and cast it unto the earth." The effect was "voices, and thunders, and lightnings, and an earthquake." Further, in this new septenary we must prepare ourselves for even greater visitations of God's judgments. There were lightnings and voices and thunders inRevelation 4:1-11; Revelation 4:1-11 but there is more now. We find, besides these, an earthquake added. The effect among men becomes more intense.
"And the first sounded his trumpet, and there was hail and fire mingled with blood, and they were cast upon the earth." This I take as a violent down-pouring of displeasure from God. Hail implies this. Fire, we know, is the constant symbol of God's consuming judgment, and it is mingled with blood. It is destruction to life in the point of view that is intended here. We have to consider whether it is simple physical decease or dissolution in some special respect.
It will be noticed in these divine visitations that the third part is particularly introduced. What is the prophetic meaning of "the third"? It appears to answer to what we have given us inRevelation 12:1-17; Revelation 12:1-17 ( i.e., the properly Roman or western empire). I believe that it would thus convey the consumption of the Roman empire in the west. Of course one cannot be expected in a general sketch to enter on a discussion of the grounds for this view. It is enough now to state what one believes to be the fact. If this be so, at least the earlier trumpets (though not these only) are a specific visitation of judgment on the western empire of Rome. Not only was this visited, but "the third of the trees were burnt up, and all green grass was burnt up." This is a contrast. The dignitaries within that sphere were visited, but there was also a universal interference with the prosperity of men here below,
"And the second angel sounded, and as it were a great mountain burning with fire was cast into the sea: and the third of the sea became blood; and the third of the creatures which were in the sea, which had life, died; and the third of the ships were destroyed." It was in this case a great earthly power, which as a divine judgment dealt with the masses in a revolutionary state to their destruction. Thus not merely the world under stable government, but that which is or when it is in a state of agitation and disorder; and we find the same deadly effects here also, putting an end, it would seem, to their trade and commerce.
"The third angel sounded, and there fell from heaven a great star, burning as it were a lamp, and it fell upon the third of the rivers, and upon the fountains of the waters." Here the fall of a great dignitary or ruler, whose influence was judicially turned to embitter all the springs and channels of popular influence, is before us. The sources and means of intercourse among men are here visited by God's judgment.
The fourth angel sounded, and the third of the sun and moon and stars was smitten; that is to say, the governing powers supreme, derivative, and subordinate all come under God's judgment all within the west.
"And I saw, and I heard an eagle flying in mid-heaven, saying with a loud voice, Woe, woe, woe, to those that dwell on the earth, by reason of the remaining voices of the trumpet of the three angels that are about to sound." It is a vivid image of rapidly approaching judgments, "angel" being substituted for the better reading "eagle" by scribes who did not appreciate the symbolic style of the prophecy here.
In Revelation 9:1-21 the two next, or fifth and sixth trumpets, are described with minute care, as indeed these are two of the woe trumpets. There remains the third woe trumpet, the last of the seven, which is set forth at the end of Revelation 11:1-19, where we close.
The first of the woe trumpets consists of the symbolic locusts. For that they are not to be understood in a merely literal way is clear, if only for this reason, that they are expressly said not to feed on that which is the natural food of locusts. This creature is simply the descriptive sign of these marauders.
To another remark I would call your attention: that the first woe trumpet answers in the way of contrast to the hundred and forty-four thousand that were sealed of Israel; as the second woe trumpet, namely, that of the Euphratean horsemen, answers by a similar contrast to the countless multitude of the Gentiles. As some perhaps may think that this contrast must be vague and indefinite, I shall therefore endeavour to make my meaning plainer. It is expressly said that the locusts of the vision were to carry on their devastations, except on those that were sealed. Here then is an allusion clearly to those whom God set apart from Israel inRevelation 7:1-17; Revelation 7:1-17.
On the other hand, in the Euphratean horsemen we see far more of aggressive power, though there is also torment. But torment is the main characteristic of the locust woe; the horsemen woe is more distinctively the onward progress of imperial power, described in most energetic colours. They fall on men and destroy them; but here "the third" re-appears. According to the force given already, this would imply that the woe falls on the Gentiles indeed, and more particularly on the western Roman empire.
It seems also plain that these two woes represent what will be verified in the early doings of the antichrist in Judea. The first or the locust raid consists of a tormenting infliction. Here accordingly we have Abaddon, the destroyer, who is set forth in a very peculiar fashion as the prince of the bottomless pit, their leader. It is not of course the beast yet fairly formed; but we can quite comprehend that there will be an early manifestation of evil, just as grace will effect the beginning of that which is good in the remnant. Here then we have these initiatory woes. First of all a tormenting woe that falls on the land of Israel, but not upon those that were sealed out of the twelve tribes of Israel. On the other hand, we find the Euphratean horsemen let loose on the Roman empire, overwhelming the Gentiles, and in particular that empire, as the object of the judgment of God.
Such is the general scope of Revelation 9:1-21. As to entering into particulars, it would be quite out of the question tonight. Other opportunities do not fail for learning more minute details, and their application.
Revelation 10:1-11 in the trumpets answers toRevelation 7:1-17; Revelation 7:1-17 in the seals. It forms an important parenthesis, that comes in between the sixth and seventh trumpets, just as the sealing chapter (7) came in between the sixth and seventh seals: so orderly is the Apocalypse. Accordingly we have here again the Lord, as it seems to me, in angelic garb. As before in high-priestly function, He is the angel with royal claim here. A mighty angel comes down from heaven, clothed with a cloud the special sign of Jehovah's majesty: none but He has a title to come thus clothed. And, further, the rainbow is on His head; it is not now a question of round the throne: here there is a step in advance. He is approaching the earth; He is about to lay speedy claim to that which is His right. "The rainbow was on his head, and his face was as the sun" supreme authority; "and his feet as pillars of fire" with firmness of divine judgment. "And he had in his hand a little book open: and he set his right foot on the sea, and his left on the earth, and cried with a loud voice, as a lion roareth."
John was going to write, but is forbidden. The disclosures were to be scaled for the present. "And the angel whom I saw stand upon the sea and upon the earth lifted up his right hand to heaven, and sware by him that liveth for the ages of the ages, who created heaven, and the things that therein are, and the earth, and the things that therein are, and the sea, and the things that are therein, that there should be no longer delay." There was no more to be any lapse of time allowed; but God would terminate the mystery of His present seeming inaction as to government. He is now allowing the world, with slight check, to go on its own way. Men may sin, and, as far as direct intervention is concerned, God appears not, though there may be interferences exceptionally. But the time is coming when God will surely visit sin, and this immediately, when there will be no toleration for a moment of anything which is contrary to Himself. This is the blessed age to which all the prophets look onward; and the angel here swears that the time is approaching. There is going to be no more delay; 'but in the days of the voice of the seventh angel, when he is about to sound, the mystery of God also shall be finished." The mystery here is, not Christ and the church, but God's allowing evil to go on in its present course with apparent impunity.
And then John is told at the end of the chapter that he must "prophesy again before peoples, and nations, and tongues, and many kings." The meaning of this more clearly appears soon. There is a kind of appendix of prophecy where he renews his course for especial reasons.
Meanwhile, I would just call your attention to the contrast between the little book which the prophet here takes and cats, and the great book we have seen already sealed with seven seals. Why a little book? and why open? A little book, because it treats of a comparatively contracted sphere; and open, because things are no longer to be described in the mysterious guise in which the seals and yet more the trumpets. set them out. All is going to be made perfectly plain in what falls under it here. This is the case accordingly inRevelation 11:1-19; Revelation 11:1-19.
The angel proceeds to say, "Rise, and measure the temple of God, and the altar, and them that worship therein. But the court which is without the temple leave out, and measure it not; for it is given to the Gentiles." Jerusalem appears in the foreground. This is the centre now, though the beast may ravage there. "And I will give* to my two witnesses, and they shall prophesy a thousand two hundred and threescore days, clothed in sackcloth." Their task is for a time comparatively short for three years and a half. "These are the two olive trees, and the two candlesticks standing before the Lord of the earth." The witnesses are two, not because in point of fact they are historically to be limited to only two individuals, but as meaning the least adequate testimony according to the law. To make it two literally seems to me a mistaken way of interpreting prophecy, and the Apocalypse in particular, as being eminently symbolical, which Daniel also is in measure. To forget this practically is to involve oneself in clouds of error and inconsistency.
* Probably here, as inRevelation 8:3; Revelation 8:3, the word implies "efficacy" or "power," as the translators saw in one text if not in the other.
Thus, for instance, one hears occasionally, for the purpose of illustrating the Revelation, a reference to Isaiah, Jeremiah, or the like; but we must remember that these prophecies are not in their structure symbolical, and therefore the reasoning that is founded on the books and style of Jeremiah or Isaiah (Ezekiel being partly symbolical, partly figurative) cannot decide for Daniel or the Apocalypse. Here then are symbols which have a language of their own. Thus the regular meaning of two," symbolically, is competent testimony enough and not more than enough. "In the mouth of two or three witnesses shall every word be established." According to Jewish law a case could not be decided by one witness; there must be at least two for valid proof and judgment.
The Lord shows us that He will raise up an adequate testimony in these days. Of how many the testimony will consist is another matter, on which I have little or nothing to say. One can no more reason on this than on the twenty-four glorified elders. Who would thence infer that there will be only so many glorified ones? and why should one think that there will be only two to testify? However this may be, those who are raised to witness are to prophesy for a limited time. "And if any man desire to hurt them, fire proceedeth out of their mouth, and devoureth their enemies: and if any man desire to hurt them, he must in this manner be killed."
Is this then, I ask, the testimony of the gospel? Is it thus the Lord protects those that are the preachers of the gospel of His own grace? Did fire ever proceed out of the mouths of evangelists? Did a teacher ever devour his enemies? Was it on this principle Ananias and Sapphira fell dead? Are these the ways of the gospel? It is evident then that we are here in a new atmosphere that an altogether different state of things is before us from that which reigned during the church condition, though even then sin might be unto death in peculiar cases. I refer to no more proofs now, thinking that enough has been given. "These have authority to shut heaven, that it rain not in the days of their prophecy." That is, they are something like Elijah; and they have "authority over the waters to turn them to blood." In this respect they resemble Moses also. This does not mean that they are Moses and Elias personally; but that the character of their testimony is similar, and the sanctions of it are such as God gave in the days of those two honoured servants of old. "And when they shall have finished their testimony, the beast that ascendeth out of the bottomless pit shall make war against them, and shall overcome them, and kill them." They are preserved in spite of the beast, till their work is done; but directly their testimony is concluded, the beast is allowed to overcome them. It is just as it was with the Lord. The utmost pressure was brought against Him in His service. So their hour, we may say, has not yet come, just as He said of Himself before them. There was all possible willingness to destroy them long before, but somehow it could not be done; for the Lord protected them till they had done their mission. We see this in the character of grace which filled the Lord Jesus which essentially belonged to Him. Here we meet with the earthly retributive dealing of the Old Testament. The Spirit will form them thus; and no wonder, because in fact God is recurring to that which He promised then, but has never yet performed. He is going to perform it now. He does not merely purpose to gather people for heavenly glory; He will govern on earth the Jews and the Gentiles in their Several places Israel nearest to Himself. He must have an earthly people as well as a family on high. When the heavenly saints are changed, then He begins with the earthly. He will never mix them all up together. This would make nothing but the greatest confusion.
"And their corpse shall lie on the broadway of the great city, which spiritually is called Sodom and Egypt, where also their Lord was crucified." It was Jerusalem, but spiritually called Sodom and Egypt, because of the wickedness of the people and their prince. It had no less abominations than Sodom; it had all the darkness and the moral bondage of Egypt, but it was really the place where their Lord had been crucified, i.e., Jerusalem. So the witnesses fell, and men in various measures showed their satisfaction. "And [some] from among the peoples and tribes and tongues and nations see their corpse three days and a half, and do not suffer their corpses to be put into a tomb. And they that dwell on the earth rejoice over them, or make merry, and shall send gifts to one another, because these two prophets tormented those that dwell on the earth." But after the three days and a half God's power raises up these slain witnesses, and they ascend to heaven in the cloud, and their enemies behold them. "And in that hour was there a great earthquake, and the tenth of the city fell, and in the earthquake were slain seven thousand names of men: and the remnant were affrighted, and gave glory to the God of heaven. The second woe is past; behold, the third woe cometh quickly."
Lastly we have the seventh trumpet. This is important for understanding the structure of the book. The seventh trumpet brings us down to the close in a general way. This is quite plain, though often overlooked. "And the seventh angel, sounded; and there were great voices in heaven, saying, The kingdom of the world of our Lord and of his Christ is come." You must translate it a little more exactly, and with a better text too. The true meaning is this: "The kingdom of the world" (or the world-kingdom," if our tongue would admit of such a phrase) "of our Lord and of his Christ is come." It is not merely power in general conferred in heaven, but "the world-kingdom of our Lord and of his Christ is come, and he shall reign for ever and ever. And the four and twenty elders, that sit before God on their thrones, fell on their faces, and worshipped God, saying, We give thee thanks, O Lord God the Almighty, that art, and that wast; because thou hast taken thy great power, and hast reigned. And the nations were angry, and thy wrath is come."
Here, it will be observed, the end of the age is supposed to be now arrived. It is not merely frightened kings and peoples who say so, but now it is the voice of those who know in heaven. Further, it is "the time of the dead that they should be judged." It is not a question here of the saints caught up to heaven, but a later hour, "that thou shouldest give reward to thy servants the prophets, and to the saints, and to those that fear thy name." Not a word is said here about taking them to heaven, but of recompensing them. There will be no such thing as the conferring of reward till the public manifestation of the Lord Jesus Christ. The taking of those changed out of the scene is another association of truth. The reward will fail to none that fear the Lord's name, small and great. He will also "destroy those that destroy the earth."
This is the true conclusion ofRevelation 11:1-19; Revelation 11:1-19. The next verse (19), beyond a question to my mind, though arranged in our Bibles as the end of this chapter, is properly the beginning of a new series. I shall therefore not treat of it tonight.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Kelly, William. "Commentary on Revelation 9:21". Kelly Commentary on Books of the Bible. https://studylight.org/​commentaries/​wkc/​revelation-9.html. 1860-1890.
Comentario de Clarke
Versículo Apocalipsis 9:21 . Ni se arrepintieron de sus asesinatos. Sus crueldades hacia los verdaderos seguidores de Dios, los albigenses y valdenses y otros, contra los cuales publicaron cruzadas, y los persiguieron y descuartizaron de la manera más espantosa. No hace falta mencionar los innumerables asesinatos cometidos por la horrible inquisición .
Sus hechicerías. Los que aplican esto también a la Iglesia Romana entienden por ello los diversos trucos, trucos de manos, o de prestidigitación, por los que imponen al pueblo común al hacer sangrar las imágenes de Cristo, y los diversos milagros pretendidos realizados en las tumbas, etc., de los supuestos santos, los pozos sagrados, y cosas por el estilo.
Fornicación. Dar ese honor a diversas criaturas que sólo se debe al Creador.
Sus robos. Sus exacciones e imposiciones a los hombres por indulgencias, perdones, etc. Puede que se trate de estas cosas, pero es ir demasiado lejos decir que ésta es la verdadera interpretación. Y sin embargo, expresar cualquier duda sobre este tema es para algunos poco más que una herejía. Si tales hombres pueden ver estas cosas tan claramente en profecías tan oscuras, que den gracias por su visión, y sean indulgentes con los que todavía están en la oscuridad.
Derechos de autor=Estos archivos están en dominio público.
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Revelation 9:21". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​revelation-9.html. 1832.
Notas de Barnes sobre toda la Biblia
y el resto de los hombres que no fueron asesinados por estas plagas ... una tercera parte se representa como barrido, y podría haberse esperado que una El efecto salutario se habría producido en el resto, para reformarlos y restringirlos de error y pecado. Sin embargo, el escritor procede a indicar que estos juicios no tenían el efecto que podría haberse anticipado razonablemente. Siguió ninguna reforma; No hubo abandono de las formas de iniquidad prevalecientes; No había ningún cambio en su idolatría y superstición. Con respecto al significado exacto de lo que se indica aquí, Apocalipsis 9:20-21, será un arreglo más conveniente para Considérelo después de que hemos comprobado la aplicación adecuada del pasaje relacionado con la sexta trompeta. Lo que se indica aquí Apocalipsis 9:20-21 pertenece al estado del mundo después de las desolaciones que ocurrirían bajo este mismo -trompeta; Y la explicación de las palabras se puede reservar, por lo tanto, con la propiedad, hasta que la investigación se haya instituido en cuanto al diseño general del conjunto.
Con respecto al cumplimiento de este símbolo, la sexta trompeta, será necesaria para preguntar si ha habido algún evento, o la clase de eventos que ocurren en ese tiempo, y de esa manera, como se indicará adecuadamente por tal símbolo. El examen de esta pregunta hará necesario repasar los puntos líderes en el símbolo, y para esforzarse por aplicarlos. Al hacer esto, simplemente declararé, con las ilustraciones que pueden ocurrir, lo que me parece haber sido el diseño del símbolo. Sería una tarea sin fin examinar todas las explicaciones que se han propuesto, y sería inútil hacerlo.
La referencia, entonces, me parece ser al poder turco, extendiéndose desde el momento de la primera aparición de los turcos en el vecindario del Éufrates, hasta la conquista final de Constantinopla en 1453. Las razones generales de esta opinión son tales. como el seguiente:
- Si la trompeta anterior se refería a los sarracens, o al aumento del poder de Muhammedan entre los árabes, entonces el dominio turco, siendo el siguiente en sucesión, sería lo que más naturalmente se simbolizaría.
- El poder turco se elevó sobre el declive del árabe, y fue el próximo poder importante al afectar los destinos del mundo.
- Este poder, como el primero, tenía su asiento en el este, y estaría clasificado adecuadamente bajo los eventos que ocurren allí como afectando al destino del mundo.
- La introducción de este poder era necesaria para completar la encuesta de la caída del Imperio Romano: el gran objeto mantenido a lo largo de todos los símbolos.
En las primeras cuatro de estas trompetas, bajo el séptimo sello, encontramos la disminución y la caída del Imperio Occidental; En el primero de los tres restantes, el quinto en orden, encontramos el aumento de los sarracenos, afectando materialmente la condición de la porción oriental del mundo romano; Y el aviso de los turcos, bajo el cual el imperio por fin no se redujo para aumentar más, parecía ser exigido para completar la imagen. Como un diseño líder de toda la visión fue describir el destino final de ese poder formidable: el romano, que, en el momento en que se le dio la revelación a John gobernada sobre todo el mundo; bajo el cual la iglesia fue oprimida entonces; y que, ya sea como un poder civil o eclesiástico, fue para ejercer una influencia tan importante en el destino de la Iglesia, era correcto que su historia se bloza hasta que cese, es decir, hasta la conquista de la capital del este. Imperio por los turcos. Aquí la terminación del Imperio, como se rastrea por el Sr. Gibbon, se cierra; Y estos eventos era importante incorporar en esta serie de visiones.
El ascenso y el carácter de los turcos pueden verse declarados en su totalidad en Gibbon, declive y caen , iii. 101-103, 105, 486; IV. 41, 42, 87, 90, 91, 93, 100, 127, 143, 151, 258, 260, 289, 350. Los hechos principales con respecto a la historia de los turcos, en la medida en que son necesarios para ser conocidos antes. Pegamos a aplicar los símbolos, son los siguientes:
(1) Los turcos, o los turkmans, tenían su origen en las proximidades del mar Caspio, y se dividieron en dos ramas, una en el este, y la otra en el oeste. La última colonia, en el siglo X, podría reunir a 40,000 soldados; Los otros 100,000 familias (Gibbon, IV. 90). Por este último de estos, Persia fue invadida y sometida, y pronto Bagdad también llegó a su posesión, y la sede del califa fue ocupada por un príncipe turco. Los diversos detalles que respetan esto, y respetando su conversión a la fe del Corán, pueden verse en Gibbon, IV. 90-93. Así se concentró un poderoso poder turco y musulmán, que había tenido el califa, en las cercanías de los Tigris y el Éufrates, que se extendía hacia el este sobre Persia y los países adyacentes al mar Caspio, pero aún no había cruzado el Éufrates a Llevar sus conquistas al oeste. La conquista de Bagdad por Togrul, el primer príncipe de la carrera de Seljuk, fue un evento importante, no solo en sí mismo, sino que, por este evento, que el turco constituyó el teniente temporal del vicario del profeta, y así la cabeza de la Poder temporal de la religión del Islam. "El conquistador del este besó el suelo, se puso un tiempo en una postura modesta, y se llevó hacia el trono por el VIZIER y un intérprete. Después de que Togrul se había sentado en otro trono, su comisión se leyó públicamente, lo que le declaró el teniente temporal del profeta. Se invirtió sucesivamente con siete túnicas de honor, y presentó siete esclavos, los nativos de los siete climas del imperio árabe, etc. Su alianza (del sultán y el califa) fue cimentado por el matrimonio de la hermana de Togrul con el sucesor. del profeta, "etc. (Gibbon, IV. 93).
La conquista de Persia, la subyugación de BAGDAD, la unión del poder turco con la del califa, el sucesor de Muhammed, y la base de este poderoso reino en el vecindario de los Eufrates, es todo lo que es necesario para explicar el sentido. de la frase "que se prepararon durante una hora", etc., Apocalipsis 9:15. Luego se hicieron los arreglos para la importante serie de eventos que se realizarían cuando se convirtiera ese poder formidable del este, para difundir la desolación predicha en una parte tan grande del mundo. Un poderoso dominio se había formado en el este que había tenido persia, y que, por la unión con los califas, por la subyugación de BAGDAD, y al abrazar la fe de Muhomets, se había "preparado" para desempeñar su parte importante en los asuntos. del mundo.
(2) El siguiente evento importante en su historia fue el cruce del Éufrates, y la invasión de Asia Menor. La cuenta de esta invasión se puede dar mejor en las palabras del Sr. Gibbon: "Veinticinco años después de la muerte de la albahaca (el emperador griego), sus sucesores fueron asaltados repentinamente por una raza desconocida de bárbaros, que unió al valor escités. Con el fanatismo de los nuevos prosélitos, y el arte y las riquezas de una poderosa monarquía. Las miríadas del caballo turco extendieron una frontera de 600 millas de Tauro a Arzerum, y la sangre de ciento treinta mil cristianos fue un sacrificio agradecido al profeta árabe. Sin embargo, los brazos de Togrul no hicieron ninguna impresión profunda o duradera en el Imperio griego. El torrente se alejó del país abierto; El sultán se retiró sin gloria o éxito del asedio de una ciudad armenia; Las oscuras hostilidades fueron continuadas o suspendidas con una vicisitud de eventos; Y la valentía de las legiones macedonias renovó la fama del conquistador de Asia. El nombre de Alp Arslan, el valiente león, es expresivo de la idea popular de la perfección del hombre; Y el sucesor de Togrul mostró la fiereza y la generosidad del animal real. ('Las cabezas de los caballos eran como las cabezas de los leones') Pasó el Éufrates a la cabeza de la caballería turca, y entró en Cesarea, la metrópolis de Capadocia, a la que había sido atraído por la fama y la riqueza de El templo de la albahaca "(vol. IV. 93, 94; comparar también pág. 95).
(3) El siguiente evento importante fue el establecimiento del Reino de Roum en Asia Menor. Después de una sucesión de victorias y derrotas; después de ser conducido una y otra vez de Asia Menor, y se obligó a retirarse más allá de sus límites; Y después de someter al este a sus brazos (Gibbon, IV. 95-100) En los diversos concursos para la Corona del Imperio Oriental, la ayuda de los turcos fue invocada por una parte u otra hasta que se aseguraron por sí mismos un punto de apoyo firme. En Asia Menor, y se estableció allí en un reino permanente, evidentemente con el propósito de aprovechar la propia Constantinopla cuando se debe presentar una oportunidad (Gibbon, IV. 100, 101). De este reino de ROUM, el Sr. Gibbon (IV. 101) da, la siguiente descripción, y habla así del efecto de su establecimiento en el destino del imperio oriental: "Desde las primeras conquistas de los califas, el establecimiento de los turcos. En Anatolia, o Asia Menor, fue la pérdida más deplorable que la Iglesia y el Imperio se habían mantenido. Por la propagación de la fe musulma, Soliman, merecía el nombre de Gazi, un Santo Campeón; Y su nuevo reino de los romanos, o de Roum, se agregó a la mesa de geografía oriental. Se describe como extendiéndose desde el EUPHRATE a Constantinopla, desde el Mar Negro hasta los confines de Siria; Embarazada de minas de plata y hierro, de alumbre y cobre, fructíferos en grano y vino, y productivo de ganado y excelentes caballos. La riqueza de Lydia, las artes de los griegos, el esplendor de la era de Augustan, existía solo en libros y ruinas, que eran igualmente oscuros a los ojos de los conquistadores escitanos. Por la elección del sultán, agradable, la metrópolis de Bithnia, fue preferida para su palacio y fortaleza, la sede de la dinastía Seljukian de Roum se plantó a cien millas de Constantinople; Y la divinidad de Cristo fue negada y se burló en el mismo templo en el que se había pronunciado por el primer Sínodo General de los Católicos. La unidad de Dios y la misión de Muhammed fueron predicadas en las mezquitas; El aprendizaje árabe se enseñó en las escuelas; el cadis juzgado de acuerdo con la ley del Corán; Los modales y el lenguaje turcos prevalecieron en las ciudades; y los campamentos de Turkman estaban dispersos por las llanuras y las montañas de Anatolia, "etc.
(4) El próximo evento material en la historia del poder turco fue la conquista de Jerusalén. Vea esto descrito en Gibbon, IV. 102-106. Por este, la atención de los turcos se volvió por un momento de la conquista de Constantinopla, un evento en el que se dirigió el poder turco, y en el que sin duda se espera que tengan éxito en última instancia. Si no hubieran sido desviados de ella por las guerras relacionadas con las Cruzadas, Constantinopla habría caído mucho antes de que caiga, porque era demasiado débil para defenderse si había sido atacado.
(5) La conquista de Jerusalén por los turcos, y las opresiones que los cristianos experimentaron allí, dieron lugar a las Cruzadas, por las cuales el destino de Constantinopla todavía se retrasó. La guerra de las Cruzadas se hizo en los turcos, y cuando los cruzados pasaron principalmente a través de Constantinopla y Anatolia, todo el poder de los turcos en Asia Menor era un requisito para defenderse, y fueron incapaces de hacer un ataque a Constantinopla hasta después de la Derrota final de los cruzados y restauración de la paz. Ver Gibbon, IV. 106-210.
(6) El próximo evento material en la historia de los turcos fue la conquista de Constantinopla en 1453 anuncios, un evento que estableció el poder turco en Europa y completó la caída del Imperio Romano (Gibbon, IV. 333-359).
Después de esta breve referencia a la historia general del poder turco, estamos preparados para investigar más particularmente si el símbolo en el pasaje antes que nosotros es aplicable a esta serie de eventos. Esto puede ser considerado en varios detalles:
(1) "El tiempo". Si la primera trompeta no se refiere a los sarrones, entonces sería natural que el aumento y el progreso del poder turco se sientan simbolizados como el próximo gran hecho en la historia, y como eso, según el imperio. Como hemos visto, el poder turco se elevó inmediatamente después de que el poder de los sarracenos alcanzó su altura, y se identificó con la religión Muhometdan; Y, de hecho, fue, el próximo gran poder que afectó al Imperio Romano, el bienestar de la Iglesia y la historia del mundo. No puede haber ninguna duda, por lo tanto, que el tiempo es tal como se exige en la interpretación adecuada del símbolo.
(2) "el lugar". Hemos visto (en las observaciones en Apocalipsis 9:14) que esto estaba en o cerca del río Euphrates, y que este poder era Largo formando y consolidándose en el este de ese río antes de que lo cruciera en la invasión de Asia Menor. Se había extendido sobre Persia, y incluso había invadido la región del este en cuanto a las Indias; Había asegurado, bajo el cerebro, la conquista de Bagdad, y se había unido con el califato, y, de hecho, era, de hecho, un poderoso poder "preparado" para la conquista antes de que se mudara hacia el oeste. Por lo tanto, el Sr. Gibbon (IV. 92) dice: "Cuanto más rústica, quizás la parte más sabia, de los turkmans, continuaron detenerse en las carpas de sus antepasados; Y de los oxos a los eufhrates, estas colonias militares estaban protegidas y propagadas por sus príncipes nativos ". Así que, de nuevo, hablando de Alp Arslan, el hijo y el sucesor de Togrul, dice (IV. 94), "Pasó el Éufrates a la cabeza de la caballería turca, y entró en Cesarea, la metrópolis de Capadocia, a la que se sintió atraído. Por la fama y la riqueza del templo de la albahaca ". Si se admitirá que la intención de que Juan se refiera al poder turco, no podría haber sido mejor representado que como un poder que se había formado en las cercanías de ese gran río, y que estaba preparado para precipitarse en el este. imperio. A uno que lo contemplaba en el momento de Togrul o Alp Arslan, habría aparecido como un poderoso poder creciendo en el vecindario de los Eufrates.
(3) "Los cuatro ángeles:" "sueltos a los cuatro ángeles que están atados". Es decir, suelte los poderes que están en las proximidades del Éufrates, como si estuvieran bajo el control de cuatro ángeles. La construcción más natural de esto sería, que bajo el poderoso poder que iba a barrer sobre el mundo, había cuatro poderes subordinados, o que había tales subdivisiones que podrían suponer que estaban variando bajo cuatro poderes o líderes angelicales. La pregunta es, si hubo alguna división o disposición del poder turco, que, con uno que lo miraba a distancia, parece haber tal división. En la "historia del declive y la caída del imperio romano" (IV. 100) encontramos la siguiente declaración: "La grandeza y la unidad del Imperio turco expiraron en la persona de Malek Shah. El trono vacante fue disputado por su hermano y sus cuatro hijos; Y, después de una serie de guerras civiles, el Tratado que reconcilió que los candidatos sobrevivientes confirmaron una separación duradera en la dinastía persa, la rama más antigua y principal de la casa de Seljuk. Las tres dinastías más jóvenes eran las de Kerman, de Siria y de Roum; El primero de estos ordenó un dominio extenso, aunque oscuro, a orillas del Océano Índico; El segundo expulsó a los príncipes árabes de Aleppo y Damasco: y el tercero (nuestro cuidado especial) invadió las provincias romanas de Asia Menor. La generosa política de Malek contribuyó a su elevación; Permitió a los príncipes de su sangre, incluso a aquellos a los que había vencido en el campo, para buscar nuevos reinos digno de su ambición; Tampoco se disgustó de que deberían alejar los espíritus más ardientes que podrían haber perturbado la tranquilidad de su reinado.
Como el Jefe Supremo de su Familia y Nación, el Gran Sultán de Persia ordenó la obediencia y el tributo de sus hermanos reales: los tronos de Kerman y Niza, de Alepo y Damasco; Los Atabeks y las Emirs de Siria y Mesopotamia erigieron sus estándares bajo la sombra de su cetro, y las hordas de Turkmans extendían las llanuras de Asia occidental. Después de la muerte de Malek, las bandas de la Unión y la subordinación se relajaron y se disolvieron gradualmente; La indulgencia de la casa de Seljuk invirtió sus esclavos con la herencia de los reinos; Y, en el estilo oriental, una multitud de príncipes surgió del polvo de sus pies ". Aquí es observable, que, en el período en que las hordas de Turkman estaban a punto de precipitarse en Europa, y avanzar a la destrucción del Imperio Oriental, tenemos una mención de cuatro grandes departamentos del poder turco: el poder original que Se había establecido en Persia, bajo Malek Shah, y los tres poderes subordinados que surgían de la de Kerman, Siria y Roum. Es observable:
(a) que esto ocurre en el período en que aparecería ese poder en el este como avanzando en sus conquistas a Occidente;
(b) que estaba en las cercanías del gran eufhrates del río;
(c) que nunca se había producido antes, el poder turco que había estado antes unido como uno; y,.
(d) que nunca ocurrió que, en palabras, en palabras del Sr. Gibbon, "después de la muerte de Malek, las bandas de la Unión y la subordinación fueron relajadas y finalmente se disolvieron".
No sería impropio, entonces, mirar a este poder poderoso, tan bajo el control de cuatro espíritus que se llevaron a cabo en la mejilla en el este, y que estaban "preparados" para verter sus energías en el Imperio Romano.
(4) "la preparación:" "preparada durante una hora", etc., que está dispuesta; Hecho listo, como por disciplina anterior, para una importante empresa. Aplicado a los Turkmans, esto significaría que la preparación para el trabajo final que ejecutaron habían estado haciendo a medida que aumentaba el poder y se consolidó con el Tocrul, Alp Arslan, y Malek Shah. En sus zancadas exitosas, Persia y el Este, habían sido sometidas; El califa en Bagdad había sido llevado bajo el control del sultán; Se había formado un sindicato entre los turcos y los sarracenos; Y se establecieron las sultanías de Kerman, Siria y Roum, que se habían establecido abrazando a todos los países del este, y constituyen esto, con mucho, la nación más poderosa del mundo. Todo esto parece ser un trabajo de preparación para hacer lo que se hizo después como se ve en las visiones de Juan.
(5) "El hecho de que estuvieran atados:" "que están atados en el gran eufhrates del río". Es decir, fueron, por así decirlo, restringido y se mantuvieron de vuelta durante mucho tiempo en esa vecindad. Hubiera sido natural suponer que ese vasto poder pasaría de inmediato hacia el oeste a la conquista de la capital del Imperio Oriental. Tal había sido el caso con los hunos, los godos y los vándalos. Pero estas hordas turcas habían sido restringidas durante mucho tiempo en el este. Habían tenido persia. Luego habían logrado la conquista de la India. Habían conquistado BAGDAD, y todo el este estaba bajo su control. Sin embargo, durante mucho tiempo, ahora habían estado inactivos, y parece que hubiera sido atado o restringido por un poder poderoso de moverse en sus conquistas a Occidente.
(6) "El material que compuso el ejército:" "y el número del ejército de los jinetes". "Y así vi los caballos en la visión. Y las cabezas de los caballos eran como las cabezas de los leones ". A partir de esto, parece que este vasto huésped estaba compuesto principalmente de caballería; Y apenas es necesario decir que esta descripción se aplicaría mejor a las hordas turcas que a cualquier otro organismo de invasores conocido en la historia. Por lo tanto, el Sr. Gibbon (Vol. IV. P. 94) dice: "Las innumerables del caballo turcón se extienden una frontera de seiscientas millas, de Tauro a Arzero," 1050 dC. Así que de nuevo, hablando de Togrul (vol. IV. P. 94), "Pasó el Éufrates a la cabeza de la caballería turca" (ibid.). Así que otra vez (Vol. III. P. 95), "Alp Arslan voló a la escena de la acción a la cabeza de cuarenta mil caballos". 1071 A.D. Así que en el ataque de los cruzados en Niza, la capital del reino turco de Roum, Sr. Gibbon (Vol. IV. P. 127) dice del Sultán Soliman: "Reduciendo al primer impulso del torrente, depositó su Tesoro y familia en Niza; se retiró a las montañas con cincuenta mil caballos, "etc., así que, de nuevo (ibid.), hablando de los turcos que se reunieron para oponerse a la" extraña "invasión de" los bárbaros occidentales ", dice:" Los emires turcos obedecieron la llamada de lealtad o religión; Las hordas de Turkman acamparon su estándar; y toda su fuerza es aflojada libra por los cristianos a doscientos, o incluso trescientos sesenta mil caballos, "1097 A.D. Cada estudiante de la historia sabe que los turcos, o los turkmans, en los primeros períodos de su historia, fueron notables por su caballería.
(7) "Sus números:" "Y el número del ejército de los jinetes tenían doscientos mil mil". Es decir, fue vasto, o fue tal que se consultará por miles de miles, o por decenas de miles, Δύο μυριάδες μυριάδων span> DUO MURIADES MURIADōN - "Dos miríadas de miríadas". Por lo tanto, el Sr. Gibbon (Vol. IV. P. 94) dice: "Las miríadas del caballo turco Extrañan", etc. Ha sido sugerido por Daubuz que, en este, es probable que sea una alusión a la costumbre de Turkman de numeración por los TOMANS , o miríadas. Esta costumbre, es cierta, ha existido en otros lugares, pero probablemente no haya ninguno con quien haya sido tan familiar como los Tartars y los turcos. En la edad de Seljukian, la población de Samarcand fue calificada a las siete tomas (verídicos), porque podría enviar 70,000 guerreros. La dignidad y el rango de padre y abuelo de Tamerlane se describieron así, que "eran los jefes hereditarios de un Toman, o 10.000 caballos", una miríada (Gibbon, vol. IV. P. 270); Para que no esté sin su propiedad habitual del lenguaje que el Sr. Gibbon hable de las miríadas del caballo turco, o de la caballería de los turcos anteriores del Monte Altai, "ser, tanto hombres como caballos, con orgullo computado con orgullo por miles de innumerables". Una cosa es clara, que a ningún otro anfitrión invasores podría ser tan bien aplicado, y si se suponía que Juan estaba escribiendo después del evento, este sería el idioma que probablemente emplear, para esto es Casi el lenguaje idéntico empleado por el historiador Gibbon.
(8) "Su apariencia personal:" "Ellas que se sentaron en las lactantes de fuego, y de Jacinth, y Brimstone", como se explicó anteriormente, en un "uniforme" de rojo, y azul, y amarillo. Esto podría, sin duda, ser aplicable a otros ejércitos además de las hordas turcas; Pero la pregunta apropiada aquí es, ya sea aplicable a ellos. El hecho de la aplicación del símbolo de los turcos en general debe determinarse a partir de otros puntos en el símbolo que los designe claramente; La única investigación natural aquí es, si esta descripción se aplicaría a los hosts turcos; Porque si no lo haría, eso sería fatal para toda la interpretación. En la aplicación de este pasaje a los turcos, el Sr. Daubuz comenta justamente, que "de su primera aparición, los otomanos han afectado a usar una vestimenta guerrera de escarlata, azul y amarillo, un rasgo descriptivo, más marcado de su contraste con la apariencia militar. de los griegos, francos, o sarracenos de forma contemporánea ". El Sr. Elliott agrega: "Solo tiene que haber visto la caballería turca (como lo fueron antes de las innovaciones tardías), ya sea en la guerra en sí, o en la mímica de la guerra de Djerrid, para dejar una impresión de la absoluta necesidad de algún aviso de este tipo de sus colorantes ricos y variados, para dar en la descripción a toda una impresión simplemente de su apariencia ", vol. I. pag. 481.
(9) "La notable aparición de la caballería:" "Tener pizamatas de fuego, y de Jacinto, y Brimstone; y las cabezas de los caballos eran como las cabezas de los leones; y fuera de sus bocas emitidas fuego, y humo, y azufre ". Se comentó en la exposición de este pasaje que esta es una descripción que se le daría a un ejército a la que se conocía el uso de la pólvora, y lo que lo hizo en estas guerras. Mirando ahora a un cuerpo de caballería en el calor de un compromiso, parece que, si se conociera la causa, que los caballos eran eructos de humo y llamas sulfurosas. La única pregunta ahora es, ya sea en la guerra de los turcos, hubo algo que justificaría especialmente o notablemente esta descripción. Y aquí es imposible no anunciarse al hecho histórico de que se encontraban entre los primeros en hacer uso de la pólvora en sus guerras, y al uso de este elemento destructivo que debían gran parte de su éxito y sus triunfos finales.
Ahora, la verdad histórica de esto es necesaria ahora para anunciar, y esto se hará por una referencia al Sr. Gibbon, y a la cuenta que ha dado la conquista final de Constantinopla por los turcos. Se verá cómo coloca esta nueva instrumentalidad de guerra en el primer plano en su cuenta; ¿Qué tan prominente le parecía estar en describir las victorias de los turcos? Y lo probable, por lo tanto, es que Juan, al describir una invasión por ellos, se referiría al "fuego y humo y azufre", que parecía ser emitido de la boca de sus caballos. Como preparatorio a la cuenta del asedio y la conquista de Constantinopla por parte de los turcos, el Sr. Gibbon da una descripción de la invención y el uso de la pólvora. "Los químicos de China o Europa habían encontrado, por experimentos casuales o elaborados, que produce una mezcla de salitre, sulfher y carbón de carbón, con una chispa de fuego, una tremenda explosión. Pronto se observó que si la fuerza expansiva se comprimió en un tubo fuerte, una bola de piedra o hierro podría ser expulsada con irresistible añada la velocidad destructiva. La era precisa de la invención y la aplicación de la pólvora está involucrada en las tradiciones dudosas y el lenguaje equívoco; Sin embargo, podemos discernir claramente que se conocía antes de mediados del siglo XIV; Y que antes del final del mismo uso de artillería en batallas y asediados, por mar y tierra, fue familiar para los estados de Alemania, Italia, España, Francia e Inglaterra. La prioridad de las naciones es de una cuenta pequeña; Ninguno podría derivar cualquier beneficio exclusivo de su conocimiento anterior o superior; Y en la mejora común se mantuvieron en el mismo nivel de poder relativo y ciencia militar.
Tampoco fue posible circunscribir el secreto dentro del pálido de la iglesia; Fue divulgado a los turcos por la traición de los apóstata y la política egoísta de los rivales; Y los sultanes tenían sentido adoptar, y la riqueza de recompensa, los talentos de un ingeniero cristiano. Por los venecianos, el uso de pólvora se comunicó sin reproche a los sultanes de Egipto y Persia, sus aliados contra el poder otomano; El secreto se propagó pronto a las extremidades de Asia; y la ventaja del europeo se limitó a sus victorias fáciles sobre los salvajes del Nuevo Mundo, "Vol. IV. pag. 291. En la descripción de la conquista de Constantinopla, el Sr. Gibbon hace una mención frecuente de su artillería, y del uso de la pólvora, y de su importante agencia para asegurar sus conquistas finales, y en el derrocamiento del imperio oriental. "Entre los implementos de la destrucción, él (el sultán turco) estudió con especial cuidado en el reciente y tremendo descubrimiento de los latinos; Y su artillería superó lo que haya aparecido aún en el mundo. Un fundador de cañón, un danés o húngaro, que casi había muerto de hambre en el servicio griego, desierto a los musulmanes, y fue entretenido generosamente por el sultán turco. Muhammed estaba satisfecho con la respuesta a su primera pregunta, que presionó con entusiasmo al artista: "¿Puedo lanzar un cañón capaz de lanzar una pelota o una piedra de tamaño suficiente para golpear las paredes de Constantinopla? No soy ignorante de su fuerza, pero si eran más sólidos que los de Babilonia, podría oponerme a un motor de poder superior; La posición y la gestión de ese motor deben dejarse a sus ingenieros. 'En esta garantía se estableció una fundición en AdrianOple; Se preparó el metal; Y al final de los tres meses, urbano produjo un pedazo de bronce de magnitud estupendente y casi increíble: se asigna una medida de doce palmas a la oreja; y la bala de piedra pesaba por encima de seiscientas libras.
Un lugar vacante antes de que se eligiera el nuevo palacio para el primer experimento; Pero para prevenir los efectos repentinos y maliciosos del asombro y el miedo, se emitió una proclamación de que el cañón sería dado de alta el día siguiente. La explosión se sintió o se escuchó en un circuito de 100 furlongs; La pelota, por la fuerza de la pólvora, fue conducida por encima de una milla; y en el lugar donde cayó se enterró un enterrado en el suelo, "vol. IV. pag. 339. Entonces, al hablar del asedio de Constantinopla por los turcos, el Sr. Gibbon dice de la defensa por los cristianos (vol. IV. P. 343): "Los voleos incesantes de lanzas y flechas estaban acompañadas con el humo, el Sonido, y el fuego de su mosquetería y cañón ". "El mismo secreto destructivo", agrega, "se había revelado a los musulmanes, por los cuales estaba empleado con la energía superior del celo, las riquezas y el despotismo. El gran cañón de Muhammed se ha observado por separado, un objeto importante y visible en la historia de los tiempos; Pero ese enorme motor estaba flanqueado por dos sigue casi de igual magnitud; El orden longitud de la artillería turca fue señalada contra las paredes; Catorce batotos tronó a la vez en los lugares más accesibles; y de uno de estos se expresa ambiguo que se montó con ciento treinta pistolas, o que descargó ciento treinta balas, "vol. IV. PP. 343, 344.
Nuevamente: "Las primeras tomas aleatorias fueron productivas de más sonido que el efecto; Y fue por el consejo de un cristiano que se les enseñó a los ingenieros a nivelar su objetivo contra los dos lados opuestos de los ángulos sobresalientes de un bastión. Sin embargo, el peso y la repetición del incendio hicieron una impresión en las paredes, "vol. IV. pag. 344. Y nuevamente: "Una circunstancia que distingue el asedio de Constantinopla es la reunión de la antigua y moderna artillería. El cañón se entremezclaron con los motores mecánicos para fundidar piedras y dardos, la bala y la memoria RAM se dirigían contra las mismas paredes; Tampoco el descubrimiento de la pólvora reemplazó el uso del líquido y el incendio inextinguible, "vol. IV. pag. 344. Entonces, nuevamente, en la descripción del conflicto final cuando se tomó Constantinopla, el Sr. Gibbon dice: "De las líneas, las galeras y el puente, la artillería otomana tronó en todos los lados; y el campamento y la ciudad, los griegos y los turcos, estaban involucrados en una nube de humo que solo podía ser disipada por la liberación final o la destrucción del imperio romano ", vol. IV. pag. 350. Seguramente, si tal fue el hecho en las conquistas de los turcos, no era antinatural en uno que estaba mirando a estos guerreros en la visión para describirlos como si parecieran que eran eructos "fuego y humo y brimstone". Si el Sr. Gibbon había diseñado para describir la conquista de los turcos como cumplimiento de la predicción, ¿podría haberlo hecho en un estilo más claro y gráfico de lo que él ha empleado? Si esto hubiera ocurrido en un escritor cristiano, ¿no se le hubiera acusado de que él había dado forma a sus hechos para enfrentar sus nociones del significado de la profecía?
(10) La afirmación de que "su poder estaba en su boca, y en sus colas", Apocalipsis 9:19. La parte anterior de esto ha sido ilustrada. La indagación ahora es, ¿cuál es el significado de la declaración de que "su poder estaba en sus colas?" En Apocalipsis 9:19 Sus colas se describen como parecidas a "serpientes, teniendo cabezas" y se dice que "con ellos lo hacen daño." Vea las notas en ese verso. La alusión a las "serpientes" parece implicar que había algo en las colas de los caballos, en comparación con ellos, o en algún uso que se hiciera de ellos, lo que haría que este lenguaje sea apropiado; Es decir, que su apariencia sugiera así la idea de muerte y destrucción, que la mente imaginaría fácilmente que eran un paquete de serpientes. Los siguientes comentarios pueden mostrar lo aplicable que esto fue para los turcos:
(a) En las hordas turcas, hubo algo, sea lo que fuera, que naturalmente sugirió algo de parecido con las serpientes. De los turkmans cuando comenzaron a difundir sus conquistas sobre Asia, en el siglo XI, y se hizo un esfuerzo para despertar a las personas contra ellos, el Sr. Gibbon hace la siguiente observación: "Masud, el hijo y el sucesor de Mahmoud, también tuvieron. A pesar de que descuidó el consejo de sus omrahs más sabios. 'Tus enemigos' (los turkmans), instaron repetidamente: 'estaban en su origen en un enjambre de hormigas; Ahora son pequeñas serpientes; Y a menos que sean aplastados al instante, adquirirán el veneno y la magnitud. de las serpientes, "vol. IV. pag. 91.
(b) Es un hecho notable que la cola del caballo es un estándar turco conocido, un símbolo de oficina y autoridad. "Los pashas se distinguen, después de una costumbre tartar, por tres hojas de caballo en el lado de sus tiendas de campaña, y recibir por cortesía el título de Beyler, o príncipe de príncipes. El siguiente en rango están los pashas de dos colas, los beys que son honrados con una cola "- Edin. Encinta. (Art ". Turquía"). En los tiempos de su carrera temprana de la guerra, el estándar principal se perdió una vez en la batalla, y el comandante de Turkman, de forma predeterminada, cortó la cola de su caballo, lo levantó en un palo, lo convirtió en la insignia de reuniones, y así ganó la victoria. Así que Tournefort en sus viajes estados. El siguiente es el relato de Ferrario del origen de esta insignia: "Un autor familiarizado con sus costumbres dice que es un general de los suyos, sin saber cómo reunir sus tropas que habían perdido sus estándares, cortan la cola de un caballo y lo arregló a el final de una lanza; Y los soldados se realizan en esa señal, ganaron la victoria ".
Agrega más, que "en su cita a Pasha de las tres colas solía recibir un tambor y un estándar, ahora para el tambor, se han sustituido a las colas de tres caballos sustituidos, vinculados al final de una lanza, redondea un heft dorado. . Uno de los primeros oficiales del Palacio le presenta estas tres colas como estándar "(Elliott, vol. Yo. PP. 485, 486). Esta notable estándar o insignia se encuentra solo entre los turcos, y, si hubo una referencia prevista para ellos, el símbolo aquí sería el adecuado para ser adoptado. El significado del pasaje donde se dice que "su poder está en sus colas" parece ser, que sus colas eran el símbolo o emblema de su autoridad, como de hecho, la cola del caballo está en el nombramiento de un Pasha. La imagen antes de que la mente de Juan pareciera haber sido, que vio a los caballos que eran incendios y humo, y, lo que era igualmente extraño, vio que su poder de difundir la desolación estaba relacionada con las colas de caballos. Cualquier persona que mira en un cuerpo de caballería con tales pancartas o insignias se sorprendería con esta apariencia inusual y notable, y hablaría de sus pancartas como concentrarse y dirigir su poder. El grabado anterior, que representa el estándar de un Pasha turco, ilustrará el pasaje delante de nosotros.
(11) El número asesinado, Apocalipsis 9:18. Eso se dice que ha sido "la tercera parte de los hombres". Nadie en la lectura de las cuentas de las guerras de los turcos, y de los estragos que han cometido, serían probablemente sentir que esta es una exageración. No es necesario suponer que es literalmente preciso, pero es una representación, ya que golpearía a uno a mirar por el mundo y contemplar el efecto de sus invasiones. Si las otras especificaciones en el símbolo son correctas, no habría dudas en admitir la propiedad de esto.
(12) El tiempo de la continuidad de este poder. Este es un material, y un punto más difícil. Se dice Apocalipsis 9:15 ser "una hora y un día, y un mes, y un año"; es decir, como se explica, trescientos noventa y un años, y la parte de un año indicada por la expresión "una hora"; al ingenio, una duodécima adicional o veinticinca parte de un año. La pregunta ahora es, si, suponiendo que el tiempo hasta el cual se llega a ser la captura de Constantinopla, y el consiguiente caída del Imperio Romano, el objeto, a la vista de esta serie de visiones, al considerar de ese período durante 391 años. , debemos llegar a una época que denote adecuadamente el avance de este poder hacia su conquista final; es decir, si hubiera alguna época marcada que, si se le agregara los 391 años, alcanzaría el año de la conquista de Constantinopla, 1453 A.D. El período que se indicaría al tomar el número 391 de 1453 sería 1062, y ese es el momento en que debemos buscar el evento mencionado. Esto está en la suposición de que el año consistió en 360 días, o doce meses de treinta días cada uno. Sin embargo, si, en lugar de esto, estimamos los 365 días y seis horas, luego se encontrará la duración del tiempo que asciende a 396 años y 106 días.
Esto haría el tiempo del "aflojamiento de los ángeles", o el avance de este poder, para ser 1057 A.D. En la incertidumbre en este punto, y en el estado inquisitado de la cronología antigua, quizás, quizás, sería vano esperar una precisión de minutos, y no es razonable exigirlo de un intérprete. En cualquier principio justo de interpretación, sería suficiente si en aproximadamente uno de estos períodos, 1062 A.D. O 1057 AD: se encontró un evento tan definido o fuertemente marcado, ya que indicaría un movimiento del poder hasta ahora restringido hacia el oeste. Este es el punto real, entonces, para ser determinado. Ahora, en un trabajo común en la cronología, encuentro este registro: "1055 A.D., Turks reduce la bolsa de Bagdad, y anula el imperio de los califas". En un trabajo aún más importante para nuestro propósito (Gibbon, IV. 92, 93), en la fecha de 1055 ANUNCIO, encuentro una serie de declaraciones que mostrarán la propiedad de refiriéndose a ese evento como el que esta potencia, tan larga restringido, fue "dejado suelto"; Es decir, se colocó en un estado así de que su conquista final del imperio oriental ciertamente siguió.
El evento fue la unión del poder turco con el califato de tal manera que el sultán fue considerado como "el teniente temporal del vicario del profeta". De este evento, el Sr. Gibbon da la siguiente cuenta. Después de mencionar la conversión de los turcos a la fe musulmática, y especialmente el celo con el que el Hijo de Seljuk había abrazado esa fe, procede a indicar la manera en que el sultán turco de Togrul vino en posesión de Bagdad, y fue invertido con el Oficina alta del "teniente temporal del vicario del profeta". Hubo dos califas, los de Bagdad y Egipto, y "el carácter sublime del sucesor del Profeta" fue "disputado" por ellos, IV. 93. Cada uno de ellos se hizo "solíctico para demostrar su título en el juicio de los bárbaros fuertes aunque analfabetos". El Sr. Gibbon dice entonces, "Mahmoud, el Gaznevide se había declarado a favor de la línea de Abbas; y había tratado con indignidad la túnica de honor que fue presentada por el embajador de la Fatimita. Sin embargo, la hashemita ingrata había cambiado con el cambio de fortuna; Aplaudió la victoria de Zendecan, y nombró al Sultan Seljukian su vicegerentoso temporal sobre el mundo musulmático. Como Ejecutó Togrul y amplió esta importante fideicomiso, fue llamado a la liberación del Califa Cayem y obedeció a la Santa Citación, que le dio un nuevo reino a sus brazos. En el palacio de Bagdad, el comandante de los fieles aún dormidos, un venerable fantasma. Su sirviente o maestro, el príncipe de las Bowides, ya no podía protegerlo de la insolencia de los tiranos malos; Y el Éufrates y los Tigris fueron oprimidos por la revuelta de los Emiros turcos y árabes.
La presencia de un conquistador se imploró como una bendición; Y las travesuras transitorias de fuego y espada fueron excusadas como remedios afilados pero saludables que solo podrían restaurar la salud de la República. A la cabeza de una fuerza irresistible, el sultán de Persia marchó de Hamadán; Los orgullosos fueron aplastados, los postrados se salvaron; El príncipe de los Bowides desapareció; Los jefes de los rebeldes más obstinados se colocaron a los pies de la correa; Y infligió una lección de obediencia en la gente de Mosul y Bagdad. Después del castigo de los culpables, y la restauración de la paz, el pastor real aceptó la recompensa de sus labores; Y una comedia solemne representó el triunfo del prejuicio religioso sobre el poder bárbaro. El sultán turco se embarcó en el Tigris, aterrizó en la puerta de Racca, y hizo su entrada pública a caballo. En la Puerta del Palacio, respetuosamente desmontó, y caminó a pie precedido por sus emires sin brazos.
El califa estaba sentado detrás de su velo negro; La prenda negra de los Abbassides fue arrojada sobre sus hombros, y él sostenía en su mano el personal del apóstol de Dios. El conquistador del este besó el suelo, se paró un poco de tiempo en una postura modesta, y se llevó hacia el trono por el VIZIER y un intérprete. Después de que Togrul se había sentado en otro trono, su comisión se leyó públicamente, lo que le declaró el teniente temporal del vicario del profeta. Se invirtió sucesivamente con siete túnicas de honor, y presentó siete esclavos, los nativos de los siete climas del Imperio Arábigo. Su velo místico fue perfumado con almizcle; Dos coronas fueron colocadas en su cabeza; Dos scimetars fueron codificados a su lado, como los símbolos de un doble reinado sobre el este y el oeste. Su alianza fue cimentada por el matrimonio de la hermana de Togrul con el sucesor del Profeta, "IV. 93, 94. Este evento, así descrito, fue de importancia suficiente, como lo que constituye una unión del poder turco con la fe musulmana, ya que lo hace posible para mudarse en sus conquistas hacia el oeste, y al relacionarse con los resultados finales con el Doblado del Imperio Oriental, para que sea una época en la historia de las naciones. De hecho, fue el punto en que uno habría mirado particularmente, después de describir los movimientos de los Saracenos ( Apocalipsis 9:1-11
Felizmente, también tenemos también los medios para fijar la fecha exacta de este evento, para que se acuerda con la precisión singular con el período que se supone que se refiere. El tiempo general especificado por el Sr. Gibbon es 1055 A.D. Esto, de acuerdo con los dos métodos mencionados para determinar el período adoptado en la "hora, día, y mes, y año", llegaría, si el período fuera de 391 años, a 1446 A.D.; Si se mencionó el otro método, lo que lo convirtió en 396 años y 106 días a 1451 A.D., con 106 días agregados, a menos de dos años de la toma real de Constantinopla. Pero hay un cálculo más preciso en cuanto al tiempo que el general, así realizado. En vol. IV. 93 El Sr. Gibbon hace esta observación: "Veinticinco años después de la muerte de la albahaca, sus sucesores fueron asaltados repentinamente por una raza de bárbaros desconocida, que unió al valor escocéstico con el fanatismo de los nuevos prosélitos, y el arte y las riquezas de un poderoso. monarquía.".
Luego procede (pp. 94FF) con una cuenta de las invasiones de los turcos. En vol. III. 307 Tenemos una cuenta de la muerte de la albahaca. "En el sesenta y octavo año de su edad, su espíritu marcial le instó a embarcarse en persona por una guerra santa contra los sarracenos de Sicilia; Fue impedido por la muerte, y la albahaca, apartó el asesinato de los búlgaros, fue despedido del mundo, con las bendiciones del clero y las maldiciones de la gente ". Esto ocurrió 1025 A.D. "Veinticinco años" después de esto haría 1050 A.D. A esto agregue el período aquí referido, y tenemos respectivamente, como se mencionó anteriormente, los años 1446 A.D., o 1451 A.D., y 106 días. Ambos períodos están cerca del momento de la toma de Constantinopla y la caída del Imperio Oriental (1453 A.D.), y este último, sorprendentemente; y, considerando la naturaleza general de la declaración del Sr. Gibbon, y la gran indefinida de las fechas en la cronología, puede considerarse como notable. - Pero tenemos los medios de un cálculo aún más preciso.
Es determinando el período exacto de la investidura de Egrul con la autoridad de Californ, o como el "teniente temporal del vicario del Profeta". Abulfeda menciona el momento de esta investidura, o coronación, como ocurriendo en el 25 de DZOULCAD, en el año de Hegira 449; Y la fecha de la narrativa de Elmakin, que ha dado cuenta de esto, está perfectamente de acuerdo con esto. De esta transacción Elmakin hace la siguiente observación: "Ahora no quedaba nada en Irak o Chorasmia, que podía pararse frente a él". La importancia de esta investidura se verá desde el cargo que el califa es reportado por Abulfeda a haber dado a Tougrul en esta ocasión: "El Califa se compromete a su cuidado, toda esa parte del mundo que Dios se ha comprometido con su cuidado y dominio; y se confía a ti, bajo el nombre de los ciudadanos vicegerentes, de la tutela de los ciudadanos piadosos, fieles y de los dioses ". La época exacta de esta investidura es declarada por Abulfeda, como se indicó anteriormente, para ser el 25 de DZOULCAD, A.H. 449.
Ahora, considerando esto como el tiempo, y tenemos el siguiente resultado: el 25 de DZOULCAD, A.H. 449, respondería al 2 de febrero de 1058 A.D. De esto al 29 de mayo, 1453, el tiempo en que se tomó Constantinopla, sería de 395 años y 116 días. El período profético, como se mencionó anteriormente, es de 396 años y 106 días, lo que hace una diferencia solo de 1 año y 10 días, un resultado que no puede ser considerado como notable, teniendo en cuenta la dificultad de fijar las fechas antiguas. O si, con el Sr. Elliott (I. 495-499), suponemos que el tiempo se debe tener en cuenta desde el período en que el poder de Turkman salió de Bagdad en una carrera de conquista, el cálculo de la cuenta debe ser del año de la Hegira 448, el año anterior a las investiduras formales, esto haría una diferencia de solo 24 días. La fecha de ese evento fue la décima de DZOULCAD, A.H. 448. Ese fue el día en que se estrelló con sus turkmans, ahora el representante y jefe del poder del islamismo, abandonado Bagdad para ingresar a una larga carrera de guerra y conquista. "La parte asignada al propio embrulse en el temeroso drama pronto abrirá contra los griegos era extender y establecer el dominio de Turkman sobre los países fronterizos de Irak y Mesopotamia, para que la fuerza requerida podría alcanzarse por el ataque ordenado de los consejos de Dios contra El imperio griego. El primer paso para este fue el asedio y la captura de Moussul; Su proveniente de Singara. Nisibis, también, fue visitado por él; Esa fortaleza fronteriza que tenía en otros días había sido tan larga un baluarte a los griegos. En todas partes la victoria asistió a su banner, una presección de lo que se seguiría ".
En cuanto a ese momento, la coincidencia entre el período que transcurrió a partir de eso, y la conquista de Constantinopla, serían de 396 años y 130 días, un período que corresponde, con solo una diferencia de 24 días, con la especificada en la profecía de acuerdo con La explicación ya dada. No se podía esperar que una coincidencia sea más precisa de lo que esto pudiera estar hecha en la suposición de que la profecía fue diseñada para referirse a estos eventos; Y si se refería a ellos, la coincidencia podría haber ocurrido solo como una predicción por parte de él que ve con una precisión perfecta todo el futuro.
(13) El efecto. Esto se indica, en Apocalipsis 9:20-21, para ser que aquellos que sobrevivieron a estas plagas no se arrepientan de su maldad. , pero que las abominaciones que existían antes aún permanecían. Para determinar para determinar el significado de esto, será adecuado, primero, para determinar el sentido exacto de las palabras utilizadas, y luego investigar si existía un estado de cosas posteriores a las invasiones de los turcos que correspondían con la descripción aquí:
(a) La explicación del lenguaje utilizado en Apocalipsis 9:20-21.
el resto de los hombres - esa parte del mundo en que no llegaron estas plagas. Se dice que un tercio de la carrera, se enamoraría de estas calamidades, y el escritor ahora procede a indicar cuál sería el efecto en el resto. El idioma utilizado: "El resto de las personas", no es tal que designar con certeza ninguna parte particular del mundo, pero está implícita que las cosas mencionadas fueron de prevalencia muy general.
que no fueron asesinados por estas plagas, los dos tercios de la raza que se salvaron. El idioma aquí es tal como se utilizaría en la suposición de que los delitos aquí mencionados abundaron en todas aquellas regiones que surgieron dentro del rango de la visión del apóstol.
Sin embargo, no se arrepentió, no de las obras de sus manos, a saber, de aquellas cosas que se especifican de inmediato.
que no deben adorar a los demonios: que implican que practicaron esto antes. La palabra utilizada aquí - Δαιμόνιον span> span> Daimonion - significa adecuadamente "un dios, deidad"; Hablado de los dioses paganos, Hechos 17:18; Luego un genio, o demonio tutelar, e. g., la de Sócrates; Y, en el Nuevo Testamento, un demonio en el sentido de un espíritu maligno. Consulte la palabra plenamente explicada en las notas en 1 Corintios 10:20. El significado del pasaje aquí, como en 1 Corintios 10:20, "se sacrifican a los demonios", no es que literalmente adoren a los demonios. En el sentido habitual de ese término, aunque es cierto que tal adoración existe en el mundo, como entre los Yezidis (ver Layard, Nínive y sus restos, vol. yo. PP. 225-254, y Rosenmuller, Morgenland, III . 212-216); Pero que adoraban a los seres que eran inferiores al dios supremo; Creó espíritus de un rango superior a los seres humanos, o los espíritus de las personas que se habían inscrito entre los dioses. Esta última fue una forma común de adoración entre los paganos, por una gran parte de los dioses a quienes adoraban a los héroes y benefactores que habían sido inscritos entre los dioses, como Hércules, Baco, etc. Todo lo que se implica necesariamente en esta palabra es , que prevaleció en el tiempo referido a la adoración de los espíritus inferiores a Dios, o la adoración de los espíritus de las personas difuntas. Esta idea se sugirió más naturalmente para la mente de un griego por el uso de la palabra que la adoración de los espíritus malignos, como tal, si, de hecho, habría transmitido esa idea; Y esta palabra estaría empleada adecuadamente en la representación, si hubiera algún homenaje prestado para difundir los espíritus humanos que vinieron en el lugar de la adoración del verdadero Dios. Compara una disertación sobre el significado de la palabra que se usa aquí, en Elliott en el Apocalipsis, Apéndice I. Vol. II.
e ídolos de oro, y plata, ... - ídolos fueron anteriormente, ya que ahora están en tierras paganas, hechas de todos estos materiales. Por supuesto, lo más costoso, por supuesto, denotaría un mayor grado de veneración para el Dios, o mayor riqueza en el adorador, y todos serían empleados como símbolos o representantes de los dioses a quienes adoraban. El significado de este pasaje es que prevalecería, en ese momento, en ese momento, lo que se llamaría adecuadamente idolatría, y que esto estaría representado por la adoración pagada a estas imágenes o ídolos. No es necesario la comprensión adecuada de esto, suponga que las imágenes o los ídolos adorados fueron reconocidos por los ídolos paganos, o fueron erigidos en honor a los dioses paganos, como tal. Todo lo que está implícito es, que habría tales imágenes, εἴΔωλα span> span> eidōla - y que un grado de homenaje sería Pagado a ellos, que de hecho serían idolatría. La palabra utilizada aquí - εἴΔωλον span> span> eidōlon, εἴΔωλα span> span> eidōla - significa correctamente una imagen, espectro, sombra; Luego, una imagen ídolo, o qué fue un representante de un dios pagano; Y luego el propio ídolo, Dios, una deidad pagana. En lo que respecta a la palabra, se puede aplicar a cualquier tipo de adoración de imagen.
que ninguno puede ver, ni escuchar, ni caminar, la representación común de la adoración del ídolo en las Escrituras, para denotar su locura y estupidez. Consulte Salmo 115; Comparar Isaías 44:9-19.
ninguno de los dos asesinos, esto implica que, en el momento en que se refiere, los asesinatos abundan; O que los tiempos se caracterizarán por lo que merecía ser llamado asesinato.
ni de sus hechiceros - la palabra renderizó "hechiceras" - φαρμακεία span > span> Pharmakeia: ¿De dónde nuestra palabra "farmacia", significa adecuadamente "la preparación y entrega de medicina", eng. "Farmacia" (Robinson's lexicon ). Luego, como se suponía que el arte de la medicina tenía un poder mágico, o como las personas que practicaban la medicina, para darse a sí mismas a sí mismas y su arte de arte, practicaban varias artes de encantamiento, la palabra vino a estar relacionada con la idea de la magia. Hechicería, o encanto. Ver Schleusner, Lexicon. En el Nuevo Testamento, la palabra nunca se usa en un buen sentido, como denotando la preparación de la medicina, pero siempre en este sentido secundario, como denotando la brujería, la magia, etc., por lo tanto, en gal 5:20 ", las obras de la carne - idolatría, brujería ", etc. Apocalipsis 9:21, "de sus hechiceras". Apocalipsis 18:23, "porque por tus hechiceras estaban todas las naciones engañadas". Apocalipsis 21:8, "Whorementers y Hechiceres". La palabra no ocurre en otro lugar en el Nuevo Testamento; Y el significado de la palabra se cumpliría en cualquier cosa que se propuso realizar un objeto por la brujería, por artes mágicas, por truco, por astucia, por el sueño de la mano, o "engañando los sentidos de ninguna manera". Por lo tanto, sería aplicable a todos los juegos de maletines y todos los milagros fingidos.
ni de su fornicación - que implica que esto sería un pecado prevalente en los tiempos mencionados, y que las terribles plagas que se predijeron aquí no harían ningún cambio esencial en Referencia a su prevalencia.
ni de sus robos - que implica que esto, también, sería una forma común de iniquidad. La palabra usada aquí - κλέμμα span> span> klemma - es la palabra común para denotar el robo. La verdadera idea en la Palabra es la de privada, ilegalmente, y de gravedad de los bienes o movibles de otra persona. Sin embargo, en un sentido más grande y en el popular, esta palabra podría abrazar todos los actos de tomar la propiedad de otro por artes deshonestos, o en falso pretensión, o sin un equivalente.
(b) El siguiente punto es, entonces, la investigación, ya sea que haya algún tipo de estado de cosas, como se especifica aquí existente en el momento del aumento del poder turco, y en el momento de las calamidades que se trajo el poder formidable al mundo. . Hay dos cosas implícitas en la declaración aquí:
(1) que estas cosas tenían una existencia ante la invasión y la destrucción del imperio oriental por parte del poder turco; y,.
(2) que continuaron existiendo después de eso, o no fueron eliminados por estas calamidades temerosas.
La suposición a lo largo de esta interpretación es que el ojo del profeta estaba en el mundo romano, y que el diseño era marcar los diversos eventos que caracterizarían su historia futura. Miramos, entonces, en la aplicación de esto, al estado de las cosas que existen en relación con el poder romano, o esa parte del mundo que luego fue impregnada por la religión romana. Esto hará que sea necesario para instituir una investigación, ya sea que las cosas aquí especificadas prevalecieron en esa parte del mundo antes de las invasiones de los turcos, y la conquista de Constantinopla, y si los juicios infligidos por esa formidable invasión turca hicieron algún cambio esencial en este respeto:
(1) la declaración de que adoraban a los demonios; Es decir, como se explica, los demonios o las almas de las personas de las personas. Homenaje prestado a los espíritus de las personas alejadas, y sustituidas en el lugar de la adoración del Dios verdadero, cumplirían con todo lo que está bien implicado aquí. Podemos referirnos, luego, a la adoración de los santos en la comunión católica romana como un completo cumplimiento de lo que está aquí implicado en el idioma utilizado por Juan. El hecho no se puede cuestionar que la invocación de los santos tomó el lugar, en la comunión católica romana, de la adoración de los sabios y los héroes en Pagan Roma, y que la canonización de los santos tomó el lugar de la antigua deificación de los héroes y los benefactores públicos. El mismo tipo de homenaje se hizo a ellos; su ayuda se invocó de manera similar, y en ocasiones similares; El efecto en la mente popular era sustancialmente la misma; Y el que se interfirió como el otro con la adoración del verdadero Dios. Los decretos del Séptimo Consejo General, conocido como el Segundo Consejo de Niza, 787 ANUNCIO, AUTORIZADO Y ESTABLECTE EL ADORACIÓN ( προσκυνέω span> span> proskuneō - la misma palabra utilizada aquí - προσκυνήσωσι τὰ δαιμόνια span> span> proskunēsōsi ta daimonia) de los santos y sus imágenes.
Esto ocurrió después de las escenas emocionantes, los debates y los trastornos producidos por los iconoclastas, o los interruptores de imágenes, y después de la deliberación más cuidadosa del tema. En ese célebre consejo, fue decretado, según el Sr. Gibbon (III. 341), "por unanimidad", "que la adoración de las imágenes es agradable a las Escrituras y la razón, a los Padres y Consejos de la Iglesia; Pero dudan de que la adoración sea relativa o directa; Si la diadera y la figura de Cristo tengan derecho al mismo modo de adoración ". Esta adoración de los "santos" u oración a los santos, pidiendo su intercesión, es bien conocido, tiene de esa época en todas partes que se prevalecieron en la comunión papal. De hecho, una gran parte de las oraciones reales ofrecidas en sus servicios se dirige a la Virgen María. El Sr. Maitland, "el defensor capaz y aprendido de las edades oscuras", dice: "La superstición de la edad supuso que el santo glorificado sabe lo que estaba sucediendo en el mundo; y para sentir un profundo interés, y poseer un poder considerable, en el militante de la iglesia en la tierra. Creo que los que pensaban que también están totalmente equivocados; Y Lamento, aborreco, y estoy sorprendido de la superstición, los blasfemias y las idolatrias, que han crecido de esa opinión "(Elliott, II. P. 10).
En cuanto a la pregunta, ya sea que esto continuó después de que las sentencias presentadas al mundo por las hordas "sueltaron en el Éufragio", o si se arrepintieron y se reformaron a causa de los juicios, solo tenemos que mirar la religión católica romana en todas partes. No solo la antigua práctica de "daemediolatry", o la adoración de los santos difuntos, continúan, pero se han agregado nuevos "santos" al número, y la lista de aquellos que deben recibir este homenaje ha estado aumentando continuamente. Así, en el año 1460, Catharine of Sienna fue canonizado por el Papa Pío II; en 1482, Bonaventura; El blasfemador, por sixtus IV; En 1494, ASELM por Alexander VI. El toro de Alexander, en el lenguaje más pagano que Christian, lo permite ser el deber del Papa, por lo tanto, elegir, y mantener a los ilustres muertos, ya que su reclamo de méritos, por adoración y adoración.
(2) La declaración de que se practicó la idolatría, y continuó siendo practicado, después de esta invasión: "No se arrepentió, no deberían adorar a los ídolos de oro, plata y latón". En este punto, quizás sería suficiente referirse a lo que ya se ha notado con respecto al homenaje pagado a las almas de los difuntos; Pero puede ilustrarse más y más claramente por una referencia a la adoración de las imágenes en la comunión católica romana. Cualquier persona familiarizada con la historia de la iglesia recordará los largos conflictos que prevalecieron respetando la adoración de las imágenes; el establecimiento de imágenes en las iglesias; la destrucción de las imágenes por los "iconoclastas"; y las devoluciones sobre el tema del Consejo en Hiera; y la decisión final en el segundo Consejo de Niza, en la que se afirmó y estableció la propiedad de la adoración de la imagen. Ver, sobre este tema, Historia de los Bowers de los Papas, II. 98FF, 144FF; Gibbon, vol. III. PP. 322-341.
La importancia de la pregunta que respeto la adoración de la imagen se puede ver desde las observaciones del Sr. Gibbon, III. 322. Habla de él como "una cuestión de superstición popular que produjo la revuelta de Italia, el poder temporal de los Papas y la restauración del Imperio Romano en Occidente". Algunos extractos del Sr. Gibbon, que pueden considerarse como testimonio imparcial sobre este tema, mostrarán cuál fue la creencia popular, y confirmará lo que se dice en el pasaje antes que nosotros en referencia a la prevalencia de la idolatría. "La primera introducción de una adoración simbólica estaba en la veneración de la cruz, y de las reliquias. Los santos y los mártires, cuando se imploró la intercesión, se sentaban a la derecha de Dios; Pero los favores graciosos, y a menudo sobrenaturales, que, en la creencia popular, se dieron una duchada alrededor de sus tumbas, transmitieron una sanción incuestionable de los peregrinos devotos que visitaron, y tocaron, y besaron estos restos sin vida, los memoriales de sus méritos y sufrimientos. Pero un memorial, más interesante que el cráneo o las sandalias de una dignidad dignita, es una copia fiel de su persona y características delineadas por las artes de la pintura o la escultura. En todas las edades, tales copias, tan agradables para los sentimientos humanos, han sido apreciados por el celo de la amistad privada o la estima pública; Las imágenes de los emperadores romanos fueron adorados con honores civiles y casi religiosos; Una reverencia, menos ostentable, pero más sincera, se aplicó a las estatuas de sabios y patriotas; Y estas virtudes profanas, estos pecados espléndidos, desaparecieron en presencia de los pueblos santos que habían muerto por su país celestial y eterno.
Al principio, el experimento se hizo con precaución y escrúpulos, y las imágenes venerables se les permitió discretamente instruir al ignorante, despertar el frío y gratificar los prejuicios de los prosélitos paganos. Por una progresión lenta, aunque inevitable, los honores del original se transfirieron a la copia; El devoto cristiano oró antes de la imagen de un santo, y los ritos paganos de genuflexión, luminarias e incienso volvieron a robar nuevamente a la Iglesia Católica. Los escrúpulos de la razón o la piedad fueron silenciados por la fuerte evidencia de visiones y milagros; Y las imágenes que hablan, y se mueven, y sangran, deben dotarse de una energía divina, y pueden considerarse como los objetos adecuados de la adoración religiosa. El lápiz más audaz podría temblar en el intento de erupción de definir, por formas y colores, el espíritu infinito, el padre eterno, que impregna y sostiene el universo. Pero la mente supersticiosa se reconcilió más fácilmente para pintar y adorar a los ángeles, y sobre todo, el Hijo de Dios, bajo la forma humana, que en la Tierra han condenado a asumir.
La segunda persona de la Trinidad había estado vestida con un cuerpo real y mortal, pero ese cuerpo había ascendido al cielo; Y no había sido presentada alguna similitud a los ojos de sus discípulos, la adoración espiritual de Cristo podría haber sido eliminada por las relaciones visibles y las representaciones de los santos. Una indulgencia similar era necesaria, y propicia, para la Virgen María; El lugar de su entierro fue desconocido; Y el supuesto de su alma y su cuerpo en el cielo fue adoptada por la credulidad de los griegos y los latinos. El uso, e incluso la adoración de las imágenes, se estableció firmemente antes de finales del siglo VI; Fueron cariñosamente apreciados por la cálida imaginación de los griegos y los asiáticos; El Panteón y el Vaticano estaban adornados con los emblemas de una nueva superstición; Pero esta apariencia de idolatría fue más fríamente entretenida por los bárbaros groseros y el clero arian de Occidente, "Vol. III. pag. 323.
Nuevamente: "Antes de finales del siglo VI, estas imágenes, hechas sin manos (en griego, es una sola palabra - ἀἀειροποίητος span> Span> Acheiropoiētos), se propagaron en los campamentos y ciudades del Imperio Oriental; Eran los objetos de adoración, y los instrumentos de los milagros; y en la hora de Dangler o Tumult, su venerable presencia podría revivir la esperanza, reavivar el coraje, o reprimir la furia de las legiones romanas, "vol. III. PP. 324, 325. Así que otra vez (vol. III. PP. 340FF): "Mientras que los papas establecidos en Italia su libertad y dominio, las imágenes, la primera causa de su revuelta, fueron restauradas en el Imperio Oriental. Bajo el reinado de Constantino el quinto, la unión de poder civil y eclesiástico había derrocado al árbol, sin extirpar la raíz, de la superstición. Los ídolos, ya que ahora se celebraron, fueron apreciados en secreto por el orden y el sexo más propenso a la devoción; Y la fondada la alianza de los monjes y mujeres obtuvieron una victoria final sobre la razón y la autoridad del hombre ".
Bajo Irene se convocó al Consejo, el Segundo Consejo de Niza, o el Séptimo Consejo General, en el que, según el Sr. Gibbon (III. 341), fue "pronunciado por unanimidad que la adoración de las imágenes es agradable para las Escrituras y la razón, A los Padres y Consejos de la Iglesia ". Los argumentos que fueron instados a favor de la adoración de imágenes, en el Consejo mencionadas anteriormente, se pueden ver en Bowers ' Vidas de los Papas , vol. II. PP. 152-158, la edición del Dr. Cox. La respuesta de los obispos en el Consejo a la cuestión de la Empresión Irene, ya sea que acepten la decisión que se había adoptado en el Consejo, fue en estas palabras: "Todos lo estamos de acuerdo en que Todos lo hemos firmado libremente; Esta es la fe de los apóstoles, de los Padres, y de la Iglesia Católica; Todos saludamos, honramos, adoran y adoran las imágenes sagradas y venerables; Sean acusados de quién no honran, adoran y adoran las imágenes adorables "(Vidas Bowers 'de los Papas, II. 159). De hecho, por lo tanto, nadie puede dudar de que estas imágenes fueron adoradas con el honor que se debió a Dios solo, o que prevaleció el pecado de la idolatría; Y nadie puede dudar de que eso se ha continuado, y sigue siendo, en la comunión papal.
(3) El siguiente punto especificado es asesina Apocalipsis 9:21; "Tampoco se arrepintió de sus asesinatos". Difícilmente puede ser necesario detenerse en esto para demostrar que esto fue estrictamente aplicable al poder romano, y prevaleció ampliamente, tanto antes como después de la invasión turca, y que esa invasión no tuvo tendencia a producir arrepentimiento. De hecho, en la nada, el papado ha sido caracterizado más notablemente que en el número de asesinatos perpetrados en la persecución inocente. En referencia al cumplimiento de esto, podemos referirnos a las siguientes cosas:
(a) Persecución. Esta ha sido particularmente la característica de la comunión romana, no es necesario decirlo, en todas las edades. Las persecuciones de los Waldenses, si no hubiera nada más, muestre que el Espíritu aquí referido prevaleció en la comunión romana, o que los tiempos anteriores a la conquista turca se caracterizaron por lo que se especifica aquí. En el Tercer Consejo de Lateran, 1179 ANUNCIO, un anatema fue declarado contra ciertos disidentes y herejes, y luego contra los valles en sí mismos en toros papales de los años 1183, 1207, 1208. Una vez más, en un decreto del Cuarto Concilio Lateran, 1215 dC. , una cruzada, como se llamaba, fue proclamada contra ellos, y la "absolución plenaria prometió tal como debería perecer en la Santa Guerra, desde el día de su nacimiento hasta el día de su muerte". "Y nunca", dice Sismondi ", había sido tomada la cruz con un consentimiento más unánime". Se supone que en esta cruzada contra los Waldenses, un millón de personas perecieron.
(b) que esto continuó siendo la característica del papado después de que los juicios provocados al mundo romano por la invasión turca, o que esas sentencias no tenían tendencia a producir arrepentimiento y reforma, es bien conocido, y se manifiesta de las siguientes cosas. :
(1) La continuación del espíritu de persecución.
(2) El establecimiento de la Inquisición. 150,000 personas perecidas por la Inquisición en treinta años; Y desde el inicio de la Orden de los jesuitas en 1540 a 1580, se supone que las novecientas mil personas fueron destruidas por la persecución.
(3) El mismo espíritu se manifestó en los intentos de suprimir la verdadera religión en Inglaterra, en Bohemia, y en los países bajos. Cincuenta mil personas fueron colgadas, quemadas, decapitadas o enterradas con vida, por el crimen de herejía, en los países bajos, principalmente bajo el duque de Alva, del edicto de Charles V contra los protestantes a la tranquilidad de la cambreesis en 1559. Compare las notas en Daniel 7:24-28. A estos se añaden todo lo que cayó en Francia en la revocación del edicto de Nantz; todo lo que perecido por persecución en Inglaterra en los días de María; Y todo lo que han caído en las sangrientas guerras que se han librado en la propagación de la religión papal. El número es, por supuesto, desconocido para los mortales, aunque los historiadores han hecho esfuerzos para formar alguna estimación de la cantidad. Se supone que cincuenta millones de personas han perecido en estas persecuciones de los valdes, albigenses, hermanos bohemios, wycliffites y protestantes; que unos quince millones de indios perecieron en Cuba, México y Sudamérica, en las guerras de los españoles, supuestamente para propagar la fe católica; que tres millones y medio de moros y judíos perecieron, por persecución y armas católicas, en España; Y eso, por lo tanto, probablemente no menos de sesenta y ocho millones y quinientos mil seres humanos se han puesto a muerte por este poder persiguiente. Vea la Conferencias en el romanismo , pp. 6, 7. Asegurarse, si esto sea cierto, sería correcto caracterizar los tiempos aquí mencionados, ambos Antes y después de la invasión turca, como momento en que prevalecería los asesinatos.
(4) El cuarto punto especificado es Horceries. Difícilmente puede ser necesario entrar en detalles para demostrar que esto también abundó; y que delusivo atrae a los sentidos; Milagros falsos y fingidos; Artes adaptadas para engañar a través de la imaginación; la supuesta virtud y eficacia de las reliquias; y los fraudes calculados para imponer a la humanidad, han caracterizado a esas partes del mundo donde ha prevalecido la religión romana, y ha sido uno de los principales medios de su avance. Ningún protestante seguramente lo negaría esto, ningún católico inteligente puede dudarlo. Todo lo que es necesario para ser dicho con respecto a esto es que, en este sentido, como en otros aspectos, la invasión turca y los juicios que surgieron sobre el mundo, no hicieron ningún cambio. La impastura muy reciente del "abrigo sagrado de Treves" es una prueba completa de que aún existe la disposición de practicar tales artes, y que el poder de imponer a una gran parte del mundo en esa denominación no ha desaparecido.
(5) La quinta cosa especificada es la fornicación. Esto ha abundado en todas partes del mundo; Pero el uso del término a este respecto implica que habría algo especial aquí, y tal vez que se asocie con las otras cosas mencionadas. Es tan innecesario, ya que sería impropio entrar en cualquier detalle en este punto. Cualquier persona que esté familiarizada con la historia de la Edad Media: el período aquí se supone que debe ser mencionado, debe ser consciente de la licenciación generalizada que prevaleció, especialmente entre el clero. Los historiadores y poetas, baladas y actos de consejos, por igual testificar a este hecho. También debe comentarse, como lo que ilustra el tema, que la disolutidad de la Edad Media estaba estrechamente, y casi necesariamente, se relacionaba con la adoración de las imágenes y los santos mencionados anteriormente.
El carácter de muchos de los que fueron adorados como santos, como el carácter de muchos de los dioses de los romanos paganos, fue como un incentivo para cada especie de licencia e impureza. En este punto, el Sr. Hallam realiza las siguientes observaciones: "Que la adoración exclusiva de los santos, bajo la guía de un pedazo artístico aunque analfabeto, degradó el entendimiento y engendró una estúpida credulidad y fanatismo, es lo suficientemente evidente. Pero también fue así logrado para aflojar los vínculos de la religión, y pervertir el nivel de moralidad "( mediana edad , vol. II. PP. 249, 250 ; editar. Phil. 1824). Luego, en una nota, se refiere a las leyendas de los santos como confirmando abundantemente sus declaraciones. Vea particularmente las historias en la leyenda dorada. Entonces, al hablar de las órdenes monásticas, Sr. Hallam ( mediana edad , vol. II. 253) dice: "En vano nuevas reglas de disciplina se diseñaron, o el viejo corregido por las reformas. Muchos de sus peores vicios crecieron tan naturalmente de su modo de vida que una disciplina más estricta no tendría tendencia a extirparlos. Su extrema licencia, a veces, apenas oculta por la capucha de la santidad ".
En Ilustración de esto, podemos presentar aquí una observación del Sr. Gibbon, realizado en conexión inmediata con su declaración sobre los decretos que respetan la adoración de las imágenes. "Solo notaré", dice él, "la sentencia de los obispos en el mérito comparativo de la adoración por imagen y la moralidad. Un monje había concluido una tregua con el demonio de la fornicación, a condición de interrumpir sus oraciones diarias a una imagen que colgaba en su celda. Sus escrúpulos le impulsaron a consultar al abad. "En lugar de abstenerse de adorar a Cristo y su madre en sus santos imágenes, sería mejor para usted", respondió el casuista ", para ingresar a cada burdel, y visitar cada prostituta en la ciudad", III. 341. Así que, de nuevo, el Sr. Gibbon, hablando del Papa, Juan XII., Dice: "Su simonía abierta podría ser la consecuencia de la angustia; y su invocación blasfema de Júpiter y Venus, si es cierto, no podría ser serio. Pero leemos con cierta sorpresa de que el digno nieto de Marozia vivió en adulterio público con las Matrones de Roma; que el palacio de letreros se convirtió en un lugar para la prostitución, y que sus violaciones (si las vírgenes y las viudas habían disuadido a los peregrinos de visitas a la tumba de Peter, para que, en el acto devoto, deberían ser violados por su sucesor " III. 353. Nuevamente, el sistema de indulgencias llevó directamente a la licenciedad. En el pontificado de Juan XXII, alrededor de 1320 dC, se inventó el fiscal célebre de las indulgencias, de las cuales más de cuarenta ediciones son existentes. Según esto, el incesto fue a costar, si no se detectan, cinco groschen; si se conoce y flagrante, seis. Un cierto precio se fijó de manera similar a adulterio, infanticida, etc. Vea la Reforma , vol. IP 41. Y Además, las mismas peregrinaciones a los santuarios de los santos, que se habían impuesto como una penitencia por el pecado, y que fueron considerados como un motivo de mérito, eran ocasiones de la licenciedad más gruesa.
Así que Hallam, mediana edad , dice: "Esta vagancia con licencia fue naturalmente productiva de disolutidad, especialmente entre las mujeres. Nuestras damas inglesas, en su celo para obtener los tesoros espirituales de Roma, se dice que han relajado la precaución necesaria sobre uno que estaba bajo su propia custodia, "Vol. II. 255. El celibato del clero también tendió a la licenciación, y se sabe que ha sido en todas partes productivos del mismo pecado que se menciona aquí. El estado de las nunderías en la Edad Media es bien conocido. En el siglo XV, Gerson, el orador francés se celebró tan célebre en el Consejo de Constance, llamó a Prostibula MerETRICUM. Clemangis, un teólogo francés, también contemporáneo, y un hombre de gran eminencia, así habla de ellos: Quid Aliud Hunt Hoc Tempore Puellarum Monasteria, Nisi Quaedam Non Dico Dei Sanctuaria, SED Veneris Execranda Prostibula; UT Idem Sit Hodie Puellam Velare, Quod Et Publicio A.D. Scortandum Exponere (Hallam, mediana edad , II. 253). A esto podemos agregar el hecho de que era un hábito, no poco frecuente, de licenciar al clero para vivir en concubinaje (ver la prueba en Elliott, i. 447, nota), y que la práctica de la confesión auricular necesariamente hizo "la contaminada. de la mente femenina, una parte integral del sacerdote romano, y le dio la consagración a las comunicaciones de impureza ". Casi no necesita ninguna prueba de que estas prácticas continuaran después de las invasiones de las hordas turcas, o que esas invasiones no hicieron cambios en la condición del mundo a este respecto. En la prueba de esto, necesitamos referirnos solo al Papa Innocent VIII, elegido en 1484 al papado.
Su personaje se cuenta en el conocido epigram:
Octo Ncens Pueros Genuit, Totidemque Puellas; .
HunC Merito Potition Dicere Roma Patem .
Fue a Alexander VI, su sucesor, quien, al cierre del siglo XV, estaba ante el mundo un monstruo, notorio para todos, de impureza y vicio; y al carácter general conocido del clero católico romano. "La mayoría de los eclesiásticos", dice el historiador Infesura ", tenía sus amantes; Y todos los conventos de la capital eran casas de la mala fama ".
(6) La sexto cosa especificada Apocalipsis 9:21 es robo; Es decir, como se explica, la toma de la propiedad de los demás por artes deshonestas, en falsas pretensiones, o sin ningún equivalente adecuado. En la investigación sobre la aplicabilidad de esto a los tiempos que se supone que se mencionan aquí, podemos notar las siguientes cosas, ya que los casos en los que se extorsionó el dinero de la gente:
(a) El valor asignado de manera fraudulenta a las reliquias. Mosheim, en su bosquejo histórico del siglo XII, observa: "Los abbots y los monjes llevaban sobre el país las cadáveres y las reliquias de los santos, en la procesión solemne, y permitieron que la multitud contemplara, tocó y abraza los restos sagrados, a fix. precios.".
(b) la exaltación del mérito de los santos en particular, y la consagración de nuevos santos, y la dedicación de nuevas imágenes, cuando la popularidad del primero murió. Por lo tanto, el Sr. Hallam dice: "Cada catedral o monasterio tenía su santo Tutelar, y cada santo su leyenda; fabricado para enriquecer las iglesias bajo su protección; Al exagerar sus virtudes y sus milagros, y en consecuencia su poder de servir a quienes pagaron generosamente por su patrocinio ".
(c) La invención y la venta de indulgencias, bien conocidas por haber sido una gran fuente de ingresos a la Iglesia. Wycliffe declaró que las indulgencias eran meras falsificaciones por las cuales el sacerdocio "roba al pueblo de su dinero; Una sutil mercancía de los empleados del anticristo, por lo que magnifican su propio poder ficticio, y en lugar de hacer que las personas temen pecar, alientan a las personas a revolcarse como HOGS ".
(d) La prescripción de peregrinaciones como penitencias fue otra fuente prolífica de ganancia a la Iglesia que merece ser clasificada bajo el nombre de los robos. Aquellos que hicieron tal peregrinación se esperaban y debían hacer una ofrenda en el santuario del santo; Y a medida que las multitudes continuaron con tales peregrinaciones, especialmente en el Jubileo de Roma, los ingresos de esta fuente eran enormes. Una instancia de lo que se ofreció en el santuario de Thomas Becket ilustrará esto. A través de su reputación, Canterbury se convirtió en la Roma de Inglaterra. Un jubileo se celebró cada quincuagésimo año a su honor, con una indulgencia plenaria a todos, como visitó su tumba; de quien cien mil se registraron a la vez. Se llenaron dos grandes volúmenes con cuentas de los milagros realizados en su tumba. La siguiente lista del valor de las ofertas realizadas en dos años sucesivos a su santuario, la Virgen María, y la de Cristo, en la catedral de Canterbury, ilustrarán al mismo tiempo la ganancia de estas fuentes, y el respeto relativo mostrado a Becket, María, y el Salvador.
primer año span> span> . |
Chelines británicos span> span>. |
D. span> span>. |
Libras span> span>. |
Altar de Cristo span> span>. |
3 span> span>. |
2 span> span>. |
6 span> span>. |
Virgin Mary's span> span>. |
63 span> span>. |
5 span> span>. |
6 span> span>. |
Becket's span> span>. |
832 span> span>. |
12 span> span>. |
9 span> span>. |
El próximo año span> span> . | |||
Altar de Cristo span> span>. | |||
Virgin Mary's span> span>. |
4 span> span>. |
1 span> span>. |
8 span> span>. |
Becket's span> span>. |
954 span> span>. |
6 span> span>. |
3 span> span>. |
Del jubileo de 1300 A.D. Muratori relaciona el resultado de la siguiente manera: "Papa Innumerabilem Pecuniam Ab Iisdem Recepit; Quia Die et Nocte Duo Duo Elerici Stabant A.D. Altare Sancti Pauli, TENENTES EN EORUM MANIBUS RASTELLOS, RASTELLANTES PECUNIAM INFINITAM. "" El Papa recibió de ellos una cantidad innumerable cantidad de dinero; Para que dos empleados estuvieron en el altar de Pablo, la noche y el día, sosteniendo sus manos pequeños rastrillos, recogiendo una cantidad infinita de dinero "(Hallam).
(e) Otra fuente de ganancia de este tipo fueron los numerosos legislados testamentarios con los que la Iglesia se enriqueció obtenida por las artes e influencia del clero. En el tiempo de Wycliffe, hubo en Inglaterra 53,215 Faeda Milltum, de los cuales los religiosos tenían 28,000, más de la mitad. Blackstone dice que, pero para la intervención de la Legislatura, y el Estatuto de Mortmain, la Iglesia se habría asignado de esta manera todo el terreno de Inglaterra, vol. 4, p. 107.
(f) el dinero que queda por la muerte para pagar a las masas, y que pagó por los sobrevivientes para las masas para liberar a las almas de sus amigos del purgatorio, todos los cuales merecen ser clasificados bajo la palabra "robos" como ya se explicó, fue otra fuente. de vasta riqueza a la iglesia; Y la práctica se sistematizada a gran escala, y, con las otras cosas mencionadas, merece ser notadas como una característica de los tiempos. Es apenas necesario agregar, que las sentencias que fueron traídas al mundo por las invasiones turcas no hicieron cambios esenciales, y no trabajaron ningún arrepentimiento o reforma, y por lo tanto, el idioma aquí es estrictamente aplicable a estas cosas: "Tampoco se ha arrepentido. Sus asesinatos, ni de sus hechiceras, ni de su fornicación, ni de sus robos ".
Estos archivos están en dominio público.
Barnes, Albert. "Comentario sobre Revelation 9:21". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​revelation-9.html. 1870.
Puntuaciones de Box sobre Libros Seleccionados de la Biblia
El ejército de jinetes Apocalipsis 9:16-21 : Tristemente el hombre no escuchó a Dios y envió espuma de fuego y azufre. Esto recuerda a Sodoma y Gomorra enGénesis 19:24-28 . Fuego y azufre era un cuadro de la destrucción de las naciones malvadas.
El malvado Imperio Romano había recibido advertencias de Dios para que se arrepintiera. Tristemente, la Biblia dice: "Ni se arrepintieron de sus homicidios, ni de sus hechicerías, ni de sus fornicaciones, ni de sus hurtos". ( Apocalipsis 9:21 ) Continuaron en su impiedad y adoración falsa. Apocalipsis fue escrito para ayudar a los cristianos de la época de Juan a enfrentar el mundo malvado en el que vivían; ¡y la misma verdad que los ayudó a ellos puede ayudar a los cristianos de todas las épocas!
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica disponible en BibleSupport.com. Dominio público.
Box, Charles. "Comentario sobre Revelation 9:21". "Puntuaciones de Box sobre Libros Seleccionados de la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​box/​revelation-9.html. 2014.
Comentario al Testamento Griego de Cambridge para Escuelas y Colegios
Apocalipsis 8:2 ; Apocalipsis 8:6 a Apocalipsis 11:19 . LAS SIETE TROMPETAS
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
"Comentario sobre Revelation 9:21". "Comentario al Testamento Griego de Cambridge para Escuelas y Colegios". https://studylight.org/​commentaries/​cgt/​revelation-9.html. 1896.
Comentario al Testamento Griego de Cambridge para Escuelas y Colegios
LA SEXTA TROMPETA. EL SEGUNDO AY
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
"Comentario sobre Revelation 9:21". "Comentario al Testamento Griego de Cambridge para Escuelas y Colegios". https://studylight.org/​commentaries/​cgt/​revelation-9.html. 1896.
Comentario al Testamento Griego de Cambridge para Escuelas y Colegios
πορνείας . א* A se lee πονηρίας, ver arriba.
21. καὶ οὐ μετενόησαν . Respuestas a οὔτε μετενόησαν arriba: οἱ λοιποὶ es, por supuesto, el tema de ambos: aunque Andreas, al tratar a Apocalipsis 9:19 como un paréntesis, hace que οἱ λοιποὶ sea el tema de ἀπεκτάνθκτάνθησαν, quienes fueron asesinados por el tiempo restante y, del mismo modo, la tercera parte se salvó por el tiempo y la tercera parte se salvó. y no se arrepintió. Esto demuestra que incluso para un griego asiático en épocas posteriores la construcción era extraña.
φαρμακιῶν . Apropiadamente mencionado entre "asesinatos" y "fornicación", y en conexión con "idolatría"; cf. Gálatas 5:20 , y nota sobre Apocalipsis 21:8 .
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
"Comentario sobre Revelation 9:21". "Comentario al Testamento Griego de Cambridge para Escuelas y Colegios". https://studylight.org/​commentaries/​cgt/​revelation-9.html. 1896.
Comentario Bíblico de Smith
Y el quinto ángel tocó la trompeta, y vi una estrella caer del cielo a la tierra ( Apocalipsis 9:1 ):
Y es interesante cómo una gran montaña de fuego ardiendo, una estrella cayendo, una estrella cayendo, son como estrellas caídas. Por eso los relaciono quizás con asteroides o meteoritos. Podría estar completamente equivocado. En otras palabras, hay mucha gente a la que le gustaría especular, y en los fenómenos observados y conocibles, esto no es irrazonable. Sabemos de fenómenos que podrían crear tales cosas, como impactar con asteroides o meteoritos o lo que sea.
Entonces el quinto ángel tocó la trompeta, y vi una estrella caída del cielo en la tierra o una estrella caída,
ya él se le dio la llave del abismo ( Apocalipsis 9:1 ).
Ese es el abismo, o abussos en griego, que se traduce pozo sin fondo. La traducción pozo sin fondo es una traducción correcta de esta palabra abussos. Y probablemente esté justo en el corazón o en el centro de la tierra, porque justo en el centro de la tierra estarías cayendo constantemente. Tu caída no tendría fin, porque a medida que la tierra gira, estarías constantemente en un estado de caída, entonces un pozo sin fondo.
Porque nunca llegarías al fondo del asunto, estarías en el medio. Si siempre está dando la vuelta, estás cayendo continuamente pero estás justo ahí en el corazón de eso.
Sabemos que Hades está en el corazón de la tierra, por lo que este es probablemente uno de los compartimentos de Hades. Este compartimento en particular es donde Dios encarcela a los espíritus demoníacos. Es donde el anticristo ha sido encarcelado.
Es donde Satanás será encarcelado por mil años. Es donde los demonios están actualmente encarcelados, pero serán liberados sobre la tierra durante este período de tiempo. Es un lugar donde los demonios luego serán encarcelados.
Cuando Jesús vino a Gadara y allí estaba ese hombre que estaba lleno de demonios, demonios y Jesús dijo: "¿Cómo te llamas?" Y dijeron: "Legión", porque eran muchos.
Y dijeron, no nos mandéis a los Abussos, a la fosa, antes de tiempo. Seamos libres por un tiempo más. Ahora, sabían que llegaría el momento en que serían confinados a los abussos, un compartimento en el Hades. Como hay otro compartimiento llamado Tártaro, un compartimiento en el Hades, este para ángeles caídos o espíritus demoníacos donde como el propio Hades es para el hombre rebelde.
Entonces, ve la estrella caída del cielo, que sin duda es Satanás. Tiene la llave de los abussos.
Y abrió el [abussos] pozo sin fondo; y subió humo del pozo, como el humo de un gran horno; y el sol y el aire se oscurecieron a causa del humo del pozo ( Apocalipsis 9:2 ).
Entonces, en algún lugar de la tierra probablemente haya una fisura de algún tipo que baja al corazón de la tierra que estará abierta, y como es como un horno, este humo va a ascender desde el corazón de la tierra oscureciendo el cielo. Como los cielos se oscurecieron después de la erupción de Kartoa y después de la erupción del Monte St. Helens.
Y del humo salieron criaturas [criaturas demoníacas] ( Apocalipsis 9:3 ):
Como los ve Juan, porque pululan en grandes nubes, son como langostas, que cubren los cielos y los cielos se oscurecen. Y claro, en una parte del mundo tienen plagas de langostas que hay tantos millones que oscurecen los cielos cuando invaden un área. Entonces, estos son como una plaga de langostas.
y se les dio poder, como tienen poder los escorpiones de la tierra. Y les fue mandado que no hiciesen daño a la hierba de la tierra ( Apocalipsis 9:3-4 ),
Y, por supuesto, ese es el alimento natural de la langosta.
ni cosa verde, ni árbol alguno [la dieta general de la langosta]; pero sólo aquellos hombres que no tienen el sello de Dios en sus frentes ( Apocalipsis 9:4 ).
Entonces, en este punto, Dios va a comenzar a separar a aquellos que tienen Su sello en la frente de aquellos que no lo tienen, así como Dios hizo una separación en las plagas de Egipto. Y, hubo tinieblas en Egipto, pero en Israel no hubo tinieblas. Ranas en Egipto, pero entre el campamento de los israelitas no había ranas, ranas en sus lechos, ranas en sus artesas de amasar, etc. Ellos amasaban su masa y solo ranas en todas partes, excepto en el área de Israel. Dios hizo una separación, una diferencia, y así lo hará de nuevo.
Y les fue dado que no mataran al pueblo, sino que fueran atormentados cinco meses; y su tormento fue como tormento de escorpión cuando hiere al hombre ( Apocalipsis 9:5 ).
Allá en el Medio Oriente, por supuesto sobre la tierra hay varias variedades de escorpiones, pero allá en el Medio Oriente el escorpión tiene una picadura que se reporta como el peor dolor de cualquier picadura posible. Y estas langostas tienen poder para infligir este tipo de tormento punzante como escorpiones por un período de cinco meses.
Y en aquellos días los hombres buscarán la muerte [siendo el tormento tan feroz que los hombres buscarán la muerte], y no la hallarán; y desearán morir, y la muerte huirá de ellos ( Apocalipsis 9:6 ).
Entonces, es un período interesante cuando la muerte se toma unas vacaciones de cinco meses.
Ahora bien, la muerte es un fenómeno interesante. Es algo que no entendemos completamente, la mecánica de la misma. ¿Qué sucede cuando el espíritu del hombre deja su cuerpo? Bueno, decimos que es la muerte. Tienen las sondas de EEG conectadas y observan el pequeño monitor y observan la actividad de las ondas cerebrales a medida que revolotea en el monitor y se muestra en la pantalla, pero luego, cuando la línea se desinfla, la monitorearán por lo general durante veinticuatro horas y luego tire del enchufe.
Y cuando ya no se proporciona oxígeno, si hay algo de vida, el cerebro comenzará a buscar oxígeno y verá un pequeño aleteo en la pantalla nuevamente y lo volverán a conectar, pero si no hay aleteo , la línea se mantiene plana, dicen: "Bueno, él está muerto". El espíritu se ha ido. El alma se ha ido. La conciencia se ha ido. Está muerto.
¿Qué libera la conciencia? ¿Qué libera el espíritu del hombre de su cuerpo? Vemos personas que pueden vivir durante años en coma.
El espíritu no se va. Sin embargo, su cuerpo está allí, pero no tienen la capacidad de hacer nada. Sólo están en estado comatoso. ¿Por qué no se ha ido el espíritu? ¿Qué mantiene el espíritu allí? Realmente no lo sabemos con certeza.
Jesús en la cruz despidió a Su Espíritu. Él dijo: "Nadie me quita la vida. Yo doy mi vida. Tengo el poder de darla y tengo el poder de ponerla y tengo el poder de volver a tomarla.
Nadie me quita la vida". Y en la cruz decía que Él inclinó Su cabeza y despidió Su Espíritu. Él entregó Su espíritu. Él inclinó Su cabeza y dijo: "Está bien, puedes irte". Ahora, Él tenía la poder para hacer eso.
Llegará un momento en que su espíritu se negará a abandonar su cuerpo. Y este podría ser uno de los períodos más impresionantes y horribles de la historia. Imagine a una persona tomando un .45 y poniéndolo en su cráneo y tirando del dispara y le vuela la parte de atrás de la cabeza y su cerebro está por toda la habitación y, sin embargo, no muere, el espíritu no se va.
Y anda con este agujero en la cabeza, pero sigue viviendo. El espíritu no se irá. Eso podría ser horrible.
Ves que el verdadero yo es el espíritu. El cuerpo es el instrumento que Dios me ha dado para poder expresarme. Pero el cuerpo es el medio de expresión para mí, pero el yo real es el espíritu. El verdadero yo no es el cuerpo. El verdadero yo es el espíritu. A través del cuerpo mi espíritu puede expresarse.
Y eso es lo que Dios ha diseñado. Ha diseñado el cuerpo como el medio por el cual puedo expresarme a los demás y puedo relacionarme con los demás y ellos pueden relacionarse conmigo. Es el medio por el cual llegamos a conocernos, llegamos a apreciarnos y amarnos unos a otros, este medio de nuestros cuerpos por el cual nuestros espíritus se expresan entre sí.
Ahora, generalmente cuando por edad, accidente, enfermedad, dolencia o lo que sea, generalmente cuando el cuerpo ya no puede cumplir con las funciones para las que Dios se propuso, cuando el cuerpo ya no puede expresarme realmente, cuando el cuerpo me da más dolor y sufrimiento. que la alegría y el placer, o cuando el cuerpo está tan debilitado que ya no puede expresarme más, entonces Dios libera mi espíritu de este cuerpo.
Y mi espíritu pasa entonces a mi nuevo cuerpo, edificio de Dios no hecho de manos, eterno en los cielos.
Pero va a llegar un momento en que Dios no va a soltar espíritus por cinco meses y la gente realmente buscará morir, tal vez mutilar sus cuerpos y en circunstancias normales su espíritu se habría ido, pero Dios los va a dejar seguir. en ese estado durante cinco meses.
Como dije, ese será probablemente uno de los períodos más horribles en la historia del mundo, cuando durante cinco meses la gente no puede morir.
La muerte es una bendición para el hijo de Dios. Preciosa a los ojos del Señor es la muerte de Sus santos. Oye, es una bendición para el hijo de Dios. No quiero seguir viviendo en este cuerpo después de que ya no pueda cumplir las funciones para las que Dios se propuso y diseñó.
No quiero simplemente acostarme en una cama mirando el techo con agujas e intravenosos en mí y oxígeno y la gente viene a mirarme y estoy simplemente dah. Y tienes que estar allí mes tras mes y año tras año durante cincuenta, cien, doscientos años, simplemente te acuestas allí y miras al cielo y no puedes decir nada ni hacer nada. Eso sería horrible. Eso sería un infierno. La muerte es una bendición.
Cuando este viejo cuerpo llegue al punto en que ya no pueda funcionar, entonces Dios liberará mi espíritu de él y eso será una bendición, no una maldición. Sólo sería una maldición si no fuera un hijo de Dios, porque entonces, ¿cuánto mayor castigo suponéis vosotros, digno de ser tenido por digno, el que tuvo por profana la sangre de su pacto, con la cual fue santificado? , y han afrentado al Espíritu de gracia.
Porque conocemos al que dijo: Mía es la venganza, yo pagaré. Horrenda cosa es caer en manos del Dios vivo. Así que la muerte se toma unas vacaciones. La gente está atormentada.
Ahora, Juan es llevado por el espíritu a un día en el futuro en el que ve cosas que no entiende. Sólo puede describirlos en el idioma que conoce. Imagine a un profeta que es llevado, digamos, al medio de una batalla en la Segunda Guerra Mundial, un profeta digamos en los días de Juan, llevado por el espíritu hacia el futuro y arrojado al medio de una batalla en la Segunda Guerra Mundial.
Ve tanques y artillería. Y ve los aviones, jets que llegan y lanzan bombas y todo. ¿Cómo describirías eso cuando no sabes qué es un avión, un tanque, municiones o explosiones? ¿Cómo describirías lo que estás viendo? Estarías limitado a tu vocabulario y al lenguaje de tu día en las cosas que viste.
Entonces, John ahora hace lo mejor que puede para describir lo que ha visto, pero si está mirando a los seres demoníacos nuevamente, tendrá que usar un lenguaje que sea representativo, pero no llega a una descripción completa y completa. Entonces, trata de describirlos un poco.
Y las formas de la langosta eran como caballos preparados para la batalla; y sobre sus cabezas tenían como coronas de oro, y sus rostros eran como rostros de hombres. Y tenían cabello como el cabello de las mujeres [Suena como algunos hippies, ¿no?] y sus dientes eran como dientes de leones. Y tenían corazas como corazas de hierro; y el sonido de sus alas era como el sonido de carros de muchos caballos corriendo a la batalla ( Apocalipsis 9:7-9 ).
Lo estás haciendo bastante bien, John, si estuvieras tratando de describir un bombardero en picado que se aproxima, el rugido de las alas y todo, como muchos carros corriendo hacia la batalla. Quién sabe lo que está viendo en realidad. Describe como puede con el lenguaje que está disponible para él.
Y tenían colas como de escorpiones, y había aguijones en sus colas; y tenían poder para herir a los hombres durante cinco meses. Y tenían un rey sobre ellos, que es el ángel del abismo [o esta estrella caída], y su nombre en hebreo es Abadón, pero en griego es Apolión ( Apocalipsis 9:10-11 ).
Y las palabras significan destructor. Entonces, otro nombre para Satanás, el destructor, y ¡oh, qué destructor es! Mira este mundo. Mira a los hombres que han sido destruidos por el poder de Satanás. "Ay, ay, ay de los habitantes de la tierra".
Uno ahora tiene pasado; pero, hay dos más por venir. Y el sexto ángel tocó la trompeta, y oí una voz de los cuatro cuernos del altar de oro que está delante de Dios ( Apocalipsis 9:12-13 ).
Este altar del que fue modelo el propiciatorio.
diciendo al sexto ángel que tenía la trompeta: Suelta a los cuatro ángeles que están atados junto al gran río Éufrates. Y fueron desatados los cuatro ángeles que estaban preparados para la hora y el día y el mes y el año, para matar la tercera parte de los hombres ( Apocalipsis 9:14-15 ).
Estas criaturas caídas, ángeles satánicos, tan terriblemente feroces que Dios los ha mantenido encarcelados durante estos seis milenios de la historia del hombre, pero en una hora los va a soltar. Han sido retenidos durante esta hora en la que entran al mundo para cumplir su misión. Están preparados para una hora de este día en particular, de este mes, de este año para matar a una tercera parte de los hombres.
Ahora, en los primeros cuatro caballos del apocalipsis, los primeros cuatro sellos, una cuarta parte de la población de la tierra es destruida. Y ahora por estos feroces ángeles soltaron del río Éufrates otra tercera parte de la población de la tierra para ser destruida.
Y el número del ejército de los jinetes era doscientos mil: [o doscientos millones] y oí el número de ellos. Y así vi los caballos en la visión, y los que estaban sentados sobre ellos, que tenían corazas de fuego, de jacinto y de azufre; y las cabezas de los caballos eran como cabezas de leones; y de sus bocas salía fuego, humo y azufre. Por estos tres fue muerta la tercera parte de los hombres, por el fuego, y por el humo, y por el azufre que salía de sus bocas.
Y su poder está en su boca y en sus colas; porque sus colas eran como serpientes, y tenían cabezas, y con ellas hacen daño. Y los demás de los hombres que no fueron muertos por estas plagas, no se arrepintieron aún de las obras de sus manos, para no adorar a demonios e ídolos de oro, plata, bronce, piedra y madera, que pueden ni ven, ni oyen, ni andan: Ni se arrepintieron de sus homicidios, ni de sus hechicerías, ni de sus fornicaciones, ni de sus hurtos ( Apocalipsis 9:16-21 ).
Y así los juicios de Dios realmente no llevan a los hombres al arrepentimiento. El hombre endurece su corazón contra los juicios de Dios. Pablo dijo: "¿No te das cuenta de que es la bondad de Dios lo que lleva al hombre al arrepentimiento?". Por eso busco en mis mensajes predicar de la bondad de Dios y enfatizar la gracia de Dios. Es la bondad de Dios la que lleva al hombre al arrepentimiento. Yo sí hablo de los juicios de Dios que van a venir, porque si no, sería un abandono de mis responsabilidades, porque ese es un hecho que hay que afrontar.
Sin embargo, no me gusta hacer de eso un énfasis de mi ministerio. Y no lo hago, porque los juicios de Dios solo van a endurecer el corazón de los hombres y no se arrepienten de todo el mal que hacen, aun en medio de este horrible período de juicio. Continúan su adoración a Satanás y las representaciones y los ídolos.
La próxima semana tomaremos los siguientes tres capítulos. Dos ayes han pasado.
El tercer ay aún está por suceder, la séptima trompeta de la cual saldrán las siete copas, las últimas plagas finales. Pero mientras tanto vamos a tener una pequeña digresión interesante. En el capítulo diez, vamos a tener una pequeña digresión sobre el regreso glorioso de Jesucristo. En el capítulo once, se nos presentará a los dos testigos ya sus ministerios. En el capítulo doce, seremos presentados a varios personajes diferentes, la mujer que representa a Israel, Satanás el gran dragón y la guerra entre la mujer y Satanás.
Así que ese es nuestro menú para el próximo domingo por la noche.
Que el Señor esté contigo y te cuide y te guarde en su amor. Que experimentes el toque de Dios en tu vida, Su fuerza, Su ayuda, Su guía, Su sabiduría. Dele la semana al Señor, reconózcalo en todas las cosas para que Él pueda dirigir su camino en Su camino de justicia mientras vive una vida que le agrada y le acepta. "
Derechos de autor © 2014, Capilla del Calvario de Costa Mesa, California.
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Revelation 9:21". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​revelation-9.html. 2014.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
La quinta y sexta trompetas
Estos presagian ayes sobre los impíos e idólatras, infligidos tanto por agentes demoníacos como humanos.
1-12. La quinta trompeta inicia el primero de los tres ay. Una estrella caída a la tierra, es decir, un ángel que ha descendido del cielo (cp. Apocalipsis 1:20 ), no necesariamente un ángel maligno ( Apocalipsis 9:1 ), abre el pozo del abismo. El 'abismo' es la morada de los espíritus malignos o demonios, y el 'pozo' es el pozo que se suponía que conducía a él. San Juan usa esta idea judía, que puede haber sido derivada de los volcanes, como una figura de cosas espirituales. A la apertura del pozo sale humo ( Apocalipsis 9:2 ), y del humo salen espíritus malignos con apariencia de langostas ( Apocalipsis 9:3). No deben dañar las cosas verdes, porque en realidad no son langostas; pero, además de ser como langostas en su número y su poder devastador, deben ser como escorpiones en el sentido de que causan dolor a los hombres, pero solo por un período limitado: una visita de langostas generalmente se limitaba a cinco meses, de mayo a septiembre. . Deben afligir a los que no están sellados: ver Apocalipsis 7:1 . Apocalipsis 7:1 . ( Apocalipsis 9:4 ). La descripción de las langostas está tomada en parte de Joel 1:6 ; Joel 2:1 . No es necesario buscar un significado especial en los detalles, que probablemente solo tienen la intención de aumentar el vívido terror de la imagen ( Apocalipsis 9:7 ). A diferencia de las langostas de Proverbios 30:27tienen un rey, Abaddon o Apollyon, es decir, 'Destructor' (cp. Job 26:6 RV; Proverbios 15:11 RV): nombres que al principio significaron el lugar de los perdidos, y luego, como aquí, el gobernante de la huestes del mal ( Apocalipsis 9:11 ). Esta visión puede considerarse como una imagen de la miseria mental y espiritual que sigue al pecado. Es un contraste con el quinto sello; cp. Apocalipsis 9:6 , 'busca la muerte y no la encontrarás', con Apocalipsis 6:11 , 'descansa': cp. Isaías 48:22 .
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Revelation 9:21". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​revelation-9.html. 1909.
Comentario de D.S. Clark sobre el Apocalipsis
El sexto ángel tocó la sexta trompeta, y cuando sonó la trompeta, una voz ordenó al sexto ángel que soltara a los cuatro ángeles que estaban atados en el gran río Éufrates. El río Éufrates era el límite entre Israel y sus antiguos captores. Fue al otro lado del Éufrates que Asiria vino y llevó a Israel al cautiverio. Y fue al otro lado del Éufrates que Babilonia vino y llevó a Judá al cautiverio.
Los grandes conquistadores de Palestina y Egipto cruzaron el Éufrates en la antigüedad. Bien podría tener un sonido extraño. Esto era al menos una sugerencia de conquista. La narración continúa diciendo que los cuatro ángeles del Éufraten fueron desatados, y el número de los jinetes fue de doscientos mil. Así, sin ninguna explicación de estos cuatro ángeles, se presenta y describe un gran ejército de jinetes que muestra que este símbolo significaba guerra.
Ahora bien, no es seguro si este gran ejército representaba a confederados de Roma que vinieron del este y ayudaron a Roma en esta guerra judía, o si tiene una referencia general a los ejércitos romanos solamente. Eso quizás no sea esencial. Pero la visión presagiaba guerra; y la guerra en proporciones tan gigantescas como para abrumar completamente al estado judío. Por supuesto, doscientos mil jinetes serían imposibles; pero el número es bastante impresionante y, sin duda, estaba destinado principalmente a la impresión.
En este gran ejército se describen los caballos, pero casi nada se dice de los jinetes. Los jinetes tienen corazas de fuego, jacinto y azufre; pero los caballos tienen cabezas de leones; de sus bocas salía fuego, humo y azufre, y sus colas eran como serpientes, con cabezas que podían morder. Se ha supuesto que esta visión de la caballería sería muy aterradora para los judíos, porque no estaban acostumbrados a usar la caballería en la guerra y habían sufrido en tiempos pasados por este modo de hacer la guerra.
El capítulo se cierra diciendo que los hombres que padecieron todas estas plagas no se arrepintieron de sus pecados, sino que continuaron adorando ídolos y aun demonios; la idolatría más ofensiva conocida por los profetas de Dios. La apostasía que se niega a arrepentirse, después de todas las advertencias, después de los juicios preliminares, tiene un solo fin, y ese es la destrucción. Y ese final seguramente llegará aunque Dios los tenga paciencia.
El viejo Antíoco Epífanes, el peor perseguidor que jamás tuvieron los judíos, cuyo recuerdo era una pesadilla, cuando afligido por una terrible enfermedad, se humilló e invocó a Dios, y declaró que si Dios lo sanaba, él mismo se haría judío y proclamaría la misericordia de Dios ante el mundo. Pero estos apóstatas de los que Juan escribe no se arrepintieron aunque la condenación los miró a la cara.
Esta es una advertencia a todos los hombres para que sean sensibles con respecto a sus propios pecados; prestar atención a las advertencias de Dios, y arrepentirse y buscar la misericordia de Dios. Siempre es algo seguro y sabio arrepentirse del pecado. Las lecciones prácticas de Apocalipsis son muchas y contundentes. Con todo su simbolismo y misterios, trata de las cosas vitales del destino humano.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby
El quinto ángel suena; y se vio que había perdido su lugar uno que debería haber sido por posición el instrumento de luz y orden gubernamental sobre la tierra; y se le dio el poder de desatar toda la influencia oscurecedora de Satanás. Abrió el pozo sin fondo, el lugar donde el mal está encerrado y encadenado; no donde es castigado, es decir, el lago de fuego. La suprema autoridad, y toda la luz celestial sobre la tierra, y la saludable influencia del orden, fueron oscurecidas y hechas cesar por la malvada influencia satánica que se desató.
No fue esto todo: instrumentos directos del poder satánico salieron de esta mala influencia en números; multitudes de langostas morales con el aguijón de la falsa doctrina en la cola. Pero no fue para destruir la prosperidad temporal en la tierra, sino para atormentar a los judíos impíos; no para matarlos, sino para acosarlos y vejarlos. Esto iba a continuar cinco meses; porque no es el juicio final. El tormento era peor que el dolor de la muerte y la angustia del corazón.
Pero tenían la apariencia de un poder imperial militar, coronado y con energía masculina, para aquellos que se encontraban con ellos; pero eran, si se los veía por detrás y se les revelaba el secreto, sujetos y débiles: sus rostros eran como rostros de hombres, sus cabellos como cabellos de mujeres. Pero estaban armados con una conciencia templada. Eran los instrumentos directos del poder de Satanás y estaban bajo sus órdenes. El ángel del abismo el que gobierna las profundidades de las asechanzas de Satanás, como el gobernante de la potestad de las tinieblas las guiaba.
Somos demasiado incrédulos en cuanto a la influencia directa de Satanás en el oscurecimiento de las mentes de los hombres cuando está permitido, cuando los hombres se entregan a su influencia oscurecedora. Crueles tormentos acosadores, peores que la muerte, con el oscurecimiento de sus mentes, se convierten en la porción del pueblo una vez amado. Un ay había pasado.
Suena el sexto ángel. El dolor que sigue es mucho más humano y providencial. Está dirigido contra los habitantes del Imperio latino. Los instrumentos de la misma se sueltan desde más allá del Éufrates, una multitud innumerable de jinetes. Pero no eran simplemente tales. Sus conciencias y sus palabras, ambas estaban en poder de Satanás, pero en juicio de Dios. Pero ahora mataba hombres. Sus bocas escupían el poder de Satanás, y su influencia en la doctrina era satánica: con ambos hacían daño. No creo que esta muerte aquí sea una mera muerte temporal (puede haber tal), sino, sospecho, hacer apóstatas. Los demás, que no cayeron así, no se arrepintieron de sus idolatrías y fechorías.
Estos archivos están en el dominio público.
Darby, John. "Comentario sobre Revelation 9:21". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​revelation-9.html. 1857-67.
Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés
Y el resto ... - Traducir, y el resto de la humanidad que no han sido muertos en estas plagas, ni siquiera así se arrepintieron de (o, de - es decir, con el fin de abandonar a) las obras de sus manos, que no deben adorar los demonios (espíritus malignos) y los ídolos de oro, plata, bronce, piedra y madera; que no pueden ver, ni oír, ni andar; y no se arrepintieron de (o, de) sus asesinatos, ni de (o, de) sus hechicerías, ni de su fornicación, ni de sus robos.
Estos versículos aclaran uno o dos puntos. Primero, nos muestran que, cualquiera que sea la naturaleza de las plagas, fueron aflicciones diseñadas para provocar el arrepentimiento y para despertar a los hombres, ya sean nominalmente cristianos o no, del letargo en el que los había sumido durante mucho tiempo en el pecado. Esas terribles revoluciones que son el crecimiento de los años y que asustan a los hombres con su aparente rapidez y violencia, son los grandes llamamientos de Dios, pidiendo a los hombres que comprendan el significado del pecado; son los toques de trompeta que llaman al arrepentimiento.
Pero se nos dice más; el resto de los impíos no se arrepintió. En verdad, no se nos dice que no sintieron terror, ni remordimiento, ni escrúpulos y recelos momentáneos, sino que no mostraron lo único que se considera arrepentimiento genuino, el arrepentimiento del pecado, el arrepentimiento que se aparta de pecado. Necesitamos siempre esa sana precaución. Lo necesitamos más en momentos en que el religiosismo histérico y emocional está de moda, y se olvida que el verdadero arrepentimiento es un arrepentimiento por el cual abandonamos los pecados.
Estos hombres no se arrepintieron de su pecado. Y se enumeran sus pecados, y la enumeración nos lleva de nuevo a la historia de Israel en cuanto a la base histórica que el sagrado vidente amplió y vivificó; porque los pecados son justamente aquellos contra los cuales Israel fue advertido y en los cuales cayó Israel ( Deuteronomio 4:28 ; Salmo 106:34 ; Hechos 7:41 ).
Los pecados son la adoración a los demonios y la idolatría: “Sirvieron a los ídolos; sacrificaron a sus hijos e hijas a los demonios ". (Comp. 1 Corintios 10:20 ; 1 Timoteo 4:1 ) Es necesario rastrear estos pecados en la historia de Israel, ya que se ha argumentado que estos son pecados paganos, y que por lo tanto estas plagas deben ser plagas que caen. sobre aquellos que son literalmente paganos.
Pero si tenemos en cuenta que la serie de visiones describe características que acompañarán el avance del cristianismo en el mundo, recordaremos que está en contra de la mundanalidad, dondequiera que se encuentre, idolatrías, de cualquier tipo, asesinatos y robos, llamados por cualquier nombre. , que el verdadero genio del cristianismo hace la guerra. Cristo es rey, y rey de justicia, y con justicia hace la guerra, y los paganismos que se llaman cristianismo son tanto el objeto de su disgusto como el paganismo más obvio.
Es necesario recordar que a los judíos se les habla como si fueran paganos, sí, muy habituales de Sodoma ( Isaías 1:10 ), y que a la Iglesia cristiana se le advierte contra los pecados que son poco más que idolatrías. La codicia, la esencia misma de la mundanalidad, es por San Pablo dos veces más llamada idolatría ( Colosenses 3:5 , y Efesios 5:5 ).
Parece, por tanto, ajeno al propósito de intentar limitar estas plagas sólo al mundo no cristiano. Hacer esto es obtener una interpretación estrecha, improbable (¿no podemos decir imposible?); porque la mayor fuerza de la potencia mundial quedaría intacta. Es cierto que las visiones no nos muestran las plagas que caen sobre la apostasía y la fornicación dentro de la Iglesia; pero es cierto que estamos contemplando visiones que muestran cuán terriblemente el espíritu del mundo se venga de todos los que lo albergan, sean llamados cristianos o no.
Los pecados graves, los fraudes gigantes, la familiaridad complaciente con el crimen, seguidos de un sentido moral embotado, son paganos, ya sea que se encuentren en la sociedad pagana o cristiana. Inevitablemente, la sociedad que tolera tales obras debe aguardar graves males; pero el peor presagio de la fatalidad venidera se ve cuando la sociedad ha perdido el poder de arrepentirse porque ha perdido el poder de odiar el mal. Tal incapacidad es invariablemente significativa de decadencia moral avanzada.
Es el clímax en el crecimiento del pecado que el salmista notó donde los hombres pierden el aborrecimiento sagrado del mal ( Salmo 36:4 ). Para tal arrepentimiento se está volviendo imposible.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Revelation 9:21". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​revelation-9.html. 1905.
El Testamento Griego del Expositor
El sexto toque de trompeta .
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William Robertson, M.A., L.L.D. "Comentario sobre Revelation 9:21". El Testamento Griego del Expositor. https://studylight.org/​commentaries/​egt/​revelation-9.html. 1897-1910.
El Testamento Griego del Expositor
La impenitencia de los dos tercios supervivientes de los hombres, que persisten en adorar demonios e ídolos (Weinel, 3, 4). La superstición helénica (Plut. de defectu orac. 14) atribuía a demonios malignos estas mismas plagas de pestilencia, guerra y hambruna. Plutarco siempre protesta contra la excesiva deferencia que se presta a tales poderes y, por otro lado, contra los racionalistas y cristianos que abjuraron de ellos por completo.
δαιμ., ya sea los dioses del paganismo (LXX) o los espíritus malignos de la superstición contemporánea. En Enoc 19:1, los espíritus de los ángeles caídos “asumiendo muchas formas contaminan a los hombres y los descarrían para ofrecer sacrificios a demonios como a dioses”; cf. Enoc 46: 7 (de los reyes y gobernantes) "su poder descansa en sus riquezas, y su fe está en los dioses que han hecho con sus manos".
(Ver Clem. Strom , vi. ver 39, 4) ἀργυρᾶ, forma contraída, como en 2 Timoteo 2:20 (Helbing, pp. 34 f.). φαρμ., aquí en el sentido especial de hechizos mágicos que incitan a la lujuria ilícita (Artemid. ver 73), un vicio asiático prevaleciente ( cf. Greg. Naz. Orat. iv. 31). Pero en la imprecatoria (c. 100 a.
C.) Inscripción de Rheneia (Dittenberger, Syll. Inscript. Graec . Pp. 676 f.), El castigo se invoca desde tov τὸν κύριον τῶν πνευμάτων ( cf. apocalipsis Apocalipsis 22:6 ) sobre τὺς Δόаοidamente ύσας φσα espacios ἢ τ. Τ. Τ. Los tres vicios del decálogo ocurren aquí (como en Mat.
) en el orden hebreo, no en el de la LXX ( Romanos 13:9 ; Marco 10:19 ; Lucas 18:20 ). cf. en Apocalipsis 21:8 , y, por la conexión del politeísmo y el vicio, la Misión y Exp. de Harnack.
del cristianismo , i. (1908), págs. 290 y sig. El arrepentimiento aquí (como en Apocalipsis 16:9 ; Apocalipsis 16:11 ) es principalmente un cambio de religión, pero el profeta evidentemente tiene pocas esperanzas en el mundo pagano. No hay polémica contra el culto egipcio a los animales y, a pesar de la perspectiva judía sobre los dolores Messiae , el Apocalipsis ignora los disturbios familiares y los falsos mesías como presagios del fin.
Una vez más ( cf. Apocalipsis 7:1 s.) entre el sexto ( Apocalipsis 9:13-21 ) y el séptimo ( Apocalipsis 11:15-19 ) miembros de la serie, se intercala un pasaje (esta vez de cierta extensión). ( Apocalipsis 10:1 a Apocalipsis 11:13 ), en el que ahora resurge la personalidad del vidente (en la tierra, en lugar de en el cielo).
El objeto de Apocalipsis 10:1-11 es marcar a la vez un cambio de método literario y una transición de un tema a otro. El pasaje, que ciertamente proviene de la propia pluma del profeta (así Sabatier, Schon y otros), mira hacia atrás y hacia adelante. Ahora que los preliminares han terminado, todo está listo para la presentación de los dos protagonistas ( Apocalipsis 9:11-13 ) .
) cuyo conflicto forma el acto final de la historia del mundo ( Apocalipsis 15:1 a Apocalipsis 20:10 ). Uno de ellos es Jesús, el mesías divino, que hasta ahora ha ( Apocalipsis 9:5-9 ) .
) ha sido representado como el medio de la revelación. Dado que su papel será ahora más activo, el profeta altera expresamente el escenario literario de sus visiones. Los oráculos posteriores no se representan como el contenido del libro de Doom (que ahora está abierto, con la ruptura de su último sello). Dejando caer esa figura (contraste Apocalipsis 5:2 y Apocalipsis 10:1 ) el escritor se describe a sí mismo absorbiendo otro rollo de profecía recibido de un ángel.
Evidentemente, tiene la intención de marcar un nuevo punto de partida y presentar lo que sigue como un nuevo comienzo. Este nuevo procedimiento va acompañado de una seguridad explícita destinada a despertar el interés del lector de que el Apocalipsis ha llegado ahora al borde de la catástrofe final; Aparentemente, el profeta hace de este afán por alcanzar la meta la razón para omitir una visión (o fuente) de siete truenos que, de lo contrario, se podría haber esperado que incluyera en este punto o posteriormente.
Está muy en consonancia con la perspectiva más amplia y la atmósfera más histórica de 11 s., que un método más libre y menos numérico impregna estos oráculos. En resumen, Apocalipsis 10:1-11 es una digresión sólo en la forma. Sirve para introducir no sólo el fragmento judío ( Apocalipsis 11:1-13 ) cuyo extraño contenido probablemente requería alguna ratificación expresa sino el resto de los oráculos (13 ss.
), que por lo tanto están torpe pero definitivamente conectados con el diseño anterior (a través de la visión de trompeta final: Apocalipsis 10:7 = Apocalipsis 11:15 f.).
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William Robertson, M.A., L.L.D. "Comentario sobre Revelation 9:21". El Testamento Griego del Expositor. https://studylight.org/​commentaries/​egt/​revelation-9.html. 1897-1910.
Título completo de la Biblia Familiar del Nuevo Testamento de Edwards
Asesinatos-hechicerías-fornicación-robos ; al continuar cometiendo estos diversos crímenes, estaban madurando para aún más manifestaciones de la ira divina. Ningún juicio del cielo que los hombres soporten, sin la gracia de Dios, los conducirá al arrepentimiento, los santificará o preparará para el cielo.
Estos archivos son de dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Edwards, Justin. "Comentario sobre Revelation 9:21". "Nuevo Testamento de la Biblia Familiar de Edwards". https://studylight.org/​commentaries/​fam/​revelation-9.html. Sociedad Americana de Tratados. 1851.
Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer
Impenitente a pesar de todo
Apocalipsis 9:12
El río Éufrates posiblemente representa naciones y hordas de hombres que emanan de esa región; y estos versos están en manos de un gran número de expositores para predecir la invasión de Europa por parte de los turcos, que han desolado y ocupado los lugares sagrados de la fe judía. La Iglesia de ese tiempo fue devorada por la idolatría. El culto a las imágenes se había vuelto casi universal, y la consecuencia invariable de esta recaída de los nobles ideales espirituales de las dispensaciones judía y cristiana fue el materialismo, la sensualidad y la codicia del sacerdote. Por otro lado, los turcos eran feroces iconoclastas y su progreso en todas partes estuvo marcado por la demolición de emblemas cristianos.
Los demonios se las ingenian para hacerse adorar bajo las efigies de la idolatría; y asesinatos, hechicerías, fornicaciones y robos infestan sus templos. Existe una controversia perpetua entre el espíritu de verdad y estas perversidades; y este conflicto debe continuar, no solo en la Iglesia, sino en el corazón, hasta que todo lo que se opone al reino del Espíritu sea derrocado, y todo pensamiento sea llevado cautivo a la obediencia de Cristo, 2 Corintios 10:5 . ¿Está asegurada esta supremacía del Espíritu para ti, mi lector?
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Revelation 9:21". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​revelation-9.html. 1914.
La Biblia Anotada de Gaebelein
CAPÍTULO 9
Apocalipsis 9:1 .
Las tres trompetas restantes tienen un "ay" adjunto a cada una. Esto se anuncia en el último versículo del capítulo anterior, donde la palabra ángel debería ser "águila". Un águila, el ave de rapiña, proclama el triple ay. Actúa así como heraldo de grandes juicios ( Mateo 24:28 , Apocalipsis 19:17 ).
La quinta trompeta es un juicio especial sobre el Israel apóstata: porque los que sufren son "los que no tienen el sello de Dios en la frente" ( Apocalipsis 9:4 ). La gran tribulación en la segunda mitad de la semana ahora se destaca. Si nos dirigimos a Apocalipsis 12:12 , leemos algo similar al mensaje de aflicción del águila. “¡Ay de los habitantes de la tierra y del mar! porque el diablo ha descendido a vosotros con gran ira, porque sabe que tiene poco tiempo ”.
Antes del toque de la quinta trompeta, el águila proclamó el dolor sobre los habitantes de la tierra. La estrella que se ve caer del cielo con la llave del pozo del abismo es el mismo Satanás arrojado del cielo. Los detalles de este evento los aprendemos en el capítulo doce. Tiene la llave del pozo del abismo, la misma palabra "profundo", que se usa en Lucas 8:31 .
“Y ellos (los demonios) le rogaban que no les mandara ir al abismo (abismo) profundo”. Él abre la prisión de los ángeles caídos y las agencias satánicas más terribles salen para comenzar su “terrible” obra de tormento. El humo primero, símbolo del oscurecimiento; las langostas a continuación, símbolo de estos poderes demoníacos. Predominan las tinieblas espantosas y los engaños más diabólicos, produciendo terribles tormentos entre el Israel apóstata y los habitantes de la tierra.
Es el momento del fuerte engaño ( 2 Tesalonicenses 2:4 ) que ha llegado. Y sobre ellos hay un rey. Su nombre se da en griego y hebreo, mostrando que son judíos y gentiles los que están bajo su poder. Ambos nombres significan destrucción.
Apocalipsis 9:13 .
El sexto ángel es ordenado por una voz de los cuernos del altar de oro que suelte a los cuatro ángeles que se encuentran en el Éufrates, y como resultado se libera una innumerable compañía de jinetes. (Griego: dos veces diez mil veces diez mil, es decir, 200 millones. El número indicaría las inmensas e incontables hordas). Están preparados para un tiempo específico para hacer su trabajo. Éufrates se menciona una vez más bajo el vertido del sexto frasco.
Creemos que el juicio de la sexta copa da la clave de estos jinetes aquí. Éufrates no significa el Imperio Turco, como demostraremos con más detalle cuando lleguemos al sexto vial. Este río era tanto la línea fronteriza del antiguo Imperio Romano como la tierra de Israel. Las influencias restrictivas frenaron la marea de las naciones al otro lado del río, esta restricción ahora se elimina y, por lo tanto, se produce una gran invasión.
Como la tierra de Israel es la más cercana, sufrirá primero, pero el imperio romano revivido será el objetivo de estas hordas invasoras. La "tercera parte" representa el Imperio Romano, la próxima confederación europea. Esta invasión está bajo el mando del rey del norte. Aquí se ve en su comienzo y se consuma bajo el sexto vial. Allí se incluyen los “reyes del amanecer”. Y debajo de la sexta copa están más específicamente reunidos para el gran día del Dios Todopoderoso.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Revelation 9:21". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​revelation-9.html. 1913-1922.
Exposición de Morgan sobre toda la Biblia
Al tocar la quinta trompeta, el procedimiento del juicio toma una nueva forma, pasando de lo material a lo espiritual. La desaparición de Satanás sugiere la manifestación de una agencia satánica bajo el permiso de Dios. Surgen demonios, un ejército terrible, y se dispersan entre los hijos de los hombres. Es notable que su poder y tiempo están limitados por el gobierno de Dios. El aspecto más terrible de esta visitación es que los hombres heridos buscan la muerte y no pueden encontrarla.
El sonido de la sexta trompeta introduce un período de juicio en formas más terribles. Inmensas huestes de poderes de las tinieblas hasta ahora restringidos barren la tierra. El culto a los demonios se menciona claramente a este respecto como una de las manifestaciones del mal. El tráfico impío con el mundo de los espíritus resultará en la devastación de los hombres por estos mismos agentes espirituales.
La declaración final aquí es realmente terrible. A pesar de la espantosa dispensación de la muerte, los hombres incondicionales no se arrepentirán, sino que continuarán en la misma adoración al demonio, con sus consiguientes pecados de asesinato, hechicería y fornicación.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Revelation 9:21". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​revelation-9.html. 1857-84.
Exposición de Gill de toda la Biblia
Tampoco se arrepintió de sus asesinatos, ... de los santos y mártires de Jesús, con cuya sangre se emborracha el anticristo occidental, y que se encontrará en ella, y para la cual es responsable. Ahora, aunque las partes occidentales del imperio escaparon del flagelo de los turcos, pero esto no los llevó a arrepentirse de sus prácticas asesinas, pero se llevaron a quitar las vidas de los hombres piadosos; Testigos de las persecuciones de los valdes y los albignses, los asesinatos de John Huss y Jerómana de Praga, la quema de los mártires aquí en los días de Queen Mary, y las masacres en París y en Irlanda, y sus carniceras en otros lugares; y que han continuado hasta este día, donde la Inquisición obtiene:
ni de sus hechiceras; Jezabel, la puta de Roma ha sido famosa por, por la cual ha engañado a todas las naciones; Muchos de los papas de Roma han sido nigromantes, entregados al arte mágico, y han entrado en Pacto, y han tenido familiaridad con el diablo; y una parte del servicio romiche se encuentra en exorcismos, conjuntos y encantamientos, y que aún continúan:
ni de su fornicación; todo tipo de impureza; no solo la fornicación simple, sino el adulterio, el incesto, la sodomía y todas las lujurias no naturales; Las casas de burdel se han establecido y con licencia por la autoridad, que han cedido a los papas un ingreso anual de cuarenta mil ducados; El clero romío, los papas, los cardenales, los sacerdotes, los monjes y los frailes, han sido terriblemente culpables de todo tipo de sucesiones, y aún son; ¿De dónde se llama a Roma, se llama Sodoma, Apocalipsis 11:8;
ni de sus robos; que bajo pretensión de otorgar indulgencias y perdones, y orar por las almas del purgatorio, con otros trucos, engañar a los hombres de su dinero, saqueo y saquear sus propiedades, y las casas de devoraciones de las viudas; Rob los hombres de su sustancia y hacen la mercancía de sus almas: ahora todas estas iniquidades, los papistas en el imperio oriental eran culpables, de lo cual los turcos como un flagelo se dejaban entrar, y la destruyó; Y, sin embargo, el papado occidental, que no sufrió en estas calamidades, no advirtió por ellos, no se arrepentió de sus pecados y reformar sus prácticas; Pero continuó, y todavía continúan de la misma manera, y por su dureza e impenitencia atesoran la ira contra el día de la ira.
La Nueva Exposición de Toda la Biblia de John Gill Modernizada y adaptada para la computadora por Larry Pierce de Online Bible. Todos los derechos reservados, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
Se puede pedir una copia impresa de esta obra en: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Comentario sobre Revelation 9:21". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​revelation-9.html. 1999.
Comentario de Hampton sobre libros seleccionados
Como Faraón de antaño, esta gente malvada no sabe cuándo ceder ante el Todopoderoso. La tercera parte de la humanidad asesinada claramente no incluía a los cristianos, ya que esta descripción de los que quedaron nos permite saber que eran idólatras. ( Romanos 1:18-28 ) La palabra demonio va con ídolos porque eran deidades falsas y los espíritus malignos estarían asociados con esta adoración.
( Deuteronomio 31:17 ; Salmo 106:37 ; 1 Corintios 10:19-20 ) Cuando uno se aparta del debido respeto a Dios, luego se volverá a abusar del hombre que Dios hizo.
"Hechicerías" proviene de la palabra griega pharmakeia, que se traduce como brujería en Gálatas 5:20 , y significa el uso de drogas en asociación con la adoración de lo oculto.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Hampton, Gary. "Comentario sobre Revelation 9:21". "Comentario de Hampton sobre libros seleccionados". https://studylight.org/​commentaries/​ghc/​revelation-9.html. 2014.
El Nuevo Testamento de Estudio de la Biblia
El resto de la humanidad. De esto vemos que el significado general de estas seis Trompetas es claro. Durante el período de tiempo que comenzó con la primera venida de Cristo y se extiende hasta su segunda venida, nuestro Señor Jesucristo, quien gobierna todas las cosas según lo autoriza el Rollo del Decreto de Dios ( Apocalipsis 5:7 ), volverá a y otra vez castigar a los que persiguen a su iglesia, permitiendo [infligir] desastres en cada parte de su vida, tanto física como espiritual.
[Pero los desastres en la vida del cristiano no indican castigo, como lo señala Jesús en Lucas 13:1-5 ] Tampoco aquellos hombres se arrepintieron. ¡El hombre en general ignora las voces de advertencia! El hombre terco, necio, continúa violando los mandamientos de Dios al adorar a dioses falsos ( Apocalipsis 9:20 ), y al odiar a su prójimo ( Apocalipsis 9:21 ). La falta de arrepentimiento de la humanidad trae las Copas de la ira derramadas ( Capítulos 15 y 16), y el Día del Juicio final. ¡La demora ya no es posible!
Estos archivos son de dominio público.
Ice, Rhoderick D. "Comentario sobre Revelation 9:21". "El Nuevo Testamento de Estudio de la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​ice/​revelation-9.html. College Press, Joplin, MO. 1974.
Comentario de Brown sobre Libro seleccionado de la Biblia
Infierno en la Tierra Parte 2
Una nueva verdad científica no triunfa convenciendo a sus oponentes y haciéndoles ver la luz, sino porque sus oponentes eventualmente mueren y crece una nueva generación que la conoce. &mdashMax Planck
I. INTRODUCCIÓN
R. La semana pasada, en nuestro estudio del juicio de la quinta trompeta, ¡concluimos que por naturaleza los seres humanos tenemos un don increíble para no lidiar con las cosas!
1. Y vimos que eso es bastante evidente en nuestro estudio la semana pasada.
a) Se permitió que hordas de estos demonios "como langostas" del pozo del abismo torturaran a los hombres durante 5 meses y, sin embargo, la mayoría de ellos blasfemaron contra el Señor: ¡en lugar de arrepentirse!
b) Encontramos que a pesar de todo lo que ha pasado, en la tierra, los "moradores de la tierra" todavía son rebeldes hacia el Señor.
c) ¡Sus corazones todavía están duros y se niegan a estar bien con Dios!
(1) En el juicio de la quinta trompeta, a los hombres no se les permitió morir, y en el juicio de la sexta trompeta, ¡aproximadamente 2 1/2 billones de personas morirán!
(2) ¡Sin embargo, los que quedan en la tierra aumentarán sus prácticas ocultistas y su adoración demoníaca!
(a) ¡Se endurecerán aún más contra el Señor y estarán más dispuestos a la destrucción!
(b) Juan 1:29 Al día siguiente Juan vio a Jesús que venía hacia él, y dijo: "¡He aquí el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo! (NKJV)
(c) A lo largo del libro de Apocalipsis, el Señor está en el proceso de "quitar el pecado del mundo".
(i) Para muchos significará la salvación, ya que admiten sus pecados y aceptan el perdón del Señor.
(ii) ¡Para otros significará destrucción mientras limpia la tierra y se prepara para el cielo y la tierra nuevos!
(iii) Antes incluso de comenzar nuestro estudio, debo hacer la pregunta: "¿Dónde estás parado esta mañana?"
(d) ¡Comencemos nuestro estudio de la sexta trompeta del juicio de Dios sobre la tierra!
II. TEXTO
A. Apocalipsis 9:13-14 Entonces el sexto ángel tocó la trompeta: Y oí una voz de los cuatro cuernos del altar de oro que está delante de Dios,
14 diciendo al sexto ángel que tenía la trompeta: "Suelta a los cuatro ángeles que están atados junto al gran río Éufrates". (NKJV)
1. Si volvemos a Levítico y miramos el tabernáculo terrenal de Israel, que es solo un "modelo" de cómo es en el cielo:
a) Recordamos que el sacerdote tocaba continuamente los cuatro cuernos del tabernáculo con los dedos que estaban mojados en la sangre del sacrificio.
b) ¡También era su trabajo mantener encendido un fuego perpetuo y quemar la grasa del sacrificio en el altar!
(1) ¡Estos eran simbólicos del requisito divino de que el pecado debe ser juzgado con fuego y redimido con sangre!
(a) En otras palabras, si la humanidad no permite que la sangre de Cristo "expié" sus pecados, ¡entonces deben permanecer en el juicio ardiente de Dios!
2. ¡Observe que estos 4 ángeles están "atados" indicando que han querido llevar a cabo esta destrucción desde mucho antes!
a) Pero, ¿quiénes son estos ángeles? ¿Y qué tienen que ver con el río Éufrates?
(1) Primero, son ángeles "caídos" (el bueno no necesita ser atado) = demonios del 1/3 que cayó con satanás poco después de la "semana de la creación" de Dios.
b) ¡¡¡El río Éufrates era uno de los afluentes que salían del Jardín del Edén!!!
(1) Fue allí donde Satanás comenzó su obra sobre nuestros primeros padres.
(2) Fue allí donde se cometió el primer asesinato.
(3) ¡Fue junto al río Éufrates donde se construyó la antigua ciudad pagana de Babilonia!
(4) ¡¡¡Y bajo Nimrod, la mayor muestra de astrología, panteísmo, politeísmo, idolatría, espiritismo y filosofía hecha por el hombre comenzó a florecer!!!
(5) ¡De alguna manera satanás y su "hueste" le comunicaron a Nimrod los secretos ocultistas del universo para provocar otra gran rebelión contra Dios!
(a) Esto fue evidenciado por las imágenes talladas en el vértice del santuario de su templo, que representan las estrellas y las constelaciones.
(i) ¡Prácticamente cada estrella y constelación estaba asociada con dioses y diosas paganos que tomaban la forma de estas huestes demoníacas!
(b) ¡Así tenemos las criaturas "mitológicas" de la antigüedad, como los pegasos y los centauros de la antigüedad!
(i) ¿Eran fábula o reales? Cuando miramos a estos demonios en el libro de Apocalipsis, ¡comenzamos a creer que eran reales!
(ii) Génesis 6:1-4 Aconteció que cuando los hombres comenzaron a multiplicarse sobre la faz de la tierra, y les nacieron hijas,
2 que los hijos de Dios vieron a las hijas de los hombres, que eran hermosas; y tomaron para sí mujeres de todas las que escogieron.
3 Y dijo Jehová: No contenderá mi espíritu con el hombre para siempre, porque ciertamente él es carne; mas serán sus días ciento veinte años.
4 Había gigantes en la tierra en aquellos días, y también después, cuando los hijos de Dios se llegaron a las hijas de los hombres y les engendraron hijos. Esos eran los valientes que desde la antigüedad eran hombres de renombre. (NKJV)
(a) Estas escrituras sugieren fuertemente que los ángeles caídos (demonios) vinieron a la tierra y cohabitaron con mujeres y produjeron gigantes llamados "Nephilim".
(b) ¿No es también posible que algunos de estos demonios no pudieran poseer cuerpos humanos y lo hicieran con animales (como lo hicieron con los cerdos en los evangelios) resultando en dragones, centauros, pegasos y una multitud de otras criaturas que nuestra cultura ahora llama mitológicas?
(c) Al echar un vistazo a estas criaturas, ¡esta posibilidad no parece tan descabellada!
(iii) Es importante para mí que entienda, ¡las escrituras aquí en los versículos 13 y 14 no aclaran mi escenario anterior!
(iv) ¡Aunque se basa en las Escrituras, todavía es solo una especulación en cuanto a la conexión de estos "ángeles caídos" y el río Edénico Éufrates en estos versículos!
B. Apocalipsis 9:15 Entonces los cuatro ángeles que habían sido preparados para la hora y el día y el mes y el año, fueron puestos en libertad para matar a la tercera parte de la humanidad. (NKJV)
1. La última plaga duró solo 5 meses y no se permitió que los hombres murieran. Este será por poco más de 13 meses (un año, un mes y un día), ¡y muchos morirán!
a) Cuando sumas todo el tiempo desde los juicios de los sellos y las trompetas 5 y 6, suma 3 1/2 años, ¡EL MEDIO DE LA TRIBULACIÓN!
C. Apocalipsis 9:16-19 Y el número del ejército de los de a caballo era doscientos millones; Escuché el número de ellos.
17 Y así vi los caballos en la visión: los que los montaban tenían corazas de color rojo fuego, azul jacinto y amarillo azufre; y las cabezas de los caballos eran como cabezas de leones; y de sus bocas salía fuego, humo y azufre.
18 Por estas tres plagas pereció la tercera parte de la humanidad: por el fuego, el humo y el azufre que salían de sus bocas.
19 Porque su poder está en su boca y en sus colas; porque sus colas son como serpientes, que tienen cabezas; y con ellos hacen daño. (NKJV)
1. ¡El número de estos demonios es casi igual a toda la población de los Estados Unidos!
a) ¡Son caballos, pero con cabezas de leones y colas como serpientes (con cabezas incluso sobre sus colas)!
b) ¡Son tan mortales como parecen!
(1) ¡De sus bocas sale fuego, humo y azufre, o (azufre)!
(2) ¡Los tres son mortales para la humanidad cuando salen de estas criaturas!
(3) ¡Es irónico que muchas naciones antiguas describan una criatura que existió anteriormente en la tierra, que podía respirar fuego y humo! Incluso la Biblia describe a una criatura así en Job 41:13-30 ¿Quién podrá quitarse la túnica exterior? ¿Quién puede acercarse a él con una doble brida?
14 ¿Quién podrá abrir las puertas de su rostro, Con sus terribles dientes alrededor?
15 Sus hileras de escamas son su orgullo, Cerrado como con un sello;
16 El uno está tan cerca del otro Que ningún aire puede pasar entre ellos;
17 Están unidos el uno al otro, se pegan y no se pueden separar.
18 Sus estornudos resplandecen como luz, y sus ojos son como los párpados de la mañana.
19 De su boca salen luces encendidas; Saltan chispas de fuego.
20 Humo sale de su nariz, Como de una olla hirviendo y de juncos ardientes.
21 Su aliento enciende las brasas, y una llama sale de su boca.
22 La fuerza habita en su cuello, Y el dolor baila delante de él.
23 Los pliegues de su carne están unidos; Están firmes sobre él y no se pueden mover.
24 Su corazón es tan duro como la piedra, Incluso tan duro como la muela de un molino.
25 Cuando se levanta, los fuertes tienen miedo; Debido a sus choques, están fuera de sí.
26 Aunque la espada lo alcance, no le servirá de nada; Tampoco la lanza, el dardo o la jabalina.
27 El considera el hierro como paja, Y el bronce como madera podrida.
28 La flecha no puede hacerlo huir; Las piedras de la honda se vuelven como hojarasca para él.
29 Los dardos son considerados como paja; Se ríe de la amenaza de las jabalinas.
30 Sus entrañas son como tiestos afilados; Extiende marcas puntiagudas en el fango. (NKJV)
(4) La Biblia llama a esta criatura "Leviatán" (monstruo marino), ¡las culturas de antaño los llamaban dragones!
(5) Como quieras llamarlos, ¡destruirán a más de 1 1/2 billones de personas!
(6) ¿Cuál es el resultado? ¿Gente temerosa y arrepentida? ¡¡Todo lo contrario!!
tercero CONCLUSIÓN
A. Apocalipsis 9:20-21 Pero el resto de la humanidad, que no fue muerta por estas plagas, no se arrepintió de las obras de sus manos, para no adorar demonios e ídolos de oro, plata, bronce, piedra, y madera, que no puede ver ni oír ni andar.
21 Y no se arrepintieron de sus homicidios ni de sus hechicerías ni de su inmoralidad sexual ni de sus hurtos. (NKJV)
1. ¡Siguen siendo indulgentes consigo mismos, paganistas, adoradores de ídolos!
a) Clamando a sus pequeños dioses muertos de oro, plata, bronce, piedra y madera para que los salve. ¡Todo el tiempo rechazando al único y verdadero Dios que podía!
b) Por su separación de Dios y de todo lo que es santo, son ladrones, asesinos, agresores sexuales y usuarios de drogas (5331 pharmakeia far-mak-i'-ah). Asociado con la brujería!!
2. ¡Esto puede parecer una escena de STAR TREK THE NEXT GENERATION pero no lo es!
a) ¡No habrá datos para calcular sus probabilidades!
b) ¡Warf no estará allí para enfrentarse a tus batallas!
c) ¡Jean Luc Picard no estará allí para salvar el día!
d) Y número uno, bueno, si has llegado tan lejos en la tribulación, eres el número uno, ¡así que estás solo!
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Brown, John. "Comentario sobre Revelation 9:21". Comentario de Brown sobre Libros seleccionados de la Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​jbs/​revelation-9.html.
Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia
CAPITULO 9
EL QUINTO SONIDO DE LA TROMPETA: LA ESTRELLA CAIDA ABRE EL ABISMO DE DONDE SALEN LAS LANGOSTAS. EL SONIDO DE LA SEXTA TROMPETA. SE SUELTAN LOS CUATRO ANGELES EN EL EUFRATES.
1. Las últimas tres trompetas de las siete se llaman, de los ayes (8:13). que cayó—Mejor, “caída,” o “que se había caído.” Así Juan la vió, caída, y no en el acto de caer. Este es el eslabón que relaciona esta quinta trompeta con el 12:8, 9, 12. “¡Ay de los que moran en la tierra, porque el diablo ha descendido..!” Comp. Isaías 14:12, “¡Cómo caíste del cielo, oh Lucero, hijo de la mañana!” pozo del abismo—el orificio del infierno, donde moran Satanás y sus demonios.
3. escerpiones de la tierra—en contraste con las “langostas,” que suben del infierno, y no son de la tierra. tienen poder—es decir, para picar.
4. no hiciesen daño, etc.—al alimento natural y ordinario de la langosta. Queda restringido sobrenaturalmente su instinto natural para manifestar que el juicio es del todo divino. en sus frentes—Así queda probado que esta quinta trompeta sigue después de la selladura bajo el sexto sello (cap. 7). Ningunos de los santos son dañados por estas langostas, lo que no es el caso de los creyentes ante los ataques de Mahoma, que muchos creen que están representados por las langostas; porque muchos de los fieles cayeron en las invasiones de la cristiandad por los mahometanos.
5. cinco meses—el tiempo del año cuando ordinariamente la langosta destruye. Este y el versículo seis no pueden referirse a un ejército invasor, pues an ejército mataría, y no atormentaría meramente.
6. huirá—Así dicen B, la Vulgata, la Siríaca, y la Cóptica. Pero el A y Aleph tienen “huye,” huye continuamente. En el 6:16, en una época posterior de los juicios de Dios, los impíos buscan el aniquilamiento, no a causa de sus tormentos y torturas, sino por temor al rostro del Cordero delante del cual tienen que presentarse.
7. aparejados para la guerra—Comp. nota, Joel 2:4, donde se traza la semejanza de las langostas a los caballos: las corazas del caballo preparado para la batalla son figura en grado superior a la cáscara exterior de cicádidos. coronas—( Nahúm 3:17.) Elliot explica esto de los turbantes de los mahometanos. ¿Pero cómo podrían ser éstos “semejantes a oro”? Alford entiende que la cabeza de la langosta en efecto termina en un filamento de materia dorada. como caras de hombres—lo que indica que langostas aquí no significa hombres. Al mismo tiempo, no son langostas naturales, pues éstas no pican a los hombres ( Nahúm 9:5). Deben ser sobrenaturales.
8. cabellos de mujeres—largos y ondulantes. Un proverbio arábigo compara las antenas de langosta con el cabello de las niñas. Ewald, en Alford, entiende que es alusión al pelo en las patas y cuerpos de las langostas: compárese “langostas erizadas,” Jeremias 51:27. como dientes de leones—( Joel 1:6.)
9. como corazas de hierro—como las que forman el tórax de la langosta natural. como … carros—( Joel 2:5.) batalla—Griego, “Guerra.”
10. su poder—lit. “autoridad,” autorizadas para hacer daño.
11. Y—Así la versión siríaca; A, B, Aleph, omiten “y.” al ángel del abismo—Satanás ( Joel 9:1). Abaddon—eso es, la perdición o la destrucción ( Job 26:6; Proverbios 27:20). Las langostas son instrumentos sobrenaturales en las manos de Satanás para atormentar, pero no para matar, a los impíos, bajo esta quinta trompeta. Así como en el caso del piadoso Job, se le permitió a Satanás atormentarlo con la sarna maligna, pero no tocar su vida. En 9:20 estas dos trompetas de ayes se llaman expresamente “plagas.” Andreas de Cesárea, año 500, en su comentario sobre Apocalipsis, dijo que las langostas significan espíritus malignos que tendrán permiso para salir de nuevo a la tierra y afligir a los hombres con varias plagas.
12. Concordamos con De Burgh, Alford, etc., en que estas langostas del abismo significan juicios que están por caer sobre los impíos inmediatamente antes del segundo advenimiento de Cristo. No satisfacen ningunas de las interpretaciones que las tienen por pasadas. Joel 1:2; Joel 2:1 es estrictamente paralelo, y se refiere expresamente “al día del Señor grande y muy terrible:” Joel 2:10 da los portentos que acompañarán su venida, el temblor de la tierra y de los cielos, el retiro del sol, la luna y las estrellas; Joel 2:18, Joel 2:31 también señalan la liberación de Jerusalén que seguirá inmediatamente después: véase también el previo último conflicto en el valle de Josafat, y la morada consiguiente de Dios en Sión, para bendecir a Judá. De Burgh limita el juicio de las langostas a la tierra de Israel, así como los sellados del cap. 7 son israelitas: no que no haya otros sellados como elegidos en la tierra, sino que estando limitado el juicio a Palestina, los sellados de Israel solos necesitaban ser expresamente exceptuados de la visitación. Por tanto, él traduce en todo el pasaje “LA TIERRA” en sentido de le de Israel y Judá. Parece acertado este parecer.
13. una voz—El griego, subraya el numeral una. De—Griego “de entre.” los cuatro cuernos—A, la Vulgata (manuscrito Amiatino), la Cóptica, y la Siríaca, omiten “cuatro.” B y Cipriano lo tienen. Los cuatro cuernos juntos dieron su voz, no voces diversas, sino una sola. La revelación de Dios (el evangelio), aunque de aspecto cuádruple (cuatro expresa la extensión mundial: de ahí cuatro es el número de los evangelistas), con todo tiene una y la misma voz. Sin embargo, por el paralelismo de esta sexta trompeta con el quinto sello (6:9, 10), el clamor de los mártires, en demanda de la venganza, desde el altar, que alcanza su consumación bajo el sexto sello y la sexta trompeta, yo prefiero entender que este clamor de los cuatro cuernos del altar se refiere a las súplicas de los santos desde los cuatro cabos de la tierra, incensados por el ángel y que, ascendiendo a Dios desde el altar de incieso de oro, hacen caer en consecuencia los juicios ardientes. Aleph omite toda la frase, “una desde los cuatro cuernos.”
14. en—Griego, “sobre el río:” sobre la ribera. Eufrates (Comp 2 Samuel 16:12.) El río sobre el cual estaba Babilonia, antigua enemiga del pueblo de Dios. Otra vez, sea desde la región literal del Eufrates, o desde la Babilonia espiritual (la Iglesia apóstata, especialmente Roma), que saldrán cuatro ministros angélicos de los juicios de Dios, reuniendo un ejército de jinetes por todos los cuatro cabos de la tierra, para matar la tercera parte de los hombres, el desastre de la visitación caerá sobre Palestina.
15. que estaban aparejados—Griego, “que habían sido preparados.” para la hora, etc.—El artículo griego puesto una vez sola indica que la hora del día, y el día del mes, y el mes del año, y el año mismo, habían sido fijados definitivamente por Dios. El artículo hubiera sido omitido si se hubiese especificado una suma total de períodos, por ejemplo, 391 años y un mes (el período desde 1281, cuando los turcos vencieron primero a los cristianos, hasta 1672, su última conquista, desde la cual fecha su imperio ha decaído). para matar—no meramente “dañar” ( 2 Samuel 9:10), como en la quinta trompeta. tercera parte—(Nota, 2 Samuel 8:7.) de los hombres—terrenales ( 2 Samuel 8:13), “los que moran sobre la tierra,” a diferencia del pueblo sellado de Dios (del cual los sellados de Israel forman el núcleo, cap. 7).
16. Comp. con los 200.000.000, Salmo 68:17; Daniel 7:10. Las huestes aquí no son, por sus números y su apariencia ( Daniel 9:17), huestes meramente humanas, sino probablemente infernales, si bien constreñidos a desarrollar la voluntad de Dios (Comp. el 9:1, 2). Y oí—A, B, Aleph, la Vulgata, la Siriaca, la Cóptica y Cipriano omiten la conjunción “y”.
17. así—en la siguiente manera. de fuego—el color encendido de sus corazas corresponde al fuego que salía de la boca de ellos. de jacinto—lit., “de color de jacinto”, el azul oscuro de las liliáceas: así sus corazas corresponderían en color al humo que salía de las bocas de ellos. Asimismo el color sulfúreo correspondería al azufre que salía de las bocas.
18. De estas tres—Griego, “desde estas tres …” que significa la procedencia, más bien que la instrumentalidad de la matanza.
19. su poder—A, B, C, Aleph, dicen, “el poder de los caballos.” en su boca—de donde salían fuego, humo y azufre (9:17). Muchos intérpretes entienden que los jinetes son los millares de caballería turca uniformados de color escarlata, azul y amarillo (fuego, jacinto y azufre), los caballos de cabezas de león que significan invencible coraje, y el fueqo y el azufre que salían de sus bocas, la pólvora y la artillería introducidas a Europa a esta sazón y empleadas por los turcos; las colas como de serpientes, de picadura venenosa, la falsa religión de Mahoma que suplantaba al cristianismo, o como piensa Ellicott, las colas de caballo que llevaban los bajáes turcos como símbolos de autoridad. (!) Todo este es muy dudoso. Cotejándose esta sexta trompeta con el paralelo del sexto sello, queda la probabilidad de que estos eventos deben preceder inmediatamente a la venida del Señor. “El falso profeta” (como lo comprueba Isaías 9:15), o la segunda bestia, que tiene los cuernos de cordero pero habla como el dragón, es lo que parece significar. Mahoma, sin duda, es precursor de él, pero no es el que cumpla plenamente esta profecía: Satanás probablemente, hacia el fin, sacará todas las fuerzas del infierno para el último conflicto (Nota, “demonios,” 9:20; con el 9:1, 2, 17, 18).
20. los otros hombres—a saber, los impíos. aun—así rezan A, la Vulgata, la Siríaca, y la Cóptica. B. y Aleph dicen, “Ni se arrepintieron de …” como para abandonar “las obras …” Como Faraón, que endureció la cerviz contra el arrepentimiento, no obstante las plagas. de sus manos—( Deuteronomio 31:29.) Especialmente los ídolos hechos por las manos de ellos. Comp. 13:14, 15, “la imagen de la bestia;” 19:20. para que no adorasen—Así dice el manuscrito B; pero A, C, Aleph dicen, “… no adorarán;” lo que expresa la certeza del cumplimiento de la profecía. demonios—los cuales acechan debajo de los ídolos adorados.
21. hechicerías—sortilegios, por medio de drogas (así de los griegos). Una de las obras de la carne: el pecado de los gentiles: que está por ser repetido por los cristianos apóstatas en los últimos días (22:15). Los paganos, que hayan rechazado el evangelio ofrecido, apegado a sus concupiscencias carnales, y los cristianos apóstatas que hayan caído en los mismos pecados, participarán de los mismos terribles juicios. El culto a las imágenes fué establecido en el Oriente en el año 842 d. de C. su fornicación—en singular: mientras que los demás pecados están en el plural. Los demás pecados se cometen ocasionalmente: aquellos que carecen de la pureza de corazón se entregan a una perpetua fornicación. [Bengel.]
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Revelation 9:21". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​revelation-9.html. 1871-8.
Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar
CAPITULO 9EL QUINTO SONIDO DE LA TROMPETA: LA ESTRELLA CAIDA ABRE EL ABISMO DE DONDE SALEN LAS LANGOSTAS. EL SONIDO DE LA SEXTA TROMPETA. SE SUELTAN LOS CUATRO ANGELES EN EL EUFRATES.
1. Las últimas tres trompetas de las siete se llaman, de los ayes (8:13). que cayó-Mejor, “caída,” o “que se había caído.” Así Juan la vió, caída, y no en el acto de caer. Este es el eslabón que relaciona esta quinta trompeta con el 12:8, 9, 12. “¡Ay de los que moran en la tierra, porque el diablo ha descendido..!” Comp. Isa 14:12, “¡Cómo caíste del cielo, oh Lucero, hijo de la mañana!” pozo del abismo-el orificio del infierno, donde moran Satanás y sus demonios.
3. escerpiones de la tierra-en contraste con las “langostas,” que suben del infierno, y no son de la tierra. tienen poder-es decir, para picar.
4. no hiciesen daño, etc.-al alimento natural y ordinario de la langosta. Queda restringido sobrenaturalmente su instinto natural para manifestar que el juicio es del todo divino. en sus frentes-Así queda probado que esta quinta trompeta sigue después de la selladura bajo el sexto sello (cap. 7). Ningunos de los santos son dañados por estas langostas, lo que no es el caso de los creyentes ante los ataques de Mahoma, que muchos creen que están representados por las langostas; porque muchos de los fieles cayeron en las invasiones de la cristiandad por los mahometanos.
5. cinco meses-el tiempo del año cuando ordinariamente la langosta destruye. Este y el versículo seis no pueden referirse a un ejército invasor, pues an ejército mataría, y no atormentaría meramente.
6. huirá-Así dicen B, la Vulgata, la Siríaca, y la Cóptica. Pero el A y Aleph tienen “huye,” huye continuamente. En el 6:16, en una época posterior de los juicios de Dios, los impíos buscan el aniquilamiento, no a causa de sus tormentos y torturas, sino por temor al rostro del Cordero delante del cual tienen que presentarse.
7. aparejados para la guerra-Comp. nota, Joe 2:4, donde se traza la semejanza de las langostas a los caballos: las corazas del caballo preparado para la batalla son figura en grado superior a la cáscara exterior de cicádidos. coronas-(Nah 3:17.) Elliot explica esto de los turbantes de los mahometanos. ¿Pero cómo podrían ser éstos “semejantes a oro”? Alford entiende que la cabeza de la langosta en efecto termina en un filamento de materia dorada. como caras de hombres-lo que indica que langostas aquí no significa hombres. Al mismo tiempo, no son langostas naturales, pues éstas no pican a los hombres (Nah 9:5). Deben ser sobrenaturales.
8. cabellos de mujeres-largos y ondulantes. Un proverbio arábigo compara las antenas de langosta con el cabello de las niñas. Ewald, en Alford, entiende que es alusión al pelo en las patas y cuerpos de las langostas: compárese “langostas erizadas,” Jer 51:27. como dientes de leones-(Joe 1:6.)
9. como corazas de hierro-como las que forman el tórax de la langosta natural. como … carros-(Joe 2:5-7.) batalla-Griego, “Guerra.”
10. su poder-lit. “autoridad,” autorizadas para hacer daño.
11. Y-Así la versión siríaca; A, B, Aleph, omiten “y.” al ángel del abismo-Satanás (Joe 9:1). Abaddon-eso es, la perdición o la destrucción ( Job 26:6; Preverbios 27:20). Las langostas son instrumentos sobrenaturales en las manos de Satanás para atormentar, pero no para matar, a los impíos, bajo esta quinta trompeta. Así como en el caso del piadoso Job, se le permitió a Satanás atormentarlo con la sarna maligna, pero no tocar su vida. En 9:20 estas dos trompetas de ayes se llaman expresamente “plagas.” Andreas de Cesárea, año 500, en su comentario sobre Apocalipsis, dijo que las langostas significan espíritus malignos que tendrán permiso para salir de nuevo a la tierra y afligir a los hombres con varias plagas.
12. Concordamos con De Burgh, Alford, etc., en que estas langostas del abismo significan juicios que están por caer sobre los impíos inmediatamente antes del segundo advenimiento de Cristo. No satisfacen ningunas de las interpretaciones que las tienen por pasadas. Joe 1:2-7; Joe 2:1-11 es estrictamente paralelo, y se refiere expresamente “al día del Señor grande y muy terrible:” Joe 2:10 da los portentos que acompañarán su venida, el temblor de la tierra y de los cielos, el retiro del sol, la luna y las estrellas; Joe 2:18, Joe 2:31-32 también señalan la liberación de Jerusalén que seguirá inmediatamente después: véase también el previo último conflicto en el valle de Josafat, y la morada consiguiente de Dios en Sión, para bendecir a Judá. De Burgh limita el juicio de las langostas a la tierra de Israel, así como los sellados del cap. 7 son israelitas: no que no haya otros sellados como elegidos en la tierra, sino que estando limitado el juicio a Palestina, los sellados de Israel solos necesitaban ser expresamente exceptuados de la visitación. Por tanto, él traduce en todo el pasaje “LA TIERRA” en sentido de le de Israel y Judá. Parece acertado este parecer.
13. una voz-El griego, subraya el numeral una. De-Griego “de entre.” los cuatro cuernos-A, la Vulgata (manuscrito Amiatino), la Cóptica, y la Siríaca, omiten “cuatro.” B y Cipriano lo tienen. Los cuatro cuernos juntos dieron su voz, no voces diversas, sino una sola. La revelación de Dios (el evangelio), aunque de aspecto cuádruple (cuatro expresa la extensión mundial: de ahí cuatro es el número de los evangelistas), con todo tiene una y la misma voz. Sin embargo, por el paralelismo de esta sexta trompeta con el quinto sello (6:9, 10), el clamor de los mártires, en demanda de la venganza, desde el altar, que alcanza su consumación bajo el sexto sello y la sexta trompeta, yo prefiero entender que este clamor de los cuatro cuernos del altar se refiere a las súplicas de los santos desde los cuatro cabos de la tierra, incensados por el ángel y que, ascendiendo a Dios desde el altar de incieso de oro, hacen caer en consecuencia los juicios ardientes. Aleph omite toda la frase, “una desde los cuatro cuernos.”
14. en-Griego, “sobre el río:” sobre la ribera. Eufrates (Comp2Sa 16:12.) El río sobre el cual estaba Babilonia, antigua enemiga del pueblo de Dios. Otra vez, sea desde la región literal del Eufrates, o desde la Babilonia espiritual (la Iglesia apóstata, especialmente Roma), que saldrán cuatro ministros angélicos de los juicios de Dios, reuniendo un ejército de jinetes por todos los cuatro cabos de la tierra, para matar la tercera parte de los hombres, el desastre de la visitación caerá sobre Palestina.
15. que estaban aparejados-Griego, “que habían sido preparados.” para la hora, etc.-El artículo griego puesto una vez sola indica que la hora del día, y el día del mes, y el mes del año, y el año mismo, habían sido fijados definitivamente por Dios. El artículo hubiera sido omitido si se hubiese especificado una suma total de períodos, por ejemplo, 391 años y un mes (el período desde 1281, cuando los turcos vencieron primero a los cristianos, hasta 1672, su última conquista, desde la cual fecha su imperio ha decaído). para matar-no meramente “dañar” (2Sa 9:10), como en la quinta trompeta. tercera parte-(Nota,2Sa 8:7-12.) de los hombres-terrenales (2Sa 8:13), “los que moran sobre la tierra,” a diferencia del pueblo sellado de Dios (del cual los sellados de Israel forman el núcleo, cap. 7).
16. Comp. con los 200.000.000, Psa 68:17; Dan 7:10. Las huestes aquí no son, por sus números y su apariencia (Dan 9:17), huestes meramente humanas, sino probablemente infernales, si bien constreñidos a desarrollar la voluntad de Dios (Comp. el 9:1, 2). Y oí-A, B, Aleph, la Vulgata, la Siriaca, la Cóptica y Cipriano omiten la conjunción “y”.
17. así-en la siguiente manera. de fuego-el color encendido de sus corazas corresponde al fuego que salía de la boca de ellos. de jacinto-lit., “de color de jacinto”, el azul oscuro de las liliáceas: así sus corazas corresponderían en color al humo que salía de las bocas de ellos. Asimismo el color sulfúreo correspondería al azufre que salía de las bocas.
18. De estas tres-Griego, “desde estas tres …” que significa la procedencia, más bien que la instrumentalidad de la matanza.
19. su poder-A, B, C, Aleph, dicen, “el poder de los caballos.” en su boca-de donde salían fuego, humo y azufre (9:17). Muchos intérpretes entienden que los jinetes son los millares de caballería turca uniformados de color escarlata, azul y amarillo (fuego, jacinto y azufre), los caballos de cabezas de león que significan invencible coraje, y el fueqo y el azufre que salían de sus bocas, la pólvora y la artillería introducidas a Europa a esta sazón y empleadas por los turcos; las colas como de serpientes, de picadura venenosa, la falsa religión de Mahoma que suplantaba al cristianismo, o como piensa Ellicott, las colas de caballo que llevaban los bajáes turcos como símbolos de autoridad. (!) Todo este es muy dudoso. Cotejándose esta sexta trompeta con el paralelo del sexto sello, queda la probabilidad de que estos eventos deben preceder inmediatamente a la venida del Señor. “El falso profeta” (como lo comprueba Isa 9:15), o la segunda bestia, que tiene los cuernos de cordero pero habla como el dragón, es lo que parece significar. Mahoma, sin duda, es precursor de él, pero no es el que cumpla plenamente esta profecía: Satanás probablemente, hacia el fin, sacará todas las fuerzas del infierno para el último conflicto (Nota, “demonios,” 9:20; con el 9:1, 2, 17, 18).
20. los otros hombres-a saber, los impíos. aun-así rezan A, la Vulgata, la Siríaca, y la Cóptica. B. y Aleph dicen, “Ni se arrepintieron de …” como para abandonar “las obras …” Como Faraón, que endureció la cerviz contra el arrepentimiento, no obstante las plagas. de sus manos-(Deu 31:29.) Especialmente los ídolos hechos por las manos de ellos. Comp. 13:14, 15, “la imagen de la bestia;” 19:20. para que no adorasen-Así dice el manuscrito B; pero A, C, Aleph dicen, “… no adorarán;” lo que expresa la certeza del cumplimiento de la profecía. demonios-los cuales acechan debajo de los ídolos adorados.
21. hechicerías-sortilegios, por medio de drogas (así de los griegos). Una de las obras de la carne: el pecado de los gentiles: que está por ser repetido por los cristianos apóstatas en los últimos días (22:15). Los paganos, que hayan rechazado el evangelio ofrecido, apegado a sus concupiscencias carnales, y los cristianos apóstatas que hayan caído en los mismos pecados, participarán de los mismos terribles juicios. El culto a las imágenes fué establecido en el Oriente en el año 842 d. de C. su fornicación-en singular: mientras que los demás pecados están en el plural. Los demás pecados se cometen ocasionalmente: aquellos que carecen de la pureza de corazón se entregan a una perpetua fornicación. [Bengel.]
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Revelation 9:21". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​revelation-9.html. 1871-8.
Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento
Apocalipsis 9:1 . El quinto ángel tocó la trompeta, y vi una estrella, el vil impostor Mahomed, caer del cielo a la tierra. Y a él se le dio la llave del abismo: debería decir, las llaves del abismo. Este es el tártaro, como en el griego de 2 Pedro 2:4 .
Los valdenses entendieron esto de la oscuridad papal y el desbordamiento de la cruel persecución; pero una sabiduría más sobria la limita a los ejércitos y conquistas sarracenos y turcos. Y surgió un humo del pozo, como de un volcán antes de una terrible erupción, que denota la pérdida del saber, la pérdida de la sabiduría y de la verdadera religión.
Apocalipsis 9:3 . Salieron del humo langostas, incontables en número; y como el viento solano trae langostas, así vinieron los sarracenos del oriente. Las langostas se comen todo el verdor y hacen que los campos parezcan desiertos; pero a estas langostas, siendo ejércitos saqueadores, se les ordenó no dañar los campos fructíferos, ni los árboles, sino sólo a los hombres, los arrianos apóstatas, que no tenían el sello del Dios viviente.
Apocalipsis 9:5 . Atormentado cinco meses, o como en Apocalipsis 9:15 , durante una hora, un día, un mes y un año. Contando un día por un año, esto sería trescientos noventa y seis años y ciento seis días, como en el caso del Sr.
Whiston. Se cree que este período comienza en el año de Cristo 1300, o el año setecientos de la Hégira, cuando el poder otomano comenzó a invadir Europa. Ese poder comenzó confesamente en el transcurso de ese año, haciendo 1301. A esto agregamos los trescientos noventa y seis años, que suman en total 1697 años, el mismo momento en que el príncipe Eugenio les dio a los otomanos una derrota total, que fue seguida por la paz de Carlowitz. Aquí cesó su poder para atormentar a los cristianos del imperio occidental.
Apocalipsis 9:8 . Tenían cabello como el cabello de las mujeres, finas trenzas de las que se enorgullecían.
Apocalipsis 9:11 . Tenían sobre ellos un rey cuyo nombre es אבדון Abaddon, el destructor. En verdad, tal es el carácter de Satanás en el mundo espiritual, y tal también fue el carácter de las conquistas otomanas.
Apocalipsis 9:13 . Y el sexto ángel hizo sonar a los cuatro ángeles que están atados en el gran río Éufrates. En la historia del obispo Burnett de su propia época, se encuentra la siguiente nota ingeniosa. "Dr. Lloyd, obispo de Worcester, ha estado estudiando el libro de la revelación durante veinte años con gran exactitud y asombrosa diligencia; y ha dicho, mucho antes del presente año, que la paz entre los turcos y los cristianos papales ciertamente se haría en el año 1698, lo que él ilustra así.
“Los cuatro ángeles atados en el río Éufrates los expone de cuatro capitanes de fuerzas turcos, que hasta entonces estaban sujetos al sultán de Babilonia, [o Bagdad], debían ser desatados, liberados del yugo y constituidos por sí mismos. Y éstos estaban dispuestos a matar a la tercera parte de los hombres por una hora, un día, un mes y un año. Él considera el año en San Juan como el año juliano de trescientos sesenta y cinco días, un mes es treinta de esos días, y un día hace uno; que sumados al número anterior, dan trescientos noventa y seis.
Ahora, demuestra por los historiadores, que los otomanos llegaron y comenzaron sus conquistas en Proussé, en el año 1302, a lo que se suma el número anterior, en el que iban a matar a la tercera parte de los hombres, ¡debe terminar en 1698! Y aunque los historiadores no marcan la hora o la duodécima parte del día, sin embargo, el obispo está confiado, si eso alguna vez se sabe, la profecía se encontrará en que se cumplirá.
“Después de esto [el año 1698] él piensa que su tiempo de herir a los cristianos papales llegará a su fin. De hecho, pueden herir a los cristianos moscovitas (o rusos), o perseguir a sus propios súbditos cristianos, pero no pueden hacer más daño a la comunión católica romana ".
Ciertamente, estos son cálculos de admirable precisión. El poder otomano, desde 1698, ciertamente se ha debilitado; y al ser menos capaz de mover sus enormes miembros, no ha avanzado en los reinos cristianos.
REFLEXIONES.
Las cuatro trompetas bárbaras o irrupciones de las naciones del norte sobre toda Europa fueron dolorosas calamidades, pero los tres males restantes fueron aún mayores. La quinta trompeta abre el pozo sin fondo de los errores, la impiedad y la carnicería mahometanos; porque esa religión, diseñada para quitar el candelero cristiano de su lugar, fue fabricada en el infierno. El gran humo presagia la destrucción de la literatura y la terrible oscuridad de la impostura mahometana.
La sexta trompeta respeta el imperio turco en Asia. El Sr. Mede nos da una lista de los reyes que se establecieron, uno en Bagdad, otro en Iconio en Capadocia, otro en Alepo y otro en Damasco. Estos cuatro ángeles estuvieron atados alrededor del Éufrates hasta los siglos XII y XIII, para no hacer grandes conquistas. Las cruzadas de los poderes cristianos los detuvieron y los mantuvieron asombrados durante mucho tiempo.
Son los jinetes, o Gog y Magog, de Ezequiel: Ezequiel 38:4 . Ahora bien, la desaparición de estos reyes es un permiso de la providencia para empujar sus conquistas a Europa.
Esto puede referirse al comienzo del imperio otomano, bajo el alto título de sultán. El objeto de desatar a estos cuatro ángeles era matar a la tercera parte de los hombres; y quién puede dudar de que hicieron esto dondequiera que vinieron. Solo tenemos que leer su historia para reconocer el hecho. Además, esta trompeta llega hasta el uso de pólvora en la guerra, claramente indicada por el fuego, el humo y el azufre que sale de sus bocas.
Los turcos en el sitio de Constantinopla bombardearon la ciudad y la convirtieron en la sede de su imperio en 1453, cuando Mahoma II la tomó por asalto. D'Vigne coloca esto en 1454. Tomaron Egipto también en el año 1517, como Daniel lo había predicho: Daniel 11:42 . También es cierto que el resto de los hombres, la iglesia de Roma más especialmente que los griegos, no se arrepintieron de su adoración a los demonios, cuyos ídolos eran obra de sus propias manos. Tampoco hubo ninguna reforma de modales con respecto al robo, la iniquidad y la guerra. El Sr. Mede refiere la séptima trompeta a la batalla de Armagedón, o la caída final del anticristo.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Revelation 9:21". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​revelation-9.html. 1835.
Comentario Completo de Trapp
Ni se arrepintieron de sus asesinatos, ni de sus hechicerías, ni de su fornicación, ni de sus robos.
Ver. 21. Ninguno de los dos se arrepintió ] Estupefactos, como esos asnos de Etruria que se alimentan de cicuta. (Matthiol. In Dioscoria.) Los que los hacen son semejantes a ellos. Ver Isaías 44:17 .
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Trapp, John. "Comentario sobre Revelation 9:21". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​revelation-9.html. 1865-1868.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
La descripción adicional del vidente confirma esta interpretación:
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Revelation 9:21". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​revelation-9.html. 1921-23.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
ni se arrepintieron de sus asesinatos ni de sus hechicerías ni de su fornicación ni de sus robos.
La descripción de las grandes masas de jinetes realza el efecto general del pasaje, para enfatizar el terror y la destrucción de esta gran plaga: Y así vi a los caballos en la visión y a los que estaban sentados sobre ellos, con cota de malla, de fuego. y jacinto y azufre; y las cabezas de los caballos parecían cabezas de leones, y de su boca salía fuego, humo y azufre.
Aquí se describe una gran cantidad de jinetes atacantes, con sus armaduras relucientes en rojo, azul oscuro y amarillo. Eran los instrumentos de la ira divina. Ningún poder en la tierra por sí solo podría detener el robo, el asesinato y la quema de estos demonios. Las cabezas de leones a las que se asemejaban las cabezas de sus caballos mostraban el terrible poder, la horrible ira que llenó los corazones de las hordas musulmanas, fuego, humo y azufre saliendo de sus bocas: Por estas tres plagas murieron la tercera parte de los hombres. , por el fuego y el humo y el azufre que salía de sus bocas.
Fue y es un fanatismo asesino con el que los seguidores de Mahoma hacen la guerra, empleando todas las abominaciones del abismo del infierno en su intento de difundir su falsa doctrina.
Es como escribe San Juan: Porque el poder de los caballos está en su boca y en su cola; porque sus colas se asemejan a serpientes, tienen cabezas, y con ellas hacen daño. Ese es el secreto del poder de este falso profeta, la falsa y seductora doctrina que sale de su boca. Las lenguas de sus maestros están verdaderamente inflamadas del infierno con un fuego desastroso, un verdadero misterio de iniquidad. La serpiente antigua, el mismo Satanás, es su inspiración, y dondequiera que levanten la cabeza, les seguirá la herida y la destrucción.
Y ahora Juan hace una declaración casi increíble: Y el resto de los hombres, que no murieron en estas plagas, sin embargo, no se arrepintieron de las obras de sus manos, no adoraron demonios e ídolos de oro, plata, bronce y piedra. y de madera, que no puede ver ni oír ni caminar; y no se arrepintieron de sus asesinatos ni de sus artes mágicas ni de sus fornicaciones ni de sus robos.
Incluso cuando Faraón endureció su corazón a pesar de las muchas evidencias del poder de Dios realizado ante sus ojos, así como los hijos de Israel en el desierto se negaron una y otra vez a volverse al Señor en verdadero arrepentimiento, a pesar de los muchos milagros por los cuales Trató de influir en ellos, así ha sido siempre en la historia del mundo. El Señor puede enviar muchas plagas, guerras, pestilencias, hambrunas y, sin embargo, tan pronto como retira Su mano disciplinaria, los hombres endurecen sus corazones una vez más y se niegan a arrepentirse de las obras de sus manos, de su idolatría, de sus el abuso del nombre de Dios, de sus asesinatos y adulterios y robos, tiene grandes y pequeños.
En verdad, esta es una descripción del abismo de la depravación humana, un cuadro como el que vemos pero rara vez en su totalidad, aunque se ven destellos con bastante frecuencia en estos últimos días antes de la venida del Señor en gloria.
Resumen
El profeta, en la descripción de la estrella fugaz y de las hordas de langostas que pululan desde el abismo del infierno, traza un cuadro de algunos de los principales falsos maestros que jamás han afligido al cristianismo; y, de manera similar, en los innumerables jinetes que vienen del Éufrates, predice el surgimiento del mahometismo con sus falsas doctrinas y todos sus horrores concomitantes.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Revelation 9:21". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​revelation-9.html. 1921-23.
Comentario de Grant sobre la Biblia
La quinta trompeta: una infestación demoníaca
(vv. 1-12)
El sonido de la quinta trompeta revela "una estrella caída del cielo": ya ha caído (v. 1). Esta es la misma estrella que cayó bajo la tercera trompeta ( Apocalipsis 8:10 ). Así, el falso profeta, el Anticristo, recibe la llave del pozo del abismo. Su apertura (v. 2) suelta un humo que oscurece el sol y el aire. Este es el oscurecimiento y la contaminación de la atmósfera misma de la existencia de las personas por la doctrina satánica que también contaminará sus mentes.
De este humo sale una plaga de langostas a las que se les da un poder como el de los escorpiones (v. 3). Las langostas comen vegetación, y su gran número las hace virtualmente irresistibles mientras devastan una tierra, mientras que el escorpión deja un aguijón atormentador. Estas langostas no tocan la vegetación, sino solo aquellas personas que no tienen el sello de Dios en la frente. Esto indica que el carácter de este flagelo es el de los espíritus malignos.
Cuando el Anticristo proclama descaradamente su doctrina contaminante de la negación del Padre y del Hijo, y con ella hace una imagen de la Bestia Romana y requiere que Israel le dé honores divinos a la Bestia, este humo desagradable abre el camino para que los espíritus malignos de Satanás tomen posesión de gran número de personas. Esto parece ser una imposición especialmente centrada en Israel, aunque todo el reino de la bestia también se verá afectado ya que la mayoría de la población aceptará la mentira del Anticristo ( Apocalipsis 16:13 ).
Este tormento se prolonga durante cinco meses (v. 5), número que habla de responsabilidad humana, porque las mismas víctimas lo han invitado. El horror de tal posesión demoníaca hace que la gente desee la muerte (v. 6), pero Dios no les permite morir: deben aprender los resultados de su insensatez.
La forma de las langostas como caballos preparados para la batalla (v. 7) habla de su fuerza en la conquista: someten a los hombres. "Coronas como el oro" habla de una dignidad asumida que engaña a las personas, mientras que rostros similares a los de los hombres se suman a este engaño con un enfoque jactancioso y humanista. El cabello de las mujeres, hablando de sujeción, nos recuerda su total sujeción a la autoridad infernal y satánica. Dientes como los de los leones, sin embargo, exponen su carácter real de rapacidad y tenacidad: atrapan a una persona y no la sueltan.
Tienen corazas que simulan hierro (v. 9). En contraste con la "coraza de justicia" del Efesios 6:14 ( Efesios 6:14 ), esto habla de una conciencia endurecida sin un sentimiento adecuado. El sonido de sus alas inspiraba terror, como un ejército de caballos de guerra en fuga. Cuando las personas han rechazado a Dios desafiantemente, esto deja espacio para una gran y terrible infestación de demonios que harán sentir su poder.
Estos demonios son como escorpiones con aguijones en la cola, lo que muestra que la gente finalmente sentirá los resultados de su mala obra (v. 10). Al igual que con el alcohol y las drogas, la gente piensa que es estimulante al principio, pero el aguijón vicioso llega más tarde. El rey sobre ellos es el ángel del pozo del abismo. Su nombre es Abaddon o Apollyon, otra de las designaciones de Satanás, que significa "un destructor". Esta plaga de demonios sin paralelo es la culminación de la doctrina del Anticristo en su implantación de la idolatría grosera en el lugar santo (el área del templo de Jerusalén) en desafío al Dios viviente. Este infortunio será terrible, pero vendrán dos más.
La sexta trompeta: un gran ejército invasor
(vv. 13-21)
El sexto ángel toca su trompeta y una voz habla desde los cuernos del altar de oro que está delante de Dios (v. 13). Es Dios mismo cuya gloria ha sido ultrajada, quien pide juicio. Se sueltan cuatro ángeles atados en el río Éufrates (vv. 14-15). El altar de oro nos recuerda que lo que debemos defender es la gloria de Dios. El río Éufrates fue el antiguo límite del Imperio Romano y será la futura frontera de Israel.
Los cuatro ángeles atados son los ángeles de Satanás que tienen poder en relación con el Rey del Norte, el Asirio, quien encabezará una fuerte alianza en amarga animosidad contra Israel. Se habla mucho de este hombre en la profecía del Antiguo Testamento. El Imperio asirio fue en un momento de gran importancia, su capital fue Nínive (en el actual Irak). Incluía Siria, Líbano, Jordania, parte de Irán y parte de Turquía.
Hubo un tiempo en que llevó cautivas a las diez tribus de Israel. Rusia no es el Rey del Norte: el asirio lo es. En Ezequiel 38:15 y Ezequiel 39:2 "el príncipe de Rosh, Mesec y Tubal" se ve viniendo desde "el lejano norte", o "el extremo norte", que debe ser Rusia, mientras que el rey del norte está cerca. a Israel, como lo mostrará un mapa de la época del Imperio Asirio.
Daniel 8:21 muestra que el reino de Alejandro el Grande se dividiría en cuatro reinos. Uno de ellos sería el precursor del futuro Rey del Norte, de quien se habla en el versículo 23 como "un rey de rasgos feroces que comprende planes siniestros". El versículo 24 dice: "Su poder será poderoso, pero no por su propio poder", lo que indica que otro poder lo respalda, que puede ser Rusia.
Isaías 10:5 es muy importante a este respecto. Allí Dios habla del Asirio como la vara de su ira, diciendo que lo enviaría contra una nación impía (Israel). Luego, en el versículo 12 de ese capítulo, Él nos dice, "cuando el Señor haya realizado toda Su obra en el monte Sión y en Jerusalén, dirá: 'Castigaré el fruto del corazón arrogante del rey de Asiria y la gloria de sus miradas altivas.
'" Daniel 9:27 nos da más instrucciones sobre por qué Dios envía a los asirios contra Israel:" A causa de la protección de las abominaciones habrá desolador, hasta que la consumación y lo determinado se derrame sobre el desolado "( o desolador) (traducción JND) Debido a que Israel será culpable de proteger la idolatría en el área del templo, Dios enviará al Rey del Norte para castigarla, aunque después el juicio también se derramará sobre él.
Isaías 28:14 habla de los asirios como "el azote desbordante" para castigar a Israel cuando han hecho "un pacto con la muerte" y un "acuerdo con el Seol", hablando de su alianza idólatra con la Bestia Romana.
Hasta este momento, Dios ha impedido que el Rey del Norte ataque a Israel, pero luego de la infestación demoníaca provocada por la idolatría del Anticristo, Él da la orden de desatar a los cuatro ángeles atados en el río Éufrates, abriendo el camino para la gran invasión. por el Rey del Norte. También se habla de esto en Daniel 11:40 .
El Rey del Sur (Egipto) "atacará" al Anticristo "y el Rey del Norte vendrá contra él como un torbellino, con carros, jinetes y muchos barcos; y entrará en los países, los aplastará y pasar por."
Este es uno de los eventos más significativos de la profecía, al que se hace referencia en muchas escrituras del Antiguo Testamento, porque es aquí donde Dios mismo comienza a tomar una posición pública y definida al tratar directamente con el orgullo idólatra del hombre que se ha elevado a su más audaz altura de desafío. en contra de su autoridad como se ve en el hombre de pecado sentado como Dios en el templo en Jerusalén ( 2 Tesalonicenses 2:4 ).
Estos ángeles sueltos "están preparados para la hora, el día, el mes y el año" (v. 15), lo que parece inferir que el tiempo aumenta gradualmente, como si Dios estuviera dispuesto en cualquier momento a intervenir con misericordia si Israel se arrepintiera. El antagonismo de este enemigo es contra "un tercio de la humanidad", la tierra romana, aunque Israel es el punto directo de ataque.
Su número (200 millones) (v.16) debe incluir no solo al ejército real involucrado en la lucha literal, sino a los pueblos de estas tierras del Medio Oriente que serán agitados en un antagonismo hostil hacia Occidente, como de hecho se ve desarrollándose fuertemente. en su carácter hoy.
Los caballos (v. 17) no son literales, pero hablan de cualquier influencia que pueda ser que lleve a los jinetes a la guerra. Los petos de los jinetes no son como el hierro (como en el versículo 9) que habla de conciencias endurecidas, sino de fuego que más bien implica conciencias engañadas por falsas doctrinas religiosas y consumidas por fanatismo religioso. Todo esto concuerda con el carácter de su líder en ese momento, "un rey de rasgos feroces y entendido de planes siniestros" ( Daniel 8:23 ), es decir, despiadado y conocedor de los espíritus malignos.
Las cabezas de leones hablan de la fiereza de este ataque. El fuego, el humo y el azufre de sus bocas es comparable a las amenazas, subterfugios y blasfemias del Rabsaces, el general del ejército asirio mientras sitiaba Jerusalén ( Isaías 36:1 ) después de su conquista de otras naciones. Este ataque del Rey del Norte es similar al carácter de la plaga de langostas en los versículos 1 al 11, pero mientras las langostas hieren a las personas sin matarlas, los caballos "matan" por el fuego, el humo y el azufre de sus bocas .
No se trata de un asesinato físico, sino de llevar a la gente a un estado de infidelidad muerta. El fanatismo religioso de los asirios en su tratamiento rencoroso de Israel y Occidente servirá para volver a Occidente más fuertemente contra la religión y contra cualquier reconocimiento de Dios. El ataque también será físico y violento, además de estar acompañado de multitud de palabras. Los caballos parecen ser todo el sistema religioso que sostiene el ataque, porque tienen poder tanto en la boca como en la cola (v. 19), no solo en la cola como era el caso de las langostas. Sus palabras son feroces y el resultado final es dañino.
Sin embargo, los versículos 20 y 21 nos muestran que aquellos que no murieron por estas plagas permanecieron fríamente impenitentes en referencia a su religión corrupta de adoración de ídolos. La gente no se volverá a Dios por sí misma a pesar de cada advertencia solemne y cada experiencia conmovedora. Su idolatría les parece un encubrimiento suficiente de sus asesinatos, hechicerías, fornicaciones y robos.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Grant, L. M. "Comentario sobre Revelation 9:21". Comentario de Grant sobre la Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​lmg/​revelation-9.html. 1897-1910.
Comentario completo de Henry sobre la Biblia
13-21 Sonó la trompeta del sexto ángel, y aquí el poder de los turcos parece ser el tema. Su tiempo es limitado. No solo mataron en la guerra, sino que trajeron una religión venenosa y ruinosa. La generación anticristiana no se arrepintió bajo estos terribles juicios. De esta sexta trompeta aprende que Dios puede hacer que un enemigo de la iglesia sea un azote y una plaga para otro. La idolatría en los restos de la iglesia oriental y en otros lugares, y los pecados de los cristianos profesos, hacen que esta profecía y su cumplimiento sean más maravillosos. Y el lector atento de las Escrituras y la historia, puede encontrar su fe y esperanza fortalecidas por los acontecimientos, que en otros aspectos llenan su corazón de angustia y sus ojos de lágrimas, mientras ve que los hombres que escapan de estas plagas, no se arrepienten de sus malas obras, pero sigue con la idolatría, la maldad y la crueldad, hasta que la ira llegue a ellos al máximo.
Estos archivos están en el dominio público y son derivados de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Cristiana de Clásicos Etéreos.
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Revelation 9:21". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​revelation-9.html. 1706.
Comentario de Luscombe sobre Libros Seleccionados del NT
21 Y no se arrepintieron de sus homicidios ni de sus hechicerías ni de su inmoralidad sexual ni de sus hurtos.
A. No se arrepintieron. Recuerde, Dios les dio tiempo. Les dio la oportunidad y los animó a hacer los cambios necesarios. Ellos rechazaron.
B. NOTA: Toda disciplina de la iglesia implica no solo un pecado, como el adulterio o la embriaguez, sino la negativa a arrepentirse. Si se niegan a arrepentirse, no queda opción para Dios. Dios no puede permanecer Santo (puro, sin mancha por el pecado) si aprueba, tolera y permite que el pecado continúe.
C. Dios extiende la lista: asesinato, hechicería, inmoralidad sexual y robo. Estas son solo listas de muestra, no la suma total de los pecados que condenan. Ver Romanos 1:1-32 y Gálatas 5:1-26 para listas más largas.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Luscombe, Manly. "Comentario sobre Revelation 9:21". Comentario de Luscombe sobre Libros Seleccionados del NT. https://studylight.org/​commentaries/​mlc/​revelation-9.html. 2021.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
(13) Y el sexto ángel tocó la trompeta, y oí una voz de los cuatro cuernos del altar de oro que está delante de Dios, (14) que decía al sexto ángel que tenía la trompeta: Desata los cuatro ángeles que están atados en el gran río Eufrates. (15) Y fueron desatados los cuatro ángeles que estaban preparados para la hora, el día, el mes y el año, a fin de matar a la tercera parte de los hombres. (16) Y el número del ejército de la gente de a caballo era doscientos mil mil; y oí el número de ellos.
(17) Y así vi los caballos en visión y los que los montaban, que tenían corazas de fuego, de jacinto y de azufre; y las cabezas de los caballos eran como cabezas de leones; y de sus bocas salió fuego, humo y azufre. (18) Por estos tres fue muerta la tercera parte de los hombres, por el fuego, por el humo y por el azufre que salía de sus bocas. (19) Porque su poder está en su boca y en sus colas; porque sus colas eran semejantes a serpientes, y tenían cabezas, y con ellas dañan.
(20) Y el resto de los hombres que no murieron por estas plagas, pero no se arrepintieron de las obras de sus manos, para no adorar demonios, ídolos de oro, plata, bronce, piedra y madera. : que no puede ver, ni oír, ni andar: (21) Ni se arrepintieron de sus asesinatos, ni de sus hechicerías, ni de su fornicación, ni de sus robos.
Aquí tenemos la apertura de la dispensación bajo la sexta trompeta introducida con este solemne prefacio: Un ay ha pasado; y he aquí, vienen dos ayes más de ahora en adelante. ¡Lector! prestemos atención a lo que aquí se dice y reflexionemos bien sobre ello. Lo más seguro es que el estado actual de la Iglesia está ahora bajo él. Y cuando acabe, y se cumplan los dos ayes en él, ¿quién dirá? En él están envueltos grandes acontecimientos que deben suceder antes de que termine; estas cosas son las más seguras. Ya se ha extendido a muchos cientos de años; y la hora, el día, el mes y el año que se le conceden, aún no se han cumplido.
Un punto concerniente a esta sexta trompeta, prueba más claramente que se refiere a Oriente; es decir, porque el río Éufrates se menciona por su nombre. Y el establecimiento del imperio del impostor Mahoma y sus sucesores sobre Oriente no es menos una prueba de que lo suyo es el engaño al que se refiere. Efectivamente, la propagación de su impostura a espada, y con el ejército casi increíble, como aquí se describe, es una completa confirmación.
Me complace mucho llamar la atención del Lector una vez más sobre el sellado de Israel, como se representa en el Capítulo 7, que ocupó esas partes, donde la espada del impostor iba a causar grandes estragos. Y ruego al lector que no la pierda nunca de vista, tan a menudo como recuerda los vastos territorios que el mahometanismo y el paganismo todavía ocupan en Oriente y ocuparán, hasta que llegue ese bendito período, cuando el Libertador surgirá de Sion, para apartar la impiedad de Jacob.
Mientras tanto, es un pensamiento consolador rico y completo, los sellados del Señor son los salvos. Jesús los ha marcado como propios; y es su provincia reunirlos de todos los lugares adonde fueron esparcidos en el día nublado y oscuro, Ezequiel 34:12
Una de las partes más interesantes de todo este libro de Dios, y que nos encuentra más o menos, en todas partes a través de él y en todas direcciones, es la presencia de Cristo, dando mandatos y guiando todos los acontecimientos de su Iglesia. Esto lo aprendió el profeta Ezequiel, en la visión que vio, y de dónde fue capacitado y dirigido a enseñar a la Iglesia, Ezequiel 1:26 . Y Juan, de la misma manera, en estas visiones que aquí relata, está observando lo mismo.
Cuando el sexto ángel tocó la trompeta, dice Juan, escuchó una voz de los cuatro cuernos del Altar de oro, que está delante de Dios. De ahí surgen varias vistas muy interesantes.
Primero. No podía ser otro que Cristo a quien Juan escuchó, porque el Altar de oro es el propiciatorio, o propiciatorio, para la intercesión. De modo que, una voz de allí, debe haber sido Jesús hablando. Él es el único Mediador y Sumo Sacerdote, Éxodo 30:1
En segundo lugar. Es una bendición recordar que siempre está ahí. La apertura de esta dispensación de trompetas, comienza con esta visión de él, llevando a cabo el oficio de su sacerdocio eterno e inmutable, Hebreos 7:21
En tercer lugar. Su orden al Ángel, de soltar a los cuatro Ángeles, prueba nada menos, que él es un Sacerdote en su trono, ya quien todos los ángeles adoran y obedecen, Zacarías 6:12 ; Hebreos 1:3 ; 1 Pedro 3:22
Por cuartos. La semejanza de Cristo, en su Persona, en su Realeza, en su gobierno, y la mirada vigilante sobre su Iglesia, se expone dulcemente en esta ocasión, como en el caso anterior, cuando ascendió desde el Oriente para sellar a sus siervos. Allí, él ordenó a los cuatro ángeles que mantuvieran los vientos hasta que los hubiera sellado. Y aquí, los cuatro ángeles, ahora que el Señor había sellado a sus siervos, debían desatar los estragos del ejército en el Éufrates, para llevar a cabo los propósitos de su gobierno.
¡Lector! ¡Qué misericordia es tener un Sumo Sacerdote, un Jefe y un Esposo de su Iglesia y de su Pueblo! Cualesquiera que sean los eventos que aún deben cumplirse, bajo esta dispensación de la sexta trompeta, ¡oh! ¡Para que la gracia recuerde a Jesús está en los cuatro cuernos del Altar de oro delante de Dios! ¡Oh! ¡Por fe para oír su voz de gracia, como la oyó Juan, y para que nuestras almas sean bendecidas como lo fue la de Juan, en la gracia y la fe que es en Cristo Jesús!
El cierre de este Capítulo es espantoso. Se dice que en medio de todas las persecuciones que estos enemigos trajeron contra la Iglesia, y con las que también oprimieron al mundo, los innumerables asesinatos que cometieron, las hechicerías que practicaron, sus fornicaciones y robos, no sintieron pena, ni arrepentimiento. ¡Lector! esta es una triste pero verdadera representación del hombre, en su estado caído, no renovado, y universalmente se vuelve verdadera, no solo en el caso de aquellos de los que aquí se habla, sino de toda la tierra.
No puede haber un verdadero arrepentimiento, sino por la gracia de Dios. No puede haber gracia sino por regeneración. Sin el nuevo nacimiento, el corazón permanece endurecido por el engaño del pecado; sí, el espíritu está muerto en delitos y pecados, por lo tanto, en medio de todas las estudiadas reformas de los hombres, todos los ayunos y penitencias, limosnas, azotes, peregrinaciones y votos que el mundo ha establecido, no un individuo de la raza humana, desde Adán hacia abajo, siempre verdaderamente arrepentido, a menos que una obra de la gracia soberana por medio de la regeneración sea realizada en el corazón, para llevar al pecador a Dios.
Hasta que Dios quite el corazón de piedra y dé el corazón de carne, no habrá alteración de la vieja naturaleza. Si todos los demonios que ahora están en el infierno fueran liberados de sus cadenas, seguirían siendo demonios. Y los espíritus condenados de los muertos ahora allí, deben ser eternamente los mismos, ya que no se les da arrepentimiento. Piensa entonces, ¡qué misericordia inefable debe ser, en la persona y en cada instancia del pueblo del Señor, cuando el Señor los llama por su gracia, del poder de las tinieblas, y los traslada al reino de su amado Hijo! Colosenses 1:12
No debo cerrar este capítulo sin antes observar que lo que se dice aquí sobre la adoración de los demonios y los ídolos de oro y plata, y de sus asesinatos y hechicerías, y cosas por el estilo, parece ser mucho más apropiado para la herejía occidental que al Este. No encontramos en la legendaria religión de Mahoma, y su impostura, nada parecido a lo que aquí se dice del culto de los ídolos, aunque abunda, como lo hace su infame doctrina, de fornicaciones y adulterios e inmundicias que el falso profeta concede a sus seguidores, sí, haciendo que el paraíso futuro, que les ofrece en otro mundo, se componga de la satisfacción más plena de todos sus deseos sensuales.
Pero los ídolos adoradores, al rezar a los crucifijos y las imágenes de los supuestos santos, estas cosas pertenecen a la herejía occidental bajo el Papa, y de hecho definen muy claramente ese carácter. Ella también, no menos que Mahoma, tiene sus tolerancias de fornicación e inmundicia, y asesinatos innumerables en su inquisición a través de todas las edades, incluso hasta la hora presente, y se dice que está ebria con la sangre de los santos, Apocalipsis 17:6 .
¿Y qué se puede llamar más propiamente que hechicerías, exorcismos y fingidos agua bendita, que sirven para divertir y engañar a los crédulos? ¿Y qué menos nombre que los robos, las inmensas sumas que en todas las épocas han recaudado el Papa y sus sacerdotes, al pretender rezar las almas del purgatorio y hacer misas por los difuntos? Estas cosas, que son el tráfico notorio de la herejía occidental, definen claramente el carácter aquí aludido.
Entonces, aunque la primera parte de la apertura de la sexta trompeta comenzó en el río Éufrates, en los dominios turcos, y evidentemente aludía a Mahoma y su impostura, sin embargo, esta última parte, como se refiere claramente a la herejía en Occidente, y señala al Papa y su impostura. Y no puede haber nada incorrecto en considerar ambos. Porque la sexta trompeta incluye en sus operaciones un período de muchos cientos de años, y aún no ha terminado, ni tampoco lo hará, hasta que en los días de la voz del séptimo ángel, cuando él comience a sonar, el misterio de Dios desaparecerá. Sea consumado, como ha declarado a sus siervos los Profetas, Apocalipsis 10:7 .
¡Lector! deténgase en la contemplación, mientras contemplamos estos dos horribles engaños, que han sido permitidos como el flagelo de la Iglesia, durante tantas edades y generaciones. Y mientras medita sobre el tema, busque la gracia y encontrará algunas instrucciones muy dulces y preciosas que surgen de ella, si es que el Señor es su Maestro.
En primer lugar, la oposición del infierno a Cristo y su reino siempre ha sido permitida para mayor gloria de Dios y bien de su Iglesia. La cabeza de la serpiente, cuando estaba magullada, para insinuar en el debido tiempo señalado, su destrucción total y eterna, iba a ir acompañada de la magulladura de la simiente de la Mujer en el talón. Cristo lo demostró eminentemente en sus inigualables sufrimientos. Y todos sus redimidos, desde el primer mártir Abel, hasta la hora presente, y así sucesivamente hasta el fin de los tiempos, prueban lo mismo.
En segundo lugar. El conflicto, aunque doloroso, tiene un resultado seguro. El Dios de paz aplastará a Satanás bajo los pies de todos sus redimidos en breve. Satanás, habiendo vencido con sus tentaciones nuestra naturaleza e involucrado a la Iglesia, así como al mundo, en las ruinas de la caída, ha hecho incluso a los miembros místicos de Cristo, sus legítimos cautivos. Porque de quien un hombre es vencido, de él es sometido a servidumbre, 2 Pedro 2:19 .
Pero la cabeza de esos miembros lo ha vencido, y por eso el Señor habla así. ¿Se quitará la presa de los valientes, o se librará al cautivo legítimo? Pero así ha dicho Jehová: Aun los cautivos de los valientes serán llevados, y la presa de los terribles será librada; porque contenderé con el que contienda contigo, y salvaré a tus hijos. Y alimentaré a los que te oprimen con su propia carne, y con su propia sangre serán embriagados como con vino dulce, y toda carne sabrá que yo, el Señor, soy tu Salvador, y tu Redentor, el Fuerte de Jacob. , Isaías 49:24
En tercer lugar. Mientras tanto, los sellados de Dios son todos salvos. Ningún arma forjada contra ellos prosperará. A sus enemigos se les puede permitir perseguir, sí, quemar, destruir o matar el cuerpo. Y el martirio es bendito cuando se soporta por amor de Cristo. Profetas, apóstoles y santos han vadeado a través de la sangre hacia el reino. Sí, Jesús mismo, preeminente en todas las cosas, fue preeminente en el sufrimiento.
Pero el final es la paz. No temas rebaño pequeño, es un buen placer para tu Padre darte el reino, Lucas 12:32
Finalmente. Cuando la sexta trompeta se agote por completo y todos los ayes de la Iglesia terminen, entonces vendrá el triunfo eterno de la Iglesia. Entonces ese evento tendrá lugar, y todos los redimidos verán, y aquellos cuyas almas están ahora bajo el Altar llamando al juicio, se regocijarán todos juntos, cuando el diablo que engañó al mundo, y la bestia, y el falso profeta sean todos arrojados al lago de fuego y azufre, y serán atormentados día y noche para siempre. ¡Amén!
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Revelation 9:21". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​revelation-9.html. 1828.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
REFLEXIONES
¡LECTOR! ¡Mirad cómo los juicios del Señor se elevan cada vez más en la escala del castigo! Las cuatro primeras trompetas estaban produciendo visitaciones muy espantosas en la tierra, pero esas dos de las trompetas de ay, ¡cuán lejos se han excedido en la aflicción! ¡Y quién dirá lo que queda por desplegar antes de que termine el período de la sexta trompeta! Dejemos que tú y yo hagamos una pausa, mientras contemplamos el tema.
Contemplemos y contemplemos el largo espacio de tantos siglos que se han agotado, desde que al sonido de la sexta trompeta, el Señor Cristo dio la orden de soltar a los cuatro ángeles en el río Éufrates. ¡Contempla los estragos que se han hecho! las matanzas que siguieron. ¡Y sin embargo, ninguna reforma, ningún arrepentimiento, ningún efecto de contrición producido por el castigo! Veamos ahora en casa.
¿No surge la pregunta, considerada a nivel nacional, qué entonces somos mejores que ellos? No, de ninguna manera. ¿Qué, aunque la adoración de imágenes no está establecida por la ley, y las oraciones a imágenes y santos no se nos manda hacer, sin embargo, el Señor Jesucristo es más honrado que antes? ¿Es su Deidad, y su sangre y justicia, considerada por todos los rangos de nuestro pueblo, como el fundamento mismo de la fe que una vez fue entregada a los santos? ¡Pobre de mí! ¡Cuán grandemente al revés en este día y generación que desprecian a Cristo! Y mientras que como una inundación, la terrible herejía de negar su Deidad corre por la tierra y amenaza con llevarse todo delante de ella, no hay leyes de restricción que impidan que el púlpito o la prensa digan o hagan lo que su naturaleza corrupta es indiferente. por gracia puede tentarlos,
¿Y qué podemos suponer que seguirá a una impiedad tan atrevida? Seguramente, si calculamos a partir de lo pasado, lo que es probable que siga, antes de que la sexta trompeta haya terminado su período, se pueden esperar consecuencias muy desoladoras. El oído de la fe puede escuchar esa voz que se escuchó una y otra vez y se repitió; y nunca más adecuado que ahora. ¿No visitaré por estas cosas, dice el Señor? ¿No será vengada mi alma de una nación como ésta?
Un dulce pensamiento consolará a los fieles del Señor, debajo de todo. Jesús es el timón. Todas las plagas, sean langostas o hombres, sea fuego o espada, tienen su poder de él. La Iglesia de Dios sigue siendo la Iglesia de Dios, y todos están sellados por él. ¡Oh! la preciosa seguridad. Aquí, entonces Lector, todo hijo de Dios puede decir con seguridad con el Profeta: ¡Señor! en el camino de tus juicios te hemos esperado.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Revelation 9:21". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​revelation-9.html. 1828.
Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento
Y el resto de los hombres que no murieron por estas plagas. Es decir, la Iglesia Latina, que escapó bastante bien de estas calamidades; sin embargo, no se arrepintieron de las obras de sus manos, para que no adoraran a los diablos Daimonia , demonios o segundos dioses mediadores, como se ha mostrado ampliamente antes, santos y ángeles; e ídolos de oro, plata, bronce, piedra y maderaDe ahí que sea evidente que esas calamidades fueron infligidas a los cristianos por sus idolatrías. Así como las iglesias orientales fueron las primeras en el crimen, también fueron las primeras en el castigo. Al principio fueron visitados por la plaga de los sarracenos, pero esto no produjo ningún cambio o reforma, nuevamente fueron castigados por la plaga aún mayor de los otomanos; fueron derrocados en parte por los primeros y completamente arruinados por los segundos. ¿Qué iglesias quedaban entonces, que eran culpables de idolatría similar, pero las occidentales o las que estaban en comunión con Roma? Y los occidentales no fueron en absoluto reclamados por la ruina de los orientales, sino que persistieron aún en el culto de los santos y (lo que es peor) el culto de las imágenes, que ni pueden ver, ni oír, ni caminar. Y el mundo es testigo del cumplimiento de esta profecía hasta el día de hoy.
Tampoco se arrepintieron de sus asesinatos, de sus persecuciones e inquisiciones; ni de sus hechicerías, de sus supuestos milagros y revelaciones; ni de sus fornicaciones, de sus potajes e inmundicias; ni de sus robos, de sus exacciones e imposiciones a la humanidad; y son tan notorios por su libertinaje y maldad, como por su superstición e idolatría. Como por lo tanto se negaron a recibir advertencia por los dos ayes anteriores, el tercer ay, como veremos, caerá con venganza sobre ellos.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Benson, Joseph. "Comentario sobre Revelation 9:21". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​revelation-9.html. 1857.
Imágenes de Palabra de Robertson en el Nuevo Testamento
De sus asesinatos
(εκ των φονων αυτων). Encabeza la lista, pero "hechicerías" (εκ των φαρμακων) viene a continuación. Φαρμακον fue originalmente encantamiento, como también en Apocalipsis 21:8 , luego droga. Para φαρμακια ver Apocalipsis 18:34 ; Gálatas 5:20 .
Los otros dos elementos son la fornicación (πορνειας) y los robos (κλεμματων, una antigua palabra de κλεπτω, solo aquí en el NT), los cuatro característicos de la adoración demoníaca y la idolatría. Ver otras listas de vicios en Marco 7:21 ; Gálatas 5:20 ; Apocalipsis 21:8 ; Apocalipsis 22:15 . Nuestra palabra "farmacia", tal como se aplica a las drogas y los medicamentos, sin duda ha recorrido un largo camino desde un mal ambiente, pero todavía hay un mal olor en los "medicamentos patentados".
Las imágenes de palabras de Robertson del Nuevo Testamento. Derechos de autor © Broadman Press 1932,33, Renovación 1960. Todos los derechos reservados. Utilizado con permiso de Broadman Press (Junta de Escuela Dominical Bautista del Sur)
Robertson, A.T. "Comentario sobre Revelation 9:21". "Imágenes de Palabra de Robertson del Nuevo Testamento". https://studylight.org/​commentaries/​rwp/​revelation-9.html. Broadman Press 1932,33. Renovación 1960.
Comentario popular de Schaff sobre el Nuevo Testamento
Los versículos que tenemos ante nosotros contienen un relato de la sexta trompeta
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Schaff, Philip. "Comentario sobre Revelation 9:21". "Comentario popular de Schaff sobre el Nuevo Testamento". https://studylight.org/​commentaries/​scn/​revelation-9.html. 1879-90.
Comentario popular de Schaff sobre el Nuevo Testamento
Apocalipsis 9:20-21 . La visión ha terminado, pero la culpa del mundo que ahora estaba bajo juicio tiene que exponerse con mayor plenitud, para que podamos comprender mejor la maldad del pecado y la justicia de los juicios que lo alcanzan. Y el resto de los hombres que no fueron muertos en estas plagas, no se arrepintieron.
Los 'hombres' aquí son obviamente los impíos, los mismos de Apocalipsis 9:4 , o de los que se habla en el cap. Apocalipsis 8:13 , en las palabras 'los que moran en la tierra'. Por las obras de sus manos generalmente se acepta que no debemos entender su curso de vida sino los ídolos mencionados inmediatamente después.
Como consecuencia natural de no arrepentirse de su idolatría, estos hombres tampoco se arrepintieron de sus asesinatos, ni de sus hechicerías, ni de su fornicación, ni de sus robos. Se mencionan cuatro pecados, lo que implica universalidad y lleva nuestros pensamientos tanto a judíos como a gentiles. Ni siquiera la mención de 'ídolos' nos da derecho a limitar la obstinada dureza de corazón de la que se habla a los paganos.
La idolatría es imputable a todos los enemigos de Dios, sean judíos o gentiles (comp. 1 Juan 5:21 ). Nuevamente vemos que los 'sellados', sobre quienes esta plaga ciertamente no cae, deben pertenecer a ambas divisiones de la humanidad.
Aquí podemos hacer una pausa por un momento para hacer una o dos observaciones generales sobre la sexta trompeta. En características generales se parece mucho al quinto, pero el clímax del Apocalipsis puede señalarse fácilmente en el progreso del último al primero. No sólo son los caballos de la sexta trompeta más poderosos que las langostas de la quinta, sino que la terrible del uno es mucho mayor que la del otro.
Para citar las palabras de un viejo comentarista (el obispo Forbes de Aberdeen), 'se dice que los caballos tienen cabezas de leones para denotar ira abierta y crueldad declarada, mientras que las langostas cubrieron sus dientes de leones con rostros de hombres y pelo de mujeres. ' Su energía destructiva también es más fatal, porque el poder de las langostas para 'hacer daño' ( Apocalipsis 9:10 ) se convierte en ellas en un 'poder para matar'.
En otros aspectos, no es necesario establecer una distinción entre las dos trompetas. Difícilmente pueden buscarse en ellos formas especiales de juicio que visitaron la tierra en diferentes períodos de su historia. Los juicios que representan no son propios de ningún pueblo o época. Son más bien aquellos juicios de tipo general que siempre han seguido y siempre seguirán al pecado. Estos brotan en cada forma de las mismas causas y están diseñados para promover los mismos fines.
La miseria que llena la tierra, ya sea por la guerra, la pestilencia o el hambre, ya sea que se manifieste en la pobreza, el crimen o la muerte, debe atribuirse a una y la misma raíz, ese mal del corazón humano que lleva a los hombres a rechazar la revelación. del amor de Aquel que no quiere que ninguna de sus criaturas perezca, que restañará todas sus heridas y sanará todas sus penas. Sobre esto hemos de fijar nuestros pensamientos, no sólo bajo las dos últimas, sino bajo todas las trompetas, notando además, mientras lo hacemos, que cuanto más se desprecia la misericordia, mayor es el juicio que sigue, y que los mensajeros posteriores de la ira divina son más terribles que las anteriores.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Schaff, Philip. "Comentario sobre Revelation 9:21". "Comentario popular de Schaff sobre el Nuevo Testamento". https://studylight.org/​commentaries/​scn/​revelation-9.html. 1879-90.
Comentario de Coke sobre la Santa Biblia
El resto de los hombres, etc. — Es decir, la iglesia latina, que escapó bastante bien de estas calamidades. En conjunto, es evidente que estas calamidades fueron infligidas a los cristianos por sus idolatrías. Así como las iglesias orientales fueron las primeras en el crimen, también fueron las primeras en el castigo. Al principio, fueron visitados con la plaga de los sarracenos; pero esto no produjo ningún cambio de reforma, nuevamente fueron castigados por la plaga aún mayor de los otomanos; fueron derrocados en parte por los primeros y completamente arruinados por los segundos. ¿Qué iglesias quedaban entonces, que eran culpables de una idolatría similar, pero las occidentales o las que estaban en comunión con Roma? Y los occidentales no fueron reclamados en absoluto por la ruina de los orientales; pero persistió en la adoración de los santos, e incluso en la adoración de imágenes,que no puede ver, ni oír, ni andar; y el mundo es testigo del cumplimiento de esta profecía hasta el día de hoy.
Ni se arrepintieron de sus asesinatos, sus persecuciones y sus inquisiciones; ni de sus hechicerías, sus supuestos milagros y revelaciones; ni de su fornicación, de sus potajes e inmundicias; ni de sus robos, sus exacciones e imposiciones sobre la humanidad; y son tan notorios por su libertinaje y maldad, como por su superstición e idolatría. Como ellos, por lo tanto, se negaron a recibir la advertencia de los dos ayes anteriores , el tercer ay, como veremos, caerá con venganza sobre ellos.
Inferencias.— Es sumamente natural reflexionar, al leer esta representación, cómo exactamente los príncipes más poderosos y los más salvajes destructores de la humanidad ejecutan el plan de la divina Providencia; incluso cuando no pretenden nada más que la satisfacción de su propia ambición, avaricia y crueldad. El ángel de Dios tiene las llaves del abismo; y es por permiso divino que estas langostas voracesemanan e infestan la tierra.
Los ministros del agrado de Dios atan a los mensajeros de destrucción y los sueltan por mandato divino. Y la temporada, en la que deberían devastar el mundo, se limita aquí a un año, a un día, a una hora. ABADDON, APOLLYON, el gran y poderoso destructor, no puede llevar a cabo el menor de sus malvados y ruinosos propósitos sin el permiso del Preservador y Redentor de la humanidad, y no puede ir más allá de sus límites.
E incluso la travesura que hace, está destinada y se domina para servir a los designios más sabios y bondadosos. Pero, ¡oh, qué doloroso es pensar en ese grado de obstinación y perversidad que tan generalmente prevalece en el mundo y que hace que los hombres sean tan incorregibles ante los castigos más dolorosos que Satanás puede infligir! Envía, oh Señor, las suaves influencias de tu Espíritu, y derrite esos corazones que no serán quebrantados por los golpes más pesados de tu venganza; y líbranos de un temperamento tan parecido al del infierno, y que evidentemente nos conduce a esas espantosas moradas; el temperamento de los que se endurecen por la corrección, y, en el tiempo de su aflicción y miseria, aumentan y multiplican sus transgresiones contra ti.
REFLEXIONES.—1o, Se supone que la quinta trompeta se refiere al ascenso del impostor Mahoma, que es la estrella de la que se habla en la primera parte del capítulo, infectando la tierra como un meteoro pestilente con sus abominables falsedades: se le dio permiso para abrir pozo sin fondo, una nube de errores, negra como la oscuridad del mismo infierno, estalló inmediatamente y cubrió el Este; innumerables multitudes de sarracenos, gruesos como langostas, bajo sus estandartes, se apresuraron hacia adelante: consistían principalmente en caballería, e hicieron espantosas incursiones en el imperio, con turbantes como coronas en la cabeza; llevaba el pelo largo como las mujeres; eran fuertes como leones; defendido con armadura, a prueba de armas; y se abalanzaron con furia irresistible sobre sus enemigos. Satanás, el ángel del abismo, el gran destructor de los hombres, estaba a la cabeza de ellos:
Nota; (1.) Los juicios más pesados sobre el mundo son estos: cuando Dios suelta al gran engañador; y, debido a que los hombres se apartan de la verdad, él los entrega a fuertes engaños, para creer la mentira. (2.) La herejía y los errores importantes, como la picadura del escorpión, infunden un veneno funesto en el alma. (3.) Satanás y todos sus emisarios están bajo una restricción divina; Dios les dijo: Hasta aquí vendréis, y no más. (4.) Cualquiera que sea el predominio del engaño, aquellos que perseverantemente se aferran a Cristo, serán preservados en los tiempos más difíciles.
Un ay ha pasado; dos más están por venir.
Segundo, al sonar el sexto ángel, la voz de Cristo se oye desde los cuatro cuernos del altar de oro, que está delante de Dios, el emblema de la prevalencia de su intercesión por su pueblo creyente en las cuatro partes de la tierra: Su mandato al sexto ángel es que desate a los cuatro ángeles que estaban atados en el gran río Éufrates, y les dé poder durante una hora, un día, un mes y un año, para matar a la tercera parte.
de hombres. Esto puede referirse a los sucesores de Mahoma, que llevaron sus armas a lo largo y ancho de Egipto, África, España, etc. sus fuerzas eran innumerables e invencibles, consistiendo principalmente en caballería, y respirando amenazas y masacres a través de la tierra; y, como escorpiones, infundieron sus principios venenosos dondequiera que prevalecieran sus brazos.
Sin embargo, todos estos duros juicios no reclamaron a los que llevaban el nombre cristiano, sino que lo deshonraron con las abominaciones más viles; ni se arrepintieron de sus idolatrías, la adoración de demonios y de imágenes incapaces de escuchar o responder a sus estúpidos devotos; pero continuó en la práctica del asesinato, la hechicería, la fornicación y el robo, y todos esos fraudes piadosos mal llamados que el clero inventó para engañar a los supersticiosos: por lo tanto, aún les esperan más aflicciones mortales. Nota; (1.) Dios envía sus juicios para que los pecadores se aparten de la maldad de sus caminos. (2.) Aquellos que bajo la visitación de Dios endurecen su corazón, inevitablemente perecerán al final.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Coke, Thomas. "Comentario sobre Revelation 9:21". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​tcc/​revelation-9.html. 1801-1803.
Los Comentarios del Púlpito
EXPOSICIÓN
Apocalipsis 9:1
Y sonó el quinto ángel, y vi una estrella caer del cielo a la tierra; una estrella del cielo caída a la tierra (Versión revisada); No vi caer una estrella. (Para el carácter distintivo de los últimos tres juicios, ver en Apocalipsis 8:2.) "Una estrella" a veces significa una posición alta. Así Números 24:17, "Saldrá una estrella de Jacob"; Daniel 8:10, "Y arrojó al suelo parte del anfitrión y de las estrellas". En Apocalipsis 1:20 "las estrellas" son "los ángeles de las siete Iglesias"; en Job 38:7 los ángeles se llaman "estrellas"; en Isaías 14:12 nos referimos a Satanás así: "¡Cómo caíste del cielo, oh Lucifer, hijo de la mañana!" Parece, por lo tanto, que Satanás mismo se menciona aquí bajo este símbolo. Las visiones de trompeta hasta ahora han retratado problemas que afectan al hombre exterior; ahora comienzan a exponerse estas visitas aún más terribles que, afectando su naturaleza espiritual, se ve que emanan más directamente del diablo. Ha caído "del cielo a la tierra"; es decir, mientras que antes el cielo era su morada, la esfera de su trabajo mientras que todavía era obediente a Dios, ahora no tiene oficio ni poder, ni entrada allí, pero se le permite ejercer la influencia que posee en la tierra (cf. Lucas 10:18, "vi a Satanás como un rayo caer del cielo"). Esta es la opinión de Tertuliano, Aretbas, Bede, Vitriuga, Alford, creen que se entiende un ángel malvado; Wordsworth cree que un maestro cristiano apóstata es significativo; Andreas, Bengel y De Wette creen que se pretende un buen ángel; otros ven emperadores particulares, etc .; mientras que Hengstenberg cree que la cifra representa no a una, sino a varias personas, incluido Napoleón. Y a él se le dio la llave del pozo sin fondo; de la fosa del abismo (versión revisada). Es decir, como Wordsworth explica, de la apertura por la cual no hay salida o entrada al abismo. Cristo tiene la llave ( Apocalipsis 1:18), pero por una temporada a Satanás se le permite ejercer poder. El abismo es la morada del diablo y sus ángeles; la morada actual, no el lago de fuego, en el que son arrojados posteriormente ( Apocalipsis 20:10).
Apocalipsis 9:2
Y abrió el pozo sin fondo; hoyo del abismo, como arriba. Esta frase es omitida por א, B, copto, AEthiopic y otros. Se inserta por A, B, muchos cursives, Vulgate, Syriac, Andreas. Y salió humo del pozo, como el humo de un gran horno. El humo del incienso ( Apocalipsis 8:4) purificó las oraciones de los santos, haciéndolos aceptables ante Dios; El humo que asciende del abismo nubla las mentes de los hombres y oscurece sus comprensiones. Y el sol y el aire se oscurecieron por el humo del pozo. El aire, al llenarse de humo, oscureció la luz del sol, de modo que ambos parecían oscuros. Este oscurecimiento de la atmósfera puede haber sido sugerido por la descripción de la plaga de langostas ( Éxodo 10:15), o por la cuenta en Joel 2:1. Pero es el humo, no las langostas, lo que aquí se dice que causa la oscuridad; Las langostas salen del humo. Es dudoso que debamos buscar alguna interpretación particular del humo; Probablemente sea solo un accesorio de la imagen general. Si podemos exprimir el significado hasta ahora, quizás sea mejor considerar el humo como la influencia maligna del diablo, que oscurece la comprensión de los hombres, y de donde surgen los problemas que son el resultado de la herejía y la infidelidad, retratados por las langostas ( cf. 2 Corintios 4:4, "En quien el dios de este mundo ha cegado las mentes de los incrédulos", etc.).
Apocalipsis 9:3
Y del humo salieron langostas sobre la tierra. La langosta se menciona constantemente en la Biblia, y se extraen varias ilustraciones de sus características. En Oriente aparecen en gran número y los hombres están indefensos ante su poder devastador. A veces, se intenta comprobar su progreso encendiendo fuegos, y esta práctica puede haber sugerido la descripción anterior de las langostas procedentes del humo. La destrucción irresistible que causan se alude en Deuteronomio 28:38; Joe 2:25; 2 Crónicas 7:13; su número en Salmo 105:34; Nahúm 3:15. El aire a veces está contaminado con sus cuerpos muertos ( Joel 2:20). Las características naturales de la langosta se abordan por completo en Nahúm 3:7. Como ilustración, podemos citar a Niebuhr, que da una descripción árabe de la langosta: "En la cabeza como el caballo, en el pecho como el león, en los pies como el camello, en el cuerpo como la serpiente, en la cola como el escorpión, en antenas como el cabello de una virgen ". Tres de estos cinco puntos de semejanza se mencionan en Nahúm 3:7. Las langostas aquí simbolizan herejes e infieles. Algunos escritores (p. Ej., Wordsworth) aplican el símbolo a los mahometanos (ver Wordsworth, en loc., Donde el paralelo está muy resuelto). Pero aunque esto puede ser, y probablemente sea, un cumplimiento de la visión, sería un error restringir así nuestra interpretación. Casi ninguna causa ha contribuido más a los problemas y la destrucción de los hombres que la violencia que es el resultado del odio religioso. Ya sea el idólatra pagano, el mahometano guerrero o el fanático cristiano, que es el agente, el efecto es el mismo. También se puede decir que si las mentes de los cristianos tampoco se hubieran oscurecido por la influencia perjudicial de Satanás, que es la causa de sus infelices divisiones, herejías y apostasías, estos problemas apenas podrían haber caído sobre la humanidad. Las innumerables ocasiones de tal violencia pueden quedar bien ilustradas por la innumerable cantidad de langostas; y el efecto vive después de la muerte de los autores, contaminando la atmósfera moral. Es cierto que el verdadero cristiano a veces también sufre; pero la marea es un aspecto que se expone en las visiones de los sellos. Aquí se expone otra opinión, a saber, que los impíos son castigados, y castigados severamente, por medio de esta influencia maligna del diablo. Se han sugerido muchas otras interpretaciones:
(1) espíritus malignos (Andrea,);
(2) Guerras romanas en Judea (Grocio);
(3) la invasión gótica (Vitringa);
(4) De Wette y Alford creen que la interpretación es desconocida.
Y a ellos se les dio poder, como los escorpiones de la tierra tienen poder. Es decir, así como los escorpiones naturales de la tierra tienen el poder de causar sufrimiento, estas langostas alegóricas de la visión parecían poseer los medios para plagar a la humanidad. El escorpión "se encuentra generalmente en lugares secos y oscuros, debajo de piedras y en ruinas, principalmente en climas cálidos ... El aguijón, que se encuentra en el extremo de la cola, tiene en su base una glándula que secreta un fluido venenoso, que se descarga en la herida ... En climas cálidos, la picadura a menudo ocasiona mucho sufrimiento y, a veces, síntomas alarmantes "('Diccionario de la Biblia' de Smith).
Apocalipsis 9:4
Y se les ordenó que no hicieran daño a la hierba de la tierra, ni a ninguna cosa verde, ni a ningún árbol. La fuerza de esta plaga es caer directamente sobre la humanidad, no, como en los juicios anteriores, sobre la tierra, y luego indirectamente sobre los hombres. Esto parece afirmarse con mayor claridad, porque se puede deducir fácilmente, por la naturaleza de las langostas, que el objeto inmediato de su destructividad sería la vegetación del mundo. Pero solo aquellos hombres que no tienen el sello de Dios en sus frentes; pero solo los hombres que no lo han hecho, etc. (Versión revisada; cf. Apocalipsis 7:3, para lo cual esto es una alusión). Aquí, por proleipsis, los siervos de Dios son descritos como "aquellos que tienen el sello de Dios en sus frentes". No se afirma, ni se implica necesariamente, que el sello es visible para el hombre en el momento de la imposición de este juicio sobre los impíos. De manera similar, nuestro Señor habla de los elegidos ( Mateo 24:22), lo que no implica que haya alguna manifestación visible por la cual los elegidos puedan ser conocidos por los hombres, aunque Dios los conozca. Así también se dice en 2 Timoteo 2:19, "El fundamento de Dios está firme, teniendo este sello, el Señor conoce a los que son suyos". El uso frecuente del término para denotar a aquellos que fueron sellados por el bautismo puede haber llevado al empleo de la expresión en este lugar, como equivalente a "los siervos de Dios" (cf. Efesios 1:13; Efesios 4:30; 2 Corintios 1:22). Las langostas pueden no dañar a los siervos de Dios (ver en 2 Timoteo 2:3). Por lo tanto, se nos enseña que Dios en realidad preserva lo suyo, aunque a veces puede parecerle al hombre como si el inocente sufriera con el culpable.
Apocalipsis 9:5
Y a ellos les fue dado que no deberían matarlos, sino que deberían ser atormentados cinco meses; y se les dio [es decir las langostas] que ellos [las langostas] no deberían matarlos [los no sellados], sino que ellos [los no sellados] deberían ser atormentados cinco meses. El diablo y sus agentes no tienen un poder ilimitado comprometido con ellos; están restringidos dentro de los límites por la voluntad de Dios. Los males que siguen en el tren de la herejía y la infidelidad aún no se les permite matar (cf. Job 1:12), ya que este juicio se extiende solo a la vida natural del hombre. Dios se reserva el asesinato final para sí mismo en el gran día del juicio. Esto se muestra en la limitación, "cinco meses". Este período aparentemente sin sentido se vuelve explicable, cuando recordamos que la duración habitual de una plaga de langostas es de cinco meses, a saber. de abril a septiembre. La visita es por el período natural de tales ocurrencias; el tormento es extenderse al período natural de la estadía del hombre en la tierra. No se extiende a la próxima vida; entonces se adoptan otros medios especiales para el castigo del hombre, tal como se establece bajo la séptima trompeta. Se han dado varias otras explicaciones de los cinco meses.
(1) Cinco años de dominio gótico (Vitringa).
(2) Cinco meses = 5 x 30 días; cada día representa un año; por lo tanto, se cumplen 150 años, a saber.
(a) de los sarracenos, 830 d.C. 980 (Mede);
(b) Las conquistas de Mahoma, 612 d.C. 762 (Elliott).
(3) Hengstenberg cree que 5 significa una parte del número completo 10 y, por lo tanto, simboliza un período incompleto, en comparación con el período de la séptima trompeta.
(4) Bengel, siguiendo los principios asumidos por él, hace que los cinco meses equivalgan a 79 años naturales, y asigna el período a 510 d. C.-d. C. 589.
(5) Otros consideran que la expresión significa "poco tiempo" simplemente.
(6) Wordsworth lo interpreta como un tiempo limitado permitido por Dios, y piensa que el período mahometano es significativo, y su tormento era como el tormento de un escorpión, cuando golpea a un hombre. "Su tormento", es decir, el tormento de lo no sellado, según Alford; el tormento de las langostas (a saber, lo que infligen), según otros. En cualquier caso, el significado es el mismo. La última cláusula, "cuando golpea a un hombre", tal vez se agrega en contraposición a la lesión infligida naturalmente por las langostas, cuyos esfuerzos están dirigidos contra la vegetación.
Apocalipsis 9:6
Y en aquellos días los hombres buscarán la muerte, y no la encontrarán; y deseará morir, y la muerte huirá de ellos; de ninguna manera lo encontrará ... y la muerte huye de ellos (Versión Revisada); οἱ ἄνθρωποι, "los hombres"; es decir, los no sellados, quienes sufren este juicio. Este es un método bíblico característico para expresar una gran angustia. Así Job 3:20, Job 3:21, "El amargo en el alma; que anhela la muerte, pero no llega" (cf. también Jeremias 8:3; Job 7:15; Lucas 23:30; y Apocalipsis 6:16). La descripción retrata una gran angustia mental, y no debe presionarse a una interpretación literal, aunque muchos han ilustrado el pasaje señalando hechos reales de este tipo.
Apocalipsis 9:7
Y las formas de las langostas eran como caballos preparados para la batalla; más bien, las semejanzas de las langostas; es decir, la apariencia general. Esta similitud se pone de manifiesto en Joel 2:1, y se menciona en Job 39:20. El paralelo se resuelve con cierta extensión en la "Historia natural de la Biblia" de Tristram, pág. 314. De qué manera parecían "preparados para la batalla", se muestra en Job 39:9. Y sobre sus cabezas estaban como coronas como el oro; coronas como el oro. El lenguaje está cuidadosamente protegido para que se entienda que esta característica es completamente sobrenatural. Las coronas de oro probablemente denotan la naturaleza conquistadora de las langostas, y por lo tanto se suman al poder con el que las langostas ya han sido invertidas. También pueden significar la posición temporal exaltada de aquellos simbolizados por las langostas. Algunos escritores creen que los cascos de los soldados están tipificados, y otros los turbantes de los musulmanes. Y sus rostros eran como los rostros de los hombres. A pesar de la semejanza general de las langostas con los caballos, cuya semejanza se ve claramente en la estructura de la cabeza, sus rostros le dieron al vidente la idea del semblante humano. No se nos dice cómo se produjo esto. Probablemente San Juan mismo en su visión recibió la impresión sin saber por qué medios. La circunstancia parece apuntar decididamente al hecho de que las langostas denotan agentes humanos.
Apocalipsis 9:8
Y tenían el pelo como el de las mujeres. Esto (como la cláusula siguiente) parece simplemente la enumeración de una característica adicional, en la que estas criaturas se parecían a las langostas, y que ayudó a establecer su reclamo del nombre. Probablemente se hace referencia a las antenas del insecto. Wordsworth ve aquí una alusión al cabello suelto de Mahoma y los sarracenos. Y sus dientes eran como los dientes de los leones. La naturaleza poderosa de los dientes de la langosta es una característica notable del insecto; y aquí se hace referencia más a fondo para aumentar el terror general de su aspecto (cf. Joel 1:6).
Apocalipsis 9:9
Y tenían petos, como petos de hierro. Una vez más, se alude específicamente a una característica natural de la langosta, para retratar la naturaleza terrible de su apariencia. La sustancia córnea que aparece detrás de la cara de la langosta no es diferente de las planchas de hierro con las que se protegieron el pecho y los hombros de los caballos de guerra. Y el sonido de sus alas era como el sonido de carros de muchos caballos corriendo a la batalla; el sonido de carros, de muchos caballos corriendo a la guerra (versión revisada). El sonido de las dos cosas juntas, a saber. el de los caballos apresurados y el de los carros que dibujan. Se utiliza el mismo símil en Joel 2:5.
Apocalipsis 9:10
Y tenían colas como escorpiones, y había picaduras en sus colas; y tienen colas como escorpiones y picaduras (versión revisada). Las siguientes palabras se incluyen en la siguiente cláusula. No es que sus colas poseían la apariencia de escorpiones (como Bengel, Hengstenberg y otros), sino que sus colas eran como las colas de los escorpiones con respecto a tener picaduras en ellos. Cf. 2 Samuel 22:34; Salmo 18:33, "Él hace mis pies como manos" (omita "pies"); también Apocalipsis 13:11, "Dos cuernos como un cordero" (vea la descripción del escorpión citado anteriormente, bajo Apocalipsis 13:3). Y su poder era lastimar a los hombres cinco meses; y en sus colas está su poder de lastimar, etc. (Versión revisada) (ver la cláusula anterior). Como ningún manuscrito griego da la lectura del Textus Receptus seguido de la Versión autorizada, la probabilidad es que este sea un ejemplo de un pasaje en el que Erasmo suministró el griego de su edición, por el simple proceso de volver a traducir al griego la Vulgata. Versión. Por la posesión de la picadura nociva, las langostas aquí descritas se representan como aún más terribles que las langostas naturales. (Consulte la descripción de las langostas en Apocalipsis 13:3. Para la significación de los "cinco meses", consulte Apocalipsis 13:5.) Limitan el período de este juicio al tiempo de la existencia del hombre en esta tierra.
Apocalipsis 9:11
Y tenían un rey sobre ellos, que es el ángel del abismo; tienen sobre ellos como rey el ángel del abismo (Versión revisada). La mayoría de los comentaristas contrastan con la condición de las langostas naturales, que no tienen rey ( Proverbios 30:7). "El ángel" evidentemente, señala a la estrella del versículo 1, que es el mismo Satanás. Algunos piensan que un ángel en particular, no Satanás, está destinado. Alford duda innecesariamente en decidir que Satanás está destinado, debido a Apocalipsis 12:3, Apocalipsis 12:9. Cuyo nombre en la lengua hebrea es Abaddon, pero en la lengua griega tiene su nombre Apollyon. Abaddon es el hebreo נוֹדּבַאֲ, un sustantivo que representa la idea abstracta "destrucción" ( Job 31:12), pero se emplea con mayor frecuencia para designar el inframundo ( Job 26:6; Job 28:22; Proverbios 15:11; Salmo 88:12). Apollyon (ἀπολλύων, participio presente) es el griego ἀπώλεια (por el cual la LXX representa נוֹדּבַאֲ) personificado. Está en conformidad con la práctica habitual de San Juan dar las dos formas del nombre (cf. Juan 1:38, Juan 1:42; Juan 4:25; Juan 9:7; Juan 11:16; Juan 19:13, Juan 19:17). En el nombre hemos resumido el personaje del que lo lleva. Él es el "destructor", el que causa "perdición" a la humanidad. Cf. las palabras de nuestro Señor dadas por San Juan ( Juan 8:44), "Él fue un asesino desde el principio. "Bengel y otros contrastan con" Jesús "el" Salvador ". Quizás los escritores (Bleek, Volkmar), que ven en el nombre de Apollyon una referencia a (N) apoleón, alcanzan el punto más absurdo.
Apocalipsis 9:12
Un ay es pasado; el único ay, o el primer ay. "Ay" (ἡ οὐαί) es femenino; quizás porque al expresar la idea de tribulación, tales palabras son generalmente femeninas en griego. Algunos han pensado que estas palabras son un anuncio adicional del águila de Apocalipsis 8:13; pero no hay nada que nos lleve a suponer que no son las palabras del escritor. Y, he aquí, vienen dos aflicciones más en el más allá. Omitir "y:" he aquí, hay dos problemas más adelante. El verbo es singular en א, A y otros; el plural se encuentra en א, B, P y otros. Alford dice: "singular, el verbo que se aplica simplemente a lo que es futuro, sin referencia todavía a su pluralidad". Pero probablemente οὐαί, aunque escrito como femenino en la cláusula anterior, sea realmente indeclinable, se trata como un neutro; y, por lo tanto, el verbo en singular está de acuerdo con el plural neutro, de conformidad con las reglas de la gramática griega. El segundo ay se extiende desde este lugar hasta Apocalipsis 11:14, y el tercer ay está contenido en Apocalipsis 11:14, especialmente en Apocalipsis 11:18.
Apocalipsis 9:13
Y sonó el sexto ángel, y oí una voz; Escuché una voz, tal vez en contraste con los cuatro cuernos mencionados a continuación. De los cuatro cuernos del altar de oro que está delante de Dios; El altar de oro delante de Dios. El equilibrio de autoridad parece estar a favor de retener τεσσάρων, "cuatro", aunque los revisores lo omiten. Se inserta en B, P, Andreas, Arethas, Primasius, etc., pero se emite en א A, siríaco, copto, Bede, etc. Muchos comentaristas (por ejemplo, Vitringa, Hengstenberg) le ponen especial énfasis; y algunos representan los cuernos como los cuatro Evangelios, que hablan con una sola voz. La voz sale del altar, como en Apocalipsis 6:10; Apocalipsis 16:7. La voz, que sale del lugar de descanso de las almas de los mártires, denuncia el inminente ay. El altar es el altar de oro del incienso ( Apocalipsis 8:3) que está ante (el trono de) Dios, y que, en el templo terrenal, estaba ante el velo ( Éxodo 40:26) . Este altar tenía cuatro "cuernos" que se proyectaban en las esquinas ( Éxodo 30:2; ver también 'Diccionario de la Biblia de Smith', art. "Altar").
Apocalipsis 9:14
Diciéndole al sexto ángel que tenía la trompeta. Tregelles dice: "Diciéndole al sexto ángel: Tú que tienes trompeta", etc .; pero la representación común es mucho más probable. Aquí se representa al ángel como causante directo de los incidentes que siguen; en los otros casos, solo se nos dice que cada ángel "sonó". Suelta a los cuatro ángeles que están acosados en el gran río Eufrates. Esta visión ha llevado a una gran variedad de interpretaciones. Algunos son obviamente absurdos; En todo esto hay considerables dudas y dificultades. Lo siguiente se ofrece como una posible solución hasta cierto punto, aunque no se pretende que todas las dificultades se eliminen satisfactoriamente. Al hacer esta sugerencia, se han tenido en cuenta las siguientes circunstancias:
(1) Las visiones de trompeta parecen construidas sobre un plan sistemático y, por lo tanto, parece probable que este juicio, como el quinto y el séptimo, sea espiritual (vide supra).
(2) Los objetos de este castigo son aquellos que cometen los pecados descritos en Apocalipsis 9:20, Apocalipsis 9:21.
(3) La visión debe haber tenido algún significado para aquellos a quienes se les entregó por primera vez. Parece improbable, por lo tanto, que aquí se describan eventos que posiblemente no hubieran sido previstos y entendidos por los primeros cristianos. Esto parece excluir (excepto posiblemente en un sentido secundario) toda referencia al papado, etc. (como Wordsworth).
(4) El hecho de que los ángeles aquí descritos sean buenos o malos, no hace una diferencia material en la parte principal de la visión, que es establecer el castigo para los impíos, sancionados u originados por Dios.
(5) El objetivo del castigo es hacer que los hombres se arrepientan, pero en gran medida no lo hace ( Apocalipsis 9:21). Por lo tanto, concluimos que todo el juicio retrata los males espirituales que afligen a los impíos en esta vida, y que les dan, por así decirlo, un anticipo de su destino en la vida venidera. El pecado con frecuencia trae inquietud y problemas inmediatamente en su tren; rara vez, si alguna vez, paz y satisfacción. Los aguijones del pecado son, sin embargo, quizás menos potentes porque su efecto no suele ser visto por el público en general. El terror del asesino, la vergüenza del ladrón, la humillación y el sufrimiento físico de los impuros, el delirio tremens del borracho, son tormentos muy reales. El número de tales infracciones es, de hecho, lo suficientemente grande como para ser descrito como "dos miríadas de miríadas" ( Apocalipsis 9:16): destruyen una parte, pero no la mayor parte ( Apocalipsis 9:15, "la tercera parte") de los hombres; y, sin embargo, ¡cuán en gran medida fallan en llevar a los hombres al arrepentimiento! Tal castigo es un anticipo del infierno, como parece presagiarse en el "fuego, humo y azufre" de Apocalipsis 9:17, Apocalipsis 9:18. Wordsworth y otros sostienen que los "cuatro ángeles" son buenos ángeles, que hasta ahora han sido restringidos. Como se señaló anteriormente, el punto no es material, pero parece más probable que se pretendan ángeles malvados. Su desaparición no significa necesariamente que estén desatados en un momento posterior a esta visión, sino solo que están bajo el control de Dios, quien les da libertad para llevar a cabo esta misión. Así también, en el caso de los otros juicios, se ha señalado que el período de su operación puede extenderse a todas las edades, desde el principio hasta el fin del mundo. Surgen del Éufrates. Muchos escritores señalan que los israelitas consideraron este río como la fuente natural de la que surgieron sus enemigos (ver Isaías 7:20; Isaías 8:7; Jeremias 46:10 ) De hecho, el Éufrates fue considerado como el límite del reino judío ( Génesis 15:18; Deuteronomio 1:7; Deuteronomio 11:24; Josué 1:4 ; 2 Samuel 8:3; 1 Crónicas 5:9); por lo tanto, los que provenían del Eufrates eran frecuentemente enemigos. La expresión puede ser meramente accesoria al relleno general de la imagen, o puede enseñarnos que los castigos que siguen fluyen de su fuente natural, a saber. pecados de los hombres (de. Apocalipsis 16:12, donde el Éufrates es ciertamente aludido como la fuente de donde surgen los hostiles hostiles).
Apocalipsis 9:15
Y se soltaron los cuatro ángeles, que estaban preparados para una hora, un día, un mes y un año para matar a la tercera parte de los hombres. Las alteraciones en la versión revisada hacen que el significado sea mucho más claro: que se había preparado para la pelea, y día, mes y año, que deberían matar, etc. Es decir, aquellos "que habían" en el conocimiento previo de Dios " preparado "para operar en el período exacto requerido: el año, mes, día e incluso hora exactos. Cada uno conocía su tiempo designado. Cuatro es el número utilizado para denotar la universalidad en las cosas de este mundo (ver en Apocalipsis 4:6). El número, por lo tanto, parece implicar que el poder de los ángeles es de extensión universal. La tercera parte está destruida; es decir, una gran parte, aunque no la más grande (cf. Apocalipsis 8:7, et seq.).
Apocalipsis 9:16
Y el número del ejército de los jinetes; y el número de los ejércitos de la caballería. Hasta ahora no se ha pensado en ningún jinete; pero aparentemente son la hueste destructora bajo la dirección de los cuatro ángeles. El símbolo es, sin duda, elegido para significar poder, del cual los jinetes o la caballería son un emblema. Eran doscientos mil mil; o, dos veces miles de miríadas (cf. Jud Apocalipsis 1:14, que es una cita de Enoc; también Daniel 7:10). El número, por supuesto, no debe tomarse literalmente, sino que significa una gran multitud. Y escuché el número de ellos. Omitir "y". San Juan "escuchó el número" posiblemente de uno de los ancianos, que antes lo había instruido (cf. Apocalipsis 7:13). Él afirma esto, ya que una multitud tan grande sería innumerable.
Apocalipsis 9:17
Y así vi los caballos en la visión, y los que se sentaron en ellos. Es decir, de acuerdo con la siguiente descripción, no "por lo tanto, en los números que he descrito". Tener petos de fuego, jacinto y azufre. Ἔχοντας, "tener", probablemente se refiere tanto a caballos como a jinetes, aunque puede referirse solo a los jinetes. La versión revisada hace que jacinto sea más exactamente como jacinto. Alford traduce "petos, rojo fuego, fuliginoso y sulfuroso". Parece concluir acertadamente que el tono de jacinina responde al "humo" más adelante en el verso. "La expresión, 'de jacinto', aplicada a la coraza, es descriptiva simplemente de un jacinto, es decir, de color púrpura oscuro" ('Diccionario de la Biblia' de Smith). La descripción intensifica la naturaleza terrible de la visión, y es dudoso si estos detalles deben ser presionados para una interpretación particular. Si tienen algún significado, parecen apuntar a la fatalidad a la espera de los malvados, cuya porción es fuego y azufre (cf. Salmo 11:6). Y las cabezas de los caballos eran como cabezas de leones; y de sus bocas salieron fuego, humo y azufre; procede fuego, etc. (Versión revisada). Aquí, como en la cláusula anterior, la intención es evidentemente mejorar la apariencia terrible de la visión. El "humo" corresponde al tono jacinto, mencionado en la parte anterior del verso (vide supra). Se dice que los caballos, de acuerdo con una conocida figura poética, exhalan "fuego y humo". También se menciona el azufre, para exponer claramente el hecho de que sus actos están dirigidos contra los malvados (cf. Génesis 19:24; Job 18:15; Salmo 11:6; Ezequiel 38:23; Isaías 30:33; Lucas 17:29). Los dientes de los leones se mencionan en la descripción de las langostas de los neumáticos, con el mismo propósito ( Apocalipsis 9:9). Es difícil ver por qué Alford debería imaginar que el fuego, el humo y el azufre proceden por separado de las diferentes divisiones del huésped: no fue así en el caso de los petos.
Apocalipsis 9:18
Por estos tres fue la tercera parte de los hombres asesinados, por el fuego, y por el humo, y por el azufre, que salió de sus bocas; por estas tres plagas (como en la versión revisada) ... el azufre, que continuó. Aunque técnicamente la última cláusula se adjunta a "azufre", la descripción se aplica a las tres cosas mencionadas. "La tercera parte" nuevamente es una gran parte de la humanidad, pero no la más grande (ver en Apocalipsis 8:7). Las langostas tenían prohibido matar ( Apocalipsis 9:5); A estos jinetes se les permite hacerlo. Cada juicio de las visiones de trompeta parece t) aumentar en severidad. Podemos ver aquí retratado el carácter terrible y destructivo de los resultados del pecado. Tales resultados son experimentados al máximo por la tercera parte de los hombres, la gran clase que "no se arrepiente de sus asesinatos, ni de sus brujerías", etc. ( Apocalipsis 9:21).
Apocalipsis 9:19
Porque su poder está en su boca y en sus colas; para el poder, f los caballos es, etc. Otro ejemplo de desacuerdo entre Erasmo y todos los manuscritos griegos (ver en Apocalipsis 9:10). Porque sus colas eran como serpientes, y tenían cabezas, y con ellas hacen daño. "Son como" y "tienen cabezas" en tiempo presente. Aquí (a diferencia de Apocalipsis 9:10) las colas son como las serpientes mismas. La imagen no es infrecuente entre los antiguos. Podemos parafrasear el pasaje así: "Su poder está en su mayor parte en su boca; pero también, hasta cierto punto, en sus colas; porque sus colas son como serpientes", etc. Se les ha dado una infinita variedad de interpretaciones a estos detalles, que probablemente no pretendan tener ningún significado distinto. Bengel se refiere a una especie de serpiente en la que la cabeza y la cola eran tan parecidas como para distinguirse con dificultad; que él cree que puede haber sugerido la imagen. Muchos lo aplican (aunque de diferentes maneras) al caballo turco, que lucha mientras se retira, etc.
Apocalipsis 9:20
Y el resto de los hombres que no fueron asesinados por estas plagas; El resto de la humanidad (versión revisada). Es decir, los dos tercios ( Apocalipsis 9:18). Algunos entienden "estas plagas" para referirse a las primeras seis trompetas. Puede ser así, pero parece más correcto limitarlo al sexto, ya que la misma frase, que aparece en Apocalipsis 9:18, debe ser muy limitada. Debe entenderse que la humanidad significa solo lo mundano. De los impíos, algunos son asesinados (la tercera parte), el resto aún no se arrepiente. La visión no tiene que ver con el destino de los justos. Sin embargo, no se arrepintieron de las obras de sus manos, para no adorar a los demonios, a los ídolos de oro, plata, bronce, piedra y madera, que ni pueden ver, ni oír, ni caminar. "Las obras de sus manos" se refiere a la idolatría, como lo demuestran las palabras siguientes. Este versículo comienza a prepararnos para el séptimo juicio. Los hombres no se arrepentirán; por lo tanto, el último juicio final se hace necesario. El absurdo de la adoración idólatra es frecuentemente expuesto por los escritores del Antiguo Testamento (cf. Salmo 115:4; Salmo 135:15; Isaías 2:8; Ezequiel 22:1, Ezequiel 22:4; Oseas 13:2). Vea también la descripción en Daniel 5:23 que parece haber sugerido la redacción de esta parte de la visión. Se ha observado bien que en este versículo se hace mención de los pecados contra Dios; en el siguiente verso se detallan los pecados del hombre contra sus vecinos.
Apocalipsis 9:21
Ni se arrepintieron de sus asesinatos, ni de sus brujerías, ni de su fornicación, ni de sus robos. Hechicerías; magia, brujería y encantamientos; p.ej. La magia de los magos egipcios ( Éxodo 7:22). La hechicería se menciona en Gálatas 5:20 (donde se describe como "brujería") en relación con la idolatría. Fornicación (cf. Bengel, "Otros crímenes son perpetrados por hombres a intervalos; hay una fornicación continua dentro de aquellos que desean la pureza de corazón").
HOMILÉTICA
Vea la sección homilética, Apocalipsis 8:1.
HOMILIAS POR S. CONWAY
Apocalipsis 9:20
La testaruda voluntad del hombre.
"Y el resto ... pero no se arrepintió". La obstinación fatal de los hombres malvados, la terrible dureza del corazón humano, el pecado de las susceptibilidades del alma, tal es el triste hecho de que el texto, repetido nuevamente en el siguiente verso, como para llamar nuestra atención especial, vívidamente revela. Implícito o declarado en él hay verdades como estas:
I. TODOS LOS HOMBRES NECESITAN ARREPENTIMIENTO. El juicio recayó solo en algunos, pero todos lo merecían; todos habían pecado y todos deberían haberse arrepentido. Cuando vemos que el juicio de Dios cae sobre cualquiera, nuestro reflejo no debe ser: "¡Qué malvado debe haber sido!" pero "¡Qué misericordioso de Dios me perdona!"
II DIOS LE PIDE A LOS HOMBRES QUE LOS LLEVE AL ARREPENTIMIENTO. Estos juicios que leemos no son los tratos principales de Dios con los hombres. Él no comienza de esta manera. Mucho ha precedido esto. Dios ha suplicado a los hombres por su Espíritu en sus conciencias. Por su bondad, dándoles toda clase de misericordias providenciales. Luego, más especialmente por su Palabra, entregada por revelación, a través de sus mensajeros, etc. Y en estos últimos días nos ha hablado por su Hijo, en el mensaje del evangelio. Los hombres siempre supieron que sus obras eran malas; la sensación de pecado estaba en todas partes; y sabían que Dios haría que se arrepientan. Y hubo algunos que lo hicieron, y por lo tanto se mantuvieron alejados de las abominaciones del resto. Y desde que Cristo vino, las súplicas divinas se han escuchado más que nunca.
III. PERO ESTOS MÉTODOS MÁS LIGEROS FRACASAN A MENUDO. Toda la historia muestra esto, así como la Biblia, y nuestra propia experiencia lo confirma. Vea a nuestro Salvador llorando sobre Jerusalén. Esa pena se había conocido antes, y se ha sabido desde entonces.
IV. MÉTODOS STERNER SON ENTONCES INTENTADOS. En estas visiones apocalípticas hemos retratado una y otra vez estos medios más terribles que Dios emplea para llevar al hombre al arrepentimiento. En la historia de Israel, ¡con qué frecuencia fueron juzgados! y a menudo tuvieron éxito, ya que, bendito sea Dios, a menudo tienen éxito ahora. Este es su propósito.
V. PERO AUN ESTOS, A VECES, Y POR MUCHO TIEMPO, FALLAN. Esta es la declaración de nuestro texto (cf. también Jeremias 5:3; Jeremias 8:6; Romanos 2:4, Romanos 2:5). Así sucedió con Faraón, cuando las plagas una tras otra, que en muchos aspectos se parecían a estas plagas de trompetas, cayeron sobre él. Los efectos invariables de la ley divina, que ordena que el pecado persistiera, se convierte en un hábito fijo que no puede ser sacudido, y de la cual, por lo tanto, el escritor del Libro del Éxodo dice: "El Señor endureció el corazón del faraón"; esta ley divina fue ilustrado en él. Entonces, una y otra vez en la historia de Israel, "hasta que la ira del Señor surgió contra ellos, y no hubo remedio". También en los hombres, como el malvado Rey Amón, de quien se dice: "Pero Amón pecó más y más". Es cierto que el salmista dice: "Antes de que me afligiera me desviaba, pero ahora he guardado tu Palabra". Pero aunque podría haber sido cierto para él, es frecuente que, si no es que sea cierto, que los hombres se extravíen después de la aflicción tal como lo hicieron antes. "Aunque rebuscas al necio en un mortero, su necedad no se apartará de él". Entonces, con una verdad igual, si no mayor, el proverbio afirma ese hecho opuesto y más melancólico del cual la Biblia, toda la vida y nuestro texto aquí dicen tanto. "Las visitas de Dios pasan ligeramente sobre las almas dormidas en pecado. ¿Cuál de nosotros no ha vivido miles de ellas, y nunca ha visto, nunca notado, nunca prestó atención a uno? Muerte, muerte súbita, entrar en nuestra calle o en nuestro hogar, ¿cuál de nosotros no ha endurecido su corazón otra vez, después de una breve pausa, contra las lecciones que esto debería enseñar, y pecó como antes? ¡Oh, la desesperada dureza del corazón humano! ¿Qué puede derretirlo salvo la gracia omnipotente? "
VI. ¿CUÁL ES LA RAZÓN DE ESTO? La respuesta es múltiple, como, por ejemplo:
1. Los que se salvan argumentan de ese hecho que no necesitan arrepentirse. Los judíos pensaban que aquellos sobre quienes cayó la torre de Siloé deben haber sido realmente pecadores. Nuestro Señor les dijo que ese no era el caso y dijo: "Si no se arrepienten, todos perecerán". Y, sin duda, "el resto de la humanidad" mencionado en nuestro texto se felicitó, no solo porque se salvaron, sino que no merecían lo que les había sucedido a los demás. Por lo tanto, no había necesidad de que se arrepintieran, por lo que debían discutir, como lo han hecho y han hecho sus sucesores desde entonces.
2. El pecado amortigua la creencia en Dios. Hace que los hombres sean ateos prácticos. Dios, por lo tanto, no es reconocido en nada de lo que ocurre.
3. Los juicios de Dios se atribuyen a causas secundarias. Todo se puede explicar; ellos saben cómo y por qué las cosas se cayeron como lo hicieron. No miran más allá o por encima de las causas que están al alcance de la mano y se pueden entender fácilmente. Por lo tanto, su propio pecado y el descontento de Dios, que son factores demasiado abstractos y remotos, ni siquiera se consideran.
4. "El amor perfecto expulsa el miedo". Esto es cierto en un sentido que el apóstol nunca quiso decir. Que el corazón ame el pecado, como es tan propenso a hacer, y ese amor expulsará completamente el temor de Dios. Y algunos pecados, especialmente, harán esto; los que se mencionan en estos versículos lo harán. La idolatría, que adormece la conciencia mientras da licencia gratuita para pecar. La ganancia se obtuvo de maneras impías: "robos", como se los llama aquí. ¿Quién no sabe cómo el pequeño ladronzuelo se convierte en ladrón, desfalcador, ladrón y falsificador experimentado, hasta que se haya graduado en toda esa villanía? Lujuria: "fornicaciones", como se la denomina aquí. Que se crean aquellos que han conocido su infierno y le han contado sus oscuros secretos de miedo, cuando afirman que, consentidos, se vuelve ingobernable. Contra esto, el temor de Dios no tiene ninguna posibilidad. Crueldad: "asesinatos" es el nombre que se le da aquí; eso también crece con velocidad mortal y tres. Los Herodes, los Neros y Enrique Octavo, el Duque Alvas y todo el engendro de la Inquisición, fueron una vez tiernos, humanos, de buen corazón. Pero, como el tigre que ha probado la sangre, tendrá sangre siempre que pueda. Y:
5. La ley del hábito. Hablamos de esto hace un momento. El personaje tiende a volverse permanente. "El que es santo" será "santo", ¡bendito sea Dios por esto! - pero "el que es injusto, ... el que es inmundo", "será injusto", será "inmundo aún". Puedes doblar el retoño, pero no el árbol.
VII. ¡CUÁN INTENSAMENTE GRAVES SON LAS ENSEÑANZAS DE ESTE HECHO! ¿Es cierto que, aunque Dios envía juicio tras juicio sobre los hombres, todavía no se arrepentirán? Luego:
1. Más juicios y peores vendrán. Seguramente será así. No podemos imaginar que Dios se deje confundir para siempre por las voluntades y afectos rebeldes de los hombres pecadores. "Nuestro Dios es un fuego consumidor"; y hasta que la escoria se separe, el fuego seguirá ardiendo. ¡Cuán horrible, por lo tanto, es la perspectiva para hombres impíos e impenitentes!
2. ¡Cómo debemos vigilar y orar para que no seamos endurecidos por el engaño del pecado! Ah, qué tontos son, "que se burlan del pecado"; quien se entretiene con eso, ¡cuéntalo un poco! Mejor jugar con víboras y escorpiones.
3. ¡Qué necesidad imperiosa hay del poder del Espíritu Santo! Los discípulos estaban desesperados por su trabajo. Sin embargo, ¿deberían convencer y convertir a los hombres? El Señor promete enviar el Espíritu Santo, y "cuando él venga convencerá al mundo del pecado, de la justicia y del juicio". El bautismo del Espíritu Santo, esa es la necesidad de la Iglesia si ella quiere ganar el mundo para Cristo.
4. Ríndete a Cristo, rápido, completo, permanente, para que él, de acuerdo con su nombre, pueda salvarnos de nuestros pecados, —esto es sin duda nuestro deber obligado, nuestra verdadera sabiduría, porque nuestra salvaguarda segura y nuestra única—. CAROLINA DEL SUR
HOMILIAS POR R. GREEN
Apocalipsis 9:1
El efecto maligno de la degeneración: la estrella caída.
Las exposiciones homiléticas apuntan a evitar lo más posible los temas de controversia. Sin embargo, deben ser definidos en su punto de vista sobre la interpretación de las palabras de la Sagrada Escritura. Su propia esfera es la moral y práctica. Hablan sin autoridad en el departamento de exposición. El punto de vista de esta figura no limita su referencia a ninguna persona individual; aunque algunos individuos han ganado una notoriedad especial. Muchos de los que han ocupado el lugar de "estrellas", que son "los ángeles de las Iglesias", han caído de su lugar y han dejado de ser poderes iluminadores, y su degeneración ha sido la ocasión de un triunfo temporal del mal en una forma o otro. Estos han soltado el engendro del infierno. Aquí se presenta la triste imagen de los efectos nocivos de tal degeneración. Puede ser de ascendencia moral o intelectual; aunque la alianza con el mal parece limitarlo a una desviación de la bondad y la justicia. Una mera aberración mental no igualmente destructiva. El gran poder del mal se encuentra en esa infidelidad a la verdad que surge en la degeneración de los modales y la vida. El mal de tal degeneración es:
I. AMPLIO. Desde la posición e influencia de aquel que ha sido como líder y guía de otros. Su vida conocida, su gran influencia, su ejemplo contagioso. Los hombres siguen a los líderes; y el bienestar del mundo ahora está avanzado, ahora retrasado, por la fidelidad o la infidelidad de aquellos que están acusados de alta confianza y responsabilidad.
II DESTRUCTIVAMENTE PERJUDICIAL. En proporción a la influencia que ejerce cualquiera es su poder para el bien o el mal. Si uno cae desde una posición alta, arrastra a otros. El ángel de la luz, convertido en agente del mal, abre el pozo sin fondo. Él trae el mayor mal sobre los hombres, "que no tienen el sello de Dios en sus frentes".
III. Afligido amargamente. La lesión causada es grande en la degeneración social, en el debilitamiento del principio moral. Un pilar de la casa tiembla, todo se vuelve menos seguro. Pero el dolor es grande:
1. Al que cae.
2. A los que arrastra con él.
3. A aquellos cuyas simpatías sólo por la bondad se ven afectadas por algo que tiende a la degeneración de los modales, a la debilidad de la fe o a la disminución del tono y la felicidad de la vida humana.
4. A las multitudes extendidas y periféricas, entre las cuales la propagación de la bondad se retrasa por cada acto de infidelidad y cada instancia de degeneración y deserción. R.G.
Apocalipsis 9:7
El triunfo del mal a través de la infidelidad.
El poder satánico es alentado por la infidelidad humana. El mayor poder del mal se desata, y con energía destructiva solo funciona el mal, y el mal más grave, entre los hijos de los hombres. El carácter maligno de los efectos de la infidelidad está representado por figuras que sugieren el mayor dolor y que son repulsivas en extremo. El sol y el aire se oscurecen por el "humo" que sale del "pozo abierto del abismo", el humo "como de un gran horno". El poder de las "langostas" y los "escorpiones de la tierra" revela los efectos más dolorosos y repulsivos, porque "su tormento era como el tormento de un escorpión cuando golpea a un hombre". Tan grande es esto que los hombres "buscan la muerte", aunque sin éxito. Son como "caballos preparados para la guerra", coronados con poder real, con rostros como los de los hombres y cabello como de las mujeres, y dientes "como los dientes de los leones", cubiertos con "petos de hierro" y el sonido de sus alas como "el sonido de carros de muchos caballos corriendo a la guerra"; tienen "colas como escorpiones y picaduras", y en ellas está "su poder para lastimar a los hombres". Todos están unidos bajo el liderazgo del "ángel del abismo", cuyo nombre "en hebreo es Abaddon, y en griego Apollyon, es decir, Destructor". De este modo se expone el poder maligno, repulsivo y mortal de esas fuerzas que la infidelidad y la degeneración ponen en juego. Uno cae, pero suelta muchas fuerzas del mal, que él, una vez que ha llamado a la actividad, no puede detener. Es un dolor amargo para la tierra, ya que ha sufrido muchas, muchas veces en la gran historia. La lección es para todos los tiempos; porque en muchas ocasiones se ha representado la triste escena. Esta sección de la "revelación" nos declara:
I. QUE EN LA SALIDA DEL VERDADERO Y EL BIEN ERROR Y EL MAL SE CONVIERTEN EN PREVALENTE. Toda falsa doctrina es una nube de oscuridad en el camino de la vida humana.
II EN LA DIMINCIÓN DEL CIELO PREVALECEN LOS PODERES INFELES. Finalmente, la oscuridad se retendrá como en cadenas. Pero aquí se suelta, y en la pérdida del poder celestial, lo terrenal, más bien lo infernal, gana ascendencia.
III. EN UNA SALIDA DE LA OBEDIENCIA PACÍFICA DE LA JUSTICIA SE PROPORCIONAN LOS EFECTOS DESTRUCTIVOS Y DOLOROSOS DEL PECADO. Abandonados los caminos del placer y los caminos de la paz, solo existen los caminos difíciles del transgresor para caminar.
IV. LA ALEGIENCIA ROTA A DIOS PROBLEMA EN EL TRIUNFO DEL DESTRUIDOR. Al rechazar la autoridad del Príncipe de la paz, otro rey, incluso Apollyon, usurpa su trono. De modo que los hombres cambian descuidadamente el bien por el mal y venden la vida por un mundo vacío. R.G.
Apocalipsis 9:12
La ineficiencia de los juicios para llevar a todos al arrepentimiento.
La voz de la inocencia sufriente no pasa desapercibida. El Señor de sabaoth es sufrido y muy misericordioso, incluso hacia los desobedientes y hacia los enemigos de la verdad; pero los ángeles del juicio y el castigo, atados y restringidos, deben ser soltados. Aunque el Señor sufre mucho y es amable, vengará a sus propios elegidos que claman a él día y noche. Aprendemos-
I. QUE EL FINAL DEL JUICIO ES EL ARREPENTIMIENTO. Este es el objeto siempre a la vista de aquel que juzga correctamente. Todos sus juicios son, por lo tanto, bendiciones disfrazadas. "No aflige voluntariamente". El grito de aquellos que sufren injustamente no es respondido inmediatamente en juicio sobre sus opresores. Puede recompensar la suya de otras maneras. Sin embargo, aunque el juicio se mantenga en contra de una obra malvada, finalmente se "desata", para que los corazones de los hombres no se fijen en ellos para hacer el mal.
II QUE LOS QUE SE COLOCAN EN OPOSICIÓN A LOS SIERVOS DE LA VERDAD SE EXPONEN A LOS JUICIOS JUSTOS Y TERRIBLES DE DIOS. Incluso las oraciones de los justos, que son aceptadas ante el trono, claman venganza. Los trabajadores malvados que se ponen en antagonismo con la Iglesia en lucha se encuentran, no solo con el débil brazo del "pequeño rebaño", sino con el poder de aquel que, como buen Pastor, defiende incluso con su vida a aquellos que son suyos. propia oveja
III. QUE INCLUSO LAS GRAVEDADES DEL JUICIO SON INSUFICIENTES PARA CONDUCIR A TODOS AL ARREPENTIMIENTO. Que muchos se salven a través del juicio es obvio para todos los observadores. Sin embargo, ¿hay una dureza de corazón que parece aumentar por la presión de la calamidad externa? Todos no ven la mano divina en el juicio medido; y muchos se levantan en mayor rebelión por cuanto los golpes de esa mano son severos. "El resto de la humanidad, que no fue asesinada con estas plagas, no se arrepintió de las obras de sus manos".
IV. Además, aprendemos que ES A TRAVÉS DE LA DEVOCIÓN MALVAR QUE LOS HOMBRES SON PREVENIDOS DEL ARREPENTIMIENTO. Los hombres endurecen sus corazones incluso en medio de los ardientes juicios del Cielo. Muchos aprenden alegremente la justicia y se arrepienten de sus malos caminos, pero de algunos, "el resto", ¡ay! siempre un remanente, es decir, "No se arrepintieron". Están dedicados al mal. Son los esclavos dispuestos de la lujuria y el vicio. Son codiciosos de hacer iniquidad. El espíritu diabólico encuentra su encarnación en ellos, y los hombres están poseídos por demonios. Si se van a guardar, deben idearse otros medios. — R.G.
HOMILIAS DE D. THOMAS
Apocalipsis 9:1
Mal moral en el universo.
"Y sonó el quinto ángel", etc. Tomamos estos versículos para ilustrar el mal moral en el universo. El mal moral es un "pozo". Un pozo es una escena de encierro y oscuridad. El mal moral, o el pecado, donde sea que exista en el espíritu, aprisiona las facultades y ciega la visión. Sócrates ha dicho bien: "Ningún hombre es un hombre libre que tenga un vicio para su amo". Todas las almas corruptas están reservadas en cadenas de oscuridad. El pecado es esclavitud, el pecado es medianoche. En relación con el mal moral como un "pozo", se sugieren cuatro cosas.
I. ES EXPOSIBLE. "El quinto ángel tocó la trompeta, y vi una estrella caer del cielo a la tierra: y a él se le dio la llave del abismo". El mal moral, en su estado incipiente, aturde tanto las facultades y ciega la conciencia que el sujeto solo se da cuenta de él por el advenimiento de un mensajero del cielo; un ángel del cielo lo descubre, lo pone al descubierto del alma. ¿Cómo los salvajes, cómo los millones cuyas almas están enterradas en la sensualidad, se vuelven conscientes del pecado? Solo por un mensaje especial del cielo. ¿Qué dice Paul? "Estuve vivo sin la Ley una vez, pero cuando llegó el mandamiento, el pecado revivió y morí". Es decir, Paul creía que estaba vivo, es decir, está bien, hasta que llegó el mensaje Divino. Se puede decir que todo verdadero ministro del evangelio es una estrella del cielo con la "llave del abismo", esa llave con la que la abre y la expone a la conciencia de sus oyentes. Pedro, en el día de Pentecostés, era un ángel; descubrió el pozo del mal moral dentro de sus oyentes, y ellos exclamaron: "Hombres y hermanos, ¿qué haremos?"
II Es insondable. "Pozo sin fondo." Es un abismo sin fondo. El mal moral es insondable.
1. ¿Quién puede comprender su origen? Podemos explicar el pecado en este mundo en dos principios.
(1) Sobre el principio de las tendencias internas. El ser humano, desde el comienzo de su existencia, parece tener una disposición a equivocarse.
(2) Sobre la base de influencias externas. Él viene a un mundo donde todos los seres humanos están más o menos acuñados con el pecado; La atmósfera moral que respira es más o menos corrupta. Pero en el caso del primer pecador, ninguna de estas condiciones existía; todas sus propensiones eran hacia la derecha y todas las influencias externas tendían hacia la derecha.
2. ¿Quién puede comprender sus problemas? ¿Cuáles son sus cojinetes, ramificaciones, resultados finales? Problemas que el intelecto creado más alto podría, quizás, nunca resolver. El mal moral es, de hecho, un "pozo sin fondo".
III. Está ardiendo "Un gran horno". El pecado, o mal moral, es fuego; Como todo fuego existe en dos estados, latente y activo. Cuando se activa, consume y transmuta; consume lo bueno y transmuta sus brasas en maldad, y en todo causa agonía en el alma: la agonía de los remordimientos morales por el pasado y terribles presentimientos por el futuro. Cada pecador tiene un "horno" dentro de él, un horno que debe estallar en una actividad horrible, tarde o temprano.
IV. Está ocurriendo. "El humo, el sol y el aire se oscurecieron por el humo del pozo". ¡Qué grande es el oscurecimiento del mal moral! Nubla todas las estrellas morales de la verdad en el alma y cubre los cielos morales en la penumbra.
1. ¡Qué ignorantes están los hombres en la eterna cuestión del derecho! Los fundamentos y las leyes de la obligación moral están, en el curso diario de la acción humana, enterrados en la oscuridad.
2. ¡Cuán cegados están los hombres ante las condiciones eternas de bienestar! Los hombres buscan la felicidad fuera en lugar de dentro; en los sentidos, no en el alma; en la materia, no en la mente; en la criatura, no en el Creador. Por lo tanto, en verdad, nuestros cielos morales no tienen estrellas y nuestro camino es un desierto. Caminamos en la oscuridad y no tenemos luz.
V. ES ALARMA. "Y del humo salieron langostas sobre la tierra, y se les dio poder". Aquí se representa que desde el abismo insondable, quemando y humeando, emitió una gran cantidad de langostas de escorpión que se asemejan a caballos de guerra, con coronas como el oro, con la cara de los hombres, el cabello de las mujeres, los dientes de los leones, con petos como de hierro, y el sonido de sus alas como el sonido de carros y de caballos cargando para la batalla. En tierras orientales y épocas lejanas, nada se miraba con mayor horror que un ejército de langostas; sus números oscurecieron los cielos, sus alas se sacudieron como truenos, y su misión era devorar ¡Qué escuadrones infernales, aterrorizar y destruir el alma, surgen del insondable abismo del mal moral! Terribles ejércitos vienen en los recuerdos del pasado y. en las aprensiones del futuro misterioso.
CONCLUSIÓN. No preguntes: ¿dónde está el infierno? No lo coloque en alguna región subterránea, o en algunos planetas en llamas muy lejos; El pozo insondable, ardiente y atormentador está en el alma de cada hombre moralmente no renovado. Gracias a Dios, hay medios remediales en esta tierra para apagar sus fuegos y la aniquilación de todos los escuadrones de torturadores que envía.
Apocalipsis 9:6
El extremo de la angustia.
"Y en aquellos días los hombres buscarán la muerte, y no la encontrarán; y desearán morir, y la muerte huirá de ellos". Tomamos estas palabras como una imagen de la angustia más extrema. Aquí tenemos-
I. UN ESTADO DE MISERIA EN QUE SE BUSCA LA MUERTE.
1. La muerte, es considerada universalmente entre los hombres como el mayor mal. Es el "rey de los terrores". Da terror a todo lo terrible del mundo. La bestia voraz, la tormenta furiosa, la pestilencia destructiva, el terremoto envolvente, son terribles porque la muerte es terrible.
2. El alivio que los hombres generalmente buscan en este mundo en sus sufrimientos es de la muerte. El marinero abandonará su barco con carga valiosa, el rey renunciará a su reino, los heridos sufrirán la amputación de cada miembro, si se considera necesario, para evitar la muerte. Sin embargo, aquí tenemos un estado de ser donde se busca la muerte como un alivio.
II Un estado de miseria en el que la muerte se busca como un alivio en vano, "Y la muerte huirá de ellos". Es miserable buscar alivio en el mal más profundo, pero buscarlo en un mal tan en vano se suma maravillosamente a la miseria del caso. La fatiga, la decepción, la conciencia de la energía perdida, se suman a la angustia. La tierra huye de la muerte, el infierno corre tras ella y corre en vano. En conclusión, infiero:
1. Que el hecho de que los hombres estén expuestos a tal estado de ser implica que ha ocurrido una triste catástrofe en nuestra naturaleza. ¿Podría la bondad infinita haber creado seres diseñados y ajustados por su naturaleza para tal estado? No; En lo profundo de nosotros, el Grande ha plantado el amor a la vida, y buscar la muerte es ir en contra de nuestra naturaleza. El pecado lo explica.
2. Que hay algo en el universo que el hombre teme más que la muerte, y este es el pecado. La muerte, aunque es un mal, no se puede comparar con el pecado. El pecado, aunque vestido de belleza y adornado con mil atracciones, es el mal de los males.
3. Que el cristianismo debe ser aclamado como el único medio para liberarnos de este extremo de angustia. Destruye el pecado, "condena el pecado en la carne". - D.T.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Revelation 9:21". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​revelation-9.html. 1897.
Comentario de Kelly sobre los libros de la Biblia
Ya hemos visto el porte de las siete iglesias a las que el Señor se complació en enviar las cartas contenidas en los Capítulos segundo y tercero. Hemos encontrado, confío, razones sustanciales y amplia evidencia en su propio contenido, así como en el carácter del libro mismo, para buscar un significado mucho más completo que una nota histórica literal de la condición de las iglesias asiáticas que fueron entonces principalmente abordado.
Es, por supuesto, terreno bien conocido por todos que Juan escribió a siete iglesias; pero que no se pretendía más que las asambleas existentes es más de lo que debe suponerse. Es significativo el número septenario, y la división del siete en dos partes. De nuevo, el orden de sus contenidos, así como su naturaleza por separado, apunta a la misma conclusión. Además, es claro que ciertas fases no necesariamente permanecen, mientras que en un punto dado de su curso el lenguaje implica el estado de cosas que se supone que continuará hasta el regreso de Cristo.
Ese punto es Tiatira, y desde entonces la misma característica está en Sardis, Filadelfia y, por supuesto, Laodicea. Comenzando sucesivamente, estos continúan juntos. Pero es igualmente notable que las primeras tres iglesias no lo hacen. Lo que deduzco de ello es que las tres iglesias anteriores tienen un carácter separado del resto; porque aunque todos son igualmente típicos, sólo los últimos cuatro se usan como presagios de sucesivos estados de cosas que están a punto de sobrevenir, y luego serán concurrentes hasta el Segundo Advenimiento.
Fácilmente podemos entender dos cosas: primero, la sucesión de siete estados diferentes representados por esas siete iglesias; y, en segundo lugar, que de los siete, tres fallecieron, conservando sólo un porte moral; mientras que los últimos cuatro no tienen solamente esto, sino un significado profético y sucesional, y desde la época de su aparición, corren uno al lado del otro hasta la venida del Señor Jesús.
Pero el hecho notable que nos encontramos desde el capítulo 4 en adelante es que ya no encontramos ninguna condición de iglesia en la tierra. Esto confirma el mismo hecho. Si estas iglesias no hubieran tenido la intención de tener una aplicación más allá de la literal, ¿cómo podría explicarse? Si, por otro lado, además de esa aplicación histórica, estaban destinadas a ser proféticas, podemos comprender fácilmente que el Señor se dirigió a las asambleas existentes en ese momento, pero con la intención de que dieran puntos de vista de estados sucesivos que deberían encontrarse hasta el final. , cuando cuatro de estos estados van juntos.
Tiatira trae ante nosotros el carácter público de la cristiandad corrupta que se encuentra notoriamente en el papado. Luego, de nuevo, Sardis es lo que se conoce bien como protestantismo: puede haber ortodoxia, pero al mismo tiempo una falta manifiesta de vida real y poder. A esto le sigue el reavivamiento de la verdad de la fraternidad cristiana, con una puerta abierta para la obra y la palabra del Señor, y Su venida actúa poderosamente, no solo en la mente como una convicción, sino también en los afectos como apego a el Señor Jesús. Esto se encuentra en Filadelfia. Entonces Laodicea nos muestra el estado final de indiferencia que produciría el rechazo a estas advertencias y estímulos del Señor.
Desde el cuarto capítulo tenemos al Espíritu de Dios guiando al profeta a la comprensión no de la iglesia-estado, sino de lo que seguirá cuando las iglesias ya no estén ante la mente del Señor cuando se convierta en una cuestión del mundo, no sin testimonios de Dios en medio de problemas cada vez mayores; pero Sus testigos en lo sucesivo de carácter judío o gentil, nunca más después de la iglesia en la tierra.
Creyentes sí vemos, por supuesto, algunos de ellos del pueblo escogido, otros de las naciones; pero no oímos de tal condición de iglesia como la que se encuentra en el segundo y tercer Capítulo s. Una de las pruebas más sorprendentes de la forma en que habitualmente se pasan por alto los hechos patentes de la palabra de Dios es que esto se ha pasado por alto tan constantemente. Se han escrito cientos, quizás miles, de libros sobre el Apocalipsis, pero es solo de una fecha comparativamente reciente que parece haberse visto un rasgo tan claro, seguro y grave.
Hablo ahora por algún conocimiento de lo que ha sido escrito en el libro desde los Padres hasta nuestros propios días. Que yo recuerde, en los centenares de los mejores libros que han pasado por mis manos sobre el tema, no aparece la más mínima referencia ni siquiera a este innegable e importante hecho que yace en la superficie de la profecía.
Saco de esto nada elogioso para la mente del hombre, sino todo lo contrario. Confirma en voz alta a aquellos que están convencidos de la necesidad de la enseñanza del Espíritu Santo, para aprovechar incluso lo que es claro, cierto y obvio. No hay libro tan notable como la Biblia en este respecto: ningún aprendizaje ni adquisición, ningún brillo de mente o imaginación, sin Su poder, capacitará jamás a alma alguna para aprovechar, disfrutar y usar correctamente sus comunicaciones.
Pueden, sin duda, percibir un hecho aquí y otro allá; pero nunca se sabrá cómo emplearlos para el bien, a menos que el Espíritu de Dios nos permita mirar directamente a Cristo. El que tiene a Cristo delante de él pronto se da cuenta de una diferencia de relación y sus resultados. Cristo tiene formas especiales de tratar con la iglesia que no son adecuadas para nadie más. Esto cierra con el final del tercer capítulo.
La inferencia es obvia. Cosas nuevas vienen ante el Señor, así como ante el lector. Ahora bien, como notoriamente la gran masa de personas que llevan el nombre del Señor han asumido, sin la más mínima prueba de las Escrituras, que la iglesia siempre ha existido y siempre existirá mientras la obra de convertir almas prosiga en la tierra, es claro que esta suposición erige una barrera infranqueable contra la verdad.
Con razón la gente deja de entender la Biblia cuando inicia su estudio con un principio que se opone en todos los puntos a la verdad revelada de Dios. No existe tal noción en la Biblia. No se encuentra en ninguna parte ni del Antiguo ni del Nuevo Testamento; el libro que ahora tenemos ante nosotros lo tolera tan poco como en cualquier otro lugar. Así vemos iglesias existentes cuando comienza el libro; pero no se encuentran más, cuando se cierra la porción introductoria y se entra en la profecía apropiada.
La condición de una iglesia no es, estrictamente hablando, el tema de la profecía, que trata del mundo y nos muestra los juicios divinos que vendrán sobre su maldad, cuando Dios está a punto de hacer lugar para el bien según Su propia mente. Tal es el gran tema del libro de Apocalipsis. Pero dado que había asambleas cristianas en ese entonces, el Espíritu de Dios se complace en prologarlas con una vista panorámica muy notable de la condición de la iglesia mientras subsista ante el Señor en la tierra.
Y hemos visto esto dado con la sabiduría más sorprendente, de modo que se adapte a la época de Juan, pero también mientras la iglesia siga aplicando siempre, y cada vez más, no todas las partes a la vez, sino con suficiente luz para dar hijos de Dios, plena satisfacción en cuanto a la mente del Señor. De hecho, es lo mismo aquí que en cualquier otra parte de la Escritura: nadie puede realmente aprovechar la palabra, ya sea en Génesis o en Apocalipsis, sin el Espíritu, y esto solo puede ser para la gloria de Cristo.
Si esto es así, podemos comprender la gran importancia del cambio que aquí se observa. El profeta entra por la puerta al cielo. Por supuesto, esto era simplemente una visión. El poder del Espíritu Santo le dio así para entrar y contemplar; no se trataba de hechos sensibles. Inmediatamente estuvo en el Espíritu, se dice; y en el cielo contempla un trono puesto, y éste, por sus efectos y alrededores, un trono judicial.
No es en absoluto el mismo carácter del trono de Dios como lo conocemos y nos acercamos ahora. Venimos confiadamente al trono y encontramos gracia y misericordia para ayudar en tiempos de necesidad. Pero no encontramos nada de eso aquí, ni en el trono ni en lo que sale de él. Incluso un niño podría leer mejor la fuerza de los símbolos empleados para nuestra instrucción. ¿Qué se entiende por relámpagos y voces y truenos? ¿Es demasiado decir que quien pudiera confundir el aspecto del trono en Hebreos 4:1-16 con el de Apocalipsis 4:1-11 debe tener una mente singularmente constituida? No puedo entender cómo un lector atento podría dejar de ver la diferencia, por no hablar de uno espiritualmente enseñado.
De hecho, lo asombroso es cómo cualquier persona en sus cabales sentidos podría concluir que las dos descripciones caracterizan el mismo estado de cosas. Están realmente en el contraste más fuerte posible.
Aquí tenemos el trono, no de la misericordia divina, sino investido de lo que era propio del Sinaí: discierne, denuncia y destruye el mal de la tierra. Por lo tanto, es el asiento y la fuente del juicio de los impíos. Admito que todavía no es el trono del Hijo del hombre el que reina sobre el mundo. No ha llegado el tiempo en este momento para que la iglesia reine con Cristo sobre la tierra. En Apocalipsis 5:1-14 se habla del reinado sobre la tierra como algo futuro (" reinará sobre la tierra"), y no como un hecho.
Claramente, por lo tanto, vemos aquí un estado de cosas de transición después de que termine la condición de la iglesia, y antes de que comience el reinado milenial. Tal es la verdad manifiesta necesaria para comprender la Revelación. Mientras no admitan esto, nunca, a mi juicio, comprenderán el Apocalipsis como un todo.
Luego se nos dice que la semejanza de Aquel que estaba sentado en el trono se compara con una piedra de jaspe y sardina. Esto obviamente no se refiere a la esencia divina, a la que ninguna criatura puede acercarse ni mirar. Es la gloria de Dios en la medida en que se complació en dejar que se hiciera visible a la criatura. En consecuencia, se compara con aquellas piedras preciosas de las que oímos hablar en la ciudad después.
Pero hay otras características notables del trono. Se nos dice que a su alrededor "había un arco iris a la vista como una esmeralda". Dios marca aquí Su recuerdo de la creación. El arco iris es el signo familiar del pacto con la creación, y se presentó de manera prominente en la mente del profeta. Los varios puntos notados son como en la mente de Dios, no simplemente como en los ojos del hombre. Así, el arco iris no se ve en una lluvia sobre la tierra. Se trata de la simple verdad que en él se enuncia, y nada más. Así es con todos los demás objetos vistos en esta visión.
Luego, "alrededor del trono había veinticuatro ancianos". La alusión es evidente a los veinticuatro cursos del sacerdocio. Sólo se observará que no es el número entero las veinticuatro clases de hombres), sino simplemente los principales sacerdotes de estos cursos. Los veinticuatro ancianos, en mi opinión, se refieren a los jefes del sacerdocio. Por lo tanto, es importante tener esto en cuenta, porque encontramos posteriormente a otros que son reconocidos como sacerdotes que aún no estaban en el cielo, que de hecho solo fueron llamados a la tierra después de esto.
Incuestionablemente estos otros se hicieron sacerdotes, pero no se reconocen más ancianos. Nunca se añade nada a la compañía de los ancianos; son un número fijo. Después hay sacerdotes, pero no hay cabezas de sacerdocio salvo estos ancianos.
Estas cabezas del sacerdocio, no tengo duda entonces, son los santos glorificados arriba; y en ese cuerpo glorificado, según tengo entendido, están tanto los santos del Antiguo Testamento como los del Nuevo. Verán por esto, que estoy lo más lejos posible de querer menospreciar la gracia de Dios a los de antaño. Me parece que hay buenas razones para inferir de la profecía misma que los veinticuatro ancianos no son simplemente la iglesia, sino todos aquellos santos que se levantan ante la presencia del Señor Jesús (como está escrito, los que son Cristo en su venida o en su presencia).
Esto es incuestionable para mi mente. La resurrección de entre los muertos incluye a todos los santos hasta ese momento y, por supuesto, al mismo tiempo, el cambio que se describe en la última parte del mismo capítulo. ( 1 Corintios 15:1-58 ) Todos los santos difuntos o entonces vivos me parecen significados. Así son cambiados los santos del Antiguo Testamento y los del Nuevo; porque los "muertos en Cristo" difícilmente deben limitarse meramente al cuerpo de Cristo.
Pero la frase "los muertos en Cristo" significa todos los que tienen su relación en Cristo, y no meramente en Adán; no murieron en la carne, sino que murieron en Cristo. No se trata de Adán el primero, sino del Segundo; pero como el uno abarca toda la familia Adam, me parece que el otro debe ser igualmente amplio. Así debemos dejar lugar en los veinticuatro ancianos para los glorificados, ya sea en los tiempos del Antiguo Testamento o en el Nuevo.
Esto no compromete en lo más mínimo el carácter especial de la iglesia. Se mostrará cuán notablemente esto se conserva y se manifiesta en un punto posterior de las visiones. Por el momento, simplemente deseo exponer brevemente lo que creo que es la fuerza del símbolo aquí.
Estos veinticuatro ancianos, además, están vestidos de vestiduras blancas, como también tienen coronas de oro. Están sentados en tronos. Es imposible aplicar esto a los seres angélicos. Los ángeles nunca están tan coronados o entronizados. En ninguna parte escuchamos de un ángel llamado a tal dignidad. Poder sin duda pueden ejercer, pero nunca reinan; tienen la ejecución de la voluntad de Dios en las cosas externas, pero nunca la administran según este patrón real.
Esto está destinado a los santos glorificados para los redimidos, y no para los ángeles; y esto porque Cristo les ha dado el título de gracia por su sangre. Como se dijo en un capítulo anterior, Él nos ha hecho un reino, sacerdotes para su Dios y Padre. En el capítulo 4 tenemos símbolos que responden más bien al título real, ya que en el capítulo 5 aparecen las mismas personas, desempeñando funciones según un tipo sacerdotal.
En Apocalipsis 4:1-11 los ancianos son coronados y entronizados; en Apocalipsis 5:1-14 tienen copas (o tazones) de oro de olores ( es decir, incienso), que son las oraciones de los santos. En el uno, por lo tanto, su lugar real está más involucrado, en el otro su ocupación sacerdotal.
Esto nunca se aplica a los ángeles ordinarios como tales. El único ángel jamás visto en acción sacerdotal es cuando el Señor Jesús asume el carácter de ángel-sacerdote ( Apocalipsis 8:1-13 ); por supuesto que no se convierte en un ángel literal, pero Dios se complació, por razones de suficiente peso, en representarlo así en el altar bajo las trompetas.
Luego encontramos que la atención se dirigió tanto a lo que caracterizaba judicialmente al trono, como también al Espíritu Santo por tener una descripción simbólica adecuada a la escena siete lámparas o antorchas de fuego que ardían delante del trono, que son los siete Espíritus de Dios. Así, no es el Espíritu Santo en el poder de la gracia lo que caracteriza su relación con la iglesia, sino en el juicio gubernamental, porque se trata de un mundo pecador culpable de la criatura, y no de la nueva creación.
Así también vemos que los cuatro seres vivientes son traídos ante nosotros. "Delante del trono", está escrito, "había un mar de vidrio semejante al cristal". En lugar de ser una fuente de agua para purificar lo inmundo, es un mar, no líquido, sino de vidrio. Es pureza fija ahora. Por lo tanto, no se trata de cumplir con lo que fue contratado en este mundo contaminado. Los que están aquí en relación con ella han pasado por su fracaso y necesidad; están en el cielo y ya glorificados.
Y puedo simplemente repetir lo que se ha dicho a menudo antes, que todas las escrituras dan testimonio de cuerpos glorificados, sin una palabra acerca de espíritus glorificados. Los veinticuatro ancianos no se refieren a aquellos miembros de Cristo que han ido por muerte a Su presencia. El símbolo numérico de hecho es inconsistente con tal idea por la simple razón de que, interprete los veinticuatro como quiera, debe significar una compañía completa.
Ahora bien, no se puede decir que los santos estén completos en ningún sentido hasta que haya venido Cristo, quien trasladará a todos los cristianos vivos entonces en la tierra, con todos los santos que previamente se habían dormido en Él, para ser glorificados con Él arriba.
No hay tiempo en que puedas mirar a los espíritus que partieron, pero hay algunos en la tierra que requieren ser agregados para exhibir el número completo. De hecho, las Escrituras están tan lejos de representar la condición separada de los espíritus como un estado completo, que su testimonio es claramente adverso. Se considera que la iglesia está completa en cierto sentido en cualquier momento dado sobre la tierra, no debido a la mayor importancia de los que están en la tierra en comparación con los que están en el cielo, sino porque el Espíritu Santo fue enviado desde el cielo, y está en la tierra.
Esta es la razón por la cual, (siendo Él el único vínculo de la iglesia), donde Él está, la iglesia debe estar. En consecuencia, nunca puede haber un estado completo de la iglesia en un momento dado en el cielo, sino más bien en la tierra hasta que Jesús venga. Pero cuando hablamos de plenitud absoluta, es claro que esto no puede ser hasta que el Señor venga y haya quitado a todos los santos celestiales del mundo, y ellos suban a Su presencia arriba.
Luego está la plenitud; y este es el estado que está representado por los veinticuatro ancianos. De modo que tenemos aquí, por lo tanto, aún más confirmación de lo que ya se ha presionado, que toda la descripción presupone que la condición de la iglesia ha terminado y se ha iniciado un nuevo estado. Tal es el significado no forzado de esta visión de la bienaventuranza y la gloria de aquellos que habían estado en la tierra, pero que ahora son glorificados en el cielo.
Es una empresa completa en el sentido más amplio; los jefes del sacerdocio celestial. Han pasado, por lo tanto, fuera de la necesidad del lavamiento del agua por la palabra. Es un mar, no de agua, sino de vidrio, como el cristal. Esto marca el hecho de la manera más evidente.
Además, tenemos que notar el símbolo querubín. "Y en medio del trono, y alrededor del trono, cuatro bestias llenas de ojos delante y detrás". Así hubo un discernimiento perfecto que Dios les concedió. Las criaturas vivientes las entiendo como simbólicas de la agencia cualquiera que sean los agentes que Dios emplea en la ejecución de Su poder judicial. En consecuencia, las cualidades del poder son las adecuadas y necesarias para esa ejecución.
"El primero era como un león; el segundo como un becerro (un toro o novillo); el tercero tenía cara de hombre; y el cuarto era como un águila en vuelo". Tenemos, pues, poder majestuoso, resistencia paciente, inteligencia y rapidez, todo lo cual entra en los tratos judiciales que siguen.
Surge la pregunta, y es muy interesante, no ¿qué, sino quiénes son estas criaturas vivientes? Hemos visto las cualidades en su agencia; pero ¿quiénes son los agentes? Este es un punto delicado. Al mismo tiempo pienso que la Escritura da suficiente luz, como a los que esperan en Dios, para todo lo que es importante que sepamos.
Se observará que en Apocalipsis 4:1-11 (y es un hecho notable) no se mencionan ángeles. Tú tienes el trono de Dios; tienes a los ancianos, y también a los cuatro seres vivientes, pero ni una palabra acerca de los ángeles. Los seres vivientes celebran a Dios, no todavía como el Altísimo, sino como el "Santo, santo, santo, Señor Dios Todopoderoso, que era, que es y que ha de venir".
Y cuando hacen esto, "dan gloria y honra y acción de gracias al que está sentado en el trono, que vive por los siglos de los siglos, los veinticuatro ancianos se postran delante del que está sentado en el trono, y adoran al que vive". por los siglos de los siglos, y echan sus coronas delante del trono, diciendo: Señor y Dios nuestro, digno eres de recibir la gloria y la honra y el poder; porque tú creaste todas las cosas, y por tu voluntad fueron y fueron. creado.
"Lo doy en su forma exacta. Hay este particular estampado en los ancianos, que siempre hablan con entendimiento. Será cierto en su medida incluso del remanente judío que será llamado después del rapto. Ellos son designados como "los sabios que entenderán", así lo sabemos por Daniel y otros. Pero los ancianos tienen un carácter superior, porque invariablemente entran en la razón de las cosas.
Esta es una característica sumamente hermosa, que supongo que también está relacionada con el hecho de que se les llama ancianos. Son los que tienen la mente de Cristo. Aprehenden los consejos y caminos de Dios.
En Apocalipsis 4:1-11 vemos que los seres vivientes y los ancianos están íntimamente relacionados, pero no más. Encontraremos en Apocalipsis 5:1-14 que se juntan. No solo están conectados allí, sino que se combinan positivamente.
Esto se nos muestra en el caso en que el Cordero "toma el libro, los cuatro seres vivientes y los veinticuatro ancianos se postran delante del Cordero, teniendo cada uno de ellos arpas y copas de oro llenas de olores, que son las oraciones de los santos . Y cantan un cántico nuevo". El hecho notable que es importante prestar atención aquí es este. El capítulo 5 nos muestra por primera vez que el Cordero se presenta clara y definitivamente en la escena.
No fue así ni siquiera en el capítulo 4, donde hemos visto la manifestación de la gloria judicial de Dios en sus diversos personajes terrenales o dispensacionales, excepto en el milenial, y por supuesto no en su revelación especial para nosotros ahora como Padre. En sí sabemos que Jehová Dios abarca por igual al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo. Pero aquí el Espíritu Santo se ve claramente como los siete Espíritus de Dios bajo un disfraz simbólico; aquí el Señor Jesús aún no es discriminado.
La visión gloriosa de Aquel que está sentado en el trono puede incluir, por lo tanto, tanto al Padre como al Hijo; es más bien Dios como tal, que la revelación de la personalidad la idea general o genérica, no la distinción personal formalmente. Pero en Apocalipsis 5:1-14 , se hace un desafío que muestra a la vez el valor, la victoria y la paz del Cordero, ese Sufridor rechazado por la tierra santa, cuya sangre ha comprado para Dios a aquellos que estaban bajo la ruina del pecado y miseria.
Tiene entonces la plena bendición del hombre y de la criatura de parte de Dios, sí, el hombre no sólo es liberado, sino que incluso antes de que se manifieste la liberación, es guiado al entendimiento de la mente y la voluntad de Dios. Cristo es tan necesariamente la sabiduría de Dios como Él es el poder de Dios. Sin Él ninguna criatura puede aprehender, como tampoco un pecador conoce la salvación sin Él. ¡Necesitamos, y qué bienaventurados los tenemos, a Cristo para todo! Por lo tanto, cualquiera que sea la gloria de la escena ante el profeta en el capítulo 4, lo que sigue nos muestra la maravillosa persona y la forma en que el hombre es llevado a la conciencia de la bendición y la apreciación de los caminos y la gloria divina.
“Y vi en la mano derecha del que estaba sentado en el trono un rollo escrito por dentro y por fuera, sellado con siete sellos” ( Apocalipsis 5:1 ). La criatura no pudo abrir estos sellos, ninguno en ninguna parte. Pero el ángel fuerte proclama, y el Señor Jesús finalmente se adelanta para responder a la proclamación. Acepta el desafío, apareciendo después de que un espacio suficiente haya demostrado la impotencia de todos los demás.
El consuelo asegurado a Juan por el anciano queda así justificado; porque los mayores siempre entienden. Y ve al León de la tribu de Judá ser el Cordero, despreciado en la tierra, exaltado en el cielo, que avanza y quita el rollo de la diestra del que está sentado en el trono. Y entonces todos los seres vivientes y los ancianos a una se postraron delante del Cordero con un cántico nuevo.
Llama la atención que después de esto, como se nos dice, "vi y oí la voz de muchos ángeles alrededor del trono y de los seres vivientes y de los ancianos; y el número de ellos era diez mil veces diez mil, y miles de miles;" quien dijo a gran voz: "Digno es el Cordero que fue inmolado de recibir poder". Aquí tenemos a los ángeles, que ahora se presentan clara y prominentemente.
¿Por qué es esto? ¿Cómo es que no aparecen ángeles en el cap. 4? ¿Y por qué los tenemos en el cap. 5? Siempre hay la razón más sabia en los caminos de Dios de los que hablan las Escrituras, y el Espíritu nos alienta a investigar con humildad pero con confianza. Lo que está marcado por esto parece ser esto: que la asunción del libro en las manos del Cordero, y Su preparación para abrir los sellos, marca una oportunidad de administración.
Hasta ese momento, los ángeles han tenido una especie de ministerio ejecutivo del poder de Dios. Cuando se trataba de juicios u otras intervenciones extraordinarias de Su parte, los ángeles eran los instrumentos; mientras que desde este punto de tiempo, me parece que el Espíritu de Dios marca el hecho de un gran cambio, sin embargo, todavía se emplean durante el intervalo de la última de las setenta semanas de Daniel. Es providencia aún, no gloria manifestada.
Así se afirma el título de los santos glorificados. Sabemos con certeza, como cuestión de doctrina en Hebreos 2:1-18 , que el mundo venidero no será puesto bajo los ángeles, sino bajo los redimidos. Aquí me parece que el vidente es admitido a un vislumbre profético que encaja con la doctrina de San Pablo. En otras palabras, cuando el Cordero entra definitivamente en escena, entonces, y no antes, vemos a los ancianos ya los seres vivientes unidos en el cántico nuevo.
Como una compañía, se unen para alabar al Cordero. Cantan: "Digno eres, porque has redimido", y así sucesivamente. Así los tenemos combinados de una nueva manera; y, lo que es más, los ángeles ahora se ven y se distinguen definitivamente. Suponiendo, por ejemplo, que anteriormente la administración del juicio estaba en manos de ángeles, se comprende fácilmente que no se distinguirían de los seres vivientes del cap.
4 porque, en realidad, las criaturas vivientes exponen los instrumentos del juicio ejecutor de Dios; mientras que en el cap. 5, si hay un cambio en la administración, y los ángeles que solían ser los ejecutores ya no son reconocidos como tales en vista del reino, pero el poder se confía a las manos de los santos glorificados, es bastante simple que los ángeles retroceden, siendo eclipsados por los herederos, y ya no en la misma posición.
Si antes se les podía entender incluidos bajo las criaturas vivientes, ahora deben tomar su lugar simplemente como ángeles, y por lo tanto ya no están comprendidos bajo ese símbolo. Esto, la sugerencia de otro, parece recomendarse como una verdadera explicación del asunto.
De esto, si es correcto, como creo que es, se sigue que los cuatro seres vivientes pueden ser unas veces ángeles y otras santos. Lo que el símbolo establece no es tanto las personas a las que se les confían estos juicios, como el carácter de los agentes empleados. La Escritura, sin embargo, proporciona elementos para resolver la cuestión, primero por la marcada ausencia de ángeles, quienes, como sabemos, son los seres que Dios empleó en su trato providencial con el mundo, y esto tanto en tiempos del Antiguo Testamento, como aún en los días del Nuevo Testamento.
La iglesia está sólo en curso de formación; pero cuando sea completa, cuando los santos glorificados sean arrebatados, y el Primogénito sea reconocido en Su título, ellos también serán reconocidos en el suyo. Porque como el Señor viene a tomar visiblemente el reino, podemos entender fácilmente que el cambio de administración se manifiesta primero en el cielo antes de manifestarse en la tierra. Si esto es correcto, entonces el cambio se marca en el capítulo 5. El hecho general es que en el capítulo 4 se anticipa el cambio que se aproxima en el capítulo 5. Esta parece ser la forma más satisfactoria de explicar lo que aquí se nos presenta.
Todos los resultados se celebran para cada criatura una vez que se toca la nota (v. 13).
Luego llegamos a la apertura de los sellos. Apocalipsis 6:1-17 tiene un carácter completo al respecto, con esta única excepción, que el séptimo sello es la introducción a las trompetas al comienzo de Apocalipsis 8:1-13 .
Esto no requiere muchas palabras en la presente ocasión. "Y vi cuando el Cordero abrió uno de los siete sellos, y oí a uno de los cuatro seres vivientes decir como con voz de trueno: Ven". ¿Deberíamos tener aquí, y después de los otros tres caballos, las palabras "y ver"? Parece que les falta el mejor texto* en todos estos pasajes. En cada uno de los casos la oración debe ser "ven.
La diferencia radica en esto, que "ven y verás" sería dirigido a Juan; mientras que según los mejores manuscritos, el "ven" es dirigido por la criatura viviente al jinete del caballo. Claramente esto hace una diferencia considerable. Uno de los seres vivientes da un paso adelante cuando se abre el primer sello y dice: Ven, y al momento sale un jinete sobre un caballo blanco.
* Sin embargo, en todos los casos, el Sinaí MS. apoya las copias inferiores contra la alejandrina, y el Rescripto de París con las mejores cursivas, etc.
Investiguemos la fuerza de cada uno por separado. "Vi, y he aquí un caballo blanco; y el que lo montaba tenía un arco; y le fue dada una corona; y salió (o salió) venciendo y para vencer". Es la respuesta a la llamada. Entonces surge el primero, y el carácter de su acción es la prosperidad y la conquista. Todo muestra esto. Es el estado más antiguo que el Espíritu de Dios nota como producido en el mundo.
Después del gran cambio que ya hemos visto que ha tenido lugar en el cielo, hay un poderoso conquistador que aparecerá aquí abajo. Todos somos conscientes de que esto se ha aplicado a una gran variedad de cosas y personas. A veces se ha supuesto que significa los triunfos del evangelio, a veces la venida de Cristo otra vez, ya menudo el anticristo, y no sé qué. Pero lo que creo que podemos deducir con seguridad de esto es esto, que Dios emplea a un conquistador que llevará todo delante de él.
No es necesariamente por derramamiento de sangre, como en el segundo sello, que nos da carnicería si no guerra civil. Por lo tanto, el jinete no está sobre un caballo blanco, el símbolo de la victoria; pero montado en otro, un caballo rojo, con una comisión para matar, y una gran espada. El poder imperial que subyuga se refiere al caballo en todos los estados; pero en el primer caso el poder imperial parece someter a los hombres sin derramamiento de sangre. Las medidas tienen tanto éxito que el nombre en sí tiene tal peso que, de hecho, es una carrera hacia adelante de conquista sin que necesariamente implique una matanza. Pero en el segundo sello, el gran punto es "que se maten unos a otros". Posiblemente fue incluso una guerra civil. Allí el caballo era rojo.
En el tercer sello es un caballo negro, el color del luto. En consecuencia, leemos ahora de un choenix de trigo por un denario, y tres choenixes de cebada por un denario. Es decir, el precio era la tasa de escasez. El precio ordinario un poco antes de que sepamos que ha sido incomparablemente menor; pues, notoriamente, un denario habría proporcionado tanto como quince choenixes. Ahora bien, es innecesario decir que quince veces el precio ordinario del trigo haría una gran diferencia; pero sin importar cómo haya sido esto, ciertamente la tasa actual en St.
El día de Juan no es una cuestión que se resuelva fácilmente. Naturalmente, las tarifas difieren. El aumento de la civilización y otras causas tienden a hacerla un poco incierta. Que existe una dificultad para determinar con exactitud los precios en esta época en particular es evidente por el hecho de que los hombres de habilidad y conciencia han apoyado toda variedad posible de opiniones abundancia, escasez y un suministro justo a un precio justo; pero no creo que valga la pena dedicar más tiempo a este punto.
El color del caballo, en mi opinión, prueba decisivamente cuál es la naturaleza del caso. El luto sería extraño si fuera un tiempo de abundancia o regido por un justo precio; Trajes negros en tiempos de escasez. Algunos se sorprenderán al saber que cada uno de estos puntos de vista ha tenido defensores. Solo hay tres formas posibles de tomarlo; y cada uno de estos ha tenido un apoyo incondicional. Hombres eruditos han insistido en cada una de estas diferentes interpretaciones, que son tan propensos como otros a vacilar unas veces hacia un lado, otras veces hacia otro.
No hay certeza sobre ellos. La palabra de Dios aclara el asunto a una mente sencilla. Los iletrados de este país o de cualquier otro no pueden conocer muchos detalles sobre el precio de la cebada o el trigo en la época de San Juan o después; pero ve de inmediato que el color negro es significativo, especialmente en contraste con el blanco y el rojo, y no indica en absoluto alegría o justicia, sino muy naturalmente angustia; y por lo tanto se siente obligado a tomar esto en compañía de los otros puntos del tercer caballo y su jinete.
El cuarto sello era un caballo pálido o lívido, color de muerte. En consecuencia, el nombre de su jinete es Muerte, y el Hades lo siguió. Para aclarar aún más la fuerza, se dice que se le dio autoridad sobre la cuarta parte de la tierra, para matar con espada, con hambre, con mortandad (quizás con pestilencia) y con las fieras de la tierra.
El quinto sello nos muestra las almas debajo del altar, que habían sido muertos por la palabra de Dios y por su testimonio, que clamaron en voz alta por venganza al Gobernante Soberano. Son vindicados ante Dios, pero deben esperar: otros, tanto sus consiervos como sus hermanos, deben ser asesinados como lo fueron antes de que llegue ese día.
El sexto sello marca una gran convulsión, una respuesta parcial al clamor, supongo. Mucha gente piensa que los en cuestión son cristianos. Pero si miramos más claramente el pasaje, podemos aprender que esto nuevamente confirma el traslado de la iglesia al cielo antes de esto. "¿Hasta cuándo, oh Soberano, santo y verdadero, no juzgas y vengas nuestra sangre en los que moran en la tierra?" ¿Es esta una oración o un deseo según la gracia del evangelio? Apenas es necesario razonar en un punto tan manifiesto.
Pienso que cualquiera que entienda el sentido general del Nuevo Testamento, y las oraciones especiales allí registradas por el Espíritu Santo para nuestra instrucción, estaría satisfecho si no fuera por una falsa parcialidad. Toma la oración de Esteban, y nuestro bendito Señor, el patrón de todo lo que es perfecto. Por otro lado, tenemos un lenguaje similar en otros lugares: pero ¿dónde? En los Salmos. Por lo tanto, tenemos todas las pruebas que se pueden exigir.
La evidencia del Nuevo Testamento muestra que estas no son las oraciones sancionadas del cristiano; la evidencia del Antiguo Testamento, que justamente tales eran las oraciones de personas cuyos sentimientos, experiencias y deseos estaban fundados en las esperanzas israelitas.
¿No encaja esto exactamente con lo que ya hemos probado de que los santos glorificados en el cielo habrán desaparecido de la escena, y que Dios estará obrando en la formación de un nuevo testimonio, que por supuesto tendrá sus propias peculiaridades, no por supuesto borrando los hechos del Nuevo Testamento, pero al mismo tiempo guiando las almas de los santos más particularmente a lo que fue revelado en la antigüedad, porque Dios va a cumplir lo que fue predicho entonces. Se acerca el tiempo de que Dios tome la tierra.
El gran tema del Antiguo Testamento es la tierra bendita bajo el dominio de los cielos, y Cristo la cabeza de ambos. La tierra, y el pueblo terrenal Israel, y las naciones, disfrutarán entonces los días del cielo aquí abajo. En consecuencia, estas almas nos muestran su condición y esperanzas. Oran por juicios terrenales. No desean que sus enemigos se conviertan, sino que Dios vengue su sangre en ellos.
Nada puede ser más simple o más seguro que la inferencia. "Y se les dijo que descansaran todavía un poco de tiempo, hasta que se cumplieran sus consiervos y sus hermanos, que habían de ser muertos como ellos".
Esta es una indicación importante, como veremos a partir de lo que sigue en el Apocalipsis. Se les dice que no son el único grupo de fieles que se entregan a un final violento: otros deben seguir después. Hasta entonces, Dios no se va a presentar para que se cumpla ese juicio por el cual clamaron. Deben esperar, por lo tanto, ese nuevo y, como sabemos, más furioso estallido de persecución.
Después de eso, Dios se ocupará de la tierra. Así tenemos aquí la última persecución, así como la anterior, del período apocalíptico claramente dadas. El apóstol Pablo había hablado de sí mismo como listo para ser ofrecido: así que estos estaban y son vistos debajo del altar en la visión. Se renovaron en verdad, y entendieron lo que Israel debía hacer; pero claramente no estaban basados en la fe e inteligencia cristianas como nosotros.
Por supuesto que es una visión, pero sigue siendo una visión con indicaciones claras y de peso para nosotros. Tenían el espíritu de profecía para formar el testimonio de Jesús. El juicio aún persiste hasta que haya el derramamiento final predicho de la ira apóstata del hombre, y entonces el Señor aparecerá y derribará a todos los enemigos.
Al mismo tiempo, como ya hemos visto de pasada, el siguiente sello muestra que Dios no permaneció indiferente mientras tanto. El sexto sello puede considerarse como una especie de consecuencia inmediata del clamor anterior. Cuando se abre, se produce una gran sacudida, una completa conmoción de todo lo de arriba y de abajo, expuesta místicamente, como en los sellos anteriores. “El sol se puso negro como un cilicio de pelo, y toda la luna se volvió como sangre; y las estrellas del cielo cayeron sobre la tierra, como la higuera, sacudida por un fuerte viento, echa sus higos fuera de tiempo.
Y el cielo fue removido como se enrolla un rollo; y todo monte e isla fueron removidos de su lugar". Esto es simplemente la aparición ante el vidente en la visión. No debemos suponer que el cielo y la tierra serán físicamente confundidos cuando se cumpla la predicción. Él vio todo esto ante su ojos como signos, de los cuales tenemos que considerar el significado. Tenemos que averiguar por su uso simbólico en otra parte lo que se entiende aquí por los cambios que pasaron sobre el sol, la luna, las estrellas y la tierra en la visión. Y el resultado de supuesto depende de nuestra justa aplicación de las Escrituras mediante la enseñanza del Espíritu Santo.
Luego se nos dice en lenguaje sencillo, no en cifras, que "los reyes de la tierra, y los grandes y los ricos, y los quiliarcas y los poderosos, y todo siervo y todo libre, se escondieron en los fosos y en las rocas de las montañas". Es bueno prestar atención a esto, porque sería evidente que si eso significara que el cielo literalmente fue quitado como un rollo, y cada montaña e isla fue movida de su lugar, no podría haber lugar donde esconderse.
Así, tomarlo como algo distinto a la representación simbólica sería contradecir el final por el principio. Esta, entonces, no es la verdadera fuerza. Suponiendo que el cielo realmente desapareciera, y que la tierra se moviera de acuerdo con la importancia de estos términos de una manera pseudo-literal, ¿cómo podrían las diversas clases de hombres aterrorizados estar diciendo a las montañas: "Caed sobre nosotros y escondednos?" Es claro, por lo tanto, que la visión, como su predecesora, es simbólica; que el profeta en verdad contempló estos objetos celestiales y terrenales así oscurecidos y en confusión; pero que el significado debe buscarse en los principios ordinarios de interpretación.
En mi opinión, representa una dislocación completa de toda autoridad, alta y baja, una convulsión sin precedentes de todas las clases de la humanidad dentro de su propia esfera, cuyo efecto es derribar todos los cimientos del poder y la autoridad en el mundo, y llenar la mente de los hombres con el temor de que el día del juicio ha llegado.
De hecho, no es la primera vez que la gente ha temido tanto, pero volverá a ser peor que nunca. Tal es el efecto del sexto sello cuando se cumpla su juicio, después de que la iglesia sea llevada al cielo, y de hecho después de una persecución asesina de los santos que nos siguen en la tierra. Los poderes perseguidores y los que están sujetos a ellos serán visitados judicialmente, y se producirá una completa interrupción de la autoridad en la tierra.
Los gobernantes habrán abusado de su poder, y ahora tiene lugar una revolución a gran escala. Tal parece lamentar el significado de la visión. El efecto sobre los hombres cuando vean el derrocamiento total de todo lo que está establecido en la autoridad aquí abajo, será que pensarán que ha llegado el día del Señor. Dirán a los montes y a las peñas: Caed sobre nosotros, y escondednos del rostro del que está sentado en el trono, y de la ira del Cordero; porque el gran día de su ira ha llegado; y ¿quién podrá estar de pie?" Es un error confundir lo que dicen con la declaración de Dios.
No es Él sino ellos los que claman que ha llegado el gran día de la ira. No hay excusa para una interpretación tan equivocada. Es lo que exclaman estas multitudes asustadas; pero el hecho es que el gran día no llega hasta mucho después, como lo prueba claramente la misma Revelación. Todo el asunto aquí es que los hombres están tan alarmados por toda esta visitación, que piensan que debe ser Su día venidero, y así lo dicen.
Es muy evidente que el gran día de Su ira aún no ha llegado, porque mucho tiempo después de esta época nuestra profecía describe el día de Su venida. Se describe en Apocalipsis 14:1-20 , Apocalipsis 17:1-18 , y especialmente Apocalipsis 19:1-21 .
Cuando realmente llegue, tan encaprichados están los hombres del mundo que lucharán contra el Cordero, pero el Cordero los vencerá. Satanás habrá destruido su pavor cuando haya más terreno para ello.
Después de esto, tan lejos está de venir el gran día de Su ira, que encontramos en el paréntesis de Apocalipsis 7:1-17 a Dios realizando obras poderosas de misericordia salvadora. El primero es el sellado de 144.000 de las tribus de Israel por un ángel que viene del nacimiento del sol. Luego se le concedió al profeta la vista de una multitud de gentiles que nadie podía contar, "de toda nación, tribu, pueblo y lengua, de pie delante del trono y delante del Cordero, vestidos con vestiduras blancas y palmas en sus manos, y claman a gran voz, diciendo: Salvación a nuestro Dios que está sentado en el trono, y al Cordero".
Aquí no es simplemente "salvación", sino "salvación para Dios", en la calidad de sentarse en el trono (hemos visto en este libro, Su trono judicial). En otras palabras, la adscripción no pudo haberse hecho antes Apocalipsis 4:1-11 . Su tenor supone que se ha producido un gran cambio. No es fruto de un testimonio durante todas o muchas edades.
Todo esto es meramente la imaginación de los hombres, sin el más mínimo fundamento en las Escrituras. Lejos de ser una imagen de los redimidos de todos los tiempos, se dice expresamente que es una multitud incontable de gentiles en contraste con Israel, y esto en relación con Dios gobernando judicialmente. No es universal por lo tanto. Estos gentiles están en manifiesto contraste con los sellados de Israel. Uno de los ancianos habló de ellos y le explicó al profeta, que evidentemente sin esto habría tenido la culpa.
Si los ancianos se refieren a los santos glorificados, estos gentiles no lo son. Ciertamente no pueden ser todos santos, porque los ciento cuarenta y cuatro mil de Israel que hemos visto se distinguen expresamente de ellos. ¿Quiénes son y qué? Son una multitud de gentiles que serán preservados por el poder de la gracia en estos últimos días. No se dice que sean glorificados; ni hay razón para dudar de que todavía están en sus cuerpos naturales.
Cuando se dice que están ante el trono, no prueba nada contradictorio con esto; porque la mujer, por ejemplo, en Apocalipsis 12:1-17 , también es descrita como vista en el cielo; pero, debes recordar, esto es solo donde el profeta los vio en la visión. No debemos deducir necesariamente que iban a estar en el cielo; Juan los vio allí, pero si eso podría significar que estaban o no estarían en el cielo, es otra cuestión.
Esto depende de otras consideraciones que hay que tener en cuenta, y es por falta de la debida espera en Dios, y de sopesar adecuadamente las circunstancias que lo rodean, que se cometen errores tan graves en estas materias.
En este caso es perfectamente claro para mi mente que no son celestiales como tales. Hay objeciones de peso. En primer lugar, los encontramos definitivamente contra-distinguidos de Israel, quienes claramente están en la tierra, y así, naturalmente, esta compañía también estaría en la tierra, uno judío y el otro gentil. Luego salen de la gran tribulación. Lejos de ser un cuerpo general con respecto a todos los tiempos, esto prueba que es un grupo muy peculiar aunque innumerable, que solo las personas pueden ser preservadas y bendecidas por Dios durante la época de la gran tribulación.
En el tiempo del milenio habrá una gran reunión de los gentiles; pero estos no son santos milenarios. Son santos de entre los gentiles, que serán llamados al conocimiento de Dios por la predicación del "evangelio eterno", o "evangelio del reino", del cual oímos tanto en los evangelios como en el Apocalipsis. Todos sabemos que el Señor mismo les dice a los discípulos que este "evangelio del reino" será "predicado en todo el mundo para testimonio a todas las naciones" (oa todos los gentiles); "y entonces vendrá el fin.
Ahora bien, este es precisamente el tiempo del que se habla aquí. Claramente no es un resumen general de lo que está sucediendo ahora, sino una descripción de lo que está por suceder, especialmente justo antes del fin, cuando estalle la gran tribulación. es el fruto de la gracia divina incluso entonces en esta gran multitud de los gentiles, los detalles de cuya descripción coinciden y confirman lo que ya se ha comentado.
Ya he llamado la atención sobre el hecho de que se distinguen de los ancianos. Si estos se refieren a la iglesia, aquellos no; y como todos admiten que los ancianos representan a los santos glorificados, la inferencia me parece bastante clara y cierta. Indudablemente podríamos tener el mismo cuerpo representado en diferentes momentos por un símbolo diferente, pero difícilmente por dos símbolos al mismo tiempo. Podemos tener, por ejemplo, cristianos presentados por un séquito de vírgenes en un momento, y por la novia en otro; pero en la misma parábola se evita cuidadosamente la confusión; y ninguna mezcla tan incongruente ocurre en las escrituras.
Ni siquiera se encuentra entre los hombres sensatos, por no hablar de la palabra de Dios. Así que aquí el profeta nos dice que uno de los ancianos responde a su propia pregunta) "¿Qué son estos vestidos con túnicas blancas? ¿Y de dónde vienen?" "Estos son los que han salido de la gran tribulación, y han lavado sus ropas, y las han emblanquecido en la sangre del Cordero". Claramente por lo tanto son creyentes o santos. "Por tanto, están delante del trono de Dios", lo cual considero que no es una descripción de su lugar local sino de su carácter, que está en vista y en conexión con el trono.
Esto, hemos visto, hace que se limite al tiempo particular, y no vago o general; porque el trono aquí es diferente de lo que es ahora, y el trono milenario será diferente de ambos. Es ese mismo aspecto del trono el que puede llamarse su carácter apocalíptico, para distinguirlo de lo que fue antes o será después.
Una vez más, no sólo están allí ellos mismos, sino que se dice: "El que se sienta en el trono no morará exactamente entre ellos", sino que "establecerá un tabernáculo sobre ellos". Es el refugio lleno de gracia del cuidado y la bondad del Señor que se establece en él. Esto es de importancia: porque, aunque Dios ahora mora por el Espíritu Santo en la iglesia como su habitación a través del Espíritu, no será así cuando estos gentiles sean llamados al conocimiento de sí mismo.
Habrá lo que sea más adecuado a su carácter Su protección. Desde la antigüedad, Dios tenía Su columna de nube, que era una defensa y un dosel sobre el campamento de Israel (aunque también moraba en medio de ellos); aquí, también, muestra con gracia que no son solo los sellados de Israel los que disfrutan de su cuidado, sino estos pobres gentiles. Se añade que “no tendrán más hambre, ni sed más, ni de ninguna manera caerá sobre ellos el sol, ni calor alguno.
"Os confieso que creo que tal promesa se adapta mucho más exactamente a un pueblo que va a estar sobre la tierra, que a los hombres en un estado glorificado arriba. ¿Dónde estaría la propiedad de una promesa a un pueblo glorificado de no pasar hambre ni ¿Sed más? Si para un pueblo en la tierra, todos podemos entender el consuelo de su seguridad. "Porque el Cordero que está en medio del trono los pastoreará, y los guiará a fuentes de aguas de vida; y Dios enjugará toda lágrima de sus ojos".
Luego viene finalmente el séptimo sello. Esto es importante, porque nos protege eficazmente contra la idea de que el sexto sello llega hasta el final, como lo han imaginado muchos hombres excelentes en tiempos antiguos y modernos. Es claramente incorrecto. El séptimo sello es necesariamente posterior al sexto. Si hay un orden en los demás, debemos admitir que el séptimo sello introduce siete trompetas que se suceden como los sellos.
Estos se describen desde Apocalipsis 8:1-13 en adelante. "Vi a los siete ángeles que estaban delante de Dios; y les fueron dadas siete trompetas". Luego vemos un hecho notable, ya aludido a un ángel de carácter peculiarmente augusto que se encuentra ante el altar. “Y vino otro ángel y se paró ante el altar, teniendo un incensario de oro; y se le dio mucho incienso, para que pudiera dar [eficacia] a las oraciones de todos los santos en el altar de oro que estaba delante del trono.
"De aquí se sigue que, mientras que hay santos glorificados arriba, no faltan santos en la tierra que son sostenidos por el gran Sumo Sacerdote, por poca luz que sean, o por grande que sea su prueba. Así tenemos aquí la clara indicación de que mientras los glorificados son arriba, habrá otros en sus cuerpos naturales pero acreditados como santos aquí abajo.
Pero hay otro rasgo que exige nuestra atención. Bajo las trompetas el Señor Jesús asume el carácter angelical. Todo es angelical bajo las trompetas. Ya no oímos de Él como el Cordero. Como tal, había abierto los sellos; pero aquí como las trompetas fueron tocadas por ángeles, así el ángel del pacto (que es la segunda persona en la Trinidad, como comúnmente se le llama) recurre a lo que era tan familiar en la presentación de sí mismo en el Antiguo Testamento.
No por supuesto que se despoje de su humanidad: esto no podría ser; o si pudiera imaginarse, sería contrario a toda verdad. El Hijo de Dios desde la encarnación permanece siempre en Cristo Jesús hombre. Desde el momento en que tomó la humanidad en unión con su gloriosa persona, nunca la cortará. Pero esto evidentemente no impide que Él asuma cualquier apariencia que se adapte a la necesidad profética del caso y esto, en mi opinión, es exactamente lo que encontramos aquí bajo las trompetas.
Podemos observar que se emplea un estilo de lenguaje cada vez más figurativo. Todos los demás objetos se vuelven más distantes en esta serie de visiones que antes; e incluso Cristo mismo se ve más vagamente, es decir, no en su realidad humana distinta, sino en una apariencia angelical.
Aquí entonces está escrito que "el ángel tomó el incensario, y lo llenó del fuego del altar, y lo arrojó a la tierra". El efecto fue "voces, truenos, relámpagos y un terremoto". Además, en este nuevo septenario debemos prepararnos para visitas aún mayores de los juicios de Dios. Hubo relámpagos y voces y truenos en Apocalipsis 4:1-11 pero ahora hay más. Encontramos, además de estos, un terremoto añadido. El efecto entre los hombres se vuelve más intenso.
"Y el primero tocó su trompeta, y hubo granizo y fuego mezclados con sangre, y fueron arrojados sobre la tierra". Esto lo tomo como un violento aguacero de desagrado de Dios. El granizo implica esto. Sabemos que el fuego es el símbolo constante del juicio consumidor de Dios, y está mezclado con sangre. Es la destrucción de la vida en el punto de vista que se pretende aquí. Tenemos que considerar si se trata de una simple muerte física o de una disolución en algún aspecto especial.
Se notará en estas visitas divinas que se introduce particularmente la tercera parte. ¿Cuál es el significado profético de "el tercero"? Parece responder a lo que nos ha dado en Apocalipsis 12:1-17 ( es decir, el imperio propiamente romano u occidental). Creo que transmitiría así el consumo del imperio romano en occidente.
Por supuesto, no se puede esperar que uno en un esbozo general entre en una discusión sobre los fundamentos de este punto de vista. Ahora es suficiente decir lo que uno cree que es el hecho. Si esto es así, al menos las primeras trompetas (aunque no sólo estas) son una visita específica de juicio sobre el imperio occidental de Roma. No sólo se visitó esto, sino que "se quemó la tercera parte de los árboles, y se quemó toda la hierba verde". Este es un contraste. Los dignatarios dentro de esa esfera fueron visitados, pero también hubo una interferencia universal con la prosperidad de los hombres aquí abajo,
"Y el segundo ángel tocó la trompeta, y como una gran montaña ardiendo en fuego fue arrojada al mar; y la tercera parte del mar se convirtió en sangre; y la tercera parte de las criaturas que estaban en el mar, que tenían vida, murió; y la tercera parte de las naves fue destruida". Fue en este caso un gran poder terrenal, que como un juicio divino trató a las masas en un estado revolucionario para su destrucción.
Así, no sólo el mundo bajo un gobierno estable, sino el que está o cuando está en estado de agitación y desorden; y encontramos los mismos efectos mortales aquí también, poniendo fin, al parecer, a su comercio y comercio.
"El tercer ángel tocó la trompeta, y cayó del cielo una gran estrella, ardiendo como una lámpara, y cayó sobre la tercera parte de los ríos, y sobre las fuentes de las aguas". Aquí tenemos ante nosotros la caída de un gran dignatario o gobernante, cuya influencia se desvió judicialmente para amargar todos los resortes y canales de la influencia popular. Las fuentes y los medios de comunicación entre los hombres son visitados aquí por el juicio de Dios.
El cuarto ángel tocó la trompeta, y fue herido el tercero del sol y de la luna y de las estrellas; es decir, los poderes gobernantes supremos, derivados y subordinados están todos bajo el juicio de Dios en todo el oeste.
"Y vi y oí un águila que volaba por en medio del cielo, diciendo a gran voz: ¡Ay, ay, ay, de los que moran en la tierra, a causa de los restantes toques de trompeta de los tres ángeles que están a punto de sonar". Es una imagen vívida de juicios que se acercan rápidamente, siendo "ángel" sustituido por la mejor lectura "águila" por los escribas que no apreciaron el estilo simbólico de la profecía aquí.
En Apocalipsis 9:1-21 , las dos trompetas siguientes, o la quinta y la sexta, se describen con minucioso cuidado, ya que de hecho son dos de las trompetas del ay. Queda la tercera trompeta del ay, la última de las siete, que se presenta al final de Apocalipsis 11:1-19 , donde cerramos.
La primera de las trompetas de ay consiste en las langostas simbólicas. Pues que no deben entenderse de manera meramente literal es claro, aunque sólo sea por esta razón, que se dice expresamente que no se alimentan de lo que es el alimento natural de las langostas. Esta criatura es simplemente el signo descriptivo de estos merodeadores.
Quisiera llamar su atención sobre otro comentario: que la primera trompeta de ay responde a manera de contraste con los ciento cuarenta y cuatro mil que fueron sellados de Israel; como la segunda trompeta de ay, a saber, la de los jinetes de Éufrates, responde por un contraste similar a la innumerable multitud de los gentiles. Como quizás algunos piensen que este contraste debe ser vago e indefinido, me esforzaré por aclarar mi significado.
Se dice expresamente que las langostas de la visión llevarían a cabo sus devastaciones, excepto en los que estaban sellados. Aquí entonces hay una clara alusión a aquellos a quienes Dios apartó de Israel en Apocalipsis 7:1-17 .
Por otro lado, en los jinetes eufrateos vemos mucho más poder agresivo, aunque también hay tormento. Pero el tormento es la principal característica del ay de la langosta; el ay de los jinetes es más claramente el progreso del poder imperial, descrito en los colores más enérgicos. Caen sobre los hombres y los destruyen; pero aquí reaparece "el tercero". De acuerdo con la fuerza ya dada, esto implicaría que el infortunio cae ciertamente sobre los gentiles, y más particularmente sobre el imperio romano occidental.
También parece claro que estos dos ayes representan lo que se verificará en los primeros hechos del anticristo en Judea. La primera o la incursión de langostas consiste en una imposición atormentadora. Aquí, en consecuencia, tenemos a Abaddon, el destructor, que se presenta de una manera muy peculiar como el príncipe del abismo, su líder. Por supuesto, no es la bestia aún bastante formada; pero podemos comprender perfectamente que habrá una manifestación temprana del mal, así como la gracia efectuará el comienzo de lo que es bueno en el remanente.
Aquí entonces tenemos estos males iniciáticos. Ante todo, un ay atormentador que cae sobre la tierra de Israel, pero no sobre los que fueron sellados de las doce tribus de Israel. Por otro lado, encontramos a los jinetes del Éufrates desatados sobre el imperio romano, abrumando a los gentiles, y en particular a ese imperio, como objeto del juicio de Dios.
Tal es el alcance general de Apocalipsis 9:1-21 . En cuanto a entrar en detalles, estaría completamente fuera de cuestión esta noche. Otras oportunidades no fallan para aprender más detalles minuciosos y su aplicación.
Apocalipsis 10:1-11 en las trompetas responde a Apocalipsis 7:1-17 en los sellos. Forma un paréntesis importante, que viene entre la sexta y la séptima trompetas, así como el capítulo del sellamiento (7) entró entre el sexto y el séptimo sellos: así de ordenado es el Apocalipsis.
En consecuencia, tenemos aquí de nuevo al Señor, según me parece, en ropaje angelical. Como antes en la función sumo sacerdotal, Él es el ángel con derecho real aquí. Un ángel poderoso desciende del cielo, vestido con una nube, la señal especial de la majestad de Jehová: nadie sino Él tiene derecho a venir así vestido. Y, además, el arco iris está sobre Su cabeza; ya no se trata de dar la vuelta al trono: aquí hay un paso adelante.
Se acerca a la tierra; Está a punto de reclamar rápidamente lo que es Su derecho. "El arco iris estaba sobre su cabeza, y su rostro era como el sol" autoridad suprema; "y sus pies como columnas de fuego" con firmeza de juicio divino. "Y tenía en su mano un librito abierto; y puso su pie derecho sobre el mar, y el izquierdo sobre la tierra, y clamó a gran voz, como ruge un león".
Juan iba a escribir, pero está prohibido. Las revelaciones debían ser escaladas para el presente. “Y el ángel que vi en pie sobre el mar y sobre la tierra, levantó su diestra al cielo, y juró por el que vive por los siglos de los siglos, que creó el cielo y las cosas que en él hay, y la tierra , y las cosas que están en él, y el mar, y las cosas que están en él, para que no haya más demora.
"Ya no se permitiría ningún lapso de tiempo; pero Dios terminaría con el misterio de su aparente inacción presente en cuanto al gobierno. Ahora está permitiendo que el mundo, con un ligero control, siga su propio camino. Los hombres pueden pecar, y, en cuanto a la intervención directa, Dios no aparece, aunque excepcionalmente puede haber interferencias, pero viene el tiempo en que Dios visitará seguramente el pecado, y esto de inmediato, en que no habrá tolerancia por un momento de nada que sea contrario a Él mismo.
Esta es la edad bendita a la que miran todos los profetas; y el ángel aquí jura que el tiempo se acerca. No habrá más demora; 'mas en los días de la voz del séptimo ángel, cuando esté para dar la trompeta, también el misterio de Dios será consumado'. El misterio aquí no es Cristo y la iglesia, sino Dios permitiendo que el mal continúe en su curso actual con aparente impunidad.
Y luego se le dice a Juan al final del capítulo que debe "profetizar de nuevo delante de pueblos, naciones, lenguas y muchos reyes". El significado de esto aparece más claramente pronto. Hay una especie de apéndice de profecía donde renueva su curso por razones especiales.
Mientras tanto, solo quisiera llamar su atención sobre el contraste entre el librito que el profeta aquí toma y los gatos, y el gran libro que hemos visto ya sellado con siete sellos. ¿Por qué un librito? y porque abierto? Un librito, porque trata de una esfera comparativamente reducida; y abierto, porque las cosas ya no pueden ser descritas bajo la forma misteriosa en que los sellos y aún más las trompetas.
establecerlos. Todo va a quedar perfectamente claro en lo que se incluye aquí. Este es el caso en consecuencia en Apocalipsis 11:1-19 .
El ángel procede a decir: "Levántate, y mide el templo de Dios, y el altar, y a los que en él adoran. Pero el atrio que está fuera del templo déjalo fuera, y no lo midas, porque ha sido entregado a los gentiles. " Jerusalén aparece en primer plano. Este es el centro ahora, aunque la bestia puede hacer estragos allí. "Y daré* a mis dos testigos, y ellos profetizarán por mil doscientos sesenta días, vestidos de cilicio.
Su tarea es por un tiempo comparativamente corto de tres años y medio. "Estos son los dos olivos, y los dos candeleros que están delante del Señor de la tierra". Los testigos son dos, no porque de hecho sean históricamente limitada a sólo dos individuos, sino como el testimonio menos adecuado según la Ley. Hacer de ellos dos literalmente me parece una manera equivocada de interpretar la profecía, y el Apocalipsis en particular, como eminentemente simbólico, lo que también Daniel está en la medida, olvidar esto en la práctica es envolverse en nubes de error e incoherencia.
* Probablemente aquí, como en Apocalipsis 8:3 , la palabra implica "eficacia" o "poder", como vieron los traductores en un texto si no en el otro.
Así, por ejemplo, se escucha ocasionalmente, con el propósito de ilustrar el Apocalipsis, una referencia a Isaías, Jeremías o similares; pero debemos recordar que estas profecías no son simbólicas en su estructura, y por lo tanto el razonamiento que se basa en los libros y el estilo de Jeremías o Isaías (siendo Ezequiel en parte simbólico, en parte figurativo) no puede decidir por Daniel o el Apocalipsis.
He aquí, pues, símbolos que tienen un lenguaje propio. Por lo tanto, el significado regular de "dos", simbólicamente, es testimonio competente suficiente y no más que suficiente. "En boca de dos o tres testigos se establecerá toda palabra". Según la ley judía, un caso no podía ser decidido por un solo testigo; debe haber al menos dos para la prueba y el juicio válidos.
El Señor nos muestra que Él levantará un testimonio adecuado en estos días. En cuántos consistirá el testimonio es otra cosa, sobre la cual poco o nada tengo que decir. No se puede razonar más sobre esto que sobre los veinticuatro ancianos glorificados. ¿Quién inferiría de ahí que habrá tantos glorificados? ¿Y por qué habría de pensarse que sólo habrá dos para declarar? Sea como fuere, los que son levantados para testificar deben profetizar por un tiempo limitado. "Y si alguno quiere hacerles daño, de su boca sale fuego, y devora a sus enemigos; y si alguno quiere hacerles daño, así debe ser muerto".
¿Es esto entonces, pregunto, el testimonio del evangelio? ¿Es así que el Señor protege a los que son los predicadores del evangelio de Su propia gracia? ¿Salió alguna vez fuego de la boca de los evangelistas? ¿Alguna vez un maestro devoró a sus enemigos? ¿Fue por este principio que Ananías y Safira cayeron muertos? ¿Son estos los caminos del evangelio? Es evidente, entonces, que estamos aquí en una nueva atmósfera, que nos espera un estado de cosas completamente diferente del que reinaba durante la condición de la iglesia, aunque aun entonces el pecado podría ser para muerte en casos peculiares.
No me refiero a más pruebas ahora, pensando que se ha dado suficiente. "Estos tienen autoridad para cerrar el cielo, para que no llueva en los días de su profecía". Es decir, son algo así como Elías; y tienen "autoridad sobre las aguas para convertirlas en sangre". En este aspecto también se parecen a Moisés. Esto no quiere decir que sean Moisés y Elías personalmente; pero que el carácter de su testimonio es similar, y las sanciones del mismo son tales como las que Dios dio en los días de aquellos dos honrados siervos de la antigüedad.
"Y cuando hayan terminado su testimonio, la bestia que sube del abismo les hará la guerra, y los vencerá y los matará". Son preservados a pesar de la bestia, hasta que su obra esté acabada; pero tan pronto como se concluye su testimonio, se permite que la bestia los venza. Es tal como fue con el Señor. La máxima presión fue ejercida contra Él en Su servicio.
Así que su hora, podemos decir, aún no ha llegado, tal como Él dijo de sí mismo ante ellos. Hubo toda la voluntad posible de destruirlos mucho antes, pero de alguna manera no se pudo hacer; porque el Señor los protegió hasta que hubieron cumplido su misión. Vemos esto en el carácter de gracia que llenó al Señor Jesús y que esencialmente le pertenecía. Aquí nos encontramos con el trato retributivo terrenal del Antiguo Testamento.
El Espíritu los formará así; y no es de extrañar, porque de hecho Dios está recurriendo a lo que prometió entonces, pero que aún no ha realizado. Él lo va a realizar ahora. Él no se propone simplemente reunir a la gente para la gloria celestial; Él gobernará en la tierra a los judíos ya los gentiles en sus varios lugares de Israel más cercanos a Él. Debe tener un pueblo terrenal así como una familia en lo alto. Cuando los santos celestiales son cambiados, entonces Él comienza con los terrenales. Él nunca los mezclará a todos juntos. Esto no haría más que la mayor confusión.
"Y su cadáver yacerá en el camino de la gran ciudad, que en sentido espiritual se llama Sodoma y Egipto, donde también su Señor fue crucificado". Era Jerusalén, pero llamada espiritualmente Sodoma y Egipto, por la maldad del pueblo y de su príncipe. No tuvo menos abominaciones que Sodoma; tenía toda la oscuridad y la servidumbre moral de Egipto, pero en realidad era el lugar donde su Señor había sido crucificado, i.
ej., Jerusalén. Así cayeron los testigos, y los hombres en diversas medidas mostraron su satisfacción. "Y [algunos] de entre los pueblos y tribus y lenguas y naciones ven su cadáver tres días y medio, y no permiten que sus cadáveres sean puestos en un sepulcro. Y los moradores de la tierra se regocijan sobre ellos, o hacen alegres, y se enviarán regalos unos a otros, porque estos dos profetas atormentaron a los que moran en la tierra.
Pero después de tres días y medio, el poder de Dios levanta a estos testigos muertos, y ascienden al cielo en la nube, y sus enemigos los contemplan. Y en aquella hora hubo un gran terremoto, y cayó el décimo de la ciudad. , y en el terremoto fueron muertos siete mil nombres de hombres: y el remanente se asustó, y dio gloria al Dios del cielo. El segundo ay ha pasado; he aquí, el tercer ay viene pronto".
Por último tenemos la séptima trompeta. Esto es importante para entender la estructura del libro. La séptima trompeta nos lleva al final de una manera general. Esto es bastante simple, aunque a menudo se pasa por alto. "Y el séptimo ángel tocó la trompeta; y hubo grandes voces en el cielo, que decían: El reino del mundo de nuestro Señor y de su Cristo ha llegado". Debe traducirlo un poco más exactamente, y con un mejor texto también.
El verdadero significado es este: "El reino del mundo" (o el reino del mundo", si nuestra lengua admite tal frase) "de nuestro Señor y de su Cristo ha venido". conferido en el cielo, sino que "el reino mundial de nuestro Señor y de su Cristo ha venido, y él reinará por los siglos de los siglos. Y los veinticuatro ancianos que estaban sentados delante de Dios en sus tronos, se postraron sobre sus rostros y adoraron a Dios, diciendo: Te damos gracias, oh Señor Dios Todopoderoso, que eres y que eres; porque has tomado tu gran poder, y has reinado. Y las naciones se enojaron, y ha venido tu ira”.
Aquí, se observará, se supone que ha llegado el fin de la era. No son solo reyes y pueblos asustados los que lo dicen, sino que ahora es la voz de los que saben en el cielo. Además, es "el tiempo de los muertos para que sean juzgados". No se trata aquí de los santos arrebatados al cielo, sino de una hora posterior, "para que des recompensa a tus siervos los profetas, y a los santos, y a los que temen tu nombre.
"No se dice una sola palabra aquí acerca de llevarlos al cielo, sino de recompensarlos. No habrá tal cosa como el otorgamiento de recompensa hasta la manifestación pública del Señor Jesucristo. El sacar a los cambiados de la escena es otra asociación de la verdad. La recompensa fallará a todos los que temen el nombre del Señor, pequeños y grandes. Él también "destruirá a los que destruyen la tierra".
Esta es la verdadera conclusión de Apocalipsis 11:1-19 . El próximo versículo (19), más allá de toda duda en mi mente, aunque arreglado en nuestras Biblias como el final de este capítulo, es apropiadamente el comienzo de una nueva serie. Por lo tanto, no trataré de ello esta noche.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Kelly, William. "Comentario sobre Revelation 9:21". Comentario de Kelly sobre los libros de la Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​wkc/​revelation-9.html. 1860-1890.