Lectionary Calendar
Saturday, April 26th, 2025
Saturday in Easter Week
Attention!
Take your personal ministry to the Next Level by helping StudyLight build churches and supporting pastors in Uganda.
Click here to join the effort!

Verse-by-Verse Bible Commentary
Psalms 98:2

The LORD has made His salvation known; He has revealed His righteousness in the sight of the nations.
New American Standard Bible

Bible Study Resources

Concordances:
Nave's Topical Bible - God Continued...;   Jesus, the Christ;   Music;   Salvation;   Worship;   The Topic Concordance - Gentiles/heathen;   Knowledge;   Resurrection;   Righteousness;   Salvation;   Torrey's Topical Textbook - Heathen, the;   Righteousness of God, the;  
Dictionaries:
Hastings' Dictionary of the Bible - Greek Versions of Ot;   Hope;   Psalms;   Righteousness;   Hastings' Dictionary of the New Testament - Salvation;   Salvation Save Saviour;   People's Dictionary of the Bible - Psalms the book of;  
Encyclopedias:
The Jewish Encyclopedia - Apocalypse;  

Clarke's Commentary

Verse Psalms 98:2. Made known his salvation — He has delivered his people in such a way as to show that it was supernatural, and that their confidence in the unseen God was not in vain.

Bibliographical Information
Clarke, Adam. "Commentary on Psalms 98:2". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​psalms-98.html. 1832.

Bridgeway Bible Commentary

Psalms 97-100 God the universal king

Psalms 97:0 follows on from the thought on which the previous psalm closed (namely, that God is king over the earth). It shows that holiness, righteousness and justice are the basis of God’s kingdom. His judgment will be as universal as a flash of lightning and as powerful as an all-consuming fire (97:1-5). Every thing will bow before his rule (6-7). His own people already recognize him as Lord and bring him fitting worship (8-9). They can experience the light and joy of his salvation in their everyday lives as they reject what is evil and choose what is good (10-12).

Continuing the theme of the previous psalm, Psalms 98:0 reminds the people to welcome the divine universal king. By his power, he has conquered evil and established his kingdom in righteousness and love (98:1-3). People worldwide are to praise God with music and singing because of his great victory (4-6). The physical creation is invited to join in the praise, rejoicing because of him who rules the earth with justice (7-9).

From his throne in Zion, the city of God, God rules over the earth in holiness and justice (99:1-4) and people respond with worship (5). The psalmist refers to the lives of Moses, Aaron and Samuel to show how God answered the prayers of those who submitted to his rule and obeyed his law (6-7). When people disobeyed they were punished, but when they repented God forgave them (8). The God who rules in Zion is holy, and those who worship him must also fear him (9).

Psalms 100:0 is the climax of this group of six psalms. People of all the world are to worship God gladly, acknowledging him as their God, their maker and their shepherd (100:1-3). They are invited to come into his temple, where they can unite in thankfully praising him for his loving faithfulness to them (4-5).

Bibliographical Information
Fleming, Donald C. "Commentary on Psalms 98:2". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​psalms-98.html. 2005.

Coffman's Commentaries on the Bible

"Jehovah hath made known his salvation: His righteousness hath he openly showed in the sight of all nations."

"In the sight of all nations." This great salvation which God achieved was accomplished during his visitation to our planet in the person of His Only Begotten Son, Jesus Christ. His death, burial and resurrection constitute the unique basis of that salvation; and the message of this verse is that God brought this to pass in such a manner that all the men on earth could not fail to be aware of it. It was "in the sight of all nations." As Paul expressed it, "This thing hath not been done in a comer" (Acts 26:26).

Indeed it was not done in a comer. The whole-world had every opportunity to know all about it. The same is true of all who were ever born. Historical time is reckoned from the birth of Jesus Christ, an event that split all time in half. All letters, newspapers, legal documents, treaties, legislations, etc. are dated from the birth of Christ. Matthew, Mark, Luke, and John are the most important historical records of the human race. Yes, this was done before all the nations.

Bibliographical Information
Coffman, James Burton. "Commentary on Psalms 98:2". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​psalms-98.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.

Barnes' Notes on the Whole Bible

The Lord hath made known his salvation - See the notes at Isaiah 52:10. This does not mean that he had merely “proclaimed” his salvation, or his willingness to save, but that he had shown his salvation - his power to save - by some public act. What the particular act referred to here was, it is impossible now to ascertain. Such acts, however, have been often performed, as when he delivered his people out of Egypt; when he restored the Hebrews from the Babylonian captivity; and whenever he interposed in their behalf in times of danger. He has done it also in the gift of a Saviour; he does it in every revival of true religion; he does it in the salvation of a single sinner.

His righteousness - His righteous character; his faithfulness to his people. Whenever he interposes, it is in behalf of that which is right; and such interposition, therefore, is an illustration of his character as just. It is in this way we learn that his character is that of a just God.

Hath he openly showed - Margin, as in Hebrew, “revealed.” He has disclosed it, or made it manifest.

In the sight of the heathen - The nations; or, so that the nations could see it: that is, the nations outside of Pa estine. His acts were so public - so remarkable - that surrounding nations could learn what was his true character. Thus it was when he delivered his people from Egyptian bondage; and thus also frequently in the history of his people.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Commentary on Psalms 98:2". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​psalms-98.html. 1870.

Smith's Bible Commentary

Psalms 98:1-9

Now Psalms 98:1-9 , as I said, parallels Psalms 96:1-13 in many things. Notice Psalms 96:1-13 , "O sing unto the Lord a new song." Psalms 98:1-9 :

Sing unto the LORD a new song; for he hath done marvellous things: his right hand, his holy arm, have gotten him the victory. The LORD hath made known his salvation: his righteousness hath he openly showed in the sight of the heathen. He hath remembered his mercy and his truth toward the house of Israel: all the ends of the earth have seen the salvation of our God. Make a joyful noise unto the LORD, all the earth: make a loud noise, and rejoice, and sing praise. Sing unto the LORD with the harp; with the harp, and the voice of a psalm. With trumpets, the sound of the cornet make a joyful noise before the LORD, the King. Let the sea roar, and the fulness thereof; the world, and they that dwell therein. Let the floods clap their hands: let the hills be joyful together. Before the LORD; for he cometh to judge the earth: with righteousness shall he judge the world, and the people with equity ( Psalms 98:1-9 ).

Now notice in Psalms 96:1-13 it begins, "O sing unto the Lord," and the encouragement to praise God and to offer the offerings and so forth unto Him. And then calling the heavens to rejoice and the earth and the sea roaring, and the fullness thereof. And so in verse Psalms 98:7 , "Let the sea roar, the fullness thereof." And then the thirteenth verse of ninety-six compared with the ninth verse, they are pretty much the same, "The Lord cometh to judge the earth with righteousness shall He judge."

Now there are people who are constantly worried about, "How can a God of love do this or that or the other?" God, when He judges, will judge righteously. I do not believe that we have in our court systems today really righteous judgment. I long to see righteous judgment. I think that it's a shame, a travesty and all that the Supreme Court should rule concerning the Ten Commandments put up in the classrooms. They don't mind and they don't do anything to stop the pictures of the development from an anthropoid to a man in the classrooms. That's pawned off as science. And yet it's a religious system; it takes more faith to believe in that than it does to believe that God created things. And yet, the schools in Kentucky where they had the Ten Commandments placed in each of the classrooms, the Supreme Court has ordered that that is a violation of the separation of church and state, etc. State not imposing any religion. Of course, they didn't... "The Lord will judge the earth, with righteousness shall He judge the world." And I long for righteous judgment. "





Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Commentary on Psalms 98:2". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​psalms-98.html. 2014.

Dr. Constable's Expository Notes

1. God’s past revelation of His salvation 98:1-3

Psalms 98:1 anticipates a future victory for which the psalmist called on his readers to praise God. Already God had demonstrated His saving ability by redeeming Israel. All the world was familiar with what God had done for His chosen people, not only in the Exodus but throughout their history.

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 98:2". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-98.html. 2012.

Dr. Constable's Expository Notes

Psalms 98

This is another psalm that calls the earth to praise God in view of His coming reign. This psalm inspired Isaac Watts to write the hymn, "Joy to the World!" [Note: Wiersbe, The . . . Wisdom . . ., p. 268.]

"It is a close companion to Psalms 96, but is wholly given up to praise. Here there are no comparisons with the heathen, no instructions in right worship: all is joy and exhilaration." [Note: Kidner, Psalms 73-150, p. 352.]

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 98:2". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-98.html. 2012.

Gill's Exposition of the Whole Bible

The Lord hath made known his salvation,.... Which was appointed him, he undertook, came to perform, and has effected; this, though wrought out, is unknown to men, especially to the Gentile world, who had no prophecy, promise, or revelation of the Messiah, and salvation by him; but now this is made known in the everlasting Gospel, called therefore the Gospel of salvation, and by the ministers of it; and, besides this, the spirit of wisdom and revelation in the knowledge of Christ, and his salvation, is given to some; whereby they come to know their need of it, the suitableness of it to their case, the necessity of going to Christ for it, and their special and particular interest in it; and such have a new song put into their mouths, and are under great obligation to sing it:

his righteousness hath he openly showed in the sight of the Heathen; either the faithfulness of God in fulfilling his promises, particularly in raising up the Saviour Jesus; or the goodness of God to his people, and the strictness of his justice on their surety; goodness towards them, and severity on him, when he spared them and not him, turned his hand of grace and mercy on them, when he awoke the sword of justice against him; or rather his own righteousness, by which he fulfilled the law in the room and stead of his people; and which being brought in is revealed in the gospel, from faith to faith; and that "openly", not in dark shadows, types, and figures; but it is to be seen with open face in the clear glass of the Gospel; and is held up and forth in the ministration of it unto the Gentiles, whom God justifies through faith in it, as well as the believing Jews; see Romans 3:30.

Bibliographical Information
Gill, John. "Commentary on Psalms 98:2". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​psalms-98.html. 1999.

Henry's Complete Commentary on the Bible

An Invitation to Praise.

A psalm.

      1 O sing unto the LORD a new song; for he hath done marvellous things: his right hand, and his holy arm, hath gotten him the victory.   2 The LORD hath made known his salvation: his righteousness hath he openly showed in the sight of the heathen.   3 He hath remembered his mercy and his truth toward the house of Israel: all the ends of the earth have seen the salvation of our God.

      We are here called upon again to sing unto the Lord a new song, as before, Psalms 96:1. "Sing a most excellent song, the best song you have." Let the song of Christ's love be like Solomon's on that subject, a song of songs. A song of praise for redeeming love is a new song, such a song as had not been sung before; for this is a mystery which was hidden from ages and generations. Converts sing a new song, very different from what they had sung; they change their wonder and change their joy, and therefore change their note. If the grace of God put a new heart into our breasts, it will therewith put a new song into our mouths. In the new Jerusalem there will be new songs sung, that will be new to eternity, and never wax old. Let this new song be sung to the praise of God, in consideration of these four things:--

      I. The wonders he has wrought: He has done marvellous things,Psalms 98:1; Psalms 98:1. Note, The work of our salvation by Christ is a work of wonder. If we take a view of all the steps of it from the contrivance of it, and the counsels of God concerning it before all time, to the consummation of it, and its everlasting consequences when time shall be no more, we shall say, God has in it done marvellous things; it is all his doing and it is marvellous in our eyes. The more it is known the more it will be admired.

      II. The conquests he has won: His right hand and his holy arm have gotten him the victory. Our Redeemer has surmounted all the difficulties that lay in the way of our redemption, has broken through them all, and was not discouraged by the services or sufferings appointed him. He has subdued all the enemies that opposed it, has gotten the victory over Satan, disarmed him, and cast him out of his strong-holds, has spoiled principalities and powers (Colossians 2:15), has taken the prey from the mighty (Isaiah 49:24), and given death his death's wound. He has gotten a clear and complete victory, not only for himself, but for us also, for we through him are more than conquerors. He got this victory by his own power; there was none to help, none to uphold, none that durst venture into the service; but his right hand and his holy arm, which are always stretched out with good success, because they are never stretched out but in a good cause, these have gotten him the victory, have brought him relief or deliverance. God's power and faithfulness, called here his right hand and his holy arm, brought relief to the Lord Jesus, in raising him from the dead, and exalting him personally to the right hand of God; so Dr. Hammond.

      III. The discoveries he has made to the world of the work of redemption. What he has wrought for us he has revealed to us, and both by his Son; the gospel-revelation is that on which the gospel-kingdom is founded--the word which God sent,Acts 10:36. The opening of the sealed book is that which is to be celebrated with songs of praise (Revelation 5:8), because by it was brought to light the mystery which had long been hid in God. Observe, 1. The subject of this discovery--his salvation and his righteousness, Psalms 98:3; Psalms 98:3. Righteousness and salvation are often put together; as Isaiah 61:10; Isaiah 46:13; Isaiah 51:5; Isaiah 51:6; Isaiah 51:8. Salvation denotes the redemption itself, and righteousness the way in which it was wrought, by the righteousness of Christ. Or the salvation includes all our gospel-privileges and the righteousness all our gospel-duties; both are made known, for God has joined them together, and we must not separate them. Or righteousness is here put for the way of our justification by Christ, which is revealed in the gospel to be by faith, Romans 1:17. 2. The plainness of this discovery. He has openly shown it, not in types and figures as under the law, but it is written as with a sunbeam, that he that runs may read it. Ministers are appointed to preach it with all plainness of speech. 3. The extent of this discovery. It is made in the sight of the heathen, and not of the Jews only: All the ends of the earth have seen the salvation of our God; for to the Gentiles was the word of salvation sent.

      IV. The accomplishment of the prophecies and promises of the Old Testament, in this (Psalms 98:3; Psalms 98:3): He has remembered his mercy and his truth towards the house of Israel. God had mercy in store for the seed of Abraham, and had given them many and great assurances of the kindness he designed them in the latter days; and it was in pursuance of all those that he raised up his Son Jesus to be not only a light to lighten the Gentiles, but the glory of his people Israel; for he sent him, in the first place, to bless them. God is said, in sending Christ, to perform the mercy promised to our fathers, and to remember the holy covenant,Luke 1:72. It was in consideration of that, and not of their merit.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Psalms 98:2". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​psalms-98.html. 1706.

Comentario de Clarke

Versículo Salmo 98:2 . Dio a conocer su salvación. Ha librado a su pueblo de tal manera que mostró que era sobrenatural, y que su confianza en el Dios invisible no era en vano.

Bibliographical Information
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Psalms 98:2". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​psalms-98.html. 1832.

Notas de Barnes sobre toda la Biblia

El Señor ha dado a conocer su salvación - Vea las notas en Isaías 52:1. Esto no significa que él simplemente había "proclamado" su salvación, o su voluntad de salvar, sino que había demostrado su salvación, su poder para salvar, mediante algún acto público. Cuál fue el acto particular al que se hace referencia aquí, ahora es imposible determinarlo. Tales actos, sin embargo, se han realizado a menudo, como cuando liberó a su pueblo de Egipto; cuando restauró a los hebreos del cautiverio babilónico; y cada vez que se interpuso en su nombre en tiempos de peligro. Lo ha hecho también en el don de un Salvador; lo hace en cada renacimiento de la verdadera religión; lo hace en la salvación de un solo pecador.

Su justicia - Su carácter justo; Su fidelidad a su pueblo. Cada vez que se interpone, es en nombre de lo que es correcto; y tal interposición, por lo tanto, es una ilustración de su carácter como justo. Es de esta manera que aprendemos que su carácter es el de un Dios justo.

¿Ha mostrado abiertamente? Margen, como en hebreo, "revelado". Lo ha revelado o lo ha manifestado.

A la vista de los paganos - Las naciones; o, para que las naciones puedan verlo: es decir, las naciones fuera de Pa estine. Sus actos fueron tan públicos, tan notables, que las naciones vecinas pudieron aprender cuál era su verdadero carácter. Así fue cuando libró a su pueblo de la esclavitud egipcia; y así también frecuentemente en la historia de su pueblo.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Comentario sobre Psalms 98:2". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​psalms-98.html. 1870.

Notas de la Biblia Compañera de Bullinger

paganos . naciones.

santo. Ver nota sobre Éxodo 3:5 .

Bibliographical Information
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Psalms 98:2". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​psalms-98.html. 1909-1922.

El Comentario del Púlpito de la Iglesia

LA NUEVA CANCIÓN

"Cantad al Señor un cántico nuevo".

Salmo 98:1

El salmo se divide con gran naturalidad en tres partes iguales de tres versos iguales cada una. El conjunto es una expresión de alabanza, y las diferentes partes tratan el tema de la alabanza, el modo de alabanza y el espíritu de alabanza.

I. El tema ( Salmo 98:1 ) .— El salmo comienza con el anuncio de que es un cántico nuevo, y es obvio que ha sido escrito para celebrar un nuevo evento en la historia de Israel. Un nuevo evento merece una nueva canción. Es muy probable que el suceso particular al que se hace referencia sea el regreso del exilio; pero el salmo puede aplicarse a cualquier gran manifestación del poder y el amor de Dios.

El poeta sagrado dice que se ha inspirado a cantar porque Dios ha hecho cosas maravillosas. El regreso del exilio fue una maravilla, pero mucho más maravillosa es la vida de Cristo. Es una revista inagotable de maravillas. ¡Qué maravilla hay en la encarnación, en la enseñanza de Cristo, en Sus milagros, en Su carácter, en Su muerte! Entonces, la experiencia de cada cristiano es una maravilla, un mundo de maravillas. ¡Qué maravilla en el despertar de un alma, en la conversión, en la santificación!

Aunque en la naturaleza y en la providencia existen innumerables razones para alabar a Dios, los cantos de las almas redimidas siempre estarán inspirados principalmente por la obra de la salvación. Dios es glorioso como Creador, pero el nombre por el cual los santos siempre lo conocen es 'el Dios de salvación'.

II. El modo ( Salmo 98:4 ) .— Habiendo dado plenamente las razones para alabar a Dios en la primera división del salmo, el poeta sagrado ahora llama a los que han sido bendecidos para que lo alaben. Primero, en Salmo 98:4 , se dirige a todos en general; luego en Salmo 98:5 se dirige especialmente a los levitas; y finalmente, en Salmo 98:6 , se dirige a los sacerdotes.

Los primeros son para alabar con la voz, y se les exhorta a que hagan un gran ruido. ¿No temen demasiado las congregaciones el abandono en esta parte del culto? El alegre ruido de una gran multitud es algo mucho más impresionante que la música más artística de unos pocos. Sin embargo, este último no debería estar ausente.

III. El espíritu ( Salmo 98:7 ) .— A veces se dice con sarcasmo que la gratitud es una vívida anticipación de los favores venideros, y todos los que están acostumbrados a dar a los pobres son conscientes de la frecuencia con la que los mendigos presentan la súplica de que tenemos les ayudó antes. Estamos más bien dispuestos a resentir este argumento, y consideramos que el haber dado ya es una razón por la que no deberíamos volver a dar.

Pero a Dios no le molesta este tipo de preguntas; Se deleita cuando los que acuden a Él hacen de sus dones anteriores una razón para creer que dará más, y sus actos de salvación están expresamente destinados a despertar la expectativa de actos mayores que están por venir. De modo que este salmo concluye con la anticipación de que el Señor vendrá para ser Rey de toda la tierra; y cada parte de la creación, la tierra y el océano, los ríos y las montañas, están llamados a darle la bienvenida, como una multitud con gritos y aplausos da la bienvenida a la llegada de un soberano.

Ilustración

'Toda la tierra que hizo Jehová, y toda la tierra debe cantarle. Los multitudinarios idiomas de los hijos de Adán que fueron esparcidos en Babel, se mezclarán en el mismo cántico cuando la gente se reúna en Sión. No solo los hombres, sino la tierra misma debe alabar a su Hacedor. Sometida a la vanidad por un tiempo por una triste necesidad, la creación misma también debe ser liberada de la esclavitud de la corrupción y llevada a la gloriosa libertad de los hijos de Dios, de modo que el mar y el bosque, el campo y la inundación, sean gozoso ante el Señor. ¿Es esto un sueño? Entonces volvamos a soñar.

Bibliographical Information
Nisbet, James. "Comentario sobre Psalms 98:2". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/​commentaries/​cpc/​psalms-98.html. 1876.

Comentario Bíblico de Smith

Ahora Salmo 98:1-9 , como dije, es paralelo a Salmo 96:1-13 en muchas cosas. Note Salmo 96:1-13 , "Cantad al Señor un cántico nuevo". Salmo 98:1-9 :

Cantad a Jehová cántico nuevo; porque ha hecho maravillas: su diestra, su santo brazo, le han dado la victoria. El SEÑOR ha dado a conocer su salvación; Su justicia ha mostrado abiertamente a la vista de las naciones. Se ha acordado de su misericordia y de su verdad para con la casa de Israel; todos los confines de la tierra han visto la salvación de nuestro Dios. Aclamad con júbilo al SEÑOR, toda la tierra; aclamad con gran júbilo, y regocijaos, y cantad salmos.

Cantad a Jehová con arpa; con arpa y voz de salmo. Con trompetas, el sonido de la corneta haga un sonido de júbilo delante del SEÑOR, el Rey. Ruja el mar y su plenitud; el mundo, y los que en él habitan. Que las inundaciones aplaudan: que las colinas se regocijen a una. Delante de Jehová; porque vino a juzgar la tierra; con justicia juzgará al mundo, ya los pueblos con equidad ( Salmo 98:1-9 ).

Ahora observe que en Salmo 96:1-13 comienza, "Cantad al Señor", y el estímulo para alabar a Dios y ofrecerle las ofrendas y demás. Y luego llamando a los cielos a regocijarse y rugiendo la tierra y el mar, y su plenitud. Y así en el versículo Salmo 98:7 , "Ruja el mar, su plenitud". Y luego, el versículo trece de noventa y seis comparado con el versículo noveno, son más o menos lo mismo: “El Señor viene a juzgar la tierra con justicia juzgará Él”.

Ahora bien, hay personas que están constantemente preocupadas por: "¿Cómo puede un Dios de amor hacer esto o aquello o lo otro?" Dios, cuando juzgue, juzgará con justicia. No creo que tengamos en nuestros sistemas judiciales hoy un juicio realmente justo. Anhelo ver un juicio justo. Creo que es una vergüenza, una parodia y todo lo que la Corte Suprema debe pronunciarse sobre los Diez Mandamientos expuestos en las aulas.

No les importa y no hacen nada para detener las imágenes del desarrollo de un antropoide a un hombre en las aulas. Eso es empeñado como ciencia. Y sin embargo es un sistema religioso; se necesita más fe para creer en eso que para creer que Dios creó las cosas. Y sin embargo, las escuelas en Kentucky donde tenían los Diez Mandamientos colocados en cada una de las aulas, la Corte Suprema ha ordenado que eso es una violación de la separación de la iglesia y el estado, etc. El estado no impone ninguna religión. Por supuesto, no lo hicieron... "Jehová juzgará la tierra, con justicia juzgará al mundo". Y anhelo un juicio justo. "

Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Psalms 98:2". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​psalms-98.html. 2014.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

Este Ps. se parece mucho a Salmo 96 , especialmente en su comienzo y final, y debe ser referido a la misma ocasión. Celebra una liberación que Dios ha obrado para Israel a la vista de toda la tierra ( Salmo 98:1 ), 'convoca a todos los hombres ( Salmo 98:4 ) y a toda la naturaleza ( Salmo 98:7 ) para alabarlo. Salmo 98:6 proclama como Rey, y Salmo 98:9 anticipa con alegría su venida para juzgar al mundo.

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Psalms 98:2". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​psalms-98.html. 1909.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

Paganos] RV 'naciones'.

Sión ] El templo de Jerusalén es la morada de Dios y la sede de su gobierno.

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Psalms 98:2". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​psalms-98.html. 1909.

Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby

Salmo 98 es el resultado que celebra Israel en la tierra. Jehová ha dado a conocer su salvación, y se ha acordado de su misericordia y verdad para con Israel. Toda la tierra (o la tierra) es convocada para celebrar a Jehová como rey. No se convoca aquí a los cielos, como en Salmo 96 .

Ellos ya están llenos de Su gloria, y los ángeles han sido llamados a adorar; pero el mar y su plenitud, y el mundo y sus habitantes, se regocijarán delante de Jehová, que viene a juzgar la tierra y el mundo entero.

Bibliographical Information
Darby, John. "Comentario sobre Psalms 98:2". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​psalms-98.html. 1857-67.

Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer

Digno de alabanza de toda la tierra

Salmo 98:1

Este salmo es paralelo a Salmo 96:1 . Que trataba del reino de Dios; esto trata de la victoria en la que se basa ese reinado, Salmo 98:1 . Dios podía crear sin restricciones, pero antes de poder redimir, tuvo que sofocar la resistencia del mal y vencer al príncipe de este mundo.

De ahí el largo conflicto; pero la salvación fue obra de ese Santo Brazo que estaba extendido sobre la Cruz, y de la Mano Derecha que se entregó a los clavos. En la Resurrección y Ascensión, la justicia y la salvación de nuestro Señor se manifestaron abiertamente. Ver Colosenses 2:15 .

El “Coro de Aleluya” de Salmo 98:4 corresponde bien con el triunfo de Cristo. La Tierra que participó en la caída del hombre participará en su redención. Ver Isaías 32:1 . Demasiado tiempo ha gemido la naturaleza y sufriendo dolores de parto, como un cautivo preso; pero ella renacerá.

Cuando Jesús es Rey, los mares y las inundaciones, las montañas y las colinas se llenan de música. La naturaleza es como un instrumento de cuerda que espera la afinación y el toque de una mano maestra. Apocalipsis 5:1 , da la contraparte de la convocatoria del salmista; aquí el Apóstol nos dice que la canción que comenzó por los ancianos se hizo eco de todas las cosas en el cielo, en la tierra y en el mar, y todo lo que hay en ellos. Sé optimista. Come tu carne con alegría y sencillez de corazón. Estás en el lado ganador y cantante.

Bibliographical Information
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Psalms 98:2". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​psalms-98.html. 1914.

La Biblia Anotada de Gaebelein

Salmo 98

La nueva cancion

1. El llamado a cantar ( Salmo 98:1 )

2. La respuesta ( Salmo 98:4 )

3. La alabanza de todos ( Salmo 98:7 )

El Señor con su venida ha hecho cosas maravillosas. Ha traído salvación y victoria; Él ha dado a conocer su salvación, su justicia en el juicio fue vista por las naciones. También se ha acordado de la casa de Israel en su misericordia y todos los confines de la tierra han visto la salvación de Dios. Y por eso la llamada a cantar la nueva canción. Y el mundo y la creación se unirán.

Bibliographical Information
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Psalms 98:2". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​psalms-98.html. 1913-1922.

Exposición de Morgan sobre toda la Biblia

Otro cántico de adoración en el modelo de Salmo 96:1 . Se abre y se cierra de la misma forma. Un cántico nuevo y su última razón, el juicio de la tierra por Jehová con justicia y con verdad. Aquí también los círculos se ensanchan. Comenzando con Israel (vv. Sal. 98: 1-3), se incluye toda la tierra (vv. Sal. 98: 4-6); y finalmente toda la naturaleza (vv. Sal. 98: 7-8).

Mientras el cantante se regocija por la salvación de Dios manifestada en nombre de Israel, enfatiza el hecho de que solo Jehová la ha realizado. “Su diestra y su santo brazo”; estos eran los únicos instrumentos disponibles para, o capaces de obrar la liberación. En la medida en que la visión se llena de la gloria del Señor, el corazón se llena de alegría y los labios de cántico. Esto es tan cierto hoy como siempre.

A veces parece como si todos los cantos estuvieran fuera de lugar, excepto porque la fe mantiene su ojo misterioso como siempre y la perspectiva tan llena de tristeza. Sin embargo, "ha hecho maravillas" y "ha venido a juzgar". Esta visión de Dios en el pasado y el futuro crea el canto del presente.

Bibliographical Information
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Psalms 98:2". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​psalms-98.html. 1857-84.

Exposición de Gill de toda la Biblia

el Señor ha hecho a conocer su salvación ,. Que fue nombrado él, se comprometió, llegó a actuar, y ha efectuado; Esto, aunque fue desconocido, es desconocido para los hombres, especialmente al mundo gentil, que no tenía profecía, promesa o revelación del Mesías, y la salvación por él; Pero ahora esto se hace conocido en el Evangelio eterno, llamado, por lo tanto, el evangelio de la salvación y por los ministros de ella; Y, además de esto, el espíritu de sabiduría y revelación en el conocimiento de Cristo, y su salvación, se da a algunos; por lo que vienen a conocer su necesidad de ello, la falta de necesidad de su caso, la necesidad de ir a Cristo, y su interés especial y particular en ello; y tales tienen una nueva canción puesta en la boca, y están bajo una gran obligación de cantarlo:

su justicia ha mostrado abiertamente a la vista de los paganos ; ya sea la fidelidad de Dios en el cumplimiento de sus promesas, particularmente en criar al Salvador Jesús; o la bondad de Dios a su pueblo, y la estrictismo de su justicia en su garantía; bondad hacia ellos, y severidad sobre él, cuando los libró y no él, volvió la mano de la gracia y la misericordia de ellos, cuando despertó la espada de la justicia contra él; o más bien su propia justicia, por la cual cumplió la ley en la habitación y en lugar de su pueblo; y que ser traído se revela en el Evangelio, de la fe a la fe; y que "abiertamente", no en sombras oscuras, tipos y figuras; Pero se va a ver con la cara abierta en la copa clara del Evangelio; y se mantiene a la altura de la administración de los gentiles, a quienes Dios justificó a través de la fe en él, así como los judíos creyentes; ver Romanos 3:30.

Bibliographical Information
Gill, John. "Comentario sobre Psalms 98:2". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​psalms-98.html. 1999.

Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia

Salmo 98

En vista de las maravillas de gracia y justicia desplegadas en la salvación que Dios ha obrado, se le invita a toda la creación a unirse en alabanza.

1. lo ha salvadolit., ha hecho salvación, le ha permitido salvar a su pueblo. su diestra … y su brazo—indica poder. santo brazo—o, brazo de santidad, el poder de morales perfecciones unidas (Salmo 22:3; Salmo 32:11).

2. La salvación es el resultado de su justicia (Salmo 7:17; Salmo 31:1), y la una y la otra se manifiestan públicamente.

3. La unión de la misericordia y la verdad (Salmo 57:3; Salmo 85:10) aseguran las bendiciones de la promesa ( Génesis 12:3; Génesis 18:18) a todo el mundo ( Isaías 52:10).

4-6. levantad la voz—o, prorrumpid en alabanzas ( Isaías 14:7; Isaías 44:23). delante del rey Jehová—aclamadle como vuestro Soberano; mientras que, con toda ayuda para mostrar celo y gozo, se les invita a las criaturas inteligentes a alabar, como en el Salmo 96:11, se llama también a la naturaleza inanimada a que honre a Aquel que triunfa y reina en justicia y equidad.

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 98:2". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​psalms-98.html. 1871-8.

Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar

SALMO 98

En vista de las maravillas de gracia y justicia desplegadas en la salvación que Dios ha obrado, se le invita a toda la creación a unirse en alabanza.


1. lo ha salvado-lit., ha hecho salvación, le ha permitido salvar a su pueblo. su diestra … y su brazo-indica poder. santo brazo-o, brazo de santidad, el poder de morales perfecciones unidas (Psa 22:3; Psa 32:11).
2. La salvación es el resultado de su justicia (Psa 7:17; Psa 31:1), y la una y la otra se manifiestan públicamente.
3. La unión de la misericordia y la verdad (Psa 57:3; Psa 85:10) aseguran las bendiciones de la promesa (Gen 12:3; Gen 18:18) a todo el mundo (Isa 52:10).
4-6. levantad la voz-o, prorrumpid en alabanzas (Isa 14:7; Isa 44:23). delante del rey Jehová-aclamadle como vuestro Soberano; mientras que, con toda ayuda para mostrar celo y gozo, se les invita a las criaturas inteligentes a alabar, como en el Psa 96:11-13, se llama también a la naturaleza inanimada a que honre a Aquel que triunfa y reina en justicia y equidad.

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 98:2". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​psalms-98.html. 1871-8.

Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento

El caldeo lo titula, un salmo profético. La LXX y la Vulgata, salmo de David. Se desconoce la ocasión en que se compuso; pero se admite universalmente que es profético de Cristo y su reino. El tema es el mismo que en Salmo 96 .

REFLEXIONES.

No hay principio con el que la iglesia de Cristo deba estar más impresionada que el de que los antiguos hebreos referían todos sus gozos y tristezas a Dios, buscando la máxima esperanza y máxima gloria en el reino del Mesías. Este salmo fue compuesto en alguna ocasión de gran gozo nacional, como cuando David había vencido a las nueve naciones que se aliaron contra Sión. Salmo 83 .

Pero tanto del espíritu celestial irrumpió en el alma del escritor que disminuyó su gozo por un objeto pequeño, en comparación con la gloria de los últimos días. Por eso, con una majestuosa osadía peculiar de la poesía hebrea, se lleva los corazones consensuados del pueblo con un cántico nuevo al Señor.

Los objetos del cántico eran las recientes victorias y las futuras maravillas del Señor. Había dado a conocer su salvación cuando el enemigo se jactaba; había declarado su justicia por venganza sobre los impíos, y ejemplificaba la fidelidad a sus promesas. Pero en los tiempos evangélicos, la justicia de Dios sin la ley se manifiesta en la justificación de todo aquel que cree, sea judío o gentil. Se acordó de su misericordia y verdad para con Israel, y mostró su salvación hasta los confines de la tierra.

Siendo esta salvación y justicia para el mundo pagano, él invoca a toda la tierra para que aclama a Dios con arpa, voz y trompeta. La indiferencia aquí es un crimen y la mera negligencia la mayor provocación. ¿Cómo podría el cielo dar mayores muestras de amor? y ¿qué recompensa debe hacer el hombre al Señor?

La naturaleza inanimada está llamada al coro de gratitud por la salvación prometida. Cuando el hombre está sombrío, los cielos parecen oscuros; pero cuando es feliz, toda la naturaleza parece alegre. Esto es más que una apariencia cuando se aplica a la profecía, porque la tierra, llena del conocimiento de Dios y de toda justicia, tendrá poca aflicción por la guerra, la enfermedad y la muerte; y el aumento de la tierra corresponderá con su población.

Por tanto, las inundaciones aplaudirán y los collados se regocijarán en los tiempos de la restitución de todas las cosas, cuando Cristo vendrá a juzgar la tierra. Que el Señor anime todos nuestros corazones con este espíritu bendito para prepararnos para esa época feliz.

Bibliographical Information
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Psalms 98:2". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​psalms-98.html. 1835.

Comentario Completo de Trapp

El SEÑOR ha dado a conocer su salvación; su justicia ha mostrado abiertamente a los ojos de las naciones.

Ver. 2. El Señor ha dado a conocer su salvación ] Su manera de salvar a su pueblo por medio de su Hijo, Cristo, Mateo 1:21 : este misterio, por tanto tiempo guardado en secreto, ahora se da a conocer a todas las naciones por la obediencia de la fe, Romanos 16:25,26 .

Su justicia ] Hizo nuestra por imputación; esto los judíos hasta el día de hoy se burlan, y los papistas lo llaman putativo, en una burla.

Bibliographical Information
Trapp, John. "Comentario sobre Psalms 98:2". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​psalms-98.html. 1865-1868.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

Amonestación para alabar al Mesías.

Este es el único himno del Salterio que simplemente lleva el encabezado, Salmo. En vista de las maravillas de la gracia y la justicia de Dios, reveladas en la venida y en la obra del Mesías, se invita a toda la creación a unirse en alabanza a Jehová.

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Psalms 98:2". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​psalms-98.html. 1921-23.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

El Señor ha dado a conocer su salvación mediante la proclamación del Evangelio, tanto antes como después de la venida del Mesías; Su justicia, la que encontró una manera de traer la salvación al imputar la justicia del Redentor a la humanidad caída, la ha mostrado abiertamente a los ojos de los paganos, mostrándola públicamente ante todos los hombres al hacer que el mensaje del Evangelio se proclame por toda la tierra.

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Psalms 98:2". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​psalms-98.html. 1921-23.

Comentario completo de Henry sobre la Biblia

1-3 Una canción de alabanza por el amor redentor es una canción nueva, un misterio escondido de edades y generaciones. Los conversos cantan una nueva canción, muy diferente de lo que habían cantado. Si la gracia de Dios pone un nuevo corazón en nuestros senos, pondrá una nueva canción en nuestras bocas. Que esta nueva canción sea cantada para alabanza de Dios, en consideración a las maravillas que ha obrado. El Redentor ha superado todas las dificultades en el camino de nuestra redención, y no se desanimó por los servicios o sufrimientos que lo designaron. Alabémoslo por los descubrimientos realizados en el mundo de la obra de redención; su salvación y su justicia cumpliendo las profecías y promesas del Antiguo Testamento. En cumplimiento de este diseño, Dios levantó a su Hijo Jesús para que no solo fuera una luz para aligerar a los gentiles, sino la gloria de su pueblo Israel. ¿Seguramente nos corresponde preguntar si su brazo sagrado ha obtenido la victoria en nuestros corazones, sobre el poder de Satanás, la incredulidad y el pecado? Si este es nuestro caso feliz, intercambiaremos todas las canciones ligeras de vanidad por canciones de alegría y acción de gracias; Nuestras vidas celebrarán la alabanza del Redentor.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Psalms 98:2". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​psalms-98.html. 1706.

Comentario del Pobre Hombre de Hawker

Cuando descendemos a los detalles, ¿qué tan hermosa es esta canción? El Señor lo ha dado a conocer y contiene las cosas más benditas. ¡Habla de las maravillas que ha realizado, las victorias de Jesús! ha obtenido la gracia que ha manifestado, no sólo a su propio pueblo los judíos, sino también a los gentiles ya toda la tierra; y de la extensión de su imperio de gracia en todo el mundo; para que todos los pueblos vean su gran salvación.

¡Lector! cambie el tema en su mente y vea esas ilustres pruebas de la gracia divina, especialmente como se ejemplifica en su propia experiencia. ¿Puedes cantar esta nueva canción? ¿Os ha dado a conocer el Señor su salvación? Si todos los confines de la tierra lo ven, bien que cada alma pregunte a su propio corazón: ¿Lo he visto yo? y ¿soy partícipe de este don inefable de Dios en Cristo?

Bibliographical Information
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Psalms 98:2". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​psalms-98.html. 1828.

Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento

El Señor ha dado a conocer su salvación La redención del mundo por el Mesías; que hasta ahora estaba reservado como secreto entre los judíos, sí, no era completamente conocido por la mayoría de los judíos mismos. Su justicia ha mostrado abiertamente O su fidelidad en el cumplimiento de esta gran promesa de enviar al Mesías; o su bondad y misericordia , a menudo denominada su justicia , o el método de Dios para justificar a los pecadores y hacerlos justos mediante la fe en Cristo, continuamente llamado la justicia de Dios en el Nuevo Testamento. Se ha acordado de su misericordia y su verdadAhora realmente ha dado esa misericordia que había prometido a los israelitas. Todos los confines de la tierra Todos sus habitantes, de un extremo a otro; He visto la salvación de nuestro Dios. Ha sido publicado y claramente descubierto para ellos, no en tipos y sombras, como bajo la ley, sino escrito como con un rayo de sol, y exhibido abiertamente, para que el que corre pueda leerlo.

Bibliographical Information
Benson, Joseph. "Comentario sobre Psalms 98:2". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​psalms-98.html. 1857.

El Ilustrador Bíblico

Cantad al Señor un cántico nuevo.

Alabanza genuina

I. La alabanza genuina se basa en la razón más fuerte ( Salmo 98:1 ). ¿Por qué el hombre debe ser llamado con tanta urgencia a alabar a Dios?

1. Por la extraordinaria liberación que se le concedió: de la esclavitud de la ignorancia, la carnalidad, el prejuicio y la culpa. Los ángeles no caídos siempre deben cantar alabanzas al Señor, y siempre lo hacen; pero no tenemos ninguna razón para creer que ellos tengan tales liberaciones para celebrar como nosotros.

2. Porque todas las liberaciones extraordinarias que se le concedieron se originaron en la mente de Dios. “Su misericordia”, “Su verdad. .. Su justicia ". Como transgresores de sus leyes y rebeldes contra su gobierno, los hombres, en lugar de tener una razón justa para esperar la liberación, tienen las razones más poderosas para aprehender la esclavitud eterna. Fue de Su libre amor y compasión que interpuso. Por tanto, "cantad al Señor un cántico nuevo".

II. Todos deben rendir elogios genuinos con gran entusiasmo.

1. Por todos. Esto significa toda la humanidad. Los elogios deben ser tan amplios como la raza. Su espíritu, como la marea en el océano, debería agitarse y crecer, y gobernar la poderosa masa.

2. Por todos con alegría. La verdadera alabanza no es un servicio ceremonial, no es un deber fastidioso, mucho menos un gemido de tristeza, es el alma que estalla en los transportes del deleite.

3. Por todos con entusiasmo. ( Homilista .)

El hecho más gozoso del cristianismo

Estas palabras, este domingo de Pascua, encontrarán eco en cada corazón y congregación cristianos. Los himnos de Cuaresma y los cantos de la pasión son hermosos y tocan el corazón; pero si no fueran seguidos por ningún himno pascual, nuestra condición sería realmente triste. Sería una noche sin mañana. Pero hoy, en todas partes, la Iglesia resuena con este cántico: "¡Cantad al Señor un cántico nuevo!" Porque el gran mensaje de Pascua es:

I. Una palabra sumamente segura.

1. Lleva los sellos manchados de sangre de muchos testigos. Vea las historias del Evangelio, escuche los apasionados argumentos de San Pablo, quien se marca a sí mismo como un falso testigo si su mensaje no es verdadero.

2. Sobre él descansa el edificio macizo de toda la Iglesia de Cristo. Si se hubiera fundado sobre la impostura o la falsedad, ¿estaría en pie ahora?

3. Y si esto también testifica la experiencia sentida de todos los verdaderos cristianos, ellos tienen en sí mismos la presencia realizada de Cristo. Él les habla a ellos, ellos a Él. Saben que Él está con ellos.

II. Es una palabra preciosa. Porque nos permite creer correctamente, vivir piadosamente y morir felices. ( Charles Von Gerok, DD )

Un llamado a cantar

Según el lenguaje del “cantante real”, la gran catedral de la naturaleza de Dios está llena de magníficas armonías. Los cielos se regocijan; la tierra canta; el mar y su plenitud rugen con graves profundos; los campos con todo lo que contienen, y los árboles del bosque con sus diez mil lenguas, repican melodías. Este coro lo tenemos en la creación; y el más perezoso de la canción es el hombre, que debería ser el más ruidoso, el más noble y el más cordial.

¡Oh, es hora de que una voz inspirada nos despierte al deber! Hemos estado sin música durante demasiado tiempo, prosaicos durante demasiado tiempo, dormidos y mudos durante demasiado tiempo, ingratos y egoístas durante demasiado tiempo. Queremos la convocatoria al canto, a la acción, al agradecimiento. "Canten al Señor un cántico nuevo", etc. ¿Y por qué un cántico "nuevo"? Porque nuevas misericordias, nuevas liberaciones, nuevos dones, nuevos triunfos exigen nuevos cánticos. Las “cosas maravillosas” de Dios, o las obras, son muchas y multiformes.

Deben verse en la creación, en la providencia, en la redención, en la gracia, en el mundo, en la Iglesia, en las naciones, en las familias, en los individuos. En todas partes de Su teatro de acción se manifiestan Sus maravillas. Es imposible que seamos sin alabanza, si sólo nos detenemos y contamos los tratos de gracia de nuestro Padre, sus múltiples misericordias y su maravillosa bondad hacia nosotros. Pero los intérpretes de la Escritura refieren este salmo a Jesucristo.

Su dedo profético señala a Aquel que no solo fue maravilloso en hacer, sino también maravilloso en persona. Desde el pesebre hasta el monte de la ascensión, la nube del misterio lo envolvió. A veces parecía cercano, íntimamente cercano como un hermano-hombre; otras veces, distante, infinitamente medido como el terrible y "Dios poderoso". Cada privilegio, cada bendición, cada don, cada gozo, cada misericordia que se acumula en nuestra vida diaria, fluye hacia nosotros a través de esa Divinidad que, combinándose con la humanidad, satisfizo las demandas de santidad e instituyó la paz entre el cielo y la tierra, Dios y el hombre.

¿No tenemos, entonces, un cántico para cantarle a Aquel que ha hecho tales "cosas maravillosas"? Sí, gracias al cielo, tenemos una canción; y mientras los redimidos lo cantan en lo alto, nos unimos al coro, diciendo: "Digno es el Cordero". Una vez más, no solo se nos pide que estallemos en cánticos de alegría por las obras de “cosas maravillosas”, sino también por el logro de una espléndida victoria. “Su diestra y santo brazo le han dado la victoria.

Sin duda, esto tiene una referencia específica a la batalla más dura y la conquista más grande jamás librada y ganada en el gran campo de matanzas del mundo. Mediante la victoria de Cristo seremos victoriosos. Nuestra vida en gracia es una batalla prolongada, una sucesión de compromisos. Estamos del lado ganador y seremos "más que vencedores por medio de Aquel que nos amó". ¡Nos espera, en el cielo no lejano, la corona, la palma, el manto, el reino y el canto de bienvenida! Que nuestra marcha hacia adelante sea iluminada por la música de los cánticos marciales y las celebraciones de alabanza de nuestro Capitán, cuya “diestra y santo brazo” seguramente nos asegurarán la victoria. ( JO Keen, DD )

Bibliographical Information
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Psalms 98:2". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​psalms-98.html. 1905-1909. Nueva York.

El Ilustrador Bíblico

El Señor ha dado a conocer su salvación.

La alabanza de la inmensidad de la salvación de Dios

El Sr. Booth, del Blue Ribbon Army, me dijo que en su primer viaje a Inglaterra, antes de comenzar, le dijo a su esposa: “He tenido un sueño. He soñado que naufragaré y seré la única persona que escapará; y qué historia tan emocionante será para mí contarla ". Se fue de casa y hubo una colisión, ambos barcos estaban en gran peligro, pero por la maravillosa providencia de Dios ambos barcos regresaron al puerto y no se perdió nadie.

Entonces le dijo a su esposa: “¿No es esta una historia mucho más emocionante que contar? ¿No es algo mucho más feliz tener que decir: 'Salvos, y todos los salvos que navegaron conmigo, ninguno de ellos se perdió'? " Oh, que tuviéramos el privilegio de decir: "Aquí estoy yo, y los hijos que me has dado". ( C. H . Spurgeon .)

Bibliographical Information
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Psalms 98:2". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​psalms-98.html. 1905-1909. Nueva York.

El Comentario Bíblico del Expositor

Salmo 98:1

LOS dos salmos precedentes corresponden en número y división de versículos. El primero comienza con un llamado a cantar a Jehová; el segundo, con una proclamación de que Él es Rey. Existe una conexión exactamente similar entre este y el siguiente salmo. Salmo 98:1 es un eco de Salmo 96:1 y Salmo 99:1 o Salmo 97:1 .

El número de versos en cada uno del segundo par es nueve, y en cada uno hay una división triple. El tema general de ambos pares es el mismo, pero con modificaciones considerables. Las abundantes alusiones a pasajes más antiguos continúan aquí, y la segunda parte de Isaías es especialmente familiar para el cantante.

La primera estrofa ( Salmo 98:1 ), aunque sigue el modelo de la primera de Salmo 96:1 , presenta el tema de una manera diferente. En lugar de reiterar a través de tres versículos el llamado a Israel para alabar a Jehová y declarar su gloria a las naciones, este salmo pasa de inmediato del llamado a la alabanza, para exponer el acto divino que evoca la alabanza, y que el salmista piensa, brillará con su propio brillo hasta "los confines de la tierra", tenga o no voces humanas para celebrarlo.

Este salmista habla con más precisión de las maravillas de liberación de Jehová. Israel aparece más como receptor que como celebrador de la misericordia de Dios. El sol brilla para todas las naciones, ya sea que alguna voz diga "Mira" o no. Salmo 98:1 a-es de Salmo 96:1 ; Sal 96: 1 c-3 entretejen fragmentos de varios pasajes de la segunda parte de Isaías, especialmente Isaías 52:10 ; Isaías 59:16 ; Isaías 63:5 .

La notable expresión "le trajo la salvación" (del segundo pasaje de Isaías) es traducida por muchos "le ayudaron", y esa traducción da el sentido pero borra la conexión con la "salvación", repetida enfáticamente en los dos versículos siguientes. Naturalmente, se sugiere que el regreso de Babilonia corresponde mejor a las palabras del salmista. Esa fue "la salvación de nuestro Dios", que parecía haberse olvidado de su pueblo, como Isaías 49:2 representa a Israel quejándose, pero ahora, ante "los ojos de todas las naciones", ha mostrado cómo.

Él recuerda y cumple fielmente las obligaciones de su pacto. Israel es, en verdad, testigo de Jehová, y debe manifestar su gozo agradecido; pero la obra de Jehová habla más fuerte de lo que jamás podrá hacerlo la proclamación de Israel.

La segunda estrofa ( Salmo 98:4 ) corresponde a la tercera de Salmo 96:1 ; pero mientras que allí los gentiles fueron convocados para traer ofrendas a los atrios de Jehová, aquí es más bien el alegre tumulto de alabanza vocal, mezclado con el tañido de arpas, y el estruendo de trompetas y cuernos, lo que está presente en la imaginación del cantante.

Oye el creciente coro resonando por los patios. que se conciben como lo suficientemente anchos para contener "toda la tierra". Tiene una idea del gran pensamiento de que el resultado de la automanifestación redentora de Dios será música alegre de un mundo redimido. Su llamado a la humanidad palpita con emoción y suena como un preludio de la melodiosa mezcla de voz e instrumento que él ordena y predice a la vez.

Sus palabras son en gran parte ecos de Isaías. Compárese con Isaías 44:23 ; Isaías 49:13 ; Isaías 52:9 , para "romper en", e Isaías 51:3 para "voz de melodía".

La estrofa final es casi idéntica a la de Salmo 96:1 , pero, de acuerdo con la variación encontrada en Salmo 98:1 , omite la convocatoria a Israel para proclamar el Reino de Dios entre las naciones. También invierte el orden de las cláusulas en Salmo 98:7 , y en Salmo 98:7 b cita de Salmo 24:1 , donde también precede "la plenitud de ella", con el resultado de no tener un verbo expresado que se adapte a los sustantivos, ya que "el mundo y sus habitantes" no pueden ser llamados a "truenos".

"En lugar de la" llanura "y los" árboles del bosque "en el original, Salmo 98:8 sustituye a arroyos y montañas. La audaz figura de los arroyos aplaudiendo, en señal de homenaje al Rey 2 Reyes 11:12 Salmo 47:1 ocurre en Isaías 55:12 .

Las olas del encuentro se conciben como chocando entre sí, con un sonido parecido al de las palmas aplaudiendo. Salmo 98:9 se cita de Salmo 96:1 , con la omisión del segundo "Él viene" (que muchas versiones de la LXX retienen), y la sustitución de "equidad" por "Su fidelidad".

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Psalms 98:2". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​psalms-98.html.

Los Comentarios del Púlpito

EXPOSICIÓN

OTRO salmo de alegría sobre la venida de Dios para juzgar la tierra (Salmo 98:9). Se titula simplemente "un salmo" y no tiene características muy peculiares. Métricamente, se ve mejor como compuesto por tres estrofas de tres versos cada una. La primera estrofa da los motivos de alabanza (Salmo 98:1); el siguiente describe el método de alabanza (Salmo 98:4); el tercero contiene un llamado a toda la naturaleza para unirse al elogio (Salmo 98:7).

Salmo 98:1

O canta al Señor una nueva canción (comp. Salmo 96:1; que se abre de manera similar). El mayordomo fiel y sabio siempre saca de sus tesoros cosas que son a la vez viejas y "nuevas". Porque ha hecho cosas maravillosas. Las "cosas maravillosas" que Dios ha hecho por el hombre constituyen el primer terreno para alabarlo. Estas maravillas pueden ser las de su providencia ordinaria o interposiciones y liberaciones especiales. Su mano derecha y su brazo sagrado le han dado la victoria; más bien, le ha traído la salvación (ver la Versión Revisada; y comp. Isaías 59:16; Isaías 63:5).

Salmo 98:2

El Señor ha dado a conocer su salvación; es decir, "ha manifestado su poder para salvar". El salmista recuerda la liberación de Salmo 98:9, como si se hubiera logrado. Su justicia mostró abiertamente a la vista de los paganos. Dios ha vindicado a los ojos de todas las naciones sobre la tierra la justicia de su gobierno sobre la humanidad.

Salmo 98:3

Ha recordado su misericordia y su verdad hacia la casa de Israel. El juicio de las naciones implica misericordia y liberación a Israel, que es oprimido por ellas; y así manifiesta la fidelidad de Dios hacia ellos. Todos los confines de la tierra han visto la salvación de nuestro Dios (comp. Salmo 98:2 y Isaías 52:10).

Salmo 98:4

Haz un ruido alegre al Señor, toda la tierra. Dios debe ser alabado de todo corazón, con una voz fuerte y resonante. El cuerpo debe unirse con el alma para darle gracias, y realizar su parte vigorosamente y con celo (comp. Salmo 5:3; Salmo 66:1; Salmo 81:1; Salmo 95:1, Salmo 95:2; Salmo 100:1, etc.). Y en alabanza a Dios, toda la tierra debe unirse. Haz un ruido fuerte, regocíjate y canta alabanzas; más bien, explotar y cantar de alegría y cantar alabanzas (ver la versión revisada).

Salmo 98:5

Cantad al Señor con el arpa; es decir, "con un acompañamiento de arpa". Es apropiado que en las alabanzas de Dios la música instrumental se una con la melodía vocal (comp. Éxodo 15:20; 2 Samuel 6:15; 1Ch 15:16, 1 Crónicas 15:28; 1 Crónicas 16:6; 2Ch 5:12, 2 Crónicas 5:13; Esdras 3:10; Nehemías 12:27, etc.). Con el arpa y la voz de un salmo; o la voz de la melodía (versión revisada).

Salmo 98:6

Con trompeta y sonido de corneta; más bien, con clarines y voz de trompeta. Los chatsotsoth son "las trompetas rectas, como las que se ven en el Arco de Tito, utilizadas por los sacerdotes para dar señales" (Kay). El shophar es la trompeta o trompeta curva o redondeada ordinaria. Haz un ruido alegre delante del Señor, el Rey; literalmente, delante del rey, Jehová. (Sobre el uso de instrumentos de viento en el servicio del templo, vea 1Ch 15:24, 1 Crónicas 15:28; 2 Crónicas 5:12; Esdras 3:10.)

Salmo 98:7

Deje rugir el mar y su plenitud (ver arriba, Salmo 96:11, donde ocurre la misma frase). El llamado a las cosas inanimadas de la naturaleza a alegrarse se basa en la simpatía del hombre con la naturaleza, lo que lo hace desear, y medio creer, que la naturaleza puede simpatizar con él. El mundo y los que habitan en él (comp. Salmo 24:1).

Salmo 98:8

Deja que las inundaciones aplaudan. Esta metáfora audaz ocurre solo aquí y en Isaías 55:12, donde se les pide a los "árboles" que "aplaudan". Que las colinas se alegren juntas delante del Señor; o canten juntos de alegría; es decir, únete al resto de la naturaleza para expresar alegría.

Salmo 98:9

Porque viene a juzgar la tierra. Se le puede pedir a la naturaleza, inanimada y animada, que se regocije cuando Dios viene a juzgar la tierra, ya que está seguro de juzgarla correctamente. Con justicia juzgará al mundo y al pueblo con equidad. "Dios por su justo juicio traerá a toda la tierra de un estado de tristeza a un estado de salvación y alegría" (Hengstenberg).

HOMILIAS POR S. CONWAY

Salmo 98:1

Las victorias de Jehová.

Este salmo es casi un eco de Salmo 96:1; y, así, habla del tema triunfante de la gran batalla del Señor. Sin duda, el salmista tenía en mente un evento especial en la historia del pueblo de Dios: alguna victoria gloriosa que se les había dado; pero sus palabras aquí traen a nuestros pensamientos las victorias espirituales de Dios, triunfos mucho más grandes y más amplios que cualquier otro que Israel haya conocido. Considere, por lo tanto:

I. LAS VICTORIAS DEL SEÑOR DE LAS QUE ESTE SALMO NOS ACUERDA.

1. Existe el pasado, para la humanidad en general, para el mundo entero. La humanidad estaba muy angustiada; y no tenía ayuda en sí mismo, se había convertido en la presa del diablo. Pero, ¿cómo se iba a remediar esto? La Encarnación, la Expiación, el don del Espíritu Santo, fueron la respuesta. Y ahora, por cada hijo del hombre que lo aprovechará, se proporciona la salvación completa. La culpa de nuestro pecado, nuestra naturaleza corrupta y la santa Ley de Dios estaban en contra de nosotros; pero en esta gran victoria del Señor, se eliminó la culpa, se sometió la naturaleza malvada del hombre y se honró la Ley como nunca antes había sido o podría ser. Bien podemos decir con San Pablo: "Gracias a Dios, que nos da la victoria por medio de nuestro Señor Jesucristo" ( 1 Corintios 15:57).

2. Existe lo del presente: aquello en lo que el creyente individual se regocija por sí mismo. El sentido de condenación se fue, el poder del pecado se rompió, la tiranía del demonio pisoteó, el poder de la pena y el cuidado desaparecieron, el miedo a la muerte desapareció y la vida eterna se ganó, esa es la victoria que ahora se le da a muchas almas creyentes, a cada alma que las tendrá.

3. La del futuro: la de la Iglesia triunfante, cuando todos los enemigos son vencidos, cuando todo lo que nos ha intentado y perturbado ya no existe, y cuando se nos presenta "impecables ante la presencia de la gloria del Señor con alegría extrema".

II LO QUE AQUÍ SE DICE DE ELLOS.

1. Son maravillosos. ¿No son así? Piensa en lo que se interponía en el camino de cada uno.

2. Todos son de Dios. "Su mano derecha, y su brazo sagrado, tiene", etc. ¡Qué evidente es esto! ¿Alguna vez escuchó hablar de un alma realmente salva que dijera algo más que esto? Y:

3. Son victorias de los creyentes. No por simple compasión, y aún menos por simple poder, sino que fue "su brazo sagrado" el que triunfó. La ley de justicia y verdad se mantuvo.

4. Exigen una nueva canción. Y lo tienen, y lo harán para siempre. Pongámonos en ese coro.-S.C.

Salmo 98:7

La relación del hombre con el mundo natural.

En un hermoso sermón sobre estos versos de finales de Apocalipsis T.C. Finlayson, M.A; con el que esta homilía está muy en deuda, comenta, que cuando la piedad y la poesía se casan, una canción como esta es la descendencia de su matrimonio; él también nota la infeliz rareza de esta unión. Donde hay piedad, allí, con demasiada frecuencia, la imaginación es evidente por su ausencia, y dicha ausencia se considera con mucha complacencia, y como algo deseable en lugar de lo contrario. Por otro lado, donde se ha otorgado el don de una rica imaginación, ¡cuán tristemente a menudo se divorcia de toda piedad! Pero en este salmo, como en tantos otros, los dos se han unido, y el resultado es una explosión de poesía tan inspirada como la que tenemos en estos versículos. En esta exaltada condición espiritual, el alma ve su verdadera relación con el mundo natural. El alma considera el mundo de la naturaleza.

I. COMO SU SERVIDOR. Hay un tono de señorío y dominio en estos versículos. Se ordena al mar, a la tierra, a las inundaciones y a las colinas que tomen su parte en el gran himno de alabanza. El salmista parece estar diciéndoles sus órdenes, y están como sirvientes listos para obedecer. Está aquí como en Salmo 8:1. Todas las cosas se ponen debajo de él, él es el señor de todos. El hombre ha sido colocado en la tierra, no solo para ocupar, sino para someter y gobernar sobre ella. A medida que pasa generación tras generación, este gobierno se vuelve cada vez más completo. Mediante el estudio paciente de las leyes del gran Overlord de todos, el hombre, el underlord, ha aprendido a unir las fuerzas de la naturaleza y hacer que ejecuten su voluntad. Son sus sirvientes debajo de él, y él le dice a éste: "Ven", y viene, y a otro, "Ve", y se va. Y así, aquí pronuncia su orden: "Deja rugir el mar", etc.

II COMO ADELANTE ADORADOR. Las escenas, los sonidos, los movimientos de la naturaleza son para el alma del salmista no solo escenas, sonidos y movimientos, sino que muestran que, como él mismo, la naturaleza es una adoradora "ante el Señor" No esa naturaleza, el mundo material muerto, puede en sí mismo rendir culto; solo el alma puede hacer eso. Y solo un alma llena del espíritu de adoración puede ver y escuchar en el mundo natural lo que parece ser adoración, alegría y alabanza. Hablamos de música sagrada, pero ningún sonido de coro, órgano o instrumento de ningún tipo puede pronunciar música sagrada a menos que exprese el pensamiento sagrado en alguna alma. Pero que el alma se llene de tan alto y santo pensamiento y emoción, y ¡he aquí! Toda la naturaleza se convierte en un vasto coro, y sus variados sonidos son un glorioso himno de alabanza.

III. COMO COMPARTIR JUNTOS CON MISMO EN LAS VICTORIAS DE LA GRACIA DE DIOS. El alma ve, junto con su propia redención, la redención de la naturaleza ( Romanos 8:19; Salmo 67:6). El alma del salmista está esperando la victoria plena del Señor sobre todos sus enemigos, y la consecuente redención del hombre y de la tierra igualmente, bajo el justo gobierno del Señor; y entonces él llama a todos los poderes de la naturaleza a unirse con él en alabanza.

IV. COMO, COMO MISMO, DIVERTIDO EN DIOS. El alma indefensa no puede ver esto, pero el ojo purgado con el amor de Dios en Cristo contempla continuamente en todo lo que es justo, hermoso y bueno en el mundo natural, ¡y cuánto hay de esto! Dios. — SC

HOMILIAS POR R. TUCK

Salmo 98:1

La victoria del señor.

"Su mano derecha y su brazo sagrado le han dado la victoria". Esto debe ser tratado como una canción de alegría de los exiliados que regresaron, que se consideraban entregados y restaurados, porque su Dios había luchado por ellos, venció a todos sus enemigos y dominó todos sus obstáculos y dificultades. No fue su mano derecha la que les consiguió la victoria. Fue la mano derecha de Dios la que le consiguió la victoria, de la cual se les permitió cosechar el beneficio completo. Esta victoria avivó el pensamiento y trajo a la mente las garantías del profeta Isaías, p. "El Señor ha descubierto su brazo santo a los ojos de todas las naciones; y todos los confines de la tierra verán la salvación de nuestro Dios" ( Isaías 52:10). Y la victoria trajo a la vista la historia israelita más antigua, desde la gran victoria del Mar Rojo en adelante. Era bastante claro que Dios siempre había estado obteniendo la victoria, siempre redimiendo, siempre recuperándose, rescatando y restaurando, siempre el Salvador. El tipo de las relaciones divinas con el pueblo se da en la redención de Egipto, y luego Israel levantó una canción de alegría, reconociendo acerca de Jehová: "Tu diestra, oh Señor, se ha vuelto gloriosa en poder; tu diestra, oh Señor, ha hecho pedazos a tu enemigo ". Como coro a su canción, las mujeres cantaron: "Cantad al Señor, porque él triunfó gloriosamente; el caballo y su jinete lo arrojaron al mar".

I. LAS VICTORIAS QUE EL SEÑOR HA GANADO. Ilustrar:

1. Aquellos ganados en las edades más avanzadas, y guardados en el Antiguo Testamento.

2. Aquellos ganados en los tiempos de Cristo, y guardados en el Nuevo Testamento.

3. Aquellos ganados en las edades de la Iglesia Cristiana, especialmente en las edades misioneras.

4. Aquellos de los cuales tenemos experiencia personal, como relación con nuestras angustias pasadas.

II LA LUCHA EN LA QUE EL SEÑOR ESTÁ COMPROMETIDO AHORA. No es suficiente decir que es con el mal en todas sus formas; También es con las consecuencias del mal en todas sus variedades: ya que afectan a la raza, la nación, la sociedad, la familia o el individuo. Reconocemos la lucha, no siempre vemos que es el Señor luchando, el Señor con nosotros en la lucha.

III. LAS VICTORIAS QUE EL SEÑOR GANARÁ. "Su arco siempre permanece en fuerza". "Sale conquistando y conquistando". Él conquistará en el uno. Él conquistará en los muchos. Un día, el vencedor final sobre todo mal "entregará el reino al Padre, y Dios será todo en todos".

Salmo 98:3

La memoria del Señor.

Esto se refiere a Dios como si fuera un hombre, y actuó como los hombres actúan. Los hombres encuentran que el recuerdo de las bondades que han hecho se convierte en una súplica por mostrar más amabilidad. Haber ayudado a alguien les da una especie de reclamo natural sobre nosotros para ayudarlos nuevamente. Así que el salmista, lleno de alegría por las bendiciones que Dios le estaba dando a su pueblo en su día, estaba bastante seguro de que Dios debía haber estado recordando, recordando, las grandes cosas que había hecho, en los viejos tiempos, por su pueblo. Creemos que nuestras grandes súplicas para instar ante Dios son nuestras necesidades y nuestros desiertos. Pero estos son totalmente superados por las súplicas que podemos usar. El honor de Dios, la promesa de Dios y lo que Dios ya ha hecho por nosotros. Pero aquí yace una distinción importante entre los sentimientos de Dios y los del hombre. Solo los más nobles entre los hombres no se molestan cuando los favores pasados ​​se hacen una súplica por nuevos regalos. Estamos molestos con el mendigo que viene una y otra vez con tanta esperanza, porque a menudo ha venido con éxito. Dios ama bendecir a aquellos a quienes ha bendecido. Puede que nunca pensemos en él como cansador de bendiciones.

I. ¿QUÉ PODEMOS PENSAR QUE EL SEÑOR RECUERDA? Ver dos cosas

(1) Que tenía que ser muy gentil y misericordioso con nosotros.

(2) Que tenía que cumplir su promesa de ayudarnos. Recuerda su misericordia y verdad; Su amorosa bondad y fidelidad. Vea qué persuasión a la nueva "misericordia y verdad" hay en esa memoria tan acelerada.

1. El ejercicio de las gracias pasivas purifica y ennoblece el carácter, y nos hace más capaces de ejercerlas, y más ansiosos por encontrar objetos sobre los cuales ejercerlas. Actúa un poco solo por una persona, y puede resultarle agotador tener que volver a hacerlo. Pero muestra amabilidad, sé misericordioso, lamentable, tierno, amable y querrás ser todo esto una y otra vez.

2. Todo reclamo sobre un hombre de verdad es un establecimiento y confirmación de su verdad, y lo hace más decidido a que los hombres tengan absoluta confianza en su palabra. Si es así con los hombres, ¡cuánto más con Dios!

II ¿Cómo podemos aventurarnos a acelerar la memoria del Señor? Al decirle libremente lo que hay en nuestros recuerdos sobre sus tratos. Este es el camino del amor. El amante le cuenta a su ser querido sus recuerdos, y esa es la mejor aceleración de los suyos.

Salmo 98:5

Mostrando nuestra alegría en Dios.

Debe sorprender a todos los lectores de los Salmos que el llamado a expresar la alegría que se siente en Dios es muy frecuente. Constantemente se nos hace sentir que la gente no llegó fácilmente al punto de vista del salmista. Emocionalmente no podía elevarlos a su nivel, y su señalización y arrastre a veces parece preocuparlo. Pero el hombre intensamente serio, el hombre de sentimientos espirituales cultos, el alma piadosa del poeta, siempre tiene este problema y siempre corre el peligro de malinterpretar a sus semejantes porque parecen incapaces de responderle adecuadamente. No se da cuenta de que puede no ser un mejor estándar, ya que está por encima del promedio, que ellos están por debajo del promedio. El hombre de antemano nos hace bien a todos al elevarnos a todos más alto, si no logra elevarnos a su propio nivel. Si no podemos cantar y alabar como lo hace el salmista, todos podemos cantar y alabar mejor porque el salmista canta muy noblemente. Ilustra este punto refiriéndote a David, el salmista real, que en realidad comienza en el tabernáculo un servicio de canto. Sin duda, algunos lo apoyaron sinceramente desde el principio, pero muchos deben haberle causado problemas. Algunos eran cansinamente indiferentes. No vendrían, pero no darían razones para no venir. Algunos se opusieron, y podemos imaginar bien algunos de los motivos de su oposición. Entonces siempre es y siempre lo será. Podemos calificar el problema que esto puede causarnos al recordar que los signos y expresiones de los sentimientos religiosos difieren mucho, y no podemos esperar razonablemente que todas las personas se expresen como nosotros. Lo que podemos buscar y trabajar es una expresión de lo que hay en los corazones de los hombres hacia el Señor. Déjalos irrumpir en canciones y música, si eso es lo que mejor pronunciará sus corazones. Que abunden en buenas obras, si les gusta más esa voz para sus almas. Lo principal es esto: si un hombre tiene algún gozo en Dios en su alma, que descubra cómo darle voz, para que Dios y los hombres puedan saberlo.

HOMILIAS DE C. CORTA

Salmo 98:1

Salvación universal

"La última gran revelación, la victoria final de Dios, cuando su salvación y su justicia, cuya revelación ha prometido a la casa de Israel, se manifestará tanto a su propio pueblo como a todas las naciones de la tierra".

I. DIOS HA REVELADO UNA GRAN SALVACIÓN PARA EL MUNDO. (Salmo 98:1.) Distinguido por tres grandes cosas.

1. Justicia (Salmo 98:2.) Revela su justicia en y por medio de Cristo para asegurar nuestra justicia. La justicia es la descripción más completa del carácter y el trabajo divinos.

2. Misericordia, o bondad amorosa. (Salmo 98:3.) Bondad amorosa hacia los pecadores e indignos. Misericordia y justicia compatibles: la misericordia es parte de la justicia.

3. Verdad o fidelidad. (Salmo 98:3.) "Amorosa bondad y fidelidad, los dos atributos expresivos de la relación del pacto de Dios con su pueblo". Cumple todas las promesas, y más que todas las promesas, que su misericordia ha hecho.

II LA ALEGRÍA QUE ESTA SALVACIÓN DEBE CREAR. (Salmo 98:4.)

1. La intensidad de esta alegría. (Salmo 98:4.) Se debe pronunciar por todos los medios e instrumentos posibles. "Un ruido alegre". La voz humana debe ser ayudada y complementada con música instrumental para darle una expresión más intensa.

2. El alcance de la alegría. (Salmo 98:7.) El mar tomará la canción; y las inundaciones todo para aplaudir sus bandas; y las montañas se regocijan juntas. Toda la tierra debe alegrarse, porque Dios viene a traerla del pecado y la tristeza a un estado de salvación y alegría. El poeta se proyecta a sí mismo en los objetos materiales más grandiosos y simpatizan con sus alegrías y tristezas.

Bibliographical Information
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Psalms 98:2". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​psalms-98.html. 1897.

Notas Explicativas de Wesley

Salvación - La redención del mundo por el Mesías: que hasta ahora estaba reservada era un secreto entre los judíos, sí, no era completamente conocida por la mayoría de los judíos mismos. Justicia: Su fidelidad en el cumplimiento de esta gran promesa.

Bibliographical Information
Wesley, Juan. "Comentario sobre Psalms 98:2". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/​psalms-98.html. 1765.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile