Saturday in Easter Week
Click here to learn more!
Verse- by-Verse Bible Commentary
New American Standard Bible
Bible Study Resources
Nave's Topical Bible - Hatred; Holiness; Jesus, the Christ; Love; Righteous; Thompson Chain Reference - Evil; Invitations-Warnings; Promises, Divine; Righteous, the; Righteous-Wicked; Saints; Shun Evil; Warnings; The Topic Concordance - Deliverance; Evil; Hate; Love; Preservation; Saints; Torrey's Topical Textbook - Hatred; Love to God; Sin;
Clarke's Commentary
Verse Psalms 97:10. Ye that love the Lord hate evil — Because it is inconsistent with his love to you, as well as your love to him.
He preserveth the souls of his saints — The saints, חסידיו chasidaiv, his merciful people: their souls-lives, are precious in his sight. He preserves them; keeps them from every evil, and every enemy.
Out of the hand of the wicked. — From his power and influence.
These files are public domain.
Clarke, Adam. "Commentary on Psalms 97:10". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​psalms-97.html. 1832.
Bridgeway Bible Commentary
Psalms 97-100 God the universal king
Psalms 97:0 follows on from the thought on which the previous psalm closed (namely, that God is king over the earth). It shows that holiness, righteousness and justice are the basis of God’s kingdom. His judgment will be as universal as a flash of lightning and as powerful as an all-consuming fire (97:1-5). Every thing will bow before his rule (6-7). His own people already recognize him as Lord and bring him fitting worship (8-9). They can experience the light and joy of his salvation in their everyday lives as they reject what is evil and choose what is good (10-12).
Continuing the theme of the previous psalm, Psalms 98:0 reminds the people to welcome the divine universal king. By his power, he has conquered evil and established his kingdom in righteousness and love (98:1-3). People worldwide are to praise God with music and singing because of his great victory (4-6). The physical creation is invited to join in the praise, rejoicing because of him who rules the earth with justice (7-9).
From his throne in Zion, the city of God, God rules over the earth in holiness and justice (99:1-4) and people respond with worship (5). The psalmist refers to the lives of Moses, Aaron and Samuel to show how God answered the prayers of those who submitted to his rule and obeyed his law (6-7). When people disobeyed they were punished, but when they repented God forgave them (8). The God who rules in Zion is holy, and those who worship him must also fear him (9).
Psalms 100:0 is the climax of this group of six psalms. People of all the world are to worship God gladly, acknowledging him as their God, their maker and their shepherd (100:1-3). They are invited to come into his temple, where they can unite in thankfully praising him for his loving faithfulness to them (4-5).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Fleming, Donald C. "Commentary on Psalms 97:10". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​psalms-97.html. 2005.
Coffman's Commentaries on the Bible
THE BLESSEDNESS OF THE RIGHTEOUS
"Zion heard and was glad, And the daughters of Judah rejoiced, Because of thy judgments, O Jehovah. For thou, Jehovah, art most high above all the earth: Thou art exalted far above all gods. Oh ye that love Jehovah, hate evil: He preserveth the souls of his saints; He delivereth them out of the hand of the wicked. Light is sown for the righteous, And gladness for the upright in heart. Be glad in Jehovah, ye righteous; And give thanks to his holy memorial name."
"Zion heard and was glad… daughters of Judah rejoiced" The Anchor Bible renders this, "Let Zion hear… let the daughters of Judah rejoice."
"Daughters of Judah" is Hebraic for the towns and villages surrounding Jerusalem."
The big thought in this entire paragraph is the joy and happiness of those who follow the Lord. "The pursuit of happiness" is mentioned in the Declaration of Independence of the U.S.A.; and the major percentage of all human endeavor is directed toward the goal of achieving some measure of `happiness.'
Why is it true that only the righteous are happy? There is actually no mystery about this. "God destined us (all who ever lived) in love to be his sons through Jesus Christ, according to the purpose of his will" (Ephesians 1:5 RSV). This simply means that all men were destined by God to be Christians; to live otherwise is to live contrary to one's destiny; and that cannot ever achieve happiness for any creature God ever made, not even man. The tiger leaving bloody tracks on the stone floor of his prison in the zoo, the bird in its cage, the fish out of water - are such creatures happy? No indeed! Why? They were destined for another kind of existence. Sinful men find themselves in the same predicament. Men can live contrary to their destiny, all right, but the wretchedness of their lives is the price they pay for it. Man was so made by the Creator that his highest happiness, both in the present existence, and in the world to come are achieved by faithfulness to the will of God.
Let the intelligent ponder a simple question: "If you were Almighty God, would you create an intelligent being such as man in such a manner that he would be happier in the service of the devil, than in serving you?" To meditate upon that questions is to know the answer.
There are further words on this subject in Vol. 6 of our New Testament Commentaries (Romans), under 3:29.
"Thou art exalted far above all gods" This would include all idol-gods, and all self-esteemed `gods' among the leaders of mankind, the latter being a reference sarcastically to humans endowed with some authority who presume to act like gods.
"Oh ye that love Jehovah, hate evil" As it stands, of course, this is indeed a valid and binding commandment upon all who love the Lord; however, we prefer the rendition in the RSV, which has it differently.
"The Lord loves those who hate evil" (RSV, Psalms 97:10). However, Kidner warned us that, "RSV's rendition here makes a smoother sentence; but the textual support is scanty, and smoothness is not a criterion."
The necessity for hating evil is obvious. God hates all evil, and those who are born again in the likeness of God invariably find it in their very nature to hate that which is evil. The current false view of God as a namby-pamby, easy-going old grandpa who is so good that he couldn't ever really hate anybody no matter how scandalously wicked, is a very inadequate conception of the God of the Bible.
"Love for God necessarily implies hatred of evil, which is God's antagonist, and which God also hates."
"Light is sown for the righteous… gladness for the upright" This is one of those radical figures of speech encountered now and then in the Bible. Light is not actually "planted," i.e., buried in the ground. Now what does this mean? Maclaren explained it.
"Darkness often wraps the righteous, and it is not true to experience to say that his way is always in the sunlight. But it is a consolation to know that light is sown, invisible and buried, as it were, but sure to germinate and bear fruit."
Many a man, in the midst of sore trials, has suddenly seen the light sown in his heart long previously by those who taught him the Word of God.
"Be glad in Jehovah, ye righteous… and give thanks" Whereas the psalm began with a call for the whole earth to rejoice, it is here an invitation for the individual to rejoice, giving thanks to God.
Does this not say something about the personality of the righteous? Servants of the Lord should be happy people, and that happiness should be evident in their daily appearance to all men. The notion that a Christian is a sad, gloomy, and miserable person is a caricature of the truth. The old cartoon that showed a little girl with her arm around a donkey, saying, "You must be a Christian, you've got such a long face" presented a terrible misunderstanding of the truth.
The manifold obligations of Christians appear in this final paragraph. "Those who rejoice in the Coming of the King, must even in the present time: (1) love the Lord; (2) hate evil; (3) rejoice; and (4) give thanks."
The repeated admonitions here concerning joy and rejoicing emphasize the fact that, in spite of our still being in our probationary existence, still subject to sin and temptation, we should make every effort to live out our lives in the glorious knowledge that the victory has already been won; we should live, and act, and think that we are doing "all things through Christ who strengthens us."
Coffman's Commentaries reproduced by permission of Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. All other rights reserved.
Coffman, James Burton. "Commentary on Psalms 97:10". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​psalms-97.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.
Barnes' Notes on the Whole Bible
Ye that love the Lord, hate evil - Show your love for the Lord “by” hating all that is evil; that is, all that he hates, or that is evil in his sight. There can be no true love for God where evil is not hated in all its forms, since it is the object of the divine abhorrence. We cannot be like God unless we love what he loves, and hate what he hates. There is nothing more clearly affirmed in the Scriptures than that in order to the love of God there must be the hatred of all that is wrong, and that where there is the love of sin in the heart, there can be no true religion. Compare the notes at Isaiah 1:16-20.
He preserveth the souls of his saints - The lives of his saints, or his holy ones. That is, he guards them from danger, and watches over them with a careful eye. See Psalms 3:8; Psalms 37:39.
He delivereth them out of the hand of the wicked - That is, he often does this; they may expect that he will do it. He does not, indeed, always deliver them from the temporal calamities which wicked people bring upon them - for they are not unfrequently persecuted and wronged; but ultimately he will deliver them altogether from the power of the wicked. In heaven none of the machinations of wicked people can reach them. At the same time it is also true that God often interposes in behalf of his people, and delivers them as such from the designs of the wicked: that is, he delivers them because they are righteous, or because they are his friends. Compare the notes at Daniel 3:16-17, notes at Daniel 3:24-25; notes at Daniel 6:18-23.
These files are public domain.
Barnes, Albert. "Commentary on Psalms 97:10". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​psalms-97.html. 1870.
Calvin's Commentary on the Bible
10Ye that love Jehovah, hate evil Those that fear God are here enjoined to practice righteousness, as Paul says,
“Let every one that nameth the name of Christ depart from iniquity,”
(2 Timothy 2:19)
He shows from the very nature of God, that we cannot be judged and acknowledged to be his servants unless we depart from sin, and practice holiness. God is in himself the fountain of righteousness, and he must necessarily hate all iniquity, unless we could suppose that he should deny himself; and we have fellowship with him only on the terms of separation from unrighteousness. As the persecution of the wicked is apt to provoke us to seek revenge, and unwarrantable methods of escape, the Psalmist guards us against this temptation, by asserting that God is the keeper and protector of his people. If persuaded of being under the Divine guardianship, we will not strive with the wicked, nor retaliate injury upon those who have wronged us, but commit our safety to him who will faithfully defend it. This gracious act of condescension, by which God takes us under his care, should serve as a check to any impatience we might feel in abstaining from what is evil, (103) and preserving the course of integrity under provocation.
(103) “
These files are public domain.
Calvin, John. "Commentary on Psalms 97:10". "Calvin's Commentary on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​psalms-97.html. 1840-57.
Smith's Bible Commentary
Psalms 97:1-12 :
The LORD reigneth ( Psalms 97:1 );
In the previous psalm, it said, "The Lord reigneth. Say among the heathen, 'The Lord reigneth.'" I think that this is something that we often forget in the adverse circumstances of life, that God reigns.
We used to have a dear saint of God in Huntington Beach, that whenever I would get discouraged, she'd say, "Well, Charles, the Lord is still on the throne." I'd say, "Thanks, I needed that." You know, sometimes I would forget that God was on the throne. I'd look at the things that were happening in the world around me and I'd see all the disasters and see how things were going so bad and all, and I'd start to get upset. She'd say, "But Charles, the Lord is still on the throne." Oh, the Lord reigneth. How we need to remember that.
God is reigning. Things are not out of control. You know, you read of the new weapons that Russia has. Man, the Lord reigneth. It's not out of control. He knows exactly what's going on, the Lord reigneth. That's really the only hope for the world today that God is reigning. He's on the throne. He's allowing it to go so far, but God has set the limits. He said, "That's it. That's all the further you're going." He's reigning.
Now men think that they are reigning sometimes. Russia thinks that they are reigning. Russia's going to move down into Israel thinking that no one can stop her, but the Lord reigneth. God says, "Hey, you're going to come so far and then blotto!" The Lord reigneth.
let the earth rejoice; and the multitude of the isles be glad. Clouds and darkness are round about him: righteousness and judgment are the habitation of his throne. A fire goes before him, and burns up his enemies round about. His lightnings enlightened the world: the earth saw, and trembled. The hills melted like wax at the presence of the LORD, at the presence of the Lord of the whole eaRuth ( Psalms 97:1-5 ).
This is reference to Mount Sinai, the giving of the law.
The heavens declare his righteousness, and all the people see his glory. Confounded be all they that serve the graven images, which boast themselves of idols: worship him, all ye gods. Zion heard, and was glad; and the daughters of Judah rejoiced because of thy judgments, O LORD. For thou, LORD, art high above all the earth: thou art exalted far above all gods. Ye that love the LORD, hate evil ( Psalms 97:6-10 ):
Underline that and put emphatic marks around it. If you really love God, hate evil. Unfortunately, because of the iniquity of the earth today, we have developed sort of a toleration towards evil. And in some quarters, even an acceptance of evil, because evil is desiring to be accepted. It wants to make itself acceptable. But if you really love the Lord, then hate evil. Have no toleration for it. Certainly no place in your life. "Ye that love the Lord, hate evil."
for he preserveth the souls of his saints; and delivers them out of the hand of the wicked. Light is sown for the righteous, and gladness for the upright in heart. Rejoice in the LORD, ye righteous; and give thanks at the remembrance of his holiness ( Psalms 97:10-12 ). "
Copyright © 2014, Calvary Chapel of Costa Mesa, Ca.
Smith, Charles Ward. "Commentary on Psalms 97:10". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​psalms-97.html. 2014.
Dr. Constable's Expository Notes
Psalms 97
The writer of this psalm also saw the Lord coming to rule and reign on the earth. He exhorted his readers to prepare for that event by living appropriately in the present.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 97:10". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-97.html. 2012.
Dr. Constable's Expository Notes
Since God loves righteousness, it is only fitting that those who love Him should hate evil. By doing so, they become the objects of His blessing rather than partakers of His discipline.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 97:10". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-97.html. 2012.
Dr. Constable's Expository Notes
3. The appropriate response 97:10-12
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 97:10". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-97.html. 2012.
Gill's Exposition of the Whole Bible
Ye that love the Lord, hate evil,.... The evil of sin, which is to be hated, because of the evil nature of it, it being exceeding sinful; and because of its evil consequences, bringing death, ruin, and destruction with it to the souls of men, unless grace prevents; and disquietude, distress, and trouble to the saints themselves; and because it is hateful to God, being contrary to his nature, will, and law, and is hated by Christ; and therefore those that love him should hate that, shun it, avoid it, depart from it, and abstain from all appearance of it; as all such will that love him in sincerity above all persons and things; and all of him, and that belong to him, his people, ways, worship, truths, and ordinances: and such are they that have seen the loveliness of him, and know his love, and have had it shed abroad in their hearts; and these will not only hate the evil of sin, but evil men; not their persons, but their actions and conversations; and will avoid them, and have no fellowship with the unfruitful works of darkness:
he preserveth the souls of his saints; that are set apart by him, and chosen in him to be holy; that are sanctified by his blood, and by his Spirit and grace, and to whom he is made sanctification: the "souls" of these, their better and more noble part, which are dear to him, and he has redeemed by his blood, and whose salvation he has obtained, and they still receive, he "preserves" from the evil of sin, from its governing and damning power, from a final and total apostasy by it, from ruin and destruction through it, from being hurt by the second death; and he preserves them from all their enemies, sin, Satan, and the world, from being destroyed by them, safe to his kingdom and glory; therefore he is to be loved, and sin to be hated by them:
he delivereth them out of the hand of the wicked; of wicked and unreasonable men, into whose hands they sometimes fall, cruel and bloodthirsty persecutors; as he is able to deliver them, so oftentimes he does; and will, ere long, put them entirely out of their reach. Kimchi interprets this of the deliverance of the Jews from the captivity of Babylon, Media, and Persia.
The New John Gill's Exposition of the Entire Bible Modernised and adapted for the computer by Larry Pierce of Online Bible. All Rights Reserved, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
A printed copy of this work can be ordered from: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Commentary on Psalms 97:10". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​psalms-97.html. 1999.
Henry's Complete Commentary on the Bible
Zion Rejoicing in the Reign of Christ. | |
8 Zion heard, and was glad; and the daughters of Judah rejoiced because of thy judgments, O LORD. 9 For thou, LORD, art high above all the earth: thou art exalted far above all gods. 10 Ye that love the LORD, hate evil: he preserveth the souls of his saints; he delivereth them out of the hand of the wicked. 11 Light is sown for the righteous, and gladness for the upright in heart. 12 Rejoice in the LORD, ye righteous; and give thanks at the remembrance of his holiness.
The kingdom of the Messiah, like the pillar of cloud and fire, as it has a dark side towards the Egyptians, so it has a bright side towards the Israel of God. It is set up in spite of opposition; and then the earth saw and trembled (Psalms 97:4; Psalms 97:4), but Zion heard and was glad, very glad, to hear of the conversion of some and of the confusion of others, that is, the conquest of all that stood it out against Christ. Rejoice greatly, O daughter of Zion! for behold thy king comes unto thee,Zechariah 9:9. And not Zion only, where the temple was, but even the daughters of Judah, rejoiced; the common people, the inhabitants of the villages, they shall triumph in Christ's victories. The command (Psalms 97:1; Psalms 97:1) is, Let the earth rejoice; but it is only the sons of Zion and the daughters of Judah that do rejoice. All should bid the kingdom of the Messiah welcome, but few do. Now here observe,
I. The reasons that are given for Zion's joy in the government of the Redeemer. The faithful servants of God may well rejoice and be glad, 1. Because God is glorified, and whatever redounds to his honour is very much his people's pleasure. They rejoice because of thy judgments, O Lord! which may take in both the judgments of his mouth and the judgments of his hand, the word of his gospel and his works wrought for the propagating of it, miracles and marvellous providences; for in these we must own, "Thou, Lord, art high above all the earth (Psalms 97:9; Psalms 97:9); thou hast manifested thy sovereignty in the kingdom of nature, and thy command of all its powers, and thy dominion over all nations, over all hearts; thou art exalted far above all gods" --all deputed gods, that is, princes--all counterfeit gods, that is, idols. The exaltation of Christ, and the advancement of God's glory among men thereby, are the rejoicing of all the saints. 2. Because care is taken for their safety. Those that pay allegiance to Christ as a King shall be sure of his protection. Princes are the shields of the earth; Christ is so to his subjects; they may put their trust under his shadow and rejoice in it, for (Psalms 97:10; Psalms 97:10) He preserves the souls of the saints; he preserves their lives as long as he has any work for them to do, and wonderfully delivers them many a time out of the hand of the wicked, their persecutors that thirst after their blood; for precious in the sight of the Lord is the death of his saints. But something more is meant than their lives; for those that will be his disciples must be willing to lay down their lives, and not indent for the securing of them. It is the immortal soul that Christ preserves, the inward man, which may be renewed more and more when the outward man decays. He will preserve the souls of his saints from sin, from apostasy, and despair, under their greatest trials; he will deliver them out of the hands of the wicked one that seeks to devour them; he will preserve them safely to his heavenly kingdom,2 Timothy 4:18. They have therefore reason to be glad, being thus safe. 3. Because provision is made for their comfort. Those that rejoice in Christ Jesus, and in his exaltation, have fountains of joy treasured up for them, which will be opened sooner or later (Psalms 97:11; Psalms 97:11): Light is sown for the righteous, that is, gladness for the upright in heart. The subjects of Christ's kingdom are told to expect tribulation in the world. They must suffer by its malice, and must not share in its mirth; yet let them know, to their comfort, that light is sown for them; it is designed and prepared for them. What is sown will come up again in due time; though, like a winter seedness, it may lie long under the clods, and seem to be lost and buried, yet it will return in a rich and plentiful increase. God's goodness shall be sure of a harvest in the appointed weeks. Those that sow in tears shall, without fail, reap in joy,Psalms 126:5; Psalms 126:6. Christ told his disciples, at parting (John 16:20), You shall be sorrowful, but your sorrow shall be turned into joy. Gladness is sure to the upright in heart, to those only that are sincere in religion. The joy of the hypocrite is but for a moment. There is no serenity without a lasting sincerity,
II. The rules that are given for Zion's joy. 1. Let it be a pure and holy joy. "You that love the Lord Jesus, that love his appearing and kingdom, that love his word and his exaltation, see that you hate evil, the evil of sin, every thing that is offensive to him and will throw you out of his favour." Note, A true love to God will show itself in a real hatred of all sin, as that abominable thing which he hates. The joy of the saints should likewise confirm their antipathy to sin and divine comforts should put their mouths out of taste for sensual pleasures. 2. Let the joy terminate in God (Psalms 97:12; Psalms 97:12): Rejoice in the Lord, you righteous. Let all the streams of comfort, which flow to us in the channel of Christ's kingdom, lead us to the fountain, and oblige us to rejoice in the Lord. All the lines of joy must meet in him as in the centre. See Philippians 3:3; Philippians 4:4. 3. Let it express itself in praise and thanksgiving: Give thanks at the remembrance of his holiness. Whatever is the matter of our rejoicing ought to be the matter of our thanksgiving, and particularly the holiness of God. Those that hate sin themselves are glad that God does so, in hopes that therefore he will not suffer it to have dominion over them. Note, (1.) We ought to be much in the remembrance of God's holiness, the infinite purity, rectitude, and perfection of the divine nature. We must be ever mindful of his holy covenant, which he has confirmed with an oath by his holiness. (2.) We ought to give thanks at the remembrance of his holiness, not only give him the glory of it as it is an honour to him, but give him thanks for it as it is a favour to us; and an unspeakable favour it will be if, through grace, we are partakers of his holiness. It is God's holiness which, above all his attributes, the angels celebrate. Isaiah 6:3, Holy, holy, holy. Sinners tremble, but saints rejoice, at the remembrance of God's holiness,Psalms 30:4.
These files are public domain and are a derivative of an electronic edition that is available on the Christian Classics Ethereal Library Website.
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Psalms 97:10". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​psalms-97.html. 1706.
Spurgeon's Verse Expositions of the Bible
Righteous Hatred
August 8, 1858 by C. H. SPURGEON (1834-1892)
"Ye that love the Lord, hate evil." Psalms 97:10 .
The Christian religion is a golden chain with which the hands of men are fettered from all hatred. The spirit of Christ is love. Wherever he governs, love reigns as a necessary consequence. The Christian man is not allowed to hate any one. Ye have heard that it hath been said by them of old time, "Thou shalt love thy neighbor and hate thy enemy; but I say unto you," said Jesus, "Love your enemies; do good to them that hate you, and pray for them that despitefully use you." The word "hate" must be cut out of the language of a Christian, except it be used with one meaning and intention only, and that, the meaning of my text. Thou hast no right, O Christian, to tolerate within thy bosom wrath, malice, anger, harshness, or uncharitableness, towards any creature that God's hands have made. When thou hatest the man's sins, thou art not to hate him, but to love the sinner, even as Christ loved sinners and came to seek and save them. When thou hatest a man's false doctrine, thou art still to love the man, and hate his doctrine even out of love to his soul, with an earnest desire that he may be reclaimed from his error, and brought into the way of truth. Thou hast no right to excrete thy hatred upon any creature, however fallen or debased, however much he may irritate thy temper, or injure thee in thy estate or reputation. Still hatred is a power of manhood, and we believe that all powers of manhood are to be exercised, and may every one of them be exercised as in the fear of God. It is possible to be angry, and yet sin not, and it is possible to hate, and yet not be guilty of sin, but be positively performing a duty. Christian man, thou mayest have hatred in thy heart, if thou wilt only allow it to run in one stream, then it shall not do mischief, but it shall even do good "Ye that love the Lord, hate evil." As much as the revengeful man hates his enemy, so much hate thou evil. As much as contending despots in battle hate one another, end only seek an opportunity to meet each other face to face, so hate thou evil. As much as hell hateth heaven, and as much as heaven hateth hell, so much mayest thou hate evil. The whole of that passion which, when let loose in a wrong track, becomes as a fierce lion on its prey, thou mayest keep in leash, (like a noble lion, only destitute of ferocity) against any whom it should not hurt, and thou mayest let it slip against the enemies of the Lord thy God and do great exploits thereby. Tell me of a man who is never angry, that man has not any true zeal for God. We must sometimes be angry against sin. When we see evil, though not vindictive against the persons who commit it, yet angry against the evil we must be; we must hate wickedness always. Doth not David say, "I hate them with a perfect hatred yea, I count them mine enemies." We are to love our enemies, but we are to hate God's enemies. We are to love sinners, but we are to hate sin. As much as it is in the power of man to hate, so much are we to hate evil in every form and fashion. The duty here enjoined is a general one to all God's people. We are to hate all evi not some evils. It was said, you know, long ago, of certain professors, that they did
"Compound for sins they were inclined to By damning those they had no mind to."
And there are some, I dare say, at this day, who think others extremely guilty for committing iniquities which they do not care to commit, but they themselves commit other sins with which they deal very gently. O Christian, never take hold of sin, except with a gauntlet on thy hand; never go to it with the kid-glove of friendship, never talk delicately of it; but always hate it in every shape. If it come to thee as a little fox, take heed of it, for it will spoil the grapes; if it come to thee as a warring lion, seeking whom it may devour; or if it come with the hug of a bear, seeking by a pretended affection to entice thee into sin, smite it, for its hug is death, and its clasp destruction. Sin of every kind thou art to war with of lip, of hand, of heart. Sin, however gilded over with profit, however varnished with the seemliness of morality, however much it may be complimented by the great, or however popular it may be with the multitude, thou art to hate it everywhere, in all its disguises, every day in the week, and in every place. War to the knife with sin! We are to draw the sword, and throw away the scabbard. With all thy hosts, O hell, with every brat of thy offspring, O Satan, we are to be at enmity. Not one sin are we to spare, but against the whole are we to proclaim an utter and entire war of extermination. In endeavoring to address you upon this subject, I shall first of all begin with it at home: Christian man, hate all evil in thyself. And then, secondly, we will let it go abroad: Christian man, hate all evil in other people, wherever thou seest it. I. First, then, CHRISTIAN MAN HATE ALL EVIL IN THYSELF. I will strive now to excite thy hate against it, and then I will try to urge thee and assist thee to destroy it. Thou hast good reason to hate all evil; greater reason than ever the most injured man could bring forward for the hatred of his enemies. Consider what evil has already done thee. Oh! what a world of mischief sin has brought into thy heart! Sin stopped up your eyes, so that you could not see the beauty of the Saviour; it thrust its finger into your ears, so that you could not hear the sweet invitations of Jesus: sin turned your feet into the way of evil, and filled your hands with filthiness. nay, worse than that sin poured poison into the very fountain of your being; it tainted your heart and made it "deceitful above all things and desperately wicked." Oh! what a creature thou wast when sin had done its utmost with thee before Divine grace began to mend thee! Thou wast an heir of wrath even as others; thou didst "run with the multitude to do evil;" thy mouth was an "open sepulcher." thou didst flatter with thy tongue, and there is nought that can be said of thy fellow-creature living in sin, that could not be said of thee. You must plead guilty to the charge, "such were some of you, but ye are washed, but ye are sanctified, but ye are justified in the name of the Lord Jesus, and by the Spirit of our God." Oh! you have good cause for hating sin when you look back to the rock whence ye were hewn, and to the hole of the pit whence ye were digged. Such mischief did evil do you that your soul would have been everlastingly lost, had not omnipotent love interfered to redeem you. Christian, hate evil. It has been your murderer; it has put its dagger to your heart; it has thrust poison into your mouth; it has done you all the mischief that hell itself could do mischief which would have wrought your eternal undoing, had not the grace of the Lord Jesus Christ prevented. Thou hast good reason, then, to hate sin. Again, Christian, hate evil, for it would be unbecoming if thou didst not when thou considerest thy position in life. A Christian belongs to the blood royal of the universe. Beggars' children may run about the street with unkempt hair and shoeless feet; but should princes of the blood revel in uncleanness? We do not expect to see monarchs' children apparelled in rags; we do not expect to see them rolling themselves in the mire of the streets. And thou, Christian, thou art one of God's aristocracy, a prince of the blood of heaven, a friend of angels, yea, and a friend of God. Good reason hast thou to hate all evil. Why, man, thou art a Nazarite, dedicated to God. Now, to the Nazarite it was enjoined that not only he should not drink wine, but he was not even to eat the grape, nor might he so much as taste the bark of the vine, or anything whatsoever that grew upon it; he must neither touch nor handle it, or else he would be defiled. So is it with thee; thou art the Lord's Nazarite, set apart for himself. Avoid, then, every false way. Let the appearance of evil be kept from thee: it is beneath thy dignity to indulge in the sins which disgrace other men. Thou art not snob as they are; thou art of a nobler race, thou hast sprung from the loins of the Son of God: is he not shine everlasting Father, even he who is the Prince of Peace? I beseech thee, never demean thy royal lineage, nor let thy holy ancestry be stained. You are a peculiar people, a royal generation; wherefore, then, should ye stain your garments in the dust. "Ye that love the Lord, hate evil." Again, you have good reason to hate sin, because it weakens you. Go when you have committed a folly, retire to your chamber and fall upon your knees in prayer. Before the sin was committed, your prayer reached the ear of God and the blessings came down swift as the lightning-flash; but now your knees are weak, your heart refuses to desire, and your tongue refuses to express the faint desires you strive to reach. You attempt, but you fail; you groan, but heaven is shut against your cry; you weep, but your tear penetrates not so as to obtain an answer from the breast of God. There you are; you bring your wants before the throne, and you carry them away again. Prayer becomes a painful duty instead of a most gracious and excellent privilege. This is the result of sin. "Sin will make thee leave off praying, or else praying will make thee leave off sinning." Oh! thou canst never be strong in sin and strong in prayer. As long as thou indulgest in lust, or sin, or wantonness of any kind, thy power in prayer is taken away, and thy lips are shut when thou attemptest to approach thy God. Or if thou willest, try another exercise: after committing a sin, go into the world and seek to do good. Why, man, thou canst not do it; thou hast lost the power to cleanse others when them art impure thyself. What! can I with filthy fingers wash the face of others? Shall I essay to plough another man's field while my own is lying fallow, and the tall, rank thistle and weed are overspreading it? I am powerless to do good until I have first cleansed my own vessel and made that pure. An unholy minister must be an unsuccessful one, and an unholy Christian must be an unfruitful one. Unless thou desirest to have thy sinews loosed, to have the marrow of thy bones scorched from thee, unless thou willest that the sap of thy being should be dried up, I beseech thee, hate sin, for sin can debilitate and weaken thee so much that thou shalt drag along a miserable existence, the very skeleton of a soul instead of flourishing in the ways of thy God. "Ye that love the Lord, hate evil." In the next place. you will find it extremely useful if, in order to get rid of sin, you are not content with merely restraining it, but always seeking to have it taken clean away by the Holy Spirit. You know, mere moralists restrain their sins, like a river that has locks and dykes: the water is kept from flowing, but then it gradually swells upward and upward, till by-and-bye it overflows with terrible fury. Now, don't be content with mere restraining grace; that will never purge you, for the sin may be there though it break not out. Pray to God that your sin may be taken away, and that though the remnant and the root thereof remain, though the channel be there, yet the stream may be dried up like the stream of the Euphrates before the presence of the Lord your God. Again, ye have good reason to hate evil, for if you indulge in it you will have to smart for it. God will never kill his children, he has put his sword away; he sheathed that once for all in the breast of Christ, but he has a rod, and that rod sometimes he lays on with a very heavy hand, and maketh the whole body to tingle. The Lord will not be angry with his people so as to cast them off but he will be so angry with them that they shall have to cry, "Heal the bones that thou hast broken, and restore my soul. O Lord my God." Ah! you that ever have backslidden, you know what it is to be well scourged for when Christ's sheep run way from the shepherd he will not let them perish, but he will often allow the black dog to bring them back in his mouth; he will allow sore trouble and sharp affliction to lay hold upon them, so that they are cast down almost to the gates of hell. A Christian shall never be destroyed, but he shall almost be destroyed; his life shall not totally fail him, but he shall be so beaten and bruised that he shall scarcely know whether he has any life left in him at all. Hate sin, O Christian, unless thou desirest trouble. If thou wouldst strew thy path with thorns and put nettles in thy death pillow, then live in sin; but if thou wouldst dwell in the heavenly places, hearing the everlasting chimes of Paradise ringing in thine own heart, then walk in all the ways of holiness unto the end. Christian man, hate evil. So far, I have only addressed you selfishly; I have shown you how evil may hurt yourselves; now I will address you with another argument. Christian, hate evil; hate it in yourself, because evil in you will do hurt to others. What hurt the sin of a Christian does to the children of God! The sharpest trials God's church has ever had, has come from her own sons and daughters. I see her, I see her with her garments rent and defiled; I see her hands all bleeding, and her back scarred. O church of the living God, thou fairest among women, how art thou wounded! Where hast thou received these wounds? Has the infidel spit in thy face and reviled thee? Has the Arian rent thy garments? Has the Socinian cast filth upon the whiteness of thine apparel? Who hath wounded thy hands, and who hath scarred thy back? Hath this been done by the impious and profane? "No," saith she, "these are the wounds I have received in the house of my friends. Against my enemies I wear a secret armor, but my friends penetrate within it, and cut me to the very quick." The bishops of God's church, the professed leaders of the Lord's hosts, the pretended followers of the Redeemer, have done more damage to the church than all the church's enemies. If the church were not a divine thing, protected by God, she must have ceased to exist, merely through the failure and iniquity of her own professed friends. I do not wonder that the church of God survived martyrdom and death; but I do marvel that she has survived the unfaithfulness of her own children, and the cruel backsliding of her own members. O Christians, ye do not know how you cause God's name to be blasphemed, how you stain his church, and bring dishonor upon her escutcheon, when you indulge in sin. "Ye that love the Lord, hate evil" Again, hate it not only for the church's sake, but for the poor sinner's sake. How many sinners every year are driven away from all thought of religion by the inconsistency of professors! And have you ever noticed how the world always delights to chronicle the inconsistency of a professor? I saw only yesterday an account in the paper of a wretch who had committed lust, and it was said that "he had a very sanctified appearance." Ay, I thought, that is the way the press always likes to speak; but I very much question whether there are many editors that know what a sanctified appearance means; at least they will have to look a long time among their own class before they find many that have got much sanctification. However, the reporter put it down that the man had "a sanctified appearance;" and of course it was intended as a fling against all those who make a profession of religion, by making others believe that this man was a professor too. And really the world has had some grave cause for it, for we have seen professing Christians in these days that are an utter disgrace to Christianity, and there are things done in the name of Jesus Christ that it would be a shame to do in the name of Beelzebub. There are things done, too, by those who are accounted members of the church of our Lord Jesus, Methinks, so shameful that Pandemonium itself would scarcely own them. The world has had much cause to complain of the church; O children of God, be careful. The world has a lynx eye: it will see your faults; it will be impossible to hide them; and it will magnify your faults. It will slander you if you have none; give it at least no ground to work upon; "let your garments be always white;" walk in the fear of the Lord, and let this be your daily prayer, "Hold thou me up, and I shall be safe." Once more: I have one argument that methinks must touch your hearts and make you hate evil. You have a friend, the best friend you ever had. I know him, and have loved him, and he has loved me. There was a day, as I took my walks abroad, when I came hard by a spot for ever engraved upon my memory, for there I saw this friend my best, my only friend, murdered. I stooped down in sad affright and looked at him. He was basely murdered. I saw that his hands had been pierced with rough iron nails, and his feet had been rent with the same. There was misery in his dead countenance so terrible that I scarcely dared to look upon it. His body was emaciated with hunger, his back was red with bloody scourges, and his brow had a circle of wounds about it: clearly could one see that these had been pierced by thorns. I shuddered, for I had known this friend full well. He never had a fault; he was the purest of the pure, the holiest of the holy. Who could have injured him? For he never injured any man: all his life long he "went about doing good;" he had healed the sick, he had fed the hungry, he had raised the dead: for which of these works did they kill him? He had never breathed out anything else but love. And as I looked into the poor sorrowful face so full of agony and yet so full of love, I wondered who could have been a wretch so vile us to pierce hands like his. I said within myself "Where live these traitors? Where can they live? Who are these that could have smitten such an one as this?" Had they murdered an oppressor we might have forgiven them; had they slain one who had indulged in vice or villainy, it might have been his due desert; had it been a murderer and a rebel, or one who had committed sedition, we would have said, "Bury his corpse: justice has at last given him his due." But when thou wast slain, my best, my only beloved, where lodged the traitors? Let me seize them, and they shall be put to death. If there be torments that I can devise, surely they shall endure them all. Oh! what jealousy; what revenge I felt! If I might but find these murderers what would I do with them! And as I looked upon that corpse I heard a footstep, and wondered where it was. I listened, and I clearly perceived that the murderer was close at hand. It was dark, and I groped about to find him. I found that somehow or other wherever I put my hand I could not meet with him, for he was nearer to me than my hand would go. At last I put my hand upon my breast. "I have thee now," said I; for lo! he was in my own heart; the murderer was hiding within my own bosom, dwelling in the recesses of my inmost soul. Ah! then I wept indeed, that I, in the very presence of my murdered Master, should be harbouring the murderer; and I felt myself most guilty while I bowed over his corpse and sung that plaintive hymn:
"'Twere you my sins, my cruel sins, His chief tormentors were: Each of my crimes became a nail And unbelief the spear."
Revenge! revenge! Ye that fear the Lord, and love his name, take vengeance on your sins, and hate all evil. Now, my beloved, my next endeavor must be to urge you to put your sins to death. What shall be done in order that you and I may get rid of our sins? There is the axe of the law; shall we bring that out and smite our sins with it? Alas! they will never die under the blow of Moses.
"Law and terrors do but harden All the while they work alone."
I have often striven to overcome sin by the thought of the punishment attached to it but I have very seldom found myself in a frame of mind in which my heart would receive that reason. I believe that to the most of us the terrors of the law, although they ought to be exceedingly terrible, have but little power to check us from sin. I met with a story the other day which showed me, if nothing else, the utter powerlessness of terror for curbing the heart from sin. It is pretended by some that it is necessary that men who commit murder should be capitally executed in order to deter others from crime. There is not, however I believe, the shadow of a hope that the execution of a murderer will ever produce any such effect. Three traitors were once executed in this country Thistlewood was one of them, and when the executioner smote off the head of the first man and held it up, saying, "this is the head of a traitor," there was a shudder running through the multitude, a chill, cold feeling which was perceptible even by the executioner. When he killed the next man, and held up the head in like manner, it was evidently looked upon with intense curiosity and awe, but with nothing like so much thrilling caution as the first. And strange to say, when the third head was smitten off, the man was about to hold it up, but he let it drop, and the crowd with one voice cried, "Aha! butter fingers!" and laughed. Would you have supposed that an English crowd, on seeing a poor man die, could have become so hardened in so short a time, as actually to have made a joke of such an incident? Yet so it is; law and terrors never do and never will produce any other effect than to drive men to sin and make them think lightly of it. I would not, therefore, advise a Christian, if he would get rid of his sins, to indulge continually in the thought of the punishment; but let him adopt a better process: let him go and sit down at the cross of Christ, and endeavor to draw evangelical repentance from the atonement which Christ has offered for our guilt. I know of no cure for sin in a Christian like an abundant intercourse with the Lord Jesus. Dwell much with him, and it is impossible for you to dwell much with sin. What! my Lord Jesus, can I sit at the foot of that tree accursed, and see thy blood flowing for my guilt, and after that indulge in transgression? Yes, I may do it, for I am vile enough for anything, but still this shall be the great clog upon the wheel of my sin, and this repress my lust the most of all, the thought that Jesus Christ hath lived and died for me. Again, if you would cheek sin, endeavor to get as much light as you can upon it. The housewife, when she is busy about her house, with curtains drawn, she may have dusted all the tables, and think everything looks clean; but she opens a little corner of the window, and in streams a ray of light, in which ten thousand grains of dust are dancing up and down. "Ah!" she thinks, "my room is not so clean as I thought it was; here is dust where I thought there was none." Now, endeavor to get, not the farthing rushlight of your own judgment, but the sunlight of the Holy Spirit, streaming upon your heart, and it will help you to detect your sin and detection of sin is half-way towards its cure. Look well at your transgressions and endeavor to find them out. Yet another thing, when you have fallen into one sin make confession of it, and let that lead you to search for all the rest. David, you know, never wrote so abject a confession as he did after he had committed one act of sin; then he was led to search his heart, and find out all the rest of his iniquities, and he made a complete confession of them all. When thou seest one sin, be quite sure there is a host there, for they always hunt in packs; and take care when thou dischargest thy confession against one, that there is enough powder and shot in thy confession to wound all thy sins and send them limping away. Be not content with overcoming one sin or one transgression, but labor to get rid of all. Again, there are many sins by which you will be enticed unless you always take care to strip sin of its disguises. Sin will sometimes come to you, wrapped up in a Babylonish garment, like Achan's wedge: pull off the covering and you will discover its iniquity. It will sometimes come to you like the iniquity of king Saul, under the form of a sacrifice; strip it and discover that rebellion is as the sin of witchcraft. Alas! sin is like Jezebel; it attires its head and paints its face and appears lovely to us; unmask it, see its vileness, discover its filthiness, disdain the profit with which it gilds itself, take away the applause with which it endeavors to plume itself, and let it stand in all its naked deformity, and then thou wilt not be so likely to run into it. Once again. Try always, when your mind is in a sanctified state, to estimate the weight of the evil of sin. When you are in a sinful state you will not feel the weight of the evil. A man that dives into the water may have a thousand tons of water above his head, and not feel the weight because the water is round about him; but take him out of the water, and if you put half a tubful on his head, it presses him down. Now, while you indulge in sin, you will not feel its weight; but when you are out of sin, after it is over, and the Spirit has applied the blood of sprinkling for your forgiveness, and the sanctifying work of the Spirit has begun to restore you, then labor to realize the enormity of your guilt, and by so doing you will be helped to hate it and to overcome it. With regard to some sins, if thou wouldst avoid them, take one piece of advice run away from them. Sins of lust especially are never to be fought with, except after Joseph's way; and you know what Joseph did he ran away. A French philosopher said, "Fly, fly, Telemaque; there remains no way of conquest but by flight." The true soldiers of Christ's cross will stand foot to foot with any sin in the world except this; but here they turn their backs and fly, and then they become conquerors. "Flee fornication," said one of old, and there was wisdom in the counsel; there is no way of overcoming it but by flight. If the temptation attack thee, shut thine eye and stop thy ear, and away, away from it; for thou art only safe when thou art beyond sight and earshot. "Ye that love the Lord, hate evil;" and endeavor with all your might to resist and overcome it in yourselves. Once again, ye that love the Lord, if ye would keep from sin, seek always to have a fresh anointing of the Holy Spirit, never trust yourselves a single day without having a fresh renewal of your piety before you go forth to the day's duties. We are never safe except we are in the Lord's hands. No Christian, be he who he may or what he may, though he be renowned for his piety and prayerfulness, can exist a day without falling into great sin unless the Holy Spirit shall be his protector. Old master Dyer says, "Lock up your hearts by prayer every morning, and give God the key, so that nothing can get in; and then when thou unlockest thy heart at night, there will be a sweet fragrance and perfume of love, joy, and holiness." Take care of that. It is only by the Spirit that you can be preserved from sin. Above all, let us add, avoid all preachers who endeavor in any way to palliate sin; avoid all experiences and books of experience that give you a way of getting over the fact that the sin of God's people is a vile thing. I know some folks who talk of their sins as if they were proud of them; they speak of their falls, and their backslidings, and transgressions, as if they were blessed experiences: like the dog that had a bell round his neck because he was dangerous, they are proud of that very thing which is their shame. Remember, a nettle is bad anywhere but it is never so bad as in a flower garden, and sin is bad anywhere, but never so hateful as in a Christian. If as you are going home to day you see a boy breaking windows, very likely you will speak to him; but if it is your own boy you will severely chastise him as sure as he is your own son. So likewise doth God deal with his people. When sinners do mischief he rebukes them; when his people do the same he smites them. He will not pass over sin in his own children at any time; it shall never go unchastened. Ye that fear the Lord never palliate sin, for God will not do so; he hateth it with perfect hatred. II. My second point is, HATE SIN IN OTHERS. Mark it, do not hate others, but hate sin in others. As we have only a few minutes left I will occupy them with but one or two practical remarks. If you hate sin in others, it will be necessary for you never in any way to countenance it. There is many a Christian who does more mischief than he knows of by a smile. You have heard a young man telling a story of some of his freaks; perhaps it has been in a railway carriage, and he has been very witty, and you have smiled at him. He knows you, and he seems to think he has done a brave thing didn't he make a Christian man smile at his sins? You have sometimes heard loose, lewd conversation proceeding from ungodly men, and you have not liked it; it has grated upon your ears; but you have sat very quietly, and others have said, "Ah well, he was still enough; he was sucking it in, and it was clear he liked it." Thus it was stamped at once with the seal of your approbation. Now, never let sin have your countenance. Wherever you are, let it be known that you not only cannot endure it, but that you positively hate it. Don't let people say, "Well, I don't think he likes it;" but let them know you hate it, that you are absolutely angry with it, that you cannot smile at it, but feel your anger rise at the very mention of such shameful things. In the last century it used to be even fashionable and honorable to commit sins, which are now looked upon with scorn, and in another hundred years, some things that are done to-day will be discovered to be desperately vile, and we shall look upon them with disdain also. Christian, I say, never stamp another man's sins with approval. Again, whenever you are called upon to do it and that will be very often take care to let your sentiments with regard to sin come out. Sinful silence may make you a partaker in a sinner's evil ways. If I saw a man breaking into a house and I were going by late in the evening, if I passed very gently, knowing that he was doing wrong, and did not give the alarm, I think I should be an accomplice in the crime. And so, if you are sitting in company where there is evil speaking, or where Christ is blasphemed, if you do not say a word for your Master, you are committing sin in your silence, you are an accomplice in the iniquity. Speak up for your Lord and Master. What if you should get upbraided for it and be called a Puritan? It is a grand name. What if some should say, You are too precise? There is good need that some should be too precise where a great many are far too lax; or if they should never welcome you in their company again, it will be a great gain to be out of it. What if they should speak evil of you? Know you not that you are to rejoice in that day when they shall say all manner of evil against you falsely for Christ's namesake? Always by your speaking boldly, let sin be put to the blush. Then again, when you see evil in any one, always seek, if you see the slightest hope of doing good, for an opportunity of telling him privately of it. I have heard of a gentleman who was swearing, and a godly man who stood by, instead of upbraiding him for it, publicly said, "Sir, I wish to speak to you a moment." "Well," said the gentleman, "you had better come into the coffee-room." They went accordingly; and the godly man said to the other, "My dear friend, I noticed that you took the name of God in vain I know you will excuse my mentioning it. I did not say a word about it when others could hear; but really it is a great sin, and no profit can come from it. Could you not avoid it in future?" The check was thankfully received; the gentleman bowed his acknowledgments, he confessed that it was the fault of his early education, and he trusted that the rebuke might do him good. Do you not think that very often we lose an opportunity of showing our hatred of evil by not endeavoring privately to speak to those whom we discover indulging in sin? Never let slip an opportunity of having a shot at the devil, be it where it may; always let fly at him whenever you see him. If you cannot do it in public, yet if you see a man doing evil, rebuke him in private for his sin. And yet another thing. If you hate evil, do not get into it yourself, because it is of no use your talking to others about evil unless your own life be blameless. They that live in glass houses must not throw stones. Get out of your own glass house, and then throw as many as you like. Speak to other people, when you have first of all endeavored to set your own life according to the compass of the Gospel. And now, beloved fellow-men, all of you who love the Saviour, are exhorted this morning to hate evil; and I will just enlarge once more upon this exhortation. Join heart and hand in the hatred of evil, with all men who seek to put it down. Wherever you see a society endeavoring to do good, encourage it. Let this be your doctrine preach nothing up but Christ, and nothing down but evil. Help all those that are for the spread of the Redeemer's kingdom. There is nothing else that can put evil away so quickly as the proclamation of right. Help the minister of the Gospel; pray for him; hold up his hands; endeavor to strengthen him. As for yourself, become a tract distributor, a Sunday-school teacher, or a village preacher. Show your hatred to evil by active efforts in putting it down. Distribute Bibles, scatter the Word of God broadcast over the land. Send your missionaries to foreign parts and let them penetrate the dens and alleys of London. Go among the rags and filth of our own population and seek to bring some one or two of the Lord's precious jewels who are hidden in the dunghills of the metropolis. Thus, let the Lord Jesus Christ by your means get the victory, and let the evil of this world be cast out. How shall that be done but by the combined exertions of all Christ's church? In these days we have a great many men to fight Christ's battles, if they would but fight. Our churches are increasing at a great rate. There are an immense number of Christians now alive; but I think I would rather have the one hundred and twenty men that were in the upper chamber at the day of Pentecost, than I would have the whole lot of you. I do think those one hundred and twenty men had got more blood in them, more divine Christian blood and zeal, than as many millions of such poor creatures as we are. Why, in those days every member of the church was a missionary. The women did not preach, it is true; but they did what is better than preaching. they lived out the Gospel; and all the men had something to say. They did not leave it as you do to your minister serving God by proxy; they did not set deacons up, and leave them to do all God's work while they folded their arms. Oh! no; all Christ's soldiers went to battle. There was no drafting out one or two of them, and then leaving the others to tarry at home and share the spoil. No, every one fought, and great was the victory. Now, beloved Christians, all of you, at it, and always at it. O Spirit of the living God, descend on every heart, and bid every one of thy soldiers take his sword in his hand, and go straightway up to the victory. For when Zion's children shall feel their individual responsibility, then shall come the day of her triumph. Then shall the walls of Jericho fall flat to the ground, and every soldier of the living God shall be crowned a conqueror. "Ye that love the Lord, hate evil," henceforth and for ever.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Spurgeon, Charle Haddon. "Commentary on Psalms 97:10". "Spurgeon's Verse Expositions of the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​psalms-97.html. 2011.
Comentario de Clarke
Versículo Salmo 97:10 . Los que aman al Señor, aborrecen el mal. Porque es incompatible con su amor por ustedes, así como su amor por él.
Él preserva las almas de sus santos. Los santos , חסידיו jasidaiv, su pueblo misericordioso: sus almas -vidas, son preciosas a sus ojos. Él los preserva ; los guarda de todo mal, y de todo enemigo.
De la mano de los impíos. De su poder e influencia.
Derechos de autor=Estos archivos están en dominio público.
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Psalms 97:10". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​psalms-97.html. 1832.
Notas de Barnes sobre toda la Biblia
Ustedes que aman al Señor, odian el mal - Muestren su amor por el Señor "odiando" todo lo que es malo; es decir, todo lo que odia, o eso es malo a su vista. No puede haber verdadero amor a Dios donde el mal no es odiado en todas sus formas, ya que es el objeto del aborrecimiento divino. No podemos ser como Dios a menos que amemos lo que él ama y odiemos lo que odia. No hay nada más claramente afirmado en las Escrituras que que para el amor de Dios debe haber odio a todo lo que está mal, y que donde hay amor al pecado en el corazón, no puede haber una religión verdadera. Compare las notas en Isaías 1:16-2.
Él preserva las almas de sus santos - La vida de sus santos, o de sus santos. Es decir, los protege del peligro y los vigila con un ojo atento. Ver Salmo 3:8; Salmo 37:39.
Los libra de la mano de los malvados - Es decir, a menudo hace esto; pueden esperar que lo haga. De hecho, no siempre los libera de las calamidades temporales que las personas malvadas traen sobre ellos, porque no son perseguidos y perjudicados con poca frecuencia; pero finalmente los librará del poder de los impíos. En el cielo ninguna de las maquinaciones de personas malvadas puede alcanzarlos. Al mismo tiempo, también es cierto que Dios a menudo se interpone en nombre de su pueblo y los libera como tal de los designios de los malvados: es decir, los libera porque son justos o porque son sus amigos. Compare las notas en Daniel 3:16, notas en Daniel 3:24; notas en Daniel 6:18.
Estos archivos están en dominio público.
Barnes, Albert. "Comentario sobre Psalms 97:10". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​psalms-97.html. 1870.
Notas de la Biblia Compañera de Bullinger
maldad. Hebreo. ra'a '. Aplicación-44.
almas. Hebreo. nephesh. Aplicación-13.
santos . los agraciados (es decir, agraciados).
malvado . lawless (plural) hebreo. rasha, '. Aplicación-44.
Estos archivos son de dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Psalms 97:10". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​psalms-97.html. 1909-1922.
Comentario de Calvino sobre la Biblia
10 Ustedes que aman a Jehová, odian el mal Los que temen a Dios están aquí obligados a practicar la justicia, como dice Pablo:
"Que todo aquel que nombra el nombre de Cristo se aleje de la iniquidad" ( 2 Timoteo 2:19)
Él muestra por la naturaleza misma de Dios, que no podemos ser juzgados y reconocidos como sus siervos a menos que nos alejemos del pecado y practiquemos la santidad. Dios es en sí mismo la fuente de la justicia, y necesariamente debe odiar toda iniquidad, a menos que podamos suponer que se niegue a sí mismo; y tenemos comunión con él solo en los términos de separación de la injusticia. Como la persecución de los impíos es capaz de provocarnos a buscar venganza y métodos de escape injustificados, el salmista nos protege contra esta tentación, al afirmar que Dios es el guardián y protector de su pueblo. Si somos persuadidos de estar bajo la tutela divina, no lucharemos con los malvados, ni tomaremos represalias contra aquellos que nos han perjudicado, sino que entregaremos nuestra seguridad al que lo defienda fielmente. Este gracioso acto de condescendencia, por el cual Dios nos tiene bajo su cuidado, debería servir como un control para cualquier impaciencia que pudiéramos sentir al abstenernos de lo que es malo, (103) y preservar el curso de integridad bajo provocación.
Estos archivos son de dominio público.
Calvino, Juan. "Comentario sobre Psalms 97:10". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​psalms-97.html. 1840-57.
El Comentario del Púlpito de la Iglesia
VIDA Y CARÁCTER
'¡Oh vosotros que amáis al Señor, mirad que aborrecéis lo malo!
Salmo 97:10 (Versión del libro de oración)
La Sagrada Escritura nos enseña que el resultado y el final de la vida no es lo que un hombre ha hecho o lo que un hombre ha dicho, sino lo que la vida ha hecho del hombre. No tanto lo que el hombre ha hecho de la vida, sino lo que la vida ha hecho del hombre. La vida es una maquinaria con su complicado sistema para el desarrollo del carácter, y al final el alma sale golpeada por todas las múltiples fuerzas e influencias de la vida; el alma surge de todas esas fuerzas que desconciertan el análisis, y ahí está tu hombre. La Sagrada Escritura dice que el resultado de la vida es la formación del carácter y que, comparado con esto, nada más en el mundo importa.
I. El carácter se define por uno de dos movimientos de la voluntad humana. —Ese hombre es un buen hombre, cualquiera que sea su credo, que siempre está luchando por lo que cree que es lo mejor. Y ese hombre, cualquiera que sea su credo, no es un buen hombre que, cuando ve lo bueno, deliberadamente se aparta de él. No es bueno ese hombre que, viendo lo mejor, busca a tientas lo que le gusta, y no lo que debería gustarle, que no apunta a lo alto sino a lo bajo.
Ese hombre no es un buen hombre que no apunta a lo que cree que es lo más noble, lo más puro y lo mejor. Debajo de toda la variedad de nacionalidad, raza y religión, debajo de toda la variedad de estas cosas que cambian y dan color a la vida, debajo de todo está esta distinción entre hombres buenos y malos. 'Vi a los muertos, pequeños y grandes, de pie ante Dios' - los muertos, moralmente pequeños, intelectualmente pequeños, moralmente grandes e intelectualmente grandes - 'Los vi de pie ante Dios', y observé una división: y cuál era la causa de esa división? Un hombre podría decir con verdad: "Señor, ¿cuándo te vi en la cárcel o enfermo y no traté de ayudar?" Y el otro vio bien y se apartó; vio la luz y se alejó; vio la rectitud moral y eligió el mal moral.
II. Aquí está la clave de la vida humana. —Háblame de un hombre. Puede que sea un gran personaje público, y tú me dices: 'Es un hombre de grandes dones y gran riqueza'. Y yo te digo: 'Cuéntame algo sobre el hombre'. Y dices: 'Es un hombre de extraordinaria fascinación y maravilloso poder de influencia'. Yo digo: 'Cuéntame algo sobre el hombre'. Dices: 'Es un hombre de maravilloso poder de mente, cuerpo y razón.
'Yo digo:' Todavía no conozco al hombre; dime algo sobre el hombre. Y luego dices: "Y todos estos poderes de influencia, fascinación y riqueza los usó para sus propios fines". Ahora conozco a tu hombre. Ese único acto de la voluntad es el secreto de la vida de ese hombre, y todo el resto es solo un escenario del cuadro. Pero, además, puede decir: 'Bueno, pero no puedo sentir que soy perfectamente libre.
No puedo sentir que mi voluntad sea absolutamente libre '. Ningún hombre en sus sentidos te dirá jamás que en un momento dado de tu vida estás libre de cualquier cosa que hayas hecho en el pasado. Todo hombre tiene el poder de deshacerse de los malos hábitos. Puede liberarse luchando, luchando duro. No hoy, no mañana, puede que sea, no durante un año, tal vez, pero puede liberarse si lucha a la luz de Dios, y en el poder del poder de Dios puede liberarse, y al cabo de un tiempo. por último cantará con gozo y paz: "El lazo está roto y yo soy libre".
III. Y ahora, ¿cómo serán estas cosas? —Me parece que tengo dos voluntades. 'Soy', dices, 'un hombre de fuerte determinación y, sin embargo, cuando llego a cosas morales, parezco ser impotente. ¿Qué voy a hacer?' San Pablo dice que detrás de tu conciencia, y detrás de tu razón, puedes poner una persona, una persona a la que amas. Y ahora suponiendo que pongas al más grande y más querido de los hombres, Jesucristo, y suponiendo que aprendas a amarlo, y suponiendo que escuches Su voz, la voz de Aquel que murió por el honor de Dios y por el bien de los hombres. , la voz que llamó a la Magdalena a sus pies.
Supongamos que escuchas esa voz resonando a través de tu conciencia, ¿no atraerá finalmente la devoción a Él, el amor por Él, todas tus pasiones, una por una, del lado del bien en contra del mal? '¡Oh ustedes que aman al Señor! Mirad que aborrecéis lo malo. '
IV. Hay muchas cosas que la sociedad odia. —Odia ser aburrido, odia aburrirse, odia la ropa que le queda mal, odia los sermones largos, odia que lo descubran. Odia el mal cuando el mal toca su bolsillo o daña su carácter frente a los hombres, pero no odia el mal como mal. Los que aman al Señor, mirad que aborrecéis sobre todas las cosas lo malo. Y a medida que aprendas a amar al Señor, a medida que aprendas a odiar el mal, aprenderás a amar el bien, hasta que por fin, sigilosamente, en silencio, en momentos desconocidos y sin medida, uno por uno, todos tus deseos errantes volverán del mundo. del lado del mal y tomar su lugar del lado del bien, hasta que al fin toda tu naturaleza se someta y todo tu corazón se arroja a los pies de Dios.
Storrs prebendarios.
Ilustración
'A veces vemos a un hombre que ha sido elevado de la pobreza a la riqueza, y decimos: “Me gustaba más ese hombre cuando era pobre, porque cuando era pobre parecía haber un esplendor de carácter en él, que ahora ha ha sido superpuesto por todo este confort, lujo y facilidad ". Aquí hay una hermosa dama que yace en su lecho de muerte. Ella ha tenido su día, y ha tenido su influencia, y ha hecho sus actos, y ha dicho sus palabras, y ha tenido sus recepciones, y, como ustedes, sus amigos, están junto a su cama, ¿por qué es así? que no sientes nada de ese triunfo que proviene de una sensación de fuerza y poder? Es porque usted sabe, quién la conocía bien, que en el fondo su carácter se ha deteriorado y se ha vuelto pequeña en lugar de grande.
O, una vez más, te paras junto al ataúd de tu amigo muerto. Has cruzado sus manos en calma y paz, y le has cerrado los ojos. ¿Por qué, a pesar de todo lo que ha hecho, y parece que ha hecho grandes cosas, por qué no estás contento? Es porque sabes que, en el fondo, su naturaleza moral ha empeorado. Se ha convertido en un personaje más pobre de lo que era ''.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Nisbet, James. "Comentario sobre Psalms 97:10". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/​commentaries/​cpc/​psalms-97.html. 1876.
Comentario Bíblico de Smith
El SEÑOR reina ( Salmo 97:1 );
En el salmo anterior decía: “El Señor reina. Decid entre las naciones: 'El Señor reina'”. Creo que esto es algo que muchas veces olvidamos en las circunstancias adversas de la vida, que Dios reina.
Solíamos tener una querida santa de Dios en Huntington Beach, que cada vez que me desanimaba, decía: "Bueno, Charles, el Señor todavía está en el trono". Yo decía: "Gracias, lo necesitaba". Sabes, a veces me olvidaba de que Dios estaba en el trono.
Miraba las cosas que estaban sucediendo en el mundo que me rodeaba y veía todos los desastres y veía cómo las cosas iban tan mal y todo eso, y empezaba a enfadarme. Ella decía: "Pero Charles, el Señor todavía está en el trono". Oh, el Señor reina. Cómo necesitamos recordar eso.
Dios está reinando. Las cosas no están fuera de control. Ya sabes, lees sobre las nuevas armas que tiene Rusia. Hombre, el Señor reina.
No está fuera de control. Él sabe exactamente lo que está pasando, el Señor reina. Esa es realmente la única esperanza para el mundo de hoy que Dios está reinando. Está en el trono. Está permitiendo que llegue tan lejos, pero Dios ha puesto los límites. Él dijo: "Eso es todo. Eso es lo más lejos que vas". Él está reinando.
Ahora los hombres piensan que están reinando a veces. Rusia cree que están reinando. Rusia va a descender a Israel pensando que nadie puede detenerla, pero el Señor reina. Dios dice: "¡Oye, vas a llegar tan lejos y luego te vas a perder!" El Señor reina.
que la tierra se regocije; y la multitud de las islas se alegrará. Nubes y tinieblas lo rodean: justicia y juicio son la morada de su trono. Un fuego va delante de él y quema a sus enemigos alrededor. Sus relámpagos iluminaron el mundo: la tierra vio, y tembló. Los montes se derritieron como cera delante de Jehová, delante de Jehová de toda la tierra ( Salmo 97:1-5 ).
Esta es una referencia al Monte Sinaí, la entrega de la ley.
Los cielos declaran su justicia, y todos los pueblos ven su gloria. Confundidos sean todos los que sirven a las imágenes talladas, que se jactan de los ídolos: adoradle, dioses todos. Sión oyó y se alegró; y las hijas de Judá se regocijaron a causa de tus juicios, oh SEÑOR. Porque tú, oh SEÑOR, eres alto sobre toda la tierra; eres exaltado muy por encima de todos los dioses. Los que amáis a Jehová, odiad el mal ( Salmo 97:6-10 ):
Subraya eso y pon marcas enfáticas alrededor. Si realmente amas a Dios, odia el mal. Desafortunadamente, debido a la iniquidad de la tierra hoy, hemos desarrollado una especie de tolerancia hacia el mal. Y en algunos sectores, incluso una aceptación del mal, porque el mal es desear ser aceptado. Quiere hacerse aceptable. Pero si realmente amas al Señor, entonces odia el mal. No lo toleres. Ciertamente no hay lugar en tu vida. "Los que aman al Señor, aborrezcan el mal".
porque él preserva las almas de sus santos; y los librará de la mano de los impíos. Se siembra luz para los justos, y alegría para los rectos de corazón. Alegraos en el SEÑOR, vosotros los justos; y den gracias en memoria de su santidad ( Salmo 97:10-12 ). "
Derechos de autor © 2014, Capilla del Calvario de Costa Mesa, California.
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Psalms 97:10". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​psalms-97.html. 2014.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
Este es otro Sal 'teocrático', que declara cómo Dios se ha vengado de sus enemigos de una manera a la que toda la naturaleza respondió ( Salmo 97:2 ), denunciando a los ídolos y a sus adoradores ( Salmo 97:7 ), expresando el gozo de las ciudades de Israel en sus juicios ( Salmo 97:8 ), llamando a su pueblo a odiar el mal ( Salmo 97:10 ) y a compartir el gozo que debería ser su porción ( Salmo 97:11 ). Los Ps. es un 'mosaico' de frases de otras Escrituras y, como el Sal. anterior, probablemente se referirá al final del exilio.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Psalms 97:10". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​psalms-97.html. 1909.
Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby
En el Salmo 97 se celebra la propia venida; Jehová ha tomado para Él Su gran poder y Su reino. La tierra y la multitud de las islas se regocijarán. Las nubes y la oscuridad lo rodean, porque es la revelación de sus juicios en poder, no de sí mismo. La justicia y el juicio siempre caracterizan Su trono. El fuego del juicio va delante de Él y consume a Sus enemigos.
Jehová, el Señor de toda la tierra, sale de Su lugar. Los cielos (porque en la tierra no hay ninguno) con poder declaran Su justicia. Los pueblos ven Su gloria. Luego se establece el efecto de la sentencia. La adoración de ídolos se confunde ante Él, y todo poder y autoridad, desde los ángeles hacia abajo, ahora lo reconocerán. Pero surge otro hecho: este fue el gozo y la liberación de Sion. El juicio del mal fue su liberación, porque fue la exaltación gloriosa de Jehová, su Dios.
[1] En los versículos 10-12 ( Salmo 97:10-12 ) vemos los objetos benditos de la liberación, el remanente piadoso. Se siembra luz para los justos, y alegría para los rectos de corazón. Es una declaración muy completa del carácter de la venida del Señor a la tierra.
Nota 1
Esto en Isaías 30:32 , por donde había de pasar la vara puesta a tierra, que es la vara decretada, era con tamboriles y arpas.
Estos archivos están en el dominio público.
Darby, John. "Comentario sobre Psalms 97:10". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​psalms-97.html. 1857-67.
Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés
Los que aman al Señor. - A pesar de ciertos puntos de similitud entre este versículo y Salmo 34:10 ; Salmo 37:28 , y entre Salmo 97:12 y Salmo 32:11 , el salmista se muestra al final más que un compilador: un verdadero poeta.
Odio el mal. - Es mejor señalar el indicativo, Los que aman a Jehová, odian el mal, para evitar la incómoda transición en la siguiente cláusula. Esta prueba práctica de la religión verdadera nunca puede quedar obsoleta. El amor de Dios implica el odio de todo lo que Él odia. Un escritor pagano ha expresado esto de una manera sorprendente. La filosofía, en diálogo con Luciano, dice: "Amar y odiar, dicen, brotan de la misma fuente". A lo que él responde: “Eso, oh Filosofía, debería ser mejor para ti. Mi negocio es odiar lo malo, amar y elogiar lo bueno, y eso es lo que me apego ”.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Psalms 97:10". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​psalms-97.html. 1905.
Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer
"Alégrate en el Señor"
Salmo 97:1
La nota clave aquí es el reino de Dios. Para los malvados, significa miseria; para el creyente, es la inauguración de la armonía y el gozo. Es como si los ángeles heraldos avanzaran de isla en isla, de la cima de una montaña a la otra, con las buenas nuevas de una gran alegría. No siempre es fácil rastrear su advenimiento. Las nubes y la oscuridad lo rodean. El ojo del sentido no puede penetrar el manto negro que lo encierra, pero la fe es siempre segura de que la justicia y el juicio son el fundamento de Su trono.
A veces Dios viene en fuego, Salmo 97:3 , como en el Sinaí, o en el día de Pentecostés, que tuvo lugar en el aniversario de la entrega de la Ley. Vienen días como aquel en que cayó Jerusalén, o cuando los turcos tomaron Constantinopla, o cuando Napoleón fue destrozado en Waterloo; entonces las colinas se derriten como cera. Pero a través de todas las dispensaciones oscuras y terribles, el Reino está creciendo en secreto, el Señor está siendo exaltado y se está Salmo 97:11 luz para Su pueblo, Salmo 97:11 .
Entonces, creyente, sus lágrimas y luchas, a medida que pasan, están absorbiendo el amor y el poder del cielo, que mantendrán en reserva aunque estén enterrados por mucho tiempo en la oscuridad. Se acercan días de inefable alegría. Estar de buen ánimo.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Psalms 97:10". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​psalms-97.html. 1914.
La Biblia Anotada de Gaebelein
Salmo 97
Su glorioso reinado
1. Jehová reina ( Salmo 97:1 )
2. En justicia y con gloria ( Salmo 97:6 )
¡Él reina! La tierra y la multitud de islas ahora se regocijarán, porque Aquel a quien le corresponde ocupa el trono y toda injusticia, maldad e idolatría serán desterradas. Se regocijan Sion y las hijas de Judá, y se regocijan todos los justos. Es el momento del canto y la alegría. Y los cielos revelarán su justicia, mientras los ángeles lo adoran ( Salmo 97:7 y Hebreos 1:6 ). ¡Qué gloriosas escenas tendrán lugar en esta tierra!
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Psalms 97:10". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​psalms-97.html. 1913-1922.
Exposición de Morgan sobre toda la Biblia
El reinado de Jehová, aunque totalmente benéfico en su propósito y en su resultado final, está lleno de terror y de juicio en su proceso hacia el resultado. Esto también es motivo de regocijo.
Se describe el método de los juicios de Dios. Son misteriosos, "Nubes y tinieblas lo rodean". Se basan en la justicia más estricta, "La justicia y el juicio son el fundamento de Su trono". Son contundentes, "Un fuego va delante de él".
Se declaran los efectos de sus juicios. Sus adversarios son destruidos, Su gloria se revela, Su pueblo se llena de gozo. La visión de la certeza, el método y la victoria de los juicios del Rey da lugar a un sentido de su razón subyacente. Él es el Santo, y toda maldad le es aborrecible por el daño que produce entre su pueblo, porque la fiereza de la santidad de Dios es siempre Su amor.
Por tanto, que sus santos aprendan la lección y "aborrezcan el mal". La promesa a los que obedecen está llena de belleza. "La luz se siembra ... y la alegría". Es una figura del amanecer que arroja su luz por todas partes. Odiar el mal es caminar en la luz. Caminar en la luz es poder descubrir el verdadero camino que conduce a la consumación deseada. Caminar por ese sendero es tener alegría en el corazón.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Psalms 97:10". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​psalms-97.html. 1857-84.
Exposición de Gill de toda la Biblia
que ama al Señor, odio el mal ,. El mal del pecado, que debe ser odiado, debido a la naturaleza maligna de ella, está sobrecargando pecaminosos; y debido a sus malas consecuencias, trayendo la muerte, la ruina y la destrucción con ella a las almas de los hombres, a menos que la gracia evite; y descuento, angustia y problemas a los santos mismos; y porque es odioso para Dios, siendo contrario a su naturaleza, voluntad y ley, y es odiado por Cristo; Y, por lo tanto, aquellos que lo aman deben odiarlo, rechazarlo, evitarlo, salir de él, y abstenerse de toda la apariencia de ella; Como todo lo que lo amará en la sinceridad por encima de todas las personas y las cosas; y todo él, y eso le pertenece, su pueblo, maneras, adoración, verdades y ordenanzas: y tales son que han visto la belleza de él, y conocen su amor, y lo han hecho derramar en el extranjero en sus corazones; Y estos no solo odiarán el mal del pecado, sino a los hombres malvados; No sus personas, sino sus acciones y conversaciones; y los evitará, y no tendrá comunión con las obras inútiles de la oscuridad:
Conserva las almas de sus santos ; que se separan por él, y se eligen en él para ser sagrado; Eso es santificado por su sangre, y por su espíritu y gracia, y a quien se le hace santificación: las "almas" de estas, su parte mejor y más noble, que son queridas para él, y él ha redimido por su sangre, y cuya salvación ha obtenido, y todavía reciben, él "conserva" del mal del pecado, de su poder gobernante y condenatorio, de una apostasía final y total por ella, de la ruina y la destrucción a través de ella, de ser lastimado por el segunda muerte; y él los preserva de todos sus enemigos, pecado, Satanás y el mundo, de ser destruido por ellos, seguro para su reino y la gloria; Por lo tanto, él debe ser amado, y pecado para ser odiado por ellos:
Él los libera de la mano de los malvados ; de hombres malvados e irrazonables, en cuyas manos a veces caen, cruel y persecinantes de sangre con sangre; Como él puede liberarlos, por lo que a menudo lo hace; y lo hará mucho tiempo, los puso por completo fuera de su alcance. Kimchi interpreta esto de la liberación de los judíos del cautiverio de Babilonia, los medios de comunicación y Persia.
La Nueva Exposición de Toda la Biblia de John Gill Modernizada y adaptada para la computadora por Larry Pierce de Online Bible. Todos los derechos reservados, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
Se puede pedir una copia impresa de esta obra en: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Comentario sobre Psalms 97:10". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​psalms-97.html. 1999.
Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia
Salmo 97
El escritor celebra el dominio del Señor sobre las naciones y, sobre la naturaleza; describe sus efectos sobre enemigos y amigos; y a éstos los exhorta y anima.
1, 2. Este dominio es motivo de gozo, porque, por mucho que nuestras mentes se aterroricen delante del trono del Rey de los reyes ( Éxodo 19:16; Deuteronomio 5:22), sabemos que está basado en principios y juicios justos que son según la verdad.
3-5. Los ejemplos resultantes del terrible juicio de Dios sobre los enemigos ( Deuteronomio 83:14) se ven en la manifestación de su omnipotencia en los elementos de la naturaleza (cf. el Salmo 46:2; el 77:17; Habacuc 3:6, etc.)
6. Los cielos—o sus habitantes ( Habacuc 50:6), en contraste con las naciones de la frase anterior (cf. Isaías 40:5; Isaías 66:18).
7. Los idólatras son confundidos y avergonzados, porque si los ángeles deben adorar a Dios, cuánto más deben hacerlo los que a ángeles adoraban. los dioses todos—lit., todos vosotros ángeles (adorad) ( Isaías 8:5; Isaías 138:1; Hebreos 1:6; Hebreos 2:7). Pablo cita el texto, no como profecía, sino como lenguaje usado respecto al Señor Jehová, quien en la “teofanía” del Antiguo Testamento es la segunda persona de la divinidad.
8, 9. La exaltación del rey de Sión es gozo a los justos y tristeza a los impíos. hijas de Judá—(cf. el Salmo 48:11). sobre todos los dioses—(Salmo 95:3).
10-12. La gratitud por las bendiciones de la providencia y de la gracia deben incitar a los santos (Salmo 4:3) al santo vivir. Están guardadas bendiciones espirituales, simbolizadas por la luz (Salmo 27:1) y el gozo. sembrada—la luz, que brotará y producirá abundantemente para aquellos que solos pueden bien y deben regocijarse en el santo gobierno de su soberano Señor (cf. el Salmo 30:4; el 32:11).
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 97:10". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​psalms-97.html. 1871-8.
Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar
SALMO 97El escritor celebra el dominio del Señor sobre las naciones y, sobre la naturaleza; describe sus efectos sobre enemigos y amigos; y a éstos los exhorta y anima.
1, 2. Este dominio es motivo de gozo, porque, por mucho que nuestras mentes se aterroricen delante del trono del Rey de los reyes (Exo 19:16; Deu 5:22), sabemos que está basado en principios y juicios justos que son según la verdad.
3-5. Los ejemplos resultantes del terrible juicio de Dios sobre los enemigos (Deu 83:14) se ven en la manifestación de su omnipotencia en los elementos de la naturaleza (cf. el Psa 46:2; el 77:17; Hab 3:6, etc.)
6. Los cielos-o sus habitantes (Hab 50:6), en contraste con las naciones de la frase anterior (cf. Isa 40:5; Isa 66:18).
7. Los idólatras son confundidos y avergonzados, porque si los ángeles deben adorar a Dios, cuánto más deben hacerlo los que a ángeles adoraban. los dioses todos-lit., todos vosotros ángeles (adorad) (Isa 8:5; Isa 138:1; Heb 1:6; Heb 2:7). Pablo cita el texto, no como profecía, sino como lenguaje usado respecto al Señor Jehová, quien en la “teofanía” del Antiguo Testamento es la segunda persona de la divinidad.
8, 9. La exaltación del rey de Sión es gozo a los justos y tristeza a los impíos. hijas de Judá-(cf. el Psa 48:11). sobre todos los dioses-(Psa 95:3).
10-12. La gratitud por las bendiciones de la providencia y de la gracia deben incitar a los santos (Psa 4:3) al santo vivir. Están guardadas bendiciones espirituales, simbolizadas por la luz (Psa 27:1) y el gozo. sembrada-la luz, que brotará y producirá abundantemente para aquellos que solos pueden bien y deben regocijarse en el santo gobierno de su soberano Señor (cf. el Psa 30:4; el 32:11).
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 97:10". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​psalms-97.html. 1871-8.
Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento
Este salmo, que comienza como el nonagésimo tercero y algunos otros, fue compuesto por David, cuando toda la tierra prometida le fue dada por reino, y cuando Dios también le había dado descanso de sus enemigos alrededor. Por esto conocieron algo del carácter de David y la gloria del Dios de David.
Salmo 97:1 . El Señor reina. Hebreos JEHOVÁ, el Mesías, que viene a juzgar la tierra, como en Salmo 50:3 ; Salmo 98:9 . En esto David era un tipo de Cristo, bajo cuyos pies todas las cosas están sujetas.
Salmo 97:7 . Adoradlo todos los dioses. Entonces Jerome; pero la LXX y la Vulgata dicen, le adoran todos sus ángeles. De esta manera, el apóstol cita el pasaje de Hebreos 1:6 . El caldeo da como mandato a todos los príncipes gentiles que adoren al Señor; para besar al Hijo, no sea que se enoje con ellos y perezcan.
El sentido es que todos los que están en el cielo, y todos los que están en la tierra, y todos los que están en el infierno, deben inclinarse ante el Hijo de Dios y poseer su dominio supremo. Filipenses 2:10 ; Colosenses 1:18 ; Hebreos 1:8 ; Apocalipsis 5:13 .
Salmo 97:8 . Sion escuchó y se alegró. Toda Jerusalén se llenó de alegría, y todos los coros se regocijaron con música y cánticos cuando se enteraron de la caída de sus enemigos.
Salmo 97:11 . Se siembra luz para los justos. La luz de la verdad divina que, recibida por la fe, produce vida. En él estaba la vida, y la vida era la luz de los hombres. Juan 1:4 . Y la alegría, con toda otra gracia y fruto del Espíritu, se multiplicará como semilla sembrada para los rectos de corazón.
REFLEXIONES.
Cuán grandiosa y sorprendente es la forma en que se abre este salmo. "JEHOVÁ reina". Las naciones tienen motivos para regocijarse. No es un opresor como los tiranos de la tierra; su trono se distingue por el juicio y la justicia, mientras que el cetro de la misericordia se extiende con la espada. El ser y las perfecciones de Dios se infieren en los caracteres más llamativos de la gloria de sus obras y la sabiduría de sus caminos.
Con respecto a los malvados, la descripción que se da de su castigo es tremenda. Moisés ha mencionado el fuego devorador y el fuego que encendía las brasas del altar. Elías también vio el fuego que iba delante del Señor en Horeb; pero el fuego aquí aludido parece ser un evento trágico, como el incendio en las partes más remotas del campamento mencionado por Moisés, o algún suceso por el cual los impíos sabían que Dios era un fuego consumidor.
Ver Salmo 18:8 ; Salmo 106:18 ; Números 16:35 . Las visitaciones de Dios pueden estar representadas por el trueno, por el temblor de la tierra, y la caída de los príncipes por el derretimiento de las montañas; sin embargo, si hay un sentido literal, eso siempre debe declararse, a fin de que el mejoramiento espiritual pueda mantenerse. en terreno de feria.
En consecuencia, todo este salmo se asocia con las predicciones del reino del Mesías. Así como Dios asumió un carácter terrible al dar la ley y al juzgar a las naciones antiguas, así aparecerá aterrorizado para sacudir a todas las naciones y confundir a los devotos de la idolatría.
Cualesquiera que sean las calamidades que sobrevengan a los impíos, se siembra luz para los justos. Las semillas de la virtud y la piedad conducirán finalmente a la prosperidad espiritual y temporal; sí, mientras que los hombres temen a Dios y odian el mal, la divina providencia los preservará admirablemente a lo largo de la vida y hará que sus alegrías superen con creces sus penas. Esta idea recorre todos los escritos sagrados. Salmo 112:4 .
Pero cuando Dios ve conveniente para probar al hombre, o para llevarlo a la gloria, es de poca importancia qué agente emplee para apresurar a sus santos al cielo. Regocijaos, pues, en el Señor, justos; porque la bondad de los amigos y la enemistad de los enemigos se gestionan por igual para tu mayor pureza y el aumento de tu gozo eterno.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Psalms 97:10". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​psalms-97.html. 1835.
Comentario Completo de Trapp
Los que aman al SEÑOR, aborrecen el mal: él guarda las almas de sus santos; los libra de la mano de los impíos.
Ver. 10. Los que aman al Señor ] Como habiendo gustado la dulzura de Cristo, siendo justificados por sus méritos y santificados por su Espíritu, 1 Ped 2: 4 1 Corintios 6:11 ; llevado tras él con fuerza de deseo, Salmo 42:1 , y deleite, Salmo 73:25 .
Sólo tales como estos son los verdaderos súbditos de Cristo; otros fingirán ante él, pero no son más que parásitos, a menos que el amor de Cristo los obligue a odiar el mal, a odiarlo como el infierno, Romanos 12:9 . El pecado parece tener su nombre de Sena para odiar (la palabra שׁנא se usa aquí), porque sobre todo es odiado, como el mayor mal; como aquello que nos aleja más de Dios, el mayor bien αποστυγουντες.
Nadie puede hacer esto sino los que aman al Señor Cristo con sinceridad; porque todo odio proviene del amor. Un hombre natural puede estar enojado con su pecado, como lo está a veces un hombre con su esposa o amigo por alguna aflicción presente; pero no puede odiarlo; sí, puede dejarlo (por las malas consecuencias del pecado), pero no lo detesta. Si lo hiciera, detestaría a todos, así como a cualquiera, porque el odio está siempre contra todo el tipo de cosas, dice Aristóteles, το μισος προς τα γενη (Rhetor. Lib. 2).
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Trapp, John. "Comentario sobre Psalms 97:10". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​psalms-97.html. 1865-1868.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
El Mesías, el Rey de toda la Tierra.
No cabe duda de que la inscripción de este salmo en la Biblia de Lutero, "De Cristo y su reino", es correcta, que es Jehová, la segunda persona de la Deidad, Jesucristo, el Redentor, de quien habla el cantante inspirado. .
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Psalms 97:10". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​psalms-97.html. 1921-23.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Los que aman al Señor, aborrezcan el mal, porque este odio a todo lo malo es fruto de la fe, Romanos 12:5 ; Él preserva las almas de sus santos, protegiéndolas y protegiéndolas de los peligros que amenazan su fe; Los libra de la mano de los impíos, del odio y la persecución de todos sus enemigos.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Psalms 97:10". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​psalms-97.html. 1921-23.
Comentario completo de Henry sobre la Biblia
8-12 Los fieles siervos de Dios pueden regocijarse y alegrarse, porque él es glorificado; y todo lo que tiende a su honor, es el placer de su pueblo. Se tiene cuidado por su seguridad. Pero se quiere decir algo más que sus vidas. El Señor preservará las almas de sus santos del pecado, de la apostasía y la desesperación, bajo sus mayores pruebas. Los librará de las manos del inicuo y los preservará en su reino celestial. Y aquellos que se regocijan en Cristo Jesús, y en su exaltación, tienen fuentes de alegría preparadas para ellos. Los que siembran en lágrimas, cosecharán alegría. La alegría es segura para los rectos de corazón; La alegría del hipócrita no es sino por un momento. Los pecadores tiemblan, pero los santos se regocijan de la santidad de Dios. Como odia el pecado, pero ama libremente a la persona del pecador arrepentido que cree en Cristo, hará una separación final entre la persona que ama y el pecado que odia, y santificará a su pueblo por completo, cuerpo, alma y espíritu.
Estos archivos están en el dominio público y son derivados de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Cristiana de Clásicos Etéreos.
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Psalms 97:10". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​psalms-97.html. 1706.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
Aquí se da una regla para juzgar el amor real. Si amo a Jesús, amaré a su pueblo. Si lo amo, amo lo que ama y odio lo que odia. Vea una apelación de este tipo al Señor, muy en el punto, Salmo 34:21 .
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Psalms 97:10". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​psalms-97.html. 1828.
Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento
Los que aman al Señor. O todos los que aman y adoran al Dios verdadero, y se regocijan en el establecimiento de su reino; odia el mal Muéstrale tu amor odiando todo pecado en temperamento, palabra y obra. Así, el salmista, “habiendo cantado la gloria del Redentor, ahora delinea el deber de los redimidos. Se caracterizan por su amor a Dios; se les ordena odiar el mal; cuyo odio es, en efecto, consecuencia y prueba segura de ese amor, cuando es genuino y sincero. La religión debe tener sus raíces en el corazón y brotar de allí. Un cristiano no solo debe servir a Dios externamente, sino que también debe amarlo internamente ; no debe contentarse con abstenerse de actos abiertos de pecado, sino que debe odiar verdaderamenteeso. Los que lo hacen son los santos de Dios, cuyas almas él preserva del mal, y finalmente librará del maligno y sus asociados, mediante una muerte feliz y una resurrección gloriosa ". Horne.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Benson, Joseph. "Comentario sobre Psalms 97:10". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​psalms-97.html. 1857.
El Ilustrador Bíblico
El Señor reina; que se regocije la tierra.
El reino de Dios sobre el mundo
I. El reino de Dios sobre el mundo ( Salmo 97:1 ).
1. Sus leyes son justas.
2. Su propósito es benévolo.
II. El procedimiento providencial de Dios en el mundo.
1. Si es inescrutable. "Nubes y oscuridad".
2. Es justo.
3. Es terrible ( Salmo 97:3 ).
III. Los triunfos morales de Dios en el mundo ( Salmo 97:6 ).
1. Los falsos son confundidos ( Salmo 97:7 ). La idolatría está aplastada.
2. Los verdaderos son bienaventurados ( Salmo 97:8 ). ¿Por qué contento?
(1) Porque su Dios es exaltado ( Salmo 97:9 ).
(2) Porque son entregados ( Salmo 97:10 ).
(3) Porque su felicidad debe progresar ( Salmo 97:11 ). ( Homilista .)
El señor reina
"El Señor reina". ¿Dónde pondremos el énfasis? ¿Lo pondremos aquí: " El Señor reina"? Sí, que el énfasis se ponga primero en el señorío de Dios. Cualesquiera que sean las apariencias que parezcan dictar y, a pesar de toda la evidencia que sugiere la soberanía del diablo, el Señor está en el trono. ¿Dónde, de nuevo, pondremos el énfasis? ¿Lo colocamos aquí - "El Señor reina "? Sí, modifiquemos la música cambiando el énfasis.
El Señor reina ; Él no sostiene el cetro suelto, dando parte de Su soberanía a otro; Él nunca relaja Su dominio del dominio y, en medio de todos los cambios de estación, persigue Su voluntad soberana. Ahora, ¿qué clase de hombre debería hacer este gran evangelio de mí? ¿Cuál debería ser el tono y la disposición de mi vida? Creo que el salmista procede a dar la respuesta. “Que la tierra se regocije.
”La palabra regocijo significa movimiento, movimiento ágil, baile, cierta actividad ocupada del miembro. Sugiere los ajetreados hábitos de las aves en una luminosa mañana de primavera. "Un poco de sol marca la diferencia". Y aquí, en mi texto, el sol está alto y brillando; “El Señor reina”, y nosotros, Sus hijos, debemos estar tan ocupados como Sus pájaros en el brillante día de primavera. “Alégrese la multitud de islas.
”El alma no solo debe ser vigorosa; su vigor debe ser musicalizado. Y ahora me sorprende la sucesión del salmo. El hecho de la soberanía de Dios debería hacerme alegre y ocupado como un pájaro. Pero todo esto parece ser desafiado por las palabras que inmediatamente suceden. ¿Por qué debería el salmista introducir el ministerio de la nube? Sabía que la alegría que no se toca con reverencia es superficial o irreal, la alegría nunca es más dulce hasta que es tocada por el asombro.
Y, por tanto, la sugerencia de las misteriosas dispensaciones de Dios no pretende sofocar el canto, sino profundizarlo y enriquecerlo. Toda gracia necesita el acompañamiento de la reverencia para perfeccionarse. Pero ahora, para que la nube y la oscuridad que se acumulan no paralicen a los hombres, se nos dice algo sobre lo que habita en su lugar más recóndito. “Justicia y juicio son la habitación de su trono.
”La oscuridad puede arrojar a los hombres a la perplejidad, y sin embargo, la oscuridad misma está regulada por el Señor del mediodía. En medio de la nube y las tinieblas está el trono de justicia y juicio. Por tanto, mi reverencia debe inspirarse en confianza, y no debe ser atacada por un miedo abrumador. “Un fuego va delante de él y quema a sus enemigos”. Necesitamos la llama pura de Su presencia; necesitamos la atmósfera siempre ardiente en la que se consume toda la contaminación.
Y ahora el salmista se aparta para mirar hacia atrás. Ha proclamado la soberanía de Dios, y ahora se vuelve a las cosas de ayer para encontrar el evangelio confirmado. "Sus relámpagos iluminaron el mundo". ¿Quién no conoce la interposición relámpago de Dios? Destella sobre nosotros inesperadamente; lo Divino se obstruye cuando menos lo esperamos. Casi nos habíamos olvidado de lo Divino. La cercanía y la depresión de la nube casi nos había hecho olvidarlo.
O nos preguntábamos si alguna vez regresaría. ¡Y de repente apareció! " Los montes se derritieron como cera ante la presencia del Señor ”. Lo Divino se interpone de repente y los obstáculos se desvanecen. ¿No hemos conocido la experiencia? Las dificultades se elevaban frente a nosotros como colinas gigantes, y no veíamos camino a las tremendas alturas. Y luego, de repente, casi inesperadamente, las colinas se derritieron y las dificultades se desvanecieron.
La literatura misionera abunda en tal experiencia. Todo cristiano podría producir un testimonio confirmatorio. Dios se ha interpuesto repentinamente, y la dificultad se ha desvanecido, y los "forasteros" han visto la gloria del Señor, y se han declarado Su liderazgo y justicia. Es la interposición del relámpago lo que confunde a los impíos. Se vuelven pálidos por el paso de las colinas y por el triunfo de los mansos y humildes de corazón.
"Pero Sion lo escuchó y se alegró". Ahora, ante este evangelio, “El Señor reina”, y con esta corroboración del testimonio de la experiencia, ¿qué haremos? El salmista da la respuesta. "Los que aman al Señor, odian el mal". Esta es la base de todo. ¿Y cuál será nuestra recompensa si somos poseídos por este amor-odio, este ministerio gemelo, esta gracia mortificante? “Él preserva las almas de sus santos.
“Seremos guardados por Dios, Él levantará cercas para protegernos del peligro. "Luz se siembra para los justos". No solo debemos ser preservados, debemos ser iluminados. Dios nos dará la luz que necesitamos. "Y alegría para los rectos de corazón". ¡Entonces mi luz no es solo para estar segura, es para alegrar la luz, la luz del sol! Es para ministrar al calor de mi corazón así como a la iluminación de mi mente. Es tanto para consolarme como para guiarme. Será una presencia genial además de un consejero. ( JH Jowett, MA .)
Jehova es Rey
I. El dominio terrenal es un don de Dios. David y Salomón fueron los reyes ideales de los israelitas. No solo representaban el poder divino, sino también la justicia divina. Aplicamos el título de “majestad” a los monarcas terrenales, aunque, estrictamente hablando, es un atributo que solo él puede atribuir a Dios. La grandeza de la salida de los monarcas terrenales no es más que una imitación débil y material de la salida de Dios tan elocuentemente descrita en este salmo.
II. Dios gobierna sobre todos los poderes espirituales. Al principio, los hebreos creían que había "muchos dioses y muchos señores". No habrían estado más tentados a adorarlos, si hubieran estado convencidos de que no tenían existencia real, de lo que nosotros estaríamos tentados de adorar a Juggernaut. Los asirios pensaban que Asur era el dios más poderoso, que era el único que podía dar la victoria en la batalla; por eso lo adoraron.
Creso envió a los oráculos de todos los dioses para preguntar qué debería estar haciendo en un día determinado; y adoró al dios cuyo oráculo declaraba con mayor precisión el futuro. Israel adoró a Jehová, no solo porque poseía poder y presciencia, sino sobre todo por su carácter. Fue exaltado sobre los demás dioses por su justicia.
III. La consideración de estos hechos es motivo de alegría para el creyente. Es la convicción de que un poder sabio y amoroso está detrás de todo lo que vemos a nuestro alrededor, y que trabaja a lo largo de toda la historia para lograr propósitos de gracia, lo que hizo de Israel el más grande de todos los pueblos antiguos: genial, no por tener lo mejor. soldados y legisladores, como los romanos, o los filósofos más sabios, como los griegos, pero los más nobles, verdaderos y mejores hombres.
Esa fe que hizo inmortal a la nación también hará inmortal al individuo. Dios está del lado de nuestras más santas aspiraciones y anhelos más profundos, y contra lo que es vil, miserable y pecaminoso. Todo deseo debe ser sometido, y Dios sea todo en todos. ( RC Ford, MA .)
El reinado de dios
I. Los súbditos del gobierno divino. Hablamos ahora solamente del gobierno moral de Dios. Y debajo están los ángeles, los demonios, el hombre, como raza, como naciones, como individuos.
II. Ciertos personajes que marcan su gestión.
1. Es soberano e incontrolado.
2. No interfiere con la libertad humana.
3. Está en manos de un Mediador. Jesús gobierna el mundo con referencia a los intereses de su religión.
III. Pruebas de la doctrina del texto que han proporcionado sucesos tardíos.
1. Se ha permitido que se manifiesten los grandes males del fanatismo y la oposición a los derechos de conciencia. También&mdash
2. La infidelidad ha mostrado todo su carácter para la advertencia e instrucción de la humanidad.
3. Vea lo que Dios ha hecho. Él ha preservado a nuestro país de la invasión, ha castigado a las naciones perseguidoras y malvadas: Francia y Napoleón especialmente han sido derrocados, y Dios nos ha convertido en el agente principal para lograrlo. ( R. Watson .)
El gobierno divino del universo
I. El hecho.
1. El cantor sagrado aquí habla de un Dios que ejerce una agencia personal en el universo. El Señor "reina". Eso implica poder. Toda la energía que tiene juego en cualquier lugar es en un verdadero sentido suyo. Gravitación, electricidad, calor, ¿qué son sino nombres que hemos dado a las operaciones de la Deidad presente en todas partes? Incluso esa fuerza de voluntad, nervio y músculo que nosotros y otras criaturas ejercemos proviene de Aquel "en quien vivimos, nos movemos y somos".
2. Esta agencia personal de Dios se lleva a cabo de manera regular y ordenada. La historia del universo es el desarrollo de Su plan. Él se sienta en el gran telar y, mientras las lanzaderas que llevan los hilos se mueven, por así decirlo, conscientemente y con un propósito, es Dios quien teje el resultado amplio, siendo Suyos la tela y el diseño. Él reina sobre seres que no tienen respeto por su voluntad, pero se oponen a ella, al ejecutar, en su sabiduría superior, sus planes por medio de su misma oposición.
II. Su misterio y horror ( Salmo 97:2 ). El símbolo aquí expresa tres ideas.
1. La majestad del gobierno divino. Las grandes nubes y la oscuridad siempre sugieren lo sublime. Y la de Dios es una regla noble y gloriosa. Cuando tratamos, con la ayuda de la astronomía, de darnos cuenta de la extensión espacial del universo material de Dios, y con la ayuda de la geología, de concebir su duración pasada; cuando pensamos en las diferentes generaciones de la raza humana que han existido y en todas las inteligencias superiores; y cuando tratamos con la imaginación de explorar el futuro eterno, con sus perspectivas siempre abiertas de la vida y los eventos abarrotados que van a formar una historia tan real como la de los días que han pasado, sentimos la necesidad de adoración para aliviar nuestros corazones. de la carga de su asombro.
2. La incomprensibilidad del gobierno divino. Dios está dentro de la "nube y las tinieblas". No lo vemos en absoluto. Su gobierno en todos los departamentos es para nosotros una cuestión de fe. Los filósofos no pueden decir cuál es la conexión entre causa y efecto en el mundo material. Y cómo, en el mundo moral, Dios lleva a cabo Sus propósitos por medio de la acción libre de Sus criaturas racionales, y hace que “Su pueblo quiera en el día de Su poder”, mientras su voluntad sigue siendo la de ellos, no podemos comprender. Pero esos son los hechos. Dios gobierna de esta manera, como lo muestran las enseñanzas históricas.
3. Existe la idea de que el gobierno divino se caracteriza por juicios. De las "nubes y tinieblas" proceden "granizos y carbones encendidos". "Un fuego va delante de él, y quema a sus enemigos en derredor". Yo, por mi parte, no podría entender el trato de Dios con el mundo si no reconociera el hecho de que hay pecado en él, lo que lleva a la expresión del desagrado divino, y también al uso de los medios de disciplina.
III. Su excelencia moral ( Salmo 97:2 ). Este "Rey" no puede "hacer nada malo". Es imposible por Su misma naturaleza. Esa naturaleza necesita gloriosamente la obra de la justicia. Para una mente debidamente constituida no hay espectáculo más triste que el de un juez injusto, un gobierno injusto. El mundo no ha estado, y lamentablemente no lo está ahora, libre de la presencia funesta de gobiernos tan mal llamados. Pero es un consuelo, a la vista de ellos, que "la justicia y el juicio son la habitación del trono de Dios". ( W. Morrison, DD .)
¿Cómo puede nuestra creencia de que Dios gobierna el mundo apoyarnos en todas las distracciones mundanas?
I. ¿Qué es el gobierno? Es el ejercicio o puesta en práctica de ese poder con el que cualquiera está revestido con justicia, para ordenar y dirigir a las personas y las cosas a sus fines correctos y debidos.
1. En todo gobierno hay un fin fijado y dirigido; cuyo fin es supremo y último, o inferior y subordinado.
(1) El fin supremo y último es, y debe y merece ser, la gloria de Dios, la exaltación de su nombre, la preservación, la seguridad y la ampliación de su interés, el mantenimiento y la promoción de la religión y la piedad.
(2) El fin inferior y subordinado es el bien de las comunidades, la felicidad y el bienestar de todo el país, la paz, la comodidad y la prosperidad de todas las personas, sobre las cuales están puestos los gobernadores.
2. En todo gobierno se supone un poder suficiente para ordenar las cosas con estos fines. No sólo el poder natural, sino también la autoridad moral, se obtienen legalmente; porque, sin eso, no puede haber un gobierno justo, correcto y bueno.
3. En el gobierno este poder se reduce a la acción: hay un ejercicio y despliegue prudente y oportuno del poder para la consecución de estos fines.
II. Demuestre que Dios gobierna el mundo.
1. La luz de la naturaleza lo ha descubierto. Incluso algunos entre los paganos llaman a Dios "el rector y guardián del mundo", "el alma y el espíritu del mundo", y lo comparan expresamente con el alma en el cuerpo y con el capitán de un barco, que manda , gobernar, dirigir, dirigir y girar en qué dirección y hacia qué puerto Él mismo piensa bien.
2. Las Escrituras están llenas de testimonio en este sentido ( Job 5:9 ; Isaías 14:5 ; Salmo 34:16 ; Efesios 1:11 ; Daniel 4:34 ; Mateo 10:29 ; Salmo 103:19 ).
3. Dios tiene el más incuestionable derecho de ordenar y gobernar el mundo.
4. Que Dios gobierne el mundo no le deshonra. ¿Es posible que al hacerlo lo haga barato para los hijos de los hombres? Es más, ¿no es suficiente recomendarle a todas las personas sabias y pensantes, que Él es un Dios tan grande que puede extender Su cuidado a tantos millones de objetos, y tan graciosamente condescendiente como para cuidar de las obras más bajas? de sus manos?
5. Dios es abundante en misericordia y bondad. Él construyó esta enorme y majestuosa tela, y la dotó de todos sus habitantes, desde el ángel más alto y glorioso hasta el insecto más mezquino y despreciable. ¿Y cómo podemos pensar de otra manera, sino que la compasión y el amor que Él tiene por las obras de Sus propias manos extraerán Su sabiduría y poder y se preocupará por gobernarlos y dirigirlos?
III. Cómo nuestra creencia de que Dios gobierna el mundo puede ayudarnos en todas las distracciones mundanas.
1. Dios es el más apto y realizado para esta gran obra. Los hombres tienen pasiones rebeldes; se entrometen en sus diversos intereses y, mientras los llevan adelante, se pelean y se empujan entre sí: ¿y quién sino Dios puede ordenar todo y dirigirlos a los fines más nobles y excelentes? ¿Quién, sino Dios, puede tomar estos diversos jirones esparcidos y unirlos en una pieza curiosa y amable? ¿Quién sino Dios puede tomar estas discordancias discordantes y convertirlas en una armonía admirable y deliciosa?
2. Considere el alcance de la providencia gobernante de Dios. Llega a ...
(1) Todas las criaturas.
(2) Todos los movimientos y acciones.
(3) Todos los problemas y resultados de las cosas buenas y malas.
3. Las propiedades del gobierno de Dios. Él gobierna el mundo.
(1) Misteriosamente.
(2) Sabiamente.
(3) Poderosamente.
(4) Muy justamente. ( S. Slater, MA .)
El gobierno divino
I. Algunos de los atributos del dominio Divino.
1. Es un dominio justo y se basa en un derecho incuestionable. La soberanía sola, sin estas virtudes, es a menudo la mayor maldición. El gobierno de Dios está regulado por sus perfecciones morales: estas se combinan para formar una administración absolutamente perfecta. La justicia la regula ( Salmo 97:2 ). Santidad ( Salmo 145:17 ).
Fidelidad ( Salmo 36:5 ). Misericordia ( Salmo 145:9 ).
2. El gobierno Divino es universal. La extensión supera nuestras concepciones. La tierra es solo una fracción. Nuestro sistema no es más que una mota.
3. El gobierno divino está dirigido a los fines más grandes. El dominio de tal Ser debe adaptarse a los propósitos más dignos.
(1) La gloria del gobernador.
(2) La felicidad de sus súbditos.
II. Las diversas responsabilidades que nos incumben como consecuencia de este carácter del gobierno divino.
1. Alabanza gozosa.
2. Alegre obediencia.
3. Confianza ilimitada. Personal, nacional.
4. Espere el día de la cuenta. ( Predicador evangélico .)
El gobierno divino la alegría de nuestro mundo
Aquí se coloca a los hombres para que se formen mediante una educación adecuada para otro mundo, para otra clase y otros empleos; pero los gobernantes civiles no pueden formarlos para estos importantes fines y, por lo tanto, deben estar bajo el gobierno de alguien que tenga acceso a sus espíritus y pueda administrarlos como le plazca. “El Señor reina” -
I. Sobre un trono de legislación. "Que la tierra se regocije" -
1. Que Dios nos ha revelado claramente Su voluntad y no nos ha dejado en perplejidades inextricables sobre nuestro deber para con Él y la humanidad.
2. Que las leyes de Dios se apliquen adecuadamente con las sanciones adecuadas, como convertirse en un Dios de sabiduría infinita, poder omnipotente, justicia inexorable, santidad sin mancha y bondad y gracia ilimitadas, y que sean agradables por la naturaleza de criaturas razonables formadas para un duración inmortal. ¡Qué feliz es vivir bajo un gobierno donde la virtud y la religión, que por su propia naturaleza tienden a nuestra felicidad, se imponen con argumentos tan irresistibles! Por otro lado, la pena anexada por el Legislador Divino a la desobediencia es proporcionalmente terrible.
3. Que las leyes divinas lleguen al hombre interior y tengan poder sobre el corazón y la conciencia de los hombres.
II. Por su providencia.
1. Sobre los reinos de la tierra.
2. Sobre la Iglesia.
3. Sobre todas las contingencias que puedan sobrevenir a las personas.
4. Sobre los espíritus malignos. Mantiene encadenados a los leones infernales y refrena su ira. Él ve todos sus sutiles complots y maquinaciones contra las ovejas débiles y los desconcierta a todos.
III. Sobre un trono de gracia. Este es un tipo de gobierno peculiar de la raza humana; los ángeles rectos no lo necesitan, y los ángeles caídos no son favorecidos con él. Esto se invierte en la persona de Efesios 1:22 ( Efesios 1:22 ; Mateo 11:27 ; Mateo 28:18 ).
Este es el reino descrito en tan augusto lenguaje en Daniel 2:44 ; Daniel 7:14 ; Lucas 1:32 ). A su trono de gracia invita a todos a venir y les ofrece las más ricas bendiciones.
Desde allí publica la paz en la tierra y la buena voluntad para con los hombres. Desde allí ofrece perdón a todos los que se sometan a su gobierno y renuncian a sus pecados, esas armas de rebelión. Desde allí distribuye las influencias de su Espíritu para someter los corazones obstinados a una sumisión alegre, para sostener a sus súbditos bajo toda carga y darles fuerza para la guerra espiritual.
IV. El Señor reinará dentro de poco sobre un trono de juicio universal, conspicuo para el universo reunido.
1. En ese día las actuales distribuciones desiguales de la Providencia serán para siempre ajustadas y reguladas según la más estricta justicia.
2. En ese día los justos serán completamente liberados de todo pecado y dolor, y avanzarán a la perfección de la felicidad celestial. ( S. Davies, MA .)
El gobierno divino importa del gozo universal
I. El gobierno divino.
1. El derecho de Dios a gobernar el mundo debe ser original e inalienable.
2. Solo Dios puede sostener a las criaturas en el ser.
3. El gobierno de Dios es universal.
4. Todas las segundas causas están bajo Su dirección y control.
II. Las causas de regocijo que esto produce.
1. La benevolencia de su diseño. Cuando consideramos el carácter del Dios de amor tal como se manifiesta en Su Palabra, estamos seguros de que Su conducta está gobernada por una consideración suprema de la más alta felicidad y gloria de Su reino moral; si perdona a los transgresores, o los hace sentir su ira en el mundo presente, o los excluye de la felicidad en el próximo.
2. La certeza de su cumplimiento. Es promovido por todos los eventos en providencia; y llenará de confusión a sus enemigos, ya sus amigos de gozo, el día en que todas las criaturas se presenten ante el tribunal de Dios, y su justo juicio sea revelado ante los mundos reunidos. ( C. Backus, MA .)
El hecho y la consecuencia del gobierno divino
I. Los males visibles provocan la expresión de la fe del salmista. Alguna forma poderosa de maldad había sido juzgada y derrocada.
II. El hecho sobre el cual el salmista expresa su convicción: que Dios reina. Dios está contrarrestando el egoísmo miope de los malvados. En la época del salmista, los hombres veían a los ídolos de los paganos como espíritus inicuos, menos poderosos que el justo Jehová. Estamos demasiado avanzados para creer en los dioses de otras personas. Apenas podemos creer en un diablo, aunque eso sería menos terrible que estar en manos de la naturaleza.
Hubiera sido “un poco de consuelo si me hubiera imaginado atormentado por el diablo”, dijo Carlyle una vez. Aquellos que piensan que el universo es una gran máquina encuentran terrible contemplar una caída en medio de sus pesadas ruedas. Mejor un diablo que una fuerza ciega. Pero Jehová es un Dios viviente y no nos es hostil. La justicia y el juicio son la base de su trono. Y es un Dios de amor.
III. La ocasión aquí de alegría. Fue este pensamiento el que inspiró el "Coro de Aleluya" de Handel. “¡Aleluya! porque el Señor Dios omnipotente reina. .. Rey de reyes y Señor de señores. ¡Aleluya! " Y es una gloriosa convicción de alcanzar. Quienes la sostienen pueden regocijarse en medio de la injusticia. O mientras realizan con paciencia actos de bondad amorosa que no aprecian, pueden, como el Salvador, tener respeto por la recompensa.
En las tormentas de la vida pueden decir, al igual que el niño feliz a los pasajeros ansiosos: "Mi padre está al timón". Y cuando la Muerte llama a la puerta con su terrible llamada, ya que Dios reina, pueden recordar que él no es más que un mensajero de los atrios del cielo. Y cuando el Señor venga al juicio, y los impíos invoquen las rocas y los collados para esconderlos, los santos podrán gritar de alegría, ya que este Dios es su Dios por los siglos de los siglos. ( GM Mackie, MA )
La soberanía de Jehová
I. En el mundo material. Lo que los hombres llaman una "ley de la naturaleza" no es otra cosa que Dios en acción; es un poder infinito que lleva a cabo los planes que la sabiduría infinita ha ideado. ¿Está Dios entonces presente como la Deidad que preside? Él es. El mundo lo proclama por su infinita variedad; por su belleza y armonía de arreglos; por su constancia de sucesión. “Sí”, dices, “no lo dudamos, pero ¿qué pasa con estos disturbios, estas irregularidades? A veces nuestros frutos son mordidos por una helada temprana; Nuestros rebaños son arrasados por la enfermedad, nuestros campos devastados por la inundación.
¿Qué hay de estos? ¿Hay alguna providencia en ellos? Debemos recordar que el gran centro del mundo es el hombre; que todas las cosas están hechas para él. La vegetación florece para él; los minerales se almacenan en las colinas para él; las bestias pastan en los campos para él, y alrededor de él gira el mundo. Pero hay alma además de cuerpo, y así como el mundo ministra al cuerpo y está sujeto a él, así también el cuerpo ministra al alma y está sujeto a ella.
Aquí, entonces, vienen los propósitos más grandiosos de Dios. Él está preparando una raza de seres inteligentes para Él; y así lo que llamamos Su gobierno natural debe estar sujeto a Su gobierno moral. El hombre puede transgredir la ley divina, pero esa transgresión debe ser castigada; puede equivocarse, y ese error, si bien no trae culpa, puede traer pérdida. Todavía puede ser una sabiduría infinita la que barre la promesa de una cosecha, porque esta pérdida temporal puede ser el único ingrediente necesario para traer ganancia espiritual.
II. En el mundo político. Juzgamos los acontecimientos desde el punto de vista bajo de la conveniencia o del interés propio. Cuando resumimos los resultados de la guerra, tomamos prestado el lenguaje de la diplomacia, y hablamos de una indemnización por tanto, y ciertos límites alterados. Pero a Dios no le importan estos. No son más que insignificancias, motas en sus vastos cielos, tan pequeñas que no proyectan sombra. Queremos levantarnos, levantarnos donde está Dios; arriba donde la Sabiduría Infinita mira hacia abajo! Entonces discerniremos la armonía y aprenderemos que en la gran marcha de las naciones la música está puesta en dos claves solamente: ¡las promesas de Dios y los propósitos de Dios!
III. En la vida individual. Incluso las vidas que van en contra de su voluntad, las controla y las hace servir a sus propios propósitos; ni hay una vida, por disipada que sea, por salvaje que sea, sino que en algún momento se mete en una de las compuertas de Dios y hace girar una de sus mil ruedas. Pero cuando el corazón se somete a Él, Él hace más que controlar la vida, la guía y la moldea a Su voluntad.
Pero, ¿hasta dónde llega esta intervención de la Providencia? ¿No nos deja seguir nuestro propio juicio? ¿Y no es ese juicio la única nube que seguimos? Aun admitiendo que lo sea, todavía ese juicio es influenciado por Él, porque “Él guiará a los mansos en el juicio; a los mansos les enseñará su camino ". Muchas veces, cuando pensamos que nuestras decisiones son meramente el resultado del ejercicio del sentido común y la prudencia ordinaria, Dios ha estado influyendo secretamente en nuestras mentes para que escojan.
Pero muchas de las acciones de la vida son tan insignificantes, ¿qué puede tener Dios que ver con ellas? Él tiene mundos que cuidar, ¿por qué deberían preocuparle las pequeñas motas de mi vida? Nos equivocamos al pensar así, al desterrar así a Dios de lo que llamamos las nimiedades de la vida. ¿De qué está hecha nuestra vida? De tantos días. ¿Y de qué está hecho cada día? De tantos momentos y tantas pequeñas hazañas. Pero, ¿qué es una pequeña acción? Me llevo un trozo de pan a la boca.
Una cosita que llamas así, lo haces con frecuencia. Pero quédate. Esa migaja puede asfixiarme, puede acabar con mi vida y dejar todos mis planes sin hacer. ¿Es una cosita ahora? Puse mi pie sobre el pavimento. Ah, eso es una cosita, lo haces miles de veces al día. Sí, pero pisé un poco de cáscara de naranja y se deslizó. Esa caída me da una extremidad rota, me incapacita para alguna persecución intencionada y cambia por completo la corriente de mi vida. ¿Es una cosita ahora? ¿Y Dios no marca estos pequeños eventos que llenan cada día de mi vida cuando tan vastos intereses pueden depender de ellos? ( H. Burton, BA .)
El consuelo de la soberanía de Dios
I. El Reino de Dios en esta tierra.
1. Necesariamente autocrático en su forma.
2. Singular en su base.
3. Universal en su gama.
4. Profundo en su alcance.
5. Un poder presente, activo y accesible.
Dios está con nosotros, no sólo local y geográficamente, sino espiritual, compasiva, práctica y activa con nosotros; controlar, cooperar, contrarrestar; dirigir, derrotar, determinar; haciendo efectivos o anulando los designios de los hijos de los hombres. Y hacemos bien en acudir a Él, no temblando, como Ester a Asuero, sino con santa confianza en todo momento de las necesidades personales, familiares, sociales, nacionales, para pedir Su piedad, para orar por Su poder liberador.
II. El consuelo que el hecho de la soberanía de Dios da a los buenos.
1. Es un consuelo que el Maligno no reine: que tan fuertes como son las fuerzas del mal en este mundo, no son supremas; que mayor es el que obra por la justicia que todos los que trabajan por el pecado y la ruina; que nuestro gran adversario tiene él mismo un adversario que es más poderoso que él; que aunque podemos estar en peligro de ser "llevados cautivos a su voluntad", él está bajo el control del Omnipotente.
2. Es un consuelo que no reina la mera fuerza. Todas las fuerzas que actúan están "bajo la ley", y la ley está bajo el control del Hacedor de la Ley Divina; y Él puede actuar sobre Sus propias leyes y controlarlas, tocando los eslabones fuera de la vista con Su diestra mano, cambiando el aspecto y el resultado de las cosas a Su santa voluntad y de acuerdo con Su sabiduría de visión de futuro, evolucionando lo brillante y lo bendito. de la oscuridad y la angustia.
3. Es un consuelo que el hombre no reine. Ha habido ocasiones en que los destinos de un continente parecían estar en manos de un Ciro, un César, un Napoleón; y ahora puede parecer que asuntos muy importantes dependen de la decisión de algunas mentes controladoras en Londres, San Petersburgo, Berlín. Sin embargo, Dios puede determinar y determinará los resultados, y puede anular todos los eventos, ya sea salvando de la calamidad o obligando al desastre mismo a producir “frutos pacíficos de justicia”.
4. Todos podemos regocijarnos de que nosotros mismos no reinamos sobre nuestras propias vidas. “El Señor reina” - el Señor amoroso, que quiere la felicidad de Sus hijos; el santo Señor, que quiere su verdadero y puro bienestar; el Señor sabio, que no retendrá nada bueno, sino que retendrá lo que parece ser así pero no lo es; el poderoso Señor, que puede obligar a los acontecimientos más tristes y extraños a contribuir a nuestro bienestar; el Señor fiel, que cumplirá la más bondadosa de Sus promesas: “El Señor reina”, y no nosotros mismos; "Regocijémonos y alegrémonos". ( W . Clarkson, BA ).
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Psalms 97:10". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​psalms-97.html. 1905-1909. Nueva York.
El Ilustrador Bíblico
Los que aman al Señor, aborrecen el mal.
Los privilegios y deberes del pueblo del Señor
I. El carácter de las personas a las que se dirige. "Los que aman al Señor". Este amor es ...
1. La consecuencia del amor de Dios al alma ( Jeremias 31:3 ).
2. Genuino o puro ( Romanos 12:9 ).
3. En su poder inconquistable ( Cantares de los Cantares 8:6 ).
4. En su duración duradera ( Filipenses 1:9 ).
5. En su influencia restrictiva ( 2 Corintios 5:14 ).
6. En su naturaleza:
(1) Trabajando.
(2) Uniendo.
(3) Confirmación.
(4) Duradero para la eternidad.
II. Su privilegio declarado. “Él preserva las almas de sus santos”, etc.
1. Los protege de la pecaminosidad de sus corazones ( Romanos 6:14 ).
2. Del predominio de la ignorancia ( Salmo 73:24 ).
3. De todo temor servil ( Isaías 26:3 ).
4. De la maldición de la ley quebrantada ( Gálatas 3:13 ).
5. Los rescata de Satanás ( Romanos 16:20 ).
6. De hombres malvados y engañadores ( Salmo 27:2 ).
7. De cualquier otro tipo de oponente ( 1 Pedro 1:5 ).
III. El deber o la práctica a la que se exhorta. "Odio el mal".
1. Maldad personal o interna ( Romanos 7:6 ).
2. El pecado que vemos en los demás ( Salmo 139:21 ).
3. El mal que hay en el mundo ( Salmo 119:104 ).
4. Todos los males nacionales ( Proverbios 14:34 ).
IV. El estado del alma descrito ( Salmo 97:11 ).
1. Luz.
(1) El conocimiento del propósito de la gracia de Dios ( Efesios 1:3 ).
(2) La comprensión de la Escritura ( Salmo 119:105 ).
(3) Luz fue sembrada para los justos ( Isaías 9:2 ).
(4) La salvación se siembra para los justos ( Salmo 27:1 ).
(5) La enseñanza del Espíritu Santo es luz ( 2 Corintios 4:6 ).
2. Alegría.
(1) Sentido ( Salmo 4:7 ).
(2) El gozo de la misericordia recibida ( 1 Pedro 4:13 ).
(3) Futuro y gozoso gozo ( Salmo 31:7 ; Salmo 31:19 ).
V. Las evidencias y experiencias del cristiano ( Salmo 97:12 ).
1. "Regocíjate en el Señor".
(1) En la muerte del Señor.
(2) En la vida o justicia del Señor.
(3) En la majestad o el poder del Señor.
(4) En Cristo la salvación de los justos.
2. "Denle gracias".
(1) Por su santidad esencial como persona divina.
(2) La santidad de Su vida como mediador Dios-hombre.
(3) Por ser partícipes de Su santidad.
(4) Y por esa perfecta santidad que tendremos y disfrutaremos en el cielo con Cristo en el más allá. ( TB Baker, MA .)
Odio justo
El Espíritu de Cristo es amor. Dondequiera que gobierne, reina el amor. Al hombre cristiano no se le permite odiar a nadie. Pero podemos y debemos odiar los pecados de un hombre. El odio es un poder de la hombría y, por lo tanto, debe ejercerse. Y podemos odiar y no pecar. Es posible que tengamos odio en nuestros corazones, solo asegúrate de que corra solo en una corriente, y eso contra el mal. Y debemos odiar todos los males, no solo algunos. Hace mucho tiempo se dijo de algunos profesores que sí ...
“Compuesto por los pecados a los que estaban inclinados,
Condenando a aquellos a quienes no les importaba ".
Pero es un deber universal al que estamos llamados aquí.
I. Odia todo el mal en ti mismo. Tienes una buena razón. Pensar&mdash
1. ¡ Qué daño te ha causado ya! Te alejó de Jesús, te habría perdido el alma pero esa gracia interfirió.
2. Cuán impropio es para ti. Eres de la sangre real del Reino de Dios. ¿Pecará un hombre como tú? Eres apartado para Dios mismo.
3. Cómo te debilita. ¿Puedes orar después de cometer un pecado? Sabes que no puedes. Has perdido tu poder. El pecado te hará dejar de orar o, de lo contrario, orar te hará dejar de pecar. Y si tratas de trabajar para Cristo, no puedes hacerlo. Un hombre impío debe ser inútil.
4. Odio, porque si te entregas a él tendrás que ser inteligente por ello ( Salmo 51:1 ). Si esparcieras tu camino con espinas y pusieras ortigas en tu almohada de muerte, entonces vive en pecado.
5. Harás daño a los demás. La Iglesia de Cristo: cómo avergonzarás eso; y pobres pecadores, cómo harás que tropiecen y los animarás en su pecado. Y piensa especialmente ...
6. Cómo entristece a Cristo. Ahora, si quieres deshacerte del pecado, los terrores de la ley no te ayudarán, pero la comunión con Cristo sí lo hará. Y aplíquele la mayor cantidad de luz posible. El ama de casa, cuando está ocupada en su casa, con las cortinas echadas, puede pensar que todo se ve limpio; pero abre un rinconcito de la ventana, y arroja un rayo de luz, en el que danzan diez mil granos de polvo.
“Ah”, piensa, “mi habitación no está tan limpia como pensaba; aquí hay polvo donde pensé que no había ninguno ". Ahora, esfuércese por no obtener la luz de tu propio juicio, sino la luz del sol del Espíritu Santo que fluye sobre tu corazón, y te ayudará a detectar tu pecado, y la detección del pecado está a medio camino de su curación. Y si has caído en pecado, confiesalo, y cuando tu mente esté en un estado santo, busca estimar el pecado correctamente.
En cuanto a algunos pecados, huye de ellos. No hay otra manera. Y si quieres mantenerte alejado del pecado, busca siempre tener una unción fresca del Espíritu Santo. El viejo maestro Dyer dice: "Cierren sus corazones con la oración todas las mañanas y denle a Dios la llave, para que nada pueda entrar". Y nunca paliar el pecado.
II. Odio el pecado en los demás. Entonces, si lo hace, nunca lo tolere, ni siquiera con una mirada. Con frecuencia condenarlo abiertamente. Por supuesto con prudencia. Y no te metas en eso tú mismo. Los que viven en casas de cristal, etc. Y animan a todos los que luchan contra ella. ( CH Spurgeon .)
Un buen hombre sensible al mal moral
Si nos diéramos cuenta de la fuerza total del término “odio al mal” como debería existir en todos, como existiría en un hombre perfectamente recto, deberíamos hacer bien en considerar cuán sensibles somos al dolor, el sufrimiento y la desgracia. Con qué delicadeza se construye el cuerpo físico del hombre, y con qué intensidad se siente el más mínimo trastorno en cualquier parte de él. Una pequeña mota en el ojo apenas perceptible por el ojo de otro, la hinchazón de una pequeña glándula, el depósito de un pequeño grano de arena: qué agonías pueden infligir estas leves causas.
Ese fino filamento de nervios del sentimiento se extiende como una maravillosa red por toda la superficie del cuerpo, qué exquisitamente susceptible es. Una quemadura, escaldadura o escisión insignificantes, ¿cómo hace que el miembro afectado retroceda repentinamente y el paciente grite? Ahora bien, no puede haber duda de que si el hombre estuviera en un estado perfectamente moral, el mal moral afectaría su mente de una manera tan sensata y vivaz; sería, en resumen, una aflicción tanto como el dolor para su estructura física. .
Se encogería y se arrebataría a sí mismo cuando el pecado se acercara; la primera entrada de ella en su imaginación heriría y despertaría su sensibilidad moral, y lo haría positivamente infeliz. ( Dean Goulburn .)
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Psalms 97:10". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​psalms-97.html. 1905-1909. Nueva York.
El Comentario Bíblico del Expositor
Salmo 97:1
EL llamado a alabar al Rey con un nuevo cántico Salmo 96:1 es seguido por este salmo, que repite la idea dominante del grupo, "Jehová es Rey", pero desde un nuevo punto de vista. Representa Su gobierno bajo la forma de una teofanía, que posiblemente se pueda considerar como la descripción más completa de la venida de Jehová al juicio con la que cierra Salmo 96:1 .
La estructura de ambos salmos es la misma, cada uno dividido en cuatro estrofas, que normalmente constan de tres versos cada una, aunque la última estrofa de Salmo 96:1 se divide en cuatro versos. En este salmo, el primer grupo de versículos celebra el estado real del Rey ( Salmo 97:1 ); el segundo describe Su venida como un hecho pasado ( Salmo 97:4 ); el tercero describe los efectos dobles de la aparición de Jehová sobre los paganos y sobre Sion ( Salmo 97:7 ); y el último aplica las lecciones de la totalidad a los justos, en exhortación y aliento ( Salmo 97:10 ).
La misma dependencia de los salmos y profetas anteriores que caracteriza a otros de este grupo es obvia aquí. La mente del salmista está saturada de dichos antiguos, que encuentra que han adquirido un nuevo significado gracias a experiencias recientes. No es "original" y no intenta serlo; pero ha bebido en el espíritu de sus predecesores, y las palabras que para otros eran anticuadas y frías resplandecen con luz para él, y parecen hechas para sus labios. El que lea correctamente el significado solemne de hoy no lo encontrará menos sagrado que cualquier pasado, y podrá transferirle todo lo que los videntes y cantantes han dicho y cantado de la presencia de Jehová en la antigüedad.
La primera estrofa es obra de mosaico. Salmo 97:1 (tierras = islas) se puede comparar con Isaías 42:10 ; Isaías 51:5 . Salmo 97:2 a-es de Éxodo 19:9 ; Éxodo 19:16 , etc.
y Salmo 18:9 . Salmo 97:2 b se cita de Salmo 89:14 . Salmo 97:3 a recuerda Salmo 1:3 ; Salmo 18:8 .
La aparición de Dios en el Sinaí es el tipo de todas las teofanías posteriores, y la reproducción de sus rasgos principales atestigua la convicción de que esa manifestación transitoria fue el desvelamiento de la realidad permanente. El velo había vuelto a caer, pero lo que se había visto una vez continuaba siempre, aunque invisible; y el velo podría y sería descorrido, y el esplendor oculto durante mucho tiempo resplandecería de nuevo.
La combinación de las piezas de mosaico en un nuevo patrón aquí es sorprendente. Tres pensamientos llenan la mente del cantante. Dios es Rey, y Su reino alegra al mundo, incluso en las tierras oscuras que son bañadas por el océano occidental. "Las islas" atrajeron la mirada de Isaías. La profecía comenzó en él a mirar hacia el mar y hacia el oeste, sin saber cómo el curso del imperio tomaría su camino hacia allí, pero sintiendo que cualquier tierra que pudiera estar hacia el sol poniente estaba gobernada y se alegraría de Jehová.
La alegría se convierte en asombro en Salmo 97:2 a, cuando el vidente contempla la nube y la oscuridad que rodean el trono. La trascendencia, la infinitud de la naturaleza divina, el misterio de muchos de los actos divinos, están simbolizados por éstos; pero la cortina es la imagen. Saber que Dios no puede ser conocido es una gran parte del conocimiento de Él.
La fe, construida sobre la experiencia, entra en la nube y no tiene miedo, pero dice con confianza lo que sabe que hay en la oscuridad. "Justicia y juicio" -el principio eterno y la actividad del mismo en los diversos actos del Rey- son las bases de Su trono, más sólidas que la nube que lo cubre. La Tierra puede regocijarse en Su reinado, aunque la oscuridad pueda convertir algunas partes de él en dolorosos acertijos, si se mantiene firme la seguridad de que la justicia absoluta está en el centro, y que el núcleo sólido de todo es el juicio.
El poder destructivo, simbolizado en Salmo 97:3 por el fuego que devora a sus adversarios, el fuego que brilló primero en el Sinaí, es parte de la razón de la alegría de la tierra en Su reinado. Porque sus enemigos son también los enemigos del mundo; y un Dios que no pudiera derribar en la nada lo que se alzó contra su dominio, no sería un Dios a quien las islas pudieran esperar. Estas tres características, misterio, justicia, poder de consumir, se unen a la realeza de Jehová y deben hacer que todo corazón se regocije.
En la segunda estrofa, los tiempos verbales se transforman repentinamente en narrativa pura. El cambio puede deberse simplemente, como sugiere Cheyne, a la influencia de los pasajes anteriores descriptivos de las teofanías, y en los que ocurre el mismo tiempo; pero más probablemente apunta a algún evento reciente en la experiencia de Israel, como el regreso de Babilonia. En esta estrofa nuevamente, tenemos mosaico. Salmo 97:4 a-se cita de Salmo 77:18 .
Con Salmo 97:4 b se puede comparar Salmo 77:16 . Salmo 97:5 a-es como Miqueas 1:4 y, en menor grado, Salmo 68:2 .
"El Señor de toda la tierra" es una designación inusual, que se encuentra por primera vez en una conexión significativa en Josué 3:11 ; Josué 3:13 , como enfatizando Su triunfo sobre los dioses paganos, al conducir al pueblo a Canaán, y luego se encuentra en Zacarías 4:14 ; Zacarías 6:5 y Miqueas 4:13 .
Salmo 97:6 a proviene de la teofanía en Salmo 1:6 : y Salmo 97:6 b tiene paralelos en ambas partes de Isaías 35:2 , por ejemplo, Isaías 35:2 ; Isaías 40:5 ; Isaías 52:10 -pasajes que se refieren a la restauración de Babilonia.
La imagen es grandiosa como una pintura de palabras. El mundo yace envuelto en la oscuridad del trueno, y de repente es iluminado por el feroz resplandor de un rayo. El asombrado silencio de la Naturaleza está maravillosamente dado por Salmo 97:4 b: "La tierra vio y tembló". Pero la imagen es un símbolo, y el relámpago está destinado a mostrar el repentino y rápido avance del poder liberador de Dios, que asombra a un mundo que lo contempla, mientras que las colinas que se derriten como cera ante Su rostro proclaman solemnemente cuán terrible es su resplandor. y con qué facilidad la mera exhibición de Sí mismo aniquila todas las cosas elevadas que se oponen a sí mismas.
Los poderes augustos y de apariencia sólida, que se elevan por encima de la capacidad de Su pueblo para vencerlos, se desvanecen cuando Él mira desde la oscuridad profunda. El fin de Su aparición y la consecuente remoción de obstáculos es la manifestación de Su justicia y gloria. Los cielos son el escenario de la aparición divina, aunque la tierra es el teatro de su funcionamiento. Ellos "declaran su justicia", no porque, como en Salmo 19:1 , se dice que anuncian su gloria por sus miríadas de luces, sino porque en ellos ha resplandecido, en su gran acto de liberación de sus oprimidos. gente.
Israel recibe la bendición principal, pero es bendecido, no solo para sí mismo, sino para que todos los pueblos puedan ver en ella la gloria de Jehová. Así, una vez más, el salmo reconoce el destino mundial de las misericordias nacionales y el lugar de Israel en la economía divina como de importancia universal. La tercera estrofa ( Salmo 97:7 ) expone los resultados de la teofanía sobre enemigos y amigos.
Los adoradores de "las nada" Salmo 96:5 se confunden por la demostración de hecho de la soberanía de Jehová sobre sus deidades indefensas. Salmo 97:7 a, b, Isaías 42:17 ; Isaías 44:9 .
Como los adoradores se avergüenzan, los mismos dioses son llamados a caer ante este Jehová triunfante, como lo hizo Dagón ante el Arca. Seguramente es una pedantería de lo más prosaica argumentar, a partir de este látigo de desprecio, que el salmista creía que los dioses a los que acababa de llamar "Nada" tenían una existencia real y, por tanto, no era un monoteísta puro.
La vergüenza de los idólatras y la postración de sus dioses aumentan el gozo de Sión, que el salmo describe con palabras antiguas que una vez celebraron otro destello del poder de Jehová. Salmo 48:11 Hupfeld, a quien Cheyne sigue, transpondría Salmo 97:7 y Salmo 97:8 , con el argumento de que "la transposición explica lo que escuchó Sion y relaciona la convocatoria a los dioses falsos con la afirmación enfática en favor de de Jehová en Salmo 97:9 .
"Pero no es necesario el cambio, ya que no hay ambigüedad en cuanto a lo que escuchó Sion, si se mantiene el orden existente, y su alegría es una consecuencia tan digna de la exaltación de Jehová en Salmo 97:9 como la subyugación de los dioses falsos sería. Con Salmo 97:9 compare Salmo 83:18 y Salmo 47:2 .
La última estrofa ( Salmo 97:10 ) atrae exhortaciones y promesas de la anterior. Hay una marcada disminución de la dependencia de pasajes anteriores de esta estrofa, en la que el salmista señala a su propia generación las lecciones de la gran liberación que ha estado celebrando. Salmo 97:12 a-es como Salmo 32:11 ; Salmo 97:12 b es de Salmo 30:4 ; pero el resto es la ferviente exhortación del salmista y su firme fe vertida en palabras que salen cálidas de las profundidades de su corazón.
El amor a Jehová implica necesariamente el odio al mal, que es su antagonista y al que odia. Ese amor superior no se mantendrá en energía, a menos que esté protegido por una sana antipatía hacia todo lo repugnante. La capacidad de amar a los nobles queda mutilada a menos que haya un odio sincero hacia los innobles. El amor a Dios no es un afecto ocioso, sino que aparta al hombre de los amores rivales. Cuanto más fuerte es la atracción, más fuerte es el retroceso.
Cuanto más nos aferramos a Dios, más decidido es nuestro alejamiento de todo lo que debilitaría nuestro aferramiento a Él. Es posible, aunque no necesaria, una referencia específica en la exhortación a las tentaciones a la idolatría. Todos los tiempos tienen su "maldad", que los amantes de Dios siempre están tentados a cumplir. La exhortación nunca está fuera de lugar, ni el estímulo que la acompaña es siempre ilusorio. Con tan firme adhesión a Jehová.
surgirán muchas dificultades y se crearán enemigos; pero los que la obedezcan no carecerán de protección. Marque la alternancia de nombres para tales. Primero se les llama "amantes de Dios"; luego son designados como Sus "predilectos". Lo que es primero en el tiempo es el último en mencionarse. El efecto está a la vista antes de rastrear su causa. "Lo amamos porque Él nos amó primero". Luego siguen los nombres extraídos del perfeccionamiento moral que se producirá al reconocer y recibir el favor de Dios, y al apreciar el amor que cumple la ley.
Los que aman porque son amados, se vuelven justos y rectos de corazón porque aman. Para tales, el salmista tiene tanto promesa como exhortación. No sólo se preservan de los peligros y de ellos, sino que "se siembra luz" para ellos. Muchos comentaristas piensan que la figura de la luz se está sembrando. como las semillas se entierran en la tierra para brotar en belleza en una futura primavera es demasiado violento, y se proponen entender "sembrado" en el sentido de esparcido, no depositado en, la tierra ", de modo que él, el justo, avanza paso a paso en la luz "(Delitzsch).
Otros corregirían en se levanta "o surge". Pero uno es reacio a separarse de la figura, cuya violencia está permitida en un cantante oriental. La oscuridad a menudo envuelve a los justos, y no es fiel a la experiencia decir que su camino es siempre a la luz del sol. Pero es un consuelo saber que la luz está sembrada, invisible y enterrada, por así decirlo, pero seguro que germinará y dará fruto. La metáfora mezcla figuras y ofende a los puristas, pero se ajusta más a los hechos que a su debilitamiento que se ajusta a las reglas de composición.
Si somos amantes de Dios, la esperanza puede calmar las tinieblas actuales. y podemos tener el "fruto de la luz" en nuestras vidas ahora, y la expectativa de un tiempo en el que poseeremos en plenitud y perpetuidad toda esa luz de conocimiento, pureza y alegría que Jesús el Sembrador salió a sembrar, y que había sido madurado por luchas y dolores y odio al mal mientras estábamos aquí.
Por tanto, por esta magnífica teofanía y por sus benditas consecuencias para las almas amantes, el salmista termina exhortando a los justos a la alegría. Comenzó pidiendo al mundo que se alegrara. Ahora nos pide a cada uno de nosotros que concentremos esa alegría universal en nuestros propios corazones. Ya sea que la tierra le obedezca o no, nos corresponde a nosotros aferrarnos firmemente a los grandes hechos que alimentarán la lámpara de nuestro gozo.
El santo memorial de Dios es Su nombre, o Su carácter revelado a sí mismo. Desea ser conocido y recordado por sus actos. Si retenemos y meditamos correctamente en Su expresión de Sí mismo, no en sílabas, sino en hechos, no callaremos en Su alabanza. El justo no debe ser severo y mezquino, sino que su alma debe vivir en una atmósfera serena de gozo en Jehová. y su vida sea una acción de gracias a ese Nombre poderoso e inolvidable.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Psalms 97:10". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​psalms-97.html.
Los Comentarios del Púlpito
EXPOSICIÓN
OTRO salmo litúrgico sobre el advenimiento de Cristo El salmista lo ve tomar posesión de su trono, pero, esta vez, más en juicio que en misericordia. Su acceso se describe con las características habituales de una teofanía (Salmo 97:1; comp. Salmo 18:7; Salmo 50:3; Salmo 77:14) . Entonces se da la impresión en los habitantes de la tierra, ya sean paganos idólatras (Salmo 97:7) o israelitas fieles (Salmo 97:8, Salmo 97:9) . Finalmente, se extrae una lección práctica del evento profetizado, a saber. "Que el Israel de Dios odie el mal y se regocije en el Señor y en su Santo Nombre" (Salmo 97:10).
Métricamente, el salmo consta de cuatro estrofas, cada uno de tres versos. No hay nada en su contenido para fijar su fecha.
Salmo 97:1
El Señor reina; o, el Señor se ha convertido en Rey, ha ascendido a su trono (comp. Salmo 93:1; Salmo 96:10). Deja que la tierra se regocije. Cuando Dios condesciende a aparecer en la tierra, la tierra está obligada a regocijarse. Su venida no puede sino mejorar la condición de los asuntos. Que la multitud de islas (literalmente, las muchas islas) se alegren de ello. Incluso "las islas", la morada de los gentiles, deben sentir alegría, porque ellas también, a cualquier costo (Salmo 97:3), se verán beneficiadas.
Salmo 97:2
Las nubes y la oscuridad lo rodean (comp. Éxodo 19:16, Éxodo 19:18; Deuteronomio 4:11; Deuteronomio 5:22: 1Ki Deuteronomio 8:12). La "oscuridad" no pertenece a la naturaleza de Dios, quien "es Luz, y en él no hay oscuridad en absoluto" ( 1 Juan 1:5), sino a la interrelación entre Dios y el hombre, en la que se encuentran problemas involucrados que el hombre no puede resolver. La justicia y el juicio son la habitación de su trono; más bien, la base de su trono, la base firme sobre la cual está inamovible.
Salmo 97:3
Un fuego va delante de él. Mientras haya maldad en el mundo, el "fuego" de la ira de Dios debe necesariamente "ir delante de él" en cada teofanía, para barrer el mal de su camino (ver Isaías 42:25). Es en este sentido que "nuestro Dios es un fuego consumidor" ( Hebreos 12:29). Y quema a sus enemigos alrededor (comp. Salmo 50:8; Mateo 13:30).
Salmo 97:4
Sus relámpagos iluminaron el mundo. Aquí los tiempos cambian de presente a pasado; no obstante, no se alude a ningún evento pasado, sino simplemente para marcar la certeza profética. El salmista, embelesado en su visión, ve el futuro como pasado. Los relámpagos juegan un papel en casi todas las teofanías ( Éxodo 19:16; Job 37:1; Salmo 18:13; Salmo 77:18, etc.). La tierra vio y tembló (comp. Jueces 5:4; Salmo 68:8; Salmo 114:7).
Salmo 97:5
Las colinas se derritieron como cera ante la presencia del Señor (comp. Jueces 5:5; Isaías 64:1; Miqueas 1:4). La tierra misma se considera no solo sacudida (Salmo 97:4), sino también derritiéndose y desmoronándose en el descenso de Dios del cielo a la tierra. Ante la presencia del Señor de toda la tierra (comp. Josué 3:11, Josué 3:13 .; Miqueas 4:13; Zacarías 4:14; Zacarías 6:5).
Salmo 97:6
Los cielos declaran su justicia (comp. Salmo 50:6; Mateo 24:29, Mateo 24:30). Por señales en los cielos se proclama que el Señor ha venido a juicio. Y toda la gente ve (más bien, ha visto) su gloria; literalmente, todos los pueblos; es decir, todas las naciones de la tierra (comp. Salmo 97:1).
Salmo 97:7
Confundidos sean todos aquellos que sirven imágenes grabadas, que se jactan de ídolos. El profesor Cheyne transpone este verso y el siguiente, pero sin ninguna necesidad. Es bastante natural que el efecto de la teofanía en los enemigos de Dios se note primero. El efecto es que están "confundidos", o mejor dicho, cubiertos de vergüenza. La exhibición del verdadero poder divino pone de manifiesto la impotencia de los ídolos y pone a sus fieles a la ruborización. Adórenlo, todos ustedes dioses. La teofanía es un llamado a los dioses falsos para adorar al Dios verdadero.
Salmo 97:8
Sión escuchó y se alegró (comp. Salmo 48:11). Para Sion, la Iglesia de Dios, la compañía de sus santos, la teofanía no trae vergüenza, sino alegría. El Señor viene por su alivio, por su liberación, por su exaltación. Y las hijas de Judá se regocijaron. Las "hijas de Judá" son las otras ciudades de Judea además de Jerusalén. En un sentido cristiano, se puede considerar que representan a las Iglesias organizadas irregularmente, que participarán en la alegría general de los fieles en la venida final de Cristo. Por tus juicios, oh Señor. No muestra ningún sentimiento vengativo, si los santos, perseguidos por tanto tiempo, "se regocijan" cuando el juicio final de los impíos pone fin a sus sufrimientos.
Salmo 97:9
Porque tú, Señor, estás muy por encima de toda la tierra; más bien, sea el Altísimo (eliun) sobre toda la tierra (vea la Versión Revisada). Eres exaltado muy por encima de todos los dioses (comp. Salmo 97:7, y ver también Salmo 83:18). No se puede hacer una comparación entre Jehová y los dioses paganos. Él está "exaltado" muy, muy por encima de ellos.
Salmo 97:10
Ustedes que aman al Señor, odian el mal. El salmista termina su tensión con una exhortación a los fieles, una exhortación, en primer lugar, a "odiar el mal". Dios odia el mal (Salmo 45:7); el mal los separará de Dios, el mal será su destrucción. Por lo tanto, que lo odien y lo aborrezcan. Es la indiferencia al mal, que, más que cualquier otra cosa, deja a los hombres abiertos a los asaltos de Satanás. Él preserva las almas de sus santos. Él (es decir, Jehová) vigila con ternura las almas de sus santos, sus seres queridos santos, y los preserva en el ser, los protege de la destrucción y los libra de la mano de los impíos.
Salmo 97:11
La luz se siembra para los justos (comp. Salmo 112:4, "A los rectos surge la luz en la oscuridad"). Dios arroja los rayos de su gracia en el camino del hombre justo, ilumina su entendimiento e ilumina su espíritu perpetuamente. Y alegría para los rectos de corazón. Junto con la "luz", arroja al extranjero "alegría", la alegría incontenible que proviene de un sentido de su favor y protección.
Salmo 97:12
Alégrate en el Señor, justo. Al ser la bendición de los justos, finalmente se les exhorta a "regocijarse en el Señor", es decir, mostrar su gratitud a Dios en salmos e himnos de alegría (comp. Salmo 32:11; Salmo 33:1), y para agradecerle al recordar su santidad; o más bien, dar gracias a su memorial sagrado, que es lo mismo que dar gracias a su Nombre (comp. Salmo 30:4, y el comentario ad loc.).
HOMILÉTICA
Salmo 97:1
La soberanía de Dios.
"El Señor reina". Para un corazón cristiano serio, amoroso y reflexivo, el espectáculo del desorden predominante, el mal, la miseria, en este mundo (hoy como en épocas pasadas) es una fuente de asombro y pena a veces casi insoportable. Entonces es un consuelo indescriptible recordar "el Señor reina" (Salmo 11:3, Salmo 11:4). A partir de su propio pecado y problemas, se refugia en el amor de Dios; así, del aparente triunfo del mal, en el justo gobierno de Dios. El reinado o la soberanía de Dios involucra estos tres:
(1) poder supremo;
(2) autoridad legítima;
(3) ejercicio de este poder y autoridad en el gobierno real.
I. PODER SUPREMO. "Si hablamos de fuerza, ¡he aquí! Él es fuerte". "Con Dios todo es posible." Sin diseño, sin emergencia, a lo que su poder no es igual. Él es la Fuente, el Creador, de todo otro poder. Las fuerzas de la naturaleza, las voluntades y las facultades de los hombres —de todas las criaturas, inferiores o superiores a los hombres— tienen su raíz y estar en él; aferrarse a su voluntad soberana (Salmo 33:8, Salmo 33:9). No debemos pensar en el poder de Dios aparte de su sabiduría (Salmo 147:5). Ninguno de estos, aparte de su amor (Salmo 145:9, Salmo 145:10). La fuerza ciega e inconsciente —el universo del ateísmo— es la más espantosa de todas las concepciones. La fuerza guiada por la sabiduría sin amor es una idea imposible, ya que no tendría motivo para hacer ejercicio. Pero es "el Señor" quien reina; y "Dios es amor".
II AUTORIDAD JUSTA El justo reclamo evidente de obediencia absoluta y universal. Poder sin derecho sería tiranía. Justo sin poder sería una sombra vacía: corona sin cetro. El derecho a la obediencia, y el poder para hacerla cumplir (o castigar la desobediencia), juntos forman la autoridad. Por lo tanto, a esos atributos de poder, sabiduría y amor, debemos agregar justicia. "El cetro de su reino es un cetro correcto". Mientras que la naturaleza y las Escrituras proclaman que él reina, la razón y la conciencia declaran que debe reinar.
1. El derecho de propiedad absoluta es suyo (Salmo 100:3). El nos ha creado.
2. De infinita benefacción. Todo lo que tenemos o esperamos, o podemos disfrutar, es su obsequio.
3. De aptitud perfecta y única, habilidad infinita, para gobernar el universo que ha creado y posee. Conocimiento del que nada, grande o pequeño, escapa. Poder que sostiene todo en el ser, y que, si quiere ejercerlo, nadie puede resistirlo. Bondad que ninguna demanda puede sobrecargar.
III. EJERCICIO REAL DE GOBIERNO. (Salmo 103:19.) "Él hace según su voluntad", etc. ( Daniel 4:35). Él ha unido a toda la naturaleza con una cadena de amor que las fuerzas y existencias naturales ni siquiera pueden intentar romper. Le ha dado al hombre y a otras criaturas espirituales, con razón para aprehender el deber, y la conciencia para aprobar nuestro cumplimiento o condenar nuestra negligencia, una voluntad dotada con el misterioso poder de desobedecer su ley, resistiendo su voluntad. Sin esto, deberíamos ser incapaces de obediencia voluntaria, razonable, amorosa y concienzuda. Los hombres, por lo tanto, desobedecen a Dios; y el resultado directo de la desobediencia es la miseria y la muerte que llenan nuestro mundo ( Santiago 1:13). Pero la desobediencia del hombre no puede relajar la autoridad de Dios ni alterar el hecho de que, sobre todo, él reina y gobierna. Y esta autoridad suprema está en las manos una vez clavada en la cruz ( Juan 5:22, Juan 5:23; Mateo 28:18; Efesios 1:21; Apocalipsis 5:12, Apocalipsis 5:13).
Salmo 97:10
El odio al pecado.
"Ustedes que aman al Señor, odian el mal". En la más oscura y desconcertante de todas las preguntas, el origen del mal, la Biblia nos deja completamente a oscuras. El Antiguo y el Nuevo Testamento son igualmente silenciosos. Esto sería muy sorprendente si el propósito de la Escritura fuera hacer filósofos profundos o teólogos sutiles. Dejamos de preguntarnos cuando entendemos, qué personas han llegado a ver más claramente en estos días que antes, que el objeto de la Palabra de Dios es "hacer sabio para la salvación"; para enseñarnos a conocer a Dios y conocernos a nosotros mismos, y para llevarnos a casa con Dios. En una palabra, es lo mismo que el ángel declaró ser el propósito de la Encarnación: "Él salvará a su pueblo de sus pecados" ( Mateo 1:21). Por lo tanto, si bien la Biblia es tonta en cuanto a todas las preguntas de curiosidad, tiene una respuesta clara a preguntas prácticas como: "¿Qué es el pecado? ¿Cómo debemos considerarlo?" El pecado en la conducta es desobediencia a Dios; en carácter, a diferencia de Dios. El primer pecado fue un acto de desobediencia deliberada. El pecado en todas sus formas es "esa cosa abominable" que nuestro Padre odia. Por lo tanto, debemos odiarlo con un odio perfecto. "¡Ustedes que aman al Señor, odien el mal!" Podemos tomar estas palabras
(1) como una descripción;
(2) como un comando.
I. ODIO DEL PECADO UNA CARACTERÍSTICA CARACTERÍSTICA DE LOS QUE AMAN A DIOS. Es de esperarse de ellos; es peculiar para ellos; es una marca por la cual pueden ser conocidos. Puede objetarse que este odio al mal lo sienten multitudes que no pretenden amar a Dios. Todo hombre justo odia la injusticia, tanto para los demás como para sí mismo. Todo hombre benevolente odia la crueldad; todo hombre honesto, bribón; todo hombre sobrio, intemperancia; cada uno de pura vida, impureza. Todo esto sin referencia a Dios. Es tan; Y justo aquí yace la diferencia. La Biblia trata el mal no solo como un mal hecho al hombre, sino ante todo como el pecado contra Dios. Entonces al pecador se le enseña a verlo (Salmo 51:1). Entonces el santo lo lamenta en otros (Salmo 119:136, Salmo 119:158). Entonces Dios lo considera, tanto al juzgar como al perdonar (Salmo 50:21; Éxodo 34:6, Éxodo 34:7; Oseas 7:2; Salmo 32:1, Salmo 32:2). Establecer la enseñanza completa de las Escrituras sobre esto sería prácticamente citar toda la Biblia. Si quisiéramos un título para las Escrituras, podríamos escribir en la parte de atrás, "La historia del pecado y cómo Dios lo trata". El verdadero odio al pecado, entonces, surge de la enseñanza del Espíritu Santo. Un hombre impío puede odiar y despreciar muchos tipos de pecado; pero no como pecado: violar la ley de Dios, deshonrar a Dios, odioso a su vista, inconsistente con el amor hacia él. Así también un corazón impío puede admirar y deleitarse en muchos tipos de bondad; pero no porque la bondad y la santidad son la semejanza de Dios, el cumplimiento de su Ley y lo que le agrada. Amor de lo que Dios ama; odio a lo que Dios odia; esta es la prueba suprema del carácter; en una palabra, simpatía con Dios ( Juan 14:21, Juan 14:24). Nuestro Salvador está en esto, como en todo lo demás, nuestro Modelo perfecto. Su habitual calma y gentileza, el énfasis que pone en hacer el bien a los que nos odian o nos hieren, y su sumisión mansa a un error inconmensurable, son susceptibles de ocultarnos su condena inquebrantable del pecado. Ninguna denuncia de los profetas del Antiguo Testamento es más severa que las advertencias de nuestro Señor sobre las ciudades impenitentes, los fariseos hipócritas, la ciudad culpable de Jerusalén, los siervos infieles. Nada en la Biblia es más terrible que sus palabras a aquellos que han tratado de combinar la profesión religiosa con una vida pecaminosa: "Nunca te conocí; apártate de mí, tú que haces iniquidad".
II Por lo tanto, ESTE MANDAMIENTO VIENE A NOSOTROS, PODEMOS DECIR, CON TODA LA BIBLIA A SU ATRÁS: todos los motivos del Evangelio se suman a todos los motivos de la Ley. Las palabras del antiguo salmista hebreo deberían tener una fuerza diez veces mayor en los oídos y en los corazones de los creyentes cristianos: "Vosotros que aman al Señor, odien el mal". Las razones para odiar el pecado se encuentran en cada página de la historia humana; en cada hogar y corazón en todo el mundo. Es odioso como la fuente, directa o indirectamente, de toda la miseria que impregna el mundo. Odioso como degradante, deformante, degradante, la naturaleza humana; por lo cual el pecado está tan constantemente representado en las Escrituras por la imagen repugnante de la contaminación ( Job 9:30, Job 9:31). Odioso porque "el fin de esas cosas es la muerte" ( Romanos 6:21). Lo que la Biblia quiere decir exactamente, lo que Dios quiere decir con la muerte de un alma ha sido de los últimos años ferozmente controvertido. No siento ninguna orden ni deseo dogmatizar. Solo señalo aquí que la tendencia al pecado, no perdonada, no arrepentida, no se mueve, es a la extinción de todo lo que vale la pena llamar "vida". Incluso un solo pecado, mentir, por ejemplo; o orgullo, o glotonería, si fuera para obtener un dominio absoluto sin control, haría al hombre irremediablemente egoísta, ciego al deber, incapaz de nobleza, incapaz para la sociedad, incapaz, en una palabra, para vivir. Pero no es por ninguna o por todas estas razones por las que se nos insta a "odiar el mal". Es por amor. "Ustedes que aman al Señor". El amor a Dios y el amor al mal son los dos opuestos más irreconciliables del universo. Uno debe ser fatal para el otro. No podíamos amar a Dios, al menos no correctamente, si no supiéramos que "su obra es perfecta", etc. ( Deuteronomio 32:4). La verdad suprema de que "Dios es amor" implica su aborrecimiento eterno del pecado, porque el pecado es el enemigo mortal del amor. Lo opuesto al amor es el egoísmo; y el pecado y el egoísmo están tan estrechamente conectados que algunos de los pensadores más profundos los han considerado idénticos. Quizás sea cierto decir que la esencia del pecado es la falta de amor a Dios; y donde el amor está ausente, el egoísmo se apresura a llenar el vacío. Por consiguiente, se declara que la gran prueba de la corona del amor de Dios es lo que es al mismo tiempo la condenación del pecado de Dios, "la muerte de su Hijo" ( Romanos 5:10). Nuestro Señor mismo declara que esta es una razón nueva y gloriosa para el amor de su Padre ( Isaías 10:17). La prueba crucial de su propio amor ( Juan 15:13). Del amor de Dios al mundo ( Juan 3:16; 1 Juan 4:9, 1 Juan 4:10). A la vista de la cruz, aprendamos a "odiar el mal".
HOMILIAS POR S. CONWAY
Salmo 97:1
Jehová es el rey.
El tema de este salmo, como de todo el grupo al que pertenece, es el reinado de Cristo. Un avivamiento glorioso en la Iglesia judía levantó tanto el pensamiento del escritor de estos salmos que él ve, como si ya estuviera presente, ese bendito advenimiento y reinado del Señor que, aunque debe ser la confusión de sus adversarios, también debe ser el Alegría eterna de su pueblo fiel. Observamos -
I. LA AFIRMACIÓN o ESTOS SALMOS: que Jehová es el Rey. "El Señor reina". El escritor no tiene ninguna duda al respecto. Por lo tanto:
1. Él ordena que toda la tierra se regocije, incluso en sus partes más extremas, las islas dispersas del mar.
2. Admite que queda mucho misterio. "Las nubes y la oscuridad son", etc.
3. Sin embargo, él afirma que la justicia y el juicio son la habitación de su trono. El Señor está entronizado, y la justicia y el juicio se mantendrán habitualmente.
4. La naturaleza lo atestigua. Relámpagos, terremotos, volcanes, la tierra derritiéndose como cera, simbolizan su majestad y poder.
5. Los paganos están confundidos, mientras que su gente, por abundantes razones (Salmo 97:9), se alegra.
II LA NEGACIÓN GENERAL DE ESTA AFIRMACIÓN, que se cumple en nuestros días. No hay pocos que digan que el Señor reinará; pero que, hasta ahora, el estado del mundo está empeorando cada vez más, y lo hará hasta la venida del Señor, cuando él pondrá fin a todo mal. Esperan esa segunda venida del Señor como la gran esperanza de la Iglesia. Por lo tanto, es solo como tener el derecho y el poder de reinar, y como manifestar de vez en cuando ese poder, que, en la actualidad, se puede decir que el Señor reine. Creen que el Señor reinará, no que lo haga. Pero tenga en cuenta
III. LA CONFIRMACIÓN DEL NUEVO TESTAMENTO DE ESTE SALMO.
1. En todas partes declara que el Señor es Rey, está reinando ahora. Porque tal es la conclusión justa de sus constantes declaraciones de que la venida de Cristo estaba "cerca"; esa generación en la que vivió nuestro Señor no iba a pasar hasta la venida de su reino. Algunos que estaban a su alrededor, así lo declaró, no deberían saborear la muerte hasta que lo hayan visto venir en gloria. Y con esto todas las enseñanzas de los apóstoles están de acuerdo. Cuentan la venida del Señor como "a mano". Creían que algunos de ellos deberían permanecer y estar vivos a su venida. "El reino de los cielos está cerca", fue la carga de su predicación; fueron a todas partes proclamando eso, y la venida del Señor como su inauguración. Pero si nuestro Señor no ha venido, entonces, ¿cómo se deben entender sus palabras y las palabras de sus apóstoles, a quienes el Espíritu Santo guió a toda la verdad? Dejamos de decir que estaban equivocados y, sin saberlo, enseñaron el error. Por lo tanto, creemos que él ha venido, y que él está realmente y en verdad reinando ahora.
2. Y la objeción: ¿por qué, entonces, el mal es tan desenfrenado? Se cumple con la declaración de San Pablo en 1 Corintios 15:23. Allí se declara claramente el reinado de Cristo, y que "él debe reinar hasta que se haya puesto", etc. ser sometido, y esto será solo un proceso gradual. Su venida no fue para poner fin de una vez, en un momento, a todo mal; pero en última instancia, debe hacerse.
3. Y esto todavía se está haciendo. Que las leyes y costumbres de las naciones cristianas lo digan. Todavía son lo suficientemente malvados en muchas partes, pero ¿alguien se atreverá a decir que la humanidad está tan oscura ahora como en los días de nuestro Señor? ¿No ha hecho nada por nosotros? ¿Quién dirá eso? Y que el crecimiento y el aumento de la pureza de la Iglesia —muy cortos, sin duda, de lo que deberían y serán— también lo digan. Y la obra del Señor por su Espíritu en el alma creyente individual. ¿No somos conscientes de que él está poniendo cada vez más a todos nuestros enemigos espirituales bajo sus pies? Por eso creemos que el Señor ha venido, y que él reina.
IV. LOS BENDITOS RESULTADOS DE ESTA CREENCIA.
1. Se quita la necesidad de torcer las Escrituras. Podemos leerlos en su significado claro y obvio.
2. La burla del infiel se silencia. Gibbon se burla de la creencia cristiana, dando por sentado que el Señor no ha venido. Y muchos hoy basan su incredulidad en la evidente contradicción entre las Escrituras y la doctrina de tantos cristianos que Cristo aún no ha venido.
3. No estamos peleando una batalla perdida. El estado del mundo no está oscureciendo tristemente, como muchos dicen, sino alegrando. La Iglesia no tiene que esperar sino regocijarse en su presencia.
4. La muerte, en el antiguo y temible significado de la palabra, es abolida.
5. Satanás es juzgado, caído, condenado. Nosotros, mientras confiamos en Cristo, no debemos tener miedo. El Señor es rey.
Salmo 97:1
El Señor reina.
En esta verdad observamos:
I. ERA LA FE DE TODA LA SANTA ESCRITURA. La Ley, los Profetas, los Salmos, especialmente estos, los Evangelios, las Epístolas y el Apocalipsis, todos declaran esta fe, y en forma variada pronuncian su "Aleluya, para el Señor Dios omnipotente reina".
II ESTA FE SE HA ENVIADO A NOSOTROS POR SU FRUTALIDAD FRECUENTEMENTE FALTA. Algunas creencias que los hombres han mantenido durante mucho tiempo y en gran medida han desaparecido, y los hombres voluntariamente los han dejado morir; pero esta fe es demasiado bendecida como para dejarla perecer ligeramente. Imparte paz a la mente en medio de todas las vicisitudes de la vida; vigor a la voluntad, fortaleciéndola para una acción extenuante; y poder para la ayuda y la comodidad de nuestros semejantes.
III. ES, SIN EMBARGO, GRANDEMENTE DOBLADO Y NEGADO.
1. En algunos por los problemas tristes e insolubles de esta vida presente. La vida les parece una maraña inextricable, no vale la pena vivir, toda vanidad y aflicción de espíritu.
2. En otros, las enseñanzas de la ciencia parecen no solo eliminar a Dios tan lejos, sino que también arrojan dudas sobre su existencia.
3. En otros, la mayor sensibilidad al sufrimiento humano ha provocado que la mente retroceda ante las doctrinas y creencias que nuestros antepasados sostuvieron sin lugar a dudas, y la visión de la masa de miseria sin alivio que aplasta bajo su terrible peso a las multitudes de la humanidad en general. Las edades y las tierras han engendrado la oscura duda en las mentes, no pocas, si habrá un Dios omnipotente y benéfico. Quizás las dudas de los hombres sobre esta fe nunca estuvieron tan extendidas como ahora.
IV. PERO SUS EVIDENCIAS, SIN DESTACAR, ESTÁN EN TODAS PARTES.
1. En el mundo natural, el poder, la sabiduría y la beneficencia del Creador son, a pesar de muchos misterios, claramente visibles (ver 'Ascenso del hombre' de Drummond).
2. En el orden de la providencia de Dios, cuando los hombres obedecerán sus leyes.
3. En la historia de la Iglesia.
4. En la experiencia del alma creyente individual.
V. Y ESTA FE PUEDE SER ALCANZADA POR CUALQUIER VOLUNTAD, El camino es: obediencia. "El que hace mi voluntad sabrá de la doctrina", etc. Negarse a abrigar dudas. "Confiaré y no tendré miedo" - S.C.
Salmo 97:10
Buenos enemigos
Estos son tristemente buscados. El mal no es odiado como debería ser, como se ordena en este versículo. Tanto el mundo como la Iglesia sufren la necesidad de quienes odian bien. El mundo queda sin guía, y la Iglesia sin fortaleza, ni honor, ni alegría.
I. HAY MUCHOS QUE ODIA NI NI EL MAL.
1. No odian la bondad. Se sorprenderían al saber que lo hicieron. A menudo dicen cosas buenas al respecto y, como Herodes con Juan el Bautista, hacen "muchas cosas" por eso. No lo practican mucho, nunca, a menos que sea convencional y esté en buena forma. Aún así, no lo odian. Sería casi mejor si lo hicieran. Porque entonces no podían engañarse a sí mismos como lo hacen ahora. Se imaginan que todo está bien con ellos, simplemente porque no se oponen abiertamente a la bondad. Aunque no están con él, lo están, por lo que se halagan a sí mismos, no en contra. Fue especialmente a tal que nuestro Señor pronunció su severa y severa palabra: "El que no está conmigo está contra mí". Son los serían neutrales. Nuestro Señor los compara con la "casa barrida y adornada", de donde salió un demonio, pero que pronto regresa con otros siete peores. Los publicanos y las rameras, que conocen y sienten su pecado, van al reino de los cielos antes que ellos.
2. Y seguramente no odian el mal. Si es muy grosero y flagrante, lo condenarán, pero si les llega con un atuendo plausible y engañoso, como generalmente lo hacen, se excusan y lo permiten tanto en sí mismos como en los demás. El diablo lo tiene a su manera en lo que respecta a estas personas. No teme a nadie más que a los que odian el mal.
II Pero los que aman al Señor deben odiar el mal.
1. Es lógico. Tal odio al mal no es sino la consecuencia necesaria y concomitante del amor del Señor; donde está uno, también está el otro.
2. Lo harán siempre y en todas partes. Primero y ante todo en sí mismos. No solo en sus manifestaciones externas, sino en su manantial secreto: el corazón de donde procede. No sirve de nada fulminar contra el mal en otros mientras lo apreciamos en nosotros mismos. Esto lo sienten profundamente y, por lo tanto, su oración perpetua es por el "corazón limpio". Y odiarán el mal en los demás también. No lo conspirarán ni lo tolerarán de ninguna manera; sus vidas serán testigos y protestarán contra ello, serán "la sal de la tierra".
III. LOS MOTIVOS QUE LOS URGEN ESTÁN LLENOS DE FUERZA.
1. El pecado es la maldición de la humanidad. Sus pasos son sangre marcada a lo largo de la historia del mundo. "Trajo la muerte al mundo y todos nuestros infortunios"; y como era, así es todavía.
2. Mató a nuestro Señor. ¿Cómo nos sentiríamos con el asesino de nuestro amigo más querido?
3. Cada vez que lo permitimos en algún grado, nos debilita y nos humilla, y trae oscuridad a nuestras almas.
4. Es vida o muerte con nosotros. Si no lo destruimos, nos destruirá a nosotros.
5. Nos roba el poder sobre los demás, salvo para hacerles daño.
IV. Pero esto odiado por el mal necesita ser apreciado diligentemente. Porque corremos el riesgo de acostumbrarnos a él y de aceptarlo como algo que no se puede evitar. Por lo tanto:
1. Ora al Espíritu Santo para que te llene del amor de Cristo.
2. Para revelarte a ti mismo.
3. Camina en la luz.
4. Confiesa de inmediato si has pecado.
5. Comprométase abiertamente del lado del Señor.
6. Ataca el mal siempre que sea posible.
7. Ora sin cesar. — S.C.
Salmo 97:11
La semilla de la luz.
Los escritores sagrados a menudo usan metáforas extrañas; como aquí, se dice que la luz está "sembrada para los justos". Milton usa la misma figura del rocío:
"Ahora, Morn, sus pasos color de rosa en el 'reclamo oriental Avanzando, sembró la tierra con la perla de Oriente".
Pero pongámonos debajo de la extraña figura y preguntemos:
I. ¿QUÉ SIGNIFICA?
1. ¿Qué se entiende por luz? Es un símbolo constante de alegría, alegría ( Ester 8:16; Salmo 27:1, etc.). Y, por otro lado, el dolor se compara con la oscuridad.
2. ¿Qué significa la palabra "sembrado"? Es una palabra muy sugerente. Enseña que la semilla de la alegría es:
(1) Esparcidos en el extranjero. Y así es para el pueblo de Dios; lo encuentran en todas partes, y a menudo en los lugares más improbables. Como Paul y Silas en su calabozo en Philippi.
(2) Por un tiempo fuera de la vista. La semilla, cuando se siembra, es así. Vea esto en nuestros lechos de carbón. La luz se siembra allí. Deje que se aplique una cantidad adecuada de calor, y la luz destellará que fue sembrada por el sol hace mucho tiempo. Y de la misma manera, la gracia de Dios ha almacenado alegría y alegría en lugares donde nunca los hubieras buscado. Se siembra luz en ellos y, aunque ahora está fuera de la vista, a su debido tiempo se romperá (Salmo 126:5). Luego
(3) ciertamente no se pierde. A veces parece como si nuestra luz se hubiera ido de nosotros para siempre. Pero no es así; Las pérdidas, los duelos, las pruebas de todo tipo que oscurecieron nuestra vida, no son más que los surcos del campo en el que la semilla ha sido arrojada, y por la cual está enterrada por el momento. Pero como el agricultor no cuenta su semilla sembrada como semilla perdida, sino de otro modo, así debería ser nuestro pensamiento.
(4) Pero está en el cuidado y la custodia de Dios.
(5) Volverá multiplicado.
(6) Y glorificado (cf. 1 Corintios 15:42). No solemos hablar del "acre de Dios", el antiguo y hermoso nombre de nuestros cementerios, y están llenos de luz sembrada. Pero toda nuestra vida es un campo así sembrado. Y hay muchas cosechas, la mañana de la resurrección es la principal de todas. Sin embargo, otros campos son las Sagradas Escrituras, la providencia de Dios, la obra del Espíritu Santo. La luz se siembra para los justos en todo esto. Pero surgirá la pregunta:
II ¿ES TODO VERDADERO? Y respondemos:
1. El orden de la naturaleza parece afirmarlo. ¡Con qué frecuencia se ha pisoteado y aparentemente destruido la carrera justa, pero ha surgido nuevamente!
2. Las Escrituras lo afirman sin dudar y proporcionan pruebas perpetuas de que la luz de los justos nunca se pierde, sino que se siembra como preparación para una cosecha bendecida.
3. Y las convicciones más profundas de nuestro corazón lo confirman. No podríamos vivir sin esta fe.
III. ¿ENTONCES QUE?
1. Los instintos de nuestra naturaleza no son burlados. Fuimos creados para la luz, para la bendición, y los justos se darán cuenta.
2. ¡Qué cosa tan terrible que alguien se excluya a sí mismo, como lo son los impíos, del número de aquellos para quienes se pronuncia esta palabra!
3. Sea paciente cuando le quiten algo de su luz. Se busca por semilla.
4. Entreguen sus corazones a Cristo, para que por su bendito Espíritu los haga justos.
5. Mira hacia la cosecha. — S.C.
Salmo 97:11
La semilla de la luz.
(Otro bosquejo). El texto nos lleva a considerar:
I. ¿De dónde ha venido la luz de la alegría y la alegría? La semilla fue sembrada:
1. En la creación.
2. En el plan de providencia de Dios.
3. En el don de Cristo.
4. En el ministerio del Espíritu Santo en la Iglesia, las Escrituras y en nuestra propia alma.
II DONDE LUZ HEMOS PERDIDO ES EL CONO.
1. En la custodia de Dios.
2. Como semilla.
3. Para el aumento y la gloria.
III. PORQUE DEBEMOS BUSCAR LO QUE HABRÍAMOS REGRESADO.
1. En el camino de la sumisión a la voluntad de Dios. ( 1 Pedro 5:6.)
2. A la obra del Espíritu Santo en nuestras almas.
3. Al desarrollo de la providencia de Dios.
4. En el esfuerzo por ayudar y consolar a otros.
5. A la mañana de la resurrección y al hogar celestial.
Salmo 97:12
Dando gracias por la santidad de Dios.
El salmo habla del Señor que viene en majestad y justicia para juzgar al mundo. Y aquí, al final del salmo, el escritor recuerda este juicio y la santidad que lo caracterizó, y pide a todos los justos que se regocijen.
I. Nos mandan hacer esto: "dar gracias por el recuerdo de su santidad".
1. "Su santidad". Significa no solo sus actos justos, sino más aún su carácter justo; no solo por lo que hace, sino por lo que es en sí mismo. No puede ser tentado por el mal, no puede ser alejado de la justicia perfecta. Dios es santo en todos sus caminos.
2. Debemos dar gracias por esto. Estamos listos para dar gracias por el amor providencial de Dios y por su gracia redentora; pero por su santidad comúnmente apreciamos la reverencia y el temor en lugar de la alabanza gozosa. Esto está mal, y se nos ordena que nos regocijemos y demos gracias.
3. Y esto cada vez que recordamos su santidad. Lo hacemos en retrospectiva, mirando hacia atrás en los actos justos del Señor. Y lo hacemos en perspectiva, anticipando el tiempo en que su voluntad se hará en la tierra como en el cielo. Debemos mantenernos en la fe de que él viene a juzgar la tierra, y que juzgará al pueblo con rectitud.
II SE ASUME QUE SOMOS JUSTOS. Tales, en la primera parte del verso, son claramente apelados. Porque solo eso puede obedecer este mandato. Para los impíos, la santidad de Dios es odiosa; es para él una amenaza constante y terrible, una nube oscura que baja sobre su vida; se encoge al no entrar en contacto con él. ¡Cuán temerosos son, a menudo, los lechos de muerte de tales hombres! Y hasta que seamos regenerados, y sepamos que somos aceptados en Cristo, la santidad de Dios debe despertar en nosotros el miedo en lugar de la acción de gracias.
III. Y que HAY BUENAS RAZONES PARA TAL ACCIÓN DE GRACIAS. Y aquí están; para:
1. La santidad de Dios es la promesa segura y la garantía de nuestra redención. La obra expiatoria de Cristo, sobre la cual descansa nuestra redención, no es un plan por el cual el amor de Dios pueda ser satisfecho a expensas de su santidad. Porque en ninguna parte es esa santidad más conspicua que en esa expiación. Magnifica la Ley y la hace honorable como nada más podría hacerlo (cf. Romanos 8:1, Romanos 8:2). Las tablas de la Ley en el arca del pacto, sobre las cuales descansaba el propiciatorio, simbolizaban el hecho eterno de que la misericordia de Dios descansa en la justicia; Su amor es sostenido y basado en su santidad.
2. Y es la garantía de nuestra propia santidad, que seremos hechos como él. Cualquiera que sea el carácter de cualquier hombre, un efecto seguro será que busca hacer que su entorno sea como él. Y así, el Dios santo debe buscar santificar a su pueblo; él no puede estar satisfecho hasta que sean santos como él es santo.
3. Y de nuestra eterna bendición. Si el pecado entrara en el cielo, dejaría de ser el cielo, sería el mundo otra vez. Pero nada puede entrar al cielo que contamine. "Sin santidad nadie verá al Señor".
4. Y del reino de Dios sobre la tierra. La maldición forjada por la caída será desterrada por la redención de Dios. No solo en nosotros, sino en la humanidad en general, la bendita y santa voluntad de Dios para nuestra santificación se hará en la tierra como en el cielo.
IV. Y QUE NO HAY NECESIDAD DE RAZONES POR LAS QUE CUALQUIERA DE NOSOTROS NO DEBE "DAR GRACIAS", ETC. Porque los dos elementos esenciales para nuestro agradecimiento son nuestros en Cristo.
1. Podemos reconciliarnos con Dios en él. Hasta que lo estemos, no podemos estar agradecidos por su santidad. Pero si nos alejamos de nuestros pecados y los confesamos, y creemos en él, entonces seremos reconciliados con Dios, y se nos dará la nueva naturaleza, la regeneración, sin la cual ni siquiera podemos ver el reino de Dios. .
2. Y podemos ser santificados por el Espíritu Santo. No solo perdonado, sino salvado del pecado mismo (ver Ezequiel 36:25, Ezequiel 36:27). Y cuando esto se haga, entonces los pensamientos de nuestro corazón cambiarán, y mientras que hasta ahora no podíamos hacer nada más que temblar al recordar la santidad de Dios, ahora nos regocijaremos y daremos gracias. — S.C.
HOMILIAS POR R. TUCK
Salmo 97:2
Lo que Dios parece y lo que Dios es.
Las figuras de este verso son evidentemente tomadas de las escenas relacionadas con la entrega de la Ley en el Monte Sinaí. Entonces "nubes y oscuridad" eran los alrededores, y de estos hombres podrían obtener una impresión superficial e indigna de Dios; pero luego se declaró que la "justicia y el juicio" eran los "pilares de su trono", y si los hombres fueran más allá de las apariencias, aprehenderían a Dios correctamente, e incluso discernirían la misión y el misterio de los símbolos en los que apareció. a ellos
I. LO QUE DIOS VE A NUESTRA VISIÓN IMPERFECTA. ¿Qué podía ver Israel cuando la gente se atrevía a mirar hacia el monte sagrado? Compare con lo que vio Moisés que estaba en el monte santo. "Y el Monte Sinaí estaba completamente en humo ... y el humo del mismo ascendió como el humo de un horno, y todo el monte tembló mucho" ( Éxodo 19:18). Para una adecuada aprehensión de Dios, tenemos dos desventajas:
1. Distancia.
2. Pecado.
La distancia nos dificulta ver las cosas con claridad; y es difícil para nosotros tenerlos en la perspectiva correcta. El pecado trae una opacidad de la visión moral y espiritual, algo así como la embriaguez da una doble visión; y entonces las nubes alrededor de Dios demuestran ser nubes de pecado en nuestros propios ojos. Y el pecado trae un miedo extraño, porque el hombre nunca puede separar el pecado de las consecuencias, y no puede evitar sentir que Dios verá que las consecuencias lleguen. Entonces nuestro pecado crea una "oscuridad" acerca de Dios.
II LO QUE DIOS ES PARA NUESTRA VISIÓN CULTURADA. Esa visión tiene que ser limpiada antes de que pueda ser cultivada. Ilustrar la visión cultivada por la vista entrenada del marinero o del hombre científico. Al principio no podemos ver nada; gradualmente mientras fijamos nuestra mirada, y pensamos mientras miramos, podemos ver mucho. La visión espiritual cultivada gradualmente adquiere la comprensión correcta de lo que Dios es, y ve dos cosas como absolutamente necesarias para la idea adecuada de él.
1. Está eternamente correcto en los principios que lo influyen.
2. Tiene prácticamente razón en la aplicación de esos principios. Estas dos cosas se indican en la palabra abstracta "justicia" y en la palabra concreta "juicio". Puede mostrarse cuán necesariamente relacionados están estos dos. Si Dios tiene razón, podemos estar seguros de que sus caminos son correctos.] Si podemos ver que sus caminos son correctos, sabemos que él tiene razón.
Salmo 97:3
El signo del dios de la tormenta
(comp. Éxodo 19:1 .; Éxodo 20 .; Habacuc 3:1 .; Hebreos 12:18; vea también Salmo 77:17, Salmo 77:18). Aquí hay una referencia evidente a una tormenta del este. Los relámpagos y los truenos, entre todos los pueblos supersticiosos, se consideran manifestaciones especiales de la Deidad. Para nosotros, las tormentas no son más que fuerzas de la naturaleza, que tienen su intensidad y sus idas y venidas, de acuerdo con las leyes ordinarias de la naturaleza. Pero la poesía ahora puede hacer, mejor que la superstición, lo que la superstición ha hecho en todas las épocas y en todas las tierras. Preguntamos qué dice el "signo de tormenta" con respecto a Dios. El único sentimiento común en la tempestad es la sensación de la presencia de una fuerza augusta y horrible que el hombre no puede controlar, pero que Dios puede controlar. Además de esto, se puede decir que el testigo de la tormenta de Dios es universal; se presta en cada tierra y en cada época. Señale que en la historia judía las tormentas están directamente asociadas con la destrucción de los enemigos de Dios y la liberación del pueblo de Dios, como en el caso de Sísara. Vea también la revelación de Dios a Elijah, en Horeb, en la tormenta salvaje y la voz apacible y apacible. La voz de tormenta dice acerca de Dios:
I. TIENE AGOSAS DE AGOSTO EN EL MANDO. Las fuerzas de la naturaleza son sublimes en sí mismas, pero representan fuerzas morales y espirituales mucho más sublimes.
II SUS FUERZAS ESTÁN JUNTAS FUERA DE LA LIMITACIÓN DEL HOMBRE. La tempestad nos hace sentir esto. Todos los poderes combinados de toda la humanidad no pudieron detener un relámpago o silenciar un trueno. Lo que hace que la tormenta sea tan difícil para nosotros es la sensación de nuestra absoluta impotencia. Pero esa lección el hombre necesita aprender de mil maneras, y una y otra vez.
III. SUS FUERZAS PUEDEN SER USADAS EN MISIONES DE JUICIO. El rayo golpea a algunos. La tormenta puede dañar mucho. Y aunque no podemos decir en un caso particular que el rayo es un juicio particular sobre el individuo, sí tenemos la impresión del poder de Dios para llevar a cabo la amenaza Divina.
IV. SUS FUERZAS, SIN EMBARGO, LO AYUDAN A COMPLETAMENTE A REALIZARSE A SÍ MISMO. Existe un peligro constante de que los hombres estén satisfechos con puntos de vista unilaterales de Dios. El cristianismo exalta su amor; por lo tanto, es necesario calificar nuestra visión de Dios por las enseñanzas de la naturaleza y las revelaciones más antiguas. — R.T.
Salmo 97:7
Los propios dioses de los hombres.
Las figuras que los hombres adoraban en la antigüedad tenían forma de madera o metal fundido; pero en cualquier caso fueron tallados o tallados a mano, rematados por la habilidad del hombre; y para establecer de manera prominente el hecho de la participación del hombre en su creación, se les llama imágenes "grabadas". No importa qué forma tome el dios de un hombre, ya sea una creación de su mano o de su imaginación; Lo que lo convierte en un ídolo, una vanidad, una cosa totalmente indigna, es que es suyo. El hombre es una criatura dependiente. No se hizo a sí mismo; Él tiene un Hacedor. El no quiere un Dios; El tiene un Dios. Todo lo que un hombre hace es menos que el hombre. El dios que un hombre hace debe ser un ser inferior a sí mismo; y así no puede ser realmente su Dios.
I. LAS INFLUENCIAS EN LOS HOMBRES DE ADORAR A SUS PROPIOS DIOSES. Como no tienen un estándar más allá de sí mismos, no hay esperanza de que suban más en logros intelectuales o morales. Y los hombres hacen que sus dioses representen lo que les gusta: sus placeres. Entonces, sus dioses siempre son más bajos que sus mejores seres, y la adoración de ellos debe degradarlos y degradarlos. Esto queda ampliamente ilustrado por la inmoralidad de todo paganismo, tanto formal como intelectual.
II LAS CONSECUENCIAS DE LOS HOMBRES QUE ADORAN A SUS PROPIOS DIOSES. Deben entrar en una "confusión". La vida trae consigo los momentos difíciles cuando se revela la impotencia de los ídolos. Ilustrar por la impotencia de los sacerdotes de Baal en el gran día de prueba del Carmelo. Los ídolos intelectuales, en los cuales los hombres se jactan ahora, no pueden alegrar la tristeza ni iluminar la muerte.
III. LAS INFLUENCIAS EN LOS HOMBRES DE ADORAR AL UNO DIOS. Tienen la inspiración de un estándar absoluto. Siempre pueden ver en Dios lo que deberían ser, lo que podrían ser y lo que deberían esforzarse por ser. Siempre pueden encontrar en Dios algo más allá de ellos, algo que no son. Los altos pensamientos de Dios nos atraen hacia logros nobles.
IV. LAS CONSECUENCIAS DE LOS HOMBRES QUE ADORAN A UN DIOS. Nunca están "confundidos". Ellos reciben ayuda divina. Se elevan por encima de todo temor a las fuerzas de la naturaleza o de las fuerzas humanas que pueden estar dispuestas contra ellos.
Salmo 97:10
Nuestra actitud hacia el mal.
"Odio el mal". En las Escrituras, el término "maldad" se emplea en dos sentidos: calamidad y maldad. Solo podemos "odiar el mal" cuando significa actuar mal. Pero es necesario distinguir cuidadosamente entre el odio al hacedor incorrecto y el odio al hacer mal. El primero nunca es correcto, el segundo siempre es correcto. Debemos odiar nuestras malas acciones y odiar a los demás. El término "odio" también se usa en las Escrituras en dos sentidos. A veces significa "sentir una intensa aversión hacia;" a veces significa "poner en el segundo lugar de su consideración". El uso del término aplicado al mal, y como representación de la actitud hacia el mal de aquellos que aman a Dios, puede verse en los otros términos sinónimos utilizados en la Biblia.
1. Odiar es evitar. Un término fuerte, que se aplica a algo desagradable en la boca y, por lo tanto, expulsado. De Job como hombre recto se dice: "Temía a Dios y evitaba el mal".
2. Odiar es apartarse de. Entonces el salmista ( Job 24:14) nos dice "apartarse del mal y hacer el bien".
3. Odiar es aborrecer. El apóstol Pablo ( Romanos 12:9) nos dice "aborrecemos lo que es malo, adherirnos a lo que es bueno". Gibbes dice: "Un hombre puede saber que su odio al mal es verdadero, primero, si es universal: el que odia el pecado realmente odia todo pecado. En segundo lugar, el verdadero odio se resuelve; no hay que calmarlo sino abolir lo odiado. En tercer lugar, el odio es un afecto más arraigado que la ira; la ira puede ser apaciguada, pero el odio permanece y se opone a todo el tipo. En cuarto lugar, si nuestro odio es verdadero, odiaremos todo mal, primero en nosotros mismos y luego en los demás. Quinto, el que odia el pecado realmente odia el pecado más grande en la medida más grande. Sexto, nuestro odio es correcto si podemos soportar la amonestación y la reprensión por el pecado, y no enfurecernos ". Los puntos que pueden abrirse e ilustrarse son estos:
I. El odio que apreciamos por el mal es un sentimiento interno. Mostrar la repulsión natural de los de mente pura de la conversación sucia. Los que aman a Dios se vuelven afines con Dios; y así interiormente siento que el pecado es "lo abominable".
II EL ODIO QUE APROVECHAMOS POR EL MAL ENCONTRARÁ EXPRESIÓN EXTERIOR.
1. En separación de ella.
2. En resistencia a ello.
3. En la lucha con eso.
Pero nunca en ninguna persecución o intento no autorizado de castigar a los hacedores equivocados.
Salmo 97:10
Nuestro conservador de almas.
Siempre ha sido una fuente de preguntas y dudas para los hombres de mentalidad ansiosa, como el salmista Asaf, que Dios no siempre preserva los cuerpos o las circunstancias de sus siervos. Pero esto no debería sorprender a quienes comprenden que Dios promete preservar el alma; y él puede, a veces, preservar el alma al no preservar el cuerpo. Pero quizás esto involucra la idea cristiana más elevada del alma. En las Escrituras antiguas, y algunas veces en las nuevas, la palabra "alma" es equivalente a "vida"; y la preservación de la vida natural es lo que está asegurado. Tome la promesa en su doble sentido.
I. DIOS CONSERVA NUESTRA VIDA NATURAL. Presionamos esa verdad en el dicho familiar: "El hombre es inmortal hasta que su trabajo esté terminado". Nada puede tocar la vida de un hombre salvo el permiso de Dios. El mal de las circunstancias nunca puede por sí mismo llegar a esa altura. Ilustrar con los permisos y restricciones otorgados al "Satanás" del Libro de Job. Pero nuestro Señor plantea una discusión sobre el cuidado de Dios de nuestra vida. El que mantiene vivo seguramente proveerá. El preservador de nuestra alma es seguramente el proveedor de nuestra necesidad. Lo que podamos necesitar de liberación está garantizado en la gracia de nuestro Conservador. Guardián siempre, Redentor a la llamada de nuestra necesidad.
II DIOS CONSERVA NUESTRA VIDA ESPIRITUAL. Ese es nuestro tesoro supremo; o más bien, ese es nuestro verdadero, nuestro ser permanente. La vida animal natural la hacemos pero compartimos con los animales, y podemos tenerla por un tiempo; Las circunstancias son solo el entorno de nuestro tiempo de prueba. Pueden irse todos y nosotros nos quedamos. Lo que somos, cuando hemos terminado con las circunstancias, y hemos terminado con nuestra vida animal, es asunto de suprema preocupación para nosotros. Es, entonces, el carácter del alma que Dios preserva y entrega; como dice el apóstol: "Él mantendrá que nos hemos comprometido con él hasta el gran día". Nada de lo que tenemos, y decimos que poseemos, es seguro. Todos pueden volar y huir. Pero con absoluta confianza podemos decir: "Él preservará nuestra alma".
Salmo 97:11
La cosecha para los justos.
"La luz está sembrada". La luz es el tipo de todo lo agradable. Quizás se concibe aquí como escondido, como una semilla, en el suelo. El pueblo de Dios no ve más luz sobre sus caminos que los hombres pueden ver semillas en el suelo. Caminan en la oscuridad. Pero las semillas están ahí, y la luz está ahí. Y un día seguramente habrá revelaciones tanto para las semillas como para la luz: una cosecha de las semillas, una cosecha de la luz. Perowne y otros piensan que el verbo "sembrado" debe tomarse en el sentido de "disperso", "difuso"; pero la figura de la luz oculta en la actualidad y esperando un día revelador es ciertamente más poética y sugerente. El profesor Grove da el material para una ilustración efectiva. "Por maravilloso que parezca, la luz puede ser embotellada para su uso. Tome un grabado que se haya mantenido durante algunos días en la oscuridad; exponga a pleno sol, es decir, aíslelo, durante quince minutos; póngalo en un lugar sensible papel en un lugar oscuro, y al cabo de veinticuatro horas habrá dejado una impresión de sí mismo en el papel sensible, los blancos saliendo como negros ". Tome "luz" para vindicación y bendición, vea—
I. LA LUZ PARA LOS JUSTOS ES REALMENTE EXISTENTE. Puede que no lo vean, pero eso no importa. El granjero no ve su semilla. La respuesta de Dios a toda bondad es inmediata; pero a menudo mantiene su respuesta en secreto hasta que llegue el momento adecuado para revelar. Hay consuelo y fuerza al saber que la luz existe.
II LA LUZ PARA LOS JUSTOS ES DE BUEN MANTENIMIENTO. COMO la tierra guarda la semilla, así Dios guarda la vindicación, la liberación total y la bendición para los justos. Mira la figura de las almas mártires mantenidas bajo seguridad en el altar, solo llorando: "¿Cuánto tiempo, Señor, cuánto tiempo?" Hay comodidad y fuerza al saber que la luz es segura.
III. LA LUZ PARA LOS JUSTOS DEBE ROMPER ALGUNOS DÍAS. Tan seguro como las hojas de hierba se verán en las semillas, y las venas cargadas llevarán a casa la cosecha. El momento de la ruptura será el tiempo de Dios, y ese es, en todos los sentidos, el mejor momento.
Salmo 97:12
La inspiración de los recuerdos preciados.
"Da gracias por el recuerdo de su santidad". ¿Por qué el salmista no dice "al pensar en su santidad"? Vea que su punto es este: puede estar lleno de perplejidad al tratar de comprender los tratos de Dios con usted en este momento; pero siempre puedes obtener consuelo al pensar en los caminos de Dios contigo en el pasado. Y entonces puedes argumentar fácilmente de lo que Dios siempre ha sido a lo que Dios seguramente es.
I. EL PLACER DE NUESTROS RECUPERADOS RECUERDOS. Nos encanta vivir en el pasado. Como los viejos soldados, siempre estamos "peleando nuestras batallas". A medida que envejecemos, encontramos cada vez más placer en pensar en nuestros primeros días: escenas del día escolar; amistades juveniles; luchas de apertura; primer amor. Pero el cristiano encuentra su gran interés en rastrear la mano guía de Dios. No tiene ninguna duda sobre la bondad y la misericordia de Dios mientras lee sobre su pasado. La vida le parece salpicada de pilares, en los que una y otra vez ha escrito su "Ebenezer" Y la "rectitud", la "santidad" de Dios es lo que más le impresiona. Él puede ver cómo Dios guió, y hacia dónde condujo, y puede decir: "Fue una buena manera". En verdad, el "Señor es justo en todos sus caminos, y santo en todas sus obras".
II EL ARGUMENTO DE NUESTROS RECUPERADOS RECUERDOS. Cualesquiera que sean las apariencias de las cosas, Dios es el Inmutable; la roca; lo mismo ayer, hoy y siempre. Si sabemos lo que era, sabemos lo que es. Cuanto mejor sepamos lo que ha sido, más completa y claramente sabremos lo que está haciendo. Ningún amigo puede soportar que debamos dudar de que siempre será lo que sabemos que es. Nosotros mismos estamos angustiados cuando los que nos rodean parecen temer no sea que seamos otros de lo que ellos saben que somos. Nunca desconfíes de Dios. Todas las edades cuentan lo que ha hecho, lo que fue y lo que es.
HOMILIAS DE C. CORTA
Salmo 97:2
El carácter divino y el gobierno.
"Las nubes y la oscuridad lo rodean: la justicia y la verdad son la base de su trono".
I. A MENUDO DUDOS Y DIFICULTADES SOBRE EL DIVINO CARÁCTER Y EL GOBIERNO, "Las nubes y la oscuridad lo rodean". No podemos conciliar todo lo que vemos con:
1. La omnipotencia divina. Abortos Los medios no alcanzan el fin.
2. La sabiduría divina. O la sabiduría no era perfecta.
3. La justicia divina.
4. Divina bondad.
II UNA CONVICCIÓN ENORME DE QUE EL PERSONAJE DIVINO Y EL GOBIERNO SON PERFECTOS.
1. Sentimos que somos jueces incapaces de un plan infinito. Solo vemos una parte, por lo tanto, no podemos entender el todo.
2. Lo que podemos ver y entender nos da una fe ilimitada en Dios en referencia a lo que no podemos entender.
3. Nos sentimos seguros de que Dios puede anular lo que parece malo para el bien final. "Todas las cosas funcionan juntas para bien" - S.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Psalms 97:10". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​psalms-97.html. 1897.