Easter Sunday
Click here to join the effort!
Verse- by-Verse Bible Commentary
New American Standard Bible
Bible Study Resources
Nave's Topical Bible - Afflictions and Adversities; Desire; Glorifying God; Immortality; Praise; Torrey's Topical Textbook - Glorifying God;
Clarke's Commentary
Verse Psalms 86:12. I will praise thee - with all my heart — When my heart is united to fear thy name, then shall I praise thee with my whole heart.
These files are public domain.
Clarke, Adam. "Commentary on Psalms 86:12". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​psalms-86.html. 1832.
Bridgeway Bible Commentary
Psalms 85-86 The steadfast love of God
Israel had again suffered God’s punishment in being defeated by its enemies. The psalmist reminds God that when this happened in the past, God forgave his people and poured out his blessings on them afresh (85:1-3). Would he not, therefore, in the present crisis do the same once more (4-7)? The psalmist thinks longingly of the spiritual paradise that results when people are living in a right relation with their God. Steadfast love flows down from God and is met by covenant faithfulness from his people (8-11). And as people respond to God’s unfailing goodness, the land will enter a new era of fruitfulness, bringing fresh benefits to God’s people (12-13).
Psalms 86:0 is similar to many psalms that David wrote in his times of distress. Knowing that God is on the side of those who are treated unjustly, the psalmist calls confidently for his help. He trusts in God’s steadfast love (86:1-7). God is supreme. Both creation and history show that he is the only true God (8-10). Therefore, the psalmist desires to know him better, obey him more faithfully and praise him more constantly (11-13). On the basis of God’s close relation with him, he appeals to God to give him strength to escape those who are trying to kill him (14-17).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Fleming, Donald C. "Commentary on Psalms 86:12". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​psalms-86.html. 2005.
Coffman's Commentaries on the Bible
GOD'S PRIOR MERCIES ENCOURAGEMENT TO SEEK HIM
"Teach me thy way, O Jehovah; I will walk in thy truth: Unite my heart to fear thy name. I will praise thee, O Lord my God, with my whole heart; And I will glorify thy name forevermore. For great is thy lovingkindness toward me; And thou hast delivered my soul from the lowest Sheol. O God, the proud are risen up against me, And a company of violent men have sought after my soul, And have not set thee before them. But thou, O Lord, art a God merciful and gracious. Slow to anger, and abundant in lovingkindness and truth. Oh turn unto me, and have mercy upon me Give thy strength unto thy servant, And save the son of thy handmaid. Show me a token for good, That they who hate me may see it, and be put to shame, Because thou, Jehovah, has helped me and comforted me."
"Teach me thy way… I will walk in thy truth" "David is here praying for God to help him form the right habits."
"Great is thy lovingkindness toward me" We have often commented upon David's frequent use of this term in psalms that are admittedly his; and we find the term in this psalm no less than three times in Psalms 86:5; Psalms 86:13; Psalms 86:15.
"The proud… a company of violent men… who set not thee before them" The evil men described here were proud (arrogant), violent (ruthless), unbelievers who took not God into their thoughts.
"But thou, O lord, art a God merciful and gracious, slow to anger, and abundant in lovingkindness" This verse is a quotation verbatim from Exodus 34:6 b.
"Save the son of thy handmaid" Delitzsch explained this "The psalmist calls himself the `son of thy handmaid,' as having been born into his personal relation to God, as a servant, a relation that came to him by birth. How beautifully does the word "Lord" come in here for the seventh time. He is even from his mother's womb the servant of the Sovereign Lord, from whose omnipotence he can therefore look for a miracle on his behalf."
"Show me a token… that they who hate me may see and be put to shame" The Anchor Bible's translation of this is
Work a miracle for me, O Good One, That mine enemies might see and be humiliated.
Coffman's Commentaries reproduced by permission of Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. All other rights reserved.
Coffman, James Burton. "Commentary on Psalms 86:12". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​psalms-86.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.
Barnes' Notes on the Whole Bible
I will praise thee, O Lord my God, with all my heart - This is but carrying out the idea in the previous verse. He would give his whole heart to God. He would allow nothing to divide or distract his affections. He would withhold nothing from God.
And I will glorify thy name for evermore - Not merely in the present emergency; but I will do it ever onward - even to eternity. The meaning is, that he would in all cases, and at all times - in this world and in the world to come - honor God. He would acknowledge no God but him, and he would honor him as God.
These files are public domain.
Barnes, Albert. "Commentary on Psalms 86:12". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​psalms-86.html. 1870.
Calvin's Commentary on the Bible
12.I will praise thee, O Lord my God! David engages, when he shall have experienced God to be in all respects a beneficent father, to yield to him the tribute of gratitude. He expressed in the preceding verse a desire to have his heart united to God, that he might fear him; and now he affirms it to be his resolution to publish or celebrate his praises, not only with the mouth or tongue, but also with sincere affection of heart; yea, even to continue with steadfast perseverance in that exercise.
These files are public domain.
Calvin, John. "Commentary on Psalms 86:12". "Calvin's Commentary on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​psalms-86.html. 1840-57.
Smith's Bible Commentary
Psalms 86:1-17 we have another psalm of David. David said,
Bow down thine ear, O LORD, hear me: for I am poor and needy. Preserve my soul; for I am holy: O thou my God, save thy servant that is trusting in you. Be merciful unto me, O Lord: for I cry unto you daily. Rejoice the soul of your servant: for unto thee, O Lord, do I lift up my soul. For thou, Lord, art good, and ready to forgive; and plenteous in mercy unto all them that call upon thee ( Psalms 86:1-5 ).
This particular psalm is an interesting psalm in that practically every every verse is taken from another psalm someplace. So actually the psalmist here, number one, David shows his excellent knowledge of all of the other psalms, because he is just taking verses from so many different psalms. And you can find practically every one of these a quotation from another psalm. So David is taking from all these psalms and just sort of putting together a psalm that he draws from all of the other psalms. "For thou, Lord, art good, and ready to forgive; plenteous in mercy unto all those that call upon Thee."
Give ear, O LORD, unto my prayer; attend to the voice of my supplications. In the day of my trouble I will call upon thee: for thou wilt answer me. Among the gods there is none like unto thee, O Lord, [Adonai, not Jehovah here]; neither are there any works like unto thy works. All nations whom thou hast made shall come and worship before thee, O Adonai; and shall glorify thy name. For thou art great, and you do wondrous things: thou art God alone. Teach me thy way, O Jehovah; I will walk in your truth: unite my heart to fear thy name ( Psalms 86:6-11 ).
One of the problems I think that we, all of us, experience is the divided heart. Here David is praying, "God, just unite my heart towards Thee." We have a divided heart. Part of us is towards God, and part of it is towards our flesh. And I'm divided by the desires of my flesh and my desires for God. David is saying, "Lord, I don't want a divided heart. Unite my heart towards Thee." I think that's an excellent prayer.
I will praise thee, O Lord my God, with all my heart: and I will glorify thy name for ever. For great is thy mercy toward me: and thou hast delivered my soul from the lowest hell. O God, the proud are risen against me, and the assemblies of the violent men have sought after my soul; and have not set thee before them. But thou, O Adonai, art a God full of compassion, and gracious, and longsuffering, and plenteous in mercy and truth. O turn unto me, and have mercy upon me; give thy strength unto thy servant, save the son of your handmaid. Show me a token for good; that they which hate me may see it, and be ashamed: because you, Jehovah, have helped me, and comforted me ( Psalms 86:12-17 ).
Now in verse Psalms 86:5 , "For thou, O Lord, art good, and ready to forgive." So he's declaring here the nature of God in the psalm. And he declares that God is good and God is ready to forgive, that He is plenteous in mercy. In verse Psalms 86:10 , he declares, "For Thou art great, and You do wondrous things: You are the only God." So verse Psalms 86:15 , "But Thou, O Lord, art a God full of compassion, gracious, longsuffering, plenteous in mercy and truth."
So it's interesting, verses Psalms 86:5 , Psalms 86:10 , and Psalms 86:15 , he declares the character of God, aspects of God's character. And so to catch... it's woven through, but then he declares the character of God and then he responds to it with his request. "Lord, You are merciful. O God, have mercy on me, you know. And Lord, You do wonderful things. You only are God. Therefore, teach me Your ways. Lord, You're a God full of compassion. You're gracious. You're longsuffering. You have plenty in mercy and truth. O God, turn to me and have mercy upon me. And and let me experience your grace. A token for good and so forth." So the character of God and then my response to the character of God.
Now when I come to God, it is important that I understand the character of God. If I do not know that God is merciful, then it's difficult for me to ask for mercy. If I do not realize that God is gracious, then it's difficult for me to ask for grace. But knowing the character of God gives me then the confidence in coming to God. It helps me when I come to God to understand the nature of God. Now we so often have misunderstood the nature of God. Thou are the God of wrath and vengeance. Thou are the God of justice. And we look at the one aspect of God's nature, but that's to those that hate Him. That's to those that are opposed to Him. But to those that love Him, to those that call upon Him, He is merciful. He's longsuffering. He's gracious. He's tender. He's kind. He's good. And so Lord, I call upon Thee. Show me a token for good and all. "
Copyright © 2014, Calvary Chapel of Costa Mesa, Ca.
Smith, Charles Ward. "Commentary on Psalms 86:12". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​psalms-86.html. 2014.
Dr. Constable's Expository Notes
Psalms 86
On the basis of God’s goodness, David asked the Lord to demonstrate His strength by opposing the proud who exalted themselves against him. This is the only psalm ascribed to David in Book 3 (Psalms 73-89). It is an individual lament psalm that speaks out of a situation of disorientation. It is a virtual mosaic of other psalms, and its quotations are almost verbatim.
Verses in Psalms 86 | Similar verses elsewhere |
Psalms 86:1 | Psalms 17:6; Psalms 31:2; Psalms 35:10; Psalms 37:14; and Psalms 40:17 |
Psalms 86:2 | Psalms 25:20 |
Psalms 86:3 | Psalms 57:1-2 |
Psalms 86:5 | Exodus 34:6 |
Psalms 86:6 | Psalms 28:2 |
Psalms 86:7 | Psalms 17:6; and Psalms 77:2 |
Psalms 86:8 | Psalms 35:10; Psalms 71:19; Psalms 89:6; Exodus 8:10; Exodus 9:14; and Exodus 15:11 |
Psalms 86:10 | Psalms 72:18; and Psalms 77:13-14 |
Psalms 86:11 | Psalms 27:11 |
Psalms 86:12-13 | Psalms 50:15; Psalms 50:23; Psalms 56:13; and Psalms 57:9-10 |
Psalms 86:16 | Psalms 25:16 |
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 86:12". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-86.html. 2012.
Dr. Constable's Expository Notes
2. A request for greater understanding 86:11-13
David’s request to know God’s way more fully is typical of the desire of any sincere believer who wants to walk humbly and obediently with his God (cf. Exodus 33:13; Philippians 3:8-10). The motive behind this request was God’s glory (Psalms 86:12). The psalmist appreciated God’s present loyal love for him and His spiritual salvation.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 86:12". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-86.html. 2012.
Gill's Exposition of the Whole Bible
I will praise thee, O Lord my God, with all my heart,.... And under that consideration, that he was his God, and which itself is sufficient matter of praise; this makes him amiable, and such he is, love itself: this is a blessing of pure grace, and is the foundation of all other blessings, and continues for ever: this work of praise, which is no other than ascribing glory to God, and giving thanks unto him for mercies received, the psalmist determines to do with his whole heart, which is to be engaged in every spiritual service; even all of it, all that is within it, every power and faculty of the soul, Psalms 103:1, which is expressive not of perfection, but sincerity:
and I will glorify thy name for evermore; by celebrating the perfections of his nature, by giving him the glory of the works of his hands, by praising him for all favours, by devoting himself unto him, and by doing all things for his glory, and that for ever, in time as long as he lived, and to all eternity.
The New John Gill's Exposition of the Entire Bible Modernised and adapted for the computer by Larry Pierce of Online Bible. All Rights Reserved, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
A printed copy of this work can be ordered from: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Commentary on Psalms 86:12". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​psalms-86.html. 1999.
Henry's Complete Commentary on the Bible
Petitions and Praises; Prayer for Mercy and Grace. | |
8 Among the gods there is none like unto thee, O Lord; neither are there any works like unto thy works. 9 All nations whom thou hast made shall come and worship before thee, O Lord; and shall glorify thy name. 10 For thou art great, and doest wondrous things: thou art God alone. 11 Teach me thy way, O LORD; I will walk in thy truth: unite my heart to fear thy name. 12 I will praise thee, O Lord my God, with all my heart: and I will glorify thy name for evermore. 13 For great is thy mercy toward me: and thou hast delivered my soul from the lowest hell. 14 O God, the proud are risen against me, and the assemblies of violent men have sought after my soul; and have not set thee before them. 15 But thou, O Lord, art a God full of compassion, and gracious, longsuffering, and plenteous in mercy and truth. 16 O turn unto me, and have mercy upon me; give thy strength unto thy servant, and save the son of thine handmaid. 17 show me a token for good; that they which hate me may see it, and be ashamed: because thou, LORD, hast holpen me, and comforted me.
David is here going on in his prayer.
I. He gives glory to God; for we ought in our prayers to praise him, ascribing kingdom, power, and glory, to him, with the most humble and reverent adorations. 1. As a being of unparalleled perfection, such a one that there is none like him nor any to be compared with him, Psalms 86:8; Psalms 86:8. Among the gods, the false gods, whom the heathens worshipped, the angels, the kings of the earth, among them all, there is none like unto thee, O Lord! none so wise, so mighty, so good; neither are there any works like unto thy works, which is an undeniable proof that there is none like him; his own works praise him, and the best way we have of praising him is by acknowledging that there is none like him. 2. As the fountain of all being and the centre of all praise (Psalms 86:9; Psalms 86:9): "Thou hast made all nations, made them all of one blood; they all derive their being from thee, and have a constant dependence on thee, and therefore they shall come and worship before thee and glorify thy name." This was in part fulfilled in the multitude of proselytes to the Jewish religion in the days of David and Solomon, but was to have its full accomplishment in the days of the Messiah, when some out of every kingdom and nation should be effectually brought in to praise God, Revelation 7:9. It was by Christ that God made all nations, for without him was not any thing made that was made, and therefore through Christ, and by the power of his gospel and grace, all nations shall be brought to worship before God,Isaiah 66:23. 3. As a being infinitely great (Psalms 86:10; Psalms 86:10): "Therefore all nations shall worship before thee, because as King of nations thou art great, thy sovereignty absolute and incontestable, thy majesty terrible and insupportable, thy power universal and irresistible, thy riches vast and inexhaustible, thy dominion boundless and unquestionable; and, for the proof of this, thou doest wondrous things, which all nations admire, and whence they might easily infer that thou art God alone, not only none like thee, but none besides thee." Let us always entertain great thoughts of this great God, and be filled with holy admiration of this God who doeth wonders; and let him alone have our hearts who is God alone. 4. As a being infinitely good. Man is bad, very wicked and vile (Psalms 86:14; Psalms 86:14); no mercy is to be expected from him; but thou, O Lord! art a God full of compassion, and gracious,Psalms 86:15; Psalms 86:15. This is that attribute by which he proclaims his name, and by which we are therefore to proclaim it, Exodus 34:6; Exodus 34:7. It is his goodness that is over all his works, and therefore should fill all our praises; and this is our comfort, in reference to the wickedness of the world we live in, that, however it be, God is good. Men are barbarous, but God is gracious; men are false, but God is faithful. God is not only compassionate, but full of compassion, and in him mercy rejoiceth against judgment. He is long-suffering towards us, though we forfeit his favour and provoke him to anger, and he is plenteous in mercy and truth, as faithful in performing as he was free in promising. 5. As a kind friend and bountiful benefactor to him. We ought to praise God as good in himself, but we do it most feelingly when we observe how good he has been to us. This therefore the psalmist dwells upon with most pleasure, Psalms 86:12; Psalms 86:13. He had said (Psalms 86:9; Psalms 86:9), All nations shall praise thee, O Lord! and glorify thy name. It is some satisfaction to a good man to think that others shall praise and glorify God, but it is his greatest care and pleasure to do it himself. "Whatever others do" (says David), "I will praise thee, O Lord my God! not only as the Lord, but as my God; and I will do it with all my heart; I will be ready to do it and cordial in it; I will do it with cheerfulness and liveliness, with a sincere regard to thy honour; for I will glorify thy name, not for a time, but for evermore. I will do it as long as I live, and hope to be doing it to eternity." With good reason does he resolve to be thus particular in praising God, because God had shown him particular favours: For great is thy mercy towards me. The fountain of mercy is inexhaustibly full; the streams of mercy are inestimably rich. When we speak of God's mercy to us, it becomes us thus to magnify it: Great is thy mercy towards me. Of the greatness of God's mercy he gives this instance, Thou hast delivered my soul from the lowest hell, from death, from so great a death, as St. Paul (2 Corinthians 1:10), from eternal death, so even some of the Jewish writers understand it. David knew he deserved to be cast off for ever into the lowest hell for his sin in the matter of Uriah; but Nathan assured him that the Lord had taken away his sin, and by that word he was delivered from the lowest hell, and herein God's mercy was great towards him. Even the best saints owe it, not to their own merit, but to the mercy of God, that they are saved from the lowest hell; and the consideration of that should greatly enlarge their hearts in praising the mercy of God, which they are obliged to glorify for evermore. So glorious; so gracious, a rescue from everlasting misery, justly requires the return of everlasting praise.
II. He prays earnestly for mercy and grace from God. He complains of the restless and implacable malice of his enemies against him (Psalms 86:14; Psalms 86:14): "Lord, be thou for me; for there are many against me." He then takes notice of their character; they were proud men that looked with disdain upon poor David. (Many are made persecutors by their pride.) They were violent men, that would carry all before them by force, right or wrong. They were terrible formidable men (so some), that did what they could to frighten all about them. He notices their number: There were assemblies of them; they were men in authority and met in councils and courts, or men for conversation, and met in clubs; but, being assembled, they were the more capable of doing mischief. He notices their enmity to him: "They rise up against me in open rebellion; they not only plot, but they put their plots in execution as far as they can; and the design is not only to depose me, but to destroy me: they seek after my life, to slay me; after my soul, to damn me, if it lay in their power." And, lastly, He notices their distance and estrangement from God, which were at the bottom of their enmity to David: "They have not set thee before them; and what good can be expected from those that have no fear of God before their eyes? Lord, appear against them, for they are thy enemies as well as mine." His petitions are,
1. For the operations of God's grace in him, Psalms 86:11; Psalms 86:11. He prays that God would give him, (1.) An understanding heart, that he would inform and instruct him concerning his duty: "Teach me thy way, O Lord! the way that thou hast appointed me to walk in; when I am in doubt concerning it, make it plain to me what I should do; let me hear the voice saying, This is the way," Isaiah 30:21. David was well taught in the things of God, and yet was sensible he needed further instruction, and many a time could not trust his own judgment: Teach me thy way; I will walk in thy truth. One would think it should be, Teach me thy truth, and I will walk in thy way; but it comes all to one; it is the way of truth that God teaches and that we must choose to walk in, Psalms 119:30. Christ is the way and the truth, and we must both learn Christ and walk in him. We cannot walk in God's way and truth unless he teach us; and, if we expect he should teach us, we must resolve to be governed by his teachings, Isaiah 2:3. (2.) An upright heart: "Unite my heart to fear thy name. Make me sincere in religion. A hypocrite has a double heart; let mine be single and entire for God, not divided between him and the world, not straggling from him." Our hearts are apt to wander and hang loose; their powers and faculties wander after a thousand foreign things; we have therefore need of God's grace to unite them, that we may serve God with all that is within us, and all little enough to be employed in his service. "Let my heart be fixed for God, and firm and faithful to him, and fervent in serving him; that is a united heart."
2. For the tokens of God's favour to him, Psalms 86:16; Psalms 86:17. Three things he here prays for:-- (1.) That God would speak peace and comfort to him: "O turn unto me, as to one thou lovest and hast a kind and tender concern for. My enemies turn against me, my friends turn from me; Lord, do thou turn to me and have mercy upon me; it will be a comfort to me to know that thou pitiest me." (2.) That God would work deliverance for him, and set him in safety: "Give me thy strength; put strength into me, that I may help myself, and put forth thy strength for me, that I may be saved out of the hands of those that seek my ruin." He pleads relation: "I am thy servant; I am so by birth, as the son of thy handmaid, born in thy house, and therefore thou art my rightful owner and proprietor, from whom I may expect protection. I am thine; save me." The children of godly parents, who were betimes dedicated to the Lord, may plead it with him; if they come under the discipline of his family, they are entitled to the privileges of it. (3.) That God would put a reputation on him: "Show me a token for good; make it to appear to others as well as to myself that thou art doing me good, and designing further good for me. Let me have some unquestionable illustrious instances of thy favour to me, that those who hate me may see it, and be ashamed of their enmity to me, as they will have reason to be when they perceive that thou, Lord, hast helped me and comforted me, and that therefore they have been striving against God, opposing one whom he owns, and that they have been striving in vain to ruin and vex one whom God himself has undertaken to help and comfort." The joy of the saints shall be the shame of their persecutors.
These files are public domain and are a derivative of an electronic edition that is available on the Christian Classics Ethereal Library Website.
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Psalms 86:12". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​psalms-86.html. 1706.
Comentario de Clarke
Versículo Salmo 86:12 . Te alabaré - con todo mi corazón. Cuando mi corazón esté unido para temer tu nombre, entonces te alabaré con todo mi corazón .
Derechos de autor=Estos archivos están en dominio público.
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Psalms 86:12". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​psalms-86.html. 1832.
Notas de Barnes sobre toda la Biblia
Te alabaré, oh Señor mi Dios, con todo mi corazón - Esto no es sino llevar a cabo la idea en el verso anterior. Daría todo su corazón a Dios. No permitiría que nada dividiera o distrajera sus afectos. No retendría nada de Dios.
Y glorificaré tu nombre para siempre - No solo en la emergencia actual; pero lo haré siempre en adelante, incluso hasta la eternidad. El significado es que él, en todos los casos y en todo momento, en este mundo y en el mundo por venir, honrará a Dios. No reconocería a Dios sino a él, y lo honraría como Dios.
Estos archivos están en dominio público.
Barnes, Albert. "Comentario sobre Psalms 86:12". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​psalms-86.html. 1870.
Comentario de Calvino sobre la Biblia
12. ¡Te alabaré, Señor Dios mío! David se compromete, cuando haya experimentado que Dios es en todos los aspectos un padre benéfico, para rendirle el tributo de gratitud. Expresó en el versículo anterior un deseo de tener su corazón unido a Dios, para poder temerle; y ahora afirma que es su resolución publicar o celebrar sus alabanzas, no solo con la boca o la lengua, sino también con sincero afecto de corazón; sí, incluso para continuar con firme perseverancia en ese ejercicio.
Estos archivos son de dominio público.
Calvino, Juan. "Comentario sobre Psalms 86:12". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​psalms-86.html. 1840-57.
El Comentario del Púlpito de la Iglesia
ORACION DIARIA
"A Ti clamo todos los días".
Salmo 86:3
I. Este es el único salmo del tercer libro que se le atribuye a David. —Suena como suyo. Tiene una belleza lírica y patetismo que son tan característicos de su obra. Él habla de sí mismo en el segundo versículo como 'piadoso', no que arrojara una santidad especial como su porción, sino que estaba consciente de que su vida era claramente hacia Dios y dependía de los suministros que Dios le comunicaba.
II. Es notable contrastar su declaración de que oraba todo el día con las frecuentes declaraciones esparcidas por las cartas de Bramwell. 'Mi querido hermano', dice, 'mi vida es oración. Te aseguro que estoy en el cielo. Es el Señor '. Una vez más, 'nunca viví con Dios como en la actualidad. Puedo decir que mi vida es oración y mucha agonía. Es la oración continua la que lleva al alma a toda la gloria.
Y una vez más, veo más que nunca que los que se entregan a Dios en oración continua son hombres de negocios, tanto para la tierra como para el cielo. Van por el mundo con serenidad, se resignan a toda cruz y hacen la mayor gloria de la mayor cruz '.
Pero para tener esta vida de oración debemos conocer el carácter de Dios y basar nuestras oraciones en nuestro conocimiento. Note que el salmista dice en el quinto versículo, 'Tú, Señor, eres bueno '; en el décimo verso, "Tú eres grande "; y en el versículo quince, "Estás lleno ". Medite en estas cualidades de la Naturaleza Divina y no le resultará difícil orar o alabar con todo su corazón.
Ilustración
Este salmo se llama en el encabezado "Una oración de David". Si es por David o no, no es necesario que nos tomemos la molestia de preguntar; pero es una oración y transmite una valiosa lección en el arte de orar. Tenemos la costumbre de hacer una distinción entre oración y alabanza y, por supuesto, es bastante fácil distinguirlos en una definición; pero, de hecho, los límites entre ellos son de una descripción muy fluida.
No hay oración sin elementos de alabanza y, por regla general, cuanto mayor sea la cantidad de alabanza en una oración, mejor. Por otro lado, la alabanza está llena de oración; los Salmos serían considerados las alabanzas de Dios, pero son muy pocos de ellos en los que no hay oración, y en muchos casos este es el elemento predominante. En el caso que nos ocupa es claramente predominante ».
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Nisbet, James. "Comentario sobre Psalms 86:12". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/​commentaries/​cpc/​psalms-86.html. 1876.
Comentario Bíblico de Smith
Salmo 86:1-17 tenemos otro salmo de David. david dijo,
Inclina, oh SEÑOR, tu oído, escúchame, porque estoy afligido y necesitado. Preserva mi alma; porque yo soy santo: oh tú, Dios mío, salva a tu siervo que en ti confía. Ten piedad de mí, oh Señor, porque a ti clamo todos los días. Alégrate el alma de tu siervo, porque a ti, oh Señor, levanto mi alma. Porque tú, Señor, eres bueno y estás dispuesto a perdonar; y grande en misericordia para con todos los que te invocan ( Salmo 86:1-5 ).
Este salmo en particular es un salmo interesante en el sentido de que prácticamente todos los versículos están tomados de otro salmo en algún lugar. Entonces, en realidad, el salmista aquí, número uno, David muestra su excelente conocimiento de todos los demás salmos, porque solo está tomando versículos de tantos salmos diferentes. Y puedes encontrar prácticamente cada uno de estos una cita de otro salmo. Así que David está tomando de todos estos salmos y simplemente armando un salmo que extrae de todos los otros salmos. “Porque tú, Señor, eres bueno y perdonador; grande en misericordia para con todos los que te invocan”.
Escucha, oh SEÑOR, mi oración; atiende a la voz de mis súplicas. En el día de mi angustia te invocaré, porque tú me responderás. Entre los dioses no hay ninguno como tú, oh Señor, [Adonai, no Jehová aquí]; ni hay obras como las tuyas. Todas las naciones que tú hiciste vendrán y adorarán delante de ti, oh Adonai; y glorificaré tu nombre. Porque eres grande y haces maravillas: solo eres Dios. enséñame tu camino, oh Jehová; Caminaré en tu verdad: une mi corazón para temer tu nombre ( Salmo 86:6-11 ).
Uno de los problemas que creo que todos experimentamos es el corazón dividido. Aquí David está orando: "Dios, sólo une mi corazón hacia Ti". Tenemos un corazón dividido. Una parte de nosotros es hacia Dios, y otra parte es hacia nuestra carne. Y estoy dividido por los deseos de mi carne y mis deseos de Dios. David está diciendo: "Señor, no quiero un corazón dividido. Une mi corazón hacia Ti". Creo que es una oración excelente.
Te alabaré, oh Señor Dios mío, con todo mi corazón, y glorificaré tu nombre para siempre. porque grande es tu misericordia para conmigo, y has librado mi alma del más bajo infierno. Oh Dios, los soberbios se han levantado contra mí, y las asambleas de los violentos han buscado mi alma; y no te he puesto delante de ellos. Pero tú, oh Adonai, eres un Dios misericordioso, clemente, paciente y grande en misericordia y verdad.
vuélvete a mí, y ten piedad de mí; da tu fuerza a tu siervo, salva al hijo de tu sierva. Muéstrame una señal para bien; para que lo vean y se avergüencen los que me aborrecen, porque tú, oh Jehová, me ayudaste y me consolaste ( Salmo 86:12-17 ).
Ahora, en el versículo Salmo 86:5 , "Porque tú, oh Señor, eres bueno y estás dispuesto a perdonar". Entonces él está declarando aquí la naturaleza de Dios en el salmo. Y declara que Dios es bueno y que Dios está dispuesto a perdonar, que es grande en misericordia. En el versículo Salmo 86:10 , declara: "Porque eres grande y haces maravillas; tú eres el único Dios.
Así que el versículo Salmo 86:15 , "Pero Tú, oh Señor, eres un Dios lleno de compasión, clemente, paciente, grande en misericordia y verdad".
Así que es interesante, versículos Salmo 86:5 ; Salmo 86:10 y Salmo 86:15 , declara el carácter de Dios, aspectos del carácter de Dios. Y entonces, para atrapar... está entretejido, pero luego declara el carácter de Dios y luego responde con su pedido.
"Señor, Tú eres misericordioso. Oh Dios, ten piedad de mí, tú lo sabes. Y Señor, Tú haces cosas maravillosas. Tú solo eres Dios. Por eso, enséñame Tus caminos. Señor, Tú eres un Dios lleno de compasión. Tú Eres misericordioso. Eres paciente. Tienes mucha misericordia y verdad. Oh Dios, vuélvete a mí y ten piedad de mí. Y déjame experimentar tu gracia. Una señal para el bien, etc. Así que el carácter de Dios y luego mi respuesta al carácter de Dios.
Ahora, cuando vengo a Dios, es importante que comprenda el carácter de Dios. Si no sé que Dios es misericordioso, entonces me es difícil pedir misericordia. Si no me doy cuenta de que Dios es misericordioso, entonces es difícil para mí pedir gracia. Pero conocer el carácter de Dios me da entonces la confianza para acercarme a Dios. Me ayuda cuando vengo a Dios a entender la naturaleza de Dios. Ahora bien, a menudo hemos malinterpretado la naturaleza de Dios.
Tú eres el Dios de la ira y la venganza. Tú eres el Dios de la justicia. Y miramos el único aspecto de la naturaleza de Dios, pero eso es para aquellos que lo odian. Eso es para aquellos que se oponen a Él. Pero a los que le aman, a los que le invocan, Él es misericordioso. Él es paciente. Él es amable. El es tierno. Él es amable. El es bueno. Y así, Señor, te invoco. Muéstrame una señal para bien y todo. "
Derechos de autor © 2014, Capilla del Calvario de Costa Mesa, California.
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Psalms 86:12". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​psalms-86.html. 2014.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
Este es un salmo de súplica general por ayuda en los problemas, y respira un espíritu devoto de gratitud y confianza hacia Dios. Especialmente notable es la esperanza de Salmo 86:9 que Dios será adorado universalmente. Los Ps. se compone de citas de otros Pss. y porciones del AT., y debe ser fechado después del regreso del exilio.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Psalms 86:12". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​psalms-86.html. 1909.
Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby
Salmo 86 . Este salmo es el llamamiento manso pero confiado y confiado de un alma consciente de sus sentimientos piadosos hacia Jehová y buscando los resultados de su relación con Él. Tenemos a Jehová desde Salmo 84 , que se fundamenta en estas relaciones de pacto en las que el remanente se siente estar, aunque esperando plena bendición en la tierra.
Todavía está en angustia, porque el pueblo no ha revivido ni establecido en sus bendiciones del pacto en la tierra. Santo ( Salmo 86:2 ) es piadoso o misericordioso (jasid, no kodesh, "santo"). Las tres peticiones del salmo son: "Inclina tu oído y escúchame" ( Salmo 86:1 ).
Se requiere la bondadosa atención de Jehová para que preste oído a la oración del suplicante; luego atender la voz de su súplica ( Salmo 86:6 ); es decir, busca que su pedido sea concedido; tercero, ser enseñado en el camino de la verdad ( Salmo 86:11 ).
Entonces se reconoce la misericordia de Jehová en el terrible conflicto del resto; pero el que así clamaba, aún esperaba Su intervención en su favor, para que los que lo odian se avergüencen, porque Jehová lo ha ayudado y consolado. Cómo el estado del remanente, como Job, saca a relucir el gran conflicto entre el poder de Satanás y la liberación divina, pero en el cual, por muy bajo que sea, el alma piadosa reconoce que la fuente de todo es Jehová, aunque sus pies ¡Puede que casi resbale al ver la prosperidad de los impíos! No es un salmo de queja ni de amargura de alma, sino de uno que aún es pobre y necesitado, pero ha gustado del consuelo de la bondad de Jehová.
Cabe señalar que, salvo los casos notados, Señor es Adonai, no Jehová. Esto no es lo mismo que Jehová, es decir, el nombre del pacto de Dios con Israel en fidelidad eterna aquí Adonai, uno que ha tomado poder y está en la relación de señorío con los que llaman. Por lo tanto, de hecho reconocemos que Cristo está en este lugar "nuestro Señor Jesucristo"; y así será para los judíos, aunque, hasta que lo vean, no lo reconocerán plenamente así.
Este Adonai es Elohim. La muerte y el poder humano estaban antes de los pensamientos de los piadosos, pero el consuelo de un conocido Jehová como apoyo. Habían encontrado liberación, pero no estaba completa en bendición. El salmo es esencialmente la súplica piadosa a Jehová de los retornados. remanente de Israel en la tierra; pero en lo principal su espíritu es aquel en el que Cristo entró plenamente, pero no es directamente aplicable a Él.
Estos archivos están en el dominio público.
Darby, John. "Comentario sobre Psalms 86:12". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​psalms-86.html. 1857-67.
Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés
Comp. Salmo 56:13 ; Salmo 57:9 .
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Psalms 86:12". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​psalms-86.html. 1905.
Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer
una oración al Dios de misericordia
Salmo 86:1
Este salmo se compone en gran parte de citas. Cuando el alma está en gran necesidad, no se preocupa por inventar nuevas formas de dirigirse a Dios, sino que se vale de frases conocidas y muy usadas. Nuestro Señor en Getsemaní "oró las mismas palabras". El trasfondo del salmo es la fe que se basa en la bondad de Dios. Tú eres bueno , Salmo 86:5 ; eres grande , Salmo 86:10 ; Tú eres misericordioso y clemente , Salmo 86:15 . Asegúrese de basar la oración en la revelación de la naturaleza de Dios dada por Cristo.
Salmo 86:1 . Que en verdad somos pobres y necesitados es nuestro ruego más fuerte a Dios. Que somos santos es verdad solo en la medida en que presentamos a Cristo como nuestra justicia. Que lloremos todo el día es una súplica que Dios honra. Pero lo mejor de todo es la abundancia de Su misericordia.
Salmo 86:6 . De nuevo, en esta estrofa, está el grito de necesidad; ya la fe se ayuda recordar que el poder de Dios es suficiente. Dios es tan grande que puede incluir nuestra pequeña vida en Su cuidado microscópico.
Salmo 86:14 . Podemos imaginarnos fácilmente la chusma que acosó al salmista, porque nosotros también estamos acosados; pero más cerca de lo que pueden llegar está la tranquila y santa presencia interior de Dios.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Psalms 86:12". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​psalms-86.html. 1914.
La Biblia Anotada de Gaebelein
Salmo 86
Una oración
1. La oración del pobre y necesitado ( Salmo 86:1 )
2. La alabanza de su nombre ( Salmo 86:10 )
Este Salmo tiene como inscripción "Una oración de David". Podemos escuchar en él la voz del Hijo de David, nuestro Señor, suplicando en lugar de humillación, y también las súplicas de los santos remanentes. El elemento profético entra en Salmo 86:9 . "Todas las naciones que Tú hiciste vendrán y adorarán delante de ti, oh Señor". Este será el glorioso resultado de Su humillación. No podemos entrar en los muchos y preciosos detalles de este Salmo. El nombre del Señor (Adonai) se encuentra siete veces en este Salmo.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Psalms 86:12". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​psalms-86.html. 1913-1922.
Exposición de Morgan sobre toda la Biblia
Este salmo es peculiar en muchos sentidos. Su primera peculiaridad es que el nombre de Dios que domina es Adonahy, o Señor, que indica señorío absoluto, y mediante el uso del cual el cantante muestra su sentido de sumisión y lealtad. El nombre de Jehová se usa cuatro veces, revelando así el sentido de Dios que el cantante tiene como Ayudador; y el nombre de Dios cinco veces, revelando así su conciencia del poder divino. Sin embargo, el sentido supremo es el de la autoridad divina.
El siguiente asunto de especial interés es que, si bien el salmo es un canto hermoso y consecutivo, en gran parte se compone de citas de otros salmos, lo que revela la familiaridad del cantante con ellos. Las referencias en la versión revisada permitirán al lector rastrear estas citas.
Finalmente, el salmo es único en su método de instar una petición sobre la base de algún hecho conocido. Esto se ve claramente si se nota el uso de la palabra “para” (VV. Salmo 86:1 ; Salmo 86:7 ; Salmo 86:10 ; Salmo 86:13).
En los primeros cuatro versículos, los hechos son los que indican su actitud hacia Dios. En los primeros cuatro versículos, los hechos son los que indican su actitud hacia Dios. En los últimos cuatro, los hechos son los que revelan la actitud de Dios hacia Dios. En los últimos cuatro, los hechos son los que revelan la actitud de Dios hacia él. La revelación para nosotros es la de un verdadero acercamiento a Dios en tiempos de necesidad. Esto debe basarse en nuestra relación de absoluta sumisión a Él. Debe expresarse en armonía con los deseos espirituales expresados por la comunión de los fieles. Hay que instarlo con consagración y valentía.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Psalms 86:12". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​psalms-86.html. 1857-84.
Exposición de Gill de toda la Biblia
te alabaré, oh, señor, Dios, con todo mi corazón ,. Y bajo esa consideración, que él era su Dios, y que en sí mismo es suficiente de alabanza; Esto lo hace amigable, y tal que él es, ama a sí mismo: esta es una bendición de la gracia pura, y es la base de todas las demás bendiciones, y continúa para siempre: esta obra de alabanza, que no es otra cosa que atribuirle a Dios, y darle gracias a él por misericordias recibidas, el salmista determina que debe hacer con todo su corazón, que debe participar en todos los servicios espirituales; Incluso todo, todo lo que está dentro de ella, cada poder y facultad del alma, Salmo 103:1, que es expresivo no de perfección, sino sinceridad:
y yo glorificaré tu nombre para siempre ; Al celebrar las perfecciones de su naturaleza, dándole la gloria de las obras de sus manos, alabando a él por todos los favores, al dedicarse a él a él, y al hacer todas las cosas por su gloria, y eso para siempre, a tiempo como Mucho como él vivió, y a toda la eternidad.
La Nueva Exposición de Toda la Biblia de John Gill Modernizada y adaptada para la computadora por Larry Pierce de Online Bible. Todos los derechos reservados, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
Se puede pedir una copia impresa de esta obra en: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Comentario sobre Psalms 86:12". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​psalms-86.html. 1999.
Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia
Salmo 86
Este salmo es una oración en la que el escritor, con honda emoción, confunde peticiones y alabanzas, ya en la demanda urgente de socorro, ya en la exaltación de la esperanza, con motivo de las misericordias anteriores. La ocurrencia de muchos vocablos y frases característicos de David indica claramente el autor.
1, 2. afligido y menesteroso—hijo sufrido de Dios (cf. el Salmo 10:12, Salmo 10:17; el 18:27). pío—(el Salmo 4:3; el 85:8).
4. levanto mi alma—con fuerte deseo (25:1).
5-7. te invocan—o te adoran (50:15; 91:15), por indignos que sean ( Éxodo 34:6; Levítico 11:9).
8. ni obras—lit., nada como tus obras, en beneficio, tienen los dioses,
9, 10. Los judíos piadosos creían que la relación de Dios común a todo el mundo, sería finalmente reconocida por todos los hombres ( Levítico 45:12; Levítico 47:9).
11. tu camino—camino de la providencia. caminaré—según las declaraciones de tu verdad. consolida, etc.—afirma todos mis afectos ( Levítico 12:2; Santiago 4:8). tema tu nombre—(cf. el v. 12) honre tus perfecciones.
13, 14. La razón: Dios le ha librado de la muerte y del poder de los insolentes, violentos e impíos perseguidores ( Santiago 54:3; Ezequiel 8:12).
15. Dios contrastado con sus enemigos (cf. el v. 5).
16. hijo de tu sierva—esclavo nacido en la casa (cf. Lucas 15:17).
17. haz conmigo señal—haz de mí una muestra o prueba de tu cuidado providencial. Así por la prosperidad de él sus enemigos serían confundidos.
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 86:12". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​psalms-86.html. 1871-8.
Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar
SALMO 86Este salmo es una oración en la que el escritor, con honda emoción, confunde peticiones y alabanzas, ya en la demanda urgente de socorro, ya en la exaltación de la esperanza, con motivo de las misericordias anteriores. La ocurrencia de muchos vocablos y frases característicos de David indica claramente el autor.
1, 2. afligido y menesteroso-hijo sufrido de Dios (cf. el Psa 10:12, Psa 10:17; el 18:27). pío-(el Psa 4:3; el 85:8).
4. levanto mi alma-con fuerte deseo (25:1).
5-7. te invocan-o te adoran (50:15; 91:15), por indignos que sean (Exo 34:6; Lev 11:9-13).
8. ni obras-lit., nada como tus obras, en beneficio, tienen los dioses,
9, 10. Los judíos piadosos creían que la relación de Dios común a todo el mundo, sería finalmente reconocida por todos los hombres (Lev 45:12-16; Lev 47:9).
11. tu camino-camino de la providencia. caminaré-según las declaraciones de tu verdad. consolida, etc.-afirma todos mis afectos (Lev 12:2; Jam 4:8). tema tu nombre-(cf. el v. 12) honre tus perfecciones.
13, 14. La razón: Dios le ha librado de la muerte y del poder de los insolentes, violentos e impíos perseguidores (Jam 54:3; Eze 8:12).
15. Dios contrastado con sus enemigos (cf. el v. 5).
16. hijo de tu sierva-esclavo nacido en la casa (cf. Luk 15:17).
17. haz conmigo señal-haz de mí una muestra o prueba de tu cuidado providencial. Así por la prosperidad de él sus enemigos serían confundidos.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 86:12". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​psalms-86.html. 1871-8.
Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento
Título. Oración de David. Toda la antigüedad y todas las versiones apoyan este título.
Salmo 86:2 . Santo soy, no he hecho mal a Saúl, ni a Absalón, ni a ninguna de las familias que han seguido la casa de Saúl. Habiendo recibido una unción especial, era "santo"; y la gran preocupación de David era vivir en santa comunión y comunión con Dios.
Salmo 86:8 . Entre los dioses, los reyes y los príncipes de los gentiles, no hay nadie como tú. Por tanto, busco ayuda solo de ti, y no de alianzas con los paganos. David creyó, como en Salmo 86:9 , que todos esos príncipes y naciones deberían venir y adorar ante el Señor.
REFLEXIONES.
Este salmo fue escrito bajo la persecución de Saulo, o alguna rebelión de hombres malvados; pero su sustancia se encontrará comprendida en muchos de los salmos anteriores. El hecho de que David pida una señal para el bien, Salmo 86:17 , puede implicar alguna ayuda externa de la providencia, relacionada con el consuelo interno en la devoción; porque el consuelo divino nos asegura el perdón, nos impulsa al deber y nos apoya en el día de la angustia. Aprendamos aquí la verdadera manera de acercarnos a Dios en nuestros dolores; porque está lleno de compasión, y no hay nadie como él entre los dioses a quienes adoran los gentiles.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Psalms 86:12". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​psalms-86.html. 1835.
Comentario Completo de Trapp
Te alabaré, oh Jehová Dios mío, con todo mi corazón, y glorificaré tu nombre para siempre.
Ver. 12. Te alabaré ] Mientras oraba, encontró respuesta a su oración; y, por tanto, estalla en alabanzas.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Trapp, John. "Comentario sobre Psalms 86:12". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​psalms-86.html. 1865-1868.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
La oración de David en medio de la persecución.
Una oración de David, el único himno del gran rey y profeta que fue incluido por los coleccionistas en este libro del salterio. Encontramos aquí los mismos términos y frases que son tan familiares de los otros salmos de David, particularmente los escritos durante el período de persecución.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Psalms 86:12". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​psalms-86.html. 1921-23.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Te alabaré, oh Señor, Dios mío, el Todopoderoso, con todo mi corazón; y glorificaré tu nombre por siempre jamás, alabando y proclamando las perfecciones de la esencia y los atributos de Dios revelados en Su Palabra.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Psalms 86:12". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​psalms-86.html. 1921-23.
Comentario completo de Henry sobre la Biblia
8-17 Nuestro Dios solo posee el poder todopoderoso y el amor infinito. Cristo es el camino y la verdad. Y el alma creyente tendrá más deseos de que le enseñen el camino y la verdad. Y el alma creyente estará más deseosa de que se le enseñe el camino y la verdad de Dios, para caminar en ella, que ser liberado de la angustia terrenal. Los que no ponen al Señor delante de ellos, buscan las almas de los creyentes; pero la compasión, la misericordia y la verdad de Dios serán su refugio y consuelo. Y aquellos cuyos padres eran los siervos del Señor, pueden instar esto como una súplica por la que debería escucharlos y ayudarlos. Al considerar la experiencia de David y la del creyente, no debemos perderle de vista a Él, quien aunque era rico, por nuestro bien se volvió pobre, para que nosotros, a través de su pobreza, pudiéramos ser ricos.
Estos archivos están en el dominio público y son derivados de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Cristiana de Clásicos Etéreos.
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Psalms 86:12". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​psalms-86.html. 1706.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
Mientras miramos a Cristo como nuestra gloriosa Cabeza, veamos nuestro interés personal en él y, en virtud de nuestra unión con él, adoptemos este lenguaje. Juan 14:26 .
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Psalms 86:12". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​psalms-86.html. 1828.
Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento
Te alabaré, oh Señor , etc. No solo como el Señor , sino como mi Dios. Y lo haré de todo corazón , es decir, con prontitud, alegría y fervor, y con sincera consideración por tu honor; porque glorificaré tu nombre y no sólo por un tiempo, sino para siempre , te glorificaré mientras viva, y espero glorificarte por toda la eternidad. Porque grande es tu misericordia para conmigoEs una fuente inagotable, que emite arroyos inestimablemente ricos, y los beneficios que he obtenido de ella son tan invaluables como innumerables, y me imponen la obligación indescriptible de alabar y glorificar al dador de ellos. No es esto más mi deber que mi interés; porque sé que la gratitud por las misericordias ya recibidas será recompensada por la continuación y el aumento de esas misericordias. De la grandeza de la misericordia de Dios, el salmista da este ejemplo. Has librado mi alma del más profundo infierno En hebreo, משׁאול תחתיה, mesheol tachtijah , que Green traduce , Desde la tumba de abajo: “A menudo me has arrebatado de peligros extremos, que, como un abismo o un pozo sin fondo, estaban listos para tragar me levanto ". Pero sheola menudo significa infierno , propiamente dicho, o muerte eterna; y de esto incluso algunos de los escritores judíos entienden la palabra aquí. David sabía que había merecido ser desechado para siempre y condenado al infierno más bajo por su pecado en el asunto de Urías; pero Natán le aseguró que el Señor ha quitado tu pecado; y por esa palabra fue librado de las profundidades del infierno , y en esto la misericordia de Dios fue grande para con él. Incluso los mejores santos, debemos recordar, deben, no a su propio mérito, sino a la misericordia de Dios, que son salvados del infierno más bajo;y la consideración de eso debería ensanchar grandemente sus corazones al alabar la misericordia de Dios, que están obligados a glorificar para siempre. Un rescate tan glorioso, tan misericordioso de la miseria eterna, requiere justamente el regreso de la alabanza eterna.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Benson, Joseph. "Comentario sobre Psalms 86:12". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​psalms-86.html. 1857.
El Ilustrador Bíblico
Inclina tu oído, oh Jehová, escúchame, porque soy pobre y menesteroso.
El hombre y el gran dios
I. El hombre en una variedad de aspectos.
1. Qué es todo hombre. "Pobres y necesitados". Moralmente, este es el caso de todos los hombres. Es “pobre” ( Apocalipsis 3:17 ). Y "necesitado". ¿Qué necesita? Conocimiento, perdón, pureza, poder.
2. Lo que todo hombre requiere. “Ten piedad de mí, oh Señor”. "La paga del pecado es muerte". Debe entregarse a la misericordia; la misericordia es su único motivo de esperanza.
3. Lo que todo hombre debería ser.
(1) Piadoso. "Porque yo soy santo".
(2) Confiado "que en ti confía". Es infinitamente digno de confianza.
(3) Incesantemente orando "a ti clamo todos los días", o todo el día. Debemos "orar sin cesar". La verdadera oración no es un servicio sino un espíritu.
4. Lo que todo hombre debería creer. “Porque tú, Señor, eres bueno”, etc.
(1) Dios es esencialmente bueno, la fuente primordial de toda bondad.
(2) Perdonándolo bien. "Listo para perdonar". Muchos hombres estimados como buenos no tienen suficiente bondad en ellos para perdonar. Perdonar la bondad es bondad en su máxima manifestación.
(3) Abundantemente bueno. “Plenos en misericordia”, etc. Ningún pecador necesita desesperarse.
5. Qué debe hacer todo hombre.
(1) Debe buscar el conocimiento de la voluntad divina para obedecerla. "Enséñame tu camino", etc. "Señor, ¿qué quieres que haga?" Ésta debería ser la gran pregunta en la vida de todo hombre.
(2) Debe esforzarse por la unidad de corazón para alabar a Dios por siempre. "Unid mi corazón", etc.
II. Dios en una variedad de aspectos.
1. Es infinitamente incomparable.
(1) Incomparable en ser. "Entre los dioses no hay nadie como tú, oh Señor". Ángeles que sobresalen en fuerza, etc. Pero, ¿qué son para Dios?
(2) Incomparable en obras. "Ni hay obras como las tuyas".
2. Es universalmente atractivo. "Todas las naciones que Tú has hecho vendrán y adorarán", etc. Gloriosa predicción esta.
3. Es trascendentemente grande. “Porque grande eres tú”, etc. ( Isaías 44:6 ). "Todas las naciones ante él son como nada".
4. Es indescriptiblemente amable ( Salmo 86:15 ). ( Homilista. )
Un patrón de oración
La reiteración sincera no es una repetición en vano. Cristo usó muchas repeticiones, al igual que el salmista. Este es un patrón de oración en sus invocaciones, peticiones y súplicas.
I. Las invocaciones. Las apelaciones al Nombre Divino.
1. El significado de la invocación, no una mera formalidad, sino la base de toda oración.
(1) Nombres que expresan ciertos aspectos del carácter Divino.
(2) El uso que hacemos de estos nombres.
(a) Pensamiento. Pensamos en Dios bajo este aspecto.
(b) Confianza. Declaramos nuestra fe en él.
(c) Apelación. Le recordamos a Dios lo que Él mismo ha declarado ser.
2. Las invocaciones en esta oración. Note el uso frecuente y variado de los nombres Divinos. Estos se convierten en el terreno de la confianza.
(1) Jehová: un nombre con doble significado.
(a) La palabra misma. Existencia eterna, subvida.
(b) Su historia. El sello del pacto, es decir , el Dios eterno entrando en relaciones de pacto con el hombre.
(2) Dios mío.
(a) Dios implica plenitud de poder.
(b) Dios mío. La Deidad se apropió, es decir , la fuerza Todopoderosa, reclamada por la necesidad humana.
(3) Señor, aquí no se refiere a Jehová, sino al Dios de autoridad y dominio.
II. Las peticiones: un progreso en el pensamiento y el deseo.
1. La petición introductoria.
(1) Consideración amorosa. "Inclina tu oído".
(2) Una respuesta poderosa. Escuchar significa responder.
2. Liberación bajo un aspecto triple.
(1) Protección: "preserva mi alma".
(2) Seguridad.
(3) Misericordia. La fuente de ambos. Los dos primeros enfatizan el peligro del salmista. El último su indignidad. Ninguna palabra sobre la forma de liberación. Deja todo eso a Dios.
3. La bendición suprema. Alegría como resultado de todo esto. "Alegra el alma de tu siervo".
III. Las súplicas. Los argumentos de la oración. Las razones por las que Dios debería bendecir.
1. Necesidades del hombre. "Soy pobre y necesitado".
(1) Circunstancias soportadas por calamidades externas.
(2) Carácter, desprovisto de recursos internos. Estos constituyen una súplica predominante ante Dios.
2. Relaciones y deseos del hombre hacia Dios.
(1) Favor divino. "Yo soy santo". Dios me favorece.
(2) Posesión. "Tu siervo". El Señor se preocupa por el esclavo.
(3) Confianza. "Que en ti confía."
(4) Súplica. "A ti clamo todos los días".
(5) Aspiración. "A ti levanto mi alma".
3. El propio carácter de Dios. "Porque Tú, Señor, eres bueno y estás dispuesto a perdonar". Esta es la súplica más poderosa de todas. Podemos agregar a estos ruegos el nombre de Cristo. ( A. Maclaren, DD )
Garantías de que Dios escuchará la oración
La mayoría de estas súplicas se pueden encontrar en otras partes de las Escrituras como promesas de Dios. Solo en la medida en que una palabra divina articulada lleve mi fe, mi fe tiene el derecho de ir. En los callejones sinuosos de Venecia, hay un delgado hilo de piedra roja, incrustado en el pavimento o en la pared, que conduce a través de todas las tortuosas curvas hasta la Piazza en el centro donde se encuentra la gran iglesia. Mientras tengamos la línea roja de la promesa en el camino, la fe puede seguirla y llegará al Templo.
Donde la línea se detiene es la presunción y no la fe lo que se pone en marcha. Las promesas de Dios son rayos de sol arrojados sobre nosotros. La verdadera oración los atrapa en su espejo y les indica que regresen a Dios. Nos envalentona decir: "Inclina tu oído", porque Él ha dicho: "Yo oiré". Se nos anima a clamar: "Sed misericordiosos", porque tenemos el pie en la promesa de que Él lo será. ( A. Maclaren, DD )
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Psalms 86:12". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​psalms-86.html. 1905-1909. Nueva York.
El Comentario Bíblico del Expositor
Salmo 86:1
ESTE salmo es poco más que un mosaico de citas y frases familiares de petición. Pero no es menos individual, ni el salmista está menos agobiado, o menos verdaderamente suplicante y confiado, porque expresa su oración en palabras gastadas. Dios no le da "originalidad" a todo hombre devoto; y no lo requiere como condición para aceptar la oración. Las almas humildes, que encuentran en las palabras de hombres más dotadas la mejor expresión de sus propias necesidades, pueden ser animadas por tal salmo.
Los críticos pueden pensar poco en ello, como un mero cento: pero Dios no se niega a inclinar su oído, aunque se le pide que lo haga en palabras prestadas. Una oración llena de citas puede ser sentida, y luego será escuchada y contestada. Este salmista no solo ha demostrado su íntimo conocimiento de las palabras devocionales anteriores, sino que ha tejido su guirnalda con mucha belleza tranquila y ha mezclado sus flores en una armonía de color propia.
No hay un arreglo estrófico completamente desarrollado, pero hay un flujo de pensamiento discernible, y se puede considerar que el salmo se divide en tres partes.
El primero de ellos ( Salmo 86:1 ) es una serie de peticiones, cada una apoyada por una súplica. Las peticiones son las gastadas que surgen de la necesidad universal, y hay una cierta secuencia en ellas. Comienzan con "Inclina tu oído", el primero de los deseos de un suplicante, que, por así decirlo, allana el camino para los que siguen.
Confiando en que no pedirá en vano, el salmista entonces ora para que Dios "guarde" su alma como lo hace un guardián o centinela vigilante, y que, como resultado de tal cuidado, pueda ser salvado de peligros inminentes. Tampoco sus deseos se limitan a la liberación. Se elevan a manifestaciones más internas y selectas del corazón de ternura de Dios, porque la oración "Ten piedad" lo pide, y así profundiza en la bienaventuranza de la vida devota que la anterior.
Y la corona de todas estas peticiones es "Regocíjate el alma de tu siervo", con el gozo que fluye de la experiencia de la liberación externa y de los susurros internos de la gracia de Dios, escuchado en las profundidades silenciosas de la comunión con Él. No importa que cada petición tenga paralelos en otros salmos, que este cantor está citando. Sus deseos no son menos suyos, porque han sido compartidos por una compañía de almas devotas antes que él.
Su expresión de ellos no es menos suya, porque sus mismas palabras han sido pronunciadas por otros. Hay reposo en asociarse así con una multitud innumerable que ha "clamado a Dios y ha sido aliviado". La petición en Salmo 86:1 es como la de Salmo 55:2 .
Salmo 86:2 suena como una reminiscencia de Salmo 25:20 ; Salmo 86:3 se parece mucho a Salmo 57:1 .
Las súplicas en las que se basan las peticiones también están bellamente envueltas. Primero, el salmista pide ser escuchado porque está afligido y pobre. compare Salmos 11:17 Nuestra necesidad es una súplica válida a un Dios fiel. El sentido de eso nos lleva a Él; y nuestro reconocimiento de la pobreza y la miseria debe ser la base de toda apelación fiel a Él. El segundo motivo admite dos interpretaciones. El salmista dice que es jasid ; y algunos comentaristas toman esa palabra para referirse a uno que hace ejercicio, y por otros a uno que es el sujeto de Chesed - i.
mi. , bondad amorosa. Como ya se ha señalado en Salmo 4:3 , el significado pasivo , es decir , uno a quien se muestra la misericordia de Dios, es preferible. Aquí es claramente mejor que el otro. El salmista no está presentando su propio carácter como una súplica, sino instando a la relación de gracia de Dios con él, la cual, una vez iniciada, compromete a Dios a una continuidad inmutable en la manifestación de su misericordia.
Pero aunque el salmista no defiende su carácter, en las súplicas posteriores presenta su fe, sus oraciones diarias y de todo el día, y su elevación de sus deseos, aspiraciones y todo su ser por encima de las trivialidades de la tierra para ponerlos. en Dios. Éstas son súplicas válidas para él. No puede ser que la confianza puesta en Él se decepcione, ni que los clamores que suben perpetuamente a Sus oídos no queden sin respuesta, ni que un alma que extiende sus zarcillos hacia el cielo no pueda encontrar el firme apoyo alrededor del cual puede aferrarse y trepar. Dios es dueño de la fuerza de tales súplicas y se deleita en ser movido a responder por la difusión ante Él de la fe y los anhelos de Su siervo.
Pero todas las otras súplicas del salmista se fusionan por fin en la contenida en Salmo 86:5 , donde él contempla el Nombre revelado de Dios, y piensa en Él como lo habían descrito en la antigüedad, y como este suplicante se deleita en poner a punto. su sello que ha encontrado. Él sea bueno y apacible y rico en misericordia. Dios es Su propio motivo, y la Fe no puede encontrar nada más poderoso que exhortar a Dios, ni una respuesta más segura a sus propias dudas que exhortar consigo misma, que el desarrollo de todo lo que yace en el Nombre del Señor.
Estas súplicas, al igual que las peticiones que apoyan, son en gran parte ecos de palabras más antiguas. "Afligidos y pobres" viene, como acabo de notar, de Salmo 40:17 . La designación de "aquel a quien Dios favorece" es de Salmo 4:3 , "A ti levanto mi alma" se toma literalmente de Salmo 25:1 .
La explicación del contenido del Nombre del Señor, como la más completa en Salmo 86:15 , se basa en Éxodo 34:6 .
Salmo 86:6 puede tomarse en conjunto, como la oración propiamente dicha, a la que Salmo 86:1 es una introducción. En ellos hay, primero, una repetición del grito de auxilio y de la declaración de necesidad ( Salmo 86:6 ); luego, una gozosa contemplación de la inaccesible majestad y obras de Dios, que aseguran el reconocimiento final de Su Nombre por todas las naciones ( Salmo 86:8 ); luego, una oración espiritual profunda y tierna Salmo 86:11 guía y consagración, deseos más urgentes aún que la liberación externa ( Salmo 86:11 ); y, finalmente, como en tantos salmos, acciones de gracias anticipadas por la liberación aún futura, pero concebida como presente por una fe viva.
Los ecos de los salmos anteriores suenan por todo el conjunto; pero la impresión general no es de imitación, sino de genuina necesidad y devoción personal. Salmo 86:7 es como Salmo 17:6 y otros pasajes; Salmo 86:8 a es de Éxodo 15:11 ; Salmo 86:8 b se basa en Deuteronomio 3:24 ; Salmo 86:9 , sobre Salmo 22:27 ; Salmo 86:11 a, - sobre Salmo 27:11 ; Salmo 86:11 b, sobre Salmo 26:3 ; "Seol de abajo" es de Deuteronomio 32:22 .
Pero, además, hay unidad y progreso en este cento de citas. El salmista comienza reiterando su clamor de que Dios escucharía, y en Salmo 86:7 avanza a la seguridad de que lo hará. Luego, en Salmo 86:8 se aparta de todas sus otras súplicas para detenerse en la última ( Salmo 86:5 ) del carácter divino.
Como en el versículo anterior, había depositado su tranquila esperanza en la disposición de Dios para ayudar. de modo que ahora se fortalece, en la seguridad de la respuesta artística, al pensar en el poder incomparable de Dios, la majestad única de Sus obras y Su única Divinidad. Salmo 86:8 parecería afirmar sólo la supremacía de Jehová sobre otros dioses de los paganos; pero Salmo 86:10 muestra que el salmista habla el lenguaje del monoteísmo puro.
De manera más natural, la seguridad profética de que todas las naciones vendrán y lo adorarán se deduce de Su poder soberano e incomparable. No puede ser que "las naciones que Tú hiciste" permanezcan para siempre ignorantes de la mano que las hizo. Tarde o temprano, todos los hombres verán ese gran carácter en su solitaria elevación; y la alabanza universal corresponderá a Su única Divinidad.
El pensamiento del poder soberano de Dios lleva al salmista más allá del recuerdo de sus necesidades externas inmediatas y despierta en él deseos más elevados. De ahí surgen las hermosas y espirituales peticiones de Salmo 86:11 , que buscan una comprensión más clara de la voluntad de Dios con respecto a la conducta del salmista, respiran aspiraciones después de un "andar" en ese camino designado por Dios y en "Tu verdad", y culminan en una de las más dulces y profundas oraciones del Salterio: "Unifica mi corazón para temer Tu Nombre.
"Allí, al menos, el salmista habla palabras tomadas de ningún otro, pero que brotan frescas de las profundidades de su corazón. Jeremias 32:39 es el paralelo más cercano, y el mandamiento Deuteronomio 6:5 , amar a Dios" con todo tu corazón ", puede haber estado en la mente del salmista, pero la oración es toda suya.
Ha conocido la miseria de un corazón dividido, cuyos afectos y propósitos se dirigen en múltiples direcciones y se alinean en conflicto unos contra otros. No hay paz ni bienaventuranza, ni es posible ninguna nobleza de vida sin una devoción de todo corazón a un gran objetivo; y no hay objeto capaz de evocar tal devoción o digno de recibirla, excepto Aquel que es "solo Dios".
"El amor dividido no es amor. Debe ser" todo en todo, o nada en absoluto ". Con profunda verdad, el mandamiento de amar a Dios con todo el corazón se basa en su Unidad-" Oye, Israel: el Señor tu Dios es un solo Señor; y amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón ". Deuteronomio 6:4 La misma concepción de la religión requiere que sea exclusiva y que domine toda la naturaleza.
Solo Dios es lo suficientemente grande como para llenar y ocupar todas nuestras capacidades. Sólo la masa del sol central tiene el peso suficiente para hacer de orbes gigantes sus satélites y hacerlos girar en su curso. No hay tranquilidad ni poder en vidas desperdiciadas en mil pequeños amores. El río que irrumpe en una multitud de canales es succionado por la arena sin llegar al océano y no tiene fuerza en su corriente para eliminar las obstrucciones.
La concentración hace a los hombres fuertes; la consagración hace santos. "Esto es lo que hago" es el lema de todos los que han hecho algo digno. "Unir mi corazón para temer Tu Nombre" es la oración de todos aquellos cuya devoción es digna de su objeto, y es la fuente de gozo y poder para ellos mismos. El salmista pide un corazón hecho uno consigo mismo en el temor de Dios, y luego promete que, con ese corazón unido, alabará a su Dios liberador.
Como en muchos otros salmos, anticipa las respuestas a sus oraciones, y en Salmo 86:13 habla de la misericordia de Dios recién manifestada a él, y de la liberación de las lúgubres profundidades del mundo invisible, que amenazaba con devorarlo. Parece más de acuerdo con el uso en salmos similares considerar que Salmo 86:13 relata así, con certeza profética, la liberación venidera como si se hubiera cumplido, que suponer que en él el salmista 'recurre a instancias anteriores de La gracia salvadora de Dios.
En la parte final ( Salmo 86:14 ), el salmista describe con mayor precisión su peligro. Está rodeado de una multitud de hombres orgullosos y violentos, cuya enemistad hacia él es, como en muchos de los salmos de los cantores perseguidos, una prueba de su olvido de Dios. Justo en contra de este rápido bosquejo de sus peligros, establece el gran desarrollo del carácter de Dios en Salmo 86:15 .
Todavía es más completo que el de Salmo 86:5 , y como él, descansa sobre Éxodo 34:1 . Tal yuxtaposición es todo lo que se necesita para mostrar lo poco que tiene que temer de la tripulación hostil. Por un lado, están en su insolencia y maestría, persiguiendo ansiosamente su vida; por el otro está Dios con Su infinita piedad y misericordia.
Bienaventurados los que pueden discernir por encima de los peligros y enemigos de la tranquila presencia del único Dios, y, con el corazón tranquilo y sin desmayos, pueden oponerse a todos los que les asaltan el escudo impenetrable del Nombre del Señor. Se trata de nuestro enfrentamiento pacífico de los hechos más oscuros de la vida, que cultivamos el hábito de no mirar nunca los peligros o los dolores sin ver al Dios que ayuda a su lado y por encima de ellos.
El salmo termina con una oración pidiendo ayuda actual. Si Dios, como lo ha visto el salmista, está "lleno de compasión y misericordia", no es una petición presuntuosa que las corrientes de estas perfecciones fluyan hacia un suplicante necesitado. "Ten piedad de mí" pide que la luz que se derrama a través del universo, pueda caer sobre un corazón, que está rodeado por las tinieblas nacidas de la tierra. Como en los versículos introductorios, así en las peticiones finales, el salmista basa su oración principalmente en el carácter manifestado de Dios y, en segundo lugar, en su propia relación con Dios.
Así, en Salmo 86:16 , suplica que es siervo de Dios e "hijo de tu sierva". compárese con Salmo 116:16 Esa expresión no implica piedad especial en la madre del salmista, sino que aboga por su relación hereditaria como siervo de Dios, o, en otras palabras, su pertenencia por nacimiento a Israel, como motivo para que sus oraciones sean escuchadas.
Su última petición de "una señal" no significa necesariamente un milagro, sino una clara manifestación del favor de Dios, que puede mostrarse tan inequívocamente por un evento cotidiano como por una intervención sobrenatural. Para el corazón devoto, todas las cosas comunes provienen de Dios y dan testimonio de Él. Incluso los ojos ciegos y los corazones duros pueden ser inducidos a ver y sentir que Dios es el ayudador y consolador de las almas humildes que confían en Él.
Un corazón que está en paz consigo mismo por el temor de Dios, y que tiene un solo propósito y deseo dominante, anhelará las misericordias de Dios, no solo porque tienen relación con su propio bienestar externo, sino porque demostrarán que no es vano esperar en el Señor, y puede llevar a algunos, que abrigaban la enemistad hacia el siervo de Dios y el alejamiento de Él mismo, a aprender la dulzura de Su Nombre y la seguridad de confiar en Él.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Psalms 86:12". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​psalms-86.html.
Los Comentarios del Púlpito
EXPOSICIÓN
ESTA es la oración de un alma humillada y afligida en un momento de persecución (Salmo 86:14), entremezclada con estallidos de alabanza (Salmo 86:5, Salmo 86:8, Salmo 86:15) y agradecimiento (Salmo 86:12, Salmo 86:13). Está asignado en el título a David, y no contiene nada, ya sea en materia o estilo, para que la atribución sea poco probable. Aún así, la mayoría de los críticos modernos consideran que el salmo probablemente sea de una fecha posterior, y lo consideran el trabajo de un salmista menos talentoso que David. Si no es la producción de una "gran mente original", el salmo es sin embargo uno de singular dulzura y belleza.
Métricamente, parece dividirse, como Salmo 85:1; en tres estrofas, dos más cortas y una más larga, la primera de cinco versos cada una y la última de siete.
Salmo 86:1
La oración, la nota predominante de todo el salmo, posee una posesión casi exclusiva de la primera estrofa, y solo se alaba cuando se llega al último verso, donde el peticionario le recuerda a Dios su bondad amorosa y su disposición para perdonar.
Salmo 86:1
Inclina tu oído, oh Señor, escúchame (comp. Salmo 31:2; Proverbios 22:17). Porque soy pobre y necesitado; o "Estoy afligido y en la miseria". La pobreza en el sentido ordinario apenas tiene intención.
Salmo 86:2
Preserva mi alma. Es uno de los oficios especiales de Dios "preservar las almas de sus santos" (Salmo 97:10). No solo es el Creador del hombre, sino su "Conservador" ( Job 7:20; Job 10:12). Porque yo soy santo El salmista no quiere reclamar por sí mismo la santidad perfecta, sino solo esa sinceridad en la religión que los siervos de Dios pueden justificarse correctamente. Oh Dios mío, salva a tu siervo que confía en ti (comp, Salmo 34:22; Salmo 37:40).
Salmo 86:3
Ten piedad de mí, Señor; porque a ti clamo a diario; más bien, todo el día (versión revisada).
Salmo 86:4
Alégrate el alma de tu siervo. La oración surge de meras súplicas de alivio y recuperación de un estado de sufrimiento, en una solicitud sincera de lo que el corazón del hombre siempre anhela y busca: alegría y alegría. A los fieles se les promete que llegarán finalmente a una condición de gran alegría; pero incluso los santos a veces son impacientes y quieren su alegría en este mundo y de inmediato. Porque a ti, oh Señor, levanto mi alma (comp. Salmo 25:1, titulada, así, "un salmo de David"). No hay una forma más probable de alcanzar el gozo espiritual que estar siempre elevando el alma a Dios.
Salmo 86:5
Porque tú, Señor, eres bueno y estás listo para perdonar. La palabra traducida "listo para perdonar", סַלָח, aparece aquí solamente; pero el contexto fija suficientemente su significado, que está bien expresado por la ἐπιεικὴς de la LXX. Como Dios era "bueno" y "indulgente", probablemente aceptaría las peticiones que acaba de dirigirle. Y abundante en misericordia con todos los que te invocan (comp. Éxodo 34:6; Joel 2:13).
Salmo 86:6
En esta segunda estrofa predomina la alabanza. La oración solo ocupa dos versos (Salmo 86:6, Salmo 86:7); en los otros tres (Salmo 86:8) Dios es magnificado y glorificado.
Salmo 86:6
Escucha, Señor, mi oración. Un eco de Salmo 86:1. El salmista comienza, por así decirlo, nuevamente, llamando la atención de Dios hacia sí mismo, como si aún no hubiera hablado. Y atiende a la voz de mis súplicas (comp. Salmo 17:1; Salmo 55:2; Salmo 61:1, etc.). Que el oído de Dios esté siempre atento a las oraciones de su pueblo no hace innecesario que ellos llamen su atención. Él escuchará más favorablemente cuando se le pida que escuche.
Salmo 86:7
En el día de mi problema te llamaré (comp. Salmo 86:1 y Salmo 86:14). La naturaleza del problema no está claramente establecida; pero parece haber sido causado por enemigos domésticos más que extranjeros. Porque me responderás (comp. Salmo 86:5).
Salmo 86:8
Entre los dioses no hay nadie como tú, oh Señor (ver la canción de Moisés, Éxodo 15:11). Los dioses imaginarios de los paganos, tal vez no conocidos por el salmista como totalmente imaginarios, probablemente estén destinados (comp. Salmo 77:19; Salmo 89:6; Salmo 95:3). Tampoco hay obras como tus obras. Entonces, en Deuteronomio 3:24, "¿Qué dios hay en el cielo o en la tierra que pueda hacer según tus obras?"
Salmo 86:9
Todas las naciones que has hecho vendrán y adorarán delante de ti, Señor (comp. Salmo 72:11, Salmo 72:17; Salmo 82:8, etc.). Como Dios había hecho a todas las naciones ( Hechos 17:26), era seguro concluir que todos algún día lo adorarían. La profecía, sin embargo, sigue sin cumplirse. Y glorificará tu Nombre. Ya sea con sus labios, o en sus vidas, o en ambos sentidos. Compare las anticipaciones de Isaías ( Isaías 66:23), Sofonías ( Sofonías 2:10) y Zacarías ( Zacarías 14:9, Zacarías 14:16).
Salmo 86:10
Porque eres grande y haces cosas maravillosas. La "grandeza" de Dios, en realidad más claramente manifestada por los hechos de su providencia ordinaria, parece a los hombres en general, como a este salmista, especialmente indicado por las "maravillas" o "milagros" - &mdashלאוֹת— que él forjado (comp. Éxodo 15:11; Salmo 72:18; Salmo 77:14). Tú eres solo Dios (ver 2 Reyes 19:15; Isaías 37:16; Isaías 44:6, Isaías 44:8).
Salmo 86:11
La tercera estrofa se divide casi por igual entre oración y alabanza, Salmo 86:11, Salmo 86:16, y Salmo 86:17 está dedicado al uno; y Salmo 86:12, Salmo 86:13 y Salmo 86:15 al otro. Salmo 86:14 es de la naturaleza de una queja.
Salmo 86:11
Enséñame tu camino, Señor; Caminaré en tu verdad (comp. Salmo 25:4; Salmo 27:11; Salmo 119:33). El hombre no puede conocer "el camino del Señor", a menos que le enseñen a Dios. La unción interna del Espíritu es necesaria para enseñarnos lo que Dios realmente quiere que hagamos ( 1 Juan 2:27). Es solo cuando se nos enseña que podemos "caminar en su verdad". Une mi corazón para temer tu nombre. Entonces Símaco, que tiene ἕνωσον; Canon Cook, Dr. Kay, Hupfeld, Profesor Alexander y la versión revisada. Hengstenberg prefiere "inclinar mi corazón"; y el profesor Cheyne alteraría el texto de acuerdo con la LXX; Εὐφρανθήτω ἡ καρδία μου, "Haz que mi corazón se regocije". Pero la lectura textual tiene el peso de la autoridad a su favor, y da un excelente sentido: "Trae todo mi corazón al unísono, para que pueda estar totalmente fijado en ti". Compara el siguiente verso.
Salmo 86:12
Te alabaré, oh Señor mi Dios, con todo mi corazón; es decir, "con un corazón indiviso". Y glorificaré tu Nombre (ver Salmo 86:9) para siempre. Una creencia en la inmortalidad está implícita, si no se afirma formalmente.
Salmo 86:13
Porque grande es tu misericordia hacia mí (ver Salmo 86:5). Y has librado mi alma del infierno más bajo. La liberación real fue de la muerte (Salmo 86:14); pero la muerte implicó descender al Hades, de modo que aquellos que fueron liberados de uno fueron al mismo tiempo liberados del otro. La expresión traducida "el infierno más bajo" no significa más que "Hades que está debajo de la tierra". No se hace una comparación de una parte de Hades con otra.
Salmo 86:14
Oh Dios, los orgullosos se levantaron contra mí (comp. Salmo 119:51, Salmo 119:69, Salmo 119:85, Salmo 119:122; y también Salmo 54:3). Y las asambleas de hombres violentos han buscado mi alma; más bien, una tripulación de violentos ha buscado mi alma, o "conspiraron contra mi vida" (comp. Salmo 7:1, Salmo 7:2; Salmo 17:13; Salmo 35:3, Salmo 35:4, etc.). Y no te he puesto delante de ellos; es decir, "no han pensado en Dios, ni en cómo actuaría, si permitiría su maldad o la evitaría".
Salmo 86:15
Pero tú, oh Señor, eres un Dios lleno de compasión. El atractivo es para la propia revelación de Dios de sí mismo. Había declarado que era "misericordioso y amable, sufriente y abundante en bondad y verdad, guardando misericordia para miles, perdonando la iniquidad, la transgresión y el pecado" ( Éxodo 34:6, Éxodo 34:7); no podía, por lo tanto, abandonar al salmista en su necesidad. Y amable, sufriente y abundante en misericordia y verdad (comp. Arriba, Salmo 86:5; y vea también Números 14:18; Joel 2:13; Jonás 4:2).
Salmo 86:16
Oh, vuélvete a mí y ten piedad de mí. Dios por un tiempo apartó su rostro de su siervo; ahora se le ruega que lo dirija hacia él y, como consecuencia, que "tenga piedad de él" y lo libere. Da tu fuerza a tu siervo. Solo en la fuerza de Dios podemos luchar efectivamente contra nuestros enemigos espirituales o temporales. Sin embargo, si le pedimos fuerza, su fuerza será "suficiente para nosotros" ( 2 Corintios 12:9). Y salva al hijo de tu sierva. Ya sea "el hijo de alguien que era especialmente religioso", como la madre de Timoteo ( 2 Timoteo 1:5). o "el hijo de una madre israelita", por lo tanto, nacido y criado en tu casa.
Salmo 86:17
Muéstrame una ficha para bien; es decir, dame alguna señal, no necesariamente milagrosa, de que estás tratando conmigo, no por el mal, sino "por el bien" (Jeremias 24:6), y que me concederás lo que he solicitado de ti Para que los que me odian lo vean. Por lo tanto, se solicita una ficha visible, no una simple convicción interna o garantía (ver 2 Reyes 20:8; Isaías 7:11). Y avergonzarse (comp. Salmo 6:10; Sal 56: 1-13: 17; Salmo 119:78, etc.). Porque tú, Señor, me has abrazado y me has consolado. La liberación del salmista sería la vergüenza de sus enemigos; demostraría que Dios estaba de su lado y en contra de ellos.
HOMILÉTICA
Salmo 86:11
Una oración integral.
"Une mi corazón para temer tu nombre", etc. Este salmo rico y elevado se llama bien en el título "una oración", en lugar de "un salmo". Es más devoto que poético. Su carácter distintivo es la notable unión del intenso sentimiento personal con grandes puntos de vista del carácter de Dios y su relación con la humanidad (Salmo 86:9). Esto ha llevado a los críticos a hablar de ello como "litúrgico", pasando por alto la profunda tensión del sentimiento personal, lo que lleva al salmista incluso (Salmo 86:16) a alegar que es hijo de una madre piadosa, así como a (Salmo 86:2) que él es "santo" —qd o consagrado a Dios, o alguien a quien Dios le concede gracia. £ Esta petición, "Une mi corazón", etc. es uno de gran brújula, grandeza, simplicidad, que expresa un corazón ya fijado en Dios. Busca
I. UNA AFECCIÓN SUPREMA. A. pasión principal, a la cual todos los demás deseos y afectos estarán subordinados. La mente mundana, solo porque es mundana, está desgarrada por deseos en conflicto, la presa de las pasiones o sentimientos, cada uno de los cuales busca el dominio. Para el mundo (como lo describe San Juan, 1 Juan 2:16) no tiene unidad; una masa de contradicciones, rivalidades, objetos inconsistentes de deseo. Solo el corazón que ha aprendido a decir: "Tú eres mi porción" (Salmo 119:57), ha encontrado el principio de la unidad, la nota clave que puede poner en sintonía todos los afectos puros y verdaderos del corazón.
II UN SOLO OBJETIVO. Un propósito maestro, al que deben ceder todos los demás objetos, y que devuelve el color a toda la vida. Los hombres exitosos se caracterizan por la soltería y la seriedad de puntería. Un hombre limitado y estrecho llevará su punto, si es por lo que vive; mientras que los hombres de espléndido genio desperdician sus poderes y se convierten en espléndidos fracasos por falta de concentración y poder de motivación (ver Filipenses 3:13, Filipenses 3:14). La luz del sol difusa más caliente no enciende llamas; pero concéntrate unos pocos rayos con un vaso en un punto, y estalla una llama. El amor supremo a Cristo, y un solo ojo a su servicio y aprobación, dan una unidad a la vida que es un gran elemento de éxito, incluso en lo que llamamos asuntos mundanos ( Colosenses 3:3).
III. CONVICCIÓN DESHIDRATANTE. Fe fuerte e inquebrantable. La duda distrae, agita, perturba, debilita ( Santiago 1:8). Un carácter dudoso, aficionado a pensar en las dificultades y las objeciones, es fatal para la unidad de la mente, el corazón y la voluntad. Las dudas, si te asaltan, no deben ser tímidamente encogidas ni jugar con ellas, sino enfrentarse y luchar honestamente. Pero el gran secreto de la convicción es detenerse primero y constantemente en la evidencia positiva de la verdad. Si eso es adecuado, sin respuesta, entonces mil preguntas que no podemos responder en este momento no tienen por qué preocuparnos. Pueden esperar; Pero los hechos no esperarán. Aquí hay un gran secreto, no solo de fuerza, sino de descanso. Y en reposo hay un depósito de energía ( Isaías 26:3; Juan 14:1).
¡Qué grandes posibilidades hay en la vida cristiana! Si un santo del Antiguo Testamento pudiera poner una oración así, y recibir una respuesta, ¡cuánto más se puede cumplir en nuestra experiencia!
HOMILIAS POR S. CONWAY
Salmo 86:1
Las oraciones y súplicas del salmista.
No sabemos con certeza el autor, la fecha o las circunstancias de este salmo; ni por su ministerio de ayuda para nosotros es necesario que debamos hacerlo. Es la expresión ferviente de un alma devota y creyente pero angustiada. Considerar-
I. LAS ORACIONES. Incluso en estos pocos versos notamos:
1. ¡Qué numerosos son! "Inclina tu oreja;" "Preserva mi alma; sálvame"; "Ten piedad de mí". "Alégrate el alma de tu siervo".
2. ¡Qué sustancialmente igual! Las repeticiones no necesitan ser "repeticiones vanas"; a menudo son lo contrario de vano; de hecho, en muchos estados de ánimo de nuestra alma, son indispensables. El alma es lenta y lenta; su inercia visual es difícil de superar, y para muchos la repetición, "decir las mismas palabras", es de gran ayuda para despertar el pensamiento y fijar la mente en el deber sagrado que tiene ante sí.
3. Pero informar variado. Esto también es muy útil en la oración. Las formas estereotipadas, a menos que seamos muy vigilantes, fluirán sobre la mente y nunca despertarán un pensamiento solitario. Es bueno, por lo tanto, obligar a la mente a expresarse en forma variada; para que nuestra oración sea más real y más útil.
4. Y progresivo en significado. El salmista comienza simplemente rogándole a Dios que lo escuche, que le dé audiencia; luego pide que su jefe necesite ser abastecido, y que pueda ser entregado, salvado; entonces, que su indignidad puede pasarse por alto, que Dios sería misericordioso con él; y, por último, que el Señor regocijaría su alma, no solo para preservarlo y salvarlo, sino más, darle alegría. Siempre es un avance ascendente, como debería ser nuestra oración.
5. Y confiado en la confianza. La petición de apertura es una de las muchas pruebas de que antes de la Encarnación los santos de Dios habían llegado a la plena convicción de la humanidad de Dios. Este grito de que Dios "inclinaría" su "oído" es una de esas expresiones antropomórficas, como se les llama, de las cuales el Antiguo Testamento está tan lleno. ¡Cuán a menudo leemos de los ojos, pies, manos, cara, oído, de Dios! No son meras figuras; pero hablan de la verdad reconocida de que Dios era como somos, aparte de nuestra debilidad, limitación y pecado. Y el salmista se ha apoderado de esta verdad, y es su aliento mientras derrama su oración. Así, en un sentido muy real, las oraciones de la Iglesia judía fueron, como las nuestras, ofrecidas por Jesucristo nuestro Señor. Ellos, como nosotros, vinieron al Padre por él; porque "nadie viene al Padre sino por mí", dijo nuestro Señor, ni nadie más ha venido.
II LOS PLEAS INSENTARON. Están llenos de poder, y en ellos, como en las oraciones que apoyan, hay variedad y avance en el pensamiento.
1. Su profunda necesidad. (Salmo 86:1.) A menos que esto se sienta, nunca habrá una oración real.
2. Su relación con Dios. (Salmo 86:2.) "Porque soy uno a quien amas". Esto, la representación del margen, es preferible al texto de la Versión autorizada, que es "Soy santo" o de la Versión revisada, que es "Soy piadoso". Evita el tono de justicia propia que parece inseparable de estas lecturas, y declara su confianza engendrada por los favores recibidos de Dios en el pasado.
3. Su confianza.
4. Su oración continua. Había esperado en el Señor, seguro de que su confianza se mantendría.
5. El Nombre de Dios declarado. (Salmo 86:5.) El que con fe insta a que no pueda fallar en la ayuda Divina de acuerdo a su necesidad.—S.C.
Salmo 86:9
Gracia triunfante.
La declaración de la posesión suprema de Dios de todos los corazones, que está involucrada en este versículo, no se encuentra aquí solo (cf. Salmo 22:27; Salmo 66:4; Isaías 66:18, Isaías 66:23; Juan 12:32; Filipenses 2:10, Filipenses 2:11, etc.); y, seguramente, es el espíritu de toda la Escritura. Y consideraciones como las siguientes sostienen esa bendita creencia.
I. QUE ES UNA FE QUE SE COMPROMETE A LA CONCIENCIA DE LOS HOMBRES. Es lo que debería ser, lo que no podemos evitar esperar, que la voluntad de Dios se haga en todas partes y por todos.
II LA CREENCIA OPUESTA ES PRÁCTICAMENTE ATÉTICA. Porque requiere que creamos
(1) que Dios salvaría a todos los hombres, pero no podría, en cuyo caso él no sería Dios, porque evidentemente otro tenía mayor poder que él; o
(2) que Dios podría salvar, pero no lo haría, lo cual es claramente contradictorio de toda la Escritura, y, si fuera cierto, Dios ya no sería Dios. Cualquiera de las dos teorías conduce directamente al ateísmo.
III. ES INCREÍBLE QUE DIOS HABRÍA CONTINUADO PARA CREAR SERES A LOS QUE SABÍA QUE DEBEN PECAR Y SUFRIR ETERNAMENTE. La creación implica la redención. Si no hubiera podido redimir, no habría creado.
IV. CRISTO FUE MANIFESTADO PARA DESTRUIR LAS OBRAS DEL DIABLO. Pero si alguno no es salvo para siempre, entonces Cristo no ha cumplido el trabajo que vino a hacer, y la victoria no le pertenece a él, sino a Satanás.
V. EL VALOR DE LA EXPIACIÓN DE CRISTO. Es la propiciación por los pecados del mundo entero. Pero algunos pueden decir: "No sirve de nada a nadie a menos que él confíe en él". Eso es tan; pero nuestra afirmación es que los recursos de Dios son adecuados para llevar a los hombres a renunciar a su propia mala voluntad y arrojarse a la penitencia y confiar en Dios. ¿No ha traído ya la más obstinada de las voluntades humanas? Él sabe cómo hacer que el pródigo vuelva a sí mismo y decir: "Me levantaré", etc.
VI. Nos ha enseñado a orar: "se harán en la tierra como", etc. Pero esto es lo que nuestro texto predice; y él no nos habría ordenado rezar esa oración si nunca se cumpliera. Todo esto no es un estímulo para pecar, porque enseña que Dios no dejará ningún medio sin probar, no importa cuán terribles puedan ser, y para el pecador endurecido serán terribles, para someter a sí mismo la voluntad perversa e rebelde del hombre. CAROLINA DEL SUR
Salmo 86:11
La verdadera religión, y lo que exige.
I. LA ESENCIA DE TODA LA VERDADERA RELIGIÓN ES EL TEMOR DE DIOS. "Temer a tu nombre", dice el salmista, y así dice que expone la naturaleza central de la religión real. Pero este miedo
(1) no es el miedo el que tiene tormento; o
(2) lo que es simplemente el temor razonable de la pena, el miedo al ciudadano respetuoso de la ley; pero es
(3) el miedo engendrado al amor, el miedo a un niño cariñoso, que hace que sea cuidadoso obedecer. Sea lo que sea lo que amamos, tenemos cuidado de obedecer las leyes de, ya sea arte, ciencia, padres. Y así con el temor de Dios. Se ve en todos los santos.
II NO PUEDE HABER TAL RELIGIÓN A MENOS QUE EL CORAZÓN ESTÉ EN ELLA. El intelecto puede estar allí, la razón le da su asentimiento. La aprobación puede expresarse, a menudo lo es. Sentimiento profundo experimentado, esto no es inusual; pero a menos que el corazón, la voluntad, ya que este es el verdadero significado de la palabra "corazón", esté en nuestra religión, prácticamente no tenemos ninguno.
III. NI ENTONCES A MENOS QUE EL CORAZÓN SE UNE EN ELLA, algunas mentes no están fijadas en nada; son perpetuos onduladores. Otros son fijos, establecidos, incorrectamente pero "firmemente para hacer el mal". Pero son bendecidos los que se describen en nuestro texto. ¡Oh, poder decir: "Oh Dios, mi corazón está arreglado, mi corazón está arreglado"! - S.C.
Salmo 86:17
Fichas para siempre.
Observamos la oración contenida en este versículo:
I. Esa oración puede ser impropia. Nuestro Señor le dijo a la gente de su tiempo: "Excepto que veas señales y maravillas, no creerás". ¡Y cuántos son hoy como estas personas! Ahora, tal solicitud de tokens es incorrecta:
1. Cuando presumimos seleccionar tokens para nosotros mismos. Dios puede permitir esto, como lo hizo con Gedeón en relación con el vellón de lana; pero es muy impropio para nosotros estar estipulando signos específicos. ¡Con cuántos depende su religión de sus sentimientos, y varía a medida que lo hacen! Naamán "se volvió y se fue furioso" ( 2 Reyes 5:1), porque el profeta de Dios no cumplió su idea de la forma en que debía ser sanado.
2. Cuando confiamos en una ficha más que en la Palabra de testimonio. San Pedro, aunque había visto la gloriosa visión en el monte de la Transfiguración, una señal para bien, si alguna vez hubo una, aún tiene cuidado de agregar: "Pero tenemos la palabra de profecía más segura". Y de todas nuestras fichas, así como todas nuestras opiniones, estamos obligados a llevarlos "a la Ley y al testimonio", y allí probarlos; porque "si no están de acuerdo con esta palabra, es porque no hay verdad en ellos". Y no pocos de los tokens imaginarios de los hombres han resultado no tener verdad en ellos.
3. Cuando retenemos la fe hasta que tengamos algún símbolo que creemos que lo justificará. (Ver Lucas 1:18.) Y cuando los judíos exigieron una señal del cielo, como lo hacían perpetuamente, se les negó, ya que tales solicitudes siempre lo serán (cf. Lucas 1:18 )
II DICHA ORACIÓN NUNCA ES UNA CUYA RESPUESTA ES ESENCIAL. Porque sin las fichas especiales que podríamos desear, no hay hijos de Dios sino que tiene fichas para siempre en abundancia.
1. Existe el Señor Jesucristo. ¿No es él el símbolo grande y eterno de Dios para bien de nosotros?
2. Y el hecho de que Dios nos ha creado, nos trajo a la existencia. ¿Habría hecho eso si hubiera significado maldad para nosotros? "Conocidas por Dios son todas sus obras".
3. Y el hecho adicional de que hemos venido a Cristo, ahora estamos confiando en él, y el Espíritu Santo todavía está haciendo su bendita obra en nosotros.
4. Todas las promesas de Dios, tan grandes y preciosas, ¿no son todas estas señales para bien? Seguramente lo son.
III. PERO ES, A VECES, UN PERMISO. Así fue en el caso del salmista. Porque a pesar de todas las dificultades, miró a Dios; sus problemas lo llevaron a Dios, y solo a Dios, y no a la ayuda de los hombres. Tal hombre no era alguien que seleccionaría arbitrariamente una ficha dada, o que confiaría en ella más que la Palabra de Dios, o que retendría su creencia hasta que se le diera. Pero lo deseaba para convencer y desconcertar a sus enemigos, así como para confirmar su propia fe.
IV. Y DIOS HA DADO A MENUDO TALES TOKENS. Moisés y la vara; Gedeón con el vellón; Ezequías con su dial. Y todavía da lo mismo, en respuestas a la oración, en ayuda providencial, en apoyo a prueba, en eventos inesperados.
V. LOS RESULTADOS QUE HAN SIGUIDO. Los enemigos de Dios se han avergonzado. Ver en la historia de Israel cuando. Dios les dio tales símbolos, cómo leemos que sus enemigos "no tienen más espíritu en ellos". Y aun así, cuando Dios sostiene visiblemente a su pueblo, los incrédulos observan y callan, temerosos, porque son conscientes de la presencia de Dios. Pero recordemos que nunca nos quedamos sin tokens para siempre.—S.C.
HOMILIAS POR R. TUCK
Salmo 86:1
Los reclamos del hombre sobre Dios.
Las asociaciones históricas para este salmo no se pueden arreglar con ninguna confianza. Puede ser un fragmento de David que fue ampliado y adaptado, en una época posterior, a fines litúrgicos. Su carácter fragmentario debe golpear a todo lector cuidadoso. Es adecuado para cualquier alma piadosa que esté en peligro, y es una expresión adecuada para nuestros corazones cargados. El punto que tenemos ante nosotros ahora es que el alma piadosa siente que tiene reclamos sobre Dios, y puede defender esos reclamos en oración ante él. Las ideas correctas de la soberanía de la Divina Misericordia pueden mantenerse junto con claras convicciones de los reclamos del hombre sobre Dios, si solo mantenemos plenamente ante nosotros que los reclamos se basan totalmente en relaciones en las que Dios se complace en establecerse. Si él condesciende, en su amor infinito, a hacer un pacto con su pueblo, entonces podemos reconocer que él se pone a sí mismo en las limitaciones y obligaciones de las promesas que toma. Si somos fieles a nuestra promesa en el pacto, podemos afirmar que Dios debe ser fiel a su promesa en el pacto. Esto es en parte el sentimiento del salmista; y si se asocia con una debida dependencia, humildad y sumisión, es un sentimiento correcto y digno. Un niño tiene reclamos sobre su padre; y si lo hace con un espíritu infantil, puede alegar esas afirmaciones ante su padre. Se ha dicho sabiamente de nuestro texto: "Este no es el terreno más elevado que se puede tomar al presionar por una respuesta a nuestra oración, pero es un terreno que Dios nos obliga a tomar".
I. Las plegarias por las cuales se insta a la oración del salmista. Tenga en cuenta que se refieren al salmista mismo, y las condiciones en que se coloca. Puede parecer indigno hablar así de sí mismo; pero si un hombre debe ser sincero, debe decir la verdad sobre sí mismo; y no se hace daño cuando se lo dice a Dios, porque no podemos ser jactanciosos ante él. En Salmo 86:1 encontramos cuatro descripciones del mismo salmista, hechas en súplicas.
1. El es pobre. Esto puede referirse a circunstancias, pero lo más probable es que sea una palabra para una mentalidad humilde; El sentimiento del hombre que quiere a Dios porque sabe que no puede evitarlo.
2. Está necesitado. Lo que puede significar angustia, o puede expresar un anhelo real y llorar por la ayuda de Dios.
3. El es santo; que simplemente significa "uno de tus santos"; "uno que está en el pacto completo de las relaciones contigo"; "uno a quien favoreces"; "Uno cuyo hábito de vida es la piedad". Si esto es cierto para nosotros, no tiene por qué ser incorrecto decirlo.
4. Confiados y orantes. Realmente dependiente; honrando a Dios con plena confianza. Y Dios seguramente responde a todos los que confían en él.
II LA ORACIÓN A LA QUE SE EMPLEAN LAS POR FAVOR. Por ayuda divina.
1. Inclinarse ante los pobres.
2. Preservar a los piadosos.
3. Salva a los confiados.
4. Sé misericordioso con el que llora.
Las solicitudes de gracia adaptada con precisión. — R.T.
Salmo 86:2
El alma del hombre es una esfera de influencia divina.
"Preserva mi alma". En el Antiguo Testamento, el término "alma" se usa a menudo como usamos el término "vida". Pero siempre parece dentro del término aprehensión más o menos perfecta de la verdad que el alma es el hombre. La división comúnmente recibida del ser del hombre es en "cuerpo" y "alma"; pero un análisis más científico se divide en cuerpo, que incluye alma animal o vida, y espíritu. La "división tripartita" es cuerpo, alma, espíritu. Como una redención moral, la obra de Cristo ha traído de manera prominente ante nosotros que el hombre es un ser espiritual. Como lo expresa el Dr. George Macdonald, "Estamos acostumbrados a decir que somos cuerpos y tenemos almas; mientras que deberíamos decir: somos almas y tenemos cuerpos".
I. EL ALMA DEL HOMBRE ES LA ESFERA DEL ENTRENAMIENTO MORAL DE DIOS. Podemos ver a Dios en la historia; pero su interés supremo está en los personajes, no en los eventos. Podemos ver a Dios en la providencia; pero no lo vemos bien, a menos que rastreemos la influencia de los incidentes en nuestros principios y en nuestro espíritu. Todo tiene un lado moral y una misión moral. Dios siempre está moldeando la disposición y el carácter, que son las formas del alma. Esto es cierto para todos los hombres. Humanity to God es una colección de espíritus, o seres espirituales, establecidos para su entrenamiento moral en diversas formas y relaciones corporales.
II EL ALMA DEL HOMBRE ES LA ESFERA DE LAS REDENCIONES DE DIOS. El error cometido acerca de Cristo Salvador en los días de su carne fue un error bastante representativo. Los hombres pensaban que había venido a liberar a una nación del dominio extranjero; mientras que él vino para salvar almas del pecado. Las redenciones corporales siguen como las consecuencias naturales de las redenciones espirituales. La gran obra de Dios es salvar almas de la muerte. Por lo tanto, antes de que podamos esperar que Cristo y su obra sean apreciados, nos vemos obligados a despertar la ansiedad del alma; o, en otras palabras, buscar producir convicción de pecado. Cuando la obra salvadora de nuestro Señor se estudie por completo como una redención moral, una reactivación de las almas con una vida Divina en lugar de un ajuste de las relaciones externas rotas, se revelará y se realizará todo el misterio de la misma.
III. EL ALMA DEL HOMBRE ES LA ESFERA DE LOS DIVINOS SANTIFICACIÓN. La obra actual del Cristo viviente, realizada por nosotros como la obra del Espíritu Santo, no es el cambio de las cosas con las que tenemos que hacer, sino un cambio de las relaciones en las que nos enfrentamos a las cosas; un cambio forjado en nosotros, forjado en las almas que somos. Este cambio, en efecto, cambia el carácter de las cosas con las que tenemos que hacer.—R.T.
Salmo 86:8
Dios incomparable.
"Entre los dioses no hay nadie como tú, oh Señor". Puede preguntarse ¿Por qué Dios debe ser comparado con dioses que las Escrituras declaran tan vigorosamente que no son dioses? Es suficiente responder que todos los maestros deben bajar al nivel de aquellos a quienes enseñarían; y comience aceptando sus ideas para llevarlas a un nivel superior y más valioso. Calvin pone bien este punto. "Si alguien afirma que es impropio comparar a Dios con las ficciones vacías, la respuesta es fácil; el discurso se acomoda a la ignorancia de los hombres, porque sabemos cómo los hombres atrevidamente supersticiosos elevan sus caprichos por encima de los cielos". El salmista tiene a la vista una base de comparación que es ajena a nuestro modo de pensar. En su día, las deidades fueron concebidas como seres limitados y locales, que pertenecían a países particulares. Si se usó el nombre general Baal, se agregó algún nombre calificado, lo que indicaba que Baal adoraba en un distrito en particular. Con esta idea en mente, los hombres podrían decir de Jehová: "Él es solo el Dios de Palestina". Esta visión de Dios, toda la Biblia, protesta enérgicamente y reclama la única Divinidad de Jehová; está fuera del alcance de los llamados "dioses"; No puede ser comparado con ninguno. Este tema puede abrirse, con las aplicaciones actuales, mostrando que:
I. Dios es incomparable como el ÚNICO SER SIN CAUSA.
II Dios es incomparable como un SER ESPIRITUAL NO VISTO.
III. Dios es incomparable como un SER INFINITAMENTE SANTO.
IV. Dios es incomparable como EL UNO QUE RECLAMA EL HOMENAJE UNIVERSAL.
V. Dios es incomparable como el SER QUE TIENE PODER ABSOLUTO SOBRE TODAS LAS COSAS.
VI. Dios es el SER QUE REQUIERE UN SERVICIO DE CARÁCTER, expresado en acto y conducta, no solo de conducta.
Las Escrituras se basan en esta singularidad de Dios (ver Éxodo 15:11; Deuteronomio 3:24; Isaías 40:1, etc.). Siendo lo que es, solo Dios, Dios todopoderoso, Dios todo santo, afirma con razón que debemos amarlo y servirlo "con todo nuestro corazón, mente, alma y fuerzas". Él debe ser el primero con nosotros, porque se presenta ante nosotros como incomparable.-R.T.
Salmo 86:9
Dios glorificando su propio nombre.
Al permitir que ese nombre sea conocido entre los gentiles, para que lo glorifiquen. Por fin, todo el mundo se unirá para levantar manos santas y corazones amorosos a Dios, y se unirán para cantar: "Alabado sea Dios, alabado sea Dios; esta concepción del reconocimiento universal de Jehová es extraña para un judío exclusivo, y es un presagio de Ideas cristianas. Debemos pensar en Dios buscando la glorificación de su Nombre en esto, que cada criatura hecha a su imagen se una en la glorificación. "Todas las naciones vendrán y adorarán". "Las deidades gentiles son obviamente inferiores a Jehová, el salmista prevé que un día el Creador será conocido por los gentiles, y la Iglesia de Dios se extenderá sin límites "." Los judíos piadosos creían que la relación común de Dios con todos sería finalmente reconocida por todos los hombres ". El nombre de Dios es usualmente y propiamente considerado como cualquier término que reúne y expresa los atributos y características de Dios. Ilustrar por la forma en que un término simple expresará una teoría científica.
I. EL NOMBRE, O NOMBRES, DIOS NOS HA DADO DE SÍ MISMO. El primer nombre que los hombres conocían parece haber sido El, que, de manera general, expresa la creación de Dios. Este nombre es común a la raza humana. Se encuentra en formas singulares y plurales, y en combinación con algún otro nombre, como El Shaddai. Entonces, una raza conoció a Dios en relaciones especiales de pacto; y como Dios del pacto se le conoce como Jahveh o Jehová. ¡Como si lo que el hombre se comprometiera a preservar fuera la verdad del origen propio, la unidad y la espiritualidad de Dios! Entonces Dios encontró un nombre para sí mismo que apelaría constantemente a la experiencia del hombre en sus tratos, y se llamó a sí mismo "el Dios de Abraham, Isaac y Jacob". Entonces Dios encontró nombres precisos para sí mismo, adecuados para individuos o para la nación en circunstancias particulares. Compare el nombre de Abraham, "Yo soy tu escudo"; para David, "El Señor es mi pastor"; para la nación, "El Señor nuestra justicia". Lleve a la fijación de un nombre para Dios por el Señor Jesucristo: "nuestro Padre". Si Dios nos da un nombre para sí mismo, se compromete a todo lo que está involucrado en el nombre. En fidelidad a lo que exige e involucra, lo glorificará.
II EL NOMBRE, O NOMBRES, LOS HOMBRES HAN DADO A DIOS POR SU EXPERIENCIA DE SUS MANERAS. La obra de la vida de un hombre puede representarse como "encontrar un nombre propio para Dios". Puede ser lo mismo que alguien más ha encontrado y, sin embargo, ser del hombre. En fidelidad a lo que el nombre de cada hombre para Dios reclama, cada hombre lo glorifica. Luego señale que el nombre de Dios es glorificado
(1) por estar debidamente sostenido;
(2) respondiendo eficientemente; y
(3) al darse a conocer ampliamente.
"Dile a los paganos que el Señor es el Rey", y ellos aumentarán el coro de sus alabanzas.
Salmo 86:11
El deseo de ser sincero.
Este versículo contiene una oración "contra la distracción y la división del corazón, por supuesto, con el deseo de que sea unida en conjunto a Dios". Perowne expresa hábilmente la idea: "No dejes que mi corazón ya no se esparza sobre una multiplicidad de objetos, para ser atraído de aquí para allá por mil objetivos diferentes; pero gira todos sus poderes, todos sus afectos, en una dirección, recógelos en un enfoque, hazlos todos uno en ti ". Nuestro Señor impresionó la importancia de esta unidad de objetivo y propósito por sus enseñanzas sobre la "soltería de los ojos". Y nos enseñó el secreto de unificar todos nuestros poderes y afectos. Solo se puede hacer haciendo de Dios y su servicio nuestro Centro: "Buscad primero el reino de Dios y su justicia". Para el hombre sincero y sincero, la tendencia a distraer la mente es una ansiedad constante. Le preocupa la distracción en la devoción, en la adoración, en el motivo y en el servicio. La conciencia de esto fuerza la oración de nuestro texto.
I. DISTRACCIÓN EN DEVOCIÓN. Todos los libros sobre la "vida interior" abordan esta dificultad y sugieren métodos para superarla. Pero incluso si se pueden formar buenos hábitos, siempre estamos sujetos a la intrusión de cosas en las que, en ese momento, estamos especialmente interesados: asuntos de negocios, compromisos para mantener, etc. El carácter apresurado de la devoción privada moderna se impone grave peligro la unidad de nuestros corazones en tales estaciones. La mente seguramente estará en otra parte.
II DISTRACCIÓN EN LA ADORACIÓN. Cuando se conocen las palabras, se pueden pronunciar mientras la mente está en otra parte. Cuando las palabras son desconocidas, la mente puede dejar de ejercitarse con ellas. La diferencia entre los tiempos de devoción y adoración radica en esto: en la devoción privada, la mente debe estar activa; En la adoración, otra mente distinta a la nuestra es activa, y la nuestra es pasiva y receptora. Para la mente pasiva, la intrusión de otros intereses es más fácil que para la mente activa. Por lo tanto, nuestra adoración debe organizarse de modo que se estimule la cooperación activa de todos los que participan en ella.
III. DISTRACCIÓN EN MOTIVO. Probablemente ninguno de nosotros haga cosas por motivos absolutamente puros. Si leemos nuestros corazones correctamente, encontramos motivos malvados e indignos que realmente nos influyen, cuando nos engañamos a medias con la idea de que nuestros motivos son elevados y nobles. Y en el mejor de los casos los motivos son "mixtos". El yo es prominente.
IV. DISTRACCIÓN EN SERVICIO. Nuestro propósito puede ser establecer a Dios primero, y con esto podemos comenzar. Pero pronto entra en juego la división de intereses, y descubrimos que estamos "siguiendo los dispositivos y los deseos de nuestros propios corazones". Hay esperanza en el deseo de ser indiviso, sincero. Queremos un único objetivo estable. Queremos no tener ningún objeto ante nuestras mentes salvo la gloria de Dios. Y queremos que cada fuerza y facultad de nuestro ser sea llevado a una unidad de consagración.-R.T.
Salmo 86:13
La súplica por más gracia.
Lo que Dios ha hecho se convierte en motivo para suplicar que haría aún más abundantemente. Un salmista puede pedir grandes cosas cuando está seguro de que quien ha dado mucha gracia puede dar más gracia. La súplica basada en lo que Dios ha hecho incluye dos cosas: la redención del alma, la bendición de la vida. Estos están bien expresados en la versión revisada de Salmo 56:13, "Porque has librado mi alma de la muerte: ¿no has librado mis pies de la caída?" La revisión es más completa en Salmo 116:8, "Porque has librado mi alma de la muerte, mis ojos de las lágrimas y mis pies de caer".
I. LO QUE DIOS HIZO PARA NOSOTROS NOS MUESTRA LO QUE PUEDE HACER.
II LO QUE DIOS HIZO PARA NOSOTROS NOS MUESTRA LO QUE HARÁ.
III. LO QUE DIOS HA HECHO PARA NOSOTROS, NOS DA UN ARGUMENTO PARA URGAR CON ÉL.
IV. LO QUE DIOS HA HECHO NOS ESTABLECE AL MANTENER LAS CONDICIONES SOBRE LAS QUE LAS BENDICIONES HAN LLEGADO A NOSOTROS. Porque no estamos limitados ni en el poder de Dios ni en la voluntad de Dios. Si está limitado, solo puede ser porque no respondemos a las condiciones Divinas.
Salmo 86:15
La gracia de Dios.
"Lleno de compasión y amable, lento para la ira y abundante en misericordia y verdad" El término "amable", aplicado a Dios, trae ideas de ternura, gentileza, consideración, al tratar con aquellos que son frágiles y débiles. Es como "lamentable", pero no implica condiciones especiales de pobreza o angustia. "Gracioso" encaja en las formas ordinarias de Dios con la gente común. Si usáramos el término de nuestros semejantes, deberíamos distinguir a aquellos que eran comprensivos y de buenos modales y tonos suaves. Trae una visión algo fresca y muy atractiva de Dios, por lo tanto, asociar la palabra "gracia" con él. Los matices precisos de significado que se pueden adjuntar al término se verán al estudiar los siguientes pasajes: Éxodo 22:27, "Y sucederá, cuando él me grite, que yo escucha, porque soy amable " Éxodo 34:6, "Y el Señor pasó delante de él y proclamó: El Señor, el Señor Dios, misericordioso y misericordioso"; 2 Samuel 12:22, "¿Quién puede decir si Dios será amable conmigo, para que el niño pueda vivir?" Nehemías 9:17, "Un Dios dispuesto a perdonar, amable y misericordioso"; Salmo 4:1, margen, "Ten misericordia de mí y escucha mi oración;" Isaías 30:18, "Y por lo tanto esperará el Señor, para que él sea misericordioso con ustedes;" Jonás 4:2, "Porque sabía que eres un Dios misericordioso, y misericordioso, lento para la ira, y de gran bondad, y te arrepientes del mal". Evidentemente, el término se usa para expresar las relaciones de Dios con los pecadores, a diferencia de sus relaciones con el pecado; y describe especialmente la respuesta Divina a los pecadores penitentes. "Gracia", como favor, misericordia, fue la bendición más alta bajo la dispensación del Antiguo Testamento. José, en la plenitud de sus sentimientos al ver a su hermano Benjamín, gritó: "¡Dios te sea amable, hijo mío!" Los sinónimos del término "gracioso" pueden resultar sugerentes: amables, benéficos, benignos, condescendientes, agradables. Explique el punto de que Dios no solo salva y santifica, sino que salva y santifica de una manera amable, considerada y deliciosa. Puesto en una figura, él nunca "rompe la caña magullada ni apaga el lino humeante".
Salmo 86:17
La alegría de las fichas de Dios.
Es un tema de investigación que encontramos que Dios a veces concede, y a veces se niega a otorgar, signos y fichas. La razón de sus diversos tratos parece ser esta: está dispuesto a ayudar a la fe débil; no está dispuesto a dar oportunidades a la incredulidad. Estos puntos pueden ilustrarse a partir de la narrativa del Antiguo y Nuevo Testamento; p.ej. a Gedeón Dios le otorgó el signo o símbolo de la "lana", porque Gedeón quería creer, pero necesitaba ayuda para creer. Los escribas y fariseos que buscaban una señal, o muestra, del Mesianismo de Jesús fueron rechazados, porque no tenían la intención de dejarse persuadir por ello, sino que tenían la intención de dar cuenta de que intensificaban sus prejuicios contra Jesús. Un hombre piadoso siempre puede pedirle libremente a Dios una ficha; pero si se le da a uno dependerá por completo de la actitud y el estado de ánimo de su mente, y del juicio Divino de que una ficha será realmente buena para él. Retener las fichas por las cuales anhelamos y oramos es a veces una forma de disciplina Divina. A lo que se refiere aquí el salmista no es una señal milagrosa, como la que tuvo Gedeón, sino una prueba evidente y sorprendente, en las relaciones cotidianas, de la buena voluntad de Dios hacia él. Tholuck dice: "¿No es el hecho de que cuanto más reconocemos en cada suceso cotidiano la inspiración secreta de Dios que nos guía y controla, mayor será la voluntad de todos para que otros tengan un aspecto común y cotidiano para demostrar un signo y un trabajo maravilloso".
I. EL DESEO DE TOKENS DE LA BUENA VOLUNTAD DE DIOS. Los reconciliados con Dios quieren mantener el sentido de la reconciliación. Los tokens modernos se pueden esperar de dos maneras.
1. En un orden y control evidentes de nuestras circunstancias externas. Podemos ver la "buena mano de nuestro Dios, sobre nosotros para siempre". Puertas abiertas. Formas aclaradas. Obstáculos sacados del camino.
2. En el sentido cómodo del amor de Dios en nuestras almas; Las comunicaciones internas de la gracia divina.
II EL PROPÓSITO POR EL CUAL SE DESEÓ EL DESEO. Para que el servicio de Dios sea recomendado a los demás. Y que las pruebas del favor divino puedan influir tanto en los enemigos del salmista, que se alivie la tensión de su enemistad. Sintió que aquellos que estaban amargados contra él cambiarían sus formas si vieran, por alguna simple señal, que Dios estaba de su lado.
HOMILIAS DE C. CORTA
Salmo 86:11
Un solo corazón.
"Une mi corazón para temer tu nombre".
I. ¿QUÉ INCLUYE LA ORACIÓN?
1. Es la oración contra la doble mentalidad. "La carne codicia contra el espíritu, y el espíritu contra la carne", etc. Dos amos en la casa a quienes servimos alternativamente: el celestial y el terrenal. Dos dirigiendo el bote de nuestras vidas.
2. Por totalidad o totalidad de la mente al servicio de Dios. Para que el corazón dividido se haga uno. Que los objetivos en conflicto deben ser destruidos por la fuerza y la superioridad del único objetivo: amar y servir a Dios como nuestro Padre.
II LA RESPUESTA A LA ORACIÓN INCLUIRÍA:
1. Un sentido de unidad con Dios. Que un hombre se entregue honesta y verdaderamente a Dios, y no haga reservas; permítale determinar que es verdadero y fiel, luego entra de inmediato en el secreto de la fe, la aceptación y la comunión con Dios, y mantiene el secreto puro y brillante.
2. Fuerza triunfante. El secreto de la fuerza es la concentración en un objetivo supremo y un propósito único. No podemos elaborar dos planes de vida que sean mutuamente excluyentes en su naturaleza. Cuando podamos dejar de lado todos los compromisos y servir a Dios con un corazón unido, ya no seremos constantemente desconcertados y derrotados por nuestras tentaciones, sino capaces de llorar de alegría, "Gracias a Dios, que nos da la victoria a través de nuestro Señor Jesús ¡Cristo!"
3. Esto nos dará verdadera paz. La paz de la rectitud consciente; sintiendo que nuestro propósito es honesto y simple: ser Cristo sin reservas. La paz de una gran liberación; y sentimos que somos sujetos de una gran salvación. La paz de una gran intrepidez; nada para aterrorizar al hombre que es uno con Dios; se sienta por encima de todas las tormentas, y está seguro y en casa con Dios.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Psalms 86:12". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​psalms-86.html. 1897.