Lectionary Calendar
Friday, April 25th, 2025
Friday in Easter Week
Attention!
StudyLight.org has pledged to help build churches in Uganda. Help us with that pledge and support pastors in the heart of Africa.
Click here to join the effort!

Verse-by-Verse Bible Commentary
Psalms 72:20

The prayers of David the son of Jesse are ended.
New American Standard Bible
Jump to: Clarke's CommentaryBridgeway Bible CommentaryCoffman's Commentaries on the BibleBarnes' Notes on the Whole BibleCalvin's Commentary on the BibleSmith's Bible CommentaryDr. Constable's Expository NotesDr. Constable's Expository NotesDr. Constable's Expository NotesGill's Exposition of the Whole BibleHenry's Complete Commentary on the BibleComentario de ClarkeNotas de Barnes sobre toda la BibliaNotas de la Biblia Compañera de BullingerComentario de Calvino sobre la BibliaEl Comentario del Púlpito de la IglesiaComentario Bíblico de SmithComentario de Dummelow sobre la BibliaComentario de Dummelow sobre la BibliaSinopsis del Nuevo Testamento de DarbyComentario 'A través de la Biblia' de F.B. MeyerLa Biblia Anotada de GaebeleinExposición de Morgan sobre toda la BibliaExposición de Gill de toda la BibliaComentario Bíblico Católico de HaydockComentario Crítico y Explicativo de toda la BibliaComentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviarComentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo TestamentoComentario Completo de TrappComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario completo de Henry sobre la BibliaComentario del Pobre Hombre de HawkerComentario del Pobre Hombre de HawkerTalleres de versículos de la Biblia de SpurgeonNotas de Referencia de ScofieldEl Ilustrador BíblicoEl Ilustrador BíblicoComentario de Coke sobre la Santa BibliaEl Comentario Bíblico del ExpositorLos Comentarios del PúlpitoNotas Explicativas de Wesley

Bible Study Resources

Concordances:
Nave's Topical Bible - Church;   Gentiles;   Thompson Chain Reference - Missions, World-Wide;  
Dictionaries:
American Tract Society Bible Dictionary - Psalms, the Book of;   Bridgeway Bible Dictionary - Canon;   Charles Buck Theological Dictionary - Heathen;   Fausset Bible Dictionary - Psalms;   Hastings' Dictionary of the Bible - Hope;   Messiah;   Prayer;   Prophecy, Prophets;   Psalms;   Sin;   Solomon;   Writing;   Hastings' Dictionary of the New Testament - Quotations;   Morrish Bible Dictionary - Jesse ;   The Hawker's Poor Man's Concordance And Dictionary - Naphtali;   Sabeans;   Solomon;   People's Dictionary of the Bible - God;   Jesus christ;   Psalms the book of;   Smith Bible Dictionary - Psalms, Book of,;  
Encyclopedias:
International Standard Bible Encyclopedia - Bible, the;   Jesse;   Psalms, Book of;  

Clarke's Commentary

Verse Psalms 72:20. The prayers of David the son of Jesse are ended. — This was most probably the last Psalm he ever wrote. There may be several in the after part of this book which were written by him; but they were probably composed in a former period of his life, for this was the end of the poetic prayers of David the son of Jesse. Those that were found afterwards have got out of their proper connexion.

ANALYSIS OF THE SEVENTY-SECOND PSALM

David being near his death, makes his prayer for his son Solomon, that he may be a just, peaceable, and great king, and his subjects happy under his government. But this is but the shell of the Psalm: the kernel is Christ and his kingdom, under whom righteousness, peace, and felicity shall flourish, and unto whom all nations shall do homage for ever and ever.

The parts of this Psalm are the following, viz.: -

I. The petition, Psalms 72:1.

II. The general declaration of the qualities of this kingdom, Psalms 72:2-4.

III. The particular unfolding of these in their effects, Psalms 72:4-18.

IV. The doxology, Psalms 72:18-20.

I. David, being taught by experience how hard a matter it is to govern a kingdom well, prays God to assist his son Solomon, to whom, being near death, he was to leave his crown and sceptre.

1. "Give the king thy judgments, O God;" the true knowledge of thy law.

2. "And thy righteousness unto the king's son;" that he may not decline to the right or left hand, but administer by justice, judge for God.

II. For then this will follow: -

1. Justice will flourish in his kingdom: "He shall judge thy people with righteousness, and thy poor with judgment."

2. And peace also, and prosperity: "The mountains," that is, the chief magistrates; "and the little hills," - the lesser officers, shall bring peace to the people: but "by righteousness," for justice upholds the world.

III. And now he proceeds to unfold himself upon the two former generals: first, justice; then, peace.

Of justice he assigns two effects: -

1. The defence of good men: "He shall judge the poor of the people; he shall save the children of the needy."

2. The punishment of the wicked: "He shall break in pieces the oppressor."

The consequences of peace are, -

1. Fear, and reverence, and the service of God: "They shall fear thee as long as the sun and moon endure, throughout all generations."

2. Plenty and abundance: "He shall come down like rain upon the mown grass; as showers that water the earth."

3. Prosperity of good men: "In his days shall the righteous flourish; and abundance of peace so long as the moon endureth."

Now he shows the greatness and amplitude of this kingdom, which will not be so true of Solomon as of Christ and his kingdom.

1. His kingdom will be very large: "He shall have dominion from sea to sea, and from the river unto the ends of the earth."

2. His subjects shall be many. Some willingly, others against their will, shall obey him: "They that dwell in the wilderness shall bow before him. His enemies shall lick the dust," - crouch at his feet.

3. Homage shall be done to him by Asiatic, European, and Arabian princes. 1. "The kings of Tarshish and of the isles shall bring presents, the kings of Sheba and Seba shall offer gifts." 2. "Yea, all kings shall fall down before him; all nations shall serve him."

He sets down many excellent qualities of this king:

1. He should be ready to do good; a gracious lord to the meanest subject: "For he shall deliver the needy when he crieth; the poor also. and him that hath no helper."

2. He should be far from loading his subjects with exactions: "He shall spare the poor and shall save the souls of the needy."

3. Far from all tyranny: "He shall redeem their soul from deceit and violence."

4. Far from shedding innocent blood: "And precious shall their blood be in his sight."

And as he shall be kind and loving to his subjects, so shall his subjects show great love and affection to him.

1. They shall pray for his life: "He shall live."

2. And they shall offer him presents: "And to him shall be given of the gold of Arabia."

3. They shall pray for him: "Prayer also shall be made for him continually."

4. They shall speak well of him: "Daily shall he be praised."

And that which would induce them to it might be, that besides the equity and justice, love and kindness he showed to all, they find that under him they enjoy great plenty and abundance of all things.

1. For the earth brought forth corn, and the mountains afforded them an ample harvest: "There shall be a handful of corn in the earth, upon the top (the highest part) of the mountains; the fruit thereof shall shake (stand so thick that the ears shall brush one against another) as the trees in Lebanon."

2. The kingdom shall abound in people: "They of the city shall flourish like grass of the earth," which is thick and green. In a word, the king shall be dear to his people; and they shall love his name when living, and honour him when dead, and continue it to all posterities.

1. "His name shall endure for ever: his name shall be continued as long as the sun."

2. "Men shall be blessed in him." God shall bless thee, as he did Solomon.

3. "All nations shall call him blessed." Acknowledge his happiness, and wish a blessing to themselves after Solomon's example.

IV. In the close of the Psalm, as usual, he gives thanks for taking into consideration the happiness that was to accrue to his people under such a king, even when he was laid in the grave. He breaks forth,

I. "Blessed be the Lord God, the God of Israel, who only doeth wondrous things;" for indeed such a king is a wonder, and it is the grace of God must make him such.

2. And again: "Blessed be his glorious name for ever."

3. And that not in Judea alone, but in all the world: "And let the whole world be filled with his glory. Amen, amen."

"The prayers of David the son of Jesse are ended." Of which some, indeed most, judge this was the last prayer David made. See the notes at the end of the Psalm. Psalms 72:20.

With the seventy-second Psalm the SECOND BOOK of the Psalter ends, according to the division of the Jewish Masoretes. The THIRD BOOK commences with a series, chiefly composed by other inspired writers.

THE following poetical version of some of the principal passages of the foregoing Psalm was made and kindly given me by my much respected friend, James Montgomery, Esq., of Sheffield. I need not tell the intelligent reader that he has seized the spirit, and exhibited some of the principal beauties, of the Hebrew bard; though, to use his own words in his letter to me, his "hand trembled to touch the harp of Zion." I take the liberty here to register a wish, which I have strongly expressed to himself, that he would favour the Church of God with a metrical version of the whole book.

Hail to the Lord's Anointed,

Great David's greater Son!

Hail! In the time appointed,

His reign on earth begun!

He comes to break oppression,

To let the captive free,

To take away transgression,

And reign in equity.

He comes with succour speedy

To those who suffer wrong;

To help the poor and needy,

And bid the weak be strong;

To give them songs for sighing,

Their darkness turn to light,

Whose souls, in misery dying,

Were precious in his sight.

By such shall he be feared

While sun and moon endure,

Beloved, adored, revered,

For he shall judge the poor,

Through changing generations,

With justice, mercy, truth,

While stars maintain their stations,

And moons renew their youth.

He shall come down like showers

Upon the fruitful earth,

And joy, and hope, like flowers,

Spring in his path to birth:

Before him, on the mountains,

Shall Peace, the herald, go,

And righteousness, in fountains,

From hill to valley flow.

Arabia's desert-ranger

To him shall bow the knee;

The AEthiopian stranger

His glory come to see:

With offerings of devotion,

Ships from the isles shall meet

To pour the wealth of ocean

In tribute at his feet.

Kings shall fall down before him,

And gold and incense bring;

All nations shall adore him,

His praise all people sing:

For he shall have dominion

O'er river, sea, and shore,

Far as the eagle's pinion,

Or dove's light wing, can soar.

For him shall prayer unceasing,

And daily vows, ascend;

His kingdom still increasing, -

A kingdom without end;

The mountain-dews shall nourish

A need in weakness sown,

Whose fruit shall spread and flourish

And shake like Lebanon.

O'er every foe victorious,

He on his throne shall rest,

From age to age more glorious, -

All-blessing, and all-blest:

The tide of time shall never

His covenant remove;

His name shall stand for ever,

His name what is it? - LOVE.

Bibliographical Information
Clarke, Adam. "Commentary on Psalms 72:20". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​psalms-72.html. 1832.

Bridgeway Bible Commentary

Psalms 72:0 Israel’s ideal king

Solomon, the writer of this psalm, knew that God’s desire was for the dynasty of David to be established permanently (2 Samuel 7:8-16). He knew also that only as the king himself feared God and ruled by God’s wisdom would Israel enjoy the peace and strength that God intended for it (1 Kings 3:6-9).

These points are emphasized in the present psalm, which is a prayer designed to be used by the people when praying for their king. But Solomon and the Davidic kings after him fell far short of the ideals that he sets out here. The one Davidic king who fulfils all that the prayer asks for is the Messiah, Jesus.
The king who rules in submission to God will be righteous in his character and just in his actions, defending the oppressed and crushing those who oppress them (1-4). He will be as beneficial to his people as rain is to the earth, and thereby ensure that his kingdom enjoys prosperity, righteousness, peace and long life (5-7). His kingdom will expand by taking into it other countries, and will be enriched by the tribute and resources that these countries provide (8-11). The reason for this expansion is not selfish ambition or ruthless aggression, but the moral quality of the king himself. He helps the poor and the needy, rescues the downtrodden, and considers each person’s life a thing of great worth (12-14).
Riches will come to this king and people will offer prayers for him. His country will flourish agriculturally, his fame will spread and his dynasty will last for ever (15-17). The psalmist urges people everywhere to praise God who alone can do all this (18-19). An editorial note marks the conclusion of this group of psalms (20).

BOOK 3: PSALMS 73-89

Bibliographical Information
Fleming, Donald C. "Commentary on Psalms 72:20". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​psalms-72.html. 2005.

Coffman's Commentaries on the Bible

ANOTHER INTERPRETATION OF Psalms 72

"The prayers of David the son of Jesse are ended."

Most of the scholars treat this verse as if it is a notation added to Book II, but Henry understood it as a reference to the last two Psalms only. There is as much authority for one view as there is for the other. Since these words do not fit the whole of Book II, they must therefore be a reference to the last two Psalms.

"The foregoing Psalm (Psalms 71) was penned by David when he was old; and it seems so was this one (Psalms 72) also, since Solomon was now standing fair for the crown. Psalms 71 was David's prayer for himself; and this one (Psalms 72) was a prayer for his son and successor Solomon. And with these two prayers, (Psalms 71-72), "The prayers of David the son of Jesse were ended," just as we are told in Psalms 72:20.

After carefully studying the whole Psalm, we find full agreement with Henry's viewpoint. The inspired David, speaking "in the Spirit of God" is a far more likely author of the remarkable intimations of the Messiahship of Christ than was young Solomon.

We cannot profess any ability to solve the mystery of the Psalm's authorship; but we find it difficult indeed to set aside the words of Matthew Henry.

Bibliographical Information
Coffman, James Burton. "Commentary on Psalms 72:20". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​psalms-72.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.

Barnes' Notes on the Whole Bible

The prayers of David the son of Jesse are ended - This is not found in the Syriac. The following is added in that version at the close of the psalm: “The end of the Second Book.” In regard to this twentieth verse, it is quite clear that it is no part of the psalm; and it is every way probable that it was not placed here by the author of the psalm, and also that it has no special and exclusive reference to this psalm, for the psalm could in no special sense be called “a prayer of David.” The words bear all the marks of having been placed at the close of a collection of psalms, or a division of the Book of Psalms, to which might be given as an appropriate designation, the title “The Prayers of David, the son of Jesse;” meaning that that book, or that division of the book, was made up of the compositions of David, and might be thus distinguished from other portions of the general collection. This would not imply that in this part of the collection there were literally no other psalms than those which had been composed by David, or that none of the psalms of David might be found in other parts of the general collection, but that this division was more entirely made up of his psalms, and that the name might therefore be given to this as his collection. It may be fairly inferred from this, that there was such a collection, or that there were, in the Book of Psalms, divisions which were early recognized. See the General Introduction. Dr. Horsley supposes, however, that this declaration, “The prayers of David the son of Jesse are ended,” pertains to this psalm alone, as if David had nothing more to pray for or to wish than what was expressed in these glowing representations of the kingdom of the Messiah, and of the happy times which would be enjoyed under his rule.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Commentary on Psalms 72:20". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​psalms-72.html. 1870.

Calvin's Commentary on the Bible

20.The prayers of David the son of Jesse are ended. We have before observed that this was not without cause added by Solomon, (if we may suppose him to have put the matter of this psalm into the form of poetical compositions) not only that he might avoid defrauding his father of the praise which was due to him, but also to stir up the Church the more earnestly to pour forth before God the same prayers which David had continued to offer even with his last breath. Let us then remember that it is our bounden duty to pray to God, both with unfeigned earnestness, and with unwearied perseverance, that he would be pleased to maintain and defend the Church under the government of his Son. The name of Jesse, the father of David, seems to be here introduced to bring to remembrance David’s origin, that the grace of God may appear the more illustrious in having raised from the sheepfold a man of mean birth, as well as the youngest and the least esteemed among his brethren, and in having advanced him to so high a degree of honor, as to make him king over the chosen people.

Bibliographical Information
Calvin, John. "Commentary on Psalms 72:20". "Calvin's Commentary on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​psalms-72.html. 1840-57.

Smith's Bible Commentary

Psalms 72:1-20

Psalms 72:1-20 is entitled, "A Psalm for Solomon." As we read this, we find that it goes far beyond Solomon and actually is a prophecy of that Son that was promised to David, even Jesus Christ, who would sit on the throne of David and rule it and establish it in order, in justice, and in righteousness, from henceforth forever. And so Psalms 72:1-20 transcends beyond just David's prayer for his son Solomon, and it becomes an expression of Jesus Christ in the Kingdom Age upon the throne of David. And so, there is that dual interpretation of Psalms 72:1-20 .

Give the king thy judgments, O God, and thy righteousness unto the king's son ( Psalms 72:1 ).

When Jesus Christ comes again, the first order is that of judging the earth, gathering together the nations for judgment. "Give judgment unto thy king, and thy righteousness to the king's son."

He shall judge thy people with righteousness, and the poor with judgment. The mountains shall bring peace to the people, and the little hills, by righteousness. He shall judge the poor of the people, he shall save the children of the needy, and shall break in pieces the oppressor. They shall fear thee as long as the sun and moon endure, throughout all generations. He shall come down like rain upon mown grass: as showers that water the earth. In his days shall the righteous flourish; and the abundance of peace so long as the moon endures ( Psalms 72:2-7 ).

So you see even by the words of the psalm. "They shall fear Thee as long as the sun and the moon endure, throughout all the generations." So it carries far beyond Solomon to that righteous King that God had promised to sit upon the throne of David, and to establish it from henceforth even forever, as long as the moon endures.

He shall have dominion also from sea to sea, and from the river to the ends of the eaRuth ( Psalms 72:8 ).

Again, the kingdom of God covering the entire earth.

They that dwell in the wilderness shall bow before him; and his enemies shall lick the dust. The kings of Tarshish and the isles shall bring presents: the kings of Sheba and Seba shall offer gifts. Yea, all kings shall fall down before him: all nations shall serve him ( Psalms 72:9-11 ).

"Every knee shall bow, every tongue shall confess that Jesus Christ is the Lord, to the glory of God the Father" ( Philippians 2:10-11 ). And the kings of the earth will gather, bring gifts from all over the world where His kingdom extends, and will bring the praises of the people unto Him in Jerusalem. The glorious Kingdom Age.

Now when you read of the kings of the earth coming and gathering and paying their homage and bringing their gifts, who are those kings of the earth? Revelation, chapter 1, verse Psalms 72:5-6, "Unto Him who loved us and who hath made us unto our God a kingdom of priests, and we shall reign with Him upon the earth." Revelation, chapter 5, the song of the redeemed saints in heaven, "Worthy is the Lamb to take the scroll and loose the seals, for Thou was slain and have redeemed us by Thy blood, out of every nation, tribe, tongue, kindred, and people, and hath made us unto our God, kings and priests. And we shall reign with Thee upon the earth." The church. So this mention of the kings falling down before Him is actually a reference to you, His church, and your place with Him in the Kingdom Age.

For he shall deliver the needy when he crieth; the poor also, and him that hath no helper. He shall spare the poor and needy, and shall save the souls of the needy. He shall redeem their soul from deceit and violence: and precious shall their blood be in his sight. And he shall live, and to him shall be given of the gold of Sheba: prayer also shall be made for him continually; and daily shall he be praised. There shall be a handful of corn in the earth upon the top of the mountains; the fruit thereof shall shake like Lebanon: and they of the city shall flourish like grass of the earth. His name shall endure for ever: his name shall be continued as long as the sun: and men shall be blessed in him: and all nations shall call him blessed. Blessed be Jehovah God, the God of Israel, who only doeth wondrous things. And blessed be his glorious name for ever: and let the whole earth be filled with his glory. Amen, and Amen. The prayers of David the son of Jesse are ended ( Psalms 72:12-20 ).

So this brings us to the end of the second book of the psalms. As we mentioned to you, the psalms are actually divided into five books, and each of the books ends with a doxology. And here we find the doxology, "The whole earth be filled with His glory. Amen and Amen." Just sort of, you know, the capstone on the thing, the conclusion. And thus, the prayers of David the son of Jesse are ended.

So as we enter into Book Three of the Psalms, we now get into a series of psalms that are ascribed to Asaph. Now Asaph was the chief musician. He was appointed by David as head over the musicians. Whether it is the name of an actual person or the title for the chief musician is not known. It is quite possible that Asaph is just the title for the chief musician, and thus, the psalms of Asaph would be the psalms of the chief musician, and not necessarily of the same person. Some of these psalms ascribed here to Asaph are psalms that definitely go beyond the Davidic period of reign, even into the areas of the desolation. Psalms that were written after the nation of Israel was devastated by their enemies, which, of course, goes then beyond Solomon's reign. "





Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Commentary on Psalms 72:20". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​psalms-72.html. 2014.

Dr. Constable's Expository Notes

Psalms 72

This royal psalm is one of two psalms that attribute authorship to Solomon in the superscription (cf. Psalms 127). It describes his reign but anticipates the rule of his successor, Jesus Christ, on earth in the future. [Note: Chisholm, "A Theology . . .," p. 270.] The psalmist prayed for the prosperity of the Lord’s anointed, ultimately Israel’s Messiah. Isaac Watts wrote the hymn "Jesus Shall Reign" after meditating on this psalm. [Note: Kidner, p. 253.]

"The psalm is quoted nowhere in the New Testament as referring to Jesus, but certainly it describes the elements that will make up the promised kingdom when Jesus returns." [Note: Wiersbe, The . . . Wisdom . . ., p. 219.]

Solomon wrote of the blessings that God bestows through His anointed ruler. Because the Lord had appointed the king and because he ruled righteously, Solomon expected his reign to be far-reaching. He asked God to bless his reign with peace and prosperity because he protects the oppressed.

"The psalm begins with a prayer for the messianic kingship of David’s dynasty (Psalms 72:1-2) and ends on an ascription of praise to the universal kingship of the Lord (Psalms 72:18-19). The petition alternates between a prayer for the king, a prayer for the prosperity and justice associated with the rule, and a prayer for the extent of the rule." [Note: VanGemeren, p. 469.]

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 72:20". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-72.html. 2012.

Dr. Constable's Expository Notes

3. The consequences of a wide reign of justice 72:15-20

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 72:20". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-72.html. 2012.

Dr. Constable's Expository Notes

This verse was probably an editorial addition, rather than a part of Psalms 72, in view of what it says. At least 18 psalms that follow this one were David’s (Psalms 86; Psalms 101; Psalms 103; Psalms 108-110; Psalms 122; Psalms 124; Psalms 131; Psalms 133; Psalms , 138-145). Consequently this verse may have ended an earlier edition of the Psalms rather than the present one. However, this verse also separates the preceding psalms associated with David from those of Asaph that follow immediately (Psalms 73-83). Some scholars believe this verse refers to all the Davidic psalms in the first two Books, [Note: E.g., Delitzsch, 1:22.] but others believe it refers only to his psalms in Book Two. [Note: E.g., Michael D. Goulder, The Prayers of David (Psalms 51-72), p. 24] Interestingly, the word "prayers" is a synonym for "psalms" as used here. Prayers and praises are the two most characteristic marks of the Psalter.

The theme of Psalms 72 is God’s just and righteous rule over the earth. Solomon prayed that God might work through him and his administration to bring such a rule to pass. God answered Solomon’s petitions for the most part. However, because Solomon proved unfaithful to God, his reign was not as great a blessing as it might have been. When Solomon’s successor, Jesus Christ, returns to earth and establishes His reign, the conditions Solomon requested will find perfect fulfillment. [Note: See Walter Kaiser, "Psalms 72 : An Historical and Messianic Current Example of Antiochene Hermemeutical Theoria," Journal of the Evangelical Theological Society 52:2 (June 2009):257-70.] For us, Solomon’s petitions constitute a model of what the godly should desire-and pray for-regarding God’s just rule on the earth (cf. Matthew 6:10).

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 72:20". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-72.html. 2012.

Gill's Exposition of the Whole Bible

The prayers of David the son of Jesse are ended. The Septuagint version renders it, the hymns. This psalm is thought by some to be the last that was written by David, though put in this place; and it is certain that the psalms are not always placed in the order of time in which they were written: this being, as is supposed, made by him in his old age, when Solomon his son was appointed and set upon his throne by his order; on account of which he composed it, with a view to the Messiah, the antitype of Solomon. Or, as others, this is the last of the psalms, which were put together and digested in order by David himself; the rest that follow being collected by Hezekiah or the Levites. Aben Ezra mentions it as the sense of some of their interpreters,

"then shall be fulfilled the prayers of the son of Jesse;''

that is, as R. Joseph Kimchi explains it, when those consolations are completed, then the prayers of David the son of Jesse shall be fulfilled. The sense is, when all the things spoken of in this psalm, concerning the Messiah and his kingdom, should be accomplished, then the prayers of David, and so of every good man, his hearty wishes and desires, will then be answered, and have their full effect, and not till then. This verse seems to be written not by David, for the psalm itself ends with "Amen and Amen"; but by some collector of the Psalms: it is not in the Arabic version, in the room of which is "Hallelujah"; and in the Syriac version it is, "the end of the second book". The first book of Psalms ends with the forty first Psalm. The whole is divided into five parts by the Jews; observed by Origen x and Hilarius y, and others.

x Apud Montfaucon. Praelim. ad Hexapla Origen. p. 78, 79. y Prolog. in Psalm. p. 33.

Bibliographical Information
Gill, John. "Commentary on Psalms 72:20". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​psalms-72.html. 1999.

Henry's Complete Commentary on the Bible

Thanksgiving and Prayer.

      18 Blessed be the LORD God, the God of Israel, who only doeth wondrous things.   19 And blessed be his glorious name for ever: and let the whole earth be filled with his glory; Amen, and Amen.   20 The prayers of David the son of Jesse are ended.

      Such an illustrious prophecy as is in the foregoing verses of the Messiah and his kingdom may fitly be concluded, as it is here, with hearty prayers and praises.

      I. The psalmist is here enlarged in thanksgivings for the prophecy and promise, Psalms 72:18; Psalms 72:19. So sure is every word of God, and with so much satisfaction may we rely upon it, that we have reason enough to give thanks for what he has said, though it be not yet done. We must own that for all the great things he has done for the world, for the church, for the children of men, for his own children, in the kingdom of providence, in the kingdom of grace, for all the power and trust lodged in the hands of the Redeemer, God is worthy to be praised; we must stir up ourselves and all that is within us to praise him after the best manner, and desire that all others may do it. Blessed be the Lord, that is, blessed be his glorious name; for it is only in his name that we can contribute any thing to his glory and blessedness, and yet that is also exalted above all blessing and praise. Let it be blessed for ever, it shall be blessed for ever, it deserves to be blessed for ever, and we hope to be forever blessing it. We are here taught to bless the name of Christ, and to bless God in Christ, for all that which he has done for us by him. We must bless him, 1. As the Lord God, as a self-existent self-sufficient Being, and our sovereign Lord. 2. As the God of Israel, in covenant with that people and worshipped by them, and who does this in performance of the truth unto Jacob and the mercy to Abraham, 3. As the God who only does wondrous things, in creation and providence, and especially this work of redemption, which excels them all. Men's works are little, common, trifling things, and even these they could not do without him. But God does all by his own power, and they are wondrous things which he does, and such as will be the eternal admiration of saints and angels.

      II. He is earnest in prayer for the accomplishment of this prophecy and promise: Let the whole earth be filled with his glory, as it will be when the kings of Tarshish, and the isles, shall bring presents to him. It is sad to think how empty the earth is of the glory of God, how little service and honour he has from a world to which he is such a bountiful benefactor. All those, therefore, that wish well to the honour of God and the welfare of mankind, cannot but desire that the earth may be filled with the discoveries of his glory, suitably returned in thankful acknowledgments of his glory. Let every heart, and every mouth, and every assembly, be filled with the high praises of God. We shall see how earnest David is in this prayer, and how much his heart is in it, if we observe, 1. How he shuts up the prayer with a double seal: "Amen and amen; again and again I say, I say it and let all others say the same, so be it. Amen to my prayer; Amen to the prayers of all the saints to this purport--Hallowed be thy name; thy kingdom come." 2. How he ever shuts up his life with this prayer, Psalms 72:20; Psalms 72:20. This was the last psalm that ever he penned, though not placed last in this collection; he penned it when he lay on his death-bed, and with this he breathes his last: "Let God be glorified, let the kingdom of the Messiah be set up, and kept up, in the world, and I have enough, I desire no more. With this let the prayers of David the son of Jesse be ended. Even so, come, Lord Jesus, come quickly."

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Psalms 72:20". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​psalms-72.html. 1706.

Comentario de Clarke

Versículo Salmo 72:20 . Las oraciones de David, hijo de Isaí, han terminado. Este fue probablemente el último Salmo que escribió. Puede haber varios en la parte posterior de este libro que fueron escritos por él; pero probablemente fueron compuestas en un período anterior de su vida, porque este fue el final de las oraciones poéticas de David, hijo de Isaí . Los que se encontraron después se han salido de su debido enlace.

ANÁLISIS DEL SALMO SETENTA Y SEGUNDO

David, estando cerca de su muerte, hace su oración por su hijo Salomón, para que sea un rey justo, pacífico y grande, y sus súbditos felices bajo su gobierno. Pero esto no es más que la cáscara del Salmo: el núcleo es Cristo y su reino, bajo el cual florecerán la justicia, la paz y la felicidad, ya quien todas las naciones rendirán homenaje por los siglos de los siglos .

Las partes de este Salmo son las siguientes, a saber:

I. La petición, Salmo 72:1 .

II. La declaración general de las cualidades de este reino, Salmo 72:2 .

III. El desarrollo particular de estos en sus efectos, Salmo 72:4 .

IV. La doxología, Salmo 72:18 .

I. David, enseñado por la experiencia de lo difícil que es gobernar bien un reino, ruega a Dios que ayude a su hijo Salomón, a quien, estando cerca de la muerte, debía dejar su corona y su cetro.

1. "Da al rey tus juicios, oh Dios"; el verdadero conocimiento de tu ley.

2. "Y tu justicia al hijo del rey;" para que no decline a la derecha ni a la izquierda, sino que administre por la justicia, juzgue por Dios.

II. Para que luego siga esto: -

1. La justicia florecerá en su reino: "Juzgará a tu pueblo con justicia, y a tus pobres con juicio".

2. Y también la paz y la prosperidad: "Los montes", es decir, los principales magistrados; "y las pequeñas colinas", los funcionarios menores, traerán la paz al pueblo: pero "con justicia", pues la justicia sostiene al mundo.

III. Y ahora procede a desplegarse sobre los dos generales anteriores: primero, la justicia; luego, la paz.

De la justicia asigna dos efectos: -

1. La defensa de los hombres buenos: "Juzgará a los pobres del pueblo; salvará a los hijos de los necesitados".

2. El castigo de los malvados: "Despedazará al opresor".

Las consecuencias de la paz son

1. El temor, la reverencia y el servicio a Dios: "Te temerán mientras dure el sol y la luna, por todas las generaciones".

2. La abundancia y la plenitud: "Descenderá como la lluvia sobre la hierba cortada; como las lluvias que riegan la tierra".

3. Prosperidad de los hombres buenos: "En sus días florecerán los justos; y abundancia de paz mientras dure la luna".

Ahora muestra la grandeza y amplitud de este reino, que no será tan cierto de Salomón como de Cristo y su reino.

1. Su reino será muy grande: "Dominará de mar a mar, y desde el río hasta los confines de la tierra".

2. Sus súbditos serán muchos. Algunos voluntariamente, otros contra su voluntad, le obedecerán: "Los que habitan en el desierto se inclinarán ante él. Sus enemigos lamerán el polvo", se agacharán a sus pies.

3. Los príncipes asiáticos, europeos y árabes le rendirán homenaje. 1°. "Los reyes de Tarsis y de las islas traerán regalos, los reyes de Sabá y de Seba ofrecerán regalos". 2°. "Sí, todos los reyes se postrarán ante él; todas las naciones le servirán".

Establece muchas cualidades excelentes de este rey:

1. Debe estar dispuesto a hacer el bien; un señor bondadoso con el súbdito más mezquino: "Porque librará al necesitado cuando grite; también al pobre y al que no tiene quien lo ayude".

2. Debe estar lejos de cargar a sus súbditos con imposiciones: "Perdonará a los pobres y salvará las almas de los necesitados".

3. Lejos de toda tiranía: "Redimirá su alma del engaño y la violencia".

4. Lejos de derramar sangre inocente: "Y su sangre será preciosa a sus ojos".

Y así como será amable y cariñoso con sus súbditos, así sus súbditos le mostrarán gran amor y afecto.

1. Rogarán por su vida: "Vivirá".

2. Y le ofrecerán regalos: "Y a él se le dará del oro de Arabia".

3. Orarán por él: "También se orará por él continuamente".

4. Hablarán bien de él: "Diariamente será alabado".

Y lo que les induciría a ello podría ser, que además de la equidad y la justicia, el amor y la bondad que mostró a todos, encuentran que bajo él gozan de gran abundancia y plenitud de todas las cosas.

1. Porque la tierra produjo grano, y los montes les proporcionaron una amplia cosecha: "Habrá un puñado de grano en la tierra, en la cima (la parte más alta) de los montes; su fruto se agitará (será tan espeso que las espigas se rozarán entre sí) como los árboles del Líbano."

2. El reino abundará en gente: "Los de la ciudad florecerán como la hierba de la tierra", que es espesa y verde. En una palabra, el rey será querido por su pueblo; y ellos amarán su nombre cuando esté vivo, y lo honrarán cuando esté muerto, y lo continuarán para todas las posteridades.

1. "Su nombre perdurará para siempre: su nombre será continuado mientras el sol"...

2. "Los hombres serán bendecidos en él". Dios te bendecirá, como lo hizo con Salomón.

3. "Todas las naciones lo llamarán bienaventurado". Reconocerán su felicidad, y desearán una bendición para ellos mismos según el ejemplo de Salomón.

IV. En el cierre del Salmo, como es habitual, da las gracias por haber tenido en cuenta la felicidad que iba a alcanzar su pueblo bajo un rey así, incluso cuando se encontraba en la tumba. Se abre paso,

I. "Bendito sea el Señor Dios, el Dios de Israel, que sólo hace maravillas"; porque, en efecto, un rey así es una maravilla, y es la gracia de Dios la que lo hace así.

2. Y de nuevo: "Bendito sea su glorioso nombre para siempre".

3. Y eso no sólo en Judea, sino en todo el mundo: "Y que todo el mundo se llene de su gloria. Amén, amén".

"Las oraciones de David, hijo de Isaí, han terminado". De la que algunos, de hecho la mayoría, juzgan que fue la última oración que hizo David. Ver las notas al final del Salmo.  Salmo 72:20 .

Con el Salmo setenta y dos termina el SEGUNDO LIBRO del Salterio, según la división de los masoretas judíos. El TERCER LIBRO comienza con una serie, compuesta principalmente por otros escritores inspirados.

La siguiente versión poética de algunos de los principales pasajes del Salmo anterior fue hecha y amablemente proporcionada por mi muy respetado amigo, James Montgomery, Esq. de Sheffield. No necesito decir al lector inteligente que ha captado el espíritu y exhibido algunas de las principales bellezas del bardo hebreo; aunque, para usar sus propias palabras en la carta que me envió, su "mano temblaba al tocar el arpa de Sion". Me tomo la libertad de hacer constar aquí un deseo, que le he expresado con insistencia, de que favorezca a la Iglesia de Dios con una versión métrica de todo el libro.

Salve al Ungido del Señor,

¡El Hijo mayor de David!

¡Salve! En el tiempo señalado,

Su reinado en la tierra ha comenzado.

Viene a romper la opresión,

Para dejar libre al cautivo,

Para quitar la transgresión,

y a reinar con equidad.

Viene a socorrer rápidamente

A los que sufren el mal;

Para socorrer al pobre y al necesitado

y a hacer fuertes a los débiles;

Para darles cantos para suspirar,

Para que sus tinieblas se conviertan en luz,

Cuyas almas, en la miseria moribunda,

eran preciosas a sus ojos.

Por ellos será temido

Mientras el sol y la luna perduren,

Amado, adorado, reverenciado,

Porque él juzgará a los pobres,

A través de las generaciones cambiantes,

con justicia, misericordia y verdad,

Mientras las estrellas mantengan sus estaciones,

y las lunas renueven su juventud.

Descenderá como las lluvias

Sobre la tierra fructífera,

Y la alegría, y la esperanza, como las flores,

brotan en su camino para nacer:

Ante él, en las montañas,

irá la paz, el heraldo,

Y la justicia, en fuentes,

de la colina al valle.

El que se desplaza por el desierto de Arabia

Ante él se doblará la rodilla;

El extranjero de Etiopía

Su gloria viene a ver:

Con ofrendas de devoción,

Los barcos de las islas se reunirán

Para verter la riqueza del océano

en tributo a sus pies.

Los reyes se postrarán ante él

y traerán oro e incienso;

Todas las naciones lo adorarán,

Su alabanza cantarán todos los pueblos:

Porque él tendrá el dominio

Sobre el río, el mar y la costa,

Tan lejos como el piñón del águila,

O el ala ligera de la paloma, puede volar.

Por él, la oración será incesante,

Y los votos diarios, ascenderán;

Su reino sigue creciendo, -

Un reino sin fin;

Los rocíos de la montaña alimentarán

Una necesidad sembrada en la debilidad,

Cuyo fruto se extenderá y florecerá

Y temblará como el Líbano.

Sobre todo enemigo victorioso,

descansará en su trono,

De edad en edad más gloriosa, -

Todo bendición, y todo bondad:

La marea del tiempo jamás...

La marea del tiempo nunca removerá su pacto;

Su nombre permanecerá para siempre,

Su nombre, ¿cuál es? - AMOR.

Bibliographical Information
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Psalms 72:20". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​psalms-72.html. 1832.

Notas de Barnes sobre toda la Biblia

Las oraciones de David, hijo de Jesé, terminaron - Esto no se encuentra en el siríaco. Lo siguiente se agrega en esa versión al final del salmo: "El final del Segundo Libro". Con respecto a este vigésimo verso, está bastante claro que no es parte del salmo; y es muy probable que no haya sido colocado aquí por el autor del salmo, y también que no tiene una referencia especial y exclusiva a este salmo, porque el salmo no podría en ningún sentido especial llamarse "una oración de David". Las palabras llevan todas las marcas de haber sido colocadas al final de una colección de salmos, o una división del Libro de los Salmos, a la que se podría dar como una designación apropiada, el título "Las oraciones de David, el hijo de Jesé ; " lo que significa que ese libro, o esa división del libro, estaba compuesto por las composiciones de David, y por lo tanto podría distinguirse de otras partes de la colección general. Esto no implicaría que en esta parte de la colección literalmente no hubiera otros salmos que los que habían sido compuestos por David, o que ninguno de los salmos de David pudiera encontrarse en otras partes de la colección general, sino que esta división era más enteramente compuesto por sus salmos, y que el nombre por lo tanto podría ser dado a esto como su colección. Se puede deducir bastante de esto, que había tal colección, o que había, en el Libro de los Salmos, divisiones que se reconocieron temprano. Ver la Introducción general. Sin embargo, el Dr. Horsley supone que esta declaración, "Las oraciones de David, hijo de Jesé, han terminado", se refiere solo a este salmo, como si David no tuviera nada más por lo que orar o desear que lo que se expresa en estas representaciones brillantes. del reino del Mesías y de los tiempos felices que se disfrutarían bajo su gobierno.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Comentario sobre Psalms 72:20". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​psalms-72.html. 1870.

Notas de la Biblia Compañera de Bullinger

terminan . se cumplen. Cuando se realice este Salmo, se cumplirán todas las profecías acerca de Israel: según Daniel 9:24 , y ver 2 Samuel 23:1 , donde compare el título, "hijo de Isaí". Este tercer libro tiene que ver con el santuario; como el Primer Libro (1-41) tenía que ver con el Hombre; y el Segundo Libro (42-72) tenía que ver con Israel.

Bibliographical Information
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Psalms 72:20". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​psalms-72.html. 1909-1922.

Comentario de Calvino sobre la Biblia

20. Las oraciones de David, hijo de Jesé, han terminado. Hemos observado antes que esto no fue sin causa añadida por Salomón (si podemos suponer que ha puesto el asunto de este salmo en forma de composiciones poéticas), no solo para evitar estafar a su padre de las alabanzas debidas a él, pero también para agitar a la Iglesia con mayor fervor para derramar ante Dios las mismas oraciones que David había seguido ofreciendo incluso con su último aliento. Recordemos entonces que es nuestro deber obligado rezar a Dios, tanto con fervor sincero como con perseverancia incansable, para que esté complacido de mantener y defender a la Iglesia bajo el gobierno de su Hijo. El nombre de Jesse, el padre de David, parece ser introducido aquí para recordar el origen de David, para que la gracia de Dios pueda parecer más ilustre al haber resucitado del redil a un hombre de nacimiento malo, así como al más joven y más joven. el menos estimado entre sus hermanos, y por haberlo llevado a un grado de honor tan alto como para hacerlo rey sobre el pueblo elegido.

Bibliographical Information
Calvino, Juan. "Comentario sobre Psalms 72:20". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​psalms-72.html. 1840-57.

El Comentario del Púlpito de la Iglesia

REINADO DEL MESÍAS

'Él tendrá dominio'.

Salmo 72:8

Con toda probabilidad, Salomón fue el autor de este salmo. Salmo de Salomón . Termina en el versículo 17. Luego sigue una breve doxología, que en su amplitud de perspectivas, en su mezcla de patriotismo y humanidad, y también en su grandeza de lenguaje, recuerda a David a nuestra mente. Sin duda, el verso final fue agregado después de su muerte por otra mano. Nuestro salmo contiene una breve invocación. Oh Dios, da al rey tu juicio, y tu justicia al hijo del rey; luego el cuerpo principal del salmo, apropiadamente titulado El Reino del Mesías; y en conclusión la doxología de dos versículos, que es notable porque ve en el Dios de Israel al Dios cuya gloria ha de llenar toda la tierra.

Aquí encontramos

I. Las características del reinado del Mesías .

1. Justicia.

2. Paz.

3. Justicia.

II. Los efectos del reinado del Mesías .

1. Perseverancia.

2. Prosperidad.

3. Refrescante.

4. Piedad.

III. La extensión del reinado del Mesías.

En todo el mundo.

Ilustraciones

(1) 'Madagascar ilustra el poder de la religión genuina para hacer héroes y santos, y para dar fortaleza y perseverancia a los que creen. Después de sufrir una terrible persecución, en la que murieron miles, la pequeña iglesia de Cristo salió de la tormenta a tiempos más tranquilos y, conquistada por el poder del ejemplo cristiano, la Reina convocó a sus oficiales y líderes a su alrededor y dijo: no te apoyes ni vuelvas a confiar en los ídolos, porque son bloques de madera; pero en Dios y en Jesucristo me apoyo ahora ”. '

(2) “La enseñanza del Evangelio, y especialmente del Sermón de la Montaña, es clara en cuanto a la humanidad con la que debemos tratarnos unos a otros; y eso no como un impulso de caridad, sino en obediencia a los principios de la justicia: “El que introduzca en los asuntos públicos los principios del cristianismo primitivo cambiará la faz del mundo” (Benjamín Franklin). Pero aún estamos lejos de eso.

El ejemplo que las naciones supuestamente cristianas han dado a los paganos nos hace preguntarnos, no que haya habido tan pocas conversiones, sino más bien que haya habido alguna conversión. “Ya sea que los aventureros hayan ido antes o hayan seguido al misionero, su influencia ha causado una plaga. Los pescadores de ballenas en Tahití y Hawai, los convictos en Tasmania, los secuestradores en Melanesia, los traficantes de esclavos en el Congo, los traficantes de opio en China y los vendedores de whisky entre las tribus indias de América del Norte, todos han demostrado ser una maldición. Es imposible exagerar los obstáculos que estas influencias han puesto en el camino del Evangelio ”. '

Bibliographical Information
Nisbet, James. "Comentario sobre Psalms 72:20". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/​commentaries/​cpc/​psalms-72.html. 1876.

Comentario Bíblico de Smith

El Salmo 72:1-20 se titula, "Un Salmo para Salomón". Al leer esto, encontramos que va mucho más allá de Salomón y en realidad es una profecía de ese Hijo que le fue prometido a David, Jesucristo, quien se sentaría en el trono de David y lo gobernaría y establecería en orden, en justicia. , y en justicia, desde ahora en adelante para siempre. Y así, Salmo 72:1-20 trasciende más allá de la oración de David por su hijo Salomón, y se convierte en una expresión de Jesucristo en la Era del Reino sobre el trono de David. Y entonces, existe esa interpretación dual de Salmo 72:1-20 .

Oh Dios, da tus juicios al rey, y tu justicia al hijo del rey ( Salmo 72:1 ).

Cuando Jesucristo venga de nuevo, la primera orden es la de juzgar la tierra, reuniendo a las naciones para el juicio. "Da juicio a tu rey, y tu justicia al hijo del rey".

El juzgará a tu pueblo con justicia, ya los pobres con juicio. Los montes traerán paz a los pueblos, y los collados justicia. Juzgará a los pobres del pueblo, salvará a los hijos de los necesitados, y quebrantará al opresor. Te temerán mientras duren el sol y la luna, por todas las generaciones. Descenderá como la lluvia sobre la hierba segada, como aguaceros que riegan la tierra.

En sus días florecerá la justicia; y abundancia de paz mientras dure la luna ( Salmo 72:2-7 ).

Así se ve incluso por las palabras del salmo. "Te temerán mientras duren el sol y la luna, por todas las generaciones". Así que va mucho más allá de Salomón a ese Rey justo que Dios había prometido que se sentaría en el trono de David, y lo establecería desde ahora en adelante y para siempre, mientras dure la luna.

Dominará también de mar a mar, y desde el río hasta los confines de la tierra ( Salmo 72:8 ).

De nuevo, el reino de Dios cubriendo toda la tierra.

Los que habitan en el desierto se postrarán ante él; y sus enemigos lamerán el polvo. Los reyes de Tarsis y de las islas traerán presentes; los reyes de Sabá y de Seba ofrecerán presentes. Sí, todos los reyes se postrarán delante de él; todas las naciones le servirán ( Salmo 72:9-11 ).

“Toda rodilla se doblará, toda lengua confesará que Jesucristo es el Señor, para gloria de Dios Padre” ( Filipenses 2:10-11 ). Y los reyes de la tierra se reunirán, traerán presentes de todo el mundo donde se extiende Su reino, y traerán las alabanzas del pueblo a Él en Jerusalén. La gloriosa Era del Reino.

Ahora, cuando lees acerca de los reyes de la tierra que vienen y se reúnen y rinden homenaje y traen sus regalos, ¿quiénes son esos reyes de la tierra? Apocalipsis, capítulo 1, versículo Salmo 72:5-6 , “Al que nos amó y nos hizo para nuestro Dios un reino de sacerdotes, y reinaremos con Él sobre la tierra.

Apocalipsis, capítulo 5, el cántico de los santos redimidos en el cielo, "Digno es el Cordero de tomar el libro y desatar los sellos, porque tú fuiste inmolado y con tu sangre nos has redimido, de toda nación, tribu, lengua, parentesco y pueblo, y nos ha hecho para nuestro Dios reyes y sacerdotes. Y reinaremos contigo sobre la tierra.” La iglesia. Así que esta mención de los reyes cayendo delante de Él es en realidad una referencia a ti, Su iglesia, y tu lugar con Él en la Era del Reino.

Porque él librará al necesitado cuando clame; también al pobre, y al que no tiene quien lo ayude. Él perdonará al pobre y al necesitado, y salvará las almas de los necesitados. Redimirá sus almas del engaño y de la violencia, y su sangre será preciosa delante de sus ojos. Y vivirá, y se le dará del oro de Sabá; también se orará por él continuamente; y diariamente será alabado.

Habrá un puñado de trigo en la tierra sobre la cumbre de los montes; su fruto se estremecerá como el Líbano, y los de la ciudad florecerán como la hierba de la tierra. Su nombre permanecerá para siempre; su nombre permanecerá mientras el sol; y serán benditos en él los hombres, y todas las naciones le llamarán bienaventurado. Bendito sea Jehová Dios, Dios de Israel, que sólo hace maravillas.

Y bendito sea su glorioso nombre por los siglos, y sea llena toda la tierra de su gloria. Amén y Amén. Se terminan las oraciones de David hijo de Isaí ( Salmo 72:12-20 ).

Así que esto nos lleva al final del segundo libro de los salmos. Como les mencionamos, los salmos en realidad están divididos en cinco libros, y cada uno de los libros termina con una doxología. Y aquí encontramos la doxología, "Toda la tierra sea llena de Su gloria. Amén y Amén". Solo una especie de, ya sabes, la piedra angular de la cosa, la conclusión. Y así terminan las oraciones de David hijo de Isaí.
Entonces, al entrar en el Libro Tres de los Salmos, ahora entramos en una serie de salmos que se atribuyen a Asaf.

Ahora bien, Asaf era el músico principal. David lo nombró jefe de los músicos. No se sabe si es el nombre de una persona real o el título del músico principal. Es muy posible que Asaf sea solo el título del músico principal y, por lo tanto, los salmos de Asaf serían los salmos del músico principal, y no necesariamente de la misma persona. Algunos de estos salmos atribuidos aquí a Asaf son salmos que definitivamente van más allá del período de reinado de David, incluso en las áreas de la desolación. Salmos que fueron escritos después de que la nación de Israel fuera devastada por sus enemigos, lo cual, por supuesto, va más allá del reinado de Salomón. "

Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Psalms 72:20". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​psalms-72.html. 2014.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

Título.— Un Salmo para (RV 'de') Salomón.

El título en AV sugiere que David es el escritor, y Salomón el sujeto, de este Sal., Pero, como muestra RV, la autoría se atribuye realmente a Salomón. El Sal., Sin embargo, parece ser más bien la oración de un sujeto para el rey. No hay duda de que hay algún gobernante real, Salomón, Ezequías u otro, pero, como en Salmo 45 , la figura real está tan idealizada que el Sal. llega a ser verdaderamente mesiánico, y aplicable solo al Rey divino perfecto, aunque no se cita expresamente en este sentido en ninguna parte del NT. La justicia y beneficencia del reinado del rey, la extensión mundial de su dominio, la prosperidad de su país y la perpetuidad de su fama, se describen sucesivamente. Salmo 72:18 son la doxología final del Libro 2 del Salterio, y Salmo 72:20 es una nota editorial instructiva.

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Psalms 72:20". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​psalms-72.html. 1909.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

Consulte la Introducción del Libro 2.

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Psalms 72:20". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​psalms-72.html. 1909.

Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby

Salmo 72 nos presenta, no a David en el sufrimiento y el conflicto, sino al pleno reinado de paz y bendición real. Es el Hijo de David lo que tenemos aquí, la fuente y aseguradora de las bendiciones milenarias. No sé que este salmo requiera mucha explicación a causa de su claridad. Es el rey a quien Dios da sus juicios, y que es al mismo tiempo el Hijo del rey, el Hijo de David, en Su reinado de justicia y paz, como Salomón o Melquisedec.

Su reino tiene toda la extensión de la promesa, pero todos los reyes se postran ante Él. Bendiciones de todo tipo acompañan este reinado de justicia. La expresión "se orará continuamente por él" muestra simplemente que las bendiciones que se disfrutan a través de él suscitan el deseo y la petición de su gloria y permanencia en el poder. Si bien se habla literalmente de Salomón, creo que señalaría a Cristo reinando como un verdadero hombre sobre la tierra.

El versículo 17 ( Salmo 72:17 ) muestra, creo, que no es la incertidumbre de la duración, sino los efectos de Su gobierno en los corazones de todos los que están bajo él. Habrá un príncipe de la casa de David en Jerusalén, supongo: sin embargo, esto, creo, va más allá de él.

Esto cierra el Libro. Hemos visto en él a los piadosos echados fuera; su angustia y confianza en esta posición; esta culminación en la certeza y confianza de la restauración; y luego la liberación y exaltación del Mesías y la humillación previa de la persona gloriosa y sin embargo humillada siendo así sacada a la luz y luego el gobierno real humano establecido en Israel. Esto pone fin a los tratos con el remanente en la tierra, visto como aparte del resto.

Bibliographical Information
Darby, John. "Comentario sobre Psalms 72:20". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​psalms-72.html. 1857-67.

Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer

"Su nombre perdurará para siempre"

Salmo 72:12

¿Cómo es que tierras tan lejanas como Tarsis, junto al Estrecho de Gibraltar? tan rico como Sheba y Seba en el sur de Arabia; tribus tan salvajes como los beduinos del desierto; y naciones tan imperiales como las del otro lado del río, ¿poseerán el dominio de Cristo? La respuesta se da en Salmo 72:12 - ¡Por! El mundo está lleno de dolor e injusticia, y Aquel que pueda contener las heridas y hacer justicia a los oprimidos, ganará todos los corazones y se convertirá en el líder reconocido de la humanidad.

¡Vivirá! No podemos olvidar las propias palabras de nuestro Señor: "Yo soy el que vive y estuve muerto, y he aquí, estoy vivo para siempre", Apocalipsis 1:18 . Jesús está poseído de la vida eterna del Verbo eterno, de la vida humana que llevó a través de Su estancia en la tierra, y de esa vida indisoluble en virtud de la cual ejerce Su sacerdocio, Hebreos 7:17 , margen rv.

“Oramos por Cristo”, dice; Agustín, “cuando oramos por Su Iglesia, porque es Su cuerpo; y cuando decimos: Venga tu reino. ” Su nombre tendrá resultado , Salmo 72:17 , rv, margin. Se reproducirá a sí mismo. Los hijos de "el Nombre" se encuentran en todas las tierras y, en última instancia, poblarán el mundo.

Para preguntas de revisión, consulte los comentarios del libro e-Sword.

Bibliographical Information
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Psalms 72:20". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​psalms-72.html. 1914.

La Biblia Anotada de Gaebelein

Salmo 72

El Salmo del Reino

1. El Rey, que reina con justicia ( Salmo 72:1 )

2. Su reino de mar a mar ( Salmo 72:5 )

3. Las bendiciones y el reino ( Salmo 72:12 )

El último Salmo de esta sección del Éxodo describe el establecimiento del reino prometido, el reino de los cielos en la tierra. Seguramente el Espíritu de Dios dirigió la disposición de los Salmos y puso a cada uno en el lugar correcto. Aquí tenemos una hermosa profecía de lo que está por suceder y que todo está esperando ahora, en un momento en que todas las formas de gobierno han fallado y la ley y el orden parecen desmoronarse.

El Rey y el Hijo del Rey es el Señor Jesucristo, el que vino como el Unigénito del seno del Padre a esta tierra, para buscar a las ovejas perdidas de la casa de Israel, ofreciéndoles primero el reino prometido. Los suyos no le recibieron. En los Salmos anteriores escuchamos la voz de sus quejas, sus dolores y vimos los sufrimientos de la cruz. Pero aquí lo vemos entronizado como Rey de Justicia y Rey de Paz.

Justicia y paz solo Él puede traer al hombre y seguramente traerá ambos para toda la tierra cuando la nube lo traiga de regreso. Entonces será temido y adorado mientras duren el sol y la luna, para siempre. Caerán lluvias de bendición y los justos prosperarán, mientras que los impíos ya no molestarán más a los justos. La abundancia de paz será la suerte de la humanidad entonces y Su reino incluirá a todos los reinos de la tierra.

Sus enemigos lamerán el polvo y los reyes le traerán presentes. ¡Y las bendiciones de Su Reino! Todos los súbditos de Su reino los compartirán y también toda la creación. La doxología de esta sección es la mejor de todas. “Y que toda la tierra se llene de su gloria. Amén y amén ”. Las oraciones de David, el hijo de Isaí, han terminado”. Citemos una vez más al Prof. Davidson lo que hace con esto.

"Una nota, probablemente agregada por el editor de la colección Elohistic, para marcar el final de un grupo de Salmos Davídicos". ¡Qué ceguera! David había visto las glorias del reino de Aquel que es Su Señor y Su Hijo y luego declaró que "sus oraciones han terminado". No tiene nada más por lo que rezar.

Bibliographical Information
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Psalms 72:20". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​psalms-72.html. 1913-1922.

Exposición de Morgan sobre toda la Biblia

Este es un gran salmo de la Teocracia. Por cierto, se revela todo el orden perfecto. Dios alto sobre todos entronizado, y en todos gobernando activamente. El rey, designado por Dios, y obteniendo su guía de Dios, reinando sobre su propio pueblo de tal manera que socorre al necesitado, saquea al opresor y asegura la prosperidad de los justos; y reinando de tal manera que la influencia benéfica de la realeza y el reino se sienta en toda la tierra. La sumisión a él es seguida por la liberación de los pobres y los desamparados, y la paz y la prosperidad universales.

Este es el Reino que el mundo todavía espera. Es un orden perfecto que aún no se ha establecido, porque la regla suprema de Dios nunca ha sido reconocida ni obedecida. Seguramente todo esto fue en la vista de Jesús cuando nos enseñó a orar por la venida del Reino. El Rey Único ha venido y los hombres no quieren que Él reine. Por lo tanto, a pesar de todos los mejores y más altos esfuerzos del hombre sin Él, los necesitados siguen oprimidos y la paz y la prosperidad se posponen. Para nosotros, el cántico de este salmo es una profecía de esperanza. Hemos visto al Rey y sabemos que debe venir el Reino perfecto, porque Dios no puede ser derrotado.

Bibliographical Information
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Psalms 72:20". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​psalms-72.html. 1857-84.

Exposición de Gill de toda la Biblia

las oraciones de David, el hijo de Jesse se termina. la versión de Septuagint lo hace, los himnos. Algunos pensaron que este salmo es el último que fue escrito por David, aunque puso en este lugar; y es cierto que los salmos no siempre se colocan en el orden de tiempo en el que se escribieron: este ser, como se supone, hecho por él en su vejez, cuando Salomon su hijo fue nombrado y puesto en su trono por su trono. pedido; por el cual lo compuso, con vistas al Mesías, el antitipo de Salomón. O, como otros, este es el último de los salmos, que se juntaron y se digirieron en orden por David; El resto que sigue siendo recogido por Ezequías o los levitas. Aben Ezra lo menciona como el sentido de algunos de sus intérpretes,.

"Luego se cumplirán las oraciones del hijo de Jesse; ''.

es decir, como r. Joseph Kimchi lo explica, cuando se completan esas consoluciones, entonces se cumplirán las oraciones de David al Hijo de Jesse. El sentido es, cuando todas las cosas hablas en este salmo, con respecto al Mesías y su reino, deben cumplirse, luego las oraciones de David, y también de todos los hombres, sus abundantes deseos y deseos, serán respondidos, y tener su efecto completo, y no hasta entonces. Este verso parece ser escrito no por David, porque el Salmo en sí mismo termina con "Amén ​​y Amén"; Pero por algún coleccionista de los Salmos: No está en la versión árabe, en la sala, de la cual es "Hallejá"; y en la versión siríaca es: "El final del segundo libro". El primer libro de Salmos termina con el primer salmo de cuarenta. El conjunto se divide en cinco partes por los judíos; Observado por Orígenes X y Hilarius y, y otros.

x apud montfaucon. Praelim. AD HEXAPLA Orígenes. pag. 78, 79. y prólogo. en salmo. pag. 33.

Bibliographical Information
Gill, John. "Comentario sobre Psalms 72:20". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​psalms-72.html. 1999.

Comentario Bíblico Católico de Haydock

SALMO LXXII. (QUAM BONUS ISRAEL DEUS.)

La tentación de los débiles al ver la prosperidad de los impíos, es superada por la consideración de la justicia de Dios, quien pronto pagará a cada uno según sus obras.

Ciudad. En el cielo. (Calmet) &mdash Imagen. El esplendor de los mundanos es un mero fantasma. La muerte mostrará su vanidad. (Haydock) &mdash Tú los malvados pueden vivir hasta una gran edad, (ver. 4; Haydock) pero todo el tiempo es corto . (Menochius)

Bibliographical Information
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Psalms 72:20". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​psalms-72.html. 1859.

Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia

Salmo 72

Para, o lit., de Salomón. El versículo final se refiere a todo el segundo libro de los Salmos, de los que éste es el último. Fué añadido acaso por el compilador para indicar que aquí termina la colección a la que está puesta el nombre de David como el autor principal. Según este parecer, pueden ser incluídas con propiedad las composiciones de otros, como los de Asaf, los de los Hijos de Coré y los de Salomón; y unos cuantos de David pueden ser insertados en las series que siguen. El hecho de que aquí está usado el modo común de expresar el autor, da más fuerza a la idea de que Salomón es el autor de este Salmo, por cuanto no aparece objeción más fuerte, que la que se acaba de anular. El Salmo, en estilo altamente figurativo, describe el reino de un rey como “justo, universal, benéfico y perpetuo.” Por los intérpretes judíos antiguos y los más cristianos modernos, ha sido aplicado a Cristo, cuyo reino sólo, presente y futuro, corresponde a tales declaraciones. Como las figuras del Salmo dos indican el carácter marcial del reino de David, las de éste indican el pacífico y próspero estado del reino de Salomón.

1. da … al rey—una oración equivalente a una predicción. juicios—los actos y (figurativamente) los principios de un gobierno justo ( Juan 5:22; Juan 9:39). justicia—las cualidades necesarias para dirigir tal gobierno. hijo del rey—la misma persona que el rey—título muy propio para el Cristo, como tal, en ambas naturalezas.

2. Detallados los efectos de tal gobierno dirigido por uno así dotado. tu pueblo … tus afligidos—los mansos, los piadosos súbditos de su gobierno.

3. Como los montes y los collados no son comúnmente productivos, se usan estos términos aquí para expresar la abundancia de la paz. llevaránproducirán, como el árbol su fruto. justicia—“Llevarán paz al pueblo los montes y los collados en justicia,” eso es, por medio de sus métodos de gobierno eminentemente justos y buenos.

4. Dicha paz, inclusive la prosperidad, es una característica destacada del reino de Cristo ( Isaías 2:4; Isaías 9:6; Isaías 11:9), y será notable por la seguridad dada a los indefensos y menesterosos y por el castigo aplicado a los opresores, cuyo poder para hacer daño o perturbar la paz de otros, será destruído (cf. Isaías 65:25; Malaquías 9:10). hijos del menesteroso—metáfora, de los menesterosos (cf. hijos de extraños, Malaquías 18:44).

5. mientras duren el sol …lit., con el sol, coexistente, y en presencia de la luna mientras dure ella (cf. Génesis 11:28, ante Thare, lit., en presencia de Thare, mientras él vivió).

6. Una figura hermosa expresa la naturaleza benevolente de su influencia;

7. y para completar la figura, los resultados se pintan en la producción abundante. florecerá … justicialit., la rectitud (vida recta) brotará.

8. Las naciones extranjeras mencionadas no podrían ser incluídas dentro de los límites, si se quisiera indicar las fronteras del reino de Salomón. Los términos, si bien derivados de los usados ( Éxodo 23:31; Deuteronomio 11:24) para denotar las posesiones de Israel, deben tener un sentido más amplio. Así pues “los cabos de la tierra” nunca determina a Palestina, sino siempre el mundo.

9-11. La extensión de las conquistas. los etíopeslit., los que moran en el desierto, las tribus incultas y feroces del despoblado. lamerán la tierra—en profunda sumisión. Las naciones más remotas y más ricas le reconocerán (cf. el Salmo 45:12).

12-14. No son conquistas de las armas, sino las influencias de los principios humanos y pacíficos (cf. Isaías 9:7; Isaías 11:1; Malaquías 9:9).

15. En su vida prolongada seguirá recibiendo los dones honrosos de los ricos, y las oraciones de su pueblo serán elevadas en favor de él, y las alabanzas de él le serán dadas.

16. Las bendiciones espirituales, como muchas veces en las escrituras, se expresan en términos de las materiales, cuya abundancia se describe en la figura de un puño (un pedacito, un poquito) de grano que echado en tierra la menos propicia, producirá trigales exuberantes que ondean en el viento como los bosques del Líbano. los de la ciudad, etc.—denota el rápido y abundante aumento de la ciudad de Jerusalén, centro y sede del reino típico. florecerán—o relucirán como pasto nuevo, o hierba en flor. El aumento de pueblo corresponde con el de la productividad. Así, conforme se difundan las bendiciones del evangelio, se levantarán en aumento, de dentro de la Iglesia en donde Cristo reside como Cabeza, los que las recibirán.

17. su nombre—sus gloriosas perfecciones. mientras el sol—(cf. el Salmo 72:5). serán benditas—bendecidas ( Génesis 12:3; Génesis 18:18).

18, 19. Estas palabras concluyen el Salmo en términos consecuentes con el estilo del contexto, mientras que el v. 20 es evidentemente, por su estilo prosaico, una añadidura, más arriba explicada. Acábanse—terminadas; no cumplidas, en el sentido que se da a este vocablo en tiempos muy posteriores, salvo el caso de Esdras 1:1 y Daniel 12:7.

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 72:20". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​psalms-72.html. 1871-8.

Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar

SALMO 72

Para, o lit., de Salomón. El versículo final se refiere a todo el segundo libro de los Salmos, de los que éste es el último. Fué añadido acaso por el compilador para indicar que aquí termina la colección a la que está puesta el nombre de David como el autor principal. Según este parecer, pueden ser incluídas con propiedad las composiciones de otros, como los de Asaf, los de los Hijos de Coré y los de Salomón; y unos cuantos de David pueden ser insertados en las series que siguen. El hecho de que aquí está usado el modo común de expresar el autor, da más fuerza a la idea de que Salomón es el autor de este Salmo, por cuanto no aparece objeción más fuerte, que la que se acaba de anular. El Salmo, en estilo altamente figurativo, describe el reino de un rey como “justo, universal, benéfico y perpetuo.” Por los intérpretes judíos antiguos y los más cristianos modernos, ha sido aplicado a Cristo, cuyo reino sólo, presente y futuro, corresponde a tales declaraciones. Como las figuras del Salmo dos indican el carácter marcial del reino de David, las de éste indican el pacífico y próspero estado del reino de Salomón.


1. da … al rey-una oración equivalente a una predicción. juicios-los actos y (figurativamente) los principios de un gobierno justo (Joh 5:22; Joh 9:39). justicia-las cualidades necesarias para dirigir tal gobierno. hijo del rey-la misma persona que el rey-título muy propio para el Cristo, como tal, en ambas naturalezas.
2. Detallados los efectos de tal gobierno dirigido por uno así dotado. tu pueblo … tus afligidos-los mansos, los piadosos súbditos de su gobierno.
3. Como los montes y los collados no son comúnmente productivos, se usan estos términos aquí para expresar la abundancia de la paz. llevarán-producirán, como el árbol su fruto. justicia-“Llevarán paz al pueblo los montes y los collados en justicia,” eso es, por medio de sus métodos de gobierno eminentemente justos y buenos.
4. Dicha paz, inclusive la prosperidad, es una característica destacada del reino de Cristo (Isa 2:4; Isa 9:6; Isa 11:9), y será notable por la seguridad dada a los indefensos y menesterosos y por el castigo aplicado a los opresores, cuyo poder para hacer daño o perturbar la paz de otros, será destruído (cf. Isa 65:25; Zec 9:10). hijos del menesteroso-metáfora, de los menesterosos (cf. hijos de extraños,Zec 18:44-45).
5. mientras duren el sol …-lit., con el sol, coexistente, y en presencia de la luna mientras dure ella (cf. Gen 11:28, ante Thare, lit., en presencia de Thare, mientras él vivió).
6. Una figura hermosa expresa la naturaleza benevolente de su influencia;
7. y para completar la figura, los resultados se pintan en la producción abundante. florecerá … justicia-lit., la rectitud (vida recta) brotará.
8. Las naciones extranjeras mencionadas no podrían ser incluídas dentro de los límites, si se quisiera indicar las fronteras del reino de Salomón. Los términos, si bien derivados de los usados (Exo 23:31; Deu 11:24) para denotar las posesiones de Israel, deben tener un sentido más amplio. Así pues “los cabos de la tierra” nunca determina a Palestina, sino siempre el mundo.
9-11. La extensión de las conquistas. los etíopes-lit., los que moran en el desierto, las tribus incultas y feroces del despoblado. lamerán la tierra-en profunda sumisión. Las naciones más remotas y más ricas le reconocerán (cf. el Psa 45:12).
12-14. No son conquistas de las armas, sino las influencias de los principios humanos y pacíficos (cf. Isa 9:7; Isa 11:1-9; Zec 9:9-10).
15. En su vida prolongada seguirá recibiendo los dones honrosos de los ricos, y las oraciones de su pueblo serán elevadas en favor de él, y las alabanzas de él le serán dadas.
16. Las bendiciones espirituales, como muchas veces en las escrituras, se expresan en términos de las materiales, cuya abundancia se describe en la figura de un puño (un pedacito, un poquito) de grano que echado en tierra la menos propicia, producirá trigales exuberantes que ondean en el viento como los bosques del Líbano. los de la ciudad, etc.-denota el rápido y abundante aumento de la ciudad de Jerusalén, centro y sede del reino típico. florecerán-o relucirán como pasto nuevo, o hierba en flor. El aumento de pueblo corresponde con el de la productividad. Así, conforme se difundan las bendiciones del evangelio, se levantarán en aumento, de dentro de la Iglesia en donde Cristo reside como Cabeza, los que las recibirán.
17. su nombre-sus gloriosas perfecciones. mientras el sol-(cf. el Psa 72:5 ). serán benditas-bendecidas (Gen 12:3; Gen 18:18).
18, 19. Estas palabras concluyen el Salmo en términos consecuentes con el estilo del contexto, mientras que el v. 20 es evidentemente, por su estilo prosaico, una añadidura, más arriba explicada. Acábanse-terminadas; no cumplidas, en el sentido que se da a este vocablo en tiempos muy posteriores, salvo el caso de Ezr 1:1 y Dan 12:7.

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 72:20". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​psalms-72.html. 1871-8.

Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento

Los médicos hebreos han transmitido este salmo como el último que compuso David. Se cantó en la toma de posesión de Salomón al trono, cuando Sadoc lo ungió para ser rey de Israel, y cuando las trompetas lo proclamaron al pueblo. 1 Reyes 1:39 . Que este salmo se refiere a Cristo, de quien Salomón era un tipo, es evidente,

( 1) De las diversas expresiones, que evidentemente son demasiado fuertes para un hombre cuya vida fue corta; como la eternidad de su reino, su extensión por toda la tierra y la paz universal que vendría después.

(2) Los escritores del Nuevo Testamento así lo han entendido. Mateo 21:8 ; Juan 5:22 ; Lucas 2:13 ; Zacarías 9:9 . Comparado con Mateo 21:5 .

(3) Los mismos rabinos lo han expuesto así, como se verá más adelante.

Salmo 72:1 . Da al rey tus juicios. El sacerdote estaba obligado a proporcionar al rey una copia de la ley; pero aquí el padre ora para que el hijo pueda ser enseñado divinamente, para que Dios lo dote con sabiduría de arriba.

Salmo 72:3 . Los montes traerán paz, toda clase de abundancia a la tierra; Los pies de los evangelistas serán hermosos sobre las colinas. Y los collados por la justicia. La última palabra pertenece al siguiente verso. La LXX corrige la transposición así: Salmo 72:3 , los montes y las colinas traerán paz a tu pueblo: Salmo 72:4 , con justicia juzgará a los pobres.

Salmo 72:7 . Mientras dure la luna, o hasta que desaparezca. Este es el modismo hebreo para designar la eternidad del reino del Mesías. Por la luna, los padres alegóricos, entendieron el cese de todos los cambios y anhelos en la iglesia.

Salmo 72:9 . Sus enemigos lamerán el polvo. Refiriéndose a las convulsiones del cuerpo en algunos casos, como cuando un soldado ha recibido una herida mortal. Salomón no tuvo guerra; pero el verdadero Salomón hizo que la higuera hebrea se marchitara; y sacudió la higuera romana hasta que arrojó su fruto intempestivo, como sacudida por un fuerte vendaval. Apocalipsis 6:13 .

Salmo 72:10 . Los reyes de Tarsis, las costas de Europa. 1 Reyes 10:22 . Sheba, Etiopía; Seba, Arabia. Esta forma de hablar debe entenderse al unísono con todas las profecías, que todas las naciones recibirán el evangelio y toda rodilla se doblará ante Cristo.

Salmo 72:17 . Su nombre continuará. En el Antiguo Testamento, a Cristo se le llama con frecuencia el nombre, el nombre del Señor. Levítico 24:11 ; Levítico 24:16 .

Esto parece ser una insinuación profética, que el evangelio del reino debe ser predicado en su nombre, y que en su nombre deben confiar los gentiles. Mateo 12:21 ; Romanos 15:12 .

Salmo 72:20 . Se acaban las oraciones de David. Este es el final del segundo libro de salmos. Los judíos dividieron los salmos en cinco libros; pero muchos de los salmos posteriores fueron escritos por David, como el ciento diez, que nuestro Salvador cita como el de David. Mateo 22:45 .

REFLEXIONES.

Vemos aquí al profeta que expira, muriendo como Jacob y otros de sus padres, pronunciando la efusión predictiva de su corazón. Mirando a Salomón, como un presagio típico, pierde su alma en la gloria desplegada de Cristo, el rey eterno. Había orado en el salmo anterior para que Dios no lo abandonara en la vejez. Aquí tenemos la prueba de que no lo abandonó. El cielo a menudo reserva el mejor vino para el final.

Solo un poco antes de su muerte, llena de buenos deseos para su hijo y para Israel, y llena de aliento después del Mesías y su reino, el futuro abre sus perspectivas al ojo de la fe. La gracia fue tan abundante que desbordó su corazón y fue más de lo que el lenguaje podía transmitir. Felices los hijos que tienen un padre para bendecirlos en la vejez. Aquí ora primero para que Salomón se distinga por la equidad y la justicia, y que la justicia y la paz abunden en su reinado.

Y luego, uniendo el reino de su hijo al del Mesías, declara que debe castigar a sus enemigos y ser reverenciado mientras duren el sol y la luna. Las bendiciones que derramaría sobre su reino serían como la lluvia sobre la hierba cortada, y como las suaves lluvias de primavera, la predicción más luminosa de la gracia del Espíritu Santo. Todos los reinos le serán tributarios y felices bajo la sombra de sus alas.

Pero en el versículo dieciséis, David, al ver los aspectos sonrientes de Judea, dice: habrá un puñado de maíz en la tierra, y su fruto temblará como el Líbano. Esta es una predicción muy feliz del aumento de la palabra de Dios, cuando se siembra en la buena tierra de un corazón contrito y humillado. Así que el puñado de semillas floreció en los días de los apóstoles, y así siempre florecerá cuando se entregue en un espíritu correcto.

Sí, la gloria del Mesías y su reino permanecerá para siempre. Salomón puede caer; pero Cristo es la roca eterna, en quien los gentiles confiarán. Bendito, pues, el Señor Dios de Israel, que hace maravillas, y bendito sea su glorioso nombre para siempre. Amén.

Bibliographical Information
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Psalms 72:20". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​psalms-72.html. 1835.

Comentario Completo de Trapp

Se acaban las oraciones de David, hijo de Isaí.

Ver. 20. Las oraciones de David han terminado ] Es decir, esta fue su última oración (en el tiempo, aunque no en el orden), y por lo tanto es bueno considerarla. O bien, termine las oraciones que fueron escritas y ordenadas por David; el resto parece haber sido reunido por Esdras, o algún otro hombre santo, después del regreso de Babilonia.

Bibliographical Information
Trapp, John. "Comentario sobre Psalms 72:20". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​psalms-72.html. 1865-1868.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

El majestuoso reinado del Mesías.

Salmo para Salomón, compuesto por Salomón; porque él, bajo cuyo sabio reinado Israel alcanzó la cumbre de su gloria y poder y se llenó de las bendiciones del Señor, cantó este himno en honor del gran Rey y Su gloria eterna y de las bendiciones espirituales de Su dominio.

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Psalms 72:20". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​psalms-72.html. 1921-23.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

Las oraciones de David, el hijo de Isaí, se terminan, este comentario aparentemente se adjunta a una colección original de los himnos de David.

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Psalms 72:20". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​psalms-72.html. 1921-23.

Comentario completo de Henry sobre la Biblia

18-20 Se nos enseña a bendecir a Dios en Cristo, por todo lo que él ha hecho por nosotros. David es sincero en oración por el cumplimiento de esta profecía y promesa. Es triste pensar cuán vacía está la tierra de la gloria de Dios, cuán poco servicio y honor tiene de un mundo en el que es tan generoso. Que nosotros, como David, nos sometamos a la autoridad de Cristo y participemos de su justicia y paz. Que podamos bendecirlo por las maravillas del amor redentor. Que podamos pasar nuestros días y terminar nuestras vidas, orando por la difusión de su evangelio.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Psalms 72:20". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​psalms-72.html. 1706.

Comentario del Pobre Hombre de Hawker

¡No es de extrañar que el Profeta, después de una revisión como la que registra este Salmo, de la persona y las glorias de Cristo, estalle en tal aclamación de alabanza a Jehová Elohim, el Dios en pacto, Padre, Hijo y Espíritu Santo! Quien debe bendecir a Dios por Cristo; y bendice a Dios en Cristo, que contempla debidamente estas ricas e inefables misericordias? ¡Lector! ¿No nos uniremos tú y yo al devoto himno? ¡Sí! si conocemos a Cristo, y hemos aprendido a conocer nuestro deseo original de Cristo, cuando estamos en un estado de naturaleza; y ahora nuestra suficiente seguridad y bienaventuranza en Cristo, si estamos en un estado de gracia.

Aquí toda alma redimida se unirá y clamará en voz alta: ¡Bendito sea Dios por Jesucristo! ¡Bendito sea el Señor Dios por la salvación! Que todo en el cielo y en la tierra bendiga y alabe a Dios por su misericordia inefable en Jesús. ¡Que toda la tierra se llene de su gloria! ¡Amén y amén! Que todos digan Amén, y yo diré Amén. Y que todos le pongan su sello de la verdad y la misericordia de Dios. Amén. Las oraciones de David, hijo de Isaí, son contestadas, y así se cumplen.

Similar a esta expresión son las palabras de Cristo en otra ocasión; las cosas que me conciernen (dijo Jesús) tienen un fin, es decir, un diseño; Lucas 22:37 . Y todo verdadero creyente en Cristo, como David, desearía cerrar todo con un sincero Amén, para que venga este reino de Cristo y se cumplan todos los fines benditos de su salvación. Amén.

Bibliographical Information
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Psalms 72:20". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​psalms-72.html. 1828.

Comentario del Pobre Hombre de Hawker

REFLEXIONES

AQUÍ permíteme detenerme, alma mía, y contemplar a tu Rey y Dios en las glorias de su persona, y en la bienaventuranza de ese reino que no tendrá fin. En verdad, bendito Jesús, tú eres Rey, ambos como uno con el Padre, Dios sobre todo, bendito por los siglos; y como Mediador, Cabeza de tu iglesia y pueblo, a quien el Padre ha dado todo poder en el cielo y en la tierra. ¡Es tu único derecho, tanto por herencia como por donación, gobernar tu iglesia, que te has comprado con tu sangre! Y ¡oh! ¡Qué bendito tu gobierno! Cuán suave, cuán justo, cuán equitativo, cuán verdadero es todo en tu reino.

Tus pobres súbditos, reunidos de las ruinas de una naturaleza caída, serán salvados, serán bendecidos, protegidos y eternamente felices en ti y por ti. No todo el rocío refrescante de las lluvias que caen puede descender con una influencia tan genial, como tú, con tu Espíritu, refrescarás las almas de tus redimidos: y toda bendición en tu reino espiritual aquí, y tu reino de gloria en el futuro, será adecuado a la grandeza de tu poder y las glorias de tu persona.

Benditos sean los hombres en ti; y tan universal y eterno será tu reino, que todas las naciones te llamarán bienaventurado. ¡Salve, pues, Señor glorioso, eterno y todopoderoso! ¡Oh! da a mi alma un lugar en tu reino. ¡Déjame ver todos los días los pasos de mi Dios y Rey en su santuario! Reconocido como tuyo, tanto por el don del Padre como por tu propia compra, y las conquistas de tu gracia; ¡Señor, ayúdame a llamarte mío mediante una unión eterna con tu persona y un interés en toda tu redención! entonces mi alma se regocijará continuamente en el mismo himno de alabanza que todos los fieles que han ido antes lo han hecho; y el primero y el último de mis hosannas será: Bendito sea el Señor Dios, el Dios de Israel, el único que hace maravillas. Y bendito sea su glorioso nombre para siempre. Que toda la tierra se llene de su gloria. Amén y amén.

Bibliographical Information
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Psalms 72:20". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​psalms-72.html. 1828.

Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon

Un salmo para Salomón.

Este fue el legado de David ante su hijo Salomón, pero es más grande que Salomón, porque este Salmo se refiere al reinado, el triunfo y el dominio eterno de nuestro Señor Jesucristo.

Salmo 72:1 Dale a The King tus juicios, Oh Dios, y tu justicia para el hijo del rey. Él juzgará a tus pueblos con justicia, y tus pobres con juicio. .

Es la marca distintiva del reino de Cristo que le importa tanto a los pobres, mientras que en otros reinos, generalmente se llevan a la pared, y los hombres de gran finca y la consecuencia obtienen todas las buenas posiciones. En el reino de Cristo, los pobres son exaltados.

Salmo 72:3. las montañas traerán paz a la gente y las pequeñas colinas, por justicia. .

Esas montañas, en cuyos ladrones de cuevas acechaban, y de cuyas alturas los enemigos a menudo bajaban, y barrieron las pequeñas propiedades de los paísipes bajos, incluso estos deberán traer paz y comodidad. «Ninguna lucha será el reinado del Mesías del Mesías. »Cuando Jesucristo viene por segunda vez a esta Tierra, veremos estas profecías literalmente cumplidas; y hasta entonces nos deleitamos saber que el reinado de Cristo es un reinado de la paz.

Salmo 72:4. Él juzgará a los pobres de la gente salvar a los niños de los necesitados, y se romperán en pedazos al opresor. Te temerán mientras el sol y la luna perduen en todas las generaciones. Bajará como la lluvia sobre el césped, como duchas que acuden a la tierra. .

Después de ser MOWN, la hierba está tierna; ¿Debería haber un largo período de ardor en la luz del sol, las raíces dejadas expuestas pronto podrían secarse, y la parte inferior del tallo, despedida de la humedad, podría volverse duro?. Nunca la lluvia parece tan refrescante a la hierba como justo después del siego; así es en el reino de Cristo. Sobre ti cuyos corazones rotos son como césped, con ustedes que han sido reducidos por la escoria afilada de la aflicción, y que han visto tus esperanzas marchitadas ante tus ojos, Jesús vendrá suavemente como la lluvia sobre la hierba de MOWN; Y a medida que las duchas fertilizan la tierra estéril, así que la presencia de Cristo hará que tus corazones sean fértiles y fructíferos. Si alguno de nosotros es como la Tierra seca o la hierba de MOWN, ¿podemos tener esta promesa graciosa con nosotros?

Salmo 72:7. en sus días la floreciente justa; y la abundancia de la paz, siempre y cuando la luna enduzca. .

Bajo otros reyes, los pecadores han florecido, y los grandes opresores han entrado en público, pero en los días de Cristo, los justos florecerán; «Y la abundancia de la paz mientras la luna enduzca. »Ha habido algunas veces de tregua, ha habido algunos períodos cuando el templo de Janus ha estado cerrado; Pero cuando Cristo viene, el Señor romperá la proa y cortará la lanza en Sunder; No los colóquelos en la tienda para días de guerra en el futuro, pero rompídelos ya que no habrá más uso para ellos.

Salmo 72:8. Él tendrá dominio también del mar al mar, y desde el río hasta los confines de la tierra. Ellos que habitan en el desierto se inclinarán ante él; Y sus enemigos lamerán el polvo. .

Los árabes, las tribus beduinas errantes, incondicionadas e intestimables, «se inclinarán ante él; »Y sus enemigos no serán simplemente golpeados una o dos veces, sino que« lamerán el polvo ", se romperán tan por completo que no haya temor a su rebelde en el futuro.

Salmo 72:10. Los reyes de Tarshish y de las Islas traerán regalos: .

Gran Bretaña y algunas de sus islas hermanas harán homenaje a este gran Salomón.

Salmo 72:10. Los reyes de Sheba y Seba ofrecerán regalos. .

Etiopía extenderá sus manos a Dios, y los hombres de piel swarthy deberán poseer al rey de los judíos como Señor sobre todos.

Salmo 72:11. sí, todos los reyes caerán ante él: todas las naciones lo servirán. .

Hay un gran futuro para ti, cristianos, un futuro glorioso para nuestra Santa Religión. El puñado por el lado del lago aún se convertirá en un anfitrión con mayúsculas. Como fue cuando ese pastel de pan de cebada cayó en medio del campamento de Midian, y derrocó a la tienda, de modo que yacía, y como era cuando se escuchó el grito, «la espada del Señor y de Gideon. , »Entonces, ¿será con nosotros?. ¡La gente de Dios no tiene fuerza propia, sin embargo, romperá el poder de su enemigo, cuando se escuchará la guerra, «¡la espada de Cristo y del señor de los ejércitos!».

Salmo 72:12. porque él entregará a los necesitados cuando él se hará, los pobres también, y que no tiene un ayudante. Él evitará a los pobres y necesitados, y salvará las almas de los necesitados. .

Ahora, necesitados, aquí hay una promesa para ti. ¿Hay uno aquí que no tiene un ayudante? Luego, deja que sepa que Cristo es el amigo de los amigos, y el ayudante de los indefensos.

Salmo 72:14. Él redimirá su alma del engaño y la violencia: y preciosos serán su sangre a su vista. Y vivirá, y se le dará el oro de Sheba: la oración también se hará para él continuamente; y diariamente será elogiado. .

¡Habrá un puñado de maíz en la tierra, solo un puñado! ¡Oh, aveos del aire, ¡cómo es posible que lo comas todo! ¡Oh, Thorns, ¿qué tan pronto te ahogaría? Es solo un puñado de maíz.

Salmo 72:16. sobre la cima de las montañas; .

Ese es un mal lugar para el maíz; Seguramente morirá allí; Las nieves de invierno lo relajarán; y, expuesto a cada explosión tormentosa, nunca llenará el brazo del segador. ¿Pero es así? Escuchar:

Salmo 72:16. la fruta de los mismos sacudirá como el Líbano: .

Así como hay ruidos peculiares escuchados en un gran bosque cuando el viento lo arrasa, hay una alusión a esto en el hebreo, debería haber una abundancia de fruta de este puñado de maíz que, como cuando el bosque arquea su cabeza. Antes del torbellino, así que se escuchará un sonido a partir de que Dios se apresure entre la multitud de sus santos.

Salmo 72:16. y ellos de la ciudad florecerán como la hierba de la tierra. .

Serán tantos que también podrían intentar contar las hojas de hierba para calcular el número de los santos de Dios.

Salmo 72:17. su nombre deberá soportar para siempre: su nombre será continuado siempre y cuando el sol: y los hombres serán bendecidos en él: todas las naciones lo llamarán bendecido. Bendito sea el Señor Dios, el Dios de Israel, que solo duele cosas maravillosas. Y bendito sea su nombre glorioso para siempre: y dejar que toda la tierra esté llena de su gloria; Amén, y amén las oraciones de David, el hijo de Jesse terminó. .

No tenía nada más para orar por. Él tenía el mejor y el mejor deseo de su corazón, y por lo tanto cierra su oración donde Dios le había dado todo lo que podía preguntar.

Bibliographical Information
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Psalms 72:20". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​psalms-72.html. 2011.

Notas de Referencia de Scofield

finalizó

Literalmente, para terminar, es decir, en respuesta completa. ( 2 Samuel 23:1).

Bibliographical Information
Scofield, C.I. "Commentary on Psalms 72:20". "Scofield's Reference Notes". https://studylight.org/​commentaries/​srn/​psalms-72.html. 1909.

El Ilustrador Bíblico

Oh Dios, da al rey tus juicios, y tu justicia al hijo del rey.

El rey buscado por el mundo

La sociedad no puede existir sin leyes: estas leyes deben expresarse y cumplirse, y quienquiera que haga esto es el gobernante. Una vez más, mientras millones tienen el instinto de obediencia y carecen de la facultad de gobernar, siempre hay algunos, por otro lado, en quienes existe la tendencia y el poder de gobernar. Miremos el reinado de este rey ideal como aquí esbozado.

I. Se caracteriza por la justicia y la compasión ( Salmo 72:1 ). Esta compasión, esta tierna y práctica simpatía por las aflicciones de los indigentes y oprimidos, no es algo que se oponga a la justicia. No es más que una modificación de la justicia, o más bien, otra fase de la justicia. La justicia no es más que amor que se opone severamente a todo lo que es dañino para el universo y alienta benévolamente todo lo que promueve la felicidad.

La justicia es como una colina alpina, cuando el sol desciende por el oeste ”por un lado está oscuro, frunciendo el ceño, terrible, por el otro lado resplandece, se divierte en belleza. Esta compasión, esta misericordia, "se convierte en el monarca entronizado mejor que su corona".

II. Se caracteriza por las más altas bendiciones nacionales ( Salmo 72:3 ; Salmo 72:7 ).

1. Paz general. La prevalencia de la buena voluntad universal es esencial para la paz universal. Hombres que no buscan lo suyo como el gran fin, sino que buscan el bien de los demás.

2. Vitalidad espiritual.

3. La prosperidad de los justos. Los hombres serán considerados grandes, útiles y honorables en proporción a la cantidad de rectitud que viva en sus corazones y aflore en su vida diaria.

III. Se caracteriza por su dominio moral sobre todos los pueblos ( Salmo 72:9 ). El valor moral siempre es poderoso; como el sol, ningún hombre puede ignorarlo, ningún hombre puede ignorar su influencia o negar su valor. Pero el valor moral de un rey es especialmente poderoso, se ve, y se siente donde se ve. El valor moral es la soberanía moral.

IV. Se caracteriza por su expansibilidad y duración ( Salmo 72:8 ; Salmo 72:16 ). El lenguaje no significa que el rey mismo vivirá y reinará para siempre, sino que su nombre, su carácter moral, se mantendrá en la memoria eterna y trabajará en la tierra para siempre mientras duren el sol y la luna.

V. Se caracteriza por su establecimiento Divino ( Salmo 72:18 ). Por un rey como éste, el poderoso Soberano del universo merece las más devotas alabanzas de los hombres. Solo él puede formar el carácter de tal rey. ( Homilista. )

El reinado del Mesías

I. Características.

1. Justicia ( Salmo 72:2 ). ( Isaías 11:1 ; Isaías 32:1 ; Isaías 32:17 ).

Hasta que no venga Aquel, cuyo derecho es reinar, no habrá en la tierra un rey cuyos juicios se basen en un conocimiento absoluto de los hombres, independiente del juicio sensual de la vista y el oído. Entonces, y sólo entonces, se le impondrá justicia al pueblo; sólo entonces los pobres estarán perfectamente defendidos de la opresión de los ricos.

2. Fuerza ( Apocalipsis 12:10 ). En el día del reinado de Cristo, la opresión no solo terminará, sino que los santos heredarán el reino y el opresor será expulsado del poder.

3. Mansedumbre ( Salmo 72:6 ). No con la espada gana Cristo su reino, ni por esos medios ejecutará justicia en la liberación de sus pobres y en la quebrantamiento del poder del tirano, sino por la fuerza todopoderosa de la verdad misma.

4. Paz y prosperidad ( Salmo 72:8 ; Salmo 72:10 ; Salmo 72:16 ). Esto solo puede indicar una abundancia de cada suministro, tanto para la gente en el campo y la ciudad, como para todos los propósitos del estado y reino.

II. Grado.

1. Duración. Un reinado eterno ( Salmo 72:15 ; Salmo 72:17 ). Su reinado, así como su sacerdocio, está en el poder de una vida sin fin ( Salmo 21:4 ; Salmo 61:6 ).

2. Temas. No solo de todas las naciones, sino de toda clase de hombres en todas las naciones.

3. Territorio ( Salmo 72:8 ). Qué cielo será esta tierra sin la maldición quitada, toda maldad y maldad quitada de los corazones y vidas de todas las personas; Las aguas brotarán en el desierto, y las mismísimas bestias del campo y del bosque descansarán en paz a cada lado con los demás.

III. Adoración universal.

1. Oración. “Se le rezará continuamente”. Toda necesidad le será presentada en el espíritu de súplica constante y humilde, pero confiada, y nada bueno se negará a los que oran.

2. Alabanza. “Y diariamente será alabado”. La eternidad no será demasiado larga para alabar a Aquel que habrá librado nuestras almas de la muerte, del engaño y la opresión de los impíos, especialmente del poder de nuestro gran enemigo, el diablo; para alabarlo por las indecibles bendiciones del perdón, la justificación, la regeneración y la santificación.

3. Regalos. "A él se le dará el oro de Sabá". El pueblo mismo será una ofrenda voluntaria a su Señor y Rey; todo lo que son y tienen será puesto a sus pies como si no valiera nada sin él y su bendición. ¿Quién dirá que en la era de la gloria no habrá vastos campos y oportunidades desconocidas para el empleo de todos los poderes redimidos y santificados del hombre? ( GF Pentecostés, DD )

Jesús Rey e Hijo del Rey

"El rey, el hijo del rey". Vemos que a nuestro Señor se le llama aquí tanto "rey" como "hijo del rey"; tanto en cuanto a su naturaleza humana como a su origen divino; porque el Padre del universo puede, por supuesto, denominarse correctamente Rey. De acuerdo con esta designación, encontramos en las monedas turcas la inscripción: "Sultán, hijo del Sultán". ( George Phillips. )

Bibliographical Information
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Psalms 72:20". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​psalms-72.html. 1905-1909. Nueva York.

El Ilustrador Bíblico

Se acaban las oraciones de David, hijo de Isaí.

David como salmista

¿Por qué se derramaron tantos océanos de sentimiento en el alma de David, una expresión tan verdadera y elegante de poesía infundida en sus labios, y tanta habilidad musical sentada en su mano derecha? Tales océanos de sentimiento infundió Dios en su alma, y ​​tal expresión de poesía puso entre sus labios, y tan hábil música sentó en su mano derecha, para que pudiera concebir formas de sentimiento para todos los santos, y crear un eterno. salmodia, y entregar un órgano para expresar la melodía del alma renovada.

El Señor no tenía la intención de que Su Iglesia se quedara sin una regla para expresar su alegría y su gloria, su lamento y su dolor; y para crear tal regla e instituto, levantó a su siervo David, como antes levantó a Moisés para dar a la Iglesia un instituto de la ley. Y con ese fin lo condujo por la ronda de todas las condiciones humanas, para que pudiera captar el espíritu propio de cada uno y pronunciarlo conforme a la verdad; No le permitió restringir su ser hollando el círculo de una función, sino mediante cada variedad de funciones, cultivó todo su ser y llenó su alma de sabiduría y sentimiento.

Encontró objetos para cada cariño, para que el cariño no duerma y muera. Lo crió en los pastos de ovejas para que la base de su carácter pudiera establecerse entre las formas simples y universales de sentimiento. Lo llevó al campamento y 'lo convirtió en un vencedor, para que pudiera llenarse de nobleza de alma e ideas de gloria'. Lo colocó en el palacio para que se llenara de ideas de majestad y poder soberano.

Lo llevó al desierto y lo colocó en soledades para que su alma pudiera morar sola en las sublimes concepciones de Dios y sus poderosas obras; y lo mantuvo allí durante largos años, con un solo paso entre él y la muerte, para que pudiera estar bien educado para confiar y depender de la providencia de Dios. Y en ninguna de estas diversas condiciones le quitó Su Espíritu Santo. Sus pruebas no fueron más que la afinación del instrumento con el que el Espíritu podía expresar las diversas melodías que se proponía pronunciar por él para consolación y edificación de los hombres espirituales.

Por lo tanto, David tenía esa galaxia brillante de dones naturales, esa educación rica y variada, a fin de capacitarlo para el desempeño del alto cargo al que fue llamado por el Espíritu, de dar a la Iglesia esas formas universales de sentimiento espiritual, de las cuales nosotros se han esforzado por presentar las excelentes aplicaciones. Y, aunque no excusamos sus actos de maldad, ni los imputamos a la tentación de Dios, que no puede ser tentado por el mal, ni tienta a nadie, también agregaremos que con su pérdida la Iglesia ha ganado; y que de la maldad de sus caminos ha surgido mucho bien; y que si no hubiera pasado por todos los valles de la humillación y tropezado con las montañas oscuras, no habríamos tenido un lenguaje para las almas de los penitentes, o una expresión para los oscuros problemas que rodean al alma que teme ser abandonada por su Dios. Hasta aquí la idoneidad del salmista se ha convertido en el órgano del sentimiento espiritual de la Iglesia. (Edward Irving. ).

Salmo 73:1

Bibliographical Information
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Psalms 72:20". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​psalms-72.html. 1905-1909. Nueva York.

Comentario de Coke sobre la Santa Biblia

Las oraciones de David han terminado. Todo el libro de los Salmos es una prueba continua de que no se conserva un orden regular en ellas. Es muy probable que este sea el último salmo que compuso David, ya que murió poco después de la coronación de su hijo. Pero de ninguna manera se sigue que no haya otros salmos después de este en la presente colección compuesta por David. Ciertamente hay muchos de esos; quizás más de lo que generalmente se piensa; y parece ser motivo de gran duda si muchos de los que están inscritos, Sal limosna o para Asaf, no fueron escritos por David. El segundo libro de salmos, según la división hebrea, termina aquí. En lugar de Las oraciones de David, la LXX decía: Los Salmos o Himnos de David. El tercer libro de Salmos contiene diecisiete.

REFLEXIONES.— 1º, El salmo comienza,

1. Con una breve oración, que puede considerarse como la petición de David para su hijo Salomón, que pudiera estar capacitado para la obra de gobernar su reino con equidad y rectitud; o más bien es su oración, en la persona de todos los fieles, por el Mesías, para que aparezca, sea exaltado a su trono glorioso, habiéndole encomendado todo el juicio en el cielo y en la tierra, y esté calificado para el perfeccionamiento de la redención de su pueblo fiel, por tal plenitud de dones y gracias, que le permitan obrar para ellos, y en ellos, una salvación eterna.
2. Él describe proféticamente la excelencia y la gloria del gobierno del Mesías, en el que, aunque algunas cosas pueden ser aplicables a Salomón, otras sólo son ciertas para aquel a quien Salomón prefiguró, y por lo tanto, a él se le puede referir mejor el conjunto.


(1.) Él gobernará con justicia y será el protector de los pobres o afligidos de sus opresores. Cuando, conscientes de sus necesidades espirituales y miseria, clamen a él, bajo las luchas de Satanás, su gran enemigo, o de los malvados que los persiguen, siendo en sí mismos indefensos y desamparados, él los librará y salvará, redimiendo sus almas. y librándolos por su gracia de las trampas del maligno y del engaño del pecado. Y si sufren hasta la sangre, él guardará un recuerdo precioso de ello y recompensará su martirio con una corona de gloria.

(2.) Bajo su gobierno se difundirá la paz, abundancia de paz; paz con un Dios reconciliado, paz en nuestras conciencias culpables, paz en nuestro carácter renovada por la gracia divina, paz interior preservada, cuando todo lo exterior es más amenazador, y esto lo realiza Aquel que es la gran causa meritoria de todas nuestras misericordias.
(3.) Sus enemigos sentirán su brazo, y los rebeldes contra su gobierno serán quebrantados: ya sea Satanás, el archirrebelde o los poderes anticristianos que durante mucho tiempo han perseguido y acosado a su iglesia, su fin será destruido. para siempre.
(4.) Su gobierno será sumamente deseable y bendecido. Como la lluvia sobre la hierba recién cortada, las gracias y los consuelos de su Espíritu descenderán sobre su pueblo para refrescarlo; y, floreciendo bajo estas influencias celestiales, las almas de los justos producirán abundantemente esos frutos de santidad, que son para alabanza y gloria de Dios. ¿Parece entonces que somos súbditos de su reino por estos frutos florecientes de paz interior y piedad exterior?
(5.) Su dominio será universal, de mar a mar, de un extremo de la tierra al otro.

A los habitantes de las partes más desoladas de la tierra, en algún momento u otro, se les predicará el evangelio y rendirán obediencia a la fe; y sus enemigos, sean judíos o gentiles, serán llevados a lamer el polvo, abatidos en la más profunda humillación a sus pies. Los reyes más ricos de la tierra traerán sus presentes, y los monarcas lejanos, en las islas más lejanas del mar, ofrecerán su tributo, como muestra de sujeción. Adorarán delante de él, como su Dios y rey, y todas las naciones le servirán, cuando los reinos del mundo por fin se conviertan en reinos del Señor y de su Cristo.
(6.) Todos sus súbditos lo honrarán y alabarán; vivirá el gozo de su pueblo; y el oro de Sabá, las ofrendas más preciosas, los cuerpos, las almas y los espíritus de su pueblo fiel, infinitamente más preciosos que el oro perecedero, le serán presentados: se hará oración por él, por la prosperidad y aumento de su reino, o por medio de él, como mediador entre Dios y el hombre, sólo por quien podemos ser aceptados; y diariamente será alabado en su iglesia, y por sus fieles súbditos, feliz bajo su misericordioso dominio.

(7.) Su aumento será maravilloso y grande. Habrá un puñado de maíz, que puede denotar a Cristo mismo, en la cima de las montañas, en el Calvario, sembrado en su muerte como maíz en la tierra, o puede referirse a la palabra de gracia del evangelio, que al principio fue pero como un puñado, y parecía tan improbable que floreciera como la semilla sembrada en una montaña; pero grande fue el efecto; su fruto temblará como el Líbano; inestimablemente ricos y preciosos serán los frutos que broten de la muerte de Cristo; o se refiere al vasto aumento de conversos que deben hacerse a la verdad, tan pronto como sea predicada; y los de la ciudad, los habitantes de la Jerusalén espiritual, florecerán como la hierba de la tierra.

(8.) Su reino será eterno. Mientras duren el sol y la luna, tendrá un pueblo en la tierra; y cuando el sol y la luna se apaguen y se apaguen, aún reinará, y su trono permanecerá como los días de la eternidad, bendiciendo para siempre a su pueblo fiel, y el tema de sus alabanzas eternas.
Segundo, el salmista concluye con alabanzas ampliadas, emocionado por la gloriosa perspectiva que tenía ante él.
1. Él bendice al Señor Dios, el Redentor, el Dios de su Israel, cuyas maravillas de la creación, la providencia y especialmente de la gracia en su encarnación, muerte y sufrimientos fueron tan estupendas y dignas de recordarse eternamente.


2. Ora por la manifestación de su glorioso reino sobre la tierra, cuando tome su gran poder y reine; y, mientras respira los anhelos de su corazón, profesa su confiada expectativa de ello a su debido tiempo; Amén y amén, así sea, así será. Se acaban las oraciones de David, hijo de Isaí. En tal oración, que todo creyente moribundo desee emplear su aliento de despedida y, derramando su alma en el seno de su Salvador, clame: ¡Ven pronto, Señor Jesús!

Bibliographical Information
Coke, Thomas. "Comentario sobre Psalms 72:20". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​tcc/​psalms-72.html. 1801-1803.

El Comentario Bíblico del Expositor

Salmo 72:1

Correcta o incorrectamente, la inscripción atribuye este salmo a Salomón. Su contenido ha llevado a varios comentaristas a tomar el encabezado en un significado para el que no hay justificación, ya que designa al sujeto, no al autor. Claramente, el conjunto es una oración para el rey; pero ¿por qué no iba a ser suplicante y objeto de súplica a la vez? Los críticos modernos rechazan esto como incompatible con la "evidencia fraseológica" y aducen la diferencia entre el Salomón histórico y el ideal del salmo como una referencia negativa a él. Se dice que Salmo 72:8 está citado de Zacarías 9:10 , aunque Cheyne duda que haya préstamos.

Salmo 72:17Se dice que Salmo 72:17 b depende de Génesis 22:18 y Génesis 26:4 , que se supone que son posteriores al siglo VII. Salmo 72:12 se toma como una reminiscencia de Job 29:12 , y Salmo 72:16 b de Job 5:25 .

Pero estos son criterios demasiado inciertos para usarlos como concluyentes, en parte porque la coincidencia no implica necesariamente una cita; en parte porque, admitida la cita, permanece la delicada cuestión de la prioridad, que raras veces puede resolverse comparando los pasajes en cuestión; y en parte porque, admitidas la cotización y la prioridad, la fecha del original aún está en discusión. La imposibilidad de que Salomón ora por sí mismo no le parece al presente autor tan completamente establecida que la hipótesis deba abandonarse, especialmente si la alternativa es, como propone Hitzig, seguido por Olshausen y Cheyne, que el rey en el salmo es Ptolomeo Filadelfo, a quien las mismas autoridades encajan con Salmo 45:1 .

Baethgen pone las objeciones que la mayoría sentirá a tal teoría con estudiada moderación cuando dice "que las promesas dadas a los patriarcas en Génesis 22:18 ; Génesis 26:4 , deben ser transferidas por un israelita piadoso a un rey extranjero parece yo improbable.

"Pero hay otro camino abierto, a saber, admitir que el salmo no proporciona materiales para definir su fecha, más allá del hecho de que un rey de ascendencia davídica reinaba cuando se compuso. La autoría puede quedar incierta, al igual que el nombre de el rey para quien se invocaron bendiciones de tan largo alcance: porque no era más que una personificación parcial de la idea real, y la misma desproporción entre la realidad vista en cualquier monarca judío y los elevados idealismos del salmo nos obliga a considerar al gobernante terrenal como una sombra, y el verdadero tema del cantante como el Rey Mesiánico.

Sin embargo, no estamos justificados al intentar trasladar cada punto de la oración del salmista al Mesías. Debe tenerse presente la ocasión histórica del salmo. Un monarca humano está en primer plano; pero las aspiraciones expresadas van mucho más allá de todo lo que él es o puede ser, que o son un halago extravagante o se extienden más allá de su ocasión inmediata hacia el Rey Mesías.

El salmo no es propiamente una predicción, sino una oración. Existe cierta divergencia de opinión en cuanto a la interpretación adecuada de los verbos principales, algunos, como AV y RV (texto), tomándolos como futuros uniformemente, lo cual es manifiestamente incorrecto; algunos los toman como expresiones de deseo en todo momento, lo que también es cuestionable; y otros reconociendo futuros puros entremezclados con peticiones, lo que parece mejor. Los límites de los dos son difíciles de establecer, solo porque las peticiones son tan seguras que no son más que predicciones, y los dos se funden en la mente del cantante.

El flujo del pensamiento es simple. Las oraciones del salmista se concentran ampliamente. En Salmo 72:1 ora por el fundamento del reinado del rey en justicia, que traerá paz; en Salmo 72:5 por su perpetuidad, y en Salmo 72:8 por su universalidad; mientras que en Salmo 72:12 el fundamento de ambas características se establece en el hecho de que el rey se convierta en el campeón de los oprimidos.

Una oración final por el crecimiento de su pueblo y la perpetuidad y la gloria mundial de su nombre concluye el salmo, al que se adjunta en Salmo 72:18 una doxología, cerrando el Libro Segundo del Salterio.

Todas las primeras peticiones del salmo piden una cosa para el rey, a saber, que dé un juicio justo. Reflejan la concepción antigua de un rey como la fuente de la justicia, que él mismo hace y administra la ley y toma decisiones. Tres veces en estos cuatro versículos ocurre la "justicia" como el atributo fundamental de un rey ideal. El capricho, el interés propio y la injusticia tiránica ocupaban un lugar destacado en las monarquías del mundo en torno al salmista.

La amarga experiencia y la triste observación le habían enseñado que la primera condición de la prosperidad nacional era un gobernante justo. Estas peticiones también están animadas por la concepción, que es tan cierta en el mundo moderno como en el antiguo, de que la justicia tiene su asiento en el seno de Dios, y que los juicios terrenales son justos cuando se ajustan a los Suyos y son eco de ellos. "Rectitud" es la cualidad de la mente, de la cual los diversos "juicios" son las expresiones.

Este rey se sienta en un trono ancestral. Su pueblo es el pueblo de Dios. Como, pues, es virrey de Dios, no puede ser vano el deseo de que en su corazón haya algún reflejo de la justicia de Dios y que sus decisiones estén de acuerdo con las de Dios. Uno no puede dejar de recordar la oración de Salomón pidiendo "un corazón entendido", para poder juzgar a este pueblo; ni olvidar cuán oscuro se mostró su reinado posterior contra su brillante comienzo.

Un rey justo hace un pueblo pacífico, especialmente en una monarquía despótica. Los resultados seguros de tal reinado, que son, asimismo, la principal razón del salmista para sus peticiones, se exponen en la vívida metáfora de Salmo 72:3 , en la que se considera la paz como el fruto que brota, a causa de la voluntad del rey. justicia, de montes y collados.

Este salmista tiene especial cariño por esa figura del crecimiento vegetal ( Salmo 72:7 , Salmo 72:16 ); y es especialmente adecuado a este respecto, ya que la paz se representa con frecuencia en las Escrituras como el fruto de la justicia, tanto en las almas individuales como en la historia de una nación.

Las montañas aparecen aquí simplemente como las características más prominentes de la tierra, y no, como en Salmo 72:16 , con ninguna referencia a su esterilidad, que haría que el crecimiento abundante en ellas sea más maravilloso e indicativo de una abundancia aún mayor. en las llanuras.

Una manifestación especial de la justicia judicial es la reivindicación del oprimido y el castigo del opresor ( Salmo 72:4 ). La palabra traducida "juez" en Salmo 72:4 difiere de la de Salmo 72:2 , y es la misma de la que se deriva el nombre de los "Jueces" en Israel.

Como ellos, este rey no sólo debe pronunciar decisiones, como significa la palabra en Salmo 72:2 , sino que debe ejecutar la justicia mediante actos de liberación, que golpean para rescatar. Las funciones que la política y la dignidad requieren que se mantengan separadas en el caso de los gobernantes terrenales están unidas en el monarca ideal. Ejecuta sus propias frases.

Sus actos son decisiones. El salmista no piensa en oficiales inferiores al lado del rey. Una figura llena su mente y su lienzo. Seguramente tal ideal está destinado a permanecer para siempre en un hermoso sueño, o su cumplimiento debe ser reconocido en la Persona histórica en quien la justicia de Dios habitó de una manera más alta de lo que los salmistas conocían, quien fue, "primero, Rey de justicia, y luego, después de eso, también Rey de paz "y quien, con su obra, ha roto todo yugo y se ha manifestado como defensor de todos los necesitados.

El poeta oró para que el rey de Israel pudiera desempeñar perfectamente su cargo con la ayuda divina: el cristiano da gracias porque el Rey de los hombres ha sido y ha hecho todo lo que los monarcas de Israel no pudieron hacer ni hacer.

La perpetuidad del reinado del rey y de la paz de sus súbditos es la segunda aspiración del salmista ( Salmo 72:5 ). El "Tú" de Salmo 72:5 presenta una dificultad, ya que es dudoso a quién se refiere. A lo largo del salmo se habla del rey, y nunca se habla; y si además se nota que, en los versículos precedentes, Dios ha sido dirigido directamente, y "Tu" usado tres veces con respecto a Él, parecerá más natural tomar la referencia en Salmo 72:5 como a Él.

El temor de Dios se fundiría entre los súbditos del rey, como consecuencia de su gobierno en justicia. Hupfeld considera que la palabra se refiere al rey y sugiere cambiar el texto por "él" en lugar de "Tú"; mientras que otros, entre los que se encuentran Cheyne y Baethgen, siguen el rastro de la LXX al adoptar una lectura que puede traducirse "Que viva" o "Prolongue sus días". Pero el pensamiento cedido por el texto existente, si se refiere a Dios, es más natural y digno.

El rey es, por así decirlo, la sombra en la tierra de la justicia de Dios y, en consecuencia, se convierte en un órgano para su manifestación, de tal manera que atrae a los hombres a la verdadera devoción. Los deseos del salmista son algo más elevado que la prosperidad externa, y sus concepciones del oficio real son muy sagradas. Él anhela que se difunda en Israel no solo la paz y el bienestar material, sino también el temor de Jehová.

Y ora para que estas bendiciones sean perpetuas. La conexión entre la justicia del rey y el temor de Dios requiere que esa permanencia pertenezca a ambos. La causa es tan duradera como su efecto. De generación en generación desea que cada uno permanezca. Utiliza expresiones peculiares para una duración continua "con el sol", es decir , contemporáneas con ese esplendor inmarcesible; "antes de la cara de la luna" - i.

e ., mientras ella brille. Pero, ¿podría el cantante anticipar tal tiempo de dominio para cualquier rey humano? Salmo 21:1 tiene un lenguaje similar con respecto a la misma persona, y aquí, como allí, parece suficientemente explicado por la consideración de que, mientras el salmista estaba hablando de un individuo, estaba pensando en el oficio más que en la persona, y que se refería a la continuidad perpetua de la dinastía davídica, no a la vida eterna de nadie que la representara.

La plena luz de la verdad de que hay un rey cuya realeza, como su sacerdocio, no pasa a ningún otro, no debe ser impuesta al salmo. Es un testimonio de que las almas devotas e inspiradas anhelaban el establecimiento de un reino, contra el cual las revoluciones, los enemigos y la mortalidad eran impotentes. No sabían que sus deseos no podrían ser satisfechos por la sucesión más larga de reyes moribundos, sino que serían más que cumplidos por Uno, "de quien se da testimonio de que vive".

El salmista se aparta por un momento de su oración por la perpetuidad del gobierno del rey, para detenerse en el pensamiento de su bienaventuranza como se expone en la hermosa imagen de Salmo 72:6 . La lluvia sobre la hierba cortada no es una bendición, como todo agricultor sabe; pero lo que se quiere decir no es la hierba que ya se ha segado, sino la pradera desnuda de la que se ha tomado.

Necesita lluvias torrenciales para volver a brotar y producir secuelas. La mirada del poeta queda atrapada por el contraste entre la mirada desnuda del campo inmediatamente después del corte y el rico crecimiento que brota, como por arte de magia, de las raíces amarillas después de una lluvia abundante. Las graciosas influencias de este rey caerán incluso sobre lo que parece muerto, y seducirán la vida oculta que llenará de verdor la llanura.

El salmista se detiene en la imagen, reiterando la comparación en Salmo 72:6 b, y usando allí una palabra poco común, que parece mejor traducida en el sentido de una fuerte lluvia. Con tal abundancia de poderes vivificadores bendecirá el rey justo a su pueblo. El "Espejo de los magistrados". que se sostiene en el hermoso poema 2 Samuel 23:4 , tiene un paralelo notable en su descripción del gobernante justo como una "mañana sin nubes, cuando la tierna hierba brota de la tierra a través del resplandor claro después de la lluvia"; pero el salmista realza la metáfora al introducir el prado segado como estimulado para un nuevo crecimiento.

Esta imagen de la lluvia permanece con él y da forma a su oración en Salmo 72:7 a. Un rey justo asegurará prosperidad a los justos, y su número aumentará. Ambas ideas parecen estar contenidas en la figura de su florecimiento, que es literalmente brote o brote. Y, a medida que la gente se vuelve cada vez más justa, recibe una paz más abundante e inquebrantable. El salmista había visto profundamente las condiciones de la prosperidad nacional, así como las de la tranquilidad individual, cuando las basó en la rectitud.

Con Salmo 72:8 el cantante toma un vuelo aún más elevado y reza por la universalidad del dominio del rey. En ese versículo, la forma del verbo es la que expresa deseo, pero en Salmo 72:9 y los siguientes versículos los verbos pueden traducirse como simples futuros.

Las oraciones seguras se funden insensiblemente en garantías de su propia realización. A medida que el salmista derrama sus peticiones, se deslizan hacia profecías; porque son deseos modelados sobre promesas, y llevan, en su misma seriedad, la garantía de su realización. En cuanto a los detalles de la forma que adopta aquí la expectativa del dominio universal, basta señalar que tenemos que ver con un poeta, no con un geógrafo.

No debemos tratar las expresiones como si fueran instrucciones para una comisión de límites y para que se establezcan en un mapa. "El mar" es probablemente el Mediterráneo; pero es difícil decir qué puede ser el otro mar que forma el límite opuesto. Los comentaristas han pensado en el Golfo Pérsico, o en un océano imaginario que rodea la tierra plana, según las ideas antiguas. Pero lo más probable es que la expresión sea tan indeterminada como la paralela, "los confines de la tierra".

"En la primera cláusula del versículo, el salmista comienza desde el Mediterráneo, el límite occidental, y sus anticipaciones viajan hacia las desconocidas regiones orientales; mientras que, en la segunda cláusula, comienza con el Éufrates, que era el límite oriental del el dominio prometido a Israel, y, viniendo hacia el oeste, se desmaya pensando en las regiones oscuras más allá.La misma imposibilidad de definir los límites declara la ilimitación del reino.

Los ojos del poeta han mirado al este y al oeste, y en Salmo 72:9 se vuelve hacia el sur, y ve a las tribus del desierto, invictas como hasta ahora, humillándose ante el rey, y sus enemigos en abyecta sumisión a sus pies. La palabra traducida "pueblos del desierto" es la que se usa en Salmo 74:14 para las bestias salvajes que habitan el desierto, pero aquí solo puede significar tribus del desierto.

No parece necesario modificar el texto, como se ha propuesto, y leer "adversarios". En Salmo 72:10 el salmista vuelve a mirar hacia el oeste, a través del misterioso océano del que él, como toda su nación, sabía tan poco. La gran ciudad de Tarsis estaba para él en los confines más lejanos del mundo; y entre él y ella, o quizás aún más lejos, en el desierto desconocido, había islas desde las que a veces llegaban cosas ricas y extrañas a Judea.

Estos traerán su riqueza en señal de fidelidad. De nuevo mira hacia el sur, a Seba en Arabia, y Seba al sur, debajo de Egipto, y prevé su sumisión. Su conocimiento de tierras lejanas está agotado y, por lo tanto, deja de enumerar y recurre a la amplitud. ¡Qué poco sabía y cuánto creía! Sus concepciones del alcance de ese "todo" eran pueriles; Su fe en que, por muchos que fueran estos reyes y naciones desconocidos, el ungido de Dios era su rey, era una exageración extravagante, o fue alimentada en él por Dios, y estaba destinada a cumplirse cuando un mundo, más amplio que él y necesitado más allá de su imaginación. , debe poseer el dominio de un Rey, dotado de la justicia de Dios y comunicador de la paz de Dios, de una manera y medida más allá de sus deseos.

El oleaje triunfal de estas anticipaciones pasa con un patetismo maravilloso a una música más suave, como si los tonos más suaves de las flautas debieran seguir a los toques de trompeta. ¡Cuán tierna y profundamente el salmo basa la universalidad del dominio en el cuidado compasivo y el poder liberador del Rey! Todo el secreto de la influencia sobre los hombres radica en ese "Para", que marca el comienzo de la imagen graciosa del monarca bondadoso y bondadoso.

El mundo está tan lleno de dolor y los hombres son tan miserables y necesitados, que el que pueda curar sus heridas, consolar sus dolores y proteger sus vidas ganará sus corazones y será coronado su rey. Los tronos basados ​​en la fuerza son como si estuvieran colocados sobre un iceberg que se derrite. No hay una base sólida para la regla, excepto la ayuda. En el mundo y por un tiempo "los que ejercen la autoridad se llaman benefactores"; pero, a la larga, los términos de la sentencia se invierten y los que con razón se llaman benefactores ejercen la autoridad.

Cuanto más se aproximen los gobernantes terrenales a este retrato ideal, más "amplios según la voluntad de su pueblo" y el amor se mantendrán sus tronos. Si los reyes de Israel se hubieran adherido a él, su trono habría perdurado. Pero sus fracasos apuntan a Aquel en quien el principio declarado por el salmista recibe su más tierna ilustración. El dominio universal de Jesucristo se basa en el hecho de que Él "probó la muerte por todo hombre".

"En el propósito divino, ha ganado el derecho de gobernar a los hombres porque ha muerto por ellos. En la realización histórica, gana la sumisión de los hombres porque se ha entregado a sí mismo por ellos. Por tanto, manda con absoluta autoridad; por tanto, obedecemos con Su dominio no sólo se extiende a toda la tierra, en la medida en que el poder de Su cruz se extiende a todos los hombres, sino que se apodera de la voluntad más íntima y hace que la sumisión sea un deleite.

En Salmo 72:14 se representa al Salmo 72:14 asumiendo el cargo de Goel, o Pariente-Redentor, y rescatando las vidas de sus súbditos del "engaño y la violencia". Que "su sangre es preciosa a sus ojos" es otra forma de decir que son demasiado queridos para él como para permitir que perezcan. El tesoro de este rey es la vida de sus súbditos.

Por tanto, desplegará su poder para preservarlos y librarlos. El resultado de tan tierno cuidado y entrega de amor se expone en Salmo 72:15 , pero en un lenguaje oscuro. La ambigüedad surge de la ausencia de sujetos expresados ​​para los cuatro verbos en el verso. ¿Quién es el que "vive"? ¿Es la misma persona la que da el oro de Sabá, y a quién se le da? ¿Quién reza y por quién? ¿Y quién bendice y a quién bendice? La forma sencilla de entender el versículo es suponer que la persona de la que se habla en todas las cláusulas es la misma; y luego surge la pregunta de si él es el rey o el hombre rescatado.

Surgen dificultades para llevar a cabo cualquiera de las referencias a través de todas las cláusulas; y por tanto se ha intentado variar el sujeto de los verbos. Delitzsch, por ejemplo, supone que es el hombre rescatado el que "vive", el rey quien da oro al rescatado, y el hombre que ora y bendice al rey. Pero un desplazamiento tan arbitrario de la referencia de "él" y "él" es imposible.

No es necesario señalar aquí otros intentos de un tipo similar. El único curso satisfactorio es tomar a una persona como se dice en todos los verbos. Pero entonces surge la pregunta: ¿Quién es él? Hay mucho que decir a favor de cualquiera de las dos hipótesis como respuesta a esa pregunta. La frase que se traduce arriba "Para que viva" es tan parecida a la invocación común "Viva el rey", que favorece fuertemente tomar todo el verso como una continuación de las peticiones para el monarca.

Pero si es así, el verbo en la segunda cláusula (él dará) debe tomarse de manera impersonal, como equivalente a "uno dará" o "se dará", y los de las cláusulas restantes deben tratarse de manera similar, o el texto alterado para convertirlos en plurales, leyendo: "Orarán por él (el rey) y lo bendecirán". En conjunto; es mejor suponer que el hombre rescatado es el tema en todo momento, y que el versículo describe su alegre tributo y su continuo agradecimiento.

Rescatado de la muerte, trae ofrendas a su libertador. Parece singular que se le conciba como "necesitado" y como dueño del "oro" que puede ofrecer; pero en la aplicación literal, la incongruencia no es suficiente para evitar la adopción de este punto de vista de la cláusula; y en la aplicación superior de las palabras a Cristo y sus súbditos, que concebimos como justificada, la incongruencia se convierte en una verdad fina y profunda; porque el alma más pobre, entregada por Él, puede traer tributo, que Él estima más precioso que todo tesoro terrenal.

Tampoco es necesario que las cláusulas restantes militen en contra de la opinión de que el hombre redimido es el sujeto en ellas. El salmo tenía una base histórica, y todos sus puntos no pueden introducirse en la interpretación mesiánica. Ésta de orar por el rey no puede ser; a pesar de los intentos de algunos comentaristas de encontrarle un significado en las oraciones cristianas por la expansión del reino de Cristo. Esa explicación violenta el lenguaje, confunde la naturaleza de la profecía mesiánica y desacredita la opinión de que el salmo tiene un carácter mesiánico.

La última parte del salmo ( Salmo 72:16 ) recurre a las peticiones para el crecimiento de la nación y el florecimiento perpetuo del nombre del rey. La fertilidad de la tierra y el crecimiento de su gente son los deseos del salmista, que también son certezas, como se expresa en Salmo 72:16 .

Ve en la imaginación toda la tierra ondeando con abundantes cosechas, que llegan hasta las cimas de las montañas, y susurran en el aire de verano, con un sonido como los cedros del Líbano, cuando mueven sus capas de verdor a la brisa. La palabra traducida arriba "abundancia" es dudosa; pero no parece haber en la mente del salmista el contraste que a menudo se supone que expresa, por hermoso y verdadero que sea, entre los pequeños comienzos y el magnífico fin del reino en la tierra.

Aquí se considera que las montañas son elevadas y estériles. Si las cosechas ondulantes visten sus lados demacrados, ¡cómo se reirán los valles en las cosechas abundantes! Como la tierra da su fruto, así se multiplicará el pueblo del rey, y de todas sus ciudades brotarán abundantes como la hierba. Esa cifra soportaría mucha expansión; pues, ¿qué podría representar más bellamente la rapidez del crecimiento, la comunidad unida, la multiplicación de unidades y la absorción de éstas en un todo hermoso que la imagen de un prado vestido con su alfombra de hierba? Esas esperanzas solo se han cumplido parcialmente en Israel.

Tampoco han tenido una realización adecuada hasta ahora. Pero se encuentran en el horizonte del futuro, y algún día se alcanzarán. Mucho de lo oscuro se atesora en ellos. Puede haber un mundo renovado, del que se ha desterrado la maldición de la esterilidad. Habrá un rápido aumento de los súbditos del Rey, hasta que se cumpla la esperanza anterior del salmo, y todas las naciones le servirán.

Pero por brillantes que sean las visiones del poeta sobre el reino, su última mirada está fija en su rey, y reza para que su nombre perdure para siempre y envíe brotes mientras el sol brille en el cielo. Probablemente no quiso decir más que una oración por la duración continua de la dinastía, y su concepción del nombre como una fuente de brotes fue probablemente la de que se perpetuará en los descendientes.

Pero, como ya se ha señalado, la perpetuidad, que él concibió como perteneciente a una familia y un oficio, pertenece realmente al Rey Único, Jesucristo, cuyo Nombre está por encima de todo nombre, y florecerá de nuevo en nuevas revelaciones de su contenidos infinitos, no solo mientras brilla el sol, sino cuando sus fuegos están fríos y su luz apagada. El último deseo del salmista es que la antigua promesa a los padres se cumpla en el Rey, su descendencia, en quien los hombres se bendecirán.

¡Tan lleno de bienaventuranza puede parecer a todos los hombres, que lo tomarán por el tipo mismo de felicidad y desearán ser tal como es! En la relación de los hombres con Cristo, la frase adquiere un significado aún más profundo: y aunque el salmista no pretende eso, y no es la exposición de sus palabras, es cierto que en Cristo se almacenan todas las bendiciones para la humanidad, y que, por lo tanto, si los hombres han de ser verdaderamente bendecidos, deben sumergirse en Él y encontrar en Él todo lo que necesitan para la bienaventuranza y la nobleza de vida y carácter.

Si Él es nuestro tipo supremo de todas las cosas que son justas y de buen nombre, y si nos hemos inclinado ante Él porque nos ha librado de la muerte, entonces compartimos Su vida y todas Sus bendiciones se reparten entre nosotros.

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Psalms 72:20". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​psalms-72.html.

Los Comentarios del Púlpito

EXPOSICIÓN

EL "título" atribuye este salmo a Salomón, y el contenido del salmo es muy favorable a su autoría. La oración en Salmo 72:1 es un eco de lo registrado en 1 Reyes 3:9. El énfasis puesto en "paz" ( 1 Reyes 3:3, 1 Reyes 3:7) concuerda con el reinado pacífico ( 1 Reyes 4:20-11) de "el pacífico". Las alusiones locales ( 1 Reyes 3:10, 1 Reyes 3:15) se ajustan a las circunstancias de la época de Salomón. El tono, alegre, equitativo y objetivo más que subjetivo, es salomónico. Se cree que el salmo fue compuesto temprano en el reinado de Salomón para propósitos litúrgicos. Es una oración profética para una bendición sobre el rey y sobre su reinado, que se representa en colores y circunstancias, que lo hacen típico del reinado del Mesías (ver especialmente 1 Rey 3: 8, 1 Reyes 3:11 , 1 Reyes 3:17). Los versos finales (18, 19) son una doxología, marcando el final del Segundo Libro (compare el comentario en Salmo 41:13).

Salmo 72:1

Da al rey tus juicios, oh Dios, y tu justicia al hijo del rey. Dios había establecido en Israel, en la persona de David, la monarquía hereditaria ( 2 Samuel 7:12-10), como era habitual en Oriente, y se adaptaba a las nociones orientales. Al hablar de sí mismo, no solo como "el rey", sino también como "el hijo del rey", Salomón apela al sentimiento de respeto por la realeza hereditaria. Compare la inscripción de Mesha, "Mi padre fue rey sobre Moab treinta años, y yo fui rey después de mi padre" (línea 1). Al orar a Dios para que le dé "sus juicios", desea un "espíritu de juicio" que le permita tomar decisiones tan justas como las de Dios.

Salmo 72:2

Juzgará a tu pueblo con justicia, y a tus pobres con juicio. Entonces tendrá sabiduría para juzgar a tu pueblo correctamente. El deseo está en el acuerdo más cercano posible con la oración en 1 Reyes 3:6.

Salmo 72:3

Las montañas traerán paz a la gente, y las pequeñas colinas, por justicia. A través del establecimiento general características destacadas.

Salmo 72:4

Juzgará a los pobres del pueblo. No exclusivamente, sino especialmente. Los gobernantes y jueces injustos de Israel descuidaron este deber. No juzgan a los huérfanos ... y el derecho de los necesitados no juzgan "(Jeremias 5:28; ver también Isaías 1:23; Zacarías 7:10). salvará a los hijos de los necesitados. Él los preservará, es decir, de la opresión y el mal. Y romperá en pedazos al opresor. (Sobre el odio de Dios hacia la opresión y los opresores, ver Éxodo 3:9; Le Éxodo 25:14; Job 27:13; Salmo 12:5; Isaías 16:14, etc.)

Salmo 72:5

Te temerán (es decir, a Dios) mientras dure el sol y la luna, a lo largo de todas las generaciones. El gobierno justo del rey extenderá el "temor de Dios" y establecerá la religión pura en la tierra, mientras el mundo continúa. Aquí el salmo primero se vuelve claramente mesiánico, pasando del monarca reinante al rey ideal que él tipifica.

Salmo 72:6

Bajará como lluvia sobre la hierba cortada; es decir, suave y suavemente, trayendo refresco (comp. Deuteronomio 32:2; Isaías 55:10, Isaías 55:11; y tal vez 2 Samuel 23:4). Como duchas que riegan la tierra. La misma idea que en la cláusula anterior (comp. Oseas 6:3).

Salmo 72:7

En sus días florecerá el justo. En los días del Mesías, cuando su reino esté completamente establecido, los justos florecerán y prosperarán, ya que los malvados no sufrirán por obstaculizarlos (comp. Salmo 72:4; y ver la "Analogía" de Butler, pt. 1 , Salmo 3:1). Y abundancia de paz mientras dure la luna; literalmente, hasta que ya no haya luna (comp. Salmo 72:5).

Salmo 72:8

Tendrá dominio también de mar a mar. No parece que se trate de mares particulares, como en Éxodo 23:31 y Números 34:3, Números 34:6; más bien, la idea es que la tierra se encuentra en medio del mar, y que el dominio del Mesías llegará de orilla a orilla. Y desde el río (es decir, el Éufrates) hasta los confines de la tierra. El prometido dominio de Israel se extendió solo hasta el gran río ( Génesis 15:18), que también era el límite del reino de Salomón hacia el este ( 1 Reyes 4:21, 1 Reyes 4:24) ; El Mesías debía llegar indefinidamente más allá del río hasta el fin del mundo.

Salmo 72:9

Los que moran en el desierto deberán ver cómo (para el significado aquí asignado a tsiyyim (ציּים), ver Salmo 74:14; Isaías 23:13). Las tribus salvajes de los desiertos sirios y árabes probablemente estén destinadas (comp. Isaías 60:6, Isaías 60:7). Y sus enemigos lamerán el polvo; es decir; postrarse a sus pies con la cara en el polvo. Ver las representaciones asirias de postraciones orientales.

Salmo 72:10

Los reyes de Tarsis y de las islas traerán regalos. "Tarsis" aquí es probablemente Tartessus en España, tan conocido por los israelitas en los días de Salomón ( 1 Reyes 10:22; 2 Crónicas 9:21). Según Herodoto, Tartessus, cuando se dio a conocer por primera vez a los griegos, estaba gobernado por reyes (Herodes; 1: 163). Por "las islas" se deben entender las costas e islas del Mediterráneo en general. Todos estos, en un momento u otro, han rendido homenaje a Cristo. Los reyes de Seba y Seba ofrecerán regalos. "Sheba" y "Seba" se distinguen por el escritor de Génesis ( Génesis 10:7), y parecen no haber estado muy cerca el uno del otro. Sheba estaba en el sureste de Arabia, y era conocido por los griegos y romanos como el país de los sabaeans (Diod. Sic; 3.45; Strabo, 16.4, § 19; Pliny, 'Hist. Nat.,' 6.23). Saba estaba en África, en el Nilo Medio, y los sebaeanos (סְבָאִים) están estrechamente conectados por Isaías con Etiopía y Egipto ( Isaías 43:3; Isaías 45:14).

Salmo 72:11

Sí, todos los reyes caerán ante él: todas las naciones le servirán (comp. Isaías 49:7, Isaías 49:23; Isaías 60:3). Esta profecía aún no se ha cumplido en la carta; pero un día puede lograrse exactamente. O puede que no haya sido pensado para ser entendido literalmente. Las verdades generales a menudo son expresadas por los escritores sagrados universalmente.

Salmo 72:12

Porque él librará al necesitado cuando llore; el pobre también, y el que no tiene ayuda (comp. Salmo 72:4); más bien, y el pobre que no tiene ayuda. Se habla de dos clases de personas, no tres (comp. Job 29:12).

Salmo 72:13

Perdonará a los pobres y necesitados; o, los débiles y necesitados. Y salvará las almas de los necesitados. No solo los librará de sus opresores crueles en esta vida (Salmo 72:4), sino que también dará salud y vida a sus almas.

Salmo 72:14

Él redimirá su alma del engaño y la violencia. La especial ternura del Mesías hacia los pobres y humildes es una característica principal en todas las descripciones de su reino (ver Isaías 11:4; Isaías 29:19; Isaías 41:17, etc.) , y fue enfatizado por nuestro Señor cuando vino a la tierra ( Mateo 11:5; Lucas 4:18). Y preciosa será su sangre a sus ojos. Vale, por lo tanto, un poderoso rescate (comp. Salmo 116:15).

Salmo 72:15

Y él vivirá, y se le dará del oro de Sabá. Él (es decir, el Mesías) "vivirá", vivirá y reinará en su reino eterno; y los hombres le traerán el oro de Saba ( 1 Reyes 10:10; Ezequiel 27:22), dándole lo mejor y lo más raro, en agradecido reconocimiento de su bondad y protección. La oración también se hará por él continuamente. Sus súbditos ofrecerán oración por él continuamente, como lo hacen los cristianos cuando rezan: "Venga tu reino" (Hengstenberg). Y diariamente será alabado; más bien, todo el día lo alabarán.

Salmo 72:16

Habrá un puñado de maíz en la tierra; más bien, como en la versión del libro de oración, un montón de maíz; o, abundancia de maíz (Versión Revisada), "Abundancia de maíz" se usa para la prosperidad general. Sobre la cima de las montañas. En tiempos florecientes de la agricultura, las cimas de las montañas se cultivaban en toda Palestina, como se ve por los restos de terrazas. Su fruto se sacudirá como el Líbano. Canon Cook parece ser la mejor exposición: "El maíz maduro en las alturas susurrará en el viento como el follaje del Líbano". Y los de la ciudad florecerán como la hierba de la tierra. "Ellos de la ciudad" son los habitantes de la "Nueva Jerusalén" ( Apocalipsis 21:2), los ciudadanos del reino del Mesías.

Salmo 72:17

Su nombre perdurará para siempre (comp. Salmo 45:2, Salmo 45:6; Salmo 102:12; Isaías 9:7). "La eternidad del Nombre se basa en la eternidad del reino" (Hengstenberg). Su nombre continuará mientras el sol (comp. Salmo 72:5); o, su Nombre será renovado, volverá a la vida fresca. El Dr. Kay compara una expresión de Renan, "Son culte se rajeunira". Y los hombres serán bendecidos en él; literalmente, los hombres se bendecirán en él (comp. Génesis 22:18; Génesis 26:4). Todas las naciones lo llamarán bendito. Con estas palabras, el salmo, propiamente hablando, termina. El organizador del libro probablemente agregó la doxología (Salmo 72:18, Salmo 72:19) y la nota (Salmo 72:20).

Salmo 72:18, Salmo 72:19

Bendito sea el Señor Dios, el Dios de Israel (compare las otras doxologías, que comienzan de manera similar (Salmo 41:13; Salmo 89:52; Salmo 106:42). hace cosas maravillosas (comp. Salmo 86:8, Salmo 86:10; y Job 5:9). Y bendito sea su glorioso Nombre para siempre (comp. Salmo 29:2; Salmo 34:3; Salmo 46:2; Salmo 69:30; Salmo 113:2, etc.). Y que toda la tierra sea lleno de su gloria. Toda la tierra no puede ser llena de la gloria de Dios, sino por hombres en todas partes glorificándolo, e inclinando al payaso en adoración ante su Hijo. Se había hecho la promesa de que así debería ser algún día ( Números 14:21); y el salmista anticipa el cumplimiento de la promesa. Amén y Amén (comp. Salmo 41:13; Salmo 89:52; Salmo 106:48).

Salmo 72:20

Las oraciones de David, hijo de Jesé, han terminado. Esta es una nota añadida, ya sea por el coleccionista de los dos primeros Libros de los Salmos, o por el coleccionista del Tercer Libro, que marcó la diferencia entre la colección anterior y la suya, la primera que contiene sesenta salmos atribuidos a David en sus títulos, y el último solo (Salmo 86:1).

HOMILÉTICA

Salmo 72:17

El reinado del Mesías.

"Los hombres serán bendecidos en él". Esta gran promesa se remonta a la gloriosa y sorprendente seguridad tres veces dada al Patriarca Abraham (y repetida a su hijo y nieto, Génesis 12:3; Génesis 18:18; Génesis 22:18). San Pablo dice que el evangelio fue "predicado antes" ( Gálatas 3:8). En el tercero de estos pasajes, y en el texto, la palabra hebrea es estrictamente "bendícense" (margen, versión revisada); pero el sentido se rige por los otros dos pasajes (por lo tanto, Génesis 26:4 en comparación con Génesis 28:14). Como se dice que nos lavemos en agua, aunque es el agua la que limpia; o para alimentarnos, aunque es la comida que nutre; o descansar, aunque es el lugar de descanso que nos da descanso; así que nos bendecimos cuando tomamos las bendiciones que Dios nos da, y encontramos limpieza, comida, descanso en Cristo. Los antiguos expositores hebreos tomaron este glorioso salmo como una profecía del Mesías. Los críticos cristianos modernos han gastado gran aprendizaje e ingenio en destronar a Cristo y dejar a Salomón en su lugar. Si Salomón realmente escribió este salmo acerca de sí mismo, debe ser pronunciado como una pieza de auto-glorificación, con tal exageración oriental, como en ningún otro lugar encontramos en las Escrituras. Sin embargo, podemos considerar la gloria pacífica del reinado de Salomón, a diferencia de cualquier cosa anterior o posterior, como un cumplimiento terrenal y típico, en parte, de esta imagen majestuosa y profética, tomando como referencia no a Salomón personalmente, sino a la línea real de David, coronada. y consumado en Cristo (así de la línea de Abraham, San Pablo dice: "que es Cristo" Gálatas 3:16).

I. LA PALABRA DE DIOS PROMETE BENDICION EN LA QUE TODAS LAS NACIONES DEBEN COMPARTIR. Esta maravillosa cadena de promesas, que se extiende a lo largo de miles de años, ofrece una esperanza que no tiene raíz sino en la Biblia: la felicidad universal e igualitaria de todas las naciones de la humanidad. Los hombres pueden descartar la Biblia y, sin embargo, aferrarse, en nombre del progreso y la civilización, a esta espléndida esperanza. ¿Pero de dónde surgió? La felicidad o el bienestar nacional, o, en la palabra fuerte de la Biblia, "bendición", depende de seis cosas: justicia, libertad, virtud, conocimiento, distribución de la riqueza, paz (Salmo 144:15).

1. La justicia es el primer cargo y objeto del gobierno ( Romanos 13:1), la primera condición del bienestar nacional ( Deuteronomio 4:8). Grandes cartas, peticiones de derecho, declaraciones de independencia, y similares, son la protesta de los pueblos oprimidos por esta necesidad primordial de la vida nacional.

2. La libertad está realmente implicada en la justicia, el único verdadero guardián del derecho y la enfermera de la verdadera virtud.

3. La virtud no es menos esencial para la verdadera felicidad y grandeza nacional. El fraude, la intemperancia, la impureza, la codicia codiciosa, el amor salvaje por el placer, la pereza, la cobardía, chupan los signos vitales y minan las raíces de la vida nacional.

4. El conocimiento es el padre de todo progreso. No solo el trabajo, sino el trabajo sabiamente dirigido, es la fuente de riqueza. La mente que inventa y prevé debe guiar la mano que trabaja.

5. La distribución correcta de la riqueza es el problema nacional más urgente de nuestros días en nuestras naciones y en todas las civilizadas. Ninguna nación es bendecida en la que la inmensa riqueza se estanca en unas pocas manos, y los millones de trabajadores son miserables y sin alegría.

6. La paz es el cerco y la corona de todos los demás elementos del bienestar nacional. Guerra es un nombre corto para todas las calamidades, la más cruel de las desgracias, si es necesario y justo; si es injusto, evitable, el mayor de los crímenes.

II TODAS LAS NACIONES DEBEN SER BENDECIDAS EN CRISTO.

1. Posibilidad y razonabilidad de esto. No se puede cuestionar si incluso la mayor parte de una nación, sus gobernantes, legisladores y ciudadanos individuales se convirtieron en verdaderos cristianos, como pueden ser encontrados por miles, amando a Dios verdaderamente y a su prójimo desinteresadamente, odiando el vicio, tratando justamente, amando misericordia y caminar humildemente con Dios, esa nación pronto sería la envidia de todas las naciones. Que cada nación experimente tal transformación, y la guerra sería imposible; la esclavitud y la tiranía serían cosas del pasado; los problemas sociales se resolverían, no por la legislación, sino por el sentido de cada uno de lo que se debe a los demás; la ayuda mutua tomaría el lugar de una feroz competencia; el trabajo se volvería fiel y la riqueza benéfica; incluso el conocimiento secular de todo tipo recibiría un poderoso impulso del nuevo valor dado a cada vida humana y el alto tono moral de la sociedad. Estas cosas el evangelio ciertamente puede hacer, si solo todos los hombres creyeran.

2. La desesperanza de tal condición, excepto del reino de Cristo. La naturaleza humana no tiene en sí misma la tendencia a producir tal estado de cosas. El conocimiento y el progreso no cambian la naturaleza humana, no dan vida; Solo Cristo da vida ( Juan 10:10).

3. La esperanza de esta perspectiva.

(1) Dios no ha provisto nada menos. Lo que el evangelio efectúa a pequeña escala está igualmente preparado para afectar a la escala más grande. Lo que Jesucristo está haciendo realmente para cada pecador que cree en él, cada discípulo que realmente lo sigue, puede hacerlo por la humanidad.

(2) Dios no ha prometido menos. En la oración del Señor, hacemos bandejas para la venida de su reino "en la tierra" (Salmo 2:8; Isaías 2:4).

HOMILIAS DE W. FORSYTH

Salmo 72:1

La gloria del reino de Cristo.

Está escrito que Satanás llevó a nuestro Señor "a una montaña extremadamente alta, y le mostró todos los reinos del mundo y la gloria de ellos" ( Mateo 4:8); pero no tenían encanto para él. En este salmo, por así decirlo, somos tomados por el Espíritu y se nos muestra el reino del Mesías; y cuando su gloria se abre a nuestros ojos, nuestros corazones se emocionan con admiración y deleite. Con renovado ardor, clamamos: "Venga tu reino". Considere algunas cosas testificadas aquí en cuanto a la gloria del reino de Cristo.

I. LA GRANDEZA DEL SOBERANO. David y Salomón fueron en algunos aspectos grandes reyes; y su grandeza, en la medida en que era real, surgió del sentimiento de su dependencia de Dios, y de que era su primer deber gobernarse a sí mismos y a su pueblo de acuerdo con la Ley de Dios. Sabemos cómo en muchas cosas ofenden. Pero aquí se habla de un Rey de cuya grandeza es de un tipo más noble, y que se queda corto en nada de la gloria de Dios. En lo que respecta a su naturaleza, su carácter, sus relaciones, está supremamente preparado para gobernar. En él se encuentran "justicia" y "juicio" como en Dios. La voluntad de Dios, por un lado, y el bienestar de su pueblo son sus máximos fines. "Dios es luz"; y este rey dice: "Yo soy la luz del mundo". "Dios es amor;" y el advenimiento de este Rey fue proclamado por los ángeles como el Salvador que debería derribar el amor a los hombres: "Gloria a Dios en las alturas, paz en la tierra, buena voluntad para los hijos de los hombres".

II LA JUSTICIA DE LA ADMINISTRACIÓN. (Salmo 72:2.) David, en sus últimas palabras, describe la forma de gobierno del Mesías ( 2 Samuel 23:1). Se caracteriza por la justicia; no hay respeto de las personas; los amigos no son favorecidos indebidamente, ni los enemigos castigados injustamente ( Isaías 11:4, Isaías 11:5); la condición e intereses de todos son considerados, y los pobres son especialmente considerados; pero la justicia se mezcla con la misericordia. Es la gloria del gobierno de Cristo que proporciona el regreso de los rebeldes y la restauración de los caídos.

III. LA FELICIDAD DE LAS PERSONAS. (Salmo 72:6, Salmo 72:7.) Las leyes del reino no solo se adaptan a la naturaleza y las necesidades del hombre, sino que están diseñadas para el bienestar de quienes las obedecen ( Deuteronomio 32:47; Isaías 48:18); no son arbitrarios, pero. fundado en la verdad; No son modificables, sino eternamente fijos. Los gobiernos terrenales hasta ahora regulan sus leyes de acuerdo con las circunstancias, y puede haber mejoras y reformas llevadas a cabo de vez en cuando para mayor ventaja de la gente; pero las leyes de este reino no necesitan mejorarse: son perfectas como Dios es perfecto. Vemos el resultado en el carácter y los privilegios de las personas ( Isaías 43:21; Mateo 5:1). Son iluminados, contentos, respetuosos de la ley; se esfuerzan por moldear sus vidas de acuerdo con la voluntad de su Rey, y en lealtad y devoción a él encuentran su más alto honor y su más alta felicidad. Solo en este reino se puede disfrutar la libertad, la igualdad y la fraternidad, en el sentido más verdadero.

IV. LOS FUTUROS TRIUNFOS QUE SE PUEDEN ESPERAR CON CONFIANZA. Este reino está destinado a crecer de más a más; tiene un poder ilimitado de expansión (Salmo 72:8, Salmo 72:13); También está marcado por la estabilidad. Los reinos terrenales tienen su ascenso y caída; pero este reino es inquebrantable y eterno. Comienza en la tierra, pero es llevado al cielo. Otros reyes pueden tener sucesores, aunque a menudo la sucesión directa falla; pero este Rey no tiene sucesor, pero reinará por los siglos de los siglos.

Salmo 72:15

Cristo en el trono.

Si se puede decir del vigésimo segundo salmo que nos permite ver a Cristo en la cruz, se puede decir de esto que nos muestra a Cristo en el trono. En lugar de humillación, hay exaltación; en lugar de la burla de "la túnica púrpura", existe el homenaje de los ángeles; en lugar de los gritos malvados de sacerdotes envidiosos y un pueblo engañado, "¡Crucifícalo!" está la alegre canción de los redimidos, "¡Aleluya, porque el Señor Dios omnipotente reina!" Los santos en la tierra, así como los santos en el cielo, son participantes de esta alegría; ellos saben a quién han creído, y han tenido experiencia de su gobierno benigno y justo. Aquí aprendemos

I. QUE DONDE CRISTO REIGA HAY VIDA. Él es la fuente y el dador de la vida. Donde vinieron las aguas que vio Ezequiel, había vida; y así, donde viene el evangelio de Cristo, hay vida. La mente que antes era oscura tiene la vida de verdad; la conciencia que antes estaba latente tiene la vida de justicia; El corazón que antes estaba muerto en pecados se aviva a la nueva vida de amor y santidad. El gobierno de Cristo siempre tiende al bienestar de su pueblo.

II QUE DONDE HAY VIDA HABRÁ ORACIÓN. El primer signo de vida infantil es respirar; y la primera señal de la vida del alma es la respiración de oración a Dios. La vida interior se expresa de acuerdo con su naturaleza y necesidades. La mente que tiene luz clama por más luz; la conciencia, despertada a una sensación de pecado, busca la liberación; El corazón que ha sido tocado con el amor de Dios anhela más amor y una comunión más cercana. Así fue con Paul. "¡He aquí, él ora!" y así sucesivamente, a través de todos los esfuerzos y luchas de su noble vida, continuó instantáneamente en oración.

III. QUE DONDE HAY ORACIÓN EL DESEO SUPREMO SERÁ LA GLORIA DE CRISTO. El yo se perderá en el amor. La preocupación por nosotros mismos se fusionará en la preocupación por la gloria de Cristo nuestro Señor. "Se hará oración por él".

1. Por su causa. Lo que le interesa a nosotros nos interesará; lo que está más cerca de su corazón estará más cerca del nuestro. Hay unidad de la vida.

2. Por su pueblo. Se identifica con ellos. Considera lo que se les ha hecho como hecho a sí mismo. Cuando "se hizo la oración de la Iglesia" por Pedro, estaban, en cierto sentido, haciendo oración por Cristo. Nuestras simpatías deben ser tan amplias como las simpatías de Cristo.

3. Por su segunda venida. Su primera venida fue la esperanza de Israel; Su segunda venida es la esperanza de la Iglesia del Evangelio ( Apocalipsis 22:20; Tito 2:13). La "Oración por Cristo" aumenta nuestro amor hacia él, nos une en una unión más cercana con los hermanos y nos permite transmitir la bendita esperanza a las generaciones futuras. ¡Piensa en las oraciones hechas cada día del Señor! ¡Qué motivo de agradecimiento y alegría! Sí, la oración "diaria" se hará hasta que la oración se consuma en alabanza. — W.F.

HOMILIAS DE C. CORTA

Salmo 72:1

El efecto de la ira de un Rey perfectamente justo.

Lo más probable es que Salomón lo haya puesto en forma, incluso si David sugirió su contenido. Es el retrato de un Rey ideal, nunca realizado completamente por ningún monarca terrenal, y encuentra su cumplimiento perfecto solo en Cristo y su reino. Salomón no lo cumplió. Muestra los efectos del reinado de un Rey perfectamente justo como Cristo.

I. ELLA RECLAMA Y ADMINISTA SOLAMENTE LEYES Y JUICIOS JUSTOS. (Salmo 72:1, Salmo 72:2.) En oposición a la injusticia del déspota. pero el verdadero rey tiene pasión por la justicia.

II EL REINO DE LA JUSTICIA TRAE EN EL REINO DE LA PAZ. (Salmo 72:3.) "Las montañas y las colinas se mencionan como rasgos característicos del país". La paz siempre se menciona en las Escrituras como el fruto de la justicia, en público y en privado.

III. Defiende y reivindica los derechos de los pobres contra toda opresión. (Salmo 72:4.) Los que nacen en la pobreza son más o menos considerados por un gobierno injusto como sin derechos. El cristianismo expresa la causa de los pobres y reivindica sus derechos contra toda injusticia y egoísmo.

IV. LA REGLA JUSTA ENSEÑA A LAS PERSONAS EL TEMOR DE DIOS. (Salmo 72:5.) El gobierno corrupto fomenta el libertinaje y la irreligión entre la gente.

V. EL GOBIERNO JUSTO ACELERA Y FERTILIZA TODOS LOS ASUNTOS DE UNA NACIÓN. (Salmo 72:6.) A medida que la lluvia acelera y fertiliza la tierra seca.

VI. LOS HOMBRES BUENOS PROSPERAN Y TIENEN PAZ BAJO EL GOBIERNO JUSTO. (Salmo 72:7.) Pero en su mayoría son perseguidos y despojados de su libertad y derechos bajo una regla tiránica. Es el oficio de un rey justo defender a los justos; pero es la obra de Cristo hacer justos a los hombres moldeando sus mentes de nuevo por su Espíritu Santo.

Bibliographical Information
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Psalms 72:20". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​psalms-72.html. 1897.

Notas Explicativas de Wesley

La oración - Este salmo es el último que compuso David, porque fue escrito poco antes de su muerte.

Bibliographical Information
Wesley, Juan. "Comentario sobre Psalms 72:20". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/​psalms-72.html. 1765.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile