Holy Saturday
Click here to join the effort!
Verse- by-Verse Bible Commentary
New American Standard Bible
Bible Study Resources
Nave's Topical Bible - Evil for Good; Honesty; Integrity; Torrey's Topical Textbook - Forgiveness of Injuries; Ingratitude;
Clarke's Commentary
Verse Psalms 7:4. Yea, I have delivered him — When, in the course of thy providence, thou didst put his life in my hand in the cave, I contented myself with cutting off his skirt, merely to show him the danger he had been in, and the spirit of the man whom he accused of designs against his life; and yet even for this my heart smote me, because it appeared to be an indignity offered to him who was the Lord's anointed. This fact, and my venturing my life frequently for his good and the safety of the state, sufficiently show the falsity of such accusations, and the innocence of my life.
These files are public domain.
Clarke, Adam. "Commentary on Psalms 7:4". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​psalms-7.html. 1832.
Bridgeway Bible Commentary
Psalms 7:0 Against Cush, a Benjaminite
During the reign of Saul, David won much fame for himself. Saul became jealous and attempted to murder David. When David escaped, Saul pursued him cruelly, being urged on by a group of zealous courtiers (probably from Saul’s tribe of Benjamin), who accused David of plotting to overthrow the king (1 Samuel 18:22-26; 1 Samuel 22:7; 1 Samuel 24:9; 1 Samuel 26:19; cf. 2 Samuel 16:5; 2 Samuel 20:1).
The time was one of considerable suffering and temptation for David, but he remained guiltless throughout. He refused to do anything against Saul, whom he still acknowledged as God’s anointed king. All he wanted was to save his own life (1 Samuel 20:1; 1 Samuel 24:11; 1 Samuel 26:9). Cush, the Benjaminite against whom David wrote this psalm, was probably one of those who falsely accused David and urged Saul to destroy him.
Unjustly pursued by fierce enemies, David turns to God for protection (1-2). In a strongly worded statement he boldly declares his innocence (3-5). He appeals to the judge of heaven and earth also to declare his innocence, and in addition to condemn his enemies (6-9). David’s confidence is that God always acts justly (10-11). Therefore, those who are evil should turn from their sin, otherwise they will be overtaken by God’s judgment (12-13).
Since evil deeds sooner or later bring about the downfall of those who practise them, David need have no fear of his enemies. His confidence in God’s overruling justice strengthens him in his present distress (14-17).
Curses on the wicked
The psalmists frequently request God to destroy the wicked without mercy (e.g. Psalms 7:6; Psalms 35:8; Psalms 139:19). This appears at first to be a display of hate and revenge that should have no place in the hearts of God’s people. Before considering this matter, we should, in fairness to the psalmists, note that the curses and punishments they spoke of were in keeping with the legal penalties and methods of warfare of their day. The Christian today may rightly hesitate to use such language (cf. Psalms 58:6; Psalms 109:6-15; Psalms 137:9).
However, the reason the psalmists called for divine punishment was not necessarily that they wanted personal revenge. This is seen in Psalms 7:3-6, where the psalmist, before praying down divine judgment, emphasizes that he has no desire to return evil for evil personally. The psalmists’ overwhelming desire was to see God’s standards of righteousness established. In fact, it often seems that, in regard to righteousness, they knew God better than we do. For this reason sin appeared worse to them than it does to us. They saw sin as God sees it and hated evil as God hates it (Psalms 139:21-22). They knew that wicked people had to be punished according to their wickedness (Psalms 109:16-19).
Cursing in ancient times was not a burst of bad language arising out of a fit of temper or hatred. It was an announcement that people believed could release powerful forces against the evildoer. The psalmists feel something of the divine anger against sin as they call on God to punish the evildoers with the sorrows that they intended to bring upon the innocent (Psalms 109:17; cf. Romans 12:9,Romans 12:19; Ephesians 4:26).
It should also be remembered that the ancient Israelites lived in the era before Jesus Christ came and revealed God’s purposes more fully. They did not have the fuller understanding that Christians have of a future judgment bringing rewards and punishments. For them righteousness was to be rewarded and wickedness punished in this life; and one could not occur without the other. If God was going to establish righteousness on the earth, this would mean punishing the wicked. If he was to deliver his people, this would mean overthrowing their foes.
The psalmists may not have had as clear an understanding as Christians have of the vastness of God’s grace, because the world-changing events of Christ’s life, death and resurrection had not yet taken place. But they were realistic enough to see that most people would not repent. The principle behind their attacks on their enemies was this: ‘God is a righteous judge . . . If people do not change their ways, God will sharpen his sword’ (Psalms 7:11-12; cf. 2 Thessalonians 1:6; 2 Thessalonians 1:6).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Fleming, Donald C. "Commentary on Psalms 7:4". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​psalms-7.html. 2005.
Coffman's Commentaries on the Bible
"O Jehovah my God, if I have done this; If there be iniquity in my hands; If I have rewarded evil unto him that was at peace with me (Yea, I have delivered him that without cause was mine adversary); Let the enemy pursue my soul and overtake it; Yea, let him tread my life down to the earth, And lay my glory in the dust. (Selah)"
Notice the triple "if" in Psalms 7:3-5. This format was typical of what was called The Oath of Clearance which is mentioned in 1 Kings 8:31-32. When one was accused, he could go to the temple and there take a solemn oath after the pattern noted here, asking that God would receive his affirmation as righteous and true, including also a curse upon his own head in case his oath was false. This oath was supposed to be taken in the Temple and administered by the priests; but it was sometimes taken elsewhere. Job is supposed to have had this Oath of Clearance in mind in the words of Job 31:5-40.
The fact of David's having been viciously slandered by people like Doeg and perhaps also by Cush the Benjamite, has led some to refer to this Psalm as the Song of the Slandered Saint. But as someone once said, "If God Himself was slandered in the Garden of Eden, we mortals living upon this sinful and rebellious earth should not expect to escape it."
The New English Bible's rendition of the second line in Psalms 7:4 is severely condemned by Derek Kidner who affirmed that, "Their translation not only contradicts the Old Testament's demand of generosity to a personal enemy, but also David's known convictions."
Yea, I have delivered him that without cause was mine adversary. George DeHoff cited two clear examples of David's doing that very thing on behalf of King Saul in 1 Samuel 24:1-22; and in 1 Samuel 26:1-25.
In the following six verses (Psalms 7:5-11), believed by some to have once been a separate Psalm, "The Psalm moves from the intensely personal plea of a man who is betrayed and hounded, to the conviction that God is judge of all the earth,"
It was perhaps passages such as this one that led ancient Israel to the habit of frequently calling upon God to usher in the judgment day. Of course, they had some very erroneous ideas about that day, as indicated by the prophet Amos (Amos 5:18-20). For some, the Judgment Day was envisioned as a day when Almighty God would appear, kill all the Gentiles and turn the whole world over to God's Chosen People!
Coffman's Commentaries reproduced by permission of Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. All other rights reserved.
Coffman, James Burton. "Commentary on Psalms 7:4". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​psalms-7.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.
Barnes' Notes on the Whole Bible
If I have rewarded evil unto him that was at peace with me - If I have done evil; or if I have requited him that was friendly by some unjust and evil conduct. If I have come upon him wantonly and unprovoked, and have done him wrong. This seems to have been the substance of the accusation; and, as remarked above, it is most probable that the accuser (Cush) referred to himself.
Yea, I have delivered him that without cause is mine enemy - So far is this from being true, that the very reverse is true. So far from taking advantage of another that was at peace with me, and depriving him of his just rights by fraud or force, it is a fact that I have rescued from impending danger the man that was at war with me, and that was an avowed enemy. It would seem probable that in this he refers to this very Cush, and means to say that there had been some occasion in which he, who was long hostile to him, was wholly in his power, and when he had not only declined to take advantage of him, but had actually interposed to rescue him from danger. An instance of this kind actually occurred in the life of David, in his treatment of Saul 1 Samuel 24:10-11; and it is “possible” that David referred to that case, and meant to say that that was an indication of his character, and of his manner of treating others. Those who suppose that the whole psalm refers to Saul (see the introduction, Section 2), of course regard this as the specific case referred to. There may have been other instances of the same kind in the life of David, and there is no improbability in supposing that on some occasion he had treated this very man, “Cush,” in this way, and that he refers here to that fact.
These files are public domain.
Barnes, Albert. "Commentary on Psalms 7:4". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​psalms-7.html. 1870.
Calvin's Commentary on the Bible
In the second clause of the fourth verse, he proceeds farther, and states, that he had been a friend, not only to the good, but also to the bad, and had not only restrained himself from all revenge, but had even succoured his enemies, by whom he had been deeply and cruelly injured. It would certainly not be very illustrious virtue to love the good and peaceable, unless there were joined to this self-government and gentleness in patiently bearing with the bad. But when a man not only keeps himself from revenging the injuries which he has received, but endeavours to overcome evil by doing good, he manifests one of the graces of a renewed and sanctified nature, and in this way proves himself to be one of the children of God; for such meekness proceeds only from the Spirit of adoption. With respect to the words: as the Hebrew word
(103) In the clause, “And have NOT delivered him that persecuted me without cause,” the word not is a supplement, there being nothing for it in the Hebrew text.
These files are public domain.
Calvin, John. "Commentary on Psalms 7:4". "Calvin's Commentary on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​psalms-7.html. 1840-57.
Smith's Bible Commentary
Psalms 7:1-17
The seventh psalm is Shiggaion. Which means the loud crying of David which he sang unto the Lord concerning the words of Cush, the Benjamite.
O LORD my God, in thee do I put my trust: save me from all them that persecute me, and deliver me ( Psalms 7:1 ):
Now David had his share of enemies, poor fellow. Always crying out against the oppressors, against the enemies.
Lest he tear my soul like a lion, rending it in pieces, while there is none to deliver. O LORD my God, [if I have done this; if I am guilty of his accusations,] if there be any iniquity in my hands; If I have rewarded evil to him that was at peace with me; (yea, I have delivered him that without cause is mine enemy:) ( Psalms 7:2-4 )
Now, evidently this is the accusation, that David had rewarded evil for a guy that was at peace with him. David said, "That isn't true. I actually delivered him, who without cause has become mine enemy."
Let the enemy ( Psalms 7:5 ),
If it's true, if the accusations are true, then,
Let the enemy persecute my soul ( Psalms 7:5 ),
Remember in Job, Job said much the same thing, "If I have done these things, if I have committed adultery or sin with my eyes, then let my wife be unfaithful. I deserve it." But Job was protesting his innocence, "I haven't." And David is much the same as did Job, "If I am guilty, then let this thing happen, let the enemy persecute my soul,"
and take it; yea, let him tread down my life upon the earth, and lay mine honor in the dust. Arise, O LORD, in thine anger, lift up thyself because of the rage of mine enemies: and awake for me to the judgment that thou hast commanded. So shall the congregation of the people encircle thee about: for their sakes therefore return on high. The LORD shall judge the people: judge me, O LORD, according to my righteousness, and according to mine integrity that is in me ( Psalms 7:5-8 ).
Now, that is far from what David prayed in the fifty-first psalm. Here it is on this particular issue, and he felt that he was righteous in this particular issue. "I am not guilty here, so Lord, judge me here concerning my righteousness." But where he was guilty and knew he was guilty, in the fifty-first psalm, "Have mercy upon me, O God, according to the multitude of Thy tender mercies. Blot out my transgressions." He wasn't crying for justice there; he was crying for mercy. I have never cried for justice.
"Judge me, O Lord, according to my righteousness, according to mine integrity that is in me." Now, David knew that he was innocent of the charges that Cush had been making and so, "God, You know and You judge."
Oh let the wickedness of the wicked come to an end; but establish the just: for the righteous God trieth the hearts and the reins ( Psalms 7:9 ).
And God is gonna try the hearts; our motives will one day be judged. Actually, our works are all to be judged by fire to see what sort they are, and those that remain after the test of fire we will be rewarded for. But much of man's work will be destroyed. God judges the heart. God knows the motive, something that we are not even always aware of.
My defense is of God, which saves the upright in heart. God judges the righteous, and God is angry with the wicked every day. If he turn not, he will whet his sword [or sharpen his sword]; he has bent his bow, and made it ready. He has prepared for him the instruments of death ( Psalms 7:10-13 );
That's sort of a heavy scripture. God has already for the wicked the way by which he is going to die. "He's bent his bow, he has sharpened his sword, he already has planned the method of the destruction of the wicked."
Behold, he travaileth with iniquity and conceives mischief, he brought forth falsehood. He made a pit, he dug it and is fallen into the ditch which he made. His mischief shall return upon his own head, and violent dealing shall come down upon his own pate. I will praise the LORD according to his righteousness: and will sing praise to the name of the LORD most high ( Psalms 7:14-17 ).
So, again, ending on a high note, as he tells of the judgment of God against his enemy. "I will praise the Lord according to His righteousness, sing praise to the name of the Lord most high." "
Copyright © 2014, Calvary Chapel of Costa Mesa, Ca.
Smith, Charles Ward. "Commentary on Psalms 7:4". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​psalms-7.html. 2014.
Dr. Constable's Expository Notes
Psalms 7
In the title, "shiggaion" probably means a poem with intense feeling. [Note: A. F. Kirkpatrick, Psalms, p. xx; Ross, p. 796.] Cush, the Benjamite, received no other mention elsewhere in the Bible. The Benjamites were, of course, King Saul’s relatives who were hostile to David before and after David became king.
David prayed for deliverance from his enemies on the ground that he was innocent, and he asked God to vindicate him by judging them. Elements of an individual lament (Psalms 7:1-2), an oath (Psalms 7:3-5), a psalm of Yahweh’s kingship (Psalms 7:6-12), and a thanksgiving hymn (Psalms 7:17) make designating this psalm’s genre very difficult.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 7:4". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-7.html. 2012.
Dr. Constable's Expository Notes
David couched his claim to be innocent of the offenses for which his enemies were pursuing him in terms of an oath ("If . . . if . . . then . . ."). This was a strong way to declare his freedom from guilt. Evidently his enemies had charged him with injustice, paying a friend back evil for good, and robbery.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 7:4". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-7.html. 2012.
Dr. Constable's Expository Notes
2. Protestation of innocence 7:3-5
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 7:4". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-7.html. 2012.
Gill's Exposition of the Whole Bible
If I have rewarded evil unto him that was at peace with me,.... That is, when Saul was at peace with him; when he lived at his court, and ate at his table his meaning is, that he did not conspire against him, nor form schemes to deprive him of his crown nor of his life: or, as it may be rendered, "if I have rewarded to him that rewarded me evil" u; that is, as Jarchi explains it, if I rewarded him as he rewarded me, evil for evil. This David did not; and it is eminently true of Christ his antitype, 1 Peter 2:23; and in it he ought to be imitated by every believer, Romans 12:17;
yea, I have delivered him that without cause is mine enemy; meaning Saul, who persecuted David without any just reason, and whom David delivered without any obligation to do it; not for any benefit and kindness he had received from him; for the phrase "without cause" may be read in connection either with the word "delivered" w; for the deliverance was wrought without any cause or merit on Saul's part, or profit to David; or with the word "enemy", for Saul was David's enemy without any just cause on David's part: and the deliverance referred to was when he cut off Saul's skirt, in the cave at Engedi, and spared his life; and when he took away his spear from him, as he was sleeping in the trench, and did not destroy him, nor suffer those that would to do it, 1 Samuel 24:4. The words may be rendered, "only I stripped him" x. The sense is, that he cut off the skirt of his coat, and took away his spear, and so in part stripped him both of his clothes and armour, at two different times; not to do him any hurt, but to let him know, as Jarchi observes, that he was delivered into his hands, and he could have slain him, but did not. The same Jewish writer interprets the word used "of stripping of garments"; and Aben Ezra observes, from R. Moses, that the "vau", rendered "yea", signifies "only", as in Genesis 42:10.
u "Si malum malo rependi", Castalio. w ריקם "absque emolumento ullo ad me inde redeunte", Gussetius. x Verbum חלץ "proprie extrahere, &c. significat, et de vestibus quae alieui exuuntur et eripiuntur proprie dicitur", De Dieu.
The New John Gill's Exposition of the Entire Bible Modernised and adapted for the computer by Larry Pierce of Online Bible. All Rights Reserved, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
A printed copy of this work can be ordered from: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Commentary on Psalms 7:4". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​psalms-7.html. 1999.
Henry's Complete Commentary on the Bible
David Prays Against His Enemies; Prayer for Sinners and Saints. | |
Shiggaion of David, which he sang unto the Lord, concerning the words of Cush the Benjamite.
1 O LORD my God, in thee do I put my trust: save me from all them that persecute me, and deliver me: 2 Lest he tear my soul like a lion, rending it in pieces, while there is none to deliver. 3 O LORD my God, if I have done this; if there be iniquity in my hands; 4 If I have rewarded evil unto him that was at peace with me; (yea, I have delivered him that without cause is mine enemy:) 5 Let the enemy persecute my soul, and take it; yea, let him tread down my life upon the earth, and lay mine honour in the dust. Selah. 6 Arise, O LORD, in thine anger, lift up thyself because of the rage of mine enemies: and awake for me to the judgment that thou hast commanded. 7 So shall the congregation of the people compass thee about: for their sakes therefore return thou on high. 8 The LORD shall judge the people: judge me, O LORD, according to my righteousness, and according to mine integrity that is in me. 9 Oh let the wickedness of the wicked come to an end; but establish the just: for the righteous God trieth the hearts and reins.
Shiggaion is a song or psalm (the word is used so only here and Habakkuk 3:1) --a wandering song (so some), the matter and composition of the several parts being different, but artificially put together--a charming song (so others), very delightful. David not only penned it, but sang it himself in a devout religious manner unto the Lord, concerning the words or affairs of Cush the Benjamite, that is, of Saul himself, whose barbarous usage of David bespoke him rather a Cushite, or Ethiopian, than a true-born Israelite. Or, more likely, it was some kinsman of Saul named Cush, who was an inveterate enemy to David, misrepresented him to Saul as a traitor, and (which was very needless) exasperated Saul against him, one of those children of men, children of Belial indeed, whom David complains of (1 Samuel 26:19), that made mischief between him and Saul. David, thus basely abused, has recourse to the Lord. The injuries men do us should drive us to God, for to him we may commit our cause. Nay, he sings to the Lord; his spirit was not ruffled by it, nor cast down, but so composed and cheerful that he was still in tune for sacred songs and it did not occasion one jarring string in his harp. Thus let the injuries we receive from men, instead of provoking our passions, kindle and excite our devotions. In Psalms 7:1-9,
I. He puts himself under God's protection and flies to him for succour and shelter (Psalms 7:1; Psalms 7:1): "Lord, save me, and deliver me from the power and malice of all those that persecute me, that they may not have their will against me." He pleads, 1. His relation to God. "Thou art my God, and therefore whither else should I go but to thee? Thou art my God, and therefore my shield (Genesis 15:1), my God, and therefore I am one of thy servants, who may expect to be protected." 2. His confidence in God: "Lord, save me, for I depend upon thee: In thee do I put my trust, and not in any arm of flesh." Men of honour will not fail those that repose a trust in them, especially if they themselves have encouraged them to do so, which is our case. 3. The rage and malice of his enemies, and the imminent danger he was in of being swallowed up by them: "Lord, save me, or I am gone; he will tear my soul like a lion tearing his prey," with so much pride, and pleasure, and power, so easily, so cruelly. St. Paul compares Nero to a lion (2 Timothy 4:17), as David here compares Saul. 4. The failure of all other helpers: "Lord, be thou pleased to deliver me, for otherwise there is none to deliver," Psalms 7:2; Psalms 7:2. It is the glory of God to help the helpless.
II. He makes a solemn protestation of his innocency as to those things whereof he was accused, and by a dreadful imprecation appeals to God, the searcher of hearts, concerning it, Psalms 7:3-5; Psalms 7:3-5. Observe, in general, 1. When we are falsely accused by men it is a great comfort if our own consciences acquit us--
--------------- Hic murus aheneus esto, Nil conscire sibi. ---------------------- Be this thy brazen bulwark of defence, Still to preserve thy conscious innocence.-- |
and not only they cannot prove their calumnies (Acts 24:13), but our hearts can disprove them, to our own satisfaction. 2. God is the patron of wronged innocency. David had no court on earth to appeal to. His prince, who should have righted him, was his sworn enemy. But he had the court of heaven to fly to, and a righteous Judge there, whom he could call his God. And here see, (1.) What the indictment is which he pleads not guilty to. He was charged with a traitorous design against Saul's crown and life, that he compassed and imagined to depose and murder him, and, in order to that, levied war against him. This he utterly denies. He never did this; there was no iniquity of this kind in his hand (Psalms 7:3; Psalms 7:3); he abhorred the thought of it. He never rewarded evil to Saul when he was at peace with him, nor to any other, Psalms 7:4; Psalms 7:4. Nay, as some think it should be rendered, he never rendered evil for evil, never did those mischief that had injured him. (2.) What evidence he produces of his innocency. It is hard to prove a negative, and yet this was a negative which David could produce very good proof of: I have delivered him that without cause is my enemy,Psalms 7:4; Psalms 7:4. By this it appeared, beyond contradiction, that David had no design against Saul's life--that, once and again, Providence so ordered it that Saul lay at his mercy, and there were those about him that would soon have dispatched him, but David generously and conscientiously prevented it, when he cut off his skirt (1 Samuel 24:4) and afterwards when he took away his spear (1 Samuel 26:12), to attest for him what he could have done. Saul himself owned both these to be undeniable proofs of David's integrity and good affection to him. If we render good for evil, and deny ourselves the gratifications of our passion, our so doing may turn to us for a testimony, more than we think of, another day. (3.) What doom he would submit to if he were guilty (Psalms 7:5; Psalms 7:5): Let the enemy persecute my soul to the death, and my good name when I am gone: let him lay my honour in the dust. This intimates, [1.] That, if he had been indeed injurious to others, he had reason to expect that they would repay him in the same coin. He that has his hand against every man must reckon upon it that every man's hand will be against him. [2.] That, in that case, he could not with any confidence go to God and beg of him to deliver him or plead his cause. It is a presumptuous dangerous thing for any that are guilty, and suffer justly, to appeal to God, as if they were innocent and suffered wrongfully; such must humble themselves and accept the punishment of their iniquity, and not expect that the righteous God will patronise their unrighteousness. [3.] That he was abundantly satisfied in himself concerning his innocency. It is natural to us to wish well to ourselves; and therefore a curse to ourselves, if we swear falsely, has been thought as awful a form of swearing as any. With such an oath, or imprecation, David here ratifies the protestation of his innocency, which yet will not justify us in doing the like for every light and trivial cause; for the occasion here was important.
III. Having this testimony of his conscience concerning his innocency, he humbly prays to God to appear for him against his persecutors, and backs every petition with a proper plea, as one that knew how to order his cause before God.
1. He prays that God would manifest his wrath against his enemies, and pleads their wrath against him: "Lord, they are unjustly angry at me, be thou justly angry with them and let them know that thou art so, Psalms 7:6; Psalms 7:6. In thy anger lift up thyself to the seat of judgment, and make thy power and justice conspicuous, because of the rage, the furies, the outrages (the word is plural) of my enemies." Those need not fear men's wrath against them who have God's wrath for them. Who knows the power of his anger?
2. He prays that God would plead his cause.
(1.) He prays, Awake for me to judgment (that is, let my cause have a hearing), to the judgment which thou hast commanded; this speaks, [1.] The divine power; as he blesses effectually, and is therefore said to command the blessing, so he judges effectually, and is therefore said to command the judgment, which is such as none can countermand; for it certainly carries execution along with it. [2.] The divine purpose and promise: "It is the judgment which thou hast determined to pass upon all the enemies of thy people. Thou hast commanded the princes and judges of the earth to give redress to the injured and vindicate the oppressed; Lord, awaken thyself to that judgment." He that loves righteousness, and requires it in others, will no doubt execute it himself. Though he seem to connive at wrong, as one asleep, he will awake in due time (Psalms 78:65) and will make it to appear that the delays were no neglects.
(2.) He prays (Psalms 7:7; Psalms 7:7), "Return thou on high, maintain thy own authority, resume thy royal throne of which they have despised the sovereignty, and the judgment-seat of which they have despised the sentence. Return on high, that is, visibly and in the sight of all, that it may be universally acknowledged that heaven itself owns and pleads David's cause." Some make this to point at the resurrection and ascension of Jesus Christ, who, when he returned to heaven (returned on high in his exalted state), had all judgment committed to him. Or it may refer to his second coming, when he shall return on high to this world, to execute judgment upon all. This return his injured people wait for, and pray for, and to it they appeal from the unjust censures of men.
(3.) He prays again (Psalms 7:8; Psalms 7:8), "Judge me, judge for me, give sentence on my side." To enforce this suit, [1.] He pleads that his cause was now brought into the proper court: The Lord shall judge the people,Psalms 7:8; Psalms 7:8. He is the Judge of all the earth, and therefore no doubt he will do right and all will be obliged to acquiesce in his judgment. [2.] He insists upon his integrity as to all the matters in variance between him and Saul, and desires only to be judged, in this matter, according to his righteousness, and the sincerity of his heart in all the steps he had taken towards his preferment. [3.] He foretels that it would be much for the glory of God and the edification and comfort of his people if God would appear for him: "So shall the congregation of the people compass thee about; therefore do it for their sakes, that they may attend thee with their raises and services in the courts of thy house." First, They will do it of their own accord. God's appearing on David's behalf, and fulfilling his promise to him, would be such an instance of his righteousness, goodness, and faithfulness, as would greatly enlarge the hearts of all his faithful worshippers and fill their mouths with praise. David was the darling of his country, especially of all the good people in it; and therefore, when they saw him in a fair way to the throne, they would greatly rejoice and give thanks to God; crowds of them would attend his footstool with their praises for such a blessing to their land. Secondly, If David come into power, as God has promised him, he will take care to bring people to church by his influence upon them, and the ark shall not be neglected, as it was in the days of Saul,1 Chronicles 13:3.
3. He prays, in general, for the conversion of sinners and the establishment of saints (Psalms 7:9; Psalms 7:9): "O let the wickedness, not only of my wicked enemies, but of all the wicked, come to an end! but establish the just." Here are two things which everyone of us must desire and may hope for:-- (1.) The destruction of sin, that it may be brought to an end in ourselves and others. When corruption is mortified, when every wicked way and thought are forsaken, and the stream which ran violently towards the world and the flesh is driven back and runs towards God and heaven, then the wickedness of the wicked comes to an end. When there is a general reformation of manners, when atheists and profane are convinced and converted, when a stop is put to the spreading of the infection of sin, so that evil men proceed no further, their folly being made manifest, when the wicked designs of the church's enemies are baffled, and their power is broken, and the man of sin is destroyed, then the wickedness of the wicked comes to an end. And this is that which all that love God, and for his sake hate evil, desire and pray for. (2.) The perpetuity of righteousness: But establish the just. As we pray that the bad maybe made good, so we pray that the good may be made better, that they may not be seduced by the wiles of the wicked nor shocked by their malice, that they may be confirmed in their choice of the ways of God and in their resolution to persevere therein, may be firm to the interests of God and religion and zealous in their endeavours to bring the wickedness of the wicked to an end. His plea to enforce this petition is, For the righteous God trieth the hearts and the reins; and therefore he knows the secret wickedness of the wicked and knows how to bring it to an end, and the secret sincerity of the just he is witness to and has secret ways of establishing.
As far as we have the testimony of an unbiased conscience for us that in any instance we are wronged and injuriously reflected on, we may, in singing Psalms 7:1-9, lodge our appeal with the righteous God, and be assured that he will own our righteous cause, and will one day, in the last day at furthest, bring forth our integrity as the light.
These files are public domain and are a derivative of an electronic edition that is available on the Christian Classics Ethereal Library Website.
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Psalms 7:4". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​psalms-7.html. 1706.
Comentario de Clarke
Versículo Salmo 7:4 . Sí, lo he librado. Cuando, en el curso de tu providencia, pusiste su vida en mi mano en la cueva, me contenté con cortarle la falda, simplemente para mostrarle el peligro que había corrido, y el espíritu del hombre al que acusaba de tener designios contra su vida; y sin embargo, incluso por esto mi corazón me hirió, porque parecía una indignidad ofrecida a quien era el ungido del Señor. Este hecho, y el que yo arriesgara mi vida con frecuencia por su bien y por la seguridad del estado, demuestran suficientemente la falsedad de tales acusaciones, y la inocencia de mi vida.
Derechos de autor=Estos archivos están en dominio público.
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Psalms 7:4". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​psalms-7.html. 1832.
Notas de Barnes sobre toda la Biblia
Si le he recompensado el mal al que estaba en paz conmigo - Si he hecho el mal; o si le he requerido que fuera amable por alguna conducta injusta y malvada. Si lo he encontrado sin motivo y sin provocación, y lo he hecho mal. Esto parece haber sido la sustancia de la acusación; y, como se señaló anteriormente, es muy probable que el acusador (Cush) se haya referido a sí mismo.
Sí, le he entregado que sin causa es mi enemigo - Hasta ahora, esto es cierto, lo contrario es cierto. Lejos de aprovechar a otro que estaba en paz conmigo y privarlo de sus justos derechos por fraude o fuerza, es un hecho que he rescatado del peligro inminente al hombre que estaba en guerra conmigo, y eso fue un enemigo declarado. Parece probable que en esto se refiera a este mismo Cush, y quiere decir que hubo alguna ocasión en la que él, que durante mucho tiempo fue hostil hacia él, estaba totalmente en su poder, y cuando no solo se había negado a tomar ventaja de él, pero realmente se había interpuesto para rescatarlo del peligro. Una instancia de este tipo realmente ocurrió en la vida de David, en su tratamiento de Saúl 1 Samuel 24:10; y es "posible" que David se refiriera a ese caso y quisiera decir que eso era una indicación de su carácter y de su manera de tratar a los demás. Aquellos que suponen que todo el salmo se refiere a Saúl (ver la introducción, Sección 2), por supuesto, consideran que este es el caso específico al que se hace referencia. Es posible que haya habido otras instancias del mismo tipo en la vida de David, y no es improbable suponer que en alguna ocasión había tratado a este mismo hombre, "Cush", de esta manera, y que se refiere aquí a ese hecho. .
Estos archivos están en dominio público.
Barnes, Albert. "Comentario sobre Psalms 7:4". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​psalms-7.html. 1870.
Notas de la Biblia Compañera de Bullinger
maldad. Hebreo. raa '. Aplicación-44.
entregado . rescatado. Arameo y siríaco se lee "oprimido".
enemigo . adversario. Hebreo. zarar .
Estos archivos son de dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Psalms 7:4". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​psalms-7.html. 1909-1922.
Comentario de Calvino sobre la Biblia
En la segunda cláusula del cuarto verso, él avanza más y declara que había sido un amigo, no solo para lo bueno, sino también para lo malo, y no solo se contuvo de toda venganza, sino que incluso había apoyado su enemigos, por quienes había sido grave y cruelmente herido. Ciertamente, no sería una virtud muy ilustre amar lo bueno y lo pacífico, a menos que se unieran a este autogobierno y gentileza al soportar pacientemente lo malo. Pero cuando un hombre no solo evita vengarse de las heridas que ha recibido, sino que se esfuerza por vencer el mal haciendo el bien, manifiesta una de las gracias de una naturaleza renovada y santificada, y de esta manera demuestra ser uno de los hijos de Dios; porque tal mansedumbre procede únicamente del Espíritu de adopción. Con respecto a las palabras: como la palabra hebrea חלץ chalats, que he traducido a significa significa dividir y separar, algunos, para evitar la necesidad de suministrar cualquier palabra para que tenga sentido, (103) explica el pasaje, si me he retirado de mis perseguidores, para no socorrerlos. Sin embargo, la otra interpretación, según la cual el verbo se traduce para liberar o rescatar del peligro, se recibe más generalmente; porque la frase, para separar o dejar de lado, se aplica a aquellas cosas que deseamos colocar con seguridad. Y así, la palabra negativa no debe ser suministrada, una omisión que encontraremos con frecuencia en los Salmos.
Estos archivos son de dominio público.
Calvino, Juan. "Comentario sobre Psalms 7:4". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​psalms-7.html. 1840-57.
El Comentario del Púlpito de la Iglesia
EL DIOS PACIENTE
"Dios es un juez justo, fuerte y paciente, y Dios se irrita todos los días".
Salmo 7:12 (Versión del libro de oración)
Considere cómo surge la paciencia, y especialmente cómo surge de un estudio de las Escrituras, y cuál es su naturaleza.
I. Primero, la paciencia es una cualidad claramente humana, porque es un estado de espera, expectativa, atención y, por lo tanto, implica períodos y distinciones de tiempo. —La paciencia no tiene cabida en la eternidad. Así como el amor, la piedad, la justicia, la verdad, la santidad y la sabiduría del hombre son meros reflejos de los atributos correspondientes en Dios, así también la paciencia sólo puede encontrar su arquetipo perfecto en Él. ¿Cómo podemos reconciliar los hechos de que Dios es todopoderoso y, sin embargo, se niega a actuar? que Él es perfectamente justo, pero deja su justicia aún insatisfecha? ¿Con qué otro atributo podemos describir a Aquel que parece contradecirse a sí mismo sino por el atributo de la paciencia? Este pensamiento reconcilia la dificultad.
II. Observe las ilustraciones de la paciencia de Dios que se encuentran en las Sagradas Escrituras. - (1) Concebir el amor del Todopoderoso manifestándose en la creación. 'Dios vio todo lo que había hecho, y he aquí, era muy bueno'. Luego vino la decepción y el derrocamiento de este plan de infinita benevolencia, el ordenamiento de nuevos planes para el castigo del pecado, con misericordia para mitigar el dolor, para la recuperación final del primer estado del hombre.
¡Qué estado de esperar, esperar, mirar hacia afuera es aquí! (2) Nuevamente, imagine la paciencia que esperó desde la hora de la primera promesa del Salvador, hecha antes de que se cerraran las puertas del Paraíso, hasta esos 'últimos días' cuando el Padre Eterno 'nos habló por Su Hijo'. (3) El Apocalipsis nos da un ejemplo más de la paciencia del Dios Eterno: Su 'sufrimiento según las costumbres' del mundo cristiano durante estos mil ochocientos años, durante los cuales Cristo ha esperado el recogimiento de sus elegidos.
III. Es al mirar el rostro de esta paciencia de Dios que podemos llegar a pensar en Él. —No solo nos hará odiar nuestros pecados y amarlo más, sino que también tendremos la gracia de ser pacientes. Pero la indiferencia no es paciencia. El alma paciente es la que siente agudamente, pero espera, esperando el final perfecto. El suspenso antes del disfrute es la paciencia. La novia espera pacientemente la voz del novio, porque tiene fe y amor; ella está segura de que viene. Así el alma espera con paciencia aquello que la fe y el amor anticipan en Cristo.
Archidiácono Furse.
Ilustraciones
(1) 'Busquemos la vida sin mancha; ejercitemos nuestra conciencia cada día, para que esté libre de ofensa a Dios y al hombre; que nuestras vidas sean tan absolutamente inocentes e inocuas que podamos ser hijos de Dios sin reprensión, excepto en lo que concierne a la ley de nuestro Dios; vivamos para que si se investigara el más mínimo y más secreto de nuestras acciones, pudiéramos enfrentarnos a los ojos del día más feroz.
(2) 'Los versículos 13-18 probablemente se refieren al enemigo y sus asaltos. “Perseguidores” debe traducirse como “flechas de fuego”. '
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Nisbet, James. "Comentario sobre Psalms 7:4". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/​commentaries/​cpc/​psalms-7.html. 1876.
Comentario Bíblico de Smith
El séptimo salmo es Shiggaion. Lo que significa el fuerte clamor de David que cantó al Señor acerca de las palabras de Cus, el benjamita.
Jehová Dios mío, en ti confío; sálvame de todos los que me persiguen, y líbrame ( Salmo 7:1 ):
Ahora David tenía su parte de enemigos, pobre hombre. Siempre clamando contra los opresores, contra los enemigos.
no sea que desgarre mi alma como un león, desgarrándola en pedazos, sin que haya quien me libre. Oh SEÑOR mi Dios, [si he hecho esto; si soy culpable de sus acusaciones,] si hay alguna iniquidad en mis manos; Si he pagado mal al que estaba en paz conmigo; (Sí, he librado al que sin causa es mi enemigo:) ( Salmo 7:2-4 )
Ahora, evidentemente esta es la acusación, que David había pagado mal a un hombre que estaba en paz con él. David dijo: "Eso no es verdad. De hecho, yo lo liberé, quien sin causa se ha convertido en mi enemigo".
Que el enemigo ( Salmo 7:5 ),
Si es cierto, si las acusaciones son ciertas, entonces,
Que el enemigo persiga mi alma ( Salmo 7:5 ),
Recuerde en Job, Job dijo más o menos lo mismo: "Si he hecho estas cosas, si he cometido adulterio o pecado con mis ojos, que mi mujer me sea infiel. Me lo merezco". Pero Job estaba protestando por su inocencia: "No lo he hecho". Y David es muy parecido a Job: "Si soy culpable, que esto suceda, que el enemigo persiga mi alma".
y tómalo; sí, pisotee mi vida sobre la tierra, y ponga mi honor en el polvo. Levántate, oh SEÑOR, en tu ira, levántate a causa de la ira de mis enemigos, y despierta en mí para el juicio que tú mandaste. Así te rodeará la congregación del pueblo: por ellos, pues, vuélvete a lo alto. Jehová juzgará a los pueblos: júzgame, oh Jehová, conforme a mi justicia, y conforme a mi integridad que está en mí ( Salmo 7:5-8 ).
Ahora, eso está lejos de lo que oró David en el salmo 51. Aquí está sobre este tema en particular, y sintió que era justo en este tema en particular. "No soy culpable aquí, así que Señor, júzgame aquí en cuanto a mi justicia". Pero donde él era culpable y sabía que era culpable, en el salmo 51, “Ten piedad de mí, oh Dios, conforme a la multitud de tus tiernas misericordias. Borra mis transgresiones.
"No estaba clamando por justicia allí; estaba clamando por misericordia. Yo nunca he clamado por justicia.
"Júzgame, oh Señor, según mi justicia, según mi integridad que está en mí". Ahora, David sabía eso. él era inocente de los cargos que Cush había estado haciendo y así, "Dios, Tú sabes y Tú juzgas".
¡Oh, que se acabe la maldad de los impíos; pero confirma al justo: porque el Dios justo prueba los corazones y los riñones ( Salmo 7:9 ).
Y Dios va a probar los corazones; nuestros motivos serán juzgados algún día. En realidad, todas nuestras obras han de ser juzgadas por el fuego para ver de qué clase son, y las que queden después de la prueba del fuego seremos recompensados. Pero mucho del trabajo del hombre será destruido. Dios juzga el corazón. Dios conoce el motivo, algo de lo que ni siquiera siempre somos conscientes.
Mi defensa está en Dios, que salva a los rectos de corazón. Dios juzga a los justos, y Dios está enojado con los impíos todos los días. Si no se vuelve, afilará su espada [o afilará su espada]; ha entesado su arco, y lo ha preparado. Le ha preparado instrumentos de muerte ( Salmo 7:10-13 );
Esa es una especie de escritura pesada. Dios ya tiene para el impío el camino por el cual va a morir. "Ha entesado su arco, ha afilado su espada, ya ha planeado el método de destrucción de los impíos".
He aquí, él está de parto con la iniquidad y concibe el mal, dio a luz la mentira. Hizo un hoyo, lo cavó y cayó en la zanja que hizo. Su travesura volverá sobre su propia cabeza, y los tratos violentos caerán sobre su propia cabeza. Alabaré a Jehová conforme a su justicia, y cantaré alabanzas al nombre de Jehová Altísimo ( Salmo 7:14-17 ).
Entonces, nuevamente, terminando con una nota alta, cuando habla del juicio de Dios contra su enemigo. "Alabaré al Señor conforme a Su justicia, cantaré alabanzas al nombre del Señor altísimo". "
Derechos de autor © 2014, Capilla del Calvario de Costa Mesa, California.
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Psalms 7:4". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​psalms-7.html. 2014.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
Este Ps. es una apelación a Dios como el Juez justo contra un enemigo ingrato y vengativo. No se sabe nada de Cus el benjamita, pero el caso de Simei ofrece un paralelo con las circunstancias aquí mencionadas ( 2 Samuel 18:21 ). La ausencia de cualquier mención bíblica de Cus hace que sea aún más probable que el título de este Sal. es genuino y no inventado. El salmista afirma su propia inocencia ( Salmo 7:1 ), invoca a Dios, el juez justo de toda la tierra, para que ejerza Su poder contra los malhechores ( Salmo 7:7 ), y describe cómo la malicia de el impío obra su propia derrota ( Salmo 7:14 ).
Título. —Shiggaion ] tal vez, 'una melodía errante (es decir, cambiante)'.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Psalms 7:4". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​psalms-7.html. 1909.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
La segunda cláusula puede leerse sin paréntesis, 'o despojado al que sin causa era mi adversario'.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Psalms 7:4". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​psalms-7.html. 1909.
Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby
Salmo 7 apela a Jehová, sobre la base del trato justo y más que justo de los piadosos con sus enemigos, para que Jehová se levante y despierte al juicio que ha mandado, y que así, por la liberación del remanente por juicio, la congregación de las diversas naciones de la tierra lo rodearía.
Entonces juzgaría a los pueblos, trayendo así claramente el juicio futuro. Aquí se destaca otro punto. El Señor juzga al justo. Si un hombre no se aparta, sino que continúa en su maldad, Su ira lo seguirá.
En todo esto tenemos el Espíritu de Cristo asociado con el remanente judío, y en ciertos aspectos Cristo mismo recordó; es decir, como pasando por las circunstancias que le permitieron entrar en las de ellos con verdad (porque hemos visto que el efecto en Su alma personalmente nunca fue el mismo que en el remanente). No es Su historia, sino Su simpatía por ellos. Hay dos principios que conectan a Cristo en la tierra y el remanente en los últimos días: Él los toma en gracia a Su lugar como en la tierra, [1] y Él entra en el de ellos.
En cuanto a la naturaleza y los principios de su vida, los justos tienen los sentimientos del Espíritu de Cristo tal como obraría en su estado. Sus llamamientos son la expresión de esto. Y Dios permite sus afirmaciones (aunque no tienen una inteligencia clara al respecto), proporcionándoles expresiones en los Salmos. Es una necesidad y también un deseo que la vida que hay en ellos legitima a Su corazón que puede tener en cuenta el terreno que Cristo ha puesto para la bendición, lo que lo hace justo en la paciencia, aunque la justicia, como para los judíos, no sea aún manifestado. Su conocimiento de lo que Jehová es en cuanto a integridad y opresión, lo que siempre ha sido, los hace buscar una liberación que parece imposible. [2]
Hay otra expresión a tener en cuenta aquí "¿cuánto tiempo?" Expresa la expectativa de la fe. Dios no puede rechazar a Su pueblo para siempre: ¿Hasta cuándo los tratará como si lo hiciera, y no hará caso de la opresión? Por eso en un lugar dice: No hay quien sepa hasta cuándo. Entonces, en conjunto, estos salmos son una exhibición general del estado del remanente de los judíos ante Dios en los últimos días, y los principios sobre los cuales sus almas se mantienen como piadosas, no todavía el fuerte derramamiento de sus sentimientos bajo la prueba. de circunstancias
¿Está entonces Cristo ausente de todos ellos? Seguramente no, o los Salmos no estaban aquí. Cristo entró en simpatía en su condición, forma la fe de sus corazones en ella por medio de su Espíritu, y así se encuentra plenamente en su bajo estado de la mejor manera. Sus propios sentimientos personales cuando en la tierra no se expresan, [3] aunque Él ha aprendido por Sus propios dolores en circunstancias similares bendita verdad para tener una palabra a tiempo para el que está cansado.
Nota 1
Ver Mateo 17:24-27 , ya cuando aquí abajo. Esto puede parecer en cierta medida una anticipación: sin embargo, Él les reveló el nombre del Padre.
Nota 2
Levítico 9:22-24 muestra esto de manera sorprendente. La aceptación del sacrificio por parte de Dios no se manifestó hasta que Moisés y Aarón habían salido después de haber entrado ( Levítico 9:24 ) Cristo como sacerdote y rey. Entonces el pueblo adora, pero Aarón bendice de la ofrenda anterior. Sabemos por la salida del Espíritu Santo que la ofrenda ha sido aceptada, mientras que el sacerdote aún está detrás del velo. Y de ahí el pleno valor de la justicia divina.
Nota 3
No quiero decir con esto que ninguno de los salmos lo haga. Sabemos que no es así, como muestra notablemente Salmo 22ni que ninguna oración se encuentra en los salmos que no sean enteramente de Aquel que expresa sentimientos que Él tenía. Me he referido a varios en el curso de estas notas y ya he establecido el principio de su aplicación; pero aquí hablo de los salmos de los que estoy tratando (Salmos 3-7).
Estos archivos están en el dominio público.
Darby, John. "Comentario sobre Psalms 7:4". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​psalms-7.html. 1857-67.
Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés
Sí, lo he hecho , es decir, por el contrario, lejos de devolver mal por bien, he devuelto bien por mal. Con alusión, pocas dudas cabe, a las incidencias a las que se refiere la última Nota. Por razones métricas, y también para evitar la brusquedad del cambio de construcción, Ewald conjetura que dos cláusulas se han salido del texto, y restaura de la siguiente manera:
“Si he recompensado con maldad al que me trató amistosamente
(Y astuto para con el que estaba en paz conmigo,
Sí, si no he recompensado su alma con el bien).
Y lo libró que sin causa es mi enemigo ”.
La traducción de Milton le da otro color al pasaje:
"Si le hice
mal al que significaba mi paz,
o le devolví menos,
y no liberé a mi enemigo por nada".
La conjetura de una corrupción del texto está respaldada por la interpretación de la LXX. y Vulg., y un cambio muy leve da la traducción probable: "Si le he devuelto el mal al que trató amistosamente conmigo y hirió a mi enemigo sin causa".
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Psalms 7:4". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​psalms-7.html. 1905.
Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer
Refugio en Dios de los hombres malvados
Salmo 7:1
Este salmo debe compararse con 1 Samuel 24:1 ; 1 Samuel 25:1 ; 1 Samuel 26:1 . Cus, o "de tez oscura", puede referirse a un benjamita que fue el calumniador de David con Saúl. Si David necesitaba ser liberado de sus enemigos, ¡cuánto más nosotros de Satanás! 1 Pedro 5:8 .
Lejos de ser culpable de la ofensa que se le imputaba, David había perdonado la vida a Saúl en dos ocasiones, 1 Samuel 24:1 ; 1 Samuel 26:1 . Mi honor, Salmo 7:5 , es probablemente otra palabra para "alma", Génesis 49:6 .
Parece como si, Salmo 7:6 , Dios hubiera abdicado Su trono, y el suplicante le suplica que lo reanude, sin temor al veredicto. El mal retrocede, como el bumerang, sobre quienes lo ponen en movimiento. Ralph el Rover pereció en Inchcape Rock, cuya campana de advertencia había destruido. El cazador cae al pozo preparado en la pista forestal para su presa, Jueces 1:7 . ¡Qué noble oración en Salmo 7:9 !
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Psalms 7:4". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​psalms-7.html. 1914.
La Biblia Anotada de Gaebelein
Salmo 7
1. Confianza y oración ( Salmo 7:1 )
2. Persecución injusta ( Salmo 7:3 )
3. ¡Levántate Jehová! ( Salmo 7:6 )
4. Los tratos de Dios en el gobierno ( Salmo 7:11 )
5. Acción de Gracias ( Salmo 7:17 )
Salmo 7:1 . Se ha sugerido que sobre este Salmo debería escribirse la frase: "¿No hará bien el juez de toda la tierra?" David apeló a Dios para que juzgara Su causa, que un Dios justo no puede sino salvar a los justos y juzgar a los impíos. David cantó esto al Señor acerca de las palabras de Cus, el benjamita. Quién era Cush, no lo sabemos. Debe ser un tipo del hombre de pecado. David apela a Dios, quien es su refugio, para salvarlo y rescatarlo. El león está listo para despedazarlo.
Salmo 7:3 . Sabe que lo que está sufriendo es una persecución injusta. Si hubiera hecho mal a otros, bien podría ser tratado de esta manera.
Salmo 7:6 . Luego sigue la súplica a Jehová para que se levante en Su ira y le despierte el juicio que ha ordenado, cuando los pueblos se reúnan para juicio. Este llamado de los labios del remanente será respondido por la manifestación del Señor.
Salmo 7:11 . Los juicios de Dios en justicia alcanzarán a los malvados. Es una descripción profética de ese día cuando la iniquidad de los impíos llega a su fin y los justos son establecidos. Salmo 7:14 son otra descripción del hombre de pecado, el inicuo.
Salmo 7:17 . Una palabra de alabanza cierra esta serie de Salmos en los que se da el nombre milenial de Jehová: “El Altísimo”. Vemos que el derrocamiento de los impíos trae la alabanza de Jehová, como se oirá en la tierra cuando Él regrese. Al repasar estos Salmos, comenzando con el tercero, tenemos un himno matutino (3), seguido de un himno vespertino (4); luego una experiencia nocturna (5), seguida de la noche más profunda (6) y el romper de la mañana, cuando el Juez se levanta y la maldad de los impíos llega a su fin (7).
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Psalms 7:4". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​psalms-7.html. 1913-1922.
Exposición de Morgan sobre toda la Biblia
Esta es una canción de la confianza y el atractivo del cantante en circunstancias de la descripción más difícil. Es perseguido por enemigos, algunos de ellos violentos y crueles. La base de su ataque parecería ser algún cargo de fechoría que cometieron contra él. Él niega con vehemencia la acusación y clama a Jehová por vindicación, que cree firmemente que el Dios que prueba el corazón de los hombres seguramente concederá.
En la primera parte del salmo se cuenta la historia de la necesidad personal. La crueldad del enemigo es el motivo de su apelación. Sigue la declaración de inocencia personal. Si los cargos fueran ciertos, entonces los juicios más severos serían justos. Son falsas, como Dios es testigo. Entonces, que Jehová se presente a favor del inocente contra el culpable.
Luego sigue la afirmación general de la equidad de Dios sobre la que el cantante construye su confianza. Dios es justo. El camino de la maldad no puede prosperar. Crea su propia destrucción. El hoyo cavado es la tumba del hombre que lo cava. La travesura y la violencia meditadas regresan como retribución al malhechor. El salmo es un cántico de confianza en el reino de Dios en equidad sobre todos los hombres, y la consecuente certeza de que la inocencia será reivindicada en este caso particular. La acción de gracias es conforme a la justicia de Jehová.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Psalms 7:4". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​psalms-7.html. 1857-84.
Exposición de Gill de toda la Biblia
Si he recompensado el mal a él que estaba en paz conmigo ,. Es decir, cuando Saúl estaba en paz con él; Cuando vivió en su corte, y comió ante su mesa, su significado es, que no se conspiró contra él, ni formar los esquemas para privarlo de su corona ni de su vida: o, como se puede representar, "si tengo recompensado que me recompensó el mal "u; Es decir, como lo explica Jarchi, si lo recompensara mientras me recompensaba, el mal por el mal. Este David no hizo; Y es eminentemente cierto de Cristo su antitipo, 1 Pedro 2:23; Y en él debería ser imitado por cada creyente, Romanos 12:17.
sí, lo he entregado que sin causa es el enemigo mío ; Significa Saúl, quien persiguió a David sin ninguna razón, y a quien David entregó sin ninguna obligación de hacerlo; No por ningún beneficio y bondad que él había recibido de él; Para la frase "sin causa" se le puede leer en relación con la palabra "entregado" w; Porque la liberación fue forjada sin causa o mérito en la parte de Saúl, o ganancia a David; O con la palabra "enemigo", porque Saúl fue el enemigo de David sin ninguna causa justa en la parte de David: y la liberación mencionada fue cuando cortó la falda de Saúl, en la cueva de Engedi, y salvó su vida; y cuando le quitó su lanza de él, mientras dormía en la trinchera, y no lo destruyó, ni sufriría aquellos que harían de hacerlo, 1 Samuel 24:4. Las palabras pueden ser representadas, "solo lo quité" X. El sentido es que él cortó la falda de su abrigo, y le quitó la lanza, por lo que, en parte, le quitó la ropa y la armadura, en dos momentos diferentes; No le hará daño, sino de hacerle saberlo, como observa Jarchi, que fue entregado a sus manos, y él podría haberlo matado, pero no lo hizo. El mismo escritor judío interpreta la palabra usada "de la extracción de prendas"; y Aben Ezra observa, de r. Moisés, que el "VAU", rendido "Sí", significa "solamente", como en Génesis 42:10.
u "si Malum Malo Rependi", Castalio. W ריקם "Abacto Emolumentso Ullo Anuncio AD ME INDE REDEUNTE", Gussetius. x verbum חלץ "proprie extrahere, c. SIGNIFICADO, ET DE VESTIBUS Quae Alieui EXUUNTUT ERIPIUNTUR PROPRIE DICITUR ", DE DIEU.
La Nueva Exposición de Toda la Biblia de John Gill Modernizada y adaptada para la computadora por Larry Pierce de Online Bible. Todos los derechos reservados, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
Se puede pedir una copia impresa de esta obra en: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Comentario sobre Psalms 7:4". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​psalms-7.html. 1999.
Comentario Bíblico Católico de Haydock
Cosa, en alusión a alguna calumnia, (Haydock) con la que fue agredido (Worthington) por Saul, Absalom y Semei. (Berthier) &mdash- Él rechaza todos esos sentimientos ambiciosos o injustos, aunque admite que no es inocente ante Dios. (Calmet)
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Psalms 7:4". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​psalms-7.html. 1859.
Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia
Salmo 7
Sigaión—canción triste o elegía. Obscuro en detalles. este título parece sugerir que la ocasión del salmo fué algún evento en la persecución de David por Saúl. Pide el alivio, porque es inocente y porque Dios será glorificado en su reivindicación. Pasa así a la alabanza del justo gobierno de Dios, al defender al justo y castigar al malo, cuyos designios maliciosos causan su ruina, y confiado en el socorro de Dios, termina con regocijo.
1, 2. Muchos enemigos le atacan, pero se señala a uno, prominente, que se compara a la fiera que desgarra a la presa (cf. 1 Samuel 20:1; 1 Samuel 23:23; 1 Samuel 26:19).
3. si yo he hecho esto—eso es, el crimen de que se le acusa en las palabras “de Cusi” (cf. 1 Samuel 24:9).
4. Si he dañado a mi amigo, hasta he libertado—Esto le da buen sentido, pero interrumpe el curso del pensamiento, por tanto se propone traducir—si he despojado a mi enemigo—en ambos casos. cf. 1 Samuel 24:4; 1 Samuel 31:8, 1 Samuel 31:11.
5. Tal es la consecuencía, si tal ha sido mi conducta. mi honra—(cf. el Salmo 3:3; Salmo 4:2)—mi dignidad personal y oficial.
6. Dios está comprometido, como si se hubiese descuidado hasta entonces acá de él (Salmo 3:7; Salmo 9:18). furor—el más violento, cual el desbordamiento de un río. juicio que mandaste—juicio pronunciado, una decisión justa.
7. rodeará—como en demanda de justicia. vuélvete … en alto—a tomar el asiento de juez, para ser honrado de ellos como Juez justo.
8. Aunque no pretende la inocencia en general, puede hacerlo confiadamente en este caso, y al pedir un juicio al Juez de toda la tierra, pide en efecto la justificación.
9. los corazones … riñones—los afectos y motivos de los hombres, o bien el asiento de ellos (cf. el Salmo 16:7; y el 26:2); como nosotros decimos el corazón o el pecho.
10. escudo—(5:12)
11. juzga—como en el Salmo 7:8. contra el impío—no está en texto, pero está implícito, pues sólo quedan los impíos como objetos de su íra;
12, 13. y aquí queda explícito en la construcción, “si no se convirtiere,” implícito el impío, en contraste con el justo, ambos en sentido genérico. Las figuras militares son de sentido obvio. sus saetas—Algunos traducen, “hace sus saetas para incendio,” lo que cuadraría bien con el sitio de una ciudad, no para el ataque a una personao compañía en campo raso.
14. La primera frase expresa la idea general de que los malos trabajan para hacer mal; las demás llenan plenamente la figura.
15, 16. 1 Samuel 18:17; 1 Samuel 31:2 ilustran la proposición, esté o no aludida. Estos versículos son interpretativos del Salmo 7:14, y demuestran cómo las tretas de los malos terminan en chascos, defraudando sus esperanzas.
17. su justicia—evidenciada así en la defensa de su siervo y en el castigo de los malos.
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 7:4". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​psalms-7.html. 1871-8.
Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar
SALMO 7Sigaión-canción triste o elegía. Obscuro en detalles. este título parece sugerir que la ocasión del salmo fué algún evento en la persecución de David por Saúl. Pide el alivio, porque es inocente y porque Dios será glorificado en su reivindicación. Pasa así a la alabanza del justo gobierno de Dios, al defender al justo y castigar al malo, cuyos designios maliciosos causan su ruina, y confiado en el socorro de Dios, termina con regocijo.
1, 2. Muchos enemigos le atacan, pero se señala a uno, prominente, que se compara a la fiera que desgarra a la presa (cf. 1Sa 20:1; 1Sa 23:23; 1Sa 26:19).
3. si yo he hecho esto-eso es, el crimen de que se le acusa en las palabras “de Cusi” (cf. 1Sa 24:9).
4. Si he dañado a mi amigo, hasta he libertado-Esto le da buen sentido, pero interrumpe el curso del pensamiento, por tanto se propone traducir-si he despojado a mi enemigo-en ambos casos. cf. 1Sa 24:4-17; 1Sa 31:8, 1Sa 31:11.
5. Tal es la consecuencía, si tal ha sido mi conducta. mi honra-(cf. el Psa 3:3; Psa 4:2)-mi dignidad personal y oficial.
6. Dios está comprometido, como si se hubiese descuidado hasta entonces acá de él (Psa 3:7; Psa 9:18). furor-el más violento, cual el desbordamiento de un río. juicio que mandaste-juicio pronunciado, una decisión justa.
7. rodeará-como en demanda de justicia. vuélvete … en alto-a tomar el asiento de juez, para ser honrado de ellos como Juez justo.
8. Aunque no pretende la inocencia en general, puede hacerlo confiadamente en este caso, y al pedir un juicio al Juez de toda la tierra, pide en efecto la justificación.
9. los corazones … riñones-los afectos y motivos de los hombres, o bien el asiento de ellos (cf. el Psa 16:7; y el 26:2); como nosotros decimos el corazón o el pecho.
10. escudo-(5:12)
11. juzga-como en el Psa 7:8. contra el impío-no está en texto, pero está implícito, pues sólo quedan los impíos como objetos de su íra;
12, 13. y aquí queda explícito en la construcción, “si no se convirtiere,” implícito el impío, en contraste con el justo, ambos en sentido genérico. Las figuras militares son de sentido obvio. sus saetas-Algunos traducen, “hace sus saetas para incendio,” lo que cuadraría bien con el sitio de una ciudad, no para el ataque a una personao compañía en campo raso.
14. La primera frase expresa la idea general de que los malos trabajan para hacer mal; las demás llenan plenamente la figura.
15, 16. 1Sa 18:17; 1Sa 31:2 ilustran la proposición, esté o no aludida. Estos versículos son interpretativos del Psa 7:14, y demuestran cómo las tretas de los malos terminan en chascos, defraudando sus esperanzas.
17. su justicia-evidenciada así en la defensa de su siervo y en el castigo de los malos.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 7:4". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​psalms-7.html. 1871-8.
Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento
El título de este salmo es similar al de Zacarías 3:1 . No se llama salmo, sino Shiggaion o Shigionoth de David; que cantó al Señor acerca de las palabras de Cus, el benjamita. No se sabe si Shiggaion designa un instrumento musical o un modo de música, como el aire, la sinfonía o la melodía.
Pero, ¿quién es Cus? No encontramos tal nombre en la corte de Saúl; la palabra es siempre el nombre de un país o de sus habitantes negros, que a menudo eran sirvientes de los israelitas. Pero aquí Cus es como un león, que despedazaría a David: Salmo 7:2 . Por tanto, Cus no es más que un nombre disfrazado para el mismo Saúl. Fue una métonimia: el sabio dice: “No maldigas al rey, no en tu pensamiento.
” Eclesiastés 10:20 . Esta figura es entonces una apelación completa pero delicada de inocencia herida, al tribunal de un Dios justo.
Salmo 7:5 . Selah; que cae aquí después de las declaraciones de inocencia de David, y antes de que le pida a Dios que se levante con ira. El cambio de tema requiere un cambio en la melodía, que la música sea el eco del corazón. Justifica las observaciones de un erudito hebreo, citado Salmo 3:4 .
Salmo 7:7 . Así te rodeará la congregación, literalmente, las tribus de Israel , con cánticos de alabanza por mostrar tu justicia a David.
REFLEXIONES.
Este salmo, como el último, es una súplica continua al cielo por liberación. Comienza con la confianza de David en Dios, que había buscado el bien de aquellos que ahora buscaban su daño. Por consiguiente, sabía que el Dios de verdad a su debido tiempo vengaría su causa: y nadie puede acercarse a él con iniquidad en sus manos.
Asocia sus oraciones con las de la congregación de Israel, cuyos ojos estaban sobre él y cuyo corazón estaba con él. Y aunque temían que su voz se oyera en la tierra, eran más fervientes para que sus oraciones pudieran ser escuchadas en el cielo. Por tanto, esperaban el día en que pudieran volver a ver el rostro de David y oír los dulces sonidos de su arpa en la casa de Dios.
De los justos, mira a la otra familia, y dice de los malvados, si no se vuelve, Dios ha afilado su espada, ha doblado su arco y ha preparado su vasa mortis, su artillería de muerte. Como los grandes conquistadores que asolan naciones, el Señor está preparando una gran expedición contra los impíos. A los que se deleitan en la guerra los derriba en la guerra; las ciudades populosas y afeminadas las destruye con pestilencia; el libertino y el lascivo lo consume lentamente por la enfermedad.
Es mejor que los hombres que luchan contra la Omnipotencia se detengan y reflexionen sobre los problemas de su guerra. Pero que los santos se unan al coro de David y canten: "Alabaré al Señor según su justicia, y engrandeceré el nombre del Altísimo".
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Psalms 7:4". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​psalms-7.html. 1835.
Comentario Completo de Trapp
Si he recompensado mal al que estaba en paz conmigo; (sí, le he entregado que sin causa es mi enemigo :)
Ver. 4. Si he recompensado el mal, etc. ] Si he roto las condiciones de nuestra reconciliación o he traicionado mi confianza.
Sí, le he entregado eso, etc. ] Este era el verdadero cristianismo, vencer el mal con el bien, Mateo 5:44 , etc. Romanos 12:17 , etc. ¡Oh, quam hoc non est omnium! ¡Oh, cuán pocos pueden hacer esto! Eliseo hizo un banquete a los sirios que venían a sepultarlo.
David perdonó a Saúl y lo libró, no sin arriesgar su propia vida. Bradford condujo a Bourn desde el púlpito en Paul's Cross (donde había gritado el papado con la llegada de la reina María) sano y salvo a su alojamiento. Cierto caballero le dijo: Ah, Bradford, Bradford, salvas al que te ayudará a quemarte. Te doy su vida; si no fuera por ti, lo atravesaría con mi espada.
Y resultó como lo había profetizado el caballero. Ahí está sentado, me refiero a mi señor de Bath, el señor Bourn (dijo Bradford en su tercer examen ante Stephen Gardiner), que me deseaba él mismo para la pasión de Cristo, le hablaría a la gente. Por cuyas palabras yo, al subir al púlpito, me hubiera gustado que me mataran con una daga que le arrojaron, creo, porque me tocó la manga, luego me rogó que no lo dejara, y le prometí que como Mientras yo viviera, me haría daño ante él ese día.
Así que salí del púlpito y supliqué a la gente, y finalmente lo llevé yo mismo a una casa. Además de esto, por la tarde prediqué en Bow Church, y allí, subiendo al púlpito, se me pidió que no reprendera al pueblo; porque, dijo él, nunca descenderás con vida si lo haces. Y, sin embargo, en ese sermón reprendí su hecho y lo llamé sedición al menos veinte veces.
Por todo lo que he hecho, he recibido esta recompensa, prisión por un año y medio y más, y muerte ahora, por la que tú (mi señor de Bath entre los demás) andas. Que todos los hombres juzguen dónde está la conciencia. Así el Maestro Bradford, como otro David, en su propia defensa.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Trapp, John. "Comentario sobre Psalms 7:4". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​psalms-7.html. 1865-1868.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Súplica de un creyente contra la calumnia.
La peticion.
Shiggaion de David, una canción quejumbrosa, o elegía, llena de emoción, que se manifiesta tanto en la estructura como en la música que lo acompaña, que cantó al Señor con respecto a las palabras de Cus, el benjamita, uno de sus detractores en el corte de Saulo. David ora por el establecimiento de su inocencia, porque se sabe sin culpa y porque Jehová será glorificado en su vindicación.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Psalms 7:4". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​psalms-7.html. 1921-23.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
si he recompensado mal al que estaba en paz conmigo, haciéndome culpable de traición a los que confiaban en él; (sí, le he entregado al que sin causa es mi enemigo, más bien, saqueado sin razón, en puro desenfreno, mi adversario;)
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Psalms 7:4". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​psalms-7.html. 1921-23.
Comentario completo de Henry sobre la Biblia
1-9 David huye a Dios por ayuda. Pero solo Cristo podía invocar al cielo para dar fe de su rectitud en todas las cosas. Todas sus obras fueron hechas en justicia; y el príncipe de este mundo no encontró nada de qué acusarlo justamente. Sin embargo, por nuestro bien, al someterse a ser acusado como culpable, sufrió todos los males, pero, siendo inocente, triunfó sobre todos ellos. La súplica es: "Porque el Dios justo prueba los corazones y las riendas". Él conoce la maldad secreta de los malvados y cómo acabar con ella; Es testigo de la sinceridad secreta de los justos y tiene formas de establecerla. Cuando un hombre ha hecho las paces con Dios sobre todos sus pecados, bajo los términos de la gracia y la misericordia, a través del sacrificio del Mediador, puede, en comparación con sus enemigos, apelar a la justicia de Dios para que decida.
Estos archivos están en el dominio público y son derivados de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Cristiana de Clásicos Etéreos.
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Psalms 7:4". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​psalms-7.html. 1706.
Pett's Commentary on the Bible
Aboga por su propia inocencia ( Salmo 7:3 ).
Oh YHWH, Dios mío, si he hecho esto,
Si hay iniquidad en mis manos,
Si he recompensado mal al que estaba en paz conmigo,
Sí, he librado al que sin causa era mi adversario,
Que el enemigo persiga mi vida (nephesh) y la alcance,
Sí, que pise mi vida (chay) hasta la tierra,
Y pon mi gloria en el polvo. Selah.
David es consciente de que YHWH al menos conoce la verdad, que es inocente de buscar la muerte de Saúl. No es culpable de ninguna "iniquidad" en este sentido. La iniquidad es lo opuesto a lo "correcto" e indica lo que está torcido y distorsionado. De hecho, nunca ha hecho mal a nadie que estuviera en paz con él, y le ha perdonado la vida a Saúl más de una vez, a pesar de que es su enemigo sin una razón genuina ( 1 Samuel 24:3 ; 1 Samuel 26:11 ). Feliz es el hombre que puede decir con un corazón honesto que ha tratado justamente a quienes lo han tratado justamente, e incluso a quienes lo han tratado injustamente, como lo hizo David.
Declara que está muy dispuesto a ser juzgado a este respecto, y que si se prueba que es falso, entonces está dispuesto a entregar su propia vida a los hombres violentos que lo buscan. Entonces sea perseguido y muerto, se le quite el aliento, y su vida sea hollada en la tierra, y su gloria puesta en el polvo (compárese con Isaías 26:19 ).
"Aliento", "vida" y "gloria" son tres palabras paralelas. El hombre tenía dentro de sí el aliento (nephesh) de vida (chay) ( Génesis 2:7 ), y fue hecho a la imagen de Dios ( Génesis 1:26 ). Esta era la gloria del hombre, la imagen de la gloria divina (compare Salmo 16:9 ; Salmo 30:12 ; Salmo 57:8 ).
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Pett, Peter. "Comentario sobre Psalms 7:4". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​psalms-7.html. 2013.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
Mientras mantenemos nuestra mirada fija en Cristo, como la persona de la que aquí se trata especialmente, podemos, secundaria y subordinadamente, mirar a David, rey de Israel. De ninguna manera disminuimos la importancia de lo primero, al respetar también a lo segundo. Es más, al considerar a David rey de Israel como uno de los miembros místicos de Cristo y, como tal, participar de los sufrimientos y reproches de Cristo, damos mayor gloria a la Cabeza sufriente.
De David podría decirse, en su bondad por los malos tratos de Cus, el benjamita, que sin duda significa Saúl, que pagó bien por mal y lo libró, que sin causa alguna, era su enemigo. 1 Samuel 24:4 . y nuevamente, 1 Samuel 26:8 .
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Psalms 7:4". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​psalms-7.html. 1828.
Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento
Si le he recompensado mal al que estaba en paz conmigo , probablemente se refiere a Saulo, cuando fue pacífico y amistoso con él; porque David fue acusado de malos planes contra Saúl, antes de que Saúl estallara en abierta enemistad contra él. Sí , he estado tan lejos de hacer esto que he hecho lo contrario; Lo libré cuando estaba en mi mano para destruirlo; que sin causa Sin ninguna provocación de mi parte, es mi enemigo. Es probable que David alude aquí a su preservación de la vida de Saúl cuando fue presionado por sus asistentes para permitir que se la quitaran, 1 Samuel 24:6 ; 1 Samuel 26:8 , etc.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Benson, Joseph. "Comentario sobre Psalms 7:4". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​psalms-7.html. 1857.
El Ilustrador Bíblico
Señor, Dios mío, en ti confío.
Una apelación de los calumniados
I. La apelación ( Salmo 7:1 ; Salmo 7:6 ). Una petición de libertad y liberación de sus perseguidores, en la que desea que Dios le esté atento, por la relación entre ellos, y porque confió en Él: y también desea que Dios sea benévolo, porque estaba en peligro de muerte. , teniendo muchos enemigos.
II. Sus razones. Él protesta por su inocencia y apela a la justicia de Dios. Quiere que Dios le haga justicia tanto a él como a los malvados. El final del Salmo es una doxología: gracias porque un Dios verdadero, justo y misericordioso juzgaría por los justos, salvaría a los sinceros de corazón, establecería a los justos y se vengaría de los impíos; por esto, dice David, "alabaré al Señor según su justicia". ( William Nicholson, DD )
David y sus enemigos
Este Salmo consta principalmente de tres partes. En la primera parte, ora por la liberación de sus enemigos, exponiendo su inocencia y su trato recto con ellos ( Salmo 7:1 ). En el segundo, ora contra sus enemigos, declarando qué bien vendrá a sus hijos con la derrota de los impíos ( Salmo 7:6 ).
En el tercero, pronuncia el juicio de Dios contra los impíos, el cual, una vez manifestado, promete dar gracias de todo corazón al Señor ( Salmo 7:11 ). Aprenda que la confianza y la confianza en Dios siempre es necesaria para aquellos que le oran; porque de lo contrario, todas nuestras súplicas son trabajos de labios y se pierden.
Además, aprendemos a orar por la liberación de nuestros perseguidores, de lo contrario, con justicia podríamos ser considerados traidores de nosotros mismos. Muchos de los hijos de Dios pueden pararse sobre su inocencia ante los hombres y decir en su medida: quién de ustedes puede convencerme de pecado, pero no ante Dios. A veces podemos orar contra algunos enemigos de la Iglesia, pero debemos hacer de las promesas de Dios (generales o particulares) la base de nuestras oraciones.
Cuando los hombres no juzguen correctamente, podemos por medio de la oración referir nuestras causas a Aquel que no respeta a las personas. Los versículos 12, 13 declaran qué mentes traviesas llevan los impíos hacia los piadosos, y qué medios trabajarán para lograr su maldad; y eso debería enseñarnos sabiduría y circunspección, para que no caigamos en sus redes. ( Thomas Wilcocks. )
La ferocidad de los perseguidores
Se dice de los tigres que se enfurecen por el olor de las especias aromáticas: así lo hacen los impíos ante el bendito olor de la piedad. He leído de algunas naciones bárbaras, que cuando el sol brilla sobre ellos, disparan sus flechas contra él; así lo hacen los impíos ante la luz y el calor de la piedad. Existe una antipatía natural entre los espíritus de los hombres piadosos y los malvados ( Génesis 3:15 ). ( Jeremiah Burroughs. )
Conducta ejemplar en juicio social
La conducta de David indica tres cosas .
I. Solicitud sincera. En medio de su prueba, mira al cielo. En su súplica, mira:
1. Una fuerte confianza en Dios siempre accesible; igual a todas las emergencias; lo suficientemente grande para recibir a todos los que lo padecen; inmutable en medio de la revolución de las edades.
2. Una terrible sensación de peligro. "No sea que me desgarre el alma como un león".
3. Una profunda conciencia de inocencia. "Si hay iniquidad en mis manos".
4. Una sincera invocación de ayuda. “Levántate, Señor, levántate”. Sus ideas de Dios a lo largo de este Salmo son muy antropomórficas. En esta invocación tiene respeto por tres cosas:
(1) El bien espiritual de su país;
(2) la justicia administrativa de Dios;
(3) la extensión universal de la maldad.
II. Meditaciones devotas ( Salmo 7:10 ).
1. Sobre el carácter de Dios; como amigo de los justos; un enemigo de los malvados, cuya oposición es constante, terrible y evitable.
2. A condición de pecadores. Considera su posición como
(1) dolorosamente laborioso;
(2) abortivamente laborioso;
(3) auto-ruinosamente laborioso.
III. Adoración reverente. Nota&mdash
1. El carácter con el que adora al Todopoderoso. Tan justo y supremo.
2. El espíritu con el que adora al Todopoderoso. "Cantaré alabanzas". La canción es el lenguaje de la felicidad. La verdadera adoración es felicidad. Todos los espíritus felices adoran y adorar es canto. ( Homilista. )
Volviéndose a Dios en tiempos de necesidad
I. Oración ( Salmo 7:1 ). Si David deseaba la liberación de sus enemigos, cuánto más necesitamos la liberación de nuestro archienemigo ( 1 Pedro 5:8 ).
II. Protesta ( Salmo 7:3 ). ( 1 Samuel 24:1 ; 1 Samuel 26:1 ) . Hasta ahora había estado del delito que le imputaban.
III. Una apelación ( Salmo 7:6 ). Mediante una metáfora audaz, atribuye el éxito de sus enemigos a una abdicación temporal por parte de Dios de Su trono, y le ruega que vuelva a ocupar Su trono y dé Sus decisiones, como suelen hacer los jueces orientales, en medio de la gente de pie. alrededor.
IV. Predicción ( Salmo 7:10 ). El mal retrocede como un bumerán sobre quienes lo ponen en movimiento. Ralph el Rover murió en Incheape Rock. El cazador al atardecer cae en el pozo preparado por la mañana para su presa. ( FB Meyer, BA )
Confianza en Dios
I. Las condiciones de la confianza en Dios.
1. Debemos tomarnos a pecho la gloriosa verdad del amor eterno de Dios hacia nosotros, y darnos cuenta de que Él es nuestro Padre reconciliado en Cristo.
2. Siempre debemos procurar hacer Su voluntad. No podemos “descansar en el tranquilo resplandor del sol de Su rostro” si no buscamos fervientemente hacer las cosas que le agradan.
3. No debemos confiar en nosotros mismos. El orgullo del corazón humano es grande, por eso no estamos dispuestos a confesar nuestra incapacidad para guardar los mandamientos de Dios.
4. No debemos confiar en los demás. El final de Asa es una advertencia contra la confianza en un brazo de carne ( 2 Crónicas 16:12 ).
II. Debemos confiar en Dios.
1. En tiempos de soledad y depresión ( Juan 16:32 ; Salmo 56:3 ).
2. Tiempos de peligro, dificultad y tentación. Dios es nuestro refugio ( Salmo 57:1 ); nuestro guía ( Salmo 48:14 ); Dios es fiel ( 1 Corintios 10:13 ).
III. El resultado de la confianza en Dios.
1. Bendición ( Salmo 84:12 ).
2. Paz perfecta ( Isaías 26:8 ). ( JP Wright. )
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Psalms 7:4". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​psalms-7.html. 1905-1909. Nueva York.
El Ilustrador Bíblico
Oh Señor, Dios mío, si he hecho esto; si hay iniquidad en mis manos.
El atractivo de la integridad consciente
Cuando estaba cerca de su fin, Mahoma hizo un esfuerzo por obtener la paz y el perdón de los vivos antes de presentarse ante su Juez. Sostenido bajo los brazos por sus dos queridos discípulos, Abubeker y All, se arrastró hasta el púlpito de la mezquita y dijo, con voz débil: “¡Musulmanes! si alguna vez he maltratado a alguno de ustedes, que venga ahora y me golpee. Si he ofendido a alguno de ustedes de palabra, que vuelva insulto por insulto.
Si he tomado de alguna propiedad suya, que tome todo lo que poseo sobre la tierra. Y estas no son palabras vanas; que nadie, al hacerse justicia a sí mismo, aprehenda mi resentimiento. El resentimiento y la ira no están en mi carácter ". Un hombre se atrevió a alejarse de la multitud y reclamarle una deuda oculta. “Sírvete a ti mismo”, dijo el profeta; "Es mejor sonrojarse en esta vida ante los hombres, por la propia injusticia, que sonrojarse en el otro mundo ante Dios". ( Lamartine ' s Turquía. )
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Psalms 7:4". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​psalms-7.html. 1905-1909. Nueva York.
Comentario de Coke sobre la Santa Biblia
Si he recompensado el mal, & c.— O, Si he pagado [el mal ] al que me trató mal; o si lo despojé, que sin causa era mi enemigo. El versículo, según nuestra traducción, apunta fuertemente a la cueva donde David salvó a Saúl de ser asesinado.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Coke, Thomas. "Comentario sobre Psalms 7:4". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​tcc/​psalms-7.html. 1801-1803.
El Comentario Bíblico del Expositor
Salmo 7:1
ESTE es el único salmo con el título "Shiggaion". La palabra aparece sólo aquí y en Habacuc 3:1 , donde está en plural y con la preposición "sobre", como si designara instrumentos. El significado es desconocido, y los comentaristas, a quienes no les gusta decirlo, tienen mucho trabajo para encontrar uno. La raíz es un verbo, "vagar", y la explicación es común de que la palabra describe el carácter desconectado del salmo, que está lleno de emociones que se suceden rápidamente en lugar de pensamientos consecutivos.
Pero no existe una discontinuidad tan excepcional como para explicar el título. Puede referirse al carácter del acompañamiento musical más que al de las palabras. Las autoridades están todas en el mar, la LXX eludiendo la dificultad al traducir "salmo", otros dando "error" o "ignorancia", con alusión al arrepentimiento de David después de cortarle la falda a Saúl o al arrepentimiento de Saúl por perseguir a David.
Los escritores judíos posteriores citados por Neubauer (" Studia Biblic .", 2:36, ss .) Adivinan varios significados, como "amor y placer", "ocupación con la música", "aflicción", "humildad", mientras que otros, nuevamente, lo explican como el nombre de un instrumento musical. Claramente, la antigüedad del título está probada por esta ininteligibilidad. Si pasamos a la otra parte, encontramos más pruebas de la edad y de la independencia.
¿Quién era "Cus, un benjamita"? No se le menciona en ninguna otra parte. El autor del título, entonces, tuvo acceso a algunas fuentes de la vida de David además de los registros bíblicos; y, como reconoce Hupfeld, tenemos aquí evidencia de una antigua atribución de autoría que "tiene más peso que la mayoría de los demás". Se suponía que Cus era Shimei o el mismo Saul, y se le había llamado así por su tez morena (Cus significa africano) o como una broma, por su belleza personal.
Cheyne, siguiendo a Krochmal, corregiría en "a causa de [Mardoqueo] el hijo de Kish, un benjamita", y encuentra en esta enmienda enteramente conjetural y violenta una "certificación de que el salmo fue considerado muy temprano como una obra de la época persa". (" Orig. Of Psalt. ", Pág. 229). Pero realmente no hay ninguna razón de peso para negar la autoría davídica, como lo permiten Ewald, Hitzig, Hupfeld y Riehm; y hay mucho en 1 Samuel 24:1 ; 1 Samuel 25:1 ; 1 Samuel 26:1 , correspondiente a la situación y emociones del salmista aquí, como, e.
gramo. , las protestas de inocencia, las calumnias lanzadas contra él y el llamado a Dios para juzgar. El tono del salmo es alto y valiente, en notable contraste con la depresión de espíritu en el salmo anterior, por el cual el cantor tuvo que orar él mismo. Aquí, por el contrario, se enfrenta al enemigo, como un león, sin un carcaj. Es el coraje de la inocencia y la confianza. Salmo 6:1 gimió como una suave flauta; Salmo 7:1 repica como la trompeta del juicio, y hay triunfo en la nota.
El conjunto se puede dividir en tres partes, de las cuales el cierre de la primera está marcado por el Selah al final de Salmo 7:5 ; y el segundo incluye Salmo 7:6 . Por lo tanto, tenemos la apelación de la inocencia por ayuda ( Salmo 7:1 ), el grito de más que ayuda, es decir, el juicio definitivo ( Salmo 7:6 ) y la visión del juicio ( Salmo 7:11 ).
La primera sección tiene dos pensamientos principales: el grito de auxilio y la protesta de inocencia. Es de acuerdo con el tono triunfal y audaz del salmo que sus primeras palabras son una profesión de fe en Jehová. Es bueno mirar a Dios antes de ver peligros y enemigos. Aquel que comienza con confianza puede pensar en el antagonismo más feroz sin consternación. Muchos de los salmos atribuidos a David comienzan así, pero no es una mera fórmula estereotipada.
Cada uno representa un nuevo acto de fe, en presencia de un nuevo peligro. La palabra para "poner confianza" aquí es muy ilustrativa y gráfica, significando propiamente el acto de huir a un refugio. A veces se mezcla con la imagen de una roca protectora, a veces con la aún más tierna de una ave madre, como cuando Rut "llegó a confiar bajo las alas de Jehová", y en muchos otros lugares. La esencia misma del acto de fe se expresa mejor con esa metáfora que con una exposición muy sutil.
Su bienaventuranza de brindar seguridad y abrigo cálido y ternura más que maternal está envuelta en la figura dulce e instructiva. Los muchos enemigos están, por así decirlo, encarnados en uno, en quien el salmista concentra sus pensamientos como los más formidables y feroces. La metáfora del león es común en los salmos atribuidos a David y, en todo caso, es natural en la boca de un rey pastor, que había tomado un león por la barba.
Es muy consciente de su peligro, si Dios no lo ayuda, pero está tan seguro de su seguridad, ya que confía, que puede contemplar el poder del enemigo sin inmutarse, como un hombre parado al alcance de un brazo de las fauces abiertas del león, pero con una rejilla fuerte en el medio. Esta es la bendición de la fe verdadera, no el olvido de los peligros, sino la calma frente a ellos porque nuestro refugio está en Dios.
El rechazo indignado de la calumnia sigue al primer estallido de confianza triunfante ( Salmo 7:3 ). Aparentemente, "las palabras de Cus" eran calumnias que envenenaban la naturaleza sospechosa de Saúl, como David se refiere en 1 Samuel 24:9 : "¿Por qué escuchas las palabras de los hombres, diciendo: He aquí, David busca tu mal?" El enfático y enigmático Esto en Salmo 7:3 es ininteligible, a menos que se refiera a alguna calumnia recién acuñada, cuya malicia vil mueve su objeto a una ira fulgurante y una vehemente autovindicación.
El punto especial de la falsedad se desprende del repudio. Se le había acusado de intentar herir a alguien que estaba en paz con él. Eso es exactamente lo que "las palabras de los hombres" acusaron a David, "diciendo: He aquí, David busca tu mal" (1 Samuel, como arriba), "Si hay iniquidad en mis manos" es muy parecido. "Mira que no hay maldad ni transgresión en mi mano, y no he pecado contra ti". "Cazas mi alma para tomarla" (1 Samuel) es también como nuestro Salmo 7:1 : "los que me persiguen", y Salmo 7:5 : "Que el enemigo persiga mi alma y la alcance.
"La forma específica de esta protesta de inocencia no encuentra explicación en la opinión ahora favorita del sufriente en el salmo como la nación justa. La cláusula que generalmente se trata como un paréntesis en Salmo 7:4 , y se traduce, como en el RV, "Le he entregado que sin causa era mi adversario", es tomado innecesariamente por Delitzsch y otros como una continuación de las cláusulas hipotéticas, y traducido, con un cambio en el significado del verbo, "Y si lo he despojado ", etc .
; pero es mejor tomarlo como antes y referirse al incidente en la cueva cuando David le perdonó la vida a Saúl. ¿Qué significado tendría esa cláusula con la referencia nacional? La metáfora de una bestia salvaje en busca de su presa colorea la vehemente declaración en Salmo 7:5 de disposición a sufrir si es culpable. Vemos la persecución rápida, la víctima alcanzada y pisoteada hasta la muerte.
También puede haber un eco del Cantar de Miriam: Éxodo 15:9 "El enemigo dijo: Perseguiré; alcanzaré". "Poner mi gloria en el polvo" equivale a "hacer descender mi alma al polvo de la muerte". La gloria del hombre es su "alma". Así, palpitando noblemente con inocencia consciente y frente a un odio inmerecido, el torrente de palabras se detiene, para dejar que el acompañamiento musical resuene, por un rato, como desafiante y confiado.
La segunda sección del salmo ( Salmo 7:6 ) es un clamor por la venida del Juez Divino. La oración anterior se contentaba con la liberación, pero ésta toma un vuelo más audaz y pide la manifestación de la actividad punitiva de Dios sobre los enemigos, quienes, como es habitual, se identifican con los "malhechores". Las grandes metáforas de "Levántate", "Levántate a ti mismo".
"Despierta" significa sustancialmente lo mismo. Los largos períodos durante los cuales el mal obra y hace alarde con impunidad son los momentos en que Dios se sienta como pasivo y, en una figura aún más atrevida, como dormido. Cuando su poder destructivo destella en acto, y una iniquidad largamente tolerada fue golpeada de un golpe, los cantantes hebreos vieron en él a Dios poniéndose de pie de un salto o despertando para el juicio. Tales largos períodos de paciente permiso del mal y de rápido castigo se repiten a través de los siglos y de los individuos. las vidas las tienen en miniatura.
Los grandes juicios de las naciones y los pequeños de los hombres solteros encarnan los mismos principios, así como el cristal más pequeño tiene los mismos ángulos y líneas de división que el más grande de su clase. Así, este salmista ha penetrado en un verdadero discernimiento de las relaciones de los pequeños y los grandes, cuando vincula su propia reivindicación por el acto judicial de Dios con la pompa y el esplendor de un juicio mundial, y basa su oración por los primeros en el propósito divino de efectuar el último.
La secuencia, "El Señor ministra juicio a los pueblos" -por tanto- "Juzgame, oh Señor", no implica que el "yo" sea la nación, sino que simplemente indica como el fundamento de la esperanza individual de un juicio vindicativo el Hecho divino, del cual la historia le había dado amplia prueba y la fe le dio, una evidencia aún más completa de que Dios, aunque a veces parecía dormir, en verdad juzgaba a las naciones. La prerrogativa del poeta, y más aún, el instinto del espíritu inspirado, es ver la ley de los más grandes ejemplificada en los pequeños y poner en contacto cada trivialidad de la vida personal con Dios y su gobierno.
La construcción algo dura de la última cláusula de Salmo 7:6 comienza la transición de la oración por el menor a la seguridad del juicio mayor que es su base, y de manera similar, la primera cláusula de Salmo 7:8 cierra la imagen de ese más amplio actuar, y la siguiente cláusula vuelve a la oración.
Esta imagen, así incrustada en el corazón de la súplica, es majestuosa en sus pocos trazos amplios. Primero viene la designación del juicio, luego la reunión de los "pueblos", que aquí, quizás, tengan el significado más restringido de las "tribus", ya que "congregación" es la palabra que se usa para ellos en su asamblea nacional, y difícilmente ser empleado para la recolección de naciones gentiles. Pero ya sea que la concurrencia sea todo Israel o todas las naciones, están reunidos en espera silenciosa como en un gran salón de juicios.
Luego entra el Juez. Si conservamos la lectura y la interpretación habituales de Salmo 7:7 b, el acto de juicio se pasa por alto en silencio, y el poeta contempla a Dios, el juicio terminado, elevándose sobre las multitudes asombradas, en triunfante regreso al reposo de Dios. Su trono celestial. Pero la pequeña enmienda del texto, necesaria para dar el significado de "Siéntate encima de él", es digna de consideración.
En cualquier caso, el cuadro se cierra con la repetida seguridad del juicio divino de los pueblos, y ( Salmo 7:8 ) la oración comienza de nuevo. La afirmación enfática de la inocencia debe tomarse en relación con las calumnias ya repudiadas. El asunto en cuestión son los males imputados al salmista, por los cuales lo perseguían como leones, el juicio anhelado es el castigo de sus perseguidores, y la inocencia profesada es simplemente la inocencia que calumniaron.
Las palabras no tienen nada que ver con la relación general del salmista con la ley divina, ni hay necesidad de recurrir a la hipótesis de que el hablante es la "nación justa". Es mucho más difícil vindicar a un miembro de ese remanente de la acusación de sobrestimar el alcance y la calidad de la obediencia incluso de la nación justa, si pretendiera alegar, como esa interpretación le haría hacer, que la nación era pura de vida y corazón, que reivindicar al único salmista que protestaba con vehemencia por su inocencia de los cargos por los que fue perseguido.
Cheyne confiesa (Comentario in loc. ) Que "el punto de vista del salmista puede parecer demasiado rosado", que es otra forma de reconocer que la interpretación de la protesta como la voz de la nación está en desacuerdo con los hechos de su condición.
Los acentos requieren que Salmo 7:9 a se traduzca "Deja que la maldad acabe con los malvados", pero eso introduce un pensamiento irrelevante de la naturaleza suicida del mal. Puede ser significativo que la oración del salmista no sea por la destrucción de los impíos, sino por su iniquidad. Tal aniquilación del mal es el gran fin del juicio de Dios, y su consecuencia será el establecimiento de los justos.
Una vez más, la oración se fortalece al pensar en Dios como justo y probando los corazones y las riendas (el asiento del sentimiento). En presencia del mal desenfrenado y casi triunfante, un hombre necesita alimentar las esperanzas de su derrocamiento que de otra manera parecerían sueños vanos, al contemplar la justicia y el poder inquisitivo de Dios. Muy bellamente, el orden de las palabras en Salmo 7:9 sugiere el parentesco del buen hombre con Dios al cerrar cada división del versículo con "justo".
"Un hombre justo tiene derecho a un Dios justo. Lo más natural es que la oración termine con la tranquila confianza de Salmo 7:10 :" Mi escudo está sobre Dios ". Él mismo lleva la defensa del salmista. Esta confianza que ha ganado por su oración, y en ella deja de ser un suplicante y se convierte en un vidente.
La última sección ( Salmo 7:11 ) es una visión del juicio por el que se ora, y se supone que está dirigida al enemigo. Si es así, el hombre perseguido se eleva por encima de ellos y se convierte en un reprensor. El carácter de Dios subyace al hecho del juicio, ya que había alentado la oración por él. Lo que se había dicho a sí mismo cuando decayó su esperanza, ahora, como profeta, repite a los hombres como asegurando la retribución: "Dios es un juez justo, sí, un Dios que se indigna todos los días.
"La ausencia de un objeto específico para la indignación hace que su flujo inevitable donde haya maldad sea más vívidamente cierto. Si Él es tal, entonces, por supuesto, sigue la destrucción de todos los que" no se vuelven ". La retribución se establece con solemne vigor bajo Primero, Dios es como un enemigo armado que afila Su espada en preparación para la acción, una obra del tiempo que en hebreo se representa como en proceso, y dobla Su arco, que es la obra de un momento, y en hebreo se representa como un acto completo.
Otro segundo y la flecha zumbará. No solo se dobla el arco, sino que ( Salmo 7:11 ) las flechas mortales están apuntadas, y no solo apuntadas, sino que continuamente se alimentan con llamas. El hebreo pone enfáticamente "A él" (el malvado) al comienzo del versículo, y usa la forma del verbo que implica acción completa para el "apuntar" y lo que implica incompleto para "hacer" arder las flechas.
De modo que la imagen de popa se dibuja de Dios como en el momento anterior al estallido de Su energía punitiva: la espada afilada, el arco doblado, las flechas encajadas, la materia ardiente untada en sus puntas. ¿Qué pasará cuando toda esta preparación se ponga en marcha?
La siguiente figura en Salmo 7:14 insiste en la acción automática del mal al traer castigo. Es la versión del Antiguo Testamento de "El pecado, cuando se consuma, trae muerte". El malhechor es representado audazmente como "que sufre dolores de parto", y esa metáfora se divide en dos partes: "Ha concebido el mal" y "Ha dado a luz la falsedad".
"La" falsedad ", que es la cosa realmente producida, se llama así, no porque engañe a otros, sino porque se burla de su productor con falsas esperanzas y nunca cumple sus propósitos. Esta es sólo la forma altamente metafórica de decir que un pecador nunca hace lo que se propone hacer, pero que el fin de todos sus planes es el desengaño. La ley del universo lo condena a alimentarse de cenizas ya hacer y confiar en mentiras.
Una tercera figura resalta más plenamente la idea implícita en la "falsedad", a saber, el fracaso del mal para lograr el propósito de su autor. Los intentos astutos de atrapar a otros tienen la fea costumbre de atrapar a su inventor. La ironía de la fortuna hace caer al cazador en la trampa que él mismo excavó para su presa. La cuarta figura ( Salmo 7:16 ) representa la incidencia de su mal en el malhechor como tan cierta como la caída de una piedra lanzada hacia arriba, que infaliblemente regresará en la línea de su ascenso.
La retribución es tan segura como la gravitación, especialmente si hay una Mano Invisible arriba, que agrega ímpetu y dirección al peso que cae. Todas estas metáforas, que tratan de las consecuencias "naturales" del mal, se aducen como garantías del juicio de Dios, de donde es claro tanto que el salmista está pensando no en un juicio final futuro, sino en el continuo de la providencia diaria, y que no trazó una línea clara de demarcación entre lo sobrenatural y lo natural. Las cualidades de las cosas y el juego de los eventos naturales son obra de Dios.
Así que el fin de todo es la acción de gracias. Un agradecimiento severo, pero no egoísta ni indigno, sigue al juicio, con una alabanza que no es incompatible con las lágrimas de piedad, como el acto del juicio: lo que lo provoca no es incompatible con el amor divino. La vindicación de la justicia de Dios es dignamente cantada por las acciones de gracias corales de todos los que aman la justicia. Mediante el juicio, Jehová se da a conocer como "altísimo", supremo sobre todas las criaturas; y por eso la música de acción de gracias lo celebra bajo ese nombre.
Cheyne y otros consideran que el título "Elyon" aquí empleado es un signo de fecha tardía, pero su uso parece más una cuestión de estilo poético que de cronología. Melquisedec, Balaam y el rey de Babilonia Isaías 14:14 usan; Ocurre en Daniel, pero, con estas excepciones, se limita a pasajes poéticos y no puede considerarse una marca de fecha tardía, excepto asumiendo el punto en cuestión, es decir, la fecha tardía de la poesía, principalmente diecinueve salmos. , en el que ocurre.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Psalms 7:4". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​psalms-7.html.
Los Comentarios del Púlpito
EXPOSICIÓN
La composición de este salmo de David, afirmada en el título, generalmente está permitida. La evidencia interna parece indicar para su fecha la parte anterior de la vida pública de David, durante la cual sufrió persecución a manos de Saúl. Hay dos dificultades considerables relacionadas con el título:
(1) el significado de "Shiggaion de David"; y
(2) la determinación de la identidad de "Cush the Benjamite".
"Shiggaion" está conectado por algunos con el "Shigioneth" de Habacuc 3:1, que comúnmente se explica como un tipo particular de melodía o melodías. Pero la identidad de las dos palabras es incierta, y la identidad de su significado, en un intervalo de casi seis siglos, está aún más abierta a dudas. El significado de "Shiggaion" realmente tiene que ser adivinado por el contexto; y la más probable de las conjeturas hechas parecería ser, simplemente, "un poema de David" o "una composición lírica de David", un significado que obtiene una cierta cantidad de apoyo del árabe. Con respecto a "Cush the Benjamite", se ha argumentado
(1) que era una persona, por lo demás desconocida, que ocupaba un puesto alto entre los cortesanos de Saúl;
(2) que él era el mismo Saúl (Hengstenberg);
(3) que él era Shimei ( 2 Samuel 16:5), representado bajo un nombre fingido (Kay). Esta última conjetura reduce el salmo a una fecha demasiado tarde; los otros dos son igualmente posibles, y casi igualmente plausibles. Si se da preferencia a cualquiera de ellos sobre el otro, deberíamos inclinarnos a la opinión de Hengstenberg, que Saul está destinado, y que se llama "Cush", con alusión al nombre de su padre como Kish. Tales juegos de palabras siempre han encontrado mucho favor en Oriente.
El salmo tiene solo una división marcada, entre Habacuc 3:1 y Habacuc 3:6, donde se encuentra el término selah. El resto se ejecuta continuamente, sin interrupción marcada.
Salmo 7:1
Oh Señor Dios mío, en ti pongo mi confianza (compara las aperturas de Salmo 11:1; Salmo 31:1; Salmo 71:1). Cuando David está muy presionado por la persecución y el peligro, entonces es evidente su fe y confianza en Dios. Sálvame de todos los que me persiguen y líbrame. La versión revisada tiene, "de todos los que me persiguen"; pero "perseguir" es mejor. Hengstenberg y Kay tienen "de todos mis perseguidores". Así también francés y skinner. Los perseguidores son hombres como los ziphitas y otros, que alentaron a Saúl en sus intentos de quitarle la vida a David ( 1 Samuel 26:1, 1 Samuel 26:19).
Salmo 7:2
Para que no rompa mi alma como un león (comp. Salmo 5:6, donde hay una transición abrupta similar del número plural al singular). En ambas ocasiones, David teme a un enemigo especial, entonces probablemente Ahitofel, ahora Saúl. El símil del león es frecuente en los Salmos (ver Salmo 10:9; Salmo 17:12; Salmo 22:13, Salmo 22:21; Salmo 35:17; Salmo 54:4, etc.). Desgarrándolo en pedazos. Como el león hace una oveja. Si bien no hay ninguno para entregar. Ningún ayudante humano, a la vez dispuesto y capaz de dar liberación.
Salmo 7:3
Oh Señor mi Dios, si he hecho esto; es decir, "esto que está a mi cargo". La acusación general contra David en la vida de Saúl fue que "buscó el dolor del rey" ( 1 Samuel 24:9). Luego fue acusado de ser "un hombre sangriento" ( 2 Samuel 16:8) - la muerte de Ishbosheth, y quizás de otros, siendo considerado como su trabajo. Si hay iniquidad en mis manos. Si, es decir; He cometido cualquier acto criminal, si se puede imputar un delito definido contra mí. Debilidad humana e imperfección David no quiere negar, pero, al igual que Job, mantiene en cierto sentido calificado su justicia.
Salmo 7:4
Si le he recompensado el mal al que estaba en paz conmigo. Este es probablemente el verdadero significado. David niega que haya atacado y lastimado sin motivo a alguien con quien estuvo en términos amistosos y pacíficos. Sin duda fue acusado de haber separado a Saúl al planear quitarle la corona. (Sí, le he entregado que sin causa es mi enemigo.) Esta traducción, que es retenida por nuestros revisores, cuenta con el apoyo también de Ewald, Hupfeld, el Sr. Aglen y el 'Comentario del orador'. Si se acepta, debe considerarse como una referencia a 1 Samuel 24:7, o bien a 1 Samuel 26:9, o ambos, y como una especie de protesta entre paréntesis, "No, no solo he No herí a un amigo, pero he ido tan lejos como para dejar que mi enemigo se escape de mí ". Sin embargo, muchos críticos le dan un significado diferente al pasaje, como Rosenmuller, Hengstenberg, Obispo Horsley, Cheyne, etc. quienes consideran que el sentido sigue sin paréntesis y traducen: "Si lo he oprimido, quien sin causa es mi enemigo". David, de acuerdo con este punto de vista, niega que haya herido a un amigo o haya maltratado a un enemigo.
Salmo 7:5
Deja que el enemigo persiga mi alma y tómala. "Si he sido culpable de cualquiera de estos actos, entonces que mi enemigo no solo persiga mi alma, como lo está haciendo (Salmo 7:1, Salmo 7:2), sino que tómalo: hazlo su presa, obtén el poder total sobre él ". Sí, déjalo pisar mi vida sobre la tierra; es decir, "destrúyeme por completo y llévame a la ruina". Y no solo eso, sino que también pone mi honor en el polvo; es decir, "llévame a la tumba con vergüenza".
Compare las imprecaciones de Job sobre sí mismo ( Job 31:8, Job 31:10, Job 31:22, Job 31:40).
Salmo 7:6
Levántate, oh Señor, en tu ira. Llamar a Dios para que "se levante" es pedirle que tome medidas, que deje de lado la actitud neutral en la que se muestra más comúnmente al hombre y que interfiera abiertamente en las preocupaciones de la tierra. Llamarlo para que "surja en su ira" es suplicarle que reivindique nuestra causa contra los que se oponen a nosotros y que los visite con alguna manifestación abierta de su disgusto (comp. Salmo 3:7; Salmo 9:19; Salmo 10:12; Salmo 17:13; Salmo 44:26; Salmo 68:1). Levántate a ti mismo. Esta es incluso una expresión más fuerte que "emerge" ( Isaías 33:10). Es un llamado a Dios para que aparezca en toda su fuerza. Por la furia de mis enemigos; o, contra la ira de mis enemigos (Kay, versión revisada). La fuerza debe ser enfrentada por la fuerza. David justifica su pedido de ayuda alegando la violencia y la furia de aquellos cuyos ataques tiene que enfrentar. Y despierta para mí al juicio que has mandado. Las dos cláusulas no están conectadas en el original, que dice: "Despiértame: has ordenado el juicio". El significado parece ser: "Despiértate en mi nombre, el juicio es algo que has ordenado, seguramente ahora es el momento".
Salmo 7:7
Así te rodeará la congregación del pueblo. Titán, si te muestras a ti mismo en juicio, la congregación de los pueblos, al parecer, no solo Israel, se apiñará a tu alrededor, en reconocimiento de tu majestad, y reconocerá en ti al justo Juez de toda la tierra. Por su bien, por lo tanto, regresa a lo alto; más bien, y sobre él (o sobre ellos; es decir, sobre la congregación de los pueblos) regresa a lo alto. Después de descender a la tierra y ejecutar el juicio, vuelve a tu trono en el cielo.
Salmo 7:8
El Señor juzgará al pueblo. Hasta ahora se ha orado por el juicio, ahora se anuncia: "El Señor juzgará", decidirá entre David y sus enemigos, los juzgará en su ira, y al mismo tiempo juzgará a David, es decir, reivindicará su causa. David no desea escapar de este juicio. Júzgame, dice: Señor, según mi justicia. Juzgame, es decir; y, si me hallas justo, absuelveme y vindícame. Y de acuerdo con mi integridad que hay en mí; literalmente, que está sobre mí (comp. Job 29:24, "Me puse justicia y me vistió; mi juicio fue como una túnica y una diadema").
Salmo 7:9
Oh, que la maldad de los impíos llegue a su fin. No es la eliminación de los malvados, sino la eliminación de su maldad, lo que David desea (comp. Salmo 10:15). Pero establezca lo justo; es decir, proteger, fortalecer y sostenerlo. Porque el Dios justo prueba los corazones y las riendas (comp. Jeremias 11:20; Jeremias 17:10; Jeremias 20:12). "El corazón, como sede de la comprensión y la voluntad, las riendas de los impulsos y afectos naturales" ('Comentario del orador').
Salmo 7:10
Mi defensa es de Dios; literalmente, mi escudo está en Dios; es decir, "descansa sobre él" (Kay), es confirmado por él. Que dice a los rectos de corazón (comp. Salmo 125:4).
Salmo 7:11
Dios juzga a los justos; más bien, Dios es un juez justo. Así que Rosenmuller, el obispo Horsley, el Dr. Kay, el 'Comentario del orador' y la versión revisada. Y Dios está enojado con los malvados todos los días. No hay necesidad de insertar las palabras "con los impíos", ya que, por supuesto, es con los impíos que Dios está enojado. Lo que el salmista quiere afirmar especialmente es que la ira de Dios continúa contra los malvados mientras su maldad continúe.
Salmo 7:12
Si no se gira, él (es decir, Dios) afilará su espada (comp. Deuteronomio 32:41; Isaías 27:1; Isaías 34:5). "Cada nueva transgresión", dice el obispo Horne, "le da un nuevo filo a la espada de Dios". Dobló su arco y lo preparó; más bien, dobló su arco y lo arregló; es decir, lo mantuvo en la posición para apuntar.
Salmo 7:13
Ha preparado para él los instrumentos de la muerte. Probablemente no sean la espada y el arco, sino las "flechas" de la siguiente cláusula. Están preparados "para él", es decir, para el hombre malvado. Ordena sus flechas contra los perseguidores; más bien, hace que sus flechas sean de fuego. Hengstenberg señala que "en los asedios era costumbre envolver la materia inflamable alrededor de las flechas y dispararles después de haberla encendido" (compárense los dardos ardientes "de San Pablo, Efesios 6:16).
Salmo 7:14
He aquí, él trabaja con iniquidad, y ha concebido travesuras, y trajo falsedad (comp. Job 15:35; Isaías 59:4). La "falsedad" que se pretende es probablemente la presentación de cargos falsos contra David (ver Salmo 7:3).
Salmo 7:15
Hizo un hoyo y lo cavó, y cae en la zanja que hizo (comp. Salmo 9:15, Salmo 9:16; Salmo 35:8; Salmo 57:6; Proverbios 26:27; Proverbios 28:10, etc.). Hay varias ilustraciones de esta ley de la providencia de Dios en las Escrituras, la más sorprendente es la de Amán. Algunos escritores clásicos notaron su existencia como ley, como Ovidio, quien dice:
"Nec lex justior ulla est,
Quam necis artifices arte petite sua ".
Salmo 7:16
Su travesura volverá sobre su propia cabeza, y su trato violento sobre su propio paté. Algunos críticos ven en esto una continuación de la metáfora, y suponen que, mientras el pecador está en el pozo, el montón que han arrojado sus propias manos cae sobre él y lo aplasta. Pero quizás sea mejor entender las palabras de una manera más general.
Salmo 7:17
Alabaré al Señor según su justicia. Otra transición abrupta: una canción de agradecimiento a Jehová por dar la liberación que el salmista prevé y considera tan buena como realizada. Y cantará alabanzas al Nombre del Señor más alto (comp. Salmo 8:1, Salmo 8:9, "¡Cuán excelente es tu Nombre en toda la tierra!"). Dios se identifica con su Nombre muy comúnmente en las Escrituras, o, quizás deberíamos decir, que el Nombre de Dios se usa como una perifrasis para Dios mismo. Cuando Dios pone su presencia especial, se dice que "pone su Nombre" ( Deuteronomio 12:5, Deuteronomio 12:21: 1 Reyes 14:21; 2 Crónicas 12:13). Su nombre es "santo y reverendo" (Salmo 111: 1-10: 19); "se le ofrece incienso" ( Malaquías 1:11); se "magnifica para siempre" ( 1 Crónicas 17:24); para ello se construye el templo ( 1 Reyes 8:44); a través de él los piadosos "pisotean a sus enemigos" (Salmo 44:5); el "deseo de las almas de los hombres es hacerlo" ( Isaías 26:8). (Ver también Salmo 92:1; Salmo 96:8; Salmo 99:3; Salmo 103:1; Salmo 105:1; Salmo 113:1; Salmo 115:1; Salmo 119:55; Salmo 145:1, Salmo 145:2, Salmo 145:21; Salmo 148:13; Salmo 149:3.)
HOMILÉTICA
Salmo 7:11
El desagrado justo de Dios contra el pecado es una realidad permanente.
"Dios es un juez justo", etc. (Versión revisada). Confianza en lo Divino ... la justicia es uno de. Las raíces más profundas de la religión. En esta fe, Abraham basó su audaz pero humilde intercesión por las ciudades ( Génesis 18:25). A esta justicia, el salmista, profundamente ofendido y falsamente acusado, hace un llamamiento apasionado. Este (y muchos otros pasajes de) la Escritura se juzga gravemente mal si se lee como el derramamiento de venganza personal. David está perfectamente dispuesto a sufrir, si lo merece (Salmo 7:4, Salmo 7:5). Los enemigos contra quienes (aquí y en otros lugares) apela no son simplemente sus enemigos privados, sino también los enemigos de Dios públicos rebeldes contra la ley y la verdad, "trabajadores de la iniquidad". "Dios está enojado ... todos los días". Q.d .: El desagrado justo de Dios contra el pecado es una realidad permanente.
I. LA CONCIENCIA PRUEBA ESTO. La conciencia es el eco dentro del alma de la voz de Dios, acusando o excusando "( Romanos 2:15), alabando o culpando, diciendo siempre:" Harás lo correcto; no harás mal ". Esta voz puede ser apagada y silenciada por la práctica del pecado (" conciencia asustada ", 1 Timoteo 4:2), o pervertida por una filosofía falsa o una creencia religiosa falsa. Pero es el testimonio de Dios , por todo eso. Tenga en cuenta que la alabanza y la culpa implican el uno al otro. Si Dios no tuviera ira santa contra el mal, no podría tener deleite y aprobación de la bondad.
II EL CARÁCTER DE DIOS LO PROPORCIONA. Cuanto más benevolente es cualquiera, más cruel es la crueldad hacia él; cuanto más sincero, más odia y desprecia los labios mentirosos; cuanto más generoso, más desprecia la maldad; cuanto más justo, más indignado está ante la injusticia. Entonces, resumiendo cada cualidad moralmente buena bajo "santidad", cada cualidad inmoral bajo "pecado", cuanto más pensemos en Dios como perfectamente santo, más debemos inferir su odio al pecado. Es "esa cosa abominable" (Jeremias 44:4).
III. EL AMOR DE DIOS LO PROPORCIONA. (Ver Salmo 5:4, Salmo 5:5.) Suponga que una madre ve a su hijo mal usado, torturado, asesinado; un hijo escucha a sus padres injuriosamente calumniados; un soldado leal ve insulto ofrecido a su soberano; un verdadero patriota encuentra que su país es injustamente asaltado; solo proporcional al calor del amor está la llama de la justa indignación. No hacemos más que mutilar y caricaturizar el amor divino si negamos la ira justa de Dios contra el pecado.
IV. Los tratos de Dios lo demuestran. De hecho, cada día trae nuevos ejemplos (no es necesario probarlo) de que es justo con Dios ( 2 Tesalonicenses 1:6) castigar el pecado. En algunos casos, la conexión es obvia (por ejemplo, enfermedad por intemperancia, glotonería, libertinaje), el camino hacia la ruina es corto y abierto; en otros, es lento y oculto (como la destrucción de la confianza y el respeto por la mentira, de todo lo que es noble y alegre en la vida por la codicia). Todos estamos tan atados que los puros e inocentes sufren a través de los viciosos y sin principios. Pero las principales lecciones de la providencia son claras. "La justicia exalta a una nación"; "La paga del pecado es muerte".
V. EL EVANGELIO DE LA SALVACIÓN DEL PECADO LO PROPORCIONA. Los sufrimientos trascendentes del Hijo de Dios no admiten una explicación racional sino la que se da en la Escritura "Él odió nuestros pecados"; dio "su vida en rescate" ( 1 Pedro 2:24; Mateo 20:28; comp. Romanos 3:25; 2 Corintios 5:21). Aparte de esta razón, la muerte de Jesús sería el enigma más oscuro en la providencia de Dios; El evento más inexplicable, desalentador y melancólico de la historia humana. Nunca olvides que al no perdonar a su Hijo (Nacido 8:32) el Padre, en verdad, estaba cargando la carga de nuestro pecado sobre sí mismo.
CONCLUSIÓN. Tratar el pecado a la ligera es poner nuestro juicio en contra de Dios; mostrarnos por simpatía con él y a diferencia de él, y por lo tanto incapaces de comunión con él aquí o de felicidad en su presencia en el más allá.
HOMILIAS POR C. CLEMANCE
Salmo 7:1
El santo calumniado apelando a su Dios.
£ £
No hay nada como las pruebas de la vida para limitar la oración; y no hay oraciones tan llenas de significado profundo como las forzadas por tales pruebas. No hay razón para dudar de la autoría davídica de este salmo. Concuerda bien con algunos episodios conocidos de su experiencia, y es tan atractivo para el gran juez de toda la tierra como se podría esperar que hiciera cuando lo acusen injustamente; especialmente cuando se le acusa de maldad en la misma dirección en la que se contuvo de manera más sorprendente. Pero qué misericordia es que el verdadero creyente tenga un Dios así a quien pueda huir, y que pueda sentirse seguro de que, por injusto que sea el hombre, siempre hay un tribunal por encima de todas las personas, en el que se hará justicia absoluta. El creyente de la vida posiblemente pueda descubrir todo lo que Dios es para él hasta que tenga que huir a su trono para refugiarse de la tormenta. Dejemos que los cristianos injuriados y calumniados estudien el método y las palabras de un salmista del Antiguo Testamento en circunstancias en las cuales las suyas son algo análogas.
I. LAS CIRCUNSTANCIAS BAJO LAS CUALES ESTE SALMO ESCRITO ESTÁN CLARAMENTE INDICADAS. £ Cuatro características los marcan.
1. Un enemigo feroz está furioso contra el escritor. Uno feroz como las bestias salvajes contra las cuales, como pastor, tuvo que defender su rebaño (Salmo 7:2).
2. Se hacen cargos de maldad contra él. El tono del tercer verso indica esto, aunque no tenemos forma de saber quién podría ser el "Cush" que presentó estos cargos. No es raro que los hombres buenos se encuentren víctimas de falsas acusaciones. Tales acusaciones, por falsas que sean, causarán daño, ya que
(1) uno u otro se asegurará de creerles, incluso en ausencia de pruebas; y
(2) ningún hombre puede demostrar ser negativo, es decir, no puede mostrar lo que no ha hecho. Esta regla, que no se espera que nadie demuestre que es negativa, tiene una buena lógica, y también debe considerarse en otros departamentos; pero, desafortunadamente, las personas no son tan cuidadosas como deberían ser para evaluar la reputación de los demás. La angustia indescriptible puede ser ocasionada a hombres inocentes.
3. El salmista sabe que estos cargos son falsos; y por lo tanto, aunque apelar al hombre es vano, puede apelar a Dios (Salmo 7:3, Salmo 7:4).
4. A pesar de esto, la ira de su enemigo en realidad amenaza su vida. (Ver Salmo 7:2.) Es malo conspirar contra la vida; es igualmente malo envenenar la reputación de un hombre; sí, peor Dejen que los calumniados lean salmos como este una y otra vez, para que puedan ver cómo los santos de la antigüedad fueron juzgados de la misma manera, y cuál fue el curso que siguieron.
II BAJO TALES CIRCUNSTANCIAS, EL RELIEVADOR HACE DE DIOS SU REFUGIO. Mientras la tormenta se desata, el creyente se esconde en su Dios. "Me esconderás en tu presencia del orgullo del hombre; me guardarás en secreto en tu pabellón de la lucha de las toneladas". Los atributos de Dios, que son un terror para los malvados, son el refugio de los justos.
1. La justicia de Dios. (Salmo 7:11.)
2. Su búsqueda de las riendas y los corazones. (Salmo 7:9.)
3. Su juicio dominante, ya sea en forma de precepto, por leyes que no pueden ser menospreciadas, o en la forma de administración, por castigos que no pueden ser evadidos. Aun así, estas características del carácter Divino y la administración son la alegría de la inocencia herida (Salmo 7:10, "Mi escudo está con Dios", Versión revisada). Y en un caso como este, el santo puede decir, con fe, esperanza y amor: "¿Oh Señor, Dios mío?" Saber esto, que Dios es nuestro, y que tarde o temprano nos corregirá, tiene un valor incalculable en tales angustias.
III. ES BIEN SI EN TALES CASOS EL QUE PEGA PUEDE ASISTIR ANTE DIOS SU PROPIA INTEGRIDAD. Los versos tercero, cuarto y quinto no deben considerarse ni como una afirmación de la justicia perfecta, ni tampoco como las expresiones de presunción; Tampoco deberíamos estar justificados al considerar incluso el octavo verso como una indicación de justicia propia. De ninguna manera. Tomemos el salmo por lo que es manifiestamente, y todo está claro. Es el atractivo de un hombre calumniado a Dios; es el atractivo de quien sabe que, en lo que respecta a los cargos de su enemigo, es inocente (cf. 1 Samuel 24:1; 1 Samuel 26:1), y que por lo tanto él puede con confianza remitir su caso al tribunal que está infinitamente por encima de los de la tierra (Salmo 18:18). Nota: Hay una diferencia muy amplia entre la justicia propia que se considera a sí misma irreprensible ante Dios, y la integridad consciente que puede mirar a cualquier hombre a la cara sin inmutarse. De los primeros, el salmista no tenía ninguno (cf. Salmo 25:7, Salmo 25:11; Salmo 143:2). Sería malo fingir inocencia ante Dios; pero, en un caso como el del salmista, sería poco humano no afirmarlo ante los hombres. Cromwell dijo: "Sé que Dios está por encima de todos los malos informes, y que a su debido tiempo me vindicará".
IV. BAJO TAL PRESIÓN SIN LA ORACIÓN ES DIRECTA, SEÑALADA Y CLARA. El salmista no considera necesario cubrir todo el terreno de la posible oración en cada ocasión. Él pone la carga del momento ante Dios, y la deja allí. Sus peticiones son cinco.
1. ¡Levántate, Señor! (Salmo 7:6.)
2. ¡Sálvame! (Salmo 7:1.)
3. ¡Vindícame! (Salmo 7:8.)
4. ¡Pon fin a la maldad! (Salmo 7:9.)
5. Establecer el justo! (Salmo 7:9.)
Nota: Cuando el corazón está sobrecargado de tristeza y ansiedad, siempre digamos a nuestro Dios exactamente el estado del caso. No necesitamos repasar todos los puntos de religión o teología en cada oración; digamos a Dios el asunto de la presión inmediata (cf. Salmo 142:2; Salmo 34:4, Salmo 34:6; Filipenses 4:6, Filipenses 4:7). Las peticiones expulsadas por el dolor pueden enviarse con toda confianza amorosa a nuestro Padre celestial. Perdonará todos sus errores y los responderá en la plenitud del amor.
V. SE INDICA UNA GARANTÍA COMPLETA DE LA APARIENCIA DE DIOS PARA EL JUICIO. Ahora no nos referimos al "juicio final", sino a los juicios que a menudo se manifiestan en la providencia de Dios (cf. Isaías 26:9, última parte). Y el que estudia la historia y observa los tiempos con el fin de observar los movimientos de Dios en el mundo, encontrará abundantes ilustraciones de las dos características de un juicio perpetuo que ha sido, sigue siendo y seguirá siendo en el mundo; y eso en dos direcciones.
1. En cuanto a los impíos.
(1) Dios está enojado todos los días; su santa indignación siempre sale contra el pecado. No hay ninguna característica de la vida humana más llamativa que la tristeza y la miseria que siguen al pecado.
(2) Dios envía sus flechas, sí, flechas de fuego (Salmo 7:13).
(3) El mal que los hombres malos idean contra otros a menudo vuelve sobre su propia cabeza (Salmo 7:15, Salmo 7:16). Muchos amán cuelgan de la horca que había preparado para Mardoqueo. £ £
2. En cuanto a los justos. "El que dice a los rectos de corazón" (Salmo 7:10). Aún así. La totalidad del trigésimo séptimo salmo es una exposición de este hecho, y el septuagésimo tercer salmo es una ilustración de ello. La observación y la experiencia proporcionarán perpetuamente nuevas pruebas de lo mismo. "El que es sabio y observará estas cosas, aun él comprenderá la bondad amorosa del Señor". C.
HOMILIAS DE W. FORSYTH
Salmo 7:3
Pureza de corazón.
"Si he hecho esto".
I. LA INOCENCIA VERDADERA ESTÁ MARCADA POR LA HUMILDAD. David es audaz ante los hombres, pero humilde ante Dios. ¿Por qué? Existe la sensación de que la inocencia es limitada e imperfecta. Podemos estar libres de pecados particulares y, sin embargo, ser culpables en otros. Además, la inocencia no es más que comparativa. Medido por el estándar de los hombres, podemos ser sin ofender, pero juzgados por la santa y espiritual Ley de Dios, somos convencidos de innumerables pecados, y detrás de todo hay un corazón pecaminoso.
II ASOCIADO A LA MISERICORDIA. "Sí, lo he entregado" (Salmo 7:4). Entonces David trató gentilmente con Saúl. Su magnánimo ahorro de él cuando estaba en su poder no fue un mero impulso, sino el resultado libre de su corazón amoroso y generoso. Los misericordiosos, a quienes nuestro Señor ha bendecido, se colocan entre aquellos que "tienen hambre y sed de justicia" y "los puros de corazón", que ven a Dios.
III. LLAMAMIENTOS CON CONFIANZA AL JUICIO DE DIOS. El sentido de las profecías correctas del triunfo de lo correcto. Teniendo fe en la justicia de Dios, podemos dejar todo en sus manos; y, amándolo y asegurando su amor hacia nosotros, podemos esperar pacientemente el final, sabiendo que todas las cosas funcionarán juntas para nuestro bien.
Salmo 7:1
Dios el verdadero refugio del alma.
Este salmo, como muchos otros, se refiere a un tiempo de prueba. La nota clave puede, tal vez, encontrarse en Salmo 7:1, "In thee". Cuando surgen problemas, naturalmente buscamos ayuda de nosotros mismos. Algunos se apoyan en amigos; otros lloran por un cambio favorable de circunstancias; mientras que otros se predican paciencia para sí mismos, con la esperanza de que de alguna manera llegue la liberación. Pero solo confiando en Dios podemos encontrar ayuda real; Él es el Adullam, el verdadero refugio del alma. "En la e." Aquí está-
I. RESCATE DEL PECADO. Cuando el paralítico se decepcionó en medio de la gente ante nuestro Señor, su primera palabra para él fue: "Tus pecados son tontos, yen ti". Necesitaba curación, pero necesitaba más la liberación del pecado. Y así es con nosotros. Los problemas pueden presionar mucho en el alma, pero lo primero y principal es arreglar las cosas con Dios. Hagamos esto, y luego podremos soportar los males de la vida con paciencia y enfrentar el futuro sin temor (Salmo 143:9).
II REFUGIO DE LAS OPRESIONES SOCIALES. Los enemigos pueden ser muchos y feroces; sus lenguas pueden ser como espadas afiladas y su malicia implacable. Mucho de lo que hablan contra nosotros puede ser falso y calumnioso; mucho más pueden ser perversiones crueles de la verdad; pero mientras podamos descansar en Dios, estamos a salvo. Él es justo; él es el verdadero vindicador; Él no solo nos defenderá, sino que nos librará. Al igual que Job, podemos decir: "Sé que mi Redentor vive" ( Job 19:25).
III. DESCANSE ENTRE LAS CONFUSIONES Y MISERIAS DEL MUNDO. El mal abunda.
A menudo nos sentimos obligados a llorar, con el apacible Cowper.
"Mi oído es dolor, mi alma está enferma con el informe diario de maldad e indignación con la que se llena la tierra".
¿Entonces que? ¡Qué poco podemos hacer para remediarlo! Podemos sentir pena; podemos expresar simpatía; podemos intentar, a medida que tengamos la oportunidad, disminuir el dolor humano; podemos asumir nuestra parte en el gran negocio de la confesión, humillándonos ante el Señor por los pecados de los demás y los nuestros. Puede que no haya resultado. Las cosas pueden incluso parecer que empeoran; pero en la hora más oscura podemos llorar: "Padre nuestro ... líbranos del mal"; y consuélese con la idea de que Dios no solo es "nuestro Padre", sino que suyos son "el reino, el poder y la gloria". "En ti:" aquí hay esperanza para el pecador y consuelo para el santo. "En ti:" aquí hay defensa para los débiles e inspiración para el trabajador, y un futuro brillante para todos los que anhelan y trabajan por el avance de la verdad y la justicia ( Isaías 26:20, Isaías 26:21; Apocalipsis 19:6) .— WF
HOMILIAS DE C. CORTA
Salmo 7:1
Confianza en Dios.
Un sincero llamamiento a Dios para salvarlo de la maldad de los hombres que lo recompensarían con el mal por el bien que había hecho al salvar la vida de Saúl. La acusación contra él probablemente fue que todavía buscaba la vida de Saúl; y conspiraron contra su vida. En medio de este mal y peligro, ¿cuál era su recurso?
YO CREO EN DIOS. No en contra-conspirar contra sus enemigos, ni descuidar el uso de medios para su propia seguridad; pero fe en la providencia controladora de Dios.
II UNA CONCIENCIA INCREÍBLE DE INOCENCIA. (Salmo 7:3.) Nada puede dar tanta confianza en un Dios justo como la conciencia de justicia en nosotros mismos. No podemos orar por ayuda divina si consideramos la iniquidad en nuestro corazón.
III. EN "ES SIN CULPABILIDAD, LLAMA A DIOS PARA EL JUICIO ENTRE ÉL Y SUS ENEMIGOS. (Salmo 7:6.) Llama a Dios a" levantarse "," levantarse "," despertarse ", ejercer su poder más poderoso para hacer justicia a ambos lados.
IV. LA JUSTICIA DE DIOS LE DA LA ESPERANZA DE QUE LA EXCURSIÓN DE SUS ENEMIGOS ESTÉ CERCA. (Salmo 7:10.) La justicia de Dios es un hecho presente manifiesto, no diferido. "Él juzga a los justos, y está enojado con los impíos todos los días". El derrocamiento puede venir en cualquier momento.
V. LA VUELTA YA HA COMENZADO, Y ESTO LE DA CONFIANZA Y GRATITUD. "Ha caído en la zanja que hizo" La liberación ha llegado, por lo tanto "Cantaré alabanzas al Nombre del Señor más alto". Pero él no vio esto tan claramente antes. La experiencia abre nuestros ojos.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Psalms 7:4". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​psalms-7.html. 1897.
Notas Explicativas de Wesley
Librar - Cuando estaba en mi poder destruirlo, como 1 Samuel 24:2 .
Estos archivos están en dominio público y son un derivado de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Eterna de Clásicos Cristianos.
Wesley, Juan. "Comentario sobre Psalms 7:4". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/​psalms-7.html. 1765.