Lectionary Calendar
Saturday, April 26th, 2025
Saturday in Easter Week
Attention!
Tired of seeing ads while studying? Now you can enjoy an "Ads Free" version of the site for as little as 10¢ a day and support a great cause!
Click here to learn more!

Verse-by-Verse Bible Commentary
Psalms 62:11

God has spoken once; Twice I have heard this: That power belongs to God;
New American Standard Bible
Jump to: Clarke's CommentaryBridgeway Bible CommentaryCoffman's Commentaries on the BibleBarnes' Notes on the Whole BibleCalvin's Commentary on the BibleSmith's Bible CommentaryDr. Constable's Expository NotesDr. Constable's Expository NotesDr. Constable's Expository NotesGill's Exposition of the Whole BibleHenry's Complete Commentary on the BibleComentario de ClarkeNotas de Barnes sobre toda la BibliaNotas de la Biblia Compañera de BullingerComentario de Calvino sobre la BibliaComentario Bíblico de SmithComentario de Dummelow sobre la BibliaSinopsis del Nuevo Testamento de DarbyComentario de Ellicott para Lectores en InglésComentario 'A través de la Biblia' de F.B. MeyerLa Biblia Anotada de GaebeleinExposición de Morgan sobre toda la BibliaExposición de Gill de toda la BibliaComentario Crítico y Explicativo de toda la BibliaComentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviarComentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo TestamentoComentario Completo de TrappComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario completo de Henry sobre la BibliaPett's Commentary on the BibleComentario del Pobre Hombre de HawkerComentario de Benson del Antiguo y Nuevo TestamentoTalleres de versículos de la Biblia de SpurgeonTalleres de versículos de la Biblia de SpurgeonEl Ilustrador BíblicoEl Ilustrador BíblicoComentario de Coke sobre la Santa BibliaEl Comentario Bíblico del ExpositorLos Comentarios del PúlpitoNotas Explicativas de Wesley

Bible Study Resources

Concordances:
Nave's Topical Bible - Afflictions and Adversities;   Power;   Thompson Chain Reference - Almighty;   Attributes of God;   God's;   Power;   Weakness-Power;   The Topic Concordance - Belonging;   Power;   Torrey's Topical Textbook - Power of God, the;  
Dictionaries:
American Tract Society Bible Dictionary - Jeduthun;   Psalms, the Book of;   Hastings' Dictionary of the Bible - Jeduthun;   Power;   Psalms;   Sin;   People's Dictionary of the Bible - God;   Psalms the book of;  
Encyclopedias:
International Standard Bible Encyclopedia - Korahites;   Psalms, Book of;   Riches;   The Jewish Encyclopedia - God;   Numbers and Numerals;  
Devotionals:
Every Day Light - Devotion for March 22;  

Clarke's Commentary

Verse Psalms 62:11. God hath spoken once — God has once addressed his people in giving the law on Mount Sinai. The Chaldee translates the whole passage thus: "God hath spoken one law, and twice have we heard this from the mouth of Moses the great scribe, that strength is before God: and it becomes thee, O God, to show mercy to the righteous; for thou renderest to man according to his works."

Twice have I heard this — Except some of the ancient Versions, almost every version, translation, and commentary has missed the sense and meaning of this verse. I shall set down the text: אחת דבר אלהים שתים זו שמעתי achath dibber Elohim; shetayim zu shamati; of which the true version is this: Once hath God spoken; these two things have I heard. Now what are the two things he had heard?

1. כי וז לאלהים ki oz lelohim, "That strength is the Lord's;" that is, He is the Origin of power.

2. ולך אדני חסד ulecha Adonai, chased; "and to thee, Lord, is mercy;" that is, He is the Fountain of mercy.

These, then, are the two grand truths that the law, yea, the whole revelation of God, declares through every page. He is the Almighty; he is the most merciful; and hence the inference: The powerful, just, and holy God, the most merciful and compassionate Lord, will by and by judge the world, and will render to man according to his works. How this beautiful meaning should have been unseen by almost every interpreter, is hard to say: these verses contain one of the most instructive truths in the Bible.

ANALYSIS OF THE SIXTY-SECOND PSALM

The intent of this Psalm is to teach men to trust in God; and not to trust in wealth, or strength, nor in the power or promise of men.

It may be divided into the five following parts: -

I. David's confidence in God, Psalms 62:1-2.

II. The mischievous but vain attempts of his enemies, Psalms 62:3-4.

III. He encourages himself and others in the same confidence, Psalms 62:5-9.

IV. That no trust is to be put in men, nor riches, Psalms 62:9-10.

V. The grounds of our confidence in God, Psalms 62:11-12.

I. In the first verses David expresses, or rather labours to express, as appears by his frequent repetition of the same thing in divers words, his trust, hope, and confidence in God: -

1. "Truly, my soul waiteth upon God." I acquiesce in his will.

2. "From him comes my salvation." If I be safe in my greatest troubles, it is from him.

3. "He only is my rock, and my salvation; he is my defence so that I shall not greatly be moved." He is to me what a rock or tower or defence is to such as flee to them.

II. And upon this he infers that the mischievous attempts of his bitterest adversaries are but vain; with them he expostulates; them he checks, and over them he insults.

1. "How long will ye imagine mischief against a man?" i.e., me. He chides their obstinacy.

2. "Ye shall be slain all of you;" and their ruin he declares by a double similitude; "Ye shall be as a bowing wall;" whence when some stones begin to start out or fall, the rest follow: or as a tottering fence, that is easily thrown down.

Next, by the description of their manners, he intimates the cause of their ruin.

1. "They only consult to cast him down from his excellency;" their counsel is to destroy David.

2. "They delight in lies;" invent lies and tales to destroy him.

3. Flatterers and dissemblers are they: "They bless with their mouth but they curse inwardly;" no wonder then, if destined to the slaughter, "if they be as a broken wall," c.

III. And lest his heart faint and fail through the multitude of temptations, he first encourages himself to be confident still. Secondly, persuades others to do so.

1. He encourages himself, making use of the words of the first and second verses for reasons: "My soul, wait thou only upon God for my expectation is from him: he only is my rock, and my salvation; he is my defence, I shall not be moved. In God is my salvation, and my glory; the rock of my strength, and my refuge, is in God."

2. He exhorts others to do the like: "Trust in him, ye people," which he amplifies: -

1. By assignation of the time: "Trust in him at all times:" in prosperity, that he be not secure; in adversity, that he be not heartless.

2. And in our saddest occasions he shows what is to be done, that we bring our grievances and complaints before God, and with an honest heart open them: "Pour out your heart (that is, the griefs of your hearts) before him."

3. Adding this reason: "God is a refuge for us."

IV. So are not other things; whether, 1. Men. 2. Wealth, especially unjustly got.

1. Not men; there is no credit or trust to be put in them of any degree. 1. "Surely men of low degree are vanity," 2. "And men of high degree are a lie." The low are not able; the high deceive our hopes.

"Put them into the balance; they are altogether lighter than vanity." Make trial of them, as of things in a scale, and you shall find them so vain and light that they carry no proportion to what is weighty, but ascend as an empty scale.

2. Nor wealth, nor riches; especially if unjustly heaped together: "Trust not in oppression, and become not vain in robbery: if riches increase, set not your heart upon them."

V. In the close, he sets down the grounds of his confidence, taken upon God's word: "God hath spoken; twice have I heard the same;" or, "I have heard these two things:" -

1. "That power belongs to God;" and there fore he is to be trusted.

2. "That mercy belongs to God;" and therefore, also, you may have the utmost confidence in him.

The consequence of both is, "Thou renderest to every one according to his works," bonis vera, malis mala: rely upon him. Bad work cannot have good wages; good work cannot have bad wages. "What a man soweth, that shall he also reap." "The righteous shall inherit glory, but shame shall be the promotion of fools." A man may deserve hell by a wicked life; but he cannot merit heaven by a good life because he cannot do good but through the grace of God, and the merit of the work belongs to the grace by which it was wrought. Reader, hear God's sentence on this subject: "The wages of sin is death." This is desert. "But the gift of God is eternal life." Here is no desert, for it is "by Jesus Christ our Lord." To him be glory for ever. Amen.

Bibliographical Information
Clarke, Adam. "Commentary on Psalms 62:11". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​psalms-62.html. 1832.

Bridgeway Bible Commentary

Psalms 61-64 Longing for God

Far from home, weary, depressed and in danger, David seeks refuge and refreshment with God. He trusts that God will bring him safely back to Jerusalem and give him the strength to carry out his promise to lead God’s people in God’s ways (61:1-5). The people with him add their support to his request (6-7), and David responds that he will always remain faithful to his task (8).
God alone is the strength of David’s assurance (62:1-2). David’s enemies think they can ruin him. They think he is as unstable as a leaning wall, as easy to push over as a broken-down fence (3-4). Actually, he is as strong and secure as a fortress, for he is built on God. All God’s people should therefore take courage and realize that they can trust in God through all circumstances (5-8). The unstable ones are those who live as if God does not matter. Life is uncertain, but they put their trust in wealth, even though that wealth must soon be lost (9-10). The only ones who have true security are those who take God into account and build their lives according to his values (11-12).
At times David experiences weakness and thirst in the dry Judean wilderness, but they are nothing compared with the spiritual thirst he has to worship at Israel’s sanctuary again (63:1). He praises God as he recalls the power and glory of God that he experienced at the sanctuary in former days. He looks forward to a life of continuing praise because of God’s continuing love (2-4). As he lies on his bed he thinks back with much satisfaction at all God’s goodness to him over the years (5-8). This gives him the confidence to believe that God will punish his enemies and bring him safely back to Jerusalem (9-11).
Again David cries to God to save him from enemies who by cunning and lying seek to kill him (64:1-4). They plot their evil carefully, thinking that God cannot see them (5-6). However, they are deceiving themselves. God will act against them suddenly and certainly, bringing shameful defeat upon them. God’s decisive action will be a warning to others, and at the same time bring honour to his name (7-10).

Bibliographical Information
Fleming, Donald C. "Commentary on Psalms 62:11". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​psalms-62.html. 2005.

Coffman's Commentaries on the Bible

FUTILITY OF ALL HELP EXCEPT GOD'S

"Surely men of low degree are vanity; and men of high degree are a lie: In the balances they will go up; They are together lighter than vanity. Trust not in oppression, And become not vain in robbery: If riches increase, set not your heart thereon. God hath spoken once, Twice have I heard this, That power belongeth unto God. Also unto thee, O Lord, belongeth lovingkindness; For thou renderest to every man according to his work."

"Men of low degree… high degree" "The two Hebrew words from which these two renditions come mean: "Adam," and "man."Derek Kidner, Vol. 1, p. 223. Adam is construed as indicating men of "low degree" as contrasted with the others. The point is that, "All men" are mortal, sinful, weak, vulnerable and absolutely temporary - "Here today and gone tomorrow." These words are not intended to derogate all mankind, but merely to emphasize humanity as contrasted with the Creator. "It is not that we have nothing to fear from humanity, but that we have nothing to hope for from men."Ibid.

"Are vanity" The marginal reading here, "a breath," is an expression which strongly resembles the words of James, "What is you life? For ye are a vapor that appeareth for a little time and then vanisheth away" (James 4:14). In all of the great needs, such as salvation, spiritual strength, protection from temptation, safety from enemies, etc., men are incapable of providing that help which can be found only "in Him who loved us and gave himself up to die upon our behalf."

"In the balances they will go up" The Jerusalem Bible renders these words: "Put them in the scales, and up they go, lighter than a puff of wind." The imagery here, of course, is based upon the ancient balances, the form of scales used for thousands of years.

These last verses are didactic, that is, having precepts to be taught, as indicated by Yates, above.

"Trust not in oppression… robbery . .. riches, nor power" Delitzsch considered these admonitions to have been addressed to the people who might have been tempted to join Absalom in the rebellion against David. He stated the thought here as, "The new kingship (of Absalom) carries within itself the germ of ruin; and God, as Judge, will decide between the usurpers and the dethroned, in accordance with the relationship in which they stand to God."F. Delitzsch, Vol. V.B, p. 210. This is stated in Psalms 62:12.

"Power and lovingkindness belong to God" These attributes will enable God to judge all men in righteousness and truth, giving to every man "according to his works." Dummelow pointed out that, "Power and Mercy are the two sides of the full-orbed character of God; and both qualities are displayed in his unerring judgments of men."J. R. Dummelow's Commentary, p. 353.

"Lovingkindness" How frequently have we encountered this word in the Davidic psalms! It surely must have been one of David's favorite words regarding God.

"To every man according to his work" In the last analysis, it is the "works" of men upon which Almighty God will base the final decision regarding their destiny. No, we do not mean that any man either can or ever did "earn" salvation.

What needs to be emphasized is that the "cheap grace" that has become the badge of decadent Protestantism is a foolish and deceitful error. Whoever indulges continually in sin is a servant of the devil, not of the Lord; and the Christian who does nothing good is good for nothing, much less heaven.

Men seem to have forgotten that Christ, the Head of our holy religion, gave us a preview of the Judgment in Matthew 25; in which account, the saved and the lost were distinguished from each other by the simple record of "who did" and "who did not."

Furthermore, Paul did not contradict Jesus and give us a whole new system of salvation "by faith alone," or by "grace alone." Did he not write, "We must all be made manifest before the judgment-seat of Christ, that each one may receive the things done in the body, whether it be good or bad" (2 Corinthians 5:10)?

Bibliographical Information
Coffman, James Burton. "Commentary on Psalms 62:11". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​psalms-62.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.

Barnes' Notes on the Whole Bible

God hath spoken once; twice have I heard this - This repetition, or this declaration that he had heard the thing repeated, is designed to give emphasis to what was said, or to call attention to it as particularly worthy of notice. See the notes at Job 33:14. Compare Job 40:5. The sentiment here is particularly important, or is deserving of special attention, because, as the psalmist had shown, all other resources fail, and confidence is to be placed in nothing else for that which man so much needs; neither in people, whether of low degree or high Psalms 62:9; not in oppressive acts - acts of mere power; not in plunder; not in wealth, however acquired, Psalms 62:10.

That power belongeth unto God - Margin, strength. The idea is, that the strength which man needs - the ability to defend and to save him - is to be found in God. All else may fail, but the power of God will not fail. The result of all, therefore, should be to lead us to put our trust in God alone.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Commentary on Psalms 62:11". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​psalms-62.html. 1870.

Calvin's Commentary on the Bible

11God hath spoken once. The Psalmist considered that the only effectual method of abstracting the minds of men from the vain delusions in which they are disposed to trust, was bringing them to acquiesce implicitly and firmly in the judgment of God. Usually they are swayed in different directions, or inclined at least to waver, just as they observe things changing in the world; (422) but he brings under their notice a surer principle for the regulation of their conduct, when he recommends a deferential regard to God’s Word. God himself “dwells in the light which is inaccessible,” (1 Timothy 6:16;) and as none can come to him except by faith, the Psalmist calls our attention to his word, in which he testifies the truth of his divine and righteous government of the world. It is of great consequence that we be established in the belief of God’s Word, and we are here directed to the unerring certainty which belongs to it. The passage admits of two interpretations; but the scope of it is plainly this, that God acts consistently with himself, and can never swerve from what he has said. Many understand David to say that God had spoken once and a second time; and that by this explicit and repeated assertion of his power and mercy, he had confirmed the truth beyond all possibility of contradiction. There is a passage much to the same effect in the thirty-third chapter of the book of Job, and fourteenth verse, where the same words are used, only the copulative is interposed. If any should prefer it, however, I have no objections to the other meaning — God has spoken once; twice have I heard this. It agrees with the context, and suggests a practical lesson of great importance; for when God has once issued his word he never retracts: on the other hand, it is our duty to ponder on what he has said, long and deliberately; and the meaning of David will then be, that he considered the Word of God in the light of a decree, steadfast and irreversible, but that, as regarded his exercise in reference to it, he meditated upon it again and again, lest the lapse of time might obliterate it from his memory. But the simpler and preferable reading would seem to be, that God had spoken once and again. There is no force in the ingenious conjecture, that allusion may be made to God’s having spoken once in the Law, and a second time in the Prophets. Nothing more is meant than that the truth referred to had been amply confirmed, it being usual to reckon anything certain and fixed which has been repeatedly announced. Here, however, it must be remembered, that every word which may have issued forth from God is to be received with implicit authority, and no countenance given to the abominable practice of refusing to receive a doctrine, unless it can be supported by two or three texts of Scripture. This has been defended by an unprincipled heretic among ourselves, who has attempted to subvert the doctrine of a free election, and of a secret providence. It was not the intention of David to say that God was tied down to the necessity of repeating what he might choose to announce, but simply to assert the certainty of a truth which had been declared in clear and unambiguous terms. In the context which follows, he exemplifies himself that deferential reverence and regard for the word of God which all should, but which so few actually do, extend to it.

We might just put together, in a connected form, the particular doctrines which he has singled out for special notice. It is essentially necessary, if we would fortify our minds against temptation, to have suitably exalted views of the power and mercy of God, since nothing will more effectually preserve us in a straight and undeviating course, than a firm persuasion that all events are in the hand of God, and that he is as merciful as he is mighty. Accordingly, David follows up what he had said on the subject of the deference to be yielded to the word, by declaring that he had been instructed by it in the power and goodness of God. Some understand him to say, that God is possessed of power to deliver his people, and of clemency imbuing him to exercise it. But he would rather appear to mean, that God is strong to put a restraint upon the wicked, and crush their proud and nefarious designs, but ever mindful of his goodness in protecting and defending his own children. The man who disciplines himself to the contemplation of these two attributes, which ought never to be dissociated in our minds from the idea of God, is certain to stand erect and immovable under the fiercest assaults of temptation; while, on the other hand, by losing sight of the all-sufficiency of God, (which we are too apt to do,) we lay ourselves open to be overwhelmed in the first encounter. The world’s opinion of God is, that he sits in heaven an idle and unconcerned spectator of events which are passing. Need we wonder, that men tremble under every casualty, when they thus believe themselves to be the sport of blind chance? There can be no security felt unless we satisfy ourselves of the truth of a divine superintendence, and can commit our lives and all that we have to the hands of God. The first thing which we must look to is his power, that we may have a thorough conviction of his being a sure refuge to such as cast themselves upon his care. With this there must be conjoined confidence in his mercy, to prevent those anxious thoughts which might otherwise rise in our minds. These may suggest the doubt — What though God govern the world? does it follow that he will concern himself about such unworthy objects as ourselves?

There is an obvious reason, then, for the Psalmist coupling these two things together, his power and his clemency. They are the two wings wherewith we fly upwards to heaven; the two pillars on which we rest, and may defy the surges of temptation. Does danger, in short, spring up from any quarter, then just let us call to remembrance that divine power which can bid away all harms, and as this sentiment prevails in our minds, our troubles cannot fail to fall prostrate before it. Why should we fear — how can we be afraid, when the God who covers us with the shadow of his wings, is the same who rules the universe with his nod, holds in secret chains the devil and all the wicked, and effectually overrules their designs and intrigues?

The Psalmist adds, Thou wilt certainly render to every man according to his work. And here he brings what he said to bear still more closely upon the point which he would establish, declaring that the God who governs the world by his providence will judge it in righteousness. The expectation of this, duly cherished, will have a happy effect in composing our minds, allaying impatience, and checking any disposition to resent and retaliate under our injuries. In resting himself and others before the great bar of God, he would both encourage his heart in the hope of that deliverance which was coming, and teach himself to despise the insolent persecution of his enemies, when he considered that every man’s work was to come into judgment before Him, who can no more cease to be Judge than deny himself. We can therefore rest assured, however severe our wrongs may be, though wicked men should account us the filth and the off-scourings of all things, that God is witness to what we suffer, will interpose in due time, and will not disappoint our patient expectation. From this, and passages of a similar kind, the Papists have argued, in defense of their doctrine, that justification and salvation depend upon good works; but I have already exposed the fallacy of their reasoning. No sooner is mention made of works, than they catch at the expression, as amounting to a statement that God rewards men upon the ground of merit. It is with a very different design than to encourage any such opinion, that the Spirit promises a reward to our works — it is to animate us in the ways of obedience, and not to inflame that impious self-confidence which cuts up salvation by the very roots. According to the judgment which God forms of the works of the believer, their worth and valuation depend, first, upon the free pardon extended to him as a sinner, and by which he becomes reconciled to God; and, next, upon the divine condescension and indulgence which accepts his services, (423) notwithstanding all their imperfections. We know that there is none of our works which, in the sight of God, can be accounted perfect or pure, and without taint of sin. Any recompense they meet with must therefore be traced entirely to his goodness. Since the Scriptures promise a reward to the saints, with the sole intention of stimulating their minds, and encouraging them in the divine warfare, and not with the remotest design of derogating from the mercy of God, it is absurd in the Papists to allege that they, in any sense, merit what is bestowed upon them. As regards the wicked, none will dispute that the punishment awarded to them, as violators of the law, is strictly deserved.

(422)Ad varias mundi inclinationes.” — Lat. “Selon les divers changements qu’on voit au monde.” — Fr.

(423)D’une pure douceur et support debonnaire dont il use, il fait qu’icelles soyent acceptees de lui,” etc. — Fr.

Bibliographical Information
Calvin, John. "Commentary on Psalms 62:11". "Calvin's Commentary on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​psalms-62.html. 1840-57.

Smith's Bible Commentary

Psalms 62:1-12

Psalms 62:1-12 , another psalm of David.

Truly my soul waiteth upon God: and from him comes my salvation. He only is my rock ( Psalms 62:1 )

So remember the last one, "Lead me to the Rock that is higher than I." Now David declares, "He only is my Rock."

and my salvation; he is my defense; I shall not be greatly moved. How long will you imagine mischief against a man? You shall be slain all of you: as a bowing wall ye shall be, and as a tottering fence. They only consult to cast him down from his excellency: they delight in lies: they bless with their mouth, but they curse inwardly. My soul, wait thou only upon God; for my expectation is from him. He only is my rock and my salvation: he is my defense; I shall not be moved ( Psalms 62:2-6 ).

Now verse Psalms 62:2 and verse Psalms 62:6 are very similar. In fact, they are exactly the same with the exception of one word. But that one word makes a vast difference in the two psalms, and it shows that just in that space of time there was a great increase in the faith of David. It is amazing how that when we begin to bring to God our problems, that even through prayer our faith in increased. Even while in prayer we begin to gain faith and begin to be victorious, and begin to experience that victory of the Lord. And this is expressed here in David's psalm.

Between verse Psalms 62:6; Psalms 62:6, "He only is my Rock and my salvation. He is my defense." And in verse Psalms 62:2 he said, "I shall not be greatly moved." And then he repeats the same thing in verse Psalms 62:6 , but he leaves out the "greatly." "I shall not be moved." He didn't have enough faith in verse Psalms 62:2 , "Well, he might move me, but not very far." But as his faith is increased in the Lord, "They are not going to move me at all. I shall not be moved."

Oh, how glorious it is when we finally bring things to God in prayer, and how God can immediately just bring a change of our own attitude concerning the situation. There have been many times when as the pastor of Calvary Chapel I have been absolutely terrified at what God was doing. I stood in fear and in amazement of the work of the Lord. It was necessary for us to step out in faith a few times that just absolutely frightened me. When we had to move from the chapel a block away, and when we purchased this ten acres here, and when I was contemplating the cost of putting up all of these buildings, I was absolutely terrified. The cost of the improvement of the property, putting up the buildings and all, I had never pastored a large church in all my life. I didn't know anything about pastoring a large church. I had no experience for my job. I had been pastoring small churches all of my life. And suddenly we were in a rapidly growing situation where we had to get this property, where we had to build new buildings. We were in triple services. We had enlarged the thing. We were putting up seats in the patio, and there was no room to stand even in the patio, and we had to do something.

So we purchased this ten acres. I was trying to assure the board that we could always sell off five acres and get our money back, because it was such a good buy, and surely we'll never need more than five acres. Of course, that is how great my faith was for what God wanted to do. That is why you can't really look and say, "Well, our pastor had great faith." No way. I was backpedaling as fast as I could go. And when I would drive up Sunflower Avenue from the other church, getting ready to go home, and I would be sitting there in that left turn lane waiting for the arrow, I would look over at this ten acres of ground and my heart was overwhelmed. I'll tell you, I'd say, "Lord, what are we going to do?" And you know, thoughts would go on in my mind like this, "Here you are in a facility that is paid for. Here you are with $60,000 in the bank. Here you are just comfortable over here." Well, it wasn't comfortable because it was so crowded. But, "Here you are and things are really cooking, you know. And now you are going to plunge into an expense, $300,000 for just the lot, $125,000 just to put in the parking and the street improvements, and that doesn't even start the buildings. And what if it doesn't come through? What if attendance drops off? What if things go bad? Then look at the big debt and all." And I would say, "Lord, what if it doesn't go through? What if things drop off? What if?" And the Lord would say to me while I was sitting waiting for the arrow, "Who's church is it?" And I would say, "It's your church, Lord." And He said, "Then why are you worrying? If My church goes broke, if My church goes bankrupt, no problem to you. It's not your church. Why are you worrying?" And you know, before the arrow would turn green, I'd have the victory. Up over the freeway, singing, boy. I mean, no worries. It's His church. If the thing goes down the tube, nothing off of me, you know.

If you'll bring your needs to the Lord, even as you are bringing them, the Spirit of God will minister to you. And He will plant that faith in your heart and you can go in prayer from the place of, "I shall not be greatly moved," to, "I shall not be moved." Because God is sustaining me and taking care of me and keeping me.

In God is my salvation and my glory: the rock of my strength ( Psalms 62:7 ),

And so this figure of the rock continuing through the next psalm here.

my refuge, is in God. Trust in him at all times; ye people, pour out your heart before him: God is a refuge for us ( Psalms 62:7-8 ).

So good exhortation. Trust in Him because He is our salvation. Because He is our Rock, because He is our strength and our refuge, trust in Him at all times. Pour out your heart before Him.

Surely men of low degree are emptiness, and men of high degree are a lie: if you laid them in the balance, they are altogether lighter than nothing ( Psalms 62:9 ).

So the esteem of man. Men of low degree are emptiness; men of high degree are a lie. Put them all in the balances, both low and high, and they're less than nothing.

Trust not in oppression, and become not vain in robbery: if riches increase, set not your heart upon them ( Psalms 62:10 ).

I think that that is an excellent exhortation. Number one, I don't think that we should actually be seeking riches as such. "Promotion comes neither from the east nor the west, promotion comes from the Lord" ( Psalms 75:6 ). "And they that will be rich, or will to be rich, fall into diverse, or diverse types of lust and temptations which damn men's souls in perdition" ( 1 Timothy 6:9 ). How hard it is for those who trust in riches to enter the kingdom of heaven. "It is easier for a camel to go through the eye of a needle than for a rich man, or a man who trusts in riches to enter into the kingdom of heaven" ( Matthew 19:24 ). "Labor not to be rich" ( Proverbs 23:4 ) the scripture says. We are actually to seek first the kingdom of God and His righteousness, and all these things will be added. But should God seek among other things to add riches to you, if riches increase, and they may, God may bless you financially, but if He does, don't set your heart upon the riches.

God hath spoken once; twice I have heard this; that power belongs to God. Also unto thee, O Lord, belongs mercy: for you render to every man according to his work ( Psalms 62:11-12 ). "

Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Commentary on Psalms 62:11". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​psalms-62.html. 2014.

Dr. Constable's Expository Notes

Psalms 62

David expressed trust in the Lord in spite of opposition in this psalm of confidence. He contrasted the security that comes from trusting in God with the insecurity of hoping in human schemes. The background may be Absalom’s rebellion. [Note: Kirkpatrick, pp. 347-48.]

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 62:11". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-62.html. 2012.

Dr. Constable's Expository Notes

3. David’s entreaty to trust only in God 62:9-12

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 62:11". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-62.html. 2012.

Dr. Constable's Expository Notes

Human power is weak, but divine power is mighty. God’s loyal love is likewise great. He will distribute justice to everyone. Therefore it is important that human beings trust in God rather than in other people and their works.

People are constantly deciding whether to trust in what they can see. In this psalm David helps us see that God Himself is a much better person to trust than any mortal man. We should trust God, who remains faithful forever, because human beings pass away quickly.

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 62:11". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-62.html. 2012.

Gill's Exposition of the Whole Bible

God hath spoken once,.... One word of his is more to be confided in, and depended on, than all the men and things in the world. The meaning is not that God hath only spoke once; he has spoke often; he spoke all things out of nothing in creation; he spoke all the words of the law at Mount Sinai; he spoke by the prophets under the Old Testament dispensation, and by his Son in the last days, and still by the ministers of the Gospel: but the sense is, that what God has once spoken stands; it is irreversible and immutable; it is firm, sure, and unalterable; he does not repent, he cannot lie, nor will he alter the thing that is gone out of his lips; and therefore his word is to be trusted to, when men of high degree are a lie;

twice have I heard this; that is, many times, as Kimchi explains it: the Targum refers this, and the preceding clause, to the delivery of the law:

"one law God spake, and twice we heard it from the mouth of Moses the great scribe;''

but the meaning is, that the psalmist had heard of two things, and was well assured of the truth of them, and which were the foundation of his trust and confidence; one is mentioned in this verse and the other in

Psalms 62:12; the first is,

that power [belongeth] unto God; great power, even almighty power, as appears from the creation of all things out of nothing, the preservation of them in their beings, the government of the world, the redemption of his people by Christ, the work of grace upon their hearts by his Spirit, the perseverance of the saints, their deliverance from their enemies, and the destruction of them. The ancient Cabalists n among the Jews have endeavoured, from this passage, to establish a Trinity in unity, they speak of

"three superior "Sephirot", or numbers; and of them it is said, "God hath spoken once, twice have I heard this": once and twice, lo, the three superior numbers, of whom it is said, one, one, one, three ones; and this is the meaning of "God hath spoken once, twice have I heard this; this" in it makes them one.''

n Tikkune Zohar, Correct. 38. fol. 82. 1.

Bibliographical Information
Gill, John. "Commentary on Psalms 62:11". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​psalms-62.html. 1999.

Henry's Complete Commentary on the Bible

An Exhortation to Trust in God.

      8 Trust in him at all times; ye people, pour out your heart before him: God is a refuge for us. Selah.   9 Surely men of low degree are vanity, and men of high degree are a lie: to be laid in the balance, they are altogether lighter than vanity.   10 Trust not in oppression, and become not vain in robbery: if riches increase, set not your heart upon them.   11 God hath spoken once; twice have I heard this; that power belongeth unto God.   12 Also unto thee, O Lord, belongeth mercy: for thou renderest to every man according to his work.

      Here we have David's exhortation to others to trust in God and wait upon him, as he had done. Those that have found the comfort of the ways of God themselves will invite others into those ways; there is enough in God for all the saints to draw from, and we shall have never the less for others sharing with us.

      I. He counsels all to wait upon God, as he did, Psalms 62:8; Psalms 62:8. Observe,

      1. To whom he gives this good counsel: You people (that is, all people); all shall be welcome to trust in God, for he is the confidence of all the ends of the earth,Psalms 65:5. You people of the house of Israel (so the Chaldee); they are especially engaged and invited to trust in God, for he is the God of Israel; and should not a people seek unto their God?

      2. What the good counsel is which he gives. (1.) To confide in God: "Trust in him; deal with him, and be willing to deal upon trust; depend upon him to perform all things for you, upon his wisdom and goodness, his power and promise, his providence and grace. Do this at all times." We must have an habitual confidence in God always, must live a life of dependence upon him, must so trust in him at all times as not at any time to put that confidence in ourselves, or in any creature, which is to be put in him only; and we must have an actual confidence in God upon all occasions, trust in him upon every emergency, to guide us when we are in doubt, to protect us when we are in danger, to supply us when we are in want, to strengthen us for every good word and work. (2.) To converse with God: Pour out your heart before him. The expression seems to allude to the pouring out of the drink-offerings before the Lord. When we make a penitent confession of sin our hearts are therein poured out before God,1 Samuel 7:6. But here it is meant of prayer, which, if it be as it should be, is the pouring out of the heart before God. We must lay our grievances before him, offer up our desires to him with all humble freedom, and then entirely refer ourselves to his disposal, patiently submitting our wills to his: this is pouring out our hearts.

      3. What encouragement he gives us to take this good counsel: God is a refuge for us, not only my refuge (Psalms 62:7; Psalms 62:7), but a refuge for us all, even as many as will flee to him and take shelter in him.

      II. He cautions us to take heed of misplacing our confidence, in which, as much as in any thing, the heart is deceitful,Jeremiah 17:5-9. Those that trust in God truly (Psalms 62:1; Psalms 62:1) will trust in him only, Psalms 62:5; Psalms 62:5. 1. Let us not trust in the men of this world, for they are broken reeds (Psalms 62:9; Psalms 62:9): Surely men of low degree are vanity, utterly unable to help us, and men of high degree are a lie, that will deceive us if we trust to them. Men of low degree, one would think, might be relied on for their multitude and number, their bodily strength and service, and men of high degree for their wisdom, power, and influence; but neither the one nor the other are to be depended on. Of the two, men of high degree are mentioned as the more deceiving; for they are a lie, which denotes not only vanity, but iniquity. We are not so apt to depend upon men of low degree as upon the king and the captain of the host, who, by the figure they make, tempt us to trust in them, and so, when they fail us, prove a lie. But lay them in the balance, the balance of the scripture, or rather make trial of them, see how they will prove, whether they will answer your expectations from them or no, and you will write Tekel upon them; they are alike lighter than vanity; there is no depending upon their wisdom to advise us, their power to act for us, their good-will to us, no, nor upon their promises, in comparison with God, nor otherwise than in subordination to him. 2. Let us not trust in the wealth of this world, let not that be made our strong city (Psalms 62:10; Psalms 62:10): Trust not in oppression; that is, in riches got by fraud and violence, because where there is a great deal it is commonly got by indirect scraping or saving (our Saviour calls it the mammon of unrighteousness,Luke 16:9), or in the arts of getting riches. "Think not, either because you have got abundance or are in the way of getting, that therefore you are safe enough; for this is becoming vain in robbery, that is, cheating yourselves while you think to cheat others." He that trusted in the abundance of his riches strengthened himself in his wickedness (Psalms 52:7); but at his end he will be a fool, Jeremiah 17:11. Let none be so stupid as to think of supporting themselves in their sin, much less of supporting themselves in this sin. Nay, because it is hard to have riches and not to trust in them, if they increase, though by lawful and honest means, we must take heed lest we let out our affections inordinately towards them: "Set not your heart upon them; be not eager for them, do not take a complacency in them as the rest of your souls, nor put a confidence in them as your portion; be not over-solicitous about them; do not value yourselves and others by them; make not the wealth of the world your chief good and highest end: in short, do not make an idol of it." This we are most in danger of doing when riches increase. When the grounds of the rich man brought forth plentifully, then he said to his soul, Take thy ease in these things, Luke 12:19. It is a smiling world that is most likely to draw the heart away from God, on whom only it should be set.

      III. He gives a very good reason why we should make God our confidence, because he is a God of infinite power, mercy, and righteousness, Psalms 62:11; Psalms 62:12. This he himself was well assured of and would have us be assured of it: God has spoken once; twice have I heard this; that is, 1. "God has spoken it, and I have heard it, once, yea, twice. He has spoken it, and I have heard it by the light of reason, which easily infers it from the nature of the infinitely perfect Being and from his works both of creation and providence. He has spoken it, and I have heard once, yea, twice (that is, many a time), by the events that have concerned me in particular. He has spoken it and I have heard it by the light of revelation, by dreams and visions (Job 4:15), by the glorious manifestation of himself upon Mount Sinai" (to which, some think, it does especially refer), "and by the written word." God has often told us what a great and good God he is, and we ought as often to take notice of what he has told us. Or, 2. "Though God spoke it but once, I heard it twice, heard it diligently, not only with my outward ears, but with my soul and mind." To some God speaks twice and they will not hear once; but to others he speaks but once, and they hear twice. Compare Job 33:14. Now what is it which is thus spoken and thus heard? (1.) That the God with whom we have to do is infinite in power. Power belongs to God; he is almighty, and can do every thing; with him nothing is impossible. All the powers of all the creatures are derived form him, depend upon him, and are used by him as he pleases. His is the power, and to him we must ascribe it. This is a good reason why we should trust in him at all times and live in a constant dependence upon him; for he is able to do all that for us which we trust in him for. (2.) That he is a God of infinite goodness. Here the psalmist turns his speech to God himself, as being desirous to give him the glory of his goodness, which is his glory: Also unto thee, O Lord! belongeth mercy. God is not only the greatest, but the best, of beings. Mercy is with him, Psalms 130:4; Psalms 130:7. He is merciful in a way peculiar to himself; he is the Father of mercies,2 Corinthians 1:3. This is a further reason why we should trust in him, and answers the objections of our sinfulness and unworthiness; though we deserve nothing but his wrath, yet we may hope for all good from his mercy, which is over all his works. (3.) That he never did, nor ever will do, any wrong to any of his creatures: For thou renderest to every man according to his work. Though he does not always do this visibly in this world, yet he will do it in the day of recompence. No service done him shall go unrewarded, nor any affront given him unpunished, unless it be repented of. By this it appears that power and mercy belong to him. If he were not a God of power, there are sinners that would be too great to be punished. And if he were not a God of mercy there are services that would be too worthless to be rewarded. This seems especially to bespeak the justice of God in judging upon appeals made to him by wronged innocency; he will be sure to judge according to truth, in giving redress to the injured and avenging them on those that have been injurious to them, 1 Kings 8:32. Let those therefore that are wronged commit their cause to him and trust to him to plead it.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Psalms 62:11". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​psalms-62.html. 1706.

Comentario de Clarke

Versículo Salmo 62:11 . Dios habló una vez. Dios se dirigió una vez a su pueblo al dar la ley en el monte Sinaí. El caldeo traduce todo el pasaje así: "Dios ha hablado una ley, y dos veces hemos oído esto de la boca de Moisés, el gran escriba, que la fuerza está delante de Dios; y te conviene, oh Dios, mostrar misericordia al justo, porque pagas al hombre según sus obras".

Dos veces he oído esto. Excepto algunas de las versiones antiguas, casi todas las versiones, traducciones y comentarios han perdido el sentido y el significado de este versículo. Pondré el texto: אחת דבר אלהים שתים זו שמעתי achath dibber Elohim; shetayim zu shamati; del cual la verdadera versión es esta: Una vez ha hablado Dios; estas dos cosas he oído. Ahora bien, ¿cuáles son las dos cosas que había oído?
1. כי וז לאלהים ki oz lelohim, "Esa fuerza es del Señor"; es decir, Él es el Origen del poder.

2. ולך אדני חסד ulecha Adonai, perseguido; "y a ti, Señor, la misericordia"; es decir, Él es la Fuente de la misericordia.

Estas son, pues, las dos grandes verdades que la ley, sí, toda la revelación de Dios, declara en cada página. Él es el Todopoderoso; es el más misericordioso; y de ahí la inferencia: El Dios poderoso, justo y santo, el Señor más misericordioso y compasivo, juzgará al mundo y dará al hombre según sus obras. Es difícil decir cómo este hermoso significado no ha sido visto por casi todos los intérpretes: estos versos contienen una de las verdades más instructivas de la Biblia.
 

ANÁLISIS DEL SALMO 62

La intención de este Salmo es enseñar a los hombres a confiar en Dios; y no confiar en la riqueza, ni en la fuerza, ni en el poder ni en la promesa de los hombres.

Puede dividirse en las cinco partes siguientes: -

I. La confianza de David en Dios, Salmo 62:1 .

II. Los intentos malvados pero vanos de sus enemigos, Salmo 62:3 .

III. Se anima a sí mismo ya los demás con la misma confianza, Salmo 62:5 .

IV. Que no se debe confiar en los hombres, ni en las riquezas, Salmo 62:9 .

V. Las bases de nuestra confianza en Dios, Salmo 62:11 .

I. En los primeros versos David expresa, o más bien se esfuerza por expresar, como parece por su frecuente repetición de la misma cosa en diversas palabras, su confianza, esperanza y seguridad en Dios

1. "En verdad, mi alma espera en Dios". Confío en su voluntad.

2. "De él viene mi salvación". Si estoy a salvo en mis mayores problemas, es de él.

3. "Sólo él es mi roca y mi salvación; él es mi defensa para que no sea conmovido". Él es para mí lo que una roca o una torre o una defensa es para quienes huyen de ellas.

II. Y sobre esto infiere que los maliciosos intentos de sus más acérrimos adversarios no son más que vanos; con ellos discute; a ellos los controla, y sobre ellos insulta.

1. "¿Hasta cuándo pensaréis en hacer daño a un hombre?", es decir, a mí. Reprende su obstinación.

2. "Seréis muertos todos vosotros", y su ruina la declara con una doble similitud: "Seréis como un muro que se inclina", por lo que cuando algunas piedras empiezan a salir o a caer, el resto las sigue; o como una valla que se tambalea, que se derriba fácilmente.

A continuación, mediante la descripción de sus costumbres, da a entender la causa de su ruina.

1. "Sólo consultan para derribarlo de su excelencia"; su consejo es destruir a David.

2. "Se deleitan en la mentira"; inventan mentiras y cuentos para destruirlo.

3. Son aduladores y disimuladores: "Bendicen con la boca, pero maldicen por dentro"; no es de extrañar, pues, que estén destinados al matadero, "si son como un muro roto".

III. Y para que su corazón no desfallezca y se desvanezca por la multitud de tentaciones, primero se anima a sí mismo a seguir confiando. En segundo lugar, persuade a los demás para que lo hagan.

1. Se anima a sí mismo, valiéndose de las palabras de los versículos primero y segundo como razones: "Alma mía, espera sólo en Dios, porque de él espero; sólo él es mi roca y mi salvación; él es mi defensa, no seré conmovido. En Dios está mi salvación y mi gloria; la roca de mi fuerza y mi refugio está en Dios."

2. Exhorta a otros a hacer lo mismo: "Confiad en él, pueblo", que amplía: -

1. Por la asignación del tiempo: "Confiad en él en todo momento": en la prosperidad, para que no sea seguro; en la adversidad, para que no sea insensible.

2. Y en nuestras ocasiones más tristes muestra lo que se debe hacer, que traigamos nuestros agravios y quejas ante Dios, y con un corazón honesto los abramos: "Derramad vuestro corazón (es decir, las penas de vuestro corazón) ante él".

3. Añadiendo esta razón: "Dios es un refugio para nosotros".

IV. Así no son otras cosas; ya sea, 1. Los hombres. 2. La riqueza, especialmente la obtenida injustamente.

1. Los hombres no; no hay que darles crédito ni confianza en ningún grado. 1°. "Ciertamente los hombres de bajo grado son una vanidad", 2°. "Y los hombres de alto grado son una mentira". Los bajos no son capaces; los altos engañan nuestras esperanzas.

"Ponedlos en la balanza; son más ligeros que la vanidad". Haz la prueba de ellos, como de las cosas en una balanza, y los encontrarás tan vanos y ligeros que no guardan ninguna proporción con lo que pesa, sino que ascienden como una balanza vacía.

2. Ni la opulencia, ni las riquezas; sobre todo si se amontonan injustamente: "No confíes en la opresión, y no te envanezcas en el robo; si las riquezas aumentan, no pongas tu corazón en ellas".

V. Al final, expone los fundamentos de su confianza, tomados de la palabra de Dios: "Dios ha hablado; dos veces he oído lo mismo"; o bien, "he oído estas dos cosas:".

1. "Que el poder pertenece a Dios", y por lo tanto se debe confiar en él.

2. "Que la misericordia pertenece a Dios;" y por lo tanto, también, puedes tener la mayor confianza en él.

La consecuencia de ambas cosas es: "A cada uno le pagas según sus obras", bonis vera, malis mala: confía en él. El mal trabajo no puede tener buena paga; el buen trabajo no puede tener mala paga. "Lo que el hombre siembra, eso también cosechará". "Los justos heredarán la gloria, pero la vergüenza será la promoción de los necios". Un hombre puede merecer el infierno por una vida malvada; pero no puede merecer el cielo por una vida buena, porque no puede hacer el bien sino por la gracia de Dios, y el mérito de la obra pertenece a la gracia por la que fue realizada. Lector, escucha la sentencia de Dios sobre este tema: "La paga del pecado es la muerte". Esto es desierto. "Pero el don de Dios es la vida eterna". Aquí no hay desierto, pues es "por Jesucristo nuestro Señor". A él sea la gloria por siempre. Amén.

Bibliographical Information
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Psalms 62:11". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​psalms-62.html. 1832.

Notas de Barnes sobre toda la Biblia

Dios ha hablado una vez; dos veces he escuchado esto: Esta repetición, o esta declaración de que había escuchado la cosa repetida, está diseñada para dar énfasis a lo que se dijo o llamar la atención sobre él como algo particularmente digno de mención. Vea las notas en Job 33:14. Compare Job 40:5. El sentimiento aquí es particularmente importante, o merece una atención especial, porque, como lo demostró el salmista, todos los demás recursos fallan, y la confianza no debe depositarse en nada más para lo que el hombre tanto necesita; ni en personas, ya sea de bajo grado o alto Salmo 62:9; no en actos opresivos, actos de mero poder; no en saqueo; no en riqueza, sin embargo adquirido, Salmo 62:1.

Ese poder le pertenece a Dios - Margen, fuerza. La idea es que la fuerza que el hombre necesita, la capacidad de defenderlo y salvarlo, se encuentra en Dios. Todo lo demás puede fallar, pero el poder de Dios no fallará. El resultado de todo, por lo tanto, debe ser llevarnos a poner nuestra confianza solo en Dios.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Comentario sobre Psalms 62:11". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​psalms-62.html. 1870.

Notas de la Biblia Compañera de Bullinger

una vez; Dos veces. Compárese con Job 33:14 ; Job 40:5 . Poner muchas veces.

poder . fuerza.

Bibliographical Information
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Psalms 62:11". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​psalms-62.html. 1909-1922.

Comentario de Calvino sobre la Biblia

11 Dios ha hablado una vez. El salmista consideró que el único método efectivo para abstraer las mentes de los hombres de los vanos delirios en los que están dispuestos a confiar, era llevarlos a aceptar implícita y firmemente el juicio de Dios. Por lo general, se balancean en diferentes direcciones, o se inclinan al menos a vacilar, al igual que observan que las cosas cambian en el mundo; (422) pero él pone bajo su aviso un principio más seguro para la regulación de su conducta, cuando recomienda una consideración deferente a la Palabra de Dios. Dios mismo "habita en la luz que es inaccesible" ( 1 Timoteo 6:16;) y como nadie puede acudir a él excepto por fe, el salmista llama nuestra atención sobre su palabra, en la que testifica la verdad de su gobierno divino y justo del mundo. Es de gran consecuencia que nos establezcamos en la creencia de la Palabra de Dios, y aquí se nos dirige a la certeza infalible que le pertenece. El pasaje admite dos interpretaciones; pero el alcance de esto es claramente esto, que Dios actúa consistentemente consigo mismo y nunca puede desviarse de lo que ha dicho. Muchos entienden que David dice que Dios había hablado una y otra vez; y que con esta afirmación explícita y repetida de su poder y misericordia, había confirmado la verdad más allá de toda posibilidad de contradicción. Hay un pasaje con el mismo efecto en el capítulo 33 del libro de Job, y el verso catorce, donde se usan las mismas palabras, solo se interpone el copulativo. Sin embargo, si alguien lo prefiere, no tengo objeciones al otro significado: Dios ha hablado una vez; dos veces he escuchado esto. Está de acuerdo con el contexto y sugiere una lección práctica de gran importancia; porque cuando Dios ha emitido su palabra, nunca se retracta: por otro lado, es nuestro deber reflexionar sobre lo que ha dicho, largo y deliberadamente; y el significado de David será, entonces, que él consideró la Palabra de Dios a la luz de un decreto, firme e irreversible, pero que, en lo que respecta a su ejercicio en referencia a él, meditó sobre ella una y otra vez, no sea que el lapso de tiempo podría borrarlo de su memoria. Pero la lectura más simple y preferible parece ser, que Dios había hablado una y otra vez. No hay fuerza en la conjetura ingeniosa, que se puede hacer alusión a que Dios ha hablado una vez en la Ley, y una segunda vez en los Profetas. Nada más significa que la verdad mencionada haya sido ampliamente confirmada, lo habitual es considerar cualquier cosa cierta y fija que se haya anunciado repetidamente. Aquí, sin embargo, debe recordarse que cada palabra que puede haber salido de Dios debe ser recibida con autoridad implícita, y no se debe dar un semblante a la práctica abominable de negarse a recibir una doctrina, a menos que pueda ser apoyada por dos o Tres textos de las Escrituras. Esto ha sido defendido por un hereje sin principios entre nosotros, que ha intentado subvertir la doctrina de una elección libre y de una providencia secreta. No era la intención de David decir que Dios estaba atado a la necesidad de repetir lo que podría elegir anunciar, sino simplemente afirmar la certeza de una verdad que había sido declarada en términos claros e inequívocos. En el contexto que sigue, él se ejemplifica a sí mismo esa reverencia deferente y respeto por la palabra de Dios que todos deberían, pero que tan pocos realmente hacen, extenderse a ella.

Podríamos juntar, en una forma conectada, las doctrinas particulares que él ha señalado para un aviso especial. Es esencial que, si fortalecemos nuestras mentes contra la tentación, exaltemos adecuadamente los puntos de vista sobre el poder y la misericordia de Dios, ya que nada nos preservará más eficazmente en un curso directo y constante, que una firme persuasión de que todos los eventos están en la mano de Dios, y que él es tan misericordioso como poderoso. En consecuencia, David hace un seguimiento de lo que había dicho sobre el tema de la deferencia a ceder a la palabra, al declarar que había sido instruido por ella en el poder y la bondad de Dios. Algunos entienden que él dice, que Dios posee poder para liberar a su pueblo, y de clemencia para que lo ejerza. Pero preferiría parecer querer decir que Dios es fuerte para restringir a los malvados y aplastar sus diseños orgullosos y nefastos, pero siempre consciente de su bondad en proteger y defender a sus propios hijos. El hombre que se disciplina a sí mismo a la contemplación de estos dos atributos, que nunca deberían estar disociados en nuestras mentes de la idea de Dios, seguramente se mantendrá erguido e inamovible bajo los ataques más feroces de la tentación; mientras, por otro lado, al perder de vista la suficiencia de Dios, (lo cual somos demasiado aptos para hacer), nos abrimos para ser abrumados en el primer encuentro. La opinión mundial de Dios es que él se sienta en el cielo como un espectador ocioso y despreocupado de los eventos que están pasando. ¿Es necesario que nos preguntemos si los hombres tiemblan ante cada baja cuando creen que son el deporte del azar ciego? No se puede sentir seguridad a menos que nos demos cuenta de la verdad de una superintendencia divina y podamos comprometer nuestras vidas y todo lo que tenemos a las manos de Dios. Lo primero que debemos tener en cuenta es su poder, para que podamos tener una profunda convicción de que es un refugio seguro para quienes se arrojan a su cuidado. Con esto debe haber una confianza conjunta en su misericordia, para evitar esos pensamientos ansiosos que de otro modo podrían surgir en nuestras mentes. Esto puede sugerir la duda: ¿qué pasa si Dios gobierna el mundo? ¿Se deduce que se preocupará por objetos tan indignos como nosotros?

Hay una razón obvia, entonces, para que el salmista combine estas dos cosas, su poder y su clemencia. Son las dos alas con las que volamos hacia el cielo; Los dos pilares sobre los que descansamos, y pueden desafiar las oleadas de tentación. El peligro, en resumen, surge de cualquier parte, entonces simplemente llamemos para recordar ese poder divino que puede eliminar todos los daños, y como este sentimiento prevalece en nuestras mentes, nuestros problemas no pueden dejar de postrarse ante él. ¿Por qué debemos temer? ¿Cómo podemos tener miedo, cuando el Dios que nos cubre con la sombra de sus alas es el mismo que gobierna el universo con su asentimiento, sostiene en cadenas secretas al diablo y a todos los malvados, y efectivamente anula sus diseños e intrigas?

El salmista agrega, ciertamente rendirás a cada hombre según su trabajo. Y aquí trae lo que dijo que tiene más relación con el punto que establecería, declarando que el Dios que gobierna el mundo por su providencia lo juzgará con justicia. La expectativa de esto, debidamente apreciada, tendrá un efecto feliz en componer nuestras mentes, calmar la impaciencia y verificar cualquier disposición para resentir y tomar represalias bajo nuestras heridas. Al descansar a sí mismo y a los demás ante el gran bar de Dios, alentaría su corazón con la esperanza de la liberación que se avecinaba, y se enseñaría a despreciar la insolente persecución de sus enemigos, cuando consideraba que el trabajo de cada hombre estaba por venir. en juicio ante Él, quien no puede dejar de ser juez más que negarse a sí mismo. Por lo tanto, podemos estar seguros, por graves que sean nuestros errores, aunque los hombres malvados deben contarnos la inmundicia y la desaprobación de todas las cosas, que Dios es testigo de lo que sufrimos, intervendrá a su debido tiempo y no decepcionará a nuestros expectativa del paciente A partir de esto, y pasajes de un tipo similar, los papistas han argumentado, en defensa de su doctrina, que la justificación y la salvación dependen de las buenas obras; pero ya he expuesto la falacia de su razonamiento. Tan pronto como se hace mención de las obras, se dan cuenta de la expresión, lo que equivale a una declaración de que Dios recompensa a los hombres por méritos. Es con un diseño muy diferente al de alentar cualquier opinión, que el Espíritu promete una recompensa a nuestras obras: es animarnos en los caminos de la obediencia, y no inflamar esa impía autoconfianza que corta la salvación por el Muy raíces. Según el juicio que Dios forma de las obras del creyente, su valor y valoración dependen, primero, del perdón gratuito que se le extiende como pecador, y por el cual se reconcilia con Dios; y, luego, ante la divina condescendencia e indulgencia que acepta sus servicios, (423) a pesar de todas sus imperfecciones. Sabemos que no hay ninguna de nuestras obras que, a la vista de Dios, pueda considerarse perfecta o pura, y sin mancha de pecado. Por lo tanto, cualquier recompensa con la que se encuentren debe atribuirse a su bondad. Dado que las Escrituras prometen una recompensa a los santos, con la única intención de estimular sus mentes y alentarlos en la guerra divina, y no con el diseño más remoto de derogar la misericordia de Dios, es absurdo en los papistas alegar que ellos, en cualquier sentido, merecen lo que se les otorga. Con respecto a los malvados, nadie discutirá que el castigo que se les otorgó, como infractores de la ley, es estrictamente merecido.

Bibliographical Information
Calvino, Juan. "Comentario sobre Psalms 62:11". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​psalms-62.html. 1840-57.

Comentario Bíblico de Smith

Sal 62:1-12, otro salmo de David.

Verdaderamente mi alma espera en Dios, y de él viene mi salvación. El solo es mi roca ( Salmo 62:1 )

Así que recuerda el último, "Llévame a la Roca que es más alta que yo". Ahora David declara: "Él solamente es mi Roca".

y mi salvación; él es mi defensa; No me conmoveré mucho. ¿Hasta cuándo imaginarás travesuras contra un hombre? Seréis muertos todos vosotros: como muro encorvado seréis, y como cercado que se tambalea. Sólo consultan para derribarlo de su excelencia: se deleitan en la mentira: bendicen con la boca, pero por dentro maldicen. Alma mía, espera sólo en Dios; porque de él es mi esperanza. Él sólo es mi roca y mi salvación: él es mi amparo; No seré movido ( Salmo 62:2-6 ).

Ahora el versículo Salmo 62:2 y el versículo Salmo 62:6 son muy similares. De hecho, son exactamente iguales con la excepción de una palabra. Pero esa sola palabra hace una gran diferencia en los dos salmos, y muestra que justo en ese espacio de tiempo hubo un gran aumento en la fe de David.

Es asombroso como cuando empezamos a llevarle a Dios nuestros problemas, que aun a través de la oración nuestra fe aumenta. Incluso mientras oramos, comenzamos a ganar fe y comenzamos a ser victoriosos, y comenzamos a experimentar esa victoria del Señor. Y esto se expresa aquí en el salmo de David.

Entre el versículo Salmo 62:6 Salmo 62:6 , "Él solo es mi Roca y mi salvación. Él es mi defensa". Y en el versículo Salmo 62:2 dijo: “No seré conmovido en gran manera.

Y luego repite lo mismo en el versículo Salmo 62:6 , pero deja fuera el "mucho". "No seré movido". No tenía suficiente fe en el versículo Salmo 62:2 , "Bueno, él podrían conmoverme, pero no muy lejos". Pero a medida que aumenta su fe en el Señor, "no me van a conmover en absoluto. Preferiría que no me movieran."

Oh, qué glorioso es cuando finalmente llevamos las cosas a Dios en oración, y cómo Dios puede traer inmediatamente un cambio de nuestra propia actitud con respecto a la situación. Ha habido muchas ocasiones en que, como pastor de Calvary Chapel, he estado absolutamente aterrorizado por lo que Dios estaba haciendo. Me quedé con miedo y asombro de la obra del Señor. Fue necesario para nosotros dar un paso de fe unas cuantas veces que me asustó absolutamente.

Cuando tuvimos que mudarnos de la capilla a una cuadra de distancia, y cuando compramos estos diez acres aquí, y cuando estaba contemplando el costo de construir todos estos edificios, estaba absolutamente aterrorizado. El costo de la mejora de la propiedad, la construcción de los edificios y todo, nunca había pastoreado una iglesia grande en toda mi vida. No sabía nada acerca de pastorear una iglesia grande. No tenía experiencia para mi trabajo.

Había estado pastoreando iglesias pequeñas toda mi vida. Y de repente nos encontramos en una situación de rápido crecimiento en la que teníamos que adquirir esta propiedad, en la que teníamos que construir nuevos edificios. Estábamos en servicios triples. Habíamos agrandado la cosa. Estábamos colocando asientos en el patio, y no había espacio para pararse ni siquiera en el patio, y teníamos que hacer algo.
Así que compramos estos diez acres. Estaba tratando de asegurarle a la junta que siempre podríamos vender cinco acres y recuperar nuestro dinero, porque fue una buena compra y seguramente nunca necesitaremos más de cinco acres.

Por supuesto, así de grande era mi fe por lo que Dios quería hacer. Es por eso que realmente no puedes mirar y decir: "Bueno, nuestro pastor tenía una gran fe". De ninguna manera. Estaba retrocediendo tan rápido como podía. Y cuando conducía por Sunflower Avenue desde la otra iglesia, preparándome para ir a casa, y estaba sentado allí en ese carril de giro a la izquierda esperando la flecha, miraba estos diez acres de terreno y mi corazón estaba abrumado. .

Te diré, diría: "Señor, ¿qué vamos a hacer?" Y sabes, pensamientos pasaban por mi mente como estos, "Aquí estás en una instalación que está pagada. Aquí estás con $60,000 en el banco. Aquí estás cómodo aquí". Bueno, no era cómodo porque estaba muy lleno. Pero, "Aquí estás y las cosas realmente se están cocinando, sabes. Y ahora vas a sumergirte en un gasto, $300,000 solo por el lote, $125,000 solo para poner el estacionamiento y las mejoras en la calle, y eso ni siquiera iniciar los edificios.

¿Y si no llega? ¿Qué pasa si la asistencia cae? ¿Qué pasa si las cosas van mal? Luego mira la gran deuda y todo". Y yo diría: "Señor, ¿qué pasa si no pasa? ¿Qué pasa si las cosas se caen? ¿Qué pasa si?" Y el Señor me decía mientras estaba sentado esperando la flecha, "¿De quién es la iglesia?" Y yo decía: "Es tu iglesia, Señor". Y Él decía: "Entonces, ¿por qué te preocupas ? Si Mi iglesia quiebra, si Mi iglesia quiebra, no hay problema para ustedes.

No es tu iglesia. ¿Por qué te preocupas?" Y sabes, antes de que la flecha se pusiera verde, tendría la victoria. Arriba en la autopista, cantando, chico. Quiero decir, no te preocupes. Es Su iglesia. Si la cosa se va por el tubo , nada de mí, ¿sabes?
Si traes tus necesidades al Señor, así como las estás trayendo, el Espíritu de Dios te ministrará. Y Él plantará esa fe en tu corazón y podrás entrar. oración desde el lugar de, “No seré movido mucho,” a, “No seré movido.” Porque Dios me está sosteniendo y cuidando de mí y guardándome.

En Dios está mi salvación y mi gloria: la roca de mi fortaleza ( Salmo 62:7 ),

Y entonces esta figura de la roca continúa hasta el próximo salmo aquí.

mi refugio, está en Dios. Confía en él en todo momento; Pueblos, derramad vuestro corazón delante de él: Dios es un refugio para nosotros ( Salmo 62:7-8 ).

Muy buena exhortación. Confía en Él porque Él es nuestra salvación. Porque El es nuestra Roca, porque El es nuestra fortaleza y nuestro refugio, confía en El en todo momento. Derrama tu corazón ante Él.

Ciertamente vanidad son los hombres de bajo grado, y mentira los hombres de alto grado: si los pusieres en la balanza, son todos más ligeros que nada ( Salmo 62:9 ).

Así que la estima del hombre. Los hombres de bajo grado son vacío; los hombres de alto grado son una mentira. Póngalos todos en los saldos, tanto altos como bajos, y son menos que nada.

No confíes en la opresión, ni te envanezcas en el robo; si aumentan las riquezas, no pongas en ellas tu corazón ( Salmo 62:10 ).

Creo que es una excelente exhortación. Número uno, no creo que en realidad debamos buscar riquezas como tales. “La promoción no viene ni de oriente ni de occidente, la promoción viene del Señor” ( Salmo 75:6 ). “Y los que quieren enriquecerse, o quieren enriquecerse, caen en diversas, o diversas clases de concupiscencias y tentaciones, que condenan a perdición el alma de los hombres” ( 1 Timoteo 6:9 ).

¡Qué difícil les es entrar en el reino de los cielos a los que confían en las riquezas! “Es más fácil que un camello pase por el ojo de una aguja que un rico, o un hombre que confía en las riquezas para entrar en el reino de los cielos” ( Mateo 19:24 ). “No trabajes para enriquecerte” ( Proverbios 23:4 ) dice la escritura.

De hecho, debemos buscar primero el reino de Dios y Su justicia, y todas estas cosas serán añadidas. Pero si Dios busca, entre otras cosas, añadir riquezas para ti, si las riquezas aumentan, y es posible que lo hagan, Dios puede bendecirte económicamente, pero si lo hace, no pongas tu corazón en las riquezas.

Dios ha hablado una vez; dos veces he oído esto; ese poder pertenece a Dios. También a ti, oh Señor, pertenece la misericordia, porque tú pagas a cada uno según su obra ( Salmo 62:11-12 ). "

Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Psalms 62:11". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​psalms-62.html. 2014.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

Este es un Ps. de la fe más fuerte, en la que la experiencia de la hostilidad ( Salmo 62:3 ) y la contemplación de la vida ( Salmo 62:9 ) sólo proporcionan el telón de fondo sobre el que se despliega una serena confianza en Dios. Su tono no contradice el carácter de David, que "se fortaleció en el Señor su Dios" ( 1 Samuel 30:6 RV). Salmo 62:1 se repiten prácticamente en Salmo 62:5 ; Salmo 62:6 .

Título.— Jedutún ] ver com . Salmo 39 .

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Psalms 62:11". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​psalms-62.html. 1909.

Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby

En Salmo 62 la confianza es más expresada. No es mirar con el corazón desbordado, sino mirar hacia arriba libre, para no desmayarse. Su alma espera en Dios, no tiene otra cosa en verdad, pero no desea ninguna otra. Hay un "¿cuánto tiempo?", así como una espera. Dios ciertamente vendrá en el momento adecuado, y entonces se sabrá a quién pertenece el poder.

El salmo se pronuncia individualmente y puede estar en boca de cualquiera del remanente piadoso. ¿Hasta cuándo imaginarían travesuras contra un hombre? ¿Cuál era su objeto? ¿Por qué tenerlo así con odio, y por falsedad tratar de desarraigarlo de su lugar, el lugar de bendición de Dios, en el que Él había puesto a los piadosos en Israel? Pero esto, no lo dudo, tiene una aplicación especial a Cristo como Aquel que en verdad estuvo en este lugar, y contra quien se dirigió toda su malicia para derribarlo de Su excelencia.

Invita también al pueblo (judío) a confiar en Dios, a derramar su corazón ante Él, y, poniéndose con ellos en este lugar, dice, no sólo: "mi refugio está en Dios", sino que Él es "un refugio para nosotros." Al decir "mi" muestra que lo tenía; pero estos maschilim (los sabios) instruirán a muchos y volverán a la justicia a muchos de ellos. [1] Sobre todo lo hizo aquel verdaderamente comprensivo. No debían confiar en los grandes y violentos de la tierra.

El poder pertenece a Dios, y con Él está la misericordia. Pueden confiar en Él como un Dios de justicia, y andar rectamente y no ser desviados por la prosperidad de los impíos; porque el Señor (Adonai) recompensará a cada uno según sus obras. Es el deseo de derribar a los pobres del rebaño (porque los impíos al fin y al cabo tienen conciencia de que la excelencia de Dios está con ellos, y especialmente con Cristo), lo que hace brotar este salmo, que expresa la fe del santo, y la advertencia al pueblo de confiar en Dios y no en los poderosos. Son exaltados en la tierra; pero la verdadera elevación de Dios es con Cristo, y los que así andan, los que temen a Dios y obedecen la voz de su siervo.

Nota 1

Compare Daniel 12:3 e Isaías 53:11 ; no "justifiques a muchos", sino vuélvete a la justicia, y lleva, etc.

Bibliographical Information
Darby, John. "Comentario sobre Psalms 62:11". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​psalms-62.html. 1857-67.

Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés

Una vez; dos veces. - El modo hebreo habitual de enfatizar una declaración numérica, y uno que surge naturalmente de la estructura del verso, que ama un clímax. (Comp. Proverbios 6:16 .) La unión de poder y amor se prueba para el poeta por la equidad y justicia mencionadas en la última cláusula.

Bibliographical Information
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Psalms 62:11". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​psalms-62.html. 1905.

Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer

Nuestra única Roca y Refugio

Salmo 62:1

Este es el Salmo “Único”. Consta de tres estrofas, cada una de las cuales comienza con esa palabra y termina con Selah. Probablemente fue compuesto durante la rebelión de Absalón.

Esperando, Salmo 62:1

Los que esperan en Dios, y solo en Dios, no pueden esperar en vano. Aunque rodeada de hombres que ocultan su malicia bajo palabras engañosas, el alma no se conmueve mucho. Su valla circular de odio se tambalea hasta su caída, pero el muro interior del cuidado de Dios es firme.

Silencio, Salmo 62:5

Espere aquí, y en Salmo 62:1 , puede traducirse "está en silencio", "en silencio". Hay momentos en que Dios parece tan cerca que no podemos hablar en voz alta, sino que nos quedamos en silencio ante Él y exhalamos nuestros pensamientos y deseos.

No decepcionado, Salmo 62:9

Los hombres y el dinero son más livianos que el aire, pero Dios permanece. Sus actuaciones, a diferencia del hombre, pesan más que sus promesas. Los que confían en Él se saciarán con una abundancia de poder y misericordia, que están abiertos a los más pobres, pero que el oro nunca podrá comprar.

Bibliographical Information
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Psalms 62:11". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​psalms-62.html. 1914.

La Biblia Anotada de Gaebelein

Salmo 62

Esperando y confiando

1. Él solo ( Salmo 62:1 )

2. Perseguidos ( Salmo 62:3 )

3. Mi expectativa de él ( Salmo 62:5 )

Este Salmo no es difícil de interpretar. Siempre ha sido alimento para los santos de Dios. La fe en Dios en medio de la adversidad y la persecución, esperando en Él, esperando la salvación, la liberación y la defensa solo de Él, se expresa bellamente. Como todos estos Salmos, éste también nos da una visión profética de la experiencia del remanente de Israel. Pero también tiene su valor práctico para nosotros.

El primer verso literalmente traducido es, "Sólo para Dios mi alma es silencio"; es decir, callado en Su presencia, en confiada sumisión. Esperar todo de Él, nada del hombre, apartar la mirada de uno mismo y magnificar al Señor, es el secreto de una vida de descanso y victoria.

Bibliographical Information
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Psalms 62:11". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​psalms-62.html. 1913-1922.

Exposición de Morgan sobre toda la Biblia

En este salmo se expresa aún más enfáticamente el principio del último. Comienza con la declaración: Mi alma espera sólo en Dios, y luego procede en tres estrofas para exponer este hecho.

El primero se abre con las palabras que ya hemos citado, y es una afirmación de confianza hecha en presencia de enemigos. De hecho, se dirige a ellos, declarando la relación de defensa que Dios tiene con él y apelando a ellos contra su ataque malicioso. El sentido de sus enemigos está con él como se evidencia en sus palabras:

No me conmoveré mucho.

En la segunda estrofa se dirige, puño, a su propia alma, y ​​luego apela a la gente, muy probablemente a aquellos sobre los que gobierna. Se repite a sí mismo lo que ha dicho a sus enemigos sobre la relación de Dios con él; y esta vez, con la mirada fija en Dios, alcanza un mayor nivel de confianza y dice:

Preferiría que no me movieran.

Finalmente, pone las falsas ayudas de las que dependen los hombres, en contraste con la única Ayuda del hombre, que es Dios mismo. Las falsas ayudas son "hombres de bajo grado", "hombres de alto grado", "opresión", "robo", "riquezas", y se declara la debilidad e inutilidad de todos.

Bibliographical Information
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Psalms 62:11". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​psalms-62.html. 1857-84.

Exposición de Gill de toda la Biblia

dios ha hablado una vez ,. Una palabra de la suya es más para confiar, y dependió, que todos los hombres y cosas del mundo. El significado no es que Dios hable solo habló una vez; Ha hablado a menudo; Habló todas las cosas sin nada en la creación; Habló todas las palabras de la ley en el Monte Sinaí; Habló por los profetas bajo la dispensación del Antiguo Testamento, y por su Hijo en los últimos días, y aún por los ministros del Evangelio: Pero el sentido es que lo que Dios ha hablado una vez; Es irreversible e inmutable; Es firme, seguro, y inalterable; Él no se arrepiente, no puede mentir, ni alterará la cosa que sale de sus labios; y por lo tanto se debe confiar en su palabra, cuando los hombres de alto grado son una mentira.

dos veces he escuchado esta ; Es decir, muchas veces, como lo explica Kimchi: el Targum se refiere a esto, y la cláusula anterior, a la entrega de la ley:

"Una ley, Dios habló, y dos veces lo escuchamos de la boca de Moisés el gran escriba; ''.

Pero el significado es, que el salmista había oído hablar de dos cosas, y estaba bien asegurada de la verdad de ellos, y que fueron la base de su confianza y confianza; uno se menciona en este verso y el otro en.

Salmo 62:12; el primero es,.

ese poder [pertenece] a dios ; Gran poder, incluso el poder todopoderoso, como aparece a partir de la creación de todas las cosas de la nada, la preservación de ellos en sus seres, el gobierno del mundo, la redención de su pueblo por Cristo, la obra de gracia sobre sus corazones por su corazón. Espíritu, la perseverancia de los santos, su liberación de sus enemigos, y la destrucción de ellos. Los antiguos cabalistas n entre los judíos se han esforzado, de este pasaje, para establecer una trinidad en la unidad, hablan de.

"Tres Superior" Sephirot ", o Números; y de ellos se dice: "Dios ha hablado una vez, dos veces he escuchado esto": una y dos veces, lo, los tres números superiores, de los cuales se dice, uno, uno, uno, tres; y este es el significado de "Dios ha hablado una vez, dos veces he escuchado esto; esto "en ella los hace uno. ''.

N Tikkune Zohar, correcto. 38. follo. 82. 1.

Bibliographical Information
Gill, John. "Comentario sobre Psalms 62:11". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​psalms-62.html. 1999.

Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia

Salmo 62

A Jeduthún—(cf. el título del 39). El tono general de este salmo es expresivo de confianza en Dios. Se aprovecha de la ocasión para advertir a los malos sus pecados y el castigo de sus maldades.

1. está acallada—confía sumisa y segura cual una sierva.

2. Estos títulos muchas veces se aplican a Dios (9:9; 18:2). no resbalaré mucho—“No seré movido” (10:6); no recibirá daño permanente, a pesar de las asechanzas de sus enemigos.

3. Su destrucción vendrá; como pared bamboleante están por caer. caeréis—No está en el original; se puede leer, “Sois como pared bamboleante”. Algunos suponen que estas frases están aplicadas a la condición del hombre; eso es, el piadoso sufre: “¿Mataréis al justo?” Pero el otro sentido es el mejor.

4. su grandeza—la elevación hasta la que Dios lo ha alzado (4:2). Esto tratan de hacer mediante las mentiras y el doblez. (5:9).

5, 6. (Cf. 1:2). no resbalaré—no seré movido por nada: ha aumentado su confianza.

7. roca de mi fortaleza—su más fuerte amparo (7:10; 61:3).

8. derramad … vuestro corazón—Dad plena expresión a las emociones ( 1 Samuel 1:15; Job 30:16; Salmo 42:4). oh pueblos—pueblos de Dios.

9. Ninguna clase de hombre es digno de confianza, en comparación con Dios ( Isaías 2:22; Jeremias 17:5). pesándolos … vanidad—Echados todos juntos en la balanza serán levantados, porque son más livianos que la vanidad (Jeremias 34:3).

10. No sólo no son motivos de jactancia la opresión y la rapiña, medios ilícitos de riquezas, sino que las riquezas mismas, aumentadas lícitamente, no deben de contaminar el corazón.

11. una vez … dos veces—(como en Job 33:14; Job 40:5), se usa para dar énfasis al sentimiento. El poder de Dios es templado por su misericordia, la que también fortalece.

12. porque tú pagaslit., que tú pagas, etc., ligada con la expresión anterior, “Dos veces he oído que … tú pagas”, lo que enseña que Dios con su fortaleza pueda obrar tanto la misericordia como la justicia.

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 62:11". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​psalms-62.html. 1871-8.

Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar

SALMO 62

A Jeduthún-(cf. el título del 39). El tono general de este salmo es expresivo de confianza en Dios. Se aprovecha de la ocasión para advertir a los malos sus pecados y el castigo de sus maldades.


1. está acallada-confía sumisa y segura cual una sierva.
2. Estos títulos muchas veces se aplican a Dios (9:9; 18:2). no resbalaré mucho-“No seré movido” (10:6); no recibirá daño permanente, a pesar de las asechanzas de sus enemigos.
3. Su destrucción vendrá; como pared bamboleante están por caer. caeréis-No está en el original; se puede leer, “Sois como pared bamboleante”. Algunos suponen que estas frases están aplicadas a la condición del hombre; eso es, el piadoso sufre: “¿Mataréis al justo?” Pero el otro sentido es el mejor.
4. su grandeza-la elevación hasta la que Dios lo ha alzado (4:2). Esto tratan de hacer mediante las mentiras y el doblez. (5:9).
5, 6. (Cf. 1:2). no resbalaré-no seré movido por nada: ha aumentado su confianza.
7. roca de mi fortaleza-su más fuerte amparo (7:10; 61:3).
8. derramad … vuestro corazón-Dad plena expresión a las emociones (1Sa 1:15; Job 30:16; Psa 42:4). oh pueblos-pueblos de Dios.
9. Ninguna clase de hombre es digno de confianza, en comparación con Dios (Isa 2:22; Jer 17:5). pesándolos … vanidad-Echados todos juntos en la balanza serán levantados, porque son más livianos que la vanidad (Jer 34:3).
10. No sólo no son motivos de jactancia la opresión y la rapiña, medios ilícitos de riquezas, sino que las riquezas mismas, aumentadas lícitamente, no deben de contaminar el corazón.
11. una vez … dos veces-(como en Job 33:14; Job 40:5), se usa para dar énfasis al sentimiento. El poder de Dios es templado por su misericordia, la que también fortalece.
12. porque tú pagas-lit., que tú pagas, etc., ligada con la expresión anterior, “Dos veces he oído que … tú pagas”, lo que enseña que Dios con su fortaleza pueda obrar tanto la misericordia como la justicia.

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 62:11". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​psalms-62.html. 1871-8.

Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento

Este salmo está escrito para Jeduthun, líder de una banda coral en el templo. 1 Crónicas 6:41 . Tanto esto como Salmo 63 , Han sido entendidos como compuestos en el desierto, aunque algunos lo referirían a la rebelión de Absalón, porque Salmo 62:3 parece indicar una conspiración.

Salmo 62:2 ; Salmo 62:6 . El solo es mi roca. Los príncipes confiaban en ejércitos y fortalezas, David solo en el Señor. Por tanto, su confianza era como la roca sobre la que reposaba.

Salmo 62:9 . Hombres de bajo grado y hombres de alto grado. Hebreos Adam, un hombre común; e Ish, un príncipe. Ver en Salmo 1:1 .

REFLEXIONES.

Cuán feliz es un hombre en pacto con Dios. En el tiempo de angustia tiene una roca gloriosa, un trono alto por santuario; un brazo de defensa para su salvación.

Volando a este refugio, puede reírse de la débil malicia de todos sus enemigos y augurar su destrucción. Son como un muro inclinado y tambaleante, mientras que el Señor es la torre fuerte de los fieles.

El hombre recto no confía en los hombres, porque siempre consultarán su interés o su comodidad: son vanidad en su naturaleza y engañosos en su carácter.

Se debe advertir a los malvados que no confíen en las riquezas adquiridas mediante el robo o el botín en la guerra, y piensen en establecer sus casas en prelación y honor. Dios ha hablado una vez, sí dos veces, que el poder le pertenece, y él pagará a los hombres según sus obras. La riqueza adquirida por la guerra puede corroerse y desaparecer.

Bibliographical Information
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Psalms 62:11". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​psalms-62.html. 1835.

Comentario Completo de Trapp

Dios ha hablado una vez; dos veces he escuchado esto; ese poder [pertenece] a Dios.

Ver. 11. Dios ha hablado una vez; dos veces he oído esto ] La Septuaginta lo dice así: Una vez que habló Dios, estas dos cosas he oído; es decir, dicen algunos, en el segundo mandamiento, donde se menciona el celo y la misericordia de Dios, Éxodo 20:5,6 . Otros, una y otra vez habló Dios, y lo he escuchado. O, Dios habló una vez, lo escuché dos veces, a saber. después de una deliberada meditación sobre lo que había oído; Prediqué el sermón por así decirlo de nuevo para mí mismo, y así lo escuché por segunda vez.

Ese poder pertenece a Dios ] Él es muy capaz de castigar a los malvados, Esdras 8:22 . Ver a Trapp en " Esdras 8:22 "

Bibliographical Information
Trapp, John. "Comentario sobre Psalms 62:11". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​psalms-62.html. 1865-1868.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

Confíe en Dios ante un gran peligro.

Al músico principal, a Jedutún, se nombra el maestro de coro especial que debería encargarse de este himno para usarlo en el culto público, un salmo de David, aparentemente compuesto también durante el período de gran angustia espiritual en el momento de la rebelión de Absalón.

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Psalms 62:11". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​psalms-62.html. 1921-23.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

Dios ha hablado una vez; dos veces he escuchado esto, el número se usa para dar énfasis a su declaración, que el poder pertenece a Dios, con Dios es poder todopoderoso, Él es el único que lo posee absolutamente, las ideas del hombre a este respecto son un engaño fatuo .

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Psalms 62:11". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​psalms-62.html. 1921-23.

Comentario completo de Henry sobre la Biblia

8-12 Aquellos que han encontrado el consuelo de los caminos de Dios mismos, invitarán a otros a esos caminos; nunca tendremos menos para que otros compartan con nosotros. El buen consejo es confiar plenamente en Dios. Debemos confiar en él en todo momento, como no en cualquier momento para confiar en nosotros mismos, o en cualquier criatura, que debe depositarse solo en él. Confíe en él para guiarnos cuando tenga dudas, para protegernos cuando esté en peligro, para suministrarnos cuando lo necesite, para fortalecernos para cada palabra y trabajo. Debemos exponer nuestras necesidades y nuestros deseos ante él, y luego presentar pacientemente nuestras voluntades a las suyas: esto está derramando nuestros corazones. Dios es un refugio para todos, incluso para todos los que se refugien en él. El salmista advierte contra la confianza en los hombres. La multitud, los de bajo grado, son cambiables como el viento. Los ricos y nobles parecen tener mucho en su poder, y prodigan promesas; pero los que dependen de ellos están decepcionados. Pesado en el equilibrio de las Escrituras, todo lo que el hombre puede hacer para hacernos felices es más ligero que la vanidad misma. Es difícil tener riquezas y no confiar en ellas si aumentan, aunque por medios legales y honestos; pero debemos prestar atención, para que no les demos demasiado cariño. Lo más probable es que un mundo sonriente extraiga el corazón de Dios, en quien solo debe ponerse. El creyente constante recibe todo de Dios como una confianza; y busca usarlo para su gloria, como un administrador que debe rendir cuentas. Dios ha hablado como si fuera una vez por todas, ese poder le pertenece solo a él. Él puede castigar y destruir. La misericordia también le pertenece a él; y recompensar los servicios imperfectos de aquellos que creen en él, borrando sus transgresiones por el bien del Redentor, es una prueba de abundante misericordia y nos anima a confiar en él. Confiemos en su misericordia y gracia, y abundamos en su trabajo, esperando misericordias solo de él

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Psalms 62:11". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​psalms-62.html. 1706.

Pett's Commentary on the Bible

3). Advierte contra la confianza en el hombre de cualquier nivel, o en la fuerza bruta, o en las riquezas, y pide a sus oyentes que reconozcan el hecho de que el poder y el amor verdadero pertenecen a Dios, que trata con los hombres sobre la base de lo que se revelan a sí mismos. (9-12).

El Salmo llega a su conclusión mediante una comparación entre el hombre que falla y el Dios infalible. Los hombres no son fiables. Están llenos de vacío y engaño. Son ligeros. No se debe confiar en sus caminos. Por tanto, no debemos ser como ellos. No debemos poner nuestro corazón en la opresión, la deshonestidad y la codicia. Más bien deberíamos mirar a Aquel que es confiable, Aquel que siempre es veraz, Aquel que tiene todo su peso. Porque el poder no pertenece a los hombres, sino a Dios, y Él no solo es todopoderoso, sino que también ama a los que responden a Su pacto.

Salmo 62:9

Los hombres de bajo grado son solo vanidad,

Y los hombres de alto rango son una mentira,

En las balanzas subirán,

Son totalmente vanidad.

David reconoce a los hombres por lo que son en general, vanidosos y vacíos, engañosos y ligeros. Hay pocos en los que se puede confiar por completo. Ya sea en posiciones bajas o altas, están por sí mismos. Los hombres en posiciones bajas están vacíos, como ráfagas de viento, aquí hoy y mañana se han ido, totalmente poco fiables. Solo salen por ellos mismos. Los hombres que ocupan altos cargos son engañosos y poco fiables. Son mentira. Son para ti en un momento, y al siguiente se vuelven en tu contra, dependiendo de qué dirección sople el viento. Ellos también están solo por sí mismos.

De hecho, si pones a esos hombres a un lado de una balanza, son tan livianos que su costado se disparará hacia arriba. No tienen "peso". Son más ligeros que una ráfaga de viento. Son insustanciales. No hay nada de peso en ellos. No tienen sustancia. Oprimen, roban, ponen su corazón en las riquezas. No se debe confiar en ellos.

Salmo 62:10

No confíes en la opresión,

Y no te vuelvas vanidoso en el robo,

Si las riquezas aumentan,

No pongas tu corazón en ellos '.

Aquellos que confían en Dios (aquellos a quienes se dirige el Salmo) no deben ser como ellos. No deben confiar en la opresión, la mano dura y el acoso. No deben revelar su superficialidad participando en robos y robos. No deben permitir que la riqueza se apodere de ellos. (Más bien deben confiar en Dios, caminar honestamente ante Él y aferrarse a las riquezas a la ligera. Sus corazones deben estar puestos en Dios).

Salmo 62:11

Dios ha hablado una vez, dos veces he escuchado esto,

Ese poder le pertenece a Dios.

También a ti, oh Señor, pertenece el amor del pacto,

Porque pagáis a cada uno según su obra.

En contraste con tales hombres está Dios. Si bien los hombres pueden parecer poderosos, es en Dios donde realmente reside el poder. De hecho, Dios ha repetido dos veces el hecho de que el poder le pertenece. Él está por encima de todo. Al final, todo se decidirá de acuerdo con Su plan y voluntad. Porque él es el Señor.

Pero con Dios no hay peligro de que se abuse de su poder. Porque Dios actúa en pacto de amor hacia aquellos que lo miran. Entra en un pacto de amor con todos los que le responden y se comporta en consecuencia. Para aquellos que responden a Su pacto, Él es totalmente confiable. Trata con los hombres de manera abierta y honesta. Él paga a cada uno según su obra. Como dice Paul. 'A los que con perseverancia en el bien buscan la gloria y la honra y la incorrupción, él les da vida eterna; pero a los que son rebeldes y no obedecen a la verdad, sino que obedecen a la injusticia, habrá ira e indignación' ( Romanos 2:7 ).

El hombre no es salvo por sus obras, pero sus obras revelan qué clase de hombre es. O se pone de pie para ser examinado porque su confianza está en Dios, o es pesado en la balanza y se le encuentra falto porque su confianza está en otra parte.

Bibliographical Information
Pett, Peter. "Comentario sobre Psalms 62:11". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​psalms-62.html. 2013.

Comentario del Pobre Hombre de Hawker

No se dice qué referencia particular tiene el salmista al hablar de Dios; pero seguramente nunca el Señor dio una evidencia más decidida de su poder, que al hablar en y por su Hijo en la redención de los pecadores. La palabra de Dios y el juramento de Dios, y ambos en Cristo, son esas cosas inmutables a las que los pobres pecadores tienen como fuerte consuelo al que huir, en la bendita seguridad de la redención de Jesús. Hebreos 6:17 .

Bibliographical Information
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Psalms 62:11". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​psalms-62.html. 1828.

Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento

Dios ha hablado una vez; dos veces , etc. Es decir, Dios lo ha hablado y yo lo he oído una vez, sí, dos veces; es decir, con frecuencia, como Job 33:14 . Él lo ha declarado, y yo lo he entendido, a la luz de la razón, que fácilmente lo infiere de la naturaleza del infinitamente perfecto Jehová, y de sus obras de creación y providencia: lo ha mostrado, y yo lo he aprendido por los acontecimientos. que han tenido lugar con respecto a mí en particular: y la luz de la revelación, comunicada en sueños y visiones, y varias otras formas, la ha manifestado, y especialmente en el Sinaí, y por sus santos profetas de vez en cuando; ese poder es de DiosEse poder es su prerrogativa; y, en consecuencia, que todas las criaturas, contra él o sin él, son cosas pobres, impotentes, en las que ningún hombre puede confiar sin cierto desengaño; pero que es todopoderoso y puede hacer todo; y que para él nada es imposible; y por lo tanto, él, y solo él, es digno de confianza.

Bibliographical Information
Benson, Joseph. "Comentario sobre Psalms 62:11". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​psalms-62.html. 1857.

Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon

Salmo 62:1. realmente mi alma espera a Dios: de él viene mi salvación. .

Esperando a Dios, si no es verdadero y sincero, es solo una burla; También es un insulto para el Señor; y, hasta ahora de traernos una bendición, solo nos traería una maldición. El hebreo lo tiene, "realmente mi alma está en silencio ante Dios", porque la fe no hace preguntas, no plantea ninguna objeción, no comienza con dificultades, sino que está contento de esperar en silencio el tiempo de Dios, creyendo que todo estará bien. David significó, «Mi alma en silencio espera solo a Dios: de él viene mi salvación, y de ningún otro trimestre; no de los asirios, ni de los egipcios, ni de mi propia poder o sabiduría, sino solo de Dios. »Espero que no solo hemos llegado a este servicio en nuestros cuerpos, sino que también hemos traído nuestras almas para esperar a Dios. Es inadutilmente triste cuando vamos a un lugar de culto, y dejamos nuestras almas en otro lugar. La adoración del alma es la misma alma de adoración, pero la adoración sin el corazón y el alma entero son sin alma y muertos.

Salmo 62:2. él solo es mi roca y mi salvación; el es mi defensa; No seré muy musculoso. .

Puede ser movido cuando un viejo roble se mueve en una tormenta; Sus ramas se agitan, pero su tronco se mantiene rápido, y sus raíces obtienen a todos los agarre más firme en el suelo. Puede ser movido como un barco que se lanza, pero que aún no arrastra su anclaje, por lo que realmente puede decir, «no seré muy movido. ».

Salmo 62:3. ¿cuánto tiempo te imaginarás una travesura contra un hombre? Serás asesinado a todos ustedes: como una pared de inclinación, y como una cerca tambaleante. .

Los enemigos de David eran muchos, sin embargo, verá cómo habla de su enemistad: «¿Cuánto tiempo te imaginarás una travesura?» Habla como si fuera más que la imaginación, eso nunca llegaría a nada más; y, bendito sea Dios, ellos que piensan que están destruyendo a la gente de Dios, pero se imaginan lo que nunca pasará a pasar. Sus sueños e imaginales nunca se convertirán en hechos.

Saúl y sus hijos, y sus sirvientes fueron asesinados en el Monte Gilboa; y el príncipe de la oscuridad y todos sus anfitriones deben caer ante las flechas de nuestro rey conquista. «Como una pared de inclinación, seréis. »Tal vez, a veces, he visto una pared que tiene una masa de tierra presionándola al otro lado, y por lo tanto se inclina a través del peso excesivo y a través de su propia debilidad.

Entonces, ¿has visto una cerca qué trazadores, y está lista para caer?. La madera se ha vuelto podrida, las uñas han abandonado, y las antiguas publicaciones han perecido en el suelo. Estas son fotos verdaderas de los enemigos del pueblo de Dios.

Están inclinando paredes, un niño puede empujarlos sobre; están tambaleándose las cercas, a la explosión de la respiración de Dios en su ira, serán arrastrados al suelo a la vez.

Salmo 62:4. solo consultan que lo derribaron de su excelencia: se deleitan en las mentiras: se bendicen con la boca, pero ellos maldicten. .

Este ha sido el personaje típico de los enemigos de la gente de Dios en todas las generaciones, palabras grasas en sus lenguas, pero dagas afiladas en sus corazones. Si hablan como se sienten, entonces serían reconocidos fácilmente; Pero ellos no lo hacen, y por lo tanto son como lobos en ropa de oveja. ¡El Señor me libera de todos estos enemigos! Bendito sea su nombre, si realmente lo esperamos, seremos entregados de todos ellos a su debido tiempo.

Salmo 62:5. mi alma, espera solo sobre Dios; Porque mi expectativa es de él. Él solo es mi roca y mi salvación: Él es mi defensa, no seré movido. .

Algunas personas solo oran si están en un buen estado de ánimo, pero deberíamos orar para en un buen marco. Eso es lo que david hizo. Notas que mejora a medida que continúa. En el segundo verso, dice: «No seré muy movido", pero ahora, en este sexto verso, dice: «No seré movido. »Su fe crece cuando ora, y como elogia; y tampimos no solo sino para orar cuando sentimos más en el espíritu de oración, y para cantar cuando nuestros corazones son alegres, pero, a veces, como David, podemos fortalecer nuestra fe mientras oramos y podemos cantar nuestras afines hasta el El espíritu de alabanza llenará nuestras almas.

Salmo 62:7. en Dios es mi salvación y mi gloria: la roca de mi fuerza, y mi refugio, está en Dios. Confiar en él en todo momento; .

Di, con el trabajo, «Aunque él me mata, pero confiaré en él. »« Confía en él en todo momento ", incluso cuando él parece estar enojado, y oculta su rostro de ti. «Confía en él en todo momento» Incluso en el día tormentoso y oscuro. Es una de las muchas excelentes excelencias de la fe que puede ver en la oscuridad, que puede caminar al extranjero en el clima asqueroso, que puede montar a ancla en una tormenta y que, cuando los leones están en el camino, no hace nada de ellos. Bueno, entonces, con problemas cristianos, confía en él ahora, en su actualidad, deje sus preocupaciones, y dolores, y aflicciones en esta casa de oración, y desaparezcan con una canción en su corazón, si no en la boca. «Confía en él en todo momento; ».

Salmo 62:8. gente, derrame su corazón ante él: .

El profeta Jeremías Bade La gente derrame su corazón «como el agua antes de la cara del Señor; »No como el aceite, algunos de los cuales se aferra al vidrio, pero como el agua, que se escapa hasta la última gota. Entonces, pecador, derrame todo su corazón ante el Señor, porque esta es la forma de ser salvado. Traiga su corazón, lleno de pecado y tristeza, convertirlo al revés, vierta todo su contenido al pie del trono de la gracia, y luego espere hasta que Dios llena su corazón con paz y alegría.

Salmo 62:8. Dios es un refugio para nosotros. .

No solo para David, pero para todos los que, por una fe simple y sincera, pueden encontrar refugio y seguridad bajo la sombra de sus alas.

Salmo 62:9. seguramente los hombres de bajo grado son la vanidad, .

Prometen lo que no pueden realizar.

Salmo 62:9. y los hombres de alto grado son una mentira: .

A menudo prometen lo que no realizarán. La multitud de muchos cabezas es la vanidad, póngalos a la mayoría de ellos en las escalas, y cuánto pesan? SOLO NADA: Y en cuanto a los aristócratas, esos grandes hombres que viajarían a través de todo el mundo si pudieran, son peores que nada; porque, mientras que los «hombres de grado bajo son la vanidad", los «hombres de alto grado son una mentira", y eso es peor que la vanidad.

Salmo 62:9. para ser puesto en el equilibrio, son totalmente más ligeros que la vanidad. .

Ponga a César, y los senadores y los nobles de Roma, y ​​luego se ponen en la población de Roma: «son totalmente más ligeros que la vanidad. »Por lo tanto, no sirve de nada confiar en los hombres. Si algún hombre se acumula su comodidad a la popularidad, se acumula sobre la arena, o si alguna crea que sus esperanzas sobre un gran noble o príncipe, se basan en una mentira, porque los fallará cuando la mayoría necesiten ayuda. Bienaventuró el hombre que confía en su Dios, pero maldito es el que confía en el hombre.

Salmo 62:10. Confíe en la opresión, y no se convierte en vano en el robo: si aumentan las riquezas, no ponga su corazón sobre ellos. .

Serán tan engañosos para usted como la multitud o como el príncipe.

Salmo 62:11. dios ha hablado una vez; dos veces he escuchado esto; ese poder pertenece a dios. .

Escuche eso, Christian, y de este día, no ponga ninguna confianza en sí misma, o sobre ti, pero ese Dios.

Salmo 62:12. también a ti, oh Señor, pertenece a la misericordia: Porque la rrimenta a todos los hombres de acuerdo con su trabajo. .

Dios le da a cada gracia cristiana proporcionada a su trabajo, y luego da una recompensa no de mérito, sino de misericordia, en proporción al trabajo realizado. ¡Dios nos conceda la gracia de leer, marcar, aprender e intrusivamente digerir este salmo más instructivo, hasta que nuestras almas, como David, realmente esperan solo a Dios!

Bibliographical Information
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Psalms 62:11". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​psalms-62.html. 2011.

Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon

En este salmo, el Cantante Real se echa por completo a Dios. Aquí vemos la base de su expectativa puesta al descubierto. No tiene ninguna confianza en ninguna parte, sino en Dios. El salmo comienza en el original con la palabra «solamente. »Siempre lo llamo« el «solo 'Salmo» porque se arraigue con esa palabra. David no tenía confianza mixta; No había construido una base en parte de hierro y parcialmente de arcilla; Fue todo en armonía a lo largo de; Su confianza estaba solo en el Señor.

Salmo 62:1. verdaderamente- .

O, como está en el margen, «solamente».

Salmo 62:1. mi alma espera a Dios: de él viene mi salvación. .

Es una cosa bendecida esperar verdaderamente y solo sobre Dios. Has demostrado que todo lo demás es un fracaso, y ahora te cuelgas solo con el brazo desnudo de Dios. Ciertamente hay suficiente para que dependas de allí. La mayoría de la gente quiere algo para ver, algo tangible para los sentidos, para ser objeto de su confianza; Pero David dice: "Solo mi alma espera a Dios: de él viene mi salvación. »Ya está en la carretera; va ahora; Es una salvación de los problemas presentes y de la tentación actual. Una salvación completa está en la carretera para todos aquellos cuyas almas están esperando solo a Dios.

Salmo 62:2. él solo es mi roca y mi salvación; el es mi defensa; No seré muy musculoso. .

"Aunque no tengo otro refugio, todavía", dice él, «Dios, sino solo Dios, es mi fortaleza de roca. Aunque no tengo otro proveedor, él es mi salvación, y aunque miles buscan hacerme daño, y ninguno me defendió, pero él es mi escudo y mi defensa. »Luego agrega,« no seré muy movido. 'Seré como un barco bien anclado; Puedo sufrir un poco de tirar, pero no puedo desviarme, mi gracia me sostiene rápido. ».

Salmo 62:3. ¿cuánto tiempo te imaginarás una travesura contra un hombre? Serás asesinado a todos ustedes: como una pared de inclinación, y como una cerca tambaleante. .

Mira cómo se ríe de sus enemigos. Él les dice que son como una pared que se acercó, se sale y tiembla y tiembla, con un empujón, pasará. «Piensas que me destruirás", dice él, "pero serán destruidas. ».

Salmo 62:4. solo consultan que lo derribaron de su excelencia: se deleitan en las mentiras: se bendicen con la boca, pero ellos maldicten. Selah. .

Es una prueba segura de que se deleitan en las mentiras porque son culpables de decirles. Pueden hablar palabras grasas suaves mientras que están albergan maldiciones en sus corazones. ¡Dios nos salva de tener una lengua que habla de una manera diferente de aquella en la que se siente nuestro corazón! Pero aquellos que se deleitan en las mentiras nunca están mejor complacidos que cuando pueden encontrar un hombre de Dios sobre quien puedan escupir su veneno; y de todas las cosas crueles calumnia es la peor, y merece el peor castigo. Bien, ¿preguntó el salmista, «qué se le dará a ti? ¿O qué se hará para ti, tú falsas lengua? Flechas agudas de los poderosos, con carbones de enebro. »Tal castigo como la lengua de un calorder bien merece sentirse.

Salmo 62:5. mi alma, espera solo sobre Dios; Porque mi expectativa es de él. .

Primero dijo que su salvación vino del Señor, y ahora dice que su exultación proviene de él. Todo lo que él necesita, y todo lo que él desea, él obtiene de su Dios. «Deja que mis enemigos me calienten", parece decir: «Pero, oh, mi alma, ¡esperes a Dios! Deja que sus lenguas sigan inventando sus falsedades diabólicas; Pero, oh, mi alma, ¿no te avisas? Siéntate en los pies de Jehová, y espere pacientemente, entonces brindará su justicia como la luz, y tu juicio como el mediodía. '».

Salmo 62:6. él solo es mi roca y mi salvación: él es mi defensa; Preferiría que no me movieran. .

Note cómo crece la fe de David. En el versículo 2 , Él dice: «No seré muy movido; »Pero ahora dice,« no seré movido en absoluto. »¿Qué fe de fuerza le da a un hombre, y qué oración de fuerza le da a un hombre! Podemos comenzar nuestra súplica enormemente, pero a medida que nos acercamos a Dios, confiamos en él, y nos llenamos de audacia santa.

Salmo 62:7. en Dios es mi salvación y mi gloria: la roca de mi fuerza, y mi refugio, está en Dios. Confiar en él en todo momento; - .

No puedo decir qué «Times» puede estar pasando justo ahora, sin embargo, puedo repetir la exhortación de David, "confía en él en todo momento. »En tus horas más oscuras, en los momentos más terribles que alguna vez has tenido, cuando todo parece perdido, cuando el objeto más querido del amor de tu corazón se toma de usted, o cuando usted mismo está llegando a las hinchadas de Jordania, todavía confía en el Señor: «Confía en él en todo momento; ».

Salmo 62:8. gente, derrame su corazón ante él: .

Esa es la manera de deshacerse de todos tus problemas; Toma tu corazón, y gíralo al revés, y derrame todo lo que está en él. No guarde una gota o una resistencia: trate de no ocultar un tristeza secreto de su Dios, ni una leve pena que anida en un rincón de su espíritu. «Vuelta tu corazón ante él. »No será sabio para que lo derrames ante tus compañeros, porque te malinterpretarán y te tergiversarán; Pero «vierte tu corazón ante él:».

Salmo 62:8. Dios es un refugio para nosotros. Selah. Seguramente los hombres de bajo grado son la vanidad, .

No hay nada en ellos; Son solo la esencia misma de vanidad.

Salmo 62:9. y hombres de alto grado- .

Seguramente deben ser mejores. No, son peores: «Hombres de alto grado».

Salmo 62:9. son una mentira: .

Su presencia de ser mejor porque son de alto grado es la mera presencia. Bueno, pero, si los mezclamos, y los mezclamos a algunos hombres pobres y algunos ricos, algunos campesinos y algunos compañeros, ¿no podemos hacer algo sólido de esta mezcla? ¡Oh no!

Salmo 62:9. para ser puesto en el equilibrio, son totalmente más ligeros que la vanidad. .

Los hombres de bajo grado solo eran vanidad, pero cuando los hombres de alto grado se pusieron con ellos, se volvieron más ligeros que la vanidad; de modo que parece que hay una propensión en los hombres de alto grado para hacer que los que son de bajo grado aún más ligero de lo que son por naturaleza; y si los hombres son altos o bajos, si confiamos en ellos, seremos engañados. El que trata de basar su felicidad en la buena opinión de sus vecinos, cuya felicidad depende de la estima humana, no se basa en la arena, sino en un mero aliento, que no es más sólido que la burbuja que nuestros hijos soplan.

Salmo 62:10. Confíe en la opresión, - .

Un hombre impío, dice: "Bueno, si no puedo confiar en los demás, confiaré en mí mismo; Mi propio brazo robusto me ganará la victoria, y pisaré a los demás debajo de mis pies. »« Voy a obtener dinero ", dice otro; «De alguna manera u otro, obtendré dinero. »A ambos, David dice:" Confíe en la opresión, ".

Salmo 62:10. y no te conviertes en vano en el robo: si aumentan las riquezas, no ponga su corazón sobre ellos. .

Si lo haces, van a volar lejos de tu corazón, o de lo contrario volarán con tu corazón, lo que sería el mayor mal de los dos, porque, cuando las riquezas lleven el corazón de Dios, sus mayores ganancias son su Pérdidas más pesadas. Es pobre, de hecho, quien premia a su oro más que su Dios.

Salmo 62:11. dios ha hablado una vez; dos veces he escuchado esto; ese poder pertenece a dios. .

¿Dónde deberíamos poner nuestra confianza? ¿Por qué, donde es el poder verdadero?. Si hubiera algún poder en otro lugar, podríamos poner una medida de confianza en otros lugares; Pero cuando el doble del mensaje celestial declara que el poder pertenece a Dios, nuestra sabiduría se mostrará para poner nuestra confianza en Dios.

Salmo 62:12. también a ti, oh Señor, pertenece la misericordia: - .

El poder todopoderoso sería terrible si estuviera separado de la infinita misericordia; Pero no es así.

Salmo 62:12. por ti rrime a todos los hombres de acuerdo con su trabajo. .

Tú lo aprovechas de fuerza suficiente con el que hacer su trabajo. Tú no lo envías a hacer un trabajo más allá de su poder, y dejarlo fallar; Pero a todos tus hijos, tu misericordia trae tu poder para ayudar en cada momento de necesidad. Tu promesa fiel es, «como tus días, así que tu fuerza fuera. »Ven, mis hermanos y hermanas en Cristo, tengan la misma mente que David fue cuando escribió el primer verso de este salmo, y dejó que cada uno de nosotros decíamos:" Verdaderamente mi alma espera a Dios: De él viene mi salvación. ».

Bibliographical Information
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Psalms 62:11". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​psalms-62.html. 2011.

El Ilustrador Bíblico

Verdaderamente mi alma espera en Dios; de él viene mi salvación.

Un testimonio y una exhortación

I. Un testimonio religioso.

1. Concerniente a uno mismo ( Salmo 62:1 ; Salmo 62:6 ). Su confianza en Dios era ...

(1) Supremo. "Él solo es mi Roca".

(2) Firme. "No me conmoveré mucho".

(3) Pacífico. "En verdad", o "está en silencio mi alma".

2. Relativo a los contemporáneos.

(1) Maligno ( Salmo 62:3 ).

(2) Falso ( Salmo 62:4 ).

El testimonio de David sobre sus contemporáneos es aplicable a los hombres de nuestra época. Lea la malignidad de nuestro tiempo en las guerras sangrientas, etc. Lea la falsedad de nuestro tiempo en las intrigas de los políticos, los trucos de los comerciantes y las farsa huecas en todos los aspectos de la vida.

3. Concerniente a Dios ( Salmo 62:11 ).

(1) Su poder. Todo tipo de poder le pertenece: poder físico, poder intelectual, poder moral.

(2) Su misericordia. La bondad de Dios es incluso mayor que Su poder, en la medida en que inspira, dirige y controla. Es la bondad lo que pone nerviosos y mueve el Brazo Omnipotente.

(3) Su justicia. Este testimonio de Dios es sublime y cumple con nuestro ideal más elevado.

II. Una exhortación religiosa.

1. A uno mismo ( Salmo 62:5 ). El hombre es una dualidad; en él hay dos personalidades en una. Estos a menudo luchan entre sí, a veces se culpan y, a veces, se elogian entre sí. El hombre se exhorta constantemente a sí mismo, a veces a ser más trabajador en los negocios, más exacto en los estudios, más moderado en los hábitos. Aquí hay un hombre que se exhorta a esperar solo en Dios. Esta exhortación religiosa es:

(1) La mayoría disponible. Todo hombre tiene un predicador dentro.

(2) Más eficiente. Todos los predicadores externos solo están disponibles en la medida en que puedan despertar al predicador interno y hacerlo tronar en el gran templo de la conciencia.

2. A los demás.

(1) Sobre un derecho objeto de confianza. “Confía en Él en todo momento”, etc. Confía en Él, no solo cuando el clima de la vida es tranquilo y soleado, sino confía en Él en medio de la tempestad, el rugido del trueno y las convulsiones de los volcanes. Confíe plenamente en Él; derrama tu corazón. Así como todas las raíces del árbol chocan contra la tierra, deja que todas las simpatías de tu naturaleza golpeen a Dios.

(2) Concerniente a un objeto de confianza incorrecto. "No confíes en la opresión", etc.

Los hombres sí confían en la opresión, no solo en los tiranos, guerreros, esclavistas, sino también en amos y amas injustas que esperan de los empleados más servicio de lo que es justo: de ahí la exhortación: "No confíes en la opresión"; "Si las riquezas aumentan".

(1) Aquí hay una circunstancia que la mayoría desea. Algunos por razones equivocadas, otros por razones correctas.

(2) Aquí hay una posibilidad que algunos pueden poseer. "Si las riquezas aumentan". En algunos es imposible; los pobres a menudo se enriquecen de una o dos formas, con o sin sus esfuerzos.

(3) He aquí un deber que todos deben cumplir. "No pongas tu corazón en ellos". ¿Por qué? Porque amarlos es indigno de tu naturaleza. Porque amarlos es herir tu naturaleza. Porque amarlos es excluir a Dios de tu naturaleza. Porque amarlos es arruinar tu naturaleza. ( Homilista. )

Fe triunfante

El salmo se divide naturalmente en tres partes de cuatro versículos cada una; y en el original, cada uno de ellos comienza con la misma partícula, que desafortunadamente no está traducida en nuestras versiones o traducida con diferentes palabras. Significa Sí, Ciertamente o Verdaderamente, y expresa una convicción recién adquirida. Este es el carácter de todo el salmo: es una serie de máximas extraídas directamente de la vida.

I. El silencio de la fe (versículo 1-4). "Verdaderamente mi alma espera en Dios", literalmente, "está en silencio ante Dios". El silencio es a veces muy elocuente. Cuando uno ha sufrido una gran injusticia o es acusado de alguna bajeza escandalosa, puede haber una impresionabilidad en un silencio digno, que las protestas más ruidosas no podrían igualar. En el juicio de Jesús hay tres o cuatro momentos de silencio que quizás nos traen a casa el colmo de su grandeza moral con tanta fuerza como cualquier cosa en su vida.

Entonces la fe tiene su silencio. No siempre es silencioso. Al contrario, a veces llora en voz alta; gime y se queja; discute y suplica. Quizás la fe del salmista había pasado por estas etapas antes de llegar a la etapa del silencio, porque nos dice ( Salmo 62:3 ) que tenía enemigos, que habían llevado sus ataques al borde del asesinato.

En tales circunstancias, la fe bien pudo haber llorado, gemido o discutido; pero estas etapas han pasado; y ahora está en silencio ante Dios. Se encuentra ante Él en perfecta paz, confiado en que Su voluntad debe prevalecer sobre todo. Porque ( Salmo 62:2 ) Él es una roca y una defensa; y por eso, dice el hijo de la fe, "no me conmoveré mucho".

II. Tu instrucción de fe ( Salmo 62:5 ). Habiendo alcanzado tal altura, se apodera de él el espíritu de un maestro.

1. Empieza por instruirse a sí mismo. “Alma mía, espera en Dios”. Cuando alcancemos las alturas de la experiencia, debemos marcar en la roca qué tan alto hemos escalado, porque sabemos:

"Qué difícil es mantener

Alturas que el alma es capaz de ganar ".

Cuando estamos en lo alto, hay perspectivas que no podemos ver en tiempos normales; y es bueno registrarlos como se hace aquí. Las verdades acerca de Dios que aprendemos así en momentos de gran experiencia son la parte más preciosa de todo conocimiento: son mejores de lo que podemos aprender de los libros, los médicos o los sabios. Bienaventurado el que posee convicciones que los hombres no le han enseñado, por sabios que sean, sino que ha extraído de su propia experiencia.

2. También instruye a otros ( Salmo 62:8 ). Es la forma natural de que la experiencia se desborde en testimonio; y cuando el alma ha alcanzado el reposo, naturalmente busca ayudar a los que luchan. De ese modo, no sólo prueba que ha alcanzado, sino que amplía y fortalece sus logros; porque nunca estamos más seguros o más sanos que cuando dejamos de pensar en nosotros mismos y somos capaces de cuidar a los demás.

III. Las alternativas a la fe ( Salmo 62:9 ). En este último apartado el salmista contrasta la fe en Dios con los otros refugios en los que tuvo la tentación de confiar. Estos eran hombres ( Salmo 62:9 ) y dinero ( Salmo 62:10 ).

Para alguien en la posición de David, naturalmente parecería algo grandioso tener la alianza de los hombres; pero los había probado y encontró que le faltaban. Esta es una palabra para todos los tiempos: por cualquiera que tenga una gran causa, que esté luchando por la causa de Cristo, la democracia y la aristocracia deben ser desconfiadas por igual; Dios solo es la consigna. El otro sustituto de Dios en el que David tuvo la tentación de confiar fue el dinero, ya fuera obtenido por medios impuros o justos; y aquí toca un acorde aún más universal.

Al pensar en el futuro y en los cambios y oportunidades de la vida, todos nos sentimos tentados a mirar en esa dirección. Cuántos se están dedicando a la búsqueda del dinero, sin preocuparse mucho por los escrúpulos, pero solo sintiendo que, si tuvieran suficiente, todo iría bien. Otros, que buscan riqueza por medios honestos, tienen la misma confianza. Pero el hombre más pobre que tiene fe en Dios está más seguro. Este es el testimonio de las Escrituras y también es el testimonio de la experiencia.

Así que volvemos a la sabiduría del hombre de Dios. Una vez, dice, ha escuchado, sí, dos veces, es decir, se le ha transmitido una y otra vez como una verdad divina, que "el poder es de Dios". Este es el final de todo el asunto; este es el recurso que servirá en toda dificultad, que perdurará en el tiempo y en la eternidad. ( J. Stalker, DD )

Silencio a dios

(con Salmo 62:5 ): - “Mi alma es silencio para Dios”. Esa forma de expresión enérgica describe la plenitud de la sumisión sin murmuraciones y la fe tranquila del salmista. Todo su ser está sumido en una gran quietud, sin quebrantamiento de pasiones clamorosas; sin deseos en voz alta; sin protestar por desgana. Ese silencio es primero un silencio de la voluntad.

Frena la impaciencia hasta que Dios hable. Ocúpate de correr antes de que te envíen. Mantenga su voluntad en equilibrio hasta que la mano de Dios le dé el impulso y la dirección. También debemos mantener nuestro corazón en silencio. Las dulces voces de los afectos suplicantes, el fuerte grito de los deseos e instintos que rugen por su comida como bestias de presa, las quejas quejumbrosas de las esperanzas frustradas, los gemidos y sollozos de las penas vestidas de negro, el bullicio y Babel, como el ruido. de una gran ciudad, que todo hombre lleva dentro, debe ser sofocada y obligada al silencio.

Tenemos que tomar al animal por el cuello y decirle con severidad: Acuéstate ahí y cállate. Tenemos que silenciar gustos e inclinaciones. Debe existir el silencio de la mente, así como del corazón y la voluntad. No debemos tener nuestros pensamientos ocupados nunca con otras cosas, sino que debemos cultivar el hábito de separarlas de la tierra y mantener nuestra mente quieta ante Dios, para que Él pueda derramar Su luz en ellas.

¡Pobre de mí! ¡Cuán lejos de esto está nuestra vida diaria! ¿Quién de nosotros se atreve a tomar estas palabras como expresión de nuestra propia experiencia? ¿No es el mar turbulento que no puede descansar, cuyas aguas arrojan lodo y lodo, un emblema más verdadero de nuestras almas inquietas y laboriosas que el lago en calma? Póngase al lado de este salmista y mida honestamente el contraste. Es como la diferencia entre un mercado abarrotado, todo lleno de traficantes ruidosos, que resuenan con gritos, resplandeciendo bajo el sol, y el interior de la catedral silenciosa que lo mira todo, donde hay frescura y luz tenue, y silencio y soledad. .

La profesión de resignación total de este hombre es quizás demasiado alta para nosotros; pero podemos hacer nuestra su autoexhortación. "¡Mi alma! espera solo en Dios. " Perfecto como se atreve a declarar su silencio a Dios, sin embargo siente que debe animarse al esfuerzo necesario para conservarlo en su pureza. Solo porque puede decir: "Mi alma espera", por lo tanto, le pide a su alma que espere.

Ese vigoroso esfuerzo se expresa aquí en la forma misma de la frase. La misma palabra que comenzó en la primera cláusula también comienza en la segunda. Así como en el primero representó para nosotros, con un enfático “Verdaderamente”, la lucha por la cual el salmista había alcanzado la cúspide de su bendita experiencia, así aquí representa igualmente la seriedad de la autoexhortación que se dirige a sí mismo. .

Él llama a todos sus poderes al conflicto, que es necesario incluso para el hombre que ha alcanzado esa altura de comunión, si quiere permanecer donde ha escalado. Y para nosotros, que rehuimos tomar estas palabras anteriores en nuestros labios, cuánto mayor es la necesidad de utilizar nuestros más arduos esfuerzos para aquietar nuestras almas. Si la cumbre alcanzada solo se puede sostener con un esfuerzo serio, cuánto más se necesita para luchar desde los valles de abajo. ( A. Maclaren, DD )

Esperando en Dios es el alma echando su ancla

Fue el discurso de Taulerus, uno que Lutero apreciaba sobre todo. Dice él: aunque los marineros pueden hacer uso de sus remos en tiempos de calma, cuando cae una tormenta, los marineros dejan todo y vuelan hacia su ancla. Entonces, aunque en otras ocasiones podemos hacer uso de resoluciones y votos, y cosas por el estilo, sin embargo, cuando cae la tormenta de la tentación, nada más que volar al ancla de la fe, nada como echar el ancla al velo. ( Puente. )

Bibliographical Information
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Psalms 62:11". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​psalms-62.html. 1905-1909. Nueva York.

El Ilustrador Bíblico

Dios ha hablado una vez: dos veces he oído esto, que el poder es de Dios.

La omnipotencia de dios

Primero, permítanme recordarles la definición de poder que adoptan los escritores más aprobados. Nos instruyen a considerar el poder dividido en dos tipos, poder activo y pasivo. Por poder activo entendemos la capacidad que posee cualquier sustancia o ser de efectuar cambios o alteraciones sobre cualquier otra sustancia o ser; de modo que es un ejemplo de poder activo cuando hablamos del fuego con la capacidad de fundir oro, pues queremos decir que el fuego tiene la capacidad de efectuar sobre el oro esa alteración de su consistencia que denominamos fundir.

Por tanto, también es un ejemplo de poder pasivo cuando hablamos de la capacidad de cualquier sustancia para sufrir cambios; como cuando decimos del oro que posee el poder de fundirse o de tener su consistencia alterada por la influencia del fuego. A partir de esta declaración de la definición de poder más aprobada, avanzamos hacia un intento de ilustrar el poder de la Deidad en la medida en que podamos hacerlo, en primer lugar, a partir de las apariencias de la naturaleza.

El primero de ellos es la inmensidad de su extensión. Según las doctrinas modernas de la astronomía, el sistema solar, del cual el globo en el que vivimos forma una parte, consta de varios mundos, la mayoría de ellos más grandes que el nuestro, y muchos de ellos mucho; y que estos son transportados solidariamente alrededor del sol en diferentes órbitas a una velocidad constante pero rápida. La agencia, ya sea inmediatamente ejercida o resultante de la constitución de causas autoactivas, que podría efectuar alteraciones tan asombrosas de la materia originalmente confusa y no distribuida del universo, que podría continuarlas en este estado de acción, abruma la imaginación.

Otra característica del poder de la Deidad, como se ilustra en las obras de la naturaleza, es la variedad de modos por los que se manifiesta. La insaciable variedad de la naturaleza ha sido considerada una de las cualidades más maravillosas del universo. Esto se manifiesta en nada más sorprendente que en la capacidad que se ejerce para lograr los mismos fines por medios muy diferentes. Los astrónomos, por ejemplo, nos dicen que la provisión general, hecha para dar luz a un planeta durante la ausencia del sol, es por lunas similares a la nuestra, que difieren en número en proporción al tamaño del planeta alrededor del cual giran.

Sin embargo, en el caso del planeta Saturno, este propósito se logra en parte por numerosas lunas y en parte por una desviación muy singular, a saber, por un anillo de tal tamaño que llegaría desde nuestra tierra a la luna, que está suspendido. a una distancia de veinte mil millas sobre el planeta mismo, y gira y refleja la luz del sol ausente sobre sus inmensas regiones. Otra característica del poder de la Deidad, como se ilustra en las obras de la naturaleza, es la complejidad.

Tal vez nada demuestre más eficazmente el poder que la disposición y combinación de numerosas partes de la maquinaria para producir, por su acción relativa, un resultado. La exhibición de poder será, por supuesto, proporcional a la extensión de la complejidad, y aumentará según los materiales adoptados sean de diversa naturaleza; en proporción, también, porque son difíciles de manejar y porque el resultado es exitoso. Se puede afirmar con más seguridad que todas estas cualidades distinguen preeminentemente las obras del Creador, ( JF Denham, MA )

El mensaje reiterado y la doble audiencia

"Dios escotilla hablado una vez". Esta es una descripción de soberanía. El déspota oriental habla una vez, de manera decisiva, inequívoca y sólo una vez. Si el inferior no comprende y obedece instantáneamente, ¡quítese la cabeza! Pero aunque 'los antiguos teólogos pusieron todo el énfasis en la soberanía de Dios, esto no constituye Su principal gloria. Hay otros elementos más divinos en la Deidad que este. Según el salmista, Dios extiende un punto de compasión por la debilidad e incapacidad humana.

Habla más de una vez. Si se malinterpreta su primer mensaje, lo repite. "Dos veces he escuchado esto". Dios habló una vez como Soberano, la segunda vez como Padre. Y "dos veces" representa una forma de hablar, no para una repetición, sino para muchas. "Una vez dos veces." Algunas personas no pueden esperar la segunda palabra de Dios. Se apoderan de un texto con fines controvertidos, lo arrancan de su conexión y secuencia adecuada, e imaginan que han demostrado algo con él.

¡Pero espera! ¿No hay otro texto? ¿No tiene la verdad otra fase? ¿No hay un Nuevo Testamento tan bien como un Antiguo? ¿No hay una Iglesia además de una Biblia? ¿No hay Espíritu además de Iglesia? La verdadera “mente del Espíritu” está en el consenso de todos los textos, en la armonía de todas las voces. No solo está el mensaje reiterado, sino que se escucha dos veces para cada mensaje. "Dos veces he oído"; una vez con el oído, una vez con el corazón.

Es la inteligencia comprensiva, solo la facultad espiritual la que escucha. Cuando llamas a una puerta, no es la puerta la que oye, sino el residente que está dentro. Mucha verdad llega a los oídos de los hombres, pero como el golpe de la aldaba en la puerta inconsciente. Observe ahora el primer elemento de esa idea que así se había grabado en su mente. "El poder es de Dios". Esa fue una impresión natural.

Ésta es, por regla general, la primera verdad de la que se aferra la mente humana en su intento de concebir una primera causa. Deifica el poder. Pero si bien la concepción hebrea comenzó aquí, no se detuvo aquí. También incluía la idea de la misericordia. Ahora bien, como no se puede decir que encontremos esta idea en la naturaleza, es tanto más notable que estos videntes y poetas hebreos no solo hayan tenido una visión, sino una comprensión tan firme de ella.

Este era el pensamiento de Dios en el que se regocijaban y al que a veces expresaban de manera sublime. “Él cuenta el número de las estrellas; A todos los llama por sus nombres ”. "Venda a los quebrantados de corazón, sana todas sus heridas". Isaías 40:1 . es un bello poema de reconciliaciones; de la reconciliación de la majestad y la misericordia, el poder y la ternura de Dios.

Pero ahora les pido que presten atención a la concepción iluminada del salmista de la misericordia, así como de Dios, “porque pagas a cada uno según su obra”. Esa no es en absoluto la idea convencional. Más bien pensamos en la misericordia como “dejar en libertad” al criminal y protegerlo de los desiertos de su transgresión. Pero esa es realmente una visión completamente errónea. La misericordia más verdadera es dejarlo sufrir y dejar que aprenda con su sufrimiento.

De lo contrario, la misericordia con él está mal para los demás miembros de la comunidad. Además, lo más despiadado con cualquier hombre mismo es dejar las raíces del mal en su naturaleza, para que broten y produzcan toda su miserable cosecha. Sin embargo, esto es lo que hacemos cuando solo lo liberamos de los dolorosos resultados de sus malas acciones. Cuanto antes perciba la calidad y tendencia reales de sus acciones, y cuanto más rigurosamente busque erradicar de su ser la última fibra de propensión maligna, antes llegará a una condición moral sana y feliz.

Y todo esto llega a través de la vivencia de ese sufrimiento que es consecuencia inevitable de la culpa moral, y cuya finalidad es disciplinaria y no reivindicativa. Y así el salmista lo menciona como un elemento esencial en la misericordia divina, que “rinde a cada uno según su obra”. ( J. Halsey. )

El poder de dios

I. Lo que debemos entender por el poder de Dios.

1. En cuanto al principio. Es una habilidad para hacer todas las cosas, cuyo hacer habla de poder y perfección; es decir, todo lo que no repugna ni a la naturaleza de las cosas ni a Dios; todo lo que no implica una contradicción en la cosa, o una imperfección en el hacedor; una habilidad para hacer todas las cosas que son consistentes consigo mismo, y con la naturaleza y perfección Divina. Para ayudar a nuestra concepción

(1) Imaginemos un principio del que se derivan todos los demás poderes, del que depende y al que está perfectamente sujeto y subordinado.

(2) Un principio activo perfecto, que puede hacer, no solo lo que puede hacer cualquier ser o criatura finita, sino lo que todos los seres unidos pueden hacer; es más, más y mayores cosas de las que todos pueden hacer.

(3) Un principio activo perfecto, al que nada puede oponer una resistencia considerable, mucho menos eficaz, que puede detener y contrarrestar a su gusto, y arrastrar ante él y aniquilar todos los demás poderes que podamos imaginar además de éste; porque no podemos imaginar ningún otro poder que no se derive de esto, y que no dependa de él.

(4) Un principio activo perfecto, que puede hacer todas las cosas de la manera más perfecta, y puede hacer todas las cosas a la vez, y en un instante, y eso con facilidad.

(5) El principio activo más perfecto que podamos imaginar, los límites y límites máximos cuya perfección no podemos imaginar, es decir, cuando lo hemos imaginado para ser tan perfecto, y actuar de la manera tan perfecta como podemos imaginar, sin embargo, no hemos alcanzado su perfección; pero después de todo esto, que puede hacer muchas cosas más de las que imaginamos, y de tal manera mucho más perfectas de las que imaginamos.

2. En cuanto al ejercicio de la misma. La Divina voluntad la determina a su ejercicio, la Divina sabiduría dirige y regula su ejercicio; es decir, Dios ejerce su poder de buena gana, y no por necesidad, y de tal manera, para producir tales efectos, y con el fin de alcanzar los fines y propósitos que mejor le parezcan a su sabiduría. Por eso se dice que actúa todas las cosas de acuerdo con su beneplácito y de acuerdo con el consejo de su voluntad; es decir, libre y sabiamente.

II. Esta perfección pertenece a Dios. Esto te mostraré:

1. De los dictados de la luz natural. Este era uno de los títulos más habituales que los paganos le daban a su deidad suprema, "Optimus Maximus"; junto a su bondad colocaron su grandeza, que aparece principalmente en su poder; y no solo le atribuyeron un gran poder, sino una omnipotencia. Ahora bien, su razón natural los convenció de que esta perfección pertenecía a Dios por estos tres argumentos:

(1) De esos dos grandes ejemplos y expresiones de Su poder, creación y providencia; porque los paganos generalmente reconocieron que la creación del mundo, y su preservación y gobierno, eran los efectos del poder, determinado por la bondad y regulado por la sabiduría.

(2) Porque todas las demás perfecciones, sin esto, serían insignificantes e ineficaces, o de lo contrario no podrían serlo en absoluto. Sin esto, la bondad sería una pieza vacía de buen significado, y no podría dar ninguna demostración de sí misma; el conocimiento sería una vana especulación; y la sabiduría para inventar cosas, sin el poder para llevarlas a cabo, sería algo inútil.

(3) Sin esto no podría haber religión.

2. De las Escrituras.

(1) Textos que en general atribuyen poder, poder, fuerza a Dios - Salmo 24:8 ; Sal 29: 1; 1 Crónicas 29:11 ; Mateo 6:18 .

(2) Aquellos que atribuyen esto a Dios en un grado eminente: Job 9:4 .

(3) Aquellos que atribuyen un poder que trasciende cualquier poder humano o creado. Como los que expresan todo el poder que los hombres tienen para derivar de Dios - Juan 19:11 . Y aquellos que elevan el poder de Dios por encima del poder de los hombres - Lucas 18:27 ; Efesios 3:20; 2 Crónicas 20:6 ; Job 9:4 .

Aquellos que declaran que todas las cosas le son igualmente fáciles y nada difícil - Jeremias 32:17 ; 2 Crónicas 14:11; 1 Samuel 14:6 .

(4) Aquellos que le atribuyen todo el poder, por los títulos de “Todopoderoso, Todo-suficiente” - Génesis 17:1 . Apocalipsis 4:4 ; Apocalipsis 4:11 ; Apocalipsis 15:8 ; Apocalipsis 16:7 ; Apocalipsis 19:16 .

Job 42:2 . “Tú haces todas las cosas” - Mateo 19:6 ; Marco 10:27 ; Lucas 1:37 . ( J. Tillotson. )

Todo el poder de Dios

Hay dos teorías, que difieren ampliamente, con respecto al poder divino. Según un punto de vista, el Todopoderoso ha alojado en las diversas agencias del mundo material capacidades y tendencias, en virtud de las cuales prolongan el orden y la armonía de la naturaleza, perpetúan las razas del ser organizado y animado y elaboran un curso de acción. acontecimientos, casualmente desastrosos, pero en su mayor parte beneficiosos, y adaptados para producir una preponderancia vasta y cada vez mayor de felicidad sobre la miseria y del bien sobre el mal.

Según el otro punto de vista, Dios está activamente presente en todo el universo, sosteniendo todas las cosas por la palabra de Su poder, guiando el curso de los eventos por Su propio fiat perpetuo - preservando, de hecho, una cierta uniformidad en las secuencias que llamamos causa. y efecto, en la medida en que sea necesario para ayudar al cálculo humano y dar un objetivo definido al esfuerzo humano, pero detrás del orden de las causas visibles, ajustando todo lo que ocurre con referencia inmediata y constante a las necesidades, los desiertos y el bienestar último. de sus criaturas; ordenando al aparente mal no menos que al aparente bien, haciendo incluso a los malvados Su espada.

Casi no necesito decir que este último es el punto de vista directamente sancionado por el lenguaje expreso y todo el tenor de las Escrituras. De hecho, tanto como esto es admitido por los defensores cristianos de la primera teoría, quienes consideran a los escritores sagrados como una figura audaz pero legítima que atribuye a la acción directa del Todopoderoso todo lo que ocurre bajo un sistema iniciado por Su poder y sancionado. por su sabiduría.

Pero me parece que había inconmensurablemente más de lo que figuraba en sus mentes. Para ellos, la cortina de las leyes generales, que cuelga en tan densa cortina ante los ojos de la filosofía moderna, era transparente, y no vieron ningún agente intermedio, ninguna fuerza intermedia, entre el Creador y el desarrollo de Sus propósitos en la naturaleza y en la providencia. Nuestro punto de vista sobre la administración directa y la providencia perfecta de Dios está confirmado por los resultados, o más bien por los no resultados, de la ciencia.

Seis mil años de investigación no han logrado revelar las fuerzas latentes, ni poner al descubierto los manantiales ocultos de la naturaleza. Gravitación, cohesión, cristalización, organización, descomposición, estos son sólo nombres para nuestra ignorancia, palabras vallas establecidas en los límites más extremos de nuestro conocimiento. Que la naturaleza sigue su curso y los acontecimientos tienen lugar en tales y tales condiciones es lo máximo que podemos decir.

Nos resulta imposible concebir una fuerza innata o permanentemente inherente a la materia bruta, pero las mismas leyes del pensamiento nos obligan a atribuir todo el poder a la mente, la inteligencia y la voluntad. Pero, ¿qué diremos del poder del hombre sobre la naturaleza y los acontecimientos externos? Somos conscientes del libre albedrío. ¿Es nuestro ejecutar nuestras propias voluntades? ¿O es literalmente en Dios que vivimos, nos movemos y tenemos nuestro ser? No puedo concebir un poder dividido, de soberanía concurrente, en el mismo dominio - de nuestra habilidad para hacer lo que Él no quiere que hagamos. Que podemos querer lo que Él no quiere, lo sabemos muy bien; pero no debemos llegar a la conclusión de que Él ejecuta nuestras voliciones por nosotros, sean buenas o malas, es más, que la ejecución de estas voliciones, sean lo que sean, siempre es buena, que literalmente hace "la ira del hombre". para alabarlo, y “el resto de la ira” - aquel cuya misión sería inútil para los propósitos de Su justa administración - ¿Él lo “restringirá” de tal manera que frustrará su fin? De miles de maneras, Su providencia puede anular y anula el pensamiento del mal, el consejo de la violencia, evitando el golpe que el hombre culpable apuntaría a la paz de sus semejantes.

El mal y la muerte no le llegan a nadie para quien no sea el momento y el camino adecuados en los consejos de la justicia retributiva, o el mejor momento y camino en los consejos del amor paterno. De hecho, hay misterios en la Providencia: alturas que no podemos escalar, profundidades que no podemos sondear. Solo buscamos mirar entre las hojas del inconmensurable volumen, donde Jesús ha desatado los sellos. Apenas me he esforzado por desarrollar lo que debemos creer, si queremos recibir las lecciones de nuestro Salvador y absorber Su espíritu de confianza implícita y entrega propia.

Donde la Razón falla, dejemos que Faith usurpe su lugar, y descansemos en la tranquila seguridad de que lo que no sabemos ahora lo sabremos en el futuro. Esto lo sabemos ahora: que nuestro tiempo está en las manos de nuestro Padre, nuestro camino por la vida está marcado y custodiado por Su providencia vigilante, y que para el alma que permanece en Él, todas las cosas deben obrar juntas para bien. ( AP Peabody. )

Bibliographical Information
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Psalms 62:11". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​psalms-62.html. 1905-1909. Nueva York.

Comentario de Coke sobre la Santa Biblia

No confíes en la opresión, etc.— No confíes en la opresión y la rapiña; no te vuelvas vanidoso: si riquezas, etc. Salmo 62:11 . Una cosa ha dicho Dios; hay dos que he oído; Salmo 62:12 que el poder es de Dios, y que a ti, Señor, es el favor; porque pagarás a cada uno según su obra. Estos tres versículos están dirigidos a los opresores, probablemente aquellos de quienes había estado en peligro; no estar demasiado ansioso por el poder o las riquezas mal habidas, ni confiar demasiado en ellos; ya que hay dos cosas confesamente contra ellos, el poder y la bondad de Dios, por lo cual pudo y quiso hacer justicia a toda la humanidad, proteger a sus amigos y derrotar a sus enemigos.

La frase, Dios ha hablado, etc. solo se usa para mostrar la certeza de la cosa. El arzobispo Tillotson lo compara con los de los latinos, Semel atque iterum — felices ter et amplius, etc. Y, de hecho, es común entre los escritores de todos los idiomas, usar un cierto número para uno incierto. Vea su Sermón sobre este texto.

REFLEXIONES.— Primero, David aquí,

1. Profesa su confianza en Dios para su protección y seguridad: cuando hizo de él solo su roca y defensa, esperó o guardó silencio; sin impaciencia ni desconfianza esperaba ver la salvación de Dios. Numerosos y traviesos como eran sus enemigos, sabía que no debía conmoverse mucho; tentado podría estar en dificultades y peligros, pero aún a salvo bajo la defensa del Todopoderoso. Nota; La resignación paciente y sumisa de nuestras almas a Dios, es el camino seguro hacia un feliz resultado de todas nuestras aflicciones.

2. Prevé la ruina de sus enemigos, cuyo carácter describe. Eran traviesos; planeó cómo privarlo de su corona y dignidad, encantado de propagar mentiras para herirlo; y con pérfida traición, mientras profesaban bondad exterior, sus corazones por dentro se llenaron de malicia. Pero vanos fueron sus designios de derribar a aquel a quien Dios había prometido exaltar. Nota; (1.) La lengua mentirosa será la maldición de su dueño. (2.) Los traidores encontrarán un Dios vengador. (3.) Los que confían en Dios, pueden desafiar a todos sus enemigos para que los lastimen.

3. Él anima a su alma a esperar solo en Dios y fortalece su fe en él con una variedad de epítetos. Mi roca; quien me puede mover? mi salvación, ¿ quién me destruirá? mi defensa, quien me puede hacer daño? mi gloria, en quien me gloriaré; mi fuerza, para hacerme más que vencedor; mi refugio, bajo cuyas alas estaré a salvo. Nota; (1.) Son verdaderamente bendecidos y felices quienes pueden decir: Este Dios es mi Dios. (2.) La expectativa de los fieles proviene solo de Dios, él es para todos y en todos. (3.) El regocijo del creyente nunca está en sí mismo, sino en su exaltada Cabeza; siempre dirá: Dios mío es mi gloria.

En segundo lugar, su propia experiencia de la bienaventuranza de depender de Dios lo insta a invitar a todos a venir y probar la misma felicidad. Confía en él en todo momento; Pueblo, pueblo de Israel, y todo el Israel de Dios, dondequiera que esté disperso o angustiado, confíen en Dios en todo momento para que los guíe, proteja, conserve y fortalezca; derrama tu corazón delante de él, en oración ferviente e importuna, y cuéntale de todos tus problemas con libertad; porque Dios es un refugio para nosotros; para mí, y para ti, y todos los que vuelan hacia él como su única roca y esperanza, renunciando a cualquier otro motivo de confianza, que sería absolutamente insuficiente para sostener sus almas. Les advierte, por tanto,

1. No confiar en hombres, ni de alto ni de bajo grado, cuya multitud, grandeza o sabiduría, no pueden brindarnos seguridad; son ayudas engañosas, y en el día de la prueba resultarán más ligeras que la vanidad. Nota; Cuanto más nos alejemos del hombre y nos aferremos por completo a Dios, más seguros estaremos de la desilusión.

2. No confiar en las riquezas, cualquiera que sea la obtenida, ya sea por opresión o extorsión, por violencia abierta o robo; o por los medios más lícitos, trabajo honrado o herencia. Nota; La ganancia es a menudo un gran enemigo de la piedad, y el oro con demasiada frecuencia se convirtió en el rival de Dios en el corazón: un estado de prosperidad es extremadamente peligroso, y los que están en él, tienen tanta necesidad de orar en todo momento de su riqueza como de su tribulación, ¡ Dios mío, líbranos!

3. Les exhorta a confiar en Dios como su refugio inagotable; y esto por su fidelidad, poder, misericordia y justicia. Ha hablado una vez, sí, dos veces, confirmando las almas de su pueblo fiel. Su omnipotencia nadie se atreve a encontrar; su misericordia es infinita y, por tanto, siempre podemos esperar en ella; y su justicia imparcial, por tanto, los enemigos de su nombre y pueblo serán destruidos, y los que fueron oprimidos por el mal serán vindicados.

Entonces hay una buena razón para que en todo momento él deba estar solo exaltado como nuestra única esperanza y ayuda. Nota; Cuanto más consideremos las perfecciones y promesas de Dios, manifestadas en un pacto de gracia, más causa veremos depender de él como nuestra fuerza todopoderosa, confiar en él como infinito en bondad y abundante en misericordia, y esperar de él presente protección y gloria eterna.

Bibliographical Information
Coke, Thomas. "Comentario sobre Psalms 62:11". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​tcc/​psalms-62.html. 1801-1803.

El Comentario Bíblico del Expositor

Salmo 62:1

Hay varios puntos de afinidad entre este salmo y el trigésimo noveno, como el uso frecuente de la partícula de aseveración o restricción ("seguramente" o "sólo"); la rara y hermosa palabra para "silencio", que expresa resignación tranquila y tranquila; y la caracterización de los hombres como "vanidad". Estos parecidos no son prueba de identidad de autor, aunque establecen una presunción a su favor.

Delitzsch acepta el salmo como davídico y lo refiere a la época de la revuelta de Absalón. El cantor se encuentra evidentemente en una posición de dignidad ("elevación", Salmo 62:4 ), y cuyas exhortaciones llegan con fuerza al "pueblo" ( Salmo 62:8 ), ya sea que esa palabra se entienda como designando a la nación o su seguidores inmediatos.

Cheyne, que relega el salmo al período persa, siente que el reconocimiento del cantor como "un personaje que es baluarte de la Iglesia" es la impresión natural al leer el salmo (" Orig. Of Psalt. ", 227 y 242). Si es así, la posición de David es precisamente la que se requiere. Quien cantó este salmo inmortal, se elevó a las alturas de la fe conquistadora y dio voz a las emociones más profundas y permanentes de las almas devotas.

El salmo está en tres estrofas de cuatro versículos cada una, las divisiones están marcadas por Selah. Los dos primeros tienen un estribillo largo al principio, en lugar de, como suele ocurrir, al final. En el primero, el salmista pone su tranquila confianza en contraste con los furiosos asaltos de sus enemigos; mientras que, en el segundo, se impulsa a renovar su ejercicio y exhorta a los demás a compartir con él la seguridad de Dios como lugar de refugio. En la tercera estrofa, la nada del hombre se pone en fuerte contraste con el poder y la misericordia de Dios y la deshortación de la confianza en las riquezas materiales instada como el lado negativo de la exhortación anterior a confiar en Dios.

El noble dicho de Salmo 62:1 a es difícil de traducir sin debilitarse. La palabra inicial puede tener el significado de "Sólo" o "Seguramente". Lo primero parece más apropiado en este salmo, donde aparece seis veces, en una sola de las cuales ( Salmo 62:4 ) la segunda parece la traducción más natural, aunque incluso allí la otra es posible.

Sin embargo, debe notarse que su poder restrictivo no siempre se dirige a la palabra adyacente; y aquí puede presentar a Dios como el objeto exclusivo de la espera de confianza del salmista, o toda su alma como nada más que una silenciosa resignación. Salmo 62:2 favorece la referencia a Dios , pero la otra es posible.

Todo el ser del salmista es, por así decirlo, una sola quietud de sumisión. Los ruidos de los deseos contendientes, los susurros de las esperanzas terrenales, los murmullos de los miedos miopes, los acentos autoafirmadores de una voluntad insistente, se silencian, y toda su naturaleza espera en silencio la voz de Dios. No es de extrañar que un salmo que comienza así termine con "Dios ha hablado una vez, dos veces he oído esto"; porque tal espera nunca es en vano.

El alma que se adhiere a Dios está quieta; y, estando quieto, es capaz de escuchar los susurros divinos que profundizan el silencio que bendicen. "No hay alegría sino calma"; y el secreto de la calma es dirigir la corriente del ser hacia Dios. Entonces es como un mar en reposo.

El silencio del salmista encuentra voz, que no la rompe, al decirse a sí mismo lo que Dios es para él. Su acumulación de epítetos nos recuerda a Salmo 18:1 . No solo su salvación proviene de Dios, sino que Dios mismo es la salvación que envía como un ángel. El reconocimiento de Dios como su defensa es la base del "silencio"; porque si Él es "mi roca y mi salvación", ¿qué puede ser más sabio que mantenerse cerca de Él y dejar que Él haga lo que quiera? La seguridad de la seguridad personal es inseparable de tal pensamiento de Dios.

Nada que no sacuda la roca puede sacudir la frágil tienda que se levanta sobre ella. Mientras la torre se mantenga en pie, su habitante puede mirar hacia abajo desde su inaccesible fortaleza con ecuanimidad, aunque asaltado por multitudes. Así, el salmista se vuelve rápidamente, en el último par de versículos que componen la primera estrofa, para dirigir las protestas a sus enemigos, como comprometidos en un esfuerzo inútil, y luego abandona el discurso directo y habla de su hostilidad y traición.

El significado preciso de partes de Salmo 62:3 se ha malinterpretado debido a las peculiaridades de algunas de las palabras y al carácter condensado de las imágenes en b, c. La interpretación anterior es sustancialmente la que se acepta generalmente ahora. Pone en notable contraste la figura única del salmista y la multitud de sus asaltantes.

"Todos" se abalanzan sobre un hombre como una manada de perros sobre una criatura indefensa, y tratan de derribarlo, mientras los hombres ponen sus hombros contra una pared para derribarla. El éxito parcial del asalto se insinúa en los epítetos aplicados a la pared y la cerca, que están pintados como comenzando a ceder bajo presión. El lenguaje de confianza suena extraño en tales circunstancias. Pero el muro que se derrumba, con todos estos hombres fuertes empujándolo, "no se moverá mucho.

"Los asaltantes podrían contestar el" ¿Hasta cuándo? "Del salmista con desafiante confianza de que sólo se necesitó poco tiempo para completar la ruina comenzada; pero él, firme en su fe, aunque tambaleante en sus fortunas, sabe mejor, y en efecto, dice ellos con su pregunta de que, por mucho tiempo que presionen contra su debilidad, nunca lo derrocarán. El muro abultado dura más que sus posibles destructores. él abajo de su altura.

Entonces, probablemente en alguna posición de distinción, amenazado por falsos amigos, que están tramando su deposición, mientras que sus palabras son justas. Todas estas circunstancias concuerdan bien con la autoría davídica.

La segunda estrofa reitera el estribillo, con ligeras pero significativas variaciones, y sustituye el discurso y la contemplación de los conspiradores por una meditación sobre la propia seguridad del salmista y una invitación a los demás a compartirla. En Salmo 62:5 el estribillo se cambia de una declaración de la espera silenciosa del salmista a una autoexhortación.

Cheyne asimilaría los dos versos haciendo imperativos ambos verbos; pero ese cambio destruye el hermoso juego del sentimiento, tan fiel a la experiencia, que pasa de la conciencia de la propia actitud hacia Dios al esfuerzo por preservarla. Ninguna emoción, por bendecida, profunda y real que sea, durará, a menos que se renueve perpetuamente. Como puntos de carbón en las luces eléctricas, se queman a medida que arden y la luz muere, a menos que haya algún impulso que presione una superficie fresca hacia adelante para recibir el beso de fuego que cambia su negrura en resplandor.

La "expectativa" en Salmo 62:5 b es sustancialmente equivalente a la "salvación" en Salmo 62:1 b. No significa la emoción (que no podría decirse que sea "de Él"), sino lo esperado, así como "esperanza" se usa para la res sperata .

El cambio de expresión de "salvación" a "expectativa" destaca la actitud del salmista. En su silencio, sus ojos nostálgicos miran hacia arriba, esperando el primer brillo lejano que le dice que la ayuda está en camino desde el trono. La salvación no vendrá inesperada, y la expectativa no buscará socorros en vano.

Puede haber un significado profundo en la leve omisión de "grandemente" en el segundo estribillo. Ha aumentado la confianza. La primera esperanza era que el corazón que esperaba no se estremeciera mucho, que la valla tambaleante no se derribara del todo; el segundo es que no será sacudido en absoluto. Un acceso de fe se ha derramado en el alma del cantante con su canto; y ahora no piensa en la multitud de asaltantes, que se han desvanecido de su vista porque está mirando a Dios.

Por lo tanto, el segundo par de versículos de esta estrofa ( Salmo 62:7 ) sustituye a la descripción de su feroz carrera por la reiteración triunfal de lo que Dios es para el salmista, y una invitación a otros para que lo acompañen a ese fuerte refugio. La transición para dirigirse al "pueblo" es natural, si el salmo es de David.

La frase se aplicaría entonces a sus seguidores inmediatos, que eran uno con él en peligro, y a quienes de buena gana tendría uno con él en confianza. Pero la LXX tiene otra lectura, que implica sólo la inserción de una letra, que puede haberse salido fácilmente, en la palabra traducida "tiempo", y que hace que el versículo se desarrolle con mayor fluidez. Dice "toda la congregación del pueblo", en la que le siguen Baethgen, Cheyne y otros.

Quienquiera que fuera el salmista, sintió el impulso que sigue a toda experiencia profunda de la seguridad que proviene de esconderse en Dios, es decir, el anhelo de llamar a otros para que salgan de la tormenta y los lleven a la paz. Todo hombre que ha aprendido que Dios es un refugio para él, tiene la seguridad de que Él es el mismo para todos los hombres y, por lo tanto, se siente movido a suplicarles que hagan el mismo bendito descubrimiento. El camino a ese escondite es la confianza.

"Derrama ante Él tu corazón", dice el salmista. "En todo, mediante oración y súplica con acción de gracias, sean conocidas sus peticiones ante Dios", dice Pablo. Ambos significan la misma cosa. Nos refugiamos en nuestro refugio cuando ponemos nuestra fe en Dios y le decimos todo lo que nos amenaza o nos preocupa. Cuando lo hacemos, ya no estamos a la intemperie, indefensos ante la avalancha de enemigos, sino alojados en Dios o, como dice Pablo, custodiados en Cristo Jesús, como en una fortaleza. ¡No es de extrañar que el salmo se detenga por un momento en ese pensamiento y deje que las notas del arpa y el cuerno lo impriman en los oyentes!

La tercera estrofa pone el vacío de los hombres en fuerte contraste con la suficiencia de Dios. "Vanidad" es literalmente "un soplo", y sería mejor traducirlo así en Salmo 62:9 , pero para la repetición del verbo de la misma raíz en Salmo 62:10 , que requiere la traducción "no seas vanidoso".

"Es deseable preservar la identidad de la traducción, a fin de retener el juego de palabras. Pero al hacerlo, Salmo 62:9 se debilita un poco. Los ojos que han estado mirando a Dios se aclaran para ver la nada sombría de los hombres de todo grados Las diferencias entre lo alto y lo bajo disminuyen cuando se ven desde esa "torre alta", ya que las tierras bajas parecen planas cuando se ven desde la cima de una montaña.

No son más que "aliento", tan fugaces e insustanciales son. Son una "mentira" en la medida en que las esperanzas que se les dirigen son engañadas y la confianza fuera de lugar. El cantante no proclama cínicamente la inutilidad del hombre, sino que afirma su insuficiencia como objeto de la confianza del hombre. Su punto de vista es diferente al de Salmo 39:1 , aunque sus palabras son las mismas.

El "Único" que comienza Salmo 62:9 nos remite al comienzo similar de las estrofas precedentes, y resalta la verdadera fuerza de las siguientes palabras, sugiriendo el contraste entre los hombres y el Dios en quien el alma del salmista espera en silencio. . Ese contraste puede continuarse aún más en Salmo 62:9 b.

Los humildes y los elevados están en una escala. ¿Qué hay en el otro, cuyo peso sólido los hace volar como más ligeros? ¿Es ir demasiado lejos la metáfora suponer que el salmista está sopesando a toda la masa de hombres solo contra Dios? Amontonámoslos todos juntos y equilibrándolos contra Él, y la masa reunida no pesará tanto como un soplo imponderable. ¿Quién podría confiar en ese vacío cuando tiene a Dios en quien confiar? ¿Quién se aferrará a las sombras cuando se aferre a esa Sustancia eterna?

La conclusión natural de Salmo 62:9 sigue en la exhortación de Salmo 62:10 , que completa la presentación positiva del verdadero objeto de confianza ( Salmo 62:8 ) con la advertencia contra los falsos refugios. La introducción de "opresión" y "robo" es singular, pues difícilmente se puede suponer que aquí se aborde a los asaltantes del salmista, y menos aún que sus seguidores necesitaran ser advertidos contra estos crímenes.

Cheyne, por lo tanto, sigue a Graetz y otros al leer "perversidad" por "opresión" y "perversidad" por "robo"; pero la alteración hace que la cláusula no esté en armonía con la cláusula siguiente. Puede ser que en Salmo 62:10 a el salmista tenga en vista ganancias injustas y riquezas justamente adquiridas, y que así sus dos deshortaciones cubran todo el terreno de las riquezas materiales, como si hubiera dicho: "Bien o mal ganadas , se utilizan incorrectamente si se confía en ellos.

"La locura y la miseria de tal confianza se exponen vigorosamente con la palabra" vano ". La maldición de la confianza fuera de lugar es que lleva al hombre al nivel de aquello en lo que confía, ya que la bendición de una confianza sabiamente colocada es que lo eleva a ese nivel. La confianza en la vanidad es vana, y hace que el que lo confía sea "vanidad". El viento no es una dieta nutritiva. Puede inflar, o, como dice Pablo sobre el conocimiento, puede "inflar", pero no "edificar". "Los hombres son asimilados a los objetos de su confianza; y si estos están vacíos," así es todo el que confía en ellos ".

Hasta ahora ha hablado el salmista. Pero su espera silenciosa ha sido recompensada con una voz clara del cielo, que confirma la de su fe. Es muy natural considerar la doble revelación recibida por el salmista como repetida en la siguiente proclamación de los dos grandes aspectos de la naturaleza Divina: Poder y Misericordia. El salmista ha aprendido que estos dos no son opuestos ni separados, sino que se mezclan armoniosamente en la naturaleza de Dios y confluyen en todas sus obras.

La bondad amorosa suaviza y dirige el poder. La bondad amorosa tiene como instrumento la omnipotencia. La síntesis de estos dos está en el Dios en quien los hombres están invitados a confiar; y tal confianza nunca puede ser defraudada; porque Su Poder y Su misericordia cooperarán para "rendir al hombre conforme a su obra". La última palabra del salmo agrega el concepto de justicia a los de poder y misericordia.

Pero el salmista parece tener a la vista principalmente una dirección en la que está activa la expresión "al hombre según su obra", a saber, en responder a la confianza que se aleja del poder humano que es debilidad, y del amor humano que puede cambiar. y debe morir para anclarse en el poder y la ternura de Dios. Tal "obra de fe" no será en vano; pues estos atributos gemelos de Poder y Amor están comprometidos a corresponderlo con seguridad y paz.

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Psalms 62:11". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​psalms-62.html.

Los Comentarios del Púlpito

EXPOSICIÓN

ESTE salmo, como tantos, es el grito de un afligido: un hombre de alta posición, a quien sus enemigos buscan destruir o, si eso no es posible, expulsar de su dignidad (Salmo 62:3, Salmo 62:4). Él mismo está lleno de confianza en Dios, y tranquilamente confía en que sus enemigos no pueden tener éxito (Salmo 62:1, Salmo 62:2, Salmo 62:5). La confianza que siente que trata de impartir a su gente (Salmo 62:8). En conclusión, advierte a sus enemigos que es probable que provoquen la poderosa ira de Dios (Salmo 62:9), y alienta a sus amigos al pensar en la misericordia de Dios y en su bondad para recompensar a quienes le sirven fielmente.

Es evidente que el salmo no contiene más que lo que es adecuado para el personaje de David, a quien el "título" lo asigna; y, además, que concuerda bien con su circunstancia, cuando la revuelta de Absalón era inminente. Como prueba adicional de la autoría davídica, se puede exhortar "la seriedad del pensamiento, la profundidad y la fuerza del sentimiento religioso" y "el vigor y la sublimidad del lenguaje" (Canon Cook). El salmo se divide en tres estrofas, cada una de cuatro versos, la ruptura entre el primero y el segundo y entre el tercero y el cuarto se notifica con la marca de pausa habitual, "Selah".

Salmo 62:1

Verdaderamente mi alma espera en Dios; más bien, mi alma solo espera en Dios (versión revisada). La palabra inicial, ak (אַךְ), que aparece seis veces en este salmo (Salmo 62:1, Salmo 62:2, Salmo 62:4, Salmo 62:5, Salmo 62:6, Salmo 62:9), se traduce mejor" solo "en cada caso. Siempre intensifica la palabra o frase a la que está unida: "solo sobre Dios" - "solo él" - "solo por su excelencia" - "solo vanidad". De él viene mi salvación (comp. Salmo 35:3; Salmo 37:39; Salmo 65:5, etc.).

Salmo 62:2

Él solo es mi Rock (comp. Salmo 61:2, y el comentario ad loc.). Y mi Salvación (entonces Salmo 18:2; Salmo 27:1; Salmo 118:14, Salmo 118:21). El es mi defensa; o, mi Torre Alta, mi Fuerte Presa. No me emocionaré mucho. Comp. Salmo 62:6, donde, con una confianza aún mayor, el camarero declara: "No seré movido", es decir, no se moverá ni se sacudirá en mi fe.

Salmo 62:3

¿Hasta cuándo imaginarán travesuras contra un hombre? más bien, ¿hasta cuándo asaltarán (o atacarán) a un hombre? Atacarlo, es decir, tratar de hacerle daño grave, ya que me están atacando. Los matarán a todos ustedes; más bien, para que puedan aplastarlo, todos ustedes juntos. La esperanza de los conspiradores bajo Absalom estaba en su fuerza unida. Como muro inclinado seréis, y como valla tambaleante. Las palabras proporcionadas en la Versión autorizada deben omitirse. Es David quien es visto por sus enemigos como un muro abultado (ver Isaías 30:15) o una valla tambaleante, que solo requiere un fuerte empujón para derribar.

Salmo 62:4

Solo consultan para echarlo de su excelencia; es decir, no tienen otro pensamiento que esto: arrojarme de mi estación alta, mientras que no tengo otro pensamiento que confiar en Dios, y buscar su apoyo y protección (Salmo 62:1, Salmo 62:2, Salmo 62:6). Se deleitan en las mentiras. Alguna indicación de las "mentiras" circuladas contra David en este momento se da en 2 Samuel 15:3; 2Sa 16: 7, 2 Samuel 16:8. Bendicen con su boca, pero maldicen internamente; literalmente, bendicen con su boca, lo cual puede explicarse como: "Bendicen, cada uno de ellos, con su boca" (Kay, Cheyne) o "bendicen por la boca de su líder", es decir Ahitofel (Canon Cook).

Salmo 62:5

Al pensar en sus amargos enemigos y sus malvadas maquinaciones contra él, el salmista vuelve a expresar su propia plena confianza en Dios, primero recurriendo a las palabras casi idénticas de su estrofa inicial (comp. Salmo 62:5 , Salmo 62:6 con Salmo 62:1, Salmo 62:2); luego variándolos ligeramente (Salmo 62:7); y finalmente encomiando la confianza al resto de las personas que continúan fieles a Dios y a su ungido (Salmo 62:8).

Salmo 62:5

Alma mía, espera solo en Dios. Compare las palabras iniciales del salmo, que son casi idénticas. Porque mi expectativa es de él. "Expectativa" aquí toma el lugar de "salvación" en Salmo 62:1. De lo contrario no hay diferencia. El Dios que ha dado la salvación en el pasado es el Ser de quien se espera en el futuro.

Salmo 62:6

Él solo es mi roca y mi salvación; él es mi defensa; Preferiría que no me movieran. Idéntico con Salmo 62:2, excepto en la omisión de la sola palabra "en gran medida". La confianza del salmista ha aumentado. Ahora siente que, independientemente de lo que intenten sus enemigos, no será sacudido en absoluto.

Salmo 62:7

En Dios está mi salvación y mi gloria. La última frase es nueva. El salmista siente que el Dios que lo salva, al mismo tiempo derrama en él gloria y honor. La Roca de mi fuerza, y mi Refugio, está en Dios (comp. Salmo 9:9; Salmo 57:2; Salmo 94:22, etc.).

Salmo 62:8

Confíen en él en todo momento, ustedes. Es característico de David unirse al "pueblo" consigo mismo en todos sus miedos y en todas sus esperanzas. Incluso en los peores momentos, Dios siempre tuvo algunos fieles en Israel: un "remanente" ( Isaías 1:9); y hombres de este tipo se aferraron a David a través de todos sus peligros, y fueron lo suficientemente numerosos como para constituir un "pueblo" (ver 2 Samuel 18:1). Derrama tu corazón ante él (comp. Salmo 42:4; Salmo 142:2, etc.): Dios es un refugio para nosotros (comp. Salmo 62:7).

Salmo 62:9

"Aquí el salmista se vuelve didáctico" (Profesor Cheyne). Alienta a los fieles, y advierte a los malvados, mediante la declaración de que los hombres de todo tipo "no son más que vanidad", no tienen fuerza ni permanencia, mientras que el poder pertenece solo a Dios. Por lo tanto, los que "oprimen" y "roban" no deben ser temidos, no hay fortaleza en las riquezas, solo Dios determina los problemas de las cosas. A él pertenece la misericordia o la bondad amorosa, una cualidad que lo lleva no solo a perdonar a los hombres sus transgresiones, sino a "recompensarlas" cuando, por su gracia de asistencia, han hecho buenas obras.

Salmo 62:9

Seguramente los hombres de bajo grado son vanidosos, y los hombres de alto grado son una mentira; más bien, solo la vanidad, o nada más que vanidad, son hombres de bajo grado; hombres comunes, como los llamamos, meros hijos de Adán. Esto es demasiado evidente para la disputa; pero, en opinión del salmista, esto no es lo peor. Los "hombres de alto grado" (beney ish) no son mejores, son "una mentira", una irrealidad, una ilusión falsa y desvanecida. Para ser puesto en la balanza; más bien, en la balanza, suben (Hupfeld, Ewald Hitzig, Versión revisada). Son completamente más ligeros que la vanidad; o, en conjunto hecho de vanidad (Kay); es decir, no hay sustancia ni solidez en ellos.

Salmo 62:10

No confíe en la opresión (comp. Salmo 62:3). La clase que apoyaba a Absalón era la clase de opresores en Israel, a quienes David mantuvo y restringió en la medida de lo posible. El escritor les advierte que no confíen en su poder para oprimir, ya que la fuerza que tienen no es la suya, sino que Dios la prestó. Y no ser vanidoso en el robo; o no confíes en vano en el robo (Kay). No suponga que Dios le permitirá continuar oprimiendo y robando. Tal creencia es una vana ilusión. Si aumentan las riquezas, no pongas tu corazón sobre ellas. Incluso cuando la riqueza se acumula de forma natural, y no como resultado del maltrato, no es algo en lo que se pueda confiar o almacenar.

Salmo 62:11

Dios ha hablado una vez; dos veces he escuchado esto (comp. Job 33:14). Cuando una cosa se habla dos veces, la seguridad se hace doblemente segura. Ese poder le pertenece a Dios. Ve muere; es la única fuente última de todo poder.

Salmo 62:12

También a ti, oh Señor, te pertenece la misericordia; o, bondad amorosa. "Del poder divino habla toda la naturaleza; el conocimiento de la misericordia de Dios se basa principalmente en la revelación" (Kay). Porque tú rindes a cada hombre según su trabajo. Cuando Dios recompensa bien, todavía es de su misericordia, ya que ningún hombre puede afirmar que merece recompensa.

HOMILIAS DE W. FORSYTH

Salmo 62:1

Este es un salmo de testimonio.

Incluye dos cosas.

I. UNA EXPRESIÓN DE CONFIANZA PERSONAL EN DIOS. Algunos confían en sí mismos; otros en sus semejantes; otros, en las leyes de la naturaleza. Todo esto es muy bueno hasta ahora. Es bueno ser autosuficiente. Es bueno aprovechar la sabiduría y la ayuda de los demás. Es bueno actuar en la línea de la ley, y en dependencia del orden establecido de las cosas con las que estamos conectados. Pero hay algo más alto y mejor. La verdadera forma es confiar en Dios. La confianza en Dios pone las cosas en sus lugares correctos; inspira coraje y fortaleza; ennoblece y satisface todo nuestro ser (Salmo 62:5).

II UNA EXHORTACIÓN MÁS TEMPRANA A TODOS LOS HOMBRES PARA PONER SU CONFIANZA EN DIOS. (Salmo 62:8.) Todos los hombres tienen sus pruebas. Llegarán momentos en que estarán preocupados y perplejos, cuando deberán buscar ayuda con ansiedad. Ellos son tentados. Están en peligro de confiar en objetos que son vanos y sin valor. Si están decepcionados, son propensos a ser amargados y endurecidos en el pecado. El remedio aconsejado es doble.

1. Confianza Dios es el verdadero y único ser digno de la suprema confianza. Hay todo en él para inspirar confianza y esperanza. "En todo momento." En la oscuridad y en la luz, en la adversidad ganada como la prosperidad; cuando esconde su rostro como cuando hace que su semblante brille sobre nosotros.

2. Oración. Siempre somos libres de venir a Dios. Podemos decirle todo lo que hay en nuestros corazones. ¡Qué alegría en esta confianza! ¡Qué consuelo en este desenfreno de nosotros mismos! Dios no solo escuchará, sino que tendrá piedad. No solo responderá, sino que magnificará su "poder" y su "misericordia" en nuestra liberación. ¿Quién está en condiciones de dar este consejo, en cuanto a la confianza y la oración, como el hombre que habla desde lo más profundo de su propia experiencia y desde las constantes convicciones de su propio corazón ( 2 Corintios 4:13; 1 Juan 1:1)! - WF

Salmo 62:1

Esperando.

"Silencioso para Dios", para que se pueda interpretar la palabra "espera". Tome esto en relación con la palabra "solo" repetida con tanto énfasis y significado, y podemos entender el silencio como profundamente expresivo.

I. SIGNO DE FE. El alma dice: "Puedo confiar y esperar".

II REGISTRO DE CONFLICTO. Ha habido una lucha. La paz no se ha ganado sin una pelea dura y "fuertes llantos y lágrimas". Debemos sacrificarnos antes de poder decir, en el silencio de nuestros corazones, "Todo está bien".

III. EXPRESIÓN DE LA ACQUIESCENCIA COMPLETA DEL ALMA. Puede haber decepciones de los hombres, pero hay esperanza en Dios. Se debe confiar en él en todo momento. Su voluntad es santa y buena, y todas nuestras "expectativas son de él". Por lo tanto, existe la quietud del contenido (Salmo 62:5).

IV. PREDICCIÓN DE LA VICTORIA. "El poder pertenece a Dios", y ese poder se compromete en nombre de su pueblo. No podemos decir con certeza cómo puede obrar Dios, pero esperamos la luz. Hay un momento para "quedarse quieto" ( Éxodo 14:13); y hay un tiempo para "avanzar" ( Éxodo 14:15). Cuando hacemos lo que el Señor manda, "veremos la salvación de Dios". - W.F.

Salmo 62:6

Firmeza.

"Preferiría que no me movieran." Somos susceptibles a la influencia. Podemos ser "movidos". La palabra aquí no es una jactancia, sino una expresión de confianza en Dios. Peter dijo, en efecto, "no seré conmovido", y fue avergonzado. Pero si confiamos en Dios, entonces nuestra fuerza no fallará. Nos mantendremos "firmes e inamovibles" en el oleaje de las olas y la violencia de la tormenta. Ahí está el-

I. CONCIENCIA DE LA JUSTICIA.

II El sentido de ser respaldado por el poder de Dios.

III. LA FUERZA SUPERIOR DEL AMOR.

IV. La perspectiva exultante de la victoria final. Paul dijo: "Ninguna de estas cosas me conmueve" ( Hechos 20:24). Entonces, todos fuertes en el amor de Dios y en la confianza de que el derecho debe triunfar al final, sufrirán en lugar de pecar, y morirán en lugar de ser falsos con Cristo (en hebreo Salmo 12:1, Salmo 12:2) .— WF

Salmo 62:9

Colocado en la balanza.

I. RANGO. La precedencia entre los hombres no depende del valor moral. Es una cuestión de etiqueta. El hombre de "bajo grado" ante los hombres puede ser de "alto grado" ante Dios. El hombre que obtiene el "lugar más bajo" en las grandes casas de este mundo puede sentarse en el lugar más alto del reino de Dios. "Las caballerías y los honores que se obtienen sin el desierto son títulos pero de desprecio" (Shakespeare). El verdadero honor es lo que viene de Dios solamente.

II RIQUEZA. A la mayoría de la gente le gustaría ser rica. En esto, como en otros asuntos, hay una manera correcta y una manera incorrecta. Se insinúa (Salmo 62:10) que si aumentan las riquezas, puede ser por "opresión" y "robo". Pero aunque deben obtenerse legalmente, conllevan grandes responsabilidades y riesgos, y a menudo prueban un engaño y una burla ( 1 Timoteo 6:9). Las verdaderas riquezas no están en la mano, sino en el corazón; no en la abundancia de las cosas externas, sino en la fe, el amor y las buenas obras, en ser "rico para Dios" ( Lucas 12:21).

III. REFUTACIÓN. Lo que otros piensan de nosotros es importante. Hasta ahora, establece nuestro lugar y nuestra influencia en la sociedad. Pero el juicio de los hombres no es el juicio de Dios. En el mundo, en la sociedad, en la Iglesia, nuestra reputación puede mantenerse alta, pero si nuestra reputación y nuestro carácter, que es lo que somos realmente y a la vista de Dios, no están de acuerdo, no somos más que hipócritas y mentirosos. "Excepto que tu justicia exceda la justicia de los escribas y fariseos, en ningún caso entrarás en el reino de Dios" ( Mateo 5:20) .— W.F.

Salmo 62:11

Omnipotencia.

"El poder pertenece a Dios".

I. POSESIÓN EXCLUSIVA. A nuestro alrededor vemos evidencias de poder. Gran parte de esto se remonta al hombre. Pero además, marque las fuerzas que están continuamente trabajando, en la tierra y en los cielos, y detrás de todo esto está Dios. Él es la fuerza de todas las fuerzas. Incluso con el hombre, a la vista de todas sus obras, se excluye la jactancia. ¿Qué tenemos que no hayamos recibido? "En Dios vivimos, nos movemos y tenemos nuestro ser".

II EMPLEADO PARA LOS INTERESES MÁS ALTOS DE LOS HOMBRES. El poder en malas manos es una maldición. Pero en buenas manos es una bendición. Solo Dios es capaz de usar el poder de la manera más sabia y para los mejores y más santos fines. Es cierto que, a medida que Dios trabaja por medios, necesariamente se limita a sí mismo. Él ha establecido un cierto orden de cosas, y con esto se complace, hasta ahora, en comprometerse en sus acciones. Pero en todo podemos ver su misericordia y verdad. En el mundo material, mental y espiritual, siempre está trabajando, animando, defendiendo y controlando todas las cosas para el avance de sus propios fines sagrados y para el mayor bien de sus criaturas.

III. ASEGURANDO LA BENDICION ETERNA DEL BIEN. Poder sin amor es brutalidad. El amor sin poder es debilidad. El poder de Dios está en Cristo: para nuestra redención ( Romanos 1:4; Hechos 10:38; Efesios 1:19; Mateo 28:18; Juan 17:2). Esta potencia se está acelerando ( Efesios 2:1), regulando ( Hechos 9:1), energizando ( Filipenses 4:19), elevando ( Efesios 1:19) , consolando ( 2 Corintios 12:9). Descansa como una influencia benéfica en el pueblo de Dios, por el tiempo y por la eternidad. — W.F.

HOMILIAS DE C. CORTA

Salmo 62:1

Peligro y seguridad.

El salmista, como un poderoso águila, se posa sobre las alas de su fe a una gran altura sobre los peligros que lo amenazaron, y se siente seguro. Tres cosas reclaman consideración.

I. PELIGRO.

1. Su dignidad real fue amenazada. (Salmo 62:4.) La posición del cristiano está en peligro constante.

2. Su vida estaba en peligro. (Salmo 62:3.) Sus enemigos se precipitaron sobre él para derrocarlo como si fuera un muro inclinado o una valla tambaleante. Nuestra vida espiritual está en peligro por numerosos enemigos.

II SEGURIDAD EL MÁS ABSOLUTO.

1. Él silenciosamente confía en Dios como salvación. No reza, pero confía confiadamente, como un niño en su padre. Montones epíteto sobre epíteto, que denota la sensación de seguridad. "High Tower, Rock", etc. La perfección de la confianza en Dios.

2. Exhorta a otros a la misma confianza perfecta. "En todo momento." Dios es el refugio y la salvación comunes para todos los que confiarán en él, porque "se preocupa" por todos.

III. LA REVELACIÓN EN LA QUE SU CONFIANZA FUE BASADA. (Salmo 62:11, Salmo 62:12.)

1. Que Dios tiene poder universal. Si necesitamos fortaleza, debemos buscarla, no en robos o riquezas, sino en Dios, que es Todopoderoso.

2. Que Dios también está lleno de bondad amorosa. "El poder sin amor es brutalidad, y el amor sin poder es debilidad". pero cuando ambos se combinan son la garantía de un gobierno justo, y que Dios "recompensará a cada hombre de acuerdo con su trabajo".

Bibliographical Information
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Psalms 62:11". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​psalms-62.html. 1897.

Notas Explicativas de Wesley

Hablado - Con frecuencia, tanto inmediatamente como en el Sinaí, y por sus santos profetas, de vez en cuando. Ese - Ese poder es prerrogativa de Dios; y en consecuencia todas las criaturas, ya sea en su contra o sin él, son pobres e impotentes.

Bibliographical Information
Wesley, Juan. "Comentario sobre Psalms 62:11". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/​psalms-62.html. 1765.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile