Lectionary Calendar
Tuesday, April 22nd, 2025
Tuesday in Easter Week
Attention!
StudyLight.org has pledged to help build churches in Uganda. Help us with that pledge and support pastors in the heart of Africa.
Click here to join the effort!

Verse-by-Verse Bible Commentary
Psalms 59:11

Do not kill them, or my people will forget; Scatter them by Your power and bring them down, Lord, our shield.
New American Standard Bible
Jump to: Clarke's CommentaryBridgeway Bible CommentaryCoffman's Commentaries on the BibleBarnes' Notes on the Whole BibleCalvin's Commentary on the BibleSmith's Bible CommentaryDr. Constable's Expository NotesDr. Constable's Expository NotesGill's Exposition of the Whole BibleHenry's Complete Commentary on the BibleComentario de ClarkeNotas de Barnes sobre toda la BibliaNotas de la Biblia Compañera de BullingerComentario de Calvino sobre la BibliaEl Comentario del Púlpito de la IglesiaComentario Bíblico de SmithComentario de Dummelow sobre la BibliaComentario de Dummelow sobre la BibliaSinopsis del Nuevo Testamento de DarbyComentario de Ellicott para Lectores en InglésComentario 'A través de la Biblia' de F.B. MeyerLa Biblia Anotada de GaebeleinExposición de Morgan sobre toda la BibliaExposición de Gill de toda la BibliaComentario Bíblico Católico de HaydockComentario Crítico y Explicativo de toda la BibliaComentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviarComentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo TestamentoComentario Completo de TrappComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario completo de Henry sobre la BibliaPett's Commentary on the BibleComentario del Pobre Hombre de HawkerComentario de Benson del Antiguo y Nuevo TestamentoEl Ilustrador BíblicoComentario de Coke sobre la Santa BibliaEl Comentario Bíblico del ExpositorLos Comentarios del PúlpitoNotas Explicativas de Wesley

Bible Study Resources

Concordances:
Nave's Topical Bible - Afflictions and Adversities;   Prayer;   Shield;  
Dictionaries:
Hastings' Dictionary of the Bible - Al-Tashheth;   Music and Musical Instruments;   Psalms;   Sin;   People's Dictionary of the Bible - God;   Psalms the book of;  

Clarke's Commentary

Verse Psalms 59:11. Slay them not, lest my people forget — I believe the Chaldee gives the true sense of this verse: "Do not slay them suddenly, lest my people should forget. Drive them from their habitations by thy power, and reduce them to poverty by the loss of their property." Preserve them long in a state of chastisement, that Israel may see thou hast undertaken for them: that thy hand is on the wicked for evil, and on them for good. The Canaanites were not suddenly destroyed; they were left to be pricks in the eyes and thorns in the sides of the Israelites. It is in a sense somewhat similar that the words are used here.

Bibliographical Information
Clarke, Adam. "Commentary on Psalms 59:11". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​psalms-59.html. 1832.

Bridgeway Bible Commentary

Psalms 59:0 Wild dogs

At the time of writing this psalm, David had not yet fled to Gath and Adullam. He was still at Saul’s court, but his repeated military successes stirred up Saul’s jealousy, resulting in another attempt by Saul to spear him (1 Samuel 19:1-10). David escaped to the safety of his own house. Saul then laid a plot to murder him at his home, and David escaped only narrowly (1 Samuel 19:11-17). This psalm concerns the attempt on David’s life at his house.

The psalm opens with a plea for protection against those whose intention is to murder David (1-2). Bloodthirsty people hide in the dark, awaiting the opportunity to kill an innocent man (3-5). David likens them to a pack of wild dogs that prowl the streets at night, seeking some helpless victim that they can attack and tear to pieces (6-7). But they are powerless against God, and therefore they are powerless against those whom he defends (8-10).
David knows that God will destroy these violent people, but he does not want them killed in a way that would appear to be the result of natural causes. He wants their death to occur in such a way that people will see clearly that it is a direct judgment from the righteous God (11-13).
Meanwhile the hungry dogs still prowl. Each night they return, eagerly looking for their victim (14-15). God, however, still guards David, and each morning David praises him afresh for his faithful protection (16-17).

Bibliographical Information
Fleming, Donald C. "Commentary on Psalms 59:11". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​psalms-59.html. 2005.

Coffman's Commentaries on the Bible

"My God with his lovingkindness will meet me; God will let me see my desire upon mine enemies. Slay them not, lest my people forget. Scatter them by thy power, and bring them down, O Lord, our shield. For the sin of their mouth, and the word of their lips, Let them even be taken in their pride, And for cursing and lying which they speak. Consume them in thy wrath, consume them so they shall be no more; And let them know that God ruleth in Jacob. Unto the ends of the earth. (Selah)"

"Let me see my desire upon mine enemies" "The words 'my desire' are not in the original (as indicated by the italics); and Spurgeon tells us that the Hebrew here means that, "David expected to see his enemies without fear."Charles Haddon Spurgeon, p. 264. This is only another example of instances in which 'supplied words' by the translators sometimes unintentionally change the meaning of the text.

"Lest my people forget" David's request here is that God would not slay his enemies at once, but subdue them, in order that their punishment might serve as an example to "my people." If God had destroyed his enemies at once, the people would soon have forgotten all about it.

"My people" This line seems to say that David, at the time of writing this psalm was already king, as some commentators suggest. We can hardly think of David, during the time when he was being pursued by enemies intent on killing him as speaking of Israel as 'my people,' although, of course, it was not impossible.

"Slay them not… scatter them" This plea directed against the sudden and immediate death of his foes indicates that God surely has a use for wicked people. A woman once asked Adam Clarke, "Dr. Clarke, 'Why doesn't God just destroy all the wicked people and thereby put an end to sin?" Clarke replied, "My dear Lady, if God did a thing like that, there would not be enough righteous people left on earth to keep the lions and tigers from eating up the human race."

Kidner pointed out the following roles of wicked people on earth. "(1) God uses them as scourges (Isaiah 10:5 f); (2) as tests of loyalty (Judges 2:22); (3) as hardeners (Judges 3:22); and (4), in this passage as object-lessons."Derek Kidner, Vol. 1, p. 213. And to these we may add a fifth; (5) God uses one wicked nation to destroy another. "The king of Assyria," for example, was called God's razor (Isaiah 7:20); but later God used Babylon to destroy Assyria, etc."

Kidner also believed that this verse, "Inspired the line, 'Scatter her enemies, and make them fall,' in the British national anthem."Ibid.

"Sin of their mouth… words of their lips… cursing and lying" This emphasis upon the human tongue as an instrument of sin is amazing. The men charged here were murderers and assassins, also compared by the psalmist to a pack of vicious scavenger dogs; but here the sin singled out for emphasis was that of the tongue. This reminds us of the words of James, "If any man stumbleth not in word, the same is a perfect man" (James 3:2).

"Consume them" God's use of wicked men and nations to accomplish in some instances the will of God, which we noticed back in Psalms 59:11, does not obscure the ultimate intention of God to destroy the wicked. "Wait awhile" in Psalms 59:11, issues here as "Consume them."

As Dummelow said, "Zeal for God's glory is the one motive of the Psalmist's prayer, however vindictive some of his requests may appear."J. R. Dummelow, p. 352.

Bibliographical Information
Coffman, James Burton. "Commentary on Psalms 59:11". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​psalms-59.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.

Barnes' Notes on the Whole Bible

Slay them not, lest my people forget - The meaning of this seems to be, Do not destroy them at once, lest, being removed out of the way, the people should forget what was done, or should lose the impression which it is desirable should be produced by their punishment. Let them live, and let them wander about, as exiles under the divine displeasure, that they may be permanent and enduring proofs of the justice of God; of the evil of sin; of the danger of violating the divine law. So Cain wandered on the earth Genesis 4:12-14, a living proof of that justice which avenges murder; and so the Jews still wander, a lasting illustration of the justice which followed their rejection of the Messiah. The prayer of the psalmist, therefore, is that the fullest expression might be given to the divine sense of the wrong which his enemies had done, that the salutary lesson might not be soon forgotten, but might be permanent and enduring.

Scatter them by thy, power - Break up their combinations, and let them go abroad as separate wanderers, proclaiming everywhere, by being thus vagabonds on the earth, the justice of God.

And bring them down - Humble them. Show them their weakness. Show them that they have not power to contend against God.

O Lord our shield - See Psalms 5:12, note; Psalms 33:20, note. The words “our” here, and “my” in the former part of the verse, are designed to show that the author of the psalm regarded God as “his” God, and the people of the land as “his,” in the sense that he was identified with them, and felt that his cause was really that of the people.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Commentary on Psalms 59:11". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​psalms-59.html. 1870.

Calvin's Commentary on the Bible

11Slay them not, lest my people forget David very properly suggests this to his own mind, as a consideration which should produce patience. We are apt to think, when God has not annihilated our enemies at once, that they have escaped out of his hands altogether; and we look upon it as properly no punishment, that they should be gradually and slowly destroyed. Such being the extravagant desire which almost all, without exception, have, to see their enemies at once exterminated, David checks himself, and dwells upon the judgment of God to be seen in the lesser calamities which overtake the wicked. It is true, that were not our eyes blinded, we would behold a more evident display of divine retribution in cases where the destruction of the ungodly is sudden; but these are so apt to fade away from our remembrance, that he had good reason to express his desire that the spectacle might be one constantly renewed, and thus our knowledge of the judgments of God be more deeply graven upon our hearts. He arms and fortifies himself against impatience under delays in the execution of divine judgment, by the consideration that God has an express design in them, as, were the wicked exterminated in a moment, the remembrance of the event might speedily be effaced. There is an indirect censure conveyed to the people of Israel for failing to improve the more striking judgments of God. But the sin is one too prevalent in the world even at this day. Those judgments which are so evident that none can miss to observe them without shutting his eyes, we sinfully allow to pass into oblivion; so that we need to be brought daily into that theater where we are compelled to perceive the divine hand. This we must never forget when we see God subjecting his enemies to a gradual process of destruction, instead of launching his thunders instantly upon their head. He prays that God would make them to wander, as men under poverty and misery, who seek in every direction, but in vain, for a remedy to their misfortunes. The idea is still more forcibly described in the word which follows, make them descend, or, cast them down. He wished that they might be dragged from that position of honor which they had hitherto occupied, and thrown to the ground, so as to present, in their wretchedness and degradation, a constant illustration of the wrath of God. The word בחילך, becheylcha, which we have translated, in thy power, some render, with thy army, understanding the people of God. But it is more probable that David calls to his assistance the power of God for the destruction of his enemies, and this because they deemed themselves invincible through those worldly resources in which they trusted. As a further argument for obtaining his request, he intimates in the close of the verse that he was now pleading the cause of the whole Church, for he uses the plural number, O God our shield Having been chosen king by divine appointment, the safety of the Church stood connected with his person. The assault made upon him by his enemies was not an assault upon himself merely as a private individual, but upon the whole people, whose common welfare God had consulted in making choice of him. And this suggested another reason why he should patiently submit to see the judgments of God measured out in the manner which might best engage their minds in assiduous meditation.

Bibliographical Information
Calvin, John. "Commentary on Psalms 59:11". "Calvin's Commentary on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​psalms-59.html. 1840-57.

Smith's Bible Commentary

Psalms 59:1-17

Psalms 59:1-17 is another one of those "destroy not" prayers of David, when Saul sent and they watched the house to kill him. His wife, Michael, let him out of the window in a basket and David escaped. But the men were watching the house of David to kill him. And David wrote this psalm on that occasion.

Deliver me from my enemy, O God: defend me from them that rise up against me. Deliver me from the workers of iniquity, and save me from the bloody men. For, lo, they lie in wait for my soul: the mighty are gathered against me; not for my transgressions, nor for my sin, O LORD ( Psalms 59:1-3 ).

It was just because of Saul's jealousy; it wasn't that David had done anything wrong.

They run and prepare themselves without my fault: awake to help me, and behold. Thou therefore, [O God,] O LORD God of hosts, the God of Israel, awake to visit all of the heathen: be not merciful to the wicked transgressors ( Psalms 59:4-5 ).

Just be merciful to me, Lord, in my wickedness. Isn't that the way that it goes?

They return at evening: they make a noise like a dog, and they go around about the city ( Psalms 59:6 ).

Here are these guys out there and they are barking like dogs, and David knew who they were.

They belch out with their mouth: and swords are in their lips: and who, say they, that does hear? But thou, O LORD, shall laugh at them; and thou shalt have all of the heathen in derision. Because of his strength will I wait upon thee: for God is my defense. The God of my mercy shall prevent me: God shall let me see my desires upon my enemies. Slay them not, lest my people forget: scatter them by thy power; and bring them down, O Lord our shield. For the sin of their mouth and the words of their lips let them even be taken in their pride: and for cursing and lying of which they speak. Consume them in wrath, consume them, that they may not be: let them know that God ruleth in Jacob unto the ends of the earth. And at evening let them return; and let them make a noise like a dog, and go round about the city. Let them wander up and down for meat, and grudge if they be not satisfied. But I will sing of thy power; yea, I will sing aloud of thy mercy in the morning: for thou hast been my defense and refuge in the day of my troubles. Unto thee, O my strength, will I sing: for God is my defense, and the God of my mercy ( Psalms 59:7-17 ).

So three times over in the psalm, God is spoken of as David's defense. And it's surely neat to have God as our defense. Now, I have discovered that God will be my defense as long as I let Him be my defense. But if I seek to take up my own defense, then God will let me defend myself. And I have found that I really can't defend myself adequately. And so I have learned not to seek to defend myself, but to leave my defense completely in the hands of God. Now, if you want God to defend you, then you have to just commit yourself to the hands of God and not seek to defend yourself. God is my defense. "





Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Commentary on Psalms 59:11". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​psalms-59.html. 2014.

Dr. Constable's Expository Notes

Psalms 59

The occasion for this individual lament psalm was evidently the event the writer of 1 Samuel recorded in Psalms 19:8-14, namely: Saul’s attempt to kill David in his bed at home. David asked God to defend him from the attacks of bloodthirsty men and to humiliate them so everyone might recognize God’s sovereignty.

"The focus of the psalm is on God-the Deliverer (Psalms 59:1-9) and the Judge (Psalms 59:10-17)." [Note: Wiersbe, The . . . Wisdom . . ., p. 201.]

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 59:11". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-59.html. 2012.

Dr. Constable's Expository Notes

3. David’s desire for God’s glory 59:11-13

David did not just want God to frustrate the attacks of his enemies. He desired that God would use their aggression as a lesson to many people of how God deals with those who oppose Him and His anointed.

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 59:11". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-59.html. 2012.

Gill's Exposition of the Whole Bible

Slay thou not,.... Though they deserved to be slain, and the Lord seemed as if he was about to slay them, who was able to do it; he seemed to be whetting his glittering sword, and his hand to take hold of vengeance ready to execute it; wherefore intercession is made to spare them, which agrees with Christ's petition on the cross,

Luke 23:34. The Targum adds, "immediately": slay them not directly, and at once; give them space for repentance; and so the Jews had: for it was forty years after the death of Christ before their destruction was: or the meaning may be, slay them not utterly; destroy them not totally: and so it was; for though multitudes were slain during the siege of Jerusalem, and at the taking of it, yet they were not all slain: there were many carried captive, and sent into different parts of the world, whose posterity continue to this day. The reason of this petition is,

lest my people forget: the Syriac version renders it, "lest they should forget my people"; or my people should be forgotten. David's people, the Jews by birth and religion, though not as yet his subjects, unless in designation and appointment, and Christ's people according to the flesh: now if these had all been slain at once, they had been forgotten, like dead men out of mind: or Christ's special and peculiar people; his chosen, redeemed, and called ones, who truly believe in him, and are real Christians; and then the sense is, if full vengeance had been taken of the Jews at once, and they had been cut off root and branch, so that none of them remained, Christ's people would have forgot them, and the vengeance inflicted on them for their rejection of the Messiah; but now they are a continued and lasting instance of God's wrath and displeasure on that account, and they and their case cannot be forgotten. The Arabic version renders it, "lest my people forget the law"; its precepts and sanction, its rewards and punishments;

scatter them by thy power; or let them wander up and down like fugitives and vagabonds in the earth, as Cain did, and as the Jews now do, being dispersed in the several parts of the world; and which was done by the power of God, or through the kingdom of God coming with power upon that people, Mark 9:1; or "by thine army" x; the Roman army, which was the Lord's, being permitted by him to come against them, and being made use of as an instrument to destroy and scatter them, Matthew 22:7;

and bring them down; from their excellency, greatness, riches, and honour, into a low, base, mean, and poor estate and condition, in which the Jews now are;

O Lord, our shield; the protector and defender of his people, while he is the destroyer and scatterer of their enemies.

x בחילך "exercitu tuo", Michaelis, Vatablus.

Bibliographical Information
Gill, John. "Commentary on Psalms 59:11". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​psalms-59.html. 1999.

Henry's Complete Commentary on the Bible

Confidence in God.

      8 But thou, O LORD, shalt laugh at them; thou shalt have all the heathen in derision.   9 Because of his strength will I wait upon thee: for God is my defence.   10 The God of my mercy shall prevent me: God shall let me see my desire upon mine enemies.   11 Slay them not, lest my people forget: scatter them by thy power; and bring them down, O Lord our shield.   12 For the sin of their mouth and the words of their lips let them even be taken in their pride: and for cursing and lying which they speak.   13 Consume them in wrath, consume them, that they may not be: and let them know that God ruleth in Jacob unto the ends of the earth. Selah.   14 And at evening let them return; and let them make a noise like a dog, and go round about the city.   15 Let them wander up and down for meat, and grudge if they be not satisfied.   16 But I will sing of thy power; yea, I will sing aloud of thy mercy in the morning: for thou hast been my defence and refuge in the day of my trouble.   17 Unto thee, O my strength, will I sing: for God is my defence, and the God of my mercy.

      David here encourages himself, in reference to the threatening power of his enemies, with a pious resolution to wait upon God and a believing expectation that he should yet praise him.

      I. He resolves to wait upon God (Psalms 59:9; Psalms 59:9): "Because of his strength" (either the strength of his enemies, the fear of which drove him to God, or because of God's strength, the hope of which drew him to God) "Will I wait upon thee, with a believing dependence upon thee and confidence in thee." It is our wisdom and duty, in times of danger and difficulty, to wait upon God; for he is our defence, our high place, in whom we shall be safe. He hopes, 1. That God will be to him a God of mercy (Psalms 59:10; Psalms 59:10): "The God of my mercy shall prevent me with the blessings of his goodness and the gifts of his mercy, prevent my fears, prevent my prayers, and be better to me than my own expectations." It is very comfortable to us, in prayer, to eye God, not only as the God of mercy, but as the God of our mercy, the author of all good in us and the giver of all good to us. Whatever mercy there is in God, it is laid up for us, and is ready to be laid out upon us. Justly does the psalmist call God's mercy his mercy, for all the blessings of the new covenant are called the sure mercies of David (Isaiah 55:3); and they are sure to all the seed. 2. That he will be to his persecutors a God of vengeance. His expectation of this he expresses partly by way of prediction and partly by way of petition, which come all to one; for his prayer that it might be so amounts to a prophecy that it shall be so. Here are several things which he foretels concerning his enemies, or observers, that sought occasions against him and opportunity to do him a mischief, in all which he should see his desire, not a passionate or revengeful desire, but a believing desire upon them, Psalms 59:10; Psalms 59:10. (1.) He foresees that God would expose them to scorn, as they had indeed made themselves ridiculous, Psalms 59:8; Psalms 59:8. "They think God does not hear them, does not heed them; but thou, O Lord! shalt laugh at them for their folly, to think that he who planted the ear shall not hear, and thou shalt have not them only, but all such other heathenish people that live without God in the world, in derision." Note, Atheists and persecutors are worthy to be laughed at and had in derision. See Psalms 2:4; Proverbs 1:26; Isaiah 37:22. (2.) That God would make them standing monuments of his justice (Psalms 59:11; Psalms 59:11): Slay them not; let them not be killed outright, lest my people forget. If the execution be soon done, the impressions of it will not be keep, and therefore will not be durable, but will quickly wear off. Swift destructions startle men for the present, but they are soon forgotten, for which reason he prays that this might be gradual: "Scatter them by thy power, and let them carry about with them, in their wanderings, such tokens of God's displeasure as may spread the notice of their punishment to all parts of the country." Thus Cain himself, though a murderer, was not slain, lest the vengeance should be forgotten, but was sentenced to be a fugitive and a vagabond. Note, When we think God's judgments come slowly upon sinners we must conclude that God has wise and holy ends in the gradual proceedings of his wrath. "So scatter them as that they may never again unite to do mischief, bring them down, O Lord, our shield!" If God has undertaken the protection of his people as their shield, he will doubtless humble and abase all those that fight against them. (3.) That they might be dealt with according to their deserts (Psalms 59:12; Psalms 59:12): For the sin of their mouth, even for the words of their lips (for every word they speak has sin in it), let them for this be taken in their pride, even for their cursing others and themselves (a sin Saul was subject to, 1 Samuel 14:28), and lying. Note, There is a great deal of malignity in tongue-sins, more than is commonly thought of. Note, further, Cursing, and lying, and speaking proudly, are some of the worst of the sins of the tongue; and that man is truly miserable whom God deals with according to the deserts of these, making his own tongue to fall on him. (4.) That God would glorify himself, as Israel's God and King, in their destruction (Psalms 59:13; Psalms 59:13): "Consume them in wrath, consume them; that is, follow them with one judgment after another, till they be utterly ruined; let them be sensibly, but gradually wasted, that they themselves, while they are in the consuming, may know, and that the standers-by may likewise draw this inference form it, That God ruleth in Jacob unto the ends of the earth." Saul and his party think to rule and carry all before them, but they shall be made to know that there is a higher than they, that there is one who does and will overrule them. The design of God's judgments is to convince men that the Lord reigns, that he fulfils his own counsels, gives law to all the creatures, and disposes all things to his own glory, so that the greatest of men are under his check, and he makes what use he pleases of them. He rules in Jacob; for there he keeps his court; there it is known, and his name is great. But he rules to the end of the earth; for all nations are within the territories of his kingdom. He rules to the ends of the earth, even over those that know him not, but he rules for Jacob (so it may be read); he has an eye to the good of his church in the government of the world; the administrations of that government, even to the ends of the earth, are for Jacob his servant's sake and for Israel's his elect,Isaiah 45:4. (5.) That he would make their sin their punishment, Psalms 59:14; Psalms 59:14, compare Psalms 59:6; Psalms 59:6. Their sin was their hunting for David to make a prey of him; their punishment should be that they should be reduced to such extreme poverty that they should hunt about for meat to satisfy their hunger, and should miss of it as they missed of David. Thus they should be, not cut off at once, but scattered (Psalms 59:11; Psalms 59:11), and gradually consumed (Psalms 59:13; Psalms 59:13); those that die by famine die by inches, and feel themselves die, Lamentations 4:9. He foretels that they should be forced to beg their bread from door to door. [1.] That they should do it with the greatest regret and reluctancy imaginable. To beg they are ashamed (which makes it the greater punishment to them), and therefore they do it at evening, when it begins to be dark, that they may not be seen, at the time when other beasts of prey creep forth, Psalms 104:20. [2.] That yet they should be very clamorous and loud in their complaints, which would proceed from a great indignation at their condition, which they cannot in the least degree reconcile themselves to: They shall make a noise like a dog. When they were in quest of David they made a noise like an angry dog snarling and barking; now, when they are in quest of meat, they shall make a noise like a hungry dog howling and wailing. Those that repent of their sins mourn, when in trouble, like doves; those whose hearts are hardened make a noise, when in trouble, like dogs, like a wild bull in a net, full of the fury of the Lord. See Hosea 7:14, They have not cried unto me with their heart when they howled on their beds for corn and wine. [3.] That they should meet with little relief, but the hearts of people should be very much hardened towards them, so that they should go round about the city, and wander up and down for meat (Psalms 59:15; Psalms 59:15), and should get nothing but by dint of importunity (according to our marginal reading, If they be not satisfied, they will tarry all night), so that what people do give them is not with good-will, but only to get rid of them, lest by their continual coming they weary them. [4.] That they should be insatiable, which is the greatest misery of all in a poor condition. They are greedy dogs which can never have enough (Isaiah 56:11), and they grudge if they be not satisfied. A contented man, if he has not what he would have, yet does not grudge, does not quarrel with Providence, nor fret within himself; but those whose God is their belly, if that be not filled and its appetites gratified, fall out both with God and themselves. It is not poverty, but discontent, that makes a man unhappy.

      II. He expects to praise God, that God's providence would find him matter for praise and that God's grace would work in him a heart for praise, Psalms 59:16; Psalms 59:17. Observe,

      1. What he would praise God for. (1.) He would praise his power and his mercy; both should be the subject-matter of his song. Power, without mercy, is to be dreaded; mercy, without power, is not what a man can expect much benefit from; but God's power by which he is able to help us, and his mercy by which he is inclined to help us, will justly be the everlasting praise of all the saints. (2.) He would praise him because he had, many a time, and all along, found him his defence and his refuge in the day of trouble. God brings his people into trouble, that they may experience his power and mercy in protecting and sheltering them, and may have occasion to praise him. (3.) He would praise him because he had still a dependence upon him and a confidence in him, as his strength to support him and carry him on in his duty, his defence to keep him safe from evil, and the God of his mercy to make him happy and easy. He that is all this to us is certainly worthy of our best affections, praises, and services.

      2. How he would praise God. (1.) He would sing. As that is a natural expression of joy, so it is an instituted ordinance for the exerting and exciting of holy joy and thankfulness. (2.) He would sing aloud, as one much affected with the glory of God, that was not ashamed to own it, and that desired to affect others with it. He will sing of God's power, but he will sing aloud of his mercy; the consideration of that raises his affections more than any thing else. (3.) He would sing aloud in the morning, when his spirits were most fresh and lively. God's compassions are new every morning, and therefore it is fit to begin the day with his praises. (4.) He would sing unto God (Psalms 59:17; Psalms 59:17), to his honour and glory, and with him in his eye. As we must direct our prayers to God, so to him we must direct our praises, and must look up, making melody to the Lord.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Psalms 59:11". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​psalms-59.html. 1706.

Comentario de Clarke

Versículo Salmo 59:11 . No los matéis, para que mi pueblo no se olvide. Creo que el caldeo da el verdadero sentido de este versículo: "No los mates de repente, para que mi pueblo no se olvide. Expúlsalos de sus moradas con tu poder, y redúcelos a la pobreza con la pérdida de sus bienes". Consérvalos mucho tiempo en estado de castigo, para que Israel vea que te has comprometido con ellos: que tu mano está sobre los impíos para mal, y sobre ellos para bien. Los cananeos no fueron destruidos repentinamente; fueron dejados para ser aguijones en los ojos y espinas en los costados de los israelitas. Es en un sentido algo similar que las palabras se usan aquí.

Bibliographical Information
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Psalms 59:11". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​psalms-59.html. 1832.

Notas de Barnes sobre toda la Biblia

No los mate, para que mi gente no se olvide - El significado de esto parece ser, no los destruya de inmediato, para no ser quitados, la gente debería olvidar lo que se hizo o debería perder la impresión de que es deseable que se produzca con su castigo. Que vivan y que deambulen, como exiliados bajo el disgusto divino, para que sean pruebas permanentes y duraderas de la justicia de Dios; del mal del pecado; del peligro de violar la ley divina. Entonces Caín vagó por la tierra Génesis 4:12, una prueba viviente de esa justicia que venga el asesinato; y así los judíos todavía vagan, una ilustración duradera de la justicia que siguió a su rechazo del Mesías. La oración del salmista, por lo tanto, es que se pueda dar la expresión más completa al sentido divino del mal que habían hecho sus enemigos, que la lección saludable no se olvide pronto, pero podría ser permanente y duradera.

Dispersarlos por tu poder - Romper sus combinaciones y dejarlos ir al extranjero como vagabundos separados, proclamando en todas partes, siendo así vagabundos en la tierra, la justicia de Dios.

Y bájalas - Humíllalas. Muéstrales su debilidad. Muéstrales que no tienen poder para luchar contra Dios.

Oh Señor, nuestro escudo - Ver Salmo 5:12, nota; Salmo 33:2, nota. Las palabras "nuestro" aquí, y "mi" en la primera parte del versículo, están diseñadas para mostrar que el autor del salmo consideraba a Dios como "su" Dios, y a la gente de la tierra como "su", en el sentía que estaba identificado con ellos y sentía que su causa era realmente la de las personas.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Comentario sobre Psalms 59:11". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​psalms-59.html. 1870.

Notas de la Biblia Compañera de Bullinger

SEÑOR*. Uno de los 134 lugares donde los Soferim cambiaron "Jehová" por "Adonai". Aplicación-32.

Bibliographical Information
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Psalms 59:11". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​psalms-59.html. 1909-1922.

Comentario de Calvino sobre la Biblia

11 No los mate, para que mi gente no olvide que David se lo sugiere a su propia mente, como una consideración que debería producir paciencia. Podemos pensar, cuando Dios no ha aniquilado a nuestros enemigos de inmediato, que se han escapado de sus manos por completo; y consideramos que no es un castigo apropiado, que deben ser destruidos gradual y lentamente. Siendo ese el deseo extravagante que casi todos, sin excepción, tienen de ver a sus enemigos exterminados de inmediato, David se controla a sí mismo y se detiene en el juicio de Dios para ser visto en las calamidades menores que superan a los malvados. Es cierto que si no estuviéramos cegados nuestros ojos, veríamos una muestra más evidente de la retribución divina en los casos en que la destrucción de los impíos es repentina; pero estos son tan propensos a desvanecerse de nuestro recuerdo, que tuvo buenas razones para expresar su deseo de que el espectáculo sea constantemente renovado, y así nuestro conocimiento de los juicios de Dios se grabe más profundamente en nuestros corazones. Se arma y se fortalece contra la impaciencia bajo retrasos en la ejecución del juicio divino, por la consideración de que Dios tiene un diseño expreso en ellos, ya que, si los malvados fueran exterminados en un momento, el recuerdo del evento podría borrarse rápidamente. Hay una censura indirecta transmitida al pueblo de Israel por no mejorar los juicios más impactantes de Dios. Pero el pecado es demasiado frecuente en el mundo incluso en este día. Esos juicios que son tan evidentes que nadie puede dejar de observarlos sin cerrar los ojos, permitimos pecaminosamente pasar al olvido; así que necesitamos ser traídos diariamente a ese teatro donde nos vemos obligados a percibir la mano divina. Esto nunca debemos olvidar cuando vemos a Dios sometiendo a sus enemigos a un proceso gradual de destrucción, en lugar de lanzar sus truenos instantáneamente sobre su cabeza. Ora para que Dios los haga vagar, como hombres en la pobreza y la miseria, que buscan en todas direcciones, pero en vano, un remedio para sus desgracias. La idea se describe aún más a la fuerza en la palabra que sigue, hacerlos descender o derribarlos. Deseaba que fueran arrastrados de esa posición de honor que habían ocupado hasta ahora, y arrojados al suelo, para presentar, en su miseria y degradación, una ilustración constante de la ira de Dios. La palabra בחילך, becheylcha, que hemos traducido, en tu poder, algunos hacen, con tu ejército, entender al pueblo de Dios. Pero es más probable que David llame a su ayuda al poder de Dios para la destrucción de sus enemigos, y esto porque se consideraban invencibles a través de esos recursos mundanos en los que confiaban. Como argumento adicional para obtener su solicitud, al final del verso insinúa que ahora estaba defendiendo la causa de toda la Iglesia, porque usa el número plural, ¡Oh Dios, nuestro escudo! Habiendo sido elegido rey por designación divina, la seguridad de la Iglesia estaba conectado con su persona. El asalto que le hicieron sus enemigos no fue un asalto a sí mismo simplemente como un individuo privado, sino a toda la gente, cuyo bienestar común Dios había consultado al elegirlo. Y esto sugirió otra razón por la cual debería someterse pacientemente para ver los juicios de Dios medidos de la manera que mejor pudiera involucrar a sus mentes en la meditación asidua.

Bibliographical Information
Calvino, Juan. "Comentario sobre Psalms 59:11". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​psalms-59.html. 1840-57.

El Comentario del Púlpito de la Iglesia

EL DIOS MISERICORDIOSO

'El Dios de mi misericordia'.

Salmo 59:10

I. Por toda la casa de David, los mensajeros de Saúl merodeaban como perros salvajes de una ciudad oriental. —Podía escuchar sus maldiciones murmuradas mientras yacía en silencio, como un león joven en su guarida cuando los cazadores están en el exterior. Eructaron con la boca; las palabras de sus labios eran como espadas. Luego, como era su costumbre, se volvió hacia Dios. Note el RV Salmo 59:9 .

'¡Oh fuerza mía! Esperaré en Ti ', que se repite en Salmo 59:17 . Sin embargo, hay una diferencia entre los versos: en el primero, profesa su intención de esperar; en el segundo, cantar.

II. Dos veces más que Dios se describe como la fuente de esa misericordia especial y peculiar que David se apropia como suya: 'el Dios de mi misericordia '. Tu misericordia no sería suficiente para mí, ni la mía para ti. Nuestras necesidades son únicas. La medicina que cura mi enfermedad no tocaría la tuya. La concepción de Dios que da consuelo a mi corazón, sería tan ininteligible para ti como la trompeta estridente del mosquito para tu oído.

Cada uno tiene su propio regalo de Dios. En otro salmo se nos dice que la bondad y la misericordia siguen; aquí aprendemos que la misericordia previene, es decir, precede. Así como el mensajero precede al soberano, la misericordia prepara nuestro camino, esparciéndolo con el suave manto y cortando ramas de las palmeras, precediendo y siguiendo con cánticos de 'Hosanna en las alturas'. ¡Oh alma feliz, en el corazón de semejante procesión! Misericordia delante, detrás, alrededor y sobre ti; bien puedes cantar en voz alta la misericordia de Dios, cuando amanece, y los enemigos que habían rodeado la casa de la vida se escabullen insatisfechos.

Ilustraciones

(1) 'El quinto de los Salmos Dorados. Compare el título con el del 57 y el 58. Delitzsch dice: "Creemos que es más recomendable ceñirse al título". El contenido de este salmo corresponde al título y nos lleva naturalmente a 1 Samuel 19:11 .

Consta de cuatro partes, de las cuales la primera y la tercera son muy similares, y la segunda y la cuarta. Compare 1 Samuel 19:1 con 1 Samuel 19:11 , también 1 Samuel 19:6 con 1 Samuel 19:14 . '

(2) 'Los salmos quincuagésimo sexto, quincuagésimo séptimo y quincuagésimo noveno están llenos de construcciones, giros de expresión e imágenes, que indican la autoría de David. Hay en ellos una nobleza real de confianza en Dios que eleva incluso la sutileza mística de los comentaristas judíos a la magnificencia ».

Bibliographical Information
Nisbet, James. "Comentario sobre Psalms 59:11". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/​commentaries/​cpc/​psalms-59.html. 1876.

Comentario Bíblico de Smith

Sal 59:1-17 es otra de esas oraciones de David de "no destruyas", cuando Saúl envió y vigilaron la casa para matarlo. Su esposa, Michael, lo dejó salir por la ventana en una canasta y David escapó. Pero los hombres estaban vigilando la casa de David para matarlo. Y David escribió este salmo en esa ocasión.

Líbrame de mi enemigo, oh Dios: defiéndeme de los que se levantan contra mí. Líbrame de los obradores de iniquidad, y sálvame de los hombres sanguinarios. Porque he aquí, acechan mi alma; los poderosos se juntan contra mí; no por mis transgresiones, ni por mi pecado, oh SEÑOR ( Salmo 59:1-3 ).

Fue solo por los celos de Saúl; no era que David hubiera hecho algo malo.

Corren y se preparan sin culpa mía: despierta para socorrerme, y mira. Tú, pues, [Oh Dios,] oh SEÑOR Dios de los ejércitos, Dios de Israel, despierta para visitar a todas las naciones; no tengas misericordia de los malvados transgresores ( Salmo 59:4-5 ).

Ten piedad de mí, Señor, en mi maldad. ¿No es así como funciona?

Regresan al anochecer; hacen ruido como perros, y dan vueltas por la ciudad ( Salmo 59:6 ).

Aquí están estos tipos y están ladrando como perros, y David sabía quiénes eran.

Eructan con su boca, y espadas hay en sus labios: ¿y quién, dicen ellos, que oye? Pero tú, oh SEÑOR, te reirás de ellos; y te burlarás de todas las naciones. Por su fuerza esperaré en ti: porque Dios es mi amparo. El Dios de mi misericordia me prevendrá: Dios me hará ver mis deseos sobre mis enemigos. No los mates, para que mi pueblo no se olvide: dispérsalos con tu poder; y derríbalos, oh Señor, escudo nuestro.

Por el pecado de su boca y las palabras de sus labios sean tomados en su orgullo, y por la maldición y la mentira de que hablan. Consúmelos con ira, consúmelos para que no sean: sepa que Dios gobierna en Jacob hasta los confines de la tierra. Y a la tarde déjenlos volver; y hagan ruido como un perro, y rodeen la ciudad. Déjalos vagar de un lado a otro en busca de comida, y rencor si no están satisfechos.

Pero cantaré de tu poder; sí, cantaré en alta voz de tu misericordia en la mañana, porque tú has sido mi defensa y refugio en el día de mis angustias. A ti, oh fortaleza mía, cantaré, porque Dios es mi amparo, y el Dios de mi misericordia ( Salmo 59:7-17 ).

Así que tres veces en el salmo se habla de Dios como la defensa de David. Y seguramente es bueno tener a Dios como nuestra defensa. Ahora, he descubierto que Dios será mi defensa siempre y cuando deje que Él sea mi defensa. Pero si busco tomar mi propia defensa, entonces Dios me permitirá defenderme. Y he descubierto que realmente no puedo defenderme adecuadamente. Y así he aprendido a no buscar defenderme, sino a dejar mi defensa completamente en manos de Dios. Ahora, si quieres que Dios te defienda, entonces solo tienes que encomendarte a las manos de Dios y no buscar defenderte. Dios es mi defensa. "

Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Psalms 59:11". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​psalms-59.html. 2014.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

Título .— (RV) 'Para el músico principal; establecido en Al-tashheth. Salmo de David: Mictam: cuando envió Saúl, y vigilaron la casa para matarlo. Para la primera parte del título, ver Salmo 57 . Salmo 57 . La segunda parte, que alude a 1 Samuel 19:11 , apenas explica el contenido del Sal., Que tiene enemigos extranjeros a la vista en todo momento ( Salmo 59:5 ; Salmo 59:8 ; Salmo 59:13 ). 'Mi pueblo' en Salmo 59:11se ha sostenido que implica que el escritor era un rey, mientras que David en el momento en cuestión era solo un sujeto. Es probable que los Ps. debe asignarse al período de la posterior monarquía judía. Como muchos otros Sal., Presenta las tres características del peligro, la oración y la confianza.

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Psalms 59:11". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​psalms-59.html. 1909.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

No los Salmo 59:13 ] debe entenderse a la luz de Salmo 59:13 . La oración es que no sean cortados repentinamente, sino que se les permita perecer gradualmente en su pecado, para que Israel pueda tener una lección objetiva más memorable sobre la justicia de Dios.

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Psalms 59:11". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​psalms-59.html. 1909.

Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby

Salmo 59 da más a los enemigos externos. Allí se encuentra la misma maldad, pero con ella la fuerza del poder humano. Pero ellos también deben ser juzgados, para que la maldad sea desechada. Ni fue el pecado de Israel contra ellos lo que atrajo a los paganos sobre ellos (sin embargo, Dios podría castigarlos por el pecado contra Él, para que Él fuera justificado).

El remanente que sufre espera, por lo tanto, la intervención de Jehová para juzgarlo. Y Jehová juzgará a todas las naciones. No son destruidos, sino esparcidos, pero prácticamente, como poder, consumidos; y muchos, como sabemos, asesinados.

Este salmo no habla de restauración de bendición. Es juicio, y juicio en curso y aún no terminado. Y este juicio de los enemigos orgullosos y malvados continuará. Aunque se levanten con ira a una cabeza de maldad, serán dolorosamente heridos y consumidos. Todos los paganos están involucrados en esto, pero comprendo que es especialmente el poder apóstata animado de Satanás, quizás parcialmente el rey de Daniel 8

Se observará aquí que, en el momento en que se contrasta con los paganos, se introduce el nombre de Jehová. La dirección personal todavía está bajo el nombre de Dios, porque la gente todavía está afuera (ver Salmo 59:3 ; Salmo 59:5 ; Salmo 59:8 para Jehová, y Salmo 59:1 ; Salmo 59:9-10 ; Salmo 59:17 para la dirección personal).

Note, el resultado es que Dios gobierna en Jacob hasta los confines de la tierra. Los versículos 14-15 ( Salmo 59:14-15 ) son, me temo, un desafío. Que los paganos sean como perros hambrientos alrededor de la ciudad, el creyente cantará del poder de Jehová. Es al final de la tribulación.

Este salmo presenta otra fase de la conexión entre Israel y el Mesías, y muestra cómo David se convirtió en el instrumento adecuado a quien Dios había sintonizado para contar los sufrimientos del Mesías y del remanente. "No los matéis, para que mi pueblo no se olvide". [1] Ahora bien, este no es el lenguaje del rey, como tal, sino el de Jehová. El único caso donde se usa "mi pueblo" es 2 Samuel 22:44 , o Salmo 18:43 , donde Cristo es el orador.

Pero cuando Cristo nace, se le llama Jesús, porque Él salvará a Su pueblo de sus pecados. Ahora bien, Jesús fue la verificación personal de lo que se dijo de Jehová. En toda su aflicción fue afligido, como en Isaías 63 . Es Jehová quien saca la lengua de los sabios ( Isaías 50 ).

De modo que "pueblo mío", donde no directamente de Jehová, lo cual es frecuente, es Cristo entrando en los dolores de Israel, sino en el amor de Jehová hacia ellos, sin duda como hombre (¿o cómo podría haber sufrido realmente?), pero aún en el simpatías de Jehová todavía, y porque Él es Jehová, entrando perfectamente en ellas. Así lloró sobre Jerusalén, diciendo: "¡Cuántas veces quise reunir a tus hijos!" Pero ese era Jehová. Por lo tanto, aunque Él puede decir "nosotros", porque en Su gracia toma un lugar entre los niños, sin embargo, al decir "nosotros", trae todo Su propio valor y excelencia al clamor.

"Yo" y "mí" a menudo pueden tomar el caso de un individuo del remanente; pero en el caso de una expresión como "pueblo mío", tenemos claramente a Uno que está en otra posición, no simplemente a David. Dice (como Moisés) a Jehová, "tu pueblo" para siempre, y eso está bien, pero Aquel que, en cualquier dolor, podría decir, como Jehová, cuando se habla de él por el Espíritu, "pueblo mío", y entrar en sus penas con simpatía divina y un justo llamado al juicio divino.

Me doy cuenta de que, aunque los enemigos son los paganos, su completa intimidad y afinidad con los malvados entre el pueblo judío se insinúa claramente aquí. Lo mismo se encuentra en Isaías 66 . Todos están fundidos en un solo sistema y estado de maldad.

Nota 1

Si el título es correcto, David aún no era rey de facto, y el Espíritu de Cristo en él habló anticipadamente del título del ungido; pero evidentemente en vista de otra época. Nótese también aquí que todo Israel está a la vista de los deseos de la fe, aunque aún no se ha logrado la liberación, ni siquiera de los judíos.

Bibliographical Information
Darby, John. "Comentario sobre Psalms 59:11". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​psalms-59.html. 1857-67.

Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés

No los mates, no sea que mi pueblo olvide ... - Los espartanos se negaron a permitir la destrucción de una ciudad vecina, que a menudo había convocado a sus ejércitos, diciendo: "No destruyas la piedra de afilar de nuestros jóvenes". Timón, en la obra, está hecho para decir:

"Vive largo y
odiado, sonrientes, suaves y detestados parásitos".

que la ruina de Atenas podría ser completa, si se aplazaba. El sentimiento nacional también ha insistido a menudo en modos extremos de castigo, en parte por sentimiento vengativo, en parte con fines disuasorios. Sea testigo de la secuela del motín indio. Pero, ¿dónde está el paralelismo con el sentimiento que parece primordial en la mente del salmista, a saber, un deseo de una retribución prolongada sobre las naciones para el beneficio moral de Israel?

Dispérselos. - Mejor, hazlos vagar : palabra aplicada a Caín y a los vagabundos israelitas por el desierto.

Bibliographical Information
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Psalms 59:11". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​psalms-59.html. 1905.

Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer

"Dios es mi torre alta"

Salmo 59:1

Este es el quinto de los Mictams o "Salmos de oro". Compárese con Salmo 16:1 ; Salmo 56:1 ; Salmo 57:1 ; Salmo 58:1 . El contenido corresponde al título y a 1 Samuel 19:11 .

La característica más notable es el estribillo repetido dos veces de Salmo 59:9 ; Salmo 17:1 . En cada caso, David apela a Dios como mi fuerza y lo describe como mi torre alta y el Dios de mi misericordia. El pronombre posesivo my es muy notable.

Cada uno de nosotros necesita misericordia de un tipo muy especial. Mi misericordia no te ayudaría, ni la tuya me ayudaría a mí. Tenga en cuenta también que la misericordia de Dios previene, es decir, "va al frente", Salmo 59:10 . Así como el pensamiento de la madre prepara de antemano para el niño, así Dios piensa en nosotros y nos conduce a las cosas buenas que ha preparado para los que le aman, 1 Corintios 2:9 ; Salmo 31:19 .

En el primer estribillo, David dice: "Te esperaré"; en el segundo, "Cantaré alabanzas". Esperar en Dios lleva a cantar. Toda la noche, los emisarios de Saúl merodeaban por la casa de David, como los perros salvajes de una ciudad oriental. Pero por dentro cantaba en voz alta la misericordia de Dios, y cuando amaneció estaba a salvo.

Bibliographical Information
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Psalms 59:11". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​psalms-59.html. 1914.

La Biblia Anotada de Gaebelein

Salmo 59

La enemistad de los gentiles contra Israel

1. Rodeado de naciones ( Salmo 59:1 )

2. Su juicio anticipado ( Salmo 59:9 )

Otro Mictam de David cuando fue perseguido por Saúl. Mientras que en los Salmos anteriores vimos proféticamente el remanente del último sufrimiento de sus propios hermanos impíos y del Anticristo, aquí las naciones son sus enemigos. La palabra "paganos" siempre debe traducirse como "naciones". Rodearán Jerusalén. Esto se menciona en Salmo 59:6 .

Son como los perros, el término que se usa para los gentiles en la Palabra. Los piadosos oran por liberación y con fe cantan de Su poder - "Cantaré en voz alta tu misericordia en la mañana" - esa mañana que viene cuando las sombras huyen.

Bibliographical Information
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Psalms 59:11". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​psalms-59.html. 1913-1922.

Exposición de Morgan sobre toda la Biblia

Nuevamente tenemos una canción en medio del peligro. El cantante es objeto de una oposición decidida, sigilosa y maligna. Está dividido en dos partes, y ambas terminan con la misma declaración: "Dios es mi torre alta".

El primero (versículos 59: 1-9) describe el peligro. Sin ningún motivo, y con la determinación más implacable, los enemigos del cantante intentan abarcar su destrucción. Anuncia su determinación de esperar en su Fuerza y ​​declara que Dios es su Torre alta.

La segunda parte es una oración para que Dios se encargue de estos enemigos. No para que sean muertos, sino para que sean consumidos en su propio pecado. Luego anuncia su determinación de cantar alabanzas a su Fuerza, y la nota de la alabanza es la de la oración. ¡Dios es su alta torre!

Quizás no haya una descripción más hermosa de lo que Dios es para su pueblo probado. La frase sugiere fuerza y ​​paz a la vez. Una torre contra la que todo el poder del enemigo se lanza en vano. Una torre alta para que el alma que se refugia en ella se eleve muy por encima de la confusión y la contienda, y pueda ver desde un terreno ventajoso de perfecta seguridad la violencia que es inútil y la victoria de Dios.

Bibliographical Information
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Psalms 59:11". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​psalms-59.html. 1857-84.

Exposición de Gill de toda la Biblia

slay thou no ,. Aunque merecían ser asesinados, y el Señor parecía como si estuviera a punto de matarlos, que pudo hacerlo; Parecía estar atento a su espada brillante, y su mano para tomar la venganza lista para ejecutarlo; Por lo tanto, la intercesión se hace para ahorrarlos, lo que está de acuerdo con la petición de Cristo en la Cruz,.

Lucas 23:34. El Targum agrega, "inmediatamente": mata a ellos no directamente, y a la vez; Dales espacio para el arrepentimiento; Y así, los judíos tenían: porque era cuarenta años después de la muerte de Cristo antes de su destrucción, o el significado puede ser, matarlos no por completo; destruirlos no totalmente: y así fue; Porque aunque las multitudes fueron asesinadas durante el asedio de Jerusalén, y a la toma de ella, pero no todos fueron asesinados: hubo muchos cautivos y enviados a diferentes partes del mundo, cuya posteridad continúa hasta el día de hoy. La razón de esta petición es,.

para que no se olvide de mi gente : la versión siríaca lo hace, "para que no olviden a mi gente"; o mi gente debe ser olvidada. El pueblo de David, los judíos por nacimiento y la religión, aunque aún como sus sujetos, a menos que esté en designación y nombramiento, y la gente de Cristo según la carne: ahora si todos hubieran sido asesinados a la vez, habían sido olvidados, como a los hombres muertos. de la mente: o las personas especiales y peculiares de Cristo; Su elegido, redimido y llamado, que realmente creen en él, y son cristianos reales; y luego el sentido es, si la venganza completa había sido tomada de los judíos a la vez, y habían sido cortados raíz y rama, para que ninguno de ellos permanezca, la gente de Cristo los habría olvidado, y la venganza les infligió por su rechazo del Mesías; Pero ahora son una instancia continua y duradera de la ira y el disgusto de Dios en esa cuenta, y ellos y su caso no pueden ser olvidados. La versión árabe lo hace, "para que mi gente olvide la ley"; Sus preceptos y sanciones, sus recompensas y castigos.

dispersos por tu poder ; o déjalos pasear y bajar como fugitivos y vagabundos en la tierra, como lo hizo Caín, y como los judíos ahora lo hacen, se dispersan en las varias partes del mundo; y que fue hecho por el poder de Dios, o a través del reino de Dios que viene con el poder sobre esa gente, Marco 9:1; o "por tuyo ejército" x; El ejército romano, que era el Señor, lo que le permitió venir contra ellos, y que se usa como un instrumento para destruirlos y dispersarlos, Mateo 22:7.

y tráelos por ; de su excelencia, la grandeza, las riquezas y el honor, en un estado y una condición baja, base, media y pobre, en los que los judíos ahora son.

o Señor, nuestro escudo ; El protector y defensor de su pueblo, mientras él es el destructor y dispersor de sus enemigos.

X בחילך "Ejercitu TUO", Michaelis, Vatablus.

Bibliographical Information
Gill, John. "Comentario sobre Psalms 59:11". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​psalms-59.html. 1999.

Comentario Bíblico Católico de Haydock

ciudad. La capital de los condados mencionados, o Jerusalén; (Calmet) pero más particularmente Petra, (Haydock) el lugar más fuerte de Idumea. (Menochius) (Abdias, 3.) (Berthier) &mdash- Los Padres entienden la Iglesia. (Eusebio)

Bibliographical Information
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Psalms 59:11". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​psalms-59.html. 1859.

Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia

Salmo 59

Cf. el Salmo 57 y para la historia, 1 Samuel 19:11, etc. El contenido es muy parecido al del 57; la oración a causa de los enemigos malignos y violentos, y el gozo por la esperanza del alivio.

1. que contra mí se levantan—(cf. el Salmo 17:7).

2. (cf. el Salmo 5:5; el 6:8).

4. se apercibenlit., se ponen en orden de batalla. despierta—(cf. el Salmo 3:7; el 7:6), invoca a Dios en la relación pactada con su pueblo (9:18).

6, 7. Son como perros salvajes que cazan la presa, y como tales proferirán—(tiempo presente), lit., vomitan, a saber, calumnias, su impúdico ladrido. porque dicen: ¿quién?—Cf. el Salmo 84:5, la expresión completa con las palabras expresadas.

8. (cf. el Salmo 2:4; el 37:13).

9. de su fuerza, etc.—Expositores de criterio, con buenas razones, traducen, “oh mi fuerza, a ti te esperaré” (59:17). defensa—fuerte (62:2), torre alta.

10. prevendrá—cf. el Salmo 21:3, “salir al encuentro.” enemigos—como en el Salmo 5:8.

11. no los matarás—de una vez ( Jueces 2:21); antes perpetuarás su castigo ( Génesis 4:12; Números 32:13), derramándolos, haciéndolos vagar, humillándolos.

12. sean presos por, etc.—mientras demuestren el orgullo, sean castigados por sus mentiras, etc.

13. La entera destrucción de los malos, retardada por razones prudentes, vendrá por fin, y la presencia de Dios con su Iglesia y su poder en favor de ella, se darán a conocer ( 1 Samuel 17:46; Salmo 46:10).

14, 15. Entre tanto, que merodeen los perros, pues no pueden dañar a los piadosos; sí; que vagarán hambrientos y sin dormir. murmurenlit., pasarán toda la noche; nada obtendrán.

16, 17. En contraste está la suerte de los siervos de Dios, que emplean su tiempo alabando a Dios. de mañana—cuando aquellos se retiran muertos de hambre y desengañados; o bien puede significar gozo y diligencia en la alabanza, como en el Salmo 30:5.

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 59:11". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​psalms-59.html. 1871-8.

Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar

SALMO 59

Cf. el Salmo 57 y para la historia, 1Sa 19:11, etc. El contenido es muy parecido al del 57; la oración a causa de los enemigos malignos y violentos, y el gozo por la esperanza del alivio.


1. que contra mí se levantan-(cf. el Psa 17:7).
2. (cf. el Psa 5:5; el 6:8).
4. se aperciben-lit., se ponen en orden de batalla. despierta-(cf. el Psa 3:7; el 7:6), invoca a Dios en la relación pactada con su pueblo (9:18).
6, 7. Son como perros salvajes que cazan la presa, y como tales proferirán-(tiempo presente), lit., vomitan, a saber, calumnias, su impúdico ladrido. porque dicen: ¿quién?-Cf. el Psa 84:5, la expresión completa con las palabras expresadas.
8. (cf. el Psa 2:4; el 37:13).
9. de su fuerza, etc.-Expositores de criterio, con buenas razones, traducen, “oh mi fuerza, a ti te esperaré” (59:17). defensa-fuerte (62:2), torre alta.
10. prevendrá-cf. el Psa 21:3, “salir al encuentro.” enemigos-como en el Psa 5:8.
11. no los matarás-de una vez (Jdg 2:21-23); antes perpetuarás su castigo (Gen 4:12; Num 32:13), derramándolos, haciéndolos vagar, humillándolos.
12. sean presos por, etc.-mientras demuestren el orgullo, sean castigados por sus mentiras, etc.
13. La entera destrucción de los malos, retardada por razones prudentes, vendrá por fin, y la presencia de Dios con su Iglesia y su poder en favor de ella, se darán a conocer (1Sa 17:46; Psa 46:10-11).
14, 15. Entre tanto, que merodeen los perros, pues no pueden dañar a los piadosos; sí; que vagarán hambrientos y sin dormir. murmuren-lit., pasarán toda la noche; nada obtendrán.
16, 17. En contraste está la suerte de los siervos de Dios, que emplean su tiempo alabando a Dios. de mañana-cuando aquellos se retiran muertos de hambre y desengañados; o bien puede significar gozo y diligencia en la alabanza, como en el Psa 30:5.

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 59:11". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​psalms-59.html. 1871-8.

Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento

Salmo 59:6 . Hacen un ruido como de perro. El Sr. Jowett, en sus investigaciones cristianas, afirma que muchos perros en las ciudades del este no tienen dueños; que se acuestan a la sombra durante el calor del día, y al anochecer recorren el pueblo medio muertos de hambre, buscando la carne que pueden conseguir. Este similé es, por tanto, una hermosa figura para designar el temperamento inquieto y humillante y el hábito de los hombres no regenerados.

Salmo 59:11 . No los mates, para que mi pueblo no se olvide. Esos hombres eran amigos de David mientras estaban a favor, pero ahora son sus peores enemigos. Por lo tanto, en la bondad de su corazón, ora por un estado prolongado de corrección, como fue el caso durante los seis años restantes del reinado de Saúl, para que el pueblo pueda vigilar a los hombres inestables como el agua. Así es la glosa de la paráfrasis caldea.

Este salmo lleva el apelativo de Mictam, siendo otro salmo de oro de David, cuando peleó con Aram-Naharaim y con Aram-Zobah. 2 de Samuel 8: 3; 2 Samuel 8:13 . La LXX tiene aquí un título extenso sobre la expedición de David en la Siria mesopotámica y en el país de Zoba, llamado Aram en hebreo.

Por las que parece que las provincias del sur aprovecharon la ausencia de David para rebelarse; por lo que David comienza el salmo interrogativamente. Tadmor, llamado Palmyra, cayó ahora bajo el poder de David.

Bibliographical Information
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Psalms 59:11". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​psalms-59.html. 1835.

Comentario Completo de Trapp

No los mates, para que mi pueblo no se olvide; dispérselos con tu poder; y hazlos caer, oh SEÑOR, escudo nuestro.

Ver. 11. No los mates, no sea que mi pueblo se olvide ] Marcet sine adversario virtus, el calor natural decae si no tiene con qué luchar. Cartago no debía ser destruida para que Roma no quisiera un adversario. A los santos les quedan las reliquias de la corrupción para el ejercicio de sus gracias. "No los mates", dijo David; y el caldeo añade statim, inmediatamente o directamente, pero más bien gradualmente; "No sea que mi pueblo", mis seguidores y compañeros de guerra, olviden su habilidad en las armas o tus juicios sobre los enemigos.

Dispértalos con tu poder ] Para que anden errantes, como lo hizo Caín, y se inquieten. O agítelos de un lado a otro, como se sacude la harina en un colador; que se disipen y poco a poco se desperdicien, para que sean como tantos monumentos en pie de la justicia divina, ut eo sint illustriora et testatiora tun iudicia, como lo es hoy el abatido pueblo de los judíos.

Bibliographical Information
Trapp, John. "Comentario sobre Psalms 59:11". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​psalms-59.html. 1865-1868.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

Oración de un inocente contra los que buscan su alma.

Al músico principal, Al-taschith, de nuevo según la melodía "No destruyas", Mictam, un poema en forma epigramática de David; cuando Saúl envió, y ellos vigilaron la casa para matarlo, el evento se registró, 1 Samuel 19:11 .

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Psalms 59:11". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​psalms-59.html. 1921-23.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

No los mates, no sea que mi pueblo olvide, olvidando la lección de su castigo con su total remoción; esparcirlos, desviarlos, arrojarlos al desierto, con tu poder, y derribarlos, humillarlos ante todos los pueblos, oh Señor, escudo nuestro. De esta forma, el destino de los enemigos serviría como un ejemplo continuo de advertencia.

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Psalms 59:11". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​psalms-59.html. 1921-23.

Comentario completo de Henry sobre la Biblia

8-17 Es nuestra sabiduría y deber, en tiempos de peligro y dificultad, esperar en Dios; porque él es nuestra defensa, en quien estaremos a salvo. Es muy cómodo para nosotros, en oración, mirar a Dios como el Dios de nuestra misericordia, el Autor de todo lo bueno en nosotros y el Dador de todo lo bueno para nosotros. Los malvados nunca pueden ser satisfechos, lo cual es la mayor miseria en mal estado. Un hombre contento, si no tiene lo que tendría, sin embargo, no discute con la Providencia, ni se preocupa por sí mismo. No es la pobreza, sino el descontento lo que hace al hombre infeliz. David alabaría a Dios porque había tenido muchas veces, y todo el tiempo, lo encontró su refugio en el día de la angustia. El que es todo esto para nosotros, es sin duda digno de nuestros mejores afectos, alabanzas y servicios. Las pruebas de su pueblo terminarán en alegría y alabanza. Cuando termine la noche de la aflicción, cantarán del poder y la misericordia del Señor por la mañana. Que los creyentes ahora, con fe y esperanza aseguradas, lo alaben por esas misericordias, por las cuales se regocijarán y lo alabarán por siempre.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Psalms 59:11". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​psalms-59.html. 1706.

Pett's Commentary on the Bible

David le señala a Dios que es víctima de calumnias, miente y maldice, y le pide que las trate en consecuencia ( Salmo 59:11 ).

Debemos notar que lo que David destaca no es el poder de un gran enemigo, sino las palabras difamatorias y mentirosas que se dicen en su contra. Esto indica una situación local en la que está siendo acusado falsamente. Él no quiere que los maten sin más (algo que él sabe que Dios podría hacer), sino que se conviertan en un ejemplo público, un ejemplo que nunca se olvidará, un ejemplo que revelará que Dios gobierna sobre todos. naciones.

Salmo 59:11

'No los mates, no sea que mi pueblo se olvide,

Hazlos vagar de un lado a otro con tu poder, y hazlos caer, oh Señor, escudo nuestro.

David no tenía ninguna duda de que Dios simplemente podía derribar a sus enemigos donde estaban. Pero le pide que no haga eso, porque si lo hiciera pronto sería olvidado, y entonces su pueblo simplemente lo olvidaría. Sería una maravilla de siete días. Lo que más quiere es que se les haga vagar de un lado a otro (compárese con Salmo 59:15 , mismo verbo) o ser 'esparcidos', por el poder de Dios, y luego derribados por Aquel que es el escudo de Israel.

Vagar de un lado a otro bien describiría la vida de un mercenario, pero aquí puede ser más prosaico pensar en ellos deambulando por la ciudad en vano mientras esperan para apoderarse de él ( Salmo 59:15 ), algo que la gente observaría. y recuerda, riendo continuamente a sus espaldas. Ambos, por supuesto, pueden estar en mente.

Debían estar constantemente intentándolo, sin tener éxito nunca, hasta que Dios los derribara. Su presencia sería un recordatorio constante de cómo era Saúl y lo que había tratado de hacerle a David, y cómo había fallado. David aparentemente en esta etapa no aprobó que los mercenarios extranjeros se enseñorearan de Israel. En su opinión, no eran necesarios. ¿No tenía Israel a su Señor Soberano como escudo?

'MI pueblo' no necesariamente indica que David estaba hablando como su rey. También podría verlo identificándose con sus compatriotas contra todos sus enemigos, a los que estos mercenarios extranjeros le recordaban. Porque ve a Dios como el escudo y protector de Israel. ¿Qué necesidad hay entonces de mercenarios extranjeros?

Salmo 59:12

'Por el pecado de su boca y las palabras de sus labios,

Que incluso se tomen en su orgullo,

Y por las maldiciones y las mentiras de que hablan.

Ahora describe cuál es su cargo contra estos hombres. Lo han maldecido, han mentido contra él y se han portado con altivez con él. Por eso los pide que sean llamados a rendir cuentas por el pecado de su boca y la palabra de sus labios. Sin duda, Saúl los había convencido (no les costaría mucho convencerlos) de lo traicionero y peligroso que era David y, como lo harán esos hombres, lo habían dado a conocer abiertamente con maldiciones y juramentos.

Querían que se supiera que habían sido encargados de lidiar con el infame David. Fue de aquellos que los escucharon que Mical pudo haber obtenido su inteligencia ( 1 Samuel 19:11 ).

Salmo 59:13

'Consúmelos con ira, consúmelos,

Para que no existan más,

Y hágales saber que Dios gobierna en Jacob,

Hasta el final de la Tierra. [Selah '

Entonces, aunque no quería que simplemente los derribaran de inmediato, dejándolo aún expuesto a más ataques por parte de los hombres de Saúl (compare 2 Reyes 1:9 ), sí quería que los trataran de tal manera que cuando fueran consumidos , para no ser más, dejaría a los hombres saber que es Dios quien gobierna en Israel (Jacob), hasta los confines de la tierra.

'Hasta los confines de la tierra' encajaría con la idea de que, aunque los mercenarios se trasladaron a pastos nuevos, Dios los alcanzaría dondequiera que estuvieran. Puede ser que él tenía en mente la historia del Éxodo cuando el juicio tardío sobre Faraón finalmente llevó a las naciones a conocer la gloria de YHWH. Pero lo que debemos notar de esto es que la gran preocupación de David, incluso en ese momento, no era tanto por su propia seguridad como por la gloria de Dios.

Muchos de estos hombres, si sobrevivían o permanecían con Saúl tanto tiempo, serían derribados en el monte Gilboa mientras buscaban defender a Saúl ( 1 Samuel 31:1 ss.). Y aunque eso inicialmente no cumplió con el deseo de David (lo que sucedió en el monte Gilboa podría haber sido visto como una sugerencia de que Dios no gobernaba en Israel), la situación se transformó notablemente cuando David subió al poder y finalmente aplastó de manera convincente el poder filisteo. La reputación de Dios finalmente fue mejorada entre las naciones como consecuencia del consumo de los mercenarios.

'Consúmelos con ira'. Quería que Dios los consumiera como Aquel que estaba enojado por el hecho de que habían mentido y maldecido contra el ungido de YHWH ( 1 Samuel 16:13 ), y se habían levantado en armas contra él. (Algo que sabemos que él mismo nunca haría, a pesar del trato imperdonable de Saúl hacia él - 1 Samuel 24:6 ; 1 Samuel 26:11 ). Consideró que al atacarlo estaban atacando a Dios.

'Selah'. Una nueva pausa para pensar.

Bibliographical Information
Pett, Peter. "Comentario sobre Psalms 59:11". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​psalms-59.html. 2013.

Comentario del Pobre Hombre de Hawker

El estado peligroso de los impíos y la seguridad de los justos contrasta sutilmente en la perspectiva de la ruina de uno y la seguridad eterna del otro. Pero que el lector no pase por alto la causa de la seguridad del justo, es decir, en la fidelidad del pacto del Dios de Jacob. Weil podría el escritor sagrado poner un Selah, particularmente, aquí.

Bibliographical Information
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Psalms 59:11". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​psalms-59.html. 1828.

Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento

No los mates hebreo, אל תהרגם, al tahargeem, No los matarás , es decir, de repente o de una vez; no sea mi pueblo, mis compatriotas, aquellos sobre quienes me has nombrado gobernador a su debido tiempo; olvídate de su antiguo peligro, tu gloriosa misericordia al librarlos, y su propio deber para contigo por ello. Por lo tanto, parece claramente que David, en sus oraciones en contra y en sus predicciones acerca de sus enemigos, no fue movido por la malicia privada o el deseo de venganza, sino por el respeto que tenía por el honor de Dios y el bien general de su pueblo. Dispértalos con tu poder הניעמו, hanigneemo, Hazlos vagar.Como andaron por la ciudad y el campo para hacerme daño, así sea su castigo agradable a su pecado; Salmo 59:15 vagar de un lugar a otro para comer, (como se expresa en Salmo 59:15 ), para que lleven las señales de tu justicia y de su propia vergüenza a todos los lugares adonde vengan. Y hazlos descender de ese poder y dignidad en que los pusiste, del cual abusaron tan perversamente; y desde lo alto de sus carnales esperanzas de éxito contra mí.

Bibliographical Information
Benson, Joseph. "Comentario sobre Psalms 59:11". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​psalms-59.html. 1857.

El Ilustrador Bíblico

Líbrame de mis enemigos, Dios mío .

Revelaciones de lo bueno y lo malo en la naturaleza humana.

I. La enemistad del hombre hacia el hombre.

1. De la descripción que David da aquí de sus enemigos, aprendemos que:

(1) Lo odiaron con un odio mortal. No buscaron nada menos que su vida; eran "hombres con sangre".

(2) Lo odiaban sin motivo. "Sin mi culpa".

(3) Lo odiaban con furia. Se les representa como bestias de presa furiosas, como perros hambrientos, como calumniadores malignos, cuyas palabras cortan como una “espada”, de cuya boca eructa la lava del abuso.

(4) Lo odiaban con empeño persistente. Vigilan durante el día, esperan en una emboscada, regresan de noche y así sucesivamente hasta que se logran sus diabólicos propósitos.

2. El hecho de que los hombres sean enemigos de los hombres:

(1) Argumenta la apostasía humana. En un momento u otro ha ocurrido en la vida humana un terremoto moral que ha hecho pedazos el cuerpo social.

(2) Revela la necesidad de Cristo. Él reconcilia de hombre a hombre reconciliando a todos los hombres con Dios.

II. El llamado del egoísmo al cielo. ¿Qué mérito hay en una oración como esta? ¿Podrá alguna vez encontrar la aceptación de ese Dios que no quiere la muerte de un pecador, y que no está "queriendo que ninguno perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento"?

III. La confianza de la piedad en Dios. A pesar de todas las imperfecciones del carácter de David, la raíz del asunto estaba en él. “Cantaré en voz alta tu misericordia”, etc. La perfección del carácter sólo se alcanza gradualmente. “La bellota”, se ha dicho, “no se convierte en roble en un día; el erudito maduro no se hizo así con una sola lección; el soldado bien entrenado no era un recluta crudo ayer; no es un toque del lápiz del artista lo que produce una pintura terminada; siempre hay meses entre la época de la siembra y la cosecha; aun así, el camino de los justos es como la 'luz brillante' que brilla cada vez más hasta el día perfecto ”. ( Homilista. )

La defensa de Dios de su pueblo perseguido

Una dama se despertó con un ruido muy extraño de mirar a escondidas contra el cristal de la ventana, y vio una mariposa que volaba hacia atrás y hacia adelante dentro del cristal de la ventana con gran miedo, y afuera un gorrión picoteando y tratando de alcanzarlo. La mariposa no vio el cristal y esperaba que la atraparan en todo momento; y el gorrión no vio el cristal y esperó en todo momento atrapar la mariposa; sin embargo, durante todo ese tiempo, la pequeña criatura estuvo tan a salvo como si hubiera estado a cinco kilómetros de distancia, debido al vidrio que había entre ella y el gorrión.

Lo mismo ocurre con los cristianos que permanecen en Cristo. Su presencia está entre ellos y todos los peligros. Realmente parece que Satanás no entiende acerca de este poderoso e invisible poder que nos protege, o de lo contrario no desperdiciaría sus esfuerzos, como el gorrión, no ve. Y los cristianos a menudo son como la mariposa y no ven su defensa, por lo que están asustados y revolotean hacia adelante y hacia atrás con terror. Pero mientras tanto, Satanás no puede tocar el alma que tiene al Señor Jesús entre él y él. ( Edad cristiana. )

Bibliographical Information
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Psalms 59:11". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​psalms-59.html. 1905-1909. Nueva York.

Comentario de Coke sobre la Santa Biblia

No los mates, etc.— ¿No los cortarás? No sea que mi pueblo se olvide de ti, hazlos temblar con tu poder y los haga caer a la destrucción, oh Señor, escudo nuestro. Velero.

Bibliographical Information
Coke, Thomas. "Comentario sobre Psalms 59:11". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​tcc/​psalms-59.html. 1801-1803.

El Comentario Bíblico del Expositor

Salmo 59:1

La inscripción hace que este sea el más antiguo de los salmos de David, que data de la persecución de Saulina. Tiene muchos puntos de conexión con los demás de ese grupo, pero sus afinidades más cercanas son con Salmo 55:1 , que comúnmente se considera que pertenece al período de incubación de la rebelión de Absalón (cf. Salmo 55:10 con Salmo 59:6 ; Salmo 59:14 y Salmo 55:21 con Salmo 59:7 .

La alusión a los enemigos que patrullan la ciudad, que es común a ambos salmos, parece referirse a un hecho, y en este salmo puede estar fundada en la vigilancia de los emisarios de Saúl: pero su aparición en ambos debilita su fuerza como aquí confirmando la inscripción. . No se sigue necesariamente de la mención de las "naciones" que los enemigos del salmista sean extranjeros. Su presencia en la ciudad y el énfasis puesto en las palabras como armas están en contra de esa suposición.

En general, el contenido del salmo no contradice la tradición del título, pero no la atestigua con firmeza. Si hemos aceptado la autoría davídica de los otros salmos de este grupo, la extenderemos a éste; porque claramente son un grupo, ya sea davídico o no. El salmo se divide en dos divisiones principales ( Salmo 59:1 y Salmo 59:10 ), cada una terminando con un estribillo, y cada una subdividida en dos secciones menores, la primera de las cuales en cada caso termina con Selah, y la El último comienza con otro estribillo. Las dos partes viajan por el mismo motivo de petición, descripción de los enemigos, confianza en la liberación y en la derrota de los enemigos.

Pero en la primera mitad el salmista ora por sí mismo, y en la segunda ora contra sus perseguidores, mientras que la confianza segura en su propia liberación ocupa el lugar de la mirada alarmada sobre su poder y crueldad.

La primera mitad de la primera parte comienza y termina con peticiones. Incrustado en ellos hay un relato quejumbroso de las maquinaciones de los adversarios, que son, por así decirlo, difundidas ante los ojos de Dios, acompañadas de protestas de inocencia. Las oraciones, que encierran como en un círculo, esta descripción del odio no provocado, son variadas, de modo que las primeras peticiones se dirigen a la liberación del cantante, mientras que las segundas invocan el juicio sobre sus antagonistas.

La fuerte afirmación de inocencia, por supuesto, debe limitarse a la conducta del salmista hacia sus enemigos. Lo atacan sin provocación. Obviamente, esta característica corresponde a los hechos del odio de Saúl hacia David, y como obviamente no corresponde a los hechos de los sufrimientos de Israel por parte de enemigos extranjeros, que se supone, según la interpretación favorita actual, es la ocasión del salmo.

Ningún cantante devoto podría malinterpretar tanto la razón de los desastres de la nación como para alegar que habían caído sobre cabezas inocentes. Más bien, cuando un salmista se lamentaba por las calamidades nacionales, las remontaba a los pecados nacionales. "La ira subió contra Israel, porque no creyeron en Dios". El salmista llama a Dios a mirar las acciones de sus enemigos. Tanto las conspiraciones privadas como los asaltos abiertos están dirigidos contra él.

El enemigo acecha por su vida; pero también, con feroz entusiasmo, como el de los soldados que se apresuran a alinearse en el orden de batalla, "corren y se preparan". Probablemente esto sea simplemente una metáfora, ya que el resto del salmo no parece contemplar una guerra real. La inminencia del peligro obliga al amenazado a una oración urgente. Tan urgente es que interrumpe el paralelismo de Salmo 59:4 , sustituyendo su penetrante grito "¡Despertad, he aquí!" para la segunda cláusula adecuada que continúa con la descripción de la primera.

El cantante se apresura a tomar la mano de Dios, porque siente la presión del viento que sopla en su rostro. Es prudente romper con la contemplación de enemigos y peligros clamando a Dios. La oración es una buena interrupción de un catálogo de peligros. Las peticiones en Salmo 59:5 son notables, tanto en su acumulación de los nombres divinos como en su aparente trascendencia de la necesidad del suplicante.

La primera característica no es una mera acumulación artificial o tautológica de títulos, sino que indica repetidos actos de fe y esfuerzos de contemplación. Cada nombre sugiere algo en Dios que alienta la esperanza, y cuando un alma confiada lo apela, lo mueve a actuar. La misma palabra introductoria de invocación, "Y tú", es de peso. Pone el poder de Dios en gran contraste con el odio apresurado del adversario; y su importancia aumenta si se tiene en cuenta su recurrencia en Salmo 59:8 y su relación con "Y yo" en Salmo 59:16 .

La combinación de los nombres divinos es notable aquí, por la inserción de Dios ( Elohim ) entre las dos partes del nombre permanente, Jehová de los ejércitos. La anomalía se vuelve aún más anómala por la forma peculiar de la palabra, Elohim , que no sufre la modificación que cabría esperar en tal construcción. Las mismas peculiaridades ocurren en otros salmos Elohistas. Salmo 80:4 ; Salmo 80:19 y Salmo 84:8 La forma gramatical peculiar se explicaría si las tres palabras fueran consideradas como tres nombres coordinados, Jehová, Elohim, Zebaoth, y esta explicación es favorecida por buenos críticos.

Pero es ir demasiado lejos decir, con Baethgen, que "Zebaoth sólo puede entenderse como un nombre divino independiente (Komm., In loc .). Otras explicaciones son al menos posibles, como la de Delitzsch, que" Elohim , como Jehová, se ha convertido en un nombre propio ", por lo que no sufre modificación. La fuerza suplicante de los nombres, sin embargo, es clara, cualquiera que sea el relato de las anomalías formales.

Apelan a Dios y animan la confianza del apelante al exponer la exaltación de Dios, que gobierna sobre las fuerzas del universo en batalla, que "corren y se ponen en orden" a su voluntad y para la ayuda de su siervo, y ante lo cual el las filas de los enemigos parecen delgadas y pocas. También exponen la relación de Dios con Israel, de la cual es miembro el único suplicante.

Los comentaristas modernos suponen que la petición, basada en estos nombres, prueba que los enemigos del salmista eran paganos, lo que, por supuesto, destruiría la autoría davídica y convertiría al cantante en una personificación de la nación. Pero contra esto debe observarse la descripción de los enemigos en la última cláusula de Salmo 59:5 como "apóstatas", que debe referirse a los israelitas. El libre acceso a la "ciudad", de que se habla en Salmo 59:6 , también es desfavorable a esa suposición, como lo es la prominencia que se da a las palabras del enemigo.

Los enemigos extranjeros habrían tenido otras espadas que las que llevaban entre los labios. La oración de que Jehová se levantaría para visitar "todas las naciones" se explica de manera mucho más natural, según el mismo principio que el juicio de "los pueblos" en Salmo 7:1 . Todos los casos especiales están subsumidos bajo un único juicio general. El salmista busca su propia liberación como un ejemplo de esa manifestación mundial de la justicia divina que "pagará a cada uno según sus obras".

"No sólo las consideraciones personales lo impulsan a orar; sino que, por apremiantes que sean, y estridente como es el clamor por la liberación personal, el salmista no está tan absorto en sí mismo como para no poder ampliar sus pensamientos y deseos a una manifestación mundial. de la justicia divina, de la cual su propia evasión será una pequeña parte. Tal reconocimiento de lo universal en lo particular es la prerrogativa en los niveles inferiores del poeta y el hombre de genio; es la fuerza y ​​el consuelo del hombre que vive de fe y une todas las cosas con Dios. Los instrumentos aquí golpean, para fijar la atención en el espectáculo de Dios suscitado para herir y del fin de los apóstatas.

La comparación de los enemigos del salmista con los perros ocurre en otro salmo atribuido a David. Salmo 22:16 ; Salmo 22:20 Son como los perros salvajes, flacos y sin amo que infestan las calles de las ciudades orientales, buscando hambrientos de despojos y listos para gruñir o gruñir a cada transeúnte.

Aunque el perro no es un animal nocturno, la noche naturalmente sería un momento en el que estos merodearían especialmente por la ciudad en busca de comida, si se sintieran decepcionados durante el día. La imagen sugiere el entusiasmo, la anarquía, la maldad y la perseverancia de los enemigos. Si el salmo está correctamente fechado en el encabezado, encuentra una realización más precisa en la astuta y cruel vigilancia de los espías de Saúl. La palabra traducida por A.

V. y RV "hacen ruido" se dice "generalmente del gruñido del oso y el arrullo de la paloma" (Delitzsch). Indica un sonido más bajo que un ladrido, por lo que expresa rabia reprimida por temor a que su objeto se alarme. La palabra traducida (AV y RV) "eructar" significa salir a borbotones, y se encuentra en un buen sentido en Salmo 19:1 .

En este caso, tal vez pueda interpretarse como "espuma", con alguna ventaja sobre la veracidad de la imagen. "Espadas en sus labios", es decir , hablan de matar al salmista, o sus calumnias cortan como espadas; y la corona de su maldad es su mofa del Dios aparentemente sordo y pasivo.

Con asombrosa rapidez, como si un toque rápido corriera una cortina, la visión de Dios cuando realmente mira a los enemigos se refleja en ellos en Salmo 59:8 . La fuerte antítesis expresada por el "Y tú", como en Salmo 59:5 , viene con una fuerza abrumadora.

Abajo está la multitud de enemigos codiciosos, obscenos, crueles y blasfemos; arriba, en trono en pavoroso reposo, que no es, como sueñan, descuido o ignorancia, está Jehová, burlándose de su supuesta seguridad. La tremenda metáfora de la risa de Dios es demasiado antropomórfica para ser malinterpretada. Suena como el germen de la imagen solemne de Salmo 2:1 , y probablemente sea la fuente de la expresión similar en Salmo 37:13 .

La introducción del pensamiento más amplio de la "burla" de Dios, es decir , discernir y manifestar en acto la impotencia de los esfuerzos impíos de "todas las naciones", debe explicarse en el mismo principio de la estrecha conexión discernida por los devotos. cantante entre lo particular y lo general, lo que explica la extensión similar de visión en Salmo 59:5 .

Salmo 59:9 es el estribillo que cierra la primera parte. Debe abandonarse la lectura del texto hebreo, "Su fuerza", por ininteligible, y debe adoptarse la ligera alteración requerida para leer "mi" en lugar de "su", como en la segunda instancia del estribillo de Salmo 59:17 .

La alteración adicional del texto, sin embargo, por la cual "haré arpa" se leería en Salmo 59:9 lugar de "miraré" es innecesaria, y la variación de los dos estribillos no solo está de acuerdo con el uso, sino que trae una fase delicada de progreso en la confianza. El que comienza esperando a Dios termina cantando alabanzas a Dios. El silencio de la paciente expectativa se cambia por la melodía de la liberación recibida.

La primera parte de la segunda división, como la porción correspondiente de la primera división, es principalmente oración, pero con la diferencia significativa de que las peticiones ahora están dirigidas, no a la liberación del salmista, sino al castigo de sus enemigos. Por sí mismo, está seguro de que su Dios vendrá a recibirlo con su misericordia, y que, así encontrado y ayudado, mirará seguro su ruina.

El margen hebreo propone leer "El Dios de mi misericordia me saldrá al encuentro" -una frase incompleta, que no dice con qué Dios se encontrará con él. Pero el texto solo necesita el cambio de un punto de vocal para producir la lectura perfectamente apropiada. "Mi Dios me encontrará con su misericordia", que es claramente preferible. Es singular que la sustitución de "mi" por "suyo", que es innecesariamente sugerida por el margen hebreo para Salmo 59:10 , es necesaria pero no sugerida para Salmo 59:9 .

Uno se siente tentado a preguntarse si ha habido un error de escriba al adjuntar la corrección al verso equivocado. La parte central de esta parte del salmo se compone de terribles deseos de destrucción de los enemigos. No hay nada más terrible en las imprecaciones del Salterio que la petición de que no se les conceda la bendición de un rápido fin a sus miserias. El rocío de la piedad por el sufrimiento se seca con el fuego del severo deseo de exhibir un ejemplo destacado de la justicia judicial divina.

Ese deseo eleva la oración por encima del nivel de la venganza personal, pero no alivia su horror. Puede haber una alusión al destino de Caín, que se mantuvo con vida y se convirtió en un "fugitivo y un vagabundo". Sea así o no, el deseo de que los enemigos puedan ser mantenidos con vida para ser golpeados por la fuerza de Dios o, como la palabra puede significar, ser esparcidos en pánico y derrotados por el ejército de Dios, es uno que marca la diferencia entre el antiguo y el nuevo pacto.

El fundamento de estos terribles castigos se establece con vehemencia en Salmo 59:12 . Cada palabra que hablan los adversarios es pecado. Su propio orgullo autosuficiente, que se rebela contra la dependencia de Dios, es como una trampa para atraparlos. Hablan maldiciones y mentiras, por lo que se les debe retribuir. Este relato de sus crímenes, no tanto contra el salmista, aunque lo involucra a él, como contra Dios, enciende su indignación de nuevo, y estalla con peticiones que parecen olvidar los primeros por una destrucción persistente: "Acaben con la ira, acaben con ellos. ellos.

"La contradicción puede ser sólo aparente, y este grito apasionado puede presuponer el cumplimiento del primero. El salmista entonces deseará dos cosas espantosas: primero, el sufrimiento prolongado, y luego un golpe aplastante para terminarlo. Su último deseo en ambos es el Él haría que los malhechores fueran perdonados el tiempo suficiente para que fueran monumentos de la justicia punitiva de Dios, los haría terminar, para que el estruendo de su caída resuene a lo lejos y proclame que Dios gobierna en Jacob.

"Hasta los confines de la tierra" puede estar relacionado con "reglas" o con "conocer". En la primera construcción el pensamiento será que desde Su trono en Israel Dios ejerce dominio universalmente; en el segundo, que el eco del juicio sobre estos malhechores llegará a tierras lejanas. Este último significado se ve favorecido por los acentos y, en general, es el preferido. ¡Pero qué extraño sentido de su propio significado para la manifestación del poder de Dios en el mundo debe haber tenido este cantante, si pudiera suponer que los eventos de su vida eran, por lo tanto, de importancia universal! No es de extrañar que los defensores de la teoría de la personificación encuentren una fuerte confirmación de ella en tales enunciados; y, de hecho, la única otra explicación de ellos es que el salmista sostuvo, y supo sostener,

Si tales anticipaciones fueran más que sueños salvajes, el que los atesora debe haber estado hablando en la persona de la nación, o debe haber sabido que él mismo es el instrumento de Dios para extender Su nombre por el mundo. Ninguna persona cumple tan adecuadamente los requisitos de palabras como David.

La segunda parte de esta división ( Salmo 59:14 ) comienza con las mismas palabras que la parte correspondiente de la primera división ( Salmo 59:6 ), de modo que aquí hay una especie de estribillo. Los futuros en Salmo 59:14 , pueden ser futuros simples u optativos.

En el último caso, las peticiones de los versículos anteriores continuarían aquí y la verdad fecunda resultaría en que la continuación en el pecado es el castigo del pecado. Pero probablemente las imprecaciones se limitan mejor a la primera parte, ya que el Selah traza una amplia línea de demarcación, y habría una incongruencia en seguir la petición "Acabar con ellos" con otras que contemplan la continuidad de los enemigos.

Si se toman los versos como simplemente predictivos, el punto de la reintroducción de la figura de la jauría de perros en busca de su presa está en Salmo 59:15 . Allí se los describe como reprimidos en sus intentos y teniendo que pasar la noche insatisfechos. Su presa ha escapado. Su persecución impaciente, su búsqueda nocturna.

sus gruñidos y merodeos han sido vanos. Se acuestan vacíos y en la oscuridad una imagen vívida, que tiene significados más amplios que su ocasión inmediata. "Ustedes codician y desean tener, y no pueden obtener". Una eterna némesis se cierne sobre las vidas impías, condenándolas al hambre, después de todos los esfuerzos, y envolviendo sus punzadas de deseo insatisfecho en una trágica oscuridad.

Una clara cepa de confianza surge como el canto matutino de una alondra. El cantante se contrasta con sus desconcertados enemigos. El "ellos" al comienzo de Salmo 59:15 es enfático en hebreo, y se corresponde con el enfático "Y yo" que comienza con Salmo 59:16 .

His "morning" is similarly set over against their "night." So petition, complaint, imprecation, all merge into a song of joy and trust and the whole ends with the refrain significantly varied and enlarged. In its first form the psalmist said "For Thee will I watch"; in its second he rises to "To Thee will I harp." Glad praise is ever the close of the vigils of a faithful, patient heart. The deliverance won by waiting and trust should be celebrated by praise.

En la primera forma, el estribillo decía "Dios es mi torre alta", y la segunda parte del salmo comenzaba con "Mi Dios me encontrará con su misericordia". En su segunda forma, el estribillo atrae hacia sí estas palabras que le habían seguido, y las modifica de tal manera que la misericordia que en ellas se contemplaba como perteneciente y traída por Dios, ahora el cantor acoge con alegría como suya propia, por don divino. ya través de su propia aceptación.

Bienaventurados aquellos que son llevados por ocasión de enemigos y temores a tomar los ricos dones de Dios, y pueden sentir agradecida y humildemente que Su misericordia y todos sus resultados son de ellos, ¡porque Él mismo es de ellos y ellos son Suyos!

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Psalms 59:11". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​psalms-59.html.

Los Comentarios del Púlpito

EXPOSICIÓN

COMO Salmo 56:1 y Salmo 57:1, este es un grito de liberación de gran peligro, con una expresión final de confianza (versículos 16, 17) de que la liberación se otorgará. Del salmo en sí hay cierta dificultad para determinar quiénes son los enemigos contra quienes se busca ayuda, ya que, si bien la mayor parte de las alusiones sugieren enemigos domésticos, hay una mención clara de los "paganos" en dos lugares (Salmo 57:5, Salmo 57:8). Por lo tanto, los críticos han argumentado que toda la queja es contra enemigos extranjeros, y el demandante ya sea la nación (De Wette), o un difunto rey de Judá (Ewald), o un líder macabeo (Hitzig), o un poeta del tiempo de Nehemías (Koster). Pero todo el carácter del salmo es davídico, y debe considerarse que el "título" tiene más peso intrínseco que las conjeturas de los críticos, especialmente de los críticos que están tan en desacuerdo entre sí como estos. El título establece que el salmo es de David y asigna, como ocasión de su composición, el envío de emisarios de Saúl para vigilar la casa donde estaba David, con la intención de matarlo. La referencia es claramente a la narrativa en 1 Samuel 19:11-9. Y el salmo mismo, cuando se considera cuidadosamente, se encontrará bien de acuerdo con este momento y ocasión.

En general, se acepta que la composición se divide en cuatro partes, dos de ellas cerradas por la marca de pausa, "Selah", y las otras dos por un estribillo. Consiste en cuatro estrofas, el primero de cinco versos ( 1 Samuel 19:1) y los otros tres de cuatro versos cada uno ( 1 Samuel 19:6, 1 Samuel 19:10-9, y 1 Samuel 19:14-9).

Salmo 59:1

Líbrame de mis enemigos, Dios mío. Este es el llanto casi constante de David (ver Salmo 7:1; Salmo 17:13; Salmo 22:20; Salmo 25:20; Salmo 31:1, Salmo 31:2, Salmo 31:15; Salmo 35:17; Salmo 40:13; Salmo 43:1; Salmo 69:18; Salmo 70:1, Salmo 70:4; Salmo 109:21, etc.). Tiene enemigos, tanto nacionales como extranjeros. En su juventud temprana, Saúl se convierte en su enemigo por celos; entonces la mayoría de los cortesanos de Saúl se adhieren a la pelea de su amo, él tiene enemigos en la corte de Achish; enemigos en su familia, incluso entre sus hijos, como enemigos de Absalom entre sus consejeros, como Ahitofel; enemigos extranjeros en todos los lados de él: filisteos, edomitas, moabitas, amonitas, amalecitas, sirios, mesopotámicos, etc. Contra todos ellos invoca la ayuda de Dios, y con la ayuda de Dios triunfa sobre todos. Defiéndeme de los que se levantan contra mí; o ponme en lo alto por encima de ellos (Kay, versión revisada). Los enemigos domésticos de David "se levantaron contra él", no menos que sus enemigos extranjeros; hizo la guerra contra él; trató de apoderarse de su persona y matarlo.

Salmo 59:2

Líbrame de los trabajadores de la iniquidad, y sálvame de los hombres sangrientos. A los enemigos extranjeros nunca se les reprocha que sean "hombres sangrientos", ya que la guerra es su oficio, y les incumbe herir y matar.

Salmo 59:3

Pues, he aquí, acechan mi alma. Los emisarios de Saúl fueron enviados a la casa de David "para vigilarlo y matarlo por la mañana" ( 1 Samuel 19:11). Esta parece ser la intención "al acecho". Advertido por su esposa, Michal, la hija de Saúl, David huyó de su casa durante la noche a través de una ventana, y así se salvó ( 1 Samuel 19:12). Los poderosos (o los fuertes) se reúnen contra mí; no por mi transgresión, ni por mi pecado, oh Señor. No como consecuencia de ningún mal que haya hecho. Se nota, como característica de los primeros salmos de David, que protesta por su inocencia absoluta en ellos.

Salmo 59:4

Corren y se preparan sin mi culpa; o "establecerse" - "tomar su posición" (así Hengstenberg, Kay y el profesor Cheyne). Despierta para ayudarme (mira el comentario en Salmo 44:23). Y he aquí es decir, "mira cómo están las cosas, cuán inocente soy; ¡cuán injustos y crueles son mis enemigos!"

Salmo 59:5

Tú, pues, Señor Dios de los ejércitos, el Dios de Israel (comp. Salmo 69:6, también "un salmo de David"). Despierta para visitar a todos los paganos. "Todo" es enfático, y significa no solo aquellos que no tienen el pacto, sino también los que están dentro: los malvados israelitas. Se observa que los instrumentos de Saúl consistían en dos clases: paganos reales, como Doeg el Edomita; e israelitas irreligiosos, como los ziphitas y otros, que no eran mejores que los paganos. No seas misericordioso con ningún transgresor malvado. "Las palabras hebreas denotan traición y falta de fe" (Cook). Apenas son aplicables para abrir enemigos extranjeros.

Salmo 59:6

"Aquí comienza una nueva estrofa" (Cheyne). Los "enemigos" de Salmo 59:1 y los "trabajadores de la iniquidad" de Salmo 59:2 son retratados de manera más elaborada. Primero se los representa como "perros", tales perros horribles y medio salvajes como ciudades orientales frecuentes, que duermen durante la mayor parte del día y deambulan en manadas por la noche: animales inmundos, horribles y repugnantes (Salmo 59:6). Luego aparecen como hombres: abusivos, calumniosos, impíos (Salmo 59:7). En conclusión, se hace un llamado a Dios contra ellos. Él "se reirá de ellos para menospreciar" (Salmo 59:8); y él es una defensa segura contra todos sus esfuerzos (Salmo 59:9).

Salmo 59:6

Vuelven por la tarde. Después de rastrear a David hasta su casa, se dispersaron por un tiempo, pero "regresaron" nuevamente por la noche y levantaron la guardia ( 1 Samuel 19:11). Hacen ruido como un perro; es decir, gruñir y gruñir, discutiendo más o menos entre ellos durante la noche. Y dar vueltas por la ciudad. O deambula vagamente, como lo hacen los perros como presas, o patrulla las paredes y las puertas para ver que David no abandona la ciudad, y así escapa de ellas.

Salmo 59:7

He aquí, eructan con la boca. Durante toda la noche siguen pronunciando abusos, execraciones y amenazas (comp. Salmo 94:4). Las espadas están en sus labios (comp. Salmo 57:4). Discursos que hieren y cortan el corazón. ¡Por quién, dicen ellos, oye! (comp. Salmo 10:11; Salmo 64:5; Psa 73: 1-28: 11; Salmo 94:7). Se creen irresponsables por sus palabras. Nadie escuchará ni sabrá lo que dicen.

Salmo 59:8

Pero tú, Señor, te reirás de ellos (comp. Salmo 2:4). Tendrás que burlarte de todos los paganos (mira el comentario en Salmo 59:5, y particularmente la explicación allí dada de "todos los paganos").

Salmo 59:9

Por su fuerza. No hay "por" en el original, y la lectura, "su fuerza" (עזּוֹ), es dudosa. Varios manuscritos tienen "mi fuerza" (עזּי), y esta lectura fue seguida en todas las versiones antiguas. La mayoría de los críticos modernos lo prefieren y traducen, oh mi fuerza, como en Salmo 59:17. ¿Te esperaré? más bien, te esperaré. Porque mi Dios es mi defensa; o mi torre alta (versión revisada).

Salmo 59:10

Los enemigos siguen siendo el tema principal. Se denuncia su orgullo, sus maldiciones, sus mentiras (Salmo 59:12). El salmista confía en "ver su deseo" sobre ellos (Salmo 59:10). Primero, ruega que no sean asesinados, sino solo "esparcidos en el extranjero", para que puedan permanecer como ejemplos de la venganza de Dios por la advertencia de los demás (versículo 11). Luego, olvidando este deseo, aboga por su captura y su destrucción total, sin la cual la gloria de Dios no será plenamente reivindicada (Salmo 59:12, Salmo 59:13).

Salmo 59:10

El Dios de mi misericordia me lo impedirá; o, según otra lectura, Dios con su misericordia me impedirá (es decir, me anticipará). Dios me permitirá ver mi deseo sobre mis enemigos (comp. Salmo 54:7).

Salmo 59:11

No los maten, para que mi pueblo no se olvide; es decir, mi verdadero pueblo: el fiel Israel. El "primer pensamiento del salmista es que, al permanecer en la vida por un tiempo, los malvados pueden ser monumentos más edificantes de la ira Divina" (Cheyne). (Para un paralelo, ver Éxodo 9:16.) Dispersarlos por tu poder; o, hazlos errantes (comp. Génesis 4:12, Génesis 4:14). A menudo se ha notado que la maldición de David parece haberse transmitido a toda la nación de los judíos. Y bájalos, Señor nuestro escudo; es decir, "arrojarlos de sus honorables posiciones, llevarlos a la miseria y la desgracia: Oh Señor, que eres nuestra Defensa y Escudo" (comp. Salmo 3:3; Salmo 18:2; Salmo 28:7).

Salmo 59:12

Por el pecado de su boca y las palabras de sus labios; más bien, el pecado de su boca es cada palabra de sus labios (Hupfeld, Cheyne); o, oh pecado de su boca! ¡Oh la palabra de sus labios! (Ewald, Kay, Canon Cook). Déjalos incluso ser tomados en su orgullo. Los emisarios especiales de Saúl ( 1 Samuel 19:11), por supuesto, estarían orgullosos de su misión. Y para maldecir y mentir de lo que hablan (comp. Salmo 10:7; y, por ejemplo, ver 2 Samuel 16:5).

Salmo 59:13

Consumirlos en ira, consumirlos; o, "pon fin a ellos", "llévalos a la nada", para que no sean, o "que ya no sean", y hazles saber que Dios gobierna en Jacob hasta los confines de la tierra. La frustración de sus planes y su señal de castigo harán que el Dios de Israel sea ampliamente reconocido como el Rey de toda la tierra. Compare las palabras de David con Goliat: "Le daré a los cadáveres del ejército de los filisteos esto día a las aves del cielo y a las fieras de la tierra; para que toda la tierra sepa que hay un Dios en Israel "( 1 Samuel 17:46).

Salmo 59:14

David aquí regresa del futuro destino de sus enemigos a su condición actual, y repite Salmo 59:7 textualmente. Así se recuerda a sí mismo de su peligro existente; sigue siendo buscado, todavía están en busca de su presa, y continuarán así hasta que llegue la mañana (Salmo 59:15). Pero por la mañana se habrá ido, habrá escapado de ellos. Al ocurrir este pensamiento, él levanta una renovada acción de gracias a Dios (Salmo 59:16, Salmo 59:17)

Salmo 59:14

Y al atardecer déjalos regresar; más bien, regresan, como en Salmo 59:6. Y déjalos hacer un ruido como un perro; más bien, hacen un ruido. Y dar vueltas por la ciudad. Manteniendo su vigilancia sobre mí.

Salmo 59:15

Déjalos vagar de arriba abajo por la carne; más bien, deambulan arriba y abajo en busca de carne. David mismo fue la presa que deseaban. Mantuvieron la guardia alrededor de su casa, vagando, sin duda, de arriba abajo. Y rencor si no están satisfechos; más bien, como en el margen y en la versión revisada, y si no están satisfechos, se quedarán toda la noche. Parecen haber hecho esto desde 1 Samuel 19:11-9.

Salmo 59:16

Pero cantaré de tu poder; más bien, de tu fuerza, la misma palabra que la usada en Salmo 59:9 y Salmo 59:17. Sí, cantaré en voz alta de tu misericordia en la mañana. Cuando llegó la mañana, David había escapado ( 1 Samuel 19:12), y podía "cantar con seguridad la misericordia de Dios" en Ramá, donde se había unido a Samuel. Porque has sido mi defensa y refugio en el día de mi angustia; o mi Torre Alta, como en Salmo 59:9 y Salmo 59:17.

Salmo 59:17

Te cantaré, oh mi fortaleza, porque Dios es mi defensa; o, Strong Tower (comp. Salmo 59:9, que, si leemos עזּי para עזוֹ, es hasta ahora, excepto en el verbo, idéntico). Y el Dios de mi misericordia; es decir, "el Dios que tiene misericordia de mí" (comp. Salmo 59:10).

HOMILIAS DE W. FORSYTH

Salmo 59:1

Esperando en Dios

Hay expresiones en este salmo que suenan duras y crueles, y que los cristianos evitarían usar. Pero, por otro lado, aquí hay mucho que nos recuerda nuestra experiencia, y que es útil y reconfortante en las grandes pruebas de la vida. Es algo para saber que los hombres buenos han sufrido aflicción antes que nosotros, que han sido acusados ​​falsamente y injustamente injustos, que han sentido los dolores de la pena y la amargura de la decepción, y que han tenido que soportar mucho y esperar mucho antes La liberación vino. La lección es clara. Es: espera en Dios. Este es el estribillo, que viene tan dulcemente en el medio (Salmo 59:10), y luego con mayor fuerza y ​​énfasis al final (Salmo 59:17). La figura parece la de un centinela en su torre. Él está allí para mirar. Debe ser vigilante y paciente. Hay mucho para probarlo, pero hasta las pausas de la mañana no encontrará la liberación.

I. ESPERANDO EN DIOS ASEGURA LA ENTREGA. Esperar implica fe y esperanza. "El labrador espera la cosecha". El médico espera el efecto de sus remedios. El padre espera el momento en que su hijo sea educado y esté en condiciones de ocupar su lugar en el mundo. Así que debemos tener fe, mantenernos quietos, con paciente expectativa, hasta que se haga conocer la voluntad de Dios. Esperar no excluye el esfuerzo personal. Por el contrario, lo implica. Dios no hará por nosotros lo que nos ha hecho capaces de hacer por nosotros mismos. Nuestro deber es trabajar y esperar en Dios su bendición. Debemos hacer nuestra parte, si esperamos que Dios haga su parte. Pero hay momentos en los que, hasta donde sabemos, hemos hecho todo lo que está a nuestro alcance, cuando hemos agotado todos los esfuerzos legales y, sin embargo, nuestra condición no ha mejorado, sino que ha empeorado. Nuestros estrechos son geniales. Nuestras necesidades son urgentes. Nuestros enemigos nos presionan por todos lados y gritan como seguros de sus presas. ¡Qué consuelo es, en ese momento, comprometernos con Dios y esperar pacientemente a aquel de quien viene nuestra salvación! Recuerda qué es Dios y qué ha hecho. Él es nuestra "fuerza" y nuestra "defensa". Dios en nosotros es nuestra fuerza, nuestra fuerza perfeccionada en la debilidad. Nosotros en Dios es nuestra "Defensa", nuestra Torre Fuerte a la que corremos y estamos a salvo.

II ESPERANDO A DIOS DESPIERTA ELOGIO. (Salmo 59:14 Salmo 59:17.) Aquí hay una dulce variedad de acción de gracias. La ira y la malicia del enemigo aún continúan, pero es la malicia la que es derrotada, y la ira que se resiente de su presa. La "mañana" trae liberación, y, en lugar de los gritos de la víctima, están las canciones del vencedor. Dios ha salvado a su siervo que confiaba en él. ¡Con qué frecuencia se ha hecho realidad lo mismo! El pueblo de Dios, esperándolo en el día de su problema, ha encontrado "defensa" y "refugio". El poder de Dios los ha librado de sus enemigos; La "misericordia" de Dios ha traído alegría y paz a sus corazones. Por lo tanto, con renovado ardor, dicen: "A ti, oh mi fuerza, cantaré, porque Dios es mi defensa y el Dios de mi misericordia". - W.F.

Bibliographical Information
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Psalms 59:11". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​psalms-59.html. 1897.

Notas Explicativas de Wesley

Pueblo mío, sobre quien me has nombrado gobernador a su debido tiempo. Olvida - Su antiguo peligro, y tu gloriosa misericordia al librarlos. Dispersión - Déjalos vagar de un lugar a otro, para que puedan llevar las señales de tu justicia y su propia vergüenza a todos los lugares.

Bibliographical Information
Wesley, Juan. "Comentario sobre Psalms 59:11". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/​psalms-59.html. 1765.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile