Monday in Easter Week
Click here to join the effort!
Verse- by-Verse Bible Commentary
New American Standard Bible
Bible Study Resources
Nave's Topical Bible - Fear of God; Rich, the; Thompson Chain Reference - Dishonour; Honour-Dishonour; Wicked, the; The Topic Concordance - Bearing Fruit; Evil; Mischief; Righteousness; Speech/communication; Strength; Trust; Wealth; Wickedness;
Clarke's Commentary
Verse Psalms 52:6. The righteous also shall see, and fear — The thing shall be done in the sight of the saints; they shall see God's judgments on the workers of iniquity; and they shall fear a God so holy and just, and feel the necessity of being doubly on their guard lest they fall into the same condemnation. But instead of וייראו veyirau, "and they shall fear," three of Kennicott's and De Rossi's MSS., with the Syriac, have וישמחו veyismachu, "and shall rejoice;" and, from the following words, "and shall laugh at him," this appears to be the true reading, for laughing may be either the consequence or accompaniment of rejoicing.
These files are public domain.
Clarke, Adam. "Commentary on Psalms 52:6". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​psalms-52.html. 1832.
Bridgeway Bible Commentary
Psalms 52-54 Those who act treacherously
When David fled from Saul he obtained urgently needed provisions from the priests at Nob (1 Samuel 21:1-9). He was seen by Doeg, an Edomite and a servant of Saul, who reported the matter to Saul. In a typical fit of mad vengeance, Saul ordered Doeg to kill all the priests at Nob, something that Doeg was very willing to do (1 Samuel 22:6-23). On hearing of Doeg’s butchery, David wrote a poem against him, which has been preserved in the Bible as Psalms 52:0 (see heading).
David denounces Doeg for his pride, treachery and hatred of all that is good (52:1-4). Doeg will surely meet a terrible death, which good people will recognize as a just punishment from God (5-7). His impending ruin is in contrast to the fruitfulness of the believer, who lives his life in the fellowship of God and his people (8-9).
Psalms 53:0 is a repetition of Psalms 14:0 with minor adjustments. The purpose in repeating it here was probably to add further comment on the character of Doeg described in the previous psalm. For notes on the psalm see commentary on Psalms 14:0.
Psalms 54:0 also belongs to the time of David’s flight from Saul. It was written against the people of the town of Ziph, who betrayed David to Saul when they found that he was hiding in the wooded hills nearby (1 Samuel 23:19-24). David prays to God to save him and punish his enemies (54:1-5). Confident that God will hear him, he looks forward to the day when he can show his gratitude to God by sacrifice (6-7).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Fleming, Donald C. "Commentary on Psalms 52:6". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​psalms-52.html. 2005.
Coffman's Commentaries on the Bible
PROPHECY OF GOD'S PUNISHMENT OF DOEG
"God will likewise destroy thee forever; He will take thee up, and pluck thee out of thy tent, And root thee out of the land of the living. (Selah) The righteous also shall see it and fear, And shall laugh at him, saying, Lo, this is the man that made not God his strength, But trusted in the abundance of his riches, And strengthened himself in his wickedness."
"God will likewise destroy thee" "The word `likewise' introduces the corresponding behavior of another. Destroyers shall be destroyed. `With what judgment ye judge, ye shall be judged; and with what measure ye mete, it shall be measured to you again'" (Matthew 7:2).
"Pluck thee out of thy tent" This is another sarcastic word in the psalm. Saul's mighty deputy, in all probability, was not living in a tent, but in a palace; but it was as vulnerable to the judgment of God as the flimsiest kind of a tent could have been. "This is a reference to the psalmist's own dwelling."
"The righteous shall laugh at him" "Laugh over him" is the rendition favored by some. "These words indicate delight in God's moral government of the world, rather than personal vindictiveness."
"Trusted in the abundance of his riches" This is a recurring theme in the psalms, anticipating, as it does the teaching of the New Testament. We observed in Psalms 49 that riches can last only until certain and impending death, and not always that long. The apostle's warning on riches is as follows:
"They that are minded to be rich fall into a temptation and a snare and many foolish and hurtful lusts, such as drown men in destruction and perdition. The love of money is a root of all kinds of evil: which some reaching after have been led astray from the faith, and have pierced themselves through with many sorrows" (1 Timothy 6:9-10). "Charge them that are rich in this present world, that they be not highminded, nor have their hope set on the uncertainty of riches, but on God, who giveth us all things richly to enjoy; that they do good, that they be rich in good works, willing to communicate; laying up in store for themselves a good foundation against the time to come, that they may lay hold on the life which is life indeed" (1 Timothy 6:17-19).
"And strengthened himself in his wickedness" "Doeg's high position under Saul led to an excessive trust in riches and greediness for more gain. To procure wealth he became Saul's unscrupulous tool, the willing instrument of his cruelty. Saul no doubt richly rewarded him; and thus, `He strengthened himself in his wickedness.'"
Coffman's Commentaries reproduced by permission of Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. All other rights reserved.
Coffman, James Burton. "Commentary on Psalms 52:6". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​psalms-52.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.
Barnes' Notes on the Whole Bible
The righteous also shaIl see - See the notes at Psalms 37:34.
And fear - The effect of such a judgment will be to produce reverence in the minds of good people - a solemn sense of the justice of God; to make them tremble at such fearful judgments; and to fear lest they should violate the law, and bring judgment on themselves.
And shall laugh at him - Compare the notes at Psalms 2:4. See also Psalms 58:10; Psalms 64:9-10; Proverbs 1:26. The idea here is not exultation in the “sufferings” of others, or joy that “calamity” has come upon them, or the gratification of selfish and revengeful feeling that an enemy is deservedly punished; it is that of approbation that punishment has come upon those who deserve it, and joy that wickedness is not allowed to triumph. It is not wrong for us to feel a sense of approbation and joy that the laws are maintained, and that justice is done, even though this does involve suffering, for we know that the guilty deserve it, and it is better that they should suffer than that the righteous should sutter through them. All this may be entirely free from any malignant, or any revengeful feeling. It may even be connected with the deepest pity, and with the purest benevolence toward the sufferers themselves.
These files are public domain.
Barnes, Albert. "Commentary on Psalms 52:6". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​psalms-52.html. 1870.
Calvin's Commentary on the Bible
6The righteous also shall see, and fear (280) He here adduces, as another reason why the ruin of Doeg might be expected, that an important end would be obtained by it, in so far as it would promote religion in the hearts of the Lord’s people, and afford them a refreshing display of the Divine justice. Should it take place, it would be witnessed by the ungodly as well as by the righteous; but there are two reasons why the Psalmist represents it as being seen especially by the latter. The wicked are incapable of profiting by the judgments of God, being blind to the plainest manifestations which he has made of himself in his works, and it was only the righteous therefore who could see it. Besides, the great end which God has in view, when he prostrates the pride of the ungodly, is the comfort of his own people, that he may show to them the care with which he watches over their safety. It is they, therefore, whom David represents as witnessing this spectacle of Divine justice. And when he says that they would fear, it is not meant that they would tremble, or experience any slavish apprehension, but that their reverential regard for God would be increased by this proof of his care of their interests. When left exposed to the injurious treatment of their enemies, they are apt to be distressed with doubts as to the concern which he takes in the government of the world. But such illustrations to the contrary have the effect of quickening their discouraged zeal, and promoting that fear which is by no means inconsistent with the joy spoken of in the close of the verse. They are led to reverence him the more when they see that he is the avenger of cruelty and injustice: on the other hand, when they perceive that he appears in defense of their cause, and joins common battle with them against their adversaries, they are naturally filled with the most triumphant joy. The beautiful play upon the words see and fear, in the Hebrew, cannot be transferred to our language; the form of the expression intimates that they would see, and see effectually.
(280) French and Skinner read, “The righteous shall see it, and feel reverence; — feel reverence, i. e. , in the punishment of this wicked man, find additional reason to reverence God, and to observe his righteous laws.”
These files are public domain.
Calvin, John. "Commentary on Psalms 52:6". "Calvin's Commentary on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​psalms-52.html. 1840-57.
Smith's Bible Commentary
Shall we turn now in our Bibles to Psalms 51:1-19 .
David is surely one of the most outstanding characters of the Old Testament. He was greatly hated and greatly loved. He had the capacity to inspire tremendous emotions in people, on both ends of the spectrum. He is always talking about his enemies that are trying to do him in. But yet, there was a great number of people who really followed David with a great devotion. David was called a man after God's own heart. And this appellation was given to David, not because he was sinless, but because his heart was always open towards God. Pliable. God could work with David. God could deal with him. When David was wrong, God could deal with him. Inasmuch as none of us are sinless too, it is important that God is able to deal with us when we are in our faults, when we are in our sins, that we be open to the dealings of God.
The fifty-first psalm has as its background God's dealing with David concerning his sin. For David, one day while on his roof, which over there they have flat roofs, and they have their gardens and couches and hammocks and all out on their roofs. As he was walking on his rooftop, he spied over on a neighboring roof a beautiful lady bathing. And the lust of David's flesh got the better of him. He sent a message to her to come on over. She responded, and as the result of their encounter, she became pregnant. David tried to cover it by having her husband come home from the service for a while. But he did not cooperate in that he did not go home to be with his wife during his leave of absence from active duty. So David compounded his sin of adultery by ordering Joab to put the fellow in the place of jeopardy in the battle where he would be sure to be killed. And as a result, he was put to death by the enemy.
And at this time, Nathan the prophet came to David with a parable in which David was the character, only in a different setting. "David, there is a man in your kingdom, very wealthy, had all kinds of sheep and goods, possessions, servants. And next door to him there lived a very poor man who had only one lamb. He loved it like his own daughter. It ate at his own table. The rich man had company come. He ordered his servants to by force go to his neighbor's house and take away the lamb by force that they might kill it and feed it to his company." David became angry, and he said to Nathan, "That man shall surely be put to death." And Nathan pointed his finger at David and said, "David, you are the man."
The application was very clear. David had many wives, concubines, all that a person could desire. Yet, he took away the wife, the only wife of his neighbor. And upon hearing this, upon the sense of his own guilt, David wrote this fifty-first psalm in which he cries out for mercy. Mercy is not getting what you deserve. Justice is getting what you deserve. He's got it coming, that's justice. He has it coming; he doesn't get it, that's mercy. And David is crying out now to God for mercy.
Have mercy upon me, O God ( Psalms 51:1 ),
Not according to the fact that I am a good guy and I deserve it, but
according to your loving-kindness: according [to the abundance or] to the multitudes of thy tender mercies, blot out my transgressions ( Psalms 51:1 ).
David's prayer for forgiveness, casting himself upon the mercy of God. The Bible teaches us much about God's mercy. He declares that He is a merciful God; He will abundantly pardon. "According to the multitude of Thy tender mercies," David said, "blot out my transgressions."
Wash me thoroughly from mine iniquity, and cleanse me from my sin. For I acknowledge my transgressions: and my sin is ever before me ( Psalms 51:2-3 ).
Now David was trying to hide his guilt, but yet, you can't hide it from yourself. And David speaks about his sin being, "ever before me. I am ever conscious of my guilt." You can't run from guilt, you can't hide from guilt. It is there.
David said, "I acknowledge my transgressions." Now you are on the road back. The Bible says, "If we confess our sins, He is faithful and just to forgive us and to cleanse us from all unrighteousness" ( 1 John 1:9 ). But I have to be honest with God. I have to confess my sin. I have to acknowledge my transgression if God is going to be able to deal with me. As long as I am trying to hide my sin, as long as I am trying to justify myself, and this is one of the things that we are constantly having to deal with in our own lives, is that endeavor to justify our actions. But there isn't forgiveness in justifying your actions. The forgiveness comes when you confess your transgressions. "I acknowledge my transgressions." Good. Now God can deal with it. But as long as you are trying to hide it, cover it, excuse it, God can't deal with it. So important that we be totally open and honest with God, in order that He might deal with the issues of our lives.
Then David said,
Against thee, and thee only, have I sinned, and done this evil in thy sight ( Psalms 51:4 ):
God is the one who has established the law. Sin is against the holy law of God, the holy nature of God. Now, if we would look at this, it would seem to us that he had sinned against Uriah, the husband of Bathsheba. It would even seem that he sinned against Bathsheba, inviting her to this kind of a relationship. But David declares, "Against Thee, and Thee only have I sinned and done this evil in Thy sight."
Now, if David had been conscious of God and of the fact that God sees, if he had been more conscious of the presence of God, it could very well be that he never would have gotten into this. I think that one of the real problems that we have is our lack of the sense of God's presence with us. We forget that He's right there. Now, we oftentimes do things that suddenly we find that someone was there and watching, and we get so embarrassed because we thought that nobody knew us, or that nobody was watching. And when we suddenly find someone there.
I've had occasions in the past to have to make calls on the homes. And sometimes as I would be walking up to the door, I would hear all kinds of screaming and yelling in the house. And then, you know, you ring the doorbell and you hear a flurry of motion and all, and pretty soon the door is open and they see you and they just, you know. There have been times that I never rung the doorbell; I've just gone. I was too embarrassed. I didn't want to embarrass them. And you know, they say, "Oh, you know, we didn't know it was you." And start into all that kind of stuff. But you see, who am I? Man, I know what it is to yell and get angry. Who am I? What we need to realize is that God is there. "In Him we live and move and have our being," Paul said. We need to become more conscious of the fact that God is with us.
"Against Thee, and Thee only have I done this sin and this evil in Thy sight." God was watching. God knew all about it. David thought that he had cleverly covered his guilt. After all, Uriah has been killed in battle, so who is going to object to David taking a pretty young widow into his harem? After all, her husband was killed out fighting in one of David's wars. And David thought he had covered his tracks, but God saw. And when the prophet came to him and said, "David, you are the man," David realized that he had not hid anything from God. "I have done this evil in Your sight."
[in order] that you might be justified when you speak, and be clear when you judge ( Psalms 51:4 ).
Now David confesses, actually, the nature of sin.
Behold, I was shapen in iniquity; and in sin did my mother conceive me. Behold, you desire truth in the inward parts: and in the hidden parts thou shalt make me to know wisdom. Purge me with hyssop, and I shall be clean ( Psalms 51:5-7 ):
The hyssop was a little shrub that grows over there in the Holy Land and in Egypt, in those areas. And it was the little bush that they used to sprinkle the blood. When in Egypt they were to sprinkle the blood upon the lentils of the doorposts of the house, they used the hyssop bush in the sprinkling of the blood. And so, because it was the little bush that was used to sprinkle the blood, he said, "Purge me with hyssop." That would be referring to the blood of the sacrifice. "And I shall be clean."
wash me, and I shall be whiter than snow ( Psalms 51:7 ).
David's concept of God's total and complete forgiveness. And it is important that we also have that same concept of God's total and complete forgiveness. God said in Isaiah, "Come now, let us reason together, saith the Lord. Though your sins be as scarlet, they shall be as white as snow. Though they be red as crimson, they shall be as white as wool" ( Isaiah 1:18 ). "Wash me, and I shall be as white as snow."
You know, there is nothing in all the world that can remove your guilt complex like just confessing to God and receiving the cleansing and the forgiveness from Him. Guilt complex is a weird thing. The guilt complex does create a subconscious desire for punishment. That subconscious desire for punishment is manifested in neurotic behavior patterns. The neurotic behavior patterns are designed to bring punishment to you. You start doing weird things. People start saying, "What is wrong with you? Why are you doing that? That is weird, man!" Well, I don't know why I am doing it, because it is a subconscious thing. I am feeling guilty over something, and I need to be punished. So I am going now into an abnormal behavior that is going to bring disapproval and punishment upon me. And I continue with this neurotic behavior pattern until someone really tells me what a nut I am, how weird, and how I belong ostracized from society or something. And I feel great because they have punished me and I feel the relief of my guilt. But there is nothing in the world like coming to God and letting Him wash you and He takes away completely that guilt complex that has been plaguing you.
David said,
Make me to hear joy and gladness; that the bones which thou hast broken may rejoice. Hide thy face from my sins, and blot out all my iniquities. Create in me a clean heart, O Lord ( Psalms 51:8-10 );
And here is the problem. David is getting right down to the issue, "O God, create a clean heart within me."
renew a right spirit within me ( Psalms 51:10 ).
How easy it is when we feel guilty to have a wrong spirit, a wrong attitude towards the saints of God, and towards God Himself. Because I am feeling guilty, I start sort of closing myself in, and my spirit gets wrong. But renew a right spirit within me.
Cast me not away from thy presence; and take not thy Holy Spirit from me ( Psalms 51:11 ).
"The wages of sin is death." Spiritual death--separation from God. "Cast me not away from Thy presence, O Lord. Remove not, or take not Thy Holy Spirit from me."
Restore unto me the joy of thy salvation; and uphold me with a free Spirit [thy free Spirit] ( Psalms 51:12 ).
So the prayer for the restoring of the joy of salvation. It is amazing the way sin can just rob you. Unconfessed sin can just rob you of God's joy in your life. There are so many Christians who are borderline Christians. They try to live as close to the world and still be a Christian as they can, and they are always just trying to find out just how close that is. Always experimenting. Just living on the edge. Flirting with the other side. And they have the dilemma of having too much of Christ to be happy in the world, but too much of the world to be happy in Christ. "Restore unto me Lord, the joy of my salvation. And uphold me with Your free Spirit."
Then will I teach transgressors thy ways; and sinners shall be converted unto thee ( Psalms 51:13 ).
In other words, once you have experienced the grace and the goodness of God, then you go out and share it with others. "I'll teach transgressors Thy ways."
Deliver me from blood guiltiness ( Psalms 51:14 ),
This is, no doubt, that being guilty of the blood of Uriah. Actually, David was a conspirator in his murder. Praying now forgiveness from that.
O God, thou God of my salvation: and my tongue shall sing aloud of thy righteousness. O Lord, open thou my lips; and my mouth shall show forth thy praise. For you don't desire a sacrifice; else I would give it: you don't delight in burnt offerings. But the sacrifices of God are a broken spirit: and a broken and a contrite heart, O God, you will not despise ( Psalms 51:14-17 ).
What God really desires is only your being broken over your sin. God isn't asking or requiring sacrifice. "God, You don't want sacrifice, else I would give it. But what You really want is just a broken spirit."
Do good in your good pleasure unto Zion: build the walls of Jerusalem. Then shalt thou be pleased with the sacrifices of righteousness, with the burnt offering, with the whole burnt offering: and then shall they offer the bullocks upon your altar ( Psalms 51:18-19 ). "
Copyright © 2014, Calvary Chapel of Costa Mesa, Ca.
Smith, Charles Ward. "Commentary on Psalms 52:6". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​psalms-52.html. 2014.
Dr. Constable's Expository Notes
1. God’s destruction of the treacherous 52:1-7
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 52:6". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-52.html. 2012.
Dr. Constable's Expository Notes
Psalms 52
David contrasted his trust in the Lord with the treachery of those who have no regard for Him in this psalm of trust. The historical background appears in the title (1 Samuel 21-22). Undoubtedly Doeg the Edomite was in David’s mind as he described the wicked.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 52:6". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-52.html. 2012.
Dr. Constable's Expository Notes
The punishment of the wicked would delight the righteous, not because they had suffered, but because God would judge righteously. The person who does not trust in the Lord trusts in himself. He builds a refuge for himself often out of material things, but it always proves inferior to God Himself.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 52:6". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-52.html. 2012.
Gill's Exposition of the Whole Bible
The righteous also shall see,.... The Targum adds, "the punishment of the wicked"; particularly what is before predicted of Doeg. The judgments of God upon the ungodly, as they are certain, so they will be visible, either in this world, or in that to come,
Revelation 15:4;
and fear; the Targum adds, "from before the Lord"; not with a slavish fear, with a dread of the same punishment, from which they are free, through the righteousness of Christ imputed to them, by which they are denominated righteous ones; though the judgments of God on others strike them with solemn awe and reverence, Psalms 119:120, but with a filial godly fear; with a fear of God for his goodness to them, in delivering them out of the hands of wicked men, which engages them more and more to fear the Lord, and to serve and worship him; see Revelation 15:4;
and shall laugh at him; at Doeg; and so at any other wicked man, when they see the vengeance of God upon him, Psalms 58:10; not that they rejoice at that, barely considered in itself, or as it is an evil and mischief to wicked men; for that does not become them, Proverbs 24:17; but as it is expressive of the care of God over them, and love to them, in avenging their enemies; and more especially as the glory of divine justice is displayed therein; see Revelation 18:20; for all this will be eminently fulfilled in the destruction of antichrist.
The New John Gill's Exposition of the Entire Bible Modernised and adapted for the computer by Larry Pierce of Online Bible. All Rights Reserved, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
A printed copy of this work can be ordered from: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Commentary on Psalms 52:6". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​psalms-52.html. 1999.
Henry's Complete Commentary on the Bible
The Ruin of Doeg Predicted. | |
6 The righteous also shall see, and fear, and shall laugh at him: 7 Lo, this is the man that made not God his strength; but trusted in the abundance of his riches, and strengthened himself in his wickedness. 8 But I am like a green olive tree in the house of God: I trust in the mercy of God for ever and ever. 9 I will praise thee for ever, because thou hast done it: and I will wait on thy name; for it is good before thy saints.
David was at this time in great distress; the mischief Doeg had done him was but the beginning of his sorrows; and yet here we have him triumphing, and that is more than rejoicing, in tribulation. Blessed Paul, in the midst of his troubles, is in the midst of his triumphs, 2 Corinthians 2:14. David here triumphs,
I. In the fall of Doeg. Yet, lest this should look like personal revenge, he does not speak of it as how own act, but the language of other righteous persons. They shall observe God's judgments on Doeg, and speak of them, 1. To the glory of God: They shall see and fear (Psalms 52:6; Psalms 52:6); that is, they shall reverence the justice of God, and stand in awe of him, as a God of almighty power, before whom the proudest sinner cannot stand and before whom therefore we ought every one of us to humble ourselves. Note, God's judgments on the wicked should strike an awe upon the righteous and make them afraid of offending God and incurring his displeasure, Psalms 119:120; Revelation 15:3; Revelation 15:4. 2. To the shame of Doeg. They shall laugh at him, not with a ludicrous, but a rational serious laughter, as he that sits in heaven shall laugh at him,Psalms 2:4. He shall appear ridiculous, and worthy to be laughed at. We are told how they shall triumph in God's just judgments on him (Psalms 52:7; Psalms 52:7): Lo, this is the man that made not God his strength. The fall and ruin of a wealthy mighty man cannot but be generally taken notice of, and every one is apt to make his remarks upon it; now this is the remark which the righteous should make upon Doeg's fall, that no better could come of it, since he took the wrong method of establishing himself in his wealth and power. If a newly-erected fabric tumbles down, every one immediately enquires where was the fault in the building of it. Now that which ruined Doeg's prosperity was, (1.) That he did not build it upon a rock: He made not God his strength, that is, he did not think that the continuance of his prosperity depended upon the favour of God, and therefore took no care to make sure that favour nor to keep himself in God's love, made no conscience of his duty to him nor sought him in the least. Those wretchedly deceive themselves that think to support themselves in their power and wealth without God and religion. (2.) That he did build it upon the sand. He thought his wealth would support itself: He trusted in the abundance of his riches, which, he imagined, were laid up for many years; nay, he thought his wickedness would help to support it. He was resolved to stick at nothing for the securing and advancing of his honour and power. Right or wrong, he would get what he could and keep what he had, and be the ruin of any one that stood in his way; and this, he thought, would strengthen him. Those may have any thing that will make conscience of nothing. But now see what it comes to; see what untempered mortar he built his house with, now that it has fallen and he is himself buried in the ruins of it.
II. In his own stability, Psalms 52:8; Psalms 52:9. "This mighty man is plucked up by the roots; but I am like a green olive-tree, planted and rooted, fixed and flourishing; he is turned out of God's dwelling-place, but I am established in it, not detained, as Doeg, by any thing but the abundant satisfaction I meet with there." Note, Those that by faith and love dwell in the house of God shall be like green olive-trees there; the wicked are said to flourish like a green bay-tree (Psalms 37:35), which bears no useful fruit, though it has abundance of large leaves; but the righteous flourish like a green olive-tree, which is fat as well as flourishing (Psalms 92:14) and with its fatness honours God and man (Judges 9:9), deriving its root and fatness from the good olive, Romans 11:17. Now what must we do that we may be as green olive-trees? 1. We must live a life of faith and holy confidence in God and his grace? "I see what comes of men's trusting in the abundance of their riches, and therefore I trust in the mercy of God for ever and ever--not in the world, but in God, not in my own merit, but in God's mercy, which dispenses its gifts freely, even to the unworthy, and has in it an all-sufficiency to be our portion and happiness." This mercy is for ever; it is constant and unchangeable, and its gifts will continue to all eternity. We must therefore for ever trust in it, and never come off from that foundation. 2. We must live a life of thankfulness and holy joy in God (Psalms 52:9; Psalms 52:9): "I will praise thee for ever, because thou hast done it, has avenged the blood of thy priests upon their bloody enemy, and given him blood to drink, and hast performed thy promise to me," which he was as sure would be done in due time as if it were done already. It contributes very much to the beauty of our profession, and to our fruitfulness in every grace, to be much in praising God; and it is certain that we never want matter for praise. 3. We must live a life of expectation and humble dependence upon God: "I will wait on thy name; I will attend upon thee in all those ways wherein thou hast made thyself known, hoping for the discoveries of thy favour to me and willing to tarry till the time appointed for them; for it is good before thy saints," or in the opinion and judgment of thy saints, with whom David heartily concurs. Communis sensus fidelium--All the saints are of this mind, (1.) That God's name is good in itself, that God's manifestations of himself to his people are gracious and very kind; there is no other name given than his that can be our refuge and strong tower. (2.) That it is very good for us to wait on that name, that there is nothing better to calm and quiet our spirits when they are ruffled and disturbed, and to keep us in the way of duty when we are tempted to use any indirect courses for our own relief, than to hope and quietly wait for the salvation of the Lord,Lamentations 3:26. All the saints have experienced the benefit of it, who never attended him in vain, never followed his guidance but it ended well, nor were ever made ashamed of their believing expectations from him. What is good before all the saints let us therefore abide and abound in, and in this particularly: Turn thou to thy God; keep mercy and judgment, and wait on thy God continually,Hosea 12:6.
These files are public domain and are a derivative of an electronic edition that is available on the Christian Classics Ethereal Library Website.
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Psalms 52:6". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​psalms-52.html. 1706.
Comentario de Clarke
Versículo Salmo 52:6 . Los justos también verán, y temerán. La cosa se hará a la vista de los santos; verán los juicios de Dios sobre los obradores de iniquidad; y temerán a un Dios tan santo y justo, y sentirán la necesidad de estar doblemente en guardia para no caer en la misma condenación. Pero en lugar de וייראו veyirau , "y temerán", tres de los manuscritos de Kennicott y De Rossi , con siríaco , tienen וישמחו veyismachu , "y se regocijarán"; y, a partir de las siguientes palabras, "y se reirán de él", esta parece ser la lectura verdadera, porque la risa puede ser la consecuencia o el acompañamiento del regocijo .
Derechos de autor=Estos archivos están en dominio público.
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Psalms 52:6". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​psalms-52.html. 1832.
Notas de Barnes sobre toda la Biblia
Los justos también verán - Vea las notas en Salmo 37:34.
Y miedo - El efecto de tal juicio será producir reverencia en las mentes de las personas buenas, un sentido solemne de la justicia de Dios; para hacerlos temblar ante juicios tan temerosos; y temer no sea que violen la ley y se juzguen a sí mismos.
Y se reirá de él - Compare las notas en Salmo 2:4. Ver también Salmo 58:1; Salmo 64:9-1; Proverbios 1:26. La idea aquí no es la exaltación en los "sufrimientos" de los demás, o la alegría de que la "calamidad" haya llegado a ellos, o la satisfacción de los sentimientos egoístas y vengativos de que un enemigo es castigado merecidamente; Es por la aprobación que el castigo ha caído sobre quienes lo merecen, y la alegría de que la maldad no pueda triunfar. No está mal que tengamos un sentido de aprobación y alegría de que las leyes se mantengan y que se haga justicia, aunque esto implique sufrimiento, porque sabemos que los culpables lo merecen, y es mejor que sufran. que el justo debe suturar a través de ellos. Todo esto puede estar completamente libre de cualquier sentimiento maligno o vengativo. Incluso puede estar conectado con la más profunda lástima y con la más pura benevolencia hacia los que sufren.
Estos archivos están en dominio público.
Barnes, Albert. "Comentario sobre Psalms 52:6". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​psalms-52.html. 1870.
Notas de la Biblia Compañera de Bullinger
justos . justos (plural)
Estos archivos son de dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Psalms 52:6". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​psalms-52.html. 1909-1922.
Comentario de Calvino sobre la Biblia
6 El justo también verá y temerá (280) Aquí aduce, como otro por lo que podría esperarse la ruina de Doeg, que obtendría un fin importante, en la medida en que promovería la religión en los corazones del pueblo del Señor y les proporcionaría una muestra refrescante de la justicia divina. Si ocurriera, sería presenciado tanto por los impíos como por los justos; pero hay dos razones por las cuales el salmista lo representa como visto especialmente por este último. Los malvados son incapaces de sacar provecho de los juicios de Dios, siendo ciegos a las manifestaciones más claras que ha hecho de sí mismo en sus obras, y solo los justos podían verlo. Además, el gran fin que Dios tiene a la vista, cuando postra el orgullo de los impíos, es el consuelo de su propio pueblo, para que les pueda mostrar el cuidado con el que vela por su seguridad. Son ellos, por lo tanto, a quienes David representa como testigos de este espectáculo de justicia divina. Y cuando dice que temerían, no significa que temblarían o experimentarían alguna aprensión servil, sino que su reverencial respeto por Dios aumentaría con esta prueba de su interés en sus intereses. Cuando quedan expuestos al trato perjudicial de sus enemigos, son propensos a angustiarse con las dudas sobre la preocupación que él tiene en el gobierno del mundo. Pero tales ilustraciones, por el contrario, tienen el efecto de avivar su celo desanimado y promover ese miedo que de ninguna manera es incompatible con la alegría mencionada al final del versículo. Son llevados a reverenciarlo más cuando ven que él es el vengador de la crueldad y la injusticia: por otro lado, cuando perciben que aparece en defensa de su causa y se une a la batalla común con ellos contra sus adversarios, son naturalmente lleno de la alegría más triunfante. El hermoso juego sobre las palabras ver y temer, en hebreo, no puede transferirse a nuestro idioma; la forma de la expresión insinúa que verían y verían efectivamente.
Estos archivos son de dominio público.
Calvino, Juan. "Comentario sobre Psalms 52:6". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​psalms-52.html. 1840-57.
El Comentario del Púlpito de la Iglesia
EL NOMBRE EN EL QUE CONFIAR
Esperaré en tu nombre.
Salmo 52:9 (Versión del libro de oración).
Esperaré en tu nombre, porque es bueno. Cual es el nombre de Dios?
I. Es Jehová, el Viviente. —¡Ah! he aquí un consuelo para mí, cuando me turba mi pequeñez y el carácter fugaz y pasajero de mi vida. Puedo tomar la mano de Aquel que perdura de edad en edad; y entonces su eternidad pasará a mí, de modo que yo también permaneceré por los siglos de los siglos.
II. Y es Jehová-Rophi, el Sanador, el Buen Médico. —Y he aquí un gran consuelo para mí cuando me enfrento a la multitud de mis enfermedades espirituales. Ha proporcionado el remedio suficiente. Una gota de la sangre de Jesús aplicada a mi conciencia, ahí está la medicina: y ahora, de hecho, camino en libertad.
III. Y es Jehová-Nissi, el Señor mi Bandera. —Me muevo día tras día en medio de enemigos. De cada arbusto parten las lanzas. Mis enemigos son innumerables, astutos, fuertes, implacables. Pero mis ojos están puestos en el Capitán de mi salvación y Su bandera roja sangre; y así soy más que un vencedor.
IV. Y es Jehová-Shalom, el Dador de paz. —Muchas son las causas de los problemas en mi historia. Surgen de mis circunstancias personales. Vienen a mí de aquellos que son queridos para mí como mi propia alma. Pero a través de la tormenta Él se acerca, y tengo calma, confianza y poder.
Ilustración
He aquí una lección magistral sobre el arte de la oración. Alguna lengua había estado insultando al salmista; y había derramado su alma ante Dios, expresando su confianza inquebrantable en Su misericordia inagotable. "Confío", dijo, "en la misericordia de Dios por los siglos de los siglos". Y la oración de fe apenas termina cuando lo escuchamos decir: "Te daré gracias por siempre, porque lo has hecho". ¡Ojalá pusiéramos fin a todas nuestras oraciones así! '
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Nisbet, James. "Comentario sobre Psalms 52:6". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/​commentaries/​cpc/​psalms-52.html. 1876.
Comentario Bíblico de Smith
Vayamos ahora en nuestras Biblias a Salmo 51:1-19 .
David es seguramente uno de los personajes más destacados del Antiguo Testamento. Fue muy odiado y muy amado. Tenía la capacidad de inspirar tremendas emociones en las personas, en ambos extremos del espectro. Siempre está hablando de sus enemigos que están tratando de acabar con él. Sin embargo, había un gran número de personas que realmente seguían a David con una gran devoción. David fue llamado un hombre conforme al corazón de Dios.
Y esta denominación se le dio a David, no porque no tuviera pecado, sino porque su corazón siempre estaba abierto a Dios. Flexible. Dios podía trabajar con David. Dios podía tratar con él. Cuando David estaba equivocado, Dios podía tratar con él. Dado que ninguno de nosotros también está libre de pecado, es importante que Dios pueda tratar con nosotros cuando estamos en nuestras faltas, cuando estamos en nuestros pecados, que estemos abiertos a los tratos de Dios.
El salmo 51 tiene como trasfondo el trato de Dios con David en relación con su pecado. Para David, un día mientras estaba en su techo, que allá tienen techos planos, y tienen sus jardines y lechos y hamacas y todo afuera en sus techos. Mientras caminaba por su azotea, espió en una azotea vecina a una hermosa dama bañándose. Y la lujuria de la carne de David se apoderó de él. Él le envió un mensaje para que viniera.
Ella respondió y, como resultado de su encuentro, quedó embarazada. David trató de cubrirlo haciendo que su esposo volviera a casa del servicio por un tiempo. Pero no cooperó en el sentido de que no fue a su casa para estar con su esposa durante su permiso de ausencia del servicio activo. Así que David agravó su pecado de adulterio al ordenar a Joab que pusiera al hombre en peligro en la batalla donde seguramente moriría.
Y como resultado, fue muerto por el enemigo.
Y en ese momento, el profeta Natán se acercó a David con una parábola en la que David era el personaje, solo que en un escenario diferente. "David, hay un hombre en tu reino, muy rico, tenía toda clase de ovejas y bienes, posesiones, sirvientes. Y al lado de él vivía un hombre muy pobre que tenía una sola oveja. La amaba como a su propia hija. .
Comió en su propia mesa. El rico hizo venir compañía. Ordenó a sus siervos que fueran por la fuerza a la casa de su prójimo y se llevaran el cordero por la fuerza para matarlo y dar de comer a su compañía". David se enojó y le dijo a Natán: "Ese hombre seguramente será puesto a muerte". Y Natán señaló con el dedo a David y dijo: "David, tú eres el hombre".
La aplicación era muy clara. David tenía muchas esposas, concubinas, todo lo que una persona podía desear.
Sin embargo, le quitó la esposa, la única esposa de su vecino. Y al oír esto, sobre el sentimiento de su propia culpa, David escribió este salmo 51 en el que clama por misericordia. La misericordia no es obtener lo que mereces. La justicia es conseguir lo que te mereces. Se lo merece, eso es justicia. Él se lo merece; él no lo entiende, eso es misericordia. Y David está clamando ahora a Dios por misericordia.
Ten piedad de mí, oh Dios ( Salmo 51:1 ),
No por el hecho de que soy un buen chico y me lo merezco, pero
conforme a tu misericordia: conforme [a la abundancia o] a la multitud de tus tiernas misericordias, borra mis rebeliones ( Salmo 51:1 ).
La oración de David por el perdón, arrojándose a la misericordia de Dios. La Biblia nos enseña mucho acerca de la misericordia de Dios. Él declara que es un Dios misericordioso; Él perdonará abundantemente. "Conforme a la multitud de tus misericordias", dijo David, "borra mis rebeliones".
Lávame completamente de mi iniquidad, y límpiame de mi pecado. Porque reconozco mis transgresiones, y mi pecado está siempre delante de mí ( Salmo 51:2-3 ).
Ahora David estaba tratando de ocultar su culpa, pero aún así, no puedes ocultarlo de ti mismo. Y David habla de que su pecado está "siempre delante de mí. Siempre estoy consciente de mi culpa". No puedes huir de la culpa, no puedes esconderte de la culpa. Está ahí.
David dijo: "Reconozco mis transgresiones". Ahora estás en el camino de regreso. La Biblia dice: "Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonarnos y limpiarnos de toda maldad" ( 1 Juan 1:9 ). Pero tengo que ser honesto con Dios. Tengo que confesar mi pecado. Tengo que reconocer mi transgresión si Dios va a poder tratar conmigo.
Mientras esté tratando de ocultar mi pecado, mientras esté tratando de justificarme a mí mismo, y esta es una de las cosas con las que constantemente tenemos que lidiar en nuestras propias vidas, es ese esfuerzo por justificar nuestras acciones. Pero no hay perdón en justificar tus acciones. El perdón viene cuando confiesas tus transgresiones. "Reconozco mis transgresiones". Bien. Ahora Dios puede lidiar con eso. Pero mientras trates de ocultarlo, cubrirlo, disculparlo, Dios no puede lidiar con eso. Tan importante que seamos totalmente abiertos y honestos con Dios, para que Él pueda tratar los asuntos de nuestras vidas.
Entonces David dijo:
Contra ti, y contra ti solo he pecado, y he hecho este mal delante de tus ojos ( Salmo 51:4 ):
Dios es quien ha establecido la ley. El pecado está en contra de la santa ley de Dios, la naturaleza santa de Dios. Ahora bien, si miramos esto, nos parecería que había pecado contra Urías, el esposo de Betsabé. Incluso parecería que pecó contra Betsabé, invitándola a este tipo de relación. Pero David declara: "Contra ti, y contra ti solo he pecado, y he hecho este mal delante de tus ojos.
“
Ahora bien, si David hubiera sido consciente de Dios y del hecho de que Dios ve, si hubiera sido más consciente de la presencia de Dios, muy bien podría ser que nunca se hubiera metido en esto. Creo que una de las El verdadero problema que tenemos es nuestra falta de sentido de la presencia de Dios con nosotros. Nos olvidamos de que Él está allí. Ahora, a menudo hacemos cosas que de repente nos damos cuenta de que alguien estaba allí y nos miraba, y nos avergonzamos mucho porque pensamos que nadie nos conocía, o que nadie estaba mirando.
Y cuando de repente encontramos a alguien allí.
He tenido ocasiones en el pasado de tener que hacer llamadas a las casas. Y a veces, mientras caminaba hacia la puerta, escuchaba todo tipo de gritos y gritos en la casa. Y luego, ya sabes, tocas el timbre y escuchas una ráfaga de movimiento y todo, y muy pronto la puerta se abre y te ven y simplemente, ya sabes. Ha habido momentos en que nunca toqué el timbre; acabo de ir
Estaba demasiado avergonzado. No quería avergonzarlos. Y sabes, dicen, "Oh, sabes, no sabíamos que eras tú". Y empezar con todo ese tipo de cosas. Pero ya ves, ¿quién soy yo? Hombre, sé lo que es gritar y enojarse. ¿Quién soy? Lo que debemos darnos cuenta es que Dios está allí. "En Él vivimos, nos movemos y existimos", dijo Pablo. Necesitamos volvernos más conscientes del hecho de que Dios está con nosotros.
"Contra ti, y contra ti solo he hecho este pecado y este mal delante de tus ojos". Dios estaba mirando. Dios sabía todo al respecto. David pensó que hábilmente había encubierto su culpa. Después de todo, Urías murió en la batalla, entonces, ¿quién se opondrá a que David lleve a una viuda joven y bonita a su harén? Después de todo, su esposo murió peleando en una de las guerras de David. Y David pensó que había borrado sus huellas, pero Dios vio. Y cuando el profeta vino a él y le dijo: "David, tú eres el hombre", David se dio cuenta de que no había escondido nada de Dios. "He hecho este mal delante de tus ojos".
[para] que seas justificado en tu hablar, y seas claro en tu juicio ( Salmo 51:4 ).
Ahora David confiesa, en realidad, la naturaleza del pecado.
He aquí, en maldad he sido formado; y en pecado me concibió mi madre. He aquí, tú deseas la verdad en las entrañas, y en lo oculto me harás conocer la sabiduría. Purifícame con hisopo, y seré limpio ( Salmo 51:5-7 ):
El hisopo era un arbusto pequeño que crece allá en Tierra Santa y en Egipto, en esas áreas. Y era el pequeño arbusto que usaban para rociar la sangre. Cuando en Egipto iban a rociar la sangre sobre las lentejas de los postes de la puerta de la casa, usaban la zarza de hisopo para rociar la sangre. Y así, porque era la zarcita que se usaba para rociar la sangre, dijo: "Purifícame con hisopo". Eso se estaría refiriendo a la sangre del sacrificio. "Y seré limpio".
lávame, y seré más blanco que la nieve ( Salmo 51:7 ).
El concepto de David del perdón total y completo de Dios. Y es importante que también tengamos ese mismo concepto del perdón total y completo de Dios. Dios dijo en Isaías: "Venid, pues, y estemos a cuenta, dice Jehová. Aunque vuestros pecados sean como la grana, como la nieve serán emblanquecidos. Aunque sean rojos como el carmesí, como la lana serán emblanquecidos" ( Isaías 1:18 ). "Lávame, y seré tan blanco como la nieve".
Sabes, no hay nada en todo el mundo que pueda eliminar tu complejo de culpa como simplemente confesarte con Dios y recibir la limpieza y el perdón de Él. El complejo de culpa es algo extraño. El complejo de culpa crea un deseo subconsciente de castigo. Ese deseo subconsciente de castigo se manifiesta en patrones de comportamiento neurótico. Los patrones de comportamiento neurótico están diseñados para castigarte.
Empiezas a hacer cosas raras. La gente comienza a decir: "¿Qué te pasa? ¿Por qué haces eso? ¡Eso es raro, hombre!". Bueno, no sé por qué lo estoy haciendo, porque es algo subconsciente. Me siento culpable por algo y necesito ser castigado. Así que ahora estoy entrando en un comportamiento anormal que traerá desaprobación y castigo sobre mí. Y sigo con este patrón de comportamiento neurótico hasta que alguien realmente me dice lo loco que soy, lo raro y cómo pertenezco al ostracismo de la sociedad o algo así.
Y me siento muy bien porque me han castigado y siento el alivio de mi culpa. Pero no hay nada en el mundo como venir a Dios y dejar que Él te lave y te quite por completo ese complejo de culpa que te ha estado atormentando.
david dijo,
Hazme oír gozo y alegría; para que se regocijen los huesos que tú has quebrantado. Esconde tu rostro de mis pecados, y borra todas mis iniquidades. Crea en mí un corazón limpio, oh Señor ( Salmo 51:8-10 );
Y aquí esta el problema. David va directo al tema: "Oh Dios, crea un corazón limpio dentro de mí".
renueva un espíritu recto dentro de mí ( Salmo 51:10 ).
Qué fácil es cuando nos sentimos culpables de tener un espíritu equivocado, una actitud equivocada hacia los santos de Dios y hacia Dios mismo. Como me siento culpable, empiezo a encerrarme y mi espíritu se equivoca. Pero renueva un espíritu recto dentro de mí.
No me eches de tu presencia; y no quites de mí tu Espíritu Santo ( Salmo 51:11 ).
"La paga del pecado es muerte". Muerte espiritual: separación de Dios. "No me eches de tu presencia, oh Señor. No quites, ni quites de mí tu Santo Espíritu".
Devuélveme el gozo de tu salvación; y susténtame con un Espíritu libre [tu Espíritu libre] ( Salmo 51:12 ).
Así la oración por la restauración del gozo de la salvación. Es sorprendente la forma en que el pecado puede robarte. El pecado no confesado puede robarte el gozo de Dios en tu vida. Hay tantos cristianos que son cristianos borderline. Tratan de vivir lo más cerca posible del mundo y seguir siendo cristianos, y siempre están tratando de descubrir qué tan cerca está eso. Siempre experimentando. Simplemente viviendo al límite.
Coqueteando con el otro lado. Y tienen el dilema de tener demasiado de Cristo para ser felices en el mundo, pero demasiado del mundo para ser felices en Cristo. "Devuélveme, Señor, el gozo de mi salvación. Y susténtame con tu Espíritu libre".
Entonces enseñaré a los transgresores tus caminos; y los pecadores se convertirán a ti ( Salmo 51:13 ).
En otras palabras, una vez que has experimentado la gracia y la bondad de Dios, entonces sales y las compartes con los demás. "Enseñaré a los transgresores tus caminos".
Líbrame de la culpa de sangre ( Salmo 51:14 ),
Esto es, sin duda, que ser culpable de la sangre de Urías. En realidad, David fue un conspirador en su asesinato. Orando ahora perdón por eso.
Oh Dios, Dios de mi salvación, y mi lengua cantará con júbilo tu justicia. Oh Señor, abre mis labios; y mi boca publicará tu alabanza. Porque tú no deseas un sacrificio; de lo contrario te daría: no te agradan los holocaustos. Pero los sacrificios de Dios son un espíritu quebrantado; y un corazón quebrantado y contrito, oh Dios, no despreciarás ( Salmo 51:14-17 ).
Lo que Dios realmente desea es solo que seas quebrantado por tu pecado. Dios no está pidiendo ni requiriendo sacrificio. "Dios, no quieres sacrificio, de lo contrario te lo daría. Pero lo que realmente quieres es solo un espíritu quebrantado".
Haz bien en tu buena voluntad a Sion: edifica los muros de Jerusalén. Entonces te agradarán los sacrificios de justicia, el holocausto, todo el holocausto; y entonces ofrecerán los becerros sobre tu altar ( Salmo 51:18-19 ). "
Derechos de autor © 2014, Capilla del Calvario de Costa Mesa, California.
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Psalms 52:6". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​psalms-52.html. 2014.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
Título .— (RV) 'Para el Músico Jefe. Masquil de David: cuando vino Doeg el edomita e informó a Saúl, y le dijo: David ha venido a la casa de Ahimelec. En algunos aspectos, Doeg ( 1 Samuel 22:9 ) podría representar el original del malvado en este Sal., Pero la ausencia de toda referencia a la masacre de los sacerdotes en Nob ( 1 Samuel 22:17 ) arroja serias dudas sobre la exactitud del título. Los Ps. parece reflejar los males sociales denunciados por los profetas de tiempos posteriores (ver Amós 5:11 ; Amós 8:6 ; Miqueas 2:2 ; Miqueas 3:2 ; Miqueas 7:3 ), y estar dirigido contra algunos prominentes opresor, cuyo carácter y destino se describen en Salmo 52:1, mientras que Salmo 52:6 describe la felicidad contrastada del justo.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Psalms 52:6". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​psalms-52.html. 1909.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
Miedo ... risa ] Estas dos emociones no son inconsistentes. Uno es el temor solemne inspirado por la repentina caída del tirano, el otro el gozo causado por la revelación de la justicia de Dios.
7-9. Estos vv. se ponen en boca de los justos, y se introducen en RV por "decir".
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Psalms 52:6". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​psalms-52.html. 1909.
Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby
En Salmo 52 encontramos fe en cuanto al poder del impío, que estaba en presencia del piadoso. La bondad de Dios perduró. Dios destruiría al hombre soberbio y engañoso, mientras que el justo permanecería. Recuerda a Sebna no a los enemigos de afuera ni a la bestia, sino al Anticristo del poder dentro de sí mismos.
Estos archivos están en el dominio público.
Darby, John. "Comentario sobre Psalms 52:6". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​psalms-52.html. 1857-67.
Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés
Miedo ... reír. - Los sentimientos mezclados de asombro por la terrible caída del tirano y el júbilo por su derrocamiento se captan y describen con precisión.
Lugar de la vivienda. - Mejor, carpa.
Arrancarte. - Esta palabra, que sugiere arrancar un árbol corrupto, se vuelve más contundente por el contraste en la figura de Salmo 52:8 .
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Psalms 52:6". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​psalms-52.html. 1905.
Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer
el jactancioso y el confidente
Salmo 52:1
La inscripción de este salmo describe su origen. El contraste que presenta está lleno de instrucción. El impío es a menudo un hombre valiente en la estimación del mundo. Se jacta de la travesura; su lengua se parece a la navaja, que inflige heridas agudas y profundas; sus palabras devoran reputaciones, paz familiar y almas.
¡Qué contraste presenta el creyente humilde que confía, no en la riqueza que se desvanece, sino en la misericordia de Dios que permanece para siempre! Salmo 52:1 . A medida que las aceitunas crecían alrededor del humilde santuario del bosque en Nob, donde tuvo lugar la tragedia que provocó este salmo, y fueron santificadas por el santuario que rodeaban, el creyente crece y está seguro en la comunión amorosa con su Amigo Todopoderoso.
Estemos entre los árboles de hoja perenne de Dios, obteniendo nuestro alimento de Él, como las raíces se introducen en el rico molde. El salmista está tan seguro de la vindicación y tan seguro del derrocamiento de la maldad que celebra la interposición de Dios antes de que tenga lugar, y la considera ya cumplida.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Psalms 52:6". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​psalms-52.html. 1914.
La Biblia Anotada de Gaebelein
Salmo 52
El hombre orgulloso y jactancioso
1. El carácter del hombre de pecado ( Salmo 52:1 )
2. El carácter de los justos ( Salmo 52:8 )
Los cuatro Salmos que siguen (todos los Salmos de Maschil) dan principalmente una imagen profética del hombre de pecado, el Anticristo final, el falso rey-mesías, bajo el cual los piadosos en Israel sufrirán especialmente. Primero se le describe como el hombre poderoso, el superhombre, que se jacta del mal. También es un hombre mentiroso y engañoso, que "obra con engaño" y tiene una "lengua engañosa". Pero Dios se ocupará de él, lo destruirá para siempre, se lo llevará, lo sacará de su morada y de la tierra de los vivientes. Será destruido con el resplandor de la venida del Señor ( 2 Tesalonicenses 2:8 ).
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Psalms 52:6". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​psalms-52.html. 1913-1922.
Exposición de Morgan sobre toda la Biblia
En este cántico se manifiesta la actitud de Dios hacia el malvado tirano. El hombre valiente que se jacta de su maldad se pone en primer lugar en un contraste notable con Dios, cuya misericordia perdura continuamente. Luego sigue una descripción del daño en el que tal hombre se jacta. Uno recuerda la descripción que hace Santiago de la lengua y su terrible poder, como el salmista describe el daño de la mala palabra, que surge de una naturaleza maligna.
El Dios de misericordia destruye al malhechor, y así demuestra Su misericordia. Los justos verán el trato de Dios con un hombre así, y entenderán que la razón del castigo es que este hombre era impío.
De repente, el cantante se pone en contraste con el final de este hombre porque está en contraste con la actitud del hombre. En lugar de ser desarraigado, es como un árbol en la casa de Dios. En lugar de confiar en la abundancia de riquezas, confía en la misericordia de Dios. El contraste revela la verdad permanente de la inmutabilidad de Dios. Todo lo que parece ser diferente en su trato con el hombre se debe a la diferencia en la actitud del hombre hacia él.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Psalms 52:6". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​psalms-52.html. 1857-84.
Exposición de Gill de toda la Biblia
los justos también verán ,. El Targum agrega, "el castigo de los malvados"; particularmente lo que se prevé anteriormente por Doeg. Los juicios de Dios sobre los impíos, ya que están seguros, por lo que serán visibles, ya sea en este mundo, o en eso para venir,.
Apocalipsis 15:4.
y miedo ; El Targum agrega, "de ante el Señor"; No con un miedo servil, con un temor del mismo castigo, de donde son libres, a través de la justicia de Cristo imputados, por los cuales están denominados justos; Aunque los juicios de Dios en los demás los golpean con solemne asombro y reverencia, Salmo 119:120, pero con un miedo piadoso filial; con el miedo a Dios por su bondad para ellos, al liberarlos de las manos de los hombres malvados, lo que los engancha cada vez más para temer al Señor, y servirlo y adorarlo; Ver Apocalipsis 15:4.
y se reirá de él ; en Doeg; Y así, en cualquier otro hombre malvado, cuando ven la venganza de Dios sobre él, Salmo 58:10; No es que se regocijan ante eso, apenas considerados en sí mismos, o como es un mal y una travesura para los hombres malvados; Porque eso no se convierte en ellos, Proverbios 24:17; Pero como es expresivo del cuidado de Dios sobre ellos, y les encanta, en vengarse a sus enemigos; y más especialmente, ya que la gloria de la justicia divina se muestra en el mismo; ver Apocalipsis 18:20; Porque todo esto se cumplirá eminentemente en la destrucción del anticristo.
La Nueva Exposición de Toda la Biblia de John Gill Modernizada y adaptada para la computadora por Larry Pierce de Online Bible. Todos los derechos reservados, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
Se puede pedir una copia impresa de esta obra en: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Comentario sobre Psalms 52:6". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​psalms-52.html. 1999.
Comentario Bíblico Católico de Haydock
Dios ha esparcido los huesos, etc. Es decir, Dios ha reducido a nada la fuerza de todos aquellos que buscan agradar a los hombres, en perjuicio de su deber para con su Hacedor. (Challoner) &mdash- Eso. Hebreo, "que te asedian. Tú los has confundido, porque", etc. La Septuaginta parece haber leído más correctamente, ya que nadie se ha dirigido antes. (Berthier)
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Psalms 52:6". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​psalms-52.html. 1859.
Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia
Salmo 52
Cf. 1 Samuel 21:1; 1 Samuel 22:1, para la historia del título. El primer versículo da el lema: la jactancia del malo sobre el justo es vana, pues Dios cuida siempre de su pueblo. Se amplía la idea con describir la malicia y el engaño, y luego la ruina del malvado, y la condición feliz del piadoso.
1. poderoso—lit., héroe. Puede que así se dirija a Doeg, irónicamente, respecto a su poder en la calumnia.
2. lengua—por la persona. agravios—para otros ( 1 Samuel 5:9; 1 Samuel 38:12). hace engaños—( 1 Samuel 10:7), como la navaja filosa, que corta silenciosa, pero hondamente.
3, 4. perniciosas—lit., devoradoras, que destrozan completamente (cf. el Salmo 21:9; el 35:25).
5. por tanto—Como habéis hecho a otros, Dios os hará a vosotros (18:27). Los términos sucesivos describen la ruina más completa. temerán—considerarán con reverencia piadosa. reiránse—de la locura del malo;
7. porque confió en las riquezas y en su fuerza en la iniquidad—o malicia (52:2), en vez de confiar en Dios. He aquí el hombre—lit., el poderoso, el héroe (52:1).
8. Es común la figura aquí usada (1:3; Jeremias 11:16). en la casa etc.—en comunión con Dios (cf. el Salmo 27:4). perpetua y eternalmente—cualidades de la misericordia.
9. lo que has hecho—lo dice el contexto: me has conservado (Salmo 22:31). esperaré en tu nombre—en tus perfecciones, manifestadas para bien (Salmo 5:11; Salmo 20:1). porque es bueno—eso es, tu nombre, y todo el método o resultado de su manifestación (Salmo 54:6; Salmo 69:16).
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 52:6". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​psalms-52.html. 1871-8.
Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar
SALMO 52Cf. 1Sa 21:1-10; 1Sa 22:1-10, para la historia del título. El primer versículo da el lema: la jactancia del malo sobre el justo es vana, pues Dios cuida siempre de su pueblo. Se amplía la idea con describir la malicia y el engaño, y luego la ruina del malvado, y la condición feliz del piadoso.
1. poderoso-lit., héroe. Puede que así se dirija a Doeg, irónicamente, respecto a su poder en la calumnia.
2. lengua-por la persona. agravios-para otros (1Sa 5:9; 1Sa 38:12). hace engaños-(1Sa 10:7), como la navaja filosa, que corta silenciosa, pero hondamente.
3, 4. perniciosas-lit., devoradoras, que destrozan completamente (cf. el Psa 21:9; el 35:25).
5. por tanto-Como habéis hecho a otros, Dios os hará a vosotros (18:27). Los términos sucesivos describen la ruina más completa. temerán-considerarán con reverencia piadosa. reiránse-de la locura del malo;
7. porque confió en las riquezas y en su fuerza en la iniquidad-o malicia (52:2), en vez de confiar en Dios. He aquí el hombre-lit., el poderoso, el héroe (52:1).
8. Es común la figura aquí usada (1:3; Jer 11:16). en la casa etc.-en comunión con Dios (cf. el Psa 27:4-5). perpetua y eternalmente-cualidades de la misericordia.
9. lo que has hecho-lo dice el contexto: me has conservado (Psa 22:31). esperaré en tu nombre-en tus perfecciones, manifestadas para bien (Psa 5:11; Psa 20:1). porque es bueno-eso es, tu nombre, y todo el método o resultado de su manifestación (Psa 54:6; Psa 69:16).
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 52:6". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​psalms-52.html. 1871-8.
Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento
El título de este salmo no se discute. Se relaciona con la traición de Doeg. Vea la historia, 1 Samuel 21:1 ; 1 Samuel 22:9 .
Salmo 52:1 . ¿Por qué te jactas, oh Doeg, de tu lealtad superior a Saul, a expensas de mil vidas inocentes masacradas en Nob? Él vistió su perfidia con el atuendo del patriotismo virtuoso. Oh valiente, capitán de los pastores de Saúl, capitán del ejército de Saúl. Si Doeg había pensado que era su deber informar a Saúl de la visita de David en Nob, y no había nadie con él, ¿por qué no lo había hecho antes? ¿Por qué lo hizo en un momento tan malo y no contó la historia como era? ¿Por qué mató ahora en el acto a ochenta y cinco sacerdotes, cuando un oficial de rango superior no se atrevió a hacerlo?
Salmo 52:5 . Dios también te destruirá para siempre. Esta maldición debe ser considerada como una sentencia justa del cielo, que este hombre inicuo debe perder su rango, que sus riquezas, sus tierras y su casa sean profanadas para siempre.
Salmo 52:8 . Soy como un olivo verde, un árbol frutal que da aceitunas, y verde todo el año, mientras que las raíces de Doeg se marchitan y no se encuentran. Para reflexiones sobre este triste caso, véase 1 Samuel 21. 22. Enseñan a los justos a temer la justicia de Dios ya esperar el castigo de los malvados. La caída de los sacerdotes pronto fue seguida por la caída de Doeg y su casa.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Psalms 52:6". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​psalms-52.html. 1835.
Comentario Completo de Trapp
Verán los justos, temerán y se reirán de él.
Ver. 6. Los justos también verán y temerán ] Con un temor reverencial, del cual brotará un servicio sincero. Aliorum perditio tua sit cautio, Que la perdición de otros hombres sea nuestra precaución; lavemos nuestros pies en la sangre de los impíos. Hay una elegancia en el original que no se puede traducir al inglés.
Y se reirán de él ] Con una risa santa; no el de la irritación, sino el del júbilo en Dios, o de sus justas ejecuciones.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Trapp, John. "Comentario sobre Psalms 52:6". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​psalms-52.html. 1865-1868.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
El castigo de las malas lenguas.
Al músico principal, para usar en el culto público, Masquil, un himno didáctico, un salmo de David, cuando llegó Doeg, el edomita, y se lo contó a Saúl, y le dijo: David ha venido a la casa de Ahimelec, toda la narración. encontrándose en 1 Samuel 19-22, especialmente 21: 1-10 y 22: 1-10. Este aviso no indica el momento exacto en que se compuso el salmo, sino el incidente que lo ocasionó.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Psalms 52:6". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​psalms-52.html. 1921-23.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Los justos también verán, a saber, la ruina del impío, y temerán, con asombro y respeto por la justicia vengativa del Señor, y se reirán de él, ridiculizando al impío por su necedad, no con sentimientos vengativos, sino con gozo. sobre la manera en que el Señor cambia las circunstancias a su favor:
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Psalms 52:6". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​psalms-52.html. 1921-23.
Comentario completo de Henry sobre la Biblia
6-9 Aquellos miserablemente se engañan a sí mismos, quienes piensan sostenerse en poder y riqueza sin Dios. El impío confiaba en la abundancia de sus riquezas; pensó que su maldad lo ayudaría a conservar su riqueza. Bien o mal, obtendría lo que pudiera, conservaría lo que tenía y arruinaría a cualquiera que se interpusiera en su camino; esto pensó que lo fortalecería; ¡pero mira de qué se trata! Aquellos que por fe y amor moran en la casa de Dios, serán como verdes olivos allí. Y para que seamos como olivos verdes, debemos vivir una vida de fe y santa confianza en Dios y su gracia. Añade mucho a la belleza de nuestra profesión, y a la fecundidad en toda gracia, a ser mucho para alabar a Dios; y nunca podemos querer elogios. Su nombre solo puede ser nuestro refugio y torre fuerte. Es muy bueno para nosotros esperar ese nombre de guardado; no hay nada mejor para calmar y calmar nuestros espíritus, cuando están perturbados, y para mantenernos en el camino del deber, cuando estamos tentados a usar cursos torcidos para nuestro alivio, que esperar y esperar en silencio la salvación del Señor. Ninguno siguió su guía pero terminó bien
Estos archivos están en el dominio público y son derivados de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Cristiana de Clásicos Etéreos.
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Psalms 52:6". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​psalms-52.html. 1706.
Pett's Commentary on the Bible
Una descripción de cómo ven los justos el destino del hombre engañoso y la vindicación personal de cada uno de los justos con respecto a sí mismos ( Salmo 52:6 ).
Salmo 52:6
'Verán también los justos, y temerán,
Y se reirán de él, (diciendo):
Los justos verán lo que le sucede a un hombre así y se sentirán asombrados. Y 'se reirán de él' con incredulidad. Estando ellos mismos llenos de asombro al pensar en la santidad de Dios, se asombrarán de que él pudiera ser tan tonto. La risa no es vengativa. Más bien se están riendo de su locura. No pueden creer que pueda ser tan tonto. El objetivo es sacar a relucir la extrema necedad de sus caminos, como se describirá a continuación.
Compárese con Proverbios 1:26 . En Proverbios 24:17 se prohíbe reírse vengativamente de lo que le sucede a un hombre malvado con la advertencia de que Dios no se agradará.
Salmo 52:7
'Mira, este es el hombre que no hizo de Dios su fuerza,
Sino confiado en la abundancia de sus riquezas,
Y se fortaleció en su maldad. '
Se dirán unos a otros: "Este es el hombre que no hizo de Dios su fuerza, sino que confió en la abundancia de sus riquezas, y así se fortaleció en su maldad". Como todos los hombres, había tenido una opción. Pudo haber encontrado su fuerza en Dios. Podría haberlo buscado en Él en busca de fuerza. Pero más bien confió en sus riquezas. Consideraba que ser rico era más importante que agradar a Dios, porque estaba convencido de que en las riquezas encontraría seguridad y felicidad. Serían su estancia. Pero serían de poca utilidad cuando ocurriera un desastre y se le quitaran sus riquezas, o cuando se enfermara y muriera.
Y debido a que su confianza había estado en la abundancia de sus riquezas, esforzándose por obtener más y más por cualquier medio, se convenció de que nada más importaba. Sintió que nada podía dañarlo, y esto lo reforzó en el delito que perpetró. Después de todo, fue a través de las malas acciones que se habían ganado sus riquezas. Y las malas acciones lo harían más rico.
Doeg se había hecho rico. Era el jefe de todos los pastores de Saúl, lo que en aquellos días, en una tierra donde la agricultura era su sostén principal, era una posición muy importante. Y fue esto lo que lo persuadió de actuar como lo hizo con la esperanza de ganarse el favor y obtener más riqueza. Su mente estaba concentrada en "seguir adelante". De este modo, ignoró la verdad, mientras que su riqueza y su deseo de más lo fortalecieron en su maldad.
Jesús advirtió a los hombres del engaño de las riquezas ( Marco 4:19 ), y Pablo señaló que el deseo de riquezas estaba en la raíz de todo mal y había traído muchos dolores a los hombres ( 1 Timoteo 6:10 ). Una cosa es prosperar. Otra muy distinta es convertirlo en tu objetivo en la vida.
Salmo 52:8
Pero yo soy como un olivo verde en la casa de Dios,
Confío en el pacto de amor de Dios por los siglos de los siglos.
Bien pueden ser una continuación de las palabras de los justos, individualizadas para cada uno. De lo contrario, pueden ser las palabras del mismo salmista, que representan a los justos. El cambio en el individuo bien puede tener la intención de hacer que cada cantante haga su propia dedicación personal a Dios mientras canta el Salmo en el área del Templo.
En contraste con el hombre que será desarraigado, está el que, en lugar de ser desarraigado, está firmemente establecido como un olivo verde en la casa de Dios. Un olivo verde era así porque sus raíces eran profundas y estaban bien regadas (comparar con Salmo 1:3 ). Y estar establecido como tal en la casa de Dios indica su lealtad a Dios y al pacto.
Fue esto lo que lo hizo fructífero. El pacto fue el pacto establecido en el Sinaí ( Éxodo 20:1 adelante), como se reproduce y amplía parcialmente en Deuteronomio. Era el pacto de aquellos que habían sido redimidos respondiendo a su Redentor. Era un pacto que constantemente revelaba el amor del pacto de Dios por su pueblo obediente ( Deuteronomio 7:8 ; Oseas 11:1 ; Malaquías 1:2 ), un amor en el que podían confiar plenamente aquellos que caminaban con Él. Era un amor en el que podían confiar para siempre.
En otras partes se dice que 'el olivo verde' es la designación de Dios para Israel ( Jeremias 11:16 ). Pablo luego lo usaría como una imagen del remanente de Israel que recibió al Mesías, donde incorporó a los gentiles que creían en el Mesías ( Romanos 11:17 ). Estos eran el verdadero Israel en oposición a los falsos que fueron desgajados.
(Debemos notar la clara indicación en este y muchos Salmos de que 'no todo Israel era Israel' ( Romanos 9:6 ). El pacto solo benefició a aquellos que lo obedecían. El resto sería desarraigado y desechado. fue así continuamente a lo largo de la historia de Israel).
Salmo 52:9
'Te daré gracias por siempre, porque lo has hecho,
Y esperaré en tu nombre, porque es bueno, en presencia de tus santos. '
El salmista termina con acción de gracias y alabanza. Él da gracias por lo que Dios ha hecho, desarraigando a los injustos y estableciendo a los justos. Y esto le hace tener una continua esperanza en el Nombre de YHWH, el Nombre que es 'bueno', que revela el amor y la santidad de Dios. Está seguro de que Dios seguirá haciendo que los justos prosperen y que los injustos sean desarraigados. Y lo hace en presencia de los 'amados' de Dios, es decir, amados dentro del pacto, aquellos que le son leales, una indicación de que este Salmo se ha hecho apto para el culto público.
Salmo 53 .
Este Salmo es principalmente una repetición de Salmo 14 pero aquí usa 'Dios' hasta el final. El otro cambio principal ocurre en Salmo 52:5 , un cambio que sugiere que este Salmo es una adaptación de Salmo 14 escrito para celebrar la derrota de un enemigo en particular.
Pero la adaptación es cuidadosa porque las consonantes utilizadas (en el texto hebreo) son muy similares, como si el escritor quisiera mantenerse lo más cerca posible del texto original. Es una inteligente pieza de adaptación.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Pett, Peter. "Comentario sobre Psalms 52:6". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​psalms-52.html. 2013.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
Estos son sentimientos bienaventurados, que expresan la fe del pueblo de Dios en la destrucción segura de todos los enemigos de la Iglesia y los triunfos eternos de los fieles. Ya sea que se lean en un sentido personal privado, en referencia a cada individuo, o en referencia a todo el cuerpo de Cristo en general, son lo mismo.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Psalms 52:6". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​psalms-52.html. 1828.
Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento
Los justos también verán , a saber, tu notable caída y, en consecuencia, te sobrevivirán, a pesar de toda tu malicia y violencia contra ellos; y el temor reverenciará el justo juicio de Dios sobre ti, y temerá provocarlo. Y se reirá de él, no complaciéndose en su ruina, considerada en sí misma, sino sólo en la gloria de la justicia de Dios reivindicada por ella ( Apocalipsis 18:20,) y burlándose de su vana y carnal confianza en sus malas acciones. “Los juicios peculiares de Dios, ejecutados sobre ofensores ejemplares, que han sido culpables de traición, rapiña y asesinato, los buenos hombres los observarán cuidadosamente; y observa, aunque con asombro, pero con gratitud; no es que se regocijen de ver los castigos y las miserias de la humanidad, considerados por separado; ninguna persona de la humanidad se complace en la ejecución de criminales como tales; pero como la administración de justicia es siempre un derecho y, hasta ahora, algo agradable; como ejemplos de la venganza de Dios a veces son necesarios para mantener a los hombres en un orden tolerable; y como la eliminación de este tipo de transgresores incorregibles les impide hacer más daño, y hasta ahora es una bendición pública y común para la humanidad. Por tanto, era imposible que un buen hombre,Salmo 52:7 , He aquí, este es el hombre , etc. " El hombre grande y famoso, que no hizo de Dios su fuerza, que confiaba en Saúl y temía más que a Dios, y estaba dispuesto a comprar el favor de Saúl con el desagrado de Dios; pero confió en la abundancia de sus riquezas. Se pensó seguro en su gran y creciente riqueza sin la protección o bendición de Dios. ¡Observa el destino de este arrogante calumniador y asesino! ¿Dónde están ahora todas sus riquezas y prosperidad que se jactan? " ¡Él y ellos están separados para siempre! Vea a Dodd y Chandler.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Benson, Joseph. "Comentario sobre Psalms 52:6". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​psalms-52.html. 1857.
Notas de Referencia de Scofield
confiable
( Ver Scofield) - (Salmo 2:12).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Scofield, C.I. "Commentary on Psalms 52:6". "Scofield's Reference Notes". https://studylight.org/​commentaries/​srn/​psalms-52.html. 1909.
El Ilustrador Bíblico
¿Por qué te jactas de la maldad, oh valiente?
Un traidor social
Se puede considerar que este salmo nos presenta a un traidor social en una variedad de aspectos. Doeg era un "informante", uno a quien Webster define como "un hombre que informa contra otros por motivos viles o indignos".
I. El traidor social representado.
1. Orgullo ( Salmo 52:1 ). Orgulloso del secreto que guarda. Siente que tiene la reputación y el destino de alguien que se le ha confiado.
2. Malicia ( Salmo 52:2 ).
3. Artesanía ( Salmo 52:2 ). Es un asesino moral; se mueve en la oscuridad y lleva su jabalina bajo el disfraz del engaño. Deshonestidad ( Salmo 52:3 ). Corre más fácilmente con lo falso que con lo verdadero; con el mal que con el bien; con los crueles que con los bondadosos. Al hombre vil, ¿qué le importa a quien traiciona, cómo traiciona, o qué sufrimientos acarrea a los inocentes e incluso a los santos, para hacer progresar sus propios fines personales y egoístas?
II. El traidor social condenado ( Salmo 52:5 ). Cual es su castigo? Destrucción. No aniquilación; pero&mdash
1. Una mudanza: "Él te llevará". Hengstenberg lo traduce, "llévate como un carbón". Arrojarte como una marca intolerable. Ha sido como fuego en la sociedad, inflamando a otros con malas pasiones, devorando lo verdadero, lo bueno y lo feliz. Dios lo arrojará lejos como un carbón silbante. "Arrancarte de tu morada" (o tienda). Su actual morada es un escenario de disciplina, gracia, redención: se le quita la esperanza, se le quita para siempre.
2. Un desarraigo. "Y te arrancará de la tierra de los vivientes". Las raíces de la vida de un hombre inicuo están en este mundo, no golpean lo espiritual y lo eterno; el presente y lo palpable lo son todo para él: sus raíces serán destruidas. Todas estas son cifras, pero significan algo terrible; y la razón, la analogía, la conciencia y la Biblia nos dicen que algo terrible está ante un hombre como este ”.
III. El traidor social ridiculizado ( Salmo 52:6 ). “Hay una risa doble”, dice Arndt. “Uno, cuando un hombre con un espíritu maligno de venganza se ríe de su enemigo. Esto no lo hace ninguna mente cristiana y virtuosa, sino que ejerce compasión hacia un enemigo. Pero el otro tipo de risa surge de una consideración del maravilloso juicio y justicia de Dios, como cuando un hombre dice; como el faraón, "No pido nada al Señor, ni dejaré ir a Israel", y poco después se hunde en el Mar Rojo. Esto es solo por burla. ¿No es ridículo que un hombre pelee contra Dios?
IV. El traidor social derrotado. Doeg, por su traición, consideró quizás que había arruinado a David; pero en lugar de esto, mientras él mismo fue destruido, desarraigado de la tierra de los vivos, su víctima era como "un olivo verde". David aquí indica que su propia vida fue ...
1. Una vida en crecimiento. "Un olivo verde". Bien nutrido y bien protegido.
2. Una vida de confianza. "Confío en la misericordia de Dios por los siglos de los siglos". La bondad de Dios es una marea que debe soportar todo lo que se le presente y sobrevivirá al universo mismo. Por tanto, es prudente confiar en él.
3. Una vida agradecida: "Te alabaré por siempre". La alabanza divina es el cielo del alma. Emplea todas sus facultades armoniosamente y satisface plenamente y para siempre todos sus deseos morales.
4. Una vida obediente. "Esperaré en tu nombre". Ésta es la actitud más elevada de una criatura inteligente; es la actitud del ángel más grande. ( Homilista. )
Sobre el personaje de Doeg
I. Doeg no hizo de Dios su fuerza. Hacer de Dios nuestra fuerza implica que consideramos al Todopoderoso como el autor de todas nuestras bendiciones; que tengamos una confianza implícita en Él en cada situación; que somos dueños de nuestra dependencia de Él para todo lo que disfrutamos; y que vivimos bajo la influencia habitual de estas convicciones. La conducta de Doeg fue exactamente la contraria a esto.
II. Confió en la abundancia de sus riquezas. La única verdadera felicidad del hombre está en Dios; pero el amor del mundo aparta el corazón de Dios y lo lleva, como Doeg, a confiar en la abundancia de riquezas, en lugar de hacer de Dios su fuerza. Cuando el amor a las riquezas se torna así predominante, ¡cuán nefasta debe ser su influencia sobre los principios y afectos del alma! Oscurece el entendimiento; apaga la conciencia; enfría y endurece el corazón.
Pero, ¿por qué deberían los hombres confiar en su riqueza, cuando su influencia es tan nefasta y destructiva? Los tesoros acumulados del mundo no pueden detener el brazo de la muerte ni comprarle un respiro momentáneo. ¿Son las riquezas necesarias para el disfrute de la vida? Esto depende de la salud del cuerpo y la satisfacción de la mente, y ninguno de estos puede otorgar riqueza.
III. Se fortaleció en su maldad. El primer recurso de un pecador abandonado es el libertinaje; ya ella se dirige, no tanto para satisfacer el apetito sensual y el deseo licencioso, como para ahogar el pensamiento, enterrar la reflexión, adormecer la vaca, la ciencia. Sus únicas alegrías son la intemperancia, la revuelta y la disipación. Los mejores principios de su naturaleza están completamente pervertidos, y su corazón se endurece por el engaño del pecado.
Habiendo logrado así corromper o silenciar a los fieles guardianes de la inocencia y la virtud, triunfa en la seguridad imaginaria con la que ahora puede entregarse al libertinaje y al vicio, y se fortalece aún más en la maldad.
IV. Este carácter está registrado para nuestra instrucción. Tiene la intención de ser un faro para señalarnos las peligrosas consecuencias del pecado. Se conserva como un memorial, para todas las edades del mundo, de este importante; e impresionante verdad, que el pecado y la miseria están más estrechamente unidos. ¿Evitaríamos el destino de Doeg, entonces evitáramos su conducta? Con este punto de vista, cuidémonos con la mayor ansiedad de las primeras desviaciones de la piedad y la virtud. ( G. Goldie. )
Un desafío para el pecador poderoso
Este salmo es un desafío audaz y franco para un gran pecador, un personaje orgulloso que “confiaba en la abundancia de sus riquezas”; y, como suele suceder con los hombres, y también con las mujeres, el lujo lo había vuelto calumnioso y mal hablado, brutal y monstruoso: “se fortaleció en su maldad”. El salmo desafía al "gran hombre": "¿Por qué te jactas de la maldad, oh valiente?" pero también trata de convertirlo: “La bondad de Dios es el día a día.
”¿Cuál es la conexión entre estas dos cláusulas del versículo 17? El gran pecador, malvado y orgulloso, está encerrado, por así decirlo, en una habitación cerrada y maloliente - encerrado con sus pensamientos desagradables, encerrado con sus propios pensamientos. yo malvado y egoísta. Que salga, dice el salmista, al sol de las misericordias de Dios, al aire libre donde los vientos soplan frescos sobre el mundo; que piense en la bondad de Dios y que le lleve al arrepentimiento.
La piedad del Antiguo Testamento acecha al aire libre por sus imágenes ( Salmo 52:8 ). Puede que hoy en día no seamos grandes hombres y tengamos salmos escritos sobre nosotros, pero necesitamos la misma enseñanza. ¡Que un hombre sea siempre alcanzado en los negocios, que vuelva a casa y medite sobre ello, y cuán pronto surgirá el pensamiento y el plan de venganza! Que se le acerque otra con sus labios parlanchines, y con qué facilidad lo convence de que es un héroe y un mártir. ¿Por qué no, más bien, extendiendo la mano hacia el Libro de Dios, recuerda su bondad, que es de día a día? Es posible que los jóvenes no sepan la riqueza acumulada, pero saben cómo, en el acto o en la fantasía, entran en la casa de la pasión, donde se cierran las persianas y las ventanas se oscurecen por el calor, y los sonidos son agradables y surge un dulce deseo.
Jóvenes, salgan a la luz, salgan de su estrecho yo hacia Dios, salgan a la atmósfera libre de Su amor. No estás solo ( Salmo 52:9 ). Aquí están los santos, los héroes, los hombres de fe; y por encima de los cascos de salvación que llevan, vean al Capitán, el mismo Cristo, llamándolos hacia la gloria y hacia Dios. ( Semanario británico. )
La bondad de Dios permanece para siempre. -
La bondad de Dios infinita y eterna
No hay tanto pecado en el hombre como bondad en Dios. Hay una mayor proporción entre el pecado y la gracia que entre una chispa y un océano. ¿Quién dudaría de que se pueda apagar una chispa en un océano? Tus pensamientos de desobediencia hacia Dios han estado dentro del alcance del tiempo, pero Su bondad ha estado burbujeando hacia ti desde toda la eternidad. ( W. Culverwell. )
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Psalms 52:6". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​psalms-52.html. 1905-1909. Nueva York.
El Ilustrador Bíblico
Verán los justos, temerán y se reirán de él.
Los justos observan las enseñanzas de la vida
El temor que produce en los "justos" es temor reverencial, no temor de que les suceda lo mismo. Ya sea que la historia y la experiencia enseñen o no a los hombres malvados que "ciertamente hay un Dios que juzga", sus lecciones no se desperdician en las almas devotas y justas. Pero esta es la tragedia de la vida, que sus enseñanzas son más apreciadas por quienes ya las han aprendido, y que quienes más las necesitan las consideran menos.
Otros tiranos se alegran cuando un rival es barrido fuera del campo, pero no son arrestados en su propio curso. Se deja a "los justos" sacar la lección que todos los hombres deberían haber aprendido. Aunque se los representa riéndose de la ruina, ese no es el efecto principal de la misma. Más bien, profundiza la convicción y es un "ejemplo moderno" que testifica la verdad continua de "una vieja sierra". Hay una fortaleza segura y solo una.
El que se precie de ser fuerte en su propia maldad, y, en lugar de confiar en Dios, confía en los recursos materiales, tarde o temprano será derribado, arrastrado, resistiendo en vano al tremendo agarre, de su tienda, y postrado. , un espectáculo tan melancólico como un gran árbol derribado por la tempestad, con las raíces levantadas hacia el cielo y los brazos con las hojas caídas arrastrándose por el suelo. ( A. Maclaren, DD )
He aquí el hombre que no hizo de Dios su fuerza .
La locura de no depender de Dios
I. Qué se entiende por hacer de Dios nuestra fuerza.
1. La convicción de nuestra propia debilidad y peligro, y la insuficiencia de todo lo creado bueno para nuestra seguridad y felicidad.
2. Una persuasión fuerte y viva de la suficiencia divina.
3. Una persuasión agradable de la voluntad bondadosa de Dios para proteger y salvar a todos aquellos que hacen de Él el objeto de su confianza y dependencia.
4. Una entrega sin reservas de sí mismo y de todo lo que posee en las manos de Dios. La palabra que traducimos "fuerza" a veces significa un fuerte o castillo; y, en este punto de vista y conexión, importa que el alma se dirija a Dios en escenas de peligro, y que dependa de Él para protegerse de la invasión del mal ( Salmo 61:2 ; Salmo 61:8 ; Isaías 33:16 ; Proverbios 18:10 ).
II. Vea al hombre que no hace del señor su fuerza en algunas de las escenas y situaciones más interesantes.
1. Lo supondremos gozando de salud y prosperidad, y en posesión de todo lo que el corazón pueda desear de este mundo. Pero cualquiera que sea la distinción que estas circunstancias puedan hacer a su favor, no está seguro ni es feliz. Hay deseos que los objetos terrenales nunca fueron diseñados para satisfacer, y hay un abismo en el alma que toda la naturaleza creada no puede llenar. Las decepciones pasadas sugerirán la posibilidad de un futuro; y el triste cambio que ha pasado sobre otros, una vez tan prósperos como él, despertará una dolorosa sospecha de que su montaña no es tan fuerte como para nunca ser movida.
Intenta en vano huir de la conciencia: pero ella lo acompaña como su sombra; o, diría, como una flecha de púas. Puede que cambie de lugar, de hecho, pero la flecha y la herida permanecen. "No hay paz, dice mi Dios, para los impíos".
2. Lo supondremos en escenas de tentación. Su dignidad y gloria se pierde: - la libertad de la que se enorgullece no significa nada digno del hombre - en un país que se jacta de su libertad, es un esclavo abyecto, y en constante sujeción al peor de los tiranos.
3. Supondremos que yace bajo la presión de una aflicción corporal. Los objetos en los que se depositaba su confianza y dependencia no pueden evitar una sensación dolorosa, ni devolver a su estado adecuado un solo nervio. Su cuerpo y su alma están afligidos: tiene la dolorosa sensación de que su dependencia fue colocada incorrectamente; y tiene vergüenza y miedo de pedir a Dios la fuerza que se había negado a aceptar.
4. Lo supondremos con la muerte en perspectiva inmediata. Su fuerza se ha ido, su pulso late débilmente, una palidez mortal se cierne sobre su rostro. Desearía tener la esperanza de vivir, pero no puede: ve la muerte acercándose y tiembla al verla. Lo que más le tiene que temer es venir sobre él como un hombre armado, y no tiene fuerzas para resistir. Lo mismo que él quiere, lo único que podría sostenerlo, no se ha preocupado por conseguirlo.
5. A continuación, lo supondremos a la vista del día del Juicio, y ante el tribunal de ese Dios, cuyo favor y fuerza nunca buscó. ¡Oh! ¡Cómo desea que caigan sobre él rocas y montañas, que lo cubran del rostro del Juez y de la ira del Cordero! Y “¡he aquí! este es el hombre que no hizo de Dios su fuerza ”.
6. Supongamos que este hombre desdichado, que no hizo de Dios su fuerza, se apartara del encierro de Cristo y se encerrara en la desesperación eterna.
III. Algunos pensamientos deducibles de este tema.
1. Actúan de una manera muy insensata y peligrosa, cuya dependencia no está en Dios.
2. Hay quienes no son objeto de envidia, a pesar de sus prósperas circunstancias y la gran abundancia que poseen.
3. El interés en el favor y la amistad de Dios, a través de Cristo, en quien hay fuerza eterna, debe ser el objeto de nuestro más ferviente deseo y búsqueda diaria. ( N. Hill. )
Pero confió en la abundancia de sus riquezas .
La locura de confiar en las riquezas
I. Un gran error.
1. Por la incertidumbre de la tenencia de las riquezas.
2. Debido al poder limitado de las riquezas. Puede comprar libros, pero no poder intelectual; pinturas, pero no gusto apreciativo; servicio y adulación, pero no estima y afecto, etc. No puede comprar perdón, paz, pureza, etc. No puede sobornar a la muerte, etc.
3. Debido a la absoluta incapacidad de las riquezas para satisfacer a sus poseedores. Quien tiene mucha riqueza, desea tener más.
II. Un error común. La gran carrera de la época es la adquisición de riquezas. La hombría se sacrifica por dinero. “Qué tristemente irónico es”, dijo el Sr. Lance, “y qué triste parece, que la muerte, con todo lo que es patético, solemne, tierno y sublime, esté asociada con ese amor al dinero que es la raíz de todos los males! ¡Murió por valor de £ 50,000! Bueno, según yo lo entiendo, vale la pena, y mientras leo el propio diccionario imperial del Cielo, un hombre vale sólo tanto y no más que lo bueno, lo verdadero, lo imperecedero, que está conectado con su nombre, ya sea vivo o muriendo.
Espero que llegue el momento en que no parezca extraño decir que Shakespeare murió digno de Hamlet, y que Milton murió digno de El paraíso perdido, y que Bunyan murió digno de El progreso del peregrino. Pero en la actualidad, la riqueza material es la deidad de miles en la Inglaterra cristiana.
III. Un error ruinoso, si persiste en ( Lucas 12:15 ). ( W. Jones. )
La codicia una adoración mal dirigida
La prevalencia del error a menudo se remonta al amor latente por la verdad, y en el exceso pecaminoso no se puede discernir raras veces la aberración de una naturaleza originalmente diseñada para el bien. Porque así como el dinero falsificado nunca podría ganar dinero si los hombres no pusieran ningún valor en la moneda genuina, y como las mercancías falsas se imponen a los que no lo discernían solo por el deseo de aquellas cosas de las que son una imitación sin valor, así la falsedad y el pecado no tendrían valor. atracción sino por el parecido engañoso que guardan con la verdad y la bondad de las que nos hemos desviado. Proporcionemos, entonces, la verdadera satisfacción de los deseos profundos y universales del hombre, y él se apartará con disgusto de aquello que sólo pretende agradar.
I.El dinero es como, y muchos lo confunden inconscientemente con Dios. El hombre está hecho para Dios, pero hay ciertas semejanzas superficiales entre él y Dios que persuaden secretamente al corazón de que esa divinidad que busca la encontrará en la riqueza. Si tratamos de pensar en qué se parece el dinero a Dios, que no se diga que posee una cierta semejanza vaga de Su omnipotencia; una extraña imitación de Su omnipresencia, Su ilimitada beneficencia, Su providencia, Su poder sobre el futuro, Su capacidad, no solo para procurarnos una variedad infinita de bendiciones, para darnos todo lo que nuestro corazón pueda desear, sino también para convertirnos en y para Él mismo, aparte de todo lo que Él puede darnos, un objeto de deleite independiente; para que sea felicidad saber y sentir que es nuestro? Ahora, el dinero parece capaz de hacer y ser todo esto,
II. Pero es una simulación después de todo. Porque el alma no puede descansar en lo material y lo exterior; ni en lo limitado y perecedero y lo que no permanece. Pero todo esto es cierto para la riqueza y, por lo tanto, solo puede ser un dios falso en el mejor de los casos. Dios, y solo Dios, es suficiente para la felicidad del alma que, a su propia imagen, ha creado. ( John Caird, DD )
Más dinero del que podemos usar
Un escritor anónimo, generalmente se supone que es el reverendo Ward Beecher, después de describir cómo, cuando era niño, robó una bala de cañón de un astillero y con mucha inquietud se la llevó en el sombrero, termina con lo siguiente reflexiones: “Cuando llegué a casa no tenía nada que ver con mi disparo; No me atreví a mostrarlo en la casa, ni a decir dónde lo conseguí; y después de uno o dos rollos solitarios lo regalé el mismo día.
Pero, después de todo, ese seis libras me metió en la cabeza una buena dosis de sentido común. Me dio una idea de la locura de codiciar más de lo que puedes disfrutar, lo que ha hecho que mi vida sea más feliz. Pero veo a hombres haciendo lo mismo que yo, acumulando riquezas que, cuando se obtienen, ruedan alrededor de sus cabezas como una pelota. He visto a jóvenes enriquecerse con el placer de la misma manera, sin escatimar esfuerzos y sacrificando cualquier principio en aras de llevar finalmente una carga que ningún hombre puede soportar. Todo el mundo está ocupado luchando por cosas que dan poco placer y traen mucho cuidado ".
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Psalms 52:6". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​psalms-52.html. 1905-1909. Nueva York.
Comentario de Coke sobre la Santa Biblia
Los justos también verán y temerán.Los juicios peculiares de Dios ejecutados sobre ofensores ejemplares, que han sido culpables de traición, rapiña y asesinato, los buenos hombres observarán cuidadosamente y observarán con espantoso placer y agradecimiento: no es que se regocijen al ver los castigos y las miserias de la humanidad, en ellos mismos considerados; ninguna persona de la humanidad se complace en la ejecución del peor de los criminales, como tal. Pero como la administración de justicia es siempre un derecho, y hasta ahora una cosa agradable; como ejemplos de la venganza de Dios a veces son necesarios para mantener a los hombres en un orden tolerable; y como la eliminación de tal clase de transgresores incorregibles les impide hacer más maldades, y es hasta ahora una bendición pública y común para la humanidad; era imposible que un buen hombre que hubiera visto los crímenes de este traicionero y sanguinario edomita, tomó represalias contra él por la divina Providencia, no pudo hacer otra cosa que aprobar una retribución tan justa; y, cuando lo observó, se abstuvo de decir triunfalmente, como en el siguiente verso;
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Coke, Thomas. "Comentario sobre Psalms 52:6". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​tcc/​psalms-52.html. 1801-1803.
El Comentario Bíblico del Expositor
Salmo 52:1
EL progreso del sentimiento en este salmo es claro, pero no hay una división muy clara en estrofas y una de las dos Selahs no marca una transición, aunque sí hace una pausa. En primer lugar, el poeta, con algunos toques de indignación y desprecio, traza en su lienzo un retrato esbozado de un opresor arrogante, cuya arma era la calumnia y sus palabras como pozos de ruina. Luego, con metáforas vehementes y exultantes, retrata su destrucción.
Sobre él sigue el temor reverente de Dios, cuya justicia se muestra así, y el sentido más profundo en los corazones justos de la locura de confiar en cualquier cosa que no sea Él. Finalmente, el cantante contrasta con agradecimiento su propia continuación feliz en comunión con Dios con el destino del opresor, y renueva su determinación de alabanza y espera paciente.
Los temas son familiares y su tratamiento no tiene nada de distintivo. El retrato del opresor no se parece ni al pastor edomita Doeg, con cuya traición al asilo de David en Nob el encabezado conecta el salmo ni a Saúl, a quien Hengstenberg, sintiendo la dificultad de ver a Doeg en él, se refiere. eso. Las mentiras maliciosas y la confianza arrogante en las riquezas no fueron los crímenes que clamaron por venganza en la sangrienta masacre de Nob.
Cheyne traería este grupo de salmos "davídicos" ( Salmo 52:1 , Salmo 59:1 ) hasta el período persa ( Orig of Psalt. , 121-23). Olshausen, después de Teodoro de Mopsuestia (ver Cheyne loc. Cit. ) A los macabeos.
Pero los motivos alegados son apenas lo suficientemente fuertes como para soportar más que el peso de un "puede ser"; y es mejor reconocer que, si se tira el encabezado, el salmo mismo no da marcas suficientemente características para permitirnos fijar su fecha. Puede valer la pena considerar si la mera ausencia de correspondencias obvias con las circunstancias de David no muestra que el encabezado se basó en una tradición anterior a sí misma, y no en el discernimiento de un editor.
La abrupta pregunta al principio revela la indignación reprimida durante mucho tiempo del salmista. Ha estado cavilando en silencio sobre la arrogancia hinchada y las mentiras maliciosas del tirano hasta que ya no puede contenerse más, y se derrama un torrente de fuego. El mal en el que se gloria es peor que el mal hecho. La palabra traducida en AV y RV "hombre valiente" se usa aquí en un mal sentido, para indicar que no solo tiene el poder de un gigante, sino que lo usa de manera tiránica, como un gigante.
¡Cuán dramáticamente sigue a la pregunta abrupta el pensamiento igualmente abrupto de la misericordia eterna de Dios! Eso hace que la jactancia del tirano sea sumamente absurda y la confianza del salmista razonable, incluso frente al poder hostil.
La prominencia que se da a los pecados del habla es peculiar. Deberíamos haber esperado una violencia prepotente en lugar de estos. Pero el salmista está rastreando las obras hasta su origen; y no son tanto las palabras del tirano como su amor por cierto tipo de palabras lo que se aduce como prueba de su maldad. Estas palabras tienen dos características además de la jactancia. Son falsas y destructivas. Son, según el significado literal de fuerza de Salmo 52:4 , "palabras de deglución.
"Son, según el significado literal de" destrucciones ", en Salmo 52:2 ," abismos abiertos ". Tales palabras conducen a actos que convierten a un tirano. Fluyen de la preferencia pervertida del mal al bien. Así, los actos de opresión son seguidos hasta su guarida y lugar de nacimiento Parte de la descripción de las "palabras" corresponde al efecto fatal del informe de Doeg, pero nada en él responde a la otra parte: la falsedad.
La ardiente indignación del salmista habla en el triple discurso directo al tirano que llega en cada caso como un relámpago al final de una cláusula ( Salmo 52:1 , Salmo 52:4 ). En el segundo de ellos, el epíteto "fraude enmarcado" no se refiere a la "navaja afilada", sino al tirano.
Si se hace referencia al primero, debilita en lugar de fortalecer la metáfora, al traer la idea de que la hoja afilada pierde su objetivo correcto y hiere las mejillas en lugar de cortar el cabello. El Selah de Salmo 52:3 interrumpe la descripción, para fijar la atención, con una pausa llena de música, sobre el espantoso cuadro así dibujado.
Esa descripción se resume y resume en Salmo 52:4 , que, por los Selahs, está estrechamente ligado a Salmo 52:5 con el fin de reforzar la conexión necesaria entre el pecado y el castigo, que está fuertemente subrayada por el "también" o "tan". "al comienzo del último versículo.
La severa profecía de destrucción no se basa en señales externas de fracaso en el poder del opresor, sino totalmente en la confianza en la continua misericordia de Dios, que debe asumir atributos de justicia cuando sus objetos son oprimidos. Un tono de triunfo vibra a través de la imagen de Salmo 52:5 , que no está en la misma clave que Cristo nos ha dado.
Es fácil para aquellos que nunca han vivido bajo una tiranía impía y reprimida reprobar el júbilo de los oprimidos por el barrido de sus opresores; pero si los críticos hubieran visto a sus hermanos erigidos como antorchas para iluminar los jardines de Nerón, tal vez hubieran sentido algún estremecimiento de júbilo justo cuando se enteraron de que estaba muerto. Tres fuertes metáforas describen la caída de este tirano. Está destrozado, como un edificio nivelado con el suelo.
Lo agarran, como carbón en el fuego, con tenazas (porque así significa la palabra), y lo arrastran, como con esa empuñadura de hierro, fuera de su morada. Está desarraigado como un árbol con todo su orgullo de follaje. Otro toque de trompetas o el sonido de las arpas o el sonido de los platillos invita a los oyentes a contemplar el espectáculo de una fuerza insolente tendida boca abajo y fulminante como yace.
El tercer movimiento de pensamiento ( Salmo 52:6 ) trata de los efectos de esta retribución. Es una demostración conspicua de la justicia de Dios y de la locura de confiar en cualquier cosa que no sea Él mismo. El temor que produce en los "justos" es temor reverencial, no temor de que les suceda lo mismo. Ya sea que la historia y la experiencia enseñen o no a los hombres malvados que "en verdad hay un Dios que juzga", sus lecciones no se desperdician en las almas devotas y justas.
Pero esta es la tragedia de la vida, que sus enseñanzas son más apreciadas por quienes ya las han aprendido, y que quienes más las necesitan las consideran menos. Otros tiranos se alegran cuando un rival es barrido fuera del campo, pero no son arrestados en su propio curso. Se deja a "los justos" sacar la lección que todos los hombres deberían haber aprendido. Aunque se los representa riéndose de la ruina, ese no es el efecto principal de la misma.
Más bien, profundiza la convicción y es un "ejemplo moderno" que testimonia la verdad continua de "una vieja sierra". Hay una fortaleza segura y solo una. El que se cree fuerte en su propia maldad y, en lugar de confiar en Dios, confía en los recursos materiales, tarde o temprano será derribado, arrastrado, resistiendo en vano al tremendo agarre, de su tienda y postrado, Un espectáculo tan melancólico como un gran árbol derribado por la tempestad con las raíces levantadas hacia el cielo y los brazos con las hojas caídas arrastrándose por el suelo.
Un rápido giro de sentimiento lleva al cantante a regocijarse en el contraste de su propia suerte. No teme al desarraigo. Cabe preguntarse si las palabras "en la casa de Dios" se refieren al salmista o al olivo. Al parecer, había árboles en el templo; Salmo 92:13 pero el paralelo en la siguiente cláusula, "en la misericordia de Dios", apunta a la referencia de las palabras al hablante.
Habitando disfrutando de la comunión de Dios, como se simboliza y se realiza a través de la presencia en el santuario, ya sea en Nob o en Jerusalén, no teme ninguna expulsión por la fuerza como le había ocurrido al tirano. La comunión con Dios es fuente de florecimiento y fecundidad, y garantía de su propia continuidad. Nada en los cambios de la vida exterior necesita tocarlo. Las brumas que yacían en el horizonte del salmista se aclaran para nosotros, que sabemos que "para siempre y siempre" designa una eternidad adecuada de morar en la casa superior y beber todo el rocío de la misericordia de Dios.
Tal conciencia de la presente bienaventuranza en la comunión eleva al alma a la comprensión profética de la liberación, aun cuando no haya ocurrido ningún cambio en las circunstancias. El tirano todavía se jacta; pero el fuerte agarre que el salmista tiene de Dios le permite ver "las cosas que no son como si lo fueran" y anticipar la liberación real mediante la alabanza. Es prerrogativa de la fe alterar los tiempos verbales y decir: Has hecho, cuando la gramática del mundo dice: Harás.
"Esperaré en Tu nombre" es singular, ya que lo que se haga "en presencia de Tus predilectos" naturalmente sería algo visto u oído por ellos. Se ha sugerido la lectura "Declararé". Pero seguramente la actitud de espera paciente y silenciosa implícita en la "espera" puede muy bien concebirse como mantenida en presencia de, y perceptible por, aquellos que tenían disposiciones similares, y que simpatizarían y serían ayudados por ello. Las bendiciones individuales se utilizan correctamente cuando conducen a la participación en un agradecimiento común y una confianza silenciosa.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Psalms 52:6". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​psalms-52.html.
Los Comentarios del Púlpito
EXPOSICIÓN
AQUÍ, nuevamente, el título es la mejor guía para el origen, la intención y la autoría del salmo. Se le atribuye a David, y se dice que fue escrito en la ocasión en que Doeg el Edomita conoció a Saúl con el hecho de la visita de David al sacerdote Ahimelec, registrada en 1 Samuel 21:1. Esta información condujo a una terrible masacre, en la que Doeg tomó la parte principal ( 1 Samuel 22:11-9). La amargura de los sentimientos mostrados en el salmo se explica así.
Métricamente, el salmo parece consistir en tres estrofas, extendiéndose respectivamente a cuatro, tres y dos versos. En la primera estrofa se expone la maldad de Doeg ( 1 Samuel 21:1); en el segundo ( 1 Samuel 21:5), es amenazado con la venganza de Dios; en el tercero ( 1 Samuel 21:8, 1 Samuel 21:9), David agradece a Dios por la venganza que ha ejecutado, y declara su intención de confiar siempre en él.
Salmo 52:1
¿Por qué te jactas de tu maldad, oh hombre poderoso? Doeg era "el jefe de los pastores que pertenecían a Saúl" ( 1 Samuel 21:7), o, según otro pasaje ( 1 Samuel 22:9), "atacó a los sirvientes de Saúl". La posición sería alta e implicaría la posesión de mucha fuerza física. Un sentido de tiranía o arrogancia extrema parece asociarse a la palabra traducida "poderoso" (gibber); ver Génesis 6:4; Génesis 10:8. La palabra traducida "travesura" implica algo peor. En Salmo 6:9 se traduce como "maldad", y se cree que significa, en los Salmos en general, "mal ruinoso, insondable, malignidad destructiva" (Canon Cook). La bondad de Dios perdura continuamente. ¿Por qué no seguir el patrón Divino, en lugar de ponerte en antagonismo directo a él? ¿Puedes esperar prosperar cuando te opones así al Todopoderoso?
Salmo 52:2
Tu lengua inventa travesuras; o malignidades, males del peor tipo. Fue la "lengua" de Doeg la que provocó toda la masacre espantosa (ver 1 Samuel 22:9, 1 Samuel 22:10). Como una navaja afilada, trabajando engañosamente. Doeg había "trabajado engañosamente", ya que no le había contado a Saúl las circunstancias que hicieron que Ahimelec no ayudara a David a deslealtad al rey ( 1 Samuel 21:2, 1 Samuel 21:8). La supresión veri es una sugerencia falsa.
Salmo 52:3
Amas el mal más que el bien. "Amar el mal" es haber alcanzado la más baja profundidad de depravación. Es decir, con el Satanás de Milton, "¡Mal, sé tú mi bien!" Y mentir en lugar de hablar con justicia (ver el comentario en Salmo 52:2). Los crímenes de Doeg parecen haber surgido de un mero amor al mal.
Salmo 52:4
Amas todas las palabras devoradoras. Las "palabras devoradoras" son palabras que causan ruina y destrucción. ¡Oh, lengua engañosa! o, y la lengua engañosa.
Salmo 52:5
Dios también te destruirá para siempre. Como tus "palabras devoradoras" han sido la destrucción de muchos, Dios, a cambio, "te destruirá" (literalmente, te derribará) "para siempre", es decir, destruyerte; con una completa y definitiva destrucción. Él te llevará lejos; más bien, agárrate (Kay, Cheyne), y sácate de tu morada; literalmente, fuera de su tienda (comp. Job 18:14; 1 Reyes 12:16). Y sácate de la tierra de los vivos. Destruye, raíz y rama, como destruiste toda la casa de Ahimelec ( 1 Samuel 22:17-9).
Salmo 52:6
Los justos también verán y temerán. Toda manifestación del poder y la justicia divinos produce en el hombre justo un sentimiento de asombro. Y se reirá de él; literalmente, sobre él. Sin embargo, este temor no le impide caer en algo como la burla de su enemigo caído, o, al menos, no lo hizo bajo el antiguo pacto, cuando a los hombres todavía no se les había enseñado que debían "amar" a sus enemigos.
Salmo 52:7
He aquí, este es el hombre que no hizo de Dios su fuerza. La raíz de la maldad de Doeg era la falta de confianza en Dios y la consecuente alienación de él. Pero confiaba en la abundancia de sus riquezas. Esto condujo a una excesiva confianza en las riquezas y a la codicia de la ganancia. Para obtener riqueza se convirtió en la herramienta sin escrúpulos de Saúl, el instrumento dispuesto de su crueldad. Sin duda, Saúl lo recompensó ricamente. Y se fortaleció en su maldad; o, en su sustancia (Cheyne).
Salmo 52:8
Pero soy como un olivo verde en la casa de Dios. En conclusión, el salmista contrasta su propia condición, como uno de los pueblos de Dios, con la de Doeg, que había descrito en Salmo 52:7. Doeg está a punto de ser "arrancado" y "desarraigado de la tierra de los vivos" (Salmo 52:5); es como un floreciente olivo verde plantado en el santuario, o "casa de Dios". Doeg no tiene ninguna confianza en el Todopoderoso (Salmo 52:7); él declara de sí mismo, confío en la misericordia de Dios por los siglos de los siglos. Se cuestiona si los olivos se plantaron en algún momento en los patios del tabernáculo o del templo; pero ciertamente no se puede probar que no lo fueron. En los patios de los templos egipcios abundaban los árboles, probablemente también en los templos fenicios. Y hasta el día de hoy crecen en el área de Hardin en Jerusalén, en el sitio del templo judío, una serie de magníficos cipreses, olivos y limoneros.
Salmo 52:9
Te alabaré para siempre, porque lo has hecho. Así que el Dr. Kay, quien explica el pasaje como significado, "porque has resuelto esta liberación". El tiempo es "el pretérito de la certeza profética" (comp. Salmo 54:7). Y esperaré tu Nombre; porque es bueno ante tus santos; más bien, esperaré tu Nombre en presencia de tus santos, porque es bueno; o tal vez, si adoptamos la enmienda de Hupfeld (אֲחַוֶּה por אֲקַוֶּה), precisaré tu nombre ante tus santos para que sea bueno (así Cheyne).
HOMILÉTICA
Salmo 52:7
El hombre sobre quien desciende el justo juicio de Dios.
"He aquí, este es el hombre", etc. La destrucción de un ser humano, por más depravada que sea, la pérdida de un alma, por muy culpable que sea, no es cuestión de triunfo, sino de lamentación. Dios no tiene placer en la muerte de un pecador. Pero el derrocamiento de la tiranía y la injusticia, el castigo justo del crimen de alto rango, la caída del orgullo que desafía a Dios y desprecia a los hombres, es cuestión de satisfacción y acción de gracias. "Existe un odio justo, un desprecio justo. Hay un grito de júbilo por la caída del tirano y el opresor; por el triunfo de la justicia y la verdad sobre el mal y la falsedad" (Perowne ) Vea esto expresado en los poemas de Byron y Southey sobre la caída de Napoleón. Este es el espíritu de este salmo, no la venganza o la crueldad, sino el triunfo en la vindicación de la justicia. Aquí hay tres características principales en el retrato del hombre sobre quien desciende el justo juicio de Dios. Orgullosa incredulidad; codicia mundanalidad; obstinada, impenitencia perversa.
I. ORGULLOSO INCREÍBLE. "No hizo de Dios su fuerza". Este es un pecado mucho más mortal de lo que la gente puede pensar. Es una negación práctica de nuestra dependencia de él "de quien es nuestro aliento"; "en quien vivimos, nos movemos y tenemos nuestro ser". Es el corte, en lo que respecta al pensamiento, el afecto, la voluntad y la conciencia, del árbol desde su raíz, la corriente desde su fuente. La Biblia siempre considera que la incredulidad surge de la naturaleza moral del hombre; Un defecto del corazón. En nuestros días se lo considera intelectual; científico; creado en una filosofía bajo el nombre de agnosticismo. Se supone que el universo es un enigma sin clave; espíritus humanos, huérfanos; La vida humana, un errante sin un objetivo, una guía, una esperanza, un hogar. ¿Cómo es que cualquier corazón sensible o mente pensativa puede aceptar este credo oscuro y no sentirse abrumado por el horror y la desolada miseria?
II MUNDIAL COVETO. "Confiado en la abundancia de sus riquezas". El incrédulo aquí descrito no es un agnóstico especulativo, sino uno a quien "no le gusta retener a Dios en su conocimiento" ( Romanos 1:28); porque todo su corazón está lleno de codicia egoísta ( 1 Juan 2:15).
III. OBSTINAR LA IMPENITENCIA. "Se fortaleció en su maldad". Hace de su propia voluntad su ley; convierte un auto sordo en reprensión, advertencia, verdad divina, misericordia, amor. ¿Cuál debe ser el final? ¿Qué puede ser? No nos dejemos engañar a nosotros mismos. Las advertencias del evangelio de Cristo son tan fieles como sus promesas ( Hebreos 10:26, etc .; 2 Pedro 3:9). La cruz misma, la esperanza y el refugio de los pecadores arrepentidos, es el principal testigo de Dios contra el pecado; y advertencia de la culpa, la locura, el peligro, de perseverar en la incredulidad, mundanalidad e impenitencia.
Salmo 52:8
La aceituna es un emblema de los dones y las gracias del Espíritu Santo.
"Soy como un olivo verde", etc. En Salmo 92:1. los justos se comparan con dos de los árboles más nobles: la palma real y el cedro imperial. En Salmo 1:1. a un árbol de hoja perenne al que le encanta crecer junto a las aguas que fluyen: la naranja o la cidra, coronada a la vez con flor de plata y fruta dorada. Aquí se elige un árbol menos majestuoso, pero uno que juega un papel importante en la Escritura: el aceite de oliva, cuyo aceite dorado, por su abundante uso ordinario en la comida y la luz, y por su rara santidad en la unción de reyes, sacerdotes y profetas, es el emblema constante de las gracias y los dones del Espíritu Santo.
I. La lección común a todas estas similitudes: palma, cedro, cidra, aceituna; y lo que nuestro Señor agrega, la vid y sus ramas, es esto: CADA VIDA CRISTIANA DEBE TENER SU PROPIA RAÍZ, Y DEBE EXPONER UNA BELLEZA Y UNA FRUTALIDAD DE SU PROPIO La imagen está en fuerte contraste con la imagen del hombre impío (verso 7; cf Salmo 37:35; Juan 15:6). "Yo", por mi parte, cualquier cosa que otros piensen o digan, deseen o hagan, elijo mi parte aquí, en Cristo: "arraigado y fundamentado en [su] amor". "Verde", q.d. floreciente; lleno de vida y belleza; y nada menos de fruta: un floreciente olivo.
II Sin embargo, EL HOGAR DE LA VIDA CRISTIANA ESTÁ EN LA IGLESIA DE DIOS, DE LA CUAL EL TEMPLO ANTIGUO FUE LA SOMBRA. (Ef 2: 20-22; 1 Corintios 3:16.) Los árboles no podían crecer, por supuesto, en el templo, estrictamente llamado así; pero en el amplio espacio de la "Corte de los Gentiles" ("la montaña de la casa"), las bayas de olivo probablemente se caerán y echarán raíces.
HOMILIAS DE W. FORSYTH
Salmo 52:1
Un traidor
El "hombre poderoso" podría haber sido Doeg o algún otro que había ganado notoriedad como traidor.
I. LA ODIOSIDAD DE SU PERSONAJE. Está marcado por el engaño. La artesanía y la mentira son las herramientas del traidor. No puede continuar sin ellos, y se vuelve experto en su uso. Puede fingir amistad, pero la malicia está en su corazón. Incluso si dice la verdad, no es en el amor, sino en el odio. "Las lenguas susurrantes pueden envenenar la verdad", golpeó con picardía, no piensa en las consecuencias. Si puede herir al hombre que odia, no le importa, aunque los inocentes también deberían sufrir. Cuando llega por un secreto, que puede convertirse en una ventaja, está eufórico. Su alma miserable se hincha dentro de él, crece con la idea de su propia importancia. La vida y la muerte están en el poder de su lengua. Y cuando sus planes miserables tienen éxito, se jacta de haber hecho algo valiente; como si fuera el héroe de la hora.
II LA TERRIBILIDAD DE SU DOOM. Hubo un tiempo en que Doeg parecía tener éxito. Entonces pudo haber bendecido su alma, y los hombres de la corte de Saúl, sin duda, lo elogiaron, mientras hacía el bien, como pensaban, para sí mismo, y pudo hacerles el bien. Pero los cambios llegaron. Su verdadero personaje estaba desenmascarado. Los terribles resultados de su traición salieron a la luz, y luego debe haberse convertido en objeto de detestación para todos los hombres que piensan correctamente. Es así que las reputaciones construidas sobre arena caen en el día del juicio. El juicio de ayer puede revertirse hoy. Los hombres que se mantienen erguidos hoy pueden estar cubiertos de desprecio e infamia mañana. Dios es sufrido Incluso lleva mucho tiempo, y extrañamente, con los malvados. Pero su día se acerca. El juicio descrito en el salmo es terrible en su integridad. La imagen se agrega a la imagen. Las metáforas aumentan en intensidad y fuerza. No solo hay derrota, como en una casa derribada, sino que hay expulsión, como en una casa desolada; y más, hay extinción, a partir de una familia desarraigada de la tierra (Salmo 52:5). El derrocamiento es completo, y todo esto es de la mano de Dios, lo que indica que todo engaño, malicia y maldad son contrarios al orden Divino y están condenados al final a la ruina. Hay una conciencia en la sociedad y, como se acelera e ilumina correctamente, dice "Amén" a los juicios justos de Dios.
III. LAS LECCIONES MORALES DE SU VIDA. Aquí hay mucho que merece un estudio minucioso. Aprender:
1. La justicia de Dios. Él siempre está del lado de la verdad. Sus juicios son todos justos.
2. La locura del pecado. (Salmo 52:7.)
3. La bendición de los justos. Esta lección se intensifica por contraste. Cuán diferente fue derrocado el árbol, y desgarrado por las raíces, y el "olivo" de pie hermoso y seguro en "la casa de Dios" 1 Cuán marcadamente y completamente separados, el malhechor juzgó y avergonzó, y los piadosos ¡Hombre que confía, alaba, espera, se regocija bajo el sol del amor de Dios y la esperanza de su misericordia por los siglos de los siglos!
Salmo 52:8, Salmo 52:9
Aquí tenemos
El testimonio de un santo, confirmado como bueno por todos los santos.
I. EL CARÁCTER DE LOS SANTOS. "Soy como un olivo verde". La aceituna fue notable por su vida, belleza y utilidad. Habacuc habla de los "trabajos del olivo" ( Habacuc 3:17); Jeremías, de su "buen fruto" (Jeremias 11:16); y Hosed, de su "belleza" ( Oseas 14:6). Por lo tanto, era un símbolo apropiado del pueblo de Dios ( Romanos 11:16), quienes están adornados con la belleza de la santidad y dan fruto para la alabanza de Dios.
II LAS OCUPACIONES DE LOS SANTOS.
1. Lo primero que se nombra es confiar. "Confío en la misericordia de Dios". La sabiduría, el poder, la fidelidad de Dios, todos mandan nuestra confianza; pero la "misericordia", lo que más se necesita y siempre se necesita, se destaca aquí. Lo siguiente es:
2. Alabar. "Te alabaré por siempre". Mirando hacia el pasado, el presente y el futuro, innumerables razones surgen para alabar. Lo que Dios ha hecho es prueba y promesa de lo que hará.
3. "Esperar" es lo último que se menciona. "Esperaré tu nombre". El Nombre de Dios es él mismo, en todo lo que es, dice y hace. Mientras más clara y plenamente conozcamos el Nombre de Dios, más nuestros corazones irán hacia él en amor y esperanza. Esperarle siempre trae refrigerio y vigoriza nuestras almas para un nuevo esfuerzo.
III. EL HOGAR DE LOS SANTOS. "La casa de Dios. Así es aquí. Así será en el más allá. Los santos son felices en su ser, seguros en sus posesiones, gozosos en sus perspectivas. Siempre hay luz, dulzura, compañerismo sagrado y deliciosos empleos. , donde habitan. El cielo es su hogar eterno ". - WF
HOMILIAS DE C. CORTA
Salmo 52:1
"Este salmo es
Una redada severa
dirigido al hombre que, sin escrúpulos en el ejercicio de su poder, y orgulloso de su riqueza, encuentra su deleite en todas las artes del mentiroso practicado ".
I. LA ARROGANCIA DE UN HOMBRE MALVADO EN EL PODER MUNDIAL.
1. Se jacta del mal que hace. No se avergüenza de su maldad.
2. Está empeñado en nuevas formas de travesuras. Trabaja engañosamente, y no abiertamente, y su lengua, como instrumento de su mente, siempre está tramando nuevos dispositivos del mal.
3. Le encanta hablar en falso y las formas falsas más que la verdad. La maldad está arraigada, y no simplemente se recurre a ella con un propósito.
4. Se regocija en riquezas materiales. Piensa que pueden llevarlo adelante y permitirle enfrentar todas las consecuencias.
II La certeza de su derrocamiento.
1. La bondad de Dios lo asegurará. Dios ama lo bueno; y su amor por ellos perdura para siempre, asegurando el derrocamiento de los impíos.
2. La conexión segura de culpa y castigo. (Salmo 52:5.) El salmista no dudó en predecir su futura caída.
III. La simpatía que los hombres buenos sienten con el trabajo justo de Dios. (Salmo 52:6.) Están llenos de un santo miedo filial; y se regocijan por el triunfo de lo correcto y lo verdadero sobre lo injusto y lo falso.
IV. LA BONDAD DE DIOS DA CONFIANZA Y AGRADECIMIENTO A LOS JUSTOS (Salmo 52:8, Salmo 52:9.) Confía, alaba y paciencia espera tu Nombre.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Psalms 52:6". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​psalms-52.html. 1897.
Notas Explicativas de Wesley
Miedo - Reverencia el juicio justo de Dios.
Estos archivos están en dominio público y son un derivado de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Eterna de Clásicos Cristianos.
Wesley, Juan. "Comentario sobre Psalms 52:6". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/​psalms-52.html. 1765.