Easter Sunday
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!
Verse- by-Verse Bible Commentary
New American Standard Bible
Bible Study Resources
Bridgeway Bible Commentary
Psalm 46-48 When God saved Jerusalem
Confident in tone and bold in expression, these three psalms express praise to God for delivering Jerusalem from an enemy invasion. One example of such a deliverance was on the occasion of Assyria’s invasion of Judah during the reign of Hezekiah (2 Kings 18:9-37).
No matter what troubles he meets, whether from earthquakes, floods or wars, the person who trusts in God is not overcome by them (46:1-3). He has an inner calmness, likened to a cool refreshing stream that flows gently from God. The Almighty is still in full control, and he gives strength to his people (4-7). God’s power can smash all opposition. Therefore, opponents should stop fighting against him and realize that he is the supreme God, the supreme ruler of the world (8-11).
The psalmist calls upon people of all nations to worship God with reverence and joy. The king who rules over all has come down from heaven, fought for his people and given them victory (47:1-4). Now he is seen returning to heaven to the sound of his people’s praises (5-7). He takes his seat on his throne again, king of the world. All nations are, like Israel, under the rule of the God of Abraham (8-9).
Now that their beloved city Jerusalem has been saved, the people praise its beauty and strength. More than that, they praise the God who saved it (48:1-3). Enemies thought they could destroy Jerusalem, but God scattered them. They were broken in pieces as ships smashed in a storm (4-7). Israel’s people had heard of God’s marvellous acts in the past; now they have seen them with their own eyes (8). In thanks for the victory, the people flock to the temple to praise God. Throughout the towns of Judah, and even in other countries, there is rejoicing (9-11). The citizens of Jerusalem are proud of their city, but they are prouder still of their God who has preserved it (12-14).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Fleming, Donald C. "Commentary on Psalms 47:4". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​psalms-47.html. 2005.
Coffman's Commentaries on the Bible
PRAISE OF GOD FOR HIS DELIVERANCE
"Oh clap your hands, all ye peoples; Shout unto God with the voice of triumph. For Jehovah Most High is terrible; He is a great king over all the earth. He subdueth peoples under us, And nations under our feet. He chooseth our inheritance for us, The glory of Jacob whom he loved. (Selah)"
"Jehovah Most High" It is true that some ancient pagan god is said to have claimed this title; but in the Holy Scriptures, it never refers to a pagan deity, but always to Jehovah Most High, as here.
"Is terrible" "This word has a misleading connotation in our day. It does not mean anything repulsive, but something most marvelous and attractive, calling forth our richest praises. `Awe-inspiring' is what is meant."
"He is a great king over all the earth" No event in the history of Israel any more demonstrated this truth than the unqualified destruction of the army of Sennacherib. This truth is one that gets overlooked today; but the hand of God continually moves in human history. He rules in the kingdom of men, exalting whom he will (Daniel 4:25). God has even determined the appointed seasons of nations and "the boundaries of their dwelling places" (Acts 17:26). Men may not like this, or accept it as a fact; but it is true anyway. It was the Providence of God alone, for example, that gave Babylon the victory over Assyria. An unexpected flood made the difference, just as an untimely rain ruined Napoleon at Waterloo.
"He subdueth peoples under us... under our feet" The Jewish attitude toward the Gentiles surfaces in this, namely, their desire to control and rule over them; but the Holy Spirit overruled this error on their part to prophesy the conversion of the Gentiles and their reception into God's kingdom upon full parity with the Jews, in the very next paragraph.
"He chooseth our inheritance for us" This, of course, was the land of Canaan which God gave to the posterity of Abraham as their inheritance. Although this psalm makes no mention of any conditions, there were nevertheless stern and binding conditions laid down by God Himself, indicating that their "inheritance" would be taken away from them, that they would be removed from it, and scattered all over the world, unless they remained faithful to God. Anyone doubting that should read the last two or three chapters of Deuteronomy.
"The glory of Jacob whom he loved" Another rendition of `glory' here is `pride'; but either way it is a reference to Canaan the possession of Israel.
Coffman's Commentaries reproduced by permission of Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. All other rights reserved.
Coffman, James Burton. "Commentary on Psalms 47:4". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​psalms-47.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.
Barnes' Notes on the Whole Bible
He shall choose our inheritance for us - He has chosen or selected the land which we inherit. Of all the countries which compose the world, he has chosen “this” to be the inheritance of his own people, or the place where they should dwell. The thought in this verse is based on the idea so common in the writings of the Hebrews, that their country was the glory of all lands - the place of all on earth most desirable to dwell in. It is in view of this fact that they are here called on to praise God, and to rejoice in him.
The excellency of Jacob - literally, “the pride - גאון gâ'ôn - of Jacob.” Septuagint, “beauty” - καλλονὴν kallonēn. So the Vulgate, “speciem.” The meaning is, that it was a land of which Jacob, the ancestor of the people, might be proud, or which he did boast of. It was ever regarded as an honor among the Jews that they dwelt in a land which had been the abode of the prophets; and especially was anything regarded as of value that could be traced to Jacob; that bad been once in his possession; or that could be regarded as his gift. Compare John 4:12.
Whom he loved - As one of the patriarchs. Perhaps special allusion is here made to “Jacob” rather than to Abraham and Isaac, because the land came actually into the possession of the Hebrew people in the time of Jacob’s sons. It was divided among the descendants of his sons, the twelve tribes, bearing their names; and thus Jacob was most naturally referred to as having been in possession of the land. Abraham and Isaac dwelt in the land as strangers and pilgrims Hebrews 11:9-10, Hebrews 11:13, having no possession there, not even of a burying-place except as they purchased it (compare Genesis 23:12-16); and the land actually came into the possession of the nation only in the family of Jacob.
These files are public domain.
Barnes, Albert. "Commentary on Psalms 47:4". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​psalms-47.html. 1870.
Calvin's Commentary on the Bible
4.He hath chosen our inheritance for us. The inspired poet here celebrates more distinctly the special grace which God, in his goodness, had bestowed upon the chosen and holy seed of Abraham. As he passed by all the rest of the word, and adopted to himself a people who were few in number and contemptible; so it was proper that such a signal pledge of his fatherly love should be distinguished from his common beneficence, which is extended to all mankind without distinction. The word chosen is therefore peculiarly emphatic, implying that God had not dealt with the children of Abraham as he had been accustomed indiscriminately to deal with other nations; but that he had bestowed upon them, as it were by hereditary right, a peculiar dignity by which they excelled all others. The same thing is expressed immediately after by the word glory Thus then the prophet enjoins the duty of thanksgiving to God, for having exalted, in the person of Jacob, his chosen people to the highest degree of honor, so that they might boast that their condition was distinguished from that of all other nations. He shows, at the same time, that this was entirely owing to the free and unmerited favor of God. The relative pronoun whom is put instead of the causal particle for or because, as if the Psalmist had attributed the cause of this prerogative by which they were distinguished to God himself. Whenever the favor of God towards the Jews is commended, in consequence of his having loved their fathers, this principle should always be kept in mind, that hereby all merits in man are annihilated. If all the excellence or glory of the holy patriarch depended purely and simply upon the good pleasure of God, who can dare to arrogate any thing to himself as peculiarly his own? If God then has given us any thing above others, and as it were by special privilege, let us learn to ascribe the whole to the fatherly love which he bears towards seeing he has chosen us to be his flock. We also gather from this passage that the grace which God displays towards his chosen is not extended to all men in common, but is a privilege by which he distinguishes a few from the great mass of mankind.
These files are public domain.
Calvin, John. "Commentary on Psalms 47:4". "Calvin's Commentary on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​psalms-47.html. 1840-57.
Smith's Bible Commentary
Psalms 47:1-9 is a psalm for the New Year. This psalm is read seven times before the blowing of the trumpet to announce the holy day, the beginning of the Jewish New Year.
O clap your hands, all ye people; shout unto God with the voice of triumph. For the LORD most high is awesome; he is a great King over all the earth. He shall subdue the people under us, and the nations under our feet. He shall choose our inheritance for us, the excellency of Jacob whom he loved. God is gone up with a shout, the LORD with the sound of the trumpet. Sing praises to God, sing praises; sing praises unto our God, sing praises. For God is the King of all the earth: sing ye praises with understanding. God reigneth over the heathen: God sitteth upon the throne of his holiness. The princes of the people are gathered together, even the people of the God of Abraham: for the shields of the earth belong unto God: and he is greatly exalted ( Psalms 47:1-9 ).
This, again, is looking into the glorious New Age. The Jews looked at it as their New Year. But it is a psalm really by which we will usher in the New Age. The age in which Jesus establishes His kingdom and reigns over the earth. It is going to be a whole New Age. And so, it is significant that they would use it for a new year, because always in a new year there is a hope of things better, a new day dawning, and so forth. A new year dawning, new opportunities. But this is a New Age, the Kingdom Age that is dawning. And this is the psalm that will usher in the glorious Kingdom Age, as we clap our hands and shout unto God with a voice of triumph, because He has now established His kingdom over all of the earth and we are there with Him. He is the King over the earth, sing praises. "
Copyright © 2014, Calvary Chapel of Costa Mesa, Ca.
Smith, Charles Ward. "Commentary on Psalms 47:4". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​psalms-47.html. 2014.
Dr. Constable's Expository Notes
1. The sovereign King’s homage 47:1-4
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 47:4". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-47.html. 2012.
Dr. Constable's Expository Notes
Psalms 47
The psalmist called on all nations to honor Israel’s God who will one day rule over them. This is one of the so-called "enthronement" psalms that deals with Yahweh’s universal reign (cf. Psalms 93; Psalms 95-99). These are prophetic psalms since the worldwide rule of Messiah was future when the psalmist wrote.
"The enthronement festival is a scholarly extrapolation from a Babylonian festival in which the god Marduk was annually reenthroned in pomp and circumstance at a special event in the fall agricultural festival. The comparable occasion in Israel, or so thought Sigmund Mowinckel, was the Feast of Tabernacles in the seventh month. However, the direct biblical evidence for such an Israelite festival is virtually nil. It has essentially grown out of a ’parallelomania’ in biblical studies that shapes Israelite religion in the form of the neighboring cultures’ religions. One can identify parallels, to be sure, but the imposition of whole institutions on Israelite religion merely because echoes of such institutions from other cultures can be heard in the Psalms is questionable." [Note: Bullock, p. 181.]
A better title for this classification of psalms might be "kingship of Yahweh" psalms. [Note: Ibid., p. 188.] They bear the following characteristics: universal concern for all peoples and the whole earth, references to other gods, God’s characteristic acts (e.g., making, establishing, judging), and physical and spiritual protocol of the attitude of praise before the heavenly King. [Note: J. D. W. Watts, "Yahweh Malak Psalms," Theologische Zeitschrift 21 (1965):341-48.]
The Jews use this psalm on Rosh Hashana, the Jewish New Year’s Day, and liturgical Christians use it as part of the celebration of Ascension Day. [Note: Wiersbe, The . . . Wisdom . . ., p. 184.]
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 47:4". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-47.html. 2012.
Dr. Constable's Expository Notes
God showed His sovereignty by subduing nations to give the Israelites their inheritance in Canaan. When Jesus Christ returns to the earth, He will again exercise authority over all nations and exalt Israel among them (Matthew 21:43; Romans 11:1-32).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 47:4". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-47.html. 2012.
Gill's Exposition of the Whole Bible
He shall choose our inheritance for us,.... Either a portion in this life; God knows what is best for his people, and therefore they should leave it with him, who can make a better choice for them than for themselves: an Heathen c once gave this advice,
"give thyself wholly to the will and disposal of the celestial ones; for they who are used to give good things easily can also choose the fittest.''
Or the heavenly inheritance, so called in allusion to the land of Canaan, subdued and possessed by the Israelites, in which Christ is greatly concerned; his people are predestinated to the adoption of children, that is, to the inheritance they are adopted to by him, in whom they obtain it; through his death they receive the promise of eternal inheritance, he being the testator of that will of their heavenly Father which bequeaths it to them; it is his righteousness which gives them a title to it, and through his grace they have a meetness for it, and he will at last introduce them into it; all which is a reason for joy and gladness in them. The Arabic version renders it, "he hath chosen us an inheritance for himself"; so the Lord's people are, Deuteronomy 32:9. Christ asked them of his father, and he gave them for his inheritance, he having chosen them as such, and greatly delighted he is with them, Psalms 2:8;
the excellency of Jacob whom he loved. The saints, who are, in his esteem, the excellent in the earth, and who will be in the latter day an eternal excellency, Psalms 16:3; even the whole church, consisting of Jews and Gentiles, the spiritual Jacob or Israel of God, whom Christ has loved with an everlasting love, and therefore has chosen them for his portion and peculiar treasure; as Jacob in person was loved when Esau was hated.
Selah; on this word, Psalms 16:3- :.
c Socrates apud Valer. Maxim. l. 7. c. 2. extern. 1.
The New John Gill's Exposition of the Entire Bible Modernised and adapted for the computer by Larry Pierce of Online Bible. All Rights Reserved, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
A printed copy of this work can be ordered from: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Commentary on Psalms 47:4". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​psalms-47.html. 1999.
Henry's Complete Commentary on the Bible
Exhortation to Praise God. | |
To the chief musician. A psalm for the sons of Korah.
1 O clap your hands, all ye people; shout unto God with the voice of triumph. 2 For the LORD most high is terrible; he is a great King over all the earth. 3 He shall subdue the people under us, and the nations under our feet. 4 He shall choose our inheritance for us, the excellency of Jacob whom he loved. Selah.
The psalmist, having his own heart filled with great and good thoughts of God, endeavours to engage all about him in the blessed work of praise, as one convinced that God is worthy of all blessing and praise, and as one grieved at his own and others' backwardness to and barrenness in this work. Observe, in these verses,
I. Who are called upon to praise God: "All you people, all you people of Israel;" those were his own subjects, and under his charge, and therefore he will engage them to praise God, for on them he has an influence. Whatever others do, he and his house, he and his people, shall praise the Lord. Or, "All you people and nations of the earth;" and so it may be taken as a prophecy of the conversion of the Gentiles and the bringing of them into the church; see Romans 15:11.
II. What they are called upon to do: "O clap your hands, in token of your own joy and satisfaction in what God has done for you, of your approbation, nay, your admiration, of what God has done in general, and of your indignation against all the enemies of God's glory, Job 27:23. Clap your hands, as men transported with pleasure, that cannot contain themselves; shout unto God, not to make him hear (his ear is not heavy), but to make all about you hear, and take notice how much you are affected and filled with the works of God. Shout with the voice of triumph in him, and in his power and goodness, that others may join with you in the triumph." Note, Such expressions of pious and devout affections as to some may seem indecent and imprudent ought not to be hastily censured and condemned, much less ridiculed, because, if they come from an upright heart, God will accept the strength of the affection and excuse the weakness of the expressions of it.
III. What is suggested to us as matter for our praise. 1. That the God with whom we have to do is a God of awful majesty (Psalms 47:2; Psalms 47:2): The Lord most high is terrible. He is infinitely above the noblest creatures, higher than the highest; there are those perfections in him that are to be reverenced by all, and particularly that power, holiness, and justice, that are to be dreaded by all those that contend with him. 2. That he is a God of sovereign and universal dominion. He is a King that reigns alone, and with an absolute power, a King over all the earth; all the creatures, being made by him, are subject to him, and therefore he is a great King, the King of kings. 3. That he takes a particular care of his people and their concerns, has done so and ever will; (1.) In giving them victory and success (Psalms 47:3; Psalms 47:3), subduing the people and nations under them, both those that stood in their way (Psalms 44:2) and those that made attempts upon them. This God had done for them, witness the planting of them in Canaan, and their continuance there unto this day. This they doubted not but he would still do for them by his servant David, who prospered which way soever he turned his victorious arms. But this looks forward to the kingdom of the Messiah, which was to be set over all the earth, and not confined to the Jewish nation. Jesus Christ shall subdue the Gentiles; he shall bring them in as sheep into the fold (so the word signifies), not for slaughter, but for preservation. He shall subdue their affections, and make them a willing people in the day of his power, shall bring their thoughts into obedience to him, and reduce those who had gone astray, under the guidance of the great shepherd and bishop of souls,1 Peter 2:25. (2.) In giving them rest and settlement (Psalms 47:4; Psalms 47:4): He shall choose our inheritance for us. He had chosen the land of Canaan to be an inheritance for Israel; it was the land which the Lord their God spied out for them; see Deuteronomy 32:8. This justified their possession of that land, an d gave them a good title; and this sweetened their enjoyment of it, and made it comfortable; they had reason to think it a happy lot, and to be satisfied in it, when it was that which Infinite Wisdom chose for them. And the setting up of God's sanctuary in it made it the excellency, the honour, of Jacob (Amos 6:8); and he chose so good an inheritance for Jacob because he loved him, Deuteronomy 7:8. Apply this spiritually, and it bespeaks, [1.] The happiness of the saints, that God himself has chosen their inheritance for them, and it is a goodly heritage: he has chosen it who knows the soul, and what will serve to make it happy; and he has chosen so well that he himself has undertaken to be the inheritance of his people (Psalms 16:5), and he has laid up for them in the other world an inheritance incorruptible, 1 Peter 1:4. This will be indeed the excellency of Jacob, for whom, because he loved them, he prepared such a happiness as eye has not seen. [2.] The faith and submission of the saints to God. This is the language of every gracious soul, "God shall choose my inheritance for me; let him appoint me my lot, and I will acquiesce in the appointment. He knows what is good for me better than I do for myself, and therefore I will have no will of my own but what is resolved into his."
These files are public domain and are a derivative of an electronic edition that is available on the Christian Classics Ethereal Library Website.
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Psalms 47:4". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​psalms-47.html. 1706.
Spurgeon's Verse Expositions of the Bible
A Wise Desire
July 8, 1855 by C. H. SPURGEON (1834-1892)
"He shall choose our inheritance for us." Psalms 47:4 .
The Christian is always pleased and delighted when he can see Christ in the Scriptures. If he can but detect the footstep of his lord, and discover that the sacred writers are making some reference to him, however indistinct or dark he will rejoice there at: for all the Scriptures are nothing except as we find Christ in them. St. Austin says, "The Scriptures are the swaddling bands of the man-child Christ Jesus, and were all intended to be hallowed garments in which to wrap him "So they are; and it is our pleasant duty to lift the veil, or remove the garment of Jesus and so behold him in his person, in his nature, or his offices. Now, this text is concerning Jesus Christ he it is who is to "choose our inheritance for us," he in whom dwelleth all the treasures of wisdom and knowledge is the great Being who is selected as the head of predestination to choose our lot and our portion, and fix our destiny. Verily, beloved brethren, you and I can rejoice in this great fact, that our Savior chooses for us. For were we all to be assembled together in some great plain, as Israel was of old, to elect for ourselves a king, we should not propose a second candidate. There would be one who stands like Saul, the son of Kish, head and shoulders taller than all the rest, whom we should at once select to be our king and ruler of Providence for us. We would not ask for some prudent sage or deeply taught philosopher; we would not choose the most experienced senior; but, without a single moment's hesitation, directly we saw Jesus Christ, in the majesty of his person, we should say, in the words of the Psalmist, He who redeemed us, he who ransomed us, he who loved us "He shall choose our inheritance for us." I remember once going to a chapel where this happened to be the text, and the good man who occupied the pulpit was more than a little of an Arminian. Therefore, when he commenced, he said, "This passage refers entirely to our temporal inheritance. It has nothing whatever to do with our everlasting destiny: for," said he, "We do not want Christ to choose for us in the matter of heaven or hell. It is so plain and easy that every man who has a grain of common sense will choose heaven; and any person would know better than to choose hell. We have no need of any superior intelligence, or any greater being, to choose heaven or hell for us. It is left to our own free will, and we have enough wisdom given us, sufficiently correct means to judge for ourselves, and therefore, as he very logically inferred, there was no necessity for Jesus Christ, or any one, to make a choice for us. We could choose the inheritance for ourselves without any assistance." Ah! but my good brother, it may be very true that we could, but I think we should want something more than common sense before we should choose aright. For you must recollect that it is not simply the choosing of heaven or hell; it is the choosing of pleasure on earth, or of pain of honor or of persecution; and very often the man is bewildered. If it were just simply hell that a man had to choose, none would prefer it; but since it is the sin which engenders hell, and the lust which brings him on to punishment, there comes the difficulty. For by nature we are all inclined to follow the way which leads downwards, we are naturally willing to walk the road which leads to the pit we do not seek the pit itself, but the road that leads to it and were it not for sovereign grace, none of us would ever have followed the path to heaven. I am daily more and more convinced that the difference between one man and another is, not the difference between his use of his will, but the difference of grace that has been bestowed upon him. So that if one man has his "inheritance in heaven," it will be because Christ chose his inheritance for him; and if another man has his place in hell, it will be because he chose his inheritance himself. We do need some one to choose for us in that matter; we want our Father to fix our eternal destiny, and write our names in the book of life, otherwise, if left to ourselves, the road to hell would be as naturally our choice as for a piece of inanimate matter to roll downwards, instead of assisting itself upwards. However, to come at once to our text, and leave every other person's observations alone, "He shall choose our inheritance for us." First, I shall speak of the text as being a glorious fact "He shall choose our inheritance for us." And, secondly, I will speak of it as being a very just and wise prayer "He shall choose our inheritance for us." I. First, then, I shall speak of this as being A GLORIOUS FACT. It is a great truth that God does choose the inheritance for his people. It is a very high honor conferred upon God's servants, that it is said of them, "He shall choose their inheritance." As for the worldling, God gives him anything, but for the Christian, God selects the best portion, and chooses his inheritance for him. Says a good divine, "It is one of the greatest glories of the Church of Christ, that our mighty Maker, and our Friend, always chooses our inheritance for us." He gives the worldling husks; but he stops to find out the sweet fruits for his people. He gathers out the fruits from among the leaves, that his people might have the best food, and enjoy the richest pleasures. Oh! it is the satisfaction of God's people to believe in this exalting truth that he chooses their inheritance for them. But, since there are many who dispute it, allow me just to stir up your minds by way of remembrance, by mentioning certain facts which will lead you to see clearly that verily God does choose our lot, and apportion for us our inheritance. And, first, let me ask, must we not all of us admit an over-ruling providence, and the appointment of Jehovah's hands, as to the means whereby we came into this world? These men who think that afterwards we are left to our own free will by choosing this or the other to direct our steps, must admit that our entrance into the world was not of our own will, but that God there had his hand upon us. What circumstances were those in our power which led us to elect a certain person to be our parent? Had we anything to do with it? Did not God of himself appoint our parents, native place, and friends? Could he not have caused me to be born with the skin of the Hottentot, brought forth by a filthy mother who should nurse me in her "kraal," and teach me to bow down to Pagan gods, quite as easily as to have given me a pious mother, who should each morning and night bend her knee in prayer on my behalf? Or, might he not, if he had pleased, have given me some profligate to have been my parent, from whose lips I might have early heard fearful, filthy, and obscene language? Might he not have placed me where I should have had a drunken father, who should have immured me in a very dungeon of ignorance, and brought me up in the chains of crime? Was it not God's providence that I had so happy a lot, that both my parents were his children, and endeavored to train me up in the fear of the Lord? To whom do any of you owe your parentage be it good, or be it bad? Is it not to be traced to the decree of God? Did not his predestination put you where you were? Was it not the Lord who appointed the place of your birth, and the hour thereof? Look again at your bodies, do you not see the doings of God there? How many children are born into the world deformed? How many come into it deficient in some one or other of their faculties? But look at ourself. You are perhaps comely in person, or if not, you have all your limbs; your bones are well set, and you are strong must you not trace this up to God? Do you not see that he arranged the commencement of your life for you? You might have opened your career there, or there, or there; but he placed you there in that particular spot, without asking your leave. Did he turn to you and say, O clay! in what shape shall I fashion you? Or, did he who begat you ask you what you would be? No: he made you what he pleased, and if you have now the possession of your faculties and limbs, you must acknowledge and confess that there was the decree of God in it. And, still further, how much of the finger of God must we discern in our temper and constitution? I suppose no one will be foolish enough to say that we are all born with the same natural temperament and constitution. I am sure there are some persons who differ a great deal from others, at least I should like to differ a little from them some of those with whom you could not sit a single moment without feeling that you would rather stand in a shower of rain, and get dripping wet than sit on a sofa by their side; some persons are so exceedingly warm in their tempers that they actually burn a hole in their manners and conversation they cannot speak without being cross, and testy and angry. Now, although such persons often indulge their temper, yet we must allow that, in some measure, they are excusable, because they can trace it to the nature which their mother gave them, (as the worldly poet would say) or rather, that temperament with which they were bore. As if there should be others here who are naturally amiable who have a kind loving spirit who are not so easily moved to wrath and passion; in whom there is not so much of that absurd pride which makes man exalt himself above his fellows: who has formed them aright or fashioned them so well? Has not God done it and proved himself a Sovereign? And must we not see in this that God in some way or other has fixed our destiny, from the very fact that the opening bud of life is entirely in his hands? It does seem rational that since God appointed the commencement of our existence, there should be some evidence of his control in the future parts of it. But now a second observation. I will ask any sensible man, above all, any serious Christian here, whether there have not been certain times in his life when he could most distinctly see that indeed God did "choose his inheritance for him?" You are a young man you are asked what will be your pursuit: you choose such-and-such a thing. You are about to be apprenticed to that peculiar trade a misfortune happens it cannot be done. Without your consent, or will, you are placed in another position. Your will was scarcely consulted; your parents exercised some authority, while the hand of providence seemed to say to you, "it must be so" and you could not help yourself. Take another case: you had established a house of business suddenly there came a crushing misfortune which you no more could avoid than an ant could stop an avalanche. You were driven from your business, and now you occupy your present position because there was nothing else to which you could betake yourself. Was not that the hand of God? You cannot trace it to yourself; you were positively compelled to change your plan; you were driven to it. Perhaps you once had friends on whom you depended; you had no thought of launching out into the world and being independent of the assistance of others. Suddenly, by a stroke of providence, one friend dies; then another; then another; and, without your own volition, you were placed in such circumstances that like a leaf in the whirlpool, you were whirled round and round, and the employment you now follow, or the engagement that now occupies you, is not of your own choosing, but is that of God? I do not know whether all of you can go with me here, but I think you must in some instance or other be forced to see that God has indeed ordained your inheritance for you. If you cannot, I can I can see a thousand chances, as men would call them, all working together like wheels in a great piece of machinery, to fix me just where I am, and I can look back to a hundred places where, if one of those little wheels had run awry if one of those little atoms in the great whirlpool of my existence had started aside I might have been anywhere but here, occupying a very different position. If you cannot say this, I know I can with emphasis, and can trace God's hand back to the period of my birth through every step I have taken; I can feel that indeed God has allotted my inheritance for me. If any of you are so willfully beclouded that you will not see the hand of God in your being, and will insist that all has been done by your will without providence: that you have been left to steer your own course across the ocean of existence; and that you are where you are because your own hand guided the tiller, and your own arm directed the rudder, all I can say is, my own experience belies the fact, and the experience of many now in this place would rise in testimony against you, and say, "Verily, it is not in man that walketh to direct his steps." "Man proposes, but God disposes," and the God of heaven is not unoccupied, but is engaged in over-ruling, ordering, altering, working all things according to the good pleasure of his will. A third fact let me mention. If you turn to the pages of inspiration, and read the lives of some of the most eminent saints, I think you will be obliged to see the marks of God's providence in their histories too plainly to be mistaken Take, for instance, the life of Joseph. There is a young man who from early life serves God. Read that life till its latest period when he gave commandment concerning his bones, and you cannot help marvelling at the wondrous dealings of providence. Did Joseph choose to be hated of his brethren? But, yet, was not their envy a material circumstance in his destiny? Did he choose to be put into the pit? But was not the putting into the pit as necessary to his being made a king in Egypt as Pharaoh's dream! Did Joseph desire to be tempted of his mistress? He chose to reject the temptation, but did he choose the trial? Nay, God sent it. Did he choose to be put into the dungeon? No. And had he aught to do with the baker's dream, or with Pharaoh's either? Can you not see, all the way through, from first to last, even in the forgetfulness of the butler, who forget to speak of Joseph till the appointed time came, when Pharaoh should want an interpreter, that there was verily the hand of God? Joseph's brethren did just as they liked when they put him into the pit. Potiphar's wife followed the dictates of her own abandoned lust in tempting him. And yet, notwithstanding all the freedom of their will, it was ordained of God, and worked according together for one great end, to place Joseph on the throne; for as he said himself, "Ye meant it for evil, but God intended it for good, that he might save your souls alive! "There was the ordinance of God's Providence in it as clearly as there is light in the sun. Or take again the life of such a man as Moses. I suppose no one will deny that there was a Providence in his being placed in the ark, just in the particular spot where Pharaoh's daughter came to wash. And who will deny that it was a providence that she should say, "Go and fetch me a woman to nurse this child," and his mother, Jochebed, should come to nurse him? I imagine that no one would consider that there was an absence of Providence in the fact that the child was comely, and that he grew in all the wisdom of Egypt, and that he had a mind capacious enough to receive knowledge. Nor will you deny the providence that led him to the side of Horeb's mountain, or to Jethro's daughter, nor can you for an instant deny that there was a providence which afterwards brought him before King Pharaoh, and helped him all his way through. The man was a God's-man. God seems to be stamped upon his brow in all his acts; in all the three forties of his life, whether the forty spent in the palace, the forty in the wilderness, or the forty that he was king in Jeshurun. In all this there seems to be so manifestly God overruling the man's acts, that you cannot help saying, "Here is the Almighty! here is the hand of God in everything the man does!" and ye turn from the history of Moses, and say, "Truly God was in this place though I knew it not." I might refer you to the life of Daniel, fraught with interest as it was, and in that book you would see how his steps were first of all sadly guided to Babylon, by being carried captive; and yet that from the degradation of his banishment there arises the grandeur of Daniel's visions, and Daniel's character is displayed in all its clearness, so that you must see that a wise hand was dealing with him, and developing his virtues and his excellencies. More I shall not say here, because I like you to refer to the Scripture yourselves. Scripture is the best book of providence we have ever read. If any one should ask me for a book of anecdotes illustrative of providence, I should refer him to the Bible. There he might find the marvellous story of the woman who went out into a distant country, and during her absence lost her inheritance. On a certain day she went to the king to ask him for it, and just as she came there Gehazi was telling the king concerning a woman whose son Elijah had raised to life and he said, "O, my Lord! this is the woman, and this is the son!" There were Gehazi and the king talking on the subject, and the woman came in just at the moment. And yet there are some fools who call that a "chance." Why, sirs, it is an appointment as clearly as anything could be. And that is just one out of myriads of instances you could find in Scripture, where you can see God present in the affairs of man. But as the Bible, after all, is the best proof of any doctrine we can advance, I beg to refer you to one or two texts therein: and first, let me ask you to direct your attention to a passage in the Isaiah, 6,7, "I am the Lord and there is none else. I form the light and create darkness, I make peace and create evil; I the Lord do all these things." Now here is a most direct assertion of the power of God in everything: that he maketh peace, and that he maketh evil that he createth light and that he createth darkness. We may ask as the prophet did of old, "Is there evil in the city and the Lord hath not done it?" Even providential evil is to be ascribed to God; and in some marvellous sense which we understand not and cannot comprehend, the ordinance of God has even reference to the sins of men "He has made even the wicked for the day of his wrath." "The vessels of wrath fitted to destruction even these shall show forth his praise. Good and evil in your condition you must ever regard as the work of God. Whatever your circumstances are this morning are you sick, are you in poverty or are you much troubled, the evil as well as the good is the work of God; and shall a man receive good at the hands of the Lord, and shall he not in equal patience receive evil? Will you not take everything from God which he is pleased to give, seeing that he himself asserts "I create light I create darkness; I make good and I make evil." Turn now to a passage in Job 14:5 . "His days are determined, the number of his months are with thee, thou hast appointed his bounds that he cannot pass." What a solemn thought! God has "appointed our bounds." One of the prophets says, "Thou hast hedged up my way with thorns and made a wall so that I cannot find my paths." And that is first the truth in regard to man's life. The "bounds" of it are "appointed!" man only walks within these "bounds;" out of these limits he cannot get. If this does not imply the hand of God in everything I do not know what does. Turn now to a proverb from the wise man Proverbs 16:33 . "The lot is cast into the lap but the whole disposing thereof is of the Lord." And if the disposal of the lot is the Lord's whose is the arrangement of our whole life? You know when Achan had committed a great sin the tribes were assembled and the lot fell upon Achan. When Jonah was in the ship they cast lots and the lot fell upon Jonah. And when Jonathan had tasted the honey they cast lots and Jonathan was taken. When they cast lots for an apostle who should succeed the fallen Judas, the lot fell upon Matthias, and he was separated to the work. The lot is directed of God. And if the simple casting of a lot is guided by him how much more the events of our entire life especially when we are told by our blessed Savior: "The very hairs of your head are all numbered: not a sparrow falleth to the ground without your Father." If it be so; if these hairs are counted; if an inventory is written of each one of them; and if the existence of each of these hairs is marked and mapped, how much more precious in the sight of the Lord shall our lives be. Take one more passage in Jeremiah 21:25: "O Lord I know that the way of man is not in himself. It is not in man that walketh to direct his steps." Jeremiah said, "I know" and he was an inspired man, and that satisfies us. "I know." I have sometimes when quoting a passage out of the apostle Paul been met by somebody replying that; really they did not think Paul so great an authority as other Scripture writers." I was astonished at hearing of the following dialogue between two young persons. One remarked "Mr. Spurgeon is too high in doctrine." Said her friend: "He is not higher than St. Paul." "No" said she "But St. Paul was not quite right according to my opinion." I was very glad to sink in the same boat as Paul for if Paul was not right in the view of poor pitiful creatures, verily Spurgeon should not care. I would rather be wrong with Paul than right with anybody else because Paul was inspired. But will they cut out some of the Old Testament too? Will they dare to accuse Jeremiah of mistake? Jeremiah says, "I know that the way of man is not in himself, it is not in man that walketh to direct his steps." I may not have proved my point to any person who is an antagonist to this doctrine: but to you who believe I do not doubt that I have somewhat confirmed it. Let me say one word. Perhaps some who hear me will say, "Then, sir in the case of Christians you make God the author of sin if you believe that their lives were ordained of him!" I never said so! Prove that I said it and then I will come before your bar and try to excuse myself. But until you hear these lips say, that God is the author of sin go your way and prove first of all what it means to speak the truth. I have not asserted any such vile doctrine; but I will tell you who does say that God is the author of sin and that is the man who does not believe in natural depravity that man makes God the author of sin. I remember the case of a minister who most fearfully split on this rock. When a child had been doing something that was far from right a friend said, "See there brother, there is original sin in the child; for at its early age see how it sins." "No" said he, "it is only certain powers God has placed in the child developing themselves; it is the nature which God has given it originally it is one of God's perfect creatures." These gentlemen make God the author of sin, because they throw the nature upon God, whereas had we not fallen, every one of us would have been born with a perfect nature; but since we have fallen, anything good in us is the gift of God, and that which is evil springs naturally from our parents, by carnal descent from Adam. I never said God was the author of sin. I thank you, sir, take the accusation yourself. II. And now having thus spoken upon the doctrine, we shall have a few minutes concerning this as A PRAYER. "He shall choose our inheritance for us." Dry doctrine my friends is of little use. It is not the doctrine which helps us it is our assent to the doctrine. And now I have been preaching this morning concerning God's ordaining our lives. Some do not like it, to them the truth will be of no service. But there are some of you, who if it were not the truth, would say you wish to have it so, for you would say, in your prayer "Thou shalt choose my inheritance for me." First, "thou shalt choose my mercies for me." You and I beloved often get choosing our own mercies. God in his wisdom may have made one man rich. "Ah!" says he, at night, "would God I had not all this wealth to tease my mind and worry me. I believe any peasant who toils for me has far more rest than I have." Another who is a poor man wipes the hot sweat from his brow, and says, "O my Father, I have asked thee to give me neither poverty nor riches; but here am I so poor that I am obliged to toil incessantly for my bread, would God I could have my mercies there among the rich." One has been born with abilities. He has improved them by education, and this improvement of his natural powers has entailed upon him fearful responsibilities, so that he has to exercise his thoughts and his brain from morning till night. Sometimes he sits down and says, "Now if I am not the most hard worked of all mortals. Those who keep a shop can shut it up; but I am open it all times, and I am always under this responsibility. What shall I do and how shall I rest myself?" Another who has to toil with his hands is thinking, "Oh! if I could lead such a gentlemanly life as that minister. He never has to work hard. He only has to think and read, of course that is not hard work. He has perhaps to sit up till twelve o'clock at night to prepare his sermon, that is not work of course. I wish I had his situation." So we all cry out about our mercies, and want to choose our allotments. "Oh!" says one, "I have health, but I think I could do without that if I had wealth." Another says, "I have wealth, but I could give all my gold to have good constitution." One says, "Here am I stowed away in this dirty London; I would give anything if I could go and live in the country." Another, who resides in the country, says, "There is no convenience here, you have to go so many miles for the doctor, and one thing and the other, I wish I dwelt in London." So that we are none of us satisfied with our mercies. But the true Christian says, or ought to say, "Thou shalt choose my inheritance for me;" high or low, rich or poor, town or country, wealth or poverty, ability or ignorance, "Thou shalt choose my inheritance for me." Again, we must leave to God the choice of our employment. "Oh!" says the preacher and I have been wicked enough to say so myself "how would I like to have all my employment in the week that I might sit in the pew on the Sabbath and hear a sermon, and be refreshed?" I am sure I should be glad to hear a sermon; it is a long time since I heard one. But when I do attend one, it always tires me I want to be improving on it. How would I like to sit down and have a little of the feast in God's house myself, instead of always being the serving man in God's household. Thank God! I can steal a crumb for myself sometimes. But then we fancy, O that I were not in that employment! O that like Jonah we might flee to Tarshish, to avoid going to that great Nineveh. Another is a Sabbath-school teacher. He says, "I would rather visit the sick than sit with those troublesome boys and girls. And then the teachers do not seem to be so friendly with me as they should be." The Sunday-school teacher thinks he can do anything better than teach; but there is his friend who visits the sick coming down the stairs, and he says, "I could teach little children, or preach a little; but really I cannot visit the sick. There is nothing so hard, and that requires so much self-denial." Another says, "I am a tract distributor. It is not easy work to have your tracts refused at this door, and then at another; and persons looking at you as if you came to rob them; could stand up before the congregation and speak, but I cannot do this." And so we get selecting our employments. Ah! but we ought to say, "Thou shalt choose my inheritance for me;" and leave our employment to God. "If there were two angels in heaven," said a good man, "supposing there were two works to be done, and one work was to rule a city, and the other to sweep a street crossing the angels would not stop a moment to say which they would do. They would do which ever God told them to do. Gabriel would shoulder his broom and sweep the crossing cheerfully, and Michael would not be a bit prouder in taking the scepter to govern the city." So with a Christian. But there is nothing that we oftener want to choose than our crosses. None of us like crosses at all; but all of us think everybody else's trials lighter than our own. Crosses we must have; but we often want to be choosing them. "Oh!" says one, "my trouble is in my family. It is the worst cross in the world my business is successful; but if I might have a cross in my business, and get rid of this cross in my family, I should not mind." Then, my beloved hearers, in reference to your mercies, your employments, and your afflictions, say "Lord, thou shalt choose my inheritance for me! I have been a silly child; I have often tried to meddle with my lot. Now I leave it. I cast myself on the stream of Providence, hoping to float along. I give myself up to the influence of thy will." He that kicks and struggles in the water, they say, will be sure to sink; but he who lies still will float so with Providence. He that struggles against it goes down; but he who resigns everything to it, will float along quietly calmly, and happily. Having thus spoken upon the extent of the surrender very briefly, I might hint at the wisdom of it, and show you it is not only good for you to offer this prayer, but it is better for you, than to control yourself. I might tell you that it is good for you to give yourself up to God's hands, because he understands your wants, he knows your case and he will so pity your necessities that he will give you the best supplies. It is better for you then if you trusted in yourself, for if you had the choosing of your troubles, or your employments, you would always have this bitter thought, "Now, I chose it myself, and therefore I must blame my own folly." But now another thought. What was the cause of the Psalmist saying this? How came he to be able to feel it? for there are few Christians who can really affirm it and stand to it: "Thou shalt choose my inheritance for me." I think the cause is to be found in this, that he had a true experience of God's wisdom. Poor David could indeed thank God for having chosen his inheritance for him, for he had given him a very goodly one. He had put him in a king's mansion; he had made him conqueror over Goliath, and had raised him to be ruler over a great people. David, by a practical experience, could say, "Thou shalt choose my inheritance for me." Some of you cannot say it, can you? What is the reason? because you have never witnessed Divine guidance, you have never looked to see the hand that supplies your mercies. Some of us who have seen that hand in a few instances are obliged to say from the very force of circumstances,
"Here I raise my Ebenezer."
Then, again
"Hither by thy help I've come."
I hope and trust in that same good pleasure which has guided me hitherto, that it will bring me safely home. Again, it was a true faith that made the Psalmist say he relied upon God. He knew him to be worthy of his trust, so he said, "Thou shalt choose my inheritance for me." And, again, it was true love, for love can trust affection can put confidence in the one it loves; and since David loved his God, he took the unwritten roll of his life, and he said, "Write what thou wilt, my Lord." "Thou shalt choose my inheritance for me." I might finish, if I had time, by telling you the good effects that this produced upon the Psalmist's mind, and what it would produce upon yours; how it would bring a holy calm continually if you were always to pray this prayer; and how it would so relieve your mind from anxiety, that you would be better able to walk as a Christian should. For when a man is anxious he cannot pray; when he is troubled about the world he cannot serve his Master, he is serving himself. If you could "seek first the kingdom of God and his righteousness," beloved, "all things would then be added to you." What a noble Christian you would be; how much more honorable you would be to Christ's religion; and how much better you could serve him. And now you who have been meddling with Christ's business, I have been preaching this to you. You know you sometimes sing
"Tis mine to obey, 'tis his to provide,"
but then you have been meddling with Christ's business, you have been leaving your own; you have been trying the "providing" pert and leaving the "obeying?" to somebody else. Now, you take the obeying part, and let Christ manage the providing. Come then, brethren, doubting and fearful ones, come and see your father's storehouse, and ask whether he will let you starve while he has stored away such plenty in his garner! Come and look at his heart of mercy, see if that will ever fail! Come and look at his inscrutable wisdom and see if that will ever go amiss: Above all, look up there to Jesus Christ your intercessor, and ask yourself, "while he pleads, can my Father forget me?" And if he remembers even sparrows, will he forget one of the least of his poor children? "Cast thy burden upon the Lord and he will sustain thee," "He will never suffer the righteous to be moved." This I have preached to God's children: and now one word to the other portion of this crowded assembly. The other day there was a very singular scene in the House of Commons. There is a certain enclosure there set apart for the members; into this place a gentleman ignorantly strayed. By-and- bye some one raised the cry "A stranger in the house!" The sergeant of the House went up to him, took him by the shoulder and reminded him that he had no business there not being a member not one of the elect not having been elected by the country. The man of course looked very foolish. But, as he had made a mistake, he was let go. Had he wilfully strayed within the enclosure, and taken a seat he might not have got off so easily. When I saw that, I thought, "A stranger in the House!" This morning is there not a stranger in the house? There are some here who are strangers to the subject we have been discussing strangers to God strangers to true religion. "There's a stranger in the house." It led me to think of that great "assembly and Church of the first-born, whose names are written in heaven;" and I thought of the people who, last Sabbath night, sat down to the Lord's table to partake of the Sacrament; and the idea struck me, "There's a stranger in the house." Now, in the House of Commons, a stranger cannot sit five minutes without being detected, for all eyes are so soon fixed upon him; but in Christ's Church in this church a stranger can sit in the house without being found out. Ah! there are strangers sitting here, looking as religious as other people: some that are not children, some that are not chosen some that are not heirs of God. They are "strangers in the house." Shall I tell you what will happen by-and-bye? Though I cannot detect you under the cloak of you profession; though God's people may not find you out, the grim "sergeant of the house "is coming Death is coming and he will discover you! What will be the penalty of your intrusion, as a professor, into Christ's Church? What will be your lot if you have been a stranger in his house below, when you find that, though you may have sat for a little while in this House of Commons below, you cannot sit in the House of Lords above? What will be your lot when it shall be said, "Depart ye accused?" And you may exclaim "Lord! Lord! have we not eaten and drunk in thy presence, and taught in thy streets?" And yet he will say, "Verily, I never knew you!" "You are a stranger in the house!" " Depart, accursed one!" How can I tell who is a stranger in these pews, and who are strangers upstairs? Some of us are not strangers! "We are no more strangers and foreigners, but fellow-citizens with the saints and of the household of God." To such of you as are strangers, I pray you think of it, and go to Christ's throne, and beg of him that yet you may be his children, and numbered with his people. Then, after that, I will talk with you about my text, but not now. Then I will bid you pray to God, "Thou shalt choose my inheritance for me."
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Spurgeon, Charle Haddon. "Commentary on Psalms 47:4". "Spurgeon's Verse Expositions of the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​psalms-47.html. 2011.
Notas de Barnes sobre toda la Biblia
Él elegirá nuestra herencia para nosotros - Él ha elegido o seleccionado la tierra que heredamos. De todos los países que componen el mundo, él ha elegido "esto" para ser la herencia de su propio pueblo, o el lugar donde deberían habitar. El pensamiento en este versículo se basa en la idea tan común en los escritos de los hebreos, que su país era la gloria de todas las tierras, el lugar de todos en la tierra más deseable para habitar. Es en vista de este hecho que Aquí se nos pide que alaben a Dios y se regocijen en él.
La excelencia de Jacob - literalmente, "el orgullo - גאון gâ'ôn - de Jacob". Septuaginta, "belleza" - καλλονὴν kallonēn. Entonces, la Vulgata, “speciem.” El significado es que era una tierra de la que Jacob, el antepasado del pueblo, podría estar orgulloso, o del que se jactaba. Siempre se consideró como un honor entre los judíos que habitaran en una tierra que había sido la morada de los profetas; y especialmente cualquier cosa considerada de valor que pudiera rastrearse hasta Jacob; ese mal estado una vez en su poder; o eso podría considerarse como su regalo. Compare Juan 4:12.
A quien amaba - Como uno de los patriarcas. Quizás aquí se hace una alusión especial a "Jacob" en lugar de a Abraham e Isaac, porque la tierra llegó a la posesión del pueblo hebreo en la época de los hijos de Jacob. Estaba dividido entre los descendientes de sus hijos, las doce tribus, que llevaban sus nombres; y, por lo tanto, Jacob se refería más naturalmente a la posesión de la tierra. Abraham e Isaac vivían en la tierra como extraños y peregrinos Hebreos 11:9-1, Hebreos 11:13, sin poseer allí, ni siquiera un lugar de enterramiento, excepto cuando lo compraron (compárese Génesis 23:12); y la tierra en realidad entró en posesión de la nación solo en la familia de Jacob.
Estos archivos están en dominio público.
Barnes, Albert. "Comentario sobre Psalms 47:4". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​psalms-47.html. 1870.
Notas de la Biblia Compañera de Bullinger
elegirá . elige: refiriéndose a la herencia de Israel. Repite este verbo al principio de la siguiente línea.
Selah. Conectando la consideración de lo que Dios había hecho por Ezequías y Sion y la exaltación reclamada en Salmo 46:10 con la exaltación dada en Salmo 47:5 ; Salmo 47:9 (App-66.).
Estos archivos son de dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Psalms 47:4". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​psalms-47.html. 1909-1922.
Comentario de Calvino sobre la Biblia
4. Él ha elegido nuestra herencia para nosotros. El poeta inspirado aquí celebra más claramente la gracia especial que Dios, en su bondad, había otorgado a la simiente escogida y santa de Abraham. Al pasar por el resto de la palabra, y adoptó para sí mismo un pueblo que era poco numeroso y despreciable; Por lo tanto, era apropiado que tal promesa de señal de su amor paternal se distinguiera de su beneficencia común, que se extiende a toda la humanidad sin distinción. Por lo tanto, la palabra elegida es peculiarmente enfática, lo que implica que Dios no había tratado con los hijos de Abraham como estaba acostumbrado indiscriminadamente a tratar con otras naciones; pero que les había otorgado, por así decirlo por derecho hereditario, una dignidad peculiar por la cual sobresalían a todos los demás. Lo mismo se expresa inmediatamente después por la palabra gloria. Entonces, el profeta ordena el deber de dar gracias a Dios, por haber exaltado, en la persona de Jacob, a su pueblo elegido al más alto grado de honor, para que puedan jactarse de que su condición se distinguió de la de todas las demás naciones. Él muestra, al mismo tiempo, que esto se debía completamente al favor libre e inmerecido de Dios. El pronombre relativo a quien se coloca en lugar de la partícula causal para o porque, como si el salmista hubiera atribuido la causa de esta prerrogativa por la cual se distinguieron a Dios mismo. Siempre que se elogie el favor de Dios hacia los judíos, como consecuencia de haber amado a sus padres, este principio siempre debe tenerse en cuenta, por el cual todos los méritos en el hombre son aniquilados. Si toda la excelencia o gloria del santo patriarca dependía pura y simplemente del buen placer de Dios, ¿quién puede atreverse a arrogarse algo a sí mismo como peculiarmente suyo? Si Dios nos ha dado algo por encima de los demás y, por así decirlo, por un privilegio especial, aprendamos a atribuir el todo al amor paternal que siente por ver que nos ha elegido para ser su rebaño. También deducimos de este pasaje que la gracia que Dios muestra hacia sus elegidos no se extiende a todos los hombres en común, sino que es un privilegio por el cual distingue a unos pocos de la gran masa de la humanidad.
Estos archivos son de dominio público.
Calvino, Juan. "Comentario sobre Psalms 47:4". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​psalms-47.html. 1840-57.
El Comentario del Púlpito de la Iglesia
'¡ADORAD AL REY!'
"Dios es el Rey de toda la tierra: cantad con entendimiento".
Salmo 47:7
I. La característica de expresión unida más que personal pertenece a los primeros himnos introducidos en la Iglesia cristiana. —Y en nuestras propias devociones es muy importante que recordemos la verdad encarnada en esa costumbre. No somos cristianos aislados; somos miembros de una Iglesia cristiana.
II. La gran función de los himnos en el culto público es traer ante nuestros corazones y nuestras memorias, de una forma atractiva y conmovedora, los grandes hechos de nuestra santa fe, y también ayudarnos a aplicar estos grandes hechos y doctrinas a nuestro propio deseos particulares .
III. Los himnos enseñan una lección sobre la unidad de los creyentes. —Pertenecen, no a un siglo u otro, ni a una Iglesia, ni a una secta, ni a una clase, ni a una sola parte del reino; pero de todos los sectores de nuestros hermanos cristianos se han encontrado siervos de Dios dotados que derraman su adoración, su penitencia o su confianza en un lenguaje que no es de un partido, sino simplemente de la Iglesia universal.
Ilustración
'Cada bendición y revelación de Dios dada a Su Iglesia es una ocasión para un himno de alabanza y una confesión agradecida de Su gloria. Ella nunca podrá, nunca se atreverá a olvidar u ocultar el hecho de que Su amor es la base de su elección y la causa de su salvación. Pero se le insta especialmente a dar gracias de corazón, mano y voz, cuando Dios no solo le da la victoria sobre sus enemigos, sino que también la protege y la confirma en la herencia prometida. Porque de ese modo Dios hace una verdadera revelación de Su majestad, y muestra que, si bien es bondadosamente condescendiente con Su pueblo, todavía gobierna el mundo en Su trono celestial. '
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Nisbet, James. "Comentario sobre Psalms 47:4". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/​commentaries/​cpc/​psalms-47.html. 1876.
Comentario Bíblico de Smith
Sal 47:1-9 es un salmo para el Año Nuevo. Este salmo se lee siete veces antes del toque de la trompeta para anunciar el día santo, el comienzo del Año Nuevo judío.
Batid palmas, pueblos todos; aclamad a Dios con voz de triunfo. Porque temible es Jehová el Altísimo; él es un gran Rey sobre toda la tierra. Someterá los pueblos debajo de nosotros, y las naciones debajo de nuestros pies. Él escogerá nuestra heredad para nosotros, la excelencia de Jacob a quien él amó. Dios ha subido con un grito, el SEÑOR con el sonido de la trompeta. Cantad alabanzas a Dios, cantad alabanzas; cantad alabanzas a nuestro Dios, cantad alabanzas.
Porque Dios es el Rey de toda la tierra: cantad alabanzas con entendimiento. Dios reina sobre las naciones: Dios se sienta en el trono de su santidad. Se han reunido los príncipes de los pueblos, el pueblo del Dios de Abraham; porque de Dios son los escudos de la tierra, y él es grandemente exaltado ( Salmo 47:1-9 ).
Esto, de nuevo, es mirar hacia la gloriosa Nueva Era. Los judíos lo vieron como su Año Nuevo. Pero es un salmo realmente por el cual daremos paso a la Nueva Era. La era en la que Jesús establece Su reino y reina sobre la tierra. Va a ser toda una Nueva Era. Y entonces, es significativo que lo usaran para un nuevo año, porque siempre en un nuevo año hay una esperanza de que las cosas mejoren, que amanezca un nuevo día, etc.
Un nuevo año que amanece, nuevas oportunidades. Pero esta es una Nueva Era, la Era del Reino que está amaneciendo. Y este es el salmo que marcará el comienzo de la gloriosa Era del Reino, mientras aplaudimos y gritamos a Dios con voz de triunfo, porque Él ahora ha establecido Su reino sobre toda la tierra y estamos allí con Él. Él es el Rey sobre la tierra, cantad alabanzas. "
Derechos de autor © 2014, Capilla del Calvario de Costa Mesa, California.
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Psalms 47:4". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​psalms-47.html. 2014.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
Este Sal., Aunque similar a los Salmos 46, 48, es menos definitivamente histórico, y simplemente convoca a la tierra a unirse en un coro de alabanza a Dios como el Rey victorioso, no solo de Israel, sino de todas las naciones del mundo.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Psalms 47:4". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​psalms-47.html. 1909.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
La excelencia (u 'orgullo') de Jacob ] la hermosa tierra de Israel.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Psalms 47:4". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​psalms-47.html. 1909.
Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby
Salmo 47 solo persigue esta liberación hasta sus brillantes resultados para Israel según la gloria de Dios en la tierra. Jehová es ahora un gran Rey sobre toda la tierra (comparar Zacarías 14 ). Él somete a las naciones bajo Israel y Él mismo elige su herencia.
Esto se celebra triunfalmente a partir de los versículos 5-9 ( Salmo 47:5-9 ), y la asociación de los príncipes de los pueblos que ahora son dueños de Dios, con el pueblo del Dios de Abraham. Él es especialmente el Rey de Israel (el remanente), pero si lo es, Él es el Rey de toda la tierra. En estos versículos se celebra a Dios mismo, pero Él es el Dios de Israel.
Es la celebración de la parte terrenal de la gloria milenaria de Dios: Israel reconocido en el remanente entregado siendo el centro. Comprendo que el versículo 9 ( Salmo 47:9 ) debería ser "se unieron al pueblo".
Estos archivos están en el dominio público.
Darby, John. "Comentario sobre Psalms 47:4". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​psalms-47.html. 1857-67.
Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés
Someterá ... elegirá. - Más bien, somete, elige, indicando una manifestación continua del favor Divino.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Psalms 47:4". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​psalms-47.html. 1905.
Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés
La excelencia de Jacob. - Esta frase, que literalmente significa la altivez de Jacob, se usa en Nahúm 2:2 de la gloria nacional, en Ezequiel 24:21 del Templo, pero en Amós 6:8 tiene un mal sentido, “el orgullo de Jacob. " Aquí, tal como está el texto, debe entenderse como país. (Comp. Isaías 13:19 .)
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Psalms 47:4". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​psalms-47.html. 1905.
Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer
"Rey de toda la tierra"
Salmo 47:1
Este salmo puede haber sido cantado en el valle de Beraca, donde Josafat celebró su victoria sobre los moabitas. Ver 2 Crónicas 20:1 . Cuando se ha concedido una gran liberación, debemos estallar en bendiciones y alabanzas. ¡Fíjense en Salmo 47:3 ! Están correctamente colocados uno al lado del otro; porque Dios no someterá a nuestros enemigos debajo de nosotros, a menos que le hayamos permitido elegir nuestro plan de vida. Vive en ese plan y eres invencible.
En la segunda división, Salmo 47:5 , se representa a Jehová regresando de la guerra a su morada en las alturas de Sión. Esto parece anticipar la Ascensión, cuando Jesús se convirtió en el Rey de los hombres entronizado. No lo reconocen ahora, pero algún día los príncipes del pueblo se reunirán, y los reinos del mundo se habrán convertido en el único reino del Cristo, Apocalipsis 15:4 .
Los escudos de la tierra, Salmo 47:9 , son sus príncipes y líderes. Ver Oseas 4:18 , rv, margin. Los reyes de la riqueza, la ciencia, el arte, la literatura y el poder un día traerán su gloria y honor a las puertas de la Nueva Jerusalén, Apocalipsis 1:5 ; Apocalipsis 21:24 .
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Psalms 47:4". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​psalms-47.html. 1914.
La Biblia Anotada de Gaebelein
Salmo 47
El es rey de toda la tierra
1. En medio de su pueblo ( Salmo 47:1 )
2. La alabanza de su pueblo liberado ( Salmo 47:6 )
Y ahora vemos proféticamente cómo el pueblo redimido aplaude y grita a Dios con voz de triunfo, porque el Mesías es Rey y luego cantan alabanzas al Rey, porque Él es Rey sobre toda la tierra y muy exaltado. Toda rodilla debe doblar y toda lengua confesar.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Psalms 47:4". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​psalms-47.html. 1913-1922.
Exposición de Morgan sobre toda la Biblia
Este es un canto de la soberanía de Dios. En el ceremonial hebreo era preeminentemente el canto del Año Nuevo, que se repetía siete veces antes del sonido de las trompetas que anunciaban la fiesta.
Se abre con un llamamiento a los pueblos para que se unan en Su adoración como el único Gobernante supremo. El cantante tiene un verdadero sentido de la verdadera misión de los elegidos como gobernantes designados de los pueblos. Se pide su canto y, por lo tanto, es evidente que su subyugación se considera benéfica tanto para ellos como para Israel. Se renueva el llamamiento para alabar al Rey elevado y entronizado. Una visión profética del reconocimiento final del Trono de Dios concluye el salmo.
Tiene una amplia perspectiva. No sólo la nación, sino que todos los príncipes se ven sometidos a su gobierno y, por lo tanto, se convierten en el pueblo del Dios de Abraham. Ésta es la verdadera nota de regocijo. No es simplemente la seguridad de una ciudad la causa de la alegría, sino la reunión bajo el único y benéfico reino de Dios de todos los pueblos. Esto es regocijarse en la esperanza de la gloria de Dios, mucho más espacioso y perfecto que cualquier satisfacción en la liberación o seguridad personal. Si nuestro gozo ha de ser todo lo que debería ser, debemos tener esta perspectiva más amplia de los propósitos de Dios.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Psalms 47:4". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​psalms-47.html. 1857-84.
Exposición de Gill de toda la Biblia
Él elegirá nuestra herencia para nosotros ,. Ya sea una porción en esta vida; Dios sabe lo que es mejor para su gente, y por lo tanto, deberían dejarlo con él, quien puede tomar una mejor opción para ellos que por ellos mismos: un pagano C una vez le dio este consejo,.
"Déjese a la voluntad y la eliminación de los Celestiales; porque ellos que se usan para dar cosas buenas fácilmente también pueden elegir el más apto. ''.
O la herencia celestial, llamada en alusión a la tierra de Canaán, sometidos y poseídos por los israelitas, en los que Cristo está enormemente preocupado; Su gente está predestinada a la adopción de niños, es decir, a la herencia que son adoptados por él, en quienes lo obtienen; A través de su muerte, reciben la promesa de la herencia eterna, siendo el testador de esa voluntad de su Padre Celestial, lo que la legó; Es su justicia, lo que les da un título, y a través de su gracia, tienen una víveos para ello, y al por fin lo presentará; Todo lo cual es una razón de alegría y alegría en ellos. La versión árabe lo hace, "Él nos ha elegido una herencia para sí mismo"; Así que la gente del Señor, Deuteronomio 32:9. Cristo les preguntó a su padre, y él les dio por su herencia, lo había elegido como tales, y muy encantado, él está con ellos, Salmo 2:8.
la excelencia de Jacob a quien amaba . Los santos, que son, en su estima, lo excelente en la tierra, y que estarán en el último día una excelencia eterna, Salmo 16:3; Incluso toda la Iglesia, que consiste en judíos y gentiles, la espiritual Jacob o Israel de Dios, a quien Cristo ha amado con un amor eterno, y por lo tanto los ha elegido por su porción y un tesoro peculiar; Como Jacob en persona fue amado cuando Esaú fue odiado.
selah ; en esta palabra, Salmo 3:2.
c soncates apud valer. Máxima. l. 7. C. 2. externo. 1.
La Nueva Exposición de Toda la Biblia de John Gill Modernizada y adaptada para la computadora por Larry Pierce de Online Bible. Todos los derechos reservados, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
Se puede pedir una copia impresa de esta obra en: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Comentario sobre Psalms 47:4". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​psalms-47.html. 1999.
Comentario Bíblico Católico de Haydock
Casas. Hebreo, "palacios"; Septuaginta, "torres". Griego: Baresi, una palabra que nuevamente se ha confundido con gravibus o gradibus, como [en] ver. 14. y Salmo xliv. 9. Dios es la defensa de su pueblo, (Proverbios xviii. 10.) la Iglesia, Mateo xvi. 18. (Calmet) &mdash- Todas las casas particulares , o iglesias, deben llegar a la unidad de la fe, (Worthington) y al asiento de Pedro. (San Ireneo iii.)
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Psalms 47:4". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​psalms-47.html. 1859.
Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia
Salmo 47
Se alaba a Dios por la victoria, tal vez por la 2 Crónicas 20; y se declara su dominio sobre todos los pueblos, judíos y gentiles.
1. Pueblos—(cf. Deuteronomio 32:43; Salmo 18:49; Salmo 98:9).
2, 3. Su soberanía universal ya existe, y se dará a conocer. debajo de nosotros—eso es, de sus santos; las victorias temporales de Israel eran tipos de las conquistas espirituales de la verdadera Iglesia.
4. elegirá nuestras heredades—los gentiles serán poseídos por su Iglesia (Salmo 2:8), como Canaán por los judíos. hermosura de Jacob—lit., orgullo; aquello en que se gloriaba (a menudo, pero no necesariamente, en el sentido malo), los privilegios del pueblo escogido, al cual amó—siendo su amor la sola causa de concedérselos
5-7. Dios, vencedor de sus enemigos, reasciende al cielo, entre las aclamaciones triunfantes de su pueblo, que celebra su dominio soberano. Esta soberanía es lo que enseña el Salmo; por tanto agrega: cantad (alabanzas) con inteligencia—lit., cantad y tocad un (salmo) instructivo. El todo tipifica la ascensión de Cristo (cf. el Salmo 68:18).
8, 9. Continúa la instrucción. santo trono—(cf. el Salmo 2:6; el 23:3). príncipes—que representan pueblos, al pueblo—Todos los pueblos se unen bajo pacto con el Dios de Abraham, no bajo el pacto mosaico. escudos—como en Oseas 4:18, los gobernantes.
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 47:4". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​psalms-47.html. 1871-8.
Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar
SALMO 47Se alaba a Dios por la victoria, tal vez por la de 2 Crónicas 20; y se declara su dominio sobre todos los pueblos, judíos y gentiles.
1. Pueblos-(cf. Deu 32:43; Psa 18:49; Psa 98:9).
2, 3. Su soberanía universal ya existe, y se dará a conocer. debajo de nosotros-eso es, de sus santos; las victorias temporales de Israel eran tipos de las conquistas espirituales de la verdadera Iglesia.
4. elegirá nuestras heredades-los gentiles serán poseídos por su Iglesia (Psa 2:8), como Canaán por los judíos. hermosura de Jacob-lit., orgullo; aquello en que se gloriaba (a menudo, pero no necesariamente, en el sentido malo), los privilegios del pueblo escogido, al cual amó-siendo su amor la sola causa de concedérselos
5-7. Dios, vencedor de sus enemigos, reasciende al cielo, entre las aclamaciones triunfantes de su pueblo, que celebra su dominio soberano. Esta soberanía es lo que enseña el Salmo; por tanto agrega: cantad (alabanzas) con inteligencia-lit., cantad y tocad un (salmo) instructivo. El todo tipifica la ascensión de Cristo (cf. el Psa 68:18).
8, 9. Continúa la instrucción. santo trono-(cf. el Psa 2:6; el 23:3). príncipes-que representan pueblos, al pueblo-Todos los pueblos se unen bajo pacto con el Dios de Abraham, no bajo el pacto mosaico. escudos-como en Hos 4:18, los gobernantes.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 47:4". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​psalms-47.html. 1871-8.
Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento
Este es el cántico que cantaron los hijos de Coré delante del arca, cuando fue trasladada de la ciudad de David a su lugar en el templo. 2 Crónicas 7 2 Crónicas 7 . Siendo el arca un tipo de Cristo, predice su exaltación en el cielo y la ampliación de su reino entre los gentiles, a quienes aquí se les pide que participen del gozo general que surge de su ascensión triunfante y del éxito de su evangelio entre los pueblos. naciones.
Salmo 47:1 . Aplaudid, pueblos todos, porque Dios, en los terribles caracteres del arca de su fuerza, ha subido a su lugar de reposo en Sión. David, habiendo alojado una vez el arca junto a su palacio, nunca permitiría que se la quitaran.
Salmo 47:5 . Dios ha subido con un grito; la banda completa de cantantes, de arpas, etc. uniéndose en un canto alegre, con el rey dirigiendo el coro. Jehová escuchó en el cielo y aceptó la morada preparada por manos humanas. Allí pronunció oráculos y presagió su ascensión más gloriosa a su verdadero reposo, que está en el cielo.
Salmo 47:9 . Los príncipes del pueblo se han reunido para dar testimonio de la fidelidad de Dios al dar ahora toda la tierra prometida a la simiente de Abraham, y para ver a David reinar desde el río de Egipto hasta el Éufrates; y en un sentido más amplio, presenciar los triunfos del reino del Redentor. El pueblo del Dios de Abraham, no la nación judía, sino la simiente espiritual de Abraham según la fe; porque Dios es rey en toda la tierra, Salmo 47:7 ; y los escudos de la tierra, los poderes que gobernarán sobre las naciones convertidas, pertenecen a Dios. En lugar de aspirar a conquistar y llenar la tierra de guerra y violencia, gobernarán con justicia y cubrirán a su pueblo con los escudos de la justicia y la verdad.
REFLEXIONES.
¡Oh, qué día de gozo fue este para Israel; y lo que debió sentir David cuando bailó ante el arca y gritó en el cántico de victoria. Seguramente ángeles en innumerables multitudes rondaban, participando de la dicha del hombre mortal. La caída del levita por tocar irreflexivamente el arca, fue en verdad un freno a sus alegrías; pero no pudo apagar el ardor del fuego de la nación. Israel ahora comenzó a entregarse a la esperanza de que así como Dios era rey en toda la tierra, todas las naciones vendrían ahora y se inclinarían ante su trono.
Debido a que Dios se sentó en el trono de su santidad o asiento de misericordia, y gobernó a los paganos como reyes en toda la tierra, Israel confiaba en que todas las naciones serían sometidas bajo sus pies. Pero todo pacto tiene sus condiciones. Israel abandonó al Señor y adoró a otros dioses; por tanto, su gloria se trasladó a la iglesia cristiana. Ha purificado para sí un pueblo nuevo o peculiar; y reinará entre ellos hasta que la gracia y la justicia sometan a todas las naciones bajo sus pies, y hasta que los confines de la tierra sean su posesión.
Por tanto, los santos profetas no conocieron plenamente el significado del Espíritu, que les habló de la salvación que nos ha llegado. 1 Pedro 1:10 ; 1 Pedro 1:12 . Por tanto, cantemos alabanzas a Dios; porque lo que ha prometido por su palabra, lo cumplirá por su providencia. Los príncipes del mundo gentil serán amas de crianza de la iglesia; y siervos fieles del Dios de Abraham.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Psalms 47:4". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​psalms-47.html. 1835.
Comentario Completo de Trapp
Nos elegirá nuestra heredad, la excelencia de Jacob, a quien amaba. Selah.
Ver. 4. Él elegirá nuestra herencia para nosotros ] O, Él eligió. Por su inmensa gracia, vio la tierra de Canaán para su pueblo Israel, que mana leche y miel, y que es la gloria de todas las tierras, Ezequiel 30:6 ; y tanto, sí, mucho más ha hecho por todo el Israel de Dios, tanto judíos como gentiles, al elegirlos para una herencia inmortal, sin mancha, reservada en los cielos para ellos, 1 Pedro 1:4 .
La excelencia (o alta gloria) de Jacob a quien amaba] es decir, todos esos altos y honorables privilegios en los que Jacob una vez, y ahora todos los fieles, bien pueden gloriarse y regocijarse, ver Romanos 9: 4-5 teniendo tanto abundancia como seguridad. de la gracia y la bondad de Dios como lo hizo Jacob.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Trapp, John. "Comentario sobre Psalms 47:4". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​psalms-47.html. 1865-1868.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
El Mesías en la gloria de su exaltación.
Para el músico principal, un salmo para los hijos de Coré, escrito por uno de ellos por inspiración del Espíritu Santo, como profecía de la victoria y exaltación del Mesías a la diestra del Poder.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Psalms 47:4". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​psalms-47.html. 1921-23.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Él elegirá nuestra herencia para nosotros, las bendiciones impartidas a Sus hijos por la manifestación de Su gracia, la excelencia de Jacob a quien amaba, el orgullo y la gloria de Su Iglesia, la dicha y el gozo de la gloriosa perfección en el cielo por toda la eternidad. Selah. Todos los creyentes, ya sea que pertenezcan a Israel según la carne, o que hayan sido ganados de las filas del paganismo, participarán de las gloriosas bendiciones obtenidas por Cristo y disfrutarán de su felicidad, por el mundo sin fin. Ahora se da la razón de este maravilloso estallido de alegría.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Psalms 47:4". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​psalms-47.html. 1921-23.
Comentario completo de Henry sobre la Biblia
1-4 El Dios con quien tenemos que hacer, es un Dios de majestad horrible. La soberanía universal y absoluta de un Dios santo sería demasiado terrible para nosotros incluso para pensar, si no fuera ejercida por su Hijo desde un propiciatorio; pero ahora solo es terrible para los trabajadores de la iniquidad. Mientras su gente expresa confianza y alegría, y se animan mutuamente para servirlo, permita que los pecadores se sometan a su autoridad y acepten su salvación. Jesucristo someterá a los gentiles; los traerá como ovejas al redil, no para matarlos, sino para preservarlos. Él someterá sus afectos y los convertirá en un pueblo dispuesto en el día de su poder. También habla de que les dio descanso y asentamiento. Aplica esto espiritualmente; el mismo Señor se ha comprometido a ser la herencia de su pueblo. Muestra la fe y la sumisión de los santos. Este es el lenguaje de toda alma amable. El Señor elegirá mi herencia por mí; él sabe lo que es bueno para mí mejor que yo.
Estos archivos están en el dominio público y son derivados de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Cristiana de Clásicos Etéreos.
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Psalms 47:4". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​psalms-47.html. 1706.
Pett's Commentary on the Bible
Las naciones son llamadas a saludar a YHWH Altísimo como el gran Rey de toda la tierra que ha establecido a su pueblo en las tierras más escogidas ( Salmo 47:1 ). .
Salmo 47:1
Oh, aplauda, pueblos todos,
Grita a Dios con voz de triunfo.
Porque YHWH Altísimo es terrible,
Es un gran Rey sobre toda la tierra.
Los aplausos y los gritos de aclamación eran los medios por los que los pueblos normalmente reconocían a su gran rey y señor supremo. Aquí, entonces, están llamados a reconocer a YHWH Altísimo, el gran Rey de toda la tierra, de la misma manera, debido a Su reciente triunfo. Porque de ese modo había revelado Su asombroso poder.
La descripción contrasta directamente con el título que Senaquerib reclamó para sí mismo como 'el gran rey' ( Isaías 35:4 ). YHWH ahora había puesto firmemente a Senaquerib en su lugar demostrando Quién era realmente el Gran Rey (compare Salmo 46:4 ; Salmo 48:2 ), YHWH Altísimo. Su dominio mundial ha quedado demostrado.
Aquí, entonces, Su pueblo debe aplaudir y gritar de triunfo porque Él ha bajado y obrado una poderosa liberación y ahora está regresando a Su morada celestial, habiendo logrado la victoria.
También debemos aplaudir y gritar de triunfo al considerar cómo nuestro Señor Jesucristo descendió y obró nuestra liberación, y ahora ha ascendido al cielo como el gran Vencedor y como nuestro Rey eterno, habiendo comenzado Su reinado sobre la tierra ( Mateo 28:18 ; Hechos 2:36 ) a pesar de que muchos todavía se rebelan contra él.
Ese reinado se establecerá aún más firmemente cuando Él comience a reinar sobre Su pueblo en el reino celestial (en la tierra nueva en la que mora la justicia - 2 Pedro 3:13 ) en Su segunda venida.
Salmo 47:3
`` Sometió a los pueblos debajo de nosotros,
Y naciones bajo nuestros pies.
Él eligió nuestra herencia para nosotros,
La gloria de Jacob, a quien amaba. [Selah
Y ese dominio mundial que es Suyo, y que ahora ha sido demostrado, ya había sido previamente demostrado por el hecho de que en tiempos anteriores Él había sometido a pueblos bajo Israel y había puesto naciones bajo sus pies. Lo había hecho cuando Israel entró en Canaán para tomar su herencia. De hecho, fue Él quien había elegido esa herencia para ellos, la más selecta de las tierras en las que se gloriaron como el pueblo (Jacob) a quien amaba (comparar Deuteronomio 7:6 ). Y era Él quien les había permitido poseerlo.
Note su reconocimiento de que fue porque Él había elegido amarlos que ellos habían experimentado Su salvación y bendición. No había sido obra de ellos. Había sido toda su bondad. Y lo mismo es cierto de nosotros como pueblo de Dios hoy. Amamos porque Él nos amó primero ( 1 Juan 4:9 ), y nos ha dado una herencia gloriosa ( Efesios 1:11 ; Efesios 1:14 ; 1 Pedro 1:4 ), porque Él nos eligió en Cristo antes. el mundo comenzó ( Efesios 1:4 ).
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Pett, Peter. "Comentario sobre Psalms 47:4". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​psalms-47.html. 2013.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
Se asignan dos bendiciones más gloriosas y completas para este gran gozo; el uno es un Salvador resucitado y exaltado, que someterá a todos sus enemigos y a los nuestros; y la otra es que nos preparará un lugar para seguirlo. Observa, lector, qué hermosa correspondencia hay entre las esperanzas del Antiguo Testamento y las seguridades del Nuevo Testamento: lee lo que Jesús mismo ha dicho sobre este mismo tema, Juan 14:1 .
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Psalms 47:4". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​psalms-47.html. 1828.
Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento
Él elegirá nuestra herencia para nosotros El siríaco, árabe y latín, traducen la palabra יבחר, jibchar , aquí usada, en el tiempo pasado, él eligió , la cual, si se entiende que Dios eligió a Canaán para los israelitas, y los colocó en ciertamente, es más apropiado estar de acuerdo con la cuestión de hecho. Sin embargo, la palabra está en tiempo futuro, y si se interpreta de los gentiles, que debían ser llamados a la iglesia de Dios y recibir las bendiciones de la gracia y la gloria por su herencia, la interpretación más apropiada es la de nuestros traductores: Él elegirá , o designará y nos otorgará, nuestra herencia , es decir, la herencia destinada a nosotros, destinada a ser nuestra., es decir, Dios mismo, que es la porción de su pueblo, o la presencia, adoración y bendición de Dios. Este Dios lo había elegido para los israelitas, y había decidido elegirlo, o apartado, para los gentiles. La excelencia de Jacob O, su gloria , o jactancia , como también significa גאון, geon ; aquello en lo que se glorió y superó a todas las demás personas, es decir, no a Canaán, sino al santuario de Dios, las ordenanzas de su adoración, y su presencia y bendición. Ver Ezequiel 24:21 ; Amós 6:8 ; Amós 8:7. Puede referirse a la persona de Jacob, quien, aunque nunca tuvo la posesión real de Canaán, tuvo al Señor y su presencia y bendición como herencia. O, más bien, se refiere al pueblo de Israel, a quienes con frecuencia se les llama Jacob; porque estos realmente disfrutaron tanto de la herencia prometida de Canaán como de la presencia de Dios en su santuario. A quienes amó Esto agrega, en parte, por la razón por la que eligió una herencia tan noble para ellos, que no tenía ningún valor peculiar en ellos, más que en otras personas, sino solo por su amor libre hacia ellos, como declara Deuteronomio 7:7 ; y Deuteronomio 9:5 ; y en parte como prueba de la excelencia de esta herencia, porque fue elegida para su amado pueblo.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Benson, Joseph. "Comentario sobre Psalms 47:4". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​psalms-47.html. 1857.
Comentario Bíblico de Sermón
Salmo 47:4
Hay una música inefable en estas palabras, pero es tarde en la vida antes de que podamos escucharla para entenderla; es tarde en la vida antes de que podamos convertir estas palabras en un himno y cantarlo para nosotros mismos: "Él elegirá nuestra herencia para nosotros". Es fácil de ver y cantar a la luz y de día; es fácil leer la partitura de las melodías de la vida cuando todas son líricas y rítmicas; pero cuando las grandes discordias se precipitan y perturban la melodía, es más difícil cantar con la fe de que pronto constituirán su gran armonía: ese es el marco en el que se puede decir: "Él elegirá nuestra herencia para nosotros."
I. La alegría de vivir es sentir la certeza de que, en todo caso, no se trata de un esquema de fatalismo, de un mero reinado de la ley. " Se deberá elegir nuestras heredades;" no es el destino; no es el destino. El universo está gobernado, no por infinitas posibilidades, sino por infinitas opciones.
II. Hay una prueba de esto; hay una correspondencia en la que la elección divina se prueba por el amor divino. "Excelencia de Jacob, a quien amaba". Somos las ilustraciones de la voluntad del Padre, somos la excelencia de Jacob a quien amaba, y por eso Dios es justificado diariamente por la verificación de la experiencia humana.
III. Tomemos, pues, el consuelo divino del texto: "Él elegirá nuestra herencia por nosotros". El alma respira en medio de aires tan serenos y vigorizantes; esta es la verdad básica, la columna vertebral, del libro de Dios. Dios es la porción, la herencia de Su pueblo. Vivamos en esta gran fe, en las grandes e infinitas reservas de Dios.
E. Paxton Hood, Christian World Pulpit, vol. xxiii., pág. 349.
Referencias: Salmo 47:4 . Spurgeon, Sermons, vol. i., No. 33; Ibíd., Evening by Evening, pág. 318; Congregacionalista, vol. vii., pág. 472.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Psalms 47:4". "Comentario Bíblico de Sermón". https://studylight.org/​commentaries/​sbc/​psalms-47.html.
Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon
Salmo 47:1. o aplaude sus manos, todas las personas; Grita a Dios con la voz del triunfo. Para el Señor más alto es terrible; Él es un gran rey sobre toda la tierra. Submará a las personas debajo de nosotros, y las naciones bajo nuestros pies. Él elegirá nuestra herencia para nosotros, la excelencia de Jacob a quien amara. Selah. Dios está subiendo con un grito, el Señor con el sonido de una trompeta. Canta alabanzas a Dios, canta alabanzas: canta alabanzas a nuestro rey, canta alabanzas. Porque Dios es el rey de toda la tierra: canta ye alabanzas con entendimiento. Dios reina sobre los paganos: Dios se sienta sobre el trono de su santidad. Los príncipes de los pueblos están reunidos, incluso a la gente del Dios de Abraham: porque los escudos de la Tierra pertenecen a Dios: Él es muy exaltado. .
La gente entregada le da a Dios toda la gloria. Él reina, y él es quien subduye a la gente. ¡Déjelo exaltarse en las congregaciones de la gente y alabado en la Asamblea de los Ancianos ahora y nunca más!
Esta exposición consistió en lecturas de 2 Crónicas 20:1. y Salmo 47:1.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Psalms 47:4". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​psalms-47.html. 2011.
Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon
Salmo 47:1. o aplaude sus manos, todas las personas; Grita a Dios con la voz del triunfo. Para el Señor más alto es terrible; Él es un gran rey sobre toda la tierra. Submará a las personas debajo de nosotros, y las naciones bajo nuestros pies. Él elegirá nuestra herencia para nosotros, la excelencia de Jacob a quien amara. Selah. Dios está subiendo con un grito, el Señor con el sonido de una trompeta. .
Uno de nuestros poetas sagrados ha escrito, «todo su trabajo y guerra hecha, él en su cielo se ha ido, y al lado del trono de su padre, ahora está suplicando por su propia; »Pero, no meramente es él" al lado del trono de su padre, "Él está con él sentado sobre el trono, y esperando hasta que sus enemigos se conviertan en su reposapiés.
Salmo 47:6. canta alabanzas a Dios, canta alabanzas: canta alabanzas a nuestro rey, canta alabanzas. Porque Dios es el rey de toda la tierra: canta ye alabanzas con entendimiento. Dios reina sobre los paganos: Dios se sienta sobre el trono de su santidad. Los príncipes de los pueblos están reunidos, incluso a la gente del Dios de Abraham: porque los escudos de la Tierra pertenecen a Dios: Él es muy exaltado. .
Hay algunos, en estos días, que tienen, según su propia confesión, arrojan al Dios de Abraham. No creen en el Jehová que se revela en el Antiguo Testamento; son como los de los cuales Moisés dijo: «Se sacrificaron a los nuevos dioses que llegaron a recién llegado, a quienes temían que tus padres no temían; «Pero en cuanto a nosotros, todavía nos deleitamos cantar".
«El Dios de Abraham Elogio.
Quien reina entronizado arriba,.
Antiguo de los días eternos,.
¡Y Dios del amor!
Jehová, genial yo soy!
Por tierra y el cielo se confieste.
Me inclino y bendigo el nombre sagrado.
¡Para siempre BLEST! ».
«Pero el dios de Abraham es muy severo", dice alguien. Seguramente él es; Es terrible en la majestad de su justicia; Sin embargo, adoramos y lo adoramos por esa misma razón. Ninguna deidad afeminada, como el pensamiento moderno, ha inventado, incluso un átomo de nuestra admiración, mucho menos de nuestra adoración.
Pero el glorioso dios de los truenos del Sinaí, que es igualmente terrible como el Dios de la justicia en el Calvario, este Dios, quien, sin embargo, es amor, nuestros corazones adoran y adoran.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Psalms 47:4". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​psalms-47.html. 2011.
El Ilustrador Bíblico
Aplaudid, pueblos todos.
Triunfo mesiánico predicho
El salmista miró hacia adelante. Su experiencia inmediata fue como "una pequeña ventana a través de la cual vio grandes cosas". La profecía de la expansión universal del reino de Dios y la inclusión en él de los gentiles es mesiánica; y si el cantor sabía que hablaba de una esperanza justa que no debería ser un hecho durante siglos cansados, o si anticipó resultados más amplios y permanentes de ese triunfo que inspiró su canción, habló del Cristo, y sus melodías son verdaderas profecías de Su dominio.
No hay ninguna referencia intencional en el salmo a la Ascensión; pero los pensamientos que subyacen a su imagen de Dios subiendo con un grito son los mismos que la Ascensión presenta como hechos: la misericordiosa bajada a la humanidad del Divino Auxiliar; la plenitud de Su victoria, como lo atestigua Su regreso a donde estaba antes; Su sesión en el cielo, no como ociosa ni fatigada, sino como si hubiera hecho lo que se proponía hacer; Su continuo trabajo como Rey del mundo; y el reconocimiento cada vez más amplio de Su autoridad mediante corazones amorosos. El salmista nos convoca a todos a hinchar con nuestras voces ese gran coro de alabanza que, como un mar, rueda y rompe en música alrededor de Su asiento real. ( A. Maclaren, DD )
El digno de alabanza y el culpable en la adoración
El hombre es un adorador. El anhelo más profundo de su alma es la adoración, y sólo en la adoración verdadera puede encontrar la sana excitación y el pleno y feliz desarrollo y ejercicio de todos sus poderes.
I. Los dignos de alabanza en la adoración.
1. Exultación. "O aplaude", etc .; "Aclamad a Dios". “Canten alabanzas a Dios”, etc. Entre las razones indicadas en el salmo para este júbilo está Su supremacía sobre toda la tierra.
(1) Su gobierno del mundo se basa en la razón de las cosas.
(2) Su gobierno del mundo se basa en leyes adecuadas a la naturaleza de Sus súbditos.
(3) Su gobierno del mundo se ejerce con fines puramente benevolentes.
(4) Su gobierno del mundo brinda oportunidades para que los rebeldes sean restaurados.
2. Entusiasmo. En el culto se interesan todas las facultades y susceptibilidades del alma, y en él la conciencia vierte toda su fuerza.
3. Monoteísmo. Hay un Dios, y solo uno, para ser adorado. Lo supremamente bueno debe ser amado supremamente, lo supremamente grande debe ser adorado supremamente, lo supremamente justo debe ser obedecido supremamente.
4. Inteligencia. "Cantad con entendimiento". La adoración no es un acto sin sentido, no es un estallido de pasión ciega; se basa en la filosofía más profunda, implica las verdades más grandiosas.
II. Los dignos de falta en la adoración.
1. Aquí hay algo parecido al egoísmo. La adoración puede comenzar con gratitud, puede surgir de un sentido de la bondad personal de Dios; pero sólo se vuelve virtuoso y noble cuando se eleva hacia la adoración inconsciente de sí mismo.
2. Aquí hay algo parecido a la venganza. “Él someterá a los pueblos debajo de nosotros, ya las naciones debajo de nuestros pies”. "Dios reina sobre las naciones". “Los escudos de la tierra son de Dios”; es decir, los gobernantes de la tierra están en su mano. ( Homilista. )
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Psalms 47:4". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​psalms-47.html. 1905-1909. Nueva York.
El Ilustrador Bíblico
El escogerá para nosotros nuestra heredad: la excelencia de Jacob, a quien amaba.
Él elegirá nuestra herencia para nosotros
Cuán cariñosos son nuestros hijos, y cuanto más pequeños son, más cuando dicen: "Quiero serlo". Y luego cada uno dice cuál es su elección. Un soldado, un granjero, una campesina, etc. Y les dejamos hablar.
"Sabemos que el mundo es duro y duro,
pero el tiempo lo enseñará pronto".
Sin embargo, nuestro camino en la vida está elegido por nosotros. No nos salimos con la nuestra. Hay una dulce música en las palabras de nuestro texto. Livingstone, en su fiebre, lejos de cualquier mano tierna o cuidado bondadoso, en las selvas asoladas por el veneno del desierto africano, soportado día a día, su fin aparentemente muy cerca, y dejado por sus sirvientes inconscientes en su tienda mientras ellos fue a buscar otra ayuda; lo encontraron cuando regresaron de rodillas al lado de su cama, pero muerto; también había fallecido y murió a la vista de su tierra prometida.
No había recibido la promesa, pero estaba satisfecho y coronó su vida con una consagración de oración. Esa fue su manera de decir: "Él nos elegirá nuestra herencia". Es, si es un funeral, no menos una canción triunfal. Cada vida debe ser un triunfo que se desvanece en la oración. Las discordias actuales de la vida constituirán su gran armonía poco a poco. Para&mdash
I. La alegría de vivir es sentir que no es un esquema de fatalismo, un mero reino de la ley. “Él elegirá nuestra herencia por nosotros”. Esta es una palabra extraña que proviene de un salmista oriental, porque tales hombres eran principalmente fatalistas, como lo son hasta el día de hoy. Pero la Biblia proclama la libertad del hombre y que el universo está gobernado, no por infinitas posibilidades, sino por infinitas opciones.
II. La elección divina se prueba por el amor divino. "La excelencia de Jacob, a quien amaba". Huxley nos dice que el hombre está justificado por la verificación. Pero no solo es cierto que el hombre es justificado por la fe, sino que Dios también lo es. La elección es otra palabra para el amor. El amor corre a lo largo de la línea de nuestras vidas, de modo que al final Dios es justificado por la verificación después de todo. Jacob fue la prueba de ese amor suyo.
Dios elige por nosotros, y Su elección es amor. Érase una vez en una familia que conozco había cuatro hijos, varones; sus nombres eran poca fe, indiferencia, duda honesta y gran corazón. Un día su padre los llamó y les dijo: “Niños, nuestra familia tiene una casa que se llama Hermosa, muy lejos. Voy allí ahora: atenderás mis propiedades aquí abajo y me seguirás poco a poco; y para encontrar tu camino toma este mapa, estúdialo - te muestra el camino, sigue sus instrucciones y sígueme, y llegarás a salvo a la casa Hermosa.
”Ahora, cuando el padre se fue, los hermanos comenzaron a hablar y a discutir sobre el testamento del padre. No importa, dijo que se sentía cómodo donde estaba; debe tomar y almacenar una granja y llevar una vida feliz; Que vayan tras la casa Hermosa que eligió, no debería. Little Faith dijo que no sabía cómo debía encontrar el camino. No entendía los mapas. Honest Doubt dijo que, al igual que Little Faith, él también tenía mala mano con los mapas y, aunque sabía que su padre los amaba, y su voluntad era justa, como él, sin embargo, tenía tantas dudas sobre todo el asunto que, hasta que tenía más certeza, no podía creerlo.
Pero Gran Corazón dijo: “Hermanos, quiero ir; y, poca fe y sincera duda, si me acompañas, cualquier pequeña ayuda que pueda darte la tendrá. En cuanto a ti, no importa, siempre fuiste malo. Pero, hermanos, si el camino parece dudoso, ustedes saben que podemos mirar juntos en el mapa, y ustedes, Duda Honesta, quizás evitarán que nos engañemos; y tú, Little Faith, ayudarás a mantenernos en oración y humildad, así que comencemos y animémonos unos a otros.
”Y así lo hicieron, y lo último que supe de ellos fue que en el camino estaban cantando:“ Él elegirá nuestra herencia para nosotros ”. Y sin falta esos tres hermanos llegarán al Hogar Hermoso. Luego&mdash
III. Hay un consuelo divino en estas palabras. Son personales. Para cada uno de nosotros, seamos quienes podamos. ( E. Paxton Hood. )
Sumisión al nombramiento divino
I. Dios tiene el derecho al control supremo. Él es nuestro Creador, Benefactor, Legislador, Preservador, Redentor y Juez.
II. Su elección es el resultado de la sabiduría eterna. No podemos vislumbrar el futuro, pero Dios ve el final desde el principio. Somos falibles, pero Dios nunca se equivoca. Las cosas con nosotros a menudo están limitadas por el tiempo; Dios siempre incluye la eternidad.
III. Ama a todos sus seguidores sinceros.
IV. Nos protege de tomar un rumbo incorrecto. La tranquilidad y la confianza en Dios es nuestro mejor preservativo en el camino de la integridad. Cuando Israel perdió su confianza, se desviaron.
V. Es el estado mental más feliz de la tierra. Tomemos algunos casos: duelo ( Génesis 43:14 ); Aflicción ( Job 1:21 ); Incertidumbre ( Hechos 21:13 ); Muerte ( 2 Pedro 1:14 ).
VI. Él obra todas las cosas para su propia gloria. Mejoras
1. Deje que el pecador vagabundo adopte el sentimiento, y desde ese día será bendecido.
2. Que los propios hijos del Señor aprendan a decir: "Hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo". “Tú elegirás nuestra herencia para nosotros”. ( Predicador evangélico. )
La providencia de dios
I. Qué expresa el texto.
1. Una creencia en la providencia de Dios. Esta creencia está respaldada por los argumentos más fuertes: por lo que vemos a diario de los instintos y apetitos de los seres vivos; por la gravitación de la materia o la tendencia de todos los cuerpos pesados a la tierra; por muchos sucesos maravillosos, que suceden contrariamente a lo que podría esperarse de las apariencias de las cosas; el descubrimiento de la maldad secreta, etc.
2. La Providencia tiene una especial preocupación por los hombres buenos, y se ejerce hacia ellos con especial cuidado, ternura y amor.
3. Consentimiento sincero a las determinaciones de Dios. No solo la creencia de que Él elegirá para Su pueblo, sino una completa y alegre aquiescencia en Su elección. Este temperamento incluye las importantes virtudes de la humildad, la paciencia y la alegría. Incluye un marco de espíritu adecuado para la persuasión de una providencia dominante. Esta persuasión se expresa y fortalece con la oración ferviente diaria; y no debe haber nada en las acciones o palabras contrarias o inconsistentes con ella: no se permite la impaciencia, la irritabilidad o el descontento; no se utilizan métodos ilegales para enmendar nuestras circunstancias o sacarnos de cualquier dificultad. Y si el corazón rebelde está dispuesto a murmurar, debe ser controlado y refrenado con resolución, vigilancia y oración.
II. Una recomendación para cultivar este temperamento.
1. No podemos elegir por nosotros mismos. Nuestro conocimiento se limita a unos pocos objetos y los vemos de manera imperfecta. No podemos mirar hacia el futuro y tenemos muchos sesgos falsos en nuestro juicio. A menudo nos hemos equivocado y nos hemos visto obligados a reconocer que hemos tomado una mala decisión. “Si Dios quisiera estudiar una manera cercana, rápida y segura de vengarse de un hombre, solo necesita abrir Sus tiendas y pedirle que elija por sí mismo”.
2. Dios es el más apto para elegir por nosotros. Porque su entendimiento es infinito, su sabiduría perfecta, su juicio infalible. No puede surgir ningún caso que lo desconcierte; ni puede tener ningún sesgo en su mente para actuar mal.
3. Dios ya ha elegido bien para nosotros y, por lo tanto, debemos confiar en Él. Esto se desprende de los muchos favores que nos ha otorgado, y de la bondad y misericordia que nos han seguido todos nuestros días.
4. Nuestras mentes nunca estarán tranquilas hasta que dejemos que Dios elija por nosotros. Dios tendrá Su elección, si se lo dejamos a Él o no ( Isaías 46:10 ).
III. Reflexiones finales.
1. Aceptemos la elección de Dios en cada circunstancia agradable de la vida.
2. Aceptemos humildemente todo lo desagradable.
3. Nunca nos permitamos estar ansiosos por eventos futuros. Para sostener un espíritu paciente, sereno y alegre, vivamos cerca de Dios mediante el ejercicio diario de la oración ferviente; y especialmente orar para que Él “cumpla en nosotros el beneplácito de su bondad y la obra de la fe con poder”; y ayudar y curar el resto de la incredulidad, que es el fundamento de todos nuestros dolores, temores y ansiedad. ( Job Orion, DD )
Resignación cristiana
Nada destruye tanto el consuelo de la vida como el espíritu de descontento con las dispensaciones de la providencia divina. Es como una maldición en la raíz de todo bien terrenal y, al mismo tiempo, es una barrera en el camino de toda mejora en la religión. Por lo tanto, es nuestro deber fortalecer nuestra mente con estas consideraciones, que ayudarán a mantener dentro de nosotros la disposición opuesta de una sumisión perpetua y sin reservas a la voluntad de Dios. Hablaríamos, en consecuencia:
I. De la naturaleza de la gracia de la resignación.
1. Nuestro texto es una profesión de él, pero sus palabras no deben aplicarse a nuestro estado en el mundo venidero. Esa herencia se deja a nuestra propia elección. Dios nos ayudará, pero no es necesario que elija por nosotros. Porque hay solo dos condiciones en el futuro, no una multitud, que pueda distraernos, y son de un carácter muy contrastado. Por un lado está todo mal, y por el otro todo bien, por lo que la decisión es fácil. La elección, por lo tanto, nos la deja a nosotros mismos.
2. Tampoco se puede aplicar el texto a nada que afecte esencialmente a la decisión de ese estado, sino sólo a aquellas cosas en las que los hombres pueden diferir inocentemente unos de otros. Sólo a estas diversidades que son estrictamente no esenciales en cuanto a la decisión de nuestro destino eterno, cualquier hombre es capaz de resignarse debidamente. Tales son las distinciones
(1) de rango y propiedad.
(2) De prosperidad y adversidad.
(3) Aflicción y dolor personal.
(4) Dotaciones de la mente, medios de mejoramiento, oportunidades de utilidad; con respecto a todas esas cosas, el cristiano dirá: El Señor "elegirá", etc.
3. Pero las grandes virtudes se encuentran a menudo al borde de extremos peligrosos: por lo tanto, debemos guardar la definición de tales virtudes con mucho cuidado.
(1) Por tanto, esta gracia de la resignación no debe confundirse con el estoicismo. El efecto de la religión pura no es convertir la carne en piedra alquilada, sino piedra en carne. Su objeto no es aturdir o destruir, sino más bien refinar y exaltar los sentimientos de nuestra naturaleza. Job sintió profundamente sus dolores, pero se dice expresamente: "En todo esto no pecó". Y así con nuestro Señor.
(2) Tampoco la resignación nos prohíbe orar contra cualquier mal que se teme o por el bien que se pueda desear. Vea a Pablo y su aguijón en la carne.
(3) Tampoco es necesario que nos quedemos quietos y no hagamos nada para ayudarnos a nosotros mismos. El texto se refiere a la posesión de Canaán por parte de Israel, pero aún tenían que hacer mucho antes de que se convirtiera en suyo.
II. La propiedad y las ventajas de esta gracia. ( J. Crouther. )
La conducta de Dios en nuestros asuntos
Aquí parece que se hace alusión a la división de la tierra entre los hijos de Noé después del diluvio ( Deuteronomio 32:7 ). Y se observó la misma división por suerte con respecto a la tierra de Canaán. Aunque la suerte se echó en el regazo, toda la disposición de ella fue del Señor. Y aún así Dios amablemente interfiere en nuestros asuntos.
I. La forma del control de Dios.
1. La constante interferencia de Dios se refiere a todo lo relativo a nuestra condición en este estado finito del ser. Todos forman parte de la elección Divina, por difícil que sea reconciliar la determinación superior con la elección libre y desenfrenada que cada individuo hace por sí mismo. Esta superintendencia es tan extensa como diminuta. Él cuenta el número de las estrellas y cuenta los cabellos de nuestra cabeza. En su funcionamiento toca los resortes de la determinación humana, sin infringir en absoluto la libertad individual; y dirige al hombre a la elección, mientras que el hombre elige por sí mismo.
2. Incluye los saludos especiales que Dios paga a su propia gente. "Este pueblo lo he formado para Mí", etc.
3. El Espíritu Divino elige nuestra suerte, dirigiendo, dirigiendo y regulando la elección que hacemos por nosotros mismos; no mediante un control poderoso e inmediato de la voluntad, sino implantando aquellos principios en la mente que, en su ejercicio voluntario, formarán una elección agradable a la mente Divina. "Dios es el que obra en nosotros tanto el querer como el hacer por su buena voluntad".
II. La propiedad y la ventaja de dejar la elección de nuestra herencia a Dios. De hecho, esto no es más que reconocer alegremente el justo ejercicio de Su propia prerrogativa: Él eventualmente lo hará, lo hagamos nosotros o no. Pero es mejor dejarlo voluntariamente en manos de Dios, porque:
1. Es infinitamente sabio y conveniente que Él elija nuestra herencia por nosotros. Para mostrar lo correcto de tal disposición, Jeremías atrajo a sus seguidores al campo del alfarero ( Jeremias 18:2 ).
2. Este arreglo es infinitamente mejor para nosotros. La tarea de formar primero un alma humana para la gloria, y luego llevar esa alma a su posesión, es lo que nadie más que Dios mismo podría lograr. ( Robert Hall, AM )
Un sabio deseo
I. El hecho glorioso. En cuanto al mundano, Dios le da cualquier cosa, pero al cristiano, Dios selecciona la mejor porción. Él da las cáscaras mundanas; pero se detiene a buscar los frutos dulces para su pueblo.
I. Y, primero, preguntemos, ¿no debemos todos admitir una Providencia dominante, y el nombramiento de las manos de Jehová, en cuanto a los medios por los cuales llegamos a este mundo? ¿Qué circunstancias estuvieron en nuestro poder que nos llevaron a elegir a cierta persona para que fuera nuestro padre? ¿Tuvimos algo que ver con eso? ¿No nombró Dios por sí mismo a nuestros padres, lugar de nacimiento y amigos? Y que nacimos con un cuerpo sano y una mente sana.
Si tienes plena posesión de todas tus facultades y miembros, debes reconocer y confesar que estaba el decreto de Dios en ello. Y, aún más, ¿cuánto del dedo de Dios debemos discernir en nuestro temperamento y constitución? Supongo que nadie será tan tonto como para decir que todos nacemos con el mismo temperamento y constitución naturales.
2. Preguntaré a cualquier hombre sensato, sobre todo a cualquier cristiano serio, si no ha habido ciertos momentos en su vida en los que pudo ver claramente que Dios sí "eligió su herencia". Mire hacia atrás y vea cómo la mano de Dios estuvo en sus asuntos, y por medios variados y a menudo extraños asignándole su lugar y trabajo. Puedo ver mil oportunidades, como las llaman los hombres, todas trabajando juntas, como ruedas en una gran pieza de maquinaria, para arreglar más justo donde estoy.
En verdad, no está en el hombre que camina el que dirija sus pasos ”. Luego observe las vidas de los grandes santos de los que se habla en la Biblia y vea esta verdad claramente mostrada. José; Moisés; Daniel. Y cuántas son las declaraciones bíblicas al respecto ( Isaías 45:6 ; Job 14:5 ; Proverbios 16:33 ; Jer 21:25).
II. Una oración. “Él elegirá nuestra herencia por nosotros”. La doctrina seca es de poca utilidad. No es la doctrina la que nos ayuda; es nuestro asentimiento a la doctrina. Pero hay algunos de ustedes que, si no fuera la verdad, dirían que desean que así sea, porque dirían en su oración: "Me escogerás mi herencia".
1. Primero, "Escogerás mis misericordias por mí". Y otros elegirían sus empleos; pero es mucho mejor dejar la elección a Dios. “Si hubiera dos ángeles en el cielo”, dijo un buen hombre, “suponiendo que hubiera dos obras por hacer, y una obra fuera gobernar una ciudad, y la otra barrería el cruce de una calle, los ángeles no detendrían una momento para decir lo que harían. Harían lo que Dios les dijera que hicieran.
Gabriel cargaría su escoba al hombro y barrería alegremente el cruce; y Michael no estaría ni un poco más orgulloso de tomar el cetro para gobernar la ciudad ". Así sucede con un cristiano. Pero no hay nada que queramos elegir con más frecuencia que nuestras cruces. A ninguno de nosotros le gustan las cruces en absoluto; pero todos pensamos que las pruebas de los demás son más ligeras que las nuestras. Las cruces debemos tener, pero a menudo queremos elegirlas.
"¡Oh!" dice uno, “mi problema está en mi familia. Es la peor cruz del mundo; mi negocio tiene éxito; pero si pudiera tener una cruz en mi negocio y deshacerme de esta cruz en mi familia, no me importaría ". ( CH Spurgeon. )
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Psalms 47:4". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​psalms-47.html. 1905-1909. Nueva York.
Comentario de Coke sobre la Santa Biblia
Él elegirá nuestra herencia: "Él nos hará habitar seguros en esta buena tierra de Canaán, que nos ha dado; y que es un tipo de esa tierra celestial, a la que finalmente serán trasladados tanto judíos como gentiles".
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Coke, Thomas. "Comentario sobre Psalms 47:4". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​tcc/​psalms-47.html. 1801-1803.
El Comentario Bíblico del Expositor
Salmo 47:1
El pensamiento final de Salmo 46:1 se expande noblemente en esta convocatoria jubilosa a todas las naciones para alabar a Jehová como su Rey. Ambos salmos tienen una base histórica similar, y probablemente la misma: un acto divino tan reciente que el tumulto del triunfo aún no ha amainado, y las olas de alegría aún corren altas. Solo en Salmo 46:1 el efecto de esa liberación obra de Dios se considera principalmente como la seguridad y la paz de Israel, y en este salmo como la atracción de las naciones para obedecer al Rey de Israel, y así unirse al coro de Israel. felicitar.
Si bien el salmo tiene muchas semejanzas con los Cantos del Rey, Salmo 93:1 , seqq. está claramente en su lugar correcto aquí, ya que forma con los salmos anteriores y siguientes una trilogía, ocasionada por una gran manifestación del cuidado de Dios por la nación. Ningún evento es más apropiado que la destrucción generalmente aceptada del ejército de Senaquerib.
El salmo tiene poca complejidad en estructura o pensamiento. Es un chorro de puro éxtasis. Se eleva a la previsión profética y, debido a una ocasión histórica comparativamente pequeña, tiene una visión de la expansión mundial del reino de Dios. Se divide en dos estrofas de cuatro versos cada una, con un versículo más largo adjunto al último.
En la primera estrofa se invita a las naciones a dar la bienvenida a Dios como su Rey, no solo por Su exaltación Divina y dominio mundial, sino también por Sus obras para "Jacob". El mismo acto Divino que en Salmo 46:1 se representa como sofocar guerras y derretir la tierra, y en Salmo 48:1 , como traer consternación, dolor y huida, se contempla aquí como atrayendo a las naciones a la adoración.
El salmista sabe que las providencias destructivas tienen su aspecto de gracia, y que la verdadera victoria de Dios sobre los hombres no se gana cuando la oposición es aplastada y los corazones se estremecen, sino cuando el reconocimiento de Su dominio y el gozo en él hinchan el corazón. El rápido estruendo de las palmas en señal de homenaje al Rey 2 Reyes 11:12 mezcla con los gritos estridentes con los que los orientales expresan alegría, en "un tumulto de aclamación".
"Hupfeld piensa que suponer que los paganos llamados a rendir homenaje debido a la victoria que Israel ganó sobre ellos es completamente erróneo. Pero a menos que esa victoria sea la razón de la convocatoria, el salmo no ofrece ninguna; y seguramente no es difícil suponer que la exhibición del poder de Dios conduce a una reflexión que surge en reconocimiento de Su soberanía. Salmo 46:3 , parece establecer los fundamentos de la convocatoria en Salmo 47:1 .
Los tiempos en estos versículos presentan una dificultad en la manera de tomarlos como una retrospectiva histórica de la conquista y partición de Canaán, que de no ser por esa objeción sería la interpretación natural. Es posible tomarlos como "una verdad de la experiencia inferida de lo que se acaba de presenciar, expresándose el hecho histórico no en forma histórica, sino generalizado e idealizado" (Delitzsch, en loc .
). La liberación justa lograda repitió en esencia las maravillas de la primera entrada en posesión de la tierra, y reveló la obra continua de la misma mano Divina, renovando siempre la elección de la herencia de Jacob y dispersando a sus enemigos. "El orgullo de Jacob" es una frase en aposición con "nuestra herencia". La Tierra Santa era objeto de "orgullo" para "Jacob", no en un sentido maligno ", sino porque se jactaba de ella como un tesoro precioso que Dios le había confiado. El hecho fundamental de todas las bendiciones antiguas y continuas de Dios es que Él "amó". Su propio corazón, no los méritos de Jacob, impulsó Sus misericordias.
La segunda estrofa se distingue de la primera por el creciente fervor de sus llamados a la alabanza, por su acometida aún más exultante y por su omisión de la referencia a Jacob. Se preocupa totalmente por los pueblos a los que invita a retomar el canto. Como en la estrofa anterior el cantor mostró a los pueblos que Dios obraba en el mundo, aquí les pide que miren hacia arriba y lo vean ascendiendo a lo alto. "Ahora que ascendió, ¿qué es sino que también descendió primero?" La poderosa liberación de la que palpita el triunfo a través de esta trilogía de himnos de victoria fue la venida de Dios.
Ahora ha vuelto a Su trono y se ha sentado en él, no como si hubiera dejado de trabajar en el mundo, porque todavía es Rey sobre todo, sino como si hubiera completado una obra de liberación. No se retira cuando sube. Él no deja de trabajar aquí abajo cuando se sienta en el trono de Su palacio-templo arriba. El "grito" y la "voz de una trompeta", que acompañan ese ascenso, son tomados de los asistentes ordinarios en una procesión triunfal.
Se eleva como en un carro de alabanzas, de cuyos labios no dice el salmo, pero probablemente pretende que se entienda a Israel como el cantor. A ese coro las naciones están llamadas a unir sus voces y arpas, ya que Dios también es su Rey, y no solo el de Jacob. La palabra traducida en AV y RV (texto) "con entendimiento" es un sustantivo, el nombre de una descripción del salmo, que aparece en varios títulos de salmos, y se entiende mejor como "un cántico hábil".
" Salmo 47:8 recoge las razones del homenaje de los pueblos a Dios. Él se ha" convertido en Rey "sobre ellos por Su acto reciente, habiendo manifestado y establecido Su dominio; y ahora se ha" sentado en Su trono ", como habiendo cumplido Su propósito y, desde allí, administrando los asuntos del mundo.
Un verso final, del doble de largo que los demás, se distingue un poco de la estrofa anterior tanto en ritmo como en pensamiento. Corona el conjunto. Las invitaciones a las naciones se conciben como acogidas y obedecidas. Y se levanta ante los ojos del poeta una hermosa imagen de una gran convocatoria, como la que podría esperar ante el trono de un monarca gobernante mundial el día de su coronación. Los príncipes de las naciones, como reyes tributarios, acuden en tropel para rendir homenaje, "como si supieran con certeza que su soberano Señor estaba cerca".
La eliminación de la distinción entre Israel y las naciones, mediante la incorporación de estas últimas, para que "los pueblos" se conviertan en parte del "pueblo del Dios de Abraham", flota ante el ojo profético del cantante, como el fin de la gran manifestación de Dios. de sí mismo. Las dos partes de ese coro doble, que las estrofas precedentes convocan a cantar, se unen al fin y al unísono lanzan un grito de alabanza melodioso y universal.
"Los escudos de la tierra" se entienden mejor como una expresión figurativa para los príncipes de los que acabamos de hablar, que ahora reconocen por fin a quién pertenecen. Así Dios se ha exaltado a sí mismo con sus obras; y el resultado de estos hechos es que Él es grandemente exaltado por la alabanza de un mundo, en el cual Israel y los "pueblos" moran como uno bajo Su cetro y celebran Su nombre.
El salmista miró hacia adelante. Su experiencia inmediata fue como "una pequeña ventana a través de la cual vio grandes cosas". La profecía de la expansión universal del reino de Dios y la inclusión en él de los gentiles es mesiánica; y si el cantor sabía que hablaba de una esperanza justa que no debería ser un hecho durante siglos fatigados, o si anticipó resultados más amplios y permanentes de ese triunfo que inspiró su canción, habló del Cristo, y sus melodías son verdaderas profecías de Su dominio.
No hay ninguna referencia intencional en el salmo a la Ascensión; pero los pensamientos que subyacen a su imagen de Dios subiendo con un grito son los mismos que la Ascensión presenta como hechos: la misericordiosa bajada a la humanidad del Divino Auxiliar; la plenitud de Su victoria, como lo atestigua Su regreso a donde estaba antes; Su sesión en el cielo, no como ociosa ni fatigada, sino como si hubiera hecho lo que se proponía hacer; Su continuo trabajo como Rey del mundo; y el reconocimiento cada vez más amplio de Su autoridad mediante corazones amorosos. El salmista nos convoca a todos a hinchar con nuestras voces ese gran coro de alabanza que, como un mar, se agita y rompe en música alrededor de Su asiento real.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Psalms 47:4". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​psalms-47.html.
Los Comentarios del Púlpito
EXPOSICIÓN
ESTA es una canción de alabanza a Dios, como el Rey de toda la tierra. Se le ha llamado "uno de los salmos de acceso", porque representa a Dios asumiendo su reino y tomando asiento en su trono (Salmo 47:5). No hay nada en el salmo que definitivamente marque el tiempo de la composición; pero bien puede ser, como sugiere el Dr. Kay, un salmo en el que "Israel reconoce colectivamente lo que a David se le permitió lograr". El título lo asigna a "los hijos de Coré", que estaban entre los principales músicos de David.
Salmo 47:1
¡Aplaudan, pueblo! más bien, todos vosotros pueblos. En general, se abordan las naciones de la tierra, no solo Israel. Los eventos que han tenido lugar, la gran extensión del reino de Dios, por las conquistas de David, son para la ventaja de todos, y todos deberían estar agradecidos por ellos. Grita a Dios con voz de triunfo; o con una voz de alegría. El profesor Cheyne rinde, "en tonos de llamada".
Salmo 47:2
Para el Señor Altísimo es terrible (comp. Deuteronomio 7:21; y vea también Salmo 65:5; Salmo 68:35; Salmo 76:7). Dios es "terrible", es decir. horrible de contemplar debido a su vasto poder y su santidad absoluta. Es un gran rey sobre toda la tierra. No solo sobre Israel, o sobre las naciones que David ha conquistado, sino todas las naciones sobre la faz de la tierra (comp. Salmo 95:3, Salmo 95:4; Salmo 96:10; Salmo 97:1, etc.).
Salmo 47:3
Él someterá a las personas debajo de nosotros; más bien, él somete, o ha sometido, a los pueblos debajo de nosotros. La referencia es a victorias recientes (comp. Salmo 18:47). Y las naciones (más bien, y las naciones) bajo nuestros pies. David sometió a todas las naciones entre el río de Egipto y el Éufrates, y dejó la herencia de este reino, o más bien el imperio, a Salomón ( 1 Reyes 4:21).
Salmo 47:4
Él elegirá nuestra herencia por nosotros; más bien, él elige, o ha elegido, nuestra herencia para nosotros. Dios originalmente eligió a Canaán como la herencia de su pueblo ( Génesis 12:1), y se lo dio a Abraham. Más tarde, amplió el regalo, haciendo los límites como se convirtieron bajo David y Salomón ( Génesis 15:18). La excelencia de Jacob a quien amaba. La Tierra Santa se llama "la excelencia de Jacob", o "el orgullo de Jacob", debido a su belleza y la excelencia y variedad de sus producciones (ver Deuteronomio 8:7-5; 2 Reyes 18:22).
Salmo 47:5
Dios ha subido con un grito; El Señor con el sonido de una trompeta. Cuando Dios "desciende" cuando se interpone para el alivio o la liberación de su pueblo (Salmo 144:5), así después de que se efectúa el alivio o la liberación, se lo ve como "subiendo", volviendo a su glorioso morada, volviendo a ocupar su asiento en el cielo de los cielos, y quedando allí hasta que se haga un nuevo llamado sobre él. Si la interposición ha sido de un carácter sorprendente e inusual, si el alivio ha sido grande, la señal de liberación, el triunfo otorgado a su pueblo es extraordinario, entonces él "sube con un grito", en medio de los gritos de júbilo y las fuertes júbilos de rescató a Israel Cuando la ocasión es tal como llamar a una manifestación pública de acción de gracias en la casa de Dios ( 2 Crónicas 20:28), entonces él "sube" también "con el sonido de la trompeta", que siempre sonaba por los sacerdotes en grandes ocasiones de alegría y alegría festiva (ver 2Sa 6:15; 2 Reyes 11:14; 1 Crónicas 13:8; 1Ch 16:42; 2 Crónicas 5:12; 2 Crónicas 7:6; 2 Crónicas 29:27; Esdras 3:10; Nehemías 12:35).
Salmo 47:6
Canta alabanzas a Dios, canta alabanzas; canta alabanzas a nuestro Rey, canta alabanzas Alabadle, es decir; tanto como Dios y Rey, especialmente como "nuestro Rey", es decir, como el Rey de Israel.
Salmo 47:7
Porque Dios es el Rey de toda la tierra (comp. Salmo 47:2). Cantad alabanzas con entendimiento; literalmente, canta un salmo de instrucción. Como Hengstenberg comenta: "Cada canción en alabanza a Dios, a causa de Dios, a causa de sus gloriosas obras, contiene un rico tesoro de instrucción y mejora". Aquí la instrucción especial es que Dios es Rey sobre toda la tierra, que él reina sobre los paganos, y que los paganos también poseerán su soberanía en algún momento u otro.
Salmo 47:8
Dios reina sobre los paganos. Dios había manifestado su poder real sobre los paganos al someter a un gran número de ellos y someterlos a Israel. Algún día lo manifestaría aún más al traer a todas las naciones a su Iglesia. Dios se sienta en el trono de su santidad. El trono desde el cual ejerce un gobierno justo, justo y santo.
Salmo 47:9
Los príncipes del pueblo (literalmente, príncipes de los pueblos) están reunidos, incluso el pueblo del Dios de Abraham; más bien, para ser el pueblo del Dios de Abraham (versión revisada), es decir. para formar, junto con Israel, el único pueblo, o Iglesia, de Dios (comp. Isaías 49:18). Porque los escudos de la tierra pertenecen a Dios. Los "escudos" son los "príncipes" de la primera cláusula, aquellos cuyo negocio es proteger y defender a sus súbditos (comp. Oseas 4:18). Los príncipes de la tierra pertenecen especialmente a Dios, ya que "por él reinan los reyes, y los príncipes decretan justicia" ( Proverbios 8:15). En la gran reunión de los gentiles en la Iglesia, le pertenecerían aún más, ya que se colocarían voluntariamente bajo su dominio ( Isaías 49:23; Isaías 60:3, Isaías 60:11, Isaías 60:16). Él está muy exaltado. La perfecta sumisión a Dios de todas sus criaturas racionales es su máxima exaltación y gloria. Cuando "todas las personas se inclinen ante él" y "todas las naciones le presten servicio", cuando la rebelión y la resistencia a su voluntad hayan terminado, entonces se establecerá en la posición que le corresponde y su exaltación será completa.
HOMILÉTICA
Salmo 47:6, Salmo 47:7
La facultad y el deber de alabanza.
"Canta alabanzas". Todo mandamiento de Dios implica poder para obedecer. Es cierto que Dios a menudo nos dice que hagamos lo que no tenemos poder para hacer; pero luego le da poder. Cuando Jesús ordenó al cojo caminar, los ciegos ven, el paralítico a tomar la cama donde yacía, y los muy muertos al salir de la tumba, el poder se fue con su palabra. Por otro lado, cada facultad o poder con el que Dios nos ha dotado implica algún deber en el que debemos glorificarlo. Así, la facultad de alabar a Dios en la canción, y el deber de cantar alabanzas con comprensión, se implican mutuamente.
I. LA FACULTAD DE ALABAR A DIOS EN LA CANCIÓN. Dios podría haber dado un discurso sin canción; todo el mundo del sonido sin música. No pocas personas cuyo sentido del oído es rápido y perfecto, no tienen oído para la música; No perciben ni la melodía ni la armonía. Para ellos, por lo tanto, no es un placer ni un deber cantar alabanzas. ¿Cuál es el caso con algunos podría haber sido con todos? La música no habría existido en nuestro mundo o en nuestras concepciones. Además, si Dios no hubiera dado más que la facultad musical promedio ordinaria, la maravilla y el poder de la música habrían permanecido relativamente desconocidos. Multitudes pueden disfrutar de la música y tocar o cantar, quienes nunca pudieron componer una melodía. Unos pocos elegidos deben estar dotados de ese don especial que llamamos "genio", haciéndolos como si fueran los profetas de Dios para desplegar el tesoro secreto de la música que ha almacenado en la naturaleza, sobre todo, en la voz humana. Manifiestamente, el propósito de Dios en esto era deleitarnos. La música proporciona uno de los placeres más exquisitos, elevadores e incansables de los que nuestra naturaleza es capaz. Pero hace mucho más. La canción y la música son un lenguaje distinto del habla, el lenguaje del sentimiento. Este lenguaje proporciona los medios por los cuales las multitudes pueden expresar sus pensamientos y sus sentimientos como con una sola voz. Que mil personas hablen a la vez; todo pensamiento y sentimiento se ahoga en el alboroto. Pero permítales cantar juntos en tiempo perfecto y sintonizar; tanto el pensamiento como el sentimiento se elevan a un tono de energía que de otra manera es inconcebible.
II EL DEBER. "Cantad alabanzas". Este deber tiene un espíritu interno y una encarnación externa. Después de todo, no hay melodía como "melodía en tu corazón" ( Efesios 5:19). Al servicio de la Iglesia de Dios, la música sin devoción, un sonido encantador sin sentido sincero, no es alabanza, sino profanación. Mejor omita el canto de nuestro servicio por completo, que tener la mejor música para alabanza y gloria, no de Dios, sino de los artistas. Pero cuando el espíritu de alabanza, el corazón y el alma de adoración, inspira nuestra canción, ¿podemos ser demasiado cuidadosos al perfeccionar su forma? No hay espiritualidad en la mala música; sin piedad al cantar alabanzas ignorantes, descuidadas, desafortunadamente. "Cantad alabanzas con entendimiento". Si Timoteo "no descuidara el regalo", sino "agitara el regalo que había en él", la exhortación similar se aplica a cualquier regalo que Dios nos haya dado para su servicio. Si solo unos pocos pueden liderar, la mayoría puede seguir. El logro del arte de cantar por nota y la cultura de la voz para participar en esta parte deliciosa de la adoración cristiana con placer para nosotros mismos y beneficiar a los demás, debería considerarse como un deber mucho más serio de lo que comúnmente es. La salmodia es capaz de ser el medio más poderoso de impresión y edificación religiosa ( Colosenses 3:16). Sobre todo, cultivemos el espíritu de alabanza; la piedad alegre, agradecida, confiada y adoradora, que encuentra su expresión natural en la canción. Si la oración reclama el lugar principal en nuestra adoración en la tierra, en razón del pecado, debilidad, necesidad, tristeza, la alabanza nos acerca más a la adoración del cielo ( Apocalipsis 5:9).
Salmo 47:7
Dominio universal.
"Dios es el rey de toda la tierra". Debemos tener cuidado de hacer un abismo demasiado amplio entre nuestro descanso sabático y nuestro trabajo diario; devoción y deber diario. El riesgo es doble: hacer que nuestra religión sea irreal y que nuestro trabajo diario sea irreligioso. Un cristiano devoto puede tener la tentación de decir: "No me hable desde el púlpito sobre la tierra; ¡hable sobre el cielo! Debo lanzarme de nuevo al mar agitado de los negocios y la política mañana; no permita que ni siquiera la marejada perturbe el remanso de paz ". Esto es bastante natural, pero no siempre está bien. Nuestro tesoro no está en la tierra, pero nuestro trabajo sí. El tentador le dijo a nuestro Salvador que los reinos de este mundo le son entregados; pero fue severamente reprendido. Si se le llama "el príncipe", incluso "el dios de este mundo", es un dominio usurpado, que es nuestro negocio protestar y combatir. "La tierra es del Señor", etc. (Salmo 24:1); "El reino es del Señor" (Salmo 22:28).
I. DIOS ES EL ABSOLUTO SOBERANO DEL HOMBRE, A PARTIR DE TODO EL UNIVERSO. La autoridad suprema y el poder todopoderoso son suyos, los únicos. El pecado no puede cambiar esto. El déspota más absoluto y poderoso de la tierra se convertiría en un cautivo desamparado si sus tropas y su pueblo fueran unánimes al depositarlo. Pero el poder y la autoridad de Dios serían exactamente los mismos si todo ser humano lo desafiara. La desobediencia no podría durar una hora si lo considerara adecuado para aplastarla. Pero él quiere gobernar, no por simple poder, sino por sabiduría, rectitud y amor, su propia ley eterna de ser y trabajar.
II La generosidad de Dios, su cuidado y bondad paternos, se ejercen hacia todos los hombres. ( Mateo 5:45; Hechos 14:17; Hechos 17:25.) El Laplander en su cabaña de nieve, nada menos que el niño más culto de la civilización. Si conoce a todas las aves y bestias salvajes (Salmo 50:10) y no pasa desapercibido un gorrión, ¡cuánto menos puede un ser humano, incluso el más culpable y más degradado, estar fuera de su cuidado!
III. LA PROVIDENCIA IMPERIAL DE DIOS CONTROLA TODA LA ACCIÓN HUMANA. Los hombres se rebelan contra su voluntad, pero su propósito se cumple (Salmo 30:10, Salmo 30:11; Hechos 3:17, Hechos 3:18; 2 Crónicas 10:15). Nuestra incapacidad para explicar cómo esto es posible no afecta el hecho. Si no fuera así, Dios no podría gobernar el mundo. La conciencia y las Escrituras nos dicen que la libertad y la responsabilidad no son interferidas.
IV. DIOS REGULA Y CUIDADA LAS NACIONES COMO TALES; NO INDIVIDUALES MERELY. Porque la historia humana es la historia de las naciones. La nación de Israel, construida (por así decirlo), educada, gobernada, bendecida y castigada, como ninguna otra, ha tenido un lugar único en la providencia de Dios y en la historia religiosa de la humanidad. El testimonio profético completo de este hecho es una de las evidencias más fuertes de la inspiración del Antiguo Testamento. En este salmo, por ejemplo; Llenos de sentimiento nacional y triunfo, los paganos son considerados, no como enemigos conquistados, sino como súbditos.
V. ESTA REGAL, REGLA IMPERIAL SE COMPROMETE CON EL SEÑOR JESÚS. ( Mateo 28:18.) Las manos clavadas en la cruz sostienen el cetro del mundo ( Apocalipsis 2:26, Apocalipsis 2:27). No para fines mundanos; pero por el bien de ese reino superior, especialmente llamado en el Nuevo Testamento "el reino de Dios"; la regla, a saber, de justicia, verdad y amor, por la cual oramos: "Venga tu reino".
CONCLUSIÓN. ¿A qué reino pertenece? ¿Cada uno de nosotros? solo a aquello a lo que pertenece incluso el más ignorante, sin saberlo; el más malvado, en contra de su voluntad? ¿o lo que el Hijo de Dios y el Hijo del hombre vivieron, murieron y resucitaron para fundar y triunfar, y en cuyo triunfo podemos compartir?
HOMILIAS POR C. CLEMANCE
Salmo 47:1
¡Una canción para todos los pueblos!
Es posible que este salmo haya sido escrito inmediatamente después de una victoria específica, como la de Josafat sobre la formidable combinación de pueblos que se enfrentaron a él ( 2 Crónicas 20:1), podemos admitir; pero apenas podemos entender cómo los pueblos deberían haber sido invitados a aplaudir ante su humillante derrota. Y nos parece totalmente indigno de la elevación sublime de este salmo mirarlo solo, o incluso principalmente, desde un punto de vista militar, como si todas las naciones fueran invitadas a una canción de triunfo sobre su absoluta impotencia para prevalecer contra El pueblo escogido de Dios. Delitzsch comenta: "En el espejo del presente evento, el poeta lee el gran hecho de la conversión de todos los pueblos a Jehová, que cierra la historia del mundo". £ Perowne escribe: "Este es un himno de triunfo, en el que el cantante llama a todas las naciones a alabar a Jehová como su Rey, y anticipa con alegría el momento en que todos se convertirán en un solo cuerpo con el pueblo del Dios de Abraham". £ Canon Cook dice: "Mientras celebra una transacción de interés inmediato para el pueblo de Dios, el salmista usa expresiones en todo momento que tienen su cumplimiento adecuado en la Persona y la obra del Mesías". £ Y el Dr. Binnie sabiamente comenta que la invitación al Las naciones, en el primer verso, implican claramente que la subyugación no es carnal, sino "el anhelo de las mentes y los corazones de los hombres por Dios". £ No estamos llamados a decidir, ni siquiera a hacer la pregunta: ¿cuánto ¿El hombre de la escritura humana de este salmo lo entiende? Tampoco debemos dejarnos perplejos preguntándonos: ¿cómo podría una mente humana pronosticar todo esto? Porque no es por ninguna ley de la psicología naturalista que un salmo como este deba ser probado. El apóstol Pedro nos dice que "ninguna profecía de la Escritura surge de una interpretación privada" de la voluntad de Dios. Además, que la voluntad del hombre no fue el origen de la profecía ( 2 Pedro 1:21), pero esos santos hombres de Dios hablaron cuando fueron llevados por el Espíritu Santo También nos dice ( 1 Pedro 1:10) que no comprendieron el significado completo de las palabras que salieron de sus labios; que investigaron diligentemente su significado; que los pronunciaron, no para sí mismos, sino para nosotros; que su tema era "los sufrimientos de Cristo y la gloria que debería seguir". De modo que, teniendo esta clave para la interpretación de las canciones proféticas de las Escrituras, vemos que comentarios como los de Cheyne con respecto a la profecía y la psicología son completamente amplios, y que la única pregunta que tenemos ante nosotros es: ¿qué dicen las palabras? de este salmo declaran, cuando se trata de acuerdo con la analogía de la fe, con respecto al pronóstico profético del reino del Mesías?
I. LAS PALABRAS DE ESTE SALMO REVELAN UN GRAN TEMA PARA LA CANCIÓN. Un tema evidentemente mucho más vasto y de mayor alcance que los resultados de cualquier triunfo material, local o nacional; porque es una que está calculada para hacer que todos los pueblos aplaudan con alegría, lo que no podría ser cierto para ninguna victoria en un campo de batalla terrenal. Sentimos cada vez más que los términos de este salmo son inteligibles solo cuando se refieren inmediatamente al conflicto y la victoria del gran Capitán de salvación al comprometerse a "salvar" a su pueblo de sus pecados. Como Matthew Poole comenta admirablemente: "En Psalmo 45 actum est de Rege; en Psalmo 46 de eivitate Dei; hic, de Gentium adjunctione ad populum Dei, quam per Christum impletam videmus". £ Y así vemos cuán lejos la expansión de las predicciones del Antiguo Testamento era de la estrecha exclusividad del judío promedio. Aquí hay una celebración de la obra de Dios que muestra expresiones de gran deleite. El deleite está en un logro triunfante que unirá a todas las naciones en una; y la causa del deleite no es su trabajo, sino el trabajo de Dios para ellos. A nada más que a la redención que está en Cristo Jesús podría aplicarse todo esto. Aquí hay una obra cuádruple de Dios.
1. El descenso del Rey a la tierra. En el versículo 5 leemos: "Dios ha subido con un grito". Entonces, en Salmo 68:18, "Has ascendido a lo alto", etc. Al citar este último verso, el apóstol Pablo argumenta ( Efesios 4:9), "ceja que ascendió , ¿qué es sino que descendió primero a las partes más bajas de la tierra? " La ascensión implica que él descendió. ¿Cómo puede ser de otra manera aquí? Que Dios ha subido de la tierra implica la verdad de que estuvo aquí; y eso significa que bajó del cielo (entonces Juan 3:13; Juan 16:28; Juan 17:5, Juan 17:24; Lucas 19:10; 2 Corintios 8:9; Filipenses 2:6, Filipenses 2:7; 1 Timoteo 1:15). La llegada del Hijo Encarnado al mundo es el hecho anunciado en el Nuevo Testamento, y muchas veces predicho en el Antiguo Testamento ( Isaías 9:6; Génesis 49:10; Lucas 24:44; Mateo 5:17; Juan 5:46). Hasta qué punto el salmista entendió el significado de sus propias palabras, no estamos llamados a decirlo; pero el significado del Espíritu Santo al inspirarlos es perfectamente claro, £
2. También se predice el ascenso del rey. (Salmo 68:5.) El descenso, implícitamente; El ascenso, explícitamente. Y en esta doctrina, muchos de los escritores del Antiguo Testamento mezclan sus palabras (Salmo 68:18; Sal 110: 1-7: 11). El Rey debía ser exaltado en lo alto. Él es (cf. Hechos 1:9; Hechos 2:33; Efesios 4:10; Efesios 1:20; Hebreos 4:14; Hebreos 6:20; Hebreos 9:24; Hebreos 10:12).
3. El Rey exaltado es soberano sobre todas las naciones. (Salmo 68:8.) "El pagano" (Versión autorizada) es equivalente a "las naciones" (Versión revisada). Todas las naciones están bajo el cetro de Emanuel. A través de su muerte, Satanás es destronado, y Cristo entronizado, y cada hijo del hombre está ahora bajo su influencia mediatoria. Entonces nos enseñan en Juan 12:31, Juan 12:32; Hechos 10:34, Hechos 10:35. Ahora está entronizado a la diestra de Dios; y esas manos que fueron perforadas con clavos ahora balancean el cetro del poder universal. Sí, y debe reinar hasta que haya puesto a todos los enemigos bajo sus pies (Salmo 110:1). El trono mediador es "el trono de su santidad" ( Hechos 10:8). En la vida de Cristo se manifestó la santidad; En su muerte, mediante la cual condenó el pecado, se reivindicó la santidad. Desde su asiento de arriba, la santidad balancea el cetro; Por el poder de su Espíritu, la santidad se crea en los espíritus humanos. Y bajo el dominio de este trono se abrazan todas las naciones. "Las pobres distinciones de la Tierra se desvanecen aquí". "En Cristo no hay griego, ni judío, bárbaro, escita, esclavo ni libre; pero Cristo es todo, y en todos". Y en él todos los pueblos de la tierra pueden encontrar su hogar en el Dios de Abraham ( Hechos 10:9). Los escudos, es decir, los príncipes de la tierra pertenecen a Dios.
4. El Rey gobierna el mundo por el bien de la Iglesia. ( Hechos 10:3.) Así lo indica el tercer verso. El pensamiento se expresa con claridad del evangelio en Efesios 1:22 y Romanos 8:28, que de un mundo pecaminoso Dios puede llamar a una Iglesia viva, para que se presente a sí mismo, sin mancha ni arruga , o algo por el estilo. Esta es la subyugación divina de sus enemigos, que garantiza la soberanía mediadora de Cristo.
II AQUÍ HAY UNA LLAMADA A LA CANCIÓN DE ESTE GRAN TEMA, DE TODAS LAS PERSONAS. El pecado del hombre nos hace llorar. La misericordia de Dios nos hace cantar; y ningún aspecto de eso nos alegra más que el triunfo de la gracia redentora y el amor moribundo. Y bien que el salmista, pronosticando así la historia de la redención a través de la inspiración del Espíritu Santo, pida una canción universal. Bien podemos cantar; para:
1. El gran conflicto ha pasado. "La voz del triunfo" puede ser nuestra (cf. Colosenses 2:15).
2. El cetro del mundo está en manos de Uno, y solo de Uno. No hay división de poder ( Romanos 8:7).
3. El cetro del mundo está en manos del Supremo ( Romanos 8:2) £ Y dónde más podríamos desear que se aloje todo el poder (cf. Mateo 28:18; Juan 17:2; Apocalipsis 1:18; Salmo 2:12)?
4. Hay una rica herencia reservada para los leales. El judío esperaba una herencia terrenal en virtud de su descendencia de Abraham; pero todos los creyentes tendrán una herencia infinitamente mayor en virtud de su unión con Cristo. Dios lo elige por nosotros; y con su elección podemos estar bien contentos. Tratará de manera real con los suyos y actuará dignamente de un Dios. Para esta herencia podemos esperar ( Romanos 8:17, Romanos 8:18).
5. En el avance de los planes Divinos, todas las barreras entre raza y raza están destinadas a caer: ¡Todas las familias de la tierra deben unirse al estándar del Dios de Abraham! En ninguna parte se establece esta ruptura de límites de manera más llamativa que en Efesios 2:12, que es una exposición de la base y el plan estructural de la comunidad cristiana. Esto lo predijo el anciano Jacob cuando dijo: "A él se congregará el pueblo". A esto los salmistas y videntes Point. Por esto, el Salvador oró: "Para que todos sean uno". Murió para "reunir en uno a los hijos de Dios que están dispersos en el extranjero" ( Juan 11:52; Juan 10:16; Isaías 42:4). Ante tal pensamiento, "¡Aplaudan, todos ustedes pueblos!" - C.
HOMILIAS DE W. FORSYTH
Salmo 47:1
El rey universal.
El Señor se presenta aquí como "Rey sobre toda la tierra". Su gobierno ordena:
I. EL HOMENAJE DEL INTELECTO. "El Altísimo" es el Hacedor del cielo y la tierra. Él es infinitamente sabio, santo y poderoso. No depende de otros seres, él gobierna solo y hecho, en suprema majestad. La razón, por lo tanto, no solo confiesa su derecho, sino su aptitud. Aquí está el descanso de la mente en un Rey perfecto.
II La adquisición de la conciencia. El Señor Altísimo es "terrible". Esto no significa que sea objeto de terror, sino de reverencia. Lo que Dios hace al tratar con las naciones es siempre la expresión del juicio y la justicia. Ya sea en el templo o en el mundo, al manifestarse en amor a su pueblo o al gobernar a los paganos, siempre es justo. Su gobierno, en sus leyes y administración, es absolutamente puro. El trono en el que está sentado es el trono de su santidad. La conciencia, donde es gratis, grita "Amén".
III. LA ADORACIÓN DEL CORAZÓN. "Canta alabanzas". Cuatro veces se hace esta llamada. Esto muestra tanto su justicia como su universalidad. A esta llamada, todos los corazones, "honestos y buenos", responden con alegría. Mientras más estudiemos, mejor entendemos el carácter y el gobierno de Dios, más fervientemente nos uniremos al himno de alabanza. "Cantad alabanzas a Dios". Esta no es una mera forma, ningún estallido sin sentido, como el de los hombres de Éfeso, que durante dos horas enteras gritaron: "¡Grande es Diana de los Efesios!" ( Hechos 19:34). Mirando hacia el pasado, contemplando el presente, imaginando el futuro, vemos que, bajo Dios, todas las cosas tienden hacia un gran fin, y por lo tanto podemos cantar alabanzas "con comprensión". Se ha dicho que "la voz de un pueblo es la prueba y el eco de toda fama humana". Entonces, a medida que prevalezca la verdad, y los hombres de todas partes sean sometidos al influjo benigno y santo de Cristo, proclamarán con alegre entusiasmo el Nombre y la gloria de Dios. Aprende, por lo tanto, el mal y la locura del pecado. ¡Es rebelión contra el Señor Altísimo! Aprende también la verdadera unidad de los creyentes. Cualesquiera que sean las diferencias entre ellos con respecto a las cosas menores, cuando pronuncian sus corazones en oración y alabanza, encontramos que son uno. Los himnos de la Iglesia son siempre testigos de la unidad de la Iglesia. Aprende también cómo todos los profetas hablan de Cristo y su reino. Sus palabras tenían significados más altos de lo que sabían. Consciente o inconscientemente, pero conmovidos por el Espíritu Santo, hablaron de las glorias del último día.
"Ven entonces, y, sumado a tus muchas coronas, recibe una, la corona de toda la tierra, Tú, que eres el único digno".
W.F.
Salmo 47:7
El cristianismo es la fe de todas las naciones.
El judaísmo no era apto para la universalidad. Sus ritos, sus leyes en cuanto a carnes y bebidas, su localización del culto, le dieron el carácter de una religión nacional más que universal. Sin embargo, fue por los profetas hebreos que se propuso la idea de una religión universal. Enseñados por Dios, pudieron elevarse por encima de lo local y exclusivo, y regocijarse en la previsión de la gloria de los últimos días, cuando Jehová debería ser "Rey de toda la tierra". El cumplimiento está en Cristo, cuya venida fue aclamada, no solo como "Rey de los judíos", sino como la "Luz de los gentiles" y el Salvador del mundo. El cristianismo, no el cristianismo de los credos o de cualquier iglesia en particular, sino el cristianismo de Cristo, es la fe para todas las naciones. El hecho de que la Biblia es tan adecuada para la traducción a todos los idiomas; que los ritos del evangelio son tan simples y tan adaptados a todos los países; que las leyes sobre el gobierno de la Iglesia son tan pocas, y tan capaces de ser elaboradas de acuerdo con las necesidades de diferentes pueblos, podrían ser instadas como argumentos para la universalidad. Pero hay otras razones más fuertes. El cristianismo está preparado para ser la fe de todas las naciones, debido a:
I. SU REPRESENTACIÓN DE DIOS. Se ha dicho verdaderamente que "el cristianismo solo de las religiones ofrece una visión clara, coherente y adecuada de Dios. Solo revela y promete al hombre una comunión completa con Dios". El grito de Felipe, "Muéstranos al Padre", encuentra en Cristo una respuesta completa ( Juan 14:9). "En la creación, Dios es un Dios sobre nosotros; en la Ley, es un Dios contra nosotros; pero en el evangelio, él es Emanuel, un Dios con nosotros, un Dios como nosotros, un Dios para nosotros".
II SU DOCTRINA DE SALVACIÓN. El mal que presiona a los hombres en todas partes es el pecado. ¿Cómo se puede quitar? La respuesta es: "Cree en el Señor Jesucristo". Nuestro carácter y vida dependen de nuestras creencias. La creencia en Cristo no solo asegura el perdón y la reconciliación con Dios, sino también la restauración de la pureza. En los Evangelios no solo tenemos la doctrina, sino hechos que autentican la doctrina. Las grandes conversiones de San Lucas ( Lucas 7:48; Lucas 19:9, Lucas 19:10; Lucas 23:43) son muestras de lo que Cristo tiene hecho y está haciendo ( 1 Timoteo 1:15), y lo que comience lo perfeccionará.
III. SU IDEAL DE HUMANIDAD. No solo tenemos la Ley, sino la vida ( Mateo 5:1; 1 Pedro 2:21). Cristo no solo nos da el ideal, sino que nos muestra cómo ese ideal puede realizarse ( Mateo 15:24; Tito 2:11). Así, en Cristo, Dios desciende al hombre, y el hombre resucita a Dios. La promesa es para todos, sin el respeto de las personas.
IV. SU BONO DE HERMANDAD. Qué fuerza, y comercio, y eclesialismo, y todos los dispositivos humanos no pudieron hacer, Cristo lo ha hecho. Trata a los hombres simplemente como hombres, y por su Espíritu los une como hermanos. El muro de partición está roto. Se abolieron las divisiones formadas por el orgullo y el egoísmo, y en todo el mundo "no hay judío ni griego, no hay vínculo ni libertad", pero todos son uno en Cristo Jesús ( Gálatas 3:28).
V. SUS CONSOLACIONES Y ESPERANZAS. Aquí hay consuelo para cada corazón con problemas. Cristo es nuestra esperanza. Para usar las palabras de Arthur Hallam: "Veo que la Biblia encaja en cada pliegue del corazón humano. Soy un hombre y creo que es el libro de Dios, porque es el libro del hombre".
VI. SU PROMESA DE INMORTALIDAD. Este es el clímax. La piedad tiene la promesa no solo de la vida que es ahora, sino de lo que está por venir. La visión se eleva brillante ante cada cristiano. "Días sin noche; alegrías sin dolor; santidad sin pecado; caridad sin mancha; posesión sin miedo; sociedad sin envidia; comunicación de alegrías sin disminuir; y habitarán en un país bendecido donde nunca entró un enemigo, y del cual un amigo nunca se fue ". Por lo tanto, oramos con fervor creciente: "Venga tu reino". - W.F.
HOMILIAS DE C. CORTA
Salmo 47:1
La soberanía universal de Dios.
La ocasión del salmo fue, según Salmo 47:3, un derrocamiento de muchos pueblos paganos por la interposición visible de Dios, que se había aliado contra Israel y que, según Salmo 47:4, partió con el propósito de expulsar a Israel de su tierra. Otra interpretación es que el salmo fue compuesto para la dedicación del templo al regreso del cautiverio. El pensamiento principal es la soberanía universal de Dios. "Dios es el rey de toda la tierra". Se sugieren tres pensamientos.
I. DIOS CONTIENE A SUS ENEMIGOS PARA CUMPLIR SU PROPÓSITO. (Salmo 47:3.)
1. La sabiduría todopoderosa y la bondad de Dios sacan el bien del mal. "Hace que la ira del hombre lo elogie, y el resto de la ira la frena".
2. Esto debería estar encallado con la verdad y la alegría para todo el mundo. (Salmo 47:6, Salmo 47:7.) El mal, por lo tanto, no es absoluto y eterno, y no puede ser finalmente victorioso sobre aquel a quien "pertenecen los escudos de la tierra". Este es el pensamiento del salmista.
II DIOS HA ELEGIDO Y ASEGURADO LA HERENCIA DE SU GENTE, (Salmo 47:4.) La referencia aquí es a Tierra Santa. Dios no permitiría que los paganos se lo arrebataran.
1. Generalmente, Dios nos ha dado un gran destino en Cristo y el cielo. El descanso es nuestra herencia.
2. Él asegura esto a todos los que aceptan sus promesas y las buscan fielmente. Él restauró a los judíos, que durante un tiempo habían sido desheredados, cuando se convirtieron en penitentes y abandonaron su idolatría. "Si Dios es para nosotros, ¿quién puede estar en contra de nosotros?"
III. LOS MAYORES HOMBRES, REYES Y LÍDERES, SE LLEVARÁN POR DIOS A DIOS. (Salmo 47:9.)
1. Los reyes del pensamiento finalmente se inclinarán ante Cristo como la más alta Sabiduría.
2. Los reyes de la acción lo reconocerán como la inspiración de la conducta más grandiosa. Él es el Rey de reyes y el Señor de señores, ante quien toda rodilla se doblará.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Psalms 47:4". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​psalms-47.html. 1897.
Notas Explicativas de Wesley
Chuse: Él nos nombrará y nos otorgará. Herencia: la presencia, la adoración y la bendición de Dios. Este Dios había elegido para los israelitas y resolvió elegir o apartar para los gentiles. De Jacob: del pueblo de Jacob o Israel, a quienes con frecuencia se les llama Jacob, porque estos realmente disfrutaron de la presencia de Dios en su santuario. Amado - No por ningún valor peculiar en ellos, sino por su amor gratuito hacia ellos, como él declara, Deuteronomio 7:7 .
Estos archivos están en dominio público y son un derivado de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Eterna de Clásicos Cristianos.
Wesley, Juan. "Comentario sobre Psalms 47:4". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/​psalms-47.html. 1765.