Lectionary Calendar
Saturday, April 19th, 2025
Holy Saturday
Easter is tomorrow
Attention!
Tired of seeing ads while studying? Now you can enjoy an "Ads Free" version of the site for as little as 10¢ a day and support a great cause!
Click here to learn more!

Verse-by-Verse Bible Commentary
Psalms 38:9

Lord, all my desire is before You; And my sighing is not hidden from You.
New American Standard Bible
Jump to: Clarke's CommentaryBridgeway Bible CommentaryCoffman's Commentaries on the BibleBarnes' Notes on the Whole BibleCalvin's Commentary on the BibleSmith's Bible CommentaryDr. Constable's Expository NotesDr. Constable's Expository NotesDr. Constable's Expository NotesGill's Exposition of the Whole BibleHenry's Complete Commentary on the BibleComentario de ClarkeNotas de Barnes sobre toda la BibliaNotas de la Biblia Compañera de BullingerComentario de Calvino sobre la BibliaEl Comentario del Púlpito de la IglesiaComentario Bíblico de SmithComentario de Dummelow sobre la BibliaSinopsis del Nuevo Testamento de DarbyComentario de Ellicott para Lectores en InglésComentario 'A través de la Biblia' de F.B. MeyerLa Biblia Anotada de GaebeleinExposición de Morgan sobre toda la BibliaExposición de Gill de toda la BibliaComentario Bíblico Católico de HaydockComentario Crítico y Explicativo de toda la BibliaComentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviarComentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo TestamentoComentario Completo de TrappComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario completo de Henry sobre la BibliaPett's Commentary on the BibleComentario del Pobre Hombre de HawkerComentario de Benson del Antiguo y Nuevo TestamentoComentario Bíblico de SermónTalleres de versículos de la Biblia de SpurgeonTalleres de versículos de la Biblia de SpurgeonEl Ilustrador BíblicoEl Ilustrador BíblicoEl Comentario Bíblico del ExpositorLos Comentarios del Púlpito

Bible Study Resources

Concordances:
Nave's Topical Bible - Afflictions and Adversities;   Conviction;   Faith;   God Continued...;   Thompson Chain Reference - Desire;   Desire-Satisfaction;   Hunger;   Spiritual;  
Dictionaries:
American Tract Society Bible Dictionary - Psalms, the Book of;   Hastings' Dictionary of the Bible - English Versions;   Greek Versions of Ot;   Psalms;   Sin;   People's Dictionary of the Bible - Psalms the book of;   Zion;  
Encyclopedias:
International Standard Bible Encyclopedia - Groan;  
Devotionals:
Daily Light on the Daily Path - Devotion for September 25;   Every Day Light - Devotion for December 31;  

Clarke's Commentary

Verse Psalms 38:9. Lord, all my desire is before thee — I long for nothing so much as thy favour; and for this my heart is continually going out after thee. Instead of אדני Adonai, Lord, several of Dr. Kennicott's MSS. have יהוהYehovah.

Bibliographical Information
Clarke, Adam. "Commentary on Psalms 38:9". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​psalms-38.html. 1832.

Bridgeway Bible Commentary

Psalm 38-39 The cries of the sick

The psalmist David felt that sometimes punishment for his sins took the form of sickness (e.g. Psalms 6:0) or opposition from those who envied or hated him (e.g. Psalms 25:0). Both elements appear again in the prayer of Psalms 38:0, which, being a confession of sin, was suitable to be offered with certain sacrifices.

As the suffering David cries to God for mercy, he admits that, because of his sin, he deserves what he has got (38:1-4). He vividly describes the sickness, sores and pain that he has to endure (5-7), but his inner suffering is much greater. It leaves him crushed and repentant before God (8-10). Friends forsake him and enemies plot against him (11-12), but he bears their slanders as if he cannot hear them and cannot reply to them (13-14). He can only leave the matter in God’s hands and trust that his downfall will give his enemies no cause to gloat over him or dishonour God (15-17). Although he has confessed his sins, his enemies still persecute him. He prays that God will not leave him alone in his hour of grief (18-22).

Psalms 39:0 views sickness in a different context from the previous psalm. As the psalmist looks back on his sickness, he asserts that he did not want to complain, in case he gave the wicked an excuse for dishonouring God. In the end, he could restrain himself no longer (39:1-3). His illness made him see how short and uncertain life is (4-6). He now sees this as all the more reason why he should trust in God and seek his forgiveness. He does not want to be mocked as one whose faith leaves him with fear and uncertainty in the face of death (7-8).

In view of all he has been through, the psalmist now asks for relief from his sufferings. The lesson God has taught him is that he should not place too high a value on the temporary things of life (9-11). He sees himself as a traveller, as a passing guest, and prays that his divine host will treat him with fitting kindness in the few days of life that remain (12-13).

Bibliographical Information
Fleming, Donald C. "Commentary on Psalms 38:9". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​psalms-38.html. 2005.

Coffman's Commentaries on the Bible

THE ILLNESS DESCRIBED

"O Jehovah, rebuke me not in thy wrath; Neither chasten me in thy hot displeasure. For thine arrows stick fast in me, And thy hand presseth me sore. There is no soundness in my flesh because of thine indignation; Neither is there any health in my bones because of my sin. For mine iniquities have gone over my head: As a heavy burden they are too heavy for me. My wounds are loathsome and corrupt, Because of my foolishness. I am pained and bowed down greatly; I go mourning all the day long. For my loins are filled with burning; And there is no soundness in my flesh. I am faint and sore bruised: I have groaned by reason of the disquietude of my heart. Lord, all my desire is before thee; And my groaning is not hid from thee. My heart throbbeth, my strength faileth me: As for the light of mine eyes, it also is gone from me."

Practically all of the scholars whose works are available to this student understand these verses to be a description of a very loathsome disease that had overcome David; but, as stated in the introduction to the chapter, we find it very difficult to accept this interpretation. There is no Biblical record whatever (aside from this passage) that recounts any such illness of David as that which appears here. Furthermore, there are definite statements in these ten verses that, by no stretch of imagination, can be literal.

"God's arrows, and God's hand pressing sorely upon David" (Psalms 38:2), his sins piled up above his head (the figure is that of a drowning man) (Psalms 38:4), how could this be literal? There is nothing literal about such statements. Then why must the rest of the paragraph be construed as the literal description of some disgusting bodily disease? Furthermore, what disease ever fit such a description as that which is found here?

This alleged disease was `total muscle fatigue' and `rotten bones'(Psalms 38:3), `stinking wounds' (Psalms 38:5) `arthritic pain that bent him over' (Psalms 38:6) `burning pains in the kidneys,' (Note: In the Hebrew perspective, the loins always meant, `the seat of the emotions'; and this statement is obviously figurative.), `fainting' and `bruises all over him,' (Psalms 38:8), `total loss of all strength,' `rapid palpitation of the heart,' and `total blindness,' (10)." It certainly takes a good imagination to see this as a description of any kind of a disease. Entirely too much is included here to fit that explanation.

"What a horrible creature man appears to be in his own conscience when his depravity and vileness are fully exposed by the searching eyes of God."Charles Haddon Spurgeon, p. 184.

It is the view of this writer that we have here a figurative description of the terrible mental anguish, emotional despair, oppressive sense of guilt, and mortal fear of David that his sins would result in God's rejection of him and the consequent triumph over him of his bitter enemies.

Rawlinson noted that David's fear here was a triple threat: "His mind is racked by a sense of God's displeasure (Psalms 38:1-2), by grief at the desertion of his friends (Psalms 38:11), and by fear of the triumph over him of his enemies (Psalms 38:12; Psalms 38:19-20)."The Pulpit Commentary, Vol. 8, p. 297.

"My wounds are loathsome… I am pained" Jamieson agreed that these verses apply to David's `mental anguish.'Jamieson, Fausset, and Brown's Commentary, p. 358.

"I have groaned, etc." Addis declared that the Hebrew here means, "I have cried louder than the roaring of a lion."W. E. Addis, p. 278. Delitzsch pointed out the spiritual import of this passage, writing that, "The loud wail is only the utterance of the pain that is raging in his heart; it is the outward expression of the ceaseless inward groaning."F. Delitzsch, Vol. V-B, p. 22.

Bibliographical Information
Coffman, James Burton. "Commentary on Psalms 38:9". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​psalms-38.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.

Barnes' Notes on the Whole Bible

Lord, all my desire is before thee - That is, Thou knowest all that I would ask or that I need. This is the expression of one who felt that his only hope was in God, and that He fully understood the case. There was no need of repeating the request. He was willing to leave the whole case with God.

And my groaning is not hid from thee - My sighing; the expression of my sorrow and anguish. As God certainly heard these sighs, and as He wholly understood the case, David hoped that He would mercifully interpose in his behalf.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Commentary on Psalms 38:9". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​psalms-38.html. 1870.

Calvin's Commentary on the Bible

9O Lord! thou knowest all my desire. He adds this, not so much in respect of God, as to strengthen himself in the hope of obtaining some alleviation of his trouble, and thus to animate himself to persevering prayer. It may be explained in a twofold sense, either as denoting his confident assurance that his prayers and groanings were heard by the Lord, or a simple declaration that he had poured out before God all his cares and troubles; but the meaning is substantially the same: for as long as men entertain any doubt whether their groanings have come up before God, they are kept in constant disquietude and dread, which so fetters and holds captive their minds, that they cannot elevate their souls to God. On the contrary, a firm persuasion that our groanings do not vanish away in their ascent to God, but that he graciously hears them, and familiarly listens to them, produces promptitude and alacrity in engaging in prayer. It might, therefore, prove no small ground of encouragement to David, that he approached God, not with a doubting and trembling heart, but strengthened and encouraged by the assurance of which we have spoken, and of which he himself speaks in another place, that his tears were laid up in God’s bottle, (Psalms 56:8.) In order that we may obtain access to God, we must believe that he is “a rewarder of them that diligently seek him,” as the apostle states in his Epistle to the Hebrews, (Hebrews 11:6.) But I rather approve of the other interpretation, That David here declares that he had disburdened all his sorrows into the bosom of God. The reason why the greater part of men derive no profit from complaining grievously in their sorrow is, that they direct not their prayers and sighs to God. David, then, in order to encourage himself in the assured conviction that God will be his deliverer, says, that he had always been a witness of his sorrows, and was well acquainted with them, because he had neither indulged in a fretful spirit, nor poured out into the air his complaints and howlings as the unbelieving are wont to do, but had spread out before God himself all the desires of his heart.

Bibliographical Information
Calvin, John. "Commentary on Psalms 38:9". "Calvin's Commentary on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​psalms-38.html. 1840-57.

Smith's Bible Commentary

Psalms 38:1-22

Psalms 38:1-22 . This is read on Yom Kippur. Now David, through some sin, and he doesn't tell us what, became very sick. And this psalm is occasion by this great sickness that David had because of some sin that he committed.

O LORD, rebuke me not in thy wrath: neither chasten me in your hot displeasure. For thine arrows stick fast in me, and thy hand presses me sore. There is no soundness in my flesh because of thine anger; neither is there any rest in my bones because of my sin. For mine iniquities are gone over my head: as a heavy burden they are too heavy for me. My wounds stink and are corrupt because of my foolishness ( Psalms 38:1-5 ).

Now just what it was, maybe a venereal disease or something that David is experiencing here. But he said that,

I am troubled; I am bowed down greatly; I go mourning all the day long. For my loins are filled with a loathsome disease: and there is no soundness in my flesh. I am feeble and sore broken: I have roared by reason of the disquietness of my heart. Lord, all my desire is before thee; and my groaning is not hid from thee. My heart pants, my strength fails: as for the light of mine eyes, it also is gone from me. My lovers and my friends they stand aloof from my sores; and my kinsmen stand afar off. They also that seek after my life they are laying traps for me; and they that seek my hurt speak mischievous things, and imagine deceits all day long. But I, as a deaf man, heard not; and I was as a dumb man and I opened not my mouth. Thus I was as a man that hears not, and in whose mouth are no reproofs. For in thee, O LORD, do I hope: thou wilt hear, O Lord my God. For I said, Hear me, lest otherwise they should rejoice over me: when my foot slips, and they magnify themselves against me. For I am ready to halt, and my sorrow is continually before me. For I will declare my iniquity; I will be sorry for my sin. But mine enemies are lively, and they are strong: and they that hate me wrongfully are multiplied. They also that render evil for good are my adversaries; because I follow the thing that good is. Forsake me not, O LORD: O my God, be not far from me. Make haste to help me, O Lord my salvation ( Psalms 38:6-22 ).

So David is in a bad shape because of his sin. A loathsome horrible stinking disease. It has caused his friends to shun him and his enemies to try to wipe him out at this point. "





Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Commentary on Psalms 38:9". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​psalms-38.html. 2014.

Dr. Constable's Expository Notes

1. God’s discipline 38:1-12

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 38:9". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-38.html. 2012.

Dr. Constable's Expository Notes

Psalms 38

In this individual lament psalm, which has been called "the penitent’s plea," [Note: Ironside, p. 222.] David expressed penitence that he had sinned against God and had thereby incurred His discipline. This discipline came in the form of opposition from enemies that the psalmist asked God to remove.

The title "memorial" (NASB) or "petition" (NIV) literally means: "to bring to remembrance." It also occurs in the title of Psalms 70.

"Since with God to remember is to act, this word speaks of laying before Him a situation that cries out for His help." [Note: Kidner, p. 153.]

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 38:9". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-38.html. 2012.

Dr. Constable's Expository Notes

His sufferings had also affected others. The Lord knew his condition (Psalms 38:9-10), his friends were avoiding him (Psalms 38:11), and his enemies were taking advantage of his weakness. They were trying to disparage and destroy him.

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 38:9". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-38.html. 2012.

Gill's Exposition of the Whole Bible

Lord, all my desire [is] before thee,.... To be delivered from his afflictions, to have a discovery and application of pardoning grace, and to have communion with his God: the desire of his soul was unto these things; and it was some satisfaction to him that it was before the Lord, and known unto him, before whom all things are naked and open;

and my groaning is not hid from thee; under the weight of his affliction, the burden of his sin, and which he expressed in prayer to the Lord, and which is often done with groanings which cannot be uttered: but even these are known and understood by the Lord.

Bibliographical Information
Gill, John. "Commentary on Psalms 38:9". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​psalms-38.html. 1999.

Henry's Complete Commentary on the Bible

Sorrowful Complaints.

A psalm of David to bring to remembrance.

      1 O LORD, rebuke me not in thy wrath: neither chasten me in thy hot displeasure.   2 For thine arrows stick fast in me, and thy hand presseth me sore.   3 There is no soundness in my flesh because of thine anger; neither is there any rest in my bones because of my sin.   4 For mine iniquities are gone over mine head: as a heavy burden they are too heavy for me.   5 My wounds stink and are corrupt because of my foolishness.   6 I am troubled; I am bowed down greatly; I go mourning all the day long.   7 For my loins are filled with a loathsome disease: and there is no soundness in my flesh.   8 I am feeble and sore broken: I have roared by reason of the disquietness of my heart.   9 Lord, all my desire is before thee; and my groaning is not hid from thee.   10 My heart panteth, my strength faileth me: as for the light of mine eyes, it also is gone from me.   11 My lovers and my friends stand aloof from my sore; and my kinsmen stand afar off.

      The title of this psalm is very observable; it is a psalm to bring to remembrance; the 70th psalm, which was likewise penned in a day of affliction, is so entitled. It is designed, 1. To bring to his own remembrance. We will suppose it penned when he was sick and in pain, and then it teaches us that times of sickness are times to bring to remembrance, to bring the sin to remembrance, for which God contended with us, to awaken our consciences to deal faithfully and plainly with us, and set our sins in order before us, for our humiliation. In a day of adversity consider. Or we may suppose it penned after his recovery, but designed as a record of the convictions he was under and the workings of his heart when he was in affliction, that upon every review of this psalm he might call to mind the good impressions then made upon him and make a fresh improvement of them. To the same purport was the writing of Hezekiah when he had been sick. 2. To put others in mind of the same things which he was himself mindful of, and to teach them what to think and what to say when they are sick and in affliction; let them think as he did, and speak as he did.

      I. He deprecates the wrath of God and his displeasure in his affliction (Psalms 38:1; Psalms 38:1): O Lord! rebuke me not in thy wrath. With this same petition he began another prayer for the visitation of the sick, Psalms 6:1. This was most upon his heart, and should be most upon ours when we are in affliction, that, however God rebukes and chastens us, it may not be in wrath and displeasure, for that will be wormwood and gall in the affliction and misery. Those that would escape the wrath of God must pray against that more than any outward affliction, and be content to bear any outward affliction while it comes from, and consists with, the love of God.

      II. He bitterly laments the impressions of God's displeasure upon his soul (Psalms 38:2; Psalms 38:2): Thy arrows stick fast in me. Let Job's complaint (Job 7:4; Job 7:4) expound this of David. By the arrows of the Almighty he means the terrors of God, which did set themselves in array against him. He was under a very melancholy frightful apprehension of the wrath of God against him for his sins, and thought he could look for nothing but judgment and fiery indignation to devour him. God's arrows, as they are sure to hit the mark, so they are sure to stick where they hit, to stick fast, till he is pleased to draw them out and to bind up with his comforts the wound he has made with his terrors. This will be the everlasting misery of the damned--the arrows of God's wrath will stick fast in them and the wound will be incurable. "Thy hand, thy heavy hand, presses me sore, and I am ready to sink under it; it not only lies hard upon me, but it lies long; and who knows the power of God's anger, the weight of his hand?" Sometimes God shot his arrows, and stretched forth his hand, for David (Psalms 18:4), but now against him; so uncertain is the continuance of divine comforts, where yet the continuance of divine grace is assured. He complains of God's wrath as that which inflicted the bodily distemper he was under (Psalms 38:3; Psalms 38:3): There is no soundness in my flesh because of thy anger. The bitterness of it, infused in his mind, affected his body; but that was not the worst: it caused the disquietude of his heart, by reason of which he forgot the courage of a soldier, the dignity of a prince, and all the cheerfulness of the sweet psalmist of Israel, and roared terribly, Psalms 38:8; Psalms 38:8. Nothing will disquiet the heart of a good man so much as the sense of God's anger, which shows what a fearful thing it is to fall into his hands. The way to keep the heart quiet is to keep ourselves in the love of God and to do nothing to offend him.

      III. He acknowledges his sin to be the procuring provoking cause of all his troubles, and groans more under the load of guilt than any other load, Psalms 38:3; Psalms 38:3. He complains that his flesh had no soundness, his bones had no rest, so great an agitation he was in. "It is because of thy anger; that kindles the fire which burns so fiercely;" but, in the next words, he justifies God herein, and takes all the blame upon himself: "It is because of my sin. I have deserved it, and so have brought it upon myself. My own iniquities do correct me." If our trouble be the fruit of God's anger, we may thank ourselves; it is our sin that is the cause of it. Are we restless? It is sin that makes us so. If there were not sin in our souls, there would be no pain in our bones, no illness in our bodies. It is sin therefore that this good man complains most of, 1. As a burden, a heavy burden (Psalms 38:4; Psalms 38:4): "My iniquities have gone over my head, as proud waters over a man that is sinking and drowning, or as a heavy burden upon my head, pressing me down more than I am able to bear or to bear up under." Note, Sin is a burden. The power of sin dwelling in us is a weight, Hebrews 12:1. All are clogged with it; it keeps men from soaring upward and pressing forward. All the saints are complaining of it as a body of death they are loaded with, Romans 7:24. The guilt of sin committed by us is a burden, a heavy burden; it is a burden to God (he is pressed under it, Amos 2:13), a burden to the whole creation, which groans under it, Romans 8:21; Romans 8:22. It will, first or last, be a burden to the sinner himself, either a burden of repentance when he is pricked to the heart for it, labours, and is heavy-laden, under it, or a burden of ruin when it sinks him to the lowest hell and will for ever detain him there; it will be a talent of lead upon him, Zechariah 5:8. Sinners are said to bear their iniquity. Threatenings are burdens. 2. As wounds, dangerous wounds (Psalms 38:5; Psalms 38:5): "My wounds stink and are corrupt (as wounds in the body rankle, and fester, and grow foul, for want of being dressed and looked after), and it is through my own foolishness." Sins are wounds (Genesis 4:23), painful mortal wounds. Our wounds by sin are often in a bad condition, no care taken of them, no application made to them, and it is owing to the sinner's foolishness in not confessing sin, Psalms 32:3; Psalms 32:4. A slight sore, neglected, may prove of fatal consequence, and so may a slight sin slighted and left unrepented of.

      IV. He bemoans himself because of his afflictions, and gives ease to his grief by giving vent to it and pouring out his complaint before the Lord.

      1. He was troubled in mind, his conscience was pained, and he had no rest in his own spirit; and a wounded spirit who can bear? He was troubled, or distorted, bowed down greatly, and went mourning all the day long,Psalms 38:6; Psalms 38:6. He was always pensive and melancholy, which made him a burden and terror to himself. His spirit was feeble and sorely broken, and his heart disquieted, Psalms 38:8; Psalms 38:8. Herein David, in his sufferings, was a type of Christ, who, being in his agony, cried out, My soul is exceedingly sorrowful. This is a sorer affliction than any other in this world; whatever God is pleased to lay upon us, we have no reason to complain as long as he preserves to us the use of our reason and the peace of our consciences.

      2. He was sick and weak in body; his loins were filled with a loathsome disease, some swelling, or ulcer, or inflammation (some think a plague-sore, such as Hezekiah's boil), and there was no soundness in his flesh, but, like Job, he was all over distempered. See (1.) What vile bodies these are which we carry about with us, what grievous diseases they are liable to, and what an offence and grievance they may soon be made by some diseases to the souls that animate them, as they always are a cloud and clog. (2.) That the bodies both of the greatest and of the best of men have in them the same seeds of diseases that the bodies of others have, and are liable to the same disasters. David himself, though so great a prince and so great a saint, was not exempt from the most grievous diseases: there was no soundness even in his flesh. Probably this was after his sin in the matter of Uriah, and thus did he smart in his flesh for his fleshly lusts. When, at any time, we are distempered in our bodies, we ought to remember how God has been dishonoured in and by our bodies. He was feeble and sorely broken,Psalms 38:8; Psalms 38:8. His heart panted, and was in a continual palpitation, Psalms 38:10; Psalms 38:10. His strength and limbs failed him. As for the light of his eyes, that had gone from him, either with much weeping or by a defluxion of rheum upon them, or perhaps through the lowness of his spirits and the frequent returns of fainting. Note, Sickness will tame the strongest body and the stoutest spirit. David was famed for his courage and great exploits; and yet, when God contended with him by bodily sickness and the impressions of his wrath upon his mind, his hair is cut, his heart fails him, and he becomes weak as water. Therefore let not the strongman glory in his strength, nor any man set grief at defiance, however it may be thought at a distance.

      3. His friends were unkind to him (Psalms 38:11; Psalms 38:11): My lovers (such as had been merry with him in the day of his mirth) now stand aloof from my sore; they would not sympathize with him in his griefs, nor so much as come within hearing of his complaints, but, like the priest and Levite (Luke 10:31), passed on the other side. Even his kinsmen, that were bound to him by blood and alliance, stood afar off. See what little reason we have to trust in man or to wonder if we disappointed in our expectations of kindness from men. Adversity tries friendship, and separates between the precious and the vile. It is our wisdom to make sure a friend in heaven, who will not stand aloof from our sore and from whose love no tribulation nor distress shall be able to separate us. David, in his troubles, was a type of Christ in his agony, Christ, on his cross, feeble and sorely broken, and then deserted by his friends and kinsmen, who beheld afar off.

      V. In the midst of his complaints, he comforts himself with the cognizance God graciously took both of his griefs and of his prayers (Psalms 38:9; Psalms 38:9): "Lord, all my desire is before thee. Thou knowest what I want and what I would have: My groaning is not hidden from thee. Thou knowest the burdens I groan under and the blessings I groan after." The groanings which cannot be uttered are not hidden from him that searches the heart and knows what is the mind of the Spirit,Romans 8:26; Romans 8:27.

      In singing this, and praying it over, whatever burden lies upon our spirits, we would by faith cast it upon God, and all our care concerning it, and then be easy.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Psalms 38:9". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​psalms-38.html. 1706.

Comentario de Clarke

Versículo Salmo 38:9 . Señor, todo mi deseo está delante de ti. Nada anhelo tanto como tu favor; y por esto mi corazón está continuamente en pos de ti. En lugar de אדני Adonai, Lord , varios de los MSS del Dr. Kennicott . tiene יהוה Yehovah .

Bibliographical Information
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Psalms 38:9". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​psalms-38.html. 1832.

Notas de Barnes sobre toda la Biblia

Señor, todo mi deseo está delante de ti - Es decir, sabes todo lo que pediría o necesitaría. Esta es la expresión de alguien que sintió que su única esperanza estaba en Dios, y que entendió completamente el caso. No hubo necesidad de repetir la solicitud. Estaba dispuesto a dejar todo el caso con Dios.

Y mi gemido no se esconde de ti - Mi suspiro; La expresión de mi tristeza y angustia. Como Dios ciertamente escuchó estos suspiros, y como entendió completamente el caso, David esperó que se interpusiera misericordiosamente en su favor.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Comentario sobre Psalms 38:9". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​psalms-38.html. 1870.

Notas de la Biblia Compañera de Bullinger

SEÑOR *. El texto primitivo era Jehová. Una de las 134 enmiendas de los soferim. Aplicación-32.

Bibliographical Information
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Psalms 38:9". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​psalms-38.html. 1909-1922.

Comentario de Calvino sobre la Biblia

9 ¡Oh Señor! Tú sabes todo mi deseo. Añade esto, no tanto con respecto a Dios, como para fortalecerse a sí mismo con la esperanza de obtener algún alivio de su problema, y ​​así animarse a la oración perseverante. Puede explicarse en un doble sentido, ya sea como denotando su confianza segura de que sus oraciones y gemidos fueron escuchados por el Señor, o una simple declaración de que había derramado ante Dios todas sus preocupaciones y problemas; pero el significado es sustancialmente el mismo: mientras los hombres tengan alguna duda sobre si sus gemidos han surgido ante Dios, se les mantiene en constante inquietud y temor, lo que encadena y mantiene cautivas sus mentes, que no pueden elevar sus almas a Dios. Por el contrario, una firme persuasión de que nuestros gemidos no se desvanecen en su ascenso a Dios, sino que él los escucha gentilmente y los escucha familiarmente, produce prontitud y prontitud al participar en la oración. Podría, por lo tanto, probar no solo un pequeño motivo de aliento para David, que se acercó a Dios, no con un corazón vacilante y tembloroso, sino fortalecido y alentado por la seguridad de lo que hemos hablado, y de lo que él mismo habla en otro lugar, que sus lágrimas fueron depositadas en la botella de Dios, (Salmo 56:8.) Para que podamos obtener acceso a Dios, debemos creer que él es "un galardonador de los que lo buscan diligentemente", como el apóstol declara en su epístola a los hebreos ( Hebreos 11:6). Pero más bien apruebo la otra interpretación, que David aquí declara que ha descargado todas sus penas en el seno de Dios. La razón por la cual la mayor parte de los hombres no obtienen ningún beneficio de quejarse gravemente en su dolor es que no dirigen sus oraciones y suspiros a Dios. David, entonces, para alentarse a sí mismo en la convicción segura de que Dios será su libertador, dice que siempre había sido testigo de sus penas y las conocía bien, porque no se había entregado a un espíritu inquieto. ni derramó en el aire sus quejas y aullidos, como suelen hacer los incrédulos, sino que extendió ante Dios todos los deseos de su corazón.

Bibliographical Information
Calvino, Juan. "Comentario sobre Psalms 38:9". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​psalms-38.html. 1840-57.

El Comentario del Púlpito de la Iglesia

Salmos 38

Salmo propio para el miércoles de ceniza ( mañana ).

Salmos 38-40 = Día 8 ( Mañana ).

Bibliographical Information
Nisbet, James. "Comentario sobre Psalms 38:9". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/​commentaries/​cpc/​psalms-38.html. 1876.

Comentario Bíblico de Smith

Sal 38:1-22. Esto se lee en Yom Kippur. Ahora David, por algún pecado, y no nos dice cuál, se puso muy enfermo. Y este salmo es motivo de esta gran enfermedad que tuvo David a causa de algún pecado que cometió.

No me reprendas, oh SEÑOR, en tu ira, ni me castigues en tu furor. porque tus flechas se clavan en mí, y tu mano me oprime dolorosamente. No hay sanidad en mi carne a causa de tu ira; ni hay reposo en mis huesos a causa de mi pecado. Porque mis iniquidades han pasado sobre mi cabeza: como una carga pesada me son demasiado pesadas. Mis heridas apestan y se corrompen a causa de mi necedad ( Salmo 38:1-5 ).

Ahora lo que era, tal vez una enfermedad venérea o algo que David está experimentando aquí. Pero dijo que,

estoy preocupado; Estoy muy abatido; Voy de luto todo el día. Porque mis lomos están llenos de una enfermedad repugnante, y no hay sanidad en mi carne. Estoy débil y quebrantado de dolor: he rugido a causa de la inquietud de mi corazón. Señor, todo mi anhelo está delante de ti; y mi gemido no es oculto de ti. Mi corazón jadea, mis fuerzas desfallecen: en cuanto a la luz de mis ojos, también se ha ido de mí.

Mis amantes y mis amigos se apartan de mis llagas; y mis parientes se paran lejos. También los que buscan mi vida me ponen trampas; y los que buscan mi mal hablan cosas maliciosas, e imaginan engaños todo el día. Pero yo, como un hombre sordo, no escuché; y yo era como un mudo y no abrí mi boca. Fui, pues, como un hombre que no oye, y en cuya boca no hay reproches. Porque en ti, oh Jehová, espero: tú oirás, oh Jehová Dios mío.

Porque dije: Oídme, para que de otra manera no se regocijen sobre mí, cuando mi pie resbale, y se engrandezcan contra mí. Porque a punto estoy de parar, y mi dolor está continuamente delante de mí. Porque declararé mi iniquidad; me arrepentiré de mi pecado. Pero mis enemigos son vivaces y fuertes, y se multiplican los que injustamente me odian. También los que devuelven mal por bien son mis adversarios; porque sigo lo que es bueno.

No me desampares, oh SEÑOR: Dios mío, no te alejes de mí. Date prisa en socorrerme, oh Señor, salvación mía ( Salmo 38:6-22 ).

Así que David está en malas condiciones a causa de su pecado. Una repugnante enfermedad apestosa horrible. Ha causado que sus amigos lo eviten y que sus enemigos traten de eliminarlo en este punto. "

Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Psalms 38:9". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​psalms-38.html. 2014.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

Este Ps. puede compararse con Salmo 6 . Es la oración de alguien que, como Job, sufre un gran sufrimiento corporal ( Salmo 38:1 ), y también es abandonado por sus amigos ( Salmo 38:11 ) y acosado por enemigos traidores ( Salmo 38:12 ; Salmo 38:19 ). Es consciente de que su problema se debe a su pecado ( Salmo 38:4 ; Salmo 38:18 ), y apela confiadamente a Dios para que lo perdone, lo Salmo 38:18 y lo Salmo 38:18 . La descripción del sufrimiento personal es demasiado minuciosa para un Ps puramente nacional. Se ha sugerido que el autor, si no David, pudo haber sido Jeremías (ver Jeremias 20 ). Este es otro de los Pss. para el miércoles de ceniza.

Título. — La frase 'traer a la memoria' probablemente indica que el Sal. se usaba en relación con la ofrenda del 'memorial' del incienso ( Isaías 66:3 mg), o del pan de la proposición con incienso ( Levítico 24:7 ), o de la ofrenda de carne con incienso ( Levítico 2:2 ).

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Psalms 38:9". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​psalms-38.html. 1909.

Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby

El siguiente comentario cubre los Salmo 38 y 39.

Salmo 38 y 39 tienen, como he dicho, un carácter distinto y peculiar. La liberación ha sido buscada y buscada por los rectos, y el perdón de los pecados concedido por bendición. Pero en estos salmos la reprensión gubernamental por los pecados recae sobre el remanente; está el sentido de por qué sufren de la mano divina. En Salmo 6 , el castigo en la ira fue desaprobado como parte del dolor que podría pertenecer a su posición; pero aquí están bajo total castigo por el pecado: la vara ha alcanzado al rebaño por fuera, su alma por dentro.

Cuando digo ellos, es individual, pero sigue siendo el remanente. Los amigos se encogieron ante tal caso; enemigos, sin compasión, traman contra su vida. Todavía está delante de Jehová, y todo su deseo y gemido. Él es sincero de corazón con Dios, y reconoce que Él guarda silencio con el hombre. Los dolores son, para su alma, de Jehová; ya Jehová se vuelve. Esto está bien (ver Salmo 38:13-16 ).

Él se inclinará debajo de él. Sus enemigos están ocupados y son fuertes. Pero aunque Jehová hiere, en él confía; porque el herir es reconocido por el alma humilde como justo. Pero puede buscar la liberación de sus enemigos. Se alegraron de su resbalón y se regocijaron por él. Pero él declara y reconoce su pecado: no hay excusa, no hay escondite en su alma de Dios. Su clamor es a Él por ayuda rápida.

Es un hermoso salmo en cuanto al estado del alma; porque el Espíritu prevé para cada caso el fracaso de los rectos, lo que puede provocar un severo castigo y causar alegría a los impíos. Pero acepta el castigo de su iniquidad y se presenta abiertamente ante Dios, reconociendo su pecado, pero mirándolo a Él contra los impíos. Por triste que sea tal caso, nada más muestra la verdad ante Dios y la confianza en Él.

¿Cómo confesar el propio pecado, y buscar la ayuda de Dios, cuando uno ha sido infiel, Él deshonrado, y el enemigo triunfando en ello? No hay excusa, no hay intento de esconder a nadie: él es dueño de todo y se entrega a Dios. El cuadro del remanente no habría estado completo sin esto, ni la instrucción misericordiosa para cada alma en todo momento.

Surge entonces la pregunta: ¿Hasta qué punto entra en ella el Espíritu de Cristo? Totalmente, creo; aunque, por supuesto, Él nunca podría haber estado allí personalmente. Sin duda surgió de algún castigo profundo del escritor, un castigo que se manifestó abiertamente. Tales casos pueden surgir en toda su extensión entre el remanente. El principio es de aplicación universal. Cristo, por supuesto, no podía tener nada por lo que ser castigado; pero, teniendo ante sí todo el peso del pecado, y encontrándose en su camino con todo el dolor que acosará al pueblo, puede entrar, a través del árbol verde, en el juicio que vendrá sobre el seco.

[1] No podría decir lo que aquí se dice, pero puede simpatizar perfectamente con los que tienen que decirlo. Él ha provisto las palabras que lo expresarán por Su Espíritu en sus corazones. Si Él no hubiera sufrido toda la ira por estas mismas iniquidades que oprimen sus conciencias, y de las cuales escapan en toda su extensión como ira, no habría sido meramente necesario el castigo en el que suplican a Jehová. Por lo tanto, Él puede más que sentirlo cuando tiene ese carácter. Y en todo el dolor de las circunstancias Él ha dado a luz la mayor parte.

En Salmo 39 , el piadoso está todavía bajo el golpe de Dios; pero es más el sentido del vacío de toda carne bajo la mano de Dios que la deshonra y la vergüenza y el temor. Se inclina ante Dios en lugar de dejar que su espíritu se levante y hable tonterías con su lengua. Podría haber replicado que se hubiera preocupado por hacer el mal; pero la restricción, cuando estaba bajo la mano de Dios, era su lugar adecuado.

Siempre es así. Se abstiene incluso del bien; y la tristeza se despierta en él. En un hermoso lenguaje lo muestra. Por fin su corazón estalla; pero es presentar a Dios la nada de la que así se maduró el sentido. Él desea saber sus días. ¡Qué pequeño es! Ve que todo es vanidad; pero ve su propia transgresión y pecado en la presencia de Aquel cuya reprensión consume la belleza del hombre como una polilla.

A Jehová espera su liberación. Su golpe es lo que le importa. Confía en Él para no convertirlo en oprobio de los necios. Hay gran belleza en la vanidad que encuentra su nivel en la autoaniquilación, y entonces Dios confió en librarnos de la soberbia de los hombres. Él tiene que decir a nuestras transgresiones.

Aquí concluye la historia moral del remanente, como en conexión con el terreno del pacto con Jehová (es decir, como empleando Su nombre, como conectado con Él). Por lo tanto, tenemos mucho de Cristo personalmente en los salmos de este primer libro. Su toma del lugar en el que debería estar asociado con ellos, de acuerdo con los consejos de Dios, se declara en el siguiente salmo. Entonces se muestra que la comprensión de este lugar es la realmente bendecida.

Nota 1

Aunque el árbol seco esté en el sentido completo de Israel sin vida, sin embargo, como el remanente, los que por tanto tiempo rechazaron a Jesús como el Mesías, están mezclados con la nación, pasan por los dolores en el corazón y en el espíritu que vienen sobre la nación, aunque no su juicio final de Dios. Para ellos Cristo había hecho eso; Murió por la nación. Pero todo menos eso lo atraviesan, y sienten amarga tristeza y angustia, de alguna manera, más que antes de que venga el juicio, porque sienten el pecado que lo está trayendo.

Por lo tanto, Cristo, que conocía la causa y esperaba el juicio por el que pasó (sufriendo la opresión sin liberación aparente, porque había llegado su hora de ser contado con los transgresores), pudo entrar plenamente en su caso. Aunque entró en ella con amor, sin embargo, la justicia que amenazaba a Israel estaba delante de él.

Bibliographical Information
Darby, John. "Comentario sobre Psalms 38:9". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​psalms-38.html. 1857-67.

Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés

Todo mi deseo. - Nótese el agarre ante el pensamiento de la justicia divina, como el agarre de un hombre que se ahoga en medio de ese mar de problemas.

Bibliographical Information
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Psalms 38:9". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​psalms-38.html. 1905.

Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer

el grito del penitente necesitado

Salmo 38:1

Un prolongado suspiro de dolor. Algunos piensan que debería clasificarse con Salmo 32:1 ; Salmo 51:1 , como perteneciente al tiempo de la caída y arrepentimiento de David. Está lleno de un sentido de los juicios de Dios y de la profunda conciencia del pecado.

Quizás David estaba sufriendo físicamente, o podría estar describiendo sus enfermedades espirituales en términos tomados de esa fuente. Sus amigos estaban apartados y sus enemigos estaban cerca. Pero era prudente abstenerse del hombre y esperar solo en Dios. Cuando somos golpeados y ridiculizados, la verdadera actitud es la de nuestro Señor. Como oveja muda ante sus trasquiladores, ¡no abrió su boca!

En Salmo 38:15 el tono se vuelve más tranquilo. El alma comienza a recuperar su centro de gravedad en Dios. Note la repetición cuádruple de Para, Salmo 38:15 . Faith organiza sus argumentos. A partir de "dolores de piedra", ella construye "Betel.

”Como Sansón, encuentra miel en el cadáver del león. Pero Dios no lo abandonará. Ni por un momento retira Su atención. El refinador se sienta junto al crisol y enfriará el calor en el momento en que haya hecho su trabajo.

Bibliographical Information
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Psalms 38:9". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​psalms-38.html. 1914.

La Biblia Anotada de Gaebelein

Salmo 38

El santo sufriente y la confesión del pecado

1. Sufrimiento y humillación ( Salmo 38:1 )

2. Mirando al Señor ( Salmo 38:9 )

3. Confesión y oración ( Salmo 38:16 )

Los judíos leen este salmo en el día de la expiación. Representa un gran sufrimiento en cuerpo y alma; nos recuerda de diferentes maneras el libro de Job. (Ver y comparar Salmo 38:2 con Job 6:4 ; Salmo 38:4 con Job 23:2 ; Salmo 38:11 con Job 19:13 ; la repugnante enfermedad, sin sanidad en la carne, también recuerda la experiencia de Job .) Y el que sufre mira a Jehová, Él es su esperanza. Él confiesa sus pecados, suplica: "Date prisa en ayudarme, oh Señor de mi salvación". Y ese grito siempre será respondido.

Bibliographical Information
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Psalms 38:9". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​psalms-38.html. 1913-1922.

Exposición de Morgan sobre toda la Biblia

Este es el tercero de los que se conocen como salmos penitenciales. Las circunstancias de la cantante fueron de lo más angustiosas. Padecía una terrible enfermedad física, abandonado por sus amigos y perseguido por sus enemigos. La amargura más profunda de su alma fue causada por su abrumadora sensación de contaminación moral. Reconoció que todos sus sufrimientos eran reprensiones y castigos de Jehová por su pecado. Este sentimiento de pecado lo aplastó y en su angustia clamó a Jehová.

El uso de los nombres y títulos divinos en este salmo es interesante. El primer grito de ayuda es a Jehová. Cuando expresa su queja sobre la deserción de amigos y la persecución de enemigos, el cantor se dirige al Señor como el Ser supremo. En su apelación final, comienza y termina con Jehová, el Señor y Dios. Todos los cimientos parecen haber cedido bajo sus pies, y con profunda contrición y esfuerzo desesperado se esfuerza por aferrarse a Dios en todos los hechos de Su ser. En esto tenía razón, porque un caso tan desesperado exige la ayuda, el gobierno, el poder de Dios. Bendito sea su nombre para siempre; todos están a nuestra disposición.

Bibliographical Information
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Psalms 38:9". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​psalms-38.html. 1857-84.

Exposición de Gill de toda la Biblia

Señor, todo mi deseo [es] ante ti ,. Para ser entregados de sus aflicciones, para tener un descubrimiento y aplicación de la gracia de perdón, y tener comunión con su Dios: el deseo de su alma fue a estas cosas; y le fue una satisfacción que era ante el Señor, y lo conocía, antes de quien todas las cosas están desnudas y abiertas.

y mi gemido no está escondido de ti ; bajo el peso de su aflicción, la carga de su pecado, y que expresó en oración al Señor, y que a menudo se hace con groanings que no pueden ser pronunciados: pero incluso estos son conocidos y entendidos por el Señor.

Bibliographical Information
Gill, John. "Comentario sobre Psalms 38:9". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​psalms-38.html. 1999.

Comentario Bíblico Católico de Haydock

Tú has. Hebreo , "no lo hagas"; ne o nonne; o "¿no has hecho?" & c., como sugiere el siguiente versículo. (Berthier) &mdash El tonto puede denotar al diablo, (San Jerónimo; Orígenes) y todos los amantes de la iniquidad. (Flaminius) (Calmet)

Bibliographical Information
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Psalms 38:9". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​psalms-38.html. 1859.

Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia

Salmo 38

Para recordar a Dios respecto a su misericordia, y al salmista, de sus pecados. Rogando a Dios le dé alivio de su pesado castigo, declara su integridad ante los hombres, se queja de la defección de sus amigos y de la persecución de sus enemigos; y reposando en Dios en espíritu sumiso, y con penitente confesión, invoca el pacto con Dios y su propia inocencia respecto de las acusaciones de sus enemigos, y pide el divino consuelo y socorro.

1-4. Pide liberación del justo castigo, el que describe (6:1) bajo la figura de enfermedades físicas. tus saetas, etc.—las agudas y pesadas aflicciones que sufría ( Deuteronomio 32:23). mis iniquidades—es decir, el castigo de las mismas ( Deuteronomio 31:10; 2 Samuel 6:12). Sobre mi cabeza—como una inundación.

5-8. La abominación, corrupción y tortura agotante expresan la angustia mental del salmista. Es posible que se tratara de alguna enfermedad corporal. mis lomos—el asiento de la fuerza.

9. Dios puede oír ( Romanos 8:26).

10. Está acongojado—heb., jadea, como si apenas sobreviviera. luz de mis ojos—agotamiento total ( Romanos 6:7; Romanos 13:3).

11, 12. Los amigos le abandonan, los enemigos aumentan en malignidad. buscaban mi alma—( 1 Samuel 20:1; 1 Samuel 22:23.)

13, 14. Se somete con paciencia sin proferir reproches ni réplicas ( Juan 19:9) a los insultos de ellos.

15-17. porque está convencido de que Jehová Dioslit., el Soberano (de quien es siervo) le responderá ( Juan 3:4; Juan 4:1), y no permitirá que aquéllos triunfen por la posible claudicación de él.

18. La conciencia del pecado aumenta el sufrimiento, el cual debidamente recibido lleva a la confesión.

19, 20. Con todo, humillado ante Dios, es víctima de sus mortales enemigos, llenos de malicia y traición. están vivoslit., son de vida, quieren quitarme la mía; sanguinarios.

21, 22. (Cf. el Salmo 22:19; Salmo 35:3). Términos de frecuente uso. En este Salmo el lenguaje en general se permite aplicarse a Cristo como sufriente, tipificándole David como tal. Esto no nos obliga a aplicar la confesión de pecado a Cristo, sino solamente las penas y penalidades que él llevó por nosotros.

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 38:9". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​psalms-38.html. 1871-8.

Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar

SALMO 38

Para recordar a Dios respecto a su misericordia, y al salmista, de sus pecados. Rogando a Dios le dé alivio de su pesado castigo, declara su integridad ante los hombres, se queja de la defección de sus amigos y de la persecución de sus enemigos; y reposando en Dios en espíritu sumiso, y con penitente confesión, invoca el pacto con Dios y su propia inocencia respecto de las acusaciones de sus enemigos, y pide el divino consuelo y socorro.


1-4. Pide liberación del justo castigo, el que describe (6:1) bajo la figura de enfermedades físicas. tus saetas, etc.-las agudas y pesadas aflicciones que sufría (Deu 32:23). mis iniquidades-es decir, el castigo de las mismas (Deu 31:10; 2Sa 6:12). Sobre mi cabeza-como una inundación.
5-8. La abominación, corrupción y tortura agotante expresan la angustia mental del salmista. Es posible que se tratara de alguna enfermedad corporal. mis lomos-el asiento de la fuerza.
9. Dios puede oír (Rom 8:26).
10. Está acongojado-heb., jadea, como si apenas sobreviviera. luz de mis ojos-agotamiento total (Rom 6:7; Rom 13:3).
11, 12. Los amigos le abandonan, los enemigos aumentan en malignidad. buscaban mi alma-(1Sa 20:1; 1Sa 22:23.)
13, 14. Se somete con paciencia sin proferir reproches ni réplicas (Joh 19:9) a los insultos de ellos.
15-17. porque está convencido de que Jehová Dios-lit., el Soberano (de quien es siervo) le responderá (Joh 3:4; Joh 4:1), y no permitirá que aquéllos triunfen por la posible claudicación de él.
18. La conciencia del pecado aumenta el sufrimiento, el cual debidamente recibido lleva a la confesión.
19, 20. Con todo, humillado ante Dios, es víctima de sus mortales enemigos, llenos de malicia y traición. están vivos-lit., son de vida, quieren quitarme la mía; sanguinarios.
21, 22. (Cf. el Psa 22:19; Psa 35:3). Términos de frecuente uso. En este Salmo el lenguaje en general se permite aplicarse a Cristo como sufriente, tipificándole David como tal. Esto no nos obliga a aplicar la confesión de pecado a Cristo, sino solamente las penas y penalidades que él llevó por nosotros.

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 38:9". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​psalms-38.html. 1871-8.

Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento

En Salmo 38:19 , David insinúa que fue odiado injustamente, porque siguió el bien. Este salmo fue compuesto bajo algún nuevo estallido de la persecución de Saulo, cuando su mente se hundió en la depresión y cuando unió sus dolores a los del Salvador. Fue un salmo sabático de confesión en la sinagoga.

Salmo 38:1 . Oh Señor, no me reprendas en tu ira. Enfrentarse al cielo es más de lo que un mortal puede soportar. Tus flechas se disparan contra mí, como cuando una compañía de arqueros flanquea una columna; no hay lugar en mi carne sin heridas; ni he descansado en mis huesos a causa de mi pecado. Un hombre mortal bajo el azote debe dar gloria a Dios y relacionar sus aflicciones con sus transgresiones. Así lloró desde lo profundo, como el Salvador, cuando los dolores de la muerte lo rodearon.

Salmo 38:5 . Mis heridas apestan y están corrompidas. No tengo ningún amigo con quien compartir mis dolores y lavar mis llagas. Yo miro y lloro solo. Por lo tanto, esas palabras y las siguientes describen los complicados problemas que perseguían a David.

Salmo 38:8 ; Salmo 38:10 . He rugido por la inquietud de mi corazón. No siempre se puede permitir que el dolor se apodere de la mente como un gusano silencioso; se pronunciará en un lenguaje propio. Sí, he llorado hasta que me faltan las fuerzas; hasta que la luz de mis ojos se oscurezca por una sobreabundancia de lágrimas.

Salmo 38:11 . Mis amantes y mis amigos se mantienen apartados de mi llaga. Tiemblan por temor a que un monarca celoso sospeche de ellos de traición y los prive de la vida, como se hizo con los sacerdotes de Nob. Oh, si tuviera un profeta o un amigo para consolarme, dividiría los torrentes de todo mi dolor. Pero ahora los malvados, considerándome perdido, tienden trampas a mis pies; sí, caza mi alma como perdiz en los montes.

No encuentro donde recostar mi cabeza, Sino en el silencio de los muertos.

Salmo 38:13 . Pero yo, como sordo, no oí, y me asombró una nación llena de invenciones, engaños y mentiras de la corte. De modo que el Salvador guardó silencio y no respondió una palabra.

Salmo 38:15 . En ti, oh Señor, está mi esperanza. Con el tiempo me oirás y me librarás con tu mano fuerte. No me desampararás. Date prisa en ayudarme, oh Señor, salvación mía. Así, para los santos, la nube más oscura se convierte en día.

Salmo 38:19 . Mis enemigos son vivaces, floreciendo en esplendor y poder, mientras yo estoy en el exilio, sufriendo dificultades y miseria.

Bibliographical Information
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Psalms 38:9". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​psalms-38.html. 1835.

Comentario Completo de Trapp

Señor, todo mi deseo está delante de ti; y mi gemido no te es oculto.

Ver. 9. Señor, todo mi deseo está delante de ti ] Los deseos confusos, las peticiones quebrantadas, si son de un espíritu quebrantado, están en el archivo del cielo, y están delante de Dios hasta que tengan una respuesta.

Y mi gemido no te es oculto ] No, no mi respiración, Lamentaciones 3:56 . Dios puede sentir el aliento; pero los gemidos de su pueblo llegan a su corazón.

Bibliographical Information
Trapp, John. "Comentario sobre Psalms 38:9". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​psalms-38.html. 1865-1868.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

Oración pidiendo alivio de una carga de culpa.

Un salmo de David, para traer a la memoria, para recordarle a Dios su gran misericordia para con los pobres pecadores, el himno probablemente estaba destinado a esa parte de la adoración cuando la ofrenda de cereal se agregaba al sacrificio, porque su olor dulce debía elevarse a Jehová con la oración de los fieles,

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Psalms 38:9". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​psalms-38.html. 1921-23.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

Señor, todo mi deseo está delante de ti, Jehová conoce el anhelo que siente el que sufre en medio de su miseria; y mi gemido no te es oculto. David se refiere a este hecho para estimular la misericordia del Señor.

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Psalms 38:9". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​psalms-38.html. 1921-23.

Comentario completo de Henry sobre la Biblia

1-11 Nada perturbará tanto el corazón de un buen hombre como el sentido de la ira de Dios. La manera de mantener el corazón tranquilo es mantenernos en el amor de Dios. Pero un sentimiento de culpa es demasiado pesado para soportarlo; y hundiría a los hombres en la desesperación y la ruina, a menos que sea eliminado por la indulgente misericordia de Dios. Si no hubiera pecado en nuestras almas, no habría dolor en nuestros huesos ni enfermedades en nuestros cuerpos. La culpa del pecado es una carga para toda la creación, que gime debajo de ella. Será una carga para los propios pecadores, cuando estén cargados debajo de él, o una carga de ruina, cuando los hunda al infierno. Cuando percibimos nuestra verdadera condición, el buen médico será valorado, buscado y obedecido. Sin embargo, muchos dejan que sus heridas duelan, porque se demoran en ir a su amigo misericordioso. Cuando, en cualquier momento, estamos desanimados en nuestros cuerpos, debemos recordar cómo Dios ha sido deshonrado en nuestros cuerpos. Los gemidos que no se pueden pronunciar, no están ocultos de Aquel que busca en el corazón y conoce la mente del Espíritu. David, en sus problemas, era un tipo de Cristo en sus agonías, de Cristo en su cruz, sufriendo y abandonado.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Psalms 38:9". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​psalms-38.html. 1706.

Pett's Commentary on the Bible

2). Él mira a su Señor Soberano incluso en medio de la deserción de sus amigos y seres queridos ( Salmo 38:9 ).

Hasta este punto, el énfasis del salmista ha estado en su propio estado personal. Es su estado de corazón lo que preocupa a su Dios del pacto. Pero ahora dirige sus pensamientos hacia el mundo exterior y su actitud hacia él, y por lo tanto, es a su 'Señor Soberano' (adonai) a quien ahora mira, Aquel que gobierna los asuntos de los hombres (aunque todavía como el Único). Que lo ama y se preocupa por él).

Él sabe que su Señor sabe lo que le está sucediendo, y le recuerda la cantidad de personas que están en su contra, incluso aquellos que él sabe que deberían estar allí para apoyarlo, todo lo cual aumenta su sentimiento de pecado. Y lo han abandonado y se ha quedado sin amigos aparte de su Señor. Sin embargo, se niega a condenarlos. De hecho, ni siquiera los reprenderá, porque sabe que YHWH su Señor Soberano está con él, y Él será su ayuda.

Salmo 38:9

'Señor, todo mi deseo está ante ti,

Y mi gemido no te es oculto.

Mi corazón late

Me faltan las fuerzas

En cuanto a la luz de mis ojos

También se me ha ido.

Casi al límite de sus fuerzas, todavía sabe que su Señor está al tanto de su situación. Es esto lo que lo sostiene. Él puede decirle: 'Tú sabes el camino que tomo' ( Job 23:10 ), y ser consciente de que es verdad. Porque él está seguro de que su Señor Soberano conoce todos sus deseos y está consciente de todos sus gemidos. Reconoce que Dios es consciente de lo rápido que late su corazón y que Dios sabe que sus fuerzas le están fallando. De hecho, Dios seguramente debe reconocer que la luz se ha ido de sus ojos y que él está, por así decirlo, luchando en la oscuridad.

Salmo 38:11

'Mis amantes y mis amigos se mantienen apartados de mi plaga,

Y mis parientes están lejos.

También los que buscan mi vida me tienden lazos,

Y los que buscan mi mal hablan maldades,

Y medita engaños todo el día.

Sabe que Dios sabe que sus amigos y parientes lo han abandonado. Que aquellos que habían profesado amarlo, incluso sus propios parientes, están a distancia, no queriendo asociarse con él porque lo ven como un riesgo político, o incluso como una plaga (ya sea real o simbólicamente) . Nadie está dispuesto a intervenir para protegerlo. Nadie quiere verse envuelto en una situación delicada. Es una experiencia que muchos hombres de Dios involucrados en controversias han tenido que enfrentar cuando otros han tenido miedo de estar con él.

Y mientras tanto, sus enemigos ponen trampas para atraparlo. Y tienen como objetivo quitarle la vida. Él sabe que lo están calumniando y hablando cosas traviesas sobre él. Que la mentira y los falsos rumores abundan en sus labios. Y es consciente de que durante todo el día planean sus tácticas engañosas para desacreditarlo. Está claro que están tratando de atraparlo, sin importar los métodos malvados que tengan que usar.

Bibliographical Information
Pett, Peter. "Comentario sobre Psalms 38:9". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​psalms-38.html. 2013.

Comentario del Pobre Hombre de Hawker

Que cualquier hombre lea estos versículos y luego vuelva al evangelio, y su mente debe ser conducida a observar la sorprendente similitud entre lo que aquí dice el espíritu de profecía y la historia de los dolores y sufrimientos de Jesús. Lector, vaya a algunos pasajes y luego haga una pausa en ambos, al comparar las cosas espirituales con las espirituales, y diga si David habló estas cosas de sí mismo o de algún otro hombre. Lucas 22:41 ; Marco 14:32 : luego lea el comentario del propio Espíritu Santo de los escritos de un siervo por la exposición de otro siervo, y todo con una referencia expresa a Jesús, Hechos 8:32 .

Bibliographical Information
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Psalms 38:9". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​psalms-38.html. 1828.

Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento

He rugido en hebreo, שׁאגתי, sha-agti, rugí como un león o un oso, es decir, a través de una miseria extrema; por la inquietud de mi corazón Por la gran angustia y tormento de mi mente, causado por el profundo sentido de mis pecados, y de la ira de Dios, y del triste resultado de ambos. Mi gemido no te es oculto . No pronuncio todas estas quejas, ni rumo para que las oigas y las conozcas, porque oyes y conoces mis palabras más bajas, sí, los deseos de mi corazón y todas mis necesidades. Por tanto, te ruego que tengas piedad y líbrate de mí, como confío en que lo harás. Mi corazón palpita סחרחר, secharchar, circumit, palpitat, da vueltas, palpita, a través del miedo y el dolor; o está perplejo y atormentado por muchos y variados pensamientos, sin saber qué hacer ni adónde ir. La luz de mis ojos Mis ojos se oscurecen; ya sea por el dolor y las lágrimas, o por la debilidad.

Bibliographical Information
Benson, Joseph. "Comentario sobre Psalms 38:9". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​psalms-38.html. 1857.

Comentario Bíblico de Sermón

Salmo 38:9

I. Este pasaje, interpretado de manera estricta y sencilla, representa un hecho sin excepción: "Señor, todo mi deseo está delante de ti". En cierto sentido, todo ser susceptible de deseo puede decir esto. Los deseos de todos los seres están ante Dios; Su ojo está siempre sobre ellos. Cada corazón vive en Él, y Él conoce y debe estar mejor familiarizado con cada espíritu de lo que ese espíritu puede estar consigo mismo. Este hecho sugiere dos pensamientos. (1) Cuán grande debe ser Dios para ser capaz de tal conocimiento. (2) ¿Qué tan cerca nos lleva ese conocimiento a Dios?

II. El texto representa también el cumplimiento de un deber importante. David tenía el hábito de orar. Todos sus deseos estaban ante Dios por medio de la oración. Tenía la costumbre de hablar con Dios de todo. Este hábito de David es también nuestro deber. Aviso: (1) La oración a veces se restringe. Hay deseos reprimidos en el alma que están consumiendo el alma como fuego, o devorando el alma como el óxido. (2) El gemido es a veces una oración eficaz y ferviente, y el tipo de oración que vale mucho.

III. Estas palabras representan un estado de privilegio sagrado. Si todo mi deseo está delante de Dios, y mi gemido no se le oculta, entonces (1) hay esperanza de que el deseo sea satisfecho; (2) no hay necesidad de ansiedad o miedo.

IV. Aquí también hay una gran provisión de descanso para el alma. Cuán callado puede ser, y debe ser, un hombre que puede hablar así con Dios. Las ordenanzas más comunes son los canales de ayuda más seguros. La oración es tan antigua como el pecado en el hombre; pero está lejos de estar agotado y no hay sustituto para la oración.

V. Aquí también hay un pensamiento cómodo para las épocas de debilidad y desánimo, por ejemplo, cuando en la devoción la mente falla, y la mente a veces falla, especialmente en el caso de los enfermos. Y, nuevamente, cuando todas las cosas parecen obrar en nuestra contra y obrar en nuestro perjuicio, ¡qué consuelo es sentir que la presión misma de los negocios sobre el espíritu de un hombre es más conocida por Dios que por el hombre de negocios! ¡él mismo!

VI. El texto es también una súplica en oración: "Todo mi deseo está delante de ti". El espíritu de oración se ha producido y se ha expresado en la súplica; y ahora que no hay restricción en la oración, dame, trabaja por mí, responde según Tu promesa a las sed y los anhelos de este corazón.

S. Martin, el púlpito de la capilla de Westminster, 1877, pág. 127.

I. El primer pensamiento aquí es la eficacia de la oración. (1) Limpia y purifica los deseos. (2) De mucho vale para Dios.

II. La segunda cláusula abre una profundidad aún más profunda. Hay gemidos que no pueden convertirse en oraciones, y "mi gemido no te es oculto". (1) Cree, primero, que Dios escucha nuestro gemido, y que al escucharlo, escucha lo que primero lo llevó de Su trono a Getsemaní y al Calvario. (2) Cree, además, que Él está luchando por todas las agencias y ministerios de Su amor para sacar ese gemido a la confesión. (3) Cree, por último, que cuando Él te haya enseñado el "discurso del arrepentido" Padre, he pecado contra el cielo y ante Ti ", podrás afinar tu corazón y tus labios para la alabanza.

J. Baldwin Brown, The Sunday Afternoon, pág. 114.

Referencia: Salmo 38:9 . Spurgeon, Sermons, vol. xxvi., núm. 1564.

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Psalms 38:9". "Comentario Bíblico de Sermón". https://studylight.org/​commentaries/​sbc/​psalms-38.html.

Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon

Un salmo de David, para traer al recuerdo. Recuerda, aunque este es un salmo muy triste, fue escrito por un hombre de Dios. Te mostrará lo que debe ser un pecado terrible, porque incluso un hijo de Dios siente lo inteligente de él muy gravemente. Este no es el lenguaje de un pecador no forgado; Es el grito de un santo que, por un tiempo, ha pecado, y está sintiendo la amargura de su transgresión.

Salmo 38:1. o Señor, reprímese no en tu ira: .

«Si has reprendido, oh Señor, hazlo suavemente! No estar muy enojado conmigo, porque no puedo soportarlo, moriré debajo de ella. Oh Señor, reprímate, no en tu ira. ».

Salmo 38:1. ni nos castigó en tu disgusto caliente. .

«Chástame, me hará bien; es necesario; es rentable; Pero no en tu disgusto, ciertamente no en tu disgusto caliente. »El hombre de Dios tiene más miedo de la ira de Dios, de lo que él es del sufrimiento. Él no se opone a la aflicción; Lo que él teme es un grado de la ira de Dios en el castigo.

Salmo 38:2. para tus flechas se pegan rápido en mí, .

¿Lanzamos Dios a sus propios hijos? Sí, pero solo que él puede matar el pecado en ellos; Y él sabe cómo hacer que sus flechas se peguen, y también se pegan rápido, en sus propios queridos hijos. El Señor odia el pecado con un odio perfecto. Incluso cuando se puso el pecado en Cristo, aunque no fuera suyo, pero el Padre lo abandonó. Él no soportará el pecado en ninguna parte; Pero lo odia más en aquellos a los que más ama: «Tus flechas se pegan rápido en mí. ».

Salmo 38:2. y tu mano presiona me dolor. .

Como si la mano de Dios se prensara fuertemente sobre el alma de David. Te recuerdo de nuevo que este era un hombre de Dios que así gritó. Si alguno de ustedes, que no son los hijos de Dios, están sintiendo la mano pesada del Señor a causa de su pecado, no se pregunte por eso. Si sus propios hijos no escapan a la varilla, no es probable que te ahorre. Ver en lo que llegó una condición terrible que David, como él nos dice en el tercer verso.

Salmo 38:3. no hay solidez en mi carne debido a la ira; .

Se sentía como si su carne era decaiga, pudriéndose, disolviendo, y que no había solidez en ella. Cuando Dios trata con hombres en una forma de ira, no pueden colocarse en contra de él más de lo que la Wale puede resistir el calor del horno. Cuidado, te ruego, que no provocas la ira eterna de Dios en el infierno, porque incluso aquí no es correr; ¿Qué será cuando la puerta de Mercy esté cerrada? «No hay solidez en mi carne debido a la ira. ».

Salmo 38:3. tampoco hay descanso en mis huesos debido a mi pecado. .

Sus mismos huesos sufrieron a través de su pecado. No podía descansar, se volvió y se acercó en su cama, pero no pudo encontrar un lugar lo suficientemente suave como para mentir en paz. El pecado hará que los huesos de cualquier hombre se pierdan cuando una vez su conciencia se aceleren, y, con David, llorará, "no hay descanso en mis huesos debido a mi pecado. ».

Salmo 38:4. para las iniquidades de las minas se han ido sobre la cabeza de la mina: .

David era como un hombre que ha hundido a siete Fathoms profundamente. Las grandes oleadas de iniquidad se pusieron en rodado, y no vio luz, sin esperanza, ni forma de escapar.

Salmo 38:4. como una pesada carga son demasiado pesadas para mí. .

Es una gran misericordia cuando el pecado es una carga; Porque, cuando se vuelve demasiado pesado para nosotros, Cristo lo llevará. Un hombre está en mal caso cuando no encuentra ninguna carga en el pecado, cuando piensa que es capaz de soportarlo él mismo, pero él, a quien el pecado es una carga insoportable e intolerable, ya está en el camino a la misericordia. Vea cómo continúa el salmista para demostrar que su caso es peor aún.

Salmo 38:5. mis heridas apestan y están corridas debido a mi tontería. .

Tiene que ser tan malo que no podía soportar. Su dolor debido a su locura le había hecho sentir como si fuera un ser corrupto, como un sufrimiento con un cáncer asqueroso, sin ser adecuado para la compañía de sus compañeros: «Mis heridas apestan y están corruptas por mi insensatez. »Mientras leí ese versículo, se lleva los recuerdos de mi propio estado de ánimo antes de encontrar el Salvador. Mira el título del Salmo: «Traer a Remembrance. »Eso es justo lo que ha hecho conmigo; Tal vez esté haciendo lo mismo con algunos de ustedes.

Salmo 38:6. estoy preocupado; Estoy inclinado en gran medida; Voy de luto todo el día. .

Una vez más, recuerdo que este es un hijo de Dios, un hombre que había disfrutado de la luz del rostro de Dios; Y sin embargo él estaba en este estado triste. No se condenan por completo, no digan que no eres la gente de Dios, porque estás preocupado por el corazón; Pero si realmente no eres el pueblo de Dios, pero solo los buscadores después de él, no se preguntan si el pecado le llieve mucho y los vexos.

Salmo 38:7. Porque mis lomos se llenan de una enfermedad paralizada: y no hay solidez en mi carne. Soy débil y doloroso, he rugido por la inquietud de mi corazón. Señor, todo mi deseo está delante de ti; .

El primer haz de comodidad viene aquí. «Señor, casi estoy en la puerta de la muerte, pero tú conoces mi deseo; No amo al pecado, deseo ser un verdadero creyente, deseo ser santo. Señor, todo mi deseo está delante de ti. Tú puedes leerlo como si estuviera escrito en un libro. No necesito hablar, porque solo debería estropear mi caso con mis palabras; Pero todo mi deseo está delante de ti. ».

Salmo 38:9. y mi gemido no está escondido de ti. .

"Puedo ocultar mi gimio en una medida de mis compañeros de criaturas, trato de suprimir mis gemidos cuando alguien está cerca; Pero mi gemido no está escondido de ti. »Gracias a Dios, no hay una lágrima en ningún ojo, pero Dios lo ve, ni un gemido en ningún corazón, ¡pero Dios lo escucha! Haz gran parte de esta verdad, y encuentra dulce consuelo en ella.

Salmo 38:10. mi corazón Panteth, .

Ese es el mejor tipo de oración en todo el mundo, cuando no hay palabras, pero en silencio hay un jadeo y anhelo después de Dios. No podemos explicar lo que es este jadeo; Pero si alguna vez has visto un ciervo cazado jadeando para respirar, tienes una idea de lo que David quiso decir cuando dijo: "My Heart Panteth. ».

Salmo 38:10. mi fuerza me falla: .

Eso es una buena oración, también. «Cuando soy débil, entonces soy fuerte. »Cuando no puedo orar, yo orajo. Cuando mi fuerza me falla, entonces la fuerza de Dios entra para ayudarme.

Salmo 38:10. En cuanto a la vista de los ojos míos, también se ha ido de mí. Mis amantes y mis amigos se alejan de mi dolor; y mis parientes parados lejos. .

Si alguna vez ha tenido muchos problemas, encontrará que sus amigos son bastante escasos en esos momentos. Los amigos son muy parecidos a las golondrinas; ellos twitter sobre nosotros en el verano, y ellos construyen sus nidos debajo de nuestros aleros; Pero ¿dónde están en el invierno? ¡AH! ¿dónde están? Puedes hacer la pregunta, pero ¿quién puede responderlo? El dolor no es una cosa que atrae a la empresa; Los hombres se esconden naturalmente de los compañeros de duelo. Así que David dice: "Mis amantes y mis amigos se mantienen alejados de mi dolor; y mis parientes parados lejos ».

Salmo 38:12. También lo buscan después de que mi vida esté divoditándose para mí: y ellos que buscan mi dolor hablan cosas maliciosas e imaginan engaños en todo el día. Pero yo, como hombre sordo, no escuché; Y yo era como un hombre tonto que no abriera su boca. .

Es una buena cosa, cuando estás calumniado, no escucharlo, y es una cosa mejor nunca responderla. Siempre he tratado de poseer un oído sordo y un ojo gordo, y creo que el oído sordo es el mejor oído, y la vista gorda con mucho más útiles de los dos. No recuerde la lesión que se le haga, trate de olvidarlo y pasarlo. No hagas el mundo decidido a captar cada hierro rojo caliente que cualquier tonto se mantiene fuera de ti. Déjalo solo. Será para su propio bien y para que la gloria de Dios sea muy paciente bajo la calumnia de los malvados.

Salmo 38:14. Por lo tanto, era como un hombre que no escucha, y en cuya boca no hay reprensiones. Porque, oh Señor, espero, oí, oh, señor, Dios mío. .

Así que el salmista, por su ejemplo, lo alienta a que tome sus problemas a Dios, y no para manejarlos. Difundirlos ante él, y confía en él para entregarte en su propio tiempo y camino.

Salmo 38:16. porque dije, escúchame, para lo que de lo contrario debería regocijarse sobre mí: cuando mi pie se desliza, se magnifican contra mí. Porque estoy listo para detenerme, y mi dolor es continuamente antes que yo. Porque declararé la mala iniquidad; Lo lamentaré por mi pecado. Pero los enemigos míos son animados, y son fuertes; y ellos que me odian con errudez se multiplican. También lo hacen el mal para los buenos son los adversarios míos; Porque sigo lo bueno que es bueno. No me incide, oh Señor: Oh, Dios mío, no me estés lejos de mí. .

Los salmistas perseguidos recurre a su dios; Hagamos lo mismo cuando también estamos perseguidos por el bien de la justicia.

Salmo 38:22. apresurarse a ayudarme, oh Señor mi salvación. .

El caso de David es urgente, y su súplica es serio. Si estamos en un caso similar, lloremos también, «apresúrate de ayudarme, oh Señor mi salvación. ».

Bibliographical Information
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Psalms 38:9". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​psalms-38.html. 2011.

Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon

Voy a leer dos porciones de las Escrituras. En el primero, el 38º salmo, escucharemos a un servidor sufriente de Jehová que se llama a su Dios.

Salmo 38:1. Oh Señor, repréndame, no en tu ira: ni me castigó en tu disgusto caliente. .

«Si has reprendido, hazlo suavemente, ¡Oh, mi señor! Si me has echado,.

No dejes que tu cera disgusto caliente contra tu sirviente. ».

Salmo 38:2. Porque las flechas se pegan rápido en mí, y tu mano presiona me llama. .

Dios puede apuntar a sus flechas incluso a sus propios hijos, y puede poner su mano muy pesadamente sobre aquellos a quienes ama profundamente.

Salmo 38:3. no hay solidez en mi carne debido a la ira; Tampoco hay descanso en mis huesos debido a mi pecado. .

David estaba bajo la mano aflictora de Dios, incluso con respecto a su enfermedad corporal. Podría haber soportado el dolor si hubiera sido meramente físico; Pero hubo un sentido del pecado mezclado con eso lo que lo hizo meterlo en su alma.

Salmo 38:4. Porque las iniquidades de las minas se han ido sobre la cabeza de la mía: como una pesada carga son demasiado pesadas para mí. Mis heridas apestan y son corruptas por mi insensatez. .

David tenía algunas llagas viejas dolorosas; Quiero decir, los pecados viejos; y parecen haber desplegado una y otra vez, y cuando escribió este salmo, estaba gimiendo en su espíritu ante el recuerdo de ellos. Su fe estaba en un bajo reflujo, y sus sentimientos eran de la clase más amarga y tristiva.

Salmo 38:6. estoy preocupado; Estoy inclinado en gran medida; Voy de luto todo el día. .

Sin embargo, era un verdadero hijo de Dios todo el tiempo, porque esto es, según su título, de acuerdo con su título, «un salmo de David» con respecto a quien el Señor dijo «He encontrado a David el hijo de Jesse, un hombre tras el corazón propio, que deberá cumplir toda mi voluntad. »Las flores de Dios no tienen la luz del sol veinticuatro horas en el día. Tienen sus temporadas nocturnas, cuando no solo es oscuro, sino que también puede ser pesado con el rocío frío, o intentarlo con una escarcha afilada.

Salmo 38:7. Porque mis lomos se llenan de una enfermedad paralizada: y no hay solidez en mi carne. Soy débil y doloroso, he rugido por la inquietud de mi corazón. .

Esa es una palabra expresiva que David usa: «he rugido. "Se sentía como si sus oraciones fueran más parecidas a los gritos agonizados de una bestia herida que las suplicaciones inteligentes de un ser humano, menos de todo, de un hombre de Dios; Y, a veces, cuando el Espíritu se inclina en gran medida, no se puede expresarse en palabras, sino que tiene que contenerse con gemidos, y lloros, y sollozos, y lágrimas.

Salmo 38:9. Señor, todo mi deseo es delante de ti; y mi gemido no está escondido de ti. .

¡Qué dulce, dulce verdad que es! Feliz es que el hombre, que en el momento de la oscuridad más profunda, aún puede comprender esa verdad y mantenerlo rápido. «Señor, mi gemido no está escondido de ti! Solo pude rugir mi queja, o gime fuera; Pero podrías escucharlo, así como si hubiera ordenado mis palabras, ante ti. ».

Salmo 38:10. mi corazón Pantath, mi fuerza me falla: En cuanto a la luz de los ojos de la mía, también se ha ido de mí. Mis amantes y mis amigos se alejan de mi dolor; y mis parientes parados lejos. .

«Los familiares y amigos por igual se alejan de mí hasta donde puedan, porque no pueden soportar estar en una compañía tan triste. ».

Salmo 38:12. También lo buscan después de que mi vida esté divoditándose para mí: y ellos que buscan mi dolor hablan cosas maliciosas e imaginan engaños en todo el día. Pero yo, como hombre sordo, no escuché; Y yo era como un hombre tonto que no abriera su boca. .

Aunque David era un hombre probado, fue, al menos en ese momento, un hombre sabio. Dios no dejó a su sirviente para actuar o hablar tontamente; y amado, cuando los hombres se reprenden y reprochantan injustamente, no hay nada más sabio que actuar como si no los escuchara. Es la misma ACME de la sabiduría si puede mantenerse en silencio, y no responderlos, negándose a hacer ninguna disculpa o extenuaciones o incluso mostrar ninguna señal de que haya escuchado tanto lo que han dicho.

Salmo 38:14. Por lo tanto, era como un hombre que no escucha, y en cuya boca no hay reprensiones. Porque, Oh, Señor, espero: .

¡Qué fe sublime hay aquí! Es fácil tener fe en el clima de sol, para tener fe cuando tenga la menor necesidad de ella. Hay mucha gente, que se apetece que están creyendo en Dios cuando todo va bien con ellos. Una cosa es creer cuando estás acostado al ancla en un puerto tranquilo, es otro importante creer cuando estás en el mar en una tormenta. David esperaba en Dios cuando los problemas hubieran venido sobre él ola al ola: «Porque en ti, oh Señor, ¿espero?

Salmo 38:15. te escuches, señor mi dios. .

«Incluso si no te oigo, te escuches y si ningún hombre me escuchará, escucharás mi oración y responderá mi súplica. ».

Salmo 38:16. porque dije, escúchame, para lo que de lo contrario debería regocijarse sobre mí: cuando mi pie se desliza, se magnifican contra mí. Porque estoy listo para detenerme, y mi dolor es continuamente antes que yo. Porque declararé la mala iniquidad; Lo lamentaré por mi pecado. Pero los enemigos míos son animados, y son fuertes: y ellos que me odian injustamente se multiplican. También lo hacen el mal para los buenos son los adversarios míos; Porque sigo lo bueno que es bueno. .

Nunca necesitamos tener miedo de la oposición de ningún hombre cuando la razón de su ser nuestro adversario es que «sigamos lo que es bueno es", ya que nuestros traductores lo expresan.

Salmo 38:21. me abandona, oh, señor: oh Dios mío, no estoy lejos de mí. Apresúrate de ayudarme, Oh, Señor, mi salvación. .

Ahora veremos, ya que leímos ese magnífico 53º Capítulo de Isaías, no un hombre de Dios en problemas, sino el Hijo de Dios en problemas; Y lo veremos también como un hombre sordo que no oye, «y como un hombre tonto que no abren su boca. ».

Esta exposición consistió en lecturas de Salmo 38:1 y Isaías 53:1.

Bibliographical Information
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Psalms 38:9". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​psalms-38.html. 2011.

El Ilustrador Bíblico

Señor, no me reprendas en tu ira, ni me castigues en tu furor.

Gran aflicción personal

I. Elementos agravantes.

1. Un temor al disgusto divino ( Salmo 38:1 ).

2. Un aplastante sentimiento de pecado ( Salmo 38:4 ).

3. La deserción de amigos profesos ( Salmo 38:11 ).

4. Los asaltos de los enemigos ( Salmo 38:19 ).

II. Medios de alivio.

1. Recuerdo del conocimiento de Dios de sus sufrimientos ( Salmo 38:9 ).

2. Poder de autocontrol ( Salmo 38:13 ).

3. Confianza ilimitada en Dios ( Salmo 38:15 ).

4. Confesión penitencial del pecado ( Salmo 38:18 ).

5. Apelaciones importantes al cielo. ( Homilista. )

Cosas para recordar

El título de este salmo es: "Salmo de David, para recordar". Esto parece enseñarnos que las cosas buenas deben mantenerse vivas en nuestra memoria, que a menudo debemos sentarnos, mirar hacia atrás, retroceder y repasar en nuestra meditación las cosas que ya pasaron, no sea que en algún momento debamos dejar algo bueno. hundirse en el olvido.

I. Entre las cosas que David trajo a su propia memoria estaban sus pruebas pasadas y sus liberaciones pasadas.

1. Tal recuerdo evitará que imagines que has venido a la tierra de la tranquilidad y el descanso perfecto.

2. Ellos refrescarán sus recuerdos con respecto a la misericordia de Dios, y así lo incitarán a la gratitud.

3. Ese recuerdo le será de gran utilidad, si en este momento está soportando ejercicios similares. Lo que Dios era, eso es. Habiendo comenzado a librarte, no te abandonará después.

II. Sin embargo, el gran punto del salmo de David es recordar la depravación de nuestra naturaleza. Quizá no haya salmo que describa más plenamente la naturaleza humana como se ve a la luz que Dios el Espíritu Santo arroja sobre ella en el momento en que la atadura nos convence de pecado. Es una lepra espiritual, es una enfermedad interior que se describe aquí, y David la pinta hasta la misma vida, y quiere que recordemos esto.

Hijo de Dios, permíteme recordarte el hecho de que, por naturaleza, no eres mejor que el más vil de los viles. “Hijos de ira como los demás”, eres tú. Recuerde el comentario del viejo John Bradford; cada vez que veía a un hombre pasar por su ventana a Tyburn para ser ahorcado, y vivía en ese momento donde los veía a todos, "¡Ah!" dijo él, "ahí va John Bradford si la gracia de Dios no lo hubiera impedido".

III. La tercera cosa que el salmo nos recuerda son nuestros muchos enemigos. David dice que sus enemigos le tendieron trampas y buscaron su daño, y hablaron maldades y maquinaron engaños todo el día. “Bueno”, dice uno, “¿cómo fue que David tenía tantos enemigos? ¿No debe haber sido una mentira imprudente y precipitada, o quizás taciturna? No parece así en la vida de los enfermos. Más bien se hizo enemigos por ser escrupulosamente santo, porque amaba lo bueno.

Ahora bien, no debes suponer que, debido a que buscas vivir en toda paz y rectitud, todos serán pacíficos contigo. "No vengo a enviar paz a la tierra, sino espada". El resultado final de la religión de Cristo es hacer la paz en todas partes, pero el primer resultado es causar conflictos. Cuando llega la luz, debe luchar con las tinieblas; cuando llega la verdad, primero debe combatir el error; y cuando venga el Evangelio, deberá encontrarse con enemigos; y el hombre que reciba el Evangelio encontrará que sus enemigos serán los de su propia casa.

IV. El salmo nos recuerda a nuestro Dios misericordioso. Alabado sea la gracia que te ha retenido hasta ahora. Recuerda la paciencia de Dios al perseverar contigo, el poder de Dios al restringirte, el amor de Dios al instruirte y la bondad de Dios al guardarte hasta el día de hoy. ( CH Spurgeon. )

Bibliographical Information
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Psalms 38:9". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​psalms-38.html. 1905-1909. Nueva York.

El Ilustrador Bíblico

Señor, todo mi deseo está delante de ti; y mi gemido no te es oculto.

El conocimiento de Dios de nuestros deseos

I. Tenemos aquí un hecho sin excepción. El Señor conoce todos nuestros deseos. Entonces, cuán grande debe ser Dios, y cuán cerca nos acerca a Dios ese conocimiento.

II. El desempeño de un deber tan importante. David tenía el hábito de orar. No habla de su oración como algo inusual, o que deba hacer que los hombres hablen de él como eminentemente religioso. Ahora bien, esa oración habitual es nuestro deber. No reprima la oración, y recuerde, el gemido que se dirige a Dios es muy a menudo una oración ferviente y eficaz.

III. Un estado de privilegio sagrado. Si el texto es cierto para nosotros, entonces no hay necesidad de angustiarse. Dios seguramente hará lo mejor para mí.

IV. Una gran provisión de descanso para el alma. Cuán callado puede y debe ser un hombre que puede hablar así a Dios. Es la conversación infantil de un hombre con su Dios.

V. Un pensamiento reconfortante para las temporadas de debilidad y desánimo. Qué consuelo es sentir que Dios lo sabe todo, que aceptará como verdadera oración la expresión de un mero gemido.

VI. También es una súplica es oración. "Te lo he dicho todo, ahora haz lo que has dicho". ( Samuel Martín. )

Deseos hacia dios

No mimaríamos la debilidad hasta que parezcamos ofrecer un premio a la incredulidad; pero, sin embargo, alimentaríamos a los débiles en los prados del rey hasta que se fortalecieran en el Señor. Si se hacen grandes esfuerzos para construir o dotar un hospital, no dice: "La enfermedad es algo deseable, porque todo este dinero se gasta en consolar y ayudar a quienes la sienten". Tus sentimientos son todo lo contrario: aunque estos enfermos se convierten en objeto de cuidados, no es como recompensa para ellos, sino como un acto de compasión hacia ellos. Que nadie, por tanto, diga que el predicador fomenta un bajo estado de gracia: no lo fomenta más de lo que el médico fomenta la enfermedad cuando trata con su cuidado y habilidad de curar a los enfermos.

I. Los deseos para con Dios deben serle conocidos.

1. Porque toda nuestra vida debe ser transparente ante Dios. ¿Qué secretos puede haber entre un alma convencida del pecado y un Dios que perdona? Dígale sus temores por el pasado, sus ansiedades por el presente y sus temores por el futuro; cuéntele sus sospechas de sí mismo y su temblor para que no sea engañado. Da a conocer todo tu corazón a Dios, y no retengas nada, porque obtendrás mucho beneficio de ser honesto con tu mejor Amigo.

2. Porque es un mandato de Dios que le demos a conocer nuestros deseos. Dice que “los hombres deben orar siempre y no desmayar”; y de nuevo, “en todo, mediante oración y súplica, sean conocidas vuestras peticiones ante Dios”. Jesús dijo: "Velad y orad", y su apóstol dijo: "Quiero que los hombres oren en todas partes". ¿Y qué es esto sino dar a conocer tus deseos a Dios?

3. Es un gran beneficio para un hombre poder expresar sus deseos, y este es un argumento para dárselo a Dios. Una mirada a algunos deseos sellaría su perdición, porque deberíamos sentir que son indignos de ser presentados ante el Señor.] Pero cuando sea un deseo santo y puro, dígalo, porque aliviará su corazón, elevará su Estimación de la bendición buscada, lo llevará a pensar en las promesas hechas a tales deseos, de ese modo fortalecerá su esperanza de que su deseo se cumplirá, y le permitirá por la fe obtenerlo. La expresión orante de un deseo a menudo avivará otros deseos y hará mil de ellos donde solo había uno.

4. Una expresión graciosa de deseo ante Dios a menudo será para usted una prueba de que esos deseos son correctos. Tu deseo debe ser algo bueno, o no te atreverías a hacérselo saber a Dios; y viendo que es algo bueno, cuídate de nutrirlo bien, y hazlo crecer expresándolo con todo tu corazón ante Dios.

II. Los deseos para con Dios son cosas de gracia. Los deseos intensos y gemidos hacia Dios son en sí mismos obras de gracia.

1. Porque ciertamente están asociados con otras gracias. Cuando un hombre puede decir: “Todo mi deseo es hacia Dios, y mi corazón gime por Él, y sin embargo, encuentro poco en mí más que estos deseos”, creo que podemos señalar algunas otras cosas buenas que hay en su corazón. Seguramente la humildad es bastante evidente. ¡Tú tienes una visión correcta de ti mismo, oh hombre de deseos! Tienes una baja estima de ti mismo, y esto está bien.

Sí, y hay fe en ti, porque ningún hombre desea sinceramente creer a menos que ya crea en alguna medida. Hay una medida de creer en cada deseo verdadero después de creer. Y tú también tienes amor; Estoy seguro de eso. ¿Alguna vez un hombre deseó amar lo que ya no amaba? Ya tienes algunos dibujos de tu corazón hacia Cristo, de lo contrario no llorarías para estar más lleno de ellos.

El que más ama es el mismo hombre que más apasionadamente desea amar más. También estoy seguro de que tienes alguna esperanza; porque el hombre no continúa gimiendo delante de su Dios y dando a conocer su deseo, a menos que tenga alguna esperanza de que su deseo será satisfecho y su dolor será mitigado. David revela el secreto de su propia esperanza, porque dice en el versículo quince: "En ti, oh Jehová, espero". No esperas en ningún otro lugar, ¿verdad?

2. Otra prueba de que son misericordiosos es que provienen de Dios. Ahora, como Dios puede decir de todo lo que crea, “es muy bueno”, llego a la conclusión de que estos gimientes deseos de Dios son muy buenos. No son grandes ni fuertes, pero son bondadosos. Hay agua en una gota así como en el mar, hay vida en un mosquito así como en un elefante, hay luz en un rayo y también en el sol, y también hay gracia en un deseo tan verdaderamente como en completa santificación.

3. Los santos deseos son una gran prueba de carácter: una prueba de valor eminente. Preguntas: "¿Puedes juzgar el carácter de un hombre por sus deseos?" Yo respondo que sí. Le daré el otro lado de la pregunta para que pueda ver nuestro propio lado con mayor claridad. Ciertamente, puedes juzgar a un hombre malo por sus deseos. He aquí un hombre que desea ser ladrón. Bueno, es un ladrón de corazón y de espíritu. ¿Quién confiaría en él en su casa ahora que sabe que gime para robar y robar? Entonces, midamos la justicia en nuestro propio caso por la regla que permitimos hacia los demás.

Si tienes un deseo ferviente y agonizante hacia lo que es correcto, aunque por la debilidad de la carne y la corrupción de tu naturaleza no alcances la altura de tu deseo, ese deseo es una prueba de tu carácter. El conjunto principal de la corriente determina su dirección: la principal inclinación del deseo es la prueba de la vida.

III. Él observa cuidadosamente los deseos hacia Dios. Dios tiene un ojo rápido para espiar cualquier cosa que sea buena en Su pueblo; si hay una pizca de solidez, si hay una sola marca de gracia, si queda alguna señal de vida espiritual, aunque sea sólo un deseo débil, aunque sea sólo un gemido doloroso, el Padre lo ve, y lo registra, echando el mal a sus espaldas y negándose a contemplarlo.

IV. Los deseos fervientes hacia Dios se cumplirán.

1. Estos deseos son de la creación de Dios, y no puedes imaginar que Dios crearía deseos en nosotros que Él no satisfará. Mira, incluso en la naturaleza, si le da hambre y sed a la bestia, le provee la hierba de las montañas y los arroyos que fluyen entre los valles. Entonces, si Él mismo ha puesto en ti un deseo por Él mismo, Él mismo te dará. Si te ha hecho anhelar el perdón, la pureza, la salvación eterna, tiene la intención de darte esto.

2. Recuerda, oh hombre deseoso, que ya tienes una bendición. Cuando nuestro Divino Maestro estaba en la ladera de la montaña, las bendiciones que pronunció no eran bendiciones de palabra, pero estaban llenas de peso y significado, y entre el resto de ellas está esta: “Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia . " Bendito mientras tienen hambre, bendito cuando tienen sed. Sí, ya están bendecidos, y hay esto en la parte de atrás, "porque serán saciados".

3. Y podemos estar seguros de que Dios escuchará los deseos que Él mismo ha creado, porque le encanta complacer los deseos correctos. Se dice de Él en la naturaleza: "Abres tu mano y satisfaces el deseo de todo ser viviente". ¿Se preocupa Dios por los gorriones en la zarza, por los pececillos en el arroyo, por los mosquitos en el aire, por las cosas pequeñas en una gota de agua estancada, y dejará de satisfacer los anhelos de sus propios hijos? ( CH Spurgeon. )

Nuestro gemido no se esconde de Dios

La mirada nostálgica de una criatura muda, o un gemido de dolor, es una oración para un hombre misericordioso. El hombre trata con ternura a aquellos a quienes se les roban los órganos de expresión. Observa con diligencia diligente cada leve indicio de dolor o necesidad, para estar listo para su ministerio. ¿Piensas tú que el oído de Dios es más embotado que el del hombre a estos indecibles gemidos? ¿O es esta piedad y simpatía humanas la imagen tenue y finita de una piedad y una simpatía infinitas que esperan respondernos allí? Lástima que, por grande que sea la fuerza de la oración que pueden enmarcar las palabras, encuentra en el anhelo demasiado profundo para las palabras, el gemido demasiado triste para las lágrimas, un llamamiento que es irresistible, y que soportaría incluso la agudeza de la muerte. en lugar de que tal suplicante sea despedido con las manos vacías.

I. La eficacia de la oración.

1. Limpia y purifica los deseos. El esfuerzo de pronunciarlas ante Dios en oración es una purificación. Muchos deseos mixtos que residen confusamente en la mente, llenándola de angustia, se purifican con el esfuerzo. Llevarlo a la presencia de Dios es como traer una masa de vegetación rancia a la luz del sol. Déjalo ahí un rato. El fuego puro de la presencia de Dios mata todo lo que es nocivo en el deseo, todo lo que nace de la mundanalidad y la lujuria.

II. La segunda cláusula abre una profundidad aún más profunda. Hay gemidos que no pueden convertirse en oraciones, y "mi gemido no les es oculto". ¡Ojalá pudiera rezar! es el lenguaje, en momentos de profundo sentimiento religioso, de muchos corazones vanidosos, egoístas, mundanos o lujuriosos; Debería sentir entonces que la batalla realmente se ganó. Hay momentos en los que el esfuerzo por rezar parece casi impío. Una especie de sorda desesperación pesa sobre el espíritu y aplasta todas sus energías.

"Cuando quiero hacer el bien, el mal está presente en mí", "¡Oh hombre miserable que soy!" ¿Qué ayuda puede haber, qué esperanza, para alguien como yo? “Hermanos, la oración ferviente y eficaz del justo vale mucho”. Pero hay algo aún más poderoso; algo que alberga un llamamiento más irresistible en el corazón mismo de la compasión divina: es el dolor que no puede contar su miseria en una oración. Es una bendición para mí que Dios escuche y responda la oración; más bendito aún, que "Mi gemido no te es oculto". ( J. Baldwin Brown, BA )

Bibliographical Information
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Psalms 38:9". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​psalms-38.html. 1905-1909. Nueva York.

El Comentario Bíblico del Expositor

Salmo 38:1

ESTE es un lamento prolongado. apasionado al principio, pero poco a poco se fue calmando a sí mismo en la sumisión y la confianza, aunque nunca pasando de la tonalidad menor. El nombre de Dios se invoca tres veces ( Salmo 38:1 , Salmo 38:9 , Salmo 38:15 ), y cada vez que el salmista mira hacia arriba, su carga es algo más fácil de llevar, y algunos "bajos principios de contenido" se infiltran en su corazón y se mezclan con su lamento.

El dolor encuentra alivio al repetir su lamento. Es un error de los lectores de sangre fría buscar la consecución del pensamiento en el llanto de un alma herida; pero también es un error estar ciego al hundimiento gradual de las olas en este salmo, que comienza con la desaprobación de la ira de Dios y termina. con acurrucarme tranquilamente cerca de Él como "mi salvación".

La característica del primer estallido de sentimiento es su ininterrumpida penumbra. Suena como las profundidades de la oscuridad, con las que las vidas superficiales y tranquilas no están familiarizadas, pero quienquiera que haya estado inmerso en ellas no pensará que la imagen está sobrecargada de negro. La ocasión del profundo abatimiento del salmista no se puede deducir de sus palabras. Él, como todos los poetas que enseñan con canciones lo que aprenden en el sufrimiento, traduce sus dolores personales en un lenguaje apropiado para los dolores de los demás.

Los sentimientos son más importantes para él y para nosotros que los hechos. y debemos contentarnos con dejar sin resolver la cuestión de sus circunstancias, de las que, después de todo, poco depende. Solo que es difícil para el autor actual, al menos, creer que tal salmo, temblando, como parece, de agonía, no es el llanto genuino del alma torturada de un hermano, sino una expresión inventada para una nación personificada.

Se ha supuesto que la semejanza verbal cercana de la desaprobación introductoria del castigo con ira con Salmo 6:1 apunta a una autoría común, y Delitzsch toma ambos salmos, junto con Salmo 32:1 y Salmo 51:1 , como una serie perteneciente al tiempo de la penitencia de David después de su gran caída de la pureza.

Pero el parecido en cuestión favorecería más bien la suposición de diferencia de autoría, ya que la cita es más probable que la autorrepetición. Algunos consideran que Jeremias 10:23 es el original, y el mismo Jeremías o algún cantante posterior fue el autor del salmo. La pregunta de cuál de dos pasajes similares es fuente y cuál copia es siempre delicada. La inclinación de Jeremías fue asimiladora y sus profecías están llenas de ecos. La prioridad, por lo tanto, probablemente recaiga en uno u otro de los salmistas, si hay dos.

La primera parte del salmo está enteramente ocupada con el aspecto subjetivo de la aflicción del salmista. Tres elementos son conspicuos: los juicios de Dios, la conciencia del pecado del cantante y sus sufrimientos mentales y probablemente físicos. ¿Son las "flechas" y el peso aplastante de la "mano" de Dios, que él desaprueba en los primeros versículos, lo mismo que la enfermedad y las heridas, ya sean de la mente o del cuerpo, que a continuación describe de manera tan patética? Generalmente se los considera así, pero el lenguaje de esta sección y el contenido del resto del salmo apuntan más bien a una distinción entre ellos.

Parecería que hay tres etapas, no dos, como las haría esa interpretación. Calamidades no especificadas, reconocidas por el que sufre como castigos de Dios, han despertado su conciencia, y su roer ha sobreinducido el dolor mental y corporal. La descripción terriblemente realista de este último puede, de hecho, ser figurativa, pero es más probable que sea literal. Los sinónimos reiterados del disgusto de Dios en Salmo 38:1 , Salmo 38:3 , muestran cómo todos los aspectos de ese pensamiento solemne son familiares.

La primera palabra lo considera como un estallido o explosión, como una carga de dinamita; la segunda, como "incandescente, encendiendo"; el tercero como efervescente, burbujeando como lava en un cráter. Las metáforas de los efectos de esta ira en Salmo 38:2 profundizan la impresión de su terrible gravedad . Es un destino terrible ser el blanco de las "flechas" de Dios, pero es peor ser aplastado bajo el peso de Su "mano".

"Las dos formas de representación se refieren a los mismos hechos, pero hacen un clímax. Los verbos en Salmo 38:2 provienen de una raíz, lo que significa descender o tumbarse. En Salmo 38:2 a la palabra es reflexiva, y representa las "flechas" dotadas de voluntad, lanzándose hacia abajo.

Penetran con una fuerza proporcional a la distancia que caen, como una piedra meteórica se entierra en el suelo. Siendo tal el poder hiriente y aplastante de la "ira" divina, sus efectos sobre el salmista se extienden ante Dios, en la parte restante de esta primera división, con quejumbrosa reiteración. La conexión que una conciencia avivada discierne entre el dolor y el pecado se establece de manera sorprendente en Salmo 38:3 en el que "Tu indignación" y "mi pecado" son los manantiales dobles de la amargura.

El cuerpo tembloroso sintió primero el poder de la ira de Dios, y luego la conciencia despierta se volvió hacia adentro y discernió la ocasión de la ira. Los tres elementos que hemos distinguido están claramente separados aquí; y su conexión al descubierto.

El segundo de ellos es el sentido del pecado, que el salmista siente que le quita toda "paz" o bienestar a sus "huesos" como una inundación que hace rodar sus aguas negras sobre su cabeza, como un peso bajo el cual no puede mantenerse erguido. y también como una tontería, ya que su único efecto ha sido traerle no lo que esperaba ganar con ello, sino esta miserable situación.

Luego, se derrama con la repetición monótona tan natural de la autocompasión, en una acumulación gráfica de imágenes de enfermedad, que pueden tomarse como un símbolo de angustia mental, pero que se entienden mejor literalmente. Con el conjunto, Isaías 1:5 , debe compararse, ni deben pasarse por alto las semejanzas parciales de Isaías 53:1 .

Ningún fastidio impide que el salmista describa detalles ofensivos. Su cuerpo está azotado y lívido por las ampollas hinchadas y de varios colores del látigo, y estas secretan una materia maloliente. Con esto compare Isaías 53:5 , "Sus azotes" (misma palabra). Independientemente de lo que se pueda pensar sobre las otras características físicas del sufrimiento, obviamente esto debe ser figurativo.

Contorsionado por el dolor, agachado por la debilidad, arrastrándose fatigado con el paso lento de un inválido, escuálido en atuendo, ardiendo de fiebre interna, enfermo en cada atormentado átomo de carne, está completamente agotado y destrozado. Misma palabra que "magullado", Isaías 53:5 miseria interior, el grito del corazón, debe tener expresión exterior, y con vehemencia oriental en la expresión de emociones que la reticencia occidental prefiere dejar roer en silencio las raíces de la vida, "ruge" en voz alta porque su corazón gime.

Esta vívida imagen de los efectos del sentimiento del pecado personal le parecerá al cristianismo moderno superficial exagerado y ajeno a la experiencia; pero cuanto más profunda sea la piedad de un hombre, más escuchará con simpatía, con comprensión y con apropiación de los lamentos tan penetrantes como los suyos. Así como pocos de nosotros estamos dotados de sensibilidades tan agudas como para sentir lo que sienten los poetas, en el amor o la esperanza, o deleitarse en la naturaleza, o con el poder de expresar los sentimientos, y sin embargo podemos reconocer en sus palabras aladas la expresión intensificada de nuestro propio emociones menos llenas, por lo que el alma verdaderamente devota encontrará, en la más apasionada de estas notas de llanto, la expresión más completa de su propia experiencia.

Debemos bajar a las profundidades y clamar a Dios desde ellas, si queremos alcanzar las soleadas alturas de comunión. La intensa conciencia del pecado es el reverso de la ardiente aspiración a la justicia, y ese es un tipo de religión pobre que no tiene ambas. Una de las glorias del Salterio es que ambos se expresen en él con palabras que son tan vitales hoy como cuando llegaron por primera vez cálidas de las mentiras de estos hombres muertos hace mucho tiempo.

Todo ha cambiado en el mundo, pero estos cánticos de arrepentimiento y lamentable desprecio, como sus estallidos gemelos de comunión extasiada, "no nacieron para la muerte". Contrasta la total muerte de los himnos religiosos de todas las demás naciones con la fresca vitalidad de los Salmos. Mientras los corazones sean penetrados con la conciencia del mal hecho y amado, estas tensiones se ajustarán a los labios de los hombres.

Porque el relato del salmista de sus dolores fue una oración y no un soliloquio o un mero grito de angustia, lo calma. Hacemos más profunda la herida al darle la vuelta a la flecha, cuando nos detenemos en el sufrimiento sin pensar en Dios; pero cuando, como el salmista, le contamos todo, comienza la curación. Así, la segunda parte ( Salmo 38:9 ) es perceptiblemente más tranquila, y aunque todavía agitada, su pensamiento de Dios es más confiado, y la sumisión silenciosa al final toma el lugar del "rugido", el estridente grito de agonía. que terminó la primera parte.

Otra variación de tono es que, en lugar de la descripción completamente subjetiva de los sufrimientos del salmista en Salmo 38:1 , la deserción de amigos y la hostilidad de los enemigos son ahora los principales elementos de la prueba. Hay relativa paz para un corazón torturado en el pensamiento de que todos sus deseos y suspiros son conocidos por Dios.

Ese conocimiento es anterior a la oración del corazón, pero no la hace innecesaria, porque mediante la oración la convicción del conocimiento divino ha entrado en el alma atribulada y ha traído algún preludio de liberación y esperanza de respuesta. El alma devota no discute "Tú sabes, y yo no necesito hablar", sino "Tú sabes, por eso te digo"; y se calma en y después de contar. Aquel que comienza su oración sometiéndose al castigo y solo despreciando la forma infligida por la "ira", pasará al pensamiento más misericordioso de Dios como amorosamente consciente tanto de su deseo como de sus suspiros, sus deseos y sus dolores. El estallido de la tormenta ha pasado, cuando esa luz comienza a atravesar las nubes, aunque las olas aún corren altas.

Lo alto que todavía corren es evidente por la recurrencia inmediata del esfuerzo de contar las penas del cantante. Este recrudecimiento de la aflicción después de la clara calma de un momento es muy conocido por todos nosotros en nuestras penas. El salmista vuelve a hablar de su enfermedad en Salmo 38:10 , que en realidad es un cuadro de síncope o desmayo.

La acción del corazón está descrita por una palabra rara, que en su raíz significa dar vueltas y vueltas, y aquí está en una forma intensiva expresiva de movimiento violento, o posiblemente debe considerarse como un diminutivo más que como un expresivo intensivo de la pulso más delgado aunque más rápido. Luego viene el colapso de la fuerza y ​​la pérdida de la vista. Pero este eco de la parte anterior da lugar inmediatamente al nuevo elemento del dolor del salmista que surge del comportamiento de amigos y enemigos.

La frecuente queja de la deserción de los amigos tiene que ser repetida por la mayoría de los que la padecen en este mundo egoísta. Se mantienen alejados de su "golpe", dice el salmo, usando la misma palabra que se emplea para la lepra, y como se usa en el verbo en Isaías 53:4 ("herido"). Hay un tono de asombro y decepción en el juego intraducible del lenguaje en Salmo 38:11 b.

"Mis parientes cercanos están lejos". Los parientes no siempre son amables. Los amigos han desertado porque los enemigos lo han acosado. Probablemente tengamos aquí los hechos que en la parte anterior se conciben como las "flechas" de Dios.

Enemigos abiertos y secretos que tendían trampas para él, como para alguna criatura salvaje perseguida, buscando ansiosamente su vida, diciendo "destrucciones" como si quisieran matarlo con sus palabras, y susurrando perpetuamente mentiras sobre él, eran reconocidos por él como instrumentos de El juicio de Dios, y evocó su conciencia de pecado, que nuevamente lo llevó a la enfermedad real. Pero la amarga escolarización condujo a algo más bendecido, a saber, a la silenciosa resignación.

Como David, cuando dejó que Simei le gritara sus maldiciones desde la ladera y no respondió, el salmista es sordo y mudo para las lenguas maliciosas. Se acercará sigilosamente a Dios, pero para el hombre callará, en total sumisión de la voluntad.

Isaías 53:7 da el mismo rasgo en el Sufridor perfecto, un débil presagio de quien se ve en el salmista; y 1 Pedro 2:23 invita a todos los que quieran seguir al Cordero adondequiera que vaya, como Él, no abran la boca cuando sean injuriados, sino que se entreguen al Juez justo.

Una vez más, el salmista alza los ojos hacia Dios, y la tercera invocación del Nombre va acompañada de un aumento de la confianza. En la primera parte, se habló de "Jehová"; en el segundo se utilizó la designación "Señor"; en el tercero, ambos se unen y se agrega el nombre apropiado "Dios mío". En la invocación final ( Salmo 38:2 ) reaparecen los tres, y cada uno es el motivo de una petición.

Las características de estos versículos finales son tres: confianza humilde, la determinación de sus razones y la combinación de reconocimiento del pecado y profesiones de inocencia. El crecimiento de la confianza es muy marcado, si la primera parte, con sus sinónimos de la ira de Dios y su desprecio del castigo sin medida y sus detalles de dolor, se compara con la tranquila esperanza y seguridad de que Dios responderá, y con ese gran nombre " mi salvacion.

"El cantor en verdad no toca las alturas de la fe triunfante; pero el que puede asir a Dios como suyo, y puede estar en silencio porque está seguro de que Dios hablará entregando obras por él y puede llamarlo su Salvación, ha subido bastante. tener la luz del sol a su alrededor, y estar libre de las brumas entre las que comenzaba su canción. La mejor razón para dejar que el enemigo hable sin respuesta es la confianza de que una voz más poderosa hablará. "Pero tú responderás, Señor, porque yo "bien puede hacernos sordos y mudos a las tentaciones y amenazas, calumnias y halagos.

¿Cómo surge esta confianza en un corazón tan atribulado? El cuádruple "Para" que comienza cada versículo del 15 al 18 ( Salmo 38:15 ) los teje a todos en una cadena. El primero da la razón del silencio sumiso como una tranquila confianza; y los tres siguientes pueden tomarse como dependientes entre sí o, como tal vez sea mejor, como razones coordinadas y omnipresentes de esa confianza.

Cualquiera de las dos construcciones produce significados dignos y naturales. Si se adopta el primero, la confianza en el compromiso de Dios de la causa del sufrimiento silencioso se basa en la oración que rompió su silencio. Mudo ante los hombres, había exhortado a Dios su petición de ayuda, y la había reforzado con esta súplica: "No sea que se regocijen por mí", y había temido que lo hicieran, porque sabía que estaba a punto de caer y que alguna vez lo había hecho. ante él su dolor, y eso porque se sintió obligado a lamentarse y confesar su pecado.

Pero parece tener un significado más rico si se considera que las "For" son coordenadas. Entonces se convierten en un ejemplo sorprendente e instructivo de la lógica de la fe, el ingenio de la súplica que encuentra aliento en el desánimo. El suplicante está seguro de la respuesta porque le ha dicho a Dios su temor, y una vez más porque está tan cerca de caer y, por lo tanto, necesita tanta ayuda, y nuevamente porque ha limpiado el pecho de su pecado.

La confianza en la ayuda de Dios, la desconfianza en uno mismo, la conciencia de la debilidad y la penitencia hacen que todo sea posible en lugar de que la oración que los encarna sea arrojada a un Dios que no responde. Son súplicas frecuentes para Él respecto de las cuales Él no será "como un hombre que no oye, y en cuya boca no hay respuesta". Son motivos de seguridad para el que ora.

La yuxtaposición de la conciencia del pecado en Salmo 38:18 con la declaración de que el amor al bien fue la causa de la persecución pone de manifiesto la doble actitud, respecto a Dios y a los hombres, que un alma devota puede asumir permisiblemente ya veces necesariamente debe asumir. Puede haber el sentido más verdadero de pecaminosidad, junto con una clara afirmación de inocencia con respecto a los hombres, y una convicción de que es buena y buena voluntad para con ellos, no maldad en el que sufre, lo que lo convierte en el blanco del odio.

No menos instructiva es la doble visión de los mismos hechos presentada al principio y al final de este salmo. El salmista los consideró primero como el castigo de Dios en la ira, sus "flechas" y su "mano" pesada, a causa del pecado. Ahora son la enemistad de los hombres, a causa de su amor por el bien. ¿No hay una contradicción total entre estos dos puntos de vista del sufrimiento, su causa y su origen? Ciertamente no, sino que las dos vistas difieren sólo en el ángulo de visión y pueden combinarse, como imágenes estereoscópicas, en un todo armonioso y redondeado. Poder combinarlos es una de las recompensas de tal confianza suplicante que respira su música quejumbrosa a través de este salmo y despierta notas receptivas en corazones devotos todavía.

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Psalms 38:9". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​psalms-38.html.

Los Comentarios del Púlpito

EXPOSICIÓN

ESTE es el tercero de los salmos penitenciales, y la Iglesia lo recita apropiadamente el Miércoles de Ceniza. De todos los salmos penitenciales, es el que muestra las marcas más profundas de postración total de corazón y espíritu bajo una combinación de las pruebas más severas, tanto mentales como corporales. La mente del escritor está atormentada por el sentimiento de desagrado de Dios (Salmo 38:1, Salmo 38:2, etc.), por el dolor ante la deserción de amigos (Salmo 38:11), por temor a las maquinaciones y amenazas de los enemigos (Salmo 38:12, Salmo 38:19, Salmo 38:20). Su cuerpo está herido de enfermedad, la carne sin solidez, los huesos llenos de dolores, los lomos agonizados con una sensación de ardor, el corazón palpitante, la fuerza y ​​la vista fallando (Salmo 38:3) Y a pesar de todo es la sensación de que el todo es el resultado de su propio pecado (Salmo 38:3, Salmo 38:18). Aún así, el escritor no se reduce a la desesperación. Se aferra a Dios (Salmo 38:1, Salmo 38:9, Salmo 38:15, Salmo 38:21, Salmo 38:22) . Acepta sus sufrimientos como un justo castigo. Él confiesa su iniquidad y lamenta su pecado. Él reza a Dios (Salmo 38:1, Salmo 38:21); le envía sus quejas (Salmo 38:9); él espera en él (Salmo 38:15); finalmente, lo invoca como "su salvación" (Salmo 38:22).

El salmo se le atribuye a David por el título, pero generalmente no se le permite ser suyo. Se asigna comúnmente a una víctima desconocida. Aun así, algunos críticos modernos, especialmente Canon Cook, en el 'Comentario del orador', aceptan la declaración del título y encuentran que el salmo es muy adecuado para las circunstancias de David "en el período que precede a la revuelta de Absalón". Canon Cook sostiene que "en ese momento hay indicios de que David estaba postrado por una enfermedad, lo que dio pleno alcance a las maquinaciones de su hijo y sus cómplices". Si esto fuera así, la autoría davídica ciertamente sería probable; pero la ausencia de cualquier mención de tal enfermedad en el Segundo Libro de Samuel es una dificultad que no se puede superar fácilmente.

El salmo se divide en tres divisiones: desde Salmo 38:1 hasta Salmo 38:8; de Salmo 38:9 a Salmo 38:14; y desde Salmo 38:15 hasta el final. Cada parte comienza con una apelación a Dios, donde sigue una descripción de los sufrimientos del escritor. La parte enferma comienza y termina con una apelación a Dios.

Salmo 38:1

Oh Señor, no me reprendas en tu ira (comp. Salmo 6:1, donde el primero de los salmos penitenciales comienza de manera similar). La oración es por el cese de la ira de Dios, más que por la "reprensión" que ha resultado de ella. Tampoco me castigas con tu disgusto (ver el comentario en Salmo 6:1).

Salmo 38:2

Porque tus flechas se clavan rápido en mí. (En las "flechas" del Todopoderoso, ver arriba, Salmo 7:13; y comp. Job 6:4; Salmo 18:14; Salmo 45:5; Salmo 64:7; Salmo 77:17, etc.) Se ha sostenido que por "flechas de Dios" solo se entiende la enfermedad (Hitzig); pero lo contrario aparece en Deu 32: 1-52: 23425. Hengstenberg tiene razón, "Las flechas del Todopoderoso denotan todos los castigos del pecado dependiendo de Dios". Y tu mano me presiona dolor. El verbo usado es el mismo en ambas cláusulas; pero es difícil expresar ambas ideas por un término en inglés. El Dr. Kay hace el intento de traducir: "Porque tus flechas se han hundido profundamente en mí; sí, tu mano se hundió fuertemente en mí".

Salmo 38:3

No hay solidez en mi carne a causa de tu ira. El salmista comienza con una descripción de sus problemas corporales; y, en primer lugar, declara que "no hay solidez en su carne", es decir, no hay salud, ni sensación de vigor, ni fuerza vital. Tampoco hay descanso en mis huesos, dice, por mi pecado. Sus huesos duelen continuamente y no le dan descanso (comp. Salmo 6:2; Salmo 22:14; Salmo 31:10; Salmo 42:10; y Job 30:17, Job 30:30).

Salmo 38:4

Porque mis iniquidades han pasado por encima de mi cabeza; es decir, me abruman como olas del mar. Junto con mi dolor corporal se mezcla la angustia mental, una sensación de arrepentimiento y remordimiento a causa de mi maldad, y una convicción de que por mis pecados he traído sobre mí mis sufrimientos. Como una carga pesada, son demasiado pesados ​​para mí. Me presionan, me aplastan contra la tierra, son más de lo que puedo soportar.

Salmo 38:5

Mis heridas apestan y son corruptas. El escritor vuelve a sus dolores corporales. Tiene "heridas", que "apestan" y "son corruptas"; o "supuran y se vuelven ruidosos", que pueden ser forúnculos o llagas en la cama, y ​​que lo convierten en un objeto repugnante para los demás (comp. Job 9:19; Job 30:18). Por mi necedad. Porque era tan tonto como para abandonar el camino de la justicia y permitir que el pecado me dominara.

Salmo 38:6

Estoy preocupado literalmente, doblado; que algunos toman físicamente y explican como "retorcidos por espasmos violentos", otros, psíquicamente, como "deformados", "enloquecidos". Estoy muy inclinado; es decir, inclinados a la tierra, torcidos, como los hombres están en la vejez extrema, o por enfermedades como el lumbago y el reumatismo. Voy de luto todo el día. Mi paso es el de un duelo: me agacho y me muevo lentamente.

Salmo 38:7

Porque mis lomos están llenos de una enfermedad repugnante; mis lomos están llenos de ardor (Kay, versión revisada). Aparentemente se pretende un dolor ardiente en la región lumbar. Y no hay solidez en mi carne. Repetido desde Salmo 38:3.

Salmo 38:8

Estoy débil y adolorido: he rugido por la inquietud de mi corazón. Al concluir sus relatos de su condición física, el escritor pasa de los detalles a declaraciones más vagas y generales. Él es "débil", es decir, generalmente débil y con ganas de vigor, está "muy roto" o "muy lastimado" (versión revisada), es decir, lleno de dolores y molestias, como si hubiera tenido moretones por todas partes, y el " la inquietud de su corazón "lo hace desahogar su angustia en" rugidos "o gemidos.

Salmo 38:9

En esta segunda estrofa, lo físico está subordinado a los sufrimientos morales; el primero se menciona solo en un verso (Salmo 38:10), el último ocupa el resto de la sección. De estos, los más tangibles son el dolor causado por la deserción de sus "amantes", "amigos" y "parientes" (Salmo 38:11), y la alarma que surge de la acción tomada, simultáneamente, por su simpatizantes y adversarios enfermos (Salmo 38:12). Estas aflicciones lo han reducido a una condición de silencio, casi de apatía, como se describe en Salmo 38:13, Salmo 38:14.

Salmo 38:9

Señor, todo mi deseo está delante de ti; y mis gemidos no se te ocultan. Esto ha sido llamado "el primer indicio de esperanza en este salmo"; pero hay un destello de esperanza en la oración de Salmo 38:1. La esperanza, sin embargo, aquí se muestra más claramente que antes. El salmista ha puesto "todo su deseo" ante Dios, y siente que Dios lo está sopesando y considerándolo. También le ha abierto "todos sus gemidos", expresó libremente toda su queja. Esto podría haber sido llevado a hacer solo desde la convicción de que Dios no se ofendió irrevocablemente con él, sino que podría, por arrepentimiento, confesión y esfuerzo serio después de la enmienda (Salmo 38:20), reconciliarse e inducirse para convertirse en su Defensa (Salmo 38:15) y su Salvación (Salmo 38:22).

Salmo 38:10

Mi corazón palpita. Este versículo, que vuelve a los sufrimientos corporales, parece un poco fuera de lugar. Pero la poesía hebrea no es lógica, y le importan poco los arreglos exactos. Se notan otros tres problemas corporales, de los cuales este es el primero: el corazón "jadea", es decir, palpita o palpita violentamente. Mi fuerza me falla. La fuerza de repente falla. En cuanto a la luz de mis ojos, también se ha ido de mí. La vista nada y se traga en la oscuridad (comp. Job 17:7).

Salmo 38:11

Mis amantes y mis amigos se mantienen alejados de mi llaga; o, desde mi trazo (comp. Salmo 39:10, donde se usa la misma palabra). El salmista se siente "afectado, enamorado de Dios" ( Isaías 53:4). Él busca consuelo y simpatía hacia sus amigos, pero ellos, con un egoísmo que es demasiado común, se mantienen apartados, lo retiran y lo abandonan (comp. Job 19:13, Job 19:14). Y mis parientes se paran lejos; o mis vecinos. El venado afectado es abandonado por el resto del rebaño (comp. Mateo 26:56, Mateo 26:58).

Salmo 38:12

También aquellos que buscan mi vida ponen trampas para mí. A la deserción de los amigos se agrega la persecución de los enemigos, quienes se aprovechan de la debilidad y la postración causada por la enfermedad para conspirar contra la vida del escritor, para "tenderle trampas" e idear el mal contra él. Aquellos que asignan el salmo a David suponen los dispositivos descritos en 2 Samuel 15:1 a los que él se refirió. Y los que buscan mi dolor hablan cosas traviesas e imaginan engaños todo el día; literalmente, habla malignidad; es decir, calumniarme, presentar falsas acusaciones contra mí.

Salmo 38:13

Pero yo, como sordo, no escuché. No hice caso, es decir, hice como si estuviera sordo. Y yo era como un hombre tonto que no abre la boca. Hasta ahora, este salmista, ya sea David u otro, era un tipo de Cristo (ver Isaías 53:7; Mateo 26:63; Mateo 27:14; 1 Pedro 2:23).

Salmo 38:14

Así fui como un hombre que no oye, y en cuya boca no hay reprensiones; es decir, yo era como un hombre que no puede responder, reprobar o reprender a un adversario. Tan genial fue mi autocontrol.

Salmo 38:15

Porque en ti, oh Señor, espero. Así actué, porque mi esperanza estaba en ti. Busqué tu interposición. Sabía que "mantendría mi derecho y mi causa" (Salmo 9:4) en su propio buen tiempo y en su propio buen camino. Me dije a mí mismo en mi corazón: Oirás, o mejor dicho, responderás (Versión Revisada): ¡Oh, Señor Dios mío! y me contenté con dejarte mi defensa.

Salmo 38:16

Porque dije: escúchame, para que no se regocijen de mí; más bien, porque dije, me quedaré callado, para que no se regocijen por mí. Temía que al responder imprudentemente o con intemperancia pudiera darles a mis enemigos una ocasión contra mí. Sabía por experiencia que, cuando mi pie resbala, se magnifican contra mí. Siempre están atentos para detectar cualquier falla de mi parte, y es motivo para magnificarse y negarme. De ahí mi silencio.

Salmo 38:17

Porque estoy listo para parar. Soy débil e indefenso, responsable en cualquier momento de tropezar y caer. Y mi dolor está continuamente delante de mí; es decir, mi pecado, que me entristece, que se encuentra en la raíz de toda mi angustia (comp. Salmo 51:3).

Salmo 38:18

Porque declararé mi iniquidad; Lamentaré mi pecado. Los cuatro "fors", que comienzan cuatro versos consecutivos, son un tanto desconcertantes. Canon Cook sugiere que presenten cuatro razones para el silencio del salmista (Salmo 38:13, Salmo 38:14) y la auto justificación de la abstinencia:

(1) porque Dios lo escucha y responderá por él (Salmo 38:15);

(2) porque, si hablaba, podría dar más oportunidades a sus enemigos (Salmo 38:16);

(3) porque se siente en peligro y es consciente del pecado (Salmo 38:17); y

(4) porque no tiene un curso abierto para él sino la confesión y la contrición.

Si se nos justifica atribuir el salmo a David y asignar su composición al período inmediatamente anterior a la rebelión de Absalón, debemos considerar que nos abre una visión de la condición mental de David en ese momento, lo cual es de gran interés.

Salmo 38:19

Pero mis enemigos son vivos y fuertes. El salmista vuelve al pensamiento de sus enemigos, a quienes no ha respondido, y a quienes no se ha aventurado a reprender (Salmo 38:13, Salmo 38:14). Él recuerda que están llenos de vida y fuerza; recuerda el hecho de que son muchos en número; él registra la causa de su enemistad, que no es su pecado, sino su sincero esfuerzo por abandonar su pecado y seguir la justicia (Salmo 38:20); y luego, en conclusión, hace un llamado directo a Dios para que los ayude: primero negativamente (Salmo 38:21), y luego positivamente en el arrebato final, "Date prisa para ayudarme, oh Señor, mi salvación "(Salmo 38:22). Y los que me odian injustamente se multiplican. Esto se adapta bien al momento de la conspiración de Absalón, cuando día a día más y más personas abandonaron a David y se unieron a la fiesta de su hijo. ( 2 Samuel 15:12, 2 Samuel 15:13).

Salmo 38:20

También los que hacen mal por bien son mis adversarios (comp. Salmo 35:12). Porque sigo lo que es bueno; literalmente, porque sigo bien.

Salmo 38:21

No me abandones, oh Señor (comp. Salmo 27:9; Salmo 71:9, Salmo 71:18; Salmo 119:8). Dios realmente nunca abandona a sus santos (Salmo 37:28). A veces retira con fines sabios el sentido de su presencia y su favor, para que sientan que fueron abandonados; pero esto es solo temporal; Dios mío, no te alejes de mí (comp. Salmo 22:19; Salmo 35:22; Salmo 71:12).

Salmo 38:22

Date prisa para ayudarme, oh Señor, mi salvación (ver Salmo 22:19; Salmo 31:2; Salmo 40:13; Salmo 70:1; Salmo 71:12, etc.). Este llanto tan frecuente siempre muestra un peligro inminente; o en cualquier caso, una creencia en ello. El héroe escritor estaba en doble peligro: por enfermedad y por sus enemigos. Por lo tanto, bien podría gritar.

HOMILÉTICA

Salmo 38:4

La convicción del pecado es un elemento de la verdadera vida cristiana.

"Como una carga pesada". Jonás, cuando fue llevado en su tumba viviente a "las raíces de las montañas", con las algas marinas alrededor de su cabeza, no se sumergió en un mar de problemas más profundo que David en la experiencia que este salmo registra (comp. Salmo 32:3). Sintió que sus problemas eran el justo y sabio castigo de sus pecados; y lo llevan a la confesión (versículo 18). Él humildemente se inclina bajo la mano de Dios; pero solo ora para que sienta que el castigo no es ira, sino misericordia (versículo 1; cf. Hebreos 12:5, etc.). Estas palabras proporcionan un punto de partida para algunos comentarios sobre la convicción del pecado como un elemento en la vida cristiana verdadera.

I. CONVICCIÓN DEL PECADO — q.d. dolorosa sensación de culpabilidad ante Dios — RESORTES DE UNA RAÍZ TRIPLE:

(1) una conciencia despierta e iluminada;

(2) memoria definida de pecados particulares;

(3) puntos de vista claros y que afectan la santidad.

1. El efecto natural del pecado persistente es amortiguar la conciencia ( Efesios 5:19). La conciencia puede estar despierta, pero completamente pervertida por ignorancia o creencia falsa; p.ej. la madre pagana arrojando a su bebé al Ganges ( Hechos 26:9). Cuando el Espíritu Santo abre los ojos de la mente y aplica la verdad al corazón, se ve y se siente que el pecado es "extremadamente pecaminoso" ( Romanos 7:7). Por lo tanto, para una conciencia tierna y bien informada, las cosas parecen pecaminosas en las que un corazón impío no percibe daño.

2. Pecamos de muchas otras maneras que no sean actos deliberados de transgresión consciente. "Dejamos sin hacer lo que debemos hacer"; fallar en la intención, en motivos mixtos indignos, incluso cuando nuestra acción es buena; egoísmo, cobardía, pereza, infidelidad; caer (¡qué lejos!) por debajo del estándar Divino: amar a Dios con todo el corazón, mente, alma, fuerza y ​​a nuestro prójimo como a nosotros mismos. Podemos saber todo esto, confesarlo, pedir perdón; pero no oprime ni carga la conciencia como un acto definido de pecado, tal vez hace mucho tiempo, que se destaca con una claridad espantosa en la memoria (Salmo 51:3).

3. La medida de la pecaminosidad del pecado es su oposición a la santidad. El estándar bíblico de santidad es el carácter de Dios que se nos revela, sobre todo, en Cristo ( 1 Pedro 1:15, 1 Pedro 1:16). Por lo tanto, nuestra visión de nuestra propia pecaminosidad dependerá de nuestra comprensión clara y afectiva de la santidad de Dios. La túnica que se ve blanca con poca luz traicionará todos sus puntos y manchas bajo el sol del mediodía.

II EXPERIMENTE GRAN VARIEDAD, INCLUSO EN CRISTIANOS REALES, CON RESPECTO A LA CONVICCIÓN DEL PECADO. Con algunos, abrumador; con otros, conscientemente deficientes. Esto puede surgir de cualquiera de las fuentes mencionadas o de una combinación: ternura o dulzura de conciencia, recuerdo de pecados particulares, cercanía de conversación con Dios y puntos de vista profundos y elevados de la santidad. Algunos cristianos pueden ser patrones, pero ninguno es modelo para otros.

III. DIM, SENTIDO SENSIBLE DEL PECADO Y DE SUS MALVIDOS PARECES CARACTERÍSTICAS DEL CRISTIANISMO DE HOY. Hay un gran avance en los puntos de vista predominantes y la enseñanza con respecto al amor divino; pero ningún avance correspondiente con respecto a la justicia y santidad divinas. Esto tiende a debilitar la vida y el trabajo cristiano. Nada es más peligroso que el uso de un lenguaje exagerado para expresar nuestra vida interior. No permita que ningún cristiano para quien sea exagerado e irreal adopte las palabras del texto. Pero busquemos una conciencia avivada, un autoconocimiento fiel, sobre todo, cercanía a Dios, para que podamos ver todo pecado, y el nuestro, a la luz tanto de su santidad como de su amor.

HOMILIAS POR C. CLEMANCE

Salmo 38:1

El pecado pica como una víbora.

Este ha sido llamado uno de los salmos penitenciales. Puede llamarse así sin ningún tipo de lenguaje grave; y, sin embargo, su tono penitencial está muy alejado del del salmo trigésimo segundo o del quincuagésimo primero. Hay pocas dudas de que hay un reconocimiento sincero del pecado; pero aquí el estrés principal del dolor parece ser atribuible más al sufrimiento consecuente del pecado que a la culpa del pecado mismo. Y no podemos resistir la convicción de que una reticencia indebida (que, por desgracia, a menudo resulta en una advertencia infrecuente e inadecuada contra los pecados de la carne) ha deformado y encadenado los comentarios de muchos expositores. Para el sufrimiento físico que aquí se detalla con precisión angustiante, señala al pecado como la causa del mismo, a ese pecado que es una de las influencias seriamente envenenantes en nuestro tejido social, y contra el cual ningún alegato puede ser demasiado tierno, y ninguna advertencia puede ser muy ruidoso Primero estudiemos el caso y luego utilicémoslo.

I. El caso declarado. Incluso antes de entrar en detalles, es obvio que el caso es de intenso sufrimiento. Sin embargo, los detalles nos mostrarán, pero con demasiada claridad, cuál fue el sufrimiento y cómo se tuvo en cuenta.

1. Había habido la comisión del pecado. Salmo 38:3 danos tres términos: "pecado", "necedad", "iniquidad". El pecado provocó una gran cantidad de:

2. Trastorno corporal. Tenga en cuenta las siguientes expresiones:

(1) "Mi carne" (Salmo 38:3).

(2) "Mis huesos" (Salmo 38:3).

(3) "Mis lomos" (Salmo 38:7).

(4) "Sin solidez" (Salmo 38:3).

(5) "Sin salud" (Salmo 38:3).

(6) "Heridas" (Salmo 38:5).

(7) "Úlceras" (Salmo 38:5, hebreo).

(8) "Ofensivo" (Salmo 38:5).

(9) "Ardor" (Salmo 38:7).

(10) Esto alterna con frialdad mortal (Salmo 38:8).

(11) "Palpitación" (Salmo 38:10).

(12) El marco se dobló y se inclinó con el sufrimiento (Salmo 38:6).

(13) "Fuerza de falla" (Salmo 38:10).

(14) "Oscuridad de la vista" (Salmo 38:10). £ £

Seguramente esto nos presenta, de manera no oscura, el terrible sufrimiento físico que el escritor estaba soportando.

3. Gran angustia mental.

(1) Las flechas de Dios golpearon muy profundamente en su alma (Salmo 38:2).

(2) La mano de Dios presionó fuertemente sobre él (Salmo 38:2).

(3) Se fue al extranjero como doliente (Salmo 38:6).

(4) Rugió, gimió en voz alta, todo el día.

Puede que no siempre sea posible afirmar que tal o cual sufrimiento es el efecto de este o aquel pecado específico. Pero a veces podemos. Y no es de extrañar si los pecados de la carne traen sufrimiento carnal. Es una ley ordenada de Dios que así sea. Por lo tanto, los sufrimientos se consideran correctamente como "las flechas de Dios".

4. En su problema, los amantes y amigos se mantienen alejados de él. Incluso los vecinos y parientes se alejaron (Salmo 38:11). Los amigos terrenales son como golondrinas, que se acercan cuando hace buen tiempo y se van volando antes de que el clima se ponga mal.

5. Estaba cargado de reproches e incluso acosado por trampas. (Salmo 38:12.)

6. No respondió y no pudo responder. Para los cargos presentados en su puerta no tenía justificaciones para ofrecer, y por lo tanto no dijo nada (cf. Salmo 38:14, hebreo). Esto fue hasta ahora sabio.

7. Aunque silencioso para el hombre, derrama su corazón hacia Dios. Él llama a Dios su Dios; a pesar de que la culpa recae fuertemente en el alma.

(1) Declara el caso completo ante el propiciatorio (Salmo 38:9).

(2) Él confiesa el pecado (Salmo 38:18).

(3) Desprecia el disgusto divino (Salmo 38:1).

(4) Él pide ayuda (Salmo 38:22).

Nota: Hay una gran diferencia entre los hombres que "son superados por una falla" y aquellos cuya vida es un pecado perpetuo de alienación de Dios. David vivió en una época en que la lujuria apenas se reconocía como algo malo, salvo donde la santa Ley de Dios había brillado sobre ella con la luz del cielo. Si David cayó en este pecado, fue porque fue herido por el bajo estándar convencional de su época. Si lo consideraba pecado y lloraba por ello, era porque estaba bajo la influencia educativa de esa Palabra que era "una lámpara a sus pies y una luz en su camino".

8. Mientras David gime de su pecado amenazándolo con la destrucción y la ruina, busca la salvación en Dios y solo en Dios. (Salmo 38:22.) "Oh Señor, mi salvación".

II EL CASO UTILIZADO. Aquí hay evidentemente un salmo que es uno de los números que contienen un ensayo de la experiencia privada del escritor. Profesan ser eso y, por lo tanto, a menos que se demuestre alguna buena razón en contrario, asumimos con razón que son eso. El expositor que desea tratar fielmente con todos los salmos, y con la totalidad de cada salmo, a menudo se encontrará entre dos escuelas opuestas. Por un lado, hay quienes encerrarían cada salmo dentro de los límites de una psicología naturalista; mientras que hay otros que parecen considerar cada salmo como una referencia directa o indirecta a Cristo. £ Pero mientras que el salmo segundo y cuadragésimo quinto. de ninguna manera puede ser explicado por una psicología racionalista, por lo que este salmo trigésimo octavo no puede aplicarse al Mesías de manera directa o indirecta. No seleccionemos hechos que se ajusten a una teoría; pero estudie todos los hechos y enmarque la teoría en consecuencia. En este gemido y gemido personal tenemos:

1. Sufriendo el seguimiento del pecado. De qué tipo fue el pecado puede haber poca duda. Y si nos preguntamos si David podría caer en tal pecado, bien podríamos preguntar: ¿qué se puede esperar de un hombre que tuvo seis esposas ( 2 Samuel 3:2)? La Ley de Dios podría, de hecho, ser la regla de su vida, pero fue herido y corrompido al caer en los convencionalismos de su época; y, por lo tanto, en su vida privada estuvo muy lejos de su propio ideal profeso. ¿No es la incongruencia similar entre lo ideal y lo real visto a menudo incluso ahora?

2. Si debido a la "conformidad con el mundo" por lo que David pecó, fue porque tuvo ante sí la revelación de Dios del mal del pecado que estaba tan inclinado bajo el sentido de la culpa del mismo. La Ley de Dios revelada estaba muy por encima del nivel al que había alcanzado; de ahí una vergüenza y odio a sí mismo a causa del pecado, que en ningún otro lugar se hubiera conocido.

3. Rebosando bajo el sentimiento de culpa, David aún le dice a Dios todo. Él sabía que Dios era uno "que perdonaba la iniquidad, la transgresión y el pecado"; y, por lo tanto, las cargas del pecado y la culpa, así como del cuidado, fueron puestas ante el propiciatorio (Salmo 32:5).

4. A veces, sin embargo, las palabras fallan; entonces el deseo y el gemido se entienden perfectamente. (Salmo 38:9.) ¿Quién no entiende algo de esto que sepa algo de las "energías de la oración"? Hay "gemidos que no se pueden pronunciar". Como hay "canciones sin palabras", también hay "oraciones sin palabras". Porque el dolor consecuente con el pecado puede verse agravado por la deserción de aquellos amigos que nos sonreirán cuando seamos prósperos y nos darán la espalda cuando llegue la adversidad. Pero, aun así, es una misericordia infinita estar encerrado con Dios, y dejar que el corazón yazca "desnudo y abierto" ante Aquel que nunca nos malinterpretará y que nunca nos abandonará.

5. Porque nuestro Dios es "Jehová nuestra salvación". Ese es su nombre revelado, y siempre será cierto. Vea cuán gloriosamente se exponen "las misericordias seguras de David" en Salmo 89:26-19. Dios es "un Dios justo y un Salvador" ( Isaías 45:21). Por lo tanto, nunca debemos permitir que nuestra conciencia de culpa nos aleje de él; más bien, siempre debería hacernos "huir hacia" él "para escondernos".

6. Por lo tanto, solo aquellos que tienen la luz de la revelación de Dios posiblemente puedan tener algún evangelio para los hombres que se hieren bajo la culpa del pecado. No conocemos ningún pasaje en la Escritura en el que la combinación sea más notable de un hombre cuyo pecado ha traído la vergüenza y la agonía más profundas sobre él, y que todavía está agarrando a Dios bajo ese hermoso, ese nombre incomparable, "mi salvación" (Salmo 89:22). Muy a menudo, de hecho, la palabra "salvación" en el Antiguo Testamento significa principalmente, si no exclusivamente, liberación temporal. Aquí, en cualquier caso, no puede ser tan limitado; porque la salvación requerida para enfrentar el caso de infortunio así presentado ante Dios debe ser uno que incluya cancelar la culpa, purificarse de la corrupción y curar enfermedades. Y esa revelación de Dios como nuestra salvación que se hizo en germen a los hebreos, se nos revela más plenamente bajo Cristo. Él es "hecho sabiduría de Dios para nosotros, incluso justicia, santificación y redención; que (según está escrito) el que se gloría, que se gloríe en el Señor" ( 1 Corintios 1:30, 1 Corintios 1:31). En el mismo volumen donde el pecado se trata con mayor seriedad, también se trata con mucha esperanza; y la misma revelación que llora con poder de trompeta, "Todos pecaron", también grita: "Mírame y sé salvo".

HOMILIAS DE W. FORSYTH

Salmo 38:1

Pensamientos en la aflicción.

El predicador dice: "En el día de la adversidad, considera" ( Eclesiastés 7:14). Deberíamos "llamar al recuerdo" -

I. LA MANO DE DIOS EN AFLICACIÓN. Nuestras aflicciones pueden ser diversas y tener varias causas. Pero deberíamos mirar más allá de la mera instrumentalidad humana, o la acción de las leyes naturales. Debemos reconocer la mano de Dios (Salmo 38:2). Qué cambio hace esto. Calma nuestros resentimientos. Calma nuestros miedos. Dios lo ve todo. Él sabe cómo sufrimos. El que nos ha golpeado puede sanar nuestras heridas. El que nos ha "presionado dolor" es capaz de verter alegría en nuestros corazones.

II La conexión del pecado con la aflicción. Si hay sufrimiento, debe haber habido pecado. Es posible que no podamos rastrear la conexión; y podemos equivocarnos y herir a otros cruelmente si decimos que ciertos sufrimientos son el resultado de ciertos pecados. Pero, aunque no debemos juzgar a los demás, debemos juzgarnos a nosotros mismos. Nuestros sufrimientos deben traer nuestros pecados a la memoria. Y cuanto más estrictamente analicemos nuestras vidas, y cuanto más severamente busquemos en nuestros corazones, más aumentarán nuestros pecados, hasta que su presión y peso se vuelvan intolerables, y gritemos: "Son demasiado pesados ​​para mí" (Salmo 38:4).

III. LA INADECUACIÓN DE TODA LA AYUDA HUMANA EN LA AFLICACIÓN. La aflicción es una gran reveladora. No solo nos muestra mucho a nosotros mismos, sino también a los demás. Prueba quién es verdadero y quién es falso; quienes son dignos y quienes no lo son; en quién se puede confiar que nos respaldará, y quién se enfurecerá y nos abandonará, "habiendo amado este mundo actual". Job se quejó amargamente de sus amigos: "Todos ustedes son consoladores miserables". El salmista fue aún más severamente juzgado: "Mis amantes y amigos se mantienen alejados de mi llaga" (versículo 11). Incluso cuando son verdaderos y dispuestos, nuestros amigos pueden hacer muy poco por nosotros en nuestros mejores momentos. El consejo es bueno. La simpatía es mejor. La generosa ayuda es aún mejor. Pero lo mejor de todo, la única ayuda que llega a la raíz del asunto, es cuando un verdadero amigo, como Jonathan, "fortalece nuestras manos en Dios".

IV. LOS DIVINOS RECURSOS DE LOS DIOSES EN AFLICACIÓN. Hay oración Los discípulos en problemas vinieron a Jesús y le contaron todo. Para que podamos derramar todo nuestro corazón a Dios (versículo 9). Hay compresión Es un alivio maravilloso llevar nuestros pecados a Dios (versículo 18). La carga que es demasiado pesada para nosotros se caerá cuando nos arrojemos como humildes penitentes al pie de la cruz. Hay una consagración renovada. Lo que venga, debemos aferrarnos a nuestra esperanza. Cada peligro y estrecho, cada gran temor que palidece la cara y hace que el corazón se debilite, debería llevarnos a la renovación de nuestros votos y a la revitalización de nuestro propósito de "seguir solo lo que es bueno" (versículo 20). Sobre todo, hay refugio en Dios. Desde el principio, y en todo momento, el salmista está con Dios, confesando, suplicando, apelando; y al final reúne todo el deseo de su corazón en el clamor sincero: "¡No me abandones, Señor! ¡Oh Dios mío, no te alejes de mí! ¡Date prisa para ayudarme, Señor, mi salvación!" (Versículos 21, 22).

Así encontró consuelo; y nosotros también. Jerome dijo: "Si alguna enfermedad le sucede al cuerpo, debemos buscar la medicina del alma". y el verdadero y único médico del alma es Cristo. — W.F.

HOMILIAS DE C. CORTA

Salmo 38:1

Una imagen temerosa de los sufrimientos que puede causar un gran pecado.

Se supone que es uno de los salmos penitenciales de David.

I. SUFRIMIENTO MENTAL Y CORPORAL COMPLICADO. (Salmo 38:1.)

1. Temor de la ira de Dios. La culpa hace que un hombre esté lleno de miedo y aprensión (Salmo 38:1).

2. Su pecado se realizó como una carga intolerable. (Salmo 38:4.) Una carga que no pudo llevar; o una gran ola que pasa sobre su cabeza y amenaza con abrumarlo.

3. Su pecado fue un dolor debilitante e inquietante. (Salmo 38:6, Salmo 38:8.) Continuo, ininterrumpido, que hizo de la vida una agonía duradera.

4. El sufrimiento mental provocó un gran sufrimiento corporal y postración. El cuerpo y la mente reaccionan el uno contra el otro cuando surge un gran problema; y estamos reducidos al más profundo tono de miseria.

II ES CASTIGADO POR LOS HOMBRES, ASÍ COMO POR DIOS. (Salmo 38:9.)

1. Sus amigos están alienados y le niegan cualquier consuelo. (Salmo 38:10,] 1.) Cuando nos sentimos abandonados de Dios y del hombre, entonces nuestra copa de agonía está llena. Esta fue la experiencia de nuestro Señor en la Crucifixión.

2. Sus enemigos también buscan darle su golpe mortal. (Salmo 38:12, Salmo 38:19, Salmo 38:20.) Se esfuerzan por aprovechar su caída para arruinarlo y quitarle la vida. ¡Qué malos se regocijan los hombres en la iniquidad de los justos!

3. Consciente del pecado, está obligado a guardar silencio. (Salmo 38:13, Salmo 38:14.) La conciencia de culpa lo hace incapaz de refutar las falsas acusaciones de sus enemigos. ¿De qué sirve hablar cuando estamos profundamente condenados? Esto es un agravante de nuestro castigo, cuando no podemos defendernos. ante nuestros enemigos

III. Renuncia a toda autoayuda para esperar en Dios. (Salmo 38:15.)

1. Si Dios no lo escuchara, sus enemigos se regocijarían por él. Porque él mismo era tan débil que no tenía fuerzas para lidiar con ellos (Salmo 38:16, Salmo 38:17).

2. Se arrepentirá sinceramente y confesará su pecado. (Salmo 38:18.) Esta es nuestra única forma de restauración en favor de Dios o del hombre. El arrepentimiento es el alejamiento sincero del pecado con sincero odio mental.

3. Un grito de suplica por un rescate rápido. (Salmo 38:21, Salmo 38:22.) Cuando nos sentimos al borde de la muerte, no pensamos en "el tiempo de Dios"; Estamos impacientes por la liberación, y clamamos por ayuda presente en nuestro momento de problemas.

LECCIÓN. Piensa en los problemas y sufrimientos que los pecados de un hombre tienen el poder de traerle, y cuál es su oportunidad de salvación en Cristo.

Bibliographical Information
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Psalms 38:9". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​psalms-38.html. 1897.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile