Lectionary Calendar
Sunday, April 20th, 2025
Easter Sunday
Attention!
StudyLight.org has pledged to help build churches in Uganda. Help us with that pledge and support pastors in the heart of Africa.
Click here to join the effort!

Verse-by-Verse Bible Commentary
Psalms 36:8

They drink their fill of the abundance of Your house; And You allow them to drink from the river of Your delights.
New American Standard Bible
Jump to: Clarke's CommentaryBridgeway Bible CommentaryCoffman's Commentaries on the BibleBarnes' Notes on the Whole BibleCalvin's Commentary on the BibleSmith's Bible CommentaryDr. Constable's Expository NotesDr. Constable's Expository NotesDr. Constable's Expository NotesGill's Exposition of the Whole BibleHenry's Complete Commentary on the BibleComentario de ClarkeNotas de Barnes sobre toda la BibliaNotas de la Biblia Compañera de BullingerComentario de Calvino sobre la BibliaEl Comentario del Púlpito de la IglesiaComentario Bíblico de SmithComentario de Dummelow sobre la BibliaSinopsis del Nuevo Testamento de DarbyComentario de Ellicott para Lectores en InglésComentario 'A través de la Biblia' de F.B. MeyerLa Biblia Anotada de GaebeleinExposición de Morgan sobre toda la BibliaExposición de Gill de toda la BibliaComentario Bíblico Católico de HaydockComentario Crítico y Explicativo de toda la BibliaComentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviarComentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo TestamentoComentario Completo de TrappComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario completo de Henry sobre la BibliaPett's Commentary on the BibleComentario del Pobre Hombre de HawkerComentario de Benson del Antiguo y Nuevo TestamentoComentario Bíblico de SermónComentario Bíblico de SermónComentario Bíblico de SermónNotas de Referencia de ScofieldEl Ilustrador BíblicoEl Ilustrador BíblicoEl Ilustrador BíblicoComentario de Coke sobre la Santa BibliaEl Comentario Bíblico del ExpositorLos Comentarios del PúlpitoNotas Explicativas de Wesley

Bible Study Resources

Concordances:
Nave's Topical Bible - Church;   Happiness;   House;   Joy;   River;   Salvation;   Worship;   Thompson Chain Reference - Abundance, Spiritual;   Abundance-Want;   Desire-Satisfaction;   Rivers;   Satisfaction;   Spiritual;   Thirst, Spiritual;   The Topic Concordance - Light;   Living Waters;   Satisfaction;   Torrey's Topical Textbook - Happiness of Saints in This Life;  
Dictionaries:
American Tract Society Bible Dictionary - Fountains;   Baker Evangelical Dictionary of Biblical Theology - Drink;   Temple;   Charles Buck Theological Dictionary - Church;   Fausset Bible Dictionary - Banquets;   Olive;   Hastings' Dictionary of the Bible - English Versions;   Greek Versions of Ot;   Guilt;   Life;   Proselyte;   Psalms;   Sin;   Morrish Bible Dictionary - River;   People's Dictionary of the Bible - Psalms the book of;   Wilson's Dictionary of Bible Types - River;   Watson's Biblical & Theological Dictionary - Church;   Fountain;   River;  
Encyclopedias:
International Standard Bible Encyclopedia - Fatness;   Psalms, Book of;   The Jewish Encyclopedia - Hazkarat Neshamot;   Simeon ben Yoḥai;   Son of Man;  
Devotionals:
Daily Light on the Daily Path - Devotion for July 11;   Every Day Light - Devotion for May 9;  

Clarke's Commentary

Verse Psalms 36:8. They shall be abundantly satisfied — ירוין yirveyun, they shall be saturated, as a thirsty field is by showers from heaven. Inebriaduntur, they shall be inebriated.-Vulgate. That sal be drunken of the plenteuoste of thi house. - Old Psalter. This refers to the joyous expectation they had of being restored to their own land, and to the ordinances of the temple.

Of the river of thy pleasures. — נחל אדניך nachal adaneycha, (or עדנך edencha, as in four MSS.,) the river of thy Eden. They shall be restored to their paradisaical estate; for here is a reference to the river that ran through the garden of Eden, and watered it; Genesis 2:10. Or the temple, and under it the Christian Church, may be compared to this Eden; and the gracious influences of God to be had in his ordinances, to the streams by which that garden was watered, and its fertility promoted.

Bibliographical Information
Clarke, Adam. "Commentary on Psalms 36:8". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​psalms-36.html. 1832.

Bridgeway Bible Commentary

Psalms 36:0 Human sin and divine love

When people habitually do what they know is wrong, the principle of lawlessness takes control of their lives. It hardens their hearts against God and blinds their eyes to their own failures, so that they cannot see the terrible judgment for which they are heading (1-2). Their wrong attitude shows itself in deceitful speech, evil actions and mischievous plottings (3-4).
God, on the other hand, is characterized by covenant love that is limitless (5), acts of righteousness that are unshakable (6), and loving provision that is inexhaustible (7-9). Blessing awaits those who trust in his faithful love; devastating ruin, those who persist in their wickedness (10-12).

Bibliographical Information
Fleming, Donald C. "Commentary on Psalms 36:8". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​psalms-36.html. 2005.

Coffman's Commentaries on the Bible

THE LOVINGKINDNESS OF GOD

"Thy lovingkindness, O Jehovah, is in the heavens; Thy faithfulness reaches unto the skies. Thy righteousness is like the mountains of God; Thy judgments are a great deep: O Jehovah, thou preservest man and beast. How precious is thy lovingkindness, O God! And the children of men take refuge under the shadow of thy wings. They shall be abundantly satisfied with the fatness of thy house; And thou wilt make them drink of the river of thy pleasures. For with thee is the fountain of life: In thy light shall we see light."

"Thy faithfulness reaches unto the skies" No matter how depraved and wicked men may be, the contrasting glory of God is here set over against it. "God's covenant faithfulness is seen everywhere on earth and also towers into the very heavens."H. C. Leupold, p. 295.

"Thy faithfulness... thy righteousness" "The righteousness of God is here distinguished from his faithfulness. His faithfulness is governed by his promises, and his righteousness is determined by his holiness."F. Delitzsch, Vol. V-B, p. 5.

"Thou preserveth man and beast" "There is not a man nor a beast in the whole earth that is uncared for by the Lord."The New Bible Commentary, Revised, p. 473. Jesus himself taught the same thing, declaring with reference to sparrows, "That not one of them is forgotten in the sight of God" (Luke 12:6).

"Mountains of God… a great deep" "In these verses, all that is infinite, sublime, and unfathomable in nature is made emblematic of the perfections of Jehovah."J. R. Dummelow's Commentary, p. 343.

Note also in these verses that (1) God takes care of his Covenant people; (2) he cares for man and beast; and (3) he is the God of "all men," not merely of the Jews. This is powerfully indicated in the next verse.

"How precious is thy lovingkindness, O God! And the children of men take refuge under the shadow of thy wings" The word here rendered God is [~'Elohiym], the God of all men. In passages where his relationship to the Covenant people is considered, Jehovah is used. Although sometimes used interchangeably, there is often a special reason for the choice of one or the other. As Leupold said, "God is here most appropriately designated as [~'Elohiym], because he is regarded as the Father of all the children of men, and not Israel's only."H. C. Leupold, p. 296.

"They shall be satisfied… and… drink of the river of thy pleasures" "The word here rendered `pleasures' (`delights' in the KJV) comes from the same root as the word Eden, the Paradise of God."The New Bible Commentary, Revised, p. 473. The meaning is that God's people shall have an abundance of all joys and satisfactions, suggestive of the very Garden of Eden itself.

"In thy light shall we see light" What a shame that the world rushes on in the gathering shadows, still neglecting its only true source of light. Christ is "The Light of the World." In his light, that is, in the light of God's Word, men may see light. Otherwise, they shall continue to stumble and grope their way in the darkness.

"These words reveal a highly spiritual conception of the nature of man's fellowship with God, anticipating some of the loftiest teachings of the New Testament."J. R. Dummelow's Commentary, p. 344. "In him (Christ) was life, and this life was the light of men" (John 1:4). "This is one of the most spiritual pictures of God in the whole Psalter."Wycliffe Old Testament Commentary, p. 509.

Bibliographical Information
Coffman, James Burton. "Commentary on Psalms 36:8". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​psalms-36.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.

Barnes' Notes on the Whole Bible

They shall be abundantly satisfied - Margin, “watered.” That is, all who thus put their trust in the mercy of God. The Hebrew word - רוה râvâh - means to drink to the full; to be satisfied, or sated with drink; or to be satisfied or filled with water, as the earth or fields after an abundant rain: Isaiah 34:7; Psalms 65:10. The state referred to by the word is that of one who was thirsty, but who has drunk to the full; who feels that his desire is satisfied:

(a) He has found that which is adapted to his wants, or which meets his needs, as water does the wants of one who is a thirst;

(b) He has found this “in abundance.”

There is no lack, and he partakes of it in as large measure as he chooses. So the weary and thirsty traveler, when he finds in the desert a “new and untasted spring,” finds that which he needs, and drinks freely; and so the sinner - the dying man - the man who feels that there is nothing in the world that can satisfy him:

(1) finds in the provisions of the gospel that which exactly meets the needs of his nature, and

(2) he finds it in abundance.

With the fatness - The word used here means properly “fatness” or “fat:” Judges 9:9. Then it means “fat food,” or “sumptuous food,” Job 36:16; Isaiah 55:2; Jeremiah 31:14. It is connected here with the word “drink,” or “drink in,” because this kind of food was “sucked” in at the mouth, and the mode of partaking of it resembled the act of drinking. Gesenius. The allusion is the same as that which so often occurs in the Scriptures, where the provisions of salvation are represented as a “feast,” or where the illustration is drawn from the act of eating or drinking.

Of thy house - Furnished by thy house, or in the place of public worship. God is represented as the Head or Father of a family, and as providing for the wants of his children. Compare Psalms 23:6; Psalms 27:4.

And thou shalt make them drink - In allusion to the provisions of salvation considered as adapted to satisfy the needs of the thirsty soul.

Of the river - The abundance. Not a running fountain; not a gentle bubbling rivulet; not a stream that would soon dry up; but a “river,” large; full; overflowing; inexhaustible.

Of thy pleasures - Furnishing happiness or pleasure such as “thine” is. The pious man has happiness of the same “kind” or “nature” as that of God. It is happiness in holiness or purity; happiness in doing good; happiness in the happiness of others. It is in this sense that the friend of God partakes of His pleasure or happiness. Compare 2 Peter 1:4. The following things, therefore, are taught by this verse:

(1) that God is happy;

(2) that religion makes man happy;

(3) that his happiness is of the same “kind” or “nature” as that of God;

(4) that this happiness is “satisfying” in its nature, or that it meets the real needs of the soul;

(5) that it is abundant, and leaves no want of the soul unsupplied; and

(6) that this happiness is to be found in an eminent degree in the “house of God,” or is closely connected with the public worship of God.

It is there that God has made provision for the wants of His people; and advancement in religion, and in the comforts of religion, will always be closely connected with the fidelity with which we attend on public worship.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Commentary on Psalms 36:8". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​psalms-36.html. 1870.

Calvin's Commentary on the Bible

8.They shall be abundantly satisfied with the fatness of that house. I have no doubt that by the fatness of God’s house the prophet means the abundance of good things which is not designed for all men indiscriminately, but is laid up in store for the children of God who commit themselves wholly to his protection. Some restrict the expression to spiritual graces; but to me it seems more likely, that under it are comprehended all the blessings that are necessary to the happiness and comfort of the present life, as well as those which pertain to eternal and heavenly blessedness. It ought, however, to be observed, that in the style of speaking which the prophet here employs, the use of earthly blessings is connected with the gracious experience of faith, in the exercise of which we can alone enjoy them rightfully and lawfully to our own welfare. When the ungodly glut themselves with the abundance of God’s benefits, their bodies indeed grow fat like the flesh of cattle or swine, but their souls are always empty and famished. It is the faithful alone, as I have said, who are satisfied with the goodness of God towards them, because it is to them a pledge of his fatherly love. The expression meat and drink denotes a complete and perfect fullness, and the term river, (10) denotes an overflowing abundance.

(10) The words in the original are, נחל עתיך, nachal adanecha, the river of thy Eden, in which there is probably an allusion to the garden of ערן Eden, and to the river which flowed through and watered it.

Bibliographical Information
Calvin, John. "Commentary on Psalms 36:8". "Calvin's Commentary on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​psalms-36.html. 1840-57.

Smith's Bible Commentary

Psalms 36:1-12

Psalms 36:1-12 :

The transgression of the wicked saith within my heart, that there is no fear of God before his eyes. For he flatters himself in his own eyes, until his iniquity be found to be hateful. The words of his mouth are iniquity and deceit: he hath left off to be wise and to do good. He devises mischief upon his bed; he sets himself in the way that is not good; he does not hate evil. Thy mercy, O LORD, is in the heavens; and thy faithfulness reaches to the clouds. Thy righteousness is like the great mountains; thy judgments are a great deep: O LORD, thou preservest man and beast. How excellent is thy loving-kindness, O God! therefore the children of men put their trust under the shadow of thy wings. They shall be abundantly satisfied with the fatness of thy house; and thou shalt make them drink of the river of thy pleasures ( Psalms 36:1-8 ).

Can you foresee that, "Drinking of the rivers of God's pleasure"?

For with thee is the fountain of life: in thy light shall we see light. O continue thy loving-kindness unto them that know thee; and thy righteousness to the upright in heart. Let not the foot of pride come against me, and let not the hand of the wicked remove me. There are the workers of iniquity fallen: they are cast down, and shall not be able to rise ( Psalms 36:9-12 ).

And so the psalm you'll see in the first four verses, David is speaking again of the wicked and his enemies and the things that they were saying against him. And then in verse Psalms 36:5 , he turns to God, and to the mercy of the Lord, and the faithfulness of the Lord, and the righteousness of the Lord, and the judgments of the Lord, and the loving-kindness of God. And how blessed are those people who experience God's mercy and God's faithfulness and God's righteousness and His loving-kindness, but they shall be abundantly satisfied, drinking of the river of God's pleasures. "

Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Commentary on Psalms 36:8". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​psalms-36.html. 2014.

Dr. Constable's Expository Notes

Psalms 36

This primarily wisdom psalm, with elements of individual lament and praise, contains an oracle that David received from the Lord concerning the wicked. In contrast to them, he rejoiced in the loyal love and righteousness of God. One writer titled his exposition of this psalm, "Man at His Worst, God at His Best." [Note: Armerding, p. 76.]

"This is a psalm of powerful contrasts, a glimpse of human wickedness at its most malevolent, and divine goodness in its many-sided fullness. Meanwhile the singer is menaced by the one and assured of victory by the other. Few psalms cover so great a range in so short a space." [Note: Kidner, p. 145.]

"The coexistence of three literary types within a poem of thirteen verses points up the limitations of the form-critical approach to the Psalter." [Note: Dahood, 1:218.]

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 36:8". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-36.html. 2012.

Dr. Constable's Expository Notes

2. Reflection concerning the Lord 36:5-9

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 36:8". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-36.html. 2012.

Dr. Constable's Expository Notes

The result of this philosophy of life contrasts with that of the wicked (Psalms 36:2-4). Because God is lovingly loyal, His people can find refuge in Him (cf. Ruth 2:12; Matthew 23:37). They also enjoy the provisions of His house. They experience a virtual paradise on earth, as Adam and Eve did in Eden before the Fall. God provides life and the light of understanding for those who take Him into account.

"Knowing the character of God is essential to a balanced Christian life, and these five verses are a concise systematic theology." [Note: Ibid.]

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 36:8". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-36.html. 2012.

Gill's Exposition of the Whole Bible

They shall be abundantly sallied with the fatness of thy house,.... By his "house" is meant the church of God, of his building, and where he dwells; by the fatness of it the provisions there, the word and ordinances, and the blessings of grace which they hold forth; and especially Christ, the fatted calf, the bread of life, whose flesh is meat indeed, and whose blood is drink indeed, and which make a feast of fat things; and these they that trust in the Lord are welcome to eat and drink of abundantly, and to abundant satisfaction; see Matthew 5:6

Psalms 22:26;

and thou shall make them drink of the river of thy pleasure; the love of God, whose streams make glad the city of God; or the fulness of grace, which is in Christ, out of which believers draw with joy, and drink with pleasure; or eternal glory and happiness, enjoyed in the presence of God, in which is fulness of joy, and at whose right hand are pleasures for evermore; a never ceasing torrent of them.

Bibliographical Information
Gill, John. "Commentary on Psalms 36:8". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​psalms-36.html. 1999.

Henry's Complete Commentary on the Bible

The Amazing Goodness of God; Favour of God towards His People; David's Prayers, Intercessions and Triumphs.

      5 Thy mercy, O LORD, is in the heavens; and thy faithfulness reacheth unto the clouds.   6 Thy righteousness is like the great mountains; thy judgments are a great deep: O LORD, thou preservest man and beast.   7 How excellent is thy lovingkindness, O God! therefore the children of men put their trust under the shadow of thy wings.   8 They shall be abundantly satisfied with the fatness of thy house; and thou shalt make them drink of the river of thy pleasures.   9 For with thee is the fountain of life: in thy light shall we see light.   10 O continue thy lovingkindness unto them that know thee; and thy righteousness to the upright in heart.   11 Let not the foot of pride come against me, and let not the hand of the wicked remove me.   12 There are the workers of iniquity fallen: they are cast down, and shall not be able to rise.

      David, having looked round with grief upon the wickedness of the wicked, here looks up with comfort upon the goodness of God, a subject as delightful as the former was distasteful and very proper to be set in the balance against it. Observe,

      I. His meditations upon the grace of God. He sees the world polluted, himself endangered, and God dishonoured, by the transgressions of the wicked; but, of a sudden, he turns his eye, and heart, and speech, to God "However it be, yet thou art good." He here acknowledges,

      1. The transcendent perfections of the divine nature. Among men we have often reason to complain, There is no truth nor mercy, (Hosea 4:1), no judgment nor justice,Isaiah 5:7. But all these may be found in God without the least alloy. Whatever is missing, or amiss, in the world, we are sure there is nothing missing, nothing amiss, in him that governs it. (1.) He is a God of inexhaustible goodness: Thy mercy, O Lord! is in the heavens. If men shut up the bowels of their compassion, yet with God, at the throne of his grace, we shall find mercy. When men are devising mischief against us God's thoughts concerning us, if we cleave closely to him, are thoughts of good. On earth we meet with little content and a great deal of disquiet and disappointment; but in the heavens, where the mercy of God reigns in perfection and to eternity, there is all satisfaction; there therefore, if we would be easy, let us have our conversation, and there let us long to be. How bad soever the world is, let us never think the worse of God nor of his government; but, from the abundance of wickedness that is among men, let us take occasion, instead of reflecting upon God's purity, as if he countenanced sin, to admire his patience, that he bears so much with those that so impudently provoke him, nay, and causes his sun to shine and his rain to fall upon them. If God's mercy were not in the heavens (that is, infinitely above the mercies of any creature), he would, long ere this, have drowned the world again. See Isaiah 55:8; Isaiah 55:9; Hosea 11:9. (2.) He is a God of inviolable truth: Thy faithfulness reaches unto the clouds. Though God suffers wicked people to do a great deal of mischief, yet he is and will be faithful to his threatenings against sin, and there will come a day when he will reckon with them; he is faithful also to his covenant with his people, which cannot be broken, nor one jot or tittle of the promises of it defeated by all the malice of earth and hell. This is matter of great comfort to all good people, that, though men are false, God is faithful; men speak vanity, but the words of the Lord are pure words. God's faithfulness reaches so high that it does not change with the weather, as men's does, for it reaches to the skies (so it should be read, as some think), above the clouds, and all the changes of the lower region. (3.) He is a God of incontestable justice and equity: Thy righteousness is like the great mountains, so immovable and inflexible itself and so conspicuous and evident to all the world; for no truth is more certain nor more plain than this, That the Lord is righteous in all his ways, and that he never did, nor ever will do, any wrong to any of his creatures. Even when clouds and darkness are round about him, yet judgment and justice are the habitation of his throne,Psalms 97:2. (4.) He is a God of unsearchable wisdom and design: "Thy judgments are a great deep, not to be fathomed with the line and plummet of any finite understanding." As his power is sovereign, which he owes not any account of to us, so his method is singular and mysterious, which cannot be accounted for by us: His way is in the sea and his path in the great waters. We know that he does all wisely and well; but what he does we know not now; it will be time enough to know hereafter.

      2. The extensive care and beneficence of the divine Providence: "Thou preservest man and beast, not only protectest them from mischief, but suppliest them with that which is needful for the support of life." The beasts, though not capable of knowing and praising God, are yet graciously provided for; their eyes wait on him, and he gives them their meat in due season. Let us not wonder that God gives food to bad men, for he feeds the brute-creatures; and let us not fear but that he will provide well for good men; he that feeds the young lions will not starve his own children.

      3. The peculiar favour of God to the saints. Observe,

      (1.) Their character, Psalms 36:7; Psalms 36:7. They are such as are allured by the excellency of God's loving-kindness to put their trust under the shadow of his wings. [1.] God's loving-kindness is precious to them. They relish it; they taste a transcendent sweetness in it; they admire God's beauty and benignity above any thing in this world, nothing so amiable, so desirable. Those know not God that do not admire his loving-kindness; and those know not themselves that do not earnestly covet it. [2.] They therefore repose an entire confidence in him. They have recourse to him, put themselves under his protection, and then think themselves safe and find themselves easy, as the chickens under the wings of the hen, Matthew 23:37. It was the character of proselytes that they came to trust under the wings of the God of Israel (Ruth 2:12); and what more proper to gather proselytes than the excellency of his loving-kindness? What more powerful to engage our complacency to him and on him? Those that are thus drawn by love will cleave to him.

      (2.) Their privilege. Happy, thrice happy, the people whose God is the Lord, for in him they have, or may have, or shall have, a complete happiness. [1.] Their desires shall be answered, (Psalms 36:8; Psalms 36:8): They shall be abundantly satisfied with the fatness of thy house, their wants supplied; their cravings gratified, and their capacities filled. In God all-sufficient they shall have enough, all that which an enlightened enlarged soul can desire or receive. The gains of the world and the delights of sense will surfeit, but never satisfy, Isaiah 55:2. But the communications of divine favour and grace will satisfy, but never surfeit. A gracious soul, though still desiring more of God, never desires more than God. The gifts of Providence so far satisfy them that they are content with such things as they have. I have all, and abound,Philippians 4:18. The benefit of holy ordinances is the fatness of God's house, sweet to a sanctified soul and strengthening to the spiritual and divine life. With this they are abundantly satisfied; they desire nothing more in this world than to live a life of communion with God and to have the comfort of the promises. But the full, the abundant satisfaction is reserved for the future state, the house not made with hands, eternal in the heavens. Every vessel will be full there. [2.] Their joys shall be constant: Thou shalt make them drink of the river of thy pleasures. First, There are pleasures that are truly divine. "They are thy pleasures, not only which come from thee as the giver of them, but which terminate in thee as the matter and centre of them." Being purely spiritual, they are of the same nature with those of the glorious inhabitants of the upper world, and bear some analogy even to the delights of the Eternal Mind. Secondly, There is a river of these pleasures, always full, always fresh, always flowing. There is enough for all, enough for each; see Psalms 46:4. The pleasures of sense are putrid puddle-water; those of faith are pure and pleasant, clear as crystal,Revelation 22:1. Thirdly, God has not only provided this river of pleasures for his people, but he makes them to drink of it, works in them a gracious appetite to these pleasures, and by his Spirit fills their souls with joy and peace in believing. In heaven they shall be for ever drinking of those pleasures that are at God's right hand, satiated with a fulness of joy,Psalms 16:11. [3.] Life and light shall be their everlasting bliss and portion, Psalms 36:9; Psalms 36:9. Having God himself for their felicity, First, In him they have a fountain of life, from which those rivers of pleasure flow, Psalms 36:8; Psalms 36:8. The God of nature is the fountain of natural life. In him we live, and move, and have our being. The God of grace is the fountain of spiritual life. All the strength and comfort of a sanctified soul, all its gracious principles, powers, and performances, are from God. He is the spring and author of all its sensations of divine things, and all its motions towards them: he quickens whom he will; and whosoever will may come, and take from him of the waters of life freely. He is the fountain of eternal life. The happiness of glorified saints consists in the vision and fruition of him, and in the immediate communications of his love, without interruption or fear of cessation. Secondly, In him they have light in perfection, wisdom, knowledge, and joy, all included in this light: In thy light we shall see light, that is, 1. "In the knowledge of thee in grace, and the vision of thee in glory, we shall have that which will abundantly suit and satisfy our understandings." That divine light which shines in the scripture, and especially in the face of Christ, the light of the world, has all truth in it. When we come to see God face to face, within the veil, we shall see light in perfection, we shall know enough then, 1 Corinthians 13:12; 1 John 3:2. 2. "In communion with thee now; by the communications of thy grace to us and the return of our devout affections to thee, and in the fruition of thee shortly in heaven, we shall have a complete felicity and satisfaction. In thy favour we have all the good we can desire." This is a dark world; we see little comfort in it; but in the heavenly light there is true light, and no false light, light that is lasting and never wastes. In this world we see God, and enjoy him by creatures and means; but in heaven God himself shall be with us (Revelation 21:3) and we shall see and enjoy him immediately.

      II. We have here David's prayers, intercessions, and holy triumphs, grounded upon these meditations.

      1. He intercedes for all saints, begging that they may always experience the benefit and comfort of God's favour and grace, Psalms 36:10; Psalms 36:10. (1.) The persons he prays for are those that know God, that are acquainted with him, acknowledge him, and avouch him for theirs--the upright in heart, that are sincere in their profession of religion, and faithful both to God and man. Those that are not upright with God do not know him as they should. (2.) The blessing he begs for them is God's loving-kindness (that is, the tokens of his favour towards them) and his righteousness (that is, the workings of his grace in them); or his loving-kindness and righteousness are his goodness according to promise; they are mercy and truth. (3.) The manner in which he desires this blessing may be conveyed: O continue it, draw it out, as the mother draws out her breasts to the child, and then the child draws out the milk from the breasts. Let it be drawn out to a length equal to the line of eternity itself. The happiness of the saints in heaven will be in perfection, and yet in continual progression (as some thing); for the fountain there will be always full and the streams always flowing. In these is continuance,Isaiah 64:5.

      2. He prays for himself, that he might be preserved in his integrity and comfort (Psalms 36:11; Psalms 36:11): "Let not the foot of pride come against me, to trip up my heels, or trample upon me; and let not the hand of the wicked, which is stretched out against me, prevail to remove me, either from my purity and integrity, by any temptation, or from my peace and comfort, by any trouble." Let not those who fight against God triumph over those who desire to cleave to him. Those that have experienced the pleasure of communion with God cannot but desire that nothing may ever remove them from him.

      3. He rejoices in hope of the downfall of all his enemies in due time (Psalms 36:12; Psalms 36:12): "There, where they thought to gain the point against me, they have themselves fallen, been taken in that snare which they laid for me." There, in the other world (so some), where the saints stand in the judgment, and have a place in God's house, the workers of iniquity are cast in the judgment, are cast down into hell, into the bottomless pit, out of which they shall assuredly never be able to rise from under the insupportable weight of God's wrath and curse. It is true we are not to rejoice when any particular enemy of ours falls; but the final overthrow of all the workers of iniquity will be the everlasting triumph of glorified saints.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Psalms 36:8". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​psalms-36.html. 1706.

Comentario de Clarke

Versículo Salmo 36:8 . Serán abundantemente saciados. ירוין yirveyun , serán saturados , como un campo sediento por las lluvias del cielo. Inebriaduntur , se embriagarán.- Vulgata . Que sal se embriague de la abundancia de esta casa. - Salterio antiguo . Esto se refiere a la gozosa expectativa que tenían de ser restaurados a su propia tierra ya las ordenanzas del templo.

Del río de tus placeres.  נחל אדניך nachal adaneycha , (o עדנך edencha , como en cuatro MSS.), el río de tu Edén . Serán restaurados a su estado paradisíaco; porque aquí hay una referencia al río que atravesaba el jardín de Edén y lo regaba ; Génesis 2:10 . O el templo , y debajo de él la Iglesia cristiana , pueden compararse con este Edén ; y las bondadosas influencias de Dios en sus ordenanzas , a los arroyos por los cuales se regaba ese jardín , y se promovía su fertilidad.

Bibliographical Information
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Psalms 36:8". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​psalms-36.html. 1832.

Notas de Barnes sobre toda la Biblia

Deberán estar muy satisfechos - Margen, "regado". Es decir, todos los que confían así en la misericordia de Dios. La palabra hebrea - רוה râvâh - significa beber al máximo; estar satisfecho o saciado con la bebida; o para estar satisfecho o lleno de agua, como la tierra o los campos después de una lluvia abundante: Isaías 34:7; Salmo 65:1. El estado al que se refiere la palabra es el de alguien que tenía sed, pero que ha bebido al máximo; quien siente que su deseo está satisfecho:

(a) Ha encontrado lo que se adapta a sus necesidades, o lo que satisface sus necesidades, como el agua satisface las necesidades de quien tiene sed;

(b) Él ha encontrado esto "en abundancia".

No hay falta, y él participa de ella en la medida que elija. Entonces, el viajero cansado y sediento, cuando encuentra en el desierto una "primavera nueva y sin sabor", encuentra lo que necesita, y bebe libremente; y entonces el pecador, el moribundo, el hombre que siente que no hay nada en el mundo que pueda satisfacerlo:

(1) encuentra en las disposiciones del evangelio lo que satisface exactamente las necesidades de su naturaleza, y

(2) lo encuentra en abundancia.

Con la gordura - La palabra utilizada aquí significa correctamente “gordura” o “gorda:” Jueces 9:9. Entonces significa "comida gorda" o "comida suntuosa", Job 36:16; Isaías 55:2; Jeremias 31:14. Está conectado aquí con la palabra "beber" o "beber", porque este tipo de comida fue "absorbida" por la boca, y el modo de tomarla se parecía al acto de beber. Gesenius La alusión es la misma que ocurre con frecuencia en las Escrituras, donde las provisiones de salvación se representan como una "fiesta", o donde la ilustración se extrae del acto de comer o beber.

De tu casa - Amueblado por tu casa, o en el lugar de culto público. Dios está representado como el Cabeza o Padre de una familia, y como proveyendo las necesidades de sus hijos. Compare Salmo 23:6; Salmo 27:4.

Y los harás beber - En alusión a las provisiones de salvación consideradas adaptadas para satisfacer las necesidades del alma sedienta.

Del río - La abundancia. No es una fuente corriente; no es un riachuelo burbujeante suave; no una corriente que pronto se secaría; pero un "río" grande; lleno; desbordante; inagotable.

De tus placeres - Brindar felicidad o placer como "tuyo" es. El hombre piadoso tiene una felicidad del mismo "tipo" o "naturaleza" que la de Dios. Es felicidad en santidad o pureza; felicidad en hacer el bien; felicidad en la felicidad de los demás. Es en este sentido que el amigo de Dios participa de su placer o felicidad. Compare 2 Pedro 1:4. Las siguientes cosas, por lo tanto, son enseñadas por este versículo:

(1) que Dios es feliz;

(2) que la religión hace feliz al hombre;

(3) que su felicidad es del mismo "tipo" o "naturaleza" que la de Dios;

(4) que esta felicidad es "satisfactoria" en su naturaleza, o que satisface las necesidades reales del alma;

(5) que es abundante y no deja falta del alma sin abastecer; y

(6) que esta felicidad se encuentra en un grado eminente en la "casa de Dios", o está estrechamente relacionada con la adoración pública de Dios.

Es allí donde Dios ha hecho provisión para las necesidades de su pueblo; y el avance en la religión, y en las comodidades de la religión, siempre estarán estrechamente relacionados con la fidelidad con la que asistimos en el culto público.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Comentario sobre Psalms 36:8". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​psalms-36.html. 1870.

Notas de la Biblia Compañera de Bullinger

río . flujo completo. Hebreo. nahal. Se refiere al paraíso.

Bibliographical Information
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Psalms 36:8". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​psalms-36.html. 1909-1922.

Comentario de Calvino sobre la Biblia

8. Estarán abundantemente satisfechos con la gordura de esa casa. No tengo dudas de que, por la gordura de la casa de Dios, el profeta significa la abundancia de cosas buenas que no está diseñada para todos los hombres de manera indiscriminada, sino que está reservada para los hijos de Dios que se comprometen totalmente a su protección. Algunos restringen la expresión a las gracias espirituales; pero para mí parece más probable que debajo de él se comprendan todas las bendiciones que son necesarias para la felicidad y la comodidad de la vida presente, así como las que pertenecen a la bendición eterna y celestial. Sin embargo, debe observarse que, en el estilo de hablar que emplea el profeta aquí, el uso de las bendiciones terrenales está conectado con la graciosa experiencia de la fe, en cuyo ejercicio solo podemos disfrutarlas legítima y legalmente para nuestro Bienestar propio. Cuando los impíos se abarrotan de la abundancia de los beneficios de Dios, sus cuerpos engordan como la carne de ganado o de cerdos, pero sus almas están siempre vacías y hambrientas. Solo los fieles, como he dicho, están satisfechos con la bondad de Dios para con ellos, porque es para ellos una promesa de su amor paternal. La expresión carne y bebida denota una plenitud completa y perfecta, y el término río, (10) denota una abundancia desbordante.

Bibliographical Information
Calvino, Juan. "Comentario sobre Psalms 36:8". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​psalms-36.html. 1840-57.

El Comentario del Púlpito de la Iglesia

¡CULPA!

'Mi corazón me muestra la maldad del impío: que no hay temor de Dios delante de sus ojos. Porque se lisonjea ante sus propios ojos, hasta que su abominable pecado sea descubierto.

Salmo 36:1 (Versión del libro de oración)

La palabra "culpa", como el alemán "schuld", significa deuda. Se deriva del verbo anglosajón 'gildan', pagar. Cuán natural es la metáfora, podemos verlo en el hecho de que nuestro Señor la eligió en la parábola del deudor imperdonable; y en el Padrenuestro nos enseñó a decir: 'Perdónanos nuestras deudas como nosotros perdonamos a nuestros deudores'. Así también, la metáfora de la redención de un hombre es la apodosis , el pago de una deuda.

Un hombre culpable es un hombre que, siendo justamente acusado de algún delito, tiene una pena que pagar, ya sea a las leyes de su país, a las leyes eternas de Dios, oa ambas. Todos han pecado. ¿Cómo despierta Dios a los hombres de su trance y sueña con la seguridad?

De varias maneras. Les pediría que los marcaran.

I. A veces, por un fracaso irreparable en el único gran deseo o fin noble de la vida desperdiciada de un hombre. —Cuando desees lograr algún fin digno, para que tu vida no sea del todo en vano, es posible que las palabras de advertencia vuelvan a tu mente como una penumbra, y tu destino sea como el de los jóvenes. caballero que buscaba el Santo Grial a quien, mientras todo se convertía en cenizas ante él con un toque, entonces ...

'Cada palabra malvada que había dicho una vez,

Y cada mal pensamiento que había pensado en el pasado

Y cada mala acción que hice

Se despertó y gritó: "Esta Búsqueda no es para ti".

II. Y a veces, el castigo de la culpa que despierta Dios viene, no por un fracaso irreparable desde afuera, sino por una miseria devastadora desde adentro. —Tiberio escribió a su Senado con estas palabras: "Padres, que todos los dioses y diosas me destruyan más de lo que siento que me destruyen a diario si sé qué hacer o adónde ir". ¡Sí! si el culpable no sufre ningún castigo exterior, todavía se convierte en sus propios verdugos, y pone en su propia alma la furia y el azote.

III. Y, en tercer lugar, Dios a veces despierta la culpa al ser detectado. —No tengo tiempo para detenerme en su extraño inesperado, en su inevitable certeza; pero, alma culpable que me oyes y no te has arrepentido, ten por seguro que tu pecado te descubrirá. En nuestra Galería Nacional, es posible que vea una imagen muy popular, en la que un incidente es un detective que pone su mano sobre el hombro de un delincuente fugitivo mientras sube a un carruaje de primera clase.

El rostro del hombre está espantoso como cenizas y distorsionado por el terror. Los críticos calificaron la imagen de exagerada y el incidente de melodramático. El propio pintor me dijo que quienes estaban familiarizados con este tipo de escenas le habían asegurado que cada detalle era fiel a la realidad cuando, lenta Justicia habiendo alcanzado por fin a un hombre, encuentra que su mano es de hierro y que su golpe es la muerte.

IV. Y, en cuarto lugar, Dios a veces despierta a los hombres de la intoxicación de la culpa por las consecuencias retributivas naturales, toda la prole de la calamidad se asemeja fatalmente al pecado de sus padres. —El despertar puede demorarse mucho tiempo. Hoy puede ser como ayer y mañana como hoy; sin embargo, un día vendrá para todos los pecadores, y luego ¡ay, ay, ay! y nada más que oscuridad.

V. Y a veces, de nuevo, Dios despierta a los hombres de la culpa —y no sé si éste no será el castigo más terrible de todos— simplemente dejándolos solos y haciendo que sus pecados se hinchen en sus propios desarrollos naturales. —Dios permite que el hombre coma del fruto a su manera y se sacie de sus propios recursos. El joven crece hasta convertirse en un hombre cuyo solo pensamiento habría repudiado con aborrecimiento.

VI. Y, a veces, por último, Dios despierta a los hombres del pecado mediante la muerte. —Creo que la gran mayoría de los suicidios tienen su origen en este remordimiento por la culpa, o el horror de sus consecuencias.

Dean Farrar.

Ilustración

'La mente del hombre es un telescopio reflector. El corazón es el espejo. El poeta encuentra allí una representación del transgresor. Como es común en la poesía hebrea, la descripción es séptuple: (1) ateísmo práctico, (2) adulación propia, (3) habla falsa, (4) la pérdida del poder para conocer lo correcto, (5) imaginación maligna, (6) ) un curso de hacer lo que no es bueno, y (7) una aceptación del mal. Posiblemente haya una gradación aquí.

Pero seguramente con estos siete trazos audaces se perfila un terrible retrato de un pecador. No se menciona ningún acto especial. Es en su mayor parte la vida interior de la oscuridad que se describe. La luz del temor de Dios se ha ido y, con ella, el poder de comprender lo que es correcto y de ver la conducta en una luz verdadera. Es un retrato cuyos colores chillones se hacen más evidentes cuando se estudia con detenimiento. Tampoco se mencionan juicios ni castigos.

El mal es odioso por sí mismo. No es una vista superficial. Revela un conocimiento profundo de la naturaleza humana, más profundo que los actos. Es una prelibación de la moralidad de Jesucristo, que muestra que la vida interior del pensamiento y el sentimiento, de la oscuridad y la luz interior, es el verdadero hombre. Este "oráculo de la transgresión del impío" no es obra de un observador ordinario. Para un conocimiento real de la naturaleza humana tal como es, rota y ensuciada por la caída, sería difícil encontrar una descripción que pueda superarla.

Bibliographical Information
Nisbet, James. "Comentario sobre Psalms 36:8". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/​commentaries/​cpc/​psalms-36.html. 1876.

Comentario Bíblico de Smith

La transgresión del impío dice dentro de mi corazón, que no hay temor de Dios delante de sus ojos. Porque se halaga a sí mismo en su propia opinión, hasta que su iniquidad sea hallada aborrecible. Iniquidad y engaño son las palabras de su boca; ha dejado de ser sabio y de hacer el bien. Inventa travesuras sobre su cama; se pone en camino que no es bueno; no odia el mal. Tu misericordia, oh SEÑOR, está en los cielos; y tu fidelidad llega hasta las nubes.

Tu justicia es como los grandes montes; Tus juicios son abismo grande: Oh SEÑOR, tú preservas a hombres y bestias. ¡Cuán excelente es tu misericordia, oh Dios! por eso los hijos de los hombres ponen su confianza bajo la sombra de tus alas. Serán abundantemente saciados de la grosura de tu casa; y les darás a beber del río de tus delicias ( Salmo 36:1-8 ).

¿Puedes prever eso, "beber de los ríos de la complacencia de Dios"?

Porque contigo está la fuente de la vida: en tu luz veremos la luz. Oh, continúa tu bondad amorosa hacia los que te conocen; y tu justicia a los rectos de corazón. No venga contra mí pie de soberbia, ni me quite la mano de los impíos. Allí cayeron los obradores de iniquidad; abatidos fueron, y no podrán levantarse ( Salmo 36:9-12 ).

Y entonces, el salmo que verán en los primeros cuatro versículos, David está hablando nuevamente de los malvados y sus enemigos y las cosas que estaban diciendo contra él. Y luego, en el versículo Salmo 36:5 , se vuelve a Dios, a la misericordia del Señor, a la fidelidad del Señor, a la justicia del Señor, a los juicios del Señor y a la misericordia de Dios. .

Y cuán bienaventurados son aquellos que experimentan la misericordia de Dios y la fidelidad de Dios y la justicia de Dios y Su bondad amorosa, pero serán abundantemente saciados, bebiendo del río de los placeres de Dios. "

Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Psalms 36:8". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​psalms-36.html. 2014.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

Este Ps. consta de dos cuadros fuertemente contrastados, uno de la maldad del hombre inicuo ( Salmo 36:1 ), y otro de la bondad de Dios ( Salmo 36:5 ), seguido de una oración para que el salmista pueda continuar disfrutar de la bendición de Dios ( Salmo 36:10 ), y de la certeza segura de la derrota final de los malvados ( Salmo 36:12 ). Los Ps. parece reflejar las condiciones sociales de una época posterior a la de David.

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Psalms 36:8". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​psalms-36.html. 1909.

Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby

Salmo 36 . Tenemos una advertencia necesaria en cuanto a los malvados, particularmente a los enemigos de la justicia, los instrumentos del poder de Satanás. No hay conciencia que esperar; nada que los detenga en sus malvados planes. El poder y la bondad de Jehová son el refugio seguro de los que en él confían. Como resultado, los impíos son derribados.

Bibliographical Information
Darby, John. "Comentario sobre Psalms 36:8". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​psalms-36.html. 1857-67.

Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés

Quedarán abundantemente satisfechos. - Mejor, para preservar el paralelismo, literalmente, Beberán a tope. LXX. y Vulg., "Se embriagarán con", etc.

La gordura, por tanto, no es aquí la grasa de las ofrendas de los sacrificios, sino la corriente de la gracia que fluye desde arriba para enriquecer a los hombres como la lluvia enriquece la tierra. (Comp. Salmo 65:11 , donde "gordura" significa "lluvias fertilizantes")

La casa de Dios puede ser toda la tierra (Gesenius) o, más probablemente, el cielo, tal como se usa el templo ( Salmo 11:4 ; Salmo 18:6 ; Salmo 29:9 ). La bondad amorosa de Dios se considera

"Una fuente inagotable de bebida inmortal, que se
derrama sobre nosotros desde el borde del cielo".

KEATS: Endymion.

Bibliographical Information
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Psalms 36:8". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​psalms-36.html. 1905.

Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer

Dios la fuente de vida

Salmo 36:1

El siervo del Señor, como nos dice el encabezado, está hablando aquí. Está horrorizado por los caminos y pensamientos de los impíos. Por una imagen en negrita, Salmo 36:1 , rv, margin; La transgresión se personifica hablando en el corazón de los impíos, como el oráculo de Delfos en su cueva oscura; y la respuesta de ese oráculo secreto está llena de palabras suaves pero seductoras. Entonces nuestros primeros padres lo encontraron.

¡Qué bendición es volverse del hombre a Dios! Observe los atributos de Dios enumerados aquí: " tu misericordia" (RV), " tu fidelidad", " tu justicia", " tus juicios". La pulsera dorada comienza y termina con amor. Toda la naturaleza habla, al corazón que ama, del amor de Dios. Pero aquellos que vuelan hacia Dios lo encuentran incluso mejor de lo que la naturaleza puede proclamar.

Es mejor que los banquetes para hombres hambrientos. Deja que Su vida surja en ti como una fuente, y pide la iluminación de Su luz. Serenamente abrigada bajo el ala o en la casa de Dios, el alma puede contemplar, impasible, "los restos de la materia y el aplastamiento de los mundos".

Bibliographical Information
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Psalms 36:8". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​psalms-36.html. 1914.

La Biblia Anotada de Gaebelein

Salmo 36

Contrastes

1. Qué es y qué hace el impío ( Salmo 36:1 )

2. Qué es y qué hace Jehová ( Salmo 36:5 )

3. Oración y confianza en su bondad amorosa ( Salmo 36:10 )

Los malvados se describen en su maldad, con pecado en el corazón, sin temor de Dios; lleno de orgullo y adulación, hablando mal y haciendo mal. “Pero los malos hombres y los engañadores irán de mal en peor, engañando y siendo engañados” ( 2 Timoteo 3:13 ). Este es el pronóstico divino para los últimos días y estos versículos iniciales de este salmo muestran a los malvados de los últimos días.

¡Pero qué Señor es aquel a quien no temen! ¡Qué contraste! Y los justos conocen su misericordia, su fidelidad, su justicia y su juicio. Sólo el bien está reservado de su lado para aquellos que confían en él. Excelente es su misericordia, los cubre con la sombra de sus alas, los sacia en abundancia con la grosura de su casa. Tal será la esperanza y el consuelo de los piadosos cuando los impíos vayan de mal en peor, hasta que llegue el día en que los obradores de iniquidad caerán, incapaces de volver a levantarse.

Bibliographical Information
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Psalms 36:8". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​psalms-36.html. 1913-1922.

Exposición de Morgan sobre toda la Biblia

La naturaleza antitética de este salmo es evidente. En la primera parte (versículos 36: 1-4), se describe la razón y la expresión de la maldad de los impíos. La única razón de la transgresión es que se pierde el temor de Dios. Todo el mal resulta de ello.

En contraste con esto, las ventajas del recuerdo de Jehová se exponen, en primer lugar, mediante una descripción de ciertos hechos que le conciernen. Uno puede imaginarse fácilmente que el salmo fue escrito en una altura natural desde la cual el cantor miró hacia una escena de gran extensión en la que vio símbolos de la verdad acerca de su Dios. Note el alcance de la visión. Los cielos, los cielos o las nubes, las montañas, el gran abismo, el río y, sobre todo, la luz.

Hay una gran adecuación en la interpretación de la sugestión. El azul envolvente habla de bondad amorosa; las nubes pasajeras en el misterio de su orden, de su fidelidad; las montañas sugieren su justicia de la cual fluyen ríos de placer para mezclarse en lo profundo de sus juicios. De toda la vida abundante y variada, Él es la Fuente o Fuente y el sol de Su rostro es la luz sobre todo. Todo termina con una oración por la seguridad continua del cuidado y protección divinos.

Bibliographical Information
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Psalms 36:8". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​psalms-36.html. 1857-84.

Exposición de Gill de toda la Biblia

Deberán ser salidas abundantemente con la gordura de tu casa ,. Por su "casa" se entiende la Iglesia de Dios, de su edificio, y donde mora; por la gordura de ello las disposiciones allí, la palabra y las ordenanzas, y las bendiciones de la gracia que sostienen; y especialmente Cristo, el becerro grado, el pan de la vida, cuya carne es la carne de hecho, y cuya sangre se bebe, y que hace una fiesta de cosas grasas; Y estos los que confían en el Señor son bienvenidos a comer y beber de manera abundante, y a abundante satisfacción; Ver Mateo 5:6.

Salmo 22:26.

y los harás beber del río de tu placer ; El amor de Dios, cuyos arroyos se alegran de la ciudad de Dios; o la plenitud de la gracia, que es en Cristo, de los cuales los creyentes se sienten con alegría y beben con placer; o gloria y felicidad eterna, disfrutadas en la presencia de Dios, en la que es plenitud de alegría, y en cuya mano derecha son placeres para siempre; un torrente nunca cesar de ellos.

Bibliographical Information
Gill, John. "Comentario sobre Psalms 36:8". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​psalms-36.html. 1999.

Comentario Bíblico Católico de Haydock

Maldad. Quejarse (Menochius) por los caminos de la Providencia, etc. (Calmet) (ver. 1.) &mdash Laboras; sed en via Dei. (San Agustín) &mdash- hebreo, "no te enojes sin embargo ( ac, una palabra que Houbigant considera inútil) para hacer el mal"; (Montanus) o "contra los impíos" (Prin. Dis.) Como quizás se pueda significar lehareah; aunque se suele tomar por un verbo, según decidan los puntos. (Berthier)

Bibliographical Information
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Psalms 36:8". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​psalms-36.html. 1859.

Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia

Salmo 36

Sobre siervo del Señor cf. el título del Salmo 18. Se contrasta la maldad del impío conla excelencia de las perfecciones y dispensaciones de Dios; se busca el beneficio de éstas, y repúdiase aquélla.

1. El sentido general de este difícil texto es, “que los impíos no tienen temor a Dios.” Se puede interpretar así: “Dice a mi corazón la transgresión, respecto del impío, no hay temor …,” eso es, tal es mi meditación sobre las transgresiones de los hombres.

2-4. La meditación detallada: hasta que su iniquidad—Se persuade a sí mismo que Dios no la hallará, para aborrecerla; envuelve la idea del castigo. De aquí sus palabras de engaño y de iniquidad, y su arrogante rechazo de todos los principios rectos de conducta. El colmo es que deliberadamente adopta y fomenta el pecado. Las formas negativas afirman más enfáticamente las verdades opuestas.

5, 6. justicia … juicios—cualidades de un buen gobierno (5:8; 31:1). Las mismas están expresadas como ilimitadas, por las figuras usadas.

7. la sombra de tus alas—(Cf. Deuteronomio 32:11; Salmo 91:1.)

8. grosura—riqueza. tu casa—residencial: los privilegios y las bendiciones de la comunión con Dios (23:6; 27:4). torrente de tus delicias—surtido copioso; posible alusión al Edén.

9. Luz es el emblema de todas las bendiciones: dadas por Dios como medios de recibir más.

10. los que te conocen—el conocimiento debido de Dios es la fuente de los afectos y la conducta debidos.

11. pie de soberbia; y mano de impíos—toda suerte de tratos violentos.

12. allí—En los actos de violencia fueron derribados. Una derrota singular.

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 36:8". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​psalms-36.html. 1871-8.

Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar

SALMO 36

Sobre siervo del Señor cf. el título del Salmo 18. Se contrasta la maldad del impío conla excelencia de las perfecciones y dispensaciones de Dios; se busca el beneficio de éstas, y repúdiase aquélla.


1. El sentido general de este difícil texto es, “que los impíos no tienen temor a Dios.” Se puede interpretar así: “Dice a mi corazón la transgresión, respecto del impío, no hay temor …,” eso es, tal es mi meditación sobre las transgresiones de los hombres.
2-4. La meditación detallada: hasta que su iniquidad-Se persuade a sí mismo que Dios no la hallará, para aborrecerla; envuelve la idea del castigo. De aquí sus palabras de engaño y de iniquidad, y su arrogante rechazo de todos los principios rectos de conducta. El colmo es que deliberadamente adopta y fomenta el pecado. Las formas negativas afirman más enfáticamente las verdades opuestas.
5, 6. justicia … juicios-cualidades de un buen gobierno (5:8; 31:1). Las mismas están expresadas como ilimitadas, por las figuras usadas.
7. la sombra de tus alas-(Cf. Deu 32:11; Psa 91:1.)
8. grosura-riqueza. tu casa-residencial: los privilegios y las bendiciones de la comunión con Dios (23:6; 27:4). torrente de tus delicias-surtido copioso; posible alusión al Edén.
9. Luz es el emblema de todas las bendiciones: dadas por Dios como medios de recibir más.
10. los que te conocen-el conocimiento debido de Dios es la fuente de los afectos y la conducta debidos.
11. pie de soberbia; y mano de impíos-toda suerte de tratos violentos.
12. allí-En los actos de violencia fueron derribados. Una derrota singular.

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 36:8". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​psalms-36.html. 1871-8.

Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento

Salmo 36:1 . No hay temor de Dios ante sus ojos. David tenía ante sus ojos algún carácter particular o general de un hombre malvado; un hombre que se jactaba de tener una apariencia de sabiduría y virtud, hasta que sus acciones desarrollaron su verdadero carácter. Entonces dejó de ser considerado sabio o bueno.

Salmo 36:5 . Tu misericordia, oh Señor, está en los cielos, de donde descienden el sol y la lluvia en toda muestra de misericordia para el hombre y las bestias de la tierra.

Salmo 36:6 . Tu justicia es como los grandes montes, que nada puede quitar. No es ni el rugido de los mares ni el temblor de la tempestad lo que puede obstruir las constantes corrientes de bondad que brotan de tu inagotable plenitud. Por tanto, los hijos de los hombres confían bajo la sombra de tus alas. Las últimas palabras son un improperio de las primeras; que es generalmente así en los metaboles, que abundan en los salmos.

Salmo 36:8 . Se saciarán en abundancia de la grosura de tu casa. Las ofrendas de paz de ovejas y bueyes, con tortas y vino, sugirieron esta idea de deleite espiritual e intelectual. Cuando se adora a Dios en el alegre y apropiado lenguaje de la oración; cuando se exponen la ley y los profetas, en conexión con toda idea asociada de providencia y gracia, el alma se satisface como con tuétano y grosura, y se deleita en morar en sus atrios. El jardín de Dios está regado con ríos de placer, porque con él está la fuente de la vida, siempre fluyendo en plenitud del goce divino.

Salmo 36:9 . En tu luz veremos la luz. La vida y la luz están aquí felizmente asociadas, como en el nuevo testamento; porque esta es la vida eterna conocerte a ti, el único Dios verdadero, ya Jesucristo, a quien has enviado. En él estaba la vida, y la vida era la luz de los hombres. En su luz vemos que se abre el camino de la felicidad; es en su luz que vemos la gloria futura revelada; es en su luz que vemos con el rostro abierto, como en un espejo, la gloria del Señor, y caminamos en la luz como él está en la luz.

Este es un salmo alfabético, con tres excepciones, en el Salmo 36:29, 32, 39. Lleva la inscripción de David y está diseñado para consolar la mente cuando se trabaja bajo fuertes tentaciones.

Bibliographical Information
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Psalms 36:8". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​psalms-36.html. 1835.

Comentario Completo de Trapp

Se saciarán en abundancia de la grosura de tu casa; y les harás beber del río de tus placeres.

Ver. 8. Quedarán satisfechos en abundancia ] Heb. regado, ebrio. Serán abundantemente provistos, como domésticos; tendrán una confluencia de todas las comodidades y alegrías para esta vida y una mejor; porque la piedad tiene las promesas de ambos. Hic locus est consolationis plenissimus, dice uno.

Y les harás beber del río de tu placer ] Y así saciará por completo su sed del mundo y del pecado.

Clitorio quicunque sitim de fonte levarit,

Vina fugit.

Bibliographical Information
Trapp, John. "Comentario sobre Psalms 36:8". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​psalms-36.html. 1865-1868.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

La maldición del alejamiento de Dios y la bendición de la comunión con él.

Para el músico principal, para usar en los servicios litúrgicos del Templo, un salmo de David, el siervo del Señor, quien aquí describe a todos los demás siervos de Jehová la oscuridad en la que moran los impíos, y luego la luz en la que los los creyentes tienen su ser.

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Psalms 36:8". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​psalms-36.html. 1921-23.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

Quedarán abundantemente satisfechos, hasta el punto de embriagarse, con la grosura de tu casa, en relación con las comidas de sacrificio de las ofrendas de agradecimiento y de paz; y les harás beber del río de tus placeres, en abundancia, como en un nuevo Edén espiritual, porque Dios es la fuente de las más ricas bendiciones.

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Psalms 36:8". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​psalms-36.html. 1921-23.

Comentario completo de Henry sobre la Biblia

5-12 Los hombres pueden callar su compasión, sin embargo, con Dios encontraremos misericordia. Esto es un gran consuelo para todos los creyentes, claramente para ser visto, y no para ser quitado. Dios hace todo sabiamente y bien; pero lo que sabe no lo sabemos ahora, es tiempo suficiente para saberlo más adelante. La bondad amorosa de Dios es preciosa para los santos. Se ponen bajo su protección, y luego son seguros y fáciles. Las almas bondadosas, aunque todavía desean más de Dios, nunca desean más que Dios. Los dones de la Providencia hasta ahora los satisfacen, que están contentos con las cosas que tienen. El beneficio de las ordenanzas sagradas es dulce para un alma santificada y fortalece la vida espiritual y divina. Pero la plena satisfacción está reservada para el estado futuro. Sus alegrías serán constantes. Dios no solo obra en ellos un deseo misericordioso de estos placeres, sino que por su Espíritu llena sus almas de alegría y paz al creer. Él da vida a quien quiera; y el que quiera, puede venir y tomar de él las aguas de la vida libremente. Que podamos conocer, y amar, y servirle al Señor con rectitud; entonces ningún enemigo orgulloso, en la tierra o en el infierno, nos separará de su amor. La fe llama a las cosas que no son, como si lo fueran. Nos lleva hacia el final de los tiempos; nos muestra al Señor, en su trono de juicio; el imperio del pecado caído para no levantarse más

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Psalms 36:8". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​psalms-36.html. 1706.

Pett's Commentary on the Bible

Lo que el pacto de amor de Dios ofrece a todos los que le responden ( Salmo 36:7 ).

Pasamos ahora de lo que Dios es a lo que ofrece. Note el cambio de YHWH a Dios, aunque la ofrenda todavía es de Su pacto de amor. Su oferta es universal, porque es para todos "los hijos de los hombres" (comparar con Rut 2:12 ).

Salmo 36:7

¡Cuán preciosa es tu misericordia, oh Dios!

Y los hijos de los hombres se refugian bajo la sombra de tus alas.

Se saciarán en abundancia de la grosura de tu casa,

Y les harás beber del río de tus placeres.

Porque contigo está la fuente de la vida,

En tu luz veremos la luz '.

Aquí está la vida alternativa de las personas que responden a Dios en lugar de a la 'transgresión'. Como resultado de su precioso pacto de amor revelado hacia ellos, ellos:

· Refúgiate bajo la sombra de Sus alas (comparar Salmo 17:8 ; Salmo 57:1 ; Salmo 61:4 ; Salmo 91:4 ; Rut 2:12 ).

Esta es la posición privilegiada a la que Jesús llama los suyos. Fue porque rechazaron esto que Jerusalén fue destruida (ver Mateo 23:37 ; Lucas 13:34 ).

· Están abundantemente satisfechos con la lujosa provisión de Su casa ( Salmo 23:5 ; Salmo 27:4 ; Salmo 65:4 ). Ellos comen y beben en su mesa. Originalmente en mente está la comida de sacrificio de la cual todos los invitados de YHWH participan ante Él ( Levítico 7:15 ; Deuteronomio 12:7 ; Jeremias 31:14 .

Y compárese también con Isaías 55:1 ). Jesús amplió la idea para reflejar la posibilidad de participar de Él y disfrutar de los beneficios que Él ofrece (compare Juan 6:35 ; Juan 7:38 ; Lucas 22:18 ; Lucas 22:30 ; Mateo 22:2 ).

· Beber del río de Sus placeres (comparar Salmo 16:11 ; Amós 5:24 ; Apocalipsis 21:6 ; Apocalipsis 22:17 ). "El que quiera, podrá beber del agua de la vida gratuitamente".

· Disfruta participando de la fuente o manantial de vida. 'El que beba del agua que yo le daré, no tendrá sed jamás, pero el agua que yo le daré se convertirá en él en un manantial que brotará para vida eterna' ( Juan 4:10 ; Juan 7:37 ; Isaías 41:18 ; Isaías 44:3 ; Isaías 49:10 ; Jeremias 2:13 ; Ezequiel 47:1 ; Zacarías 13:1 ).

· Encuentra luz en Su luz. Compare 'YHWH es mi luz' ( Salmo 27:1 ). Aquí probablemente se tenga presente la luz de la gloria de Dios que llenaba el Tabernáculo ( Éxodo 40:34 ), y que se consideraba detrás del velo que ocultaba el Lugar Santísimo de los ojos de los sacerdotes.

El salmista también pudo haber tenido en mente el candelabro de siete brazos en el Tabernáculo / Templo que ardía continuamente (ver Salmo 36:4 ), y que representaba la gloria escondida detrás del velo. Este último fue un recordatorio perpetuo de la gloria de Dios tal como se había revelado en la columna de fuego que había sacado a su pueblo de Egipto, y de la gloria adicional de YHWH que había sido revelada en el monte Sinaí.

Compare aquí Salmo 78:14 , "De día también los guió con una nube, y toda la noche con una luz de fuego". Así, su luz les dio la luz de la seguridad de su presencia. Esto también se relaciona con Isaías 60:1 , 'levántate, resplandece, porque ha venido tu luz, y la gloria de YHWH ha nacido sobre ti'.

Además, fue de Su luz que Su pueblo obtuvo guía, seguridad y verdad. "La exposición de tus palabras alumbra, da entendimiento a los simples" ( Salmo 119:130 ). "Lámpara es a mi camino tu palabra, y lumbrera a mi camino" ( Salmo 119:105 ).

"El alumbra el candelero de su pueblo y alumbra sus tinieblas" ( Salmo 18:28 ). “Lo miran y se iluminan, y así sus rostros no se avergüenzan” ( Salmo 34:5 ). 'Envía tu luz y tu verdad, que me Salmo 43:3 ' ( Salmo 43:3 ). En su luz ven la luz.

YHWH también es comparado en otra parte por David con la gloriosa luz del sol del mediodía. "Será como la luz de la mañana, cuando sale el sol, una mañana sin nubes" ( 2 Samuel 23:4 ). Pero para el salmista YHWH brilla más que el sol, y Su luz brilla sobre Su pueblo, revelando la verdad y haciéndolos justos también.

"Él hará brotar tu justicia como la luz, y tus justos como el mediodía" ( Salmo 37:6 ). Por eso Jesús pudo decir: "Deja que tu luz brille ante los hombres, para que vean tus buenas obras y glorifiquen a tu Padre que está en los cielos" ( Mateo 5:16 ).

Y no necesitamos dudar que incluye el pensamiento de la luz del favor de YHWH. Los salmistas hablan regularmente de que 'la luz de su rostro' brilla sobre su pueblo ( Salmo 4:6 ; Salmo 44:3 ; Salmo 89:15 ; Salmo 90:8 ; compárese con Proverbios 16:15 ) mientras disfrutaban del favor de Dios.

Para nosotros, la luz brilla aún más claramente. No para nosotros la tenue luz del candelero del Tabernáculo, sino la luz gloriosa de Aquel que es 'la luz del mundo', que da la luz de la vida a los Suyos ( Juan 8:12 ; Juan 12:35 ; Juan 12:46 ; Juan 1:4 ; Juan 1:9 ).

'El Verbo se hizo carne y habitó entre nosotros y contemplamos Su gloria, la gloria como del Hijo unigénito del Padre, lleno de gracia y de verdad' ( Juan 1:14 ), para que veamos 'la luz del conocimiento de la gloria de Dios en el rostro de Jesucristo '( 2 Corintios 4:6 ).

Como Él dijo: "Yo he venido como luz al mundo, para que todo el que crea en mí no continúe en las tinieblas" ( Juan 12:46 ), "sino que tenga la luz de la vida" ( Juan 8:12 ).

Bibliographical Information
Pett, Peter. "Comentario sobre Psalms 36:8". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​psalms-36.html. 2013.

Comentario del Pobre Hombre de Hawker

¡Lector! observe la riqueza, grandeza y amplitud de estas promesas. Y observe cuán seguros y seguros están, todos fundados en Jehová, Padre, Hijo y Espíritu Santo. Dios Padre es un río, pleno, abundante, incesante, eterno; Salmo 46:4 ; Jeremias 2:13 .

Dios el Hijo es un río; Cantares de los Cantares 4:15 . Dios el Espíritu Santo es un río; Isaías 44:3 ; Juan 7:39 ; Apocalipsis 22:1 .

Bibliographical Information
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Psalms 36:8". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​psalms-36.html. 1828.

Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento

Cuán grande es tu bondad amorosa o tu misericordia, porque es la misma palabra que se traduce así, Salmo 36:5 . El sentido es que, aunque todos tus atributos sean excelentes y gloriosos, sin embargo, sobre todo, tu misericordia es más excelente, o preciosa y amable, por ser la más necesaria y beneficiosa para nosotros, pobres hombres miserables pecadores. Por tanto, los hijos de los hombres confían , etc. Con alegría se comprometen a tu cuidado y bondad, a pesar de su propia pecaminosidad y la ira y el poder de sus adversarios; contra todo lo cual tu misericordia es garantía suficiente. Estarán abundantemente satisfechosEs decir, esos hijos de hombres que confían en ti, como ahora decía, aunque estén en apuros, oprimidos y perseguidos; sin embargo, no sólo serán protegidos y apoyados por el momento; pero a su debido tiempo, todos sus deseos y necesidades serán satisfechos por completo. En hebreo, ירוין, jirvejun, será regado o embriagado , es decir, será, por así decirlo, abrumado por la abundancia de sus bendiciones. Con la grosura de tu casaCon esas ricas y deliciosas provisiones que les has preparado en el lugar de tu adoración en la tierra, tu tabernáculo, donde exhibes tu gloria, comunica tus bendiciones y aceptas las oraciones y alabanzas de tu pueblo. El beneficio de las santas ordenanzas es la grosura de la casa de Dios aquí abajo, dulce para el alma santificada y fortalecedora para la vida espiritual y divina; con esto el pueblo de Dios está en abundancia satisfecho; no desean nada más en este mundo que vivir una vida de comunión con Dios; y tener el consuelo de las promesas. Pero la plena, la completa satisfacción está reservada para el estado futuro, y la casa no hecha por manos, eterna en los cielos. Todos los recipientes estarán perfectamente llenos allí. Les harás beber del río de tus placeresPlaceres que son verdaderamente divinos; que no sólo proceden de ti, como autor de ellos, sino que terminan en ti como materia y centro de ellos; las cuales, siendo puramente espirituales, son de la misma naturaleza que las de los gloriosos habitantes del mundo celestial, y tienen alguna analogía incluso con las delicias de la Mente Eterna. Hay un río de estos placeres siempre lleno, siempre fresco, siempre fluyendo. Hay suficiente para todos, suficiente para cada uno, suficiente para siempre, Salmo 46:4 . Dios no solo ha provisto este río para su pueblo, sino que les da a beber de él; obra en ellos un apetito lleno de gracia por estos placeres espirituales y, por su Espíritu, refresca sus almas con ellos. En el cielo beberán para siempre de ellos y serán saciados de una plenitud de gozo.

Bibliographical Information
Benson, Joseph. "Comentario sobre Psalms 36:8". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​psalms-36.html. 1857.

Comentario Bíblico de Sermón

Salmo 36:6

I. Las criaturas no pueden agradecer inteligentemente a Dios; lo hacen a su manera, pero no inteligentemente. Pero el hombre puede darle voz. Dios preserva tanto a las bestias como a los hombres, y el hombre viene como sumo sacerdote de la creación, un pecador, pero animado por la gracia de la vida y da gracias en el nombre de la creación a Aquel de quien proceden todas las cosas buenas.

II. Observe cómo desde el primer paso, la preservación del hombre y la bestia, asciende el salmista. Quien se acerque a Dios de alguna manera, debe acercarse a todo lo que está en Dios; porque se acerca a sí mismo. Se acerca al Conservador, pero el Conservador también tiene otros personajes. Así, el salmista es conducido de la consideración del alimento que sustenta la vida temporal a lo que sustenta la vida espiritual y eterna. La bondad amorosa del Señor de la que un alma puede alimentarse.

III. "Quedarán satisfechos en abundancia". Para la satisfacción se necesitan dos cosas: que las cosas sean satisfactorias en su naturaleza y que sean satisfactorias en su cantidad. Aquí se da la seguridad con respecto a la casa de Dios de que las cosas no solo son de una naturaleza satisfactoria, sino de una cantidad satisfactoria. Dios es abundante en las provisiones de Su providencia y en las provisiones de Su gracia.

J. Duncan, El púlpito y la mesa de comunión, pág. 286.

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Psalms 36:8". "Comentario Bíblico de Sermón". https://studylight.org/​commentaries/​sbc/​psalms-36.html.

Comentario Bíblico de Sermón

Salmo 36:7

I. En el disfrute de Dios está implícito un sentido de Su amor y favor. Estos sentimientos no son agradables a la mente del hombre caído; porque ni ama a Dios, ni confía en él como realmente interesado en la felicidad de sus criaturas. Por el contrario, la tendencia natural del corazón humano es desconfiar de Dios y considerarlo un enemigo. Sólo cuando el alma se ilumina en el conocimiento de Cristo, el sentido del amor y el favor de Dios se derrama en el corazón y se realiza verdaderamente.

El alma, liberada de ese terror servil bajo cuya influencia sólo podía mirar a Dios con sospecha, ahora se eleva en afecto y deseo hacia el cielo, y el creyente considera a Dios como su Padre y su Amigo.

II. Otro elemento en el disfrute de Dios es el sentimiento deleitable que Su pueblo acaricia de Su presencia con ellos. El creyente no solo reconoce, en el lenguaje del salmista, que Dios recorre su camino y conoce todos sus caminos, que no hay escapatoria de su espíritu o huida de su presencia, sino que se deleita en contemplarlo como presente consigo mismo. personalmente, y siente una satisfacción positiva al pensar en Su presencia con él. Y la razón es obvia. La presencia de Dios es para él la presencia de un Amigo.

III. Otro elemento es que seamos partícipes de una naturaleza Divina. Dios por Su Espíritu Santo imparte a Su pueblo una semejanza a Él mismo, obrando en ellos todas las gracias que forman el ornamento del carácter cristiano, y llevando su voluntad a un estado de conformidad con Su propia bendita voluntad. Eso es lo que se suele llamar tener comunión con Dios, y es la gloria y la felicidad más elevadas de las que nuestra naturaleza es susceptible en la vida presente. En estas cosas reside la principal felicidad del hombre; sólo en estos puede el alma encontrar una porción adecuada a su naturaleza inmortal y sus facultades imperecederas.

AD Davidson, Lectures and Sermons, pág. 29.

Con Dios está el pozo de la vida; y en su luz veremos la luz. La primera es la respuesta al hambre del hombre por la justicia; el segundo responde a su sed de verdad.

I. Con Dios está el pozo de la vida. En Él está la vida que deseas. Solo él puede vivificarte y darte espíritu y poder para cumplir con tu deber en tu generación.

II. Y así, nuevamente, con la sed de verdad. No mediante la lectura de libros, por muy verdaderos que sean, ni por escuchar los sermones, por más inteligentes que sean, podemos ver la luz, sino sólo a la luz de Dios. Conoce a Dios. Sepa que Él es la justicia misma, el orden mismo, el amor mismo, la paciencia misma, la piedad misma. El verdadero conocimiento de Dios será la clave para todos los demás conocimientos verdaderos en el cielo y la tierra. Como es el Hacedor, así es Su obra; Por tanto, si quieres juzgar correctamente la obra, familiarízate con el Hacedor de ella, y conoce primero, y sabe para siempre, que Su nombre es amor.

C. Kingsley, Town and Country Sermons, No. 2.

Referencias: Salmo 36:8 . CJ Vaughan, Voces de los profetas, pág. 306; Spurgeon, Evening by Evening, pág. 64.

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Psalms 36:8". "Comentario Bíblico de Sermón". https://studylight.org/​commentaries/​sbc/​psalms-36.html.

Comentario Bíblico de Sermón

Salmo 36:8

En estos versículos tenemos una imagen maravillosa de la bienaventuranza de los piadosos, cuyos elementos consisten en cuatro cosas: satisfacción, representada bajo el emblema de una fiesta; alegría, representada bajo la imaginería de borradores completos de un río de deleite que fluye; vida, que brota de Dios como una fuente; luz, que fluye de Él como fuente.

I. Satisfacción. "Se saciarán en abundancia de la grosura de tu casa". Ahora, supongo, hay una doble metáfora en eso. Hay una alusión, sin duda, a la comida festiva de sacerdotes y fieles en el templo con motivo de la ofrenda de paz; y también existe la metáfora más simple de Dios como el anfitrión en su mesa, en la que somos invitados. La clara enseñanza del texto es que por el poder de una tranquila confianza en Dios se llena y satisface toda la masa de los deseos de un hombre. Dios, y solo Dios, es el alimento del corazón. Dios, y solo Dios, satisfará su necesidad.

II. Note el siguiente de los elementos de bienaventuranza aquí: gozo. "Les harás beber del río de tus placeres". Puede haber aquí una posible referencia, expresada en la palabra "placeres", al jardín del Edén, con el río que lo regó dividiéndose en cuatro cabezas; porque "Edén" es el singular de la palabra que aquí se traduce como "placeres" o "deleites". La enseñanza del texto es que el simple acto de confiar bajo la sombra de las alas de Dios nos trae un río de alegría siempre fresco y fluido, del cual podemos beber.

Toda posesión real y profunda de Dios en Cristo y la comunión con él nos alegrará con una alegría completamente diferente a la del mundo que nos rodea, mucho más profunda, mucho más tranquila, mucho más noble, hermana y aliada de todas las grandes cosas, de toda vida pura, de todo pensamiento generoso y elevado.

III. Tenemos el tercer elemento de la bienaventuranza de los piadosos representado bajo la metáfora de la vida, que brota de la fuente, que es Dios. Las palabras son verdaderas con respecto al significado más bajo de la vida, "existencia física"; y dan una idea maravillosa de la conexión entre Dios y todas las criaturas vivientes. Donde hay vida, está Dios. La criatura está ligada al Creador por un vínculo místico y un vínculo de parentesco, por el hecho de la vida.

Pero el texto no se refiere meramente a la existencia física, sino a algo más elevado que eso, es decir, a esa vida del espíritu en comunión con Dios que es el verdadero y propio sentido de la vida, es decir, en el que la palabra es casi siempre se usa en la Biblia.

IV. "En tu luz veremos la luz". La referencia es al don espiritual que pertenece a los hombres que "ponen su confianza bajo la sombra de Tus alas". En comunión con Aquel que es la Luz y la Vida de los hombres, vemos todo un universo de glorias, realidades y brillos. (1) En comunión con Dios, vemos luz sobre todos los caminos del deber. (2) En la misma comunión con Dios, obtenemos luz en todas las estaciones de oscuridad y dolor.

"Para los rectos se levanta la luz en las tinieblas", y las horas más oscuras de la fortuna terrenal serán como una noche de verano en Groenlandia, cuando el sol apenas se esconde por debajo del horizonte, e incluso cuando está ausente todo el cielo resplandece con una calma. crepúsculo.

A. Maclaren, El ministerio de un año, segunda serie, pág. 227.

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Psalms 36:8". "Comentario Bíblico de Sermón". https://studylight.org/​commentaries/​sbc/​psalms-36.html.

Notas de Referencia de Scofield

confianza

( Ver Scofield) - (Salmo 2:12).

Bibliographical Information
Scofield, C.I. "Commentary on Psalms 36:8". "Scofield's Reference Notes". https://studylight.org/​commentaries/​srn/​psalms-36.html. 1909.

El Ilustrador Bíblico

La transgresión de los impíos dice en mi corazón: No hay temor de Dios ante los ojos de los montes.

Un marcado contraste de pecado y santidad

I. el carácter de los malvados (versículos 1-4). La depravación es el oráculo del pecador. Sus impulsos le llegan como las respuestas de fuentes sobrehumanas que exigen la reverencia y la obediencia de la humanidad. Se rinde a la influencia seductora y avanza con la ilusión de que lo descubrirán. Y así, disipado el miedo al castigo, se vuelve completamente malo de corazón, habla y comportamiento.

II. la excelencia divina ( Salmo 36:5 ). El salmista comienza con la bondad amorosa de Jehová y Su fidelidad, Su cumplimiento de las promesas, incluso para los que no las merecen. Éstos llenan la tierra y llegan hasta el cielo. Trascienden todo pensamiento y deseo humanos ( Efesios 3:18 ).

La justicia de Jehová. Su rectitud en general se compara con las montañas de Dios, montañas que, al ser producidas por el poder Todopoderoso, son un emblema natural de inmensidad. Los juicios, por otro lado, es decir, actos particulares de justicia, se comparan con el gran abismo en su inmensidad y misterio. "¡Cuán inescrutables son sus juicios!" ( Romanos 11:33 ).

La siguiente cláusula muestra una de las características más conmovedoras de la poesía hebrea en la transición instantánea de la consideración de la excelencia inaccesible de Dios a la de su cuidado providencial, que se extiende a todo ser viviente, racional o irracional ( Salmo 104:1 ; Salmo 145:13 ).

El pensamiento de estas cosas hace que el cantante estalle en un arrebato devoto: "¡Cuán preciosa es tu bondad amorosa!" Es valioso más allá de todos los tesoros, ya que brinda una protección amplia y segura a todos los que se refugian bajo las alas extendidas de Jehová ( Rut 2:12 ). Dios es representado como un anfitrión lleno de gracia que provee para todos los que vienen a Su casa y Su mesa ( Salmo 23:5 ; Salmo 34:9 ).

Están saciados con la comida más rica y beben de la corriente de los placeres de Dios o “Edén” ( Génesis 2:10 ). Para los creyentes, si disfrutan de la presencia y el favor de Dios, un trozo de pan y un vaso de agua son incomparablemente mejores que un banquete real sin tal disfrute. Porque con él está la fuente de toda vida, animal y espiritual.

¿Qué importa que todos los arroyos se corten cuando uno se para cerca de la fuente y tiene acceso directo a ella? Pero así como Dios es el manantial de la vida, también El es el manantial de la luz ( Daniel 2:22 ), y sin Él todo es tinieblas. El alma creyente vive en un elemento de luz que al mismo tiempo aviva y satisface la facultad espiritual por la cual se captan el cielo y las cosas celestiales.

III. La oración final ( Salmo 36:10 ). A su resplandeciente descripción de la bienaventuranza que reside en Dios y que fluye hacia los objetos de Su favor, el salmista agrega una oración para que se extienda o prolongue a la clase a la que dice pertenecer. Esta clase se describe, primero, como aquellos que conocen a Dios, "y, como consecuencia necesaria, lo aman, ya que el conocimiento genuino del Dios verdadero es inseparable de los afectos rectos hacia Él"; en segundo lugar, como los íntegros, no meramente en apariencia o comportamiento exterior, sino en el corazón.

Por grande que sea la bondad amorosa de Dios, no es indiscriminada ni se prodiga con quienes no la aprecian ni la desean. El último versículo es un poderoso triunfo de la fe. Es como si David dijera: “¡Ahí! ya han caído ". Los malvados pueden hincharse de insolencia y el mundo los aplaude, pero él ve su destrucción desde lejos como desde una torre de vigilancia, y la pronuncia con tanta confianza como si fuera un hecho consumado.

La derrota es definitiva e irrecuperable. "¿Qué está haciendo ahora el hijo del carpintero?" Era la pregunta burlona de un pagano en los días de Juliano, cuando el emperador apóstata partía en una expedición que parecía probable que terminara en triunfo. "Está haciendo un ataúd para el emperador", fue la tranquila respuesta. La fe que está anclada en las perfecciones del Altísimo no puede vacilar, no puede ser decepcionada. ( TW Chambers, DD )

Un diagnóstico de pecado

Los primeros versículos del salmo se refieren a un análisis del método y la destructividad del pecado. Los primeros cuatro versículos describen los estragos exitosos que el pecado causa en la vida humana. Nos dan un diagnóstico del mal, desde su aparición más temprana en el germen hasta su triunfo final y completo. Ahora bien, ¿cómo comienza el pecado? Debo tomarme un poco de libertad con la redacción del salmo que tengo ante mí. Supongo que es uno de los salmos más difíciles de traducir.

Encontrará, si observa la traducción marginal en el RV, que para casi todas las cláusulas los traductores nos han dado una lectura alternativa que difiere mucho de la lectura colocada en el texto. Elijo la lectura marginal de la primera cláusula, que creo que nos da el germen, las primeras apariciones, los inicios del pecado en la vida humana. “La transgresión pronuncia su oráculo”, habla dentro de sí mismo en tonos de autoridad imperiosa, da ciertas seguridades, interpola ciertas sugerencias y las reviste de autoridad imperial.

El diablo comienza su ministerio con sugerencias oraculares, susurros misteriosos, sutiles tentaciones para pecar. Ésa es la obra germinal del diablo; un oráculo místico y secreto que busca inducir a la vida a pecar. La seducción secreta es seguida por una estratagema igualmente sutil. "Él" (es decir, el oráculo) "lo lisonjea en sus ojos para que no se descubra ni aborrezca su iniquidad". Dos cosas dice el oráculo, y las dice con autoridad imperial.

Primero, que el pecado no será descubierto, y segundo, que por lo tanto no hay temor a la reprobación. Es sólo una repetición de una palabra con la que estamos muy familiarizados en la primera parte del libro antiguo. “Sí, ¿ha dicho Dios: No comeréis de él, ni le tocaréis, para que no muráis? .. ¡No moriréis ciertamente! " Pasemos ahora al tercer paso de la gran degeneración. El hombre ha estado escuchando el oráculo secreto.

Se ha sentido halagado por su sugerencia. Ahora está persuadido por la tentación, y la degradación moral comienza rápidamente. "Las palabras" - las primeras cosas que serán golpeadas - "Las palabras de su boca son iniquidad y engaño". Lo primero que sucede tan pronto como un hombre escucha al diablo es que la flor se deshace de la veracidad de su vida. Entra ahora en el reino del equívoco y el engaño, su seducción comienza a dar sus frutos en los labios.

“Ha dejado de ser sabio”; entonces pierde el sentido; ahora no ejerce el sentido común; ¡Cierra un ojo! Su inteligencia se reduce, se contrae y se reduce. Pero aún más: "Ha dejado de hacer el bien". ¡La pérdida de la hermandad! Puede seguir dando dinero; pero ha dejado de entregarse. Los reclamos de servicio filantrópico ya no apelan a su espíritu, pasan desatendidos e ignorados.

Ahora veamos qué sucede en las etapas de decadencia moral. “El maquina la iniquidad”; su imaginación se contamina. “Se pone en un camino que no es bueno. Su voluntad se esclaviza. "No adora el mal". Ha llegado ahora a la llanura del entumecimiento moral; su paladar moral ha sido profanado; la distinción entre dulce y amargo ya no es aparente, el sabor dulce y amargo por igual.

No aborrece el mal ni se complace en el bien. Ha perdido su poder de discernimiento moral; es moralmente indiferente y casi moralmente muerto. Tal es el diagnóstico del pecado, comenzando en el oráculo susurrado y procediendo a la esclavitud absoluta, pasando por las etapas intermedias de engaño y deleite. Esa es la condición moral de miles. Nos rodea por todas partes, y cuando nos enfrentamos a su devastación generalizada, ¿qué podemos hacer? Los primeros versículos de este salmo, que dan lo que he llamado "un diagnóstico" del pecado, nunca fueron más confirmados que en la literatura de nuestro propio Lima.

La literatura de nuestro tiempo abunda en análisis del pecado. Si recurre a “Tess of the D'Urbervilles” o “Jude the Obscure”, encontrará que Thomas Hardy simplemente está elaborando cuidadosamente los primeros cuatro versículos de este salmo. Pero, entonces, mi problema es este: que cuando su lúgubre salmo llega a su fin, cierro su libro con un desconcierto inerte y sin rayos. Ahí es donde me deja gran parte de nuestra literatura moderna.

Me da un buen diagnóstico, pero no tiene poder de remediación. Pero aquí está el salmista contemplando un espectáculo similar: los estragos del pecado, y él mismo está temporalmente desconcertado; él mismo se inclina profundamente en un estado de ánimo indefenso y desesperado. ¿Qué él ha hecho? Estoy muy contento de que nuestra versión revisada ayude por la misma manera en que se imprime el salmo. Después del versículo cuatro hay un gran espacio, como si el salmo fuera casi cortado en dos, como si el salmista se hubiera alejado de la contemplación de ese espectáculo, como en verdad lo ha hecho.

¿Y a dónde se ha ido? Se ha ido para poder preguntar en silencio si las cosas malas que ha visto son las cosas más grandes que puede encontrar. Cuando el salmo se abre de nuevo después de la pausa, el salmista proclama con alegría las cosas más importantes que ha encontrado. ¿Qué son?" Tu misericordia, oh Señor, está en los cielos ". Observe la inmensidad de las figuras en las que busca consagrar la inmensidad de su pensamiento.

“Tu misericordia, oh Señor, está en los cielos”, inclinándose como los brazos de una madre, ¡el cielo resplandeciente y sin nubes! La más incierta de todas las incertidumbres, y sin embargo, "¡Tu fidelidad llega hasta las nubes!" Esos aparentes hijos del capricho, yendo y viniendo nadie sabe cómo, están bajo el control amoroso de Dios y obedecen los mandatos de Su voluntad más soberana. “Tu justicia es como las grandes montañas.

“¡Qué majestuosa la figura! Las montañas, los símbolos del Eterno, perdurando a través de las generaciones; contemplando las habitaciones de los hombres, imperturbables, inmutables, inmutables. Tu justicia es como las grandes montañas. No es que todo se aclare cuando un hombre habla así; el misterio permanece! “Tus juicios”, Tus maneras de hacer las cosas, “Tus juicios son un gran abismo”, tan inmenso e insondable como el incalculable mar.

Pero entonces uno puede soportar el misterio de las profundidades cuando está seguro de la montaña. Cuando sabes que Su fidelidad incluso domina las nubes, puedes confiar en el mar inconstante. ¿Dónde había estado para descubrir estas cosas maravillosas? No está contando un catálogo escueto de atributos Divinos; está anunciando un testimonio nacido de una experiencia profunda y real. Donde ha estado Ha sido el invitado de Dios.

"Bajo la sombra de Tus alas". ¡La seguridad de eso! ¡La absoluta perfección del refugio! ¡Qué calidez! ¡Qué tranquila paz! Ha estado en la casa de Dios, refugiándose allí como un polluelo bajo las alas de su madre. Y luego nos cuenta lo que recibió en la casa, lo que tenía cuando era huésped, cuando se escondía debajo de las alas: “Se saciarán en abundancia de la grosura de tu casa.

"La gordura es la cima, es la crema de todas las delicias espirituales". ¡Es lo primero, lo principal! “Se saciarán en abundancia” con los manjares de Tu mesa. "Les harás beber del río de tus placeres". No es solo lo que hay sobre la mesa; es la conversación y el compañerismo en la junta. Tu discurso, tu compañerismo, tus susurros, tus promesas, fluyen hacia sus almas como un río, y su gozo será pleno.

"¡Contigo está la fuente de la vida!" Empezaba a sentirse vivo de nuevo; comenzaba a sentirse revitalizado y renovado. "Me estoy inspirando de nuevo". Y luego añadió: “En tu luz”, mi Dios viviente, “en tu luz veremos la luz” para hacer nuestro trabajo allá en los campos del pecado. Las dos cosas que él quería: vida y luz. Inspiración y consejo. ! ¡Ánimo y esperanza! Cuando el salmista se apartó de la Cámara de la Presencia para afrontar de nuevo el espectáculo de la depravación, ofreció una oración, y esta fue su oración: "¡Continúa tu misericordia para con los que te conocen, y tu justicia para los rectos de corazón!" Y luego, como si temiera que cuando regresara a la basura nuevamente, y al pecado nuevamente, él mismo pudiera ser vencido, atrapado en la terrible deriva y arrastrado, agregó esta oración:

“¡No me dejes meterme en la tendencia general de las cosas, y dejarme llevar por la tendencia general! Ofreció una oración para que estas cosas cardinales, las cosas más grandes, permanecieran con él, y que cuando se fuera al campo baldío del mundo pudiera mantenerse en pie. ¡Y entonces este hombre salió de la cámara secreta como un caballero de Dios! Él regresa, como todos los hombres deberían ir a trabajar cuando han estado en la cámara de presencia de Dios. Debemos dedicarnos a nuestro trabajo cantando, cantando siempre, y los cánticos deben ser, no cánticos de contienda y guerra, sino cánticos de victoria. ( JH Jowett, MA )

El carácter de los impíos y la oración de los buenos

I. El carácter de los malvados.

1. Ateísmo práctico.

2. Auto-halagos.

3. Habla perversa.

4. Dispositivos traviesos.

II. La gloria de Dios. Aquí se adora al Eterno.

1. Por lo que Él es en sí mismo.

(1) Su misericordia no es un mero sentimiento o pasión, sujeto a cambios, sino un principio establecido como la verdad misma.

(2) Su rectitud está tan asentada como las colinas eternas, y las dispensaciones de Su providencia son como un océano ilimitado y sin caminos.

2. Por lo que Él es para sus criaturas.

(1) El Conservador de todo.

(2) Su amante guardián.

(3) Su saciador del alma. La felicidad del hombre es la participación en la propia felicidad de Dios.

III. La oración de los buenos.

1. El tema de la oración.

(1) La continuación del favor divino.

(2) Protección contra el mal.

2. La respuesta ( Salmo 36:12 ). ( Homilista )

El remedio para la maldad del mundo

Considere la estimación que se hace aquí del carácter del hombre y su causa. El lenguaje del texto no es solo el de David, sino el de Cristo, con respecto al mundo que nos rodea. La transgresión del hombre poseía un lenguaje que hablaba a su corazón, y lo que decía era esto: "No hay temor de Dios ante sus ojos". Cristo sabía cuál era el temor de Dios, porque “en lo que temía fue escuchado”; no, en verdad, con el miedo egoísta y servil al castigo, que es incompatible con el amor e impotente para lograr la obediencia; sino ese santo temor filial que es inseparable del amor, y que es un término comprensivo para todo lo que constituye la verdadera religión en el hombre.

Conocemos el poder de esto en el carácter del hombre, su poder práctico para dar al hombre la victoria sobre el mundo, y por lo tanto, cuando vio las transgresiones de los hombres, supo que la causa era: "No hay temor de Dios". Luego va a la raíz de la enfermedad; no presenta ninguna de las excusas plausibles que los hombres se hacen a sí mismos sobre la base del temperamento, las circunstancias y cosas por el estilo: pero va a la raíz, porque conoce también el verdadero y único remedio.

Todos los demás son vanos: ya sean intentos seculares de mejorar la condición del hombre o de ampliar sus conocimientos, o de mejorar las instituciones del gobierno civil. Los hombres creen en estas cosas y desprecian esa religión vital que es la única que puede ayudar. Lo que el hombre llama sabiduría, riqueza y ciencia, poco puede hacer bien, porque todas terminan en criaturas; no se elevan a Dios. No hay nada en ellos que altere el verdadero carácter del hombre.

La razón es que el hombre, prácticamente considerado, está bajo el dominio, no de su intelecto, sino de sus afectos. No hay verdad, relacionada con nuestra composición, que requiera y exija a los sabios un examen más preciso y minucioso que éste; porque hay una teoría del derecho en la mente de los hombres, y se engañan a sí mismos en la autocomplacencia por la admiración de la teoría, en el momento en que prácticamente la están transgrediendo.

Sin embargo, fortalecido el intelecto por el aprendizaje natural, todavía es demasiado débil para el conflicto. El objeto atrayente, que solicita los afectos, gana al hombre; y exhibe otra muestra del reconocimiento de los célebres paganos, que "conocían lo mejor y, sin embargo, perseguían a los peores". ¿Qué se puede hacer por él? “Su transgresión dice en mi corazón, que no hay temor de Dios delante de sus ojos.

”Hay miedo al hombre; existe el deseo de obtener la buena opinión del hombre; pero todos estos son demasiado débiles para el conflicto. Sigue siendo un transgresor, porque está desprovisto del "temor de Dios". Los siguientes versículos del salmo dan una descripción notable de su transgresión y muestran que se caracteriza principalmente por el autoengaño. “Se adula a sí mismo en sus propios ojos hasta que se descubre que su iniquidad es aborrecible.

“Ahora no se percibe como odioso, porque él hace lo que hace el mundo. Hay transgresiones en las que ningún hombre puede jactarse de tener razón, pero hay otras por las que no se condena porque la sociedad no lo hace. Sobre ellos, en particular, sigue halagándose. ¿Y dónde está el remedio? El lenguaje del salmista, inmediatamente después de esto, señala el remedio.

“Tu misericordia, oh Jehová, está en los cielos; y tu fidelidad llega hasta las nubes. Tu justicia es como los grandes montes; Tus juicios son un gran abismo; Oh Señor, Tú preservas al hombre y a la bestia. ¡Cuán excelente es tu misericordia, oh Dios! por tanto, los hijos de los hombres ponen su confianza bajo la sombra de tus alas ”. Observa la transición. De esta contemplación de la maldad del hombre, no pasa a una clase mejor de hombres, porque no estaba contemplando ese carácter peculiar de maldad, en la que el hombre difiere del hombre, sino que estaba contemplando la raíz de la enfermedad del hombre, en la que “hay no hay diferencia, porque todos pecaron y están destituidos de la gloria de Dios.

”En contraste inmediato, por lo tanto, se refiere al carácter de Dios. Aquí está el único remedio: el carácter de Dios manifestado en Jesucristo. "Misericordia,. .. fidelidad ”,“ justicia ”,“ juicio ,. ... bondad amorosa ”- ¿cómo se armonizan estas gloriosas perfecciones, sino en la Cruz de Cristo? Aquí, entonces, encontramos la urgencia de predicar el Evangelio entre los hombres. Aquí encontramos nuestro bastión de demanda de todos los esfuerzos para promulgar el Evangelio entre nuestros semejantes.

Aquellos que conocen mejor el carácter humano, que han observado más minuciosamente el punto de inflexión de los sentimientos del hombre y su consecuente conducta, saben muy bien que es la manifestación del amor de Dios lo que gana el corazón alienado y cambia la conducta alienada. ( Hugh M'Neils, MA )

Porque él se lisonjea ante sus propios ojos, hasta que su iniquidad le resulta odiosa. -

El engaño del pecado

Los engaños con que el pecador se impone así pueden ser muy diferentes y variados, según las circunstancias y las disposiciones de las personas por las que son admitidos, y no es muy fácil descubrir cada uno de ellos. Sin embargo, hay algunos capitales y principales, señalados en las Escrituras o sugeridos por la historia y la experiencia.

I. Una infidelidad estudiada y un esfuerzo afectado por despreciar las pruebas sobre las que se apoya la creencia de las grandes y fundamentales doctrinas de la religión; tales como la existencia y perfecciones del Dios Todopoderoso, Su gobierno moral de este mundo y un juicio futuro.

1. Es el colmo de la locura, ya sea rechazar estas doctrinas de la religión, o tratarlas con desprecio, hasta que podamos decir que hemos examinado la evidencia sobre la cual han sido recibidas, con la mayor exactitud y sinceridad en nuestro poder.

2. Sin determinar el grado de evidencia que se ofrece en apoyo de las doctrinas de la religión, podemos aventurarnos, sin embargo, a afirmar, con firme seguridad, que es al menos igual a la evidencia sobre la que los hombres proceden constantemente, sin el la más mínima vacilación, en todos sus demás intereses.

II. Una imaginación cariñosa de su propia inocencia, incluso en el transcurso de una vida irregular y pecaminosa. Se persuaden hábilmente a sí mismos de que no puede haber tal malignidad o culpa en lo que hacen como para exponerlos al disgusto de su Hacedor, o atraer después de él un castigo grande o duradero: presumen, por lo tanto, que Dios pasará por alto las irregularidades y errores de sus vidas, o encontrar algún expediente misericordioso por el cual puedan escapar con seguridad y éxito.

1. A pesar de la ignorancia y corrupción de nuestro estado actual, queda tanto de nuestra rectitud original, que sin ningún cultivo laborioso, la conciencia de los hombres todavía percibe una deformidad muy odiosa en algunos casos de maldad; y conducir, no sólo a una fuerte indignación contra el criminal, sino a una fuerte persuasión de que la Providencia en algún momento u otro interpondrá y ejercerá su justicia en su castigo.

2. Las marcas que Dios ya ha dado, en la administración de su providencia, de su disgusto por los pecados de los hombres. ¡Qué extrema angustia se han provocado algunos sobre sí mismos por su intemperancia; algunos por su deshonestidad, y otros por su ambición inmoderada. Aumenta mucho el peso de esta consideración el hecho de que estas expresiones de desagrado divino se hagan contra las iniquidades que generalmente se disfrazan en los pensamientos de los hombres, bajo la apariencia de inocencia o debilidad; como sólo una conformidad con los apetitos implantados en nuestra naturaleza, y con la costumbre del mundo, en el que un hombre no tiene deliberada impiedad y malicia en su corazón, ninguna intención de afligir a su Hacedor ni de herir a sus semejantes. .

III. Una dependencia presuntuosa y sin fundamento de la misericordia del Dios todopoderoso.

1. Aunque la misericordia del Dios Todopoderoso sea infinita, como lo son todas sus demás perfecciones, sin embargo, puede extenderse sólo a aquellas personas que son los verdaderos objetos de la compasión, ya aquellos casos en los que sería digno de Él extender misericordia.

2. Obsérvese que, abstrayéndose del disgusto de Dios Todopoderoso, y suponiendo que no habría ningún ejercicio positivo de Su justicia en el caso, sin embargo, el castigo futuro de los pecadores muy probablemente procederá de la naturaleza y la influencia de la maldad. en sí mismo ( Gálatas 6:7 ; Proverbios 1:31 ; Isaías 3:10 ).

IV. La esperanza del pecador, al final de una vida culpable, de ser salvo por el mérito del Hijo de Dios y la virtud de esa gran expiación que hizo por los pecados de los hombres. Si el pecador no es capaz de convencerse a sí mismo de que la misericordia de su Hacedor es suficiente, por sí sola, para asegurar su seguridad futura, confía, al menos, en el sacrificio y mérito suficiente de su Hijo amado. Pero, de acuerdo con las Escrituras, solo pueden ser salvos por el sacrificio y la intercesión del Hijo de Dios, quienes son persuadidos por Él para que se arrepientan de sus iniquidades, para que crean y obedezcan el Evangelio ( Hechos 5:31 ; Hechos 3:19 ; Hebreos 5:9 ; Romanos 2:6 ).

Si el asunto fuera de otra manera, si a los pecadores, continuando en su maldad, se les permitiera esperar la salvación a través de los méritos de nuestro Salvador, Jesús se convertiría en el ministro del pecado, un establecedor en lugar de un destructor de las obras de Satanás; que el cual, un reproche más blasfemo no podría arrojarse sobre Su carácter.

V. Un desprecio precipitado de la religión, debido a las representaciones débiles y erróneas que han hecho de ella algunos de sus amigos equivocados. Este ejemplo de engaño prevalece infelizmente, incluso entre aquellos que pretenden tener un discernimiento superior. Pero su debilidad puede aparecer con una atención muy pequeña. ¿Se comporta un sabio de esta manera en alguna de las acciones más importantes de su vida? ¿Desprecia la verdad y la utilidad de la ciencia real debido a la impertinencia y pedantería de los meros pretendientes? ¿Desprecia los esquemas útiles del comercio, acompañados de los efectos más sólidos, por los esquemas quiméricos y ociosos de los meros proyectores?

VI. Su esperanza y resolución de arrepentirse y volverse a Dios, en alguna oportunidad futura y más conveniente; en el más lejano, en el último período de sus vidas, o al acercarse la muerte. No se propone, en la actualidad, mostrar el extremo absurdo y locura de esta conducta, con argumentos extraídos de la brevedad e incertidumbre de la vida humana; la influencia endurecedora de una conducta pecaminosa, que destruye gradualmente la sensibilidad de la conciencia humana.

Solo deseo, su atención a la prodigiosa presunción del pecador que difiere su arrepentimiento y regresa a Dios hasta el último período de su vida, esperando entonces obtener el perdón de Dios por su penitencia y sus oraciones. Lo que el Creador puede hacer, o lo que puede haber hecho, independientemente de las leyes establecidas de la providencia, nadie considera importante investigar; y cualquier persona sería considerada un loco o un tonto, si dirigiera las medidas de su conducta teniendo en cuenta tales desviaciones inusuales de estas leyes, como la historia del mundo posiblemente pueda proporcionar algunos ejemplos.

Parece igualmente necio y absurdo aquel hombre que busca la admisión a la vida eterna de otra manera que no sea conforme a las medidas de su misericordia, declaradas y establecidas por el Evangelio. ( W. Craig, DD )

Sobre el engaño del corazón en cuanto a la comisión del pecado

I. Observaciones preliminares.

1. Que todas las pruebas del engaño del corazón que queremos ofrecer con respecto al pecado, no se encuentren en todos, especialmente en los que están bajo su poder.

2. Muchas de esas cosas, que son evidencias del engaño del corazón, pueden ser usadas como tentaciones por Satanás. El viento de la tentación de Satanás comúnmente sopla junto con la marea de corrupción interna, ya sea por engaño o por violencia. Si no fuera así, Satanás estaría dividido contra sí mismo y oponiéndose a los intereses de su propio reino.

II. Cómo se manifiesta el engaño del corazón.

1. Al suscitar dudas en la mente, con respecto a lo que Uno está inclinado, si realmente es pecado.

2. Al tratar de persuadirlo de que es un pequeño pecado. Si el entendimiento no se deja engañar por la creencia de que el asunto propuesto no es pecado en absoluto, el corazón suplicará enérgicamente que apenas merece ese nombre.

3. Representando la mortificación del pecado como un placer mucho menor que su gratificación. Es más, presumirá de insistir, no sólo en la dificultad, sino también en la irracionalidad, la crueldad de intentar dominar totalmente el pecado.

4. El pecado se exhibe como mucho más agradable de lo que realmente se encuentra en la comisión. Los placeres del pecado son como las manzanas de Sodoma, las cuales, por hermosas que parezcan a los ojos, cuando se las toma de la mano, se dice que caen a cenizas ( Proverbios 22:8 ; Romanos 6:21 ).

5. Representa una oportunidad renovada de pecado, ya que promete una satisfacción mucho mayor que la que se haya encontrado antes.

6. Suplica que uno pueda permitirse un poco el pecado, sin ceder por completo al pecado particularmente en vista.

7. Arroja un velo de olvido sobre toda el alma, con respecto a todas las dolorosas consecuencias del pecado, antes sentido. Esa repugnancia del pecado, el odio a sí mismo a causa de él, o el miedo a la ira, que la persona experimentó después de una indulgencia anterior, se han desvanecido por completo; y ahora se le aparece a sí mismo como alguien que temía donde no había miedo.

8. Atrae la imaginación a su servicio. Esta no es solo la casa de trabajo de Satanás en el alma; pero puede verse como un proveedor, al que el corazón se ocupa en hacer provisión para sus concupiscencias.

9. Involucra los sentidos de su lado. Estos son voluntarios del corazón corrupto, que arma a su servicio, y por el cual logra sus propósitos inicuos, cuando induce a cometer actos externos de pecado. Porque la voz de los sentidos siempre dominará a la del entendimiento; si no han sido sometidos, o actualmente restringidos por la gracia.

10. En representar el pecado como propio, como algo que pertenece a uno mismo.

11. Insinuando que cometer tal pecado una vez más no puede aumentar en gran medida nuestra culpa.

12. Impulsando la vanidad de intentar resistir la tentación. Abogará por ceder al asalto actual, desde anteriores casos de insuficiencia al oponerse a uno de los de la naturaleza venida.

13. A veces puede intentar persuadir a un hombre de que la presente comisión del pecado será un antídoto para el futuro, porque verá más de su odio.

14. El corazón a veces insta a la comisión del pecado, como allanar inmediatamente el camino para el cumplimiento de algún deber necesario ( Romanos 3:8 ; Génesis 20:11 ; Génesis 27:19 ; 1 Samuel 13:11 ; 1 Samuel 15:22 ).

15. Persuadiendo a una persona de que ponga la comisión del pecado a cargo de la carne y consolándola con la idea de que, aunque caiga en ella, en realidad no la ama.

16. Lo disuade de la oración. Tal vez le recuerde que a menudo ha intentado este ejercicio antes, en circunstancias similares, cuando encontró una inclinación al pecado o fue asaltado por una tentación; y que fue atendido sin éxito. O puede razonar que si Dios ha decidido permitir su caída en este momento, la oración no la evitará.

17. Se esfuerza por desterrar el sentido de la presencia y omnisciencia de Dios.

18. El engaño del corazón acerca del pecado aparece eminentemente en su influencia autoendurecedora. El pecado es el instrumento que usa en esta obra ( Hebreos 13:8 ). La fuerza de toda lujuria es proporcional al poder del engaño.

19. El corazón incluso impulsará la disposición de Dios para perdonar como un entusiasmo por la comisión del pecado. Este es de hecho un terrible abuso de la misericordia indulgente.

20. Procurando llevar a uno a la desesperación, después de la comisión del pecado, por estar más allá del alcance de la misericordia.

III. Medios para obtener la victoria sobre los engaños del corazón con respecto al pecado.

1. En dependencia del Espíritu, resista los primeros movimientos del pecado dentro de usted.

2. Cuídese de albergar dudas con respecto a lo que la Escritura y la conciencia declaran que es pecado. Dudar es comenzar a caer, porque implica incredulidad en el testimonio de Dios.

3. Evite con cuidado las nociones ligeras de cualquier pecado. Pensar a la ligera en el pecado es pensar a la ligera en Dios.

4. Guárdese de las solicitaciones de su corazón. Si estos te prometen honor, provecho o placer en el servicio del pecado, no los creas.

5. Tenga cuidado de manipular o perder el tiempo con el pecado. La tentación es, para el corazón corrupto, más cortante que una espada de dos filos, y si la punta entra una vez, puede ser traspasado por muchos dolores.

6. Trate de que todos sus sentidos estén armados contra el pecado, o mejor dicho, bloqueados contra él; porque este es el mejor modo de defensa. Como Job, haz un pacto con tus ojos. Esfuércese por tapar sus oídos contra él. Esfuércese por dominar su gusto. Pon un cuchillo en tu garganta, para que no se te dé el apetito.

7. Busque un sentido constante de la Majestad y Omnisciencia de Dios.

8. Ore sin cesar contra el engaño del corazón.

9. Mejore la fuerza de Cristo y la gracia de su Espíritu para la mortificación del pecado. ( John Jamieson, DD )

Bibliographical Information
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Psalms 36:8". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​psalms-36.html. 1905-1909. Nueva York.

El Ilustrador Bíblico

Cuán excelente es tu misericordia, oh Dios.

La excelencia de la bondad amorosa de Dios

I. El tema del texto. "Tu misericordia, oh Dios".

1. Manifestado

(1) En la creación.

(2) En providencia.

(3) En gracia.

2. Sentido o experimentado

(1) En conversión.

(2) En reconciliación y adopción.

(3) En compañerismo cristiano y comunión con Dios.

(4) En ordenanzas y promesas.

(5) En el cielo.

II. Su excelencia. Esto parece ...

1. En manifestarse a los más indignos.

2. En la multitud de bendiciones de las que es fuente.

3. Da seguridad en todos los peligros y genera confianza.

4. Es infinitamente satisfactorio.

5. Es constante.

6. Está preñada de una futura bienaventuranza y una gloria inefable.

Solicitud.

1. ¿Su experiencia le lleva a admirar esta bondad amorosa?

2. Si no es así, es una prueba de pereza y esterilidad, y exige arrepentimiento.

3. Por mucho que disfrutes ahora de esta bondad amorosa, no es más que un anticipo. ( Ayuda para el púlpito ) .

Los invitados del Señor

"¡Cuán excelente es tu misericordia, oh Señor!" He aquí un estallido de doxología nacido de una gran contemplación. Este hombre canta pero como canta el pardillo; canta porque debe hacerlo; su canción es el estallido espontáneo de un alma jubilosa. Muchas de nuestras doxologías son forzadas y artificiales; no son naturales e inevitables. La canción de este hombre es el resultado seguro y cierto de las condiciones preparadas y definidas.

Ha estado examinando el maravilloso poder de Dios. ¿Y dónde ha tenido lugar la meditación? En el aire libre. Es un gran amante de la naturaleza, y mientras fija su mirada asombrada en sus glorias, la naturaleza se convierte para él en una literatura y discierne el carácter de Dios. Es una meditación larga y pausada. Momento a momento parece mirar hacia las profundidades cada vez más profundas en el cielo inconmensurable. "¡Tu misericordia, oh Señor, está en los cielos!" ¡Tu misericordia es como lo que estoy mirando! ¡Profundidad más allá de la profundidad y una comprensión que rodea a todos! Y luego se vuelve hacia las nubes que se acumulan, que se preparan en el suroeste, y vienen con sus tesoros cargados para humedecer las laderas del Carmelo y empapar las llanuras secas con su riqueza fertilizante.

Y nuevamente su corazón lee el evangelio espiritual traído por este mensajero material. "¡Tu fidelidad llega desde las nubes!" La tormenta que se avecina, la oscuridad que se avecina, no son fuerzas caóticas que enfurecen a voluntad sin orden; ¡todos están a cargo del Dios Todopoderoso! "¡Las nubes caen gordura!" Luego sus ojos se desvían a las montañas elevadas, a Hermón y al lejano Líbano, o al otro lado de las colinas de Moab.

Estos son los énfasis en el paisaje, las realidades perdurables en medio de todos sus estados de ánimo cambiantes. El río va y viene; ¡Hay tiempo de sequía y tiempo de abundancia! Las generaciones surgen y pasan, pero cada día siguiente el cosechador mira hacia arriba desde las llanuras febriles y ve las alturas frescas y elevadas del Líbano inmutable. "¡Tu justicia es como las grandes montañas!" ¡Pase lo que pase, eso perdura! Y así su mirada contemplativa vaga por este gran campo de simbolismo espiritual, hasta que el corazón brilla y arde en la gloria acumulada.

"¡Cuán excelente es tu misericordia, oh Dios!" Seguramente podríamos imitar al salmista en este fructífero método de devoción. Ahora bien, esta bondad amorosa, tan preciosa y tan excelente, se representa para el salmista como un hogar para el alma, un hogar en el que todos los hijos de los hombres pueden ser huéspedes de Dios. ¡La bondad amorosa de nuestro Señor es solo la casa de huéspedes del alma! Porque, ¿qué nos asegura el salmista que podemos encontrar en este hogar lleno de gracia? Primero.

, nos ofrece refugio. "Por tanto, los hijos de los hombres se refugian bajo la sombra de tus alas". Creo que hay algo muy patético en la conjunción. Después de las imponentes montañas, los cielos lejanos, los batallones de nubes de tormenta y el mar misterioso, menciona a "los hijos de los hombres". Parece estar medio aterrorizado y medio confiado en la asociación. El hombre parece tan lamentablemente pequeño al lado de los fenómenos colosales del mundo material.

Y sin embargo, aunque el salmista tiembla por un momento en el sentido de su propia insignificancia, pronto recupera la confianza de su alma. "Por tanto, los hijos de los hombres fingen refugio bajo la sombra de tus alas". Ese es el privilegio de los hijos de Dios. Podemos escondernos en la presencia inmediata del Creador de todas las cosas, podemos convertirnos en la bondad amorosa de Dios mientras los pollitos se abrazan bajo las alas de su madre.

Hay espacio para todos, siempre y en todas partes. El peligro o la crisis nunca nos encuentra lejos de casa. Pero en la casa de huéspedes no solo encontramos refugio y seguridad, encontramos un sustento lleno de gracia y perfecto. “Se saciarán en abundancia de la grosura de tu casa”. El Señor siempre le da a Su invitado lo mejor. La palabra "gordura" significa literalmente la parte superior de una cosa. La parte superior de la leche es la nata, y siempre es la nata de las cosas con las que nuestro Señor entretiene a Sus hijos.

"Los alimentas con lo mejor del trigo". Él proporciona visiones gordas para la mente, librándonos de concepciones pobres y delgadas de Dios, del hombre, de la vida y del deber. Proporciona gordas promesas para el corazón, salvándonos de los afectos delgados y pobres, de las emociones en las que no hay fuerza ni ministerio sacrificial. Y proporciona energías gordas para la voluntad, alimentándonos en poderes de resolución que nos hacen invulnerables en el camino del peregrino.

Y con esta gordura debemos estar "abundantemente satisfechos". Hay tanta gente insatisfecha en nuestras calles, que posee comodidades, pero ninguna comodidad, que ha encontrado tranquilidad pero no ha ganado la paz. Pero la comida del Señor ha de saciar en abundancia, y el corazón ha de descansar. "Satisface tu boca de bienes". Pero se nos debe dar más que refugio y sustento. Nuestro gran Anfitrión entretiene a Sus invitados con extraños placeres.

“Tú los haces beber del río de tus placeres”. Esto puede significar los placeres que Dios nos proporciona, o puede significar los propios placeres de Dios, o probablemente puede significar ambos. Las cosas que agradan al Señor son para darnos gozo. ¿En qué encuentra nuestro Señor Su deleite? "¡Se deleita en la misericordia!" Y debo beber de este río, saborearlo y encontrarlo como un grato deleite.

"¡Hay gozo en el cielo por un pecador que se arrepiente!" Y de este río beberé, y mi corazón se alegrará por el regreso del hijo pródigo. Cuando vea a otro regocijarse, me regocijaré, y en mi deleite compartiré el gozo del Señor. Y todos estos placeres vendrán en mi camino como un río. No deben ser como un estanque, expuestos a la sequía inmediata, secos en el día crítico.

Y el salmista, antes de cerrar su doxología, nos da el gran secreto de esta hospitalidad suficiente. "Contigo está la fuente de la vida". Todo el bien se encuentra en Dios. “Todas nuestras fuentes están en Él”, las fuentes del impulso, del deseo, de la voluntad y de toda vitalidad. ( JH Jowett, MA )

La excelencia de la bondad amorosa de Dios

I. Tome las palabras directa y absolutamente, ya que se encuentran en sí mismas.

1. La bondad amorosa de Dios es sumamente excelente, es decir, Su favor y buena voluntad ( Salmo 30:5 ; Salmo 63:3 ; Salmo 106:4 ).

(1) En cuanto al tema del mismo, considerando de quién es.

(2) En cuanto a su plenitud. El que tiene el favor de Dios, ¿qué se puede decir que desee? No hay nada aquí en el mundo, pero cuando un hombre tiene tanto como su corazón puede desear, todavía querrá algo de él, y eso a veces de lo que menos puede prescindir; pero al que tiene interés en la bondad amorosa de Dios, se le entregan todas las cosas buenas, en la medida en que las usa y las necesita.

(3) En cuanto a la eficacia de la misma, es de dulce influencia dondequiera que esté; hace que las comodidades sean mucho más cómodas, y hace que los cruces sean mucho más tolerables y beneficiosos.

(4) Por su franqueza e imparcialidad.

(5) Por su permanencia y duración. A quien ama, ama hasta el fin ( Isaías 54:8 ).

2. El salmista bendice a Dios por su actividad de bondad para con su iglesia, por esa bondad amorosa que se manifiesta en sus procedimientos y dispensaciones hacia ellos. Ahora bien, esto también, así como el primero, es muy excelente, y eso en estos aspectos.

(1) En cuanto a su sustancia y las materias que la componen, que son diversas. Dios ha mostrado su bondad amorosa a su iglesia en diversas expresiones. Al darles a su Hijo para su redención y reconciliación consigo mismo; cuán excelente es su bondad amorosa aquí ( Romanos 8:32 ). En las ordenanzas y los medios de gracia. En Su Espíritu y en el funcionamiento del mismo, mediante el cual Sus ordenanzas y ministerio se hacen efectivos para quienes los disfrutan. En su cuidado y providencia hacia él.

(2) En cuanto a su extensión, ampliándose y difundiéndose.

(3) En cuanto a la peculiaridad y apropiación de la misma.

II. Considere las palabras reflexivamente, como si vinieran del salmista.

1. Aquí hay un buen juicio.

2. Un favor especial. David no solo habla aquí por juicio y la fuerza de su entendimiento; pero fuera del sentido y la certeza de su experiencia, que había encontrado y sentido el funcionamiento de este favor especial, y en consecuencia habla triunfalmente de ello. Los pensamientos frecuentes sobre este punto son los que pueden ser muy beneficiosos para nosotros; y puede tener una gran influencia en nuestras vidas.

(1) Para apresurarnos al deber y hacernos mucho más diligentes en nuestro negocio.

(2) Para restringirnos del pecado y hacernos mucho más tímidos de nuestros abortos espontáneos.

(3) Para satisfacernos en nuestras aflicciones y hacernos más satisfechos con nuestra condición.

3. He aquí un agradecimiento.

4. Aquí hay una publicación gozosa ( Salmo 92:2 ) que llama a mostrar la bondad amorosa del Señor ( Salmo 63:8 ). ( T. Herren, DD )

Por tanto, los hijos de los hombres ponen su confianza bajo la sombra de Tus alas. -

El carácter y los privilegios del pueblo de Dios

I. Su carácter. Valoran mucho la bondad amorosa de Dios.

II. Sus privilegios.

1. "Quedarán en abundancia", etc.

2. Beben del río de sus placeres. Toda la alegría es de ellos. ( D. Rees. )

Bibliographical Information
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Psalms 36:8". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​psalms-36.html. 1905-1909. Nueva York.

El Ilustrador Bíblico

Se saciarán en abundancia de la grosura de tu casa, y les harás beber del río de tus placeres.

Lo que los hombres encuentran bajo las alas de Dios

I. Satisfacción. Se hace alusión, sin duda, a la comida festiva de sacerdotes y fieles en el templo, con motivo de la ofrenda de paz. Y también existe la metáfora más simple de Dios como el anfitrión en Su mesa, en la que somos invitados. En cualquier caso, la clara enseñanza del texto es que por el poder de una tranquila confianza en Dios se llena y satisface toda la masa de los deseos de un hombre. El corazón, la mente, la voluntad, los apetitos, los gustos, las inclinaciones, las debilidades, las necesidades corporales; toda la multitud de ellos clama por su carne. Ahora bien, ¿dónde se encontrarán provisiones para todos estos? La única respuesta es Dios; Dios solo es el alimento del corazón. Jesús dijo: "Yo soy el pan de vida, el que a mí viene, nunca tendrá hambre".

II. Alegría. “Tú les haces beber”, etc. Quizás “los ríos” apunten a los ríos del Jardín del Edén, porque “Edén” es el singular de la palabra que aquí se traduce como “placeres”. Se restaura el paraíso para quienes confían en el Señor. Toda la concepción de la religión en la Biblia es alegre. No tiene nada de tristeza puritana. Es cierto que un cristiano tiene fuentes de tristeza que otros hombres no tienen.

La vida parecerá más grave y triste que las vidas “que sólo resuenan con risa idiota”, y no tienen música porque no tienen melancolía. Eso no se puede evitar. Pero, ¿qué importa si se tapan dos o tres corrientes superficiales, si el río puro del agua de la vida se convierte en vuestros corazones? Escuchamos mucho sobre otros deberes cristianos. No escuchamos tanto como deberíamos sobre el deber cristiano de gozo.

Se necesita una fe muy firme para decir: "Aunque la higuera no florezca, ni fructifique en la vid, yo me regocijaré en el Señor, me gozaré en el Dios de mi salvación". Qué bendición es para nosotros tener, como podemos tener, una fuente de alegría, congelada por ningún invierno, seca por ningún verano. Solo tenemos que lamer un bocado apresurado de alegrías terrenales mientras corremos, pero no podemos beber tragos demasiado llenos de este río de agua pura que alegra la ciudad de Dios.

III. Vida. "Contigo está la fuente de la vida". Las palabras son verdaderas con respecto al significado más bajo de "vida" - existencia física - y dan una idea maravillosa de la conexión entre Dios y todas las criaturas vivientes. Donde hay vida, está Dios. Pero es de una vida superior a la física que dice nuestro texto: la vida del espíritu en comunión con Dios. Existe la muerte en la vida: los hombres vivos pueden estar "muertos en delitos y pecados".

IV. Luz. "En tu luz veremos la luz". Dios es "el Padre de las luces". El sol y todas las estrellas son solo luces encendidas por él. Es la corona misma de la revelación que Dios es luz y que en Él no hay tinieblas en absoluto. Todas las cosas alegres vienen con él. Aporta calidez y fruto, plenitud y vida. La pureza, la alegría y el conocimiento han sido simbolizados por él en todas las lenguas. Esta gran palabra aquí parece apuntar principalmente a la luz como conocimiento.

Este dicho es cierto, como lo era la cláusula anterior, en relación con toda la luz que tienen los hombres. La inspiración del Todopoderoso le da entendimiento. Ahora, el resumen de todo el asunto es que toda esta bendición cuádruple de satisfacción, gozo, vida, luz, se te da, si aceptas a Cristo. Y si no lo quieres, morirás de hambre, y tus labios se agrietarán de sed; y vivirás una vida que es muerte, y por fin te hundirás en las tinieblas de afuera. ¿Es ese el destino que vas a elegir? ( A. Maclaren, DD )

La gordura de la casa de Dios

I. El hijo de Dios recibe lo necesario.

1. La comida se fortalece; es alimentado con la gracia de Dios. Lo que Satanás da debilita; lo que Dios da fortalece.

2. Es rico, rico como corresponde a la casa de un monarca, la mesa de un rey. Es el amor de Dios. La vida sin amor es muerte. “Nadie tiene mayor amor que este, aquello”, etc. Y esta es la seguridad del amor de Dios para con nosotros.

3. Y es abundante. Un subsidio sería más que nuestro derecho, pero Dios nos da todo. Abran entonces sus corazones para recibir Su misericordia. Así que estaremos contentos y en reposo.

II. Con lo agradable. "Los ríos de los placeres de Dios". Habrá sensación de seguridad: elevación del pensamiento y alta comunión con Dios y con los santos: anticipos del cielo. ( Potencia PB, MA )

Verdadera felicidad humana divina

I. La Divinidad suministra la fuente de nuestra felicidad. Es "el río de tu placer". Dios es feliz, el Dios siempre bendito. Su felicidad es un "río", puro, sin límites, desbordado. ¿Qué es este río? Implica ...

1. Una conciencia aprobatoria.

2. Conciencia de seguridad.

3. Una naturaleza amorosa.

4. Una actividad benéfica.

Dios mismo no podría ser feliz sin ellos. El hombre es feliz porque participa de la felicidad de Dios.

II. La divinidad conduce a su fuente. “Les harás beber”, etc. El alma humana se ha alejado tanto de este río que nadie más que Dios puede traerlo de regreso. Esto lo ha hecho, lo está haciendo y lo seguirá haciendo por medio de Cristo. "El, todo el que tenga sed, ven", etc. ( D. Thomas, DD )

La gordura de la casa de Dios

Un hidrante no tiene agua en su composición. Está hecho de madera, hierro y latón. Pero cuando esté terminado, y las autoridades competentes lo hayan puesto en su lugar, es entonces cuando puede salir agua de él. Un vaso ardiente no tiene fuego. Solo tiene el sílice y el álcali, con su banda y asa de metal. Pero cuando se hace y se guarda correctamente, encenderá un fuego, porque enfoca los rayos de calor del gran sol.

Pero no esperarías encontrar a nadie tan tonto como para alejarse del hidrante y morir de sed, porque no tiene agua en su composición. Es de esperar que la gente vaya al hidrante cada vez que necesite agua, y lo premiará porque es una de las salidas constituidas para las aguas del lago. Y usted esperaría que usaran el vidrio ardiente y lo apreciaran, como medio para obtener el fuego del sol, para consolarlos y suplir sus necesidades.

Ahora, esta casa de Dios no tiene nada de gracia, justicia o gloria en estas vigas, tablas y clavos. No hay ninguna de las aguas curativas en estos bancos, pasillos y este púlpito. Ninguno de los fuegos del cielo en su pintura, pared y techo. Pero Dios ha ordenado esta casa para que sea el lugar del cual brotarán las aguas de Su salvación; para ser el punto en el que los rayos fundidos de Su amor se juntarán a medida que pasa el tiempo.

I. Admire la gordura de la casa de Dios. Esto incluye todas las bendiciones que Dios otorga a través de Su casa.

1. Vida ( Salmo 36:9 ). Es la vida comprada para nosotros por la muerte de Cristo, y traída a nosotros por las ministraciones del Espíritu Santo; la vida que saldrá ilesa de la muerte que guarda el fin de este mundo y pasará sin ser tocada por las explosiones de fuego de la segunda muerte; la vida que crecerá y resplandecerá en medio de las bellezas y glorias de la Nueva Jerusalén mientras Dios mismo dure.

2. Amor ( Salmo 36:7 ). El amor de Dios mismo: infinito, inmerecido.

3. Protección ( Salmo 36:7 ). Contra el mundo, la carne, el diablo.

4. Refrescante ( Salmo 36:8 ). Este refrigerio eliminará la incomodidad, el cansancio, el dolor, la debilidad, la tristeza y la angustia de los corazones de todos los que esperan en Dios. Hará que el alma se alegre, cantando a lo largo de la vida, cantando en la muerte y cantando a través de las alegrías de la eternidad.

5. Limpieza ( Salmo 36:8 ).

6. Luz ( Salmo 36:9 ) Esta es la luz que “brilla en las tinieblas”, de la cual Juan vino a dar testimonio. Es la verdadera luz. Brilla en la oscuridad de nuestra ignorancia y hace desaparecer las sombras profundas del error y el prejuicio, iluminando el camino de la verdad con tanta claridad "para que corra el que lee".

7. Calidez (versículo 9). La luz aporta calidez.

II. Estén satisfechos en abundancia con la grosura de la casa de Dios.

1. La vida es la necesidad de tu alma. No la vida del cuerpo, para eso tienes; ni la inmortalidad del alma, porque eso no se puede perder. Pero necesitas algo dentro de ti que vivirá cuando se apague la luz de esta vida. Esta vida que Dios puede darte en Su santuario. Ponga su alma en conexión con Jesucristo el Dios-hombre ahora, mediante una solicitud penitente y creyente de Su favor, y sentirá el comienzo, la emoción y el resplandor de esta nueva vida moviéndose en su alma.

2. El amor es deseado por tu alma. Los zarcillos de tu afecto salen a buscar algo a lo que puedan aferrarse y sobre lo que puedan trepar. Pero ha aprendido que muchos de los objetos de su confianza resultan indignos; más de ellos insuficientes, y todos los terrenales, susceptibles de marchitarse y morir. Cuando estés cansado de los desengaños, los engaños y los fracasos del amor terrenal, puedes venir a la casa de Dios, y aquí encontrarás las ofertas de la ternura divina y el cariño infinito listas para envolverte en su abrazo bendito.

3. Tu alma necesita protección. Y aquí, en esta casa de Dios, puedes experimentar la bendición de poseerla. Cuán débil eres para resistir el mal, tu propia experiencia te ha enseñado a fondo. Necesitas protección contra las crecientes olas de los problemas de este mundo, las poderosas olas del día del juicio.

4. Tu alma busca lo refrescante. Aquí puede que haya disfrutado de un anticipo de la gloriosa compañía y los felices empleos del cielo.

5. Tu alma necesita una limpieza y la puedes obtener aquí. La cubierta inmunda de su alma será reemplazada por el manto inmaculado de la justicia de Cristo.

6. Tu alma necesita luz. Y al llegar a esta casa de Dios, te iluminará. Es un remedio seguro para toda oscuridad y ceguera. Brilla en el futuro, mostrándote cómo evitar el pozo de la desesperación y cómo alcanzar las glorias del mundo celestial.

7. Tu alma necesita calor. Y puedes conseguirlo en esta casa de Dios. Este calor es el encendido del espíritu; el resplandor que proviene de las pulsaciones de la vida, del abrazo del amor, de la conciencia de protección, de la copa refrescante, de las aguas purificadoras y de los rayos de luz. ( HD Williamson )

El río de tus placeres

¡Cuánto podemos aprender de los placeres de un hombre! Creo que sería casi cierto decir que los placeres de un hombre constituyen sus medidas. Seguramente podemos probar el carácter de un hombre al analizar el ministerio en el que se deleita. Y cuánto varían nuestros placeres. "La carne de un hombre es el veneno de otro." Lo que satisface a un hombre es resentido por otro. Un hombre busca y encuentra disfrute en los canales de los sentidos, en los pasillos y pasajes exteriores de la vida, y nunca se retira a las salas de estar interiores del alma.

Otro hombre se deleita con las esencias espirituales de todas las cosas y descubre que el camino de la vida está provisto de raras delicias. Mi texto eleva nuestras mentes al plano superlativo del placer, incluso los placeres de nuestro Dios. Y se nos dice que hay hombres y mujeres que han sido llevados al mismo aprecio refinado y que pueden entrar en el gozo del Señor. Su parentesco es tan íntimo que sus placeres son uno.

Lo que Dios ama, ellos aman. "Él se deleita en la misericordia". Aquí está uno de los placeres de nuestro Dios. No recurre a la misericordia de mala gana, por así decirlo con un paladar resentido; Se vuelve hacia él ansiosamente, como un hombre hambriento se volvería para recibir comida. La misericordia es agradable al Señor, y Él se regocija en su ejercicio. ¡Cuán diferentes son muchos de los paladares de los hijos de Dios! No podemos beber de ese río con profunda y deliciosa satisfacción.

Nuestro paladar enfermo anhela sensaciones de otro tipo. Para muchos de nosotros, “la venganza es dulce”, y un goce tan repugnante testifica de la depravación de nuestras almas. Pero podemos cambiar nuestra naturaleza, y en la renovación de nuestro ser se transformará nuestro paladar. Nos deleitaremos en la misericordia. Es innecesario analizar los ingredientes de una disposición misericordiosa. Quizás sea suficiente decir que el comportamiento de un hombre misericordioso tiene siempre dos características.

En primer lugar, siempre busca explicaciones favorables de hechos aparentemente desfavorables. No salta ante la primera explicación molesta de las cosas y se sienta en un trono de juicio sumario. Es "lento para la ira y grande en misericordia". Agota todas las alternativas posibles antes de aceptar lo peor. Y, en segundo lugar, incluso cuando se han probado todas las alternativas, y la peor sigue siendo molesta, la disposición misericordiosa está dispuesta a perdonar lo que no puede explicarse favorablemente.

El hombre misericordioso encuentra su deleite en la misericordia, y al ser misericordioso se inclina por sus propias inclinaciones. "Alégrate conmigo, porque he encontrado mi oveja que se había perdido". Este es otro de los placeres del Señor. ¿Lo comparto con él? ¿Bebo de este río y encuentro deleite y satisfacción en el trago? ¡Ah! pero hay una condición preparatoria antes de que tal alegría pueda ser remos. Ningún hombre puede realmente participar en una victoria a menos que haya tenido alguna participación en la lucha.

Realmente nunca podremos cantar la canción de la cosecha hasta que hayamos soportado algo de las labores del campo: "El Señor se complació en los que le temen". No solo se deleita en el regreso al hogar del hijo pródigo; el deleite continúa en la comunión íntima de la vida subsiguiente. Al Señor le encanta estar cerca de esas personas, le encanta verlas, escucharlas y acompañarlas en sus andanzas.

¿Bebemos del río de este placer? ¿Encontramos algún deleite en tales personas? Además, se me dice, en las palabras que preceden inmediatamente a mi texto, que las satisfacciones de estos placeres no deben ser parciales y transitorias, sino completas y permanentes. “Se saciarán en abundancia de la grosura de tu casa”. No podemos decir eso de muchos de nuestros placeres. Bebemos de los placeres del mundo, y no dejan un sabor dulce ni un descanso placentero.

Es “como cuando un hombre hambriento duerme, y he aquí! come; se despierta y tiene hambre. " Dios ha puesto el anhelo eterno en nuestro espíritu, y nada que sea meramente temporal puede apaciguar el anhelo. Pero los placeres de Dios brindan abundante satisfacción. “Satisfacer” es una gran palabra bíblica. La Biblia lo usa abundantemente, porque en todas partes proclama su secreto perdurable. ¿Cómo podemos adquirir el aprecio Divino para que podamos beber de los placeres del Señor y encontrar nuestro deleite en ellos? ¿Diremos que se adquiere el gusto? Mejor digamos que el gusto se comunica. "Les harás beber del río de tus placeres". Él rehacerá nuestras vidas de tal manera que el paladar se renovará. ( JH Jowett, MA )

Bibliographical Information
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Psalms 36:8". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​psalms-36.html. 1905-1909. Nueva York.

Comentario de Coke sobre la Santa Biblia

Cuán excelente, etc.— Las expresiones aquí, que denotan la abundancia de bendiciones divinas sobre el justo, parecen haber sido tomadas del templo, de donde iban a salir. Debajo de la cubierta del templo, las alas de los querubines, se refugiaría. La riqueza de los sacrificios, las corrientes de aceite, vino, olores, etc. y la luz del candelero de oro, se mencionan claramente. En cuanto a la fuente de la vida, Salmo 36:9 posiblemente podría haber un manantial vivo dentro de los recintos del templo, de donde proviene el mar de bronce, etc.

podría ser suministrado. Ver Salmo 36:9 y Mudge; quien lee el principio del versículo noveno así: En tu templo está la fuente de la vida. Otros suponen que contigo está la fuente de la vida, es decir, "Tú eres la fuente no sólo de nuestra vida temporal, sino también de nuestra vida espiritual y eterna".

Bibliographical Information
Coke, Thomas. "Comentario sobre Psalms 36:8". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​tcc/​psalms-36.html. 1801-1803.

El Comentario Bíblico del Expositor

Salmo 36:1

LA suposición de que la imagen sombría de "los malvados" en Salmo 36:1 estaba originalmente relacionada con el himno glorioso en Salmo 36:5 no da peso a la diferencia entre el ritmo sobrio de la prosa peatonal y el vuelo rápido de poesía alada.

También fracasa en captar el giro instintivo de un devoto espectador meditativo de las tinieblas de la tierra y sus pecados a la luz de arriba. El único refugio de la triste visión del mal aquí es la fe de que Dios está por encima de todo y que Su nombre es Misericordia. La negrura de una imagen tampoco puede verse tan claramente en ningún lugar como cuando se coloca frente al brillo de la otra. Un hombre religioso, que se ha preocupado por las visiones miserables de las que la tierra está llena, difícilmente pensará que el rápido desvío de los ojos del salmista de éstos para sumergirlos en la luz de Dios es antinatural, o que la conexión original de los dos. partes de este salmo es una suposición artificial. Además de esto, la sección final de la oración está teñida con referencias a la primera parte, y de ella deriva su razón de ser.

La retorcida oscuridad del lenguaje en el que se describe a los "malvados" corresponde al tema y contrasta notablemente con el límpido fluir de la segunda parte. "La línea, también, trabajos", ya que trata de decir a los pensamientos oscuros que se mueven a hechos oscuros. Salmo 36:1 revela las creencias secretas del pecador, Salmo 36:3 sus actos consiguientes.

Tal como está el texto, se necesita mucha tortura para obtener un significado tolerable de Salmo 36:1 , y la ligera alteración, que se encuentra en la LXX y en algunas versiones antiguas, de "su corazón" en lugar de "mi corazón" suaviza la dificultad. . Tenemos entonces una personificación audaz de la "Transgresión" como hablando en el corazón secreto de los malvados, como en alguna cueva oscura, tal como los paganos traficantes de oráculos embrujados.

Hay una amarga ironía en el uso de la palabra sagrada que marcó las palabras de los profetas, y que podemos traducir como oráculo, para las mentiras impías murmuradas en el corazón del pecador. Este es el relato de cómo los hombres llegan a hacer el mal: que hay una voz dentro que susurra falsedades. Y la razón por la que esa voz amarga tiene el santuario para sí misma es que "no hay temor de Dios ante" los "ojos" del hombre. Las dos cláusulas de Salmo 36:1 simplemente se colocan una al lado de la otra, dejando que el lector explique su relación lógica.

Posiblemente la ausencia del temor de Dios pueda considerarse tanto la ocasión como el resultado del oráculo de la transgresión, ya que, de hecho, son ambos. Aún más oscuro es Salmo 36:2 ¿Quién es el "adulador"? Las respuestas son contradictorias. Los "malvados", dicen algunos, pero si es así, "a sus propios ojos" es superfluo; Dios, dicen otros, pero eso requiere un significado dudoso para "adula" -a saber, "trata con gentileza" - y está abierto a la misma objeción que el anterior con respecto a "a sus propios ojos".

"La suposición más natural es que la transgresión, que fue representada en Salmo 36:1 como hablar, también se refiere aquí. Claramente, la persona a cuyos ojos la adulación es real es el malvado, y por lo tanto su hablante debe ser otro". "Yo", dice Pablo, y en eso se hace eco este salmista. La transgresión en su oráculo es uno de "esos demonios malabaristas que palmean con nosotros en un doble sentido", prometiendo deleites e impunidad.

Pero las palabras finales de Salmo 36:2 son un quid. Se han sugerido enmiendas conjeturales, pero no son de mucha ayuda. Probablemente la mejor manera sea tomar el texto tal como está y aprovecharlo al máximo. El significado que cede es duro, pero tolerable: "descubrir su pecado, odiarlo" (¿lo?). ¿Quién descubre el pecado? Dios. Si Él es el que encuentra, es Él quien también odia; y si es pecado el objeto de un verbo, es muy natural suponerlo también del otro.

Los dos verbos son infinitivos, con la preposición de propósito o de referencia como prefijo. Cualquiera de los dos significados es admisible. Si se toma la preposición como una referencia implícita, el sentido será que los susurros del pecado engañan a un hombre con respecto al descubrimiento de su maldad y el disgusto de Dios por ello. Se promete impunidad y se suaviza la santidad de Dios. Si, por otro lado, se adopta la idea de propósito, surge el pensamiento solemne de que el oráculo se pronuncia con la intención de arruinar al oyente engañado y poner sus pecados secretos en la luz condenatoria del rostro de Dios.

El pecado es cruel y traidor. Este profundo vistazo a las profundidades de un alma sin el temor de Dios es seguido por el cuadro de las consecuencias de tal ateísmo práctico, como se ve en la conducta. Está profundamente cargado de negrura y no se ve aliviado por ningún destello de luz. Falsedad, abandono de todo intento de hacer el bien, insensibilidad a las sagradas influencias de la soledad nocturna, cuando los hombres suelen ver su maldad más claramente en la oscuridad, como vetas de fósforo en la pared, obstinado plantando los pies en caminos no buenos, un conciencia silenciada que no tiene ningún movimiento de aversión al mal, estos son los frutos de ese oráculo de la Transgresión cuando tiene su obra perfecta.

Podemos llamar a tal cuadro la idealización del personaje descrito, pero ha habido hombres que se dieron cuenta, y la advertencia es importante de que una oscuridad tan uniforme y envolvente es la terrible meta hacia la que tienden todos los que escuchan esa voz amarga. ¡No es de extrañar que el salmista se libere rápidamente de tal vista!

Las dos estrofas de la segunda división ( Salmo 36:5 y Salmo 36:7 ) presentan las gloriosas realidades del nombre Divino en contraste con el falso oráculo de Salmo 36:1 , y la bienaventuranza de los invitados de Dios. en contraste con el cuadro sombrío de los "malvados" en Salmo 36:3 .

Es de destacar que el primer y último "atributo" son los mismos. "Lovingkindness" comienza y termina la brillante serie. Ese amor encorvado y activo encierra, como un aro de oro, todo lo demás que los hombres pueden saber o decir acerca de la perfección cuyo nombre es Dios. Es el rayo blanco en el que se funden todos los colores y del que todos evolucionan. Como la ciencia siente después de la reducción de todas las formas de energía física a una, para la cual no hay nombre más que energía, todas las adorables glorias de Dios pasan a una, que Él nos ha pedido que llamemos amor.

"Tu misericordia está en los cielos", elevándose en lo alto. Es como un éter divino que llena todo el espacio. Los cielos son el hogar de la luz. Se arquean por encima de cada cabeza; bordean todos los horizontes; están llenos de estrellas nocturnas; se abren en abismos cuando el ojo mira; se doblan sin cambios y sin problemas sobre una tierra cansada; de ellos caen bendiciones de lluvia y sol. Todas estas alusiones subordinadas pueden estar en el pensamiento del salmista, mientras que su principal intención es magnificar la grandeza de esa misericordia como lo alto del cielo.

Pero la misericordia por sí sola puede parecer carecer de garantía de su duración y, por lo tanto, la fuerza de la "fidelidad", la continuidad inalterable en un curso iniciado y la adhesión a cada promesa, ya sea hablada en palabras o implícita en la creación o la providencia, se agrega a la ternura de misericordia. La infinitud de esa fidelidad es el pensamiento principal, pero el contraste de las nubes giratorias y cambiantes con ella es sorprendente. El reino del propósito eterno y el acto perdurable alcanza y se extiende por encima de la región inferior donde reina el cambio.

Pero una tercera gloria aún no se ha revelado ante ojos alegres, la "justicia" de Dios, que aquí no es mera ni principalmente punitiva, sino que entrega, o, quizás en una perspectiva aún más amplia, la perfecta conformidad de Su naturaleza con el ideal de ética. lo completo. Lo correcto es lo mismo para el cielo que para la tierra, y "todo lo que es justo" tiene su hogar en el seno de Dios. El punto de comparación con "los montes de Dios" es, como en las cláusulas anteriores, su altivez, que expresa grandeza y elevación por encima de nuestro alcance; pero las ideas subsidiarias de permanencia y sublimidad no deben pasarse por alto.

"Se apartarán los montes y se quitarán los collados, pero su justicia permanece para siempre". Allí hay un escondite seguro, en las fortalezas de ese monte eterno. Del carácter el salmista pasa a los actos. y establece todos los tratos Divinos bajo la categoría única de "juicios", las declaraciones en acto de Su estimación judicial de los hombres. Las montañas parecen más altas y el océano más ancho cuando las primeras se elevan desde la orilla del agua, como lo hace Carmel.

La inmovilidad de las colinas silenciosas contrasta maravillosamente con el mar en constante movimiento, que para los hebreos era el verdadero hogar del misterio. La oscuridad de los juicios divinos es un tema de alabanza, si nos mantenemos firmes por fe en la misericordia, fidelidad y justicia de Dios. Son oscuros debido a su gran escala, lo que permite la visión de solo un fragmento. ¡Qué poco del océano se ve desde cualquier orilla! Pero no hay oscuridad arbitraria.

El mar es "de vidrio mezclado con fuego"; y si el ojo no puede perforar sus profundidades, no es por ninguna impureza que oscurezca la claridad cristalina, sino simplemente porque ni siquiera la luz puede viajar al fondo. Cuanto más alto en las montañas van los hombres, más profundo pueden ver ese océano. Es un himno, no una acusación, que dice: "Tus juicios son un gran abismo". Pero por mucho que se eleven las alturas y se abran los abismos, hay una franja de tierra verde y sólida en la que "el hombre y la bestia" viven en abundancia segura.

Las claras bendiciones de una providencia que todo lo abarca deberían hacer más fácil creer en la bondad sin mezcla de actos que son demasiado vastos para que los hombres los juzguen y de ese nombre poderoso que se eleva por encima de sus concepciones. Lo que ven es bondad; lo que no pueden ver debe ser de una pieza. El salmista está en "ese humor sereno y bendito" cuando los terribles misterios de la creación y la providencia no interfieren con su "fe inquebrantable en que todo lo que contempla está lleno de bendiciones".

"Hay momentos en que estos misterios presionan con fuerza agonizante sobre las almas devotas, pero también debe haber momentos en que el amor puro del Dios perfectamente bueno se vea llenando todo el espacio y extendiendo todas las dimensiones de altura, profundidad y amplitud. Los terribles problemas El dolor y la muerte serán mejor tratados por aquellos que puedan hacerse eco del rapto de este salmo.

Si Dios es así, ¿cuál es la actitud natural del hombre ante un nombre tan grande y dulce? Maravilloso asombro, aceptando Su regalo como la única cosa preciosa, y fe refugiándose bajo la gran sombra de Su ala extendida. La exclamación en Salmo 36:8 , "¡Cuán preciosa es tu misericordia!" expresa no solo. su valor intrínseco, pero el aprecio del alma devota de él.

El secreto de la bienaventuranza y la prueba de la verdadera sabiduría radica en una estimación sensata del valor de la misericordia de Dios en comparación con todos los demás tesoros. Tal estimación lleva a confiar en Él, como el salmista implica por su yuxtaposición de las dos cláusulas de Salmo 36:7 , aunque las conecta, no por un "por tanto" expresado, sino por la cópula simple.

La representación de la confianza como refugio reaparece aquí, con sus habituales sugerencias de prisa y peligro. El "ala" de Dios sugiere ternura y seguridad. Y la razón de la confianza se refuerza en la designación de "hijos de los hombres", participantes de la debilidad y la mortalidad, y por lo tanto necesitan el refugio que, en la maravilla de Su misericordia, encuentran bajo las alas de un Dios tan grande.

El salmo sigue los refugiados en su escondite, y muestra cómo mucho más que un techo al descubierto que encuentran allí. Son los invitados de Dios. y entretenido como tal. Las alegres fiestas sacerdotales en el Templo colorean la metáfora, pero la idea de la recepción hospitalaria de los invitados es la más prominente. El salmista habla el idioma de que la verdadera y sana misticismo sin la cual la religión es débil y formal.

Las ideas fundamentales de su delineación de la bienaventuranza de los fugitivos para con Dios son su unión con Dios y posesión de Él. Tal es el poder mágico de la humilde confianza que por él los débiles "hijos de los hombres" moribundos están tan unidos al Dios cuyas glorias ha estado celebrando el cantor que participan de sí mismo y están saturados de su suficiencia, beben de sus delicias en un profundo sentido, bañarse en la fuente de la vida, y tener Su luz como órgano, medio y objeto de la vista.

Estas grandes frases mendigan toda exposición. Tocan el borde de cosas infinitas, de las cuales sólo la franja más cercana llega a nuestro alcance en esta vida. El alma que vive en Dios está satisfecha, teniendo posesión real del único objeto adecuado. La variedad de deseos, apetitos y necesidades requiere multiplicidad en su comida, pero la unidad de nuestra naturaleza exige que toda esa multiplicidad sea en Uno.

La multiplicidad de objetos, fines, amores, es miseria; la unidad es bienaventuranza. Necesitamos un bien duradero y en constante crecimiento para cumplir y desarrollar la capacidad de crecimiento indefinido. Nada más que Dios puede satisfacer la más limitada capacidad humana.

La unión con Él es la fuente de todo deleite, como de todo verdadero fruto de los deseos. Es posible que se pretenda hacer una referencia al Edén en la selección de la palabra para "placeres", que es un afín con ese nombre. De modo que puede haber una alusión al río que regó ese jardín, y el pensamiento puede ser que la vida actual del invitado de Dios no es del todo diferente a las delicias de ese paraíso desaparecido. Quizá no nos atrevamos a aventurarnos a suponer que "tus placeres" significa los que posee el mismo Dios bendito; pero incluso si tomamos el significado más bajo y más seguro de los que Dios da, podemos relacionar el don de Cristo a sus discípulos de su propia paz, y su seguridad de que los siervos fieles "entrarán en el gozo de su Señor".

"Pastor y ovejas beben del mismo arroyo junto al camino y de las mismas fuentes vivientes de arriba. La concepción del salmista de la religión es esencialmente gozosa. Sin duda, hay fuentes de tristeza propias de un hombre religioso, y él está necesariamente excluido de muchas cosas. del veneno efervescente de las alegrías terrenales drogadas por el pecado. Gran parte de su vida es inevitablemente grave, severa y triste. Pero las fuentes de alegría abiertas son mucho más profundas que las que están cerradas.

Los pozos superficiales (muchos de ellos poco mejores que alcantarillas abiertas) pueden estar cerrados, pero en el desierto se encuentra un arroyo inagotable. La satisfacción y el gozo fluyen de Dios porque la vida y la luz están con Él; y por tanto, el que está con él, los tiene para suyos. "Contigo está la fuente de la vida" es cierto en todo el sentido de la palabra "vida". Con respecto a la vida natural, el dicho encarna una concepción más elevada de la relación del Creador con la criatura que la noción mecánica de la creación.

La fuente vierte sus aguas en un arroyo o cuenca, que mantiene llena mediante un flujo continuo. Detén la salida y estos se secan. De modo que el gran misterio de la vida en todas sus formas es como una chispa de fuego, una gota de una fuente o, como dice la Escritura con respecto al hombre, un soplo de los propios labios de Dios. En un sentido muy real, dondequiera que haya vida, allí está Dios, y solo por alguna forma de unión con él o por la presencia de Su poder, que es Él mismo, viven las criaturas.

Pero el salmo trata de las bendiciones que pertenecen a aquellos que confían bajo la sombra del ala de Dios; por lo tanto, la vida aquí, en este verso, no es equivalente a la mera existencia, física o consciente de sí misma, sino que debe tomarse en su sentido espiritual más elevado. La unión con Dios es su condición, y esa unión se realiza refugiándose en Él. Las palabras profundas anticiparon la enseñanza explícita del Evangelio en la medida en que proclamaban estas verdades, pero la expresión más grande aún permaneció sin pronunciar: que esta vida está "en su Hijo".

La luz y la vida están estrechamente relacionadas. Si el conocimiento, la pureza o la alegría se consideran la idea dominante en el símbolo, o si todos están unidos en él, las palabras profundas del salmo son verdaderas. A la luz de Dios vemos la luz. En la región más baja, "el ojo que ve es del Señor". "La inspiración del Todopoderoso da entendimiento". La facultad y el medio de la visión son ambos de Él. Pero los corazones en comunión con Dios están iluminados, y los que están "en la luz" no pueden andar en tinieblas.

La sabiduría práctica es de ellos. La luz de Dios, como la estrella de los magos, se inclina para guiar los pasos de los peregrinos. La certeza clara de las realidades soberanas es el fundamento de los invitados de Dios. Donde otros ojos no ven nada más que brumas, pueden discernir tierra firme y las torres relucientes de la ciudad al otro lado del mar. Esa luz no es sólo la luz seca por la que conocemos, sino que también significa pureza y alegría; y "ver la luz" es poseerlos también por derivar de la pureza y el gozo de Dios mismo.

Él es la "luz maestra de todo nuestro ver". La fuente se ha convertido en un arroyo, y ha asumido el movimiento hacia los hombres; porque el cuadro resplandeciente del salmista se cumple con creces en Jesucristo, quien ha dicho: "Yo soy la luz del mundo; el que me sigue, no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida".

La división final es la oración basada tanto en la contemplación de los atributos de Dios en Salmo 36:5 , como en la de los malvados en la primera parte. Esta clara referencia a las dos secciones anteriores está a favor de la unidad original del salmo. La creencia en la inmensidad de la misericordia y la justicia divinas inspira la oración por su prolongada y prolongada (así que "continuar" significa literalmente) continuidad hacia el salmista y sus compañeros.

No se apartará de ellos en su petición, sino que piensa en ellos antes que en sí mismo. "Los que Te conocen" son los que se refugian bajo la sombra del ala grande. Su conocimiento es íntimo, vital; es conocimiento, no mera aprehensión intelectual. Es tal que purga el corazón y endereza a sus poseedores. Por lo tanto, hemos establecido en esa secuencia de confianza, conocimiento y rectitud las etapas de una creciente semejanza con Dios que se corresponden estrechamente con la secuencia del Evangelio de fe, amor y santidad.

Tales almas son capaces Dei , aptas para recibir las manifestaciones de la misericordia y justicia de Dios; y de tales estos nunca se quitarán. Se mantendrán estables como Sus firmes atributos, y el pie despectivo de los orgullosos opresores no los pisoteará, ni manos violentas podrán sacarlos de su firme y seguro lugar. La oración del salmo es más profunda que cualquier mera desaprobación de la mudanza terrenal, y se entiende prosaicamente, si se piensa que se refiere al exilio o similar.

La morada desde la que suplica que el suplicante nunca sea removido es su refugio seguro bajo el ala o en la casa de Dios. Cristo respondió cuando dijo: "Nadie puede arrebatarlos de la mano de mi Padre". El único deseo del corazón que ha probado la abundancia, la satisfacción, los deleites, la plenitud de vida y la claridad de la luz que acompañan a la presencia de Dios es que nada pueda sacarlo de allí.

La oración gana certeza profética. Desde su sereno refugio bajo el ala, el suplicante observa la derrota de los enemigos desconcertados y ve el final que desmiente el oráculo de la transgresión y sus halagos. "Son abatidos", la misma palabra que en la imagen del ángel perseguidor del Señor en Salmo 35:1 .

Aquí el agente de su caída no tiene nombre, pero solo un poder puede infligir tal ruina irrevocable. Dios, que es el refugio de los rectos de corazón, por fin ha descubierto la iniquidad del pecador, y Su odio por el pecado está listo para "herir una vez y no herir más".

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Psalms 36:8". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​psalms-36.html.

Los Comentarios del Púlpito

EXPOSICIÓN

ESTE corto salmo es principalmente didáctico. Pone en contraste la extrema maldad de los malvados y la inagotable plenitud de amor, fidelidad y justicia que caracteriza al Dios a quien los malvados se atreven a ofender. Termina con una breve pero sincera oración de intercesión, para que Dios favorezca a los justos y los proteja de los ataques de los impíos, seguido de una expresión de confianza de que la oración será concedida.

El salmo se divide en tres estrofas, que corresponden a la división del tema.

La estrofa 1. (Salmo 36:1) da el retrato del hombre malvado.

La estrofa 2. (Salmo 36:5) pinta la bondad divina.

La estrofa 3. (Salmo 36:10) contiene la oración y la expresión de confianza.

El título atribuye el salmo a David; y los críticos generalmente aceptan. Algunos de ellos señalan indicaciones especiales de Davidical; pero nadie se ha aventurado a asignarlo a ninguna ocasión en particular en la vida de David. Sin embargo, el epíteto dado a David en el título, "siervo de Jehová", parece relacionarlo con Salmo 18:1.

Salmo 36:1

La transgresión de los malvados dice dentro de mi corazón. Este es un pasaje difícil. En primer lugar, el texto es incierto, ya que algunos manuscritos tienen לבו, "su corazón", en lugar de לבי, "mi corazón". Y además, cualquiera que sea la lectura que preferimos, el significado está lejos de ser claro. El Dr. Kay traduce: "El oráculo de la transgresión hacia los impíos es: 'En el interior de mi propio corazón'", y entiende el significado de que la pecaminosidad del impío lo engaña en la creencia de que nadie conoce su maldad. pero él mismo, todo está encerrado en los recovecos de su propio corazón. El profesor Alexander sugiere como sea posible: "Así dice la depravación al hombre malvado:" En medio de mi corazón, no hay temor de Dios ante sus ojos (es decir, de Dios) ". Otros, que prefieren לבו a לבי, rinden," Transgresión habla a los impíos dentro de su corazón; no hay temor de Dios ", etc .; considerando las dos cláusulas como perfectamente independientes de la del éter. Esta es, quizás, la mejor explicación. No hay temor de Dios ante sus ojos. O pertenece a la clase de "tontos, que dicen en su corazón: No hay Dios" (Salmo 14:1), o está de acuerdo con los que gritan: "Cielos, Dios se ha olvidado: se esconde su rostro; nunca lo verá "(Salmo 10:11).

Salmo 36:2

Porque se adula a sí mismo ante sus propios ojos, hasta que se descubra que su iniquidad es odiosa. Otro verso muy oscuro, explicado de varias maneras. Se debe preferir la interpretación del profesor Alexander, "porque se cree a sí mismo en sus propios ojos, en cuanto a que Dios encuentra su pecado y lo odia"; es decir, se halaga de que ocultará su pecado a Dios, para que Dios no lo descubra para odiarlo (vea también el comentario del Dr. Kay y la Versión Revisada)

Salmo 36:3

Las palabras de su boca son iniquidad y engaño (comp. Salmo 12:2; Salmo 28:3). Ha dejado de ser sabio y de hacer el bien. Hubo un momento en que ocasionalmente actuaba sabiamente e hacía lo correcto. Pero ese tiempo ya pasó. Ahora es consistentemente malvado.

Salmo 36:4

Trama travesuras sobre su cama; más bien, él inventa la iniquidad, la misma palabra que en el versículo anterior. En la noche, cuando debe ser visto en un sueño inocente, se queda despierto, ideando planes malvados contra otros (comp. Proverbios 4:16; Miqueas 2:1). Se establece de una manera que no es buena. Más correcto que la versión del libro de oración: "No se ha puesto de ninguna manera". El malvado no es simplemente negativamente malo; él determina decididamente un camino de vida que es malo. No aborrece el mal. No le tiene aversión, no le horroriza, no se encoge. Si una cosa está bien o mal es para él una cuestión de completa indiferencia. Tan insensible es él, tan endurecido.

Salmo 36:5

Tu misericordia, oh Señor, está en los cielos. En lugar del contraste habitual entre el hombre malvado y el piadoso (Salmo 1:1; Salmo 4:2, Salmo 4:3; Salmo 5:10, Salmo 5:11, etc.), el salmista aquí hace el sorprendente contraste entre el hombre malvado y Dios. El carácter del hombre malvado se da en cuatro versos (Salmo 36:1), el retrato de Dios en cinco (Salmo 36:5). La primera y principal característica de Dios es la "misericordia", o más bien, la "bondad amorosa" (חסר). Esta cualidad se revela, no solo en la tierra, sino también en el cielo, hacia los ángeles. Tu fidelidad alcanza las nubes. Después de la bondad amorosa en Dios viene la "fidelidad", la fidelidad a cada promesa que ha hecho, el apego inquebrantable a aquellos a quienes alguna vez ha amado, que desvía el mantenimiento de la verdad (comp. Salmo 57:10; Salmo 108:4).

Salmo 36:6

Tu justicia es como las grandes montañas; literalmente, como las montañas de Dios; y entonces Luther, Rosenmuller, Hengstenberg, Kay, Cheyne y la versión revisada. Según el idioma hebreo, esto significa "las montañas más grandes", aquellas que parecen ser las más fuertes y las más firmes. Tus juicios son un gran abismo; es decir, tal como el hombre no puede comprender (inescrutable) más allá de descubrirlo. Oh Señor, tú preservas al hombre y a la bestia. El cuidado providencial de Dios para sus criaturas es otra de sus características principales, y merece especialmente la atención y la gratitud del hombre. Es una forma de su bondad amorosa.

Salmo 36:7

¡Cuán excelente es tu bondad amorosa, oh Dios! El salmista, habiendo hecho mención de la "bondad amorosa de Dios" como su cualidad más característica (Salmo 36:5), y nuevamente lo notó como causando que proveyera con tanto cuidado a todas sus criaturas (Salmo 36:6), no puede abstenerse de glorificar la calidad a la que ha llamado la atención. "¡Qué excelente", o qué precioso (Kay, Alexander, Cheyne, versión revisada), "es tu bondad amorosa!" ¡Cómo supera todo lo que podríamos haber anticipado! ¡Qué tan lejos va más allá de todo lo que merecemos! Por lo tanto, los hijos de los hombres depositan su confianza (o depositarán su confianza o se refugiarán) bajo la sombra de tus alas (comp. Salmo 17:8; Salmo 57:1; Salmo 63:7, etc.). Animados por la consideración de tu bondad, el beney Adán, los hijos del hombre débil, frágil y pecador, se animarán, se acostarán con su timidez natural, se volverán hacia ti y confiarán en ti, reuniéndose bajo la sombra. de tus alas protectoras, y mirarte a ti, y solo a ti, por seguridad y defensa (ver Rut 2:12).

Salmo 36:8

Estarán abundantemente satisfechos con la gordura de tu casa. Dios satisfará a todos los que confían en él con "bendiciones de su asiento sagrado", y los satisfará en abundancia. Las bendiciones previstas son bendiciones espirituales; y la "casa" es, principalmente, "el lugar donde Dios puso su nombre", que en este momento era el tabernáculo. Los israelitas fieles debían esperar bendiciones espirituales a través de la asistencia fiel a la adoración del tabernáculo, en la medida en que fuera accesible para ellos. La "casa" tipificaba el cielo, de donde, por supuesto, las bendiciones realmente llegaron. Y los harás beber del río de tus placeres; literalmente, el río de tus Edens. Les darás acceso a una fuente inagotable de deleite, una corriente como la que regó el Edén (comp. Isaías 51:3; Isaías 55:1; Juan 4:14; Juan 7:37, Juan 7:38).

Salmo 36:9

Porque contigo está la fuente de la vida. La última fuente de toda vida es Dios. Moisés había enseñado a Israel ( Deuteronomio 30:20) que Dios era su vida; Pero esto no fue todo; él es igualmente el origen de la vida para todo lo que vive: para los ángeles, hombres, bestias, pájaros, peces, zoófitos, plantas (ver Génesis 1:11, Génesis 1:20, Génesis 1:24, Génesis 1:27, etc.). Y, como él es la única Fuente de vida natural, también es el único Origen de la vitalidad espiritual (Salmo 30:5; Salmo 66:9; Juan 1:4; Juan 6:57; Juan 7:37, etc.). Y en tu luz veremos la luz (comp. Juan 1:4, Juan 1:5, Juan 1:9; 1 Juan 1:5). Dios es esencialmente vida y luz. Él "tiene vida en sí mismo" ( Juan 5:26). Él "es Luz, y en él no hay oscuridad en absoluto" ( 1 Juan 1:5). El Hijo, que es "la Luz del mundo" ( Juan 8:12), es "la refulgencia de la gloria de su Padre" ( Hebreos 1:3, Versión revisada), "Luz de luz ", el rayo que fluye desde el Sol del universo. Sin embargo, de él proviene la luz que ilumina a todas las criaturas ( Juan 1:9). "En su luz vemos luz".

Salmo 36:10

Oh, continúa tu bondad amorosa con los que te conocen. Aquí comienza la tercera estrofa. Habiendo terminado su "instrucción", el salmista pasa a la oración; y se contenta con pedir que Dios esté en el futuro como lo ha estado en el pasado, que "alargue", prolongue o "continúe su bondad amorosa" con sus fieles siervos, tratándolos como lo ha hecho hasta ahora tratamos con ellos (Salmo 36:5, Salmo 36:7), con misericordia, gracia y amor. Sus fieles servidores son "los que lo conocen" porque, como observa Hengstenberg, "el verdadero y esencial conocimiento de Dios se encuentra solo en una mente santificada". Y tu justicia a los rectos de corazón. Continuar, es decir; tratar justamente con aquellos cuyo corazón está bien contigo, quienes, a pesar de fallas ocasionales, son realmente sinceros.

Salmo 36:11

No dejes que el pie del orgullo venga contra mí. La mención de "el pie del orgullo" se observa como una marca de autoría davídica. "Todo salmo de David que habla de peligro apunta al orgullo de sus enemigos como la fuente" (Canon Cook). Y no dejes que la mano de los impíos me quite; o expulsarme (versión revisada), es decir, obligarme al exilio, ya que el grupo de Absalom tuvo éxito durante un tiempo ( 2 Samuel 15:13-10).

Salmo 36:12

Están los obreros de la iniquidad caídos; o allá (Kay). Es como si el salmista de repente tuviera una visión. "Allí", en un lugar que se presenta ante sus ojos, son los malvados "caídos"; yacen postrados en el polvo. Son derribados y no podrán levantarse; o, para levantarse de nuevo (comp. Salmo 18:38). Mientras que los justos pueden caer en la desgracia repetidamente y recuperarse ( Proverbios 24:16), los trabajadores de la iniquidad, cuando llega el momento de fallar, generalmente perecen. En cualquier caso, esto sería el resultado del derrocamiento que el salmista ve en una especie de visión.

HOMILÉTICA

Salmo 36:4

El retrato del hombre impío.

"No aborrece el mal". Este rasgo oscuro es el golpe de coronación en el retrato aquí dibujado del hombre impío. Si un hombre no odia el mal, es seguro que no ama el bien. Esos preceptos gemelos son como tallos de una raíz ( Romanos 12:9, "Abhor ... cleave"). Lo que un hombre ama y sigue muestra lo que será; pero lo que odia muestra lo que es.

I. ODIO POR EL PECADO ES UNA PRUEBA MORAL MÁS BUSCADORA QUE LA ADMIRACIÓN DE LA BIENESTAR. Es cierto que cualquier amor real por la bondad, el deseo de justicia y santidad, muestra a un hombre que todavía no es irremediablemente malo. Pero hay una aprobación débil del bien, sin un esfuerzo serio para seguirlo, lo que solo equivale a la autocondena. Reconocer el camino correcto, verdadero, bueno, amable y honorable, y aún así no elegirlo, es incluso un claro paso hacia abajo. El poder de decir "No" es la prueba decisiva de la fuerza del carácter moral. El bien, si se sigue, debe ser perseguido activamente, cuesta arriba. Pero para equivocarse, necesita rendimiento de la cabaña, y la deriva con la corriente. "El reino de los cielos sufre violencia" ( Mateo 11:12).

II Por lo tanto, ODIO DEL PECADO ES UNA CARACTER ESENCIAL Y GLORIOSA DEL CARÁCTER DE DIOS. ( Habacuc 1:13; Jeremias 44:4; Proverbios 6:16.) Si los hombres tuvieran el poder de detener la travesura y el sufrimiento causados ​​por el pecado, pensarían a la ligera del pecado mismo . Es porque Dios no piensa a la ligera en el pecado que no interfiere para prevenir la miseria. Si la corriente debe fluir limpia, la fuente debe limpiarse. Dios no hará que un árbol malo dé buenos frutos. El sufrimiento es la pena divinamente ordenada, que advierte a los hombres del pecado, rastrea a los hombres en sus pecados, llama a los hombres a arrepentirse del pecado, atestiguando el odio de Dios por el pecado ( Romanos 6:23). Pero esto es solo un lado. La miseria, el sufrimiento, la muerte, no son una imposición arbitraria; sin castigo artificialmente artificial. Son el resultado natural del pecado. Falta de amor a Dios y al hombre, madurando en "enemistad contra Dios" ( Romanos 8:7); y esa autocomplacencia y auto-adoración que prácticamente son enemistad con los hombres, no pueden sino dar el fruto amargo de la miseria y la muerte ( Romanos 6:21; Gálatas 5:19). Un mundo de gozo perfecto y felicidad duradera debe ser un mundo del que el pecado esté eternamente excluido ( Apocalipsis 21:27; Apocalipsis 22:15).

III. Esta nota de advertencia es ESPECIALMENTE NECESARIA POR LOS TIEMPOS EN QUE VIVIMOS. La sociedad moderna es fuerte (más fuerte que en cualquier época pasada) en benevolencia, amabilidad; lástima por los que sufren, los caídos, incluso los culpables. Es débil en el lado más severo: indignación contra el mal, desprecio por la mentira, celo severo por la justicia, odio al mal. Podemos ver esto en la vida social, en la vida comercial, en la vida política, en la vida de la Iglesia, en la teología. Nos gusta "hacer las cosas agradables". Nos convencemos de que el pecado no es un mal tan grande; que Dios no lo hará muy duro. Olvidamos que las denuncias más tremendas del pecado y de los pecadores provienen de los labios amorosos de nuestro Salvador mismo. "¡Ustedes que aman al Señor, odien el mal!" (Salmo 97:10).

Salmo 36:9

La fuente de la vida.

Este corto pero sublime salmo se abre en una clave menor. Con unos pocos trazos poderosos, el salmista pinta la ceguera, la falsedad, la presunción blasfema de una vida impía, una vida vacía de temor piadoso y de ese odio al mal sin el cual no hay verdadero amor a la bondad. Entonces, como con un repentino retroceso de este odioso espectáculo, el salmista se vuelve hacia Dios, derramando una noble tensión de alabanza. Contempla la misericordia, la verdad, la justicia, la providencia generosa y la bondad amorosa de Dios con sus hijos (Salmo 36:9). Puede considerarse como el punto culminante de este himno de adoración, en el que la alabanza se convierte en oración.

I. DIOS ES EL ÚNICO POSESOR ORIGINAL DE LA VIDA: INDIVIDUAL, INDIVIDUAL, ETERNO. "El Padre tiene vida en sí mismo" ( Juan 5:26). "Dios extrae la existencia de su propio ser. Poseemos una existencia prestada; el ser no es nativo de nosotros. Como a su vez, uno por uno, pasaremos de esta vida y el mundo seguirá su camino sin nosotros. "Entonces, si Dios quisiera, podríamos dejar de ser, y el universo no nos echaría de menos" (Saurin). Pero Dios "habita la eternidad" ( Isaías 57:15). Esta verdad, el fundamento de la religión, se expone sublimemente en el Antiguo Testamento, especialmente en contraste con la vanidad de los ídolos; y está sombreado en el nombre personal por el cual Dios entró en pacto con su pueblo ( Éxodo 3:14; Éxodo 6:3; comp. Isaías 43:10; Isaías 44:6; así que en el Nuevo Testamento, Juan 17:3; Apocalipsis 4:9, Apocalipsis 4:10).

II DIOS ES EL AUTOR Y SOSTENEDOR DE LA VIDA. La variedad, belleza, actividad, fecundidad, alegría, de la vida de todas las criaturas vivientes son tantas corrientes, cuya fuente inagotable está en él ( Hechos 17:25, Hechos 17:28). Desde los gigantescos árboles de California y Australia, de cuatrocientos o quinientos pies de altura, hasta el musgo casi invisible en las nieves del Ártico; desde el águila, que se eleva por encima de los picos de las montañas, el elefante en su fuerza masiva, la ballena que se sumerge en las profundidades del océano, hasta aquellas criaturas reveladas por nuestros lentes más fuertes, decenas de miles de las cuales encuentran un amplio espacio en unas pocas gotas de agua; Todos extraen vida y ser cada momento de él. Lo menos es tan cuidadosamente diseñado y terminado como lo más alto. No olvidemos cómo estos dos mundos de la vida —plantas y animales— se equilibran y se hacen mutuamente dependientes: la planta se alimenta del aire que exhala el animal, y que para sí mismo es veneno, y devuelve lo que la planta no necesita. , pero que para el animal es el aliento de vida. Incluso la muerte y la decadencia están hechas para ministrar a la vida. Las criaturas aparecen y desaparecen, como olas en el gran río de la vida; pero el río fluye, porque su fuente está en Dios (Salmo 104:27-19). ¿Imaginamos que esto es cierto solo en nuestro pequeño mundo, y que todos los soles y sistemas con los que abunda el espacio son desiertos espléndidos? ¿O no es Isaías 45:18 verdadero para muchos y muchos otros mundos como el nuestro?

III. VIDA ESPIRITUAL — LA VIDA MÁS ALTA DEL HOMBRE — COMO LA VIDA CORPORAL, TIENE SU FUENTE EN DIOS. Él solo lo otorga y lo sostiene. Compartimos con las criaturas inferiores la vida de la sensación y la actividad consciente. Pero también tenemos (ya sea que le prestemos atención o no) una vida superior, o capacidad de vida: la vida de carácter personal, que puede cultivarse y perfeccionarse en comunión personal con Dios. Cada uno tiene en él gérmenes del bien y de la felicidad; gérmenes, también, del mal y la miseria, para cuyo pleno desarrollo esta vida no deja espacio. Cada espíritu humano, un mundo en sí mismo, tiene material para el cielo o el infierno. Esto es así, nos guste pensarlo o no. Más que esto, las Escrituras revelan (lo que nunca podríamos haber descubierto, por razonable que sea) que el Espíritu de Dios, personalmente otorgado y habitando en nosotros, crea y sostiene esta vida superior ( Juan 3:6). La vida más vigorosa —intelecto brillante, emoción intensa, voluntad extenuante, actividad fructífera— si es destituida de vivir la comunión con Dios y carente de su Espíritu, se pronuncia en la Escritura, pero es una muerte viva ( Efesios 2:1, Efesios 2:4, Efesios 2:5; 1 Juan 5:12).

LECCIONES

1. Adoración. Si pudiéramos llegar a la altura de estas palabras, comprender su profundidad, leer su significado completo, nuestras almas se inclinarían, pero elevadas en adoración, llenas del glorioso sentido de la majestad, el misterio, la infinita grandeza y la bondad de Dios. ( 1 Timoteo 1:17; 1 Timoteo 6:15, 1 Timoteo 6:16).

2. Sumisión. Aquel con quien es la fuente de la vida debe determinar cómo y cuánto tiempo fluirá la corriente. Nuestras vidas le pertenecen a él. Cuando retira la vida, no está quitando lo que tenemos derecho o reclamamos, solo lo que es suyo ( Hebreos 9:27). Pero el Señor Jesús tiene la llave ( Apocalipsis 1:18).

3. Fe en Jesús. Cristo es el poseedor y dispensador de la vida espiritual ( Juan 5:26). Todas las corrientes de la vida física y espiritual fluyen a través de él ( Colosenses 1:15, Colosenses 1:16; Juan 1:3). Él vino a dar vida ( Juan 10:10). Pero un hombre podría morir de sed al borde de una fuente llena de agua si no bebiera. Entonces, con pathos infinito, nuestro Salvador dice: "No vendrás" ( Juan 5:40). Pero todos los que lo deseen libremente ( Juan 7:37; Apocalipsis 22:17).

HOMILIAS POR C. CLEMANCE

Salmo 36:1

La revelación de Dios del hombre a sí mismo; o, el corazón de los transgresores se volvió del revés.

Algunos han pensado que este salmo fue escrito sobre la época en que Saúl le dio a su hija Michal a David con un diseño traicionero (ver Walford, en la loc.); por otros, que es una descripción general de algunos de los hombres malvados, como Saúl, Absalón, Ahitofel, etc., con quienes David se puso en contacto (ver Fausset aquí). Pero no hay ninguna pista en el salmo de ninguna referencia histórica específica. Vemos un significado especial en el título del salmo, que nos dice que fue escrito por David como un siervo de Jehová, y que él lo marcó al director del coro para usarlo en las canciones del santuario. Podemos considerarlo como una descripción del corazón de los impíos, escrito a la luz penetrante de la revelación divina (ver Salmo 36:9), ofreciéndonos una sorprendente ilustración de Hebreos 4:12, que muestra nosotros que "la Palabra de Dios es" realmente "viva y fuerte, más afilada que cualquier espada de dos hojas, penetrando incluso hasta la división del alma y el espíritu, y de las articulaciones y la médula," siendo "un discernidor de los pensamientos y intenciones del corazón ". También encontramos que el apóstol Pablo considera las palabras: "No hay temor de Dios ante sus ojos", como parte de la acusación divina contra una raza pecaminosa, ya sea de origen judío o gentil (cf. Romanos 3:18). Por lo tanto, la inspección del corazón humano, cuyos resultados se indican aquí, se ha llevado a cabo bajo la luz del cielo. Y es un descubrimiento terriblemente doloroso, descubrir cuánta iniquidad Dios ve escondida en los rincones y rincones del corazón. Para nosotros estar siempre llevando a cabo esta introspección sería más de lo que podríamos soportar. Sin embargo, a los malvados se les puede pedir que estudien sus propios corazones a la luz de esta descripción, para que puedan ver cuánto necesitan liberarse de su ser oscuro y pecaminoso; mientras que el creyente bien puede mirar esta descripción una y otra vez, para que pueda ver cuánto ha sido liberado por la gracia de Dios.

I. DEJEMOS ESTUDIAR ESTA INVESTIGACIÓN DE BÚSQUEDA DE LOS SECRETOS DE UN CORAZÓN HUMANO. £ ( Hebreos 4:1.)

1. El corazón de un hombre impío tiene su propio oráculo. La palabra hebrea traducida "saith" es un sustantivo y significa "oráculo". Algunos considerarían la frase como elíptica, y como significando, "El oráculo [de Dios, con respecto a] la transgresión de los impíos en su corazón, es", etc. (así Cheyne y Olshausen). Pero nos parece más bien un contraste satírico. Los justos tienen su oráculo, que es divino. Los malvados tienen su oráculo, incluso la transgresión. La aversión a ser gobernado por otro es el principio rector de sus vidas. "Nuestras lenguas son nuestras: ¿quién es señor sobre nosotros?" (Sal 12: 1-8: 14; Salmo 2:3). De ahí que su "oráculo" sea dictado, no por lealtad, sino por rebelión contra Dios.

2. Hay negaciones terribles en la vida del impío. ( Hebreos 4:1, "No hay temor de Dios ante sus ojos"). No hay deseo de la aprobación Divina, ni temor del desagrado Divino. Sin embargo, estaba reservado para el siglo XIX para desarrollar las formas más impías de esta negación de Dios. No hay novelas que quieran, como la de George Eliot y otras, que presentan personajes modelo en la vida social sobre la base del no-teísmo, y que lo describen como una virtud sin temor a Dios en absoluto. Este salmo trata de un mal que de ninguna manera es cosa del pasado. Se desarrolla hoy en forma espantosa, y se disfraza de virtud para ocultar su horror. Hay una segunda negación ( Hebreos 4:4): "Ha dejado de ser sabio y de hacer el bien". La ausencia del temor a Dios pronto será seguida por la pérdida del respeto por el hombre y el deterioro de la inteligencia general y de la virtud social. No hay impulso sostenido para la excelencia más alta cuando Dios deja de ser entronizado en el corazón. Para una tercera negación aquí especificada, muestra claramente la deriva del hombre impío ( Hebreos 4:5): "No aborrece el mal". La cuestión de una negación materialista de Dios, y de una visión materialista del hombre, debe ser la negación del mal como maldad. El mal no puede existir si los átomos de la materia lo son todo. Las moléculas nunca rompen los rangos y nunca pueden salir del arnés. Y el que primero aborrece el mal, por bravuconería sin sentido, vendrá a negar el mal por completo, y dejará que sus pasiones lo apresuren a donde quieran, con la súplica interna de que está "actuando de acuerdo con la naturaleza".

3. Hay males positivos igualmente terribles en la vida del impío. Primero, males en el pensamiento ( Hebreos 4:3). El salmista quiere decir que, a pesar de su impiedad, tiene una muy buena opinión de sí mismo, o que se halaga a sí mismo, sus pecados nunca saldrán a la luz y serán descubiertos en toda su fealdad. Tampoco es todo esto. Pero él diseña positivamente travesuras sobre su cama ( Hebreos 4:5). Incluso en la noche persigue planes de gratificación de los siervos, independientemente de la justicia o del bien de los demás. Una segunda forma de enfermedad positiva se encuentra en sus palabras ( Hebreos 4:4). La falta de verdad pronto seguirá a la impiedad. Y cuando, en su opinión, Dios deja de serlo, no pasará mucho tiempo antes de que lo correcto deje de ser correcto, y la verdad sea verdad. Y se desarrollará una tercera forma de enfermedad. "Se establece de una manera que no es buena". Planta sus pies, toma una posición determinada, en la dirección de gratificarse a sí mismo en lugar de complacer a Cod. Y apuntará a nada más que "utilidad", en el sentido estricto del hedonismo. De la derecha a la derecha habrá desaparecido de la mirada de su ojo, y dejará de gobernar cualquier acto, palabra o pensamiento. ¡Qué terrible es esta imagen de depravación humana sin control!

II ¿QUÉ USO PRÁCTICO DEBE HACERSE EN NUESTRO DÍA DE TAL EXPOSICIÓN TERRIBLE DE LOS SECRETOS DE LOS CORAZONES DEPRAVADOS?

1. Es un pensamiento muy solemne que estamos siendo inspeccionados, en todo momento, por una mirada que busca todo. Es solo donde la revelación divina ha sido asegurada que el pecado se trata tan seriamente, y que el corazón se representa tan minuciosamente.

2. ¡Cuán temible es el descenso del pecado y cuán invasivas son sus incursiones en el carácter! Sin embargo, después de todo, necesitamos caer en el error de suponer que la Palabra de Dios considera a todos igualmente culpables o igualmente corruptos. Sin embargo, como el apóstol Pablo muestra en los capítulos segundo y tercero de su Epístola a los romanos, donde está manejando la acusación que se encuentra en la Ley de Dios contra nosotros, estamos "todos bajo pecado". Si el judío ha pecado contra una ley escrita, el gentil ha pecado contra una ley no escrita. Por lo tanto, ambos son "culpables ante Dios"; aunque la medida de la culpa de cada uno y la profundidad de la corrupción de cada uno pueden ser juzgados con precisión solo por Dios.

3. Seamos devotos y agradecidos de que podamos saber lo peor de nosotros mismos al comparar lo que somos con la Ley pura y santa de Dios. Conocer la enfermedad es un paso importante en la búsqueda de una cura.

4. Incluso si no hemos llegado tan lejos como la culpa y el pecado enloquecido como se describe aquí, reconozcamos con agradecimiento que se lo debemos a la providencia restrictiva de Dios. ¡Por desgracia! Los gérmenes de todos los enfermos están en cada uno de nosotros.

5. Necesitamos una liberación de nosotros mismos. Necesitamos perdón por la culpa y limpieza de la corrupción.

6. Como todos están bajo pecado, ¡cuán justo es el retiro del evangelio! "Dios ordena a todos los hombres en todas partes que se arrepientan". Ningún hombre es tan bueno como debería ser, ni tan bueno como se sabe que debería ser. Y por esto debería lamentar y llorar su culpa persistentemente ante Dios. Cuando él está listo para eliminar el pecado arrepintiéndose de él, Dios está listo para eliminarlo perdonándolo.

7. Es la gloria del evangelio que tiene en cuenta todas nuestras necesidades, desde todos los puntos de vista posibles. En Cristo tenemos perdón por el pecado del penitente y la limpieza de la corrupción más sucia. Sí, a través del Espíritu de Dios podemos ser regenerados, santificados y arrebatados del poder de las tinieblas al reino del querido Hijo de Dios.

8. Es solo en esa misma Palabra que mira el pecado más seriamente que el hombre es considerado con la mayor esperanza. El hombre y sus pecados no son inseparables. Pueden separarse. Y cuando se produce este efecto bendecido, "liberados del pecado y convertidos en siervos de Dios", "tendrán su fruto para la santidad y el fin de la vida eterna".

Salmo 36:5

La revelación de Dios de sí mismo al hombre.

La razón de una transición tan repentina en el tema de este salmo no aparece claramente. De hecho, es posible que partes de dos se puedan juntar; pero no tenemos prueba de eso. El comentario de Calvino es muy sorprendente: "Después de haber hablado de la gran depravación de los hombres, el profeta, temeroso de no ser infectado por él, o dejarse llevar por el ejemplo de los impíos, como por una inundación, abandona el tema. y se recupera reflexionando sobre un tema diferente ". Si este es precisamente el relato correcto del asunto o no, lo cierto es que una mirada demasiado prolongada hacia la desesperada maldad del hombre nos desconcertaría y generaría un espíritu de desconfianza misantrópica. Para nuestro propio equilibrio mental, y paz y descanso, debemos apartar nuestra mirada de los lugares obsesivos del pecado hacia la morada de la justicia perfecta y la calma halcyon. Y, gracias a Dios, podemos hacerlo. Y si volteamos el vidrio de la Palabra hacia arriba en lugar de hacia abajo, encontraremos más para inspirar con éxtasis de lo que hemos visto para crear consternación. Pero ni la descripción ni la otra pueden explicarse por las leyes ordinarias de la mente humana. La psicología del hombre natural no nos servirá aquí. Solo un "hombre cuyos ojos están abiertos" podría haber escrito la primera o la segunda parte de este salmo. Y aquí vemos el funcionamiento, no de la psicología, sino de la neumología, de la neumología del hombre espiritual cuando recibe y transmite una revelación de Dios y de él. Lo que el apóstol Pedro dice de la profecía generalmente se puede aplicar a este salmo: "no vino de los viejos tiempos por voluntad del hombre". David habló cuando fue "movido por el Espíritu Santo". Después de haber espiado en el abismo de la depravación por el cristal de la Palabra, echemos un vistazo a las alturas ilimitadas de la gloria mirando a través del mismo cristal cuando se gira hacia arriba. Estudiemos

I. LAS PERFECCIONES DE DIOS EN SU SUBLIME Y GLORIA SIN PAREJAS. (Salmo 36:5, et seq.) Hemos puesto ante nosotros la esfera en la que habita el Ser Divino: "en los cielos"; "a las nubes". Los cielos, en el sentido más elevado, son considerados como la morada de Dios; y, con la misma intención, la palabra traducida "nubes". £ Dado que Dios está presente en todas partes, no debemos limitar su presencia (en nuestro pensamiento al respecto) a un lugar en lugar de otro (Salmo 139:7). Sin embargo, se nos permite pensar que el "cielo" es una región donde él manifiesta especialmente su gloria: "Padre nuestro, que estás en los cielos"; "El Hijo del hombre" "bajó del cielo" (cf. Ezequiel 1:26; Isaías 6:1; Juan 17:5). Alto, muy por encima de esta escena problemática de intranquilidad y pecado hay un trono de gloria, hay un asiento de poder, hay un reino de calma inquebrantable y eterna (Salmo 97:1). Pero aquí nos hemos revelado al que está en el trono y los gloriosos atributos que marcan su Ser infinito.

1. "Misericordia", "bondad"; benignitas, misericordia. Dios tiene un corazón "El que formó el oído, ¿no oyó? El que formó el ojo, ¿no vio? El que formó el corazón, ¿no siente?" Si, en verdad. Dios es un Ser de infinita ternura, compasión y amor.

2. "Verdad"; es decir, "fidelidad"; fides, veritas. "¿Ha dicho él, y no lo hará?" "¿Ha hablado y no lo hará bueno?"

"Firme como una roca, su verdad permanece

Para guardar sus promesas "

Ninguna cosa ha fallado o el caracol ha fallado de todo lo que el Señor ha dicho.

3. Justicia. "(Salmo 36:6.)" Tu justicia es como las grandes montañas ". £ Justitia. Es porque la justicia de Dios es tan firme e inamovible que podemos descansar en él por completo. y confianza absoluta. Incluso el amor, divorciado de la justicia, no podría ganar nuestros corazones. La obra de Cristo ordena nuestro homenaje, amor y descanso, porque allí el amor y la justicia se ven en la más mínima concordia. Nota: Cuán intenso es el alivio ¡Alejemos nuestros ojos de esta escena de pecado y corrupción hacia él "cuyo dominio se extiende sobre todos" en justicia, misericordia y verdad!

II LAS PERFECCIONES DE DIOS EN SU RODAMIENTO SOBRE NOSOTROS.

1. Administración perfecta. (Salmo 36:6.) "Tus juicios son muy profundos;" £ un profundo abismo (cf. Salmo 77:19). A menudo presentan una profundidad de misterio que no tenemos caída en picado. Pero son juicios por todo eso; es decir, ajustes correctos, nunca tienen la culpa. Y nunca hay ningún defecto en la administración Divina en este globo (Salmo 97:2).

2. Amabilidad amorosa. La misma palabra que se traduce como "misericordia" (Versión autorizada) en Salmo 36:5. Pero los traductores vieron el significado de "misericordia" per se convirtiéndose en "bondad amorosa" hacia nosotros. Blot solo tiene la luz del sol , pero sentimos el calor de sus rayos. Aun así, la tierna misericordia de Dios se nos revela en innumerables actos de bondad y amor.

3. Protección. (Salmo 36:7.) "La sombra de tus alas" (cf. Éxodo 19:4; Deuteronomio 32:9-5; Rut 2:12; Salmo 17:8; Salmo 91:4; Salmo 57:4; Salmo 63:7; Salmo 61:4). Quizás el más maravilloso de los atributos de Dios es esa paciencia con los hombres, mediante la cual él restringe el poder que podría aplastar, y lo expone tan gentilmente como para protegerlo. Si no hubiéramos sido resguardados por una tutela invisible, nos hubieran aplastado miles de veces. Tenga en cuenta, también, que la figura de "alas", etc; indica una maravillosa ternura de amor.

4. Suministro. (Salmo 36:8.) "La gordura de tu casa": las ricas provisiones del amor divino que se disfrutan en gran medida en la comunión de adoración en los atrios del Señor. "El río de tus placeres"; literalmente, "de tu Edén". ¿Existe aquí una alusión al río que fluía pacíficamente a través del jardín del Edén cuando el pecado aún no había contaminado sus bombas? ¿O es esta frase una declinación de la alegría pura que está en el corazón de Dios que les da a los que participan en comunión con él? Si es así, contratar es una maravillosa anticipación de la verdad: "Mi paz te doy".

5. La vida. (Salmo 36:9.) "La fuente de la vida". Aquí hay una expresión sublime de la doctrina que en la fraseología moderna se llama "el origen de la fuerza", una expresión sublime de la misma, sin embargo, en su lado moral y espiritual. Una frase como esta bien podría haber sido tenida en cuenta por el apóstol Juan, cuando dice del Hijo de Dios: "En él estaba la vida".

6. La luz. (Verso 9.) "En tu luz veremos la luz". En cuántos sentidos esto es cierto, y cuán rico es cierto en todos los sentidos, requeriría muchas homilías para mostrar. No podemos dejar de insinuar. Sin Dios no podemos ver luz en ninguna parte. No tenemos ninguna base para pensar, ni dar cuenta de la existencia. Sin la luz de Dios para iluminar nuestras almas, no podemos ver la gloria de su amor en la creación. Sin el poder iluminador y regenerador de su Espíritu, no podemos ver el reino de Bacalao. Pero con Dios arriba, alrededor, dentro, ¡en qué resplandor de luz y gloria podemos vivir! £ Nota: ¡Qué maravillosa dicha es la nuestra, incluso ahora, cuando la plenitud de Dios se nos entrega en Cristo a través de su Palabra y Espíritu! ¡Juicio perfecto, bondad amorosa, tutela, comida viva, vida, luz! ¿Qué más podemos tener?

III. LAS DIVINAS PERFECCIONES QUE PERMANECEN LOS HOMBRES CREYENTES. Cuando nuestro Dios se revela así a nosotros como nuestro Dios, es justo lo correcto que nuestros corazones respondan a tal revelación. Una respuesta que encontramos aquí. Es quíntuple.

1. Aquí hay una sensación estimulante de estar en posesión de un tesoro precioso. (Versículo 7.) "¡Qué excelente", etc., más bien, "¡Cuán preciosa es tu bondad, oh Dios!" De hecho, es. Preciosa más allá de miles de oro y plata; sí, "mejor que la vida" (Salmo 63:3; Salmo 43:4). Dios es nuestro "excedente gozo" A menudo y con frecuencia podemos reflexionar con deleite cada vez mayor sobre las reservas inagotables de amor que son nuestras en el corazón del Dios infinito y eterno (cf. Deuteronomio 33:26, Deuteronomio 33:27).

2. Aquí hay una sensación de seguridad y descanso al huir para refugiarse en Dios. (Versículo 7.) "Poner su confianza"; literalmente, "huir por refugio" (cf. Salmo 91:2). ¡Qué intenso es el reposo cuando hacemos de Dios nuestro refugio! De las conspiraciones de los hombres, de la lucha de lenguas, de los peligros de todo tipo, podemos escondernos en Dios, bendecidos y seguros en su poder omnipotente.

3. Aquí hay una sensación de satisfacción en la abundancia de un suministro Divino. El amor de Dios es como carne y bebida para nosotros (de. Juan 6:1.). Cuando toda la plenitud de Dios se nos entrega en Cristo, estamos bien abastecidos. A menudo queremos más de Cristo; nunca queremos más que Cristo.

4. La confianza y el amor del corazón se expresan en la oración.

(1) Para otros (versículo 10). Podemos llevar a todos los santos en nuestro corazón como intercesores ante Dios.

(2) Para nosotros mismos (versículo 11). Que Dios nos demostraría a nosotros mismos que es todo lo que ha prometido ser, para que ninguna de las tramas y trampas del diseño de los hombres nunca nos aleje del camino correcto y seguro.

5. Ya, en anticipación de la fe, cantamos alabanzas por entregar gracia. (Verso 12.) "Están los obreros de la iniquidad caídos". "¡Ahí!" - enfático. ¡Allí están! Miro hacia el futuro y sé que triunfaré en el amor redentor, y que aún veré a los que planearon mi ruina en la nada, cuando Israel vio a sus enemigos muertos en la orilla del mar ( Éxodo 14:30, Éxodo 14:31; Salmo 46:6; Salmo 37:34-19; ver Romanos 64: 7-10) .. (Para la aplicación de todo esto en su forma más alta y grandiosa , vea Romanos 8:34.) Confiemos en Dios, hermanos, mientras el peligro está cerca, y gritaremos triunfantes cuando se acaben las tormentas de la vida.

HOMILIAS DE W. FORSYTH

Salmo 36:1

Tenemos aquí una imagen terrible del hombre malvado.

I. SU CORAZÓN ES EL ASIENTO DEL MAL. Está ahí como un "oráculo". Está entronizado. Habla con autoridad. Emite sus decretos de obediencia. Lo verdadero se opone a lo falso. La justicia da lugar a la injusticia. Todos los consejos de la razón y las compunciones de conciencia son silenciados por el grito: "¡No Dios!" ( 2 Tesalonicenses 2:3, 2 Tesalonicenses 2:4).

II SU VIDA ES MARCADA POR EL ABANDONO AL MAL. El poder que gobierna el corazón gobierna la vida. Hay progreso en la depravación, como en la bondad. Gradualmente, el dominio del pecado se extiende, hasta que finalmente funciona sin control, sin remordimiento, sin remedio. Conoces a un sirviente por la librea que usa, así que cuando ves a un hombre que peca voluntaria y habitualmente, cuyas palabras y acciones y forma de vida se manifiestan regularmente sin ningún temor de Dios, no puedes sino considerar a ese hombre como un sirviente de sin ( Romanos 6:16; Juan 8:34).

III. SU CARÁCTER SE FORMA BAJO EL PODER DEL MAL. Los actos forman hábitos y hábitos de carácter. El proceso es lento, pero cierto. Lo que determina el carácter es el poder que obra en nosotros, ya sea bueno o malo ( Gálatas 5:17, Gálatas 5:18). Hay maldad en todos, pero cuando el corazón ha sido devuelto a Dios, el mal, aunque presente, ha perdido su poder. Hay conflicto, pero la victoria es Tarifa para el bien, y no para el mal. Por otro lado, donde el mal todavía gobierna supremamente, el resultado es necesariamente: mayor y mayor degradación y corrupción.

IV. SU FUTURO ES OSCURO CON EL PROGNÓSTICO DEL MAL. Para quienes viven sin Dios, la perspectiva en esta vida es sombría y dolorosa, pero todavía hay esperanza. La voz de la misericordia suena siempre en sus oídos, "¿Por qué morirás?" A medida que pasa el tiempo, las cosas se vuelven más oscuras. La culpa aumenta, el corazón se endurece y la reforma se vuelve cada vez más improbable (Jeremias 13:23). Una y otra vez se dan señales y advertencias, precursoras del fin, presagios de la fatalidad que espera a los impenitentes. Pero no son escuchados. Hay una terrible retención de carácter, y el futuro no tiene estrellas de esperanza para iluminar la penumbra. "El malvado es expulsado en su maldad". - W.F.

Salmo 36:1

Aspice

Mira a tu alrededor, ¡qué angustiosa es la escena! Mira hacia atrás, es la historia de la fama del cuidado humano y el crimen. Mire antes, poco para alentar, o para hacernos creer que las cosas serán mejores de lo que son. Pero mira hacia arriba, y podemos animarnos, y hablarnos unos a otros de tiempos mejores. Clod reina. Cristo está a la diestra del Padre, para llevar a cabo sus propósitos de gracia. Aunque hay muchas cosas oscuras y deprimentes, aún podemos rezarle a Dios como "nuestro Padre", decir que venga Tu reino "y asegurar a nuestros corazones la victoria final del amor, porque" Tuya es el reino y el poder y la gloria ".

I. DESDE LA FALSIDAD DE LOS HOMBRES HACEMOS NUESTRA QUEJA A LA FIELIDAD DE DIOS. Aunque los hombres mienten y engañan, Dios es verdadero. Su palabra es verdad. "Es fiel el que ha prometido" Podemos confiar en él por completo. Como él, seamos también fieles.

II DE LA INJUSTICIA DE LOS HOMBRES PODEMOS LLAMAR A LA JUSTICIA DE DIOS. La conciencia interna y la Ley sin testimonio dan testimonio de que Dios es justo. La justicia es justicia en todas partes. Cualquiera que sea nuestro destino aquí, estaremos bien allá. Por muy basto que los hombres puedan comportarse con nosotros, Dios nos tratará de manera justa. El juez de toda la tierra hará lo correcto. En esta fe podemos poseer nuestras almas con paciencia ( 1 Corintios 4:3, 1 Corintios 4:4; Santiago 4:11, Santiago 4:12). Pase lo que pase, hagamos lo que sea justo y bueno para todos los hombres.

III. DE LA AUTOESTIMIDAD DE LOS HOMBRES PODEMOS TOMAR REFUGIO EN EL AMOR Y LA MISERICORDIA DE DIOS. En el comercio y el comercio y todas las diversas empresas del mundo, prevalece el egoísmo. La regla es: "Cada hombre por sí mismo"; y la ley real, "Amarás a tu prójimo como a ti mismo", queda en nada. Incluso en las Iglesias, la levadura del egoísmo es tristemente operativa. Pero "Dios es amor". El es el gran Dador. Su deleite es mostrar misericordia, hacer el bien y comunicarse. Se ha acercado más que nunca en Cristo Jesús, y bajo el fuerte y amoroso secreto de sus alas encontramos refugio de todas las opresiones y males de la vida (Salmo 36:7). Hagamos nuestro hábito cada vez más de permanecer con Dios. Cristo está en el seno del Padre, y es a medida que "vivimos juntos con Cristo" que permanecemos en el amor de Dios, y somos consolados en todos nuestros problemas, defendidos en todos nuestros peligros y fortalecidos para cada palabra buena y trabajo.

"Solo, oh Señor, en tu querido amor, concédenos un descanso perfecto arriba; y ayúdanos, este y todos los días, a vivir más cerca de lo que rezamos".

W.F.

Salmo 36:6, Salmo 36:7

Justicia; juicio; bondad amorosa.

Aquí hay tres grandes dichos que merecen nuestro estudio más profundo. Primero, la "justicia" de Dios, esa perfección de su carácter que asegura la justicia perfecta en todas sus acciones. Es como "las montañas", tan alto que siempre está por encima de nosotros, tan fijo y estable que no se puede mover. Entonces, los "juicios" de Dios, sus formas, sus tratos con los hombres, se denominan "gran profundidad", ya que en muchos aspectos están más allá de nuestro sondeo o medición, insondables y llenos de misterio (Salmo 77:19). Por último, está el cuidado providencial de Dios. Se dice: "¡Cuán excelente es tu bondad amorosa, oh Dios!" (Salmo 36:6, Salmo 36:7). Pero si bien estos dichos son muy llamativos y hermosos, vistos por sí mismos, se vuelven mucho más significativos y consoladores cuando los consideramos en su relación. Supongamos que tomamos el segundo y lo colocamos a la luz del primero y luego del tercero. En el "gran abismo" hay muchas cosas horribles y desconcertantes. Pero si hay misterio, esto no debería sorprendernos. Somos solo niños. ¡Cómo puede lo finito comprender lo Infinito! Pero este misterio tiene sus usos: nos enseña humildad; nos inspira con reverencia; prepara el camino para la fe, la esperanza y el amor. Pero mucho depende de nuestro punto de vista. Vea cuán diferentes se vuelven las cosas cuando miramos "la gran profundidad" desde el terreno seguro de las colinas eternas. Es significativo que el salmista hable de las "montañas" antes del "gran abismo", de la "justicia" de Dios antes de sus "juicios". Aquí hay una lección para nosotros. Primero asegurémonos de la justicia de Dios. Luego, cuando nuestros corazones están establecidos en esta verdad, podemos mirar hacia el exterior sin temor a la gran profundidad de los juicios de Dios. Incluso si, como Pablo, arrojado arriba y abajo "en Adria", la seguridad de la justicia de Dios nos dará paz y sostendrá nuestras esperanzas; y cuando llegamos a la orilla nuevamente, podemos mirar hacia atrás, como desde Melita, con agradecido amor y alabanza a los caminos y maravillas de Dios en lo profundo. Luego, más adelante, cuando tomamos el tercer gran dicho aquí, la luz aumenta, y el sentido de la presencia y el cuidado de Dios se vuelve cada vez más fuerte. ¡Cuán a menudo es así en la Palabra y obras de Dios! Junto a una gran manifestación de su grandeza y majestad, tenemos un toque tierno que habla de su amor y cuidado paterno. Sin embargo, sin embargo, estamos oprimidos y horrorizados al ver el "gran abismo", recordemos, por un lado, la "justicia" de Dios; y, por otro, el amor de Dios, para que podamos ser consolados. Ante nosotros está el "gran abismo", con muchas cosas que son terribles y angustiosas: el naufragio de las queridas esperanzas, el ocultamiento de los seres queridos, el misterio de la prueba y de la muerte, pero, de pie en el terreno seguro de Dios. justicia, podemos poseer nuestras almas con paciencia; y, al contemplar las múltiples y crecientes pruebas del amor y la bondad de Dios en nuestra vida cotidiana, podemos animarnos y decir: "Él no puede quererme nada sino el bien; confío en él por completo". Aprendamos a tomar el orden correcto al considerar las obras de Dios. Deberíamos comenzar con lo que es claro y seguro. Deberíamos estudiar las cosas oscuras a la luz de lo que está claro, los misterios por lo que se revela. Además, marque la importancia de hacer gran parte de las misericordias comunes, para que podamos estar mejor preparados para emergencias poco comunes. Dios nos está educando. Cuando sabemos que nos cuida en las cosas pequeñas, podemos confiar en él para que nos cuide en las cosas más grandes ( Mateo 6:30). Si hemos aprendido a correr con los lacayos sin cansarnos, podemos luchar mejor con los caballos. Si cumplimos con nuestro deber y servimos a Dios en la tierra de la paz, entonces seremos capaces de enfrentar la hinchazón de Jordania (Jeremias 12:5). Sobre todo, recordemos que solo en Dios podemos encontrar un refugio seguro de todos los problemas (Salmo 36:7).

Aunque las penas innumerables te rodean,

Aún en tu Dios confía;

Cuyo dedo marca los mares atados,

Y frena la marea de cabeza ". - W.F.

HOMILIAS DE C. CORTA

Salmo 36:1

La maldición de la maldad y la bendición de la comunión con Dios.

El salmista se queja de la corrupción moral de su generación y señala el carácter de la época en lugar de cualquier acontecimiento particular, a menos que "el pie del orgullo" en el undécimo verso posiblemente se refiera a algún invasor que temía. Aquí tenemos una descripción vívida del estado maldito de la maldad arraigada y deliberada, y de la suprema bendición de la comunión con Dios.

I. La maldición de la maldad arraigada y deliberada. (Salmo 36:1.) Representado bajo dos aspectos principales.

1. La total degeneración de sus pensamientos. (Salmo 36:1, Salmo 36:2.) Traducir, "El oráculo, o voz, de la transgresión está en el corazón de los impíos"; es decir, el mal es la voz soberana que le habla o le ordena. Es la única voz imperativa que escucha, no la voz de la conciencia o el deber. Como consecuencia, no ve ni oye a Dios y, por lo tanto, no teme transgredir. Más que esto, se vuelve complaciente ("se halaga a sí mismo") al idear cosas malas como un signo de inteligencia superior, y se gloría en odiar en lugar de amar. Es un ejemplo temeroso de la inversión total del orden moral en todos sus pensamientos. Como consecuencia, tenemos:

2. La degeneración total de su conducta. (Salmo 36:3, Salmo 36:4.) Sus palabras son la imagen de sus pensamientos: travesuras y engaños. Él ha dejado, rechazado, a todos los sabios y buenos homosexuales de la vida, como algo fuera de su estima, sin formar parte de su propósito en la vida. fie solo medita travesuras en su cama, donde otros hombres recuerdan el mal del día y se arrepienten; pero se hunde para dormir o se despierta formando planes malvados, sin orientarse de ninguna manera, ni aborreciendo ningún mal.

II LA BENDICION SUPREMA DE LA COMUNIDAD CON DIOS. (Salmo 36:5.)

1. La bondad de Dios lo hace infinitamente digno de nuestra confianza. (Salmo 36:5.) Su misericordia. la fidelidad, la rectitud, los juicios, la preservación de la providencia son infinitos y perfectos, y quienes confían en él viven en el refugio más sagrado y seguro, bajo la sombra de sus alas, sobrepasando el "propiciatorio".

2. Dios satisfará abundantemente todas sus mayores necesidades. (Salmo 36:8.) Participarán de la satisfacción y alegría divinas: comerán de la gordura de su casa y beberán del río de sus placeres. Porque él es la Fuente de toda vida y la Sustancia de toda luz, y los que moran con él atraerán su vida hacia ellos y verán todas las cosas a la luz de su presencia.

3. Confiaron en la caída de aquellos que se oponen injustamente a ellos. (Salmo 36:11, Salmo 36:12.) "¡Allí!" - señalando como si fuera la escena de la ruina de sus enemigos y los enemigos de Dios. Aquellos que disfrutan de la comunión con Dios y con Cristo tienen la seguridad de que ellos también finalmente conquistarán a sus enemigos espirituales y entrarán plenamente en el reino que les espera.

Bibliographical Information
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Psalms 36:8". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​psalms-36.html. 1897.

Notas Explicativas de Wesley

Satisfecho - Quien confía en ti, como dijo ahora. Grasa - Con esas deliciosas provisiones que les preparaste en el cielo. El río: que denota tanto su abundancia como su perpetuidad.

Bibliographical Information
Wesley, Juan. "Comentario sobre Psalms 36:8". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/​psalms-36.html. 1765.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile