Lectionary Calendar
Friday, April 25th, 2025
Friday in Easter Week
Attention!
Take your personal ministry to the Next Level by helping StudyLight build churches and supporting pastors in Uganda.
Click here to join the effort!

Verse-by-Verse Bible Commentary
Psalms 34:11

Come, you children, listen to me; I will teach you the fear of the LORD.
New American Standard Bible
Jump to: Clarke's CommentaryBridgeway Bible CommentaryCoffman's Commentaries on the BibleBarnes' Notes on the Whole BibleCalvin's Commentary on the BibleSmith's Bible CommentaryDr. Constable's Expository NotesDr. Constable's Expository NotesDr. Constable's Expository NotesGill's Exposition of the Whole BibleHenry's Complete Commentary on the BibleSpurgeon's Verse Expositions of the BibleComentario de ClarkeNotas de Barnes sobre toda la BibliaNotas de la Biblia Compañera de BullingerComentario de Calvino sobre la BibliaEl Comentario del Púlpito de la IglesiaComentario Bíblico de SmithComentario de Dummelow sobre la BibliaComentario de Dummelow sobre la BibliaSinopsis del Nuevo Testamento de DarbyComentario de Ellicott para Lectores en InglésComentario 'A través de la Biblia' de F.B. MeyerLa Biblia Anotada de GaebeleinExposición de Morgan sobre toda la BibliaExposición de Gill de toda la BibliaComentario Bíblico Católico de HaydockComentario Crítico y Explicativo de toda la BibliaComentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviarComentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo TestamentoComentario Completo de TrappComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario completo de Henry sobre la BibliaPett's Commentary on the BibleComentario del Pobre Hombre de HawkerComentario de Benson del Antiguo y Nuevo TestamentoComentario Bíblico de SermónTalleres de versículos de la Biblia de SpurgeonTalleres de versículos de la Biblia de SpurgeonTalleres de versículos de la Biblia de SpurgeonTalleres de versículos de la Biblia de SpurgeonTalleres de versículos de la Biblia de SpurgeonNotas de Referencia de ScofieldEl Ilustrador BíblicoEl Ilustrador BíblicoEl Ilustrador BíblicoEl Comentario Bíblico del ExpositorLos Comentarios del Púlpito

Bible Study Resources

Concordances:
Nave's Topical Bible - Children;   Instruction;   Longevity;   Thompson Chain Reference - Children;   Home;   Instruction;   Parents;   Torrey's Topical Textbook - Fear, Godly;   Missionaries, All Christians Should Be as;  
Dictionaries:
American Tract Society Bible Dictionary - Letters;   Psalms, the Book of;   Bridgeway Bible Dictionary - Abimelech;   Fear;   Teacher;   Baker Evangelical Dictionary of Biblical Theology - Disease;   Easton Bible Dictionary - Poetry;   Hastings' Dictionary of the Bible - Abimelech;   Achish;   Acrostic;   David;   English Versions;   Greek Versions of Ot;   Psalms;   Sin;   People's Dictionary of the Bible - Abimelech;   Achish;   Lamentations of jeremiah;   Psalms the book of;   Watson's Biblical & Theological Dictionary - Fear;  
Encyclopedias:
International Standard Bible Encyclopedia - Catechist;   Fear;   The Jewish Encyclopedia - Lion;   Selah;  

Clarke's Commentary

Verse Psalms 34:11. Come, ye children — All ye that are of an humble, teachable spirit.

I will teach you the fear of the Lord. — I shall introduce the translation and paraphrase from my old Psalter; and the rather because I believe there is a reference to that very improper and unholy method of teaching youth the system of heathen mythology before they are taught one sound lesson of true divinity, till at last their minds are imbued with heathenism, and the vicious conduct of gods, goddesses, and heroes, here very properly called tyrants, becomes the model of their own; and they are as heathenish without as they are heathenish within.

Trans. Cummes sones heres me: bred of Lard I sal gou lere.

Par. Cummes with trauth and luf: sones, qwam I gette in haly lere: heres me. With eres of hert. I sal lere you, noght the fabyls of poetes; na the storys of tyrauntz; bot the dred of oure Larde, that wyl bryng thou til the felaghschippe of aungels; and thar in is lyfe." I need not paraphrase this paraphrase, as it is plain enough.

Bibliographical Information
Clarke, Adam. "Commentary on Psalms 34:11". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​psalms-34.html. 1832.

Bridgeway Bible Commentary

Psalms 34:0 Thanks for deliverance

When he first fled from Saul to the Philistine city of Gath, David expected the Philistines would welcome him as a deserter from Israel’s army, and so provide him with refuge. But the Philistines had probably not yet heard of David’s break with Saul. They knew only that David had killed thousands of their own Philistine people; perhaps he was spying out their city in preparation for more slaughter. They decided to kill him, and David escaped only by pretending to be a madman. He found a new hiding place in the cave of Adullam (1 Samuel 21:10-1).

Although the king of Gath’s name was Achish, the heading to this psalm calls him Abimelech. This was a Philistine royal title (meaning ‘father-king’), in the same manner as ‘Pharaoh’ was an Egyptian royal title (cf. Genesis 20:2; Genesis 21:22; Genesis 26:26).

David trusts that God’s deliverance of him will encourage others and be a cause for joint praise (1-3). His face previously showed shame and fear; now it shows radiance, for God protects and rescues the downtrodden when they cry to him (4-7). David therefore invites others to taste God’s goodness for themselves. The strongest and most successful flesh-hunting beasts do not always find enough food to satisfy them, but David never suffers a shortage of supplies. He fears God, and therefore God provides for him (8-10).
To fear God requires people to speak truthfully, do good and strive for peace. This is the only way to true enjoyment in life (11-14). God punishes those who do evil but he answers the prayers of those who live uprightly, particularly when they are tempted to give up hope (15-18). Regardless of the extent of people’s suffering, God is always able to preserve them through it. In the end, righteousness will lead to victory (19-22).

Bibliographical Information
Fleming, Donald C. "Commentary on Psalms 34:11". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​psalms-34.html. 2005.

Coffman's Commentaries on the Bible

"Come ye children, hearken unto me: I will teach you the fear of Jehovah. What man is he that desireth life, And loveth many days, that he may see good? Keep thy tongue from evil, And thy lips from speaking guile. Depart from evil, and do good; Seek peace, and pursue it."

"I will teach you the fear of Jehovah" (Psalms 34:11). "David was a famous musician, a statesman, and a great soldier; but he does not say, `I will teach you to play on the harp,' or `how to handle the sword, or the spear, or to draw the bow,' nor, `to know the maxims of state policy,' but `I will teach you the fear of the Lord.'"Matthew Henry's Commentary, Vol. III, p. 357.

The knowledge that David here proposed to teach the young is the best knowledge of all; it is better than knowing all of the sciences, all of the arts, and all of the secrets of making war. Today, many a learned man is simply an ignoramus unless he also knows the Lord.

"What man is he that desireth life" (Psalms 34:12)? David's method of teaching here follows the classical pattern of throwing out a question and then providing the answer. "This method was a habit with David."F. Delitzsch, Vol. p. 411. We have already encountered it in Psalms 15, Psalms 24, and Psalms 25. Notice that David here gives preeminence to the avoidance of sins of the tongue, reminding us of the words of James who said that, "If a man stumbleth not in word, the same is a perfect man" (James 3:2).

The few things mentioned here by David are merely a few token things that suggest a truly righteous life in its fulness and obedience of the truth. This type of figure of speech is frequently used in the New Testament. One or two, or a very few, related things are mentioned as a metaphor standing for the whole list! This type of metaphor is called a synecdoche, In the New Testament, the most famous example of this is, "We are justified by faith," not meaning, of course, that we are justified by "faith alone," but by all of those Christian qualities of which `faith' is a prominent part.

Bibliographical Information
Coffman, James Burton. "Commentary on Psalms 34:11". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​psalms-34.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.

Barnes' Notes on the Whole Bible

Come, ye children - From persons in general Psalms 34:8 - from the saints and the pious Psalms 34:9 - the psalmist now turns to children - to the young - that he may state to them the result of his own experience, and teach them from that experience how they may find happiness and prosperity. The original word here rendered “children” properly means “sons;” but there can be no doubt that the psalmist meant to address the young in general. There is no evidence that he especially designed what is here said for his own sons. The counsel seems to have been designed for all the young. I see no reason for supposing, as Rosenmuller, DeWette, and Prof. Alexander do, that the word is here used in the sense of “disciples, scholars, learners.” That the word may have such a meaning, there can be no doubt; but it is much more in accordance with the scope of the psalm to regard the word as employed in its usual sense as denoting the young. It is thus a most interesting address from an aged and experienced man of God to those who are in the morning of life - suggesting to them the way by which they may make life prosperous and happy.

Hearken unto me - Attend to what I have to say, as the fruit of my experience and observation.

I will teach you the fear of the Lord - I will show you what constitutes the true fear of the Lord, or what is the nature of true religion. I will teach you how you may so fear and serve God as to enjoy his favor and obtain length of days upon the earth.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Commentary on Psalms 34:11". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​psalms-34.html. 1870.

Calvin's Commentary on the Bible

11.Come, children, (696) hearken unto me. The Psalmist continues, with increased earnestness, to exhort the faithful, that they may know that nothing can be more profitable for them than to conduct themselves justly and harmlessly towards all men. As the greater part of men imagine that the best and the shortest way to attain a life of happiness and ease consists in striving to surpass other men in violence, fraud, injustice, and other means of mischief, it is necessary frequently to repeat this doctrine. Moreover, as it is necessary that the minds of men should be brought to a chastened and humble state, by calling them his children, he endeavors, by this gentle and courteous appellation, to allay all froward affections. None will stand unmoved amidst so many assaults, but those who have been endued by the Spirit of meekness with the greatest modesty. The prophet, therefore, tells them at the outset, that the rule of life which he prescribes can be observed and obeyed by those only who are meek and submissive. To the same purpose is the word come, and the command to hearken; and they imply, that men laying aside all wilfulness of spirit, and having subdued the ardor and impetuosity of their minds, should become docile and meek. He has put the fear of the Lord for the rule of a pious and holy life: as if he had said, Whilst virtue and righteousness are in every man’s mouth, there are few who lead a holy life, and live as they ought; because they know not what it is to serve God.

(696) By this affectionate appellation, Hebrew teachers were wont to address their scholars.

Bibliographical Information
Calvin, John. "Commentary on Psalms 34:11". "Calvin's Commentary on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​psalms-34.html. 1840-57.

Smith's Bible Commentary

Psalms 34:1-22

Psalms 34:1-22 is a psalm of David when he, it says, "changed his behavior, before Abimelech." Actually, it is probably the case of when he had gone down and Abimelech or Achish the king who drove him away and departed. Now David, when he was fleeing from Saul, Saul was trying to kill him, he fled into the land of the Philistines and he was brought to the Philistine king, Achish. And suddenly David thought, "Hey, here I am, and the Philistines hate me," because he had killed Goliath, and he had been the champion of the Israelites in many battles against the Philistines. So much so that the ladies would come out in their dances and they would sing, "Saul has killed his thousands, David, his tens of thousands." "And so, here I am now in the land of the Philistines and here I am surrounded by the king and all of his army and everything else." And David thought, "Man, what if the king gets angry and orders me wiped out? I am a dead man." So David began to act like he was crazy, and of course, he was a character and I love him.

We used to do some many dumb stupid things when we kids, to get reaction from people, and all, you know, the charades and everything else that you go through. And so David just started slobbering all over his beard. And when he was brought in before King Achish, here he was slobbering all over, and he went over and scrabbled on the walls. Just started scratching on the walls and trying to climb the walls and everything else, and the king said, "What do you bring a madman to me for? Get him out of here." And so David escaped from Achish by this little ruse of feigning insanity. And so when he got out of it, when he was delivered, he wrote this psalm. And so that is the background after he is out there, and he is probably laughing, you know, and saying, "Wasn't that funny? Did you see me trying to climb the walls?" But the ruse worked at least, and he was able to escape. And he says,

I will bless the LORD at all times: his praise shall continually be in my mouth. My soul shall make her boast in the LORD: the humble shall hear thereof, and be glad. O magnify the LORD with me, and let us exalt his name together. For I sought the LORD, and he heard me, and delivered me from my fears ( Psalms 34:1-4 ).

Now, David is pointing out that this action of pretending to be a madman was prompted by fear, "He delivered me out of all of my fears." Now in the book of Proverbs, it says, "The fear of man bringeth a snare." Now here David was afraid of King Achish, but look what it did to him. It reduced him to a slobbering idiot. The fear of man can reduce you. "The fear of man is a snare, but whoso puts his trust in the Lord shall be safe" ( Proverbs 29:25 ). But David is calling upon the people, "O magnify the Lord with me." The praising of the Lord by His people.

They looked unto him, and were lightened: and their faces were not ashamed. This poor man cried, and the LORD heard him, and saved him out of all his troubles. The angel of the LORD encampeth round about them that reverence him, and delivers them ( Psalms 34:5-7 ).

Now the Bible says that, "He shall give His angels charge over thee to keep thee in all thy ways, to bear thee up lest at any time you should dash your foot against a stone" ( Psalms 91:11-12 ). In the New Testament in the book of Hebrews we are told concerning angels that they are ministering spirits who have been sent forth to minister to those who are heirs of salvation. So you hear of your guardian angel. "For the angel of the Lord, encamps round about them that reverence Him, and He delivers them." So there is the opinion that we, each of us, have sort of a guardian angel that sort of watches over us. They are ministering spirits who have been sent forth to minister to us, who are the heirs of salvation.

Now I plan to have a few words with my angel when I get to heaven. I want to know where he was on a few occasions. And on the other hand, I want to thank him, for I will tell you, so many times I have been delivered, I know, only by divine providence. God's divine hand upon my life is the only... I don't know how I got out of it. To this day I don't know how, and yet God's glorious hand, the angel of the Lord. I had a very interesting experience with my angel many years ago while in high school, and I know that the angel of the Lord was with me, and protected me, and kept me, and it was a very unique and fascinating experience. I look back upon it with great gratitude, for God's protecting hand.

O taste and see that the LORD is good ( Psalms 34:8 ):

You have to experience it. I can stand here and tell you all day how good God is, but you've got to experience it for yourself. I could be eating one of those drumsticks from Swenson's up here, and I could tell you how delicious that chocolate with the almonds imbedded in it, how creamy the ice cream, and I could just go on telling you, "Man, this is just delicious," and eat it right there in front of you. But you're not going to know how delicious it is until I say, "Here, take a bite. Taste and see!" I can stand here and tell you how good God is, but you've got to really experience for yourself to really know. "O taste and see that the Lord is good."

blessed is the man who trusts in him. Reverence the LORD, ye his saints: for there is no want to them who reverence him. The young lions do lack, they suffer hunger: but they that seek the LORD will not want for any good thing. Come, ye children, hearken unto me: I'm gonna teach you what it is to reverence the LORD. What man is he that desires life, and loves many days, that he might see good? ( Psalms 34:8-12 )

What man is there that doesn't want to just live a long, good life? All right, here is the rule.

Keep thy tongue from evil, thy lips from speaking deceitfully. Depart from evil, and do good; seek peace, and pursue it. For the eyes of the LORD are upon the righteous, and his ears are open unto their cry ( Psalms 34:13-15 ).

"The eyes of the Lord are upon the righteous and His ears are open unto their cry." In the fifty-ninth chapter of Isaiah we read, "The arm of the Lord is not short that He cannot save, neither is His ear heavy that He cannot hear. But your sins have separated you from your God." But to the righteous His ear is open to their cry. "The eye of the Lord is upon the righteous, His ear is open to their cry."

The face of the LORD is against those that do evil, to cut off the remembrance of them from the earth. The righteous cry, and the LORD hears, and delivers them out of all of their troubles. The LORD is near unto them that are of a broken heart; and saveth such as be of a contrite spirit ( Psalms 34:16-18 ).

So you that are broken hearted, God is so near.

Many are the afflictions of the righteous ( Psalms 34:19 ):

God doesn't promise you divine immunity from trouble. God doesn't promise that you are not going to have any problems. "Many are the afflictions of the righteous,"

but the LORD delivereth him out of them all ( Psalms 34:19 ).

Now, many are the afflictions of the wicked, but you have to stop there. I don't care if you are righteous or wicked; you are going to have problems. There are going to be troubles in life. Many are the afflictions of the righteous; many are the afflictions of the wicked. You say, "Then what is the difference between a wicked man and a righteous man? Why, then, be righteous?" Because for the righteous the Lord delivereth him out of them all.

He keepeth all of his bones: not one of them is broken ( Psalms 34:20 ).

Now this is a prophecy concerning Jesus Christ. It is referred to in the New Testament as a prophecy concerning Christ when they decided to hasten the death of the prisoners as they were hanging there upon the crosses. They asked permission to break their legs in order to hasten their deaths. And so they broke the legs of the two thieves that were crucified beside Jesus, and when the soldier came to break His legs, they found that He was already dead. And so rather than breaking His leg, he took his spear just to make sure, and thrust it into Jesus' side, the area of the heart, and there came out the blood and the water. Signifying death by heart rupture. But they didn't break His bones in order that the scripture might be fulfilled which declared, "Not a bone of Him shall be broken." That is this psalm referring to Jesus Christ.

Now, you see, Jesus was a sacrifice for us. He was a sacrificial lamb, if you please. When John the Baptist introduced Jesus at the beginning of His ministry, he said, "Behold the Lamb of God who taketh away the sins of the world!" ( John 1:29 ) And we are redeemed, Peter said, "Not with corruptible things such as silver and gold from our former empty life, but with the precious blood of Jesus Christ who was slain as a lamb without spot or without blemish" ( 1 Peter 1:18-19 ). So as a sacrificial lamb there was one requirement for the lamb that was offered for sacrifice--it could not have any bones broken. And so the prophecy was fulfilled in Jesus, being the sacrificial lamb, not a bone of Him was broken.

Evil shall slay the wicked: and they that hate righteousness shall be desolate. The LORD redeemeth the soul of his servants: and none of them that trust in him shall be desolate ( Psalms 34:21-22 ). "

Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Commentary on Psalms 34:11". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​psalms-34.html. 2014.

Dr. Constable's Expository Notes

Psalms 34

In this combination individual thanksgiving and wisdom psalm, David glorified God for delivering His people, and he reflected on the Lord’s promise to bless the godly with long life.

The title identifies the occasion on which David composed this psalm (cf. 1 Samuel 21:10-15). It is another acrostic with all but the last verse beginning with the successive letters of the Hebrew alphabet and with the omission of a verse beginning with the letter waw.

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 34:11". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-34.html. 2012.

Dr. Constable's Expository Notes

David addressed his people as a parent instructs his children. He promised wise counsel on the subject of trusting God.

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 34:11". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-34.html. 2012.

Dr. Constable's Expository Notes

2. God’s blessing of the righteous 34:11-22

This section of verses records David’s instructions to the people concerning how they could experience a full, long life. This is didactic wisdom literature similar to what we find in the Book of Proverbs.

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 34:11". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-34.html. 2012.

Gill's Exposition of the Whole Bible

Come, ye children,.... Meaning either his own children, those of his own family, judging it his duty to instruct them, and bring them up in the fear of the Lord; or his subjects, to whom he stood in the relation of a father, as every king does; or all his hearers, as those who attended the prophets are called the children or sons of the prophets; or young people in common may be designed, who should be taught early their duty to God and men: unless the children of God in general are here meant; or particularly the least among them, called babes and little children, who are little in their own eyes, are modest and humble; and who, as they need instruction, are most forward to receive it; and the word "come" does not so much design local motion, a drawing near to hear, as readiness to hear, and a close attention of mind; as follows;

hearken unto me; as unto a father, giving good doctrine and wholesome advice; Proverbs 2:1;

I will teach you the fear of the Lord; which he had so often spoken of, and so many good things are promised to them that have it, and even in the context: this the psalmist could not give, nor can any man, only teach it, show the nature of it, in what it lies, how it shows itself, and what are the effects it produces: this is the first lesson to be taught and learnt; for it is the beginning of wisdom; it includes all grace, and every duty, and regards the whole worship of God, and the manner of it.

Bibliographical Information
Gill, John. "Commentary on Psalms 34:11". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​psalms-34.html. 1999.

Henry's Complete Commentary on the Bible

An Exhortation to Fear God; The Privileges of the Righteous.

      11 Come, ye children, hearken unto me: I will teach you the fear of the LORD.   12 What man is he that desireth life, and loveth many days, that he may see good?   13 Keep thy tongue from evil, and thy lips from speaking guile.   14 Depart from evil, and do good; seek peace, and pursue it.   15 The eyes of the LORD are upon the righteous, and his ears are open unto their cry.   16 The face of the LORD is against them that do evil, to cut off the remembrance of them from the earth.   17 The righteous cry, and the LORD heareth, and delivereth them out of all their troubles.   18 The LORD is nigh unto them that are of a broken heart; and saveth such as be of a contrite spirit.   19 Many are the afflictions of the righteous: but the LORD delivereth him out of them all.   20 He keepeth all his bones: not one of them is broken.   21 Evil shall slay the wicked: and they that hate the righteous shall be desolate.   22 The LORD redeemeth the soul of his servants: and none of them that trust in him shall be desolate.

      David, in this latter part of the psalm, undertakes to teach children. Though a man of war, and anointed to be king, he did not think it below him; though now he had his head so full of cares and his hands of business, yet he could find heart and time to give good counsel to young people, from his own experience. It does not appear that he had now any children of his own, at least any that were grown up to a capacity of being taught; but, by divine inspiration, he instructs the children of his people. Those that were in years would not be taught by him, though he had offered them his service (Psalms 32:8); but he had hopes that the tender branches will be more easily bent and that children and young people will be more tractable, and therefore he calls together a congregation of them (Psalms 34:11; Psalms 34:11): "Come, you children, that are now in your learning age, and are now to lay up a stock of knowledge which you must live upon all your days, you children that are foolish and ignorant, and need to be taught." Perhaps he intends especially those children whose parents neglected to instruct and catechise them; and it is as great a piece of charity to put those children to school whose parents are not in a capacity to teach them as to feed those children whose parents have not bread for them. Observe, 1. What he expects from them: "Hearken unto me, leave your play, lay by your toys, and hear what I have to say to you; not only give me the hearing, but observe and obey me." 2. What he undertakes to teach them--the fear of the Lord, inclusive of all the duties of religion. David was a famous musician, a statesman, a soldier; but he does not say to the children, "I will teach you to play on the harp, or to handle the sword or spear, or to draw the bow, or I will teach you the maxims of state policy;" but I will teach you the fear of the Lord, which is better than all arts and sciences, better than all burnt-offerings and sacrifices. That is it which we should be solicitous both to learn ourselves and to teach our children.

      I. He supposes that we all aim to be happy (Psalms 34:12; Psalms 34:12): What man is he that desireth life? that is, as it follows, not only to see many days, but to see good comfortable days. Non est vivere, sed valere, vita--It is not being, but well being, that constitutes life. It is asked, "Who wishes to live a long and pleasant life?" and it is easily answered, Who does not? Surely this must look further than time and this present world; for man's life on earth at best consists but of few days and those full of trouble. What man is he that would be eternally happy, that would see many days, as many as the days of heaven, that would see good in that world where all bliss is in perfection, without the least alloy? Who would see the good before him now, by faith and hope, and enjoy it shortly? Who would? Alas! very few have that in their thoughts. Most ask, Who will show us any good? But few ask, What shall we do to inherit eternal life? This question implies that there are some such.

      II. He prescribes the true and only way to happiness both in this world and that to come, Psalms 34:13; Psalms 34:14. Would we pass comfortably through this world, and out of the world, our constant care must be to keep a good conscience; and, in order to that, 1. We must learn to bridle our tongues, and be careful what we say, that we never speak amiss, to God's dishonour or our neighbours prejudice: Keep thy tongue from evil speaking, lying, and slandering. So great a way does this go in religion that, if any offend not in word, the same is a perfect man; and so little a way does religion go without this that of him who bridles not his tongue it is declared, His religion is vain. 2. We must be upright and sincere in every thing we say, and not double-tongued. Our words must be the indications of our minds; our lips must be kept from speaking guild either to God or man. 3. We must leave all our sins, and resolve we will have no more to do with them. We must depart from evil, from evil works and evil workers; from the sins others commit and which we have formerly allowed ourselves in. 4. It is not enough not to do hurt in the world, but we must study to be useful, and live to some purpose. We must not only depart from evil, but we must do good, good for ourselves, especially for our own souls, employing them well, furnishing them with a good treasure, and fitting them for another world; and, as we have ability and opportunity, we must do good to others also. 5. Since nothing is more contrary to that love which never fails (which is the summary both of law and gospel, both of grace and glory) than strife and contention, which bring confusion and every evil work, we must seek peace and pursue it; we must show a peaceable disposition, study the things that make for peace, do nothing to break the peace and to make mischief. If peace seem to flee from us, we must pursue it; follow peace with all men, spare no pains, no expense, to preserve and recover peace; be willing to deny ourselves a great deal, both in honour and interest, for peace' sake. These excellent directions in a way to life and good are transcribed into the New Testament and made part of our gospel duty, 1 Peter 3:10. And, perhaps David, in warning us that we speak no guile, reflects upon his own sin in changing his behaviour. Those that truly repent of what they have done amiss will warn others to take heed of doing likewise.

      III. He enforces these directions by setting before us the happiness of the godly in the love and favour of God and the miserable state of the wicked under his displeasure. Here are life and death, good and evil, the blessing and the curse, plainly stated before us, that we may choose life and live. See Isaiah 3:10; Isaiah 3:11.

      1. Woe to the wicked, it shall be ill with them, however they may bless themselves in their own way. (1.) God is against them, and then they cannot but be miserable. Sad is the case of that man who by his sin has made his Maker his enemy, his destroyer. The face of the Lord is against those that do evil,Psalms 34:16; Psalms 34:16. Sometimes God is said to turn his face from them (Jeremiah 18:17), because they have forsaken him; here he is said to set his face against them, because they have fought against him; and most certainly God is able to out-face the most proud and daring sinners and can frown them into hell. (2.) Ruin is before them; this will follow of course if God be against them, for he is able both to kill and to cast into hell. [1.] The land of the living shall be no place for them nor theirs. When God sets his face against them he will not only cut them off, but cut off the remembrance of them; when they are alive he will bury them in obscurity, when they are dead he will bury them in oblivion. He will root out their posterity, by whom they would be remembered. He will pour disgrace upon their achievements, which they gloried in and for which they thought they should be remembered. It is certain that there is no lasting honour but that which comes from God. [2.] There shall be a sting in their death: Evil shall slay the wicked,Psalms 34:21; Psalms 34:21. Their death shall be miserable; and so it will certainly be, though they die on a bed of down or on the bed of honour. Death, to them, has a curse in it, and is the king of terrors; to them it is evil, only evil. It is very well observed by Dr. Hammond that the evil here, which slays the wicked, is the same word, in the singular number, that is used (Psalms 34:19; Psalms 34:19) for the afflictions of the righteous, to intimate that godly people have many troubles, and yet they do them no hurt, but are made to work for good to them, for God will deliver them out of them all; whereas wicked people have fewer troubles, fewer evils befal them, perhaps but one, and yet that one may prove their utter ruin. One trouble with a curse in it kills and slays, and does execution; but many, with a blessing in them, are harmless, nay, gainful. [3.] Desolation will be their everlasting portion. Those that are wicked themselves often hate the righteous, name and thing, have an implacable enmity to them and their righteousness; but they shall be desolate, shall be condemned as guilty, and laid waste for ever, shall be for ever forsaken and abandoned of God and all good angels and men; and those that are so are desolate indeed.

      2. Yet say to the righteous, It shall be well with them. All good people are under God's special favour and protection. We are here assured of this under a great variety of instances and expressions.

      (1.) God takes special notice of good people, and takes notice who have their eyes ever to him and who make conscience of their duty to him: The eyes of the Lord are upon the righteous (Psalms 34:15; Psalms 34:15), to direct and guide them, to protect and keep them. Parents that are very fond of a child will not let it be out of their sight; none of God's children are ever from under his eye, but on them he looks with a singular complacency, as well as with a watchful and tender concern.

      (2.) They are sure of an answer of peace to their prayers. All God's people are a praying people, and they cry in prayer, which denotes great importunity; but is it to any purpose? Yes, [1.] God takes notice of what we say (Psalms 34:17; Psalms 34:17): They cry, and the Lord hears them, and hears them so as to make it appear he has a regard to them. His ears are open to their prayers, to receive them all, and to receive them readily and with delight. Though he has been a God hearing prayer ever since men began to call upon the name of the Lord, yet his ear is not heavy. There is no rhetoric, nothing charming, in a cry, yet God's ears are open to it, as the tender mother's to the cry of her sucking child, which another would take no notice of: The righteous cry, and the Lord heareth,Psalms 34:17; Psalms 34:17. This intimates that it is the constant practice of good people, when they are in distress, to cry unto God, and it is their constant comfort that God hears them. [2.] He not only takes notice of what we say, but is ready for us to our relief (Psalms 34:18; Psalms 34:18): He is nigh to those that are of a broken heart, and saves them. Note, First, It is the character of the righteous, whose prayers God will hear, that they are of a broken heart and a contrite spirit (that is, humbled for sin and emptied of self); they are low in their own eyes, and have no confidence in their own merit and sufficiency, but in God only. Secondly, Those who are so have God nigh unto them, to comfort and support them, that the spirit may not be broken more than is meet, lest it should fail before him. See Isaiah 57:15. Though God is high, and dwells on high, yet he is near to those who, being of a contrite spirit, know how to value his favour, and will save them from sinking under their burdens; he is near them to good purpose.

      (3.) They are taken under the special protection of the divine government (Psalms 34:20; Psalms 34:20): He keepeth all his bones; not only his soul, but his body; not only his body in general, but every bone in it: Not one of them is broken. He that has a broken heart shall not have a broken bone; for David himself had found that, when he had a contrite heart, the broken bones were made to rejoice,Psalms 51:8; Psalms 51:17. One would not expect to meet with any thing of Christ here, and yet this scripture is said to be fulfilled in him (John 19:36) when the soldiers broke the legs of the two thieves that were crucified with him, but did not break his, they being under the protection of this promise as well as of the type, even the paschal-lamb (a bone of him shall not be broken); the promises, being made good to Christ, through him are sure to all the seed. It does not follow but that a good man may have a broken bone; but, by the watchful providence of God concerning him, such a calamity is often wonderfully prevented, and the preservation of his bones is the effect of this promise; and, if he have a broken bone, sooner or later it shall be made whole, at furthest at the resurrection, when that which is sown in weakness shall be raised in power.

      (4.) They are, and shall be, delivered out of their troubles. [1.] It is supposed that they have their share of crosses in this world, perhaps a greater share than others. In the world they must have tribulation, that they may be conformed both to the will of God and to the example of Christ (Psalms 34:19; Psalms 34:19); Many are the afflictions of the righteous, witness David and his afflictions, Psalms 132:1. There are those that hate them (Psalms 34:21; Psalms 34:21) and they are continually aiming to do them a mischief; their God loves them, and therefore corrects them; so that, between the mercy of heaven and the malice of hell, the afflictions of the righteous must needs be many. [2.] God has engaged for their deliverance and salvation: He delivers them out of all their troubles (Psalms 34:17; Psalms 34:19); he saves them (Psalms 34:18; Psalms 34:18), so that, though they may fall into trouble, it shall not be their ruin. This promise of their deliverance is explained, Psalms 34:22; Psalms 34:22. Whatever troubles befal them, First, They shall not hurt their better part. The Lord redeemeth the soul of his servants from the power of the grave (Psalms 49:15) and from the sting of every affliction. He keeps them from sinning in their troubles, which is the only thing that would do them a mischief, and keeps them from despair, and from being put out of the possession of their own souls. Secondly, They shall not hinder their everlasting bliss. None of those that trust in him shall be desolate; that is, they shall not be comfortless, for they shall not be cut off from their communion with God. No man is desolate but he whom God has forsaken, nor is any man undone till he is in hell. Those that are God's faithful servants, that make it their care to please him and their business to honour him, and in doing so trust him to protect and reward them, and, with good thoughts of him, refer themselves to him, have reason to be easy whatever befals them, for they are safe and shall be happy.

      In singing Psalms 34:11-22 let us be confirmed in the choice we have made of the ways of God; let us be quickened in his service, and greatly encouraged by the assurances he has given of the particular care he takes of all those that faithfully adhere to him.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Psalms 34:11". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​psalms-34.html. 1706.

Spurgeon's Verse Expositions of the Bible

Preface

For more than a century, Charles Haddon Spurgeon's sermons have been consistently recognized, and their usefulness and impact have continued to the present day, even in the outdated English of the author's own day.

Why then should expositions already so successful and of such stature and proven usefulness require adaptation, revision, rewrite or even editing? The answer is obvious. To increase its usefulness to today's reader, the language in which it was originally written needs updating.

Though his sermons have served other generations well, just as they came from the pen of the author in the nineteenth century, they still could be lost to present and future generations, simply because, to them, the language is neither readily nor fully understandable.

My goal, however, has not been to reduce the original writing to the vernacular of our day. It is designed primarily for you who desire to read and study comfortably and at ease in the language of our time. Only obviously archaic terminology and passages obscured by expressions not totally familiar in our day have been revised. However, neither Spurgeon's meaning nor intent have been tampered with.

Tony Capoccia

All Scripture references are taken from the HOLY BIBLE: NEW NTERNATIONAL VERSION (C) 1978 by the New York Bible Society, used by permission of Zondervan Bible Publishers.

Updated Copy of this sermon copyrighted 1998 Ó by Tony Capoccia All Rights Reserved

TEACHING CHILDREN

by

Charles Haddon Spurgeon (1834-1892)

"Come, my children, listen to me; I will teach you the fear of the LORD." Psalms 34:11

It is a noteworthy, that good men frequently discover their duty when they are placed in the most humiliating situations. Never in David's life was he in a worse dilemma than that situation which prompted this Psalm to be written. It is, as you can read at the beginning, "A Psalm of David, when he faked insanity before Abimelech, who drove him away, and he left."

David was carried before King Achish, the Abimelech of Philistia, and in order to make his escape, he pretended to be insane by acting in very degrading ways which easily gave the impression that he had positively lost his mind. He was driven away from the palace, and as usual, when such men are in the street, a number of children gather around him. Later, when he sang songs of praise to God, remembering how he had become the laughing stock of little children, he seemed to say, "I have caused the future generations to think less of me because of my foolishness in the streets in front of the children; now I will endeavor to undo the mischief. Come, my children, listen to me; I will teach you the fear of the LORD."

It is very possible, that if David had never been in such a position, he never would have thought of this duty; for I do not discover in any other Psalm that David said, "Come, my children, listen to me." He had the worries of the cities and his nation pressing upon him, and he paid very little attention to the education of the youth; but here, being brought into the most difficult position which a man could possibly be in, acting the part of a man without reason, he remembers his responsibility. The exalted, or wealthy Christian, does not always remember their responsibility to the lambs.

Departing, however, from this thought, let me address myself to the text, "Come, my children, listen to me; I will teach you the fear of the LORD."

Today I have broken the sermon into five segments:

1. I shall give you one Doctrine

2. I shall give you two Encouragements

3. I shall give you three Warnings

4. I shall give you four Instructions

5. I shall give you five Subjects for children

And all of these will be taken from our text.

I. ONE DOCTRINE

"Come, my children, listen to me; I will teach you the fear of the LORD."

The doctrine is, that children are capable of being taught the fear of the Lord.

Commonly, men are the wisest after they have been the most foolish. David had been extremely foolish, and now he had become extremely wise; and being so it was not likely that he would speak foolish opinions, or give the type of directions that would be dictated by a weak mind.

We have heard it said by some that children cannot understand the great mysteries of Christianity. We even know some Sunday School teachers who cautiously avoid mentioning the great doctrines of the gospel, because they think the children are not prepared to receive them. The same mistake has crept into the pulpit, for it is currently believed, among a certain group of preachers, that many of the doctrines of the Word of God, although true, are not fit to be taught to the people, since they would misapply them to their own ruin. Away with such ideas, for this is one of the errors of the Roman Catholic Church.

Whatever my God has revealed must be preached. Whatever He has revealed, if I am not capable of understanding it, I will still believe it, and preach it. I am convinced that there is no doctrine of the Word of God which a child, if he is capable of salvation, is not capable of receiving. I would have children taught all the great doctrines of truth without a single exception, that they may in later life hold firmly to them. I can bear witness that children can understand the Scriptures, for I am sure that when I was a child I could have discussed many a complicated point of controversial theology, having heard both sides of the question freely stated among my father's circle of friends. In fact, children are capable of understanding some things in early life, which we can hardly understand in our later years.

Children have a simplicity of faith. Simplicity is analogous to the highest knowledge; indeed, many of us are not aware that there is little difference between the simplicity of a child and the genius of the profoundest mind. He who receives things simply, as a child, will often have ideas which the man who is prone to use deductive reasoning could never discover.

If you wish to know whether children can be taught, I point you to many in our churches, and in godly families not geniuses, but the more common children the Timothy's and Samuel's, and little girls too, who have come to know a Savior's love. As soon as a child is capable of being damned it is capable of being saved. As soon as a child can sin, that child can, if God's grace helps it, believe and receive the Word of God. As soon as children can learn evil, be assured that they are capable, under the teaching of the Holy Spirit, to learn good.

Never go to your Sunday School class with the thought that the children cannot understand you; for if you do not make them understand, it is because you do not understand it yourselves; if you do not teach children what you wish, it is because you are not fit for the task: you should use simpler words more fitted for their capacity, and then you would discover that it was not the fault of the child, but the fault of the teacher, if he did not learn. I believe that children are capable of salvation. He who in divine sovereignty redeems the gray haired sinner from the error of his ways, can turn a little child from his youthful lusts. He who in the eleventh hour finds some standing idle in the marketplace, and sends them into the vineyard, can call men at the dawning of the day to work for Him.

He who can change the course of the river when it has rolled onward and become a mighty flood, can control a newborn river leaping from its cradle fountain, and make it run in the channel He desires. He can do all things; He can work on children's hearts as He pleases, for all of them are under His control.

I will not delay to establish the doctrine, because I do not consider any of you are so foolish as to doubt it. But although you believe it, I fear many of you don't expect to hear of children being saved. Throughout the churches I have noticed a kind of abhorrence of any thing like early childhood godliness. We are afraid of the idea of a little boy loving Christ; and if we hear of a little girl following the Savior, we say it is a youthful fancy, an early impression that will die away. My dear friends, I ask you, never to treat the godliness of a young child with suspicion. It is a tender plant--don't brush it too hard.

I heard of a story some time ago, which I believe to be completely true. A dear little girl, some five or six years old, a true lover of Jesus, requested of her mother that she might join the church. The mother told her she was too young. The poor little thing was severely grieved; and after a awhile the mother, who saw that godliness was in the little girl's heart, spoke to the minister on the subject. The minister talked to the child, and said to the mother, "I am thoroughly convinced of her salvation and godliness, but I cannot take her into the church, because she is too young." When the child heard that, a strange gloom passed over her face; and the next morning when her mother went to her little bed, she saw the little girl laying there with a pearly tear or two on each eye, dead because of her grief; her heart was broken, because she could not follow her Savior, and do as He had commanded her.

I would not have murdered that child for all the world! Take care how you treat young devotion to Christ. Treat it very tenderly. Believe that children can be saved as much as yourselves. When you see the young heart brought to the Savior, don't stand by and speak harshly, mistrusting everything. It is better sometimes to be deceived than to be the one who causes a young child to be ruined. May God send to his people a more firm belief that little buds of grace are worthy of all of our care.

II. TWO ENCOURAGEMENTS

Now, secondly, I will give you two encouragements, both of which you will find in the text.

The first is that of godly example. David said, "Come, my children, listen to me; I will teach you the fear of the LORD." You are not ashamed to walk in the footsteps of David, are you? You won't object to follow the example of one who was first notably holy, and then notably great. Shall the shepherd boy, the giant killer, the psalmist of Israel, and the king, walk in footsteps which you are too proud to follow? Ah! no; you will be happy, I am sure, to be as David was. If you want, however, a greater example, even than that of David, listen to the Son of David while from his lips the sweet words flow, "Let the little children come to me, and do not hinder them, for the kingdom of heaven belongs to such as these." I am sure it would encourage you if you always thought of these examples.

You teach children you are not dishonored by it. Some say you are nothing but a Sunday School teacher, but you are a noble person, holding an honorable office, and having illustrious predecessors. We love to see persons of some standing in society take an interest in Sunday Schools. One great fault in many of our churches is that the children are left to the young people to take care of the older members, who have more wisdom, take very little notice of them; and very often the wealthier members of the church stand aside as if the teaching of the poor were not (as indeed it is) the special business of the rich.

I hope for the day when the mighty men of Israel shall be found helping in this great warfare against the enemy. In the United States we have heard of presidents, of judges, Congressmen, and persons in the highest positions not condescending, for I hate to use such a term, but honoring themselves by teaching little children in Sunday School. He who teaches a class in Sunday School has earned a good degree. I would have rather received the title of S.S.T., than M.A., B.A., or any other honor that was ever conferred. Let me beg of you then to take heart, because your duties are so honorable. Let the royal example of David, let the noble, the godly example of Jesus Christ inspire you with fresh diligence and increasing love, with confident and enduring perseverance, still to go on in your mighty work, saying, as David did, "Come, my children, listen to me; I will teach you the fear of the LORD."

The second encouragement I will give is the encouragement of great success. David said, "Come, my children, listen to me;" he did not add, "Perhaps I will teach you the fear of the Lord" but "I will teach you." He had success; or if he had not, others have. The success of Sunday Schools! If I begin to speak of that I will have an endless theme; therefore I will not begin. Many books might be written on it, and then when all were written, we might say, "I suppose that even the world itself could not contain all that might be written."

Up above where the starry hosts perpetually sing His high praise up where the redeemed saints, dressed in white robes, continually throw their crowns before His feet--we may behold the success of Sunday Schools. There, too, where voices of those taken home to heaven early in their young lives, gather Sunday after Sunday, to sing, "Gentle Jesus, meek and mild," we see with joy the success of Sunday Schools. And in almost every pulpit of our land, and there in the pews where the deacons sit, and godly members join in worship--there is the success of Sunday Schools.

And far across the broad ocean in the islands of the south, in lands where those live who bow down before blocks of wood and stone--there are missionaries saved by Sunday Schools, whose thousands, redeemed by their labors, contribute to swell the mighty stream of the tremendous, incalculable, I had almost said infinite success of Sunday School instruction. Go on! go on! So much has been done; more will be done. Let all your past victories inflame you with love; let the remembrance of campaigns of triumph, and of battlefields, won for your Savior in the realms of salvation and peace, be your encouragement for fresh duty.

III. THREE WARNINGS

Now, thirdly, I give you three warnings.

The first is, remember who you are teaching. "Come, my children."

I think we ought always to have respect for our audience. Not that kind of respect that we need to worry that we are preaching to Mr. So-an-so, or to Sir William This, or the Honorable Mr. That because in God's sight title and position is a small matter; but we are to remember that we are preaching to men and women who have souls, so that we should not waste their time with things that are not worth their hearing. But when you teach in Sunday Schools, you are, if it is possible, in a more responsible situation even than a minister.

Ministers preach to grownup people--men of judgment, who, if they do not like what he preaches, have the option of going somewhere else; you teach children who have no option to go elsewhere. If you wrongly teach the child, he believes you; if you teach him heresies he will receive them; what you teach him now, he will never forget. You are not sowing, as some say, on virgin soil, for it has long been occupied by the devil; but you are sowing on a soil more fertile than it ever will be that will produce far better fruit now than it will do in the later years of its life; you are sowing on a young heart, and what you sow will be pretty sure to remain there, especially if you teach evil, for that will never be forgotten.

You are beginning with the child; take care what you do with him. Don't spoil him. Many a child has been treated like the Indian children, who had copper plates attached to their foreheads, so that they may never grow. There are many who know themselves to be illiterate now, just because those who had the care of them when young gave them no opportunities of getting knowledge, so that when they became old they cared nothing about it. Take special care what you are doing; you are teaching children; be very mindful of what you are accomplishing. Put poison in the spring, and it will impregnate the whole stream.

Take special care what you are trying to achieve, sir! You are twisting the sapling, and the old oak will therefore be bent. Be careful! It is a child's soul you are tampering with, if you are tampering at all; it is a child's soul you are preparing for eternity, if God is with you. I give you a solemn warning on every child's behalf. Surely, if it is treachery to administer poison to the dying, it must be far more criminal to give poison to the young life. If it is evil to mislead those who are gray headed, it must be far more so to turn aside the young heart to a road of error in which he may forever walk. Yes! it is a solemn warning you are teaching children.

The second warning is, remember that you are teaching for God. "Come, my children, listen to me; I will teach you the fear of the Lord."

If you, as teachers, were only assembled to teach geography, I am sure I would not interfere if you were telling the children that the north pole was close to the equator; if you were to say that the extremity of South America lay right next to the coast of Europe; I would smile at your error. And perhaps, I would even maintain it was a joke, if I heard you assure them that England was in the middle of Africa. But you are not teaching geography or astronomy, nor are you teaching for business or for the world; but you are teaching them, to the best of your ability, for God.

You say to them, "Children, you come here to be taught the Word of God; you come here, if it is possible, that we may be the means of saving your souls." Care about what you are doing when you pretend to be teaching them for God. Wound the child's hand if you like, but, for the sake of God, don't touch his heart. Say what you like about earthly matters, but I beg you, in spiritual matters, be careful how you lead him. Oh! be careful that it is the truth which you convey, and only that. And now how solemn your work becomes! He who is doing a work for himself, let him do it as he likes; but he who in laboring for another, let him be careful how he does his work; he who is now employed by a governor, let him beware how he performs his duty; but he who labors for God, let him tremble at the thought of doing careless work! Remember you are working for God. I say this, because you profess to be His servants. I fear that many among you, are far from having this view of the matter.

The third warning is remember that your children need teaching. The text implies that, when it says, "Come, my children, listen to me; I will teach you the fear of the Lord."

That makes your work all the more solemn. If children did not need teaching, I would not be so extremely anxious that you should teach them right; for works that are not necessary, men may do as they please. But here the work is necessary. Your child needs teaching! He was born in sin; in sin did his mother conceive him. He has an evil heart; he does not know God, and he never will unless he is taught. He is not like some ground of which we have heard, that has good seed lying hidden in its very heart; but, instead he has evil seed within his heart. God can place good seed there. You profess to be God’s instrument to scatter seed upon that child's heart; remember, if that seed is not sown, he will be lost forever, his life will be a life of alienation from God, and, at his death, he will be thrown into the everlasting fire.

Be careful, then, how you teach, remembering the urgent necessity of the situation. This is not a house on fire needing your assistance with a fire hose, nor is it an accident at sea, demanding your oar in the lifeboat, but it is a eternal spirit calling out loud to you, "Come over and help us." I beg you, teach "the fear of the Lord," and only that; be very anxious to say, and say truly, "I will teach you the fear of the Lord."

IV. That brings me, in the fourth place, to FOUR INSTRUCTIONS, and they are all in the text.

The first is "Get the children to come to your Sunday School." "Come, my children."

The great complaint with some is that they cannot get children. Go and get them to come. In London we are canvassing the city; that is a good idea, and you ought to canvass every village, and every town, and get every child you can; for David says, "Come, my children." My advice then, is, get the children to come, and do any thing to make it happen. Don't bribe them that is the only plan we object to; it is only adopted in Sunday Schools of the lowest order; Sunday Schools so bad that, even the fathers and mothers of the children have too much sense then to send them there. But, except for that, don't be very particular how you get the children to school.

Why, if I could only get people to come to my place by preaching in a black coat, I would have on a tuxedo tomorrow. I would have a congregation somehow. Better to do strange things than have an empty chapel, or an empty school room. When I was in Scotland, we sent one of our workers around a village to secure an audience, and his efforts were eminently successful. Spare no means. Go and get the children in. I have known ministers who have gone out in the streets on Sunday afternoon, and talked to the children who were playing in the street, so as to induce them to come to the school. This is what an earnest teacher will do. He will say, "Come to our school; you cannot believe what a nice school it is" Then he gets the children in, and, in his kind, winning manner, he tells them some stories and anecdotes about girls and boys, and so on. And in this way the school is filled. Go and catch them any way possible. There is no law against it. You may do what you like in battle. All is fair against the devil. My first instruction then is, get children, and get them any way possible.

The next instruction is, "Get the children to love you," if you can. That also is in the text. "Come, my children, listen to me."

You know how we used to be taught in our private schools, how we stood up with our hands behind us to repeat our lessons. That was not David's plan. "Come, my children come here, and sit on my knee." "Oh!" thinks the child, "how nice to have such a teacher! A teacher that will let me come near him, a teacher that does not say "go" but "come." The fault of many teachers is, that they do not let their children near them, but endeavor to foster a kind of awful respect. Before you can teach children you must get the silver key of kindness to unlock their hearts, and get their attention. Say, "Come, my children."

We have known some good men who are objects of hatred to the children. You remember the story of two little boys who were one day asked if they would like to go to heaven, and who, much to their teacher's astonishment, said they really would not. When they were asked "why not," one of them said, "I would not like to go to heaven because grandpa would be there, and would be sure to say, ‘get out of here boys, get out of here boys.’ I would not like to be there with grandpa."

If a boy has a teacher who always wears a sour look, but who talks to him about Jesus, what does the boy think? "I wonder whether Jesus was like you; if He was, I wouldn't like Him very much." Then there is another teacher who, if he is provoked even a little, spanks the child; and, at the same time, teaches him that he should forgive others, and how kind he ought to be. "Well," thinks the child, "that is no doubt the way to be, but my teacher does not show me how to do it." If you drive a boy from you, your power is gone, for you won't be able to teach him anything. It is a waste of time to attempt teaching those who do not love you. Try and make them love you, and then they will learn anything from you.

The next instruction is, "Get the children's attention." That is in the text, "Come, my children, listen to me."

If they do not listen, you may talk, but you will waste your words. If they do not listen, you go through your labors as an meaningless drudgery to yourselves and your students too. You can do nothing without securing their attention. "That is just what I cannot do," says one. Well, that depends on you. If you give them something worth listening to, they will be sure to listen. Give them something worth hearing, and they will certainly listen. This rule may not be universal, but it is very nearly so. Don't forget to give them a few real life stories. Stories and Illustrations are very much objected to by critics of sermons, who say they ought not to be used in the pulpit. But some of us know better than that; we know what will wake a congregation up; we can speak from experience, that a few good illustrations here and there are first rate things to get the attention of persons who won't listen to dry doctrine.

Try to learn as many short interesting stories as possible, in the week just before the class. Wherever you go, if you are really a good teacher, you can always find something to make into a story to tell your children. Then, when your class gets dull, and you cannot get their attention, say to them, "Do you know "such-and-such" place downtown?" and then they all open their eyes at once, if there is such a place in the town; or, just tell them something you may have read or heard just to secure their attention.

A dear child once said: "Father, I like to hear Mr. So-and-so preach, because he puts some ‘likes’ into his sermon ‘like this, and like that.’ Yes, children always love those "likes." Make parables, pictures, figures, for them, and you will always get their attention. I am sure if I were a boy listening to some of you, unless you told me a story now and then, you would as often see the back of my head as my face; and I don't know, if I sat in a hot classroom, but that my head would nod, and I should go to sleep, or be playing with Tom on my left, and do as many strange things as the rest, if you did not strive to interest me. Remember to make them listen.

The fourth instruction is, "Care about what you teach the children." "Come, my children, listen to me; I will teach you the fear of the Lord."

Not to wear you out, however, I only hint at that, and press on.

V. In the fifth place, I give to you FIVE SUNDAY-SCHOOL LESSONS--five subjects to teach your children and these you will find in the verses following the text:

1. "Come, my children, listen to me; I will teach you the fear of the Lord." The first thing to teach is "morality." "Whoever of you loves life and desires to see many good days, keep your tongue from evil and your lips from speaking lies. Turn from evil and do good; seek peace and pursue it."

2. The second is "godliness, and a constant belief in God's oversight." "The eyes of the LORD are on the righteous and his ears are attentive to their cry."

3. The third thing is "the evil of sin:" "The face of the LORD is against those who do evil, to cut off the memory of them from the earth. The righteous cry out, and the LORD hears them; he delivers them from all their troubles."

4. The fourth thing is, "the necessity of a broken heart:" "The LORD is close to the brokenhearted and saves those who are crushed in spirit."

5. The fifth thing is "the inestimable blessedness of being a child of God:" "A righteous man may have many troubles, but the LORD delivers him from them all; he protects all his bones, not one of them will be broken. The LORD redeems his servants; no one will be condemned who takes refuge in Him."

I have given you these divisions, and now let me refer to them one by one. Here, then, is a model lesson for you: "Come, my children, listen to me: I will teach you the fear of the Lord." David begins with a question, "Who of you loves life and desires to see many good days?" The children like that thought; they would like to live to be old. With this introduction he begins and teaches them morality: "Keep your tongue from evil and your lips from speaking lies. Turn from evil and do good; seek peace and pursue it."

Now, we never teach morality as the way of salvation. God forbid that we should ever mix up man's works in any way with the road to heaven; "For it is by grace we have been saved, through faith and this not from ourselves, it is the gift of God." But yet we teach morality, while we teach spirituality; and I have always found that the gospel produces the best morality in all the world. I would have the Sunday School teacher take special care of the morals of the boys and girls, speaking to them very particularly of those sins which are most common to youth. He may honestly and conveniently say many things to his children which no one else can say, especially when reminding them of the sin of lying, so common with children; the sin of little petty thefts, of disobedience to parents, and of failing to keep the Lord’s Day holy. I would have the teacher be very particular in mentioning these things, one by one; for it is of little help talking to them about sins in the mass: you must take them one by one, just as David did.

First look after the tongue: "Keep your tongue from evil and your lips from speaking lies." Then look after the whole conduct: "Turn from evil and do good; seek peace and pursue it." If the child's soul is not saved by other parts of the teaching, this part may have a beneficial effect on his life; and so far so good. Morality, however, is comparatively a small thing.

The best part of what you teach is "godliness," a constant belief in God I said, not religion, but godliness. Many people are religious without being godly. Many have all the externals of godliness, all the outside of devotion such men we call religious but they have no thought about God. They think about their place of worship, their Sunday, their books, but nothing about God; and he who does not respect God, pray to God, love God, is an ungodly man with all his external religion, however good that may be. Labor to teach the child always to have an eye to God; write on his brow, "You, God, see me;" stamp on his books, "You, God, see me;" beg him to remember that,

"Within the embracing arms of God He forever will dwell;"

that the arms of Jehovah encompass him around while his every act and thought is under the eye of God. No Sunday School teacher discharges his duty unless he constantly lays stress on the fact that there is a God who notices everything. Oh! that we were more godly ourselves, that we longed for more godliness, and that we loved it better!

The third lesson is "the evil of sin." If the child does not learn that, he will never learn the way to heaven. None of us ever knew what a Savior Christ was till we knew what an evil thing sin was. If the Holy Spirit does not teach us "the exceeding sinfulness of sin," we shall never know the blessedness of salvation. Let us ask for His grace, then, we may forever be able to fight against the abominable nature of sin. "The face of the LORD is against those who do evil, to cut off the memory of them from the earth." Don't spare your child; let him know what sin leads to; don't, like some people, be afraid of speaking the consequences of sin clearly and unbiased.

I have heard of a father, one of whose sons, a very ungodly young man, died suddenly. He did not, as some would do, say to his family: "We hope your brother has gone to heaven." No; but, overcoming his natural feelings, he was enabled, by divine grace, to gather the older children, and say: "My sons and daughters, your brother is dead; I fear he is in hell; you knew his life and conduct, you saw how he behaved: God snatched him away." Then he solemnly warned them of the place to which he believed, and almost knew he had gone, begging them to avoid it; and then he was the means of bringing them to serious thought. But had he acted, as some would have done, with tenderness of heart, but not with honesty of purpose, and said he hoped his son had gone to heaven, what would the others have said? "If he is gone to heaven, there is no need for us to fear, we may live any way we like."

No, no; I believe that it is not unchristian to say of some men that they have gone to hell, when we have seen that their lives have been hellish lives. But it is often said: "Can you judge your fellow creatures?" No, but I can "know" them by their fruits; I do not judge them or condemn them; they judge themselves. I have seen their sins go before them to judgment, and I do not doubt that they shall follow after. "But couldn't they have been saved at the eleventh hour?" I do not know that they can. I have heard of one who was, but I do not know that there ever was another, and I cannot tell that there ever will be. Be honest then, with your children, and teach them, by the help of God, that evil will kill the wicked.

But you will not have done half enough unless you teach carefully the fourth point "the absolute necessity of a change of heart." Oh, may God enable us to keep this constantly before the minds of the children that there must be a broken heart and a repentant spirit, that good works will be of no use unless there be a new nature, that the most laborious duties, and the most earnest prayers will all be nothing, unless there is a true and thorough repentance of sin, and an entire forsaking of it through the mercy of God. Yes! you be very sure, whatever you leave out, that you tell them of the three R's, Ruin, Regeneration, and Redemption. Tell them that they are ruined by the fall, and that if they are redeemed by Christ they never can know it until they are regenerated by the Spirit. Keep these things before them; and then you will have the pleasing task of telling them.

In the fifth place, the "joy and blessedness of being, a Christian." Well, I need not tell you how to talk about that, for if you know what it is to be a Christian you will never be short of words. Yes! beloved, when we get on this subject, our mind loves to speak, for it goes crazy with joy, and frolics in its bliss. Oh! truly was it said: "Blessed is the man whose sin is forgiven, and whose sin is pardoned." Truly was it said: "But blessed is the man who trusts in the LORD, whose confidence is in Him." Always stress this point, that the righteous are a blessed people that God's chosen family, redeemed by blood and saved by power, are a blessed people here below, and will be a blessed people above. Let your children see that you are blessed. If they know you are in trouble, come with a smiling face, if it be possible, so that they may say: "Our teacher is a blessed man, although he is weighed down with his troubles." Always seek to keep a joyous face that they may know religion to be a blessed thing; and let this be one main point of your teaching, "A righteous man may have many troubles, but the LORD delivers him from them all; He protects all his bones, not one of them will be broken. The LORD redeems His servants; no one will be condemned who takes refuge in Him."

Thus I have given you these five lessons; and now, in conclusion, let me solemnly say, with all the instruction you may give to your children, you must be deeply conscious that you are not capable of doing any thing to effect the child's salvation, but that it is God Himself who from the first to the last must effect it all. You are a pen; God may write with you, but you can not write yourself. You are a sword; God may with you slay the child's sin, but you cannot slay it yourself. Therefore be always mindful of this, that you, yourself must first be taught by God, and then you must ask God to teach, for unless a higher teacher than you instruct the child, that child must perish. It is not all your instruction that saves his soul: it is the blessing of God resting on it.

May God bless your labors! He will do it if you are instant in prayer, constant in supplication; for never yet did the earnest preacher or teacher, labor in vain, and never yet has it been found that the bread cast upon the water has been lost.

Bibliographical Information
Spurgeon, Charle Haddon. "Commentary on Psalms 34:11". "Spurgeon's Verse Expositions of the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​psalms-34.html. 2011.

Comentario de Clarke

Versículo Salmo 34:11 . Venid, hijos. Todos los que sois de un espíritu humilde y dócil .

Te enseñaré el temor del Señor. Introduciré la traducción y la paráfrasis de mi antiguo Salterio; y más aún porque creo que hay una referencia a ese método tan impropio e impío de enseñar a los jóvenes el sistema de la mitología pagana antes de que se les enseñe una lección sólida de la verdadera divinidad, hasta que al final sus mentes se impregnan de paganismo, y la conducta viciosa de los dioses, diosas y héroes, aquí llamados muy apropiadamente tiranos, se convierte en el modelo de los suyos; y son tan paganos por fuera como por dentro.

TransCummes sones heres me: bred of Lard I sal gou lere.

ParCummes with trauth and luf: sones, qwam I gette in haly lere: heres me. With eres of hert. I sal lere you, noght the fabyls of poetes; na the storys of tyrauntz; bot the dred of oure Larde, that wyl bryng thou til the felaghschippe of aungels; and thar in is lyfe." 

Nota: "Todo lo que aparece en rojo, es texto no traducido, pues su versión del ingles es muy antiguo y el propio escritor lo coloca, solo como una reseña".

No necesito parafrasear esta paráfrasis, ya que es bastante clara.

Bibliographical Information
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Psalms 34:11". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​psalms-34.html. 1832.

Notas de Barnes sobre toda la Biblia

Vengan, hijos - De las personas en general Salmo 34:8 - de los santos y los piadosos Salmo 34:9 - el El salmista ahora recurre a los niños, a los jóvenes, para que les diga el resultado de su propia experiencia y les enseñe a partir de esa experiencia cómo pueden encontrar la felicidad y la prosperidad. La palabra original aquí traducida como "hijos" propiamente significa "hijos"; pero no puede haber duda de que el salmista tenía la intención de dirigirse a los jóvenes en general. No hay evidencia de que haya diseñado especialmente lo que se dice aquí para sus propios hijos. El consejo parece haber sido diseñado para todos los jóvenes. No veo ninguna razón para suponer, como lo hacen Rosenmuller, DeWette y el Prof. Alexander, que la palabra se usa aquí en el sentido de "discípulos, eruditos, estudiantes". Para que la palabra tenga tal significado, no puede haber ninguna duda; pero está mucho más de acuerdo con el alcance del salmo considerar la palabra empleada en su sentido habitual como denotando a los jóvenes. Por lo tanto, es un discurso muy interesante de un hombre de Dios anciano y experimentado para aquellos que están en la mañana de la vida, sugiriéndoles la forma en que pueden hacer que la vida sea próspera y feliz.

Escúchame - Atiende a lo que tengo que decir, como el fruto de mi experiencia y observación.

Te enseñaré el temor del Señor - Te mostraré lo que constituye el verdadero temor del Señor, o cuál es la naturaleza de la verdadera religión. Te enseñaré cómo puedes temer y servir a Dios para disfrutar de su favor y obtener días en la tierra.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Comentario sobre Psalms 34:11". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​psalms-34.html. 1870.

Notas de la Biblia Compañera de Bullinger

niños . hijos.

Bibliographical Information
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Psalms 34:11". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​psalms-34.html. 1909-1922.

Comentario de Calvino sobre la Biblia

11. Vengan, niños, (696) escúchenme. El salmista continúa, con mayor fervor, exhortando a los fieles, para que sepan que nada puede ser más rentable para ellos que conducirse de manera justa e inofensiva hacia todos los hombres. Como la mayor parte de los hombres imaginan que la mejor y la forma más corta de alcanzar una vida de felicidad y tranquilidad consiste en esforzarse por superar a otros hombres en violencia, fraude, injusticia y otros medios de daño, es necesario repetir esta doctrina con frecuencia. . Además, como es necesario que las mentes de los hombres sean llevadas a un estado humilde y castigado, llamándolos sus hijos, se esfuerza, con esta denominación gentil y cortés, para mitigar todos los afectos perversos. Ninguno permanecerá inmóvil en medio de tantos asaltos, pero aquellos que han sido dotados por el Espíritu de mansedumbre con la mayor modestia. El profeta, por lo tanto, les dice desde el principio que la regla de vida que él prescribe puede ser observada y obedecida solo por aquellos que son mansos y sumisos. Con el mismo propósito es la palabra venida, y la orden de escuchar; e implican, que los hombres que dejen de lado toda voluntad de espíritu y que hayan sometido el ardor y la impetuosidad de sus mentes, deben volverse dóciles y mansos. Ha puesto el temor del Señor por el gobierno de una vida piadosa y santa: como si hubiera dicho: Si bien la virtud y la justicia están en la boca de cada hombre, son pocos los que llevan una vida santa y viven como deberían; porque no saben lo que es servir a Dios.

Bibliographical Information
Calvino, Juan. "Comentario sobre Psalms 34:11". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​psalms-34.html. 1840-57.

El Comentario del Púlpito de la Iglesia

Salmos 32

Salmo propio para el miércoles de ceniza ( mañana ).

Salmos 32-34 = Día 6 ( Tarde ).

Bibliographical Information
Nisbet, James. "Comentario sobre Psalms 34:11". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/​commentaries/​cpc/​psalms-34.html. 1876.

Comentario Bíblico de Smith

El Salmo 34:1-22 es un salmo de David cuando él, dice, "cambió de conducta ante Abimelec". En realidad, es probablemente el caso de cuando él había bajado y Abimelec o Aquis el rey que lo ahuyentó y partió. Ahora David, cuando estaba huyendo de Saúl, Saúl estaba tratando de matarlo, huyó a la tierra de los filisteos y fue llevado al rey filisteo, Aquis. Y de repente David pensó: "Oye, aquí estoy, y los filisteos me odian", porque había matado a Goliat, y había sido el campeón de los israelitas en muchas batallas contra los filisteos.

Tanto que salían las señoras en sus danzas y cantaban: "Saúl ha matado a sus miles, David a sus decenas de miles". "Y así, aquí estoy ahora en la tierra de los filisteos y aquí estoy rodeado por el rey y todo su ejército y todo lo demás". Y David pensó: "Hombre, ¿y si el rey se enoja y ordena que me aniquilen? Soy hombre muerto". Entonces David comenzó a actuar como si estuviera loco y, por supuesto, era un personaje y lo amo.

Solíamos hacer muchas cosas tontas y estúpidas cuando éramos niños, para obtener la reacción de la gente, y todo, ya sabes, las charadas y todo lo demás por lo que pasas. Así que David empezó a babearse por toda la barba. Y cuando lo trajeron ante el rey Achish, aquí estaba babeando por todas partes, y fue y escarbó en las paredes. Empezó a arañar las paredes y a intentar escalar las paredes y todo lo demás, y el rey dijo: "¿Para qué me traes a un loco? Sácalo de aquí.

"Y entonces, David escapó de Achish por esta pequeña artimaña de fingir locura. Y así, cuando salió de eso, cuando fue liberado, escribió este salmo. Y ese es el trasfondo después de que él está allí, y probablemente sea riéndose, ya sabes, y diciendo: "¿No fue gracioso? ¿Me viste tratando de escalar las paredes?" Pero la artimaña al menos funcionó, y pudo escapar. Y dice:

Bendeciré a Jehová en todo tiempo; su alabanza estará de continuo en mi boca. Mi alma se gloriará en el SEÑOR; los humildes lo oirán y se alegrarán. Engrandeced a Jehová conmigo, y exaltemos a una su nombre. Porque busqué a Jehová, y él me oyó, y me libró de mis temores ( Salmo 34:1-4 ).

Ahora, David está señalando que esta acción de pretender ser un loco fue provocada por el miedo, "Él me libró de todos mis temores". Ahora, en el libro de Proverbios, dice: "El temor del hombre trae un lazo". Ahora, aquí David tenía miedo del rey Aquis, pero mira lo que le hizo. Lo reducía a un idiota baboso. El miedo al hombre puede reducirte. “El temor del hombre es una trampa, pero el que pone su confianza en el Señor estará a salvo” ( Proverbios 29:25 ). Pero David está llamando al pueblo: "Engrandeced al Señor conmigo". La alabanza del Señor por Su pueblo.

Ellos miraron a él, y fueron aliviados; y sus rostros no se avergonzaron. Este pobre clamó, y el SEÑOR lo oyó, y lo salvó de todas sus angustias. El ángel de Jehová acampa alrededor de los que le temen, y los defiende ( Salmo 34:5-7 ).

Ahora bien, la Biblia dice que: "A sus ángeles mandará acerca de ti, para que te guarden en todos tus caminos, para que te sostenga, no sea que tropieces con tu pie en piedra" ( Salmo 91:11-12 ). En el Nuevo Testamento, en el libro de Hebreos, se nos dice acerca de los ángeles que son espíritus ministradores que han sido enviados para ministrar a los que son herederos de la salvación.

Entonces escuchas de tu ángel guardián. "Porque el ángel del Señor acampa alrededor de los que le temen, y los salva". Así que existe la opinión de que nosotros, cada uno de nosotros, tenemos una especie de ángel guardián que nos cuida. Son espíritus ministradores que han sido enviados para ministrarnos a nosotros, que somos los herederos de la salvación.

Ahora planeo tener unas palabras con mi ángel cuando llegue al cielo. Quiero saber dónde estuvo en algunas ocasiones. Y por otra parte, quiero agradecerle, porque les diré, tantas veces he sido librado, lo sé, sólo por la providencia divina. La mano divina de Dios sobre mi vida es la única... No sé cómo salí de esto. Hasta el día de hoy no sé cómo, y sin embargo la mano gloriosa de Dios, el ángel del Señor.

Tuve una experiencia muy interesante con mi ángel hace muchos años mientras estaba en la escuela secundaria, y sé que el ángel del Señor estaba conmigo, me protegió y me guardó, y fue una experiencia única y fascinante. Miro hacia atrás con gran gratitud, por la mano protectora de Dios.

Gustad y ved que es bueno Jehová ( Salmo 34:8 ):

Tienes que experimentarlo. Puedo pararme aquí y decirte todo el día lo bueno que es Dios, pero tienes que experimentarlo por ti mismo. Podría estar comiendo uno de esos muslos de Swenson's aquí arriba, y podría decirte lo delicioso que es el chocolate con las almendras incrustadas, lo cremoso que es el helado, y podría seguir diciéndote: "Hombre, esto es solo delicioso", y cómelo allí mismo, frente a ti.

Pero no sabrás lo delicioso que es hasta que te diga: "Toma, dale un bocado. ¡Prueba y verás!". Puedo pararme aquí y decirle lo bueno que es Dios, pero realmente tiene que experimentar por sí mismo para saber realmente. "Gustad y ved que es bueno el Señor".

bienaventurado el hombre que en él confía. Reverenciad a Jehová, vosotros sus santos; porque nada falta a los que le temen. Los leoncillos tienen escasez, tienen hambre: mas a los que buscan a Jehová no les faltará ningún bien. Venid, hijos, oídme: os voy a enseñar lo que es reverenciar al Señor. ¿Qué hombre es el que desea la vida y ama muchos días para ver el bien? ( Salmo 34:8-12 )

¿Qué hombre hay que no quiera simplemente vivir una vida larga y buena? Muy bien, aquí está la regla.

Guarda tu lengua del mal, tus labios de hablar engaño. Apartaos del mal, y haced el bien; Busca la paz y síguela. Porque los ojos de Jehová están sobre los justos, Y atentos sus oídos al clamor de ellos ( Salmo 34:13-15 ).

"Los ojos del Señor están sobre los justos y atentos sus oídos al clamor de ellos". En el capítulo cincuenta y nueve de Isaías leemos: "No se acorta el brazo de Jehová para salvar, ni se agrava su oído para oír. Mas vuestros pecados os han separado de vuestro Dios". Pero a los justos Su oído está abierto al clamor de ellos. "El ojo del Señor está sobre los justos, Su oído atento al clamor de ellos".

El rostro de Jehová está contra los que hacen el mal, para borrar de la tierra su memoria. Los justos claman, y el SEÑOR los escucha, y los libra de todas sus angustias. Cercano está Jehová a los quebrantados de corazón; y salva a los contritos de espíritu ( Salmo 34:16-18 ).

Así que ustedes que tienen el corazón quebrantado, Dios está tan cerca.

Muchas son las aflicciones de los justos ( Salmo 34:19 ):

Dios no te promete inmunidad divina contra los problemas. Dios no promete que no vas a tener ningún problema. “Muchas son las aflicciones del justo”,

pero de todos ellos le librará Jehová ( Salmo 34:19 ).

Ahora, muchas son las aflicciones de los impíos, pero hay que detenerse ahí. No me importa si eres justo o malvado; vas a tener problemas. Habrá problemas en la vida. Muchas son las aflicciones del justo; muchas son las aflicciones de los impíos. Usted dice: "¿Entonces cuál es la diferencia entre un hombre malvado y un hombre justo? ¿Por qué, entonces, ser justo?" Porque al justo lo librará el Señor de todos ellos.

Él guarda todos sus huesos: ninguno de ellos es quebrado ( Salmo 34:20 ).

Ahora bien, esta es una profecía acerca de Jesucristo. Se menciona en el Nuevo Testamento como una profecía acerca de Cristo cuando decidieron acelerar la muerte de los prisioneros que estaban allí colgados en las cruces. Pidieron permiso para romperles las piernas para acelerar su muerte. Y así le quebraron las piernas a los dos ladrones que estaban crucificados junto a Jesús, y cuando el soldado vino a quebrarle las piernas, encontraron que ya estaba muerto.

Entonces, en lugar de romper Su pierna, tomó su lanza solo para asegurarse, y la clavó en el costado de Jesús, el área del corazón, y salió sangre y agua. Significa muerte por ruptura del corazón. Pero no le quebraron los huesos para que se cumpliera la escritura que declaraba: "Ni hueso suyo será quebrado". Ese es este salmo que se refiere a Jesucristo.

Ahora, verá, Jesús fue un sacrificio por nosotros. Era un cordero sacrificado, por favor. Cuando Juan el Bautista presentó a Jesús al comienzo de su ministerio, dijo: "¡He aquí el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo!" ( Juan 1:29 ) Y somos redimidos, Pedro dijo: "No con cosas corruptibles como la plata y el oro de nuestra anterior vida vacía, sino con la sangre preciosa de Jesucristo que fue inmolado como un cordero sin mancha ni defecto" ( 1 Pedro 1:18-19 ).

Entonces, como cordero de sacrificio, había un requisito para el cordero que se ofrecía en sacrificio: no podía tener ningún hueso quebrado. Y así se cumplió la profecía en Jesús, siendo el cordero del sacrificio, ningún hueso de Él fue quebrado.

El mal matará al impío, y los que aborrecen la justicia serán desolados. Jehová redime el alma de sus siervos, y ninguno de los que en él confían será asolado ( Salmo 34:21-22 ). "

Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Psalms 34:11". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​psalms-34.html. 2014.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

La confiabilidad de este título ( Salmo de David; cuando fingió locura (RM) ante Abimelec, quien lo echó y se fue) es dudosa, tanto porque el rey filisteo en cuestión se llama Aquis y no Abimelec en 1 Samuel 21:13 , y porque el contenido de los Ps. son similares a la sabiduría proverbial de una época posterior a la de David. Los Ps. es alfabético o acróstico, con algunas de las mismas irregularidades que se encuentran en Salmo 25 ; Salmo 34:10 se cita en 1 Pedro 3:10 .

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Psalms 34:11". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​psalms-34.html. 1909.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

Venid, hijos ] un discurso en el tono del libro de Proverbios: ver Proverbios 4

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Psalms 34:11". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​psalms-34.html. 1909.

Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby

Salmo 34 . El gobierno seguro de Dios permite que la fe bendiga en todo momento. Él ha probado Su fidelidad a los que estaban en angustia. El salmista, Cristo en espíritu, llama al remanente a alabar, porque Jehová ha manifestado su liberación en su caso. Los ojos de Jehová están sobre los justos, Y atento su oído a sus oraciones; Su rostro puesto contra los que hacen el mal, y para cortarlos de la tierra ( Salmo 34:17-19 ).

Al quebrantado de corazón, al afligido y al contrito, a los tales está cerca Jehová. El justo debe buscar sufrimiento mientras el hombre tiene su día, pero Jehová lo libra. Mientras el mal mata al impío, Jehová redime el alma de su siervo, y ninguno que en él confía será desolado. Es la plena seguridad del gobierno de Jehová a favor de los humildes de corazón. Esto capacita para bendecir, no sólo cuando son bendecidos (eso no es fe), sino en todo tiempo, porque son escuchados, preservados, redimidos, cuando están en tribulación.

Cristo es el gran ejemplo de esto. Dudo que Él hable personalmente, aunque lo hace en espíritu al principio. La fe del remanente toma su caso como un estímulo en el versículo 6 ( Salmo 34:6 ). El versículo 20 ( Salmo 34:20 ) también se cumplió literalmente en Él.

Es solo el secreto de la fe, la prueba de ella, para bendecir en todo momento. Pedro aplica este salmo a los principios constantes del gobierno de Dios. Este es el primer salmo en el que hemos encontrado el carácter interlocutorio, que a veces se da (como en los Salmos 91, 145), aunque sin duda la experiencia del salmista, que vuelve a hablar en el versículo 11 ( Salmo 34:11 ). Sin embargo, comprendo que es Cristo en espíritu quien abre los caminos de Dios en este salmo. "Oh, engrandece conmigo". "Busqué a Jehová". Es el estímulo más completo para los justos humildes.

Bibliographical Information
Darby, John. "Comentario sobre Psalms 34:11". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​psalms-34.html. 1857-67.

Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés

Venid, hijos ... - Un estilo proverbial común. Ver Proverbios 1:8 y passim. (Comp. También 1 Juan 2:1 , & c)

Bibliographical Information
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Psalms 34:11". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​psalms-34.html. 1905.

Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer

la salvación del contrito

Salmo 34:11

Salmo 34:11 : Pedro cita la esencia de esta exhortación en su primera epístola. Ver 1 Pedro 3:10 . No debemos preocuparnos por defendernos o responder a acusaciones falsas. Refrenamos nuestros labios, callamos, como hizo Jesús, y sigamos haciendo lo que es correcto y bueno. Dios se encargará de que nuestras necesidades sean suplidas, que nuestros enemigos sean silenciados y que nuestra alma sea redimida.

Salmo 34:15 : ¿Te sientes incapaz de reclamar la designación de justo? Recuerde que Pablo se alegró de rechazar a los suyos, para poder revestirse con la justicia de Otro. Eso todavía nos sirve. Ver Filipenses 3:9 .

Salmo 34:17 : No se nos guarda de la angustia, sino que se nos libra de ella.

Salmo 34:20 : No lo reconoces, pero el Gran Jardinero pasa por las plantas que han desafiado el viento y la tormenta para inclinarse sobre ti que eres derribado en la tierra. Vea el cumplimiento literal de esto en Juan 19:36 . ¡Cuánto le debemos al cuidado continuo de Dios!

Salmo 34:22 : Observe los tiempos presentes en los que el salmista registra el amor redentor de Dios. Nunca envejece.

Bibliographical Information
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Psalms 34:11". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​psalms-34.html. 1914.

La Biblia Anotada de Gaebelein

Salmo 34

La perfecta alabanza de su pueblo redimido

1. Su alabanza por la salvación ( Salmo 34:1 )

2. Las instrucciones de los justos ( Salmo 34:11 )

3. Su redención recordada ( Salmo 34:17 )

Este es otro Salmo alfabético, solo se omite una letra. Es principalmente la alabanza de David después de su escape de Gat, como nos dice la inscripción. Proféticamente es la alabanza de su pueblo redimido y liberado, liberado de todos sus temores ( Salmo 34:4 ) y salvado de todos sus problemas ( Salmo 34:6 ).

Tal será su adoración y alabanza en el día venidero, mientras que ellos mismos serán maestros e instructores en justicia (versículos 12-16; ver 1 Pedro 3:10 ).

Salmo 34:20 es una profecía literal acerca de nuestro Señor y se cumplió literalmente ( Juan 19:36 ). Pero el creyente también puede reclamar esta promesa, porque somos Sus huesos. “Insinúa al creyente la limitación dentro de la cual está confinado el poder del opresor, con quien está en incesante conflicto.

Como la misma Escritura que contiene el registro de los sufrimientos del Mesías también dispuso que ningún hueso de Él se rompiera, así es con el santo ”. Serán guardados por su propio poder. Los dos últimos versículos de este Salmo muestran el juicio de los impíos y la liberación de los justos en ese día. Hemos visto una vez más cómo el salmo se relaciona con el salmo.

Bibliographical Information
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Psalms 34:11". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​psalms-34.html. 1913-1922.

Exposición de Morgan sobre toda la Biblia

En este salmo la alabanza es personal. Tras el estribillo del último tenemos un solo lleno de sentimiento. Habla de la bondad de Jehová y eso para que otros puedan conocer y recibir ayuda. La apertura declara esto. El cántico será perpetuo y los mansos se alegrarán por ello. Luego está el deseo de atraer a otros a la misma actitud de alabanza. Es bueno pasar simplemente para encontrar las cosas que ha hecho Jehová.

"Él me respondió y me libró de todos mis temores". "Lo miraron y estaban radiantes". "Jehová lo escuchó y lo salvó". Sus ojos "están hacia ... Sus oídos están abiertos". "Jehová oyó y los libró". "Jehová es noche". "Jehová libra". "Él guarda". "Jehová redime".

Esta no es una lista exhaustiva, porque del lado de la recepción humana se dicen muchas más cosas. Es una canción que habla de la cercanía, la tierna sensibilidad, la ayuda pronta, el gran poder de Jehová a favor de todos los que confían en él. Además, es rico en su falta de egoísmo. El cantor está ansioso por que los demás lo escuchen, lo prueben, lo elogien, y se toma el tiempo para cantarles a los niños para que ellos también conozcan el secreto de la vida.

Bibliographical Information
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Psalms 34:11". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​psalms-34.html. 1857-84.

Exposición de Gill de toda la Biblia

vienen, hijos ,. Lo que significa sus propios hijos, los de su propia familia, juzgando su deber de instruirlos y traerlos en el miedo al Señor; o sus súbditos, a los que se paró en la relación de un padre, como todo el rey hace; o todos sus oyentes, ya que aquellos que asistieron a los profetas se llaman los niños o hijos de los profetas; o los jóvenes en común pueden ser diseñados, a quienes se les debe enseñar temprano su deber a Dios y a los hombres: a menos que los hijos de Dios en general estén presentados aquí; o en particular lo menos entre ellos, llamados chicos y niños pequeños, que son pequeños en sus propios ojos, son modestos y humildes; y que, como necesitan instrucción, son más adelante para recibirlo; y la palabra "ven" no tiene tanto diseño local, un dibujo cerca para escuchar, como la disposición para escuchar, y una gran atención de la mente; como sigue.

escuchalo a mí ; Como un padre, dando buena doctrina y consejos sanos; Proverbios 2:1.

Te enseñaré el miedo al Señor ; de la que había hablado tan a menudo, y tantas cosas buenas les prometían que lo tienen, e incluso en el contexto: este el salmista no podía dar, ni puede ningún hombre, solo enseñarlo, mostrar la naturaleza de ello, en Lo que se encuentra, cómo se muestra, y cuáles son los efectos que produce: esta es la primera lección que se enseña y aprendió; Porque es el comienzo de la sabiduría; Incluye toda la gracia, y todos los deberes, y respetan a toda la adoración de Dios, y la forma de hacerlo.

Bibliographical Information
Gill, John. "Comentario sobre Psalms 34:11". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​psalms-34.html. 1999.

Comentario Bíblico Católico de Haydock

No. Acusándome de deslealtad, etc. (Flaminius) &mdash Dios no sabe lo que no puede ser; (Worthington) y, por lo tanto, Cristo no pudo reconocer lo que se le acusó falsamente. (Haydock) &mdash- Los mártires, etc., a menudo han estado expuestos a los ejes de la calumnia. (Berthier)

Bibliographical Information
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Psalms 34:11". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​psalms-34.html. 1859.

Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia

Salmo 34

Sobre el título cf. 1 Samuel 21:13, Abimelech era el nombre general del soberano ( Génesis 20:2). Después de celebrar los benéficos tratos de Dios para con él, el salmista exhorta a otros a que hagan prueba de su cuidado providencial, enseñándoles cómo conseguirlo. Luego contrasta el cuidado de Dios para con su pueblo y su providencia punitiva hacia los malos.

1-4. Aun en la calamidad, la que excita a orar, siempre hay motivo por qué alabar a Dios y darle gracias ( Efesios 5:20). se gloriará—( Efesios 105:3; cf. Gálatas 6:14). mansos—los piadosos, como en el Salmo 9:12 en el 25:9. engrandeced—tributadle grandeza, un acto de alabanza. conmigo—juntamente, o asimismo (33:15), sin excepción. libróme … temores—así como de los males efectivos (64:1).

5-7. Se celebra el favor de Dios hecho a los piadosos en general, y al salmista en particular. miraron—con el deseo de socorro, alumbrados—o iluminados, de radiante gozo, en contraste con el rostro caído de los avergonzados y los chasqueados (25:2, 3). Este pobrelit., humilde, siendo el salmista un ejemplo de los tales. ángel—del pacto ( Isaías 63:9), del cual como jefe de las huestes de Dios ( Josué 5:14; 1 Reyes 22:19), es propia la frase—acampa, etc.,; o bien, ángel se usa colectivamente por todos los ángeles ( Hebreos 1:14).

8. gustad y ved—probad y experimentad.

9. los que le temen—los piadosos temen y aman ( Proverbios 1:7; Proverbios 9:10). santos—los consagrados, a su servicio ( Isaías 40:31).

10. no tendrán falta de ningún bien—“Bien” es enfático; puede que sean afligidos ( Isaías 34:10); pero esto será un bien ( 2 Corintios 4:17; Hebreos 12:10).

11. hijos—niños, sujetos a la instrucción ( Proverbios 1:8, Proverbios 1:10).

12. ¿quién es …?—el que desea las bendiciones de la piedad, atienda.

13, 14. Los pecados de la mente se incluyen con los del habla ( Lucas 6:45): evitar el mal y hacer el bien en nuestras relaciones con los hombres se basa en la debida relación con Dios.

15. los ojos de Jehová están (abiertos) sobre—32:8; 33:18).

16. la iraheb., el rostro de Jehová contrario a ellos ( Levítico 17:10; Levítico 20:3). cortar … la memoria—destruir completamente ( Levítico 109:13).

17, 18. Los arrepentidos son objeto de la tierna consideración especial de Dios ( Levítico 51:19; Isaías 57:15).

20. huesos—armazón, osamenta del cuerpo.

21, 22. El contraste del destino de los justos y de los malvados; aquéllos serán librados y nunca vendrán a condenación ( Juan 5:24; Romanos 8:1); éstos quedarán condenados y desolados.

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 34:11". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​psalms-34.html. 1871-8.

Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar

SALMO 34

Sobre el título cf. 1Sa 21:13, Abimelech era el nombre general del soberano (Gen 20:2). Después de celebrar los benéficos tratos de Dios para con él, el salmista exhorta a otros a que hagan prueba de su cuidado providencial, enseñándoles cómo conseguirlo. Luego contrasta el cuidado de Dios para con su pueblo y su providencia punitiva hacia los malos.


1-4. Aun en la calamidad, la que excita a orar, siempre hay motivo por qué alabar a Dios y darle gracias (Eph 5:20). se gloriará-(Eph 105:3; cf. Gal 6:14). mansos-los piadosos, como en el Psa 9:12 en el 25:9. engrandeced-tributadle grandeza, un acto de alabanza. conmigo-juntamente, o asimismo (33:15), sin excepción. libróme … temores-así como de los males efectivos (64:1).
5-7. Se celebra el favor de Dios hecho a los piadosos en general, y al salmista en particular. miraron-con el deseo de socorro, alumbrados-o iluminados, de radiante gozo, en contraste con el rostro caído de los avergonzados y los chasqueados (25:2, 3). Este pobre-lit., humilde, siendo el salmista un ejemplo de los tales. ángel-del pacto (Isa 63:9), del cual como jefe de las huestes de Dios (Jos 5:14; 1Ki 22:19), es propia la frase-acampa, etc.,; o bien, ángel se usa colectivamente por todos los ángeles (Heb 1:14).
8. gustad y ved-probad y experimentad.
9. los que le temen-los piadosos temen y aman (Pro 1:7; Pro 9:10). santos-los consagrados, a su servicio (Isa 40:31).
10. no tendrán falta de ningún bien-“Bien” es enfático; puede que sean afligidos (Isa 34:10); pero esto será un bien (2Co 4:17-18; Heb 12:10-11).
11. hijos-niños, sujetos a la instrucción (Pro 1:8, Pro 1:10).
12. ¿quién es …?-el que desea las bendiciones de la piedad, atienda.
13, 14. Los pecados de la mente se incluyen con los del habla (Luk 6:45): evitar el mal y hacer el bien en nuestras relaciones con los hombres se basa en la debida relación con Dios.
15. los ojos de Jehová están (abiertos) sobre-32:8; 33:18).
16. la ira-heb., el rostro de Jehová contrario a ellos (Lev 17:10; Lev 20:3). cortar … la memoria-destruir completamente (Lev 109:13).
17, 18. Los arrepentidos son objeto de la tierna consideración especial de Dios (Lev 51:19; Isa 57:15).
20. huesos-armazón, osamenta del cuerpo.
21, 22. El contraste del destino de los justos y de los malvados; aquéllos serán librados y nunca vendrán a condenación (Joh 5:24; Rom 8:1); éstos quedarán condenados y desolados.

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 34:11". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​psalms-34.html. 1871-8.

Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento

Salmo 34:6 . Este pobre hombre lloró. David, un príncipe ayer, era pobre hoy; desterrado entre sus enemigos y desprovisto de amigos. Ayer, Saúl buscó su vida, y ahora los amigos de Goliat piden su sangre. Esto puede representar a un pecador perseguido por la muerte o la espada. Mientras que entre los filisteos, los hombres del mundo, se aconsejan para matarlo. No tiene amigo, ni libertador, sino el Señor. La fe y la oración son sus únicos recursos, y el Señor, que salvó a David de las manos de sus enemigos, salvará al contrito del pecado y de la muerte.

Salmo 34:7 . El ángel del Señor acampa alrededor de los que le temen. La referencia parece ser a Mahanaim, o las dos huestes de ángeles que acamparon a cada lado de las tiendas de Jacob, para protegerlo del peligro inminente. El viejo Hesíodo tenía casi las mismas ideas del ministerio angelical que el salmista.

Αυταρ επιεκεν ταυτο γενος κατα γαια καλυψεν Τοι μεν Δαιμονες εισι, Διος μεγαλου δια βουλας νετθιθον

κ. τ. λ. OP. ET DIES. lib. 1. 34: 120.

Cuando en la tumba fue depositada esta raza de hombres, Pronto se hizo un mundo de demonios santos, espíritus aéreos, diseñados por el gran Júpiter, para ser en la tierra los guardianes de la humanidad. Invisibles a los ojos de los mortales van, Y marcan nuestras acciones, buenas o malas abajo; Los espías inmortales presiden con cuidadoso cuidado, y tres veces diez mil se deslizan alrededor de sus cargas: pueden recompensar con gloria o con oro, un poder, que tienen por permiso divino. COCINAR.

Salmo 34:10 . Los leoncillos carecen. La LXX y la Vulgata dicen, los hombres fuertes o valientes carecen. En la palabra hebrea, el cambio de una sola letra varía el sentido, y es probable que כבירים kabirim, hombres valientes, se haya escrito por error כפירים kepirim, leoncillos.

REFLEXIONES.

Nada pone a prueba nuestra piedad tanto como las aflicciones y las pruebas. Cuando David huyó a Aquis, cuyo título era Abimelec, oyó que el rey sospechaba de su conducta. 1 Samuel 21:13 . Por lo tanto, temiendo mucho, se apoderó de una especie de delirio por el tiempo, después de haber clamado de corazón al Señor: Salmo 34:13 . Pero guardó su lengua del mal y su boca del engaño. Por tanto, todo este salmo es un cántico de agradecimiento por su liberación.

El medio que utilizó fue la oración: este pobre clamó al Señor. Su alma humilde vistió su súplica con humildad de lenguaje. Así que siempre debemos hacerlo cuando estamos preocupados en la mente, afligidos en el cuerpo o avergonzados en una situación y circunstancias.

Él atribuye su liberación al ángel del Señor. Lo mismo hizo Jacob al dirigirse al faraón. Así que los montes de Samaria se llenaron de caballos y carros de fuego para defender a Eliseo y proteger a los fieles. 2 Reyes 6:17 . Así que Pedro fue liberado de la cárcel, y en diez mil ocasiones pereceríamos si los ángeles no nos salvaran.

David, liberado de la muerte, cuando se sospecha que es un espía en Gat, anima a otros a confiar en el Señor y en el lenguaje más agradecido. Por eso se nos exhorta a consolar a otros con los consuelos con que nosotros mismos somos consolados por Dios; porque la religión debe consistir en sentimiento y no en palabras pomposas. Debemos gustar y ver que el Señor es misericordioso; los favores divinos se comprenden mejor con el corazón que con la cabeza.

No solo los ángeles, sino que JEHOVÁ mismo es el guardián de su pueblo. Los ojos del Señor están sobre los justos y sus oídos atentos a sus oraciones. ¡Qué ojo tenía sobre José en Egipto! Qué ojo había sobre David en sus siete años de exilio. Qué ojo, qué mano ha estado sobre la iglesia en todo momento. Seguramente si viéramos los sabios designios del amor divino, no dudaríamos más de su cuidado; y nuestra fe débil añadiría de corazón que el Señor librará al justo de todas sus aflicciones.

Él guarda todos sus huesos para que ninguno de ellos se rompa. Y si Dios así nos preserva y redime nuestra vida del peligro más inminente, debemos consagrarla a su gloria y emplear nuestro corazón y nuestra voz para publicar su alabanza, porque ciertamente su rostro está contra los que hacen el mal.

Bibliographical Information
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Psalms 34:11". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​psalms-34.html. 1835.

Comentario Completo de Trapp

Venid, hijos, escúchame: yo os enseñaré el temor del SEÑOR.

Ver. 11. Venid, hijos, escúchame. ] Los que sois pequeños y humildes ante vuestros propios ojos, como viendo vuestra falta de sagrada sabiduría.

Yo te enseñaré el temor del Señor ] El mejor oficio, mediante el cual estarás seguro de que no tendrás necesidad; porque por la humildad y el temor del Señor son las riquezas, la honra y la vida, Proverbios 22:4 . Entonces, quien enseñe este temor debe ser honrado y respetado como padre. Los judíos en este día consideran que el maestro o tutor de un hombre es digno de más respeto que su padre; porque le ha dado sólo su ser, al otro su bienestar (Leo Modena).

Bibliographical Information
Trapp, John. "Comentario sobre Psalms 34:11". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​psalms-34.html. 1865-1868.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

Venid, hijos, el maestro que se dirige a sus discípulos, escúchenme: les enseñaré el temor del Señor. Él mismo había aprendido en la escuela de la experiencia, bajo la guía de Dios, y quería transmitir esta información a otros.

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Psalms 34:11". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​psalms-34.html. 1921-23.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

David enseña la piedad verdadera

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Psalms 34:11". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​psalms-34.html. 1921-23.

Comentario completo de Henry sobre la Biblia

11-22 Dejemos que los jóvenes emprendan la vida aprendiendo el temor del Señor, si desean el verdadero consuelo aquí y la felicidad eterna en el más allá. Esos serán los más felices si comienzan a servir tan pronto a un Maestro tan bueno. Todos apuntan a ser felices. Seguramente esto debe mirar más allá del mundo actual; porque la vida del hombre en la tierra consiste en pocos días y en aquellos llenos de problemas. ¿Qué hombre es el que vería el bien de eso donde toda dicha es perfecta? ¡Pobre de mí! pocos tienen esto bien en sus pensamientos. Esa religión promete lo mejor que crea vigilancia sobre el corazón y sobre la lengua. No es suficiente no hacer daño, debemos estudiar para ser útiles y vivir para algún propósito; debemos buscar la paz y perseguirla; estar dispuestos a negarnos mucho por el bien de la paz. Es la práctica constante de los verdaderos creyentes, cuando están angustiados, clamar a Dios, y es su consuelo constante que los escuche. Los justos son humillados por el pecado, y son bajos en sus propios ojos. Nada es más necesario para la verdadera piedad que un corazón contrito, separado de toda confianza en sí mismo. En este suelo florecerá toda gracia, y nada puede alentar a alguien más que la gracia libre y rica del evangelio de Jesucristo. Los justos son tomados bajo la protección especial del Señor, sin embargo, tienen su parte de cruces en este mundo, y hay quienes los odian. Tanto por la misericordia del cielo como por la malicia del infierno, las aflicciones de los justos deben ser muchas. Pero cualesquiera problemas que les sobrevivan, no dañarán sus almas, porque Dios les impide pecar en problemas. Ningún hombre está desolado, sino aquel a quien Dios ha abandonado.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Psalms 34:11". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​psalms-34.html. 1706.

Pett's Commentary on the Bible

3). Exhorta a la gente a que prueben a YHWH y aprendan a temerle (8-11).

Salmo 34:8

T 'Oh prueba y ve que YHWH es bueno,

Bienaventurado el hombre fuerte (gbr) que se refugia en él.

Y temed a YHWH, ustedes sus santos,

Porque no hay necesidad para los que le temen.

C Los leoncillos faltan y tienen hambre,

Pero los que buscan a YHWH no querrán nada bueno.

L Ven, hijos, escúchame,

Yo te enseñaré el temor de YHWH '.

La experiencia de David ahora dirige sus pensamientos a todos los que temen a YHWH. Ellos también pueden saborear y ver que YHWH es bueno, refugiándose en Él, tal como lo hizo cuando estuvo en la presencia de Aquis. Es uno de ellos quien será verdaderamente bendecido (compare con Salmo 27:13 ). Es una indicación de su amor hacia nosotros que nos permite ponerlo a prueba de esta manera siempre que nuestro corazón sea sincero.

Él no está dispuesto a ser puesto a prueba por un corazón que busca genuinamente (ver 1 Pedro 2:3 ). Es solo la prueba del rebelde lo que lo enoja ( Éxodo 17:2 ). Tenga en cuenta el término 'hombre fuerte' (gbr). El 'pobre' de Salmo 34:6 ahora se ha vuelto fuerte porque se está refugiando en YHWH.

Luego, confiado en que todos los que 'gusten y vean' descubrirán la verdad de sus palabras y experimentarán la bondad de YHWH, los invoca como 'Sus santos' (aquellos que son Su pueblo santo ( Éxodo 19:5 ) y se han apartado genuinamente a Él y al pacto) para temer a YHWH, reconociendo que para quienes lo hagan no habrá falta.

Si buscamos primero la Regla Real de Dios y Su justicia, todo se nos agregará ( Mateo 6:33 ). Era tan cierto en el Antiguo Testamento como en el Nuevo.

Los 'leones jóvenes' son los leones jóvenes que se acercan a su plena fuerza y ​​que no tienen más responsabilidad que cuidar de sí mismos. Todavía no tienen un orgullo que cuidar. Todos los animales les temen y les dejan los cadáveres tan pronto como se acercan, y pueden quedarse con cualquier cosa que encuentren. Por lo tanto, tienen todo a su favor. Y sin embargo, incluso ellos a veces pueden sufrir hambre, a pesar de su gran fuerza y ​​ferocidad.

Incluso ellos pueden buscar comida y no encontrarla. Pero cuán diferente es para aquellos que son fuertes en YHWH ( Salmo 34:8 ). A los que buscan a YHWH no les faltará nada bueno. Cualesquiera que sean las circunstancias, Él les proveerá (compare nuevamente con Mateo 6:33 ).

Tenga en cuenta que la promesa se relaciona con 'cosas buenas', eso es lo que Dios piensa que es bueno para ellos. No es un freno a Dios por la lluvia. Es una garantía para satisfacer lo que Él ve como sus necesidades reales (comparar Mateo 7:11 donde tiene la misma idea).

'Vengan, hijos, escúchenme, les enseñaré el temor de YHWH'. El salmista ahora llama a sus 'hijos' para que lo escuchen mientras les enseña el temor de YHWH que se ha descrito en 9. Los leoncillos pasan hambre porque no temen a YHWH sino a los hijos del león de Judá ( Génesis 49:9 ) no necesitarán hacerlo si temen a YHWH.

Fue una decisión difícil en cuanto a vincular esta estrofa con las anteriores o con las que siguen, porque el patrón de Proverbios podría verse como una sugerencia de lo último (ver Proverbios 4:1 ; Proverbios 5:7 ; Proverbios 7:24 ; Proverbios 8:32 y compare la idea con Proverbios 14:26 ).

Y ciertamente las exhortaciones morales que siguen podrían verse como una enseñanza del 'temor de YHWH', una frase que aparece catorce veces en Proverbios. Pero hay tres cosas que hacen que esto sea dudoso:

1) En ningún caso en Proverbios una exhortación tal seguida de una pregunta, como lo estaría aquí. Siempre ahí continúa con más exhortaciones.

2) El cambio de 'usted' (plural) en Salmo 34:11 , al singular 'hombre' y 'él' en Salmo 34:12 , a usted (singular) en Salmo 34:13 , si bien es posible, también cuenta en contra esto, especialmente cuando consideramos el movimiento abrupto de Salmo 34:11 a Salmo 34:12 (no 'qué hombre de ustedes' sino 'qué hombre es él').

3) Hay mejores paralelos en el Salmo que definitivamente parecen vincular la estrofa con lo que ha sucedido antes. Por lo tanto, 'Te enseñaré el temor de YHWH' es paralelo y complementa 'Temed a YHWH, sus santos, porque no hay necesidad para los que le temen' ( Salmo 34:9 ), especialmente cuando se combina con la mención de 'temerle'. 'en Salmo 34:7 , mientras que' ustedes, hijos 'puede verse como un paralelo de' ustedes Sus santos 'y como contrastado admirablemente con los' leoncillos '( Salmo 34:10 ).

De hecho, esta estrofa puede razonablemente verse como el remate satisfactorio de las dos exhortaciones de Salmo 34:8 , mientras que al mismo tiempo contrasta a los leoncillos de Salmo 34:10 con sus 'hijos' (los leoncillos con los hijos de la león de Judá, ver Génesis 49:9 ).

Bibliographical Information
Pett, Peter. "Comentario sobre Psalms 34:11". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​psalms-34.html. 2013.

Comentario del Pobre Hombre de Hawker

Cuán sumamente deseable es que aquellos que se establecieron para instructores de niños adopten el plan de David, y en lugar de ciencias inútiles, falsamente así llamadas, enseñen esa ciencia feliz, la única verdaderamente estimada, para conocer y conocer. Temed al Señor. Todos estos son preceptos encantadores, y cuando las almas se someten a las enseñanzas divinas y sienten la influencia divina, es una bendición haber aprendido a Cristo de tal manera que se despoja del anciano que está corrupto y se reviste del nuevo, que después. Dios es creado en justicia y verdadera santidad. Efesios 4:20 .

Bibliographical Information
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Psalms 34:11". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​psalms-34.html. 1828.

Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento

Venid, hijos , etc. Venid aquí, entonces, todos los que, al considerar las ventajas descritas anteriormente, que acompañan a la religión verdadera, están deseosos de obtenerla y, por lo tanto, están dispuestos a ser instruidos; escúchame con sencillez y humildad de espíritu, seriamente resuelto a cumplir con la voluntad divina hasta donde te sea dada a conocer; y te enseñaré el temor del Señor La manera verdadera y aceptable de adorarlo y servirlo, para que puedas agradarlo y glorificarlo aquí, y ser admitido en su reino en el más allá.

Bibliographical Information
Benson, Joseph. "Comentario sobre Psalms 34:11". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​psalms-34.html. 1857.

Comentario Bíblico de Sermón

Salmo 34:11

En primer lugar, David resume su consejo en un gran afecto, al que llama el temor del Señor. Luego procede a detallar lo que se comprende en "el temor del Señor".

I. Observe, primero, los detalles de la prescripción. (1) "Guarda tu lengua del mal". La lengua es una gran malévola y no es fácil de dominar. La raíz de este miembro mal gobernado está en el mundo invisible del alma; la fuerza que anima y mueve la lengua se genera en nuestra naturaleza espiritual. Cuando el espíritu que excita y controla la lengua no es amor a Dios y amor al hombre, el que habla con sus palabras siembra una maldición en su propia constitución.

Una de las leyes de tu salud es que "guardes tu lengua de hablar mal". (2) "Y tus labios, para que no hablen engaño". La ausencia de astucia hace que un hombre o una mujer se sientan sumamente queridos por el cielo. No se imputa ningún pecado donde no hay engaño. A menos que os volváis tan inocentes como los niños, vuestros amigos en el reino de Dios os verán de lejos, como personas que no pueden acercarse. (3) "Apártate del mal y haz el bien.

"Nos apegamos al deleite, y aborrecemos lo que es contrario a él. Que el propósito fijo de tu voluntad sea ser claramente bueno y hacer el bien; y por el instinto de tus afectos te apartarás de todo el arte y círculo del mal. Las corrientes que fluirán hacia ti desde las fuentes infinitas del bien no dejarán lugar en ti para los impíos engañosos. (4) "Busca la paz y síguela.

"La paz es la salud eterna del bien. Nadie puede perfeccionar la paz si no es en el bien perfecto. Cuando el gozo de Dios y del cielo fluye hacia y por todo el hombre, eso es salvación, eso es salud, eso es paz."

II. Note la unidad de estos detalles en el espíritu. Si el espíritu del hombre se abre plena y cordialmente a Dios, de modo que las voluntades divina y humana se conviertan en una sola voluntad, y si el alma del hombre esté abierta a su espíritu lleno de Dios, y si su cuerpo natural esté abierto a la afluencia y la irradiación tanto de su alma como de su espíritu, su renovación en la salud eterna es un proceso diario y real. El espíritu de gloria y de Dios en el alma de un hombre, y de ahí en su cuerpo, debe ser la virtud más etérea y saludable que el alma y el cuerpo pueden tener. Además, la morada de la esencia divina resplandeciente debe dar a todos los sentidos y emociones una nueva intensidad.

III. Esta ley de renovación y salud humana es la misma ley por la cual todo mal será finalmente expulsado de nuestro planeta. Las energías que fluyen de Dios a través de Sus renovados hijos e hijas, a medida que aumenta su número, purificarán y renovarán el suelo, la atmósfera y las razas tanto vegetales como animales.

J. Pulsford, Our Deathless Hope, pág. 50.

La enseñanza y el entrenamiento que necesita el cristiano es tal que no solo lo llevará a través de las cosas temporales, sino que también lo preparará para lo eterno, un entrenamiento que le permitirá no solo hacer bien su parte aquí y vivir respetablemente y morir en paz. , pero lo que puede ser un fervor y una preparación para el cielo. ¿Y qué puede hacer uno solo? Devoción.

I. En el mundo los días son siempre días malos; en Dios siempre son buenos días. ¿Qué tenemos que hacer sino confiar en Su promesa de que mientras seamos seguidores de Él y lo que es bueno, imitando Su ejemplo y guardando Sus mandamientos, nada nos dañará, nada realmente nos dañará, lo que no nos separa? ¿de él? El fin del cristiano, el verdadero fin de su amor por la vida y de su deseo de ver buenos días, es simplemente la visión de Cristo.

Y su entrenamiento y educación en medio de un mundo de prueba y tentación debe ser el entrenamiento de un alma inmortal para la vida y la inmortalidad, el entrenamiento de un hijo de Dios en este mundo para ser un hijo de la resurrección en el próximo.

II. Cuán inexpresablemente conmovedoras y solemnes son las palabras del texto dirigidas a los hijos de Dios, viejos o jóvenes, por su Dios y Salvador: algunos que, aunque desobedientes, todavía son llamados sus hijos; otros que aún son Suyos. El temor del Señor, que pudo haber sido un temor cariñoso, filial y reverencial, ¿no se ha convertido ahora para muchos de nosotros en lo que por nuestros pecados lo hemos hecho: un temor que tiene tormento? ¿No es lo que debería haber sido el temor amoroso y confiado de un Padre tierno ahora el temor de un Juez justo? Sin embargo, sería bueno para los tales entender el terror del Señor, para que los lleve al arrepentimiento y los conduzca de regreso, como el hijo pródigo, a su temor y amor.

III. En la formación de los niños debemos recordar que no solo tienen mentes y memorias para leer y comprender, sino corazones y conciencias para marcar y digerir interiormente lo que aprenden de memoria, no solo mentes y recuerdos para hacerlos eruditos, sino corazones y conciencias. para hacerlos cristianos, discípulos cristianos. Tienen corazones, que necesitan un cuidado cuidadoso y tierno para entrenarlos en el amor de Dios, y conciencias, que necesitan un examen atento y una amonestación estricta para despertarlos y guiarlos en Su santo temor.

Sermones sencillos de los colaboradores de "Tracts for the Times" vol. vii., pág. 172.

Referencias: Salmo 34:12 . Revista homilética, vol. viii., pág. 121. Salmo 34:15 ; Salmo 34:16 . G. Moberly, Sermons in Winchester College, segunda serie, pág. 1.

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Psalms 34:11". "Comentario Bíblico de Sermón". https://studylight.org/​commentaries/​sbc/​psalms-34.html.

Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon

Salmo 34:1. bendeciré al Señor en todo momento: su alabanza estará continuamente en mi boca. .

«Otros pueden hacer lo que agradan, y murmuran, y se quejan, y se llenaron de temor y aprensión del futuro; Pero bendeciré al Señor en todo momento. Siempre puedo ver algo por lo que debería bendecirlo. Siempre puedo ver algo bueno, lo que saldrá de la bendición. Por lo tanto, lo bendizaré en todo momento. Y esto. »Dice el salmista,« No solo haré en mi corazón, sino que lo haré con mi lengua, su alabanza estará continuamente en mi boca, "que otros pueden escucharlo, para que otros también puedan comenzar a alabarlo. murmurar es contagioso, y así, gracias a Dios es elogio; Y un hombre puede aprender de otro tomar la palabra clave y la palabra clave de la boca de otro hombre, y luego comenzar a alabar a Dios con él. «Su alabanza será continuamente en mi boca. »¡Qué bendito bendito! Si algunas personas tuvieran la alabanza de Dios en sus bocas, no tampoco habrían tenido una crítica, encontrando con sus compañeros. «Si la mitad de la respiración así pasada en vano" en la búsqueda de fallas con nuestros compañeros, los cristianos se gastaron en oración y alabanza, ¿cuánto más feliz, cuánto más rico, deberíamos ser espiritualmente? «Su alabanza será continuamente en mi boca. ».

Salmo 34:2. Mi alma la hará presumir en el Señor: lo humilde lo escuchará y se alegrará. La jactancia es generalmente molesta. Incluso los que se jactan no pueden soportar que otras personas deben presumir. Pero hay un tipo de jactancia de que incluso el humilde puede soportar escuchar, y se alegra de escucharlo. «El humilde lo escuchará, y se alegrará. »Eso debe estar jactando en Dios, un Santo Gloring y exaltando el más alto con palabras buscadas con cuidado que puedan magnificar su nombre bendito. Nunca exagerarás cuando hablas buenas cosas de Dios. No es posible hacerlo. Pruebe, queridos hermanos, termine incluso presumiendo en el Señor. Hay muchas almas humildes, tembloras, dudosas, humildes que difícilmente pueden decir si son las personas del Señor o no, y están medio miedo de si se entregarán en la hora de problemas, eso se consoló cuando te escuchen con usted. «El humilde lo escuchará, y se alegrará. »« Por qué, »dice el alma humilde,« Dios que ayudó a que ese hombre me pueda ayudar. Él lo llevó a través de las aguas profundas, y lo aterrizó con seguridad, también puede llevarme a través del río y a través del mar, y dame la liberación final. Mi alma la hará presumir en el Señor. Lo humilde lo escuchará, y se alegrará. ».

Salmo 34:3. o magnifica al Señor conmigo, y hagamos exaltar su nombre juntos. .

Él no puede hacer lo suficiente de él mismo. Él quiere que otros entren y lo ayuden. Primero, cobra su propio corazón con el negocio pesado y bendito de alabar a Dios, y luego invita a unirse con él en el esfuerzo sagrado. «Magnificar al Señor conmigo. Extamos su nombre juntos. ».

Salmo 34:4. Busqué al Señor, y me escuchó, y me entregó de todos mis miedos. .

Ese fue el testimonio de David. Eso es mio. Hermano, eso es tuyo. ¿No lo es? Hermana, ¿no es eso tuya también? Bueno, si tienes un testimonio tan bendito, asegúrate de soportarlo. A menudo, lo susurras en la oreja de LOURNER, «Busqué al Señor. y me escuchó. »Dígalo en el oído de Scoffer. Cuando dice: "No hay Dios," y esa oración es inútil, le dice: "Busqué al Señor, y me escuchó, y me entregó de todos mis miedos. »Es una pena que sea un testimonio rentable para que se mantenga un testimonio rentable. Asegúrese de que en todos los tiempos apropiados para que se le sepa. Pero no es simplemente nosotros mismos. Hay otros que pueden hablar bien de Dios.

Salmo 34:5. lo miraron a él, y se iluminaron: y sus caras no estaban avergonzadas. .

¿Y quién eran? ¿Por qué, toda la gente de Dios toda la compañía de los santos en el cielo, y los santos en la tierra. Se puede decir de todos ellos, «Él lo miraron, y fueron aligerados. »Como hay vida en un look, por lo que hay luz en un look. ¡Oh! Tú que parecía a Cristo y vivía al principio. Míralos de nuevo, si está oscuro contigo esta noche, y rápidamente será ligero alrededor de ti. «Lo miraron a él, y fueron aligerados. ».

Salmo 34:6. este pobre hombre lloró, y el Señor lo escuchó, y lo salvó de todos sus problemas. .

¿Quien era él? Era un hombre pobre, cualquier hombre pobre, nada muy particular de él, pero él era pobre un hombre pobre. ¿Qué hizo él? Gritó. Ese fue el estilo de orar, adoptó cuando un niño llora la expresión natural del dolor. Pobre hombre, no sabía cómo orar una buena oración, y no podía haberte predicado un sermón si le habías dado un salario de obispo; Pero él lloró. Él podría hacer eso. No necesitas ir a la escuela de la junta para aprender a llorar. Cualquier niño vivo puede llorar. Este pobre hombre lloró. ¿Qué vino de eso? «El Señor lo escuchó. »Supongo que nadie más lo hizo; O si lo hicieron, se rieron de eso. Pero no le significaba. El Señor lo escuchó. ¿Y qué vino de eso? Él «Lo salvó de todos sus problemas. " ¡Oh! ¡Hay un hombre pobre aquí esta noche en problemas! ¿No había cortado mejor el ejemplo de este otro hombre pobre? Déjalo llorar al Señor al respecto. Déjalo venir y traer sus cargas ante el gran que oye las oraciones de los hombres pobres. Y, sin duda, ese pobre hombre vivió para contar el mismo cuento que el que escribió este versículo. «Este pobre hombre lloró, y el Señor lo escuchó y lo salvó de todos sus problemas. ».

Salmo 34:7. El Ángel del Señor reflexiona sobre ellos que lo temen y los liberan. .

No es de extrañar, entonces, que se entregan, porque los ángeles siempre son útiles. Ellos están esperando alrededor del pueblo de Dios. Lo, no están a la distancia de volar rápidamente y vienen por nuestro rescate, pero Dios ha puesto un campamento de ángeles alrededor de toda su gente. ¿No somos asistidos de manera pública? ¡Qué parte es nuestra! Muchos son que están en contra de nosotros, pero los gloriosos son que son para nosotros, tanto en su número como en su fuerza. Pero el texto no pretende tanto, los ángeles, como un ángel bendecido, glorioso y pacto, el ángel del Señor, el Mensajero de Dios. Él es lo que sostiene su campamento con fuerza por su gente, y envía a sus mensajeros por su rescate en todo momento de dificultad.

Salmo 34:8. o gusto y vea que el Señor es bueno: bendito es el hombre que confía en él. .

Ese es el lenguaje de la experiencia. Algunos de nosotros hemos vivido confiando en Dios durante muchos años, y, en lugar de ser cansado de él, invitaríamos a otros a hacer lo mismo. ¡Oh! gusto y ve que el Señor es bueno. No puedes conocer su bondad sin probarlo. Pero nunca hubo un alma todavía que sabía la bondad del Señor, pero lo que podría dar un testimonio alegre que era así. "¡Oh! gusto y ver. »Parte de ello. Ser prácticamente familiarizado con ello. Confía en Dios ustedes, y ninguno de ustedes tendrá que quejarse de Dios. A su última hora, tendrá que encontrar fallas con ustedes, pero nunca una sola vez tendrá que acusar a la divulgación, o de la infidelidad, o incluso del olvido. "¡Oh! gusto y ve que el Señor es bueno, porque Beato es el hombre que confía en él. ».

Salmo 34:9. Oh teme al Señor, sus santos: porque no hay que querer que lo teman. Los jóvenes leones carecen, y sufren hambre: pero ellos que buscan al Señor no querrán algo bueno. .

Son muy fuertes, esos jóvenes leones. Son feroces. Son rapaces. Son astutos. Y sin embargo, carecen y sufren el hambre. Y hay muchos hombres en este mundo que son muy inteligentes, fuertes en el cuerpo, y en mente activos. Dicen que pueden cuidarse a sí mismos, y tal vez parecen prosperar; Pero sabemos que a menudo los que son los más prósperos, aparentemente son los más miserables de los hombres. Son leones jóvenes, pero sí carecen y sufren el hambre. Pero cuando el alma de un hombre vive de Dios. Puede que tenga muy poco de este mundo, pero él será perfectamente contenido. Ha aprendido el secreto de la verdadera felicidad. Él no quiere nada bueno, por las cosas que no tiene que él no desea tener. Él lleva su mente a su finca, si no puede traer su patrimonio a su mente. Está agradecido de tener un poco de dinero en el camino, porque su tesoro está arriba. A él le gusta tener sus mejores cosas por última vez, por lo que está bien contento, si tiene comida y vestidura, para instar a su camino hacia el resto, lo que se queda por la gente de Dios. «Los leones jóvenes carecen y sufren el hambre, pero ellos que buscan al Señor no querrán algo bueno. ».

Salmo 34:11. vienen, hijos, .

Eso está comenzando la vida que quiere saber dónde se encuentra la verdadera felicidad.

Salmo 34:11. escuchame a mí: te enseñaré el miedo al Señor. .

Es lo que quieres saber, más allá de todo lo demás.

Salmo 34:12. ¿Qué hombre es el que desea la vida, y ama muchos días, que puede ver bien? Mantenga tu lengua del mal, y tus labios hablan de guile. .

El que puede gobernar su lengua puede gobernar todo su cuerpo. ¡Pobre de mí! que un miembro ingobernable destruye la paz y la felicidad en miles de casos. La lengua no puede dominar el hombre, pero la gracia de Dios puede domesticarla; y ese hombre comienza la vida con una perspectiva de felicidad cuya lengua ha sido domesticada por la gracia.

Salmo 34:14. Salida del mal, y haz bien; Busca la paz y síguela. .

La verdadera felicidad se encuentra en la verdadera santidad. «Salida del mal. "Eso es, no lo vayas. Pero es mucho más que eso. Vete. Dale una amplia litera. «Salida del mal. »Pero no estar satisfecho con los aspectos negativos. No es suficiente decir, «No hago ningún mal," pero hago el bien. La única manera de mantener el mal es llenar el alma llena de bien. Debemos estar activos en la causa de Dios, o Satanás pronto nos moverá al pecado. «Salida del mal y haz bien. »« Busca la paz. »Ser de un resultado tranquilo de la mente. Estar siempre listo para perdonar. "Busca la paz y síguela. »Es decir, cuando se escapa, corre después de eso. Decidiendo que lo tendrás. Hay algunos que buscan peleas, hay algunas que buscan venganza. En cuanto a ti, busca la paz y lo persigue.

Salmo 34:15. los ojos del Señor están sobre los justos, y sus oídos están abiertos a HEIR llorar. .

Dios está a la vez y todo el oído, y todo su ojo y todo su oreja son para su pueblo.

¿Estás angustiado en el corazón? Dios ve tu angustia. ¿Estás llorando en secreto en la amargura de tu alma? Dios escucha tu grito. Usted no está solo. Oh, espíritu solitario, espíritu roto, no ser consternado; no se le dará a la desesperación. Dios está contigo. Si no ve nada más, él te verá. «Los ojos del Señor están sobre los justos. »Y si no escucha a nadie más en el mundo, te escuchará« Sus oídos están abiertos a su grito. ».

Salmo 34:16. la cara del Señor está contra ellos que hacen el mal, para cortar el recuerdo de ellos de la tierra. .

Sabes lo que decimos a veces. «Puse mi cara contra tal cosa como esa. »Ahora Dios pone su rostro contra ellos que hacen el mal. Llegarás a su fin, mi amigo. Tu felicidad, como una burbuja pintada con colores del arco iris, puede ser objeto de los deseos tontos; Pero en un momento, estallará y se fue, como es la burbuja, y no quedará nada de ti. Incluso su recuerdo será eliminado de la cara de la tierra. ¡Qué número de libros ha sido escrito contra Dios de los cuales no se puede copiar ahora, ¡excepto que fue a un museo! ¿Qué numeros de hombres han vivido eso han sido burladores?; Y tenían grandes nombres entre los círculos de los incrédulos, ¡pero son bastante olvidados ahora! Pero la iglesia cristiana atesora los nombres de los hombres cristianos pobres y de corazón simple y las mujeres atesoran como joyas, y su fama está fresca después de cientos de años.

Salmo 34:17. el grito justo, y el Señor oye, y los libera de todos sus problemas. .

Así es como vivimos, si quieres saber. Dios nos hace justos, y luego lloramos. A menudo lo alabamos. Deseamos tener nuestra boca llena de ella. Pero también lloramos, y siempre que lloramos, Dios oye, y nuestros problemas se eliminan.

Salmo 34:18. el Señor está cerca de ellos que son de un corazón roto; y salvará como ser de un espíritu contrito. .

¿Estás aquí esta noche, pobre llorando a Mary? ¿Estás aquí, quebrantado, con problemas de pecador? ¿Estás aquí? ¿Estás buscando al Señor? No lo busques por más tiempo. Lo tienes. Lea el texto, «El Señor está cerca de ellos que son de un corazón roto. »Él está contigo ahora. Habla con el; llorar a él; confia en el. Encontrarás la liberación esta noche.

Salmo 34:19. Muchas son las aflicciones de los justos: .

Deberías escuchar a algunos de ellos hablar, y pronto sabrías que; porque conozco a algunos de los justos que rara vez hablan de cualquier otra cosa. "¡Oh! ¡La maldad del comercio! ¡Han estado perdiendo dinero oh! Desde que los conocí. No tenían ninguno cuando comenzaron, pero han ido perdiendo dinero cada año; Y creo que siempre lo harán. Y siempre tienen dolores de cuerpo. El clima es tan malo. Y siempre tienen amigos ingratos. Y la iglesia a la que pertenecen no está a la altura de la marca. De hecho, no hay nada a su alrededor que sea correcto. «Muchas son las aflicciones de los justos. ».

Bueno, queridos hermanos, como se registra en la Palabra de Dios, y la mayoría de nosotros tenemos un buen conocimiento con ese tema, no creo que sea necesario que todos los insistamos en ello todos los días. ¿No podíamos ir a la siguiente parte del verso? «Muchas son las aflicciones de los justos," pero pero.

Salmo 34:19. Pero el Señor lo libera de todos ellos. .

No fuera de algunos de ellos, sino de todos, sin embargo, muchos pueden ser.

Salmo 34:20. él mantiene todos sus huesos: no es uno de ellos se rompe. .

Sostiene ninguna lesión real. Obtiene heridas de carne y moretones, pero sus huesos no están rotos. Es decir, la parte sustancial de su naturaleza está bien mantenida y conservada.

Bibliographical Information
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Psalms 34:11". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​psalms-34.html. 2011.

Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon

El título de este Salmo es, «un salmo de David, cuando cambió su comportamiento ante Abimelech (o, Achish); quien lo condujo, y él partió. »Se relaciona con una escena triste en la vida de David cuando tuvo que fingir la locura para escapar de sus enemigos; Pero me doy cuenta de que, aunque se registra el hecho, pero David no se detiene en el salmo. Había actuado como un tonto o un loco, pero él no era lo suficientemente tonto, o lo suficientemente loco, a la gloria en su vergüenza. He escuchado a algunos hombres, cuyas vidas pasadas han sido muy vergonzosas, que, después de su conversión profesada, parecían tener un jactancia de su pecado. David no hace eso, ni ninguna otra persona de mente derecha. Siempre nos avergüenzamos de nuestro pecado, incluso mientras magnificamos la gracia de Dios, lo que nos ha salvado de él. Aunque podemos sentir que es necesario mencionarlo para alentar a otros a esperar a la misericordia de Dios, sin embargo, debemos cuidarnos de que nunca parecemos de morir con él con ningún tipo de gusto. Así comienza el salmo: -

Salmo 34:1. bendeciré al Señor en todo momento: .

«Si los tiempos son oscuros o ligeros, ya sea que me siento bien o enfermo, si el Señor trata conmigo, gentilmente o severamente, lo bendeciré en todo momento. ».

Salmo 34:1. su alabanza estará continuamente en mi boca. .

¡Qué bendecido bendito! Si pudiéramos, pero llevar a cabo esta resolución de David, no debemos encontrar tanta falla con los demás, ya que a menudo hacemos. Tendremos poca o ninguna oportunidad para quejarse y murmurar de elogio a Jehová continuamente estará en nuestra boca.

Salmo 34:2. mi alma la hará presumir en el Señor: .

Todos los hombres están más o menos dados a jactarnos, pero parece ser especialmente característico de los ingleses y los estadounidenses. Bueno, hay una forma de jactancia correcta; Si realmente puedes decir, «Mi alma la harás presumir en el Señor», puedes alejarte tanto como quieras.

Salmo 34:2. lo humilde lo escuchará, y se alegrará. .

Cualquier otro tipo de jactancia hace que la gente humilde triste; Pero cuando nos jactamos en el Señor, cuanto más contamos con los humildes se regocijan.

Salmo 34:3. o magnifica al Señor conmigo, y hagamos exaltar su nombre juntos. .

Deje que cada uno de nosotros arroje su piedra sobre el Cairn para que el montón sea lo más alto posible, ya que cada uno tiene alguna causa peculiar de gratitud y acción de gracias.

Salmo 34:4. Busqué al Señor, y me escuchó, y me entregó de todos mis miedos, .

Era una forma muy pobre de buscar al Señor cuando había llegado a la mano de los filisteos, y estaba planeando en su propia mente una forma de escape de escapar de ellos. No era tan tranquilo llamando a Dios que se hubiera gustado ver en David. Aún así, Dios lo escuchó, y eso hace que la liberación sea más maravillosa.

Salmo 34:5. ellos lo miraron. .

«Todas estas personas que han llegado a mi llamada para unirme a mí en elogiar al Señor:« Lo miraron a él, ».

Salmo 34:5. y se aligeron: y sus caras no estaban avergonzadas. .

No, ninguno de ellos; Si miraran a Dios, la luz brillaba de Dios sobre sus caras, y sus caras brillaban con el santo resplandor, por lo que no tenían ninguna razón para avergonzarse.

Salmo 34:6. este pobre hombre lloró, y el Señor lo escuchó, y lo salvó de todos sus problemas. El ángel del Señor reflexiona sobre ellos que lo temen y los liberan. .

La liberación de David había sido tan especial que no podía evitar sentir que algún proveedor especial había sido empleado en su nombre; «El ángel del Señor» había sido enviado a su ayuda. Entonces David, ¿por qué actuaste como un loco? ¡AH! eso fue a través de su falta de fe, pero incluso la falta de fe no debe hacernos robar a Dios de su gloria. Aunque estábamos increíblemente, fue fiel, por lo tanto, le déle su debida reunión de alabanza. Intentemos borrar el recuerdo de nuestra propia debilidad con nuestras lágrimas, pero no borremos el recuerdo de la amiganza amorosa de Dios.

Salmo 34:8. o gusto y vea que el Señor es bueno: bendito es el hombre que confía en él. .

Es posible que no solo crea que Dios es bueno, pero puede convertirse en una cuestión de experiencia con usted: «Oh, gusto y vea que el Señor es bueno. »No puedes ver la bondad de Dios a la perfección sin probarlo, así que use el sentido del gusto, así como la de la vista. Algunas personas quieren primero ver, y luego probar, pero David dice: «Sabor y vea. ».

Salmo 34:9. Oh teme al Señor, a sus santos: Porque allí no quiere que lo teman. Los jóvenes leones faltan, - .

Son fuertes, astutos, vorazos, sin embargo, "carecen".

Salmo 34:10. y sufre el hambre: .

Intentan cuidarlos y, por lo tanto, se cuidan mal de.

Salmo 34:10. pero ellos que buscan al Señor no querrán nada bueno. .

Cuando Dios nos cuida, estamos bien cuidados, aunque no somos leones, sino también ovejas; porque tenemos un pastor, y los leones no lo han hecho, por lo que «no queremos nada bueno. ».

Salmo 34:11. vienen, hijos, escuché a mí: te enseñaré el miedo al Señor. .

No debería preguntarme, sino que, cuando David tocó al loco, y corría por las puertas de la puerta, los niños en las calles se reunían alrededor de él, y se burlaron de él. Dondequiera que hayamos hecho daño a cualquiera, intentémonos hacerlos bien. Lo mismo hizo David; Buscó reunir a los niños sobre sus rodillas, y hablar con ellos: «Ven, los niños. »Él no comienza diciendo:« Stand Off, Ye Children. »No habría enseñarles de esa manera; Debes tratar de dibujarlos a ustedes, si los ponías a tu señor. «Ven, hijos, escuché a mí: te enseñaré el miedo al Señor. »Aunque David había sido ungido al rey, siguió siendo un maestro de niños, y el honor más alto que podemos tener es, por el amor de Cristo, para enseñar a los pequeños. Los niños aman brillante, feliz enseñanza; Ellos naturalmente desean la vida y la felicidad; Así que David comienza: -

Salmo 34:12. ¿Qué hombre es el que desea la vida, y ama muchos días, que puede ver bien? Mantenga tu lengua del mal, y tus labios hablan de guile. .

Las lenguas infantiles son muy activas, y deben recordarse que sus lenguas deben ser santificadas o dirán que es malo. David había hablado y actuado con Guile ante la corte de Achish, por lo que particularmente habitaba sobre ese asunto. «Salida del mal," huye de él; No simplemente no lo hagas, sino que se aleja de él: «Salida del mal y hazlo bien. ».

Salmo 34:15. los ojos del Señor están sobre los justos, .

Él no solo los echa un vistazo a ellos y luego, pero sus ojos se apoyan en ellos, siempre los está mirando.

Salmo 34:15. y sus oídos están abiertos a su grito. .

Los traductores ponen en las palabras «están abiertos", pero no fueron necesarios.

Salmo 34:16. la cara del Señor está contra ellos que hacen el mal, - .

Sabes lo que queremos decir cuando decimos: «puse mi cara contra ella. »Así que Dios pone su rostro contra los malvados. Tenga en cuenta que cerca de los tanto los justos como los malvados son para observar a Dios. En el primer caso, sus ojos están sobre los justos; En el segundo, su rostro «está en contra de ellos que hacen el mal,».

Salmo 34:16. para cortar el recuerdo de ellos de la tierra. .

Él los sellará cuando los hombres lo hagan con el fuego. Ni siquiera los dejará ser recordado; Tomará medios para garantizar que su ejemplo profano muera con ellos.

Salmo 34:17. el grito justo, y el Señor oye, y los libera de todos sus problemas. .

Eso es algo para enseñar a los niños, enséñales de tu propia experiencia, que Dios oye y responde la oración; Enséñales a orar a Dios siempre, y creer que la oración tiene resultados reales y beneficiosos: «El Señor oye y los libera de todos sus problemas. ».

Salmo 34:18. el Señor está cerca de ellos que son de un corazón roto; y salvará como ser de un espíritu contrito. .

A menudo escuchamos de las personas que mueren de un corazón roto; Pero aquí leemos sobre las personas que viven con un corazón roto, y es la mejor manera de vivir también, con un corazón que se rompe por el pecado, y se rompe del pecado, un corazón que en cada porción de ella siente el poder de Dios.

Salmo 34:19. Muchas son las aflicciones de los justos: - .

No le digas a los niños que los buenos son siempre felices, y que el buen juicio de escape, porque los engañas si lo haces. «Muchas son las aflicciones de los justas,» La felicidad, la gloria, el cielo de los justos no está aquí, pero en lo sucesivo. «Muchas son las aflicciones de los justos»: -

Salmo 34:19. pero- .

Bendecido «pero».

Salmo 34:19. el Señor lo libera de todos ellos. .

No solo de algunos de ellos, sino "de todos ellos. »Los justos no salen de ellos por su propio poder, pero el Señor los libera; tienen un ayudante divino.

Salmo 34:20. él mantiene todos sus huesos. Ninguno de ellos está roto. .

Los justos pueden tener heridas de piel, y heridas de carne, pero no sufrirán ningún daño real. Dios no permitirá que su pueblo esté tan herido como para ser incapaz de la santidad. No habrá hueso en el cuerpo místico de Cristo, incluso como ninguno de los huesos de Cristo se rompió.

Salmo 34:21. el mal asesinará a los malvados: .

El pecado lo matará.

Salmo 34:21. y ellos que odian a los justos serán desolados. El Señor redeñora el alma de sus siervos: y ninguno de ellos que confía en él estará desolado. .

Bibliographical Information
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Psalms 34:11". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​psalms-34.html. 2011.

Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon

Salmo 34:1 bendeciré al Señor en todo momento: su alabanza estará continuamente en mi boca. .

¡Qué dulce resolución! Oh, que todos los que conocemos al Señor harían esa resolución, y lo mantendrían todos nuestros días: «Bendeciré al Señor en todo momento; »En tiempos oscuros y tiempos brillantes, siempre que yo haya vivido. «Su alabanza será continuamente en mi boca; »Ese es el bocado más encantador que un hombre puede tener.

Salmo 34:2. mi alma la hará presumir en el Señor: .

No nos gustan los Boasters, pero alentamos a todos los hijos de Dios a presumir en el Señor tanto como quiera.

Salmo 34:2. lo humilde lo escuchará, y se alegrará. .

No hay nada que la gente humilde no le guste más que escuchar a otros con otros, pero no hay nada que les guste más que escuchar a nadie se jactan en el Señor.

Salmo 34:3. o magnifique al señor con mi- .

Hay un dulce contagio sobre la alabanza de Dios, queremos que otros nos ayuden a difundirlo en todas partes, por lo que decimos, con David, «Oh Magnifique al Señor conmigo".

Salmo 34:3. y hagamos exaltar su nombre juntos. Busqué al Señor, y me escuché, y me entregó de todos mis miedos. .

No hay nada que sea tan efectivo como testimonio personal al poder salvador del Señor. ¡Con qué frecuencia es la habilidad de un médico felicitado por el agradecimiento testimonio de los pacientes que han sido curados por él! Entonces, ¿no serán elogios con la oído a la oración, a los de nosotros que hemos respondido nuestras oraciones? No seamos lentos, «Busqué al Señor y me escuchó, y me entregué de todos mis miedos. ».

Salmo 34:5. lo miraron a él, y se iluminaron: y sus caras no estaban avergonzadas. .

«Lo miraron a él,» un ejército entero de ellos, una innumerable compañía, «lo miraron a él y se iluminaron: y sus caras no estaban avergonzadas. »Nunca había una cara que se avergonzaba de ser entregada a Cristo y a Dios.

Salmo 34:6. este pobre hombre lloró, y el Señor lo escuchó, y lo salvó de todos sus problemas. .

Aquí David se habla de nuevo, pero se refiere a sí mismo en la tercera persona: «Este pobre hombre lloró, y el Señor lo escuchó, y lo salvó de todos sus problemas. ».

Salmo 34:7. El Ángel del Señor reflexiona sobre ellos que lo temen y los liberan. .

El gran ángel del pacto, el Señor Jesucristo, rodea a su ejército las viviendas de los santos, y se preocupa por tenerlos en un mantenimiento seguro.

Salmo 34:8. o gusto y vea que el Señor es bueno: bendito es el hombre que confía en él. Oh miedo al Señor, tus santos; Porque no hay que quieran que lo teman. Los jóvenes leones carecen, y sufren hambre: pero ellos que buscan al Señor no querrán algo bueno. .

A menudo estamos en querer porque no estamos buscando al Señor, pero estamos buscando lo que creemos que queremos, mientras que, si lo buscamos, y dejamos el suministro de nuestros deseos, él suministraría toda nuestra necesidad de acuerdo con sus riquezas en su riqueza en Gloria de Cristo Jesús. El mandato de Cristo es: "Busco primero el reino de Dios, y su justicia, y todas estas cosas se agregarán a usted. »Los hombres piensan que no obtendrán lo que quieren, excepto que lo buscan, pero si buscan a Dios, les dará lo que realmente necesitan, incluso si no les da todo lo que quieren.

Salmo 34:11. vienen, hijos, escuchan a mí: .

Este hombre de Dios ha hecho su confesión a los santos, y ahora lo dice a los niños. No hay nada como trabajar en material que dure, y aquellos que ahora son los niños, la mayoría de ellos estarán vivos cuando los que ahora son viejos hombres están muertos y se han ido. Así que David dice: «Ven a los niños, escuché a mí:».

Salmo 34:11. te enseñaré el miedo al Señor. ¿Qué hombre es él que desea la vida, y ama muchos días, que puede ver bien? Mantenga tu lengua del mal, y tus labios hablan de guile. .

Hay vida o muerte en la lengua humana; Hay vida en la lengua que está bajo sujeción a la voluntad de Dios, hay muerte, hay una travesura de todo tipo, en una lengua salvaje invasor.

Salmo 34:14. Salida del mal, y haz bien; .

Alejarse del mal que puedas; ese es el lado negativo. Haz el bien, ese es el lado positivo de la piedad. El que obedece a estos dos comandos encontrará la felicidad y la bendición.

Salmo 34:14. busca la paz y lo persigue. .

No seas de un estado de ánimo enojado, irritable, peleador. Si no lo haces, a la vez, encuentras la paz, lo busca; Y si se escapa de ti, persiguelo hasta que lo supere. Recuerda que es el manso que habrá heredado a la tierra, y que es el espíritu pacífico que es el espíritu más feliz.

Salmo 34:15. los ojos del Señor están sobre los justos, y sus oídos están abiertos a su grito. .

Les da los ojos y sus oídos, y esto significa que les da él mismo, y que está listo para percibir sus necesidades y escuchar sus gritos.

Salmo 34:16. la cara del Señor está contra ellos que hacen el mal, .

Él pone su rostro contra ellos, y esto significa que él mismo se opone e eternamente a todas sus formas malvadas.

Salmo 34:16. para cortar el recuerdo de ellos de la tierra. El grito justo, y el Señor oye, y los libera de todos sus problemas. .

No solo de algunos de ellos, sino de todos ellos. A menudo es muy largo «todo. »La lista de sus problemas es a menudo difícil de leer, pero a su debido tiempo viene una« finis »escrita por la mano de la Mercia Divina:« El Señor los libera de todos sus problemas. ».

Salmo 34:18. el Señor está cerca de ellos que son de un corazón roto; y salvará como ser de un espíritu contrito. .

No son tus espíritus orgullosos, no tus hectoras; Pero tus almas humildes y penitentes son las que son queridas en el corazón de Dios, él está cerca de ellos, y los salvará.

Salmo 34:19. Muchas son las aflicciones de los justos: Pero el Señor lo libera a todos. Él mantiene todos sus huesos: no es uno de ellos está roto. .

Tendrá muchas heridas de carne, pero no habrá lesiones permanentes; Y a pesar de que su cuerpo estaba enfermo, su alma se salvaría.

Salmo 34:21. el mal asesinará a los malvados: y ellos que odian a los justos serán desolados. El Señor redeñora el alma de sus siervos: .

Genial como el precio es, él lo paga; Son tan preciosos para él que le importa no qué precio paga para que pueda redimir las almas de sus sirvientes.

Salmo 34:22. y ninguno de ellos que confía en él estará desolado. .

¡Bendito sea su santo nombre!

Bibliographical Information
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Psalms 34:11". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​psalms-34.html. 2011.

Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon

«Un salmo de David cuando cambió su comportamiento ante Abimelech, quien lo alejó, y él partió. "Fue una exposición muy dolorosa, y una en la que David no brilla, pero en la que, sin embargo, la providencia y la gracia de Dios son muy conspicuos, y es muy agradable encontrar a un hombre de Dios que planean tales palabras como estas después de su escapar.

Salmo 34:1. bendeciré al Señor en todo momento: su alabanza estará continuamente en mi boca. .

Después de cualquier gran liberación, nos sentimos motivados a una gratitud especial, y nos parece que nunca debemos dejarnos alabando a Dios. Ojalá esa perpetuidad fuera real, pero, ¡ay! A menudo sucede que la siguiente nube que barre los cielos devuelve nuestras dudas, y nuestro miedo, y nuestra canción ha terminado. No debe ser así. La resolución de nuestro corazón debe ser, «bendeciré al Señor en todo momento. Su alabanza estará continuamente en mi boca. ».

Salmo 34:2. mi alma la hará presumir en el Señor: .

¿Qué está ahí para presumir sobre? Pero, ¿qué es un tema adecuado para jactarse al Señor, porque es legítimo con jactancia? Nunca podemos exagerar que nunca podemos hablar muy bien o pensar demasiado bien de Dios. Él está alto por encima de nuestros pensamientos, cuando están en lo mejor, para que podamos hacerlos tan grandes como nosotros, y nunca seremos culpables de extravagancia aquí.

Salmo 34:2. lo humilde lo escuchará, y se alegrará. .

Las almas humildes no pueden, en general, perdurar, pero jactarse en Dios es muy dulce para ellos. El que hará que Dios sea grande siempre será un favorito de elección con un espíritu roto. Aquellos que son pequeños en sí mismos deleite escuchar la gloria de Dios.

Salmo 34:3. o magnifica al Señor conmigo, y hagamos exaltar su nombre juntos. .

Es un tema demasiado grande para uno. Un pequeño corazón apenas puede sentirlo, toda una lengua débil no puede decirlo. Ven, entonces, los santos que conocen su nombre, magnifican al Señor conmigo.

Salmo 34:4. Busqué al Señor, y me escuchó, y me entregó de todos mis miedos. .

Bendito sea su nombre para esto. ¿No hay muchos de ustedes, queridos amigos, que pueden soportar la misma prueba personal de testimonio de un dios oído de oración? Lo probaste, porque lo buscaste. Lo probaste, y lo encontraste cierto, porque él te entregó de todos tus miedos.

Salmo 34:5. lo miraron a él, y se iluminaron: y sus caras no estaban avergonzadas. .

Solo una mirada, y su carga se había ido. ¡Sólo un look! ¡Qué grandes cosas cuelgan en pequeñas cosas! La fe no es más que una mirada, sin embargo, trae vida, perdón, salvación. El cielo viene de esa manera. ¡Sólo un look!

Salmo 34:6. este pobre hombre lloró, y el Señor lo escuchó, y lo salvó de todos sus problemas. El ángel del Señor reflexiona sobre ellos que lo temen y los liberan. .

El ángel del Señor no merece ayudar a su pueblo, pero él se queda con ellos. El cambue. Él ha lanzado su tienda de campaña, porque él quiere decir. Los guardianes de Dios abandonan no su cargo. Los acampan sobre ellos que lo temen, por su liberación.

Salmo 34:8. o gusto y vea que el Señor es bueno: bendito es el hombre que confía en él. .

Es el mayor de las bendiciones. Es la suma y la sustancia del Evangelio. «Bendito es el hombre que confía en él. »Por el camino de las obras, estamos maldecidos, pero por la forma de creer que somos un Blest. ¿Estás confiando? Querido corazón, ¿estás confiando? ¿Es una confianza débil? ¿A menudo estás muy probado y angustiado? Sin embargo, si estás confiando, eres bendecido. Dios te declara tan; y no dejes que tu fe vacile, o sufra al diablo que le diga que eres maldito, porque no puedes ser. Eres bendecido.

Salmo 34:9. Oh teme al Señor, sus santos: porque no hay que querer que lo teman. .

A veces no se otorgan sus deseos, pero no hay verdadero deseo. Tendrán todos los necesidades, si no tienen todos los lujos.

Salmo 34:10. Los jóvenes leones le faltan y sufren hambre: .

Fuertes como son, y astutos como son, se aullan, debido a su hambre, a veces.

Salmo 34:10. pero que buscan al Señor .

Aunque no tienen artesanía, ni coraje, ni fortaleza, ni previsión.

Salmo 34:10. no querrá nada bueno. .

Suda eso, probó el hijo de Dios. Suplícito: suplíquelo. Si está en la esta noche, si está en cualquier forma de necesidad, suplique esta palabra graciosa.

Salmo 34:11. vienen, los niños escuchan a mí: te enseñaré el miedo al Señor. .

Un texto del maestro de la escuela dominical. Reunir a los niños cerca de ti. Di: «Me acerca a mí. Yo estaría familiarizado contigo. "Fue un rey quien habló estas palabras, y sin embargo, él se complace en decir:« Ven a los niños. »Gane su atención. «Escucharme a mí. »Si no escuchan, ¿cómo lo entenderán? «Y te enseñaré el miedo al Señor. »Esa es su sujeto religión pura corazón religión espiritual religión. Te enseñaré el miedo al Señor. ».

Salmo 34:12. qué hombre es el que desea la vida, .

¿Qué hombre es él que no desea la vida? El amor de eso es innato en todos nosotros.

Salmo 34:12. y ama muchos días, que puede ver bien? Mantenga tu lengua del mal y tus labios de hablar enguíces. .

Comienza con uno de los deberes prácticos más difíciles del miedo a Dios por el que bridle su lengua también puede ser brida todo el cuerpo. La lengua es un miembro tan ingobernable que si se mantiene y solo a través de la gracia, puede ser, entonces podemos estar seguros de que todos los otros órganos y facultades también se mantendrán.

Salmo 34:14. Salida del mal y haz bien; Busca la paz y síguela. .

Una gran oferta llena en una pequeña brújula allí. Hay lo negativo «Salida del mal,» y lo positivo que debe ir con él, «Hacer el bien. »Y si no lo haces bien, pronto harás el mal. Y luego hay ese precepto bendito «buscar paz. »Caza después de eso, si no puedes espiarlo, y si se escapa de ti, sigue lo persigue, busquelo hasta que lo logres. Una vida pacífica es una vida feliz.

Salmo 34:15. los ojos del Señor están sobre los justos, .

Los mira. Los ama demasiado bien para dejarlos estar fuera de su vista. Él los ve con la complacencia. Los considera con afecto. Los ojos del Señor están sobre los justos.

Salmo 34:15. y sus oídos están abiertos a su grito. .

Listo para escuchar su oración más débil, el grito de su dolor su angustia. Sus oídos están siempre abiertos.

Salmo 34:16. la cara del Señor está contra ellos que hacen el mal, .

Pone su rostro contra ellos.

Salmo 34:16. para cortar el recuerdo de ellos de la tierra. El grito justo, y el Señor oye, y los libera de todos sus problemas. .

Aquí hay una explicación de la experiencia del creyente primero, la oración; Entonces el rodamiento de Dios, y luego la liberación. ¿Quién no rezaría quién ha encontrado que la oración sea tan efectiva con Dios?

Salmo 34:18. el Señor está cerca de ellos que son de un corazón roto; y salvará como ser de un espíritu contrito. Muchas son las aflicciones de los justos: pero el Señor lo ofrezca a todos. .

La primera línea parecía tener algo terrible en él: «Muchas son las aflicciones de los justas», pero hay un bendecido «pero» que viene tendido como el árbol en la corriente amarga de Mará para endulzar todo.

Salmo 34:20. él mantiene todos sus huesos: no es uno de ellos se rompe. El mal será matar a los malvados: .

Su propio mal será su destrucción. No necesitan nada más que sufrir para continuar en el pecado. El pecado es el infierno. El fuego de la corrupción es el fuego de la perdición. El mal matará a los malvados.

Salmo 34:21. y ellos que odian a los justos serán desolados. El Señor redeñora el alma de sus siervos: y ninguno de ellos que confía en él estará desolado. .

¡Qué gráficos pretenden el evangelio David! No tenemos que mirar a Pablo para aprender la salvación por la fe. Los salmos están llenos de ello. Lo hemos tenido justo antes. «Bienaventurado el hombre que confía en él»; Y ahora, de nuevo, «Ninguno de ellos que confía en él estará desolado. »Son pecaminosos, pero no serán desolados. A menudo se sienten como si fueran absolutamente indignos, pero no serán desolados. Son, a veces abatidos, pero no serán desolados. Pueden ser cazados por juicios, y aflicciones y tentaciones del diablo, pero no serán desoladas. Pueden venir a la cama del dolor, y a la Cámara de Muerte, pero no serán desolados. Se mantendrán ante la sentencia del juicio de Cristo, pero no serán desolados, no uno de ellos, porque está escrito, «Ninguno de ellos que confía en él estará desolado. ».

Bibliographical Information
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Psalms 34:11". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​psalms-34.html. 2011.

Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon

Salmo 34:1. bendeciré al Señor en todo momento: .

«En los tiempos oscuros y los tiempos brillantes cuando estoy solo, y cuando estoy en compañía; Cuando tengo ganas de hacerlo y cuando no tengo ganas de hacerlo: 'Bendizaré al Señor en todo momento. '».

Salmo 34:1. su alabanza estará continuamente en mi boca. .

«No solo lo sentiré en mi corazón, sino que le daré expresión con la boca. Aquellos que no les importan este empleo bendecido pueden dejarlo solo; Pero en cuanto a mí, 'su alabanza será continuamente en mi boca. '».

Salmo 34:2. mi alma la hará presumir en el Señor: lo humilde oirá suyo, y estará contento. .

«Voy a montar al caballo alto cuando comience a hablar de la bondad de Dios: 'Mi alma la haré presumir en el Señor; 'y mientras que los botasters son generalmente muy voxicantes para las personas con mentalidad humilde, este tipo de jactancia le será complacerá:' El humilde escuchará suyo, y se alegrará. '».

Salmo 34:3. o magnifica al Señor conmigo, y hagamos exaltar su nombre juntos. .

Ven, mis hermanos y hermanas, no puedo realizar este feliz servicio solo; Es demasiado para mí por mí mismo. Este montón de uvas es demasiado pesado para ser transportado por uno. «O Magnifique al Señor conmigo, y hagamos exaltar su nombre juntos. ».

Salmo 34:4. Busqué al Señor, y me escuchó, y me entregó de todos mis miedos. .

¿No debería ser alabado la oración: escuchar a Dios? Si oye los gritos de su pueblo, ¿no debería no escuchar las alabanzas de su pueblo? No es solo a quien Dios ha escuchado, pero muchos pueden decir con el salmista, «Busqué al Señor, y me escuchó. ».

Salmo 34:5. lo miraron a él, y se iluminaron: y sus caras no estaban avergonzadas. Este pobre hombre lloró, y el Señor lo escuchó, y lo salvó de todos sus problemas. .

Es el deleite de Dios escuchar el grito de los hombres pobres. A veces, pasa por los ricos y excelentes, y le da a los pobres y desolados. Es nuestra necesidad que tenga el grito más fuerte con Dios; Si nuestras necesidades son urgentes, nuestra oración será poderosa.

Salmo 34:7. El Ángel del Señor reflexiona sobre ellos que lo temen y los liberan. .

Los hijos de Dios siempre son asistidos como príncipes, las legiones de los ángeles forman su guardia de cuerpo. El ángel del Señor, y las empresas de los santos ángeles con él, lanzan sus carpas celestiales alrededor de ellos que temen a Dios.

Salmo 34:8. o gusto y vea que el Señor es bueno: bendito es el hombre que confía en él. .

Pruébalo, queridos amigos, y demuéstramos lo bueno y amable que es: «Oh sabor y ver que el Señor es bueno: Beato es el hombre que confía en él. ».

«Oh, haz pero juicio de su amor.

La experiencia decidirá.

¿Qué tan blas son ellos, y solo ellos,.

¡Quién en su verdad confia! ».

Salmo 34:9. Oh teme al Señor, sus santos: porque no hay que querer que lo teman. .

Él suministrará todos sus deseos. No necesitas temer por nada más cuando una vez temes a Dios.

Salmo 34:10. Los jóvenes leones le faltan y sufren hambre: .

Son fuertes, y feroces, y astutos, y sin escrúpulos, pero aún así sufren el hambre:

Salmo 34:10. pero ellos buscan al Señor; no querrá nada bueno. .

Aunque no son ni crueles, ni astutos, ni fuertes, «ellos que buscan al Señor no querrán nada bueno. »¡Qué promesa para que usted suplique en la oración, queridos amigos! Si tiene alguna necesidad, no lo dude, sino por un acto de fe, tome esta palabra graciosa, y suplíquela con la promesa, manteniendo a Dios: "A, no dijiste que", que buscan al Señor no querrán nada bueno. cosa'? Entonces, Señor, haz lo que has dicho. ».

Salmo 34:11. vienen, hijos, escuché a mí; Te enseñaré el miedo al Señor. ¿Qué hombre es él que desea la vida, y ama muchos días, que puede ver bien? Mantenga tu lengua del mal, y tus labios hablan de guile. .

El que puede manejar su lengua puede manejar todo su cuerpo; Para la lengua es el timón de la nave, y si se mantiene adecuadamente, el buque estará correctamente dirigido. Si te escapas de los Quicksands y las rocas, se ven bien a tu lengua; Manténlo del mal, que no habla ni blasfemia contra Dios ni calumnia contra tus semejantes; y mantener tus labios de la guía, es decir, de engaño, desde los significados dobles, de decir una cosa y significar otra, o hacer que otras personas piensen que usted significa otro, un arte demasiado bien entendido en estos días. ¡Dios nos hace a los hombres que hablan, que dicen lo que queremos decir, y significan lo que decimos! Cuando, por la gracia de Dios, nos enseñan a hacer esto, hemos aprendido una buena lección.

Salmo 34:14. Salida del mal, y haz bien; Busca la paz y síguela. .

Si se escapa de ti, corre después. Nunca se encuentre en o después de una pelea, pero siempre corre después de la paz: «Busca la paz y lo persigue. ».

Salmo 34:15. los ojos del Señor están sobre los justos, y sus oídos están abiertos a su grito. .

El Señor siempre los está mirando, y él siempre está escuchando que puede escuchar todo lo que dicen, especialmente cuando lo lloran.

Salmo 34:16. la cara del Señor está contra ellos que hacen el mal, para cortar el recuerdo de ellos de la tierra. .

Él no solo destruirá a los malvados, sino que él eliminará el mismo recuerdo de ellos. Pueden ser grandes y famosos en su maldad, pero no se mantendrán en la memoria, ya que los justos son. Como dice Salomón, «El nombre de los malvados se pudrirá. ».

Salmo 34:17. el grito justo, y el Señor oye, y los libera de todos sus problemas. El Señor está cerca de ellos que son de un corazón roto; y salvará como ser de un espíritu contrito. .

Los hombres no les importa los corazones rotos, pero Dios hace. «Dame un corazón sólido y un corazón valiente", dice Hombre. «Dame un corazón roto y contrito", dice el Señor. Si tiene un corazón tan, no tenga miedo de acercarse a su Dios, a través de Jesucristo, porque ya está cerca de ti.

Salmo 34:19. Muchas son las aflicciones de los justos: Pero el Señor lo libera a todos. .

Muchos de los que leen este versículo admiten que la primera parte de ella es cierta: «Muchas son las aflicciones de los justos. »Sí, pero la última cláusula también es cierta:« Pero el Señor lo libera a todos. »No omita ninguna porción del pasaje, ya que una parte es tan verdadera como la otra.

Salmo 34:20. él mantiene todos sus huesos: no es uno de ellos se rompe. .

El pueblo de Dios no sufrirá una lesión real, duradera y vital. Es posible que tenga heridas de carne, pero en cuanto a los huesos de su espíritu, por así decirlo, la parte sólida de ella, «no uno de ellos está roto. ».

Salmo 34:21. el mal asesinará a los malvados: y ellos que odian a los justos serán desolados. .

No querrán que nada más hará un fin de ellos, sino sus propios pecados:

«El mal será asesinado a los malvados. ».

Salmo 34:22. El Señor redeñora el alma de sus siervos: Y ninguno de ellos que confía en él estará desolado. .

Ahora vamos a leer el último capítulo del Libro de la Osea del Profeta, el primero de los profetas menores.

Esta exposición consistió en lecturas de Salmo 34:1; y Oseas 14:1.

Bibliographical Information
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Psalms 34:11". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​psalms-34.html. 2011.

Notas de Referencia de Scofield

miedo

( Ver Scofield) - (Salmo 19:9).

Bibliographical Information
Scofield, C.I. "Commentary on Psalms 34:11". "Scofield's Reference Notes". https://studylight.org/​commentaries/​srn/​psalms-34.html. 1909.

El Ilustrador Bíblico

Bendeciré al Señor en todo tiempo: Su alabanza estará de continuo en mi boca.

Un himno devoto

I. una ejemplificación de la verdadera alabanza.

1. Es minucioso.

(1) No hay alabanza sin concentración del alma.

(2) Las fuerzas de distracción abundan.

2. Es constante.

(1) En todos los departamentos de acción: intelectual, artístico, comercial, político.

(2) En todas las circunstancias de la vida: dolor, alegría, adversidad, prosperidad, duelo, amistad.

3. Es exultante. Dios es la suma total de toda excelencia, la fuente primordial de todo gozo; por tanto, gloriémonos en él.

4. Es social. El verdadero adorador se vuelve magnético; atrae a otros al santuario ante el cual cae.

II. Un motivo de verdadero elogio.

1. Liberación pasada ( Salmo 34:4 ).

(1) Había sido "librado de todos sus problemas". Sus problemas eran grandes en su variedad, número, pero fue liberado.

(2) Había sido liberado de todos sus problemas por medio de la oración. "Busqué al Señor", etc.

2. Protección constante ( Salmo 34:7 ). ( Homilista. )

Bendiciendo al Señor

I. Una resolución para bendecir al Señor o para agradecer al Señor.

1. Las cosas por las cuales debemos bendecir o agradecer al Señor: temporal; espiritual; personal; familia; nacional; y Christian.

2. A quién debemos bendecir: “el Señor”, el Dador de todo; sin piedad, excepto de Él; da libremente; generosamente, siempre.

3. Cuando debemos bendecir al Señor: - "en todo momento".

II. Una resolución para alabar al Señor.

1. Esta es una resolución que la naturaleza incluso aprueba. "Todas tus obras te alaban, oh Señor".

2. Una resolución sustentada por la razón.

3. Una resolución que los ejemplos de las Escrituras fomentan.

4. Una resolución análoga a las costumbres de la vida social.

5. Una resolución acorde con nuestra obligación.

6. Una resolución que armonice con el empleo de los habitantes celestiales.

7. Una resolución que, de cumplirse, contribuirá mucho a la felicidad de la vida y promoverá la gloria de Dios en nuestras esferas de acción. ( J. Bate. )

Bibliographical Information
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Psalms 34:11". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​psalms-34.html. 1905-1909. Nueva York.

El Ilustrador Bíblico

Gustad y ved que el Señor es bueno.

Exhortación importante

I. Un llamado al disfrute de la bondad divina ( Salmo 34:8 ). Dos cosas son necesarias para el disfrute de esta bondad:

1. Libertad de un sentimiento de culpa.

2. Un sentido de verdadera gratitud.

(1) Disfrutar de la bondad de Dios implica confiar en Él.

(2) La confianza en Él asegura la verdadera bienaventuranza.

II. Un llamado a una experiencia religiosa superior ( Salmo 34:9 ). Debemos seguir para conocer al Señor, olvidar “las cosas que quedan atrás y seguir adelante con las cosas que están antes”. "No hay deseo para los que le temen".

1. Querer es una calamidad.

2. Cuanto mayor sea la experiencia religiosa, menos propensión a querer.

III. Un llamado a las instrucciones de la experiencia. ( Salmo 34:11 ).

1. La enseñanza más elevada es la enseñanza del Señor.

2. La juventud es la mejor época para esta enseñanza.

3. Enseñar religión a los niños es digno de la dignidad de los hombres más grandes.

IV. Un llamado a obedecer las condiciones de longevidad ( Salmo 34:12 ).

1. Los hombres desean una larga vida.

2. La excelencia moral conduce a una larga vida. ( Homilista )

Probar y ver

Este es el lenguaje de la experiencia y el que no tiene un carácter común. El salmista desea que todos los que pudieran ser partícipes de su prueba, participen de su liberación. Él nos dice&mdash

I. de su experiencia. Pablo, como David, habla de haber "probado el don celestial". La palabra es sumamente enfática, porque el sentido del gusto incluye a la mayoría de los demás: vista, olfato y tacto. Y ciertamente es así en las cosas espirituales. Entre los que se llaman cristianos, hay tres clases distintas. Primero están los que oyen sin ver; hay quienes oyen y ven, sin gustar; y hay aquellos en quienes los tres se combinan - para quienes “la fe viene por el oír”, en quienes la fe crece al ver, en quienes la fe se perfecciona y se consuma por el gusto.

II. la invitación. Aquellos que han tenido la experiencia del salmista no pueden dejar de desearla para otros.

III. La bendición. Un hombre así es bendecido, incluso en la propia confianza; y la bendición es una que ni siquiera los errores de su propio juicio débil destruirán, que ni siquiera la flaqueza de su propio propósito frágil dañará. ( Thomas Dale, MA )

La invitación del salmista

Los salmos se colocan en el centro de la Biblia, como el corazón en el centro del cuerpo. El corazón es el asiento de la vida. Los salmos son la vida de la religión. Otras partes de la Biblia describen la religión, pero los salmos son la religión misma. El que los lee con sinceridad no puede dejar de ser religioso; y quien se las apropie encontrará vida, salud y energía impartidas a todo su ser espiritual.

I. Como invitación. “O prueba y ve”, etc. No es ver y gustar. Antes de probar una sustancia, generalmente la miramos. Pero aquí, debemos probar antes de que podamos ver. Debe haber un gusto por las cosas divinas antes de que podamos ver y disfrutar a Dios. Lo que vamos a ver es: "que el Señor es bueno". El cristiano lo sabe y lo siente. Lo ve en la Naturaleza, en su propio marco, la estructura del cuerpo, su unión con el alma. Y en esa alma misma, y, especialmente, su redención por Cristo.

II. el personaje al que se refiere - el hombre que "confía" en Dios. No es conocimiento, intelecto, elocuencia, creencia, ni siquiera poder para hacer milagros, o para mostrar el celo de un mártir, pero la confianza es de lo que aquí se habla. Se entiende la confianza en Dios. Incluso entre los hombres, esto tiene un gran poder. ¿Qué hará el hombre por otro en quien confía? ¿Qué no hará esa mujer por el hombre en quien confía?

III. la bendición prometida. Es más la declaración de un hecho que una promesa, porque bienaventurado es el hombre que confía en Dios. Por la acción misma en su propia mente y corazón de la confianza que pone en Dios. Da al alma una santa valentía, una paz segura. Y no solo es bendecido en sí mismo, sino que se convierte en una bendición para los demás. Su luz brilla ante los hombres para que ellos también glorifiquen a Dios. ( W. Blood, MA )

Recreando el paladar

Este llamamiento confiado y jubiloso llega al final de una serie de espléndidos testimonios como los que se pueden escuchar en muchas reuniones de fervientes experiencias. Un hombre confiesa que una vez se había visto envuelto en multitud de temores que paralizaron su camino hacia Sión: "¡Busqué al Señor, y Él me escuchó y me libró de todos mis temores!" Un grupo de testigos alegres testificó que en los últimos días sus rostros se habían empañado de tristeza, porque el sol se había apagado de sus almas: "¡Miraron a Él, y se iluminaron!" Un hombre confesó que había estado en muchos aprietos, acosado de cerca por poderosas tentaciones: “Y este pobre clamó, y el Señor lo escuchó y lo salvó de todas sus angustias.

Y luego parece como si los testimonios individuales se fusionaran en una certeza de seguridad triunfante: “El ángel del Señor acampa alrededor de los que le temen”. Ahora, de estos testimonios, y como consecuencia de ellos, surge un poderoso llamamiento: "Gustad y ved que el Señor es bueno". ¡No confíes en los rumores! ¡No se contente con los testimonios de otros, con conocimientos meramente teóricos! ¡Vuélvanse experimentales y juzguen por ustedes mismos! "¡Prueba y verás!" Pero, ¿se puede confiar en el paladar de todos para emitir un juicio acertado? Sabemos que existen serias diferencias en los poderes de discernimiento en el paladar material de los hombres.

Un hombre aprecia un sabor que a otro le repugna. Un paladar puede discernir un sabor exquisito donde otro descubre nada más que insipidez. ¿Y no pueden las diferencias manifestarse igualmente en las esferas moral y espiritual? Jonathan Edwards describió el sentido moral mediante la figura de un paladar, y lo consideró como una facultad mediante la cual debemos apreciar las diferencias entre el mal y el bien.

Pero, ¿se puede confiar siempre en un paladar? Establezcamos uno o dos principios que operan en otros ámbitos además de la conciencia. Es perfectamente cierto que un poder desatendido se atrofia. En el arte podemos deteriorar el paladar artístico por la comunión con el mal trabajo. Ruskin siempre enfatiza el peligro de estar en comunión con un mal trabajo artístico. Tal comunión vicia las concepciones estéticas y su poder de fino discernimiento se ve afectado.

El principio es válido para la literatura. Si queremos mantener un paladar literario delicado debemos mantener nuestra comunión con los productos literarios más raros. Sin embargo, si dejamos las obras maestras y nos instalamos en lo vulgar y sin refinar, nuestro mismo poder perderá algo de su fina percepción y, eventualmente, dejará de registrar cualquier juicio confiable. ¿Ocurre de otra manera con el paladar religioso? Tomemos lo que llamamos sentido moral.

Seguramente nuestra experiencia justifica la afirmación de que este poder particular puede ser tan descuidado y abusado por la comunión maligna que sus juicios resultan completamente falsos. La Biblia declara que las percepciones morales de algunos hombres están tan pervertidas que llaman al bien mal y al mal bien. Dulce lo llaman amargo y amargo lo llaman dulce. Declaran que "la venganza es dulce" y el estado de ánimo del perdón es rancio y sin sabor.

Y seguramente podemos decir que aún en regiones más elevadas, aún en lo distintivamente espiritual, nuestros poderes pueden usarse de tal manera que dejamos de aprehender y apreciar fácilmente a Dios. Es posible que los hombres "se nieguen a tener a Dios en su pensamiento", y la consecuencia es que, por su propia negativa, son "entregados" a "una mente reprobada", lo que puede dejarlos finalmente en un estado de ánimo insensible que puede sólo puede describirse como "sentimiento pasado".

¿Cómo, entonces, podemos decirle a esta gente: “Gustad, ved que el Señor es bueno”? ¿Cuál sería el valor de su juicio? ¿Se puede confiar en su paladar? Pueden saborear y luego volverse indiferentes. Ahora bien, un hombre sabe perfectamente bien cuándo está desprovisto del gusto por estas cosas. ¿Pero tiene algún deseo de ser diferente? El atractivo de mi texto es para hombres y mujeres que no tienen gusto por lo más alto, pero que desean adquirirlo.

¡Traiga su paladar descuidado o pervertido, y vea qué se puede hacer con él! Permítanme invertir el orden del texto, porque la clave de nuestra dificultad se encuentra en la segunda cláusula, "Bienaventurado el hombre que confía en él". Ahora bien, un hombre puede comenzar confiando en Dios y aún no ha gustado las cosas de Dios. Ahora el texto afirma que el resultado seguro de tal confianza es una condición de bienaventuranza, “Bienaventurado el hombre que confía en él.

¿En qué consiste esta bienaventuranza? Redimémoslo por un momento de todas las sugerencias de futuro y la maduración del deseo en una vida transfigurada y glorificada. El futuro tiene vastos tesoros escondidos en sus cámaras secretas, y el que confía en el Señor es heredero de todos. "Te devolveré la salud". Cuando entregamos la vida a Dios, las maravillosas energías del Espíritu inician el bendito ministerio de la recreación, la renovación del tono, la facultad y la función.

Y en esta restauración interviene la limpieza y el refinamiento del paladar. Cuando estamos enfermos y enfermos sentimos aversión por el bien, pero cuando la enfermedad comienza a pasar, el apetito natural se restaura y la buena comida se vuelve apetitosa, esto es lo que el Señor logra para aquellos que ponen su confianza en Él. ¡Los convierte en hombres nuevos! Nos convertimos en nuevos hombres y nuevas mujeres en Cristo Jesús, y en esa vida espiritual transfigurada se encuentra nuestra eterna bienaventuranza.

Y esta es mi súplica para ti. En la actualidad, su gusto superior puede ser un disgusto positivo; su paladar puede ser pervertido y falso. Cuando rezas, no te deleitas en la comunión. Cuando cantas, no te proporciona alegría. Bien, ahora, encomiéndete al Señor, aunque en el compromiso no haya deleite presente. Ofrécele todos los poderes de tu personalidad, todas las actividades de tu vida, y déjalas ser impresas y gobernadas por Su voluntad omnipotente.

Confía en Él, y la enfermedad será expulsada de tu alma, y ​​tus poderes restaurados comenzarán a ejercerse con una libertad excelente y perspicaz. ¡Y en la restauración general su paladar compartirá, y adquirirá el gusto por las cosas que son excelentes! Tendrás gozo en su comunión. ( JH Jowett, MA )

La invitación a disfrutar de la bondad de Dios

I. Se nos recuerda que el Señor es bueno. Él es originalmente, esencialmente, inmutable, supremamente bueno. Me siento perdido para expresar lo bueno que es. ¡Qué inmensas familias provee Dios continuamente en el aire y la tierra y el sello! Y principalmente se ve su bondad en el don del Señor Jesucristo. A Él, que todos los contritos, los atribulados, los tentados vengan y encuentren ayuda. Y todo esto por los pecadores.

II. la mejor forma de conocer esta bondad es saboreándola. Es decir, aplíquelo, pruébelo y pruébelo por sí mismo. Existe la religión experimental. Muchos tienen pleno conocimiento de la teoría de la religión, pero no la han experimentado. Hace mucho que conocen sus verdades, pero nunca sintieron su poder. Oh, las miserias de predicar a tales personas, que no necesitan información, estas, que no sienten emoción.

¡Oh, qué perpetua contradicción hay entre tu credo y tu conducta! No estás feliz; y sin embargo, de una forma u otra, ¡te las arreglas para no ser miserable! Pero este no es el caso de todos: hay algunos que han “gustado que el Señor es misericordioso”. Sabes que el Señor es bueno por tu propia experiencia. Ahora, observará que nosotros, al principio, buscamos las bendiciones de la salvación, solo por un sentido de nuestro pecado y culpa; porque no los hemos disfrutado antes.

Pero después de haber poseído, los deseamos, no solo por un sentido de necesidad, sino también por un sentido de deleite y recuerdo. Sí; entonces recordamos con qué hemos sido favorecidos y anhelamos más. Luego, en segundo lugar, produce una convicción más completa de la verdad de estas cosas. Ahora, creo, puedo confiar en cualquier pobre analfabeto en presencia del filósofo más sutil, que se esforzaría por persuadirlo de que la miel era agria y que la hiel era dulce. ¿Por qué ?, le decía al tentador: “¿Me volverías loco? Puedes razonar, puedes ridiculizar; pero nunca podrás convencerme ".

III. la invitación a inducir a otros a adquirir este conocimiento por sí mismos. “Gustad y ved que el Señor es bueno; .. Bienaventurado el hombre que en él confía ”. Ahora bien, esta "degustación" tiene varias cosas relacionadas.

1. Esto se distingue mucho del celo del partido. Hay algunas personas que nunca están satisfechas sin llevar a otros a sus propios puntos de vista y sentimientos peculiares. No les basta con que las personas sigan a Cristo, deben caminar con ellas.

2. Esta invitación se distingue del mero afecto relativo, porque debe llegar a los demás; debe extenderse a los extraños. Cuidar de los nuestros es muy digno de elogio, pero nuestro cuidado no debe detenerse allí.

3. Debemos esperar reproches al hacer esta invitación. Hay algo muy singular en esto. ¿Quiénes son censurados por sus intentos de aliviar a otros mediante la caridad? No se les considera interferentes si se aventuran a curar a los enfermos o alimentar a los hambrientos. Si las personas no aprueban la forma, les dan crédito por la escritura. Y, sin embargo, cuando se esfuerzan por salvar a otros, se les considera entrometidos.

Oh, dirán: “Ve al cielo a tu manera, déjanos seguir nuestro camino. No interferimos con ustedes: sean tan religiosos como quieran, pero guarden su religión para ustedes mismos ". Un hombre no puede guardar su religión para sí mismo. Si tiene alguno, se manifestará. "No podemos dejar de decir las cosas que hemos visto y oído". ( W. Jay. )

La bondad de dios

1. La consideración de este tema tiende a fijar nuestra mente en un estado de tranquilidad y satisfacción. La bondad perfecta está a la cabeza del mundo; y, por lo tanto, se puede esperar que suceda en él todo lo que la mente más benevolente pueda desear.

2. La bondad de Dios es el objeto apropiado de nuestras más cálidas alabanzas. Debemos estar perdidos en la insensibilidad si podemos contemplarla sin sentirnos impulsados ​​a la adoración y la acción de gracias.

3. La bondad de Dios nos muestra la locura y la bajeza del pecado. Todo mal moral es abuso del amor y desobediencia a la autoridad de ese Ser que siempre nos está haciendo bien y cuyo carácter comprende en él todas las excelencias que pueden ser motivo de afecto y veneración.

4. Debemos imitar la bondad de Dios. Ningún ser puede tener una ambición más elevada o más noble. Así seremos Su descendencia genuina y aseguraremos Su favor y protección particulares.

5. La bondad de Dios debería comprometernos a poner nuestra confianza en él. ¿Cómo debería el reflejo de que Él reina avivar nuestros corazones y disipar nuestras ansiedades? ¿Qué no podemos esperar de Su bondad ilimitada? ¡Cuán seguros están todos nuestros intereses bajo Su administración! ( Precio R., DD )

La experiencia del santo de la bondad divina

Aunque Dios sea infinitamente bueno en sí mismo, y en la dispensación de los frutos de las tetas, bondad para todas sus criaturas; sin embargo, las palabras que distinguen la bondad y las bendiciones se extienden solo a quienes Él se manifiesta de otra manera que al mundo, y que creen en Su Hijo según el Evangelio.

I. Éstos contemplan y experimentan la bondad de su naturaleza. "Dios es amor. En esto se manifestó ”, etc. ¿Podrías tener una visión justa de ello, esforzarte por compartir sus benditos efectos? Podemos decir de la bondad de Dios, lo que Cristo le dijo a la mujer de Samaria: “Si conocieras el don de Dios”, etc. Cuán refrescante y satisfactoria debe ser la experiencia de la bondad y el amor divinos; acerca de lo cual el profeta Jeremías predice, “vendrán y fluirán juntamente” ( Jeremias 31:12 ).

II. pruebe y vea la bondad de Dios en sus atributos. Su gracia condescendiente se manifestó hacia ti, cuando eras completamente indigno de Su favor. Su clemencia aparece en la moderación de los castigos necesarios que él ve necesario infligir.

III. gustad y ved que el Señor es bueno en sus dispensaciones, tanto de providencia como de gracia. "Todos los caminos del Señor son misericordia y verdad".

1. Toda bendición, cada cambio, cada duelo será santificado para ti, y trabajarán juntos para tu bien.

2. También puede contemplar y experimentar que el Señor es bueno en las dispensaciones de Su gracia.

IV. gustad y ved la bondad del Señor en sus ordenanzas. Cada institución Divina es un conducto a través del cual Él transmite Sus mejores bendiciones; un mercado donde obtienen provisiones espirituales; un santuario donde contemplan su poder y gloria.

V. Probar y ver que el Señor es bueno en su pacto. ¡Qué admirable bondad ha mostrado Dios al entrar de nuevo en un pacto con nosotros, después de que hubiéramos roto el primer pacto! Es el pacto de paz, de amor y de vida; el pacto de esperanza y de las promesas confirmadas por la muerte de Cristo y selladas con su sangre. Todo el bien y nada más que el bien, la gracia y la gloria, con todo el bien se encuentra aquí. ( W. McCulloch. )

Una invitación a participar de la bondad del Señor

I. algo asumido. Que "el Señor es bueno".

1. Dios es infinitamente bueno.

2. Independientemente bueno.

3. Absolutamente bueno.

4. Incambiablemente bueno.

5. Universalmente bueno.

6. Eternamente bueno.

II. algo implícito. Para que la bondad del Señor sea vista y gustada.

1. En la creación.

2. En la provisión hecha para todas las criaturas.

3. En la redención del mundo por Jesucristo.

4. En los medios de la gracia.

5. En las recompensas del cielo.

III. algo ordenado. "Prueba y ve", etc. Esta invitación, petición o amonestación es:

1. Divino en su origen.

2. Razonable en su naturaleza.

3. Agradable en su ejercicio.

4. Rentable en su resultado.

Inferencias: -

1. Hay algo más en la religión que la mera profesión o la forma exterior; existe el ejercicio de poderes mentales; probar y ver al Señor es bueno. Esto es personal y solo lo conocemos nosotros.

2. Cuán desdichados son los que renuncian a estos placeres, que no conocen más que la gratificación animal y el placer sensual.

3. Aquellos que disfrutan de la piedad personal están ansiosos por que otros disfruten del mismo modo.

4. Si el Señor es bueno, aprendamos el diseño de esa bondad ( Romanos 2:4 ). ( Bosquejos de cuatrocientos sermones. )

Evidencia experimental de la bondad de Dios

I. el hecho aludido en el texto. Minimizamos la expiación cuando la consideramos simplemente como uno, quizás el mejor, de varios planes posibles de salvación. No hay otra manera, ningún otro nombre por el cual Dios pueda salvar, incluso si la naturaleza y el carácter del pecador admitió a los demás. Este plan y este nombre están arraigados y arraigados en la naturaleza de Dios. “Misericordia y Verdad”, o Justicia, “se han encontrado”; "Rectitud" o Justicia y "Paz" o Perdón, "se han besado".

II. la doctrina del texto. "Probar y ver". La religión es una experiencia bendita, dichosa y gloriosa. Expulsa el miedo, ahuyenta la duda y endulza toda la vida humana. La religión es amor y el amor es una experiencia de la mente, el corazón y el alma. Amamos a un padre, esposo, esposa, padre e hijo, y lo sabemos. Lo sabemos por experiencia, por el testimonio del espíritu humano. El amor a Dios está alojado en la experiencia humana, en la conciencia humana, justo donde se alojan todos los demás amores, y podemos saber que amamos a Dios tan fácilmente como sabemos que amamos a nuestros padres.

Tenemos un solo testimonio del hecho de todos los amores humanos; pero del hecho del amor Divino tenemos dos testigos: nuestro propio espíritu y el Espíritu de Dios. Esto hace que la seguridad sea doblemente segura. Nuestro espíritu dice que amamos a Dios, y el Espíritu de Dios en el nuestro dice que lo amamos.

III. la exhortación que está implícita en la interjección "¡O!" Pobres, hambrientos, aquí hay abundancia y riqueza, sin dinero y sin precio. Aquí hay una vista que satisface y un sabor que llena el alma con una plenitud infinita. Es la única bondad digna de ese nombre; la perfección de la bondad. Vosotros que estáis tratando de encontrar a Dios en la Naturaleza, oh, venid aquí y aprendedlo como se le ve en la gracia, y entonces la Naturaleza no será tan intrincada como parece ser ahora.

Oh, vosotros del cristianismo que dudan, cuyas vidas están llenas de dolor y tinieblas, salid a la luz y disfrutad de la plenitud de la bendición; incluso el testimonio directo del Espíritu Santo. ( RG Porter. )

Valor de la experiencia

El atractivo para experimentar es ...

1. Muy simple. Simple en los dos sentidos: en contraposición a lo complejo, o complicado y requiere una mente aguda y entrenada. La gloria del Evangelio es que es para la mente común, el hombre promedio. El que sabe lo suficiente para pecar, sabe lo suficiente para ser salvo.

(1) Es simple en contraposición a lo sutil. La trampa de la argumentación es la sofistería, que puede organizar un argumento de modo que parezca que prueba lo que no es cierto. Macaulay puede escribir incluso la historia de tal modo que influya en el lector a ambos lados de una controversia.

(2) Muy cierto. Se puede confiar en el experimento cuando el argumento no es confiable y engañoso. Es seguro desconfiar de cualquier razonamiento que contradiga la experiencia conocida. Froude dice que el ácido prúsico y la goma arábiga son esencialmente, elementalmente, lo mismo. No es tan; pero, si lo son, uno mata, el otro es inofensivo. Muchos lógicos desconfían del mismo argumento que utilizan para convencer a otros. Pero ningún hombre en su sano juicio disputó jamás el testimonio de sus sentidos.

2. En materia de religión, no podemos experimentar con nuestros sentidos, sino con nuestra razón y conciencia, que son los sentidos del alma. La comunión con Dios es el más convincente de todos los argumentos a favor del Ser de Dios y la demostración práctica de la eficacia de la oración. Ningún experimento es más simple en la naturaleza, más seguro en los resultados, más sublime en la conclusión. El oratorio es también el observatorio de donde obtenemos las visiones más claras de Dios y de las cosas celestiales. ( Homilética Mensual. )

Religión agradable a los religiosos

Esta excelencia y deseabilidad de los dones de Dios es un tema que se nos presenta una y otra vez en las Escrituras ( Isaías 25:6 ; Isaías 61:1 ; Oseas 14:5 ; Salmo 81:13 ).

Otros pasajes de los Salmos hablan de esta bienaventuranza, además del texto ( Salmo 4:7 ; Salmo 16:6 ; Salmo 19:10 ; Salmo 28:7 ; Salmo 65:4 ).

Los placeres del pecado no deben compararse en plenitud e intensidad con los placeres de una vida santa. Los placeres de la santidad son mucho más agradables para el santo que los placeres del pecado para el pecador. Sin embargo, nadie puede conocer el gozo de ser santo y puro sino el santo. Que nadie, entonces, se sorprenda de que la obediencia religiosa sea realmente tan agradable en sí misma, cuando les parece tan desagradable.

Que no se sorprendan de que no se les pueda explicar cuál es el placer. Es un secreto hasta que intentan ser religiosos. Nadie más que Dios el Espíritu Santo puede ayudarnos en este asunto, iluminando y cambiando nuestro corazón. Así es; y sin embargo, diré una cosa, a modo de sugerirles cuán grandes son las alegrías de la religión. ¿Hay alguien que no sepa lo doloroso que es el sentimiento de mala conciencia? Las personas se acostumbran y pierden este sentimiento; pero, hasta que embota nuestra conciencia, es muy doloroso.

¿Y por qué? Es el sentimiento del disgusto de Dios y, por lo tanto, es tan doloroso. Considere entonces: si el disgusto de Dios es tan angustioso para nosotros, ¿no debe ser el favor de Dios al revés? Y eso es ser santo y religioso. Es tener el favor de Dios. Espero que haya algunos de ustedes que se complazcan en pensar en Dios, en bendecirlo por las misericordias del Evangelio y en celebrar la muerte y resurrección de Cristo.

Estas personas han "probado" y probado. Confío en que encuentren el sabor tan celestial, que no necesitarán ninguna prueba de que la religión es algo agradable. Entonces, que tales personas piensen en esto, que si una vida religiosa es un héroe agradable, a pesar de que el viejo Adán interrumpió el placer y los profanó, qué día glorioso será si seamos bendecidos en el más allá con una entrada en el Reino. ¡del cielo! ( JH Newman, DD )

El llamado a experimentar

El conocimiento nos llega a través de tres canales principales: primero, argumento dirigido a la razón; segundo, testimonio dirigido a la fe; y tercero, experimento, que apela a la conciencia. Aquí el atractivo es experimentar. El lenguaje se extrae de la esfera de los sentidos. Se nos dice que probamos y veamos, como si cada sentido fuera un ojo y el resultado fuera la visión. Hay cinco sentidos, y el gusto es quizás el más simple, el que se ejercita más temprano y el más satisfactorio de todos.

Nuestros ojos y oídos pueden engañarnos, pero rara vez nuestro gusto. El experimento se presenta aquí ante nosotros como algo abierto a todos, una forma breve, sencilla y segura de probar la realidad de Dios y su bondad. El argumento no es simple ni seguro, pero a menudo es muy sutil e inseguro. El testimonio es generalmente seguro, pero puede estar equivocado. Pero el experimento nos impresiona a todos como para depender de él. Ninguno de nosotros desconfiamos de la evidencia de nuestros propios sentidos.

El texto afirma la posibilidad de hacer un experimento sobre Dios que será concluyente. El agnóstico dice que Dios no puede ser conocido, porque está fuera de la esfera de los sentidos. Respondemos: Por supuesto que Él no puede ser conocido por los sentidos, sino que debe ser probado por las facultades destinadas a tales experimentos, a saber, nuestra razón, conciencia, amor, sensibilidad y fe. ( EN Pierson, DD )

Bibliographical Information
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Psalms 34:11". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​psalms-34.html. 1905-1909. Nueva York.

El Ilustrador Bíblico

Venid, hijos, escuchadme: os enseñaré el temor del Señor.

Las raíces de la vida bendita

¿Qué hombre es el que desea una vida que extraiga el verdadero "bien" de las cosas, que recoja la miel en los lugares ocultos, que descubra las esencias en las experiencias y saque la médula de sucesos insignificantes y aparentemente insignificantes? ? Ese es el planteamiento moderno del problema. ¿En qué podemos encontrar la vida de bienaventuranza, plena, espaciosa y refinada?

I. el temor del Señor. Debemos dejar de lado todas las ideas de terror, de servidumbre temblorosa, de servilismo vergonzoso. Si el contenido incluyera algún elemento de terror, la vida espiritual sería una lúgubre esclavitud; pero hay extrañas conjunciones en la Palabra de Dios que hacen imposible esta interpretación. ¡Qué asombrosa compañía se encuentra en estas palabras: - “Servid al Señor con temor y regocijo !.

.. El temor del Señor ”es sensibilidad hacia el Señor. Es lo opuesto a la dureza, la insensibilidad, el entumecimiento. El alma que teme a Dios es como un plato sensible expuesto a la luz, y registra el más tenue rayo. "El temor del Señor es el principio de la sabiduría". La sensibilidad hacia Dios es el comienzo de la sabiduría. La sensibilidad en la música es el comienzo de la habilidad musical; la sensibilidad en el arte es el comienzo de la competencia artística.

La sensibilidad hacia Dios es el comienzo de la pericia en el conocimiento y las obras de Dios. Esta sensibilidad hacia Dios es una de las raíces de la vida bendita. Emocionarse con Su más leve aliento, escuchar la voz apacible y delicada, captar la primera tenue luz de las nuevas revelaciones, ser exquisitamente sensible a los movimientos del Padre, es la gran raíz primaria de una vida plena y bendita.

Esta sensibilidad hacia Dios es un don de Dios. “Pondré Mi temor en sus corazones”. Al esperar en el Señor, Su ministerio refinador comienza a restaurar las superficies endurecidas de nuestra vida y nos llena de nuevo con un espíritu de discernimiento excepcional y exquisito.

II. Guarda tu lengua del mal y tus labios de hablar engaños. Es tremendamente significativo que al revelar los secretos de la vida bienaventurada, el salmista se vuelva inmediatamente hacia el gobierno de la lengua. Cada palabra que pronunciamos retrocede en el corazón del hablante y deja su influencia, ya sea en la gracia o en la desfiguración. Por tanto, "guarda tu lengua del mal". Mantenlo en una restricción severa.

El veneno, que se desvanece, también penetra. "Y tus labios de hablar engaños". Donde los labios son traicioneros, el corazón se siente incómodo. Donde los labios son falsos, el corazón abunda en sospechas. Donde los labios han dicho la mentira, el corazón tiene miedo de exponerse. Entonces, ¿cómo puede haber bienaventuranza donde hay pavor? ¿Cómo puede haber una felicidad tranquila y fructífera donde el veneno está afectando a los poderes superiores?

III. apartaos del mal. Apártate de él. No juegues con la inmundicia. No lo toques con tu dedo. No mantenga una conversación al respecto, porque hay algunas cosas de las que es una "vergüenza incluso hablar". “Apártate del mal y haz el bien”. La mejor manera de lograr un divorcio permanente del mal es ejercitarse en el bien activo. Donde no hay un ministerio positivo en la bondad, pronto recaemos en el pecado. Una bondad positiva hará que la vida sea invencible.

IV. Busca la paz y síguela. No la paz del silencio, no, en todo caso, el silencio de la maquinaria quieta, sino quizás la suavidad de la maquinaria en funcionamiento. Tenemos que vivir juntos en familias, en sociedades, en naciones, como una raza. Buscar la paz es buscar el buen funcionamiento de esta complicada confraternidad. Debemos trabajar para lograr ajustes correctos, becas equitativas. Debemos trabajar para que la compañía de los hijos de Dios se desarrolle sin problemas sin una fricción dolorosa y desgastante.

"Busca la paz y síguela." No debemos renunciar a la búsqueda porque no tengamos éxito de inmediato. No queremos decir que la sociedad esté desesperada porque avanzamos tan poco en el trabajo de reajuste. Debemos "perseguir" el gran objetivo, ir a perseguirlo con todo el entusiasmo de un cazador entusiasta, decididos a no relajar la búsqueda hasta que se obtenga el poderoso final. ( JH Jowett, MA )

El deber de enseñar a los niños el temor del Señor

Yo explico. Para temer al Señor debemos tener un sentido real de Su ser y presencia. Pero Dios solo puede enseñar esto de manera eficaz. Pero, confiando en Él, desde el principio deberíamos desear enseñar a nuestros hijos su dependencia de Dios, su responsabilidad hacia Él, el deber de la oración, la preciosidad de las Escrituras, la santidad del Día del Señor.

II. razones para enseñar así entonces.

1. Educarlos sin enseñarles, es una educación de lo más defectuosa.

2. No están calificados ni siquiera para esta vida si no se les enseña la “piedad”. Porque les permite convertirse en miembros más felices y mejores de la sociedad y beneficiar más ampliamente a sus semejantes.

3. Si se omite la enseñanza del temor del Señor, será mejor que no haya ninguna enseñanza. Mejorar las capacidades intelectuales sin mejorar el corazón y los principios no será benéfico con los enseñados ni con la sociedad en general. De ahí la importancia de las Escuelas Dominicales. ( E. Cooper. )

Se insta a los niños a escuchar la instrucción y a temer al Señor

I. Por qué los niños deben prestar mucha atención a los sermones.

1. Porque si no lo hace, no puede aprender.

2. Porque no puedes ser bueno sino aprendiendo.

3. Porque los ministros te aman.

4. Porque Dios mismo habla.

II. por qué debemos temer a Dios.

1. Porque es tan grande.

2. Porque es tan santo.

3. Porque Él puede hacer lo que quiera contigo, tanto en esta vida como en la próxima. ( ES Kirk, MA )

Bibliographical Information
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Psalms 34:11". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​psalms-34.html. 1905-1909. Nueva York.

El Comentario Bíblico del Expositor

Salmo 34:1

La ocasión de este salmo, según el encabezado, fue ese episodio humillante y cuestionable, cuando David fingió locura para salvar su vida del gobernante de la ciudad de Gat, Goliat. El conjunto de la opinión crítica barre con esta tradición como indigna de una seria refutación. El salmo es acróstico, por lo tanto de fecha tardía; no hay referencias a la supuesta ocasión; el escriba descuidado ha cometido un error "ciegamente" (Hupfeld) en el nombre del rey, mezclando las historias sobre Abraham e Isaac en Génesis con la leyenda sobre David en Gat; el elenco didáctico y gnómico del salmo habla de una edad tardía.

Pero la suposición de que la estructura acróstica es necesariamente una marca de fecha tardía no es de ninguna manera evidente por sí misma y necesita más pruebas de las que se avecinan; la ausencia de alusiones claras a las circunstancias del cantante corta en ambos sentidos, y sugiere la pregunta de cómo surgió la atribución al período señalado, ya que no hay nada en el salmo que lo sugiera; el error del nombre del rey quizás no sea un error después de todo, pero, como los pasajes del Génesis parecen implicar, "Abimelec" (el padre del Rey) puede ser un título, como el de Faraón, común a los "reyes" filisteos, y Aquis pudo haber sido el nombre del reinante Abimelec; el estilo proverbial y una leve conexión y progreso del pensamiento son resultados necesarios de los grilletes acrósticos.

Si el salmo es de David, el contraste entre el recurso degradante que lo salvó y los sentimientos exaltados aquí es notable, pero no increíble. El idiota que parece escarbar en la puerta es ahora santo, poeta y predicador; y, mirando hacia atrás en la liberación ganada por un truco, ¡piensa en ella como un ejemplo de la respuesta de Jehová a la oración! Es un estudio psicológico extraño; y, sin embargo, teniendo en cuenta el estándar de moralidad existente en ese momento en cuanto a estratagemas en la guerra, y el maravilloso poder que incluso los hombres buenos tienen para ignorar las fallas en su fe y las fallas en su conducta, podemos aventurarnos a suponer que el evento que evocó esta El canto de acción de gracias y se transfigura en Salmo 34:4 es la huida de Aquis en una nave. A David, su fingida locura no le parecía incompatible con la confianza y la oración.

Cualquiera que sea la ocasión del salmo, su curso de pensamiento es obvio. Primero hay un voto de alabanza en el que otros son llamados a unirse ( Salmo 34:13 ); luego sigue una sección en la que la experiencia personal y la invocación a otros se mezclan de manera similar ( Salmo 34:4 ); y finalmente una sección puramente didáctica, analizando las manifestaciones prácticas del "temor del Señor" y reforzándolo por el familiar contraste de la bienaventuranza de los justos y el destino miserable de los impíos. En todas partes encontramos giros familiares de pensamiento y expresión, como son habituales en los salmos acrósticos.

El alegre voto de alabanza inquebrantable y confianza indivisa, que comienza el salmo, suena como el desbordamiento de un corazón por la misericordia reciente. Parece fácil y natural, mientras se siente el resplandor de las bendiciones frescas, "regocijarse en el Señor siempre, y nuevamente decir Regocíjate". El agradecimiento que espera su propia cesación y tiene en cuenta las distracciones de las circunstancias y los cambios de humor que seguramente vendrán, es demasiado previsible.

Sea que se cumpla el voto o no, es bueno que se haga; Mejor aún es que se mantenga, como puede ser, incluso en medio de circunstancias que distraigan y cambios de humor: El incienso en el altar no ardía durante todo el día, pero, al ser avivado en un resplandor en el sacrificio de la mañana y de la tarde, humeaba con un hilo de humo fragante continuamente. No son sólo las exigencias del acróstico las que determinan el orden en Salmo 34:2 : "En Jehová se gloriará mi alma," - en Él, y no en mí mismo o terreno mundano, de confianza y gloria.

El ideal de la vida devota, que en momentos de exaltación parece capaz de realizarse, ya que en un clima despejado las cumbres alpinas parecen lo suficientemente cerca como para alcanzarlas en una hora, es la alabanza ininterrumpida y la confianza y el gozo indiviso en Jehová. Pero, ¡ay, qué lejos están los picos por encima de nosotros! Aún verlos ennoblece, y esforzarse por alcanzarlos asegura un rumbo ascendente.

El corazón solitario tiene hambre de simpatía en su gozo, como en su dolor; pero sabe muy bien que eso sólo lo pueden dar quienes han conocido la amargura y han aprendido la sumisión de la misma manera. Debemos purificarnos de nosotros mismos para alegrarnos por la liberación de otro, y debemos ser alumnos de la misma escuela para tener derecho a tomar su experiencia como nuestro estímulo y hacer un coro de su solo de acción de gracias.

La invocación es una expresión tan natural del deseo instintivo de compañerismo en la alabanza que uno no necesita buscar ningún grupo en particular a quien se dirige; pero si el salmo es de David, el llamado no es inapropiado en boca del líder de su grupo de seguidores devotos.

La segunda sección del salmo ( Salmo 34:4 ) es al principio biográfica y luego generaliza la experiencia personal en una amplia verdad universal. Pero incluso al relatar lo que le sucedió, el cantante no se comerá solo su bocado, sino que se alegrará de poder sentir a cada paso que tiene compañeros en su feliz experiencia.

Salmo 34:4 son un par, al igual que Salmo 34:6 , y en cada uno se narra el mismo hecho primero en referencia al alma única y luego en relación con todos los siervos de Jehová. "Este pobre" es considerado por la mayoría de los expositores más antiguos como el salmista, pero la mayoría de los modernos se supone que es una forma individualizadora de decir "pobres".

"La primera explicación me parece la más natural, ya que preserva el paralelismo entre los dos grupos de versos. Si es así, se explica la estrecha correspondencia de expresión en Salmo 34:4 y Salmo 34:6 , ya que el mismo evento es objeto de ambas cosas.

En ambos se presenta la apelación del salmista a Jehová; en uno como "buscando" con ansioso afán, y en el otro como "llorando" con el fuerte llamado de alguien que necesita urgentemente un rescate inmediato. En ambos, la aceptación divina sigue de cerca al grito, y en ambos inmediatamente, sobreviene el socorro. "Él me libró de todos mis miedos" y "lo salvó de todos sus problemas", corresponden enteramente, aunque no verbalmente.

De la misma manera, Salmo 34:5 y Salmo 34:7 son iguales en extender la bendición de la unidad para abarcar a la clase. La ausencia de cualquier sujeto expresado del verbo en Salmo 34:5 hace que la declaración sea más completa, como el francés " on " o el inglés "they".

"Mirar a Él" es lo mismo que se expresa en los versos individualizadores mediante las dos frases, "buscó" y "clamó", solo que la metáfora se cambia por la de una dirección silenciosa y melancólica de ojos suplicantes y tristes. a Dios. Y su resultado está bellamente narrado, en cumplimiento de la metáfora. Quienquiera que vuelva su rostro a Jehová recibirá un brillo reflejado en su rostro; como cuando un espejo se dirige hacia el sol, la superficie oscura destellará en una gloria repentina. Los rostros vueltos hacia el sol seguramente estarán radiantes.

La hipótesis de la autoría davídica le da una fuerza especial a la gran seguridad de Salmo 34:7 . El fugitivo, en su rudo refugio en la cueva de Adullam, piensa en Jacob, quien, en su hora de indefensa necesidad, se sintió alentado por la visión del campamento de ángeles que rodeaba su propia pequeña banda, y llamó al lugar "Mahanaim", el dos campamentos.

Esa visión fugaz fue una manifestación temporal de una realidad permanente. Dondequiera que haya un campamento de los que temen a Dios, hay otro, del cual el ángel con yelmo y espada que se le apareció a Josué es el Capitán, y el nombre de cada lugar es Dos Campamentos. Esa es la vista que ilumina los ojos que miran a Dios. Esa personalidad misteriosa, "el ángel del Señor", solo se menciona en el Salterio aquí y en Salmo 35:1 .

En otros lugares, aparece como el agente de las comunicaciones divinas, y especialmente como el guía y campeón de Israel. Él es "el ángel del rostro de Dios", el revelador personal de Su presencia y naturaleza. Sus funciones corresponden a las de la Palabra en el Evangelio de Juan, y estas, unidas a la supremacía indicada en su nombre, sugieren que "el ángel del Señor" es, de hecho, el Hijo eterno del Padre, a través del cual la cristología de el Nuevo Testamento enseña que toda la Revelación ha sido mediada.

El salmista no conocía toda la fuerza del nombre, pero creía que había una Persona. en un sentido eminente y singular, el mensajero de Dios, que arrojaría su protección alrededor de los devotos, y ordenaría a los seres celestiales inferiores que dibujaran sus filas inexpugnables alrededor de ellos. Los cristianos pueden decir más que él del Portador del nombre. Les conviene estar más seguros de Su protección.

Así como el voto de Salmo 34:1 pasó a la invocación, la experiencia personal de Salmo 34:4 desliza hacia la exhortación. Si tal es la experiencia de los pobres que confían en Jehová. ¿Cómo pueden los que participan de ella abstenerse de llamar a otros a participar en el gozo? La profundidad de la religión de un hombre puede ser tosca, pero en general justa, probada por su impulso incontenible de llevar a otros hombres a la fuente de la que ha bebido.

De manera muy significativa, el salmo llama a los hombres a "gustar y ver", porque en la religión la experiencia debe preceder al conocimiento. La manera de "gustar" es "confiar" o "refugiarse en" Jehová. " Crede et manducasti " , dice Agustín. El salmo lo dijo delante de él. Así como el acto de apelar a Jehová se describió de una manera triple en Salmo 34:4 , así ocurre una designación triple de hombres devotos en Salmo 34:8 .

Ellos "confían", son "santos", "buscan". La fe, la consagración y la aspiración son sus señas. Estos son los elementos esenciales de la vida religiosa, cualquiera que sea el grado de revelación. Estos fueron sus elementos esenciales en la época del salmista, y lo son hoy. Tan perdurables como ellos, son las bendiciones consiguientes. Todos estos pueden resumirse en uno: la satisfacción de cada necesidad y deseo. Hay dos formas de buscar la satisfacción: la del esfuerzo, la violencia y la confianza en los propios dientes y garras para obtener la carne; la otra la de la confianza paciente y sumisa.

¿Había leones merodeando por el campamento de Adullam, y el salmista tomó sus gruñidos como típicos de todos los vanos intentos de satisfacer el alma? La lucha, la fuerza y ​​los esfuerzos autosuficientes dejan a los hombres demacrados y hambrientos. Aquel que toma el camino de la confianza y tiene sus deseos supremos puestos en Dios, y que espera que Él le dé lo que él mismo no puede exprimir de la vida, primero obtendrá sus deseos más profundos al poseer a Dios, y luego encontrará que el Uno. great Good es una enciclopedia de bienes separados.

Los que "buscan a Jehová" ciertamente lo encontrarán a Él, y en Él todo. Él es multiforme y su bondad toma muchas formas, de acuerdo con las curvas de los vasos que llena. "Buscad primero el reino de Dios y todas estas cosas os serán añadidas".

La mención del "temor del Señor" prepara el camino para la transición a la tercera parte del salmo. Es puramente didáctico y, en su sencilla enseñanza moral y en el familiar contraste del destino de los justos y los impíos, tiene afinidades con el Libro de Proverbios: pero estos no son tan especiales como para requerir la suposición de contemporaneidad. Ahora no está de moda inclinarse por la autoría davídica; Pero la suposición de que los "niños", a quienes se les ha de enseñar los elementos de la religión, son la banda de forajidos que se han reunido en torno al fugitivo, ¿no daría pertinencia al paso de la acción de gracias de la primera parte al tono didáctico de ¿el segundo? Podemos verlos sentados alrededor del cantante en la penumbra de la cueva, un grupo salvaje, que necesita mucho control y, sin embargo, con corazones fieles.

"Las relaciones entre la religión y la moral nunca se expresaron de manera más clara y sorprendente que en el lenguaje sencillo de este salmo, que resume la sustancia de muchos tratados profundos en pocas palabras, cuando expone el" temor de Jehová "como consistente en decir la verdad, hacer el bien, aborrecer el mal y buscar la paz incluso cuando parece huir de nosotros Las virtudes primordiales son las mismas para todas las edades y etapas de la revelación.

La definición de bien y mal puede variar y volverse más espiritual e interior, pero la máxima de que es bueno amar y hacer el bien brilla inalterable. La creencia del salmista de que hacer el bien era la manera segura de disfrutar el bien era un lugar común de la enseñanza del Antiguo Testamento, y bajo una Teocracia se verificaba más claramente por hechos externos que ahora; pero incluso entonces, como muestran muchos salmos, hubo excepciones tan crudas que suscitaron muchas dudas.

Indiscutiblemente, el bien en el sentido de la bienaventuranza es inseparable del bien en el sentido de la justicia, como el mal que sufre proviene del mal que es el pecado, pero la concepción de lo que constituye la bienaventuranza y el dolor debe modificarse para dar mayor peso a las experiencias internas. , si se quiere mantener esa coincidencia necesaria frente a hechos patentes.

El salmista cierra su cántico con una declaración audaz del principio general de que la bondad es bienaventuranza y la maldad es miseria; pero encuentra su prueba principalmente en la relación contrastada con Jehová involucrada en las dos condiciones morales opuestas. No tiene una concepción vulgar de la bienaventuranza como resultado de las circunstancias. La misericordia de Jehová es, en su opinión, prosperidad, cualquiera que sea el aspecto de lo externo.

Entonces, con símbolos audaces, cuya misma grosería la letra los protege de malas interpretaciones, declara esto como el secreto de toda bienaventuranza, que los ojos de Jehová están hacia los justos y Sus oídos atentos a su clamor. Las experiencias individuales de Salmo 34:5 y Salmo 34:6 son generalizadas.

El ojo de Dios, es decir . Su observancia amorosa descansa y bendice a aquellos cuyos rostros están vueltos hacia Él, y Su oído escucha el clamor del pobre. La lúgubre antítesis, que contiene en sí misma la semilla de todo malestar, es que el "rostro de Jehová", es decir, Su presencia manifestada, el mismo rostro en la luz reflejada del cual los rostros de los justos se iluminan con alegría y gloria naciente. -es contra los malhechores.

La condición moral del espectador determina la operación de la luz del rostro de Dios sobre él. La misma presencia es luz y oscuridad, vida y muerte. El mal y sus hacedores se marchitan y mueren en sus rayos, como el sol mata a las criaturas cuyo refugio es la oscuridad, o como las agudas flechas de luz de Apolo mataron a los monstruos del limo. Todo lo demás se deriva de esta doble relación.

El resto del salmo se completa con una descripción detallada de la feliz suerte de los amantes del bien. roto solo por un verso trágico ( Salmo 34:21 ), como una roca negra en medio de un arroyo soleado, que cuenta cómo terminan los malvados y los malhechores. En Salmo 34:17 , como en Salmo 34:5 , el verbo no tiene sujeto expresado, sino el suplemento de A.

V. y RV, "el justo", se extrae naturalmente del contexto y se encuentra en la LXX, ya sea como parte del texto original o como complemento del mismo, se desconoce. La construcción puede, como en Salmo 34:6 , indicar que todo el que clama a Jehová es escuchado. Hitzig y otros proponen transponer Salmo 34:15 y Salmo 34:16 , a fin de obtener un sujeto más cercano para el verbo en el "justo" de Salmo 34:15 , y defender la inversión refiriéndose al orden alfabético en Lamentaciones 2:1 ; Lamentaciones 3:1 ; Lamentaciones 4:1donde de manera similar Pe precede a Ayin; pero el orden actual de los versículos es mejor si pone el tema principal de esta parte del salmo, la bienaventuranza de los justos, en primer plano, y el pensamiento opuesto como contraste.

El pensamiento principal de Salmo 34:17 no es más que la experiencia de Salmo 34:4 en forma de máximas generales. Son los lugares comunes de la religión, pero llegan con extraña frescura a un hombre, cuando se han verificado en su vida.

¡Felices los que pueden plasmar su experiencia personal en dichos proverbiales y, habiendo individualizado por fe las promesas generales, pueden regenerar la experiencia individual! El salmista no promete un bien exterior sin problemas. Su anticipación es de vidas turbulentas. entregado por clamar a Jehová. "Muchas son las aflicciones", pero más son las liberaciones. Muchos son los golpes y dolorosa la presión, pero no rompen huesos, aunque atormentan y desgarran el marco.

También es significativa la secuencia de sinónimos: justos, de corazón quebrantado, de espíritu abatido, siervos, los que se refugian en Jehová. El primero de ellos se refiere principalmente a la conducta, el segundo a esa sumisión de la voluntad y el espíritu que produce el dolor debidamente soportado, sustancialmente equivalente a "los humildes" o "afligidos" de Salmo 34:2 y Salmo 34:6 , el tercero nuevamente se ocupa principalmente de la práctica, y el último toca el fundamento de todo servicio, sumisión y justicia, tal como se establece en el acto de fe en Jehová.

El último grupo de Salmo 34:21 , pone la enseñanza del salmo en un terrible contraste: "El mal matará al impío". Sería una mera perogrullada si por "mal" se entendiera la desgracia. El mismo pensamiento de la conexión inseparable de los dos sentidos de esa palabra, que atraviesa el contexto, se expresa aquí de la manera más concisa.

Hacer el mal es sufrir el mal, y todo pecado es un suicidio. Su salario es la muerte. Todo pecado es un hilo de la soga del verdugo, que el pecador amarra y pone alrededor de su propio cuello. Eso es así porque todo pecado trae culpa y la culpa trae retribución. En Salmo 34:21 y Salmo 34:22 se quiere decir mucho más que "desolado" .

La palabra significa ser condenado o declarado culpable. Jehová es el Juez; ante Su barrera se ponen todas las acciones y caracteres: Su estimación infalible de cada uno trae consigo, aquí y ahora, consecuencias de recompensa y castigo que profetizan un juicio futuro más perfecto. La redención del alma de los siervos de Dios es la antítesis de esa terrible experiencia; y sólo ellos, que se refugian en Él, escapan de ella. El significado cristiano completo de este contraste final está en las Palabras del Apóstol: "Por tanto, ahora no hay condenación para los que están en Cristo Jesús".

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Psalms 34:11". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​psalms-34.html.

Los Comentarios del Púlpito

EXPOSICIÓN

ESTE es el tercero de los salmos alfabéticos, y parece tener una conexión especial con el segundo, Salmo 25:1. Al igual que ese salmo, omite el vav y tiene un segundo pe al final, que, además, está provisto por la misma palabra (podeh). Según el título, es un salmo de David, y escrito en la ocasión particular de su despido por Achish (Ahimelech), cuando se había fingido tontamente loco como consecuencia de lo que había escuchado decir a los sirvientes de Achish ( 1 Samuel 21:10-9). Como no hay nada en el salmo que sugiera especialmente esta ocasión, la declaración en el título debe, al parecer, encarnar una antigua tradición. Es una composición de carácter mixto, siendo en parte didáctica (Salmo 25:11), en parte un salmo de acción de gracias (Salmo 25:1). Métricamente, se ha dividido en cuatro estrofas (Kay), el primero y el segundo de cinco versos cada uno, el tercero y el cuarto de cada seis versos. Pero no hay una división correspondiente del asunto.

Salmo 34:1

Bendeciré al Señor en todo momento; es decir, incluso en tiempos de adversidad. Si se puede confiar en la declaración en el título, la fortuna de David estaba ahora en el punto más bajo. Había huido de la corte de Saúl al descubrir que Saúl estaba decidido a matarlo ( 1 Samuel 20:31). Había esperado encontrar un refugio seguro con Achish, pero se había decepcionado. Estaba a punto de convertirse en un fugitivo y un forajido, un habitante en guaridas y cuevas de la tierra ( 1 Samuel 22:1). Todavía no tenía ningún cuerpo de seguidores. No podemos dejar de admirar su piedad al componer, en ese momento, una canción de acción de gracias a Dios. Su alabanza estará continuamente en mi boca (comp. Salmo 92:1, Salmo 92:2; Salmo 145:1, Salmo 145:2; Salmo 146:1, Salmo 146:2; Efesios 5:20; 1 Tesalonicenses 5:18). "Continuamente" debe entenderse como "todos los días" o "muchas veces todos los días", pero no debe tomarse literalmente, de lo contrario el negocio de la vida estaría en un punto muerto.

Salmo 34:2

Mi alma hará que ella se jacte en el Señor (comp. Salmo 44:8; y para el significado de "jactarse en el Señor", ver Jeremias 9:24, "Que se gloríe la gloria en esto, que él entiende y me conoce, que yo soy el Señor que ejecuta la bondad amorosa, el juicio y la justicia, en la tierra "). Los humildes lo oirán y se alegrarán. Anticiparán alegría por sí mismos cuando escuchen de mi regocijo.

Salmo 34:3

Oh, magnifica al Señor conmigo, y exaltemos juntos su Nombre. No contento con alabar a Dios en su propia persona, el salmista llama a Israel en general a alabar al Señor con él. Luego procede a asignar razones por las cuales Dios debe ser alabado (Salmo 34:4).

Salmo 34:4

Busqué al Señor, y él me escuchó. "Buscar al Señor" no es simplemente confiar en él, sino volar hacia él y hacerle nuestras peticiones en nuestros problemas. Aparentemente, David habla de alguna ocasión especial en la que "buscó al Señor", y de alguna solicitud especial que le hizo, pero no nos dice cuál fue la ocasión o solicitud. Podemos suponer que estuvo relacionado de alguna manera con su "escape a la cueva Adullam" ( 1 Samuel 22:1). Y me liberó de todos mis miedos; literalmente, fruncir el ceño todas las cosas que temía (comp. Isaías 66:4).

Salmo 34:5

Lo miraron y se aligeraron; o fueron iluminados (Hengstenberg); es decir, tenían sus rostros iluminados y vitoreados. Y sus rostros no estaban avergonzados. Como lo habrían sido si Dios no hubiera respondido a su llamado (comp. Salmo 25:2, Salmo 25:3; Salmo 74:21).

Salmo 34:6

Este pobre hombre lloró, y el Señor lo escuchó y lo salvó de todos sus problemas. Casi una repetición de Salmo 34:4, pero en tercera persona en lugar de la primera. El "pobre hombre" pretendido es David mismo, no un pobre hombre ideal. De lo contrario, el "esto" demostrativo (זֶה) no habría sido empleado.

Salmo 34:7

El ángel del Señor ronda alrededor de los que le temen, y los libra. Según algunos comentaristas (Rosenmuller, 'Four Friends' y otros), la expresión "ángel del Señor" se usa aquí como un colectivo, y significa los ángeles en general. Con esto, ciertamente, está de acuerdo la afirmación de que el ángel "acampó alrededor de los que le temen"; y la ilustración de 2 Reyes 6:14-12 es exactamente apropiada. Pero otros niegan que "el ángel del Señor" tenga siempre un sentido colectivo, y piensan que necesariamente se debe pretender una sola personalidad, que consideran idéntica a "el capitán del ejército del Señor", que se le apareció a Joshua ( Josué 5:14, Josué 5:15) y "el ángel de la presencia del Señor" mencionado por Isaías ( Isaías 63:9); así que Kay, Hengstenberg, el obispo Horsley, el profesor Alexander y el 'Comentario del orador'. Cuando se les presiona para decir cómo este ángel puede "acampar" alrededor de varias personas, responden que, por supuesto, él tiene a sus subordinados con él: un "anfitrión enredado" que "vigila a los escuadrones brillantes"; y que se dice que él hace lo que hacen, lo cual sin duda está bastante de acuerdo con los modos de habla ordinarios. Por lo tanto, sin embargo, las dos exposiciones se vuelven casi idénticas, ya que, según ambas, es la hueste angelical la que "rodea" a los fieles.

Salmo 34:8

O prueba y ve que el Señor es bueno; es decir, poner el asunto a prueba de la experiencia. No hay otra forma de saber realmente cuán bueno es Dios. Bienaventurado el hombre que confía en él (comp. Salmo 2:12; Salmo 84:12; Proverbios 16:20; Isaías 30:18; Jeremias 17:7). La confianza en Dios es un sentimiento bendecido en sí mismo. Dios también derrama bendiciones como confiar en él.

Salmo 34:9

Temed al Señor, vosotros sus santos. El temor a Dios, un temor reverente y piadoso, siempre acompañará la confianza en Dios, tal como Dios lo aprueba. Los santos de Dios lo aman y le temen (comp. Salmo 31:23). No hay quien quiera que le teme, ya que Dios suple todas sus necesidades.

Salmo 34:10

Los leones jóvenes carecen y sufren hambre. Algunos suponen que los "jóvenes leones" representan a los orgullosos y violentos, como en Job 4:10. Pero es más simple tomar el presente pasaje literalmente. En la creación animal de Dios, incluso los más fuertes sufren por un tiempo y no tienen remedio; sus criaturas humanas nunca deben estar necesitadas, ya que los que buscan al Señor no querrán nada bueno. Está abierto a ellos para "buscar al Señor" en cualquier momento.

Salmo 34:11

Aquí comienza la segunda parte didáctica del salmo. El escritor asume el papel del maestro y, al dirigirse a sus lectores como "hijos", se compromete a "enseñarles el temor del Señor" (Salmo 34:11) o, en otras palabras, señalar para ellos en qué consiste la verdadera religión. Esto lo hace en dos versos notables (Salmo 34:13, Salmo 34:14); después de lo cual procede, en el resto del salmo, a dar razones que pueden inclinarlos a su práctica (Salmo 34:15). Las razones se resuelven en dos motivos principales: el tierno amor y cuidado de Dios por los justos (Salmo 34:15, Salmo 34:17, Salmo 34:22) y su hostilidad y castigo-carne de los impíos (Salmo 34:16, Salmo 34:21).

Salmo 34:11

Venid, hijos, escúchenme (comp. Proverbios 4:1; Proverbios 8:32; 1Jn 2: 1, 1 Juan 2:18; 1 Juan 3:18; 1 Juan 4:4, etc.). Te enseñaré el temor del Señor; es decir, te enseñaré la naturaleza de la verdadera religión. Observe la ausencia de lo que sigue de cualquier requisito meramente legal, y la simple insistencia en la conducta moral correcta (Salmo 34:13, Salmo 34:14).

Salmo 34:12

¿Qué hombre es el que desea la vida? Como la mayoría de los moralistas, David comienza preguntando a los hombres: ¿desean la felicidad? Si es así, y asume que es así (comp. Arist; 'Eth. Nic.,' I. 1.-7.), Entonces él les indicará el camino. ¿Y ama muchos días para que vea bien? La mera vida, la mera duración de los días, no sería suficiente para los hombres, no sería objeto de deseo, a menos que se supusiera que los días los traerían "bien", en otras palabras, que serían días felices.

Salmo 34:13

Guarda tu lengua del mal, y tus labios de hablar engaño. Si el fin es la felicidad, los medios serán la conducta moral correcta; y, en primer lugar, el gobierno correcto de la lengua. Los pecados de la lengua son numerosos y abundantemente notados en los Salmos (Salmo 5:9; Salmo 10:7; Salmo 12:3; Salmo 15:3; Salmo 50:19; Salmo 57:4; Salmo 73:8, Salmo 73:9, etc.). Son más difíciles de evitar que cualquier otro; se aferran más a nosotros; casi nunca se dejan de lado por completo. "Si un hombre no ofende de palabra, el mismo es un hombre perfecto y capaz de frenar todo el cuerpo" ( Santiago 3:2). El manso Moisés "habló desaconsejadamente con sus labios" (Salmo 106:33). Job "oscureció el consejo con palabras sin conocimiento" ( Job 38:2). Las palabras de San Pedro en una ocasión atrajeron sobre él la reprensión: "Apártate de mí, Satanás" ( Mateo 16:23).

Salmo 34:14

Apártate del mal y haz el bien. A partir de las palabras, el salmista procede a los actos y, de la manera más breve posible, dice todo lo que se puede decir. Primero, ordena la bondad negativa: "apartarse del mal", es decir, no hacer nada malo; no rompas las leyes de Dios, ni el mandato de la conciencia; tener una conciencia libre de ofensas, tanto hacia Dios como hacia el hombre. En segundo lugar, requiere bondad positiva: "Haz el bien"; es decir, realizar activamente la voluntad de Dios desde el corazón; cumplir con todos los deberes; practica cada virtud; llevar a cabo los preceptos de la ley moral en cada particular. Busca la paz y síguela. No está claro por qué esta virtud, una de muchas, está especialmente ordenada; pero probablemente algunas circunstancias de la época hicieron aconsejable la recomendación.

Salmo 34:15

Los ojos del Señor están sobre los justos (comp. Job 36:7; Salmo 33:18; 1 Pedro 3:12; y vea el comentario en Salmo 33:18). Y sus oídos están abiertos a su clamor. La declaración específica de Salmo 34:6 ahora está generalizada. Lo que Dios había hecho en el caso del salmista, lo hará en todos los demás casos similares. Sus ojos estarán abiertos a las necesidades de su pueblo, y sus oídos atentos a sus oraciones ( 2 Crónicas 6:40).

Salmo 34:16

El rostro del Señor está en contra de los que hacen el mal, para cortar el recuerdo de ellos de la tierra. Por el contrario, Dios aparta su rostro de los malvados, anti los castiga al hacer que su memoria perece entre los hombres (comp. Job 18:17; Salmo 109:13; Proverbios 10:7). El deseo natural de continuidad, que hace que los hombres se construyan monumentos y erijan otras grandes obras, y se deleiten en la descendencia, y busquen establecer sus familias, y creen relaciones, y que se tomen sus retratos, y "llamen a las tierras según sus propias nombres "(Salmo 49:11), fue especialmente fuerte en la raza hebrea e hizo la amenaza de que su recuerdo fuera cortado especialmente terrible para ellos.

Salmo 34:17

Los justos claman, y el Señor escucha; literalmente, lloran, y el Señor escucha. "Cry", que según las reglas ordinarias de la gramática debería tener como tema a los "malvados" del verso anterior, debe, es obvio por el contexto, referirse al "justo" de Salmo 34:15, quienes son el sujeto predominante de todo el pasaje (Salmo 34:15). Y los libera de todos sus problemas (comp. Salmo 34:19 y Salmo 54:7).

Salmo 34:18

El Señor está cerca de los que tienen el corazón quebrantado; y dice que sea de espíritu contrito. Sobre el valor a la vista de Dios de un corazón quebrantado y contrito, ver Sal 2: 1-12: 17; y sobre su misericordia hacia el verdadero contrito, vea Salmo 147:3; Isaías 57:15; 69: 2. Él "está cerca" de tales personas, él "habita con" ellos ", los mira, ... revive su corazón, ... los cura," los salva ".

Salmo 34:19

Muchas son las aflicciones de los justos (comp. Job 36:8; Hechos 14:22; 1 Corintios 15:19; 2 Timoteo 3:12; Hebreos 11:33; Hebreos 12:5, etc.). Los justos sufren aflicciones porque son tan imperfectamente justos. Necesitan purgar, purificar, castigar, para librarlos de la escoria y la contaminación del pecado que todavía se aferra a ellos, y de los cuales nunca se liberan por completo mientras continúan en la carne. "Debemos a través de la tribulación de papilla entrar en el reino de Dios" ( Hechos 14:22). Debemos, como el Capitán de nuestra salvación, ser "perfeccionados a través del sufrimiento" ( Hebreos 2:10). Pero el Señor lo libra de todos ellos. Cuando han hecho su trabajo designado de purgar, purificar, instruir, mejorar o cualquier otra cosa que su trabajo pueda ser, Dios elimina las aflicciones con las que nos ha visitado o nos ha permitido que nos visiten, en última instancia, cuando nos lleva a sí mismo, misericordiosamente entregándonos "de todos ellos".

Salmo 34:20

Guarda todos sus huesos: ninguno de ellos está roto. Los "huesos" se colocan para todo el marco, o cuerpo, de un hombre (comp. Salmo 6:2; Salmo 31:10; Salmo 32:3; Salmo 38:3; Salmo 42:10; Salmo 102:3). Dios "guarda", es decir, vigila, evita el daño a todas las personas de los justos, sin dejar que ningún daño las toque, pero tal como lo permite y considera necesario. Al usar la frase, "ninguno de ellos está roto", el salmista probablemente alude a Éxodo 12:46 y Números 9:12, tomando el cordero pascual como un tipo de inocencia, y así devoción.

Salmo 34:21

El mal matará al impío. Su propia mala conducta traerá destrucción sobre el hombre malvado, destrucción del cuerpo en muchas facilidades (Salmo 7:15, Salmo 7:16), en todo, si persiste en su maldad, destrucción de el alma. Y los que odian a los justos serán desolados; más bien, será declarado culpable (comp. Salmo 5:10, y el comentario ad loc.).

Salmo 34:22

El Señor redime el alma de sus siervos (comp. Salmo 25:22; Salmo 130:8). Algunos traducen, "El Señor entrega", etc. Pero la LXX. tener λυρώσεται. Y el verbo utilizado significa principalmente, como dice el Dr. Kay, "cortar", luego "liberar, liberar, emancipar; especialmente para liberar pagando un precio; redimir o rescatar". Y ninguno de los que confíen en él será desolado; más bien, será declarado culpable o condenado, la misma palabra que en el verso anterior (comp. Romanos 8:33, Romanos 8:34). A los que Dios ha redimido, justifica y salva de toda condenación. Son "pasados ​​de la muerte a la vida" ( Juan 5:24).

HOMILÉTICA

Salmo 34:1

Un deber, un privilegio, un propósito.

"Bendeciré", etc. Un hombre cristiano, agobiado y oprimido con muchos problemas, buscaba alivio en la oración. Pero incluso la oración era difícil. De repente, estas palabras le vinieron a la mente: "Bendeciré al Señor en todo momento". "¿En todo momento?" el pensó; "entonces ahora." Comenzó a pensar en sus razones para bendecir a Dios, y a medida que la escala en la que sopesó las misericordias de Dios se hizo pesada, la escala en la que sopesó sus pruebas se hizo más ligera en comparación. Su triste oración se convirtió en acción de gracias; y se levantó fortalecido y consolado. Estas palabras expresan un deber, un privilegio, un propósito.

I. UN DEBER - de obligación perpetua. Las misericordias de Dios son "nuevas cada mañana" ( Lamentaciones 3:23), no, cada momento. Un ejemplo de señal puede ser la vara de Moisés para que brote la corriente de agradecimiento, como, según el título, fue el caso de este salmo. Pero como el reloj marca el tiempo en silencio en todo momento, y no solo cuando toca la hora, el sentido silencioso de la bondad de Dios nunca debe desaparecer del corazón del cristiano, aunque hay momentos especiales para que sus labios alaben. Cada respiración, cada latido del corazón, es un nuevo regalo de vida ( Hechos 17:28; Salmo 107:1, Salmo 107:8).

II Un privilegio, del tipo más noble. Si es cierto que cada deber trae recompensa en algún sentido, esto es eminentemente cierto aquí.

1. Dios acepta nuestra alabanza, como glorificándolo (Salmo 50:23).

2. La alabanza santifica nuestros placeres ( Deuteronomio 7:11, Deuteronomio 7:12); y trae el sol a nuestras estaciones más oscuras ( Hechos 16:25).

3. Es el empleo más noble, aquel en el que nos elevamos más cerca del cielo. No buscando, como en la oración, a Dios, sino esforzándonos por rendirle algo, abrimos nuestros corazones a sus mejores bendiciones.

II Un PROPÓSITO reflexivo, sabio y santo. El cumplimiento de este deber y el ejercicio de este privilegio no deben dejarse al impulso transitorio o en raras ocasiones. "Lo haré ... en todo momento". Hay ocasiones establecidas cuando "la alabanza es hermosa" Y hay estaciones soleadas, cuando Dios pone "una nueva canción" en nuestra boca. Pero el texto apunta a la cultura habitual de un espíritu agradecido.

CONCLUSIÓN.

1. No olvides las misericordias de Dios. Revisarlos

2. Coloca sobre ellos tu indignidad.

3. Deje que el corazón se levante a menudo en agradecimiento, cuando los labios estén en silencio y las manos y los ojos ocupados con el mundo.

"En todo momento;" "Porque para siempre es su misericordia".

Salmo 34:8

La prueba de la experiencia.

"Oh, gusto y vidente" La gloria de nuestra época es su ciencia experimental. El método de los antiguos filósofos, contra el cual Lord Bacon escribió, era asumir ciertos principios como verdaderos y razonar hasta los hechos. El nuevo método, al que se deben todas las victorias de la ciencia moderna, es razonar desde los hechos a los principios; primero observando cuidadosamente, luego probando tus conclusiones; primero aprendiendo por experiencia, luego verificando por experiencia. Este método, que en la ciencia humana tiene solo unos tres siglos, es el método de la Biblia desde el principio. Dios ha guiado a su Iglesia paso a paso; enseñó a sus hijos por experiencia ( Gálatas 3:23). Las lecciones de la Biblia son la voz de la experiencia. El objetivo de los Evangelios, como el de toda la Biblia, no es simplemente transmitir instrucciones, sino crear una experiencia sobrenatural. Y su invitación a cada uno de nosotros es poner a prueba la verdad divina y hacer que esta experiencia sea nuestra. "¡Oh, prueba y mira", etc.!

(1) La bondad de Dios puede ser verdaderamente conocida solo por experiencia personal.

(2) Si hay alguna verdad sobre la cual la experiencia tenga un testimonio convincente, es esta: "que el Señor es bueno".

(3) Esta experiencia está al alcance de todos aquellos a quienes se predica el evangelio.

I. SI VERÍAS, DEBES SABOR; Y SI SABES, VERÁS. Se debe tener certeza, y este es el camino hacia ella. El "gusto" es la imagen más expresiva para la experiencia personal. Es personal. Los gustos difieren. Lo que para uno es delicioso, para otro es insípido, para un tercero con náuseas. Para saborear por completo, no debe tocar ligeramente con la lengua, sino comer o beber, recibiendo su sustancia. Entonces, en el lenguaje de las Escrituras, saborear la muerte significa morir. Probar la bondad de Dios significa recibirla y disfrutarla en una experiencia sentida ( Romanos 5:5). Por ejemplo:

1. La bondad de Dios al perdonar el pecado solo puede ser conocida por el pecador perdonado, por el arrepentimiento y la fe reales. Illust .: Mateo 9:2.

2. La bondad de Dios al responder la oración solo puede ser conocida por aquellos que oran ( Mateo 9:6). lllust .: Hijo desobediente, derrochador, fugitivo, escribiendo en extremo dolorido desde una tierra extranjera a su padre. Bajo el mar, sobre las colinas y llanuras, el cable lleva el mensaje rápido: "Ven a casa. Dinero enviado. Todos perdonados". Ese hijo conoce el corazón de su padre como nunca antes lo había sabido.

3. La bondad de Dios, revelada y almacenada en la Biblia, solo puede ser conocida por un largo estudio y búsqueda diligente (Salmo 119:97, Salmo 119:103). Salmo 119:72 sería inútil en el mes de muchos cristianos. Están visitando términos con su Biblia; conózcalo como conoce a alguien con quien se reúne diariamente en la calle y lo llama por unos minutos de vez en cuando. Pase un día con él en su casa o en la suya, hablando sobre sus problemas, y aprenderá lo que veinte años de llamadas matutinas nunca enseñarían.

II LA EXPERIENCIA NO TIENE LECCIÓN DE ENTRETENIMIENTO QUE ESTA: "EL SEÑOR ES BUENO". La Biblia es nuestro gran depósito de experiencia (Salmo 116:1; 2 Timoteo 1:12). La experiencia cristiana en todas las edades continúa y confirma este testimonio, el conjunto más notable de testimonios prácticos registrados. Nuestra falta de experiencia no constituye una razón para cuestionar la realidad de esta experiencia, o dudar de la verdad de la que da testimonio. La verdad es verdad, creída o no. La tierra dio vueltas antes de que Copérnico naciera; y todavía lo haría, si todos los hombres recayeron en la vieja superstición de que es inamovible. El mundo estaría lleno de la bondad de Dios, aunque todos fueran idólatras o ateos ( Hechos 14:17). Pero la experiencia personal genera certeza invencible ( Juan 9:25).

III. SI ESTA EXPERIENCIA NO ES SUYA, DEBE SER; PUEDE SER. Dios lo ofrece. Estas palabras son una invitación, una orden judicial. Tenga cuidado de convertirlos en un trenzado: una condena ( Juan 5:40; Lamentaciones 4:2; Lucas 19:42). ¿Eres joven, feliz, próspero? Gracias a Dios por su bondad. Pero tiene mejores dones, que durarán cuando estos fallen ( Mateo 6:19). ¿Eres pobre, sin amigos, triste ( Isaías 55:1; Mateo 11:28)? ¿Estás perdido, indefenso contra la tentación, cargado de pecado? ¡Oh, pruebe y vea la bondad que Dios espera derramar sobre usted (Ap. 20: 1-15: 17; Romanos 10:11)!

HOMILIAS POR C. CLEMANCE

Salmo 34:1

Las experiencias de la vida se convirtieron en múltiples usos.

£ £

No hay razón suficiente para separar este salmo del detalle de la historia al que se refiere su título; y es de desear que su escritor haya convertido uniformemente su propia experiencia en un uso tan sabio como el que aquí insta a otros. £ Pero la pluma de David podría ser dorada, aunque a veces su espíritu era plomo; y podemos estudiar con gran ventaja el ideal de vida que nos presenta, aprendiendo de su experiencia cómo podemos realizar ese ideal, aunque, en una época tan débilmente iluminada y corrupta como la suya, cayó por debajo de él. Nosotros, que tenemos mucho más que los privilegios de David, debemos elevarnos a un nivel más allá de lo que él alcanzó. Observemos primero la experiencia aquí registrada y luego veamos cuán variados son los usos que se le darán.

I. AQUÍ HAY UN TOQUE CONCEDENTE DE LA EXPERIENCIA DE LA VIDA. En muchos aspectos, es posible que miles de miles de personas de Dios hayan pasado y puedan estar pasando ahora. Si numeramos los puntos de experiencia uno por uno, el predicador puede expandirse de la forma más adecuada para cualquier facilidad o caso con el que esté tratando. Aquí está:

1. Una primera línea de experiencia: el hombre que quiere la ayuda de Dios.

(1) Problemas. (Salmo 34:6.) Un término general, pero que a menudo transmite la idea de estrechez, estrechez y perplejidad. Esto puede surgir de debilidad corporal, problemas domésticos, duelo personal o cualquier otra de las múltiples causas de ansiedad a las que somos responsables.

(2) Miedo. (Salmo 34:4.) El temor al futuro es a menudo un cuidado mayor que la angustia del presente. ¡Cuán a menudo sería un gran alivio si pudiéramos ver el próximo problema de las cosas! Pero esto no puede ser. Por lo tanto, surgen temores y estamos tentados a decir: "Algún día pereceré".

(3) Mirando hacia arriba. (Salmo 34:5.) Podemos, podemos, mirar por encima de nuestra debilidad e impotencia a Aquel que es una "Fortaleza en el día de problemas" (Salmo 61:2; Salmo 121:1). Nota: Es una parte de la alta y santa educación de los santos que los problemas les enseñan a mirar hacia arriba; y así toda su naturaleza se eleva, ya que sienten y saben que pertenecen a un mundo más elevado que este.

(4) Llorando. (Salmo 34:6; ver Salmo 18:6.) En nuestras horas más oscuras sabemos con quién hablamos (Salmo 62:1). Por oscura que sea la noche y solitario el camino, el niño no puede evitar llorar, "¡Padre!" incluso cuando no puede verlo.

(5) Buscando. (Salmo 34:4.) Esta es una prolongación del llanto. Indica la actitud del alma, continuamente dirigida hacia el gran Amigo y Ayudante.

(6) Todo esto es en común con otros. (Salmo 34:5.) "Miraron", etc. No solo uno, sino millones, en cada momento están mirando con confianza y esperanza, lejos de las preocupaciones y penas de la vida, al que gobierna sobre todo. Por lo tanto, no debemos sorprendernos de:

2. Una segunda línea de experiencia: Dios concede la ayuda implorada. Como hay seis etapas a lo largo de la primera, también hay seis características de la segunda.

(1) La oración se escucha. (Salmo 34:4, Salmo 34:6.) Aquí hay un gran campo para la exploración: las respuestas divinas a la oración. Enumerarlos requeriría volúmenes. El santo bien puede almacenarlos en su memoria para alentar a los problemáticos después. Si lo hiciéramos pero "le damos a los demás la luz del sol" y "le decimos a Jesús el resto", ¡cuán ricas serían las señales de misericordia con las que deberíamos levantarnos de nuestras rodillas!

(2) Se concede el ministerio angelical. (Salmo 34:7. £) La existencia y el ministerio de los ángeles se revelan claramente en la Palabra de Dios. Abrahán; Jacob Elijah Daniel ( Hebreos 1:14; Salmo 68:17). La frase "los libera" es equivalente a "los libera".

(3) Se envían suministros. (Versículos 9, 10.) Es uno de los testimonios más frecuentemente dados a quienes visitan al pueblo de Dios en problemas, que los suministros se les envían exactamente como los requieren (Salmo 37:25).

(4) La liberación se envía hacia abajo. (Versículos 4, 7.) Dios, en apuros, crea y muestra "un camino de escape". El dardo se ha desviado al igual que parece estar a punto de golpear.

(5) La cara se ha iluminado. (Verso 5.) La mirada ansiosa se va cuando llega la ayuda; un corazón iluminado hace una cara iluminada.

(6) En consecuencia, se prueba que aquellos que esperan en Dios no serán avergonzados. (Verso 5, versión revisada. £) ¡No! no puede ser. El pacto de la promesa de Dios está "ordenado en todas las cosas, y seguro". No solo de uno, sino de una gran multitud que ningún hombre puede contar, vendrá el testimonio. "Ninguna cosa ha fallado de todo lo que el Señor ha dicho". "Así ha dicho el Señor: No se avergonzarán los que me esperan".

II ESTAS VARIADAS EXPERIENCIAS DE LA VIDA SON AQUÍ VUELTAS A MÚLTIPLES USOS. £ £

1. Hacia Dios (Versículos 1, 2.) El salmista promete que, teniendo una prueba tan múltiple de lo que Dios es para él y de su fidelidad a todas sus promesas, su vida será una canción de alabanza perpetua; que se jactará de la bondad y la gracia de Dios, para que aquellos que, como él, han estado en las profundidades de la aflicción, también puedan, como él, ser llevados a un lugar rico. Nota: Las liberaciones producidas en respuesta a la oración deben ir seguidas de alabanzas agradecidas y de larga duración.

2. Hacia los santos. El salmista

(1) exhorta a los santos a unirse a él en una canción de agradecimiento (versículo 3).

(2) Les pide que prueben por sí mismos cuán bueno es el Señor (versículo 8), y les haría conocer la bendición de aquellos que confían en él (versículo 8).

(3) Les ordena que obedezcan fielmente a su Dios: esto es lo que significa la palabra "temor" en el versículo 9: no un miedo al temor o al servilismo, sino a una reverencia leal y obediente. Nota: Sin importar cuán severa sea la presión o el gran problema, nunca debemos apartarnos de la estricta línea de obediencia a Dios.

(4) Les asegura que ninguna alma leal será abandonada (versículos 9, 10). Dios se encargará de que sus fieles tengan todos los suministros necesarios.

3. Hacia todos los que tienen vida antes que ellos. (Versos 11, 12.)

(1) Invita a los jóvenes a que lo escuchen, ya que, desde el fondo de su propia experiencia, les mostraría el valor de una vida santa.

(2) Propone una pregunta, que bien puede evocar una respuesta en muchos aspirantes jóvenes (versículo 12). Vea el uso que el apóstol Pedro le da a este pasaje ( 1 Pedro 3:10).

(3) Da una respuesta clara y definitiva, dirigiéndoles a gobernar los labios y los pies. Los labios deben evitar la astucia y hablar de paz y verdad. Los pies deben evitar el mal y presionar por la justicia.

(4) Establece para ellos una serie de axiomas, que bien pueden ser su guía en la vida.

(a) Que el Señor escuche y responda la oración (versículos 15,17-20). La experiencia de los fieles da una prueba abrumadora de esto.

(b) Que al seguir adelante en la vida, encontrarán los juicios de Dios en el extranjero en la tierra, haciendo una distinción entre los que le sirven y los que no le sirven; recompensar a uno y condenar al otro (versículo 21, versión revisada).

(c) Que las liberaciones divinas rodearán a los justos (versículo 22, versión revisada). ¡Las almas leales recibirán nuevas pruebas de la bondad del Señor y de la bendición de quienes confían en él! "¡Los impíos huyen cuando nadie los persigue, pero los justos son valientes como un león!"

Nota:

1. En medio de todas las corrientes cambiantes del pensamiento y el sentimiento humano, hay siempre, siempre, en todas las edades, climas y tierras, estas dos grandes líneas de hechos indiscutibles (versículos 15, 16), a los que hacemos bien en prestar atención —Que el Señor está del lado del bien, y que "el rostro del Señor está contra los que hacen el mal". Ninguna perplejidad en los laberintos de la controversia metafísica o teológica debería ocultar u ocultar estos hechos simples a la vista.

2. Le corresponde a los jóvenes sacar provecho de la experiencia de los viejos; porque, aunque no hay dos experiencias exactamente iguales en todos los detalles, y aunque cada uno debe soportar su propia carga, sin embargo, la vida de nuestros padres, como nos lo han ensayado, establece claramente y claramente ciertos grandes principios según los cuales Dios los gobernó y los guió, principios que son los mismos en todas las épocas y que no podemos ignorar, salvo en peligro inminente tanto para la vida que es ahora como para lo que está por venir.

3. Nos corresponde atesorar las experiencias de la vida, contarlas y registrarlas para el uso y la ayuda de aquellos que aún tienen que emprender el viaje de la vida. No sabemos cómo nuestros jóvenes pueden estar expuestos en la vida. Con mucho gusto les daríamos la pantalla constante del hogar. Pero eso no puede ser. En el mundo deben irse. Con el Espíritu de Dios en sus corazones, están a salvo en cualquier lugar. Sin Dios, están a salvo en ninguna parte. No necesitamos hablarles ni tratar de predicarles religión desagradable; pero podemos, podemos, debemos, decirles de nuestro Dios y Salvador, diciéndoles cómo nos ha ayudado y ayudará a todos los que lo siguen; para que ellos también "prueben y vean lo bueno que es el Señor" - C.

HOMILIAS DE W. FORSYTH

Salmo 34:1

Enlaces de gracia.

I. En este himno tenemos ante todo ALABANZA. La alabanza no es un impulso, o un estallido de entusiasmo que pronto desaparecerá, sino que es la expresión del corazón y el ejercicio de la vida. Es bueno haber establecido tiempos para alabar, pero cuando el alma está en verdadera comunión con Dios, encontrará una razón "continua" para alabarlo. "Alabanza" es para "todos los tiempos", porque Dios llena "todos los tiempos". El Día de Acción de Gracias respeta los tiempos especiales y lo que Dios ha hecho por nosotros, pero la alabanza, en su sentido más elevado, es invocada por la contemplación de Dios, como él es en sí mismo: infinito, eterno e inmutable en su Ser, sabiduría, poder, santidad, justicia, bondad y verdad. "El secreto del Señor está con los que le temen", y si realmente le tememos, aprenderemos el "secreto" de alabarlo "continuamente".

II De alabanza el salmista procede a la CONFESIÓN. Él no habla de sí mismo. Cuando lo hace, no es para exaltar, sino para humillarse. "La jactancia está excluida". Pero él habla de Dios y proclama con gratitud y alegría su glorioso Nombre. Siempre que exaltemos a Dios, seguramente habrá simpatizantes. La confesión de nuestra fe invocará como confesiones de otros, y "los humildes se alegrarán". Cuando Pablo se convirtió, había algunos que estaban "asombrados" y otros que tenían "miedo"; pero cuando sabían la verdad, "el que perseguía a las Iglesias en el pasado, ahora predica la fe que una vez destruyó", dice Pablo, "glorificaron a Dios en mí" ( Gálatas 1:23) .

III. El salmista luego avanza a la COMUNIDAD. (Salmo 34:3.) "No es bueno que el hombre esté solo". Esto es válido para la religión. Hay algo inspirador y reconfortante en asociarse con otros en la adoración. Lo que hemos encontrado verdadero, otros también lo han encontrado; lo que hemos visto de la gloria de Dios, otros también lo han visto, y con una mente y un corazón podemos regocijarnos juntos. No podemos por nada que hagamos a Dios más grande que él, pero podemos "magnificarlo" a medida que hacemos que su gloria sea más ampliamente conocida; podemos "exaltar su Nombre" a medida que hacemos que su carácter se destaque a la vista de los hombres, y al manifestar más plenamente nuestra devoción a él como el Objeto Supremo de nuestra confianza y amor. Así, no solo con el pueblo de Dios en la tierra, sino "con los ángeles y los arcángeles, y toda la compañía del cielo, alabamos y magnificamos el glorioso Nombre de Dios".

IV. Por último, encontramos aquí CONMEMORACIÓN AGRADECIDA DE ENTREGA. Primero el salmista habla por sí mismo (Salmo 34:4). Pero lo que es cierto para uno es cierto para muchos (Salmo 34:5). Que cada uno de nosotros se ponga en el lugar de "este pobre hombre". Recordemos el peligro y la oración. Da gracias por la graciosa liberación. Puede haber habido momentos en que nosotros también pudimos haber estado en problemas. En nuestra perplejidad y miedo, hemos recurrido a nuestros propios dispositivos y manchado nuestras almas con pecado. Pero Dios es misericordioso. No nos rechazó. Cuando lloramos a él, nos perdonó nuestra iniquidad y nos libró de todos nuestros miedos. Las liberaciones de Dios traen alegría. Vemos en ellos el brillo de su amor. Lo hemos mirado con fe, y él nos ha mirado con misericordia. Su respuesta ha sido rápida y amable, como cuando los israelitas heridos miraron a la serpiente de bronce y fueron sanados ( Números 21:9); como cuando Gedeón miró a Dios y se hizo fuerte ( Jueces 6:13, Jueces 6:14). No solo existe el agradecido reconocimiento de las liberaciones pasadas, sino la dulce sensación de seguridad para todos los tiempos por venir, bajo la tutela amorosa de Dios (versículo 27). Ya sea que tomemos "al ángel" aquí como uno de los ejércitos angelicales, o como el ángel de Jehová, la gran Cabeza y Señor de todos, el significado es el mismo. La gran verdad que se enseña es la misma que encontramos tan a menudo en el Nuevo Testamento, como en los hebreos, donde se dice de los ángeles: "¿No son todos espíritus ministradores, enviados para ministrar a los que serán herederos de la salvación? ? " ( Hebreos 1:1., Hebreos 1:14); y en el Evangelio de Juan, donde encontramos a nuestro Señor diciendo, concediéndole a su pueblo, les doy vida eterna, y nunca perecerán, ni nadie los arrebatará de mi mano "( Juan 10:28). —WF

Salmo 34:8

Probar lo que es bueno.

Hay dos cosas en esta exhortación.

I. UNA LLAMADA PARA HACER PRUEBAS DE RELIGIÓN. El espíritu de la religión es: "El Señor es bueno". Pero, ¿cómo vamos a saber esto? No escuchando, o preguntando, o creyendo en la palabra de los demás, sino juzgándonos a nosotros mismos. Esto está de acuerdo con la razón y la experiencia práctica. La experiencia se encuentra en el experimento. El conocimiento así adquirido se puede actuar con seguridad. Así es en la vida humana. Es el amigo que hemos encontrado amable y servicial en tiempos de necesidad en quien confiamos. Así es también en la religión. "Pruebe y vea:" este es el orden establecido. Si actuamos de esta manera, el resultado será seguro y agregaremos con alegría nuestro testimonio al de los demás: "El Señor es bueno: bendito es el hombre que confía en él". Este llamado, "Prueba y ve", es el llamado de Cristo en el evangelio. Quienes lo escuchen deben tomar una decisión. Deben escuchar o rechazar. Pero teniendo en cuenta quién es el que llama y los múltiples y poderosos argumentos por los cuales se aplica, seguramente sería prudente y razonable tomar a Cristo en su palabra y hacer un juicio honesto de su religión. "Si alguno quiere hacer su voluntad, sabrá de la enseñanza si es de Dios" (Juan vii, 17, versión revisada). Prueba la palabra, prueba la oración, prueba la vida cristiana, prueba si se debe confiar en Cristo; no hasta que hayas hecho esto, puedes decir si Dios es bueno o no.

II UN CARGO PARA VIVIR AL MÁS ALTO ESTÁNDAR DE RELIGIÓN. "Oh, temed al Señor, vosotros sus santos". Esto se debe a Dios. No somos nuestros, para vivir como nos gusta. Pertenecemos a Dios y estamos obligados a vivir de acuerdo con su Ley. Dios nos dice: "Ustedes son mis testigos". Esto es necesario para nuestro verdadero bienestar. El mismo nombre "santos" implica que hemos sido separados del mundo, que hemos sido llamados a la santidad. Pero la santidad y la felicidad son indisolubles. Cuanto más "tememos a Dios", más avanzaremos en santidad, y cuanto más avancemos en santidad, más disfrutaremos de la verdadera felicidad. "Queremos" habrá para nosotros, pero nos contentaremos con saber que Dios está con nosotros y que no nos retendrá ninguna "cosa buena" (Salmo 84:11; Hebreos 4:16). Esta es la mejor manera de recomendar la religión a los demás. Influimos en los demás más con el ejemplo que con el precepto. Cuanto más perfectamente vivamos y actuemos como santos de Dios, manteniendo la verdad y haciendo lo correcto siempre, sirviendo a los demás en amor, siguiendo la paz y la santidad, en una palabra, más perfectamente vivimos y actuamos en el espíritu de Cristo, mayor será nuestra influencia para bien en el mundo. Lo que hemos intentado y encontrado bueno, lo podemos recomendar sinceramente. Lo que hemos demostrado, y estamos demostrando continuamente en su efecto benéfico sobre nuestro propio carácter y vida, para ser de mayor valor y virtud, debe tener un poderoso reclamo a la fe de todos los hombres razonables y razonables. Que los hombres digan de un cristiano: "Si hay un santo en la tierra, ese es uno"; y lo siguiente será: "Si Jesús pudo hacer tal personaje, ¿no es este el Cristo?" - W.F.

Salmo 34:12

Larga vida.

Podemos aprender aquí

I. QUE EL DESEO DE LARGA VIDA ES NATURAL PARA EL HOMBRE. Puede haber ocasiones en que, bajo la presión de la prueba y el cansancio, estemos listos para decir, con Job, "No viviría siempre". Pero este es un sentimiento temporal. Nuestro deseo natural es vivir y vivir mucho. Este deseo ha sido implantado por Dios y funciona de muchas maneras para bien.

II Esa larga vida, cuando pasó al servicio de Dios, es una gran bendición. Deberíamos desear la vida, no por miedo a la muerte, ni por el dolor de separarnos de queridos amigos, sino "para ver el bien", y para que podamos hacer más trabajo para Dios. El mundo actual, hasta donde sabemos, es el único en el que podemos servir a Dios venciendo el mal, y con paciencia bajo prueba, y convirtiendo a los pecadores. Además, cuanto más vivimos, más bien podemos hacer a los demás y más podemos glorificar a Dios. Glorificar a Dios al servicio de nuestra juventud es bueno; glorificarlo por el servicio de la juventud y la virilidad es mejor; pero glorificarlo con un servicio fiel desde el principio hasta el final, en todas las etapas de la vida, es lo mejor de todo ( Proverbios 16:21; Filipenses 1:23; 2 Timoteo 4:6) . ¡Qué diferente es con los malvados! La vida prolongada es para ellos una maldición en lugar de una bendición. Cuanto más tiempo, más pecado; cuanto más pecado, más malvado; hasta que por fin se pueda decir: "¡Ojalá muriera temprano!" o, a partir de Judas, "hubiera sido bueno para ese hombre si no hubiera nacido" ( Mateo 26:24).

III. Esa larga vida puede garantizarse mejor mediante la atención a las leyes de justicia. Hay una conexión íntima entre el cuerpo y el alma. Podemos ignorar las leyes de salud en cuanto al cuerpo, y luego debemos sufrir. El cuidado del cuerpo es tan necesario, en su lugar, como el cuidado del alma. La tendencia del vicio es indudablemente acortar la vida. ¡Con qué frecuencia sucede que los hombres jóvenes, naturalmente poseídos de buenas constituciones, provocan debilidad y enfermedad al vivir disolutamente! Por otro lado, la práctica de la abnegación y la virtud es favorable a la longevidad. "El temor del Señor prolonga los días, pero los años de los impíos se acortarán" ( Proverbios 10:2). La pregunta del salmista se encuentra con una respuesta en nuestros corazones: "¿Qué hombre es el que desea la vida? Y su sabio y paternal consejo debería encontrar un eco en nuestras vidas", apartarse del mal y hacer el bien; buscar la paz y perseguirla ". Las leyes de salud se estudian en gran medida en nuestros días. Tenemos leyes del Parlamento sobre" salud pública ", y se hace mucho para promover la comodidad física y la salud de las personas. Esto es bueno. Es una gran ventaja que la gente, hasta los más pobres, tenga aire puro y comida sana y un entorno favorable, y es el deber de la Iglesia, así como del estado, observar estas cosas, pero se necesita más. Debe haber una educación adecuada de las personas. Deben enseñarse, no solo el cuidado del cuerpo, sino también el cuidado del alma. La única educación completa es la que abarca al hombre completo: cuerpo, alma y espíritu. Somos solo perfectamente educados cuando se nos enseña de Dios, "que negando la impiedad y las lujurias mundanas, deberíamos vivir sobrios, rectamente y piadosos en este mundo actual" ( Tito 2:13). La longevidad no fue solo una promesa de Antiguo Testamento ( Deuteronomio 4:40; Eclesiastés 12:13), pero es una promesa de la gloria de los últimos días () .— W.F.

Salmo 34:13

Aquí hay tres grandes cosas.

I. UN GRAN REGALO. El discurso es una de nuestras más altas dotaciones. Nos permite pronunciar nuestros pensamientos y conversar unos con otros. El avance del hombre en el conocimiento y la virtud se debe principalmente a su posesión de esta facultad. Ha habido muchas especulaciones ingeniosas sobre cómo se ha obtenido el discurso, pero es suficiente para nosotros decir que es de Dios. Cuando vemos a un hombre tonto, podemos aprender el valor de la necesidad, y debemos bendecir a Dios por su bondad al habernos dado este noble regalo.

II Un gran peligro. Las mejores cosas pueden convertirse en malos usos. Así con la lengua. Si se usa correctamente, es una gran bendición; si se usa incorrectamente, es una gran maldición. "Mal" y "astucia" son las formas comunes en las que se abusa del habla, para gran daño del hablante y de los oyentes. Por lo tanto, no solo hay un gran desperdicio, sino múltiples y grandes males. "La vida y la muerte están en el poder de la lengua" ( Proverbios 18:21).

III. Un gran logro. Es posible "mantener" la lengua. Para hacer esto debemos regresar de la lengua al corazón ( Proverbios 4:23). Cuando el corazón tiene razón, la lengua también lo estará ( Mateo 12:33, Mateo 12:34). Tal dominio solo puede ser adquirido por el esfuerzo sincero y la paciencia y la contemplación amorosa de Cristo. St. James dice que el que ha alcanzado este raro poder es un "hombre perfecto" ( Santiago 3:5, Santiago 3:6) .— W.F.

Salmo 34:16

El rostro de Dios

"La cara" es el órgano de expresión. Los pensamientos, los sentimientos, los movimientos internos del alma, se muestran por la cara. Por lo tanto, "el encaje" representa al hombre ( Génesis 48:11); y cuando se habla de Dios según la manera de los hombres, su rostro se pone para sí mismo ( Éxodo 33:14). El texto es como el pilar místico del desierto. Tiene dos aspectos. Mientras Dios mira con amor y favor hacia su pueblo, se muestra terrible ante sus enemigos ( Éxodo 14:24). Su cara, donde sea que se vea, siempre está en contra de aquellos que intencionalmente y perversamente persisten en hacer el mal.

I. LA CARA DE DIOS EN LA NATURALEZA ESTÁ EN CONTRA DE LOS QUE HACEN MAL. Hay ley en la naturaleza. Obedecer la ley es conquistar, desobedecer es sufrir. En cuanto a los transgresores, no hay excepción ni inmunidad. Vemos la severa e inflexible severidad de la ley en el horrible pasaje, Proverbios 1:24-20.

II LA CARA DE DIOS EN LAS SANTAS ESCRITURAS ESTÁ EN CONTRA DE LOS QUE HACEN MAL. Tome los diez mandamientos, y del primero al último es lo mismo. La ley es santa, justa y buena. Exige obediencia de todos, y denuncia la condena y la ira contra los transgresores, sin el respeto de las personas. Los juicios de Dios registrados pueden considerarse como la expresión de la misma cosa. A lo largo de todo, desde Génesis hasta Malaquías, ya sea que se trate de naciones o individuos, el rostro de Dios está en contra del malhechor. En ninguna parte de la Escritura se hace esto más vívida y a la fuerza que en los Salmos.

III. LA CARA DE DIOS, EN LA PERSONA DE SU HIJO Y NUESTRO SALVADOR, ESTÁ CONTRA LOS QUE HACEN MAL. Cristo, en su doctrina, sus preceptos, su ejemplo y su obra redentora, está totalmente y para siempre en contra del pecado. Su objetivo es "quitar el pecado" y traer a los que hacen el mal para hacer el bien y ser los hijos amorosos y obedientes de Dios, para que puedan caminar a la luz del favor de Dios para siempre.

HOMILIAS DE C. CORTA

Salmo 34:1

Liberación y gratitud.

Ocasión del salmo incierto. Celebra una gran liberación que despierta elogios y lo inspira a enseñar a otros a confiar en agregar el secreto de una vida próspera.

I. UNA GRAN ENTREGA CELEBRADA. (Salmo 34:4.) Salvación.

1. Estaba en grandes problemas y peligro. (Salmo 34:4.) Que la naturaleza del peligro no se explica. El pecado y la tristeza son nuestros mayores problemas.

2. Buscó sinceramente la liberación. (Salmo 34:4.) Sin salvación excepto para los buscadores sinceros.

3. Dios le respondió y lo salvó. Su rostro brillaba con la luz del rostro de Dios. El ángel de Dios fue el instrumento de su liberación. Cristo nuestro Mediador y Libertador.

II SE LLENA DE GRATITUD. (Salmo 34:1.)

1. Su agradecimiento fue duradero. No es algo evanescente, como la nube de la mañana y el rocío temprano, sino duradero.

2. Él llama a todos los afligidos (humildes) a unirse a la alabanza. (Salmo 34:2, Salmo 34:3.) Porque pueden experimentar una liberación similar. La salvación de Dios es para todo el mundo.

III. INVITA A LOS HOMBRES A PONER LA BONDAD DE DIOS A LA PRUEBA DE LA EXPERIENCIA. (Salmo 34:8.)

1. Descubrirán cuán bendecidos son los que confían en Dios.

2. Todas sus necesidades verdaderas y reales serán satisfechas. (Salmo 34:9, Salmo 34:10.) - S.

Salmo 34:9

El temor de Dios

"Temed al Señor, vosotros sus santos, porque no hay quien quiera que le teme". El temor de Dios describió toda la religión práctica. Hay varios tipos y grados de miedo causados ​​por nuestra relación con Dios, combinados en varias proporciones con otros sentimientos, el lazo es el grande y poderoso, y nosotros somos los débiles; y somos naturalmente ignorantes de su naturaleza; y hasta que sepamos si es un ser maligno o benevolente, naturalmente le tememos. El miedo que le teme es el primer sentimiento que surge. Cuando hemos pasado más allá del sentimiento de temor, aún podemos sentirnos abrumados por el asombro. Sentimos que Dios es mayor que nuestro conocimiento más elevado y perfecto de su naturaleza; Su inmensidad nos vence y nos postra. Jacob Trabajo; David Pero la causa más extraña del miedo es la sensación de transgresión y el miedo al castigo. Tememos el juicio de Dios sobre vidas y acciones. Debe conocer las realidades que subyacen bajo toda apariencia: lo bueno y lo malo. Bien podemos temer cuando pensamos en su conocimiento de nosotros. Las revelaciones de la naturaleza impersonal de Dios nos alarman. Todos son amor y ningún sentimiento. El huracán y la tempestad son despiadados. Las revelaciones de su naturaleza personal en el hombre y en Cristo están llenas de compasión. Dios en Cristo es el médico; pero no podemos evitar temer lo que tenga que hacer sobre nosotros para nuestra curación, antes de que podamos ser sanados. Pero debemos creer y saber que, como un buen médico, nunca inflige más que el dolor necesario, y cuánto le cuesta la imposición en su simpatía con nosotros. Nuestra teología a menudo enseña que hay razones para el miedo servil; que nuestra relación con Dios es la de un cortesano con un déspota oriental; o el de un deudor judío a un acreedor judío, que no tiene generosidad, pero exige el mayor de los casos; o la de un criminal a un juez que intenta componerse con la ley haciendo que una persona inocente sufra por sus crímenes en lugar de a sí mismo; o quien piensa que Dios, en su disciplina providencial, es un Ser cruel, que lo llama a sufrir la pérdida de sus hijos, al pedirle a Abraham que sacrifique a Isaac, para probar su fe. Pero la fe expulsa los terrores del miedo, no los inspira, y no necesita experimentos tan crueles para nuestra disciplina. Luego está el miedo inspirado por la fe y el amor, pero que no tiene tormento. Un hombre que tiene una gran empresa por delante, que exige la habilidad y la energía de sus funciones más elevadas, tiembla naturalmente para que no falle; como un pintor, que cumple con su tarea, pero su corazón tiembla con los grandes pulsos de su concepción. Tiene miedo en proporción al ver la perfección de lo que está tratando de encarnar. Turner observando la tormenta, para saber cómo pintarla. Por lo tanto, existe un elevado y noble temor a la aspiración para que no podamos cumplir el propósito divino del amor en nuestras vidas. El miedo hacia una buena madre, que sacrificaría su vida por su hijo. "¡Qué horrible es la bondad!" - S.

Salmo 34:11

El secreto y las bendiciones de una vida feliz.

"En esta segunda parte, el salmista se dirige a los creyentes, se dirige a ellos y dice que su propósito es enseñarles el arte de llevar una vida feliz y tranquila, y de estar seguros contra los enemigos".

I. EL SECRETO DE UNA VIDA FELIZ Y PACÍFICA.

1. El temor de Dios. (Salmo 34:11, Salmo 34:15, Salmo 34:18.) Miedo infantil: compatible con la confianza y el amor.

2. El gobierno de la lengua. (Salmo 34:13.) Lo que Peter y James dicen sobre esto en el Nuevo Testamento.

3. Justicia de la vida. (Versículo 14.) Al apartarse del mal, el aspecto negativo; y al hacer el bien, lo positivo.

4. Enérgicamente buscando la paz. (Versículo 14.) Busca la paz y síguela. "Ten cuidado de no causar desacuerdos, sino de promover la buena voluntad y la armonía.

II LAS BENDICIONES QUE ASISTEN Y SIGUEN TAL VIDA.

1. Se escucha la oración de los justos. (Versículos 15-18.) Contraste con el destino de los malhechores (versículo 16).

2. Liberación de todos los peligros. (Versículos 17-19.) Problemas, los peligros se llaman y sufrimientos.

3. La presencia y comunión de Dios con su pueblo. Esto implica o expresa en casi todos los versos.

4. La protección de su vida y persona. (Versículos 20, 22.) Contraste nuevamente al destino de los impíos (versículo 21). Las palabras del vigésimo verso se cumplieron en la crucifixión de nuestro Señor.

Bibliographical Information
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Psalms 34:11". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​psalms-34.html. 1897.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile