Easter Sunday
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!
Verse- by-Verse Bible Commentary
New American Standard Bible
Bible Study Resources
Nave's Topical Bible - Joy; Praise; Thompson Chain Reference - Joy-Sorrow; Promises, Divine; Rejoicing; Reward; Uprightness; The Topic Concordance - Happiness/joy; Heart; Rejoice; Righteousness; Uprightness; Torrey's Topical Textbook - Joy;
Clarke's Commentary
Verse Psalms 32:11. Be glad - and rejoice — Let every righteous soul rejoice and glory, but let it be in the Lord. Man was made for happiness, but his happiness must be founded on holiness: and holiness, as it comes from God, must be retained by continual union with him. Probably this verse belongs to the next Psalm, and was originally its first verse.
ANALYSIS OF THE THIRTY-SECOND PSALM
This Psalm is doctrinal, and shows the happiness of the man whose sin is pardoned, and who is himself restored to the favour and image of God. It is called maschil, or instruction; and the reason of this is shown at the eighth verse: "I will instruct thee, and teach thee." In it we have instruction, especially on these three points, which divide the Psalm:-
I. The happy state of a justified person, Psalms 32:1-2.
II. The unhappy condition of that man who is not assured that he is justified and reconciled to God, Psalms 32:3-4. And the way is prescribed how to gain this assurance, Psalms 32:5.
III. A lesson given for obedience after a man is brought into that state, Psalms 32:8-9.
I. The prophet first instructs us in what justification consists: -
I. It is a free remission, a covering of sin; a nonimputation of iniquities. 2. In what state a person must be in order to obtain it. He must be honest, sincere, and upright in heart; deeply penitent, feeling the guilt of sin, and acknowledging its enormity. He must avoid guile or deceit; and not excuse, palliate, or extenuate his sin, but confess it.
II. This he proves by his own experience: he hid his sin, he confessed it not; and was in consequence, miserable.
1. I held my peace I confessed not. I did not ask pardon: "When I kept silence," c.
2. I was wounded with the sting of a guilty conscience fears, horrors, troubles of soul, came upon me: "My bones waxed old through my roaring."
3. And then he shows the way he took to regain happiness; it was a contrary course to that above; he concealed his sin no longer. 1. "I acknowledged my sin unto thee, and mine iniquity I have not hidden." 2. "I said, I will confess my transgressions to the Lord."
Of which the effects were various: -
1. Upon himself. He recovered his happiness in being justified: "Thou forgavest the iniquity of my sin."
2. On the whole Church: "For this shall every one that is godly pray unto thee."
3. Comfort in extremities, and safety in the greatest danger: "Surely in the floods of great waters," in an inundation of calamities, they - the troubles - shall not come nigh him who depends upon God's goodness and mercy, and is reconciled to him. And he shows the reason from his own experience. God was his Protector: 1. "Thou art my hiding place: thou shalt preserve me from trouble." 2. "Thou shalt compass me about with songs of deliverance."
III. And now David sets down the duty of a justified person; that he is, after his pardon, obedient to God; and that not out of compulsion, but freely and willingly. In order to this, God condescends to be his Instructor.
1. "I will instruct;" give thee general counsel.
2. "I will guide thee with mine eye." A good servant needs no stripes; he will observe nutum, the nod, or nicturn heri, the wink of the master. As my eye is always over you, carefully to instruct; so be you as ready to observe it.
3. Be not like beasts: the HORSE, headlong; the MULE, headstrong; "whose mouths must be held in with bit and bridle," lest they fling, kick, hurt, or kill thee. Constrained obedience is for a beast; free and voluntary obedience, for a man.
4. Besides, to quicken your obedience, I will teach you two reasons. 1. From inconvenience and loss: "Many sorrows shall be to the wicked:" their griefs, troubles and punishments, are many and grievous. Be not, therefore, disobedient like the wicked. 2. From the gain. Your obedience shall be rewarded, and that amply: "He that trusteth in the Lord, mercy shall compass him round about." It shall be like the girdle with which he is girded. God will be present with him in his troubles. He shall perceive that he is in favour with God, that his sins are pardoned, and that he is an heir of eternal life.
Upon which he concludes with this exhortation: "Be glad in the Lord, and rejoice, ye righteous; and shout for joy, all ye that are upright in heart." For this rejoicing there is great cause; for this doctrine of free remission of sin can alone quiet a guilty conscience. And this pardon can only be obtained by faith in Christ Jesus.
These files are public domain.
Clarke, Adam. "Commentary on Psalms 32:11". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​psalms-32.html. 1832.
Bridgeway Bible Commentary
Psalms 32:0 The joy of the forgiven sinner
When people are honest with God and confess their sin to him, they experience the unspeakable joy of knowing that their sin is forgiven (1-2). If, however, instead of acknowledging their sin they try to push it out of the mind, they only create greater distress and tension for themselves. This can lead to a falling away in physical health (3-4). But when confession is made, forgiveness follows, the burden of the mind is removed, and people enjoy afresh the assurance of God’s safe-keeping (5-7).
God now speaks, encouraging believers to listen to his teaching and walk in his ways willingly. If they stubbornly refuse, God may act against them with corrective discipline to force them back to the right path (8-9). Unconfessed sin brings punishment; confession of sin brings joy (10-11).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Fleming, Donald C. "Commentary on Psalms 32:11". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​psalms-32.html. 2005.
Coffman's Commentaries on the Bible
"Many sorrows shall be to the wicked; But he that trusteth Jehovah, lovingkindness shall compass him about. Be glad in Jehovah, and rejoice, ye righteous; And shout for joy, all ye that are upright in heart."
"Many sorrows shall be to the wicked" (Psalms 32:10). What a lie is that of Satan who advertises his way as that of "liberty," or "freedom." The simple truth is here bluntly stated. "The way of the transgressor is hard" (Proverbs 13:15). The sinful way is the way of sorrow, heartbreak, failure, and remorse.
It appears that Psalms 51 was probably written by David under the impact of the forgiveness that God bestowed upon him soon afterward; but this psalm gives the impression of being the fruit of a far longer meditation upon that event, in the course of which there is a more general statement of issues involved. This 32nd Psalm might therefore be viewed as the fulfilment of the vow David made in Psalms 51:13.
"How stark is the contrast between Psalms 32:3-4; Psalms 32:11! Who should want to choose the former over the latter?"
This psalm gives us a dramatic contrast between the wicked and the righteous. "The wicked envisioned here are the enemies of God; the righteous are those who live in the Covenant of their God. They are not perfect, but they confess their sins and acknowledge their duties in the household of faith."
Coffman's Commentaries reproduced by permission of Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. All other rights reserved.
Coffman, James Burton. "Commentary on Psalms 32:11". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​psalms-32.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.
Barnes' Notes on the Whole Bible
Be glad in the Lord - Rejoice in the Lord. Rejoice that there is a God; rejoice that he is such as he is; rejoice in his favor; find your joy - your supreme joy - in him. Compare Philippians 3:1, note; Philippians 4:4, note.
Ye righteous - You who are willing to go to him and confess your sins; you who are willing to serve and obey him. See the notes at Psalms 32:6. The meaning is, that those who are disposed to confess their sins, and are willing to submit to him without being compelled by force, as the horse and the mule are, will find occasion for rejoicing. They will find a God who is worthy of their love, and they will find true happiness in him.
And shout for joy - Give expression to your joy. Let it not remain merely in the heart; but give it utterance in the language of song. If any of the dwellers on earth have occasion for the loud utterances of praise, they are those who are redeemed; whose sins are forgiven; who have the hope of heaven. If there is any occasion when the heart should be full of joy, and when the lips should give forth loud utterances of praise, it is when one pressed down with the consciousness of guilt, and overwhelmed with the apprehensions of wrath, makes confession to God, and secures the hope of heaven.
All ye that are upright in heart - That is, who are sincere in your confession of sin, and in your desires to secure the favor of God. Such have occasion for joy, for to such God will show himself merciful, as He did to the psalmist when He made confession of sin; to such God will give the tokens of his favor, and the hope of heaven, as he did to him. The experience of the psalmist, therefore, as recorded in this psalm, should be full of encouragement to all who are burdened with a sense of sin. Warned by his experience, they should not attempt to conceal their transgressions in their own bosom, but they should go at once, as he was constrained at last to go, and make full and free confession to God. So doing, they will find that God is not slow to pardon them, and to fill their hearts with peace, and their lips with praise.
These files are public domain.
Barnes, Albert. "Commentary on Psalms 32:11". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​psalms-32.html. 1870.
Calvin's Commentary on the Bible
11.Be glad in Jehovah. After teaching how ready and accessible true happiness is to all the godly, David, with much reason, exhorts them to gladness. He commands them to rejoice in the Lord, as if he had said, There is nothing to prevent them from assuring themselves of God’s favor, seeing he so liberally and so kindly offers to be reconciled to them. In the meantime, we may observe that this is the incomparable fruit of faith which Paul likewise commends, namely, when the consciences of the godly being quiet and cheerful, enjoy peace and spiritual joy. Wherever faith is lively, this holy rejoicing will follow. But since the world’s own impiety prevents it from participating in this joy, David, therefore, addresses the righteous alone, whom he denominates the upright in heart, to teach us that the external appearance of righteousness which pleases men is of no avail in the sight of God. But how does he call those righteous, whose whole happiness consists in the free mercy of God not imputing their sins to them? I answer, that none others are received into favor but those who are dissatisfied with themselves for their sins, and repent with their whole heart; not that this repentance merits pardon, but because faith can never be separated from the spirit of regeneration. When they have begun to devote themselves to God, he accepts the upright disposition of their hearts equally as if it were pure and perfect; for faith not only reconciles a man to God, but also sanctifies whatever is imperfect in him, so that by the free grace of God, he becomes righteous who could never have obtained so great a blessing by any merit of his own.
These files are public domain.
Calvin, John. "Commentary on Psalms 32:11". "Calvin's Commentary on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​psalms-32.html. 1840-57.
Smith's Bible Commentary
Psalms 32:1-11
Now this next psalm is thought to have been written at the time of David's sin with Bathsheba. After the prophet of God, Nathan, had come to him and spoken to him of that sin. We will get another psalm that relates to this same situation in Psalms 51:1-19 . Another of the Penitent psalms.
David had many wives, and yet, one day while standing on the roof of his house and looking over the city of Jerusalem, he saw on the roof of a house nearby a beautiful lady bathing. And he was attracted to her, and he sent his servants over to her house to bid her to come to him. And David had an adulterous affair with her; her husband at the time was out fighting with the armies of David, under the leadership of Joab. David received in a few weeks a message from her, "I am pregnant." And David ordered that her husband be brought home from war and he sort of just said, "Well, how are things going? How is the battle going? How are the men? How is the morale?" and all. And then he expected the guy to go home and spend the night with his wife. What he was hoping is that the guy would go to bed with his wife and later on when she says, "I am pregnant," the guy would never know the difference. But it didn't quite work out that way because this fellow, rather than going home, spent the night on the porch of David's palace with David's servants. And in the morning it was told David, "He didn't go home last night. He spent the night here." And David called him in and said, you know, "Why didn't you go home? You had this wonderful opportunity to be with your wife." And the fellow said, "Well," he said, "all of my buddies are out there in the trenches and it wouldn't be right for me to enjoy a night with my wife when all of my buddies are still out there in the field fighting."
So David that day got him pretty drunk, thinking that if he gets drunk enough he will stagger home and still never know the difference. But he only staggered to David's porch and again spent the night there, and so David was faced with a dilemma and he took a tragic way out. A horrible way out. For David ordered Joab, his general, to put this fellow into the thick of the battle and then to withdrawal the other troops from him that he might be killed. And the ploy worked; Uriah was killed. And David then took Bathsheba as his wife. The child that was born became very sick. David prayed; the child died.
And then the prophet Nathan came to David, and the prophet said, "David, there was a man in your kingdom who is an extremely wealthy man. He had many servants, many flocks. Now next door to him there lived a very poor man who had just one lamb. And the lamb was like a child. It went to bed with him. It ate at his table, and it was just a pet, a family pet. Now this very wealthy man had friends come for dinner and he ordered his servants to go and by force take the one lamb from his poor neighbor and kill it in order that he might feed his guests." And David became very angry and he said to the prophet, "That man shall surely be put to death." And Nathan said, "David, thou art the man!"
Now David's response to that was that of repentance. David's actions were terrible. The scripture in no wise seeks to excuse the actions of David, but they also do point out the repentance of David. This is thought to be a psalm that relates to that period of David's life when he was going through this guilt of sin. When he was trying to carry it. He was trying to hide it. He was trying to bury it, and going through the guilt of this illicit affair. And this particular psalm relates to this period.
And David begins the psalm by saying,
Blessed [which is, Oh how happy] is he whose transgression is forgiven, whose sin is covered ( Psalms 32:1 ).
Oh, what a happy moment it is when I have that assurance that my transgression has been forgiven, that my sin has been covered.
Now there is a difference between a transgression and a sin. A sin is not always a willful act. The word sin comes from a root word which means, "to miss the mark." God says, "Here is the mark. I want you to hit it." All right. And I take aim, and I miss. Now I may not deliberately miss. I may be trying to hit it. I might just be a poor shot. That is still a sin. I have missed the mark. Whether it is deliberate or just a lack of weakness or failure, it is still missing the mark that God has set. That is why the Bible says, "All have sinned." The Bible calls you a sinner. You may get uptight about that, but God said that you have all missed the mark.
Now when I tell you the mark is perfection, that is what God wants you to be, then, is there anyone here who is willing to stand up and say, "I have hit the mark. I am perfect. Look at me. I am Mister Perfect"? No, I think we will all confess, "I have missed the mark." Not always willingly. I have sought to be a better person than I really am. I am not as good as I would like to be. I have missed the mark.
A transgression is a little different, because a transgression is a willful, a deliberate missing of the mark. It is a deliberate action of disobedience on my part. God says, "Here is the line. Now, Chuck, I don't want you to go over that line." And I get busy with my activities, I am not paying any attention, and all of a sudden I am over here on the other side of the line. And God says, "Hey, hey wait a minute. There is the line I told you not to go over." "Oh Lord, I'm sorry. I forgot all about it. I, hmm, didn't mean to." I still went over it. It was a sin; it was a missing of the mark. It wasn't really a deliberate, willful kind of a transgression. Whereas if God says, "Here is the line, Chuck. Now don't you cross over it." And I step over it and say, "Okay, God, what are You going to do about it?" That is a deliberate, willful transgression. Many times sins compound into transgressions. I start off innocently enough. But then rather than repenting and turning, I seek to try to cover it and hide it and all, and it compounds until it becomes a transgression. But either way, oh how happy I am when it is all forgiven. When it is all over. When it is all covered.
O how happy is the man unto whom the LORD imputeth not iniquity, in whose spirit there is no deceit ( Psalms 32:2 ).
Now David had done his best to deceive. I mean, he was trying to set up Uriah. You know, "Go home and spend the night with your wife." And he was trying this whole deceitful little scheme. But he is talking now about an interesting experience here, "Oh how happy is the man to whom God does not impute iniquity."
Now I think that many people, because of Santa Claus, have gotten a wrong concept of God, and many people think of God as a glorified Santa Claus. That, just anything I want, all I have to do is come to God and just tell Him what I want Him to lay under my tree this Christmas, and God will give me anything that I insist on. Anything that I believe for. Anything that I will confess God will give to me, because after all, He's just a Santa Claus waiting to hear my request. And in carrying this concept of God as Santa Claus, we know that Santa Claus is making out a list and checking it twice, and going to find out who is naughty and nice. And if you have been naughty you are going to get a bundle of sticks. You know, he doesn't bring toys to bad little boys. Making this list, keeping the records.
Now, he is speaking about a man, "Oh how happy is the man to whom God does not impute, or account, iniquity." Who in the world would that be? A man that God isn't even making a black list on his deeds. Not imputing iniquity. Paul tells us in Romans that that happy man is the man who is in Christ Jesus. "For there is therefore now no condemnation to those that are in Christ Jesus" ( Romans 8:1 ). Oh how happy is my life in Christ, this glorious life I have in Him. For if we walk in the light as He is in the light we have fellowship one with the other, and the blood of Jesus Christ, God's Son, is continually cleansing me from all sin. God is not even keeping a record of my failure, of my sin. Oh what a happy man I am. Not only has He forgiven my transgressions, not only has He blotted out my sins, but He's not even keeping a record of my current failings. Oh how happy is the man to whom God does not impute iniquity, that man who is in Christ Jesus.
Now David goes on to express when he was trying to cover the whole thing and hide the whole thing and the reaction that it had upon him.
When I kept silence ( Psalms 32:3 )
That is, when I was trying to hide it, when I would not confess, when I would not bring it out and confess.
When I kept silence, my bones waxed old through my roaring all the day long ( Psalms 32:3 ).
Did you know, you may try to hide your sins, you may try to cover your guilt, but it will find a way out. With guilt there is always the developing subconscious desire for punishment, which, if I cannot find a relief for this guilt, I will begin some abnormal behavioral pattern by which I am seeking to be punished. And I will start just doing weird things because I am feeling guilty and I want someone to punish me. I want someone to say, "Hey, man, you are weird. You're crazy. Something is wrong with you. You ought to go jump off of the pier." "Oh, thank you, brother. I needed that." Now I feel relieved from my guilt; someone has punished me.
When I was a kid I had no problem. My father took care of my guilt complexes very efficiently. And the old apricot tree, those switches always stung, but it sure got rid of my guilt complex. It was healthy, psychologically. But now I am older, no one to take me into the bedroom and apply the psychology. And so I have to do things, abnormal things, neurotic things, in order to be punished. Get people to punish me. Don't tell Romaine I said it, but this is why he is such a fantastic counselor. I mean you come in and he will lay it on ya! If you are wrong, I mean, he will tell you. And you go home relieved. You get angry with him because he is so straightforward, but I mean he will just tell you what a rat you are, you know. And he doesn't realize it, I am sure, but from a psychological standpoint it is very healthy. We see them storming out of here sometimes, steam coming out of the top of their head. And we say, "Well, they have been counseling with Romaine." He is so good.
But when you are trying to hide and cover your guilt, there is an inward roaring that is going on all the time. This inward turmoil. "When I sought to keep silent, my bones were waxing old because of the roaring all the day long."
For day and night thy hand was heavy on me: my moisture is turned into the drought of summer ( Psalms 32:4 ).
"Boy, I will tell you. My life just became all dry. Just like a drought in summertime, no moisture, no life. Felt like I was dying." The Selah brings an end to that strophe of the psalm, and now we move into a new direction.
The first is the endeavor to cover the sin, the endeavor to hide the guilt. But now as we move into the new direction.
I acknowledged my sin ( Psalms 32:5 )
Now the Bible says, "If we confess our sins, He is faithful and just to forgive us our sins, and to cleanse us from all unrighteousness" ( 1 John 1:9 ). So,
I acknowledged my sin unto thee, and mine iniquity have I not hid. I said, I will confess my transgressions unto the LORD; and thou forgavest the iniquity of my sin ( Psalms 32:5 ).
Now, in the Hebrew language there is here the intimation of an immediate process. In other words, "The moment in my heart I said, 'I am going to confess my transgressions,' in my heart. Before I could ever get the words out of my lips, God had already forgiven me." God is only looking for the change of the attitude of your heart. The moment in your heart you say, "Oh God, I am sorry. I am going to confess. I am going to get it right with God." In that very moment, God's grace comes flowing over your life and the sins are all obliterated. Why should we carry guilt, why should we carry the sins, when God is so ready to forgive, so ready to cleanse, so ready to pardon? "The moment I said, 'I'm gonna confess,' Thou forgavest my transgressions."
Now we enter into the third strophe.
For this shall every one that is godly pray unto thee in a time when you may be found: surely in the floods of great waters they shall not come near unto him ( Psalms 32:6 ).
Surely all of us ought to be seeking God, because of His love, of His grace, and of His preserving power. In the times of these great waters, in the times of tragedy, it shall not touch you.
For thou art my hiding place; thou shalt preserve me from trouble; thou shalt compass me about with songs of deliverance ( Psalms 32:7 ).
So another Selah. We enter into a new strophe of the psalm. "God is my hiding place. He is my preserver from trouble. He encircles me with songs of deliverance."
Now in verse Psalms 32:8 we have a whole change of voice, and God is now responding to the psalmist. Up till now David has been speaking of God and his relationship to God, but now God responds to David, and David writes God's response to him. Now this is God speaking to David. God said,
I will instruct thee and teach thee in the way in which thou shalt go: I will guide you with my eye ( Psalms 32:8 ).
The steps of a righteous man are order of the Lord. God said, "I will teach you and instruct you in the way that you shall go. I will guide you with My eye."
Be not as a horse, or a mule, which have no understanding: whose mouth must be held in a bit and a bridle, lest he comes near to you ( Psalms 32:9 ).
So God is saying, "Don't be like stubborn mule where you got to put a bit in its mouth in order to guide it." Now a bit is painful when you jerk on it. But the bit is put in the mouth of a mule or a horse in order that he might be led. That you might have control. So that he doesn't walk or step all over you. You put the bit in their mouth, and if they don't hearken or respond to your reign upon them, then you pull on the bit and it jerks the mouth. And it is painful, but you get the message. You are led.
Now God is saying, "Hey, I don't want to lead you that way. Don't be stubborn like a mule. Where I have to use harsh methods to lead and guide you. I want to guide you with My eye. Okay, that way, son." We are the ones that make it tough on ourselves when we rebel against God. When we won't listen to God. When we are insensitive to God, then He has to get rough. God doesn't delight in the painful processes. God didn't want to send a whale after Jonah; it was just that was the only way that He could get his attention. God doesn't want to lead you in a painful process. He doesn't want to bring painful experiences into your life in order to get your attention, in order to change your directions. So He is saying, "Look, be sensitive. You'll beat him. I will guide you in the right way. I will guide you with My eye. Don't be like a horse or a mule; you've got to put a bit into its mouth in order that you might lead so that it won't step on you and all."
Many sorrows shall be to the wicked: but he that trusts in the LORD, mercy shall compass him about. Be glad in the LORD, and rejoice, ye righteous: and shout for joy, all ye that are upright in heart ( Psalms 32:10-11 ).
As I said, when you are in your own reading of the psalms, it might be an interesting experience for you to, as you read, just sort of follow the exhortations. When it says, "Be glad in the Lord," just be glad in the Lord. When it says, "Rejoice," then you should rejoice. And if it says, "Shout for joy," try it sometime. Just shout for joy unto the Lord. "
Copyright © 2014, Calvary Chapel of Costa Mesa, Ca.
Smith, Charles Ward. "Commentary on Psalms 32:11". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​psalms-32.html. 2014.
Dr. Constable's Expository Notes
Psalms 32
In this psalm of wisdom and thanksgiving, David urged those who sin against the Lord to seek His pardon, with the encouragement that He is gracious with the penitent. He will, however, chasten the unrepentant.
Different scholars have identified different psalms as wisdom psalms. Bullock regarded 32, 34, 37, 47, 73, 112, 127-28, and 133 as wisdom psalms. Some literary distinctives of wisdom psalms are proverbs, admonitions (often taken from nature), similes, "blessed," "son" or "children," and "better." [Note: Bullock, p. 202.] They are not prayers as such but reflections on life and life’s problems. The wisdom psalms are a subset of the didactic psalm genre, other subsets being Torah psalms and historical psalms. Wisdom psalms can be subdivided into psalms of proverbial wisdom and psalms of reflective wisdom.
"The proverb represents a concentrated expression of the truth. It teaches the obvious because it is a slice out of real life. . . . This proverbial type of wisdom teaching is sometimes called lower wisdom.
"The second type of wisdom, the type represented by Job and Ecclesiastes, is basically reflective. This reflective wisdom puts forth problems that arise out of real life, but it does not have the pat answers that proverbial wisdom offers. . . . This type of wisdom teaching is sometimes called higher wisdom. The Psalms actually contain both types." [Note: Ibid., p. 200.]
Students of this penitential psalm have often linked it with David’s adultery with Bathsheba and his murder of her husband Uriah (2 Samuel 11). While that identification seems probable in view of the content of the psalm, the connection is not indisputable. Psalms 51 was David’s prayer for pardon for having committed those acts. If Psalms 32 looks back on these very sins, David probably composed it later than Psalms 51. Psalms 32 stresses God’s forgiveness and the lesson David learned from not confessing his sin quickly. Other penitential psalms are 6, 38, 51, 102, 130, and 143.
"While they are not all strictly ’penitential,’ Psalms 51, 130 are definitely prayers of penitence, and Psalms 32, 102 are laments related to an illness, perhaps stemming from the psalmist’s sin (Psalms 32:3). The tone of all seven penitential psalms, however, is one of submission to the almighty God, a necessary disposition for anyone who would seek God’s forgiveness" [Note: Ibid., p. 207.]
Thirteen psalms contain the word "Maskil" in their titles (Psalms 32, 42, 44-45, 52-55, 74, 78, 88-89, , 142; cf. Psalms 47:7). The meaning of this term is still uncertain.
"The word is derived from a verb meaning ’to be prudent; to be wise’ (see BDB 968). Various options are: ’a contemplative song,’ ’a song imparting moral wisdom,’ or ’a skillful [i.e., well-written] song.’" [Note: The NET Bible note on the title of Psalms 32. "BDB" is Francis Brown, S. R. Driver, and Charles A. Briggs, The New Brown-Driver-Briggs-Gesenius Hebrew and English Lexicon.]
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 32:11". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-32.html. 2012.
Dr. Constable's Expository Notes
3. The counsel of the forgiven 32:6-11
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 32:11". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-32.html. 2012.
Dr. Constable's Expository Notes
The wicked can count on having much sorrow in life normally. On the other hand, those who trust in the Lord will experience His loyal love and will be able to praise Him.
Believers who sin are wise to confess their sins to God as soon after we commit them as possible. This will minimize the discipline God sends to bring us to repentance. [Note: See Swindoll, pp. 106-17.]
"The case can be made that great men and women throughout the Bible and church history have been men and women of repentance. The more we see of God and his glory, the more we become aware of indwelling sin, and therefore the more we find repentance to be a way of Life. As George Whitefield said, ’The indwelling of sin in the heart is the burden of a converted person; it is the burden of a true Christian.’ [Note: George Whitefield, Select Sermons of George Whitefield, p. 81.] Therefore it follows that the so-called penitential psalms were often on the lips of great people of God. Psalms 32 was Augustine’s favorite, even setting it above his bed that he might immediately see it upon waking. [Note: Rowland E. Prothero, The Psalms in Human Life, p. 38.] Of this psalm he said, ’The beginning of understanding is to know thyself a sinner.’ [Note: John Ker, The Psalms in History and Biography, p. 58.] Even on his deathbed he asked that the penitential psalms be written out and placed where he could see them. [Note: Prothero, p. 18.] According to Martin Luther, the greatest of psalms were the ’Psalmi Paulini’ (Pauline Psalms). He considered these to be Psalms 32, 51, 130, , 143, which were all penitential psalms. [Note: Ker, p. 58.] Of course, Scripture does not attach these psalms to the apostle Paul, yet its propriety cannot be doubted for the man who considered himself the chief of sinners." [Note: Bullock, p. 207.]
"The psalm could lead us to think through the ways in which our culture denies and suppresses and covers up all in the name of competence, prosperity, and success. For what the psalm finally commends is yielding. Against that, our social values are oriented to unyielding control." [Note: Brueggemann, p. 98.]
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 32:11". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-32.html. 2012.
Gill's Exposition of the Whole Bible
Be glad in the Lord,.... The Targum renders it, "in the Word of the Lord"; in Christ the essential Word; in him as the Lord their righteousness, and because of his righteousness imputed to them, by which they become righteous; and in him as their Saviour and Redeemer, and because of the salvation which he has wrought out for them; see
Isaiah 61:10;
and rejoice, ye righteous; in the Lord, as before; for this is not a carnal, but spiritual joy, which is here exhorted to, the same as in Philippians 4:4; and "righteous" ones, who are excited to it, are such who are not righteous in appearance only, or in their own conceit, or by the deeds of the law, or in and of themselves; for there is none righteous this way: but who are made righteous by the obedience of Christ, and are righteousness itself in him; under a sense of which grace they live soberly, righteously, and godly; and these have great reason to rejoice and be glad;
and shout for joy all [ye that are] upright in heart: who have the truth of grace, and the root of the matter in them, oil in the vessels of their hearts, with their lamps; whose faith is unfeigned, whose hope is without hypocrisy, and whose love is without dissimulation; and who worship the Lord in spirit and in truth, and draw nigh to him with true hearts, and call upon him in the simplicity of them; these ought to rejoice, and even shout for joy, because of the grace that is wrought in them, and bestowed upon them, and the glory they shall be partakers of; for both grace and glory are given to these, and no good thing is withheld from them; the end of these upright souls is peace; and when they have done their work, they shall lie down and rest in their beds, and each one shall walk in his uprightness, Psalms 84:11.
The New John Gill's Exposition of the Entire Bible Modernised and adapted for the computer by Larry Pierce of Online Bible. All Rights Reserved, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
A printed copy of this work can be ordered from: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Commentary on Psalms 32:11". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​psalms-32.html. 1999.
Henry's Complete Commentary on the Bible
Devout Confidence. | |
7 Thou art my hiding place; thou shalt preserve me from trouble; thou shalt compass me about with songs of deliverance. Selah. 8 I will instruct thee and teach thee in the way which thou shalt go: I will guide thee with mine eye. 9 Be ye not as the horse, or as the mule, which have no understanding: whose mouth must be held in with bit and bridle, lest they come near unto thee. 10 Many sorrows shall be to the wicked: but he that trusteth in the LORD, mercy shall compass him about. 11 Be glad in the LORD, and rejoice, ye righteous: and shout for joy, all ye that are upright in heart.
David is here improving the experience he had had of the comfort of pardoning mercy.
I. He speaks to God, and professes his confidence in him and expectation from him, Psalms 32:7; Psalms 32:7. Having tasted the sweetness of divine grace to a penitent sinner, he cannot doubt of the continuance of that grace to a praying saint, and that in that grace he should find both safety and joy. 1. Safety: "Thou art my hiding-place; when by faith I have recourse to thee I see all the reason in the world to be easy, and to think myself out of the reach of any real evil. Thou shalt preserve me from trouble, from the sting of it, and from the strokes of it as far as is good for me. Thou shalt preserve me from such trouble as I was in while I kept silence," Psalms 32:3; Psalms 32:3. When God has pardoned our sins, if he leaves us to ourselves, we shall soon run as far in debt again as ever and plunge ourselves again into the same gulf; and therefore, when we have received the comfort of our remission, we must fly to the grace of God to be preserved from returning to folly again, and having our hearts again hardened through the deceitfulness of sin. God keeps his people from trouble by keeping them from sin. 2. Joy: "Thou shalt not only deliver me, but compass me about with songs of deliverance; which way soever I look I shall see occasion to rejoice and to praise God; and my friends also shall compass me about in the great congregation, to join with me in songs of praise: they shall join their songs of deliverance with mine. As every one that is godly shall pray with me, so they shall give thanks with me."
II. He turns his speech to the children of men. Being himself converted, he does what he can to strengthen his brethren (Luke 22:32): I will instruct thee, whoever thou art that desirest instruction, and teach thee in the way which thou shalt go,Psalms 32:8; Psalms 32:8. This, in another of his penitential psalms, he resolves that when God should have restored to him the joy of his salvation he would teach transgressors his ways, and do what he could to convert sinners to God, as well as to comfort those that were converted, Psalms 51:12; Psalms 51:13. When Solomon became a penitent he immediately became a preacher, Ecclesiastes 1:1. Those are best able to teach others the grace of God who have themselves had the experience of it: and those who are themselves taught of God ought to tell others what he has done for their souls (Psalms 66:16) and so teach them. I will guide thee with my eye. Some apply this to God's conduct and direction. He teaches us by his word and guides us with his eye, by the secret intimations of his will in the hints and turns of Providence, which he enables his people to understand and take direction from, as a master makes a servant know his mind by a wink of his eye. When Christ turned and looked upon Peter he guided him with his eye. But it is rather to be taken as David's promise to those who sat under his instruction, his own children and family especially: "I will counsel thee; my eye shall be upon thee" (so the margin reads it); "I will give thee the best counsel I can and then observe whether thou takest it or no." Those that are taught in the word should be under the constant inspection of those that teach them; spiritual guides must be overseers. In this application of the foregoing doctrine concerning the blessedness of those whose sins are pardoned we have a word to sinners and a word to saints; and this is rightly dividing the word of truth and giving to each their portion.
1. Here is a word of caution to sinners, and a good reason is given for it. (1.) The caution is, not to be unruly and ungovernable: Be you not as the horse and the mule, which have no understanding,Psalms 32:9; Psalms 32:9. When the psalmist would reproach himself for the sins he repented of he compared himself to a beast before God (so foolish have I been and ignorant,Psalms 73:22) and therefore warns others not to be so. It is our honour and happiness that we have understanding, that we are capable of being governed by reason and of reasoning with ourselves. Let us therefore use the faculties we have, and act rationally. The horse and mule must be managed with bit and bridle, lest they come near us, to do us a mischief, or (as some read it) that they may come near to us, to do us service, that they may obey us,James 3:3. Let us not be like them; let us not be hurried by appetite and passion, at any time, to go contrary to the dictate of right reason and to our true interest. If sinners would be governed and determined by these, they would soon become saints and would not go a step further in their sinful courses; where there is renewing grace there is no need of the bit and bridle of restraining grace. (2.) The reason for this caution is because the way of sin which we would persuade you to forsake will certainly end in sorrow (Psalms 32:10; Psalms 32:10): Many sorrows shall be to the wicked, which will not only spoil their vain and carnal mirth, and put an end to it, but will make them pay dearly for it. Sin will have sorrow, if not repented of, everlasting sorrow. It was part of the sentence, I will greatly multiply thy sorrows. "Be wise for yourselves therefore, and turn from your wickedness, that you may prevent those sorrows, those many sorrows."
2. Here is a word of comfort to saints, and a good reason is given for that too. (1.) They are assured that if they will but trust in the Lord, and keep closely to him, mercy shall compass them about on every side (Psalms 32:10; Psalms 32:10), so that they shall not depart from God, for that mercy shall keep them in, nor shall any real evil break in upon them, for that mercy shall keep it out. (2.) They are therefore commanded to be glad in the Lord, and to rejoice in him, to such a degree as even to shout for joy,Psalms 32:11; Psalms 32:11. Let them be so transported with this holy joy as not to be able to contain themselves; and let them affect others with it, that they also may see that a life of communion with God is the most pleasant and comfortable life we can live in this world. This is that present bliss which the upright in heart, and they are only, are entitled to and qualified for.
These files are public domain and are a derivative of an electronic edition that is available on the Christian Classics Ethereal Library Website.
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Psalms 32:11". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​psalms-32.html. 1706.
Comentario de Clarke
Versículo Salmo 32:11 . Alégrate - y regocíjate. Que toda alma justa se regocije y se gloríe, pero que sea en el Señor. El hombre fue hecho para la felicidad, pero su felicidad debe estar fundada en la santidad: y la santidad, como viene de Dios, debe ser retenida por la continua unión con él. Probablemente este verso pertenece al siguiente Salmo, y fue originalmente su primer verso.
ANÁLISIS DEL SALMO TREINTA Y SEGUNDO
Este Salmo es doctrinal, y muestra la felicidad del hombre cuyo pecado es perdonado, y que es restaurado al favor e imagen de Dios. Se llama maschil, o instrucción; y la razón de esto se muestra en el octavo verso: "Te instruiré y te enseñaré". En él tenemos instrucción, especialmente en estos tres puntos, que dividen el Salmo:-
I. El estado feliz de una persona justificada, Salmo 32:1 .
II. La infeliz condición de aquel hombre que no está seguro de que está justificado y reconciliado con Dios, Salmo 32:3 . Y se prescribe el camino para obtener esta seguridad, Salmo 32:5 .
III. Una lección dada para la obediencia después de que un hombre es llevado a ese estado, Salmo 32:8 .
I. El profeta nos instruye primero en qué consiste la justificación: -
1. Es una remisión gratuita, una cobertura del pecado; una no imputación de las iniquidades.
2. En qué estado debe encontrarse una persona para obtenerla. Debe ser honesto, sincero y recto de corazón; profundamente arrepentido, sintiendo la culpa del pecado y reconociendo su enormidad. Debe evitar el engaño y la mentira, y no excusar, paliar o atenuar su pecado, sino confesarlo.
II. Esto lo demuestra por su propia experiencia: ocultó su pecado, no lo confesó; y en consecuencia, fue miserable.
1. Me callé, no confesé. No pedí perdón: "Cuando guardé silencio", c.
2. Fui herido con el aguijón de una conciencia culpable; me sobrevinieron temores, horrores, problemas del alma: "Mis huesos se envejecieron por mis rugidos".
3. Y luego muestra el camino que tomó para recuperar la felicidad; fue un camino contrario al anterior; ya no ocultó su pecado.
1°. "Te reconocí mi pecado, y mi iniquidad no la he ocultado".
2°. "Dije: confesaré mis transgresiones al Señor".
De lo cual los efectos fueron varios: -
1. Sobre sí mismo. Recuperó su felicidad al ser justificado: "Perdonaste la iniquidad de mi pecado".
2. Sobre toda la Iglesia: "Por esto te rogará todo el que sea piadoso".
3. Consuelo en las extremidades, y seguridad en el mayor peligro: "Ciertamente, en las crecidas de las aguas grandes", en una inundación de calamidades, éstas -los problemas- no se acercarán a quien depende de la bondad y la misericordia de Dios, y se reconcilia con él.
Y muestra la razón por su propia experiencia. Dios era su Protector:
1. "Tú eres mi escondite: me preservarás de la angustia".
2. "Me rodeas con cantos de liberación".
III. Y ahora David establece el deber de una persona justificada; que es, después de su perdón, obediente a Dios; y eso no por obligación, sino libre y voluntariamente. Para ello, Dios condesciende a ser su Instructor.
1. "Yo te instruiré"; te daré un consejo general.
2. "Te guiaré con mi mirada". Un buen siervo no necesita rayas; observará el nutum, la inclinación de cabeza, o el nicturn heri, el guiño del amo. Así como mi ojo está siempre sobre ti, cuidadosamente para instruirte; así que estate tan dispuesto a observarlo.
3. No seáis como las bestias: el CABALLO, precipitado; la MULE, testaruda; "cuyas bocas deben ser sujetadas con el bocado y la brida", no sea que os arrojen, pateen, hieran o maten. La obediencia constreñida es para una bestia; la obediencia libre y voluntaria, para un hombre.
4. Además, para acelerar tu obediencia, te enseñaré dos razones.
1°. De la incomodidad y la pérdida: "Muchas penas tendrán los impíos": sus penas, problemas y castigos, son muchos y penosos. No seas, pues, desobediente como los impíos.
2°. De la ganancia. Tu obediencia será recompensada, y con creces: "El que confía en el Señor, la misericordia lo rodeará". Será como el cinturón con el que se ciñe. Dios estará presente con él en sus problemas. Percibirá que tiene el favor de Dios, que sus pecados son perdonados y que es heredero de la vida eterna.
Sobre lo cual concluye con esta exhortación: "Alegraos en el Señor, y regocijaos, justos; y gritad de alegría, todos los rectos de corazón". Para este regocijo hay un gran motivo; porque esta doctrina de la libre remisión de los pecados es la única que puede calmar una conciencia culpable. Y este perdón sólo puede obtenerse por la fe en Cristo Jesús.
Derechos de autor=Estos archivos están en dominio público.
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Psalms 32:11". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​psalms-32.html. 1832.
Notas de Barnes sobre toda la Biblia
Alégrate en el Señor - Alégrate en el Señor. Alégrate de que hay un Dios; regocíjate de que él es tal como es; regocíjate en su favor; encuentra tu alegría, tu alegría suprema, en él. Compare Filipenses 3:1, tenga en cuenta; Filipenses 4:4, nota.
Ye justos - Ustedes que están dispuestos a ir a él y confesar sus pecados; ustedes que están dispuestos a servirle y obedecerle. Vea las notas en Salmo 32:6. El significado es que aquellos que están dispuestos a confesar sus pecados, y están dispuestos a someterse a él sin ser obligados por la fuerza, como lo están el caballo y la mula, encontrarán una ocasión para regocijarse. Encontrarán a un Dios que sea digno de su amor, y encontrarán la verdadera felicidad en él.
Y grita de alegría - Expresa tu alegría. Que no permanezca simplemente en el corazón; pero entrégalo en el lenguaje de la canción. Si alguno de los habitantes de la tierra tiene ocasión de proferir elogios, son los redimidos; cuyos pecados son perdonados; que tienen la esperanza del cielo Si hay alguna ocasión en la que el corazón debe estar lleno de alegría, y cuando los labios deben emitir fuertes voces de alabanza, es cuando uno presiona con la conciencia de la culpa, y abrumado con las aprensiones de la ira, confiesa a Dios , y asegura la esperanza del cielo.
Todos los que son rectos de corazón - Es decir, que son sinceros en su confesión de pecado y en sus deseos de asegurar el favor de Dios. Los que tienen ocasión de gozo, porque Dios se mostrará misericordioso, como lo hizo con el salmista cuando confesó el pecado; a tal dios le dará las muestras de su favor, y la esperanza del cielo, como él lo hizo a él. La experiencia del salmista, por lo tanto, como se registra en este salmo, debe estar llena de aliento a todos los que están cargados con un sentido de pecado. Advertidos por su experiencia, no deberían tratar de ocultar sus transgresiones en su propio seno, sino que deberían ir de inmediato, ya que al final se vio obligado a hacerlo, y hacer una confesión plena y libre a Dios. Al hacerlo, descubrirán que Dios no es lento para perdonarlos, y para llenar sus corazones de paz y sus labios de alabanza.
Estos archivos están en dominio público.
Barnes, Albert. "Comentario sobre Psalms 32:11". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​psalms-32.html. 1870.
Comentario de Calvino sobre la Biblia
11. Alégrate en Jehová. Después de enseñar cuán preparada y accesible es la verdadera felicidad para todos los piadosos, David, con mucha razón, los exhorta a la alegría. Él les ordena que se regocijen en el Señor, como si hubiera dicho: No hay nada que les impida asegurarse del favor de Dios, al ver que él ofrece tan generosa y amablemente reconciliarse con ellos. Mientras tanto, podemos observar que este es el fruto incomparable de la fe que Pablo también recomienda, a saber, cuando las conciencias de los piadosos, tranquilos y alegres, disfrutan de paz y alegría espiritual. Dondequiera que la fe sea viva, seguirá este regocijo santo. Pero dado que la propia impiedad del mundo le impide participar en este gozo, David, por lo tanto, se dirige solo a los justos, a quienes denomina los rectos de corazón, para enseñarnos que la apariencia externa de justicia que agrada a los hombres no sirve de nada a la vista. de Dios. Pero, ¿cómo llama a esos justos, cuya felicidad completa consiste en que la misericordia gratuita de Dios no les impute sus pecados? Respondo que nadie más es recibido en favor sino aquellos que están insatisfechos consigo mismos por sus pecados y se arrepienten de todo corazón; no es que este arrepentimiento merezca perdón, sino porque la fe nunca puede separarse del espíritu de regeneración. Cuando han comenzado a dedicarse a Dios, él acepta la disposición recta de sus corazones por igual, como si fuera puro y perfecto; porque la fe no solo reconcilia a un hombre con Dios, sino que también santifica todo lo que es imperfecto en él, de modo que por la gracia gratuita de Dios, se convierte en justo, quien nunca podría haber obtenido una bendición tan grande por ningún mérito propio.
Estos archivos son de dominio público.
Calvino, Juan. "Comentario sobre Psalms 32:11". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​psalms-32.html. 1840-57.
El Comentario del Púlpito de la Iglesia
Salmos 32
Salmo propio para el miércoles de ceniza ( mañana ).
Salmos 32-34 = Día 6 ( Tarde ).
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Nisbet, James. "Comentario sobre Psalms 32:11". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/​commentaries/​cpc/​psalms-32.html. 1876.
Comentario Bíblico de Smith
Ahora, se cree que este próximo salmo fue escrito en el momento del pecado de David con Betsabé. Después de que el profeta de Dios, Natán, vino a él y le habló de ese pecado. Obtendremos otro salmo que se relaciona con esta misma situación en Salmo 51:1-19 . Otro de los salmos de los Penitentes.
David tenía muchas esposas y, sin embargo, un día, mientras estaba parado en el techo de su casa y contemplaba la ciudad de Jerusalén, vio en el techo de una casa cercana a una hermosa dama bañándose. Y él se sintió atraído por ella, y envió a sus sirvientes a su casa para pedirle que viniera a él. Y David tuvo una aventura adúltera con ella; su esposo en ese momento estaba peleando con los ejércitos de David, bajo el liderazgo de Joab.
David recibió a las pocas semanas un mensaje de ella: "Estoy embarazada". Y David ordenó que trajeran a su esposo a casa de la guerra y él simplemente dijo: "Bueno, ¿cómo van las cosas? ¿Cómo va la batalla? ¿Cómo están los hombres? ¿Cómo está la moral?" y todo. Y luego esperaba que el tipo se fuera a casa y pasara la noche con su esposa. Lo que esperaba es que el tipo se fuera a la cama con su esposa y más tarde, cuando ella dijera: "Estoy embarazada", el tipo nunca notaría la diferencia.
Pero no funcionó del todo de esa manera porque este hombre, en lugar de irse a casa, pasó la noche en el pórtico del palacio de David con los sirvientes de David. Y en la mañana se le dijo a David: "Él no fue a su casa anoche. Pasó la noche aquí". Y David lo llamó y le dijo: "¿Por qué no te fuiste a casa? Tuviste esta maravillosa oportunidad de estar con tu esposa". Y el hombre dijo: "Bueno", dijo, "todos mis amigos están en las trincheras y no sería correcto que yo disfrutara de una noche con mi esposa cuando todos mis amigos todavía están en las trincheras". lucha de campo.
"
Así que David ese día lo emborrachó bastante, pensando que si se emborracha lo suficiente, se tambaleará hasta su casa y aún así nunca notará la diferencia. Pero solo se tambaleó hasta el porche de David y nuevamente pasó la noche allí, por lo que David se enfrentó a un dilema. y tomó una salida trágica, una salida horrible, porque David ordenó a Joab, su general, que pusiera a este hombre en el fragor de la batalla y luego retirara las otras tropas de él para que lo mataran.
Y la estratagema funcionó; Urías fue asesinado. Y David entonces tomó a Betsabé como su esposa. El niño que nació se puso muy enfermo. David oró; el niño murió.
Y luego el profeta Natán vino a David, y el profeta dijo: "David, había un hombre en tu reino que es un hombre extremadamente rico. Tenía muchos sirvientes, muchos rebaños. Ahora, al lado de él vivía un hombre muy pobre. que tenía un solo cordero.
Y el cordero era como un niño. Se fue a la cama con él. Comía en su mesa, y era solo una mascota, una mascota familiar. Ahora bien, este hombre muy rico hizo que vinieran amigos a cenar y ordenó a sus sirvientes que fueran y tomaran por la fuerza el único cordero de su vecino pobre y lo mataran para poder alimentar a sus invitados". Y David se enojó mucho y dijo: el profeta: "Ese hombre ciertamente morirá.
Y Natán dijo: "¡David, tú eres el hombre!"
Ahora, la respuesta de David a eso fue de arrepentimiento. Las acciones de David fueron terribles. Las Escrituras de ninguna manera buscan excusar las acciones de David, pero también señalan el arrepentimiento. de David. Se cree que este es un salmo que se relaciona con ese período de la vida de David cuando estaba pasando por esta culpa del pecado. Cuando estaba tratando de cargarlo. Estaba tratando de ocultarlo. Estaba tratando de enterrarlo. y pasando por la culpa de este asunto ilícito. Y este salmo en particular se relaciona con este período.
Y David comienza el salmo diciendo:
Bienaventurado [que es, ¡Oh, qué feliz] es aquel cuya transgresión es perdonada, cuyo pecado es cubierto ( Salmo 32:1 ).
Oh, qué momento tan feliz es cuando tengo esa seguridad de que mi transgresión ha sido perdonada, que mi pecado ha sido cubierto.
Ahora bien, hay una diferencia entre una transgresión y un pecado. Un pecado no siempre es un acto voluntario. La palabra pecado proviene de una raíz que significa "errar el blanco". Dios dice: "Aquí está el blanco. Quiero que le des". Está bien. Y apunto, y fallo. Ahora no puedo fallar deliberadamente.
Puedo estar tratando de golpearlo. Podría ser un mal tirador. Eso sigue siendo un pecado. He perdido la marca. Ya sea que sea deliberado o simplemente por falta de debilidad o fracaso, todavía no se alcanza el objetivo que Dios ha establecido. Por eso la Biblia dice: "Todos pecaron". La Biblia te llama pecador. Puede que te pongas tenso por eso, pero Dios dijo que todos ustedes no han dado en el blanco.
Ahora, cuando te digo que la meta es la perfección, eso es lo que Dios quiere que seas, entonces, ¿hay alguien aquí que esté dispuesto a ponerse de pie y decir: "He dado en el blanco.
Soy perfecto. Mírame. Soy el señor perfecto"? No, creo que todos confesaremos: "He errado el blanco". No siempre de buena gana. He buscado ser mejor persona de lo que realmente soy. No soy tan bueno como me gustaría. ser. He errado el blanco.
Una transgresión es un poco diferente, porque una transgresión es un erróneo voluntario y deliberado. Es una acción deliberada de desobediencia de mi parte.
Dios dice: "Aquí está la línea. Ahora, Chuck, no quiero que te pases de esa línea". Y estoy ocupado con mis actividades, no estoy prestando atención, y de repente estoy aquí al otro lado de la línea. Y Dios dice: "Oye, oye, espera un minuto. Ahí está la línea que te dije que no pasaras". "Oh Señor, lo siento. Lo olvidé por completo. Yo, hmm, no fue mi intención". Todavía lo superé. Fue un pecado; fue una falta de la marca.
No fue realmente un tipo de transgresión deliberada y voluntaria. Mientras que si Dios dice: "Aquí está la línea, Chuck. Ahora no la cruces". Y paso por encima y digo: "Está bien, Dios, ¿qué vas a hacer al respecto?" Esa es una transgresión deliberada y voluntaria. Muchas veces los pecados se convierten en transgresiones. Comienzo bastante inocente. Pero luego, en lugar de arrepentirme y volverme, busco tratar de cubrirlo y esconderlo y todo, y se agrava hasta que se convierte en una transgresión. Pero de cualquier manera, oh, qué feliz soy cuando todo está perdonado. Cuando todo termine. Cuando esté todo cubierto.
¡Cuán dichoso es el hombre a quien el Señor no culpa de iniquidad, en cuyo espíritu no hay engaño! ( Salmo 32:2 ).
Ahora David había hecho todo lo posible para engañar. Quiero decir, estaba tratando de tenderle una trampa a Uriah. Ya sabes, "Ve a casa y pasa la noche con tu esposa". Y él estaba probando todo este pequeño esquema engañoso. Pero él está hablando ahora de una experiencia interesante aquí, "Oh, cuán feliz es el hombre a quien Dios no culpa de iniquidad".
Ahora creo que muchas personas, debido a Santa Claus, han adquirido un concepto erróneo de Dios, y muchas personas piensan en Dios como un Santa Claus glorificado.
Que, cualquier cosa que quiera, todo lo que tengo que hacer es venir a Dios y decirle lo que quiero que ponga debajo de mi árbol esta Navidad, y Dios me dará cualquier cosa en la que insista. Cualquier cosa por la que yo creo. Todo lo que voy a confesar, Dios me lo dará, porque después de todo, Él es solo un Papá Noel que espera escuchar mi pedido. Y al llevar este concepto de Dios como Papá Noel, sabemos que Papá Noel está haciendo una lista y revisándola dos veces, y va a averiguar quién es malo y quién es bueno. Y si te has portado mal te vas a llevar un manojo de palos. Sabes, él no trae juguetes a los niños malos. Haciendo esta lista, manteniendo los registros.
Ahora, él está hablando acerca de un hombre, "¡Oh cuán feliz es el hombre a quien Dios no le imputa ni le da cuenta de su iniquidad!" ¿Quién en el mundo sería ese? Un hombre al que Dios ni siquiera le está haciendo una lista negra de sus obras. No imputar iniquidad. Pablo nos dice en Romanos que ese hombre feliz es el hombre que está en Cristo Jesús. “Porque ahora ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús” ( Romanos 8:1 ).
¡Oh, qué feliz es mi vida en Cristo, esta vida gloriosa que tengo en Él! Porque si andamos en la luz, como él está en la luz, tenemos comunión unos con otros, y la sangre de Jesucristo, el Hijo de Dios, me limpia continuamente de todo pecado. Dios ni siquiera está llevando un registro de mi fracaso, de mi pecado. Oh, qué hombre feliz soy. No solo ha perdonado mis transgresiones, no solo ha borrado mis pecados, sino que ni siquiera lleva un registro de mis fallas actuales. ¡Oh, cuán feliz es el hombre a quien Dios no culpa de iniquidad, ese hombre que está en Cristo Jesús!
Ahora David pasa a expresar cuando estaba tratando de cubrir todo el asunto y ocultar todo el asunto y la reacción que tuvo sobre él.
Cuando guardé silencio ( Salmo 32:3 )
Es decir, cuando estaba tratando de ocultarlo, cuando no lo confesaba, cuando no lo sacaba a relucir y lo confesaba.
Mientras callaba, mis huesos se envejecían en mi gemir todo el día ( Salmo 32:3 ).
¿Sabías que puedes tratar de ocultar tus pecados, puedes tratar de cubrir tu culpa, pero encontrará una salida? Con la culpa siempre está en desarrollo el deseo subconsciente de castigo, el cual, si no puedo encontrar un alivio para esta culpa, comenzaré algún patrón de comportamiento anormal por el cual estoy buscando ser castigado. Y empezaré a hacer cosas raras porque me siento culpable y quiero que alguien me castigue.
Quiero que alguien diga: "Oye, tío, eres raro. Estás loco. Algo te pasa. Deberías saltar del muelle". "Oh, gracias, hermano. Necesitaba eso". Ahora me siento aliviado de mi culpa; alguien me ha castigado.
Cuando era niño no tenía ningún problema. Mi padre se ocupó muy eficientemente de mis complejos de culpa. Y el viejo árbol de albaricoque, esos interruptores siempre picaban, pero seguro que se deshicieron de mi complejo de culpa.
Era saludable, psicológicamente. Pero ahora soy mayor, nadie que me lleve al dormitorio y me aplique la psicología. Y entonces tengo que hacer cosas, cosas anormales, cosas neuróticas, para ser castigado. Hacer que la gente me castigue. No le digas a Romaine que lo dije, pero es por eso que es un consejero tan fantástico. ¡Quiero decir que entras y él te lo pondrá encima! Si te equivocas, quiero decir, él te lo dirá. Y te vas a casa aliviado.
Te enojas con él porque es muy directo, pero quiero decir que simplemente te dirá lo rata que eres, ya sabes. Y él no se da cuenta, estoy seguro, pero desde el punto de vista psicológico es muy saludable. A veces los vemos salir corriendo de aquí, con vapor saliendo de la parte superior de su cabeza. Y decimos: "Bueno, han estado asesorándose con Romaine". Él es tan bueno.
Pero cuando estás tratando de esconder y cubrir tu culpa, hay un rugido interno que está sucediendo todo el tiempo. Esta agitación interna. "Mientras procuraba callar, mis huesos se envejecían a causa del estruendo de todo el día".
Porque de día y de noche se agravó sobre mí tu mano; mi humedad se convirtió en sequía de verano ( Salmo 32:4 ).
"Vaya, te lo diré. Mi vida se secó por completo. Como una sequía en verano, sin humedad, sin vida. Me sentí como si me estuviera muriendo". El Selah pone fin a esa estrofa del salmo, y ahora nos movemos en una nueva dirección.
El primero es el esfuerzo por encubrir el pecado, el esfuerzo por ocultar la culpa. Pero ahora, a medida que avanzamos en la nueva dirección.
Reconocí mi pecado ( Salmo 32:5 )
Ahora la Biblia dice: "Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad" ( 1 Juan 1:9 ). Asi que,
Te conocí mi pecado, y mi iniquidad no te escondí. Dije: Confesaré mis transgresiones al SEÑOR; y perdonaste la iniquidad de mi pecado ( Salmo 32:5 ).
Ahora bien, en el idioma hebreo hay aquí la insinuación de un proceso inmediato. En otras palabras, "En el momento en que dije en mi corazón: 'Voy a confesar mis transgresiones', en mi corazón. Antes de que pudiera sacar las palabras de mis labios, Dios ya me había perdonado". Dios solo busca el cambio de actitud de tu corazón. El momento en tu corazón dices, "Oh Dios, lo siento. Me voy a confesar.
Voy a arreglar las cosas con Dios". En ese mismo momento, la gracia de Dios fluye sobre tu vida y todos los pecados son borrados. ¿Por qué debemos cargar con la culpa, por qué debemos cargar con los pecados, cuando Dios está tan listo para perdonar? , tan listo para limpiar, tan listo para perdonar? "En el momento en que dije: 'Voy a confesar', perdonaste mis transgresiones".
Ahora entramos en la tercera estrofa.
Porque todo el que es piadoso orará a ti en el momento en que te puedan encontrar: Ciertamente en las inundaciones de muchas aguas no se acercarán a él ( Salmo 32:6 ).
Seguramente todos nosotros deberíamos estar buscando a Dios, por Su amor, Su gracia y Su poder preservador. En los tiempos de estas grandes aguas, en los tiempos de tragedia, no os tocará.
Porque tú eres mi escondite; tú me guardarás de la angustia; me rodearás con cánticos de liberación ( Salmo 32:7 ).
Así que otro Selah. Entramos en una nueva estrofa del salmo. "Dios es mi escondite. Él es mi preservador de la angustia. Me rodea con cánticos de liberación".
Ahora, en el versículo Salmo 32:8 tenemos un cambio total de voz, y Dios ahora está respondiendo al salmista. Hasta ahora David ha estado hablando de Dios y su relación con Dios, pero ahora Dios le responde a David, y David le escribe la respuesta de Dios. Ahora bien, este es Dios hablándole a David. Dios dijo,
Te instruiré y te enseñaré el camino por donde debes andar: te guiaré con mi ojo ( Salmo 32:8 ).
Los pasos del justo son orden del Señor. Dios dijo: "Te enseñaré y te instruiré en el camino que debes seguir. Te guiaré con mi ojo".
No seáis como un caballo, o un mulo, sin entendimiento, cuya boca debe ser sujetada con freno y freno, para que no se acerque a vosotros ( Salmo 32:9 ).
Así que Dios está diciendo: "No seas como una mula terca a la que tienes que ponerle un freno en la boca para guiarla". Ahora un poco es doloroso cuando te masturbas. Pero el bocado se pone en la boca de una mula o de un caballo para que pueda ser conducido. Que usted pueda tener el control. Para que no camine ni te pisotee. Pones el bocado en su boca, y si no escuchan o no responden a tu reinado sobre ellos, entonces tiras del bocado y sacude la boca.
Y es doloroso, pero entiendes el mensaje. Estás guiado.
Ahora Dios está diciendo: "Oye, no quiero guiarte de esa manera. No seas terco como una mula. Donde tengo que usar métodos duros para guiarte y guiarte. Quiero guiarte con Mi ojo. Está bien, de esa manera, hijo". Nosotros somos los que nos lo ponemos difícil cuando nos rebelamos contra Dios. Cuando no escuchamos a Dios. Cuando somos insensibles a Dios, entonces Él tiene que ponerse rudo.
Dios no se deleita en los procesos dolorosos. Dios no quería enviar una ballena tras Jonás; era solo que esa era la única forma en que Él podía llamar su atención. Dios no quiere llevarte a un proceso doloroso. Él no quiere traer experiencias dolorosas a tu vida para llamar tu atención, para cambiar tus direcciones. Entonces Él está diciendo: "Mira, sé sensible. Lo vencerás. Te guiaré por el camino correcto. Te guiaré con Mi ojo. No seas como un caballo o una mula; tienes que Ponle un bocado en la boca para que puedas conducir, para que no te pise y todo eso".
Muchos dolores serán para el impío, pero al que confía en Jehová, la misericordia lo rodeará. Alegraos en Jehová, y gozaos, justos; y cantad con júbilo, todos los rectos de corazón ( Salmo 32:10-11 ).
Como dije, cuando estás en tu propia lectura de los salmos, podría ser una experiencia interesante para ti, mientras lees, simplemente sigue las exhortaciones. Cuando dice: "Alégrense en el Señor", simplemente alégrense en el Señor. Cuando dice, "Regocíjate", entonces debes regocijarte. Y si dice: "Grita de alegría", inténtalo alguna vez. Sólo grita de alegría al Señor. "
Derechos de autor © 2014, Capilla del Calvario de Costa Mesa, California.
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Psalms 32:11". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​psalms-32.html. 2014.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
El tema de los Ps. es la felicidad que sigue a la confesión del pecado y la experiencia del perdón. Esto generalmente se establece al principio ( Salmo 32:1 ). Luego, el salmista relata su propia historia espiritual de miseria antes de la confesión ( Salmo 32:3 ), y de alivio después de ella ( Salmo 32:5 ). A continuación, elogia la práctica de la oración ( Salmo 32:6 ) y expresa su propia confianza en Dios ( Salmo 32:7 ). En Salmo 32:8 Dios habla en palabras de promesa, y los versos finales. se dedican al consejo y la exhortación ( Salmo 32:9). El período de la vida de David que mejor se ajusta a las referencias en el Sal. es el momento de su impenitencia después del asesinato de Urías, seguido por la reprensión de Natán, y el reconocimiento del rey de su pecado ( 2 Samuel 11:26 a 2 Samuel 12:23 ;). Los Ps. es uno de los del Miércoles de Ceniza.
Título.— Salmo de David, Maschil ] La palabra Maschil se ha explicado generalmente como 'un salmo didáctico', un salmo de instrucción. Pero pocos de los Pss. así designados tienen este carácter especial, y el significado más probable es "un salmo hábil" (ver Salmo 47:7 ; RM), uno con música más elaborada de lo habitual.
1, 2. Nótese la triple descripción de la maldad como transgresión, ir más allá de los límites; pecado, fracaso en alcanzar el verdadero objetivo de la vida; y la iniquidad, la deformidad moral o la perversidad - también la triple naturaleza del perdón como 'perdón', literalmente aquí, el levantamiento de la carga de la culpa 'cubriendo', en el sentido de esconder el pecado del ojo del juez, o proteger al pecador del castigo; y "no imputar", la cancelación de la obligación de pagar la multa.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Psalms 32:11". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​psalms-32.html. 1909.
Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby
Ahora ( Salmo 32 ) tenemos lo que quiere aún más el perdón de los pecados. La presión de la aflicción lo vuelve a la ley de Dios, pero a la conciencia de haberla quebrantado. Justicia en ese sentido no podía alegar: el perdón era su necesidad, y que Jehová no le imputara la iniquidad que tenía, y fue llevado a reconocer.
Durante mucho tiempo se había esforzado en contra de esto; pero Jehová no le dio descanso. Pero confiesa el pecado, y la astucia desaparece de su corazón: imposible hasta entonces. Estamos escondiendo iniquidad en él. El perdón en gracia atrae al hombre piadoso a Dios. En las inundaciones de agua no se acercan a él. Jehová es el escondite del alma preserva, bendice, guía. Sólo a ellos se les advierte que sean inteligentes por medio de la obediencia, y que no sean sin entendimiento, para que Dios los guíe con el poder providencial.
Observe aquí que mientras se celebra el perdón (y el remanente lo necesitará profundamente), sin embargo, la gran verdad distintiva que los separa de la masa del pueblo se mantiene claramente en la confianza, la rectitud y la integridad de corazón. Para los impíos hay dolores.
En principio, tal salmo, bendito sea Dios, tiene la más amplia aplicación. Para el remanente es profético, inducir la verdad en las partes internas, y alentarlos por medio de la bondad a esa confesión de pecado en la cual Dios puede bendecir, como siempre sucede. Porque el perdón y la ausencia de engaño van de la mano. Solo conocerán la plena aceptación cuando miren a Aquel a quien han traspasado, quien viene como Jehová para liberar.
Pero pongámonos en el corazón del gran principio de este salmo. El perdón completo y absoluto, el no imputar pecado en absoluto, es lo que quita el engaño del corazón. De lo contrario huimos de Dios, excusamos, paliamos, si no nos atrevemos a justificar. Donde el perdón completo está delante de nosotros, tenemos valor para ser sinceros de corazón. ¿Quién no declarará todas sus deudas cuando sólo se trate de su pago por otro? ¿Quién no dice su enfermedad por una cierta cura? La gracia trae la verdad al corazón llevado a confesar sus transgresiones.
Él encuentra que toda la carga de sus pecados se ha ido. Se anima a los humildes y piadosos a acercarse a un Dios así conocido. "En ti hay perdón, para que seas temido". El salmo animará así al remanente a la verdadera confesión. Cuando estén poseídos, entrarán en plena bendición. Vemos así cómo es una preparación profética y una escuela para ellos, que les presenta lo que no se logrará del todo cuando sean llevados a mirar a Jehová, pero que así saben que será.
Por lo tanto, estos salmos hablan del carácter de Jehová, como se ha probado con los compositores inspirados; en principio, a menudo por carta, con Cristo, para despertar la confianza de los judíos en el día de la angustia, y para consolar a toda alma inquieta. Así se mezcla la celebración de la liberación total con el clamor por ella, porque es profética y ha tenido cumplimientos.
Estos archivos están en el dominio público.
Darby, John. "Comentario sobre Psalms 32:11". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​psalms-32.html. 1857-67.
Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer
la canción de los perdonados
Salmo 32:1
David escribió este salmo, Romanos 4:6 . Maschil significa "dar instrucción". Estamos profundamente instruidos en cuanto al trabajo de la conciencia. Compárese con Salmo 51:1 . Este fue uno de los favoritos de Lutero.
Durante algún tiempo después de su pecado, David retuvo la confesión y sufrió terriblemente. Pero cuando la herida se abrió y el veneno salió de ella, estalló en las palabras con las que se abre el salmo: ¡Oh, bendición! El pecado significa errar el blanco; iniquidad es lo que se aparta de su curso. Perdonado, cubierto, no imputado, cada uno de estos es cierto en Jesús.
La presencia de Dios siempre está apreciablemente más cerca cuando las inundaciones aumentan. Note esas tres preciosas promesas de instrucción, enseñanza y guía, Salmo 32:8 . Echa sobre Dios la responsabilidad de indicar tu camino. No espere el brusco tirón del bocado o la brida; Deje que el amor impulse e inspire cada uno de sus movimientos. Haydn dijo: "Cuando pienso en Dios, las notas bailan de mi pluma". ¡Recuerda la música y el baile que dieron la bienvenida al hijo pródigo!
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Psalms 32:11". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​psalms-32.html. 1914.
La Biblia Anotada de Gaebelein
Salmo 32
Bendición más plena
1. La bienaventuranza de la justicia imputada ( Salmo 32:1 )
2. La bienaventuranza del escondite ( Salmo 32:6 )
3. La bienaventuranza de la guía y la preservación ( Salmo 32:8 )
Salmo 32:1 . Este es el primero de los 13 Salmos Masquil, los Salmos de instrucción especial. Nos hablan del entendimiento que los piadosos de Israel tendrán en las cosas espirituales ( Daniel 12:10 ). Todos estos Salmos Maschil se refieren a los últimos días.
El fundamento de este Salmo es la propia experiencia de David. Vea su aplicación en Romanos 4:1 . Esta bienaventuranza de ser justificado por la fe, y todo lo que está incluido, será también la porción de los piadosos en Israel durante el fin de los tiempos, después de que la verdadera Iglesia haya sido arrebatada. Pasarán por la experiencia de David y disfrutarán de las "seguras misericordias de David".
Salmo 32:6 . Y el Justificador es el escondite, el refugio. Así como Él es ahora el escondite de su pueblo que confía, también será su escondite. Las inundaciones de grandes aguas apuntan claramente a la gran tribulación. Serán preservados como está escrito por Isaías acerca de este remanente piadoso: “Ven, pueblo mío, entra en tus aposentos, y cierra tus puertas tras de ti; escóndete como por un momento, hasta que pase la indignación ”( Isaías 26:20 ).
Salmo 32:8 . Luego, la bienaventuranza de la guía y la preservación. Su ojo se posará sobre ellos y con Su ojo los guiará, mientras vela y guía a todo Su pueblo. Y finalmente los justos guardados y liberados gritarán de gozo.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Psalms 32:11". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​psalms-32.html. 1913-1922.
Exposición de Morgan sobre toda la Biblia
Esto se conoce como el segundo de los salmos penitenciales. Es el cántico de un hombre que se regocija en la seguridad de la restauración. Abriéndose con un estallido de alabanza que revela el conocimiento experimental de la felicidad del perdón (1, 2), pasa a describir la amargura de la experiencia del alma mientras el pecado no se confunde (3, 4). Luego se declara el camino de la restauración mediante la confesión y la disposición de Jehová a perdonar (5).
Sobre la base de tal restauración, el alma tiene acceso a Dios y la seguridad de su socorro en los problemas (6, 7). Luego se canta el mensaje de Jehová a su hijo, en el que se hace la promesa de guía y se declara la condición de sumisión (8, 9). Todo termina con una afirmación de la seguridad de aquellos que invocan a Jehová y un llamado a los hombres para alabarlo.
Entre todos los salmos, no hay ninguno que toque cosas más profundas en la vida del alma o que revele más perfectamente el método de Jehová en el pecado, el dolor y la guía. Está dispuesto a perdonar, capaz de entregar y dispuesto a guiar.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Psalms 32:11". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​psalms-32.html. 1857-84.
Exposición de Gill de toda la Biblia
se alegra en el Señor ,. El Targum lo hace, "en la Palabra del Señor"; en Cristo la palabra esencial; en él como el Señor su justicia, y debido a su justicia imputada a ellos, por los cuales se vuelven justos; y en él como su Salvador y Redentor, y debido a la salvación que ha brindado para ellos; ver.
Isaías 61:10.
y regocíjate, justo ; en el señor, como antes; Para esto no es una alegría carnal, sino espiritual, que se exhorta aquí, lo mismo que en Filipenses 4:4; y los "justos", que lo están entusiasmados, son tales que no son justos solo en su apariencia, o en su propia presunción, o por los hechos de la ley, o en sí mismos; Porque no hay ninguno justo de esta manera: pero que son justos por la obediencia de Cristo, y son la justicia misma en él; bajo un sentido de qué gracia viven sobriamente, justamente, y piadosos; y estas tienen una gran razón para regocijarte y estar contento.
y grito para alegría todos [ye, que son] en posición vertical en el corazón : que tienen la verdad de la gracia, y la raíz del asunto en ellos, petróleo en los buques De sus corazones, con sus lámparas; Cuya fe está sin siquiera, cuya esperanza es sin hipocresía, y cuyo amor es sin disimulación; y que adoran al Señor en espíritu y en verdad, y atrae a él con verdaderos corazones, y llamándolo en la simplicidad de ellos; Estos deben regociarse, e incluso gritar de alegría, debido a la gracia que se brinda en ellos, y otorgó a ellos, y la gloria serán participantes de; Tanto para la gracia como para la gloria se le dan a estos, y no se ha retenido algo bueno de ellos; El final de estas almas verticales es la paz; Y cuando han hecho su trabajo, se acostarán y descansarán en sus camas, y cada una caminará en su rascología, Salmo 84:11.
La Nueva Exposición de Toda la Biblia de John Gill Modernizada y adaptada para la computadora por Larry Pierce de Online Bible. Todos los derechos reservados, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
Se puede pedir una copia impresa de esta obra en: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Comentario sobre Psalms 32:11". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​psalms-32.html. 1999.
Comentario Bíblico Católico de Haydock
SALMO XXXII. (EXULTAR A JUSTI.)
Una exhortación a alabar a Dios y a confiar en él.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Psalms 32:11". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​psalms-32.html. 1859.
Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia
Salmo 32
Masquil, lit., que da instrucción. El salmista describe las bendiciones del perdón de Dios para los que se arrepienten, y de su propia experiencia deduce enseñanza y exhortación para otros.
1, 2. (Cf. Romanos 4:6). perdonadas—quitadas, lo contrario de retenidas ( Juan 20:23). borrados—lit., cubiertos, de modo que Dios ya no los toma en cuenta ( Juan 85:3). imputa—carga en su contra y lo trata de conformidad. superchería—engaño, ninguna falsa estimación de sí (orgullo), ni la insinceridad para con Dios ( Romanos 8:1).
3, 4. Descripción viva del pecado sentido mas no confesado. mientras—lit., porque, como en el Salmo 32:4. tu mano—el poder de Dios para afligirle (Salmo 38:2). mi verdor—los jugos vitales del cuerpo: el calor y la seca expresan la angustia del alma. Sobre las demás figuras, cf. el Salmo 6:2, Salmo 6:7; Salmo 31:9. Si fué compuesto en la misma ocasión del Salmo 51, esta angustia puede que durara varios meses.
5. Al pronto cumplimiento de la confesión pensada sigue el pronto perdón.
6. por esto—a saber, mi feliz experiencia. santo—piadoso, en el sentido del Salmo 4:3. tiempo—( Isaías 55:6); cuando el Espíritu de Dios nos inclina a buscar perdón, él está dispuesto a perdonar. muchas aguas—denota gran peligro ( Isaías 18:17; Isaías 66:12).
7. Su experiencia ilustra lo que acababa de decir.
8. Sea el lenguaje, como lo es probablemente, de David, o el de Dios, ésta es promesa de dirección divina. te haré … mis ojos—vigilando y dirigiendo tu camino.
9. para que no lleguen—lit., “por cuanto no se acercan a ti”—eso es, porque no vendrán a menos que se les fuerce con cabestro y freno.
10. Las tristezas del impenitente se contrastan con la paz y la seguridad resultantes de la misericordia de Dios.
11. Los justos y los rectos, los que se conforman a la enseñanza divina para conseguir la bendición divina, bien pueden dar gritos de alegría.
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 32:11". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​psalms-32.html. 1871-8.
Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar
SALMO 32Masquil, lit., que da instrucción. El salmista describe las bendiciones del perdón de Dios para los que se arrepienten, y de su propia experiencia deduce enseñanza y exhortación para otros.
1, 2. (Cf. Rom 4:6). perdonadas-quitadas, lo contrario de retenidas (Joh 20:23). borrados-lit., cubiertos, de modo que Dios ya no los toma en cuenta (Joh 85:3). imputa-carga en su contra y lo trata de conformidad. superchería-engaño, ninguna falsa estimación de sí (orgullo), ni la insinceridad para con Dios (Rom 8:1).
3, 4. Descripción viva del pecado sentido mas no confesado. mientras-lit., porque, como en el Psa 32:4. tu mano-el poder de Dios para afligirle (Psa 38:2). mi verdor-los jugos vitales del cuerpo: el calor y la seca expresan la angustia del alma. Sobre las demás figuras, cf. el Psa 6:2, Psa 6:7; Psa 31:9-11. Si fué compuesto en la misma ocasión del Salmo 51, esta angustia puede que durara varios meses.
5. Al pronto cumplimiento de la confesión pensada sigue el pronto perdón.
6. por esto-a saber, mi feliz experiencia. santo-piadoso, en el sentido del Psa 4:3. tiempo-(Isa 55:6); cuando el Espíritu de Dios nos inclina a buscar perdón, él está dispuesto a perdonar. muchas aguas-denota gran peligro (Isa 18:17; Isa 66:12).
7. Su experiencia ilustra lo que acababa de decir.
8. Sea el lenguaje, como lo es probablemente, de David, o el de Dios, ésta es promesa de dirección divina. te haré … mis ojos-vigilando y dirigiendo tu camino.
9. para que no lleguen-lit., “por cuanto no se acercan a ti”-eso es, porque no vendrán a menos que se les fuerce con cabestro y freno.
10. Las tristezas del impenitente se contrastan con la paz y la seguridad resultantes de la misericordia de Dios.
11. Los justos y los rectos, los que se conforman a la enseñanza divina para conseguir la bendición divina, bien pueden dar gritos de alegría.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 32:11". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​psalms-32.html. 1871-8.
Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento
Generalmente se entiende que este Salmo, así como el Salmo 51 , fueron compuestos después de que el profeta Natán alarmó la conciencia de David por el pecado contra Urías. Es un salmo de alabanza por la gracia perdonadora, aunque un perdón relacionado con el castigo.
Salmo 32:1 . Bienaventurado aquel cuya transgresión es perdonada. נשׂוי nesui, llevado, aludiendo al chivo expiatorio y a las ofrendas por el pecado, sobre las cuales se cargó y se llevó el pecado del culpable. En consecuencia, la noción sociniana de perdón sin expiación es completamente ilusoria. La iniquidad de todos nosotros recayó sobre el Salvador; y nuestro pecado le fue imputado, ya no nos será imputado a nosotros, que huimos en busca de refugio a sus heridas.
Está "cubierto" en su tumba, y cuando se busque, no se encontrará. Todas las promesas de perdón se expresan en un lenguaje diversificado, que funciona como un bálsamo para la conciencia herida. Este texto es el más notable, siendo citado por San Pablo contra los fariseos, para mostrar que el Señor imputa justicia sin obras. Dios es el que justifica; es Cristo el que murió; ya los que justifica, a éstos también glorifica con la gracia santificante y con la investidura de todos los privilegios de los hijos de Dios.
Salmo 32:3 . Cuando guardé silencio, temiendo la revelación del pecado. Sin embargo, su corazón se hinchó como un tumor, buscando descargar su angustia en confesiones a Dios y a los hombres, para que la herida pudiera ser lavada y sanada.
Salmo 32:6 . Por este (perdón) te orará todo el que es piadoso. Hebreos Todo el que es misericordioso; porque si no perdonamos a los hombres sus ofensas, nuestro Padre celestial no nos perdonará. Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia. Nadie puede pedir perdón con confianza, sin que los frutos sean dignos de arrepentimiento. La palabra piadosa destruye por completo el espíritu del texto.
REFLEXIONES.
David conectó uniformemente sus pecados y sus problemas; y es seguro y feliz hacerlo, porque aunque en muchas ocasiones puede que no haya una conexión particular u obvia entre nuestro pecado y nuestro castigo, es saludable en todo momento ser humillado por el recuerdo de nuestros pecados. Bendito y feliz en verdad es el hombre cuyas transgresiones son perdonadas, porque el sentimiento del disgusto de Dios es eliminado por el sentimiento de su amor perdonador; el terror y la angustia de la conciencia son reemplazados por la serenidad y la paz. Sí, es doblemente bendecido, porque su pecado no solo es perdonado, sino que el perdón va acompañado del don de la justicia por la fe.
La bienaventuranza del perdón es más evidente en las notables expresiones en las que se transmite. ¿Es el pecado acompañado de vergüenza? ¿Es repugnante como una herida? El Señor cubrirá nuestro pecado con la nube de su misericordia y lo arrojará como una carga en lo profundo del mar. ¿Nos criminaliza en su bar? Habiendo cargado sobre Jesús la iniquidad de todos nosotros, él nos capacitará por fe para abrazar la expiación y, por consiguiente, nuestro pecado no será imputado.
Y tan grande es su misericordia que borrará nuestras transgresiones como una nube, y nuestras iniquidades como una densa nube. ¿El pecado nos excluye de la iglesia? Dios, después del verdadero arrepentimiento, será nuestro escondite. Los rebeldes groseros deben esperar poca misericordia de los perros; pero Aquel cuya misericordia es como su majestad, será nuestro escondite y nos protegerá de una recaída. Cuán admirablemente se adapta el lenguaje del perdón a la angustia de la conciencia.
La bendición del perdón es muy grande, porque cuando Dios limpia la conciencia de la culpa, limpia el corazón de la malicia y llena el alma como un niño de sencillez y amor. Así, las ricas doctrinas de la gracia perdonadora están protegidas por la santidad de la justicia. Por tanto, el perdón siempre está precedido por el dolor, la oración y, a veces, por el rugido o el clamor de misericordia en una profunda angustia.
La forma de obtener remisión y liberación es hacer de Cristo nuestro escondite y defensa segura; así nos preservará y nos rodeará con cánticos de salvación.
Los hombres que han hallado perdón tienen el mejor derecho de advertir a los impíos que no sigan obstinadamente, como el caballo y la mula, porque el dolor vendrá sobre ellos; mientras que los que al arrepentirse han obtenido misericordia, gritarán de gozo y se regocijarán en el Señor.
Se trata de una oda o un cántico nuevo, compuesto después de alguna victoria, como aparece en el Salmo 32:16, 17, 19. Las palabras también fueron acompañadas de un gran concierto de música. No fueron a la guerra sin consultar a Dios; por eso dice, Salmo 32:4 , "La palabra del Señor es justa". Porque misericordioso es el Señor en todos sus caminos y justo en todas sus obras. Salmo 145:17 .
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Psalms 32:11". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​psalms-32.html. 1835.
Comentario Completo de Trapp
Alégrate en el SEÑOR y regocíjate, justos; y cantad con júbilo todos los rectos de corazón.
Ver. 11. Alégrate en el Señor ] El gozo es la porción del justo. Un pecador perdonado, como Salmo 32:1,2 , Salmo 32:1,2 , es llamado aquí (en un uso de consuelo) para ser tan feliz como la alegría pueda hacerlo; ¿Para qué debería todo tal uno? como decimos de un hombre rico. El vizconde de Lisle, en tiempos de Enrique VIII, murió de gozo por un perdón inesperado. Pero, ¿qué significaba eso para el perdón de Dios de todos los pecados?
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Trapp, John. "Comentario sobre Psalms 32:11". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​psalms-32.html. 1865-1868.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
De la justificación de un pobre pecador.
Salmo de David, Masquil, una contemplación, escrito probablemente después de que David había sido restaurado a la gracia de Dios, poco más de un año después de su gran pecado con Betsabé, 2 Samuel 11:21 . El salmo describe el pecado en la plenitud de su terror y muestra que ningún hombre puede ser justo ante Dios en su propia persona, dependiendo enteramente de la gracia y misericordia de Dios en Cristo Jesús.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Psalms 32:11". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​psalms-32.html. 1921-23.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Alégrate en el Señor y regocíjate, justos, porque la gracia de Dios que han experimentado es motivo de gozo continuo; y griten de gozo todos los rectos de corazón, dando gracias al Señor por todas las bendiciones de su favor y compasión, como se muestra en el perdón de los pecados. Así, toda la vida de los creyentes se gasta en agradecer al Señor por su gracia y misericordia, en humilde preparación para el gozo eterno en el cielo.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Psalms 32:11". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​psalms-32.html. 1921-23.
Comentario completo de Henry sobre la Biblia
8-11 Dios enseña por su palabra y guía con las indicaciones secretas de su voluntad. David da una palabra de precaución a los pecadores. La razón de esta precaución es que el camino del pecado ciertamente terminará en dolor. Aquí hay una palabra de consuelo para los santos. Pueden ver que una vida de comunión con Dios es, con mucho, la más placentera y cómoda. Alegrémonos, oh Señor Jesús, en ti y en tu salvación; así que nos alegraremos de hecho
Estos archivos están en el dominio público y son derivados de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Cristiana de Clásicos Etéreos.
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Psalms 32:11". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​psalms-32.html. 1706.
Pett's Commentary on the Bible
7). Exhorta a todos los justos a que se regocijen en YHWH, y a los de corazón recto a gritar de alegría.
Salmo 32:11
'Alégrate en YHWH y regocíjate, justos,
Y griten de alegría todos los rectos de corazón.
El Salmo termina con un llamado gozoso para que todos los que son suyos se regocijen en él y se regocijen con gritos. Tenga en cuenta su descripción como 'los justos' (guardadores del pacto) y 'rectos'. No existe tal llamado para aquellos que todavía están en sus pecados. Para esta idea de regocijo desenfrenado, compare Salmo 5:11 ; Salmo 33:1 ; Nehemías 8:10 ; Filipenses 3:1 ; Filipenses 4:4 ; 1 Tesalonicenses 5:16 .
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Pett, Peter. "Comentario sobre Psalms 32:11". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​psalms-32.html. 2013.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
Todas estas expresiones, si se aceptan en referencia a lo que sucedió antes, tienen el mismo efecto y están dirigidas al mismo propósito. Dios guiará a su pueblo con su consejo y lo rodeará con misericordia. De modo que siempre hay motivo para que los hijos de Dios triunfen; mientras que los pecadores, no reclamados, y que rechazan las enseñanzas divinas, encontrarán motivo de continuo dolor.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Psalms 32:11". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​psalms-32.html. 1828.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
REFLEXIONES
¡LECTOR! ¿Cuán misericordioso es el Señor en la provisión bendita hecha contra los efectos malignos del pecado y la iniquidad en nuestra pobre naturaleza caída? Qué dulce es sentir los efectos de la gracia que conducen al arrepentimiento. ¡Pero lector! que tú y yo recordemos que, aunque un Dios misericordioso en Cristo, cuando confesemos nuestras transgresiones, perdonará la iniquidad de nuestro pecado; sin embargo, este perdón no surge por nuestro arrepentimiento y confesiones, sino por amor a Cristo, el Cordero de Dios, que quitó el pecado mediante el sacrificio de sí mismo.
No son nuestras lágrimas, nuestro arrepentimiento, nuestro dolor, nuestra confesión, lo que nos da derecho a la misericordia; porque ¿qué gloria, o qué recompensa a las leyes justas de Dios, que hemos quebrantado por el pecado, puede encontrar el Señor de estos y diez mil más de nuestros esfuerzos para restaurar el honor de su santidad y su gloria, que por nosotros es imposible? Ciertamente, si pensamos en algo, no podemos dejar de concluir que no hay nada en nosotros, o en nuestros mayores esfuerzos, que pueda satisfacer la justicia divina, cuando nosotros mismos somos como cosa inmunda y todas nuestras justicias como trapos de inmundicia.
Pero es Jesús, en su santidad y justicia del pacto, es su sangre la que limpia, y su obediencia la que justifica, sin ninguna otra causa de nuestra parte, y la que nos lleva a un estado de aceptación ante Dios. ¡Lector! ¿Estás plenamente establecido en estas verdades? Entonces entrarás en un disfrute real y sincero de la bienaventuranza de la que habla este Salmo. En verdad, es muy bendito cuando en Cristo vemos la justicia imputada a nosotros, que somos pobres pecadores en nosotros mismos; y es muy bendito cuando la carga de la culpa es quitada y el pecado de nuestra alma está tan completamente cubierto, que , como el pecado de Judá, aunque escrito por naturaleza como con una pluma de hierro, y grabado en la tabla del corazón, sin embargo, por gracia en Cristo, cuando se busca, no se hallará.
Dios dice que tendré misericordia de sus injusticias, y nunca más me acordaré de sus pecados y de sus iniquidades. ¡Bendito Jesús! en ti solo encontramos estas bendiciones. Tú eres el Señor, justicia nuestra. Vísteme, oh Señor santo, con tu manto de salvación, y cúbreme con el manto de tu justicia; entonces me rodeará la misericordia, y mi alma gritará de gozo con todos los rectos de corazón.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Psalms 32:11". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​psalms-32.html. 1828.
Comentario Bíblico de Sermón
Salmo 32
En este Salmo, David le da al mundo su experiencia como pecador.
I. Nos habla de la bendición del perdón. Él es bendecido (1) porque sus pecados son quitados; (2) porque sus pecados están cubiertos u ocultos, y eso de Dios, no de los hombres; (3) porque es tratado como inocente.
II. Nos habla del resultado de sus intentos de cubrir su pecado. (1) Su cuerpo sufrió los terrores del remordimiento. (2) La vieja frescura de su corazón se había ido, como un arroyo que corre y se seca bajo el calor nauseabundo del sol del Este.
III. Nos habla del remedio que encontró. Fue una confesión. (1) La verdadera confesión implica que veas el hecho de tu pecado de la misma manera que Dios lo ve. (2) La confesión implica renuncia.
IV. ¿Cómo funciona el remedio en el caso de David? Resume el resultado en una sola frase: "Tú perdonaste la iniquidad de mi pecado".
V. El resultado legítimo de cada experiencia de este tipo es convertir a su sujeto en un maestro. "Te instruiré y te enseñaré en el camino que debes andar" este camino de arrepentimiento y confesión en el que he caminado.
MR Vincent, Puertas al país del salmo, p. 109.
Referencia: Salmo 32 MG Pearse, Algunos aspectos de la vida bendecida, p. 34.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Psalms 32:11". "Comentario Bíblico de Sermón". https://studylight.org/​commentaries/​sbc/​psalms-32.html.
Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon
«Un salmo de David, Maschil»: es decir, un salmo instructivo:
«Maschil. »Supongo que David lo escribió después de haber sido perdonado y restaurado al favor divino. Creo que podemos leerlo como parte de nuestra propia experiencia, ya sea de conversión o cuando se restauró después de retroceder.
Salmo 32:1. bendito es él cuya transgresión es perdonada, cuyo pecado está cubierto. Bendecido es el hombre a quien el Señor no imputa la iniquidad, y en cuyo espíritu no hay guía. .
Dos veces él dice «bendecido. »Había sentido el peso del pecado; Se había preocupado, y ahora que Nathan le envía a Nathan con la palabra de perdón, «El Señor ha escapado tu pecado, aunque no morirás", sede bendecido doblemente bendecido, no el hombre que nunca ha pecado; Bienaventurado el que, habiendo pecado, es perdonado; No es el hombre que no tiene pecado, pero cuyo pecado está cubierto. ¡Maravillosa palabra! Tanto en inglés como en hebreo, suena mucho igual. El sagrado «kophah. »¡La cubierta que cubre el pecado para que el pecado esté oculto, incluso del ojo de Dios mismo! Una escritura maravillosa! ¡Bienaventurado el hombre que sabe esa cubierta divina! «Bendecido", dice él «Es el hombre a quien el Señor no imputa la iniquidad, y en cuyo espíritu no hay guía. »Todo el tiempo, después del pecado de David, se convirtió en muy astuto y muy astuto, lleno de guile. Conoces los Dodges a los que había recurrido, para cubrir su pecado; Intentó jugar a algunos de sus trucos a Dios mismo, pero sintió que era una cosa traviesa y tonta que hiciera: estaba incómodo, él estaba infeliz. A veces hemos escuchado que dijeron que después de David pecado, permaneció insensible durante nueve meses, hasta que recibió el reproche divino; Pero no fue así. Siguió siendo muy sensible, muy deprimido, muy infeliz, y él estaba intentando de esta manera y que cubrir su pecado y su guía. Él no pudo hacerlo; Debería hacer un pecho limpio, y confesarlo ante Dios, y renunciar a sus caminos torcidos, y sus ideas de excusarse a sí mismo, y cuando lo había hecho, cuando él también había renunciado a su guía y su culpa, también, Luego consiguió la doble bendición: «bendecido, bendecido!» Si hay alguno de ustedes que están pisando formas torcidas con Dios y el hombre, dales. No sé nada que te haga darles como saber, llenos, llenos, perfectos perdón a través de la preciosa sangre de Cristo, y la gracia libre de Dios. Las dos cosas van juntas, culpadas y engaños; las dos cosas salen de nosotros juntos; Cuando la culpa está perdonada, se mata la guía. Ahora escucha cómo se sintió David mientras estaba consciente de su pecado, y sin embargo, no estaba bien con Dios.
Salmo 32:3. Cuando guardé silencio, mis huesos encerillaron a través de mi rugido todo el día. .
Una mirada sin sentido, y el pecado con baño. ¿Dónde estaba el placer de eso cuando le costó todo esto? Tales gemidos de que sus huesos envejecen como si estuvieran podridos, y su corazón era pesado como si deseara morir. «Para el día y la noche, tu mano estaba pesada sobre mí. "Dios estaba tratando con él; Dios con su mano lo presionó mucho, obligando a su pecado a casa sobre él, haciéndolo decir: «Mi pecado es jamás delante de mí. " ¡Oh! La miseria de pecar a un hijo de Dios. No sueñes que podemos tener ningún placer en el pecado; el mundano puede, pero el creyente nunca puede. Para él es un víbor mortal, que llenará sus venas con veneno ardiente.
Salmo 32:4. para día y noche, tu mano estaba pesada sobre mí: mi humedad se convierte en la sequía del verano. Selah. .
Cuando intentó orar, era una oración secada; Intentó hacer un salmo, pero fue una canción de secado; Intentó hacer algo bueno, porque todavía era un buen hombre, pero todo estaba marchitado sin el espíritu de Dios. Su humedad se fue de él, se convirtió en la sequía del verano, y el verano en el país de David era una cosa muy hábil. Cada cosa humana desesperada, la hierba parecía convertirse en polvo; Fue así con él. Si entras en pecado, esto es lo que te sucederá. Si eres un verdadero hijo de Dios, tendrás toda la alegría de Dios, tomada de ti, toda la humedad de tu corazón se secó, y serás como una cosa sumergida y marchita. «SELAH»: tiempo para parar, tiempo para tener una pausa en la música; Estaba tan bajo como una llave, necesitaba ahora para arruinar las cuerdas de arpa y subir a algo un poco más dulce.
Salmo 32:5. Reconocí mi pecado para ti, y la mala iniquidad no he escondido. Dije, confesaré mis transgresiones al Señor; y olvidaste la iniquidad de mi pecado. Selah. .
Él debe venir a la confesión, llena, espontánea, sin reservas; Debe haber una resolución. «Dije, confesaré mis transgresiones al Señor»; Una firme determinación de no ocultar nada, ver el pecado usted mismo, y decirle al Señor que lo ves, y confesarlo con gran dolor y dolor. Qué maravillosa palabra que es: «dije, lo confesaré, y habrás olvidado de la iniquidad de mi pecado. »Dios le quitó el pecado: ay, la médula y la médula,« la iniquidad de mi pecado. »Aleja el hueso, y la médula de los huesos también; «Tú olvides la iniquidad de mi pecado» que todo se ha ido, completamente desaparecido; por un golpe de la gracia divina de Dios, el pecador estaba perdonado. SELAH otra vez.
Salmo 32:6. Por esto, cada uno de los que se retrae con piados, en un momento en que se encuentre, seguramente en las inundaciones de grandes aguas, no vendrán cerca de él. .
«Para esto» (debido a esto y por esta bendición) «TODOS LOS QUE SE PREGUANZANDO DIANTENIDOS A TEE EN UN TIEMPO DE QUE SEA MUESTRAS. »El indulto perdonante debe ser buscado. Hay una atracción en la grandeza de su misericordia. Ellos que son piadosos, aunque se han ofendido y se han destrozado, deben regresar y buscar perdón en un momento en que se encuentre. «Seguramente en las inundaciones de grandes aguas, no vendrán cerca de él. »El hombre piadoso está seguro cuando las inundaciones están fuera. Hay momentos en que las grandes aguas prevalecieron en el país de David; Los arroyos a veces se volvieron hacia los ríos y bajaron con una prisa cuando se esperaban menos; Y aquí dice que, cuando sucederá tal cosa, pero la gente de Dios será salvada, vendrán, pero no vendrán cerca de ellos. Déjame leer esas palabras de nuevo: si has ido a Dios en el día de tu pecado, y has encontrado perdón, él que se quitó el pecado, se quitará el dolor. «Seguramente en las inundaciones de grandes aguas, no vendrán cerca de él. ».
Salmo 32:7. eres mi escondite; Tú vas a preservarme de problemas; Tú me compasarás con canciones de liberación. Selah. .
«Tú eres mi escondite» ¡Palabras preciosas! «Tú eres mi escondite»; no «Tú eres un lugar de escondite", pero "Tú eres mi escondite. »Un hombre que está acosado por los enemigos no se mantiene quieto, y dice:" Sí, puedo ver que hay un escondite allí ", pero él lo corre. Amado, corre hacia su escondite esta mañana, cada una de ustedes que pueden tener un reclamo e interés en Cristo: corre hacia él ahora y diga: «Me lo preservará de problemas. »David ha salido del rugido al canto; Todo el día rugió, y ahora todo el día canta; Oye canciones en todas partes: vive en un círculo de música; Su corazón está muy contento. Bueno, puede que él ponga otra «Selah," porque ha rechazado las cuerdas muy alegremente, y necesitan sintonizar de nuevo.
Salmo 32:8. Te instruiré y te enseñaré a ti en el camino que vas a ir: te guiaré con el ojo de la mía. .
Y aquí el orador cambia: «Te instruiré a Te»; Te he perdonado; «Te instruiré, y te enseñaré en el camino que vas a ir. »Te he restaurado de vuelta al camino; Ahora te enseñaré en el camino que vas a ir. «Te guiaré con el ojo mío»; tu propio podría liderarte. Te guiaré con el ojo mío »; Estaré en el camino, voy a solucionaré la mirada a ti. «Te guiaré con el ojo de la mía. ».
Salmo 32:9. no como el caballo, ni como la mula, que no tiene comprensión: cuya boca debe mantenerse con bit y bridle, para que se ciernen para ti. .
«Sé que no como el caballo," no solo David, sino a todos ustedes. Si Dios te guiará, ser guiado; Si él te enseñará, sea enseñable; Si él será amable para ti, sé amable con él.
Salmo 32:10. Muchos dolores serán para los malvados: pero él que confía en el Señor, la misericordia lo compasará. .
«Muchas tristezas serán para los malvados»; David había encontrado eso fuera; Su pecado le había traído un placer transitorio, pero una miseria duradera. Él tendrá un guardaespaldas de misericordia; Dios será amable con él, tierno a él, y no lo dejará si está confiando en el Señor.
Salmo 32:11. se alegra en el Señor, y regocíjate, justo: y grito de alegría, todo lo que estás en pie en el corazón. .
«Se alegra en el Señor, y regocíjate, justo. " Estar contento. Bueno, pero no siempre puedes estar contento, dice uno. «Estar contento en el Señor»; siempre puedes estar contento en él. Aquí hay una fuente de alegría inmutable. «Regocíjate, justo, y grito de alegría. »Aquí está el hombre que estaba en silencio, ha ido hasta el grito ahora. ¿No es suficiente para hacerlo? Dos veces fue bendecido, en el primer y segundo versos; Y ahora ha sido perdonado, ha sido entregado, ha sido compasado con Misericordia: ¿Por qué, él debe estar contento? «Grito de alegría, todo lo que estás en pie en el corazón. »Dios te bendiga en la lectura de su palabra.
Esta exposición consistió en lecturas de Salmo 32:1; Juan 17:1.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Psalms 32:11". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​psalms-32.html. 2011.
El Ilustrador Bíblico
Griten de alegría todos los rectos de corazón.
Cómo nos regocijamos en el Señor
1. Cuando nuestro gozo es fruto del Espíritu del Señor ( Gálatas 5:22 ).
2. Cuando mira a Dios y lo reconoce como Dios verdadero, y en su Hijo, a quien ha enviado, su Dios reconcilia, apacigua y agrada ( Romanos 5:1 ). Nuestro profeta aquí llama a los justos a regocijarse en este terreno. Cuando un hombre se regocija en el favor de Dios, perdona el pecado y en comunión con Dios y Jesucristo, entonces se regocija en el Señor.
3. Cuando se respetan las promesas especiales del favor de Dios, como obras de regeneración, el cambio feliz que encontramos en nosotros mismos, las gracias resplandecientes y hermosas del Espíritu Santo de Dios, con el aumento diario de ellas: para así regocijarnos en la imagen del Señor. renovado, es regocijarse en el Señor mismo.
4. Cuando nuestro gozo se basa en las ordenanzas y la Palabra de Dios, en las que el Señor se revela y se comunica más libremente con nosotros, cuando en ellas nos aferramos más rápidamente a Dios y crecemos en una mayor comunión con Él, especialmente cuando Sus promesas de gracia alimentan nuestros corazones, y nos regocijamos en su verdad y fidelidad, haciéndolas buenas no solo para los demás, sino también para nosotros mismos.
5. Cuando nos regocijamos en la esperanza de la gloria eterna, tanto en alma como en cuerpo ( Romanos 5:3 ). Esperando, esperando y regocijándonos de que lo disfrutaremos plenamente tal como es, y bebamos abundantemente de esa agua de vida que ya hemos probado. ( T. Taylor, DD )
Todos los que sois rectos de corazón. -
Erguido de corazón
Si llevas una línea desde la circunferencia, a la circunferencia nuevamente, como diámetro, pasa por el centro, fluye desde el centro, mira hacia el centro en ambos sentidos. Dios es el centro; las líneas de arriba y las líneas de abajo todavía respetan y miran el centro; Ya sea que haga alguna acción honesta a los ojos de los hombres, o cualquier acción aceptable a Dios, ya sea que haga cosas que pertenecen a esta vida o a la próxima, aún debo pasar todo por el centro y dirigir todo a la gloria de Dios. y mantén mi corazón recto, sin variación hacia Él.
Porque como no hago aquí ninguna acción buena, simplemente para la interpretación de los hombres buenos, aunque esa sea una razón buena y justificable de mis buenas acciones, así no debo hacer nada por mi salvación en el futuro, simplemente por el amor que tengo a mi propia alma. , aunque esa también sea una razón buena y justificable de esa acción; pero la razón principal en ambos, así como las acciones que establecen un buen nombre, como las acciones que establecen la vida eterna, deben ser la gloria de Dios. ( J. Donne, DD )
Notas de rectitud
1. Lo correcto es lo que se prueba por una línea recta, y está en correspondencia con ella: la línea derecha es la Palabra de Dios, los preceptos del Señor son rectos ( Salmo 19:8 ), y entonces el corazón es recto. , cuando es enderezado por la Palabra, y cuadrático en todas las cosas por ella. Todo hombre se jacta de la rectitud y bondad de su corazón, que se preocupa un poco por la Palabra de Dios.
2. Una línea recta siempre descubre lo que está torcido; una buena señal de un corazón recto es descubrir, pero no sin verdadero dolor, su perversidad e hipocresía, y trabajar para corregirlo y reformarlo ( Salmo 119:80 ). Sea recto mi corazón en tus estatutos, para que no sea yo avergonzado: la recta rectitud avergüenza a la perversa; Las piernas torcidas se avergüenzan de ser vistos: cuando un hombre teme, y se avergüenza de su hipocresía y perversidad, y siempre tiende a la rectitud, es una buena nota de rectitud de corazón.
3. Considere las cosas que fluyen del corazón: si son sencillas y puras, justificadas y rectas, entonces el hombre puede saber que su corazón es recto; porque tal como es el fruto, tal es el árbol; si te alimentas de fruto prohibido, árbol malo eres, y tu corazón está lejos de la rectitud; El corazón recto no sufre discursos podridos en la boca, holgazanería en la mano, injusticia en la vida, embriaguez en el cerebro y desorden en el curso.
4. Considere los fines y objetivos de nuestras acciones; el corazón recto apunta directamente a la gloria de Dios en todas las cosas, pero el corazón torcido promueve siempre algún fin torcido y respeto siniestro hacia las buenas acciones; como muchos vienen a la iglesia, adquieren conocimiento y profesan la religión con vana gloria y vanos fines; algunos se empujan entre personas piadosas y en buena compañía, no porque sean buenos o quieran serlo, sino porque se cree que sí.
5. Considere si su corazón es el mismo en privado que en público. Abraham caminó en rectitud ante Dios según el mandamiento ( Génesis 17:1 ), cómo reformó su casa, enseñó a su familia, instruyó a sus siervos y tomó a Dios con él al proveer una esposa para Isaac, y en todas las cosas ( Génesis 24:63 ).
Isaac era el mismo en el campo que en la casa; salió al campo a rezar. Daniel era el mismo después de la peligrosa ley que antes, abría sus ventanas tres veces al día como estaba acostumbrado. Pablo era tan recto en toda su trayectoria, que no sabía nada por sí mismo '( 1 Corintios 4:4 ). ( T. Taylor, DD ).
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Psalms 32:11". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​psalms-32.html. 1905-1909. Nueva York.
Comentario de Coke sobre la Santa Biblia
Alégrate en el Señor: el obispo Hare supone que este versículo pertenece al siguiente salmo, porque no tiene conexión con el versículo anterior ni con ninguna parte de este salmo; pero si se coloca al comienzo del siguiente, los dos primeros versículos concuerdan muy bien y se corresponden con gran propiedad. Como apoyo adicional a esta conjetura, se puede observar que casi a lo largo de ese salmo los versos son exegéticos, contienen el mismo sentido o uno similar; de donde es igualmente probable que este salmo fuera interpretado en partes por dos divisiones del coro. Véase el obispo Hare y Mudge.
REFLEXIONES.— Primero, tenemos aquí,
1. Una declaración de la rica gracia de Dios, hecha a los pecadores que regresan en Cristo, y de ahí la bendición acumulada. Su transgresión es perdonada, aunque nunca sea tan grande, nunca tan agravada, nunca haya persistido tanto tiempo; su pecado está cubierto; la sangre de Jesús borra el terrible relato; Su iniquidad no es imputada, no hay acusación contra ellos, porque el que no conoció pecado, era puramente inmaculado en sí mismo, se hizo pecado por ellos, y cargó con toda la ira, que era la paga del pecado, para que pudieran ser convertidos en pecado. la justicia de Dios en él;podría ser, según él lo consideraba, tratado como personas justas, que nunca habían ofendido: estos son bienaventurados; ningún terrores de conciencia los desanima, ningún temor a la muerte debe perturbarlos, ni ningún temor al juicio los angustia; porque no hay condenación para los que están en Cristo Jesús. Tal es su privilegio, y su práctica responde a él: en su espíritu no hay engaño; la misma gracia que justifica al culpable santifica al impío: son bendecidos con sencillez de corazón ante Dios, y se someten a la guía de su palabra y Espíritu.
2. Describe su estado miserable, mientras el pecado reinaba en él y sobre él; La mano de Dios pesaba sobre él en alguna enfermedad violenta, que resecaba su cuerpo como la sequía del verano; y la angustia hizo que sus huesos envejecieran, por eso parecía tan demacrado. Nota; (1.) Miserable es el estado del pecador impenitente. (2.) No importa cuán severo sea el azote que nos lleva a Dios, tenemos abundantes razones para besar la vara.
3. Al fin se rompió su silencio y habló con su lengua en una confesión arrepentida; con profunda e sincera humillación, desnudando su pecho ante el Dios que escudriña el corazón y no deseando ocultar ninguna de sus transgresiones. Nota; (1.) Es un síntoma bendito cuando el pecador se pone de rodillas. (2.) Quienes son verdaderamente despertados por el Espíritu de Dios, desean avergonzarse a sí mismos; no para paliar sus ofensas, sino en su culpa agravada reconociéndolas y lamentándolas.
4. Mientras hablaba Dios, escuchó y perdonó. Dije que lo confesaría, etc. y (posiblemente antes de que el propósito se convirtiera en una oración) perdonaste la iniquidad de mi pecado, sellaste el perdón a mi conciencia. Nota; (1.) Todos los que se acercan a Dios en Cristo, lo encontrarán más dispuesto a perdonar que nosotros a orar; ¡Qué estímulo para el mayor de los pecadores! (2.) No es nuestra penitencia ni nuestras oraciones, sino la gracia gratuita de Dios, a la que solo estamos en deuda.
En segundo lugar, los que tienen un Dios perdonador no pueden sino regocijarse en la esperanza.
1. David profesa su confianza en Dios y lo que espera de él. Tú, el cordero sangrante de Dios, cuyas heridas están abiertas para mí, eres mi escondite, adonde mi pobre y pecadora alma ha huido, y donde yace a salvo de todas las acusaciones de conciencia, las acusaciones de Satanás y el Temores de ira: no hay angustia que se acerque, pero cantos de liberación me rodean, por la culpa perdonada, por la corrupción sometida, por el cielo abierto. Nota; Los que han huido a Jesús en busca de refugio han encontrado motivo de alabanza eterna.
2. Mediante una dulce experiencia, ahora puede enseñar a otros el camino del descanso y la paz, y el perdón y la alegría indecibles. Yo te instruiré, etc. señalará el camino que yo mismo he recorrido; y en el que quien camina encontrará la misma bienaventuranza. Nota; (1.) Los que hablan por experiencia predicarán de la manera más eficaz. (2.) Un espíritu enseñable es el camino a la verdadera sabiduría. (3.) La palabra de Dios y los ministros, bajo la bendición del Espíritu, son nuestros guías designados, y debemos escucharlos.
3. Advierte a los obstinados e incorregibles de su miseria inminente y les advierte que la eviten. No deben, como bestias brutas, ser esclavos de sus apetitos, ni refractarios contra la palabra divina y las advertencias; porque entonces sus dolores se multiplicarían y sus tormentos insoportables e interminables.
4. Anima a los fieles a adherirse a Dios ya gozarse en él: mientras confían en Dios, su misericordia los rodeará, su poder los protegerá.
Por tanto, alégrate y regocíjate, justos; gloríese en sus privilegios, y grite con júbilo todos los que son rectos de corazón; Atribuya la alabanza a aquel a quien está en deuda por toda la gracia que le ha sido otorgada; y mira hacia adelante, con transporte santo, al reino que él te ha provisto, ¡Amén! Amén.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Coke, Thomas. "Comentario sobre Psalms 32:11". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​tcc/​psalms-32.html. 1801-1803.
El Comentario Bíblico del Expositor
Salmo 32:1
UNO debe tener un oído sordo para no escuchar la voz de la experiencia personal en este salmo. Palpita de emoción y es un arrebato de éxtasis de un corazón que saborea la dulzura del nuevo gozo del perdón. Cuesta creer que el hablante no sea más que una personificación de la nación, y la dificultad es reconocida por la concesión de Cheese de que tenemos aquí "principalmente, aunque no exclusivamente, un salmo nacional".
"La vieja opinión de que registra la experiencia de David en el tiempo oscuro cuando, durante todo un año, vivió impenitente después de su gran pecado de sentido, y luego fue quebrantado por el mensaje de Natán y restaurado a la paz mediante el perdón que siguió rápidamente a la penitencia, es aún defendible, y le da un escenario adecuado a esta joya, quienquiera que fuera el cantor, su canto profundiza en realidades permanentes en la conciencia y en la relación de los hombres con Dios, y por lo tanto no es para una época, sino para siempre.
A través de la oscura pérdida de años, escuchamos a este hombre hablar sobre nuestros pecados, nuestra penitencia, nuestro gozo; y las palabras antiguas son tan frescas y encajan tan cerca de nuestras experiencias, como si hubieran brotado de un corazón vivo hoy. El tema es el camino del perdón y su bienaventuranza; y esto se establece en dos partes; el primero ( Salmo 32:1 ) una hoja de la autobiografía del salmista, el segundo ( Salmo 32:6 ) la generalización de la experiencia individual y su aplicación a otros. En cada parte, la división predominante de los versos es en estrofas de dos, cada una con dos miembros, pero con alguna irregularidad.
La página de las confesiones del salmista ( Salmo 32:1 ) comienza con un arrebato de agradecimiento arrebatado por el gozo del perdón ( Salmo 32:1 ), pasa a pintar en colores oscuros la miseria de la impenitencia hosca ( Salmo 32:3 ), y luego, en un versículo más largo, cuenta con alegre asombro cuán repentina y completa fue la transición al gozo del perdón por la vía de la penitencia. Es un mapa del camino de un hombre desde las profundidades hasta las alturas, y sirve para guiar a todos.
El salmista comienza abruptamente con una exclamación (Oh, la bendición, etc. ). Su nueva alegría brota irreprimiblemente. ¡Pensar que aquel que se había hundido tanto en el fango y había entrecerrado los labios en silencio durante tanto tiempo, se encontraría tan bendecido! La alegría tan exuberante no puede contentarse con una declaración de sus motivos. Recurre a sinónimos del pecado y su perdón, que no son una tautología débil.
El corazón está demasiado lleno para vaciarse de una sola efusión, y aunque todas las cláusulas describen las mismas cosas, lo hacen con diferencias. Esto es cierto con respecto a las palabras tanto para pecado como para perdón. Las tres designaciones del primero presentan tres aspectos de su horror. La primera, traducida ("transgresión") la concibe como una rebelión contra la autoridad legítima, no simplemente como una violación de una ley impersonal, sino como una ruptura con un rey legítimo.
El segundo ("pecado") lo describe como fallar en una marca. Lo que se refiere a la rebelión de Dios es en lo que respecta a que yo pierda el objetivo, ya sea que ese objetivo sea considerado como lo que un hombre, por su propia marca y relaciones, pretende ser y hacer, o como lo que se propone a sí mismo por su acto. Todo pecado fracasa trágicamente en dar en el blanco en ambos sentidos. Es un fracaso en cuanto a alcanzar el ideal de conducta, "el fin principal del hombre", y no menos en cuanto a obtener la satisfacción buscada por el hecho.
Mantiene la palabra de la promesa al oído y la rompe con la esperanza, siempre atrayendo con ofertas mentirosas; y si da a los pobres delicias que ofrece, siempre añade algo que los amarga como aguardiente de vino metilado e imbebible. Siempre es un error equivocarse. El último sinónimo ("iniquidad") significa torcedura o distorsión, y parece encarnar la misma idea que nuestras palabras "correcto" e "incorrecto", es decir, el contraste entre la línea recta del deber y las líneas torcidas trazadas por manos pecadoras.
Lo que corre paralelo a la ley es correcto; lo que diverge está mal. Las tres expresiones de perdón también son elocuentes en su variedad. La primera palabra significa quitado o quitado, como una carga de hombros doloridos. Implica más que reprimir las consecuencias penales; es la eliminación del pecado mismo, y eso no meramente en la multitud de sus manifestaciones en acto, sino en la profundidad de su fuente interior.
Ésta es la metáfora que Bunyan ha hecho tan familiar con su imagen del peregrino perdiendo su carga en la cruz. El segundo ("cubierto") pinta el perdón como que Dios oculta lo inmundo de sus ojos puros, de modo que su acción ya no está determinada por su existencia. El tercero describe el perdón como Dios no le reconoce el pecado de un hombre, en cuya expresión se cierne alguna alusión a la cancelación de una deuda.
La cláusula "en cuyo espíritu no hay engaño" se toma mejor como condicional, apuntando a la sinceridad que confiesa la culpa como condición para el perdón. Pero la construcción alternativa como continuación de la descripción del hombre perdonado es bastante posible; y si se entiende así, la bendición suprema del perdón se presenta como la liberación del espíritu perdonado de toda "astucia" o maldad. El beso de perdón de Dios succiona el veneno de la herida.
La retrospectiva de la lúgubre profundidad desde la que ha escalado es natural para un alma que toma el sol en las alturas. Por lo tanto, a la descripción desbordante de la bienaventuranza actual sigue una mirada estremecedora hacia abajo, hacia los disturbios del pasado. El silencio hosco provocó el uno; el reconocimiento franco trajo al otro. El que no habla de su pecado a Dios tiene que gemir. Una conciencia muda a menudo produce un dolor en voz alta. El pecado de este hombre ciertamente había fallado en su objetivo; porque había provocado tres cosas: huesos podridos (que pueden ser sólo una fuerte metáfora o puede ser un hecho físico), la conciencia del disgusto de Dios se siente vagamente como si una gran mano lo aprieta, y la sequedad de la savia. de su vida, como si el feroz calor del verano le hubiera quemado la médula de los huesos.
Estos fueron los frutos de un pecado agradable, y a causa de ellos muchos gemidos brotaron de sus labios cerrados. La indiferencia impasible puede retrasar el remordimiento, pero su colmillo de serpiente golpea tarde o temprano, y luego mueren la fuerza y la alegría. El Selah indica un oleaje o prolongación del acompañamiento, para enfatizar esta terrible imagen de un alma que se muerde a sí misma.
El giro brusco hacia la descripción de la disposición opuesta en Salmo 32:5 sugiere una repentina oleada de arrepentimiento. Como en un salto, el alma pasa de un lúgubre remordimiento. La ruptura con el yo anterior es completa y se efectúa de una sola vez. Algunas cosas se hacen mejor gradualmente; y algo. uno de los cuales es abandonar el pecado, es mejor hacerlo rápidamente.
Y tan rápida como la determinación de anhelar el perdón, tan rápida es la respuesta que nos da. Se nos recuerda ese evangelio comprimido en un versículo ", dijo David a Natán: He pecado contra el Señor. Y Natán dijo a David: El Señor también ha quitado tu pecado. " Nuevamente se emplean las tres designaciones de pecado, aunque en diferente orden; y el acto de confesión se menciona tres veces, al igual que el del perdón.
La plenitud e inmediatez del perdón están enfáticamente dadas por el doble epíteto "la iniquidad de tu pecado" y por la representación de que sigue a la resolución de confesar, y no espera el acto. El amor divino está tan ansioso por perdonar que no se demora en la confesión real, sino que la anticipa, ya que el padre interrumpe el reconocimiento del hijo pródigo con regalos y bienvenida. El Selah al final de Salmo 32:5 es tan triunfante como el que al final de Salmo 32:4 había sido triste. Separa la sección autobiográfica de la más general que sigue.
En la segunda parte, el alma solitaria traduce su experiencia en exhortaciones para todos y exhorta a los hombres a seguir el mismo camino, exponiendo en rica variedad los gozos del perdón. La exhortación se centra primero en las bendiciones positivas asociadas con la penitencia ( Salmo 32:6 ), y luego en la degradación y el dolor que implica la obstinación de la dureza de corazón ( Salmo 32:8 ).
El impulso natural de quien ha conocido ambas es suplicar a otros que compartan su feliz experiencia, y el curso de pensamiento del salmista obedece a ese impulso, porque el futuro "orará" (RV) se considera mejor como exhortador "oremos por esto "no expresa el contenido de las peticiones, sino su razón. La manifestación de Dios como infinitamente dispuesto a perdonar debe animar a la oración; y dado que los amados de Dios necesitan el perdón día tras día, aunque no hayan caído en un pecado tan grave como este salmista, no hay ninguna incongruencia en la exhortación que se les dirige.
"El que se lava" todavía necesita que los pies ensuciados por el barro sean limpiados. Cada tiempo de búsqueda mediante tal oración es un "tiempo de encontrar"; pero la frase implica que hay un tiempo para no encontrar y, en su misma gracia, está cargado de advertencias contra la demora. Con el perdón viene la seguridad. El hombre arrepentido, orante, perdonado es puesto como en un islote rocoso en medio de inundaciones, ya sea que éstas se conciban como tentación al pecado o como calamidades.
El tono exhortador se rompe en Salmo 32:7 por la recurrencia del elemento personal, ya que el corazón del cantante estaba demasiado lleno para el silencio; pero no hay una interrupción real, porque la expresión gozosa de la propia fe es a menudo la más convincente y persuasiva, y un hombre devoto difícilmente puede ofrecer a los demás la dulzura de encontrar a Dios sin probar al mismo tiempo lo que ofrece.
A menos que lo haga, sus palabras sonarán irreales. "Tú eres un refugio para mí" (la misma palabra que en Salmo 27:5 ; Salmo 31:20 ), es expresión de confianza; y el énfasis está en "mi". Esconderse en Dios es ser "preservado de la angustia", no en el sentido de estar exento, sino en el de no sentirse abrumado, como muestra la hermosa última cláusula de Salmo 32:7 , en la que "gritos de liberación" de la angustia que habían presionado están representados por un negrita.
pero no dura, metáfora como hacer sonar al salmista. El aire está lleno de voces jubilosas, los ecos de las suyas. La palabra traducida como "canciones" o preferiblemente "gritos" es inusual, y sus consonantes repiten las tres últimas de la palabra anterior ("me preservarás"). Estas peculiaridades han llevado a la sugerencia de que tenemos un "dittograph". Si es así, las palabras restantes de la última cláusula dirían: "Me rodearás con liberación", que sería una expresión perfectamente apropiada.
Pero probablemente la similitud de letras es un juego de palabras, del cual tenemos otro ejemplo en la cláusula anterior donde las consonantes de la palabra para "problema" reaparecen en su orden en el verbo "wilt preserve". El Selah capta el grito de alegría.
Pero ahora el tono cambia a una advertencia solemne contra el obstinado desprecio de la dirección de Dios. Es habitual suponer que el salmista todavía habla, pero seguramente "te aconsejaré, con mis ojos puestos en ti", no se ajusta a labios humanos. Debe observarse, también, que en Salmo 32:8 se habla Salmo 32:8 una sola persona, que se toma más naturalmente como la misma que expresó su fe individual en Salmo 32:7 .
En otras palabras, la confianza del salmista evoca una respuesta divina, y ese breve intercambio de confianza aferrada y promesa de respuesta se encuentra en medio del llamado a los hombres, que apenas interrumpe. Salmo 32:9 puede considerarse como la continuación de la voz divina, o quizás mejor, como la reanudación por parte del salmista de su discurso exhortador.
La dirección de Dios en cuanto al deber y la protección en peligro se incluyen en la promesa de Salmo 32:8 . Con los ojos puestos en su siervo, le mostrará el camino y lo mantendrá siempre a la vista mientras viaja por él. El hermoso significado de la AV, que Dios guía con una mirada a los que habitan lo suficientemente cerca de Él para ver Su mirada, apenas está contenido en las palabras, aunque es cierto que el sentido del perdón une a los hombres con Él en tan dulces vínculos que están ansiosos por captar las más débiles indicaciones de su voluntad. y "Su apariencia manda, Sus palabras más ligeras son hechizos".
Salmo 32:9 , son una advertencia contra la obstinación brutal. El primer verso tiene dificultades en los detalles, pero su deriva es clara. Contrasta la graciosa guía que vale para aquellos que se vuelven dóciles por el perdón y la confianza con la severa restricción que debe frenar y coaccionar las naturalezas obstinadas. Las únicas cosas que tales entienden son los frenos y las bridas.
No se acercarán a Dios sin una restricción exterior tan áspera, como tampoco se acercará un caballo indemne a un hombre a menos que sea arrastrado por un ronzal. Esa indomabilidad, excepto por la fuerza, es la razón por la que "muchos dolores" deben golpear a "los impíos". Si estos se comparan aquí con "bocado" y "freno", están destinados a conducir a Dios y, por lo tanto, se les considera como las misericordias que los obstinados son capaces de recibir.
La obediencia extorsionada por la fuerza no es obediencia, sino un acercamiento a Dios obligado por dolores que restringen la desenfrenada licencia de los temperamentos y de los sentidos se acepta como un acercamiento real y luego se purga en acceso con confianza. Los que al principio son impulsados son luego atraídos y enseñados a no conocer ningún deleite tan grande como el de acercarse y mantenerse cerca de Dios.
La antítesis de "inicuo" y "el que confía en Jehová" es significativa porque enseña que la fe es el verdadero opuesto de la pecaminosidad. No menos llena de significado es la secuencia de confianza, justicia y rectitud de corazón en Salmo 32:10 . La fe conduce a la justicia, y son rectos, no los que nunca han caído, sino los que han sido levantados de su caída por el perdón.
El salmista se había considerado rodeado de gritos de liberación. Otro círculo se forma alrededor de él y de todos los que, con él, confían en Jehová. Un anillo de misericordias, como un muro de fuego, rodea al alma perdonada y fiel, sin una brecha a través de la cual pueda arrastrarse un verdadero mal. Por lo tanto, los cánticos de liberación envolventes son continuos como las misericordias que cantan, y en el centro de ese doble círculo el alma se sienta segura y agradecida.
El salmo termina con un alegre llamado al gozo general. Todos comparten el júbilo del alma solitaria. La profundidad de la penitencia mide la altura de la alegría. El aliento que se gastó en "rugir todo el día" se usa para gritos de liberación. Cada lágrima brilla como un diamante bajo el sol del perdón, y el que comienza con el humilde clamor de perdón terminará con elevados cánticos de gozo y será, por la guía y el Espíritu de Dios, justo y recto de corazón.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Psalms 32:11". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​psalms-32.html.
Los Comentarios del Púlpito
EXPOSICIÓN
ESTE salmo ha sido seleccionado por la Iglesia para uno de los "siete salmos penitenciales". Forma parte del servicio de la sinagoga en el gran Día de la Expiación. Sin embargo, es casi tan jubiloso como penitente. Se abre con dos bienaventuranzas. El escritor, aunque es muy sensible a su pecado (Salmo 32:3), es aún más sensible al hecho de que su pecado es perdonado (Salmo 32:1, Salmo 32:2 , Salmo 32:7, Salmo 32:10). Mientras sus primeras palabras respiran contenido y gratitud, las últimas son un grito de alegría (Salmo 32:10). Generalmente se permite que el salmo sea de David. Escrito probablemente poco después de su arrepentimiento, pero no inmediatamente después, expresa de inmediato su dolor por su grave lapso, y su alegría cuando pensaba en las palabras: "El Señor también ha quitado tu pecado" ( 2 Samuel 12:13). También nos dice algo de su estado de sentimiento durante el intervalo entre la comisión del pecado y la llegada de Nathan a él (Salmo 32:3, Salmo 32:4).
Se cree que la última palabra del título, "Maschil", significa que el salmo estaba destinado a instrucción, advertencia o amonestación; la palabra maschil, o más bien maskil, se forma a partir de askil, "instruir", la palabra inicial del octavo verso, utilizada también en Salmo 2:10; Salmo 53:2, etc. Hay trece salmos así inscritos, todos más o menos de carácter didáctico.
Rítmicamente, el salmo parece estar compuesto de seis estrofas, cada uno de dos versos; pero en la tercera estrofa los dos versos se han unido en uno.
Salmo 32:1
Bienaventurado aquel cuya transgresión es perdonada y cuyo pecado está cubierto. Hay tres aspectos bajo los cuales se ve el pecado en la Sagrada Escritura:
1. Como un delito contra la Ley de Dios. Esto es "transgresión" —ἀνομία.
2. Como una ofensa contra la eterna e inmutable regla del derecho. Esto es "pecado" —ἁμαρτία.
3. Como depravación interna y contaminación del alma del pecador. Esto es "iniquidad" —ἀδικία (comp. Éxodo 34:7). Cada aspecto del pecado tiene su propio remedio especial o forma de eliminación. La "transgresión" es "levantada", "quitada", - αἵρεται ἀφαίρεται, más vagamente ἀφίεται. El "pecado" está "cubierto, ... oculto" —καλύπτετα ἐπικαλύπτεται. La "iniquidad" "no se imputa" —οὐ λογίζεται. La unión de los tres, como aquí en Salmo 32:1, Salmo 32:2, es remisión completa o perdón.
Salmo 32:2
Bienaventurado el hombre a quien el Señor no atribuye iniquidad. La "iniquidad" —la contaminación del alma del pecador por el pecado— no es inmediatamente removible; si es removible, es solo por un largo lapso de tiempo y la misericordia especial de Dios. Pero Dios puede, a su propia voluntad y en cualquier momento, "no imputarlo", no contarlo en contra del pecador en detrimento suyo. Entonces, a los ojos de Dios, el hombre está limpio; es como si la iniquidad no estuviera allí. Y en cuyo espíritu no hay engaño; es decir, sin apariencia falsa, sin hipocresía, donde el arrepentimiento ha sido sincero y real.
Salmo 32:3
Cuando guardé silencio; es decir, mientras no reconociera mi pecado, mientras permanecía en silencio al respecto, muy consciente de que había pecado gravemente, sufriendo en conciencia, pero sin confesarlo ni siquiera a mí mismo. El tiempo que se habla es el que siguió inmediatamente a la comisión del adulterio, y que continuó hasta que Nathan pronunció las palabras: "¡Tú eres el hombre!" ( 2 Samuel 12:7). Mis huesos envejecieron a través de mi rugido todo el día; Es decir, sufrí un dolor grave, tanto corporal como mental. Me dolían los huesos (comp. Salmo 6:2; Salmo 31:10); y "rugí", o gemí, en espíritu, todo el día ". El pecado no confesado irrita en el corazón de un hombre que no está muy lejos en el vicio, pero que ha sido sorprendido por una acción perversa, tan pronto como se arrepintió. Tal, en palabras del arzobispo Leighton, "Vulnus alit venis et caeco carpitur igne".
Salmo 32:4
Porque día y noche tu mano pesaba sobre mí. David ve ahora que sus sufrimientos en este momento provienen de Dios, y fueron parte del castigo de su pecado. Continuaron sin interrupción tanto de día como de noche. Su conciencia nunca estaba completamente en reposo. Mi humedad se convierte en la sequía del verano; literalmente, mi savia fue cambiada por la sequía del verano; es decir, el principio vital, que había sido fuerte en él, fue cambiado, quemado y exhausto, por el calor de la ira de Dios.
Salmo 32:5
Te reconocí mi pecado. Una vez que la conciencia se despertó por completo, toda reticencia se derrumbó. David confesó su pecado plena y libremente, lo confesó como "pecado", como "transgresión" y como "iniquidad" (compárese el comentario en Salmo 32:1). Y mi iniquidad no la he ocultado; más bien , no me escondí. No intenté pasar por alto ni ocultar el alcance de mi culpa, sino que descubrí mi alma delante de ti. Hengstenberg bien comenta que el salmista probablemente no está hablando de un "darse a conocer por la boca", pero de "una confesión interna, como la que se acompaña con doloroso arrepentimiento y tristeza, con suplicar perdón por el pecado y por la ofensa cometida a la Divina Majestad". Dije: Confesaré mis transgresiones al Señor, y perdonaste la iniquidad. de mi pecado. Tras la confesión de David, ya sea interna o externamente, siguió sin ningún intervalo el perdón de Dios, perdón que, sin embargo, no impidió la imposición de una pena requerida para la justificación de los caminos de Dios para el hombre ( 2 Samuel 12:14), y también, tal vez, para impresionar adecuadamente al propio delincuente, wh Hubiera sido menos sensible a la atrocidad de su pecado, si hubiera quedado impune.
Salmo 32:6
Para esto; o, debido a esto; es decir, a causa de esta experiencia mía, este seguimiento inmediato de la concesión del perdón al confesar el pecado, todo aquel que sea piadoso, es decir; eso es sincero y sincero en la religión, aunque puede ser alcanzado por una falta o sorprendido por un pecado; reza a ti en un momento en que puedas ser encontrado; literalmente, en un momento de encontrar, que algunos entienden como un tiempo en que Dios "encuentra", y visita, alguna iniquidad en sus siervos, y otros, como la Versión Autorizada, "en un momento en que eres amable y te permites a ti mismo ser encontrado por aquellos que se acercan a ti ". Seguramente en las inundaciones de las grandes aguas ellos (es decir, las aguas) no se acercarán a él; es decir, no se acercará a tal hombre para dañarlo.
Salmo 32:7
Tú eres mi escondite (comp. Salmo 17:8; Salmo 27:5; Salmo 31:20; Salmo 143:9); Me preservarás de los problemas. Escondido en Dios, no puede sucederle ningún daño. Me rodearás con canciones de liberación. Las "Canciones de entrega anticipada" son canciones que los hombres cantan cuando han sido entregadas por peligro. Dios hará que tales canciones suenen en los oídos del salmista o en su corazón.
Salmo 32:8, Salmo 32:9
San Jerónimo y otros después de él, incluido el Dr. Kay, han considerado este pasaje como un enunciado de Dios, que primero amonesta a David y luego pasa a una amonestación de los israelitas en general. Pero una intromisión tan repentina de un enunciado divino, sin previo aviso de un cambio de hablante, no tiene paralelo en los Salmos, y ciertamente no debe admitirse sin alguna necesidad clara. Aquí no hay necesidad en absoluto. Las palabras son muy adecuadas en la boca de David, como una advertencia a los israelitas de su tiempo; concuerdan con el título, que él mismo parece haber prefijado al salmo, y lo explican; y cumplen la promesa hecha en Salmo 51:15.
Salmo 32:8
Te instruiré y te enseñaré el camino que debes seguir. Debemos suponer que el "hombre piadoso" de Salmo 32:6 se dirigió, si consideramos a David como el orador. Tal hombre no estaba más allá de la necesidad de instrucción y enseñanza, ya que era responsable de los pecados de la enfermedad, e incluso de graves caídas, como se había visto en el ejemplo de David. Te guiaré con mi ojo; es decir, "te vigilaré con mi ojo y te guiaré cuando lo considere necesario".
Salmo 32:9
No seáis como el caballo, o como la mula, que no tienen entendimiento. El singular se cambia por el plural, ya que la "instrucción" ahora está destinada, no solo al hombre piadoso, sino a todos. Israel siempre había tenido el cuello rígido ( Éxodo 32:9; Éxodo 33:3, Éxodo 33:5; Éxodo 34:9; Deuteronomio 9:6, Deuteronomio 9:13; Deu 10:16; 2 Crónicas 30:8; Hechos 7:51), como un caballo o una mula inquietos. David los exhorta a que no lo sean más. El caballo y la mula son excusables, ya que "no tienen entendimiento", o "no tienen discernimiento", Israel sería inexcusable, ya que tenía el don de la razón. Cuya boca debe mantenerse con mordida y brida; más bien, cuyos adornos son con poco y brida para mantenerlos (comparar la versión revisada). Para que no se acerquen a ti. Esta cláusula es oscura. Puede significar, "para que no se acerquen demasiado a ti", para dañarte, como cuando un caballo a caballo le arroja la cabeza y golpea al jinete en la cara, o cuando un caballo de carro se levanta y cae sobre el conductor; o puede significar, "De lo contrario, no se acercarán a ti", es decir, hasta que estén atrapados con mordiscos y bridas, se negarán a acercarse a ti.
Salmo 32:10
Muchas penas serán para los impíos. Una advertencia adicional a los abordados en el verso anterior. La LXX enfatice esto sustituyendo por los "dolores" genéricos los μάστιγες específicos, "latigazos", el castigo habitual del caballo y la mula. Pero el que confía en el Señor, la misericordia lo rodeará (comp. Deuteronomio 32:10).
Salmo 32:11
Alégrate en el Señor, y alégrate, justo. Los salmos de David casi siempre terminan con una nota de alegría, o al menos en un tono alegre y alentador. El salmo actual, aunque se cuenta entre los penitenciales, comienza y termina con expresiones alegres. En Salmo 32:1, Salmo 32:2 David emite el sentimiento de alegría que llena su propio corazón. Aquí invoca a los "justos" en general, que aún necesitan perdón, para regocijarse con él. Y griten de alegría, todos los que son rectos de corazón. Todos ustedes, es decir; que son honestos y sinceros en sus esfuerzos después de hacer el bien. La frase explica el "justo" del hemistich anterior.
HOMILÉTICA
Salmo 32:1
La bendición del perdón.
"Bendito sea él", etc. Las Escrituras del Antiguo Testamento contienen lo que podemos llamar profecías morales, no menos sorprendentes que las profecías históricas y típicas. Este verso está entre ellos. Comenzando con esta gran palabra bíblica "bendecido" (como Salmo 1:1.), Se asemeja a un eco, mil años antes, del Sermón del Monte. Encontramos aquí, no solo "la sombra de las cosas buenas por venir", sino "la misma imagen" de las promesas del evangelio de perdón y justificación. En consecuencia, San Pablo cita y argumenta a partir de estas palabras ( Romanos 4:5).
(1) ¿En qué consiste esta bendición?
(2) ¿Cómo se logra?
I. ¿EN QUÉ CONSISTE ESTA BENDICION?
1. En el hecho real de la liberación de la culpa y el castigo de la transgresión. El perdón es una realidad de parte de Dios, porque el pecado es una realidad de nuestra parte. Perdón, o justificación, a veces se habla de "tratar al pecador como si no hubiera pecado". Esto no es más que un lenguaje suelto y figurativo. Lo contrario es el caso. El perdón implica pecado ( Romanos 4:5). El pecado puede tener alivio (ignorancia, tentación abrumadora, enfermedad constitucional, etc.), pero como pecado es desobediencia a la Ley de Dios. Por lo tanto, si Dios realmente ha dado una ley moral a los hombres, está obligado como justo ( Génesis 18:25) a tener en cuenta el pecado de cada pecado de cada pecador. Los hombres han pecado ( Romanos 3:23). Por lo tanto (se pierde la inocencia), todos deben ser perdonados o condenados. En consecuencia, nuestro Salvador siempre habla del perdón como un acto definido ( Mateo 9:2, Mateo 9:6; Lucas 7:47). Sus apóstoles de la misma manera ( 1 Juan 2:12; Hechos 2:38; Hechos 13:38, Hechos 13:39).
2. En la alegre conciencia del perdón y la reconciliación con Dios. Estos dos, el hecho y la conciencia, siempre deben ir juntos; pero, de hecho, no lo hacen. Es un gran error confundir la fe con la seguridad. La fe perfecta e indudable en la promesa de Dios, si esa promesa se entiende correctamente, debe traer consigo la bendita y gozosa certeza del cumplimiento de la promesa. Pero la fe puede ser real, pero lejos de ser perfecta; nublado por ignorancia o error; debilitado por la duda y el miedo ensombrecido por la desconfianza, pero real, como la fe de hundir a Peter.
3. En la santa y feliz influencia de esta creencia y sentido del perdón en el corazón y la vida; Hacer a Dios amado, odiado por el pecado, humillado, obediencia feliz y libre de esclavitud. Liberarse del castigo del pecado no debe ser sobrevalorado como el elemento principal de esta bendición; Sin embargo, es una fuente real y poderosa.
II ¿CÓMO OBTENIDO?
1. El primer paso es un verdadero sentido del pecado y de la necesidad del perdón. Esta altura de alegría se alcanza con un rebote del polvo de la auto-humillación.
2. Confianza personal en Cristo, aceptación de su expiación, y de la oferta y promesa de perdón de Dios a través de él.
3. El estudio de la Palabra de Dios, con oración por la enseñanza del Espíritu Santo. ( 2 Corintios 4:6; Efesios 1:17.) Asegúrese, primero, de lo que la Palabra de Dios realmente declara; entonces toma a Dios en su palabra. Tenga cuidado con el engaño sutil de poner su propia fe en lugar de Cristo.
Salmo 32:1
(Segundo esbozo)
La bendición del perdón
puede pertenecer a etapas muy diferentes de la experiencia cristiana. Tomar, por ejemplo; aquellos de los cuales tenemos imágenes en el "Progreso del peregrino" de Bunyan, en la entrada de Christian a la puerta peatonal, perdiendo su carga, escapando del calabozo de la desesperación gigante. Primera fe; plena fe fe recuperada.
I. LA BENDICION DE UNA PRIMERA FE. Una primera recepción consciente e indudable de la promesa de Dios: las buenas nuevas ( Lucas 24:47; Hechos 13:32, Hechos 13:38); y aceptación personal de Jesucristo como Salvador y Señor ( Hechos 16:30).
II LA BENDICION DE LA FE COMPLETA. Confianza ilimitada en todo lo que Dios ha planteado, y aceptación de todo lo que nos ha dado en Cristo. Christian estaba en el camino de la salvación, el camino de la vida, desde el momento en que entró por la puerta; pero no dejó su carga hasta que llegó a la vista de la cruz de Cristo ( 1 Juan 4:16, 1 Juan 4:19; 1 Juan 5:12).
III. LA BENDICION DE LA FE RESTAURADA DESPUÉS DEL FRACASO, la alegría del perdón, perdida por el pecado, se recuperó; y amor, fe, esperanza, nuevamente encendidos por el Espíritu Santo, en lugar de tristeza y desesperación. Christian estaba muy lejos en su viaje cuando él y su compañero se desviaron hacia By-path Meadow y cayeron en las garras del gigante. Esta es la experiencia del salmista. Había caído en un pecado grave, y mientras "guardó silencio", se negó a confesarse a Dios y humillarse, no tuvo descanso ni paz. (Salmo 32:3, Salmo 32:4). Cuando se volvió en penitencia y confianza en Dios, la fuente de la alegría fue reabierta de inmediato en su corazón. Escapó de la esclavitud a la libertad (Salmo 32:5; 1 Juan 1:8, 1 Juan 1:9; 1 Juan 2:1, 1 Juan 2:2).
Salmo 32:3
Obstáculos a la confesión del pecado.
"Guardé silencio".
I. ORGULLO. Los hombres no pueden soportar pensar mal, ponerse en el nivel común; aún menos, por debajo de los que han buscado y obtenido el perdón. Este orgullo es en sí mismo un gran pecado ( Santiago 4:6; 1 Timoteo 3:4),
II DESEO DE HONESTIDAD DE CONCIENCIA. Incluso la autoestima adecuada debería hacer que uno diga: "¡Cualquier cosa en lugar de autoengaño! ¡Déjame saber la verdad sobre mí mismo!"
III. INDOLENCIA. Muchos están lo suficientemente ocupados externamente, pero mentalmente indolentes, espiritualmente estancados.
IV. Algunos están demasiado ocupados. Demasiado ocupado con los apéndices de la vida como para saber qué es realmente vivir.
V. SIN CUIDADO. Dos tipos de dureza de corazón notados en las Escrituras.
1. Obstinada obstinación.
2. Falta de sentimiento ("gordo", Isaías 6:10).
VI. INSENSIBILIDAD A LAS RECLAMACIONES DE DIOS. Su grandeza, urgencia, inevitabilidad, la bendición de ceder ante ellos. Esto yace en la raíz de todo lo demás. Si estos se sintieran, el orgullo se inclinaría, la conciencia despertaría, la indolencia y el descuido desaparecerían; Todas las preocupaciones y objetivos mundanos aparecen en comparación como "menos que nada y vanidad".
VII. VENCIAS BAJAS VISTAS DE LA LEY DE DIOS, de la absoluta necesidad de la justicia y del mal infinito del pecado.
Salmo 32:5
Confesión de pecado.
Que los hombres discutan como quieran contra la Biblia; no pueden negar o alterar el hecho de que este libro tiene el poder de aferrarse al corazón y la conciencia, sin igual y único. Una razón es su penetrante conocimiento de la naturaleza humana; otro, su profunda y amplia simpatía. El interés de los remos se aviva, la simpatía despierta, porque se nos presenta, no con la verdad abstracta, el dogma seco, sino con la experiencia de la vida. La conciencia puede ser imparcial, el juicio frío, porque es el caso de otro, no el nuestro, lo que contemplamos. De repente, cuando pensamos que estábamos mirando una foto, encontramos que es un espejo. La voz apacible dice: "¡Tú eres el hombre!"
I. UN ESPÍRITU CARGADO QUE SE OCULTA DETRÁS DE LOS LABIOS DUMB. David "guardó silencio" no reconocería sus pecados ni a sí mismo, por lo tanto, por supuesto, no a Dios. Olvídalos, no pudo. Pero los excusó: culpó (como lo hacemos tan fácilmente) a la tentación, las circunstancias y la naturaleza. Además, ¿debía un rey estar atado dentro de límites tan estrictos como una persona común? ¿Acaso su crimen más negro, el asesinato de su valiente y fiel general, no había sido forzado a él? Él "guardó silencio" antes que los demás, tal vez fue especialmente ejemplar en el culto público y la ceremonia piadosa; "guardó silencio" ante Dios. Tal vez manteniendo rígidamente la forma de la oración, pero, a través de sus labios, su corazón estaba entumecido. Maravilloso es el engaño del pecado; la auto-ignorancia en la que nos traiciona. ( Santiago 1:14, Santiago 1:15.)!
II EL CORAZÓN ROTO Y EL ESPÍRITU CONTRARIO DURANTE SU CONFESIÓN PENITENTE A DIOS. Mientras David "guardó silencio", el Señor tuvo una controversia con él. Su "mano era pesada". Posiblemente en algún golpe de enfermedad; quizás solo en el trastorno corporal que surge del sufrimiento mental. El espantoso secreto se negó a ser enterrado en silencio y olvido. La carga se hizo intolerable. Finalmente dijo: "Confesaré mis transgresiones".
1. A su propia conciencia. "El primer paso es el más difícil;" y quizás lo más difícil en una confesión franca es reconocer el pecado a uno mismo. Es fácil decir: "Nos hemos equivocado y nos hemos desviado", cuando todos lo dicen; Otra cosa más que decir, en el solitario silencio de su propio pensamiento, "Estoy equivocado". A nadie le gusta eso. A nadie debería gustarle. Pero tiene que hacerse, o la confesión a Dios, o al hombre, es una forma vana.
2. ¿Qué sigue? La realización del propósito; el alma sola con Dios, diciendo: "¡Padre, he pecado!" Muchos hombres se culpan internamente, amargamente, orgullosamente; Pero no lleva a nada. Él no reconoce su pecado a Dios. Aquí hay tres palabras que dan tres puntos de vista del pecado.
(1) Pecado. La palabra hebrea propiamente significa "error", "falla", "falta la marca".
(2) Iniquidad: perversidad, depravación, con la idea añadida de culpa: "La iniquidad [o 'culpa'] de mi pecado".
3. Transgresión: rompiendo, a saber. de la obediencia a la ley de Dios; rebelión. (En Salmo 32:1, Salmo 32:2 mismas palabras en diferente orden).
III. EL RELIEVE INMEDIATO Y EL CONFORT INFINITO ENCONTRARON VOLVER A DIOS. El silencio culpable está roto. El velo del autoengaño se desgarra. El pecador toma su actitud correcta, su verdadera posición ante Dios. No es lo mismo que si no hubiera pecado, eso es imposible; pero lo que le pertenece de hecho. Hay un amanecer de consuelo en esto. Al menos hemos terminado con la mentira, vamos al terreno firme de la verdad. Pero el único consuelo real es, no en nuestra penitencia, sino en las promesas de Dios. La confesión y el arrepentimiento no sientan las bases del perdón, ni de la esperanza y la certeza de ello. Dios ha puesto eso ( 2 Corintios 5:19). El nombre de Dios es significativo aquí: no "Dios", el Creador Todopoderoso, sino "el Señor", es decir, Jehová, el nombre del pacto de Dios con Israel. La naturaleza no ofrece ningún incentivo para confesar el pecado, ni esperanza de perdón. Su ley es: "Cosecha lo que has sembrado". Si el motivo de aceptación fuera nuestro arrepentimiento, nunca podríamos estar seguros de que fuera adecuado. Pero la fidelidad y la justicia de Dios se comprometen a otorgar lo que su amor ya ha provisto en el regalo de su Hijo ( 1 Juan 1:9). La confesión es solo la ruptura de la barrera levantada, no por nuestro pecado, sino por la impenitencia y la incredulidad; a la vez, la corriente de la Divina Misericordia fluye sin obstáculos, "Tú perdonaste", etc.
Conclusión. Esta experiencia fue demasiado ejemplar, demasiado instructiva, demasiado preciosa, para permitir que perezca en el olvido. El Espíritu Santo (como dijimos) no solo pinta una imagen, sino que levanta un espejo. La experiencia de David puede ser la nuestra.
HOMILIAS POR C. CLEMANCE
Salmo 32:1
Perdón divino.
Este salmo es uno de los históricamente establecidos como el de David. £ Durante mucho tiempo ha sido uno de los favoritos de los grandes santos, quienes son los propios pecadores más importantes. Lutero se refirió a él como uno de sus salmos especiales. Entonces, el Dr. Chalmers, quien, según se dice, apenas podía leer sus primeros tres versos sin lágrimas llenando sus ojos. La compresión necesaria para mantener este trabajo dentro de límites moderados hace que sea imposible hacer más que señalar cómo podría expandirse y exponerse de manera rentable en un curso de sermones. Está encabezado, "un salmo que da instrucciones"; es decir, un salmo didáctico, uno doctrinal, de hecho, y como tal será una de las canciones del santuario. Nota: caen en un error que no consideran el ensayo de la verdad divina como un método apropiado de canción sagrada. No solo podemos cantar alabanzas a Dios, sino que podemos hablar "unos a otros en salmos, himnos, canciones espirituales y canciones, cantando con gracia en nuestros corazones al Señor". Este salmo es un ensayo agradecido de la bendición del perdón divino. Vemos allí
I. PERDON NECESARIO. Aquí, de hecho, el expositor debe ser claro, firme, directo, rápido, puntiagudo. Tenemos:
1. El pecado cometido. El idioma hebreo, pobre como es su vocabulario en muchas direcciones, es abundante en los términos utilizados en relación con el pecado. £ Es y seguirá siendo la característica diferencial de la educación del pueblo hebreo, que se les enseñó tan enfática y constantemente el mal del pecado. Para este propósito, la Ley fue su guía infantil con vistas a Cristo ( Gálatas 3:24). De los varios términos utilizados para expresar el pecado, tres se emplean aquí. £ One, que denota "falta la marca"; un segundo, que denota "sobrepasar la marca"; un tercero, que denota "torcedura o desigualdad". Más allá de los términos correspondientes en el Nuevo Testamento, tenemos dos definiciones de pecado. Uno en 1 Juan 3:4, "El pecado es la transgresión de la ley"; otro en 1 Juan 5:1, "Toda injusticia es pecado". Nunca podemos mostrar a los hombres el valor del evangelio hasta que vean el mal del pecado. Algunas mentes son alcanzadas más efectivamente por un aspecto de la verdad, y otras por otro; pero seguramente de uno u otro de estos términos o frases de las Escrituras, el predicador puede preparar un conjunto de flechas que, con la bendición de Dios, atravesará algunas de las articulaciones de su armadura. Tampoco puede la realidad o el mal del pecado ser evadido por una súplica extraída de la doctrina moderna de la evolución; dado que, incluso si esa teoría es válida, el surgimiento de la conciencia y de la responsabilidad moral en una determinada etapa de la evolución es un fenómeno tan cierto como cualquier otro. ¡Los hombres saben que han hecho mal, y le corresponde al predicador no renunciar a ellos hasta que haya llevado la convicción del mal del pecado contra Dios profundamente en el alma!
2. El pecado oculto. ( 1 Juan 5:2.) "Guardé silencio", es decir, hacia Dios. En el caso específico mencionado aquí, el pecado había revelado su terrible realidad al estallar abiertamente; era conocido, pero no reconocido. Por lo tanto:
3. El pecado se clasificó dentro de ( 1 Juan 5:2, "mis huesos", etc.). El remordimiento y el auto reproche lograron el entumecimiento que fue el primer efecto del pecado. Hubo una reacción: inquietud sobre el culpable. La acción de una conciencia culpable trae dentro de un hombre la agitación más terriblemente consumidora. No puede huir de sí mismo, y su culpa y temor lo persiguen a todas partes ( Job 15:20-18; Job 18:11; Job 20:11; £ Proverbios 28:1). Por lo tanto, es un gran alivio observar la siguiente etapa.
4. El pecado confesó. ( 1 Juan 5:5.) ¡Qué misericordia que nuestro Dios sea uno ante quien podamos descargar nuestra culpa, diciéndole todo, sabiendo que en el almacén de la gracia y el amor infinitos hay una misericordia inagotable que se marchita! "( Isaías 55:7, hebreo)!
5. El pecado guardado. ( 1 Juan 5:2.) "En cuyo espíritu no hay engaño;" es decir, sin engaño, sin reservas, sin ocultamiento, sin continuar en el pecado que se lamenta, pero, en este momento, se confiesa a Dios, honestamente y por completo lo descarta. Y cuando una vez que el pecado y la culpa son expulsados ante Dios, no pasará mucho tiempo antes de que el penitente tenga que contar la experiencia de:
II PERDÓN OBTENIDO Y DISFRUTADO. El que descaradamente descarta el pecado mediante el arrepentimiento seguramente encontrará que Dios amorosamente lo 'elimina por el perdón ( 1 Juan 5:5). Y como el hebreo es amplio en sus términos para pecado, también lo es en las variadas palabras y frases para expresar el perdón divino. Aquí se usan tres de estos; pero en hebreo hay, al menos, otros diez, £
1. "Perdonado". ( 1 Juan 5:1.) La palabra hebrea significa "levantado"; en este caso la LXX. "remitido", pero a veces traducen el término hebreo literalmente, por una palabra que también significa "levantar", "levantar", "soportar" y "soportar". £ (cf. Juan 1:29; 1 Juan 3:5; Mateo 9:5, Mateo 9:6). En el perdón divino, la carga del pecado es quitada de nosotros y llevada por el Hijo de Dios; el penitente también se "suelta". Su acusación es cancelada, y de la pena del pecado es liberado. £ £
2. Cubierto; como con una tapa o un velo: fuera de la vista. Dios ya no lo mira ( Miqueas 7:18).
3. "La iniquidad no imputada". Ya no se cuenta para el penitente. Con la absolución hay una absolución completa y completa, y con la no imputación del pecado existe la imputación de la justicia ( Romanos 3:1; Romanos 4:1; Romanos 5:1 .), o la recepción plena y libre del perdonado en el favor Divino, en el que se le otorga libremente una posición de privilegio, que por derecho propio no podía reclamar, a través de la abundancia de la gracia Divina.
III. PERDÓN QUE LLEVA FRUTAS. Este salmo es en sí mismo el producto de la pluma de un hombre perdonado. Sería una imposibilidad psicológica para un hombre no regenerado y sin perdón haberlo escrito alguna vez. La experiencia del salmista de perdonar el amor da fruto:
1. En canción de agradecimiento. ( 1 Juan 5:7.) "Canciones de liberación" ahora tomará el lugar de consumir remordimientos y gemidos penitenciales.
2. En nuevos pensamientos de Dios. ( 1 Juan 5:7.) "Tú eres mi escondite", etc. En el Dios cuyo amor perdonador ha conocido, ahora encontrará un protector y amigo perpetuo.
3. En alegre declaración a los demás. (1Jn 5: 1, 1 Juan 5:2.) "Bendito ... bendito", etc. El énfasis es doblemente intenso.
(1) Hay una bendición en el perdón mismo. Para que se libere la carga de la culpa y se cancele la condena, ¡qué bendición hay aquí!
(2) Hay bendición que sigue al perdón. Nueva libertad Nueva alegría en Dios. Nuevos lazos de amor. Nueva ciudadanía Nueva herencia. Nuevas perspectivas Oh! la bendición!
4. En exhortación. ( 1 Juan 5:8, 1 Juan 5:9.) Consideramos que estas son las palabras del salmista, £ en las cuales usa su propia experiencia para aconsejar a otros. Los penitentes con el corazón roto son los mejores evangelistas. La exhortación es triple.
(1) Nos pide que no seamos perversos y obstinados, es decir, al tratar de ocultar nuestra culpa; sino más bien para mostrar la razón de hombres razonables al confesarlo y abandonarlo ( 1 Juan 5:9).
(2) Nos recuerda que, si bien la resistencia a Dios solo nos rodeará de problemas, la confianza en Dios garantizará que seamos rodeados de misericordias ( 1 Juan 5:10).
(3) Él ofrece a las almas sinceras, rectas y penitentes, hombres sin engaño, regocijarse en Dios, sí, incluso gritar de alegría, a causa de ese amor perdonador que entierra toda la culpa pasada del penitente en el océano de la gracia redentora. y enriquece al perdonado con la herencia de la vida eterna.
HOMILIAS DE W. FORSYTH
Salmo 32:1
La bendición del perdón.
Lo que nuestro Señor le dijo a Simón antes de su caída, parece haberle dicho a David después de su gran transgresión: "Cuando seas convertido, fortalece a los hermanos" ( Lucas 22:32; Salmo 51:12 , Salmo 51:13). Noblemente se cumplió el deber. Muchos de los que caminaban en la oscuridad han encontrado aquí la luz. A muchos de los que se engañaban con falsas esperanzas se les ha enseñado el camino de la paz; Muchos de los que han estado endureciendo sus corazones en el pecado han sido atrapados y guiados, como con cuerdas de amor, de regreso a Dios. La carga del salmo es la bendición del perdón.
I. En primer lugar, se nos enseña que esta es una DOCTRINA DE ACUERDO CON LA DIOSIDAD. (Salmo 32:1, Salmo 32:2.) Se exponen tres cosas.
1. Qué es el pecado. Los términos utilizados son muy significativos y merecen el estudio más profundo: "transgresión", "pecado", "iniquidad". El mal se remonta a la raíz. Nuestra infelicidad es causada por el pecado (Salmo 32:3, Salmo 32:4).
2. Luego se nos muestra cómo se puede quitar el pecado. Esto es obra de Dios. Hay un doble trabajo: algo hecho por nosotros y algo hecho en nosotros. De este modo, Dios satisface las necesidades de nuestro caso no solo eliminando la culpa, sino renovando el carácter.
3. El resultado es la bendición. Esta es la doctrina de la Ley y los profetas ( Éxodo 34:6, Éxodo 34:9; Le Éxodo 16:21; Isaías 53:5, Isaías 53:6; Daniel 9:24). También es la doctrina del Nuevo Testamento. La ley se cumple en Cristo. En él Dios se reconcilia con nosotros, y nosotros nos reconciliamos con Dios. Paul y David están de acuerdo ( Romanos 4:6, Romanos 4:7). La justificación no es de obras, sino de gracia. No puede haber verdadera felicidad hasta que con toda franqueza y sinceridad confesamos nuestros pecados y nos arrojemos con simple fe a la misericordia de Dios en Cristo Jesús ( Proverbios 28:13; Sal 139: 1-24: 28, Salmo 139:24; 2 Corintios 5:19, 2 Corintios 5:21).
II En segundo lugar, LA BENDICION DEL PERDON SE ILUSTRA DE LA EXPERIENCIA PERSONAL. La Biblia contiene tanto doctrinas como hechos, y aunque las doctrinas explican los hechos, los hechos hacen cumplir las doctrinas. Cuando un hombre habla de lo que sabe, cuando cuenta lo que él mismo ha pasado, cuando expone los hechos relacionados con nuestra vida personal y nuestras necesidades, escuchamos fácilmente su historia.
1. Primero, se nos muestra la miseria del hombre que guarda silencio en cuanto a sus pecados ante Dios. (Salmo 32:3, Salmo 32:4.) Durante mucho tiempo, David guardó sus pecados para sí mismo, con orgullo y mal humor. Esto no solo estaba dañando su propia alma, sino que estaba mintiendo a los hombres y ofendiendo gravemente a Dios. El resultado fue la miseria. Sufrió en cuerpo y espíritu. No pudo encontrar descanso. Cada esfuerzo que hizo para mejorarse a sí mismo, siempre y cuando se negara a humillar su corazón ante Dios por confesión, solo agravaba su dolor. Donde quiera que fuera, sus pecados lo perseguían. Independientemente de lo que hizo, no pudo librarse del terrible pensamiento de que los juicios de Dios caerían sobre él. ¡Cuán vívidamente revela esto el mal del pecado y la misericordia de Dios! Si nos dejamos a nosotros mismos, nuestros pecados serían nuestra ruina; pero Dios, misericordiosamente, no nos dejará solos, su mano está puesta sobre nosotros, en amoroso consejo y castigo, hasta que seamos arrepentidos.
2. A continuación se nos muestra la forma de recuperar la bendición que hemos perdido. (Salmo 32:5, Salmo 32:6.) Hubo una lucha larga y dolorosa. Ahora está terminado. En lugar de orgullo, hay humildad. En lugar de esconderse del pecado, hay una confesión franca y completa. En lugar de detenerse en la hosquedad de Dios, hay una rendición absoluta a su justo juicio. El alivio es instantáneo. ¡Qué bendito cambio! Está saliendo de la oscuridad hacia la luz. Es abandonar toda ocultación y astucia, y encontrar la paz en el amor y la misericordia de Dios. ¡Cuán bellamente está de acuerdo la imagen aquí con la otra imagen dibujada por la mano de nuestro Salvador! - "Dije, confesaré mis transgresiones al Señor"; "Me levantaré e iré a mi padre, y le diré: Padre, he pecado contra el cielo y ante ti". "Perdonaste la iniquidad de mi pecado". "Cuando todavía estaba muy lejos, su padre lo vio, y tuvo compasión, y corrió, y cayó sobre su cuello y lo besó" (Salmo 32:5; Lucas 15:18 )
III. En tercer lugar, LA BENDICION o EL PERDON SE ENCUENTRA POR EL TESTIMONIO DE LOS SANTOS DE DIOS. Agustín y otros nos han dado sus Confesiones. Estos no son solo un cuento, sino un testimonio. No solo están de acuerdo como testigos de Dios, sino que son un directorio para el beneficio de todos los investigadores ansiosos. Así fue con David. Hablamos no solo por sí mismo, sino por los demás. Él dice: "Mi caso no es singular; Dios ha tratado con otros de la misma manera; esta es la ley del reino". "El que cubre sus pecados no prosperará; pero el que los confiesa y los abandona, tendrá misericordia". Las lecciones son: que el perdón es una bendición muy deseable; que seguramente es alcanzable por todos los que lo buscan de la manera correcta; y que cuando se disfruta trae nuevas y permanentes alegrías a la vida. Hay tanto consejo como advertencia. Dios tiene su propio camino y su propio tiempo para mostrar misericordia. Hay un límite ( Isaías 55:6, Isaías 55:7; Hebreos 3:1). Cada dolor del cuerpo, cada manifestación de la razón, cada compunción de conciencia, son premoniciones de juicio y exigen una acción instantánea. Dios en su providencia y en su Palabra dice: "Ahora es el tiempo aceptado".
IV. En último lugar, se nos muestra cómo LA BENDICION DEL PERDÓN ESTÁ DE ACUERDO CON LOS GRACIOSOS PROPÓSITOS DE DIOS HACIA SU PUEBLO. Cuando Dios comience, él terminará. El perdón es lo primero, pero es una introducción a otras y mayores bendiciones. Entre los hombres, cuando se libera a un criminal, sale a la sociedad como con la marca de Caín en su frente. Pero los caminos de Dios no son como nuestros caminos. Cuando lleva al pecador a una relación correcta consigo mismo, no solo perdona por completo, sino que continúa su amor y misericordia hasta el final. La vida en adelante es divinamente guiada. La obediencia ya no es una restricción, sino una delicia. El futuro está lleno de esperanza y traerá nuevas bendiciones, pidiendo siempre una nueva gratitud y alegría. Cuando realmente podemos decir, como Pablo, "Señor, ¿qué quieres que haga?" entonces podemos mirar sin miedo hasta el final.
Salmo 32:8
La guía de Dios
Aprender-
I. EL LUGAR DE ORIENTACIÓN. A menos que podamos ver los ojos de Dios, no podemos ser guiados. ¿Qué obstaculiza? Nuestros pecados. "Las iniquidades de la mina se han apoderado de mí, de modo que no puedo mirar hacia arriba" (Salmo 40:12). Lo grandioso, por lo tanto, es confesar nuestros pecados, para que puedan ser eliminados, y luego, "aceptados en el Amado", podemos "mirar hacia arriba" con confianza infantil y gritar: "¡Abba, Padre!"
II LA MANERA DE ORIENTACIÓN.
1. Autorizado. Como maestro y servidor (Salmo 123:2).
2. Amablemente. Amante como padre, gentil como madre (Jeremias 24:6; Proverbios 4:3).
3. Claro. Moisés conocía bien el desierto, pero podría equivocarse. Se alegró, por lo tanto, de la ayuda de Hobab, "Puedes ser para nosotros en lugar de los ojos" ( Números 10:31). ¡Cuánto más seguro podemos depender de Dios en nuestro viaje por el desierto! "Excepto que se apague el ojo del Señor, no podemos dejar de verlo y cuidarlo" (Donne).
III. LOS FELICES RESULTADOS DE LA ORIENTACIÓN.
1. paz. No podemos guiarnos a nosotros mismos; ni podemos confiar en otros, ni siquiera en los más sabios y los mejores, para guiarnos; pero cuando nos ponemos bajo el cuidado y la dirección de Dios, sentimos que todo está bien (Jeremias 10:23; Salmo 119:165).
2. Libertad. Dios no se complace en "la mordida". Tendría que guiarnos a través de nuestra razón y nuestro corazón en lugar de por la moderación y la fuerza. Él trabaja en nosotros "a voluntad y a hacer". Nos hace libres por la verdad, que nuestro servicio puede no ser por miedo, sino por amor.
3. Valentía. ( 2 Crónicas 20:12.) El ojo de Dios sobre nosotros es una inspiración. Gedeón sintió un hombre nuevo cuando el Señor lo miró ( Jueces 6:14). Pablo tenía un corazón para cualquier destino cuando Cristo lo apoyó en la tormenta ( Hechos 27:23). Stephen fue a una muerte cruel con amor y alegría bajo los ojos de su Maestro ( Hechos 7:56-44).
4. Esperanza Con humildad y confianza en la entrega y el amor podemos avanzar con confianza. El ojo de Dios sobre nosotros, y nuestro ojo sobre Dios, estamos a salvo por el tiempo y por la eternidad, —W.F.
HOMILIAS DE C. CORTA
Salmo 32:1
De gran miseria a mayor bendición.
No cabe duda de que David compuso este salmo después de que Natán vino a él. Salmo 51:1. fue la confesión de su gran pecado y la oración por el perdón. Este es el registro de la confesión hecha y el perdón obtenido, y la bendición de su posición como hijo restaurado a la casa de su Padre.
I. LA MAYOR MISERIA.
1. El conocimiento de que hemos pecado. Que hemos sido culpables de un gran pecado que lleva a otro, como lo había sido David; y no de algún pecado aislado de enfermedad, o de algún temperamento transitorio que se gasta en este momento. Nadie salvo un buen hombre sentiría la terrible miseria aquí descrita. Los hombres malos y agobiados pecan y no sienten ninguna carga de vergüenza o culpa.
2. El intento de razonar nuestra culpa. "En cuyo espíritu no hay engaño" o autoengaño. David era un monarca oriental, cuya tentación sería pensar que podría hacer lo que quisiera, y así reducir su pecado al mínimo. Atenuamos nuestros actos malvados alegando circunstancias, tentación, temperamento y nos engañamos a nosotros mismos.
3. El intento de suprimir la conciencia de culpa. "Guardamos silencio", y tratamos de ocultar nuestro pecado, y recaemos en una conciencia aburrida de él. Pero había un fuego ardiente debajo que secó la humedad vital de su ser y consumió sus huesos. Temeroso de confesar su pecado a Dios o a sí mismo, no pudo escapar de la carga que la mano divina le impuso a su conciencia; y de ahí su miseria. Él "rugió" todo el día debajo de él. Esta es la misericordia y la ira de Dios hacia nuestro pecado, para llevarnos a buscar la liberación y el perdón.
II LA MAYOR BENDICION
1. Debemos comenzar por el pleno reconocimiento de nuestro pecado a nosotros mismos. Esto debe hacerse antes de que podamos sinceramente confesarle a Dios. Debemos estar enojados con nosotros mismos antes de que podamos sentir la barrena de Dios o su misericordia hacia nosotros.
2. La confesión más completa y penitente a Dios. (Salmo 51:5.) "Contra ti, solo contra ti, he pecado". La mayoría de los pecados tienen un triple aspecto: como se hace contra otro, contra nosotros mismos y contra Dios, el Legislador paternal.
3. La conciencia del perdón. Esto incluye dos cosas: la remisión gratuita y la limpieza interna.
(1) La transgresión es quitada;
(2) cubierto por Dios, no por el pecador; y
(3) no imputado, porque quitado. Es a lo largo de una transacción real, ni ficticia.
Entonces es un hombre bendecido con la paz de Dios.
Salmo 32:6
La actitud del penitente.
Debido a la gracia así otorgada a cada penitente, David alentaría a todos los piadosos a buscar al que trata tan amablemente con los pecadores. A partir de su experiencia pasada y presente, ahora aconsejará a otros, y especialmente a aquellos que todavía son impenitentes, y el tenor de su consejo es que no deberían, como los brutos, rechazar la sumisión hasta que se vean obligados a hacerlo. El pasaje puede dividirse en dos partes:
(1) la actitud del penitente perdonado hacia Dios;
(2) su actitud como maestro de los impenitentes.
I. LA ACTITUD DEL PENITENTE PERDONADO HACIA DIOS. (Salmo 32:6, Salmo 32:7.)
1. Confianza en Dios para los demás. (Salmo 32:6.) Lo que Dios ha hecho por él, lo hará por todos los penitentes y piadosos. No es un Dios parcial, pero sus principios de acción son universales. Dios siempre puede ser encontrado por el verdadero penitente; es decir, siempre los escucha cuando lo invocan (Salmo 32:6). Evita de ellos los juicios ("grandes aguas") que amenazan con abrumar a los malvados (Salmo 32:6).
2. Confianza en Dios para sí mismo. (Salmo 32:7.) Vive en Dios como su castillo o lugar de escondite, a salvo del peligro y los problemas. Esta idea es ampliada y exaltada por el cristianismo. "Tu vida es una apuesta con Cristo en Dios". La seguridad es aún mayor porque estamos unidos con Cristo en Dios. Dios lo rodeará con abundantes causas de canciones de agradecimiento, canciones de liberación. Gire hacia donde pueda, encuentra la mano que entrega a Dios en el trabajo en su nombre.
II SU ACTITUD COMO PROFESOR DEL IMPENITENTE. (Salmo 32:8.)
1. Su experiencia lo califica para mostrar a los hombres el camino que deben seguir. "Entonces, después de que me hayas liberado, enseñaré a los transgresores tus caminos, y los pecadores se convertirán a ti". Sabía el camino que les instaba a tomar, lo sabía por experiencia, no por ninguna teoría.
2. Esto lo convirtió en una guía amable y comprensiva. Los guiará con la gentil guía del ojo. Una mirada es suficiente para aquellos que están dispuestos a ir en la dirección correcta, una mirada en la dirección que debe señalarse. La experiencia le enseñó a ser lamentable.
3. Exhorta a los hombres contra una impenitencia brutal y terca. (Salmo 32:9.) No seas como el bruto, que debe ser obligado a servir, "que no viene voluntariamente a ti"; pero como criaturas religiosas razonables, estén dispuestos al servicio que es grandioso y bendecido.
4. Él resume toda la pregunta. (Salmo 32:10.) Las penas que abarcan a los malvados, y la misericordia que sigue a los que confían en Dios. "Misericordia;" equivalente a "bondad amorosa". Un tremendo contraste.
5. Una exhortación a los justos para que se den cuenta de su estado bendito. (Salmo 32:11.) - S.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Psalms 32:11". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​psalms-32.html. 1897.