Lectionary Calendar
Saturday, April 26th, 2025
Saturday in Easter Week
Attention!
Take your personal ministry to the Next Level by helping StudyLight build churches and supporting pastors in Uganda.
Click here to join the effort!

Verse-by-Verse Bible Commentary
Psalms 32:1

How blessed is he whose wrongdoing is forgiven, Whose sin is covered!
New American Standard Bible
Jump to: Clarke's CommentaryBridgeway Bible CommentaryCoffman's Commentaries on the BibleBarnes' Notes on the Whole BibleCalvin's Commentary on the BibleSmith's Bible CommentaryDr. Constable's Expository NotesDr. Constable's Expository NotesGill's Exposition of the Whole BibleHenry's Complete Commentary on the BibleSpurgeon's Verse Expositions of the BibleComentario de ClarkeNotas de Barnes sobre toda la BibliaNotas de la Biblia Compañera de BullingerComentario de Calvino sobre la BibliaEl Comentario del Púlpito de la IglesiaComentario Bíblico de SmithComentario de Dummelow sobre la BibliaSinopsis del Nuevo Testamento de DarbyComentario de Ellicott para Lectores en InglésComentario 'A través de la Biblia' de F.B. MeyerLa Biblia Anotada de GaebeleinExposición de Morgan sobre toda la BibliaExposición de Gill de toda la BibliaComentario Bíblico Católico de HaydockComentario Crítico y Explicativo de toda la BibliaComentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviarComentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo TestamentoComentario Completo de TrappComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario completo de Henry sobre la BibliaPett's Commentary on the BibleComentario del Pobre Hombre de HawkerComentario del Pobre Hombre de HawkerComentario de Benson del Antiguo y Nuevo TestamentoComentario Bíblico de SermónComentario Bíblico de SermónTalleres de versículos de la Biblia de SpurgeonTalleres de versículos de la Biblia de SpurgeonTalleres de versículos de la Biblia de SpurgeonTalleres de versículos de la Biblia de SpurgeonTalleres de versículos de la Biblia de SpurgeonTalleres de versículos de la Biblia de SpurgeonTalleres de versículos de la Biblia de SpurgeonTalleres de versículos de la Biblia de SpurgeonTalleres de versículos de la Biblia de SpurgeonTalleres de versículos de la Biblia de SpurgeonEl Ilustrador BíblicoComentario de Coke sobre la Santa BibliaEl Comentario Bíblico del ExpositorLos Comentarios del Púlpito

Bible Study Resources

Concordances:
Nave's Topical Bible - God Continued...;   Joy;   Music;   Quotations and Allusions;   Sin;   Scofield Reference Index - Imputation;   Thompson Chain Reference - Beattitudes, General;   The Topic Concordance - Blessings;   Forgiveness;   Guile;   Sin;   Torrey's Topical Textbook - Blessed, the;   Justification before God;   Pardon;  
Dictionaries:
American Tract Society Bible Dictionary - Mercy-Seat;   Psalms, the Book of;   Bridgeway Bible Dictionary - Blessing;   Healing;   Baker Evangelical Dictionary of Biblical Theology - Blessedness;   Blessing;   Lawlessness;   Old Testament in the New Testament, the;   Charles Buck Theological Dictionary - Judgment, Last;   Pardon;   Fausset Bible Dictionary - Propitiation;   Reconciliation;   Sacrifice;   Shimei;   Holman Bible Dictionary - Anthropology;   Guilt;   Impute, Imputation;   Maschil;   Hastings' Dictionary of the Bible - Beatitudes;   Blessedness;   English Versions;   Greek Versions of Ot;   Psalms;   Sin;   Hastings' Dictionary of the New Testament - Forgiveness;   Propitiation;   Quotations;   Morrish Bible Dictionary - Forgiveness;   The Hawker's Poor Man's Concordance And Dictionary - Bless;   People's Dictionary of the Bible - Psalms the book of;   Smith Bible Dictionary - Horse;  
Encyclopedias:
International Standard Bible Encyclopedia - Beatitudes;   Death;   Fall, the;   Forgiveness;   Imputation;   Psalms, Book of;   The Jewish Encyclopedia - Berechiah Ii., R.;   Sin;  
Devotionals:
Daily Light on the Daily Path - Devotion for December 28;   Every Day Light - Devotion for June 3;  

Clarke's Commentary

PSALM XXXII

True blessedness consists in remission of sin, and purification

of the heart, 1, 2.

What the psalmist felt in seeking these blessings, 3-5.

How they should be sought, 6, 7.

The necessity of humility and teachableness, 8, 9.

The misery of the wicked, 10.

The blessedness of the righteous, 11.

NOTES ON PSALM XXXII

The title of this Psalm is significant, לדוד משכיל ledavid maskil, A Psalm of David, giving instruction, an instructive Psalm; so called by way of eminence, because it is calculated to give the highest instruction relative to the guilt of sin, and the blessedness of pardon and holiness or justification and sanctification. It is supposed to have been composed after David's transgression with Bath-sheba, and subsequently to his obtaining pardon. The Syriac entitles it, "A Psalm of David concerning the sin of Adam, who dared and transgressed; and a prophecy concerning Christ, because through him we are to be delivered from hell." The Arabic says, "David spoke this Psalm prophetically concerning the redemption." The Vulgate, Septuagint, and AEthiopic, are the same in meaning as the Hebrew.

Verse Psalms 32:1. Blessed is he whose transgression is forgiven — In this and the following verse four evils are mentioned:

1. Transgression, פשע pesha.

2. Sin, חטאה chataah.

3. Iniquity, עון avon.

4. Guile, רמיה remiyah.

The first signifies the passing over a boundary, doing what is prohibited. The second signifies the missing of a mark, not doing what was commanded; but is often taken to express sinfulness, or sin in the future, producing transgression in the life. The third signifies what is turned out of its proper course or situation; any thing morally distorted or perverted. Iniquity, what is contrary to equity or justice. The fourth signifies fraud, deceit, guile, c. To remove these evils, three acts are mentioned: forgiving, covering, and not imputing.

1. TRANSGRESSION, פשע pesha, must be forgiven, נשוי nesui, borne away, i.e., by a vicarious sacrifice for bearing sin, or bearing away sin, always implies this.

2. SIN, חטאה chataah, must be covered, כסוי kesui, hidden from the sight. It is odious and abominable, and must be put out of sight.

3. INIQUITY, עון anon, which is perverse or distorted, must not be imputed, לא יחשב lo yachshob, must not be reckoned to his account.

4. GUILE, רמיה remiyah, must be annihilated from the soul: In whose spirit there is no GUILE. The man whose transgression is forgiven; whose sin is hidden, God having cast it as a millstone into the depths of the sea; whose iniquity and perversion is not reckoned to his account; and whose guile, the deceitful and desperately wicked heart, is annihilated, being emptied of sin and filled with righteousness, is necessarily a happy man.

The old Psalter translates these two verses thus: Blissid qwas wikednes es for gyven, and qwas synnes is hyled (covered.) Blisful man til qwam Lord retted (reckoneth) noght Syn: ne na treson es in his gast (spirit.) In vain does any man look for or expect happiness while the power of sin remains, its guilt unpardoned, and its impurity not purged away. To the person who has got such blessings, we may say as the psalmist said, אשרי ashrey, O the blessedness of that man, whose transgression is forgiven! c.

St. Paul quotes this passage, Romans 4:6-7, to illustrate the doctrine of justification by faith where see the notes.

Bibliographical Information
Clarke, Adam. "Commentary on Psalms 32:1". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​psalms-32.html. 1832.

Bridgeway Bible Commentary

Psalms 32:0 The joy of the forgiven sinner

When people are honest with God and confess their sin to him, they experience the unspeakable joy of knowing that their sin is forgiven (1-2). If, however, instead of acknowledging their sin they try to push it out of the mind, they only create greater distress and tension for themselves. This can lead to a falling away in physical health (3-4). But when confession is made, forgiveness follows, the burden of the mind is removed, and people enjoy afresh the assurance of God’s safe-keeping (5-7).
God now speaks, encouraging believers to listen to his teaching and walk in his ways willingly. If they stubbornly refuse, God may act against them with corrective discipline to force them back to the right path (8-9). Unconfessed sin brings punishment; confession of sin brings joy (10-11).

Bibliographical Information
Fleming, Donald C. "Commentary on Psalms 32:1". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​psalms-32.html. 2005.

Coffman's Commentaries on the Bible

THE JOY RESULTING FROM GOD'S FORGIVENESS

"Blessed is he whose transgression is forgiven, Whose sin is covered. Blessed is the man unto whom Jehovah imputeth not iniquity, And in whose spirit there is no guile."

The point of these verses is the happiness that comes from the knowledge that God has indeed forgiven our sins. From the New Testament, it will be remembered that when the Ethiopian eunuch was baptized into Christ, "He went on his way rejoicing" (Acts 8:39). So it was also with the Philippian jailer, who after his baptism, along with his household, "Rejoiced greatly, with all his house" (Acts 16:34). This great rejoicing that always comes from the consciousness of God's forgiveness has been personally experienced by every person who ever obeyed the gospel.

There is not a word in these two verses with regard to the basis upon which God forgave David or to anything that David did before God forgave him.

"Blessed is he" (Psalms 32:1). "One hesitates to abandon the classical rendition in the word 'blessed,' here"; H. C. Leupold, p. 266. but Yates affirmed that the Hebrew here is, "Literally, O how happy." Wycliffe Bible Commentary of the Old Testament, Old Testament, p. 507. Kidner also preferred the word "Happy," stating that, "It is a more exuberant word than 'blessed.'" Derek Kidner, Vol. 1, p. 133.

Note that sin is mentioned here under four names: (1) transgression, which means breaking the law; (2) sin, which means missing the mark; (3) iniquity, which is gross wickedness; and (4) guile, which is deceitfulness, or hypocrisy.

Notice also that sin is stated here to have been: (1) forgiven; (2) covered; and (3) not imputed to the sinner. Paul's deduction from this in Romans 4:7-8, "Implies that when God treats us as righteous, it is God's gift to us apart from what we merit or deserve." Ibid. This, of course, is profoundly true; but the foolish notion that God's gift is "unconditional," or that it is in no manner connected with human behavior is absolutely false.

"Any idea that we are free to 'continue in sin that grace may abound' is firmly excluded by the emphasis upon 'sincerity' at the close of Psalms 32:2." Ibid. Thus there appears in these two verses, one of the conditions absolutely prerequisite to God's forgiveness of any person whomsoever, i.e., sincerity. There are also other preconditions.

Some of the comments one encounters on this psalm suggest that all one has to do to be saved is to shout, "God I'm a sinner"! and presto! automatically, God accounts him as a righteous man. It did not work for King Saul (1 Samuel 26:11); and we do not believe it will work for anyone.

"In whose spirit there is no guile" (Psalms 32:2). The person whose sin is forgiven and covered, as promised in this passage, however, "Is only he in whose spirit there is no deceit that denies and hides or extenuates and excuses this or that favorite sin. One such sin designedly retained is a secret ban that stands in the way of justification." F. Delitzsch, Vol. V, p. 395.

Bibliographical Information
Coffman, James Burton. "Commentary on Psalms 32:1". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​psalms-32.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.

Barnes' Notes on the Whole Bible

Blessed is he ... - On the meaning of the word “blessed,” see the notes at Psalms 1:1. See the passage explained in the notes at Romans 4:7-8. The word “blessed” here is equivalent to “happy.” “Happy is the man;” or “happy is the condition - the state of mind - happy are the prospects, of one whose sins are forgiven.” His condition is happy or blessed:

(a) as compared with his former state, when he was pressed or bowed down under a sense of guilt;

(b) in his real condition, as that of a pardoned man - a man who has nothing now to fear as the result of his guilt, or who feels that he is at peace with God;

(c) in his hopes and prospects, as now a child of God and an heir of heaven.

Whose transgression is forgiven - The word rendered “forgiven” means properly to lift up, to bear, to carry, to carry away; and sin which is forgiven is referred to here “as if” it were borne away - perhaps as the scapegoat bore off sin into the wilderness. Compare Psalms 85:2; Job 7:21; Genesis 50:17; Numbers 14:19; Isaiah 2:9.

Whose sin is covered - As it were “covered over;” that is, concealed or hidden; or, in other words, so covered that it will not appear. This is the idea in the Hebrew word which is commonly used to denote the atonement, - כפר kâphar - meaning “to cover over;” then, to overlook, to forgive; Genesis 6:14; Psalms 65:3; Psalms 78:38; Daniel 9:24. The original word here, however, is different - כסה kâsâh - though meaning the same - “to cover.” The idea is, that the sin would be, as it were, covered over, hidden, concealed, so that it would no longer come into the view of either God or man; that is, the offender would be regarded and treated as if he had not sinned, or as if he had no sin.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Commentary on Psalms 32:1". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​psalms-32.html. 1870.

Calvin's Commentary on the Bible

1.Blessed are they whose iniquity is forgiven. This exclamation springs from the fervent affection of the Psalmist’s heart as well as from serious consideration. Since almost the whole world turning away their thoughts from God’s judgment, bring upon themselves a fatal forgetfulness, and intoxicate themselves with deceitful pleasures; David, as if he had been stricken with the fear of God’s wrath, that he might betake himself to Divine mercy, awakens others also to the same exercise, by declaring distinctly and loudly that those only are blessed to whom God is reconciled, so as to acknowledge those for his children whom he might justly treat as his enemies. Some are so blinded with hypocrisy and pride, and some with such gross contempt of God, that they are not at all anxious in seeking forgiveness, but all acknowledge that they need forgiveness; nor is there a man in existence whose conscience does not accuse him at God’s judgment-seat, and gall him with many stings. This confession, accordingly, that all need forgiveness, because no man is perfect, and that then only is it well with us when God pardons our sins, nature herself extorts even from wicked men. But in the meantime, hypocrisy shuts the eyes of multitudes, while others are so deluded by a perverse carnal security, that they are touched either with no feelings of Divine wrath, or with only a frigid feeling of it.

From this proceeds a twofold error: first, that such men make light of their sins, and reflect not on the hundredth part of their danger from God’s indignation; and, secondly, that they invent frivolous expiations to free themselves from guilt and to purchase the favor of God. Thus in all ages it has been everywhere a prevailing opinion, that although all men are infected with sin, they are at the same time adorned with merits which are calculated to procure for them the favor of God, and that although they provoke his wrath by their crimes, they have expiations and satisfactions in readiness to obtain their absolution. This delusion of Satan is equally common among Papists, Turks, Jews, and other nations. Every man, therefore, who is not carried away by the furious madness of Popery, will admit the truth of this statement, that men are in a wretched state unless God deal mercifully with them by not laying their sins to their charge. But David goes farther, declaring that the whole life of man is subjected to God’s wrath and curse, except in so far as he vouchsafes of his own free grace to receive them into his favor; of which the Spirit who spake by David is an assured interpreter and witness to us by the mouth of Paul, (Romans 4:6.) Had Paul not used this testimony, never would his readers have penetrated the real meaning of the prophet; for we see that the Papists, although they chant in their temples, “Blessed are they whose iniquities are forgiven,” etc., yet pass over it as if it were some common saying and of little importance. But with Paul, this is the full definition of the righteousness of faith; as if the prophet had said, Men are then only blessed when they are freely reconciled to God, and counted as righteous by him. The blessedness, accordingly, that David celebrates utterly destroys the righteousness of works. The device of a partial righteousness with which Papists and others delude themselves is mere folly; and even among those who are destitute of the light of heavenly doctrine, no one will be found so mad as to arrogate a perfect righteousness to himself, as appears from the expiations, washings, and other means of appeasing God, which have always been in use among all nations. But yet they do not hesitate to obtrude their virtues upon God, just as if by them they had acquired of themselves a great part of their blessedness.

David, however, prescribes a very different order, namely, that in seeking happiness, all should begin with the principle, that God cannot be reconciled to those who are worthy of eternal destruction in any other way than by freely pardoning them, and bestowing upon them his favor. And justly does he declare that if mercy is withheld from them, all men must be utterly wretched and accursed; for if all men are naturally prone only to evil, until they are regenerated, their whole previous life, it is obvious, must be hateful and loathsome in the sight of God. Besides, as even after regeneration, no work which men perform can please God unless he pardons the sin which mingles with it, they must be excluded from the hope of salvation. Certainly nothing will remain for them but cause for the greatest terror. That the works of the saints are unworthy of reward because they are spotted with stains, seems a hard saying to the Papists. But, in this they betray their gross ignorance in estimating, according to their own conceptions, the judgment of God, in whose eyes the very brightness of the stars is but darkness. Let this therefore remain an established doctrine, that as we are only accounted righteous before God by the free remission of sins, this is the gate of eternal salvation; and, accordingly, that they only are blessed who rely upon God’s mercy. We must bear in mind the contrast which I have already mentioned between believers who, embracing the remission of sins, rely upon the grace of God alone, and all others who neglect to betake themselves to the sanctuary of Divine grace.

Moreover, when David thrice repeats the same thing, this is no vain repetition. It is indeed sufficiently evident of itself that the man must be blessed whose iniquity is forgiven; but experience teaches us how difficult it is to become persuaded of this in such a manner as to have it thoroughly fixed in our hearts. The great majority, as I have already shown you, entangled by devices of their own, put away from them, as far as they can, the terrors of conscience and all fear of Divine wrath. They have, no doubt, a desire to be reconciled to God; and yet they shun the sight of him, rather than seek his grace sincerely and with all their hearts. Those, on the other hand, whom God has truly awakened so as to be affected with a lively sense of their misery, are so constantly agitated and disquieted that it is difficult to restore peace to their minds. They taste indeed God’s mercy, and endeavor to lay hold of it, and yet they are frequently abashed or made to stagger under the manifold assaults which are made upon them. The two reasons for which the Psalmist insists so much on the subject of the forgiveness of sins are these, - that he may, on the one hand, raise up those who are fallen asleep, inspire the careless with thoughtfulness, and quicken the dull; and that he may, on the other hand, tranquillise fearful and anxious minds with an assured and steady confidence. To the former, the doctrine may be applied in this manner: ”What mean ye, O ye unhappy men! that one or two stings of conscience do not disturb you? Suppose that a certain limited knowledge of your sins is not sufficient to strike you with terror, yet how preposterous is it to continue securely asleep, while you are overwhelmed with an immense load of sins?” And this repetition furnishes not a little comfort and confirmation to the feeble and fearful. As doubts are often coming upon them, one after another, it is not sufficient that they are victorious in one conflict only. That despair, therefore, may not overwhelm them amidst the various perplexing thoughts with which they are agitated, the Holy Spirit confirms and ratifies the remission of sins with many declarations.

It is now proper to weigh the particular force of the expressions here employed. Certainly the remission which is here treated of does not agree with satisfactions. God, in lifting off or taking away sins, and likewise in covering and not imputing them, freely pardons them. On this account the Papists, by thrusting in their satisfactions and works of supererogation as they call them, bereave themselves of this blessedness. Besides, David applies these words to complete forgiveness. The distinction, therefore, which the Papists here make between the remission of the punishment and of the fault, by which they make only half a pardon, is not at all to the purpose. Now, it is necessary to consider to whom this happiness belongs, which may be easily gathered from the circumstance of the time. When David was taught that he was blessed through the mercy of God alone, he was not an alien from the church of God; on the contrary, he had profited above many in the fear and service of God, and in holiness of life, and had exercised himself in all the duties of godliness. And even after making these advances in religion, God so exercised him, that he placed the alpha and omega of his salvation in his gratuitous reconciliation to God. Nor is it without reason that Zacharias, in his song, represents “the knowledge of salvation” as consisting in knowing “the remission of sins,” (Luke 1:77.) The more eminently that any one excels in holiness, the farther he feels himself from perfect righteousness, and the more clearly he perceives that he can trust in nothing but the mercy of God alone. Hence it appears, that those are grossly mistaken who conceive that the pardon of sin is necessary only to the beginning of righteousness. As believers are every day involved in many faults, it will profit them nothing that they have once entered the way of righteousness, unless the same grace which brought them into it accompany them to the last step of their life. Does any one object, that they are elsewhere said to be blessed “who fear the Lord,” “who walk in his ways,” “who are upright in heart,” etc., the answer is easy, namely, that as the perfect fear of the Lord, the perfect observance of his law, and perfect uprightness of heart, are nowhere to be found, all that the Scripture anywhere says, concerning blessedness, is founded upon the free favor of God, by which he reconciles us to himself.

Bibliographical Information
Calvin, John. "Commentary on Psalms 32:1". "Calvin's Commentary on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​psalms-32.html. 1840-57.

Smith's Bible Commentary

Psalms 32:1-11

Now this next psalm is thought to have been written at the time of David's sin with Bathsheba. After the prophet of God, Nathan, had come to him and spoken to him of that sin. We will get another psalm that relates to this same situation in Psalms 51:1-19 . Another of the Penitent psalms.

David had many wives, and yet, one day while standing on the roof of his house and looking over the city of Jerusalem, he saw on the roof of a house nearby a beautiful lady bathing. And he was attracted to her, and he sent his servants over to her house to bid her to come to him. And David had an adulterous affair with her; her husband at the time was out fighting with the armies of David, under the leadership of Joab. David received in a few weeks a message from her, "I am pregnant." And David ordered that her husband be brought home from war and he sort of just said, "Well, how are things going? How is the battle going? How are the men? How is the morale?" and all. And then he expected the guy to go home and spend the night with his wife. What he was hoping is that the guy would go to bed with his wife and later on when she says, "I am pregnant," the guy would never know the difference. But it didn't quite work out that way because this fellow, rather than going home, spent the night on the porch of David's palace with David's servants. And in the morning it was told David, "He didn't go home last night. He spent the night here." And David called him in and said, you know, "Why didn't you go home? You had this wonderful opportunity to be with your wife." And the fellow said, "Well," he said, "all of my buddies are out there in the trenches and it wouldn't be right for me to enjoy a night with my wife when all of my buddies are still out there in the field fighting."

So David that day got him pretty drunk, thinking that if he gets drunk enough he will stagger home and still never know the difference. But he only staggered to David's porch and again spent the night there, and so David was faced with a dilemma and he took a tragic way out. A horrible way out. For David ordered Joab, his general, to put this fellow into the thick of the battle and then to withdrawal the other troops from him that he might be killed. And the ploy worked; Uriah was killed. And David then took Bathsheba as his wife. The child that was born became very sick. David prayed; the child died.

And then the prophet Nathan came to David, and the prophet said, "David, there was a man in your kingdom who is an extremely wealthy man. He had many servants, many flocks. Now next door to him there lived a very poor man who had just one lamb. And the lamb was like a child. It went to bed with him. It ate at his table, and it was just a pet, a family pet. Now this very wealthy man had friends come for dinner and he ordered his servants to go and by force take the one lamb from his poor neighbor and kill it in order that he might feed his guests." And David became very angry and he said to the prophet, "That man shall surely be put to death." And Nathan said, "David, thou art the man!"

Now David's response to that was that of repentance. David's actions were terrible. The scripture in no wise seeks to excuse the actions of David, but they also do point out the repentance of David. This is thought to be a psalm that relates to that period of David's life when he was going through this guilt of sin. When he was trying to carry it. He was trying to hide it. He was trying to bury it, and going through the guilt of this illicit affair. And this particular psalm relates to this period.

And David begins the psalm by saying,

Blessed [which is, Oh how happy] is he whose transgression is forgiven, whose sin is covered ( Psalms 32:1 ).

Oh, what a happy moment it is when I have that assurance that my transgression has been forgiven, that my sin has been covered.

Now there is a difference between a transgression and a sin. A sin is not always a willful act. The word sin comes from a root word which means, "to miss the mark." God says, "Here is the mark. I want you to hit it." All right. And I take aim, and I miss. Now I may not deliberately miss. I may be trying to hit it. I might just be a poor shot. That is still a sin. I have missed the mark. Whether it is deliberate or just a lack of weakness or failure, it is still missing the mark that God has set. That is why the Bible says, "All have sinned." The Bible calls you a sinner. You may get uptight about that, but God said that you have all missed the mark.

Now when I tell you the mark is perfection, that is what God wants you to be, then, is there anyone here who is willing to stand up and say, "I have hit the mark. I am perfect. Look at me. I am Mister Perfect"? No, I think we will all confess, "I have missed the mark." Not always willingly. I have sought to be a better person than I really am. I am not as good as I would like to be. I have missed the mark.

A transgression is a little different, because a transgression is a willful, a deliberate missing of the mark. It is a deliberate action of disobedience on my part. God says, "Here is the line. Now, Chuck, I don't want you to go over that line." And I get busy with my activities, I am not paying any attention, and all of a sudden I am over here on the other side of the line. And God says, "Hey, hey wait a minute. There is the line I told you not to go over." "Oh Lord, I'm sorry. I forgot all about it. I, hmm, didn't mean to." I still went over it. It was a sin; it was a missing of the mark. It wasn't really a deliberate, willful kind of a transgression. Whereas if God says, "Here is the line, Chuck. Now don't you cross over it." And I step over it and say, "Okay, God, what are You going to do about it?" That is a deliberate, willful transgression. Many times sins compound into transgressions. I start off innocently enough. But then rather than repenting and turning, I seek to try to cover it and hide it and all, and it compounds until it becomes a transgression. But either way, oh how happy I am when it is all forgiven. When it is all over. When it is all covered.

O how happy is the man unto whom the LORD imputeth not iniquity, in whose spirit there is no deceit ( Psalms 32:2 ).

Now David had done his best to deceive. I mean, he was trying to set up Uriah. You know, "Go home and spend the night with your wife." And he was trying this whole deceitful little scheme. But he is talking now about an interesting experience here, "Oh how happy is the man to whom God does not impute iniquity."

Now I think that many people, because of Santa Claus, have gotten a wrong concept of God, and many people think of God as a glorified Santa Claus. That, just anything I want, all I have to do is come to God and just tell Him what I want Him to lay under my tree this Christmas, and God will give me anything that I insist on. Anything that I believe for. Anything that I will confess God will give to me, because after all, He's just a Santa Claus waiting to hear my request. And in carrying this concept of God as Santa Claus, we know that Santa Claus is making out a list and checking it twice, and going to find out who is naughty and nice. And if you have been naughty you are going to get a bundle of sticks. You know, he doesn't bring toys to bad little boys. Making this list, keeping the records.

Now, he is speaking about a man, "Oh how happy is the man to whom God does not impute, or account, iniquity." Who in the world would that be? A man that God isn't even making a black list on his deeds. Not imputing iniquity. Paul tells us in Romans that that happy man is the man who is in Christ Jesus. "For there is therefore now no condemnation to those that are in Christ Jesus" ( Romans 8:1 ). Oh how happy is my life in Christ, this glorious life I have in Him. For if we walk in the light as He is in the light we have fellowship one with the other, and the blood of Jesus Christ, God's Son, is continually cleansing me from all sin. God is not even keeping a record of my failure, of my sin. Oh what a happy man I am. Not only has He forgiven my transgressions, not only has He blotted out my sins, but He's not even keeping a record of my current failings. Oh how happy is the man to whom God does not impute iniquity, that man who is in Christ Jesus.

Now David goes on to express when he was trying to cover the whole thing and hide the whole thing and the reaction that it had upon him.

When I kept silence ( Psalms 32:3 )

That is, when I was trying to hide it, when I would not confess, when I would not bring it out and confess.

When I kept silence, my bones waxed old through my roaring all the day long ( Psalms 32:3 ).

Did you know, you may try to hide your sins, you may try to cover your guilt, but it will find a way out. With guilt there is always the developing subconscious desire for punishment, which, if I cannot find a relief for this guilt, I will begin some abnormal behavioral pattern by which I am seeking to be punished. And I will start just doing weird things because I am feeling guilty and I want someone to punish me. I want someone to say, "Hey, man, you are weird. You're crazy. Something is wrong with you. You ought to go jump off of the pier." "Oh, thank you, brother. I needed that." Now I feel relieved from my guilt; someone has punished me.

When I was a kid I had no problem. My father took care of my guilt complexes very efficiently. And the old apricot tree, those switches always stung, but it sure got rid of my guilt complex. It was healthy, psychologically. But now I am older, no one to take me into the bedroom and apply the psychology. And so I have to do things, abnormal things, neurotic things, in order to be punished. Get people to punish me. Don't tell Romaine I said it, but this is why he is such a fantastic counselor. I mean you come in and he will lay it on ya! If you are wrong, I mean, he will tell you. And you go home relieved. You get angry with him because he is so straightforward, but I mean he will just tell you what a rat you are, you know. And he doesn't realize it, I am sure, but from a psychological standpoint it is very healthy. We see them storming out of here sometimes, steam coming out of the top of their head. And we say, "Well, they have been counseling with Romaine." He is so good.

But when you are trying to hide and cover your guilt, there is an inward roaring that is going on all the time. This inward turmoil. "When I sought to keep silent, my bones were waxing old because of the roaring all the day long."

For day and night thy hand was heavy on me: my moisture is turned into the drought of summer ( Psalms 32:4 ).

"Boy, I will tell you. My life just became all dry. Just like a drought in summertime, no moisture, no life. Felt like I was dying." The Selah brings an end to that strophe of the psalm, and now we move into a new direction.

The first is the endeavor to cover the sin, the endeavor to hide the guilt. But now as we move into the new direction.

I acknowledged my sin ( Psalms 32:5 )

Now the Bible says, "If we confess our sins, He is faithful and just to forgive us our sins, and to cleanse us from all unrighteousness" ( 1 John 1:9 ). So,

I acknowledged my sin unto thee, and mine iniquity have I not hid. I said, I will confess my transgressions unto the LORD; and thou forgavest the iniquity of my sin ( Psalms 32:5 ).

Now, in the Hebrew language there is here the intimation of an immediate process. In other words, "The moment in my heart I said, 'I am going to confess my transgressions,' in my heart. Before I could ever get the words out of my lips, God had already forgiven me." God is only looking for the change of the attitude of your heart. The moment in your heart you say, "Oh God, I am sorry. I am going to confess. I am going to get it right with God." In that very moment, God's grace comes flowing over your life and the sins are all obliterated. Why should we carry guilt, why should we carry the sins, when God is so ready to forgive, so ready to cleanse, so ready to pardon? "The moment I said, 'I'm gonna confess,' Thou forgavest my transgressions."

Now we enter into the third strophe.

For this shall every one that is godly pray unto thee in a time when you may be found: surely in the floods of great waters they shall not come near unto him ( Psalms 32:6 ).

Surely all of us ought to be seeking God, because of His love, of His grace, and of His preserving power. In the times of these great waters, in the times of tragedy, it shall not touch you.

For thou art my hiding place; thou shalt preserve me from trouble; thou shalt compass me about with songs of deliverance ( Psalms 32:7 ).

So another Selah. We enter into a new strophe of the psalm. "God is my hiding place. He is my preserver from trouble. He encircles me with songs of deliverance."

Now in verse Psalms 32:8 we have a whole change of voice, and God is now responding to the psalmist. Up till now David has been speaking of God and his relationship to God, but now God responds to David, and David writes God's response to him. Now this is God speaking to David. God said,

I will instruct thee and teach thee in the way in which thou shalt go: I will guide you with my eye ( Psalms 32:8 ).

The steps of a righteous man are order of the Lord. God said, "I will teach you and instruct you in the way that you shall go. I will guide you with My eye."

Be not as a horse, or a mule, which have no understanding: whose mouth must be held in a bit and a bridle, lest he comes near to you ( Psalms 32:9 ).

So God is saying, "Don't be like stubborn mule where you got to put a bit in its mouth in order to guide it." Now a bit is painful when you jerk on it. But the bit is put in the mouth of a mule or a horse in order that he might be led. That you might have control. So that he doesn't walk or step all over you. You put the bit in their mouth, and if they don't hearken or respond to your reign upon them, then you pull on the bit and it jerks the mouth. And it is painful, but you get the message. You are led.

Now God is saying, "Hey, I don't want to lead you that way. Don't be stubborn like a mule. Where I have to use harsh methods to lead and guide you. I want to guide you with My eye. Okay, that way, son." We are the ones that make it tough on ourselves when we rebel against God. When we won't listen to God. When we are insensitive to God, then He has to get rough. God doesn't delight in the painful processes. God didn't want to send a whale after Jonah; it was just that was the only way that He could get his attention. God doesn't want to lead you in a painful process. He doesn't want to bring painful experiences into your life in order to get your attention, in order to change your directions. So He is saying, "Look, be sensitive. You'll beat him. I will guide you in the right way. I will guide you with My eye. Don't be like a horse or a mule; you've got to put a bit into its mouth in order that you might lead so that it won't step on you and all."

Many sorrows shall be to the wicked: but he that trusts in the LORD, mercy shall compass him about. Be glad in the LORD, and rejoice, ye righteous: and shout for joy, all ye that are upright in heart ( Psalms 32:10-11 ).

As I said, when you are in your own reading of the psalms, it might be an interesting experience for you to, as you read, just sort of follow the exhortations. When it says, "Be glad in the Lord," just be glad in the Lord. When it says, "Rejoice," then you should rejoice. And if it says, "Shout for joy," try it sometime. Just shout for joy unto the Lord. "





Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Commentary on Psalms 32:1". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​psalms-32.html. 2014.

Dr. Constable's Expository Notes

1. The blessing of forgiveness 32:1-2

This psalm begins like Psalms 1. "Blessed" (happy) means having received blessings from the Lord, one of which is joy. David described divine forgiveness in several ways in these verses. Under the Mosaic economy an innocent animal that suffered death, the punishment for sin, took the guilt of the sinner in his or her place. This provision was only temporary, however, until God would provide a perfect human being whose substitute death would atone for sin fully (Hebrews 9:11-14; cf. Romans 4:7-8).

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 32:1". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-32.html. 2012.

Dr. Constable's Expository Notes

Psalms 32

In this psalm of wisdom and thanksgiving, David urged those who sin against the Lord to seek His pardon, with the encouragement that He is gracious with the penitent. He will, however, chasten the unrepentant.

Different scholars have identified different psalms as wisdom psalms. Bullock regarded 32, 34, 37, 47, 73, 112, 127-28, and 133 as wisdom psalms. Some literary distinctives of wisdom psalms are proverbs, admonitions (often taken from nature), similes, "blessed," "son" or "children," and "better." [Note: Bullock, p. 202.] They are not prayers as such but reflections on life and life’s problems. The wisdom psalms are a subset of the didactic psalm genre, other subsets being Torah psalms and historical psalms. Wisdom psalms can be subdivided into psalms of proverbial wisdom and psalms of reflective wisdom.

"The proverb represents a concentrated expression of the truth. It teaches the obvious because it is a slice out of real life. . . . This proverbial type of wisdom teaching is sometimes called lower wisdom.

"The second type of wisdom, the type represented by Job and Ecclesiastes, is basically reflective. This reflective wisdom puts forth problems that arise out of real life, but it does not have the pat answers that proverbial wisdom offers. . . . This type of wisdom teaching is sometimes called higher wisdom. The Psalms actually contain both types." [Note: Ibid., p. 200.]

Students of this penitential psalm have often linked it with David’s adultery with Bathsheba and his murder of her husband Uriah (2 Samuel 11). While that identification seems probable in view of the content of the psalm, the connection is not indisputable. Psalms 51 was David’s prayer for pardon for having committed those acts. If Psalms 32 looks back on these very sins, David probably composed it later than Psalms 51. Psalms 32 stresses God’s forgiveness and the lesson David learned from not confessing his sin quickly. Other penitential psalms are 6, 38, 51, 102, 130, and 143.

"While they are not all strictly ’penitential,’ Psalms 51, 130 are definitely prayers of penitence, and Psalms 32, 102 are laments related to an illness, perhaps stemming from the psalmist’s sin (Psalms 32:3). The tone of all seven penitential psalms, however, is one of submission to the almighty God, a necessary disposition for anyone who would seek God’s forgiveness" [Note: Ibid., p. 207.]

Thirteen psalms contain the word "Maskil" in their titles (Psalms 32, 42, 44-45, 52-55, 74, 78, 88-89, , 142; cf. Psalms 47:7). The meaning of this term is still uncertain.

"The word is derived from a verb meaning ’to be prudent; to be wise’ (see BDB 968). Various options are: ’a contemplative song,’ ’a song imparting moral wisdom,’ or ’a skillful [i.e., well-written] song.’" [Note: The NET Bible note on the title of Psalms 32. "BDB" is Francis Brown, S. R. Driver, and Charles A. Briggs, The New Brown-Driver-Briggs-Gesenius Hebrew and English Lexicon.]

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 32:1". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-32.html. 2012.

Gill's Exposition of the Whole Bible

Blessed [is he whose] transgression [is] forgiven,.... Or "lifted up" m; bore and carried away: sin is a transgression of the law; the guilt of it charged upon the conscience of a sinner is a heavy burden, too heavy for him to bear, and the punishment of it is intolerable: forgiveness is a removal of sin, guilt, and punishment. Sin was first taken off, and transferred from the sinner to Christ, the surety; and who laid upon him really and judicially, as the sins of the people of Israel were put upon the scapegoat typically; and was bore by him, both guilt and punishment, and taken away, finished, and made an end of; and by the application of his blood and sacrifice it is taken away from the sinner's conscience; it is caused to pass from him, and is removed afar off, as far as the east is from the west; it is so lifted off from him as to give him ease and peace, and so as never to return to the destruction of him; wherefore such a man is a happy man; he has much peace, comfort, calmness, and serenity of mind now can appear before God with intrepidity, and serve him without fear; no bill of indictment can hereafter be found against him; no charge will be exhibited, and so no condemnation to him. The same is expressed, though in different words, in the next clause;

[whose] sin [is] covered; not by himself, by any works of righteousness done by him; for these are a covering too narrow; nor by excuses and extenuations; for prosperity and happiness do not attend such a conduct, Proverbs 28:13; but by Christ; he is the mercy seat, the covering of the law; who is the covert of his people from the curses of it, and from the storm of divine wrath and vengeance, due to the transgressions of it; his blood is the purple covering of the chariot, under which the saints ride safe to heaven; the lines of his blood are drawn over crimson and scarlet sins, by which they are blotted out, and are not legible; and being clothed with the robe of Christ's righteousness, all their sins are covered from the eye of divine Justice; not from the eye of God's omniscience, which sees the sins of all men, and beholds those of his own people; and which he takes notice of, and corrects for, in a fatherly way; but from vindictive justice, they are so hid as not to be imputed and charged, nor the saints to be condemned for them; such are unblamable and unreproveable in the sight of God, and are all fair in the eyes of Christ; and their sins are caused to pass away from themselves, and they have no more sight and conscience of them; and though sought for at the last day, they will not be found and brought to light, nor be seen by men or angels. There is something unseemly, impure, nauseous, abominable, and provoking in sin; which will not bear to be seen by the Lord, and therefore must be covered, or the sinner can never stand in his presence and be happy.

m Verbum נשא "elevavit quaudoque idem est ac condonavit", Gejerus; נשוי "ablata est", Piscator, Cocceius.

Bibliographical Information
Gill, John. "Commentary on Psalms 32:1". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​psalms-32.html. 1999.

Henry's Complete Commentary on the Bible

Who Are Blessed.

A psalm of David, Maschil.

      1 Blessed is he whose transgression is forgiven, whose sin is covered.   2 Blessed is the man unto whom the LORD imputeth not iniquity, and in whose spirit there is no guile.   3 When I kept silence, my bones waxed old through my roaring all the day long.   4 For day and night thy hand was heavy upon me: my moisture is turned into the drought of summer. Selah.   5 I acknowledged my sin unto thee, and mine iniquity have I not hid. I said, I will confess my transgressions unto the LORD; and thou forgavest the iniquity of my sin. Selah.   6 For this shall every one that is godly pray unto thee in a time when thou mayest be found: surely in the floods of great waters they shall not come nigh unto him.

      This psalm is entitled Maschil, which some take to be only the name of the tune to which it was set and was to be sung. But others think it is significant; our margin reads it, A psalm of David giving instruction, and there is nothing in which we have more need of instruction than in the nature of true blessedness, wherein it consists and the way that leads to it--what we must do that we may be happy. There are several things in which these verses instruct us. In general, we are here taught that our happiness consists in the favour of God, and not in the wealth of this world--in spiritual blessings, and not the good things of this world. When David says (Psalms 1:1), Blessed is the man that walks not in the counsel of the ungodly, and (Psalms 119:1), Blessed are the undefiled in the way, the meaning is, "This is the character of the blessed man; and he that has not this character cannot expect to be happy:" but when it is here said, Blessed is the man whose iniquity is forgiven, the meaning is, "This is the ground of his blessedness: this is that fundamental privilege from which all the other ingredients of his blessedness flow." In particular, we are here instructed,

      I. Concerning the nature of the pardon of sin. This is that which we all need and are undone without; we are therefore concerned to be very solicitous and inquisitive about it. 1. It is the forgiving of transgression. Sin is the transgression of the law. Upon our repentance, the transgression is forgiven; that is, the obligation to punishment which we lay under, by virtue of the sentence of the law, is vacated and cancelled; it is lifted off (so some read it), that by the pardon of it we may be eased of a burden, a heavy burden, like a load on the back, that makes us stoop, or a load on the stomach, that makes us sick, or a load on the spirits, that makes us sink. The remission of sins gives rest and relief to those that were weary and heavily laden,Matthew 11:28. 2. It is the covering of sin, as nakedness is covered, that it may not appear to our shame, Revelation 3:18. One of the first symptoms of guilt in our first parents was blushing at their own nakedness. Sin makes us loathsome in the sight of God and utterly unfit for communion with him, and, when conscience is awakened, it makes us loathsome to ourselves too; but, when sin is pardoned, it is covered with the robe of Christ's righteousness, like the coats of skins wherewith God clothed Adam and Eve (an emblem of the remission of sins), so that God is no longer displeased with us, but perfectly reconciled. They are not covered from us (no; My sin is ever before me) nor covered from God's omniscience, but from his vindictive justice. When he pardons sin he remembers it no more, he casts it behind his back, it shall be sought for and not found, and the sinner, being thus reconciled to God, begins to be reconciled to himself. 3. It is the not imputing of iniquity, not laying it to the sinner's charge, not proceeding against him for it according to the strictness of the law, not dealing with him as he deserves. The righteousness of Christ being imputed to us, and we being made the righteousness of God in him, our iniquity is not imputed, God having laid upon him the iniquity of us all and made him sin for us. Observe, Not to impute iniquity is God's act, for he is the Judge. It is God that justifies.

      II. Concerning the character of those whose sins are pardoned: in whose spirit there is no guile. He does not say, "There is no guilt" (for who is there that lives and sins not?), but no guile; the pardoned sinner is one that does not dissemble with God in his professions of repentance and faith, nor in his prayers for peace or pardon, but in all these is sincere and means as he says--that does not repent with a purpose to sin again, and then sin with a purpose to repent again, as a learned interpreter glosses upon it. Those that design honestly, that are really what they profess to be, are Israelites indeed, in whom is no guile.

      III. Concerning the happiness of a justified state: Blessednesses are to the man whose iniquity is forgiven, all manner of blessings, sufficient to make him completely blessed. That is taken away which incurred the curse and obstructed the blessing; and then God will pour out blessings till there be no room to receive them. The forgiveness of sin is that article of the covenant which is the reason and ground of all the rest. For I will be merciful to their unrighteousness,Hebrews 8:12.

      IV. Concerning the uncomfortable condition of an unhumbled sinner, that sees his guilt, but is not yet brought to make a penitent confession of it. This David describes very pathetically, from his own sad experience (Psalms 32:3; Psalms 32:4): While I kept silence my bones waxed old. Those may be said to keep silence who stifle their convictions, who, when they cannot but see the evil of sin and their danger by reason of it, ease themselves by not thinking of it and diverting their minds to something else, as Cain to the building of a city,--who cry not when God binds them,--who will not unburden their consciences by a penitent confession, nor seek for peace, as they ought, by faithful and fervent prayer,--and who choose rather to pine away in their iniquities than to take the method which God has appointed of finding rest for their souls. Let such expect that their smothered convictions will be a fire in their bones, and the wounds of sin, not opened, will fester, and grow intolerably painful. If conscience be seared, the case is so much the more dangerous; but if it be startled and awake, it will be heard. The hand of divine wrath will be felt lying heavily upon the soul, and the anguish of the spirit will affect the body; to the degree David experienced it, so that when he was young his bones waxed old; and even his silence made him roar all the day long, as if he had been under some grievous pain and distemper of body, when really the cause of all his uneasiness was the struggle he felt in his own bosom between his convictions and his corruptions. Note, He that covers his sin shall not prosper; some inward trouble is required in repentance, but there is much worse in impenitency.

      V. Concerning the true and only way to peace of conscience. We are here taught to confess our sins, that they may be forgiven, to declare them, that we may be justified. This course David took: I acknowledged my sin unto thee, and no longer hid my iniquity,Psalms 32:5; Psalms 32:5. Note, Those that would have the comfort of the pardon of their sins must take shame to themselves by a penitent confession of them. We must confess the fact of sin, and be particular in it (Thus and thus have I done), confess the fault of sin, aggravate it, and lay a load upon ourselves for it (I have done very wickedly), confess the justice of the punishment we have been under for it (The Lord is just in all that is brought upon us), and that we deserve much worse--I am no more worthy to be called thy son. We must confess sin with shame and holy blushing, with fear and holy trembling.

      VI. Concerning God's readiness to pardon sin to those who truly repent of it: "I said, I will confess (I sincerely resolved upon it, hesitated no longer, but came to a point, that I would make a free and ingenuous confession of my sins) and immediately thou forgavest the iniquity of my sin, and gavest me the comfort of the pardon in my own conscience; immediately I found rest to my soul." Note, God is more ready to pardon sin, upon our repentance, than we are to repent in order to the obtaining of pardon. It was with much ado that David was here brought to confess his sins; he was put to the rack before he was brought to do it (Psalms 32:3; Psalms 32:4), he held out long, and would not surrender till it came to the last extremity; but, when he did offer to surrender, see how quickly, how easily, he obtained good terms: "I did but say, I will confess, and thou forgavest." Thus the father of the prodigal saw his returning son when he was yet afar off, and ran to meet him with the kiss that sealed his pardon. What an encouragement is this to poor penitents, and what an assurance does it give us that, if we confess our sins, we shall find God, not only faithful and just, but gracious and kind, to forgive us our sins!

      VII. Concerning the good use that we are to make of the experience David had had of God's readiness to forgive his sins (Psalms 32:6; Psalms 32:6): For this shall every one that is godly pray unto thee. Note, 1. All godly people are praying people. As soon as ever Paul was converted, Behold, he prays,Acts 9:11. You may as soon find a living man without breath as a living Christian without prayer. 2. The instructions given us concerning the happiness of those whose sins are pardoned, and the easiness of obtaining the pardon, should engage and encourage us to pray, and particularly to pray, God be merciful to us sinners. For this shall every one that is well inclined be earnest with God in prayer, and come boldly to the throne of grace, with hopes to obtain mercy,Hebrews 4:16. 3. Those that would speed in prayer must seek the Lord in a time when he will be found. When, by his providence, he calls them to seek him, and by his Spirit stirs them up to seek him, they must go speedily to seek the Lord (Zechariah 8:21) and lose no time, lest death cut them off, and then it will be too late to seek him, Isaiah 55:6. Behold, now is the accepted time,2 Corinthians 6:2; 2 Corinthians 6:4. Those that are sincere and abundant in prayer will find the benefit of it when they are in trouble: Surely in the floods of great waters, which are very threatening, they shall not come nigh them, to terrify them, or create them any uneasiness, much less shall they overwhelm them. Those that have God nigh unto them in all that which they call upon him for, as all upright, penitent, praying people have, are so guarded, so advanced, that no waters--no, not great waters--no, not floods of them, can come nigh them, to hurt them. As the temptations of the wicked one touch them not (1 John 5:18), so neither do the troubles of this evil world; these fiery darts of both kinds, drop short of them.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Psalms 32:1". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​psalms-32.html. 1706.

Spurgeon's Verse Expositions of the Bible

A Cheering Congratulation

by C. H. SPURGEON (1834-1892)

"Blessed is he whose transgression is forgiven; whose sin is covered." -- Psalms 32:1

Men have all of them their own ideals of blessedness. Those ideals are often altogether contrary to the sayings, which our Saviour uttered in his Sermon on the Mount. They count those to be blessed who are strong in health, who are abundant in riches, who are honoured with fame, who are entrusted with command, who exercise power-those, in fact, who are distinguished in the eyes of their fellow-creatures. Yet I find not such persons called " blessed " in God's Word, but oftentimes humble souls, who might excite pity rather than envy, are congratulated upon the blessings which they are heirs to, and which they shall soon enjoy. To the penitent there is no voice so pleasant as that of pardon. God, who cannot lie-God, who cannot err-tells us what it is to be blessed. Here he declares that " blessed is he whose transgression is forgiven; whose sin is covered. " This is an oracle not to be disputed.

Forgiven sin is better than accumulated wealth. The remission of sin is infinitely to be preferred before all the glitter and the glare of this world's prosperity. The gratification of creature passions and earthly desires is illusive-a shadow and a fiction; but the blessedness of the justified, the blessedness of the man to whom God imputeth righteousness is substantial and true. How apt we are to say in our hearts, "Would God Adam had never fallen, for blessed must be the man who never sinned!" Could any man have attained to a perfect life, which deserved commendation at God's hands, blessedness would surely glow around him like a halo; at his feet the earth would blossom; in his nostrils the air would breathe sweet odours; and his ears would be regaled with the sweet singing of birds; "content, indeed, to sojourn while he must below the skies, But having there his home." Such a man would feel and find the beams of brightness playing over the entire expanse of life, and the thrill of gladness filling his heart with unbroken peace. The mountains and hills would break forth into singing, and all the trees of the field would clap their hands, to multiply his inlets to happiness. But it is not of such imaginary bliss that our sacred Psalmist loves to sing; because, however true, it would be a mere mockery to tell us, who are so deeply fallen, of sweet delights that those alone could know who never fell.

Our time of probation is over. We of mortal race were proved, tried, and condemned long ago. It is not possible now for us to have the blessedness of uncorrupted innocence. And yet, thank God, blessedness is still possible to us, sinners though we be. We may hear the voice of the ever blessed of God pronouncing us to be blessed. His mercy can secure to use what our merit could never have earned, for so it is written , " Blessed is he whose transgression is forgiven; whose sin is covered. " May every one of us partake of this blessedness, and know and rejoice in the full assurance.

Now the observations I address to you shall be very simple; but if they come home to us as true, and we can grasp them with a lively faith, they will be none of the less gratifying to us because they seem common.

I. Forgiven There is Forgiveness With God: Transgression May Be Forgiven.

It is spoken of here, not as a flight of fancy, or a poetic dream; it is not an imaginary or a possible circumstance, but it is described as a fact that does occur, and has been the happy lot of some who knew its sweet relief, and felt its strange felicity-" Blessed is he whose transgression is forgiven. " Do not take the words with all their weight of meaning; for though taught in our catechisms, embodied in our creeds, and admitted in our ordinary conversation on religious subjects, the belief in the forgiveness of sins is not always sincere and hearty.

When the guilt of sin is felt, and the burden of sin grows heavy, and when the wound stinks and is corrupt, as the Psalmist says, we are very apt to doubt the possibility of pardon; or, at least, of our own pardon. Under deep conviction of sin, and a sense of the peculiar heinousness of our own guilt, there is a haze and more than a haze-a thick fog, which hides the light of this doctrine from our view. We think all men pardonable except ourselves. We can believe in the doctrine of forgiveness of sin for blasphemers, for thieves, for drunkards, even for murderers; but there is some particular aggravation in the sin which we have committed that appears to us to admit of no place of repentance, to find no promise of absolution.

So, writing bitter things against ourselves, we become our own accusers and our own judges, and seem as if we would even become our own executioners. In our distraction we are thus prone to doubt that our transgression can be forgiven.

And, beloved, I am not sure that those of us who are saved do not sometimes have misgivings about this grand truth. Although I know that I am saved in Christ, yet at times when I look back upon my life, and especially dwell upon some dark blots which God has forgiven, but for which I can never forgive myself, the question comes across me, "Is it so? Is that really blotted out? It was so crimson, so scarlet; can it be that the spot is entirely gone?"

We know that, being washed in the blood of Christ, we are whiter than snow; but it is not always that our faith can realize the forgiveness of sins while our heart and conscience are revolving the flagrancy of their guilt. It should not be so. We ought to be able to bear, at one and the same time, a vision of sin in all its horror, and a full view of the sacrifice for sin in all its holiness and acceptance to God-to feel that we are guilty, weak, lost, and ruined, yet to believe that Christ is not only able to save to the very uttermost, but that he has saved us-to confess our crimes, while we cast ourselves without a question into his blessed arms. I trust that we can do this. But, alas! a fly may find its way into the sweetest pot of ointment, a little folly may taint a good reputation, and an unworthy doubt may tarnish the purest faith; so it may be profitable to remind even the forgiven man that forgiveness of sin is possible, that forgiveness of sin is presented in the gospel as a covenant blessing, that forgiveness of sin it the possession of every believer in Jesus, that his sin has gone entirely and irreversibly, and that for him all manner of sin has been forgiven, blotted out, and put away through the precious blood of Jesus, seeing that he has believed in God's great propitiatory sacrifice.

Peradventure there has strolled into this sanctuary tonight some professing Christian who, though a true child of God, has foully stained his profession. It may be, my dear friend, that in your weakness, and to your shame, and to your confusion of face, you have forsaken God, and have fallen into sin. You knew better, you who have instructed others, you who would have denounced such conduct with great severity in your fellow-creatures, have fallen into the transgression yourself, and now you are conscious that both the sin and its results are very bitter; you are smarting under the rod, your bones have been sore broken, and, perhaps, while I am speaking, it seems as if my words were putting them out of joint again where there had been a little healing.

Beloved brother or sister in Christ, if your sin be a public sin, a grievous sin, a black and foul sin; if it be a sin which conscience cannot for a moment tolerate, a sin which God's people must detest, even thought it be in you who are dear to them, let me entreat you not to suffer the deceitfulness of sin to drive you to despair; in the anguish of remorse do not shun the mercy seat. Doubt not that the Lord is still ready to pardon you. Let not Satan persuade you that you have sinned a sin which is unto death. Nay, come to the cross of Christ. The blood of Jesus was real, and it was really shed to wash away real sin, not sin in the abstract, as we talk of it here, but sin in the concrete, as you have committed it--such sin as yours; nay, your sin, that special sin, that degrading sin, that sin which you are ashamed to mention, that sin which makes you now, even at the very thought of it, hang your head and blush. Know of a truth that your sin is pardonable.

Do you ask me why I draw this inference from my text? I answer that it was penned by David, when his crimes were complicated, his character corrupted, and his case seemed beyond the possibility of a cure. Deliver me from bloodguiltiness, O God! Whatever your sin may have been, it can scarcely have exceeded his in atrocity. You know how he added sin to sin; you know how high he stood, and how low he sunk; and you know how sweetly he could sing, " Blessed is he whose transgression is forgiven; whose sin is covered. " It shines forth more clearly now than ever it shone before. Sin is pardonable; the Lord God is merciful and gracious.

Hear the heavenly invitation, " Come, now, let us reason together; though your sins be as scarlet, they shall be white as wool; though they be red like crimson, they shall be whiter than snow. " Hear Jehovah's voice out of heaven, " I, even I, am he that blotteth out thine iniquities for my name's sake: I will not remember thy sins. " With such a peerless proclamation of perfect pardon we leave this point. We trust, however, that you will not leave it till you have proved its preciousness and its power. Observe now that the pardon being proved, the:--

II. Blessedness May Be Enjoyed.

So much sadness comes from a sense of sin that it is not easy for a penitent to regard pleasure as within his reach, or for a criminal to imagine that cheerfulness can become his habitual condition. How have I heard a man say, "Were God to forgive me, I do not think I could be happy; such is my sin that, though it should be put away, the memory would haunt me, the disgrace would distract me; my own conscience would confound me; I never could blend with the blessed ones." Is not this just what the prodigal said, " I am not worthy to be called thy son; make me as one of thy hired servants? "

He could not think so well of his father as to suppose that he could receive him again into his affections as his child; hence he would be content to take the yoke of service, and to be a hired servant of his father's; not a servant born in the house, though these were common enough among the Jews; but a hired servant, willing to be even with the lowest class of servants, so that he might but live in his father's house. I know that this is often the feeling of humble souls, but look at the text and observe the blessed truth which it teaches. You may not only be forgiven, my dear friends, but you may enjoy, notwithstanding your past sin blessedness, even on earth.

Oh! look up through those tears! They can all be wiped away, or should they continue to flow in a long life of penitence, if they do not fall upon the Saviour's feet, which thou wouldest fain wash with the tears of thine affection, and wipe with the hairs of thy head, thou shalt find those tears to be precious drops that ye need not rue. Though evangelical repentance may be compared to bitter herbs in one respect, to be eaten lamenting, yet in another respect there is no grace so sweet as repentance. In heaven, it is true, they do not repent, but here on earth it well becomes the saints. It is sweet here below to sit and weep one's heart away in sorrow for sin at the foot of the cross of Christ, saying, "With my tears his feet I bathe;" and although we shall have done with it when we reach those blissful shores, until then repentance shall be the occupation of our lives.

But dear friends, you may suppose that as sincere repentance always leads to great searching of heart, it cannot be blessed, yet it really is so. Repentance, as we have already said, is a sweet grace. You remember that the prodigal shed his tears, his best tears, in his father's heart, and sobbed out, " Father, I have sinned! " Oh! what a place for repentance is the bosom of God, with his love shed abroad in the heart, making you contrite and moving you to say, "How could I have sinned against so good a God? How could I be an enemy to one who is so full of grace? How could I run away and spend my substance with harlots, when here was my Father's deep care for my welfare? How could I choose their base love, when a love so pure, so true, so constant, was waiting for me?" Oh! it is a holy sorrow that hath a clear life ensuing; and I tell you that, however deep your repentance may be, it shall not stand in the way of your being blessed; but shall even prove to be one contributory stream to the blessedness of your experience.

Does the memory of your sins haunt you, and do you feel that you shall always hang your head as one whom pardon could not purge? Not thus did the apostle Paul reflect on his many sins. Though he bewailed the wickedness of his heart, and was ashamed of the evil he had done, yet his humility after he was converted took the form of gratitude, cheering his very soul with the most lively impulse. While confessing that he was the very chief of sinners, at the same time and in the same breath he said, " This is a faithful saying, worthy of all acceptation, that Christ Jesus came into the world to save sinners. " Conscious of his own infirmities, he could exclaim, " O wretched man that I am, who shall deliver me from the body of this death? " Yet, confident of his full redemption, he could add, " I thank god, through Jesus Christ our Lord. " Moreover, hurling defiance at all his accusers, he asks, " Who shall lay anything to the charge of God's elect? "

No bolder or more triumphant champion of divine grace that that apostle, who was before a blasphemer, and a persecutor, and injurious, but now rejoices to bear record, " I obtained mercy that, in me, Jesus Christ might show forth all long-suffering as a pattern to them who should hereafter believe on him to life everlasting. " What though your past offences be never so rank, and your present shame should sting you with ever so much poignant sorrow, yet with thrills of bless you shall prove the full blessedness of the man whose transgression is forgiven, whose sin is covered.

Methinks I hear one say, "Few men have fallen more deeply into sin that I have; if converted, I might be pointed out as an illustrious monument of divine grace; yet, what with vanities which have matured into vices, and passing follies which have grown into positive evil habits, it is not likely I should ever attain the same eminence in grace as those who were trained from childhood in the sanctuary, and never lived a dissolute life, or risked a desperate death, as I have done." Let me assure you that this is a great fallacy. The heights of glory are now open to those who once plunged in to the depths of sin. Say not, slave of Satan, that thou canst not be soldier of the cross. Thou canst be a heroic soldier. Thou mayest win a crown of victory. Why needest thou be weak in faith? Thou canst not be languid in love. Great sinner as thou art, thou hast in this a sort of advantage; thou wilt love much because thou hast had much forgiven thee. Surely, if thy love be warmer than that of others, thou hast the mainspring of zeal, the mightiest force within to mould thy future course. Instead of being less than others, thou shouldest seek to outdo them all, not out of carnal emulation, but out of holy strife.

I counsel thee, poor sinner, when thou comest to Christ, do not try to hide thyself in some obscure corner; but come to the light, that thou mayest have near and intimate fellowship with thy Lord; for the love thou hast to him, show kindness to his lambs; by thy generosity to his disciples, show thy gratitude to the Master; grudge no service; be ready to spend, and to be spent; yield yourself a living sacrifice to him who redeemed thee from thy sins and restored thee to his favour. I liked what one said to me today when I was seeing enquirers who are seeking membership with us. "By God's grace," he said, "I will try to make up for lost time."

Let this be your resolve, dear friends. If you are called by grace when the day is far spent and the time in which you can hope to serve your Lord is getting brief, do not waste an opportunity, but engage with all your heart and soul in the work of faith and labour of love for the Lord Jesus. Some of us were called at the first or second hour of the day, and while we were yet children we found some employment in the vineyard. Still, we cannot sever Christ as we would. Oh! I wish I had a thousand tongues that I might tell out his love, and could live a thousand lives to proclaim his grace amongst the sons of men! But as for you, whose time must, in the course of nature, be so short; you who have given so much of your lives to Satan-do not let Christ now be put off with the fag end, but give him the very best of your love, the fat of your sacrifice, the strength and soul of your being.

And as to the matter of enjoyment, I cannot believe for a moment that when a great sinner is blessed with a great pardon, he should fail to have the fullness of joy which so divine a benefit must properly excite. My observation has been that the joy of those who have been graciously forgiven after having greatly transgressed rather exceeds than falls short of the joy of such as are more gradually brought into gospel liberty. Oh! no; my Master will not adjudge you to take a second rank.

He who was by birth an alien, and in open rebellion an enemy to God, shall have all the rights of citizenship, and partake of all the privileges of the saints. Not he who, like Samuel, was lighted to his couch in childhood by the lamps of the sanctuary, is more welcome at the Father's board than the returning prodigal. Such blessedness is in store for some of you. You have fallen; you have lost your character; you have stifled the voice of your own conscience; you have forfeited all title to self-respect.

But by Christ redeemed, in Christ restored, this infinite blessedness shall be your portion. Have you been put out of the Church? Have your brethren been compelled to withdraw from fellowship with you because of your flagrant sin? Have you been convicted of a crime, and suffered a term of imprisonment? There is blessedness possible to you yet. There may have strayed in here one who from the fold has wandered very far. Though you have forfeited your good name, I simply and sincerely point out to you the means whereby you may yet transform your blighted life into a blessed life. Glory to God and peace to your own soul shall immediately follow your trust in the sacrifice of Christ. " Blessed is he whose transgression is forgiven, whose sin is covered. " Seemeth it not to thee that this is the very fountain of all blessings? Thou comest here to the streamhead, to the source of the great wide river of mercies.

Those of you, therefore, who believe in the forgiveness of sins should not be satisfied till you have the title-deeds, enjoy the possession, and revel in the blessedness of this reconciliation to God. "If I am a Christian," said a sister to me hesitantly; "but I do not like that ugly 'if,'" she added; "I must get rid of it." So she prayed the Lord, "Let there be no 'if' between me and thee." I would have you pray in like manner. Oh! those horrible "ifs"! They are spiritual mosquitoes that sting and harass us; they are like stones in the shoes, and you cannot travel with them. Hear what David says: "Blessed is the man unto whom the Lord imputeth not iniquity, and in whose spirit there is no guile." Still enlarging upon our last point, rather than venturing on to anything fresh, observe:--

III. That the State of Forgiveness is Evidently a State of Blessedness if we Remember the Contrast it Involves.

Ask the sinner, conscious of his guilt and its penalty, who is bemoaning himself and crying out, " God, be merciful to me a sinner! " what wouldest thou think if thy condition could be changed and thy conscience cleansed by one line of the pen, or by one word of the lips that can pronounce pardon? Would not that be blessed beyond wishful thought or wakeful dream? "Oh!" say you, "I would count no penance too sever, no sacrifice too costly, if I might but get my sins cancelled, forgiven, and completely obliterated." Look at poor Christian, wringing his hands, sighing and crying. Why was it? He wanted to have his burden taken off. Had you spoken to him, he would have told you he was willing to go through floods and flames if he could get relief from his burden, and be clean rid of it. Seeing how every anxious soul longs for forgiveness, clearly it must be a state to be greatly desired, and those who do attain it find it to be full of gladness, delight, and rejoicing. It is indeed blessed to have sin forgiven; but, oh! how wretched to face its infamy, to feel its malignity, to fear its terrible penalty. Witness a soul in despair; that is a dreadful sight; I think I would sooner walk fifty miles than see a despairing soul; I have seen several such, shut up in the iron cage. You may talk, talk, talk, and try to give some cheer, but it is of no use. No promises can comfort; the gospel itself seems to have no charm. Were you to put the question to a despairing soul, "Would it be a blessed thing to have sin forgiven?" sharp, quick, and decided would the answer be.

Not the lips only -- the heart would express itself in every muscle of the face, in every limb of the body-the nerves all tingling with joy, the eyes shining with gleams of heaven. Ask dying sinners, stung with remorse at the memory of their lives, and filled with dread at the prospect of the future, whether it is not a blessed thing to have sins forgiven. Though they may have trifled hitherto, the death-hour forbids dissembling. Now the vanities of time pass like a shadow, and the realities of eternity come up like a specter. "Too late!" they cry; "too late! Had we but fled to Christ before! Had we but turned our eyes to him in years gone by, then hope would have cheered us in this extremity!" But it is not death they dread so much as the after-death; not present dissolution, but (shall I say it?) the damnation that may follow. Unforgiven sin! Who can paint the sentence it must meet?

Could we peer into that world where wicked spirits are tormented ever and anon, and there ask the question, "Would it be a blessed thing to be forgiven?" ah! you can guess the answer. I pray thee, friend, and tempt not the terror for thyself. Trifle not with kind entreaty; know that 'tis treason so to do. The pardon spurned will recoil on your own head. You will bewail in everlasting misery the mercy that, through your willfulness, was unavailing. Blessed must he be whose sins are forgiven, for it enables him to escape from the horrible doom of the impenitent.

But you shall have a witness nearer at hand. You know, as a fact recorded in the Gospels, that the Son of man had power on earth to forgive sins. You know, too, from the testimony of the Acts of the Apostles, that his Names, by faith in his Name, are invested with the same power. By the ministry of the Holy Spirit one may hear now, as in days of yore, a voice of divine authority saying, " Thy sins are forgiven thee; go in peace. " It was only last week I met with one who had been forgiven on the previous Sunday.

The sweet relief, the calm belief, and the true blessedness of that man was such that you could see it flashing from his eyes and animating every faculty of his being. The whole man was so full of joy that he did not know how to contain himself. The drift of all his conversation was, "I have found Christ; I have laid hold on eternal life! I have trusted in Jesus! I am saved!" His joy, though uttered in part, was unutterable.

I sympathized in his ecstasy, remembering that it was so with me. I wanted to tell everybody that Christ was precious, and was able to save. Oh! yes, the young convert is a good witness, though the old Christian is quite as good. It is a blessed thing to have had fifty years' enjoyment of the forgiveness of sin. I have half a mind to call some of our venerable friends up here to bear their witness. I am sure they would not stammer: or had they lost the power of ready speech through infirmity of the flesh, their testimony would be sound and vigorous, for they would tell you unhesitatingly how blessed is he whose transgression is forgiven, whose sin is covered. I wish I had time to show you that forgiveness of sin is not only blessed of itself, but:--

IV. All its Concomitants Help to Swell the Tide of Blessing.

A thousand felicities follow in its train. He who is forgiven is justified, acquitted, vindicated, sent forth without a stain or blemish on his reputation; he is regenerated, quickened, invigorated, and brought into newness of life; more still, he is adopted, initiated into a divine family, invested with a new relationship, and made heir of a heritage entailed by promise. The work of sanctification begun in him here will one day be completely perfected. He who is forgiven was elected from before the foundations of the world. He was redeemed with the precious blood of Jesus.

For him Christ stood as his sponsor, surety, and substitute at the bar of justice. To the forgiven man all things have become new. Our Lord Jesus Christ has raised him up and made him sit in heavenly places with him. He is even now a son and heir, a child of God, a prince of the blood imperial, a priest and a king who shall reign with Christ forever and ever. He who is washed in the precious blood is favoured beyond any words that I can find to express it. Ten thousand blessings are his portion. "How precious!" such a pardoned one may exclaim; " how precious are thy thoughts unto me, O God! How great is the sum of them! " But the:--

V. Blessedness of the Man Whose Transgression is Forgiven, Whose Sin is Covered, Will be Mainly Seen in the Next State.

That disembodied spirit, clear of spot or blemish, washed and whitened in the blood of the Lamb, passes without fear into the invisible world. It trembles not, though it appears before the eye of justice. No award can come to the forgiven soul except this, " Come, thou blessed of my Father, inherit the kingdom prepared for thee. " We commit the body of the forgiven sinner to the grave in " sure and certain hope of a joyful resurrection. " We give his flesh to be the food of the word, and his skin may rot to dust; but though worms destroy his body, yet in his flesh shall he see God, whom his eyes shall see for himself and not another.

I was astonished some little time ago when I heard a good pastor, standing by the coffin or an honoured minister, say, "There lies nothing of our brother." Not so, thought I. The bodies of the saints were purchased by Christ; though flesh and blood cannot inherit the kingdom of God, neither can corruption inherit incorruption, yet there will be such a marvelous change pass over the body of the forgiven sinner that the same body-changed, but still the same body-shall be reunited with the disembodied spirit to dwell at God's right hand. Hark! Hark! The trumpet sounds! Oh! my brethren, we can but speak in prose. These great scenes we shall all of us see. We shall then think after another fashion. The trumpet sounds. The echo reaches heaven. Hell startles at the sound to its nethermost domains. This trembling earth is all attention. The sea yields up her dead. A great white cloud comes sailing forth in awful majesty. Upon it there is a throne, where Jesus sits in state.

But his heart has no cause to quake whose sins are all forgiven. Well may the ransomed soul be calm amidst the pomp and pageantry of that tremendous day; for he who sits upon the throne is the Son of man, in whose blood we have been washed. Lo! This is the same Jesus who said, " I have forgiven thee. " He cannot condemn us. We shall find him to be our Friend whom others find to be their Judge. Blessed is that man who is forgiven!

See him, as with ten thousand times ten thousand others, pure as himself and like to himself, who had washed their robes and made them white in the blood of the Lamb, he ascends to the Celestial City, a perfect man in body and in soul, to dwell for ever there! Hark to the acclamations of the ten thousand times ten thousand, the sound of the harpers harping with their harps, and the song that is like great waters. Write, yea, write now, "Blessed are the dead who die in the Lord, for they rest from their labours, and their works do follow them." But doubly blessed are they then that they rise from the dead. Once they were sinners washed in blood; but then, in body and in soul, they shall have come, through the precious blood, to see Jesus face to face.

Oh! how I wish that all of us knew this blessedness! Seek it, friends, seek it. It is to be found. " Seek ye the Lord while he may be found; call ye upon him while he is near. " I am especially encouraged in preaching the gospel this evening, because I have just been seeing some who have been recently converted. There are hearers of the gospel among you who have been listening to me for many years. Often have I feared that, in your case, I had laboured in vain; but I have great hope now concerning some of you. The Lord keeps bringing in the old hearers of eight, nine, and ten years' standing.

Oh! I pray that Lord to save every one of you, and bring you into the fold. I do long and pant that I may present you all before my Master's face with joy! Even should you go and join other churches, and serve the Lord elsewhere, that will cause me no sorrow or regret. But God forbid that any of you should despise mercy, reject the gospel, and die in your sins. May you prove the blessedness of pardon, and then shall we meet, an unbroken congregation, before the Throne.

The Lord grant it, for his Name's sake. Amen.

Bibliographical Information
Spurgeon, Charle Haddon. "Commentary on Psalms 32:1". "Spurgeon's Verse Expositions of the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​psalms-32.html. 2011.

Comentario de Clarke

SALMO XXXII

La verdadera bienaventuranza consiste en la remisión de los pecados

y la purificación del corazón , 1, 2.

Lo que sintió el salmista al buscar estas bendiciones , 3-5.

Cómo deben buscarse , 6, 7.

La necesidad de la humildad y la docilidad , 8, 9.

La miseria de los impíos , 10.

La bienaventuranza de los justos , 11.

NOTAS SOBRE EL SALMO XXXII

El título de este Salmo es significativo, לדוד משכיל ledavid maskil, Un Salmo de David, dando instrucción, un Salmo instructivo; llamado así a modo de eminencia, porque está calculado para dar la más alta instrucción relativa a la culpa del pecado, y la bendición del perdón y la santidad o la justificación y la santificación. Se supone que fue compuesto después de la transgresión de David con Betsabé, y posteriormente a su obtención del perdón. El siríaco lo titula: "Un salmo de David sobre el pecado de Adán, que se atrevió y transgredió; y una profecía sobre Cristo, porque a través de él vamos a ser liberados del infierno". El árabe dice: "David habló este salmo proféticamente sobre la redención". La Vulgata, la Septuaginta y la Etiópica coinciden en el significado con el hebreo.

Versículo Salmo 32:1 . Bienaventurado aquel cuya transgresión es perdonada. En este versículo y en el siguiente se mencionan cuatro males:

1. La transgresión, פשע pesha.

2. El pecado, חטאה chataah.

3. Iniquidad, עון avon.

4. Astucia, רמיה remiyah.

La primera significa pasar un límite, hacer lo que está prohibido. El segundo significa la omisión de una marca, no hacer lo que estaba mandado; pero a menudo se toma para expresar la pecaminosidad, o el pecado en el futuro, produciendo la transgresión en la vida. La tercera significa lo que está desviado de su curso o situación correcta; cualquier cosa moralmente distorsionada o pervertida. Iniquidad, lo que es contrario a la equidad o a la justicia. La cuarta significa fraude, engaño, astucia, etc. Para eliminar estos males, se mencionan tres actos: perdonar, cubrir y no imputar.

1. La TRANSGRESIÓN, פשע pesha, debe ser perdonada, נשוי nesui, llevada, es decir, por un sacrificio vicario para llevar el pecado, o llevar el pecado, siempre implica esto.

2. El pecado, חטאה chataah, debe ser cubierto, כסוי kesui, oculto a la vista. Es odioso y abominable, y debe ser puesto fuera de la vista.

3. La INIQUIDAD, עון avon, que es perversa o distorsionada, no debe ser imputada, לא יחשב lo yachshob, no debe ser contabilizada en su cuenta.

4. GUILE, רמיה remiyah, debe ser aniquilado del alma: En cuyo espíritu no hay GUILA. El hombre cuya transgresión es perdonada; cuyo pecado está oculto, habiéndolo arrojado Dios como una piedra de molino en las profundidades del mar; cuya iniquidad y perversión no se le cuenta; y cuya astucia, el corazón engañoso y desesperadamente perverso, es aniquilado, estando vacío de pecado y lleno de justicia, es necesariamente un hombre feliz.

El antiguo Salterio traduce estos dos versos así:   Blissid qwas wikednes es for gyven, and qwas synnes is hyled (covered.) Blisful man til qwam Lord retted (reckoneth) noght Syn: ne na treson es in his gast (spirit.) In vain does any man look for or expect happiness while the power of sin remains, its guilt unpardoned, and its impurity not purged away. A la persona que ha obtenido tales bendiciones, podemos decir como el salmista: אשרי ashrey, ¡oh bendición de ese hombre, cuya transgresión es perdonada!

Nota: "Todo lo que aparece en rojo, es texto no traducido, pues su versión del ingles es muy antiguo y el propio escritor lo coloca, solo como una reseña".

San Pablo cita este pasaje, Romanos 4:6 , para ilustrar la doctrina de la justificación por la fe donde ver las notas.

Bibliographical Information
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Psalms 32:1". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​psalms-32.html. 1832.

Notas de Barnes sobre toda la Biblia

Bendito sea él ... - Sobre el significado de la palabra "bendito", vea las notas en Salmo 1:1. Vea el pasaje explicado en las notas en Romanos 4:7. La palabra "bendecido" aquí es equivalente a "feliz". "Feliz es el hombre"; o "feliz es la condición - el estado mental - felices son las perspectivas de alguien cuyos pecados son perdonados". Su condición es feliz o bendecida:

(a) en comparación con su estado anterior, cuando fue presionado o postrado bajo un sentimiento de culpa;

(b) en su condición real, como la de un hombre perdonado: un hombre que ahora no tiene nada que temer como resultado de su culpa, o que siente que está en paz con Dios;

(c) en sus esperanzas y perspectivas, como ahora un hijo de Dios y un heredero del cielo.

Cuya transgresión está perdonada - La palabra traducida como "perdonado" significa apropiadamente levantar, soportar, cargar, llevar; y aquí se hace referencia al pecado que se perdona "como si" se hubiera llevado, tal vez como el chivo expiatorio llevó el pecado al desierto. Compare Salmo 85:2; Job 7:21; Génesis 50:17; Números 14:19; Isaías 2:9.

Cuyo pecado está cubierto - Como si estuviera "cubierto"; es decir, oculto u oculto; o, en otras palabras, tan cubierto que no aparecerá. Esta es la idea en la palabra hebrea que se usa comúnmente para denotar la expiación, - כפר kâphar - que significa "cubrir;" luego, pasar por alto, perdonar; Génesis 6:14; Salmo 65:3; Salmo 78:38; Daniel 9:24. Sin embargo, la palabra original aquí es diferente: כסה kâsâh, aunque significa lo mismo: "cubrir". La idea es que el pecado estaría, por así decirlo, cubierto, oculto, oculto, de modo que ya no entraría en la vista de Dios ni del hombre; es decir, el delincuente sería considerado y tratado como si no hubiera pecado, o como si no hubiera pecado.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Comentario sobre Psalms 32:1". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​psalms-32.html. 1870.

Notas de la Biblia Compañera de Bullinger

Maschil . dando instruciones. Este es el primero de trece Salmos "Maschil". Estos son Sal 32:42, Sal 32:44, Sal 32:45, Sal 32:52, Sal 32:53, Sal 32:54, Sal 32:55, Sal 32:74, Sal 32:78, Sal 32: 88, Sal 32:89. Sal 32: 142. algunos en cada libro, excepto el libro IV. Ver App-65.

Bendito . Que feliz. Ver App-63. Citado en Romanos 4:7 ; Romanos 4:8 .

él. Dejado para ser suministrado por cualquiera que tenga esta experiencia.

transgresión . ruptura, rebelión. Hebreo. pasha ', refiriéndose al pensamiento. Aplicación-44.

perdonado . tomado y llevado.

pecado . errar, transgresión. Hebreo. chata ' . Aplicación-44.

cubierto . expiado (por la muerte y el mérito de. sacrificio sustituido).

Bibliographical Information
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Psalms 32:1". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​psalms-32.html. 1909-1922.

Comentario de Calvino sobre la Biblia

1. Bienaventurados aquellos cuya iniquidad es perdonada. Esta exclamación surge del afecto ferviente del corazón del salmista, así como de una seria consideración. Dado que casi todo el mundo aparta sus pensamientos del juicio de Dios, trae consigo un olvido fatal y se embriaga con placeres engañosos; David, como si hubiera sido golpeado por el miedo a la ira de Dios, para que él pudiera unirse a la Divina Misericordia, despierta a otros también al mismo ejercicio, declarando clara y en voz alta que aquellos que son bendecidos con quienes Dios se reconcilia, de modo que reconocer a aquellos por sus hijos a quienes justamente podría tratar como sus enemigos. Algunos están tan cegados por la hipocresía y el orgullo, y otros con un desprecio tan grave de Dios, que no están ansiosos por buscar el perdón, pero todos reconocen que necesitan perdón; ni hay un hombre en existencia cuya conciencia no lo acusa en el tribunal de Dios y lo irrita con muchas picaduras. Esta confesión, por consiguiente, de que todos necesitan perdón, porque ningún hombre es perfecto, y que solo nos conviene cuando Dios perdona nuestros pecados, la naturaleza misma se extorsiona incluso de los hombres malvados. Pero mientras tanto, la hipocresía cierra los ojos de las multitudes, mientras que otros están tan engañados por una seguridad carnal perversa, que son tocados sin sentimientos de ira Divina, o solo con un sentimiento de frialdad.

De esto se desprende un doble error: primero, que tales hombres se burlen de sus pecados y no reflexionen sobre la centésima parte de su peligro de la indignación de Dios; y, en segundo lugar, que inventen expiaciones frívolas para liberarse de la culpa y comprar el favor de Dios. Por lo tanto, en todas las épocas ha sido una opinión predominante en todas partes, que aunque todos los hombres están infectados con el pecado, al mismo tiempo están adornados con méritos que están calculados para procurarles el favor de Dios, y que aunque provocan su ira por sus crímenes, tienen expiaciones y satisfacciones en la disposición para obtener su absolución. Este engaño de Satanás es igualmente común entre papistas, turcos, judíos y otras naciones. Todo hombre, por lo tanto, que no se deje llevar por la furiosa locura de Popery, admitirá la verdad de esta declaración, que los hombres están en un estado miserable a menos que Dios trate misericordiosamente con ellos al no poner sus pecados a su cargo. Pero David va más allá, declarando que toda la vida del hombre está sujeta a la ira y la maldición de Dios, excepto en la medida en que garantice su propia gracia para recibirlos en su favor; de los cuales el Espíritu que habló por David es un intérprete seguro y un testigo para nosotros por boca de Pablo, ( Romanos 4:6.) Si Pablo no hubiera usado este testimonio, sus lectores nunca habrían penetrado el significado real de El profeta; porque vemos que los papistas, aunque cantan en sus templos, "Bienaventurados aquellos cuyas iniquidades son perdonadas", etc., lo pasan por alto como si fuera un dicho común y de poca importancia. Pero con Pablo, esta es la definición completa de la justicia de la fe; como si el profeta hubiera dicho, los hombres solo son bendecidos cuando se reconcilian libremente con Dios y son considerados justos por él. La bendición, en consecuencia, que David celebra destruye por completo la justicia de las obras. El dispositivo de una justicia parcial con la que los papistas y otros se engañan a sí mismos es una mera locura; e incluso entre aquellos que carecen de la luz de la doctrina celestial, nadie se encontrará tan enojado como para arrogarse una justicia perfecta a sí mismo, como se desprende de las expiaciones, lavados y otros medios de apaciguar a Dios, que siempre han estado en uso entre todas las naciones. Pero, sin embargo, no dudan en imponer sus virtudes a Dios, como si por ellos hubieran adquirido una gran parte de su bendición.

Sin embargo, David prescribe un orden muy diferente, a saber, que al buscar la felicidad, todos deben comenzar con el principio de que Dios no puede reconciliarse con aquellos que son dignos de la destrucción eterna de ninguna otra manera que no sea perdonarlos libremente y otorgarles ellos su favor. Y justamente declara que si se les niega la misericordia, todos los hombres deben ser completamente miserables y malditos; porque si todos los hombres son naturalmente propensos solo al mal, hasta que se regeneren, es obvio que toda su vida anterior debe ser odiosa y repugnante a la vista de Dios. Además, como incluso después de la regeneración, ninguna obra que realicen los hombres puede agradar a Dios a menos que él perdone el pecado que se mezcla con él, deben ser excluidos de la esperanza de salvación. Ciertamente, nada les quedará sino causar el mayor terror. Que las obras de los santos no son dignas de recompensa porque están manchadas de manchas, parece un duro dicho para los papistas. Pero, en esto, traicionan su gran ignorancia al estimar, según sus propias concepciones, el juicio de Dios, en cuyos ojos el brillo de las estrellas no es más que oscuridad. Por lo tanto, que esto siga siendo una doctrina establecida, que como solo somos considerados justos ante Dios por la libre remisión de los pecados, esta es la puerta de la salvación eterna; y, en consecuencia, que solo son bendecidos quienes confían en la misericordia de Dios. Debemos tener en cuenta el contraste que ya he mencionado entre los creyentes que, abrazando la remisión de los pecados, confían solo en la gracia de Dios y todos los demás que se niegan a unirse al santuario de la gracia divina.

Además, cuando David repite tres veces lo mismo, esto no es una repetición vana. De hecho, es suficientemente evidente por sí mismo que el hombre debe ser bendecido cuya iniquidad es perdonada; pero la experiencia nos enseña lo difícil que es persuadirse de esto de tal manera que lo arreglemos completamente en nuestros corazones. La gran mayoría, como ya te he mostrado, enredados por sus propios dispositivos, aleja de ellos, en la medida de lo posible, los terrores de la conciencia y todo temor a la ira divina. Tienen, sin duda, un deseo de reconciliarse con Dios; y, sin embargo, evitan verlo, en lugar de buscar su gracia sinceramente y con todo su corazón. Aquellos, por otro lado, a quienes Dios realmente ha despertado para que se vean afectados por un sentido vivo de su miseria, están tan constantemente inquietos e inquietos que es difícil restablecer la paz en sus mentes. De hecho, prueban la misericordia de Dios y se esfuerzan por apoderarse de ella, y, sin embargo, con frecuencia son avergonzados o se tambalean bajo los múltiples ataques que se les hacen. Las dos razones por las cuales el salmista insiste tanto en el tema del perdón de los pecados son estas, que puede, por un lado, levantar a los que se han quedado dormidos, inspirar a los descuidados con consideración y avivar el aburrimiento; y que, por otro lado, puede tranquilizar las mentes temerosas y ansiosas con una confianza segura y constante. Para el primero, la doctrina puede aplicarse de esta manera: "¡Qué significan ustedes, hombres infelices! que uno o dos aguijones de conciencia no te molestan? Supongamos que cierto conocimiento limitado de tus pecados no es suficiente para aterrorizarte, pero ¿cuán absurdo es continuar durmiendo de manera segura, mientras estás abrumado con una inmensa carga de pecados? Y esta repetición proporciona no solo un poco de comodidad y confirmación a los débiles y temerosos. Como a menudo surgen dudas, una tras otra, no es suficiente que salgan victoriosos en un solo conflicto. Esa desesperación, por lo tanto, no puede abrumarlos en medio de los diversos pensamientos desconcertantes con los que están agitados, el Espíritu Santo confirma y ratifica la remisión de los pecados con muchas declaraciones.

Ahora es apropiado sopesar la fuerza particular de las expresiones aquí empleadas. Ciertamente, la remisión que se trata aquí no está de acuerdo con las satisfacciones. Dios, al levantar o quitar los pecados, y al cubrirlos y no imputarlos, los perdona libremente. Por esta razón, los papistas, al empujar en sus satisfacciones y trabajos de supererogación como los llaman, se entristecen de esta bendición. Además, David aplica estas palabras para completar el perdón. La distinción, por lo tanto, que hacen aquí los papistas entre la remisión del castigo y la culpa, por la cual hacen solo la mitad del perdón, no tiene ningún propósito. Ahora, es necesario considerar a quién pertenece esta felicidad, que se puede obtener fácilmente de las circunstancias del momento. Cuando se le enseñó a David que fue bendecido solo por la misericordia de Dios, no era un extraño de la iglesia de Dios; por el contrario, se había beneficiado por encima de muchos en el temor y el servicio de Dios, y en la santidad de la vida, y se había ejercitado en todos los deberes de la piedad. E incluso después de hacer estos avances en la religión, Dios lo ejerció tanto, que colocó el alfa y omega de su salvación en su reconciliación gratuita con Dios. Tampoco es sin razón que Zacarías, en su canción, represente "el conocimiento de la salvación" como consistente en conocer "la remisión de los pecados" ( Lucas 1:77). Cuanto más eminentemente alguien sobresalga en santidad , cuanto más lejos se siente de la justicia perfecta, y más claramente percibe que no puede confiar en nada más que en la misericordia de Dios solo. Por lo tanto, parece que aquellos que están gravemente equivocados piensan que el perdón del pecado es necesario solo para el comienzo de la justicia. Como los creyentes están involucrados todos los días en muchas faltas, no les beneficiará nada que hayan entrado en el camino de la justicia, a menos que la misma gracia que los introdujo los acompañe al último paso de su vida. ¿Alguien objeta que se dice que son bendecidos en otro lugar "que temen al Señor", "que caminan en sus caminos", "que son rectos de corazón", etc., la respuesta es fácil, a saber, que como el perfecto El temor al Señor, la perfecta observancia de su ley, y la perfecta rectitud de corazón, no se encuentran en ninguna parte, todo lo que la Escritura dice en relación con la bendición, se basa en el libre favor de Dios, por el cual nos reconcilia con él mismo. .

Bibliographical Information
Calvino, Juan. "Comentario sobre Psalms 32:1". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​psalms-32.html. 1840-57.

El Comentario del Púlpito de la Iglesia

Salmos 32

Salmo propio para el miércoles de ceniza ( mañana ).

Salmos 32-34 = Día 6 ( Tarde ).

Bibliographical Information
Nisbet, James. "Comentario sobre Psalms 32:1". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/​commentaries/​cpc/​psalms-32.html. 1876.

Comentario Bíblico de Smith

Ahora, se cree que este próximo salmo fue escrito en el momento del pecado de David con Betsabé. Después de que el profeta de Dios, Natán, vino a él y le habló de ese pecado. Obtendremos otro salmo que se relaciona con esta misma situación en Salmo 51:1-19 . Otro de los salmos de los Penitentes.

David tenía muchas esposas y, sin embargo, un día, mientras estaba parado en el techo de su casa y contemplaba la ciudad de Jerusalén, vio en el techo de una casa cercana a una hermosa dama bañándose. Y él se sintió atraído por ella, y envió a sus sirvientes a su casa para pedirle que viniera a él. Y David tuvo una aventura adúltera con ella; su esposo en ese momento estaba peleando con los ejércitos de David, bajo el liderazgo de Joab.

David recibió a las pocas semanas un mensaje de ella: "Estoy embarazada". Y David ordenó que trajeran a su esposo a casa de la guerra y él simplemente dijo: "Bueno, ¿cómo van las cosas? ¿Cómo va la batalla? ¿Cómo están los hombres? ¿Cómo está la moral?" y todo. Y luego esperaba que el tipo se fuera a casa y pasara la noche con su esposa. Lo que esperaba es que el tipo se fuera a la cama con su esposa y más tarde, cuando ella dijera: "Estoy embarazada", el tipo nunca notaría la diferencia.

Pero no funcionó del todo de esa manera porque este hombre, en lugar de irse a casa, pasó la noche en el pórtico del palacio de David con los sirvientes de David. Y en la mañana se le dijo a David: "Él no fue a su casa anoche. Pasó la noche aquí". Y David lo llamó y le dijo: "¿Por qué no te fuiste a casa? Tuviste esta maravillosa oportunidad de estar con tu esposa". Y el hombre dijo: "Bueno", dijo, "todos mis amigos están en las trincheras y no sería correcto que yo disfrutara de una noche con mi esposa cuando todos mis amigos todavía están en las trincheras". lucha de campo.

"
Así que David ese día lo emborrachó bastante, pensando que si se emborracha lo suficiente, se tambaleará hasta su casa y aún así nunca notará la diferencia. Pero solo se tambaleó hasta el porche de David y nuevamente pasó la noche allí, por lo que David se enfrentó a un dilema. y tomó una salida trágica, una salida horrible, porque David ordenó a Joab, su general, que pusiera a este hombre en el fragor de la batalla y luego retirara las otras tropas de él para que lo mataran.

Y la estratagema funcionó; Urías fue asesinado. Y David entonces tomó a Betsabé como su esposa. El niño que nació se puso muy enfermo. David oró; el niño murió.
Y luego el profeta Natán vino a David, y el profeta dijo: "David, había un hombre en tu reino que es un hombre extremadamente rico. Tenía muchos sirvientes, muchos rebaños. Ahora, al lado de él vivía un hombre muy pobre. que tenía un solo cordero.

Y el cordero era como un niño. Se fue a la cama con él. Comía en su mesa, y era solo una mascota, una mascota familiar. Ahora bien, este hombre muy rico hizo que vinieran amigos a cenar y ordenó a sus sirvientes que fueran y tomaran por la fuerza el único cordero de su vecino pobre y lo mataran para poder alimentar a sus invitados". Y David se enojó mucho y dijo: el profeta: "Ese hombre ciertamente morirá.

Y Natán dijo: "¡David, tú eres el hombre!"
Ahora, la respuesta de David a eso fue de arrepentimiento. Las acciones de David fueron terribles. Las Escrituras de ninguna manera buscan excusar las acciones de David, pero también señalan el arrepentimiento. de David. Se cree que este es un salmo que se relaciona con ese período de la vida de David cuando estaba pasando por esta culpa del pecado. Cuando estaba tratando de cargarlo. Estaba tratando de ocultarlo. Estaba tratando de enterrarlo. y pasando por la culpa de este asunto ilícito. Y este salmo en particular se relaciona con este período.
Y David comienza el salmo diciendo:

Bienaventurado [que es, ¡Oh, qué feliz] es aquel cuya transgresión es perdonada, cuyo pecado es cubierto ( Salmo 32:1 ).

Oh, qué momento tan feliz es cuando tengo esa seguridad de que mi transgresión ha sido perdonada, que mi pecado ha sido cubierto.
Ahora bien, hay una diferencia entre una transgresión y un pecado. Un pecado no siempre es un acto voluntario. La palabra pecado proviene de una raíz que significa "errar el blanco". Dios dice: "Aquí está el blanco. Quiero que le des". Está bien. Y apunto, y fallo. Ahora no puedo fallar deliberadamente.

Puedo estar tratando de golpearlo. Podría ser un mal tirador. Eso sigue siendo un pecado. He perdido la marca. Ya sea que sea deliberado o simplemente por falta de debilidad o fracaso, todavía no se alcanza el objetivo que Dios ha establecido. Por eso la Biblia dice: "Todos pecaron". La Biblia te llama pecador. Puede que te pongas tenso por eso, pero Dios dijo que todos ustedes no han dado en el blanco.
Ahora, cuando te digo que la meta es la perfección, eso es lo que Dios quiere que seas, entonces, ¿hay alguien aquí que esté dispuesto a ponerse de pie y decir: "He dado en el blanco.

Soy perfecto. Mírame. Soy el señor perfecto"? No, creo que todos confesaremos: "He errado el blanco". No siempre de buena gana. He buscado ser mejor persona de lo que realmente soy. No soy tan bueno como me gustaría. ser. He errado el blanco.
Una transgresión es un poco diferente, porque una transgresión es un erróneo voluntario y deliberado. Es una acción deliberada de desobediencia de mi parte.

Dios dice: "Aquí está la línea. Ahora, Chuck, no quiero que te pases de esa línea". Y estoy ocupado con mis actividades, no estoy prestando atención, y de repente estoy aquí al otro lado de la línea. Y Dios dice: "Oye, oye, espera un minuto. Ahí está la línea que te dije que no pasaras". "Oh Señor, lo siento. Lo olvidé por completo. Yo, hmm, no fue mi intención". Todavía lo superé. Fue un pecado; fue una falta de la marca.

No fue realmente un tipo de transgresión deliberada y voluntaria. Mientras que si Dios dice: "Aquí está la línea, Chuck. Ahora no la cruces". Y paso por encima y digo: "Está bien, Dios, ¿qué vas a hacer al respecto?" Esa es una transgresión deliberada y voluntaria. Muchas veces los pecados se convierten en transgresiones. Comienzo bastante inocente. Pero luego, en lugar de arrepentirme y volverme, busco tratar de cubrirlo y esconderlo y todo, y se agrava hasta que se convierte en una transgresión. Pero de cualquier manera, oh, qué feliz soy cuando todo está perdonado. Cuando todo termine. Cuando esté todo cubierto.

¡Cuán dichoso es el hombre a quien el Señor no culpa de iniquidad, en cuyo espíritu no hay engaño! ( Salmo 32:2 ).

Ahora David había hecho todo lo posible para engañar. Quiero decir, estaba tratando de tenderle una trampa a Uriah. Ya sabes, "Ve a casa y pasa la noche con tu esposa". Y él estaba probando todo este pequeño esquema engañoso. Pero él está hablando ahora de una experiencia interesante aquí, "Oh, cuán feliz es el hombre a quien Dios no culpa de iniquidad".
Ahora creo que muchas personas, debido a Santa Claus, han adquirido un concepto erróneo de Dios, y muchas personas piensan en Dios como un Santa Claus glorificado.

Que, cualquier cosa que quiera, todo lo que tengo que hacer es venir a Dios y decirle lo que quiero que ponga debajo de mi árbol esta Navidad, y Dios me dará cualquier cosa en la que insista. Cualquier cosa por la que yo creo. Todo lo que voy a confesar, Dios me lo dará, porque después de todo, Él es solo un Papá Noel que espera escuchar mi pedido. Y al llevar este concepto de Dios como Papá Noel, sabemos que Papá Noel está haciendo una lista y revisándola dos veces, y va a averiguar quién es malo y quién es bueno. Y si te has portado mal te vas a llevar un manojo de palos. Sabes, él no trae juguetes a los niños malos. Haciendo esta lista, manteniendo los registros.

Ahora, él está hablando acerca de un hombre, "¡Oh cuán feliz es el hombre a quien Dios no le imputa ni le da cuenta de su iniquidad!" ¿Quién en el mundo sería ese? Un hombre al que Dios ni siquiera le está haciendo una lista negra de sus obras. No imputar iniquidad. Pablo nos dice en Romanos que ese hombre feliz es el hombre que está en Cristo Jesús. “Porque ahora ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús” ( Romanos 8:1 ).

¡Oh, qué feliz es mi vida en Cristo, esta vida gloriosa que tengo en Él! Porque si andamos en la luz, como él está en la luz, tenemos comunión unos con otros, y la sangre de Jesucristo, el Hijo de Dios, me limpia continuamente de todo pecado. Dios ni siquiera está llevando un registro de mi fracaso, de mi pecado. Oh, qué hombre feliz soy. No solo ha perdonado mis transgresiones, no solo ha borrado mis pecados, sino que ni siquiera lleva un registro de mis fallas actuales. ¡Oh, cuán feliz es el hombre a quien Dios no culpa de iniquidad, ese hombre que está en Cristo Jesús!

Ahora David pasa a expresar cuando estaba tratando de cubrir todo el asunto y ocultar todo el asunto y la reacción que tuvo sobre él.

Cuando guardé silencio ( Salmo 32:3 )

Es decir, cuando estaba tratando de ocultarlo, cuando no lo confesaba, cuando no lo sacaba a relucir y lo confesaba.

Mientras callaba, mis huesos se envejecían en mi gemir todo el día ( Salmo 32:3 ).

¿Sabías que puedes tratar de ocultar tus pecados, puedes tratar de cubrir tu culpa, pero encontrará una salida? Con la culpa siempre está en desarrollo el deseo subconsciente de castigo, el cual, si no puedo encontrar un alivio para esta culpa, comenzaré algún patrón de comportamiento anormal por el cual estoy buscando ser castigado. Y empezaré a hacer cosas raras porque me siento culpable y quiero que alguien me castigue.

Quiero que alguien diga: "Oye, tío, eres raro. Estás loco. Algo te pasa. Deberías saltar del muelle". "Oh, gracias, hermano. Necesitaba eso". Ahora me siento aliviado de mi culpa; alguien me ha castigado.
Cuando era niño no tenía ningún problema. Mi padre se ocupó muy eficientemente de mis complejos de culpa. Y el viejo árbol de albaricoque, esos interruptores siempre picaban, pero seguro que se deshicieron de mi complejo de culpa.

Era saludable, psicológicamente. Pero ahora soy mayor, nadie que me lleve al dormitorio y me aplique la psicología. Y entonces tengo que hacer cosas, cosas anormales, cosas neuróticas, para ser castigado. Hacer que la gente me castigue. No le digas a Romaine que lo dije, pero es por eso que es un consejero tan fantástico. ¡Quiero decir que entras y él te lo pondrá encima! Si te equivocas, quiero decir, él te lo dirá. Y te vas a casa aliviado.

Te enojas con él porque es muy directo, pero quiero decir que simplemente te dirá lo rata que eres, ya sabes. Y él no se da cuenta, estoy seguro, pero desde el punto de vista psicológico es muy saludable. A veces los vemos salir corriendo de aquí, con vapor saliendo de la parte superior de su cabeza. Y decimos: "Bueno, han estado asesorándose con Romaine". Él es tan bueno.
Pero cuando estás tratando de esconder y cubrir tu culpa, hay un rugido interno que está sucediendo todo el tiempo. Esta agitación interna. "Mientras procuraba callar, mis huesos se envejecían a causa del estruendo de todo el día".

Porque de día y de noche se agravó sobre mí tu mano; mi humedad se convirtió en sequía de verano ( Salmo 32:4 ).

"Vaya, te lo diré. Mi vida se secó por completo. Como una sequía en verano, sin humedad, sin vida. Me sentí como si me estuviera muriendo". El Selah pone fin a esa estrofa del salmo, y ahora nos movemos en una nueva dirección.
El primero es el esfuerzo por encubrir el pecado, el esfuerzo por ocultar la culpa. Pero ahora, a medida que avanzamos en la nueva dirección.

Reconocí mi pecado ( Salmo 32:5 )

Ahora la Biblia dice: "Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad" ( 1 Juan 1:9 ). Asi que,

Te conocí mi pecado, y mi iniquidad no te escondí. Dije: Confesaré mis transgresiones al SEÑOR; y perdonaste la iniquidad de mi pecado ( Salmo 32:5 ).

Ahora bien, en el idioma hebreo hay aquí la insinuación de un proceso inmediato. En otras palabras, "En el momento en que dije en mi corazón: 'Voy a confesar mis transgresiones', en mi corazón. Antes de que pudiera sacar las palabras de mis labios, Dios ya me había perdonado". Dios solo busca el cambio de actitud de tu corazón. El momento en tu corazón dices, "Oh Dios, lo siento. Me voy a confesar.

Voy a arreglar las cosas con Dios". En ese mismo momento, la gracia de Dios fluye sobre tu vida y todos los pecados son borrados. ¿Por qué debemos cargar con la culpa, por qué debemos cargar con los pecados, cuando Dios está tan listo para perdonar? , tan listo para limpiar, tan listo para perdonar? "En el momento en que dije: 'Voy a confesar', perdonaste mis transgresiones".
Ahora entramos en la tercera estrofa.

Porque todo el que es piadoso orará a ti en el momento en que te puedan encontrar: Ciertamente en las inundaciones de muchas aguas no se acercarán a él ( Salmo 32:6 ).

Seguramente todos nosotros deberíamos estar buscando a Dios, por Su amor, Su gracia y Su poder preservador. En los tiempos de estas grandes aguas, en los tiempos de tragedia, no os tocará.

Porque tú eres mi escondite; tú me guardarás de la angustia; me rodearás con cánticos de liberación ( Salmo 32:7 ).

Así que otro Selah. Entramos en una nueva estrofa del salmo. "Dios es mi escondite. Él es mi preservador de la angustia. Me rodea con cánticos de liberación".

Ahora, en el versículo Salmo 32:8 tenemos un cambio total de voz, y Dios ahora está respondiendo al salmista. Hasta ahora David ha estado hablando de Dios y su relación con Dios, pero ahora Dios le responde a David, y David le escribe la respuesta de Dios. Ahora bien, este es Dios hablándole a David. Dios dijo,

Te instruiré y te enseñaré el camino por donde debes andar: te guiaré con mi ojo ( Salmo 32:8 ).

Los pasos del justo son orden del Señor. Dios dijo: "Te enseñaré y te instruiré en el camino que debes seguir. Te guiaré con mi ojo".

No seáis como un caballo, o un mulo, sin entendimiento, cuya boca debe ser sujetada con freno y freno, para que no se acerque a vosotros ( Salmo 32:9 ).

Así que Dios está diciendo: "No seas como una mula terca a la que tienes que ponerle un freno en la boca para guiarla". Ahora un poco es doloroso cuando te masturbas. Pero el bocado se pone en la boca de una mula o de un caballo para que pueda ser conducido. Que usted pueda tener el control. Para que no camine ni te pisotee. Pones el bocado en su boca, y si no escuchan o no responden a tu reinado sobre ellos, entonces tiras del bocado y sacude la boca.

Y es doloroso, pero entiendes el mensaje. Estás guiado.
Ahora Dios está diciendo: "Oye, no quiero guiarte de esa manera. No seas terco como una mula. Donde tengo que usar métodos duros para guiarte y guiarte. Quiero guiarte con Mi ojo. Está bien, de esa manera, hijo". Nosotros somos los que nos lo ponemos difícil cuando nos rebelamos contra Dios. Cuando no escuchamos a Dios. Cuando somos insensibles a Dios, entonces Él tiene que ponerse rudo.

Dios no se deleita en los procesos dolorosos. Dios no quería enviar una ballena tras Jonás; era solo que esa era la única forma en que Él podía llamar su atención. Dios no quiere llevarte a un proceso doloroso. Él no quiere traer experiencias dolorosas a tu vida para llamar tu atención, para cambiar tus direcciones. Entonces Él está diciendo: "Mira, sé sensible. Lo vencerás. Te guiaré por el camino correcto. Te guiaré con Mi ojo. No seas como un caballo o una mula; tienes que Ponle un bocado en la boca para que puedas conducir, para que no te pise y todo eso".

Muchos dolores serán para el impío, pero al que confía en Jehová, la misericordia lo rodeará. Alegraos en Jehová, y gozaos, justos; y cantad con júbilo, todos los rectos de corazón ( Salmo 32:10-11 ).

Como dije, cuando estás en tu propia lectura de los salmos, podría ser una experiencia interesante para ti, mientras lees, simplemente sigue las exhortaciones. Cuando dice: "Alégrense en el Señor", simplemente alégrense en el Señor. Cuando dice, "Regocíjate", entonces debes regocijarte. Y si dice: "Grita de alegría", inténtalo alguna vez. Sólo grita de alegría al Señor. "

Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Psalms 32:1". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​psalms-32.html. 2014.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

El tema de los Ps. es la felicidad que sigue a la confesión del pecado y la experiencia del perdón. Esto generalmente se establece al principio ( Salmo 32:1 ). Luego, el salmista relata su propia historia espiritual de miseria antes de la confesión ( Salmo 32:3 ), y de alivio después de ella ( Salmo 32:5 ). A continuación, elogia la práctica de la oración ( Salmo 32:6 ) y expresa su propia confianza en Dios ( Salmo 32:7 ). En Salmo 32:8 Dios habla en palabras de promesa, y los versos finales. se dedican al consejo y la exhortación ( Salmo 32:9). El período de la vida de David que mejor se ajusta a las referencias en el Sal. es el momento de su impenitencia después del asesinato de Urías, seguido por la reprensión de Natán, y el reconocimiento del rey de su pecado ( 2 Samuel 11:26 a 2 Samuel 12:23 ;). Los Ps. es uno de los del Miércoles de Ceniza.

Título.— Salmo de David, Maschil ] La palabra Maschil se ha explicado generalmente como 'un salmo didáctico', un salmo de instrucción. Pero pocos de los Pss. así designados tienen este carácter especial, y el significado más probable es "un salmo hábil" (ver Salmo 47:7 ; RM), uno con música más elaborada de lo habitual.

1, 2. Nótese la triple descripción de la maldad como transgresión, ir más allá de los límites; pecado, fracaso en alcanzar el verdadero objetivo de la vida; y la iniquidad, la deformidad moral o la perversidad - también la triple naturaleza del perdón como 'perdón', literalmente aquí, el levantamiento de la carga de la culpa 'cubriendo', en el sentido de esconder el pecado del ojo del juez, o proteger al pecador del castigo; y "no imputar", la cancelación de la obligación de pagar la multa.

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Psalms 32:1". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​psalms-32.html. 1909.

Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby

Ahora ( Salmo 32 ) tenemos lo que quiere aún más el perdón de los pecados. La presión de la aflicción lo vuelve a la ley de Dios, pero a la conciencia de haberla quebrantado. Justicia en ese sentido no podía alegar: el perdón era su necesidad, y que Jehová no le imputara la iniquidad que tenía, y fue llevado a reconocer.

Durante mucho tiempo se había esforzado en contra de esto; pero Jehová no le dio descanso. Pero confiesa el pecado, y la astucia desaparece de su corazón: imposible hasta entonces. Estamos escondiendo iniquidad en él. El perdón en gracia atrae al hombre piadoso a Dios. En las inundaciones de agua no se acercan a él. Jehová es el escondite del alma preserva, bendice, guía. Sólo a ellos se les advierte que sean inteligentes por medio de la obediencia, y que no sean sin entendimiento, para que Dios los guíe con el poder providencial.

Observe aquí que mientras se celebra el perdón (y el remanente lo necesitará profundamente), sin embargo, la gran verdad distintiva que los separa de la masa del pueblo se mantiene claramente en la confianza, la rectitud y la integridad de corazón. Para los impíos hay dolores.

En principio, tal salmo, bendito sea Dios, tiene la más amplia aplicación. Para el remanente es profético, inducir la verdad en las partes internas, y alentarlos por medio de la bondad a esa confesión de pecado en la cual Dios puede bendecir, como siempre sucede. Porque el perdón y la ausencia de engaño van de la mano. Solo conocerán la plena aceptación cuando miren a Aquel a quien han traspasado, quien viene como Jehová para liberar.

Pero pongámonos en el corazón del gran principio de este salmo. El perdón completo y absoluto, el no imputar pecado en absoluto, es lo que quita el engaño del corazón. De lo contrario huimos de Dios, excusamos, paliamos, si no nos atrevemos a justificar. Donde el perdón completo está delante de nosotros, tenemos valor para ser sinceros de corazón. ¿Quién no declarará todas sus deudas cuando sólo se trate de su pago por otro? ¿Quién no dice su enfermedad por una cierta cura? La gracia trae la verdad al corazón llevado a confesar sus transgresiones.

Él encuentra que toda la carga de sus pecados se ha ido. Se anima a los humildes y piadosos a acercarse a un Dios así conocido. "En ti hay perdón, para que seas temido". El salmo animará así al remanente a la verdadera confesión. Cuando estén poseídos, entrarán en plena bendición. Vemos así cómo es una preparación profética y una escuela para ellos, que les presenta lo que no se logrará del todo cuando sean llevados a mirar a Jehová, pero que así saben que será.

Por lo tanto, estos salmos hablan del carácter de Jehová, como se ha probado con los compositores inspirados; en principio, a menudo por carta, con Cristo, para despertar la confianza de los judíos en el día de la angustia, y para consolar a toda alma inquieta. Así se mezcla la celebración de la liberación total con el clamor por ella, porque es profética y ha tenido cumplimientos.

Bibliographical Information
Darby, John. "Comentario sobre Psalms 32:1". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​psalms-32.html. 1857-67.

Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés

Transgresión - pecado - iniquidad. - Los mismos términos usados ​​aquí para expresar la brújula y la atrocidad del pecado se encuentran, aunque en diferente orden, en Éxodo 34:7 . Para la lectura de este pasaje por parte de San Pablo, vea Romanos 4:6 .

Bibliographical Information
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Psalms 32:1". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​psalms-32.html. 1905.

Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer

la canción de los perdonados

Salmo 32:1

David escribió este salmo, Romanos 4:6 . Maschil significa "dar instrucción". Estamos profundamente instruidos en cuanto al trabajo de la conciencia. Compárese con Salmo 51:1 . Este fue uno de los favoritos de Lutero.

Durante algún tiempo después de su pecado, David retuvo la confesión y sufrió terriblemente. Pero cuando la herida se abrió y el veneno salió de ella, estalló en las palabras con las que se abre el salmo: ¡Oh, bendición! El pecado significa errar el blanco; iniquidad es lo que se aparta de su curso. Perdonado, cubierto, no imputado, cada uno de estos es cierto en Jesús.

La presencia de Dios siempre está apreciablemente más cerca cuando las inundaciones aumentan. Note esas tres preciosas promesas de instrucción, enseñanza y guía, Salmo 32:8 . Echa sobre Dios la responsabilidad de indicar tu camino. No espere el brusco tirón del bocado o la brida; Deje que el amor impulse e inspire cada uno de sus movimientos. Haydn dijo: "Cuando pienso en Dios, las notas bailan de mi pluma". ¡Recuerda la música y el baile que dieron la bienvenida al hijo pródigo!

Bibliographical Information
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Psalms 32:1". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​psalms-32.html. 1914.

La Biblia Anotada de Gaebelein

Salmo 32

Bendición más plena

1. La bienaventuranza de la justicia imputada ( Salmo 32:1 )

2. La bienaventuranza del escondite ( Salmo 32:6 )

3. La bienaventuranza de la guía y la preservación ( Salmo 32:8 )

Salmo 32:1 . Este es el primero de los 13 Salmos Masquil, los Salmos de instrucción especial. Nos hablan del entendimiento que los piadosos de Israel tendrán en las cosas espirituales ( Daniel 12:10 ). Todos estos Salmos Maschil se refieren a los últimos días.

El fundamento de este Salmo es la propia experiencia de David. Vea su aplicación en Romanos 4:1 . Esta bienaventuranza de ser justificado por la fe, y todo lo que está incluido, será también la porción de los piadosos en Israel durante el fin de los tiempos, después de que la verdadera Iglesia haya sido arrebatada. Pasarán por la experiencia de David y disfrutarán de las "seguras misericordias de David".

Salmo 32:6 . Y el Justificador es el escondite, el refugio. Así como Él es ahora el escondite de su pueblo que confía, también será su escondite. Las inundaciones de grandes aguas apuntan claramente a la gran tribulación. Serán preservados como está escrito por Isaías acerca de este remanente piadoso: “Ven, pueblo mío, entra en tus aposentos, y cierra tus puertas tras de ti; escóndete como por un momento, hasta que pase la indignación ”( Isaías 26:20 ).

Salmo 32:8 . Luego, la bienaventuranza de la guía y la preservación. Su ojo se posará sobre ellos y con Su ojo los guiará, mientras vela y guía a todo Su pueblo. Y finalmente los justos guardados y liberados gritarán de gozo.

Bibliographical Information
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Psalms 32:1". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​psalms-32.html. 1913-1922.

Exposición de Morgan sobre toda la Biblia

Esto se conoce como el segundo de los salmos penitenciales. Es el cántico de un hombre que se regocija en la seguridad de la restauración. Abriéndose con un estallido de alabanza que revela el conocimiento experimental de la felicidad del perdón (1, 2), pasa a describir la amargura de la experiencia del alma mientras el pecado no se confunde (3, 4). Luego se declara el camino de la restauración mediante la confesión y la disposición de Jehová a perdonar (5).

Sobre la base de tal restauración, el alma tiene acceso a Dios y la seguridad de su socorro en los problemas (6, 7). Luego se canta el mensaje de Jehová a su hijo, en el que se hace la promesa de guía y se declara la condición de sumisión (8, 9). Todo termina con una afirmación de la seguridad de aquellos que invocan a Jehová y un llamado a los hombres para alabarlo.

Entre todos los salmos, no hay ninguno que toque cosas más profundas en la vida del alma o que revele más perfectamente el método de Jehová en el pecado, el dolor y la guía. Está dispuesto a perdonar, capaz de entregar y dispuesto a guiar.

Bibliographical Information
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Psalms 32:1". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​psalms-32.html. 1857-84.

Exposición de Gill de toda la Biblia

bendecido [es él cuya] transgresión [está] perdona ,. O "levantado" m; Bore y llevado: el pecado es una transgresión de la ley; La culpa de la que cobró la conciencia de un pecador es una carga pesada, demasiado pesada para él, y el castigo de ello es intolerable: el perdón es una remoción del pecado, la culpa y el castigo. El pecado fue despegado por primera vez, y se transfirió del pecador a Cristo, la garantía; y quién lo puso de manera realmente y judicial, ya que los pecados de la gente de Israel se pusieron al chivo expiatorio típicamente; y fue llevado por él, tanto culpable como castigo, y se quitó, terminó, e hizo un final de; y por la aplicación de su sangre y sacrificio, se quita de la conciencia del pecador; Es causado que pase de él, y se elimina lejos, por lo que el Este es de Occidente; Es tan levantado de él como para darle la facilidad y la paz, y para que nunca regrese a la destrucción de él; por lo que tal hombre es un hombre feliz; Él tiene mucha paz, consuelo, tranquilidad y serenidad de la mente ahora puede aparecer ante Dios con la intrepidez, y servirlo sin miedo; No se puede encontrar ninguna factura de acusación en adelante; No se exhibirá ningún cargo, y así no le condena. Lo mismo se expresa, aunque en diferentes palabras, en la próxima cláusula.

[cuyo] pecado [está] cubierto ; No por sí mismo, por cualquier obra de justicia hecha por él; Para estos son una cubierta demasiado estrecha; Tampoco por excusas y extenuaciones; Porque la prosperidad y la felicidad no asisten a tal conducta, Proverbios 28:13; Pero por Cristo; Él es el asiento de la misericordia, la cobertura de la ley; quien es la cubierta de su pueblo de las maldiciones de ella, y de la tormenta de la ira divina y la venganza, debido a las transgresiones de la misma; Su sangre es la cubierta púrpura del carro, bajo el cual los santos viajan seguros al cielo; Las líneas de su sangre se dibujan sobre pecados carmesí y escarlatas, por los cuales están borrados y no son legibles; y estar vestido con la túnica de la justicia de Cristo, todos sus pecados están cubiertos por el ojo de la justicia divina; No del ojo de la omnisciencia de Dios, que ve los pecados de todos los hombres, y contempla los de sus propios pueblos; y que toma nota, y corrige, de una manera paternal; Pero de la justicia vengativa, son tan escondidos como para no ser imputados y cargados, ni los santos para ser condenados por ellos; Tales son desagradables e imprecactos a la vista de Dios, y son todos justos a los ojos de Cristo; y sus pecados son causados ​​a pasar de sí mismos, y no tienen más visión y conciencia de ellos; y aunque buscó en el último día, no se encontrarán y se llevarán a la luz, ni serán vistos por hombres o ángeles. Hay algo invisible, impuro, náuseas, abominables y provocando en el pecado; Lo que no soportará ser visto por el Señor, y por lo tanto debe estar cubierto, o el pecador nunca puede pararse en su presencia y ser feliz.

M verbum נשא "Elevavivit Quaudoque Idem EST AC CondonAvit", Gejerus; נשוי "Ablata Est", Piscator, Cocceius.

Bibliographical Information
Gill, John. "Comentario sobre Psalms 32:1". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​psalms-32.html. 1999.

Comentario Bíblico Católico de Haydock

David. No hay título en hebreo; y las copias griegas varían. Este salmo puede considerarse como una continuación del primero, con el último versículo del cual puede estar bien conectado. (Calmet) &mdash No es seguro que sea el autor; pero como se le atribuyen otros salmos sin título, no tenemos razón para negar que él escribió esto.

(Berthier) &mdash Pero no necesitamos referirlo a ningún evento en particular. (Calmet) &mdash- Erguido. Pero no está bien en boca de un pecador, Ecclesiasticus xv. 9., (Worthington) y Salmo lxix. 16. (Calmet)

Bibliographical Information
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Psalms 32:1". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​psalms-32.html. 1859.

Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia

Salmo 32

Masquil, lit., que da instrucción. El salmista describe las bendiciones del perdón de Dios para los que se arrepienten, y de su propia experiencia deduce enseñanza y exhortación para otros.

1, 2. (Cf. Romanos 4:6). perdonadasquitadas, lo contrario de retenidas ( Juan 20:23). borradoslit., cubiertos, de modo que Dios ya no los toma en cuenta ( Juan 85:3). imputa—carga en su contra y lo trata de conformidad. supercheríaengaño, ninguna falsa estimación de sí (orgullo), ni la insinceridad para con Dios ( Romanos 8:1).

3, 4. Descripción viva del pecado sentido mas no confesado. mientraslit., porque, como en el Salmo 32:4. tu mano—el poder de Dios para afligirle (Salmo 38:2). mi verdor—los jugos vitales del cuerpo: el calor y la seca expresan la angustia del alma. Sobre las demás figuras, cf. el Salmo 6:2, Salmo 6:7; Salmo 31:9. Si fué compuesto en la misma ocasión del Salmo 51, esta angustia puede que durara varios meses.

5. Al pronto cumplimiento de la confesión pensada sigue el pronto perdón.

6. por esto—a saber, mi feliz experiencia. santo—piadoso, en el sentido del Salmo 4:3. tiempo—( Isaías 55:6); cuando el Espíritu de Dios nos inclina a buscar perdón, él está dispuesto a perdonar. muchas aguas—denota gran peligro ( Isaías 18:17; Isaías 66:12).

7. Su experiencia ilustra lo que acababa de decir.

8. Sea el lenguaje, como lo es probablemente, de David, o el de Dios, ésta es promesa de dirección divina. te haré … mis ojos—vigilando y dirigiendo tu camino.

9. para que no lleguenlit., “por cuanto no se acercan a ti”—eso es, porque no vendrán a menos que se les fuerce con cabestro y freno.

10. Las tristezas del impenitente se contrastan con la paz y la seguridad resultantes de la misericordia de Dios.

11. Los justos y los rectos, los que se conforman a la enseñanza divina para conseguir la bendición divina, bien pueden dar gritos de alegría.

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 32:1". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​psalms-32.html. 1871-8.

Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar

SALMO 32

Masquil, lit., que da instrucción. El salmista describe las bendiciones del perdón de Dios para los que se arrepienten, y de su propia experiencia deduce enseñanza y exhortación para otros.


1, 2. (Cf. Rom 4:6). perdonadas-quitadas, lo contrario de retenidas (Joh 20:23). borrados-lit., cubiertos, de modo que Dios ya no los toma en cuenta (Joh 85:3). imputa-carga en su contra y lo trata de conformidad. superchería-engaño, ninguna falsa estimación de sí (orgullo), ni la insinceridad para con Dios (Rom 8:1).
3, 4. Descripción viva del pecado sentido mas no confesado. mientras-lit., porque, como en el Psa 32:4. tu mano-el poder de Dios para afligirle (Psa 38:2). mi verdor-los jugos vitales del cuerpo: el calor y la seca expresan la angustia del alma. Sobre las demás figuras, cf. el Psa 6:2, Psa 6:7; Psa 31:9-11. Si fué compuesto en la misma ocasión del Salmo 51, esta angustia puede que durara varios meses.
5. Al pronto cumplimiento de la confesión pensada sigue el pronto perdón.
6. por esto-a saber, mi feliz experiencia. santo-piadoso, en el sentido del Psa 4:3. tiempo-(Isa 55:6); cuando el Espíritu de Dios nos inclina a buscar perdón, él está dispuesto a perdonar. muchas aguas-denota gran peligro (Isa 18:17; Isa 66:12).
7. Su experiencia ilustra lo que acababa de decir.
8. Sea el lenguaje, como lo es probablemente, de David, o el de Dios, ésta es promesa de dirección divina. te haré … mis ojos-vigilando y dirigiendo tu camino.
9. para que no lleguen-lit., “por cuanto no se acercan a ti”-eso es, porque no vendrán a menos que se les fuerce con cabestro y freno.
10. Las tristezas del impenitente se contrastan con la paz y la seguridad resultantes de la misericordia de Dios.
11. Los justos y los rectos, los que se conforman a la enseñanza divina para conseguir la bendición divina, bien pueden dar gritos de alegría.

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 32:1". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​psalms-32.html. 1871-8.

Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento

Generalmente se entiende que este Salmo, así como el Salmo 51 , fueron compuestos después de que el profeta Natán alarmó la conciencia de David por el pecado contra Urías. Es un salmo de alabanza por la gracia perdonadora, aunque un perdón relacionado con el castigo.

Salmo 32:1 . Bienaventurado aquel cuya transgresión es perdonada. נשׂוי nesui, llevado, aludiendo al chivo expiatorio y a las ofrendas por el pecado, sobre las cuales se cargó y se llevó el pecado del culpable. En consecuencia, la noción sociniana de perdón sin expiación es completamente ilusoria. La iniquidad de todos nosotros recayó sobre el Salvador; y nuestro pecado le fue imputado, ya no nos será imputado a nosotros, que huimos en busca de refugio a sus heridas.

Está "cubierto" en su tumba, y cuando se busque, no se encontrará. Todas las promesas de perdón se expresan en un lenguaje diversificado, que funciona como un bálsamo para la conciencia herida. Este texto es el más notable, siendo citado por San Pablo contra los fariseos, para mostrar que el Señor imputa justicia sin obras. Dios es el que justifica; es Cristo el que murió; ya los que justifica, a éstos también glorifica con la gracia santificante y con la investidura de todos los privilegios de los hijos de Dios.

Salmo 32:3 . Cuando guardé silencio, temiendo la revelación del pecado. Sin embargo, su corazón se hinchó como un tumor, buscando descargar su angustia en confesiones a Dios y a los hombres, para que la herida pudiera ser lavada y sanada.

Salmo 32:6 . Por este (perdón) te orará todo el que es piadoso. Hebreos Todo el que es misericordioso; porque si no perdonamos a los hombres sus ofensas, nuestro Padre celestial no nos perdonará. Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia. Nadie puede pedir perdón con confianza, sin que los frutos sean dignos de arrepentimiento. La palabra piadosa destruye por completo el espíritu del texto.

REFLEXIONES.

David conectó uniformemente sus pecados y sus problemas; y es seguro y feliz hacerlo, porque aunque en muchas ocasiones puede que no haya una conexión particular u obvia entre nuestro pecado y nuestro castigo, es saludable en todo momento ser humillado por el recuerdo de nuestros pecados. Bendito y feliz en verdad es el hombre cuyas transgresiones son perdonadas, porque el sentimiento del disgusto de Dios es eliminado por el sentimiento de su amor perdonador; el terror y la angustia de la conciencia son reemplazados por la serenidad y la paz. Sí, es doblemente bendecido, porque su pecado no solo es perdonado, sino que el perdón va acompañado del don de la justicia por la fe.

La bienaventuranza del perdón es más evidente en las notables expresiones en las que se transmite. ¿Es el pecado acompañado de vergüenza? ¿Es repugnante como una herida? El Señor cubrirá nuestro pecado con la nube de su misericordia y lo arrojará como una carga en lo profundo del mar. ¿Nos criminaliza en su bar? Habiendo cargado sobre Jesús la iniquidad de todos nosotros, él nos capacitará por fe para abrazar la expiación y, por consiguiente, nuestro pecado no será imputado.

Y tan grande es su misericordia que borrará nuestras transgresiones como una nube, y nuestras iniquidades como una densa nube. ¿El pecado nos excluye de la iglesia? Dios, después del verdadero arrepentimiento, será nuestro escondite. Los rebeldes groseros deben esperar poca misericordia de los perros; pero Aquel cuya misericordia es como su majestad, será nuestro escondite y nos protegerá de una recaída. Cuán admirablemente se adapta el lenguaje del perdón a la angustia de la conciencia.

La bendición del perdón es muy grande, porque cuando Dios limpia la conciencia de la culpa, limpia el corazón de la malicia y llena el alma como un niño de sencillez y amor. Así, las ricas doctrinas de la gracia perdonadora están protegidas por la santidad de la justicia. Por tanto, el perdón siempre está precedido por el dolor, la oración y, a veces, por el rugido o el clamor de misericordia en una profunda angustia.

La forma de obtener remisión y liberación es hacer de Cristo nuestro escondite y defensa segura; así nos preservará y nos rodeará con cánticos de salvación.

Los hombres que han hallado perdón tienen el mejor derecho de advertir a los impíos que no sigan obstinadamente, como el caballo y la mula, porque el dolor vendrá sobre ellos; mientras que los que al arrepentirse han obtenido misericordia, gritarán de gozo y se regocijarán en el Señor.

Se trata de una oda o un cántico nuevo, compuesto después de alguna victoria, como aparece en el Salmo 32:16, 17, 19. Las palabras también fueron acompañadas de un gran concierto de música. No fueron a la guerra sin consultar a Dios; por eso dice, Salmo 32:4 , "La palabra del Señor es justa". Porque misericordioso es el Señor en todos sus caminos y justo en todas sus obras. Salmo 145:17 .

Bibliographical Information
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Psalms 32:1". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​psalms-32.html. 1835.

Comentario Completo de Trapp

Salmo 32:1 «[Salmo] de David, Masquil. »Bienaventurado [el] cuya] transgresión [es] perdonada, [cuyo] pecado [está] cubierto.

Salmo de David, Masquil ] es decir, dar instrucción o hacer prudente; porque David aquí, por su propia experiencia, se convierte en maestro, Salmo 32:7 , y la lección que da a sus discípulos es la doctrina de la justificación por la fe, ese fundamento de la verdadera bienaventuranza, Romanos 4:6,7 .

Docet igitur hic Psalmus vere preciosus praecipuum et proprium fidei Christianae caput, dice Beza: Este salmo precioso nos instruye en el punto principal y principal de la religión cristiana; y aquí difiere del primer salmo, que se exponen los efectos de la bienaventuranza; pero aquí la causa: Quomodo etiam est Paulus cum Iacobo conciliandus, dice.

Ver. 1. Bienaventurado aquel cuya transgresión es perdonada ] La pesada carga de cuyas transgresiones es quitada, como importa la palabra, y él es desatado, aliviado y aliviado. El pecado es una carga intolerable, Isaías 1:3 , como presiona, Hebreos 12:1 ; una carga es para Dios, Amós 2:13 ; para Cristo lo fue, cuando le hizo sudar agua y sangre; a los ángeles, cuando les partió la espalda y los hundió en el infierno; para los hombres, bajo los cuales la tierra misma gime, su eje está incluso a punto de romperse, etc.

; no pudo soportar a Coré y su compañía; arrojó a los cananeos, etc. ¡Oh, entonces, la felicidad acumulada de una persona justificada, liberada de sus transgresiones! La palabra aquí traducida transgresión significa traición y maldad con testimonio. Aben Ezra dice: Por la presente David intenta pecar con Betsabé; y seguramente este Salmo y el Uno y el Quincuagésimo pueden parecer hechos en la misma ocasión, están tan afinados juntos.

Cuyo pecado está cubierto ] Como se cubren los excrementos y la suciedad, para que no sean una monstruosidad o molestia para nadie. El pecado es una cosa odiosa, la tontería o el vómito del diablo, la corrupción de un alma muerta, la inmundicia de la carne y el espíritu. Por lo tanto , tómate una cubierta ( sc. La justicia de Cristo, llamada propiciación, o encubrimiento, y vestido, Apocalipsis 3:18), Ut sic veletur, ne in iudicio reveletur, para que no aparezca la vergüenza de tu desnudez.

Bibliographical Information
Trapp, John. "Comentario sobre Psalms 32:1". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​psalms-32.html. 1865-1868.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

Bienaventurado es él, literalmente, "Oh bendiciones de él", aquellos que posee, cuya transgresión es perdonada, no perdonada, sino quitada, cuyo pecado está cubierto, de modo que el Dios justo y santo ya no lo ve, como fueron. En el siguiente versículo se muestra en qué sentido esto es posible.

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Psalms 32:1". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​psalms-32.html. 1921-23.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

De la justificación de un pobre pecador.

Salmo de David, Masquil, una contemplación, escrito probablemente después de que David había sido restaurado a la gracia de Dios, poco más de un año después de su gran pecado con Betsabé, 2 Samuel 11:21 . El salmo describe el pecado en la plenitud de su terror y muestra que ningún hombre puede ser justo ante Dios en su propia persona, dependiendo enteramente de la gracia y misericordia de Dios en Cristo Jesús.

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Psalms 32:1". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​psalms-32.html. 1921-23.

Comentario completo de Henry sobre la Biblia

1,2 El pecado es la causa de nuestra miseria; pero las transgresiones del verdadero creyente de la ley Divina están todas perdonadas, siendo cubiertas con la expiación. Cristo descubrió sus pecados, por lo tanto, no le son imputados. La justicia de Cristo nos es contada, y nosotros somos hechos justicia de Dios en él, nuestra iniquidad no es imputada, Dios ha puesto sobre él la iniquidad de todos nosotros, y lo hizo una ofrenda por el pecado por nosotros. No imputar pecado, es el acto de Dios, porque él es el Juez. Es Dios quien justifica. Note el carácter de aquel cuyos pecados son perdonados; Es sincero y busca la santificación por el poder del Espíritu Santo. No profesa arrepentirse, con la intención de caer en el pecado, porque el Señor está listo para perdonar. No abusará de la doctrina de la gracia gratuita. Y al hombre cuya iniquidad es perdonada, se prometen toda clase de bendiciones.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Psalms 32:1". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​psalms-32.html. 1706.

Pett's Commentary on the Bible

Alaba a Dios por el hecho de que ha sido perdonado ( Salmo 32:1 ).

Salmo 32:1

Bienaventurado aquel cuya transgresión es perdonada,

Cuyo pecado está cubierto.

Bienaventurado el hombre a quien YHWH no imputa iniquidad,

Y en cuyo espíritu no hay engaño.

El salmista abre el Salmo alabando a Dios por el hecho de que ha sido perdonado, su pecado ha sido cubierto y ha sido declarado justo por Dios como resultado de la eliminación de la imputación de sus pecados. Todo esto se debió a que su pecado había sido 'cubierto', es decir, escondido fuera de la vista. Notamos que se usan tres palabras para describir sus pecados. 'Transgresión' significa 'rebelarse contra Dios'.

'Pecado' significa 'errar el blanco'. 'Iniquidad' se refiere a la depravación y distorsión moral interna. Por lo tanto, es consciente de que ha sido rebelde, de que no ha dado en el blanco y de que es pecador por dentro. Y como resultado, reconoce tres respuestas de Dios. El primero es el perdón, el segundo es la cobertura de su pecado como debajo de una manta, y el tercero es la no imputación de su iniquidad.

En otras palabras, se le perdona, se le considera irreprensible a través de la acción misericordiosa de Dios, y se le cuenta como justo ante el trono de juicio de Dios. Pero esto se debe solo a que primero se ha acercado abiertamente a Dios (no tiene culpa de corazón) y ha admitido abiertamente que es consciente de su culpa.

Bibliographical Information
Pett, Peter. "Comentario sobre Psalms 32:1". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​psalms-32.html. 2013.

Comentario del Pobre Hombre de Hawker

CONTENIDO

La bienaventuranza de haber cancelado el pecado y la bienaventuranza de ser llevado a un estado en el que no hay iniquidad, se exponen aquí. El gozo y el consuelo de tener el favor de Dios y tener a Dios por escondite también se expresan en fuertes expresiones de deleite.

Salmo de David. Maschil.

Bibliographical Information
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Psalms 32:1". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​psalms-32.html. 1828.

Comentario del Pobre Hombre de Hawker

Es nuestra misericordia que no nos dejemos hacer nuestro propio comentario sobre este Salmo sin una guía. El Espíritu Santo, por su siervo el apóstol Pablo, lo ha hecho en nuestras manos. En el cuarto capítulo de su Epístola a los Romanos, en la persona y el carácter de Abraham, se explica la gran verdad aquí expuesta. La bienaventuranza de la que se habla aquí, en el pecado perdonado, y la iniquidad no imputada, se dice expresamente que es para aquel hombre a quien Dios atribuye justicia sin obras.

Por lo tanto, nada puede ser más claro, a partir de la propia explicación del Espíritu Santo, como en el caso de Abraham, el gran padre de los fieles, que todo creyente en Cristo, como Abraham, tiene sus pecados cubiertos y los de Cristo. justicia que se le imputa, aunque él mismo no ha obrado justicia que le dé derecho a tal misericordia. En confirmación de estas cosas tan infinitamente trascendentales como son, le ruego encarecidamente al lector que lea detenidamente estos pasajes de las Escrituras: Romanos 4:1 totalidad; Juan 8:56 .

Bibliographical Information
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Psalms 32:1". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​psalms-32.html. 1828.

Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento

Bienaventurado el hombre , etc. Aquí se nos enseña en qué consiste la verdadera felicidad y cuál es la causa y el fundamento de ella. No consiste en la posesión de las riquezas u honores del mundo, o en el goce de sus placeres, sino en esas bendiciones espirituales que fluyen del favor y la gracia de Dios; cuya transgresión es perdonada , no dice: Bienaventurado el hombre que nunca transgredió. Porque sabía que no se podía encontrar a un hombre así; todos han pecado y están destituidos de la gloria de Dios, y en consecuencia de esa felicidad conferida al hombre en su primera creación. Pero él pone el fundamento de la felicidad del hombre caído y pecador sobre el único fundamento sobre el cual puede ser puesta, y es el perdón del pecado. Porque como toda nuestra miseria vino por el pecado, no es probable, no, no es posible, debería ser removida, o incluso aliviada, sin el perdón del pecado. Es cierto que, en el primer Salmo, David pronuncia bienaventurado al hombre que no sigue el consejo de los impíos , etc., sino que se deleita y medita en la ley de Dios: y eso, Salmo 119:1 , llama el sin mancha en el camino, bienaventurados los que andan en la ley del Señor.Pero debe observarse que en estos y otros pasajes similares está describiendo el carácter del hombre verdaderamente bendecido, y es cierto que el que no tiene ese carácter no puede ser feliz. Pero aquí está mostrando la base de la bienaventuranza del hombre justo, el privilegio fundamental del que fluyen todos los demás ingredientes de esta bienaventuranza. Aquí el pecado se denomina transgresión , porque es la transgresión de la ley, 1 Juan 3:4 ; y cuando se perdona, la obligación de castigo que impondríamos, en virtud de la sentencia de la ley: queda anulada y anulada. Se levanta , como נשׂוי, nasui, puede ser renderizado; de modo que el pecador perdonado se ve aliviado de una carga, una pesada carga que pesaba sobre su conciencia, y cuyo peso comenzó a ser sensible cuando comenzó a despertar de su letargo espiritual y a estar verdaderamente convencido de su pecaminosidad y culpa, y de la sentencia de condenación emitida contra él. La remisión de sus pecados le da descanso y alivio a su alma cansada y cargada, Mateo 11:28 . Cuyo pecado está cubierto , a saber, por Dios, y no por el hombre; quien debe confesar, y no esconderlo, Salmo 32:5. El pecado nos hace repugnantes, inmundos y abominables a los ojos de Dios, y totalmente incapaces de tener comunión con él; y cuando nuestra conciencia está verdaderamente iluminada y despierta, nos vuelve aborrecibles y abominables ante nuestros propios ojos. Pero cuando es perdonado, es cubierto , por así decirlo, por el manto de la misericordia divina, en y por medio del sacrificio y la intercesión de Aquel que es hecho por Dios para la justicia de los creyentes ; quien es el verdadero propiciatorio, o propiciatorio, donde la misericordia se puede encontrar de una manera consistente con la justicia, Romanos 3:24 . Nuestros pecados, cuando son perdonados, están cubiertos, no de nosotros mismos, no: mi pecado , dice David, está siempre delante de mí:no de la omnisciencia de Dios, sino de su justicia vengativa; cuando perdona el pecado, no lo recuerda más; lo arroja a sus espaldas , será buscado y no hallado. Y el pecador, reconciliado con Dios, comienza a reconciliarse consigo mismo. La metáfora, piensa el Dr. Dodd, está tomada de escritores que borran lo que es defectuoso en su escritura.

Bibliographical Information
Benson, Joseph. "Comentario sobre Psalms 32:1". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​psalms-32.html. 1857.

Comentario Bíblico de Sermón

Salmo 32:1

Aquí hay un privilegio, un carácter y una bendición.

I. El privilegio es el del "hombre a quien Dios atribuye justicia sin obras" ( Romanos 4:6 ). (1) "Cuya transgresión es perdonada". Esta seguridad es adecuada para aliviar ese terrible sentimiento de culpa, esa terrible aprensión de la ira merecida, bajo la cual trabajas cuando tu pecado realmente te descubre por primera vez. Lo primero que necesitas es creer en el perdón de los pecados.

(2) "Cuyo pecado está cubierto". Si tu convicción de pecado es genuina, no solo obra en ti el miedo, sino también la más profunda vergüenza. ¿Cómo puedes entonces recibir la insinuación de que no solo hay perdón para tu transgresión, sino también una cobertura para tu pecado? (3) "A quien el Señor no atribuye iniquidad". Ningún perdón de su transgresión, ninguna cubierta de su pecado, satisfará plenamente su espíritu ansioso a menos que vea cómo su iniquidad misma, su transgresión, su pecado, corporalmente, por así decirlo, puede ser tratado, eliminado, eliminado, en términos de la ley más estricta, exigiendo satisfacción y reparación. (4) Ahora llegamos al resumen completo y coronador del Apóstol: "a quien el Señor atribuye justicia sin obras".

II. Siendo tal la naturaleza del privilegio, no es difícil ver cómo está conectado con, y de hecho depende de, la gracia o calificación de un espíritu inocente. La descripción aquí es de completa paz. ¿Qué se requiere de nosotros sino dejar a un lado la astucia, qué sino un trato honesto? Dios es veraz en su trato con nosotros. Seamos sinceros al tratar con Él, como "el hombre en cuyo espíritu no hay engaño".

III. La bienaventuranza que fluye del estado y carácter del hombre a quien el Señor atribuye justicia sin obras, y en cuyo espíritu no hay engaño. (1) "Tú eres mi escondite". Es la confianza mutua y recíproca la que justifica e impulsa esta exclamación. (2) "Te guiaré con mis ojos". Este es un modo de guía muy benigno, amable y bondadoso. Es una guía paternal aprehendida por un corazón filial.

RS Candlish, El evangelio del perdón, p. 182.

Referencias: Salmo 32:1 ; Salmo 32:2 . JA Sellar, Doctrina y práctica de la Iglesia, pág. 69. Salmo 32:1 , C. Kingsley, Town and Country Sermons, No. 29.

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Psalms 32:1". "Comentario Bíblico de Sermón". https://studylight.org/​commentaries/​sbc/​psalms-32.html.

Comentario Bíblico de Sermón

Salmo 32

En este Salmo, David le da al mundo su experiencia como pecador.

I. Nos habla de la bendición del perdón. Él es bendecido (1) porque sus pecados son quitados; (2) porque sus pecados están cubiertos u ocultos, y eso de Dios, no de los hombres; (3) porque es tratado como inocente.

II. Nos habla del resultado de sus intentos de cubrir su pecado. (1) Su cuerpo sufrió los terrores del remordimiento. (2) La vieja frescura de su corazón se había ido, como un arroyo que corre y se seca bajo el calor nauseabundo del sol del Este.

III. Nos habla del remedio que encontró. Fue una confesión. (1) La verdadera confesión implica que veas el hecho de tu pecado de la misma manera que Dios lo ve. (2) La confesión implica renuncia.

IV. ¿Cómo funciona el remedio en el caso de David? Resume el resultado en una sola frase: "Tú perdonaste la iniquidad de mi pecado".

V. El resultado legítimo de cada experiencia de este tipo es convertir a su sujeto en un maestro. "Te instruiré y te enseñaré en el camino que debes andar" este camino de arrepentimiento y confesión en el que he caminado.

MR Vincent, Puertas al país del salmo, p. 109.

Referencia: Salmo 32 MG Pearse, Algunos aspectos de la vida bendecida, p. 34.

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Psalms 32:1". "Comentario Bíblico de Sermón". https://studylight.org/​commentaries/​sbc/​psalms-32.html.

Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon

Un salmo de David. Puedes ver a David todo a través de este salmo; Aquí tenemos el pecado de David, la confesión de David del pecado, el perdón de David. Es un salmo de David. ¡Oh, que podríamos que cada uno lo haga nuestro propio! Es titulado- Maschil. Este es un salmo instructivo. La experiencia de un hombre es instructivo para otro. Aprendemos la forma en que deberíamos caminar, ya veces en la forma en que no debemos caminar, al observar los pasos del rebaño.

El salmo comienza con la bendición.

Salmo 32:1. bendito es él cuya transgresión es perdonada, cuyo pecado está cubierto. .

Creo que escucho una especie de suspiro de alivio, como si el hombre hubiera sido cargado con una carga de culpa, y ahora por fin, su pecado está guardado; y su suspiro tiene una alegría más solemne en ella que si hubiera sido una canción: «Bienaventurado es él cuya transgresión es perdonada, cuyo pecado está cubierto. »Amados, debes conocer la amargura del pecado antes de que puedas conocer la bendición del perdón; y debes tener tal visión de pecado, ya que romperá tu corazón antes de que puedas entender la bendición de la cubierta divina, esa cobertura sagrada que esconde el pecado efectivamente, transmite, e incluso lo hace dejar de ser. «Bienaventurado él cuya transgresión es perdonada, cuyo pecado está cubierto. »¿No lo pensarías, querido corazón cargado, si alguna vez llegó a tu lote? Espero que sea tan esta noche. ¿No lo creemos, quién recuerda el día en que Todopoderoso Misericordia perdonó nuestra transgresión y cubrió nuestro pecado? De hecho lo hacemos. Esta es una de las mejores bendicias fuera del cielo. Tal vez, para una especie de melodía aún suave con gran parte del menor, esta es la música más dulce en todo el libro, «Bienaventurado es el que está perdonado, cuyo pecado está cubierto. »Ahora David debe poner la misma verdad en otra forma. Le encanta reduplicar, repetir una y otra vez una verdad que es muy preciosa para él.

Salmo 32:2. bendito es el hombre a quien el Señor no imputa la iniquidad, y en cuyo espíritu no hay gui alguno. .

Aquí hay dos razones para la bendición del hombre: el pecado no se siente a su cargo, y ya no es engañoso; Ya no trata de paliar y excusar su pecado; Él hace un pecho limpio de ello; Y Dios, en un sentido más alto, le da un pecho limpio. Reconoce la justicia de Dios, y Dios muestra su infinita misericordia. Ahora David nos dice cómo aprendió esta sagrada bendición; ¿Cuáles fueron los caminos por los cuales fue, que terminó por fin en esta dulzura divina?

Salmo 32:3. Cuando guardé silencio, mis huesos encerillaron a través de mi rugido todo el día. Para el día y la noche, tu mano estaba pesada sobre mí: mi humedad se convierte en la sequía del verano. Selah. .

Entiendo que esto ha sido el sentimiento de David después de su gran pecado, antes de que él lo confijara. Intentó disculparlo a su conciencia. Algunos han pensado que David fue, durante al menos nueve meses, en un estado muy insensible; Pero él no parece haber sido así. Todo el tiempo hasta que su pecado fue confesado y reconocido, fue miserable. Porque había una gracia divina en su corazón, el pecado no podía morar allí con consuelo. Ya que no tendría su pecado ante la barra de Dios, suplicando a los culpables, y esperando juicio, mientras guardaba el silencio, se apoderaba de él, para que parecía crecer prematuramente viejo, y eso, no solo en su piel y su carne, pero sus propios huesos se vieron afectados: «Mis huesos encerados viejos. »Esos pilares sólidos de la casa de la virilidad temblaban y se sacudían bajo su terrible sentido del pecado. No puedes ser un hijo de Dios y el pecado, y luego ser feliz. Otros hombres pueden pecar a bajo precio, pero no puedes. Si eres un hombre después del corazón de Dios, y te aventuras a la suciedad, te pondrá la pidiéndole, al igual que una víbora que se quemará dentro de tus huesos como carbones de enebro.

«Cuando seguí el silencio, mis huesos encerillaron a través de mi rugido todo el día. »David oró, pero no se atrevió a llamarlo oración. Era como el gemido y el gemido de una bestia que está herida, y débil, y cerca de morir; Y este terrible dolor fue sobre él siempre: «Para el día y la noche, tu mano fue pesada sobre mí. »Dios tiene una mano pesada para sus hijos pecaminosos. Otros padres pueden estropear a sus hijos con indulgencia; Pero el Señor no arruinará a sus hijos. Si pecamos, sentiremos el peso de la mano de Dios. Deberíamos agradecerle por esto; Porque aunque trae gran dolor, sin embargo, nos trae una gran seguridad. Lo peor que le puede pasar a un hombre debe poder pecar, y sin embargo, para ser feliz en ello. Una de las mejores cosas para un creyente errante es un sabor de la vara de su padre. "Tu mano estaba pesada sobre mí: mi humedad se convierte en la sequía del verano. »Toda la alegría de David fue exprimida, presionada, por la mano pesada de Dios. Sus flores dejaron de florecer; su fruto fue marchito; Su experiencia no era más que una sequía dura, sin una gota de humedad. Cuando David se había ido hasta ahora, y había jugado solo en las cuerdas de bajo, dijo, dijo, «Selah,", es decir, «atornillar las cuerdas de arpa, pídanos de nuevo en sintonía. Estamos subiendo a algo mejor ahora. ».

Salmo 32:5. Reconocí mi pecado para ti, y la mala iniquidad no he escondido. Dije, confesaré mis transgresiones al Señor; y olvidaste la iniquidad de mi pecado. Selah. .

¡Oh, cuán swift es la divina compasión! Rápidamente, los talones de la confesión vinieron esa palabra de Nathan, «El Señor también ha dejado el pecado; no morirás. »Puedo apoderarse de David parado allí, con las lágrimas calientes en sus ojos, nunca tan desglosadas como cuando su pecado fue todo perdonado. Antes de saber que estaba perdonado, se quedó temblorosamente temeroso, que se había roto ante Dios; Pero cuando Nathan había dicho (repetiré esas palabras graciosas), «El Señor también ha apartado tu pecado; ¡No morirás, "Oh, qué gratitud se sintió, y qué ternura, y qué odio del pecado! Querido oyente, si estás agobiado bajo un sentido del pecado, ve y haz la confesión a Dios de inmediato. Si te sientes muy pesado esta noche en el recuerdo de un delito grande y grave, si un lugar escarlata está en tu mano, y no puedes deshacerme de él, ve y muéstralo a Dios. Con honestidad penitencial confesan el pecado, y te será perdonado. «SELAH. »Ahora David pone las cuerdas de arpa bien otra vez. Todavía parecen sufrir la tensión anterior; Y así dice «Selah» una vez más. «Sursum CORDA. »Levante el corazón; Deja que todo el alma subiera a Dios.

Salmo 32:6. Por esto, cada uno de los que se retrae con piados, en un momento en que se encuentre, seguramente en las inundaciones de grandes aguas, no vendrán cerca de él. Tú eres mi escondite; .

Había hablado, en el primer verso, de su pecado cubierto. Ahora él no solo oculta su pecado debajo de la cubierta divina, sino que se esconde debajo del refugio divino: «Tú eres mi escondite. »Así, el creyente canta la roca de las edades, la hendidura para mí, déjame esconderme en ti. ».

Salmo 32:7. me preservarás de problemas; .

Señor, si has quitado el mayor de todos los problemas, eso es, culpable a la conciencia, si realmente me has perdonado, ¿con qué problemas tengo que tener miedo? «Tú me preservarás de problemas. ».

Salmo 32:7. me compases con canciones de liberación. Selah, .

Si me has perdonado, está la creación de todo tipo de música en el hecho de mi perdón. El que es lavado por la preciosa sangre de Jesús es el hombre para cantar. ¿No ha hecho Dios un coristerio de él? John nos dice, en la revelación, que uno de los ancianos le dijo a él, con respecto a la multitud de robo blanco, «Estos son ellos, que salieron de una gran tribulación y se lavaron sus túnicas, y las lavaron en la sangre de la sangre de el cordero. Por lo tanto, son antes del trono de Dios, y le sirven día y noche en su templo. »« SELAH. »David debe sintonizar las cuerdas de su arpa de nuevo, porque ahora desea exultar a Dios, y para magnificar su santo nombre, mientras escucha las palabras graciosas de su Señor.

Salmo 32:8. Te instruiré y te enseñaré en el camino, lo que irás: te guiaré: te guiaré con el ojo de la mía. .

Aquí hay otra bendición. El Dios que ha perdonado los errores del pasado, nos preservará de errores nuevamente. Las flores de Dios siempre florecen el doble. Él nos da justificación; pero agrega santificación. Él perdona nuestros pecados; Pero también hace discípulos y académicos de nosotros, y nos enseña el arte de la santidad, que es el arte más noble que el hombre puede aprender: «Te instruiré y te enseñaré en el camino, lo que irás: te guiaré con ojo mío. »Cuando estamos dispuestos a ser guiados, apenas necesitamos una palabra de Dios; Una mirada es suficiente, solo una mirada de su ojo: «Te guiaré con el ojo de la mía. ».

Salmo 32:9. no como el caballo, ni como la mula, que no tiene comprensión: cuya boca debe mantenerse con bit y bridle, para que se ciernen para ti. .

¿Quieres bits y bridas? Si los quieres, los tendrás. Si usted será un caballo o una mula, será tratada como caballos y mulas son. Hay algunos cristianos que necesitan ser conducidos con un sniffle muy afilado; y necesitan que se hagan muy tiernos la boca, ya que ahora son discos; Y, a veces, llevan el mío entre sus dientes y tratan de huir en lugar de hacer la oferta de Dios. Por lo general, las varillas con las que Dios nos fracasan están hechas de cañas crecidas en nuestros propios jardines. Cuando Dios oculta su rostro de su pueblo, casi siempre está detrás de las nubes de polvo, que se han hecho. Tendrás dolor suficiente en la forma ordinaria al cielo; No hagas una varilla extra para tu propia espalda.

Salmo 32:10. muchos dolores serán para los malvados: .

Esto se refiere a ustedes que están fuera de la familia de Dios, que no venden bajo su vara, no estás en su amor y favor, porque no tienes fe en su querido hijo. No pienses que vas a escapar del castigo. Si el Señor "derrocó a todos los hijos que él recibe", ¿qué va a hacer con sus enemigos? «Muchos dolores serán para los malvados. ».

Salmo 32:10. Pero él que confía en el Señor, la misericordia lo compasará. .

Siempre quiere misericordia; porque él es un pecador aún. Siempre tendrá misericordia; por su salvador viva todavía. «Misericordia lo compás. ».

Salmo 32:11. se alegra en el Señor, y regocíjate, justo: y grito de alegría, todo lo que estás en pie en el corazón. .

Ser demostrativo; Deja que los hombres vean que eres feliz: gritar para la alegría, todo lo que estás en pie en el corazón. »El salmo es un alegre, después de todo. La experiencia de David lo ha llevado a través de un profundo sentido de su propio pecado; Pero lo ha llevado a un sentido elevado de la misericordia de Dios; así que cierra el salmo con la exhortación jubilosa, «Grito de alegría, todo lo que está en pie en el corazón. »Así que hemos hecho esta noche, y para siempre. amén.

Bibliographical Information
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Psalms 32:1". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​psalms-32.html. 2011.

Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon

Un salmo de David, dando instrucción. El treinta y segundo salmo es una bendición del evangelio. No pertenece a la ley; Es una palabra que solo puede venir de la gracia soberana a los culpables. La primera frase nos dice que,.

Salmo 32:1. bendito es él cuya transgresión es perdonada, cuyo pecado está cubierto. .

Bendito habría sido el hombre que nunca ha transgrado, que nunca pecó; Pero, se anima, ¡Oh, pecador, hay bendición incluso para los gustos de ti! Bienaventurado el que, aunque ha transgrado, ha tenido su transgresión perdonada; que, aunque él ha pecado, y pecado a menudo, y pecado sin suciedad, todavía, sin embargo, ha tenido su pecado cubierto. Hay tal bendición en este perdón que apenas puede la dicha de un espíritu desalentado. Hay una ternura, una delicadeza, una fragancia, un amor, sobre los tratos de Dios con los pecadores perdonados, que incluso los ángeles apenas pueden decir la dulzura excesiva de la misma. Nunca han sabido la alegría de redimir la gracia y el amor moribundo; y aunque son bendecidos, pero peculiarmente y especialmente, es bendecido «cuya transgresión es perdonada, cuyo pecado, está cubierto. ».

Salmo 32:2. bendito es el hombre a quien el Señor no imputa la iniquidad, y en cuyo espíritu no hay gui alguno. .

El es bendecido dos veces; Dios multiplica la bendición, él la bendice a eficaz, la bendice enfáticamente, la bendice en el cuerpo, lo bendice en alma. El es bendecido; Tiene iniquidades, pero Dios no los imputa. Han sido de antigüedad imputados a otro, que se encontraban en el lugar del pecador, y aburrieron la culpa del pecador, y lo pusieron todo por sus propios sufrimientos expiatorios. Por lo tanto, a medida que estos hechos se pusieron a la cuenta de Cristo, no se sienten a la explicación del pueblo del Señor: «Beato es el hombre a quien Jehová no imputa la inquiedad. »Pero incluso el perdón y la liberación de la culpa no serían suficientes; Para que un hombre se bendeciera si se quedaron solos, ya que, mientras nuestro corazón esté lleno de pecado y engaño, y siga las formas torcidas, no puede haber verdadero descanso para nosotros. Renee, la bendición viene al hombre "en cuyo espíritu no hay guía," sin falsedad. La guía y la culpa se han ido juntos, y la gota se ha ido, para, ahora el hombre es veraz, por lo que confiesa su pecado; También es de confianza, por lo que se encuentra a sujeción del sustituto del pecador y, por lo tanto, encuentra la paz. Queridos amigos, ¿todos saben esta bendición? Si no lo haces, rezo para que puedas, porque el cielo se inició a continuación, el cielo de un pecador pobre cuyo pecado está cubierto, y cuyo corazón se purifica de Guile. Ahora vea el camino por el cual llegamos a esta bendición:

Salmo 32:3. Cuando guardé silencio, mis huesos encerillaron a través de mi rugido todo el día. .

El pecado estaba en su corazón, pero no lo confesaba. Estaba en silencio ante Dios en la dureza del corazón; y luego su tristeza empeoró y peor, hasta que no solo su carne comenzó a fallar, sino que sus huesos la parte más sólida de su marco también comenzaron a envejecer. Se sentía como un hombre prematuramente envejecido, derritiéndose a la tumba.

Salmo 32:4. para día y noche, tu mano estaba pesada sobre mí: mi humedad se convierte en la sequía del verano. Selah. .

Cuando un hombre consigue la mano de Dios, lo garantizo, que no querrá ninguna otra carga. Esta mano de Dios va con él donde quiera que vaya, es como su propia sombra. Cada vez que se encuentre con personas que sean justas, puede orar a Dios para que se ponga su mano; Eso conducirá el viaje y la incredulidad de ellos. David dice que fue presionado por la mano de Dios de que la esencia misma de su alma fue expulsada de él.

Salmo 32:5. Reconocí mi pecado, a ti, y la mala iniquidad no he escondido. Dije, confesaré mis transgresiones al Señor; y olvidaste la iniquidad de mis pecados. Selah. .

«Y te olvidaste» bendecido «y. "¡Qué tan simple fue! Las inundaciones de la ira divina estaban hinchando; Acaba de acercarse a las colecciones de confesión, las inundaciones se escaparon, y todo estaba tranquilo. ¡Oh, qué plan es un simple plan! Pero; El orgullo no puede arrojarlo; para humillarse, y confiesa ante Dios que uno está completamente deshecho y arruinado y pecado, es lo que nuestro orgulloso espíritu no se pondrá a hacer si puede ayudarlo. Sin embargo, ese es el camino de la paz. Abajo, abajo, abajo, plano en tu cara! «El que está abajo necesita miedo, no hay otoño. "Pero no nos gusta que bajamos, ese reconocimiento de la transgresión. Aún así, debemos venir a él: y cuanto antes, mejor. El señor trae; cada alma orgullosa aquí a un reconocimiento completo y confesión del pecado, y luego el perdón seguramente seguirá.

Salmo 32:6. Por esto, cada uno de los que se retrae con piados, en un momento en que se encuentre, seguramente en las inundaciones de grandes aguas, no vendrán cerca de él. .

El hecho de que Dios nos escucha al principio y nos da una gran liberación cuando nosotros,; Bajo un sentido del pecado, nos hace orar a él mientras vivamos. Nunca olvidaremos cómo Dios nos escuchó entonces; y algo le susurra en nuestro corazón, «te escuchó entonces; Él te escuchará ahora. »Una cosa que sé, si no lo haces. Nunca vuelva a venir a Dios de una situación tan difícil, ya que vine a él en la primera. Lo que me pase, si estoy afligido mil veces, si estoy cubierto, de pies a pie con llagas, y me siento como trabajo en un dunghill, nunca puedo ser traído tan bajo como yo cuando, en mi desesperación, yo estaba listo para sentir las manos violentas en lugar de vivir más tiempo bajo un sentido del pecado. Lo miré a él, y me iluminé; y que la primera liberación de Grand asegura que, en cada momento del juicio, en cualquier otra inundación de grandes aguas, cuando lloro a Dios, él me liberará.

Salmo 32:7. eres mi escondite; Tú me preservarás de problemas; Me lo compás con canciones de liberación. Selah. .

Aquí hay una declaración triple: «Tú eres mi escondite; Tú me preservarás de problemas; Me lo compás con canciones de liberación. »« Sí, »dice Dios,« Voy a; »Y ahora él habla a su sirviente. Cuando hablamos con Dios, podemos esperar que Dios nos hable; ¡Y qué feliz diálogo es cuando un alma puede orar, y alabar, y magnificar al Señor, y luego el Señor condesciende a hablar con su pobre siervo después de esta manera!

Salmo 32:8. Te instruiré y te enseñaré en el camino que voy a ir .

«Te he llevado hasta ahora; Te he traído fuera del horrible hoyo, y fuera de la arcilla MIRY; No te dejaré perecer ahora; No te dejaré a tu propia locura. ».

Salmo 32:8. te guiaré con el ojo de la mía. .

Es una forma muy suave de orientación cuando una amante simplemente le da la atención hacia su sirviente, que la entiende sin una palabra. Así que Dios está dispuesto a guiar a su gente con su ojo, si están dispuestos a ser muy guiados.

Salmo 32:9. no como el caballo, ni como la mula, que no tiene comprensión: cuya boca debe mantenerse con bit y bridle, para que se ciernen para ti. .

¡Pobre de mí! Hay algunos cristianos de la boca dura; No tomarán un indicio de Dios. No observan el ojo de Dios, por lo que no aprenden con ese medio suave; y por lo tanto, requieren tener un poco y una brida, y tales cosas no están en absoluto en la boca. Algunos cristianos siempre deben estar en problemas, o de lo contrario estarían en pecado. Parece que parece que algunos nunca podrían permitirse un permiso de tristeza, o de lo contrario, lo gastarían en las carpas de la maldad: «No sea como el caballo, o como la mula. »Be tierna; estar dispuesto a ser guiado; ceder a las suaves admoniciones del espíritu divino que puede tener una vida verdaderamente feliz.

Salmo 32:10. muchos dolores serán para los malvados. .

Es toda alegría con ellos ahora; Ellos «Cuentan una de las cosas más sabias, para impulsar el cuidado opaco. »Pero a Hark a este Knell de todas sus alegrías,« muchos dolores serán para los malvados. »Si no es hoy, o mañana, todavía, y en ese día, será así. Todo el futuro es oscuro para los malvados; Cuanto más van, lo peor que crecerán.

Salmo 32:10. Pero él que confía en el Señor, la misericordia lo compasará. .

«El que confiaba en el Señor", es lo contrario de los malvados. ¿Confías en el Señor, amigo mío? Si no, tendrás que ser puesto entre los malvados, porque solo hay dos tipos de personas en el mundo, los malvados, y los que confían en el Señor. Si no eres un creyente en Cristo, debes ir con la otra compañía. «El que confiaba en el Señor, la misericordia lo compás. »Mercy irá a su alrededor, ante él, detrás de él, sobre él, debajo de él, debajo de él, dentro de él, y a su alrededor en todas partes. A medida que ves la luna a veces con un halo que lo rodea, así que serás; Tendrás brillo dentro y redondo sobre ti, la misericordia lo compás.

Salmo 32:11. se alegra en el Señor, y regocíjate, justo: y grito de alegría, todo lo que estás en pie en el corazón. .

Si alguien tiene derecho a estar contento, tienes; Así que complace la alegría y magnifica el nombre del Señor.

Bibliographical Information
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Psalms 32:1". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​psalms-32.html. 2011.

Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon

Salmo 32:1. bendito es él cuya transgresión es perdonada, cuyo pecado está cubierto. .

El Señor puede bendecir al hombre que está lleno de pecado solo cuando su pecado está cubierto por la expiación la propiciación que oculta su pecado incluso de la vista de Dios; y él es un hombre verdaderamente bendito que, aunque se conoce a sí mismo para ser un pecador, también sabe que su pecado es perdonado y cubierto.

Salmo 32:2. bendito es el hombre a quien el Señor no imputa la iniquidad, y en cuyo espíritu no hay gui alguno. .

Él es un hombre honesto, sincero y culpable, un hombre no puede ser un hombre bendito, mientras que él es de doble mental, mientras él tiene injerto, o lo que se llama aquí, dentro de él. Un corazón sincero y culpable es una evidencia de gracia, por lo que «bendito es el hombre a quien el Señor no imputa la iniquidad, y en cuyo espíritu no hay guía. »Pero, David, ¿cómo obtuviste este perdón? Hemos escuchado la historia de tu experiencia.

Salmo 32:3. Cuando guardé silencio, mis huesos encerillaron a través de mi rugido todo el día. Para el día y la noche, tu mano estaba pesada sobre mí: mi humedad se convierte en la sequía del verano. Selah. .

Nos dice que tenía un sentido así de culpa que no podía descansar; Y hasta que hizo la confesión de su pecado a Dios, se enfermó tanto en el cuerpo como en el alma. Parecía como si sus huesos, la parte más sólida de su marco, estaban empezando a decaer bajo la influencia de su dolor, y estaba empeorando y peor en el blokeness de su espíritu hasta que parecía un país seco en que no hay rocío. Su humedad se convirtió en la sequía del verano. Si david; Pero, ¿cómo te deshiciste de tu pecado? Vemos lo profundamente que lo sentiste; ¿Cómo te quedaste claro?

Salmo 32:5. Reconocí mi pecado para ti, y la mala iniquidad no he escondido. Dije, confesaré mis transgresiones al Señor; y olvidaste la iniquidad de mi pecado. Selah. .

Ya ves, siempre y cuando él haya cubierto su pecado, Dios no lo cubrió, sino que, cuando ya no trató de ocultarlo, sino que hizo una confesión abierta, entonces Dios lo borró y lo cubrió para siempre. Allí, pero una confesión creyosa del pecado, y el corazón de David estaba en reposo a la vez. ¿No intentamos el mismo remedio? ¿No vamos a ir a Dios y decir: «Padre, he pecado»? ¿Hay algún curso mejor que eso? ¿No es correcto reconocer un error? ¿No es la forma más sencilla y más segura de ir de inmediato a él, quien borra el pecado y piden la misericordia?

Salmo 32:6. Por esto, cada uno de los que se retrae con piados, en un momento en que se encuentre, seguramente en las inundaciones de grandes aguas, no vendrán cerca de él. Tú eres mi escondite: Tú me preservarás de problemas; Me lo compás con canciones de liberación. Selah. .

Seguramente, si Dios nos ha dado el perdón de nuestro pecado, nos dará todo lo demás que necesitamos. Si nos ha entregado desde el infierno, sin duda nos entregará de problemas.

Salmo 32:8. Te instruiré y te enseñaré a ti en el camino que vas a ir: te guiaré con el ojo de la mía. .

El hombre perdonado tiene miedo de irse mal de nuevo; Él está tan ansioso por su vida futura, ya que estaba sobre su pecado pasado. Así que el Señor lo conoce, y le da la promesa graciosa contenida en este versículo.

Salmo 32:9. no como el caballo, ni como la mula, que no tiene comprensión: cuya boca debe mantenerse con bit y bridle, para que se ciernen para ti. .

No seas con la boca dura, sea obediente a la voluntad de Dios, sea tierna de corazón y dispuesto de espíritu. El Señor hará que sus hijos vayan de la manera correcta de alguna manera u otra, pondrá un poco en la boca si nada más lo hará, pero sería mucho mejor para ellos si serían de licitación y espíritu suave, y Rendimiento a la vez a su voluntad graciosa y santa.

Salmo 32:10. muchos dolores serán para los malvados: .

Los hombres piadosos también tienen muchos dolores, pero siempre tienen dulces con sus bitters, pero «muchos dolores serán para los malvados," y no habrá dulces para ir con ellos.

Salmo 32:10. Pero él que confía en el Señor, la misericordia lo compasará. .

Él tendrá misericordia a su alrededor. El que confía en su Dios descubrirá que las brújulas doradas de la Misericordia Divina lograrán un círculo de protección graciosa a su alrededor: «Misericordia lo compás. ».

Salmo 32:11. se alegra en el Señor, y regocíjate, justo: y grito de alegría, todo lo que estás en pie en el corazón. .

Los hombres piadosos deben ser hombres alegres. Tienen derecho a ser feliz. Recomiendan el Evangelio cuando sean así, y son los verdaderos hijos del rey de los reyes cuando no van de luto todos sus días.

Bibliographical Information
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Psalms 32:1". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​psalms-32.html. 2011.

Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon

En este salmo tenemos el Evangelio de la Paz de Dios, ya que David lo sabía por sí mismo, y lo escribió en beneficio de los demás.

Salmo 32:1. bendito es él cuya transgresión es perdonada, cuyo pecado está cubierto. .

Escucha a esta declaración inspirada, usted que ha transgrido la ley de su bacalao, usted que no puede declarar una justicia propia, usted que es consciente de que usted es pecador a la vista de Dios, aquí hay una puerta de esperanza para usted. Aquí hay una posibilidad de bendición de horno para aquellos cuyas vidas han estado llenas de pecado y transgresión. Esta no es una bendición de la ley, sino una bendición del Evangelio: «Bienaventurado es él cuya transgresión está perdonada, cuyo pecado está cubierto. ».

Salmo 32:2. bendito es el hombre a quien el Señor no imputa la iniquidad, .

Incluso Dios no lo mantiene registrado contra él. El hombre ha comprometido la iniquidad, pero ya no está acostado a su cargo, incluso por él, cuyo ojo todo visto ha presenciado: «Beato es el hombre a quien el Señor no imputa la iniconcuencia".

Salmo 32:2. y en cuyo espíritu no hay guile. .

Sin barajar, sin engaño. Él trata honestamente con Dios, y consigo mismo, y con sus compañeros; Y Dios trata juntuosamente con él, y sin embargo, cubre su pecado, perdona su transgresión e imputa no a él su iniquidad.

Salmo 32:3. Cuando guardé silencio, mis huesos encerillaron a través de mi rugido todo el día. Para el día y la noche, tu mano estaba pesada sobre mí: mi humedad se convierte en la sequía del verano. Selah. .

Mientras estaba bajo un sentido del pecado, David no pudo orar; o su oración, si él ofreció uno en absoluto, se convirtió en una especie de rugido, como el grito de una bestia herida. Estaba tan pesado en el corazón, todo su ser estaba tan amortiguado y resurgido por el fuego de la justa ira de Dios debido a su pecado, que los conductos de sus lágrimas se negaron a suministrarlo con más corriente, y tuvo que llorar, « Mi humedad se convierte en la sequía del verano. »Oh, lo que siempre trae un pecado de carga, y lo terrible es aplastar bajo la mano todopoderosa de Dios cuando nos convence de nuestra culpa por el trabajo efectivo de su Espíritu Santo". Cuando David estaba en esa condición, ¿qué hizo para obtener la paz con Dios, y para encontrar descanso para su alma? Escuchar :

Salmo 32:5. Reconocí mi pecado a ti, y la iniquidad de la mía no he escondido, dije, confesaré mis transgresiones al Señor; y olvidaste la iniquidad de mi pecado. Selah. .

Hizo al Señor una confesión llena y infantil de su pecado, iniquidad y transgresiones, evidentemente, poniendo la confianza de su corazón en la misericordia de Dios; Y, pronto, toda la carga que lo oprimió fue removida, y las fieras quemaduras de venganza divina dentro de su espíritu se apagaron, y su corazón lanzado por la tormenta estaba en reposo en su dios: «has olvidado de la iniquidad de mi pecado. ».

Salmo 32:6. Por esto, cada uno de los que se retrae con piados, en un momento en que se encuentre, seguramente en las inundaciones de grandes aguas, no vendrán cerca de él. Tú eres mi escondite; .

Ver donde solo un pecador puede encontrar un refugio seguro, en su dios. Cristo Jesús, el Hijo de Dios, es el juez designado de toda la humanidad, sin embargo, es para él que volamos para refugiarse, llorando,.

«Roca de edades, hendidura para mí,.

¡Déjame esconderme en ti! ».

Es extraño que él, de cuyos labios la tormenta de la ira contra el pecado viene, es el escondite de su pueblo. Dibuja la espada de la justicia infinita e infalible contra toda la iniquidad, y luego su propio amueblado, en su propio gran corazón de amor, la funda en la que se hunde esa espada de justicia. Así que el creyente hoy le dice hoy en un sentido más completo incluso de lo que David entendió el término, «Tú eres mi escondite; «.

Salmo 32:7. me preservarás de problemas: me compases con canciones de liberación. Selah. .

El corazón una vez pesado bailará de alegría. El espíritu que estaba tan gravemente cargado asumirá la nota de alegrarse de la acción de gracias cuando la misericordia soberana libre del Señor trae perdón a sus hijos arrepentidos.

Salmo 32:8. Te instruiré y te enseñaré a ti en el camino que vas a ir: te guiaré con el ojo de la mía. .

Un buen sirviente con frecuencia no necesita ni siquiera una palabra de su amante para guiarla en cuanto a un deber de ser realizado, o algo de culpa a ser evitado; Una mirada es todo lo que es necesario, solo una mirada del ojo da la guía necesaria. Así que el Señor le dice a su vigilante sirviente, «te guiaré con el ojo de la mía; »Pero, como el atento sirviente, debemos estar profundamente en el reloj de esta indicación del ojo guiado de nuestro Señor.

Salmo 32:9. no como el caballo, ni como la mula, que no tiene comprensión: cuya boca debe mantenerse con bit y bridle, para que se ciernen para ti. .

Si usted es como un caballo o una mula, no se sorprenda cuando esté hecho para sentir el bit y la brida que sean apropiados para tales criaturas, y si se agregan un látigo y un espolón, recuerde que le trajo este tratamiento en sí mismo. No, no sean tan tontos, pero preste atención a la adjuicitud divina: «Sea no como el caballo, o como la mula, que no tiene comprensión: cuya boca debe mantenerse en bit y bridle, para que se encuentren cerca de ellos. El e. ».

Salmo 32:10. muchos dolores serán para los malvados: .

El niño trasero de Dios de Dios se inteligilará bajo los trazos de la barra de casticidad de su padre; Pero el tratamiento seuter aún disminuirá a la lote de «los malvados. »En otra ocasión, David escribió,« Los malvados se centrarán en el infierno, y todas las naciones que olvidan a Dios. ».

Salmo 32:10. Pero él que confía en el Señor, la misericordia lo compasará. .

¡Qué número de cercas de anillo bendito hay alrededor de un creyente! Justo ahora, David escribió, «Me compás con las canciones de la liberación; »Y ahora dice de sí mismo o su compañero de creencia,« él que confía en el Señor, Mercy lo compasará. »¿Qué más puede necesitar?

Salmo 32:11. se alegra en el Señor, y regocíjate, justo: y grito de alegría, todo lo que estás en pie en el corazón. .

El Salmo comenzó con la bendición, y termina con alegría sagrada. Era necesario bajar al valle de la humillación por un tiempo, pero el Señor llevó a The Psalmist a la cima de la montaña nuevamente, de modo que sintió que debe tener a los demás para que se unieran a él en su gladique canción: «estar contento en el Señor, y regocijate, justo; y gritar de alegría, todo lo que estás en pie en el corazón. »¡Que todos los Estados Unidos sean ajustados por la gracia de Dios para unirse a esa compañía de canto y gritos, por el bien de Jesús! amén.

Bibliographical Information
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Psalms 32:1". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​psalms-32.html. 2011.

Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon

«Un salmo de David, Maschil,» es decir, un salmo instructivo. Supongo que David lo escribió después de haber sido perdonado y restaurado al favor divino. Creo que podemos leerlo como parte de nuestra propia experiencia de conversión o cuando se restauramos después de retroceder.

Salmo 32:1. bendito es él cuya transgresión es perdonada, cuyo pecado está cubierto. Bendecido es el hombre a quien el Señor no imputa la iniquidad, y en cuyo espíritu no hay guía. .

Dos veces él dice «bendecido. »Había sentido el peso del pecado; Se le había preocupado, y ahora que Nathan le envía a él con la palabra de perdón, «El Señor ha guardado tu pecado, no morirás", él mismo se convirtió en bendecido doblemente, "no ha pecado el hombre que nunca ha pecado. , Bienaventurado el que está pecado es perdonado, no el hombre que no tiene pecado, sino cuyo pecado está cubierto. ¡Maravillosa palabra! Tanto en inglés como en hebreo, suenan mucho, ¡el kopher sagrado, la cubierta que cubre el pecado para que esté oculto incluso del ojo de Dios mismo! Una escritura maravillosa! ¡Bienaventurado el hombre que sabe esa cubierta divina! «Bendito", dice él, «es el hombre a quien el Señor no imputa la iniquidad y en cuyo espíritu no hay guía. »Todo el tiempo después del pecado de David se convirtió en muy astuto y muy astuto, lleno de guile. - Conoces a los Dodges que tenía que cubrir su pecado; Trató de jugar algunos de sus trucos a Dios mismo, pero sintió que era una cosa traviesa que hacer: Él era incómodo, no era feliz. A veces, hemos escuchado que decía que después de que David pecó que se mantuvo insensible durante nueve meses hasta que recibió el reproche divino, pero no fue así. Siguió siendo muy sensible, muy deprimido, muy infeliz, y él estaba intentando de esta manera y que cubrir su pecado y su guía. Él no pudo hacerlo; Buscó hacer una ruptura limpia de ella y confesarla ante Dios y renunciar a sus formas torcidas y sus ideas de excusarse, y cuando lo había hecho, cuando él también había renunciado a su guía y su culpa, entonces él obtuvo el Doble bendición: «bendito, bendecido!» Si hay alguno de ustedes que están pisando caminos torcidos con Dios y el hombre los dan. No sé nada que te haga darles como saber, perdón, completo, perfecto, a través de la preciosa sangre de Cristo y la gracia libre de Dios. Las dos cosas van juntas, culpadas y engaños; las dos cosas salen de nosotros juntos; Cuando la culpa está perdonada, la guía es asesinada. Ahora escucha cómo se sintió David mientras estaba consciente de su pecado y, sin embargo, no estaba bien con Dios.

Salmo 32:3. Cuando guardé silencio, mis huesos encerillaron a través de mi rugido todo el día. .

Una mirada sin sentido, el pecado con Bathsheba, ¿dónde estaba el placer cuando le costó todo esto? Tales gemidos de que sus huesos eran viejos como si estuvieran podridos, y su corazón era pesado como si deseara morir.

Salmo 32:4. para el día y la noche, tu mano estaba pesada sobre mí. .

Dios estaba con la mano que lo presionaba fuertemente, forjando su pecado a casa sobre él, haciéndolo decir, mi pecado es jamás delante de mí. " ¡Oh! La miseria de pecar a un hijo de Dios. No sueñes que podemos tener ningún placer en el pecado; el mundano puede, pero el creyente nunca puede. 'Para él es un víbor mortal que llenará sus venas con veneno ardiente.

Salmo 32:4. mi humedad se convierte en la sequía del verano. Selah. .

Cuando intentó orar, era una oración secada; Intentó hacer un salmo, pero era una canción de secado, trató de hacer algo bueno, porque seguía siendo un buen hombre, pero todo estaba marchitado sin el espíritu de Dios. Su humedad se fue de él, se convirtió en la sequía del verano, y el verano en el país de David era una cosa muy hábil. Cada cosa humana desesperada, la hierba parecía convertirse en polvo, fue así con él. Si entras en pecado, esto es lo que te sucederá. Si eres un verdadero hijo de Dios, tendrás toda la alegría de Dios, tomada de ti, toda la humedad de tu corazón se secó, y serás como una cosa sumergida y marchita. «SELAH. "Fue hora de tener una pausa en la música, estaba en la base de una clave; Ahora lo necesitaba para arruinar las cuerdas de arpa y subir a algo un poco más dulce.

Salmo 32:5. Reconocí mi pecado para ti, y la mala iniquidad no he escondido. Dije que confesaré mis transgresiones al Señor; y olvidaste la iniquidad de mi pecado. Selah. .

Él debe venir a la confesión, llena, espontánea, sin reservas: debe haber una resolución. «Dije, confesaré mis transgresiones al Señor,« Una firme determinación de esconder nada, ver al pecado usted mismo, y decirle al Señor que lo ves, y confesarlo con gran dolor y dolor. Qué maravillosa palabra que es: «dije que confesaré y habrás olvidado de la iniquidad de mi pecado. "Dios quitó el pecado; Ay, la médula y la médula de la misma, - «La iniquidad de mi pecado» Alejando el hueso y la médula de los huesos también: «Tú olvides la iniquidad de mi pecado", se ha ido todo, completamente desaparecido; por un golpe de la gracia divina de Dios, el pecador estaba perdonado. «Selah« otra vez.

Salmo 32:6. Por esto, cada uno que se le ore con piados, en un momento en que se encuentre, seguramente en la inundación; de grandes aguas no vendrán cerca de él. .

Para esto (debido a esto), y por esta bendición, «serán todos los que le rezan piadosos en un momento en que se encuentre. »El indulto perdonante debe ser buscado. Hay una atracción en la grandeza de su misericordia. Ellos que son piadosos, aunque se han ofendido y se han destrozado, deben regresar y buscar perdón en un momento en que se encuentre. «Seguramente en las inundaciones de grandes aguas, no vendrán cerca de él. »El hombre piadoso está seguro cuando las inundaciones están fuera. Hay momentos en que las grandes aguas prevalecieron en el país de David, los Brooks a veces se volvieron hacia los ríos, y bajaron con una prisa cuando se esperaban menos; Y aquí dice que cuando sucederá tal cosa como eso, pero la gente de Dios será salvada. Vendrán, pero no vendrán cerca de ellos. Déjame leer esas palabras de nuevo. Si has ido a Dios en el día de tu pecado, y has encontrado perdón, él que se quitó el pecado, se quitará el dolor. 'Seguramente en las inundaciones de grandes aguas, no vendrán cerca de él. ».

Salmo 32:7. eres mi escondite; .

¡Palabras preciosas! «Tú eres mi escondite", no «Tú eres un lugar de escondite", pero "Tú eres mi escondite. »Un hombre que está acosado por los enemigos no se mantiene quieto y dice:" Sí, puedo ver que hay un escondite allí ", pero él lo corre. Amado, corre hacia su escondite esta noche, cada una de ustedes que puede tener un reclamo e interés en Cristo, corre hacia él ahora, y digamos, -

Salmo 32:7. me preservarás de problemas; Me lo compás con canciones de liberación. Selah. .

Él ha acercado a nosotros fuera del rugido al canto; todo el día ruge, y ahora todo el día canta; ve canciones en todas partes; Vive en un círculo de música: su corazón está muy contento. Bueno, puede que él ponga otra «Selah," porque ha rechazado las cuerdas muy alegremente, y necesitan sintonizar de nuevo.

Salmo 32:8. Te instruiré y te enseñaré a ti en el camino que vas a ir: te guiaré con el ojo de la mía. .

Aquí se cambia el orador.

«Te instruiré a ti", te he perdonado. «Te instruiré y te enseñaré a ti en el camino que vas a ir. »Le he orado de vuelta al camino, ahora voy a« Te enseñaré en el camino que voy a ir. »« Te guiaré con el ojo de la mía ", tu propio podría liderarte. «Te guiaré con el ojo de la mía; »Estaré en el camino, voy a arreglar la mía ojo en ti. «Te guiaré con el ojo de la mía. ».

Salmo 32:9. no como el caballo, ni como la mula, que no tiene comprensión: cuya boca debe mantenerse con bit y bridle, para que se ciernen para ti. .

«Sé que no como el caballo," no solo David, sino a todos ustedes. Si Dios te guiará, ser guiado; Si él te enseñará, sea enseñable; Si él será amable para ti, sé amable con él.

Salmo 32:10. Muchos dolores serán para los malvados: pero él que confía en el Señor, la misericordia lo compasará. .

«Muchos dolores serán para los malvados. »David había encontrado eso, su pecado le había traído un placer transitorio, pero una miseria duradera. Él tendrá un guardaespaldas de misericordia, Dios será amable con él, tierna para él, y no lo dejará si confía en el Señor.

Salmo 32:11. se alegra en el Señor, y regocíjate, justo: y grito de alegría, todo lo que estás en pie en el corazón. .

«Se alegra en el Señor, y regocíjate, justo. " Estar contento. Bueno, pero no siempre puedes estar contento, dice uno. «Se alegra en el Señor: Siempre puedes estar contento en él. Aquí hay una fuente de alegría inmutable. «Regocíjate, justo, y grito de alegría. »Aquí, el hombre que estaba en silencio se ha ido tan lejos como gritando ahora. ¿No es suficiente para hacerlo? Dos veces fue bendecido, en el primer y segundo versos: y ahora, ha sido perdonado, ha sido entregado, ha sido compasado de misericordia. ¿Por qué, él debe estar contento! «Grito de alegría todo lo que está en pie en el corazón. »Dios te bendiga en la lectura de su palabra.

Bibliographical Information
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Psalms 32:1". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​psalms-32.html. 2011.

Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon

Este es un gran salmo de gracia, un salmo en el que un pecador, limpiado por la gracia soberana, adora y bendice la misericordia de Dios.

Salmo 32:1. bendito es él cuya transgresión es perdonada, cuyo pecado está cubierto. .

Esta no es una bendición para el hombre que dice que no tiene pecado; Esta no es una bendición para los inocentes, que hablan de sus propias buenas obras; Pero bendecido es el hombre que, habiendo pecado, está perdonado, cuya transgresión está perdonada, cuyo pecado está cubierto: en una palabra, es una bendición del evangelio, es la bendición de la gracia libre.

Salmo 32:2. bendito es el hombre a quien el Señor no imputa la iniquidad, y en cuyo espíritu no hay gui alguno. .

Tenía mil iniquidades; Él transgredió en todo tipo de maneras. El Señor no le impide estas cosas. Él los ha puesto a la cuenta de otro, que se ha aventurado a pararse en el lugar del pecador, y se puso pecado en el lugar del pecador, pero a este hombre, este hombre bendito, Dios no imputó la iniquidad, y en su espíritu allí. no es guile que confiesa su pecado con honestidad, está perdonado con certeza, y en su espíritu no hay un ocultamiento astuto.

Salmo 32:3. Cuando guardé silencio, mis huesos encerillaron a través de mi rugido todo el día. Para el día y la noche, tu mano estaba pesada sobre mí: mi humedad se convierte en la sequía del verano. Selah. .

Esta es la experiencia de aquellos hombres a quienes Dios salva. Hasta que confiesan pecado, ese pecado se encuentra en ellos como veneno; Se hierve su sangre, se come en sus huesos, hace que la vida peor que la muerte, los hace temer que la ira vendrá; Sus días son noches, y sus noches son infiernos; no pueden soportar ellos mismos. Esta fue la experiencia de David, y ha sido la forma en que Dios ha llevado a miles de sus canjees que podría llevarlos a sí mismo. Mientras nos encapilamos nuestro pecado y lo ocultamos, y pretendemos que somos inocentes, el fuego quema dentro de nosotros; Pero cuando solo confesamos el pecado, entonces es que estamos tratando con Dios, y Dios trata con nosotros en Grace.

Salmo 32:5. Reconocí mi pecado para ti, y la mala iniquidad no he escondido. Dije, confesaré mis transgresiones al Señor; y olvidaste la iniquidad de mi pecado. Selah. .

Todo se fue, se fue por siempre, se fue a un derrame cerebral. ¡Oh! ¿Qué piedad esta es, eso, cuando una vez nos llevaremos el lugar de los pecadores y se declarará culpable, entonces es que estamos absueltos de una vez. Tenemos que poseemos que merecemos el castigo, y en línea recta que se remite el castigo. Este es el camino de la gracia, el plan de infinito amor condescendiente.

Salmo 32:6. Por esto, todos los que se requieren con piados, a ti en un momento en que se encuentre, seguramente en las inundaciones de grandes aguas, no vendrán cerca de él. .

El hombre que ha orado tan orado para encontrar un perdón completo, él es el hombre que nunca dejará de orar, siempre y cuando vive. La única ganancia que cubre todo, la ganancia del perdón consciente, inspira a un hombre a orar por cualquier cosa, y sobre todo, mientras vive. «Para esto, todos los que se requieren con piados a ti. »« Tú eres mi lugar de escondite. »Ves que Dios fue su lugar escondido cuando estaba en una tormenta de pecado, y ahora él le quita a Dios a ser su escondite en cada momento de problemas, de todas las aflicciones de su vida, todas las penas del camino. «Tú eres mi lugar de escondite; Tú me preservarás de problemas. »¿No será, ya que ha borrado nuestros pecados? ¡Oh! Si Dios nos ha conservado de la ira por venir, ¿de qué hay que tener miedo? «Tú me preservarás de problemas; Me lo compás con canciones de liberación. »Viviré en un anillo de música. Marcharé en adelante al cielo como en el centro de la canción. ¿Por qué, puede ser así, cuando una vez que Dios ha borrado libremente nuestros pecados? "Me lo compases con cantos de liberación. »Ay, dice Dios, que lo haré, y haré más.

Salmo 32:8. Te instruiré y te enseñaré a ti en el camino que vas a ir: te guiaré con el ojo de la mía. .

No he borrado tus pecados para que te vayan a vagar en ellos nuevamente, seré tu maestra, tu locura no sería tu ruina, tu ignorancia no será tu destrucción. ¡Te guiaré a mí! «Te guiaré con el ojo de la mía. »Una mirada, una mirada, será suficiente para ti. Te daré un corazón tan que entenderás el menor movimiento de mi dedo.

No, te guiaré con el ojo de la mía.

Salmo 32:9. no como el caballo, ni como la mula, que no tiene comprensión: cuya boca debe mantenerse con bit y bridle, para que se ciernen para ti. .

Un Dios perdonante bien puede preguntarnos a esto, que estaríamos tiernos. ¡Oh! Estemos muy dispuestos a hacer la voluntad del Señor, el plástico en las manos como la arcilla en la mano del alfarero. Es una gran lástima, hermanos y hermanas, cuando no seremos guiados por las suaves líderes de Dios, y deben ser azotadas y impulsadas, y se movieron en. Porque Dios nos gobernará si somos su gente. Si un bit no lo hará, obtendrá un poco más que nos recortará y nos lastimará, pero nos gobernará, por lo que debe hacerlo, bendito sea su nombre.

Salmo 32:10. Muchos dolores serán para los malvados: pero él que confía en el Señor, la misericordia lo compasará. Se alegra en el Señor, y regocíjate, justo: y grito de alegría, todo lo que estás en pie en el corazón. .

Bibliographical Information
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Psalms 32:1". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​psalms-32.html. 2011.

Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon

Salmo 32:1. bendito es él cuya transgresión es perdonada, cuyo pecado está cubierto. .

Esa es una palabra maravillosa, casi lo mismo en hebreo que en inglés, cubierto, oculto, oculto, guardado, eliminado, despidido para siempre.

Salmo 32:2. bendito es el hombre a quien el Señor no imputa la iniquidad, y en cuyo espíritu no hay gui alguno. .

Porque, cuando el pecado se ha ido, los hombres se vuelven honestos ante Dios. El miedo al castigo los hace esforzarse por evadir la verdad sobre el pecado; Pero, cuando ven el pecado perdonado, entonces son honestos ante el Señor.

Salmo 32:3. Cuando guardé silencio, mis huesos encerillaron a través de mi rugido todo el día. .

He escuchado que ciertas enfermedades, cuando son suprimidas, son más terribles y mortales; y, ciertamente, suprimido el pecado, o suprimió la tristeza por el pecado, lo que no tiene ventilación a través de la confesión ante Dios, es una cosa terrible. Parece comer en los huesos: «Mis huesos encerados viejos," como un fuerte ácido comiendo en los mismos pilares de nuestra virilidad.

Salmo 32:4. para día y noche, tu mano estaba pesada sobre mí: .

El mero toque del dedo de Dios sería suficiente para aplastarnos, pero cuando viene a tratar con nosotros en convicción, y pone su mano pesada sobre nosotros, de hecho es terrible. Entonces, nos gusta el vellón de Gideon cuando apretó toda la humedad.

Salmo 32:4. mi humedad se convierte en la sequía del verano. Selah. Reconocí mi pecado a ti, y la mala iniquidad no he escondido. Dije, confesaré mis transgresiones al Señor; y olvidaste la iniquidad de mi pecado. Selah. .

Estar confesado, fue perdonado; siendo reconocido, fue borrado.

Salmo 32:6. Por esto, cada uno, que se le ora con piados, en un momento en que se encuentre: .

¡SI TÚ, Oh, Señor, Dost oye que un pecador llora a ti, entonces seguramente te escuchas a tus santos cuando lloren a ti, ¡aún más y más! Si los buscadores se convierten en buscadores, entonces otros también se convertirán en buscadores.

Salmo 32:6. seguramente en las inundaciones de grandes aguas, no vendrán cerca de él. Tú eres mi escondite; Tú me preservarás de problemas; Me lo compás con canciones de liberación. Selah. .

Lo que es una experiencia bendita es rodeada de canciones, escuchar música a la derecha y música a la izquierda, cantando detrás de mí por la misericordia recibida, cantando ante mí por las esperanzas aún por cumplir, cantando por encima de mí, los ángeles que me dan la bienvenida. Cuando mi tiempo viene a casa a casa a la casa de mi padre! «Tú me compás con las canciones de la liberación. »Ahora el Señor habla con su sirviente:

Salmo 32:8. Te instruiré y te enseñaré a ti en el camino que vas a ir: te guiaré con el ojo de la mía. .

«Por lo tanto, mantén tu atención sobre mí; Observe cada movimiento de mi ojo, y esté listo y obediente, en la más mínima señal, para hacer mi voluntad. ».

Salmo 32:9. no como el caballo, ni como la mula, que no tiene comprensión: cuya boca debe mantenerse con bit y bridle, para que se ciernen para ti. .

No ser duro en la boca; no será obstinado, voluntario, obstinado, rebelde.

Salmo 32:10. muchos dolores serán para los malvados: .

Persiguen el placer como si les pertenecía solo. Hablan de «una vida corta y una feliz. »Pobre cosas, ¡qué tristemente erróneas son! «Muchos dolores serán para los malvados. »Tienen una herencia terrible, un terrible implica del sufrimiento.

Salmo 32:10. Pero él que confía en el Señor, la misericordia lo compasará. Se alegrará en el Señor, y regocíjate, justo: y grito de alegría, .

Ser demostrativo al respecto, hacer que otras personas sean escuchen. No te avergüences de dejar que tu santa alegría sea conocida. No seas tan bien apropiado y ordenado como para deshacer tus alabanzas, ya que algunos hacen: «Sé alegre en el Señor, y regocíjate, justo: y grito de alegría".

Salmo 32:11. todo lo que tienes razón en el corazón. .

Esta exposición consistió en lecturas de Éxodo 25:10; y Salmo 32:1.

Bibliographical Information
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Psalms 32:1". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​psalms-32.html. 2011.

Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon

Salmo 32:1. bendito es él cuya transgresión es perdonada, cuyo pecado está cubierto. Bendecido es el hombre a quien el Señor no imputa la iniquidad, y en cuyo espíritu no hay guía. Cuando guardé silencio, mis huesos encerillaron viejos a través de mi rugido todo el día. Para el día y la noche, tu mano estaba pesada sobre mí: mi humedad se convierte en la sequía del verano. Selah. Reconocí mi pecado a ti, y la mala iniquidad no he escondido. Dije, confesaré mis transgresiones al Señor; y olvidaste la iniquidad de mi pecado. Selah. .

Boón sobre. Una vez vertido en el oído de Jehová de un corazón contrito, y la transgresión se fue para siempre. Que sea así contigo, querido oyente. Si tu pecado nunca tiene. te ha perdonado hasta.

Noche, que esta noche obtenga perdón a través de la confesión del pecado.

Salmo 32:6. Por esto, cada uno que se le ora con piados, en un momento en que se encuentre, seguramente en las inundaciones de grandes aguas, no vendrán cerca de él. Tú eres mi escondite; Tú me preservarás de problemas; Me lo compás con canciones de liberación. Selah. .

Esta exposición consistió en lecturas de Salmos 51, 32 . .

Bibliographical Information
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Psalms 32:1". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​psalms-32.html. 2011.

Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon

Salmo 32:1. bendito es él cuya transgresión es perdonada, cuyo pecado está cubierto. .

Ningún hombre conoce la bendición del pecado perdonado, sino el hombre que ha sentido el peso de la culpa sobre su conciencia. Si alguna vez ha sido agobiado y aplastado bajo una carga de pecado, será una alegría que valga más de diez mil mundos para que obtenga la carga levantada de sus hombros: «Bendito» BeStey Beyond Descripción «Es él cuya transgresión es perdonada, cuyo pecado esta cubierto. ».

Salmo 32:2. bendito es el hombre a quien el Señor no imputa la iniquidad, y en cuyo espíritu no hay guile .

No tiene necesidad de disimular ahora, porque su pecado es perdonado. David había tratado de manipular su conciencia después de su gran pecado. Inventó todo tipo de excusas y esquemas, para tratar de ocultar su culpabilidad, pero cuando, por fin, estaba completamente convencido de la terrible pecado de su pecado, y cuando Dios lo había guardado para siempre, entonces, cuando la culpa era ido, el guile también fue.

Salmo 32:3. Cuando guardé silencio, mis huesos encerillaron a través de mi rugido todo el día. Para el día y la noche, tu mano estaba pesada sobre mí: mi humedad se convierte en la sequía del verano. Selah. .

Como si fuera secuestrado y chamuscado con el dolor interno. La agonía de su alma lo mantuvo dormido, le impidió tomar su comida necesaria, e lo hizo parecer un anciano prematuramente.

Salmo 32:5. Reconocí mi pecado para ti, y la mala iniquidad no he escondido. Dije, confesaré mis transgresiones al Señor; y olvidaste la iniquidad de mi pecado. Selah. .

¡Oh bendito terminación de una condición terrible del corazón! La confesión detuvo las puertas de la inundación de su alma, y ​​Dios hizo que la corriente negra fluyera y desapareciera. Amigo, ¿estás tratando de ocultar cualquier pecado, o para disculparte en algún curso equivocado? Entonces, tu alma se preocupará y se preocupará más y más. Pero haz un pecho limpio de él ante Dios, en el lenguaje más humilde y honesto que puedas usar, y luego recibirás el perdón completo y libre del Señor.

Salmo 32:6. Por esto, cada uno de los que se retrae con piados, en un momento en que se encuentre, seguramente en las inundaciones de grandes aguas, no vendrán cerca de él. .

Un hombre, que puede orar, verá incluso el océano conducido hacia atrás, como lo hizo Moisés. Si te pones cerca de Dios, y te mantienes cerca de él, las inundaciones de grandes aguas nunca se pondrán cerca de ti.

Salmo 32:7. eres mi escondite; Tú me preservarás de problemas; Me lo compás con canciones de liberación. Selah. .

El mundo está lleno de música al hombre a quien Dios ha dicho: «Te perdono. »No descanses, querido amigo, hasta que realmente sepa que eres perdonado; Porque si lo haces, te quitarás toda la verdadera felicidad. Pero si has buscado la misericordia de Dios, y tuviste tu pecado perdonado, ya estás en las puertas del cielo.

Salmo 32:8. Te instruiré y te enseñaré a ti en el camino que vas a ir: te guiaré con el ojo de la mía. .

Cuando Dios perdona, él también santifica. Cuando ha traído la oveja que se alejó en el camino equivocado, después lo lleva en el camino correcto. Observe cómo dice el Señor, «te guiaré con el ojo de la mía. »Una mirada del Señor debería ser suficiente para guiarnos; No debemos necesitar un golpe, ni ni una palabra, sino estar listo para ser dirigido por la monita más suave del espíritu gracioso de Dios.

Salmo 32:9. no como el caballo, ni como la mula, que no tiene comprensión: cuya boca debe mantenerse con bit y bridle, para que se ciernen para ti. .

No seas difícil de manejar. No ser dura. Estar listo para ser guiado por el ojo de Dios. No sean como bestias tercas, que deben mantenerse en bit y bridle, y que a menudo necesitan el látigo, también.

Salmo 32:10. muchos penas, deberán ser para los malvados: .

Hombre malvado, esa es la parte que es venir a ti; y seguramente vendrá a usted si continúe en su curso de maldad actual. Este es el título de hecho de su futuro herencia; ¿Te gusta la perspectiva de tal posesión como eso? «Muchos tristes serán para los malvados:».

Salmo 32:10. Pero él que confía en el Señor, la misericordia lo compasará. Se alegra en el Señor, y regocíjate, justo; y gritar de alegría, todo lo que estás en pie en el corazón. .

Deja que tu alegría sea demostrativa. No te avergüences de dejar que otros vean lo feliz que eres. El Señor ha hecho grandes cosas por ti, por lo tanto, «Se alegra en el Señor, y regocíjate, justo: y grito de alegría, todo lo que estás en el corazón. »Sea tan jubiloso que otros se van obligados a glorificar a Dios con usted, y preguntar:" ¡Puede que no también compartimos esta gran bendición contigo? ".

Esta exposición consistió en lecturas de Salmos 32, 130.

Bibliographical Information
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Psalms 32:1". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​psalms-32.html. 2011.

Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon

«Un salmo de David, Maschil»: es decir, un salmo instructivo:

«Maschil. »Supongo que David lo escribió después de haber sido perdonado y restaurado al favor divino. Creo que podemos leerlo como parte de nuestra propia experiencia, ya sea de conversión o cuando se restauró después de retroceder.

Salmo 32:1. bendito es él cuya transgresión es perdonada, cuyo pecado está cubierto. Bendecido es el hombre a quien el Señor no imputa la iniquidad, y en cuyo espíritu no hay guía. .

Dos veces él dice «bendecido. »Había sentido el peso del pecado; Se había preocupado, y ahora que Nathan le envía a Nathan con la palabra de perdón, «El Señor ha escapado tu pecado, aunque no morirás", sede bendecido doblemente bendecido, no el hombre que nunca ha pecado; Bienaventurado el que, habiendo pecado, es perdonado; No es el hombre que no tiene pecado, pero cuyo pecado está cubierto. ¡Maravillosa palabra! Tanto en inglés como en hebreo, suena mucho igual. El sagrado «kophah. »¡La cubierta que cubre el pecado para que el pecado esté oculto, incluso del ojo de Dios mismo! Una escritura maravillosa! ¡Bienaventurado el hombre que sabe esa cubierta divina! «Bendecido", dice él «Es el hombre a quien el Señor no imputa la iniquidad, y en cuyo espíritu no hay guía. »Todo el tiempo, después del pecado de David, se convirtió en muy astuto y muy astuto, lleno de guile. Conoces los Dodges a los que había recurrido, para cubrir su pecado; Intentó jugar a algunos de sus trucos a Dios mismo, pero sintió que era una cosa traviesa y tonta que hiciera: estaba incómodo, él estaba infeliz. A veces hemos escuchado que dijeron que después de David pecado, permaneció insensible durante nueve meses, hasta que recibió el reproche divino; Pero no fue así. Siguió siendo muy sensible, muy deprimido, muy infeliz, y él estaba intentando de esta manera y que cubrir su pecado y su guía. Él no pudo hacerlo; Debería hacer un pecho limpio, y confesarlo ante Dios, y renunciar a sus caminos torcidos, y sus ideas de excusarse a sí mismo, y cuando lo había hecho, cuando él también había renunciado a su guía y su culpa, también, Luego consiguió la doble bendición: «bendecido, bendecido!» Si hay alguno de ustedes que están pisando formas torcidas con Dios y el hombre, dales. No sé nada que te haga darles como saber, llenos, llenos, perfectos perdón a través de la preciosa sangre de Cristo, y la gracia libre de Dios. Las dos cosas van juntas, culpadas y engaños; las dos cosas salen de nosotros juntos; Cuando la culpa está perdonada, se mata la guía. Ahora escucha cómo se sintió David mientras estaba consciente de su pecado, y sin embargo, no estaba bien con Dios.

Salmo 32:3. Cuando guardé silencio, mis huesos encerillaron a través de mi rugido todo el día. .

Una mirada sin sentido, y el pecado con baño. ¿Dónde estaba el placer de eso cuando le costó todo esto? Tales gemidos de que sus huesos envejecen como si estuvieran podridos, y su corazón era pesado como si deseara morir. «Para el día y la noche, tu mano estaba pesada sobre mí. "Dios estaba tratando con él; Dios con su mano lo presionó mucho, obligando a su pecado a casa sobre él, haciéndolo decir: «Mi pecado es jamás delante de mí. " ¡Oh! La miseria de pecar a un hijo de Dios. No sueñes que podemos tener ningún placer en el pecado; el mundano puede, pero el creyente nunca puede. Para él es un víbor mortal, que llenará sus venas con veneno ardiente.

Salmo 32:4. para día y noche, tu mano estaba pesada sobre mí: mi humedad se convierte en la sequía del verano. Selah. .

Cuando intentó orar, era una oración secada; Intentó hacer un salmo, pero fue una canción de secado; Intentó hacer algo bueno, porque todavía era un buen hombre, pero todo estaba marchitado sin el espíritu de Dios. Su humedad se fue de él, se convirtió en la sequía del verano, y el verano en el país de David era una cosa muy hábil. Cada cosa humana desesperada, la hierba parecía convertirse en polvo; Fue así con él. Si entras en pecado, esto es lo que te sucederá. Si eres un verdadero hijo de Dios, tendrás toda la alegría de Dios, tomada de ti, toda la humedad de tu corazón se secó, y serás como una cosa sumergida y marchita. «SELAH»: tiempo para parar, tiempo para tener una pausa en la música; Estaba tan bajo como una llave, necesitaba ahora para arruinar las cuerdas de arpa y subir a algo un poco más dulce.

Salmo 32:5. Reconocí mi pecado para ti, y la mala iniquidad no he escondido. Dije, confesaré mis transgresiones al Señor; y olvidaste la iniquidad de mi pecado. Selah. .

Él debe venir a la confesión, llena, espontánea, sin reservas; Debe haber una resolución. «Dije, confesaré mis transgresiones al Señor»; Una firme determinación de no ocultar nada, ver el pecado usted mismo, y decirle al Señor que lo ves, y confesarlo con gran dolor y dolor. Qué maravillosa palabra que es: «dije, lo confesaré, y habrás olvidado de la iniquidad de mi pecado. »Dios le quitó el pecado: ay, la médula y la médula,« la iniquidad de mi pecado. »Aleja el hueso, y la médula de los huesos también; «Tú olvides la iniquidad de mi pecado» que todo se ha ido, completamente desaparecido; por un golpe de la gracia divina de Dios, el pecador estaba perdonado. SELAH otra vez.

Salmo 32:6. Por esto, cada uno de los que se retrae con piados, en un momento en que se encuentre, seguramente en las inundaciones de grandes aguas, no vendrán cerca de él. .

«Para esto» (debido a esto y por esta bendición) «TODOS LOS QUE SE PREGUANZANDO DIANTENIDOS A TEE EN UN TIEMPO DE QUE SEA MUESTRAS. »El indulto perdonante debe ser buscado. Hay una atracción en la grandeza de su misericordia. Ellos que son piadosos, aunque se han ofendido y se han destrozado, deben regresar y buscar perdón en un momento en que se encuentre. «Seguramente en las inundaciones de grandes aguas, no vendrán cerca de él. »El hombre piadoso está seguro cuando las inundaciones están fuera. Hay momentos en que las grandes aguas prevalecieron en el país de David; Los arroyos a veces se volvieron hacia los ríos y bajaron con una prisa cuando se esperaban menos; Y aquí dice que, cuando sucederá tal cosa, pero la gente de Dios será salvada, vendrán, pero no vendrán cerca de ellos. Déjame leer esas palabras de nuevo: si has ido a Dios en el día de tu pecado, y has encontrado perdón, él que se quitó el pecado, se quitará el dolor. «Seguramente en las inundaciones de grandes aguas, no vendrán cerca de él. ».

Salmo 32:7. eres mi escondite; Tú vas a preservarme de problemas; Tú me compasarás con canciones de liberación. Selah. .

«Tú eres mi escondite» ¡Palabras preciosas! «Tú eres mi escondite»; no «Tú eres un lugar de escondite", pero "Tú eres mi escondite. »Un hombre que está acosado por los enemigos no se mantiene quieto, y dice:" Sí, puedo ver que hay un escondite allí ", pero él lo corre. Amado, corre hacia su escondite esta mañana, cada una de ustedes que pueden tener un reclamo e interés en Cristo: corre hacia él ahora y diga: «Me lo preservará de problemas. »David ha salido del rugido al canto; Todo el día rugió, y ahora todo el día canta; Oye canciones en todas partes: vive en un círculo de música; Su corazón está muy contento. Bueno, puede que él ponga otra «Selah," porque ha rechazado las cuerdas muy alegremente, y necesitan sintonizar de nuevo.

Salmo 32:8. Te instruiré y te enseñaré a ti en el camino que vas a ir: te guiaré con el ojo de la mía. .

Y aquí el orador cambia: «Te instruiré a Te»; Te he perdonado; «Te instruiré, y te enseñaré en el camino que vas a ir. »Te he restaurado de vuelta al camino; Ahora te enseñaré en el camino que vas a ir. «Te guiaré con el ojo mío»; tu propio podría liderarte. Te guiaré con el ojo mío »; Estaré en el camino, voy a solucionaré la mirada a ti. «Te guiaré con el ojo de la mía. ».

Salmo 32:9. no como el caballo, ni como la mula, que no tiene comprensión: cuya boca debe mantenerse con bit y bridle, para que se ciernen para ti. .

«Sé que no como el caballo," no solo David, sino a todos ustedes. Si Dios te guiará, ser guiado; Si él te enseñará, sea enseñable; Si él será amable para ti, sé amable con él.

Salmo 32:10. Muchos dolores serán para los malvados: pero él que confía en el Señor, la misericordia lo compasará. .

«Muchas tristezas serán para los malvados»; David había encontrado eso fuera; Su pecado le había traído un placer transitorio, pero una miseria duradera. Él tendrá un guardaespaldas de misericordia; Dios será amable con él, tierno a él, y no lo dejará si está confiando en el Señor.

Salmo 32:11. se alegra en el Señor, y regocíjate, justo: y grito de alegría, todo lo que estás en pie en el corazón. .

«Se alegra en el Señor, y regocíjate, justo. " Estar contento. Bueno, pero no siempre puedes estar contento, dice uno. «Estar contento en el Señor»; siempre puedes estar contento en él. Aquí hay una fuente de alegría inmutable. «Regocíjate, justo, y grito de alegría. »Aquí está el hombre que estaba en silencio, ha ido hasta el grito ahora. ¿No es suficiente para hacerlo? Dos veces fue bendecido, en el primer y segundo versos; Y ahora ha sido perdonado, ha sido entregado, ha sido compasado con Misericordia: ¿Por qué, él debe estar contento? «Grito de alegría, todo lo que estás en pie en el corazón. »Dios te bendiga en la lectura de su palabra.

Esta exposición consistió en lecturas de Salmo 32:1; Juan 17:1.

Bibliographical Information
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Psalms 32:1". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​psalms-32.html. 2011.

El Ilustrador Bíblico

Bienaventurado aquel cuya transgresión es perdonada, cuyo pecado está cubierto.

Los salmos penitenciales

Desde la época de Orígenes, siete de los salmos llevan el nombre de Penitencial; a saber, Salmo 6:1 ; Salmo 32:1 ; Salmo 38:1 ; Salmo 51:1 ; Salmo 102:1 ; Salmo 130:1 ; Salmo 143:1 .

Fueron utilizados en los servicios especiales adicionales designados para la Cuaresma, y ​​fueron seleccionados con referencia a la aspersión del leproso siete veces, y al mandato a Naamán de lavarse siete veces en el Jordán; o, como dicen otros, como correspondiente a los siete pecados capitales. Estos salmos no son todas expresiones de contrición por el pecado personal; sin embargo, todos reconocen que el pecado es la fuente de corrupción y problemas. Podemos encontrar en ellos todos los elementos de un verdadero arrepentimiento según la norma del Evangelio. Ellos revelan ...

I. Un reconocimiento de la naturaleza radical del pecado. Esto está especialmente marcado en el 51. Allí encontramos la confesión tanto de naturaleza pecaminosa como de actos pecaminosos; la conciencia eterna de que Dios mira el corazón y no meramente la acción.

II. el sentimiento de la carga y el dolor del pecado ( Salmo 6:2 ; Salmo 32:3 ; Salmo 38:2 ; Salmo 102:9 ; Salmo 51:3 ).

III. confesión del pecado. Esto implica que veamos el pecado de la misma manera que Dios lo ve.

IV. el arrepentimiento implica además conducta. La oración por la gracia perdonadora va acompañada de las peticiones: “Hazme conocer el camino por donde debo andar, enséñame a hacer tu voluntad” ( Salmo 143:8 ). Se renuncia a las asociaciones pecaminosas y se ordena a los que hacen la iniquidad que se vayan ( Salmo 6:8 ).

V. cuestiones de arrepentimiento en la instrucción. David, habiendo sido perdonado, dice: "Te instruiré y te enseñaré" ( Salmo 32:8 ). Cuando el rostro de Dios se esconda de mis pecados, y se me conceda un corazón limpio, “entonces enseñaré a los transgresores tus caminos” ( Salmo 51:13 ).

VI. el arrepentimiento resulta en gozo. Es la alegría del perdón. No es bendito el hombre que puede olvidar sus pecados; quién puede desviar su mente de ellos; que pueden escapar temporalmente de sus consecuencias. "Bienaventurado aquel cuya transgresión es perdonada". "Tú perdonaste la iniquidad de mi pecado". Desde este punto, el salmo es todo gozo. “Tu mano fue pesada sobre mí”, pero ahora me apoyo en ella, y me lleva a verdes pastos y me une al corazón de un Padre.

No temo ahora las “inundaciones de grandes aguas”. “Tú eres mi escondite”, tú de quien últimamente me esforcé por esconderme. Tu palabra, más cortante que cualquier espada de dos filos, me traspasó con mil dolores; pero ahora "espero en tu palabra". Me acordé de ti y me turbé; pero ahora "Tú me preservarás de la angustia". Tú, de cuya voz huí, Tú, cuya mano pesada secó en mí las fuentes del canto, Me rodearás con cánticos.

VII. Problemas de arrepentimiento en advertencia. Esto se manifiesta poderosamente en Salmo 32:9 . La brida que sujeta a la bestia suele ser su adorno. Es conocido el hecho de que los animales se enorgullecen de los llamativos adornos que son el signo de su degradación, las pruebas de que no se puede apelar a ellos por motivos de razón y conciencia.

De modo que a menudo es cierto que un hombre pecador se enorgullece de su rebelión contra Dios y se jacta de ello. Si lo supiera, esta es su humillación. Lo marca como una criatura que no se da cuenta de sus relaciones con Dios y la eternidad. Dios lo trataría con gusto como un hombre libre, en términos generosos; pero si rehúsa la guía del ojo, debe levantarlo con un freno y un freno. Si los hombres no se acercan a Dios y caen en Su economía de gracia, deben ser severamente restringidos de interferir con ella . ( Sr. Vincent, DD )

La puerta del confesionario

Si el mundo perdona, generalmente otorga una especie de perdón punzante que perpetúa la inteligencia del crimen. No hace ningún esfuerzo por "cubrir" el pecado. Podemos decir de alguien así perdonado: "Es tolerado: se le ha dado una nueva oportunidad", pero escasamente, "es bienaventurado". Este salmo, por el contrario, si bien es uno de los más tristes, es al mismo tiempo uno de los más alegres de las letras inspiradas. No es menos el testimonio de un dolor amargo y penitencial que la expresión de un corazón lleno de alabanza. Hoy nos viene a decir que el peor pecador, perdonado por Dios, es un hombre feliz.

I. la bienaventuranza del perdón. Cuando un marinero náufrago ha sido rescatado de la muerte y está sentado tibio y seco junto al fuego, su primer pensamiento, su primera expresión es de felicitación. “Qué afortunado soy de haber escapado. Cuán agradecido estoy con aquellos que salvaron mi vida ”. Después de que este sentimiento se haya desahogado, continuará contando la historia de su naufragio y de su rescate. Por tanto, nada podría ser más natural que el orden de este salmo. David es un hombre rescatado; y agradecimiento y felicitaciones por su seguridad actual llegan a sus labios, antes de contar la historia de su naufragio moral.

1. Su pecado es quitado.

2. Sus pecados están cubiertos u ocultos, y eso de Dios; no de los hombres. Independientemente de lo que los hombres comenten o critiquen, poco importa que Dios diga: "He borrado como una densa nube tus rebeliones, y como una nube tus pecados".

3. Se le trata como inocente. El Señor no le imputa ni le imputa la iniquidad.

II. el resultado de sus intentos de cubrir su pecado. Quizás buscó acallar esa voz secreta que lo instaba a dejar al descubierto su pecado, sumergiéndose en los negocios del Estado o en los placeres de su corte; pero todo en vano. "Cuando guardé silencio, mis huesos envejecieron". La propia sede de la fuerza fue invadida. Su cuerpo sufría los terrores del remordimiento. Qué imagen es la que sigue: la presión de una mano fuerte que obstaculiza toda actividad libre.

Ya no hay alegría en el trabajo ni en el estudio. Las sanas competencias de los negocios, el libre juego de la conversación social, los dulces intercambios del hogar, todo reprimido y desvitalizado por esta dolorosa conciencia de culpa. ¿Qué le pasa al hombre que últimamente era tan brillante, tan magnético, tan entusiasta? "De día y de noche tu mano pesaba sobre mí", etc.

III. el remedio que encontró. Confesión. "Bueno", dices, "si Dios sabe todo acerca de mi pecado, ¿por qué debería confesarlo?" Dios sabe lo que quieres en oración antes de que se lo pidas y, sin embargo, no lo obtendrás si no se lo pides. Ha condicionado el perdón a la confesión, así como ha condicionado el hallazgo a la búsqueda. La confesión implica:

1. Ver su pecado de la misma manera que Dios lo ve.

2. Renuncia.

IV. el resultado de su aplicación. Primero resume el resultado en una sola frase: "Tú perdonaste la iniquidad de mi pecado". Tiene todo un catálogo de gozosas consecuencias de su confesión para presentarnos; pero tiene cuidado de dejar perfectamente claro desde el principio que todas estas consecuencias están relacionadas con el perdón. Y ahora qué cambio tan repentino se revela. El tono de los últimos versos ha sido como el suspiro del viento a través de los valles secos.

Ahora comenzamos a escuchar el correr de los arroyos. El abyecto penitente, que gime día y noche bajo la pesada banda de Dios, se transforma en un alegre cantor de alabanzas; un profeta, con una nueva lección de la bondad de Dios encendida en sus labios.

V. Una lección práctica para nuestra instrucción. Cristo le pidió a Pedro que hiciera uso de su propio y terrible tamiz para fortalecer a sus hermanos. David anticipa la lección; y estas palabras suyas han sido el libro de texto de las almas penitentes desde su tiempo hasta el presente. "Te instruiré y te enseñaré el camino que debes seguir"; este camino de arrepentimiento y confesión en el que he caminado. No seas obstinado en negarte a caminar por él. Escuchen mi experiencia, ustedes que sienten la presión de la mano de Dios, cuya humedad se convierte en la sequía del verano. ( Sr. Vincent, DD )

La bienaventuranza del perdón

I. Razones por las que deben ser bendecidos aquellos cuyas transgresiones son perdonadas.

1. Porque Dios los declara bienaventurados.

2. Porque están liberados del mayor mal, y de aquello que los expone a la mayor miseria, y lo único que puede privarlos de la felicidad eterna.

3. Porque son tomados en pacto con Dios.

(1) Son llevados al favor de Dios.

(2) Son llevados a la familia de Dios.

(3) Están bajo la providencia de Dios.

(4) Tienen libre acceso a Dios en oración.

(5) Tienen comunión con Dios en todas sus ordenanzas: y así es con todas las personas perdonadas, y por tanto son bendecidas.

4. Porque están en un mejor estado que el de Adán en su primera creación.

(1) Respecto a la inocencia.

(2) En cuanto a la imagen de Dios, que es reparada en todos los perdonados.

Cuando Dios perdona su pecado, cambia su naturaleza; y esa fe que justifica a la persona también “purifica el corazón” ( Hechos 15:9 ).

5. Porque serán bendecidos.

(1) Muestre cuál es la futura bienaventuranza que tendrán las personas perdonadas. Vivirán y establecerán su morada eterna en el lugar más bendito y glorioso ( Hebreos 13:14 ; Hebreos 11:10 ). Tendrán la más bendita y gloriosa compañía para conversar con: santos, ángeles, el Espíritu Santo, el Señor Jesucristo en Su gloria, etc. Alcanzarán un estado bendito y glorioso de perfecta paz y tranquilidad, riqueza y abundancia, honor y dignidad, santidad y pureza, perfecta felicidad y gloria en alma y cuerpo.

(2) Demuestre que los pecadores perdonados ciertamente obtendrán esta futura bienaventuranza. Decreto de Dios de predestinación y elección. El pacto y la promesa de Dios. La unión de todas las personas perdonadas con Cristo y su compromiso para llevarlas a la bienaventuranza eterna. El derecho que tienen a la bienaventuranza eterna: justificación; adopción; la certeza de la perseverancia en la gracia de todos los perdonados hasta el fin.

(3) Muestre cómo esta futura bendición eterna del cielo hace que las personas perdonadas sean bendecidas aquí en la tierra.

(1) Tienen una visión de su futura bienaventuranza y la excelencia de la misma.

(2) Sus esperanzas de que algún día posean una felicidad tan grande.

(3) Tienen los comienzos de la futura bienaventuranza aquí, en esta vida, en la obra de la gracia, y algunas veces en el anticipo y los primeros frutos de ella, a través del testimonio, el sello y las arras del Espíritu; y esto los hace bendecidos en esta vida.

II. Cómo se puede alcanzar esta bienaventuranza.

1. Hay que creer en algunas cosas.

(1) La doctrina de la satisfacción de Cristo por el pecado.

(2) La doctrina de la justificación por la justicia de Cristo.

2. Deben hacerse algunas cosas.

(1) Deben obtener convicción de pecado.

(2) Deben hacer confesión de pecado.

(3) Deben aplicar por fe a Jesucristo.

(4) Deben abandonar el pecado.

(5) Deben hacer súplicas y oraciones fervientes a Dios para que les perdone la misericordia.

(6) Deben perdonar a los demás. ( T. Vincent, MA )

Pecado y perdon

I. el cuadro solemne de varias fases del pecado.

1. La palabra traducida como “transgresión” parece significar literalmente separación, o desgarro o partida; y de ahí viene a expresar la noción de apostasía y rebelión. Entonces, aquí está este pensamiento, todo pecado es un irse. ¿De qué? Más bien, la pregunta debería ser: ¿de quién? Todo pecado es una desviación de Dios. Y esa es su característica más profunda y oscura. Y es la que más se necesita, porque es la que más solemos olvidar.

El gran tipo de todos los malhechores está en esa figura del hijo pródigo, y la esencia de su falta fue, primero, que él egoístamente exigió para sus propios bienes de su padre; y segundo, que se fue a un país lejano. Tus pecados se han separado entre tú y Dios.

2. Entonces, otro aspecto de la misma cosa repugnante surge ante la mente del salmista. Este mal que ha hecho, que supongo que fue el pecado en el asunto de Betsabé, no fue solo una rebelión contra Dios, sino que fue, según nuestra versión, en la segunda cláusula, "un pecado", por lo que es significaba literalmente perder un objetivo.

(1) "El fin principal del hombre es glorificar a Dios y disfrutarlo para siempre"; y quienquiera que, en todos sus éxitos, no se dé cuenta de que el fin es un fracaso de principio a fin, en cualquier asunto menor que pueda parecerle a él mismo ya los demás que tiene éxito. Sólo da en el blanco al blanco quien no deja que sus flechas sean desviadas por ráfagas de pasión, ni apuntadas mal por ninguna oblicuidad de visión, sino que con mano firme y ojo claro busca y asegura la absoluta conformidad de su voluntad a la del Padre. voluntad, y hace de Dios su objetivo y fin en todas las cosas.

(2) Pero hay otro aspecto de este mismo pensamiento, y es que cada pieza de maldad pierde su propia marca miserable. "Un pícaro es un tonto". Ningún hombre obtiene, al obrar mal, aquello por lo que hizo el mal, o, si lo obtiene, obtiene algo más que le quita todo el sabor dulce. Todo pecado, grande o pequeño, es un error y no da en el blanco.

3. Otro aspecto más de la cosa fea surge ante los ojos del salmista. En referencia a Dios, el mal es separación y rebelión; en referencia a mí mismo, es un error y falta a mi verdadero objetivo; y en referencia a la norma y la ley del deber, es, según la última de las tres palabras para pecado en el texto, “iniquidad” o, literalmente, algo torcido o distorsionado. De este modo, se contrasta con la línea recta del camino llano y recto en el que debemos caminar.

El camino a Dios es una línea recta, el camino más corto de la tierra al cielo es absolutamente recto. Al zar de Rusia, cuando se introdujeron los ferrocarriles en ese país, se le pidió que determinara la línea entre San Petersburgo y Moscú. Tomó una regla, trazó una línea recta a través del mapa y dijo: "¡Ahí!" Nuestro autócrata ha trazado una línea tan recta como el camino de la tierra al cielo; y junto a él están los caminos errantes y tortuosos en los que vivimos.

II. el cuadro bendito de la eliminación del pecado. Está "perdonado", "cubierto", "no imputado". La acumulación de sinónimos no solo expone varios aspectos del perdón, sino que celebra triunfalmente la integridad y certeza del don. En cuanto al primero, significa literalmente levantar y llevar una carga o carga. En cuanto a la segunda, significa claramente cubrir, como se podría hacer alguna cosa repugnante, para que ya no ofenda Su ojo ni huela a cielo.

Y así, el pecado de un hombre queda cubierto y deja de ser evidente, por así decirlo, ante el Ojo Divino que ve todas las cosas. Él mismo echa un velo misericordioso sobre él y se lo esconde. Una idea similar, aunque con una modificación en la metáfora, se incluye en esa última palabra, el pecado no se contabiliza. Dios no lo escribe en Su gran libro en el lado del débito de la cuenta del hombre. Y estas tres cosas, levantar y llevar la carga, cubrir lo obsceno y feo, no hacer cuentas en el relato de la mala acción; estas tres cosas, tomadas en conjunto, nos presentan la gran y bendita verdad de que las transgresiones de un hombre pueden llegar a ser, en lo que respecta al corazón divino y el trato divino con él, como si no existieran.

III. la bienaventuranza de esta remoción del pecado.

1. La bienaventuranza de la liberación del malhumorado remordimiento y los espantosos dolores de una conciencia acusadora.

2. La bienaventuranza de un estrecho apego a Dios en una confianza pacífica, que garantizará la seguridad en medio de todas las pruebas y un escondite contra cada tormenta. Solo a través del perdón llegamos a esa estrecha comunión con Dios que garantiza la seguridad en todos los desastres.

3. La bienaventuranza de una guía amable y de una obediencia amorosa. "Me guiarás con tus ojos". No hay necesidad de fuerza, no hay necesidad de freno y freno, no se necesita nada más que la mirada del Padre, que el niño se deleita en obedecer.

4. La bienaventuranza del gozo exuberante; el gozo que proviene del dolor según Dios es un gozo que perdurará. Todas las demás delicias, por su naturaleza, son perecederas. Cuanto más profunda es la penitencia, más seguro es el rebote en la alegría. ( A. Maclaren, DD )

Pecado perdonado

I. la carga.

1. Utiliza tres palabras, y cada palabra revela un aspecto diferente de su concepción integral.

(1) Lo llama su "transgresión". La palabra significa "desatarse". La figura es casi la de un caballo que ha roto las huellas y se escapa. Los cables se han roto. El yugo se ha echado a un lado. El hombre se concibe a sí mismo como rebelde. Es un rebelde, un desertor. Ha roto las ataduras; ha descartado toda disciplina y ha vagado por caminos de una licencia sin consideración.

(2) También lo llama su "pecado". Se ha desviado de la línea de vida prescrita. Ha elegido su propio fin. Ha errado el blanco. Su vida "no ha llegado". Se caracteriza por el fracaso.

(3) También lo llama su "iniquidad". Su vida está estropeada por la perversidad y la deformidad. La culpa se ha hundido en sus facultades, y todas ellas se han torcido en una cierta perversidad. Tal es la vívida conciencia que tiene el hombre de su propio estado. Es un rebelde de inclinaciones perversas, y por voluntad propia lo ha convertido en una deformidad espiritual.

2. Ahora, con respecto a esta ardiente conciencia del pecado personal, se nos dice que el hombre "guardó silencio". No invitó a la comunión, ni de parte del hombre ni de Dios. ¿Cómo afectó esa carga secreta y silenciosa a la vida del hombre?

(1) "Cuando guardé silencio, mis huesos envejecieron debido a mi rugido durante todo el día". Hay una maravillosa intimidad entre la carne y el espíritu. Agotar las fuerzas de uno drena la energía del otro. Este hombre, con la conciencia secreta y tácita del pecado, arrastraba un cuerpo cansado. Estaba continuamente cansado.

(2) "Día y noche tu mano fue pesada sobre mí". Se movía en una condición de constante depresión. ¡Sintió que “la mano del Señor” pesaba sobre él! Esa es una palabra patética. ¡“La mano 'del Señor” es usualmente un ministro de socorro, de elevación, de resurrección! Pero aquí la "mano del Señor" se considera el ministro de la depresión, y el hombre está reprimido en la llanura mental y el encarcelamiento.

(3) "Mi humedad se convierte en sequía de verano". Fue víctima de un corazón seco y feroz. Ninguna influencia fresca y refrescante atravesó su alma. Estaba "acalorado por los temores ardientes".

II. la confesión. El salmista tenía una descripción triple del pecado, ahora tiene una descripción triple de su confesión. "Reconocí mi pecado". “No encubrí mi iniquidad”. "Confesé mis transgresiones". La médula de todas estas frases embarazosas es que el salmista hizo de ellas un pecho limpio. No ocultó nada al Señor. No había nada inmundo escondido dentro de su tienda.

Abrió todas las habitaciones secretas. Le dio a Dios todas las llaves. Todo fue sacado a relucir y reconocido con arrepentimiento. Confesó en particular y no en general. Él "derramó su corazón delante de Dios". Lo vació como si estuviera vaciando una vasija en la que no se dejaba quedar ni una sola gota impura. Su confesión fue hecha con perfecta franqueza y sinceridad.

III. la respuesta del Señor.

1. Su transgresión fue "perdonada" - levantada y llevada fuera de la vista.

2. Su pecado fue "cubierto". “Donde abunda el pecado, mucho más abunda la gracia”. La gracia se derrama como una inundación inconmensurable, y nuestros pecados se sumergen bajo sus poderosas profundidades.

3. Su iniquidad fue "netamente imputada". Los pecados perdonados nunca deben contarse; no entrarán en el ajuste de cuentas. No influirán en la consideración del Señor por nosotros. En su amor por nosotros, los pecados perdonados son como si nunca hubieran sido. Aquí, entonces, está la plenitud de la libertad de los hijos de Dios. ¡Pecado perdonado! ¡Pecado cubierto! ¡El pecado ya no se contabiliza! No es maravilloso que esta alma una vez probada, deprimida y febril, que ahora saborea los placeres de una libertad llena de gracia, grite: “¡Bendito el hombre! ( JH Jowett, MA )

La bienaventuranza del perdón

En las palabras tiene una exposición enfática de un gran y bendito privilegio y una descripción de las personas que lo disfrutarán. Notamos las tres expresiones, "perdonado", "cubierto", "no imputa", y la seriedad y vehemencia que implica esta repetición. En cuanto al significado, las transgresiones perdonadas habla del alivio de una pesada carga ( Mateo 11:28 ).

El "pecado cubierto", alude a encubrir o quitar lo que es ofensivo fuera de la vista ( Deuteronomio 23:14 ). El “no imputa iniquidades” habla de que Dios no las anotó en nuestra cuenta ( Mateo 6:12 ).

El objeto del perdón se describe bajo los diversos términos de iniquidad, transgresiones, pecado. Y la seriedad del salmista se debe a que él mismo ha conocido la bienaventuranza del perdón de Dios. La doctrina del texto es, por lo tanto: que gran parte de nuestra bienaventuranza radica en obtener el perdón de nuestros pecados por medio de Jesucristo.

I. la necesidad que nos incumbe de buscar este perdón.

1. Todos tenemos una naturaleza razonable, y esto implica una conciencia, porque un hombre puede reflexionar sobre sus propias acciones.

2. Pero la conciencia implica una ley por la que se distingue el bien y el mal.

3. La ley implica una sanción o confirmación por castigos y recompensas ( Deuteronomio 30:15 ; Salmo 7:11 ).

4. Dicha sanción implica un juez que conocerá de nuestra conducta en materia de derecho. Los paganos sabían esto ( Romanos 1:32 ). La Providencia lo demostró ( Romanos 1:18 ). Y debemos esperar la venida de tal juez ( Hechos 10:42 ; Hechos 3:19 ).

5. Un juez implica un día del juicio, o algún momento en el que su justicia debe tener un juicio solemne, cuando tendrá en cuenta al culpable ( Hebreos 9:27 ; Hechos 24:25 ; Hechos 17:31 ).

6. Esto implica la condena de los culpables, a menos que Dios establezca otro tribunal para su reparación. Porque el hombre es absolutamente incapaz de cumplir la ley ( Romanos 8:1 ). "La ley es débil por la carne".

7. Esto ha hecho Dios en Cristo y en el Evangelio. No es una facilidad de perdón entre hombre y hombre, pero debe haber satisfacción en la justicia divina. Por tanto, Cristo ha muerto ( Gálatas 4:5 ; Romanos 3:25 ).

8. Habiendo hecho esto convenientemente para el honor de Dios, debemos pedir nuestro perdón con respecto a ambos pactos: el de la naturaleza y el de Cristo. Debemos traer un verdadero arrepentimiento ( 1 Juan 1:9 ; 1 Corintios 11:31 ). Y debemos aceptar agradecidos la gracia del Señor que nos ofrece el perdón.

II. nuestra miseria sin este perdón.

1. Debemos llevar la pesada carga de nuestro pecado ( Salmo 38:4 ; Génesis 4:13 ; Proverbios 18:14 ).

2. El pecado nos vuelve odiosos a los ojos de Dios ( Proverbios 13:5 ). "El pecado es repugnante". Y el pecador es así, para Dios, para el justo, para el indiferente, para otros hombres malvados, y para sí mismo ( Salmo 32:3 ).

3. El pecado es una deuda que ata al alma al castigo eterno ( Lucas 12:59 ). Cuán bienaventurado, entonces, debe ser aquel a quien el Señor no atribuye iniquidad.

III. los consiguientes beneficios de este perdón.

1. Nos restaura a Dios ( Salmo 130:4 ).

2. Sienta las bases para una paz sólida y un consuelo en nuestras propias almas.

3. Ahora somos capaces de la vida eterna.

IV. la aplicación.

1. Bendigamos a Dios por el Evangelio. Piense en la oscuridad del mundo pagano sobre este asunto ( Miqueas 6:7 ). Y los judíos también ( Hebreos 9:9 ).

2. Compartamos esta bienaventuranza. Ore por ello día a día. Tanto cristianos como otros. ( T. Manton. )

Persuasiones para buscar la bienaventuranza del perdón

Yo, hasta que no seas perdonado, nunca serás bendecido. ¿Es feliz el que está condenado a muerte, aunque tenga abundancia hasta el día de su ejecución? Así que tampoco el bien terrenal puede bendecir al pecador.

II. nada más que el perdón nos servirá, la tolerancia de parte de Dios no lo hará, porque la tolerancia del castigo no disuelve la obligación de castigar. El respiro no es perdón. Tampoco el olvido por nuestra parte. No son felices los que tienen el menor problema, sino los que tienen la menor causa. Una conciencia entumecida no puede desafiar esta bienaventuranza. Dios no ha perdonado ni cubierto su pecado.

III. los males de los que el perdón nos libera y el bien que depende de él.

1. Los males. Culpabilidad y, por tanto, castigo.

2. Lo bueno. No puedes disfrutar de Dios hasta que seas perdonado.

IV. qué se debe hacer para que podamos ser capaces de este bendito privilegio.

1. Para nuestra primera entrada en él.

(1) Debemos tener arrepentimiento y fe ( Hechos 10:43 ; Hechos 10:43 11:33; Lucas 24:47 ). El arrepentimiento respeta a Dios, a quien volvemos: fe, Cristo, por quien volvemos. Y estos son necesarios para la gloria de Dios. No conviene que el perdón y la vida sean malos sin condiciones. Y también son necesarios para nuestra comodidad.

2. Por nuestra permanencia en él. Las primeras verdades se repiten una y otra vez; y hay una nueva obediencia ( 1 Juan 1:7 ). Y hay oración diaria.

3. Para la recuperación de graves lapsos y caídas.

En ellos se requiere un arrepentimiento particular y expreso; y el arrepentimiento y la fe deben llevarse con respecto a esas cuatro cosas que están en el pecado: culpa, la culpa, reatus, la culpa, maeula, la mancha y mancha, y poena, el castigo.

1. Por la falta de transgresión de la ley o la acción criminal. Procura que la falta no continúe; las recaídas son muy peligrosas. Un hueso que a menudo se fractura en el mismo lugar difícilmente se vuelve a colocar. Los hijos de Dios corren peligro de que esto suceda antes de que se repare bien la brecha o se cierre bien el orificio de la herida; como Lot duplicó su incesto, y Sansón entra una y otra vez a Dalila.

2. La culpa continúa hasta el arrepentimiento serio y solemne, la humillación ante Dios y la demanda de nuestro perdón en el nombre de Cristo. Debe haber una solemne humillación por el pecado, y entonces Dios nos perdonará. Supongamos que un hombre se abstiene del acto y nunca más lo comete (como Judá se abstuvo del acto, después de haber cometido incesto con Tamar, pero parece que no se arrepintió hasta que ella le mostró los brazaletes y el bastón); sin embargo, con gran remordimiento debemos suplicar nuestra paz humildemente por cuenta de nuestro Mediador. Por lo tanto, se debe hacer algo para eliminar la culpa.

3. Existe la mancha o la mala inclinación a volver a pecar. Un tizón que ha estado en el fuego tiene más probabilidades de encenderse de nuevo; continúan las malas influencias del pecado. Ahora la raíz del pecado debe ser mortificada, no basta con abstenerse o confesar un pecado, sino que debemos sacar el núcleo del moquillo antes de que todo esté bien.

4. Está el castigo. No será eterno. Somos liberados de eso. Pero puede haber males temporales ( Salmo 89:32 ). Entonces, ¿cuál es nuestro negocio? Humildemente desaprobar estos juicios. “Señor, no me corrijas en tu ira”, etc. ( T. Manton ) .

Verdadera bienaventuranza

Hay una historia de la India, que fue escrita por un hombre que nunca abandonó su tierra natal, ni puso ojo ni pie en esa costa lejana; y sin embargo, por extraño que parezca, se dice que es el mejor trabajo sobre el tema, presentando las imágenes más gráficas de su paisaje oriental, la historia más satisfactoria de sus conquistas y sus conquistadores, el mejor relato de las costumbres, y costumbres y hábitos de su gente, con su variedad de razas, lenguas, castas y religiones.

De alguna manera se han retratado las bellezas del cristianismo; las imágenes no son tanto, o más bien nada, una transcripción de los sentimientos del artista - lo que sus propios ojos han visto y su propio corazón ha sentido - no la expresión de la experiencia de un cristiano, sino los triunfos de la fantasía de un poeta . Y así el predicador puede, después de todo, ser un pintor, y salvando a otros, él mismo puede ser un náufrago.

Un hombre que puede subir al púlpito, o un hombre que puede pararse al nivel de otros hombres y decir: "Levántate, porque he visto la tierra, y he aquí que es muy buena", puede hablar con un punto y una poder que ninguna fantasía o genio puede conferir. Tal fue la posición del hombre que expresó el sentimiento de mi texto. El mundo ha visto pocos poetas como el salmista real; sin embargo, aquí no se trata de un vuelo de la fantasía del poeta, sino de la expresión de la experiencia de un buen hombre.

La bienaventuranza de mi texto no es algo que a David le apeteciera; es algo que sintió David. Y obtuvo esta bendición yendo a Dios por ella, confesando su pecado y encontrando el perdón. Fue como el hijo pródigo, diciendo: "He pecado", y reconoce con gratitud: "Tú perdonaste la iniquidad de mi pecado".

I. Esta bienaventuranza la podemos alcanzar ahora. El pecado es algo terrible, porque incurre en la ira de Dios. La ira del hombre tampoco puede hacer poco a su favor. Unos pocos pies de tierra por encima de nuestras cabezas, ¿y cuál es la sonrisa o el ceño fruncido del mundo entonces? Pero la ira y el favor de Dios son cosas muy diferentes. Se extienden por toda la eternidad. ¡Cuán bendito, entonces, debe ser Su favor, cuán terrible Su ira! Pero, con su favor, ¿qué debemos temer?

II. el alcance de esta bienaventuranza. La transgresión perdonada, el pecado cubierto, la iniquidad no imputada. ¿Cómo se logra todo esto? No a la manera del mayordomo injusto, haciendo una composición, como hacen los comerciantes. Dios exige todo. Y, sin embargo, somos salvos. Cristo pagó el castigo, y así el hombre se salva del castigo. Este es el mismo paladio y pilar de la paz del creyente. Todo está perdonado, todo cubierto.

III.la bienaventuranza es lo que todos buscamos, y se encuentra aquí. Esto solo es verdadera bendición. Nada más merece el nombre de felicidad. Sé tan bien como tú que hay una especie de felicidad en el pecado; Sé tan bien como tú, que sin un sentimiento de perdón hay una especie de placer que un hombre o una mujer pueden disfrutar; pero a eso le llamas felicidad? No. ¿Llamas feliz a ese insecto, que en círculos cada vez menores da vueltas y vueltas a la vela, hasta que se sumerge y muere en la llama? He leído sobre niños que, con alegre alegría, añaden pies ligeros y risas alegres, se perseguían unos a otros sobre la cubierta que se hundía, cuando los valientes se desnudaron para nadar y los cobardes se tendieron para morir. ¿Los llamáis felices? ¡Contento! “Dije de la risa, es una locura; y de alegría, ¿qué hace? " Pero la bienaventuranza de la que se habla en nuestro texto, que nunca se desvanece. (S. Guthrie, DD )

Una canción de un alma salvada

I. Aquí hay un hombre pintando un cuadro del mal que había sido su maldición. Cuando un hombre ha sido rescatado del infierno, habla sin rodeos de sus horrores.

1. “Transgresión” significa partida, disolución de una unión, apostasía.

2. "Pecado" significa literalmente un error, perder un objetivo. No solo se había rebelado contra Dios, sino que había fallado fatalmente en el blanco al que debería haber dirigido todo su esfuerzo y energía. “Un hombre nunca obtiene lo que esperaba haciendo mal; o, si parece hacerlo, obtiene algo más que lo estropea todo. Persigue la forma que huye que parece tan hermosa y, cuando llega a su lado y le levanta el velo, ansioso por abrazar a la tentadora, un espantoso esqueleto le sonríe y farfulla.

3. La “iniquidad”, literalmente, es algo torcido o distorsionado, deformado desde la línea recta de la derecha. Todo pecado es un desvío, un desvío, una entrada por caminos secundarios que nunca pueden ser seguros.

II. aquí hay un hombre señalando la miseria que su pecado y el silencio concerniente a él le habían supuesto ( Salmo 32:3 ). Una imagen extraña, una ilustración realista de la miseria del arrepentimiento impenitente. "Asegúrate de que tu pecado te descubra"; ¡y qué descubrimiento es! El pecador esperaba conjurar flores: ha conjurado serpientes; esperaba estremecimientos de placer: ha sentido estremecimientos de dolor; esperaba encontrar la paz: ha dejado escapar los perros de la guerra; esperaba encontrar la libertad: ha puesto una pesada cadena en su vida.

1. El pecado siempre significa miseria. Es como el árbol venenoso de las historias de viajeros: tentando a los hombres cansados ​​a descansar bajo su espeso follaje e insinuando la muerte en las ramas que se relajan en el fatal frescor de su sombra. Es como las manzanas de Sodoma: hermosas a la vista, pero que se convierten en cenizas acre en los labios incautos.

2. El pecado en sí mismo es bastante malo, pero el pecado no confesado es el infierno en la tierra. Es mejor confesar el hecho que permitir que oscurezca las ventanas de tu alma, endurezca tu corazón y esparza el contagio por todo tu ser.

III. aquí hay un hombre que revela el camino que condujo al trono del perdón divino ( Salmo 32:5 ). Gracias al cielo que existe un camino así y que es accesible a toda vida dañada por el pecado. Ese camino ha sido provisto por un Dios amoroso; es el camino del arrepentimiento, el camino del Rey. ¿Hemos pisado ese camino? ¿Hemos respondido a la llamada del Natán de Dios, ya que él ha derramado la luz divina sobre nuestros ojos?

IV. aquí hay un hombre que proclama el dominio y la eliminación de su pecado por la gran gracia de Dios ( Salmo 32:1 ). Las tres palabras que emplea son deliciosamente expresivas.

1. “Perdón” significa literalmente quitarse una carga. El pecado es como la carga sobre la espalda del peregrino en la Alegoría Inmortal. Aplasta el alma, debilita la vida, mima el espíritu. Pero la gracia de Dios hace que la carga caiga del alma, la emancipa de la carga aplastante.

2. "Cubierto" significa el entierro de la cosa maligna. Es una molestia, una molestia, una monstruosidad, una cosa repugnante y repugnante. Entonces Dios cava una tumba para él y lo entierra fuera de la vista.

3. “No imputar” significa que nuestra maldad ya no nos es imputable. Dios guardará silencio al respecto. La cuenta está liquidada

V. He aquí un hombre que se regocija en la bienaventuranza que le había asegurado su perdón. “Oh bendición del salvo”, grita. Las palabras son un arrebato de agradecimiento. Su alma misma baila de alegría; y no es de extrañar: el cambio en sí mismo fue tan real, la transición tan maravillosa. Fue un paso de la muerte a la vida, del invierno al verano, de la oscuridad a la luz, del infierno al cielo; los mordiscos de la conciencia cambiados por la paz de Dios, su taciturno silencio dando lugar a un canto espontáneo, incontenible y cordial, rejuveneciendo su propio ser. ¡Sin duda, tal cambio debe significar bienaventuranza! ( Joseph Pearce. )

El perdon del pecado

I. la naturaleza del perdón.

1. El ser y la herencia del pecado no se quitan. Aunque no está imputado, es inherente a nosotros. La remisión y la santificación son actos distintos y se llevan a cabo de una manera distinta.

2. La naturaleza del pecado no se quita. No es un cambio de la malicia nativa del pecado, sino una no imputación del mismo al delincuente.

3. El demérito del pecado no se quita. El perdón nos libera de la condenación real, pero no, como lo consideramos en nuestras propias personas, del desierto de la condenación.

4. La culpa del pecado, o la obligación de castigar, es quitada por el perdón.

II. el autor del perdón - Dios.

1. Es Su acto. Es un Dios ofendido que es un Dios que perdona; ese Dios cuyo nombre has profanado, cuya paciencia has abusado, cuyas leyes has violado, cuya misericordia has despreciado, cuya justicia te has atrevido y cuya gloria has manchado.

2. Solo él puede hacerlo. El perdón pertenece a Dios como ...

(1) Propietario. Él tiene más derecho a nosotros que nosotros a nosotros mismos.

(2) Soberano, Él es Señor sobre nosotros, ya que somos Sus criaturas.

(3) Gobernador de nosotros, ya que somos partes del mundo.

3. Es un acto de Su misericordia. No es nuestro mérito. Aunque hay una conexión condicional entre el perdón y el arrepentimiento y la fe, no hay ninguna conexión meritoria que surja de la naturaleza de esas gracias, sino que la remisión fluye de la indulgencia misericordiosa de la promesa.

4. Es el acto de Su justicia. Hay una composición de Juez y Padre en este acto: gracia gratuita de parte de Dios, pero justicia a cuenta de Cristo.

5. Es el acto de Su poder. Mayor obra es perdonar que prevenir la comisión del pecado; como es mayor obra resucitar a un muerto que curar a un enfermo: una es una obra de arte, la otra pertenece sólo a la Omnipotencia.

III. la manera de hacerlo.

1. De parte de Dios, por Cristo.

(1) Por Su muerte.

(2) Por Su resurrección.

2. De nuestra parte, por fe. Esto es tan necesario de una manera instrumental, como Cristo de una manera meritoria ( Hechos 26:18 ).

3. Este perdón muestra:

(1) La voluntad de Dios de perdonar.

(2) La certeza del perdón.

(3) La extensión de ella ( Juan 1:29 ).

(4) La continuación de la misma.

(5) El valor de la misma ( Hechos 20:28 ).

IV. extensión, plenitud o perfección del perdón.

1. Perfecto con respecto al estado. Dios no guarda odio contra una persona perdonada. Nunca imputa el pecado formalmente, porque ya no lo recuerda, aunque virtualmente puede hacerlo, para agravar la ofensa en la que ha caído el creyente después de su justificación. Entonces Job poseyó los pecados de su juventud. Y Cristo recordó tácitamente a Pedro de su negación. La concesión está completa aquí, aunque todos los frutos de la remisión no se disfrutan hasta el día del juicio, y por lo tanto en las Escrituras se dice que el pecado es perdonado. Es una cuestión si los pecados de los creyentes serán mencionados en el día del juicio.

2. Respecto a los objetos. Naturaleza pecaminosa, hábitos pecaminosos, disposiciones pecaminosas, perdonados de inmediato, aunque nunca tan atroces por la calidad o la cantidad.

3. Respecto a la duración ( Colosenses 2:14 ).

V. el efecto del perdón.

1. Se quita el mayor mal y sus terribles consecuencias.

2. Se confieren las mayores bendiciones.

(1) El favor de Dios.

(2) Acceso a Dios.

(3) Paz de conciencia.

(4) Endulza todas las misericordias.

(5) Endulza todas las aflicciones. Usos&mdash

1. Un hombre no perdonado es un hombre miserable.

(1) Debe haber perdón o castigo.

(2) No puedes llamar a nada un acto del amor de Dios hacia ti, mientras permaneces sin perdón.

(3) Todo el tiempo que vivas sin ser perdonado, tus deudas aumentan aún más.

(4) Es ese Dios, que te hubiera perdonado si lo hubieras aceptado, quien te condenará si lo rechazas por completo.

2. El perdón del pecado puede hacerte esperar todas las demás bendiciones.

(1) Si una vez perdonado, siempre serás perdonado.

(2) Estás fuera del alcance de todas las acusaciones.

(3) Habrá una solemne justificación tuya en el último día.

(4) La fe nos interesa en esto, aunque sea débil.

3. Considere si sus pecados son perdonados. Las verdaderas señales son:

(1) Sinceridad en nuestro caminar.

(2) Luto por el pecado.

(3) Temor del pecado.

(4) Santificación.

(5) Perdonar a los demás.

(6) Amor afectuoso a Dios y a Cristo. ( S. Charnock, BD )

La bienaventuranza del perdón

I. aleja toda miseria.

1. La ira de Dios.

2. La maldición de la ley.

3. Una conciencia acusadora.

4. El miedo a la muerte.

5. El horror de la eternidad.

II. trae es todo alegrías.

1. Contemplación filial de Dios.

2. Feliz comunión con Dios.

3. Vistas brillantes de Providence.

4. Alivio de la enfermedad.

5. Consuelo en la muerte.

6. Absolución en el juzgado.

7. Gloria por toda la eternidad. ( H. Law, MA )

El perdón del pecado es el único medio verdadero para la felicidad.

Todos aquí debemos colocar nuestra felicidad, incluso en el perdón del pecado de Dios, y en consecuencia poner nuestros corazones y afectos en él, anhelando esta seguridad por encima de todas las cosas del mundo. Si un malhechor fuera condenado y en el lugar de ejecución, ¿qué es lo que lo haría feliz? ¿Qué desea sobre el mundo? sólo un perdón de su Príncipe: oro y plata, ciervas y honores, no pueden hacerle ningún bien; sólo un perdón es la cosa más bienvenida en el mundo.

Este es el caso de todo hombre: somos traidores y rebeldes a Dios, nuestros pecados nos han proclamado rebeldes por el cielo y la tierra, la ley nos ha condenado, vamos a la ejecución, y cada día más cerca que otro, en el que entonces deberíamos para colocar nuestra felicidad, si sopesamos bien nuestro patrimonio, pero en un perdón gracioso y gratuito? Lucharíamos por el perdón como por la vida o la muerte. Son hombres miserables que ponen su felicidad en cualquier otra cosa. Porque ten en cuenta, a pesar de que ...

1. La mayor parte de los hombres coloca su felicidad en la riqueza, el placer, el honor; y estos llevan todo su corazón; sin embargo,

(1) Esta es una felicidad terrenal y sensual, y lejos de la cristiana, que no puede dejar a un hombre infeliz al final, como todos estos.

(2) Los más malvados que ha tenido el mundo han disfrutado de la mayor prosperidad exterior.

(3) Los siervos más queridos de Dios han sido extraños en el mundo y se han encontrado con la más extraña diversión.

(4) Aquellos cuya porción ha sido exteriormente más próspera, sin embargo, nunca se consideraron felices por la misericordia de Dios que perdona el pecado. Un ejemplo en David: tenía riquezas, honor, placer, una corona, reino, súbditos, tesoros, pero ¿puso su felicidad en estas cosas? No, sino en el perdón y la cobertura de los pecados; en cuyos pasos debemos andar.

(5) El que quiera construir una casa firme, debe poner un fundamento seguro, y ¿pondrás tú el fundamento de tu felicidad en el polvo? Ponlo en riqueza, tienen alas; y cuando ellos vuelan, también tu felicidad: ¿por qué confías en un siervo fugitivo? Ponlo en placeres, terminará en dolor; y la fe del apóstol, hace al hombre como un cadáver vivo, muerto mientras vive. Póngalo en honor, ¿qué cosa que se desvanece es eso, como las pisadas de un barco en el mar, llevadas con un fuerte vendaval? Sí, colóquelo en cualquier lugar menos en Dios y en Sus misericordias aseguradas, resultará una felicidad vacilante, y la caída de un hombre tan feliz será grande.

2. Otros se creen más felices cometiendo pecados y practicando su iniquidad; y estos son los más miserables cautivos del diablo, tan lejos de pensar que su felicidad está en el perdón del pecado, que lo colocan en la práctica del mismo. De ahí que los monstruos de los hombres, los demonios encarnados, profesen jurar, pelear, beber, alborotar y llevarse a los mayores enemigos a su felicidad, que ayudarían a sacarlos de las trampas del diablo.

Quisiera saber qué otra felicidad tiene el diablo, que pecar incesantemente contra Dios y atraer a tantos como pueda a su propia condenación; cuya imagen expresa ha estampado en números, marcada hasta la destrucción. ( T. Taylor, D, D. )

La no imputación de pecado

El Señor no me imputa, es decir, el Espíritu del Señor, el Señor el Espíritu, el Espíritu Santo, no me permite imputarme esos pecados, de los que verdaderamente me he arrepentido. La ternura excesiva de una conciencia magullada y débil puede imputarse el pecado a sí mismo cuando se descarga, y una conciencia cauterizada y obstinada no puede imputar ninguno cuando abunda; si el Espíritu Santo obra, rectifica a ambos; y si Dios inflige castigos después de nuestro arrepentimiento y los sellos de nuestra reconciliación, sin embargo, Él nos permite no imputarnos esos pecados a nosotros mismos, o acusarnos de esas correcciones, castigos, como si no los hubiera perdonado, o como si hubiera venido a una ejecución después de un indulto, pero que se nos imponen con fines medicinales, y como prevención y precaución contra su futuro disgusto.

Esta es esa paz de conciencia, cuando no hay una espada desenvainada: este es ese brillo meridional de la conciencia, cuando no hay una sola nube en nuestro cielo. No esperaré que el pecado original no sea imputado, sino temeré que el pecado actual pueda ser imputado; no espere que mis pecados mudos no desaparezcan, pero sí mis pecados que lloran; No espero que mis pecados aparentes, que por lo tanto me han inducido a un sentido particular de ellos, no sean, pero mis pecados secretos, pecados que no soy capaz de devolver y representar en mi propia memoria, puedan: por esta " no imputabit" no tiene limitación; Dios permitirá que la conciencia así rectificada se aterrorice sin nada. ( John Donne, DD )

Bibliographical Information
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Psalms 32:1". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​psalms-32.html. 1905-1909. Nueva York.

Comentario de Coke sobre la Santa Biblia

La bienaventuranza consiste en la remisión de los pecados. La confesión de los pecados alivia la conciencia. Las promesas de Dios traen alegría.

Salmo de David, Maschil.

Título. משׁכיל Maschil - Se cree que David en este salmo, siendo despertado a un nuevo sentido de su pecado en el asunto de Urías por la rebelión de su hijo Absalón, expresa su profundo arrepentimiento por haber ofendido a Dios de esta manera atroz; y por eso se llama en hebreo, "משׁכיל לדוד ledavid maskil,El Masquil de David; es decir, la instrucción de David; y en la LXX, la συνεσις de David, "o su regreso a una correcta comprensión de sí mismo. Los salmos con este título son generalmente de naturaleza moral, y están diseñados para disponer la mente a la atención y la reflexión. El título árabe afirma que David dijo esto proféticamente de la redención de la humanidad; y el siríaco nos informa que trata del pecado y la caída de Adán, y contiene una profecía de Cristo, por quien somos librados del infierno.

Y San Pablo da gran apoyo a esta afirmación con su cita, Romanos 4:8 . Aunque compuesto para una ocasión particular, el salmo fue posteriormente adaptado al uso público por la iglesia judía, y se repitió solemnemente en el gran día de la expiación, cuando toda la nación hizo una confesión general de sus pecados.

Salmo 32:1 . Cuyo pecado está cubierto -Es decir, por Dios, y no por el hombre; quien debe confesarlo y no esconderlo. VerSalmo 32:5. Cubiertode la ira de Dios; quien no tomará conocimiento de ello, tras el arrepentimiento del hombre y la fe sincera en el gran Mediador. Esto parece ser una metáfora, tomada de escritores que borran lo defectuoso. En cuyo espíritu no hay engaño,en el siguiente versículo, oprevaricación,significa "cuyo dolor por el pecado es sincero y afecta profundamente su mente".

Bibliographical Information
Coke, Thomas. "Comentario sobre Psalms 32:1". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​tcc/​psalms-32.html. 1801-1803.

El Comentario Bíblico del Expositor

Salmo 32:1

UNO debe tener un oído sordo para no escuchar la voz de la experiencia personal en este salmo. Palpita de emoción y es un arrebato de éxtasis de un corazón que saborea la dulzura del nuevo gozo del perdón. Cuesta creer que el hablante no sea más que una personificación de la nación, y la dificultad es reconocida por la concesión de Cheese de que tenemos aquí "principalmente, aunque no exclusivamente, un salmo nacional".

"La vieja opinión de que registra la experiencia de David en el tiempo oscuro cuando, durante todo un año, vivió impenitente después de su gran pecado de sentido, y luego fue quebrantado por el mensaje de Natán y restaurado a la paz mediante el perdón que siguió rápidamente a la penitencia, es aún defendible, y le da un escenario adecuado a esta joya, quienquiera que fuera el cantor, su canto profundiza en realidades permanentes en la conciencia y en la relación de los hombres con Dios, y por lo tanto no es para una época, sino para siempre.

A través de la oscura pérdida de años, escuchamos a este hombre hablar sobre nuestros pecados, nuestra penitencia, nuestro gozo; y las palabras antiguas son tan frescas y encajan tan cerca de nuestras experiencias, como si hubieran brotado de un corazón vivo hoy. El tema es el camino del perdón y su bienaventuranza; y esto se establece en dos partes; el primero ( Salmo 32:1 ) una hoja de la autobiografía del salmista, el segundo ( Salmo 32:6 ) la generalización de la experiencia individual y su aplicación a otros. En cada parte, la división predominante de los versos es en estrofas de dos, cada una con dos miembros, pero con alguna irregularidad.

La página de las confesiones del salmista ( Salmo 32:1 ) comienza con un arrebato de agradecimiento arrebatado por el gozo del perdón ( Salmo 32:1 ), pasa a pintar en colores oscuros la miseria de la impenitencia hosca ( Salmo 32:3 ), y luego, en un versículo más largo, cuenta con alegre asombro cuán repentina y completa fue la transición al gozo del perdón por la vía de la penitencia. Es un mapa del camino de un hombre desde las profundidades hasta las alturas, y sirve para guiar a todos.

El salmista comienza abruptamente con una exclamación (Oh, la bendición, etc. ). Su nueva alegría brota irreprimiblemente. ¡Pensar que aquel que se había hundido tanto en el fango y había entrecerrado los labios en silencio durante tanto tiempo, se encontraría tan bendecido! La alegría tan exuberante no puede contentarse con una declaración de sus motivos. Recurre a sinónimos del pecado y su perdón, que no son una tautología débil.

El corazón está demasiado lleno para vaciarse de una sola efusión, y aunque todas las cláusulas describen las mismas cosas, lo hacen con diferencias. Esto es cierto con respecto a las palabras tanto para pecado como para perdón. Las tres designaciones del primero presentan tres aspectos de su horror. La primera, traducida ("transgresión") la concibe como una rebelión contra la autoridad legítima, no simplemente como una violación de una ley impersonal, sino como una ruptura con un rey legítimo.

El segundo ("pecado") lo describe como fallar en una marca. Lo que se refiere a la rebelión de Dios es en lo que respecta a que yo pierda el objetivo, ya sea que ese objetivo sea considerado como lo que un hombre, por su propia marca y relaciones, pretende ser y hacer, o como lo que se propone a sí mismo por su acto. Todo pecado fracasa trágicamente en dar en el blanco en ambos sentidos. Es un fracaso en cuanto a alcanzar el ideal de conducta, "el fin principal del hombre", y no menos en cuanto a obtener la satisfacción buscada por el hecho.

Mantiene la palabra de la promesa al oído y la rompe con la esperanza, siempre atrayendo con ofertas mentirosas; y si da a los pobres delicias que ofrece, siempre añade algo que los amarga como aguardiente de vino metilado e imbebible. Siempre es un error equivocarse. El último sinónimo ("iniquidad") significa torcedura o distorsión, y parece encarnar la misma idea que nuestras palabras "correcto" e "incorrecto", es decir, el contraste entre la línea recta del deber y las líneas torcidas trazadas por manos pecadoras.

Lo que corre paralelo a la ley es correcto; lo que diverge está mal. Las tres expresiones de perdón también son elocuentes en su variedad. La primera palabra significa quitado o quitado, como una carga de hombros doloridos. Implica más que reprimir las consecuencias penales; es la eliminación del pecado mismo, y eso no meramente en la multitud de sus manifestaciones en acto, sino en la profundidad de su fuente interior.

Ésta es la metáfora que Bunyan ha hecho tan familiar con su imagen del peregrino perdiendo su carga en la cruz. El segundo ("cubierto") pinta el perdón como que Dios oculta lo inmundo de sus ojos puros, de modo que su acción ya no está determinada por su existencia. El tercero describe el perdón como Dios no le reconoce el pecado de un hombre, en cuya expresión se cierne alguna alusión a la cancelación de una deuda.

La cláusula "en cuyo espíritu no hay engaño" se toma mejor como condicional, apuntando a la sinceridad que confiesa la culpa como condición para el perdón. Pero la construcción alternativa como continuación de la descripción del hombre perdonado es bastante posible; y si se entiende así, la bendición suprema del perdón se presenta como la liberación del espíritu perdonado de toda "astucia" o maldad. El beso de perdón de Dios succiona el veneno de la herida.

La retrospectiva de la lúgubre profundidad desde la que ha escalado es natural para un alma que toma el sol en las alturas. Por lo tanto, a la descripción desbordante de la bienaventuranza actual sigue una mirada estremecedora hacia abajo, hacia los disturbios del pasado. El silencio hosco provocó el uno; el reconocimiento franco trajo al otro. El que no habla de su pecado a Dios tiene que gemir. Una conciencia muda a menudo produce un dolor en voz alta. El pecado de este hombre ciertamente había fallado en su objetivo; porque había provocado tres cosas: huesos podridos (que pueden ser sólo una fuerte metáfora o puede ser un hecho físico), la conciencia del disgusto de Dios se siente vagamente como si una gran mano lo aprieta, y la sequedad de la savia. de su vida, como si el feroz calor del verano le hubiera quemado la médula de los huesos.

Estos fueron los frutos de un pecado agradable, y a causa de ellos muchos gemidos brotaron de sus labios cerrados. La indiferencia impasible puede retrasar el remordimiento, pero su colmillo de serpiente golpea tarde o temprano, y luego mueren la fuerza y ​​la alegría. El Selah indica un oleaje o prolongación del acompañamiento, para enfatizar esta terrible imagen de un alma que se muerde a sí misma.

El giro brusco hacia la descripción de la disposición opuesta en Salmo 32:5 sugiere una repentina oleada de arrepentimiento. Como en un salto, el alma pasa de un lúgubre remordimiento. La ruptura con el yo anterior es completa y se efectúa de una sola vez. Algunas cosas se hacen mejor gradualmente; y algo. uno de los cuales es abandonar el pecado, es mejor hacerlo rápidamente.

Y tan rápida como la determinación de anhelar el perdón, tan rápida es la respuesta que nos da. Se nos recuerda ese evangelio comprimido en un versículo ", dijo David a Natán: He pecado contra el Señor. Y Natán dijo a David: El Señor también ha quitado tu pecado. " Nuevamente se emplean las tres designaciones de pecado, aunque en diferente orden; y el acto de confesión se menciona tres veces, al igual que el del perdón.

La plenitud e inmediatez del perdón están enfáticamente dadas por el doble epíteto "la iniquidad de tu pecado" y por la representación de que sigue a la resolución de confesar, y no espera el acto. El amor divino está tan ansioso por perdonar que no se demora en la confesión real, sino que la anticipa, ya que el padre interrumpe el reconocimiento del hijo pródigo con regalos y bienvenida. El Selah al final de Salmo 32:5 es tan triunfante como el que al final de Salmo 32:4 había sido triste. Separa la sección autobiográfica de la más general que sigue.

En la segunda parte, el alma solitaria traduce su experiencia en exhortaciones para todos y exhorta a los hombres a seguir el mismo camino, exponiendo en rica variedad los gozos del perdón. La exhortación se centra primero en las bendiciones positivas asociadas con la penitencia ( Salmo 32:6 ), y luego en la degradación y el dolor que implica la obstinación de la dureza de corazón ( Salmo 32:8 ).

El impulso natural de quien ha conocido ambas es suplicar a otros que compartan su feliz experiencia, y el curso de pensamiento del salmista obedece a ese impulso, porque el futuro "orará" (RV) se considera mejor como exhortador "oremos por esto "no expresa el contenido de las peticiones, sino su razón. La manifestación de Dios como infinitamente dispuesto a perdonar debe animar a la oración; y dado que los amados de Dios necesitan el perdón día tras día, aunque no hayan caído en un pecado tan grave como este salmista, no hay ninguna incongruencia en la exhortación que se les dirige.

"El que se lava" todavía necesita que los pies ensuciados por el barro sean limpiados. Cada tiempo de búsqueda mediante tal oración es un "tiempo de encontrar"; pero la frase implica que hay un tiempo para no encontrar y, en su misma gracia, está cargado de advertencias contra la demora. Con el perdón viene la seguridad. El hombre arrepentido, orante, perdonado es puesto como en un islote rocoso en medio de inundaciones, ya sea que éstas se conciban como tentación al pecado o como calamidades.

El tono exhortador se rompe en Salmo 32:7 por la recurrencia del elemento personal, ya que el corazón del cantante estaba demasiado lleno para el silencio; pero no hay una interrupción real, porque la expresión gozosa de la propia fe es a menudo la más convincente y persuasiva, y un hombre devoto difícilmente puede ofrecer a los demás la dulzura de encontrar a Dios sin probar al mismo tiempo lo que ofrece.

A menos que lo haga, sus palabras sonarán irreales. "Tú eres un refugio para mí" (la misma palabra que en Salmo 27:5 ; Salmo 31:20 ), es expresión de confianza; y el énfasis está en "mi". Esconderse en Dios es ser "preservado de la angustia", no en el sentido de estar exento, sino en el de no sentirse abrumado, como muestra la hermosa última cláusula de Salmo 32:7 , en la que "gritos de liberación" de la angustia que habían presionado están representados por un negrita.

pero no dura, metáfora como hacer sonar al salmista. El aire está lleno de voces jubilosas, los ecos de las suyas. La palabra traducida como "canciones" o preferiblemente "gritos" es inusual, y sus consonantes repiten las tres últimas de la palabra anterior ("me preservarás"). Estas peculiaridades han llevado a la sugerencia de que tenemos un "dittograph". Si es así, las palabras restantes de la última cláusula dirían: "Me rodearás con liberación", que sería una expresión perfectamente apropiada.

Pero probablemente la similitud de letras es un juego de palabras, del cual tenemos otro ejemplo en la cláusula anterior donde las consonantes de la palabra para "problema" reaparecen en su orden en el verbo "wilt preserve". El Selah capta el grito de alegría.

Pero ahora el tono cambia a una advertencia solemne contra el obstinado desprecio de la dirección de Dios. Es habitual suponer que el salmista todavía habla, pero seguramente "te aconsejaré, con mis ojos puestos en ti", no se ajusta a labios humanos. Debe observarse, también, que en Salmo 32:8 se habla Salmo 32:8 una sola persona, que se toma más naturalmente como la misma que expresó su fe individual en Salmo 32:7 .

En otras palabras, la confianza del salmista evoca una respuesta divina, y ese breve intercambio de confianza aferrada y promesa de respuesta se encuentra en medio del llamado a los hombres, que apenas interrumpe. Salmo 32:9 puede considerarse como la continuación de la voz divina, o quizás mejor, como la reanudación por parte del salmista de su discurso exhortador.

La dirección de Dios en cuanto al deber y la protección en peligro se incluyen en la promesa de Salmo 32:8 . Con los ojos puestos en su siervo, le mostrará el camino y lo mantendrá siempre a la vista mientras viaja por él. El hermoso significado de la AV, que Dios guía con una mirada a los que habitan lo suficientemente cerca de Él para ver Su mirada, apenas está contenido en las palabras, aunque es cierto que el sentido del perdón une a los hombres con Él en tan dulces vínculos que están ansiosos por captar las más débiles indicaciones de su voluntad. y "Su apariencia manda, Sus palabras más ligeras son hechizos".

Salmo 32:9 , son una advertencia contra la obstinación brutal. El primer verso tiene dificultades en los detalles, pero su deriva es clara. Contrasta la graciosa guía que vale para aquellos que se vuelven dóciles por el perdón y la confianza con la severa restricción que debe frenar y coaccionar las naturalezas obstinadas. Las únicas cosas que tales entienden son los frenos y las bridas.

No se acercarán a Dios sin una restricción exterior tan áspera, como tampoco se acercará un caballo indemne a un hombre a menos que sea arrastrado por un ronzal. Esa indomabilidad, excepto por la fuerza, es la razón por la que "muchos dolores" deben golpear a "los impíos". Si estos se comparan aquí con "bocado" y "freno", están destinados a conducir a Dios y, por lo tanto, se les considera como las misericordias que los obstinados son capaces de recibir.

La obediencia extorsionada por la fuerza no es obediencia, sino un acercamiento a Dios obligado por dolores que restringen la desenfrenada licencia de los temperamentos y de los sentidos se acepta como un acercamiento real y luego se purga en acceso con confianza. Los que al principio son impulsados ​​son luego atraídos y enseñados a no conocer ningún deleite tan grande como el de acercarse y mantenerse cerca de Dios.

La antítesis de "inicuo" y "el que confía en Jehová" es significativa porque enseña que la fe es el verdadero opuesto de la pecaminosidad. No menos llena de significado es la secuencia de confianza, justicia y rectitud de corazón en Salmo 32:10 . La fe conduce a la justicia, y son rectos, no los que nunca han caído, sino los que han sido levantados de su caída por el perdón.

El salmista se había considerado rodeado de gritos de liberación. Otro círculo se forma alrededor de él y de todos los que, con él, confían en Jehová. Un anillo de misericordias, como un muro de fuego, rodea al alma perdonada y fiel, sin una brecha a través de la cual pueda arrastrarse un verdadero mal. Por lo tanto, los cánticos de liberación envolventes son continuos como las misericordias que cantan, y en el centro de ese doble círculo el alma se sienta segura y agradecida.

El salmo termina con un alegre llamado al gozo general. Todos comparten el júbilo del alma solitaria. La profundidad de la penitencia mide la altura de la alegría. El aliento que se gastó en "rugir todo el día" se usa para gritos de liberación. Cada lágrima brilla como un diamante bajo el sol del perdón, y el que comienza con el humilde clamor de perdón terminará con elevados cánticos de gozo y será, por la guía y el Espíritu de Dios, justo y recto de corazón.

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Psalms 32:1". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​psalms-32.html.

Los Comentarios del Púlpito

EXPOSICIÓN

ESTE salmo ha sido seleccionado por la Iglesia para uno de los "siete salmos penitenciales". Forma parte del servicio de la sinagoga en el gran Día de la Expiación. Sin embargo, es casi tan jubiloso como penitente. Se abre con dos bienaventuranzas. El escritor, aunque es muy sensible a su pecado (Salmo 32:3), es aún más sensible al hecho de que su pecado es perdonado (Salmo 32:1, Salmo 32:2 , Salmo 32:7, Salmo 32:10). Mientras sus primeras palabras respiran contenido y gratitud, las últimas son un grito de alegría (Salmo 32:10). Generalmente se permite que el salmo sea de David. Escrito probablemente poco después de su arrepentimiento, pero no inmediatamente después, expresa de inmediato su dolor por su grave lapso, y su alegría cuando pensaba en las palabras: "El Señor también ha quitado tu pecado" ( 2 Samuel 12:13). También nos dice algo de su estado de sentimiento durante el intervalo entre la comisión del pecado y la llegada de Nathan a él (Salmo 32:3, Salmo 32:4).

Se cree que la última palabra del título, "Maschil", significa que el salmo estaba destinado a instrucción, advertencia o amonestación; la palabra maschil, o más bien maskil, se forma a partir de askil, "instruir", la palabra inicial del octavo verso, utilizada también en Salmo 2:10; Salmo 53:2, etc. Hay trece salmos así inscritos, todos más o menos de carácter didáctico.

Rítmicamente, el salmo parece estar compuesto de seis estrofas, cada uno de dos versos; pero en la tercera estrofa los dos versos se han unido en uno.

Salmo 32:1

Bienaventurado aquel cuya transgresión es perdonada y cuyo pecado está cubierto. Hay tres aspectos bajo los cuales se ve el pecado en la Sagrada Escritura:

1. Como un delito contra la Ley de Dios. Esto es "transgresión" —ἀνομία.

2. Como una ofensa contra la eterna e inmutable regla del derecho. Esto es "pecado" —ἁμαρτία.

3. Como depravación interna y contaminación del alma del pecador. Esto es "iniquidad" —ἀδικία (comp. Éxodo 34:7). Cada aspecto del pecado tiene su propio remedio especial o forma de eliminación. La "transgresión" es "levantada", "quitada", - αἵρεται ἀφαίρεται, más vagamente ἀφίεται. El "pecado" está "cubierto, ... oculto" —καλύπτετα ἐπικαλύπτεται. La "iniquidad" "no se imputa" —οὐ λογίζεται. La unión de los tres, como aquí en Salmo 32:1, Salmo 32:2, es remisión completa o perdón.

Salmo 32:2

Bienaventurado el hombre a quien el Señor no atribuye iniquidad. La "iniquidad" —la contaminación del alma del pecador por el pecado— no es inmediatamente removible; si es removible, es solo por un largo lapso de tiempo y la misericordia especial de Dios. Pero Dios puede, a su propia voluntad y en cualquier momento, "no imputarlo", no contarlo en contra del pecador en detrimento suyo. Entonces, a los ojos de Dios, el hombre está limpio; es como si la iniquidad no estuviera allí. Y en cuyo espíritu no hay engaño; es decir, sin apariencia falsa, sin hipocresía, donde el arrepentimiento ha sido sincero y real.

Salmo 32:3

Cuando guardé silencio; es decir, mientras no reconociera mi pecado, mientras permanecía en silencio al respecto, muy consciente de que había pecado gravemente, sufriendo en conciencia, pero sin confesarlo ni siquiera a mí mismo. El tiempo que se habla es el que siguió inmediatamente a la comisión del adulterio, y que continuó hasta que Nathan pronunció las palabras: "¡Tú eres el hombre!" ( 2 Samuel 12:7). Mis huesos envejecieron a través de mi rugido todo el día; Es decir, sufrí un dolor grave, tanto corporal como mental. Me dolían los huesos (comp. Salmo 6:2; Salmo 31:10); y "rugí", o gemí, en espíritu, todo el día ". El pecado no confesado irrita en el corazón de un hombre que no está muy lejos en el vicio, pero que ha sido sorprendido por una acción perversa, tan pronto como se arrepintió. Tal, en palabras del arzobispo Leighton, "Vulnus alit venis et caeco carpitur igne".

Salmo 32:4

Porque día y noche tu mano pesaba sobre mí. David ve ahora que sus sufrimientos en este momento provienen de Dios, y fueron parte del castigo de su pecado. Continuaron sin interrupción tanto de día como de noche. Su conciencia nunca estaba completamente en reposo. Mi humedad se convierte en la sequía del verano; literalmente, mi savia fue cambiada por la sequía del verano; es decir, el principio vital, que había sido fuerte en él, fue cambiado, quemado y exhausto, por el calor de la ira de Dios.

Salmo 32:5

Te reconocí mi pecado. Una vez que la conciencia se despertó por completo, toda reticencia se derrumbó. David confesó su pecado plena y libremente, lo confesó como "pecado", como "transgresión" y como "iniquidad" (compárese el comentario en Salmo 32:1). Y mi iniquidad no la he ocultado; más bien , no me escondí. No intenté pasar por alto ni ocultar el alcance de mi culpa, sino que descubrí mi alma delante de ti. Hengstenberg bien comenta que el salmista probablemente no está hablando de un "darse a conocer por la boca", pero de "una confesión interna, como la que se acompaña con doloroso arrepentimiento y tristeza, con suplicar perdón por el pecado y por la ofensa cometida a la Divina Majestad". Dije: Confesaré mis transgresiones al Señor, y perdonaste la iniquidad. de mi pecado. Tras la confesión de David, ya sea interna o externamente, siguió sin ningún intervalo el perdón de Dios, perdón que, sin embargo, no impidió la imposición de una pena requerida para la justificación de los caminos de Dios para el hombre ( 2 Samuel 12:14), y también, tal vez, para impresionar adecuadamente al propio delincuente, wh Hubiera sido menos sensible a la atrocidad de su pecado, si hubiera quedado impune.

Salmo 32:6

Para esto; o, debido a esto; es decir, a causa de esta experiencia mía, este seguimiento inmediato de la concesión del perdón al confesar el pecado, todo aquel que sea piadoso, es decir; eso es sincero y sincero en la religión, aunque puede ser alcanzado por una falta o sorprendido por un pecado; reza a ti en un momento en que puedas ser encontrado; literalmente, en un momento de encontrar, que algunos entienden como un tiempo en que Dios "encuentra", y visita, alguna iniquidad en sus siervos, y otros, como la Versión Autorizada, "en un momento en que eres amable y te permites a ti mismo ser encontrado por aquellos que se acercan a ti ". Seguramente en las inundaciones de las grandes aguas ellos (es decir, las aguas) no se acercarán a él; es decir, no se acercará a tal hombre para dañarlo.

Salmo 32:7

Tú eres mi escondite (comp. Salmo 17:8; Salmo 27:5; Salmo 31:20; Salmo 143:9); Me preservarás de los problemas. Escondido en Dios, no puede sucederle ningún daño. Me rodearás con canciones de liberación. Las "Canciones de entrega anticipada" son canciones que los hombres cantan cuando han sido entregadas por peligro. Dios hará que tales canciones suenen en los oídos del salmista o en su corazón.

Salmo 32:8, Salmo 32:9

San Jerónimo y otros después de él, incluido el Dr. Kay, han considerado este pasaje como un enunciado de Dios, que primero amonesta a David y luego pasa a una amonestación de los israelitas en general. Pero una intromisión tan repentina de un enunciado divino, sin previo aviso de un cambio de hablante, no tiene paralelo en los Salmos, y ciertamente no debe admitirse sin alguna necesidad clara. Aquí no hay necesidad en absoluto. Las palabras son muy adecuadas en la boca de David, como una advertencia a los israelitas de su tiempo; concuerdan con el título, que él mismo parece haber prefijado al salmo, y lo explican; y cumplen la promesa hecha en Salmo 51:15.

Salmo 32:8

Te instruiré y te enseñaré el camino que debes seguir. Debemos suponer que el "hombre piadoso" de Salmo 32:6 se dirigió, si consideramos a David como el orador. Tal hombre no estaba más allá de la necesidad de instrucción y enseñanza, ya que era responsable de los pecados de la enfermedad, e incluso de graves caídas, como se había visto en el ejemplo de David. Te guiaré con mi ojo; es decir, "te vigilaré con mi ojo y te guiaré cuando lo considere necesario".

Salmo 32:9

No seáis como el caballo, o como la mula, que no tienen entendimiento. El singular se cambia por el plural, ya que la "instrucción" ahora está destinada, no solo al hombre piadoso, sino a todos. Israel siempre había tenido el cuello rígido ( Éxodo 32:9; Éxodo 33:3, Éxodo 33:5; Éxodo 34:9; Deuteronomio 9:6, Deuteronomio 9:13; Deu 10:16; 2 Crónicas 30:8; Hechos 7:51), como un caballo o una mula inquietos. David los exhorta a que no lo sean más. El caballo y la mula son excusables, ya que "no tienen entendimiento", o "no tienen discernimiento", Israel sería inexcusable, ya que tenía el don de la razón. Cuya boca debe mantenerse con mordida y brida; más bien, cuyos adornos son con poco y brida para mantenerlos (comparar la versión revisada). Para que no se acerquen a ti. Esta cláusula es oscura. Puede significar, "para que no se acerquen demasiado a ti", para dañarte, como cuando un caballo a caballo le arroja la cabeza y golpea al jinete en la cara, o cuando un caballo de carro se levanta y cae sobre el conductor; o puede significar, "De lo contrario, no se acercarán a ti", es decir, hasta que estén atrapados con mordiscos y bridas, se negarán a acercarse a ti.

Salmo 32:10

Muchas penas serán para los impíos. Una advertencia adicional a los abordados en el verso anterior. La LXX enfatice esto sustituyendo por los "dolores" genéricos los μάστιγες específicos, "latigazos", el castigo habitual del caballo y la mula. Pero el que confía en el Señor, la misericordia lo rodeará (comp. Deuteronomio 32:10).

Salmo 32:11

Alégrate en el Señor, y alégrate, justo. Los salmos de David casi siempre terminan con una nota de alegría, o al menos en un tono alegre y alentador. El salmo actual, aunque se cuenta entre los penitenciales, comienza y termina con expresiones alegres. En Salmo 32:1, Salmo 32:2 David emite el sentimiento de alegría que llena su propio corazón. Aquí invoca a los "justos" en general, que aún necesitan perdón, para regocijarse con él. Y griten de alegría, todos los que son rectos de corazón. Todos ustedes, es decir; que son honestos y sinceros en sus esfuerzos después de hacer el bien. La frase explica el "justo" del hemistich anterior.

HOMILÉTICA

Salmo 32:1

La bendición del perdón.

"Bendito sea él", etc. Las Escrituras del Antiguo Testamento contienen lo que podemos llamar profecías morales, no menos sorprendentes que las profecías históricas y típicas. Este verso está entre ellos. Comenzando con esta gran palabra bíblica "bendecido" (como Salmo 1:1.), Se asemeja a un eco, mil años antes, del Sermón del Monte. Encontramos aquí, no solo "la sombra de las cosas buenas por venir", sino "la misma imagen" de las promesas del evangelio de perdón y justificación. En consecuencia, San Pablo cita y argumenta a partir de estas palabras ( Romanos 4:5).

(1) ¿En qué consiste esta bendición?

(2) ¿Cómo se logra?

I. ¿EN QUÉ CONSISTE ESTA BENDICION?

1. En el hecho real de la liberación de la culpa y el castigo de la transgresión. El perdón es una realidad de parte de Dios, porque el pecado es una realidad de nuestra parte. Perdón, o justificación, a veces se habla de "tratar al pecador como si no hubiera pecado". Esto no es más que un lenguaje suelto y figurativo. Lo contrario es el caso. El perdón implica pecado ( Romanos 4:5). El pecado puede tener alivio (ignorancia, tentación abrumadora, enfermedad constitucional, etc.), pero como pecado es desobediencia a la Ley de Dios. Por lo tanto, si Dios realmente ha dado una ley moral a los hombres, está obligado como justo ( Génesis 18:25) a tener en cuenta el pecado de cada pecado de cada pecador. Los hombres han pecado ( Romanos 3:23). Por lo tanto (se pierde la inocencia), todos deben ser perdonados o condenados. En consecuencia, nuestro Salvador siempre habla del perdón como un acto definido ( Mateo 9:2, Mateo 9:6; Lucas 7:47). Sus apóstoles de la misma manera ( 1 Juan 2:12; Hechos 2:38; Hechos 13:38, Hechos 13:39).

2. En la alegre conciencia del perdón y la reconciliación con Dios. Estos dos, el hecho y la conciencia, siempre deben ir juntos; pero, de hecho, no lo hacen. Es un gran error confundir la fe con la seguridad. La fe perfecta e indudable en la promesa de Dios, si esa promesa se entiende correctamente, debe traer consigo la bendita y gozosa certeza del cumplimiento de la promesa. Pero la fe puede ser real, pero lejos de ser perfecta; nublado por ignorancia o error; debilitado por la duda y el miedo ensombrecido por la desconfianza, pero real, como la fe de hundir a Peter.

3. En la santa y feliz influencia de esta creencia y sentido del perdón en el corazón y la vida; Hacer a Dios amado, odiado por el pecado, humillado, obediencia feliz y libre de esclavitud. Liberarse del castigo del pecado no debe ser sobrevalorado como el elemento principal de esta bendición; Sin embargo, es una fuente real y poderosa.

II ¿CÓMO OBTENIDO?

1. El primer paso es un verdadero sentido del pecado y de la necesidad del perdón. Esta altura de alegría se alcanza con un rebote del polvo de la auto-humillación.

2. Confianza personal en Cristo, aceptación de su expiación, y de la oferta y promesa de perdón de Dios a través de él.

3. El estudio de la Palabra de Dios, con oración por la enseñanza del Espíritu Santo. ( 2 Corintios 4:6; Efesios 1:17.) Asegúrese, primero, de lo que la Palabra de Dios realmente declara; entonces toma a Dios en su palabra. Tenga cuidado con el engaño sutil de poner su propia fe en lugar de Cristo.

Salmo 32:1

(Segundo esbozo)

La bendición del perdón

puede pertenecer a etapas muy diferentes de la experiencia cristiana. Tomar, por ejemplo; aquellos de los cuales tenemos imágenes en el "Progreso del peregrino" de Bunyan, en la entrada de Christian a la puerta peatonal, perdiendo su carga, escapando del calabozo de la desesperación gigante. Primera fe; plena fe fe recuperada.

I. LA BENDICION DE UNA PRIMERA FE. Una primera recepción consciente e indudable de la promesa de Dios: las buenas nuevas ( Lucas 24:47; Hechos 13:32, Hechos 13:38); y aceptación personal de Jesucristo como Salvador y Señor ( Hechos 16:30).

II LA BENDICION DE LA FE COMPLETA. Confianza ilimitada en todo lo que Dios ha planteado, y aceptación de todo lo que nos ha dado en Cristo. Christian estaba en el camino de la salvación, el camino de la vida, desde el momento en que entró por la puerta; pero no dejó su carga hasta que llegó a la vista de la cruz de Cristo ( 1 Juan 4:16, 1 Juan 4:19; 1 Juan 5:12).

III. LA BENDICION DE LA FE RESTAURADA DESPUÉS DEL FRACASO, la alegría del perdón, perdida por el pecado, se recuperó; y amor, fe, esperanza, nuevamente encendidos por el Espíritu Santo, en lugar de tristeza y desesperación. Christian estaba muy lejos en su viaje cuando él y su compañero se desviaron hacia By-path Meadow y cayeron en las garras del gigante. Esta es la experiencia del salmista. Había caído en un pecado grave, y mientras "guardó silencio", se negó a confesarse a Dios y humillarse, no tuvo descanso ni paz. (Salmo 32:3, Salmo 32:4). Cuando se volvió en penitencia y confianza en Dios, la fuente de la alegría fue reabierta de inmediato en su corazón. Escapó de la esclavitud a la libertad (Salmo 32:5; 1 Juan 1:8, 1 Juan 1:9; 1 Juan 2:1, 1 Juan 2:2).

Salmo 32:3

Obstáculos a la confesión del pecado.

"Guardé silencio".

I. ORGULLO. Los hombres no pueden soportar pensar mal, ponerse en el nivel común; aún menos, por debajo de los que han buscado y obtenido el perdón. Este orgullo es en sí mismo un gran pecado ( Santiago 4:6; 1 Timoteo 3:4),

II DESEO DE HONESTIDAD DE CONCIENCIA. Incluso la autoestima adecuada debería hacer que uno diga: "¡Cualquier cosa en lugar de autoengaño! ¡Déjame saber la verdad sobre mí mismo!"

III. INDOLENCIA. Muchos están lo suficientemente ocupados externamente, pero mentalmente indolentes, espiritualmente estancados.

IV. Algunos están demasiado ocupados. Demasiado ocupado con los apéndices de la vida como para saber qué es realmente vivir.

V. SIN CUIDADO. Dos tipos de dureza de corazón notados en las Escrituras.

1. Obstinada obstinación.

2. Falta de sentimiento ("gordo", Isaías 6:10).

VI. INSENSIBILIDAD A LAS RECLAMACIONES DE DIOS. Su grandeza, urgencia, inevitabilidad, la bendición de ceder ante ellos. Esto yace en la raíz de todo lo demás. Si estos se sintieran, el orgullo se inclinaría, la conciencia despertaría, la indolencia y el descuido desaparecerían; Todas las preocupaciones y objetivos mundanos aparecen en comparación como "menos que nada y vanidad".

VII. VENCIAS BAJAS VISTAS DE LA LEY DE DIOS, de la absoluta necesidad de la justicia y del mal infinito del pecado.

Salmo 32:5

Confesión de pecado.

Que los hombres discutan como quieran contra la Biblia; no pueden negar o alterar el hecho de que este libro tiene el poder de aferrarse al corazón y la conciencia, sin igual y único. Una razón es su penetrante conocimiento de la naturaleza humana; otro, su profunda y amplia simpatía. El interés de los remos se aviva, la simpatía despierta, porque se nos presenta, no con la verdad abstracta, el dogma seco, sino con la experiencia de la vida. La conciencia puede ser imparcial, el juicio frío, porque es el caso de otro, no el nuestro, lo que contemplamos. De repente, cuando pensamos que estábamos mirando una foto, encontramos que es un espejo. La voz apacible dice: "¡Tú eres el hombre!"

I. UN ESPÍRITU CARGADO QUE SE OCULTA DETRÁS DE LOS LABIOS DUMB. David "guardó silencio" no reconocería sus pecados ni a sí mismo, por lo tanto, por supuesto, no a Dios. Olvídalos, no pudo. Pero los excusó: culpó (como lo hacemos tan fácilmente) a la tentación, las circunstancias y la naturaleza. Además, ¿debía un rey estar atado dentro de límites tan estrictos como una persona común? ¿Acaso su crimen más negro, el asesinato de su valiente y fiel general, no había sido forzado a él? Él "guardó silencio" antes que los demás, tal vez fue especialmente ejemplar en el culto público y la ceremonia piadosa; "guardó silencio" ante Dios. Tal vez manteniendo rígidamente la forma de la oración, pero, a través de sus labios, su corazón estaba entumecido. Maravilloso es el engaño del pecado; la auto-ignorancia en la que nos traiciona. ( Santiago 1:14, Santiago 1:15.)!

II EL CORAZÓN ROTO Y EL ESPÍRITU CONTRARIO DURANTE SU CONFESIÓN PENITENTE A DIOS. Mientras David "guardó silencio", el Señor tuvo una controversia con él. Su "mano era pesada". Posiblemente en algún golpe de enfermedad; quizás solo en el trastorno corporal que surge del sufrimiento mental. El espantoso secreto se negó a ser enterrado en silencio y olvido. La carga se hizo intolerable. Finalmente dijo: "Confesaré mis transgresiones".

1. A su propia conciencia. "El primer paso es el más difícil;" y quizás lo más difícil en una confesión franca es reconocer el pecado a uno mismo. Es fácil decir: "Nos hemos equivocado y nos hemos desviado", cuando todos lo dicen; Otra cosa más que decir, en el solitario silencio de su propio pensamiento, "Estoy equivocado". A nadie le gusta eso. A nadie debería gustarle. Pero tiene que hacerse, o la confesión a Dios, o al hombre, es una forma vana.

2. ¿Qué sigue? La realización del propósito; el alma sola con Dios, diciendo: "¡Padre, he pecado!" Muchos hombres se culpan internamente, amargamente, orgullosamente; Pero no lleva a nada. Él no reconoce su pecado a Dios. Aquí hay tres palabras que dan tres puntos de vista del pecado.

(1) Pecado. La palabra hebrea propiamente significa "error", "falla", "falta la marca".

(2) Iniquidad: perversidad, depravación, con la idea añadida de culpa: "La iniquidad [o 'culpa'] de mi pecado".

3. Transgresión: rompiendo, a saber. de la obediencia a la ley de Dios; rebelión. (En Salmo 32:1, Salmo 32:2 mismas palabras en diferente orden).

III. EL RELIEVE INMEDIATO Y EL CONFORT INFINITO ENCONTRARON VOLVER A DIOS. El silencio culpable está roto. El velo del autoengaño se desgarra. El pecador toma su actitud correcta, su verdadera posición ante Dios. No es lo mismo que si no hubiera pecado, eso es imposible; pero lo que le pertenece de hecho. Hay un amanecer de consuelo en esto. Al menos hemos terminado con la mentira, vamos al terreno firme de la verdad. Pero el único consuelo real es, no en nuestra penitencia, sino en las promesas de Dios. La confesión y el arrepentimiento no sientan las bases del perdón, ni de la esperanza y la certeza de ello. Dios ha puesto eso ( 2 Corintios 5:19). El nombre de Dios es significativo aquí: no "Dios", el Creador Todopoderoso, sino "el Señor", es decir, Jehová, el nombre del pacto de Dios con Israel. La naturaleza no ofrece ningún incentivo para confesar el pecado, ni esperanza de perdón. Su ley es: "Cosecha lo que has sembrado". Si el motivo de aceptación fuera nuestro arrepentimiento, nunca podríamos estar seguros de que fuera adecuado. Pero la fidelidad y la justicia de Dios se comprometen a otorgar lo que su amor ya ha provisto en el regalo de su Hijo ( 1 Juan 1:9). La confesión es solo la ruptura de la barrera levantada, no por nuestro pecado, sino por la impenitencia y la incredulidad; a la vez, la corriente de la Divina Misericordia fluye sin obstáculos, "Tú perdonaste", etc.

Conclusión. Esta experiencia fue demasiado ejemplar, demasiado instructiva, demasiado preciosa, para permitir que perezca en el olvido. El Espíritu Santo (como dijimos) no solo pinta una imagen, sino que levanta un espejo. La experiencia de David puede ser la nuestra.

HOMILIAS POR C. CLEMANCE

Salmo 32:1

Perdón divino.

Este salmo es uno de los históricamente establecidos como el de David. £ Durante mucho tiempo ha sido uno de los favoritos de los grandes santos, quienes son los propios pecadores más importantes. Lutero se refirió a él como uno de sus salmos especiales. Entonces, el Dr. Chalmers, quien, según se dice, apenas podía leer sus primeros tres versos sin lágrimas llenando sus ojos. La compresión necesaria para mantener este trabajo dentro de límites moderados hace que sea imposible hacer más que señalar cómo podría expandirse y exponerse de manera rentable en un curso de sermones. Está encabezado, "un salmo que da instrucciones"; es decir, un salmo didáctico, uno doctrinal, de hecho, y como tal será una de las canciones del santuario. Nota: caen en un error que no consideran el ensayo de la verdad divina como un método apropiado de canción sagrada. No solo podemos cantar alabanzas a Dios, sino que podemos hablar "unos a otros en salmos, himnos, canciones espirituales y canciones, cantando con gracia en nuestros corazones al Señor". Este salmo es un ensayo agradecido de la bendición del perdón divino. Vemos allí

I. PERDON NECESARIO. Aquí, de hecho, el expositor debe ser claro, firme, directo, rápido, puntiagudo. Tenemos:

1. El pecado cometido. El idioma hebreo, pobre como es su vocabulario en muchas direcciones, es abundante en los términos utilizados en relación con el pecado. £ Es y seguirá siendo la característica diferencial de la educación del pueblo hebreo, que se les enseñó tan enfática y constantemente el mal del pecado. Para este propósito, la Ley fue su guía infantil con vistas a Cristo ( Gálatas 3:24). De los varios términos utilizados para expresar el pecado, tres se emplean aquí. £ One, que denota "falta la marca"; un segundo, que denota "sobrepasar la marca"; un tercero, que denota "torcedura o desigualdad". Más allá de los términos correspondientes en el Nuevo Testamento, tenemos dos definiciones de pecado. Uno en 1 Juan 3:4, "El pecado es la transgresión de la ley"; otro en 1 Juan 5:1, "Toda injusticia es pecado". Nunca podemos mostrar a los hombres el valor del evangelio hasta que vean el mal del pecado. Algunas mentes son alcanzadas más efectivamente por un aspecto de la verdad, y otras por otro; pero seguramente de uno u otro de estos términos o frases de las Escrituras, el predicador puede preparar un conjunto de flechas que, con la bendición de Dios, atravesará algunas de las articulaciones de su armadura. Tampoco puede la realidad o el mal del pecado ser evadido por una súplica extraída de la doctrina moderna de la evolución; dado que, incluso si esa teoría es válida, el surgimiento de la conciencia y de la responsabilidad moral en una determinada etapa de la evolución es un fenómeno tan cierto como cualquier otro. ¡Los hombres saben que han hecho mal, y le corresponde al predicador no renunciar a ellos hasta que haya llevado la convicción del mal del pecado contra Dios profundamente en el alma!

2. El pecado oculto. ( 1 Juan 5:2.) "Guardé silencio", es decir, hacia Dios. En el caso específico mencionado aquí, el pecado había revelado su terrible realidad al estallar abiertamente; era conocido, pero no reconocido. Por lo tanto:

3. El pecado se clasificó dentro de ( 1 Juan 5:2, "mis huesos", etc.). El remordimiento y el auto reproche lograron el entumecimiento que fue el primer efecto del pecado. Hubo una reacción: inquietud sobre el culpable. La acción de una conciencia culpable trae dentro de un hombre la agitación más terriblemente consumidora. No puede huir de sí mismo, y su culpa y temor lo persiguen a todas partes ( Job 15:20-18; Job 18:11; Job 20:11; £ Proverbios 28:1). Por lo tanto, es un gran alivio observar la siguiente etapa.

4. El pecado confesó. ( 1 Juan 5:5.) ¡Qué misericordia que nuestro Dios sea uno ante quien podamos descargar nuestra culpa, diciéndole todo, sabiendo que en el almacén de la gracia y el amor infinitos hay una misericordia inagotable que se marchita! "( Isaías 55:7, hebreo)!

5. El pecado guardado. ( 1 Juan 5:2.) "En cuyo espíritu no hay engaño;" es decir, sin engaño, sin reservas, sin ocultamiento, sin continuar en el pecado que se lamenta, pero, en este momento, se confiesa a Dios, honestamente y por completo lo descarta. Y cuando una vez que el pecado y la culpa son expulsados ​​ante Dios, no pasará mucho tiempo antes de que el penitente tenga que contar la experiencia de:

II PERDÓN OBTENIDO Y DISFRUTADO. El que descaradamente descarta el pecado mediante el arrepentimiento seguramente encontrará que Dios amorosamente lo 'elimina por el perdón ( 1 Juan 5:5). Y como el hebreo es amplio en sus términos para pecado, también lo es en las variadas palabras y frases para expresar el perdón divino. Aquí se usan tres de estos; pero en hebreo hay, al menos, otros diez, £

1. "Perdonado". ( 1 Juan 5:1.) La palabra hebrea significa "levantado"; en este caso la LXX. "remitido", pero a veces traducen el término hebreo literalmente, por una palabra que también significa "levantar", "levantar", "soportar" y "soportar". £ (cf. Juan 1:29; 1 Juan 3:5; Mateo 9:5, Mateo 9:6). En el perdón divino, la carga del pecado es quitada de nosotros y llevada por el Hijo de Dios; el penitente también se "suelta". Su acusación es cancelada, y de la pena del pecado es liberado. £ £

2. Cubierto; como con una tapa o un velo: fuera de la vista. Dios ya no lo mira ( Miqueas 7:18).

3. "La iniquidad no imputada". Ya no se cuenta para el penitente. Con la absolución hay una absolución completa y completa, y con la no imputación del pecado existe la imputación de la justicia ( Romanos 3:1; Romanos 4:1; Romanos 5:1 .), o la recepción plena y libre del perdonado en el favor Divino, en el que se le otorga libremente una posición de privilegio, que por derecho propio no podía reclamar, a través de la abundancia de la gracia Divina.

III. PERDÓN QUE LLEVA FRUTAS. Este salmo es en sí mismo el producto de la pluma de un hombre perdonado. Sería una imposibilidad psicológica para un hombre no regenerado y sin perdón haberlo escrito alguna vez. La experiencia del salmista de perdonar el amor da fruto:

1. En canción de agradecimiento. ( 1 Juan 5:7.) "Canciones de liberación" ahora tomará el lugar de consumir remordimientos y gemidos penitenciales.

2. En nuevos pensamientos de Dios. ( 1 Juan 5:7.) "Tú eres mi escondite", etc. En el Dios cuyo amor perdonador ha conocido, ahora encontrará un protector y amigo perpetuo.

3. En alegre declaración a los demás. (1Jn 5: 1, 1 Juan 5:2.) "Bendito ... bendito", etc. El énfasis es doblemente intenso.

(1) Hay una bendición en el perdón mismo. Para que se libere la carga de la culpa y se cancele la condena, ¡qué bendición hay aquí!

(2) Hay bendición que sigue al perdón. Nueva libertad Nueva alegría en Dios. Nuevos lazos de amor. Nueva ciudadanía Nueva herencia. Nuevas perspectivas Oh! la bendición!

4. En exhortación. ( 1 Juan 5:8, 1 Juan 5:9.) Consideramos que estas son las palabras del salmista, £ en las cuales usa su propia experiencia para aconsejar a otros. Los penitentes con el corazón roto son los mejores evangelistas. La exhortación es triple.

(1) Nos pide que no seamos perversos y obstinados, es decir, al tratar de ocultar nuestra culpa; sino más bien para mostrar la razón de hombres razonables al confesarlo y abandonarlo ( 1 Juan 5:9).

(2) Nos recuerda que, si bien la resistencia a Dios solo nos rodeará de problemas, la confianza en Dios garantizará que seamos rodeados de misericordias ( 1 Juan 5:10).

(3) Él ofrece a las almas sinceras, rectas y penitentes, hombres sin engaño, regocijarse en Dios, sí, incluso gritar de alegría, a causa de ese amor perdonador que entierra toda la culpa pasada del penitente en el océano de la gracia redentora. y enriquece al perdonado con la herencia de la vida eterna.

HOMILIAS DE W. FORSYTH

Salmo 32:1

La bendición del perdón.

Lo que nuestro Señor le dijo a Simón antes de su caída, parece haberle dicho a David después de su gran transgresión: "Cuando seas convertido, fortalece a los hermanos" ( Lucas 22:32; Salmo 51:12 , Salmo 51:13). Noblemente se cumplió el deber. Muchos de los que caminaban en la oscuridad han encontrado aquí la luz. A muchos de los que se engañaban con falsas esperanzas se les ha enseñado el camino de la paz; Muchos de los que han estado endureciendo sus corazones en el pecado han sido atrapados y guiados, como con cuerdas de amor, de regreso a Dios. La carga del salmo es la bendición del perdón.

I. En primer lugar, se nos enseña que esta es una DOCTRINA DE ACUERDO CON LA DIOSIDAD. (Salmo 32:1, Salmo 32:2.) Se exponen tres cosas.

1. Qué es el pecado. Los términos utilizados son muy significativos y merecen el estudio más profundo: "transgresión", "pecado", "iniquidad". El mal se remonta a la raíz. Nuestra infelicidad es causada por el pecado (Salmo 32:3, Salmo 32:4).

2. Luego se nos muestra cómo se puede quitar el pecado. Esto es obra de Dios. Hay un doble trabajo: algo hecho por nosotros y algo hecho en nosotros. De este modo, Dios satisface las necesidades de nuestro caso no solo eliminando la culpa, sino renovando el carácter.

3. El resultado es la bendición. Esta es la doctrina de la Ley y los profetas ( Éxodo 34:6, Éxodo 34:9; Le Éxodo 16:21; Isaías 53:5, Isaías 53:6; Daniel 9:24). También es la doctrina del Nuevo Testamento. La ley se cumple en Cristo. En él Dios se reconcilia con nosotros, y nosotros nos reconciliamos con Dios. Paul y David están de acuerdo ( Romanos 4:6, Romanos 4:7). La justificación no es de obras, sino de gracia. No puede haber verdadera felicidad hasta que con toda franqueza y sinceridad confesamos nuestros pecados y nos arrojemos con simple fe a la misericordia de Dios en Cristo Jesús ( Proverbios 28:13; Sal 139: 1-24: 28, Salmo 139:24; 2 Corintios 5:19, 2 Corintios 5:21).

II En segundo lugar, LA BENDICION DEL PERDON SE ILUSTRA DE LA EXPERIENCIA PERSONAL. La Biblia contiene tanto doctrinas como hechos, y aunque las doctrinas explican los hechos, los hechos hacen cumplir las doctrinas. Cuando un hombre habla de lo que sabe, cuando cuenta lo que él mismo ha pasado, cuando expone los hechos relacionados con nuestra vida personal y nuestras necesidades, escuchamos fácilmente su historia.

1. Primero, se nos muestra la miseria del hombre que guarda silencio en cuanto a sus pecados ante Dios. (Salmo 32:3, Salmo 32:4.) Durante mucho tiempo, David guardó sus pecados para sí mismo, con orgullo y mal humor. Esto no solo estaba dañando su propia alma, sino que estaba mintiendo a los hombres y ofendiendo gravemente a Dios. El resultado fue la miseria. Sufrió en cuerpo y espíritu. No pudo encontrar descanso. Cada esfuerzo que hizo para mejorarse a sí mismo, siempre y cuando se negara a humillar su corazón ante Dios por confesión, solo agravaba su dolor. Donde quiera que fuera, sus pecados lo perseguían. Independientemente de lo que hizo, no pudo librarse del terrible pensamiento de que los juicios de Dios caerían sobre él. ¡Cuán vívidamente revela esto el mal del pecado y la misericordia de Dios! Si nos dejamos a nosotros mismos, nuestros pecados serían nuestra ruina; pero Dios, misericordiosamente, no nos dejará solos, su mano está puesta sobre nosotros, en amoroso consejo y castigo, hasta que seamos arrepentidos.

2. A continuación se nos muestra la forma de recuperar la bendición que hemos perdido. (Salmo 32:5, Salmo 32:6.) Hubo una lucha larga y dolorosa. Ahora está terminado. En lugar de orgullo, hay humildad. En lugar de esconderse del pecado, hay una confesión franca y completa. En lugar de detenerse en la hosquedad de Dios, hay una rendición absoluta a su justo juicio. El alivio es instantáneo. ¡Qué bendito cambio! Está saliendo de la oscuridad hacia la luz. Es abandonar toda ocultación y astucia, y encontrar la paz en el amor y la misericordia de Dios. ¡Cuán bellamente está de acuerdo la imagen aquí con la otra imagen dibujada por la mano de nuestro Salvador! - "Dije, confesaré mis transgresiones al Señor"; "Me levantaré e iré a mi padre, y le diré: Padre, he pecado contra el cielo y ante ti". "Perdonaste la iniquidad de mi pecado". "Cuando todavía estaba muy lejos, su padre lo vio, y tuvo compasión, y corrió, y cayó sobre su cuello y lo besó" (Salmo 32:5; Lucas 15:18 )

III. En tercer lugar, LA BENDICION o EL PERDON SE ENCUENTRA POR EL TESTIMONIO DE LOS SANTOS DE DIOS. Agustín y otros nos han dado sus Confesiones. Estos no son solo un cuento, sino un testimonio. No solo están de acuerdo como testigos de Dios, sino que son un directorio para el beneficio de todos los investigadores ansiosos. Así fue con David. Hablamos no solo por sí mismo, sino por los demás. Él dice: "Mi caso no es singular; Dios ha tratado con otros de la misma manera; esta es la ley del reino". "El que cubre sus pecados no prosperará; pero el que los confiesa y los abandona, tendrá misericordia". Las lecciones son: que el perdón es una bendición muy deseable; que seguramente es alcanzable por todos los que lo buscan de la manera correcta; y que cuando se disfruta trae nuevas y permanentes alegrías a la vida. Hay tanto consejo como advertencia. Dios tiene su propio camino y su propio tiempo para mostrar misericordia. Hay un límite ( Isaías 55:6, Isaías 55:7; Hebreos 3:1). Cada dolor del cuerpo, cada manifestación de la razón, cada compunción de conciencia, son premoniciones de juicio y exigen una acción instantánea. Dios en su providencia y en su Palabra dice: "Ahora es el tiempo aceptado".

IV. En último lugar, se nos muestra cómo LA BENDICION DEL PERDÓN ESTÁ DE ACUERDO CON LOS GRACIOSOS PROPÓSITOS DE DIOS HACIA SU PUEBLO. Cuando Dios comience, él terminará. El perdón es lo primero, pero es una introducción a otras y mayores bendiciones. Entre los hombres, cuando se libera a un criminal, sale a la sociedad como con la marca de Caín en su frente. Pero los caminos de Dios no son como nuestros caminos. Cuando lleva al pecador a una relación correcta consigo mismo, no solo perdona por completo, sino que continúa su amor y misericordia hasta el final. La vida en adelante es divinamente guiada. La obediencia ya no es una restricción, sino una delicia. El futuro está lleno de esperanza y traerá nuevas bendiciones, pidiendo siempre una nueva gratitud y alegría. Cuando realmente podemos decir, como Pablo, "Señor, ¿qué quieres que haga?" entonces podemos mirar sin miedo hasta el final.

Salmo 32:8

La guía de Dios

Aprender-

I. EL LUGAR DE ORIENTACIÓN. A menos que podamos ver los ojos de Dios, no podemos ser guiados. ¿Qué obstaculiza? Nuestros pecados. "Las iniquidades de la mina se han apoderado de mí, de modo que no puedo mirar hacia arriba" (Salmo 40:12). Lo grandioso, por lo tanto, es confesar nuestros pecados, para que puedan ser eliminados, y luego, "aceptados en el Amado", podemos "mirar hacia arriba" con confianza infantil y gritar: "¡Abba, Padre!"

II LA MANERA DE ORIENTACIÓN.

1. Autorizado. Como maestro y servidor (Salmo 123:2).

2. Amablemente. Amante como padre, gentil como madre (Jeremias 24:6; Proverbios 4:3).

3. Claro. Moisés conocía bien el desierto, pero podría equivocarse. Se alegró, por lo tanto, de la ayuda de Hobab, "Puedes ser para nosotros en lugar de los ojos" ( Números 10:31). ¡Cuánto más seguro podemos depender de Dios en nuestro viaje por el desierto! "Excepto que se apague el ojo del Señor, no podemos dejar de verlo y cuidarlo" (Donne).

III. LOS FELICES RESULTADOS DE LA ORIENTACIÓN.

1. paz. No podemos guiarnos a nosotros mismos; ni podemos confiar en otros, ni siquiera en los más sabios y los mejores, para guiarnos; pero cuando nos ponemos bajo el cuidado y la dirección de Dios, sentimos que todo está bien (Jeremias 10:23; Salmo 119:165).

2. Libertad. Dios no se complace en "la mordida". Tendría que guiarnos a través de nuestra razón y nuestro corazón en lugar de por la moderación y la fuerza. Él trabaja en nosotros "a voluntad y a hacer". Nos hace libres por la verdad, que nuestro servicio puede no ser por miedo, sino por amor.

3. Valentía. ( 2 Crónicas 20:12.) El ojo de Dios sobre nosotros es una inspiración. Gedeón sintió un hombre nuevo cuando el Señor lo miró ( Jueces 6:14). Pablo tenía un corazón para cualquier destino cuando Cristo lo apoyó en la tormenta ( Hechos 27:23). Stephen fue a una muerte cruel con amor y alegría bajo los ojos de su Maestro ( Hechos 7:56-44).

4. Esperanza Con humildad y confianza en la entrega y el amor podemos avanzar con confianza. El ojo de Dios sobre nosotros, y nuestro ojo sobre Dios, estamos a salvo por el tiempo y por la eternidad, —W.F.

HOMILIAS DE C. CORTA

Salmo 32:1

De gran miseria a mayor bendición.

No cabe duda de que David compuso este salmo después de que Natán vino a él. Salmo 51:1. fue la confesión de su gran pecado y la oración por el perdón. Este es el registro de la confesión hecha y el perdón obtenido, y la bendición de su posición como hijo restaurado a la casa de su Padre.

I. LA MAYOR MISERIA.

1. El conocimiento de que hemos pecado. Que hemos sido culpables de un gran pecado que lleva a otro, como lo había sido David; y no de algún pecado aislado de enfermedad, o de algún temperamento transitorio que se gasta en este momento. Nadie salvo un buen hombre sentiría la terrible miseria aquí descrita. Los hombres malos y agobiados pecan y no sienten ninguna carga de vergüenza o culpa.

2. El intento de razonar nuestra culpa. "En cuyo espíritu no hay engaño" o autoengaño. David era un monarca oriental, cuya tentación sería pensar que podría hacer lo que quisiera, y así reducir su pecado al mínimo. Atenuamos nuestros actos malvados alegando circunstancias, tentación, temperamento y nos engañamos a nosotros mismos.

3. El intento de suprimir la conciencia de culpa. "Guardamos silencio", y tratamos de ocultar nuestro pecado, y recaemos en una conciencia aburrida de él. Pero había un fuego ardiente debajo que secó la humedad vital de su ser y consumió sus huesos. Temeroso de confesar su pecado a Dios o a sí mismo, no pudo escapar de la carga que la mano divina le impuso a su conciencia; y de ahí su miseria. Él "rugió" todo el día debajo de él. Esta es la misericordia y la ira de Dios hacia nuestro pecado, para llevarnos a buscar la liberación y el perdón.

II LA MAYOR BENDICION

1. Debemos comenzar por el pleno reconocimiento de nuestro pecado a nosotros mismos. Esto debe hacerse antes de que podamos sinceramente confesarle a Dios. Debemos estar enojados con nosotros mismos antes de que podamos sentir la barrena de Dios o su misericordia hacia nosotros.

2. La confesión más completa y penitente a Dios. (Salmo 51:5.) "Contra ti, solo contra ti, he pecado". La mayoría de los pecados tienen un triple aspecto: como se hace contra otro, contra nosotros mismos y contra Dios, el Legislador paternal.

3. La conciencia del perdón. Esto incluye dos cosas: la remisión gratuita y la limpieza interna.

(1) La transgresión es quitada;

(2) cubierto por Dios, no por el pecador; y

(3) no imputado, porque quitado. Es a lo largo de una transacción real, ni ficticia.

Entonces es un hombre bendecido con la paz de Dios.

Salmo 32:6

La actitud del penitente.

Debido a la gracia así otorgada a cada penitente, David alentaría a todos los piadosos a buscar al que trata tan amablemente con los pecadores. A partir de su experiencia pasada y presente, ahora aconsejará a otros, y especialmente a aquellos que todavía son impenitentes, y el tenor de su consejo es que no deberían, como los brutos, rechazar la sumisión hasta que se vean obligados a hacerlo. El pasaje puede dividirse en dos partes:

(1) la actitud del penitente perdonado hacia Dios;

(2) su actitud como maestro de los impenitentes.

I. LA ACTITUD DEL PENITENTE PERDONADO HACIA DIOS. (Salmo 32:6, Salmo 32:7.)

1. Confianza en Dios para los demás. (Salmo 32:6.) Lo que Dios ha hecho por él, lo hará por todos los penitentes y piadosos. No es un Dios parcial, pero sus principios de acción son universales. Dios siempre puede ser encontrado por el verdadero penitente; es decir, siempre los escucha cuando lo invocan (Salmo 32:6). Evita de ellos los juicios ("grandes aguas") que amenazan con abrumar a los malvados (Salmo 32:6).

2. Confianza en Dios para sí mismo. (Salmo 32:7.) Vive en Dios como su castillo o lugar de escondite, a salvo del peligro y los problemas. Esta idea es ampliada y exaltada por el cristianismo. "Tu vida es una apuesta con Cristo en Dios". La seguridad es aún mayor porque estamos unidos con Cristo en Dios. Dios lo rodeará con abundantes causas de canciones de agradecimiento, canciones de liberación. Gire hacia donde pueda, encuentra la mano que entrega a Dios en el trabajo en su nombre.

II SU ACTITUD COMO PROFESOR DEL IMPENITENTE. (Salmo 32:8.)

1. Su experiencia lo califica para mostrar a los hombres el camino que deben seguir. "Entonces, después de que me hayas liberado, enseñaré a los transgresores tus caminos, y los pecadores se convertirán a ti". Sabía el camino que les instaba a tomar, lo sabía por experiencia, no por ninguna teoría.

2. Esto lo convirtió en una guía amable y comprensiva. Los guiará con la gentil guía del ojo. Una mirada es suficiente para aquellos que están dispuestos a ir en la dirección correcta, una mirada en la dirección que debe señalarse. La experiencia le enseñó a ser lamentable.

3. Exhorta a los hombres contra una impenitencia brutal y terca. (Salmo 32:9.) No seas como el bruto, que debe ser obligado a servir, "que no viene voluntariamente a ti"; pero como criaturas religiosas razonables, estén dispuestos al servicio que es grandioso y bendecido.

4. Él resume toda la pregunta. (Salmo 32:10.) Las penas que abarcan a los malvados, y la misericordia que sigue a los que confían en Dios. "Misericordia;" equivalente a "bondad amorosa". Un tremendo contraste.

5. Una exhortación a los justos para que se den cuenta de su estado bendito. (Salmo 32:11.) - S.

Bibliographical Information
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Psalms 32:1". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​psalms-32.html. 1897.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile