the Second Week after Easter
Click here to join the effort!
Verse- by-Verse Bible Commentary
New American Standard Bible
Bible Study Resources
Nave's Topical Bible - Blessing; Gifts from God; Nation; Peace; Righteous; Thompson Chain Reference - God's; Jews; Peace; People, God's; Promises, Divine; Rest-Unrest; Silence-Speech; Voice; The Topic Concordance - Blessings; Peace; Strength; Torrey's Topical Textbook - Gifts of God, the; Peace, Spiritual;
Clarke's Commentary
Verse Psalms 29:11. The Lord will give strength — Prosperity in our secular affairs; success in our enterprises; and his blessing upon our fields and cattle.
The Lord will bless his people with peace. — Give them victory over their enemies, and cause the nations to be at peace with them; so that they shall enjoy uninterrupted prosperity. The plentiful rain which God has now sent is a foretaste of his future blessings and abundant mercies.
In the note on Psalms 29:10 I have referred to the following description taken from Virgil. Did he borrow some of the chief ideas in it from the Psalms 29:0? The reader will observe several coincidences.
Interea magno misceri murmure pontum,
Emissamque hyemem sensit Neptunus, et imis
Stagna refusa vadis: graviter commotus, et alto
Prospiciens, summa placidum caput extulit unda.
Disjectam AEneae toto videt aequore classem,
Fluctibus oppressos Troas, coelique ruina.
* * * * *
Eurum ad se zephyrumque vocat: dehinc talia fatur
* * * * *
Sic ait: et dicto citius tumida aequora placat,
Collectasque fugat nubes, solemque reducit.
Cymothoe simul, et Triton adnixus acuto
Detrudunt naves scopulo; levat ipse tridenti;
Et vastas aperit syrtes, et temperat aequor,
Atque rotis summas levibus perlabitur undas.
* * * * *
Sic cunctus pelagi cecidit fragor, aequora postquam
Prospiciens genitor, caeloque invectus aperto,
Flectit equos, curruque volans dat lora secundo.
AEn. lib. i., ver. 124.
"Mean time, imperial Neptune heard the sound
Of raging billows breaking on the ground.
Displeased, and fearing for his watery reign,
He rears his awful head above the main,
Serene in majesty; then rolled his eyes
Around the space of earth, of seas, and skies.
He saw the Trojan fleet dispersed, distressed,
By stormy winds and wintry heaven oppressed.
* * * * *
He summoned Eurus and the Western Blast,
And first an angry glance on both he cast;
Then thus rebuked.
* * * * *
He spoke; and while he spoke, he soothed the sea,
Dispelled the darkness, and restored the day.
Cymothoe, Triton, and the sea-green train
Of beauteous nymphs, and daughters of the main,
Clear from the rocks the vessels with their hands;
The god himself with ready trident stands,
And opes the deep, and spreads the moving sands;
Then heaves them off the shoals: where'er he guides
His finny coursers, and in triumph rides,
The waves unruffle, and the sea subsides.
* * * * *
So when the father of the flood appears,
And o'er the seas his sovereign trident rears,
Their fury fails: he skims the liquid plains
High on his chariot; and with loosened reins,
Majestic moves along, and awful peace maintains.
DRYDEN.
Our God, Jehovah, sitteth upon the flood: yea, Jehovah sitteth King for ever.
The heathen god is drawn by his sea-horse, and assisted in his work by subaltern deities: Jehovah sits on the flood an everlasting Governor, ruling all things by his will, maintaining order, and dispensing strength and peace to his people. The description of the Roman poet is fine; that of the Hebrew poet, majestic and sublime.
ANALYSIS OF THE TWENTY-NINTH PSALM
There are two parts in this Psalm: -
I. The exhortation itself, Psalms 29:1-2.
II. The reasons on which it is founded. These are drawn,
1. From his power, Psalms 29:3-11.
2. From the protection he affords to his people, Psalms 29:11.
I. The exhortation, which is singular. It proceeds from a king, and not from a common man; a prince, a great prince; and reminds princes and great men that there is One greater than they; and that, therefore, they should yield unto him his due honour and worship.
1. That they freely yield and give it up: for which he is very earnest, as appears from the urged repetition, give, give, give.
2. That in giving this, they must understand they are giving him no more than his due: "Give him the honour due to his name."
3. What they are to give: glory and strength. 1. They must make his name to be glorious. 2. They must attribute their strength to him.
4. That they bow before and adore him.
5. That they exhibit this honour in the proper PLACE: "In his temple; and in the beauty of holiness."
II. And that they may be more easily persuaded to give the Lord the honour due to his name, he proposes two reasons to be considered: -
First. His power; for although they be mighty ones, his power is infinitely beyond theirs; which is seen in his works of nature; but, omitting many others, he makes choice of the thunder, and the effects it produces.
1. From its nature: for howsoever philosophers may assign it to natural causes, yet religious men will look higher; and, when they hear those fearful noises in the air, will confess, with the psalmist, that it is the voice of the Lord, which he repeats here seven times; and this voice has affrighted the stoutest-hearted sinners, and the mightiest of tyrants.
2. From the place where this voice is given: "The voice of the Lord is upon the waters; upon many waters."
3. From its force and power. They are not vain and empty noises, but strike a terror: "The voice of the Lord is powerful; the voice of the Lord is full of majesty."
4. From its effects; which he explains by an induction: -
1. Upon the strong TREES, the cedars of Lebanon: "The voice of the Lord breaks the cedars," c.
2. Upon the firmest MOUNTAINS, even Lebanon and Sirion for sometimes the thunder is accompanied with an earthquake, and the mountains skip like a calf.
3. Upon the air; which is, to common minds, no small wonder; for, as nothing is more contrary to fire than water, it is next to miraculous how, out of a watery cloud, such flames of fire should be darted. "The voice of the Lord divideth the flames of fire."
4. In the brute creation; for it makes them fear and leave their caves, dens, and woods; yea, makes some of them cast their young: "The voice of the Lord shaketh the wilderness," c. "it maketh the hinds to calve."
5. In the mighty rains which follow upon it; when the cataracts of heaven are opened, and such floods of water follow that a man might fear that the earth was about to be overwhelmed by a second inundation. Out of all which he draws this conclusion: "The Lord sitteth upon the flood; the Lord sitteth a King for ever;" therefore, the earth is not destroyed.
Secondly. His second reason is drawn from the works of grace. 1. When He moves men to acknowledge his voice, and to give him glory in his temple: "In his temple doth every man speak of his honour." 2. By the security He gives to his people, even in the time when he utters his voice, and speaks in thunder; whereas the wicked then tremble and quake: "The Lord will give strength unto his people; the Lord will bless his people with peace," i.e., bodily security, and peace of conscience.
These files are public domain.
Clarke, Adam. "Commentary on Psalms 29:11". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​psalms-29.html. 1832.
Bridgeway Bible Commentary
Psalms 29:0 God in the storm
On the occasion referred to here a furious storm displays to people something of the might and glory of God. The writer sees the storm approaching from the sea, bursting in its fury on the forest regions, then passing on into the barren areas to the south. He begins the psalm by urging heavenly beings to join with people on earth to worship God for his majesty and power (1-2).
The psalmist sees the storm gathering over the sea and approaching with the sound of loud thunder (3-4). It bursts in fury on the cedar forests of Lebanon, breaking trees like matchwood. It tosses them about with such wild power that the forest appears to be jumping around like a lively young animal (5-6). Flashes of lightning add their weird light as the wild wind moves south, shaking the forests as it goes (7-8). As the psalmist views the stripped forests and scattered wreckage left behind by the storm, he is humbled before a God of such awesome power. The whole scene speaks of the glory of the almighty God (9).
But God is more than the Lord of nature. He is the Lord of his people. He is the heavenly king, and just as he has the power to send storms and bring calm, so he is ready to bless his people with strength and peace (10-11).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Fleming, Donald C. "Commentary on Psalms 29:11". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​psalms-29.html. 2005.
Coffman's Commentaries on the Bible
THE POSTLUDE
"Jehovah sat as King at the Flood; Yea, Jehovah sitteth as king forever. Jehovah will give strength to his people; Jehovah will bless his people with peace."
"Jehovah sat as King at the Flood" (Psalms 29:10). "The word for Flood here is significant, for it is found elsewhere only in Genesis 6:11, and only of the Flood in the days of Noah."
"Jehovah will bless his people with peace" (Psalms 29:11). Just as the Great Deluge was a judgment of mankind in which God's wrath was poured out upon the wicked, and his mercy was extended to the righteous in the person of Noah and his family, so does it appear in this psalm. The same pattern is detected here. The lightnings flash, the thunders roar, the trees come crashing down, the forests are stripped, the wilderness trembles, and the mountains jump around like young antelopes, but God provides peace for his people! As Kidner put it, "`Gloria in excelsis' is the beginning of the psalm; and `Terra pax' is the end of it."
Coffman's Commentaries reproduced by permission of Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. All other rights reserved.
Coffman, James Burton. "Commentary on Psalms 29:11". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​psalms-29.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.
Barnes' Notes on the Whole Bible
The Lord will give strength unto his people - This is a practical application of the sentiments of the psalm, or a conclusion which is fairly to be derived from the main thought in the psalm. The idea is, that the God who presides over the tempest and the storm, the God who has such power, and can produce such effects, is abundantly able to uphold His people, and to defend them. In other words, the application of such amazing power will be to protect His people, and to save them from danger. When we look on the rolling clouds in the tempest, when we hear the roaring of the thunder, and see the flashing of the lightning, when we hear the oak crash on the hills, and see the waves piled mountains high, if we feel that God presides over all, and that He controls all this with infinite ease, assuredly we have no occasion to doubt that He can protect us; no reason to fear that His strength cannot support us.
The Lord will bless his people with peace - They have nothing to fear in the tempest and storm; nothing to fear from anything. He will bless them with peace in the tempest; He will bless them with peace through that power by which He controls the tempest. Let them, therefore, not fear in the storm, however fiercely it may rage; let them not be afraid in any of the troubles and trials of life. in the storm, and in those troubles and trials, he can make the mind calm; beyond those storms and those troubles he can give them eternal peace in a world where no “angry tempest blows.”
These files are public domain.
Barnes, Albert. "Commentary on Psalms 29:11". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​psalms-29.html. 1870.
Calvin's Commentary on the Bible
11.Jehovah will give strength to his people. He returns to his former doctrine, namely, that although God exhibits his visible power to the view of the whole world indiscriminately, yet he exerts it in a peculiar manner in behalf of his elect people. Moreover, he here describes him in a very different manner from what he did formerly; that is to say, not as one who overwhelms with fear and dread those to whom he speaks, but as one who upholds, cherishes, and strengthens them. By the word strength is to be understood the whole condition of man. And thus he intimates that every thing necessary to the preservation of the life of the godly depends entirely upon the grace of God. He amplifies this by the word bless; for God is said to bless with peace those whom he treats liberally and kindly, so that nothing is awanting to the prosperous course of their life, and to their complete happiness. From this we may learn, that we ought to stand in awe of the majesty of God, in such a manner as, notwithstanding, to hope from him all that is necessary to our prosperity; and let us be assuredly persuaded, that since his power is infinite, we are defended by an invincible fortress.
These files are public domain.
Calvin, John. "Commentary on Psalms 29:11". "Calvin's Commentary on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​psalms-29.html. 1840-57.
Smith's Bible Commentary
Psalms 29:1-11
Give unto the LORD, O ye mighty, give unto the LORD glory and strength. Give to the LORD the glory that is due unto his name ( Psalms 29:1-2 );
We have told you how that they reverence the name of God. Now we are commanded, "Give the Lord that is glory, due His name; the name that is above all names,"
worship Jehovah in the beauty of holiness ( Psalms 29:2 ).
Now he speaks of the greatness of the Lord.
The voice of the LORD is upon the waters ( Psalms 29:3 ):
"The voice of the Lord, the voice of the Lord," this is Hebrew poetry in its finest form, the repetition. "The voice of the Lord is upon the waters."
the God of glory thundereth: the LORD is upon many waters. The voice of the LORD is powerful; the voice of the LORD is full of majesty. The voice of the LORD breaketh the cedars; yes, the LORD breaks the cedars of Lebanon. He maketh them also to skip like a calf; Lebanon and Sirion like a young unicorn. The voice of the LORD divides the flames of fire. The voice of the LORD shakes the wilderness; the LORD shakes the wilderness of Kadesh. The voice of the LORD makes the hinds to calve, and discovers the forests: and in his temple doth every one speak of his glory. The LORD sitteth upon the flood; yes, the LORD sitteth King for ever. The LORD will give strength unto his people; the LORD will bless his people with peace ( Psalms 29:3-11 ).
What glorious promises, "God will give you strength. God will bless you with peace." "
Copyright © 2014, Calvary Chapel of Costa Mesa, Ca.
Smith, Charles Ward. "Commentary on Psalms 29:11". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​psalms-29.html. 2014.
Dr. Constable's Expository Notes
Psalms 29
David praised God for His awesome power as a consequence of contemplating a severe thunderstorm, either a real storm or one in his mind’s eye.
"David was an outdoorsman who appreciated nature and celebrated the power of Jehovah the Creator. Jewish worshipers today use this psalm in the synagogue as a part of their celebration of Pentecost." [Note: Wiersbe, The . . . Wisdom . . ., p. 147.]
Israel’s pagan neighbors gave the credit for storms and other natural phenomena to their gods. Consequently, this creation psalm was a polemic against belief in these idols, as well as a tribute to the uniqueness of Yahweh.
"Whether David was building the psalm out of an ancient fragment, or turning to a style that would recall the old battle-hymns of God’s salvation, the primitive vigour of the verse, with its eighteen reiterations of the name Yahweh (the Lord), wonderfully matches the theme, while the structure of the poem averts the danger of monotony by its movement from heaven to earth, by the path of the storm and by the final transition from nature in uproar to the people of God in peace." [Note: Kidner, pp. 124-25.]
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 29:11". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-29.html. 2012.
Dr. Constable's Expository Notes
3. The sovereignty of Yahweh 29:10-11
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 29:11". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-29.html. 2012.
Dr. Constable's Expository Notes
The same power Yahweh employs in storms is available to His people. As He can cause a storm to subside, so He can bring peace into our lives (cf. Mark 4:37-39). Thus the Lord is not just transcendent over all and able to control the forces of nature. He is also a resource for those to whom He has committed Himself with covenant promises.
"The subject of the psalm is the demonstration of God’s glory in nature, but its impact is the opposite. It gives a sense of tranquility and awe. Yahweh, our God, is powerful in his glory. He can and does protect his people. He opens heaven up to unleash his blessings of protection, victory, and peace (cf. Psalms 28:8-9; Psalms 46:1-3; Numbers 6:24-26). There is quietness within the storm for those who belong to the people of God." [Note: VanGemeren, p. 257.]
Believers should see in nature the attributes of God and glorify Him for His mighty power (cf. Psalms 19:1-6). We should also remember that His power is a resource for us. The God of creation is also the God who saves His people.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 29:11". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-29.html. 2012.
Gill's Exposition of the Whole Bible
The Lord will give strength unto his people,.... His special people, his covenant people, whom he has chosen for himself; these are encompassed with infirmities, and are weak in themselves; but there is strength for them in Christ: the Lord promises it unto them, and bestows it on them, and which is a pure gift of his grace unto them; this may more especially regard that strength, power, and dominion, which will be given to the people of the most High in the latter day; since it follows, upon the account of the everlasting kingdom of Christ;
the Lord will bless his people with peace: with internal peace, which is peculiar to them, and to which wicked men are strangers; and which arises from a comfortable apprehension of justification by the righteousness of Christ, of pardon by his blood, and atonement by his sacrifice; and is enjoyed in a way of believing; and with external peace in the latter day, when there shall be no more war with them, nor persecution of them; but there shall be abundance of peace, and that without end; and at last with eternal peace, which is the end of the perfect and upright man; and the whole is a great blessing.
The New John Gill's Exposition of the Entire Bible Modernised and adapted for the computer by Larry Pierce of Online Bible. All Rights Reserved, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
A printed copy of this work can be ordered from: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Commentary on Psalms 29:11". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​psalms-29.html. 1999.
Henry's Complete Commentary on the Bible
The Glory of the Lord. | |
A psalm of David.
1 Give unto the LORD, O ye mighty, give unto the LORD glory and strength. 2 Give unto the LORD the glory due unto his name; worship the LORD in the beauty of holiness. 3 The voice of the LORD is upon the waters: the God of glory thundereth: the LORD is upon many waters. 4 The voice of the LORD is powerful; the voice of the LORD is full of majesty. 5 The voice of the LORD breaketh the cedars; yea, the LORD breaketh the cedars of Lebanon. 6 He maketh them also to skip like a calf; Lebanon and Sirion like a young unicorn. 7 The voice of the LORD divideth the flames of fire. 8 The voice of the LORD shaketh the wilderness; the LORD shaketh the wilderness of Kadesh. 9 The voice of the LORD maketh the hinds to calve, and discovereth the forests: and in his temple doth every one speak of his glory. 10 The LORD sitteth upon the flood; yea, the LORD sitteth King for ever. 11 The LORD will give strength unto his people; the LORD will bless his people with peace.
In this psalm we have,
I. A demand of the homage of the great men of the earth to be paid to the great God. Every clap of thunder David interpreted as a call to himself and other princes to give glory to the great God. Observe, 1. Who they are that are called to this duty: "O you mighty (Psalms 29:1; Psalms 29:1), you sons of the mighty, who have power, and on whom that power is devolved by succession and inheritance, who have royal blood running in your veins!" It is much for the honour of the great God that the men of this world should pay their homage to him; and they are bound to do it, not only because, high as they are, he is infinitely above them, and therefore they must bow to him, but because they have their power from him, and are to use it for him, and this tribute of acknowledgment they owe to him for it. 2. How often this call is repeated; Give unto the Lord, and again, and a third time, Give unto the Lord. This intimates that the mighty men are backward to this duty and are with difficulty persuaded to it, but that it is of great consequence to the interests of God's kingdom among men that princes should heartily espouse them. Jerusalem flourishes when the kings of the earth bring their glory and honour into it,Revelation 21:24. 3. What they are called to do--to give unto the Lord, not as if he needed any thing, or could be benefited by any gifts of ours, nor as if we had any thing to give him that is not his own already (Who hath first given to him?), but the recognition of his glory, and of his dominion over us, he is pleased to interpret as a gift to him: "Give unto the Lord your own selves, in the first place, and then your services. Give unto the Lord glory and strength; acknowledge his glory and strength, and give praise to him as a God of infinite majesty and irresistible power; and whatever glory or strength he has by his providence entrusted you with offer it to him, to be used for his honour, in his service. Give him your crowns; let them be laid at his feet; give him your sceptres, your swords, your keys, put all into his hand, that you, in the use of them, may be to him for a name and a praise." Princes value themselves by their glory and strength; these they must ascribe to God, owning him to be infinitely more glorious and powerful than they. This demand of homage from the mighty must be looked upon as directed either to the grandees of David's own kingdom, the peers of the realm, the princes of the tribes (and it is to excite them to a more diligent and constant attendance at God's altars, in which he had observed them very remiss), or to the neighbouring kings whom he by his sword had made tributaries to Israel and now would persuade to become tributaries to the God of Israel. Crowned heads must bow before the King of kings. What is here said to the mighty is said to all: Worship God; it is the sum and substance of the everlasting gospel, Revelation 14:6; Revelation 14:7. Now we have here, (1.) The nature of religious worship; it is giving to the Lord the glory due to his name,Psalms 29:2; Psalms 29:2. God's name is that whereby he has made himself known. There is a glory due to his name. It is impossible that we should give him all the glory due to his name; when we have said and done out best for the honour of God's name, still we come infinitely short of the merit of the subject; but when we answer that revelation which he has made of himself, with suitable affections and adorations, then we give him some of that glory which is due to his name. If we would, in hearing and praying, and other acts of devotion, receive grace from God, we must make it our business to give glory to God. (2.) The rule of the performance of religious exercises; Worship the Lord in the beauty of holiness, which denotes, [1.] The object of our worship; the glorious majesty of God is called the beauty of holiness,2 Chronicles 20:21. In the worship of God we must have an eye to his beauty, and adore him, not only as infinitely awful and therefore to be feared above all, but as infinitely amiable and therefore to be loved and delighted in above all; especially we must have an eye to the beauty of his holiness; this the angels fasten upon in their praises, Revelation 4:8. Or, [2.] The place of worship. The sanctuary then was the beauty of holiness,Psalms 48:1; Psalms 48:2; Jeremiah 17:12. The beauty of the sanctuary was the exact agreement of the worship there performed with the divine appointment--the pattern in the mount. Now, under the gospel, solemn assemblies of Christians (which purity is the beauty of) are the places where God is to be worshipped. Or, [3.] The manner of worship. We must be holy in all our religious performances, devoted to God, and to his will and glory. There is a beauty in holiness, and it is that which puts an acceptable beauty upon all the acts of worship.
II. Good reason given for this demand. We shall see ourselves bound to give glory to God if we consider,
1. His sufficiency in himself, intimated in his name Jehovah--I am that I am, which is repeated here no fewer than eighteen times in this short psalm, twice in every verse but three, and once in two of those three; I do not recollect that there is the like in all the book of psalms. Let the mighty ones of the earth know him by this name and give him the glory due to it.
2. His sovereignty over all things. Let those that rule over men know there is a God that rules over them, that rules over all. The psalmist here sets forth God's dominion,
(1.) In the kingdom of nature. In the wonderful effects of natural causes, and the operations of the powers of nature, we ought to take notice of God's glory and strength, which we are called upon to ascribe to him; in the thunder, and lightning, and rain, we may see, [1.] His glory. It is the God of glory that thunders (thunders is the noise of his voice,Job 37:2), and it declares him a God of glory, so awful is the sound of the thunder, and so bright the flash of its companion, the lightning; to the hearing and to the sight nothing is more affecting than these, as if by those two learning senses God would have such proofs of his glory to the minds of men as should leave the most stupid inexcusable. Some observe that there were then some particular reasons why thunder should be called the voice of the Lord, not only because it comes from above, is not under the direction or foresight of any man, speaks aloud, and reaches far, but because God often spoke in thunder, particularly at Mount Sinai, and by thunder discomfited the enemies of Israel. To speak it the voice of the God of glory, it is here said to be upon the water, upon many waters (Psalms 29:3; Psalms 29:3); it reaches over the vast ocean, the waters under the firmament; it rattles among the thick clouds, the waters above the firmament. Every one that hears the thunder (his ear being made to tingle with it) will own that the voice of the Lord is full of majesty (Psalms 29:4), enough to make the highest humble (for none can thunder with a voice like him) and the proudest tremble--for, if his voice be so terrible, what is his arm? Every time we hear it thunder, let our hearts be thereby filled with great, and high, and honourable thoughts of God, in the holy adorings and admirings of whom the power of godliness does so much consist. O Lord our God! thou art very great. [2.] His power (Psalms 29:4; Psalms 29:4): The voice of the Lord is powerful, as appears by the effects of it; for it works wonders. Those that write natural histories relate the prodigious effects of thunder and lightning, even out of the ordinary course of natural causes, which must be resolved into the omnipotence of the God of nature. First, Trees have been rent and split by thunderbolts, Psalms 29:5; Psalms 29:6. The voice of the Lord, in the thunder, often broke the cedars, even those of Lebanon, the strongest, the stateliest. Some understand it of the violent winds which shook the cedars, and sometimes tore off their aspiring tops. Earthquakes also shook the ground itself on which the trees grew, and made Lebanon and Sirion to dance; the wilderness of Kadesh also was in like manner shaken (Psalms 29:8; Psalms 29:8), the trees by winds, the ground by earthquakes, and both by thunders, of which I incline rather to understand it. The learned Dr. Hammond understands it of the consternations and conquest of neighbouring kingdoms that warred with Israel and opposed David, as the Syrians, whose country lay near the forest of Lebanon, the Amorites that bordered on Mount Hermon, and the Moabites and Ammonites that lay about the wilderness of Kadesh. Secondly. Fires have been kindled by lightnings and houses and churches thereby consumed; hence we read of hot thunderbolts (Psalms 78:48); accordingly the voice of the Lord, in the thunder, is here said to divide the flames of fire (Psalms 29:7; Psalms 29:7), that is, to scatter them upon the earth, as God sees fit to direct them and do execution by them. Thirdly, The terror of thunder makes the hinds to calve sooner, and some think more easily, than otherwise they would. The hind is a timourous creature, and much affected with the noise of thunder; and no marvel, when sometimes proud and stout men have been made to tremble at it. The emperor Caligula would hide himself under his bed when it thundered. Horace, the poet, owns that he was reclaimed from atheism by the terror of thunder and lightning, which he describes somewhat like this of David, lib. 1, ode 34. The thunder is said here to discover the forest, that is, it so terrifies the wild beasts of the forest that they quit the dens and thickets in which they hid themselves are so are discovered. Or it throws down the trees, and so discovers the ground that was shaded by them. Whenever it thunders let us think of this psalm; and, whenever we sing this psalm, let us think of the dreadful thunder-claps we have sometimes heard, and thus bring God's words and his works together, that by both we may be directed and quickened to give unto him the glory due unto his name; and let us bless him that there is another voice of his besides this dreadful one, by which God now speaks to us, even the still small voice of his gospel, the terror of which shall not make us afraid.
(2.) In the kingdom of providence, Psalms 29:10; Psalms 29:10. God is to be praised as the governor of the world of mankind. He sits upon the flood; he sits King for ever. He not only sits at rest in the enjoyment of himself, but he sits as King in the throne which he has prepared in the heavens (Psalms 103:19), where he takes cognizance of, and gives orders about, all the affairs of the children of men, and does all according to his will, according to the counsel of his will. Observe, [1.] The power of his kingdom: He sits upon the flood. As he has founded the earth, so he has founded his own throne, upon the floods, Psalms 24:2. The ebbings and flowings of this lower world, and the agitations and revolutions of the affairs in it, give not the least shake to the repose nor to the counsels of the Eternal Mind. The opposition of his enemies is compared to the flood (Psalms 93:3; Psalms 93:4); but the Lord sits upon it; he crushes it, conquers it, and completes his own purposes in despite of all the devices that are in men's hearts. The word here translated the flood is never used but concerning Noah's flood; and therefore some think it is that which is here spoken of. God did sit upon that flood as a Judge executing the sentence of his justice upon the world of the ungodly that was swept away by it. And he still sits upon the flood, restraining the waters of Noah, that they turn not again to cover the earth, according to his promise never to destroy the earth any more by a flood,Genesis 9:11; Isaiah 54:9. [2.] The perpetuity of his kingdom; He sits King for ever; no period can, or shall, be put to his government. The administration of his kingdom is consonant to his counsels from eternity and pursuant to his designs for eternity.
(3.) In the kingdom of grace. Here his glory shines most brightly, [1.] In the adorations he receives from the subjects of that kingdom (Psalms 29:9; Psalms 29:9). In his temple, where people attend his discoveries of himself and his mind and attend him with their praises, every one speaks of his glory. In the world every man sees it, or at least may behold it afar off (Job 36:25); but it is only in the temple, in the church, that it is spoken of to his honour. All his works do praise him (that is, they minister matter for praise), but his saints only do bless him, and speak of his glory of his works, Psalms 145:10. [2.] In the favours he bestows upon the subjects of that kingdom, Psalms 29:11; Psalms 29:11. First, He will qualify them for his service: He will give strength to his people, to fortify them against every evil work and to furnish them for every good work; out of weakness they shall be made strong; nay, he will perfect strength in weakness. Secondly, He will encourage them in his service: He will bless his people with peace. Peace is a blessing of inestimable value, which God designs for all his people. The work of righteousness is peace (great peace have those that love thy law); but much more the crown of righteousness: the end of righteousness is peace; it is endless peace. When the thunder of God's wrath shall make sinners tremble the saints shall lift up their heads with joy.
These files are public domain and are a derivative of an electronic edition that is available on the Christian Classics Ethereal Library Website.
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Psalms 29:11". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​psalms-29.html. 1706.
Comentario de Clarke
Versículo Salmo 29:11 . El Señor dará fuerza. Prosperidad en nuestros asuntos seculares; éxito en nuestras empresas; y su bendición sobre nuestros campos y ganado.
El Señor bendecirá a su pueblo con paz. Dales la victoria sobre sus enemigos, y haz que las naciones estén en paz con ellos; para que disfruten de una prosperidad ininterrumpida. La abundante lluvia que Dios ha enviado ahora es un anticipo de sus futuras bendiciones y abundantes misericordias.
En la nota sobre el Salmo 29:10 me he referido a la siguiente descripción tomada de Virgilio. ¿Tomó prestadas algunas de las ideas principales del Salmo 29 ? El lector observará varias coincidencias.
Interea magno misceri murmure pontum,
Emissamque hyemem sensit Neptunus, et imis
Stagna rechaza vadis: graviter commotus, et alto
Prospiciens, summa placidum caput extulit unda.
Disjectam AEneae toto videt aequore classem,
Fluctibus oppressos Troas, coelique ruina.
* * * * *
Eurum ad se zephyrumque vocat: dehinc talia fatur
* * * * *
Sic ait: et dicto citius tumida aequora placat,
Collectasque fugat nubes, solemque reduct.
Cymothoe simul, et Triton adnixus acuto
Detrudunt naves scopulo; levat ipse tridenti;
Et vastas aperit syrtes, et temperat aequor,
Atque rotis summas levibus perlabitur undas.
* * * * *
Sic cunctus pelagi cecidit fragor, aequora postquam
prospiciens genitor, caeloque invectus aperto,
Flectit equos, curruque volans dat lora secundo.
AEn . liberación i., ver. 124.
"Mientras tanto, el Neptuno imperial escuchó el sonido
De furiosas olas rompiendo en el suelo.
Disgustado y temiendo por su reinado de agua,
Él asoma su horrible cabeza por encima de la principal,
Sereno en majestad; luego puso los ojos en blanco
Alrededor del espacio de la tierra, de los mares y de los cielos.
Vio la flota troyana dispersa, angustiada,
Por los vientos tormentosos y el cielo invernal oprimido.
* * * * *
Convocó a Eurus y al Western Blast,
Y primero lanzó una mirada de enfado a ambos;
Entonces así reprendido.
* * * * *
Habló; y mientras hablaba, calmaba el mar,
Disipó la oscuridad y restauró el día.
Cymothoe, Triton y el tren verde mar
De bellas ninfas, e hijas del principal,
Quitad de las rocas los navíos con sus manos;
El dios mismo con el tridente listo está de pie,
Y abre el abismo, y extiende las arenas movedizas;
Luego los arroja de los bajíos: donde sea que los guíe
sus finos corceles y cabalgatas triunfales,
Las olas se agitan y el mar se hunde.
* * * * *
Así que cuando aparezca el padre del diluvio,
Y sobre los mares su soberano tridente se levanta,
Su furor falla: roza las llanuras líquidas
en lo alto de su carroza; y con las riendas sueltas,
Majestic se mueve a lo largo, y terrible paz mantiene.
DRYDEN.
Nuestro Dios, Jehová, se sienta sobre el diluvio: sí, Jehová se sienta Rey para siempre.
El dios pagano es atraído por su caballito de mar y asistido en su obra por deidades subalternas : Jehová se sienta sobre el diluvio como un Gobernador eterno, gobernando todas las cosas por su voluntad, manteniendo el orden y dispensando fuerza y paz a su pueblo. La descripción del poeta romano está bien; la del poeta hebreo, majestuosa y sublime.
ANÁLISIS DEL SALMO 29
Hay dos partes en este Salmo: -
I. La exhortación misma, Salmo 29:1 .
II. Las razones en que se funda. Estos son expresados:
1. De su poder , Salmo 29:3 .
2. De la protección que brinda a su pueblo, Salmo 29:11 .
I. La exhortación , que es singular. Procede de un rey, y no de un hombre común; un príncipe, un gran príncipe; y recuerda a príncipes y grandes hombres que hay Uno mayor que ellos ; y que, por lo tanto, debían rendirle su debido honor y adoración.
1. Que se rindan y entreguen libremente: para lo cual se muestra muy serio, como se desprende de la insistente repetición, dar, dar, dar.
2. Que al darlo, deben entender que no le dan más que lo que le corresponde: "Dadle la honra debida a su nombre."
3. Lo que han de dar: 1°. gloria y fuerza. 2°.Deben hacer que su nombre sea glorioso. 3°. Deben atribuirle su fuerza.
4. Que se inclinen ante él y lo adoren.
5. Que exhiban este honor en el LUGAR apropiado: "En su templo; y en la belleza de la santidad".
II. Y para que puedan ser persuadidos más fácilmente a dar al Señor el honor debido a su nombre, propone dos razones que deben ser consideradas:
Primero. Su poder; porque aunque sean poderosos, su poder es infinitamente superior al de ellos, lo cual se ve en sus obras de la naturaleza; pero, omitiendo muchas otras, hace la elección del trueno, y los efectos que produce.
1. Por su naturaleza: porque por más que los filósofos lo atribuyan a causas naturales, los hombres religiosos mirarán más alto; y, cuando oigan esos temibles ruidos en el aire, confesarán, con el salmista, que es la voz del Señor, que repite aquí siete veces; y esta voz ha atemorizado a los pecadores de corazón más recio, y a los tiranos más poderosos.
2. Del lugar donde se da esta voz: "La voz del Señor está sobre las aguas; sobre muchas aguas".
3. Por su fuerza y poder. No son ruidos vanos y vacíos, sino que infunden terror: "La voz del Señor es poderosa; la voz del Señor está llena de majestad".
4. Por sus efectos, que explica mediante una inducción:
1°. Sobre los árboles fuertes, los cedros del Líbano: "La voz del Señor rompe los cedros"...
2°. Sobre los montes más firmes, incluso el Líbano y el Sirión, pues a veces el trueno va acompañado de un terremoto, y los montes saltan como un ternero.
3°. Sobre el aire, lo cual no es una maravilla para las mentes comunes, ya que nada es más contrario al fuego que el agua, es casi milagroso que de una nube acuosa se desprendan tales llamas de fuego. "La voz del Señor divide las llamas de fuego".
4. En la creación animal; pues les hace temer y abandonar sus cuevas, guaridas y bosques; sí, hace que algunos de ellos echen a sus crías: "La voz del Señor hace temblar el desierto". "hace parir a las ciervas".
5. En las poderosas lluvias que le siguen; cuando las cataratas del cielo se abren, y siguen tales inundaciones de agua que un hombre podría temer que la tierra estuviera a punto de ser abrumada por una segunda inundación. De todo ello saca esta conclusión: "El Señor se sienta sobre el diluvio; el Señor se sienta como Rey para siempre"; por lo tanto, la tierra no es destruida.
En segundo lugar. Su segunda razón se desprende de las obras de la gracia.
1. Cuando mueve a los hombres a reconocer su voz, y a darle gloria en su templo: "En su templo todo hombre habla de su honor".
2. Por la seguridad que da a su pueblo, incluso en el momento en que emite su voz, y habla con estruendo; mientras que los impíos entonces tiemblan y se estremecen: "El Señor dará fuerza a su pueblo; el Señor bendecirá a su pueblo con paz", es decir, seguridad corporal y paz de conciencia.
Derechos de autor=Estos archivos están en dominio público.
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Psalms 29:11". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​psalms-29.html. 1832.
Notas de Barnes sobre toda la Biblia
El Señor dará fuerza a su pueblo - Esta es una aplicación práctica de los sentimientos del salmo, o una conclusión que debe derivarse justamente del pensamiento principal en el salmo La idea es que el Dios que preside la tempestad y la tormenta, el Dios que tiene tanto poder y puede producir tales efectos, es capaz de defender a Su pueblo y defenderlo. En otras palabras, la aplicación de un poder tan asombroso será proteger a su pueblo y salvarlo del peligro. Cuando miramos las nubes ondulantes en la tempestad, cuando escuchamos el rugido del trueno, y vemos el destello de los relámpagos, cuando escuchamos el roble chocar en las colinas, y vemos las olas apilando montañas altas, si sentimos que Dios preside sobre todo, y que controla todo esto con infinita facilidad, seguramente no tenemos ocasión de dudar de que puede protegernos; No hay razón para temer que su fuerza no pueda sostenernos.
El Señor bendecirá a su pueblo con paz - No tienen nada que temer en la tormenta y la tormenta; nada que temer de nada. Los bendecirá con paz en la tempestad; Los bendecirá con paz a través de ese poder por el cual controla la tempestad. Que no teman, por lo tanto, en la tormenta, por muy feroz que pueda ser; que no tengan miedo en ninguno de los problemas y pruebas de la vida. en la tormenta, y en esos problemas y pruebas, puede calmar la mente; más allá de esas tormentas y esos problemas, puede darles la paz eterna en un mundo donde no hay "tormentas furiosas".
Estos archivos están en dominio público.
Barnes, Albert. "Comentario sobre Psalms 29:11". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​psalms-29.html. 1870.
Notas de la Biblia Compañera de Bullinger
fuerza. Ver nota sobre Salmo 28:8 . El que lo tiene ( Salmo 29:1 ) lo dará ( Salmo 29:11 ).
paz . la (es decir, Su) paz. Compárese con Filipenses 1:4 ; Filipenses 1:7 .
Estos archivos son de dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Psalms 29:11". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​psalms-29.html. 1909-1922.
Comentario de Calvino sobre la Biblia
11. Jehová dará fuerza a su pueblo. Regresa a su antigua doctrina, a saber, que aunque Dios exhibe su poder visible a la vista del mundo entero indiscriminadamente, lo ejerce de manera peculiar en nombre de su pueblo elegido. Además, aquí lo describe de una manera muy diferente de lo que hizo anteriormente; es decir, no como alguien que abruma de miedo y teme a aquellos a quienes les habla, sino como alguien que los defiende, los aprecia y fortalece. Por la palabra fuerza se debe entender toda la condición del hombre. Y así, él insinúa que todo lo necesario para la preservación de la vida de los piadosos depende enteramente de la gracia de Dios. Él amplifica esto con la palabra bendecir; porque se dice que Dios bendice con paz a aquellos a quienes trata con generosidad y amabilidad, para que nada les espere el curso próspero de su vida y su completa felicidad. De esto podemos aprender que debemos asombrarnos de la majestad de Dios, de tal manera que, a pesar de eso, podamos esperar de él todo lo necesario para nuestra prosperidad; y seamos seguramente persuadidos de que, dado que su poder es infinito, somos defendidos por una fortaleza invencible.
Estos archivos son de dominio público.
Calvino, Juan. "Comentario sobre Psalms 29:11". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​psalms-29.html. 1840-57.
El Comentario del Púlpito de la Iglesia
LA BENDICIÓN DE LA PAZ
"El Señor dará a su pueblo la bendición de la paz".
Salmo 29:10 (Versión del libro de oración)
I. De todas las bendiciones que Dios concede a sus hijos, hay pocas más que desear que la paz. —La paz —dice uno— es hija de Dios. Y, por lo tanto, el Hijo de Dios, en ese momento solemne, cuando terminó Su obra terrenal, pronto regresaría al trono de Su Padre, y cuando, estando a punto de dejar Su pequeño rebaño para entrar en la gran lucha entre el bien y el mal en El mundo, que debe continuar mientras dure el tiempo, había orado, no para que fueran sacados del mundo, sino para que se mantuvieran alejados del mal; deja con ellos, como un legado para sostenerlos en todos los peligros y para llevarlos a través de todas las tentaciones, Su propia paz. 'La paz os dejo, mi paz os doy; no como el mundo la da, yo os la doy.
Mientras el mundo continúe decepcionando a quienes más han confiado en él, mientras las alegrías de la tierra continúen siendo fugaces, mientras los dulces de la tierra continúen convirtiéndose en hiel y amargura, cuando la plenitud haya sucedido. frescura, mientras el hombre con su alma irracional y el germen de inmortalidad en su interior, siga anhelando algo más que la última emoción y la última novedad; algo más sólido y duradero que satisfará el hambre del alma; algo que busca en vano en el mundo y las actividades mundanas, por la sencilla razón de que el mundo no puede dárselo.
Una mente en reposo, tranquilidad de conciencia, paz al final, estos no son los del mundo para dar. Y en la hora de la prueba, o en los momentos de pensamiento solemne, despertados por los cambios de estación, las estrellas que se ponen, las hojas que caen, la llegada del invierno, la muerte de los amigos, cuando volvemos al mundo en busca de consuelo, el mundo se encuentra nosotros con una filosofía fría que nos enfría el alma.
II. ¡Lo que el mundo ofrece es a lo que Dios ofrece 'lo que el estanque junto al camino que la lluvia de hoy ha creado y que el viento y el sol de mañana se evaporarán, es para la extensión ilimitada y el solemne misterio del mar eterno!' Pero podemos agradecer a Dios que aunque a veces nos inclinamos a pensar, cuando la vida es muy oscura, cuando la carga que se nos impone parece más grande de lo que podemos soportar, que la verdadera paz es el premio de aquellos cuya lucha se ha cumplido: el bendito descanso. muerto; sin embargo, Dios promete y da a hombres y mujeres fatigados y cargados de pecado, incluso en esta vida, una paz real y duradera.
"Lo mantendrás en perfecta paz si tiene la mente puesta en ti". La mente, es decir, de alguien que está muerto al mundo (no a sus deberes y reclamos legales, sino a sus encantos y atracciones), y cuya 'vida está escondida con Cristo en Dios', cuya vida es un esfuerzo sincero. hacer la Voluntad de Dios: de paciencia, de alegre aceptación de lo amargo con lo dulce, de calma, amor fuerte y confianza.
La vida en la que está el sentido bendito de la total entrega a Dios, esta es la vida que conoce 'la bendición de la paz', una paz que nada en este mundo puede perturbar, tan quieta, tan profunda, tan asentada está.
-Rvdo. JBC Murphy.
Ilustración
El salmista ha estado describiendo una de esas terribles tormentas que a veces azotan toda Palestina, desde el Líbano y el Sirion, hasta el desierto de Kadesh, cuando, de repente, interrumpiendo su poderosa descripción, por una transición tan hermosa como es repentino, extrae para sus oyentes una lección de consuelo y de paz. Y así, mientras en un momento parece que escuchamos el ruido mismo de los elementos en guerra en palabras como, "Es el Dios glorioso que hace el trueno", el momento siguiente llega, como un suave susurro del cielo, para calmar y calmar. tranquilícenos: "El Señor dará a su pueblo la bendición de la paz". '
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Nisbet, James. "Comentario sobre Psalms 29:11". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/​commentaries/​cpc/​psalms-29.html. 1876.
Comentario Bíblico de Smith
Dad a Jehová, oh valientes, dad a Jehová la gloria y el poder. Dad a Jehová la gloria que es debida a su nombre ( Salmo 29:1-2 );
Os hemos dicho cómo reverencian el nombre de Dios. Ahora se nos ordena: "Dad al Señor la gloria, debido a su nombre, el nombre que es sobre todo nombre".
adorar a Jehová en la hermosura de la santidad ( Salmo 29:2 ).
Ahora habla de la grandeza del Señor.
La voz de Jehová está sobre las aguas ( Salmo 29:3 ):
"La voz del Señor, la voz del Señor", esta es la poesía hebrea en su forma más fina, la repetición. "La voz del Señor está sobre las aguas".
truena el Dios de la gloria; Jehová está sobre las muchas aguas. La voz del SEÑOR es poderosa; la voz del SEÑOR está llena de majestad. La voz de Jehová quebranta los cedros; sí, el SEÑOR quebranta los cedros del Líbano. Él también los hace saltar como becerros; Líbano y Sirion como un joven unicornio. La voz del SEÑOR divide las llamas del fuego. La voz de Jehová hace temblar el desierto; Jehová hace temblar el desierto de Cades.
La voz de Jehová hace parir a las ciervas, y descubre los bosques; y en su templo cada uno habla de su gloria. Jehová se sienta sobre el diluvio; sí, el SEÑOR se sienta Rey para siempre. El SEÑOR dará fuerza a su pueblo; Jehová bendecirá a su pueblo con paz ( Salmo 29:3-11 ).
Qué gloriosas promesas, "Dios te dará fuerza. Dios te bendecirá con paz". "
Derechos de autor © 2014, Capilla del Calvario de Costa Mesa, California.
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Psalms 29:11". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​psalms-29.html. 2014.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
Este es un salmo de la naturaleza, llamando a los ángeles a alabar a Dios ( Salmo 29:1 ), describiendo la manifestación de Su poder en la tormenta ( Salmo 29:3 ) y el diluvio ( Salmo 29:10 ), y terminando con la seguridad de su favor para con su pueblo.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Psalms 29:11". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​psalms-29.html. 1909.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
Dar fuerza ] El poder de este Dios poderoso se le da a su pueblo cuando lo necesita: ver Isaías 40:29 .
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Psalms 29:11". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​psalms-29.html. 1909.
Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby
Salmo 29 convoca a los poderosos a oír la voz más poderosa de Jehová, a reconocerlo y adorarlo ante Él según el santo orden de Su casa, celebrando el poder de Su voz en la creación universal; pero hay un lugar de adoración inteligente donde se entiende Su gloria Su templo donde los hombres han de venir. Pero este Jehová está por encima del furor altivo de las oleadas de la fuerza creada; Él se sienta Rey para siempre por encima y a pesar de todo.
Y Él, este poderoso Jehová, dará fuerza a Su pueblo y lo bendecirá con paz. Es un estímulo positivo para los fieles; no su queja o súplica, sino un testimonio para ellos para animar sus corazones en presencia de los poderosos. El que los cuida es más poderoso que ellos.
Estos archivos están en el dominio público.
Darby, John. "Comentario sobre Psalms 29:11". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​psalms-29.html. 1857-67.
Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés
El Señor dará. - Este verso parece haber sido una adición litúrgica, para darle al poema un tono religioso. (Ver Introducción).
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Psalms 29:11". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​psalms-29.html. 1905.
Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer
Paz después de la tormenta
Salmo 29:1
Este es un ejemplo perfecto de poesía hebrea, que describe la marcha de una tormenta sobre Palestina de norte a sur.
El preludio, Salmo 29:1 , está dirigido a las huestes angelicales, que están sobre el tumulto de la tierra y el cielo. El cielo se ve como un templo en el que los ángeles son los sacerdotes.
La tormenta, Salmo 29:3 . Las muchas aguas son el Mediterráneo. Primero estalla la tempestad sobre el Líbano, cuyos cedros se balancean de un lado a otro ante su furor. Cada trueno va acompañado de un rayo bifurcado. La tormenta pasa a Cades y a las ciudades excavadas en la roca de Petra. Las bestias están aterrorizadas; los árboles están despojados de sus frondosos vestidos.
¡En el templo, los fieles responden al desafío de la naturaleza! ¡Gloria al Rey! La voz del Señor se menciona siete veces. Compárese con Apocalipsis 10:3 .
La conclusión, Salmo 29:10 . Este Dios es nuestro Dios y nos dará fuerza y paz. El salmo comienza con "gloria en las alturas" y termina con "paz en la tierra".
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Psalms 29:11". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​psalms-29.html. 1914.
La Biblia Anotada de Gaebelein
Salmo 29
La tormenta del juicio
1. Dale al Señor la gloria de su nombre ( Salmo 29:1 )
2. El día del Señor descrito como una tormenta ( Salmo 29:3 )
3. La calma después de la tormenta: el Señor es Rey ( Salmo 29:10 )
Salmo 29:1 . La voz de su pueblo confiado se silencia; Ahora se escucha su voz. De Salmo 25:1 ; Salmo 26:1 ; Salmo 27:1 ; Salmo 28:1 hemos visto el ejercicio del alma del remanente de Israel, escuchamos sus oraciones, nos enteramos de sus esperanzas y anticipaciones y de sus pruebas y dolores. Su última oración en el Salmo anterior fue “Salva a tu pueblo”, y ahora se le ve levantándose para salvarlos. Su gloria y fuerza, la gloria de Su Nombre, ahora se manifestará.
Salmo 29:3 . Esta es una de las descripciones poéticas más maravillosas que tenemos en la Biblia. El día del Señor, cuando Él se manifestará con ira y misericordia, se describe bajo una tormenta que se precipita. La poderosa tempestad pasa de norte a sur. Truena el SEÑOR, corren grandes aguas, con poder se oye su voz.
Los poderosos cedros del Líbano fueron quebrados por el furor de la tormenta. Los cedros del Líbano simbolizan las cosas altas y exaltadas que serán quebrantadas en ese día. (Lea Isaías 2:11 .) El Líbano y el Sirion, las altas montañas, saltan como un unicornio joven. Las montañas serán sacudidas por poderosos terremotos y todos los gobiernos, tipificados por montañas, también serán sacudidos.
Él se manifiesta con llamas de fuego, el relámpago de Su justicia, que marca el comienzo de Su glorioso reino. Luego, se hace parir a la cierva; significa el nuevo nacimiento de Israel, mientras que los bosques (las naciones) son despojados y enterrados. Y en Su templo, esa casa mayor, de cuyo creador Él es, la tierra y el cielo, “todo lo que hay en ella da gloria” (traducción literal).
Salmo 29:10 . La tormenta ha pasado. El Señor ha venido. El diluvio del juicio se ha ido. Jehová ahora ha tomado Su trono. Él es Rey y bendice a su pueblo con paz. El nombre de Jehová se encuentra 18 veces en este Salmo y este Jehová es nuestro siempre bendito Señor y Salvador Jesucristo.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Psalms 29:11". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​psalms-29.html. 1913-1922.
Exposición de Morgan sobre toda la Biblia
Éste es un cuadro maravilloso de una tormenta, visto desde el punto de vista de alguien que está sumamente consciente de Jehová. El gran nombre aparece con más frecuencia en este salmo que en cualquier otro de este primer libro, y se encuentra no menos de dieciocho veces. Allí se descubre la clave de todo el movimiento. Una vez que se usa el nombre que sugiere poder obrador de maravillas, el Dios de gloria truena.
Por lo demás, se ve a este Dios como Jehová del alma que confía.
Desde esta perspectiva, toda la sublimidad y la majestad se ven bajo el control del amor, y el cantante encuentra ocasión para la más alta forma de alabanza en presencia de una tormenta que de otro modo habría llenado el corazón de terror. La tormenta se describe en la parte central de la canción (3-9). A la descripción hay un preludio que llama a "los hijos de Dios" a alabar (1, 2). En el epílogo (10-11), la tormenta parece haber amainado y el salmista canta sobre la única impresión suprema producida.
Sobre todo el diluvio, Jehová se sentó como Rey. Las deducciones son simples pero llenas de belleza. Jehová siempre se sienta como Rey. Durante la tormenta dará fuerza a su pueblo. Siguiéndola, les dará paz.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Psalms 29:11". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​psalms-29.html. 1857-84.
Exposición de Gill de toda la Biblia
el Señor dará fuerza a su pueblo ,. Su gente especial, su gente pacto, a quien ha elegido para sí mismo; Estos son abarcados con enfermedades, y son débiles en sí mismas; Pero hay fuerza para ellos en Cristo: El Señor lo promete a ellos, y los otorga en ellos, y lo que es un don puro de su gracia a ellos; Esto puede considerar más especialmente esa fuerza, poder y dominio, que se le dará a las personas del más alto en el último día; Desde que sigue, a la cuenta del reino eterno de Cristo.
El Señor bendecirá a su gente con paz : con la paz interna, que es peculiar para ellos, y a los que los hombres malvados son extraños; y que surge de una cómoda aprensión de la justificación por la justicia de Cristo, de perdón por su sangre, y la expiación por su sacrificio; y se disfruta en una forma de creer; y con paz externa en el último día, cuando no habrá más guerra con ellos, ni la persecución de ellos; Pero habrá abundancia de paz, y eso sin fin; Y al fin con la paz eterna, que es el final del hombre perfecto y vertical; Y el conjunto es una gran bendición.
La Nueva Exposición de Toda la Biblia de John Gill Modernizada y adaptada para la computadora por Larry Pierce de Online Bible. Todos los derechos reservados, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
Se puede pedir una copia impresa de esta obra en: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Comentario sobre Psalms 29:11". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​psalms-29.html. 1999.
Comentario Bíblico Católico de Haydock
El Señor. Los puntos hebreos determinan, "Señor, oye", etc. Pero los intérpretes griegos están de acuerdo con la Vulgata, que parece mejor. (Berthier) &mdash- San Jerónimo, sin embargo, haz de esto una oración. "Escucha", etc. (Haydock)
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Psalms 29:11". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​psalms-29.html. 1859.
Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia
Salmo 29
La confianza en Dios es fortalecida por la celebración de su gran poder manifestado en su dominio sobre el mundo natural, en las exhibiciones terribles y maravillosas.
1. dad—o bien, tributad ( Deuteronomio 32:3). hijos de fuertes—Seres celestiales, como los ángeles ( Deuteronomio 89:6).
2. nombre—( Deuteronomio 5:11; Deuteronomio 8:1.) santuario—“En la hermosura de la santidad,” de un culto espiritual, del cual la hermosura patente del culto del santuario no era sino un tipo.
3. voz de Jehová—demostración audible de su poder en la tempestad, del cual el trueno es un ejemplo, pero no el uniforme y solo ejemplo. las aguas—las nubes o vapores ( Deuteronomio 18:11; Jeremias 10:13).
4. gloria—majestad.
5, 6. Los cedros altos y grandes, especialmente los del Líbano, son astillados. La ondulación de los bosques montañosos por el viento se expresa con la figura del salto o brinco.
7. derrama—lit., corta, o desmorona. El relámpago, como tongas y astillas cortadas de piedra o de madera, vuela por el aire.
8. el desierto—de Cades en particular, al sur de Judá, se elige como escenario de esta exhibición del poder divino, pues impresiona a la mente una vasta región desolada, así como las montañas, con figuras de grandeza.
9. Terminan la ilustración los animales aterrorizados y la naturaleza desnudada. En la presencia de esta escena de la terrible sublimidad, los adoradores de Dios responden a la llamada del Salmo 29:2, exclamando ¡gloria! Templo, o palacio (la residencia de Dios) aquí puede que signifique el cielo, o toda la estructura de la naturaleza, pues se invita a los ángeles a dar alabanza.
10, 11. Está Dios entronizado sobre este terrible rugir de los elementos, dirigiendo y restringiendo con su soberano poder; y así consuela a su pueblo. “Este terrible Dios es el nuestro, nuestro Padre y nuestro Amor.”
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 29:11". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​psalms-29.html. 1871-8.
Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar
SALMO 29La confianza en Dios es fortalecida por la celebración de su gran poder manifestado en su dominio sobre el mundo natural, en las exhibiciones terribles y maravillosas.
1. dad-o bien, tributad (Deu 32:3). hijos de fuertes-Seres celestiales, como los ángeles (Deu 89:6).
2. nombre-(Deu 5:11; Deu 8:1.) santuario-“En la hermosura de la santidad,” de un culto espiritual, del cual la hermosura patente del culto del santuario no era sino un tipo.
3. voz de Jehová-demostración audible de su poder en la tempestad, del cual el trueno es un ejemplo, pero no el uniforme y solo ejemplo. las aguas-las nubes o vapores (Deu 18:11; Jer 10:13).
4. gloria-majestad.
5, 6. Los cedros altos y grandes, especialmente los del Líbano, son astillados. La ondulación de los bosques montañosos por el viento se expresa con la figura del salto o brinco.
7. derrama-lit., corta, o desmorona. El relámpago, como tongas y astillas cortadas de piedra o de madera, vuela por el aire.
8. el desierto-de Cades en particular, al sur de Judá, se elige como escenario de esta exhibición del poder divino, pues impresiona a la mente una vasta región desolada, así como las montañas, con figuras de grandeza.
9. Terminan la ilustración los animales aterrorizados y la naturaleza desnudada. En la presencia de esta escena de la terrible sublimidad, los adoradores de Dios responden a la llamada del Psa 29:2, exclamando ¡gloria! Templo, o palacio (la residencia de Dios) aquí puede que signifique el cielo, o toda la estructura de la naturaleza, pues se invita a los ángeles a dar alabanza.
10, 11. Está Dios entronizado sobre este terrible rugir de los elementos, dirigiendo y restringiendo con su soberano poder; y así consuela a su pueblo. “Este terrible Dios es el nuestro, nuestro Padre y nuestro Amor.”
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 29:11". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​psalms-29.html. 1871-8.
Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento
Salmo 29:3 . La voz del Señor, escuchada en una tremenda tormenta de truenos y granizo. Las nubes en ese momento adoptan formas peculiares, siendo cargadas con el fluido eléctrico, que se difunde por toda la naturaleza. Este calórico, o fluido, no exhibe apariencias de fuego y calor hasta que se recoge hasta cierto punto y se pone en movimiento.
En una tormenta eléctrica generalmente hay dos corrientes de aire y dos o más rangos de nubes, la superior y la inferior. Cuando una nube electrificada positivamente toca otra pero electrificada negativamente, descarga su fluido en esta última, en forma de bola o globo de la llama más vívida, dejando una corriente de fuego brillante detrás de ella. Una noche, vi en la llanura de Salisbury, treinta o cuarenta de esos globos de fuego corriendo por el suelo, algunos por media milla y otros por una milla entera.
A veces, este globo, al tocar el suelo, se partía en dos, y una o dos veces en tres; luego el calórico expiró más rápido. Cada uno de esos globos emanó de una densa nube, con fuertes informes. Esas nubes pesadas a menudo se componen de nubes más pequeñas pero electrificadas negativamente; luego, el fluido eléctrico, descargándose primero en uno y luego volviendo a otro, da el hermoso zigzag o relámpago bifurcado.
Si este fluido golpea un árbol, penetra hasta el centro y, a menudo, lo divide en dos o más direcciones; pero al chocar contra el mástil de un barco, donde el trato es seco, se sabe que esparce las astillas como una estrella en todas direcciones. Si golpea el timbre de una casa, lo fusiona por completo y deja los óxidos de más de una pulgada de ancho en el papel. Si golpea a un animal, la muerte es instantánea; y, sin embargo, se sabe que derrite la cadena del reloj de un hombre, afectándolo solo con un ligero impacto.
REFLEXIONES.
La grandeza de Dios en una tormenta de truenos, que se mueve con majestad, hace rodar el océano, sacude las montañas y rompe los árboles, debe impresionar sublimemente el corazón e inspirar devoción. Todos los elementos de la naturaleza están a su disposición. Los rebaños atemorizados, los rebaños temblorosos y las lenguas blasfemas, aterrorizados en oración, deben enseñar cuál será su segunda venida, cuando rugirá desde Sion, y hará que los cielos se desvanezcan como el enrollamiento de un rollo de pergamino.
Este Dios terrible reina, no por una hora, cabalgando sobre la tempestad, sino que se sienta sobre las inundaciones y reina como rey para siempre. Dad al Señor, oh santos, dad al Señor gloria y fuerza. Toma prestado el lenguaje de los elementos, y deja que toda la naturaleza inspire tu canto, dando gloria a su nombre.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Psalms 29:11". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​psalms-29.html. 1835.
Comentario Completo de Trapp
El SEÑOR dará fuerza a su pueblo; el SEÑOR bendecirá a su pueblo con paz.
Ver. 11. El Señor dará fuerza a su pueblo ] Para soportar sus corazones en tiempos de truenos u otros sucesos terribles, In tempore tonitru (Aben Ezra).
El Señor bendecirá a su pueblo con paz ] Pace omnimoda, con paz interna, externa, eterna: porque la piedad tiene las promesas de ambas vidas, de prosperidad, seguridad y bienestar tanto del alma como del cuerpo.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Trapp, John. "Comentario sobre Psalms 29:11". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​psalms-29.html. 1865-1868.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
El Poder Todopoderoso de la Voz de Dios en Su Palabra.
Salmo de David, cuya redacción puede haber sido ocasionada por una terrible tormenta, pero cuya descripción va más allá del plano natural para mostrar el poder de la voz de Dios para vencer incluso a las fuerzas y personas más poderosas del mundo y hacer sirven a Sus propósitos.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Psalms 29:11". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​psalms-29.html. 1921-23.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
El Señor dará fuerza a su pueblo, sosteniendo a sus propios hijos, a los que están unidos a él en verdadera comunión, Isaías 45:24 ; el Señor bendecirá a su pueblo con paz, con la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento. como se da a través del glorioso Evangelio de la misericordia de Dios en Cristo Jesús, Filipenses 4:7 .
"¡Cuán impresionantes son las palabras finales de este salmo! Están arqueadas como un arco iris sobre él. El comienzo del salmo nos muestra los cielos abiertos y el trono de Dios en medio de cánticos angelicales de alabanza, y el final del salmo muestra nosotros en la tierra, en medio de las voces airadas de Jehová que sacuden todas las cosas, Su pueblo victorioso y bendecido con paz. 'Gloria en las alturas' es el principio, y 'Paz en la tierra' es el fin "(Delitzsch).
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Psalms 29:11". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​psalms-29.html. 1921-23.
Comentario completo de Henry sobre la Biblia
* Alabado sea Dios por la liberación. (1-5) Otros alentados por su ejemplo. (6-12) # 1-5. Las grandes cosas que el Señor ha hecho por nosotros, tanto por su providencia como por su gracia, nos obligan a hacer todo lo posible para avanzar en su reino entre los hombres, aunque lo máximo que podemos hacer es poco. Los santos de Dios en el cielo le cantan; ¿Por qué los de la tierra no deberían hacer lo mismo? Ninguna de las perfecciones de Dios conlleva más terror para los impíos, o más consuelo para los piadosos, que su santidad. Es una buena señal de que, en cierta medida, somos partícipes de su santidad, si podemos alegrarnos sinceramente al recordarlo. Nuestra felicidad está ligada al favor divino; si tenemos eso, tenemos suficiente, lo que sea que queramos; pero mientras la ira de Dios continúe, el llanto de los santos continuará.
Estos archivos están en el dominio público y son derivados de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Cristiana de Clásicos Etéreos.
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Psalms 29:11". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​psalms-29.html. 1706.
Pett's Commentary on the Bible
Este poderoso fenómeno, y su limitación, surge porque YHWH está sentado en el poder en control de su creación, apuntando paradójicamente a través de la tormenta para dar fuerza a su pueblo y darles paz ( Salmo 29:10 ).
El final del Salmo es una sorpresa. Lejos de ser visto como un juicio de Dios, esta poderosa demostración de poder se considera que revela su intención de fortalecer a su pueblo y darles paz. Porque es un recordatorio de que Aquel que originalmente trajo el Diluvio al mundo y controla todo lo que sucede en la tierra, todavía reina como Rey, y en lugar de destruir nuevamente el mundo utilizará Su poder para dar fuerza a Su pueblo y establecerlo. en paz y seguridad. Del aparente caos vendrá la bendición.
Dios se revela de la misma manera en la cruz. Mientras Jesús colgaba de la cruz, toda la devastación poderosa de los siglos se amontonó sobre él. Pero de ella brotaría fuerza para su pueblo, paz con Dios y una paz que sobrepasa todo entendimiento.
Salmo 29:10
'YHWH se sentó como Rey en el Diluvio,
Sí, YHWH se sienta como Rey para siempre. '
¿Y qué demuestra este enorme acto de poder? Demuestra que el mismo YHWH Quien una vez se sentó como Rey cuando el Diluvio vino sobre la tierra y la devastó, sigue siendo el mismo YHWH Quien se sienta en Su trono y reina hoy. Su poder sigue siendo ilimitado. Y, sin embargo, el mismo hecho de que hayan sobrevivido a la tormenta es una ilustración del hecho de la misericordia de Dios. No ha vuelto a traer un diluvio sobre la tierra. Él reina supremo y la naturaleza está sujeta a Su voluntad y Su voz.
Salmo 29:11
'YHWH dará fuerza a su pueblo.
YHWH bendecirá a su pueblo con paz '.
Y la conclusión notable final del salmista es que este gran poder que ha causado esta devastadora tormenta, como no se ha visto antes en su vida, y que ha sido una manifestación de la gloria de YHWH, es el mismo poder que YHWH hará. ejercicio para fortalecer a su pueblo y darles paz. Obrará en ellos el querer y el hacer de Su buena voluntad. Y nadie sabe esto mejor que aquellos cuya esperanza está puesta en lo que Dios logró en la cruz y mediante la resurrección. Eso fue realmente una tormenta.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Pett, Peter. "Comentario sobre Psalms 29:11". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​psalms-29.html. 2013.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
¡Cuán deliciosamente termina el Salmo! El Señor dará paz. Sí, Jesús es la paz y la salvación de su pueblo; y por tanto, él es la paz de Dios para toda su iglesia, que sobrepasa todo entendimiento. Filipenses 4:7
REFLEXIONES
¡ESCUCHA, alma mía, la voz de Dios! Escúchalo en las aguas del santuario, en los truenos de su ley, en los suaves susurros de su evangelio. Seguramente hay suficiente en él cuando Jesús habla para despertar a los pecadores, aunque están muertos en delitos y pecados. ¿Y tú, alma mía, has oído de tal manera esa voz solemne, terrible, llena de gracia y grata, como para dar a Dios la gloria debida a su nombre y adorar al Señor en la hermosura de la santidad? ¡Bendita voz de Jehová! Tú a la verdad has dividido las llamas de fuego, porque has estado en mi alma como Espíritu de juicio y Espíritu de ardor.
¡Oh! ¡Cuán poderosamente he sentido a veces tu palabra! cómo ha iluminado mi mente, ablandado mi corazón y sometido mi voluntad. Sí, en verdad, Señor, lo has dicho, y lo he encontrado cierto: Tú eres el Señor, que me enseñas para aprovechar.
Y ahora, bendito Jesús, déjame escuchar cada vez más tu voz, en todas las graciosas manifestaciones de tu amor. Has dado y darás fuerza a tu pueblo. Y como tú eres nuestra paz, y tú hiciste nuestra paz con tu sangre de la cruz, así, Señor, sé mi todo en todos, para que aunque en el mundo tenga tribulación, en ti tendré paz. Verdaderamente, Señor, tú serás nuestra paz cuando el asirio pase por la tierra.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Psalms 29:11". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​psalms-29.html. 1828.
Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento
El Señor dará fuerza a su pueblo para sostenerlo y preservarlo en las más terribles tormentas y conmociones, ya sea de la tierra o de sus habitantes; y, en consecuencia, en todos los demás peligros y contra todos sus enemigos. Él los fortalecerá y fortalecerá contra toda obra mala, y los proveerá para toda buena obra: de la debilidad serán fortalecidos; es más, perfeccionará la fuerza en su debilidad. Bendecirá a su pueblo con paz, aunque ahora considera conveniente ejercitarlos con algunos problemas. Él los animará en su servicio y les dará a descubrir por experiencia que la obra de la justicia es paz , y que gran paz tienen los que aman su ley y andan de acuerdo con ella.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Benson, Joseph. "Comentario sobre Psalms 29:11". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​psalms-29.html. 1857.
Comentario Bíblico de Sermón
Salmo 29:11
Estas palabras son tanto más notables cuando aparecen en un salmo que suena como una tormenta, o, para cambiar la figura, son como la tranquila puesta de sol de un día muy tempestuoso.
I. Sabes lo que es la paz, ¿verdad? Pocos términos comunes se entienden menos. El silencio no es paz, ni es indiferencia, ni es insensibilidad, ni es la quietud que viene del miedo egoísta a las consecuencias. No puede haber paz donde no puede haber pasión. La paz debe entenderse como un término compuesto como una condición afirmativa, no negativa. Donde hay verdadera paz, necesariamente hay una correcta relación de fuerzas, nada preponderante, nada conflictivo; todo tiene su debido. En el caso del corazón debe haber vida; hacia Dios debe haber inteligencia, devoción, constancia; hacia el hombre debe haber justicia, modestia, honor.
II. El texto indica especialidad de carácter. Se habla de una clase en particular, no de un mundo, sino de una sección "Su pueblo". En cierto sentido, todas las personas son suyas; en otro sentido, todas las personas pueden ser suyas. Pero el texto comprende a todos los que han ejercido el arrepentimiento para con Dios y la fe en nuestro Señor Jesucristo, todos los que están sellados por el Espíritu Santo y que dirigen su andar con la guía del Consolador y Santificador de los hombres redimidos. En la medida en que lleguemos a esta designación, somos herederos de la bendición de la paz.
III. Tal promesa debería hacer que la Iglesia se calmara y se llenara de esperanza en las circunstancias más angustiosas. Dos cosas están claras: fuera de Dios no hay paz; en Dios hay perfecta paz. El buen hombre se encuentra todos los días con un espíritu esperanzado, y afrontará su último día con el espíritu más esperanzado de todos.
Parker, Analista del púlpito, vol. ii., pág. 121.
Salmo 29:11
I. "El Señor dará fuerza a su pueblo". Esto implica (1) que Él les permitirá acudir a Él al principio, que el deseo sincero, la vuelta del alma hacia Dios, la mirada de arrepentimiento casi desesperada hacia el cielo lejano, recibirá aliento, ayuda y promesa; (2) la comunicación del don del poder para ser verdaderos testigos y buenos soldados de la verdad.
II. "El Señor bendecirá a su pueblo con paz". Esto implica (1) reconciliación consciente con Dios; (2) el silencio y la armonía del espíritu una vez discordante.
WM Punshon, Sermones, pág. 219.
Referencias: Salmo 29:11 . H. Melvill, Penny Pulpit, núm. 1755; G. Brooks, Outlines of Sermons, pág. 96. Salmo 29 A. Maclaren, Life of David, pág. 31; P. Thomson, Expositor, segunda serie, vol. i., pág. 162.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Psalms 29:11". "Comentario Bíblico de Sermón". https://studylight.org/​commentaries/​sbc/​psalms-29.html.
El Ilustrador Bíblico
Dad al Señor gloria y fuerza.
La gloria del gobierno de Dios en el mundo natural
Este salmo ha sido explicado, pero sin razón suficiente, como relato del poder y progreso del Evangelio en los últimos días. Pero tiene la intención de representar la majestad de Dios, las ayudas que podemos esperar de Él y el homenaje que debemos rendirle. Comienza con un llamado a los jefes de las naciones, especialmente a los jefes de Israel, para que “den al Señor gloria y poder”, es decir, la gloria de todas sus victorias; y para hacer esto en el santuario santo: adorarlo y alabarlo allí.
Viene la descripción del trueno que se declara ser la voz de Dios, mientras rueda y resuena a través de la vasta extensión en lo alto. Debajo de sus repiquetes y reverberaciones de tonos profundos, toda la naturaleza viva se encoge y tiembla. “Quebranta los cedros”; el rayo que en un momento desgarra y hace añicos los árboles más fuertes, como los cedros; o la tempestad, que los abruma y los postra en un momento.
A continuación se describe el terremoto. “Él hace saltar también al Líbano y al Sirion como un becerro”. Es decir, las montañas Mamir se sacuden y se hacen bailar, por así decirlo, de modo que los cedros giran como el juguete de un niño. No el trueno o la tempestad lograrían esto, sino el terremoto, que sacude la sólida estructura del globo y habla tan enfáticamente de la majestad y el poder de Dios. A continuación se cuenta el resplandor del rayo.
La voz del Señor divide las llamas de fuego, pidiéndoles que brillen bajo todo el cielo o se retiren a su cámara, para que todo vuelva a oscurecerse. Él da a los relámpagos sus hermosas formas y tintes, o hace que descienda del cielo en una corriente continua. Los maravillosos acompañamientos de la promulgación de la ley en el Sinaí, el desierto de Cades, se mencionan a continuación ( Salmo 68:7 ).
La última circunstancia introducida parece derivarse del efecto de todos. "La voz del Señor hace parir a las ciervas". En su terror, los dolores del parto les sobrevienen prematuramente, y el huracán deja desnudos los bosques, penetra su espesa formación, descubre sus oscuros recovecos, despoja y esparce sus hojas, y humilla sus homenajes entrelazados. Las bestias de presa son expulsadas de sus escondites, y su encubrimiento ya no se oculta. Pero sobre toda esta guerra salvaje, como parece, Dios gobierna, y de todos recibe homenaje, y Su poder es para Su pueblo. ( John Mitchell, DD )
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Psalms 29:11". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​psalms-29.html. 1905-1909. Nueva York.
El Ilustrador Bíblico
El Señor dará fuerza a su pueblo; el Señor bendecirá a su pueblo con paz.
Los dones de Dios a los suyos
I. las bendiciones prometidas,
1. Fuerza. Cuán necesario es esto, porque el pecado ha debilitado al hombre. Intenta ocultar su debilidad, pero en vano. Tampoco puede curarse a sí mismo. Y después de su conversión, todavía necesita la fuerza de Dios, "que da fuerzas al cansado". Ciertamente caería y perecería sin él. Y de este don de fuerza viene ...
2. Paz. El marinero en la tormenta está en paz porque sabe que su barco es sólido y fuerte y que su piloto es hábil.
II. los destinatarios de estas promesas. "Su gente." Estos son los que han sido escogidos desde el principio, llevados a Cristo y recibieron Su adopción como Hijos de Dios. Dos características principales de Su pueblo son: 1 Humildad.
2. Fe. Y estos serán bendecidos con paz. Algunos hombres están maldecidos con ella: la paz de la indiferencia, la hipocresía y el corazón endurecido. Porque la incredulidad produce una paz falsa cuando Dios deja al pecador solo en su pecado. ( Stephen Bridge, MA )
Promesa de fuerza y paz
I. ¿Cuál es el valor de las bendiciones aquí prometidas?
1. Fuerza - con la que lidiar&mdash
(1) Los poderes de las tinieblas ( Efesios 6:12 ; 1 Pedro 5:8 ; 2 Timoteo 2:26 )
(2) El mundo: una trampa continua para el pueblo de Dios. Sus sonrisas y ceños fruncidos, sus promesas y amenazas, son igualmente peligrosos para su paz y seguridad. Los aparta del camino del deber halagándolos con perspectivas de placer, riqueza, honor, comodidad o poder. Se esfuerza por sacudir su firmeza por el temor a la pobreza, la vergüenza o la persecución.
(3) Su propia depravación natural y el pecado que permanece en sus corazones ( Gálatas 5:17 ; Romanos 7:23 ).
2. Paz: la gran bendición del Evangelio ( Juan 14:27 ).
(1) Paz con Dios - a través de Cristo ( Efesios 1:6 ).
(2) Tranquilidad ( 2 Corintios 4:8 ; 2 Timoteo 1:12 ).
II. ¿Quiénes son el pueblo del Señor, a quién pertenecen estas bendiciones? Quienes los valoran; sentir su necesidad de ellos; y están buscando fervientemente de Él un interés en ellos. ( E. Cooper, MA )
La paz de Dios, la fuerza de su pueblo
Nuestro texto en su primera cláusula señala el proceso por el cual estamos preparados, y el segundo es una declaración de los privilegios que deben disfrutar los cristianos.
I. ¿Qué es esa paz que Dios promete a su pueblo? "Mi paz os doy". La paz de Cristo, disfrutada por él y legada a sus seguidores, no fue una paz resultante de la sensación de que el pecado fue perdonado, porque Él no había cometido "ningún pecado, ni se halló engaño en su boca". Debe haber sido la completa armonía que había entre Su voluntad y la Divina, Su perfecta aquiescencia en cada nombramiento del Padre, Su confianza inquebrantable en Su protección y Su seguridad imperturbable de Su amor.
Podemos creer que estos fueron los elementos de la paz de un ser que era "santo, inocente, sin mancha y apartado de los pecadores"; pero quien, a pesar de estar libre de toda culpa, tuvo que abrirse camino a través de muchas tribulaciones hasta un trono preparado para él a la diestra de su Padre. Y, aunque debe haber aspectos en los que la paz que podemos alcanzar difiera de la que disfruta nuestro Salvador, aun así, en la medida en que dejó Su propia paz a Su Iglesia, podemos esperar que los puntos de semejanza sean más numerosos que aquellos. de distinción.
Tenemos todo el derecho a sostener que entrarán en los elementos constitutivos de la paz de un cristiano, esa armonía con la voluntad divina, esa aquiescencia en los tratos divinos, esa confianza en la protección divina, y esa seguridad del amor divino, que debe te he compuesto la paz de Cristo; porque éstos no pertenecían al Salvador como Él se diferenciaba de nosotros, sino más bien como Él era un hombre, viviendo la vida de fe en medio de pruebas y tentaciones.
Si la paz de Dios reina en su corazón, tendrá conciencia de que el pecado está perdonado; una sinceridad cada vez mayor en la lucha por la santidad; una tranquilidad no perturbada por las calamidades de la vida; una esperanza superior a los terrores de la muerte.
II. la conexión entre esta paz y esa fuerza con la que se identifica en el texto. En lo espiritual, el cristiano necesita ser fortalecido tanto en la cabeza como en el corazón; y ahora veamos si al darle “paz” Dios no le da “fuerza” tanto en el uno como en el otro.
1. Primero en cuanto a la cabeza. Siempre debes distinguir con mucho cuidado entre lo que podemos llamar las armas ofensivas y defensivas de un cristiano; entre los argumentos con los que puede intentar vencer la infidelidad de otro y los que pueden bastar para evitar la infidelidad de él mismo. Si el creyente sabe poco o nada del testimonio externo del lado de la revelación, no será rival para su oponente y no debe esperar socavar su escepticismo.
Pero, ¿será él mismo, por este motivo, una presa fácil para el infiel? ¿No se puede esperar nada más que, debido a que no está equipado con las armas para una guerra ofensiva, no estará preparado para mantener una defensiva? Respondemos que, por el contrario, su mente está demasiado fortalecida para dejarse llevar por los asaltos de un enemigo. Estamos hablando de un hombre que, aunque no haya estudiado las llamadas evidencias del cristianismo, ha estado actuando durante mucho tiempo sobre la suposición de que la Biblia es divina, obedeciendo sus preceptos como preceptos de Dios y confiando en sus promesas como preceptos de Dios. las promesas de Dios.
Y podemos estar seguros de que tal hombre no ha procedido en este curso sin convertirse en su propio testigo de la verdad de las Escrituras; actuando sobre los preceptos, se ha encontrado a sí mismo participante de las promesas, y así ha obtenido evidencia simple e irresistible de que el libro es verdadero y, por lo tanto, divino.
2. Vea a continuación cómo esta paz fortalecerá el corazón o los afectos. Es debido a que no establecemos el estándar de privilegio cristiano lo suficientemente alto, que incluso los creyentes son vencidos con tanta frecuencia, ya sea por el mundo o por la carne. Si apuntaron a lo que estamos seguros de que podrían adquirir: un sentido constante y elevado del amor y el favor de Dios; un verdadero deleite en Él; y tal anticipación de gozos celestiales que los haría moradores en Su presencia; comparativamente, no tendrían ningún gusto por los placeres bajos y pasajeros y, por lo tanto, se sentirían poco conmovidos por las solicitudes que ahora prevalecen con demasiada frecuencia.
Si el corazón estuviera completa y profundamente comprometido con la religión, podrían oponer, por así decirlo, los placeres a los placeres, las riquezas a las riquezas, los honores a los honores, los placeres, las riquezas, los honores que solo Dios puede otorgar a los que se ofrecen. por el mundo; y así estarían unidos al servicio de la piedad, por los mismos lazos que unen a otros al servicio del pecado, incluso los lazos de inclinación y preferencia. Debería ser así; y sería así, si se prestara mayor atención a la religión, como algo interno, vital, que hace feliz.
Pero mientras los cristianos permanezcan en una condición lánguida y desganada, trabajando como esclavos en sus deberes en lugar de encontrarles privilegios, hablando del cielo en lugar de obtener sus anticipos, obedeciendo a Dios como maestro, en lugar de deleitarse en Él como Padre. , - ¿qué maravilla si el mundo suele obtener una victoria fácil, de modo que lo innoble los atrae, lo transitorio detiene, lo inútil fascina? Y está completamente de acuerdo con estas declaraciones que el salmista en nuestro texto identifica la fuerza con la paz.
Les hemos mostrado que en esta paz se incluye un sentido permanente del favor divino, una firme esperanza de felicidad futura y tales ganas del cielo que estimularán, mientras gratifican, al cristiano. ¿Y qué poder tendrá el mundo, con sus vanidades, sus gaudes, sus riquezas, sus placeres, sobre un individuo en quien mora esta paz?
III. Cómo se puede obtener esta paz de Dios. Si quieres disfrutar de esta paz, debes cultivar un hábito devocional, un hábito de comunión con tu Padre que está en los cielos. Difícilmente podemos dudar de que una gran razón por la que los cristianos progresan tan poco y disfrutan tan poco es que son tan escasos en sus devociones privadas. Dios está dispuesto a otorgar grandes bendiciones; pero luego hay que pedirlos e importunarlos.
"Abre bien tu boca y la llenaré". No tenemos más que agrandar nuestros deseos; y Dios aumentará sus provisiones. Que ninguno de nosotros se pregunte entonces si no tiene mucho de esa "paz divina que sobrepasa todo entendimiento", y si, en consecuencia, se ve a menudo vencido por las tentaciones y perturbado por los temores, si es pequeño en el hábito de la oración secreta y meditación. Es bueno ser diligente en la adoración pública; pero nada puede compensar la negligencia en privado.
Pueden aprender y obtener mucho en la iglesia, y por eso no abandonen la reunión de ustedes mismos; pero, después de todo, es en el armario donde puedes esperar las mejores lecciones y los mejores destellos de inmortalidad. Asegúrense, entonces, ustedes que nombran el nombre de Cristo, de ser frecuentes y fervientes en oración privada a Dios. Así se cumplirá nuestro texto en tu experiencia, y el Señor mismo te “bendecirá con paz”. ( H. Melvill, BD )
La paz del cristiano
Nuestro texto cierra este salmo maravillosamente hermoso. Parece haber una alusión a la bendición sacerdotal con la que concluyeron los servicios sagrados de Israel: “El Señor te bendiga y te guarde. .. y te dé la paz ". Y nos señala lo que ahora obtenemos por medio de Cristo. Considere, por tanto:
I. la naturaleza de la bendición prometida, - paz.
1. La paz, o la compostura dulce y deliciosa, que surge del sentido de reconciliación con Dios.
2. La paz que surge de la influencia práctica y el funcionamiento de la religión sobre las pasiones humanas. Dejemos que los inconversos confiesen la verdad de que estas son las fuentes de la más dolorosa y angustiosa agitación. ¿No llevan dentro de sí los elementos de la perturbación salvaje? Ahora bien, la influencia de la religión debe someter a todos estos y así eximir al pueblo de Dios de las principales miserias que aún se han sentido sobre la tierra. Cristianos, ¿no es así?
II. ¿Cuáles son las consideraciones por las cuales esta bendición puede exhibirse más plenamente en su sorprendente valor? Evidentemente, por la manera en que se habla aquí, se pretende que lo consideremos de alto e incomparable valor. Es el clímax del salmo. Y esta estimación es justa, por ...
1. Esta paz exalta y dignifica mucho la naturaleza de quienes la poseen.
2. Es un antídoto seguro y un apoyo en medio de todas las posibles visiones de dolor. Ver Isaías 32:1 , al final; Hebreos 11:1 ., Y vea la historia de los apóstoles, los mártires y la Iglesia de Cristo en todas las edades. Y la dulzura de esta paz es el comienzo de la quietud de los cielos, el sábado de nuestro Dios.
III. ¿Cuáles son las impresiones que debe producir este tema?
1. Gratitud y devoción.
2. Aquellos que no la tienen deben estar llenos de deseo por ella. No puedes conocer la paz real hasta que esta sea tuya. ( James Parsons. )
Las bendiciones de la paz: son el don de Dios
I. las bendiciones de la paz. El hombre surge de la forma inofensiva de su cuerpo, de la ternura de sus afectos, de la soberanía de su mente y de su dependencia de la ayuda ajena, así como de las reglas de vida que le prescriben por revelación expresa, para ser formado para un criatura social inofensiva. Ahora el estado natural de cada ser es el feliz. Y la felicidad de la paz es como la de la salud, se extiende por toda la constitución civil, como la de la animal. No percibimos el valor de ninguno de los dos hasta que los hemos perdido. Por lo tanto, para discernir las ventajas de la paz, debemos recordar las miserias de la guerra.
1. El gasto, que recae principalmente sobre los pobres.
2. El trabajo, las dificultades y el sufrimiento, y la pérdida por muerte.
3. El desastre del comercio.
4. Su maldad en su origen, en su progreso y en su efecto. Sin embargo, a veces es inevitable. Fue así en nuestro propio caso. Pero hemos llegado a un acuerdo y nos regocijamos de que la guerra haya llegado a su fin.
II. la bendición de la paz es un regalo de Dios. Él pone la mente de los hombres en buscarlo. Él es el dador de todo bien. Y acontecimientos como la paz y la guerra no pueden dejar de ocupar un lugar destacado en el esquema de la Providencia.
III. Para tener derecho a las bendiciones de la paz, debemos ser su pueblo. Cual es nuestro caso? ¿Somos el pueblo de Dios? ¿Vivimos como se establece en Tito 2:11 ? ¿Nos conocemos a nosotros mismos por esta imagen? ¿No es más bien como se dice en Jeremias 4:22 ? ¿Cómo podemos esperar el favor de la Providencia si continuamos impíos y sin importar la religión y la virtud como nuestra nación es demasiado? ¿Qué debe seguir? Lea Jeremias 23:14 ; Jeremias 23:17 ; Jeremias 23:19 ; Jeremias 23:22 .
Recuerda también lo que Azarías le dijo a Asa ( 2 Crónicas 15:1 ). Un estado tambaleante no puede ser sostenido o uno que se hunde no puede ser levantado sin una reforma nacional ( Jeremias 6:9 ; Jeremias 6:14 ; Isaías 57:21 ).
Y en esto cada individuo debe asumir su parte. Cuanto menos se modifiquen, más necesidad añadiremos a su número. Por tanto, hablamos como se nos ordena ( 2 Timoteo 4:1 ; 2 Corintios 5:20 ). ( T. Buscador. )
Paz
La paz es el reposo interior del espíritu: y este reposo del espíritu, como sabemos, es el resultado de la satisfacción de las necesidades espirituales. En la medida en que estemos poseídos por alguna necesidad consciente y sepamos que esa necesidad no se satisface, en esa condición, de necesidad, estamos en una posición de inquietud. Pero cuando se satisface esta necesidad, inmediatamente nuestro ser interior pasa a un estado de paz, y entonces decimos que la vida cristiana es una vida de paz.
Ésta es, pues, la vida a la que Dios nos llama, una vida de satisfacción espiritual interior en la que descansamos en la satisfacción de la posesión y en la satisfacción de la esperanza bien fundada. Lo que anhelamos como condición para la paz es esto: que deberíamos vivir en unión correcta con nuestro Dios, porque en esa unión está la satisfacción de todas nuestras necesidades. Entonces, cuando se nos dice que el Señor dará a Su pueblo la bendición de la paz, lo que se nos enseña es esto: que Dios, y especialmente ahora en los días de la economía cristiana, está llevando a Su pueblo a esa relación correcta con Él mismo en el que encuentran su paz en Él, ¿Cuál es la primera condición esencial para que estemos en unión correcta con Dios? Es, ¿no es así ?, fruto de esa gran necesidad religiosa primordial, la necesidad de la conciencia.
Somos perfectamente conscientes de que hemos pasado a relaciones erróneas con Dios, que la causa de esa relación errónea es el pecado, y que necesariamente el pecado implica esta separación de Dios, este paso a relaciones erróneas con Él. Perdón significa siempre, la restitución de relaciones de paz entre el que perdona y el que es perdonado. Lleva consigo mucho más, pero significa esto: si hay discrepancia entre el agraviado y el malhechor, esa discrepancia solo puede transformarse en relaciones correctas y la consiguiente paz mediante el perdón del agraviado.
Esto es lo primero que hace Dios. Él se revela a nosotros en Cristo Jesús nuestro Señor, quien es el gran Sumo Sacerdote de la humanidad, en el poder de Su pasión, quien ha pasado a la relación de la mano derecha con Él, para reinstalarlos en la relación correcta por Su perdón. Y esto no es todo. Verá que el perdón nunca se efectúa realmente a menos que la persona a quien se extiende ese perdón esté en una posición en la que recibirá ese perdón.
Y Dios, por su Espíritu Santo, obra en el corazón de los pecadores, los hace penitentes, les habla como arrepentidos, les habla de su perdón, y ese perdón es eficaz para restablecer en unión consigo mismo al que ha sido alejado de él por el pecado. . Ésta es la primera condición, pero hay paz aún mayor que la paz de la reconciliación; paz más profunda que la de la conciencia que se regocija en el perdón divino; me refiero a la paz de la fruición.
Estoy en unión con Dios, y el efecto de eso es este: Su luz ilumina mi mente; Él se me revela; Lo conozco no simplemente con el conocimiento externo en el que un estudiante alcanza el conocimiento de Él, sino que lo conozco por una revelación interior directa de Él mismo en mi mente. Me habla y lo sé; Veo con los ojos de mi entendimiento la bella hermosura de mi Dios. Y cuando conozco a Dios, y en la medida en que conozco a Dios, conozco el descanso mental.
¿Cuál es la única posición racional de la criatura en presencia del Creador? ¿Cuál es el único ejercicio verdadero de esa libertad moral con la que estoy dotado y conscientemente a través de la posesión misteriosa de mi voluntad? Es un misterio. “Nuestras voluntades son nuestras, no sabemos cómo”, pero el significado de este misterioso regalo es claro. "Nuestras voluntades son nuestras para hacerlas Tuyas". “Tu servicio es perfecta libertad”, y mi voluntad cede a la atracción de esa visión en la que mi corazón se deleita, sólo que es arrastrada a la conformidad con la voluntad de Dios; y el fin de esa conformidad de voluntad que se exhala aquí en obediencia activa y con paciencia es la ascensión misma de mi espíritu a Dios.
Es la realización de la ley del sacrificio. Por ella vuelvo a Dios, me acuesto sobre el altar del corazón de Dios y soy consumido por el fuego de la gracia comunicada de Dios. Y si el reposo del corazón está en el conocimiento de Dios, si el reposo del corazón está en el amor de Dios, el reposo de la voluntad está en conformidad con la voluntad de Dios. Pero, una vez más, me llama a otro descanso, y ese es el resto de la actividad. Llena del conocimiento y del amor de Dios, la voluntad levantada en conformidad activa con la voluntad de Dios, la actividad se hace necesaria; y así levantado en unión con Dios, paso a Su sábado.
Pero, ¿qué es el sábado de Dios? ¿Es una vida de inactividad? ¿Es la actitud incluso coherente con la inactividad? "Mi Padre trabaja hasta ahora, y yo trabajo". Dentro de los límites de Su Divino Ser, la obra no cesa. Como Dios de la naturaleza, su obra no cesa. Dentro de la Iglesia, como Dios de gracia, su obra no cesa. ¿Y cuál es su obra en sí mismo? ¿Cuál es su obra en el universo? ¿Cuál es su obra en la Iglesia? ¿Qué es Su obra en el alma individual sino la obra de un pacificador? Contemplo, manteniendo la armonía de Su propia vida eterna dentro de Sí mismo, manteniendo la armonía de todas estas fuerzas combinadas en tan maravillosa unidad en la creación, restaurando la armonía rota en el ser interior del hombre, restaurando la verdadera armonía del hombre con el hombre porque Él ha restaurado la verdadera armonía entre Dios y el hombre; el Señor dará a su pueblo la bendición de la paz,
Y sin embargo, una vez más, es cierto que nuestro descanso es parcial en lo que respecta a la experiencia actual. La paz de la conciencia a menudo se ve perturbada por nuestra lucha con nuevos fracasos y pecados. Nuestro conocimiento es parcial, nuestro amor fluctúa, nuestras voluntades tiemblan, nuestro servicio aquí está mutilado; pero todo esto es transitorio. Aquí, en cierta medida, nuestra posición es una posición de hambre y sed; y sin embargo en ese hambre y esa sed hay descanso.
“Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, porque ellos serán saciados”. En la inquietud hay descanso hoy. Y el resto del salto "fuente de todo ese coraje y audacia" e! Rápidamente los años pasan volando, cada vez más corto es el camino que nos espera en nuestro peregrinaje terrenal; cada vez más clara ante nuestra mirada a medida que pasan los años llega la visión de Jerusalén la Dorada, la visión de la paz.
No me atrevo a decir que eso es mío, porque aún puedo fallar; pero a medida que pasa año tras año, y conozco la constancia de Su amor y el gran poder de Su gracia, cada año volador que me encuentra a su fin, no por mi fidelidad sino por Su misericordia, con la esperanza de Dios en mi corazón y Su paz en mi conciencia fortalece dentro de mí la bendita esperanza de perseverancia hasta el final de la vida, la bendita esperanza de la paz perfecta. ( G. Cuerpo, DD )
La paz considerada como una bendición de Dios
I. Cuán valiosa es una buena paz en sí misma, en contraposición a guerras sangrientas y destructivas.
1. Considere la guerra en sus causas: la maldad de los hombres y la justa venganza de Dios.
2. Considere la guerra en sí misma: la destrucción de criaturas hechas a la imagen de Dios.
3. Considere la guerra en sus consecuencias y efectos.
II. qué cosas son necesarias para hacer de esto una verdadera y completa bendición, capaz de ser apropiada para el propio pueblo peculiar de Dios.
1. Conjunción con copiosa efusión del Espíritu de Dios (Ezequiel 29: 23-29).
2. Cuando el evangelio de la paz tenga su curso libre y una gran difusión en el mundo ( Miqueas 4:2 ).
3. Cuando, según los dictados Divinos, reinan reyes y los príncipes decretan justicia ( Proverbios 7:15 ; Isaías 1:26 ).
4. Cuando Dios da pastores según su propio corazón.
5. En ese momento el gobierno divino se obtiene y tiene lugar en las mentes y conciencias de los hombres ( Salmo 67:1 ).
6. Cuando se manifiesta un predominio del amor divino entre los hombres que llevan el mismo nombre de cristianos.
7. Cuando Dios parece reconciliarse con un pueblo así. Porque en su favor está la vida. Hay una especie de bendición espiritual que puede estar incluida en la bendición externa, y particularmente en la de la paz. Una bendición externa como la de la paz no es una bendición completa. Porque no es un argumento del favor especial de Gold. Los hombres no se convierten en mejores hombres. Es posible que por ello se conviertan en hombres mucho peores.
"La prosperidad de los necios los destruye". El primer Escipión abrió el camino al poder romano, el segundo a su lujo. Su virtud languideció, y fueron conquistados por sus propios vicios, quienes antes pudieron conquistar el mundo. El hombre, a pesar de una paz externa, puede ser tan miserable en este y en otro mundo, como si nunca lo hubiera conocido.
III. ver qué causa de acción de gracias tenemos, con referencia a la paz como bien general; y también qué motivo de súplica, para que tengamos la paz como bendición especial del pueblo de Dios. Dejanos rezar&mdash
1. Para que haya una mayor difusión de la religión vital, en la que, de hecho, el hombre está en paz con Dios.
2. Que haya ese espíritu como espíritu de amor mutuo entre los cristianos, para reconciliarlos entre sí. ( John Howe, MA )
La paz del diablo y la paz de Dios
Paz y descanso son dos nombres para una flor que brota en la tierra, pero que solo se encuentra en pleno desarrollo en el cielo; sin embargo, incluso el tenue perfume de la flor sin abrir excita nuestro fuerte deseo. Cada cosa preciosa en este mundo seguramente será falsificada. Si la casa de moneda del gobierno emite dinero en oro y plata, se descubrirá que los delincuentes fabrican monedas falsas. Satanás es el astuto simio de Dios; y todo lo que Dios hace, trata de hacer lo mismo con sus encantamientos.
Por lo tanto, si bien hay una paz más preciosa que el oro de Ofir, hay otra paz que es peor que inútil. Cuando un alma es llevada sobre las aguas de la falsa paz, su tranquilidad es desesperada hasta que esa paz se seca y el alma queda varada en la desesperación de sí mismo.
I. la paz del diablo ( Lucas 11:21 ).
1. Esta paz es a menudo meramente exterior. El mozo de arado, cuando atraviesa el cementerio, tiene miedo de los fantasmas y, por tanto, silba para animarse; y así, muchos que están cargados de aprensión tratan de disimularlo con esas canciones frívolas en las que se jactan de “alejar la preocupación aburrida”. En el secreto de su alma, ese mismo cuidado aburrido se sienta en el trono de sus corazones, y no debe dejarse llevar por la balada, el violín y la danza.
2. Esta paz es falsa. Un pecador puede decir: "Estoy en paz como para con Dios"; pero si esto viene por olvidarlo o ignorarlo, es una lamentable farsa. Si un hombre tiene que olvidar a Dios antes de tener paz, ese hecho revela un secreto fatal. Si el hombre, al recordar a Dios, se turba, entonces su paz es una mera escritura en la arena. Es mejor saber que estamos en guerra, si es así, que adorar una paz que es un paraíso para los tontos y que sólo existe en la fantasía.
3. Para muchos, esta paz proviene de la ignorancia. No saben que el pecado es una víbora mortal, y por eso juegan con él como con un pájaro.
4. Para muchos, sin embargo, no es tanto ignorancia como falta de pensamiento. Esta es una de las grandes redes del diablo, en la que enreda a muchos. Si puede evitar que pienses; él te impedirá creer.
5. Esta paz, en muchos casos, es el resultado de la seguridad carnal. ¿Las cosas siempre serán como han sido? ¿Puedes estar seguro de ello? ¿No te advierten que no será así? Tu ojo no está tan claro como antes; tus miembros no son tan vigorosos como antes. Si no hay cambio en el mundo, habrá un gran cambio en ti durante los últimos años. Antes de que salga el sol de mañana, puedes yacerte en el lecho de la muerte.
6. Algunos tienen una paz que proviene de la superstición. Ninguna actuación externa puede permitirle prescindir del arrepentimiento y la fe internos.
7. La incredulidad trae falsa paz a miles. El pecado debe ser castigado, y si su paz se basa en la suposición de que no será así, su fundamento es aún menos digno de confianza que la arena. No arriesgues tu alma con una mentira,
8. Muchos se mantienen en paz a través del compañerismo. Escoge más como amigos a los que te dicen con rudeza verdades solemnes, que a los que con exceso de dulzura te adularían para tu perdición eterna.
9. La paz causada por el diablo es a menudo el terrible preludio de la última tremenda tormenta. ¡Cuidado con la insensibilidad! Su estado insensible debería advertirle que está entregado a la destrucción. En las latitudes más altas y más frías, cuando los hombres sienten que el sueño se apodera de ellos, sus compañeros los agitan, los frotan y no los dejan dormidos; porque dormir es no despertar más.
II. la paz del Señor. Un hombre de Dios agonizaba, pero estaba muy tranquilo; sí, más - supremamente feliz. Uno le dijo: "Amigo, ¿cómo es que tienes tanta paz?" Él respondió: "No veo ningún motivo o causa para ello, excepto esto: está escrito, 'Tú mantendrás en perfecta paz a aquel cuya mente está en Ti, porque confía en Ti ...'" ¿No era eso, una satisfacción satisfactoria? ¿respuesta? Hay un peso de argumento en ello. Si su mente permanece en Dios, Él lo mantendrá en perfecta paz.
1. La paz que debemos desear poseer es una paz que es una bendición. La paz falsa es una maldición; pero estar profundamente en paz con Dios es una bendición pura y no trae consigo tristeza. Desfallecer sobre el seno del Padre y decir: "Sé que él mismo me ama, y sé que yo lo amo"; mirar a Jesús y decir: “Él me amó y se entregó a sí mismo por mí”; sentir el mover del Espíritu Santo y rendirnos a sus influencias, esto es una paz indescriptible.
¿Lo sabes? No es solo una bendición en sí misma, sino que es una bendición en sus consecuencias. No hay hombre tan humilde como el que está en perfecta paz con Dios: se maravilla de la bendición de la que disfruta. No hay hombre tan agradecido; no hay hombre tan valiente; no hay hombre tan poco afectado por el mundo; no hay hombre que soporte el sufrimiento con tanta paciencia; No hay hombre que esté tan preparado para el cielo como el que está en perfecta paz con Dios y lo sabe.
2. Esta paz solo viene de Dios. Aquí tenemos paz de labios que no pueden mentir, de un corazón que no puede cambiar, a través de la sangre que ha hecho una expiación completa.
3. Esta paz llega solo a Su propio pueblo. Si has terminado contigo mismo, el mundo y el pecado, como el principal deseo de tu corazón, estás entre Su pueblo.
4. Esto es paz en tiempo de tempestad y paz tras tormenta. Algunos de nosotros disfrutamos de nuestra mayor paz cuando el Señor está en el exterior, y los truenos retumban como tambores en la marcha del Dios de los ejércitos. Sentimos un éxtasis cuando percibimos que nuestro Padre está muy cerca y está hablando para que escuchemos Su voz. En las tormentas espirituales esa voz es nuestro consuelo; y después que las tempestades han pasado, el Señor habla un dulce silencio a los corazones de Sus hijos. Él calma nuestros temores, mientras susurra: “Soy yo; No tengas miedo." ( CH Spurgeon. )
Una promesa ilimitada de paz
Quisiera un cheque eterno de algún millonario, que dijera así: "Tan a menudo como este cheque se presenta en el banco, pague al portador lo que pide". Pocas personas en posesión de un documento de este tipo dejarían de presentarse en el banco. Deberíamos ser visitantes habituales. ¡Oh, hijos de Dios, tenéis ese pagaré en el texto que tenéis ante vosotros! El Señor tiene una paz infinita e ilimitada dentro de Sí mismo, y cuando hayas disfrutado de paz con Él por mucho tiempo, puedes volver a Él y decirle: “Señor, renueva mi paz.
Estoy turbado, pero tú eres indiferente: bendíceme con tu paz ”. Cuando seas rico y descubras que las riquezas traen preocupaciones, tráelas a tu Dios, quien bendecirá a su pueblo con paz. Cuando seas pobre, haz lo mismo. Cuando te nazcan hijos, y con ellos vengan los cuidados familiares, lleva la nueva carga al Señor, porque Él da la paz. Y si los niños mueren y tú lloras mientras se cortan los brotes, vuélvete al Señor y cree que Él te bendecirá con paz.
Si usted mismo se enferma y las señales de una enfermedad mortal aparecen sobre usted, aún esté tranquilo, porque la mentira lo bendecirá con paz. Cuando debas subir las escaleras y acostarte en tu última cama para no levantarte más, entonces, incluso entonces, el Señor te bendecirá con Su paz eterna; y cuando se despierte con el sonido de la última trompeta, el Señor aún lo mantendrá en perfecta paz. ( CH Spurgeon. )
Paz
Sabías lo que es la paz, ¿verdad? Pocos términos comunes se entienden menos. El silencio no es paz; ni la indiferencia; tampoco la insensibilidad; tampoco lo es la quietud que surge del miedo egoísta a las consecuencias. No puede haber paz donde no puede haber pasión. Es sólo en un sentido modificado que hablamos de un granero, o un estanque abrigado por todos lados, en paz; pero cuando hablamos de un mar en paz, hablamos con precisión, porque el mar está expuesto a fuerzas que lo provocan en terribles tempestades.
Por tanto, la paz debe entenderse como un término compuesto, como una condición afirmativa, no como una condición negativa. Algunos hombres no tienen sensibilidad hacia Dios; lo ven, lo escuchan, lo sienten, en ninguna parte; no en la luz, no en el viento, no en la historia del día de don, amor y misericordia; están en un estado de letargo moral. ¿Están en paz con Dios? La mayoría de las veces no, porque la paz es otra cosa que la muerte. Donde hay verdadera paz, necesariamente hay una correcta relación de fuerzas; nada preponderante, nada conflictivo; todo tiene su debido.
En el caso del corazón debe haber vida; que la vida debe equilibrar toda la naturaleza, juicio, conciencia, voluntad, afecto; hacia Dios debe haber inteligencia, devoción, constancia; hacia el hombre debe haber justicia, modestia, honor. Encontrando todo esto, y encontramos la paz; encontrando una tendencia hacia esto, y encontramos una tendencia hacia la paz; encontrando esto en la perfección, y encontramos una paz que sobrepasa el entendimiento. ( J. Parker, DD )
Paz, no indolencia
Al llamarnos a la paz, Dios no nos ha llamado a la indolencia; un sueño profundo no debe confundirse con una paz profunda. Debemos asemejarnos en cierto grado a los mundos que están en reposo en razón de su velocidad. La tierra está en reposo, pero ningún ala de pájaro volador puede viajar tan rápido; la luz no da señales de movimiento, pero ningún corredor puede darnos la menor idea de su velocidad. El descanso es la máxima expresión del movimiento.
Dios está en reposo, pero la energía fluye constantemente de Él para vivificar todas las creaciones de Su poder. Nos referimos a estas cosas para salvar el texto del abuso, no sea que el extraterrestre reclame la herencia del niño, y no sea que el niño mismo olvide su deber para con el extraterrestre. Así es la paz, y ésos son aquellos a quienes se les da la bendición. ( J. Parker, DD ).
Salmo 30:1
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Psalms 29:11". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​psalms-29.html. 1905-1909. Nueva York.
El Comentario Bíblico del Expositor
Salmo 29:1
El núcleo de este salmo es la magnífica descripción de la tormenta que se extiende por todo el territorio. Ese cuadro está enmarcado por dos versos de introducción y dos de conclusión, que están conectados, ya que uno trata de la "gloria a Dios en las alturas", que es el eco de la tempestad en las alabanzas de los ángeles, y el otro de la "paz en la tierra" en la que se apagan sus truenos.
La invocación en Salmo 29:1 está dirigida a los ángeles, cualquiera que sea la traducción exacta del notable título por el que son convocados en Salmo 29:1 . Es casi único, y el único otro ejemplo de su uso Salmo 89:6 establece su significado, ya que "santos" se da allí como sinónimo en los versículos anteriores y siguientes.
La explicación más probable de la frase peculiar ( B'ne Elim ) es la de Gesenius, Ewald, Delitzsch y Riehm en su edición del Comentario de Hupfeld: que es un plural doble, ambos miembros de la frase compuesta están flexionados. De manera similar, "valientes valientes" 1 Crónicas 7:5 tiene el segundo sustantivo en plural.
Esto parece más probable que traducir "hijos de los dioses". El salmista convoca a estos seres elevados a "dar" gloria y fuerza a Jehová; es decir, atribuirle los atributos manifestados en sus actos, o, como dice Salmo 29:2 , "la gloria de su nombre", es decir , pertenecer a su carácter así revelado.
La adoración de la tierra se considera un tipo de la del cielo, y como aquí, así allá, los que se postran ante Él deben vestirse con "vestiduras sagradas". El pensamiento subyacente a esta llamada sonora es que incluso los ángeles aprenden el carácter de Dios de las exhibiciones de Su poder en la Creación, y mientras cantaban juntos de alegría al principio, aún asisten a sus manifestaciones con adoración. El contraste de sus alabanzas con el tumulto y el terror en la tierra, mientras el trueno gruñe en el cielo, seguramente no es involuntario.
Sugiere los diferentes aspectos de las terribles acciones de Dios tal como las ven ellos y los hombres, y transmite una lección tácita sobre todas las calamidades y convulsiones. La nube de tormenta cuelga presagiando en su negrura azul apilada para aquellos que desde abajo observan el lento desmoronamiento de sus bordes rasgados y los movimientos ominosos en su corazón hosco o escuchan los estallidos desde sus profundidades, pero, visto desde arriba, es transfigurado por el luz que cae sobre su superficie superior; y se extiende plácidamente ante el trono, como el mar de vidrio mezclado con fuego. Cualquiera que sea el terror de la tierra, el eco celestial de los truenos de Dios es alabanza.
Entonces estalla la tormenta. Podemos escucharlo rodar en los períodos cortos, en su mayoría uniformes en estructura y agrupados en versos de dos cláusulas cada uno, el segundo de los cuales se hace eco de la primera, como el rollo extendido que se detiene, se afloja y, sin embargo, persiste. Siete veces se oye "la voz de Jehová", como los "siete truenos apocalípticos delante del trono". El ojo del poeta viaja con la tempestad veloz, y su cuadro está lleno de movimiento, barriendo desde las aguas sobre el firmamento hasta la tierra y desde el límite norte de la tierra hasta el extremo sur.
Primero escuchamos los murmullos en el cielo ( Salmo 29:3 ). Si entendiéramos "las aguas" en el sentido del Mediterráneo, deberíamos tener la imagen de la tormenta surgiendo del mar; pero es mejor tomar la expresión como una referencia a los embalses superterrestres o al diluvio de lluvia almacenado en las nubes de tormenta. Allá arriba ruedan los repiques antes de que su furor sacuda la tierra.
No era suficiente en la mente del poeta llamar al trueno la voz de Jehová, sino que debe estar aún más conectado con Él mediante la clara declaración de que es Él quien "truena" y quien cabalga sobre las nubes de tormenta mientras se apresuran. A través del cielo. Captar los tonos de una voz divina, llena de poder y majestad », en un ruido tan enteramente explicable como un trueno, es, sin duda, acientífico; pero la contemplación hebrea de la naturaleza se ocupa de otro conjunto de ideas además de las científicas, y no se ve afectada por ellas en absoluto.
El salmista no tenía noción de la causa física del trueno, pero no hay ninguna razón por la que un hombre que puede producir tanta electricidad como quiera mediante el triturado de una dínamo y luego usarla para llevar sus mensajes triviales no deba repetir el devoto del salmista. afirmación. Podemos asimilar todo lo que los físicos pueden decirnos y luego, al pasar a otra región, podemos escuchar a Jehová hablando en forma de trueno. El salmo comienza donde termina la ciencia.
Mientras el salmista habla, la tempestad veloz ha descendido con estruendo y estruendo sobre las montañas del norte, y el Líbano y el "Sirion" (un nombre sidonio para Hermón) se tambalean, y los cedros majestuosos de tronco firme se estremecen. La estructura de los versos ya notados, en los que la segunda cláusula reduplica, con alguna especialización, el pensamiento de la primera, hace probable que en Salmo 29:6 las montañas, y no los cedros, se entiendan por "ellos".
"Los árboles están quebrados, las montañas tiemblan. Se ha propuesto una enmienda por la cual" Líbano "debe ser transferido de Salmo 29:5 a Salmo 29:6 y sustituido por" ellos "para resaltar este significado más suavemente, pero la aspereza de poner el pronombre en la primera cláusula y los sustantivos a los que se refiere en la segunda no es tan considerable como para requerir el cambio.
La imagen de las montañas "saltando" suena exagerada para los oídos occidentales, pero no es infrecuente en las Escrituras, y en el caso presente es simplemente una forma fuerte de expresar la violencia de la tormenta, que parece incluso sacudir las firmes montañas que vigilan. sobre los confines más lejanos de la tierra. Tampoco debemos olvidar que aquí puede haber algún indicio de una parábola en la naturaleza. Las alturas son golpeadas por el trueno; los valles están a salvo.
"El día del Señor será sobre todos los cedros del Líbano altos y elevados, y sobre todos los montes altos". Isaías 2:13 Los versículos de dos cláusulas son interrumpidos por uno de una sola cláusula ( Salmo 29:7 ), cuya brevedad sugiere vívidamente la rapidez y rapidez del destello: "La voz de Jehová corta [o, corta fuera] llamas de fuego.
"El trueno se concibe como el fenómeno principal y como el que crea el relámpago, como si extrajera el relámpago de la oscura masa de nubes. Una acentuación corregida de este breve verso lo divide en tres partes, tal vez representando el triple zigzag; pero en cualquier caso, la única y repentina bifurcación, ardiendo ferozmente por un momento y luego tragada en la penumbra, está maravillosamente dada. Debe observarse además que este único destello de relámpago divide la descripción de la tormenta en dos, el primero parte pintándolo como en el norte, este último como en el extremo sur.
Se ha extendido por toda la extensión de la tierra, mientras observamos el destello. Ahora está rodando sobre la amplia llanura del desierto del sur. La posición exacta de Kadesh es objeto de un intenso debate, pero ciertamente se encontraba en la parte oriental de la región desértica en la frontera sur. También tiembla, aunque esté en posición baja; ya lo largo y ancho de sus niveles deshabitados se desata la tempestad, sus efectos allí se entienden de diversas maneras.
El paralelismo de las cláusulas y el hecho de que en ninguna otra parte de la imagen se introduzca vida animal dan una gran probabilidad a la mínima alteración requerida en Salmo 29:9 a, - para producir la traducción "perfora los robles" (Cheyne), en en lugar de "hace parir las ciervas" que armoniza admirablemente con la siguiente cláusula: pero, por otro lado, se dice que la caída prematura de las crías de animales salvajes por miedo es un hecho auténtico, y da un rasgo defendible al cuadro , lo que quizás no sea menos sorprendente por la introducción de una pequeña pieza de naturaleza animada.
En cualquier caso, la cláusula siguiente pinta los árboles del bosque desarreglados, con cortezas cicatrizadas, ramas rotas y hojas esparcidas, después de que el rugido y el relámpago feroces, el viento y la lluvia, los hayan barrido. La frontera sur debe haber sido muy diferente a su yo actual, o los pensamientos del poeta deben haber viajado hacia el este, entre los robles al otro lado del Arabá, si el color local de Salmo 29:9 es correcto.
Mientras el tumulto de la tormenta y el estallido de un trueno han estado rugiendo y rodando abajo, el cantante escucha "una voz más profunda a través de la tormenta", las canciones de los "hijos de Dios" en el palacio del templo de arriba, cantando la alabanza a la que había convocado. ellos. "En Su templo todos dicen: ¡Gloria!" Ese es el problema de todas las tormentas. Los ojos claros de los ángeles ven, y sus "trompetas elevadas sonoras" celebran, la automanifestación lustrosa de Jehová, que cabalga sobre la tormenta y hace que el estruendo del trueno ministre la fecundidad de la tierra.
Pero, ¿qué hay de los efectos aquí abajo? La estrofa final ( Salmo 29:10 ) dice. Su sentido general es claro, aunque la primera cláusula de Salmo 29:10 es ambigua. La fuente de la dificultad de renderizar es doble. La preposición puede significar "para" - i.
mi. , con el fin de provocar -o, según algunos, "en" o "arriba" o "en". La palabra traducida "diluvio" solo se usa en otros lugares en referencia al diluvio de Noé, y aquí tiene el artículo definido, que se explica más naturalmente como la fijación de la referencia a ese evento; pero se ha objetado que la alusión sería descabellada y fuera de lugar, y por lo tanto se ha sugerido la traducción "tormenta de lluvia".
En ausencia de cualquier ejemplo de uso de la palabra para cualquier otra cosa que no sea el Diluvio, es más seguro retener ese significado aquí. Sin embargo, debe combinarse con eso que hace una alusión a los torrentes de lluvia torrencial, que cerró la tormenta. Estos difícilmente podrían omitirse. Le recuerdan al cantante el aguacero que ahogó al mundo, y su pensamiento es que así como Jehová "se sentó" - i.
e ., tomó solemnemente Su lugar como Rey y Juez, a fin de ejecutar ese acto de retribución, por lo que, en todos los actos subsiguientes menores de naturaleza análoga, Él "se sentará en el trono para siempre". La supremacía de Jehová sobre todas las tempestades pasajeras y la naturaleza punitiva judicial de estas son los pensamientos que la tormenta le ha dejado. Se ha alejado; Dios, que lo envió, permanece entronizado por encima de la naturaleza y las inundaciones: son sus ministros.
Y todo termina con una palabra dulce y tranquila, que asegura al pueblo de Jehová que participará de la "fuerza" que habló en el trueno y, mejor aún, de la paz. Esa cercanía es como el brillo de la tierra reluciente, con aire fresco y pájaros que se aventuran a cantar una vez más, y un cielo de un azul más profundo y las nubes gastadas bajas e inofensivas en el horizonte. Beethoven ha dado el mismo contraste entre tormenta y calma en la música de la Sinfonía Pastoral.
La fe puede escuchar el trueno más salvaje con la tranquila confianza de que los ángeles están diciendo: "¡Gloria!" a medida que resuena cada repique, y que cuando se apaguen los últimos y bajos murmullos, la tierra sonreirá con más brillo y una paz más profunda caerá sobre los corazones confiados.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Psalms 29:11". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​psalms-29.html.
Los Comentarios del Púlpito
EXPOSICIÓN
ESTE es un salmo de alabanza a Dios, y al mismo tiempo uno tenía la intención de consolar y animar a su pueblo. Consta de tres partes:
(1) Una introducción (Salmo 29:1, Salmo 29:2), en la que "los hijos de los poderosos" son llamados a alabar y adorar a Dios;
(2) un cuerpo principal, en el cual el poder de Dios se establece mediante la descripción de una tormenta eléctrica (Salmo 29:3); y
(3) una aplicación (Salmo 29:10, Salmo 29:11), en la que las personas están llamadas a ver en el poder y la majestad de Dios, como se les ha presentado, un terreno para confianza en su habilidad para salvarlos y protegerlos. La autoría de David no se cuestiona. El salmo forma parte del servicio de la sinagoga el primer día de la fiesta de Pentecostés.
Salmo 29:1
Da al Señor, oh poderoso; literalmente, hijos de los poderosos. Se discute quién se entiende. La mayoría de los comentaristas sugieren los santos ángeles (Rosenmuller, Hengstenberg, 'Speaker's Commentary,' 'Four Friends,' Professor Alexander, Cheyne, etc.); pero algunos piensan que los paganos (Michaelis, Kay); y otros, los poderosos de la tierra en general (Koster), para ser entendidos. Dale al Señor gloria y fortaleza; Es decir, alabar su nombre, atribuirle gloria y fuerza y cualquier otra excelencia.
Salmo 29:2
Dale al Señor la gloria debida a su Nombre (comp. Salmo 96:8); literalmente, la gloria de su nombre; es decir, la gloria propiamente dicha. Adora al Señor en la belleza de la santidad (comp. Salmo 96:9). Esto generalmente se explica como una exhortación a adorar a Dios con hermosas vestimentas, o con todos los accesorios de un hermoso ceremonial; pero el Dr. Alexander pregunta con razón si la Belleza inherente a la santidad en sí misma no significa. El apóstol habla de "el adorno de un espíritu manso y tranquilo" ( 1 Pedro 3:4). Y en la bondad y la santidad de todo tipo hay una dulzura y gracia que bien podría llamarse "belleza", ya que tiene una estrecha analogía con lo bello en la naturaleza externa y en el arte. Los griegos expresaron belleza física y perfección moral con el mismo término: τὸ καλόν.
Salmo 29:3
La voz del Señor está sobre las aguas. La descripción del poder de Dios en la tormenta ahora comienza con una de las transiciones repentinas que David ama. "La voz del Señor", ya identificada con el trueno en Salmo 18:13, se escucha de repente murmurando en lo alto del cielo, "sobre las aguas"; es decir, las aguas almacenadas en las nubes que flotan en las alturas del aire. El Dios de la gloria: el Dios establecido en Salmo 18:1, Salmo 18:2 - trueno. Es él mismo, según el salmista, no es un agente menor. El Señor (Jehová) está sobre las muchas (o grandes) aguas (comp. Job 37:2 y Salmo 18:7).
Salmo 29:4
La voz del Señor es poderosa; literalmente, en potencia o con potencia (LXX; ἐν ἰσχύΐ). La voz del Señor está llena de majestad; literalmente, en majestad o con majestad. Se cree que dos choques algo distantes, cada uno más fuerte que el anterior, están representados: la tormenta continúa y gradualmente se acerca y se acerca.
Salmo 29:5
La voz del Señor rompe los cedros. Por fin, el huracán se precipita: el viento, la lluvia y los relámpagos bifurcados se mezclan y desgarran violentamente el bosque. Los altos cedros, el orgullo y la gloria de Siria y Palestina, se rompen como juncos y caen en una masa enmarañada. El Señor, que antes "los plantó" (Salmo cir. 16), ahora rompe los cedros del Líbano, los rompe y los destruye en su furia. Tales tormentas, aunque raras en Palestina y Siria, a veces son presenciadas; y los viajeros han dado descripciones que confirman esta de David.
Salmo 29:6
También los hace saltar como un ternero (comp. Salmo 18:7). A medida que el trueno se estrella y rueda y reverbera entre las montañas, parece que las montañas se sacudieron y fueron trasladadas de sus lugares. Esto se expresa con extrema viveza, aunque sin duda con una hipérbole verdaderamente oriental, en el presente pasaje. Líbano y Sirion como un joven unicornio; más bien, como un joven buey salvaje. El Líbano y Sirion, o Hermón ( Deuteronomio 3:9), son las dos montañas principales de Palestina, siendo Hermón visible en casi toda la extensión de Tierra Santa, y el Líbano disfruta de una posición de mando más allá de Galilea al norte. La tormenta que sacudió estas elevadas extensiones de montaña sería, en efecto, una manifestación de poder,
Salmo 29:7
La voz del Señor divide las llamas de fuego; más bien, la voz del Señor apaga llamas de fuego. El poeta describe las apariencias de las cosas, no la realidad real. Para él, parece como si el trueno, que rodaba por el cielo, abriera un abismo en las nubes, de donde salía el rayo bifurcado.
Salmo 29:8
La voz del Señor sacude el desierto; sí, el Señor sacude el desierto de Cades. Parece que se menciona que Cades se encuentra en el extremo opuesto de Palestina desde el Líbano y Hermón, por lo que la tormenta hace que, por una magnífica hipérbole, se extienda por toda la Tierra Santa, desde el extremo norte hasta el extremo sur, y abrace a la vez las elevadas cadenas montañosas que son más bien sirias que palestinas, las colinas y valles de Palestina propiamente dicha, y la región árida del sur donde Judea se funde con Arabia.
Salmo 29:9
La voz del Señor hace parir las esposas. Plutarco dice: "Los pastores acostumbran a sus rebaños en una tormenta eléctrica a mantenerse juntos, y ponen sus cabezas en la misma dirección; porque los que se quedan solos y separados del resto a través del terror lanzan a sus crías" ('Sympos.,' Quest. 2 .). Y Plinio: "Las ovejas solitarias arrojan sus corderos en tormentas eléctricas; el remedio es mantener al rebaño unido, ya que les ayuda a tener compañía". Un viajero en Sudáfrica observa: "En Bechuanalandia, cuando hay fuertes tormentas eléctricas, los antílopes huyen consternados; y los pobres Bechuanas comienzan en la mañana siguiente a la tormenta en busca de los jóvenes que han pasado por el horror". Y descubre los bosques; o despoja los bosques. Los despoja de sus hojas y ramas. Y en su templo cada uno habla de su gloria; es decir, su gran templo, o palacio (heykal), del cielo y la tierra. En este templo "cada uno", o más bien todo, todo lo que hay en él. continuamente habla de su gloria (literalmente, "¡dice Gloria!").
Salmo 29:10
El Señor se sienta sobre el diluvio. La mayoría de los modernos traducen "El Señor se sentó (como Rey) en el Diluvio" y entienden por "el Diluvio" el gran Diluvio de Noach (Rosenmuller, Hengstenberg, Kay, Versión Revisada). Sin embargo, algunos consideran esto como una interpretación forzada y antinatural (Obispo Horsley, 'Four Friends', 'Speaker's Commentary'), y piensan que la inundación que acompaña a la tormenta que acabamos de describir (Salmo 29:3), o inundaciones y inundaciones en general, para ser significados. Es difícil decidir entre las dos interpretaciones. Sí, el Señor sienta al Rey para siempre. Como Dios se ha sentado como Rey en el pasado, ya sea en el gran Diluvio o en cualquier otra inundación o inundaciones, él también se "sentará como Rey" en el futuro.
Salmo 29:11
El Señor dará fuerza a su pueblo. El Señor, que muestra su fuerza en la tormenta, podrá, y seguramente estará dispuesto, a "dar fuerza a su pueblo", para impartirles algo de ese poder y poder que tan abundantemente posee. Entonces ellos, participando de su fuerza, no necesitan temer los ataques de ningún adversario. La lucha y la contienda, por su buena providencia, se acabarán un día; y finalmente el Señor bendecirá a su pueblo con paz, les dará el "descanso que queda para el pueblo de Dios" ( Hebreos 3:9), la paz perfecta que "sobrepasa todo entendimiento" ( Filipenses 4:7).
HOMILÉTICA
Salmo 29:2
La belleza de la santidad.
Para cada devoto israelita, Jerusalén era "la perfección de la belleza", "la alegría de toda la tierra" (Salmo 48:2; Salmo 50:2); porque el templo del Señor estaba allí. Su magnífico ritual, sacerdotes y levitas vestidos de blanco, salmos corales, sonido de trompetas, arpas, platillos, todo parecía el ideal más alto de adoración, la muy visible "belleza de la santidad". A todo esto bien podemos ver una alusión en estas palabras. Por lo tanto, los revisores ponen en el margen, "matriz sagrada"; y algunos incluso rinden "vestiduras santas". Pero la palabra hebrea no es "vestiduras", sino "esplendor" o "adorno majestuoso". Y no es a los sacerdotes y levitas que se pronuncian estas palabras, sino a los ángeles (Salmo 29:1; Salmo 89:6); y en Salmo 96:9 a las "familias del pueblo" (Versión revisada), q.d. Todas las familias de la humanidad. Por lo tanto, reconocemos un significado más elevado y más espiritual, del cual toda la gloria de la adoración en el templo era una débil sombra. Para percibir "la belleza de la santidad", primero debemos saber qué significa realmente la santidad.
I. ¿QUÉ ES LA SANTIDAD? La Biblia da una respuesta triple: tres pasos, desde los puntos de vista más bajos hasta los más elevados, de ritual a espiritual, de espiritual a divino. La santidad es
(1) consagración a Dios;
(2) semejanza con Dios;
(3) la propia naturaleza de Dios.
1. Consagración: dedicación o devoción a Dios. En este sentido, las cosas, los lugares, los tiempos, las ceremonias, así como las personas, se mencionan continuamente en el Antiguo Testamento como "santos para el Señor". El suelo alrededor de la zarza ardiente era sagrado ( Éxodo 3:5), siempre y cuando la presencia de Dios se manifestara allí. Así fue el lugar donde, por el momento, se levantó el tabernáculo. Cuando el arbusto dejó de arder; cuando la nube se levantó del tabernáculo e Israel marchó a un nuevo lugar de descanso, las criaturas salvajes vagaron por esos lugares como terreno común. La noción de santidad indeleble comunicada por las ceremonias es ajena a la Biblia; cosas, lugares, etc. eran santos porque realmente se emplearon en el servicio de Dios. No se ahorraron dolores para impresionar la idea de que nada es demasiado puro o bueno para darle a Dios. Las víctimas deben estar sin mancha; vasijas, de material precioso y mano de obra perfecta; pan sin levadura; altar, construido de piedras enteras; sacerdotes, libres de todo defecto corporal; La ropa misma de los fieles se lavó. Sin embargo, sobre el tabernáculo, los vasos, los sacerdotes, el pueblo, deben ser rociados con sangre de expiación. La lección fue que incluso nuestra santidad está manchada de pecado en los ojos de Dios que la buscan ( Hebreos 9:14, Hebreos 9:23; Hebreos 10:19; 1 Juan 1:7).
2. La semejanza con Dios es la visión más alta y profunda de la santidad, a la cual todas estas formas de santidad externa fueron diseñadas para conducir. Antes de que se promulgara un solo rito, o que Aarón consagró, se le dijo a la gente que fuera "un reino de sacerdotes, una nación santa" ( Éxodo 19:6). Una y otra vez, como una campana de trompeta o una campana de minster, suena la gran orden: "Sed santos, porque yo soy santo". La enseñanza del Nuevo Testamento no puede ir más allá de esto ( 1 Pedro 1:16). Hay quienes nos dicen que las ideas de santidad del Antiguo Testamento no eran morales o espirituales, sino rituales y externas. Este texto los confunde. ¿Podría cualquier israelita ser tan aburrido como para no ver que todo este ceremonial exterior tenía la intención de inspirar profunda reverencia, adoración profunda, al pensar y hablar de Dios, y atraer a los hombres hacia él; pero que la santidad de Dios, a la que se le pidió que imitara, debe ser la pureza personal, la justicia, la bondad; y que para ser verdaderamente santos, debemos ser como Dios (comp. Isaías 6:1)?
3. Por lo tanto, nuestra idea más elevada de santidad es esta: es el propio carácter de Dios. El pensamiento no puede elevarse por encima de esto. El pensamiento humano sin inspiración nunca se ha elevado tanto. La idea bíblica de la santidad divina —la excelencia moral y espiritual perfecta— supera tanto a todas las enseñanzas religiosas paganas como el mediodía, el crepúsculo. Se resume en 1 Juan 1:5; 1 Juan 3:8.
II LA BELLEZA DE LA SANTIDAD DEBE, COMO LA VERDADERA SANTIDAD MISMA, SER ESPIRITUAL, HACIA ADENTRO. Sin embargo, también se manifiesta; porque la belleza es algo que podemos contemplar, si no con los ojos, con la mente. No es una belleza conferimos, al vestir, adornar, materializar lo espiritual; pero una belleza que nos confiere, al purificar y exaltar. Si el corazón se consagra, la vida que fluye de él será hermosa. Toda la belleza exterior de las obras de Dios es una parábola de la belleza del carácter y el alma. Los rayos de sol no son tan brillantes como sonrisas amorosas; la rosa y el lirio son menos guaridas que la modestia y la inocencia; la hermosa puesta de sol menos grandiosamente hermosa que la tranquila tarde de una vida santa.
OBSERVACIONES
1. La perfecta "belleza de la santidad" se ve en el Señor Jesús; a la vez, la Revelación y el Reflejo del carácter de Dios en la naturaleza humana: "Emanuel".
2. Esta belleza puede ser verdaderamente vista solo por aquellos cuyos ojos están abiertos ( Juan 1:14 en contraste con Isa 53: 1-12: 27).
3. La vida de cada cristiano debe ser hermosa. ( Mateo 5:16.)
HOMILIAS POR C. CLEMANCE
Salmo 29:1
El glorioso cetro del poder universal.
Hay muchas producciones de poetas y poetas que celebran la grandeza de la naturaleza y la gloria de Dios como se manifiesta en las obras de sus manos; pero no hay ninguno que, incluso en un punto de vista poético, supere a los de Job 26:1; Job 28:1; Job 38:1 .; Isaías 40:1 .; Salmo 104:1; Salmo 19:1; Salmo 147:1; y eso en el salmo ante nosotros ahora, que se eleva a las alturas más nobles de la poesía hebrea, en su simetría y grandeza. El obispo Perowne (que reconoce sus obligaciones con Ewald en él) tiene una introducción muy interesante a este salmo, en el que señala la belleza de su estructura, ya que en su gran descripción de una tempestad muestra la tormenta en su apogeo, y luego en su hundimiento a la calma comparativa. Y, en verdad, incluso en este terreno inferior de belleza poética, no se sentiría envidiado de ninguna manera si pudiera leerlo sin una extraña mezcla de éxtasis, asombro y asombro. Parece que escuchamos el ruido del océano, escuchamos el trueno retumbante, observamos el destello de los relámpagos, el estruendo de los árboles del bosque, la agitación de las montañas, como si los hubiera soltado de sus cimientos. terremoto, Líbano y Sirion £ saltando como criaturas salvajes libres de toda restricción. Pero si bien es a las descripciones de toda esta grandeza y majestad que algunos expositores llaman principalmente nuestra atención, ni la grandeza ni la majestad de la naturaleza es el tema principal del salmo. De ninguna manera; ¡sino más bien la gloria de ÉL cuyo dominio se extiende sobre todos! A los ojos del salmista, todas las fuerzas de la naturaleza están bajo un cetro; ese cetro es empuñado por una mano; esa mano es movida por un corazón, incluso el de nuestro Dios redentor. Tal es el tema que tenemos ante nosotros. £ £
I. AQUÍ EL PODER EN LAS MANIFESTACIONES VARIADAS SE TRAZA A UNA FUENTE. Hay cinco pensamientos que se presentan acumulativamente.
1. Poder en las obras y maravillas de la naturaleza, especialmente como se muestra en tormentas y tempestades, rayos y truenos, terremotos y olas de montaña. Nota: cuanto mayor sea nuestro conocimiento de las ciencias naturales, más capaces seremos de hablar con interés, deleite y beneficio para otros sobre estas "maravillosas obras de Dios". £ £
2. Poder en la administración providencial. (Salmo 147:10.) "El Señor se sentó entronizado en el diluvio". Esta palabra traducida como "diluvio" es la que se aplica al Diluvio de Noé, y solo se aplica. Por lo tanto, parece incluir el pensamiento específico de que, sobre todo, simplemente las revelaciones naturales del poder, hay una entronización moral, mediante la cual los fenómenos naturales se vuelven subordinados a fines morales. No solo todos los átomos se mantienen en el arnés, sino que la colocación de los átomos es subsidiaria de la disciplina de las almas.
3. Hay bondad amorosa hacia su propia gente. (Salmo 147:11.) "Su pueblo". Hay aquellos en el mundo marcados del resto por tokens conocidos solo por Dios. Son suyos, habiendo "hecho un pacto con él por sacrificio" (Salmo 50:5). Y con referencia a ellos, hay una gracia maravillosa en su ternura. El mismo Ser que puede tronar más fuerte también puede susurrar más dulcemente, y también puede dar bendiciones a los suyos.
(1) Fuerza (cf. Isa 40:31; 2 Corintios 12:9; Salmo 27:14).
(2) paz. Mientras se desata la tormenta más feroz, Dios puede y nos da paz interior; una paz que se hace más rica y plena, hasta que es extremadamente abundante "sobre todo lo que podemos pedir o pensar". Es "la paz de Dios, pasando todo entendimiento" ( Juan 14:27; Filipenses 4:6, Filipenses 4:7; Romanos 5:1; Efesios 2:14).
4. El que así gobierna en naturaleza, providencia, gracia, es el Rey eterno. (Salmo 147:10.) "Rey para siempre" El cetro del poder universal nunca caerá de sus manos, ni lo transferirá a otro (Salmo 97:1). La mano que defiende a todos nunca se cansará. El ojo que observa a todos nunca se fatigará. Los brazos que abrazan a los creyentes en su abrazo nunca relajarán su abrazo. La voz que susurra: "¡Paz!" nunca se calmará en la muerte. el amor que enriquece con bendiciones nunca se enfriará "¡Rey para siempre!"
5. El que es este Rey eterno es nuestro Dios redentor. El término usual para Dios como el Dios de la naturaleza es "Elohim" ( Génesis 1:1). Pero aquí se nos recuerda que el Dios que truena en los cielos y controla los mares crecientes; que el que guía el rayo bifurcado es "Jehová", el "Yo soy el que soy", el Señor que así se ha revelado a su pueblo como su Dios. Y el gran Gobernador de la naturaleza es aquel que ejerce la bondad amorosa, la justicia y el juicio en la tierra, para que el que se gloría pueda gloriarse en el Señor.
II DICHOS PENSAMIENTOS DE DIOS PUEDEN BIEN EVITAR UNA CANCIÓN GRATUITA. No saben cuánto de alegría e inspiración pierden quienes no pueden ver a Dios en todas partes. Ver la ley en todas partes y Dios en ninguna parte sería suficiente para aplastarnos. Ver a Dios en todas partes trabajando por ley inspira descanso y alegría: nuestro "Padre está al timón". Nota: Como tenemos tales revelaciones de Dios, tenemos:
1. Unidad en la diversidad. La cuestión aparentemente complicada del "origen de la fuerza" se resuelve de una vez por todas por el hombre que ve a Dios. Y este privilegio está reservado para "los puros de corazón" ( Mateo 5:8).
2. Dado que un Dios está por encima de todo, los fenómenos naturales, así como los incidentes providenciales, pueden convertirse en combustible para la vida religiosa. Una tormenta eléctrica puede ayudar a la adoración.
3. Dado que un Ser es el Origen de todo tipo de fuerza, la oración por las bendiciones naturales y las misericordias temporales es perfectamente razonable; p.ej. Oración por la lluvia. Es bastante cierto que la oración y la lluvia se encuentran en esferas totalmente distintas. £ Pero como el mismo Ser que escucha a uno envía al otro, las esferas encuentran su unidad en su trono.
4. Dado que el Dios que gobierna todo es A quien conocemos, podemos leer y cantar de gloria en todas las circunstancias y en todas partes. (Salmo 147:9.) "En su templo cada zumbido pronuncia gloria;" o, "En su templo todos dicen: ¡Gloria!" Si; ¡podemos triunfar en todas partes ya que nuestro Dios es "Rey para siempre"!
5. El asombro santo puede combinarse con el triunfo y la lealtad con alabanzas. Para Dios "se sienta en el trono", tal es la figura sublime sugerida aquí. Y "su pueblo", aunque somos por gracia, su soberanía absoluta nunca debe ser olvidada por nosotros (Salmo 147:2); siempre debemos dar al Señor "la gloria debida a su Nombre", £ y "adorar al Señor en la belleza de la santidad", en vestimenta santa, incluso en el "lino fino que es la justicia de los santos" ( Apocalipsis 19:8), "rociar nuestros corazones de una conciencia maligna y lavar nuestros cuerpos con agua pura" ( Hebreos 10:22).
6. En medio de todas las convulsiones naturales y agitaciones nacionales, deje que la confianza y la esperanza permanezcan intactas. "Rey para siempre!" Entonces, por sombría que sea la perspectiva de los acontecimientos, nada puede pasar más allá de los límites del control Divino, nada que no pueda subordinar a la creación de su reino eterno. "Por lo tanto, no temeremos, aunque la tierra sea removida, y las montañas sean llevadas al medio del mar" (Salmo 46:2) .— C.
HOMILIAS DE W. FORSYTH
Salmo 29:1
Las obras y la Palabra de Dios.
No debe ser separado. Ambas son revelaciones, y la una es necesaria para la correcta interpretación de la otra. Si estudiamos las obras de Dios por sí mismos, podemos olvidar la Palabra de Dios, y así olvidar a Dios mismo. Si, por otro lado, nos limitamos a la Palabra de Dios, corremos el riesgo de caer en un error similar: olvidar la presencia de Dios en sus obras y convertir el mundo sin nosotros en un mundo sin Dios. El salmista nos muestra una manera más excelente. "La ocasión de este salmo es una tormenta eléctrica; pero no se limita al fenómeno natural externo, sino que percibe la autoafirmación del Dios de la historia redentora" (Delitzsch). Si Salmo 8:1. debe leerse por la noche cuando el cielo está brillante con estrellas y Salmo 19:1. durante el día, cuando el sol está alto en los cielos, esto debería estudiarse en la penumbra de la tormenta, cuando los relámpagos destellan y los truenos ruedan, y los terrores del Señor están a cada lado. Es entonces cuando podemos darnos cuenta de su grandeza y belleza profundas, y sentir su poder para acercarnos a Dios.
1. Lo primero es que debemos tomar el punto de vista correcto. "No a la tierra confinada ascienda al cielo". Debemos elevarnos por encima de las cosas vistas, por encima de las diversas fuerzas que trabajan a nuestro alrededor, por encima de los simples razonamientos e imaginaciones de nuestros propios corazones. Debemos ocupar nuestro lugar al lado de los más altos, "los que son como Dios", "los hijos de los poderosos", los ángeles, que tienen una verdadera simpatía con Dios. Es cuando escuchamos con sus oídos, y vemos con sus ojos, y entramos en comunión con ellos en mente y espíritu, que realmente podemos contemplar la gloria de Jehová y cantar su alabanza (Salmo 19:1).
2. El verdadero espíritu con el que contemplar el magnífico espectáculo es la reverencia y la confianza (Salmo 19:2). Así preparados, podemos reconocer la presencia de Dios. Una "voz" implica un hablante. Detrás de toda la gloria de las cosas visibles y naturales está la gloria de Dios. Él es la fuerza de todas las fuerzas y la vida de toda la vida. El hombre de ciencia puede no ver nada en la tormenta eléctrica sino la fría ley material, y el salvaje puede reconocer solo un poder misterioso que llena su alma de miedo y temblor; pero si somos del mismo espíritu que el salmista, podemos elevarnos de lo visible a lo invisible, y reconocer la presencia y la gloria de Dios.
3. Además, podemos confesar con humildad y asombrar la suprema majestad de Dios. La tormenta en progreso es testigo de su poder eterno y de Dios. Contemplamos su gloria como el Señor del cielo y de la tierra. Lo vemos no solo como el Señor de las "aguas", sino también de la tierra seca; no solo de "los cedros", sino de todas las criaturas vivientes; no solo de los hijos de los hombres, sino de todo el ejército del cielo (Salmo 19:3).
4. Finalmente, podemos regocijarnos en Dios como nuestro Dios, el Objeto supremo de nuestro miedo y amor. El salmo termina como comenzó, con Dios. Al principio somos levantados de la tierra al cielo, y al final tenemos el cielo bajado a la tierra. Es a medida que ascendemos con Cristo a Dios que Dios descenderá con Cristo a nosotros. Por lo tanto, podemos confiar en Dios como nuestro Rey todopoderoso y nuestro amable Redentor. "El Señor dará fuerza a su pueblo". Estas son las dos grandes bendiciones de salvación. "Fuerza" que hemos perdido por el pecado; pero se recupera a través de Cristo. El pueblo de Dios es fuerte para hacer, sufrir y soportar, para vencer el mal y diariamente para realizar sus votos en el servicio o 'su Señor ( Filipenses 4:13). El pueblo de Dios tiene "paz", esa armonía interior y calma que resulta de la unidad con Dios. En medio de todo el estrés y la lucha de la vida, aunque deberían venir guerras, hambrunas y pestilencias, cuando los corazones de los hombres les fallan por miedo, pueden decir "¡Es el Señor!" Él nos guardará del mal; nos bendecirá con fuerza y con paz. — W.F.
Salmo 29:11
La bendición sacerdotal
( Números 6:22-4) puede resumirse en estas dos cosas, "fuerza" y "paz". Juntos componen todo lo que se necesita para la vida diaria. Cuando el hombre sale por la mañana a su trabajo (Salmo 104:23), lo que necesita es "fuerza", para poder hacer la voluntad de Dios. Cuando llega la noche, lo que necesita es "paz", el descanso y el contenido del corazón en Dios. Las dos cosas no se pueden separar. Es en la medida en que usamos correctamente la "fuerza" que Dios da que podemos tener "paz". Si somos infieles, si nos alienamos con propósitos egoístas e indignos, la "fuerza" que debería haberse dedicado por completo a Dios, estropeamos nuestra "paz". David nos ha enseñado el secreto (Salmo 119:165), y el Hijo y Señor de David ha hecho la verdad aún más clara ( Juan 15:10). "Su gente." No hay nada arbitrario en esto. En cierto sentido, todos son el pueblo de Dios, porque él es el Hacedor de todos. Entonces, en el sentido superior, todos pueden convertirse en el pueblo de Dios si así lo eligen. Pero además, las bendiciones de "fuerza" y "paz" solo pueden ser recibidas por aquellos que están en un estado adecuado para recibirlas. Hay bendiciones que son comunes. Hay otras bendiciones que son de un tipo más noble, y están necesariamente limitadas a aquellos que pueden recibirlas ( 2 Corintios 2:11, 2 Corintios 2:12). Las delicias del arte, la ciencia y la literatura son para aquellos que tienen cierta preparación. Así es en las cosas espirituales. Debemos ser débiles antes de ser fuertes. Debemos estar de acuerdo con Dios en Cristo antes de poder tener paz ( Romanos 5:1; Juan 14:27) .— W.F.
HOMILIAS DE C. CORTA
Salmo 29:1
La tormenta electrica.
Compare esto con los salmos decimonoveno y octavo, todos los salmos de la naturaleza. Esta es una maravillosa descripción de una tormenta eléctrica.
I. LA OMNIPOTENCIA DE DIOS EN LA NATURALEZA INSPIRA LA MENTE DEVOUT CON EL ESPÍRITU DE ADORACIÓN. Inspira la mente común con miedo. La mente científica con la indagación. Inflama la imaginación de la mente poética. Pero llena la mente devota con el espíritu de adoración del gran Creador invisible. "Dale al Señor el honor [o 'gloria'] debido a su Nombre". Toda manifestación de Dios es interesante para el hombre religioso.
II QUE EL DEVOUT HOMBRE BUSCA SIMPATÍA Y COMUNIÓN EN SU ADORACIÓN. (Salmo 29:1, Salmo 29:2.) Llama a todo el mundo invisible de los hijos de Dios a glorificar a Dios en la "belleza de la santidad", o en vestiduras santas, es decir, vestidos como sacerdotes con vestimenta impecable.
1. La alabanza humana es pobre e inadecuada. Y él haría que el coro angelical pronunciara la voz de la gloria de Dios en cepas más altas de las que podía alcanzar.
2. El espíritu de adoración lleva al hombre a una simpatía más cercana con su prójimo. De ahí la necesidad del culto público, porque todas nuestras mejores emociones se profundizan cuando se comparten con otros. Estamos hechos para la comunión en todo el bien supremo de la vida.
III. EL DIOS QUE ES PODEROSO EN LA NATURALEZA DARÁ FUERZA A SU GENTE. La tormenta eléctrica que despierta el miedo en las mentes ordinarias despierta la confianza y la confianza en la mente devota.
1. El que con su poder levanta la tormenta dará fuerza a los débiles y perseguidos. Se sienta encima de la tormenta, es Maestro y Rey sobre ella; y se sienta sobre las tormentas de la mente y el corazón para controlarlas.
2. Mentir quien controla la tormenta es capaz de sofocar los tumultos de la mente y darnos paz. Cristo dio su paz a los discípulos; y "la paz de Dios que sobrepasa todo entendimiento es capaz de guardar [proteger] nuestros corazones y mentes". Es confianza interna y descanso, y no tranquilidad externa.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Psalms 29:11". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​psalms-29.html. 1897.