Saturday in Easter Week
Click here to join the effort!
Verse- by-Verse Bible Commentary
New American Standard Bible
Bible Study Resources
Nave's Topical Bible - Afflictions and Adversities; Assurance; Faith; Testimony; Thompson Chain Reference - Afflictions; Battle of Life; Comfort; Comfort-Misery; God; Hiding Place; Pavilion; Promises, Divine; Protector, Divine; Refuge, Divine; Torrey's Topical Textbook - Afflicted Saints; Assurance; Privileges of Saints; Rocks; Time;
Clarke's Commentary
Verse Psalms 27:5. He shall hide me in his pavilion — בסכה besuccoh, in his tabernacle. I would make his temple my residence; I would dwell with God, and be in continual safety. Pavilion comes from papilio and παπιλιων, a butterfly. It signifies a tent made of cloth stretched out on poles, which in form resembles in some measure the insect above named.
In the secret of his tabernacle — Were there no other place, he would put me in the holy of holies, so that an enemy would not dare to approach me.
He shall set me upon a rock. — He shall so strengthen and establish me, that my enemies shall not be able to prevail against me. He shall hide me where they cannot find me, or put me out of the reach of the fiery darts of the wicked. He who lives nearest to God suffers least from temptation. "Draw nigh to God, and he will draw nigh to thee: resist the devil and he will flee from thee."
These files are public domain.
Clarke, Adam. "Commentary on Psalms 27:5". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​psalms-27.html. 1832.
Bridgeway Bible Commentary
Psalms 26-28 Living uprightly
David appeals to God to support him against those who plot evil against him. God has done a work of grace in his life, and this causes him to hate the company of worthless people and make every effort to live the sort of life that pleases God (26:1-5). He desires righteousness, delights in worship, loves to spend hours in the house of God and enjoys telling others about God (6-8). He therefore asks that he will not suffer the same end as the wicked (9-10). Though determined to do right, he knows that he will not succeed without God’s help (11-12).
The psalmist is fully confident in the power of God and in God’s willingness to protect him (27:1-3). His desire is to live his life as if he is in the presence of God continually. Thereby he will have protection, and his life will be one of constant strength and joy (4-6). He prays that God will hear his prayers and never turn away from him. Others might reject him, but he is confident that God’s care of him will never fail (7-10). In view of the persecution he suffers, he asks that God will teach him more about the way he should live (11-12). He remains confident in God and this gives him patience. Whatever may happen, he knows that he can always depend on God’s help (13-14).
In the next psalm David again is in great distress and cries out to God to save his life. He does not want to die like the wicked, for whom an early death is a fitting punishment (28:1-3). His prayer to God to punish the wicked is not because of personal bitterness or the desire for revenge. It is because they are the enemies of God and they disregard all that he has done (4-5). David knows that God will answer his prayer and thereby strengthen David’s trust in him (6-7). This will also strengthen the faith of the people, who will have a better understanding of God as their defender and shepherd (8-9).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Fleming, Donald C. "Commentary on Psalms 27:5". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​psalms-27.html. 2005.
Coffman's Commentaries on the Bible
"For in the day of trouble he will keep me secretly in his pavilion: In the covert of his tabernacle will he hide me; He will lift me up upon a rock. And now shall my head be lifted up above mine enemies round about me; And I will offer in his tabernacle sacrifices of joy; I will sing, yea, I will sing praises unto Jehovah."
"He will keep me secretly in his pavilion" (Psalms 27:5). "This should not be understood literally, as some Jewish commentators suppose, claiming that David even hid himself in the tabernacle; but David means that his spirit shall find a refuge with God in the times of trouble."
"Now shall my head be lifted up" (Psalms 27:6). There is no safety or security on earth that can be compared with the confident stability of the soul that is truly anchored `in the Lord.' If a government forbids Christians, they may reply with Peter, "We must obey God rather than men." If obstacles are multiplied, we may say with Paul, "None of these things move me." If our lives are threatened, we may remember the words of the Christ who said, "Be not afraid of them that kill the body, but are not able to kill the soul; but rather fear him who is able to destroy both soul and body in hell" (Matthew 10:28).
Every man can testify of "mountains" and "valleys" in his spiritual life; and in this psalm, we now, quite suddenly, find ourselves in a valley of distress and depression.
Coffman's Commentaries reproduced by permission of Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. All other rights reserved.
Coffman, James Burton. "Commentary on Psalms 27:5". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​psalms-27.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.
Barnes' Notes on the Whole Bible
For in the time of trouble - When I am surrounded by dangers, or when affliction comes upon me.
He shall hide me - The word used here means to hide; to secrete; and then, to defend or protect. It would properly be applied to one who had fled from oppression, or from any impending evil, and who should be “secreted” in a house or cavern, and thus rendered safe from pursuers, or from the threatening evil.
In his pavilion - The word “pavilion” means “tent” or “tabernacle.” The Hebrew word - סכה sukâh - means properly a booth, hut, or cot formed of green branches interwoven: Jonah 4:5; Job 27:18; see the notes at Isaiah 4:6. Then it is applied to tents made of skins: Leviticus 23:43; 2 Samuel 11:11. It thus is used to denote the tabernacle, considered as the dwelling-place of God on earth, and the meaning here is, that God would hide him as it were in His own dwelling; He would admit him near to Himself; He would take care that he should be protected as if he were one of His own family; as a man protects those whom he admits to his own abode.
In the secret of his tabernacle - In the most retired and private part of His dwelling. He would not merely admit him to His premises; not only to the vestibule of His house; not only to the open court, or to the parts of His house frequented by the rest of His family; but he would admit him to the private apartments - the place to which He Himself withdrew to be alone, and where no stranger, and not even one of the family, would venture to intrude. Nothing could more certainly denote friendship; nothing could more certainly make protection sure, than thus to be taken into the private apartment where the master of a family was accustomed himself to withdraw, that he might be alone; and nothing, therefore, can more beautifully describe the protection which God will give to His friends than the idea of thus admitting them to the secret apartments of His own dwelling-place.
He shall set me up upon a rock - A place where I shall be secure; a place inaccessible to my enemies. Compare Psalms 18:1-2; Psalms 19:14 (margin); Psalms 61:2; Psalms 71:3. The meaning is, that he would be safe from all his enemies.
These files are public domain.
Barnes, Albert. "Commentary on Psalms 27:5". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​psalms-27.html. 1870.
Calvin's Commentary on the Bible
5.For he shall hide me in his tent. Here the Psalmist promises himself that his prayer would not be in vain. Although he is deprived of the visible sanctuary for a time, he doubts not that, wherever he may be, he shall experience the protecting power of God. And he alludes to the temple, because it was a symbol to the faithful of the divine presence; as if he had said, that in making the request which he mentioned he by no means lost his labor; for every one who shall seek God sincerely, and with a pure heart, shall be safely concealed under the wings of his protection. The figure of the temple, he therefore affirms, was not an unmeaning one, for there God, so to speak, spread forth his wings to gather true believers under his protection. From this he concludes, that as he had no greater desire than to flee for refuge under these wings, there would be a shelter ready for him in times of adversity, under the divine protection, which, under the figure of a rock, he tells us, would be impregnable like towers, which, for the sake of strength, were wont to be built, in ancient times, in lofty places. Although he was, therefore, at this time, environed by enemies on every side, yet he boasts that he shall overcome them. It is, indeed, a common form of speech in the Scriptures to say, that those who are oppressed with grief walk with a bowed down back and dejected countenance, while, on the other hand, they lift up their heads when their joyfulness is restored. Thus David spake, Psalms 3:4, “Thou, Lord, art the lifter up of mine head.” But because besieging is here put in opposition to this, he meant to say, that in that divine refuge he would be as it were lifted on high, so that he might fearlessly disregard the darts of his enemies, which might have otherwise pierced him. And in hoping for victory, though he was reduced to such straits as threatened instant death, he gives us a remarkable proof of his faith; by which we are taught not to measure the aid of God by outward appearances or visible means, but even in the midst of death to hope for deliverance from his powerful and victorious hand.
These files are public domain.
Calvin, John. "Commentary on Psalms 27:5". "Calvin's Commentary on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​psalms-27.html. 1840-57.
Dr. Constable's Expository Notes
Psalms 27
Many of the psalms begin with a lament and end in trust. This one begins with trust, then sinks into a lament, and finally rises again to confidence in God. Themes in common with the preceding psalm include God’s tabernacle, dependence on the Lord, and hope in divine deliverance. This may be a royal psalm with features of a lament psalm. [Note: J. H. Eaton, Psalms, pp. 85-86; idem, Kingship and the Psalms, pp. 39-40.]
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 27:5". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-27.html. 2012.
Dr. Constable's Expository Notes
2. The source of security 27:4-6
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 27:5". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-27.html. 2012.
Dr. Constable's Expository Notes
By seeking the Lord, David would obtain His protection from his enemies and a firm foundation for his life. These foes would not pursue him into the sanctuary. The psalmist’s real security came in seeking refuge in the Lord Himself-that His tabernacle only symbolized. David was sure the Lord would exalt him above his enemies eventually. When this happened, he promised to worship the Lord with sacrifices and verbal praise.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 27:5". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-27.html. 2012.
Gill's Exposition of the Whole Bible
For in the time of trouble he shall hide me in his pavilion,.... This, with what follows, is given as a reason why the psalmist desired to dwell in the house of the Lord; because he considered it as a pavilion or booth, as the word h signifies in which he should be hid by the Lord, in times of trouble and distress, either through the heat of persecution, or of inward anxiety of mind, caused by the working of a fiery law; the allusion being, as some think, to the shepherd's tent or booth, into which he sometimes takes a poor sheep, and protects it from the scorching heat of the sun at noon: and of such use is the tabernacle of the Lord; see Isaiah 4:6;
in the secret of his tabernacle shall he hide me; alluding either to the tents of generals of armies, who receive into them those whom they would protect from the insults and injuries of others; or rather to the most holy place in the tabernacle, called the secret place, Ezekiel 7:22; typical of Christ, the hiding place of his, people, in whom their life is hid, and where it is safe and secure;
he shall set me up upon a rock; where he would be above and out of the reach of his enemies; meaning Christ, comparable to a rock for its height, he being higher than the kings of the earth, than the angels in heaven, than the heavens themselves, and much more than the sons of men; see Psalms 61:2; and for shelter and safety, he being a munition of rocks, a strong tower, a place of defence, and rock of refuge; and for firmness, solidity, and strength, he being able to bear the whole weight of the building of the church, and every believer laid upon him; and for duration, he being more immovable than rocks and mountains; so that such who are set up upon him are in the most safe and secure state imaginable.
h בסכה "in tugurio suo", Junius & Tremellius, Piscator, Cocceius, Michaelis.
The New John Gill's Exposition of the Entire Bible Modernised and adapted for the computer by Larry Pierce of Online Bible. All Rights Reserved, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
A printed copy of this work can be ordered from: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Commentary on Psalms 27:5". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​psalms-27.html. 1999.
Henry's Complete Commentary on the Bible
Devout Confidence; Encouragement in Prayers. | |
A psalm of David.
1 The LORD is my light and my salvation; whom shall I fear? the LORD is the strength of my life; of whom shall I be afraid? 2 When the wicked, even mine enemies and my foes, came upon me to eat up my flesh, they stumbled and fell. 3 Though a host should encamp against me, my heart shall not fear: though war should rise against me, in this will I be confident. 4 One thing have I desired of the LORD, that will I seek after; that I may dwell in the house of the LORD all the days of my life, to behold the beauty of the LORD, and to enquire in his temple. 5 For in the time of trouble he shall hide me in his pavilion: in the secret of his tabernacle shall he hide me; he shall set me up upon a rock. 6 And now shall mine head be lifted up above mine enemies round about me: therefore will I offer in his tabernacle sacrifices of joy; I will sing, yea, I will sing praises unto the LORD.
We may observe here,
I. With what a lively faith David triumphs in God, glories in his holy name, and in the interest he had in him. 1. The Lord is my light. David's subjects called him the light of Israel,2 Samuel 21:17. And he was indeed a burning and a shining light: but he owns that he shone, as the moon does, with a borrows light; what light God darted upon him reflected upon them: The Lord is my light. God is a light to his people, to show them the way when they are in doubt, to comfort and rejoice their hearts when they are in sorrow. It is in his light that they now walk on in their way, and in his light they hope to see light for ever. 2. "He is my salvation, in whom I am safe and by whom I shall be saved." 3. "He is the strength of my life, not only the protector of my exposed life, who keeps me from being slain, but the strength of my frail weak life, who keeps me from fainting, sinking, and dying away." God, who is a believer's light, is the strength of his life, not only by whom, but in whom, he lives and moves. In God therefore let us strengthen ourselves.
II. With what an undaunted courage he triumphs over his enemies; no fortitude like that of faith. If God be for him, who can be against him? Whom shall I fear? Of whom shall I be afraid? If Omnipotence be his guard, he has no cause to fear; if he knows it to be so, he has no disposition to fear. If God be his light, he fears no shades; if God be his salvation, he fears no colours. He triumphs over his enemies that were already routed, Psalms 27:2; Psalms 27:2. His enemies came upon him, to eat up his flesh, aiming at no less and assured of that, but they fell; not, "He smote them and they fell," but, "They stumbled and fell;" they were so confounded and weakened that they could not go on with their enterprise. Thus those that came to take Christ with a word's speaking were made to stagger and fall to the ground, John 18:6. The ruin of some of the enemies of God's people is an earnest of the complete conquest of them all. And therefore, these having fallen, he is fearless of the rest: "Though they be numerous, a host of them,--though they be daring and their attempts threatening,--though they encamp against me, an army against one man,--though they wage war upon me, yet my heart shall not fear." Hosts cannot hurt us if the Lord of hosts protect us. Nay, in this assurance that God is for me "I will be confident." Two things he will be confident of:-- 1. That he shall be safe. "If God is my salvation, in the time of trouble he shall hide me; he shall set me out of danger and above the fear of it." God will not only find out a shelter for his people in distress (as he did Jeremiah 36:26), but he will himself be their hiding-place, Psalms 32:7. His providence will, it may be, keep them safe; at least his grace will make them easy. His name is the strong tower into which by faith they run, Proverbs 18:10. "He shall hide me, not in the strongholds of En-gedi (1 Samuel 23:29), but in the secret of his tabernacle." The gracious presence of God, his power, his promise, his readiness to hear prayer, the witness of his Spirit in the hearts of his people--these are the secret of his tabernacle, and in these the saints find cause for that holy security and serenity of mind in which they dwell at ease. This sets them upon a rock which will not sink under them, but on which they find firm footing for their hopes; nay, it sets them up upon a rock on high, where the raging threatening billows of a stormy sea cannot touch them; it is a rock that is higher than we,Psalms 61:2. 2. That he shall be victorious (Psalms 27:6; Psalms 27:6): "Now shall my head be lifted up above my enemies, not only so as that they cannot reach it with their darts, but so as that I shall be exalted to bear rule over them." David here, by faith in the promise of God, triumphs before the victory, and is as sure, not only of the laurel, but of the crown, as if it were already upon his head.
III. With what a gracious earnestness he prays for a constant communion with God in holy ordinances, Psalms 27:4; Psalms 27:4. It greatly encouraged his confidence in God that he was conscious to himself of an entire affection to God and to his ordinances, and that he was in his element when in the way of his duty and in the way of increasing his acquaintance with him. If our hearts can witness for us that we delight in God above any creature, that may encourage us to depend upon him; for it is a sign we are of those whom he protects as his own. Or it may be taken thus: He desired to dwell in the house of the Lord that there he might be safe from the enemies that surrounded him. Finding himself surrounded by threatening hosts, he does not say, "One thing have I desired, in order to my safety, that I may have my army augmented to such a number," or that I may be master of such a city or such a castle, but "that I may dwell in the house of the Lord, and then I am well." Observe,
1. What it is he desires--to dwell in the house of the Lord. In the courts of God's house the priests had their lodgings, and David wished he had been one of them. Disdainfully as some look upon God's ministers, one of the greatest and best of kings that ever was would gladly have taken his lot, have taken his lodging, among them. Or, rather, he desires that he might duly and constantly attend on the public service of God, with other faithful Israelites, according as the duty of every day required. He longed to see an end of the wars in which he was now engaged, not that he might live at ease in his own palace, but that he might have leisure and liberty for a constant attendance in God's courts. Thus Hezekiah, a genuine son of David, wished for the recovery of his health, not that he might go up to the thrones of judgment, but that he might go up to the house of the Lord,Isaiah 38:22. Note, All God's children desire to dwell in God's house; where should they dwell else? Not to sojourn there as a wayfaring man, that turns aside to tarry but for a night, nor to dwell there for a time only, as the servant that abides not in the house for ever, but to dwell there all the days of their life; for there the Son abides ever. Do we hope that praising God will be the blessedness of our eternity? Surely them we ought to make it the business of our time.
2. How earnestly he covets this: "This is the one thing I have desired of the Lord and which I will seek after." If he were to ask but one thing of God, this should be it; for this he had at heart more than any thing. He desired it as a good thing; he desired it of the Lord as his gift and a token of his favour. And, having fixed his desire upon this as the one thing needful, he sought after it; he continued to pray for it, and contrived his affairs so as that he might have this liberty and opportunity. Note, Those that truly desire communion with God will set themselves with all diligence to seek after it, Proverbs 18:1.
3. What he had in his eye in it. He would dwell in God's house, not for the plenty of good entertainment that was there, in the feasts upon the sacrifices, nor for the music and good singing that were there, but to behold the beauty of the Lord and to enquire in his temple. He desired to attend in God's courts, (1.) That he might have the pleasure of meditating upon God. He knew something of the beauty of the Lord, the infinite and transcendent amiableness of the divine being and perfections; his holiness is his beauty (Psalms 110:3), his goodness is his beauty, Zechariah 9:17. The harmony of all his attributes is the beauty of his nature. With an eye of faith and holy love we with pleasure behold this beauty, and observe more and more in it that is amiable, that is admirable. When with fixedness of thought, and a holy flame of devout affections, we contemplate God's glorious excellencies, and entertain ourselves with the tokens of his peculiar favour to us, this is that view of the beauty of the Lord which David here covets, and it is to be had in his ordinances, for there he manifests himself. (2.) That he might have the satisfaction of being instructed in his duty; for concerning this he would enquire in God's temple. Lord, what wilt thou have me to do? For the sake of these two things he desired that one thing, to dwell in the house of the Lord all the days of his life; for blessed are those that do so; they will be still praising him (Psalms 84:4), both in speaking to him and in hearing from him. Mary's sitting at Christ's feet to hear his word Christ calls the one thing needful, and the good part.
4. What advantage he promised himself by it. Could he but have a place in God's house, (1.) There he should be quiet and easy: there troubles would not find him, for he should be hid in secret; there troubles would not reach him, for he should be set on high, Psalms 27:5; Psalms 27:5. Joash, one of David's seed, was hidden in the house of the Lord six years, and there not only preserved from the sword, but reserved to the crown, 2 Kings 11:3. The temple was thought a safe place for Nehemiah to abscond in, Nehemiah 6:10. The safety of believers however is not in the walls of the temple, but in the God of the temple and their comfort in communion with him. (2.) There he should be pleasant and cheerful: there he would offer sacrifices of joy, Psalms 27:6; Psalms 27:6. For God's work is its own wages. There he would sing, yea, he would sing praises to the Lord. Note, Whatever is the matter of our joy ought to be the matter of our praise; and, when we attend upon God in holy ordinances, we ought to be much in joy and praise. It is for the glory of our God that we should sing in his ways; and, whenever God lifts us up above our enemies, we ought to exalt him in our praises. Thanks be to God, who always causeth us to triumph,2 Corinthians 2:14.
These files are public domain and are a derivative of an electronic edition that is available on the Christian Classics Ethereal Library Website.
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Psalms 27:5". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​psalms-27.html. 1706.
Comentario de Clarke
Versículo Salmo 27:5 . Me esconderá en su tabernáculo. בסכה besuccoh, en su tabernáculo. Haría de su templo mi residencia; moraría con Dios, y estaría en continua seguridad. Pabellón viene de papilio y παπιλιων, una mariposa. Significa una tienda hecha de tela extendida sobre palos, que en su forma se asemeja en cierta medida al insecto antes nombrado.
En el secreto de su tabernáculo. Si no hubiera otro lugar, me pondría en el santo de los santos, para que ningún enemigo se atreviera a acercarse a mí.
Me asentará sobre una roca. Me reforzará y me afirmará de tal manera que mis enemigos no podrán prevalecer contra mí. Me esconderá donde no puedan encontrarme, o me pondrá fuera del alcance de los dardos de fuego de los malvados. El que vive más cerca de Dios es el que menos sufre la tentación. "Acércate a Dios, y él se acercará a ti; resiste al diablo y huirá de ti".
Derechos de autor=Estos archivos están en dominio público.
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Psalms 27:5". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​psalms-27.html. 1832.
Notas de Barnes sobre toda la Biblia
Porque en el momento de problemas - Cuando estoy rodeado de peligros o cuando me sobreviene la aflicción.
Él me ocultará - La palabra usada aquí significa esconderse; secretar y luego, defender o proteger. Se aplicaría correctamente a alguien que había huido de la opresión, o de cualquier mal inminente, y que debería ser "secretado" en una casa o caverna, y así quedar a salvo de los perseguidores, o del mal amenazante.
En su pabellón - La palabra "pabellón" significa "tienda" o "tabernáculo". La palabra hebrea - סכה sukâh - significa correctamente una cabina, choza o cuna formada por ramas verdes entrelazadas: Jonás 4:5; Job 27:18; vea las notas en Isaías 4:6. Luego se aplica a las carpas hechas de pieles: Levítico 23:43; 2 Samuel 11:11. Por lo tanto, se utiliza para denotar el tabernáculo, considerado como la morada de Dios en la tierra, y el significado aquí es que Dios lo escondería como si estuviera en su propia morada; Lo admitiría cerca de sí mismo; Se ocuparía de estar protegido como si fuera uno de su propia familia; como un hombre protege a los que admite en su propia morada.
En el secreto de su tabernáculo - En la parte más retirada y privada de su morada. No solo lo admitiría a sus premisas; no solo al vestíbulo de su casa; no solo al patio abierto, ni a las partes de su casa frecuentadas por el resto de su familia; pero lo admitiría en los apartamentos privados, el lugar al que él mismo se retiró para estar solo, y donde ningún extraño, y ni siquiera uno de la familia, se aventuraría a entrometerse. Nada podría denotar más ciertamente amistad; nada más seguro puede garantizar la protección que ser llevado al departamento privado donde el dueño de una familia estaba acostumbrado a retirarse, para estar solo; y nada, por lo tanto, puede describir más bellamente la protección que Dios dará a sus amigos que la idea de admitirlos en los apartamentos secretos de su propia morada.
Él me colocará sobre una roca - Un lugar donde estaré seguro; Un lugar inaccesible para mis enemigos. Compare Salmo 18:1; Salmo 19:14 (margen); Salmo 61:2; Salmo 71:3. El significado es que estaría a salvo de todos sus enemigos.
Estos archivos están en dominio público.
Barnes, Albert. "Comentario sobre Psalms 27:5". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​psalms-27.html. 1870.
Notas de la Biblia Compañera de Bullinger
tiempo . día,
esconder. Figura retórica Metonimia (de adjunto), App-6. escondite puesto para la protección que brinda.
pabellón . vivienda.
secreto . lugar secreto, donde no se admitía a ningún extraño.
tabernáculo . tienda de campaña o habitación. Hebreo. 'ohel. Aplicación-40 (3).
Roca. Hebreo. zur. Ver nota sobre Salmo 18:1 ; Salmo 18:2 .
Estos archivos son de dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Psalms 27:5". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​psalms-27.html. 1909-1922.
Comentario de Calvino sobre la Biblia
5. Porque él me esconderá en su tienda. Aquí el salmista se promete que su oración no será en vano. Aunque se ve privado del santuario visible por un tiempo, no duda que, donde sea que esté, experimentará el poder protector de Dios. Y alude al templo, porque era un símbolo para los fieles de la presencia divina; como si hubiera dicho que al hacer la solicitud que mencionó, de ninguna manera perdió su trabajo; porque todo aquel que busque a Dios sinceramente, y con un corazón puro, estará oculto bajo las alas de su protección. La figura del templo, por lo tanto, afirma, no era despreciable, porque allí Dios, por así decirlo, extendió sus alas para reunir a los verdaderos creyentes bajo su protección. De esto concluye, que como no tenía mayor deseo que huir para refugiarse bajo estas alas, habría un refugio listo para él en tiempos de adversidad, bajo la protección divina, que, bajo la figura de una roca, le dice nosotros, seríamos inexpugnables como torres, que, por el bien de la fuerza, no se construirían, en la antigüedad, en lugares elevados. Aunque, por lo tanto, en este momento, estaba rodeado de enemigos por todos lados, se jacta de que los vencerá. De hecho, es una forma común de hablar en las Escrituras decir que aquellos que están oprimidos por el dolor caminan con la espalda inclinada y semblante abatido, mientras que, por otro lado, levantan la cabeza cuando se restablece su alegría. . Así habló David, Salmo 3:4, "Tú, Señor, eres el levantador de mi cabeza". Pero debido a que el asedio se pone aquí en oposición a esto, quiso decir que en ese refugio divino sería como si fuera levantado en lo alto, para que pudiera ignorar sin temor los dardos de sus enemigos, que de otra manera podrían haberlo atravesado. Y al esperar la victoria, aunque se vio reducido a situaciones tan estrechas como la muerte instantánea amenazada, nos da una prueba notable de su fe; por el cual se nos enseña a no medir la ayuda de Dios mediante apariencias externas o medios visibles, sino incluso en medio de la muerte para esperar la liberación de su poderosa y victoriosa mano.
Estos archivos son de dominio público.
Calvino, Juan. "Comentario sobre Psalms 27:5". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​psalms-27.html. 1840-57.
Comentario Bíblico de Smith
Sal 27:1-14 comienza con esa canción que cantamos esta noche.
El SEÑOR es mi luz [o Jehová es mi luz] y mi salvación: ¿de quién temeré? el SEÑOR es la fortaleza de mi vida; ¿de quién tendré miedo? ( Salmo 27:1 )
Como hijo de Dios, no debo temer, no debo temer, porque el Señor es mi luz, Él es mi salvación, Él es mi fuerza. No temeré lo que el hombre pueda hacerme. Porque el Señor me está cuidando; Él me mantiene. Y no se adormecerá ni dormirá el que guarda a Israel, y el Señor os guardará a vosotros.
Cuando los impíos, mis enemigos y mis enemigos, vinieron sobre mí para devorar mi carne, tropezaron y cayeron. Aunque un ejército acampe contra mí, mi corazón no temerá; aunque contra mí se levante guerra, en esto estaré confiado. Una cosa he demandado a Jehová, ésta buscaré: Que esté yo en la casa de Jehová todos los días de mi vida, Para contemplar la hermosura de Jehová, Y para inquirir en su templo.
Porque en el tiempo de la angustia me esconderá en su pabellón; en lo secreto de su tabernáculo me esconderá; él me pondrá sobre una roca ( Salmo 27:2-5 ).
Me gustaría mencionar que, en este momento, hay mucho temor que se está infundiendo en la iglesia y en varias congregaciones; el miedo a la guerra, el miedo a la tribulación, el miedo a la iglesia pasando por la Tribulación. Y ahora se están poniendo muchos esfuerzos y muchas energías para preparar cabañas de supervivencia en algún lugar del desierto. Y asegúrate de meter el agua allí.
Y te dirán cómo arreglar el agua, y qué cantidad de comida deshidratada debes tener, y todo el asunto. Para que cuando llegue este holocausto, puedan salir a su retiro en el desierto y meterse en el hoyo, y puedan esconderse allí en el suelo durante varios meses. Y luego puedes emerger y puedes tener todo para ti. Y hoy se está propagando mucho temor acerca de la guerra y todo eso.
"El Señor es mi luz y mi salvación, ¿de quién temeré? El Señor es la fortaleza de mi vida, ¿de quién tendré miedo? En el tiempo de la angustia me esconderá en su pabellón". No tengo que hacer un refugio en el desierto, ya sabes, tantos pies para poder sobrevivir a la radiación y todo este tipo de cosas. Os digo que no tengo ganas de salir y mirar el holocausto. Si va a suceder, supongo que estará justo en el epicentro. Solo házlo.
Y ahora se alzará mi cabeza sobre mis enemigos que me rodean; por tanto, ofreceré en su tabernáculo sacrificios de alegría ( Salmo 27:6 );
De hecho, en el Nuevo Testamento se nos dice que ofrezcamos al Señor sacrificios de alabanza, es decir, el fruto de nuestros labios. Ya no traemos nuestro trigo al Señor y lo molemos en harina y horneamos panecillos y todo para que ellos lo sacrifiquen al Señor. No traemos animales. Pero todavía ofrecemos sacrificios, es decir, el fruto de nuestros labios. No el fruto de la tierra o el fruto de nuestros rebaños, sino ahora el fruto de mis labios, alabanzas al Señor, aceptando, agradándole sacrificios.
sí, cantaré alabanzas a Jehová. Oye, oh SEÑOR, cuando clamo con mi voz: ten piedad, y respóndeme. Cuando dijiste: Buscad mi rostro; mi corazón te dijo: SEÑOR, buscaré tu rostro ( Salmo 27:6-8 ).
Cuando Dios dijo: "Oye, busca Mi rostro", David dijo: "Está bien, Señor. Buscaré Tu rostro".
No escondas tu rostro lejos de mí; no rechaces con ira a tu siervo: tú has sido mi ayuda; no me dejes, ni me desampares, oh Dios de mi salvación. Cuando mi padre y mi madre me abandonen, entonces el SEÑOR me recogerá. Enséñame, oh SEÑOR, tu camino, y guíame por senda llana, a causa de mis enemigos. No me entregues a la voluntad de mis enemigos; porque se han levantado contra mí testigos falsos, y los que respiran crueldad.
hubiera desmayado, si no hubiera creído ver la bondad de Jehová en la tierra de los vivientes ( Salmo 27:9-13 ).
Cuantas veces me hubiera dado por vencido en la vida si no creyera en las promesas de Dios. Si no creyera para ver al Señor.
Espera en Jehová: ten ánimo, y él fortalecerá tu corazón: espera, digo, en Jehová ( Salmo 27:14 ).
Excelente Salmo. "
Derechos de autor © 2014, Capilla del Calvario de Costa Mesa, California.
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Psalms 27:5". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​psalms-27.html. 2014.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
Este Ps. se divide naturalmente en dos partes, Salmo 27:1 y Salmo 27:7 , que están en un contraste tan marcado que hace probable que aquí, como en Salmo 19 , se hayan combinado dos poemas independientes. Uno respira un espíritu de confianza intrépida y triunfante frente a ejércitos hostiles, mientras que el otro, aunque confiado, es la oración de uno en profunda angustia, huérfano y acosado por falsos acusadores. El tono belicoso de Salmo 27:1 está a favor de atribuírselos a David, y Salmo 27:5 no implica necesariamente una referencia al Templo, lo cual sería inconsistente con este punto de vista.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Psalms 27:5". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​psalms-27.html. 1909.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
La morada de Jehová, como la tienda de un jefe del desierto, ofrece protección y hospitalidad. La figura de Salmo 27:4 puede haberse basado en la morada visible de Jehová en Jerusalén, y si es así, las palabras usadas no necesitan implicar nada más que la estructura temporal erigida por David.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Psalms 27:5". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​psalms-27.html. 1909.
Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby
En Salmo 27 tenemos dos partes distintas, y, comprendo, luego en los dos últimos Versículos (Salmo 27:21-22) el resultado para la mente del santo como enseñado por Dios. La primera parte, Versículos 1-6 ( Salmo 27:1-6 ), es la confianza del creyente, y eso absolutamente, cualesquiera enemigos que hubiera.
En la segunda parte, 7-12 ( Salmo 27:7-12 ), encontramos el grito de angustia. En el primero, la sencillez de mirada sienta las bases de la confianza; en el segundo, el llamado de Jehová a buscar Su rostro. Enemigos de fuera u opresores de dentro (pues el remanente de los judíos hallará ambos contra ellos), levantándose hueste y guerra, no despierten temor Jehová es la luz y salvación del alma; su único deseo, morar en la casa de Jehová para ver Su hermosura e inquirir en Su templo.
Lo había conocido arrojando confusión sobre los enemigos de los fieles. Lo buscó como el deseo de su corazón. En el tiempo de angustia Él lo escondería, y el asalto de los enemigos sería sólo la ocasión de levantar Su cabeza por encima de ellos, y entonces Él ofrecería sacrificios de alegría.
Desde el séptimo versículo ( Salmo 27:7 ) las cosas son diferentes. No es su estado, como pensando en el Señor en la fe; angustia está allí, y él llora. Aquí apela, no a su integridad, sino a que Jehová había dicho: Buscad mi rostro. ¿Iba Él a buscar eso para rechazarlo? Él busca ser guiado en un camino recto. Hay integridad, pero mira al llamado de Dios.
Finalmente, busca y confía en la liberación temporal en la tierra de los vivos; mientras tanto, debe esperar en Jehová. Interferiría en el momento adecuado; Él fortalecería el corazón mientras tanto. Es un cuadro adicional e instructivo del estado del remanente fiel; su confianza abstracta y su base de esperanza en la angustia cuando hay que esperar a Jehová.
Estos archivos están en el dominio público.
Darby, John. "Comentario sobre Psalms 27:5". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​psalms-27.html. 1857-67.
Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés
Pabellón. - una caseta o cabaña; también de la guarida de las fieras ( Salmo 10:9 ; Jeremias 25:38 ). (Comp. Job 38:40 .)
Secreto de su tabernáculo. - Mejor, escondite de su tienda ( ôhel ) , la palabra regular para la tienda de la congregación, pero también se usa generalmente para una habitación de cualquier tipo, no necesariamente de la tienda levantada para el arca por David en Sion ( 2 Samuel 6:17 ). La cláusula, “Me levantará sobre una roca”, es decir, por seguridad, muestra que la tienda también se usa en sentido figurado como refugio; pero también se puede pensar en el asilo seguro que se encontrará en el tabernáculo de reunión.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Psalms 27:5". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​psalms-27.html. 1905.
Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer
the Song of Fearless Trust in God
Salmo 27:1
This psalm probably dates from the time when the exiled king, surrounded by unscrupulous foes, looked from his hiding-place beyond the Jordan to the Holy City, where the Ark abode. One thing he desired above all else. The “one thing” people are irresistible, Filipenses 3:13.
Here we have assurance, Salmo 27:1. God's house for us is His presence. We may live day by day in the New Jerusalem, which needs no light of sun or candle. We are in it, though we know it not. Oh, that our eyes might be opened to see where we are! 2 Reyes 6:20. How beautiful must God be, who has made the world so fair!
Next we have supplication, Salmo 27:7. The triumphant note changes to sadness. Did the writer look from his Redeemer to the winds and waves? But sometimes God seems to hide His face only to draw us to a point of trust and abandonment which otherwise the soul had never dared to adopt, Marco 7:28. The dearest may forsake, but the Lord gathers, Isaías 40:11.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Psalms 27:5". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​psalms-27.html. 1914.
La Biblia Anotada de Gaebelein
Salmo 27
Santos anhelos y anticipaciones
1. Confianza en el Señor ( Salmo 27:1 )
2. Anhelos y anticipaciones ( Salmo 27:4 )
3. Oración ferviente en la prueba y confianza en el Señor ( Salmo 27:7 )
Salmo 27:1 . Este Salmo nos lleva más profundamente. Repetimos que principalmente es un ensayo de la experiencia de David, quizás en el momento de la rebelión de Absalón. Aquí la fe irrumpe en triunfo, con profundos anhelos por la casa del Señor y por Su presencia, a lo que sigue una descripción de las pruebas por las que pasarán los piadosos israelitas en el futuro.
Él es luz, salvación y fuerza de vida; así, la fe se aferra al Señor y ante la vista todo temor y terror deben desvanecerse. “El SEÑOR es mi luz y mi salvación; ¿A quien temeré? el SEÑOR es la fuerza de mi vida; ¿de quién tendré miedo? Nos pertenece a todos. Aún mayor es el grito de fe pronunciado en el pináculo de nuestra gran Epístola de Salvación, Romanos 8:1 - "Si Dios es por nosotros, ¿quién contra nosotros?"
Salmo 27:4 . Siguen los anhelos del corazón y las benditas anticipaciones. Anhelan el santuario terrenal, nosotros nuestra morada celestial. Su deseo es morar en la casa del Señor, contemplar la hermosura del Señor, investigar en Su templo. ¡Y también nosotros deseamos estar con Él, verlo cara a cara, y qué significará entonces preguntar en Su santo templo! ¡Qué será cuando allá arriba ya no miremos a un espejo en la oscuridad! Luego sigue la alabanza.
Sus cabezas serán alzadas - ”por tanto, ofreceré en Su tabernáculo sacrificios de gozo; Cantaré, sí, cantaré alabanzas a Jehová ”. Y mientras Israel cantará en la tierra cuando haya llegado su esperanza y liberación terrenales, las alabanzas de Su iglesia llenarán los cielos arriba.
Salmo 27:7 . Una vez más escuchamos el grito de angustia. El problema actual que les acecha se hace visible. Suplican: “No me dejes ni me desampares, oh Dios de mi salvación”, una oración que ningún verdadero creyente cristiano necesita hacer.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Psalms 27:5". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​psalms-27.html. 1913-1922.
Exposición de Morgan sobre toda la Biblia
El verdadero significado de este salmo es el de la experiencia de la adoración. Es algo extraño que el notable contraste entre la primera (vv. Sal. 27: 1-6) y la segunda (vv. Sal. 27: 7-14) haya dado lugar a la opinión de que dos hombres han escrito el salmo, o si una persona es el autor, debe haberlos escrito en diferentes momentos. El salmo revela la verdadera actitud y el ejercicio del alma adoradora. La alabanza y la oración se suceden en su verdadero orden. Primero la ofrenda de alabanza debida a la conciencia de Jehová. El derramamiento de la necesidad del corazón hacia Aquel a quien se adora.
La concepción de Dios revelada en la primera mitad posibilita el abandono de las peticiones en la segunda mitad. El Dios que es luz, salvación y fuerza, que se esconde en su pabellón y levanta el alma sobre la roca, es Aquel cuyo rostro será un hombre, abandonado por padre y madre, perseguido por adversarios y calumniado por enemigos. apelar más fácilmente. Este es el significado del mandato del versículo final.
Cuando los hosanna languidecen en nuestra lengua es porque no comenzamos con Jehová. Verlo primero en la hora de la comunión, y alabarlo, es poder sin reservas derramar toda la historia de nuestro dolor en su oído, y saber que cuando el alma le suplica que no deseche, puede afirme con confianza: “Jehová me llevará”.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Psalms 27:5". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​psalms-27.html. 1857-84.
Exposición de Gill de toda la Biblia
por en el momento del problema, me ocultará en su pabellón ,. Esto, con lo que sigue, se da como una razón por la cual el salmista deseaba morar en la casa del Señor; porque lo consideró como un pabellón o una cabina, ya que la palabra h significa en la que debería ser escondido por el Señor, en tiempos de problemas y angustia, ya sea a través del calor de la persecución, o de la ansiedad interna de la mente, causada por el trabajo. de una ley ardiente; El ser de alusión, como piensan, a la tienda o la cabina del pastor, en la que a veces toma una oveja pobre, y la protege del calor abrasador del sol al mediodía: y de tal uso es el tabernáculo del Señor; Ver Isaías 4:6.
en el secreto de su tabernáculo, se esconderá ; aludiéndose a las carpas de los generales de ejércitos, que reciben en ellos aquellos a quienes protegerían de los insultos y lesiones de los demás; O más bien al lugar más sagrado del tabernáculo, llamado el lugar secreto, Ezequiel 7:22; Típico de Cristo, el escondite de su, las personas, en las que su vida es escondida, y donde está segura y segura.
que me pondrá en una roca ; Donde estaría por encima y fuera del alcance de sus enemigos; lo que significa Cristo, comparable a una roca por su altura, es más alto que los reyes de la tierra, que los ángeles en el cielo, que los cielos, y mucho más que los hijos de los hombres; ver Salmo 61:2; y para refugio y seguridad, siendo una munición de rocas, una torre fuerte, un lugar de defensa y roca de refugio; y para la firmeza, la solidez y la fuerza, pudiendo soportar todo el peso del edificio de la iglesia, y cada creyente se puso sobre él; Y durante la duración, es más inamovible que las rocas y las montañas; para que tales que estén configurados sobre él se encuentren en el estado más seguro y seguro imaginable.
H בככה "en Tugurio Suo", Junius Tremellius, Piscator, Cocceius, Michaelis.
La Nueva Exposición de Toda la Biblia de John Gill Modernizada y adaptada para la computadora por Larry Pierce de Online Bible. Todos los derechos reservados, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
Se puede pedir una copia impresa de esta obra en: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Comentario sobre Psalms 27:5". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​psalms-27.html. 1999.
Comentario Bíblico Católico de Haydock
Las obras, ( en ópera). La preposición parece redundante, aunque (Haydock) probablemente fue en ambos lugares, para insinuar que la atención es un requisito. Los judíos perecieron, porque no querían saber las cosas que eran para su paz, Lucas xix 42. Su ciudad en ruinas, es un emblema de la destrucción total del pecador. &mdash Los caldeos daban supremo honor a los ídolos, descuidando al Dios verdadero. Su castigo estaba cerca. (Kimchi) (Calmet) &mdash- La ignorancia no resultará excusa, cuando la gente podría estar informada. Dios no salvará a nadie sin su cooperación. (Worthington)
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Psalms 27:5". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​psalms-27.html. 1859.
Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia
Salmo 27
En un tono general de confianza, esperanza y gozo, especialmente en el culto a Dios, en medio de los peligros, el salmista presenta una oración por el socorro y la dirección divinos.
1. luz—figura común de confortamiento. fortaleza—que da la seguridad contra la violencia. Las interrogaciones dan mayor claridad a las negaciones implícitas.
2. comer mis carnes—( Job 19:22; Salmo 14:4). La alusión a las fieras ilustra la rapacidad de los enemigos. tropezaron—“Ellos” es enfático; no yo, sino ellos cayeron.
3. En los mayores peligros.
4, 5. El secreto de su confianza es su deleite en la comunión con Dios (Salmo 16:11; Salmo 23:6), contemplando la armonía de sus perfecciones, y buscando sus favores en su templo o palacio; vocablo aplicable al tabernáculo (cf. el Salmo 5:7), donde se halla a salvo (Salmo 31:21; Salmo 61:5). Se cambia la figura en la última proposición, pero el sentimiento no se altera.
6. ensalzará mi cabeza—Seré puesto fuera del alcance de mis enemigos. Por tanto declara su propósito de presentar gozosamente ofrendas de gratitud.
7. Pero todavía la urgente necesidad demanda la oración de socorro. voz con que … clamo—denota el encarecimiento. Por lo común, los cristianos fervientes oran en alta voz, aunque sea en secreto.
8. El sentido está claro, aunque la construcción en una traducción literal es obscura. La versión inglesa suple la frase, “Cuando tú dijiste: Buscad mi rostro, mi corazón a ti te dijo, Tu rostro, Jehová, buscaré.” Buscar el rostro de Dios equivale a decir, buscar su favor (Salmo 105:4).
9. no escondas—(Salmo 4:6; Salmo 22:24.) Para no ser rechazado, invoca la misericordia y amor antes recibidos.
10. En la mayor indigencia y desamparo terrenal (Salmo 31:11; Salmo 38:11), provee Dios ( Mateo 25:35).
11. tu camino—de la providencia. senda de rectitud—camino derecho, patente ( Mateo 26:12). enemigos—lit., los que vigilan por ver mi caída ( Mateo 5:8).
12. voluntad—lit., alma, deseo ( Mateo 35:25). enemigos—lit., opresores. La mentira aumenta la crueldad en contra de él. respiran—como llenos de crueldad ( Hechos 9:1). 13. La fuerte emoción está expresada por la construcción incompleta; nuestra versión suple la idea tácita con bastardillas, Hubiera yo desmayado. ver—equivale decir experimentar ( Hechos 22:17).
14. aguarda—en la expectativa confiada. sí, espera—sin duda que recibirás.
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 27:5". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​psalms-27.html. 1871-8.
Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar
SALMO 27En un tono general de confianza, esperanza y gozo, especialmente en el culto a Dios, en medio de los peligros, el salmista presenta una oración por el socorro y la dirección divinos.
1. luz-figura común de confortamiento. fortaleza-que da la seguridad contra la violencia. Las interrogaciones dan mayor claridad a las negaciones implícitas.
2. comer mis carnes-( Job 19:22; Psa 14:4). La alusión a las fieras ilustra la rapacidad de los enemigos. tropezaron-“Ellos” es enfático; no yo, sino ellos cayeron.
3. En los mayores peligros.
4, 5. El secreto de su confianza es su deleite en la comunión con Dios (Psa 16:11; Psa 23:6), contemplando la armonía de sus perfecciones, y buscando sus favores en su templo o palacio; vocablo aplicable al tabernáculo (cf. el Psa 5:7), donde se halla a salvo (Psa 31:21; Psa 61:5). Se cambia la figura en la última proposición, pero el sentimiento no se altera.
6. ensalzará mi cabeza-Seré puesto fuera del alcance de mis enemigos. Por tanto declara su propósito de presentar gozosamente ofrendas de gratitud.
7. Pero todavía la urgente necesidad demanda la oración de socorro. voz con que … clamo-denota el encarecimiento. Por lo común, los cristianos fervientes oran en alta voz, aunque sea en secreto.
8. El sentido está claro, aunque la construcción en una traducción literal es obscura. La versión inglesa suple la frase, “Cuando tú dijiste: Buscad mi rostro, mi corazón a ti te dijo, Tu rostro, Jehová, buscaré.” Buscar el rostro de Dios equivale a decir, buscar su favor (Psa 105:4).
9. no escondas-(Psa 4:6; Psa 22:24.) Para no ser rechazado, invoca la misericordia y amor antes recibidos.
10. En la mayor indigencia y desamparo terrenal (Psa 31:11; Psa 38:11), provee Dios (Mat 25:35).
11. tu camino-de la providencia. senda de rectitud-camino derecho, patente (Mat 26:12). enemigos-lit., los que vigilan por ver mi caída (Mat 5:8).
12. voluntad-lit., alma, deseo (Mat 35:25). enemigos-lit., opresores. La mentira aumenta la crueldad en contra de él. respiran-como llenos de crueldad (Act 9:1). 13. La fuerte emoción está expresada por la construcción incompleta; nuestra versión suple la idea tácita con bastardillas, Hubiera yo desmayado. ver-equivale decir experimentar (Act 22:17).
14. aguarda-en la expectativa confiada. sí, espera-sin duda que recibirás.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 27:5". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​psalms-27.html. 1871-8.
Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento
REFLEXIONES . Este Salmo profesa haber sido escrito en la madurez, y después de que la cabeza de David fuera levantada por encima de sus enemigos. El Señor se convirtió en su luz y salvación; ¿A quién debía temer en el futuro? Las liberaciones pasadas siempre deben inspirar esperanzas para el futuro.
En el momento del triunfo y del gozo, hizo de la religión su principal deleite. "Una cosa le he pedido al Señor". Esa voz, "una cosa es necesaria", a menudo debería sonar en nuestros oídos. David en todo su exilio había conservado la confianza en Dios; Nunca había visto el santuario como lleno de gloria, el altar como humeante con víctimas expiatorias, para que los pecadores pudieran acercarse al Justo y Santo. La había considerado como la casa de oración, atestada de adoradores y devotos extraños.
Allí escuchó a los profetas predicar al final de los servicios, magnificar la ley, reprender el vicio, consolar a los fieles, levantar las cortinas de la gloria del Mesías y de la esperanza de la nación. Allí, allí moraría por siempre su alma santificada, para contemplar su belleza y saborear los dulces placeres de sus cortes. Sabía que Dios en tiempos de angustia lo escondería en su pabellón y lo cubriría con sus alas. Por lo tanto, su alma suspiró por el cese de la guerra y los problemas, para que pudiera disfrutar del reposo y la piedad.
Cuando el Señor dijo: Buscad mi rostro, su corazón respondió: Tu rostro: Señor, buscaré. Aquí está la armonía de la gracia y la voluntad. La gracia debe atraer primero, y luego el corazón obedece. Qué modelo para los jóvenes, ceder a los primeros dibujos del Espíritu Santo, y no resistir y luchar contra las llamadas de la gracia. Esto entristece al Espíritu Santo y trae letargo y muerte al alma. ¡Oh, cuántos miles de hermosos jóvenes yacen en este estado deplorable y repugnante, y parecen decididos a no entregarse a Dios, sino a buscar a toda costa su felicidad en el bien creado! Pueden encontrarse con la muerte en el error de su vida.
A continuación, tenemos el apoyo que la promesa hecha a David en su unción le brindó en tiempos de angustia, que el Señor seguramente lo colocaría en el trono de Israel. “Me había desmayado a menos que hubiera creído ver la bondad del Señor en la tierra de los vivientes”. Cristianos, sean cuales sean las promesas que el Señor pueda aplicar a sus corazones con luz, paz y gozo, se les da para que las retengan para ustedes y para sus hijos. El Señor te da esas promesas para que las cumplas y nunca las dejes ir. Son el ancla del alma hasta que las tormentas de la vida pasen y se vayan.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Psalms 27:5". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​psalms-27.html. 1835.
Comentario Completo de Trapp
Porque en el tiempo de angustia me esconderá en su pabellón; en lo secreto de su tabernáculo me esconderá; me levantará sobre una roca.
Ver. 5. Porque en tiempo de angustia él me esconderá ] Esta protección se promete valientemente a sí mismo como un fruto de su fe, fomentada por el uso de las ordenanzas. Sabía que la única forma de estar a salvo era ponerse bajo el ala de Dios, Salmo 91:4 , tomar santuario allí, esconderse debajo del altar de Dios; porque sobre toda la gloria hay defensa, Isaías 4:5 .
Joás permaneció seis años en el santuario, donde estuvo escondido. El santuario se llama el lugar escondido de Dios, Ezequiel 7:22 , y sus santos sus escondidos, Salmo 83:3 .
En su pabellón ] El Succoh hebreo está escrito con un pequeño Samech , Nota de texto hebreo para mostrar, dicen los Masoritas, que un pequeño pabellón o cabaña donde está Dios será suficiente para salvaguardar a los santos, Quod tabernaculum exile συν θεω, est asylum tutissimum .
En el secreto de su tabernáculo] estaré tan seguro como si estuviera encerrado en su arca santa.
Me pondrá sobre una roca ] Fuera del alcance de mi enemigo.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Trapp, John. "Comentario sobre Psalms 27:5". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​psalms-27.html. 1865-1868.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
La confianza del creyente en Dios y su Palabra.
Salmo de David, escrito probablemente aproximadamente al mismo tiempo que el anterior, que describe el estado de ánimo de alguien que es perseguido 'sin causa y anhela las bendiciones de la adoración en medio de la congregación'.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Psalms 27:5". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​psalms-27.html. 1921-23.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Porque, debido a la estrecha comunión del creyente con Dios, en el tiempo de angustia me esconderá en Su pabellón, en el Tabernáculo, donde Su mano omnipotente protege; en el secreto de su tabernáculo me esconderá, abrigando al creyente en la seguridad de su tienda; Me pondrá sobre una peña, siendo la casa de Jehová refugio y fortaleza más allá del alcance de los débiles.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Psalms 27:5". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​psalms-27.html. 1921-23.
Comentario completo de Henry sobre la Biblia
1-6 El Señor, quien es la luz del creyente, es la fortaleza de su vida; no solo por quién, sino en quién vive y se mueve. En Dios fortalezcámonos. La graciosa presencia de Dios, su poder, su promesa, su disposición para escuchar la oración, el testimonio de su Espíritu en los corazones de su pueblo; estos son el secreto de su tabernáculo, y en ellos los santos encuentran la causa de esa santa seguridad y paz mental en la que viven a gusto. El salmista ora por la comunión constante con Dios en ordenanzas santas. Todos los hijos de Dios desean vivir en la casa de su Padre. No para quedarse allí como un viajero, para quedarse sino por una noche; o morar allí solo por un tiempo, como el sirviente que no permanece en la casa para siempre; pero para morar allí todos los días de su vida, como hijos con un padre. ¿Esperamos que la alabanza de Dios sea la bendición de nuestra eternidad? Seguramente entonces deberíamos convertirlo en el negocio de nuestro tiempo. Esto lo tenía en el corazón más que cualquier otra cosa. Cualquiera que sea el cristiano en cuanto a esta vida, considera que el favor y el servicio de Dios son lo único necesario. Esto lo desea, ora y busca, y en él se regocija.
Estos archivos están en el dominio público y son derivados de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Cristiana de Clásicos Etéreos.
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Psalms 27:5". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​psalms-27.html. 1706.
Pett's Commentary on the Bible
Porque en el día de la angustia me guardará,
Secretamente en su pabellón.
En lo escondido de su tabernáculo me esconderá,
Me levantará sobre una roca.
Que el salmista ya es consciente de los problemas que abordará la segunda parte del salmo, sale aquí. Pero reconoce que su confianza debe estar firmemente en YHWH. YHWH lo protegerá y lo mantendrá. Lo mantendrá a salvo en Su pabellón, escondido en la seguridad de Su tienda, firmemente establecido en su inexpugnable fortaleza sobre una roca. Nadie puede sentirse inseguro cuando está protegido por el Rey Guerrero, el Poderoso en la batalla, YHWH de los ejércitos.
Una vez más tenemos la doble comparación de la mesa del Rey, desplegada en su pabellón, y la protección del santuario que era absoluta. El que estaba en el pabellón del Rey estaba a salvo de complots y lenguas engañosas, especialmente cuando su presencia allí era desconocida ( Salmo 31:20 ). De la misma manera, Isaías también describe el futuro glorioso del verdadero pueblo de Dios en términos de un pabellón donde se manifiesta la gloria de YHWH ( Isaías 4:5 ), y de una ciudad fuerte donde nadie puede dañarlos ( Isaías 26:1 ), protegido por los muros de salvación y alabanza ( Isaías 61:18).
Y un día, 'el Hombre será como escondite del viento, y escondido de la tempestad, como ríos de agua en un lugar seco y como la sombra de una gran roca en tierra árida' ( Isaías 32:2 ) y se manifestará mediante la apertura de oídos y ojos, y la entrega de conocimiento y la liberación de lenguas ( Isaías 32:3 ). Y es a Él a quien debemos mirar constantemente.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Pett, Peter. "Comentario sobre Psalms 27:5". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​psalms-27.html. 2013.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
Estos son algunos de los benditos efectos del conocimiento y el disfrute del Señor. ¡Oh, cuán bienaventurado es estar en Cristo, el santuario! ¡Oh, qué bendición levantar la cabeza con su fuerza! Y, oh, qué bendición es cantar el cántico de Moisés y el Cordero, aquí abajo; mientras que la iglesia de arriba canta lo mismo a la fuente del gozo.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Psalms 27:5". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​psalms-27.html. 1828.
Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento
En el tiempo de angustia se esconderá , o me ha escondido. Con justicia, valoro tanto la casa y el servicio de Dios, tanto porque estoy bajo obligaciones tan vastas para con él por su protección y favores anteriores, como porque toda mi confianza y la esperanza de seguridad depende de él; en el secreto de su tabernáculo, al cual mis enemigos no pueden entrar; o, por así decirlo, en el secreto de su tabernáculo me esconderá Es decir, en un lugar tan seguro como el lugar santísimo, llamado lugar secreto de Dios, ( Ezequiel 7:22 ,) en el cual nadie puede entrar excepto el alto- sacerdote, y él sólo un día al año. Alude a la antigua costumbre de los delincuentes que huían a los tabernáculos o altares en busca de seguridad. Me pondrá sobre una rocaEn un lugar alto e inaccesible, fuerte e inexpugnable, donde estaré fuera del alcance de mis enemigos. Se pensaba que el templo era un lugar seguro para que Nehemías se escondiera, Nehemías 6:10 ; pero la seguridad de los creyentes no está en los muros del templo, sino en el Dios del templo, y su consuelo en comunión con él. Mi cabeza se alzará sobre mis enemigos
Él me hará avanzar por encima de ellos y me dará una completa victoria sobre ellos. Por tanto, ofreceré sacrificios de alegría en hebreo, תרועה, terugnah, de gritos , o resonante , es decir, de acción de gracias y alabanza, que solían ir acompañados del sonido de trompetas y otros instrumentos.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Benson, Joseph. "Comentario sobre Psalms 27:5". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​psalms-27.html. 1857.
Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon
Salmo 27:1. el Señor es mi apretado y mi salvación; ¿A quién temo? .
Si un hombre tiene una luz que nunca puede salir, un sol que nunca se pondrá, y una salvación que siempre debe salvarse, y Dios es todo eso y más para todos los que confían en él, entonces, ¿qué terreno tiene por miedo?
Salmo 27:1. el Señor es la fuerza de mi vida; ¿De quién tendré miedo? .
Si vivo en él, y él vive en mí, ¿quién puede matarme? ¿Quién puede hacerme daño? Si él es mi fuerza, ¿de qué deber será imposible? ¿Qué sufrimiento me aplastará? «¿De quién tendré miedo?".
Salmo 27:2. cuando los malvados e incluso los enemigos y mis enemigos, vinieron sobre mí para comer mi carne, tropezó y cayeron. .
Ambos fueron malvados en carácter, y feroz en la disposición, ya que habían resuelto a comerlo, ya que las bestias salvajes podrían haber hecho. Tenían éxito en lo que se les permitía ir, porque él dice: «vinieron sobre mí. »Sin embargo, no necesitaba no levantar una espada ni lanzar contra ellos, porque« tropezó y cayeron "de sí mismos. Tal es el poder de Dios que pronto descubre la debilidad de los adversarios de su pueblo.
Salmo 27:3. aunque un anfitrión debe acampar contra mí, mi corazón no temerá; .
Es entonces que en su mayoría tenemos miedo, antes de que la pelea comience cuando el enemigo se encuentra acampado contra nosotros. No sabemos lo fuerte que es el enemigo, ni la travesura que nos va a hacer, y la incertidumbre a menudo trae un temor con él; Sin embargo, dice el salmista, «Aunque un anfitrión debe acampar contra mí, mi corazón no temerá. ».
Salmo 27:3. aunque la guerra debería levantarse contra mí, en esto, estaré seguro. .
Deja que mis enemigos comiencen la batalla, dejen que el ruido y el humo y el polvo de la lucha me rodeen, todavía seré.
«Calma 'Mid The Bewild'ring Cry,.
Confiado en la victoria. ».
Salmo 27:4. una cosa que he deseado del Señor, que lo buscaré; .
Es una gran cosa para que su corazón se centre así que tiene un solo deseo, y luego debe despertarse a la búsqueda práctica de ese objeto.
Salmo 27:4. que pueda morar en la casa del Señor todos los días de mi vida, para contemplar la belleza del Señor, y para preguntar en su templo. .
¿Es posible que un hombre vive en la casa de Dios todos sus días? Oh, sí, los buenos hombres no desean imposibilidades. «Pero,» Di que, «no siempre podemos estar siempre en la iglesia o en la casa de reunión. " No; E incluso si fueras, es posible que no estés en la casa de Dios, más para eso; Pero ser como un niño en casa con Dios dondequiera que esté, para vivir en él y con él dondequiera que estés, esto es para morar en la casa del Señor todos los días de tu vida. Puede comenzar a vivir en las habitaciones inferiores de esa casa incluso ahora; y, por y por ahí, le llamará, y dirá: «amigo, sube más alto," y ascenderá a la habitación superior donde la morada glorificada para siempre con su dios. Es mi único deseo que siempre es "no más extraño o un invitado, pero como un niño en casa," en casa con mi Dios todos los días de mi vida, para que pueda contemplar su belleza inexpertable, y que pueda Pregunte en su Templo, cuál es su voluntad, y cuáles son las promesas excelentes y preciosas que se ha hecho en su palabra.
Salmo 27:5. por en el momento del problema, me ocultará en su pabellón: .
Si vives en Dios, importa poco si tienes problemas o deleite, porque debes estar ocultos en su pabellón.
Salmo 27:5. en el secreto de su tabernáculo, me escondirá; se pondrá en una roca. .
Ahí está el pabellón de la soberanía; Ahí está el tabernáculo del sacrificio; Ahí está la roca de la inmutabilidad; y el que puede entrar o en esos tres lugares es el hombre más seguro bajo el cielo. Oculto en la tienda real de Dios, secretada en el santuario más íntimo de la deidad, el Santo de los Hoys, y establecida por el Señor mismo sobre una roca no recortada, ¿qué más puede desear?
Salmo 27:6. Y ahora vamos a levantar la cabeza por encima de los enemigos míos alrededor de mí. 'Por lo tanto, lo ofrezco en su tabernáculo sacrificios de alegría; Cantaré, sí, cantaré alabanzas al Señor. .
David siempre vuelve a su Dios; No, él no se va de él.
Confiando en él, alabandolo, adorándolo, esta es la vida misma de este salmo, ya que debería ser de toda nuestra vida. El salmista dice: «Cantaré; »Pero el siguiente verso es,.
Salmo 27:7. escucha, oh Señor, cuando lloro con mi voz, ten piedad también sobre mí, y contéstame. .
Un momento que elogia, y al siguiente momento él ora. Eso es bastante derecho.
A menudo le he dicho que vivimos respirando y respirando; Respiramos en la atmósfera del cielo por oración, y lo respiramos de nuevo por elogios. La oración y el alabanza conforman los elementos esenciales de la vida del cristiano.
¡Oh, por más de ellos, no orar sin alabanza, ni alabanza sin oración! Oración y alabanza, como los dos caballos en el carro de Faraón, hacen que nuestra vida cristiana se ejecute de manera suave y rápida hacia el honor y la gloria de Dios.
Salmo 27:8. cuando dijiste, busca mi cara; Mi corazón le dijo a ti, tu cara, Señor, ¿buscaré?. .
Como si fuera un eco, «tu cara, Señor, ¿buscaré?. »Y lo buscó, y lo buscó a la vez. Pero, ¡oh! Hay muchos que han sido llamados durante mucho tiempo para buscar el rostro de Dios, que nunca han obedecido la convocatoria; ¿Eres uno de ese número? ¡Si es así, el Señor tiene misericordia de usted y le llame otra vez! Cuando dice: "¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡Responde,« tu cara, Señor, buscaré. ».
Salmo 27:9. esconder no a tu cara lejos de mí; no le alejé a tu sirviente enojado: has sido mi ayuda; No me dejes, ni me abandona, oh Dios de mi salvación. .
Esto es grandioso rezando por la parte de David; Él declara el pasado como motivo de misericordia en el presente: «Has estado mi ayuda; No me dejes, ni me abandona, oh Dios de mi salvación. »Es una cosa muy mala para contratar solo las experiencias pasadas; Queremos nuevas visitas de Dios. Old Manna y viejas experiencias pronto se corrompan; Pero puede hacer algún uso de su experiencia pasada, ya que puede haber visto a la baraja en el canal, puede presionar hacia atrás para enviar su barco hacia adelante. A veces, cuando tienes pocas esperanzas dentro de ti, puedes recordar lo que Dios hizo por ti en el pasado, y luego puedes abogar con él para que haga lo mismo otra vez: «Has estado mi ayuda; No me dejes, ni me abandona, ¡Oh, Dios de mi salvación?
Salmo 27:10. cuando mi padre y mi madre me abandonan, entonces el Señor me llevará a. .
«Mi padre y mi madre son los últimos por abandonarme; Fueron los primeros en amarme, y serán los últimos en dejarme, pero si me dejan, entonces Jehová me llevará a mí, y él será mi padre y mi madre para mí. »Así como se dijo a Naomi con respecto a Ruth,« Tu hija en la ley, que te ama, es mejor para ti que siete hijos; "Entonces, ¿puede decir al Señor a su gente de afligidad,« ¡No soy mejor para ti que padre, madre, o hermana, ni hijos, ni esposa, o esposa? ¿No soy mejor que todo al lado? ¿No puedes encontrar todo en mí? » «El Señor me llevará a. »¡Qué hermosa figura es esta! El niño parece desierto, pero Dios lo toma, y lo lleva en su seno. «Oh, no soy hijo!» dice uno. Pero no recuerdas ese texto precioso, «incluso a tu vejez que soy él; e incluso para escarolar los pelos, lo llevaré, "Ustedes, así como los jóvenes,« He hecho, y yo haré; Incluso lo llevaré, y te lo entregaré. »Está bien estar desprovisto de toda confianza terrenal que podemos ser absorbidos por Dios solo.
Salmo 27:11. 'Enséñame tu camino, oh Señor, y guíame en un camino simple, debido a los enemigos míos. .
«Deja claro lo que debo hacer; Hazlo tan claro que lo haré. Déjame no tratar de excusarme, pero ¿puedo ser tan claramente erguido y cierto que incluso mis enemigos no pueden decir nada contra mí? 'Llevame en un camino simple, por los enemigos míos. '».
Salmo 27:12. no me libere a la voluntad de los enemigos de la voluntad de los míos: para los testigos falsos se resaltan contra mí, y como respirar la crueldad. .
«La crueldad es su aliento. Señor, ¡Sálvame de su crueldad! ».
Salmo 27:13. Me había desmayado, a menos que hubiera creído ver la bondad del Señor en la tierra de la vida. .
«Me había desmayado, a menos que hubiera creído. »Tienes la opción entre estas dos cosas, debes desmayarse o tener fe. La fe es la bendecida bendecida que a menudo evita un ajuste de desmayo. Conseguir, pero un oleaje de las promesas, hazlo, pero sabe lo fuerte que son, y su espíritu de bandera deficiente revivirá. «Me había desmayado, a menos que hubiera creído ver. " ¿Qué? «¿Se cree que vea?" Esa es la forma de David de ponerlo. Muchos quieren ver para creer; Esa es nuestra forma carnal, pero la forma en la fe, la forma graciosa es: «Me había desmayado, a menos que hubiera creído ver la bondad de Jehová en la tierra de la vida. ».
Salmo 27:14. espere al Señor: sea de buen coraje, y se fortalecerá el corazón: espera, digo, en el Señor. .
Vale la pena esperar. ¡Dios nos ayude a a todos a esperar a él, por el amor de su querido! amén.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Psalms 27:5". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​psalms-27.html. 2011.
Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon
Salmo 27:1. el Señor es mi luz y mi salvación; ¿A quién temo? .
Si toda tu luz viene del padre de las luces, con quien no es una variedad, ni la sombra de giro, no tienes que tener miedo de perder tu luz. «El Señor es mi luz y mi salvación. »Si su salvación proviene del dios de la salvación, si es brotado por el Salvador, nuestro Señor Jesucristo, no debes tener miedo de ser robado de esa salvación, y usted puede cantar con confianza,« Jehová es mi luz y mi salvación; ¿A quien temeré?".
Salmo 27:1. el Señor es la fuerza de mi vida; ¿De quién tendré miedo? .
«Él pone su propia fuerza en mí; ¿Y si el que es omnipotente es la fuerza de mi vida, que puede pararse contra mí? Si mi fuerza estuviera en mí mismo, bien podría tener miedo; Pero si está solo en Dios, si 'El Señor es la fuerza de mi vida, ¿de quién tendré miedo? "» Descartar tus miedos, entonces, cualquiera que sea la causa de ellos, todos los que confían en el Señor. Jehová. Las causas del miedo son muchas; Pero la cura del miedo es una, a saber, la fe en el Dios vivo.
Salmo 27:2. cuando los malvados e incluso los enemigos y mis enemigos, vinieron sobre mí para comer mi carne, tropezó y cayeron. .
Este es el registro de la experiencia pasada del salmista. David era un soldado, y tenía los peligros de un soldado y la liberación de un soldado; Y aquí escribe la historia de sus batallas. Estos son despachos del campo. Cuando los enemigos del salmista se apresuraron a él, como los leones hambrientos, buscando comerlo, tropezó y cayeron; No tenía que pelear, ni siquiera para sonar una trompeta, porque el Señor luchó por él.
Salmo 27:3. Aunque un anfitrión debe encamparme contra mí, mi corazón no temerá: aunque la guerra debería levantarse contra mí, en esto, ¿estaré confiado?. .
El pasado le da confianza tanto por el presente como para el futuro. Feliz es el hombre que puede retroceder en su experiencia pasada, no hacer de ella una cama para acostarlo, sino de hacerlo de ella una palanca con la que sacar su alma de la desplazamiento de su desundido. Creo que a veces me he dicho que podemos usar nuestras experiencias pasadas, ya que los Bargemen usan sus remos cuando se empujan hacia atrás para conducir el barco hacia adelante. Nunca debes acostarse sobre las misericordias anteriores, y decir: «Estoy satisfecho con todo lo que ha sucedido; »Pero use el pasado para ayudarlo en el presente y el futuro.
Salmo 27:4. una cosa que he deseado del Señor, que lo buscaré; que pueda morar en la casa del Señor todos los días de mi vida, para contemplar la belleza del Señor, y para preguntar en su Templo. .
David quería pasar sus días en la casa de su Dios, y también podemos hacer lo mismo, no solo en el lugar que se usa para la adoración pública, pero dondequiera que podamos ser. La gran casa de Dios está en todas partes, y sus hijos siempre pueden estar en casa con él. Ese es el ideal de la vida de un cristiano, para estar siempre en la casa de Dios, - «No más un extraño o un invitado, pero como un niño en casa. »David deseaba no solo que él podría habitar en la casa de Dios, sino que podría pasar su tiempo en la contemplación de la belleza de su Dios:« Permitir la belleza del Señor. »¿Alguna vez pensaste en las maravillosas bellezas que hay en el carácter de la más alta? Si quieres verlos, contemplanlo que es completamente encantador, en quien el Padre debe ser visto más claramente, aunque velado en carne humana. Esto también debería ser nuestro trabajo de por vida, estudiar, a comprender, y disfrutar de la belleza del Señor, «y para preguntar en su templo; »No solo para verlo, sino hablar con él, y para escucharlo hablar. Un cristiano es uno que hace que las investigaciones de su Dios; Él es una granita cuando comienza, y él debería ser un enquiridor hasta que termine.
El apóstol Peter nos dice que los Ángeles pertenecen a la Honorable Compañía de Enquiradores con respecto a «Cosas que acompañan a la salvación»: «¿Qué cosas que los ángeles desean mirar. »Los hombres cristianos deben ir a Dios con sus investigaciones; y cuando vienen a la adoración pública, este debería ser un gran final de ello, «para preguntar en su templo. ».
Salmo 27:5. por en el momento del problema, me ocultará en su pabellón: .
«Para», y esta es una razón para desestimar todo nuestro miedo, - «En el momento del problema, me ocultará. »« Soy tan poco que puedo estar escondido fácilmente por uno tan grande como Dios es. 'Él me esconderá en su pabellón,' en su propia tienda real; y debajo de la majestad de su soberanía mi alma encontrará una seguridad perfecta. ».
Salmo 27:5. en el secreto de su tabernáculo, me escondirá; .
«En ese lugar sagrado, donde ninguno puede venir y vivir, pero aquellos a quienes Dios trae allí, en el lugar sagrado donde la seguridad debe ser absoluta, en el tabernáculo del sacrificio de bendsprinkled con la sangre de la expiación, ¿me esconderá?. »Oh, ¡qué lugar de escondite es este para alguien que está en problemas!
Salmo 27:6. que me pondrá en una roca. .
¿Qué seguridad perfecta tiene el hijo de Dios?; Primero, en el pabellón de la soberanía; A continuación, en el secreto del sacrificio; ¡Y en tercer lugar, en la roca de la inmutabilidad! «Él me pondrá en una roca. ».
Salmo 27:6. y ahora deberá levantar la cabeza por encima de los enemigos mosos alrededor de mí: por lo tanto, lo ofrezco en su tabernáculo sacrificios de alegría; Cantaré, sí, cantaré alabanzas al Señor. .
Si la cabeza del hombre ungodly se levantó por encima de sus enemigos, comenzaría a denunciarlos y maldecirlos; Pero cuando se levanta la cabeza de un creyente, comienza a alabar a su Dios. Luego son sus canciones más fuertes y más dulces que nunca antes; «Cantaré, sí, cantaré alabanzas al Señor. ».
Salmo 27:7. oye, oh Señor, cuando lloro con mi voz: ten piedad de mí, y contéstame. .
Pensé que ibas a cantar, David; Pero estás en oración, ya veo. Así es como vivimos espiritualmente; Respiramos en el aire por oración, y lo respiramos por elogios; Esta es la respiración sagrada de la vida de un cristiano. La oración y el alabanza deben mezclarse en una proporción divinamente sabia, y luego hacen un incienso dulce, aceptable para Dios. Espero que podamos decir que nunca hemos hecho orando, pero sentimos que debemos comenzar a cantar, y que nunca hemos hecho cantando, pero que debemos comenzar a orar. ¡Qué bendito intercambio hace esto para toda la vida! «Cantaré, sí, cantaré alabanzas al Señor. Oye, señor, cuando lloro con mi voz: ten piedad también sobre mí, y contéstame. ».
Salmo 27:8. cuando dijiste, busca mi cara; Mi corazón le dijo a ti, tu cara, Señor, ¿buscaré?. .
El niño de Dios conoce la voz de su padre y lo responde. La Palabra de Dios es como un sello, y deberíamos ser como la cera, lista para tomar la impresionidad. «Busco mi cara. »« Tu cara, Señor, ¿buscaré?. »Es la misma expresión revertida, tal como es cuando el sello hace una impresión.
Salmo 27:9. esconder no a tu cara lejos de mí; .
No sé por qué los traductores ponen en esa palabra «lejos. »Está impreso en cursiva, pero no debería estar allí en absoluto. «Ocultar no tu cara de mí en absoluto, mi señor. No te pido a que no te escondas lejos de mí, pero te ruego a no ocultarlo en absoluto. No hagas un descanso en mi luz solar. Déjame ver siempre te; Esto es todo lo que pido. Ocultar no tu cara de mi. ».
Salmo 27:9. no le alejó a tu sirviente en la ira: .
«Ponte a tu sirviente. »Dios no guardará a sus hijos; Pero a veces le aleja a sus sirvientes. Sé que esto es a menudo una oración mía, me pregunto si también es tuyo, - «Descártame no de tu servicio, Señor. »Podemos seguir siendo sus hijos, y sin embargo, apenas podemos estar en forma para ser empleados por más tiempo en su servicio. Deja que esta sea su oración, así como de David, «Ponga a su sirviente enojado. ».
Salmo 27:9. has sido mi ayuda; .
«Ay, ¡eso has hecho, oh Señor! Has sido mi ayuda. ».
Salmo 27:9. que no me dejes, ni me abandona, oh Dios de mi salvación. Cuando mi padre y mi madre me abandonan, entonces el Señor me llevará a. .
Hay un niño pobre, y su padre y su madre se han ido y lo han dejado; Pero el Padre Divino viene, escoge al niño y le acelera a su seno: «Entonces el Señor me llevará a. »Es una cosa maravillosa ser tomada por Dios. Un hombre prospera en los negocios, y la gente dice: «Oh, sí, ¡él puede estar muy bien, porque tal y un gran hombre lo ha quitado!" ¡Pero cuánto mejor, tú y yo prosperaré quién puede decir: "¡El Señor me llevará a mí"! Si nos ha llevado, ¡qué maravilloso patrono tenemos! No hay otro como el Señor.
Salmo 27:11. enseñame tu camino, oh Señor, .
«Soy sólo un niño; Enséñame, señor. Soy sin padre y sin madre; ¡Llévame en tu orfanato, y enséñame tu camino, oh Señor! ».
Salmo 27:11. y guíame en un camino simple, debido a los enemigos míos. .
«¡Haga mi camino hacia él muy sencillo! ¡Que mi vida sea tal que nunca tenga que disculparme por ello! ¡Que no haya lugares en la que se pueda hacer preguntas desagradables! Guíame en un camino simple, debido a los enemigos míos. Si pueden encontrar fallas conmigo, lo harán; Y si no pueden encontrar correctamente culpa conmigo, lo compensarán con una acusación contra mí, por lo tanto, Señor, guíame en un camino simple, debido a los enemigos míos.
Salmo 27:12. no me libere a la voluntad de los enemigos de la voluntad de los míos: para los testigos falsos se resaltan contra mí, y como respirar la crueldad. Me había desmayado, a menos que hubiera creído ver la bondad del Señor en la tierra de la vida. .
Los hombres dicen que "ver es creer," pero eso no es cierto; Pero creyendo es ver. Así que David dice: «Me había desmayado, a menos que hubiera creído ver. »Es creyendo que vemos« la bondad del Señor en la tierra de la vida. ».
Salmo 27:14. espere al señor: .
Creo que escuche a David decir esta sentencia corta a cada una en esta gran asamblea esta noche, "espera al Señor. ».
Salmo 27:14. ser de buen coraje, y se fortalecerá el corazón: espera, digo, .
David lo dice de su propia experiencia, y por lo tanto, como lo fue, pone su nombre y se sella al final del Salmo: «Espera, digo,» -
Salmo 27:14. en el Señor. .
Todos los que han demostrado que el poder de la oración puede usar las mismas palabras que David hizo; El predicador ciertamente lo hace, y con el salmista que exclama, "espera, digo, en el Señor. ».
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Psalms 27:5". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​psalms-27.html. 2011.
Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon
Salmo 27:1. el Señor es mi luz y mi salvación; ¿A quien temeré? El Señor es la fuerza de mi vida; ¿De quién tendré miedo? .
Una especie de temblor parece haber estado arrastrándose por él, por lo que argumenta así con su propio corazón, «¿Por qué debería estar consternado? ¿Tengo miedo de venir de la oscuridad? 'El señor es mi luz. '¿Los peligros me rodean? El Señor es mi salvación. ¿Espero serno de trabajo o sufrimiento severo? 'El Señor es la fuerza de mi vida. ¿Hay muchos enemigos observando mi detención? Sin embargo, "¿de quién tendré miedo" desde que está de mi lado? " Luego se vuelve a caer sobre su experiencia pasada:
Salmo 27:2. cuando los malvados e incluso los enemigos y mis enemigos, vinieron sobre mí para comer mi carne, tropezó y cayeron. .
«Eran muy feroces. Como los caníbales, querían comerme de acuerdo. No me habrían hablado. Ellos 'vinieron sobre mí' de tal manera que me tomaron en desventaja. Parecía estar por completo en su poder, pero 'se tropezaron y cayeron. 'No tenía que levantar una mano contra ellos, pero el misterioso poder de Dios derrocó por completo. Tropezó y cayeron entonces, ¡así que tendré miedo de ellos ahora? ».
Salmo 27:3. Aunque un anfitrión debe encamparme contra mí, mi corazón no temerá: aunque la guerra debería levantarse contra mí, en esto, ¿estaré confiado?. .
«Dios no ha cambiado. Mis enemigos no son más poderosos de lo que eran; y si deben ser así, la omnipotencia todavía los sobresalirá. Por lo tanto, tendré confianza, y calmada, ¿qué puede?. ».
Salmo 27:4. una cosa que he deseado del Señor, que lo buscaré; que pueda morar en la casa del Señor todos los días de mi vida, .
"Que, donde sea que sea, puedo estar en casa con Dios, para que pueda sentir, en cada lugar, en cada lugar, que todavía estoy en su casa, nunca lejos de casa, ya sea en el desierto o en la ciudad, aún viviendo como un Niño en casa con sus padres. ».
Salmo 27:4. para contemplar la belleza del Señor, y para preguntar en su templo. Porque en el momento del problema, me ocultará en su pabellón: .
«¿No serán un padre cuidarse de sus propios hijos? ¿Ni siquiera la gallina débil cubre sus pollos con sus alas, y que Dios no me cubriera con sus plumas, y me hará descansar en seguridad bajo sus alas? Ay, que lo hará. 'En el momento del problema, me ocultará "lejos de él, para que no me lastime. Estaré escondido de inmediato en su pabellón, en su tienda real, que está lanzada en el centro de su ejército. A mi alrededor, mentirá todas las fuerzas de la Divina Providencia para protegerme, ya que soy el huésped honrado del comandante en jefe. En el pabellón de su soberanía me esconderá. ».
Salmo 27:5. en el secreto de su tabernáculo, me ocultará: .
Es decir, en el santo de los casipos, en los que ningún hombre podría venir. «Allí, Dios me esconderé, en el tabernáculo del sacrificio, detrás de la expiación de Cristo. »Así, David tuvo las dos protecciones benditas de soberanía y sacrificio.
Salmo 27:5. que me pondrá en una roca. .
«Su elevado poder me levantará por encima de la agitación, y su inmutable fidelidad, como una torre que nunca se mueve, me hará quedarse rápido. ».
Salmo 27:6. y ahora deberá levantar la cabeza por encima de las mieras enemigos alrededor de mí: .
«Pueden rodearme, y amenazarme, pero no pueden lastimarme, porque estoy viviendo con mi Dios, teniendo en cuenta como un niño en la casa de mi padre. ».
Salmo 27:6. por lo tanto, lo ofrezco en su tabernáculo sacrificios de alegría; Cantaré, sí, cantaré alabanzas al Señor. Oye, señor, cuando lloro con mi voz: .
No ha hecho alabanza antes de que comience a orar. Apenas estamos fuera de un problema antes de entrar en otro. Esto es lo que mantiene vivo a las personas cristianas, porque, escapando de un juicio, comienzan a alabar, y caer en otro, comienzan a orar; y la oración y el alabanza conforman la vida de un cristiano. ¡Podemos abundar en ambos!
Salmo 27:7. Tener misericordia también sobre mí, y responderme. Cuando dijiste, busco mi cara; Mi corazón le dijo a ti, tu cara, Señor, ¿buscaré?. .
«Entonces te respondí cuando hables. Ahora respondeme, oh Señor, cuando te hablo. "A veces sucede que Dios nos habla, y no le respondemos, y por esa razón se niega a escucharnos cuando le hablamos. Debes tener un oído abierto a Dios si espera que él tenga una oreja abierta. Observe cómo David se declara: «Escucha, oh Señor cuando lloro. Cuando dijiste, busco mi cara; Mi corazón le dijo a ti, tu cara, Señor, ¿buscaré?. ».
Salmo 27:9. esconder no a tu cara lejos de mí; Ponga a su sirviente enojado: .
David tiene un miedo celoso para que no hubiera provocado que el Señor se escondiera de él, por lo que ora como uno que depende de la sonrisa de su Padre Celestial, y no puede vivir sin él. «No se aleja a tu sirviente en la ira. ».
Salmo 27:9. has sido mi ayuda; No me dejes, ni me abandona, oh Dios de mi salvación. .
Eso es dulce suplicante; ¿No puedes, quiénes son arrojados, usándolo como David hizo? «Has sido mi ayuda; No me dejes, ni me abandona, oh Dios de mi salvación. »Y luego, como para demostrar que no ordeza esto de incredulidad, sino por una fe ferviente y verdadera, dice:
Salmo 27:10. cuando mi padre y mi madre me abandonan, entonces el Señor me llevará a. .
«El Señor nunca me abandonará. Aunque rezo, 'No me dejes', sé que no lo hará. Padre y madre retienen el amor por su hijo cuando ese niño ha perdido a todos amigos terrenales; Pero, Señor, si la naturaleza debería cambiar, y las madres deberían recurrir a los monstruos, aún así, cuando mi padre y mi madre me abandonan, entonces el Señor me llevará a. '».
Salmo 27:11. enseñame tu camino, oh Señor, .
Esta es una oración dulcemente práctica. Nuestro corazón a menudo dice: «Señor, déjame tener mi propio camino; »Pero cuando Grace ha hecho su trabajo, habla de otra manera,« "Enséñame de tu camino, oh Señor. 'Sólo avíseme lo que tendrías que sería, y hacer, sentir, y me someteré a ti, con alegría.
Pero, Señor, soy tan débil que, incluso si me enseñe tu camino, me temo que no entraré a menos que hicieras más que enseñarme. ».
Salmo 27:11. y guíame .
«Pon a tu dedo, ya que las madres hacen a los bebés tiernos: 'Llegarme'».
Salmo 27:11. en un camino simple, debido a los enemigos míos. .
«No dejes que sea una manera difícil, en la que apenas sabría cuál es el camino correcto; Pero deja que sea un camino muy simple. Y, Señor, ayúdame a caminar en mi vida diaria que puede que no haya ningún error acerca de que esté en posición vertical y honesto antes que los hombres: "guíame en un camino simple. '»Oh, hay algunos, incluso entre los cristianos profesantes, que tienen muchos trucos, y cambios y esquemas, y los esquivar, al igual que los mundanos o los zorros, pero las ovejas de Cristo deben tener cuidado de seguir las huellas simples del pastor. No había injerto en Cristo. En él no era guile; Y si somos israelitas, por lo tanto, lo mismo se decía de nosotros. ¡Oh, que cada uno cultivaríamos un carácter transparente, y no tendríamos que vivir para que nuestra vida sea una disculpa perpetua para un intento de esconder algo! Lleva tu corazón sobre tu manga, y deja que tu alma se muestre distintivamente en tus acciones, sin tener miedo si todo el mundo debería verte.
Salmo 27:12. no me libere a la voluntad de los enemigos de la voluntad de los míos: para los testigos falsos se resaltan contra mí, y como respirar la crueldad. .
Es su alegría ser cruel, decir cosas poco amables, injustas y falsas que lanan el corazón; Y cuanto más algunas personas puedan rasgar las reputaciones de los hombres, más satisfechos son. Debo decir que apenas es menos que un milagro, que cualquier siervo verdadero de Dios debería pasar por un período de tiempo, incluso desde el calumnia más vilunde, así que la base es la lengua de los hombres.
Salmo 27:13. me había desmayado, a menos que hubiera creído .
Esa es la botella de olor para un alma de desmayo: «Me había desmayado a menos que hubiera creído. »Usted debe hacer el otro u otro; Usted debe creer o más débil, pero si su fe es fuerte, no puede desmayarse. ¡Oh, tú, que arte de fe débil, es poco de una maravilla que más débiles! ¡Sería Dios que tu fe fuera más fuerte! Observe lo que David dice: «A menos que haya creído» -
Salmo 27:13. ver .
Algunos dicen: "Ver es creer", pero no lo es: es lo contrario de creer. Algunas personas deben ver para creer, pero los verdaderos seguidores de nuestro Señor creen ver. Si lo creas, lo verás; Pero si no lo creas hasta que lo has visto, entonces nunca creerás en absoluto. «Me había desmayado, a menos que hubiera creído ver».
Salmo 27:13. la bondad del Señor es la tierra de la vida. Espera al Señor: Estar de buen coraje, y él fortalecerá el corazón: espera, digo, en el Señor. .
¿Por qué David puso esa pequeña frase y dijo: «Esperar, digo»? Es una repetición, pero no una vana, ya que es su propio testimonio personal, tanto como si hubiera dicho: «He esperado al Señor, y he encontrado que me ayuda, así que, espera, digo , en el señor. »Oh, pero mis hermanos y hermanas, esperamos mucho sobre los hombres, esperamos tanto a nosotros mismos, si pudiéramos entrar en esa santa tranquilidad en la que se podía escuchar la voz de Dios dentro de nuestras almas, si la voz del hombre pudiera ser silenciada. , y estábamos contentos de que el Señor nos hable, ¡cuánto más bendecidos serían nuestras vidas! ¿Ahora tienes alguna carga en este momento? ¿Tú has alguna oreja? ¿Tú eres un nudo que no puedes desatar? ¿Tú en un laberinto de lo que no puedes encontrar la pista? «Espera al Señor; Ser de buen coraje, y él fortalecerá el corazón; Espera, digo, en el Señor. ».
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Psalms 27:5". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​psalms-27.html. 2011.
Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon
David está en la oscuridad del dolor, sus enemigos son muchos y poderosos, y hacen que un sede muerto contra él, y busquemos por completo para destruirlo; Pero encuentra su comodidad donde todos los verdaderos creyentes deben buscar su consuelo; eso es, en su dios. Así, dulcemente, el salmista canta.
Salmo 27:1. el Señor es mi luz y mi salvación, ¿a quién temo? El Señor es la fuerza de mi vida; ¿De quién tendré miedo? .
David deja las cisternas rotas de la tierra, que no pueden sostener agua, y va directamente a la Divina Fuente-Head. Él no dice: "Ahithophel es mi luz, Uzia, la Ashterathita, es mi amiga y mi alegría; Pero él dice: «Jehová es mi luz. »Las velas pronto se queman, pero el sol brilla en; y, eventualmente, «el sol se convirtió en la oscuridad», pero Jehová, nuestro Dios, es «el padre de las luces, con quien no es una variabilidad, ni la sombra de giro. »David no dice,« Joab es la fuerza de mi vida; Benaiah y los Cherethites son mi guardia de cuerpo; »Pero él dice:" Jehová es la fuerza de mi vida, ¿de quién tendré miedo? «Es la altura de la fe cristiana encontrar todo bien en Dios, y es una hora maligna para nosotros cuando comenzamos a confiar en cualquier lugar, pero en él. Construye tu fundación para la eternidad en un suelo firme e insinuante, oh creyente y deja que cada piedra que se coloque en el mismo se hable de la roca de las edades.
Salmo 27:2. cuando los malvados e incluso los enemigos y mis enemigos, vinieron sobre mí para comer mi carne, tropezó y cayeron. .
Si estamos de lado del Señor, los descuentos de nuestros enemigos serán totales y finales; Caerán al suelo. Pueden ser muchos, y muy variados, a fin de ser descritos bajo dos nombres, enemigos y enemigos; Pueden ser muy feroces, de modo que, como las bestias salvajes del bosque, están listas para desgarrar la carne de su presa y devorarla; y pueden ser capaces de hacer tales ataques como en realidad para venir sobre nosotros; Pero, en el momento en que creen que podrán tragarnos, nuestro Dios se interpondrá por nuestra liberación. Es maravilloso lo cerca del borde del precipicio de la ruina, el Señor a veces le permite ir a su pueblo, sin embargo, siempre los entrega justo en el momento adecuado, y hace que sus enemigos se tropiezan y caen.
Salmo 27:3. Aunque un anfitrión debe encamparme contra mí, mi corazón no temerá: aunque la guerra debería levantarse contra mí, en esto, ¿estaré confiado?. .
La fe verdadera y simple en Dios sola siempre engendra coraje. Es el hombre al que confía en la criatura que es el cobarde; Pero el que realmente confía en el creador se convierte en un héroe. La fe es la comida sobre la cual Dios tendría a sus hijos alimentados; Entonces, si hicieras hechos de atrevimiento, apoyarse solo a Dios, y luego tendrás el deseo de tu corazón.
Salmo 27:4. una cosa que he deseado del Señor, que lo buscaré; .
Un verdadero cristiano es un hombre de una idea, pero esa idea es lo más noble que nunca poseía la mente humana, o influyó en el corazón humano. Esta idea es una que no solo encuentra un alojamiento en su cerebro, sino que lo lleva a cabo en la práctica de su vida diaria: «Una cosa que he deseado del Señor, que lo buscaré. »¿Y qué es eso una cosa?
Salmo 27:4. que pueda morar en la casa del Señor todos los días de mi vida, para contemplar la belleza del Señor, y para preguntar en su templo. .
Es decir, para contemplar el misterio de Dios en Cristo, ¡porque no es Cristo «la belleza del Señor?» Se llama correctamente «el brillo de la gloria de su padre y la imagen expresa de su persona; »Así que todo lo que necesitamos en la Tierra, o en el cielo, es una visión perpetua de Jesucristo:« He contemplado la belleza del Señor, »y constantemente se habilitará para presentar nuestras peticiones en su Templo y recibir respuestas graciosas de Paz a nuestras súplicas.
«Padre, mi alma perdonaría.
Dentro de tu templo, cerca de tu lado.
Pero si mis pies deben, por lo tanto, salir,.
Sigue siendo tu vivienda en mi corazón. ».
Salmo 27:5. por en el momento del problema, me ocultará en su pabellón. .
El pabellón era la tienda de tanta coloreada del rey, bordado con costura, y ricamente amueblado. Siempre se colocó en el centro del campamento, de modo que, si hubiera un ataque nocturno, el enemigo primero debe romper las filas de los hombres armados antes de llegar al Pabellón Real. Entonces, el cristiano se pone en el centro del anfitrión del Señor. La soberanía de Dios lo encierra, y los ángeles de Dios lo rodean; Y el enemigo debe romper primero a través de la guardia angelical y superar todos los poderes celestiales, antes de que algún creyente pueda ser destruido.
Salmo 27:5. en el secreto de su tabernáculo, me escondirá; .
«El secreto de su Tabernáculo» fue el Santo de los Hoys, en los que ningún hombre sino el sumo sacerdote jamás ingresó, e incluso él solo entró una vez al año, pero, ahora, el cristiano es admitido en el lugar más sagrado de todos, a través de la sacrificio de Cristo, y la expiación de Cristo y la soberanía de Dios conjunta para hacer que la posición del cristiano sea absolutamente segura para siempre.
Salmo 27:5. que me pondrá en una roca. .
La roca de las edades es inamovible; Mejora, no en la tormenta más feroz que se raga. Dios es inmutable, abusa lo mismo para siempre; Para que tengamos tres terrenos firmes de confianza, la soberanía de Dios, el sacrificio de Cristo y la inmutabilidad de Dios.
Salmo 27:6. «Y ahora se levantará la cabeza la cabeza sobre los enemigos de la mía alrededor de mí: por lo tanto, lo ofrezco en su tabernáculo sacrificios de alegría: cantaré, sí, cantaré alabanzas al Señor. .
A medida que la confianza de David estaba en su Señor, todo su alabanza era para su Señor; Y donde colocamos nuestra confianza, hay que mostrar también nuestra gratitud. Si confiamos en los hombres, no es sorprendente si adoramos y alabamos a los hombres; Pero si confiamos en paz, nuestro homenaje y nuestra gratitud se pondrán en sus pies.
Salmo 27:7. oye, oh Señor, cuando lloro con mi voz: ten piedad de mí, y contéstame. Cuando dijiste, busco mi cara; Mi corazón dijo: Tu cara, Señor, ¿buscaré?. .
Feliz es el hombre que tiene una conciencia tierna, cuyo corazón es como las olas del mar, que se mueven fácilmente por el aliento del cielo; De modo que, cuando Dios lo respira por su Espíritu Santo, su alma es movida y controlada por ese espíritu.
Salmo 27:9. esconder no a tu cara lejos de mí; Ponga a su sirviente enojado: .
La prueba más afilada que un cristiano puede saber es ser abandonado de su dios. Como el mismo dedón de la agonía de Cristo, sobre el bruto, yacía en su muerte, por lo que se encuentra la extremidad de la angustia de un creyente cuando también tiene que llorar, «Dios mío, Dios mío, ¿por qué me abandonas? «Envíenos cualquier otra prueba que se marchite, oh Señor; ¡Pero nunca perdamos la luz de tu rostro! Somos ricos en la pobreza, somos fuertes en debilidad, somos saludables en la enfermedad, estamos viviendo incluso en la muerte, mientras que tenemos nuestro Dios con nosotros; Pero si nuestro Señor alguna vez ocultará su rostro, estamos en problemas.
Salmo 27:9. has sido mi ayuda; No me dejes, ni me abandona, oh Dios de mi salvación. .
Amados hermanos y hermanas en Cristo, usan tu experiencia pasada para animarte por el presente; Dibuja argumentos de tu experiencia pasada para usar con Dios en la oración, incluso cuando David hizo: «Has estado mi ayuda; No me dejes, ni me abandona, oh Dios de mi salvación. Cuando mi alma estaba cargada con pecado, ¿querías mi ayudante?. Tú me permites mirarme a Cristo cuando perdí amigo tras amigo, cuando pasé por los feroces conflictos con el diablo; Cuando estaba enfermo, y la salud y la fuerza me fallaron, querrás mi ayudante. »Muchos de ustedes pueden mirar hacia atrás en una larga vida, y decirle a Dios todo," Has sido mi ayudante; »Y esto te da un punto de apoyo en tu lucha con el Gran Ángel del Pacto; Tan mente que lo entiendes firmemente, y dices: "No me dejes, ni la abandonas, oh Dios de mi salvación.
Salmo 27:10. cuando mi padre y mi madre me abandonan, .
No es probable que hagan eso; Sin embargo, si deberían hacerlo, ¿cuáles entonces?
Salmo 27:10. entonces el Señor me llevará a. Enséñame tu camino, Señor, y guíame en un camino simple, debido a los enemigos míos. .
Esta es una oración que todos los cristianos tienen la buena necesidad de orar, porque hay tantos enemigos que lo harán, si pueden, hacer que tropezamos, tantos que cuidan nuestra detención, que necesitamos orar, "guiarme en un camino simple, debido a los enemigos míos. »Sin embargo, permítanme decirle también que importa, no importa cuán cuidadosamente y con crudo, usted puede caminar, ni qué santo puede ser, se asegurará de que sea calumniado, ay, y algunas veces por parte de los cristianos, también. Siempre hay algunos para decir la mentira, y otros lo repiten, y algunos creen en él, e incluso para regocijarse en ella. Sería una misericordia si algunas personas no tenían lenguas; Porque, si no tuvieran ninguno, cometerían mucho menos pecado que ellos ahora.
Salmo 27:12. no me libere a la voluntad de los enemigos de la voluntad de los míos: para los testigos falsos se resaltan contra mí, y como respirar la crueldad. .
David encontró a los enemigos, y como tú, y el más sagrado, cuanto más tendrás de ellos. Las aves escogen la fruta más remesa; Las torres más altas emiten las sombras más largas; Y también lo es que la mayor santidad es generalmente el objeto de los ataques más crueles. Bueno, ¿qué son ellos para hacer que están pasando por este ensayo? ¿Hacer? ¿Por qué ir a su Dios sobre eso, así como sobre todo lo demás?
Salmo 27:13. Me había desmayado, a menos que hubiera creído ver la bondad del Señor en la tierra de la vida. .
Con problemas sin, y teme dentro, y calumnias y enemigos de todo tipo a su alrededor, el cristiano casi se había desmayado; Pero la fe pone la divina botella de olor a la nariz, y tan pronto como siempre la fosa nasal percibe el dulce perfume de la fidelidad de Dios, el hombre es revivido: «Me había desmayado, a menos que hubiera creído. "Entonces, ves que debes hacer el uno u otro; Usted debe creer o desmayarse, por, por incredulidad y pecado, un ajuste de desmayo espiritual pronto se encenderá.
Salmo 27:14. espere al Señor: sea de buen coraje, y se fortalecerá el corazón: espera, digo, en el Señor. .
Esperar a nadie mas; Espera solo en él, y entonces no serás desanimado o de corazón débil; Por lo tanto, «espera, digo, en el Señor. ».
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Psalms 27:5". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​psalms-27.html. 2011.
Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon
Salmo 27:1. el Señor es mi luz y mi salvación; .
Primero viene la luz, y luego la salvación. No somos salvos en la ignorancia; Nos reveló el conocimiento de nuestro pecado, descubrimos nuestra verdadera condición a la vista de Dios, y luego percibimos la misericordia y el amor de Dios. Vemos primero la luz y luego la plenitud de la salvación, ya que esto no es una cuestión del pasado solo, sino del presente. A esta hora, cada creyente puede decir: «El Señor es mi luz y mi salvación. »¿Puedes decir eso, querido amigo? Si es así, hay una elocuencia más real en esa pequeña oración que en todas las oraciones de Cicerón.
Salmo 27:1. ¿a quién temo? .
«No hay nadie que tenga necesidad de temer. No necesito temer a los poderes de la oscuridad, porque 'el Señor es mi luz. 'No necesito temer a la condenación, porque' el Señor es mi salvación. 'Entonces,' ¿a quién temo? '».
Salmo 27:1. el Señor es la fuerza de mi vida; .
¿No es esa una expresión maravillosa? Normalmente, un hombre vive por la fuerza de su constitución, pero la vida espiritual vive por la fuerza de Dios dentro del alma.
Salmo 27:1. de quién tendré miedo .
«Porque, si Dios sea mi fuerza, entonces soy fuerte como Sansón, y puedo matar al león o a los filisteos con igual facilidad. ».
Salmo 27:2. cuando los malvados e incluso los enemigos y mis enemigos, vinieron sobre mí para comer mi carne, tropezó y cayeron. .
Los buenos hombres tienen enemigos porque son buenos hombres. Hay dos clases en el mundo, los justos y los malvados, la semilla de la mujer y la semilla de la serpiente; Y lo sabes, incluso en Eden, el Señor le dijo a la serpiente, «Pondré la enemistad entre ti y la mujer, y entre tu semilla y su semilla. »Debemos esperar, entonces, si estamos entre los justos, que seremos atacados por los malvados; Pero, cuando llegan contra nosotros, podemos creer que se deben superar incluso antes de que hagamos un solo golpe en nuestra propia defensa.
Salmo 27:3. aunque un anfitrión debe encamparme contra mí, mi corazón no temerá a pesar de que la guerra debería resucitar contra mí, en este caso estaré seguro. .
Sabes que, por lo general, el miedo justo antes de que comience la batalla, cuando vemos al enemigo acampado contra nosotros. No sabemos lo que van a hacer, y estamos seguros de imaginar lo peor; Pero tal fue la confianza de David en su Dios, que dijo, «Aunque un anfitrión debería acampar contra mí, mi corazón no temerá. »Allí están mentir, sus legiones se mandaron contra él en toda su temida matriz; Pero dice el salmista, «en esto, ¿tendré confianza?. " ¡Oh! La alegría del hombre que ha recibido esta confianza de Dios; y quien es, por lo tanto,.
«Calma 'Medio el grito desconcertante,.
Confiado en la victoria. ».
Salmo 27:4. una cosa que he deseado del Señor, que lo buscaré; que pueda morar en la casa del Señor todos los días de mi vida, para contemplar la belleza del Señor, y para preguntar en su Templo. .
¿David se refirió a cualquier lugar especial, o con un santuario sagrado? Yo creo que no. Significó que deseaba estar siempre en casa con Dios; Y eso, ya sabes, también podemos estar en nuestras propias casas o en los campos, en la tierra o en el mar. Este fue el gran deseo de David, que siempre podría morar con Dios, como un niño en casa, dondequiera que estuviera; Y que podría tener tal comunión con Dios que podría "contemplar la belleza del Señor", y que él pudiera pedirle orientación a Dios en todas sus dificultades: «y preguntar en su templo. "Esas son dos cosas, queridos amigos, por lo que espero que muchos de nosotros hemos venido aquí, que podamos contemplar la amabilidad y la belleza de Dios en las ordenanzas de su santuario, y que podamos pedir y recibir de él ayuda en todas nuestras dificultades, y orientación en todos nuestros dilemas. ¿Con qué frecuencia, en esta casa, ha hablado de Dios de manera tan querida a sus queridos hijos que han pensado que el predicador sabía todo sobre ellos, cuando realmente no sabía nada de ellos, aunque Dios hizo, y envió un mensaje por su sirviente, directamente a sus almas!
Salmo 27:5. por en el momento del problema, me ocultará en su pabellón: en el secreto de su tabernáculo, me escondirá; se pondrá en una roca. .
Si me detengo con Dios, él me escondirá en el pabellón de su soberanía; y, siempre y cuando él sea rey, y eso será para siempre y siempre:, no me dejará perecer. Su espada y escudo se estirarán para mi defensa. Entonces Dios también tiene un tabernáculo, así como un pabellón real; A partir de los viejos, tuvo el santo de los casiposos, en los que ningún hombre podría entrar, en el dolor de la muerte, salvo solo el sumo sacerdote en el día designado. «En el momento del problema", el Señor el mismo nos llevará, y escondernos allí por el asiento de la misericordia, cerca del arca del Pacto, donde su gloria brillará sobre nosotros, y donde ninguno puede entrometerse a lastimarnos. Tenemos la protección del pabellón de la soberanía y el tabernáculo del sacrificio; ¿Qué dos lugares pueden ser más seguros? También tenemos la roca de la inmutabilidad de Dios; Su gente se apoyó en ese alto montaje, más allá del alcance de sus adversarios, donde sus pies nunca se deslizarán.
Salmo 27:6. y ahora deberá levantar la cabeza por encima de los enemigos mosos alrededor de mí: por lo tanto, lo ofrezco en su tabernáculo sacrificios de alegría; Cantaré, sí, cantaré alabanzas al Señor. .
Esta es una resolución bendecida; ¡Oh, que tú y yo lo llevaríamos más y más! David dice el doble de que cantará las alabanzas del Señor: «Cantaré, sí, cantaré alabanzas al Señor. »Ven, todos los que suspiran, cambian esa palabra, y dicen:" Cantaré. »Ven, todos los que hacen un ruido de luto, y pídale al Señor que te ayude a hacer un ruido alegre antes de su rostro. ¿No es la alabanza de manera cómoda y ajustada en presencia de un dios tal como él, que ha tratado tan bien con nosotros? Deja que cada individuo que conozca la bondad de Dios dice: "Cantaré, sí, cantaré alabanzas al Señor. ».
Salmo 27:7. oye, oh Señor, cuando lloro con mi voz, también tengo misericordia sobre mí, y respondeme. .
El salmista solo ha comenzado a alabar cuando se necesita para orar; Y eso debería ser la doble ocupación de un cristiano, alabando y orando. A menudo, he dicho que, como nuestra vida está formada por respirar y respirar, así que deberíamos respirar en la atmósfera del cielo por oración, y luego respirarlo de nuevo en alabanza.
«Oración y alabanza, con pecados perdonados,.
Trae a la Tierra la dicha del cielo.
Salmo 27:8. cuando dijiste, busca mi cara; Mi corazón le dijo a ti, tu cara, Señor, ¿buscaré?. .
David surge hacia adelante para aceptar la invitación divina; La invitación fue general: «Busco mi cara; »Pero la respuesta fue personal:« Tu cara, Señor, ¿buscaré?. »Si otros lo harían, o no, David se resolvió y declaró que buscaría el rostro del Señor; Deja que cada uno de nosotros, queridos amigos, hagamos lo mismo.
Salmo 27:9. esconder no a tu cara lejos de mí; Ponga a su sirviente enojado: .
«Descárteme no tu servicio, Señor. »Sabes lo que los Maestros a veces despiden a sus sirvientes enojados; Pero, ¡qué amado y amado, amado, o de lo contrario, le habría enviado a Adrift Hace mucho tiempo! «Hazte que te vayas", habría dicho: «Desgravas mi casa, maras mi trabajo, usted no realiza su servicio bien; ¡Begone! » Pero él no habla ni actúa de esa manera.
Salmo 27:9. tú, has sido mi ayuda y no me dejas, ni me abandona, oh Dios de mi salvación. Cuando mi padre y mi madre abandonan, entonces el Señor me llevará a. .
«Me llevaron cuando era un niño, y él me llevará ahora: 'El Señor me llevará a. 'Cuando acuerdan sus corazones contra mí, porque me convierto en un cristiano, él me amará, y más que recuperar mi pérdida de su amor. ».
Salmo 27:11. me enseña tu camino, oh Señor, y guíame en un camino simple, debido a los enemigos míos. .
«Señor, no me dejes meterme en dificultades, para que yo shm 1 no sé qué hacer, porque mis enemigos son tan agudos que, si ellos puede encontrar una falla en mí, lo harán; e incluso si no hay falla, harán uno. Por lo tanto, Señor, "guíame en un camino simple, debido a los enemigos míos. '».
Salmo 27:12. no me libere a la voluntad de los enemigos de la voluntad de los míos: para los testigos falsos se resaltan contra mí, y como respirar la crueldad. .
¿Estoy abordando a cualquiera que esté siendo calumniado? ¿Alguien ha nacido falso testigo contra ti? Bueno, estar muy agradecido de que sea falso. No entiendo del todo por qué se dice con tanta frecuencia, «Ves, es una falsedad tan franciza, y eso es lo que me afraza. »Pero, querido amigo, es mucho mejor que sea falso de lo cierto. Si alguien trae una acusación contra mí, me alegraré de encontrar que es falso. No dejes que sea la picadura del problema, lo que realmente es la dulzura de la misma; estar contento de que no puedan decir nada contra ti a menos que hablen falsamente. Sin embargo, si espera ir al cielo sin ser difamado, espera lo que es probable que no tenga; Porque Dios mismo fue calumniado en el paraíso; Nuestro Señor Jesús, en quien no fue culpa, fue calumniado cuando estaba sobre la tierra; Sus apóstoles y seguidores en todas las edades han tenido el mismo tratamiento; Triste aquí está David que dice: «Los testigos falsos se levantan contra mí. ».
Salmo 27:13. Me había desmayado, a menos que hubiera creído ver la bondad del Señor en la tierra de la vida. .
Ese es el punto a tener en cuenta; No se está desmayando, excepto por creer, porque los salvos nos ahorra de girar, y nos hace fuertes: «Me había desmayado, a menos que hubiera creído. ».
Salmo 27:14. espere al Señor: sea de buen coraje, y se fortalecerá el corazón: .
Aquí hay un hombre de Dios que nos da el beneficio de su propia experiencia; Esperó a Dios, y ahora nos invitó a hacer lo mismo, que podamos ser bendecidos ya que era. En nuestra reunión de oración antes de venir aquí, uno querido amigo agradeció al Señor que, durante más de sesenta años, había habilitado para descansar sobre las promesas divinas, y nunca había encontrado que uno de ellos fallara en la hora de necesitar. Estos testimonios son muy preciosos. Recuerdo, en mis primeros días cristianos, cómo mi alma fue muy sostenida al escuchar a un ciego, dijo que había vivido a Dios por la fe durante más de sesenta años, y había encontrado al Señor fiel a sus promesas todo ese tiempo. Aquellos de ustedes:, queridos amigos, que son más jóvenes que otros de nosotros, pueden ser consolados por la experiencia de sus mayores; Pero si estuviéramos para vivir diez veces como Methuselá, nunca deberíamos encontrar a Dios atrasado para mantener sus promesas: debe ser cierto lo que pase.
Salmo 27:14. espera, digo, en el Señor. .
Ahora leemos solo algunos versos para recordarnos nuestra unión con nuestro Señor sufriente.
Esta exposición consistió en lecturas de Salmo 27:1 y Romanos 8:14.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Psalms 27:5". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​psalms-27.html. 2011.
Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon
Mucho del lenguaje de David usado aquí, confío, podemos hacer nuestro propio. Que el Espíritu de Dios nos llevara a entender, por experiencia, lo que ha escrito.
Salmo 27:1. el Señor es mi luz y mi salvación; .
No encuentro consuelo en ningún otro lugar, pero en él, y espera la salvación de ninguno, sino a sí mismo. «El Señor es mi luz y mi salvación. ».
Salmo 27:1. ¿a quién temo! El Señor es la fuerza de mi vida; De quién tendré miedo! .
¿Quién puede pararse en contra de él? ¿Qué fuerza puede resistir su fuerza? ¿Qué oscuridad puede defender su luz? ¿Qué enemigos pueden prevenir su salvación?
Salmo 27:2. cuando los malvados e incluso los enemigos y mis enemigos, vinieron sobre mí para comer mi carne, tropezó y cayeron. .
«Querían destruirme por completo para comerme de acuerdo. »Si no me destruyeron, no fue por falta de corazón hacerlo, ni siquiera de la falta de poder, porque había muchos de ellos. Pero no tuve que luchar, porque cayeron antes de que me alcanzaban. «Tronsalizaron end cayeron. ».
Salmo 27:3. Aunque un anfitrión debe encamparme contra mí, mi corazón no temerá: aunque la guerra debería levantarse contra mí, en esto, ¿estaré confiado?. .
Déjalos entrar. Cayeron antes: el, caerá de nuevo. Déjalos entrar. Dios era lo suficientemente fuerte como para conocerlos y derrocarlos una vez. Lo hará de nuevo. Por lo tanto, ¿por qué deberíamos temer? ¡AH! Queridos hermanos, los que han tenido la mayor experiencia de la plenitud divina descansarán más seguros de que nada puede dañarlos.
Salmo 27:4. una cosa que he deseado del Señor que lo buscaré; que pueda morar en la casa del Señor todos los días de mi vida, para contemplar la belleza del Señor, y para preguntar en su Templo. .
Él solo deseaba ser siempre como un niño en casa, vive en la casa de Dios, no hay estructura temporal; Pero dondequiera que haya deseado sentir que estaba cerca de Dios que todos los lugares eran las mansiones del Gran Padre, para que siempre pudiera sentir su atención sobre la belleza del Señor, y su oreja siempre se abría para escuchar el voz del señor. ¡AH! Si alguna vez podemos comunicarnos por completo a Dios, tomará nuestros pensamientos de las diversas oposiciones con las que podemos reunirnos, y no tendremos más miedo.
Salmo 27:5. por en el momento del problema, me ocultará en su pabellón: en el secreto de su tabernáculo, me escondirá; se pondrá en una roca. Y ahora, la cabeza mía se levante sobre los enemigos mía alrededor de mí: por lo tanto, lo ofrezco en su tabernáculo sacrificios de alegría; Cantaré, sí, cantaré alabanzas al Señor. .
Es una resolución bendecida, no siempre se lleva a cabo fácilmente, pero aún así debería ser. Nuestra vida debe estar cantando. Solía estar pecando: ahora debería estar cantando, ya que el pecado ha sido guardado. ¡Oh! Felices son los hombres que conocen a su Dios. Si todo el mundo, Lye lleno de tormentas, pero que descansen en paz. Acercarse a Dios: familiarizarte con él, y estar en paz. El remedio para todos los problemas está viviendo cerca de Dios.
Salmo 27:7. oye, oh, señor. Cuando lloro con mi voz: ten piedad de misericordia y contéstame. Cuando dijiste, busco mi cara; Mi corazón le dijo a ti, tu cara, el Señor buscaré. .
¿Siempre somos conscientes de las monitorias divinas? Cuando la voz aún pequeña en el corazón dice: "¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡Hermanos y hermanas, siempre respondimos y dijemos,« tu cara, Señor, buscaré »? Me temo que a menudo somos como el caballo y la mula, que no tienen comprensión, y necesitan tener el bit, y la brida, y la vara. Pero felices son aquellos que tienen una naturaleza sensible rápidamente sienten los movimientos del Espíritu de Dios.
Salmo 27:9. esconder no a tu cara lejos de mí; No le alejé a tu sirviente enojado: has sido mi ayuda: no me dejas, ni me abandona. Oh Dios de mi salvación. Cuando mi padre y mi madre me abandonan, entonces el Señor me llevará a. .
Él oró, ya ves, y se veía un poco incrédulo cuando dijo: "No me dejara, ni me abandona. "Pero no fue así, porque a la vez confesó que no pensaba que Dios lo dejaría, incluso cuando nuestro Padre y Madre, que son los últimos en dejarnos, deberían hacerlo. «Entonces el Señor me llevará a. ».
Salmo 27:11. me enseña tu camino, oh Señor, y guíame en un camino simple, debido a los enemigos míos. Libérmelo hasta la voluntad de los míos enemigos: porque los testigos falsos se resuelven contra mí, y como respirar la crueldad. Me había desmayado, a menos que hubiera creído ver la bondad del Señor en la tierra de la vida. Espera al Señor: Estar de buen coraje, y él fortalecerá el corazón: espera, digo sobre el Señor. .
Supongo que quiso decir que la última oración es su propia recomendación personal, derivada de su propia experiencia. «Espera, digo, en el Señor. »Lo había intentado demostrado su maravilloso poder como el restaurador a su corazón, por lo que dice:" Espera, digo, en el Señor. ».
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Psalms 27:5". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​psalms-27.html. 2011.
Notas de Referencia de Scofield
cuando
O te dijo mi corazón: Busque mi rostro el tuyo.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Scofield, C.I. "Commentary on Psalms 27:5". "Scofield's Reference Notes". https://studylight.org/​commentaries/​srn/​psalms-27.html. 1909.
El Ilustrador Bíblico
El Señor es mi luz y mi salvación.
Confianza implícita
Este salmo fue escrito por un hombre que en ese momento estaba sumido en las profundidades del conflicto espiritual y, sin embargo, se mantenía firme frente a sus problemas, después de todo. Reza tan apasionadamente, que lo consideraríamos débil incluso hasta la cobardía, si no fuera por el hecho de que alaba con tanto júbilo y levanta la cabeza con un tono de voz sumamente indiferente. El salmo es como una nube de verano justo antes de una tormenta, en el sentido de que reserva una sobrecarga de poder para ser impulsado por una especie de inducción al borde mismo del versículo final, del cual explota con un glorioso destello de relámpago, que aclara el aire al instante.
¿Cuáles son las condiciones de la confianza implícita en el Señor de nuestra salvación, esa confianza que asegurará la paz y el consuelo? Es probable que a la mayoría de los hijos de Dios, tarde o temprano, se les permita viajar con cansancio por lo que parecía una carretera, solo para encontrar, al final, el letrero que dice: "Aquí no hay vía". Una especie de consuelo sombrío entra en el corazón de uno cuando murmura: "¡Alguien ha estado aquí antes para colocar la guía, en cualquier caso!"
1. La principal condición para descansar en el Señor se encuentra en mirar fuera de uno mismo. Existe un hábito de autoexamen mórbido que debe evitarse. Hay algunas experiencias que son demasiado delicadas para soportar este rudo análisis. El amor de una mujer por su marido, la confianza de un niño en su padre, podrían verse fatalmente y para siempre, si sólo se aplicara la mitad de la violencia que algunos cristianos están acostumbrados a ejercer sobre sus sentimientos religiosos. Uno puede hacerse pedazos, sin ningún tipo de beneficio y con todo tipo de daño. El Señor es a quien debemos mirar, no a nosotros mismos.
2. La siguiente condición del reposo espiritual se encuentra en evitar a los consejeros insensatos. Debemos aprender a confiar en nuestra confianza y no seguir arraigándola. No crece ninguna planta que esté siendo desarraigada continuamente.
3. Otra condición del reposo en Dios se encuentra al establecer una clara distinción entre la fe histórica y la fe salvadora. Lo que nos asegura una salvación perfecta es la confianza espiritual en el Salvador, y este es el don del Espíritu Santo. Es fácil recibir hechos, quizás, pero no tan fácil comprender experiencias que son más profundas que cualquier simple acto externo. La fe histórica no es necesariamente una fe salvadora.
4. Debemos cultivar la confianza en las respuestas lentamente alcanzadas a nuestras oraciones por la gracia divina.
5. Debemos distinguir entre emociones y estados religiosos. Uno puede variar, el otro es fijo. La fe es algo muy diferente del resultado de la fe; y la confianza en la fe es incluso algo diferente de la fe misma; y, sin embargo, la seguridad del alma depende de la fe y nada más. Somos justificados por la fe; no por gozo, paz, amor, esperanza o celo. Estos últimos son el resultado de la fe, en general, y dependerán en gran medida del temperamento y la educación.
6. Este valor inquebrantable es una condición para el descanso. David dijo que estuvo a punto de desmayarse, y debería haberlo hecho, solo que se mantuviera creyendo para ver la bondad del Señor en la tierra de los vivientes. No debemos pensar que todo está perdido cuando nos hemos nublado. ( CS Robinson, DD )
Confianza en dios
Este salmo es un ejemplo de lo que un antiguo teólogo ha llamado "la confianza en Dios, el mejor socorro en las peores temporadas".
I. la ocasión de esta confianza. En el caso de David encontramos esta confianza:
1. En tiempos de peligro. Los verdaderos hijos de Dios están a menudo en peligro, y en esos momentos nada puede soportarlos en tal lugar que esta confianza segura. Luther lo sintió en Worms. Armado con él, el cristiano puede mirar siempre a la cara con calma, incluso a la muerte. El hombre sin él está en tiempos de peligro como un barco sin ancla en la furia de la tormenta.
2. En tiempos de privación. Aparentemente David estaba ( Salmo 27:4 ) en el exilio y privado de los privilegios de adorar en la casa de Dios. Pero encontró su gran apoyo en su confianza en Dios.
3. En tiempos de deserción. Cuando más necesitaba amigos, las filas eran más delgadas, su estándar más desierto. Pero tenía un Amigo que nunca lo abandonaría. Feliz el hombre que, en medio de la infidelidad generalizada, ha encontrado el gran tesoro de un amigo más unido que un hermano.
4. En tiempos de calumnia. Un elemento amargo en la copa de David fueron los falsos testigos y los calumniadores.
II. algunos de los fundamentos sobre los que descansa esta confianza.
1. La naturaleza de Dios mismo en su relación personal con nosotros: “Mi Luz, mi Salvación. .. la fuerza de mi vida. " No es lo que somos, sino lo que Dios es, lo que proporciona una base sólida de confianza en tiempos de angustia. Hay un énfasis en ese pronombre mi que habla de un pacto eterno, una fe que se apropia, una unión mística.
2. Interposiciones previas de Dios para nuestra ayuda. El versículo 2 evidentemente se refiere a un período en la historia pasada del salmista cuando fue liberado de un gran peligro. Mientras el hijo de Dios mira hacia atrás en el camino por el cual el Señor lo ha conducido, y ve cómo la fuerza divina se ha manifestado en su debilidad, confía en que la gracia que lo ha traído hasta ahora lo conducirá sano y salvo a casa.
3. Las experiencias religiosas que ha disfrutado ( Salmo 27:8 ).
4. Las promesas de Dios recibidas y basadas en la fe.
III. los frutos de esta confianza.
1. Liberación completa de todo temor ( Salmo 27:1 ). El miedo es indigno para quien Jehová mantiene esas relaciones.
2. Una sensación positiva de seguridad frente a todo daño. Jehová, el Capitán de nuestra salvación, lleva al alma tímida a Su propia tienda real.
3. Un manantial de felicidad. La vida cristiana tiene sus hosannahs así como sus misereres - sus notas de gozoso triunfo así como sus quejumbrosos "cantos en la noche". ( TH Witherspoon, DD )
Salmo por las tormentas de la vida
I. coraje en las tormentas de la vida.
1. Este valor se basa en la confianza en Dios. Cuando el alma siente a Dios con él, se vuelve invencible.
2. Se intensifica con los recuerdos de liberaciones pasadas. El recuerdo de misericordias pasadas fortalece nuestra fe en los suministros futuros.
3. Desafía a todos los enemigos futuros y afronta el futuro misterioso con un alma jubilosa.
II. refugio en las tormentas de la vida.
1. La escena donde se busca el refugio. La casa del Señor: el lugar donde Él se manifiesta especialmente a Su pueblo.
2. Los medios por los cuales se asegurará el refugio. Morando con Dios; deleitarse en Dios; preguntando por Dios.
3. La fuente de la que se derivará. Dios mismo.
4. El espíritu con el que se acepta. Confianza y alabanza.
III. oración en las tormentas de la vida. La oración es ...
1. Un sincero llamamiento a la misericordia en busca de alivio.
2. Expresa la pronta conformidad con la petición divina. Dios requiere que busquemos su favor, no porque podamos inducirlo a ser más misericordioso; ni porque nuestra oración pueda merecer sus favores; sino porque la oración ferviente capacita al suplicante para recibir, apreciar y usar correctamente la bendición buscada.
3. Desaprueba el desfavor de Dios como un mal terrible.
4. Reconoce el carácter trascendente de la amistad divina. Aunque todos lo abandonan, Él permanece fiel.
4. Indica el verdadero método de seguridad. Obediencia a la ley divina; interposición para la ayuda divina.
IV. auto-exhortación en las tormentas de la vida. “Me había desmayado a menos que,” etc. Una advertencia para sí mismo de ser fuerte.
1. Fe en la bondad divina. La visión de la bondad divina es el único tónico moral para el alma.
2. Consagración al servicio Divino. Esperar en el Señor es servirle amorosa, completa, fiel y prácticamente; y tal servicio es fortaleza moral. ( Homilista. )
Confianza en dios
Los Salmos son las exhalaciones del corazón universal, una voz para el hombre en todo momento. Aquí se nos recuerda:
I. Un profundo sentido de necesidad y peligro Este salmo es el grito de un alma angustiada. El trono de David, el honor, la riqueza, no lo eximió del sufrimiento; más bien se convirtieron en ocasiones de angustia. Para todos, el cielo de la vida a menudo está nublado, su camino transcurre por un camino fatigoso, con cargas demasiado pesadas para ser soportadas. ¿Dónde encontrar descanso y seguridad?
II. la seguridad de confiar en Dios. Dios era su Luz, y en la conciencia de esa luz podía ver que todas las cosas trabajaban juntas para bien para los que aman a Dios. El Señor fue su salvación: su seguridad estaba asegurada. Echado en un horno de fuego, Uno aparece con el cristiano cuya forma es como el Hijo de Dios. Dios fue la Fuerza de su vida, despertando santos impulsos, irradiando todo su ser espiritual.
III. la necesidad de medios designados para comunicarse con Dios. En el santuario, en el lugar y en el camino del nombramiento divino, el salmista se llenó de un sentido de la presencia divina. Allí, la luz, la salvación, la fuerza de Dios apareció en una realidad y belleza que no se muestra en ningún otro lugar. Allí Dios apareció no en la naturaleza, sino en la gracia; no como un poder, sino como una Persona; no como Creador, sino como Redentor. Por tanto, el salmista anhelaba el santuario.
IV. la obediencia a Dios es indispensable para tener una relación confiada con él. Inmediatamente buscaría y buscaría activamente el rostro del Señor. No hay confianza real en Dios sin lealtad: la obediencia es la única atmósfera en la que puede levantarse el ala de la fe. ( Sermones del club de los lunes ) .
La jactancia del cristiano
David era un fanfarrón, pero estaba en Dios; por eso era lícito: "Se gloriará mi alma en el Señor". En cualquier otra fuente de confianza, es ilegal y peligroso.
I. la “única cosa” de la que aquí habla David. El sentido permanente de la presencia Divina. El templo, o "casa del Señor", era el lugar de las manifestaciones especiales de Dios. Permanecer en esta presencia dará:
1. Luz: la luz de su rostro. Una cosa es permanecer en nuestra propia luz o en otra, como "el fariseo" y Zaqueo; una cosa diferente estar a la luz del rostro o la presencia de Dios. Esta luz hace dos cosas: nos revela a Dios y nos muestra qué es el pecado ; nos revela a Dios y nos muestra lo que es la salvación: hacer que el Señor sea nuestra salvación.
2. Satanás puede acusar, pero, si Dios absuelve, ¿a quién temeremos? Si se ha cumplido la Ley, se ha pagado la deuda, no debemos temer ni a penas ni a prisión. Hay un segundo sentido en el que el Señor es luz y salvación. Ya no tenemos "miedo" del poder condenador del pecado, tenemos la garantía de permanecer en el temor de su poder gobernante en nuestros corazones. Por lo tanto, se nos exhorta a "ocuparnos de nuestra salvación". Para hacer esto, necesitamos la luz que nos guíe a toda la verdad, la salvación para librarnos de todo mal.
3. Fuerza. “Si Dios es por nosotros” la fuerza está de nuestro lado.
4. "La hermosura del Señor". La belleza de Sus atributos, cuando se encuentran y se armonizan para nuestra bendición. La belleza, también, reflejada en nosotros; porque en Su luz, salvación y fuerza somos "transformados en la misma imagen".
5. Alegría y canto. Cuando nuestro gozo depende de la conciencia de lo que somos o deberíamos ser para Dios, es un gozo muy incierto, y rara vez producirá cantos, sino suspiros. Pero cuando depende del sentido de lo que Dios es para nosotros, entonces podemos decir: "Ofreceré en Su tabernáculo sacrificios de gozo". Para tener este gozo debemos salir de nosotros mismos.
II. la condición de lograr esta "única cosa". Debemos "buscarlo". Debemos "esperar en el Señor". Para navegar por el mar de la vida debemos mantener la vista fija en esta única cosa, en el único imán: Cristo. Pablo hizo esto, lo que hizo que su barca “avanzara” hacia el puerto con tanta gracia y nobleza. ( El estudio. )
El triunfo del cristiano
Una hermosa afirmación; posesión importante; glorioso triunfo.
I. la afirmación.
1. El Señor es de naturaleza ligera. "Todas las cosas por él fueron hechas". Toda la luz de la naturaleza proviene del Hijo de Dios, quien es enfáticamente la Luz del mundo.
2. En el ámbito de la razón. Dios hizo al hombre con una mente para saber, una voluntad para obedecer, un corazón para amar, elevado muy por encima del resto de la creación. Por el pecado la mente se oscurece, la voluntad perversa, el corazón depravado. Por eso&mdash
3. Dios es luz en la esfera de la gracia. El hombre, por la Caída, se privó a sí mismo ya la raza de “esos dones divinos”; de ahí la necesidad de un Redentor. Esto lo tenemos: "el Señor es salvación". La luz nos muestra dónde y qué estamos: perdidos, arruinados, muertos. Cristo, nuestra salvación, nos saca de las profundidades de la Caída, nos recrea, nos imparte su Espíritu, justicia y vida.
II. Una posesión muy importante. "Mi luz", "mi salvación". La belleza de los Salmos está en los pronombres. La luz debe estar en nosotros, o caminaremos en tinieblas; se coma pan, o moriremos de hambre; de modo que un Salvador que no se aplica no es un Salvador para el hombre. Esta posesión es nuestra solo si estamos en unión viva con Cristo Jesús nuestro Señor.
III. el glorioso triunfo. "¿A quien temeré?" etc. En posesión de la luz y la vida de Cristo, el cristiano no debe temer ni a la enfermedad, a la muerte, ni a la tumba ni al infierno. Sobre todas estas mentiras tiene completa victoria ( Romanos 8:34 ). ( J. Hassler, DD )
La confianza de David en Dios
I. lo que Dios era para David.
1. La fuente de alegría para su corazón.
2. El autor de la seguridad a su persona.
3. El dador de fuerza y poder, para la preservación de su vida.
Usos&mdash
1. Para instrucción.
(1) la suficiencia total de Dios en sí mismo, para todos sus hijos.
(2) El estado feliz de aquellos que están en pacto con Dios.
2. Para amonestación.
(1) Busca y prueba si Dios es para nosotros lo que fue para David.
(2) Si encontramos algún defecto debemos poner toda nuestra diligencia en ello ( 2 Pedro 1:5 ).
(3) En el fruto de cualquiera de estas bendiciones, vea adónde devolver el honor y la alabanza, a saber. a Dios.
3. Para mayor comodidad.
II. qué beneficio cosechó David con ello. Teniendo al Señor como su Dios, está armado contra todo temor de los hombres u otras criaturas ( Salmo 118:6 ; Salmo 23:1 ; Salmo 3:3 ). Usos&mdash
1. Para instrucción.
(1) Hay una gran ganancia en la piedad verdadera, y mucho fruto en la religión, para aquellos que alcanzan la justicia verdadera ( 1 Timoteo 6:6 ; Salmo 58:11 ).
(2) Vea aquí el verdadero fundamento de la diferencia entre los impíos y los piadosos, acerca del temor servil y la valentía piadosa ( Proverbios 28:1 ). Los piadosos tienen al Señor con ellos y para ellos, y eso los hace valientes; pero los impíos tienen al Señor contra ellos, y eso golpea sus corazones con temor y pavor.
2. Para amonestación.
(1) A menos que Dios sea por nosotros, el corazón desfallecerá cuando vengan los males. Y nadie tiene al Señor para ellos, sino los que están correctamente en pacto con Dios; 'arrepintiéndose de sus pecados, creyendo en el Señor Jesús y caminando en nueva obediencia.
(2) Aquellos que tienen verdadero valor y consuelo en tiempos malos deben aprender a darle a Dios toda la gloria ( Salmo 18:29 ). ( T. Pierson. )
El camino del poder
Luz - salvación - fuerza : tres grandes olas del mar, que dicen que la marea no puede subir más. La marea está llena. Aun así es con el corazón que puede decir:
I. El Señor es mi luz.
1. En el mundo natural Dios nos da una noche entre cada dos días, y en la vida más allá escuchamos de un arco de esmeralda que rompe el deslumbramiento del gran trono blanco. Luz significa verdad y, a medida que avanza en precisión y pureza, los pasos de la verdad descubierta se convierten en cánticos de grados con los que las tribus suben al gran templo de Dios.
2. En la vida espiritual, tanto en lo que respecta a la salvación como al servicio, mucho depende de la claridad de visión y del conocimiento de cómo y dónde mirar y qué buscar.
II. el Señor es mi salvación. Las palabras "Cristo por nosotros" tienen ahora un significado claro y exacto, y exponen la condición y el carácter de la Salvación. Y antes de que Cristo fuera crucificado por los pecadores, la característica principal de la salvación era la misma; era del Señor, un regalo de Su mano. "Bienaventurado el hombre cuyo pecado está cubierto". El pecado era entonces también una transgresión, una mancha y una tiranía, y el Señor lo libró de todo.
Él tenía que librar el alma de la muerte, los ojos de las lágrimas y los pies de la caída. Este hecho lo humilló y sostuvo a la vez; era un regalo del Señor y, sin embargo, era su propia posesión. Y entonces pudo decir: “¿A quién temeré? El Señor es mi salvación ”.
III. el señor es mi fuerza. Luz para el entendimiento y su juicio; salvación para el corazón, su dureza y ansiedad; y fuerza para la acción y la utilidad. Cuán a menudo nos acercamos al Señor, como Santiago y Juan, y decimos "podemos"; pero el Señor hace una obra completa del primero y del segundo, la luz y la salvación, antes de que nos confíe el tercero, la fuerza sobre la que pone su propio nombre omnipotente.
A menudo nos traemos miseria a nosotros mismos y la oscuridad a los demás al tratar de entrar al servicio del Señor antes de venir al Señor mismo. Busquemos el poder en el camino del poder: - luz, salvación, fuerza. ( GM Mackie, MA )
La luz divina
I. David dice esto. Está en el exilio, enzarzado en alguna lucha en las fronteras de su reino: sus enemigos han recibido un control: es vigilado de cerca, pero, sin embargo, confía en la victoria. Esta es la única ocasión en la que David habla del Señor como su Luz: la expresión aparece solo dos veces en el Antiguo Testamento. Miqueas dice: "Jehová será mi luz". En otros lugares se habla de la luz como un don de Dios: la luz de la revelación y de la conciencia.
Pero aquí David dice: "el Señor es mi luz". La vida de David fue de grandes vicisitudes y su temperamento fue muy cambiante. Por lo tanto, estaba expuesto a una gran depresión, especialmente por el recuerdo de sus terribles pecados, adúltero y asesino que era. Y, sin embargo, era un hombre conforme al corazón de Dios, porque la vida de un hombre no debe ser juzgada por sus actos excepcionales, sino por sus principios rectores.
Sin embargo, David fue dañado profunda y permanentemente por sus pecados. Pero no destruyeron, aunque desfiguraron su verdadero carácter, su profundo sentido religioso de la presencia y las pretensiones de Dios. Los actos principales de la vida de un hombre pueden verse de una manera, los principios rectores de su vida de otra. Felipe II. de España alentó y pagó la publicación de la segunda gran Biblia políglota que jamás se imprimió.
Pero cuán equivocado sería inferir de esa acción qué clase de hombre era. Y así con David: sus actos excepcionales no lo revelan en su verdadero carácter y mente. Saulo no tenía profundidad de carácter: la ligereza moral y la indiferencia a las demandas de Dios son constantemente imputables a él. Pero los pecados de David, aunque terribles, fueron temporales y nunca se convirtieron en el hábito de su vida, y no extinguieron en él su profundo amor por Dios. Por lo tanto, todavía podía decir: "El Señor es mi luz".
II. Aplica las palabras a nuestro Señor Jesucristo. En su sentido más profundo, no pueden aplicarse a nadie más. Aquel de quien Jesús dijo que era el más grande de los nacidos de mujer, Juan el Bautista, todavía "no era esa luz, sino que vino a dar testimonio de esa luz". Solo Cristo pudo decir: "Yo soy la luz del mundo". Algunos de nosotros recordamos esa gran obra del genio cristiano, llamada "Notre": es de Correggio, y se cuenta entre los principales tesoros artísticos de la Galería de Dresde.
En él se representa al Divino infante como con un cuerpo casi transparente de luz, y de Él se iluminan todos los alrededores y en proporción a su cercanía a Él. Es una representación sobre lienzo de una gran verdad moral y espiritual. Porque Cristo es la única luz de los hombres.
III. A la Iglesia. ¿No fue así en los días de persecución? Recorre la historia del martirio de Esteban.
IV. A la educación cristiana. Nuestro texto es el lema de la Universidad de Oxford y expresa la verdad de que la educación fuera de Él es vana.
V. A la conciencia individual. Luego refiérase a Él toda la enseñanza, todo el contenido. “Lidera, amablemente Light. .. guíame Tú. " ( Canon Liddon. )
Hechos y argumentos
I. Los hechos.
1. "El Señor es mi luz y mi salvación". El alma está segura de ello y, por tanto, lo declara valientemente. En el alma en el nuevo nacimiento, la luz divina se vierte como precursora de la salvación. Donde no hay suficiente luz para revelar nuestras propias tinieblas y hacernos añorar al Señor Jesús, no hay evidencia de salvación. Después de la conversión, nuestro Dios es nuestro gozo, consuelo, guía, maestro y, en todos los sentidos, nuestra luz: él es luz interior, luz alrededor, luz reflejada de nosotros y luz para ser revelada a nosotros. No meramente da luz o salvación; Él es luz, Él es salvación; entonces, el que se ha aferrado a Dios tiene todas las bendiciones del pacto en su poder.
2. "El Señor es la fuerza de mi vida". Aquí hay un tercer epíteto para mostrar que la esperanza del escritor estaba sujeta con una cuerda triple que no se podía romper. Bien podemos acumular términos de alabanza donde el Señor prodiga obras de gracia.
II. los argumentos. 1 "¿A quién temeré?" Una pregunta que es su propia respuesta. Los poderes de las tinieblas no son de temer; porque el Señor, nuestra luz, los destruye. La condenación del infierno no es de temer; porque el Señor es nuestra salvación. Este es un desafío muy diferente al del jactancioso Goliat: que descansaba sobre el engreído vigor de un brazo de carne; esto en el poder real del omnipotente que soy.
2. "¿De quién tendré miedo?" Nuestra vida deriva toda su fuerza de Dios: no podemos ser debilitados por todas las maquinaciones del enemigo. Esta audaz pregunta mira tanto al futuro como al presente. "Si Dios es por nosotros, ¿quién contra nosotros", ya sea ahora o en el futuro? ( CH Spurgeon. )
Cristo, la verdadera luz
En el Nuevo Testamento, la idea que se insinúa en el lenguaje de David se revela expresamente como una verdad. Dios no nos da simplemente Su luz. Él es luz, así como es amor en su propia naturaleza no creada. "Dios es luz", dice San Juan, "y en él no hay tinieblas". Cuando San Juan nos enseña la Deidad de nuestro Señor de la manera más clara y aguda posible, lo llama la "luz", gimiendo para enseñarnos que, como tal, Él comparte la naturaleza esencial de la Deidad.
Él es "ligero", porque mentira es lo que Él es: perfección absoluta con respecto a la verdad intelectual, perfección absoluta con respecto a la belleza moral. Y de ahí esas palabras trascendentales, "Yo soy la luz del mundo"; y de ahí esa confesión del credo cristiano, "Dios de Dios, Luz de Luz". Así, el nacimiento de nuestro Señor Jesucristo fue para el mundo espiritual lo que es la salida del sol en el mundo de la naturaleza.
Tuvo efectos incluso sobre las órdenes de las inteligencias celestiales, de las que San Pablo insinúa en su Epístola a los Efesios. Pero, para el alma humana, significó pasar de la oscuridad a la luz, del calor al sol. Y así, un profeta había ordenado a Sion que se levantara y brillara desde que había venido su Señor, y la gloria del Señor se había levantado sobre ella; porque Él fue anunciado como el Sol de Justicia que se levantaría con curación en Sus alas, de modo que aunque las tinieblas hubieran cubierto la tierra y las tinieblas densamente al pueblo, sin embargo, el Señor se levantaría sobre Sion, y Su gloria sería vista sobre ella.
Y, en el Benedictus, Zacarías lo saluda como "la estrella del día de lo alto, que nos visitó para alumbrar a los que están sentados en tinieblas y en la sombra de la muerte". Y Simeón, sosteniendo al Divino Salvador en sus brazos, dice que Él es “una Luz para iluminar a los gentiles”; y él mismo sintió que la palabra de la profecía se había cumplido, cuando el pueblo que caminaba en tinieblas había visto una gran luz; ya los que estaban en región y sombra de muerte, sobre ellos ha resplandecido la luz del Evangelio.
Algunos de nosotros recordamos esa gran obra del genio cristiano, el cuadro de la Natividad, la "Notre", como se le llama, de Correggio, que se encuentra entre los tesoros de la Galería de Dresde. En él se representa al Divino Infante con un cuerpo casi transparente a la luz; y de Él todos los alrededores son iluminados. Su madre, su padre adoptivo, los ángeles que se inclinan en adoración, están iluminados en la proporción de su cercanía a Él.
Y esto no es más que una representación sobre lienzo de la verdad espiritual y eterna. Él es la única Luz del mundo intelectual y moral; y estamos en la luz hasta cierto punto, y solo hasta cierto punto, en la medida que estemos cerca de Él. ( Canon Liddon. )
Luz y salvación
La combinación de las dos ideas, "luz y salvación", es muy sugerente. La luz es esencial para la vida, la salud y el crecimiento. ¡Qué maravillosa eficacia medicinal posee! No hay tónico como este. Imparte ese tono verde mediante el cual la planta transforma materia inorgánica en orgánica, crea y conserva lo que todo lo demás consume y destruye, y actúa como mediador entre el mundo de la muerte y el mundo de la vida.
Quita la luz del hombre, e inmediatamente se convierte en presa de las fuerzas muertas e inertes de la naturaleza. Los tejidos de su cuerpo se degeneran y los poderes de su mente decaen. Afecta la estatura, la sangre, el cabello, el hígado, todo el cuerpo por dentro y por fuera. Bajo la radiación solar, las enfermedades se curan más rápidamente, las heridas se curan más rápidamente y los sanos adquieren un nuevo vigor y una vitalidad elevada.
Es difícil incluso expresar el pleno disfrute de todos los sentidos, excepto mediante metáforas extraídas de la luz. Debido a este poder sanador y vivificante de la luz natural, vemos cómo se convierte en la salvación del hombre natural. Y en lo que respecta a nuestras almas, el Señor es nuestra salvación porque es nuestra luz. La planta se vuelve instintiva e inevitablemente hacia la luz del sol, esté donde esté, porque la luz del sol es su salvación, su misma vida.
Fuera de la luz, no puede vivir ni crecer. Una planta que crece en un sótano, donde solo penetra un débil rayo de luz, es un crecimiento enano y forzado, que agota mecánicamente todo lo que hay en su semilla o bulbo, pero no agrega material nuevo de crecimiento, sin ningún signo de vitalidad o promesa interior. de producción perenne. Es un fantasma débil y blanqueado de una planta, sin savia en sus venas, ni color en sus hojas, sin ningún poder para producir flores o frutos.
Pero saca la miserable sombra de la vida a la luz del sol, y se recuperará; su tallo blanco y quebradizo se vuelve verde y lleno de savia; sus hojas adquieren su tono vivo natural y abren sus hojas en el aire dorado. Toda la planta revive como por arte de magia, y rápidamente produce sus hermosas flores y frutos. Lo que la luz del sol es para la planta, Dios lo es para el alma. ( H. Macmillan, DD )
La verdadera luz del hombre
Cuando estábamos en Nueva York, el profesor Simpson y yo fuimos una noche al observatorio. Encontramos al astrónomo a la luz de una pequeña vela, buscando a tientas sus instrumentos y arreglando el telescopio. Pero cuando tuvo la estrella a la vista, apagó su pequeña vela. Ahora había recibido la luz del mundo, y la vela sólo sirvió para oscurecer su vista. La tenue luz de tu razón sólo sirve si te lleva a la Gran Luz. ( Henry Drummond. )
¿A quien temeré? -
La libertad del creyente del miedo
Este no es el lenguaje de la presunción vana, o la expresión jactanciosa de audacia afectada, sino la expresión confiada, aunque humilde, de la seguridad cristiana.
I. ¿Debemos tener miedo de Dios?
1. ¿No se revela como un Dios que odia el pecado? ¿Y no son todos los hombres pecadores? ¿Cómo es posible, entonces, que el cristiano, aunque sensible a muchas debilidades, defectos y pecados agravados, pecados de pensamiento, de palabra y de obra, pueda decir que no tiene motivos para temer a Dios? Es por la nueva relación en la que se encuentra con Dios en virtud de su unión con Cristo y de lo que Cristo ha hecho por él.
La obra de Cristo fue satisfacer la justicia divina y reconciliarnos con Dios. Tampoco esto es todo. Todo creyente en Cristo se convierte en participante de la naturaleza divina, manteniendo una relación con él cercana y querida como la que sostuvo Su propio Hijo.
2. ¿No está el cristiano expuesto a la tentación? ¿No puede ser despojado de la salvaguarda que la gracia divina ha arrojado a su alrededor y ser expuesto nuevamente a la terrible venganza de un Dios insultado? No; aunque caiga, volverá a levantarse. Mientras sea de Cristo, no tiene nada que temer de Dios, sino todo que esperar. El amor de Dios que habita en él, no hay lugar para el temor, porque "el perfecto amor echa fuera el temor".
II. ¿Temeremos la ley? “Maldito todo el que no persevera”, etc. “El que ofende en un punto”, etc. Si la vida de un hombre ha de ser sometida a la prueba de la ley, si ha de pararse sobre la base de sus propios méritos a los ojos de la ley, entonces, en verdad, su condición es desesperada, porque "no hay hombre justo en la tierra que haga el bien y no peque". “Por las obras de la ley ningún ser viviente será justificado.
Ahora bien, aunque todo esto sea cierto, no es menos cierto que incluso de la ley el cristiano no tiene por qué temer. Para él no está investido de terrores, sobre él nunca destella su relámpago, contra él nunca repica sus truenos, ¿y por qué? Pues, simplemente porque "la ley del espíritu de vida en Cristo Jesús lo liberó de la ley del pecado y de la muerte". ¿Por qué? Porque "no hay condenación para los que están en Cristo Jesús, los que no andan según la carne, sino según el Espíritu".
III. ¿Temeremos a Satanás? Cuando pensamos en la vida que nos ha llevado, la miseria en la que nos ha involucrado, la naturaleza agobiante de esa servidumbre se exige a todo aquel que es llevado cautivo por él a su voluntad, bien podemos temblar ante la idea de tal servidumbre. un enemigo, porque a menos que seamos rescatados de sus manos por un poder más poderoso que el nuestro, bien podemos decir que él es en verdad un poder temible.
Pero es sólo cuando está bajo su poder que esto se puede decir verdaderamente de él. No se puede decir así del creyente, porque su posición se cambia a Satanás, y Satanás se cambia a él. Cristo "tomó la presa de los poderosos, y despojó a los cautivos del terrible".
IV. ¿Temeremos la aflicción? Temerlo sería desconfiar de las promesas y dudar de la fidelidad de Aquel por quien fueron hechas. “No temas, porque yo estoy contigo; no desmayes, porque yo soy tu Dios ”. "Cuando pases por las aguas, yo estaré contigo", etc.
V. ¿Temeremos a la muerte? ¡La muerte, a la que el mundo llama "el rey de los terrores", y que los hombres malvados sienten que es así! La muerte, que durante seis mil años se ha enseñoreado de la raza humana, y cuyo cetro innumerables miríadas están destinadas a hundirse. ¿No temeremos a la muerte? ¡No! Para el cristiano, no hay nada en la muerte que lo asuste. Para el cristiano, todo su poder está sobre lo material, no sobre lo espiritual; sobre el cuerpo, no sobre el alma; e incluso nunca el cuerpo no hace mucho. Para el cristiano viene como un ángel de misericordia, como un mensajero de paz. ( H. Hyslop. )
La intrepidez del bien
I. surge de la fe personal en Dios.
1. Inteligente.
2. Apropiarse.
3. Salvar el alma.
II. fortalecido por el recuerdo de liberaciones pasadas. La confianza viene de la experiencia. El remedio que hemos probado lo volvemos a intentar fácilmente. Confiamos hasta la muerte en el amigo que hemos encontrado fiel. El comandante bajo el cual hemos conquistado lo seguimos valientemente a otros campos. Entonces deberíamos actuar como para Dios.
III. suficiente para las mayores emergencias. ¿Qué terror tenía Acab por Micaías, el hombre que había visto a Dios? ( 1 Reyes 22:19 ). ¿Qué le importaban a Eliseo “los caballos y carros” en Dotán, cuyos ojos vieron a los ángeles de Dios alineados en su defensa? ( 2 Reyes 6:15 ). "Si Dios es por nosotros, ¿quién contra nosotros?" ( Romanos 8:31 ). ( W. Forsyth, MA )
El preventivo del miedo de David
El hombre heroico nos muestra el secreto de su heroísmo.
I. el Señor era la luz del salmista. Pocas cosas de las que el hombre retrocede más que las tinieblas, ya sean físicas, o por ignorancia o por el pecado. Este miedo ya no era posible para David. Incluso anticipa la grandiosa expresión de Juan: "En él estaba la vida, y la vida era la luz de los hombres". Lo que fue y fue la luz del mundo, el Señor lo fue para David.
II. el señor fue su salvación. Como el hombre teme a las tinieblas, también teme el cautiverio y la opresión. David se regocija en Dios como su salvación. Esta concepción de Dios encontró expresión por primera vez en el cántico de Moisés ( Éxodo 15:4 ), cuando Dios condujo a los hijos de Israel a través del Mar Rojo hacia la luz y la calma del día. La palabra "salvación" es Jeshua - Joshua - Jesús.
Tan cerca se acerca David a la frase paralela del Evangelio: "Se le llamará Jesús, porque salvará a su pueblo de sus pecados". Así, el salmista se aferró de antemano a dos de las verdades centrales del Evangelio: Dios como luz y como salvación. Ante estas garantías, pregunta: "¿A quién temeré?" Ésta es la cuestión de todo reformador que, con la fuerza de una poderosa convicción, con la inspiración de altas metas, acude en ayuda del Señor contra los poderosos.
III. el Señor era la fortaleza, la fortaleza, de su vida. La palabra tiene un significado aún más sutil. David ve a Dios como la Vida de su vida, el Padre de su espíritu. Por tanto, recurre a una tercera verdad del Evangelio: "Dios es Espíritu". La vida de David estaba en posesión de un poder que no necesitaba temer a ningún enemigo. Con una fe poderosa, se basó en la omnipotencia de Dios: no solo tuvo suficiente obediencia para estar activo, también tuvo suficiente para descansar; y ese poder es mayor que todos los demás.
Muchos hombres, como Juan el Bautista, tienen el valor y el entusiasmo suficientes para la carrera y la batalla de la vida, pero vacilan cuando se retiran al silencio de la misma, para esperar la llegada del enemigo. La fuerza del salmista le permitió pasar de "¿A quién temeré?" a "¿De quién, entonces, tendré miedo?" Por lo tanto, el segundo verso siguió naturalmente: “Cuando los impíos. ... tropezaron y cayeron ". ( D. Davies. )
Miedo desterrado
Teniendo a Dios como su luz y salvación, el salmista bien podría decir: "¿A quién temeré?" Teniendo su corazón en reposo en Dios, y teniendo su tiempo en las manos de Dios, ¿qué motivo de temor quedaba? Con paz interior y luz exterior, fue elevado por encima de todos los miedos terrenales. Sus ojos se abrieron; y mientras estaba rodeado de enemigos innumerables y formidables, se vio a la vez rodeado de caballos y carros de fuego, y comprendió que mayor era el que estaba con él que todo lo que podía contra él; que las cosas hostiles y las personas de la vida no podrían tener poder en absoluto contra él, si no se las hubiera dado con propósitos sabios y bondadosos por su Padre celestial.
Y así, si tememos a Dios, no necesitamos conocer otro temor. Ese miedo divino, como el espacio que el colono americano quema a su alrededor como defensa contra el fuego de la pradera, despeja un círculo dentro del cual estamos absolutamente seguros. Los viejos nigromancistas creían que si un hombre era dueño de sí mismo, disfrutaba de total inmunidad contra todo peligro; si su voluntad estaba firmemente establecida, los poderes del mal no podrían dañarlo; podía desafiar a una multitud de demonios furiosos.
Contra la malicia del poder humano e infernal, la ciudadela del corazón de un hombre que está puesto en Dios es inexpugnable. Es el pecado solo lo que nos es adverso; es el pecado lo que nos vuelve cobardes a todos. El alma infectada con este mal radical es débil y está abierta a todas las adversidades. Todo le es adverso. No está en armonía con el universo de Dios. Pero dejemos que esta adversidad primaria del pecado sea quitada, y todas las adversidades secundarias se desvanezcan; a los que temen al Señor, todas las cosas les ayudan a bien.
Toda providencia se convierte para nosotros en providencia especial; todas las cosas son ministros entusiastas y tiernos para nosotros. Hay intereses más importantes involucrados en nuestra salvación que en el destino de toda la creación natural; y antes de que se hiera un cabello de nuestra cabeza, Dios enterraría todo el mundo físico en ruinas. "Dios es nuestro refugio y fortaleza". La confianza perfecta en Dios es la paz perfecta. ( H. Macmillan, DD )
El Señor es la fuerza de mi vida. -
La fuerza de David
La nota clave del carácter de David no es la afirmación de su propia fuerza, sino la confesión de su propia debilidad. Sin embargo, tenía una fuerza que no era común: era un hombre eminentemente poderoso, capaz y exitoso. Pero él dice que fue de Dios. Incluso su destreza física la atribuye a Dios. Es con la ayuda de Dios que mata al león y al oso, y tiene el descaro de matar a Goliat. Es Dios quien hace sus pies como pies de ciervo y le permite saltar sobre los muros de las fortalezas de las montañas.
Y sin duda fue así: no es una mera metáfora. No era probable que David fuera un hombre de una fuerza gigantesca. Un cerebro a tan delicado probablemente estaba acoplado a un cuerpo delicado. Pero es como la fuente de luz y bondad en su propia alma que piensa principalmente en Dios. En una palabra, David es un hombre de fe y oración. Y es esto lo que lo sostiene en cada angustia, y da entusiasmo y fuego, vida y realidad a sus salmos triunfantes.
Tenía la firme convicción de que Dios era el libertador de todos los que confían en él. Y es la misma fe la que da a su penitencia su tono varonil, libre de todo cobarde grito de terror. No ve un Dios enojado, sino un Dios que perdona, aunque sabe que será castigado por el resto de su vida. Pero confía completamente en Dios, y está seguro de que Dios lo restaurará a la bondad para que así pueda restaurarlo a la utilidad.
De ahí que Dios no exija penitencia ni sacrificio tortuosos, sino el corazón, el corazón contrito y humillado. Son expresiones como estas las que han dado su inestimable valor al librito de los salmos de David. Toda forma de dolor, duda, lucha, error, pecado humanos; la monja agonizando en el claustro; el colono que lucha por la vida en los bosques transatlánticos; el pobre temblando sobre las brasas de su choza, esperando una buena muerte; el hombre de negocios que se esfuerza por mantener puro su honor en medio de las tentaciones del comercio; el hijo pródigo que se muere de hambre en el país lejano y recuerda las palabras que aprendió hace mucho tiempo en las rodillas de su madre; el muchacho campesino que camina penosamente por un campo en el frío amanecer, y recuerda que el Señor es su Pastor, por lo tanto, no querrá: todas las formas de la humanidad han encontrado y encontrarán hasta el fin de los tiempos.
una palabra dicha a lo más íntimo de sus corazones, y para ellos, al Dios vivo del cielo por la vasta humanidad de David, el hombre conforme al corazón de Dios; la figura más completamente humana que había aparecido sobre la tierra antes de la venida de ese perfecto Hijo del hombre, que está sobre todo, Dios bendito por los siglos. (C. Kingsley, MA )
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Psalms 27:5". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​psalms-27.html. 1905-1909. Nueva York.
El Ilustrador Bíblico
Porque en el tiempo de angustia me esconderá.
Seguridad en tiempos de problemas
I. David da cuenta de que, mientras viva aquí en la tierra, es responsable y está sujeto a múltiples males. Razones&mdash
1. La soberanía divina de Dios, mediante la cual puede hacer con los suyos lo que quiera y disponer de sus hijos más queridos para soportar tanto el dolor como la gran aflicción.
2. A causa de la iniquidad.
(1) Los propios pecados de David lo hicieron responsable de los males de la aflicción.
(2) Asimismo, los pecados de los impíos en su tiempo.
(3) la malicia de Satanás.
(4) La malicia de los impíos, que son la simiente de la serpiente.
Usos&mdash
1. Para instrucción. Vea en la resolución de David cuál es el caso y la condición de todos los piadosos, a saber. estar sujeto a males y problemas.
2. Para amonestación.
(1) A los impíos del mundo, que se cuiden del autoengaño prometiéndose a sí mismos felicidad continua y libertad de los males, porque por el momento disfrutan de paz y prosperidad ( 1 Pedro 4:17 ).
(2) Para los piadosos, para pensar con David que vendrán problemas y, por lo tanto, prepararse para ellos y glorificar a Dios en las aflicciones.
II. Cuando Dios le conceda a David morar en su casa, él se asegura de una seguridad especial y protección en tiempos de angustia ( Salmo 61:3 ; Salmo 61:6 ).
1. Puso su confianza y esperanza en Dios ( Salmo 21:7 ; Salmo 11:1 ; Salmo 16:1 ; Salmo 86:2 ).
2. Testificó su confianza en Dios por medio de la oración ( Salmo 7:1 ; Salmo 116:3 ).
3. Hizo conciencia de una vida piadosa y recta, y en eso fundamenta su seguridad de protección especial ( Salmo 4:3 ; Salmo 18:17 ; Salmo 18:20 )
Usos&mdash
1. Para instrucción. Vea aquí con David el camino correcto y verdadero de la seguridad en tiempos de angustia. En los días de la gracia y en los tiempos del Nuevo Testamento, el tabernáculo de Dios está con los hombres y Él habita con ellos ( Apocalipsis 21:3 ).
2. Para amonestación. Así como deseamos seguridad y refugio en tiempos de angustia, también debemos esforzarnos con David por buscar un lugar seguro en la casa de Dios, convertirnos en verdaderos miembros de la Iglesia de Dios.
(1) Romper el curso de todos los pecados conocidos, porque eso impide la sociedad con Dios.
(2) Trabaje por la verdadera fe en Cristo.
(3) Camine en nueva obediencia.
3. Para mayor comodidad ;. Esto hace grandemente a todos los verdaderos creyentes, en tiempos de angustia: porque ciertamente tienen derecho y título a esta inmunidad de la casa de Dios.
(1) Dios no les fallará ni los abandonará ( Hebreos 13:5 ).
(2) Dios hará que sus problemas trabajen para su bien ( Romanos 8:28 ; Hebreos 12:10 ).
(3) Dios dará un problema con la prueba, para que puedan soportarla ( 1 Corintios 10:13 ). ( T. Pierson. )
La influencia de la religión sobre la adversidad
Para una mente reflexiva, ningún estudio puede parecer más importante que cómo estar adecuadamente preparado para las desgracias de la vida; para contemplarlos en perspectiva sin consternación y, si es necesario, soportarlos sin abatimiento. El poder se ha esforzado por alejar la adversidad; La filosofía ha estudiado, cuando se acercaba, para conquistarla con la paciencia; y la riqueza ha buscado todos los placeres que puedan compensar o aliviar el dolor. Mientras la sabiduría del mundo está ocupada así, la religión no ha estado menos atenta al mismo objeto importante.
I. La religión prepara la mente para afrontar, con entereza, los choques más severos de la adversidad; mientras que el vicio, por su influencia natural sobre el temperamento, tiende a producir abatimiento ante las más mínimas pruebas. En el curso de una vida justa, sobria y piadosa, un buen hombre adquiere un espíritu firme y bien gobernado. Ha aprendido la firmeza y el autocontrol. Está acostumbrado a mirar hacia arriba a esa Providencia Suprema, que se ocupa de los asuntos humanos, no sólo con reverencia, sino con confianza y esperanza.
Para él, la época de prosperidad no era simplemente una temporada de gozo estéril, sino que producía muchas mejoras útiles. Había cultivado su mente. Lo había almacenado con conocimientos útiles, con buenos principios y disposiciones virtuosas. Estos recursos permanecen completos cuando llegan los días de problemas. Sus principales placeres eran siempre los tranquilos, inocentes y templados; y sobre estos los cambios del mundo tienen el menor poder.
Su mente es un reino para él; y todavía puede disfrutarlo. El mundo no le otorgó todos sus placeres; y por lo tanto, no está en el poder del mundo, mediante sus ataques más crueles, llevárselos a todos.
II. las angustias de la vida se alivian a los hombres buenos, reflexionando sobre su conducta pasada; mientras que, por tales reflexiones, se agravan en gran medida hacia lo malo. Durante los períodos alegres y activos de la vida, los pecadores eluden, en cierta medida, la fuerza de la conciencia. Llevado en el mundo de los asuntos y placeres; decidido a la invención, o ansioso por perseguirlo; divirtiéndose con la esperanza o regocijado por el goce; están protegidos, por esa muchedumbre de bagatelas que los rodea, del pensamiento serio.
Pero la conciencia es un poder demasiado grande para permanecer siempre reprimida. Hay en la vida de cada hombre un período en el que se le hará destacar como un objeto real a su propia vista: y cuando llegue ese período, ¡ay de aquel que se irrita ante la vista! Mientras que el que ha sido bendecido con la conciencia tranquila, disfruta, en las peores coyunturas de la vida humana, de una paz, una dignidad, una elevación de espíritu propia de la virtud.
El testimonio de una buena conciencia debe distinguirse siempre de ese presuntuoso alarde de inocencia, que todo buen cristiano rechaza totalmente. Cuanto mejor sea, será más humilde y más sensible a sus defectos. Pero aunque reconozca que no puede reclamar nada de Dios sobre la base del desierto, sin embargo, puede confiar en su aceptación misericordiosa a través de Jesucristo, de acuerdo con los términos del Evangelio.
Puede esperar que sus oraciones y limosnas hayan llegado en memoria ante Dios. Tim la piedad y la virtud de su vida anterior fueron como semillas sembradas en su estado próspero, de las cuales cosecha los frutos en la temporada de adversidad.
III. los hombres enfermos, en tiempos de angustia, no pueden mirar a ningún protector, mientras que los hombres buenos se entregan, con confianza y esperanza, al cuidado del cielo. La mente humana, naturalmente débil, siente toda su debilidad por la presión de la adversidad. Ahora bien, ¿adónde deben acudir los impíos en esta situación en busca de ayuda? Después de haber luchado con las tormentas de la fortuna adversa hasta que sus espíritus se agoten, con gusto se retirarían al fin al santuario de la religión.
Pero ese santuario está cerrado para ellos; es más, está rodeado de terrores. Allí ven, no a un Protector al que pueden volar, sino a un Juez al que temen; y en esos momentos en los que más necesitan Su amistad, se reducen a desaprobar Su ira. Pero de todos los pensamientos que pueden entrar en la mente, en la temporada de angustia, la creencia de un interés en Su favor, que gobierna el mundo, es la más reconfortante.
Toda forma de religión ha proporcionado a los hombres virtuosos algún grado de este consuelo. Pero estaba reservado a la revelación cristiana para llevarlo a su punto más alto. Porque es el alcance directo de esa revelación, acomodarse a las circunstancias del hombre, bajo dos puntos de vista principales; como culpables a los ojos de Dios, y como luchando con los males del mundo. Bajo el primero, le descubrió un Mediador y una expiación; bajo este último, le promete el Espíritu de gracia y consuelo. La misma mano que ofrece perdón al penitente y ayuda a los débiles, da consuelo y esperanza a los afligidos.
IV.los hombres buenos son consolados en sus angustias por la esperanza del cielo; mientras que los hombres malos no sólo se ven privados de esta esperanza, sino también angustiados por los miedos que surgen de un estado futuro. Cuán miserable es el hombre que, bajo las distracciones de la calamidad, duda de un hecho que casi le concierne; quien, en medio de dudas y ansiedades, acercándose a esa terrible frontera que separa este mundo del próximo, se estremece ante la oscura perspectiva que tiene ante sí; deseando existir después de la muerte y, sin embargo, temeroso de esa existencia; ¡Aferrándose a cada débil esperanza que la superstición puede brindarle y temblando, en el mismo momento, al reflexionar sobre sus crímenes! Pero bendito sea Dios, que ha sacado a la luz la vida y la inmortalidad; quien no solo los sacó a la luz, sino que los aseguró a hombres buenos; y, por la muerte y resurrección de Jesucristo,
Justamente esta esperanza está diseñada en las Escrituras, el ancla del alma, tanto segura como firme. Porque lo que es un ancla para un barco en una noche oscura, en una costa desconocida y en medio de un océano bullicioso, esa es esta esperanza para el alma, cuando se distrae con las confusiones del mundo. En peligro, da seguridad; en medio de una fluctuación general, ofrece un punto fijo de descanso. ( H. Blair, DD )
Una promesa segura
Si un hombre escribiera en su letrero las palabras: “Invócame en el día de la angustia, y te libraré”, recibiría muchas visitas. Ningún hombre se atreve a intentar el experimento; pero Dios ha tenido esas palabras escritas sobre Su puerta durante miles de años, y nadie lo ha invocado en vano. ( S. Sellars. )
En el secreto de su tabernáculo me esconderá. -
Seguridad en el secreto del tabernáculo
No solo se prohíbe a los no mahometanos entrar en el recinto sagrado de La Meca, sino que el territorio alrededor de La Meca, el Beled el-Harem, o distrito del santuario, se considera un asilo sagrado. Aquí, según la ley sagrada, no se puede hacer ninguna guerra, no se puede derramar sangre, no se puede matar ningún animal, no se puede talar ningún árbol. No se puede matar ni una mosca en el distrito sagrado; pero si alguna de las plagas de insectos que son tan comunes en Oriente molesta al peregrino, se le permite, “si no pueden ser soportadas por más tiempo, trasladarlas de una parte del cuerpo a otra.
”La idea que subyace a estas extravagantes reglas es que el lugar del santuario de Dios debe estar abierto solo a los verdaderos creyentes, para quienes siempre debe ser un refugio seguro del peligro de sus enemigos. Burton, en su El Medinah y La Meca, da varios especímenes de la creencia musulmana con respecto a la seguridad milagrosa que se encuentra en La Meca. La Piedra Negra y el Lugar de Abraham se han preservado milagrosamente de sus enemigos; en el momento del diluvio, el gran pez del mar no se comió al pececito del Santuario de La Meca; las bestias voraces no destruirán a sus presas en Beled el-Harem; nadie resulta herido en la Kaabah; diez mil misericordias descienden sobre él diariamente; y cuando los hombres ven el edificio sagrado por primera vez, sus corazones se llenan de asombro y sus ojos de lágrimas.
El Corán enseña expresamente que la Kaabah es un lugar seguro de refugio: “Verdaderamente, la primera casa designada para los hombres fue la que está en Becca (La Meca) .... allí hay señales manifiestas, el lugar donde estuvo Abraham; y el que entre en él, estará seguro ". Esto no es más que la reliquia de la antigua idea del santuario que se ve en el caso de las ciudades de refugio entre los judíos, y en el derecho (limitado) del santuario en los cuernos del altar ( 1 Reyes 2:28 ).
En muchos de los antiguos templos griegos, a los criminales se les concedía el derecho de santuario y se los protegía de sus perseguidores; y en algunas de las antiguas iglesias inglesas se proporcionó un asiento de piedra al lado del altar para quienes huían a la seguridad de la iglesia. En la Escocia preprotestante, la excomunión era la pena de sacar a un fugitivo de los santuarios de la iglesia.
Un rastro de la ley del santuario todavía existe en Escocia (o existió hasta hace poco) en el santuario para deudores en la Abadía de Holyrood. ( Tiempos de la Escuela Dominical Estadounidense ) .
Ahora se levantará mi cabeza sobre mis enemigos. -
La cabeza levantada entre enemigos
En contraste con los occidentales, los orientales parecen en muchos aspectos ser simplemente niños adultos. No intentan ocultar demostraciones extravagantes o indecorosas de alegría o dolor, como haría un europeo, sino que muestran sus sentimientos tan abiertamente como lo hace un estudiante de secundaria. Esto se ve especialmente en la conducta de los enemigos entre sí. Los que estaban en Egipto después de la masacre de Alejandría y antes del bombardeo, dicen que no olvidarán pronto el cambio que pasó en el porte de los nativos hacia los cristianos extranjeros en el momento de la masacre.
Aquellos que antes mostraban un respeto casi servil hacia los residentes europeos, ahora marchaban orgullosos por las calles, empujando insolentemente a los odiados francos fuera de su camino, y burlándose y burlándose de su relativa impotencia. Todos los viajeros en Oriente notan el comportamiento diferente de un oriental cuando está en el país de un enemigo y cuando está en un lugar donde sus amigos son mayoría.
El hombre que se esconde en Medeenah se pavoneará en Mekkeh. Un oriental rara vez se preocupa por ocultar su conciencia de poder, ni el partido gobernante oculta su desprecio por los gobernados. Dejemos que una revolución de la rueda política invierta la posición de dos partidos, y el ex siervo se convierte en fanfarrón y el ex fanfarrón en siervo, sin vergüenza de ninguno de los dos bandos.
El salmista, por lo tanto, compara la seguridad que siente que es suya en Dios, con la seguridad confiada del hombre cuyo poder está asegurado, y que puede levantar la cabeza sin miedo en medio de sus enemigos acérrimos. ( Tiempos de la Escuela Dominical Estadounidense ) .
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Psalms 27:5". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​psalms-27.html. 1905-1909. Nueva York.
El Comentario Bíblico del Expositor
Salmo 27:1
La hipótesis de que aquí se mezclan dos salmos o fragmentos originalmente distintos tiene mucho en su favor. El ritmo y estilo de la segunda mitad ( Salmo 27:7 ) son sorprendentemente diferentes a los de la primera parte, y el contraste de sentimiento es igualmente marcado, y está en la dirección opuesta a la habitual, ya que desciende de fe exultante a una petición al menos quejumbrosa, si no ansiosa.
Pero si bien los fenómenos son claros y notables, no parecen exigir la separación sugerida. La forma y el ritmo son elásticos en las manos del poeta y cambian en correspondencia con su cambio de humor. La fluida melodía de la primera parte es la expresión natural de su alegre confianza, y las tensiones más ásperas de los últimos versos no encajan menos bien en su contenido. ¿Por qué no puede cambiar la tonalidad a menor y, sin embargo, la voz es la misma? La caída de la fe jubilosa a la suplicante no es incomparable en otros salmos (cf.
Salmo 9:1 y Salmo 25:1 ), ni antinatural en sí mismo. Los peligros, que por un momento cesan de presionar, se repiten, por real que haya sido la victoria sobre el miedo, y en este recrudecimiento de la conciencia del peligro, que no afloja, sino que aprieta, el agarre de la fe, habla este antiguo cantor. la experiencia universal; y su canto se vuelve más precioso y más apropiado para todos los labios que si hubiera sido un triunfo sin mezcla.
Uno puede entender mejor al autor original pasando en rápida transición de un tono al otro, que un editor posterior que adhiera deliberadamente a un puro estallido de fe y aspiración gozosa una etiqueta que lo aplastó. Cuanto más diferentes son las dos mitades, menos probable es que su unión se deba a alguien que no sea el autor de ambas. El fuego de la inspiración original podría fusionarlos en homogeneidad; Es casi imposible que un parcheador mecánico lo haya hecho. Entonces, si tomamos el salmo como un todo, da una imagen de las transiciones de un alma confiada rodeada de peligros, en la que todas esas almas pueden reconocer su propia semejanza.
La primera mitad ( Salmo 27:1 ) es el canto exultante de una fe exaltada. Pero incluso en él suena un trasfondo. La misma negativa a tener miedo mira de reojo a las causas más destacadas del miedo. Los mismos nombres de Jehová como "Luz, Salvación", "La Fortaleza de mi vida", implican oscuridad, peligro y enemigos acosadores. La determinación de mantener encendido el fuego del coraje y la confianza frente a los enemigos que acampan y las guerras en aumento es demasiado enérgica para ser un mero coraje hipotético.
Las esperanzas de seguridad en la tienda de Jehová, de una posición firme sobre una roca y de que la cabeza sea levantada por encima de los enemigos circundantes no son las esperanzas de un hombre a gusto, sino de uno amenazado por todos lados, y triunfante solo porque se aferra a los de Jehová. mano. Las primeras palabras del salmo lo llevan todo en germen. Con un noble levantamiento de confianza, el cantante se aleja de los enemigos y teme permanecer en Jehová, su luz y salvación, y luego, con la fuerza de esa seguridad, rechaza sus crecientes temores a sus guaridas.
"Confiaré, y no temeré", confiesa la presencia del temor y, como nuestro salmo, revela la única contraposición razonable del mismo en la contemplación de lo que Dios es. Hay mucho que temer a menos que Él sea nuestra luz, y quienes no comiencen con la confianza del salmista no tienen derecho a repetir su valor.
Para un hombre devoto, el pasado es elocuente con motivos de confianza, y en Salmo 27:2 el salmo apunta a un hecho pasado. El tropiezo y caída de antiguos enemigos, que se le acercaron boquiabiertos, no es un caso hipotético, sino un poco de autobiografía, que vive para alimentar la confianza actual. Vale la pena notar que el lenguaje empleado tiene una notable correspondencia con el usado en la historia de la pelea de David con Goliat.
Allí, la misma palabra que aquí se emplea dos veces para describir el avance del filisteo. 1 Samuel 17:41 ; 1 Samuel 17:48 La jactancia de Goliat, "Daré tu carne a las aves del cielo y a las bestias del campo", puede haber provisto el molde para la expresión aquí, y la caída del gigante, con su rostro hacia la tierra y la piedra lisa en su cerebro, se narra con la misma palabra que aparece en el salmo.
Bien podría ser que cuando David fue un fugitivo ante Saúl, el recuerdo de su victoria sobre Goliat debería haberlo alentado, así como el de su anterior destreza contra el oso y el león lo animó a enfrentarse al matón filisteo; y esos recuerdos serían tanto más naturales cuanto que los celos de la fama que le llegó a partir de esa hazaña habían puesto la primera luz al odio de Saúl. Salmo 27:3 no debe dejarse balanceándose al vacío , un voto barato de coraje en un peligro hipotético. El supuesto caso es un hecho real, y las expresiones de confianza no son sólo afirmaciones para el futuro, sino declaraciones del temperamento actual del salmista: "No temo, tengo confianza".
La confianza de Salmo 27:3 se basa no solo en los actos pasados de Jehová, sino también en el pasado y presente del salmista hacia Él. Ese parece ser el vínculo de conexión entre Salmo 27:1 y Salmo 27:4 .
Tal deseo, el salmista está seguro, no puede dejar de ser respondido, y en la respuesta se incluye toda la seguridad. El anhelo más puro de Dios, como el anhelo más profundo y fijo de un corazón, nunca se expresó con más nobleza. Claramente, los términos prohíben la limitación del significado a la mera presencia externa en un santuario material. "Todos los días de mi vida" apunta a una continuación hacia adentro y capaz de realización, dondequiera que esté el cuerpo.
La exclusividad y la continuidad del anhelo, así como la mirada a Dios que es su verdadero objeto, son incapaces del sentido inferior, mientras que, sin duda, las externas del culto suplen el molde en el que se vierten estos anhelos. Pero lo que quiere el salmista es lo que ha querido el alma devota en todas las edades y etapas: la conciencia permanente de la presencia Divina; y el bien primordial que hace que esa presencia sea tan infinita y exclusivamente deseable para él es el bien que atrae a todas esas almas en el anhelo, a saber, la visión de Dios.
La persistencia de por vida y la exclusividad del deseo son cosas que todos deben apreciar si quieren obtener sus frutos. Bienaventurados los que son liberados de la miseria de los propósitos multiplicados y transitorios que rompen la vida en fragmentos siguiendo firme y continuamente un gran deseo, que une todos los días a cada uno, y en su única simplicidad encierra y santifica y unifica lo demás que distrae. multiplicidad! Esa vida está llena de luz, sin embargo, puede estar rodeada de tinieblas, que tiene la visión perpetua de Dios, que es su luz.
Muy bellamente describe el salmo la ocupación del invitado de Dios como "contemplar la complacencia de Jehová". En esa expresión, la construcción del verbo con una preposición implica una contemplación firme y penetrante, y la palabra traducida como "belleza" o "agrado" puede significar "amabilidad", pero quizás sea mejor tomarla en un sentido más general, como equivalente a la Todo el deleite reunido del carácter Divino, el supremamente bello y dulce.
"Indagar" puede traducirse como "considerar"; pero la traducción "meditar [o contemplar] en" es mejor, ya que el palacio difícilmente sería un objeto digno de consideración; y es natural que la mirada puesta en la bondad de Jehová sea seguida por una meditación amorosa sobre lo que había visto esa mirada sincera. Los dos actos completan el gozoso empleo de un alma en comunión con Dios: primero percibiendo y luego reflexionando sobre Su belleza de bondad no creada.
Tal intimidad de comunión brinda seguridad contra los peligros externos. El huésped tiene derecho a protección. Y esa es una razón subsidiaria del deseo del salmista, así como también una base de su confianza. Por tanto, la seguridad de Salmo 27:5 sigue al anhelo de Salmo 27:4 .
"Un pabellón", como dice el texto hebreo, se ha corregido innecesariamente en el margen en "Su pabellón" (AV). "No es la morada de Dios, como lo es la siguiente 'tienda', sino una bota que tiene una imagen de protección contra el calor y las inclemencias del tiempo" Isaías 4:6 (Hupfeld). La morada de Dios es una "tienda", donde albergará a sus invitados.
El privilegio del asilo es de ellos. Luego, con un rápido cambio de figura, el salmista expresa la misma idea de seguridad mediante la elevación sobre una roca, posiblemente concibiendo la carpa como montada allí. La realidad de todo es que la comunión con Dios protege de peligros y enemigos, una verdad eterna, si se comprende el verdadero significado de la seguridad. Impulsado por tales pensamientos, el cantante se siente elevado por encima del alcance de los enemigos circundantes y con el triunfante "ahora" de Salmo 27:6 , extiende su mano para traer la liberación futura en medio de la angustia presente.
Faith puede mezclar las estaciones y transportar a junio y sus rosas a las nieves de diciembre. La liberación sugiere gratitud a un corazón sincero, y su anticipación llama proféticos "cánticos en la noche".
Pero el brillo mismo de la perspectiva recuerda la dura realidad de la necesidad presente, y la fe más firme no puede mantenerse en vuelo continuamente. En la primera parte del salmo canta y se eleva; en el segundo la nota es menos jubilosa, y canta y se hunde; pero en ambos hay fe. La oración por la liberación es tan realmente la voz de la fe como lo es el triunfo en la seguridad de la liberación, y el que ve a sus enemigos y, sin embargo, "cree para ver la bondad de Jehová" no está muy por debajo del que solo contempla la belleza del Señor. .
Hay un paralelismo entre las dos mitades del salmo que no vale nada. En la primera parte, la confianza del salmista descansaba en los dos hechos de la liberación pasada y de su pasada y continua "búsqueda" del único bien; en el segundo, sus oraciones descansan sobre los mismos dos motivos, que ocurren en orden inverso. "Eso buscaré" ( Salmo 27:4 ), se hace eco de "Tu rostro buscaré" ( Salmo 27:8 ).
Buscar el rostro es sustancialmente lo mismo 'que desear', contemplar la agradabilidad de Jehová ". La experiencia pasada de la caída de enemigos ( Salmo 27:2 ) se repite en" Tú has sido mi ayuda ". Dos alegatos fundamenta la oración en la que habla la fe, la primera se insiste en Salmo 27:8 con cierta dureza de construcción, que se suaviza, con razón en el sentido, en el A.
V. y RV Pero el mismo quebrantamiento de la frase se suma a la seriedad de la oración: "A ti ha dicho mi corazón: Buscad mi rostro; tu rostro, Jehová, buscaré". El corazón que responde repite la invitación que le dio el valor de buscar antes de responder con su determinación. La inserción de una frase como "en respuesta a tu palabra" antes de "buscad" ayuda al sentido en una traducción, pero estropea el vigor del original.
La invitación no se cita de ninguna Escritura, pero es el resumen del significado de toda la autorrevelación de Dios. Siempre está diciendo: "Buscad mi rostro". Por lo tanto, Él no puede sino mostrárselo a un hombre que le cree en Su palabra y suplica esa palabra, ya que nunca he dicho la garantía de su petición "a la simiente de Jacob: Buscad mi rostro en vano". la consistencia del carácter divino asegura la satisfacción de los deseos que ha implantado.
Él no se embrutecerá ni seducirá a los hombres poniéndolos en búsquedas que terminan en desilusión. De manera similar, el salmo impulsa el argumento familiar del pasado de Dios, que se basa en la confianza de la gracia inalterable y los recursos inagotables. El salmista no adoptó una fría doctrina abstracta de la inmutabilidad como atributo divino. Su concepción fue intensamente práctica. Dado que Dios ayudó en el pasado, ayudará en el futuro, porque Él es Dios y porque Él es "el Dios de mi salvación". Él no puede revertir Su acción ni detener Su mano hasta que Sus tratos con Sus siervos hayan reivindicado ese nombre al completar el proceso al que lo une.
La oración "No me desampares " se basa en un fundamento notable en Salmo 27:10 : "Porque mi padre y mi madre me han abandonado". Ese parece un ruego singular para un hombre maduro, que tiene una experiencia de vida considerablemente variada a sus espaldas, para instarlo. Generalmente se explica como una expresión proverbial, que no significa más que las frecuentes quejas del Salterio sobre la deserción de amigos y amantes.
Cheyne (Comentario in loc .) Ve en él una clara indicación de que el hablante es la nación afligida, comparándose con un niño sollozante abandonado por sus padres. Pero al menos es digno de mención que, cuando David estuvo en apuros en Adullam, otorgó seguridad a su padre y a su madre con el rey de Moab. 1 Samuel 21:3 Se objeta que esto no fue su "abandono" de él, pero fue, al menos, su "abandono" y bien podría agregar una punzada imaginativa así como una pérdida real para el fugitivo.
Una declaración tan específica como la del salmo difícilmente puede debilitarse en proverbio o metáfora. La alusión puede ser imposible de descubrir, pero las palabras suenan extraordinariamente como la afirmación de un hecho, y el hecho al que se hace referencia es el único conocido que se ajusta a ellas en algún grado.
Las peticiones generales de Salmo 27:7 vuelven más específicas a medida que la canción se acerca a su fin. Como en Salmo 25:1 , la guía y la protección son las necesidades del salmista ahora. La analogía de otros salmos sugiere un significado ético para "el camino llano" de Salmo 27:11 ; y ese significado, en lugar de ese camino seguro, es preferible, con el fin de preservar una diferencia entre esta y la siguiente oración de liberación.
Las figuras de sus enemigos se destacan más amenazadoramente que antes ( Salmo 27:12 ). ¿Es eso todo lo que gana con su oración? ¿No es un descenso pusilánime de Salmo 27:6 , donde, desde lo alto de su seguridad Divina, los miró desde muy abajo y no pudo alcanzarlo? Ahora se han "levantado" y él se ha postrado entre ellos.
Pero tales cambios de humor no son incompatibles con la fe inalterada, si tan solo la mirada que discierne el precipicio a cada lado no se aparta de la meta que está por delante y por encima, ni de Aquel que sostiene a Su siervo. El efecto de esa visión más clara de los enemigos se da muy bellamente en la abrupta media oración de Salmo 27:13 : "¡Si no hubiera creído ver la bondad de Jehová en la tierra de los vivientes!" Mientras piensa en sus enemigos, estalla en una exclamación, que deja sin terminar.
La omisión es fácil de suplir. Habría sido su víctima de no ser por su fe. Las palabras entrecortadas hablan de su retroceso ante la terrible posibilidad que le impuso la vista de los formidables enemigos. ¡Bien para nosotros si nos acercamos más a Dios, en una impotencia consciente, ante la vista de los peligros y antagonismos! La fe no flaquea, aunque es muy consciente de las dificultades. No se conserva ignorando los hechos, sino que deben ser impulsados por ellos a abrazar a Dios más firmemente como su única seguridad.
De modo que el salmo vuelve por fin a la clave principal, y en el versículo final la oración se convierte en auto-ánimo. El corazón que le habló a Dios ahora se habla a sí mismo. La fe exhorta a los sentidos y al alma a "esperar en Jehová". La autocomunicación del salmista, que comienza con una confianza exultante y se funde en la oración emocionada por la conciencia de la necesidad y de la debilidad, se cierra con un refuerzo de la valentía, que no es presunción, porque es fruto de la espera en el Señor.
El que así mantenga su corazón en contacto con Dios podrá obedecer el mandamiento antiguo, que había sonado tanto tiempo antes en los oídos de Josué en las llanuras de Jericó y nunca pasa de moda: "Sé fuerte y valiente "; y nadie, excepto los que esperan en el Señor, será a la vez consciente de la debilidad y lleno de fuerza, consciente de los enemigos y valiente para enfrentarlos.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Psalms 27:5". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​psalms-27.html.
Los Comentarios del Púlpito
EXPOSICIÓN
ESTE salmo es uno de los que han sido llamados "compuestos"; y ciertamente se divide en dos partes que ofrecen el contraste más fuerte posible el uno al otro. La parte 1. (Salmo 27:1) es totalmente alegre y jubilosa. Registra, como se ha dicho, "el triunfo de la fe de un guerrero". La parte 2. (Salmo 27:7) es triste y quejumbrosa. Aboga por la misericordia y el perdón (Salmo 27:8). Se queja de deserción (Salmo 27:10), calumnia (Salmo 27:12) y peligro inminente (Salmo 27:11, Salmo 27:12), Todavía, de hecho, mantiene la esperanza, pero la esperanza solo se ha salvado de hundirse en la desesperación por un esfuerzo de fe (Salmo 27:13), y la determinación de "esperar" y ver cuál será el final (Salmo 27:14). Se cree que "expresa las penas de un mártir por las persecuciones religiosas al final de la monarquía".
Por estas razones, se supone que el salmo es "compuesto"; pero surge la pregunta: si las dos partes, siendo tan completamente diferentes, eran originalmente distintas y no conectadas, ¿qué debería haber llevado a un arreglista o editor a unirlas? A esta pregunta parece no haber una respuesta posible; y por lo tanto, la diversidad misma de las dos partes parecería mostrar una unión original. Según la declaración del título, el salmo fue escrito por David. Tiene muchas características de su estilo, la transición repentina y el cambio en el tono del pensamiento son uno. Es bastante concebible que durante la rebelión bajo Absalón, después de haber obtenido algún éxito importante, lo haya considerado una ocasión para dar gracias; y que, después de que le agradecieran, sus pensamientos pueden haber vuelto a las dificultades aún continuas de la situación, el peligro que implicaba (Salmo 27:11, Salmo 27:12), las calumnias a lo que estuvo expuesto (Salmo 27:12), la deserción de aquellos cercanos y queridos (Salmo 27:10), el hecho de que el castigo había sido provocado por su propio pecado (Salmo 27:9); y entonces la tensión, que comenzó con júbilo, puede no haber terminado de manera antinatural en una súplica de misericordia.
El salmo consiste en una estrofa (Salmo 27:1), un antistrofa (Salmo 27:7) y una breve epoda (Salmo 27:13, Salmo 27:14).
Salmo 27:1
El Señor es mi Luz (comp. Juan 1:7; Juan 12:35, Juan 12:36, Juan 12:46; 1 Juan 1:5). La declaración no aparece en ningún otro lugar del Antiguo Testamento, aunque la idea se puede encontrar en Isaías 60:1, Isaías 60:20; Miqueas 7:8; y en otra parte La luz ha sido bien llamada "este nombre profundamente bello de Dios" (Delitzsch). Y mi salvación (comp. Salmo 18:2; Salmo 62:2, Salmo 62:6). ¿A quien temeré? "Si Dios es para nosotros, ¿quién puede estar en contra de nosotros?" ( Romanos 8:31). ¿Quién puede ser temido? (ver Salmo 118:6). No hombre ciertamente; porque "¿qué nos puede hacer el hombre?" No otros dioses; porque no son entidades. No demonios; porque no pueden hacer nada sino con el permiso de Dios. El Señor es la fortaleza de mi vida; literalmente, la fortaleza (comp. Salmo 28:8; Salmo 31:4; Salmo 71:2; Salmo 144:2). ¿De quién tendré miedo? La pregunta es superflua, pero se repite para completar el equilibrio de las cláusulas.
Salmo 27:2
Cuando los malvados, incluso mis enemigos y mis enemigos, vinieron sobre mí para comer mi carne, tropezaron y cayeron. Parece ser una ocasión especial, de modo que la LXX. con razón, ἠσθένησαν καὶ ἔπεσαν. Probablemente se alude a algún evento no registrado en la guerra con Absalom antes de la lucha final. Hay un énfasis en "mis enemigos", lo que implica que los adversarios no eran los enemigos del país, sino los enemigos personales de David.
Salmo 27:3
Aunque un anfitrión debe acampar contra mí, mi corazón no temerá. En el primer estallido de alegría por su reciente victoria, el "anfitrión" que permanece sin vencer parece tener una ligera cuenta: déjelos avanzar, déjelos "acampar contra él", su corazón no tendrá miedo, pero cuando la alegría haya tenido su ventilación total. , hay una reacción: los enemigos parecen más formidables, y se les pide ayuda de Dios (ver Salmo 27:9). Aunque la guerra debería levantarse contra mí, en esto estaré seguro. "En esto" puede ser "en el hecho de que el Señor es mi Luz y mi Salvación" (Salmo 27:1), o "en caso de un evento tal como guerra y ataque por parte del enemigo".
Salmo 27:4
Una cosa he deseado del Señor, que buscaré. ¡Una introducción más enfática del nuevo tema! En medio de todo mi gozo y júbilo, todavía hay una cosa que necesito, que le ruego a Jehová que otorgue, esa cosa que continuaré buscando hasta que la obtenga, a saber. para que pueda morar en la casa del Señor todos los días de mi vida. El salmista evidentemente no tiene acceso al santuario; siente que su exclusión es una terrible privación; él anhela estar allí, "morar" allí (comp. Salmo 26:8); para ofrecer allí "sacrificios de alegría" (Salmo 27:6); cantar allí salmos de acción de gracias. Él también desearía contemplar la belleza del Señor: τὴν τερηνότητα, LXX. "no la belleza exterior del santuario, sino los atributos graciosos que simbolizaba su ritual" ('Comentario del orador'). Y preguntar en su templo. Ya ha aparecido, desde Salmo 5:7, que la palabra "templo" o "palacio" (heykal) se aplicó en el tiempo de David al tabernáculo.
Salmo 27:5
Porque en tiempos de angustia me esconderá en su pabellón; En el secreto de su tabernáculo me esconderá. Esto no debe entenderse literalmente. David quiere decir que su espíritu encontrará un refugio con Dios en tiempos de problemas, no (como argumentan algunos expositores judíos) que realmente se esconderá de sus enemigos dentro del tabernáculo. De semejante sacrilegio se habría encogido. Él me colocará sobre una roca (comp. Salmo 18:2; Salmo 61:2). La "Roca" es Dios mismo, quien siempre es el Refugio final de David.
Salmo 27:6
Y ahora levantaré mi cabeza sobre mis enemigos a mi alrededor. Un triunfo posterior y final se anticipa con confianza. Dios completará su obra. Rechazará al "anfitrión" por el cual David está a punto de ser atacado (Salmo 27:3), le dará la victoria sobre él, lo traerá de vuelta del exilio y le otorgará una vez más acceso libre al santuario. Por eso, dice el salmista, ofreceré en su tabernáculo sacrificios de gozo; o "sacrificios de sonido alegre", acompañados de canto y música instrumental (comp. Salmo 89:15). Cantaré, sí, cantaré alabanzas al Señor (comp. Efesios 5:19).
Salmo 27:7
La tensión ahora cambia por completo. El ritmo cambia de un doble latido jubiloso a una cadencia lenta y triste. Se levanta un grito de piedad y piedad (la ira de Dios está en desuso), se contempla y se reza contra el rechazo y la deserción (Salmo 27:7). El peligro del enemigo parece grande y formidable (Salmo 27:11, Salmo 27:12). Con un esfuerzo de fe, el escritor se salva de la desesperación (Salmo 27:14) y luego, en palabras valientes, se prepara para una mayor resistencia.
Salmo 27:7
Oye, Señor, cuando lloro con mi voz: ten piedad de mí y respóndeme. No hay "cuándo" en el original. Las cláusulas son cortas y rotas: "Escucha, Señor; con mi voz llamo; ten piedad de mí y respóndeme".
Salmo 27:8
Cuando dijiste: Busca mi rostro; mi corazón te dijo: Señor, buscaré tu rostro. El orden de las palabras en el original es el siguiente: "Te dije mi corazón: busca mi rostro, tu rostro, Señor, buscaré". Y el significado completo le parece a él: "A ti dijo mi corazón: ¿Has dicho a los hombres: Buscad mi rostro? Yo, por mi parte, te obedeceré. Tu rostro, Señor, buscaré". La orden, "Búscame la cara", había sido dada por David a la gente el día que instaló el arca en el Monte Sión ( 1 Crónicas 16:11). Probablemente se consideró implícito en Deuteronomio 4:29.
Salmo 27:9
No escondas tu rostro lejos de mí. Sería inútil que David "buscara el rostro de Dios", si Dios decidiera "esconder su rostro" de él. David sentía de vez en cuando como si el rostro de Dios estuviera oculto para él, como vemos en otros salmos (Salmo 10:1: l; Salmo 13:1; Salmo 69:17 , etc.); y también lo hicieron otros santos (Salmo 44:24; Salmo 88:14). En la mayoría de los casos, probablemente, Dios envía el sentimiento como un castigo, de que el corazón puede volverse con más sinceridad hacia él. No apartes a tu siervo con ira; es decir, no me rechaces, no me rechaces. El verbo usado es muy fuerte y enfático. Has sido mi ayuda. En el pasado te he tenido para Helper (comp. Salmo 3:3; Salmo 4:1; Salmo 6:8; Salmo 18:2, etc. .). La bondad de Dios para con nosotros en el pasado debe ser nuestro principal motivo de confianza en él para el futuro. No me dejes, ni me desampares, oh Dios de mi salvación (comp. Salmo 94:14).
Salmo 27:10
Cuando mi padre y mi madre me abandonen, entonces el Señor me llevará. No debemos deducir de esto que el padre y la madre de David lo habían abandonado. Probablemente estaban muertos en el momento de su huida de Absalom. Lo que David quiere decir es que, incluso si fuera abandonado por su más cercano y querido, Dios no lo abandonaría. La expresión es proverbial.
Salmo 27:11
Enséñame tu camino, oh Señor (comp. Salmo 25:3, y el comentario ad loc.). Y guíame por un camino llano; literalmente, un camino llano: un camino que atraviesa un país frágil y liso, no uno donde el suelo es accidentado y está plagado de rocas y precipicios. Por mis enemigos. Los enemigos de David están siempre cerca, para tragárselo (Salmo 56:2). Si su camino no es sencillo y liso, será en su beneficio y en detrimento suyo.
Salmo 27:12
No me entregues a la voluntad de mis enemigos; literalmente, el alma mía enemiga; es decir, su deseo (ver Salmo 35:25; Salmo 41:2), que sin duda fue capturarlo, y. llevarlo prisionero a Jerusalén. Porque se levantaron falsos testigos contra mí. La parte que se unió a Absalón acusó a David de crueldad hacia la casa de Saúl ( 2 Samuel 16:8), y probablemente de otros crímenes y delitos menores. Absalón mismo lo acusó de un fracaso en sus deberes reales ( 2 Samuel 15:8). Y como exhalar crueldad; o violencia. Para "exhalar" violencia, amenazas, masacre, malicia, etc. Es una metáfora común en muchos idiomas.
Salmo 27:13
Me había desmayado, a menos que hubiera creído ver la bondad del Señor en la tierra de los vivos. En el original, según la figura aposiopesis, se omite la apodosis, "si no hubiera creído que debería ver la bondad de Jehová en la tierra de los vivos [es decir, en este mundo actual], entonces ..." Se encoge de decir lo que dice. consecuencias, se habría desmayado, desesperado o perdido toda fe en la religión (compárese, para usos similares de la figura aposiopesis, Génesis 3:22; Génesis 31:41; Génesis 50:15; Éxodo 32:32; Daniel 3:15; Zacarías 6:15; Lucas 13:9). Por un esfuerzo de fe, el salmista se salvó de la desesperación que amenazaba con apoderarse de él, y se aseguró de que aún experimentaría "la bondad del Señor" en alguna interposición y liberación misericordiosa, mientras aún permanecía en la tierra, antes él "fue de donde no debía regresar: a la tierra de la oscuridad y la sombra de la muerte, una tierra de la oscuridad como la oscuridad misma, y de la sombra de la muerte, sin ningún orden, y donde la luz es como la oscuridad" ( Job 10:21, Job 10:22).
Salmo 27:14
Espera en el señor. Esta es una exhortación, no para otros, sino para sí mismo (comp. Salmo 62:5; y vea también Salmo 42:5, Salmo 42:11; Salmo 43:5). Su yo más fuerte exhorta a su yo más débil a no desesperarse, sino a esperar en Dios, es decir, quedarse; el tiempo libre del Señor y, mientras tanto, ser de buen valor; o, sé fuerte (comp. Deuteronomio 31:6; Josué 1:6; 1 Crónicas 22:13), ya que la frase generalmente se traduce en otra parte. "Sé fuerte", se dice a sí mismo, y él (es decir, Dios) fortalecerá tu corazón. "Aide-tot, le ciel l'aidera". Esfuérzate por ser fuerte, y la fuerza se te dará, tal como lo haces. Luego, con esta fuerza, así dada, continúe hasta esperar. Espere, digo, al Señor.
HOMILÉTICA
Salmo 27:8
La obediencia del corazón creyente al mandato de Dios.
"Cuando dijiste", etc. Si tuviéramos que traducir estrictamente palabra por palabra, deberíamos leer este versículo: "A ti te dijo mi corazón: busca tu rostro, ¡tu rostro, Jehová, buscará!" Nuestros traductores (y revisores) han preferido sabiamente el inglés simple al rigor pedante, y han dado el significado probable de "Cuando lo dijiste", etc. Esto, dice Calvino, es un diálogo entre el corazón creyente y Dios. Él compara la invitación Divina, "Busca mi rostro", a la llave con la cual la fe abre la puerta para la oración. "Sin este preludio, nadie dirigirá el coro de oración". La respuesta del corazón que compara con el eco que duerme en silencio, hasta que la voz lo llama.
I. ¿QUÉ SIGNIFICA BUSCANDO LA CARA DE DIOS?
1. Buscar el favor de Dios; q.d. su indulgente misericordia, la sonrisa de su aprobación, la seguridad de su bondad amorosa, el sentido feliz y pacífico de su presencia y cuidado. Hay una noción en muchas mentes de que, debido a que Dios es amor, debe amar a todos por igual, mientras dispensa lluvia y sol a todos por igual, buenos y malos, encantadores y odiosos; y eso porque es justo, debe tratar a todos por igual. Tales puntos de vista no pueden sostenerse ni de las Escrituras ni del sentido común. La justicia no radica en tratar a todos por igual, sino en tratar a cada uno según su carácter y conducta. El amor que no puede ver culpa es tan ciego como el odio que no puede ver la bondad Una cara que lleva la misma sonrisa suave y sin sentido para todos es intolerable. Suponer que Dios no tiene más aprobación y amor por una madre cristiana que entrena a su hijo para amarlo, o por un mártir cristiano que muere por la verdad, que por un seductor, un ladrón, un asesino, es negar el carácter moral de Dios. Es sustituir un ídolo de fantasía por el Dios vivo. Todo el evangelio depende de esto. El amor universal de Dios se muestra en la disposición por la cual cada pecador puede buscar y recibir su favor ( Juan 3:16; Romanos 5:1, Romanos 5:2, Romanos 5:10, Romanos 5:11).
2. Buscar conocer a Dios. Cuando nos miramos a la cara, leemos el alma. Las sonrisas, el ceño fruncido y las lágrimas, el destello de placer o de ira, la suavización de los sentimientos tiernos, hablan un idioma que todos leen intuitivamente. En su plenitud, cualquier conocimiento directo de Dios es imposible para nosotros ( Éxodo 33:18, Éxodo 33:20). Pero Jesús es para nosotros como el Rostro de Dios ( 2 Corintios 4:6; Hebreos 1:3; Juan 1:18). El carácter de Dios se revela; mientras que la gloria Divina está velada y suavizada para adaptarse a nuestra debilidad ( Juan 14:9; 1 Corintios 13:12; Mateo 5:8).
3. Tener comunión con Dios; comunión personal ( 1 Juan 1:3). Esto lleva a una segunda pregunta:
II CÓMO SE OBEDECE ESTE MANDO; esta invitación aceptó; este propósito llevado a cabo; esta beca experimentada?
1. Por la oración. Mirando Salmo 27:4, podemos suponer una referencia al templo, con su doble servicio de sacrificio y alabanza. Pero no debemos limitar las palabras a esto. Son el lenguaje de un corazón que espera en secreto a Dios ( Mateo 6:6).
2. Por el estudio de la Palabra de Dios. Toda la Biblia es el registro de la continua revelación de Dios de sí mismo; en parte en palabras: leyes, declaraciones, predicciones, promesas; en parte en sus tratos, con naciones, con individuos, con su Iglesia; completa y muy gloriosamente en Cristo Jesús: su Persona, enseñanza, muerte expiatoria, resurrección, entronización en gloria. Si adquiriéramos el conocimiento mencionado ( 2 Pedro 3:18), debemos observar la condición ( Colosenses 3:16). Los que buscan encontrarán (Isa 49: 1-26: 49; Jeremias 29:13).
Salmo 27:8
(Segundo sermón)
La recompensa de la búsqueda diligente.
"Mi corazón dijo:" etc. "Busca y encontrarás" es una de las grandes leyes de la vida. El minero debe cavar por el mineral precioso; el pescador se lanza a las profundidades y baja las redes para una corriente de aire; el labrador debe arar y sembrar y tener paciencia larga si quiere cosechar. ¿Cómo es que en estos días los secretos de la naturaleza han sido descubiertos como nunca antes? Porque los hombres han buscado como nunca antes habían buscado. ¿Y por qué, en medio de estos descubrimientos, tantos ojos agudos no han podido encontrar a Dios? Porque no han buscado (Jeremias 29:13).
I. EL LENGUAJE DE LA FE, PONIENDO LA PROMESA DE DIOS. La fe es confianza. No confiamos en Dios porque creemos en su Palabra, pero creemos en su promesa porque confiamos en él ( Hebreos 11:6). Pero no nos ha dejado una vaga confianza (aunque razonable hubiera sido). Él ha llenado la Biblia con promesas "extremadamente grandes y preciosas" ( Isaías 4:1, Isaías 4:6, 7; Jeremias 29:11; Lucas 11:9). No necesitamos preguntar en qué referencia particular se encuentra "cuando lo dijiste". Dios siempre lo dice.
II EL LENGUAJE DE LA OBEDIENCIA AL MANDO DE DIOS. La invitación de un rey es una orden. Toda promesa lleva en su seno un deber; cada deber, una promesa.
III. EL LENGUAJE DEL AMOR. "Mi corazón dijo". La expresión del deseo sagrado, anhelando la comunión con Dios. La oración es más que simple pedir; es la comunión de espíritu con nuestro Padre y nuestro Salvador, por el Espíritu Santo ( Mateo 6:6; Jud Mateo 1:20).
Salmo 27:11
Una doble salvaguarda.
"Guíame por un camino llano". Esta es una oración sabia, humilde e integral. Como todo el salmo, es el lenguaje de un corazón profundamente enseñado por la experiencia. Pide una doble salvaguarda: guía divina y un camino sencillo. Si está seguro de uno, ¿por qué pedir el otro? Responder:
(1) Porque una gran parte de la dirección de Dios simplemente consiste en hacer que el camino sea sencillo;
(2) porque el peligro y la tentación acosan incluso el camino más sencillo: "a causa de mis enemigos". En cada paso necesitamos la mano de Dios para sostener y proteger.
I. UN CAMINO FÁCIL DE VER; libre de complejidad y oscuridad. En el margen, "una forma de sencillez". La palabra hebrea (como nuestro inglés "simple") significa "nivel" (ver Isaías 42:16, "heterosexual"). En una región montañosa, el camino es sinuoso, a menudo oculto unos metros más adelante. En la llanura abierta lo ves por millas. Como regla general, el camino recto en la vida es el camino llano. La misma palabra hebrea también significa "rectitud", "justicia" (Salmo 45:6). El deber es comúnmente mucho más fácil de discernir que la conveniencia; "¿Qué es lo correcto?" que "¿Qué es educado, sabio mundano?" Una de las grandes pruebas de la vida es cuando el deber no es claro; los deberes parecen chocar. Luego viene con el consuelo y la fuerza de la oración, "¡Enséñame tu camino!" (Salmo 25:5, Salmo 25:8, Salmo 25:9). El camino de Dios debe ser el camino correcto; "y él lo dejará claro".
II UN CAMINO SEGURO Y FÁCIL; en todo caso, en comparación con el camino equivocado. No escalar el fuerte ascenso de la dificultad de la colina, ni serpentear por el borde resbaladizo de la tentación, ni descender al Valle de la Sombra de la Muerte. Dios no siempre puede conceder esta oración en este sentido. Sin embargo, Cristo nos enseña a ofrecerlo ( Lucas 22:40; Mateo 6:13). Si, sin embargo, el camino por el cual Dios considera apropiado para guiarnos, ya sea para disciplina espiritual y crecimiento, o para una mayor utilidad, sea áspero, oscuro, peligroso; Sin embargo, el espíritu de esta oración puede ser respondido por una mayor medida de orientación y fuerza. "En el monte, se ve al Señor". £ En el horno está "el Hijo de Dios". En Getsemaní, el ángel. Cuando "toda la esperanza fue quitada", el ángel de Dios le dijo a Pablo que todos debían ser salvados por su bien ( Hechos 27:20, Hechos 27:22). Sea lo que sea, quienes estén seguros quienes confían en la dirección de Dios ( Isaías 35:8; Romanos 8:28; Judas 1:24; Proverbios 15:19). Esta oración es una oración contra tres peligros.
1. Elegir nuestro propio camino ( Proverbios 14:12).
2. Confiando, incluso de la manera más simple, en nuestra propia fuerza y sabiduría ( Proverbios 3:5, Proverbios 3:6; Jeremias 10:23).
3. Ser dejado a nuestra propia debilidad; o desconfiando, en el camino más oscuro, la dirección de Dios ( Isaías 43:1, Isaías 43:2).
HOMILIAS POR C. CLEMANCE
Sal 27: 1-16
La autorrevelación de Jehová y la respuesta de fe a la misma.
No hay un carácter y una carrera conocidos en las Escrituras que correspondan tanto a este salmo como a los de David. Y parece difícil resistirse a la conclusión de que las palabras en Salmo 27:10 se escribieron aproximadamente al mismo tiempo que las de 1 Samuel 22:3 se pronunciaron. La objeción de Delitzsch, que David dejó a su padre y a su madre, no a él, no tiene peso; de cualquier manera su peligro y exposición fueron tales que se quedó sin ellos; y nos preguntamos por qué consintieron en ser separados de él. Pero estas experiencias a cuadros en la vida le brindan cada vez más la riqueza de la atención y el amor que su Dios le entrega. Si nos preguntaran si este salmo es uno de los que provienen directamente de Dios, y si contiene una revelación de él, deberíamos responder: "Es uno de esos registros de la experiencia de un santo del Antiguo Testamento que podría triunfar en Dios como el Dios revelado de su salvación ". Lo que Dios fue para los santos de la antigüedad, lo es para su pueblo todavía. Por lo tanto, el salmo revela la revelación de Dios de sí mismo a su pueblo de la antigüedad, y es uno en el que los creyentes ahora pueden regocijarse con un gozo indescriptible y lleno de gloria. Y el expositor tendrá aquí una rica mina para explorar, ya que a la luz de este salmo estudia la autorrevelación de Dios a sus santos, y la respuesta de fe al respecto. Estudiemos estos en orden.
I. AQUÍ HEMOS INDICADO LA FULNIDAD DE LA AUTORREVELACIÓN DE DIOS A SU
SANTOS La revelación de Dios que está implícita en este salmo es de ternura, riqueza y gloria.
1. Dios mismo había liderado el camino invitando a las almas a buscarlo. ( 1 Samuel 22:8, "Cuando dijiste, busca mi rostro". £) El corazón de Dios desea la amistad y el compañerismo del hombre. Nuestros corazones están hechos para que puedan descansar solo en Dios; El corazón de Dios es tal que busca un descanso en nosotros. El hecho de que nos haya invitado a buscarlo es prueba de ello (cf. Isaías 45:19; Iv. 6; Isaías 54:6). También lo es la queja de Dios cuando los hombres no lo buscan ( Isaías 43:23). Y aún más el gozo declarado de Dios cuando las almas descansan en él ( Sofonías 3:17). Vea esto llevado al Nuevo Testamento ( Juan 4:23). Pero la mejor ilustración de todo está en el hecho ( Lucas 19:10) de que todo el capítulo quince de Lucas es la declaración más completa (aún más, ver Apocalipsis 3:20). De hecho, si no hubiera sido por esta auto-manifestación del corazón de Dios, ¡todos habríamos sido agnósticos para siempre!
2. Dondequiera que los hombres abran el corazón a la invitación de Dios, él se muestra digno de sí mismo. El estudiante puede deleitarse con los diversos nombres que el salmista se deleita en aplicar a Dios como su Dios. Nota:
(1) Los términos mismos.
(a) Luz (versículo 1). "Allí brilla sobre él [el salmista] un sol que no se pone y no conoce ningún eclipse. Este nombre sublime e infinitamente profundo para Dios, אורִי, se encuentra solo en este pasaje" (Delitzsch, in loc.).
(b) Salvación (versículo 1). Espiritualmente así como temporalmente.
(c) La Fortaleza de su vida (versículo 1), en la que estaba permanentemente oculto.
(d) Guardián (versículo 10). Alguien que manifestaría un cuidado y un amor de licitador de lo que incluso los padres sienten, y que, cuando nos retiren, seguirá siendo nuestro Guardián.
(e) Ayudante (versículo 9). Viene con ayuda oportuna en cada emergencia. Nota:
(2) El cuidado individualizador de Dios. La palabra "mi" debe enfatizarse en cada caso: "mi Luz"; "mi salvación", etc. La experiencia de quienes se arrojan al cuidado y al amor de Dios es que él se las arregla de manera tan hermosa y precisa para ellos como si no tuviera a nadie más a quien cuidar. De ahí la reprimenda del profeta de la sugerencia incrédula de lo contrario ( Isaías 40:27). Si Dios fuera menos que infinito, podrían surgir dudas. Mientras Faber canta:
"Esa grandeza que es infinita tiene espacio
Para que todas las cosas en su regazo mientan:
Deberíamos ser aplastados por una magnificencia
¡Corto del infinito!
II LAS RESPUESTAS DE CREER CORAZONES A LA AUTO MANIFESTACIÓN DE DIOS SE VARÍAN COMO LAS EXPERIENCIAS DE LA VIDA. Todo el salmo es de fe receptiva; aunque esa respuesta puede ser a veces una súplica, o un suspiro, sí, incluso un gemido, y otras veces un grito de canto como con el poder de una trompeta. Tenemos todas estas etapas en este mismo salmo. Escuche las variadas fases de las palabras del salmista. Aquí está:
1. La búsqueda de la fe. (Verso 8.) Es una misericordia infinita escuchar el dulce susurro de Dios al corazón, "Búscame". Es tan maravilloso que haya un sonido de Dios para el corazón pecador, un sonido tan tierno y dulce. ¿Y cuál debería ser la respuesta sino esta: "Tu rostro, Señor, buscaré"? Bien podemos buscar el conocimiento de Dios como nuestro Dios, para ser nuestro Líder, Guía y Señor Soberano, incluso hasta la muerte. Nota: Que el pecador venidero nunca olvide que, si está buscando a Dios, Dios lo ha buscado primero. Es posible que nunca perdamos de vista el orden Divino, "Lo amamos, porque él nos amó primero" ( 1 Juan 4:19).
2. La fe se regocija en la compañía divina. (Versículo 4.) En la casa del Señor, su presencia se manifestó especialmente; y los que conocen al Señor saben bien que no hay hogar como estar al lado de su Salvador, en su casa. Allí ven la "belleza" del Señor; es decir, su gracia, su amor, su misericordia. Allí sus ojos ven "al Rey en su belleza". Ellos "preguntan" en su templo por direcciones para la vida diaria; o reflexionan sobre las glorias del templo como el asiento de la presencia de Jehová. Sí, el amor y el cuidado de Dios los hacen tan felices que deben dar rienda suelta a su alegría como con la canción de trompeta. A menudo anhelamos un mayor poder físico para alabar a Dios al gritar; y el uso de trompeta y órgano gratifica este anhelo. Alabamos a Dios, pero el órgano da el poder de la voz (ver versículo 6, hebreo).
3. La fe mirando. (Versículo 2; cf. Salmo 92:11, versión autorizada, pero omita las palabras en cursiva; Sal 37:34 -47.) No debería ser una alegría para los justos ver a alguien en problemas; sin embargo, no pueden dejar de alabar a Dios cuando se descubren conspiraciones infames y se entregan los santos de Dios.
4. La fe abrigando. (Versículos 1, 5; Salmo 91:1.) Nadie, en la tierra o en el infierno, puede forjar el dardo o el arma que puede perforar la fortaleza de los santos. Cuando el Señor es la Fortaleza de su vida, están en una ciudadela que nunca puede ser invadida.
5. Temor de la fe. (Verso 9.) Lo que más se debe temer es esconder el rostro de Dios y ser rechazado por él. ¿Y puede la fe temer esto alguna vez? Si, de hecho; porque hay momentos en que los pecados del pasado se levantan tan terriblemente en la memoria, que por un tiempo parecen eclipsar todo; y luego la fe lanza un suspiro y deja caer una lágrima. Puede haber una fe tan aferrada al pronunciar el lamento del primer verso del vigésimo segundo, como al cantar la canción pacífica del salmo vigésimo tercero; porque incluso en la hora más oscura, la fe dice: "¡Dios mío!"
6. Fe esperando. (Versículo 13; literalmente, "Si no hubiera creído ver la bondad del Señor en la tierra de los vivos ...") La oración no está terminada. Los traductores han suministrado bien el espacio en blanco. La idea es: "¿Qué hubiera sido de mí?" Las pruebas de la vida a menudo se repiten y son tan intensas, que si no fuera por Dios, su amor sustenta el espíritu bajo el peso del presente e inspira al corazón con esperanza para el futuro, la razón cedería y el hombre sería desesperadamente aplastado. Es el amor de Dios lo que hace que valga la pena vivir.
7. La fe triunfando. (Verso 1.) Cuando nos damos cuenta de la gloria de aquel en quien creemos, no hay límite para nuestro deleite y exultación; y en esos momentos podemos reír desafiando a nuestros enemigos; sí, "sonríe ante la ira de Satanás y enfréntate a un mundo ceñudo". Podemos, si es necesario, apreciar algo de la osadía de Luther y "ir a Worms, aunque había tantos demonios como tejas en los tejados de las casas". o, mejor aún, podemos decir con Pablo: "Todo lo puedo en Cristo que me fortalece". Sabemos que Dios no nos llamará para enfrentarnos a un enemigo que no podemos derribar, ni para llevar una cruz que no podemos cargar, ni para soportar una prueba que no podemos sostener, ni para hacer un trabajo que no podemos realizar. Su gracia es suficiente para nosotros. Su fuerza se perfecciona en la debilidad. Por lo tanto, al cerrar el salmo:
8. La fe soliloquiza. (Versículo 14.) Se supone que debe dirigirse primero a sí mismo, y por lo tanto, indirectamente, al pueblo de Dios en general. Las palabras, "Él fortalecerá tu corazón", son, más bien, "Que tu corazón sea fuerte"; como si el salmista se reprendiera a sí mismo de que debería tener un momento de recelo, cuando tiene un Dios en quien confiar y una fortaleza en la que permanecer ( Nahúm 1:7). ¡Sea nuestro esperar continuamente a nuestro Dios! Este es el secreto de una vida estable, ascendente, pacífica y fuerte. Lo que puede estar ante cualquiera de nosotros, ningún ojo humano puede discernir, ni dónde se puede echar nuestra suerte. Pero Dios es todo suficiente.
Nota:
1. ¡Qué pecaminoso e insensato incurrir en los riesgos de la vida nosotros mismos! A todos y cada uno de nosotros Dios nos dice: "Buscad mi rostro". Que nuestra respuesta sea: "Tu rostro, Señor, buscaremos". ¡Y todo lo que Dios ha sido para nuestros padres, él lo será para nosotros: nuestra Luz, nuestra Salvación, nuestro Ayudante, nuestra Fuerza, nuestro Todo!
2. Nadie necesita codornices ante los riesgos de la vida, sean cuales sean, ¡quienes confían completamente en Dios y lo siguen a todas partes! "¿Quién es el que te hará daño, si sois seguidores de lo que es bueno?"
3. Nunca pienses en ganar algo al tocar el deber. Si tiene un deber claro, por difícil que sea, avance en la fuerza del Señor y no tema nada. Él ha dicho: "Nunca te dejaré, ni te abandonaré". Por lo que podemos decir con valentía: "El Señor es mi ayudante, no temeré; ¿qué me puede hacer el hombre?" Solo confía en el Señor, y haz lo correcto, y uno por uno verás a tus enemigos tropezar y caer, y quedarás en posesión del campo, más que vencedor, a través del que te ama ".
"Párate pero mantente firme, tus enemigos fantasmales volarán, el infierno tiembla ante un ojo dirigido por el cielo; elige más bien defender que atacar, la confianza en ti mismo fallará en el conflicto. Cuando eres desafiado, puedes enfrentar peligros, verdadero coraje es un calor fijo, no repentino; siempre es humilde, vive en la desconfianza de sí mismo, y no se verá empujado a ningún peligro. Dedícate a Dios, y encontrarás que Dios pelea las batallas de una voluntad resignada. ¡Ama a Jesús! El amor no tendrá base el miedo perdura; ¡ama a Jesús! y de la conquista, descansa seguro ".
(Obispo Ken.)
C.
HOMILIAS DE W. FORSYTH
Salmo 27:1
Religion verdadera.
La verdadera religión comienza con Dios. Es una llamada de su parte; es una respuesta nuestra (Salmo 27:8). Con algo de religión es una oportunidad, según lo establecido por nacimiento. Con otros es una costumbre, algo recibido por la tradición de los padres. Para otros es una conveniencia, el resultado de la educación, una cuestión de prudencia e interés propio, algo necesario para la respetabilidad y la comodidad en el mundo. En todos estos casos puede existir la forma, pero no puede existir el poder de la piedad; Puede haber ciertas ventajas terrenales, pero no hay un beneficio real, ni la promesa de la vida que es ahora, ni de lo que está por venir. Pero con todos los que son enseñados por Dios, la religión es una elección: la elección libre, establecida y regocijante del corazón. Es Dios manifestándose al alma, y el alma en amor y confianza se une y se une a Dios para ser suyo y único para siempre. La verdadera religión se caracteriza por:
I. CONFIANZA PERSONAL EN DIOS, COMO EL SEÑOR NUESTRO DIOS Y NUESTRO REDIMIDOR. "Cuando me siento en la oscuridad", dice Miqueas, "el Señor será una Luz para mí" ( Miqueas 7:8). Así dice David aquí (versículo 1). Necesitamos "luz" desde el principio hasta el final de nuestra vida. Dios es nuestra luz. Toda iluminación real para la mente, la conciencia y el corazón, proviene de él. La luz es reveladora. A medida que nos acercamos a Dios, las nieblas y las nubes de la pasión y el amor propio se alejan, y todas las cosas se destacan claras y distintas como realmente son. No solo existe la revelación de nosotros mismos, sino la revelación de Dios. Nos vemos como pecadores, culpables y viles; Vemos a Dios como un Salvador, y confiamos en él completamente ( Juan 1:5; Juan 8:12; 1 Juan 1:5; 2 Corintios 4:6).
II DEVOCIÓN SIN TEMOR AL SERVICIO DE DIOS, COMO EL MÁS LIBRE, EL MÁS CORRECTO Y EL MÁS BENDITO DE TODOS LOS SERVICIOS. La religión es más que conocimiento, o sentimiento, u obediencia a la ley moral. Es una vida No solo implica confianza, sino amor y servicio. Hay dificultades y pruebas. Miramos hacia atrás y recordamos tiempos de peligro (versículo 2). Cuando estábamos en apuros y miedos. Pero Dios nos trajo ayuda. Como sucedió con David ( 1 Samuel 17:37; 1 Samuel 30:6), así fue con nosotros. Al pensar en lo que Dios ha hecho por nosotros, fortalecemos nuestros corazones. La confianza viene de la experiencia. En quienes hemos intentado confiamos. El amigo al que hemos encontrado fiel, nos unimos. Confiamos en el médico, cuyos remedios hemos demostrado ser buenos. El comandante bajo el cual hemos conquistado, seguimos valientemente a otros campos. Entonces, ¿confiamos en Dios? Mirando hacia el futuro, podemos imaginar mayores pruebas y angustias de las que hemos encontrado (versículo 3). El salmista evoca una escena terrible. Como en una imagen, vemos la concentración de las fuerzas, la orgullosa serie de enemigos con carpas y estandartes, el impacto y el terror de la batalla, cuando el anfitrión se encontró con el anfitrión en una furiosa lucha. Pero, como el salmista, no nos estremezcamos ni tengamos miedo. Dios esta con nosotros. "En esto estaré seguro" ( 1 Reyes 22:19, 2 Reyes 6:15; Hechos 20:24).
III. INCREMENTO DELICIO EN DIOS, COMO LA SATISFACCIÓN Y ALEGRÍA DEL CORAZÓN. La religión establece relaciones correctas entre el alma y Dios. Se eliminan todas las barreras y se ha asegurado el libre acceso y la comunión amistosa. Esto se pone de manifiesto en las palabras: "Una cosa he deseado del Señor" (versículo 4). Un pensamiento tiene el dominio. Un deseo da unidad y concentración a todo esfuerzo. Un afecto une el corazón y la vida en una comunión sagrada. Dios es todo y en todos. La unicidad del propósito se ramifica en dos corrientes principales. Una es la meditación: "contemplar la belleza del Señor"; el otro es como él, practique: "Indagar en su templo" (versículo 4). Esto muestra la inclinación del alma renovada. Hay un gusto interno por lo que es bueno. Hay una delicia en todo lo que es verdadero y hermoso. Toda alma viviente es un investigador. La verdad no nace con nosotros, ni se puede obtener sin nuestros propios esfuerzos. Debe buscarse por su propio bien. Debe ser cortejado y ganado del amor, para que sea una posesión y una alegría para siempre. Toda consulta correcta es práctica. "Si conoces estas cosas, feliz eres si las haces". Al llegar a la luz y caminar en la luz, "tenemos comunión con Dios, y la sangre de Jesucristo su Hijo nos limpia de todo pecado". Tenemos seguridad y paz (versículos 5, 6).
IV. ENTREGA ABSOLUTA A DIOS, POR EL TIEMPO Y POR LA ETERNIDAD. La verdadera religión nos obliga a Dios, no solo para la vida, sino para siempre. Esto está impresionado en la oración, que implica:
1. Profunda humildad.
2. Aspiraciones de ayuda.
3. Presentación completa.
4. La fe victoriosa.
Tres cosas están en desuso, elevándose una sobre la otra con miedo. Disgusto (versículo 9); rechazo, "No me dejes"; abandono (versículo 10). Pero en lugar de estos, vemos, por fe, una victoria gloriosa, y saludamos su llegada con renovado coraje y alabanza (versículos 13, 14) .— W.F.
HOMILIAS DE C. CORTA
Salmo 27:1
Sin miedo, coraje.
I. EL SECRETO DE UN VALOR SIN TEMOR.
1. Su experiencia de lo que Dios había sido para Aim. "Luz" en los períodos más oscuros de su vida. La luz es un poder revelador, como guía. La salvación de sus mayores peligros, la "Fuerza" temporal y espiritual, el poder que había sostenido su vida al caer en la debilidad y la desesperación. La experiencia confirmó y recompensó la fe que tenía en Dios. Cuando la experiencia coincide con nuestra fe, entonces estamos en nuestro punto más fuerte. Pero la fe siempre debe vivir por encima de la experiencia.
2. Su experiencia de sus enemigos. Sus comienzos más furiosos y salvajes habían quedado desconcertados. Esto también era de Dios. Y la explicación fue: eran malvados, y él era justo. Este pensamiento era fundamental para su fe: que Dios no permitiría que el mal triunfara sobre el bien. Su experiencia de esto en el pasado le dio confianza para el futuro (Salmo 27:2, Salmo 27:3). Nuestras victorias pasadas deberían inspirarnos para el futuro.
II CÓMO SE PUEDE FORTALECER UN VALOR SIN TEMOR.
1. Por comunión con Dios. Contemplando su belleza o bondad, y meditando sobre ello. El corazón y la mente deben ser alimentados y fortalecidos por una conversación constante con Dios en la adoración y el pensamiento sagrado.
2. La reclusión frecuente es la mejor manera de fortalecernos para el conflicto. (Salmo 27:5.) "En tiempo de problemas, él me esconderá y me colocará sobre una roca;" i.e.
3. La adoración agradecida es otra ayuda. (Salmo 27:6.) "Sacrificios de alegría" o "gritos", "alabanzas", todos significan ejercicios de agradecimiento del corazón hacia Dios, relatándonos lo que ha hecho por nosotros en su maravilloso bondad. El coraje, la esperanza, deben ser alimentados con alegría, y no con tristeza y tristeza.
Salmo 27:7
Fortalecido en Dios.
"Mientras se fortalece en Dios (en la primera parte del salmo), tal vez lo asalte algún temor repentino para que no sea abandonado o vencido por el arte o la malicia de sus enemigos. Hasta ahora el peligro que amenaza él es un objeto tan prominente como la salvación y la defensa eran antes ". Ahora reza sinceramente por aquello en lo que acababa de jactarse. Y estos son los motivos en los que basa la oración.
I. TENÍA UNA GARANTÍA DIVINA. El tenor de toda la Palabra de Dios para el hombre es: "Buscad mi rostro"; equivalente a "Ven a mí para descansar, para protección, para salvación". Solo estamos obedeciendo la voz Divina dentro y fuera de nosotros cuando buscamos refugio y un escape de todo mal en Dios. Cristo enfatizó esta verdad cuando gritó: "Vengan a mí todos los que trabajan", etc.
II PORQUE HABÍA UNA RELACIÓN PERMANENTE ENTRE ÉL Y DIOS. (Salmo 27:9.) Era el siervo de Dios; Dios había sido su ayuda. El buen maestro no arrojaría al sirviente con ira. Los amos y los sirvientes estaban más unidos en los primeros tiempos que ahora; y el salmista aboga por esta relación entre ellos. Entonces Dios lo había ayudado en problemas anteriores, y Dios era demasiado constante para cambiar de repente y rechazarlo. Cuán fuerte es nuestro reclamo sobre Dios en Christi. Él es nuestro Padre para siempre, y nosotros sus hijos.
III. PORQUE DIOS SE SIENTE MÁS CERCANO CUANDO LOS AMIGOS DE LA TIERRA ME QUIEREN. (Salmo 27:10.) Padre y madre lo habían abandonado, y Dios lo había tomado. Los problemas a menudo enfrían el amor por las relaciones humanas, pero solo aumentan la piedad divina y atraen a Dios más cerca de nosotros. El salmista sabía esto como un hecho de experiencia, y podía instarlo como una súplica ahora en su angustia actual. Diferencia entre el amor humano, por fuerte que sea, y el amor divino. Ningún grano o mancha de egoísmo en el amor Divino, que se aferra a nosotros firmemente, a través de todos nuestros pecados y penas.
IV. PORQUE ESTABA EN PELIGRO DE DOS CLASES DE ENEMIGOS. (Salmo 27:11, Salmo 27:12.)
1. La astucia y el engaño. Más peligroso que los enemigos abiertos y violentos. Así como estamos en mayor peligro por esos pecados que intentan parecer virtudes, que por los pecados que sabemos que son pecados. La avaricia es la prudencia del pensamiento; el orgullo es respeto a uno mismo; la crueldad dice ser justicia, etc.
2. Quienes emplean la violencia abierta. Esto es peligroso, porque lo impulsa una pasión desenfrenada. Nuestras pasiones, cedidas y consentidas, son enemigos peligrosos. Tenemos que orar: "Enséñame tu camino y guíame por un camino parejo".
Salmo 27:13, Salmo 27:14
Cómo hacerse fuerte.
Traducción, "¡Oh, si no hubiera creído ver la bondad del Señor en la tierra de los vivos!" "Espera en el Señor; sé fuerte y deja que tu corazón se aliente; sí, espera en el Señor". El salmista se habla a sí mismo, para alentarse a sí mismo con una confianza más firme en Dios, la mitad creyente de su alma se dirige a la mitad abatida o más débil. "Me desmayé" o "perecí" es necesario para completar el sentido de Salmo 27:13. El pasaje nos enseña cómo volvernos fuertes para enfrentar los peligros, dificultades, tentaciones y aflicciones de la vida.
I. FE EN LA BONDAD DE DIOS. (Salmo 27:13.) El salmista tiene la firme seguridad de que Dios hará que su bondad se manifieste en nuestra historia personal. "Es bueno con todos, y su tierna misericordia está sobre todas sus obras". Que él será bueno con nosotros se basa en la seguridad de que será bueno con todos, y no porque tengamos ningún reclamo superior o peculiar. Porque la bondad es amabilidad o benevolencia hacia aquellos que no lo han merecido o merecido por su carácter o conducta. Si no podemos ver las pruebas manifiestas de que Dios ha sido tan bueno con todos como lo ha sido con nosotros, debemos creer que la evidencia llegará en algún momento; o, si no podemos ver las pruebas de que él será bueno con nosotros, entregándonos y redimiéndonos de acuerdo con nuestras necesidades, debemos creer que está haciendo todo lo que se puede hacer por nosotros, en formas visibles e invisibles más allá de nuestro poder de interpretación .
II ESPERANDO SOBRE DIOS. Esto puede significar una o las dos cosas.
1. Servicio a Dios. No hay nada tan fortalecedor para toda nuestra naturaleza, nada que nos ponga tan nerviosos para enfrentar el peligro y las dificultades, como hacer todo lo que sabemos que es la voluntad de Dios, cumplir con todos los deberes conocidos. Un poder educativo, en desarrollo, en obediencia al deber, del que nada puede reemplazar.
2. Esperando a Dios; o esperanza en él. Dios tiene su propio tiempo y método para hacer las cosas. "Si esperamos lo que no vemos, entonces con paciencia lo esperamos". "Somos salvados por la esperanza".
III. CULTIVANDO EL VALOR. Coraje moral. Como un hábito de la mente, y no solo en ocasiones; reuniendo esas consideraciones que fomentan y nutren un corazón valiente.
1. Nuestros éxitos pasados deberían ayudarnos a esto, e incluso algunos de nuestros fracasos, cuando vemos cómo podrían haberse evitado.
2. Dios está de nuestro lado y ayudará con la ayuda directa de su Espíritu a todos los que estén apuntando a la derecha.
3. Las cosas son posibles para las mentes valientes que son imposibles para los corazones débiles y cobardes. "Que tu corazón sea fuerte". "Al que cree que todas las cosas son posibles", cree en Dios y cree en sí mismo.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Psalms 27:5". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​psalms-27.html. 1897.
Notas Explicativas de Wesley
El secreto: en su tabernáculo, donde mis enemigos no pueden entrar. Alude a la antigua costumbre de los transgresores, que solían huir al tabernáculo o al altar. Roca - Un lugar alto e inaccesible.
Estos archivos están en dominio público y son un derivado de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Eterna de Clásicos Cristianos.
Wesley, Juan. "Comentario sobre Psalms 27:5". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/​psalms-27.html. 1765.