Thursday in Easter Week
Click here to learn more!
Verse- by-Verse Bible Commentary
New American Standard Bible
Bible Study Resources
Nave's Topical Bible - Righteous; Sin; Thompson Chain Reference - Pardon; Salvation-Condemnation; Sinners; Torrey's Topical Textbook - Confession of Sin; Pardon;
Clarke's Commentary
Verse Psalms 25:11. For thy name's sake, O Lord, pardon — I have sinned; I need mercy; there is no reason why thou shouldst show it, but what thou drawest from the goodness of thy own nature.
These files are public domain.
Clarke, Adam. "Commentary on Psalms 25:11". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​psalms-25.html. 1832.
Bridgeway Bible Commentary
Psalms 25:0 Forgiveness and guidance
In the distressing circumstances surrounding this psalm, David is concerned that his enemies should not triumph over him. This is not only to save him from personal shame, but also to save his faith from being shaken. The rebels, not the faithful, are the ones who should be defeated (1-3). David wants to know more of God and his ways, so that in all the affairs of life he will do what is right (4-5). If past sins are the cause of his present troubles, he prays that God, in his mercy and love, will forgive them (6-7).
As he thinks of the goodness of God towards humble and repentant sinners, David is encouraged to believe that God will forgive him. More than that, God will lead him into a life of truer understanding, obedience and faithfulness (8-11). The more people revere and obey God, the more they find that God is their friend. They know more of God and are more assured in their salvation (12-14).
In his present danger David is lonely and fearful. But he keeps his eye fixed on God, trusting in him alone for help (15-17). He asks again for forgiveness of his sins and deliverance from his enemies (18-21). He asks also that God will save the nation from its troubles. If he can be the saviour of the individual, surely he can be the saviour of the nation (22).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Fleming, Donald C. "Commentary on Psalms 25:11". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​psalms-25.html. 2005.
Coffman's Commentaries on the Bible
"Good and upright is Jehovah: Therefore will he instruct sinners in the way. The meek will he guide in justice; And the meek will he teach his way. All the paths of Jehovah are lovingkindness and truth Unto such as keep his covenant and his testimonies. For thy name's sake, O Jehovah, Pardon mine iniquity, for it is great. What man is he that feareth Jehovah? Him shall he instruct in the way that he shall choose. His soul shall dwell at ease; And his seed shall inherit the land. The friendship of Jehovah is with them that fear him; And he will show them his covenant. Mine eyes are ever toward Jehovah; For he will pluck my feet out of the net."
"He will instruct sinners" (Psalms 25:8). "The sinners here are not the habitually wicked, but the humble, among whom the psalmist numbers himself."
"The meek… such as keep his commandments" (Psalms 25:9-10). The kind of sinners who may expect God's forgiveness appear in this psalm as (1) those who repent, (2) those who seek God's forgiveness, (3) the meek, or humble, and (4) those who keep the Lord's commandments.
"Pardon mine iniquity" (Psalms 25:11). Another word is here added as an explanation of the grounds upon which David asked God's pardon, namely, for thy name's sake. Added to the mercy, lovingkindness, and goodness mentioned in Psalms 25:6-7, we have a four fold statement of the grounds upon which the saints of God may request forgiveness of their sins. See our discussion of this phrase in the Shepherd Psalm, above.
"For it is great" (Psalms 25:11). Rawlinson identified the "great sin" mentioned by David in this place as that revolving around Bathsheba the wife of Uriah the Hittite in "2 Samuel 11:4-17."
David's prayer for pardon was granted. "Psalms 25:12-15 indicate that the psalmist's intimacy with the Lord was developed, and that, successively, the promises are made of forgiveness, guidance, security, friendship and deliverance, arising respectively from an attitude of confession, reverence, and reliance."
Coffman's Commentaries reproduced by permission of Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. All other rights reserved.
Coffman, James Burton. "Commentary on Psalms 25:11". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​psalms-25.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.
Barnes' Notes on the Whole Bible
For thy name’s sake, O Lord - See the notes at Psalms 23:3. The idea here is that God would do this on His own account, or for the honor of His own name. This is A reason, and one of the main reasons, why God ever pardons iniquity. It is that the honor of His name may be promoted; that His glorious character may be displayed; that he may show himself to the universe to be merciful and gracious. There are, doubtless, other reasons why He pardons sin - reasons drawn from the bearing which the act of mercy will have on the welfare of the universe; but still the main reason is, that His own honor will thus be promoted, and His true character thus made known. See the notes at Isaiah 43:25; notes at Isaiah 48:9. Compare Psalms 6:4; and Psalms 25:7.
Pardon mine iniquity - This prayer seems to have been offered in view of the remembered transgressions of his early years, Psalms 25:7. These recollected sins apparently pressed upon his mind all through the psalm, and were the main reason of the supplications which occur in it. Compare Psalms 25:16-18.
For it is great - As this translation stands, the fact that his sin was great was a reason why God should pardon it. This is a reason, because:
(a) it would be felt that the sin was so great that it could not be removed by anyone but God, and that unless “forgiven” it would sink the soul down to death; and
(b) because the mere fact of its magnitude would tend to illustrate the mercy of the Lord.
Undoubtedly, these are reasons why we may pray for the forgiveness of sin; but it may be doubted whether this is the exact idea of the psalmist, and whether the word “although” would not better express the true sense - “although it is great.” It is true that the general sense of the particle here rendered “for” - כי kı̂y - is “because” or “since;” but it may also mean “although,” as in Exodus 13:17, “God led them not the way through the land of the Philistines, although - (כי kı̂y) - that was near,” that is, that was nearest, or was the most direct way. So in Deuteronomy 29:19, “I shall have peace, though - (כי kı̂y) - I walk in the imagination of mine heart.” Also Joshua 17:18, “Thou shalt drive out the Canaanites, though - (כי kı̂y) - they have iron chariots, and though they be strong.” Thus understood, the prayer of the psalmist here is, that God would pardon his offences “although” they were so great. His mind is fixed upon the “greatness” of the offences; upon the obstacles in the way of pardon; upon his own unworthiness; upon the fact that he had no claim to mercy; and he presents this strong and earnest plea that God would have mercy on him “although” his sins were so numerous and so aggravated. In this prayer all can join; this is a petition the force of which all true penitents deeply feel.
These files are public domain.
Barnes, Albert. "Commentary on Psalms 25:11". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​psalms-25.html. 1870.
Calvin's Commentary on the Bible
11.For thy name’s sake, O Jehovah! As in the original text the copulative and is inserted between the two clauses of this verse, some think that the first clause is incomplete, and that some word ought to be supplied; and then they read these words, Be thou merciful to mine iniquity, etc., as a distinct sentence by itself. And thus, according to their opinion, the sense would be, Lord, although I have not fully kept thy covenant, yet do not on that account cease to show thy kindness towards me; and that mine iniquity may not prevent thy goodness from being extended towards me, do thou graciously pardon it. But I am rather of the opinion of others, who consider that the copulative is here, as it is in many other places, superfluous, so that the whole verse may form one connected sentence. As to the tense of the verb, there is also a diversity of opinion among interpreters. Some render it in the past tense thus, Thou hast been merciful, as if David here renders thanks to God because he had pardoned his sin. But the other interpretation, which is the one more generally received, is also the most correct, namely, that David, in order to obtain pardon, again resorts to the mercy of God as his only refuge. The letter
These files are public domain.
Calvin, John. "Commentary on Psalms 25:11". "Calvin's Commentary on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​psalms-25.html. 1840-57.
Smith's Bible Commentary
Psalms 25:1-22
Psalms 25:1-22 :
Unto thee, O LORD, do I lift up my soul. O my God, I trust in thee: let me not be ashamed, let not my enemies triumph over me. Yea, let none that wait on thee be ashamed: let them be ashamed which transgress without cause. Show me thy ways, O LORD; teach me thy paths. Lead me in thy truth, and teach me: for thou art the God of my salvation; on thee do I wait all day. Remember, O LORD, thy tender mercies and thy loving-kindnesses; for they have been ever of old. Remember not the sins of my youth, nor my transgressions: according thy mercy remember thou me for thy goodness' sake, O LORD ( Psalms 25:1-7 ).
Now David is changing his tune. Earlier he was saying, "Lord, remember my righteousness, and do good to me for my righteousness' sake." And now as he is growing a little older, and he is looking back in retrospect, he is saying, "Lord, don't remember the sins of my youth. According to Your mercy remember me. When You think about me, Lord, let it be covered with Your mercy. And for Your goodness' sake, O Lord."
Good and upright is the LORD: therefore will he teach sinners in the way. The meek will he guide in judgment: and the meek will he teach his way. The paths of the LORD are mercy and truth [all of the paths of the Lord are mercy and truth] unto such as keep his covenant and his testimonies ( Psalms 25:8-10 ).
So all of God's ways towards you are mercy and truth if you keep His covenant and walk in His testimonies.
For thy name's sake ( Psalms 25:11 ),
Remember we were dealing with this this morning. "For thy name's sake." He leads me in the path of righteousness for His name's sake. Now David is saying,
For thy name's sake, O LORD, pardon mine iniquity; for it is great. What is man that he fears the LORD? him shall he teach in the way that he shall choose. His soul shall dwell at ease; and his seed shall inherit the earth. The secret of the LORD is with them that reverence him; and he will show them his covenant ( Psalms 25:11-14 ).
God's secret. Oh, the glorious mysteries. What is the secret of the Lord? Paul tells us the secret of the Lord. It is Christ in you, the hope of glory. That is God's secret. It is a mystery hid from the beginning of the world now revealed to the church, Christ in you, the hope of glory. He reveals it to those who keep His covenant.
"
Copyright © 2014, Calvary Chapel of Costa Mesa, Ca.
Smith, Charles Ward. "Commentary on Psalms 25:11". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​psalms-25.html. 2014.
Dr. Constable's Expository Notes
Psalms 25
David appealed to God for wisdom and forgiveness because of His goodness to Israel. This is one of the acrostic psalms in which each verse in the Hebrew Bible begins with the succeeding letter of the Hebrew alphabet, here with an occasional irregularity. Two verses begin with the letter resh, the letters waw and qof are absent, and the last verse begins with the letter pe, which is out of normal alphabetical order. The psalm is an individual lament that transforms at the end into a communal lament (cf. Psalms 34). It pictures life as a difficult journey that we cannot make successfully by ourselves. [Note: Wiersbe, The . . . Wisdom . . ., p. 140.]
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 25:11". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-25.html. 2012.
Dr. Constable's Expository Notes
2. Repetition of the request 25:8-22
The same petitions for guidance and pardon recur, but this time the basis of David’s request is the character of God. Psalms 25:8-10 develop the psalmist’s prayer for instruction and guidance in Psalms 25:4-5, and Psalms 25:11 develops his prayer for forgiveness in Psalms 25:6-7.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 25:11". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-25.html. 2012.
Dr. Constable's Expository Notes
For the sake of the good reputation of Yahweh, David asked that God pardon his sins, which he viewed as great. God had promised to pardon the sins of His people who acknowledged them, so God pardoning David’s sins would show Him faithful to His Word.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 25:11". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-25.html. 2012.
Gill's Exposition of the Whole Bible
For thy name's sake, O Lord, pardon mine iniquity,.... Which to do is one of the promises and blessings of the covenant. The psalmist may have reference to his sin with Bathsheba, as Kimchi observes; since it was foretold to him, that, on account of that sin, evil should arise to him out of his own house, 2 Samuel 12:11; meaning that his son should rise up in rebellion against him; which was now the case, and which, no doubt, brought afresh this sin to his mind; and the guilt of it lay heavy upon his conscience; and therefore he prays for an application of pardoning grace and mercy; or he may have respect to original sin, the sin of his nature, which so easily beset him; the loathsome disease his loins were filled with; the law in his members warring against the law of his mind; and which a view of every actual sin led him to the consideration and acknowledgment of, as did that now mentioned, Psalms 51:4; or, "iniquity" may be put for "iniquities", and the sense be, that he desired a manifestation of the pardon of all his sins; for when God forgives sin, he forgives all iniquities: and David here prays for pardon in a way of mercy, and upon the foot of satisfaction; for he prays that God would "mercifully pardon" a, as the word signifies; or, according to his tender mercies, blot out his transgressions, and cleanse him from his sins; or that he would be "propitious" b to him; or forgive him in a propitiatory way, or through the propitiation of Christ, whom God had set forth in his purposes and promises to be the propitiation for the remission of sins; and therefore he entreats this favour "for [his] name's sake"; not for his own merits and good works, but for the Lord's sake, for his mercy's sake, or for his Son's sake; see Isaiah 43:25; compared with Ephesians 5:32. The argument or reason he urges is,
for it [is] great; being committed against the great God, against great light and knowledge, and attended with very aggravating circumstances; or "much" c, he being guilty of many sins; his sins were great, both as to quality and quantity: this seems to be rather a reason against than a reason for the pardon of sin; it denotes the sense the psalmist had of his iniquity, and his importunity for the pardon of it; just as a person, sensible of the violence and malignity of his disease, entreats the physician with the greater eagerness and importunity to do his utmost for him; see Psalms 41:4; or the words may be rendered, "though it [is] great" d; so Aben Ezra understands them;
"though it is so very heinous and provoking, yet since forgiveness is with thee, and thou hast promised it in covenant, and hast proclaimed thy name, a God gracious and merciful, pardon it;''
unless the words are to be connected, as they are by some Jewish e interpreters, with the phrase "thy name's sake, for it [is] great"; that is, thy name is great, and that it may appear to be so, as it is proclaimed, forgive mine iniquity.
a סלחת "mercifully pardon"; so Ainsworth. b ιλαση Sept. "propitiaberis", V. L. "propitius esto", Musculus. c רב "multum", V. L. "multa", Pagninus, Montanus, Tigurine version. d כי "quamvis", Gejerus, Schmidt, e Vide Abendanae Not. in Miclol Yophi in loc.
The New John Gill's Exposition of the Entire Bible Modernised and adapted for the computer by Larry Pierce of Online Bible. All Rights Reserved, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
A printed copy of this work can be ordered from: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Commentary on Psalms 25:11". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​psalms-25.html. 1999.
Henry's Complete Commentary on the Bible
Divine Goodness and Mercy. | |
8 Good and upright is the LORD: therefore will he teach sinners in the way. 9 The meek will he guide in judgment: and the meek will he teach his way. 10 All the paths of the LORD are mercy and truth unto such as keep his covenant and his testimonies. 11 For thy name's sake, O LORD, pardon mine iniquity; for it is great. 12 What man is he that feareth the LORD? him shall he teach in the way that he shall choose. 13 His soul shall dwell at ease; and his seed shall inherit the earth. 14 The secret of the LORD is with them that fear him; and he will show them his covenant.
God's promises are here mixed with David's prayers. Many petitions there were in the former part of the psalm, and many we shall find in the latter; and here, in the middle of the psalm, he meditates upon the promises, and by a lively faith sucks and is satisfied from these breasts of consolation; for the promises of God are not only the best foundation of prayer, telling us what to pray for and encouraging our faith and hope in prayer, but they are a present answer to prayer. Let the prayer be made according to the promise, and then the promise may be read as a return to the prayer; and we are to believe the prayer is heard because the promise will be performed. But, in the midst of the promises, we fine one petition which seems to come in somewhat abruptly, and should have followed upon Psalms 25:7; Psalms 25:7. It is that (Psalms 25:11; Psalms 25:11), Pardon my iniquity. But prayers for the pardon of sin are never impertinent; we mingle sin with all our actions, and therefore should mingle such prayers with all our devotions. He enforces this petition with a double plea. The former is very natural: "For thy name's sake pardon my iniquity, because thou hast proclaimed thy name gracious and merciful, pardoning iniquity, for thy glory-sake, for thy promise-sake, for thy own sake," Isaiah 43:25. But the latter is very surprising: "Pardon my iniquity, for it is great, and the greater it is the more will divine mercy be magnified in the forgiveness of it." It is the glory of a great God to forgive great sins, to forgive iniquity, transgression, and sin, Psalms 34:7. "It is great, and therefore I an undone, for ever undone, if infinite mercy do not interpose for the pardon of it. It is great; I see it to be so." The more we see of the heinousness of our sins the better qualified we are to find mercy with God. When we confess sin we must aggravate it.
Let us now take a view of the great and precious promises which we have in these verses, and observe,
I. To whom these promises belong and who may expect the benefit of them. We are all sinners; and can we hope for any advantage by them? Yes (Psalms 25:8; Psalms 25:8), He will teach sinners, though they be sinners; for Christ came into the world to save sinners, and, in order to that, to teach sinners, to call sinners to repentance. These promises are sure to those who though they have been sinners, have gone astray, yet now keep God's word, 1. To such as keep his covenant and his testimonies (Psalms 25:10; Psalms 25:10), such as take his precepts for their rule and his promises for their portion, such as, having taken God to be to them a God, live upon that, and, having given up themselves to be him a people, live up to that. Though, through the infirmity of the flesh, they sometimes break the command, yet by a sincere repentance when at any time they do amiss, and a constant adherence by faith to God as their God, they keep the covenant and do not break that. 2. To such as fear him (Psalms 25:12; Psalms 25:12 and again Psalms 25:14; Psalms 25:14), such as stand in awe of his majesty and worship him with reverence, submit to his authority and obey him with cheerfulness, dread his wrath and are afraid of offending him.
II. Upon what these promises are grounded, and what encouragement we have to build upon them. Here are two things which ratify and confirm all the promises:-- 1. The perfections of God's nature. We value the promise by the character of him that makes its. We may therefore depend upon God's promises; for good and upright is the Lord, and therefore he will be as good as his word. He is so kind that he cannot deceive us, so true that he cannot break his promise. Faithful is he who hath promised, who also will do it. He was good in making the promise, and therefore will be upright in performing it. 2. The agreeableness of all he says and does with the perfections of his nature (Psalms 25:10; Psalms 25:10): All the paths of the Lord (that is, all his promises and all his providences) are mercy and truth; they are, like himself, good and upright. All God's dealings with his people are according to the mercy of his purposes and the truth of his promises; all he does comes from love, covenant-love; and they may see in it his mercy displayed and his word fulfilled. What a rich satisfaction may this be to good people, that, whatever afflictions they are exercised with, All the paths of the Lord are mercy and truth, and so it will appear when they come to their journey's end.
III. What these promises are.
1. That God will instruct and direct them in the way of their duty. This is most insisted upon, because it is an answer to David's prayers (Psalms 25:4; Psalms 25:5), Show me thy ways and lead me. We should fix our thoughts, and act our faith, most on those promises which suit our present case. (1.) He will teach sinners in the way, because they are sinners, and therefore need teaching. When they see themselves sinners, and desire teaching, then he will teach them the way of reconciliation to God, the way to a well-grounded peace of conscience, and the way to eternal life. He does, by his gospel, make this way known to all, and, by his Spirit, open the understanding and guide penitent sinners that enquire after it. The devil leads men blindfold to hell, but God enlightens men's eyes, sets things before them in a true light, and so leads them to heaven. (2.) The meek will he guide, the meek will he teach, that is, those that are humble and low in their own eyes, that are distrustful of themselves, desirous to be taught, and honestly resolved to follow the divine guidance. Speak, Lord, for thy servant hears. These he will guide in judgment, that is, by the rule of the written word; he will guide them in that which is practical, which relates to sin and duty, so that they may keep conscience void of offence; and he will do it judiciously (so some), that is, he will suit his conduct to their case; he will teach sinners with wisdom, tenderness, and compassion, and as they are able to bear. He will teach them his way. All good people make God's way their way, and desire to be taught that; and those that do so shall be taught and led in that way. (3.) Him that feareth the Lord he will teach in the way that he shall choose, either in the way that God shall choose or that the good man shall choose. It comes all to one, for he that fears the Lord chooses the things that please him. If we choose the right way, he that directed our choice will direct our steps, and will lead us in it. If we choose wisely, God will give us grace to walk wisely.
2. That God will make them easy (Psalms 25:13; Psalms 25:13): His soul shall dwell at ease, shall lodge in goodness, marg. Those that devote themselves to the fear of God, and give themselves to be taught of God, will be easy, if it be not their own fault. The soul that is sanctified by the grace of God, and, much more, that is comforted by the peace of God, dwells at ease. Even when the body is sick and lies in pain, yet the soul may dwell at ease in God, may return to him, and repose in him as its rest. Many things occur to make us uneasy, but there is enough in the covenant of grace to counterbalance them all and to make us easy.
3. That he will give to them and theirs as much of this world as is good for them: His seed shall inherit the earth. Next to our care concerning our souls is our care concerning our seed, and God has a blessing in store for the generation of the upright. Those that fear God shall inherit the earth, shall have a competency in it and the comfort of it, and their children shall fare the better for their prayers when they are gone.
4. That God will admit them into the secret of communion with himself (Psalms 25:14; Psalms 25:14): The secret of the Lord is with those that fear him. They understand his word; for, if any man do his will, he shall know of the doctrine whether it be of God,John 7:17. Those that receive the truth in the love of it, and experience the power of it, best understand the mystery of it. They know the meaning of his providence, and what God is doing with them, better than others. Shall I hide from Abraham the things that I do?Genesis 18:17. He call them not servants, but friends, as he called Abraham. They know by experience the blessings of the covenant and the pleasure of that fellowship which gracious souls have with the Father and with his Son Jesus Christ. This honour have all his saints.
These files are public domain and are a derivative of an electronic edition that is available on the Christian Classics Ethereal Library Website.
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Psalms 25:11". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​psalms-25.html. 1706.
Comentario de Clarke
Versículo Salmo 25:11 . Por amor de tu nombre, oh Señor, perdona... He pecado; necesito misericordia; no hay razón para que la muestres, sino la que sacas de la bondad de tu propia naturaleza.
Derechos de autor=Estos archivos están en dominio público.
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Psalms 25:11". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​psalms-25.html. 1832.
Notas de Barnes sobre toda la Biblia
Por tu nombre, oh Señor - Consulta las notas en Salmo 23:3. La idea aquí es que Dios haría esto por su propia cuenta, o por el honor de su propio nombre. Esta es una razón, y una de las razones principales, por qué Dios perdona la iniquidad. Es que el honor de su nombre puede ser promovido; para que se muestre su glorioso carácter; para que se muestre al universo como misericordioso y amable. Sin duda, hay otras razones por las cuales perdona el pecado: razones extraídas de la relación que tendrá el acto de la misericordia con el bienestar del universo; pero aún así la razón principal es que su propio honor será así promovido, y su verdadero carácter será dado a conocer. Vea las notas en Isaías 43:25; notas en Isaías 48:9. Compare Salmo 6:4; y Salmo 25:7.
Perdón por la iniquidad de la mina - Esta oración parece haber sido ofrecida en vista de las transgresiones recordadas de sus primeros años, Salmo 25:7. Estos pecados recogidos aparentemente presionaron su mente durante todo el salmo, y fueron la razón principal de las súplicas que ocurren en él. Compare Salmo 25:16.
Porque es genial - Tal como está esta traducción, el hecho de que su pecado fue grande fue una razón por la cual Dios debería perdonarlo. Esta es una razón, porque:
(a) se sentiría que el pecado era tan grande que no podía ser removido por nadie más que Dios, y que a menos que "perdonado" hundiera el alma hasta la muerte; y
(b) porque el simple hecho de su magnitud tendería a ilustrar la misericordia del Señor.
Indudablemente, estas son razones por las cuales podemos orar por el perdón del pecado; pero se puede dudar si esta es la idea exacta del salmista, y si la palabra "aunque" no expresaría mejor el verdadero sentido - "aunque es genial". Es cierto que el sentido general de la partícula aquí traducida como "para" - כי kı̂y - es "porque" o "desde;" pero también puede significar "aunque", como en Éxodo 13:17, "Dios no los guió por la tierra de los filisteos, aunque - (כי kı̂y) - eso estaba cerca”, es decir, que estaba más cerca o era la forma más directa. Entonces, en Deuteronomio 29:19, "tendré paz, sin embargo - (כי kı̂y) - camino en la imaginación de mi corazón". También Josué 17:18, "Expulsarás a los cananeos, aunque - (כי kı̂y) - tienen carros de hierro, y aunque sean fuertes. " Así entendida, la oración del salmista aquí es que Dios perdonaría sus ofensas "aunque" fueron tan grandes. Su mente está fija en la "grandeza" de las ofensas; sobre los obstáculos en el camino del perdón; sobre su propia indignidad; sobre el hecho de que no tenía derecho a la misericordia; y él presenta esta fuerte y sincera súplica de que Dios tendría misericordia de él "aunque" sus pecados eran tan numerosos y tan graves. En esta oración todos pueden unirse; Esta es una petición cuya fuerza sienten profundamente todos los penitentes verdaderos.
Estos archivos están en dominio público.
Barnes, Albert. "Comentario sobre Psalms 25:11". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​psalms-25.html. 1870.
Notas de la Biblia Compañera de Bullinger
nombre de. Ver nota sobre Salmo 20:1 .
Perdón. Este es el primer motivo de este tipo en los Salmos. Ver nota sobre "Selah" ( Salmo 24:10 ). El verso central de este Salmo. Compárese con Salmo 25:18 .
Estos archivos son de dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Psalms 25:11". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​psalms-25.html. 1909-1922.
Comentario de Calvino sobre la Biblia
11. ¡Por tu nombre, oh Jehová! Como en el texto original, el copulativo y se inserta entre las dos cláusulas de este versículo, algunos piensan que la primera cláusula está incompleta y que se debe suministrar alguna palabra; y luego leen estas palabras, sé misericordioso con mi iniquidad, etc., como una oración distinta por sí misma. Y así, según su opinión, el sentido sería, Señor, aunque no he cumplido completamente tu pacto, pero por eso no dejas de mostrarme tu bondad; y que mi iniquidad no impida que tu bondad se extienda hacia mí, perdóname amablemente. Pero soy más bien de la opinión de otros, que consideran que el copulativo está aquí, como lo es en muchos otros lugares, superfluo, de modo que todo el verso puede formar una oración conectada. En cuanto al tiempo del verbo, también hay una diversidad de opiniones entre los intérpretes. Algunos lo expresan en tiempo pasado, por lo tanto, has sido misericordioso, como si David aquí hubiera dado gracias a Dios porque había perdonado su pecado. Pero la otra interpretación, que es la más generalmente recibida, también es la más correcta, a saber, que David, para obtener el perdón, recurre nuevamente a la misericordia de Dios como su único refugio. La letra ו, vau, que es equivalente a y, a menudo tiene la fuerza de cambiar el tiempo en los verbos hebreos, por lo que el tiempo futuro a menudo se toma en el sentido del optativo. Además, conecto este versículo con el anterior de esta manera: el profeta, después de reflexionar sobre esto, que Dios es amable y fiel con los que le sirven, ahora examina su propio corazón y reconoce que no se puede contar su número. , a menos que Dios le conceda el perdón de sus pecados; y, por lo tanto, se pone en oración para pedir perdón: como en Salmo 19:13, después de haber hablado de la recompensa que se otorga a los fieles que guardan la ley, exclama instantáneamente: "¿Quién puede entender su errores? Por consiguiente, aunque David no ignora que Dios promete liberalmente otorgar a quienes guardan su pacto todo lo que se refiere a una vida de felicidad, al mismo tiempo, considerando lo lejos que está de la perfecta justicia de la ley. , no confía en él, sino que busca un remedio para las múltiples ofensas de las cuales se siente culpable. Y así, para que Dios pueda contarnos el número de sus siervos, siempre debemos acudir a él, rogándole, según el ejemplo de David, en su bondad paternal, que tenga paciencia con nuestras enfermedades, porque, sin La libre remisión de nuestros pecados, no tenemos ninguna razón para esperar ninguna recompensa de nuestras obras. Al mismo tiempo, se debe observar que, para mostrar más claramente que él depende por completo de la gracia gratuita de Dios, dice expresamente, por el bien de tu nombre; es decir, que Dios, tan a menudo como él garantiza perdonar a su pueblo, no lo hace por otra causa que no sea su propio placer; tal como había dicho un poco antes, en el mismo verso, por amor de Dios. También se vio obligado, por una consideración de la magnitud de su ofensa, a invocar el nombre de Dios: porque inmediatamente agrega, a modo de confesión, porque mi iniquidad es grande o múltiple (por la palabra רב, rab, puede traducirse de ambas maneras;) como si hubiera dicho: Mis pecados son, de hecho, como una pesada carga que me abruma, de modo que la multitud o la enormidad de ellos podrían privarme de toda esperanza. de perdón pero, Señor, la gloria infinita de tu nombre no te dejará desecharme.
Estos archivos son de dominio público.
Calvino, Juan. "Comentario sobre Psalms 25:11". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​psalms-25.html. 1840-57.
El Comentario del Púlpito de la Iglesia
Salmos 24
Salmo apropiado para el Día de la Ascensión ( Tarde ).
Salmos 24-26 = Día 5 ( Mañana ).
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Nisbet, James. "Comentario sobre Psalms 25:11". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/​commentaries/​cpc/​psalms-25.html. 1876.
Comentario Bíblico de Smith
A ti, oh SEÑOR, elevo mi alma. Dios mío, en ti confío; no sea yo avergonzado, ni mis enemigos triunfen sobre mí. Sí, no se avergüence ninguno de los que en ti esperan: se avergüencen los que se rebelan sin causa. Muéstrame tus caminos, oh SEÑOR; enséñame tus caminos. Guíame en tu verdad, y enséñame, porque tú eres el Dios de mi salvación; en ti espero todo el día. Acuérdate, oh SEÑOR, de tus tiernas misericordias y de tus misericordias; porque han sido siempre de la antigüedad.
No te acuerdes de los pecados de mi juventud, ni de mis rebeliones; conforme a tu misericordia acuérdate de mí por tu bondad, oh SEÑOR ( Salmo 25:1-7 ).
Ahora David está cambiando su tono. Antes estaba diciendo: "Señor, acuérdate de mi justicia, y hazme bien por causa de mi justicia". Y ahora, a medida que envejece un poco, y mira hacia atrás en retrospectiva, dice: "Señor, no te acuerdes de los pecados de mi juventud. Conforme a tu misericordia, acuérdate de mí. Cuando pienses en mí, Señor, que sea cubierta con tu misericordia y por tu bondad, oh Señor.
Bueno y recto es el SEÑOR; por tanto, él enseñará el camino a los pecadores. A los mansos guiará en el juicio, ya los mansos les enseñará su camino. Los caminos del Señor son misericordia y verdad [todos los caminos del Señor son misericordia y verdad] para los que guardan su pacto y sus testimonios ( Salmo 25:8-10 ).
Así que todos los caminos de Dios hacia ti son misericordia y verdad si guardas Su pacto y caminas en Sus testimonios.
Por amor a tu nombre ( Salmo 25:11 ),
Recuerde que estábamos lidiando con esto esta mañana. "Por amor de tu nombre". Me guiará por la senda de la justicia por amor de su nombre. Ahora David está diciendo,
Por amor de tu nombre, oh SEÑOR, perdona mi iniquidad; porque es genial. ¿Qué es el hombre que teme a Jehová? le enseñará en el camino que él escoja. Su alma morará tranquila; y su descendencia heredará la tierra. El secreto de Jehová está con los que le temen; y él les hará saber su pacto ( Salmo 25:11-14 ).
El secreto de Dios. Oh, los misterios gloriosos. ¿Cuál es el secreto del Señor? Pablo nos cuenta el secreto del Señor. Es Cristo en vosotros, la esperanza de gloria. Ese es el secreto de Dios. Es un misterio escondido desde el principio del mundo ahora revelado a la iglesia, Cristo en vosotros, la esperanza de gloria. Él lo revela a aquellos que guardan Su pacto.
"
Derechos de autor © 2014, Capilla del Calvario de Costa Mesa, California.
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Psalms 25:11". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​psalms-25.html. 2014.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
Este es el segundo de los Pss 'acrósticos' o 'alfabéticos'. (cp. 9, 10). Tal como está ahora, hay algunas irregularidades en la disposición, algunas de las cuales aparecen nuevamente en Salmo 34 . El v final sugiere las circunstancias del exilio, pero probablemente sea una adición, ya que la última letra del alfabeto se encuentra en Salmo 25:21 . El resto de los Ps. no contiene nada que indique su fecha o autoría, y su valor es independiente de cualquier opinión que pueda tomarse al respecto. Algunos han supuesto que el escritor habla en nombre de la nación, pero gran parte del Sal. tiene un carácter claramente personal. Se divide en tres partes: una humilde oración pidiendo defensa, instrucción y perdón ( Salmo 25:1 ); una meditación sobre el carácter y los caminos de Dios ( Salmo 25:8); y una oración más por la liberación de la angustia ( Salmo 25:15 ).
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Psalms 25:11". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​psalms-25.html. 1909.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
Por amor de tu nombre ... perdón ] Se pide perdón porque es la naturaleza de Dios perdonar. Porque es grande ] La súplica parece extraña, pero es la expresión de una profunda penitencia, combinada con una fuerte fe en la gracia perdonadora que es característica de Dios.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Psalms 25:11". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​psalms-25.html. 1909.
Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby
Cristo ha sido presentado, ciertamente no todavía en gloria, pero asociándose con el resto, y sufriendo hasta la muerte por ellos. Por lo tanto, todo su caso puede analizarse proféticamente. Y aquí por primera vez nos encontramos con la confesión de los pecados. No es simplemente la posición que teníamos de los Salmos 3-7; ni el sentido de las circunstancias que dan los Salmos 11-15, fundado en Salmo 9:10 ; pero todo el caso del remanente, como ellos lo sentirán, entró en juego.
La primera palabra los caracteriza: "A ti, oh Jehová, levantaré mi alma". El hombre piadoso expresa su confianza en su Dios, y ora para que él no se avergüence, sino que aquellos que son malvados deliberadamente lo hagan. El remanente se distingue así en el versículo 3 ( Salmo 25:3 ). Existe el deseo de que se les muestren los caminos de Jehová, de que se les enseñe en Su verdad, porque Él era el Dios de su salvación: siempre esperaron en Él.
Luego, el versículo 6 ( Salmo 25:6 ), se arroja sobre lo que Dios es en misericordia, como se había mostrado a sí mismo, y suplica que no se acuerde de los pecados pasados de Israel, sino de sí mismo según su misericordia. Él conoce a Jehová, que Él es bueno y recto, y por lo tanto enseñará a los pecadores en el camino. Su trato con ellos es de acuerdo a Su propia naturaleza y carácter donde Él obra en gracia, bondad y rectitud.
Este es un punto de suma importancia. A continuación, obtenemos el carácter actual del remanente: son los mansos de la tierra; a estos Jehová los guiaría en el juicio. Todos los caminos de Jehová fueron misericordia para con los tales; y la fidelidad a las promesas y la justicia los marcaron infaliblemente. En él tenemos la confesión más completa por parte del hombre piadoso de su propio pecado, no simplemente de los pecados anteriores de Israel. Solo busca misericordia, su iniquidad es tan grande, y funda su esperanza en el nombre de Jehová.
Esto es sumamente hermoso. El nombre de Jehová, tal como fue revelado en Israel, había sido introducido plenamente en los Versículos anteriores de este salmo; Sus caminos de misericordia y verdad en Israel. La respuesta a este clamor, en la obra eficaz de Cristo, aunque testificada en los profetas, y formando a la vista de Dios la base de todo, no es, me temo, conocida en este momento por el remanente piadoso, ni hasta que mira a Aquel a quien traspasaron; pero tienen los caminos de Dios, Sus promesas, y las abundantes declaraciones e invitaciones, sí, súplicas, de Jehová en los profetas, que si sus pecados hubieran sido como la grana, serían tan blancos como la nieve.
Toda esta revelación era el nombre de Jehová para ellos; y en esto se fijan, algo en el estado, aunque no exactamente, de la pobre mujer de la ciudad que era pecadora antes de recibir la respuesta de paz del Señor.
En los versículos 12-14 ( Salmo 25:12-14 ) tenemos la respuesta profética del Espíritu en la esperanza; en los Versículos 15-21 ( Salmo 25:15-21 ), el manso. Expone todo su caso ante Jehová. El gran resultado y la verdadera aplicación se ven en el último verso.
Este salmo expone todo el caso del remanente ante Jehová en la expresión hacia Él de un corazón atraído e instruido por la gracia. Es una expresión muy completa y distinta de su lugar y súplicas ante Él, y de acuerdo con lo que Él es. Se destacan algunos puntos muy definidos: la confesión de los pecados pasados de Israel, la confesión de los suyos por parte del que habla. La misericordia es vista como el único recurso.
Sin embargo, de un Dios tan misericordioso pueden contar con Su enseñanza a los pecadores. Pero estos pecadores son los mansos de la tierra que la heredarán. La integridad de corazón los caracteriza, y confían en Jehová y esperan en él. Compare con esto la imagen incomparable del remanente en el comienzo de Lucas. El salmo es a la vez hermoso y muy característico.
Estos archivos están en el dominio público.
Darby, John. "Comentario sobre Psalms 25:11". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​psalms-25.html. 1857-67.
Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer
una oración de perdón y protección
Salmo 25:1
Este es un salmo acróstico o alfabético. Los versos comienzan con las sucesivas letras del alfabeto hebreo, para ayudar a la memoria. Así también en Salmo 9:1 ; Salmo 10:1 ; Salmo 34:1 ; Salmo 37:1 ; Salmo 111:1 ; Salmo 112:1 ; Salmo 119:1 ; Salmo 145:1 .
Repite las mismas expresiones varias o más veces, como esperar, Salmo 25:3 ; Salmo 25:5 ; Salmo 25:21 ; avergonzado, Salmo 25:2 ; Salmo 25:20 ; y enseñar, Salmo 25:4 ; Salmo 25:8 ; Salmo 25:12 .
Levanta tu alma a Dios, para que sus tinieblas huyan ante Su luz y tus enfermedades sean sanadas por Su salud salvadora. Si ora para ser guiado y enseñado, quédese callado y espere todo el día, Salmo 25:5 . La unción que ha recibido es todo lo que necesita, 1 Juan 2:27 .
La santidad de Dios no es una barrera, sino un estímulo para los pecadores arrepentidos. Aviso , por lo tanto, Salmo 25:8 , y comparar con Mateo 9:13 y Lucas 15:1 . ¡Qué no hará Dios por el Nombre! Isaías 63:14 ; Isaías 63:16 ; Ezequiel 36:22 .
Para conocer los secretos de Dios , vea Génesis 18:17 ; 1 Corintios 2:9 . Confía a Dios el cuidado de tu alma y nunca te avergonzarás, Isaías 49:23 .
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Psalms 25:11". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​psalms-25.html. 1914.
La Biblia Anotada de Gaebelein
Salmo 25-39
Los quince Salmos que siguen dan el ejercicio profundo del alma de los piadosos. Los quince, excepto el treinta y tres, están marcados como Salmos de David. Gran parte de ella expresa sin duda su propia experiencia individual durante los días de su sufrimiento y en otras ocasiones. Proféticamente, estos Salmos vuelven a dar la experiencia del remanente piadoso de Israel en el tiempo de angustia, anterior a la venida del Rey.
También podemos rastrear en estas experiencias mucho de lo que concierne a nuestro Señor en Su vida terrenal, cuando como el Santo Él vivió esa vida perfecta de obediencia y confianza, sufriendo también entre los impíos. Pero se necesita mucha cautela en la aplicación de estos Salmos a nuestro Señor. Aquí encontramos expresiones que nunca podrían ser verdaderas de Él, que no conoció el pecado. Por ejemplo, algunos han aplicado Salmo 38:7 : “porque mis lomos están llenos de una enfermedad repugnante y no hay sanidad en mi carne” al Señor Jesús, simplemente para sostener la teoría de que Él llevó literalmente nuestras enfermedades en Su cuerpo.
Esto es absolutamente incorrecto. Su cuerpo era un cuerpo santo. La muerte no tenía ningún derecho sobre ella ni la enfermedad podía apoderarse de ese cuerpo. Pero muchas de estas experiencias son incuestionablemente las experiencias del Hombre Perfecto y Justo, el segundo Hombre, caminando en medio de los pecadores.
Estos quince Salmos son ricos en alimento espiritual, sin embargo, siempre debe recordarse que, estrictamente hablando, no es una experiencia cristiana, sino la experiencia de los judíos bajo la dispensación de la Ley, y necesita discernimiento espiritual para usar estas expresiones para nosotros mismos con nuestro llamamiento y nuestro llamado celestial. bendiciones espirituales en Cristo Jesús. Damos sólo una ilustración de lo que queremos decir.
El muy amado Salmo trigésimo séptimo con sus benditas promesas que nosotros, como creyentes cristianos, tenemos el derecho de disfrutar y reclamar, contiene la promesa: “Pero los mansos heredarán la tierra; y se deleitarán con la abundancia de paz ”( Salmo 37:2 ). Esto se les promete a los judíos piadosos que heredarán la tierra.
La Iglesia no hereda la tierra, pero la suya es una posesión celestial. Cuando nuestro Señor en la proclamación real, el sermón del monte, dijo: “Bienaventurados los mansos, porque ellos heredarán la tierra”, citó el Salmo trigésimo séptimo. Por lo tanto, esta promesa no tiene nada que ver con la Iglesia, sino que es una promesa del reino para los piadosos en Israel.
(Es deplorable que últimamente no pocos del pueblo de Dios hayan sido confundidos por la "nueva luz" con respecto al reino. Esta teoría afirma que Juan el Bautista y el Señor Jesús nunca ofrecieron el reino prometido a Israel, sino que el reino de los cielos es equivalente a la presente dispensación.)
El alcance de nuestro trabajo no permite una exposición detallada de estos quince hermosos Salmos. Debemos dejar que el lector medite sobre ellos con oración y disfrute de su bendito consuelo, pero siempre “dividiendo correctamente la Palabra de Verdad”.
Salmo 25
Oración por misericordia y liberación
1. Dependencia del Señor ( Salmo 25:1 )
2. Confianza y seguridad ( Salmo 25:8 )
3. El Señor el refugio en la prueba y la angustia ( Salmo 25:15 )
Salmo 25:1 . Este es otro Salmo alfabético, aunque no es perfecto en estructura ya que faltan dos letras del alfabeto hebreo (vy k). Este gran salmo de oración comienza con las expresiones de confianza en Jehová. El alma se eleva y se calma en Su presencia. Dependiendo del Eterno, el alma sabe que ninguno de los que esperan en Él se avergonzará.
David encontró esto cierto en su propia experiencia; así lo han hecho generaciones y generaciones de su pueblo, y los piadosos de Israel en el futuro tendrán la misma experiencia. Se volverán a Él y preguntarán por sus caminos, sus sendas y su verdad. Aquí están sus oraciones: "Muéstrame - guíame - enséñame - recuerda tus misericordias - no recuerdes mis pecados - recuérdame". Y Él responderá, sí, nunca más se acordará de sus pecados e iniquidades y los recordará con misericordia. Nuestra oración como creyentes cristianos también es de guía, pero sabemos que nuestros pecados han sido quitados, que Él nos ha salvado.
Salmo 25:8 . Aquí encontramos expresiones de confianza y seguridad. Él guía a los humildes en el juicio, enseña a los humildes su camino, una verdad que todo su pueblo recordará. Los piadosos de Israel, temiendo al Señor, expresan su confianza en que su descendencia heredará la tierra y que “todas las sendas del Señor son misericordia y verdad para los que guardan Su pacto y Sus testimonios.
”Sí, conocen Sus secretos a través de Su Palabra; este remanente piadoso verá y disfrutará Su pacto, el nuevo pacto. (Véase Jeremias 31:31 .)
Salmo 25:15 . Están angustiados, una red ha enredado sus pies; están desolados y afligidos, en aflicción y dolor, la carga del pecado está sobre ellos, los enemigos los odian con cruel odio. Apartan la mirada de sí mismos y del hombre y están volviendo sus ojos solo al Señor. De Él debe venir su liberación. "Redime, oh Dios, a Israel de todas sus angustias". Y esa oración será respondida.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Psalms 25:11". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​psalms-25.html. 1913-1922.
Exposición de Morgan sobre toda la Biblia
El sollozo de un gran dolor suena a lo largo de este salmo. Las circunstancias de su escritura fueron las de desolación, aflicción, angustia, dolores de parto, como muestra especialmente la última parte. Sin embargo, el contenido principal es uno lleno de ayuda para todos los que están afligidos. Es mucho más que un lamento que entristece a todos los que lo leen. Es la voz de la esperanza y la confianza, y habla de socorro y fortaleza.
Tiene tres movimientos. La primera (vv. Sal. 25: 1-7) y la última (vv. Sal. 25: 16-22) son oraciones pronunciadas por gran necesidad. El central (vv. Sal. 25: 8-15) es la contemplación y declaración de la bondad de Dios. Así, estructuralmente, el salmo es hermoso. Su gloria central es una revelación de la bondad y la paciencia de Dios (vv. Sal. 25: 8-10). Luego un sollozo en el corazón de todo (v. Sal. 25:11). Inmediatamente un relato de la bienaventuranza del hombre que confía.
Los primeros versículos contienen la oración de un alma angustiada, cuyo pensamiento de Dios se revela en la parte central. Los versículos finales son el clamor ferviente de esa alma a tal Dios, y con tanta confianza se nombran los detalles de la experiencia del sufrimiento.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Psalms 25:11". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​psalms-25.html. 1857-84.
Exposición de Gill de toda la Biblia
por tu nombre, oh Señor, perdón la iniquidad de la mina ,. Que hacer es una de las promesas y bendiciones del Pacto. El salmista puede tener referencia a su pecado con Bathsheba, como observa Kimchi; Dado que le fue predicho, que, debido a ese pecado, el mal debería surgirle de su propia casa, 2 Samuel 12:11; lo que significa que su hijo debería levantarse en rebelión contra él; que ahora era el caso, y que, sin duda, trajo a este pecado a su mente; y la culpa de la que se pone pesada en su conciencia; y por lo tanto ora por una aplicación de la gracia de perdón y la misericordia; o puede tener respeto al pecado original, el pecado de su naturaleza, que tan fácilmente le acosó; La enfermedad odiosa sus lomos se llenaron de; La ley en sus miembros en guerra contra la ley de su mente; y que una visión de cada pecado real lo llevó a la consideración y el reconocimiento de, como se mencionó ahora, Salmo 51:4; O, la "iniquidad" se puede poner por "iniquidades", y el sentido sea, que deseaba una manifestación del perdón de todos sus pecados; Porque cuando Dios perdona el pecado, perdona todas las iniquidades: y David aquí ora por el perdón en una forma de misericordia y al pie de satisfacción; porque él ora de que Dios "perdonamente perdón" a, como la palabra signifique; O, de acuerdo con sus tiernos misericordias, borra sus transgresiones, y lo limpian de sus pecados; o que él sería "propicio" b para él; o perdonarlo de manera propicia, o a través de la propiciación de Cristo, a quien Dios había establecido en sus propósitos y promete ser la propiciación de la remisión de los pecados; y por lo tanto, fulete a este favor "por [su] nombre"; no por sus propios méritos y buenas obras, pero por el amor del Señor, por el amor de su misericordia, o por el amor de su hijo; Ver Isaías 43:25; En comparación con Efesios 5:32. El argumento o la razón por la que insta es,.
para ello [es] gran ; ser cometido contra el gran Dios, contra la gran luz y el conocimiento, y asistió con circunstancias muy agravantes; o "mucho" c, siendo culpable de muchos pecados; Sus pecados fueron excelentes, tanto como de calidad y cantidad: esto parece ser más bien una razón contra una razón para el perdón del pecado; Denota el sentido que el salmista tenía de su iniquidad, y su importunidad por el perdón de ella; Así como una persona, sensata de la violencia y la malignidad de su enfermedad, fugace al médico con mayor entusiasmo e importunidad para hacer todo lo posible por él; ver Salmo 41:4; o las palabras pueden ser representadas, "aunque [es] genial" D; Así que Aben Ezra los entiende.
"Aunque es tan atrozoso y provocado, sin embargo, ya que el perdón es con TEE, y lo prometiste en el pacto, y has proclamado tu nombre, un dios amable y misericordioso, perdón; ''.
A menos que las palabras sean conectadas, como lo son por algunos intérpretes judíos, con la frase "El bien de tu nombre, porque [es] genial"; es decir, tu nombre es genial, y que parece que es así, como se proclama, perdona la mala iniquidad.
un סלחת "misericordiosamente perdón"; Así que Ainsworth. b ιλαση sept. "propitiaberis", v. L. "propitio este", musculo. C רב "Multum", v. L. "MULMA", Pagninus, Montanus, versión Tigurine. d כי "quamvis", gejerus, schmidt, e vide abendanae no. en Miclol Yophi en LOC.
La Nueva Exposición de Toda la Biblia de John Gill Modernizada y adaptada para la computadora por Larry Pierce de Online Bible. Todos los derechos reservados, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
Se puede pedir una copia impresa de esta obra en: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Comentario sobre Psalms 25:11". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​psalms-25.html. 1999.
Comentario Bíblico Católico de Haydock
Inocencia. Opone la integridad de sus procedimientos a la de los malvados. (Calmet) &mdash Todos deben esforzarse por ser inocentes y evitar la compañía de los mundanos. (Worthington)
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Psalms 25:11". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​psalms-25.html. 1859.
Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia
Salmo 25
El tono general de este salmo es el de súplica de la liberación de los enemigos. Temas prominentes son: la aflicción—si bien excita una sensación de pecado, la humilde confesión, el perdón pedido, la preservación del pecado, y la dirección divina.
1. levantaré mi alma—(24:4; 86:4), pondré mi afecto (cf. Colosenses 3:2). no sea yo avergonzado—por ver defraudadas las esperanzas de socorro. 3. La oración general a favor de los que esperan en Jehová, es decir, los que esperan sus favores. Por otra parte, se pide que sean chasqueados los pérfidos, que sin ser provocados, cometieron maldades (cf. 2 Samuel 22:9).
4, 5. Fundándose en favores anteriores, invoca la dirección divina, conforme a la gracia de Dios manifiesta en sus tratos y en su fidelidad.
6, 7. Confesando los pecados pasados y presentes, suplica la misericordia, no como un paliativo del pecado, sino como base de la benevolencia bien conocida de Dios.
8, 9. recto—que obra de conformidad con su promesa. pecadores—el término general, limitado por los humildes—los arrepentidos. por el juicio—recta, justamente. el camino … su carrera—el camino providencial de Dios.
10. sendas—sentido similar—sus modos de tratar (cf. el Salmo 25:4). misericordia y verdad—(Job 14), la Gracia de Dios al prometer y su fidelidad al cumplir.
11. Se manifiestan las perfecciones divinas de amor, misericordia, bondad, y verdad (su nombre, cf. el Salmo 9:10) en el perdón del pecado, y la inmensidad del pecado hace tanto más necesario el perdón.
12, 13. Lo que pide para sí es la suerte de todos los píos. La frase—heredará la tierra—(cf. Mateo 5:5), que alude a la promesa de Canaán, expresa todas las bendiciones incluídas en dicha promesa, las temporales tanto como las espirituales.
14. Se explica la razón de la bendición: los piadosos gozan de la comunión con Dios (cf. Proverbios 3:21), y por cierto, apreden las condiciones liberales de su perdón.
15. Está firme su confianza en Dios. red—figura frecuente de los peligros causados por los enemigos ( Proverbios 9:15; Proverbios 10:9).
16-19.—Una serie de peticiones anhelantes de socorro, por cuanto parecía que Dios le había abandonado (cf. el Salmo 13:1; el 17:13, etc.); sus pecados lo oprimían, sus enemigos le aumentaban las penas, creciendo en número, en odio y en violencia (9:8; 18:48).
20. guarda mi alma—(16:1.) en ti confío—me acojo en busca de refugio (2:12).
21. Consciente de su inocencia de las culpas imputadas por los enemigos, confiadamente remite su causa a Dios. Algunos aplican—integridad—a Dios, queriendo decir su fidelidad, al pacto. Dicho sentido, por bueno que sea, no es aplicación común de los términos.
22. Haz extensivas estas bendiciones a todo tu pueblo en todas sus augustias.
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 25:11". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​psalms-25.html. 1871-8.
Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar
SALMO 25El tono general de este salmo es el de súplica de la liberación de los enemigos. Temas prominentes son: la aflicción-si bien excita una sensación de pecado, la humilde confesión, el perdón pedido, la preservación del pecado, y la dirección divina.
1. levantaré mi alma-(24:4; 86:4), pondré mi afecto (cf. Col 3:2). no sea yo avergonzado-por ver defraudadas las esperanzas de socorro. 3. La oración general a favor de los que esperan en Jehová, es decir, los que esperan sus favores. Por otra parte, se pide que sean chasqueados los pérfidos, que sin ser provocados, cometieron maldades (cf. 2Sa 22:9).
4, 5. Fundándose en favores anteriores, invoca la dirección divina, conforme a la gracia de Dios manifiesta en sus tratos y en su fidelidad.
6, 7. Confesando los pecados pasados y presentes, suplica la misericordia, no como un paliativo del pecado, sino como base de la benevolencia bien conocida de Dios.
8, 9. recto-que obra de conformidad con su promesa. pecadores-el término general, limitado por los humildes-los arrepentidos. por el juicio-recta, justamente. el camino … su carrera-el camino providencial de Dios.
10. sendas-sentido similar-sus modos de tratar (cf. el Psa 25:4). misericordia y verdad-(Job 14), la Gracia de Dios al prometer y su fidelidad al cumplir.
11. Se manifiestan las perfecciones divinas de amor, misericordia, bondad, y verdad (su nombre, cf. el Psa 9:10) en el perdón del pecado, y la inmensidad del pecado hace tanto más necesario el perdón.
12, 13. Lo que pide para sí es la suerte de todos los píos. La frase-heredará la tierra-(cf. Mat 5:5), que alude a la promesa de Canaán, expresa todas las bendiciones incluídas en dicha promesa, las temporales tanto como las espirituales.
14. Se explica la razón de la bendición: los piadosos gozan de la comunión con Dios (cf. Pro 3:21-22), y por cierto, apreden las condiciones liberales de su perdón.
15. Está firme su confianza en Dios. red-figura frecuente de los peligros causados por los enemigos (Pro 9:15; Pro 10:9).
16-19.-Una serie de peticiones anhelantes de socorro, por cuanto parecía que Dios le había abandonado (cf. el Psa 13:1; el 17:13, etc.); sus pecados lo oprimían, sus enemigos le aumentaban las penas, creciendo en número, en odio y en violencia (9:8; 18:48).
20. guarda mi alma-(16:1.) en ti confío-me acojo en busca de refugio (2:12).
21. Consciente de su inocencia de las culpas imputadas por los enemigos, confiadamente remite su causa a Dios. Algunos aplican-integridad-a Dios, queriendo decir su fidelidad, al pacto. Dicho sentido, por bueno que sea, no es aplicación común de los términos.
22. Haz extensivas estas bendiciones a todo tu pueblo en todas sus augustias.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 25:11". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​psalms-25.html. 1871-8.
Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento
Salmo 25:1 . A ti, oh Señor, levanto mi alma de nuevo, ahora en este tiempo de guerra y peligro.
Salmo 25:5 . En ti espero todo el día. David habla de su bendición al Señor siete veces al día; probablemente cuatro veces en secreto y tres veces en devoción familiar. ¿Y cómo se puede considerar a un hombre verdaderamente devoto y piadoso sin hacerlo?
Salmo 25:14 . El secreto del Señor. Caldaico, סוד césped, el secreto. Vulgata, firmamentum, fundamento, fortaleza, etc., designando que el consejo del Señor es seguro, además de secreto. Le habló a Noé del diluvio ya Abraham del incendio de Sodoma. Esta es una expresión llena de confianza y gracia, que implica que el secreto de su pacto y el conocimiento de su palabra están con el adorador fiel.
Job usa la palabra, Job 29:4 : “Cuando el secreto de Dios estaba en mi tabernáculo”, su presencia luminosa y gozosa. Las comunicaciones secretas de su paz, de alegría y consuelo, llamadas el maná oculto, que el hombre natural no puede recibir. Este secreto del Señor es en todo momento el glorioso trono alto donde podemos correr en busca de direcciones particulares y apoyo en todos los deberes y dificultades; porque él guiará a los mansos en el juicio, ya los mansos enseñará su camino: Salmo 25:9 .
Salmo 25:20 . Oh, guarda mi alma. Aquí, y en muchos otros lugares, es una oración para que Dios proteja la vida de David de la espada: ¿y puede un hombre que ora así participar en guerras ofensivas? Sus enemigos tienen el mismo derecho a dirigir la misma oración al mismo Dios. Habla más claramente en Salmo 26:9 . Cuando una nación roba a otra, una guerra puede ser justa y necesaria. El remedio bíblico consiste en llenar la tierra con el conocimiento del Señor, como las aguas cubren el mar.
REFLEXIONES.
“Aquí se nos instruye muy fervientemente a orar para que seamos llenos del conocimiento de Dios; que nos enseñaría a andar en su camino y nos concedería el perdón de todos los pecados que hemos cometido. También aprendemos cuán ventajoso es temer a Dios. David nos ha dicho que Dios da a conocer sus caminos a los mansos y humildes, que muestra a los que le temen el camino que deben elegir, que les revela sus secretos y su pacto; que los bendice a ellos ya su posteridad en gran manera; y cuando están en aflicción, los protege y los libra de todas sus angustias.
Estas son instrucciones de gran utilidad e importancia; Una de las mejores cosas que podemos hacer para fortalecernos cada vez más en el temor del Señor y asegurar nuestro bienestar eterno es leer y meditar detenidamente en estas cosas, y ofrecer con frecuencia a Dios las excelentes oraciones contenidas en este salmo. "
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Psalms 25:11". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​psalms-25.html. 1835.
Comentario Completo de Trapp
Por amor de tu nombre, oh Jehová, perdona mi iniquidad; porque es genial.
Ver. 11. Por amor de tu nombre, oh Jehová, perdona mi iniquidad]. Nunca un prisionero en la barra imploró más ardientemente por su vida que David por el perdón de su gran ofensa, especialmente en el asunto de Urías; porque eso es lo más pesado. Peccatum cum Bathsheba cuius petit antehac remissionem, et nunc repeto (R. David). Si pudiera librarse de la culpa de eso , sería fácil para él gloriarse en las tribulaciones con Pablo, Romanos 5:3 , y clamar, con Lutero, Feri Domine, feri; nam a peccatis absolutus sum: Hiere, Señor, hiere; porque soy un pecador perdonado, y por tanto todo es por misericordia y para bien.
Porque es grande ] Pero eso no es nada para un Dios tan grande, que se deleita en la misericordia, y hace aparecer tu poder para perdonar los muchos y horribles pecados de tus pobres penitentes. El cielo alto cubre tan altas montañas como pequeños topos. El vasto océano se traga tanto rocas enormes como pequeños guijarros. San Pablo fue (para la primera mesa) un blasfemo, y (para la segunda mesa) un perseguidor e injurioso; "pero obtuve misericordia", dijo; ¿y por qué? para que la gracia de nuestro Señor parezca ser muy abundante, hasta desbordarse, 1 Timoteo 1:13,14 , y que la gloria de la gracia inmerecida se manifieste mucho más, Romanos 5:20. Cuanto más desesperada estaba mi enfermedad, mayor es la gloria de mi Médico, que me ha curado por completo, dijo Austin una vez a uno, quien lo reprendió con su anterior vida suelta.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Trapp, John. "Comentario sobre Psalms 25:11". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​psalms-25.html. 1865-1868.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Una oración de protección y guía misericordiosa.
Salmo de David.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Psalms 25:11". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​psalms-25.html. 1921-23.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Por amor de tu nombre, oh Señor, para traer honra y gloria sobre sí mismo, perdona mi iniquidad, la culpa que cargó sobre sí mismo con sus transgresiones; porque es grandiosa, una confesión con la que todos los verdaderos hijos de Dios estarán de acuerdo a medida que se den cuenta de su pecaminosidad cada vez más.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Psalms 25:11". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​psalms-25.html. 1921-23.
Comentario completo de Henry sobre la Biblia
8-14 Todos somos pecadores; y Cristo vino al mundo para salvar a los pecadores, para enseñarles a los pecadores, para llamarlos a arrepentirse. Valoramos una promesa por el carácter de él que la hace; Por lo tanto, dependemos de las promesas de Dios. Todos los caminos del Señor, es decir, todas sus promesas y todas sus providencias, son misericordia y verdad. En todos los tratos de Dios, su pueblo puede ver su misericordia desplegada, y su palabra cumplida, cualesquiera que sean las aflicciones que ahora ejercen. Todos los caminos del Señor son misericordia y verdad; y así aparecerá cuando lleguen al final de su viaje. Aquellos que son humildes, que desconfían de sí mismos y desean ser enseñados y seguir la guía divina, los guiará en el juicio, es decir, por la regla de la palabra escrita, para encontrar descanso para sus almas en el Salvador. Incluso cuando el cuerpo está enfermo y sufre dolor, el alma puede estar tranquila en Dios.
Estos archivos están en el dominio público y son derivados de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Cristiana de Clásicos Etéreos.
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Psalms 25:11". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​psalms-25.html. 1706.
Pett's Commentary on the Bible
Dios, en su bondad, guía a todos los que le responden y les revela su bondad en misericordia y pacto de amor, incluso perdonando su iniquidad ( Salmo 25:8 ).
Habiendo llamado a Dios para que lo guíe y muestre su pacto de misericordia hacia él, el salmista ahora señala que esto es de hecho lo que YHWH, quien es bueno y recto, hace por todos los pecadores que están dispuestos a responderle. Él los guía y conduce en Su camino, y revela Su pacto de amor (jesed) y fidelidad hacia aquellos que guardan Su pacto y Sus leyes. El énfasis principal aquí está en la actividad de YHWH.
Salmo 25:8
T 'Bueno y recto es YHWH.
Por tanto, instruirá a los pecadores en el camino. '
Salmo 25:9
Y guiará a los mansos en justicia,
Y a los mansos les enseñará su camino.
Porque YHWH es bueno y recto, por eso ('por lo tanto') no solo deja a los pecadores luchando en la ignorancia, sino que los instruye de la manera correcta, y cuando son humildes y receptivos, los guía en lo que implica la verdadera justicia, y de hecho, a Su manera, el Camino de Santidad ( Isaías 35:8 ).
'Instruye' proviene de la misma raíz que la palabra 'torah', (instrucción de Dios). Así les instruye en su ley. 'Manso.' Estos son los de mente humilde que son 'pobres en espíritu' (compare Salmo 9:12 , y vea Mateo 5:3 ; Mateo 5:5 ; 1 Pedro 5:5 ).
'Justicia.' Esto se refiere al camino de la justicia (ver Proverbios 1:3 y comparar con Mateo 21:32 ).
Salmo 25:10
C 'Todos los caminos de YHWH son misericordia y verdad.
A los que guardan su pacto y sus testimonios.
Y a aquellos que responden a Su pacto ya Sus instrucciones, Él les revela Su propio 'pacto de amor' (misericordia) y fidelidad genuina (comparar Éxodo 34:6 ). Él nunca les falla, sino que va con ellos en cada paso del camino, guiándolos por Sus propios caminos, caminos que son caminos de misericordia y verdad.
Su pacto, que contenía Sus 'testimonios', Sus mandamientos ( Deuteronomio 4:45 ; Deuteronomio 6:17 ; Deuteronomio 6:10 ), se hizo con Su pueblo en el Sinaí sobre la base de pactos anteriores (Éxodo 20-23; compárese con Éxodo 19:1 ; Génesis 17:2 y sigs.). Allí, Israel se había comprometido con el pacto, por lo que el requisito aquí era que cumplieran su promesa. Y YHWH respondería con pacto de amor y comportamiento verdadero.
Salmo 25:11
L 'Por tu nombre, oh YHWH,
Perdona mi iniquidad, porque es grande.
El pensamiento de la fidelidad de Dios a los pecadores receptivos le recuerda nuevamente sus propios pecados, y reconociendo cuán grandes son sus pecados, nuevamente clama humildemente a YHWH por perdón 'por amor de Su Nombre'.
'Por amor a Su Nombre.' En otras palabras, debido a que Él es Aquel que se ha representado a Sí mismo en Su Ley como el Gran Perdonador, debe perdonar para mantener Su honor y para que el mundo sepa que Él cumple Sus promesas.
Es significativo que él no habla aquí de que el perdón está disponible para aquellos que responden a YHWH, aunque sin duda es muy consciente de que lo es. Se refiere más bien a su propia necesidad de perdón. Esto se debió claramente a que tenía un sentido tan profundo de su propia pecaminosidad que en esta etapa se sintió abrumado por ella. Revela a alguien con un corazón sincero, un hombre conforme al corazón de Dios ( 1 Samuel 13:14 ).
'Iniquidad.' Actividad que está torcida o incorrecta como resultado de un corazón que está equivocado.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Pett, Peter. "Comentario sobre Psalms 25:11". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​psalms-25.html. 2013.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
Hay una gran singularidad en esta petición. Los hombres, en sus tratos entre sí, suplican, cuando piden perdón, o la delgadez de su ofensa, o que no se ha repetido, o que el ofensor no volverá a transgredir. Pero aquí la petición de misericordia se basa en la grandeza de la ofensa. ¿No es esto con la mirada puesta en Cristo? como si el pretendiente dijera: Señor, soy un gran pecador, pero Jesús es un mayor Salvador; por tanto, perdóname por él.
Lector, piense en los métodos que ha tomado el Señor para magnificar las riquezas de su gracia; y cuando los pecadores claman desde las profundidades del pecado hasta las profundidades de la misericordia divina, estos son estímulos benditos, en Jesús, para seguir adelante. Pero Lector, además de este punto de vista del tema, yo preguntaría: ¿No hay aquí un punto de vista de Cristo, quien, aunque en sí mismo no conoció el pecado, sin embargo, siendo la garantía del pecador, puede suponerse aquí que está invocando a Jehová?
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Psalms 25:11". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​psalms-25.html. 1828.
Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento
Por amor de tu nombre Es decir, por el honor de tu bondad y verdad, que aquí se trata, perdona mi iniquidad, porque es grandeY por lo tanto, sólo un Dios tan misericordioso y misericordioso como tú puede perdonarlo, y nada más que tu propio nombre puede impulsarte a hacerlo; y el perdón de ella llegará a ser un Dios tan grande y bueno, y tenderá mucho a la ilustración de tu gloria, a medida que la grandeza y la desesperación de la enfermedad adelantan el honor y la alabanza del médico que la cura; o se puede instar a esto, no como un argumento para conmover a Dios, sino como la razón que lo movió a orar tan fervientemente por el perdón: como si hubiera dicho: Es grandioso, y por lo tanto estoy perdido para siempre, si es infinito. misericordia no interpongas para perdonarlo. O, lo veo grande, lo reconozco y me arrepiento de ello, y por lo tanto, de acuerdo con tus promesas al penitente, perdónalo. O, aunque sea genial, como la partícula כי, chi, se representa a menudo. Posiblemente habla de su pecado contra Urías y Betsabé.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Benson, Joseph. "Comentario sobre Psalms 25:11". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​psalms-25.html. 1857.
Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon
Salmo 25:1. a ti, oh Señor, ¿levanto mi alma?. .
Está abajo; y yo lo levantaría; Sin embargo, soy impotente para hacerlo si me me quedo. Cuando el alma se escapa de la tierra, ¿a quién, pero Dios puede levantarlo? Sin embargo, debe ser nuestro deseo y objeto de tratar de levantar nuestro alma a Dios.
Salmo 25:2. Oh Dios mío, confío en ti: Déjame no avergonzarme, no dejes que los enemigos de los enemigos triunfan sobre mí. .
Lo que me pase, confío en ti. Abajo va el ancla; Ese barco nunca se desviará hasta el mar. «Oh Dios mío, confío en ti. »¿Puedes decir eso, queridos amigos? Luego, si estás en la oscuridad, eres tan seguro como si estuvieras a la luz, por aquí, este ancla sostiene: «Oh Dios mío, confío en ti. »« No dejes que los enemigos de los míos triunfan sobre mí. »Lo harán, si pueden recuperarme al mundo. ¡Si pueden seducirme de los caminos de la santidad, qué gritos de alegría habrá en el campamento del enemigo! "Manténgalo, y estaré a salvo. ».
Salmo 25:3. sí, deje que nadie te dé avergonzamiento: déjelos avergonzarse de qué transgress sin causa. .
Cuando los buenos hombres están en seriedad por su propia cuenta, pronto comenzaron a orar por los demás; Y el mal que temen por sí mismos, están seguros de temer por sus hermanos. David rezó por primera vez, «No me deja avergonzarme; »Y luego agregó,« Deja que nadie te dé avergonzamiento. »La única vergüenza que vale la pena es una vergüenza bendita, la vergüenza del verdadero arrepentimiento, que decadeza sobre el pecado pasado, de lo que se avergüenza. ¡Pobre de mí!
Habrá una vergüenza eterna, que cubrirá a quienes elijan las formas de pecado.
Salmo 25:4. ella tus caminos, oh, señor; Enséñame tus caminos. .
Esa es la oración de alguien que está apretado del espíritu, por, por naturaleza, nuestro deseo es tener nuestro propio camino; Y si podemos tener nuestro propio camino, estamos satisfechos. Pero cuando el Señor nos ha enseñado mejor, nuestra oración es, «SHEW yo, Oh Señor; Enséñame tus caminos. ».
Salmo 25:5. me lleva a tu verdad, y enséñame: por ti, por ti, el dios de mi salvación; En ti espero todo el día. .
No necesitamos que no solo tengamos el camino que nos mostrara, sino que nos lo llevaron, porque somos como los bebés, solo aprendiendo a caminar, debemos tener un dedo que podamos sostener, o una mano que podamos apoyarnos: «plomo Yo en tu verdad, y enséñame. "Esa es la segunda vez que David ha orado por que el Señor le enseñe; y siempre y cuando estemos aquí, también necesitaremos que necesitaremos orar, enseñándome. ¿Qué es un discípulo pero como alumno? Su grito diario debe ser, «Enséñame: Porque eres el Dios. de mi salvación. »Hay otro agarre de la mano de la fe. Te he tomado para ser mi salvación, ¡Oh, Dios mío! Confío en ningún otro lugar, «Por el momento, espero todo el día", esperando todo de ti, al aliviar tu ocio, sino con esperanza, esperando ser bendecidos.
Salmo 25:6. recuerda, oh Señor, tus tiernas misericordias y tus amigas; porque han sido de la historia. .
Tus saints los conocían antes de que yo naciera, y los he conocido desde que he nacido de nuevo. Por la constancia de tu amabilidad para mí hasta ahora, sigue siendo todavía para bendecirme, ¡por arte, ¿no eres un Dios inmutable?
Salmo 25:7. recuerda no los pecados de mi juventud, ni mis transgresiones: según tu misericordia, recuérdame, por tu bondad, señor. .
En este versículo y el precedente, hay tres «recuerden» erst, que Dios recordaría sus tiernos misericordias y sus amanteskinnesses; A continuación, que no recordaría nuestros pecados y nuestras transgresiones; Y, entonces, que nos recordaría de acuerdo con su misericordia y bondad.
Esta última solicitud puede recordarnos la oración del ladrón moribundo, «Señor, recuérdame; »Y puede servir para nosotros como una oración arrepentida:« De acuerdo con tu misericordia, recuérdame, por tu bondad, señor. ».
Salmo 25:8. bueno y vertical es el Señor: por lo tanto, le enseñará a los pecadores en el camino. .
Si los buenos hombres se esfuerzan por hacer bien a los demás, mucho más, el Dios bueno lo hará. Un buen hombre buscará liderar a los pecadores de la manera correcta; y. Mucho más será nuestro buen salvador, y Dios, y el ayudante lo hará. Solo estemos dispuestos a ser enseñados, y vengan a él confesar nuestra ignorancia, y.
pidiendo ser guiado e instruido. Este salmo, ves, queridos amigos, se trata de enseñar; y como David necesitaba instrucción, así también. El siguiente verso se ocupa del mismo tema:
Salmo 25:9. el manso lo guiará en el juicio: y el manso le enseñará su camino. .
No es el orgulloso hombre, sino lo manso, los alumnos, los docentes; Aquellos que, como los niños pequeños, están dispuestos a creer lo que se les dice sobre la verdadera autoridad. ¡Oh, que todos podamos estar entre los mansos! El caballo con la boca tierna es fácil de conducir; Pero algunas personas son tan obstinadas y obstinadas que son «como el caballo, o como la mula, que no tienen comprensión: cuya boca debe mantenerse con bit y bridle. »Oh, que fuimos sensibles al más mínimo toque de la mano divina, y siempre listos y ansiosos por ser instruidos por el Señor.
Salmo 25:10. todos los caminos del Señor son misericordia y verdad para mantener su pacto y sus testimonios. .
¿Crees que, tú que has sido muy probado? Si está descansando en el amor del pacto, y encuentre su esperanza en la sangre de Covenant y las promesas del Pacto, debe creer que todo lo que Dios le haga a usted se hace con misericordia y verdad. A pesar de que golpea hasta que cada golpe de la varilla deja una herida azul detrás, pero nos alegramos en estas fichas de su amor paternal y el deseo de nuestro bien más alto, porque ha dicho: «Tantos como amo, reprendí y Chasten. »La palabra« amor »en ese pasaje transmite la idea de una subasta muy tierna y ardiente.
Salmo 25:11. por tu nombre, oh Señor, perdón la iniquidad de la mina; porque es genial. .
Aquellos que no se les enseña a Dios reza de manera muy diferente a la de eso, porque su oración es, «Oh Señor, perdón la iniquidad de la mía, porque es poco; »Pero el que está amablemente instruido confiesa la grandeza de su culpabilidad, y de eso, se siente una súplica por misericordia, porque no es Dios un gran Dios, y no es grande para su gloria para perdonar a grandes pecadores; Y cuando están perdonados, ¿no están llenos de un gran amor, y un gran celo, para que sean muy útiles para su Señor y la tostadora?
Salmo 25:12. ¿Qué hombre es el que teme al Señor? Él le enseñará de la manera que elegirá. .
La verdadera reverencia para Dios, un santo temor a él, es una cualidad que Dios se deleita a ver; Y dondequiera que lo encuentre, ahí le da más instrucción.
Salmo 25:13. su alma habitará a gusto; y su semilla heredará la tierra. .
El secreto del Señor está con ellos que lo temen; y él los sacará su pacto.
¿Eres uno de esos temblores que temen ofender a Dios? Bueno, me atrevo a decir que a veces envidia a aquellos que son muy bulliciosos en su alegría. No los envidies; Tienes algo mejor para tener ese miedo santo, filial que tiembla en la Palabra de Dios; Y tendrás el secreto del Señor contigo, y él te mostrará su pacto.
Salmo 25:14 El secreto del Señor está con ellos que lo temen; y él los sacará su pacto. Los ojos inehibes son ojos hacia el Señor; porque él eliminará mis pies fuera de la red. .
Cuando se entran en ello, los arrancó. Cuando Satanás parece lanzar una red sobre mí, Dios vendrá y me sacará. Hay fuerza en esa palabra «Pluck» que denota la rapidez y la energía; Tal vez, también, hay una pequeña idea de rugosidad, pero la rugosidad de Dios es la verdadera ternura.
Salmo 25:16. te da la insensata, y ten piedad de mí; porque estoy desolado y afligido. .
Si pasas ese plato, hay algunos que no se ayudarán a sí mismos, porque no son «desolados y afectados. »Pero sé que hay algunos, incluso aquí, que son" desolados y afligidos. »Asegúrate, queridos amigos, que haces que este puente tuyo:« Te convertiré a mí, y tener misericordia de mí; porque estoy desolado y afligido. ».
Salmo 25:17. los problemas de mi corazón se agrandan: Oh, sacarme de cualquier angustia. Mira la aflicción de mías y mi dolor; .
Y que sigue «Toma la aflicción y el dolor alejado»? No.
Salmo 25:18. y perdona todos mis pecados. .
David estará bastante contento si Dios lo hará, pero mira con los ojos con los ojos en sus sufrimientos; Pero, en cuanto a sus pecados, debe estar limpio de ellos, no puede ser feliz hasta que tenga la respuesta a esta petición, «Perdona todos mis pecados. ».
Salmo 25:19. considera a los enemigos míos; porque son muchos; y me odian con un odio cruel. .
Cuanto mejor sea el hombre, más amargamente es odiado por los impíos. No es por la santidad que escaparás del odio del mundo, es por eso muy cosa que despertarás su malicia. No desees tenerlo de otra manera; Pero recuerda las propias palabras de su Señor, «¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡Cuando todos los hombres hablarán bien de usted! Porque también sus padres a los falsos profetas. »Pero,« Bienaventurados, cuando los hombres lo odiarán, y cuando lo separen de su compañía, y lo reprocharán, y arrojarán tu nombre como el mal, por el hijo del hombre del hombre. Regocíjase en ese día, y salte a la alegría: por, he aquí, su recompensa es excelente en el cielo: porque de la manera similar hizo a sus padres a los profetas. »Si vivimos cerca de Dios, y son verdaderamente la semilla de la mujer, la semilla de la serpiente se colocará constantemente en nuestro talón; Algunos pequeños víbor u otros estarán seguros de estar allí. Como la gran serpiente busca hacernos una lesión, así que su semilla.
Salmo 25:20. o Mantén mi alma y me entregue: Déjame avergonzarme; porque pongo mi confianza en ti. .
¿Notaste cómo David vuelve a su noticia? Casi al comienzo del Salmo, dijo, «Oh Dios mío, confío en ti; »Ahora dice« Puse mi confianza en ti. »Deja que la fe en Dios sea la clave de tu vida-salmo.
En otro momento, David escribió, «Confía en el Señor, y hago el bien; así que habitas en la tierra, y en verdad serás alimentada. »Ese es el lema para todos los cristianos,« confianza, confianza, confianza. »Cuando no hay nada que ver, cuando se encuentra en la espesa oscuridad egipcia, deje que la declaración confiada de Job sea la resolución de su Espíritu,« Aunque él me mata, pero confiaré en él. ».
Salmo 25:21. deja que la integridad y el recto; porque te espero en ti. .
El niño de Dios no puede esperar pasar a través del mundo con seguridad a menos que tenga cuidado de mantener su integridad y su rectitud. Hay algunos que profesan ser cristianos, que tratan de continuar en el comercio por varios trucos, y esperan ganar el favor de los hombres simplemente doblando un poco a sus caminos. Nunca lo hagas, amado; Si cienden una pulgada, tendrás que ceder un patio o una milla en poco tiempo.
Salmo 25:22. canjear a Israel, oh Dios, de todos sus problemas. .
Dios lo hizo a Israel mismo. Jacob, cuyo nombre también fue Israel, dijo: "Todas estas cosas están contra mí; »Sin embargo, Dios lo redimió de sus problemas; ¡Y así lo harán el Señor por toda su gente a su debido tiempo, la gloria será a su nombre, mundo sin fin! amén.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Psalms 25:11". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​psalms-25.html. 2011.
El Ilustrador Bíblico
Por amor de tu nombre, oh Jehová, perdona mi iniquidad; porque es genial.
Una oración de perdón y su súplica
El contexto muestra que esta es la oración de un hombre que había amado y servido a Dios durante mucho tiempo. Sin embargo, al lado de esta conciencia de devoción y servicio se encuentra el profundo sentido del pecado y la necesidad del perdón. Esta conciencia de transgresión y grito de perdón son acompañamientos inseparables y permanentes de una vida devota a lo largo de su curso, pero son la raíz y el comienzo de toda piedad. Por regla general, el primer paso que da un hombre para unirse conscientemente a Dios es a través de la puerta del pecado reconocido, repetido y confesado, e implorando la misericordia divina.
I. El grito de perdón. Hay dos elementos en el perdón. Existe el perdón conocido por la ley y practicado por el legislador. Y está el perdón conocido por amar y practicado por el amigo, padre o amante. El uno consiste en la remisión de sanciones externas. Pero hay un perdón más profundo que el perdón legal. Debemos llevar estas dos ideas a nuestros pensamientos sobre el perdón de Dios, a fin de obtener su plenitud. La Escritura reconoce como igualmente real y válido, en nuestras relaciones con Dios, el lado judicial y paternal de la relación.
II. La petición de perdón. "Por amor a tu nombre".
1. La misericordia de Dios fluye de las infinitas profundidades de su propio carácter. Él es su propio motivo. Perdona porque es Dios.
2. El pasado de Dios es una súplica a Dios por el perdón presente. “Tu nombre” en las Escrituras significa toda la revelación del carácter Divino.
3. El perdón divino es para que los hombres le conozcan mejor. Nada revela la dulzura del nombre divino como la seguridad de su perdón.
III. El motivo de este ferviente llanto. "Porque es genial". Ésa puede ser una razón para el perdón; más probablemente sea una razón para la oración. El hecho es cierto con respecto a todos nosotros. ( A. Maclaren, DD )
Una oración y una súplica
Considere esta oración.
I. Es una confesión de pecado sin reservas.
1. Como suyo.
2. Tan genial. En ambos aspectos, los hombres fallan en tal confesión. Reconocen el pecado en general, pero no como propio; o lo atenúan y lo excusan.
II. Una humilde solicitud de misericordia. El hombre no regenerado no se humillará de esta manera, sino que confiará en sus buenas obras y sus supuestos buenos merecimientos.
III. La súplica instó. "Por amor a tu nombre". Se extrae de Dios, no de él mismo. Mira al Salvador, quien es la manifestación del nombre de Dios. Que este sea nuestro único ruego.
IV. La fe fuerte de esta oración. David creía que Dios perdonaría aunque su pecado fuera grande. La mayoría de la gente ve a Dios como toda misericordia o toda ira. No así David. ¿Tenemos una fe tan santa? ( T. Cooper. )
Una petición de perdón
I. Una confesión de pecado. Seremos inducidos a hacer tal confesión, si consideramos que ...
1. Nuestros pecados son muchos. ¡Cuán a menudo ofendemos! ¡Cuántas han sido las locuras de nuestra infancia, los crímenes de nuestra juventud y los deslices de nuestra edad madura!
2. Nuestros pecados son grandes en su vileza. Esto surge del Ser contra quien se comete el pecado; de la dignidad y circunstancias de sus súbditos, del carácter degradante que sostiene y de los espantosos efectos que produce.
3. Nuestros pecados son grandes en su demérito. El castigo por el pecado debe ser proporcional a la majestad y gloria de Dios, cuya dignidad insulta audazmente y cuya ley viola impíamente.
II. Una solicitud de perdón APROPIADA.
1. El lenguaje del arrepentimiento genuino.
2. El lenguaje de la solicitud devota.
3. El lenguaje de la humilde confianza.
III. UN argumento urgido para obtener el éxito. Sugiere&mdash
1. El perdón del pecado muestra la gloria de las perfecciones divinas. El nombre de Dios significa Su naturaleza.
2. El perdón del pecado demuestra la eficacia de la expiación de Cristo.
3. El perdón del pecado ejemplifica la verdad de las Sagradas Escrituras. Para concluir, advierte a los descuidados, anima al penitente y felicita a los santos, que han recibido el "conocimiento de la salvación por la remisión de sus pecados". ( Bosquejos de cuatrocientos sermones. )
Confesión y absolución
I. La confesión debe hacerse de manera clara y directa, y solo al Señor. Había sacerdotes y profetas en esos días, pero David revela la historia de su pecado a Dios mismo. Se da cuenta de que todo pecado está dirigido directamente a Dios. Observe en la confesión de David la total ausencia de excusas. En esta confesión no se menciona el castigo. David no pide que lo dejen ir. Pide perdón única y simplemente. Y David tenía una verdadera concepción de la atrocidad del pecado.
II. Una oración suplicante. Dos súplicas, la primera la encuentra en Dios. "Por amor a tu nombre". Él era el propio hijo de Dios y aboga por su filiación. El segundo lo encuentra en su propia pecaminosidad. Muchos se equivocan al pedir perdón porque la iniquidad es pequeña. La súplica más fuerte es decirle a Dios: “Ten misericordia de mí, porque soy un gran pecador. He pecado de mil maneras, y hasta diez mil veces ”. La verdadera confesión trae la verdadera absolución. ( Thomas Spurgeon. )
La oración por el perdón
I. La oración por el perdón. El Salmo es un llamado a la guía divina en medio de la perplejidad de la vida. Pero el autor se ve impulsado a pensar en su indignidad de recibirlo debido a la perversidad del pasado. ¿No estamos todos así colocados? La razón por la que muchos se pierden en los laberintos de la duda es porque no se han humillado a la penitencia.
II. Los motivos de la oración de perdón.
1. La fidelidad de Dios. El "nombre" de Dios se usa constantemente como sinónimo de Su carácter. El perdón es tanto una disposición divina como un acto. Dios está actuando de acuerdo con su propia naturaleza al escuchar esta oración. Las palabras no solo sugieren el carácter de Dios, sino también Su palabra. “Por amor de tu nombre” significa por tu honor, que has prometido tu palabra.
2. La necesidad del suplicante. "Porque es genial". Este es un argumento que no necesita dominarse. ¡Para quién no puede extenderse sobre sus necesidades! Regocíjate sabiendo que lo mismo que te espanta, oh pecador, la grandeza de tu ofensa, puede ser usado como una razón para que Dios te perdone. A la puerta de nuestro bueno y generoso Señor, la súplica de la miseria total asegurará el alivio. La miseria de tu condición aplastada bajo una montaña cargada de culpa despertará la compasión Divina. ( Walter Hawkins. )
Una verdadera marca de un penitente
Una verdadera marca de un pecador arrepentido, para agravar su pecado. Algunos suelen atenuar sus pecados comparándolos con los pecados de otros, que creen que son mucho mayores que los suyos; otros los disculpan, como hizo Adán cuando dijo: La mujer que me diste por compañera me dio del árbol, y yo comí; volvió a disculparse. La serpiente me engañó y comí. Pero que los hijos de Dios busquen y descubran la gravedad de sus pecados, y agravenlos, para que Dios los atenúe y así los olvide.
¿Estáis cargados de pecado? recuérdalo, y Dios lo olvidará y te aliviará; si lo tenéis delante de vuestros ojos, él lo echará a sus espaldas; pero si no piensas en el pecado, Dios te lo atará en la espalda y te aplastará como una piedra de molino. ( A. Symson. )
Una extraña súplica
No debemos esperar que un criminal ante un juez terrenal presente un alegato como este. Sin embargo, ante el Juez supremo de todo esto está el argumento, el sabio argumento del alma despierta. No deberíamos valorar el perdón de Dios cuando lo obtenemos si pensamos a la ligera en nuestro pecado. Cuando nuestros ojos se abren para ver el alcance de nuestra ruina, podemos convertir este descubrimiento atroz en el argumento del texto. Estas palabras representan una verdadera convicción personal de pecado. Estamos lo suficientemente listos para aceptar tal declaración sobre nuestros pecados, sin el más mínimo grado de humildad o pena penitencial. Considere qué es lo que hace grande al pecado.
I. Es grande según la posición que ocupa en la escala moral. Hay una medida de pecado tanto subjetiva como objetiva. Cada pecado puede ser juzgado en abstracto según su atrocidad; pero cuando se comete tenemos que considerar las condiciones en las que se cometió. Su culpa debe depender de una variedad de consideraciones. Dos delincuentes pueden cometer exactamente el mismo delito y, sin embargo, uno puede ser moralmente mucho más culpable que el otro.
II. El pecado es grande en proporción a las ventajas y privilegios del pecador. Muchos no lo admitirán. Las personas respetables que asisten a la iglesia se enorgullecen de sus privilegios, como si la posesión de éstos pudiera aceptarse como una prueba de que su propia condición espiritual no podría ser más que satisfactoria.
III. El pecado es grande, en consideración al carácter de aquellos contra quienes se comete. La extrema pecaminosidad del pecado radica en que es una ofensa contra el amor infinito revelado.
IV. El pecado es grande, en proporción a su frecuencia. Si se demuestra que un hombre es un criminal confirmado, entonces puede estar seguro de que se le impondrá la sentencia más severa que permita la ley. ¡Cuántas veces hemos pecado contra Dios!
V. El pecado es grande en proporción a la cantidad de intención deliberada con que se comete. Algunos de nuestros pecados son el resultado de una tentación momentánea y pueden atribuirse a una debilidad pasajera. Esto puede atenuar nuestra culpa. Pero no podemos hablar así de la resistencia decidida, deliberada y resuelta que hemos ofrecido a los ruegos del Espíritu Santo en nuestras almas. El texto contiene otra súplica: “Por tu nombre.
”Nuestra esperanza está ahí. Es la gloria de Dios emprender nuestro caso cuando estamos desesperados, y Él muestra Su poder omnipotente principalmente al mostrar misericordia y piedad. La gloria moral de Dios brilla más, hasta donde podemos juzgar, al perdonar a un pecador que al hacer un mundo. Y honramos más Su nombre cuando confiamos en que Él hará esto. ( W. Hay Aitken, MA )
Arrepentimiento
El objetivo principal de Dios es hacernos sentir a todos que nuestra iniquidad es grande.
I. David declaró que la suya era genial. ¿Qué es lo que hace grande nuestro pecado?
1. Contra quién se ha cometido.
2. Que constituye un delito contra la ley más justa y equitativa.
3. Que nosotros, que le debemos tanto a Dios, pequemos contra él.
Piense en el número de sus pecados y la falta de toda provocación. Hemos pecado por causa del pecado. Y continuamos en pecado después de haber conocido y sentido su maldad.
II. Hay una súplica en la mismísima grandeza de nuestros pecados. La esencia de todo el texto reside en las palabras que olvidamos citar: "Por amor de tu nombre". La confesión es un argumento ahora. Aquí hay un motivo válido. Si la salvación fuera por mérito, entonces el menor ofensor saldría mejor. Pero todo es por gracia; y por tanto, cuanto mayor es el perdón, mayor es la gloria de esa gracia al otorgarla. ( CH Spurgeon. )
El grito de perdón
I. La confesión. "Mi iniquidad, porque es grande". La confesión de un hombre regenerado: el espíritu enseña e impulsa. El hombre natural excusa, paliza, minimiza su pecado; utiliza pesos y medidas falsas. Nuestra vista depende de la distancia, la posición, la luz y el medio. Dios ve de acuerdo con un estándar infalible y en la luz más clara; así cada vez más lo hace el alma enseñada por el espíritu. El sentido del pecado crece a medida que nos acercamos a Dios. Esta confesión no es vaga, sin sentido, mera forma. Toma un pecado, cualquiera, y míralo a la luz; pésalo en la balanza; Eso es genial. Considere la magnitud y la multitud de sus pecados.
II. El orador. "Perdón." Apelar de la ley a la gracia; de estos no puede haber mezcla. Los grandes pecados no impiden este llamamiento. Gran pecado significa gran necesidad. No se pueden instar circunstancias atenuantes; ninguno es necesario. El perdón es gratuito, inmediato, completo y continuo.
III. La súplica. Por amor a tus nombres. Todo egoísmo es repudiado. Dios se complace en perdonar. Dios ha prometido perdonar. El nombre, el carácter, la palabra, la promesa, el pacto de Dios están todos involucrados en escuchar la oración, esta oración. Cristo es la personificación del nombre divino para los pecadores y la súplica del pecador a Dios. ( James Smith, MA )
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Psalms 25:11". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​psalms-25.html. 1905-1909. Nueva York.
El Comentario Bíblico del Expositor
Salmo 25:1
La repetición de la frase "levanta el alma" puede haber determinado el lugar de este salmo junto a Salmo 24:1 . Es acróstico, pero con irregularidades. Tal como está ahora el texto, la segunda palabra, no la primera, en Salmo 25:2 comienza con Beth; Vav se omite o se representa en el "y enséñame" del verso He ( Salmo 25:5 ); Qoph también se omite, y su lugar lo ocupa una Resh supernumeraria, cuya letra tiene así dos versos ( Salmo 25:18 ); y Salmo 25:22 comienza con Pe, y está fuera del esquema del salmo, tanto en la estructura alfabética como en el tema.
Las mismas peculiaridades de los versos Vav deficiente y Pe superfluos reaparecen en otro salmo acróstico ( Salmo 34:1 ), en el que la palabra inicial del último versículo es, como aquí, "redimir". Posiblemente los dos salmos estén conectados.
Los grilletes de la estructura acróstica prohíben la libertad y el progreso del pensamiento y casi obligan a la repetición. Está preparado para la reiteración meditativa de emociones favoritas o axiomas familiares, y da como resultado una corona de flores entrelazadas sueltas en lugar de una columna con base, eje y capitel. Se puede notar un leve rastro de consecución de partes en la división de los versos (excluyendo Salmo 25:22 ) en tres sietes, de los cuales el primero es la oración, la segunda meditación sobre el carácter divino y las bendiciones aseguradas por el pacto a quienes temedle, y el tercero se dobla en redondo, como una corona, para encontrarse con el primero, y es nuevamente oración.
Tal alternancia de petición y contemplación es como el latido del corazón de la vida religiosa, ahora expandiéndose en deseo, ahora cerrándose en posesión. El salmo no tiene marcas de ocasión o período. Trata de los elementos permanentes en la relación de un hombre devoto con Dios.
La primera sección de oración abarca las tres necesidades permanentes: protección, guía y perdón. Con estos se entrelazan sus súplicas de acuerdo con la lógica de la fe: los deseos elevados del suplicante y la ternura eterna y la misericordia manifestada de Dios. El orden de mención de las necesidades procede de afuera hacia adentro, porque la protección de los enemigos es superficial en comparación con la iluminación en cuanto al deber, y más profunda incluso que eso, así como anterior en el orden de tiempo (y por lo tanto último en el orden de enumeración), es el perdón.
De manera similar, las súplicas son más profundas a medida que se suceden; porque la confianza y la espera del salmista es superficial en comparación con la súplica que se respira en el nombre del "Dios de mi salvación"; y esa designación general lleva a la mirada sobre las misericordias antiguas e inmutables, que constituyen la medida y modelo de la obra de Dios (según Salmo 25:7 ), y sobre el motivo auto-originado, que es el más profundo y fuerte de todos. discusiones con Él (por tu bondad, Salmo 25:7 ).
Una calificación del huésped en la casa de Dios estaba en Salmo 24:1 , la negativa de que no levantó su alma, es decir , puso sus deseos en los vacíos del tiempo y el sentido. Aquí el salmista comienza con la súplica de que ha puesto la suya en Jehová, y, como muestra la posición de "A ti, Jehová", al principio, solo en Él.
La misma naturaleza de tal aspiración a Dios exige que sea exclusiva. En general, o nada en absoluto, es el requisito de la verdadera devoción, y tal plenitud no se logra sin un continuo retiro del deseo del bien creado. Los zarcillos del corazón deben separarse de otros accesorios antes de que puedan rodear su verdadera estancia. La irregularidad en Salmo 25:2 , donde la segunda, no la primera, palabra del verso comienza con Beth, puede atenuarse tratando el nombre divino como fuera del orden acróstico.
Sin embargo, una aguda conjetura de que la última cláusula de Salmo 25:5 realmente pertenece a Salmo 25:1 y debería incluir "mi Dios" ahora en Salmo 25:2 , tiene mucho a su favor.
Su transposición restaura a ambos versículos la estructura de dos cláusulas que recorre el salmo, elimina la anomalía acróstica y enfatiza la referencia posterior a los que esperan en Jehová en Salmo 25:3 .
En ese caso, Salmo 25:2 comienza con la letra requerida. Pasa de la súplica a la petición: "No me dejes avergonzar". La confianza que no fue reivindicada por la liberación cubriría el rostro de confusión. "Esperanzas que no engendren vergüenza" son el tesoro de aquel cuya esperanza está en Jehová. Los enemigos sin nombre amenazan; pero el énfasis de las peticiones en la primera sección del salmo está menos en los enemigos que en los pecados.
Un grito de protección contra el primero es todo lo que pronuncia el salmista, y luego su oración rápidamente se dirige a necesidades más profundas. En la última sección, las peticiones son más exclusivamente para la liberación de los enemigos. Tan necesario como es tal escape, es menos necesario que el conocimiento de los caminos de Dios, y el hombre en mayor peligro ordena sus deseos correctamente, si pide santidad primero y seguridad segundo. El clamor en Salmo 25:2 descansa sobre la confianza noblemente, expresada en Salmo 25:3 , en la que los verbos no son optativos, sino futuros, declarando una verdad que ciertamente se realizará en la experiencia del salmista, porque es verdad para todos los que como él, espera en Jehová.
La verdadera oración es que el individuo se refugie bajo los amplios pliegues del manto que cubre a todos los que oran. La doble confianza de los camareros en Jehová y los "traidores sin causa" es el resumen de la experiencia humana leída por la fe. El sentido tiene mucho que aducir en la contradicción, pero el dicho es, sin embargo, verdadero, solo que su verdad no siempre aparece en el pequeño arco del círculo que se encuentra entre la cuna y la tumba.
La oración de liberación se desliza hacia la de guía, ya que la última es la necesidad más profunda, y la primera difícilmente será respondida a menos que la voluntad del suplicante ofrezca dócilmente la última. El alma elevada a Jehová anhelará conocer Su voluntad y someterse a Sus múltiples enseñanzas. "Tus caminos" y "Tus sendas" necesariamente significan aquí los caminos por los que Jehová desea que el salmista vaya.
"En tu verdad" es ambiguo, tanto en la preposición como en el sustantivo. La cláusula puede presentar la verdad de Dios ( es decir , la fidelidad) como Su motivo para responder a la oración, o Su verdad ( es decir , la revelación objetiva) como el camino para los hombres. El uso predominante se inclina hacia el significado anterior del sustantivo, pero aún queda la posibilidad de considerar la fidelidad de Dios como el camino en el que el salmista desea ser conducido, i.
mi. , para experimentarlo. El grito de perdón tiene una nota más profunda de patetismo y, al pedir una bendición más maravillosa, capta aún más firmemente el pensamiento de lo que Jehová es y siempre ha sido. Se hace un llamamiento a "Tus misericordias y misericordias", como pertenecientes a Su naturaleza, y a su ejercicio pasado como si hubieran sido "desde la antigüedad". Envalentonado así, el salmista puede mirar hacia atrás en su propio pasado, tanto en sus arrebatos de pasión y ligereza juveniles, que él llama "fracasos", como errar el blanco, y en los males más oscuros de la adultez posterior, que él llama "rebeliones, "y puede confiar en que Jehová pensará en él según Su misericordia, y por Su bondad o amor.
La vívida comprensión de esa Misericordia Eterna como la fuente principal de las acciones de Dios, y como enunciado, en muchos hechos antiguos, el modelo eterno de Sus tratos, capacita al hombre para soportar el pensamiento de sus propios pecados.
La contemplación del carácter divino prepara el camino para la transición al segundo grupo de siete versículos, que son principalmente meditación sobre ese carácter y sobre los tratos de Dios y la bienaventuranza de los que le temen ( Salmo 25:8 ). El pensamiento de Dios atrae maravillosamente al cantante de sí mismo. ¡Cuán profunda y amorosamente había meditado en el nombre del Señor antes de llegar a la gran verdad de que Su bondad y rectitud le prometieron mostrar a los pecadores por dónde debían caminar! Dado que en el corazón de las cosas hay un Ser infinitamente puro e igualmente amoroso, nada es más imposible que Él se envuelva en una densa oscuridad y deje a los hombres a tientas después del deber.
La revelación del camino de la vida de alguna manera es la única conducta consistente con Su carácter. Todas las presunciones están a favor de tal enseñanza divina: y el hecho del pecado lo hace más seguro. Ese hecho puede separar a los hombres de Dios, pero no a Dios de los hombres, y si transgreden, más necesitan tanto en su carácter como en el de Dios. ¿Hay que hablar? Pero si bien el hecho de que sean pecadores no impide su expresión, su carácter determina la recepción real de su enseñanza, y "los mansos" o humildes de corazón son sus verdaderos eruditos.
Su instrucción no se desperdicia en ellos y, siendo bien recibida, aumenta. Una comunicación más completa de Su voluntad recompensa la humilde aceptación de la misma. Los pecadores son llevados por el camino; a los mansos se les enseña su camino. Aquí la concepción del camino de Dios está en transición de su significado en Salmo 25:4 al de Salmo 25:10 , donde claramente debe significar Su manera de tratar con los hombres.
Aquellos que aceptan Su enseñanza y ordenan sus caminos como Él quiere que lo hagan, aprenderán que el impulso y el significado de todo lo que Él les hace son "misericordia y verdad", los dos grandes atributos a los que apelaban las peticiones anteriores, y que los humildes de corazón, que observan las condiciones del pacto de Dios, que es testimonio de su propio carácter y de su deber, verán resplandecer con luz incandescente incluso en las calamidades.
Los participantes, entonces, en este bendito conocimiento tienen un carácter triple: pecadores humildes: guardadores de la alianza y testimonios. El pensamiento de estos requisitos hace retroceder al salmista sobre sí mismo, como hará con todas las almas devotas, y le obliga a una breve eyaculación de oración, que rompe con mucho patetismo y belleza el sereno fluir de la contemplación. Son notables las súplicas de perdón por la "iniquidad" que lo hacen sentir indigno de la guía de Jehová.
"Por amor de tu nombre" apela al carácter revelado de Dios, en lo que respecta al perdón del suplicante, en la medida en que será honrado por él, y Dios será fiel a sí mismo al perdonar. "Porque es grande" habla la audacia de la impotencia. La magnitud del pecado exige una intervención divina. Nadie más que Dios puede lidiar con eso. La fe hace que la misma grandeza del pecado y la extrema necesidad sean una razón para el acto de perdón de Dios.
Pasando de sí mismo, el cantante vuelve a recurrir a su tema, reiterando en lenguaje vivo y con cierta amplificación los pensamientos anteriores. En Salmo 25:8 el carácter de Jehová era el tema principal, y los hombres a quienes bendecía estaban en segundo plano. En Salmo 25:12 se mantienen al frente.
Su designación ahora es la amplia de "los que temen a Jehová", y las bendiciones que reciben son, primero, la de que se les enseñe el camino, que ha sido prominente hasta ahora, pero aquí tiene una nueva fase, como "el camino que debería elegir "; es decir , la enseñanza de Dios ilumina el camino y le dice al hombre lo que debe hacer, mientras que su libertad de elección está intacta. Luego, las bendiciones externas de prosperidad establecida serán suyas, y sus hijos verán cumplidas las promesas a Israel en su posesión de la tierra.
Estas bendiciones externas pertenecen a la época del Antiguo Testamento y solo pueden aplicarse parcialmente a la etapa actual de la Providencia. Pero el elemento final de la bienaventuranza del buen hombre ( Salmo 25:14 ) es eternamente verdadero. Ya sea que traduzcamos la primera palabra "secreto" o "amistad", el sentido es sustancialmente el mismo. La obediencia y el verdadero temor de Jehová tienden directamente a discernir sus propósitos, y además serán recompensados con susurros del cielo.
Dios no le ocultaría a Abraham lo que haría, y aun así Su amigo conocerá Su mente mejor que los desobedientes. La última cláusula de Salmo 25:14 es capaz de varias Salmo 25:14 . "Su pacto" puede estar en acusativo, y el verbo un futuro perifrástico, como lo toma AV, o la primera palabra puede ser nominativa, y la cláusula puede ser traducida, "Y Su pacto [es] para hacerles saber.
"Pero el uso absoluto del verbo sin una especificación del objeto enseñado es algo severo, y probablemente se prefiera la primera traducción. La enseñanza más profunda del pacto que sigue al temor del Señor incluye tanto sus obligaciones como sus bendiciones, y el conocimiento no es mera percepción intelectual, sino experiencia vital En esta región la vida es conocimiento y el conocimiento vida.
Quien "guarda su pacto" ( Salmo 25:10 ) siempre crecerá en la apropiación de sus bendiciones y en la aprehensión de sus obligaciones por su sumisa voluntad.
La tercera heptada de los versículos vuelve a la simple petición, y eso, con una excepción ( Salmo 25:18 b), por la liberación de los enemigos. Esta reaparición, con mayor intensidad, de la conciencia de la hostilidad no es habitual, porque los salmos que comienzan con ella generalmente rezan por sí mismos para salir de ella. "La paz que sobrepasa el entendimiento", que es la mejor respuesta a la oración, no se ha asentado del todo en el mar agitado.
Un fuerte oleaje corre en estas últimas breves peticiones, que significan sustancialmente lo mismo. Pero hay un comienzo de calma; y las peticiones renovadas son un modelo de ese continuo llamado del que se dicen y registran cosas tan grandiosas en las Escrituras. La sección comienza con una declaración de paciente expectativa: "Mis ojos están siempre hacia Jehová", con una fijeza nostálgica que no duda aunque tenga mucho que mirar.
Las redes están envueltas alrededor de sus pies, inextricablemente, excepto por una mano. Podemos soportar sentir nuestras extremidades enredadas y encadenadas, si nuestros ojos están libres para mirar y fijos en mirar hacia arriba. La liberación deseada se presenta tres veces ( Salmo 25:16 , "volver a"; Salmo 25:18 , "mirar"; Salmo 25:19 , "considerar", literalmente mirar) como resultado de que el rostro de Jehová se dirige hacia el salmista.
Cuando Jehová se vuelve hacia un hombre, la luz que fluye de Su rostro hace que la oscuridad sea el día. Los dolores que "mira" se alivian; los enemigos que Él ve se marchitan bajo Su ojo. El salmista cree que la presencia de Dios, en el sentido más profundo de esa frase, manifestada en parte a través de actos de entrega y en parte a través de la conciencia interior, es su única necesidad, en la que están envueltas todas las liberaciones y alegrías.
Él suplica lastimeramente: "Porque estoy solo y afligido". El alma que ha despertado a la sensación de la terrible soledad del ser personal, y ha extendido anhelos anhelantes al único Dios, y ha sentido que con Él no conocería el dolor en la soledad, no llorará en vano. En Salmo 25:17 una ligera alteración en el texto, la transferencia de la Vav final de una palabra al principio de la siguiente, elimina la frase incongruente "se agrandan" aplicada a los problemas (lit.
estrechos), y da una oración que está en consonancia con el uso familiar del verbo en referencia a las aflicciones: "Las angustias de mi corazón se agrandan haz tú, cf. Salmo 18:36 y de mis angustias", etc . Salmo 25:18 debería comenzar con Qoph, pero tiene Resh, que se repite en el siguiente versículo, al que pertenece correctamente.
Es al menos digno de mención que la anomalía hace que la petición de la "apariencia" de Jehová sea más enfática y resalta la doble dirección de la misma. La "mirada" sobre la aflicción y el dolor del salmista será tierna y compasiva, como una madre águila sobre su aguilucho enfermo; que sobre sus enemigos será severo y destructivo, aunque sean muchos. En Salmo 25:11 la oración por el perdón fue sostenida por la súplica de que el pecado era "grande"; en Salmo 25:19 que para la liberación de los enemigos se basa en el hecho de que "son muchos", para lo cual se usa el verbo afín al adjetivo de Salmo 25:11 .
Así, tanto los peligros externos como los males internos son considerados clamando por la multitud por la intervención de Dios. La corona se entrelaza de modo que su final se acerque al principio. "No sea yo avergonzado, porque en Ti confío", se repite la segunda petición de la primera parte; y "en ti espero", que es la última palabra del salmo, omitiendo el versículo superfluo, se hace eco de la cláusula que se propone trasladar a Salmo 25:1 .
Así, los dos versículos finales corresponden a los dos iniciales, el último pero uno al primero pero uno, y el último al primero. La oración final es que "la integridad (probablemente la completa devoción de corazón a Dios) y la rectitud" (en relación con los hombres) puedan preservarlo, como ángeles de la guarda; pero esto no afirma la posesión de estos, sino que es una petición tanto para el don de ellos como para su acción preservadora.
La implicación de esa petición es que ningún daño puede poner en peligro o destruir a quien guardan estas características. Eso es cierto en toda la extensión de la vida humana, aunque a menudo se contradiga en el juicio de los sentidos.
Como Salmo 34:1 , esto concluye con un verso suplementario que comienza con Pe, una letra ya representada en el esquema acróstico. Esta puede ser una adición posterior con fines litúrgicos.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Psalms 25:11". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​psalms-25.html.
Los Comentarios del Púlpito
EXPOSICIÓN
ESTE es el segundo de los "salmos alfabéticos". No es tan irregular como Salmo 9:1; pero todavía es defectuoso en algunos aspectos, las letras beth y vav se omiten en su lugar apropiado, resh se sustituye por koph, y un segundo se agrega al final. Algunas de estas variaciones pueden ser accidentales, pero otras parecen haber sido intencionales, encontrándose también en Salmo 34:1. El salmo consiste en una serie de oraciones, reflexiones y eyaculaciones piadosas, no redactadas en ningún orden sistemático, y no muy claramente conectadas por una sola línea de pensamiento. Sin embargo, las porciones separadas tienen en muchos casos mucha belleza; y se observa que "algunos de los tesoros espirituales más preciosos de la Iglesia han sido extraídos del salmo tiffs" (Kay). Los pensamientos son bastante dignos del escritor a quien se le atribuye en el título, a saber. David y la disposición alfabética, que se ha instado contra la autoría de David, es poco concluyente sobre este punto. Muchas de las mejores críticas consideran Salmo 9:1. y 34; que, como este, son imperfectamente alfabéticas, como las de David.
La disposición métrica no es muy marcada. Algunos dividen el salmo en cinco líneas desiguales: Salmo 9:1, Salmo 9:8, Salmo 9:11, versículos 16-21 y versículo 22; otros no ven divisiones más allá de las de los versos hebreos, que se siguen en nuestra Biblia autorizada.
Salmo 25:1
A ti, oh Señor, levanto; hasta mi alma (comp. Salmo 86:4; Salmo 143:8). La frase hebrea no significa una elevación temporal del corazón a Dios, sino un ajuste permanente de los afectos hacia él (ver Deuteronomio 24:15; y comp. Salmo 24:4).
Salmo 25:2.
Dios mío, confío en ti (comp. Salmo 7:1; Salmo 11:1; Salmo 31:1. I, 6, etc.). No me dejes avergonzar; es decir, no decepciones mi confianza y, por lo tanto, me avergüences (comp. Job 6:20). No dejes que mis enemigos triunfen sobre mí. No parece si los "enemigos" pretendidos son enemigos nacionales o extranjeros. Cualquiera triunfaría si David estuviera decepcionado de una expectativa segura.
Salmo 25:3
Sí, que ninguno de los que esperan en ti se avergüence. La oración pasa de lo particular a lo universal. Lo que David desea para sí mismo lo desea también para todos los verdaderos siervos de Dios: todos los que lo esperan, lo miran, buscan indicaciones de su voluntad (comp. Salmo 123:2). Que se avergüence de que transgreden sin causa. Que la vergüenza sea la porción, no de tus siervos, sino de tus adversarios, de aquellos que transgreden (o se rebelan) sin causa razonable. Tales personas merecen ser avergonzadas.
Salmo 25:4
Muéstrame tus caminos, oh Señor; enséñame tus caminos Un eco de la oración de Moisés cuando su pueblo se rebeló en el Sinaí ( Éxodo 33:13), reiterado por David en Salmo 27:11, y quizás nuevamente en Salmo 86:11 (ver también Salmo 119:33). El hombre es tan carente de comprensión espiritual, tan moralmente ciego e ignorante que, a menos que esté iluminado desde lo alto, no puede discernir correctamente el "camino de la piedad"; él no sabe en ningún momento lo que Dios quiere que haga. Por lo tanto, es la oración constante de cada hombre religioso que Dios "aligere su oscuridad"; "abrirte camino ante su cara"; "muéstrale el camino por el que debe caminar"; permítale ver, si no más, de todos modos el siguiente paso que es su deber tomar. La idea ha sido bellamente expresada por un poeta moderno:
"Dirige, amablemente Luz, en medio de la penumbra circundante. Llévame. La noche es oscura, y estoy lejos de ser homo; Llévame. Mantén mis pies; No pido ver la escena distante; un paso suficiente para mí. ".
Salmo 25:5
Guíame en tu verdad y enséñame. "Tu verdad" parecería significar aquí "el camino verdadero y correcto", el "camino de la piedad". La oración es que Dios le enseñe esto al salmista y "lo guíe", porque él, es decir; caminar en él, y nunca desviarse de él, mientras viva. Porque tú eres el Dios de mi salvación. Tú eres el Dios de quien solo obtengo la salvación, y de quien solo, por lo tanto, estoy obligado a orar por todo lo que depende de la salvación, como, por ejemplo, la luz y la guía. En ti espero todo el día. En oración por estas bendiciones, te espero todo el día.
Salmo 25:6
Recuerda, oh Señor, tus tiernas misericordias y tus misericordias. Las misericordias pasadas forman un terreno para la expectativa de futuras bendiciones. El carácter de Dios no puede cambiar; su acción como una vez siempre será consistente y armoniosa con su acción en otra. Si ha sido amable y misericordioso con David en el pasado, David puede contar con que continúe igual en el futuro. Porque siempre han sido viejos. No solo últimamente, o solo a David, se han mostrado sus misericordias, sino a través de todo el tiempo pasado, a todos sus sirvientes, desde la antigüedad.
Salmo 25:7
No recuerdes los pecados de mi juventud ni mis transgresiones. Job pensó que Dios contaba contra él las "iniquidades de su juventud" ( Job 13:26); David, con mayor fe y una visión más profunda del verdadero carácter de Dios, puede pedir con confianza que no se le pueda tener en cuenta. Un padre terrenal no los recuerda contra su hijo. ¡Cuánto menos tendrá nuestro Padre celestial! ¡Según tu misericordia, acuérdate de mí, por amor de Dios, oh Señor! Aún así, no me alejes de tu mente. "Acuérdate de mí" siempre, pero a la luz de tu tierna misericordia, con los rayos de tu amor corriendo sobre mí y ocultando las deformidades de mis transgresiones. Haz esto "por el bien de tu bondad", es decir, porque eres bondad esencial, ternura perfecta, amor perfecto.
Salmo 25:8
Bueno y recto es el Señor. Una transición De la oración, el salmista recurre a la reflexión y medita un rato (Salmo 25:8) sobre el carácter y los caminos de Dios. Dios es, de hecho, "bueno", como lo ha implicado en el versículo anterior, es decir; amable, tierno, gentil, misericordioso; pero él también es "erguido" (יָשָׁר), justo, recto, estricto, que se desvía del camino de la derecha. Como observa el obispo Butler: "La bondad divina, con la cual, si no me equivoco, hacemos muy libres nuestras especulaciones, puede que no sea una simple disposición para producir felicidad, sino una disposición para hacer al hombre bueno, fiel y honesto disposición feliz ", es decir; ser tan bueno como misericordioso para distribuir la felicidad por el canon de lo correcto. Por eso enseñará a los pecadores en el camino. No abandonará a los pecadores: esta es su "bondad"; pero los reclamará, los castigará, los hará caminar en su camino; esta es su rectitud.
Salmo 25:9
El manso guiará en el juicio. Solo los pecadores que son "mansos", es decir, humildes, sumisos, contritos, enseñables, son los que Dios tomará en sus manos y enseñará. Los orgullosos y perversos los dejarán a su suerte, pero a los mansos los guiará en los caminos de la justicia, y a los mansos les enseñará su camino.
Salmo 25:10
Todos los caminos del Señor son misericordia y verdad para aquellos que guardan su pacto y sus testimonios. La misericordia y la verdad se encontrarán juntas (Salmo 85:10) en el caso de aquellos que, por más que hayan pecado, se sometan dócilmente a la guía de Dios, y de ahí en adelante guarden su pacto y sus testimonios.
Salmo 25:11
Por amor de tu nombre, oh Señor, perdona mi iniquidad. El salmista aquí retoma la actitud de oración, que había dejado de lado en Salmo 25:8. Los "pecados de su juventud" y sus otras "transgresiones", que le había pedido a Dios que olvidara (Salmo 25:7), le irritaban en su propia memoria y lo obligaban a gritar una y otra vez para pedir perdón. (ver Salmo 25:18; Salmo 32:5; Salmo 38:18; Salmo 39:8; Salmo 41:4, etc.) . Aquí le ruega a Dios que lo perdone "por el bien de su Nombre", es decir, por el honor de su Nombre, para que su misericordia sea conocida en todas partes, y su bondad haga que todo el mundo lo alabe. Él hace cumplir su súplica mediante la confesión, porque es grande (es decir, su iniquidad); tan grande que su necesidad de perdón es excesiva: tan grande que perdonar será verdaderamente divino; tan grande que, a menos que se lo perdone, debe estar perdido. (Para su "gran pecado", vea 2 Samuel 11:4.)
Salmo 25:12
¿Qué hombre es el que teme al Señor? Una vez más tenemos una serie de reflexiones (Salmo 25:12) - primero, con respecto al hombre temeroso de Dios. Cada hombre tendrá el favor que Dios le ha mostrado: él (es decir, Dios) le enseñará de la manera que elija. Este es, por supuesto, el camino correcto: el camino de los mandamientos de Dios (Salmo 119:30, Salmo 119:173). Dios abrirá paso al hombre temeroso de Dios.
Salmo 25:13
Su alma morará en el caso; más bien, su alma morará en dicha; es decir, disfrutará, mientras esté en la tierra, de bendiciones de todo tipo. Y su descendencia heredará la tierra. Su posteridad después de él continuará sobre la tierra y prosperará (comp. Salmo 37:11, Salmo 37:22, Salmo 37:29). Hay una tendencia en la justicia a "heredar la tierra", que solo se mantiene bajo control por circunstancias accidentales y temporales.
Salmo 25:14
El secreto del Señor está con los que le temen. Dios favorece a los que le temen con una comunión secreta y confidencial (comp. Proverbios 3:32). Él "viene a ellos y hace su morada con ellos" ( Juan 14:23), y "les enseña" ( Juan 14:26), y los ilumina y los guía en su camino , y los aprende (Salmo 25:5), y "sella su instrucción" ( Job 33:16). Y él les mostrará su pacto; es decir, hacerles ver toda su fuerza, ya que su "mandamiento es muy amplio" (Salmo 119:96).
Salmo 25:15
Mis ojos están siempre hacia el Señor. David siempre está mirando a Dios (Salmo 141:8), esperándolo (Salmo 40:1; Salmo 62:1, Salmo 62:5; Salmo 69:3, etc.), esperando sus providencias, anticipando sus liberaciones (Salmo 3:7; Salmo 5:11; Salmo 7:1; Salmo 9:3, etc.). Ahora está, aparentemente, en peligro o dificultad, y necesita la ayuda divina (comp. Salmo 25:2). Porque él arrancará mis pies de la red (comp. Salmo 9:15; Salmo 10:10; Salmo 31:5; Salmo 35:7, etc. .).
Salmo 25:16
Vuélvete a mí y ten piedad de mí. El acercamiento al peligro es considerado como una señal de que Dios ha "rechazado su rostro". Se le pide, por lo tanto, que se vuelva hacia alguien que necesita su ayuda. Porque estoy desolado y afligido (comp. Salmo 25:17, Salmo 25:18). La aflicción evidentemente proviene de enemigos, ya sean extranjeros o domésticos (Salmo 25:2, Salmo 25:19); pero su naturaleza no está más indicada.
Salmo 25:17, Salmo 25:18
Los problemas de mi corazón se agrandan: Oh, sácame de mis angustias. Mira mi aflicción y mi dolor; y perdona todos mis pecados. La aflicción, de cualquier tipo que haya sido, fue considerada por David como un castigo enviado a él por sus pecados. En este momento estaba profundamente consciente (Salmo 25:7, Salmo 25:11) y profundamente arrepentido. Probablemente incluyeron su gran pecado (ver el comentario en Salmo 25:11).
Salmo 25:19
Considere, nueve enemigos; porque son muchos (comp. Salmo 3:7; Salmo 5:8; Salmo 6:7, Salmo 6:10; Salmo 7:1, Salmo 7:6; Salmo 17:9; Salmo 18:2, Salmo 18:17); y me odian con odio cruel. Esto parecería apuntar a enemigos nacionales en lugar de extranjeros (ver 2 Samuel 16:6).
Salmo 25:20
O guarda mi alma y líbrame (comp. Salmo 6:4; Salmo 17:3; Salmo 22:20, etc.): no me avergüences; porque confío en ti (ver comentario en Salmo 25:2).
Salmo 25:21
Que la integridad y la rectitud me preserven. Apenas su propia integridad y rectitud inherentes, la falta de la cual se ha lamentado al confesar que su iniquidad es grande (Salmo 25:11). Más bien una integridad y rectitud a la que espera alcanzar, por la gracia de Dios, en los días venideros, una integridad y rectitud que él "espera".
Salmo 25:22
Redime a Israel, oh Dios, de todos sus problemas. Algunos suponen que este verso fue agregado durante el "problema" del cautiverio; y sin duda su posición fuera de la disposición alfabética favorece este punto de vista; pero la irregularidad similar al cierre de Salmo 34:1, más bien lo hace en contra. David evidentemente no era esclavo de un arreglo mecánico; y cualquier israelita piadoso, a cualquier edad (por lo tanto, ciertamente David) naturalmente podría agregar una oración por su pueblo a una efusión de oración por sí mismo. Además, la redención es una idea familiar para David (Salmo 19:14; Salmo 26:11; Salmo 31:5; Salmo 34:22).
HOMILÉTICA
Salmo 25:4, Salmo 25:5
Muéstrame tus caminos, etc.
La oración debería ser la forma más natural, ya que es la forma más noble de hablar. Sería si la naturaleza humana no estuviera fuera de balance, fuera de tono, moralmente paralizada y desarticulada. En extremo de peligro o dolor, el instinto de oración a menudo se despierta incluso en corazones impíos:
Y los labios dicen: '¡Dios sea misericordioso!' Eso nunca dijo: '¡Dios sea alabado!' "
Pero ningún labio impío se sorprendería con el peligro ni se sentiría picado por el dolor al pronunciar una oración como esta ( Romanos 8:26). El Libro de los Salmos abunda en oraciones como esta, o como los versículos 6, 7, 11, que llevan el sello de la enseñanza del Espíritu Santo.
I. ESTAS PALABRAS ENSEÑAN NUESTRA NECESIDAD URGENTE DE LA ENSEÑANZA DE DIOS.
1. Acerca de sí mismo. La naturaleza es una revelación de Dios; un libro de lecciones almacenado con significado Divino (Salmo 19:1; Romanos 1:19, Romanos 1:20). Su existencia; su infinita sabiduría y bondad en el diseño, poder en la ejecución, gobernar, defender; fidelidad inmutable; estas son lecciones que podemos leer, si tenemos ojos, en este glorioso universo. Pero la naturaleza no tiene mensaje para el individuo; no hay respuesta a esta petición: "Muéstrame, enséñame, guíame". Como una máquina, está guiada por leyes fijas; todo es universal, calculable, implacable. El conocimiento de Dios que el corazón necesita es personal. ¿Se preocupa por mí, me ama, invita a mi amor? ¿He pecado contra él? y, si es así, ¿perdonará? ¿Lo escuchará si! hablar, responder si rezo? ¿Es cierto ese credo ártico, que él
¿"Ve con igual ojo, como Dios de todos, un héroe perece o un abanico gorrión"?
¿O esa bendita fe de que, aunque no muera un gorrión sin la voluntad de mi Padre celestial, cuento más en su juicio "que muchos gorriones"?
2. Sobre curativos. Nuestra vida, deber, salvación. Esta es la enseñanza que el salmista pide: "tus caminos"; "tus caminos"; "Guíame en tu verdad". La revelación de la Escritura en cierto sentido se parece a la de la naturaleza. Es universal: para la humanidad ("todas las naciones", Mateo 28:19; Lucas 24:47). El alma individual necesita más que revelación: inspiración, la luz y la guía del Espíritu Santo.
II ESTA DIVINA ENSEÑANZA DEBE SER BUSCADA Y OBTENIDA POR LA ORACIÓN.
1. No como un sustituto de las Escrituras. La luz interior no es para reemplazar la Palabra escrita. Dios nos ha dado allí, hasta donde las palabras pueden transmitirlo, todo el conocimiento que necesitamos de sí mismo y de nuestro deber, salvación y destino.
2. Tampoco para hacernos independientes de la enseñanza humana. Dios no otorga la misma luz a todos los cristianos; pero conocimiento y sabiduría más grandes, profundos y claros para algunos, que pueden impartir a otros. Una mente demasiado orgullosa para aprender del hombre no está en un estado adecuado para ser enseñada por Dios ( 1 Corintios 12:8; Efesios 4:11, Efesios 4:12).
3. Pero la capacidad de aprehender la verdad divina es de Dios. También es una disposición correcta del corazón: fe, humildad, simpatía, deseo de santidad, amar a Dios. La Biblia es un libro sellado para el entendimiento siempre que el corazón esté cerrado contra el evangelio ( Mateo 13:13; 1 Juan 2:20, 1 Juan 2:27). El Espíritu de Dios puede enseñarnos más en un solo verso u oración de un sermón, libro o carta de lo que podemos ganar sin su enseñanza de volúmenes enteros ( Hechos 16:14; 1 Tesalonicenses 1:5),
Observación: Esta verdad es vital para el protestantismo. El juicio privado, aparte de la enseñanza divina, solo significaría el derecho a errar. La experiencia diaria muestra la adecuación de las Escrituras, estudiadas con fervorosa oración por el Espíritu Santo, aparte de la enseñanza humana, para convertir el corazón y bendecir y guiar la vida ( Juan 6:45). Sin esa oración y enseñanza divina, el erudito bíblico más erudito puede fracasar completamente en alcanzar el corazón oculto de las Escrituras.
Salmo 25:10
Gloriosa perspectiva de los tratos de Dios.
"Todos los caminos", etc. El espíritu de este salmo es fe baja pero tranquila. Bajo, debido a la profunda sensación de pecado (Salmo 25:7, Salmo 25:11, Salmo 25:18) y la experiencia del dolor (Salmo 25:2, Salmo 25:15); tranquilo, porque descansando en Dios (Salmo 25:1, Salmo 25:6, Salmo 25:8, Salmo 25:12). Como una flor enraizada en una hendidura de roca, que tiembla con cada brisa, pero que puedes romper en pedazos pero no desarraigar. Este décimo verso contiene una respuesta a la oración de Salmo 25:4. A partir de su propia experiencia, el salmista se eleva a esta gloriosa perspectiva universal de los tratos de Dios. Considerar
(1) las características aquí seleccionadas como características de los tratos de Dios: "misericordia y verdad";
(2) la seguridad de que nunca faltan en ningún caso: "todos los caminos", etc.
I. LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS CARACTERÍSTICAS DE DIOS.
1. "Misericordia"; o "bondad amorosa", ya que a menudo se traduce la misma palabra hebrea. (En Proverbios 31:26 y algunos otros lugares, "amabilidad"). Aunque es una regla general útil emplear un inglés. la palabra constantemente representa una palabra hebrea o griega, sin embargo, no podemos permitirnos el lujo de ahorrar ninguna de estas palabras de nuestra Biblia en inglés. Las reglas no deben presionarse con rigor pedante cuando duelen en lugar de ayudar. La misericordia, o bondad amorosa, significa bondad y algo más, una referencia personal que invita a la confianza personal y al agradecimiento. Muestras bondad, generosidad de gran corazón, si instalas una fuente pública donde se necesita una. Pero si estás viajando por el desierto, y. comparte tu escaso suministro con un viajero listo para morir de sed, es decir, la misericordia, la bondad amorosa. Cuando Israel habitaba en Goshen, la bondad de Dios se mostraba en cada fruto que maduraba y doblaba la mazorca de maíz. Pero tal vez los pobres esclavos se olvidaron de alabar la generosa mano que alimentaba a sus opresores con tanta riqueza. Pero cuando se les ofreció una mesa cada mañana en el desierto, y el agua brotó de la roca, Israel aprendió la lección que fueron traídos allí para aprender y alabó al Señor, "porque él es bueno; su misericordia perdura para siempre. ". Así que con el mayor don de Dios: "Dios amó tanto al mundo, que dio a su Hijo unigénito" (Jn 3:16; 1 Juan 3:9, 1 Juan 3:10). Pero es en la recepción personal de este don universal que "quien cree" realmente aprende su valor. El sentido del pecado personal y la indignidad es indispensable para cualquier sentido adecuado de la misericordia de Dios (comp. Génesis 32:10).
2. La verdad es la otra gran característica del carácter de Dios aquí expuesta. Estos dos son inseparables (Salmo 85:10). Ninguno de los dos proporcionaría un evangelio. La misericordia de Dios es el asunto y el motivo de nuestra fe; su verdad es su garantía y garantía ( 1 Juan 5:9). Entre los hombres, uno preferiría confiar en un hombre de corazón duro pero incorruptamente veraz, que uno lleno de sentimientos amables pero infieles. En Dios, los dos son tan inseparables como la forma y el color que hacen a nuestra vista una imagen.
II ESTOS ATRIBUTOS GLORIOSOS DE DIOS SON CONSTANTES, porque él es inmutable. Caracterizan todos sus tratos sin excepción, porque Dios es siempre él mismo "Todos los caminos del Señor son misericordia y verdad". El salmista agrega, "a tales", etc. Esta doble descripción de la Palabra escrita de Dios corresponde con las dos características que hemos estado contemplando del carácter Divino. "Su pacto", incluidas todas sus promesas ( 2 Corintios 1:20), es la expresión de su misericordia; "sus testimonios", la expresión de su verdad. Inseparable, como las glorias de su naturaleza. También se corresponden con la doble naturaleza de la fe: ¡la confianza personal en Dios y la creencia inteligente de Dios! La verdad divina ¿Por qué esta limitación: "a tal", etc.? ¿No son la misericordia y la verdad de Dios su regalo gratuito para todos los hombres, la carta de la cual nadie puede prohibirlas? Seguramente, si los recibirán. La verdad no es verdad para quien se niega a creerla, la trata como una fantasía o una mentira. Una promesa no es una promesa a quien la rechaza ( 1 Juan 5:10). Tal limitación radica en la naturaleza de las cosas, no en una cita arbitraria. Se incluyen todos los que están dispuestos a ser incluidos. Ninguno queda excluido excepto aquellos que se excluyen ( 1 Timoteo 2:4). ¿Algún hijo de Dios, muy probado en mente, cuerpo o estado, tiene dificultades para retener esta fe? ¿Estás tentado a pensar que algunos de los caminos de Dios son despiadados, que algunas de sus promesas fallan? Tenga la seguridad de que esta es su ignorancia y debilidad, no la dureza u olvido de Dios. Esta fue la tentación de Asaph, tan patéticamente registrada en Salmo 77:1; tan triunfalmente superado. Cuando se conozca "el fin del Señor", todo aquel que haya "cumplido su pacto y sus testimonios" descubrirá que "la esperanza no se avergüenza"; y confesará: "Ha hecho bien todas las cosas".
Salmo 25:11
Por el bien de tu nombre.
La distinción entre "religión natural" y "religión revelada", que hace una gran figura en los escritos teológicos, no encuentra lugar en las Escrituras. La religión, como se establece en la Biblia, es igualmente natural y revelada. La naturaleza del aire, la naturaleza humana por encima del resto, da testimonio de Dios. Ignorante de Dios, y separado de él, ya sea por ignorancia o por falta de afecto natural, el hombre está en una condición antinatural, fuera de armonía con su entorno nativo. Pero así como no es suficiente para la visión que tengamos ojos, o para escuchar que tenemos oídos, necesitamos luz y sonido, así que si la religión tiene alguna realidad y valor, no es suficiente que nuestra naturaleza clame por Dios. ; debemos tener la luz de la verdad divina, la voz de la enseñanza divina. Esto, en una palabra, es exactamente lo que significa esta frase, tan constantemente empleada en la Escritura, "El Nombre de Dios". Representa todo lo que Dios nos ha hecho capaces de conocer de él, y todo lo que él realmente se ha dado a conocer a sí mismo. Esta súplica, "por el bien de tu nombre", es por consiguiente una apelación: primero, a la manifestación (o revelación) de Dios de sí mismo a los hombres; y luego, más allá, a su inmutabilidad; y a su promesa de promesa.
I. A LA MANIFESTACIÓN DE DIOS DE SÍ MISMO. En otras palabras, a sus tratos registrados con la humanidad. Nuestro conocimiento aquí, como en otros lugares, se basa en la experiencia. Cuando hablamos de la Biblia como "una revelación", expresamos solo la mitad de la verdad. Es la historia de la revelación: el registro de la manifestación progresiva de Dios de sí mismo ante la humanidad. El habla es un poderoso revelador de personajes. Pero las palabras deben estar acompañadas o respaldadas por hechos, si queremos confiar plenamente en ellas. La conducta revela el carácter como las palabras no pueden. Y estos, conducta y discurso combinados, no pueden dar el conocimiento pleno e íntimo de nadie sin conversar: comunión personal y simpatía. En consecuencia, este triple cordón está tejido a través de la Biblia:
(1) la revelación de Dios en su Palabra: ley, instrucción, promesa, advertencia;
(2) la revelación de Dios en sus tratos públicos con naciones y con individuos; y
(3) la revelación de Dios por su Espíritu en comunión personal con el alma que lo busca y lo ama. Es poco decir que, fuera de la Biblia, en las religiones y libros religiosos del mundo pagano, no existe tal registro, ni ninguna apariencia de él. No hay nada de lo que pueda extraerse la imaginación misma. Ilustrar esta triple manifestación de Dios sería revisar toda la Biblia. La luz que amanece en Génesis brilla más y más, hasta que en el evangelio tenemos el día perfecto ( 1 Juan 2:8). Las palabras de Jesús dicen todo lo que las palabras pueden expresar de Dios. Su muerte expiatoria está en todas partes en el Nuevo Testamento, declarada como la más alta, profunda y convincente revelación del amor y la justicia de Dios, las dos características principales de su carácter. Y la comunión personal con Dios no puede ir más allá de la promesa de nuestro Salvador a sus discípulos ( Juan 14:7, Juan 14:10, Juan 14:21), combinado con la promesa del presencia permanente del Espíritu de Dios (versículos 16, 17).
II UNA APELACIÓN A LA INCABILIDAD DE DIOS. En otras palabras, a lo que en los hombres llamamos consistencia y estabilidad de carácter. Esto es lo más importante; sin embargo, en el caso de los hombres, debemos descansar contentos con algo que no sea completamente seguro. Los mejores hombres pueden cambiar o derrumbarse. Podemos decir:
"Era un caballero sobre quien construí una confianza absoluta".
Pero la tentación puede encontrar algo de debilidad en él. La decepción puede agriar su espíritu. Algún pecado secreto puede socavar su virtud y piedad. Las circunstancias, si no pueden conquistar su voluntad, pueden destruir su poder para cumplir su palabra. Pero Dios no puede cambiar ( 2 Timoteo 2:13; Malaquías 3:6). La revelación de Dios en las Escrituras es progresiva pero consistente. Su nombre es, por así decirlo, deletreado letra por letra; pero no se borra ninguna carta escrita una vez. En este sentido, por lo tanto, nuestro conocimiento de Dios tiene mayor certeza que el de nuestros semejantes. Lo que es cierto de ellos hoy puede no ser bueno este día del año. Pero 1 Juan 4:16 es cierto para siempre, para toda la eternidad.
III. UNA APELACIÓN A LA PALABRA DE PROMESA DE DIOS. Cuando un hombre honesto pone su nombre en una promesa o compromiso, está atado por un lazo más fuerte que el hierro. Dios ha condescendido para darnos esta seguridad. Los críticos ciegos pueden llamar a esto "antropomorfismo"; es lo que la Biblia llama "la gracia de Dios": el plan establecido y el esfuerzo del Padre de los espíritus, al acercarse a nosotros para atraernos a su hogar. Vislumbres de esta idea sublime, la promesa divina irrevocable, se pueden encontrar en la literatura pagana ('Homero', por ejemplo): una religión basada en la promesa de Dios no se encontrará en otro lugar que en la Biblia. No temas, entonces, usar esta súplica, que Dios mismo pone en tu boca, "¡Por amor de tu nombre!"
HOMILIAS POR C. CLEMANCE
Salmo 25:1
Oración: su orden, peticiones y argumentos.
Algunos piensan que esta oración pertenece al período del exilio; pero por quien sea que haya sido escrito, o a cualquier edad, importa poco. No hay nada en él que dependa del incidente histórico conocido para su aclaración. Y quien desee sumergirse en las profundidades de su significado encontrará el hábito de esperar en Dios la mejor clave para sus palabras y frases. Ningún hombre meramente natural puede desentrañar las cosas espirituales, y el que es extraño a la oración no recibirá ayuda alguna en la comprensión de este salmo de todas las críticas escolásticas del mundo. Hay algunas frases dudosas, sobre las cuales las notas de Perowne arrojarán algo de luz; pero, hablando en general, este es uno de los salmos en los que Calvin y Matthew Henry proporcionarán comentarios sugestivos adecuados. Reservando todo lo relacionado con textos específicos para otros escritores en este Comentario, proponemos examinar el salmo en su conjunto, aunque puede ser que cada encabezado al respecto proporcione un tema para un discurso separado. Esta oración de un santo del Antiguo Testamento sugiere:
I. QUE SABEMOS SUFICIENTEMENTE DE DIOS PARA AMUEBLARNOS CON UNA BASE DE SONIDO PARA LA ORACIÓN. Entre las diversas peticiones hay varias declaraciones de exquisita belleza (ver los versículos 8, 9, 10, 12, 14, 3, 13). Estos pueden establecerse así:
1. Dios es bueno y recto; por eso enseñará y guiará a los que lo buscan. Bien, para que se deleite en hacerlo; derecho, para que él sea fiel a su promesa.
2. Esta guía la da a los mansos (versículo 9). Tomada en un sentido físico, la palabra traducida "manso" es equivalente a "afligido"; en un sentido moral, su significado es el que se da aquí (cf. Santiago 1:21; Santiago 4:6; Mateo 11:25).
3. Para las almas leales, todos sus caminos son misericordia y verdad (versículo 10); por lo tanto, no puede cerrar su oído a su oración (ver también el versículo 12). "A él le enseñará de la manera que elija". Luther: "Er wird ihn unterweiseuden besten Weg".
4. Él dará a tales almas un descanso y refugio en sí mismo (versículo 13). "Su alma se alojará en la bondad" (hebreo cf. Salmo 91:1 hebreo).
5. A tal Dios le abrirá los secretos celestiales de su pacto de amor. Una anticipación gloriosa, por intuición espiritual, en los tiempos del Antiguo Testamento, de Juan 15:15.
6. Nunca avergonzará a los que lo esperan ( Juan 15:3, Versión revisada; vea la nota de Perowne al respecto). Como seguidores de nuestro Señor Jesús, podemos agregar a todo esto la asombrosa declaración: "El Padre busca adorarlo". Dios no solo está dispuesto a recibir su adoración, sino que también la desea ( Juan 4:23).
II Esa oración es el mayor esfuerzo de todos. Se describe en el primer verso como "elevar el alma a Dios" (cf. Salmo 121:1; Salmo 143:8). Esto hizo el salmista
(1) en la mañana (Salmo 5:3);
(2) al mediodía y al anochecer (Salmo 55:17);
(3) siete veces al día (Salmo 119:164);
(4) todo el día (Salmo 25:5);
(5) Perpetuamente (Salmo 25:15).
El salmista oró no solo cuando surgían problemas, sino siempre. Su corazón subió espontáneamente a Dios, como al Amigo sin cuya sonrisa no podría vivir, y sin cuya protección no se atrevió a moverse. Nota: Para elevar la vida, nuestros espíritus deben estar siempre mirando más allá de sí mismos. Una mirada hacia arriba elevará el carácter; la mirada hacia abajo se degradará.
III. QUE CONFLICTOS Y CIRCUNSTANCIAS EXTERIORES A MENUDO DAN INTENSIDAD ESPECIAL A LA ORACIÓN. Echando un vistazo a las variadas formas de expresión que indican el estado mental del salmista y su entorno, veremos esto:
1. El recuerdo de pecados pasados lo preocupa. ¡Oh, que los jóvenes se cuiden del pecado! Mucho, mucho después de que Dios lo perdona, envenena y preocupa la memoria ( Juan 15:7). Tanto es así, que solo mientras el pecador se arroja a la misericordia, puede descansar.
2. El salmista está desolado, afligido ( Juan 15:16), con problemas de corazón ( Juan 15:17), en una red ( Juan 15:15), rodeado de amargura enemigos ( Juan 15:19). Qué carga de cuidado y dolor tiene que pasar sobre Dios] Nota: Es una infinita misericordia que se le permita decirle a Dios exactamente lo que sentimos y todo lo que sentimos, sabiendo que nunca seremos malentendidos, pero que abriremos todas nuestras penas solo ante la infinita bondad y misericordia.
IV. LAS PETICIONES ESPECÍFICAS EN LA ORACIÓN PUEDEN SER VARIADAS SEGÚN NUESTRA NECESIDAD. Las peticiones especificadas en este salmo son principalmente para él, pero no exclusivamente. Aquellos para sí mismo son como cualquier hijo de Dios puede presentar en cualquier momento. La coloración especial que se le debe dar a cada uno debe ser el reflejo de los tonos propios, "recién tomados del corazón". Las peticiones del salmista para sí mismo se pueden agrupar bajo ocho cabezas.
1. Que Dios no lo avergonzaría ante sus enemigos ( Juan 15:2).
2. Ora por la luz ( Juan 15:4).
3. Para enseñar la forma en que debe ir ( Juan 15:4, Juan 15:5).
4. Para que tenga experiencia en la fidelidad de Dios ( Juan 15:5; vea las notas, 'Variorum Bible').
5. Por bondad amorosa y misericordia ( Juan 15:6).
6. Para el perdón ( Juan 15:11).
7. Para la tutela divina ( Juan 15:20).
8. Para una mirada amable y compasiva ( Juan 15:18).
9. Que en medio de todas las tentaciones de desviarse del camino, puede mantenerse en integridad y rectitud ( Juan 15:21, Juan 15:22).
Pero la súplica no se puede cerrar sin una oración por la Iglesia de Dios ( Juan 15:22; cf. Salmo 51:18, Salmo 51:19). Un espíritu noble, piadoso y público existió en los santos del Antiguo Testamento. Tal como el escritor de este salmo no puede olvidar a su pueblo en un trono de gracia. Bien sería si el espíritu público tan fervoroso fuera poseído por la gente cristiana en todas partes, de modo que, como sacerdotes para Dios, nunca entrarían en el lugar santísimo salvo con los nombres de las doce tribus de Israel grabadas en sus pechos.
V. LA ORACIÓN PUEDE UTILIZAR ARGUMENTOS MÚLTIPLES PARA JUGAR CON SU DIOS. Hay una mezcla de simplicidad, audacia y grandeza en las súplicas de esta oración.
1. "Confío en ti" ( Juan 15:2). Cuando hay confianza en un lado, podemos estar seguros de que es correspondido por el amor y la piedad del lado de Dios.
2. "Tú eres el Dios de mi salvación" ( Juan 15:5). Te has comprometido a liberarme, y serás fiel a tus propias promesas. A Dios le encanta que le recuerden sus promesas. Nunca ha dicho en vano a la simiente de Jacob: "Búscame".
3. "Recuerda tus tiernas misericordias", etc. ( Juan 15:6). La experiencia pasada de David de la misericordia de Dios fue una promesa de que Dios no lo olvidaría.
4. "Por el bien de tu nombre" ( Juan 15:11). Las respuestas graciosas a la oración de su pueblo magnifican el Nombre de Dios; revelan su gracia y amor. Y el salmista, en santa osadía, le suplica a Dios que magnifique su propio Nombre al escucharlo. Sí, más; todavía se usa un argumento más sorprendente.
5. "¡Porque [mi iniquidad] es genial" ( Juan 15:11)! ¿Quién sino aquellos que saben inclinarse ante Dios se deleita en perdonar, e incluso en multiplicar los indultos, podría aventurarse a pedir perdón porque su pecado fue tan grande? Sin embargo, seguramente el significado es: "Señor, aunque mi pecado es grande, ¡mayor será tu misericordia y más brillante será tu amor perdonador en el trasfondo de mi culpa!" Tales oraciones y súplicas como estas no se aprenden en un día ni en un año. Solo pueden venir de alguien cuyos ojos estén siempre hacia el Señor.
VI. TALES CONFIANZA Y ORACIÓN NO SERÁN PONIDOS. ( Juan 15:3, Versión revisada). Nunca lo han sido. Nunca lo serán. £ No pueden ser. El carácter revelado y los atributos de Dios nos aseguran esto. La apertura del nuevo y vivo camino hacia Dios, que nuestro gran Sumo Sacerdote ha consagrado para siempre para nuestro uso, lo asegura. La sangre de Cristo sella lo mismo; es la "sangre del pacto eterno". El amor de Dios derramado en el corazón en el corazón por el Espíritu Santo es otra promesa de la eficacia de la oración. Sí, la inmutabilidad de Dios mismo lo confirma; no solo esa oración servirá, sino también que sin la oración no tenemos derecho a esperar las bendiciones que necesitamos. Nuestro Señor ha dicho: "Pide, y recibirás". Así él nos enseña la regla Divina para nosotros. Si, entonces, es la voluntad de Dios darnos bendición cuando pedimos, es inútil pensar en cambiar la mente de Dios y esperar la bendición sin pedirla.
HOMILIAS DE W. FORSYTH
Salmo 25:1
Adelante y hacia arriba.
Hay diferentes etapas en la vida de piedad. Por lo tanto, las experiencias varían. Algunos no son más que bebés, otros son hombres fuertes. Algunos solo han comenzado en la carrera, otros se están acercando a la meta. Algunos solo se han puesto su armadura, mientras que otros se han valientemente en muchas peleas y están esperando la corona. Algunos solo han entrado por la puerta peatonal, mientras que otros han pasado por la mayor parte de su peregrinación; han escalado la dificultad Hill, han pasado con seguridad por el Valle de la Humillación y la Feria de la Vanidad; se han parado en las Montañas Deliciosas, y ahora descansan en la agradable Tierra de Beulah, hasta que se la llama hogar de la ciudad celestial. El salmista aquí habla como un hombre de sabiduría madura y piedad. Su voz no es la de quien comienza la vida espiritual, sino la de alguien que, como "Pablo el anciano", ha visto muchos días y ha acumulado grandes cantidades de experiencia. Encontramos aquí
I. SANTA ASPIRACIÓN. El salmista era un hombre de oración. Sus anhelos fueron siempre hacia Dios. Había mucho que pesarlo; pero contra todos los obstáculos presionó hacia arriba y hacia adelante. "Más cerca de mi Dios, más cerca de ti", fue su grito.
II FE APROPIADA. No solo hay fe en Dios como Dios, sino la fe más alta y noble de la apropiación. "Dios mío." Esto implica conocimiento y confianza personal. Pero aunque la confesión se hace con valentía, se acompaña de una verdadera humildad de corazón. La sensación de debilidad; el peligro de ceder a la falsa vergüenza; La posibilidad de ser abrumado, como lo habían sido otros, por el poder y la astucia del dedo del pie, restringe al alma a aferrarse más estrechamente a Dios.
III. AMANTE DE LA ENTREGA AUTOMÁTICA. Aquí está el espíritu del alumno (Salmo 25:4), humilde y confiado, dispuesto a ser guiado y enseñado por Dios. Es lo que encontramos en Pablo, que gritó: "Señor, ¿qué quieres que haga?" y luego, en obediencia a la visión celestial, se contentó con sentarse a los pies del humilde Ananías de Damasco. Debemos sentirnos simples y sin reservas en las manos de Dios, si queremos aprender correctamente. Si confiamos en nuestra propia sabiduría, nos desviaremos, si tomamos consejo de los hombres, corremos el peligro de ser conducidos a caminos y caminos tortuosos; pero si nos comprometemos con Dios, él nos guiará a toda la verdad y nos guiará por el camino eterno.
IV. SERVICIO LEAL "Esperar" no implica inacción. No es descansar cómodamente, ni doblar las manos en la ociosidad, ni retener el esfuerzo, como si no pudiéramos hacer nada. Más bien implica fe y trabajo (Salmo 123:2). También vemos que no hay límite o parada para el servicio. No es por una hora, sino "todo el día". Así fue con nuestro bendito Señor ( Juan 11:9); así debería estar con nosotros.
V. Memorias de aceleración. Las misericordias del pasado son promesas de misericordias en el futuro (Salmo 25:6). "De antaño" llega muy atrás. La imaginación mira a los comienzos cuando Dios primero mostró misericordia al hombre pecador; mientras que la memoria recuerda las señales especiales y las pruebas de la bondad divina para con nosotros mismos. Las misericordias de Dios siempre fluyen en el canal de su justicia.
VI. ESPERANZAS INSPIRADORAS. La memoria tiene sus dolores y sus placeres. Cuando el salmista mira hacia atrás, los "pecados de su juventud" aparecen ante él. Pero Dios es misericordioso. Otros pecados también se elevan en una serie de temores; no solo errores, sino "transgresiones", en las que había ofendido deliberadamente. De nuevo, el único refugio está en Dios. Cuanto peor es nuestro caso, mayor es nuestra necesidad de misericordia. El Nombre de Dios inspira esperanza y nos asegura no solo el perdón, sino también la gracia de santificar y sostener nuestras almas hasta que el conflicto se cierre en victoria y nuestras oraciones terminen en alabanza. — W.F.
Salmo 25:7
Pecados de la juventud.
"No recuerdes los pecados de mi juventud". Esta oración implica:
I. DOLOROSOS RECUERDOS. Criada bajo los ojos de Dios, nuestra vida debería haber sido pura. Es nuestra vergüenza que haya sido de otra manera. Mirando hacia atrás, estamos angustiados por el recuerdo de nuestras locuras y ofensas. ¡Oh, si hubiéramos escuchado a Dios! entonces podría haber estado con nosotros como con el santo Niño Jesús:
"Un hijo que nunca salió mal, que nunca fingió el beso de su madre, ni cruzó su más cariñosa oración".
II SENSACIÓN PROFUNDA DE RESPONSABILIDAD. La vida es un todo. En medio de todos los cambios permanece la identidad personal. El presente está vinculado al pasado. Somos responsables, no solo por lo que hacemos hoy, sino por lo que hemos hecho en nuestros primeros días. Los pecados de nuestra juventud son "nuestros". Forman parte de nuestra carga y nos presionan aún más debido a los pecados adicionales de años más maduros.
III. CRECIENTE CONCIENCIA DEL MAL DEL PECADO. Una vez, tal vez, pensamos a la ligera en los pecados de la juventud. No fueron más que errores y fallas comunes a todos: el resultado inevitable de la ignorancia y la inexperiencia en el peor de los casos. Solo estábamos sembrando nuestra avena salvaje. Pero ahora miramos las cosas de manera diferente. Hemos visto no solo la semilla, sino también el fruto ( Romanos 6:21). Además, hemos adquirido conocimiento, y nuestras conciencias se han vuelto más tiernas al vivir cerca de Dios. Juzgamos, por lo tanto, no solo con mejor evidencia, sino con un estándar más alto.
IV. SENTIDO MISERABLE DE AYUDA. Vemos y deploramos el mal, pero no podemos remediarlo. Somos como uno parado junto a una casa en llamas. Hubo un tiempo en que podríamos haber detenido la llama, pero ahora es demasiado tarde. Quizás algún hermano o hermana haya errado por nuestra culpa. Si el consejo pudiera servir, lo daríamos. Si las lágrimas y el arrepentimiento de nuestra parte pudieran expiar, no estarían queriendo. Pero no; es muy tarde; Nuestra única ayuda está en Dios.
V. VIVIENDAS TERRIBLES. Piensa lo angustioso que debe ser ver los malos resultados de nuestros pecados en los demás. Algunos han muerto heridos por nosotros; otros viven ahora en pecado, a quienes hemos ayudado a desviar. Nuestros propios pecados se reflejan en los pecados de los demás. De Jeroboam se dice: "Quien pecó e hizo pecar a Israel". ¡Pobre de mí! Ha tenido muchos seguidores. Los pecados de la juventud pueden convertirse en gemidos de la edad ( Job 13:26).
VI. FE EN LA MISERICORDIA Y PODER DE DIOS. En nuestra angustia nos volvemos a Dios. No podemos esperar que lo olvide; Pero él puede perdonar. No debemos pensar que alterará su ley, que "todo lo que un hombre vea, eso también segará"; pero él puede cambiar nuestras mentes y corazones, de modo que aceptemos su ley como santa, justa y buena; y luego lo que hemos considerado como una severa reprimenda se convertirá en una disciplina amorosa, y nuestros castigos más severos terminarán en nuestro mayor bien. ¡Qué bendito cambio hace, cuando en las confusiones y las miserias y las tristezas de este mundo traemos la luz y el amor de Dios! Le hacemos nuestra confesión y encontramos la paz. Echamos nuestra carga sobre él y somos sostenidos. — W.F.
Salmo 25:8
Aquí podemos aprender algo sobre
La revelación de Dios al hombre.
I. Que la revelación de Dios DEBE ESTAR EN ARMONÍA CON SU PERSONAJE. Con Dios no puede haber contradicción. Lo que hace muestra lo que es. Sus palabras y sus obras concuerdan. Si fuimos creados a imagen de Dios, entonces inferimos razonablemente que, cuando Dios nos haga una revelación especial, estará de acuerdo con nuestra naturaleza moral. Esto es lo que le da al evangelio su preciosidad y su poder. "Dios estaba en Cristo".
II Que la revelación de Dios SE HACE A LOS ESPIRITUALMENTE SUSCEPTIBLES. (Salmo 25:8, Salmo 25:9.) En esto no hay nada arbitrario o extraño. Debe ser así, desde la propia naturaleza de las cosas. Como canta Coleridge:
"Oh señora, recibimos lo que damos, y solo en nuestras vidas vive la naturaleza".
Y una autoridad mayor ha dicho: "El hombre natural no recibe las cosas del Espíritu de Dios, ni puede conocerlas, porque son discernidas espiritualmente" ( 1 Corintios 2:14). "Para muchos de nosotros, ni el cielo ni la tierra tienen revelación hasta que alguna personalidad toca la nuestra con una influencia peculiar, sometiéndola a receptividad".
III. Que la revelación de Dios SOLO PUEDE SER RECIBIDA EN SU PLENA POR EL OBEDIENTE. (Salmo 25:10.) Se hace la pregunta: "¿Quién es el hombre que teme al Señor?" y esto es tan bueno como decir: "Encuéntrame a un hombre así, y te diré cómo le irá. Dios se revelará a él de otra manera que al mundo. Entre ellos hay simpatía y dulce acuerdo. " Dios abre su mente a los que lo aman. Los deja entrar en sus secretos. Están en el camino de la luz, y cada vez más, a medida que avanzan, la luz brilla más sobre ellos. La palabra del salmista se confirma y completa en la enseñanza de nuestro Señor ( Juan 15:7). Esta ha sido la experiencia del pueblo de Dios en todas las edades. Abraham en su tienda ( Génesis 18:17), David con sus rebaños, Daniel en el palacio del rey, el apóstol en la mazmorra de Filipos, todos sintieron que Dios se revela a los que realmente le sirven. —WF
Salmo 25:15
Aquí se muestran tres etapas.
En la vida del hombre piadoso.
I. EL HOMBRE DIOSO CON MIEDO. El problema viene. Tal vez ha habido una excesiva confianza, o falta de atención, o enredos con las cosas del mundo. Nuestros pies están atrapados en la red. Los enemigos se burlan. Estamos acosados y perplejos. Nuestros esfuerzos para aliviarnos pueden empeorar las cosas. Es difícil estar solo cuando uno cae; pero es más difícil cuando los problemas aumentan hasta que son más pesados de lo que se puede soportar, y parece que no hay ni piedad ni brazo para traer la liberación.
II EL HOMBRE DIOSO LLORANDO POR RESCATE. (Salmo 25:16.) La oración es un recurso seguro en problemas. ¿A quién sino a Dios podemos desnudar nuestros corazones? ¿Y quién está allí sino Dios que puede traer ayuda cuando la ayuda del hombre falla? Él nos ama; por eso podemos llorarle con esperanza. Podemos cansarlo con nuestros pecados, pero nunca con nuestras oraciones. La gran grandeza de nuestra necesidad es nuestra mejor súplica para que Dios haga grandes cosas por nosotros. Nuestra causa es su cuidado; nuestro alivio es su placer; Nuestra salvación es su gloria.
III. EL HOMBRE DIOSO QUE SE ALEGRA POR LA ENTREGA. (Salmo 25:20-19.) La oración implica la ejecución. La esperanza que Dios engendra nunca traicionará. La conciencia de integridad, de fe simple y la voluntad de someterse a la guía de Dios, sin caminos ni caminos secretos, da la seguridad de que Dios salvará. "No se avergonzarán de esperarme", es la promesa. Teniendo esta confianza, podemos regocijarnos, no solo en la liberación para nosotros mismos, sino en liberaciones similares para otros, cuyas necesidades son como las nuestras. Como fue en el pasado, así será hasta el final. De muchas tierras, y en muchas lenguas, el grito subirá: "Los problemas de mi corazón se agrandan". Pero seamos de buen ánimo. Cristo vive No solo ha vencido al mundo, sino que también promete la victoria a su pueblo. No solo ha ascendido al cielo, sino que también se ha comprometido a llevar a su pueblo allí, "donde no habrá más muerte, ni pena ni llanto" ( Juan 14:3; Apocalipsis 21:4) .— WF
HOMILIAS DE C. CORTA
Salmo 25:1
Confianza en Dios.
"Pertenece probablemente a la época del exilio. Su pensamiento predominante es que Dios es el Maestro de los afligidos y la Guía de los que yerran; y esto se repite constantemente, ya sea en forma de declaración o de oración". Los primeros siete versículos contienen tres cosas.
I. CONFIANZA ASPIRANTE EN DIOS. (Salmo 25:1.) Buscar, atraer, elevarse hacia Dios, esperar en él, todos significan la confianza sincera y segura en Dios, que es el acto más elevado del alma hacia el gran Ser Invisible . Esto está asociado con la obediencia; para los transgresores serán confundidos; no tienen fundamento para esperar la salvación, y serán avergonzados.
II ORACIÓN MÁS ANTIGUA POR ORIENTACIÓN. (Salmo 25:4, Salmo 25:5.) "Muéstrame tus caminos;" "Enséñame tus caminos"; "Guíame en tu verdad".
(1) Ayúdame a entender tu providencia o gobierno, porque a menudo estoy perplejo por ello.
(2) Enséñame los senderos por los que quieres que camine.
(3) Déjame vivir en la experiencia de tu fidelidad.
(1) Ilumina mis pensamientos y dame el poder de interpretar tus formas de actuar.
(2) Controla mi conducta, muéveme al deber y dame un corazón obediente.
(3) Ayúdame a confiar en la verdad de tu Palabra y tus caminos. Porque me estás salvando, y te estoy esperando para este fin.
III. Un grito por la misericordia inmutable de Dios. (Salmo 25:6, Salmo 25:7.) La misericordia de Dios se llama "misericordia tierna" y "bondad amorosa", para indicar sus cualidades y su fuente. Y es eterno e inmutable, porque Dios no puede ser diferente a sí mismo; No puede cambiar su naturaleza ni su conducta. El clamor aquí es por misericordia de los pecados de su juventud.
1. Los pecados de la juventud son los pecados de impulso, de desconsideración. No pecados deliberados, pero mejor recordados que los pecados de la vida posterior.
2. Los pecados de inexperiencia e ignorancia. No sabemos lo que hacemos, como los asesinos de Cristo, cuando transgredimos. La súplica es: "Según tu bondad amorosa", etc. Por el bien de tu bondad, porque eres amor, porque eres bueno, haz estos favores por mí. Esta es la súplica eterna con Dios que los pecadores deben usar; no es que Dios pueda ser propicio para con nosotros, sino que es propicio, lo ha sido y siempre lo será, "no queriendo que ninguno perezca".
Salmo 25:8
La suprema importancia de la interposición divina.
El tema principal de estos versículos es la enseñanza, ayuda y guía divinas. Los hombres son ignorantes y erran, y la suprema importancia de la interposición divina se reconoce y se revela aquí.
I. LAS PERSONAS A LAS QUE DIOS ILUMINA Y AYUDA.
1. Él instruye a los pecadores. Les muestra el camino correcto y les ayuda a caminar en él. Él ayuda a su pueblo, aunque son pecadores, y a pesar de ello (Salmo 25:8). La base de esta conducta está dada, porque él es bueno y justo, o recto. Se convierte en su naturaleza actuar así.
2. Dirige a los humildes o mansos; o aquellos que son humildes debido a la opresión. Los guía en justicia; es decir, les da a ellos, que no se oponen a la fuerza con fuerza, justicia contra sus opresores. La derecha seguramente triunfará al final.
3. Se revela a su pueblo fiel y obediente. (Salmo 25:10.) Les muestra que todos sus caminos son graciosos y fieles. La fidelidad humana descubre la fidelidad divina, y es el órgano a través del cual se revela.
4. Enseña a los que le temen. (Salmo 25:12.) Solo aquellos que temen a Dios están ansiosos por conocer el camino correcto; e incluso Dios puede enseñar solo a aquellos que están ansiosos por encontrar el camino de la vida.
II EL BENEFICIO Y LA BENDICION DE LA GUIA DIVINA.
1. El que se siente guiado por Dios está envalentonado a clamar perdón por sus pecados. Su argumento para el perdón es doble. "Por amor de tu nombre", etc .; "Porque mi iniquidad es grande", etc. Me hundiré debajo de ella a menos que sea perdonada.
2. Sabrá elegir sabiamente su propio camino. (Salmo 25:12.) Adquiere una sabiduría inherente y constante, como el fruto de la enseñanza Divina, y se eleva por encima del poder de cambiar la opinión humana.
3. Disfrutará de una prosperidad duradera (Salmo 25:13), y su semilla como consecuencia natural. El camino de la justicia es el único "camino eterno".
4. Solo aquellos que viven y caminan con Dios conocen su voluntad. (Salmo 25:14.) "El secreto del Señor" está oculto a los ojos y corazones de los desobedientes. Dios mismo está escondido; pero el secreto de su amor está aún más lejos de sus percepciones. El "pacto" de Dios con el hombre a través de Cristo sobrepasa en gloria todos sus pactos anteriores con el hombre.
Salmo 25:15
Los problemas de los justos.
Las dos secciones anteriores del salmo expresan confianza en la ayuda Divina y la oración por guía. Del versículo decimoquinto vemos las razones de la urgencia de su oración. Los amigos y los enemigos de Dios están en conflicto en este mundo, y el salmista está sufriendo a manos de los impíos, y necesita la interposición de Dios. Los problemas de los justos.
I. LOS CONSEJEROS MALOS SE ENCUENTRAN EN MOVIMIENTO CONTRA ÉL. (Salmo 25:15.) "Se coloca una red para sus pies". Esto puede significar un peligro físico o moral, poner en peligro su vida o su carácter, apuntar a su muerte o llevarlo a cursos malvados. Los hombres malvados se regocijan si pueden prevalecer sobre un buen hombre para que abandone sus principios o sacrifique su carácter. Su peligro no es la tentación abierta, sino la sofisticada sofisticación, lo que hace que lo peor parezca la mejor razón; conspiraciones contra su honor.
II Tiene una necesidad especial de simpatía divina. (Salmo 25:16.) Debido a su soledad en sus problemas, desolado. Está aislado de la simpatía y los compañeros, y se arroja sobre la compañía de Dios. A menudo se nos prueba así si somos fieles a Dios y a nuestro trabajo, como lo fue Cristo, y nuestro consuelo fue suyo: "No estoy solo, porque el Padre está conmigo".
III. Tenía muchos problemas internos y externos. (Salmo 25:17, Salmo 25:18.) Sufrió dolor y aflicción, y una intensa conciencia de pecaminosidad. Cualquiera de estas experiencias, por separado, es lo suficientemente difícil de soportar; pero cuando ambos tienen que ser soportados al mismo tiempo, no hay mayor miseria. No podemos sino llorar y rezar como lo hizo el salmista.
IV. Temía que el odio activo de enfermedades muchos enemigos lo llevaría a la vergüenza abierta. (Salmo 25:19, Salmo 25:20.) Temía que la causa divina, como se representaba en su persona, pudiera parecer, de alguna manera, peinada; y si es así, sentiría la más profunda humillación. "No me avergüences, porque confío en ti". Si Dios decepcionara su esperanza, sus enemigos se burlarían de su confianza en Dios, y eso sería una profunda calamidad, si los hombres proclamaran que la fe en Dios era algo vano. Pero Dios no es infiel; Somos nosotros los que somos infieles y nos exponemos a la vergüenza.
V. CONCLUYE CON UNA ORACIÓN POR LA INTEGRIDAD Y LA VERDAD COMO SU DEFENSA. (Salmo 25:21.) Él desea tenerlos como sus guardianes, porque su camino es peligroso para los enemigos internos y externos. El efecto de los problemas profundos es a veces hacernos imprudentes y renunciar a la perseverancia constante; para liberar y relajar nuestra naturaleza moral. Y a veces nos prepara para alcanzar el objetivo más elevado y el mayor esfuerzo, como aquí, para darnos cuenta de nuestra confianza en Dios y buscar toda la armadura de la justicia, para que "podamos resistir en el día malo y, después de haber hecho todo, pararse ". El versículo 22 se agregó cuando este salmo se usó en la adoración pública.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Psalms 25:11". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​psalms-25.html. 1897.
Notas Explicativas de Wesley
Para ... O, aunque (como se suele representar esta partícula) sería genial. Posiblemente habla de su pecado contra Urías y Betsabé. Genial - O mucho o múltiple. Porque la palabra hebrea significa tanto grande como mucho.
Estos archivos están en dominio público y son un derivado de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Eterna de Clásicos Cristianos.
Wesley, Juan. "Comentario sobre Psalms 25:11". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/​psalms-25.html. 1765.