Lectionary Calendar
Saturday, April 26th, 2025
Saturday in Easter Week
Attention!
For 10¢ a day you can enjoy StudyLight.org ads
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!

Verse-by-Verse Bible Commentary
Psalms 19:13

Also keep Your servant back from presumptuous sins; Let them not rule over me; Then I will be innocent, And I will be blameless of great wrongdoing.
New American Standard Bible
Jump to: Clarke's CommentaryBridgeway Bible CommentaryCoffman's Commentaries on the BibleBarnes' Notes on the Whole BibleCalvin's Commentary on the BibleSmith's Bible CommentaryDr. Constable's Expository NotesDr. Constable's Expository NotesDr. Constable's Expository NotesGill's Exposition of the Whole BibleHenry's Complete Commentary on the BibleSpurgeon's Verse Expositions of the BibleComentario de ClarkeNotas de Barnes sobre toda la BibliaNotas de la Biblia Compañera de BullingerComentario de Calvino sobre la BibliaEl Comentario del Púlpito de la IglesiaComentario Bíblico de SmithComentario de Dummelow sobre la BibliaComentario de Dummelow sobre la BibliaSinopsis del Nuevo Testamento de DarbyComentario de Ellicott para Lectores en InglésComentario 'A través de la Biblia' de F.B. MeyerLa Biblia Anotada de GaebeleinExposición de Morgan sobre toda la BibliaExposición de Gill de toda la BibliaComentario Crítico y Explicativo de toda la BibliaComentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviarComentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo TestamentoComentario Completo de TrappComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario completo de Henry sobre la BibliaPett's Commentary on the BiblePett's Commentary on the BibleComentario del Pobre Hombre de HawkerComentario de Benson del Antiguo y Nuevo TestamentoComentario Bíblico de SermónTalleres de versículos de la Biblia de SpurgeonTalleres de versículos de la Biblia de SpurgeonEl Ilustrador BíblicoComentario de Coke sobre la Santa BibliaEl Comentario Bíblico del ExpositorLos Comentarios del PúlpitoNotas Explicativas de Wesley

Bible Study Resources

Concordances:
Nave's Topical Bible - Presumption;   Thompson Chain Reference - Innocence;   Innocence-Guilt;   Restraints, Divine;   Torrey's Topical Textbook - Presumption;   Sin;   Uprightness;  
Dictionaries:
American Tract Society Bible Dictionary - Astronomy;   Bridgeway Bible Dictionary - Slave;   Baker Evangelical Dictionary of Biblical Theology - Blameless;   Charles Buck Theological Dictionary - Heart;   Meditation;   Easton Bible Dictionary - Sanctification;   Sin;   Fausset Bible Dictionary - Sin Offering;   Hastings' Dictionary of the Bible - English Versions;   Ethics;   Greek Versions of Ot;   Perfection;   Psalms;   Sin;   World;   Hastings' Dictionary of the New Testament - Handmaid;   People's Dictionary of the Bible - Psalms the book of;  
Encyclopedias:
International Standard Bible Encyclopedia - Adoration;   Clear;   Law in the Old Testament;   Presume;   Psalms, Book of;   Purity;   Revelation;   Wisdom;   The Jewish Encyclopedia - Atonement, Day of;   Dosetai;   Judaism;   Shiggayon;  
Devotionals:
Every Day Light - Devotion for April 25;  

Clarke's Commentary

Verse Psalms 19:13. From presumptuous sins] Sins committed not through frailty or surprise, but those which are the offspring of thought, purpose, and deliberation. Sins against judgment, light, and conscience. The words might be translated, Preserve thy servant also from the proud; from tyrannical governors, i.e., from evil spirits. - Bishop Horsley. So most of the versions understand the place.

Let them not have dominion over me — Let me never be brought into a habit of sinning. He who sins presumptuously will soon be hardened through the deceitfulness of sin.

Then shall I be upright — Let me be preserved from all the evil that the craft and malice of the devil or man work against me, then shall I continue to walk uprightly, and shall be innocent from the great transgression - from habitual sinning, from apostasy, from my easily-besetting sin. He who would be innocent from the great transgression, must take care that he indulge not himself in any. See Bishop Horne. Most men have committed some particular sin which they ought to deplore as long as they breathe, and on account of the enormity of which they should for ever be humbled.

Bibliographical Information
Clarke, Adam. "Commentary on Psalms 19:13". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​psalms-19.html. 1832.

Bridgeway Bible Commentary

Psalms 19:0 Knowing God

The wonders of the universe display God’s glory, power and wisdom. Although these things cannot speak, day after day they tell people that there is a God and teach them something of his nature (1-4a). The sun, with its splendour and brilliance, is a particularly notable witness to God’s glory (4b-6).
If, however, people are to know God personally and live according to his will, they need a more detailed knowledge than the physical creation can provide. They need God’s written Word. That Word is the authoritative revelation of God’s will for them. The knowledge that comes from it gives them new life, confidence, wisdom, joy, understanding and purity (7-9). It has a worth that is beyond value, and brings an enjoyment that is beyond comparison (10). It warns and instructs people, making them more sensitive to sin and giving them an increased desire to cleanse their lives and live blamelessly (11-13). As the Word does its work, they will want all their thoughts, words and actions to be pleasing to God (14).

Bibliographical Information
Fleming, Donald C. "Commentary on Psalms 19:13". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​psalms-19.html. 2005.

Coffman's Commentaries on the Bible

"Keep back thy servant also from presumptuous sins; Let them not have dominion over me: Then shall I be upright, And I shall be clear from great transgression."

Presumptuous sins are the same as willful sins, against which there is a stem warning indeed in Hebrews 10:26-31. Willful sins derive their temptation from thoughts that, "Maybe God will not care, just this once," or that, "Oh, we are under grace and not under law," or some other self-deception. The Lord says, "We are under law to Christ" (1 Corinthians 9:21).

"And I shall be clear from (the) great transgression." There is no article in the Hebrew; but evidently some unusually significant transgression is meant. Maclaren explained this as, "A designation for casting off the very pretense of worshipping Jehovah."Alexander Maclaren, Vol. 1, p. 193.

Bibliographical Information
Coffman, James Burton. "Commentary on Psalms 19:13". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​psalms-19.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.

Barnes' Notes on the Whole Bible

Keep back thy servant also - Restrain thy servant; or, do not suffer him to commit those sins.

From presumptuous sins - The word used here is manifestly designed to stand in some respects in contrast with the secret faults mentioned in the previous verse. The word - זד zêd - means properly that which is boiling, swelling, inflated; then proud, arrogant; with the accessory notion of shameless wickedness or impiety. Gesenius, Lexicon. The word is rendered proud in Psalms 86:14; Psalms 119:21, Psalms 119:51, Psalms 119:69, Psalms 119:78, Psalms 119:85,Psalms 119:122; Proverbs 21:24; Isaiah 13:11; Jeremiah 43:2; Malachi 3:15; Malachi 4:1. It does not occur elsewhere. The prevailing thought is that of pride, and the reference is particularly to sins which proceed from self-confidence; from reliance on one’s own strength. The word does not mean open sins, or flagrant sins, so much as those which spring from self-reliance or pride. The prayer is substantially that he might have a proper distrust of himself, and might not be left by an improper reliance on his own power to the commission of sin. This also is said in view of the extent and spirituality of the law of God - expressing the earnest desire of the author of the psalm that he might not be left to violate a law so pure and holy.

Let them not have dominion over me - Let them not reign over me; that is, let them not get the mastery or the ascendancy over me. Let me not become the slave of sin; so subject to it that it shall domineer over me. Sin often secures that kind of triumph or mastery over the mind, making a slave of him who yields to it. The pious man alone is a true freeman. He is emancipated from the dominion of sin, and walks in true liberty: see John 8:32, John 8:36; Galatians 5:1.

Then shall I be upright - Hebrew: I shall be perfect. On the meaning of the word used here, see the note at Psalms 19:7. It means here that he would be truly a servant of God; or, that he would have this evidence that he was a friend of God, that he was kept from the indulgence of secret faults, and from open transgressions - that is, his piety would have completeness of parts; or, it would be shown to be true and genuine. It cannot be demonstrated from the use of the word that he supposed that he would be absolutely perfect or free from all sin. See the note at Job 1:1.

And I shall be innocent - This does not mean that he would be absolutely innocent, or free from all sin; but it means here, as it is explained in the following phrase, that he would be innocent of the great transgression, or would be free from that.

From the great transgression - Margin, as in Hebrew, much. It does not, refer to any one specific offence, but it means that he would be free from the transgression which would exist if he were not cleansed from secret faults, and if he were not kept back from presumptuous sins. He would be saved from the great guilt which would ensue if he should give unchecked indulgence to secret faults, and if he should be allowed to commit the open sins which were the result of pride and over-weening self-confidence.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Commentary on Psalms 19:13". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​psalms-19.html. 1870.

Calvin's Commentary on the Bible

13.Keep back thy servant also from presumptuous sins. By presumptuous sins he means known and evident transgressions, (469) accompanied with proud contempt and obstinacy. By the word keep back, he intimates, that such is the natural propensity of the flesh to sin, that even the saints themselves would immediately break forth or rush headlong into it, did not God, by his own guardianship and protection, keep them back. It is to be observed, that while he calls himself the servant of God, he nevertheless acknowledges that he had need of the bridle, lest he should arrogantly and rebelliously break forth in transgressing the law of God. Being regenerated by the Spirit of God, he groaned, it is true, under the burden of his sins; but he knew, on the other hand, how great is the rebellion of the flesh, and how much we are inclined to forgetfulness of God, from which proceed contempt of his majesty and all impiety. Now, if David, who had made so much progress in the fear of God, was not beyond the danger of transgressing, how shall the carnal and unrenewed man, in whom innumerable lusts exercise dominion, be able to restrain and govern himself by his own free will? Let us learn, then, even although the unruliness of our wayward flesh has been already subdued by the denial of ourselves, to walk in fear and trembling; for unless God restrain us, our hearts will violently boil with a proud and insolent contempt of God. This sense is confirmed by the reason added immediately after, that they may not have dominion over me. By these words he expressly declares, that unless God assist him, he will not only be unable to resist, but will be wholly brought under the dominion of the worst vices. This passage, therefore, teaches us not only that all mankind are naturally enslaved to sin, but that the faithful themselves would become the bond-slaves of sin also, if God did not unceasingly watch over them to guide them in the path of holiness, and to strengthen them for persevering in it. There is also another useful lesson which we have here to attend to, namely, that we ought never to pray for pardon, without, at the same time, asking to be strengthened and fortified by the power of God for the time to come, that temptations, in future, may not gain advantage over us. And although we may feel in our hearts the incitements of concupiscence goading and distressing us, we ought not, on that account, to become discouraged. The remedy to which we should have recourse is to pray to God to restrain us. No doubt, David could have wished to feel in his heart no stirrings of corruption; but knowing that he would never be wholly free from the remains of sin, until at death he had put off this corrupt nature, he prays to be armed with the grace of the Holy Spirit for the combat, that iniquity might not reign victorious over him. In the end of the verse there are two things to be observed. David, in affirming that he shall then be upright and clean from much wickedness, attributes, in the first place, the honor of preserving him innocent to the spiritual assistance of God; and depending upon it, he confidently assures himself of victory over all the armies of Satan. In the second place, he acknowledges, that unless he is assisted by God, he will be overwhelmed with an immense load, and plunged as it were into a boundless abyss of wickedness: for he says, that aided by God, he will be clear not of one fault or of two, but of many. From this it follows, that as soon as we are abandoned by the grace of God, there is no kind of sin in which Satan may not entangle us. Let this confession of David then quicken us to earnestness in prayer; for in the midst of so many and various snares, it does not become us to fall asleep or to be indolent. Again, let the other part of the Psalmist’s exercise predominate in our hearts — let us boast with him, that although Satan may assault us by many and strong armies, we will nevertheless be invincible, provided we have the aid of God, and will continue, in despite of every hostile attempt, to hold fast our integrity.

(469) That is, known and evident to the person committing them. He sins against knowledge.

Bibliographical Information
Calvin, John. "Commentary on Psalms 19:13". "Calvin's Commentary on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​psalms-19.html. 1840-57.

Smith's Bible Commentary

Psalms 19:1-14

Chapter 19 is one of the beautiful favorite psalms where David does speak about how God does reveal Himself to man in nature.

The heavens declare the glory of God; and the firmament showeth his handiwork. Day unto day uttereth speech, and night unto night showeth knowledge. There is no speech nor language, where their voice is not heard ( Psalms 19:1-3 ).

God is speaking to you every day, every night, through the world, the universe that He has created. The heavens are declaring you the glory, the awesomeness, the magnitude of God, as the earth is showing to you His infinite wisdom. The life forms around the earth.

Now this last week I had a very interesting experience. We have a fellow in our church who is the president of a polygraph firm, and so he has been doing some experiments with his polygraph machines. By hooking the connections up to a plant leaf and then watching the responses on the polygraph as the electrodes are hooked up to a plant. And he had been doing these experiments and he wanted me to come over and observe some of the things that he had discovered. And I found them very interesting.

As we are thinking about the earth showing His handiwork and day unto day they're uttering speech. And the question is, just how much understanding or knowledge is there in a plant? And so, as he hooked up the electrodes to the plant, and the needles started just moving up and down as it was measuring the responses within the leaf, he said, "Now move the needle upwards. Move in an upward position on the graph." And as he commanded it to do so, the needle started moving upward. And he said, "Now show us the downward movement." And the needle moved down on the graph. And then he said, "Now show us some violent motion," and the needle began to swing all the way across. Then he said to me, "Now you choose a number in your mind." And so he said, "Is the number one?" And of course I didn't answer. But he was just measuring the graph. "Is the number two? Is the number three?" And the needle was just going up and down, and when he got to my number seven, the needle goes way up and then came back down again and leveled off, and then, "Eight? Nine? Ten?" And I looked at the thing and I thought, "I can't believe it." What kind of communication, you know.

Now I am certain that there are many things of God's creation that we don't understand. That there are vast facets within nature that we have only begun to scratch the surface. That God has coded in many things, wisdom that is phenomenal, things that are just amazing. And I think that there is much to be learned and much to be discovered. God says that day unto day they are uttering their speech. That it's a universal language. There is no speech nor language where their voice is not heard. You say, "Well, what do you make of it?" I don't know what to make of it; it was weird. But it was interesting. And it just sort of opens up your mind to the fact that God's creation is far vaster than what we ever dreamed. What kind of intelligence is just in a cell itself?

There was a gal who pinched the leaf, one of the leaves on the plant, not the one that the electrode was attached to, and the needle began to move violently. She went out of the room to get something and the needle settled down. When she came back in the room, the needle started moving violently again. The way this was all discovered is a fellow had attached the electrodes to a plant and he was just watching the movement of the needle, sort of fascinated with it. And he decided to water the plant, and as he picked up the water to water the plant, the needle started going crazy. So instead of watering it, he stopped and he put the water back down, and the needle settled back down again and so he picked it up as though he was going to water, deciding he wasn't going to do it, but just see what the needle would do, and this time it didn't do anything. And he made several gestures like he was going to water it, but not intending to do it, and the needle did nothing. And this guy started getting bugged. And so he finally decided, "Okay, I really will water it this time. I'll go ahead and really water it." And the needle started jumping again and he watered the thing. Now I don't know the explanations of it. I have no explanation for it. But it's interesting. "All nature," we sing, "All nature sings, and round me rings the music of the spheres." Who knows? The wisdom of God who has created life forms, the infinite variety of life forms. What kind of understanding has He put into some of these life forms? I don't know. It is fascinating.

"The heavens declare the glory of God, the firmament shows His handiwork, and day unto day they utter their speech." They are talking to us. "Night unto night their voice goeth forth. There is not a speech nor a language where there voice is not heard." God speaks to man universally through nature. But though nature speaks to you of the existence of God, the testimony or the witness of nature then falls short because it cannot tell you of the love of God and the redemptive plan of God for your life. For that we needed the special revelation, and God has thus given us the special revelation that we might know His love and His plan for our lives. But the fact that God exists, we all know just by the fact of life around us and life forms around us.

Now David in this psalm, of course, speaks of the law of the Lord, and the testimony of the Lord, the statutes of the Lord, the commandment of the Lord, the fear of the Lord, the judgments of the Lord. All of these are a part of God's revelation to us in His Word.

The law of the LORD perfect, converting the soul: the testimony of the LORD sure, making wise the simple. The statutes of the LORD are right, rejoicing the heart: commandment of the LORD is pure, enlightening the eyes. The fear of the LORD is clean, enduring for ever: the judgments of the LORD ( Psalms 19:7-9 )

God has revealed Himself in nature, but He has revealed Himself more specifically in His Word. And thus, His law, His testimony, His commandments, His statutes, His judgments.

More to be desired are they than gold, yea, than much fine gold: sweeter also than honey in the honeycomb ( Psalms 19:10 ).

Oh, how sweet the Word of God becomes to us as we get into it and as we begin to draw from its sweetness.

Moreover by them is thy servant warned: and in keeping of them there is great reward ( Psalms 19:11 ).

And so he closes the psalm with a prayer,

Keep back your servant also from presumptuous sins; let them not rule over me: then shall I be upright, I shall be innocent from the great transgression. O God, let the words of my mouth, the meditation of my heart, be acceptable in thy sight, O LORD, my strength, and my redeemer ( Psalms 19:13-14 ). "

Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Commentary on Psalms 19:13". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​psalms-19.html. 2014.

Dr. Constable's Expository Notes

Psalms 19

David observed in this wisdom hymn that under the influence of the sun, the heavens make God’s handiwork in creation known to humanity. Likewise, people learn of God’s plan to bless humankind under the influence of God’s Law. In view of this dual revelation, in nature and in Scripture, David prayed that God would cleanse his life so he would be acceptable to God.

In the polytheistic ancient Near East, this psalm was a strong polemic against the pagan sun gods whom their worshippers credited with executing justice. The psalmist claimed that Israel’s God was the Creator of the heavens, including the sun, and He established justice on the earth.

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 19:13". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-19.html. 2012.

Dr. Constable's Expository Notes

David’s rhetorical question expresses the impossibility of knowing if or when we violate God’s will without the light that His Word provides. It can bring to light faults hidden otherwise and can warn us of what displeases God so we can confess and avoid these offenses. David asked God to use His Word to bring these sins to his attention so they would not dominate him. This would result in his being blameless in God’s sight and free from the huge mass of sin that would be his without the revelation of Scripture.

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 19:13". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-19.html. 2012.

Dr. Constable's Expository Notes

3. Prayer for cleansing 19:12-14

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 19:13". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-19.html. 2012.

Gill's Exposition of the Whole Bible

Keep back thy servant also from presumptuous [sins],.... Some understand these words of persons: the Septuagint, and the versions that follow that, render it "from strangers": such who are strangers to God and godliness; that is, keep from all conversation with them in things sinful, or from others' sins; from having a fellowship with them, being a partaker of them, lest their plagues and punishments should be shared in: others, as the Targum, "from proud men", who are haughty, insolent, and conceited of themselves; lest he should be so corrupted and drawn aside by them: but rather the words are to be understood of sins wilfully, contumaciously, and presumptuously committed; and the petition supposes, that these may be committed by good men, if left to themselves; and that there is a proneness in them to them; and that they would rush into them, were they not kept back and restrained by the powerful and efficacious grace of God: and it also supposes that the saints cannot keep themselves; that God only can keep them from evil; and therefore they pray to him that he would, who does keep them by his power, at least from a final and total falling away

let them not have dominion over me: neither presumptuous sins, nor any other, Psalms 119:133; as they shall not, Romans 6:14; as sin has over wicked men; and they yield a ready obedience to the laws and lusts of it; it reigns over them as a king and tyrant, even unto death: it is something very powerful in good men; it prevails over them, and carries them captive; wherefore they pray it may not have a continued dominion, as it shall not; because they are in another kingdom, and under grace as a governing principle, which reigns through righteousness unto eternal life;

then shall I be upright; in heart, and walk uprightly in conversation; being cleansed from secret faults, and kept from notorious crimes, and gross enormities; and shall exercise a conscience void of offence, both to God and man; and be "perfect", as the word is sometimes rendered, at least comparatively; and absolutely so, as washed in Christ's blood, and justified by his righteousness;

and I shall be innocent from the great transgression; which some understand of pride, others of apostasy; perhaps the sin against the Holy Ghost may be intended; though the words may be rendered, "from much transgression" k; and the sense is, that he should be cleared and acquitted of a multitude of transgressions he had been guilty of; or be preserved from much sin, which otherwise he should have fallen into.

k רב "multa", Montanus, Rivetus, Gejerus, Cocceius; so Ainsworth.

Bibliographical Information
Gill, John. "Commentary on Psalms 19:13". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​psalms-19.html. 1999.

Henry's Complete Commentary on the Bible

The Excellency of the Scriptures.

      7 The law of the LORD is perfect, converting the soul: the testimony of the LORD is sure, making wise the simple.   8 The statutes of the LORD are right, rejoicing the heart: the commandment of the LORD is pure, enlightening the eyes.   9 The fear of the LORD is clean, enduring for ever: the judgments of the LORD are true and righteous altogether.   10 More to be desired are they than gold, yea, than much fine gold: sweeter also than honey and the honeycomb.   11 Moreover by them is thy servant warned: and in keeping of them there is great reward.   12 Who can understand his errors? cleanse thou me from secret faults.   13 Keep back thy servant also from presumptuous sins; let them not have dominion over me: then shall I be upright, and I shall be innocent from the great transgression.   14 Let the words of my mouth, and the meditation of my heart, be acceptable in thy sight, O LORD, my strength, and my redeemer.

      God's glory, (that is, his goodness to man) appears much in the works of creation, but much more in and by divine revelation. The holy scripture, as it is a rule both of our duty to God and of our expectation from him, is of much greater use and benefit to us than day or night, than the air we breathe in, or the light of the sun. The discoveries made of God by his works might have served if man had retained his integrity; but, to recover him out of his fallen state, another course must be taken; that must be done by the word of God. And here,

      1. The psalmist gives an account of the excellent properties and uses of the word of God, in six sentences (Psalms 19:7-9; Psalms 19:7-9), in each of which the name Jehovah is repeated, and no vain repetition, for the law has its authority and all its excellency from the law-maker. Here are six several titles of the word of God, to take in the whole of divine revelation, precepts and promises, and especially the gospel. Here are several good properties of it, which proves its divine original, which recommend it to our affection, and which extol it above all other laws whatsoever. Here are several good effects of the law upon the minds of men, which show what it is designed for, what use we are to make of it, and how wonderful the efficacy of divine grace is, going along with it, and working by it. 1. The law of the Lord is perfect. It is perfectly free from all corruption, perfectly filled with all good, and perfectly fitted for the end for which it is designed; and it will make the man of God perfect, 2 Timothy 3:17. Nothing is to be added to it nor taken from it. It is of use to convert the soul, to bring us back to ourselves, to our God, to our duty; for it shows us our sinfulness and misery in our departures from God and the indispensable necessity of our return to him. 2. The testimony of the Lord (which witnesses for him to us) is sure, incontestably and inviolably sure, what we may give credit to, may rely upon, and may be confident it will not deceive us. It is a sure discovery of the divine truth, a sure direction in the way of duty. It is a sure foundation of living comforts and a sure foundation of lasting hopes. It is of use to make us wise, wise to salvation, 2 Timothy 3:15. It will give us an insight into things divine and a foresight of things to come. It will employ us in the best work and secure to us our true interests. It will make even the simple (poor contrivers as they may be for the present world) wise for their souls and eternity. Those that are humbly simple, sensible of their own folly and willing to be taught, shall be made wise by the word of God, Psalms 25:9. 3. The statutes of the Lord (enacted by his authority, and binding on all wherever they come) are right, exactly agreeing with the eternal rules and principles of good and evil, that is, with the right reason of man and the right counsels of God. All God's precepts, concerning all things, are right (Psalms 119:128), just as they should be; and they will set us to rights if we receive them and submit to them; and, because they are right, they rejoice the heart. The law, as we see it in the hands of Christ, gives cause for joy; and, when it is written in our hearts, it lays a foundation for everlasting joy, by restoring us to our right mind. 4. The commandment of the Lord is pure; it is clear, without darkness; it is clean, without dross and defilement. It is itself purified from all alloy, and is purifying to those that receive and embrace it. It is the ordinary means which the Spirit uses in enlightening the eyes; it brings us to a sight and sense of our sin and misery, and directs us in the way of duty. 5. The fear of the Lord (true religion and godliness prescribed in the word, reigning in the heart, and practised in the life) is clean, clean itself, and will make us clean (John 15:3); it will cleanse our way, Psalms 119:9. And it endureth for ever; it is of perpetual obligation and can never be repealed. The ceremonial law is long since done away, but the law concerning the fear of God is ever the same. Time will not alter the nature of moral good and evil. 6. The judgments of the Lord (all his precepts, which are framed in infinite wisdom) are true; they are grounded upon the most sacred and unquestionable truths; they are righteous, all consonant to natural equity; and they are so altogether: there is no unrighteousness in any of them, but they are all of a piece.

      II. He expresses the great value he had for the word of God, and the great advantage he had, and hoped to have, from it, Psalms 19:10; Psalms 19:11.

      1. See how highly he prized the commandments of God. It is the character of all good people that they prefer their religion and the word of God, (1.) Far before all the wealth of the world. It is more desirable than gold, than fine gold, than much fine gold. Gold is of the earth, earthly; but grace is the image of the heavenly. Gold is only for the body and the concerns of time; but grace is for the soul and the concerns of eternity. (2.) Far before all pleasures and delights of sense. The word of God, received by faith, is sweet to the soul, sweeter than honey and the honey comb. The pleasures of sense are the delight of brutes, and therefore debase the great soul of man; the pleasures of religion are the delight of angels, and exalt the soul. The pleasures of sense are deceitful, will soon surfeit, and yet never satisfy; but those of religion are substantial and satisfying, and there is no danger of exceeding in them.

      2. See what use he made of the precepts of God's word: By them is thy servant warned. The word of God is a word of warning to the children of men; it warns us of the duty we are to do, the dangers we are to avoid, and the deluge we are to prepare for, Ezekiel 3:17; Ezekiel 33:7. It warns the wicked not to go on in his wicked way, and warns the righteous not to turn from his good way. All that are indeed God's servants take this warning.

      3. See what advantage he promised himself by his obedience to God's precepts: In keeping them there is great reward. Those who make conscience of their duty will not only be no losers by it, but unspeakable gainers. There is a reward, not only after keeping, but in keeping, God's commandments, a present great reward of obedience. Religion is health and honour; it is peace and pleasure; it will make our comforts sweet and our crosses easy, life truly valuable and death itself truly desirable.

      III. He draws some good inferences from this pious meditation upon the excellency of the word of God. Such thoughts as these should excite in us devout affections, and they are to good purpose.

      1. He takes occasion hence to make a penitent reflection upon his sins; for by the law is the knowledge of sin. "Is the commandment thus holy, just, and good? Then who can understand his errors? I cannot, whoever can." From the rectitude of the divine law he learns to call his sins his errors. If the commandment be true and righteous, every transgressions of the commandment is an error, as grounded upon a mistake; every wicked practice takes rise from some corrupt principle; it is a deviation from the rule we are to work by, the way we are to walk in. From the extent, the strictness, and spiritual nature, of the divine law he learns that his sins are so many that he cannot understand the number of them, and so exceedingly sinful that he cannot understand the heinousness and malignity of them. We are guilty of many sins which, through our carelessness and partiality to ourselves, we are not aware of; many we have been guilty of which we have forgotten; so that, when we have been ever so particular in the confession of sin, we must conclude with an et cetera--and such like; for God knows a great deal more evil of us than we do of ourselves. In many things we all offend, and who can tell how often he offends? It is well that we are under grace, and not under the law, else we were undone.

      2. He takes occasion hence to pray against sin. All the discoveries of sin made to us by the law should drive us to the throne of grace, there to pray, as David does here, (1.) For mercy to pardon. Finding himself unable to specify all the particulars of his transgressions, he cries out, Lord, cleanse me from my secret faults; not secret to God, so none are, nor only such as were secret to the world, but such as were hidden from his own observation of himself. The best of men have reason to suspect themselves guilty of many secret faults, and to pray to God to cleanse them from that guilt and not to lay it to their charge; for even our sins of infirmity and inadvertency, and our secret sins, would be our ruin if God should deal with us according to the desert of them. Even secret faults are defiling, and render us unfit for communion with God; but, when they are pardoned, we are cleansed from them, 1 John 1:7. (2.) For grace to help in time of need. Having prayed that his sins of infirmity might be pardoned, he prays that presumptuous sins might be prevented, Psalms 19:13; Psalms 19:13. All that truly repent of their sins, and have them pardoned, are in care not to relapse into sin, nor to return again to folly, as appears by their prayers, which concur with David's here, where observe, [1.] His petition: "Keep me from ever being guilty of a wilful presumptuous sin." We ought to pray that we may be kept from sins of infirmity, but especially from presumptuous sins, which most offend God and wound conscience, which wither our comforts and shock our hopes. "However, let none such have dominion over me, let me not be at the command of any such sin, nor be enslaved by it." [2.] His plea: "So shall I be upright; I shall appear upright; I shall preserve the evidence and comfort of my uprightness; and I shall be innocent from the great transgression;" so he calls a presumptuous sin, because no sacrifice was accepted for it, Numbers 15:28-30. Note, First, Presumptuous sins are very heinous and dangerous. those that sin against the habitual convictions and actual admonitions of their consciences, in contempt and defiance of the law and its sanctions, that sin with a high hand, sin presumptuously, and it is a great transgression. Secondly, Even good men ought to be jealous of themselves, and afraid of sinning presumptuously, yea, though through the grace of God they have hitherto been kept from them. Let none be high-minded, but fear. Thirdly, Being so much exposed, we have great need to pray to God, when we are pushing forward towards a presumptuous sin, to keep us back from it, either by his providence preventing the temptation or by his grace giving us victory over it.

      3. He takes occasion humbly to beg the divine acceptance of those his pious thoughts and affections, Psalms 19:14; Psalms 19:14. Observe the connexion of this with what goes before. He prays to God to keep him from sin, and then begs he would accept his performances; for, if we favour our sins, we cannot expect God should favour us or our services, Psalms 66:18. Observe, (1.) What his services were--the words of his mouth and the meditations of his heart, his holy affections offered up to God. The pious meditations of the heart must not be smothered, but expressed in the words of our mouth, for God's glory and the edification of others; and the words of our mouth in prayer and praise must not be formal, but arising from the meditation of the heart, Psalms 45:1. (2.) What was his care concerning these services--that they might be acceptable with God; for, if our services be not acceptable to God, what do they avail us? Gracious souls must have all they aim at if they be accepted of God, for that is their bliss. (3.) What encouragement he had to hope for this, because God was his strength and his redeemer. If we seek assistance from God as our strength in our religious duties, we may hope to find acceptance with God in the discharge of our duties; for by his strength we have power with him.

      In singing this we should get our hearts much affected with the excellency of the word of God and delivered into it, we should be much affected with the evil of sin, the danger we are in of it and the danger we are in by it, and we should fetch in help from heaven against it.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Psalms 19:13". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​psalms-19.html. 1706.

Spurgeon's Verse Expositions of the Bible

Presumptuous Sins

June 7, 1857 by C. H. SPURGEON (1834-1892)

"Keep back thy servant also from presumptuous sins." Psalms 19:13 .

All sins are great sins, but yet some sins are greater than others. Every sin has in it the very venom of rebellion, and is full of the essential marrow of traitorous rejection of God. But there be some sins which have in them a greater development of the essential mischief of rebellion, and which wear upon their faces more of the brazen pride which defies the Most High. It is wrong to suppose that because all sins will condemn us, that therefore one sin is not greater than another. The fact is, that while all transgression is a greatly grievous sinful thing, yet there are some transgressions which have a deeper shade of blackness, and a more double scarlet-dyed hue of criminality than others. Now the presumptuous sins of our text are just the chief of all sins: they rank head and foremost in the list of iniquities. It is remarkable, that though an atonement was provided under the Jewish law for every kind of sin, there was this one exception: "But the soul that sinneth presumptuously shall have no atonement; it shall be out off from the midst of my people." And now, under the Christian dispensation, although in the sacrifice of our blessed Lord there is a great and precious atonement for presumptuous sins, whereby sinners who have sinned in this manner are made clean, yet, without doubt, presumptuous sinners, dying without pardon, must expect to receive a double portion of the wrath of God, and a more wonderful manifestation of the unutterable anguish of the torment of eternal punishment in the pit that is digged for the wicked. I shall this morning, first of all, endeavor to describe presumptuous sins; then, secondly, I shall try, if I can, to show by some illustrations, why the presumptuous sin is more heinous than any other; and then thirdly, I shall try to press the prayer upon your notice the prayer, mark you, of the holy man the prayer of David: "Keep back thy servant also from presumptuous sins. " I. First, then, WHAT IS PRESUMPTUOUS SIN? Now, I think here must be one of four things in a sin in order to make it presumptuous. It must either be a sin against light and knowledge, or a sin committed with deliberation, or a sin committed with a design of sinning, merely for sinning's sake, or else it must be a sin committed through hardihood, from a man's rash confidence in his own strength. We will mark these points one by one. 1. A sin that is committed willfully against manifest light and knowledge is a presumptuous. sin. A sin of ignorance is not presumptuous, unless that ignorance also be willful, in which case the ignorance itself is a presumptuous sin. But when a man sins for want of knowing better for want of knowing the law, for want of instruction, reproof, advice, and admonition, we say that his sin, so committed, does not partake to any great extent of the nature of a presumptuous sin. But when a man knows better, and sins in the very teeth and face of his increased light and knowledge, then his sin deserves to be branded with this ignominious title of a presumptuous sin. Let me just dwell on this thought a moment. Conscience is often an inner light to men, whereby they are warned of forbidden acts as being sinful. Then if I sin against conscience, though I have no greater light than conscience affords me, still my sin is presumptuous, if I have presumed to go against that voice of God in my heart, an enlightened conscience. You, young man, were once tempted (and perhaps it was but yesterday) to commit a certain act. The very moment you were tempted, conscience said, "It is wrong, it is wrong" it shouted murder in your heart, and told you the deed you were about to commit was abominable in the sight of the Lord. Your fellow-apprentice committed the same sin without the warning of conscience; in him it was guilt guilt which needs to be washed away with the Saviour's blood. But it was not such guilt in him as it was in you, because your conscience checked you; your conscience told you of the danger, warned you of the punishment, and yet you dared to go astray against God, and therefore you sinned presumptuously. You have sinned very grievously in having done so. When a man shall trespass on my ground, he shall be a trespasser though he have no warning, but if straight before his face there stands a warning, and if he knowingly and willingly trespasses, then he is guilty of a presumptuous trespass, and is to be so far punished accordingly. So you, if you had not known better; if your conscience had been less enlightened, you might have committed the deed with far less of the criminality which now attaches to you, because you sinned against conscience, and consequently sinned presumptuously. But, O! how much greater is the sin, when man not only has the light of conscience, but has also the admonition of friends, the advice of those who are wise and esteemed by him. If I have but one check, the check of my enlightened conscience, and I transgress against it, I am presumptuous; but if a mother with tearful eye warns me of the consequence of my guilt, and if a father with steady look, and with affectionate determined earnestness, tells me what will be the effect of my transgression if friends who are dear to me counsel me to avoid the way of the wicked, and warn me what must be the inevitable result of continuing in it, then I am presumptuous, and my act in that very proportion becomes more guilty. I should have been presumptuous for having sinned against the light of nature, but I am more presumptuous when, added to that, I have the light of affectionate counsel and of kind advice, and therein I bring upon my head a double amount of divine wrath. And how much more is this the case, when the transgressor has been gifted with what is usually called a religious education; in childhood he has been lighted to his bed by the lamps of the sanctuary, the name of Jesus was mingled with the hush of lullaby, the music of the sanctuary woke him like a matin hymn at morning; he has been dandled on the knee of piety and has sucked the breasts of godliness; he has been tutored and trained in the way he should go; how much more fearful I say, is the guilt of such a man than that of those who have never had such training, but have been left to follow their own wayward lusts and pleasures without the restraint of a holy education and the restraints of an enlightened conscience! But, my friends, even this may become worse still. A man sins yet more presumptuously, when he has had most special warning from the voice of God against sin . "What mean you?" say you. Why, I mean this. You saw but yesterday a strong man in your neighborhood brought to the grave by sudden death; it is but a month ago that you heard the bell toll for one whom once, you knew and loved, who procrastinated and procrastinated until he perished in procrastination. You have had strange things happen in your very street, and the voice of God has been spoken loudly through the lips of Death to you. Ay, and you have had warnings too in your own body; you have been sick with fever, you have been brought to the jaws of the grave, and you have looked down into the bottomless vault of destruction. It is not long ago since you were given up; all said they might prepare a coffin for you, for your breath could not long be in your body. Then you turned your face to the wall, and prayed; you vowed that if God would spare you, you would live a godly life, that you would repent of your sins; but to your own confusion you are now just what you were. Ah! let me tell you, your guilt is more grievous than that of any other man, for you have sinned presumptuously, in the very highest sense in which you could have done so. You have sinned against reproofs, but what is worse still, you have sinned against your own solemn oaths and covenants, and against the promises that you made to God. He who plays with fire must be condemned as careless; but he who has been burned out once, and afterward plays with the destroying element, is worse, than careless; and he who has himself been scorched in the flame, and has had his locks all hot and crisp with the burning, if he again should rush headlong into fire, I say he is worse than careless, he is worse than presumptuous, he is mad. But I have some such here. They have had warnings so terrible that they might have known better; they have gone into lusts which have brought their bodies into sickness, and perhaps this day they have crept up to this house, and they dare not tell to their neighbor who stands by their side what is the loathsomeness that even now doth breed upon their frame. And yet they will go back to the same lusts; the fool will go again to the stocks, the sheep will lick the knife that is to slay him. You will go on in your lust and in your sins, despite warnings, despite advice, until you perish in your guilt. How worse than children are grown-up men! The child who goes for a merry slide upon a pond, if he be told that the ice will not bear him, starteth back affrighted, or if he daringly creepeth upon it how soon he leaves it, if he hears but a crack upon the slender covering of the water! But you men have conscience, which tells you that your sins are vile, and that they will be your ruin; you bear the crack of sin, as its thin sheet of pleasure gives way beneath your feet; ay, and some of you have seen your comrades sink in the flood, and lost; and yet you go sliding on, worse than childish, worse than mad are you, thus presumptuously to play with your own everlasting state. O my God, how terrible is the presumption of some! How fearful is presumption in any! O! that we might be enabled to cry, "Keep back thy servant also from presumptuous sins." 2. I said again, that another characteristic of a presumptuous sin was deliberation . A man, perhaps, may have a passionate spirit, and in a moment of hot haste he may utter an angry word of which in a few short minutes he will sincerely repent. A man may have a temper so hot that the least provocation causes him at once to be full of wrath. But he may also have a temperament which has this benefit to balance it, that he very soon learns to forgive, and cools in a moment. Now, such a man does not sin presumptuously, when suddenly overcome by anger, though, without doubt, there is presumption in his sin, unless he strives to correct that passion and keep it down. A man, again, who is suddenly tempted and surprised into a sin which is not his habit, but which he commits through the force of some strong temptation, is guilty, but not guilty of presumption, because he was taken unawares in the net and caught in the snare. But there are other men who sin deliberately; there are some who can think of a lust for weeks beforehand and dote upon their darling crime with pleasure. They do, as it were, water the young seedling of lust until it grows to the maturity of desire, and then they go and commit the crime. There are some to whom lust is not a passer-by, but a lodger at home. They receive it, they house it, they feast it; and when they sin they sin deliberately, walk coolly to their lusts, and in cold blood commit the act which another might haply do in hot and furious haste. Now, such a sin has in it a great extent of sinfulness, it is a sin of high presumption. To be carried away, as by a whirlwind of passion, in a moment is wrong; but to sit down and deliberately resolve upon revenge is cursed and diabolical. To sit down and deliberately fashion schemes of wickedness is heinous, and I can find no other word fitly to express it. To deliberate carefully how the crime is to be done, and, Haman-like, to build the gallows, and to set to work to destroy one's neighbor, to get the pit digged that the friend may fall into it and be destroyed, to lay snares in secret, to plot wickedness upon one's bed this is a high pitch of presumptuous sin. May God forgive any of us, if we have been so far guilty! Again, when a man continues long in sin, and has time to deliberate about it, that also is a proof that it is a presumptuous sin. He that sins once, being overtaken in a fault, and then abhors the sin, has not sinned presumptuously; but he who transgresses to-day, to-morrow, and the next day, week after week, and year after year, until he has piled up a heap of sins that are high as a mountain, such a man, I say, sins presumptuously, because in a continued habit of sin there must be a deliberation to sin; there must be at least such a force and strength of mind as could not have come upon any man if his sin were but the hasty effect of sudden passion. Ah! take heed, ye that are sodden in sin, ye that drink it down as the greedy ox drinketh down water, ye who run to your lust as the rivers run to the sea, and ye who go to your passions as the sow to her wallowing in the mire. Take heed! your crimes are grievous, and the hand of God shall soon fall terribly on your heads, unless by divine grace it be granted to you to repent and turn unto him. Fearful must be your doom if unpardoned, God should condemn you for presumptuous sin. O "Lord, keep back thy servant also from presumptuous sin." 3. Again: I said that a presumptuous sin must be a matter of design, and have been committed with the intention of sin. If at your leisure at home you will turn to that passage in the book of Numbers, where it says there is no pardon for a presumptuous sin under the Jewish dispensation, you will find immediately afterward a case recorded. A man went out on the Sabbath-day to gather sticks; he was taken in the act of Sabbath-breaking, and the law being very stringent under the Jewish dispensation, he was ordered at once to be put to death. Now, the reason why he was put to death was not because he gathered sticks on the Sabbath merely, but because the law had just then been proclaimed, "In it thou shalt do no manner of work." This man willfully, out of design, in order, as it were, to show that he despised God to show that he did not care for God without any necessity, without any hope of advantage, went straight out, in the very teeth of the law, to perform, not an act which he kept in his own house, which might perhaps have been overlooked, but an act which brought shame upon the whole congregation, because, infidel-like, he dared to brazen it out before God; as much as to say, "I care not for God. Has God just commanded, 'Ye shall do no manner of work?' Here am I; I do not want sticks to-day; I do not want to work; not for the sake of sticks, but with the design of showing that I despise God, I go out this day and gather sticks." "Now," says one, "surely there are no people in the world that have ever done such a thing as this." Yes, there are; and there are such in the Surrey Music Hall this day. They have sinned against God, not merely for the pleasure of it, but because they would show their want of reverence to God. That young man burned his Bible in the midst of his wicked companions not because he hated his Bible, for he quivered and looked pale at the ashes on the hearth when he was doing it; but he did it out of pure bravado, in order to show them, as he thought, that he really was far gone from any thing like a profession of religion. That other man is accustomed sometimes to stand by the wayside, when the people are going to the house of God; and he swears at them, not because he delights in swearing, but because he will show that he is irreligious, that he is ungodly. How many an infidel has done the same not because he had any pleasure in the thing itself, but because out of the wickedness of his heart he would spit at God, if it were possible, having a design to let men know that though the sin itself was cheap enough, he was determined to do something which would be like spitting in the face of his Maker, and despising God who created him! Now, such a sin is a masterpiece of iniquity. There is pardon for such a one there is full pardon to those who are brought to repentance; but few of such men ever receive it; for when they are so far gone as to sin presumptuously, because they will do it to sin merely for the sake of showing their disregard of God and of God's law, we say of such, there is pardon for them, but it is wondrous grace which brings them into such a condition that they are willing, to accept it. O that God would keep back his servants here from presumptuous sins! And if any of us here have committed them, may he bring us back, to the praise of the glory of his grace! 4. But one more point, and I think I shall have explained these presumptuous sins. A presumptuous sin also is one that is committed through a hardihood of fancied strength of mind. Says one, "I intend to-morrow to go into such-and-such a society, because I believe, though it hurts other people, it does me no hurt." You turn round and say to some young man, "I could not advise you to frequent the Casino it would be your ruin." But you go yourself sir? "Yes." But how do you justify yourself? Because I have such strength of principle that I know just how far to go, and no further. Thou liest, sir; against thyself thou liest; thou liest presumptuously in so doing. Thou art playing with bombshells that shall burst and destroy thee; thou art sitting over the mouth of hell with a fancy that thou shalt not be burned. Because thou hast gone to haunts of vice and come back tainted, much tainted, but because thou art so blind as not to see the taint, thou thinkest thyself secure. Thou art not so. Thy sin, in daring to think that thou art proof against sin, is a sin of presumption. "No, no," says one; "but I know that I can go just so far in such-and-such a sin, and there I can stop." Presumption, sir; nothing but presumption. It would be presumption for any man to climb to the top of the spire of a church, and stand upon his head. "Well, but he might come down safe, if he were skilled in it." Yes, but it is presumptuous. I would no more think of subscribing a farthing to a man's ascent in a balloon, than I would to a poor wretch cutting his own throat. I would no more think of standing and gazing at any man who puts his life in a position of peril, than I would of paying a man to blow his brains out. I think such things, if not murders, are murderous. There is suicide in men risking themselves in that way; and if there be suicide in the risk of the body, how much more in the case of a man who puts his own soul in jeopardy just because he thinks he has strength of mind enough to prevent its being ruined and destroyed. Sir, your sin is a sin of presumption; it is a great and grievous one; it is one of the masterpieces of iniquity. O! how many people there are who are sinning presumptuously to-day! You are sinning presumptuously in being to-day what you are. You are saying, "In a little time I will solemnly and seriously think of religion, In a few years, when I am a little more settled in life, I intend to turn over a new leaf, and think about the matters of godliness." Sir, you are presumptuous. You are presuming that you shall live; you are speculating upon a thing which is as frail as the bubble on the breaker; you are staking your everlasting soul on the deadly odds that you shall live for a few years, whereas, the probabilities are, that you may be cut down ere the sun shall set: and it is possible, that ere another year shall have passed over your head, you may be in the land where repentance is impossible, and useless were it possible. O! dear friends, procrastination is a presumptuous sin. The putting off a thing which should be done to-day, because you hope to live to-morrow, is a presumption. You have no right to do it you are, in so doing, sinning against God, and bringing on your heads the guilt of presumptuous sin. I remember that striking passage in Jonathan Edwards' wonderful sermon, which was the means of a great revival, where he says, "Sinner, thou art this moment standing over the mouth of hell, upon a single plank, and that plank is rotten; thou art hanging over the jaws of perdition, by a solitary rope, and the strands of that rope are creaking now." It is a terrible thing to be in such a position as that, and yet to say, "to-morrow," and to procrastinate. You remind me, some of you, of that story of Dionysius the tyrant, who, wishing to punish one who had displeased him, invited him to a noble feast. Rich were the viands that were spread upon the table, and rare the wines of which he was invited to drink. A chair was placed at the head of the table, and the guest was seated within it. Horror of horrors! The feast might be rich, but the guest was miserable, dreadful beyond thought. However splendid might be the array of the servants, and however rich the danties, yet he who had been invited sat there in agony. For what reason? Because over his head, immediately over it, there hung a sword, a furbished sword, suspended by a single hair. He had to sit all the time with this sword above him, with nothing but a hair between him and death. You may conceive the poor man's misery. He could not escape; he must sit where be was. How could he feast? How could be rejoice? But O, my unconverted hearer, thou art there this morning, man, with all thy riches and thy wealth before thee, with the comforts of a home and the joys of a household; thou art there this day, in a place from which thou canst not escape; the sword of death above thee, prepared to descend; and woe unto thee, when it shall cleave thy soul from thy body! Canst thou yet make mirth, and yet procrastinate? If thou canst, then verily thy sin is presumptuous in a high degree. "Keep back thy servant also from presumptuous sins." II. And now I come to the second part of the subject, with which I shall deal very briefly. I am to try and show WHY IT IS THAT THERE IS GREAT ENORMITY IN A PRESUMPTUOUS SIN. Let me take any one of the sins; for instance, the sin against light and knowledge . There is greater enormity in such a presumptuous sin than in any other. In this our happy land it is just possible for a man to commit treason. I think it must be rather difficult for him to do it; for we are allowed to say words here which would have brought our necks beneath the guillotine if they had been spoken on the other side the Channel; and we are allowed to do deeds here which would have brought us long years of imprisonment if the deed had been done in any other land. But I suppose it is just possible to commit treason here. Now, if two men should commit treason if one of them should wantonly and wickedly raise the standard of revolt to-morrow, should denounce the rightful sovereign of this land in the strongest and most abominable language, should seek to entice the loyal subject of this country from their allegiance, and should draw some of them astray, to the hurt and injury of the common weal; he might have in his rebellious ranks one who had joined incautiously, not knowing whereunto the matter might tend, who might come into the midst of the rebels, not understanding the intention of their unlawful assembling, not even knowing the law which prohibited them from being banded together, I can suppose these two men brought up upon a charge of high treason: they have both, legally, been guilty of it; but I can suppose that the one man who had sinned ignorantly would be acquitted, because there was no malignant intent; and I can suppose that the other man, who had willfully, knowingly, maliciously and wickedly raised the standard of revolt, would receive the highest punishment which the law could demand. And why? Because in the one case it was a sin of presumption, and in the other case it was not so. In the one case the man dared to defy the sovereign, and defy the law of the land, willfully, out of mere presumption. In the other case not so. Now, every man sees that it would be just to make a distinction in the punishment, because there is conscience itself tells us a distinction in the guilt. Again: some men, I have said, sin deliberately , and others do not do so. Now, in order to show that there is a distinction here, let me take a case. To-morrow the bench of magistrates are sitting. Two men are brought up. They are each of them charged with stealing a loaf of bread. It is clearly proved, in the one case, that the man was hungry, and that he snatched the loaf of bread to satisfy his necessities. He is sorry for his deed, he grieves that he has done this act; but most manifestly he had a strong temptation to it. In the other case the man was rich, and he willfully went into the shop merely because he would break the law and show that he was a law-breaker. He said to the policeman outside, "Now, I care neither for you nor the law; I intend to go in there, just to see what you can do with me." I can suppose the magistrate would say to one man, "You are discharged; take care not to do the like again; there is something for your present necessities; seek to earn an honest living." But to the other I can conceive him saying, "You are an infamous wretch; you have committed the same deed as the other, but from very different motives; I give you the longest term of imprisonment which the law allows me, and I can only regret that I can not treat you worse than I have done." The presumption of sin made the difference. So when you sin deliberately and knowingly, your sin against Almighty God is a higher and a blacker sin than it would have been if you had sinned ignorantly, or sinned in haste. Now let us suppose one more case. In the heat of some little dispute some one shall insult a man. You shall be insulted by a man of angry temper; you have not provoked him, you gave him no just cause for it; but at the same time he was of a hot and angry disposition; he was somewhat foiled in the debate, and he insulted you, calling you by some name which has left a stain upon your character, so far as epithets can do it. I can suppose that you would ask no reparation of him, if by to-morrow you saw that it was just a rash word spoken in haste, of which he repented. But suppose another person should waylay you in the street, should week after week seek to meet you in the market-place, and should, after a great deal of toil and trouble, at last meet you, and there, in the center of a number of people, unprovoked, just out of sheer, deliberate malice, come before you and call you a liar in the street; I can suppose that, Christian as you are, you might find it necessary to chastise such insolence, not with your hand, but with the arm of that equitable law which protects us all from insulting violence. In the other case I can suppose it would be no trouble to forgive. You would say, "My dear fellow, I know we are all hasty sometimes there, now, I don't care at all for it; you did not mean it." But in this case, where a man has dared and defied you without any provocation whatever, you would say to him, "Sir, you have endeavored to injure me in respectable society; I can forgive you as a Christian, but as a man and a citizen I shall demand that I am protected against your insolence." You see, therefore, in the cases that occur between man and man, how there is an excess of guilt added to a sin by presumption. O! ye that have sinned presumptuously and who among us has not done so? bow your heads in silence, confess your guilt, and then open your mouths, and cry, "Lord have mercy upon me, a presumptuous sinner." III. And now I have nearly done not to weary you by too long a discourse we shall notice THE APPROPRIATENESS OF THIS PRAYER "Keep back thy servant also from presumptuous sins." Will you just note, that this prayer was the prayer of a saint, the prayer of a holy man of God? Did David need to pray thus? Did the "man after God's own heart" need to cry, "Keep back thy servant?" Yes, he did. And note the beauty of the prayer. If I might translate it into more metaphorical style, it is like this: "Curb thy servant from presumptuous sin." "Keep him back or he will wander to the edge of the precipice of sin. Hold him in, Lord; he is apt to run away; curb him; put the bridle on him; do not let him do it; let thine overpowering grace keep him holy; when he would do evil, then do thou draw him to good, and when his evil propensities would lead him astray, then do thou check him." "Check thy servant from presumptuous sins." What then? Is It true that the best of men may sin presumptuously? Ah! it is true. It is a solemn thing to find the Apostle Paul warning saints against the most loathsome of sins. He says, "Mortify therefore your members which are upon the earth, fornication, uncleanness, idolatry, inordinate affection," and such like. What! do saints want warning against such sins as these? Yes, they do. The highest saints may sin the lowest sins, unless kept by divine grace. You old experienced Christians, boast not in your experience; you may trip yet, unless you cry, "Hold thou me up, and I shall be safe." Ye whose love is fervent, whose faith is constant, whose hopes an bright, say not "I shall never sin," but rather cry out, "Lord, lead me not into temptation, and when there leave me not there; for unless thou hold me fast I feel I must, I shall decline, and prove an apostate after all." There is enough tinder in the hearts of the best men in the world to light a fire that shall burn to the lowest hell, unless God should quench the sparks as they fall. There is enough corruption, depravity, and wickedness in the heart of the most holy man that is now alive to damn his soul to all eternity, if free and sovereign grace does not prevent. O Christian, thou hast need to pray this prayer. But I think I hear you saying, "Is thy servant a dog, that I should do this thing?" So said Hazael, when the prophet told him that he would slay his master; but he went home and took a wet cloth and spread it over his master's face and choked him, and did the next day the sin which he abhorred before. Think it not enough to abhor sin, you may yet fall into it. Say not, "I never can be drunken, for I have such an abhorrence of drunkenness;" thou mayest fall where thou art most secure. Say not, "I can never blaspheme God, for I have never done so in my life;" take care; you may yet swear most profanely. Job might have said, "I will never curse the day of my birth;" but he lived to do it. He was a patient man; he might have said, "I will never murmur; though he slay me, yet will I trust in him;" and yet he lived to wish that the day were darkness wherein he was brought forth. Boast not, then, O Christian; by faith thou standest. "Let him that thinketh he standeth take heed lest he fall." But if this need to be the prayer of the best, how ought it to be the prayer of you and me? If the highest saint must pray it, O mere moralist, thou hast good need to utter it. And ye who have begun to sin, who make no pretensions to piety, how much need is there for you to pray that you may be kept from presumptuously rebelling against God. Instead, however, of enlarging upon that point, I shall close my few remarks this morning by just addressing myself most affectionately to such of you as are now under a sense of guilt by reason of presumptuous sins. God's Spirit has found some of you out this morning. I thought when I was describing presumptuous sin that I saw here and there an eye that was suffused with tears; I thought I saw here and there a head that was bowed down, as much as to say, "I am guilty there." I thought there were some hearts that palpitated with confession, when I described the guilt of presumption. I hope it was so. If it was I am glad of it. If I hit your consciences, it was that I meant to do. Not to your ears do I speak, but to your hearts. I would not give the snap of this my finger to gratify you with mere words of oratory, with a mere flow of language. No, God is my witness. I never sought effect yet, except the effect of hitting your consciences. I would use the words that would be most rough and vulgar in all our language, if I could get at your heart better with them than with any other; for I reckon that the chief matter with a minister is to touch the conscience. If any of you feel, then, that you have presumed against God in sinning, let me just bid you look at your sin, and weep over the blackness of it; let me exhort you to go home and bow your heads with sorrow, and confess your guilt, and weep over it with many tears and sighs. You have greatly sinned, and if God should blast you into perdition now, he would be just; if now his fiery thunderbolt of vengeance should pierce you through, if the arrow that is now upon the string of the Almighty should find a target in your heart, he would be just. Go home and confess that, confess it with cries and sighs. And then what next wilt thou do? Why, I bid thee remember that there was a man who was a God. That man suffered for presumptuous sin. I would bid thee this day, sinner, if thou knowest thy need of a Saviour, go up to thy chamber, cast thyself upon thy face, and weep for sin; and when thou hast done that, turn to the Scriptures, and read the story of that man who suffered and died for sin. Think you see him in all his unutterable agonies, and griefs, and woes, and say this

"My soul looks back to see The burdens thou didst bear When hanging on the accursed tree, And hopes her guilt was there."

Lift up your hand, and put it on his head who bled, and say,

"My faith would lay its hand On that dear head of thine, While, like a penitent, I stand,

And there confess my sin." Sit down at the foot of his cross, and watch him till your heart is moved, till the tears begin to flow again, until your heart breaks within you; and then you will rise and say

"Dissolved by his mercy, I fall to the ground, And weep to the praise of the mercy I found."

O sinner, thou canst never perish, if thou wilt cast thyself at the foot of the cross. If thou seekest to save thyself thou shalt die; if thou wilt come, just as thou art, all black, all filthy, all hell-deserving, all ill-deserving, I am my Master's hostage, I will be answerable at the day of judgment for this matter, if he does not save thee, I can preach on this subject now, for I trust I have tried my Master myself. As a youth I sinned, as a child I rebelled, as a young man I wandered into lusts and vanities: my Master made me feel how great a sinner I was and I sought to reform, to mend the matter; but I grew worse. At last I heard it said, "Look unto me, and be ye saved, all the ends of the earth;" and I looked to Jesus. And O! my Saviour, thou hast eased my aching conscience, thou hast given me peace; thou hast enabled me to say#151;

"Now, freed from sin I walk at large; My Saviour's blood's a full discharge At his dear feet my soul I lay, A sinner saved, and homage pay."

And O! my heart pants for you. O that you who never knew him could taste his love now. O that you who have never repented might now receive the Holy Ghost who is able to melt the heart! And O that you who are penitents would look to him now! And I repeat that solemn assertion I am God's hostage this morning; ye shall feed me on bread and water to my life's end, ay, and I will bear the blame for ever, if any of you seek Christ and Christ rejects you. It must not, it can not be. "Whosoever cometh," he says, "I will in no wise cast out." "He is able to save to the uttermost them that come unto God by him." May God Almighty bless you; and may we meet again in yonder Paradise; and there will we sing more sweetly of redeeming love and dying blood, and of Jesus' power to save#151;

"When this poor lisping, stammering tongue Lies silent in the grave."

Bibliographical Information
Spurgeon, Charle Haddon. "Commentary on Psalms 19:13". "Spurgeon's Verse Expositions of the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​psalms-19.html. 2011.

Comentario de Clarke

Versículo Salmo 19:13 . De los pecados presuntuosos. Pecados cometidos no por fragilidad o sorpresa, sino los que son fruto del pensamiento, el propósito y la deliberación. Pecados contra el juicio, la luz y la conciencia. Las palabras podrían traducirse: Preserva a tu siervo también de los soberbios; de los gobernantes tiranos, es decir, de los espíritus malignos. - Obispo Horsley. Así lo entienden la mayoría de las versiones.

Que no se enseñoreen de mí. Que nunca me hagan caer en el hábito de pecar. El que peca presuntuosamente pronto se endurecerá por el engaño del pecado.
Entonces seré recto. Que se me preserve de todo el mal que la astucia y la malicia del diablo o del hombre obran contra mí, entonces seguiré caminando con rectitud, y seré inocente de la gran transgresión - del pecado habitual, de la apostasía, de mi pecado fácil de cometer. El que quiera ser inocente de la gran transgresión, debe tener cuidado de no entregarse a ninguna. Véase el Obispo Horne. La mayoría de los hombres han cometido algún pecado en particular que deberían deplorar mientras respiren, y a causa de cuya enormidad deberían ser humillados para siempre.

Bibliographical Information
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Psalms 19:13". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​psalms-19.html. 1832.

Notas de Barnes sobre toda la Biblia

Retén a tu sirviente también - Refrena a tu sirviente; o no permitas que cometa esos pecados.

De los pecados presuntuosos - La palabra usada aquí está manifiestamente diseñada para presentarse en algunos aspectos en contraste con las faltas secretas mencionadas en el versículo anterior. La palabra - זד zêd - significa correctamente lo que está hirviendo, hinchándose, inflado; entonces orgulloso, arrogante; con la noción accesoria de maldad descarada o impiedad. Gesenius, léxico. La palabra se enorgullece en Salmo 86:14; Salmo 119:21, Salmo 119:51, Salmo 119:69, Salmo 119:78, Salmo 119:85, Salmo 119:122; Proverbios 21:24; Isaías 13:11; Jeremias 43:2; Malaquías 3:15; Malaquías 4:1. No ocurre en otros lugares. El pensamiento predominante es el del orgullo, y la referencia es particularmente a los pecados que proceden de la confianza en uno mismo; de la confianza en la propia fuerza. La palabra no significa pecados abiertos, o pecados flagrantes, sino aquellos que surgen de la autosuficiencia o el orgullo. La oración es sustancialmente para que pueda tener una desconfianza adecuada de sí mismo, y no puede dejarse por una dependencia inadecuada de su propio poder para la comisión del pecado. Esto también se dice en vista del alcance y la espiritualidad de la ley de Dios, expresando el sincero deseo del autor del salmo de que no se le deje violar una ley tan pura y santa.

Que no tengan dominio sobre mí - Que no reine sobre mí; es decir, que no obtengan el dominio o el dominio sobre mí. No permitas que me convierta en esclavo del pecado; tan sujeto a ello que dominará sobre mí. El pecado a menudo asegura ese tipo de triunfo o dominio sobre la mente, convirtiéndose en un esclavo del que cede ante él. El hombre piadoso solo es un verdadero hombre libre. Está emancipado del dominio del pecado y camina en verdadera libertad: ver Juan 8:32, Juan 8:36; Gálatas 5:1.

Entonces seré recto - Hebreo: seré perfecto. Sobre el significado de la palabra utilizada aquí, vea la nota en Salmo 19:7. Significa aquí que él sería verdaderamente un siervo de Dios; o, que tendría esta evidencia de que era un amigo de Dios, que se lo mantenía alejado de las faltas secretas y de las transgresiones abiertas, es decir, que su piedad tendría partes completas; o, se demostraría que es verdadero y genuino. No se puede demostrar por el uso de la palabra que supuso que sería absolutamente perfecto o libre de todo pecado. Vea la nota en Job 1:1.

Y seré inocente - Esto no significa que él sería absolutamente inocente, o libre de todo pecado; pero significa aquí, como se explica en la siguiente frase, que él sería inocente de la gran transgresión, o estaría libre de eso.

De la gran transgresión - Margen, como en hebreo, mucho. No se refiere a ninguna ofensa específica, pero significa que estaría libre de la transgresión que existiría si no fuera limpiado de faltas secretas, y si no se lo alejara de los pecados presuntuosos. Sería salvado de la gran culpa que se produciría si debía dar indulgencia sin control a las faltas secretas, y si se le permitiera cometer los pecados abiertos que fueron el resultado del orgullo y el exceso de confianza en sí mismo.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Comentario sobre Psalms 19:13". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​psalms-19.html. 1870.

Notas de la Biblia Compañera de Bullinger

Retroceda . restringir o reprimir; como se controlan los movimientos de los cuerpos celestes. Primera aparición Génesis 20:6 ; Génesis 22:12 ; Génesis 22:16 ; Génesis 39:9 . Compárese con 1 Samuel 25:39 , etc.

de los pecados presuntuosos. Figura retórica Hypallage. Aplicación-6. En hebreo apártate de mí [hombres] presuntuosos.

tener dominio sobre . gobiernan, como el sol y la luna gobiernan el día y la noche ( Génesis 1:18 ; Salmo 136:8 ; Salmo 136:9 ).

el grande . mucho.

transgresión. Hebreo. bajá'. Aplicación-44.

Bibliographical Information
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Psalms 19:13". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​psalms-19.html. 1909-1922.

Comentario de Calvino sobre la Biblia

13. Guarda a tu siervo también de los pecados presuntuosos. Por pecados presuntuosos quiere decir transgresiones conocidas y evidentes, (469) acompañado con desprecio orgulloso y obstinación. Por la palabra retener, él insinúa, que tal es la propensión natural de la carne a pecar, que incluso los mismos santos inmediatamente irrumpirían o se precipitarían precipitadamente en ella, Dios, por su propia tutela y protección, no los retuvo. . Debe observarse que, aunque se llama a sí mismo el siervo de Dios, reconoce sin embargo que necesitaba la brida, para que no se arrojara con arrogancia y rebeldía al transgredir la ley de Dios. Siendo regenerado por el Espíritu de Dios, gimió, es cierto, bajo la carga de sus pecados; pero él sabía, por otro lado, cuán grande es la rebelión de la carne y cuánto nos inclinamos al olvido de Dios, de donde procede el desprecio de su majestad y toda impiedad. Ahora, si David, que había progresado tanto en el temor de Dios, no estaba más allá del peligro de transgredir, ¿cómo podrá el hombre carnal y no renovado, en quien innumerables lujurias ejercen dominio, ser capaces de contenerse y gobernarse por sí mismo? ¿Libre albedrío? Aprendamos, entonces, a pesar de que el desorden de nuestra carne descarriada ya ha sido sometido por la negación de nosotros mismos, a caminar con miedo y temblor; porque a menos que Dios nos contenga, nuestros corazones hervirán violentamente con un desprecio orgulloso e insolente de Dios. Este sentido se confirma por la razón añadida inmediatamente después, de que pueden no tener dominio sobre mí. Con estas palabras, declara expresamente que, a menos que Dios lo ayude, no solo será incapaz de resistir, sino que quedará totalmente bajo el dominio de los peores vicios. Este pasaje, por lo tanto, nos enseña no solo que toda la humanidad está esclavizada naturalmente al pecado, sino que los fieles mismos se convertirían en esclavos del pecado también, si Dios no los vigilara sin cesar para guiarlos en el camino de la santidad, y para fortalecerlos por perseverar en ello. También hay otra lección útil a la que tenemos que asistir, a saber, que nunca debemos orar por perdón, sin, al mismo tiempo, pedir que el poder de Dios nos fortalezca y fortalezca en el futuro. Las tentaciones, en el futuro, pueden no obtener ventaja sobre nosotros. Y aunque podamos sentir en nuestros corazones las incitaciones de la concupiscencia que nos incita y angustia, no debemos, por ese motivo, desanimarnos. El remedio al que deberíamos recurrir es orar a Dios para que nos contenga. Sin duda, David podría haber deseado no sentir en su corazón ningún movimiento de corrupción; pero sabiendo que nunca estaría completamente libre de los restos del pecado, hasta que, al morir, haya pospuesto esta naturaleza corrupta, reza para estar armado con la gracia del Espíritu Santo para el combate, para que la iniquidad no pueda reinar victorioso sobre él. . Al final del verso hay dos cosas que deben observarse. David, al afirmar que será recto y limpio de mucha maldad, atribuye, en primer lugar, el honor de preservarlo inocente a la asistencia espiritual de Dios; y dependiendo de ello, se asegura con confianza de la victoria sobre todos los ejércitos de Satanás. En segundo lugar, reconoce que, a menos que sea asistido por Dios, será abrumado con una carga inmensa y se sumergirá en un abismo ilimitado de maldad: porque él dice que, ayudado por Dios, será claro. no de una falla o de dos, sino de muchas. De esto se deduce que, tan pronto como seamos abandonados por la gracia de Dios, no hay ningún tipo de pecado en el cual Satanás no pueda enredarnos. Dejemos que esta confesión de David nos haga fervientes en la oración; porque en medio de tantas y variadas trampas, no nos toca quedarnos dormidos ni ser indolentes. Una vez más, que la otra parte del ejercicio del salmista predomine en nuestros corazones: presumimos con él, que aunque Satanás pueda atacarnos por muchos y fuertes ejércitos, sin embargo, seremos invencibles, siempre que tengamos la ayuda de Dios, y continuaremos , a pesar de cada intento hostil, de mantener firme nuestra integridad.

Bibliographical Information
Calvino, Juan. "Comentario sobre Psalms 19:13". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​psalms-19.html. 1840-57.

El Comentario del Púlpito de la Iglesia

Salmos 19

Salmo propio para el día de Navidad ( mañana ).

Salmos 19-21 = Día 4 ( Mañana ).

Bibliographical Information
Nisbet, James. "Comentario sobre Psalms 19:13". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/​commentaries/​cpc/​psalms-19.html. 1876.

Comentario Bíblico de Smith

El capítulo 19 es uno de los hermosos salmos favoritos donde David habla de cómo Dios se revela al hombre en la naturaleza.

Los cielos cuentan la gloria de Dios; y el firmamento anuncia la obra de sus manos. El día al día habla, y la noche a la noche muestra el conocimiento. No hay palabra ni lengua, donde no se escuche su voz ( Salmo 19:1-3 ).

Dios te está hablando todos los días, todas las noches, a través del mundo, el universo que Él ha creado. Los cielos te están declarando la gloria, la grandeza, la magnitud de Dios, mientras la tierra te está mostrando Su infinita sabiduría. La vida se forma alrededor de la tierra.
Ahora bien, esta última semana tuve una experiencia muy interesante. Tenemos un compañero en nuestra iglesia que es presidente de una empresa de polígrafos, por lo que ha estado haciendo algunos experimentos con sus máquinas de polígrafo.

Conectando las conexiones a la hoja de una planta y luego observando las respuestas en el polígrafo mientras los electrodos se conectan a una planta. Y él había estado haciendo estos experimentos y quería que fuera y observara algunas de las cosas que había descubierto. Y me parecieron muy interesantes.
Mientras pensamos en la tierra mostrando la obra de sus manos y día tras día ellos están hablando.

Y la pregunta es, ¿cuánta comprensión o conocimiento hay en una planta? Y así, cuando conectó los electrodos a la planta, y las agujas comenzaron a moverse hacia arriba y hacia abajo mientras midía las respuestas dentro de la hoja, dijo: "Ahora mueva la aguja hacia arriba. Muévase en una posición hacia arriba en el gráfico ." Y cuando le ordenó que lo hiciera, la aguja comenzó a moverse hacia arriba. Y él dijo: "Ahora muéstranos el movimiento descendente.

Y la aguja se movió hacia abajo en el gráfico. Y luego dijo: "Ahora muéstranos un movimiento violento", y la aguja comenzó a moverse completamente. Luego me dijo: "Ahora elige un número en tu mente". ." Entonces él dijo: "¿Es el número uno?" Y, por supuesto, no respondí. Pero él solo estaba midiendo el gráfico. "¿Es el número dos? ¿Es el número tres?" Y la aguja solo subía y bajaba, y cuando llegó a mi número siete, la aguja sube mucho y luego vuelve a bajar y se nivela, y luego, "¿Ocho? ¿Nueve? ¿Diez?" Y miré la cosa y pensé: "No puedo creerlo.

"Qué tipo de comunicación, ya sabes.
Ahora estoy seguro de que hay muchas cosas de la creación de Dios que no entendemos. Que hay vastas facetas dentro de la naturaleza que solo hemos comenzado a rascar la superficie. Que Dios ha codificado en muchas cosas, sabiduría que es fenomenal, cosas que son simplemente asombrosas, y creo que hay mucho que aprender y mucho que descubrir, Dios dice que día a día están pronunciando su discurso.

Que es un lenguaje universal. No hay habla ni lengua donde no se escuche su voz. Dices: "Bueno, ¿qué piensas de eso?" No sé qué hacer con eso; Fue raro. Pero fue interesante. Y simplemente abre tu mente al hecho de que la creación de Dios es mucho más vasta de lo que jamás soñamos. ¿Qué tipo de inteligencia hay solo en una célula misma?
Hubo una chica que pellizcó la hoja, una de las hojas de la planta, no a la que estaba conectado el electrodo, y la aguja comenzó a moverse violentamente.

Salió de la habitación a buscar algo y la aguja se instaló. Cuando volvió a la habitación, la aguja volvió a moverse violentamente. La forma en que todo esto se descubrió es que un tipo había conectado los electrodos a una planta y solo estaba observando el movimiento de la aguja, fascinado con ella. Y decidió regar la planta, y mientras recogía el agua para regar la planta, la aguja se volvió loca.

Entonces, en lugar de regar, se detuvo y volvió a poner el agua, y la aguja volvió a asentarse y la recogió como si fuera a regar, decidiendo que no lo iba a hacer, pero mira. lo que haría la aguja, y esta vez no hizo nada. Y él hizo varios gestos como si fuera a regarlo, pero sin intención de hacerlo, y la aguja no hizo nada. Y este tipo empezó a ser molestado.

Y finalmente decidió: "Está bien, realmente lo regaré esta vez. Seguiré adelante y realmente lo regaré". Y la aguja empezó a saltar de nuevo y regó la cosa. Ahora no sé las explicaciones de ello. No tengo explicación para ello. Pero es interesante. "Toda la naturaleza", cantamos, "Toda la naturaleza canta, ya mi alrededor resuena la música de las esferas". ¿Quién sabe? La sabiduría de Dios que ha creado las formas de vida, la infinita variedad de formas de vida.

¿Qué tipo de entendimiento ha puesto Él en algunas de estas formas de vida? No sé. Es fascinante.
"Los cielos cuentan la gloria de Dios, el firmamento anuncia la obra de sus manos, y día tras día pronuncian su discurso". Nos están hablando. "Noche a noche sale su voz. No hay palabra ni lengua donde no se escuche su voz". Dios habla al hombre universalmente a través de la naturaleza.

Pero aunque la naturaleza te habla de la existencia de Dios, el testimonio o el testimonio de la naturaleza entonces se queda corto porque no puede hablarte del amor de Dios y del plan redentor de Dios para tu vida. Para eso necesitábamos la revelación especial, y Dios nos ha dado así la revelación especial para que podamos conocer Su amor y Su plan para nuestras vidas. Pero el hecho de que Dios existe, todos lo sabemos simplemente por el hecho de la vida que nos rodea y las formas de vida que nos rodean.


Ahora David en este salmo, por supuesto, habla de la ley del Señor, y el testimonio del Señor, los estatutos del Señor, el mandamiento del Señor, el temor del Señor, los juicios del Señor. Todos estos son parte de la revelación de Dios para nosotros en Su Palabra.

La ley de Jehová perfecta, que convierte el alma: El testimonio de Jehová fiel, que hace sabio al sencillo. Los estatutos de Jehová son rectos, que alegran el corazón: El mandamiento de Jehová es puro, que alumbra los ojos. El temor de Jehová es limpio, perdurable para siempre: Los juicios de Jehová ( Salmo 19:7-9 )

Dios se ha revelado a Sí mismo en la naturaleza, pero se ha revelado más específicamente en Su Palabra. Y así, Su ley, Su testimonio, Sus mandamientos, Sus estatutos, Sus juicios.

Más deseables son que el oro, sí, que mucho oro fino; más dulces que la miel en panal ( Salmo 19:10 ).

¡Oh, cuán dulce se vuelve la Palabra de Dios para nosotros cuando nos adentramos en ella y comenzamos a extraer de su dulzura!

Además por ellas es amonestado tu siervo, y en guardarlas hay gran recompensa ( Salmo 19:11 ).

Y así cierra el salmo con una oración,

Preserva también a tu siervo de los pecados de soberbia; no se enseñoreen de mí; entonces seré recto, seré inocente de la gran transgresión. Oh Dios, sean gratas las palabras de mi boca, la meditación de mi corazón delante de ti, oh SEÑOR, fortaleza mía y redentor mío ( Salmo 19:13-14 ). "

Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Psalms 19:13". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​psalms-19.html. 2014.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

Este Ps. se divide en dos divisiones bien marcadas. Salmo 19:1 describe la gloria de Dios ( El ) como se ve en los cuerpos celestes, especialmente el sol, y por lo tanto son paralelos a Salmo 8 ; Salmo 19:7 trata de la excelencia de la revelación de Dios ( Jehová ) en la Ley, el tema que se amplía en Salmo 119 . Es posible que dos Pss independientes. se combinan aquí, como en Salmo 108 , o que la segunda mitad fue escrita como una adición a la primera por otra mano. La primera parte bien puede haber sido obra de David. La segunda parte se puede dividir en las alabanzas de la ley ( Salmo 19:7 ) y la oración del salmista por la preservación del pecado (Salmo 19:12 ). Este es uno de los Pss. para el día de Navidad.

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Psalms 19:13". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​psalms-19.html. 1909.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

pecados presuntuosos ] los cometidos deliberadamente, en contraste con los de ignorancia e inadvertencia. Para tales transgresiones, la Ley no proveyó expiación ( Números 15:30 ), y el salmista ora para que se le impida cometerlas. Inocente de la gran transgresión] RV 'libre de gran transgresión'.

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Psalms 19:13". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​psalms-19.html. 1909.

Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby

El siguiente comentario cubre los Salmo 18 y 19.

Salmo 18 nos presenta la conexión de Cristo, y particularmente de Su (no sufrimiento expiatorio que se encuentra en Salmo 22 , sino Su) entrada en los dolores de la muerte, con toda la historia de Israel. Es la conexión de la liberación de Israel y el juicio final ejecutado en su nombre en la tierra con el título que Cristo tenía para esa intervención.

Sin duda, la expiación era absolutamente necesaria para esto, pero no es de ese lado que Sus sufrimientos son vistos aquí. Dios se deleita en él y le responde según su rectitud, y libra al remanente afligido, en cuyos dolores ha entrado con él. Cristo es el centro, en una palabra, de las liberaciones de Israel, la causa de su liberación de Egipto, y de su completa y final redención por poder en los últimos días, y luego también su Libertador personal.

Él depende de Jehová, es oído, y sus dolores están delante de nosotros; pero al final Él obra en el poder de Jehová la liberación de Su pueblo, y entonces es el pleno testimonio de la misericordia de Dios (chesed) para Su Ungido David y Su descendencia para siempre. La misericordia aquí no es simplemente de la que hablaríamos con los pecadores, sino el favor y la gracia mostrados y disfrutados, hasta el punto de ser usados ​​para la piedad en el hombre. Se celebra particularmente en Salmo 89 , donde, de estas misericordias que centran todo en Él, se aplica el término a Cristo en persona.

Él es el jasid ( Salmo 18:19 ). Por lo tanto, las bendiciones conferidas a Israel al final (y de hecho a todos los que las disfrutan) son llamadas con la misma palabra "las misericordias firmes de David", confirmadas por un pacto eterno, y ciertamente, como nos muestra el apóstol, aseguradas por la resurrección de Cristo, haciendo muy clara su conexión con sus dolores de muerte en este salmo.

Este salmo también nos presenta una prueba bíblica directa y una ilustración de un principio sumamente importante en cuanto a la naturaleza de todos los salmos, dando una clave de su carácter y forma general. Sabemos por el libro de Samuel que la ocasión de este salmo fue la celebración de la liberación de David de la mano de Saúl y de todos sus enemigos. Pero es evidente que el lenguaje del salmo de ninguna manera se detiene en ningún evento de la vida de David, o que en su significado principal el Espíritu de Dios contempla incluso lo que le sucedió a esa víctima ya ungida, que fue la ocasión de la salmo.

El Espíritu de Dios toma la circunstancia que tiene un interés personal presente para aquel a quien Él usa meramente como profeta, como la ocasión para poner de manifiesto la escena cada vez más amplia de la que sólo Cristo puede ser el centro, dando sentido al conjunto, en respecto de lo cual la circunstancia más inmediata sólo forma un eslabón parcial, aunque quizás muy interesante, en la cadena que conduce a la plena manifestación de Dios y sus caminos en el gran resultado.

Así fue con todos los profetas, solo que aquí más personalmente predictivo. La invasión de Senaquerib, por ejemplo, es la ocasión de traer a escena al asirio de los últimos días. Así las profecías tuvieron una aplicación del más profundo interés en la época y se convirtieron en el instrumento del presente gobierno de Dios, pero también fueron la revelación de aquellos últimos acontecimientos sobre la tierra en los mismos pueblos y naciones en los que el gobierno de Dios sería plenamente y finalmente se muestra.

No son de interpretación privada. Véase 2 Pedro 1:20 . Formaban parte del gran esquema del gobierno divino.

En los Salmos, el escritor y la ocasión inmediata a veces desaparecen casi por completo, nunca son el objeto principal, pero no deben perderse de vista en las expresiones utilizadas como manifestación de un sentimiento personal, y que no son la revelación de hechos objetivos. En este último caso, las circunstancias del escritor tienen poca aplicación. Los Salmos necesariamente atraen más al orador, aunque los creyentes descubren que el Espíritu Santo usó los sentimientos del orador para proveer para los corazones de los demás, sin embargo, mandó y forjó en ellos, y guió al escritor por Su poder mucho más allá de lo que la ocasión hubiera podido. sugirió a su propia mente.

El sentimiento, en su naturaleza adecuada al evento que podría dar lugar al salmo, fue solo la ocasión en que el Espíritu Santo tomó al escritor para proporcionar un registro divino para guiar los sentimientos en los días futuros, o para revelar los de Cristo como teniendo. la causa de su pueblo. También pueden ser las del orador, como a menudo sucedía en la piedad simple; pero en todos los casos fue la provisión del Espíritu para los días futuros, o una profecía relacionada con Cristo mismo y la parte que Él toma en esos tratos de Dios con Israel, y continúa, considerando el libro como un todo, en su totalidad y sin disfraz. celebración de los resultados.

El salmo, como hemos dicho, abarca toda la historia de Israel, y habla como en el tiempo en que ya se ha logrado la liberación de la presión del poder hostil. Pero celebra especialmente a Jehová mismo el Libertador, y todavía declara la dependencia de quien habla en él. Esta es la tesis del salmo. Luego, como es la forma habitual de los Salmos, pasa por todas las circunstancias que conducen al alma hasta lo que se celebra en el primer Verso o Versos.

Se ve a Cristo, los dolores de la muerte rodeándolo y las inundaciones de hombres impíos acosándolo, los dolores del Hades sobre Él y las cuerdas de la muerte alrededor de Su alma. No tengo duda de que la letra de esto era la expresión de lo que David había sentido, como ciertamente lo muestra el versículo 50 ( Salmo 18:50 ). Sin embargo, como he dicho, esta era simplemente la ocasión. La sustancia de esto se aplica a Cristo. Pasa en Su mente, como en Getsemaní, a través de los dolores de la muerte. Esta es la base puesta para todo lo demás.

El siguiente punto es la dependencia y la súplica. En su angustia invoca a Jehová y clama a su Dios. Lo escucha como en medio de Israel, Su clamor viene delante de El Ahora vienen los resultados. Cristo representó a Israel aquí, porque no tenemos nada que ver con la asamblea aquí. Del versículo 7-16 ( Salmo 18:7-16 ) tenemos la liberación de Israel de Egipto por los poderosos actos de Jehová.

Pero estas no fueron todas las dificultades de Israel. Había que anular el poder de sus enemigos, que eran más fuertes que él en cuanto a la carne. Esto también se cumplió, y fue llevado a un lugar rico. Pero esto introduce otro principio, la justicia en la que Dios se deleitaba; y que, aunque se encuentra absoluta y perfectamente sólo en Cristo como hombre viviente, caracteriza al remanente de Israel en cuyos corazones está escrito el deleite en la ley de Dios.

Este principio se destaca en la última parte de los versículos 19-26 ( Salmo 18:19-26 ). Cristo es el fundamento de esto, pero es como entrar en la condición y dolores de Su pueblo. Él es el Israel en espíritu; y por lo tanto, aunque todo el valor de Su perfección está delante de Dios para ellos, la perfección de Aquel cuya vida entera, identificada con el remanente, fue agradable a Él, sin embargo, debemos tomar el lugar y el estado del remanente, como del mismo David.

Porque, aunque Cristo entró en este lugar del remanente en Su propia perfección, para darles el valor de esa perfección ante Dios, como agradable a Su vista, sin embargo, el estado de aquellos a quienes había de aplicarse es el que es sustancialmente ante nosotros en el salmo. Por lo tanto, encontramos: "Me guardé de mi iniquidad".

Esto es de suma importancia al juzgar el uso literal de los Salmos. Cristo pudo haber dicho, "de la iniquidad"; pero personalmente, "por mi iniquidad", no pudo. Pero el Espíritu de piedad (de Cristo) en el remanente obrando así les guarda de seguir la carne. Reconocen que si Israel se extravía (y así lo hicieron casi universalmente en principio), esta maldad fue de ellos, en sí mismos; pero se les impidió hacerlo.

Ahora bien, esta es la verdad en las partes internas justo lo que Dios quiere. Es el gobierno de Dios el que hemos presentado aquí claramente en su principio inmutable ( Salmo 18:25-26 ). Ahora bien, Cristo, habiendo tomado su causa, como asociado con ellos, con estos "principales de la tierra", todo el valor de lo que despertó el deleite de Dios en Él, y que, por gracia, los animó, fue su lugar de aceptación ante Dios. , aunque la expiación fue la base final de la misma.

Pero en el caso de ellos, esta integridad y naturaleza interior divina se mostraron al apartarse de su curso natural. Pero había otra parte de este gobierno, el tierno cuidado de los afligidos, salvándolos y abatiendo todo orgullo de hombre ( Salmo 18:27 ). En la oscuridad habría luz. Para los justos surge la luz en la oscuridad.

Ahora se nos presenta otra escena: la llegada del poder a favor de ellos. Y, como Cristo había tomado el dolor al principio, y luego tuvimos el remanente en su propia condición, sin embargo, Cristo no se separó de ellos en el camino del interés y la asociación (porque aquí no es unión, esa es la porción de la asamblea) , así que aquí Él debe tomar el poder en Persona también; tal como en Marcos Él estaba ocupado en la siembra y la cosecha, todo el tiempo intermedio transcurriendo sin Su intervención personal o aparente cuidado, aunque la cosecha siempre era Suya.

La palabra de Dios había permanecido firme en todo momento, y Jehová mismo era un escudo para los que confiaban en él. Pero ahora Él da fuerza y ​​victoria a Su ungido por Israel desde el versículo 29 hasta el final ( Salmo 18:29-50 ). Sin duda el lenguaje es el de David, pero es sustancialmente la introducción del reino de Cristo.

Unas pocas observaciones bastarán para dar los detalles, aprovechándose de este carácter general de la última parte del salmo. La tensión general es descanso menos victoria. Pero en el versículo 43 ( Salmo 18:43 ) hay detalles a tener en cuenta. Aquí se introducen tres clases de personas: el pueblo Él es librado de sus luchas; los paganos Él es hecho su cabeza; entonces un pueblo, no conocido antes, con el cual Él no había estado en relación como en Israel, le servirá.

Es decir, el Mesías librado de las contiendas y rebeliones de los judíos impíos; hizo la cabeza de los paganos; y entonces un pueblo hasta ahora extraño le debe servir, convertido ahora en un pueblo para Él. La sumisión será inmediata, tan evidente es Su gloria y poder ahora. E incluso donde no hay sinceridad, o al menos no hay prueba de ello, inmediatamente servirán, inclinándose ante Él. Esta es la introducción de lo que es millennial. Aquí se reconoce de nuevo a Jehová.

Volvemos, por así decirlo, a la tesis original del salmo, habiendo llegado con Israel, o al menos con los judíos, a través de todas las dificultades del camino. No veo al Anticristo aquí. La única palabra que parece hablar de él está en el versículo 48 ( Salmo 18:48 ) el hombre de violencia; pero me doy cuenta de que es un enemigo externo.

Por eso alaba entre los paganos. La destrucción del Anticristo lo haría alabado entre los judíos. Aquí, es de notar, aunque revestido con la fuerza de Dios, Cristo es visto como el hombre dependiente, y en la tierra, ya sea que sufra o victorioso. Lo encontramos (como podemos haber visto del estudio de los detalles en los versículos 4-6 ( Salmo 18:4-6 ), al comienzo del salmo) en Su dolor y prueba; y aunque David esté en parte en la escena, sustancialmente el Mesías nuevamente del versículo 32 ( Salmo 18:32 ).

Entre los dos, está Israel, primero entregado como nación, luego en el dolor y la calamidad. Entonces se declaran los principios del gobierno de Dios, y llega la liberación. Es muy interesante ver, después de que se ha presentado a la Persona del Mesías, y se ha mostrado Su asociación con el remanente piadoso, toda la historia pública de Israel depende de principio a fin. último en su interés en ellos, habiendo entrado en sus dolores, afligido en todas sus aflicciones.

Llegamos ahora (es justamente el mismo orden de pensamiento en Juan 17 ) a los testimonios dados en el mundo oa Israel. Salmo 19 nos da dos: la creación, particularmente la que está en los cielos, que está por encima del hombre y no ha sido corrompida por él (este es un testimonio de Dios como tal).

Luego la ley ( Salmo 19:7 ). Esta es la ley de Jehová. Aquí, en humildad, el judío piadoso tiene dos puntos de vista sobre el pecado. En primer lugar, no puede contar las suyas: tantas mentiras que se le ocultan. Aquí él desea ser limpiado. En segundo lugar, los pecados de presunción: de éstos desea ser guardado. Así se le guardaría de cualquier apostasía de Jehová.

Bibliographical Information
Darby, John. "Comentario sobre Psalms 19:13". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​psalms-19.html. 1857-67.

Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés

Pecado presuntuoso. - El heb., De raíz que significa “hervir” o “terminar”, es propiamente masculino, y siempre en otra parte significa hombres orgullosos o arrogantes. (Entonces Símaco y Aquila.) Por lo tanto, aquí explica: "Mantén a tu siervo lejos de la compañía de hombres arrogantes, para que no se enseñoreen de mí y me desvíen de tu ley".

La gran transgresión. - Más bien, una gran transgresión, aunque incluso sin el artículo es posible que se pretenda el pecado particular de la idolatría .

Bibliographical Information
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Psalms 19:13". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​psalms-19.html. 1905.

Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer

las Obras y la Palabra de Dios

Salmo 19:1

Este es el “Salmo de los dos libros”: Naturaleza y Escritura. Si Salmo 8:1 se escribió de noche, Salmo 19:1 seguramente se escribió de día. En Salmo 19:1 , Dios es llamado El, "fuerte"; en Salmo 19:7 ; Salmo 19:14 , el hebreo Jehová se traduce como "Señor", como si Su gloria como Creador fuera el trampolín hacia concepciones más elevadas del Redentor.

¡Silencio de la naturaleza! ¡Sin habla ni lenguaje! Salmo 19:3 . ¡Qué cuadro de la sagrada quietud del amanecer! Sin embargo, el testimonio es universal. Línea, Salmo 19:4 , es "brújula" o "territorio", pero algunos lo traducen como "acorde". El arpa de la naturaleza se enciende para la gloria de Dios. Jesús es nuestro Sol, Malaquías 4:2 .

Seis sinónimos de la Escritura y doce cualidades que se le atribuyen, Salmo 19:7 . ¡Cuán verdaderamente pudo nuestro Señor haberse apropiado de Salmo 19:10 ! Terminemos con la confesión y la oración. Errores, Salmo 19:12 ; ver Levítico 4:2 , r.

v., margen, Salmo 19:13 . Dominion, Salmo 19:13 ; Romanos 6:14 . ¡Por séptima vez Jehová, Salmo 19:14 , con dos epítetos amorosos! ¿Podemos todos decir mi, reclamando todo de Dios?

Bibliographical Information
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Psalms 19:13". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​psalms-19.html. 1914.

La Biblia Anotada de Gaebelein

Salmo 19

Cristo en la creación y en la revelación

1 En la creación ( Salmo 19:1 )

2. En revelación ( Salmo 19:7 )

Salmo 19:1 . Este Salmo también da testimonio de Cristo como Creador y como se revela a sí mismo a través de la Palabra. Los dos grandes libros, Creación y Apocalipsis, dan testimonio de Él. Los Cielos que declaran la gloria de Dios fueron creados por Él ( Colosenses 1:16 ; Juan 1:3 ).

Y hay un testimonio de Él en la creación que es continuo. "De día a día da voz y de noche a noche da conocimiento". (Ver Romanos 1:20 ) El sol se menciona especialmente, porque el sol es el tipo de Cristo. “Como un novio que sale de su cámara, se regocija como un hombre fuerte por seguir su curso.

Su salida es desde el fin de los cielos, y sus circuitos hasta el fin de él, y nada se esconde de su calor ". Él es el Sol de Justicia, que algún día se levantará con curación bajo sus alas.

Salmo 19:7 . El segundo testigo de Él es la Ley de Jehová, el testimonio y los preceptos del Señor. Es Su Palabra escrita. Esta Palabra viene de Él mismo y habla de Él mismo. En estos versículos se mencionan lo que es esta Palabra y lo que produce y el uso práctico del testimonio del Señor, así como la oración.

El Salmo diecinueve es una introducción a los siguientes cinco Salmos, que nos habla más plenamente de la persona de Cristo, el Creador y Revelador, en Su gran obra como Redentor.

Bibliographical Information
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Psalms 19:13". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​psalms-19.html. 1913-1922.

Exposición de Morgan sobre toda la Biblia

La esencia de este salmo es la doble revelación de Jehová. Se revela en la naturaleza y en la ley. Sin embargo, en la naturaleza, Jehová se revela como Dios y no por esas cualidades especiales sugeridas por el gran nombre Jehová. Además, es en la ley que Dios se revela como Jehová y no por los hechos de Su poder obrador de maravillas. Esta diferenciación se justifica por los nombres utilizados. En los primeros seis versículos, que tratan de la revelación de la naturaleza, el nombre "Dios" aparece una vez y "Jehová" en absoluto. En los últimos ocho versículos, que hablan de la revelación de la ley, el nombre "Jehová" aparece siete veces y Dios en absoluto.

Es un Gobernante Soberano quien se revela y se le menciona por su nombre ocho veces en total. La naturaleza le habla a la naturaleza. El día tiene su mensaje para sí mismo y la noche para sí misma. Sin articulación, el mensaje se transmite constantemente en el circuito del sol. Al hombre, más alto que toda la Naturaleza (ver Sal 8: 1-9), se le da un mensaje articulado. Se dice una palabra. Es la gran ley de Jehová, "perfecta", "segura", "recta", "pura", "limpia", "verdadera", "justa".

"Marque bien la descripción séptuple y cuán perfectamente se satisfacen todas las necesidades del hombre. Grande y maravilloso, Dios es conocido en la Naturaleza por la Naturaleza a través del discurso de un gran silencio, y se revela al hombre en mensajes que responden a todas sus preguntas y gobiernan todos sus caminos.

Bibliographical Information
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Psalms 19:13". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​psalms-19.html. 1857-84.

Exposición de Gill de toda la Biblia

Manténgase de vuelta a tu sirviente también de presuntuosas [pecados] ,. Algunos entienden estas palabras de las personas: la Septuaginta, y las versiones que siguen, lo hacen "de extraños": tales que son extraños a Dios y la piedad; es decir, mantenerse de toda la conversación con ellos en cosas pecaminales, o de los pecados de los demás; de tener un compañerismo con ellos, ser un participante de ellos, no debe compartir sus plagas y castigos en: otros, como el Targum, "de los hombres orgullosos", que son altos, insolentes y presuntamente engañosos; para que sea tan corrompido y atraído por ellos, pero más bien las palabras deben entenderse de los pecados intencionalmente, contumplemente y presumiblemente comprometidos; y la petición supone, que estos pueden ser cometidos por los buenos hombres, si se deja a sí mismos; Y que hay una propenidad en ellos para ellos; Y que se apresurarían en ellos, no se mantuvieron hacia atrás y restringidos por la gracia poderosa y eficaz de Dios: y también supone que los santos no pueden mantenerse; que Dios solo puede mantenerlos del mal; y por lo tanto, le rezan a él que lo haría, quien los mantiene por su poder, al menos desde una final y total que se está cayendo.

que no tengan dominio sobre mí : ninguno de los pecados presuntuosos, ni ninguna otra, Salmo 119:133; Como no, Romanos 6:14; Como el pecado tiene sobre hombres malvados; y cenan una obediencia lista a las leyes y deseos de ello; Reina sobre ellos como un rey y tirano, incluso hasta la muerte: es algo muy poderoso en los buenos hombres; Previene sobre ellos, y los lleva cautiva; por lo que oran, puede que no tenga un dominio continuo, ya que no será; porque están en otro reino, y bajo la gracia como principio de gobierno, que reina a través de la justicia hasta la vida eterna.

Luego debo estar en posición vertical ; en el corazón, y caminar verticalmente en la conversación; ser limpiado de fallas secretas, y se mantiene de crímenes notorios, y enormidades graves; y ejercerá una conciencia vacía de ofensa, tanto para Dios como para el hombre; y ser "perfecto", ya que la palabra a veces se representa, al menos comparativamente; y absolutamente así, como se lava en la sangre de Cristo, y justificada por su justicia.

y seré inocente de la gran transgresión ; que algunos entienden de orgullo, otros de apostasía; Tal vez el pecado contra el Espíritu Santo pueda ser pensado; aunque las palabras pueden ser representadas, "de mucha transgresión" k; y el sentido es que debe ser despejado y absuelto de una multitud de transgresiones que había sido culpable de; o ser preservado de mucho pecado, de lo que de lo contrario debería haber caído en.

K רב "MULMA", MONTANUS, RIVETUS, GEJERUS, COCCEIO; Así que Ainsworth.

Bibliographical Information
Gill, John. "Comentario sobre Psalms 19:13". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​psalms-19.html. 1999.

Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia

Salmo 19

Luego de exhibir la revelación armoniosa de las perfecciones de Dios hecha por sus obras y por sus palabras, el salmista ora a fin de poder conformarse a la enseñanza divina.

1. la gloria de Dios—es la suma de sus perfecciones (24:7-10; Romanos 1:20). la expansión—o sea, los cielos ( Génesis 1:8).

2. emite—como un torrente—un testimonio perpetuo.

3. Aunque no hay habla articulada ni palabras, con todo se oye su voz.

4. su hilo—o bien, su instrucción—la influencia ejercida por su demostración tácita de las perfecciones de Dios. Pablo ( Romanos 10:8), citando la versión de los Setenta, usa sonido, que da el mismo sentido.

5, 6. El sol, por ser el cuerpo celestial más glorioso, se usa en particular para ilustrar el sentimiento; y su alegre, vigorosa carrera diaria y extensa, y su calor vivificante (inclusive la luz), bien patentizan la maravillosa sabiduría de su Hacedor.

7-9. A la ley se la describe con seis palabras, el testimonio de Dios en apoyo de la verdad, su prescripción especial y general del deber, el temor (como su causa), y la decisión judicial. Es clara y cierta, digna de confianza, justa, pura, santa y verdadera. Por tanto reanima a los deprimidos por las dudas, hace sabios a los indoctos ( 2 Timoteo 3:15), regocija al amante de la verdad, fortalece a los desanimados ( 2 Timoteo 13:4; 2 Timoteo 34:6), provee principios permanentes de conducta, y por la gracia de Dios trae rica recompensa.

12-14. Cuanto más clara nuestra comprensión de la ley, tanto más manifiestos son nuestros pecados. Sin embargo, para los efectos plenos de la ley, necesitamos la gracia divina que nos enseñe nuestras faltas, que nos encamine, que nos refrene de la práctica del pecado y nos liberte de su poder. Así sólo puede ser nuestra conducta sin tacha, y aceptos a Dios nuestras palabras y pensamientos.

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 19:13". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​psalms-19.html. 1871-8.

Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar

SALMO 19

Luego de exhibir la revelación armoniosa de las perfecciones de Dios hecha por sus obras y por sus palabras, el salmista ora a fin de poder conformarse a la enseñanza divina.


1. la gloria de Dios-es la suma de sus perfecciones (24:7-10; Rom 1:20). la expansión-o sea, los cielos (Gen 1:8).
2. emite-como un torrente-un testimonio perpetuo.
3. Aunque no hay habla articulada ni palabras, con todo se oye su voz.
4. su hilo-o bien, su instrucción-la influencia ejercida por su demostración tácita de las perfecciones de Dios. Pablo (Rom 10:8), citando la versión de los Setenta, usa sonido, que da el mismo sentido.
5, 6. El sol, por ser el cuerpo celestial más glorioso, se usa en particular para ilustrar el sentimiento; y su alegre, vigorosa carrera diaria y extensa, y su calor vivificante (inclusive la luz), bien patentizan la maravillosa sabiduría de su Hacedor.
7-9. A la ley se la describe con seis palabras, el testimonio de Dios en apoyo de la verdad, su prescripción especial y general del deber, el temor (como su causa), y la decisión judicial. Es clara y cierta, digna de confianza, justa, pura, santa y verdadera. Por tanto reanima a los deprimidos por las dudas, hace sabios a los indoctos (2Ti 3:15), regocija al amante de la verdad, fortalece a los desanimados (2Ti 13:4; 2Ti 34:6), provee principios permanentes de conducta, y por la gracia de Dios trae rica recompensa.
12-14. Cuanto más clara nuestra comprensión de la ley, tanto más manifiestos son nuestros pecados. Sin embargo, para los efectos plenos de la ley, necesitamos la gracia divina que nos enseñe nuestras faltas, que nos encamine, que nos refrene de la práctica del pecado y nos liberte de su poder. Así sólo puede ser nuestra conducta sin tacha, y aceptos a Dios nuestras palabras y pensamientos.

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 19:13". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​psalms-19.html. 1871-8.

Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento

Salmo 19:4 . Su línea se ha extendido por toda la tierra, y sus palabras hasta el fin del mundo. La LXX, φθογγος, phthoggos. Vulgata, sonus, su sonido; la música de su voz. El elegante Tertuliano, en su apología de la religión cristiana, aplica la misma idea a la difusión del evangelio.

Después de decirle al emperador que sus ciudades, sus campamentos y castillos estaban llenos de cristianos, pregunta: “¿En quién han creído todas las naciones de la tierra, excepto en Cristo? No solo los partos, los medos, los elamitas; no solo Frigia y Panfilia; no solo Egipto, Libia y Cirene; no sólo las fronteras de España, sino la Galia y aquellas partes de Gran Bretaña, inaccesibles a las armas romanas, se someten a Cristo.

Orígenes también pregunta: “¿Cuándo, antes del tiempo de Cristo, la tierra de Gran Bretaña estuvo de acuerdo en adorar a un solo Dios? ¿Cuándo Mauritania, [el país de los negros], cuándo todo el mundo estuvo de acuerdo en esto de una vez? Mientras que ahora, debido a que las iglesias se han extendido hasta los confines más remotos del mundo, toda la tierra se regocija en invocar al Dios de Israel ”. Como tres obispos de Inglaterra asistieron a un concilio en Aries, en el sur de Francia, en el año 215 ( Orígenes, hom. 4. apud Ezekiel), es casi seguro que el evangelio fue predicado en esta isla en la era apostólica.

Salmo 19:10 . Mucho oro fino. Hebreos ומפז omippaz. La LXX, piedras preciosas, porque estas fueron engastadas en oro.

Salmo 19:13 . Aparta a tu siervo de la presunción… La LXX, de la adoración de extraños… Se omite la palabra dioses , no sea que contamine la página sagrada tanto del texto griego como del hebreo.

Salmo 19:14 . Mi Redentor. Hebreos גאלי goali, mi pariente, cuyo derecho era redimir la herencia. Seguramente el salmista se refiere a Aquel que se convirtió en hueso de nuestros huesos y carne de nuestra carne; nuestro pariente, que nos redimió con el sacrificio de sí mismo.

REFLEXIONES.

Cuán gloriosa es la contemplación de los cielos estrellados. Alivia el silencio de la noche inspirando lo sublime de la devoción. Soles tras soles, sistemas de soles y planetas, moviéndose en órbitas sin número, para iluminar la vasta extensión. ¡Oh, qué sabiduría para planificar el todo, qué poder para sostenerlos, qué bondad y amor en todas sus designaciones de gloria y belleza! Hablan a los ojos, derraman melodía sobre el alma y tocan el corazón en un concierto siempre cambiante de día a día y de noche a noche.

Cantan en todos los climas y publican alabanzas en todos los idiomas. ¿Cómo puede el filósofo, que estudia y enseña las leyes de la astronomía, y es recompensado con los más altos honores e ingresos académicos, ser un violador de todas las leyes del cielo siguiendo las malas inclinaciones de su corazón? Pregúntale a las bestias, como en Job, y te dirán que lleves una vida mejor.

Además de las leyes de la naturaleza, tenemos las de la revelación, para que por gracia podamos alcanzar finalmente la perfección original de nuestra naturaleza. Tenemos la ley del Señor, que convierte el alma, la ley que es perfecta, que alegra el corazón. Estas leyes son puras; iluminan los ojos y refrescan el alma; son más deseables que el oro fino y las gemas brillantes. Porque cuando no podemos alcanzar por naturaleza la perfección que la creación descubre que existe en nuestro Hacedor, la gracia viene en nuestra ayuda con todos sus poderes renovadores y sus esperanzas florecientes de gozo eterno.

Esta gloriosa revelación de la gracia y misericordia de Dios debe estar relacionada con la oración, para que Dios nos guarde de la gran transgresión de los viles descarríos en el corazón y en la vida; pues en ese caso caemos por debajo del orgullo del filósofo jactancioso, que ni ve ni adora a su Hacedor en todas sus obras.

El mejor conservante contra una recaída es la devoción habitual; ejercitarnos en la conversación piadosa y en la soledad donde las meditaciones de nuestro corazón pueden penetrar profundamente en las verdades de Dios. Mediante estos ejercicios se forman en el corazón las costumbres de piedad y santidad, y el Señor nuestro Redentor imparte fuerza.

Bibliographical Information
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Psalms 19:13". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​psalms-19.html. 1835.

Comentario Completo de Trapp

Aparta también a tu siervo de los [pecados] presuntuosos; que no se enseñoreen de mí; entonces seré recto, y seré inocente de la gran transgresión.

Ver. 13. Aparta también a tu siervo de los pecados presuntuosos ] Heb. Retirarnos, inhibirnos, porque somos naturalmente propensos al peor de los pecados, incluso al mejor de nosotros, y a quedar sepultados con el mundo en un pantano de maldad, añadiendo rebelión al pecado y haciendo la maldad con ambas manos con seriedad, a menos que Dios lo controle. nosotros en, y refrenarnos de tales enormidades. Oremos, por tanto, como aquí, Etiam a superbiis contine servum tuum (Midrash Tillin.

en Sal 19:13). El asesinato de Urías por parte de David fue un pecado de este tipo. Los rabinos aquí observan cómo el profeta se levanta en su petición, primero por el perdón de los pecados menores, y luego por el poder contra los mayores; como un mendigo, dicen, primero anhela un poco de agua, y luego un bocado de pan. Deberíamos hacerlo.

Que no se enseñoreen de mí ] El pecado se rebelará, pero no debe reinar en nuestros cuerpos mortales, no debe jugar al Rey y dominar el alma. Rezad con fuerza contra el jefe, Ne iniquitas victrix dominetur, que nuestras concupiscencias no sean nuestros señores, que el vicio no nos venza .

Entonces seré recto ] Entonces, cuando haya obtenido tanto el perdón como la gracia prevaleciente, ser limpiado de enfermedades y guardado de las presunciones y la arrogancia, que cum temerario ausu et fastu fiunt contumaciter, seré recto en la cuenta de Dios y completo en su obediencia.

Y será inocente de la gran transgresión ] Ese pecado de muerte, 1 Juan 5:16 ; esa maldad con testimonio, para la cual no queda más sacrificio, Hebreos 10:26 , y hacia la cual se abre un camino con pecados de presunción con mano alta, cometidos contra el conocimiento y la conciencia.

Bibliographical Information
Trapp, John. "Comentario sobre Psalms 19:13". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​psalms-19.html. 1865-1868.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

Una profecía del evangelio.

Lutero dice de este salmo que es una profecía del Evangelio, ya que estaba destinado a difundirse por todo el mundo, tan ancho como se extienden los cielos, y para ser proclamado y enseñado tanto de día como de noche, y no solo en el idioma de Dios. los judíos, pero en todas las lenguas. Para el músico principal, un salmo de David.

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Psalms 19:13". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​psalms-19.html. 1921-23.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

Guarda también a tu siervo de los pecados presuntuosos, de la iniquidad orgullosa; que no se enseñoreen de mí, porque la transgresión manifiesta ciertamente sacará la fe del corazón; entonces seré recto, perfecto, progresando en la verdadera santificación, y seré inocente de la gran transgresión, del gran crimen de infidelidad, de apostasía, que para todos los creyentes es un horror. Es una obra de la misericordia de Dios mantener a sus siervos en verdadera fe y obediencia hasta el final. Y por lo tanto, el creyente ora en conclusión:

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Psalms 19:13". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​psalms-19.html. 1921-23.

Comentario completo de Henry sobre la Biblia

11-14 La palabra de Dios advierte a los malvados que no sigan su mal camino, y advierte a los justos que no se aparten de su buen camino. Hay una recompensa, no solo después de guardar, sino en guardar los mandamientos de Dios. La religión hace que nuestras comodidades sean dulces, y nuestras cruces fáciles, la vida verdaderamente valiosa y la muerte misma realmente deseable. David no solo deseaba ser perdonado y limpiado de los pecados que había descubierto y confesado, sino de los que había olvidado o pasado por alto. Todos los descubrimientos del pecado que nos hace la ley, deberían conducirnos al trono de la gracia, allí para orar. Su dependencia era la misma con la de cada cristiano que dice: Ciertamente en el Señor Jesús tengo justicia y fortaleza. Ninguna oración puede ser aceptable ante Dios que no se ofrece en la fuerza de nuestro Redentor o Divino Pariente, a través de Aquel que tomó nuestra naturaleza sobre él, para que pudiera redimirnos a Dios y restaurar la herencia perdida hace mucho tiempo. Que nuestros corazones se vean muy afectados con la excelencia de la palabra de Dios; y muy afectado por el mal del pecado, y el peligro en el que estamos, y el peligro en el que estamos

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Psalms 19:13". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​psalms-19.html. 1706.

Pett's Commentary on the Bible

La oración resultante por la liberación del pecado y la declaración de la total confiabilidad de Dios ( Salmo 19:12 ).

Bibliographical Information
Pett, Peter. "Comentario sobre Psalms 19:13". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​psalms-19.html. 2013.

Pett's Commentary on the Bible

Aparta también a tu siervo de los pecados presuntuosos;

Que no se enseñoreen de mí,

Entonces estaré recto

Y quedaré libre de gran transgresión '.

De hecho, ora para que Dios lo guarde, como verdadero siervo de Dios, de pecar con presunción. En contexto, esto seguramente significa desobedecer deliberadamente Su Instrucción. Eso no quiere hacer. Aunque reconoce que peca sin saberlo, porque anhela ser liberado del dominio del pecado, quiere ser liberado de un corazón descarriado. Podemos comparar aquí a Pablo en Romanos 7 . Es la actitud del corazón y la mente lo que debe ser correcto, y luego el resto seguirá, dependiendo del perdón de Dios y Su actividad interna (12b, 13a).

Cabe señalar aquí que el salmista deja en claro que su única esperanza es que Dios actuará en su vida. Sin eso, no tendrá esperanzas de ser sincero. Al final, Dios busca la liberación.

Y el resultado será que será recto y quedará libre de 'gran transgresión', el tipo de pecado que finalmente destruye, el pecado que es deliberado y habitual (ver Números 15:30 ). Tal pecado 'gobierna' a los hombres ( Juan 8:34 ; Romanos 6:12 ) y resulta en juicio.

'Presuntuoso', es decir, 'todo lo que es presuntuoso', ya sean pecados o acciones, que resultan del orgullo y la arrogancia, y son una burla deliberada de la ley de Dios.

Bibliographical Information
Pett, Peter. "Comentario sobre Psalms 19:13". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​psalms-19.html. 2013.

Comentario del Pobre Hombre de Hawker

Estas son dulces oraciones, y cuando se ofrecen con fe por medio de Él, que es el Señor nuestra justicia, entonces esperemos que el que es el sol de justicia, y tanto la sustancia como el fin de la ley, para justicia a todo aquel que cree, Acompañará dulcemente, por su Espíritu bendito, el cántico de alabanza y amor en el que celebramos sus glorias, que lo alabaremos aquí, y dentro de poco lo alabaremos sin cesar, con el Padre y el Espíritu Santo, en el firmamento de su gloria. para siempre jamás. Amén.

Bibliographical Information
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Psalms 19:13". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​psalms-19.html. 1828.

Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento

Reprime también a tu siervo en hebreo, חשׂךְ, jasj, cohibe, sustrae, refrena o retira. La palabra es enfática e implica la natural y gran propensión del hombre a cometer incluso pecados intencionales, y la necesidad de la gracia divina, como freno, para evitar que los hombres los cometan. De los pecados presuntuosos Habiendo pedido perdón por sus faltas secretas, incluyendo en ellas, probablemente, los pecados de ignorancia y enfermedad; ahora ora pidiendo gracia restrictiva, que lo guarde de los pecados cometidos a sabiendas y deliberadamente, en contra de las convicciones y los reproches de la conciencia y los movimientos del Espíritu Santo de Dios. Que no se enseñoreen de míSi en algún momento soy tentado a cometer tales pecados, Señor, no dejes que prevalezcan sobre mí; y si caigo en ellos, déjame levantarme rápidamente. Entonces seré recto. Eso será una prueba de mi sinceridad, y tendré este consuelo de que, aunque todavía estoy rodeado de muchas enfermedades, soy una persona íntegra, como tú aceptas. Y seré hebreo inocente , נקיתי, nikkeeti, seré limpiado o mantenido puro , como esta palabra significa principalmente; de la gran transgresión De la culpa de tales pecados presuntuosos, que son, en verdad, transgresiones muy grandes, y tales que, si van seguidas de impenitencia y obstinación, no perdonarás.

Bibliographical Information
Benson, Joseph. "Comentario sobre Psalms 19:13". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​psalms-19.html. 1857.

Comentario Bíblico de Sermón

Salmo 19:12

I. La primera oración, "Límpiame de las faltas secretas", surge naturalmente de la queja "¿Quién puede entender sus errores?" En nuestra naturaleza hay gérmenes del mal que nunca pueden estimarse ni contarse. Puedes rastrear y rastrear el pecado en sus manifestaciones externas, puedes alcanzarlo internamente en sus voliciones o movimientos de elección voluntaria, pero aún más profundamente asentado está el misterio de la iniquidad en el hombre interior.

II. En el ejercicio espiritual de su alma sobre la ley de Jehová, encontrará faltas secretas que bordean la región de los pecados presuntuosos. Estos son actos de la voluntad, ya que los primeros son faltas de la naturaleza. La oración implica una comprensión viva y aguda de nuestra responsabilidad por tales pecados.

III. "Que no se enseñoreen de mí". Existe la posibilidad de una triste tendencia a la baja indicada aquí. Cualquier lujuria natural, si la voluntad lo consiente un poco y un poco, se convierte en un tirano cuyo yugo es realmente difícil de sacudir. Adquiere y ejerce el severo dominio del hábito.

IV. "Entonces estaré recto". Si sigue el rumbo desaprobado en las peticiones anteriores, debe dejar de ser recto.

V. Todavía hay un desastre más que teme el hombre espiritual. Está consciente del terrible riesgo y peligro de la "gran transgresión". Tomo esta expresión para denotar el pecado imperdonable, el pecado contra el Espíritu Santo que nunca podrá ser perdonado.

VI. En las palabras finales, el salmista ora general y universalmente para que siempre y en todas partes las palabras de su boca y la meditación de su corazón sean las que Dios acepta.

RS Candlish, El evangelio del perdón, p. 164.

Referencias: Salmo 19:12 . Spurgeon, Sermons, vol. vi., núm. 299; Ibíd., Vol. iii., núm. 116; J. Jackson, Arrepentimiento: su necesidad, naturaleza y uso, pág. 78; H. Thompson, Concionalia: Esquemas para uso parroquial, primera serie, vol. i., pág. 111; J. Caird, Sermones, pág. 40; JM Wilson, Sermones en la capilla de Clifton College, pág.

60. Salmo 19:13 . Spurgeon, Evening by Evening, pág. 76. Salmo 19:13 ; Salmo 19:14 . J. Keble, Sermones para el año cristiano: Cuaresma para Passiontide, p.

95. Salmo 19:14 . Preacher's Monthly, vol. iii., pág. 287. Salmo 19 A. Maclaren, Life of David, pág. 24; J. Oswald Dykes, Expositor, primera serie, vol. ix., pág. 42; P. Thompson, Ibíd., Segunda serie, vol. i., pág. 170; Williams, Los Salmos interpretados de Cristo, p. 361.

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Psalms 19:13". "Comentario Bíblico de Sermón". https://studylight.org/​commentaries/​sbc/​psalms-19.html.

Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon

Este salmo tiene el mismo tema que Salmo 119:1. Ambos están llenos de alabanza de la Palabra de Dios. Dios ha escrito dos libros para que leamos, el volumen de la creación y el volumen de las Sagradas Escrituras, "y estos dos están en completa armonía. Felices son los que pueden leer estos dos libros, y ver la misma vena de enseñanza en cada página.

Salmo 19:1. los cielos declaran la gloria de dios; y el firmamento shewe su trabajo de mano. .

Los cielos siempre están declarando la gloria de Dios; Si nos miramos a ellos por día o por la noche, siempre leemos en ellos el poder, la sabiduría, la bondad, la grandeza, la inmutabilidad de Dios.

Salmo 19:2. día hasta el día, el discurso y la noche a la noche sheweth conocimiento. .

Si tenemos, pero los oídos para escuchar, y los corazones entender, ¿cuánto de Dios podemos ver en ese vasto volumen de naturaleza que se extiende por encima de nosotros tanto por día como por la noche?

Salmo 19:3. no hay habla ni lenguaje, donde no se escucha su voz, su línea sale a través de toda la tierra, y sus palabras al final del mundo. .

Todos los hombres deben escuchar la voz de Dios en la naturaleza si solo están dispuestos a hacerlo.

Pablo escribió a los romanos, «Las cosas invisibles de él de la creación del mundo se ven claramente, siendo entendidas por las cosas que se hacen, incluso su poder eterno y de Dios; »Para que aquellos que no vean" estén sin excusa. ».

Salmo 19:4. en ellos, tiene un tabernáculo para el sol, que es como un novio que sale de su cámara, y se reúne como un hombre fuerte para correr una carrera. Sus viendo desde el final del cielo, y su circuito a los extremos de él: y no hay nada escondido del calor de los mismos: .

El sol tiene su lugar, y lo mantiene, así que mantengamos nuestro. El sol es glorioso en sus acontecimientos, - «como un novio que sale de su cámara,", contento mismo, y haciendo que todas las cosas se alegren en su alegría; El mundo entero se regocija a la vista de la cara del sol. El sol es fuerte para pasar por su órbita designada, y cumplir con su curso ordenado. Por lo que puede estar con nosotros; Que no solo tengamos la alegría de nuestra conversión, cuando somos «como un novio que sale de su cámara, pero que tengamos fuerza y ​​gracia para dirigir la carrera antes de nosotros desde el principio hasta el final, el sol comete su influencia. Sentido dondequiera que vaya: «No hay nada escondido del calor del mismo. »También que sea con nosotros; ¡Que nuestra influencia se sienta donde quiera que vayamos! El sol es un tipo de nuestro Señor Jesucristo, el sol de la justicia; pero también es un tipo de lo que debe ser cada cristiano, para «el camino de los justos es como la luz brillante, que brilla cada vez más hasta el día perfecto; «Y no debería haber nada escondido del ferviente calor de nuestro personaje cristiano. Deberíamos servir a Dios de que nuestra influencia debería sentirse en todas partes. ¡Que Dios nos dé más de su luz y su calor que podemos brillar y quemar a su gloria!

Salmo 19:7. la ley del Señor es perfecta, convirtiendo el alma: el testimonio del Señor está seguro, lo que hace que el simple. Los estatutos del Señor tienen razón, regocijándose el corazón el mandamiento del Señor es puro, iluminando los ojos. El miedo al Señor está limpio, perdurable para siempre: los juicios del Señor son verdaderos y justos por completo. .

Seis oraciones, según los paralelos de la poesía hebrea, todo en alabanza de la Palabra de Dios. Siempre consideremos este libro sagrado como la palabra de Jehová; Nunca observemos la Biblia como estar en un nivel con otros libros. La Palabra del Señor es nuestro último tribunal de apelación; Aceptamos su enseñanza como infalible, obedecemos sus órdenes, deseamos reflejar su pureza.

«La ley del Señor es perfecta. » nada puede ser tomado de él, y nada agregado a ella, ya que es perfecto como lo es. Es sin mezcla de error, y sin adulteración de la falsedad; y demuestra su poder sobrenatural al convertir a los hombres del error de sus formas. ¿Qué otro libro puede convertir el alma del hombre, excepto en la medida en que contiene la verdad bíblica?

«El mandamiento del Señor es puro. » No hay otro código de moral tan puro como el que se revelara en la Biblia. El Evangelio refleja la gloria en toda la perfección de Dios; Y, por lo tanto, hace sabio lo simple. Pobre gente de corazón simple, consciente de su propia ignorancia, llega a este libro, y no solo encuentra sabiduría en él, sino que mismas son hechas sabias. También es «seguro», así como «puro. »No hay duda sobre su enseñanza; Ciertamente es cierto. Si aprendemos solo lo que está seguro, podemos estar seguros de que no tendremos que desaprenderlo.

«Los estatutos del Señor tienen razón,» y nos pondrán derecho si los obedecemos. También se regocijarán nuestro corazón, porque la injusticia trae tristeza, tarde o temprano; Pero la rectitud al final trae alegría.

«El mandamiento del Señor es puro, iluminando los ojos. » Hay una conexión cercana entre el ojo y el corazón. «Bendito son los puros en el corazón: porque verán a Dios. »El pecado en el corazón pone el polvo en el ojo; No podemos ver bien a menos que nos sentíamos bien.

«El miedo al Señor está limpio, perdurable para siempre. » Cuando llegas a conocer a Dios, y el poder de la verdadera religión en forma de miedo santo, infantil, nunca lo pierdes, es tuyo para siempre. El tiempo no puede destruirlo, la eternidad no lo desarrollará.

«Los juicios del Señor son ciertos; » no hay aleación de falsedad aquí.

Cualquier crítica destructiva puede ser llevada a soportarlo, ninguna parte de las Escrituras Sagradas será destruida:

«Los juicios del Señor son verdaderos y justos por completo. ».

Salmo 19:10. más que desear son ellos que el oro, sí, que un oro mucho fino: .

O, el mejor oro. Ninguna riqueza puede enriquecer tanto la mente y el corazón como lo hace la palabra de Dios. Un hombre puede tener toneladas de oro y, sin embargo, ser absolutamente miserable; Pero el que es puro en el corazón, el que tiene la Palabra de Dios y el amor de él en su corazón, es verdaderamente rico, por lo malo, puede estar en cosas temporales.

Salmo 19:10. más dulce que la miel y el panal. .

Cuando leí esas seis líneas poéticas en alabanza de la Palabra de Dios, no pude evitar pensar cómo las abejas construyen sus panal en hexágonos de peines de seis lados, todos llenos de miel. Tal es esta parte de la Palabra de Dios con sus hexágonos de la encomio, cada parte de la cual es la caída de la dulzura al verdadero creyente.

Salmo 19:11. Además, por ellos se advierte a tu siervo: y en conseguirlos hay una gran recompensa. ¿Quién puede entender sus errores?. .

Mientras David está hablando del libro que no tiene errores, se le recuerda sus propios errores; y lo golpean como tantos que no puede entenderlos. Cada pecado es realmente un error, un error, un error, así como algo mucho peor. Nunca es algo sabio hacer mal. Al final de un libro, a veces encontramos que las impresoras insertan una lista de «errata,»: errores hechos en la impresión del volumen. ¡AH, yo! Deberemos tener una larga lista de «erratas» al final del volumen de nuestras vidas. ¡Cuántos errores hemos hecho! Agustín, en sus «Confesiones", modificó lo que había escrito en sus libros anteriores. Lo mejor de los hombres necesita continuamente para confesar sus errores, pero el libro de Dios no tiene ningún error al principio.

Salmo 19:12. limpiándome de fallas secretas. .

«Me limpia de las fallas que no puedo ver, y que ningún hombre mortal ha visto nunca. Tú, señor, los veas; Estar contento, por lo tanto, para limpiarme de ellos. »Esta visión de la omnisciencia de Dios es muy reconfortante para el creyente; porque percibe que, incluso si él no puede ver su pecado, para poseerlo, y confesarlo, pero Dios puede verlo para perdonarlo, y limpiarlo.

Salmo 19:13. Manténgase de vuelta a tu siervo también de los pecados presuntuosos; - .

Si nos entregamos a los pecados secretos, podemos deslizar gradualmente un plano inclinado hasta que lleguemos a los pecados presuntuosos, los pecados comprometidos con voluntariamente, los pecados se sabe que son pecados, atrevidos. Pecados de desafío de dios. Señor, ¡mantenme de vuelta de los pecados como estos! Si otros me instan a avanzar en esta dirección equivocada, oh Señor, ¿me mantengas de vuelta? «Manténgase de vuelta a tu siervo también de los pecados presuntuosos.

Salmo 19:13. que no tengan dominio sobre mí: .

Porque, cuando un hombre una vez peca presumiblemente, la tendencia es que él se convierta en un esclavo de ese pecado, obtiene el dominio sobre él. El peor propietario del esclavo del mundo es pecado; y el pecado presuntuoso es un tirano con muchos látigo cruel en su mano.

Salmo 19:13. entonces estaré en posición vertical, y seré inocente de la gran transgresión. .

"Esa mayor transgresión de todos, ese pecado contra el Espíritu Santo que nunca será perdonado; -Si me mantiene del pecado presuntuoso, nunca caeré en ese pozo fatal. ».

Salmo 19:14. Deja que las palabras de mi boca, y la meditación de mi corazón, sean aceptables en tu vista, oh Señor, mi fuerza y ​​mi Redentor. .

David no espera ser aceptado hasta que primero ha sido perdonado; Pero cuando el Señor lo ha perdonado, y lo santificó, entonces viene con la boca y el corazón para servir a su Dios; Y su oración es que puede ser aceptable a la vista de Dios, a quien le debe la fuerza para adorar, y a través de quienes espera ser aceptada porque tiene un redentor: «Oh Señor, mi fuerza y ​​mi Redentor. "¡Que cada uno de nosotros sea así aceptable a la vista de Dios, por el amor de Cristo! amén.

Bibliographical Information
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Psalms 19:13". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​psalms-19.html. 2011.

Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon

Este salmo nos enseña la excelencia de las dos revelaciones que Dios ha hecho al hombre. La primera es la revelación que ha hecho en la naturaleza, y el segundo es lo que ha hecho en su palabra inspirada. El salmista primero sigue de Dios mientras se muestra en sus obras en la creación:

Salmo 19:1. los cielos declaran la gloria de dios; y el firmamento shewwe su trabajo. .

Tanto es este el caso que ha sido bien dicho que «un astrónomo deshecho es enojado. »Hay tales rastros de los infinitos y el omnipotente en las estrellas, y especialmente cuanto más a fondo se estudian, y se lleva a soportar la ciencia de las matemáticas, en orden, en algún grado, para adivinar las incalculables distancias y Pesos poderosos de los orbes estrellados, que un hombre debe percibir en ellos trazos de la obra divina si solo está dispuesto a hacerlo: «Los cielos declaran la gloria de Dios; y el firmamento shewwe su trabajo. ».

Salmo 19:2. día hasta el día, el discurso y la noche a la noche sheweth conocimiento. .

Todos los días habla al siguiente, incluso como el día que fue antes de que le hablara, y cada día tiene su propio mensaje. Su historia es un eco de la voz de Dios, y si el hombre tuvo, pero los oídos escuchar, percibiría que las cosas que suceden del día a día proclaman la presencia y el poder de Dios. E incluso la noche, con su impresionante silencio, revela el más alto en el silencio solemne y la quietud. En los grandes bosques primitivos, los vientos parecen, con canciones sin palabras, para declarar la presencia del más alto. Hay algo allí, en la quietud de la noche, como extraño, tan solemne, que ha hecho un retiro de incredulidad, y causó la fe para levantar la atención, y ver más en los cielos de la noche de lo que había visto a día: «Noche para la noche Sheweth Knowled. ».

Salmo 19:3. no hay habla ni lenguaje, donde no se escucha su voz. Su línea sale a través de toda la tierra, y sus palabras al final del mundo. .

Aunque la naturaleza no habla, pero sus palabras van a los fines de la tierra; Y, en silencio, cantan las alabanzas de Dios. A los oídos internos de un hombre iluminado, hay una medida de la enseñanza espiritual que se está realizando.

Salmo 19:4. en ellos, tiene un tabernáculo para el sol, que es como un novio que sale de su cámara, y se regocote como un hombre fuerte para correr una carrera. Sus viendo desde el final del cielo, y su circuito a los extremos de él: y no hay nada escondido del calor del mismo. .

Todo esto es emblemático de la propagación del Evangelio; Entonces, Pablo nos dice en la Epístola a los romanos: «Sus almas entraban en toda la tierra y sus palabras a los confines del mundo. »Nuestro Señor Jesús, que surge del sofá en el que dormía un tiempo, ha enviado su luz incluso a los confines de la tierra.

«Tampoco será su distribución del evangelio,.

Hasta a través del mundo su verdad ha corrido,.

Hasta que Cristo tenga todas las naciones bendientes,.

Que ven la luz, o sentir el sol. ».

Hay días más brillantes aún por venir a nosotros. La fuerza de Cristo, ya que diariamente corre la carrera del Evangelio, no ha disminuido, de hecho, lo expresa aún más y más, y se presentará el día cuando, como la plena luz del sol lo hace el día perfecto, así que la revelación completa de El Evangelio a los ojos de todos los hombres llena toda la tierra con las alabanzas de Dios. Ahora leemos con respecto al Libro de Dios. Hemos leído sobre sus obras, ahora leemos sobre sus palabras.

Salmo 19:7. la ley del Señor es perfecta, .

«La doctrina del Señor (como se puede leer), es perfecta,».

Salmo 19:7. conversión [o, restaurando] el alma: el testimonio del Señor está seguro, .

¡Oh, qué misericordia es! ¿Qué podrían hacer nuestras almas con IFS y PEROS Y TEELIDAMENTE? Pero las enseñanzas de la Palabra de Dios son ciertas, positivas e infalibles.

Salmo 19:7. haciendo sabio lo simple. .

No importa cuán tontos, con qué infantil, podemos estar de principio a fin, siempre y cuando nuestras mentes estén libres de la cobranza y la decuridad, y al igual que son simples y sinceras, este libro nos hará verdaderamente sabio.

Salmo 19:8. Los estatutos del Señor tienen razón, regocijándose el corazón: .

Sabes que lo hacen. A menudo, ¿le ha saltado su corazón por alegría cuando los estatutos del Señor se le han hecho saber.

Salmo 19:8. el mandamiento del Señor es puro, iluminando los ojos. El miedo al Señor está limpio, perdurable para siempre: los juicios del Señor son verdaderos y justos por completo. Más que desear son ellos que el oro, sí, que mucho oro fino: más dulce que la miel y el panal. Además, por ellos se advierte a Thy Siervo: .

¿No lo encuentras, así que, a menudo, una prueba de las Escrituras viene a tu mente en el momento en que estaba a punto de sufrir naufragios espirituales? Cuando hubiera hecho algo que te hubiera causado dolor de por vida y un vasto daño, la Palabra de Dios ha presionado ante usted con la señal de peligro llameante, y se ha detenido a tiempo.

Salmo 19:11. y en conseguirlos hay una gran recompensa. .

No, para mantenerlos, porque no es de deuda; Pero, «En conseguirlos. »Siempre es mejor hacer lo que Dios te hace. Nunca olvides un deber, o se niega a hacerlo, sin pérdida de sufrimiento, y cada error que tome, con respecto a la voluntad de su Señor, es un daño a ustedes. El mantenimiento de sus órdenes es la mayoría del alma enriquecedora. El negocio más rentable que un hijo de Dios puede continuar en el negocio de la obediencia a los mandatos de su Señor: «En conseguirlos hay una gran recompensa. ».

Salmo 19:12. ¿Quién puede entender sus errores? limpiarme de las fallas secretas. .

El hombre que busca en su corazón la mayoría aún dejará un poco sin descubierto.

y el que dice: "no tengo pecado; Estoy viviendo sin pecado, »seguramente nunca ha visto en su propio corazón, debe ser un extraño absoluto a la condición de que esté en. Deja que esta sea la oración de cada uno de nosotros: «Limpiarme de las fallas secretas. ».

Salmo 19:13. Manténgase de vuelta a tu siervo también de los pecados presuntuosos; .

«Déjame nunca atreverme a hacer lo que sé que está equivocado. Déjame no decir: 'Voy a ir hasta ahora, y luego detenerme. 'No me dejes tentar al Espíritu Santo de Dios. Oh, déjame nunca tentar al diablo para tentarme, y ponerme en una posición peligrosa bajo la idea de que Dios me mantendrá si soy su hijo: 'Manténgase de vuelta a tu sirviente también de pecados presuntuosos; '».

Salmo 19:13. que no tengan dominio sobre mí: entonces estaré en posición vertical, y seré inocente de la gran transgresión. .

Nunca entrarás en apostasía si estás vigilante contra la presunción. Aquellos hombres que, como Judas, cometen la gran transgresión, y perece por completo, son hombres que no sabían nada de lo que sabían a sus propios corazones, pero que presumían, y fueron pecamentando audaz y seguros de sí mismos, y así llegó a un mal final. Sabes donde John Bunyan dice sin herencia y demasiado audaz fue a; y hay muchos como ellos.

Salmo 19:14. Deja que las palabras de mi boca y la meditación de mi corazón, sean aceptables en su vista; Oh Señor, mi fuerza y ​​mi Redentor. .

Bibliographical Information
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Psalms 19:13". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​psalms-19.html. 2011.

El Ilustrador Bíblico

Guarda también a tu siervo de los pecados presuntuosos.

Una conjunción de solicitudes

I. Puede y debe haber una conjunción, incluso de grandes peticiones y peticiones (a la vez) a Dios. David no termina con esa petición (guárdame de los pecados secretos), sino que también continúa, oh Señor, guárdame de los pecados presuntuosos; multiplica sus trajes según la multiplicidad de su necesidad y exigencia. Hay diversas cualidades en nuestras oraciones.

1. Se trata de un fervor urgente.

2. Importunidad.

3. Paciente perseverancia.

4. Una variedad o multiplicidad de materias, como cuando un paciente acude al médico, podemos y no debemos abrir; solo un deseo, pero todos nuestros deseos; y ansiamos ayuda no en una cosa, sino en todo: debemos multiplicar las solicitudes.

Las razones de esto son las siguientes:

1. Dios puede escuchar cada petición tan bien como cualquiera. Una petición multiplicada así como una petición única: porque Él no toma ni observa cosas por discurso, donde una noción puede ser un impedimento para la aprehensión de otra, pero todas las cosas (en razón de Su omnisciencia) están igualmente presentes a la vez para Él.

2. No, Él puede conceder muchas y grandes solicitudes tan fácilmente como la más pequeña y única petición. El mayor regalo viene de Su mano tan libre y fácilmente como la misericordia más común.

3. Cristo está tan listo y es capaz de implementar muchas y grandes peticiones como también algunas e inferiores.

4. Dios ha hecho con este fin múltiples promesas; por lo tanto, podemos presentar muchas y grandes solicitudes a la vez.

5. Por último, Dios es rico en misericordia y abundante en compasión; Sus misericordias a menudo se denominan múltiples misericordias.

II. Que incluso un buen cristiano debe tener miedo de los grandes pecados, así como el cuidado de los pecados secretos. “Guárdame también de los pecados presuntuosos”. Razones de las cuales pueden ser estas.

1. La latitud del pecado original, que como aún permanece en lo mejor, es en ellos una fuente universal naturalmente apta para cualquier inclinación vil.

2. Los casos de grandes transgresiones: incluso aquellos santos que han sido como las estrellas más altas han dejado atrás sus parpadeos y tristes eclipses. Ahora bien, cuando caigan los cedros, ¿no deben temblar las tiernas plantas? si los pecados de los demás no son nuestro miedo, pueden ser nuestra práctica; lo que han hecho los mejores, lo pueden imitar los más débiles si no oyen y temen. Es un cristiano sabio y sincero que resiste a los más pequeños y teme los pecados más grandes: aparta a tu siervo de los pecados presuntuosos. Observo por las palabras absolutamente consideradas:

III. Que un buen hombre es siervo de Dios. “Tu siervo”, etc. Siervos, no de fuerza, sino de afecto.

IV. El hecho de que somos siervos de Dios debe usarse para impulsar al Señor a ayudarnos contra los pecados.

V. Que nuestras relaciones especiales con Dios deben ser razones especiales para tener cuidado de no pecar contra Dios. La misma naturaleza del pecado lleva consigo una condenación del pecado, porque el pecado antes era una transgresión, un enemigo y una rebelión, lo que por sí solo es una cosa sin gloria. Una vez más, las leyes y amenazas de Dios deben ser “como cuerdas fuertes para apartar el corazón del pecado. Y nuevamente, todas las misericordias y bondades de Dios deberían exasperar el corazón contra el pecado. Una vez más, todos los atributos de Dios podrían retenernos. Ahora, con estos también puede entrar esto, a saber, la especialidad de nuestra relación con Dios, que somos Sus hijos. Razones de las cuales son estas:

1. La admisión de pecados difunde aquí una mayor ignominia hacia Dios: el pecado se oscurece más en una nube blanca que en una negra, como una mancha es más eminentemente vergonzosa en un paño hermoso que en un paño sucio.

2. Sus grandes pecados les hacen heridas y obras más dolorosas: no hay heridas pecaminosas tan profundas que tengan más misericordia y bondad para controlarlas. Entonces, mejoremos nuestro interés en nuestro Dios. Si un hombre como yo huyera, dijo Nehemías; Entonces, ¿debería un hombre como yo pecar así, andar así, vivir, hacer así? ¿Por qué? Dios es mi Dios, es mi Padre; Soy Su hijo, Su sirviente. ( O. Sedgwick, BD )

Pecado presuntuoso

1. Esta es una oración para ser liberados de pecados graves y no disfrazados. Los "pecados secretos" son sutiles y ocultos; los pecados presuntuosos son abiertos, flagrantes, escandalosos. Pero, ¿corre el pueblo de Dios algún peligro por pecados graves y notorios? Es bueno recordarnos a nosotros mismos que no hay tentación que podamos tratar a la ligera. El mundo de hoy está lleno de aquellos que han caído gravemente.

2. Otro acto de presunción contra el que debemos protegernos es la exposición innecesaria de nosotros mismos a la tentación y el daño. La temeridad de algunos es sorprendente. Se exponen a influencias escépticas, a enredos mundanos, a indulgencias animales, a muchos abismos enormes que amenazan cuerpo y alma. Miríadas perecen al pararse en los lugares resbaladizos y las vertiginosas alturas de la tentación.

3. Una rama del pecado presuntuoso es tratar con negligencia nuestras faltas secretas. El pecado presuntuoso es a menudo la primera de esas faltas secretas mencionadas en el versículo anterior; es la falta secreta madurada y madurada. El error es que no estamos lo suficientemente impresionados por el mal oculto y tenue, y no hacemos esfuerzos inmediatos y serios para enfrentarlo. Es así que nuestras fallas aumentan en magnitud y se profundizan en color.

La seguridad radica en lidiar con las primeras aberraciones de nuestra naturaleza mental, emocional y física, y no darles la oportunidad de fortalecerse y mostrarse. El Reino de los Cielos es primero como un grano de mostaza; pero olvidamos que el reino del infierno en sus inicios es igualmente microscópico. Una autoridad médica ha declarado recientemente que la elefantiasis a menudo es causada por la picadura de un mosquito.

4. Otro pecado de presunción es afrontar los peligros naturales e inevitables de la vida sin aprovechar todas las ventajas posibles de la vigilancia y la defensa. El buceador no desciende a las profundidades sin estar seguro de su panoplia. Nada es más notable en la naturaleza que la forma en que los animales y las plantas están armados contra sus enemigos. Las espinas y espinas más feroces protegen a los cactus de la destrucción de los cuadrúpedos salvajes de su hogar en el desierto.

En una serie de plantas se encuentran mecanismos de protección de un orden muy complicado, que de otro modo estarían en peligro y tal vez quedarían completamente destruidos por los ataques de caracoles voraces. Y Dios no nos ha dejado sin una “armadura completa”; sería muy diferente de Él si lo hubiera hecho. ¡Pero Ay! a menudo descuidamos fortalecernos a nosotros mismos; entramos en un mundo peligroso al que le faltan sandalias, espada, casco y coraza.

5. Es esencialmente un acto de presunción moral vivir en un estado bajo de poder espiritual. No hay presunción más grande que vivir con un corazón frío, una fe débil, un propósito vacilante. Invitamos al fracaso y la ruina. Estamos libres de daño y condena porque vivimos llenos de poder y entusiasmo. ( WL Watkinson. )

De pecados presuntuosos

Todo evidencia la omnipotencia del gran Creador. Tres instancias

1. La gloriosa estructura de la bóveda de lentejuelas sobre nosotros.

2. La vicisitud del día y la noche.

3. Las excelencias de ese gran ministro de la naturaleza, el sol; considerado en la hermosura y belleza de su persona, en la fuerza de su increíble rapidez, en la amplitud de su andar, en la universalidad de su influencia. La Biblia, o el libro de las sagradas escrituras, se describe por sus varios nombres y títulos. Tenga en cuenta los términos y denominaciones, las cualidades descritas y los efectos u operaciones.

El tercer libro es la conciencia. ¿Qué encuentra allí? Una copia sucia y borrosa, que le desconcierta cómo leer. Con la conciencia convencida de pecado, donde hay algún sentido de verdadera piedad, el alma se dirigirá a Dios para pedirle perdón, para que pueda ser limpiada de las faltas secretas; y por la gracia, que por sus restricciones, prevenciones y ayudas, pueda mantenerse alejado de los pecados presuntuosos y, si es infelizmente comprometido, pueda finalmente ser liberado del dominio de ellos. Aquí hay una solicitud, y el fundamento de la misma, que es la ventaja y el beneficio que de ahí surge.

Considere dos proposiciones.

1. Que el mejor de los hombres, sin restricciones divinas, está expuesto al peor de los abortos involuntarios, incluso a los pecados presuntuosos. Las faltas secretas son las que se esconden, los errores comunes y las debilidades de nuestra vida: pecados de enfermedad, constitución y temperamento; pecados de sorpresa. La deliberación y el consentimiento hacen que cualquier pecado sea un pecado presuntuoso. El curso del pecado es la invitación del apetito sensual, la inclinación de la voluntad, una fuerza sobre el juicio, un consentimiento pleno, el acto mismo.

Esto se agrava hasta convertirse en presunción cuando el pecado audaz obtiene el dominio y el poder sobre un hombre. Del acto pasa al deleite; esto conduce a nuevos actos, y finalmente a la objeción y la impenitencia final. Note las formas y los medios que Dios usa para restringir y evitar que los hombres cometan pecados presuntuosos, o para rescatarlos y recuperarlos de su dominio. Estos se deben en parte a la providencia, en parte a la moralidad común y en parte a la gracia especial.

Los mejores hombres siguen siendo hombres, participantes de la misma naturaleza común con otros hombres. Tienen los mismos afectos y pasiones, los mismos apetitos carnales, que muchas veces los traicionan en los mismos inconvenientes.

2. Los pecados presuntuosos, incluso en los propios siervos de Dios, son ofensas de naturaleza condenable y desesperada. Los tiñen con una profunda culpa, subvierten su estado espiritual y los arrojan fuera del favor de Dios a la desgracia. Y esto razonablemente, por su ingratitud hacia Dios, y el gran daño de su ejemplo, como un escándalo para la religión, por el endurecimiento de los malvados y el desaliento de los piadosos. ( Adam Littleton, DD )

Los medios de preservación moral

¿Qué es pecar con presunción? La palabra significa "con mano alta". Entonces, pecar con presunción es pecar en grado agravado.

1. Pecar en oposición al conocimiento es pecar con presunción. Esto no es característico de todos los pecados. Algunos pecados son producto de la ignorancia.

2. Pecar en contra de la conciencia es pecar con presunción.

3. Pecar desafiando las operaciones comunes del Espíritu Divino.

4. Pecar después de haber deliberado sobre su comisión.

5. Pecar cuando no hay una fuerte tentación para cometerlo.

6. Pecar a pesar de las dispensaciones adversas de la providencia divina es un llamado en voz alta para que el pecado sea aborrecido y evitado.

7. Pecar con la esperanza de obtener finalmente misericordia. ( A. Jack, DD )

La naturaleza y el peligro de los pecados presuntuosos

Son los que tienen más de obstinación y malicia que de ignorancia y debilidad en ellos; cuando un hombre peca con mano poderosa contra los dictados de la razón y los controles de la conciencia, por la terquedad y perversidad de una voluntad depravada y distorsionada. Considere las cualidades malignas y los efectos perniciosos del pecado presuntuoso.

1. Surgen de la corrupción del corazón, de alguna lujuria o afecto maligno, de algún predominio del orgullo, la avaricia o la voluptuosidad.

2. Después de pecar de esta manera, es muy difícil arrepentirse.

3. Suponiendo que un hombre cede poco después y está dispuesto a arrepentirse de todo corazón y volverse a Dios; sin embargo, le resultará tan difícil sanar la brecha que esos pecados han abierto como para llegar con deleite y humilde confianza a Dios como antes. Consejos e instrucciones sobre cómo evitar estos pecados.

(1) Sea instantáneo en las oraciones al Dios Todopoderoso para que nos preserve mediante su prevención que impide que la gracia caiga en ellas.

(2) Después de las oraciones, debemos esforzarnos al máximo por ayudarnos a nosotros mismos. Debemos mirar bien a nuestro corazón, para que sea correcto y guardado con toda diligencia. Pecar con presunción es, por así decirlo, rebelarse contra Dios y correr hacia otro interés. Nuestros corazones no están completos con Dios cuando lo hacemos.

(3) A menudo deberíamos reflexionar sobre el valor infinito de las cosas celestiales por encima de todos los placeres terrenales.

(4) Nuestro cuidado debe ser mantenernos alejados de las tentaciones tanto como sea posible.

(5) Debemos estar atentos a toda nuestra conducta, y especialmente cuidarnos del comienzo de las cosas. ( T. Waterland. )

Evitando los pecados presuntuosos

1. Asegúrate de no hacer nada contra la clara luz de tu propia conciencia.

2. Esfuércese por dominar su propia voluntad. Contamos nuestros caballos como inservibles hasta que se rompen. Es un gran punto en el arte de la educación que los padres rompan en el momento oportuno a sus hijos de sus voluntades.

3. Tenga cuidado con los compromisos pecaminosos. Un hombre puede haber hecho ya algún mal del que no puede librarse generosamente, pero para su pérdida y vergüenza, a menos que lo cubra o lo mantenga imponiéndole otro pecado. Rara vez un hombre cae en un pecado presuntuoso, pero donde el diablo lo ha amargado tanto. La única forma de liberarse es romper el compromiso.

4. Endurecete con santa obstinación y obstinación. ( Obispo Sanderson. )

Pecados presuntuosos

Algunos pecados son mayores que otros. Todo pecado tiene en sí el veneno mismo de la rebelión, pero hay algunos que tienen en ellos un mayor desarrollo de su daño esencial, y que llevan en sus rostros, como los pecados presuntuosos, más del orgullo descarado que desafía al Altísimo. Aunque bajo la ley judía se proveía una expiación por cada tipo de pecado, no había ninguna por esto. “El alma que pecare con soberbia no tendrá expiación; será cortado ". Muy terribles, entonces, son estos pecados.

I. ¿Qué son?

1. Los que se cometen deliberadamente contra la luz y el conocimiento manifiestos. La conciencia proporciona a menudo esa luz; es la voz de Dios en el corazón. Si la conciencia te advierte y, sin embargo, pecas, eso es presunción.

2. La deliberación es otra característica de estos pecados. Hay algunos que pueden pensar en un pecado durante semanas, y adorarlo y planificarlo, y luego, cuando llega la oportunidad, ve y cometelo.

3. Larga permanencia en el mismo.

4. Diseño. Vea el castigo del quebrantador del sábado del que se habla en el Libro de los Números. Fue castigado, no solo porque recogió las varas en sábado, sino porque la ley acababa de ser proclamada: "En él (el sábado) no harás ningún trabajo".

5. La dureza nacida de la imaginada fuerza mental. “No me hará daño”, dicen muchos. Pero descubren que están heridos. Sería una presunción para cualquier hombre subir a la cima de la torre de una iglesia y ponerse de cabeza. "Bueno, pero podría bajar sano y salvo si fuera experto en ello". Sí, pero es presuntuoso. Habéis oído cómo el tirano Dionisio castigaba a quien le había disgustado.

Lo invitó a una fiesta noble. Ricas eran las viandas que se extendían sobre la mesa, raros los vinos que le invitaban a beber. Pero estaba completamente miserable, se sentó en su silla en agonía. Porque sobre su cabeza, inmediatamente encima, colgaba una espada, brillante y afilada, suspendida de un solo cabello, y tenía que sentar todo el tinte con esta espada encima de él. No podía escapar, debía sentarse donde estaba. Concibe la miseria del pobre. Pero usted, que postergará las cosas, se está colocando voluntariamente en una posición tan peligrosa y, sin embargo, se regocija.

II. La pecaminosidad de estos pecados. Es porque están en contra de la luz y el conocimiento, son deliberadas y deliberadas.

III. Lo apropiado de esta oración. Fue la oración de un santo. "Sujétame, Señor, soy propenso a estos pecados". Vea cómo Pablo advierte a los santos contra los pecados más repugnantes. Hay yesca suficiente en el corazón del mejor de los hombres para encender un fuego que arderá hasta el infierno más bajo. Pero cuánto más tenemos que rezar esta oración. ( CH Spurgeon. )

La anatomía de los pecados presuntuosos

I. Qué presuntuosos son los pecados.

1. Que los pecados presuntuosos son orgullosas aventuras del corazón sobre el pecado; Hay una gran diferencia entre frustraciones por tentación y aventuras por presunción. La tentación derriba esa fuerza real de la gracia resistiendo: pero la presunción pisotea la luz de la Palabra opuesta. Un hombre incluso lo prueba con Dios, y lo provoca en Su cara; y mantiene los artificios de su corazón contra la pureza y equidad de la voluntad de Dios.

2. En los pecados presuntuosos el hombre sabe que la cosa y el camino son ilícitos: y por eso el pecador presuntuoso se opone al pecador ignorante; el pecador presuntuoso sostiene una vela en una mano y saca la espada con la otra.

3. Las aventuras del pecador presuntuoso contra amenazas expresas.

4. Los pecados presuntuosos surgen de una falsa confianza; hay dos cosas sobre las que el presunto pecador se envalentona.

(1) Una es la facilidad de la misericordia: cuando un hombre pone la misericordia contra el pecado, hace bien; pero cuando un hombre pone misericordia contra la justicia, ahora ofende. “Es cierto, esto es un pecado, y la justicia divina no lo tomará bien, pero me aventuraré en ello, esperando que la misericordia divina pacifique el rigor de las amenazas; Pecaré y ofenderé a la justicia, pero luego rechazaré ese tribunal volando al propiciatorio ”( Deuteronomio 29:19 ).

(2) Otro es la posibilidad y la fuerza del arrepentimiento futuro: es uno de los peores pacientes en una forma de pecar que confía en que puede ser su propio médico: ningún alma se hiere más que la que en vano piensa que actualmente puede curarlos. Hay dos cosas de las que el pecador no puede estar seguro. Uno es el alargamiento de su vida; porque esta vela se enciende y se apaga, no según nuestros deseos, sino según el placer divino: toda vida tiene sus límites del Señor de la vida y de la muerte. Otro es el regreso del corazón del pecado.

5. En muchos pecados presuntuosos hay un desprecio despreciable ( Números 15:30 ): el pecado presuntuoso se llama despreciar la Palabra del Señor.

6. Por último, el pecado presuntuoso puede elevarse más alto que todo esto, como cuando un hombre peca no solo a sabiendas y deliberadamente, sino de la manera más maliciosa y despreciativa contra Dios y Cristo ( Hebreos 10:29 ; Hebreos 6:6 ).

II. ¿Cuál es esa fuerza que retiene a las personas regeneradas de cometer pecados presuntuosos? y qué diferencia hay entre las restricciones de los hombres malos y esta retención del buen David.

1. La restricción es cualquier tipo de parada entre la inclinación y el objeto; cuando la naturaleza se inclina a tal cosa, y cae una barra para mantenerlos separados, esto es restricción.

2. La restricción de cualquier agente surge de una mayor fuerza de un agente superior: todo lo que impide a un hombre una acción pecaminosa, es (en ese momento) una restricción de una fuerza más realmente fuerte que la inclinación actual; como cuando se detiene una piedra o agua, lo que es desigual en fuerza, una fuerza menor no puede retener a la más fuerte. Aunque las inclinaciones pecaminosas sean fuertes, Dios puede anularlas, atarlas y atarlas.

3. Toda restricción presupone una aptitud, una disposición lista para correr y salir. El niño cuyo deseo es acostarse en la cuna no se dice que esté sujeto; y el comerciante cuya tienda es su paraíso no está, por tanto, impedido de salir al extranjero; pero cuando un sirviente ande andando y sin embargo se mantiene dentro, esto es restricción.

4. Toda restricción del pecado es de Dios.

5. Dios no restringe por igual a todos los hombres malvados.

6. La restricción de cualquier pecador es un acto de misericordiosa Providencia hacia él.

7. Dios refrena a los buenos y a los malos del pecado.

8. Dios retiene o refrena a los hombres de diferentes maneras de pecados y pecadores particulares: a veces&mdash

(1) Animando la conciencia.

(2) Por aprehensiones autorreflexivas.

(3) Por impresiones legales.

(4) Negando y cruzando oportunidades.

(5) Negando o reteniendo las tentaciones.

(6) Causando desviaciones, que pueden hacer a un lado el empleo del pecador de otra manera.

(7) Por último, iniciando, apoyando y ampliando el principio de santificación.

9. Las restricciones de los hombres buenos son sumamente diferentes de las de los hombres malos. Las ataduras de los hombres malvados son como cerrojos en la puerta exterior; y la protección de los hombres buenos es como la cerradura del armario. Uno es todo impedimento para las acciones, el otro es impedimento para las inclinaciones; uno es una brida sobre los labios y las ligaduras, el otro es un lazo sobre el corazón y la disposición. Se diferencian en su eficacia: las restricciones de los hombres malvados no perjudican el estado de pecado, como tampoco las cadenas y las prisiones afectan la naturaleza del ladrón o de los leones.

Las meras restricciones no tratan con justicia los pecados, se detienen en uno y dejan un espacio abierto para otros pecados: como un vaso de muchos agujeros, aunque el agua no brota en un solo lugar, porque está tapado, sin embargo, libremente vuela en el resto. Entonces, donde un hombre está restringido solamente, aunque ese pecado no puede encontrar un camino en ese sentido, sin embargo, encontrará un curso (como el agua que está obstaculizada bajo tierra) de otro modo.

Pero las retenciones mediante la renovación de la gracia indisponen en general y de manera uniforme. Se diferencian en la plenitud de la duración; porque las meras restricciones no se mantienen en la naturaleza más de lo que permanecen las cosas en virtud de las cuales la mente estaba restringida. Deja que el miedo a la muerte expire, deja a un lado el límite de la ley, asegúrate de que no vendrán las imposturas, y el único pecador reprimido rompe la escuela, para que vaya al pecado.

Pero las retenciones por gracia renovada son cohibiciones del corazón sobre bases permanentes, a saber, la perpetua contradicción entre Dios y el pecado, entre el pecado y Su voluntad y la santidad y la bondad y la honra. Se diferencian en esto, que el corazón de un hombre sólo restringido, estando en libertad (como las aguas contenidas), se derrama más violenta y codiciosamente, como si fuera a pagar el uso de la tolerancia. Se diferencian así.

Al malvado se le retiene como prisionero por la fuerza contra su voluntad; pero al hombre bueno se le retiene como peticionario. Es el deseo de su corazón. ¡Oh, si fuesen dirigidos mis caminos, para guardar tus estatutos! Es la cruz de un hombre malvado ser refrenado, y el gozo del hombre bueno es estar alejado del pecado.

Tome lo que concibo, brevemente así: Dios mantiene a sus siervos alejados del pecado.

1. Evitando la gracia, que es infundir tal naturaleza, que es como un sesgo en el cuenco, apartándolo de otra manera.

2. Ayudando a la gracia, que es una fuerza adicional añadida a la primera naturaleza implantada de la santidad, como una mano sobre un niño sujetándolo.

3. Mediante la gracia vivificante, es decir, cuando Dios aviva nuestras gracias para que se manifiesten en oposición real, de modo que el alma no ceda, sino que se abstenga de albergar el pecado: como cuando en los movimientos del pecado enciende el corazón con una aprehensión de su propio amor en Cristo.

4. Al dirigir la gracia, que es cuando Dios confiere esa sabiduría eficaz a la mente, ternura a la conciencia, vigilancia al corazón, sus siervos se vuelven muy solícitos con su honor, escrupulosamente celosos de su propia fuerza y ​​justamente respetuosos de la honor de su santa profesión.

5. Haciendo gracia, que es cuando Dios inclina eficazmente el corazón de Sus siervos a los lugares y caminos de su refugio, seguridad y preservación del pecado.

III. ¿Qué causas o razones deberían haber que impulsaran a David a hacer esta oración: "Guarda a tu siervo de los pecados presuntuosos".

1. Si se consideraba a sí mismo, había motivos suficientes para tal petición, porque:

(1) Su aptitud en virtud de las corrupciones originales, incluso para pecados presuntuosos.

(2) Su impotencia y su propia incapacidad para mantenerse alejado de tales pecados.

2. Con respecto a los pecados mismos. Entre los cuales los rangos más altos de iniquidad son los pecados presuntuosos y los pecados, que pueden aparecer así:

(1) Cuanto más resplandeciente sea la luz de la gracia para actuar el pecado, más vil es el pecado.

(2) Cuanto más orgullo de corazón acompaña a cualquier tipo de pecado, esto lo hace más vil.

(3) Cuanto más descaro y osadía acompañan al pecado, peor es.

(4) Cuanto más abuso de misericordia concurre al pecado, más atroz levanta el pecado.

3. Respecto a los demás.

(1) Tales pecados serían ejemplares y notados.

(2) Tales pecados de él serían trofeos para los hombres malvados.

4. Por respeto a Dios.

(1) Lo que Dios había sido para él podría llevarlo a orar contra los pecados presuntuosos.

(2) Lo que él era para Dios. ¿Por qué? David era su siervo. ( O. Sedgwick, BD )

Pecados presuntuosos

Un hombre es culpable de este pecado cuando, sin tener las fuerzas suficientes, se compromete a hacer algo por sí mismo; o, sin autorización, considera recibir alguna ayuda extraordinaria de la misericordia o el poder de Dios. Sobrevalorarnos a nosotros mismos en cuanto a nuestra propia fuerza, como hizo Pedro; o confiar en la misericordia de Dios sin la garantía de una promesa, como hicieron los hijos de Esceva, es presunción. Los pecados se distribuyen en pecados de ignorancia, de enfermedad y de presunción, en relación con el entendimiento, la voluntad y el apetito o afectos sensuales.

Si la falta está en el entendimiento, el pecado puede ser un pecado de ignorancia. Si en los afectos, el pecado puede ser un pecado de enfermedad. Donde el pecado no tiene ninguna de estas excusas, es un pecado voluntario, es decir, presuntuoso. Vea los pecados de Pablo antes de su conversión, de Pedro en su negación, de David en el asunto de Urías. El de Pablo fue un pecado de ignorancia, el de Pedro un pecado de enfermedad, el de David un pecado de presunción.

Observe cuán grandes, maliciosos y presuntuosos son los pecados. Se originan por una causa peor que otros pecados, y por eso son más pecaminosos; producen peores efectos y, por tanto, son más peligrosos. Endurecen el corazón Casi aniquilan la conciencia. Los pecados presuntuosos no pueden eliminarse mediante humillaciones ordinarias. Es necesario un curso de arrepentimiento más solemne y duradero. Estos pecados dejan cicatrices, como heridas graves, cuando se curan, dejan en la carne.

1. Un pecador presuntuoso rara vez escapa sin alguna aflicción externa.

2. Los pecados presuntuosos suelen ser escandalosos y dejan una mancha indeleble en el infractor.

3. Los pecados presuntuosos dejan un aguijón en la conciencia del pecador. ¿Cómo podemos evitar tales pecados?

(1) Nunca hagas nada contra la clara luz de tu propia conciencia.

(2) Esfuérzate por ser dueño de tu propia voluntad.

(3) Tenga cuidado de no comprometerse con el pecado. Como en el caso de Herodes con Herodías. ( Obispo Sanderson. )

La naturaleza, peligro, agravamientos y cura del pecado presuntuoso

I. ¿Cuándo es un hombre culpable de este pecado?

1. Cuando se comete pecado contra los poderosos dictados de su propia conciencia y la clara convicción del Espíritu Santo.

2. Cuando el pecado es objeto de largas deliberaciones y pronósticos, tramando y tramando cómo se puede lograr. Cuando los afectos son tranquilos y tranquilos, no hay prisas ni perturbaciones de la pasión que provoquen el pecado.

4. Las tentaciones, y nuestro comportamiento bajo ellas, mostrarán cuando el pecado es presuntuoso. Si los pecadores fueran realmente aprensivos de su miserable estado, de cómo están sujetos en todo momento al golpe de la justicia divina, de que no hay nada que se interponga entre ellos y el infierno sino sólo la paciencia temporal de Dios hacia ellos, en verdad sería absolutamente imposible mantenerlos. de correr arriba y abajo por las calles como personas distraídas que gritan con horror del alma: “Oh, estoy condenado, estoy condenado”; pero su presunción los aturde, y el diablo los adormece; y aunque viven en pecado, todavía sueñan con la salvación; y así su presunción los adula, hasta que finalmente esta presunción termina entonces, donde comienza su condenación, y nunca antes.

II. Algunas consideraciones agravantes sobre estos pecados.

1. Endurecen y endurecen mucho el corazón para seguir adelante en ellos, haciendo a los hombres decididos y seguros, o dejándolos desesperados. Gritan con Cam: Mi iniquidad es mayor de lo que puede ser perdonado. La desesperación por el perdón a menudo exaspera a más y mayores ofensas. Como si un ladrón, cuando está robando a un hombre, discutiera consigo mismo: “Si me descubren este robo, me costará la vida; y si lo mato puedo perder mi vida ”; Así también muchos argumentan: “Mis pecados ya son tantos y tan grandes, que no puedo evitar la condenación por ellos; Es en vano para mí luchar contra mi propio destino y los decretos de Dios.

Es un escrúpulo demasiado lindo, ya que Dios me entregó al diablo, para que no me entregue al pecado ”. Y así se van al pecado; y pecar al azar, desesperada y decididamente. ¡Oh, espantosa dureza!

2. Se burlan de la cara con la más descarada insolencia ( Isaías 3:9 ; Jeremias 6:15 ). Porque se atreverán a cometer pecados inmundos públicamente y a sabiendas. Otros se jactarán y se gloriarán en ellos, y otros se jactarán de iniquidades que nunca se atrevieron a cometer.

Así como los cobardes se jactan de sus hazañas en tal o cual combate en el que nunca se atrevieron a participar, así hay una generación en el mundo que no se atreve, por el terror de sus conciencias, a cometer un pecado, que sin embargo se jactará de haberlo hecho. lo cometió; como si fuera algo generoso y honorable ser llamado pecador atrevido.

3. ¿Qué pasaría si Dios cortara a tales personas en el mismo acto de su pecado, sin dejarles espacio para el arrepentimiento?

4. Qué difícil es llevar a los pecadores presuntuosos al arrepentimiento y la reforma. Ciertamente, los que se atreven a pecar cuando ven el infierno delante de ellos, no hay esperanza de que dejarán de pecar hasta que vean el infierno ardiendo a su alrededor y a ellos mismos en medio de él.

III. Los mejores cristianos son propensos a ellos. De esto podemos aprender:

1. Los ejemplos de otros. Ver a Noé, David, etc.

2. Las apremiantes exhortaciones contra ellos en la Biblia.

3. El poder irritante que tiene la ley ( Romanos 7:6 ). Nuestras corrupciones nos han convertido en materia combustible, que apenas se nos lanza un dardo en vano; cuando nos tienta, es como arrojar fuego a la yesca, que pronto atrapa; nuestros corazones se encienden con la menor chispa que cae; como una vasija rebosante de agua, al menor trote, se derrumba.

Satanás tiene una fiesta fuerte dentro de nosotros, que, tan pronto como llama, le abre y le entretiene. Y de ahí que muchas veces pequeñas tentaciones y ocasiones muy insignificantes provoquen grandes corrupciones; como una vasija que está llena de licor nuevo, con la menor ventilación que se da, se transforma en espuma y espumas; así, verdaderamente, nuestros corazones, casi ante cada tentación leve y trivial, hacen que esa corrupción innata que se aloja allí se hinche y hierva y se derrame en abundancia de escoria y suciedad en nuestras vidas y conversaciones.

IV. Es solo el poder de Dios el que puede preservar al cristiano del pecado presuntuoso.

1. Deberíamos haber pensado que pecados tan espantosos serían fácilmente mantenidos a distancia. Para tales pecados generalmente dé aviso y advertencia para prepararse para la resistencia. Y la conciencia natural los aborrece especialmente y más se opone. Y el miedo a la vergüenza y la infamia en el mundo frena a menudo a los hombres, como suele suceder con el miedo a las leyes y las penas humanas. Y todavía&mdash

2. Todavía necesitamos mucho esta oración, “No te acerques”, etc., como lo atestiguan las Escrituras y la experiencia. Pero&mdash

3. Algunos pueden objetar, si no tenemos el poder para mantenernos alejados de estos vicios, ¿por qué Dios se queja de nosotros por hacer lo que no podemos evitar hacer, y de lo que solo Él puede preservarnos? Pero decimos que un hombre tiene poder, como, por ejemplo, para levantarse si está sentado; nadie negaría tal poder y, sin embargo, no puede ejercerlo a menos que Dios lo excite y lo despierte en él, porque "en Él vivimos, nos movemos y tenemos nuestro ser". Todos nuestros poderes están latentes y adormecidos hasta que Dios los despierta.

V. Cómo Dios mantiene alejados a los hombres de los pecados presuntuosos.

1. Con frecuencia por una mano fuerte de la Providencia sobre ellos, - como

(i) acortar la vida de los pecadores ( Salmo 64:6 ; Eclesiastés 8:13 ); o

(ii) cortando su poder ( Salmo 76:5 ; Juan 7:30 ; Oseas 2:6 ); o

(iii) levantando oposición a ellos, como cuando Saúl hubiera dado muerte a Jonatán, la gente no se lo permitió; o

(iv) al desviar a los hombres de su propósito ( Daniel 11:30 ), como hizo con los hermanos de José al no matarlo.

(v) Quitando el objeto contra el cual lo pretendían, como Pedro de Herodes. Y todavía hay otras formas. Pero, ¿qué estado lamentable están los hombres impíos en quienes no la gracia, sino sólo la Providencia refrena? Cómo debemos agradecer a Dios por tales providencias para los demás y para nosotros mismos. Pero&mdash

2. Dios retiene a los hombres por su gracia. Y esto lo hace mediante la gracia restrictiva o santificadora.

Estos difieren:

1. Respecto al tema. La gracia restrictiva es común y obra tanto en los hombres inicuos como en los demás. Como en Esaú, quien no pudo herir a Jacob ( Génesis 20:6 ). Pero nadie sino los hijos de Dios tiene la gracia santificante.

2. En su naturaleza y esencia. La gracia santificante se obra en el alma por el Espíritu de Dios ( Jeremias 31:33 y 1 Juan 3:9 ; Mateo 12:35 ). Pero la gracia restrictiva no tiene tal hábito y principio, sino que es solo ocasional y temporal.

3. En su funcionamiento. La gracia santificante mantiene al alma del pecado destruyéndola; restringirlo, sólo aprisionándolo. El primero ataca especialmente los pecados del corazón, el segundo solo obstaculiza los pecados de la vida. La gracia santificante compromete la voluntad contra el pecado; pero la gracia restrictiva sólo levanta la conciencia contra ella. Ahora bien, un malvado puede pelear contra su conciencia; pero es imposible que alguna vez peque contra su voluntad.

Que está continuamente puesta sobre el pecado; y si no fuera porque Dios a veces levanta una conciencia natural en él para oponerse a su voluntad corrupta, en todo momento se precipitaría hacia las impiedades más condenatorias sin el menor arrepentimiento o sentimiento de ello. Cuando el diablo presenta un pecado a los abrazos de la voluntad, y cuando la voluntad se cierra con él, y todas las facultades del alma están listas para cometerlo, Dios envía en conciencia entre ellos.

“¡Qué, Conciencia, estás dormida! ¿No ves cómo el diablo y tu propio corazón diabólico están ahora tramando y tramando tu ruina eterna? Esto despierta la conciencia y la hace asaltar y amenazar, y arrojar tizones en la cara del pecado, mientras yace en los abrazos mismos de la voluntad; y, aunque no puede cambiar la voluntad de amarlo, sin embargo asusta a la voluntad de cometerlo. Ésta es la forma más común que toma la gracia restrictiva para prevenir la agitación, enviando a la conciencia a hacer oposiciones fuertes y vigorosas contra ella.

VI. Aplicación de todo esto

1. Qué erróneo atribuir nuestra preservación no a la gracia de Dios, sino a nuestra propia voluntad.

2. Cómo debemos alabar a Dios si somos preservados de estos pecados.

3. Cómo debemos guardarnos de provocar que Dios nos quite la influencia de Su gracia. Él nunca nos abandonará por completo; pero, sin embargo, Él puede alejarse tanto de nosotros como para que no tengamos un cómodo sentido de Su presencia, ni ningún apoyo visible de Su gracia. Podemos quedarnos presos desnudos y desamparados de toda tentación; y caer en la comisión de aquellos pecados de los cuales tal vez nunca podamos recuperar nuestra fuerza, comodidad y estabilidad anteriores. Podemos caer, hasta que nuestros huesos se quiebren; y posiblemente resucitemos, pero será para quebrantamiento de nuestros corazones. ( E. Hopkins, DD )

Pecados intencionales

Estos se contrastan con los pecados inconscientes o los cometidos por ignorancia. Ver Deuteronomio 1:43 , que contiene un cargo directo de pecados intencionales y deliberados. Los pecados de la ignorancia se relatan en Deuteronomio 4:2 . Pero hablamos del primero, y anotamos:

I. Su culpa. Para&mdash

1. Son la encarnación de la previsión.

2. Son el resultado del deseo.

3. A veces son motivados por las circunstancias.

4. Están comprometidos con la esperanza de escapar de las consecuencias;

5. Y contra la voz de la conciencia.

6. Son antagonistas de Dios; y son

7. El mayor de todos los pecados.

II. Sus restricciones.

1. Providencia ( Génesis 20:6 ).

2. Verdad.

3. Influencia divina.

4. Mediación, vida intercesora de Cristo.

III. La relación de la oración con estas restricciones. La oración es ...

1. Poder.

2. El mayor poder.

3. Se ejerce en armonía con un plan de salvación preconcebido.

IV. El valor de la oración para quien reza contra estos pecados.

1. Libertad - "Que no se enseñoreen de mí".

2. Rectitud: "Seré inocente". ( JH Hill. )

Pecados presuntuosos

Es un pensamiento humillante que incluso los hombres buenos sean propensos a cometer pecados de presunción. La iniquidad es de carácter progresivo, un mal creciente, y del pecado irreflexivo avanzamos hasta llegar a estos, los peores de todos.

I. ¿Qué debemos entender por “pecados presuntuosos”?

1. Deben distinguirse

(1) de las imperfecciones que atañen a la obediencia de los hombres buenos. Todos estamos destituidos de la gloria divina. Nuestros mejores servicios son imperfectos. Y

(2) de los pecados de la ignorancia. La Escritura admite el poder atenuante de la ignorancia. Y

(3) de los pecados de enfermedad que surgen de la condición depravada de nuestro ser. Para determinar el carácter presuntuoso de una acción pecaminosa, debe considerarse la tentación misma y la forma en que ataca al hombre. Si el adversario llega como una inundación y lo arrastra río abajo antes de que tenga tiempo de reflexionar sobre su posición, la culpa es menor que cuando ha considerado deliberadamente el mal y ha decidido tranquilamente perpetrarlo.

Si un hombre se irrita repentinamente y concibe un pensamiento injurioso o lanza una exclamación apasionada; si un deseo ilícito o impuro comienza a existir repentinamente en el alma, que el hombre reprime brevemente, no es acusado de un pecado de presunción, sino de un pecado de enfermedad. Sin embargo, nadie busque a partir de estos comentarios un paliativo para su culpa. Incluso aquellas acciones por las que un hombre busca excusarse, si se concentra en todas las circunstancias atenuantes de su pecado, ya no es su enfermedad; es un mal querido, y el esfuerzo que hace para defenderlo en su propia mente indica que es un pecado que ha rodado bajo su lengua como un dulce bocado. Habiendo así despejado el camino mediante estas necesarias distinciones ...

2. Examinemos más particularmente qué son los pecados presuntuosos.

(1) La presunción es una confianza irrazonable y, aplicada al pecado, es atrevimiento aventurero en la iniquidad. Es hacer lo que sabemos que está mal y, sin embargo, persuadirnos a nosotros mismos de que quedaremos impunes, o decidir arriesgarnos y afrontar todos los peligros. La Escritura habla de ella en los términos más fuertes para indicar su repugnante enormidad. La presunción en el pecado es pecado en su forma más maligna. Pero vamos más allá y decimos, si la acción es de carácter dudoso, la presunción se une a ella.

Si nos inclinamos a hacer lo que sospechamos que es pecaminoso, sobre lo cual dudamos que sea lícito, si satisfacemos nuestras inclinaciones mientras persisten nuestras sospechas de su carácter perverso, somos culpables de pecado presuntuoso.

(2) La deliberación y la previsión aumentan enormemente su carácter presuntuoso. Algunos pecados, como hemos visto, caen repentinamente sobre el hombre. El pecado de Pedro fue de este tipo; no tenía intención de negar a su Maestro, sino de reconocerlo. Aunque su pecado fue grande, no fue presuntuoso; pero cuando un hombre considera consigo mismo si pecará o no, y reflexiona sobre ello, mira el objeto deseado, el pecado que se encuentra en su camino hacia él, las sanciones de la ley divina y la ofensa será a Dios, pesa cada uno en su mente, y finalmente determina sobre la transgresión, entonces eso es en verdad un pecado grande y presuntuoso. No se imagine que esto es un mal demasiado grande para que lo cometa un cristiano.

(3) Lo mismo ocurre con el desafío a la conciencia y los esfuerzos del Espíritu de Dios con el alma.

(4) Toda perseverancia en el pecado merece este terrible carácter.

(5) Si los hombres ceden a las tentaciones leves.

II. Cuán necesario es que se nos guarde de los pecados presuntuosos. Debido a su virulencia, es muy temible. Y existe un gran peligro incluso de que los cristianos caigan en tal pecado. El hombre tiende a tener confianza en sí mismo. “Mirad por vosotros mismos”, dice nuestro Señor. Un pecado permitido trae otros. De todos los pecados, éste es el más difícil de curar. Porque adormece la conciencia y pervierte el juicio. Aprecia un sentido profundo de la pecaminosidad de estos pecados, y eso hará que tu oración sea sincera y ferviente. ( E. Summers. )

Pecado presuntuoso

I. ¿Qué son los pecados presuntuosos?

1. Pecados cometidos contra la luz de nuestro entendimiento y los claros dictados de nuestra conciencia.

2. Cuando se comete con un artificio deliberado, con un propósito de corazón. Hacemos "provisiones para que la carne satisfaga sus deseos".

3. Pecar por pequeños alicientes y pequeñas provocaciones.

4. Pecar a pesar de la corrección, las reprimendas y los obstáculos que Dios pone en su camino. Balaam. Acaz.

5. Pecado sistemático, por un abuso de la misericordia gratuita de Dios en el Evangelio. Estos son los peores de todos.

II. Los hombres buenos son responsables de estos pecados. Esta es la oración de David. Sabía que él era responsable. Y tampoco los hombres buenos. Para&mdash

1. Ver las exhortaciones que se les dirigen.

2. Hechos registrados sobre ellos.

3. Las oraciones que ofrecen.

III. Cómo responde Dios a esta oración.

1. Por medios naturales, como la educación moral y religiosa: respeto por la reputación. Miedo al castigo público y la deshonra.

2. Restricciones providenciales. Dios pone, a veces, obstáculos en nuestro camino; o desvía la mente; o nos hace imprescindible practicar la diligencia y la frugalidad; o quita el objeto de la tentación. Un ministro sabio solía decir a menudo: "Debemos estar agradecidos por las gracias de la providencia, así como por las influencias de la gracia".

3. Métodos espirituales y de gracia. Dar un corazón nuevo y hacer que nos deleitemos en la ley de Dios. ( George Clayton. )

Sobre la naturaleza de los pecados presuntuosos

I. Cuáles son estos pecados presuntuosos. Tres partes componen tal pecado:

1. Que un hombre emprenda una acción que él sabe que es ilícita o al menos dudosa.

2. Que, sin embargo, se promete a sí mismo la seguridad del castigo que le corresponda.

3. Que hace esto por motivos absolutamente infundados e irrazonables. No puede alegar ignorancia ni sorpresa,

II. Ejemplos de tales pecados. Los más notables son:

1. Pecar contra la bondad de Dios manifestándose a un hombre en gran prosperidad. Qué ingratitud esta.

2. Pecar cuando Dios nos juzga y aflige. Cuando está tratando de mantenernos alejados de nuestros pecados. ¿Qué es esto sino hacer la guerra a Dios?

3. Pecar cuando el pecado se nos descubre claramente en la Palabra de Dios, y cuando Dios ha obrado en nosotros convicción al respecto.

4. Pecar cuando la providencia de Dios busca frustrarlo y, por así decirlo, se opone a cometerlo. Como cuando Faraón iría tras los israelitas a pesar de que Dios le hizo saber que no quería que lo hiciera.

5. Cuando la conciencia ha revisado, advertido y reprendido contra tal pecado. Es resistir el Espíritu de Dios.

6. Cuando sabemos que por tal pecado destruimos todo nuestro gozo en Dios, y toda nuestra felicidad y poder al servirle.

7. Cuando volvemos una y otra vez al mismo pecado. Las moscas se consideran criaturas audaces, ya que las ahuyentan de un lugar tan a menudo como se quiera, pero pronto estarán allí de nuevo. Pero para un hombre que por la gracia de Dios ha sido rescatado de algún pecado grave para volver a él, ¿qué esperanza hay de que ese hombre sea salvo?

III. Considere algunos remedios contra estos pecados.

1. Trate de obtener una profunda aprensión y persuasión de la maldad del pecado en general. Con este fin, mire qué mal ha causado el pecado.

2. Entonces, que el hombre reflexione seriamente sobre la justicia de Dios.

3. Piense en cómo se exasperarían los hombres si tuviéramos que tratar con ellos así.

IV. ¿Por qué David ora así con fervor? Ora contra ellos como tantas plagas, tantas causas espantosas de la ira de Dios, tantos devoradores de almas. Y así oró porque ...

1. Del peligro de caer en estos pecados. Nuestra naturaleza tan propensa a ellos. Los hombres miden sus creencias por sus deseos. La mayoría de los hombres tienen una disposición afable, optimista y jovial, de modo que donde la desesperación ha matado a miles de personas, la presunción ha matado a sus diez miles. Y la grandeza de la misericordia de Dios lleva a los hombres a presumir, porque es más manifiesta que Su ira, y Satanás siempre está ocupado en poner a los hombres en tales pecados ( 1 Crónicas 21:1 ; Lucas 22:3 ; Hechos 5:8 ). .

2. Las tristes consecuencias de ellos. Crecen por la indulgencia. Desperdician la conciencia y, por lo tanto, son difíciles de curar. Derriban juicios más grandes que cualquier otro. Están llenos de confusión, desastre y maldición. Por tanto, Dios debe confundir a un pecador audaz en su proceder. ( Robert South, DD )

Que no se enseñoreen de mí . -

¿Qué dominio del pecado importa

El dominio se le da a veces a Dios, a veces a Cristo como Mediador, a veces al hombre sobre el hombre, a veces a Satanás sobre el hombre, a veces a la muerte, que se dice que gobierna, y a veces al pecado, cuando es entre el pecado y el pecador, como entre un rey y sus súbditos. Como un rey reinante tiene dominio, así el pecado actúa en todo como un rey.

1. Tiene posesión: pecado original de nuestro corazón; pecado real de nuestras vidas.

2. Tiene un título, nuestro abandono de Dios, y elección voluntaria y pacto.

3. Tiene un trono, nuestras almas.

4. Tiene siervos, miembros nuestros.

5. Tiene un consejo, nuestra sabiduría carnal y razonamientos corruptos.

6. Tiene poder para dictar leyes y hacer que se ejecuten. Pablo habla de la ley en sus miembros y la ley del pecado ( Romanos 7:21 ).

Pero más claramente para comprender mejor esto, observe estos detalles:

1. Ese dominio propiamente dicho es el derecho y el poder de un señor sobre un siervo; es una palabra que implica superioridad y sujeción, uno que tiene autoridad para mandar y otro cuya condición es obediente y para servir.

2. Observe que el dominio es doble: es&mdash

(1) Original y absoluto, y esto es cuando el Señor tiene un título natural, primordial e independiente.

(2) Derivado, dependiente y limitado: tal es el dominio que Dios ha dado al hombre sobre las criaturas.

3. Observe que hay un dominio doble. Uno es lícito, tal dominio y sujeción que la Palabra y la voluntad de Dios garantiza o garantizará. Otro es ilegal y, por así decirlo, usurpado.

4. Considere que el dominio del pecado implica dos cosas.

(1) Uno es el poder singular y la fuerza unida a la autoridad.

(2) Otro es el sometimiento silencioso, voluntario y total a esa autoridad, ley y mandato del pecado: cuando un hombre está tan alegremente preparado para obedecer sus concupiscencias, como cualquier súbdito lo está para abrazar los mandatos de su príncipe.

Se puede decir que el pecado tiene dominio.

1. Reflexión del asentimiento: cuando el entendimiento se somete a sus movimientos, un hombre puede percibir el pecado como algo que obra, y sin embargo, puede que no abrace, sino que resista esa obra del pecado. Y entonces no está todavía en dominio, pero la sujeción pone el pecado en el trono. Y aquí también debemos distinguir nuevamente de ese sometimiento de asentimiento que denomina dominio, que no es un simple sometimiento pasivo (como cuando un hombre es hecho prisionero), sino un sometimiento activo, un sometimiento de aprobación, como cuando un siervo escucha la voluntad de su amo, y le gusta tanto.

2. Respecto al consentimiento del testamento, cuando el testamento se declare expresamente como parte por el pecado. Aquí ahora surge una sutil y profunda pregunta sobre si toda resistencia perjudica el dominio, y ninguna resistencia siempre lo argumenta de manera infalible. Respondo brevemente al primero. Que toda resistencia no perjudique el dominio. Un hombre puede tener una alianza firme con el pecado en su corazón, aunque a veces en algunos detalles puede pelear y pelear.

Por tanto, hay una doble resistencia, o negar con el pecado. Uno es colateral y accidental; que no surge de una contrariedad inmediata de la naturaleza, sino de una contrariedad de efectos. Otro es natural e inmediato; que depende de una naturaleza santa implantada en el alma, que se opone al pecado como algo formalmente malo y desagradable para Dios. Esta resistencia perjudica al pecado en su dominio, pero el primero no.

Sin resistencia. Ambos implican el consentimiento para ser plenario, y por lo tanto el pecado para estar en dominio: cuando el estado del alma es tal, que ninguna cualidad contraria se encuentra entre el mandato del pecado y la obediencia de un pecador, es fácil señalar quién es señor de la casa; y de hecho, ¿qué demuestra dominio más palpable que una sujeción silenciosa?

Pero se plantea aún otra pregunta, si un buen hombre, en quien el pecado no tiene dominio, no puede dar un consentimiento pleno de la voluntad: que si, entonces el consentimiento pleno no argumenta dominio.

1. Es posible que peca voluntariamente.

2. Que hay una doble concurrencia del consentimiento de la voluntad al pecado. Uno es real, cuando en verdad toda la inclinación de la voluntad es por el pecado, y donde está así, el pecado domina. Otro es el sensible, que es un acto observado de la voluntad como abrazarlo y dejarlo en pecado; cuando todo es una inclinación y un consentimiento corruptos. Ahora bien, aquí conjeturo que posiblemente el pecado no siempre domine, donde todavía, por el momento, y por un particular, toda la parte sensible de la voluntad parece sólo para el pecado.

Mi razón es esta, las resistencias de la gracia son secretas y más ocultas; y de nuevo, cuando el alma se apresura a pecar en el calor de las tentaciones y pasiones, no es fácilmente capaz de observar cada pesar y oposición secretos y transitorios.

3. Debes distinguir entre el dominio del pecado y entre una fuerte inclinación al pecado: el dominio del pecado es algo más natural, pero la fuerte inclinación puede ser sobrenatural.

4. Por último, debe distinguir "dos hechos y dos cursos"; y 'twixt particular, y' twixt intenciones generales; y 'twixt demasiado ceder, y un pleno ceder y resignación. La voluntad puede llegar a pecar (donde no tiene dominio) con respecto a los hechos; y por una intención particular, y por una cesión parcial; pero donde la voluntad se adelanta como a un rumbo, y con una intención general, y con una cesión plenaria, hay dominio.

De ahí el dominio del pecado con respecto a la voluntad. El dominio del pecado puede considerarse con respecto a la obra o servicio; el obrar del pecado y el obrar obedientemente al mismo, también incluye y expresa su dominio; por lo tanto, se dice que aquellos en quienes el pecado tiene dominio, sirven al pecado, y se dice que obedecen al pecado, y se dice que cometen pecado, y se dice que hacen la obra del diablo ( Juan 8:44 ).

Nuevamente, debemos distinguir de la obediencia a los mandamientos del pecado. Uno es simple y absoluto: que es cuándo pecar, aunque no sea todo lo particular que hace un hombre, sin embargo, es una cosa principal a la que se aplica: ya que ese es el oficio de un hombre, no en lo que ahora mira o mira. trata en, pero en lo que trata principal y principalmente, a lo que aplica la corriente y la fuerza de su stock.

Otra es superficial o pasajera: como una abeja puede posarse sobre un cardo, pero su trabajo es recoger flores; o una oveja, puede estar en la tierra, pero su trabajo es pastar en las montañas o en los prados. : o un viajero honrado puede estar junto al camino en un bosque, o en una casa, pero su trabajo es continuar por el camino del rey. Así es posible que un hombre, en quien el pecado no tiene dominio, toque los hechos pecaminosos.

5. Conjeturo: que conviene agregar una cosa más en general sobre el dominio del pecado, respetando sus poderosos mandatos, que es:

(1) Habitual, donde el pecado en el curso se comporta como un rey, gobierna y ordena, y dispone de la persona para sus servicios básicos y concupiscencias.

(2) Actual, y este no es propiamente su dominio, aunque se le llame así, sin embargo, para dar un poco de alcance a la libertad del lenguaje, lo llamaré un dominio real, que es más bien un predominio particular de actos, que una soberanía. o dominio en la naturaleza, cuando aunque el corazón y la naturaleza se han rendido a Cristo como el único Señor, y a Su voluntad como la única ley, sin embargo, en muchos detalles el pecado supera a la gracia, aunque no se puede decir que gobierne, sin embargo, se puede decir que conquista.

Contra lo cual, si no me equivoco, David se inclina aquí principalmente cuando reza: "No se enseñoreen de mí", es decir, no sólo no les dejes gobernar, sino que está más allá de eso, ni siquiera prevalezcan. sobre mí. ( O. Sedgwick, BD )

Por qué David ora contra el pecado en su dominio

Recuerde esa distinción precedente del dominio real, que comprendía un predominio particular sobre el alma para actos particulares de pecar; y del dominio habitual que insinuaba la completa resignación del corazón a los mandamientos de la corrupción. En ambos aspectos, puede haber grandes razones por las que cualquier hombre debería orar contra el dominio del pecado.

I. Contra el dominio real.

1. Porque aunque el dominio real no testifica infaliblemente que la persona sea mala, sin embargo, es siempre una ruptura de lo que es muy malo; ya que la acción en este caso no es más que pecado. Ahora considere ...

(1) Que todo pecado (como se actúa) es, por tanto, el peor: ustedes saben que el pecado, aunque sea una cosa vil, tiende a la perfección (en su género); la concupiscencia, cuando ha concebido, engendra pecado, y el pecado cuando se consuma, etc. ( Santiago 1:15 ).

(2) Que el actuar del mayor pecado es siempre un mayor tipo de pecado: quiero decir, si las cosas están igualmente juntas. Un pecado mayor, un pecado presuntuoso en la tentación, no es tan culpable como el mismo pecado presuntuoso en el dominio; porque todo pecado en el servicio es siempre peor que cualquier pecado en conflicto: aunque el pecado puede perturbar más al hombre cuando se inclina y tienta, sin embargo, hiere más al hombre cuando prevalece y vence.

2. Dominio actual, aunque no siempre concluye la ausencia de la gracia, sin embargo, siempre deteriora y debilita la fuerza de la gracia.

3. Porque el dominio real, aunque no siempre corta la unión, puede dispersar y controlar las comodidades. Es un eclipse, aunque no sea una noche.

4. Porque el dominio real (especialmente de los grandes pecados y sobre un David) va acompañado de un gran perjuicio a la gloria divina: cuanto mejor es el hombre, más deshonrosa son sus ofensas.

II. Dominio habitual.

1. El dominio habitual decide el estado: la cuestión del alma de un hombre es, de quién es siervo, si pertenece a Dios y Cristo, o al pecado y Satanás. Ahora bien, las fallas particulares no determinan esto, pero el dominio del pecado lo hace, sus siervos somos a quienes obedecemos.

2. No hay dominio en todo el mundo tan vil: si lo consideras ...

1. En los mandamientos del pecado; o

2. Al servicio del pecador. Los mandamientos del pecado son los mandamientos más viles.

Para&mdash

1. Son ilegales.

2. Son puramente pecaminosos: todos sus edictos y deseos no son más que rebeliones.

3. Son extremadamente irracionales.

1. El servicio del pecado: es el servicio más desleal con respecto a que Dios lo renuncia, le niega lo que le es debido y lo confiere a su único enemigo.

2. Es el servicio más perjudicial para nuestras almas.

3. Es el servicio más básico.

4. Es el servicio más pesado. Un hombre que es siervo del pecado, está al mando de toda lujuria.

5. Es un servicio de lo más rentable. Aunque en algún servicio puede haber una ganancia incierta, sin embargo, en el servicio del pecado hay una gran y gran pérdida; ¿Qué provecho tenías en aquellas cosas de las cuales ahora te avergüenzas? ( Romanos 6:21 ).

6. Es un servicio de lo más incómodo. Cuán a menudo es el siervo del pecado en las profundidades del miedo y en las alturas de la angustia; sus mismos pecados son más sus tormentos que sus alegrías. ( O. Sedgwick, BD )

Es difícil salir del dominio del pecado.

El pecado es un hombre fuerte, tiene posesión y no sale por súplica o soborno, sino por la fuerza, por el más fuerte. Les aseguro que el Dios todopoderoso debe revelar su propio brazo, y debe derribar fortalezas, debe obrar una especie de milagro, o de lo contrario el pecado seguirá siendo un señor, y el pecador será un siervo de sus concupiscencias. Un hombre puede cambiar a cualquier amo y con más facilidad que el pecado. ( O. Sedgwick, BD )

Un hombre puede engañarse a sí mismo acerca del dominio del pecado

Hay muchos engaños erróneos.

1. Una es la insensibilidad de su poder: cuando un hombre no siente la violencia de la inclinación pecaminosa, no hay conmociones, no hay oposición, no hay órdenes, pero hay una calma y tranquilidad en su espíritu y en su camino, que no podría ser como él. piensa si el pecado se enseñoreara y se enseñoreara de él. Ahora, esto es un engaño; por&mdash

(1) Es muy probable que el pecado tenga el dominio más fuerte donde el corazón es más insensible a la ley y los mandamientos del pecado.

(2) Esta insensibilidad y quietud pueden surgir, en parte, de la soledad del pecado, y en parte de la ignorancia de una condición pecaminosa, y en parte de la costumbre habitual del pecado. Ya sea que brille el sol o no, hay tantos átomos y motas volando en la habitación, allí están realmente, aunque no sensiblemente hasta que la luz entra para manifestarlos. Cuando un hombre padece una enfermedad mortal, es posible que no tenga ningún sentido de ella. No, y como vemos a los hombres en servidumbre y esclavitud, cuando pasan mucho tiempo en la misma, se vuelven insensibles, y la mano que se usa para el hierro y las ortigas no los percibe.

2. Otro engaño puede ser la libertad de muchos cursos de actos pecaminosos. Aunque un hombre no haga todo el mal, y su camino o conducta no se extienda universalmente en todas las clases de pecado, sin embargo, el pecado puede gobernar en ese hombre, puede tener dominio; por cuanto&mdash

(1) La sujeción particular es suficiente para establecer el dominio. Aunque un siervo tiene un solo amo, y no sirve a todos los hombres de la parroquia, sin embargo, es un verdadero siervo con respecto a ese único amo; así que, aunque el pecador no está al mando de toda concupiscencia, si es siervo de alguna concupiscencia, el pecado se enseñorea de él; porque no es la multitud de pecados los que concurren absoluta y necesariamente al dominio, sino la sujeción al poder de cualquiera.

(2) Un hombre puede prestar todo ese servicio a un pecado, lo que otros hacen a muchos pecados; puede idearlo y estudiarlo para cumplirlo, puede recibir alegre y codiciosamente sus mandamientos; puede amarlo de todo corazón y seguir adelante en él, y por su causa oponerse al cetro y al dominio de Cristo, puede consagrar todas sus fuerzas a la obediencia de él. Entonces, aunque en algunos hombres gobiernan muchos pecados, y en otros solo a alguien, si el corazón obedece a muchos o pocos, o uno, es suficiente para declarar dominio.

(3) Una vez más, otro engaño puede ser, no solo la declinación de algunos pecados, sino también la oposición; lo que un hombre piensa que no puede posiblemente consistir en dominio; porque un reino no está, ni debería estar, dividido contra sí mismo. A esto respondo, que puede haber engaño notable también en esto; en cuanto a la exención de pecados grandes y graves: no es la grandeza, sino el poder del pecado lo que lo hace reinar; los príncipes en Alemania tienen dominio, aunque el dominio del emperador sea más grande. El menor pecado reconocido, amado, servido, basta para dominar: el dominio del pecado está más dentro del corazón. ( O. Sedgwick, BD )

No hay dominio en el mundo como el de Cristo.

1. Ninguno tan santo.

2. Ninguno tan amable; No exige más de lo que da.

3. Ninguno tan pacífico; Su mismo servicio es una especie de salario para el obediente.

4. Ninguno asistido; Sus mandamientos van acompañados de fuerza y ​​espíritu.

5. Ninguno así recompensado; ningún hombre sirve a Cristo en exceso o en vano.

6. Por último, esté agradecido, porque si el dominio está fuera, entonces la condenación está fuera. No hay condenación (dice Pablo). ( O. Sedgwick, BD )

Diferencias entre el dominio y la victoria del pecado

Primero, la victoria particular depende de la desigualdad de la fuerza real, pero el dominio depende de la plenitud de una naturaleza corrupta. En segundo lugar, la victoria particular es un acto repentino, pero el dominio es un trabajo más sobrio. En tercer lugar, donde el pecado no se debe al dominio, sino a una victoria o tiranía particular, allí la persona, cuando se recupera, siente el yugo y se lo quita. 4. Por lo tanto, en cuarto lugar, si se trata de una victoria, la persona no solo está preocupada por su caída, no solo odia sus acciones, sino que está trabajando activamente, está usando sus armas victoriosas para levantarse, para liberar. él mismo de nuevo; está afligido por la servidumbre, desea la libertad y luchará duramente por ella. Por último, si se trata de una victoria particular, el alma resucitará y no se levantará sin venganza. ( O. Sedgwick, BD)

Los actos de twixt de las diferencias germinaron y se acostumbraron en el pecado

1. Donde los nuevos actos de pecado se deben a la costumbre, allí la posesión es fuerte y silenciosa.

2. Donde los actos renovados son actos de costumbre, allí el actuar es natural y fácil.

3. Donde los actos renovados se deben a la costumbre, no es fácil sacar a un hombre. ( O. Sedgwick, BD )

Cómo mantenerse alejado del dominio del pecado

1. Para el primero, investiguemos qué mantiene y fortalece el dominio natural del pecado y, en consecuencia, trabajemos contra él. Hay cuatro cosas que lo hacen:

(1) Uno es la ignorancia. La ceguera del entendimiento es la principal guardia del pecado reinante. El diablo es un príncipe de las tinieblas.

(2) Una segunda cosa que mantiene el dominio natural del pecado, es un amor violento por el pecado.

(3) Otra cosa que mantiene el dominio del pecado es el error y el engaño; hay una mentira en cada pecado.

(4) Una cuarta cosa que mantiene el dominio es la costumbre.

2. Qué puede demoler y quebrantar el dominio natural del pecado.

(1) Lo que hace esto, debe tener mayor poder que el pecado, porque el dominio natural no desaparece sino por mano más fuerte.

(2) Lo que hace esto, debe ser una naturaleza contraria al pecado.

(3) Una vez más, debe ser algo que pueda ganarse el afecto.

(4) Una vez más, debe ser algo que pueda generar una resolución firme y valiente, que el corazón no servirá al pecado, sino que será libre. Y entonces, contra toda oposición interna y externa, irrumpe en el uso de medios victoriosos.

3. Contra el dominio real. Por lo tanto, para direcciones contra el dominio natural del pecado. Ahora procedo a algunas ayudas contra el dominio real, que es la prevalencia particular de un pecado en acto. Permítame formular una propuesta o dos, y luego tendrá las instrucciones especiales en sí mismas.

(1) El dominio real (hablo con respecto a los actos groseros) suele ser respecto de algunos deseos particulares: que obra con más fuerza en el alma que cualquier otro deseo.

(2) En segundo lugar, el dominio real es ordinariamente por tal pecado que tiene la ventaja de una complexión natural, condición externa, ocasiones y afectos; sobre ellos pone el pecado la tentación, como un ingeniero coloca su batería sobre un pedazo de tierra, que es el que mejor aprovecha y aumenta su tiro contra una ciudad. El temperamento y la complexión naturales de un hombre facilitan poderosamente sus actos.

Ahora llego a algunas direcciones especiales contra el dominio real de una lujuria en particular. Primero, conserva en tu alma un temor constante y humilde, y eso evitará el dominio real de tu pecado ( Proverbios 28:14 ). Hay algunas gracias que son, por así decirlo, la guardia de otras gracias: mira como la fe es una gracia que alimenta a todas las demás: así el miedo es una gracia que guarda todas las demás.

2. Obtenga un juicio sano e incorrupto: hay tres casos en los que un hombre puede caer bajo el dominio real del pecado. Uno es, cuando piensa o dice que el pecado es pequeño. Otro es, cuando dice que su propia fuerza es grande. Un tercero es cuando se asegura de un fácil perdón y recuperación. ( O. Sedgwick, BD )

Entonces estaré recto .

La anatomía de la rectitud

Que debe ser la gran inclinación, propósito, deseo y esfuerzo de un hombre el ser recto ( Génesis 17:1 ). Yo soy el Dios Todopoderoso, camina delante de Mí y sé recto.

I. Qué es estar erguido. El corazón es recto cuando es sincero, y luego es sincero cuando no está mezclado: hay una diferencia entre adherencia y mezcla. A la lana más pura se le puede adherir algún hilo o una mancha poco delicada, pero en una mezcla, las cualidades o sustancias se confunden entre sí; el pecado se adhiere o se adhiere a la naturaleza de la persona más recta, pero sin embargo no se mezcla, es algo que el corazón renovado está empujando; se desharía de él, la nueva naturaleza, como un manantial, lo está desencadenando, de modo que se puede decir que un hombre es recto y cuyo corazón no sufrirá ningún pecado para incorporarse o asentarse.

La rectitud es un marco o temperamento sano y celestial de un corazón o espíritu misericordioso dado por Dios, mediante el cual se actúan las gracias, los pecados se oponen, los deberes se realizan afectuosamente, directamente y claramente, en referencia a Dios, y no por respeto. Es un temperamento o estado de ánimo, una composición, por así decirlo, en la que creo que se pueden observar dos cosas. Uno, que la rectitud no es un acto o movimiento único o transparente: creo que incluso un hipócrita, cuyo corazón está podrido, abominable, puede, al dar un paso hacia acciones materialmente buenas, sentir movimientos dentro de él tanto contra lo que es malo, y para lo que es bueno, puede (ya sea mediante la fuerza y ​​el poder de la evidencia y la convicción en su juicio, o mediante las acciones irresistibles de su conciencia iluminada y conmovida,

Pero todo esto es pasión, y no temperamento: el filósofo en su retórica distingue con precisión entre la disposición que brota de una tez natural y la que surge de una ira violenta y una pasión que pronto se desvanece al no estar arraigada en la naturaleza. , pero en el moquillo: así es con el hipócrita. Pero la rectitud es un temperamento y un marco, como un instrumento bien afinado, o si no golpea del todo, como un cutis, que es un instrumento uniforme (si no principio todavía) de acciones.

Es como la levadura, de la que habló Cristo, que invade toda la masa, sazona dulcemente y dispone a todo el hombre para Dios, como la inclinación de la piedra al centro y el fuego para ascender. Otro, que la injusticia es más una influencia general en las gracias que cualquier gracia distinta: no haré de este punto una controversia, sólo que, por lo que todavía aprendo, la rectitud es más el temperamento de una gracia, que la gracia misma; no es miedo, sino miedo debidamente templado y ordenado; no es amor, sino amor correctamente establecido; no es deseo, sino este llevado ordenadamente.

Es un corazón sano, incorrupto y celestial. Una cosa puede denominarse sólida o sólida cuando es real, no ligera, leve, superficial o cuando puede soportar la prueba: como el oro verdadero es realmente así y no sólo en color, y si lo reduces a la piedra de toque, deberás Encuéntrelo así: si lo arroja al fuego, etc. Lo último que observaría con rectitud es su fin y alcance. Te ruego que recuerdes que la rectitud causa una triple referencia de nuestros servicios: una es el precepto de Dios, esa es la escuadra y la regla y el compás de los movimientos rectos.

Otro es para la gloria de Dios, ese es el resorte que hace girar las ruedas, el viento que hace volar las velas: es por Cristo, dijo Pablo; y todo lo que hagáis, hacedlo todo para la gloria de Dios, volvió a decir. Un tercero es la aceptación y aprobación de Dios, para que Dios acepte, encomiende y apruebe ( 2 Corintios 5:9 ); trabajamos para que, presentes o ausentes, seamos aceptados por Él ( 2 Corintios 10:18 ).

Ahora procedo a una segunda pregunta, por qué debemos esforzarnos y apuntar (como lo hizo David aquí) y esforzarnos por ser rectos. Hay abundantes razones para ello; Os entregaré unos pocos. Primero, esta rectitud es lo grande que Dios busca ( Juan 4:23 ). No, en segundo lugar, esto es lo que mira el Señor ( Jeremias 5:3 ).

En tercer lugar, esto parece ser lo único que Dios espera ( 1 Samuel 12:4 ); solamente, teme al Señor y sírvele en verdad con todo tu corazón ( Deuteronomio 10:12 ). Cuarto, la rectitud lleva al hombre íntegro a Dios; es lo que manda a todo y lo lleva todo consigo.

Quinto, Dios juzga al hombre por su rectitud. ¿Le pagarían con oro falso? ¿Te agrada el espectáculo sin la sustancia? ¿Te satisfarán los cumplidos de los hombres sin una verdadera amistad? ¿Te contentará una casa podrida y llamativa, que no tiene solidez ni bondad? ¿Tomarías las palabras de tus siervos y sus piernas como suficiente? mientras que su corazón es falso en sus llamamientos.

No, ¿te contentaría con que Dios sólo hiciera un espectáculo, fingiera que te perdonaría, ayudaría, consolaría y salvaría? y, sin embargo, negarle el verdadero amor, la verdadera misericordia, el verdadero consuelo, la verdadera ayuda y la salvación, luego piense cómo Dios debería tomar muestras de usted sin rectitud de corazón. Por tanto, les ruego que se esfuercen un poco en su corazón, los lleven a la balanza del santuario, los pesen allí, los reduzcan a la regla, los prueben allí, sean rectos o no.

Permítanme plantearles algunos detalles que pueden prepararlos y acelerarlos para esta prueba de rectitud de corazón. Primero, no hay engaño o error en el mundo de consecuencias más peligrosas que el hecho de que un hombre se engañe a sí mismo y se equivoque acerca del temperamento correcto de su alma. Un hombre puede confundirse en la profundidad de sus riquezas, o la altura de la amistad mundana, o la amplitud de sus calificaciones y habilidades intelectuales; puede que se considere rico, favorecido y culto cuando tal vez no lo sea; pero estos errores tienen que ver con nostra, no con nos ; los nuestros, pero no nosotros mismos, y el peligro puede ser sólo una tempestad, pero no un naufragio.

Pero que el hombre se engañe a sí mismo acerca de su corazón, acerca de su alma; porque, ¿qué tiene más? ¿Qué le gustan a él? Son errores fundamentales; si un hombre pone un fundamento podrido en lugar de un sonido, todo su edificio finalmente se hunde hasta el suelo. Si un hombre se pone en camino en un barco hermoso, cuyo fondo es defectuoso y gotea, se pierde en el viaje. ¡Qué día tan terrible será el juicio! ¿Cómo hará temblar el alma, cuando ya no le queda más tiempo que ver, y lamentarse eternamente por sus propios errores y engaños? Oh Señor, dice el oprimido, he engañado a mi propia alma, me pensaba así y así. ; pero mi corazón me engañó y me engañó.

En tercer lugar, un hipócrita puede llegar muy lejos y, por lo tanto, más razón tenemos para ver que nuestro corazón sea recto. Considere una vez más que es muy difícil ser recto: aunque sea ese marco de espíritu aceptable tan agradable a Dios y tan cómodo (como podemos escuchar) para nosotros, sin embargo, no es tan fácil ser recto, ya sea que considerar&mdash

1. Ese engaño que hay en el corazón del hombre ( Jeremias 17:9 ), qd no hay cosa tan astuta como ella, nada en todo el mundo que pueda engañarnos tan fácilmente. ¡Oh, qué difícil! muchos por objetivos y fines indirectos se presentan a menudo, que es con nosotros como con los niños en la escritura, trazamos muchas líneas torcidas, o como con ellos en el tiro con arco, tiramos por aquí o más allá o al lado de la marca; no es fácil hacer el bien porque Dios lo ordene, o solo porque puede ser glorificado.

2. Esa espiritualidad que se requiere en los movimientos rectos; Les digo que el alma misma debe actuar por sí misma, si el corazón o el camino son rectos: no solo sus labios, sino su espíritu deben orar; no sólo su oído, sino su corazón debe oír; no solo debe profesar contra el pecado, sino que su alma debe odiarlo y aborrecerlo. Por último, ser recto es una cosa posible, un hombre puede alcanzarla. Pero, dirá usted, si el caso es así, ¿cómo puede uno saber que él es realmente recto? Hay muchos descubrimientos al respecto; Les ruego que los observen y se prueben con ellos.

(1) Si un hombre es recto, sobre todo se esforzará por una reforma interior de su corazón.

(2) Si un hombre es recto, un poco de santidad no le servirá.

(3) Si un hombre es recto, entonces un hombre seguirá una regla recta.

(4) Una persona puede saber si es recta o no, por la disposición consciente de su corazón acerca de todos los pecados. David, hablando de los que eran inmaculados ( Salmo 119:1 ), y buscaban al Señor con todo su corazón ( Salmo 19:2 ), añadió ( Salmo 19:3 ): Ellos tampoco hacen iniquidad. Si eres recto, harás conciencia de los pecados tanto secretos como abiertos.

Harás conciencia de los pecados más pequeños. Concibo que hay cinco cosas acerca de nuestros deberes y servicios que pueden manifestar la rectitud de nuestro corazón, a saber:

(1) Universalidad. David tomó esto como un testimonio especial de su rectitud; que tenía respeto a todos los mandamientos de Dios ( Salmo 119:6 ), y Pablo lo pensó así, quien se esforzó por tener siempre una conciencia libre de ofensa hacia Dios y el hombre ( Hechos 24:16 ; Hebreos 13:18 ). La obediencia de un hipócrita no puede ser universal.

(2) Constancia de obediencia.

(3) Sencillez de obediencia. El corazón enfermo cuadrará su trabajo de acuerdo con la paga; su ojo está mucho sobre esto, ¿cómo me beneficiará esto? ¿Cómo avanzará mi placer, mi crédito? estas cosas encienden e inflaman un corazón enfermo. Porque es la voluntad expresa de Dios, y será para Su gloria: estos (los únicos) son motivos fríos y débiles alicientes para una persona de corazón falso. Pero ven y di: Dios quiere que lo hagas, y si lo haces, serás muy considerado, serás estimado por ello, tendrás muchos aplausos, puede que te recuperes con ello: por qué, ahora el corazón enfermo se agita como el barco, que tiene viento propicio para impulsarlo y llevarlo adelante.

(4) Espiritualidad de la obediencia. Un hipócrita, puede hacer tanto acerca de los deberes como pueda manifestar la excelencia de sus dones, pero no lo hace acerca de los deberes que argumenta la eficacia de la gracia. Pero una persona recta, hay fuego e incienso en sus sacrificios; debe presentar servicios vivos y razonables ( 1 Pedro 4:11 ; 1 Corintios 9:17 ; 1 Tesalonicenses 2:4 ).

Si ora, y su mente se deja a un lado por las distracciones, y sus afectos no funcionan con dolor, esperanza, deseo ferviente y algo de confianza, da cuenta de que el trabajo no está terminado, ha dicho algo, pero cree que lo ha hecho. no rezado.

(5) Humildad de obediencia; pues, esto discute la rectitud de una persona. No hay persona más orgullosa de su trabajo que un hipócrita. ( O. Sedgwick, BD )

Cómo obtener y mantener la rectitud.

I. Motivos para persuadirnos. Medios para dirigirnos y ayudarnos.

1. Dios no te mira si no eres recto; Sus ojos están puestos en la verdad.

2. La Palabra de Dios te condena; si no eres recto, no te absolverá.

3. Tu conciencia te reprochará y afligirá en secreto en el día de tu calamidad.

II. Los medios de la rectitud. Instrucciones para conseguirlo.

1. Si alguna vez quieres tener un corazón recto, debes acudir a Dios por ellos.

2. Si quieres encontrar rectitud en ti, entonces obtén un amor superior y predominante por Dios y sus caminos. El amor es de gran fuerza e influencia en los caminos y acciones de un hombre, es como el timón que domina el barco en el movimiento, puede girarlo y darle cuerda de cualquier manera; así prevalece el amor en el alma; tiene un mando sobre él. La falta de rectitud proviene de la falta de amor; como la falsedad de una mujer hacia su marido crece por falta de amor conyugal; es el amor al mundo lo que atrae a un hombre tan a menudo a un lado.

Si un hombre pudiera amar a Dios sobre todo, se deleitaría en caminar con Él, se cuidaría de agradarle, tendría miedo de ofenderle, estaría dispuesto a obedecerle, sería guardado para Dios, no se extraviaría tanto, le importaría más la gloria de Dios.

3. Llegar a odiar el pecado; un amor secreto al pecado apartará el alma.

Para el segundo que respete los medios de conservación, siga estas instrucciones.

1. Primero, si quieres preservar la rectitud, debes preservar un santo temor de Dios; Pondré mi temor en sus corazones, y no se apartarán de mí ( Jeremias 32:1 ) .

2. Si quieres preservar la rectitud, entonces debes conseguir y preservar la humildad de espíritu.

3. Si quieren obtener y preservar la rectitud, entonces hagan que sus corazones sean crucificados para el mundo. La hipocresía y la mundanalidad rara vez están muy separadas.

4. Ahora, a todo lo que se ha dicho, permítanme agregar algunas meditaciones diarias, que pueden ser de gran fuerza para mantenernos en el camino recto.

(1) Que Dios escudriña mi corazón y aún mira mis caminos. ¿Adónde me iré de tu presencia? dijo David ( Salmo 139:1 ) .

(2) Que un día debo comparecer ante Dios, y entonces todos los secretos serán revelados.

(3) Un poco de desnivel estropeará el consuelo de una gran rectitud. Hay dos tipos de desniveles al caminar. Uno es habitual y permitido, lo que estropea las justas esperanzas y expectativas de gloria. Otro es real, que es un viaje, un tropiezo, un despojo en el transcurso de un caminar piadoso. Confieso que puede ocurrirle lo mejor, pero amargará nuestras almas. Todo el buen proceder que ha seguido un hombre y las acciones que ha realizado con sinceridad no pueden consolarlo tanto como muchas oblicuidades y desniveles particulares pueden entristecerlo y dejarlo perplejo. Como en un tirón en el pie, el dolor actual apaga la sensación de toda la fuerza anterior.

(4) Que Dios debe ser puesto por encima de todo.

Es difícil atribuir a Dios el Original de las excelencias, que Él es Dios, y que el poder, la fuerza, la gloria y la obediencia le pertenecen, que Él nos hizo, y no nosotros a nosotros mismos, y que nuestro ser como ellos dependen de Su poder, así que nuestros caminos dependen de Su gobierno; y Él es Señor de señores, todos están bajo Él, y, siendo el eficiente universal, también debe ser nuestro fin universal. Dios está por encima de todos los demás:

(1) Cuando Su gobierno y Palabra nos influyen en contra de todos los demás.

(2) Cuando Su gloria está dirigida única o supremamente a todas las demás cosas, y ambas son completamente rectitud. ( O. Sedgwick, BD )

Bibliographical Information
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Psalms 19:13". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​psalms-19.html. 1905-1909. Nueva York.

Comentario de Coke sobre la Santa Biblia

Aparta también a tu siervo de los pecados presuntuosos, aunque nuestros pecados sean más numerosos que los cabellos de nuestra cabeza; sin embargo, hay algunos que se distinguen por una culpa poco común, y siempre estarán presentes en nuestras mentes cada vez que nos acerquemos al trono de la gracia para pedir perdón. Estos debemos lamentarnos particularmente; contra estos debemos orar particularmente, cuando buscamos a Dios en busca de fortaleza y ayuda. En esta tensión, el santo salmista continúa sus devociones. Reprime también a tu siervo, etc. Obispo Sherlock. Mudge rinde la última cláusula, Y limpio de gran defección; y Fenwick, Y sé puro de grandes ofensas.

Bibliographical Information
Coke, Thomas. "Comentario sobre Psalms 19:13". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​tcc/​psalms-19.html. 1801-1803.

El Comentario Bíblico del Expositor

Salmo 19:1

¿Es este originalmente un salmo o pedazos de dos, reunidos para sugerir una comparación entre las dos fuentes de conocimiento de Dios, con las que los autores no soñaron? La afirmativa se mantiene fuertemente, pero, podemos aventurarnos a decir, no tan fuertemente sostenida. Se dice que las dos partes difieren en estilo, ritmo y tema. Ciertamente lo hacen, pero la diferencia de estilo explica la diferencia de estructura.

No es un fenómeno inaudito que la cadencia deba cambiar con el tema; y si el propósito mismo de la canción es establecer la diferencia de los dos testigos de Dios, nada puede ser más probable que tal cambio de medida. Se dice que las dos mitades se juntan abruptamente sin nada que facilite la transición. Así son, y así es Salmo 19:4 puesto al lado de Salmo 19:3 ; y también el último giro de pensamiento ( Salmo 19:12 ) sigue al segundo.

La arquitectura ciclópea sin argamasa tiene un cierto carácter impresionante. La brusquedad es más un argumento a favor que en contra de la unidad original, ya que un compilador probablemente habría intentado hacer algún tipo de pegamento para unir sus dos fragmentos, mientras que un poeta, en el apuro de su afflatus, agradecería la misma brusquedad que el fabricante evitaría. Seguramente el pensamiento que une al todo en una unidad, que Jehová es El , y que la naturaleza y la ley dan testimonio de la misma Persona Divina, aunque con distinta claridad, no es tan extraño como para que tengamos que encontrar a su autor en algún editor tardío. desconocido.

Salmo 19:1 canta la declaración silenciosa de los cielos. Primero deben tratarse los detalles de la exposición. "Declarar" y "dar a conocer" son participios, y así expresan la continuidad de los actos. La sustancia del testimonio se establece con una clara referencia a sus limitaciones, porque "gloria" no tiene aquí ningún elemento moral, sino que simplemente significa lo que Pablo llama "poder eterno y Deidad", mientras que el nombre divino de Dios (" El ") es usado en contraste intencionado con " Jehová " en la segunda mitad, un matiz que debe ser borrado si se trata de un salmo conglomerado.

"Su obra", de igual manera, limita la revelación. Los cielos de día son tan maravillosamente diferentes de los cielos de noche que la imaginación del salmista evoca dos largas procesiones, cada miembro de las cuales transmite la palabra que le ha sido confiada a su sucesor: los días resplandecientes con el cielo desnudo pero por una gran luz, y las noches tranquilas con todas sus estrellas. Salmo 19:3 ha dado muchos problemas a los comentaristas al intentar suavizar su paradoja.

Los gustos son curiosamente diferentes, ya que algunos críticos piensan que la interpretación familiar da un significado plano y prosaico, mientras que Cheyne toma el verso como una glosa para lectores aburridos y exclama: "¡Cuánto gana el brillante fragmento de salmo con su omisión!" De Gustibus, etc . Algunos de nosotros todavía podemos sentir que el contraste del salmista del espantoso silencio en las profundidades del cielo y de la voz que habla a los oídos abiertos nos emociona con algo muy parecido al toque eléctrico de la poesía. En Salmo 19:4 vuelve el pensamiento de las grandes voces.

Su matiz se suele explicar en el sentido de su esfera de influencia, delimitada, por así decirlo, por un cordón de medición. Si se adopta esa traducción, Salmo 19:4 b diría en efecto: "Sus palabras llegan tan lejos como su reino". O la traducción "sonido" puede deducirse, aunque algo precariamente, de la de la línea, ya que una línea estirada es musical.

Pero la palabra no se usa en el sentido de la cuerda de un instrumento, y la muy leve enmienda conjetural que da "voz" en lugar de "línea" tiene mucho que recomendar. En cualquier caso, la enseñanza del versículo es clara desde la última cláusula, es decir, la universalidad de la revelación. Es singular que la mención del sol aparezca al final del versículo; y puede haber algún error en el texto, aunque la introducción del sol aquí puede explicarse como completando la imagen de los cielos, de los cuales es la gloria suprema.

Luego sigue la delineación más completa de su energía gozosa, de su fuerza rápida en su curso, de sus rayos penetrantes, iluminando y calentando todo. ¿Por qué las metáforas resplandecientes, tan naturales y vigorosas, del sol que sale de su cámara nupcial y, como un héroe, corre su carrera, deben tomarse como rastros de antiguos mitos ahora recuperados inocentemente del servicio de la superstición? Encontrar en estas dos imágenes una prueba de que la primera parte del salmo pertenece al "renacimiento literario de la mitología hebrea" posterior al exilio es sin duda darles más de lo que pueden soportar.

La contemplación científica de la naturaleza está totalmente ausente de las Escrituras, y lo pintoresco es muy raro. Este salmista no sabía nada sobre espectros solares o distancias estelares, pero escuchó una voz de los demás cielos desolados que le sonó como si llamara Dios. Comte se atrevió a decir que los cielos declaran la gloria del astrónomo, no de Dios; pero, si hay un orden en ellos, que es la gloria de un hombre descubrir, ¿no debe haber una mente detrás del orden, y el Hacedor no debe tener más gloria que el investigador? El salmista protesta contra el culto estelar que practicaban algunos de sus vecinos.

El sol era una criatura, no un dios; su "carrera" fue señalada por la misma mano que en las profundidades más allá de los cielos visibles había levantado una "tienda" para su descanso nocturno. Sonreímos ante la simple astronomía; la profundidad religiosa es tan profunda como siempre. Los oídos sordos no escuchan estas voces; pero ya sea que estén detenidos con la arcilla de los gustos y ocupaciones terrenales, o llenos de guata científica de la clase más moderna, los oídos que no escuchan el nombre de Dios sonado desde los abismos de arriba, no han escuchado la única palabra que puede hacer al hombre siéntete como en casa en la naturaleza.

Carlyle dijo que el cielo era "un espectáculo triste". La tristeza y el horror desaparecen cuando escuchamos a los cielos contar la gloria de Dios. El salmista no científico que los escuchó estaba más cerca del corazón del misterio que el científico que sabe todo lo demás acerca de ellos excepto eso.

Con una transición abrupta y llena de fuerza poética, el cantor se dirige a las alabanzas de la mejor revelación de Jehová. La naturaleza habla en elocuente silencio del Dios fuerte, pero no tiene testimonio de Su justa voluntad para con los hombres ni de Su amor por ellos, que se pueda comparar con las claras declaraciones de Su ley. El ritmo cambia y en su cadencia expresa el exuberante deleite del salmista por esa ley.

En Salmo 19:7 las cláusulas se construyen sobre un plan uniforme, cada una con un nombre para la ley, un atributo de la misma y uno de sus efectos. La abundancia de sinónimos indica familiaridad y puntos de vista claros de los muchos lados del tema. El salmista había reflexionado a menudo sobre lo que era esa ley, porque, amando a su Dador, tenía que amar el don.

Por eso lo llama "ley" o enseñanza, ya que allí encontró las mejores lecciones para el carácter y la vida. Era "testimonio", porque en él Dios testificó lo que es la mentira y lo que deberíamos ser, y así testificó contra el pecado; era un cuerpo de "preceptos" (estatutos, AV) que daban una rica variedad de direcciones: era "mandamiento", benditamente imperativo; era "temor de Jehová", el efecto puesto por la causa; eran "juicios", las decisiones de verdad infinita sobre el deber.

Cada uno de estos sinónimos tiene un atributo adjunto, que, en conjunto, dan un gran conjunto de cualidades discernidas por un corazón devoto para ser inherentes a esa ley que para muchos es una restricción y un enemigo. Es "perfecto", ya que contiene: sin tacha ni defecto el ideal de conducta; "seguro" o confiable, como digno de ser seguido absolutamente y seguro de ser cumplido por completo; "correcto", como prescribir el camino recto hacia la verdadera meta del hombre; "puro" o brillante, como si fuera ligero como el sol, pero de una calidad superior a ese brillo material: "limpio", en contraste con la suciedad que ensucia las creencias falsas y hace que la adoración de ídolos sea indeciblemente repugnante: "verdadero" y "totalmente justo"

Los efectos se resumen en las últimas cláusulas de estos versículos, que están, por así decirlo, un poco separados, y con una pequeña pausa se hacen más enfáticos. El ritmo sube y baja como el nacimiento y el hundimiento de una fuente. La ley "restaura el alma", o más bien refresca la vida, como lo hace la comida; "hace sabio al simple" con su testimonio seguro, dando una guía práctica a entendimientos estrechos y voluntades abiertas al engaño fácil por el pecado; "alegra el corazón", ya que no hay alegría igual a la de conocer y hacer la voluntad de Dios; "ilumina los ojos" con un brillo superior al de la luz creada que gobierna el día.

Luego, la relación de cláusulas cambia ligeramente en Salmo 19:9 y un segundo atributo ocupa el lugar del efecto. "Perdura para siempre" y, como hemos visto, es "totalmente justo". La ley del Antiguo Testamento era relativamente imperfecta y estaba destinada a ser abolida, pero su núcleo moral permanece. Al ser más valioso que todos los demás tesoros, hay riqueza en el mismo deseo de obtenerlo más que en poseerlos.

Amado, produce dulzura en comparación con la cual los placeres de los sentidos son amargos; hecho, recompensa automáticamente al hacedor. Si la obediencia no tuviera más resultados que sus consecuencias internas, sería recompensado abundantemente. Todo siervo verdadero de Jehová estará dispuesto a ser advertido por esa voz, aunque reprenda y amenace.

Todo este éxtasis de deleite en la ley contrasta con la impaciencia y el disgusto que algunos hombres sienten por ella. Para los desobedientes, esa ley estropea sus burdas satisfacciones. Es como una prisión en la que la vida está fatigosamente excluida de los placeres; pero los que habitan detrás de sus vallas saben que estos ahuyentan los males, y que en su interior hay serenos gozos y placeres puros.

La contemplación de la ley no puede dejar de conducir al autoexamen y el de la petición. Entonces el salmista pasa a la oración. Sus defectos son espantosos, porque "por la ley es el conocimiento del pecado", y siente que más allá del pecado que él conoce, hay una región oscura en él donde las cosas inmundas anidan y se reproducen rápidamente. Las "faltas secretas" son aquellas ocultas, no a los hombres, sino a sí mismo. Descubre que ha descubierto pecados hasta ahora.

Los males que acechan son más peligrosos porque, como los pulgones en la parte inferior de una hoja de rosa, se multiplican muy rápidamente sin ser observados; las pequeñas acciones componen la vida, y los pequeños pecados inadvertidos oscurecen el alma. El lodo en el agua, a razón de un grano por vaso, hará que un lago se vuelva opaco. "Bienaventurado el que no se condena a sí mismo en lo que permite". La conciencia necesita ser educada; y tenemos que compararnos con el ideal de la vida perfecta en Jesús, si quisiéramos conocer nuestras faltas, como los artistas jóvenes repasan sus copias frente a la obra maestra.

Pero el salmista sabe que, a pesar de ser siervo de Dios, está en peligro por otra clase de pecados, y por eso ora para que se le impida "pecados presuntuosos", es decir . transgresiones deliberadas y conscientes. Tales contravenciones deliberadas de la ley tienden a volverse habituales y despóticas; de modo que la oración sigue para que no "tengan dominio". Pero incluso esa no es la profundidad más baja. Pecado deliberado, que ha ganado la partida.

es demasiado apta para terminar en apostasía: "Gran transgresión" es probablemente una designación para desechar la mera pretensión de adorar a Jehová. Esa es la historia de muchas caídas. Primero, algún mal hábito insospechado roe la sustancia de la vida, como lo hacen las hormigas blancas con la madera, dejando el caparazón aparentemente intacto; luego vienen los pecados abiertos y palpables, y estos esclavizan la voluntad, convirtiéndose en hábitos, y luego sigue el abandono total de la profesión de religión.

Es una escalera oscura y resbaladiza, y la única seguridad es no poner un pie en el escalón superior. Dios, y solo Dios, puede "detenernos". Lo hará, si nos aferramos a Él, conociendo nuestra debilidad. Aferrándonos así, podemos abrigar sin culpa la atrevida esperanza de que seremos "rectos e inocentes", ya que nada menos que la liberación total del pecado en todas sus formas y resultados puede corresponder a la voluntad de Dios con respecto a nosotros y al poder de Dios en nosotros. ni satisfacer nuestros deseos más profundos.

La aspiración final es que Jehová acepte el cántico y la oración. Hay una alusión a la aceptación de un sacrificio, porque la frase "sé aceptable" es frecuente en conexión con el ritual del sacrificio. Cuando las palabras de la boca coincidan con la meditación del corazón, podemos esperar que las oraciones de purificación y defensa contra el pecado, ofrecidas a Aquel a quien nuestra fe reconoce como nuestra "fuerza" y nuestro "Redentor", sean como un sacrificio de olor dulce, agradable a Dios.

Él ama más la ley de Jehová que le permite enseñarle su pecado y ponerlo de rodillas; Él aprecia mejor las glorias de los cielos silenciosos quien sabe que su testimonio de Dios no es más que el preludio de la música más profunda de la declaración del corazón y la voluntad de Jehová en las Escrituras y quien lo considera como su "fuerza y ​​su Redentor" de todos. el mal, sea el mal del pecado o el mal del dolor.

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Psalms 19:13". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​psalms-19.html.

Los Comentarios del Púlpito

EXPOSICIÓN

El salmo diecinueve es uno de alabanza meditativa. El salmista, al mirar al exterior en todo el mundo, encuentra dos temas principales para su elogio: primero, el glorioso tejido de la creación material (Salmo 19:1); y, en segundo lugar, la Ley Divina que Dios le ha dado al hombre (Salmo 19:7). Habiendo derramado así su corazón en alabanza y acción de gracias a Dios, vuelve la vista hacia él y encuentra muchas deficiencias (Salmo 19:12). La idea de esto lo lleva a la oración, por lo que el himno concluye con algunas peticiones cortas (Salmo 19:12).

Rítmicamente, las divisiones corresponden a los cambios en el pensamiento. Primero hay un movimiento majestuoso, continuado durante seis versos, dedicado a las glorias del universo; luego una tensión más viva en líneas más largas (en su mayoría dobles), alabando la Ley del Señor y extendiéndose solo a cinco versículos; finalmente, una conclusión en líneas cortas y discontinuas, limitada a tres versos.

Generalmente se permite que el salmo sea el de David, y el título lo declara suyo. No hay indicaciones internas para asignarle una fecha.

Salmo 19:1

Los cielos declaran la gloria de Dios; literalmente, los cielos están contando la gloria de Dios, de El, "el Poderoso", el Dios de la naturaleza (ver Romanos 1:20). Quizás David está llevando a cabo su intención declarada (Salmo 18:49) de alabar a Dios entre los paganos ", y por lo tanto toma su punto de vista: la base de la naturaleza. Y el firmamento muestra su trabajo manual. (En" el firmamento, "see Génesis 1:6, Génesis 1:20.) Es toda la atmósfera que envuelve la tierra, en la que cuelgan las nubes y se mueven los pájaros. Como los cielos estrellados de arriba, esto también, "muestra", o mejor dicho, "proclama", la obra de Dios.

Salmo 19:2

Día a día pronuncia el habla; literalmente, arroja palabras, ya que el agua se vierte de una fuente. Cada día da su testimonio al siguiente, y así la corriente continúa en un flujo que nunca se rompe. Y noche a noche muestra conocimiento. El Dr. Kay compara la declaración de San Pablo de que "lo que se puede conocer de Dios" se manifiesta al hombre a través de la creación ( Romanos 1:19, Romanos 1:20). Parece que se asigna una cierta superioridad a la noche, "como si la contemplación del firmamento estrellado despertara pensamientos más profundos y espirituales que el brillo del día".

Salmo 19:3

No hay habla ni lenguaje, donde su voz no se escucha; más bien, no hay discurso, no hay palabras; sus campanas no se oyen; es decir, el discurso que pronuncian no es un discurso común, es sin sonido, sin lenguaje; No se debe escuchar ninguna voz articulada. (Entonces Ewald, Hup-feld, Perowne, Kay, Hengstenberg, Alexander y nuestros revisores).

Salmo 19:4

Su línea se ha ido por toda la tierra. Se discute mucho lo que significa "su línea". La palabra utilizada, qav (קַו), significa, ordinariamente, una "línea de medición" ( Ezequiel 47:3: Zacarías 1:16, etc.), por lo que tiene más sentido de un término o límite; aquello que marca la línea de medición. También se cree que significa la regla de un arquitecto; y, por lo tanto, cualquier cosa regulativa, como un decreto, precepto o ley (ver Isaías 28:10). La LXX traducido en este lugar por φθόγγος, "un sonido musical"; y el Dr. Kay supone "el acorde regulativo" o "nota clave". para ser destinado. Quizás "decreto" sería en este lugar la mejor representación, ya que se adaptaría a las "palabras" (mínimas) de la segunda cláusula. El "decreto" de los cielos proclama la gloria de Dios y el deber de todos los hombres de adorarlo. Y sus palabras al fin del mundo. Aunque no tienen ni habla ni lenguaje, ni palabras articuladas, tienen "palabras" en cierto sentido. Se dice que Millim se usa para los pensamientos que simplemente se configuran en el lenguaje, pero que aún no se pronuncian (Kay). En ellos ha puesto un tabernáculo para el sol. Dios ha hecho de los cielos la morada del sol, el lugar donde pasa el día. Hay, quizás, una alusión tácita a la Shejiná, que habitaba en el tabernáculo de la congregación:

Salmo 19:5

Que es como un novio saliendo de su habitación; literalmente, y él es como un novio. El novio salió a recibir a la novia con ropa gloriosa y "precedido por un resplandor de antorcha" (Kay). La "cámara" del sol es donde pasa la noche, debajo de la tierra; de allí brota por la mañana en toda su gloria, esparciendo la oscuridad e iluminando su espléndido "tabernáculo". Y se regocija como un hombre fuerte para correr una carrera (comp. Jueces 5:31, "Como el sol cuando sale en su poder"). La versión del libro de oración, si es menos literal, transmite mejor el espíritu del original.

Salmo 19:6

Su salida es desde el fin del cielo. El poeta, como otros poetas, describe los fenómenos tal como se le aparecen. No aborda ninguna teoría astronómica. Y su circuito (es decir, su curso) hasta los extremos del mismo; es decir, él procede de un extremo de los cielos al otro. Y no hay nada escondido del calor de los mismos. Muchas cosas están ocultas de la luz del sol, pero nada de su "calor". que es la fuerza vital de donde toda la tierra recibe vida y energía.

Salmo 19:7

La transición de las glorias del universo material a la "ley del Señor" es abrupta y sorprendente. Algunos van tan lejos como para decir que no hay ninguna conexión entre la primera y la segunda parte del salmo. Pero es la ley y el orden que impregna el universo material lo que constituye su gloria principal; y la analogía entre las leyes físicas de Dios y sus leyes morales es evidente y generalmente admitida (ver la gran obra del obispo Butler, parte 1).

Salmo 19:7

La ley del Señor es perfecta. Todo lo que procede de Dios es perfecto en su clase; especialmente su "Ley": la regla de vida para sus criaturas racionales. Que la salvación no es por la Ley no es culpa de la Ley, sino del hombre, que no puede guardarla. "La Ley" en sí misma "es santa, y el mandamiento santo, justo y bueno" ( Romanos 7:12). Convirtiendo el alma. La palabra empleada, meshibah, se usa para restaurar del desorden y la descomposición (Salmo 80:19), del dolor y la aflicción ( Rut 4:15), de la muerte ( 1 Reyes 17:21, 1 Reyes 17:22). La Ley, al instruir a los hombres, los restaura de la ceguera moral a la luz que les pertenece por naturaleza ( Romanos 1:19) y, como consecuencia adicional, en muchos casos, los restaura del pecado a la justicia. El testimonio del Señor es seguro. 'Eduth, la palabra traducida "testimonio", se emplea especialmente del Decálogo ( Éxodo 25:16, Éxodo 25:21, Éxodo 25:22, Éxodo 25:26; Números 9:15; Núm. 17: 1-13: 23; Números 18:2, etc.); pero puede considerarse como una demanda de los muchos sinónimos bajo los cuales se puede hablar de toda la Ley (ver Salmo 119:2, Salmo 119:14, Salmo 119:22, Salmo 119:24, Salmo 119:88, etc.). La Ley es "segura", es decir. fijo, firme, estable, en comparación con los juicios fugaces, cambiantes e inestables de la razón humana. Haciendo sabio lo simple; es decir, iluminando su juicio moral.

Salmo 19:8

Los estatutos del Señor son rectos, alegran el corazón; más bien, los preceptos del Señor son correctos. Otro de los muchos sinónimos bajo los cuales se puede hablar de la Ley (ver el prefacio del Dr. Kay al salmo ciento diecinueve). Los preceptos de Dios "alegran el corazón" de los santos. No se sienten como órdenes severas, sino como amables insinuaciones de lo que Dios desea que el hombre haga por su propio bien. El mandamiento del Señor es puro; es decir, impecable, limpio, sin fallas (comp. Salmo 19:7, "La Ley del Señor es perfecta"). Iluminando los ojos; es decir, dar luz al intelecto.

Salmo 19:9

El temor del Señor es limpio, perdurable para siempre. Hengstenberg explica "el temor del Señor" en este lugar como "la instrucción dada por Dios para temerle". Y ciertamente, a menos que adoptemos alguna explicación de este tipo, nos resultará difícil explicar la intrusión de la cláusula en su posición actual. La Ley, el testimonio, los estatutos (o preceptos), el mandamiento (Salmo 19:7, Salmo 19:8) y los juicios (Salmo 19:9), son externo al hombre, objetivo; El temor del Señor. como se entiende comúnmente, es interno, subjetivo, un "hábito establecido de su alma". No es algo del mismo tipo con las otras cinco nominaciones, y parece estar fuera de lugar entre ellas. Por lo tanto, parece mejor, con el profesor Alexander, adoptar la explicación de Hengstenberg. La Ley, vista como una enseñanza del temor de Dios, es indudablemente "limpia", es decir. puro, perfecto y "perdura para siempre", o es una obligación perpetua. Los juicios del Señor son verdaderos y justos por completo. En "juicios" tenemos otro de los sinónimos reconocidos para toda la Ley (Salmo 119:7, Salmo 119:13, Salmo 119:43, Salmo 119:52, Salmo 119:62), que es desde el primero hasta el último "muy justos y verdaderos" (Salmo 119:138, Versión del libro de oraciones).

Salmo 19:10

Son más deseables que el oro, sí, que mucho oro fino. (Para la diferencia entre "oro" (זהב) y "oro fino" (פז), vea el 'Comentario homilético sobre Job,' p. 458.) La Ley de Dios es un bien mucho mayor para el hombre, y por lo tanto mucho más para ser deseado, que cualquier cantidad de riqueza; mucho más debe ser preferible a la miel y el panal.

Salmo 19:11

Además por ellos es advertido tu siervo. Este versículo es una especie de vínculo de conexión entre la segunda y la tercera parte del salmo. A través de su tema, que sigue siendo la Ley del Señor, pertenece a la segunda parte; pero métricamente, y por la introducción de la persona del salmista ("tu siervo"), pertenece al tercero. David siente que para él es la excelencia suprema de la Ley, que le enseña, instruye o "advierte". Y para mantenerlos hay una gran recompensa. No solo la recompensa prometida en Éxodo 15:26, o "la recompensa de la recompensa" establecida para los hombres en el cielo, sino una recompensa presente "en el acto de mantenerlos" (Kay). La obediencia, como la virtud, es su propia recompensa.

Salmo 19:12

Una consideración de la Ley no puede dejar de plantear el pensamiento de transgresión. El hombre "no conocía el pecado sino por la Ley" ( Romanos 7:7), y no puede contemplar la Ley sin recordar la posible desobediencia a ella. Los pensamientos del salmista se dirigen en esta dirección, y termina con una oración sincera contra los "pecados secretos" (Salmo 19:12), contra los "pecados presuntuosos" (Salmo 19:13), y contra pecados de palabra y pensamiento (Salmo 19:14), dirigido a "Dios su fuerza [o 'su roca'] y su Redentor".

Salmo 19:12

¿Quién puede entender sus errores? más bien, ¿quién puede discernir (o percibir) sus errores? Es decir, todos ellos. ¿Quién no pasará por alto a algunos, por mucho que intente buscar su corazón? Límpiame de las faltas secretas. Los que están ocultos para mí, que no puedo discernir.

Salmo 19:13

Mantén alejado a tu siervo también de los pecados presuntuosos (comp. Éxodo 21:14; Números 15:30; Deuteronomio 17:12). Los pecados deliberados, intencionales y deliberados son intencionales, como el corte de la gracia. Se les llama "presuntuosos", siendo "personificados como tiranos que se esfuerzan por llevar al siervo de Dios a una sujeción impropia a ellos" (Hengstenberg). Que no tengan dominio sobre mí (comp. Salmo 119:133; Romanos 6:14). Entonces seré recto; o "sin culpa" (ἄμωμος, LXX.). Y seré inocente de la gran transgresión. No hay artículo en el original. Traduce e inocente de una gran transgresión (ver la versión revisada).

Salmo 19:14

Deja que las palabras de mi boca y la meditación de mi corazón sean aceptables a tu vista. Tampoco dejes que mis acciones sean justas; que se guarde la puerta de mis labios, que no pronuncie malas palabras, y que se purguen los recovecos de mi corazón, que no piense en ningún mal pensamiento. Oh Señor, mi fuerza; literalmente, mi roca (צוּדִי), como en Salmo 18:1. Y mi Redentor (comp. Salmo 78:35; y vea Génesis 48:16; Éxodo 15:13; Levítico 25:48; Rut 4:4; Job 19:25; Isaías 63:9). Aplicada a Dios, la palabra "Redentor" (גוֹאֵל) siempre significa un "Libertador" del pecado, la muerte o el peligro.

HOMILÉTICA

Salmo 19:12, Salmo 19:13

La oración del santo contra el pecado.

"Límpiame a mí". Teología natural, revelación, experiencia espiritual, estas son las tres esferas sucesivas de pensamiento a través de las cuales nos conduce este maravilloso y hermoso salmo. Dios en la naturaleza; Dios en las Escrituras; Dios en el corazón y la conciencia a la que se manifiesta. Y en esta última esfera, leyendo el salmo con ojos cristianos, podemos ver lo que el salmista inspirado "deseaba ver, pero no vio": Dios en Cristo. Primero (como en Salmo 8:1.), David levanta los ojos al cielo; y mientras contempla a la hueste estrellada en su marcha silenciosa e inquebrantable, la luna camina brillando, marcando, a medida que sube y baja, el lapso de días y meses; el sol sale en el esplendor de la mañana, logra su viaje designado y lidera las estaciones en su tren; el cantante real ve en todo esto una revelación perpetua de la gloria de Dios, su sabiduría, poder, bondad y una ley inmutable. Ya sea que los hombres lo atiendan o no, la revelación está ahí.

"¿Qué pasa si no hay voz o sonido real", etc.

Luego, la mente del salmista se eleva para contemplar una región más alta, en la que una ley más noble que las leyes de la naturaleza revela la gloria de Dios: la región del pensamiento, el deber, la vida espiritual. En comparación con esto, toda la belleza exterior y el orden no son más que un espectáculo sombrío pasajero. "La Ley del Señor", etc. (Salmo 19:7). Por último, la conciencia abre las ventanas del alma más íntima del salmista y deja que brille la luz de esta gloriosa y perfecta Ley. "Manteniendo ... recompensa" (Salmo 19:11). Si. ¿Pero esa recompensa es mía? ¿He guardado esta Ley gloriosa y perfecta? Si no lo he roto deliberadamente y presuntuosamente lo he despreciado, ¿aún así mi mejor obediencia no ha sido inmensamente corta? "¿Quién puede entender sus errores?" Y luego el tono elevado y casi jubiloso del salmo se somete a la humildad, y se cierra con oración, "Limpieza", etc. En estos versos finales hay progreso y clímax.

(1) Fallas secretas, de las cuales el salmista reza para ser limpiado;

(2) pecados presuntuosos, de los cuales reza para ser guardado; y

(3) gran transgresión, de la cual él confía que Dios lo mantendrá inocente.

I. PECADOS SECRETOS. Quizás San Pablo tenía este pasaje en su mente ( Romanos 2:12, Romanos 2:16). Hay dos tipos de pecado, muy diferentes, que pueden llamarse "pecados secretos".

(1) Pecados que el delincuente practica en secreto, y cuidadosamente mantiene en secreto;

(2) pecados en los que caemos desprevenidos, y que son un secreto incluso para nosotros mismos.

De ambos tipos, esas palabras solemnes son verdaderas (Salmo 90:8). No pocas veces, se anticipa la luz de búsqueda del gran día, y se revela un curso oculto del pecado, para la confusión y la ruina del pecador. De todas las cosas tristes que se ven a simple vista, y que casi rompen el corazón del pastor cristiano, incomparablemente la más triste es cuando alguien que ha vivido en honor y estima entre sus hermanos cristianos, quizás en la mitad de la vida, o incluso en la vejez: activo y destacado como trabajador cristiano; ¡Pobre de mí! en algunos casos, incluso en el ministerio cristiano, se descubre repentinamente que llevaba secretamente una vida deshonesta, impura o intemperante (como un árbol, hueco en el corazón, desarraigado de repente). Tales casos no son simplemente de duelo; ellos asombran. Le dan un punto terrible y enfatizan la pregunta: "¿Quién puede entender los errores?" (porque, observa, se inserta la palabra "his"). ¿Quién puede desentrañar el engaño del pecado, o comprender su necedad, o imaginar la angustia interior de una vida de "pecado secreto", escondida bajo una superficie de aparente piedad y actividad cristiana? Evidentemente, sin embargo, es el otro tipo de pecados de los que habla el texto: pecados que Dios ve en nosotros, aunque nosotros no los vemos en nosotros mismos. Esto está claro, en primer lugar, debido al tono de intensa sinceridad que impregna este salmo; en segundo lugar, porque la palabra aquí traducida como "limpiar" significa "absolver" o "liberarse de la culpa". Es lo mismo "inocente" en Salmo 19:13 (Versión revisada, "clear"). Sin embargo, debemos incluir la idea de la limpieza interna real, por el Espíritu Santo, de los pensamientos, deseos y afectos, de los cuales brotan tales pecados; porque, donde Dios otorga perdón, él da gracia para "seguir la santidad". Que tales pecados son pecados, y que necesitan el perdón de Dios, es evidente por el hecho de que nos culpamos de descubrirlos. "Estaba equivocado; no lo vi: tenía la intención de hacer lo correcto, pero veo que estaba muy equivocado". No pudimos ver lo que un ejercicio más grande de caridad, humildad, simpatía, cuidado y atención nos hubiera permitido ver. Juzgamos demasiado severamente, apresuradamente, ignorantemente. Estábamos absortos en algún deber agradable y descuidamos uno más urgente pero poco interesante. Con qué frecuencia nos culpamos amargamente de lo que en este momento nunca pensamos mal; ¡quizás hasta nos enorgullecemos de nosotros mismos! Si nosotros mismos a menudo hacemos este descubrimiento, qué multitud de pecados ocultos de nuestra memoria olvidadiza y nuestra conciencia imperfectamente iluminada deben estar desnudos y abiertos a aquel que pone "nuestros pecados secretos a la luz de su semblante" ( Hebreos 4:13)! ¡Qué necesidad de rezar, "limpiar", etc.!

II Aquí hay, en segundo lugar, una clase de pecados por los cuales el salmista reza, no para ser perdonado por haber cometido, sino para ser "retenido", retenido, restringido por completo de cometerlos: "PECADOS PRESUMPTUOS". El mejor comentario aquí, porque el que podemos suponer que el salmista tuvo en mente, está en la Ley de Moisés ( Números 15:1; especialmente Números 15:27-4). Estos son los pecados de los cuales San Juan dice que el verdadero hijo de Dios no comete pecado ( 1 Juan 3:9). Él ha enseñado completamente que los verdaderos cristianos cometen pecado y necesitan perdón ( 1 Juan 1:9, 1 Juan 1:10; 1 Juan 2:1). Pero no es pecado intencional: pecado "con mano alta" ( 1 Juan 5:18). Un hijo de Dios a sabiendas y perversamente de desobedecer a Dios, despreciando la Ley de Dios, desafiando la justicia divina, prácticamente negando al Señor que lo compró, y obrando a pesar del Espíritu de gracia, es una suposición imposible, una contradicción práctica. Sin embargo, ¡cuán significativo es que David ore para "mantenerse alejado" incluso de tales pecados, restringido por un poder que no es el suyo! Incluso ve el peligro de hundirse en una esclavitud abyecta: "¡Que no tengan dominio sobre mí!" Estos son los pecados de los que habla nuestro Señor ( Juan 8:34). Cuanto más voluntaria y voluntariamente peca un hombre, más se forja grillos para sí mismo y se "ata y ata". Con profunda humildad y conocimiento de su propio corazón, el salmista siente que no tiene seguridad en sí mismo. "¿Tu siervo es un estorbo?" dijo Hazael ( 2 Reyes 8:13); pero lo hizo (Pro 28:26; 1 Corintios 10:12; Salmo 119:117).

III. GRAN TRANSGRESIÓN. Lo que el salmista reza humildemente, lo espera con confianza. Para que pueda "absolverse", "quedar sin culpa" o (como el versículo 12) "limpiarse". Esta limpieza, en lo que respecta a los pecados realmente cometidos, es lo que San Juan llama ser limpiado por "la sangre de Jesucristo" ( 1 Juan 1:7); San Pablo ( Romanos 5:9), "ser", justificado por su sangre; "San Pedro ( 1 Pedro 1:2)," rociando la sangre de Jesucristo. Al perdón, la idea de santidad práctica, pureza real, se agrega con la palabra "recto"; literalmente (como versión revisada), "perfecto"; a saber, con esa perfección de la que habla tan a menudo la Escritura: integridad; sinceridad sincera. ¿Qué podemos entender por "gran transgresión", de la cual el salmista espera ser claro? Parece corresponder al "pecado de muerte" del que habla San Juan ( 1 Juan 5:16, 1 Juan 5:17). De ahí se dibujó el famoso intento de clasificar los pecados:

(1) "mortal" o "mortal";

(2) "venial", capaz de perdonar.

El error fatal es tratar de juzgar los pecados aparte de la persona que peca. Lo que es pecado de ignorancia en uno puede ser un pecado presuntuoso en otro. El pecado del cual uno se arrepiente y encuentra el perdón puede ser en otro pecado contra tanta luz y gracia que es imposible renovar el arrepentimiento ( Hebreos 6:4, Hebreos 6:6) - " pecado de muerte ". No nos entrometimos en ese oscuro abismo; pero busca alejarte de su borde fatal. Solo recuerda y asegúrate de esto: el dolor por el pecado y el deseo de perdón y pureza son una prueba segura de que no se ha cometido ningún pecado imperdonable. Dios "perdona y absuelve a todos los que verdaderamente se arrepienten y creen sin fe en su santo evangelio", el mensaje de su gracia y amor en Cristo Jesús. A cada uno, cualesquiera que sean sus pecados, que verdaderamente pueden hacer suya esta oración, el Salvador responde como siempre: "Lo haré: sé limpio".

HOMILIAS POR C. CLEMANCE

Salmo 19:1

La voz de Dios en sus obras.

Hay suficiente en este salmo para veinte discursos. Pero en este departamento del 'Comentario del púlpito' no es nuestra provincia detenerse en textos específicos, por atractivos que sean, sino indicar cómo, mediante una exposición homilética del salmo en su conjunto, puede traernos a casa para la vida cotidiana en El continuo desarrollo de la Escritura. Al mismo tiempo, las dos divisiones del salmo son tan completamente distintas que requieren un tratamiento separado, ya que abren al predicador ramas completamente diferentes de pensamiento e instrucción. £ No hay razón para cuestionar la autoría davídica del salmo, pero está tan formulado que de su contenido no hay nada por lo que podamos inferir su autoría o fecha; y habla tanto al hombre como hombre, que tiene el mismo valor para quien sea o para quien fue escrito. Tenemos en sus primeros seis versos un ensayo de las voces de Dios en el firmamento de arriba. Y de las formas de expresión deducimos que el escritor estaba acostumbrado a hablar de fenómenos naturales en el idioma de su época. En su opinión, el firmamento del cielo se extendía como un hemisferio sobre la tierra, como un zafiro espléndido y espléndido, en el que se suponía que las estrellas estaban fijas, y sobre el cual los hebreos creían que había un océano celestial. La Biblia no fue para enseñar ciencia, sino para enseñar a Dios. La ciencia tiene que ver con la materia, el orden y las leyes de la creación. En religión tenemos que ver con el gran Autor de todos. Y mientras encontramos al escritor lo suficientemente alejado de nuestras concepciones actuales de lo que son los cielos, encontramos que es alguien a quien Dios le había hablado como Jehová, el gran YO SOY, y a quien se le había enseñado la Ley de Dios tanto al hombre como a Dios. enunciados en la naturaleza. Y a medida que las voces de Dios para nosotros se han vuelto más claras de lo que fueron en el tiempo del salmista, por su revelación en Cristo Jesús, la gloria de sus obras se ha vuelto increíblemente más clara a través de los descubrimientos que el hombre ha hecho allí; ¡y él se quedará muy lejos de una exposición adecuada de las verdades de esta primera mitad del salmo, que no utiliza los descubrimientos recientes de la ciencia como un pedestal sobre el cual colocar, de manera más clara y completa, la gloria de Jehová! El expositor está obligado a mostrar cuán gloriosamente la ciencia ayuda a la religión, al proporcionarle material nuevo para exponer la grandeza de Dios. El desarrollo de los versículos que tenemos ante nosotros nos llevará a lo largo de varias líneas de pensamiento, con las cuales proponemos tratar de forma acumulativa.

I. HAY OBJETOS Y HECHOS NATURALES AQUÍ ESPECIFICADOS. Los cielos. El firmamento El sol. La sucesión ordenada de día y de noche. Con respecto a cada uno de estos, la ciencia ayuda a la religión. Y grandiosa como era la escena en tiempos antiguos para el ojo natural, y con todas las imperfecciones del conocimiento antiguo, la grandeza es indescriptiblemente más vasta ahora, debido a los descubrimientos que desde entonces se han hecho y se siguen haciendo (El expositor de este salmo necesita leer hasta la fecha en investigaciones astronómicas).

II ENTRE ELLOS HAY ACTIVIDAD INCESANTE. "Los cielos declaran", etc. Su actividad no es consciente por su parte, pero es, sin embargo, real. La luz siempre está actuando en el mundo vegetal y ayuda a abrir los pétalos de la flor, para darle a la flor su color y la fruta su dulzura. Por lo tanto, existe una relación recíproca establecida entre el rayo de sol y la planta. Así también está allí entre las estrellas sobre nosotros y la mente del hombre. Y aunque no pronuncian una palabra (Salmo 19:3, hebreo), están emitiendo un mensaje al alma del hombre. "Su línea se ha apagado", etc. (Salmo 19:4). La palabra "línea" es de mucho interés. Significaba, primero, cualquier cordón o cuerda; luego se extendió una cuerda para emitir un sonido musical; entonces el sonido emitido por la cuerda; luego un acorde musical completo.

"Por siempre cantando, mientras brillan,

"¡La mano que nos hizo es Divina!"

III. ESTAS ACTIVIDADES SON MARAVILLOSAMENTE VARIADAS. Los cuatro verbos usados ​​aquí son todos extremadamente expresivos. Los cielos están cayendo la gloria de Dios, contándonosla como en las páginas de un libro; el firmamento muestra su obra, poniéndola ante nuestros ojos como en una imagen; día a día brota el discurso, derramándolo como de una fuente; noche a noche exhala conocimiento, exhalando suavemente para que el oyente atento pueda escuchar. "Durante la Revolución Francesa, se le dijo a un campesino: 'Voy a derribar todas tus agujas, para que ya no tengas ningún objeto por el cual puedas recordar tus viejas supersticiones'. "Pero", respondió el campesino, "no puedes evitar dejarnos las estrellas".

IV. CON TODA ESTA VARIEDAD DE EXPRESIÓN, CUENTAN UN PODER CREADOR. "La gloria de Dios"; "El firmamento muestra su obra". Cuando se dice esto, hay dos puntos involucrados, uno implícito y el otro expresado. Se da a entender que el hombre tiene la facultad de comprender estas variadas formas de expresión. Seguramente un objeto percibido implica un sujeto que percibe, y un mensaje dirigido implica la existencia de aquellos por quienes se puede entender. La cuestión del origen de las cosas surgirá, debe surgir; Sin importar el método, habrá una cuestión de causa. El antiguo argumento de diseño es válido como siempre, aunque es posible que deba ser lanzado de una forma diferente. Lo que requiere que la mente comprenda, debe a fortiori requerir el equivalente de la mente para ser creado. Desde el marco de la naturaleza, el poder, la sabiduría, la adaptación benevolente, el orden, etc. son manifiestos Incluso la objeción planteada por la existencia de semillas desperdiciadas, órganos abortivos, posibilidades rudimentarias y no desarrolladas, queda en nada cuando se recuerda que no se desperdicia ningún átomo de materia, pero, si no se utiliza en un momento, se vuelve a desarrollar en otras colocaciones. El avance del pensamiento más culto en la actualidad es notable. El viejo ateísmo ahora está desactualizado; y así, intelectualmente, es incluso el viejo agnosticismo. Está detrás de los tiempos. Los últimos desarrollos del darwinismo honran a Dios. £ Pero mientras que en el terreno del conocimiento y la cultura, el intelecto debe admitir la existencia de "un Poder sobre nosotros", es solo el espíritu humilde, devoto y leal que verá a Dios en todas las cosas y disfrutará de todas las cosas en Dios.

V. EL MENSAJE DE DIOS DE LOS CIELOS SE RESPONDE EN SANTA CANCIÓN. Quien olvida el título del salmo extrañará gran parte de su belleza y gloria. Está destinado al director del coro. Debe ser puesto a la música, y pronunciado en la canción. La poesía, la música, la canción, son la respuesta audible del hombre a las voces inaudibles del día y de la noche. A través de las estrellas, Dios le habla al hombre sin palabras; Con su voz el hombre habla a Dios. Así, el universo es una gran antifonía. La música de Dios deleita al hombre; La música del hombre adorando a Dios. Los cielos nos hablan de Dios; Respondemos al Dios del cielo.

Nota: Aunque aquí no deseamos anticipar indebidamente las enseñanzas de la segunda mitad de este salmo, se nos puede permitir comentar que, gloriosa como la música de los cielos es para aquellos que tienen oídos para escuchar, hay otra mensaje del trono eterno, que solo nos dice los pensamientos que Dios tiene hacia nosotros y que, cuando se entiende y recibe, toca nuestros corazones y mueve nuestras lenguas a una canción más fuerte, dulce y tierna que la que la gloria de la naturaleza podría inspirar.

Salmo 19:8

La voz de Jehová en su Palabra.

El profeta Isaías, en su capítulo cuarenta y cinco, y en los versículos octavo y noveno, se refiere tanto a la obra de las manos de Dios en el mundo que ha creado, como a las palabras de sus labios en las promesas que ha hecho; y en ambos casos se dice, "no en vano" "No en vano" se forma la tierra; "No en vano" es la promesa pronunciada. En ambos hay un objetivo y propósito divinos. Esa antítesis entre las obras y la Palabra de Dios es más antigua que los días de Isaías. Se remonta a la época de Moisés, quien en el noveno salmo habla a Dios como el eterno, el enmarcador de la tierra y, sin embargo, el refugio de su pueblo. Y entre Moisés e Isaías, en este salmo decimonoveno tenemos la misma distinción dibujada. Sus primeros seis versículos se refieren a las obras de Dios en el mundo, el resto, a sus palabras en la Palabra. £ Se requieren siete líneas de exposición para su despliegue.

I. LOS CIELOS HABLAN DE DIOS; LA PALABRA DECLARA A JEHOVÁ. Se supone con demasiada frecuencia que el uso de varias palabras "Elohim" y "Jehová" indica una diferencia, ya sea de fecha, de documento o de autoría. No nos parece haber un terreno adecuado para tales distinciones. Como nosotros en un mismo sermón o tracto podemos usar una docena de nombres diferentes para Dios, ¿por qué no pudo haber sido tan antiguo? £ La palabra "Elohim" indica a Dios como el Dios de la naturaleza. La palabra "Jehová" lo señala como el Dios revelado de nuestros padres. Y es de nuestro propio Dios revelado que la Palabra procede, desde lo más profundo de su corazón; es mucho más que cualquier obra de sus manos. De ahí el cambio de la palabra "Dios" a la palabra "Jehová".

II JEHOVÁ, EL DIOS REVELADO, HA PONIDO ANTES DE NOSOTROS MATERIAL PRECIOSO PARA NUESTRO USO. Hay seis términos diferentes para indicar esto. Ley; o el gran cuerpo de verdad en el que Dios haría que su pueblo fuera instruido. Testimonio; o la declaración Divina de lo que él es, ha hecho, está haciendo y hará. Estatutos; o preceptos, que indican un deber específico. Mandamientos; o reglas para la regulación de toda la vida. Temor; es decir, ese miedo a él, tan repetidamente ordenado, y que en la edad infantil era la visión predominante del deber hacia Dios. Juicios; los ajustes correctos, en las declaraciones Divinas pronunciadas contra el pecado y en favor de la justicia. Pongamos todos estos juntos, y ¡he aquí! ¡Cuán ricos somos al tener todas estas voces del trono eterno! ¡Pero cuánto más ricos aún somos al tener las palabras de la economía del Nuevo Testamento reemplazadas por las de la antigua!

III. Las palabras de Jehová son tan notables para la calidad como para la variedad. Los nombres que se les dan son inspiradores: "perfecto", "seguro", "correcto", "puro", "verdadero", "justo", "de pie". Estos varios términos se pueden agrupar en tres: verdadero en la declaración, en la dirección correcta, eterna en su duración. Aún así. En las palabras de Dios tenemos la verdad absoluta. En los preceptos de Dios tenemos directorios perfectos para la vida y el deber. Y sabemos que, cambie lo que pase, el tiempo está de nuestro lado, porque "la Palabra del Señor permanece para siempre" Nota: Las palabras de Dios en la Biblia son las únicas a las que se aplican estos epítetos. Entonces será un error muy grave si en la educación escolar o en el entrenamiento familiar alguna vez permitimos que la Biblia sea desplazada o puesta a un lado. Porque debemos notar:

IV. QUE LAS PALABRAS DE DIOS SE ABORDAN A LA PARTE INTERIOR DE NUESTRA NATURALEZA. (Versículo 7, "el alma".) Aunque esta palabra, en hebreo, se usa con mucha frecuencia en un sentido tan libre y popular como lo es para nosotros, sin embargo, a menudo denota la parte más elevada de nuestra naturaleza. —Incluso lo que pertenece al espíritu, la conciencia y la regulación de la vida moral del hombre. Tal es el caso aquí; como, de hecho, los efectos maravillosos de la Palabra Divina (como se señala en el siguiente encabezado) indican claramente. Tanto es así, que la Palabra se considera incluso aquí como "división del alma y el espíritu, de las articulaciones y la médula", y como un "discernidor de los pensamientos y las intenciones del corazón". Las concepciones del hombre y del pecado en el Antiguo Testamento son muy profundas y muy solemnes. £ Como el Dr. Duncan, profesor de hebreo, comentó: "El idioma hebreo es particularmente rico en términos religiosos y morales, aunque lo suficientemente escaso en otros. La razón es evidente: es una crónica de una revelación".

V. EL EFECTO DE LAS PALABRAS DE DIOS ES TAN MARAVILLOSO COMO SU CONTENIDO Y OBJETIVO. Unos seis de estos se especifican en el salmo. Y otro es ilustrado por su escritor. Los seis efectos mencionados son:

1. Convertir el alma. Restaurarlo, recuperarlo de sus andanzas y hacer que regrese a Dios y a su hogar.

2. Hacer surgir lo simple. Donde las palabras de Dios se leen, estudian, se apropian, con un corazón honesto y recto, guiarán el camino del entendimiento y harán sabio para la salvación.

3. Alegrar el corazón, por sus revelaciones de la gloria, gracia, riqueza y amor de Dios. Para aquellos que beben en la Palabra, Dios es su "alegría suprema".

4. Iluminando los ojos. Esto puede significar iluminación o refrigerio, restaurando la vida y desmayando energías (cf. 1 Samuel 14:24, 1 Samuel 14:29). El significado anterior, "iluminación", es triplemente cierto; Los mandamientos de Dios iluminan a un hombre con respecto a Dios, el deber y a sí mismo. No hay nada como la Palabra de búsqueda para revelarnos lo que somos.

5. La advertencia es otro efecto. Las exhortaciones al bien y la disuasión del mal son amenazas permanentes del peligro de rechazar una y elegir la otra.

6. Recompensa. Nadie puede seguir los mandamientos de Dios sin garantizar una recompensa rica, amplia y constante.

Otro efecto de la Palabra de Dios es ilustrado por el escritor de este mismo salmo, quien nos muestra la influencia que tuvo sobre él. Le despertó una respuesta sincera y de oración, despertada por la visión de sí mismo que daba el mandamiento. La oración es triple: contra los pecados involuntarios, secretos y presuntuosos. Es:

1. Límpiame, que tiene el doble significado de "Pronunciarme limpio y mantenerme así".

2. Mantenme alejado. Es una oración para que la gracia restrictiva de Dios mantenga sujeta una naturaleza rebelde e impulsiva.

3. Acéptame. (Versículo 14.) Es una oración sincera que en el momento en que la Palabra revela su culpa, la gracia de Dios puede cubrirla con el manto del amor perdonador y recibirlo a pesar de toda su culpa. Y a esta oración se adjunta una súplica sincera. El orante invoca dos de los nombres de Dios en los que los santos del Antiguo Testamento solían deleitarse, "Mi roca" y "mi Redentor". La palabra traducida "Redentor" es especialmente notable. Es Goel. £ (Para ilustraciones del uso de la palabra anterior, vea Deuteronomio 32:4, Deu 32:31; 2 Samuel 22:32; Salmo 62:2, Salmo 62:6, Salmo 62:7; Salmo 73:26; Isaías 26:4. De lo último, ver (en hebreo) Números 35:12, Números 35:19, Números 35:21, Números 35:24, Números 35:25, Números 35:27; Job 19:25; Isaías 41:14; Isaías 43:14; Isaías 60:16; Isaías 63:16.) Nota:

(1) ¡Cuán indescriptible es la misericordia de que, aunque nuestra culpa podría hacernos sentir temor de acercarnos a un Dios santo, su gracia es tal que podemos huir hacia él y encontrar la liberación allí! La misma Palabra que libera nuestro pecado también revela su gracia.

(2) La revelación de Dios a través de las estrellas no será suficiente para nosotros; queremos la palabra de promesa también.

(3) Los que más se deleitan en la Palabra también deberían, más que otros, deleitarse en las obras de Dios.

(4) Los que aceptan ambos saben perfectamente que nada en el libro de la naturaleza puede ir en contra del libro de la gracia. — C.

HOMILIAS DE W. FORSYTH

Salmo 19:1

La naturaleza como predicador.

Marca-

I. EL GRAN TEMA. "La gloria de Dios".

II La audiencia espléndida. "Toda la tierra".

III. LA ENTREGA FIEL. Marcado por la verdad, la frescura, la constancia, la imparcialidad (versículos 1-4). Otros predicadores no pueden continuar por causa de la muerte. Por lo tanto, hay cambio. Uno sucede a otro. Pero este predicador continúa sin descanso ni cansancio de día en día y de edad en edad, dando testimonio de Dios ( Romanos 1:20; Hechos 14:17).

IV. LOS DIVERSOS RESULTADOS. Las mentes varían. Donde hay libertad de pensamiento, habrá diferencia de opinión. Cuando Pablo predicó en Atenas, "algunos se burlaron y otros dijeron: Te volveremos a escuchar sobre este asunto. Sin embargo, ciertos hombres se le acercaron y creyeron" ( Hechos 17:32). Y aquí está. Algunos escuchan y otros no. Algunos reconocen la presencia y el trabajo de Dios, y lo alaban, y otros niegan que, en todo lo que ven, haya algo más que la evolución de la materia y el juego de causa y efecto.

V. LA NECESIDAD DE LA PALABRA. La naturaleza puede enseñar, pero solo aquellos que son susceptibles. Puede proclamar la gloria de Dios, pero solo a aquellos que ya han sido traídos al conocimiento de Dios. Nuestras mentes se han oscurecido y amortiguado por el pecado. La naturaleza no puede decirnos cómo se debe quitar el pecado. Es tonto en cuanto a un Salvador. No puede inspirar esperanza. No puede convertir el alma. De ahí la necesidad de la Palabra, de la Ley por la cual es el conocimiento del pecado, y el evangelio que nos revela un Salvador. Son aquellos que han sido traídos al conocimiento y el amor de Dios a través de Jesucristo quienes están en mejores condiciones de apreciar el servicio de la naturaleza. —WF.

Salmo 19:7

La palabra de Dios.

Puede considerarse que este pasaje enseña tres cosas relacionadas con la Palabra de Dios o la Biblia.

I. QUE ES Se utilizan seis nombres y se hacen seis declaraciones diferentes con respecto a la Biblia.

1. Es "la Ley del Señor" y, como tal, es "perfecta".

2. Es "el testimonio del Señor" y, como tal, es "seguro". En él Dios habla con solemne seriedad e insistencia, y se puede confiar en lo que dice.

3. Son "los estatutos del Señor"; y los estatutos del Señor son "correctos". El camino del deber está marcado clara e inequívocamente.

4. Es el "mandamiento del Señor". No es un mero consejo o instrucción, sino que tiene toda la autoridad y el horror del "mandamiento". Y como tal es "puro", claro como el cristal, iluminando como la luz.

5. Es "el temor del Señor". Esto puede significar religión ( Proverbios 15:33; of. Deuteronomio 17:19), y como tal es "puro y sin mancha". Es "nuestro servicio razonable".

6. Por último, se habla de la Biblia como "los juicios del Señor". Esto se refiere a la administración de la Ley. Los "juicios" de Dios, siendo la ejecución de su voluntad, deben ser "verdaderos". Basado en los principios eternos del derecho, ellos mismos deben ser eternos.

II LO QUE HACE LA BIBLIA

1. "Convierte el alma" (Salmo 23:3; 1 Timoteo 1:15).

2. "hace sabio lo simple" (Salmo 119:130; Hechos 16:31).

3. "alegra el corazón" (Salmo 119:162; Hechos 8:39).

4. "ilumina los ojos" (Salmo 16:11; Efesios 1:18, Efesios 1:19).

5. "Dura para siempre" (Salmo 100:5; 1 Juan 2:14).

Lo que aquí se afirma como doctrina se ilustra en otra parte como un hecho. Es, como creemos en la doctrina, que seremos testigos de los hechos ( 1 Corintios 6:11; 1 Pedro 1:23).

III. LO QUE LA BIBLIA MERECE. Lo tenemos en nuestras manos. Hemos escuchado su carácter, y las afirmaciones hechas en su nombre, y ¿cuál es nuestra respuesta? El lenguaje empleado por el salmista expresa adecuadamente cuáles deberían ser nuestros sentimientos y conducta, cómo debemos tratar la Palabra más santa de Dios.

1. Merece ser valorado más que el oro.

2. Merece ser amado y deleitado como "más dulce que la miel y el panal".

3. Merece ser estudiado y obedecido con creciente devoción; porque así nuestras mentes están iluminadas y nuestras vidas iluminadas, y grande es nuestra recompensa en pureza y paz y el amor de Dios. Y si nosotros mismos hemos aprendido su preciosidad, seguramente trabajaremos para darlo a conocer a otros, para que ellos también puedan ser enriquecidos por sus tesoros y bendecidos con sus alegrías.

HOMILIAS DE C. CORTA

Salmo 19:1

La revelación de Dios de sí mismo en la naturaleza y en su Palabra.

En la naturaleza es continua. El día habla del día al día, de la noche a la noche. Está sin palabras; Tiene un lenguaje, pero no es articulado. Es universal. Salido por todo el mundo y por todos los tiempos. En su Palabra, es un poder de conversión: poder para hacer sabio, alegrar el corazón e iluminar los ojos. Perdura para siempre; a diferencia del firmamento, y es completamente verdadero y justo.

I. UNA COMPARACIÓN DE ESTAS DOS REVELACIONES.

1. Ambos revelan la gloria de Dios. Los cielos revelan su gloria de día y de noche. Pero nuestro sistema solar no es más que la gloria de un único punto de luz, en comparación con la gloria de todos los sistemas que llenan el espacio infinito. Pero la calidad más que la cantidad es la prueba de la gloria de cualquier trabajo. Redimir y reclamar un mundo de almas de la ruina del pecado trasciende el trabajo de crear y sostener todos los soles y las estrellas del universo; y esta es la gloria de la Palabra de Dios.

2. Ambos contienen instrucciones importantes. "Día a día pronuncia el discurso" (Salmo 19:2). "El testimonio del Señor es seguro [o 'verdadero'], haciendo sabio lo simple". "Para la mente devota, la naturaleza sugiere más de lo que enseña directamente: el Sol de justicia, el poderoso vivificador y la alegría de las almas oscuras". Cristo, el gran Novio de la Iglesia. Pero la Palabra pronunciada por los profetas, Cristo y los hombres inspirados, expulsa nuestra ignorancia sobre los temas más necesarios para nuestro mayor bienestar. Nos hacen verdaderamente sabios.

3. Ambos exigen estudio y trabajo para disfrutar de sus bendiciones. Las grandes cosas solo nos pueden beneficiar mediante el ejercicio de un pensamiento serio e inquisitivo. La Place y Newton llegaron así a comprender la ciencia de los cielos; Milton y otros, su poesía; y David y otros, su religión. Nos beneficiamos de la Palabra de manera similar. Los estudios que conducen a la práctica y la experiencia nos abrirán sus reservas de verdad.

II UN CONTRASTE DE ESTAS REVELACIONES.

1. El universal, el otro parcial. Todo aquel que no ha nacido ciego ha visto los cielos; Hay millones que nunca han oído hablar de Cristo. Dios hace algunas cosas al tomarlas completamente en sus propias manos; pero nos toma como compañeros de trabajo en el trabajo de dar a conocer su Palabra.

2. El uno está lleno de grandes energías espirituales; el otro no lo es. Las cosas materiales solo pueden hacer trabajo material; la naturaleza no puede alterar una voluntad depravada o curar una conciencia herida. Las fuerzas espirituales deben despertar naturalezas espirituales como la nuestra. Cristo es la Palabra de Dios, y puede dar la más alta liberación y salvación que las almas necesitan. Nos hace sabios con la sabiduría más noble, da luz a la mente. El uno alegra los sentidos, el otro el corazón. Se puede hacer cantar al doliente, al cautivo saltar de alegría, al corazón roto reír de alegría, al penitente a recibir la paz. La naturaleza no puede hacer nada de esto en ninguna medida.

Salmo 19:11

La relación del hombre con la Ley Divina.

La primera parte del salmo es una comparación y un contraste entre la revelación de Dios de sí mismo en la naturaleza y en su Ley. Ahora el salmista pasa a considerar su propia relación con la Ley Divina; qué luz arroja sobre su carácter y circunstancias, y qué recompensas otorga a quienes permanecen en su constante observancia.

I. LO QUE LA LEY DIVINA ENSEÑÓ AL SALMISTA. (Salmo 19:12, Salmo 19:13.)

1. Sus múltiples pecados y errores. "¿Quién puede entender sus errores?" ¿Quién puede decir con qué frecuencia ofende? Nuestros pecados y errores son más numerosos de lo que podemos entender o considerar. Nuestra debilidad moral es mayor de lo que podemos estimar.

2. Que fue en gran medida un transgresor ignorante. "Límpiame de los pecados que no conozco". Surgiendo del autoengaño y la auto-ignorancia. Otros ven en nosotros lo que nosotros no podemos ver en nosotros mismos. Los orgullosos, codiciosos e injustos no se creen así. Límpranos de la pretensión de virtudes que no tenemos.

3. Orar por la liberación de la tentación de pecados deliberados. Para que no cometa un pecado presuntuoso y voluntario. No pide el perdón de tales pecados, sino que se los restrinja. "Si pecamos voluntariamente después de eso, hemos llegado al conocimiento de la verdad", etc. No hay sacrificio en la Ley judía por tales pecados.

II LA LEY RECOMIENDA GRANDEMENTE EL OBEDIENTE INMEDIATAMENTE. (Salmo 19:11, Salmo 19:14, 15.)

1. Dándoles un creciente espíritu de consagración. "Que mis palabras, meditaciones y acciones sean cada vez más aceptables a tu vista". La obediencia conduce a una mayor obediencia y anhela nada menos que ser perfectamente aceptable para Dios.

2. Al dar una conciencia más perfecta de la relación de Dios con nuestros pensamientos y formas. Todo el pasaje muestra eso, así como el decimocuarto verso. Los desobedientes piensan que pueden esconder sus caminos de Dios. "¿Cómo sabe Dios?" Los obedientes saben que todas las cosas están desnudas y abiertas ante él; y regocijarse en el pensamiento, porque apuntan a lo que es aceptable para él.

3. Al revelar a Dios como un Redentor seguro y fiel de todo mal. Una roca es la imagen de la estabilidad fiel, y significa que Dios no se desviará de su promesa de redención. Los desobedientes son los incrédulos; atribuyen su propia mente a Dios, por lo que no pueden confiar en él.

Salmo 19:14

Un sacrificio y una oración.

"Que las palabras de mi boca y la meditación de mi corazón sean aceptables a tu vista, Señor, mi fuerza y ​​mi Redentor". Veamos este lenguaje:

I. COMO OFRECER UN SACRIFICIO. Los pensamientos y sentimientos del alma pronunciados y no expresados.

1. El sacrificio es espiritual. Palabras y meditaciones. El corazón del hombre es lo más precioso que Dios ha creado: la joya del universo. Los pensamientos que salen del corazón y las palabras que los pronuncian: estos son los preciosos tesoros que el salmista ofrece ante Dios.

2. El sacrificio está completo. Las palabras de la boca y la meditación del corazón indican al hombre completo. Esta es la visión cristiana de la obra sacerdotal del hombre: la presentación del cuerpo y el alma como sacrificios vivos. No es una ofrenda parcial de una parte de nuestras vidas, ni de lo externo aparte de la vida interior, sino la consagración total de todo nuestro ser.

3. Esta ofrenda no es aceptable para Dios por su propia cuenta. Es aceptable para Dios debido al gran sacrificio expiatorio, y porque eso nos ha llevado a una relación nueva y peculiar con Dios. Intrínsecamente, la oferta no es aceptable. Por todas las palabras del hombre tomadas juntas, ¿qué son? Nuestras palabras cuando pronuncian nuestros pensamientos más religiosos, nuestra fe más profunda y sincera, nuestro amor más entusiasta, nuestra esperanza y alabanza triunfantes, no son dignas de ser ofrecidas de esta manera. Pero cuando agrega las palabras de cada día y cada empleo, estas son vanas, orgullosas, irreligiosas, a veces blasfemas. Y luego nuestros pensamientos! Pero Dios en Cristo está complacido con nuestra ofrenda. La carta de un niño es agradable para su padre porque es la de su hijo.

II COMO QUE CONTIENE UNA ORACIÓN. Entonces, ¿qué implican?

1. Que solo Dios puede librarlo de los pecados contra los que reza. Del pecado secreto y presuntuoso. Una fe está implícita en que Dios así lo libraría. Pueden tener un significado más amplio.

2. Que Dios es el inspirador de palabras correctas y pensamientos correctos. "Haz que mis palabras y pensamientos sean aceptables a tu vista".

III. LA GARANTÍA DE OFRECER AMBOS SACRIFICIO Y ORACIÓN. El salmista sintió que Dios era su roca y su salvación. La estabilidad y la liberación son los pensamientos principales aquí.

Bibliographical Information
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Psalms 19:13". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​psalms-19.html. 1897.

Notas Explicativas de Wesley

Presuntuoso - Por pecados conocidos y evidentes, tales como los que se cometen contra el conocimiento, contra los controles de la conciencia y los movimientos del espíritu de Dios. Dominio - Si en algún momento me siento tentado a cometer tales pecados, Señor, no dejes que prevalezcan sobre mí, y si caigo en ellos, permíteme resucitar rápidamente.

Bibliographical Information
Wesley, Juan. "Comentario sobre Psalms 19:13". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/​psalms-19.html. 1765.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile