Lectionary Calendar
Monday, April 21st, 2025
Monday in Easter Week
Attention!
Take your personal ministry to the Next Level by helping StudyLight build churches and supporting pastors in Uganda.
Click here to join the effort!

Verse-by-Verse Bible Commentary
Psalms 148:13

They are to praise the name of the LORD, For His name alone is exalted; His majesty is above earth and heaven.
New American Standard Bible
Jump to: Clarke's CommentaryBridgeway Bible CommentaryBarnes' Notes on the Whole BibleSmith's Bible CommentaryDr. Constable's Expository NotesDr. Constable's Expository NotesDr. Constable's Expository NotesGill's Exposition of the Whole BibleHenry's Complete Commentary on the BibleComentario de ClarkeNotas de Barnes sobre toda la BibliaNotas de la Biblia Compañera de BullingerEl Comentario del Púlpito de la IglesiaComentario Bíblico de SmithComentario de Dummelow sobre la BibliaComentario de Dummelow sobre la BibliaSinopsis del Nuevo Testamento de DarbyComentario de Ellicott para Lectores en InglésComentario 'A través de la Biblia' de F.B. MeyerLa Biblia Anotada de GaebeleinExposición de Morgan sobre toda la BibliaExposición de Gill de toda la BibliaComentario Bíblico Católico de HaydockComentario Crítico y Explicativo de toda la BibliaComentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviarComentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo TestamentoComentario Completo de TrappComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario completo de Henry sobre la BibliaComentario del Pobre Hombre de HawkerComentario de Benson del Antiguo y Nuevo TestamentoTalleres de versículos de la Biblia de SpurgeonNotas de Referencia de ScofieldEl Ilustrador BíblicoEl Ilustrador BíblicoEl Comentario Bíblico del ExpositorLos Comentarios del PúlpitoNotas Explicativas de Wesley

Bible Study Resources

Concordances:
Nave's Topical Bible - Children;   Old Age;   Praise;   Rulers;   Young Men;   The Topic Concordance - Exaltation;   Glory;   God;   Israel/jews;   Name;   Praise;   Saints;   Torrey's Topical Textbook - Children;   Missionaries, All Christians Should Be as;   Praise;  
Dictionaries:
Baker Evangelical Dictionary of Biblical Theology - Exaltation;   Glory;   Heaven, Heavens, Heavenlies;   Hastings' Dictionary of the Bible - Haggai;   Hallel;   Hallelujah;   Psalms;   Morrish Bible Dictionary - Glory;   People's Dictionary of the Bible - Psalms the book of;  
Encyclopedias:
International Standard Bible Encyclopedia - Daniel, Book of;   Haggai;   Song of the Three Children;   Wisdom;  

Clarke's Commentary

Verse Psalms 148:13. Let them — All already specified, praise the name of Jehovah, because he excels all beings: and his glory, as seen in creating, preserving, and governing all things, is על al, upon or over, the earth and heaven. All space and place, as well as the beings found in them, show forth the manifold wisdom and goodness of God.

Bibliographical Information
Clarke, Adam. "Commentary on Psalms 148:13". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​psalms-148.html. 1832.

Bridgeway Bible Commentary

Psalms 147-150 Praise the Lord

God’s people should praise him constantly for his merciful and loving care: his care over them in particular (147:1-2), his care over those who sorrow (3), his care over all his creation (4), and his special care for the downtrodden (5-6). God delights to provide for the physical needs of his creatures (7-9). But of all his creatures, those he delights in most are those who humbly trust in his steadfast love (10-11). That is why he delights in Israel above other nations. He protects his people and gives them food to enjoy (12-14). By sending bitterly cold weather he toughens them to endure hardship; by sending pleasant weather he reminds them that he is still caring for them (15-18). Above all, he has given them his word. Through this word they can know him better and as a result bring him further joy (19-20).
All creation displays the wonders of God and so brings praise to him. From the angelic beings to the beasts of the earth, praise goes up to him. From the farthest regions of outer space to the depths of the sea, his name is praised (148:1-10). Human beings in particular should praise him. Without distinction of age or rank, the people of the world should exalt God. They should praise him not only because he is the sovereign Lord of the universe, but also because through Israel he has made himself known to them (11-14).
As the people of Israel gather to worship, they have special cause to praise God. Besides being the one who created them, he is the one who rules over them. He is their king (149:1-3). In addition, they are God’s representatives in promoting his rule throughout the world. Therefore, salvation from attackers and victory over enemies are a cause for praise to God and national celebration (4-5). But if God’s rule is to be established in the world, the rebels must first be punished (6-9).
The final psalm forms a climax to the whole book. Worshippers at the temple join with angels in the heavens to praise God for the greatness of his person and his deeds (150:1-2). In every way possible people everywhere should praise God (3-6).

Bibliographical Information
Fleming, Donald C. "Commentary on Psalms 148:13". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​psalms-148.html. 2005.

Barnes' Notes on the Whole Bible

Let them praise the name of the Lord - Let them praise Yahweh - the name being often put for the person.

For his name alone is excellent - Margin, as in Hebrew, exalted. He only is exalted as God. See the notes at Psalms 8:1 : “O Lord, our Lord, how excellent is thy name in all the earth!”

His glory is above the earth and heaven - Compare the notes at Psalms 113:4 : “The Lord is high above all nations, and his glory above the heavens.” See also the notes at Psalms 8:1 : “Who hast set thy glory above the heavens.”

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Commentary on Psalms 148:13". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​psalms-148.html. 1870.

Smith's Bible Commentary

Psalms 148:1-14 :

Praise ye the LORD from the heavens: praise him from the heights. Praise him, all ye his angels: praise him, all his hosts. Praise ye him, sun, moon: stars of light. The heavens of heavens, the waters that are above the heavens. Let them praise the name of the LORD: for he commanded, and they were created ( Psalms 148:1-5 ).

So, first of all, the calling forth for praise unto God by all of His created hosts: the angels, the hosts, the stars, and planets, and the universe.

He also has established them for ever and ever: and he has made a decree which shall not pass. Praise the LORD from the earth, ye dragons, and all deeps: Fire, and hail; snow, vapors; stormy wind fulfilling his word: Mountains, hills; fruitful trees, and cedars: Beasts, and all cattle; creeping things, and flying fowl: Kings of the earth, and all the people; princes, and all the judges of the earth: Both young men, maidens; old men, children: Let them praise the name of the LORD: for his name alone is excellent; his glory is above the earth and heaven. He also exalts the horn of his people, the praise of all his saints; even the children of Israel, a people near unto him. Praise ye the LORD ( Psalms 148:6-14 ). "

Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Commentary on Psalms 148:13". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​psalms-148.html. 2014.

Dr. Constable's Expository Notes

Psalms 148

Another anonymous psalm stresses the importance of praising God. This one calls on the heavens to praise Him for establishing them, and the earth to bless Him for exalting Israel. Each major section of the psalm begins with a call to worship ("Praise the LORD"), and the whole poem ends with the same call, forming an inclusio. "Praise" appears 13 times in the 14 verses of this psalm.

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 148:13". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-148.html. 2012.

Dr. Constable's Expository Notes

2. Praise for exalting Israel 148:7-14

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 148:13". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-148.html. 2012.

Dr. Constable's Expository Notes

These earthly entities should praise Yahweh because He is greater than anything in heaven and on earth. Only His name is worthy of exaltation. In particular, God had raised up a king (strong one, horn) for His chosen people Israel. This person had become the praise of all His saints in Israel, the nation close to His heart.

"Thus far the psalmist has not said anything about the people of God. He has made reference to the ’angels’ of God (Psalms 148:2) in heaven but has left out any reference to the people who do his bidding on earth until the very end. This is a climactic development of the psalm. God loves and cares for all his creation, but he has a special affinity for ’his people,’ ’his saints’ . . ., ’Israel,’ also known as ’the people close to his heart’ . . ." [Note: VanGemeren, pp. 874-75.]

The whole creation should praise God because He is the Creator and Sustainer of all. Furthermore, He blessed Israel by giving His chosen people worthy leadership. The "horn" God raised up-who is worthy of all praise, i.e., all forms of genuine praise, the sum total of all collective praises, and praise from all created things, living and inanimate-is Jesus Christ, the descendant of David.

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 148:13". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-148.html. 2012.

Gill's Exposition of the Whole Bible

Let them praise the name of the Lord, His nature and perfections, and celebrate the glory of them; and his wonderful works, and the blessings of his goodness, both of providence and grace; even all the above creatures and things, celestial and terrestrial, for the following reasons;

for his name alone is excellent; the name of the Lord is himself, who is excellent in power, wisdom, goodness, truth, and faithfulness, and in all other perfections of his nature; his works, by which he is known, are excellent, both of nature and of grace, and proclaim his glory; his Son, in whom his name is, and by whom he has manifested himself, is excellent as the cedars; and so are all his precious names by which he is called; and such is the Gospel, by which he is notified to the world: nay, the Lord's name is alone excellent; all creature excellencies are nothing in comparison of him, in heaven or in earth, those of angels and men; and therefore should be praised by all, and above all;

his glory [is] above the earth and heaven; there is the glory of celestial and terrestrial bodies, which differ; the glory of the sun, moon, and stars, and of one star from another; but the glory of the divine Being, the Creator of them, infinitely exceeds the glory of them all: his glorious Majesty resides above heaven and earth; the heaven is the throne be sits upon, and the earth the footstool he stands on; and Christ, who is sometimes called his glory, and is the brightness of it,

Psalms 63:2; is exalted above every name on earth, and is made higher than the heavens, and so is exalted above all blessing and praise; see Psalms 8:1.

Bibliographical Information
Gill, John. "Commentary on Psalms 148:13". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​psalms-148.html. 1999.

Henry's Complete Commentary on the Bible

An Invitation to Praise.

      7 Praise the LORD from the earth, ye dragons, and all deeps:   8 Fire, and hail; snow, and vapour; stormy wind fulfilling his word:   9 Mountains, and all hills; fruitful trees, and all cedars:   10 Beasts, and all cattle; creeping things, and flying fowl:   11 Kings of the earth, and all people; princes, and all judges of the earth:   12 Both young men, and maidens; old men, and children:   13 Let them praise the name of the LORD: for his name alone is excellent; his glory is above the earth and heaven.   14 He also exalteth the horn of his people, the praise of all his saints; even of the children of Israel, a people near unto him. Praise ye the LORD.

      Considering that this earth, and the atmosphere that surrounds it, are the very sediment of the universe, it concerns us to enquire after those considerations that may be of use to reconcile us to our place in it; and I know none more likely than this (next to the visit which the Son of God once made to it), that even in this world, dark and as bad as it is, God is praised: Praise you the Lord from the earth,Psalms 148:7; Psalms 148:7. As the rays of the sun, which are darted directly from heaven, reflect back (though more weakly) from the earth, so should the praises of God, with which this cold and infected world should be warmed and perfumed.

      I. Even those creatures that are not dignified with the powers of reason are summoned into this concert, because God may be glorified in them, Psalms 148:7-10; Psalms 148:7-10. Let the dragons or whales, that sport themselves in the mighty waters (Psalms 104:26), dance before the Lord, to his glory, who largely proves his own omnipotence by his dominion over the leviathan or whale, Psalms 41:1, c. All deeps, and their inhabitants, praise God--the sea, and the animals there--the bowels of the earth, and the animals there. Out of the depths God may be praised as well as prayed unto. If we look up into the atmosphere we meet with a great variety of meteors, which, being a king of new productions (and some of them unaccountable), do in a special manner magnify the power of the great Creator. There are fiery meteors lightning is fire, and there are other blazes sometimes kindled which may be so called. There are watery meteors, hail, and snow, and the vapours of which they are gendered. There are airy meteors, stormy winds; we know not whence they come nor whither they go, whence their mighty force comes nor how it is spent; but this we know, that, be they ever so strong, so stormy, they fulfil God's word, and do that, and no more than that, which he appoints them; and by this Christ showed himself to have a divine power, that he commanded even the winds and the seas, and they obeyed him. Those that will not fulfil God's word, but rise up in rebellion against it, show themselves to be more violent and headstrong than even the stormy winds, for they fulfil it. Take a view of the surface of the earth (Psalms 148:9; Psalms 148:9), and there are presented to our view the exalted grounds, mountains and all hills, from the barren tops of some of which, and the fruitful tops of others, we may fetch matter for praise; there are the exalted plants, some that are exalted by their usefulness, as the fruitful trees of various kinds, for the fruits of which God is to be praised, others by their stateliness, as all cedars, those trees of the Lord,Psalms 104:16. Cedars, the high trees, are not the fruitful trees, yet they had their use even in God's temple. Pass we next to the animal kingdom, and there we find God glorified, even by the beasts that run wild, and all cattle that are tame and in the service of man, Psalms 148:10; Psalms 148:10. Nay, even the creeping things have not sunk so low, nor do the flying fowl soar so high, as not to be called upon to praise the Lord. Much of the wisdom, power, and goodness of the Creator appears in the several capacities and instincts of the creatures, in the provision made for them and the use made of them. When we see all so very strange, and all so very good, surely we cannot but acknowledge God with wonder and thankfulness.

      II. Much more those creatures that are dignified with the powers of reason ought to employ them in praising God: Kings of the earth and all people,Psalms 148:11; Psalms 148:12. 1. God is to be glorified in and for these, as in and for the inferior creatures, for their hearts are in the hand of the Lord and he makes what use he pleases of them. God is to be praised in the order and constitution of kingdoms, the pars imperans--the part that commands, and the pars subdita--the part that is subject: Kings of the earth and all people. It is by him that kings reign, and people are subject to them; the princes and judges of the earth have their wisdom and their commission from him, and we, to whom they are blessings, ought to bless God for them. God is to be praised also in the constitution of families, for he is the founder of them; and for all the comfort of relations, the comfort that parents and children, brothers and sisters, have in each other, God is to be praised. 2. God is to be glorified by these. Let all manner of persons praise God. (1.) Those of each rank, high and low. The praises of kings, and princes, and judges, are demanded; those on whom God has put honour must honour him with it, and the power they are entrusted with, and the figure they make in the world, put them in a capacity of bringing more glory to God and doing him more service than others. Yet the praises of the people are expected also, and God will graciously accept of them; Christ despised not the hosannas of the multitude. (2.) Those of each sex, young men and maidens, who are accustomed to make merry together; let them turn their mirth into this channel; let it be sacred, that it may be pure. (3.) Those of each age. Old men must still bring forth this fruit in old age, and not think that either the gravity or the infirmity of their age will excuse them from it; and children too must begin betimes to praise God; even out of the mouth of babes and sucklings this good work is perfected. A good reason is given (Psalms 148:13; Psalms 148:13) why all these should praise the name of the Lord, because his name alone is excellent and worthy to be praised; it is a name above every name, no name, no nature, but his, has in it all excellency. His glory is above both the earth and the heaven, and let all inhabitants both of earth and heaven praise him and yet acknowledge his name to be exalted far above all blessing and praise.

      III. Most of all his own people, who are dignified with peculiar privileges, must in a peculiar manner give glory to him, Psalms 148:14; Psalms 148:14. Observe, 1. The dignity God has put upon his people, even the children of Israel, typical of the honour reserved for all true believers, who are God's spiritual Israel. He exalts their horn, their brightness, their plenty, their power. The people of Israel were, in many respects, honoured above any other nation, for to them pertained the adoption, the glory, and the covenants,Romans 9:4. It was their own honour that they were a people near unto God, his Segulla, his peculiar treasure; they were admitted into his courts, when a stranger that came nigh must be put to death. They had him nigh to them in all that which they called upon him for. This blessing has not come upon the Gentiles, through Christ, for those that were afar off are by his blood made nigh,Ephesians 2:13. It is the greatest honour that can be put upon a man to be brought near to god, the nearer the better; and it will be best of all when nearest of all in the kingdom of glory. 2. The duty God expects from them in consideration of this. Let those whom God honours honour him: Praise you the Lord. Let him be the praise of all his saints, the object of their praise; for he is a praise to them. He is thy praise, and he is thy God,Deuteronomy 10:21. Some by the horn of his people understand David, as a type of Christ, whom God has exalted to be a prince and a Saviour, who is indeed the praise of all his saints and will be so for ever; for it is through him that they are a people near to God.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Psalms 148:13". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​psalms-148.html. 1706.

Comentario de Clarke

Versículo Salmo 148:13 . Que ellos. Todo ya especificado, alaben el nombre de Jehová , porque él supera a todos los seres: y su gloria , como se ve al crear, preservar y gobernar todas las cosas, es על al, sobre o sobre la tierra y el cielo . Todo espacio y lugar , así como los seres que se encuentran en ellos, manifiestan la multiforme sabiduría y bondad de Dios.

Bibliographical Information
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Psalms 148:13". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​psalms-148.html. 1832.

Notas de Barnes sobre toda la Biblia

Permíteles alabar el nombre del Señor - Permíteles alabar a Yahweh, el nombre que se suele poner para la persona.

Solo por su nombre es excelente - Margen, como en hebreo, exaltado. Él solo es exaltado como Dios. Vea las notas en Salmo 8:1: “¡Oh Señor, nuestro Señor, qué excelente es tu nombre en toda la tierra!”

Su gloria está sobre la tierra y el cielo - Compare las notas en Salmo 113:4: "El Señor está por encima de todas las naciones, y su gloria sobre los cielos ". Ver también las notas en Salmo 8:1: "¿Quién ha puesto tu gloria sobre los cielos".

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Comentario sobre Psalms 148:13". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​psalms-148.html. 1870.

Notas de la Biblia Compañera de Bullinger

nombre. Ver nota sobre Salmo 20:1 .

tierra y cielo: es decir, combinando los dos temas de Salmo 148:1 y Salmo 148:7 . Este orden de estas dos palabras ocurre solo aquí y Génesis 2:4 . Compárese con la nota sobre Deuteronomio 4:26 .

Bibliographical Information
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Psalms 148:13". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​psalms-148.html. 1909-1922.

El Comentario del Púlpito de la Iglesia

CERCA DE DIOS

'Pueblo cercano a Él. Alabad al Señor '.

Salmo 148:14

Hubo un tiempo en el que no podíamos tomarnos estas palabras. No éramos un pueblo cercano a Dios. Nuestros pecados nos habían separado de Dios, y no teníamos idea de que nos habíamos alejado tanto de Dios hasta que tratamos de volver a Dios. El hijo pródigo no tenía idea de que se había ido a un país tan lejano hasta que trató de regresar con su padre. Pero cuando aún estaba muy lejos, el padre lo vio, corrió, se echó sobre su cuello y lo besó.

Y ahora nosotros, que antes estábamos lejos, somos 'hechos cercanos por la sangre de Cristo'. Y confío en que podamos retomar las palabras del salmista y decir que somos 'un pueblo cercano a Él'. Alabad al Señor. '

Quiero sugerir dos preguntas sencillas para nuestra consideración. Primero, ¿cómo nos acercamos a Dios? Y, en segundo lugar, ¿qué tan cerca, prácticamente, nos han traído?

I. ¿Cómo nos acercamos? —¿Cómo nos acercamos a Dios? Somos acercados por la sangre de Cristo. Ahora bien, esto es cierto tanto objetiva como subjetivamente. Es cierto objetivamente. El único poder que nos salvará es la Cruz de nuestro Señor Jesucristo. Hay un solo evangelio antiguo, que Jesucristo murió por nuestros pecados, según las Escrituras. Murió, 'el justo por los injustos, para llevarnos a Dios.

'Era Dios mismo sobre esa Cruz del Calvario, en la persona del Hijo Encarnado, llevando nuestros pecados en Su propio Cuerpo sobre el madero. Esta es la única verdad que no solo satisfará mi corazón y mi conciencia, sino también mi intelecto. Y como eso es cierto objetivamente, también lo es subjetivamente, porque así juzgo que si Él murió por mí, entonces yo debo estar muerto para todo el mundo aparte, para que sólo de ahora en adelante viva para Él.

II. ¿Qué tan cerca nos han traído? —Pero, entonces, dediquemos unos momentos a la segunda pregunta. Si es por la sangre de Cristo que nos acercamos a Dios, ¿cuán cerca, prácticamente, tú y yo hemos sido llevados a Dios? ¿Sabes lo que es estar cerca de Dios, tan cerca que perdemos de vista todo lo demás, y solo Dios es la gran realidad en tu vida, y Dios te habla, y cuando Dios te habla, tiemblas? Esta cercanía de impresión es muy solemne, no es algo que deba tratarse a la ligera; y, sin embargo, la cercanía de la impresión no es suficiente.

Se puso de pie en su Confirmación y, en respuesta a la pregunta del Obispo, dijo 'Sí, quiero', y lo dijo en serio. No fuiste un hipócrita. Ese día fue uno de los más solemnes de tu vida. Al mirar hacia atrás ahora, ¡ay! es como una de esas columnas rotas en nuestros cementerios: se partió en dos. Y sin embargo, no es suficiente. Debemos acercarnos más a Dios que eso; más cerca que la cercanía de la impresión.

La cercanía de la comunión es muy preciosa, cuando estás tan cerca de Dios que puedes mirar a través de las nubes y ver Su presencia, y Su mano sobre ti, y comes y bebes en la presencia de Dios. ¿Recuerda la primera vez que se arrodilló junto a la barandilla? Fue un momento muy solemne. Casi desearía que todas nuestras comuniones fueran tan solemnes como esa primera comunión. Mientras se arrodillaba allí, casi parecía como si la mano de Dios estuviera suspendida en bendición sobre su cabeza.

La cercanía de la comunión es muy preciosa, pero debes acercarte más que eso. ¿Puedes esperar a Dios cuando todo está oscuro, cuando ni siquiera recibes una respuesta a tus oraciones? cuando tienes que estar absolutamente solo, sin ningún amigo humano a tu lado; cuando los cielos parezcan ser como bronce sobre ti; ¿Puedes esperar cerca de Dios? Un hombre que puede esperar cerca de Dios de esa manera debe ser un hombre valiente. Y, sin embargo, Dios te llama a acercarte aún más.

Llamó a Moisés a la cumbre de la colina, y allí le habló a Moisés como un hombre le habla a su amigo. Les pido que noten esto, que mientras hablaba con Moisés, la apariencia del semblante de Moisés cambió, y bajó de la montaña habiendo captado algo del reflejo de la gloria de Dios. Que así sea con nosotros.

—Canon EA Stuart.

Bibliographical Information
Nisbet, James. "Comentario sobre Psalms 148:13". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/​commentaries/​cpc/​psalms-148.html. 1876.

Comentario Bíblico de Smith

Alabad a Jehová desde los cielos: alabadle desde las alturas. Alabadle, todos sus ángeles: alabadle, todas sus huestes. Alabadle, sol, luna: estrellas de luz. Los cielos de los cielos, las aguas que están sobre los cielos. Alaben el nombre de Jehová, porque él mandó, y fueron creados ( Salmo 148:1-5 ).

Entonces, en primer lugar, el llamado de alabanza a Dios por parte de todas Sus huestes creadas: los ángeles, las huestes, las estrellas, los planetas y el universo.

Él también los ha establecido eternamente y para siempre; y ha dado un decreto que no será aprobado. Alabad a Jehová desde la tierra, dragones y todos los abismos: Fuego y granizo; nieve, vapores; viento tempestuoso cumpliendo su palabra: Montañas, collados; árboles fructíferos y cedros; bestias y todo ganado; reptiles y aves voladoras: los reyes de la tierra, y todos los pueblos; príncipes y todos los jueces de la tierra: ambos jóvenes, doncellas; ancianos, niños: alaben el nombre del SEÑOR, porque solo su nombre es excelente; su gloria está sobre la tierra y el cielo.

Ensalza también el cuerno de su pueblo, la alabanza de todos sus santos; los hijos de Israel, un pueblo cercano a él. Alabad a Jehová ( Salmo 148:6-14 ). "

Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Psalms 148:13". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​psalms-148.html. 2014.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

Esta es la 'Gloria in Excelsis' del Salterio, donde todas las cosas creadas, animadas e inanimadas, son llamadas a alabar a Jehová.

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Psalms 148:13". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​psalms-148.html. 1909.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

Excelente] RV 'exaltado'.

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Psalms 148:13". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​psalms-148.html. 1909.

Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby

Salmo 148 llama primero al cielo, ya todo lo que hay en él, a tomar su parte en el gran Aleluya, y alabar a Jehová que los ha creado y los sostiene en su lugar; y luego en la tierra, con todo lo que hay en ella, para unirnos en alabar a Aquel cuyo solo nombre es excelente, y Su gloria sobre la tierra y el cielo, pero que exalta el cuerno de Su pueblo, la alabanza de Sus santos (los piadosos que nosotros visto por todas partes, pero que ahora son plenamente Israel), un pueblo cercano a Él. El gran Creador a quien el cielo y la tierra deben alabar es el Dios de Israel, e Israel Su pueblo.

Bibliographical Information
Darby, John. "Comentario sobre Psalms 148:13". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​psalms-148.html. 1857-67.

Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés

Excelente. - Más bien, exaltado. Como en Isaías 12:4 . Entonces LXX. y Vulg.

Sobre la tierra y el cielo. - Hay un fino toque artístico en el orden de las palabras en este. Todo el cielo y la tierra han sido convocados al coro de alabanza de Aquel que ahora se declara que está sobre la tierra y el cielo.

Bibliographical Information
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Psalms 148:13". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​psalms-148.html. 1905.

Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer

Canción de alabanza de la creación

Salmo 148:1

La "benedicita" en el Libro de oración común se basa en este salmo. El juglar sagrado no se contenta con que él o su pueblo tengan el monopolio de la alabanza. Él llama a la naturaleza, con su miríada de voces, para que absorba la tensión. Es interesante cambiar estas palabras del modo imperativo al indicativo, porque ya las alturas y profundidades que nos rodean son vocales. El sol dirige el coro y la luna toca su arpa de plata.

Las estrellas "quire a los querubines de ojos jóvenes". Las profundidades alaban por las profundidades del amor, las montañas por su altura, los árboles frutales por su dulzura, mientras las grandes monarcas del bosque, con sus ramas meciéndose en el viento, “aplauden”. ¡Seguramente los hijos de Dios deberían despertar de su letargo! ¿Podemos ser redimidos y mudos? ¿Salvado y silencioso? ¿Entregado y hecho "cerca", y ninguna palabra de gratitud? Mientras leemos este salmo, recordemos también que hay una nota de alabanza para el fuego de la tribulación y el granizo del escarnio abusivo. Hace mucho tiempo que los santos alabaron a Dios en los fuegos. El viento tormentoso o la adversidad, no menos que los céfiros de la prosperidad, cumplen Su propósito y merecen nuestra confianza.

Bibliographical Information
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Psalms 148:13". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​psalms-148.html. 1914.

La Biblia Anotada de Gaebelein

Salmo 144-150 El coro de aleluya

Los cinco Salmos con los que concluye este maravilloso libro son todos Salmos de alabanza. La palabra "alabanza" se encuentra en hebreo treinta y siete veces. Cada uno de estos Salmos comienza y termina con un aleluya; hay diez aleluyas.

Primero es un aleluya que se celebra a Sí mismo, El que es el Dios de Jacob. Preciosa visión de Aquel que se deleita en llamarse a sí mismo “el Dios de Jacob”, el Dios que ama al pecador y ha redimido a su pueblo. ¿Quién es él? El Creador de todo, por quien y para quien todas las cosas fueron hechas ( Salmo 146:6 ). El Señor de juicio y redención; el Señor, que suelta a los presos, abre los ojos a los ciegos, levanta a los abatidos, y reinará para siempre. Aleluya.

Salmo 147:1 es el aleluya por lo que ha hecho por su pueblo Israel. Lo alaban ahora en la belleza de la santidad. Él ha edificado a Jerusalén; Ha reunido a los desterrados de Israel; Él ha sanado a los quebrantados de corazón y vendado sus heridas. Él manifiesta Su gloria también por los cielos arriba. Y la naturaleza está ahora en plena armonía, restaurada y bendecida.

Pero Jerusalén es el centro de alabanza y gloria. Ha bendecido a Sion y a sus hijos ( Salmo 147:12 ). Aleluya.

Las notas de alabanza aumentan cada vez más. En Salmo 148:1 son el cielo y la tierra los que cantan sus alabanzas. Las alturas, los ángeles, las huestes celestiales, el sol, la luna, las estrellas, el cielo de los cielos, su morada eterna, lo alaban. Y también toda la tierra. Las criaturas del abismo le alaban, también los collados y los montes, los árboles del campo, las bestias, el ganado, las aves y los reptiles. Los reyes de la tierra, todas las razas de hombres le alaban, quien es digno de toda alabanza. Aleluya.

Salmo 149:1 es el aleluya del cántico nuevo. Israel redimido está dirigiendo el cántico de gloria y aleluya. Los hijos de Sion se alegran de su Rey. Le cantan alabanzas. Lo alaban por la victoria y la bendición. Ha ejecutado venganza sobre los impíos. Todos sus santos tienen ahora honor y gloria. Aleluya.

¡Y el final, el último salmo! Es la alabanza al máximo. Hemos visto el “crescendo” de la alabanza en estos Salmos y ahora llegamos al “fortissimo”, la alabanza más fuerte y fuerte. Con esto se consuma la gran redención. Mira este Salmo. Comienza con aleluya y después de este primer aleluya no encontramos nada más que alabanza, alabarle, alabarle, alabarle. Todo lo que respira alabe al Señor. ¡Aleluya!

¿Lo alaba ahora? Oh, démosle a Él como nuestro Señor, a Él que nos redimió con Su propia Sangre, quien pronto nos reunirá en casa para ser como Él y para siempre con Él, démosle alabanza. Cantemos ahora nuestros aleluyas, cánticos de alabanza en la noche, mientras esperamos el amanecer, el Morningstar. Y el fin de todo para la tierra y el cielo será el coro de aleluya, una alabanza que nunca morirá en toda la eternidad. ¡Aleluya!

Bibliographical Information
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Psalms 148:13". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​psalms-148.html. 1913-1922.

Exposición de Morgan sobre toda la Biblia

Este es el salmo de toda la creación. Tiene dos movimientos indicados por las palabras "De los paraísos" (v. Sal. 148: 1) y "De la tierra" (v. Sal. 148: 7). En el primero la escala es descendente. "En las alturas" a "Sus ángeles", "Sol y luna". De todos ellos es cierto que Él los creó y estableció. En el segundo, la escala es ascendente, desde las profundidades y los dragones, a través de los elementos y la Naturaleza, hasta la vida sensible, y hacia adelante a través de reyes y príncipes y todos los seres humanos. Desde las alturas y las profundidades y todo lo que hay en medio, se debe ofrecer alabanza a Jehová, porque “Su gloria está sobre la tierra y se eleva”.

Sin embargo, esta alabanza, en la mente del cantor, debe expresarse perfectamente a través de Israel, un pueblo cercano a Él. Esta es una nota de adoración que lo abarca todo, que uno de nuestros cantantes más recientes ha expresado perfectamente en las líneas:

“Toda la creación se une en una

Para bendecir el sagrado Nombre

Del que se sienta en el trono y para adorar al Cordero ”.

Bibliographical Information
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Psalms 148:13". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​psalms-148.html. 1857-84.

Exposición de Gill de toda la Biblia

que alaben el nombre del Señor , su naturaleza y su perfección, y celebran la gloria de ellos; y sus maravillosas obras, y las bendiciones de su bondad, tanto de la providencia como de la gracia; Incluso todas las criaturas y cosas anteriores, celestes y terrestres, por las siguientes razones.

por su nombre solo es excelente ; El nombre del Señor es él mismo, que es excelente en el poder, la sabiduría, la bondad, la verdad y la fidelidad, y en todas las demás perfecciones de su naturaleza; Sus obras, por las cuales se conoce, son excelentes, tanto de la naturaleza como de la gracia, y proclaman su gloria; su hijo, en quien es su nombre, y por quien se ha manifestado, es excelente como los cedros; Y así son todos sus preciosos nombres por los cuales se llama; y tal es el evangelio, por el cual se le notifica al mundo: NAY, el nombre del Señor es solo excelente; Todas las excelencias de la criatura no son nada en comparación de él, en el cielo o en la tierra, los de los ángeles y los hombres; y por lo tanto debe ser alabado por todos, y sobre todo.

su gloria [está] por encima de la tierra y el cielo ; Existe la gloria de los cuerpos celestes y terrestres, que difieren; La gloria del sol, la luna y las estrellas, y de una estrella de otra; Pero la gloria del ser divino, el creador de ellos, infinitamente supera la gloria de todos ellos: su gloriosa majestad reside sobre el cielo y la tierra; El cielo es el trono que se sienta, y la tierra el sosteo que se encuentra; y Cristo, que a veces se llama su gloria, y es el brillo de ello,.

Salmo 63:2; se exaltó por encima de cada nombre en la tierra, y se hace más alto que los cielos, y así se exalta sobre toda bendición y alabanza; ver Salmo 8:1.

Bibliographical Information
Gill, John. "Comentario sobre Psalms 148:13". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​psalms-148.html. 1999.

Comentario Bíblico Católico de Haydock

Solo. Dios, y no ningún ídolo, ha dispuesto todas las cosas. (Worthington)

Bibliographical Information
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Psalms 148:13". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​psalms-148.html. 1859.

Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia

Salmo 148

El alcance de este Salmo es el mismo que el del anterior.

1. cielos … alturas—son términos sinónimos.

2. ejércitos—(Cf. el Salmo 103:21).

4. cielos de los cielos—los mismos altísimos. aguas—las nubes, que están sobre los cielos visibles (cf. Génesis 1:7).

5. el nombre—que representa sus perfecciones. él mandóEl es enfático, lo que atribuye la creación a Dios sólo.

6. La perpetuidad de la forma de la creación está, por supuesto, sujeta a la voluntad del que la creó. ley … quebrantada—Sus decretos que gobiernan los siglos no serán alterados (Jeremias 36:31), no pasarán ( Job 34:20; Salmo 37:36).

7-10. La invocación a la tierra, opuesta a la de los cielos, incluye los mares, o abismos, cuyos habitantes se representan con el dragón (cf. el leviatán, Salmo 104:26), uno de los más grandes. Se introducen los agentes más destructivos e ingobernables de la naturaleza inanimada. que ejecuta su palabra—cada uno: fuego, granizo, nieve, vapor, viento, cumple su ley. árbol de fruto—los frutales, en distinción de los forestales. Animales salvajes y domésticos, grandes y pequeños, se incluyen.

11, 12. Luego todos los seres racionales, desde el rango más alto hasta los niñitos. príncipes—o jefes militares.

13. Alaben—todos los mencionados. elevado—excelente, o exaltado ( Isaías 12:4). su gloria—majestad ( Isaías 45:3). sobre tierra y cielos—de éstos los esplendores unidos no la llegan a igualar.

14. ensalzó el cuerno—estableció su poder ( Isaías 75:5). alábenle todos—Léase: “… cuerno de su pueblo, (para) alabanza de todos sus santos …,” ocasion para que lo alaben. Son el pueblo suyo, y están cercanos a él, gozando por un cuidado pactado, una relación peculiarmente íntima.

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 148:13". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​psalms-148.html. 1871-8.

Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar

SALMO 148

El alcance de este Salmo es el mismo que el del anterior.


1. cielos … alturas-son términos sinónimos.
2. ejércitos-(Cf. el Psa 103:21).
4. cielos de los cielos-los mismos altísimos. aguas-las nubes, que están sobre los cielos visibles (cf. Gen 1:7).
5. el nombre-que representa sus perfecciones. él mandó-El es enfático, lo que atribuye la creación a Dios sólo.
6. La perpetuidad de la forma de la creación está, por supuesto, sujeta a la voluntad del que la creó. ley … quebrantada-Sus decretos que gobiernan los siglos no serán alterados (Jer 36:31), no pasarán ( Job 34:20; Psa 37:36).
7-10. La invocación a la tierra, opuesta a la de los cielos, incluye los mares, o abismos, cuyos habitantes se representan con el dragón (cf. el leviatán, Psa 104:26), uno de los más grandes. Se introducen los agentes más destructivos e ingobernables de la naturaleza inanimada. que ejecuta su palabra-cada uno: fuego, granizo, nieve, vapor, viento, cumple su ley. árbol de fruto-los frutales, en distinción de los forestales. Animales salvajes y domésticos, grandes y pequeños, se incluyen.
11, 12. Luego todos los seres racionales, desde el rango más alto hasta los niñitos. príncipes-o jefes militares.
13. Alaben-todos los mencionados. elevado-excelente, o exaltado (Isa 12:4). su gloria-majestad (Isa 45:3). sobre tierra y cielos-de éstos los esplendores unidos no la llegan a igualar.
14. ensalzó el cuerno-estableció su poder (Isa 75:5-6). alábenle todos-Léase: “… cuerno de su pueblo, (para) alabanza de todos sus santos …,” ocasion para que lo alaben. Son el pueblo suyo, y están cercanos a él, gozando por un cuidado pactado, una relación peculiarmente íntima.

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 148:13". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​psalms-148.html. 1871-8.

Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento

Este es otro salmo de aleluya de Hageo y de los profetas Zacarías, en el que toda la naturaleza se hace coro y Jehová el objeto del cántico.

Salmo 148:4 . ¡Cielos de los cielos! Esta es la frase de Salomón, en su oración en la dedicación del templo, y es equivalente a toda la extensión del cielo. Los antiguos no tenían nuestros términos astronómicos y nombres de historia natural; sin embargo, hay mucha grandeza en sus ideas y majestad en su lenguaje.

Hablan de las vestiduras de luz y de densas tinieblas, como un pabellón; del Todopoderoso, que pone las vigas de sus cámaras en las aguas, y balancea la tierra sobre sus postes. La versión del Sr. Merrick, que se ha beneficiado de la versión latina de George Buchanan, que toda Europa ha admirado, complacerá al lector.

Comienza, alma mía, la exaltada puesta, Que cada pensamiento embelesado obedezca, Y alabe el nombre del Todopoderoso: He aquí el cielo y la tierra, y los mares y los cielos, En un concierto melodioso se elevan, Para hinchar el tema inspirador. Vosotros campos de luz, llanuras celestiales, donde reina la alegre belleza transportadora, vosotros las escenas divinamente bellas; Proclama el maravilloso poder de tu Hacedor, Cuenta cómo formó tu brillante cuerpo, Y respiró el aire fluido.

Ángeles, escuchen el sonido emocionante, mientras todos los tronos adoradores alrededor, cantan su misericordia ilimitada; Que cada santo que escucha arriba, despierte toda el alma melodiosa del amor, y toque la cuerda más dulce. Uníos, esferas ruidosas, al coro vocal; Tú orbe deslumbrante de fuego líquido, El poderoso coro ayuda: Tan pronto como el atardecer gris se deslice por la llanura, Tú luna, prolonga la tensión que se derrite, Y alábalo en la sombra. Tú, cielo de los cielos, su vasta morada, las nubes proclaman tu Dios formador, que llamó a tus mundos desde la noche;

“Vosotros, sombras, disipad”, dijo el Eterno; Inmediatamente la oscuridad envolvente huyó, Y la naturaleza brotó a la luz. Todo lo que contiene un mundo floreciente, que vuela el aire, que roza las llanuras, alabanza unida conferir: ¡Dragones, haced su terrible nombre al cielo en voz alta! y rugido de aclamación, abismos abultados. Regocíjese todo elemento: Vosotros los truenos estallan con voz terrible, Al que os manda rodar; Sus alabanzas en notas más suaves declaran, Cada susurrante brisa de aire que cede, Y lo respiras al alma.

A él, ustedes, graciosos cedros, se inclinan; Vosotros, elevadas montañas, inclinados, Tu gran Creador es tuyo: Diles, cuando la naturaleza aterrorizada se estremeció, Cómo el Sinaí se encendió ante su mirada, Y tembló ante su ceño fruncido. Vosotros, rebaños que rondan el humilde valle, Vosotros insectos revoloteando en el vendaval, En concurso mutuo se elevan; Cosecha la flor vermeil de la alegre rosa, y arroja su botín, un dulce perfume, en incienso a los cielos. Despertad, todas las tribus de las montañas, y cantad; Vosotros, currucas plumosas de la primavera, himnos armoniosos elevan a aquel que dio forma a tu molde más fino, que inclinó tus alas resplandecientes con oro, y afinó tu voz para la alabanza.

Que el hombre, por pasiones más nobles, se balancee, El corazón sensible, la cabeza que juzga, Emplee en alabanza celestial; Difundir su tremendo nombre alrededor, hasta que el ancho arco del cielo resuene el sonido, el estallido general de alegría. Vosotros, a quien agradan los encantos de la grandeza, amamantados en el suave regazo de la comodidad, cae postrado en su trono; Vosotros, príncipes, gobernantes, todos adorad; Alabadle, reyes, que hace de vuestro poder una imagen suya.

¡Oh, hermosa, formada por naturaleza para moverse, alabado sea la eterna Fuente del amor, con el fuego vivificante de la juventud! Deja que la edad tome el tono melodioso, suspira su bendito nombre, luego vuela, y pide la lira de un ángel.

Bibliographical Information
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Psalms 148:13". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​psalms-148.html. 1835.

Comentario Completo de Trapp

Alaben el nombre del SEÑOR, porque sólo su nombre es glorioso; su gloria [está] sobre la tierra y el cielo.

Ver. 13. Que alaben el nombre del Señor ] Únase a esta armonía de aleluya.

Su gloria está arriba ] Siendo más profundo que la tierra, más alto que el cielo.

Bibliographical Information
Trapp, John. "Comentario sobre Psalms 148:13". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​psalms-148.html. 1865-1868.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

Aleluya por todas las criaturas al Dios de la salvación.

Un cántico de alabanza, aún más extenso en su alcance que el anterior, en el que se pide a todas las criaturas celestiales que se unan a los seres de la tierra para dar todo el honor y la gloria a Jehová, especialmente por exaltar a Su pueblo.

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Psalms 148:13". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​psalms-148.html. 1921-23.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

alaben el nombre del Señor, proclamándolo como se reveló en las obras de la creación; porque sólo Su nombre es excelente, tan exaltado que ningún otro nombre puede acercarse al Suyo en excelencia, incomparable en majestad; Su gloria está sobre la tierra y el cielo, su glorioso testimonio de sí mismo se extiende más allá de los límites del mundo visible hacia el espacio infinito, que Él llena.

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Psalms 148:13". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​psalms-148.html. 1921-23.

Comentario completo de Henry sobre la Biblia

7-14 Incluso en este mundo, oscuro y malo como es, Dios es alabado. Los poderes de la naturaleza, ya sean tan fuertes, tan tormentosos, hacen lo que Dios les designa, y nada más. Aquellos que se rebelan contra la palabra de Dios, se muestran más violentos que incluso los vientos tormentosos, pero la cumplen. Ver la superficie de la tierra, las montañas y todas las colinas; de las cimas estériles de algunos, y las cimas fructíferas de otros, podemos buscar material para alabar. Y seguramente las criaturas que tienen los poderes de la razón, deben emplearse para alabar a Dios. Que toda clase de personas alaben a Dios. Los de todos los rangos, altos y bajos. Demostremos que somos sus santos alabando su nombre continuamente. Él no es solo nuestro Creador, sino nuestro Redentor; quien nos hizo un pueblo cercano a él. Es posible que por "el Cuerno de su pueblo" entendamos a Cristo, a quien Dios ha exaltado para ser un Príncipe y un Salvador, quien de hecho es la defensa y la alabanza de todos sus santos, y lo será por siempre. En la redención, se muestra esa gloria indescriptible, que forma la fuente de todas nuestras esperanzas y alegrías. Que el Señor nos perdone y enseñe a nuestros corazones a amarlo más y alabarlo mejor

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Psalms 148:13". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​psalms-148.html. 1706.

Comentario del Pobre Hombre de Hawker

En estos versículos, el escritor sagrado asciende al orden superior de seres sobre la tierra, las partes inteligentes y racionales de la creación de Dios; y, en los diversos grados de reyes y campesinos, jóvenes y ancianos, esclavos y libres, exige el tributo de alabanza a Jehová, como al primero, mejor y más grande de todos los Seres.

Bibliographical Information
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Psalms 148:13". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​psalms-148.html. 1828.

Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento

Déjalos alabar , etc. Que reconozcan y celebren la sabiduría, la bondad y el poder del Señor; pues sólo su nombre es excelente. Por muy grande que pueda ser cualquier otro ser, no hay nadie igual a él, cuya más excelente majestad sobrepasa infinitamente la de todos los demás seres; y cuya gloria es sobre la tierra y el cielo, sobre todo lo que la tierra o el cielo pueden expresar de él. También exalta el poder de su pueblo Y tan grande es la condescendencia de Dios hacia nosotros, los hijos de Israel, que nos cuida de manera especial, nos ha otorgado muchos beneficios especiales y nos ha elevado al más alto nivel de honor, especialmente a esto, que nos ha traído. más cerca de él que cualquier otro pueblo de la tierra, y ha puesto entre nosotros una señal visible de su presencia: por lo tanto, tenemos la obligación peculiar de alabarlo por su singular bondad.

Bibliographical Information
Benson, Joseph. "Comentario sobre Psalms 148:13". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​psalms-148.html. 1857.

Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon

Primero leeremos un salmo corto incitando a todos para alabar al Señor, y luego leeremos parte del primer capítulo del Evangelio de Luke, especialmente notando la canción de alabanza de María. Es una cosa bendecida para disfrutar de nuestra santa gratitud, y dejar que tenga un habla en el salmo y la canción sagradas. Elogio es el fin de la oración y la predicación. Es el oído del trigo: es la cosecha de Dios de toda la semilla de la gracia que ha sembrado.

Salmo 148:1. alaba al señor. .

¡Aleluya!

Salmo 148:1. alabado el Señor de los cielos: .

Comienza la canción, los santos ángeles antes del trono; Llévanos en alabanza, ¡Oh, espíritus glorificados arriba!

Salmo 148:1. lo alaba en las alturas. .

Canta en voz alta, que se sienta en la mano derecha de Dios en los lugares celestiales; Deja que los alabamientos más altos se entreguen a los más altos.

Salmo 148:2. alabado, todos sus ángeles: alabado a todos sus anfitriones. Alabado, sol y luna: alabarlo, todas las estrellas de la luz. .

Brillar su gloria. Todos ustedes son pero tenue reflejos de su brillo; Sin embargo, alabarlo.

Salmo 148:4. alabado, el cielo de los cielos, y las aguas que están por encima de los cielos. .

Almacenado allí para el uso y beneficio del hombre. Nubes que nos parecen negras, y, sin embargo, son grandes con bendiciones, alabados al Señor. Mira, amado, cómo la canción baja de las alabanzas de los ángeles más cercano al trono, a los santos glorificados, luego al sol, y la luna, y las estrellas, y las nubes que flotan en el firmamento del cielo.

Salmo 148:5. que alaben el nombre del Señor: porque él ordenó, y fueron creados. Él también los ha establecido para siempre y siempre: ha hecho un decreto que no debe pasar. .

O, pasar. Ahora el salmista comienza en la parte inferior, y trabaja hasta la cima.

Salmo 148:7. alabado al Señor de la Tierra, Ye Dragones, y todas las profundidades: .

Justo ahí abajo, sin embargo, las cavernas pueden ser, dejen que las extrañas criaturas que habitan los lugares secretos en los mismos altos de las montañas y las profundidades de los mares, les permiten enviar el bajo de su alabanza.

Salmo 148:8. fuego, y granizo; nieve, y vapor; Viento tormentoso que cumple con su palabra: montañas, y todas las colinas; Árboles fructíferos, y todos los cedros: bestias, y todo el ganado; cosas que se arrastran, y aves volando: .

Si no puedes alabar a Dios al elevarse como águilas, si te sientes más como las cosas que se arrastran de la tierra, todavía lo alaban. Hay algo muy agradable en la alusión espiritual que surge de este verso. Tú que parecen pobres gusanos del polvo, o insectos de una hora, pueden ceder tu pequeña necesidad de alabanza a Dios.

Salmo 148:11. reyes de la tierra, y todas las personas; Príncipes, y todos los jueces de la Tierra: ambos jóvenes y doncellas; Hombres mayores, y niños: Que alaben el nombre del Señor: Por su nombre solo es excelente; Su gloria está por encima de la tierra y el cielo. También exaltó el cuerno de su pueblo, la alabanza de todos sus santos; Incluso de los hijos de Israel, un pueblo cerca de él. .

Deben cantar mejor y más dulcemente, porque están más cerca de su corazón. «Que los redimidos del Señor lo digan. »Si todas las demás lenguas están en silencio, que alaben al Señor.

Salmo 148:14. alaba al señor. .

¡El Salmo termina, como comenzó, con Hallelujah! «Alabado, el Señor. ».

Esta exposición consistió en lecturas de Salmo 148:1; y Lucas 1:5; Lucas 1:46.

Bibliographical Information
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Psalms 148:13". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​psalms-148.html. 2011.

Notas de Referencia de Scofield

ángeles

( Ver Scofield) - ( Hebreos 1:4).

Bibliographical Information
Scofield, C.I. "Commentary on Psalms 148:13". "Scofield's Reference Notes". https://studylight.org/​commentaries/​srn/​psalms-148.html. 1909.

El Ilustrador Bíblico

Alabad al Señor desde los cielos.

El grande, el mayor y el mayor: -

I. El grande. Sol, luna, estrellas, etc.

1. Cuán ilimitada en variedad.

2. Cuán inconmensurable en extensión.

II. El mayor.

1. Existencias racionales y responsables.

(1) Existencias angelicales.

(2) Existencias humanas.

2. Este universo moral es más grande que el no moral.

(1) Refleja más a Dios. Refleja Su espiritualidad, Su libertad, Su conciencia, etc. Se ve más de Dios en un alma santa que en todo el universo estelar. Este universo moral es mayor porque ...

(2) Lo no moral no es más que el símbolo, el instrumento, la vivienda, el vestido de la moral. Por grande que sea el universo no moral, ¿qué es sin una mente moral? Un teatro sin espectador, una escuela sin alumno, un templo sin adorador, una casa sin inquilino.

III. La mayor. ¿Qué es lo más grande? "El Señor." “Su nombre solo es excelente; Su gloria está sobre la tierra y el cielo ". Lo mejor porque ...

1. Él es el Autor de todo.

2. Él es la estabilidad de todos.

3. Él es la ley de todos. El universo entero es Su voluntad en acción. ( David Thomas, DD )

Bibliographical Information
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Psalms 148:13". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​psalms-148.html. 1905-1909. Nueva York.

El Ilustrador Bíblico

Alaben el nombre del Señor.

Alabanza universal debida a Dios

I. La bondad de Dios para las criaturas irracionales. Aunque la naturaleza está fuera de lugar, incluso en su alteración, me sorprende encontrar la felicidad casi universal de la creación animal. En un día de verano, cuando el aire y la hierba están más poblados de vida, no oirá un sonido de angustia a menos que, tal vez, un escolar desalmado haya robado un nido de pájaro, o un cazador haya roto un ala de pájaro o un prado. ha sido despojado de un cordero, y sube un balido de los rebaños.

Toda la tierra está llena de deleite animal: alegría con plumas, escamas, cuernos y pezuñas. La abeja lo tararea; la rana lo croa; la ardilla lo parlotea; la codorniz lo silba; la alondra lo villancica; la ballena lo escupe. El caracol, el rinoceronte, el oso pardo, el sapo, la avispa, la araña, los mariscos tienen sus delicias hogareñas, una alegría tan grande para ellos como la nuestra para nosotros. Cabra trepando por las rocas; anaconda arrastrándose por la jungla; búfalos que se precipitan por la pradera; cocodrilo tomando el sol tropical; foca resoplando en el hielo, avestruz caminando por el desierto, son tantos paquetes de alegría; no andan deprimidos ni melancólicos; no sólo se suministran a medias; Dios dice que están llenos de bien.

Los gusanos que se retuercen por el césped levantado de la reja del arado y las hormigas que suben y bajan por la loma están felices de día y felices de noche. Toma una gota de agua bajo el microscopio y verás que dentro de ella hay millones de criaturas que nadan en un aleluya de alegría. Los sonidos de la naturaleza que son repulsivos para nuestros oídos a menudo son solo expresiones de alegría: el gruñido, el graznido, el ladrido, el aullido.

El buen Dios hizo estas criaturas, piensa en ellas siempre, y no permitirá que una reja de arado levante el nido de un topo, ni que los anzuelos de un pescador atraviesen un gusano, hasta que, por decreto Eterno, haya llegado su hora. La mano de Dios alimenta a todas estas crías, y pastorea todos estos rebaños, y cuida de todos estos rebaños. La anémona de mar, mitad animal, mitad flor, aferrada a la roca en medio del océano, con sus tentáculos extendidos para atrapar su alimento, tiene al Dueño del universo para que la provea.

Nos repugna la fealdad del elefante, pero Dios, para la comodidad y conveniencia del monstruo, pone cuarenta mil músculos distintos en su probóscide. Bajo a la playa árida y digo: "Ningún animal puede vivir en este lugar desolado", pero a lo largo de la arena hay miríadas de pequeños insectos que saltan con vida feliz. Bajo por el pantano y digo: "En este lugar húmedo, y en estos odiosos estanques de agua estancada habrá la quietud de la muerte"; pero ¡he aquí! Veo las tortugas en el tronco podrido tomando el sol, y escucho los pantanos temblar con multitud de vida.

Cuando los petirrojos sin pelo tienen hambre, Dios le muestra al viejo petirrojo dónde puede conseguir comida para llevarse a la boca abierta. No se permite que llegue el invierno hasta que las hormigas hayan granizado su cosecha y las ardillas hayan llenado su bodega con nueces. Dios le muestra al icneumón hambriento dónde puede encontrar los huevos del cocodrilo; y en los climas árticos hay animales que Dios viste tan generosamente que pueden permitirse caminar a través de las tormentas de nieve con la más fina marta, armiño y chinchilla, y tan pronto como se gasta un juego de pieles, Dios les da uno nuevo.

Ayuda a la araña en la arquitectura de su puente de gasa, cuida el color del ala de la mariposa, tiñe la cochinilla y ayuda a la polilla a salir de la crisálida. La creación animal también tiene su ejército y su armada. Lo más insignificante tiene sus medios de defensa: la avispa su aguijón, el reptil su diente, el oso su garra, el perro su hocico, el elefante su colmillo, el pez su escama, el pájaro su veloz ala, el reno sus cuernos. , la hueva su pie ligero. Nos repugna la idea de aguijón, colmillos y pezuñas, pero la bondad de Dios los proporciona para la defensa de los derechos de los animales.

II. La adaptación del mundo a la comodidad y felicidad del hombre. Había llegado el sexto día de la creación. Se hizo el palacio del mundo, pero no había rey que viviera en él. Leviatán dominaba las profundidades; el águila, el aire; el león, el campo; pero ¿dónde estaba el cetro que debía regir a todos? Se creó un nuevo estilo de ser. El cielo y la tierra estaban representados en su naturaleza. Su cuerpo de la tierra debajo; su alma desde el cielo arriba.

Uno le recuerda su origen, el otro le habla de su destino: él mismo es el eslabón de conexión entre la creación animal y la inteligencia angelical. En él una extraña mezcla de lo temporal y lo eterno, lo finito y lo infinito, polvo y gloria. La tierra por su piso, y el cielo por su techo; Dios por su Padre; la eternidad por toda su vida.

1. El anatomista cristiano, al contemplar la conformación del cuerpo humano, exclama: "Hecho con temor y maravilla". Ningún bordado tan elaborado, ninguna gasa tan delicada, ningún color tan exquisito, ningún mecanismo tan elegante, ningún trabajo manual tan divino. El cuerpo humano realiza sus funciones de manera tan silenciosa y misteriosa que no fue hasta cinco mil años después de la creación de la raza que se descubrió la circulación de la sangre; y aunque los anatomistas de todos los países y edades llevan tanto tiempo explorando este castillo de la vida, apenas han comenzado a comprenderlo. Se han escrito volúmenes de la mano. ¡Maravilloso instrumento! He aquí la mirada que, en su galería fotográfica, capta en un instante la montaña y el mar.

2. Doy un paso más alto y miro la constitución mental del hombre. Contempla la benevolencia de Dios en los poderes de percepción, o la facultad de transportar este mundo exterior a tu propia mente, reuniendo en tu cerebro la majestad de la tormenta y los esplendores del amanecer, y elevando a tu mente el océano. tan fácilmente como si se pusiera un vaso de agua en los labios. Observa la ley de asociación, o la misteriosa unión de todo lo que alguna vez pensaste, o supiste o sentiste, y luego te da el poder de tomar la línea de la pista y dibujar a través de tu mente el largo tren con una velocidad indescriptible. -uno pensó comenzando a cien, y esto de nuevo a mil arena- como el gorjeo de un pájaro a veces despierta todo un bosque de voces, o el repiqueteo de una cuerda despierta a una orquesta.

Cuida tu memoria, ese encuadernador que sale a recoger la cosecha del pasado y la trae al presente. Tu poder y velocidad de pensamiento: piensa en el ala veloz y el pie relámpago; pensamiento que supera en velocidad a la estrella, y da vueltas a través de los cielos, y pesa mundos, y, desde el equilibrio en medio de constelaciones que giran, desciende para contar las flores en un mechón de mignonette, luego comienza de nuevo a probar la bruja de las profundidades, y el sellamiento de lo insuperable, para ser absorbido en lo incomprensible y perdido en Dios.

3. Doy un paso más y miro la naturaleza moral del hombre. Hecho a imagen de Dios. Gran capacidad de disfrute; capaz al principio de un gozo eterno y, aunque ahora desordenado, todavía, mediante la fuerza recuperadora de la gracia celestial, capaz de alcanzar más que su felicidad original; facultades que pueden florecer y dar frutos inagotables. Inmortalidad escrita en cada capacidad; un alma destinada a extenderse en esferas ilimitadas de actividad mucho después de que el mundo se haya puesto cenizas, y el sistema solar habrá roto su eje, y las estrellas que, en sus cursos, lucharon contra Sísara, habrán sido asesinadas y enterradas en medio de los truenos del último día. ( T. De Witt Talmage. )

Bibliographical Information
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Psalms 148:13". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​psalms-148.html. 1905-1909. Nueva York.

El Comentario Bíblico del Expositor

Salmo 148:1

LA misericordia concedida a Israel ( Salmo 148:14 ) es, en la estimación del salmista, digna de provocar alabanzas de todas las criaturas. Es la misma concepción que se encuentra en varios de los salmos del Rey ( Salmo 93:1 ; Salmo 94:1 ; Salmo 95:1 ; Salmo 96:1 ; Salmo 97:1 ; Salmo 98:1 ; Salmo 99:1 ; Salmo 100:1 ), pero aquí se expresa con incomparable magnificencia y fervor.

La misma idea alcanza el clímax de su representación en el poderoso himno de "toda criatura que está en el cielo y en la tierra, y debajo de la tierra y los que están en el mar y todos los que hay en ellos", a quienes Juan oyó decir , "Bendición y honra y gloria y poder al que está sentado en el trono, y al Cordero por los siglos de los siglos". Se puede sostener que este salmo es solo una interpretación altamente emocional e imaginativa de la verdad de que todas las obras de Dios lo alaban, ya sea conscientemente o no.

pero su correspondencia con una línea de pensamiento que recorre las Escrituras desde la primera página hasta la última, es decir, que, así como el pecado del hombre sometió a las criaturas a la "vanidad", así su redención será su glorificación, nos lleva a ver la anticipación profética. y no un simple éxtasis poético, en este llamado se elevó a las alturas y las profundidades, y todo lo que hay en medio, para regocijarse en lo que Jehová ha hecho por Israel.

El salmo se divide en dos grandes divisiones, en la primera de las cuales se invoca el cielo y la segunda tierra para alabar a Jehová. Salmo 148:1 dirige generalmente a los seres celestiales posteriormente particularizados. "Desde los cielos" y "en las alturas" la alabanza es sonar: la primera frase marca el lugar de origen, y puede implicar el descenso a una tierra que escucha de esa música etérea; el último piensa que todas las oscuras distancias están llenas de él.

Los ángeles, como seres conscientes, son los líderes del coro, e incluso a los "principados y potestades en los lugares celestiales" la restauración de Israel revela nuevas fases de la "multiforme sabiduría de Dios". La "hueste" (o huestes, según la lectura enmendada del margen hebreo) son aquí obviamente ángeles, como lo requiere el paralelismo con a. El sol, la luna y las estrellas, de las que el salmista no sabe nada, pero que arden con luz y ruedan en silencio por la extensión oscura, buscan romper la solemne quietud que llena el cielo diario y nocturno.

Finalmente, el cantor pasa pensativo a través de los cielos inferiores, y de buena gana enviar su voz donde su ojo no puede perforar, hacia ese misterioso abismo acuático, que, según la cosmografía antigua, tenía. firmamento por su suelo. Es absurdo buscar una precisión astronómica en una poesía como ésta; pero un cantante que no sabía más sobre sol, luna. y las estrellas, y las profundidades del espacio, que el hecho de que todas fueran criaturas de Dios y en su silencio lo alabaron, conocieron y sintieron más de su verdadera naturaleza y encanto que el que sabe todo acerca de ellos excepto estos hechos.

Salmo 148:5 asigna la razón de la alabanza de los cielos: el acto creativo de Jehová, Su poder sustentador y Su "ley", la expresión de Su voluntad a la que se conforman. Salmo 148:6 a afirma enfáticamente, al expresar el "Él", que en hebreo generalmente se incluye en el verbo, que es Jehová y ningún otro quien "preserva las estrellas del mal.

"" La preservación es creación continua. "El significado del cierre de Salmo 148:6 b es dudoso, si se adhiere al texto existente. Dice literalmente" y [¿no?] No pasará ". El nominativo no expresado es por algunos tomado como la "ley" antes mencionada, y "pasar" para significar dejar de estar en vigor o ser transgredido. Otros toman el verbo singular como usado distributivamente, y así traducen "Ninguno de ellos transgrede". Pero una alteración muy leve da el verbo plural, que lo aclara todo.

En estas profundidades estrelladas reina la obediencia; sólo en la Tierra vive un ser que puede romper y romperá las barreras misericordiosas de la ley de Jehová. Por lo tanto, de esa región tranquila de servicio perfecto viene un canto de alabanza más puro, aunque nunca podrá tener las patéticas armonías de lo que surge de los rebeldes devueltos a la lealtad.

El llamado a la tierra comienza con los lugares más bajos, como lo hizo el cielo con los más altos. El salmista sabe poco de las formas toscas que pueden revolcarse en las profundidades del océano, pero está seguro de que ellas también, en sus moradas sin sol, pueden alabar a Jehová. Desde el océano, el salmo se eleva al aire, antes de que, por así decirlo, se establezca en la tierra. Salmo 148:8 puede referirse a fenómenos contemporáneos y, de ser así, describe una tormenta salvaje que se precipita a través de la atmósfera inferior.

El arreglo verbal en Salmo 148:8 a es el del paralelismo invertido, en el que "fuego" corresponde a "humo" y "granizo" a "nieve". Los relámpagos y el granizo, que a menudo ocurren juntos, están conectados de manera similar en Salmo 18:12 . Pero es difícil explicar "nieve y humo" si se considera como acompañamiento del fuego y el granizo de la pareja anterior.

Más bien parecen describir otro conjunto de fenómenos meteorológicos, una tormenta de invierno, en la que el aire está lleno de copos como si estuvieran cargados de humo, mientras que las palabras anteriores se refieren a una tormenta de verano. Es notable la semejanza con las dos imágenes del salmo anterior, una de la época de las últimas lluvias y otra del clima de invierno amargo. El viento tormentoso, que impulsa a todos estos formidables agentes por el aire, en su máxima furia es un sirviente. Como en Salmo 107:25 , obedece el mandato de Dios.

La propia tierra sólida, representada por sus cimas más elevadas que perforan el aire; la vida vegetal, representada por las dos clases de árboles frutales y forestales; animales en su orden, salvajes y domésticos; el gusano más bajo que se arrastra y el pájaro de alas ligeras que vuela, todos ellos tienen voces para alabar a Dios. La canción ha ido aumentando constantemente en la escala de ser de criaturas inanimadas a animadas, y por último convoca al hombre, en quien la alabanza de la creación se vuelve vocal y consciente.

Todos los hombres, sin distinción de rango, edad. o sexo, tienen la misma obligación y privilegio de alabanza. Los reyes son más regios cuando arrojan sus coronas ante él. Los jueces son sabios cuando se sientan como sus vicegerentes. El vigoroso vigor de la juventud es más puro cuando se usa con el recuerdo del Creador; La voz de la doncella nunca es tan dulce como en los himnos a Jehová. Los recuerdos y la debilidad de la vejez se santifican y fortalecen con el reconocimiento del Dios que puede renovar la energía que falla y calmar los recuerdos tristes; y los poderes de apertura del niño se preservan de la mancha y la distorsión, acercándose a Aquel en cuya alabanza los extremos de la vida encuentran un terreno común. El bajo fuerte del joven, el alto claro de la doncella, las notas temblorosas del anciano, los agudos frescos del niño, deberían mezclarse en la canción.

Salmo 148:13 da la razón de la alabanza de la tierra, pero especialmente del hombre, con una diferencia muy significativa de la asignada en Salmo 148:5 . "Su nombre es exaltado". Él se ha manifestado a sí mismo a los ojos que pueden ver, y ha mostrado su trascendente majestad.

La alabanza del hombre debe basarse no solo en la Revelación de Dios en la Naturaleza, sino en esa superior en Su trato con los hombres, y especialmente con Israel. Esta razón de ladrón para la alabanza se asigna en Salmo 148:14 y de hecho subyace en todo el salmo. "Ha levantado un cuerno para su pueblo", librándolos de su humillación y cautiverio, y devolviéndolos a su tierra.

De ese modo, ha proporcionado a todos sus favorecidos la ocasión de alabanza. El lenguaje condensado de Salmo 148:14 b es susceptible de diferentes construcciones y significados. Algunos entenderían el verbo de a como se repite antes de "alabanza", y tomarían el significado como "Él exalta la alabanza [ es decir, la gloria] de su amado", pero es improbable que alabanza aquí signifique cualquier cosa que no sea la rendida a Dios.

La explicación más simple de las palabras es que están en aposición a la cláusula anterior, y declaran que Jehová, al "exaltar un cuerno a su pueblo", les ha dado una ocasión especial para alabarlo. Israel es además designado como "un pueblo cercano a él". Es una nación de sacerdotes, que tiene el privilegio de acceder a Su presencia; y, consciente de esta dignidad, "se presenta en este salmo como líder de todas las criaturas en su alabanza a Dios, y lanza un aleluya al que se unirán el cielo y la tierra" (Delitzsch).

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Psalms 148:13". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​psalms-148.html.

Los Comentarios del Púlpito

EXPOSICIÓN

Este salmo ha sido bien llamado "la canción de la alegría de la creación". Israel, habiendo recibido una señal de manifestación del poder divino (Salmo 148:14), hace un llamado a todas las cosas en el cielo y la tierra para alabar a Jehová. Con respecto al cielo, el comienzo se hace con los ángeles, de quienes el escritor desciende al sol y la luna, las estrellas, el firmamento espacioso y las nubes que flotan en él y sobre él (Salmo 148:2) . Con respecto a la tierra, el escritor comienza con las partes más bajas: las profundidades del mar y los monstruos que habitan en ellas, de donde hace un ascenso repentino a las partes más altas: la atmósfera y las manifestaciones peculiares: rayos, granizo, nieve, vapor. , viento tormentoso; por lo tanto, vuelve nuevamente a la tierra sólida: montañas, colinas, árboles, bestias, reptiles y aves voladoras (Salmo 148:7). Por último, el discurso toca al hombre y lo llama a unirse al coro de júbilo (Salmo 148:11). El profesor Cheyne comenta que "en este salmo y en el De Profundis parece que tocamos los extremos opuestos de la gama de emociones". En el que tenemos el canto de la Iglesia; en el éter, su "Coro Aleluya". Métricamente, dos líneas de seis versos cada una (Salmo 148:1, Salmo 148:7) son seguidas por uno de dos (Salmo 148:13, Salmo 148:14), asignando el motivo para todo el salmo.

Salmo 148:1

Alabado sea el Señor. Alabad al Señor desde los cielos; es decir, comenzando en los cielos, convirtiéndolos en la fuente primaria de la cual se deben sacar las alabanzas (comp. Salmo 148:7). Alabadle en las alturas; en excelsis (Vulgata). En las espigas superiores, o en las regiones más exaltadas de su creación.

Salmo 148:2

Alabadle, todos sus ángeles (comp. Salmo 103:20, Salmo 103:21). A medida que los ángeles ocupan el primer rango en la creación, y tienen más que alabar a Dios, se les pide que comiencen la canción de júbilo. Las alabanzas a Dios deben formar su ocupación principal por toda la eternidad. Alabadle, todos sus ejércitos; más bien, todo su anfitrión. En el "ejército de Dios" se incluyen seres de rango inferior a los ángeles: "ministros suyos que hacen su placer" (Salmo 103:21).

Salmo 148:3

Alabadle, sol y luna. Objetos de adoración para la mayoría de las naciones paganas, pero aquí se les pide que se unan al coro de alabanza a Dios. Alabadle, todas las estrellas de luz; es decir, estrellas brillantes, que iluminan el cielo por la noche.

Salmo 148:4

Alabadle, cielos de los cielos; es decir, "los cielos más altos" (comp. Deuteronomio 10:14; 1 Reyes 8:27; Salmo 68:33). Y vosotros aguas que están sobre los cielos (comp. Génesis 1:7). Las nubes probablemente estén destinadas.

Salmo 148:5

Alaben el Nombre del Señor. Los cambios frecuentes de persona, cuando sin duda puede surgir en cuanto al significado, son una especie de idioma hebreo. Dan vivacidad y variedad. Porque él ordenó, y fueron creados ( Génesis 1:3, Génesis 1:6, Génesis 1:9, Génesis 1:11, Génesis 1:14, Génesis 1:15, etc.). Toda la creación surgió en la palabra de Dios (Salmo 33:8).

Salmo 148:6

También los ha establecido para siempre (comp. Salmo 89:37). No se debe presionar la expresión "por los siglos de los siglos". Significa "para siempre", mientras el cielo y la tierra perduran, pero no implica una perpetuidad absoluta. Ha hecho un decreto que no se aprobará; más bien, que no pasará (ver la Versión Revisada; y comp Génesis 8:22; Jeremias 31:35, Jeremias 31:36; Jeremias 33:25 )

Salmo 148:7

Alabado sea el Señor de la tierra. La contraparte de la cláusula en Salmo 148:1, "Alabad al Señor desde los cielos". La tierra debe unirse con el cielo en alabanza a Dios. Ye dragones; o "ye-sea-monstruos" (comp. Salmo 74:13, donde se usa la misma palabra). Hengstenberg traduce por "ballenas"; pero todos los animales marinos más grandes probablemente están incluidos. Y todo lo profundo. Las "profundidades oceánicas" extremas significan "profundidades más bajas", en ciertas partes de lo que comúnmente se conoce como "la gran profundidad" (Salmo 36:6).

Salmo 148:8

Fuego y granizo. Por "fuego", en esta combinación, debemos entender los "rayos", o más bien los diversos fenómenos eléctricos que acompañan a las tormentas en el Este, que a veces son muy extrañas y terribles. Nieve y vapores; más bien, vapor. La neblina que a menudo acompaña a las tormentas de nieve es probablemente el "vapor" previsto. Viento tormentoso cumpliendo su palabra (comp. Salmo 107:25).

Salmo 148:9

Montañas y todas las colinas. Los salmistas posteriores son grandes admiradores de las "montañas". Quizás las llanuras babilónicas fiat y monótonas los llevaron a apreciar las bellezas de un paisaje como el de Palestina (comp. Salmo 83:14; Salmo 114:4, Salmo 114:6; Salmo 144:5; Salmo 147:8). Árboles fructíferos; más bien, árboles frutales; literalmente, árboles frutales. Las palmas babilónicas pueden haber barrido el recuerdo del escritor; pero probablemente la vid, el olivo y el higo, que estaban entre las principales glorias de Palestina, estaban en su mente principalmente. Y todos los cedros. Babilonia no había tenido "cedros". Cuando los exiliados regresaron, la belleza del cedro se rompió sobre ellos como una especie de nueva revelación.

Salmo 148:10

Bestias y todo el ganado. Hay un ascenso gradual: de lo inanimado a lo animado, de las "bestias" del campo a los animales domesticados; de tales animales al hombre (Salmo 148:11, Salmo 148:12). Cosas rastreras (comp. Génesis 1:24, Génesis 1:25, Génesis 1:30; Salmo 104:25). Y aves voladoras; literalmente, ave de ala. La intención es incluir, bajo algunas cabezas, toda la creación animada.

Salmo 148:11

Reyes de la tierra y todas las personas; más bien, todos los pueblos; o, todas las naciones. Príncipes, y todos los jueces de la tierra. Los "reyes", los "príncipes" y los "jueces" representan las clases altas de la sociedad; "pueblos" o "naciones", todo el resto. Juntos, incluyen a toda la raza de la humanidad.

Salmo 148:12

Tanto hombres jóvenes como doncellas; viejos y niños. Todo mar. atar, es decir; de cada sexo y de todas las edades. La obligación de alabar a Dios recae sobre todos.

Salmo 148:13

Alaben el Nombre del Señor. Esta es la carga de todo el salmo (ver especialmente Salmo 148:5, y comp. Salmo 148:1, Salmo 148:7 y Salmo 148:14 ) Solo por su nombre es excelente; o "exaltado" (comp. Salmo 8:1; Isaías 12:4). La exaltación del Nombre de Dios se efectúa principalmente por las alabanzas que sus criaturas racionales le rinden. Su gloria está sobre la tierra y el cielo. (Sobre la "gloria" de Dios, vea Salmo 8:1; Salmo 19:1; Salmo 57:5, Salmo 57:11; Salmo 63:2; Salmo 89:17, etc.)" Tierra y cielo "es una frase inusual; Los términos se invierten comúnmente. Aquí, quizás, el orden puede explicarse por la ley del clímax. "Su gloria no solo está sobre la tierra, sino incluso sobre los cielos".

Salmo 148:14

Él también exalta el cuerno de su pueblo. Grande como Dios es, su grandeza no lo separa de sus criaturas humanas. Por el contrario, hace que la unión entre él y ellos sea más estrecha. Su poder le permite conferir beneficios a su pueblo: "exaltar su cuerno"; es decir, para aumentar su gloria y su fuerza, y ponerlos por encima de sus enemigos. El elogio de todos sus santos. La construcción es dudosa. Algunos consideran la "alabanza" como una aposición con el "cuerno", y entienden que Dios, al exaltar el "cuerno" (poder) de sus santos, exalta también su "alabanza" o "renombre". Otros imaginan una elipse y traducen: "La alabanza pertenece a todos sus santos" (Kay); o, "Parece ser un elogio para todos sus santos" (Cheyne). Incluso de los hijos de Israel, un pueblo cercano a él. Los "hijos de Israel" están más cerca de Dios que otros, ya que él los ha tomado como su propio pueblo peculiar, y ambos "se acercan" a ellos (Salmo 69:11), y los acerca a ellos. él (Jeremias 30:21). Alabado sea el Señor (comp. Salmo 148:1).

HOMILÉTICA

Salmo 148:1

El homenaje de la creación.

El salmista escribe en una tensión muy jubilosa; su estado de ánimo es de exultación. El sol de la prosperidad está en su camino, y en consecuencia el espíritu de la alegría sagrada está en su corazón, y palabras de alabanza en sus labios. Hace un llamamiento a todo el universo para que rinda homenaje de alabanza a Jehová. Esto incluye-

I. LAS INTELIGENCIAS CELESTIALES. (Salmo 148:2.) De acuerdo con todo lo que leemos tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento, pensamos en los ángeles de Dios de todo rango y orden ( Colosenses 1:16) como uniéndose en los altos cargos de adoración y acción de gracias. Ellos, con su inteligencia más elevada, su acceso más cercano y su experiencia más amplia de la bondad Divina, deben tener un sentido más profundo y completo que el que tenemos de la grandeza y excelencia de Dios.

II TODA LA CREACIÓN INANIMADA. Cosas en el cielo (Salmo 148:3, Salmo 148:4) y cosas en la tierra (Salmo 148:7). Todas estas cosas fueron creadas por su poder (Salmo 148:5), se sustentan en su palabra (Salmo 148:6), están reguladas y mantenidas dentro de sus límites por sus leyes (Salmo 148:6), descargue los diversos oficios que les ha dado que cumplan (Salmo 148:8), y así elogian. Incluso el fuego y el granizo, que parecen ser principalmente destructivos, e incluso el viento tormentoso, que parece ser descontrolado y caprichoso, hacen lo divino y contribuyen con su parte al servicio de la naturaleza.

III. TODA LA HUMANIDAD. (Salmo 148:11, Salmo 148:12.)

(1) Aquellos que están acostumbrados a recibir honor en lugar de otorgarlo (Salmo 148:11) - reyes y jueces de la tierra;

(2) aquellos cuyos corazones están llenos de esperanzas y amores terrenales, y cuyas vidas están llenas de todas las actividades placenteras:

(3) aquellos que han probado los dulces y disfrutado de su parte de la vida terrenal, a quienes les queda poco más que tranquilidad y resistencia;

(4) aquellos cuyas mentes solo se están abriendo al pensamiento de lo espiritual y lo Divino, jóvenes y doncellas, viejos y niños; —toda la humanidad debe mirar desde la tierra al cielo, desde aquellos que los rodean hasta el Padre de sus hijos. espíritus, y canta sus alabanzas con reverente labio. Ninguna vida humana está completa sin alabanzas; Ningún carácter humano merece una estima en la que la reverencia y la gratitud no formen una parte esencial. Pero sobre todo lo demás, en lo que respecta a nuestro conocimiento, debe contarse:

IV. SUS REDIMIDOS. (Salmo 148:14.) Israel había sido humillado; su "cuerno" se había degradado hasta el polvo; había perdido su herencia; había habitado en una "tierra extraña" de servidumbre, lejos de la casa y el hogar de Dios. Ahora había sido restaurado. Jerusalén había sido reconstruida; sus paredes nuevamente lo rodearon; su adoración había revivido; los rescatados del Señor habían regresado; Era una vez más un pueblo "cercano" a Jehová, reuniéndose en su casa y dándose cuenta de su presencia cercana con ellos. Que Israel levante su voz de alabanza por encima de todos los demás. Nosotros también somos los redimidos de Dios. De la esclavitud del pecado hemos sido restaurados; hemos sido redimidos no con plata u oro, sino "con la preciosa sangre de Cristo"; fuimos llevados "a la gloriosa libertad de los hijos de Dios", fuimos criados para "sentarnos en lugares celestiales en Cristo Jesús" ( Efesios 2:6); tenemos muchas esperanzas en nuestro corazón como no cantaba el salmista, somos un pueblo "cercano" en todos los sentidos a nuestro Dios y Salvador, que tiene acceso libre a su presencia y muy querido a su corazón. Qué alabanza debe venir de nuestros labios, de nuestras almas, de ¡vive!

HOMILIAS POR R. TUCK

Salmo 148:1

Las alabanzas de la naturaleza.

En este salmo, como en toda la poesía del Antiguo Testamento, no hay nada de la idea de algo Divino en la naturaleza, o incluso de una voz Divina que habla a través de la naturaleza; todos los seres son simplemente criaturas, conociendo y alabando al que los creó. Toda la naturaleza tiene motivos para alabar al Creador que lo creó y le dio su orden tan justo y establecido, y poéticamente se puede imaginar el universo lleno de adorables criaturas. Con el punto de vista del salmista, el de Wordsworth debe compararse cuidadosamente. Para un hebreo, la concepción de un espíritu en la naturaleza habría sido al menos idolatría germinal. Lo que tenemos que tener en cuenta, al leer los salmos de la naturaleza, es ese tipo de impresión que las cosas altas y sublimes universalmente causan en todas las almas simples, en los hombres comunes, no en el poeta inusual. En estos versículos, las cosas de la naturaleza que están por encima de nosotros están totalmente a la vista del salmista. Y las grandes cosas del firmamento (sol, luna, estrellas, nubes, relámpagos, etc.) producen en los hombres una impresión única en todas partes. La misma impresión nunca es producida por nada en la tierra; ni siquiera por montañas impresionantes o hijos salvajes impulsados ​​por el viento. Hay una quietud de impresión de las cosas superiores de la naturaleza. Los movimientos son tan sublimes y tan continuos. Nada los perturba nunca; el sol, la luna y las estrellas siguen su camino, pase lo que pase en las esferas terrestres. En todas las épocas, y aún así, la impresión de las cosas superiores de la naturaleza es la impresión de Dios. El salvaje sin tutor lo siente tan verdaderamente como el cristiano devoto. Esa impresión hizo que el hombre encontrara en el sol la presentación de Dios a la aprehensión humana. Pero debe notarse especialmente que la impresión de Dios que nos brinda la naturaleza por encima de las cosas, nos emociona alabarlo. El asombro que trae nos acerca a él; la revelación de él que nos hace nos satisface en él, nos llena de alegría en él, de modo que debemos alabar.

Salmo 148:6

La permanencia de la ley natural.

"También los ha establecido por los siglos de los siglos". La permanencia de la ley natural no es realmente ningún descubrimiento científico de la fecha moderna. Es el lugar común de la aprensión reflexiva de los hechos en todas las edades. Es la base de la confianza en la que siempre han descansado las empresas del hombre. Lo peculiar de los tiempos modernos es el esfuerzo persistente para separar la ley de Dios, para probar que la ley existe, pero que nunca tuvo un legislador, y que ahora, para su funcionamiento, no hay un controlador de la ley. Los santos del Antiguo Testamento vieron en la permanencia de la ley natural la obra considerada del Dios vivo por el bien de sus criaturas.

I. LA PERMANENCIA DE TODAS LAS LEYES NATURALES. La verdad solo es cierta cuando se ve que la permanencia se aplica a toda la esfera de la ley natural. Es aquí donde el filósofo construye un argumento imperfecto. Afirma que la permanencia se adhiere a todas las leyes que son reconocibles por los sentidos. ¿Pero tenemos derecho a decir que la esfera de la ley natural se limita a lo que podemos, en nuestras condiciones actuales y con nuestras facultades actuales, aprehender? Esto puede intentarse al concebir que teníamos siete sentidos en lugar de cinco. Los otros dos sentidos nos revelarían el funcionamiento de las leyes naturales que no podemos comprender en nuestras condiciones actuales. Y el funcionamiento de esas leyes naturales puede explicar lo que ahora tenemos que llamar lo milagroso. Y esto tiene que verse aún más: la permanencia de la ley natural es consistente con el interfuncionamiento de la ley; la acción de uno que califica la acción de otro, como cuando por mi voluntad levanto mi brazo, lo que arrastraría hacia abajo la gravedad. Las leyes naturales desconocidas cruzan y modifican continuamente lo conocido, pero siempre en armonía.

II LA PERMANENCIA DE TODAS LAS LEYES MORALES. Aún no se ha tenido en cuenta que las leyes naturales incluyen la moral; y que la naturaleza nunca puede explicarse hasta que se reconozca la influencia de la voluntad de Dios y del hombre. La moral es tan natural para el hombre como lo natural para la naturaleza; y la moral es tan permanente y absoluta como podemos concebir lo natural. Pero toda ley está en el ajuste y la armonización del controlador de la ley. — R.T.

Salmo 148:7, Salmo 148:8

Las voces de alabanza de las fuerzas de la naturaleza.

Las líneas de Milton ilustran cómo las almas poéticas reconocen las voces de la naturaleza.

"Su alabanza, vientos, que de cuatro cuartos soplan, respiren suave o fuerte; y agiten sus puntas, pinos, ¡Con cada planta, en señal de alabanza!"

Lo que es peculiar del salmista es su reconocimiento de signos de voluntad en la naturaleza. Él concibe el "viento tormentoso que cumple su Palabra", cumpliéndola voluntariamente, y así una imagen de sí mismo. Es una mezcla de sentimientos poéticos y piadosos lo que lleva al hombre a hacer de la naturaleza un espejo en el que se ve a sí mismo.

I. HOMBRE QUE SE PONE EN LAS COSAS. Cuando estamos impresionados con algo en la naturaleza, nosotros, de manera inconsciente, le decimos: "Si yo fuera tú, ¿cómo debería sentirme y qué debo hacer?" Y luego nos lo representamos a nosotros mismos como realmente sintiendo lo que deberíamos sentir y haciendo lo que deberíamos hacer. De esta manera, el salmista llama a los vientos a alabar a Dios, porque eso es lo que haría si fuera el viento; y él llama al viento a cumplir la Palabra de Dios, porque eso es lo que haría si fuera el viento. Esta es la interpretación de la naturaleza por parte del hombre, que nunca es más que interpretarse a sí mismo en los términos de la naturaleza. Pero, evidentemente, este ponernos en las cosas pertenece exclusivamente a las almas poéticas y piadosas. Para la mayoría de los hombres, la naturaleza no es más que una satisfacción de las sensibilidades artísticas: todo lo que se puede observar es lo bello en forma y color. No es más que el lado sublime de esta verdad decir que Dios se pone en la naturaleza para mostrarse a nosotros, como nos ponemos en la naturaleza para mostrarnos a él.

II HOMBRE QUE SE INFLUYE AL VERLO EN LAS COSAS. La introspección no es saludable ni efectiva. Un hombre debe ponerse fuera de sí mismo; debe encontrar un espejo de sí mismo y verse en el espejo. Y lo que ve así es siempre a sí mismo como debería ser. Entonces, la proyección de sí mismo es una inspiración para sí mismo. El salmista hace esto en el único asunto de la obediencia. Proyectándose en el viento tormentoso, se inspira en el "cumplimiento de la Palabra de Dios".

Salmo 148:11

Los líderes del coro de la naturaleza.

La Iglesia aparece como el líder del coro del universo. "Ambos sexos y todas las edades son convocados al servicio bendecido de la canción. Aquellos que generalmente se divierten juntos deben ser devotamente felices juntos; aquellos que conforman los fines de las familias, es decir, los ancianos y los menores, deben hacer el Señor su único y Final. Los viejos deben, por su experiencia, enseñar a los niños a alabar; y los niños, por su alegría, deben entusiasmar a los viejos a cantar. Hay espacio para cada voz en este concierto; árboles frutales y doncellas , cedros y jóvenes, ángeles y niños, viejos y jueces, "todos pueden unirse en este oratorio. Ninguno, de hecho, puede prescindirse de: para la salmodia perfecta debemos despertar todo el universo para adorar, y todas las partes de la creación". deben tomar parte en la devoción "(CHS).

I. EL HOMBRE PERTENECE A LA NATURALEZA. Esa maravillosa inhalación a través de la cual el hombre se convirtió en un "alma viviente" no separó al hombre ni lo convirtió en un ser distinto de la naturaleza. Esta concepción errónea se fomenta con demasiada frecuencia. El hombre pertenece a la naturaleza. Sus sentidos guardan relación con esta esfera de la naturaleza. Está sujeto a todas las condiciones de la naturaleza de las criaturas que lo rodean. Comparte placer y dolor con ellos. Necesita comida como ellos. Tiene las pasiones que tienen. Puede dirigir el coro de la naturaleza como uno de los coros.

II EL HOMBRE LLEVA LA NATURALEZA. Está en la línea de las modernas enseñanzas de la evolución señalar que el hombre corporal es la corona de la creación; y ese hombre, cuando todas sus posibilidades estén completamente desarrolladas, será la corona de la creación en el sentido más alto y más sublime. En el poder de alabanza, el hombre es supremo. En cada coro hay voces principales; en cada orquesta liderando instrumentos. Este lugar ocupa el hombre. A medida que el coro de la creación se eleva hacia Dios, escucha los tonos emocionantes de aquellos que fueron creados a su imagen y redimidos por su gracia.

III. EL HOMBRE ENCUENTRA LA VOZ POR LA NATURALEZA. Y así pone inteligencia, carácter, tono, corazón, en ello. Como un solo exquisito que parece llevar a nuestras almas todo el cuerpo del sonido orquestal, así el hombre, el hombre redimido, encuentra voz para Dios, voz en la cual está el pathos, la alabanza, la devoción, el amor, que traduce para Dios toda la masa de alabanza. que surge de toda creación. — RT

Salmo 148:14

Alabanza inspirada en la experiencia personal.

"Y él ha levantado el cuerno de su pueblo, alabanzas de todos sus santos". La figura de la bocina es familiar y no necesita ser explicada nuevamente. Lo que se nota aquí es que el tema supremo de alabanza para el hombre es el trato personal de Dios con él en la esfera de su vida moral y religiosa. A esto nos referimos como la experiencia personal de un hombre.

I. ALABANZA INSPIRADA EN LA EXPERIENCIA PERSONAL DE LA PROVIDENCIA DE DIOS. En la alabanza de este hombre es común la alabanza de toda creación y todas las criaturas. Todos tienen su ser de Dios; todos son sostenidos en sus lugares en Dios; todos tienen sus movimientos dirigidos por Dios; todos tienen sus necesidades provistas por Dios; todos son ayudados por Dios a cumplir su misión. "Todas tus obras te alaban, en todos los lugares de tu dominio". Y, sin embargo, aquí el hombre se destaca frente a toda la creación, porque sabe que es, en su obstinación, un elemento perturbador en la providencia de Dios; y también tiene un sentido más completo de la maravilla de una providencia que puede remediar y restaurar, así como sostener y proporcionar. Y además de este punto de vista general, cada hombre debe tener una impresión tan particular de los trabajos de Dios y sus reglas en su experiencia de vida real, como lo sería para él la inspiración constante de nuevos elogios y confianza. Y las experiencias del individuo pueden ilustrarse con la experiencia del pueblo de Dios Israel, cuyo cuerno había "levantado" con tanta frecuencia.

II ALABANZA INSPIRADA EN LA EXPERIENCIA PERSONAL DE LA GRACIA DE DIOS. Ilustrar por John Newton, quien, cuando fue reprendido por su testimonio y su alegría en Cristo, respondió: "¿Cómo puede callar el viejo blasfemo?" Es aquí donde el hombre redimido sale de la esfera de la naturaleza, y de la esfera de la humanidad ordinaria. Dios "lo sacó del pozo miry y la arcilla horrible, y le puso una nueva canción en la boca". Y para él, toda la vida no es más que una repetición de las restauraciones y entregas que siempre están llamando canciones nuevas para el que "redime nuestra alma de la destrucción".

HOMILIAS DE C. CORTA

Salmo 148:7

El Creador y sus criaturas.

"El salmista llama a toda la creación, en sus dos grandes divisiones del cielo y la tierra, a alabar a Dios. Las cosas con y sin vida, las cosas racionales e irracionales, son convocadas para unirse al poderoso coro. El salmo es una expresión del devoción más elevada, y abarca la visión más completa de la relación de la criatura con el Creador ".

I. LAS CRIATURAS IRRACIONALES DEL MAR, LA TIERRA Y EL AIRE SE ENCUENTRAN EN EL CORO DE ALABANZA. (Salmo 148:7, Salmo 148:10.) Desde los monstruos del mar hasta los reptiles de la tierra. Toda vida, en sus diversas formas, se debe a la vida creativa de Dios. Todas las criaturas, a su manera, son un eco y un reflejo de la gloria de Dios; y por simpatía los vinculamos con nosotros en la alabanza de Dios.

II LAS COSAS MATERIALES ALABAN A DIOS POR SU OBEDIENCIA A LA LEY DIVINA. (Salmo 148:8, Salmo 148:9.) "Viento tormentoso", que parece estar lejos del control de la ley, es realmente obediente a él; como todos los demás elementos: "fuego y granizo, nieve y vapor" (Salmo 107:25). Toda vida fructífera, "y todos los cedros", ejemplos de majestad y belleza, dan testimonio del poder y la bondad de Dios. Todas las cosas están vivas para el hombre de simpatías religiosas.

III. TODAS LAS CLASES DE SERES HUMANOS SON CONVOCADAS PARA ALABAR A DIOS.

"Reyes y todos sus súbditos. Príncipes y jueces de la tierra; jóvenes y doncellas, viejos y niños".

Cada rango, cada clase, tiene su propio tema y razón de alabanza y adoración.

IV. Los motivos de la alabanza.

1. General. Su nombre es más grande, más exaltado que los cielos y la tierra.

2. Especial. Dios ha levantado a su pueblo de la degradación profunda, y lo ha llenado de poderes y exultación. "Un pueblo cercano a él" - S.

Bibliographical Information
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Psalms 148:13". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​psalms-148.html. 1897.

Notas Explicativas de Wesley

Arriba - Sobre todas las glorias que hay en la tierra y en el cielo.

Bibliographical Information
Wesley, Juan. "Comentario sobre Psalms 148:13". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/​psalms-148.html. 1765.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile