Lectionary Calendar
Saturday, April 19th, 2025
Holy Saturday
Easter is tomorrow
Attention!
StudyLight.org has pledged to help build churches in Uganda. Help us with that pledge and support pastors in the heart of Africa.
Click here to join the effort!

Verse-by-Verse Bible Commentary
Psalms 145:19

He will fulfill the desire of those who fear Him; He will also hear their cry for help and save them.
New American Standard Bible
Jump to: Bridgeway Bible CommentaryCoffman's Commentaries on the BibleBarnes' Notes on the Whole BibleCalvin's Commentary on the BibleSmith's Bible CommentaryDr. Constable's Expository NotesDr. Constable's Expository NotesGill's Exposition of the Whole BibleHenry's Complete Commentary on the BibleNotas de Barnes sobre toda la BibliaNotas de la Biblia Compañera de BullingerComentario de Calvino sobre la BibliaEl Comentario del Púlpito de la IglesiaComentario Bíblico de SmithComentario de Dummelow sobre la BibliaSinopsis del Nuevo Testamento de DarbyComentario 'A través de la Biblia' de F.B. MeyerLa Biblia Anotada de GaebeleinExposición de Morgan sobre toda la BibliaExposición de Gill de toda la BibliaComentario Crítico y Explicativo de toda la BibliaComentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviarComentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo TestamentoComentario Completo de TrappComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario completo de Henry sobre la BibliaComentario del Pobre Hombre de HawkerComentario de Benson del Antiguo y Nuevo TestamentoTalleres de versículos de la Biblia de SpurgeonTalleres de versículos de la Biblia de SpurgeonNotas de Referencia de ScofieldEl Ilustrador BíblicoEl Ilustrador BíblicoEl Comentario Bíblico del ExpositorLos Comentarios del Púlpito

Bible Study Resources

Concordances:
Nave's Topical Bible - Fear of God;   God;   Penitent;   Praise;   Prayer;   Righteous;   Seekers;   The Topic Concordance - Desire;   Fear;   Hearing;   Salvation;   Torrey's Topical Textbook - Fear, Godly;   Prayer, Answers to;  
Dictionaries:
Charles Buck Theological Dictionary - Care of God;   Contentment;   Goodness of God;   Obedience;   Hastings' Dictionary of the Bible - Acrostic;   Haggai;   Life;   Praise;   Prayer;   Psalms;   People's Dictionary of the Bible - Psalms the book of;  
Devotionals:
Daily Light on the Daily Path - Devotion for October 11;   Every Day Light - Devotion for April 1;   Faith's Checkbook - Devotion for February 18;  

Bridgeway Bible Commentary

Psalm 145-146 God is gracious and merciful

The book of Psalms closes with six hymns of general praise. The first of these is David’s ‘Song of Praise’ and in the Hebrew is an acrostic. The other five have no titles, but each begins and ends with the words ‘Praise the Lord’.
God is great and worthy to be the object of people’s praise, day and night, for ever and ever (145:1-3). Those who know God’s greatness should meditate upon it and proclaim it to others (4-7). Not only is God great, but he is full of goodness, showing covenant faithfulness to his people and gracious love to people everywhere (8-9). Those who have tasted his love should show their gratitude by praising him and telling others of his mighty works. In this way they will help spread his rule to the lives of others (10-13a).
The generous help and free gifts of God are always available to all his creatures (13b-16). He is on the side of those who call upon him, honour him and love him, but he is against those who in their sin reject the offer of his mercy (17-20). All creation, and in particular his people, should bring him unending praise (21).
No matter how stable people may appear to be, they can never be fully relied upon. They do not have unlimited power and their lives may be cut short at any time (146:1-4). God, on the other hand, can be relied upon, for he is the all-powerful Creator and his life never ends (5-6). Also, he has special care for those suffering from poverty, injustice, physical handicaps and social insecurity (7-10).

Bibliographical Information
Fleming, Donald C. "Commentary on Psalms 145:19". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​psalms-145.html. 2005.

Coffman's Commentaries on the Bible

THE UNIVERSALITY OF GOD'S BLESSINGS

"The eyes of all wait for thee; And thou givest them their food in due season. Thou openest thy hand and satisfiest the desire of every living thing. Jehovah is righteous in all his ways, And gracious in all his works. Jehovah is nigh unto all them that call upon him, To all that call upon him in truth. He will fulfil the desire of them that fear him; He will also hear their cry and save them. Jehovah preserveth all them that love him; But all the wicked will he destroy. My mouth shall speak the praise of Jehovah; And let all flesh bless his holy name forever and ever."

"All wait… every living thing… all that call upon him… all that call upon him in truth… all them that love him… all the wicked… all flesh" It is clear that the universality of God's involvement with his creation is in focus here. He feeds every living creature; he is especially solicitous for the well-being of those who love him and those who call upon him sincerely. He is even concerned with "all" the wicked. Not a one of them shall escape the special attention that God has in mind for evil men.

Many of the sentiments of these verses find echoes in the New Testament, Christ mentioned the sparrow that cannot fall to ground without the knowledge of God.

The logic of the last commandment here is convincing. Since all living things owe their lives and their continued existence upon earth to God's special loving care, then, "Let all flesh bless his holy name forever and ever."

It is a fact that challenges the attention of thoughtful men that God indeed maintains every species of life which he has created. Take a look at those tiny little hummingbirds, or the robust red-breasted robins, or any type of living creature on earth, and then remember that for countless generations God has preserved, maintained, and continued them upon the earth. Furthermore, this has sometimes been done in spite of men and in the face of their efforts to destroy a given species. It is remarkable that men's efforts have so often been checkmated, and that human efforts have really been responsible for the extinction of very few orders of living creatures, the dodo bird being one exception. Why is this? God takes care of His creation.

Bibliographical Information
Coffman, James Burton. "Commentary on Psalms 145:19". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​psalms-145.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.

Barnes' Notes on the Whole Bible

He will fulfil the desire of them that fear him - Of those who worship him with reverence - those who are his true friends. See the notes at Matthew 7:7-8; notes at John 14:13; notes at 1 John 5:14; notes at Psalms 34:15.

He also will hear their cry, and will save them - He will regard their expressed desire - their earnest prayer.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Commentary on Psalms 145:19". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​psalms-145.html. 1870.

Calvin's Commentary on the Bible

To throw the door still more open, the Holy Spirit, by the mouth of David, tells us, that God will accommodate himself to the desires of all who fear him. This is a mode of expression of which it is difficult to say how much it ought to impress our minds. Who is man, that God should show complaisance to his will, when rather it is ours to look up to his exalted greatness, and humbly submit to his authority? Yet he voluntarily condescends to these terms, to obtemper our desires. At the same time, there is a check to be put upon this liberty, and we have not a license of universal appetency, as if his people might forwardly clamor for whatever their corrupt desires listed, but before God says that he will hear their prayers, he enjoins the law of moderation and submission upon their affections, as we learn from John, —

“We know that he will deny us nothing,
if we seek it according to his will.” (1 John 5:14.)

For the same reason, Christ dictated that form of prayer, “Thy will be done,” setting limits round us, that we should not preposterously prefer our desires to those of God, nor ask without deliberation what first comes into our mouth. David, in making express mention of them that fear God, enjoins fear, reverence, and obedience upon them before holding out the favorable indulgence of God, that they might not think themselves warranted to ask more than his word grants and approves. When he speaks of their cry, this is a kind of qualification of what he had said. For God’s willingness to grant our prayers is not always so apparent that he answers them at the very moment they are made. We have, therefore, need of perseverance in this trial of our faith, and our desires must be confirmed by crying. The last clause — he will save them — is also added by way of correction, to make us aware how far, and for what end God answers the prayers of his people, namely, to evidence in a practical manner that he is the faithful guardian of their welfare.

Bibliographical Information
Calvin, John. "Commentary on Psalms 145:19". "Calvin's Commentary on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​psalms-145.html. 1840-57.

Smith's Bible Commentary

Chapter 145

I will extol thee, my God, O King; I will bless thy name for ever and ever. Every day will I bless thee; and I will praise thy name for ever and ever. Great is the LORD, and greatly to be praised; and his greatness is unsearchable ( Psalms 145:1-3 ).

Oh, the riches of His mercy and grace unto us! The greatness of God unsearchable.

One generation shall praise thy works to another, and shall declare thy mighty acts. I will speak of the glorious honor of thy majesty, and of your wondrous works. And men shall speak of the might of thy awesome acts ( Psalms 145:4-6 ):

The word terrible is an old English word, and it's our present usage of it doesn't do justice to the translation. Awesome is a word that we would use more accurately to describe the Hebrew word. "That Thy awesome acts."

and I will declare thy greatness. They shall abundantly utter the memory of thy great goodness, and shall sing of thy righteousness. For the LORD ( Psalms 145:6-8 )

This is an Old Testament revelation.

is gracious, and full of compassion ( Psalms 145:8 );

That's not the God of the New Testament. That's the God of the Old Testament. The same God. There aren't two Gods.

slow to anger, great mercy. The LORD is good to all: and his tender mercies are over all his works. All thy works shall praise thee, O LORD; and thy saints shall bless thee. They shall speak of the glory of thy kingdom, and talk of thy power; To make known to the sons of men his mighty acts, and the glorious majesty of his kingdom. For thy kingdom is an everlasting kingdom, and thy dominion endureth throughout all generations. The LORD upholds all that fall, and raises up all those that be bowed down ( Psalms 145:8-14 ).

"Humble thyself in the eyes of the Lord, He will lift you up" ( James 4:10 ). Here is the same idea here. The Lord raises up all of those that are bowed down. God withstands the proud. "He that exalteth himself shall be abased; but he that humbleth himself shall be exalted" ( Matthew 23:12 ). The Lord will uphold those that fall.

Paul said, "Who are you who judges another man's servant? Before his own master he either stands or falls. Yea, God is able to make him to stand" ( Romans 14:4 ). It's so comforting to me to know that in my weakness, God will hold me when I fall. He'll hold me up lest I fall.

The eyes of all wait upon thee; you give them their meat in due season. You open your hand, and satisfy the desire of every living thing. The LORD is righteous in all of his ways ( Psalms 145:15-17 ),

He's gracious. He's full of compassion. He's slow to anger. He's of great mercy. He's good to all. His tender mercies are over all of His works. And now, "The LORD is righteous in all of His ways."

and holy in all of his works ( Psalms 145:17 ).

Satan is constantly challenging the righteousness of God. How can a God of love allow children to be born blind? How can a God of love send men to hell? And all of these concepts that challenge the righteousness of God.

The LORD is near to all of those that call upon him, to all that call upon him in truth. He will fulfil the desire of those that reverence him ( Psalms 145:18-19 ):

"Delight thyself also in the Lord; He'll give you the desires of your heart" ( Psalms 37:4 ). He will fulfill the desire of those that reverence Him.

he also will hear their cry, and will save them. The LORD preserves all of them that love him: but all of the wicked he'll destroy. My mouth shall speak the praise of the LORD: let all flesh bless his holy name for ever and ever ( Psalms 145:19-21 ). "

Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Commentary on Psalms 145:19". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​psalms-145.html. 2014.

Dr. Constable's Expository Notes

Psalms 145

This acrostic psalm begins a series of six psalms, the last six in the Psalter, which are especially full of praise to God. The title, "a psalm of praise," occurs only here in the Book of Psalms. The word "praise" appears 46 times in the last six psalms. In this psalm David praised God for His powerful acts, for His mercy and grace, for His everlasting kingdom, and for His response to those who pray to Him. As such it resembles history psalms, but its genre is most similar to the psalms of descriptive praise.

"In the psalm there is no development of plot or building of intensity. Indeed, it is essentially static in form, articulating what is enduringly true of the world. What is true at the beginning of the psalm is still true at the end. What is true from beginning to end is that Yahweh securely governs, and that can be counted on. We are given a series of affirmations that could be rearranged without disrupting the intent. . . . This is Israel in its most trustful, innocent, childlike faith." [Note: Brueggemann, pp. 28-29.]

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 145:19". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-145.html. 2012.

Dr. Constable's Expository Notes

4. God’s responsiveness to prayer 145:17-21

Everything the Lord does is right. Kindness also marks all His deeds. He is attentive to those who pray to Him sincerely. He will grant the petitions of believers and will deliver them in times of need. He will protect those who love Him, but will destroy those who do not. For these reasons, David said he would praise Yahweh, and all people will bless Him forever.

This psalm is a great catalogue of reasons to praise God. Like the other acrostic psalms, it is a model for us to use in recalling many of the things about God for which we should praise Him.

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 145:19". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-145.html. 2012.

Gill's Exposition of the Whole Bible

He will fulfil the desire of them that fear him,.... That have the true fear of God put into their hearts; that fear him not with a servile, but godly fear; that fear the Lord and his goodness, and are true worshippers of him in a spiritual and evangelic manner; for the fear of God includes the whole worship of him, private and public: and the Lord grants to such whatever they desire of him, in his fear, under the direction of his spirit, according to his will, and in submission to it. Do they desire good things of him, temporal or spiritual? there is no want of any good thing to them that fear him; how should there, when such great goodness is laid up for them? Do they desire his presence, and the discoveries of his love? the sun of righteousness arises on them that fear his name, and his secrets are with them, and his mercy is upon them from everlasting to everlasting. Do they desire his protection from enemies? the Angel of the Lord encamps round about them, and the Lord himself is their, help and their shield;

he also will hear their cry, and will save them; that is, he will hear and answer their prayer, which they put up to him in their distress: they cry to him either mentally or vocally, in their troubles, and his ears are open to their cries, and they enter into them; and he regards them, and saves them out of them; out of their temporal and out of their spiritual troubles; he saves them with a temporal and with an eternal salvation.

Bibliographical Information
Gill, John. "Commentary on Psalms 145:19". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​psalms-145.html. 1999.

Henry's Complete Commentary on the Bible

Grateful Acknowledgments.

      10 All thy works shall praise thee, O LORD; and thy saints shall bless thee.   11 They shall speak of the glory of thy kingdom, and talk of thy power;   12 To make known to the sons of men his mighty acts, and the glorious majesty of his kingdom.   13 Thy kingdom is an everlasting kingdom, and thy dominion endureth throughout all generations.   14 The LORD upholdeth all that fall, and raiseth up all those that be bowed down.   15 The eyes of all wait upon thee; and thou givest them their meat in due season.   16 Thou openest thine hand, and satisfiest the desire of every living thing.   17 The LORD is righteous in all his ways, and holy in all his works.   18 The LORD is nigh unto all them that call upon him, to all that call upon him in truth.   19 He will fulfil the desire of them that fear him: he also will hear their cry, and will save them.   20 The LORD preserveth all them that love him: but all the wicked will he destroy.   21 My mouth shall speak the praise of the LORD: and let all flesh bless his holy name for ever and ever.

      The greatness and goodness of him who is optimus et maximus--the best and greatest of beings, were celebrated in the former part of the psalm; here, in these verses, we are taught to give him the glory of his kingdom, in the administration of which his greatness and goodness shine so clearly, so very brightly. Observe, as before,

      I. From whom the tribute of praise is expected (Psalms 145:10; Psalms 145:10): All God's works shall praise him. They all minister to us matter for praise, and so praise him according to their capacity; even those that refuse to give him honour he will get himself honour upon. But his saints do bless him, not only as they have peculiar blessings from him, which other creatures have not, but as they praise him actively, while his other works praise him only objectively. They bless him, for they collect the rent or tribute of praise from the inferior creatures, and pay it into the treasury above. All God's works do praise him, as the beautiful building praises the builder or the well-drawn picture praises the painter; but the saints bless him as the children of prudent tender parents rise up and call them blessed. Of all God's works, his saints, the workmanship of his grace, the first-fruits of his creatures, have most reason to bless him.

      II. For what this praise is to be given: They shall speak of thy kingdom. The kingdom of God among men is a thing to be often thought of and often spoken of. As, before, he had magnified God's greatness and goodness in general, so here he magnifies them with application to his kingdom. Consider then,

      1. The greatness of his kingdom. It is great indeed, for all the kings and kingdoms of the earth are under his control. To show the greatness of God's kingdom, he observes, (1.) The pomp of it. Would we by faith look within the veil, we should see, and, believing, we should speak of the glory of his kingdom (Psalms 145:11; Psalms 145:11), the glorious majesty of it (Psalms 145:12; Psalms 145:12), for he has prepared his throne in the heavens, and it is high and lifted up, and surrounded with an innumerable company of angels. The courts of Solomon and Ahasuerus were magnificent; but, compared with the glorious majesty of God's kingdom, they were but as glow-worms to the sun. The consideration of this should strike an awe upon us in all our approaches to God. (2.) The power of it: When they speak of the glory of God's kingdom they must talk of his power, the extent of it, the efficacy of it--his power, by which he can do any thing and does every thing he pleases (Psalms 145:11; Psalms 145:11); and, as a proof of it, let them make known his mighty acts (Psalms 145:12; Psalms 145:12), that the sons of men may be invited to yield themselves his willing subjects and so put themselves under the protection of such a mighty potentate. (3.) The perpetuity of it, Psalms 145:13; Psalms 145:13. The thrones of earthly princes totter, and the flowers of their crowns wither, monarchies come to an end; but, Lord, thy kingdom is an everlasting kingdom. God will govern the world to the end of time, when the Mediator, who is now entrusted with the administration of his kingdom, shall deliver it up to God, even the Father, that he may be all in all to eternity. His dominion endures throughout all generations, for he himself is eternal, and his counsels are unchangeable and uniform; and Satan, who has set up a kingdom in opposition to him, is conquered and in a chain.

      2. The goodness of his kingdom. His royal style and title are, The Lord God, gracious and merciful; and his government answers to his title. The goodness of God appears in what he does,

      (1.) For all the creatures in general (Psalms 145:15; Psalms 145:16): He provides food for all flesh, and therein appears his everlasting mercy, Psalms 136:25. All the creatures live upon God, and, as they had their being from him at first, so from him they have all the supports of their being and on him they depend for the continuance of it. [1.] The eye of their expectation attends upon him: The eyes of all wait on thee. The inferior creatures indeed have not the knowledge of God, nor are capable of it, and yet they are said to wait upon God, because they seek their food according to the instinct which the God of nature has put into them (and they sow not, neither do they reap,Matthew 6:26), and because they take what the God of nature has provided for them, in the time and way that he has appointed, and are content with it. [2.] The hand of his bounty is stretched out to them: Thou givest them their meat in due season, the meat proper for them, and in the proper time, when they need it; so that none of the creatures ordinarily perish for want of food, no, not in the winter. Thou openest thy hand freely and liberally, and satisfiest the desire of every living thing, except some of the unreasonable children of men, that will be satisfied with nothing, but are still complaining, still crying, Give, give.

      (2.) For the children of men in particular, whom he governs as reasonable creatures.

      [1.] He does none of them any wrong, for (Psalms 145:17; Psalms 145:17) the Lord is righteous in all his ways, and not unrighteous in any of them; he is holy, and acts like himself, with a perfect rectitude in all his works. In all the acts of government he is just, injurious to none, but administering justice to all. The ways of the lord are equal, though ours are unequal. In giving laws, in deciding controversies, in recompensing services, and punishing offences, he is incontestably just, and we are bound to own that he is so.

      [2.] He does all of them good, his own people in a special manner.

      First, He supports those that are sinking, and it is his honour to help the weak, Psalms 145:14; Psalms 145:14. He upholds all that fall, in that, though they fall, they are not utterly cast down. Many of the children of men are brought very low by sickness and other distresses, and seem ready to drop into the grave, and yet Providence wonderfully upholds them, raises them up, and says, Return,Psalms 110:3. If all had died who once seemed dying, the world would have been very thin. Many of the children of God, who have been ready to fall into sin, to fall into despair, have experienced his goodness in preventing their falls, or recovering them speedily by his graces and comforts, so that, though they fell, they were not utterly cast down,Psalms 37:24. If those who were bowed down by oppression and affliction are raised up, it was God that raised them. And, with respect to all those that are heavy-laden under the burden of sin, if they come to Christ by faith, he will ease them, he will raise them.

      Secondly, He is very ready to hear and answer the prayers of his people, Psalms 145:18; Psalms 145:19. In this appears the grace of his kingdom, that his subjects have not only liberty of petitioning, but all the encouragement that can be to petition. 1. The grant is very rich, that God will be nigh to all that call upon him; he will be always within call of their prayers, and they shall always find themselves within reach of his help. If a neighbour that is near is better than a brother afar off (Proverbs 27:10), much more a God that is near. Nay, he will not only be nigh to them, that they may have the satisfaction of being heard, but he will fulfil their desires; they shall have what they ask and find that they seek. It was said (Psalms 145:16; Psalms 145:16) that he satisfies the desire of every living thing, much more will he fulfil the desire of those that fear him; for he that feeds his birds will not starve his babes. He will hear their call and will save them; that is hearing them to purpose, as he heard David (that is, saved him) from the horn of the unicorn,Psalms 22:21. 2. The proviso is very reasonable. He will hear and help us, (1.) If we fear him, if we worship and serve him with a holy awe of him; for otherwise how can we expect that he should accept us? (2.) If we call upon him in truth; for he desires truth in the inward part. We must be faithful to God, and sincere in our professions of dependence on him, and devotedness to him. In all devotions inward impressions must be answerable to the outward expressions, else they are not performed in truth.

      Thirdly, He takes those under his special protection who have a confidence and complacency in him (Psalms 145:20; Psalms 145:20): The Lord preserves all those that love him; they lie exposed in this world, but he, by preserving them in their integrity, will effectually secure them, that no real evil shall befal them.

      [3.] If any are destroyed they may thank themselves: All the wicked he will destroy, but they have by their wickedness fitted themselves for destruction. This magnifies his goodness in the protection of the righteous, that with their eyes they shall see the reward of the wicked (Psalms 91:8); and God will by this means preserve his people, even by destroying the wicked that would do them a mischief.

      Lastly, The psalmist concludes, 1. With a resolution to give glory to God himself (Psalms 145:21; Psalms 145:21): My mouth shall speak the praise of the Lord. When we have said what we can, in praising God, still there is more to be said, and therefore we must not only begin our thanksgivings with this purpose, as he did (Psalms 145:1; Psalms 145:1), but conclude them with it, as he does here, because we shall presently have occasion to begin again. As the end of one mercy is the beginning of another, so should the end of one thanksgiving be. While I have breath to draw, my mouth shall still speak God's praises. 2. With a call to others to do so too: Let all flesh, all mankind, bless his holy name for ever and ever. Some of mankind shall be blessing God for ever; it is a pity but that they should be all so engaged.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Psalms 145:19". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​psalms-145.html. 1706.

Notas de Barnes sobre toda la Biblia

Cumplirá el deseo de aquellos que le temen - De aquellos que lo adoran con reverencia, aquellos que son sus verdaderos amigos. Vea las notas en Mateo 7:7; notas en Juan 14:13; notas en 1 Juan 5:14; notas en Salmo 34:15.

Él también escuchará su grito y los salvará - Él considerará su deseo expresado - su oración sincera.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Comentario sobre Psalms 145:19". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​psalms-145.html. 1870.

Notas de la Biblia Compañera de Bullinger

su grito: es decir, pidiendo ayuda en la angustia.

Bibliographical Information
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Psalms 145:19". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​psalms-145.html. 1909-1922.

Comentario de Calvino sobre la Biblia

Para abrir aún más la puerta, el Espíritu Santo, por boca de David, nos dice que Dios se acomodará a los deseos de todos los que le temen. Este es un modo de expresión del cual es difícil decir cuánto debería impresionar nuestras mentes. ¿Quién es el hombre, para que Dios muestre complacencia a su voluntad, cuando más bien es nuestro mirar hacia su exaltada grandeza y someternos humildemente a su autoridad? Sin embargo, voluntariamente condesciende a estos términos, para cumplir nuestros deseos. Al mismo tiempo, se debe poner un control sobre esta libertad, y no tenemos una licencia de apelación universal, como si su pueblo pudiera clamar por cualquier cosa que sus deseos corruptos enumeraran, pero antes de que Dios diga que escuchará sus oraciones. , él ordena la ley de moderación y sumisión sobre sus afectos, como aprendemos de John, -

"Sabemos que no nos negará nada, si lo buscamos según su voluntad ". ( 1 Juan 5:14.)

Por la misma razón, Cristo dictó esa forma de oración: "Hágase tu voluntad", estableciendo límites a nuestro alrededor, para que no debamos preferir absurdamente nuestros deseos a los de Dios, ni preguntar sin deliberar qué viene primero a nuestra boca. David, al mencionarles expresamente a los que temen a Dios, les impone temor, reverencia y obediencia antes de ofrecerles la indulgencia favorable de Dios, para que no se consideren justificados para pedir más de lo que su palabra otorga y aprueba. Cuando habla de su grito, esta es una especie de calificación de lo que había dicho. Porque la voluntad de Dios de conceder nuestras oraciones no siempre es tan evidente que él las responde en el momento en que se hacen. Por lo tanto, necesitamos perseverancia en esta prueba de nuestra fe, y nuestros deseos deben confirmarse llorando. La última cláusula, él los salvará, también se agrega a modo de corrección, para hacernos conscientes de cuán lejos y con qué fin Dios responde las oraciones de su pueblo, es decir, para evidenciar de manera práctica que él es el guardián fiel de su bienestar.

Bibliographical Information
Calvino, Juan. "Comentario sobre Psalms 145:19". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​psalms-145.html. 1840-57.

El Comentario del Púlpito de la Iglesia

PARA UN FESTIVAL DE LA COSECHA

"Los ojos de todos esperan en ti, oh Señor, y tú les das su alimento a su tiempo".

Salmo 145:15 (Versión del libro de oración)

Consideraremos unos minutos las palabras del texto más adecuadas para la ocasión de nuestra Fiesta de la Cosecha, y más útiles para nosotros si deseamos entrar de lleno en el espíritu de agradecimiento religioso y gozo santo, que el evento de la cosecha. debe despertar en nuestras almas.

I. 'Los ojos de todos esperan en ti, oh Señor; y les darás su alimento a su tiempo.—Ese fue el resultado de la observación del Salmista desconocido del curso de los acontecimientos. Contempló los amplios campos de maíz de Palestina, que se extendían por millas a su alrededor y ondeaban dorados al sol con su precioso aumento. Allí, mientras la industria habitó en la tierra, y sus fértiles llanuras y colinas en terrazas fueron habitadas por el labrador libre y el viñador, los valles estaban repletos de maíz, y las colinas, terraza tras terraza, estaban vestidas de enredaderas, púrpura con tales uvas como las de Escol, un solo racimo del cual, en los días de Moisés, era carga para dos hombres. En aquellos días, los días palmeados de Israel, los graneros estaban 'llenos y abundantes con todo tipo de provisiones; no había decadencia, no conducía al cautiverio y no había quejas en sus calles'.

Esa fue la experiencia del salmista, y provocó la piadosa acción de gracias en el texto.

II. Miramos hoy en un horizonte más amplio y llegamos a una conclusión similar. —Nuestro conocimiento se extiende a muchos países de los que nuestro salmista nunca había oído hablar. Todos ellos ministran para el apoyo de nuestra gente. A pesar de lo abundante y abundante que ha sido nuestra cosecha, sabemos que en casa no cultivamos suficiente maíz para nuestra población. El mundo entero se une para proporcionar el maíz que necesitamos.

Y no debemos mirar este gran regalo de la cosecha desde un punto de vista egoísta, y en lo que respecta únicamente al suministro de nuestras necesidades personales. No debemos mirar la cosecha del mundo como si fuera enviada con el único propósito de alimentar a los ingleses. El pobre hindú en su campo de arroz se regocija tanto como nosotros en su alegre crecimiento.

III. Así, en diversas formas y por diferentes instrumentos, Dios alimenta a todas sus criaturas. —Lo buscan en Él en busca de comida; claman a Él a sabiendas o sin saberlo, ciega e ignorantemente, o con sentido y conocimiento, cuando lo necesitan; "Los leones que rugen tras su presa, buscan de Dios su alimento", dice el salmista; y de una forma u otra dan, más o menos, agradecidos, gracias al Gran Padre de todos.

Todos te esperan; y les darás de comer a su tiempo. Cuando les das, ellos lo recogen; y cuando abres tu mano, se sacian de bien. Pero si los animales inferiores agradecen a Dios sólo inconscientemente , no es así con el hombre. Él está a la cabeza de las filas de la Creación, y es su deber y su privilegio ofrecer a Dios las alabanzas y acciones de gracias de todos, de manera plena, libre, sincera, inteligente, por todos Sus buenos dones; y especialmente por este buen regalo de la cosecha, de la que dependen todos los demás, porque de ella depende la vida, la salud y la existencia.

IV. No debe pasarse por alto que este año tenemos una cosecha abundante más allá del promedio de muchos años atrás. —No se reconoce tan plenamente como debería ser que Inglaterra haya sido especialmente bendecida durante muchos años pasados ​​al estar exenta de incluso un fracaso parcial de la cosecha de trigo. La cosecha, como hemos dicho, nunca falla en todas partes. Puede contarse con tanta seguridad en general como el amanecer o la noche.

Pero esta certeza general es bastante consistente con fallas parciales aquí y allá. Dos de ellos, los de India y China, deben estar en la memoria de todos nosotros. Incluso de estos hemos estado este año, por la misericordia de Dios, exentos.

¿Estamos agradecidos por ellos? agradecido, es decir, en el sentido religioso, no meramente contento egoístamente de que haya llegado a nuestras manos tanta más riqueza o los medios de la riqueza; pero agradecidos religiosamente —referiendo estas cosas buenas a la bondadosa Providencia de Dios— y devolviéndole algo, sea lo que sea, haciendo alguna bondad o ayudando en alguna buena obra, como ofrenda de agradecimiento.

Ilustración

“Hemos visto los ojos de un perro fijos en el niño que está comiendo su pastel. Toda la naturaleza del animal mudo se expresa en esa mirada ansiosa y alerta. Oídos, músculos, ojos son uno. Entonces, dice el salmista, los ojos de todos los seres vivientes esperan en Dios, pero su ansiosa expectativa no perturba la tranquilidad de Su ser, porque Él sabe que Él puede cumplir el deseo de todo ser viviente tan fácilmente como cualquiera de nosotros lo puede abrir. Nuestras manos.'

Bibliographical Information
Nisbet, James. "Comentario sobre Psalms 145:19". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/​commentaries/​cpc/​psalms-145.html. 1876.

Comentario Bíblico de Smith

Te exaltaré, Dios mío, oh Rey; Bendeciré tu nombre por los siglos de los siglos. Cada día te bendeciré; y alabaré tu nombre por los siglos de los siglos. Grande es el SEÑOR, y muy digno de ser alabado; y su grandeza es insondable ( Salmo 145:1-3 ).

¡Oh, las riquezas de Su misericordia y gracia para con nosotros! La grandeza de Dios inescrutable.

Una generación alabará tus obras a otra generación, y proclamará tus hechos poderosos. Hablaré del glorioso honor de tu majestad, y de tus maravillas. Y los hombres hablarán del poder de tus actos asombrosos ( Salmo 145:4-6 ):

La palabra terrible es una palabra inglesa antigua, y nuestro uso actual no le hace justicia a la traducción. Asombroso es una palabra que usaríamos con mayor precisión para describir la palabra hebrea. "Que Tus actos asombrosos".

y declararé tu grandeza. Pronunciarán abundantemente el recuerdo de tu gran bondad, y cantarán de tu justicia. Para el SEÑOR ( Salmo 145:6-8 )

Esta es una revelación del Antiguo Testamento.

es clemente y lleno de compasión ( Salmo 145:8 );

Ese no es el Dios del Nuevo Testamento. Ese es el Dios del Antiguo Testamento. El mismo Dios. No hay dos dioses.

lento para la ira, grande en misericordia. Jehová es bueno para con todos, y sus misericordias sobre todas sus obras. Todas tus obras te alabarán, oh SEÑOR; y tus santos te bendecirán. Hablarán de la gloria de tu reino, y hablarán de tu poder; para dar a conocer a los hijos de los hombres sus valentías, y la gloriosa majestad de su reino. Porque tu reino es un reino eterno, y tu dominio permanece por todas las generaciones. El SEÑOR sostiene a todos los caídos, y levanta a todos los oprimidos ( Salmo 145:8-14 ).

“Humíllate ante los ojos del Señor, Él te exaltará” ( Santiago 4:10 ). Aquí está la misma idea aquí. El Señor levanta a todos los que están encorvados. Dios resiste a los orgullosos. “El que se enaltece será abatido; mas el que se humilla será enaltecido” ( Mateo 23:12 ). El Señor sostendrá a los que caigan.

Pablo dijo: "¿Quién eres tú que juzgas al siervo de otro? Delante de su propio señor, o está en pie, o cae. Sí, Dios es capaz de hacer que esté en pie" ( Romanos 14:4 ). Es tan reconfortante para mí saber que en mi debilidad, Dios me sostendrá cuando caiga. Él me sostendrá para que no me caiga.

Los ojos de todos esperan en ti; les das su alimento a su tiempo. Abres tu mano y satisfaces el deseo de todo ser viviente. Justo es Jehová en todos sus caminos ( Salmo 145:15-17 ),

Él es amable. Está lleno de compasión. Es lento para la ira. Él es de gran misericordia. Es bueno con todos. Sus tiernas misericordias están sobre todas Sus obras. Y ahora, "Jehová es justo en todos sus caminos".

y santo en todas sus obras ( Salmo 145:17 ).

Satanás está constantemente desafiando la justicia de Dios. ¿Cómo puede un Dios de amor permitir que los niños nazcan ciegos? ¿Cómo puede un Dios de amor enviar a los hombres al infierno? Y todos estos conceptos que desafían la justicia de Dios.

Cercano está Jehová a todos los que le invocan, a todos los que le invocan de verdad. Cumplirá el deseo de los que le reverencian ( Salmo 145:18-19 ):

“Deléitate también en el Señor; Él te concederá los deseos de tu corazón” ( Salmo 37:4 ). Él cumplirá el deseo de aquellos que lo reverencian.

él también oirá el clamor de ellos, y los salvará. El SEÑOR guarda a todos los que lo aman, pero destruirá a todos los impíos. Mi boca hablará la alabanza de Jehová: Bendiga toda carne su santo nombre por los siglos de los siglos ( Salmo 145:19-21 ). "

Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Psalms 145:19". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​psalms-145.html. 2014.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

Este es un Sal. Alfabético, pero el v. Con la letra Nun, que debería venir después de Salmo 145:13 , se ha perdido. Es un Sal. Noble, que celebra la alabanza de Dios como el Dador generoso de todas las cosas buenas, usado en la iglesia judía en el servicio matutino y digno de ser usado en todas las iglesias. Son los últimos Ps. atribuido a David en el Salterio.

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Psalms 145:19". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​psalms-145.html. 1909.

Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby

Salmo 145 continúa pensando en el milenio, después de que la angustia ha terminado y se puede celebrar la liberación total. Es Cristo en espíritu quizás incluso en persona como en medio de Israel, dirigiendo las alabanzas de Jehová, y despertándolas entre los hombres. Por lo tanto, aunque solo expresa un propósito, es un diálogo en su carácter.

Primero, expresa su propio propósito de alabar a Jehová, y por los siglos de los siglos. Una generación debería hacérselo a otra. Hablaré. Uno ve que su corazón está lleno de alabanza, y habla de ello ( Salmo 145:5 ). “Y los hombres hablarán del poder de los actos terribles de Jehová. Y yo declararé tu grandeza. Hablarán de la memoria de tu gran bondad, y cantarán de tu justicia.

"Entonces interrumpe muy hermosamente para hablar de la bondad: porque aún de la abundancia del corazón habla la boca. Todas las obras de Jehová lo alabarán. Los santos lo bendigan. Su tema será la gloria del reino de Jehová y su poder. , para dar a conocer a la masa de la humanidad Sus hechos, y la gloriosa majestad de Su reino, y que uno eterno.Luego en los Versículos 14-20 ( Salmo 145:14-20 ) se habla de Su carácter.

El versículo 21 ( Salmo 145:21 ) vuelve al propósito del corazón del líder de alabanza. Es como el hombre Cristo habla aquí "mi Dios". Jehová es visto como Rey. En general, los actos exteriores y la grandeza están más en la boca de los demás que Jehová en la del líder, aunque celebra Sus obras maravillosas. Sin embargo, la grandeza, la excelencia y la majestad de Jehová son aquello de lo que vemos lleno su corazón, como Salmo 145:3 ; Salmo 145:5 ; Salmo 145:8-10 ; y así, en general, Sus maneras y carácter llenos de gracia ( Salmo 145:14-19 ).

Es de remarcar que está el líder que habla en el salmo, los santos (el remanente judío), y el mundo en general, los hijos de Adán. Es del mayor interés de esta manera; porque tenemos al Mesías cumpliendo la palabra: "Mi alabanza será de ti en la gran congregación". ¡Y cuán lleno de corazón está Él de sus alabanzas! Se establece el reino de Jehová; el Mesías en medio de Israel primero, luego los santos preservados, y luego, a través de su dirección, todo el mundo se une a Sus alabanzas, por Su grandeza, bondad y obras maravillosas.

Bibliographical Information
Darby, John. "Comentario sobre Psalms 145:19". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​psalms-145.html. 1857-67.

Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer

La generosa provisión de Dios

Salmo 145:10

Hay más felicidad en el mundo de la que estamos dispuestos a pensar. Las obras de Dios le dan alabanza. Tomemos, por ejemplo, la alegría de un día de verano, cuando desde los pequeños lagartos verdes hacia arriba hay un murmullo perfecto de disfrute en el calor quieto. ¿No confiaremos en Dios, para quien el cuidado de todas las cosas es tan fácil como para nosotros abrir la mano? Salmo 104:28 .

Salmo 145:13 está grabado en la piedra angular de un edificio muy antiguo en Damasco, que alguna vez fue una iglesia cristiana pero durante muchos siglos fue una mezquita. Las palabras siguen siendo verdaderas y están más cerca del cumplimiento histórico hoy que nunca, Salmo 145:18 . El Señor siempre está cerca, aunque no percibimos ni nos damos cuenta de Su presencia, y es bueno afirmarlo mientras oramos.

Pronunciar estas palabras a menudo durante la vida diaria es practicar la presencia de Dios, a la manera de los místicos cristianos. Pero algunos no pueden hacer tanto; sólo pueden desear, Salmo 145:19 . Pero aquel cuyo amor nota el más leve anhelo de sí mismo, lo cumplirá. Ver Salmo 145:19 . ¡Alabaremos a Dios dignamente cuando lo veamos tal como es!

Bibliographical Information
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Psalms 145:19". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​psalms-145.html. 1914.

La Biblia Anotada de Gaebelein

Salmo 143-145

En Salmo 143:1 se menciona nuevamente al enemigo, el enemigo que persiguió a David. “Porque el enemigo ha perseguido mi alma; ha derribado mi vida a tierra; me ha hecho habitar en tinieblas, como a los que murieron hace mucho tiempo ”. Cómo esto nuevamente nos recuerda la experiencia de la muerte del remanente piadoso cuando el hombre de pecado, el Anticristo, gobernará en la tierra de Israel. Sigue la oración por la liberación. Escúchame pronto - No escondas tu rostro de mí - Hazme oír tu misericordia - Líbrame, oh SEÑOR, de mis enemigos, Yo huyo a Ti para esconderme.

El próximo Salmo se eleva más alto. La fe se aferra a Dios. Israel, como lo hizo David, mirará con fe a Aquel que tiene el poder para liberar a Sus confiados. “Dios mío, y mi fortaleza; mi torre alta y mi libertador; mi escudo y Aquel en quien confío; que somete a los pueblos debajo de mí ”(traducción literal). Reconocen ante Él su nada, los días pasan como sombras. Vemos cómo esta oración también trae los últimos días de la era y la liberación venidera por la intervención de arriba ante nosotros.

“Oh SEÑOR, inclina tus cielos y desciende; toca los montes y humearán. Lanza relámpagos y esparcelos. Dispara tus flechas y destrúyelos. Envía tu mano desde arriba; líbrame y líbrame de las grandes aguas (la gran tribulación) de manos de extraños (los gentiles). Cuya boca habla vanidad, y su diestra es diestra de mentira ”( Salmo 144:5 ).

Luego estalla el cántico nuevo que anticipa la respuesta a esta gran oración, la respuesta que el Señor que viene trae a Su pueblo sufriente, por Su manifestación en poder y en gloria. Salmo 144:12 anticipa los días de bendiciones terrenales cuando el Rey ha regresado y gobierna con justicia.

Salmo 145:1 es un magnífico estallido de alabanza. Si bien es la alabanza de David, también es la alabanza de Aquel que es el líder de todas las alabanzas de Su pueblo, el Hijo de David, nuestro Señor. Está cantando alabanzas en la gran congregación ( Salmo 22:25 ) compuesta por Su pueblo redimido Israel y las naciones de la tierra.

Es un salmo alfabético, todas las letras del alfabeto hebreo se dan excepto una, la letra "monja". La Biblia Numérica da la siguiente sugerencia útil: “No puedo dejar de concluir que la brecha está destinada a recordarnos que, de hecho, la plenitud de la alabanza no está completa sin otras voces que no se encuentran aquí; y que esas voces que faltan son las de la Iglesia y los santos celestiales.

”En el libro de Apocalipsis tenemos el registro de esta alabanza completa. Vea el Capítulo 5 y el Aleluya cuádruple al comienzo del Capítulo 19. En este Salmo encontramos la celebración del poder de Dios mostrado en los juicios y en la liberación de Su pueblo. Aquí leemos también de Su gran misericordia en “Clemente y misericordioso es Jehová; lento para la ira y grande en misericordia ”. Ver Éxodo 34:6 .

Ha venido a morar en medio de su pueblo. El reino ha llegado y Sus santos hablan ahora de la gloria de ese reino. Hablarán de Su Poder. "Tu reino es un reino eterno, y tu dominio permanece por todas las generaciones". Las misericordias del Señor mostradas en ese reino venidero son el tema de la alabanza en Salmo 145:14 .

Ahora aprendemos por qué este gran Salmo de alabanza fue precedido por Salmos de angustia y oración. Es en recuerdo de los sufrimientos de Su pueblo confiado en los últimos días, y para magnificar al Señor, quien es el único que los salvará y eso para alabanza de Su Nombre.

Bibliographical Information
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Psalms 145:19". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​psalms-145.html. 1913-1922.

Exposición de Morgan sobre toda la Biblia

Este es un gran salmo de alabanza que se presenta solo y que sirve como introducción a los últimos cinco, que constituyen el himno final de acción de gracias, la expresión de alabanza perfeccionada. Es un solo, pero el cantante canta no solo para sí mismo, sino para los demás. Los pueblos están en la mente.

Tiene tres movimientos; una introducción (vv. Sal. 145: 1-4); una declaración del tema (vv. Sal. 145: 5-9); y el pleno ejercicio de la acción de gracias (vv. Sal. 145: 10-21). La introducción habla de la determinación de alabar (v. Sal. 145: 1), de la continuidad en la alabanza (v. Sal. 145: 2), del motivo de la alabanza (v. Sal. 145: 3) y de la comunión en la alabanza (v. Sal 145: 4). El tema es triple; primero, la majestad del honor y las obras divinas (v.

Sal 145: 5). En segundo lugar, el poder de los hechos de Dios (vv. Sal. 145: 6-7). Tercero y supremamente, la misericordia de Dios (vv. Sal. 145: 8-9). Luego sigue el ejercicio. Primero, el coro de las obras de Jehová y de Sus santos. Este coro celebra Su gloria, Su poder, Sus actos poderosos y la majestad de Su reino.

El resto del salmo es un canto que lleva a cabo los pensamientos sugeridos en la exposición del tema. Se celebra la majestad de Jehová (v. Sal. 145: 13). Se declara su poder que opera en la elevación de los caídos (v. Sal. 145: 14). Finalmente, se deleita en la actividad de Su misericordia (vv. Sal. 145: 15-20). Todo concluye con la afirmación de la determinación personal de alabar, y la expresión del deseo de que toda carne se una al himno.

Bibliographical Information
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Psalms 145:19". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​psalms-145.html. 1857-84.

Exposición de Gill de toda la Biblia

Él cumplirá el deseo de ellos que le temen a él ,. Que tengan el verdadero miedo a Dios puesto en sus corazones; que lo temen no con un servir, pero el miedo piadoso; Eso teme al Señor y su bondad, y son verdaderos adoradores de él de una manera espiritual y evangélica; Por el miedo a Dios incluye toda la adoración de él, privado y público: y el Señor otorga a tales que deseen de él, en su miedo, bajo la dirección de su espíritu, según su voluntad, y en sumisión a ella. ¿Desean cosas buenas de él, temporal o espiritual? No hay falta de algo bueno que le temen; ¿Cómo debe allí, cuando se coloca una gran bondad para ellos? ¿Desean su presencia, y los descubrimientos de su amor? El sol de la justicia surge en ellos que temen su nombre, y sus secretos están con ellos, y su misericordia está con ellos de ellos desde el eterno hasta el eterno. ¿Desean su protección contra los enemigos? El ángel del Señor acampa alrededor de ellos, y el Señor mismo es su, ayuda y su escudo.

también escuchará su grito y los guardará ; es decir, escuchará y responderá su oración, que lo dependieron de él en su angustia: lo lloran con mentalmente o vocalmente, en sus problemas, y sus oídos están abiertos a sus gritos, y entran en ellos; Y los saluda, y los salva a salir de ellos; Fuera de su temporal y fuera de sus problemas espirituales; Los salva con un temporal y con una salvación eterna.

Bibliographical Information
Gill, John. "Comentario sobre Psalms 145:19". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​psalms-145.html. 1999.

Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia

Salmo 145

Un Salmo de alabanza a Dios por su gobierno poderoso, justo, y benévolo de todos los hombres, y en particular de su humilde pueblo sufrido.

1, 2. (Cf. el Salmo 30:1). bendeciré tu nombre—celebraré tus perfecciones (Salmo 5:11). Se dirige a Dios como a rey, aludiendo a su gobierno de los hombres.

3. (Cf. el Salmo 18:3; el 48:1). su grandeza—manifiesta en sus obras.

4. anunciarán—todas las generaciones.

5. hablaré—o meditaré (77:12; 119:15). hechos maravillosos—o palabras de tus maravillas; es decir, las que las describen (105:27, marginal,

6. grandezalit., hechos terribles, hechos que aterrorizan.

7. memoria—(6:5), el recuerdo, o lo que hace recordar. justicia—como en el Salmo 143:1, la bondad de conformidad con lo pactado.

8, 9. (Cf. el Salmo 103:8; el 111:4). sobre todas, etc.—reposa sobre todas sus obras.

10. bendigan—como en el v. 1, que alaban con reverencia, más bien que mera alabanza.

11, 12. La declaración de la gloria de Dios es para la extensión de su conocimiento y de sus perfecciones en el mundo.

13. (Cf. Daniel 4:3, Daniel 4:34.)

14. (Cf. el Salmo 37:17, el 54:4).

15, 16. los ojos … esperan—miran con fe expectante (104:27, 28).

17. Lit., Justicia es Jehová … y bondad misericordiosa …”, el sustantivo correlativo para el adjetivo (144:2).

18, 19. (Cf. el Salmo 34:7, Salmo 34:10).

20. Los que le temen (v. 19) son los que aquí se dice le aman.

21. (Cf. el Salmo 103:1, Salmo 103:20). toda carne—(Salmo 65:2). El Salmo termina, como principia, con tributo de alabanza, en la cual los píadosos se deleitarán en particular para siempre.

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 145:19". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​psalms-145.html. 1871-8.

Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar

SALMO 145

Un Salmo de alabanza a Dios por su gobierno poderoso, justo, y benévolo de todos los hombres, y en particular de su humilde pueblo sufrido.


1, 2. (Cf. el Psa 30:1). bendeciré tu nombre-celebraré tus perfecciones (Psa 5:11). Se dirige a Dios como a rey, aludiendo a su gobierno de los hombres.
3. (Cf. el Psa 18:3; el 48:1). su grandeza-manifiesta en sus obras.
4. anunciarán-todas las generaciones.
5. hablaré-o meditaré (77:12; 119:15). hechos maravillosos-o palabras de tus maravillas; es decir, las que las describen (105:27, marginal,
6. grandeza-lit., hechos terribles, hechos que aterrorizan.
7. memoria-(6:5), el recuerdo, o lo que hace recordar. justicia-como en el Psa 143:1, la bondad de conformidad con lo pactado.
8, 9. (Cf. el Psa 103:8; el 111:4). sobre todas, etc.-reposa sobre todas sus obras.
10. bendigan-como en el v. 1, que alaban con reverencia, más bien que mera alabanza.
11, 12. La declaración de la gloria de Dios es para la extensión de su conocimiento y de sus perfecciones en el mundo.
13. (Cf. Dan 4:3, Dan 4:34.)
14. (Cf. el Psa 37:17, el 54:4).
15, 16. los ojos … esperan-miran con fe expectante (104:27, 28).
17. Lit., Justicia es Jehová … y bondad misericordiosa …”, el sustantivo correlativo para el adjetivo (144:2).
18, 19. (Cf. el Psa 34:7, Psa 34:10).
20. Los que le temen (v. 19) son los que aquí se dice le aman.
21. (Cf. el Psa 103:1, Psa 103:20-22). toda carne-(Psa 65:2). El Salmo termina, como principia, con tributo de alabanza, en la cual los píadosos se deleitarán en particular para siempre.

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 145:19". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​psalms-145.html. 1871-8.

Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento

Este es el último de los salmos acrósticos o alfabéticos y, por lo tanto, debe contener veintidós versos, correspondientes al número de letras del alfabeto hebreo. Pero el versículo que comienza con la letra נ nun se ha perdido del texto hebreo y no se encuentra en ninguna copia impresa de la Biblia hebrea. Sin embargo, se conserva en la LXX, la Vulgata y otras versiones, y es como sigue: "El Señor es fiel en todas sus palabras y misericordioso en todas sus obras". Esto debería formar Salmo 145:14 del salmo, y así completaría el número de veintidós versos.

REFLEXIONES.

El carácter de este salmo como pieza devocional se destaca. Nadie que esté debidamente familiarizado con la historia de David, y con su propio corazón, posiblemente pueda leerla sin estar encendido con devoción. Una revisión de las perfecciones de Dios, de sus obras y de la providencia señalada, debe afectar e interesar en todo momento al corazón. Tenía el derecho divino de decir que el Señor era bueno con todos, tanto temporal como espiritualmente. Vea cómo se preocupa por los insectos tiernos, y les da comida en verano y refugio en invierno. Mucho más entonces son sus misericordias sobre el hombre.

Este salmo se cierra con inferencias muy cómodas. Cercano está Jehová a todos los que le invocan. Él cumplirá su deseo: en mil lugares lo ha prometido, y sus atributos lo inclinan a ello. Ya ha dado a su Hijo unigénito, el mayor de todos los dones, y no retendrá el menor; pero perdonará y purificará. Todos sus santos, por más probados y perseguidos que sean, dan testimonio de que el Señor escucha la oración.

Sí, preserva a todos los que le aman, como preservó maravillosamente a David; y nunca deja morir a un santo, sino cuando su muerte es mejor que la vida. Entonces la mano, o la circunstancia, que da el golpe, es de poca importancia.

Al contrario, el Señor destruirá a todos los impíos. Mira a los enemigos de David: míralos caer sobre Gilboa; Míralos volar con Absalón y perecer en el bosque de Efraín. Así, alma mía, caerán ante ti todos tus enemigos espirituales; y así todos los enemigos del Señor y de su Cristo perecerán a su manera.

Bibliographical Information
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Psalms 145:19". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​psalms-145.html. 1835.

Comentario Completo de Trapp

El cumplirá el deseo de los que le temen; él también oirá su clamor y los salvará.

Ver. 19. Cumplirá el deseo, etc. ] O, la voluntad, el placer, Beneplacitum. De ahí esa audaz petición de Lutero, Fiat voluntas mea, que se haga mi voluntad. Pero luego añade, Mea, Domine, quia tua, Mi voluntad, porque es tuya, y no de otra manera. Los que hacen la voluntad de Dios, tendrán la propia voluntad de Dios. Ver 1 Juan 3:22 . El rey no puede negarte nada.

Bibliographical Information
Trapp, John. "Comentario sobre Psalms 145:19". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​psalms-145.html. 1865-1868.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

Salmo de alabanza por las bendiciones debidas a la exaltación del Mesías.

Salmo de alabanza de David, dedicado al Mesías por Su poderoso, justo y misericordioso gobierno de todos los hombres, y de Su Iglesia en particular.

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Psalms 145:19". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​psalms-145.html. 1921-23.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

El cumplirá el deseo de los que le temen; Él también escuchará su clamor y los salvará, probablemente no siempre de la manera en que habían imaginado su liberación, pero siempre de acuerdo con su anhelo y por tanto en el verdadero cumplimiento de la oración de fe, Mateo 21:22 ; Marco 11:24 ; Santiago 5:16 ; 1 Juan 3:22 .

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Psalms 145:19". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​psalms-145.html. 1921-23.

Comentario completo de Henry sobre la Biblia

10-21 Todas las obras de Dios muestran sus alabanzas. Satisface el deseo de todos los seres vivos, excepto los hijos irrazonables de los hombres, que no están satisfechos con nada. Él hace bien a todos los hijos de los hombres; su propia gente de una manera especial. Muchos hijos de Dios, que han estado listos para caer en el pecado, para caer en la desesperación, han probado su bondad al prevenir sus caídas, o al recuperarlas rápidamente por sus gracias y comodidades. Y con respecto a todos los que están cargados bajo la carga del pecado, si vienen a Cristo por fe, los aliviará, los levantará. Él está muy listo para escuchar y responder las oraciones de su pueblo. Él está presente en todas partes; pero de una manera especial está cerca de ellos, como no lo está de los demás. Él está en sus corazones, y habita allí por fe, y ellos habitan en él. Está cerca de aquellos que lo invocan, para ayudarlos en todo momento de necesidad. Se acercará a ellos para que tengan lo que piden y encuentren lo que buscan si lo invocan con verdad y sinceridad. Y después de haber enseñado a los hombres a amar su nombre y sus formas santas, los salvará de la destrucción de los impíos. Que podamos amar su nombre y caminar en sus caminos, mientras deseamos que toda carne bendiga su santo nombre por los siglos de los siglos.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Psalms 145:19". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​psalms-145.html. 1706.

Comentario del Pobre Hombre de Hawker

Cada verso está lleno de las mismas garantías de bondad divina, misericordia y amor. Dios en Cristo es justo, está cerca de su pueblo, está atento a ellos, los conoce, los ama, los protege, los bendice y los bendecirá hasta el final. Bien, que el salmo concluya con alabanzas. Y si oímos la voz de Jesús, al bendecir a Jehová por la redención de su pueblo en él y por él, toda boca y corazón se unirá al cántico y bendecirá a un Dios en Cristo para siempre. Amén.

Bibliographical Information
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Psalms 145:19". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​psalms-145.html. 1828.

Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento

Cercano está Jehová a todos los que le invocan, para responder a sus oraciones, suponiendo que le invoquen; en verdad O, con un corazón recto, pidiendo solo aquellas cosas que son de acuerdo a su voluntad, deseando sinceramente lo que piden, confiando en que él lo dará y esperando en él de la manera que él ha designado para ese propósito. Observe, lector, nuestro Rey “no es como los príncipes terrenales, de difícil acceso, sino uno de los cuales el súbdito más mezquino puede en cualquier momento obtener audiencia, y estar seguro de que se le concederá su petición, si se hace en verdad , sin vacilar. y sin hipocresía, con humilde confianza y constancia incansable ”, se le encuentra caminando en el camino del deber y la obediencia. El cumplirá el deseo de los que le temen En la medida en que su deseo esté de acuerdo con su voluntad, y sería bueno para ellos que se cumpliera.

Bibliographical Information
Benson, Joseph. "Comentario sobre Psalms 145:19". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​psalms-145.html. 1857.

Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon

Voy a predicar sobre la oración, así que leeremos el «Salmo de David de elogios. »Así tendremos dos partes de la verdadera adoración.

Salmo 145:1. te exaltaré, mi dios, oh rey; y benderé tu nombre para siempre. Cada día te bendeciré a ti; y alabaré tu nombre para siempre. .

Observe cuánto tiempo esperaba que David alabara a Dios. Él iba a alabar a Dios por siempre, y luego, después de eso, «para siempre y siempre. »« 'Todos los días te bendizaré ", es decir, cuando no parezco participar de ninguna elección de la bendición temporal, todavía te bendeciré. Cuando me siento como trabajo en el Dunghill, 'Todos los días te bendizaré; y alabaré tu nombre, 'Tu personaje, todo lo que tiene que ver con ti', para siempre y siempre. '»Los dos primeros versículos son el prefacio del salmo; Ahora el salmista comienza su música:

Salmo 145:3. grande es el Señor, y muy alabado; .

Él es genial sin límite; Déjalo ser alabado sin fin. No hay fin a su grandeza; Que no haya fin a nuestra adoración.

Salmo 145:3. y su grandeza es inadecuable. Una generación alabará a tus obras a otra, y declarará tus poderosos actos. .

Los padres serán los predicadores a sus hijos, y los hijos serán los predicadores a sus hijos. La antorcha llameante de los elogios de Jehová se pasará de la mano a mano en todos los siglos; Mientras los hombres vivan, Dios tendrá la alabanza de los piadosos: «Una generación alabará a tus obras a otra, y declarará tus poderosos actos. ».

Salmo 145:5. Hablaré del glorioso honor de tu majestad, .

Esta es una hermosa expresión: «Hablaré del glorioso honor de tu majestad. »Es una expresión de colección. David estaba en un éxtasis de deleite cuando lo escribió; No sabía lo suficiente para expresar su adoración de Dios. Otros hombres pueden alabar a Dios por sí mismos, pero eso no es suficiente para David; debe tomar su propio corte en el negocio bendito: «Hablaré del glorioso honor de tu majestad,».

Salmo 145:5. y de tus maravillosas obras. Y los hombres hablarán de la fuerza de tus terribles actos: y declararé tu grandeza. .

«Y lo declararé. »Sí, en viene la nota personal de David de nuevo; Él no puede dejar que las alabanzas de Dios solo, debe tomar su participación completa en esta tarea celestial. Ojalá, cada vez que hubiera trabajo que hacer por Dios, o la oración que se le ofrezca o se le ofrezcan a los Señor, usted y yo siempre interportaríamos este pronombre personal, «y yo. »Sabes, quizás, queridos amigos, que nunca encuentres el nombre de Bartholomew por sí mismo en ninguno de los Evangelios, siempre es alguien más« y Bartholomew. »Está bien ser un buen ayudante de otras personas; y cuando otros están alabando al Señor, es bueno entrar como lo hizo David con la resolución y la confesión personal, «y declararé tu grandeza. ».

Salmo 145:7. que pronunciarán abundantemente la memoria de tu gran bondad, .

Marque cada palabra en esta elección Expresión: «Erimerán abundantemente el recuerdo de tu gran bondad. »Verán esta bondad, y lo apreciarán como una gran bondad; Lo recordarán, y así tenemos el recuerdo de la gran bondad de Dios; Y luego hablarán de ello: «Deben pronunciarán el recuerdo de tu gran bondad; »Y cuando lo han hecho, lo harán, volverán a hacerlo una y otra vez:« pronunciarán abundantemente el recuerdo de tu gran bondad. ».

Salmo 145:7. y cantará de tu justicia. El Señor es amable, y lleno de compasión; .

No tiene pasión, pero está lleno de compasión. ¡Qué misericordia que es para nosotros! A veces escuchamos a las personas dicen que Dios no puede hacer esto o que, que no puede sentir, y no puede sufrir. Eso no es cierto, porque puede hacer nada que le guste. Un Dios que no tiene sentimiento es un Dios pobre, sin ningún servicio; Pero «El Señor es gracioso y lleno de compasión; ».

Salmo 145:8. lento para ira, y de gran misericordia. .

¡Oh, qué bendición es para ti y para mí que es lento para ira!

Salmo 145:9. El Señor es bueno para todos: y sus tiernos misericordias están sobre todas sus obras. .

Ya sea que busques lo lejos con un telescopio, o mira en el minuto con el microscopio, las tiernas misericordias del Señor se encuentran en todas partes. Como la luz, sin la cual no ves nada, así que es la misericordia de Dios; Ilumina todo: «Sus tiernos misericordias están sobre todas sus obras. ».

Salmo 145:10. todas tus obras lo alabarán, oh Señor; y tus santos te bendecirán. .

«De pie en el círculo interno, 'Tus santos' se mezclarán su amor con su alabanza, y así 'te bendecirá. 'Los suyos serán un original, adoración de licitadores que la de todas las' obras 'además. »Las obras de Dios son como un gran órgano, pero es el hombre que pone su dedo sobre las llaves, y trae toda la música. El hombre es el intérprete del universo; Elogia a Dios como la creación inanimada nunca puede hacerlo.

Salmo 145:11. hablarán de la gloria de tu reino, y hablar de tu poder; .

Ojalá hubiéramos hablado más de tales sujetos, y habla más sobre estos temas sagrados. No creo que haya ninguna deficiencia de hablar; Pero me temo que hay una gran falta de tal conversación, ya que esto: «Hablarán de la gloria de tu reino, y hablar de tu poder. ».

Salmo 145:12. a conocer a los hijos de los hombres sus poderosos actos, y la gloriosa majestad de su reino. .

Mira cómo David mantiene al sujeto con el que comenzó el Salmo: «Te exaltaré, Dios mío, mi rey. »Ay, y canta sobre el rey a través de este salmo. Su gran objeto es hacernos ver que nunca había un rey tan rey como el jehová infinitamente glorioso, que supera a todos los reyes de la tierra.

Salmo 145:13. tu reino es un reino eterno, .

Otros reinos vienen y vienen; duran durante su pequeño día, y luego se desvanecen. Mira, por ejemplo, en el Reino de Alejandro, el Grande, que solo reinaba por unos doce años, y cuando murió, no dejó sucesor. Hablamos de grandes monarquías terrenales; Son, pero las monarquías de una hora en comparación con el reino de Jehová. Bueno, podría decirle a David: «Thy Kingdom es un reino eterno,».

Salmo 145:13. y tu dominio se endura en todas las generaciones. .

¿Qué tipo de rey es este cuyo reino es eterno, y cuáles son los actos que lo hacen famoso? Observe lo primero que se dice que hace:

Salmo 145:14. El Señor defiende todo lo que cae, y recauda a todos los que se inclinan hacia abajo. .

Esta es su gloria; Esta es la majestad del rey de los reyes, que se nota de los pobres y débiles. La compasión de Dios es en gran medida la gloria de Dios. Que tenga misericordias tales hacia los indignos, es el tema de los más ruidosos de nuestras canciones: «Jehová defiende todo lo que cae; "Eso es, como caer, no era para su defensa. Jehová levanta a todos los que han caído, y recaudan a los que están inclinados. ¡Bendito sea su santo nombre!

Salmo 145:15. los ojos de todos, esperan a ti; .

¡Qué rey es este, quién debe necesitar alimentar a todos sus sujetos, y quién debe tener que todos sus sujetos dependen solo. «Los ojos de todos te esperan; ».

Salmo 145:15. y los gives de su carne en la debida temporada. .

Es un acto de gracia, no de deuda: «Gente su carne. »¿Alguna vez pensaste en la vasta variedad de los tipos de alimentos separados que el Señor proporciona para cada una de las criaturas que se ha formado? La carne que alimenta a un elefante no alimentaría a un león, lo que alimenta a un león no alimentaría a un gorrión, lo que alimenta a un gorrión no satisfaría el pez del mar. A cada criatura Dios le da su propia comida: «Los gives de su carne en la cuarta temporada. »Los frutos de la tierra no maduran todos a la vez, pero las diversas cosechas sucesan entre sí. Observe cómo cada una de las muchas flores está llena de miel, en ese momento, en el momento en que el insecto particular que va a bajar hacia la campana de flores está necesitando que el néctar se alimente de. Es maravilloso ver cómo Dios ha cronometrado la creación al marcado de un reloj; y cuando la flor está lista, entonces viene la mosca, la abeja, la mariposa o la polilla, que se alimentarán así. «Los gives de su carne en la estación de vencimiento. ».

Salmo 145:16. tu más tuya mano, y satisfecho el deseo de cada cosa viva. .

A medida que los hombres alimentan palomas en su patio, llevándolos a ellos su pequeño puñado de comida, y abriendo la mano para derramarlo, así que Dios alimenta a todas las criaturas vivas fácilmente y fácilmente por la simple apertura de su mano. Pero lo hace. Él satisface el deseo de todo ser vivo, y él satisfará tu deseo, querida alma, si lo llevas a él. Dices, tal vez, que eres muy pobre; Bueno, entonces, lloré a él, nunca ha fallado a sus criaturas, y él no te fallará. Oye los jóvenes Ravens cuando lloran; Y él te escuchará, un hombre creado a la imagen de Dios, cuando le lloras.

Salmo 145:17. el Señor es justo en todos sus caminos, y santo en todo su trabajo. El Señor está cerca de todos ellos que lo llaman, a todo lo que lo llaman en verdad. .

Como la deidad omnipresente, el Señor no está lejos de ninguno de nosotros; Pero hay una cercanía peculiar de Dios a su pueblo, una cercanía del conocimiento, una cercanía del afecto, una cercanía del corazón por el cual los mira como su propia parte especial, su propia herencia peculiar: «Jehová está cerca de todos ellos que lo llaman. "Ese es el nombre de su pueblo; son una gente que llama, son personas orar, y le oran a él «en verdad. »Hay algunos que ofrecen la burla de la oración fingida, pero Dios no está cerca de ellos en el sentido especial en el que« está cerca de todos ellos que lo llaman en verdad. ».

Salmo 145:19. Él cumplirá el deseo de ellos que le temen: .

«Él cumplirá» Él lleve a llenar el deseo de ellos que lo teman. »Si lo temes, no necesitas temer ninguna falta; De hecho, no tienes nada en absoluto que necesites temer.

Salmo 145:19. también escuchará su grito, y los salvará. El Señor conserva a todos los que lo aman: pero todos los malvados destruirá. .

Estas dos cosas siempre van juntas; tan seguramente como el Señor lo hace, él hará el otro. Mientras conserva a sus santos, sin duda destruirá a los malvados.

Salmo 145:21. mi boca hablará el elogio del Señor: .

¡Dios nos mueve cada uno para hacer esto! Luego, con el salmista podemos decirlo,.

Salmo 145:21. y que toda la carne bendiga su santo nombre para siempre y siempre. .

Bibliographical Information
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Psalms 145:19". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​psalms-145.html. 2011.

Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon

Cuando llegas al 145º salmo, entras en la tierra de Beulah de los Salmos. De aquí en adelante, llega el momento del canto de los pájaros; Y vas de un aleluya a otro. En el hebreo, este es uno de los salmos alfabéticos, pero se omite una letra (monja), tal vez, como DR. Bonar sugiere, que «debemos ser guardados de poner estrés en la mera forma de la composición. "Esos cantantes antiguos cantaron su camino a través del alfabeto de la A a la Z, y también para nosotros también para comenzar a alabar al Señor, mientras que todavía somos niños, y para que lo alabemos hasta que lleguemos a la« Z »en el Muy hora de la muerte, jadeando sus elogios hasta que lleguemos a la eternidad.

«Mi Dios, te alabaré mientras vivo,.

Y alabarte cuando muera,.

Y alabarte cuando me levanto de nuevo,.

Y a la eternidad. ».

Salmo 145:1. te exaltaré, mi dios, oh rey, y bendeciré tu nombre para siempre y siempre. Todos los días te bendizaré, y alabaré tu nombre para siempre. Grande es el Señor, y muy alabado; y su grandeza es insuficible. .

Como el Señor es, tal si su adoración sea. Si él fuera un poco de Dios, él merecería pequeños elogios; Pero el gran dios es «mucho para ser alabado. »No hay miedo de ir a cualquier exceso en nuestras alabanzas; Nunca debemos lauditarlo demasiado, sin embargo, lo alto, nuestras expresiones pueden ser. «Grande es el Señor, y muy alabado; y su grandeza es insuficible. »David sabía lo que era seriamente por Dios y él oró:" Búscame, oh Dios; »Pero no podía buscar la grandeza de su Dios. Allí, se perdió por completo, la mayor variedad de sus facultades no podía brotar la grandeza de Jehová: «Su grandeza es inadecuada. ».

Salmo 145:4. una generación alabará a tus obras a otra, y declararán tus poderosos actos. .

Hay una tradición sagrada de alabanza; Cada generación debe entregar la alabanza de Dios como un legado precioso para el siguiente. Entrena a sus hijos e hijas para alabar a su Dios, de modo que, cuando su voz esté en silencio en la muerte, otra voz, como la suya, puede continuar la tensión.

Salmo 145:5. hablaré del glorioso honor de tu majestad, y de tus maravillosas obras. .

«Hablaré. "¡Qué potente altavoz David fue! Tenga en cuenta cómo se acumula sus palabras de oro. Él no está contento simplemente de hablar de la majestad de Dios, pero él habla de su glorioso honor. »Cuando habló de las obras de Dios, los llama« Obras maravillosas. ».

Salmo 145:6. y los hombres hablarán de la fuerza de tus terribles actos: .

Si no hablarán de nada más, estarán obligados a hablar con asombro cuando los terrores del Señor estén en el extranjero en la tierra. Si fueran tan tontos como los peces antes, comenzarán a decirse unos a otros, con aliento bateado, cuando los terremotos, y las hambrunas, y la guerra, y la pestilencia están llenas, «¡Qué dios tan terrible es!».

Salmo 145:6. y declararé tu grandeza. .

Mientras otros hombres hablaban, David no dijo: «Ahora puedo estar tranquilo. »Cuando no hablaban, lo hizo, y cuando comenzaron a hablar, todavía agregó su cuota de alabanza a Jehová.

Salmo 145:7. que pronunciarán abundantemente el recuerdo de tu gran bondad, y cantarán de tu justicia. .

¡Qué hermosa expresión! «Deben pronunciar abundantemente. »El original tiene en ello la idea de burbujear, ebullirse, estallando como una fuente; Los corazones de los hombres deberán estar tan llenos de gratitud a Dios que se desbordarán con el recuerdo de su gran bondad. Luego cantarán. El canto es el lenguaje de la naturaleza jubilosa: «Las montañas y las colinas saldrán antes de que estuvieran cantando. »El canto es el idioma de los hombres cuando desean expresar sus alegrías más altas. Los santos cantan los altos alabanzas de su Dios. El canto es el lenguaje de los Ángeles Santos; ¿No lo hicieron, cuando llegaron a Belén, cantaban sobre el rey recién nacido? El canto es el lenguaje del cielo, y la más maravillosa de todos, el canto es el idioma más alto que Dios usa: «se regocijará sobre ti con alegría; Él descansará en su amor, él te alegrará con el canto. »¡Oh, para un canto sagrado!

Salmo 145:8. el Señor es amable, .

Eso solo es suficiente para hacer que los pecadores canten, porque necesitamos gracia, y «el Señor es amable".

Salmo 145:8. y lleno de compasión; .

No hay «pasión» en él, pero hay «compasión» en él; ¡Qué misericordia que es para nosotros! Él esta lleno de compasión; ».

Salmo 145:8. lento para ira, y de gran misericordia. .

Escuchar eso, grandes pecadores, y los santos que necesitan una gran tolerancia.

Salmo 145:9. el Señor es bueno para todos: .

Incluso a sus enemigos. ¿No se cuelga el gotas de rocío sobre el cardo y sobre la rosa?

Salmo 145:9. y sus tiernos misericordias están sobre todas sus obras. .

Se preocupa por el gusano en el césped y para los peces en el mar, así como para los hombres sobre la faz de la tierra.

Salmo 145:10. todas tus obras lo alabarán, oh Señor; y tu santo te bendecirá. .

Sus voces pueden alcanzar una nota más alta y una cepa más alta que las obras de Dios pueden llegar a alcanzar: «Tus santos te bendecirá. ».

Salmo 145:11. hablarán de la gloria de tu reino, .

Porque los santos les encanta a Dios como su rey, y se regocijan por recordar lo que el hijo del rey le dijo a sus discípulos: «Temor no, pequeño rebaño, porque es un placer de tu padre darte el reino; »Muy bien, que puedan cantarlo.

Salmo 145:11. y habla de tu poder; para dar a conocer a los hijos de los hombres sus poderosos actos, y la gloriosa majestad de su reino. Tu reino es un reino eterno, y tu dominio se detiene en todas las generaciones. .

¿Cuál es el uso de la predicación si no glorifica a Dios? ¿Cuál es el uso de una lengua que no habla ni canta de la gloria del reino de Dios? Pero deja que uno de los bardos de Dios tenga esto como el tema de su canción, y se siente como una parte trasera que se suelta, regocijándose en la libertad gloriosa.

Salmo 145:14. El Señor defiende todo lo que cae, y recauda a todos los que se inclinan hacia abajo. .

¿Esto parece ser un cambio singular en la tensión? El Señor es un rey, y su reino es un reino eterno; Sin embargo, ¿qué está haciendo? ¿Por qué, está defendiendo, apoyando a los que están listos para caer y levantando a los que están aplastados y oprimidos?. Los reyes terrenales a menudo glorientan en el terror de su poder, y el esplendor de su majestad. ¡Qué más condescendiente es nuestro, cuya gloria es una gloria moral, y cuya delicia consiste en bendecir a los pobres y necesitados! Permítanos bendecir su nombre por esto. ¿Alguno de ustedes está listo para caer? Luego lo alaba por esta gloriosa verdad, «El Señor defiende todo lo que cae. »¿Alguno de ustedes se inclina? Hija de Abraham, ¿has estado inclinado por estos muchos años? ¡Oh, que podrías hacerse directamente esta misma hora! Y usted puede ser, porque Dios puede levantarlo, porque él «Raise a todos los que se inclinan. ».

Salmo 145:15. los ojos de todos, esperan a ti; y los giveste su carne en la debida temporada. Tú más lejos, tu mano, y satisfecho el deseo de cada cosa viva. .

¡Qué dios glorioso tenemos! ¡Con qué facilidad puede suministrar las necesidades de su pueblo! ¡Él tiene, pero para abrir la mano, y se hace! No tenemos que tener miedo de venir a él, ya que nuestras necesidades serían demasiado grandes para que él suministrara. El comisariado del universo es supervisado por este proveedor verdaderamente universal, que tiene que abrir su mano para satisfacer «el deseo de todos los seres vivos. ».

Salmo 145:17. el Señor es justo en todos sus caminos, y santo en todas sus obras. .

Esto es una cosa para la cual muchos divinos modernos no alaban a Dios. El atributo de la justicia en el carácter de Dios es expulsado de una buena parte de la teología moderna. Pero él, quien ama a Dios, ama la justicia de Dios. No me gustaría tener incluso salvación si fuera una salvación injusta. La justicia de Dios brilla como una espada afilada de dos fieras, y es terrible para aquellos que están en enemistad contra él; Pero los verdaderos hijos de la delicia más alta para ver esta espada de estado llevada en el frente del gran rey de reyes. El serafín gritó, uno a otro, «Santo, Santo, Santo, es el Señor de los ejércitos. »Los canjeados en la gloria cantan,« justo y verdaderos son tus caminos, tú rey de los santos; Pero los catajustos críticos de la actualidad no cuidan de estos atributos de Jehová.

Salmo 145:18. el Señor está cerca de todos los que lo llaman, a todo lo que lo llaman en verdad. .

Si lees este salmo a través detenidamente, notará el gran número de «todo» con el que esta última parte del Salmo está tachonada; y esto es apropiado, porque Dios está todo en todo, él es el que, todo, así que lo deja que tenga todos los elogios de todos.

Salmo 145:19. Él cumplirá el deseo de ellos que lo teman: también escuchará su grito y los salvará. .

Cuando tengas respeto a la voluntad de Dios, Dios tendrá respeto a su voluntad. Cuando lo temes, no tendrás a nadie más que temer, y cuando haces su entrega tu deleite, hará que quiere su cuidado.

Salmo 145:20. El Señor conserva a todos los que lo aman: pero todos los malvados destruirán. .

Al igual que en un estado de perfección sanitaria, todo lo que engendra el miasma y la enfermedad es desterrado, así que debe estar en el gran universo de Dios, cuando ha completado sus obras «Todos los malvados destruirán. ».

Salmo 145:21. mi boca hablará el alabanza del Señor: y dejar que toda la carne bendiga su santo nombre para siempre y siempre. .

Bibliographical Information
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Psalms 145:19". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​psalms-145.html. 2011.

Notas de Referencia de Scofield

miedo

( Ver Scofield) - (Salmo 19:9).

Bibliographical Information
Scofield, C.I. "Commentary on Psalms 145:19". "Scofield's Reference Notes". https://studylight.org/​commentaries/​srn/​psalms-145.html. 1909.

El Ilustrador Bíblico

Te ensalzaré, Dios mío, oh Rey.

La realeza de Dios y la gloria de su providencia: -

I. La realeza de Dios ( Salmo 145:1 ).

1. Absolutamente incomparable.

(1) Majestad incomprensible.

(2) Reinado perpetuo.

(3) Poder tremendo.

2. Supremamente digno de alabanza.

(1) Por todos.

(2) En todo momento.

(3) Por siempre.

II. La gloria de su providencia ( Salmo 145:14 ). Su amabilidad para ...

1. Hombre caído.

2. Vida universal. Los&mdash

(1) extensión;

(2) adecuación a la temporada;

(3) disposición;

(4) integridad de Su cuidado providencial. Cualesquiera que sean los deseos, corporales, intelectuales, morales, sociales, Él los satisface todos.

3. Su bondad para con los genuinamente piadosos.

(1) Su actividad espiritual.

(2) Su privilegio trascendente.

(a) Cercanía a Dios.

(b) Satisfacción de deseos.

(c) Salvación de todo mal.

(3) Su espíritu de adoración. ( David Thomas, DD )

El feliz deber de la alabanza diaria

Si tuviera que hacerte la pregunta: "¿Oras?" La respuesta la daría muy rápidamente toda persona cristiana: "Por supuesto que sí, y todos los días, y a menudo durante el día". Pero permítame cambiar la pregunta y decir: "¿Bendice a Dios todos los días?" No estoy seguro de que la respuesta sea tan segura, tan general, tan rápida. Ciertamente, la alabanza no es tan común en la oración familiar como otras formas de adoración.

Sea esta nuestra resolución: “Te ensalzaré”, etc. Debemos hacer esto, porque se lo debemos a Dios, y la alabanza es una característica preeminente del verdadero hijo de Dios. Es singularmente beneficioso para nosotros; si tuviéramos más, seríamos muy bendecidos. Además, a menos que alabemos a Dios aquí, ¿cómo nos estamos preparando para nuestro hogar eterno? Ahora, para ayudar en este gozoso deber de alabanza, vayamos a nuestro texto y veamos en él:

I. La determinación de la lealtad personal.

1. Rinde homenaje a Dios como su Rey.

2. Él personalmente se apropia de Dios por fe. "Dios mío." Esa palabra "mi" es una gota de miel, no, como la palabra de Jonathan, está llena de miel. Y&mdash

3. Está firmemente decidido a alabar a Dios. Mi texto tiene cuatro "Yo quiero" en él. Y&mdash

4. Él mismo hará esto. No importa lo que hagan otras personas. Que ninguno de nosotros pierda nuestra propia personalidad en la multitud, diciendo: "Las cosas irán muy bien sin mí". Cada uno de nosotros debe alabar a Dios.

5. Y siempre estará haciendo esto En la segunda cláusula de nuestro texto tenemos:

II. La conclusión de una apreciación inteligente. “Y bendeciré”, etc.

1. Presenta la adoración de la administración interna. Por eso bendice el nombre divino.

2. Y quiso decir que deseaba lo mejor para el Señor. Bendecir a una persona significa hacerle bien. Si no podemos darle nada a Dios, podemos desear que sea conocido, amado y honrado por todos los hombres. Parece que David estudió el carácter y las obras de Dios, de modo que no encontró nada en Dios que no pudiera alabar. Y es muy intenso con esto. "Por los siglos de los siglos." Las palabras van en paralelo con el verso de Addison que dice que "La eternidad es demasiado corta para pronunciar todas tus alabanzas". Alguien se quejó de eso una vez y dijo: "La eternidad no puede ser demasiado corta". Pero en poesía y alabanza "la letra mata". El lenguaje es pobre cuando el alma está en llamas.

III. También está la promesa del recuerdo diario. “Todos los días lo haré”, etc. Porque la grandeza de los dones que ya hemos recibido lo exige. Hoy nos conviene cantar las misericordias de ayer. Cada día tiene su misericordia y debe rendir su alabanza. Si no podemos alabar a Dios en un día cualquiera por lo que hemos tenido ese día, alabémoslo por mañana. Hay cierta conveniencia en la alabanza de Dios todos los días. Porque la alabanza de Dios siempre está a tiempo. La última oración dice:

IV. La esperanza de la adoración eterna David creía, por tanto, que Dios era inmutable y en la inmortalidad del alma. Y su determinación fue que mientras estuviera aquí alguna vez elogiaría. Pero allá lo alabaremos mejor. ( CH Spurgeon. )

El pueblo escogido de Dios ensalza a su Rey Soberano

I. La soberanía aquí afirmada.

1. En el corazón.

2. En la Iglesia.

3. Sobre todas las cosas: en el cielo, la tierra, el infierno.

II. La experiencia reivindicada. "Dios mío." Él es mi Padre y me ha hecho heredero de Su reino.

III. El voto registrado. "Te ensalzaré".

1. Con las alabanzas de los labios.

2. Con el vigor del hombre nuevo e interior.

3. Con el valor de la fe. ( RC Dillon, DD )

Cristo Rey de los santos

El reverendo Thomas Spurgeon, predicando sobre “Ecee Rex”, cuenta la historia de la muerte de un soldado. Estaba consumido por la enfermedad y estaba a punto de pasar al mundo invisible y responder a la lista de reuniones de arriba. A pesar de su debilidad, se sentó erguido en la cama, se llevó la mano a la frente en un saludo militar y dijo: "El Rey", y así murió.

Bibliographical Information
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Psalms 145:19". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​psalms-145.html. 1905-1909. Nueva York.

El Ilustrador Bíblico

Cercano está el Señor a todos los que le invocan.

Dios y su pueblo

I. Las personas favorecidas con la presencia Divina.

1. Invocan a Dios.

2. Lo invocan en verdad.

3. Lo desean.

4. Le temen.

5. Le claman.

6. Lo aman.

7. Lo alaban.

II. Los favores que el Señor manifiesta a su pueblo.

1. Está cerca de ellos.

2. Él concederá sus deseos.

3. Él los salvará.

4. Los preservará.

5. Estarán con él para siempre.

III. La destrucción de los malvados. "Él destruirá" -

1. Su expectativa ( Proverbios 10:28 ).

2. Sus almas y cuerpos en el infierno ( Mateo 10:28 ).

IV. Mejora.

1. Vea qué gran estímulo hay para la oración.

2. Qué incitaciones a la confianza filial en Dios.

3. Qué motivos de gratitud y alabanza.

4. Y qué terror para los incrédulos. ( TB Baker. )

Bibliographical Information
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Psalms 145:19". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​psalms-145.html. 1905-1909. Nueva York.

El Comentario Bíblico del Expositor

Salmo 145:1

Este es un salmo acróstico. Como varios otros de ese tipo, es ligeramente irregular, omitiéndose una letra (Nun). La omisión es suplida en la LXX por un verso obviamente falso insertado en el lugar correcto entre Salmo 145:13 y Salmo 145:14 .

Aunque el salmo no tiene divisiones estróficas, tiene una secuencia de pensamiento distinta y celebra las glorias del carácter y las obras de Jehová desde un punto de vista cuádruple. Canta de Su grandeza ( Salmo 145:1 ), bondad ( Salmo 145:7 ), Su reino ( Salmo 145:11 ) y la universalidad de Su beneficencia ( Salmo 145:14 ). Está en gran parte coloreado por otros salmos, y es inconfundiblemente de origen tardío.

El primer grupo de versos tiene dos características sobresalientes: la acumulación de epítetos que expresan los aspectos más majestuosos de la autorrevelación de Jehová, y la notable alternancia del solo de cántico del salmista y el poderoso coro que retoma el tema y envía un grito de alabanza resonando de generación en generación.

El salmista comienza con su propio tributo de alabanza, que promete ser perpetuo. Salmo 145:1 recuerda Salmo 30:1 ; Salmo 34:1 . "Exaltamos" a Dios, cuando reconocemos que Él es Rey, y lo adoramos dignamente como tal.

Un corazón inundado de gozo al pensar en Dios no tendría otra ocupación que la del amado de hacer sonar su nombre. El cantante pone "forever and aye" al final de Salmo 145:1 y Salmo 145:2 , y si bien es posible darle a la expresión un significado digno como simplemente equivalente a continuamente, está más en armonía con la cepa exaltada. del salmo y la posición enfática de las palabras para escuchar en ellas una expresión de la seguridad que tal deleite en Dios y en la contemplación de Él trae naturalmente consigo, que sobre una comunión tan profunda y bendita, la Muerte no tiene poder.

"Todos los días te bendeciré", ese es el voto feliz del corazón devoto. "Y alabaré tu nombre por los siglos de los siglos", esa es la confianza triunfante que brota del voto. Las experiencias de comunión con Dios son profetas de su propia inmortalidad.

Salmo 145:3 a-es de Salmo 48:1 , y b está matizado por Isaías 40:1 , pero sustituye "grandeza", la nota clave de la primera parte de este salmo por "comprensión".

"Esa nota habiendo sido golpeada así, se retoma en Salmo 145:4 , que expone varios aspectos de esa grandeza, como se manifiesta en obras que se describen sucesivamente como" poderosas " , es decir, instinto con poder conquistador como un el héroe valiente ejerce, como, tomados en conjunto, constituyen el "esplendor de la gloria de tu majestad", el resplandor centelleante con el que, reunidos, por así decirlo, en una masa radiante, brillan como un gran globo de fuego; como "maravillas", no meramente en el sentido más estricto de milagros, sino como producto de un humilde asombro en el espectador reflexivo, y como "actos espantosos" -i.

e., tales como llenar al espectador con santo temor. En Salmo 145:5 b la frase traducida arriba "registros de sus maravillas" es literalmente "palabras de sus maravillas", que algunos consideran como la frase similar en Salmo 65:3 (palabras o asuntos de iniquidades), un pleonasmo, y otros tomarían como lo hacen la expresión similar en Salmo 105:27 , como equivalente a "hechos de las maravillas divinas" (Delitzsch).

Pero es muy posible que las "palabras" conserven aquí su sentido ordinario, y el poeta se representa a sí mismo meditando en los registros de los actos de Dios en el pasado, así como contemplando los que se extienden ante sus ojos en el presente.

Su paso y regreso de su propia alabanza en Salmo 145:1 , a la de las sucesivas generaciones en Salmo 145:4 otras en Salmo 145:6 , es notable.

¿Se concibe a sí mismo como el líder del coro, enseñando a las edades su canción? ¿O simplemente se regocija en la conciencia menos elevada de que su voz no es solitaria? Es difícil decir, pero esto está claro, que la esperanza mesiánica de que el mundo un día se llene de las alabanzas que fueron ocasionadas por la manifestación de Dios en Israel ardía en el corazón de este cantante. No podría soportar cantar solo, y este himno carecería de su nota más alta, si no creyera que el mundo se pondría al día con la canción.

Pero la grandeza, la majestad, el esplendor, no son las partes más divinas de la naturaleza divina, como había aprendido este cantante. Estos son sólo los márgenes de la gloria central. Por tanto, el cántico se eleva desde la grandeza para celebrar cosas mejores, los atributos morales de Jehová ( Salmo 145:7 ). El salmista no tiene más que decir de sí mismo hasta el final de su salmo.

Más bien escucha con gusto el coro de muchas voces que proclaman la bondad generalizada de Jehová. En Salmo 145:7 los dos atributos que todo el Antiguo Testamento considera inseparables son los temas de la alabanza de los hombres. La bondad y la justicia no son antitéticas, sino complementarias, ya que los rayos verdes y rojos se mezclan en la luz blanca.

La exuberancia de alabanza evocada por estos atributos está sorprendentemente representada por las dos palabras fuertes que lo describen: de las cuales la primera, "bien adelante", compara su chorro con las claras aguas de un manantial que estalla en la luz del sol, bailando y centelleando, musical y vivo, y el otro lo describe como los agudos gritos de alegría que levanta una multitud en algún festival, o como los que las mujeres gritaban cuando traían a la novia a casa.

Salmo 145:8 descansa sobre Éxodo 34:6 . compárese con Salmo 103:8 Es difícil desinonimizar "amable" y "lleno de compasión". Posiblemente el primero es el más amplio y expresa amor en ejercicio hacia los humildes en su aspecto más general, mientras que el segundo se especializa en la gracia al revelarse a los afligidos por cualquier mal.

Como "lento para la ira", Jehová retiene la ira que es parte de Su perfección, y solo la deja fluir libremente después de una larga espera y cortejo. El contraste en Salmo 145:8 b no es tanto entre la ira y la misericordia, que al salmista no se oponen, como entre la lentitud con la que uno se lanza contra unos pocos transgresores y la plenitud del otro.

Ese pensamiento de abundante misericordia se amplía aún más, en Salmo 145:9 , a la universalidad. La bondad de Dios lo abarca todo, y Su compasión se cierne sobre todas Sus obras, como el ala ancha y el pecho cálido de la madre águila protegen a su prole. Por tanto, el salmista escucha una voz de alabanza aún más multitudinaria de todas las criaturas; desde su misma existencia, y aún más sus diversas bienaventuranzas, dan testimonio de la misericordia omnipotente que los rodea.

Pero el himno de la creación es un canto sin palabras, y debe expresarse mediante las acciones de gracias conscientes de aquellos que, siendo bendecidos por la posesión de la misericordia de Jehová, le rinden bendición con el corazón y los labios.

El reinado de Dios fue tocado levemente en Salmo 145:1 . Ahora se convierte en el tema del salmista en Salmo 145:11 . Corresponde a los favorecidos de Dios hablar, mientras que la Creación sólo puede hacerlo. Es para los hombres que pueden reconocer la voluntad soberana de Dios como su ley, y conocerlo como gobernante, no solo por poder, sino por bondad, para proclamar ese reino que los salmistas sabían que era "justicia, paz y gozo".

"El propósito por el cual Dios ha prodigado Su favor a Israel es que puedan ser los heraldos de Su realeza para" los hijos de los hombres ". Los destinatarios de Su gracia deben ser los mensajeros de Su gracia. Los aspectos de ese reino que llenan Los pensamientos del salmista en esta parte de su himno, corresponden con ese lado de la naturaleza Divina celebrado en Salmo 145:1 - es decir, el más majestuoso - mientras que la gracia magnificada en Salmo 145:7 es nuevamente el tema en el última porción ( Salmo 145:14 ).

Un paralelismo intencional entre la primera y la tercera parte es sugerido por la repetición en Salmo 145:12 de parte de la misma frase amontonada que aparece en Salmo 145:5 . Allí leemos del "esplendor de la gloria de tu majestad"; aquí de "la gloria del esplendor de tu reino", expresiones sustancialmente idénticas en significado.

La misma gloria del reino de Jehová es una garantía de que es eterno. ¿Qué corrupción o decadencia podría tocar un trono tan radiante y poderoso? La monarquía de Israel era cosa del pasado; pero así como, "en el año en que murió el rey Uzías", Isaías vio al verdadero Rey de Israel en trono en el Templo, así la desaparición de la cabeza terrenal de la teocracia parece haber revelado con nueva claridad a los hombres devotos de Israel la perpetuidad de el reinado de Jehová.

De ahí que los salmos del Rey sean en su mayoría post-exiliados. Es una bendición cuando la destrucción de los bienes terrenales o la retirada de los ayudantes y amantes humanos deja más claro al Amigo Inmutable y Su poder permanente para socorrer y ser suficiente.

La última parte del salmo está marcada por una repetición frecuente de "todos", que ocurre once veces en estos versículos. El cantante parece deleitarse con el sonido mismo de la palabra, que le sugiere visiones ilimitadas del amplio alcance de la misericordia universal de Dios y de la multitud innumerable de dependientes que esperan y son satisfechos por Él. Pasa mucho más allá de los límites nacionales.

Salmo 145:14 comienza el gran catálogo de bendiciones universales con un aspecto de la bondad de Dios que, a primera vista, parece restringido, pero es demasiado amplio, ya que no hay hombre que no esté a menudo listo para caer y que necesite una mano fuerte para hacerlo. sostenlo. Este versículo testifica patéticamente la universalidad de la debilidad del hombre.

Aquellos que están en el acto de caer son sostenidos por Él; los que han caído son ayudados a recuperar el equilibrio. La gracia universal sustentadora y restauradora son suyas. El salmista no dice nada de las condiciones en las que se ejerce esa gracia en sus formas más elevadas; pero estos son inherentes a la naturaleza del caso, porque, si el hombre que cae no agarra la mano extendida, debe caer. No habría lugar para restaurar la ayuda si el mantenimiento de la ayuda funcionara tan universalmente como se ofrece.

La palabra para "levanta" en Salmo 145:14 b aparece solo aquí y en Salmo 146:8 . Probablemente el autor de ambos salmos sea uno. En Salmo 145:15 , la universalidad de la Providencia se establece en un lenguaje tomado en parte de Salmo 104:27 .

Los peticionarios son todos criaturas. Apelan a Dios en silencio, con la mirada expectante fija en Él, como un perro que busca la corteza de su amo. No tiene más que "abrir su mano" y están satisfechos. El proceso se representa como fácil y sin esfuerzo. Salmo 145:16 b ha recibido diferentes explicaciones. La palabra traducida como "deseo" se usa a menudo para "favor" -i.

e., de Dios, y algunos lo toman en ese sentido aquí. Por eso, Cheyne traduce "llenar todo lo que vive con buena voluntad". Pero viendo que la misma palabra se repite en Salmo 145:19 , en un paralelo obvio con este versículo, y tiene allí necesariamente el significado de deseo, es más natural darle aquí el mismo significado. La cláusula entonces significa que la apertura de la mano de Dios satisface a toda criatura, dándole lo que desea en pleno disfrute.

Estas bendiciones comunes de la Providencia sirven para interpretar misterios más profundos. Dado que el mundo está lleno de criaturas felices alimentadas por Él, es una fe razonable que Su obra es toda una pieza, y que en todos Sus tratos gobiernan los atributos gemelos de la justicia y la misericordia. Hay suficientes muestras claras del carácter de Dios en las cosas sencillas para asegurarnos de que las cosas misteriosas y aparentemente anómalas tienen el mismo carácter que las regula.

En Salmo 145:17 17b, la palabra que se traduce amar es la que generalmente se emplea de los objetos de la misericordia, los "favorecidos" de Dios. Se usa por Dios solo aquí y en Jeremias 3:12 , y debe tomarse en un sentido activo, como Aquel que ejerce misericordia.

El principio subyacente de todos sus actos es el amor, dice el salmista, y no hay antagonismo entre ese motivo más profundo y la justicia. De hecho, el cantante ha subido a una altura iluminada por el sol, desde la cual ve lejos y puede mirar hacia lo profundo de los juicios Divinos y discernir que son un claro-oscuro.

No restringe esta beneficencia universal cuando pasa a establecer condiciones de las que depende la recepción de sus formas más elevadas. Estas condiciones no son arbitrarias; y dentro de sus límites, se despliega la misma universalidad. La creación inferior hace su muda apelación a Dios, pero los hombres tienen la prerrogativa y la obligación de invocarlo con verdadero deseo y confianza. Tales suplicantes serán universalmente bendecidos con una cercanía de Dios a ellos, mejor que Su proximidad a través del poder, el conocimiento o las manifestaciones inferiores de Su misericordia, a las criaturas inferiores.

Así como el hecho de la vida trajo consigo ciertas necesidades, que Dios está obligado a suplir, puesto que Él las da, así el temor y el amor de Él traen necesidades más profundas, que Él está aún más (si eso fuera posible) bajo el compromiso de satisfacer. . Las criaturas tienen sus deseos satisfechos. Aquellos que le temen ciertamente tendrán lo suyo; y que, no sólo en la medida en que comparten la vida física con el gusano y la abeja, a quienes alimenta su Padre celestial, sino en la medida en que su devoción pone en movimiento una nueva serie de aspiraciones, anhelos y necesidades, que ciertamente no serán dejado sin cumplir.

La "comida" es toda la bendición que las criaturas anhelan, y la obtienen mediante un proceso sencillo. Pero el hombre, especialmente el que teme y ama a Dios, tiene necesidades más profundas, más tristes en un aspecto, ya que provienen de peligros y males de los que tiene que ser salvado, pero más bendecido en otro, ya que toda necesidad es una puerta por la cual Dios puede entrar en un alma. Estas necesidades más sagradas y anhelos más nostálgicos no deben satisfacerse simplemente abriendo la mano de Dios.

Hay que hacer más que eso. Porque sólo pueden satisfacerse con el don de Él mismo, y los hombres necesitan mucha disciplina antes de recibirlo en sus corazones. Quienes lo aman y le temen, lo desearán principalmente, y ese deseo nunca podrá ser rechazado. Hay una región, y sólo una, en la que es seguro poner nuestro corazón en el bien inalcanzable. Aquellos que anhelan a Dios siempre tendrán tanto de Dios como anhelen y sean capaces de recibir.

Pero a pesar de la universalidad de la misericordia divina, la humanidad todavía se divide en dos secciones, una capaz de recibir los dones más elevados y la otra incapaz, porque no los desea. Y por lo tanto, la Luz Única, en su resplandor universal, produce dos efectos, siendo brillo y vida para quienes la reciben, pero oscuridad y muerte para quienes se apartan de ella. Es una prerrogativa terrible del hombre poder destilar veneno del agua de la vida y hacer imposible que reciba de la bondad tierna y universal algo que no sea destrucción.

El cantor dosifica su canción con el voto reiterado de que sus canciones nunca se dosificarán, y, como en la parte anterior del salmo, se regocija en la confianza de que su única voz, como la del ángel heraldo en Belén, se fundirá en el notas de "una multitud alabando a Dios y diciendo: Gloria a Dios en las alturas".

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Psalms 145:19". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​psalms-145.html.

Los Comentarios del Púlpito

EXPOSICIÓN

Con otro himno de alabanza, esta última colección de salmos davídicos, previamente omitida del Salterio, termina. Como los versículos 25. y 34; también Davidical, este salmo es alfabético, y también, como ellos, está incompleto, omitiéndose la letra monja. Como la mayoría de los salmos alfabéticos del éter, consiste en meditaciones sobre un solo tema, que es aquí la justicia y la bondad de Dios.

(1) a los hombres en general;

(2) a su propio pueblo; y

(3) y más especialmente, a los que sufren.

La disposición métrica del salmo se divide en tres estrofas de siete versos cada una.

Salmo 145:1

Te ensalzaré, Dios mío, oh Rey; más bien, Dios mío, el Rey; es decir, el único Rey del cielo y la tierra. Y bendeciré tu Nombre por los siglos de los siglos. Una convicción interna de la inmortalidad del escritor está implícita en estas palabras.

Salmo 145:2

Todos los días te bendeciré; y alabaré tu nombre por los siglos de los siglos. Una repetición enfática de la segunda cláusula de Salmo 145:1.

Salmo 145:3

Grande es el Señor, y mucho para ser alabado (comp. Salmo 48:1; Salmo 96:4). Y su grandeza es inescrutable; literalmente, y de su grandeza no hay búsqueda (comp. Romanos 11:33).

Salmo 145:4

Una generación alabará tus obras a otra, y declarará tus poderosos actos. La transmisión de las misericordias y liberaciones de Dios de edad en edad siempre se considera en las Escrituras como el modo principal por el cual se mantienen en el recuerdo ( Éxodo 12:26, Éxodo 12:27; Éxodo 13:8-2, Éxodo 13:14; Deuteronomio 32:7; Salmo 44:1; Salmo 78:3, etc.).

Salmo 145:5

Hablaré del glorioso honor de su majestad y de sus maravillosas obras (comp. Salmo 26:7; Salmo 71:17). Era deber de todos los israelitas fieles exponer la majestad de Dios y "declarar sus obras con alegría" (Salmo 117:2). David se proclama listo para realizar este deber. Entonces, piensa, otros se unirán.

Salmo 145:6

Y los hombres hablarán del poder de tus terribles actos. Los hombres "hablarán del poder de los terribles actos de Dios", que son los que más los atraen: las plagas forjadas en Egipto, el derrocamiento del ejército de Faraón en el Mar Rojo, la tierra que se traga a Dathan, y cosas por el estilo. Y declararé tu grandeza (ver arriba, Salmo 145:3).

Salmo 145:7

Pronunciarán abundantemente el recuerdo de tu gran bondad; literalmente, derramarán, como un manantial fuerte, el recuerdo de tu gran bondad; es decir, la historia de todas las misericordias que les has dado. Y cantará de tu justicia; es decir, cantará himnos de alabanza por tus tratos justos con ellos.

Salmo 145:8

El Señor es amable y lleno de compasión; lento para la ira, y de gran misericordia. El profesor Cheyne compara los epítetos de un himno babilónico con el dios del sol; pero se puede encontrar un paralelo más cercano en Éxodo 34:6, Éxodo 34:7, "El Señor Dios es misericordioso y misericordioso, sufriente y abundante en bondad y verdad, guardando misericordia para miles, perdonando la iniquidad, la transgresión y el pecado "(ver también Salmo 86:15).

Salmo 145:9

El Señor es bueno con todos; y sus tiernas misericordias están sobre todas sus obras. "El Señor es bueno con todos;" él "hace que su sol salga sobre lo malo y lo bueno, y envía lluvia ética sobre los justos y los injustos" ( Mateo 5:45). Él "no quiere la muerte de un pecador, sino que puede apartarse de su maldad y vivir", y sus "tiernas misericordias" o "compasión" no son solo sobre sus criaturas humanas, sino "sobre todas sus obras". —Todo lo que ha hecho— animales, así como hombres, "cosas reptantes", zoófitos, todo lo que puede sentir.

Salmo 145:10

Todas tus obras te alabarán, oh Señor (comp. Salmo 148:2, donde toda la creación está llamada a alabar al Señor). Y tus santos te bendecirán; o "tus seres queridos", aquellos que están dedicados a tu servicio.

Salmo 145:11

Hablarán de la gloria de tu reino (comp. Salmo 22:28; Salmo 45:6). La "gloria" del reino de Dios es tal que los fieles se sienten naturalmente atraídos a "hablar" de él. "Su reino es un reino eterno, y su dominio perdura en todas las épocas" (Salmo 145:13). "Su reino gobierna sobre todo" (Salmo 103:19) - cielo y tierra, e infierno, y todo el espacio, y cualquier espacio que contenga. No hay límite ni en su extensión ni en su duración. Y su "gloria" trasciende a todos. pensamiento humano, mucho más toda descripción. "El ojo no ha visto, ni el oído ha oído", etc. Y habla de tu poder. El "poder" es la esencia de la realeza, y viene naturalmente al frente cada vez que se habla del carácter de un reino.

Salmo 145:12

Dar a conocer a los hijos de los hombres sus poderosos actos. Es parte del deber de los "santos" (Salmo 145:10) dar a conocer lo más ampliamente posible, si es posible, a todos los hombres, los "actos poderosos" y la gloria de Dios; principalmente, para la gloria de Dios; y en segundo lugar, para lograr su conversión al servicio de Dios. Y la gloriosa majestad de su reino (comp. Salmo 145:5, Salmo 145:11).

Salmo 145:13

Tu reino es un reino eterno (comp. Daniel 4:3, Daniel 4:34). Es inconcebible que el reino de Dios llegue a su fin. No puede querer cesar, y así destronarse a sí mismo. Mucho menos puede cualquier otro poder, y necesariamente inferior, derrocarlo. Y tu dominio perdura a través de todas las generaciones. Esto es más bien un anti-clímax, ya que las generaciones de hombres algún día cesarán; pero era una frase habitual (Salmo 33:11; Salmo 45:17; Salmo 49:11; Salmo 61:6; Salmo 62:5, etc.), y trajo a casa a los hombres la idea de que su "dominio" especial estaba sobre ellos.

Salmo 145:14

El Señor edifica todo lo que cae. Los levanta, es decir; y nuevamente "los mantiene" o los apoya (comp. Salmo 37:24). Y levanta todos aquellos que se inclinen (comp. Salmo 146:8).

Salmo 145:15

Los ojos de todos te esperan; y les das su carne a su debido tiempo (cf. Salmo 104:21, Salmo 104:27; Salmo 136:25; Salmo 147:9). El suministro constante de todas las criaturas vivientes con su alimento necesario es poco menos que un milagro permanente.

Salmo 145:16

Abre tu mano y satisface el deseo de todo ser vivo. No solo se les da lo que es necesario para ellos, sino que todos los deseos en los que entran son satisfechos.

Salmo 145:17

El Señor es justo en todos sus caminos, y santo (más bien, misericordioso o misericordioso) en todas sus obras. La misericordia y la verdad se encuentran en Dios (Salmo 85:10). Es a la vez perfectamente justo, y absolutamente tierno y compasivo. "Todas sus obras" experimentan tanto su justicia como su ternura (comp. Salmo 25:8; Salmo 116:5, etc.).

Salmo 145:18

El Señor está cerca de todos los que lo invocan (comp. Deuteronomio 4:7; Salmo 34:18; Salmo 46:1; Salmo 119:151, etc.) Dios se acerca a los que se acercan a él; es decir, hace sentir su presencia (que siempre está en todas partes). A todos los que lo invocan en verdad. Una cláusula limitante. La simple oración formal es inútil, no disminuye la distancia entre Dios y el hombre, sino que la aumenta. Si realmente deseamos disfrutar de la conciencia de su presencia, debemos llamarlo "en verdad", es decir, sinceramente, con sincero deseo y una fuerte confianza.

Salmo 145:19

Cumplirá el deseo de los que le temen (comp. Salmo 145:16). Lo que hace por "cada cosa viviente", lo hará más especialmente por los hombres, si realmente lo "temen" y lo aman (Salmo 145:20), y se acercan a él con sinceridad y verdad. Él también escuchará su clamor y los salvará; es decir, libéralos de sus problemas.

Salmo 145:20

El Señor preserva a todos los que lo aman (comp. Salmo 31:23; Salmo 97:10). Pero destruirá a todos los impíos. La "severidad" de Dios siempre se pone en contra de su "bondad" en la Sagrada Escritura, para que los hombres no malinterpreten y piensen en obtener la salvación aunque continúen en la maldad (ver Éxodo 34:6, Éxodo 34:7; Romanos 2:2; Romanos 11:22, etc.).

Salmo 145:21

Mi boca hablará alabanzas del Señor. El "salmo de alabanza" (título) termina como comenzó (Salmo 145:1, Salmo 145:2) - con la firme determinación del salmista de que al menos alabará a Jehová. Otros, espera, se unirán a él, y toda carne bendecirá su santo Nombre (literalmente, el Nombre de su santidad) por los siglos de los siglos; pero por este resultado solo puede desear, esperar y rezar, no puede asegurarlo. Pero él puede, y cumple, su propio deber en el asunto.

HOMILÉTICA

Salmo 145:1, Salmo 145:7, Salmo 145:21

Nuestra respuesta a Dios.

¿Qué sentimiento deberían invocarnos la grandeza y la bondad de Dios, y cómo debemos pronunciarlo? Alabaremos a Dios en todo lo que nos sea abierto.

I. CONTINUAMENTE (Salmo 145:2.) "Todos los días" lo bendeciremos: su alabanza estará "continuamente" en nuestra boca (Salmo 34:1). No es que un hombre sea necesariamente más devoto porque el Nombre de Dios siempre está en sus labios, sino que el espíritu de agradecimiento debe estar siempre en el corazón, y debe alzarse espontáneamente y libremente para expresarse.

II CONTINUAMENTE. (Salmo 145:1, Salmo 145:2.) "Por siempre y para siempre". A través de todos los días y años de vida, y más allá. Muchas cosas emprendidas con entusiasmo podrán abandonar, pero esto nunca. La lengua bien puede olvidar su oficio antes de que deje de alabar a Dios. Ahi esta. no se puede poner fin a un lenguaje digno de ser comparado con el de alabar al Dador de todo bien, el Dios de nuestra salvación. Bendeciremos a Dios

"Mientras la vida, el pensamiento y el ser últimos,

O la inmortalidad perdura "

III. SINCERAMENTE. Esto bien puede incluirse en la expresión "abundante" de Salmo 145:7. La acción de gracias es fundamentalmente insuficiente si no proviene tanto del corazón como de los labios. Los elogios deben ser abundantes incluso para desbordarse, porque la copa del corazón está llena de intensa gratitud, de amor filial y alegría.

IV. INTELIGENTEMENTE Aquellos que solo reconocen las bendiciones más superficiales pueden contentarse con agradecer a Dios por sus "beneficios", por sus donaciones, por aquellas cosas que alegran el corazón y enriquecen la vida; pero aquellos que miran más profundamente y juzgan más sabiamente "cantarán de su justicia" así como de su bondad (Salmo 145:7; ver también Salmo 101:1). Porque tenemos el interés más profundo en la justicia de Dios, y debemos exaltarlo por eso tan fervientemente como lo hacemos por la multitud de sus misericordias.

V. INSTRUMENTALMENTE. (Salmo 145:4.) Debe ser nuestra esperanza, nuestra oración y nuestro esfuerzo que nuestra propia alabanza a Dios se extienda, a través de nosotros, a nuestros vecinos, y se transmita, a través de nosotros, a nuestros hijos. y los hijos de nuestros hijos. Puede depender de nosotros, de nuestra devoción y de la conducta de nuestras vidas, si las alabanzas de Cristo serán cantadas por labios que hasta ahora han estado en silencio, por aquellos que ahora apenas pueden pronunciar su Nombre, y por aquellos que Todavía no han nacido. ¡Cuánto puede hacer un espíritu sabio y sincero para agrandar y perpetuar las alabanzas de su Redentor!

VI. INDIRECTAMENTE. Si todas las obras de Dios lo alaban (Salmo 145:10), incluso aquellas que no son inteligentes e insensibles, seguramente podemos decir que las vidas puras y hermosas de los buenos, los amables, los generosos, son siempre inconscientes, pero más efectivamente, alabando a Dios.

Salmo 145:3, Salmo 145:5, Salmo 145:6, Salmo 145:10

La grandeza de Dios

En este exquisito salmo se celebra la grandeza y la bondad de Dios, y el escritor pasa tan libremente de uno a otro, que es muy difícil mantenerlos separados. Tampoco hay mucha necesidad de hacerlo; porque la grandeza de Dios, su gloria, está en su bondad ( Éxodo 33:19), y los dos son realmente inseparables. Sin embargo, al tratar de mirarlos por separado, aquí se nos recuerda:

I. SU MAJESTAD. Leemos sobre "el esplendor de la gloria de su majestad" (Salmo 145:5). Las manifestaciones de la presencia de Dios, dadas en los tiempos anteriores, fueron las de refulgencia radiante e insoportable; los que los presenciaron se encogieron de ellos. Dios habita en la "luz inaccesible, a la cual ningún hombre puede acercarse". El esplendor de su gloria es tal que deslumbraría y desconcertaría nuestra vista mortal.

II SU PODER. Tenemos "el poder de sus actos terribles", "sus obras maravillosas", "sus actos poderosos". Desde el momento en que David miró hacia los cielos y quedó impresionado por las señales del poder divino que brillaban sobre él desde arriba, hasta nuestro propio tiempo, cuando cantamos por primera vez de aquel cuyo poder "hizo subir las montañas", "extendió la corriente mares en el extranjero "y" construyeron los altos cielos ", los hombres han sido afectados y sometidos por el" poder todopoderoso de Dios "; y siempre deben ser mientras dure el maravilloso tejido de la naturaleza.

III. SU INFINITO. El reino de Dios es "eterno"; perdura "a lo largo de todas las generaciones". Las naciones suben y bajan, las dinastías aparecen y desaparecen, los siglos comienzan y terminan, pero el dominio de Dios no conoce límites. Continúa de generación en generación. Hay algo que nos afecta poderosamente mientras pensamos en lo que dura y durará, mientras que todo lo demás se desvanece y desaparece.

IV. SU SANTIDAD. (Salmo 145:6, Salmo 145:17, Salmo 145:20.) El salmista habla de los "actos terribles" de Dios, y dice que "destruirá a los impíos". " La historia, sagrada y profana, está llena de pruebas de que la santidad de Dios es tan grande como su majestad y su poder. "El rostro del Señor está contra los que hacen el mal". "Por cosas terribles en justicia" Dios nos hace saber que el pecado es odioso a su vista, que su continuación resultará en la ruina, la vergüenza y la muerte. Por otro lado, la grandeza de Dios en la justicia se ve en las recompensas que le da a los rectos, al levantar a los humildes, al bendecir abundantemente lo verdadero, lo puro y lo bueno. ¿Quién no temería a Dios que es de tanta majestad, poder, infinitud, santidad? ¿Quién no lo adoraría? ¡Qué tonto y qué culpable negarse a escuchar cuando habla, venir a él en sujeción voluntaria cuando nos llama a su servicio!

Salmo 145:7, Salmo 145:14, Salmo 145:18

La bondad de Dios

A medida que aumentan los años, estamos inclinados a revisar el pasado en lugar de pronosticar el futuro. ¿En qué nos detendremos al mirar hacia atrás? No debemos apreciar el recuerdo de problemas y dificultades del pasado, sino "el recuerdo de la gran bondad de Dios" (Salmo 145:7). Y hacemos bien en extender el campo de observación más allá de nuestra propia experiencia, y considerar:

I. El vasto nacimiento de su beneficio. "Todas sus obras lo elogian", porque él es "bueno para todos, y sus tiernas misericordias están sobre todas sus obras". ¿Sobre quién no se levanta su luz? Hace que su sol brille sobre el mal y sobre el bien, y envía lluvia sobre los justos y los injustos. "Los ojos de todos lo esperan", etc. (Salmo 145:15, Salmo 145:16). A su cuidado, el insecto debe su hora de placer, y a su bondad, la bestia fuerte del bosque, su fuerza y ​​rapidez, y a su habilidad y su recuerdo, el pájaro del aire, su vuelo y su canción. Nosotros también atribuimos nuestra vida, nuestra salud, nuestras comodidades, nuestras alegrías domésticas, nuestra felicidad social, nuestras delicias intelectuales, nuestras satisfacciones espirituales, a las bondades de su mano y la bondad de su corazón de amor. No hay seres vivos cuyos poderes y placeres no den testimonio de la bondad del Creador benéfico. "Todas sus obras lo alaban" (Salmo 145:10).

II Su piedad y su ternura. (Salmo 145:8, Salmo 145:14.)

1. "El Señor es amable y lleno de compasión". Esta es otra expresión de esa invaluable verdad contenida en Salmo 103:1., "Como un padre compadece a sus hijos, así el Señor compadece a los que le temen" (ver Éxodo 3:7; Joel 2:18). Es una de las comodidades más verdaderas en el sufrimiento y en la tristeza que nuestro Divino Salvador nos compadezca; que él siente con nosotros en nuestro dolor; está "lleno de compasión" por nosotros. La presencia de simpatía humana pura y fuerte es, en sí misma, una garantía de lo Divino; pero estamos agradecidos por esta declaración clara y expresa.

2. El Señor es gentil con nosotros. Él mira a los que han caído en el error, en la culpa, en la desgracia, en la derrota, y los "defiende"; él considera a aquellos que están "inclinados" en la tristeza, en la debilidad, en el desánimo, que "no se pueden levantar" y él "los levanta" (ver Lucas 13:11). La compasión mostrada por nuestro Señor durante su vida terrenal, su lástima por aquellos que estaban débiles y hambrientos, y por aquellos que estaban enfermos, y por los hijos del dolor, es la mejor garantía, ya que es la manifestación perfecta de la compasión de el mismo padre; mientras que "la mansedumbre de Cristo" en todo su trato hacia aquellos que estaban desanimados y que fueron despreciados es, y siempre será, la ilustración más exquisita de "la mansedumbre de Dios" (Salmo 18:35; 2 Corintios 10:1).

III. Su paciencia y perdón. (Salmo 103:8.) Es "lento para la ira y de gran misericordia".

1. La paciencia de Dios fue ilustrada en su paciencia con su pueblo rebelde en "los días de antaño"; La paciencia de Jesucristo se demostró en su trato con sus discípulos que eran tan "lentos de corazón para aprender", no solo lo que los profetas habían dicho, sino lo que su propio Maestro les enseñó ( Mateo 15:17; Mateo 16:9). La paciencia de nuestro Señor se ejemplifica en su actitud hacia nosotros, a quienes, a pesar de todas nuestras imperfecciones, los considera sus amigos y compañeros de trabajo. Ahora, como antes, es "lento para reprender y rápido para bendecir".

2. Es de "gran misericordia", perdona a los que han hecho las peores cosas, los que han ido más lejos o se han quedado más tiempo lejos de él.

IV. SU RESPONSABILIDAD. (Salmo 103:18.)

1. Está muy cerca en espíritu y simpatiza con quienes se acercan a él con reverencia y curiosidad, para que quienes lo buscan puedan sentir que no está lejos, sino que está "muy presente" con ellos; más cerca de ellos que ellos el uno del otro.

2. Él escucha y contesta las oraciones de su pueblo; se interpone en su nombre. Él les da los deseos de sus corazones; los salva de todo mal espiritual; los hace triunfar; él preserva a quienes lo aman en su fe y en su amor, y por lo tanto en su alegría y en su esperanza. Les da la herencia de lo sagrado, aquí y en el más allá.

HOMILIAS POR S. CONWAY

Salmo 145:1

El Te Deum del Antiguo Testamento.

Así que este glorioso salmo ha sido nombrado apropiadamente, y es el germen de ese gran himno cristiano. "Es uno, y el último, de los salmos acrósticos, o más bien alfabéticos, de los cuales hay ocho en total. Como otros cuatro, lleva el nombre de David, aunque algunos opinan que en este caso el la inscripción no es confiable "(Perowne). Se omite una letra del alfabeto hebreo, monja; cómo llegó a ser esto, no podemos decirlo; la Septuaginta, sin embargo, y otras versiones antiguas (con un manuscrito hebreo) suministran la omisión así: "El Señor es fiel en sus palabras y santo en todas sus obras". Los judíos estaban acostumbrados a decir que "el que podía rezar este salmo desde el corazón tres veces al día, se estaba preparando mejor para la alabanza del mundo venidero". Es el primero y principal de los salmos de alabanza con los que termina todo el Libro de los Salmos. Hemos dejado la región de los suspiros, las lágrimas y los ruegos lastimosos, y estamos, como se dice, en la tierra de Beulah, donde el sol brilla día y noche. ¡Qué parecido a la vida de muchos hijos de Dios! Ha habido muchos años largos y agotadores de vicisitudes y pruebas, y penas de todo tipo, pero al final hay luz. A medida que avanzaba la vida, se escuchaba una tensión mezclada, pero ahora al final todo es alegría y paz. Así es en este Libro de los Salmos; así es con muchos de los amados de Dios; entonces, cuando llegue nuestro evento, ¡que sea con nosotros! Y ahora notémoslo:

I. LOS VARIOS ELEMENTOS QUE ENTRAN EN LA ALTA ALABANZA DE DIOS que este salmo expone. Nota:

1. Sus diferentes formas.

(1) "Te ensalzaré"; es decir, levántate. Quiso decir que haría esto con su canción, con sus palabras continuamente; había encontrado que Dios era su Dios, su Salvador, su siempre benefactor y ayudante, y quería decir que proclamaría todo esto, para que todos los hombres pudieran oírlo y saberlo. ¡Qué bueno es para un hombre actuar así!

(2) "Alabaré tu nombre". El Nombre de Dios representa continuamente todo lo que Dios es, y por el cual es conocido por su pueblo. Elogiamos a Dios, o deberíamos hacerlo, por lo que él es para nosotros, como lo hace el salmista; pero la alabanza de su nombre significa alabanza por todo lo que él es. Este es un trabajo más difícil que el primero, ya que teníamos el aspecto amable de Dios dirigido hacia nosotros; en esto, se incluyen otros aspectos de su personaje: el misterioso y el severo. Es, de hecho, la gracia de Dios cuando el alma puede alabar a Dios por todo lo que él es.

(3) "Bendeciré tu nombre". Esto es algo aún más elevado, y de eso podemos decir que, aunque exaltar a Dios es bueno, y alabar aún mejor su Nombre, lo mejor de todo es bendecir su Nombre. La bendición, a diferencia de la alabanza, implica el clero agradecido, amoroso y que adora el corazón. Hay quienes alabamos, pero no bendecimos; podemos alabar a los hombres por su genio, habilidad, integridad, rectitud, pero no los bendecimos a menos que, no solo sea admirable su carácter, sino que también nos hayamos puesto en contacto con ellos y tengamos conocimiento personal y nos demos cuenta de su bondad; entonces bendecimos y alabamos. Más abajo en este salmo se dice: "Todas tus obras te alaban, pero tus santos te bendecirán". ¡Que esta sea nuestra porción!

2. El objeto de todos estos grandes elogios.

(1) No es otro que Dios. No al hombre, ni a los ángeles, ni a ningún ser menor y distinto de Dios se le rinde este homenaje devoto y adorador del corazón. Somos muy propensos a estar tan absortos con los logros de los agentes e instrumentos que Dios usa que corremos el peligro de olvidarlo o de ponerlo en un lugar demasiado subordinado. Porque es él, y ningún otro, quien es el verdadero autor y conspirador de todos. Pero el escritor de este salmo no cae en tal error, sino que eleva su alabanza únicamente a Dios.

(2) Y a Dios a quien él se ha apropiado personalmente por fe: "Dios mío". Dios para él no era una Deidad distante, abstracta o mera ideal, sino Aquel a quien había descubierto que era su Perpetua Benefactor y Ayudante, que su corazón se aferró a él, y lo llamó "mi Dios". Es tal apropiación personal de Dios que da vigor e intensidad a nuestra alabanza; sin ella nuestro elogio es un trabajo pobre.

(3) Y confesó como Rey: "Dios mío, oh Rey". Su fe había captado la bendita verdad de que Dios gobernaba sobre todos; nadie pudo soportar su poder. "El Señor reina, sean las naciones nunca tan inquietas". ¡Oh, la alegría y la paz que provienen de esta fe! Fue un placer para el corazón del salmista estar seguro, tal como estaba, de que el Rey Divino, a quien él obedeció con gusto, era el Rey sobre todo.

3. Resolución fija. Cuatro veces en estos dos versículos iniciales tenemos las palabras "lo haré"; y así nuevamente (versículos 5, 6). La alabanza, como la fe, depende en gran medida de la voluntad. Somos propensos a hacerlo dependiente de las emociones. Si nos sentimos felices, cantamos alabanzas fácilmente; pero si no sentimos así, entonces los elogios vacilan y mueren. Pero recordemos que la facultad dominante en nuestra naturaleza no es sentir, sino que lo hará. Cuando Dios dice: "Hijo mío, dame tu corazón", no quiere decir los sentimientos, sino la voluntad, y si eso está del lado de Dios, todo lo demás pronto caerá en su posición correcta. Deje que la voluntad sea correcta, los sentimientos pronto cederán.

4. Su continuidad y permanencia. "Todos los días lo haré", etc. No solo los días brillantes, sino los oscuros. La alabanza, como la oración, debe ser un hábito, una práctica constante, o dejamos de usarla y bendecirla por completo. Y este hábito debe mantenerse permanentemente. "Por siempre y para siempre" (versículos 1, 2). Aquí está la verdadera prueba y prueba de la vida religiosa. Muchos son inducidos a comenzar, pero, ¡ay, cuántos muestran que no tienen poder de permanencia! Se ponen fríos e indiferentes, y después de un tiempo se separan por completo. Pero el alma sincera y apasionada del salmista resolvió que su alabanza a Dios debería ser todos los días, y por los siglos de los siglos.

II Los fundamentos en los que se basa esta alabanza. Hay tres divisiones en este salmo, y cada una cuenta una razón especial para esta ferviente alabanza a Dios.

1. En los primeros siete versículos es la grandeza del Señor. (Verso 3.) Y cuando uno piensa en el poder aparentemente irresistible de las múltiples fuerzas del mal, nuestros corazones tienden a morir; ¡Pero cuánto se animan y fortalecen cuando recordamos y creemos firmemente en esa grandeza de Dios contra la cual todas estas fuerzas se lanzan en vano!

2. Luego, a continuación (en los versículos 7-16), se celebran las tiernas misericordias del Señor. Cuando el alma piensa en ellos, ¿qué puede hacer sino alabar y bendecir perpetuamente al Señor?

3. Y por último (del versículo 17), la justicia del Señor es el tema de la acción de gracias. Sin esto, incluso sus tiernas misericordias estarían desprovistas de casi toda su preciosidad, es porque tenemos una salvación justa que nuestro corazón se alegra.

III. SU BENDICION SUPERIOR.

1. Muchos olvidan esto. Rezan a Dios, pero con demasiada frecuencia no lo alaban. Rezamos nuestras oraciones con más frecuencia de lo que cantamos nuestras alabanzas. Pero esto está mal.

2. Dios merece y se deleita en nuestra alabanza. El amor siempre ama la respuesta del amor; y con respecto a Dios, tal respuesta toma la forma de alabanza.

3. Y es poderoso en su influencia con los demás. Si ven que nuestro Dios es uno que llena nuestro corazón de alegría, ¿no serán llevados al deseo y a buscarlo?

4. Y para nosotros su efecto es tan bendecido como poderoso. Nos da confianza ante Dios, gozo en el corazón, aleja el miedo, nos prepara para el cielo, nos anima en toda la obra de la vida y en medio de sus pruebas más oscuras.

Salmo 145:4

El cargo de las generaciones.

¿Cómo debemos entender estas palabras? Podemos tomarlos en cualquiera de las tres formas.

I. COMO PREDICCIÓN QUE SE HA CUMPLIDO ABUNDANTEMENTE. Una generación ha entregado a su sucesor su tesoro de conocimiento y sabiduría. Somos los herederos de todas las edades; es su conocimiento acumulado lo que nos ha llegado y lo que nosotros, con las nuevas adiciones que haremos, debemos transmitir a los que nos siguen. Y entre el variado endeudamiento bajo el cual mentimos a los que nos han precedido, lo principal de todo es esto: por el conocimiento de los caminos de Dios. La Palabra del Señor ha demostrado ser una semilla imperecedera, que vive y permanece para siempre. A veces parece que se ha extinguido en algunas regiones; pero en otros brotó y dio fruto; y nunca faltaron los que estaban listos para entregar la antorcha de la verdad a otros que la mantendrían encendida y luego la volverían a entregar.

II COMO UNA PROMESA DE LA NATURALEZA MÁS ALEGRE DEL CORAZÓN. ¿Cuál hubiera sido nuestra condición ahora, si Dios no hubiera tenido en cuenta esta promesa? Podríamos desnudar vastas riquezas heredadas, y tener éxito al primer lugar entre las naciones del mundo; a los ojos de los hombres podríamos haber sido exaltados a las cumbres más altas de grandeza y gloria terrenales; pero si hubiéramos perdido, por la infidelidad de aquellos que nos precedieron, o por cualquier otra causa, el bendito conocimiento de Dios, ¿qué promesa o garantía deberíamos tener de que incluso nuestras bendiciones terrenales deberían continuar por mucho tiempo las nuestras? ¿Y qué nos habría guardado de la fatalidad que ha venido sobre otras naciones que no han conocido a Dios, o no se han preocupado por no retener su conocimiento? Pero así no será con nosotros ni con los nuestros; porque así como las generaciones pasadas nos declararon las poderosas obras de Dios y alabaron sus obras, así también lo hará esta generación con respecto a lo que seguirá. Puede haber infidelidad triste aquí y allá, y debe producirse un doloroso sufrimiento; pero Dios no se dejará desear por testigos fieles que transmitirán ese conocimiento de sí mismo, que es la vida eterna, a la generación que lo recibe. No necesitamos temblar por el arca de Dios. Tenemos muchas promesas bendecidas como esta ante nosotros ahora, y podemos estar seguros de que nuestra generación, malvada como muchas que la componen, aún "alabaremos las obras de Dios a otro", etc.

III. UN PRECEPTO QUE CADA GENERACIÓN DEBE OBSERVAR DILIGENTEMENTE. Muchos leen nuestro texto como un comando; y es una orden, aunque también una predicción y una promesa. Como un comando, ordena:

1. Que este servicio será de empresas funerarias, no por uno aquí y por allá, sino por toda la generación existente. Es ser público, un servicio universal. Es una condición espantosa de las cosas para la generación venidera si el presente es descuidado u opuesto a tal transmisión de la verdad de Dios. Mejor que los niños sean criados en cualquier forma de fe cristiana, que en ninguna religión en absoluto. ¡Que Dios ayude a nuestra tierra, si los laicistas de nuestros días tienen su voluntad con respecto a nuestra educación nacional! La gente en general debe cuidar a los niños en general, para que se les enseñe la verdad de Dios.

2. Pero es especialmente asunto de los padres. Evidentemente, esto está en la mente del salmista, que los padres de los hijos deben enseñar las obras de Dios. La naturaleza, su propio amor por sus hijos, respeta su propia comodidad; porque, ¿qué más desgarra los corazones de los padres que los hijos impíos? La justicia y el derecho lo exigen; porque ¿qué padres hay que no transmiten mucho mal a sus hijos? Por lo tanto, que velen por que les enseñen lo que bendecidamente contrarrestará el mal. Y Dios claramente lo ordena. Todos estos motivos, y otros más, hacen cumplir este deber.

3. Y el deber es urgente. No tenemos mucho tiempo Una generación viene, otra va; Nuestra oportunidad pronto se habrá ido.

4. Si no obedecemos este mandato, nadie más lo hará. Después de todo, si los padres fallan en este simple deber, ninguno puede satisfacer su falta de servicio o tomar su lugar; cuál es el hogar, eso será, casi siempre, los niños serán.

CONCLUSIÓN. Que los niños, cuyos padres hayan obedecido este mandato de Dios, recuerden cuán grande es la responsabilidad que recae sobre ellos. "A quien mucho se le da, de lo mismo", etc.—S.C.

Salmo 145:5, Salmo 145:6

El uno y los muchos.

Es interesante notar las alternancias en este salmo, como en muchos otros, de uno y muchos. El salmista declara lo que él mismo hará, y luego también le dice lo que hará la gente en general. Entonces está aquí. El salmo se abre con una declaración personal, "exaltaré", etc .; "Todos los días bendeciré", etc. Luego, en Salmo 145:4 habla de todas las generaciones de hombres; entonces (Salmo 145:5) vuelve a sí mismo y a sus propios propósitos; Salmo 145:6 afirma tanto la conducta general como la suya, y luego nuevamente habla de los hombres en general. Luego, al final, se hace la declaración, tanto a sí mismo como a "toda carne". Ahora, ¿qué sugieren tales alternancias como estas? Seguramente las relaciones en las cuales el uno y los muchos pueden enfrentarse entre sí con respecto al servicio de Dios.

I. COMO AQUÍ, PUEDE HABER AMBOS El salmista no se queda solo, pero su alegría en Dios y sus alabanzas son simpatizantes y compartidos por una buena compañía de otros. ¿Cuán raramente se puede decir esto de una nación? Habrá algunos que estarán del lado del Señor; pero están muy lejos de ser todas las personas. Será, como en este salmo, cuando lleguemos al mundo celestial; allí, habrá alabanza universal. Pero rara vez es así aquí. Aún así, puede haber, y hay, muchas veces, aproximaciones a esta bendita condición, cuando no hay una sola aquí y allá, sino cuando la gente generalmente alaba las obras del Señor. Que sea nuestra oración y esfuerzo para lograr tal condición. Es la oración de Salmo 67:1. ¡Ojalá fuera el de todo el pueblo de Dios!

II Pero puede que no haya ninguno. No solo las voces de muchos callan en cuanto a la alabanza de Dios, sino que ni una sola voz se escucha en ninguna parte. Así será en medio de las moradas de aquellos que finalmente han rechazado la gracia de Dios y, por lo tanto, están perdidos. Y hay, ¡ay, comunidades completamente impías incluso ahora! Cuando Noé fue sacado de su generación, todos los demás no pudieron proporcionar un siervo solitario de Dios. Entonces en Sodoma y Gomorra. Y cuando la Iglesia Cristiana dejó la Jerusalén condenada y se dirigió a Pella, quedó otra gente impía. Gracias a Dios, entre la humanidad en general, nunca se ha dejado sin testigo en una región u otra; pero en diferentes localidades puede ser que no haya muchos ni siquiera uno del lado del Señor. Si algún siervo de Dios conoce esa localidad, allí es donde debe ir de inmediato y escuchar su testimonio, y exaltar el Nombre de su Dios y Rey. Los lugares oscuros de la tierra están llenos de habitaciones de crueldad; pero ¡ay de esa Iglesia o de ese cristiano individual que no se preocupa por ella, o busca no iluminar esa oscuridad! Recordemos todos que día a día nos estamos adaptando para la morada donde todos los hombres alaban al Señor, o donde ninguno lo hace, y cada día nos ve más cerca uno del otro.

III. O PUEDE HABER SOLO EL UNO. Ha habido escenas donde solo una voz solitaria se ha levantado para Dios, mientras que el resto ha sido indiferente o sus enemigos declarados. Elijah pensó que era así: "Solo me quedo solo". Y nuestro bendito Señor predijo que sería así con él: "Me dejarás en paz", dijo a sus discípulos. Y a veces es así con fieles siervos de Dios, como San Pablo antes de Agripa y antes de Nerón, cuando dijo: "Ningún hombre estuvo junto a mí". Y muchos misioneros fieles han conocido esta terrible soledad; y si Dios, de quien solo fueron testigos, vino y se reveló a ellos, no podrían haberlo soportado. Pero este es el estímulo del siervo fiel pero solitario de Dios, que Dios nunca lo dejará estar realmente solo, porque el Señor mismo vendrá y se manifestará a tales siervos, y así los llenará de su propia alegría. "Mi gracia es suficiente para ti". Así habló Cristo al muy probado Pablo; y así él habla aún a cada uno de sus testigos solitarios, donde sea que estén.

IV. O PUEDE HABER MUCHOS, Y NO EL UNO. Uno puede vivir en una atmósfera de adoración y servicio, y aun así mantenerse alejado de él. ¿No hemos conocido familias en las que cada miembro sea un siervo declarado y fiel de Cristo y, sin embargo, alguno de ellos esté separado y separado del resto? ¿Cómo es esto? A veces, tales hechos tristes ocurren porque, medio inconsciente, pero aún así realmente, el reservado está confiando en la piedad del resto, y calcula que eso le servirá sin que se convierta en lo que son. Pero recordemos que ninguno de nosotros "puede de ninguna manera redimir a su hermano, o darle a Dios un rescate por él"; cada uno de nosotros debe entregarse personal e individualmente a Dios. No hay elogios en una multitud. Solo había uno en el banquete de bodas que no tenía en la prenda de boda; pero cuando el rey entró a ver a sus invitados, fue detectado de inmediato y arrojado a la oscuridad exterior. Ese es un hecho que nunca se olvidará. Y lo que hace que su pecado sea tan grande es que fueron colocados tan favorablemente para ganar la vida eterna. Todo está a favor de un alma individual, si todos los que lo rodean están presionando en el reino de Dios. No tiene más que ir con la corriente, no contra ella, como muchos tienen que hacerlo. ¡Cuánto más, por lo tanto, es su responsabilidad! Sea agradecido por tales entornos sagrados y útiles, y aproveche de ellos, como debería.

Salmo 145:7

El manantial del amor.

Esto es lo que se entiende por la abundante expresión que se menciona en este versículo. Es como las aguas que brotan de un manantial lleno: irreprimible, perenne, abundante; entonces, cuando el recuerdo de la gran bondad de Dios posee el alma, conduce a un derramamiento de expresión agradecida como el salmista aquí dice. Ahora hablemos

I. DE LA PRIMAVERA MISMA. Tiene dos grandes fuentes.

1. La gran bondad de Dios. El salmo habla mucho de la bondad providencial de Dios: cómo "los ojos de todos te esperan, y", etc. (Salmo 145:15, Salmo 145:16). ¡Y qué tema para este elogio que nunca falla! ¿Quién puede calcular las misericordias de Dios que se nos dan aquí y ahora, para el suministro de nuestras necesidades temporales y para la comodidad de nuestras vidas? Dado que esta vida es breve, terrenal, inferior, de relativamente poco valor; y, sin embargo, ¿cómo lo cuida Dios? Lo corona con bondad amorosa y tierna misericordia. Pero su "gran" bondad tiene que ver con la vida eterna; y cuando pensamos en lo que ha hecho para eso, podemos ver que su bondad es realmente genial. Si contemplamos las profundidades del pecado y la miseria de las cuales su gracia nos ha criado; o si hablamos de las gloriosas alturas de alegría, santidad y servicio, a las que nos está llevando; o de la belleza y gracia puras que lo impulsaron a tratar con nosotros de una manera tan inmerecida; o del terrible costo al que nos compró, incluso la preciosa sangre; o de la bendita ayuda actual de su Espíritu Santo, que disfrutamos diariamente, y por la cual estamos capacitados para servirlo y glorificarlo, y para convertirnos en canales de bendición para los demás; cuando pensamos en todo esto, o en cualquier parte de Es así, nuestras almas se pierden de asombro mientras contemplamos con asombro y una indescriptible gratitud su gran bondad.

2. La otra fuente de esta primavera es la justicia de Dios. "Cantarán de tu justicia". Para el alma culpable, temblando de miedo a la condenación de Dios, la justicia de Dios es una fuente de terror en lugar de alegría. Pero para el que ha recibido la salvación de Dios correctamente, hace que su alma cante de alegría. Porque en el fondo del corazón del hombre está la convicción de que nada más que la justicia puede perdurar para siempre; Es el elemento permanente en todas las cosas que perduran. Sin ella, lo que parece más estable, fijo y seguro, perecerá y desaparecerá por mucho tiempo. E incluso la bondad de Dios, su gran bondad, a menos que hubiera justicia en el corazón de ella, no podía dar descanso al alma. Es porque Cristo es el Señor nuestra Justicia, así como el Señor nuestro Redentor, por lo que creemos que él es nuestro Redentor. En él vemos cómo Dios puede ser justo y, sin embargo, el Justificador del que cree en Jesús. Y la justicia de Dios es el apoyo de nuestra alma en medio de los múltiples y muchos misterios dolorosos de la vida. "¿No hará bien el juez de toda la tierra?" Esa es nuestra profunda convicción, aunque no podemos entender todo lo que él hace. Estamos seguros de que a su debido tiempo todo se verá como correcto, lo que ahora a menudo nos parece más equivocado. Y hay otro elemento de alegría en la justicia de Dios: que seguramente se reproducirá. "Bueno y recto es el Señor, por eso enseñará a los pecadores en el camino". Entonces él me enseñará, satisfará el hambre de mi alma por la justicia.

II SUS CANALES. Se señalan en Salmo 145:6.

1. Los hombres han sido convencidos de los juicios justos de Dios. Ellos "hablan del poder de tus terribles actos". Un solemne temor de Dios se apodera de ellos, tiemblan con profunda alarma, se les pincha el corazón. "Cuando tus juicios estén en el extranjero, entonces los habitantes de la tierra] ganarán justicia". Como los hombres de Nínive bajo la terrible predicación de Jonás, y desde entonces muchas almas pecaminosas. El Espíritu Santo forja una profunda convicción de pecado, y es por este canal que fluye la gran bondad de Dios.

2. La proclamación de la gracia suprema de Dios. "Declararé tu grandeza". El salmista ve y aprovecha el tiempo oportuno; y ahora, cuando la convicción del Espíritu Santo ha preparado el camino, expone la gracia; porque esa es la grandeza de Dios. De la grandeza de su justicia y su poder ya lo saben; ahora se les cuenta la grandeza de su misericordia y su disposición a perdonar. Bien, es cuando el maestro cristiano puede encontrar corazones así preparados; porque entonces se ve rápidamente que la Palabra de Dios no regresa a él vacía.

3. Porque sigue la recepción en el corazón de la verdad de la gran bondad de Dios. Después no pudieron haber pronunciado abundantemente el recuerdo de esa gran bondad, a menos que primero lo hubieran recibido con fe. Por lo tanto, a lo largo de estos canales de convicción, proclamación de la gracia de Dios y creencia en la recepción de ella, llegamos al lado de:

III. SU RESERVORIO. Su almacenamiento en la memoria. La verdad de la gracia de Dios no solo había mirado las mentes de aquellos aquí mencionados, sino que había llegado para quedarse. Por lo tanto, fue atesorado en el depósito de la memoria. Bien, es cuando nuestras mentes se almacenan así con recuerdos de la gracia de Dios, su gran bondad para nuestras almas.

IV. SU FLUJO

1. En palabras abundantes. Algunos guardan un silencio miserable y nunca dicen una palabra para Dios; otros, si hablan, lo hacen de una manera tan poco entusiasta que casi bien podrían estar en silencio. Pero aquellos que han conocido la gracia de Dios en verdad, y se dan cuenta de la grandeza de la salvación que han experimentado, "pronunciarán abundantemente", etc. No solo sus labios, sino sus vidas, su aspecto, todo su espíritu y temperamento. revelará la viveza de su memoria de la gran bondad de Dios. Y:

2. En la canción. "Cantarán de tu justicia". El enunciado será alegre, un sonido alegre, no un canto fúnebre o cualquier otro tipo de triste tristeza, sino una canción acorde con las buenas nuevas de gran alegría que se les han dado a conocer. ¡Que podamos aprender esta canción!

Salmo 145:9

El Señor es bueno con todos.

I. NUNCA FUE MÁS NECESARIO QUE AHORA INSISTIR EN ESTA BENDITA REVELACIÓN DE DIOS.

1. Una de las principales características de los días en que vivimos es la sensibilidad de los hombres al sufrimiento humano. Por una causa y otra, se han vuelto abiertos y tiernos con respecto a las terribles angustias que afligen a vastas porciones de la raza humana. Y esta sensibilidad y compasión son indudablemente de Dios, y son el producto de ese buen y bendito Espíritu de Dios, que "como un padre compadece de sus hijos". Él ha estado, por lo que creemos, moviéndose sobre las mentes de los hombres, y ha provocado que el amargo grito de la tristeza humana atraviese y penetre, y provoque ayuda práctica, muchos de los cuales antes eran poco conscientes y estaban menos preocupados por el hechos oscuros y deplorables que los rodeaban. Aquí y allá encontramos a aquellos que consideran estas tristes condiciones de la sociedad como inevitables, y por lo tanto sin esperanza, y que miran con dudas cínicas y sugerencias despectivas; mientras que otros se están preparando para encontrar algún tipo de remedio.

2. Pero esta misma sensibilidad necesita ser calmada y sostenida, fortalecida y guiada, por la fe del amor de Dios. De lo contrario, se precipitará hacia esquemas salvajes, que no pueden ser buenos para aquellos en apuros, y solo retrocederá de muchas maneras tristes y terribles en aquellos que los idearon. O bien se asentará en una desesperación desesperada y en vanas protestas frenéticas contra lo que considera las leyes crueles bajo las cuales los hombres están condenados a vivir.

3. Nada más que confianza confiada en el amor de Dios servirá. Para todos los esfuerzos por mejorar la suerte de nuestros semejantes, se requiere paciencia y energía, y la esperanza de que nada pueda apagarse. Enfrentarse a los gigantescos males de la vida humana no es un juego de niños, no un deporte de vacaciones, sino un trabajo serio, serio y serio, del cual todos menos los verdaderos se apartarán. Aparte de esto, los hombres no pueden y no perseverarán en la tarea a menudo aparentemente desesperada de aligerar las cargas que oprimen tan terriblemente a muchos de sus semejantes.

II PARA LOS ENEMIGOS DE ESTA FE SE ENCUENTRAN, EN SU MAYOR PARTE, EN LAS FALSAS OPINIONES DE LOS HOMBRES. Opiniones que rara vez expresan abiertamente, pero que, sin embargo, paralizan su poder para siempre y obstaculizan todos los esfuerzos que hacen para reparar o acabar con los males que los rodean. Estas falsas opiniones confrontan la verdad de nuestro texto y luchan contra él, y con demasiada frecuencia parecen sacar lo mejor de él.

1. Ahora, una de estas falsas opiniones es esta: la casualidad lo gobierna todo. La vida, según esta opinión, es como un simple chip en una corriente, atrapada ahora por este remolino, ahora girada por eso, impulsada por esta corriente en una dirección, y luego por otra en una diferente; llevado de un lado a otro, de lado a lado, el deporte de cada brisa y de cada fuerza perdida que pueda soportarlo. La vida, dicen nuevamente, es un rompecabezas laberíntico, cuya pista no ha encontrado ningún hombre; y entonces los hombres van a tientas, esperando siempre encontrar el giro correcto, pero con la misma probabilidad de equivocarse. Los pobres y los angustiados son simplemente desafortunados, los prósperos no son más que los favoritos de Fortune, la diosa voluble que, dicen, gobierna toda nuestra vida. Ahora, sin duda, hay muchas cosas en la vida humana que parecen ser el resultado de una mera casualidad. Porque no podía ser previsto, ni influenciado por nada dentro de nuestro poder; como, por ejemplo, de qué padres deberíamos nacer, el tipo de hogar que deberíamos tener, las circunstancias en las que deberíamos ser entrenados, qué constitución deberíamos heredar, qué maestros deberían recibir instrucciones. Y muchos elementos más importantes para determinar cuáles serán nuestras vidas están, sin duda, más allá de nuestro conocimiento y control. En cualquier momento de cualquier día, en un momento, algo puede suceder completamente inesperado por nosotros, y que de ninguna manera podríamos haber ayudado u obstaculizado, pero que puede tener el efecto de alterar por completo, para bien o para mal, todo nuestro futuro . Al igual que con un tirón de una palanca, el atacante desvía todo el tren a una línea diferente, cuyo efecto será llevarlo a lo largo o ancho de la tierra, aparte de donde hubiera ido si esa palanca no hubiera sido jalada . Y muy a menudo ocurre con el efecto de algún evento aparentemente insignificante e imprevisto en nuestras vidas. Cuando, hace algunos años, se retiró el enorme arrecife de rocas que impedía una de las entradas al puerto de Nueva York, quien no sabía de los arreglos que se habían hecho, habría imaginado que había alguna conexión entre el tremendo levantamiento y destrozo de esas rocas masivas, y el simple movimiento de un mango por una niña en la costa a algunas millas de distancia? Pero sabemos que deben haber estado conectados, y que, sin el antecedente insignificante, el gran resultado nunca podría haber seguido. Y de manera similar, son leves muchas de las causas que hacen o estropean la vida de un hombre. Observando tales hechos, los antiguos griegos llegaron a creer en la doctrina del azar. El universo, según ellos, no era más que la unión fortuita de los átomos que lo componen. Y aún hay quienes, si no profesan, pero realmente creen, que la oportunidad, la buena suerte, la fortuna y el mero accidente gobiernan todas las cosas. Pero la doctrina es horrible y completamente falsa. Es solo nuestra ignorancia de la conexión entre eventos lo que nos hace juzgar como lo hacemos. En cualquier fábrica, nuestra ignorancia de la relación de un proceso con otro nunca nos lleva a negar que existe tal relación. Estamos seguros de que sí, aunque no sabemos qué es. ¿Por qué no podemos razonar de la misma manera en referencia a los diversos procesos que conforman nuestras vidas? No somos el deporte del azar o la casualidad ciega, sino que estamos bajo el sabio, firme y amoroso gobierno de nuestro Padre en el cielo; él está ordenando, dirigiendo y controlando todos nuestros asuntos, y haciendo que todas las cosas trabajen juntas para bien de aquellos que lo aman.

2. Otro enemigo de la fe de que "Dios es amor" es la doctrina del destino. Enseña que nuestras vidas están gobernadas por decretos divinos irresistibles, y que somos felices o miserables, buenos o malos, salvados o perdidos, de acuerdo con las determinaciones divinas que nos conciernen desde el principio, y completamente independientemente de nuestro mérito o demérito, o cualquier elección o voluntad de nuestra parte. Sobre esta base se ha formado un vasto sistema teológico, y muchos todavía lo mantienen. San Agustín lo bosquejó por primera vez, en el siglo V a. pero fue elaborado y desarrollado en un sistema rígido por el gran líder protestante Calvino. Según este sistema, el alma humana está indefensa. Desde la fundación del mundo ha sido elegido ya sea para la gloria eterna o para la condenación eterna; y para esta última fatalidad terrible la gran masa está predestinada, mientras que solo las pocas almas elegidas están ordenadas para la vida eterna. El autor de este espantoso. el sistema mismo dice de él, que es "decretum horribile fatem attamen verum". Tal es el calvinismo, esta doctrina del destino. Es maravilloso cómo los hombres con corazones humanos en ellos, hombres que alguna vez conocieron el amor de una madre o el cuidado de un padre, podrían haber llegado a entretener y mantener dogmas tan horribles y desgarradores como estos. Los días severos y terribles en que vivieron Agustín y Calvino pueden explicarlo en parte; porque fueron tales que agitaron los estados de ánimo más oscuros y feroces de las mentes de los hombres en una actividad terrible. Y los hombres, olvidando todo el espíritu de la Biblia, y ajenos al gran amor de Dios en Cristo, y fallando en sus días terribles para ver las innumerables pruebas de la gracia y la bondad de Dios, establecen su pobre lógica y sus interpretaciones de textos particulares. , y no prestaron atención a las enseñanzas más suaves de sus propios corazones, y así forjaron y modelaron ese credo oscuro que entristeció, desconcertó e hirió de muchas maneras a todos aquellos en quienes cayó su sombría sombra. Pero es un credo falso, y ser explorado y aborrecido de toda alma que ama la verdad. Debe ser falso; porque tiene todos los instintos más profundos del corazón humano en su contra, así como el espíritu de toda la Biblia y la revelación de Dios en Cristo. Además, es suicida el objetivo y la intención de los tratos de Dios con nosotros, que es que debemos amarlo con todo el corazón, etc. Pero ningún hombre que realmente crea lo que este terrible credo enseña puede amar a Dios. Si fuera cierto, Dios sería un Moloch, y no nuestro Padre celestial; un monstruo para ser temido, y no el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo. De este modo, se demuestra que un credo que tiene ese resultado es falso y, por lo tanto, debe ser condenado por todos los hombres buenos.

3. La creencia de que somos criaturas de las circunstancias.

III. "LA INHUMANIDAD DEL HOMBRE PARA EL HOMBRE". Aquí hay otra causa fructífera de la duda de los hombres sobre el amor de Dios. También-

IV. NUESTROS DOLORES, Y MÁS, NUESTRO PECADO. Estos se colocan, deben hacerlo, en el camino de nuestra fe. El corazón pecador es siempre un corazón incrédulo. Solo cuando "nuestros corazones no nos condenan", tenemos confianza en Dios. Pero dejemos que Cristo elimine nuestro pecado, y entonces creeremos fácilmente. — S.C.

Salmo 145:10

El círculo interno de los adoradores de Dios.

Este salmo nos presenta la gloriosa imagen del homenaje universal prestado a Dios, y la razón de tal homenaje, y sus efectos. ¡Qué vasto es el coro que celebra este gran elogio! ¡Qué variadas son las notas de su canción! ¡Cuán alto es el valor con el que Dios estima su alabanza, y cuán grande es su volumen! Es como "el sonido de muchas aguas". En este versículo se nos muestran los círculos internos y externos de este coro de adoradores de Dios, y la intención es que seamos guiados a encontrar y reclamar nuestro lugar, no solo entre todas las obras de Dios que lo alaban, sino también entre sus santos. quien lo bendiga Considerar-

I. EL CÍRCULO EXTERIOR DEL CORO. Es muy grande; porque incluye todas las obras de Dios.

1. Los que son inanimados: la tierra extendida, las grandes masas de montañas, el mar grande y ancho, los cielos y todas las estrellas de luz.

2. Y como tener vida. Desde sus formas vegetales más bajas hasta las más elevadas de todas las criaturas de Dios; desde el insecto más malo que durante un breve día de verano vuela por el aire, hasta el hombre hecho a la imagen y semejanza de Dios.

3. Y los que tienen inteligencia y voluntad y una naturaleza moral capaz de conocer el bien y el mal; porque estas también están entre las obras de Dios, aunque a la cabeza de todas ellas. Y todos lo alaban en la medida en que son sus obras. Esto no se puede decir de nuestros trabajos. Demasiados de ellos nos desacreditan y nos deshonran, y cuanto menos los veamos o digamos, mejor. Pero de Dios podemos decir: "Todas tus obras te alaban". Examínelos como lo haremos, sometémoslos al escrutinio más severo, y el veredicto del salmista permanecerá sin respuesta. El poder, la sabiduría, la habilidad, la bondad de Dios, son evidentes en todos ellos. Y esto no solo en las grandes obras de Dios, sino en las menos conocidas y en menor escala. La mayoría de ellos no tienen poder ni elección en el asunto, otros actúan por impulsos del mero instinto animal, y otros tienen inteligencia y voluntad, pero, ¡ay! asimismo, un corazón corrupto, incluso ellos, en aquellas regiones de su naturaleza donde su mala voluntad no tiene poder, se ven obligados a rendir homenaje de alabanza. Como se ha dicho, los impíos son criaturas de Dios, incluso si no son de su nueva creación; y todo lo que hay en ellos que es de Dios en la estructura de su cuerpo, mente y voluntad, se une, y no puede sino unirse, en el coro universal con el que todas las obras de Dios lo alaban. No importa si estudiamos sus obras en la naturaleza, en la providencia o en la gracia. De todos ellos, cuando se los entiende correctamente, se puede decir lo mismo: todos lo alaban. Pero todos estos, magníficos como muchos de ellos, y radiantes de belleza y con una prueba siempre múltiple del poder, la sabiduría y la bondad de Dios, todavía no son más que el círculo exterior. Considera, entonces—

II EL CÍRCULO INTERIOR DE ESTE CORO GLORIOSO, que adora a Dios. Esto consiste en los santos de Dios. "Tus santos te bendecirán". Pero:

1. ¿Quiénes son los santos de Dios? El nombre ha caído en mala reputación. Es un término de desprecio, de desprecio, de aversión, en boca de no pocos. Sostienen y afirman que si un hombre se llama santo, es porque es un hipócrita o un tonto. Es porque el mundo ha visto demasiados santos falsos, por lo que habla de todos los santos. Por lo tanto, nadie se atrevería a decir de sí mismo, por mucho que lo esperara en su corazón, que él fuera uno de los santos de Dios. La Iglesia de Roma profesa poder hacer santos. Su canonización se lleva a cabo para otorgarle a cualquier persona fallecida el derecho a un lugar entre los santos de Dios. Pero, ¿alguien se encargará de demostrar que los santos del calendario romano tienen todos los derechos? Esperamos que lo sean; pero no podemos decir que no hay lugar para la duda. Los santos hechos por el hombre son siempre de un tipo cuestionable. Tampoco es esencial estar contados entre los santos de Dios que ya no deberíamos vivir aquí en la tierra. Aquellos de quienes habla el salmista no estaban muertos, sino personas vivas. Pueden ser pobres, probados, turbados, tentados; pero en medio de todas esas circunstancias vivieron aquí en la tierra como los santos de Dios. Tampoco eran absolutamente perfectos. Algunos de ellos estaban muy lejos de eso; y no sabemos dónde encontrarlos ahora. Ha habido personas autoengañadas, aunque bien intencionadas, que han profesado la perfección; pero para otros ojos su perfección no ha sido evidente. Han sido personas buenas, devotas, bondadosas y verdaderamente religiosas; pero sin defectos, sin defectos, no lo han sido. ¿Y dónde hay tal? Pero si el nombre de santo pertenece solo a tal, entonces no hay santos, y nunca los ha habido. Pero son aquellos de quienes se puede decir que toda la tendencia y el objetivo de sus vidas es hacer la voluntad de Dios. Confían en él, lo aman, lo adoran, siempre buscan obedecerlo. Es el objetivo constante y el esfuerzo honesto de sus vidas, y en general y cada vez más caminan con Dios y son agradables a su vista. ¡Y bendito sea Dios! ha habido, y hay, muchos de esos, ¡el buen Señor nos hace a todos así! Y estos son los santos de Dios. No personas perfectas, inmaculadas, perfectas, sino aquellas que se acercan a ella de todas las personas que viven. Son la sal de la tierra, la luz del mundo, la Iglesia elegida, el mejor regalo de Dios para nuestro mundo. Se encuentran en cada Iglesia, no se limitan a ninguno. Ninguna iglesia está sin ellos; ninguno los tiene todos.

2. Estos forman el círculo interno de los adoradores de Dios. Su prerrogativa y privilegio lo más alto de todos. Porque son más que otros. Dios no ha tratado con otros como lo ha hecho con ellos. A ellos les ha abierto el tesoro de su gracia, y bendiciones de lo que será completamente suyo algún día, ambos disfrutan aquí y ahora. Son los templos del Espíritu Santo; son herederos de la vida eterna. Y glorifican a Dios más que a los demás. Es el objetivo y la inclinación de sus vidas. A través de ellos, muchas otras joyas preciosas de Dios son sacadas del lodo del pecado, en el que han estado mintiendo durante mucho tiempo, y dan testimonio de Dios en medio del mundo de los impíos. Dios es su gozo supremo, y ellos son sus amados. Para ellos Dios ordena su gobierno providencial. Son como la niña de sus ojos, y para ellos el amado Hijo de Dios fue entregado a morir, y el Espíritu Santo fue enviado y, sin embargo, permanece en el mundo. "Y no parece lo que serán".

3. Y rinden culto especial. Las otras obras de Dios lo alaban, pero sus santos lo bendicen. Eso es más que un elogio; porque aunque alabamos lo que excita nuestra admiración, al igual que la habilidad, el genio, la sabiduría, el poder, solo bendecimos donde se agita nuestro amor. La admiración es buena, pero el amor es aquello en lo que Dios se deleita, y solo sus santos pueden hacerlo. La admiración, lo que excita nuestros elogios, puede dejar nuestro corazón frío y sin alboroto; pero el amor enciende un bendito fuego interno, que ilumina y alegra el corazón en el que arde. Los que bendicen al Señor son bendecidos por él, y benditos son.

III. LA TRANSICIÓN DE UNO A OTRO. Del círculo externo al interno.

1. Para los hombres es posible. Porque a menudo se ha logrado. Cada corazón regenerado ha sido traducido de uno a otro, y la transición siempre está teniendo lugar. Y toda la Biblia está llena de declaraciones y direcciones al respecto. Lograrlo es el objetivo de todos los tratos de Dios con nosotros.

2. Y los medios se muestran claramente. Que exista el deseo de entrar en este círculo interno, entonces los pasos son la renuncia a todo pecado conocido; porque es solo el pecado lo que nos detiene. Luego, la entrega de la voluntad a Dios, lo que quiere decir cuando dice: "Dame tu corazón". Esto implicará la obediencia a los mandamientos de Dios, y luego, para el mantenimiento de todo esto, y para la plena entrada en el estado de gracia, que haya continua confianza en Dios para hacer su obra en su alma.

3. ¡Y qué infinitamente deseable es todo esto! Por nuestro propio bien, por el de los demás y por el honor de Cristo. — S.C.

Salmo 145:14

Por los caídos y los caídos.

¡Cuán diferentes son los caminos de aquel cuyo reino eterno y dominio duradero se mencionan en el verso anterior, de los caminos del mundo y de los hombres duros y egoístas! Vae victis! es el veredicto del mundo, y los hechos de la vida lo confirman con demasiada frecuencia; pero el Señor, él es el Salvador de los fracasados, el Orador de las palabras de aliento a los aplastados en el severo conflicto de la vida, y el Intérprete de los actos correspondientes.

I. CONSIDERE LAS DOS CLASES DE PERSONAS AQUÍ HABLADAS.

1. Los que caen. ¡Cuántos de estos hay en la lucha secular! La lucha por la mera vida rara vez es tan severa que muchos son derrotados, y a menos que los hombres tengan algún defensor, un fuerte apoyo y apoyo, no habrá esperanza para ninguno de ellos. Y en la lucha social: existe el esfuerzo perpetuo para avanzar en posición; pero hay muchos que no solo son completamente incapaces de elevarse a un grado social más alto, sino que incluso son incapaces de mantener la posición en la que se encuentran ahora; están al borde de un precipicio, y están en constante peligro de caerse y caerse. Y en la lucha intelectual: ¡cómo se esfuerza el ansioso erudito, pero los concursos parecen ser más difíciles cada día, y el cerebro sobrecargado a menudo amenaza con ceder por completo! Y está la lucha física: las condiciones de vida a menudo son tan destructivas para la salud que hacen que el pleno vigor del cuerpo sea algo inalcanzable o, si al principio se preserva, se pierde inevitable y rápidamente, y luego ¿qué puede hacer un hombre? Y, sobre todo, está la lucha espiritual, para mantener la prenda del alma intacta, y el corazón puro, y la voluntad firme y fiel a Dios. ¡Ah, qué difícil es todo esto! ¡Cuán a menudo nos vemos obligados a confesar, "Mis pies casi se han deslizado"! ¡Cuántos hay de estos caídos o cayendo!

2. Y luego, están "los que se postraron". No caen, pero es con forma doblada y pies cansados ​​y espíritu cargado que se tambalean lo mejor que pueden. ¡Cuán frecuentes son los gritos y las quejas de los que se inclinan en estos Salmos (ver Salmo 42:1; etc.)!

II VEA LO QUE EL SEÑOR HACE POR ELLOS.

1. Él edifica a los que caen. Ilustración: la mujer tomada en adulterio ( Juan 8:1 .; Lucas 7:37, etc.). Lo hace mediante, como en estos casos, palabras graciosas; o a través de ministerios humanos de simpatía y ayuda; o por la amable orden de su providencia; o, y aún más, por el ministerio del Espíritu Santo derramando en nuestros corazones el amor de Dios.

2. Él levanta a los que están inclinados. ( Lucas 13:16.) El mundo dice que los más débiles deben ir a la pared; pero los pensamientos del Señor acerca de ellos son muy diferentes. Y así, también, han sido y son sus obras. Los santos en la tierra y en el cielo atestiguan esto.

III. POR LO TANTO, DIOS TRATA CON ELLOS. Porque Dios es amor Entonces él gana trofeos de su gracia; y sus servidores más devotos y trabajadores exitosos; y así anima a todos los hombres a confiar en él.

IV. ¿DE QUÉ MANERA DEBEMOS RESPONDER? Al rendir alabanzas sinceras; imitando su ejemplo; volviéndonos y confiando en él para nosotros mismos; dando a conocer su gracia.

Salmo 145:16

La apertura de la mano de Dios.

No solemos admirar mucho en nuestros semejantes la mano abierta, la impartición libre y generosa de lo que tenemos a quienes no lo tienen. No es una vista demasiado común, pero es muy agradable cuando se puede ver. La tacañería es mucho más la regla que la apertura de manos. Pero Dios es el Dios de la mano abierta; el generoso benefactor de todos, de buenos y malos por igual. Y no solo se muestra el amor de Dios, sino también su poder. ¡Con qué esfuerzo y estrés realizamos nuestros trabajos! ¡Qué esfuerzo de esfuerzo ponemos! Pero Dios no tiene más que abrir su mano: habla y se hace; él ordena, y, etc. Todos los procesos y productos de la naturaleza no son más que la apertura de su mano; así simplemente, y con la espontaneidad augusta y divina de la omnipotencia, suple y satisface las innumerables, variadas, siempre recurrentes y vastas necesidades de todas sus criaturas.

I. ¿CÓMO DEBEMOS ENTENDER ESTO? Ciertamente, las amplias declaraciones de este versículo necesitan explicación. Por lo tanto, comentamos:

1. Que los deseos que Dios hará así satinados no significan todos los deseos. Los del Dios malvado no satisface. A veces puede parecer; pero pregúntales a los malvados si incluso entonces están satisfechos. No son, y nunca pueden ser. Y hay muchos deseos tontos y equivocados de hombres buenos que Dios no satisface; sería malo para nosotros si lo hiciera.

2. Pero son los deseos que él mismo propuso para que se satisfagan. Él los creó y diseña que deben cumplirse; pertenecen tanto al cuerpo como al alma; tienen que ver con el tiempo y con la eternidad de la misma manera.

3. No se debe insistir en la universalidad del texto ni siquiera para estos. Porque declara solamente cuál es el orden general de los tratos de Dios con sus criaturas; es su regla, pero esa regla tiene muchas excepciones. El propósito menor y menor de satisfacer nuestros deseos puede tener que ceder el paso a uno que sea más alto y más grande. Este es el significado de todas las aflicciones de los justos.

4. Sin embargo, la regla es válida. Dios abre su mano, etc. Somos aptos para contemplar las excepciones y perder de vista la regla; Esto es incorrecto y perjudicial en todos los sentidos.

5. Y Dios actúa de maneras variadas, no de una sola manera. Para todas las criaturas que no sean el hombre, él ministra directamente a sus necesidades; pero para el hombre emplea nuestras propias facultades y, por lo tanto, solo indirectamente se satisfacen nuestros deseos.

II ¿CUÁL ES SU PRUEBA? Muchos piensan en sus corazones, y algunos dicen abiertamente, que son sus propios esfuerzos los que les aseguran la satisfacción de sus deseos. Dios no les da su pan de cada día; se lo ganan; El hombre es su propio proveedor. Por lo tanto, objetan tales declaraciones como en este versículo. Pero una pequeña reflexión mostrará la falacia de tales pensamientos; para:

1. ¿No proporciona Dios las herramientas —poderes de la mente y el cuerpo— con las que trabajamos, y el material en el que trabajamos! Por lo tanto, si solo existiera nuestro trabajo, ¿dónde estarían nuestros deseos satisfechos? Y la energía, también, la fuerza viviente sin la cual no podríamos trabajar en absoluto, ¿no es esto también de Dios? ¡Qué mera fracción de todo lo que hay que hacer es lo que hacemos!

2. Y si fuera mucho mayor, ¿qué sería eso en vista de la magnitud, variedad y urgencia de la necesidad que nos satisface en todos los sentidos? Si Dios no hizo lo que se dice aquí, ¿qué podría hacer el hombre? ¡Qué inactivo, entonces, es atribuir a cualquier otro que no sea Dios el suministro de todas nuestras necesidades!

III. ¿Qué nos dice? Mucho desde luego; ¡Dios nos ayude a prestar atención! Y:

1. "Bendice al Señor, alábalo y ensalzalo para siempre". Esa es seguramente la primera afirmación que nos hace esta verdad.

2. "Oh, pon tu confianza en el Señor". ¿No nos llega esa palabra de todas estas bondades de nuestro Dios?

3. "Si Dios se preocupa así por mi cuerpo, ¿no se preocupará mucho más por mi alma?" ¿Así ministrará a la naturaleza material de corta duración y descuidará u olvidará lo eterno y lo espiritual? Es imposible.

4. ¿Cuál debe ser la abominación del pecado que obliga a un Dios tan amable a infligirnos, a causa de él, tan grandes y terribles angustias? No por nada tendría que sufrir el hombre como vemos que tiene.

5. Si la apertura de su mano es tan bendecida para nosotros, ¿cuál debe ser el resultado del derramamiento de la sangre de su amado Hijo? No nos contentemos con los dones inferiores, como lo son muchos, sino que busquemos los más altos que son la compra de la sangre de Cristo.

6. Seamos con las manos abiertas a nosotros mismos. (Alterado y resumido de A. Filtro.) - S.C.

Salmo 145:20

Preservación y destrucción.

Una u otra de estas mentiras ante todos nosotros; La Biblia no da indicios de una tercera condición o destino. ¡Qué importante, por lo tanto, saber a dónde estamos atendiendo y qué nos espera de la mano de Dios!

I. LA VERDAD AQUÍ DECLARADA.

1. En cuanto a los que aman a Dios. Él los preservará. El hace esto:

(1) En el orden de su providencia. Generalmente está bien con aquellos que lo aman.

(2) En su historia espiritual es ciertamente cierto (ver Romanos 8:1; al final).

(3) En su reino eterno. Ningún daño puede alcanzarlos allí.

2. En cuanto a los impíos. El los destruirá.

(1) De vez en cuando vemos que tal condena viene sobre transgresores individuales. La historia cuenta la destrucción de las naciones, y su pecado siempre ha sido su destructor. ¿Dónde están los grandes imperios de antaño?

(2) ¡Pero a menudo y con frecuencia, bendito sea su Nombre! Él destruye a los malvados destruyendo su maldad, volviendo sus corazones a sí mismo. Las flechas del Rey son afiladas en los corazones de los enemigos del Rey.

(3) Pero el destino final de Dios sobre los impíos es lo que se entiende principalmente en esta Escritura: esa horrible frase de "destrucción eterna de la presencia del Señor", que debe venir sobre todos aquellos que no permitirán que Dios los separe de su pecado Y esta no es una oración arbitraria; para nota

II LAS NECESIDADES PARA ÉL.

1. En la preservación de aquellos que aman a Dios. Es así por el propio bien del Señor; su amor no podría ser satisfecho de otra manera, ni sus promesas cumplidas. Y por el amor del mundo; Los que aman al Señor son la sal de la tierra, y son sus testigos para los hombres. Y por su propio bien, para que sean eternamente bendecidos.

2. En la destrucción de los impíos. Si se trata solo de una destrucción temporal, es necesaria para la vindicación de la Ley Divina; para la reforma del culpable (cf. 1 Corintios 11:32); para dar testimonio a los hombres de que verdaderamente hay un Dios que juzga. Y si la destrucción no es temporal, todavía es necesaria, porque ¿de qué otra manera puede el cielo ser el cielo? La tierra es el lugar triste que con demasiada frecuencia se debe solo a la presencia del pecado. ¿Es el pecado, entonces, tener lugar en el cielo, como lo será si los malvados vienen allí?

III. SU PALABRA DE CONSEJO SANTO.

1. Ore: porque así se fortalece nuestra voluntad para elegir lo correcto y rechazar lo incorrecto.

2. Actuar: separarse de la maldad y comprometerse del lado de Dios.

3. Confianza: día a día, sí, continuamente, ríndete "al que puede evitar que te caigas y presentarte sin fallas", etc.

"Ayuda, Señor, para que podamos llegar al hogar feliz de tus santos, donde mil años como un día aparece;

Ni ir

Donde un día aparece como mil años,

En desgracia "(Arudt.)

Carolina del Sur

HOMILIAS POR R. TUCK

Salmo 145:4

El elogio de las generaciones venideras.

En los viejos tiempos, los reyes enviaban sus despachos ejecutando lacayos, de los cuales había relevos (ver Job 9:25; Jeremias 51:31; 2 Crónicas 30:6; Ester 3:13). Los estatutos, ordenanzas, etc. de la Biblia son los despachos del gran rey. Las generaciones, a medida que se suceden, son los lacayos. Los despachos son palabras de amor y misericordia. Los corredores leen y publican a medida que avanzan.

I. ESTE TRABAJO DE PRESERVAR Y ENTREGAR LA VERDAD ES ENTRE LOS PRIMEROS DERECHOS RELIGIOSOS QUE SE RELACIONARON CON LA MENTE Y EL CORAZÓN DEL HOMBRE.

1. Enseñanza oral. La casa de un patriarca ( Génesis 18:19). Era un deber divinamente aplicado ( Deuteronomio 6:1 .; Isaías 38:19).

2. Actualmente la pluma del historiador, etc. empleado. Moisés, Samuel, etc.

II ESTE TRABAJO NO ES MENOS IMPORTANTE QUE EL ANTIGUO.

1. La felicidad humana involucrada (Salmo 78:1).

2. La gloria de Dios avanzó.

3. Por lo tanto, la Providencia, en diferentes momentos, ha recaudado ayuda complementaria para garantizar su desempeño.

Al padre de cada familia se le añadió el profeta, escriba, etc .; y a estos, en los tiempos modernos, varias organizaciones.

III. ESTE TRABAJO, TAN ANTIGUO E IMPORTANTE, ES UN TRABAJO PRESENTE.

1. Pertenece a la generación actual, no menos que a las del pasado.

2. El progreso del mundo en la moralidad es construido por los trabajadores de todas las edades. Debemos poner una piedra o dos.

Se lo debemos al pasado.

IV. ESTE TRABAJO, AL SER RELIGIOSO, TIENE QUE SUPERAR LAS GRANDES DIFICULTADES.

1. Diversas fases del escepticismo.

2. Locura en el corazón de los niños.

3. La influencia del hogar a menudo es mala.

V. ESTE TRABAJO REQUIERE CALIFICACIONES ESPECIALES EN EL TRABAJADOR. No tanto mental como moral.

1. Amor a Dios y a Cristo ( Juan 21:15).

2. Amor a la verdad.

3. Amor a las almas.

VI. EL TRABAJO SE ACOMPAÑA DE ANIMACIONES ESPECIALES.

1. Las promesas de Dios.

2. La ayuda de Dios.

3. El tono moral mejorado de la sociedad.

4. El glorioso futuro presente a los ojos de la fe. (Después de Gray.) - R.T.

Salmo 145:6, Salmo 145:7

La grandeza de Dios es la bondad.

"La 'majestad' de Dios es su grandeza inherente; su 'gloria' es la manifestación de esa majestad; y su 'esplendor' en el brillo de esta manifestación es visto por los ojos de los hombres". "Dios declara su poder todopoderoso principalmente al mostrar misericordia y piedad. La contemplación de la simple majestad respira asombro; la sensación de gracia en majestad le agrega el brillo de agradecimiento". "Si hay que creer en la filosofía, nuestro mundo no es más que un rincón periférico de la creación; tal vez, teniendo una proporción tan pequeña en el gran universo como un solo grano lleva a todas las arenas de la orilla del mar, o la pequeña hoja temblorosa al follaje de un bosque sin límites. Sin embargo, incluso dentro del estrecho límite de esta tierra, ¡cuán vasto es el trabajo de la Providencia! ¡Cuán pronto se pierde la mente al contemplarlo! ¡Cuán grande, entonces, debe ser el Creador de todo, si sus obras son tan grandes! 'su grandeza es inescrutable' "(Guthrie).

I. LA OPRESIÓN DEL MÁS SENTIDO DEL PODER. Solo un sentimiento abrumador asiste al trabajo de las grandes fuerzas de la naturaleza, en tempestades, inundaciones, terremotos, etc. Solo una humillación aplastante sigue el trabajo magistral de los grandes conquistadores: Alejandro, Atila, Napoleón, etc. Y muchas veces el todopoderoso de Dios Está tan presentado, la majestad de su creación, su control, sus juicios, que la mente y el corazón del hombre simplemente son aplastados ante él. Vea el sentimiento que tenemos en relación con los gigantes, que no son más que encarnaciones del poder físico. No hay descanso para el hombre en Dios si todo lo que podemos saber de Dios es que es todopoderoso, "nadie puede detener su mano". Ilustrar con la sumisión servil del islamismo ante un Dios concebido solo como poder absoluto.

II LA RESTITUD DE UN SENTIDO DE BIEN DETRÁS DEL PODER. Ilustra el sentimiento diferente que tenemos hacia el gigante cuando lo vemos jugando con ternura y jugando con un bebé indefenso. Hay un personaje detrás del poder, que pone limitaciones y calidad a los actos de poder. El gigante es bueno. Así es con Dios. No encontramos descanso en las poderosas cosas que ha hecho, o hace, hasta que veamos ese amor por nosotros, y planificando nuestro bien, tonifica, califica y dirige todas las manifestaciones de su poder. — R.T.

Salmo 145:8

La lentitud de la ira divina.

"Lento para la ira, y de gran misericordia". En antiguas homilías se ha demostrado que el término "ira" solo puede aplicarse a Dios con extrema precaución y precisión. La ira es parte de las posibilidades que le pertenecen al hombre como ser moral. No sería un hombre si no pudiera estar enojado. La ira es la respuesta adecuada que el hombre da a una cierta clase de circunstancias relacionadas. Y como el hombre está hecho a imagen de Dios, debemos pensar que todo lo esencial para el hombre tiene su respuesta esencial en Dios. Entonces debe existir la posibilidad de ira en Dios. Pero el hombre sufre la influencia de la obstinación y el pecado, continuando a través de largas generaciones. Y una de las influencias más decididas ha sido el aflojamiento del control sobre las posibilidades de la ira, para que un hombre responda demasiado rápido y la ira degenere en pasión. Tal ira nunca debe asociarse con Dios, quien nunca debe considerarse que pierde el autocontrol bajo ninguna presión de las circunstancias externas. Entonces él es "lento para la ira".

I. La desprecio de la ira divina es la oportunidad del hombre. El tipo de ira del hombre es Caín, quien, en un momento de pasión, mató a su hermano y no le dio oportunidad a ese hermano de arreglar las cosas. Dios espera, y en ese tiempo de espera el hombre tiene la oportunidad de recuperarse y arrepentirse. Tiene la posibilidad de "volver a sí mismo". Puede que nunca se piense que la lentitud de Dios es el signo de su indiferencia. Se siente receptivamente más rápido que el hombre, pero la acción sobre el sentimiento está sujeta a juicio y se retrasa por la compasión. La lentitud es misericordia. La historia del pueblo antiguo de Dios proporciona abundantes ilustraciones de las oportunidades dadas por el retraso de la ira divina.

II La desprecio de la ira divina es la persuasión del hombre. Hay algo en el hombre que lo convence instantáneamente de su fechoría, y al instante lo llena de temor a la ira de Dios. Cuando se mantiene esa ira, el hombre se pregunta. Si es un mal hombre, lo lleva a presumir. Si es un buen hombre, se convierte en una persuasión. Le revela la ansiedad de Dios sobre él. Siente estar en el pensamiento y la paciencia de Dios, y se conmueve para recuperarse de ese mal estado mental y cardíaco que le provocó la ira Divina.

Salmo 145:9

Reconociendo la bondad universal de Dios.

"Los que reconocemos la bondad amorosa, así como el poder de Dios, en lo que pueden parecer las agencias más severas y más severas de la naturaleza, no deberían estar cansados ​​y desmayados en nuestras mentes si sobre nuestra cálida vida humana se compadecen de la misma manera La mano a veces debería hacer que su nieve de desilusión cayera como lana, y arrojar su hielo de adversidad como bocados, sabiendo que incluso por estos medios improbables, en última instancia, se nos dará también, en cuanto a la naturaleza, la belleza de Sharon y la excelencia. del Carmelo "(Hugh Macmillan). "El sol no brilla para unos pocos árboles y flores, sino para la alegría de todo el mundo. El solitario pino en la cima de la montaña agita sus ramas sombrías y grita:" Tú eres mi sol ". Y el pequeño prado violeta levanta su copa de azul y susurra con su aliento perfumado: "Tú eres mi suma". Así que Dios se sienta, refulgente en el cielo, no para unos pocos favorecidos, sino para el universo de la vida; y no hay criatura tan pobre o tan bajo que no puede mirar con confianza infantil y decir: "Padre mío, tú eres mío" (Ward Beecher). Nuestro Señor enseñó acerca del Padre celestial: "Hace que su san se levante sobre el mal y sobre lo bueno, y hace llover sobre los justos y los injustos ".

I. LA BIENESTAR UNIVERSAL DE DIOS NO ES LA APARIENCIA DE LAS COSAS. Desde el punto de vista del hombre, el mundo está lleno de cosas que no puede llamar buenas. Y a menudo se pregunta por qué Dios hizo las cosas como son. ¿Cómo puede llamar calamidades y desastres, derramamiento de sangre y guerra, dolor y muerte, signos de bondad divina? Él solo puede ver la apariencia; y con esa visión limitada es completamente imposible para el hombre darse cuenta de la bondad universal de Dios. Y en las esferas morales está igualmente perplejo. El crimen no se detecta ni se castiga constantemente. Los malvados triunfan y los justos fracasan. ¿Cómo puede Dios ser bueno con todos cuando tantos viven vidas de miseria?

II La bondad universal de Dios es el hecho de las cosas. Pero solo se puede ver desde los puntos de vista adecuados y con la visión despejada adecuadamente. El mundo de Dios no es un material, es un mundo moral, y un material solo por el bien de la moral La bondad universal de Dios se ve claramente en la medida en que podemos aprehender el fin moral de Dios en todo lo que él hace y permite.

Salmo 145:10

Alabanza y bendición.

Matthew Henry indica la distinción entre estos términos y la adecuación con la que se usa cada uno. "Todas las obras de Dios lo alabarán. Todos nos ministran para alabarnos, y por eso lo alaban de acuerdo a su capacidad; incluso aquellos que se niegan a darle honor, él se honrará. Pero sus santos (amados) sí bendicen él, no solo porque tienen bendiciones peculiares de él, que otras criaturas no tienen, sino que lo alaban activamente, mientras que sus otras obras lo alaban solo objetivamente. Lo bendicen, porque recogen la renta o tributo de alabanza del inferior criaturas, y paguen en el tesoro de arriba. Todas las obras de Dios lo alaban, como el hermoso edificio alaba al constructor, o la imagen bien dibujada alaba al artista; pero los santos lo bendicen cuando los hijos de padres prudentes y tiernos se levantan y llámalos benditos. De todas las obras de Dios, sus santos, la obra de su gracia, las primicias de sus criaturas, tienen la mayor razón para bendecirlo ".

I. LA ALABANZA ES COMÚN A TODOS SER. Porque todo ser es creación, y tiene su satisfacción de ser lo que fue diseñado para ser y hacer lo que fue diseñado para hacer. Debemos distinguir entre lo que hace la creación y lo que el alma poética y piadosa piensa que la creación hace. Es cierto que (tal vez) todo, animado e inanimado, tiene en sí la capacidad de sonido; y su sonido puede ser su voz de alabanza. Pero la alabanza es lo que el hombre escucha en su alma. Es la voz de la naturaleza traducida por el hombre. Tan maravillosas, tan perfectas y tan mutuamente adaptadas son todas las creaciones de Dios, que cada cosa existente puede concebirse como alabando a Dios por su propio ser, porque encuentra placer en ser.

II LA BENDICIÓN ES ESPECIAL PARA EL HOMBRE. Porque indica las aprensiones intelectuales y los sentimientos del corazón de un ser moral vivo; alguien que puede razonar, sentir y soportar las relaciones. Bendecir a una persona es reconocer con gratitud algo que esa persona ha hecho por nosotros y hecho como un signo de su amor hacia nosotros. Y es así que bendecimos a Dios. Es nuestro reconocimiento no del bien común, sino de intervenciones especiales, arreglos y adaptaciones para nosotros; y estos como signos y pruebas de su gracioso y amoroso sentimiento personal hacia nosotros.

Salmo 145:13

El reino eterno de Dios.

"Lo que es infinito en grandeza debe ser infinito en duración". "Tu reino es un reino de todas las eternidades". En la puerta de la antigua mezquita de Damasco, que alguna vez fue una iglesia cristiana, pero que durante doce siglos se ha clasificado entre los santuarios mahometanos más sagrados, se inscriben estas palabras memorables: "Tu reino, oh Cristo, es un reino eterno, y tu dominio perdura por todas las generaciones ". Es evidente que el salmista se esfuerza por encontrar el más completo y expresivo de todos los términos para asociarlo con el reino de Dios y, por lo tanto, debemos notar la inclusión total de este término, "eterno".

I. EL REINO DE DIOS ES ESPIRITUAL. No es el reino de las cosas, las cosas creadas, de lo que escribe el salmista. Es el reino de los hombres de Dios, y el hombre es esencialmente un ser espiritual. La gloria de un rey terrenal no son las posesiones materiales, sino el servicio amoroso de los pueblos de libre albedrío. El reino de Dios es la regla de la voluntad de Dios sobre la voluntad de los hombres. Y así oramos: "Venga tu reino; hágase tu voluntad". Es un pensamiento sublime de Dios que él es el Ser espiritual que gobierna sobre los seres espirituales. "Rey de los santos, el santo".

II EL REINO DE DIOS ES TODO HUECO. Nunca se puede identificar con ningún reino terrenal. Cubre y los incluye a todos. Es tan absolutamente universal como el ser espiritual hombre; y es consistente con, pero independiente de, todas las variedades de formas en que los hombres se organizan en naciones y arreglan las condiciones gubernamentales. El reino de Dios no debe confundirse con su Iglesia, a menos que hagamos que la Iglesia sea coextensiva con el reino. Todo hombre, siendo un hombre espiritual, es miembro del reino espiritual de Dios. Todo para él depende de qué tipo de miembro sea.

III. EL REINO DE DIOS ES PERMANENTE. Pertenece a todas las generaciones, porque las generaciones repiten seres espirituales, y Dios gobierna tales, siempre y cuando existan. La permanencia del reino es simplemente la necesidad del mismo. No nos es posible concebir ninguna fuerza de desintegración que pueda afectarlo.—R.T.

Salmo 145:15

La dependencia universal y la expectativa.

"El hombre es el amo. Pero hay mucho en este mundo además del hombre. La naturaleza lleva a mil queridos a su seno. Todas las tardes, la Oscuridad maternal acuesta a la miríada de innumerables hijos del césped, de la hoja, del árbol, arbusto , musgo y piedra. Cada mañana que ella envía de nuevo para despertar a su prole y los lleva a su desayuno húmedo. A veces nos acercamos más a Dios en proporción a medida que nos alejamos de los hombres. Estos tesoros descuidados de la Naturaleza son un libro de lo Divino cosas, y si no leemos, el Creador sí "(Ward Beecher). Está lleno de un significado dulce que la misma palabra se debe usar con respecto a Dios que usamos para expresar la ansiedad y la presión bajo las cuales a menudo gemimos. El apóstol Pedro dice: "Echa todo tu cuidado sobre él, porque él se preocupa por ti". Dios se preocupa por sus posesiones y su familia, incluso cuando cuidamos de los nuestros. ¡Pero cuán complejas, vastas y maravillosas son sus posesiones y su familia! ¡Y cuán sublime debe ser su cuidado!

I. EL CUIDADO DE DIOS DE SUS CREATURAS SE VE EN LOS AJUSTES. Todas sus criaturas se colocan en sus lugares apropiados y se mantienen en sus lugares apropiados. La distribución de la vida animada, y el ajuste de la criatura al medio ambiente, y el ministerio de cada criatura donde se coloca, mantengan, para las mentes reflexivas, asombro incesante ante el cuidado siempre vigilante de Dios.

II EL CUIDADO DE DIOS DE SUS CREATURAS SE VE EN LAS LIMITACIONES. Este punto no se presenta a menudo. Para ser eficaz, el poder reproductivo en la vida vegetal y animal está destinado a ser tan completo y fuerte que existe el peligro de sobreproducción en todas partes. Ilustra la devastación causada por los conejos cuando su crecimiento está exento de limitaciones. ¡Cuán raramente pensamos en la bondad y el cuidado de Dios al mantener todo limitado a una eficiencia estricta! y proporcionando agencias destructivas para mantener los crecimientos dentro de límites seguros!

III. EL CUIDADO DE DIOS DE SUS CRIATURAS SE VE EN LAS PROVISIONES. Esto nos trae consideraciones muy familiares. Pero se puede ganar punto al tratar algunos casos de muestra: p. el mosquito de la tarde de verano; gusano caddis; o esos insectos que son desagradables para nosotros; serpientes peligrosas, etc. Dios "les da toda su carne a su debido tiempo".

Salmo 145:17

La absoluta de la justicia divina.

"El Señor es justo en todos sus caminos, y misericordioso en todas sus obras". Esta no es la impresión que todo hombre tiene de Dios; no es la impresión que el buen hombre tiene de Dios en todo momento. Es el pensamiento del hombre bueno de Dios cuando está en su mejor momento; criado por la emoción sagrada por encima de sí mismo. Él puede decir: "El Señor es justo en todos sus caminos" -

I. CUANDO INTENTA LEER LA HISTORIA DEL PASADO. La historia de las edades se guarda para nosotros para que podamos encontrar en ella lo que Dios ha sido y, por lo tanto, lo que Dios es. La historia como una serie de hechos no es más que un asunto pobre. La filosofía de la historia es su intercepción, y la filosofía divina de la historia (Dios en la historia) es el interés supremo de la misma. Pero es un trabajo difícil, porque el hombre nunca puede tomar completamente el punto de vista Divino sobre nada. Siempre está obligado a obtener su fe para ayudar a su juicio. Y, sin embargo, lo que cada vez le resulta más claro al estudiante devoto es la justicia de los caminos de Dios. Él ve cómo Dios ha hecho que las cosas salgan bien.

II CUANDO INTENTA LEER LOS MISTERIOS DEL PRESENTE. Este es siempre un trabajo desconcertante, debido a la influencia perturbadora de los sentimientos y los prejuicios. Los caminos de Dios no siempre son lo que nos gusta, y es muy fácil decir que no son correctos. El buen hombre tiene que recurrir constantemente a su conocimiento absoluto de lo que es Dios, y a su profunda convicción experimental de la bondad justa de Dios, para deshacer la maraña en la que las cosas parecen haberse metido y poner las cosas en orden. y relación que trae a la vista la justicia divina.

III. CUANDO INTENTA LEER LOS TRATAMIENTOS DE DIOS CON SÍ MISMO. Bajo divisiones previas hemos tenido en cuenta el macrocosmos, el mundo entero de las cosas y las personas. Ahora tenemos en mente el microcosmos, la esfera limitada de la vida individual. Y el elemento personal influye tan seriamente en un hombre que lleva toda una larga vida antes de que se pueda obtener una impresión adecuada de la justicia absoluta de Dios. Y sin embargo, está allí, en la vida de cada hombre. Verlo y vivir en la alegría es el cielo. — R.T.

HOMILIAS DE C. CORTA

Salmo 145:1

La grandeza, la bondad y la gloria de Dios.

"Todo el que repita la Tehillah de David tres veces al día, puede estar seguro de que es un hijo del mundo por venir".

I. LA GRANDEZA DE DIOS. (Salmo 145:1.)

1. Insostenible. (Salmo 145:3.) Ninguna búsqueda puede llegar a su parte inferior ( Isaías 40:28; Job 11:7).

2. Sin embargo, se revela continuamente en la historia. (Salmo 145:4.) Una generación lo declara a otra, a través de todas las eras sucesivas.

3. Aquello que es tan grande y manifiesto no puede sino ser mencionado y honrado. (Salmo 145:5, Salmo 145:6.) Las cosas eternamente grandes de Dios, reveladas a nuestra conciencia, no pueden considerarse en silencio.

II La bondad o el amor de Dios. (Salmo 145:7.)

1. Está lleno de ternura compasiva hacia los necesitados y pecadores. (Salmo 145:8.) "La ira es solo el trasfondo de su naturaleza, que él de mala gana, y solo después de esperar mucho, suelta contra aquellos que desprecian su gran misericordia".

2. La justicia y el amor de Dios abrazan a todas sus criaturas, sea cual sea su carácter. (Salmo 145:7, Salmo 145:9.) Todos deben alabar a Dios; pero los santos bendecirán a Dios con su amor agradecido.

III. LA GLORIA DEL REINO DE DIOS. (Salmo 145:11.)

1. Es un reino de poder y majestad. Dios finalmente cumplirá toda su voluntad y todo su propósito.

2. Es un reino universal eterno. (Salmo 145:13.) Todas las cosas en el cielo y en la tierra, y en todo el universo, reflejarán por siempre y para siempre el plan y el propósito infinito de Dios.

IV. LA GLORIA DE LA PROVIDENCIA DE DIOS. (Salmo 145:14.)

1. Apoya a los débiles y a la caída. (Salmo 145:14.)

2. Él satisface las necesidades de todos los seres, grandes y pequeños. (Salmo 145:15, Salmo 145:16.)

3. Es justo y santo en todos sus dones. (Salmo 145:17.)

4. Está cerca de todos los que realmente oran y logrará su salvación. (Salmo 145:18.) - S.

Bibliographical Information
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Psalms 145:19". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​psalms-145.html. 1897.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile