Thursday in Easter Week
Click here to learn more!
Verse- by-Verse Bible Commentary
New American Standard Bible
Bible Study Resources
Nave's Topical Bible - Harp; Music; Praise; Psaltery; Thompson Chain Reference - New; Song, New; The Topic Concordance - Children; Deliverance; Happiness/joy; Praise; Salvation; Speech/communication;
Clarke's Commentary
Verse Psalms 144:9. I will sing a new song — A song of peculiar excellence. I will pour forth all my gratitude, and all my skill, on its composition. See on Psalms 33:2; Psalms 33:3.
These files are public domain.
Clarke, Adam. "Commentary on Psalms 144:9". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​psalms-144.html. 1832.
Bridgeway Bible Commentary
Psalms 144:0 A king’s praise
Most of the verses in this psalm are found in some form in other parts of the book. This composition was probably made for use by the king on a special occasion of national celebration.
Israel’s king praises the almighty God for his strong protection, which has repeatedly brought victory for his people over their enemies (1-2). As his thoughts broaden, the king praises God for his concern for the human race in general, particularly since men and women are unworthy of all God’s kindness (3-4). God has saved his people from enemies in the past, and they can depend on him to save them in present and future crises (5-8). The result of God’s victories will be that the king will bring him praise and express his continued trust in God as his deliverer (9-11).
Looking to the future, the king prays that the nation will enter a new age, where security and prosperity are enjoyed by all. He prays that families will grow and flourish, that fields and flocks will be fruitful, and that people will enjoy peace and contentment. But he reminds the people that they can expect such blessings only if they maintain their loyalty to God (12-15).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Fleming, Donald C. "Commentary on Psalms 144:9". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​psalms-144.html. 2005.
Coffman's Commentaries on the Bible
"I will sing a new song unto thee, O God: Upon a psaltery of ten strings will I sing praise unto thee."
David was known as the "sweet singer of Israel," there being not a single word about such an ability belonging to any other of the kings of Israel. Baigent stated that in this verse, "He (David) makes a vow to sing in the temple a solo song of praise, newly composed for the occasion, after God has come to his assistance."
Coffman's Commentaries reproduced by permission of Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. All other rights reserved.
Coffman, James Burton. "Commentary on Psalms 144:9". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​psalms-144.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.
Barnes' Notes on the Whole Bible
I will sing a new song unto thee, O God - There will be occasion in such a deliverance, or manifestation of mercy, for a new expression of praise. On the phrase, “a new song,” see the notes at Psalms 33:3.
Upon a psaltery, and an instrument of ten strings - The word “and” should not have been inserted here. The idea is, “Upon a lyre or harp (Nebel) of ten strings, will I sing praise.” See the notes at Isaiah 5:12; and notes at Psalms 33:2.
These files are public domain.
Barnes, Albert. "Commentary on Psalms 144:9". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​psalms-144.html. 1870.
Calvin's Commentary on the Bible
9.O God! I will sing a new song to thee. He again sets himself, with self-possession, to the exercise of praising God, not doubting but he would continue those mercies which he had once bestowed. I have taken notice in another place that by a new song is meant one of a singular or uncommon kind; and we are left from this to infer that David’s expectations stretched beyond the conclusions of man’s judgment; for, with a view to the greatness of the help to be extended, he promises a song of praise unprecedented in its nature, and distinguished, by the title here applied to it, from ordinary thanksgiving’s. As to the nablum and psaltery, I have elsewhere observed that they formed part of that system of training under the law to which the Church was subjected in its infancy. But the chief thing to be noticed is the subject of his songs that God, who is the preserver of kings, had kept — and even rescued from the sword — David, whom he had made and anointed king by his authoritative decree. As to the idea of there being implied in the term kings an opposition to the commonalty, David meaning that not only the common class of people are indebted to divine preservation, but the more influential, and such as appear to have sufficient and abundant strength of their own, I question whether it be well founded. His meaning seems to me rather to be different from this, That while God preserves all men without exception, his care is peculiarly extended to the maintenance of political order, which is the foundation of the common safety of all. It is in effect as if he called him the guardian and defender of kingdoms; for as the very mention of government is an odious thing, and none willingly obeys another, and nothing is more contrary to natural inclination than servitude, men would seek to throw off the yoke, and subvert the thrones of kings, were these not hedged round by a hidden divine presidency. David, however, distinguishes himself from other kings, as elsewhere he is called “the firstborn of kings,” (Psalms 89:27;) at least he speaks of the goodness of God as having been preeminently shown to him, representing himself as holding the highest place, on account of the holy anointing which had been more eminently bestowed upon him. As a title of distinction, he claims the special name of God’s servant; for although all kings are God’s servants, and Cyrus has the name applied to him by Isaiah emphatically, (Isaiah 45:1,) yet as no heathen prince ever recognized himself as called of God, and David alone of all others in the world was invested with legitimate authority, and had a warrant to reign which faith could rest upon with certainty, it was not without reason that this mark of distinction is applied to him. By the hurtful sword, are doubtless meant all the dangers he had passed through for a series of years, which were such that he might be truly said to have come to the throne by deaths oft, and to have been settled upon the throne in the midst of them.
These files are public domain.
Calvin, John. "Commentary on Psalms 144:9". "Calvin's Commentary on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​psalms-144.html. 1840-57.
Smith's Bible Commentary
Chapter 144
Blessed be the LORD my strength, which ( Psalms 144:1 )
Now this is a psalm of David, and of course, some people get upset with this psalm because David thanks God for making him such a tough fighter.
Blessed be the LORD my strength, which teaches my hands to war, and my fingers to fight: my goodness, my fortress; my high tower, my deliverer; my shield, and he in whom I trust; who subdues my people under me. LORD, what is man, that you take knowledge of him! or the son of man, that you take him into account! ( Psalms 144:1-3 )
Interesting question. "What is man, that God should take knowledge of him?" This carries us back to an earlier psalm when David said, "When I consider the heavens, the work of thy fingers, the moon, the stars which Thou hast ordained, what is man?" ( Psalms 8:3 , Psalms 8:4 ) Looking at the universe and in light of the universe and the vastness of the universe, what is man? This little speck of dust walking around on this little planet Earth. Way off in this corner of the solar system, or way off in this corner of the Milky Way galaxy; in one of the billions of galaxies in the universe. And here I am. And yet, the God who created the entire universe is mindful of me. But not in the general sense, in a very particular sense.
Jesus said that God is so mindful of His creation that there is not a sparrow that falls to the ground but what God is not mindful of it. How much more you, His children? Jesus said He knows the very number of hairs of your head. God is mindful of intricate details about your life. Nothing escapes His attention. What is man? Who am I that God should be mindful of me? The son of man that God should take me into account? Man is nothing.
Man is like to [nothing,] vanity [or nothing, emptiness]: his days are as a shadow that passes away ( Psalms 144:4 ).
Like the sundial that has gone down. Life is so short. I'm here for such a short time. Living a life of vanity. And yet, God is mindful of me. I'm important to Him.
Bow thy heavens, O LORD, and come down: touch the mountains, and they shall smoke. Cast forth lightning, and scatter them: shoot out your arrows, and destroy them. Send your hand from above; rid me, and deliver me out of the great waters, and from the hand of strange children; Whose mouth speak emptiness, and their right hand is a right hand of falsehood. I will sing a new song unto thee, O God: upon a psaltery and an instrument of ten strings will I sing praises unto thee. It is he that giveth salvation unto kings: who delivered David his servant from the hurtful sword. Rid me, and deliver me from the hand of strange children, whose mouth speaks emptiness, and their right hand is a right hand of falsehood: That our sons may be as plants grown up in their youth; that our daughters may be as corner stones, polished after the similitude of the palace: That our garners may be full ( Psalms 144:5-13 ),
Now asking God to deliver from the hand of the enemy. To place His hand of blessing upon us that our sons might have the opportunity to grow up, that our daughters might be like polished corner stones, that our garners (shelves) might be full.
affording all manner of food; that our sheep may bring forth thousands and ten thousands in our streets: That our oxen may be strong to pull the plow; that there be no breaking in, nor going out; and there be no complaining in our streets. Happy is that people, who are in such a case: yes, happy is that people, whose God is Yahweh ( Psalms 144:13-15 ). "
Copyright © 2014, Calvary Chapel of Costa Mesa, Ca.
Smith, Charles Ward. "Commentary on Psalms 144:9". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​psalms-144.html. 2014.
Dr. Constable's Expository Notes
Psalms 144
This is a prayer that asks for deliverance during war. David praised God for granting victory in past battles and requested success in a present military encounter with an enemy. He was confident that God would save His people.
"This psalm is a mosaic, not a monolith; most of its material, short of the final verses, is drawn from other psalms of David, most substantially Psalms 18." [Note: Kidner, Psalms 73-150, p. 477.]
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 144:9". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-144.html. 2012.
Dr. Constable's Expository Notes
2. Petition for present victory 144:3-11
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 144:9". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-144.html. 2012.
Dr. Constable's Expository Notes
David promised to praise God with a new song for the victory he believed God would give him. "New songs" in Scripture typically arose out of new experiences. Psalms 144:11 is a kind of refrain (cf. Psalms 144:8).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 144:9". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-144.html. 2012.
Gill's Exposition of the Whole Bible
I will sing a new song unto thee, O God,.... The author of his being, the Father of mercies, temporal and spiritual, and therefore to him praise is always due; a new song of praise is to be sung for new mercies; and as these are new every morning, and are renewed day by day, new songs should be sung continually: or this is a song suited to New Testament times, in which all things are become new; there is a new covenant of grace; and a new and living way to the throne of grace; a newly slain sacrifice; redemption newly wrought out, and therefore the new song of redeeming grace must be sung. Arama suggests that this refers to the days of the Messiah;
upon a psaltery, [and] an instrument of ten strings, will I sing praises unto thee; such instruments of music were used in the Old Testament dispensation, and were typical of the hearts of God's people; which are the harps they now strike upon, and where they make melody to the Lord; see Psalms 33:2.
The New John Gill's Exposition of the Entire Bible Modernised and adapted for the computer by Larry Pierce of Online Bible. All Rights Reserved, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
A printed copy of this work can be ordered from: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Commentary on Psalms 144:9". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​psalms-144.html. 1999.
Henry's Complete Commentary on the Bible
Thanksgiving and Petitions; National Happiness Desired. | |
9 I will sing a new song unto thee, O God: upon a psaltery and an instrument of ten strings will I sing praises unto thee. 10 It is he that giveth salvation unto kings: who delivereth David his servant from the hurtful sword. 11 Rid me, and deliver me from the hand of strange children, whose mouth speaketh vanity, and their right hand is a right hand of falsehood: 12 That our sons may be as plants grown up in their youth; that our daughters may be as corner stones, polished after the similitude of a palace: 13 That our garners may be full, affording all manner of store: that our sheep may bring forth thousands and ten thousands in our streets: 14 That our oxen may be strong to labour; that there be no breaking in, nor going out; that there be no complaining in our streets. 15 Happy is that people, that is in such a case: yea, happy is that people, whose God is the LORD.
The method is the same in this latter part of the psalm as in the former; David first gives glory to God and then begs mercy from him.
I. He praises God for the experiences he had had of his goodness to him and the encouragements he had to expect further mercy from him, Psalms 144:9; Psalms 144:10. In the midst of his complaints concerning the power and treachery of his enemies, here is a holy exultation in his God: I will sing a new song to thee, O God! a song of praise for new mercies, for those compassions that are new every morning. Fresh favours call for fresh returns of thanks; nay, we must praise God for the mercies we hope for by his promise as well as those we have received by his providence, 2 Chronicles 20:20; 2 Chronicles 20:21. He will join music with his songs of praise, to express and excite his holy joy in God; he will praise God upon a psaltery of ten strings, in the best manner, thinking all little enough to set forth the praises of God. He tells us what this new song shall be (Psalms 144:10; Psalms 144:10): It is he that giveth salvation unto kings. This intimates, 1. That great kings cannot save themselves without him. Kings have their life-guards, and have armies at command, and all the means of safety that can be devised; but, after all, it is God that gives them their salvation, and secures them by those means, which he could do, if there were occasion, without them, Psalms 33:16. Kings are the protectors of their people, but it is God that is their protector. How much service do they owe him then with their power who gives them all their salvations! 2. That good kings, who are his ministers for the good of their subjects, shall be protected and saved by him. He has engaged to give salvation to those kings that are his subjects and rule for him; witness the great things he had done for David his servant, whom he had many a time delivered from the hurtful sword, to which Saul's malice, and his own zeal for the service of his country, had often exposed him. This may refer to Christ the Son of David, and then it is a new song indeed, a New-Testament song. God delivered him from the hurtful sword, upheld him as his servant, and brought him off a conqueror over all the powers of darkness, Isaiah 42:1; Isaiah 49:8. To him he gave salvation, not for himself only, but for us, raising him up to be a horn of salvation.
II. He prays for the continuance of God's favour.
1. That he might be delivered from the public enemies, Psalms 144:11; Psalms 144:11. Here he repeats his prayer and plea, Psalms 144:7; Psalms 144:8. His persecutors were still of the same character, false and perfidious, and who would certainly over-reach an honest man and be too hard for him: "Therefore, Lord, do thou deliver me from them, for they are a strange sort of people."
2. That he might see the public peace and prosperity: "Lord, let us have victory, that we may have quietness, which we shall never have while our enemies have it in their power to do us mischief." David, as a king, here expresses the earnest desire he had of the welfare of his people, wherein he was a type of Christ, who provides effectually for the good of his chosen. We have here,
(1.) The particular instances of that public prosperity which David desired for his people. [1.] A hopeful progeny (Psalms 144:12; Psalms 144:12): "That our sons and our daughters may be in all respects such as we could wish." He means not those only of his own family, but those of his subjects, that are the seed of the next generation. It adds much to the comfort and happiness of parents in this world to see their children promising and likely to do well. First, It is pleasant to see our sons as plants grown up in their youth, as olive-plants (Psalms 128:1-6), the planting of the Lord (Isaiah 61:3),-- to see them as plants, not as weeds, not as thorns,--to see them as plants growing great, not withered and blasted,--to see them of a healthful constitution, a quick capacity, a towardly disposition, and especially of a pious inclination, likely to bring forth fruit unto God in their day,--to see them in their youth, their growing time, increasing in every thing that is good, growing wiser and better, till they grow strong in spirit. Secondly, It is no less desirable to see our daughters as corner-stones, or corner-pillars, polished after the similitude of a palace, or temple. By daughters families are united and connected, to their mutual strength, as the parts of a building are by the corner-stones; and when they are graceful and beautiful both in body and mind they are then polished after the similitude of a nice and curious structure. When we see our daughters well-established and stayed with wisdom and discretion, as corner-stones are fastened in the building,--when we see them by faith united to Christ, as the chief corner-stone, adorned with the graces of God's Spirit, which are the polishing of that which is naturally rough, and become women professing godliness,--when we see them purified and consecrated to God as living temples, we think ourselves happy in them. [2.] Great plenty. Numerous families increase the care, perhaps more than the comfort, where there is not sufficient for their maintenance; and therefore he prays for a growing estate with a growing family. First, That their store-houses might be well-replenished with the fruits and products of the earth: That our garners may be full, like those of the good householder, who brings out of them things new and old (those things that are best new he has in that state, those that are best when they are kept he has in that state),--that we may have in them all manner of stores, for ourselves and our friends,--that, living plentifully, we may live not luxuriously, for then we abuse our plenty, but cheerfully and usefully,--that, having abundance, we may be thankful to God, generous to our friends, and charitable to the poor; otherwise, what profit is it to have our garners full? James 5:3. Secondly, That their flocks might greatly increase: That our sheep may bring forth thousands, and ten thousands, in our folds. Much of the wealth of their country consisted in their flocks (Proverbs 27:26), and this is the case with ours too, else wool would not be, as it is, a staple commodity. The increase of our cattle is a blessing in which God is to be acknowledged. Thirdly, That their beasts designed for service might be fit for it: That our oxen may be strong to labour in the plough, that they may be fat and fleshy (so some), in good working case. We were none of us made to be idle, and therefore we should pray for bodily health, not that we may be easy and take our pleasures, but that we may be strong to labour, that we may do the work of our place and day, else we are worse than the beasts; for when they are strong it is for labour. [3.] An uninterrupted peace. First, That there be no war, no breaking in of invaders, no going out of deserters. "Let not our enemies break in upon us; let us not have occasion to march out against them." War brings with it abundance of mischiefs, whether it be offensive or defensive. Secondly, That there be no oppression nor faction--no complaining in our streets, that the people may have no cause to complain either of their government or of one another, nor may be so peevish as to complain without cause. It is desirable thus to dwell in quiet habitations.
(2.) His reflection upon this description of the prosperity of the nation, which he so much desired (Psalms 144:15; Psalms 144:15): Happy are the people that are in such a case (but it is seldom so, and never long so), yea, happy are the people whose God is the Lord. The relation of a people to God as theirs is here spoken of either, [1.] As that which is the fountain whence all those blessings flow. Happy are the Israelites if they faithfully adhere to the Lord as their God, for they may expect to be in such a case. National piety commonly brings national prosperity; for nations as such, in their national capacity, are capable of rewards and punishments only in this life. Or, [2.] As that which is abundantly preferable to all these enjoyments. The psalmist began to say, as most do, Happy are the people that are in such a case; those are blessed that prosper in the world. But he immediately corrects himself: Yea, rather, happy are the people whose God is the Lord, who have his favour, and love, and grace, according to the tenour of the covenant, though they have not abundance of this world's goods. As all this, and much more, cannot make us happy, unless the Lord be our God, so, if he be, the want of this, the loss of this, nay, the reverse of this, cannot make us miserable.
These files are public domain and are a derivative of an electronic edition that is available on the Christian Classics Ethereal Library Website.
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Psalms 144:9". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​psalms-144.html. 1706.
Comentario de Clarke
Versículo Salmo 144:9 . Cantaré un cántico nuevo. Un cántico de peculiar excelencia. Derramaré toda mi gratitud y toda mi habilidad en su composición. Ver Salmo 33:2 ; Salmo 33:3 .
Derechos de autor=Estos archivos están en dominio público.
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Psalms 144:9". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​psalms-144.html. 1832.
Notas de Barnes sobre toda la Biblia
Te cantaré una nueva canción, oh Dios - Habrá ocasión en tal liberación, o manifestación de misericordia, para una nueva expresión de alabanza. En la frase, "una nueva canción", vea las notas en Salmo 33:3.
Sobre un salterio y un instrumento de diez cuerdas - La palabra "y" no debería haberse insertado aquí. La idea es: "Sobre una lira o arpa (Nebel) de diez cuerdas, cantaré alabanzas". Vea las notas en Isaías 5:12; y notas en Salmo 33:2.
Estos archivos están en dominio público.
Barnes, Albert. "Comentario sobre Psalms 144:9". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​psalms-144.html. 1870.
Notas de la Biblia Compañera de Bullinger
Dios. Hebreo. Elohim. Aplicación-4.
Estos archivos son de dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Psalms 144:9". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​psalms-144.html. 1909-1922.
Comentario de Calvino sobre la Biblia
9. ¡Oh Dios! Te cantaré una nueva canción. Nuevamente se dedica, con auto-posesión, al ejercicio de alabar a Dios, sin dudar, pero continuaría con esas misericordias que una vez le había otorgado. He notado en otro lugar que por una nueva canción se entiende uno de un tipo singular o poco común; y de esto se deduce que las expectativas de David se extendieron más allá de las conclusiones del juicio del hombre; porque, con miras a la grandeza de la ayuda que se extenderá, promete una canción de alabanza sin precedentes en su naturaleza, y se distingue, por el título que se le aplica aquí, de la acción de gracias ordinaria. En cuanto al nablum y el salterio, en otros lugares he observado que formaban parte de ese sistema de entrenamiento bajo la ley a la que la Iglesia fue sometida en su infancia. Pero lo principal que debe notarse es el tema de sus canciones que Dios, quien es el preservador de los reyes, había guardado, e incluso rescatado de la espada, a David, a quien había hecho y ungido rey por su decreto autoritario. En cuanto a la idea de implicar en el término reyes una oposición a la comunidad, David quiere decir que no solo la clase común de personas está en deuda con la preservación divina, sino que los más influyentes, y que parecen tener la fuerza suficiente y abundante de propio, me pregunto si está bien fundado. Su significado me parece más bien diferente de esto: que si bien Dios preserva a todos los hombres sin excepción, su cuidado se extiende especialmente al mantenimiento del orden político, que es la base de la seguridad común de todos. En efecto, es como si lo llamara el guardián y defensor de los reinos; ya que la sola mención del gobierno es algo odioso, y nadie obedece voluntariamente a otro, y nada es más contrario a la inclinación natural que la servidumbre, los hombres tratarían de deshacerse del yugo y subvertir los tronos de los reyes, si estos no estuvieran rodeados por una presidencia divina escondida. David, sin embargo, se distingue de otros reyes, ya que en otros lugares se le llama "el primogénito de los reyes" (Salmo 89:27;) al menos habla de la bondad de Dios que se le mostró de manera preeminente. representándose a sí mismo como el que ocupaba el lugar más alto, a causa de la santa unción que le había sido otorgada más eminentemente. Como título de distinción, reclama el nombre especial del siervo de Dios; porque aunque todos los reyes son siervos de Dios, y Cyrus tiene el nombre que Isaías le aplicó enfáticamente, ( Isaías 45:1), pero como ningún príncipe pagano se reconoció a sí mismo como llamado de Dios, y David solo de todos los demás en el mundo estaba investido de autoridad legítima, y tenía una orden para reinar sobre la cual la fe podía descansar con certeza, no sin razón se le aplicaba esta marca de distinción. Por la espada hiriente, sin duda, se entiende todos los peligros por los que había pasado durante una serie de años, que eran tales que podría decirse que realmente había llegado al trono con la muerte a menudo, y que se había asentado en el trono en el en medio de ellos
Estos archivos son de dominio público.
Calvino, Juan. "Comentario sobre Psalms 144:9". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​psalms-144.html. 1840-57.
El Comentario del Púlpito de la Iglesia
'SI DIOS ES POR MÍ, ¿QUIÉN PUEDE ESTAR CONTRA MÍ?'
"Bendito sea el Señor mi fuerza, que enseña mis manos para la guerra, y mis dedos para luchar".
Salmo 144:1
Estoy lejos de pensar que esta frase se aplique exclusivamente a lo que denominamos conflictos espirituales. Supongo que quienquiera que haya sido el autor del Salmo, dio gracias por haber podido pelear con los filisteos y los amonitas. Nadie que haya aprendido la historia judía de memoria intentaría una división artificial entre guerras nacionales y guerras espirituales. El primero supuso el último; al enemigo visible se le permitió desplegar su fuerza para que la fuerza espiritual que estaba dormida pudiera ser invocada para resistirlo. El hombre está hecho para la batalla. Su inclinación es descansar; es Dios quien no le permitirá hundirse en el sueño que él considera tan placentero y que seguramente terminará en una muerte helada.
I. He hablado de esta acción de gracias como de aplicación universal; hay algunos casos en los que rehuimos usarlo y, sin embargo, la experiencia nos enseña cuánto mejores seríamos si nos atreviéramos a usarlo en toda su fuerza y amplitud. Hay quienes sienten mucho más que otros el poder de ese primer enemigo del que he hablado. Resistir los deseos de la carne es para ellos, a través de la constitución, la educación o la complacencia, un esfuerzo del que sus amigos más cercanos no saben nada. Entonces, ¡qué ayuda pueden extraerse de las palabras: "Bendito sea el Señor Dios, que enseñó mis manos para la guerra y mis dedos para luchar"!
II. Los deseos o pasiones violentos nos recuerdan su presencia. —La moda del mundo nos está acorralando y sujetándonos sin que lo sepamos. Una red compuesta de hilos invisibles nos envuelve. No es por una influencia distinta que nos presionan, sino por una atmósfera llena de influencias de la más variada calidad, difíciles de separar unas de otras. 'Bendito sea el Señor Dios de Israel, que mueve las manos para la guerra y los dedos para luchar', por el orden divino que Él ha establecido, y no por el hombre.
Bendito sea ese Señor Dios por no permitir que Su criatura, Su hijo, quede sepultado bajo el peso de opiniones, máximas, tradiciones, que lo aplastan; por darle visiones de una ciudad que tiene cimientos, de los cuales él es el Constructor y Hacedor; por darle la seguridad de que puede, y debe, vencer todos los obstáculos que le impiden poseer sus gloriosos privilegios.
III. Y menos aún, hay alguna energía natural en nosotros para luchar contra ese enemigo que se describe en las Escrituras como buscando a quien devorar. —¿No es cierto que el tiempo que se jacta de haber sobrevivido al espíritu maligno es el que está más directamente expuesto a sus asaltos? ¿No es posible que nuestro progreso nos haya llevado a un conflicto más estrecho con la maldad espiritual en los lugares altos de lo que nunca estuvieron involucrados nuestros antepasados? Bendito sea el Señor Dios de Israel, que enseña nuestras manos para la guerra y nuestros dedos para luchar. Bendito sea Él por traernos al encuentro inmediato con Sus propios enemigos inmediatos, para que podamos saber más que otros de Su propia presencia inmediata.
Rev. FD Maurice.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Nisbet, James. "Comentario sobre Psalms 144:9". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/​commentaries/​cpc/​psalms-144.html. 1876.
Comentario Bíblico de Smith
Bendito sea Jehová mi fortaleza, que ( Salmo 144:1 )
Ahora bien, este es un salmo de David y, por supuesto, algunas personas se molestan con este salmo porque David agradece a Dios por haberlo hecho un luchador tan duro.
Bendito sea el SEÑOR, mi fuerza, que enseña mis manos para la guerra, y mis dedos para la pelea: mi bondad, mi fortaleza; mi torre alta, mi libertador; mi escudo, y en quien confío; el que somete a mi pueblo debajo de mí. ¡SEÑOR, qué es el hombre, para que tomes conocimiento de él! o el hijo del hombre, que lo tengáis en cuenta! ( Salmo 144:1-3 )
Interesante pregunta. "¿Qué es el hombre, para que Dios tome conocimiento de él?" Esto nos lleva de vuelta a un salmo anterior cuando David dijo: "Cuando miro los cielos, obra de tus dedos, la luna, las estrellas que tú formaste, ¿qué es el hombre?" ( Salmo 8:3 ; Salmo 8:4 ) Mirando el universo ya la luz del universo y la inmensidad del universo, ¿qué es el hombre? Esta pequeña mota de polvo caminando por este pequeño planeta Tierra.
Muy lejos en este rincón del sistema solar, o muy lejos en este rincón de la galaxia de la Vía Láctea; en una de las miles de millones de galaxias del universo. Y aquí estoy yo. Y, sin embargo, el Dios que creó todo el universo me tiene en cuenta. Pero no en el sentido general, en un sentido muy particular.
Jesús dijo que Dios está tan atento a Su creación que no hay un gorrión que caiga al suelo sin que Dios se acuerde de ello. ¿Cuánto más vosotros, sus hijos? Jesús dijo que Él conoce el número exacto de cabellos de tu cabeza. Dios está atento a los detalles intrincados de tu vida. Nada escapa a Su atención. ¿Qué es el hombre? ¿Quién soy yo para que Dios se acuerde de mí? ¿El hijo del hombre para que Dios me tome en cuenta? El hombre no es nada.
El hombre es como [la nada,] la vanidad [o la nada, el vacío]: sus días son como la sombra que pasa ( Salmo 144:4 ).
Como el reloj de sol que ha bajado. La vida es tan corta. Estoy aquí por tan poco tiempo. Vivir una vida de vanidad. Y, sin embargo, Dios se acuerda de mí. Soy importante para Él.
Inclina, oh SEÑOR, tus cielos y desciende; toca los montes, y humearán. Lanza relámpagos y dispérsalos; dispara tus saetas y destrúyelos. Envía tu mano desde arriba; líbrame, y líbrame de las muchas aguas, y de la mano de los hijos extraños; cuya boca habla vanidad, y su diestra es diestra de mentira. A ti, oh Dios, te cantaré un cántico nuevo; con salterio y instrumento de diez cuerdas te cantaré alabanzas.
El es el que da salvación a los reyes, el que libró a David su siervo de la espada hiriente. Líbrame, y líbrame de la mano de los hijos extraños, cuya boca habla vanidad, y su diestra es diestra de mentira; para que nuestros hijos sean como plantas que crecieron en su juventud; para que nuestras hijas sean como esquinas labradas a semejanza del palacio; para que se llenen nuestros graneros ( Salmo 144:5-13 ),
Ahora pidiéndole a Dios que los libere de la mano del enemigo. Para poner Su mano de bendición sobre nosotros para que nuestros hijos tengan la oportunidad de crecer, para que nuestras hijas sean como esquinas pulidas, para que nuestros graneros (estanterías) estén llenos.
proporcionar toda clase de alimentos; para que nuestras ovejas produzcan mil y diez mil en nuestras calles; para que nuestros bueyes sean fuertes para tirar del arado; que no haya entrada ni salida; y no haya quejas en nuestras calles. Dichoso el pueblo que está en tal caso: sí, dichoso el pueblo cuyo Dios es Yahvé ( Salmo 144:13-15 ). "
Derechos de autor © 2014, Capilla del Calvario de Costa Mesa, California.
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Psalms 144:9". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​psalms-144.html. 2014.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
Este Ps. consiste principalmente en pensamientos y citas de Salmos anteriores, por ejemplo, 8 y 18. Salmo 144:12 son, sin embargo, muy diferentes a cualquier otra cosa en el Salterio, y algunos suponen que son una cita de un Sal. perdido, posiblemente por David.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Psalms 144:9". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​psalms-144.html. 1909.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
Ver Salmo 33:2 .
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Psalms 144:9". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​psalms-144.html. 1909.
Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby
El siguiente comentario cubre los Salmo 140 al 144.
Los cinco salmos siguientes recorren un terreno que hemos pisado en detalle: solo se aplican a un Israel restaurado, todavía en conflicto, y no completamente bendecido.
Salmo 140 busca la liberación del hombre malvado y violento. Israel está en relación con Jehová, pero rodeado por los orgullosos.
Salmo 141 . Habiendo aprendido el gobierno de Jehová, el piadoso espera que sus palabras y pensamientos sean guardados por Jehová, para que Jehová lo bendiga. Golpear lo aceptará como disciplina. Busca aceptación para sus oraciones. E incluso en el juicio que viene sobre los soberbios (Israel, me imagino), él lo ve como quebrantándolos para escuchar Su palabra. Es un salmo como el que podría haber escrito David cuando Saúl lo perseguía. Él espera el juicio de los impíos, pero que las calamidades puedan detener a algunos.
Salmo 142 mira solo a Jehová como refugio.
Salmo 143 especialmente por misericordia y bondad, que en medio de la persecución del enemigo, y la presión sobre los piadosos, Jehová no entrara en juicio con él, sino que mostrara Su misericordia. Como siervo de Jehová, pide; ser enseñado y guiado. Por lo tanto, estos salmos son todos de uno en profunda angustia; pero buscan, en relación con Jehová (no echados fuera, y conociéndolo sólo como Dios), la destrucción de los enemigos.
Salmo 144 bendice a Jehová como fuente de fortaleza. Su alegato para la destrucción de los enemigos es: ¿Qué es el hombre? ¿Por qué ha de tomar Jehová en cuenta [1] a tal gusano, y retrasar la bendición demorándose así en el juicio? Por lo tanto, se busca la liberación, la completa y verdadera bendición final de Israel. ¡Dichoso el pueblo en tal caso: dichoso el pueblo que tiene a Jehová por su Dios! Directamente, el salmo se aplica al mismo David, a quien se nombra en él, y reconoce a Dios, que somete a su pueblo (el de David) bajo él, como la fuente del poder real.
No veo que traiga a nadie personalmente en los últimos días. De ser así, sería "el príncipe"; porque habrá una casa humana de David en la tierra. Pero es traer al pueblo a ese estado de sujeción bajo Cristo, cuando estarán dispuestos en el día de Su poder, cuando en el día de Jezreel se designarán a sí mismos como una sola cabeza, cuando el día sea grande, cuando Jehová esparcirá por completo el poder de los enemigos de Israel, les dará un cántico nuevo y los bendecirá. El Mesías seguramente será su cabeza; pero es proféticamente mencionado por David en persona. El verdadero Amado será su cabeza segura.
Nota 1
Compare Salmo 8 , el punto de vista de la gracia al respecto, y la impaciencia de Job ( Job 7:17-18 ) contra la disciplina, Dios tomando nota de los caminos de los hombres en el gobierno.
Estos archivos están en el dominio público.
Darby, John. "Comentario sobre Psalms 144:9". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​psalms-144.html. 1857-67.
Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés
Ver Salmo 33:2 .
Oh Dios. - El único ejemplo de Elohim en los dos últimos libros del salterio con la excepción de Salmo 108 , que es una recopilación de dos canciones más antiguas.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Psalms 144:9". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​psalms-144.html. 1905.
Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer
El pueblo de Dios es feliz
Salmo 144:1
Este salmo recuerda a las cavernas rocosas de las que David y sus hombres salieron para luchar. Cada día, el cacique le pedía a Dios que le enseñara a luchar y se daba cuenta de que todas sus necesidades serían satisfechas. Los nombres que le da a Dios indican esa universalidad que se convierte en el complemento de toda necesidad concebible de nuestra parte.
¡Qué sorprendente concepción se abre en Salmo 144:4 ! ¡Saulo no era más que un "soplo"! rv, margen. ¡Las bandas perseguidoras eran como las sombras que atraviesan las colinas! De todos ellos pidió a Dios que inclinara los cielos y viniera, tocara los montes y lo rescatara de las crecientes aguas. Y cuando ha pasado la tormenta, canta su nuevo cántico de alegría, Salmo 144:9 ; Salmo 144:12 probablemente se agregaron en un momento posterior, cuando David se estableció en su reino.
Describen una tarde de verano de prosperidad, cuando los hijos han pasado de plantas a árboles, y las hijas se parecen a las figuras talladas que sostienen las vigas de un palacio. Sin irrumpir en el enemigo, sin necesidad de salir a luchar, sin gritos de opresión o necesidad; pero la feliz puesta de sol de una vida bien aprovechada.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Psalms 144:9". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​psalms-144.html. 1914.
La Biblia Anotada de Gaebelein
Salmo 143-145
En Salmo 143:1 se menciona nuevamente al enemigo, el enemigo que persiguió a David. “Porque el enemigo ha perseguido mi alma; ha derribado mi vida a tierra; me ha hecho habitar en tinieblas, como a los que murieron hace mucho tiempo ”. Cómo esto nuevamente nos recuerda la experiencia de la muerte del remanente piadoso cuando el hombre de pecado, el Anticristo, gobernará en la tierra de Israel. Sigue la oración por la liberación. Escúchame pronto - No escondas tu rostro de mí - Hazme oír tu misericordia - Líbrame, oh SEÑOR, de mis enemigos, Yo huyo a Ti para esconderme.
El próximo Salmo se eleva más alto. La fe se aferra a Dios. Israel, como lo hizo David, mirará con fe a Aquel que tiene el poder para liberar a Sus confiados. “Dios mío, y mi fortaleza; mi torre alta y mi libertador; mi escudo y Aquel en quien confío; que somete a los pueblos debajo de mí ”(traducción literal). Reconocen ante Él su nada, los días pasan como sombras. Vemos cómo esta oración también trae los últimos días de la era y la liberación venidera por la intervención de arriba ante nosotros.
“Oh SEÑOR, inclina tus cielos y desciende; toca los montes y humearán. Lanza relámpagos y esparcelos. Dispara tus flechas y destrúyelos. Envía tu mano desde arriba; líbrame y líbrame de las grandes aguas (la gran tribulación) de manos de extraños (los gentiles). Cuya boca habla vanidad, y su diestra es diestra de mentira ”( Salmo 144:5 ).
Luego estalla el cántico nuevo que anticipa la respuesta a esta gran oración, la respuesta que el Señor que viene trae a Su pueblo sufriente, por Su manifestación en poder y en gloria. Salmo 144:12 anticipa los días de bendiciones terrenales cuando el Rey ha regresado y gobierna con justicia.
Salmo 145:1 es un magnífico estallido de alabanza. Si bien es la alabanza de David, también es la alabanza de Aquel que es el líder de todas las alabanzas de Su pueblo, el Hijo de David, nuestro Señor. Está cantando alabanzas en la gran congregación ( Salmo 22:25 ) compuesta por Su pueblo redimido Israel y las naciones de la tierra.
Es un salmo alfabético, todas las letras del alfabeto hebreo se dan excepto una, la letra "monja". La Biblia Numérica da la siguiente sugerencia útil: “No puedo dejar de concluir que la brecha está destinada a recordarnos que, de hecho, la plenitud de la alabanza no está completa sin otras voces que no se encuentran aquí; y que esas voces que faltan son las de la Iglesia y los santos celestiales.
”En el libro de Apocalipsis tenemos el registro de esta alabanza completa. Vea el Capítulo 5 y el Aleluya cuádruple al comienzo del Capítulo 19. En este Salmo encontramos la celebración del poder de Dios mostrado en los juicios y en la liberación de Su pueblo. Aquí leemos también de Su gran misericordia en “Clemente y misericordioso es Jehová; lento para la ira y grande en misericordia ”. Ver Éxodo 34:6 .
Ha venido a morar en medio de su pueblo. El reino ha llegado y Sus santos hablan ahora de la gloria de ese reino. Hablarán de Su Poder. "Tu reino es un reino eterno, y tu dominio permanece por todas las generaciones". Las misericordias del Señor mostradas en ese reino venidero son el tema de la alabanza en Salmo 145:14 .
Ahora aprendemos por qué este gran Salmo de alabanza fue precedido por Salmos de angustia y oración. Es en recuerdo de los sufrimientos de Su pueblo confiado en los últimos días, y para magnificar al Señor, quien es el único que los salvará y eso para alabanza de Su Nombre.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Psalms 144:9". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​psalms-144.html. 1913-1922.
Exposición de Morgan sobre toda la Biblia
Ésta es una canción de triunfante seguridad. Su ubicación en este punto del libro sugiere la experiencia invencible de confiar en las almas. Para apreciar todo su valor hay que tener en cuenta los nueve salmos inmediatamente precedentes. Cinco de ellos celebran la suficiencia de Dios. Estos son seguidos por cuatro que declaran la total impotencia del hombre. Inmediatamente sigue el presente, y en él están presentes los dos hechos; pero la suficiencia divina se ve abarcando el desamparo humano hasta que se pierde de vista tanto que es difícil de descubrir.
Las afirmaciones iniciales emocionan con la confianza de habilidad del cantante en el poder de Jehová. Hay un conflicto, pero el miedo se desvanece, porque Jehová enseña las manos para la guerra y los dedos para luchar; y Él es todo lo que necesita el alma en conflicto. A esta afirmación le sigue una exclamación de sorpresa de que Jehová, tan alto, tenga en cuenta al hombre, que en comparación, es vanidad. No hay sombra de duda en la exclamación, porque el cántico se convierte inmediatamente en una oración por la operación del poder de Jehová, por el rescate del alma confiada.
Luego sube al nivel más alto de alabanza en el nuevo cántico de confianza que termina con una repetición de la oración de rescate. Finalmente, el cantante describe la paz y la prosperidad del pueblo cuyo Dios es Jehová.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Psalms 144:9". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​psalms-144.html. 1857-84.
Exposición de Gill de toda la Biblia
Voy a cantar una nueva canción para ti, oh Dios ,. El autor de su ser, el padre de misericordia, temporal y espiritual, y, por lo tanto, alabanza siempre se debe; Una nueva canción de alabanza es ser cantada para las nuevas misericordias; y, como estos son nuevos, cada mañana, y son renovados día a día, las nuevas canciones deben cantarse continuamente: o esta es una canción adecuada para los tiempos del Nuevo Testamento, en el que todas las cosas se vuelven nuevas; Hay un nuevo pacto de gracia; Y un camino nuevo y vivo al trono de la gracia; un sacrificio recién matado; Redención recién forzada, y por lo tanto, la nueva canción de la gracia redentora debe ser cantada. Arama sugiere que esto se refiere a los días del Mesías.
sobre un salterio, [y] un instrumento de diez cuerdas, cantaré elogios a ti ; Tales instrumentos de música se utilizaron en la dispensación del Antiguo Testamento, y fueron típicos de los corazones del pueblo de Dios; ¿Cuáles son las arpas que ahora afecta, y donde hacen melodía al Señor?; ver Salmo 33:2.
La Nueva Exposición de Toda la Biblia de John Gill Modernizada y adaptada para la computadora por Larry Pierce de Online Bible. Todos los derechos reservados, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
Se puede pedir una copia impresa de esta obra en: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Comentario sobre Psalms 144:9". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​psalms-144.html. 1999.
Comentario Bíblico Católico de Haydock
Obras. El pueblo de Israel (ver. 10. y Salmo lxxxix. 18; Ferrand) y toda la humanidad, todos invitados a abrazar la verdadera fe y la misericordia de Dios. (Calmet) &mdash Este sentido es bueno, pero no literal. Su misericordia se extiende a todos. (Berthier) &mdash- Sin embargo, castiga a los réprobos para siempre, reprendiendo sus obras. (San Agustín)
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Psalms 144:9". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​psalms-144.html. 1859.
Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia
Salmo 144
La alabanza de David a Dios como su todo suficiente socorro, se encarece por el reconocimiento de la indignidad intrínseca del hombre. Implorando constantemente la interposición de Dios en contra de sus enemigos, prorrumpe en alabanza y gozosa anticipación de la prosperidad de su reino, una vez librado de los hombres vanos y malos.
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 144:9". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​psalms-144.html. 1871-8.
Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar
SALMO 144La alabanza de David a Dios como su todo suficiente socorro, se encarece por el reconocimiento de la indignidad intrínseca del hombre. Implorando constantemente la interposición de Dios en contra de sus enemigos, prorrumpe en alabanza y gozosa anticipación de la prosperidad de su reino, una vez librado de los hombres vanos y malos.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 144:9". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​psalms-144.html. 1871-8.
Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento
Este y los seis salmos siguientes son todos eucarísticos y parecen haber sido compuestos cuando los dolores de David se transformaron en gozos. Aquí alaba a Dios por las misericordias pasadas y pide gracia para el futuro, con la confianza de que la prosperidad coronará la industria de un pueblo feliz con una riqueza sonriente.
Salmo 144:3 . ¿Qué es el hombre, hombre frágil? Vea la nota sobre Salmo 8:4 .
Salmo 144:9 . Sobre un salterio, una pequeña arpa portátil de sonido dulce, generalmente usada en salmodia.
Salmo 144:12 . Nuestros hijos como plantas. Una plantación de árboles jóvenes y florecientes, porque la juventud debe ser como árboles que prometen el crecimiento y la fecundidad de una era futura. Nuestras hijas como piedras angulares. Como estatuas de personajes ilustres, que adornan los ángulos y almenas de palacios y templos. Es un príncipe sabio y feliz, que hace esto por sus súbditos.
Salmo 144:13 . Para que nuestras ovejas den a luz miles y diez mil en nuestras calles. En muchos pueblos orientales, entre las casas de los ricos, estaban las chozas de los pobres y las granjas donde se encerraban ovejas por la noche, para protegerse de los lobos.
REFLEXIONES.
David escribió este salmo en su ascenso al trono. Su primer objeto y su mayor deseo fue agradecer al Señor, que de pobre pastor lo había hecho general y rey. Cuando la rica misericordia y gracia de Dios sonríen alrededor del alma, su gloria y perfecciones aumentan en su belleza, y el corazón expandido se pierde en gratitud y amor.
Rodeado por un cinturón de enemigos, Salmo 83 , David suplica al Señor que incline sus cielos y salga hacia Sion, mientras descendía con fuego y flechas, contra los antiguos enemigos. La alusión es al descenso del Señor en una nube en el monte Sinaí, donde cubrió y defendió a su pueblo.
Después de la victoria, pide las bendiciones del pacto que Moisés había prometido a sus hijos, a su ganado y a sus tierras. Deuteronomio 28:29 . Feliz en verdad es la gente que está en tal caso, teniendo al Señor por Dios. Cristo también salió contra sus enemigos, los judíos, al llegar al trono mediador; y por eso todo creyente debe orar al Señor para que cada sentimiento de este salmo quede escrito en su corazón. Entonces peleará con confianza contra todos sus enemigos espirituales, y cantará un cántico nuevo al Señor, que lo levantó para sentarse en los lugares celestiales en Cristo Jesús.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Psalms 144:9". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​psalms-144.html. 1835.
Comentario Completo de Trapp
Te cantaré, oh Dios, un cántico nuevo; con salterio [y] con un instrumento de diez cuerdas te cantaré alabanzas.
Ver. 9. Cantaré un cántico nuevo ] Al recibir una nueva misericordia, como en una lotería, en cada nuevo premio extraído, suena la trompeta.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Trapp, John. "Comentario sobre Psalms 144:9". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​psalms-144.html. 1865-1868.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Acción de gracias y oración por la liberación.
Un salmo de David, en el que alaba a Dios por la ayuda experimentada en el pasado e implora con confianza Su ayuda contra los enemigos de la nación, así como Su bendición para la prosperidad continua.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Psalms 144:9". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​psalms-144.html. 1921-23.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Te cantaré un cántico nuevo, compuesto para esta ocasión especial, oh Dios; sobre un salterio, una especie de arpa o laúd, y un instrumento de diez cuerdas, entonces una lira de uso común, te cantaré alabanzas.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Psalms 144:9". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​psalms-144.html. 1921-23.
Comentario completo de Henry sobre la Biblia
9-15 Los favores frescos requieren nuevos retornos de agradecimiento; debemos alabar a Dios por las misericordias que esperamos por su promesa, así como por las que hemos recibido por su providencia. Ser salvo de la espada hiriente, o del malgasto de enfermedades, sin liberación del dominio del pecado y la ira venidera, es una pequeña ventaja. Se afirma la prosperidad pública que David deseaba para su pueblo. Agrega mucho a la comodidad y la felicidad de los padres en este mundo, ver que a sus hijos les irá bien. Verlos como plantas, no como malezas, no como espinas; verlos como plantas que crecen, no marchitas y arruinadas; para verlos propensos a dar fruto a Dios en sus días; verlos en su juventud fortaleciéndose en el Espíritu. Hay mucho que desear, para que podamos estar agradecidos con Dios, generosos con nuestros amigos y caritativos con los pobres; de lo contrario, ¿de qué sirve tener nuestros garners llenos? Además, paz ininterrumpida. La guerra trae muchas travesuras, ya sea para atacar a otros o para defendernos. Y en proporción a que no nos adherimos a la adoración y al servicio de Dios, dejamos de ser personas felices. Los súbditos del Salvador, el Hijo de David, comparten las bendiciones de su autoridad y victorias, y están felices porque tienen al Señor por su Dios.
Estos archivos están en el dominio público y son derivados de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Cristiana de Clásicos Etéreos.
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Psalms 144:9". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​psalms-144.html. 1706.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
La canción del Nuevo Testamento es la misma que la cantada por los santos del Antiguo Testamento, a saber, la salvación. Vea sus dulces estrofas, Salmo 40:3 ; Apocalipsis 5:9 .
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Psalms 144:9". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​psalms-144.html. 1828.
Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento
Te cantaré un cántico nuevo cuando hayas concedido esta mi petición, Salmo 144:7 , lo cual sé de seguro que harás. Él da la salvación a los reyes que no son preservados por su propio poder o prudencia, sino por la providencia especial de Dios, que, para el bien público del mundo, los cuida.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Benson, Joseph. "Comentario sobre Psalms 144:9". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​psalms-144.html. 1857.
Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon
Un salmo de David. Sin duda escrito después de una gran victoria, y también antes de otra lucha severa. El hombre cristiano rara vez se escapa de una dificultad sin caer en otro. ¡Gracias a Dios, él que está con nosotros en seis problemáticos no nos abandonará en el séptimo!
Salmo 144:1. bendito sea el Señor mi fuerza, que enseña mi mano a la guerra, y mis dedos para luchar: .
David no atribuye un honor para sí mismo. La fuerza humana es desde dentro, desde los nervios, y los musculosos, y los músculos, pero la fuerza del creyente es desde afuera: «Bendito sea Jehová mi fuerza. »Ahora, si Jehová sea nuestra fuerza, entonces nada puede ser demasiado difícil para nosotros, porque él cuya fuerza es la omnipotencia de Dios puede hacer todas las cosas. «Lo que enseña mis manos a la guerra:» Al igual que el joven soldado, por así decirlo, el aprendiz vinculado al antiguo guerrero, salió a aprender el ejercicio, y luego fue tomada por él en la batalla, también lo hace el Señor por la Providencia. y por experiencia entrenar las manos de su pueblo a la guerra, y sus dedos para luchar.
Salmo 144:2. mi bondad, y mi fortaleza; mi alta torre, y mi libertador; Mi escudo, y él en quien confío; .
Aquí hay seis nombres, o más bien, cinco títulos de Dios, y luego una inferencia de ellos: «Él en quien confío. " ¡Oh! Lo sé, el pueblo de Dios, puedes decir de Jehová, «Él es el de quien confío. »Confíe en cualquier otra persona, y sus esperanzas están condenadas a la decepción, ya que una pared de inclinación será, y como una cerca tambaleante. ¡Feliz es el que tiene el dios de Jacob por su refugio! Importa que te pones a esto, y nunca te vayas de eso.
Salmo 144:2. quienes someten a mi gente debajo de mí. .
Probablemente este salmo se escribió después de la aplastamiento de la gran revuelta bajo Absalom, y bien podría David atribuir a la mano divina su liberación de ese juicio. Parecía como si el reino hubiera ido de él; Su un hidro desagradecido había robado los corazones de los pueblos, y sin embargo, Dios estaba complacido de devolverle su reino, y para ponerlo sobre su trono y más firmemente que antes: «Quién subduye a mi gente debajo de mí. »Cristiano, digamos que es Dios quien se somete a tus problemas, Dios que conquista tus pecados, Dios que ilumina tu oscuridad, Dios que da todas las cosas para ti; Dale todo el alabanza por cada liberación.
Salmo 144:3. Señor, ¿qué es el hombre, para que tomes el conocimiento de él? ¡O el hijo del hombre, que lo compensas de él! .
¿No te has sentido a menudo así? Usted ha dicho: «Señor, ¿cómo podríamos otorgarme tan favores sobre mí, tan absolutamente indignos, tan insignificantes, tan desconocidos, tan inútiles? «¿Qué es el hombre, para que tomes el conocimiento de él?".
Salmo 144:4. hombre es como el vanidad: sus días son como una sombra que pase. .
Sabes que una sombra no es nada; Es más bien la ausencia de algo que cualquier cosa en sí misma. Sombra es la ausencia de luz; ¿Y qué es el hombre, pero, por así decirlo, la ausencia de luz, la ausencia de cualquier cosa que sea sustancial? Él es más que la sombra fugaz de algún objeto terrenal, que pronto pasa. Habiendo magnificado a Dios para el pasado, y se maravilló de su amabilidad, el salmista ahora se convierte en la oración:
Salmo 144:5. arco tus cielos, oh Señor, y baja: toca las montañas, y ellos fuman. .
Dios hizo, pero puso un pie sobre el monte Sinaí, y se convirtió en un humo en conjunto. «Las colinas se derritieron como cera ante la presencia del Señor. »Bueno, creyente, tienes muchas montañas; Pero puedes pedirle a Dios que «Toca las montañas, y ellos fumen. »No importa lo que las montañas puedan ser; Alto como los cielos que sus problemas pueden ascender, hasta que parezcan bloquear su camino hacia los cielos, pero un toque del dedo divino les hará derretirse, como la cera antes del fuego, y marchará de manera triunfante a su Dios.
Salmo 144:6. expulsó a los rayos, y dispersos: dispara a tus flechas y destrúyalas. Envíe la mano de la mano desde arriba; Llévame y me libera de grandes aguas, de la mano de niños extraños; .
Moisés, ya sabes, se llamaba «uno enviado por el agua», así que todas las personas de los dioses son, se basan en las inundaciones de la tribulación. Están rodeados de esas inundaciones como si abandonadas, y se fueron para perecer; Pero Keen es el ojo que los vigila, fuerte es la mano que los conserva, y seguramente es el brazo que los entrega.
Salmo 144:8. cuya boca habla la vanidad, y su mano derecha es la mano derecha de la falsedad. .
Lo juran, pero se perjandose; Levantan la mano derecha, pero se encuentran bien. Llévame, Oh Dios, de tales hombres; Porque, de todos los enemigos, los que pueden mentir son los peores, porque nunca se sabe dónde estás con esas personas. Las serpientes en la hierba son los reptiles más peligrosos y los enemigos que harán cualquier cosa malvada para arruinarte, y que le dirán cualquier mentira en el mundo para lesionarlo, son los más difíciles de derrocar.
Salmo 144:9. Cantaré una nueva canción para ti, oh Dios: sobre un salterio y un instrumento de diez cuerdas cantaré alabanzas a ti. Es él que da la salvación a los reyes: ¿Quién libere a su sirviente de la espada hiriente?. Cómo deshacerme y me libere de la mano de niños extraños, cuya boca habla la vanidad, y su mano derecha es la mano derecha de la falsedad: .
Ya ves, los hombres buenos a veces repiten sus oraciones; Presentan la misma petición otra vez, y así siguen el ejemplo de Cristo, que oraron tres veces, «diciendo las mismas palabras. ».
Salmo 144:12. que nuestros hijos pueden ser como las plantas que crecen en su juventud; que nuestras hijas pueden ser como piedras de esquina, pulidas después de la similitud de un palacio: .
O, más bien, «de un templo. "Esta debería ser la oración de todos los padres, que sus hijos puedan traer frutos a Dios, que sus hijas pueden fijarse como piedras pulidas en la Iglesia de Dios, para formar parte del gran templo espiritual.
Salmo 144:13. que nuestras artificaciones pueden estar llenas, proporcionando todo tipo de tienda: .
Cuando este es el caso espiritualmente, cuando hay leche para bebés, carne para hombres fuertes, y no un poco de cada uno, pero más que suficiente para todos, entonces estamos muy felices. La fertilidad espiritual es una cosa bendecida, cuando cada cristiano, cada una de las ovejas del Señor, se vuelve prolífica en aumentar el rebaño de Cristo.
Salmo 144:14. que nuestros bueyes pueden ser fuertes para trabajar; .
Que los ministros de Dios pueden ser poderosos; que los maestros de la escuela sabática, y todos los trabajadores más graves, pueden tener fortaleza dada a ellos.
Salmo 144:14. que no hay ruptura, no sale; .
Que no hay lobos para destruir al romperse; Y que no hay ovejas para sufrir lesiones al desviarse.
Salmo 144:14. que no se queja en nuestra calle. Feliz es esa gente, que está en tal caso: sí, feliz es que la gente, cuyo Dios es el Señor. .
¡Que este sea nuestro caso! Y si es nuestro caso, entonces el Señor es nuestro Dios incluso en este día.
Salmo 144:13. que nuestras ovejas pueden traer miles y diez mil en nuestras calles: .
La fertilidad espiritual es una cosa bendecida, cuando cada cristiano, cada una de las ovejas del Señor, se vuelve prolífica en aumentar el rebaño de Cristo.
Salmo 144:14. que nuestros bueyes pueden ser fuertes para trabajar: .
Que los ministros de Dios pueden ser poderosos; que los maestros de la escuela sabática, y todos los trabajadores más graves, pueden tener fortaleza dada a ellos.
Salmo 144:14. que no hay ruptura, no sale; .
Que no hay lobos para destruir al romperse; Y que no hay ovejas para sufrir lesiones al desviarse.
Salmo 144:14. que no se queja en nuestras calles. Feliz es esa gente, que está en tal caso: sí, feliz es que la gente, cuyo Dios es el Señor. .
¡Que este sea nuestro caso! Y si ese es nuestro caso, entonces el Señor es nuestro Dios incluso en este día. Ahora leemos sobre dos incidentes interesantes en la vida guerrera de David.
Esta exposición consistió en lecturas de Salmo 144:1, y 2 Samuel 5:17.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Psalms 144:9". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​psalms-144.html. 2011.
El Ilustrador Bíblico
Bendito sea el Señor mi fuerza, que enseña mis manos para la guerra y mis dedos para luchar.
El Señor nos enseña a luchar
No sé qué era ese “Libro de las guerras del Señor” al que se hace referencia una o dos veces en el Antiguo Testamento; pero entiendo que el Libro de los Salmos fue un Libro así para los israelitas, y que ha sido un libro así para la cristiandad. Podemos llamarlo una colección de oraciones, himnos, acciones de gracias, lo que queramos, pero sin duda es un registro de peleas. Y esta oración, que aparece en una de las últimas partes de ella, es un resumen adecuado de su contenido y una especie de moraleja que se puede extraer de todo.
Estoy lejos de pensar que esta frase se aplique exclusivamente a lo que denominamos conflictos espirituales. Supongo que David, o quienquiera que fuera el autor del salmo, dio gracias por haber podido pelear con los filisteos y los amonitas. No, creo que dio gracias por haberse visto obligado a luchar con ellos; que no se le había permitido oxidarse en la comodidad que hubiera elegido para sí mismo.
El hombre está hecho para la batalla. Su inclinación es descansar: es Dios quien no le permitirá hundirse en el sueño que él considera tan placentero y que seguramente terminará en una muerte helada. "¡Bendito sea el Señor Dios, que enseña las manos para la guerra y los dedos para luchar!"
1. Esta acción de gracias es de aplicación universal: hay algunos casos en los que rehuimos usarla y, sin embargo, la experiencia nos enseña cuánto mejor seríamos si nos atreviéramos a usarla en toda su fuerza y amplitud. Hay quienes sienten mucho más que otros el poder de los deseos carnales. Resistirlos es con ellos, a través de la educación o la indulgencia, un esfuerzo del que sus amigos más cercanos tal vez no sepan nada.
¡Oh, qué ayuda, entonces, se puede sacar del texto! Hay Uno que sabe exactamente lo que soy y lo que puedo soportar. Él comprende la constitución, las circunstancias; Él los ha ordenado para mí. Y, sin embargo, no me tienta a hundirme; Me está tentando a levantarme. Me ha permitido entrar en este conflicto para que pueda salir de él como un hombre más humilde, más triste y más fuerte. No desea que caiga en él. Las caídas que he tenido son todos tantos motivos y aguijones para poner en Él esa confianza que me muestran que no puedo poner en mí mismo.
2. Los deseos o pasiones violentos nos recuerdan su presencia. La moda del mundo nos está acorralando y sujetándonos sin que lo sepamos. Una red compuesta de hilos invisibles nos envuelve. No es por una influencia distinta que nos presionan, sino por una atmósfera llena de influencias de la más variada calidad, difíciles de separar unas de otras. ¡Qué natural es ceder a estas influencias! ¡Cuán malicioso parece a menudo el esfuerzo por resistirlos, sí, y lo es! Porque cuántos se impacienta un hombre con los hábitos de esa sociedad particular en la que nace; imagina que los hábitos de algún otro deben ser mejores en sí mismos o mejores para él; se lanza ansiosamente a él, y descubre que la cadena que lo ataba antes está más cerca de él ahora.
Si le irrita, es algo por lo que estar agradecido. ¡Bendito sea el Dios de Israel por esto! ya que seguramente debe ser Él, y no otro, quien nos muestre que no queremos perder el gobierno, sino estar bajo un gobierno más estricto y justo que el de los accidentes y las convenciones y la opinión flotante de una época; que no queremos ser más, sino menos, bajo el yugo de nuestras propias fantasías y presunciones; que la voluntad propia y la vanidad han sido los grandes destructores de toda libertad y hombría en nosotros y en nuestra raza; que estos han construido ese mundo falso que se ha convertido en nuestra prisión.
¡Bendito sea el Señor Dios por esto! ya que a tales despertares de conciencia en los hombres debemos todas las grandes y serias reformas, todas las victorias sobre los abusos desesperados que los intereses privados establecieron y mantuvieron.
3. Menos que nada, hay alguna energía natural en nosotros para luchar contra ese enemigo que se describe en las Escrituras que anda buscando a quien devorar. Hay una impresión natural y, por tanto, muy general de su existencia; Todos los hombres tienen la sensación de que, de una forma u otra, no está lejos de ellos. Pero el impulso entre la gente grosera es conciliar al adversario que, como les dice su conciencia, ha tenido y aún tiene tal dominio sobre ellos.
Es un dios al que vale la pena persuadir con letanías y sacrificios de que perdonará a sus víctimas. Gradualmente, si no hay una fuerza que lo contrarreste, seguramente se convertirá en el dios: exigirá todos los servicios para sí mismo. Entre los civilizados es diferente. Se inclinan a considerar al diablo como una ficción de la guardería; es la sombra de un nombre que no puede ser desterrado de la conversación, ni del pensamiento, pero no significa nada.
Sin embargo, algo se apodera de estas personas refinadas que no saben exactamente cómo describir. Apatía, pérdida de poder, desaliento, son algunos de los nombres que le inventan. ¿No es verdad, entonces, que el tiempo que se jacta de haber sobrevivido al espíritu maligno es el que está más directamente expuesto a sus ataques? ¿No puede ser que nuestro progreso, que no se puede negar, y por el cual debemos sentir toda la gratitud, nos ha llevado a un conflicto más estrecho con la maldad espiritual en los lugares altos de lo que nunca estuvieron involucrados nuestros antepasados? ¡Nuestro progreso! - ¡motivo de agradecimiento, si éste es el resultado de ello! Sí; Bendito sea el Señor Dios de Israel, que enseña nuestras manos para la guerra, y nuestros dedos para la guerra.
¡Bendito es Él por traernos al encuentro inmediato con Sus propios enemigos inmediatos, para que podamos saber más que otros de Su propia presencia inmediata! Ciertamente es algo terrible tener los espíritus de la indolencia, la indiferencia y la vanidad a nuestro alrededor, y pensar que son meros nombres y abstracciones. ¡Pero es algo glorioso despertarnos a la aprensión de ellos como verdaderos enemigos, de los cuales nadie más que un verdadero Amigo, un verdadero Capitán del ejército del Señor, puede librarnos! ( FD Maurice, MA )
Dios como nuestro general
Durante la rebelión jacobita de 1745, el coronel Gardiner, amigo del Dr. Doddridge y soldado cristiano, que luego fue asesinado en la batalla de Preston-pans, fue a Stirling a una reunión de los caballeros de esa ciudad para idear medios de oponerse. los montañeses, que se acercaban bajo el príncipe Carlos. Deseando animar a sus oyentes a hacer todo lo posible, se detuvo en las deficiencias del ejército contrario, les mostró sus debilidades y declaró con cierta jactancia que si sólo estuviera al frente de cierto regimiento que anteriormente había comandado, no temería. para encontrarse con toda la fuerza rebelde, y estaba seguro de que luego daría buena cuenta de ellos.
En ese momento, el reverendo Sr. Erskine, que estaba al lado del coronel, le susurró al oído: "Diga bajo Dios, coronel". Gardiner se volvió de inmediato y el héroe de cien peleas respondió: "Oh, sí, señor Erskine, lo digo en serio, y con Dios como nuestro general debemos ser conquistadores". Los cristianos nunca deben olvidar que Dios es su General. Él es quien está al mando y quien trae la victoria.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Psalms 144:9". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​psalms-144.html. 1905-1909. Nueva York.
Comentario de Coke sobre la Santa Biblia
Sobre un salterio, y un instrumento de diez cuerdas; Sobre el salterio de diez cuerdas. No hay nada para la partícula y en hebreo.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Coke, Thomas. "Comentario sobre Psalms 144:9". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​tcc/​psalms-144.html. 1801-1803.
El Comentario Bíblico del Expositor
Salmo 144:1
La fuerza de la compilación no podría ir más lejos que en este salmo, que es, en los primeros once versículos ( Salmo 144:1 ) simplemente un rechauffe de salmos conocidos, y en Salmo 144:12 es muy probablemente un extracto de uno desconocido de fecha posterior.
Los cruces no se realizan con mucha habilidad, y el último se vira muy torpemente ( Salmo 144:12 ). Es completamente diferente a la primera parte, ya que allí el orador es un rey guerrero que ruega por la victoria, mientras que en la segunda la nación canta las tranquilas bendiciones de la expansión pacífica. El lenguaje de la última parte está lleno de formas tardías y oscuridades.
Pero el curso de pensamiento del compilador es rastreable. Comienza alabando a Jehová, quien le ha enseñado destreza bélica; luego piensa con adoración en su propia debilidad, fortalecida por la consideración condescendiente de Dios; luego ora por la victoria completa y promete nuevas alabanzas por las nuevas misericordias; y cierra con un cuadro de la prosperidad que sigue a la conquista, y está asegurada para Israel porque Jehová es su Dios.
Salmo 144:1 son ecos de Salmo 18:2 ; Salmo 18:34 ; Salmo 18:46 , con ligeras variaciones.
El notable epíteto "Mi misericordia" ofende a algunos críticos, que enmendan para leer "Mi fortaleza"; pero tiene un paralelo en Juan 2:9 , y es contundente como una abreviatura emocional del más pleno "Dios de mi misericordia". Salmo 59:10 El pasaje original dice "pueblo", que es la única palabra apropiada a este respecto, y probablemente debería leerse en Salmo 100 44: 2 c.
Salmo 8:1 proporciona el original de Salmo 144:3 , con una reminiscencia de Salmo 39:5 , y de Salmo 102:11 , de donde proviene la imagen patética de la sombra fugaz. El vínculo entre esto y el extracto anterior parece ser el reconocimiento de la condescendencia de Dios al fortalecer a una criatura tan débil y transitoria para el conflicto y la conquista.
La siguiente oración pidiendo más ayuda Divina en futuras luchas se toma prestada en gran parte del magnífico cuadro de una teofanía en Salmo 18:9 ; Salmo 18:14 . El enérgico "Alumbra el relámpago" es peculiar de este salmo, al igual que el uso de la palabra "Arranca".
"La descripción de los enemigos como" hijos del extranjero "es como Salmo 18:44 . Como en muchos otros salmos, se señala la traición del enemigo. Rompen sus juramentos. La mano derecha que habían levantado para jurar es una mano mentirosa. El voto de nueva alabanza recuerda Salmo 33:2 ; Salmo 96:1 ; Salmo 98:1 .
Salmo 144:10 es una reproducción de Salmo 18:50 . La mención de la liberación de David de la "espada maligna" aparentemente ha sido la razón por la que la LXX hace referencia al salmo a la victoria sobre Goliat como una visión imposible. La nueva canción no se canta aquí; pero el salmo cae del nivel de alabanza para renovar la petición de liberación, a la manera de un estribillo captado en Salmo 144:11 de Salmo 144:7 . Esto podría hacer un cierre completo, y puede haber sido originalmente el final del salmo.
El fragmento adjunto ( Salmo 144:12 ) se adjunta al anterior de la manera más vergonzosa. La primera palabra de Salmo 144:12 es el signo del pariente. En consecuencia, la LXX traduce "cuyos hijos son", etc .
, y entiende el conjunto como una descripción de la prosperidad de los enemigos, cuya visión implica necesariamente la alteración de "nuestro" en "su" en las siguientes cláusulas. Otros proporcionan un antecedente del relativo insertando sálvanos o una expresión similar al comienzo del versículo. Otros, de nuevo, por ejemplo , Ewald, seguido de Perowne, conectan al pariente con Salmo 144:15 : "Nosotros, cuyos hijos somos", etc., "Feliz el pueblo", etc.
Delitzsch toma el relativo para significar aquí "porque" y compara Jueces 9:17 ; Jeremias 16:13 . La prosperidad descrita posteriormente se alegaría entonces como la ocasión de la envidia de los enemigos. Otros enmendarían levemente el texto para que dijera: "Yo pronuncio felices" o "Felices somos.
"Este último, que hace todo suave, y se corresponde con Salmo 144:15 , es la propuesta de Graetz. La traducción de la AV" eso "o" para que "tiene mucho a su favor. La palabra que es el signo de la relativo es un componente de la expresión completa que generalmente se traduce así, y se encuentra solo como equivalente en Deuteronomio 4:40 , Génesis 11:7 .
Es cierto, como Delitzsch objeta a esta interpretación, que los siguientes verbos suelen ser finitos, mientras que aquí son participios; pero esa no es una objeción fatal. Todo lo que sigue dependería entonces de la petición de Salmo 144:11 , y describiría el propósito de la liberación deseada. "Este es, de hecho, el significado del poeta.
Ora por la liberación de los enemigos, a fin de que la condición feliz que se muestra en Salmo 144:12 ss. puede suceder "(Baethgen). En general, esa interpretación presenta la menor dificultad, pero en cualquier caso la costura es torpe.
La esencia de la descripción incluye tres cosas: una población vigorosa y en crecimiento, prosperidad agrícola y ausencia de invasiones. El lenguaje es oscuro, especialmente en Salmo 144:14 , pero la deriva general es clara. La característica bendición judía de numerosos descendientes se aborda primero en dos figuras, de las cuales la primera es contundente y obvia, y la segunda oscura.
La comparación de las hijas vírgenes de Israel con "esquinas" se comprende mejor si se entiende que la palabra significa "pilares de las esquinas", no necesariamente cariátides, como suele suponerse, una decoración arquitectónica desconocida en Oriente. Los puntos de comparación serían entonces la rectitud esbelta y la gracia firme. Delitzsch prefiere tomar la palabra en el sentido de cornisas, como, hasta el día de hoy, se encuentran en los ángulos de las habitaciones orientales, y están elaboradamente talladas en patrones laberínticos y de colores brillantes.
También interpretaría "abigarrado" en lugar de "tallado". Pero tal comparación pone demasiado énfasis en los vestidos gay y muy poco en las cualidades correspondientes a las de los jóvenes "bien desarrollados" en la cláusula anterior.
La descripción de una comunidad rural floreciente está llena de palabras difíciles. "Graneros" se encuentra sólo aquí, y "amable" es una palabra tardía. "Campos" es la misma palabra que normalmente se traduce como "calles"; literalmente significa "lugares afuera", y aquí obviamente debe referirse a los pastos abiertos fuera de la ciudad, en contraste con los "espacios abiertos" dentro de ella, mencionados en el siguiente versículo. En ese versículo casi todas las palabras son dudosas.
Lo que se traduce como "ganado" tiene una forma masculina, pero generalmente se toma como aplicable a ambos sexos, y aquí se usa para las madres lechosas del rebaño. La palabra traducida arriba "cargado de crías" significa cargado, y si el sustantivo que lo acompaña es masculino, debe significar cargado con las gavillas de la cosecha; pero el paralelo de las bandadas crecientes sugiere la otra interpretación. El resto de Salmo 144:14 en forma sería un verso completo, y es posible que algo se haya salido entre la primera cláusula y las dos últimas.
Estos pintan la tranquila vida de la ciudad cuando los enemigos están lejos. "No hay brecha" -es decir, en las defensas por las que los sitiadores podían entrar; "No salir" , es decir, salida de los sitiados, como parece más probable, aunque se ha sugerido salir como capturados o rendirse; "No grito" , es decir, de los asaltantes que han forzado una entrada, y de los defensores que hacen su última resistencia en los lugares abiertos de la ciudad.
El último versículo resume todo el cuadro anterior de crecimiento, prosperidad y tranquilidad, y lo remonta al cuidado guardián y la bendición de Jehová. Puede parecer que el salmista le estaba dando demasiada importancia a la prosperidad exterior. Su última palabra no sólo apunta a la única Fuente de ella, sino que pone muy por encima de las consecuencias materiales del favor de Dios, por gozosas que sean, que se favorecen a sí mismo, como el clímax de la bienaventuranza humana.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Psalms 144:9". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​psalms-144.html.
Los Comentarios del Púlpito
EXPOSICIÓN
Un SALMO en el que se mezclan alabanza y oración. Casi ciertamente davídico:
1. Del título.
2. Del estilo.
3. Por la forma en que se menciona a David en Salmo 144:10 (comp. Salmo 61:6; Salmo 63:11; y especialmente Salmo 18:50 )
Salmo 144:1
Bendito sea el Señor mi fuerza; o "my rock" (comp. Salmo 18:2, Salmo 18:46; Salmo 31:3; Salmo 62:7, etc.). Que enseña mis manos a la guerra, empuja mis dedos para luchar (comp. Salmo 18:34).
Salmo 144:2
Mi bondad y mi fortaleza; mi torre alta y mi libertador; mi escudo, y aquel en quien confío. La semejanza general con Salmo 18:2 es sorprendente, pero hay toques peculiares y originales que indican el autor, no el copista. Por ejemplo, la expresión "Dios mío" no aparece en ningún otro lugar. Quien somete a mi pueblo debajo de mí. Otra lectura dice: "Quien somete a los pueblos debajo de mí". Cualquiera de las lecturas se ajusta a las circunstancias de David, que tuvo que someter a una gran parte de su propio pueblo debajo de él ( 2 Samuel 2:8; 2 Samuel 3:6), y también conquistó muchas naciones extranjeras ( 2 Samuel 8:1).
Salmo 144:3
¡Señor, qué es el hombre, para que lo sepas! (comp. Job 7:17, Job 7:18; Salmo 8:4). ¡O el mar del hombre, para que lo cuentes! Mejora nuestra estimación de la bondad de Dios al considerar la insignificancia e indignidad de las criaturas a las que se lo otorga.
Salmo 144:4
El hombre es como vanidad; o "a una respiración" (comp. Salmo 39:5; Salmo 62:9). Sus días son como una sombra que pasa (ver Salmo 102:11; Salmo 119:23). Y sin embargo, Dios tiene en cuenta a esta débil criatura de una hora.
Salmo 144:5
Inclina tus cielos, oh Señor, y desciende. La tensión cambia. Elogiando la bondad y el poder de Dios, el salmista procede a invocar su ayuda. Tomando sus metáforas de Salmo 18:9. "Inclina tus cielos, oh Señor", dice, "y desciende" a la tierra; aparece en tu poder, para desconcierto de tus enemigos y alivio de tus fieles. Toca las montañas, y fumarán. Haz lo que quisieras hacer en Sinaí, cuando te mostraras a ti mismo: "Toca las montañas y deja que salga un humo de ellas" (ver Éxodo 19:16, Éxodo 19:18; Deuteronomio 4:11; Salmo 18:7) - un fuego consumidor, que quemará a los impíos.
Salmo 144:6
Lanza un rayo y dispersa: dispara flechas delgadas y destrúyelas (comp. Salmo 18:14).
Salmo 144:7
Envía tu mano desde arriba; literalmente, extiende tus manos desde lo alto. Libérame más bien, rescátame. Y líbrame de las grandes aguas. "Grandes aguas" o "aguas profundas" es una metáfora común en los Salmos de peligro grave. El peligro de David en este momento era de la mano de niños extraños; literalmente, hijos de extraños; es decir, enemigos extranjeros.
Salmo 144:8
Cuya boca habla vanidad; más bien, fraude (comp. Salmo 18:45). Una sumisión fingida de algún enemigo extranjero probablemente sea vista. Y su mano derecha es una mano derecha de falsedad. La mano derecha se levantó al hacer un juramento solemne (ver Ezequiel 20:15).
Salmo 144:9
Te cantaré una nueva canción, oh Dios. Otro cambio de tensión. El salmista vuelve a su tema original de la alabanza de Dios (ver Salmo 144:1, Salmo 144:2) y promete una "nueva canción", como en Salmo 40:3. Sobre un salterio y un instrumento de diez cuerdas te cantaré alabanzas; más bien, en un salterio de diez cuerdas (vea la Versión Revisada, y comp. Salmo 33:2). Las arpas asirias tenían comúnmente, en las edades anteriores, ocho, nueve o diez cuerdas.
Salmo 144:10
Es él quien da salvación a los reyes. Siempre se ha creído, especialmente en Oriente, que "una divinidad protege a un rey". El mismo Saúl fue considerado por David como sacrosanto, y matarlo, incluso a petición suya, fue un sacrilegio ( 2 Samuel 1:14-10). Quien libra a David su siervo de la espada hiriente. David habla de sí mismo por su nombre, no solo aquí, sino en Salmo 18:50; 2 Samuel 7:26.
Salmo 144:11
Libérame y líbrame de la mano de niños extraños, cuya boca habla vanidad, y su mano derecha es una mano derecha de falsedad (ver arriba, Salmo 144:7, Salmo 144:8) . El pasaje se hace un estribillo, para terminar las estrofas 2 y 3.
Salmo 144:12
Que nuestros hijos sean como plantas. La estrofa que introducen estas palabras es muy notable, ya que no tiene nada que le corresponda en el resto del Salterio. Algunos han pensado que es un documento antiguo, citado por el escritor del salmo, adecuado para una ocasión festiva. Nuestra traducción lo convierte en una imagen de la condición a la que el escritor espera que Israel pueda llegar algún día; pero los mejores críticos recientes ven en él una descripción de la condición real de Israel en la época del escritor. El profesor Cheyne traduce: "Porque nuestros hijos son como plantas"; y el Dr. Kay, "A qué hora están nuestros hijos como plantas". Crecido en su juventud; literalmente, creció grande. Los hijos se comparan con árboles ornamentales o arbustos que crecen fuera de un edificio. Para que nuestras hijas sean como piedras angulares, pulidas (o "talladas") después de la similitud de un palacio. Las hijas son como pilares tallados, iluminando los huecos angulares de la estructura.
Salmo 144:13
Que nuestros jardineros puedan estar llenos, ofreciendo todo tipo de tienda; o "mientras nuestras guarniciones estén llenas", etc. Para que nuestras ovejas puedan dar a luz; más bien, y nuestras ovejas dan a luz. Miles y miles de té en nuestras calles; más bien, en nuestros campos. Khutsoth (חוּצוֹת) es traducido como "campos" por nuestros traductores en Job 5:10 y Proverbios 8:26.
Salmo 144:14
Para que nuestros bueyes sean fuertes para trabajar; más bien, y nuestros bueyes están muy cargados. Una señal de que se está recogiendo una cosecha abundante. Que no haya que irrumpir ni salir; literalmente, y no hay violación ni remoción; es decir, no se hicieron brechas en nuestros muros y no se llevó a nuestra población al cautiverio. Que no haya quejas en nuestras calles; más bien, y no llorar en nuestras calles. Aquí termina la descripción de un tiempo feliz, y sigue un estallido de felicitación (ver el siguiente verso).
Salmo 144:15
¡Feliz es esa gente, en ese caso! sí, ¡feliz es esa gente, cuyo Dios es el Señor! La causa de la prosperidad de Israel es su fidelidad a Jehová.
HOMILÉTICA
Salmo 144:1
Piedad nacional y prosperidad.
La última parte de este salmo parece no pertenecer a la primera; pero mirándolo a la luz de los últimos versículos, lo consideramos como un enunciado que tiene en cuenta, de principio a fin, el bienestar de la nación. Así considerado, tenemos:
I. LA ÚNICA FUENTE VERDADERA DE SEGURIDAD NACIONAL. (Salmo 144:1, Salmo 144:2, Salmo 144:10.) El escritor es presumiblemente David. Toma la posición de un líder, de un rey guerrero. Y aunque no consideramos la guerra como la actividad principal de las naciones, debemos recordar los tiempos a los que pertenece el salmo, y debemos tener en cuenta el hecho de que la independencia y la prosperidad nacional fueron determinadas por la espada. No debemos sorprendernos ni sorprendernos de que el salmista agradezca a Dios por enseñarle a ser un soldado exitoso; que él llama a Dios "fortaleza del iris, su bondad, su fortaleza", etc. en esta conexión. También nosotros podemos agradecer sinceramente a Dios por los grandes soldados que lograron o preservaron nuestra independencia nacional; por el coraje y el patriotismo que nos hicieron seguros de todo asalto desde afuera y de todos los intentos de infringir la libertad dentro de nuestras fronteras. Oramos por "paz en nuestro tiempo"; trabajamos y nos esforzamos (si es necesario) por el mantenimiento de la paz; podemos estar preparados para hacer algunos sacrificios por la paz; pero no evitaremos pedirle a Dios que "salga con nuestros ejércitos" cuando defiendan nuestra libertad; ni dejaremos de atribuir sus victorias al que es nuestra Fortaleza y Fortaleza, ya que él era Israel bajo David contra Ezequías.
II LOS CONSTITUYENTES DE LA PROSPERIDAD NACIONAL. Algunos de estos se mencionan aquí. Supongamos que hay una seguridad perfecta; que no hay peligro de que se produzca una brecha en el muro de la ciudad, o que se cruce la frontera del país, no "irrumpir"; ni tampoco de ningún ser llevado al cautiverio o al exilio, sin "salir". Entonces habrá, o debería haber:
1. Actividad industrial, con su recompensa completa (Salmo 144:13, Salmo 144:14). Las actividades agrícolas y pastorales se mencionan aquí; pero, al incluirlos, naturalmente pensamos en manufacturas, en comercio, en comercio, en minería, en todos aquellos campos de trabajo y fuentes de riqueza que nos son familiares. El sabio rey (Salmo 144:10), el sabio gobierno, se preocupará por la promoción de todo tipo de actividad, en la que cada uno de sus ciudadanos pueda tener su parte.
2. El hogar pacífico. (Salmo 144:12.) Ese país, sea cual sea su riqueza pastoral o mineral, es realmente pobre, cuyos hijos e hijas no están creciendo en salud, en sabiduría, en virtud, en piedad. Sin importar cuán llenos estén o bien abastecidos los campos, la gran pregunta es la de la vida hogareña y el carácter de los jóvenes. Queremos que nuestros hijos sean como plantas o árboles: fuertes, vivos, fructíferos, con poder de crecimiento, obedientes a las leyes del cielo; y nuestras hijas para ser como "pilares de las esquinas", justos con la belleza de la santidad y la bondad, ayudando a sostenerse, útiles en la casa donde viven. Donde los niños y los jóvenes están disminuyendo, allí el país está en su curso descendente; pero donde son puros, hermosos y fuertes, allí el país es seguro y su futuro está asegurado.
3. Verdadero, culto aceptable. "Cuyo Dios es el Señor" (Salmo 144:15). El servicio de Dios no es solo la fuente de la prosperidad nacional; Es una parte integral e importante de ella. Luego están las actividades de un pueblo que se emplea con mayor dignidad, y luego es su felicidad del mejor y más verdadero orden: cuando sus ciudadanos se dedican a adorar al Dios viviente, a aprender del gran Maestro, a comunicar su santa voluntad a los niños en el hogar y la escuela
4. La felicidad. (Salmo 144:15.)
III. LA MANERA DE ASEGURARLO. (Salmo 144:1, Salmo 144:5.) Alabanza y oración. "Bendice al Señor", etc. "Inclina tus cielos y desciende". Como el rey bendice a Dios y ora por su presencia, también lo debe hacer el pueblo. El reconocimiento de toda la mano de Dios en misericordias pasadas y presentes, y la oración continua por bendiciones futuras, esta es la condición del favor Divino y el camino hacia la ampliación permanente.
IV. NUESTRA INSIGNIFICACIÓN SIN BARRA A NUESTRA ORACIÓN O NUESTRA ESPERANZA. (Salmo 144:3, Salmo 144:4.) "¿Habrá de hecho Dios en la tierra de hecho?" ¿Él "inclinará los cielos y bajará"? ¿Nos tomará nota en esta pequeña tierra? ¿Le importará una sección, una nación, en su superficie? ¿No es el hombre frágil, que muere como una sombra revoloteante, bajo su mirada? La respuesta a esa pregunta natural y repetida está en el hecho histórico de la manifestación en el Sinaí; También está en el hecho mucho menos imponente pero inconcebiblemente más afectivo y convincente del nacimiento en Belén. Entonces Dios vino a visitarnos, a morar con nosotros, a mostrarnos cuánto se preocupaba por nosotros, a llenar nuestros corazones con la verdad de que no solo cada nación, sino cada alma humana, es querida por el Padre en el cielo.
HOMILIAS POR S. CONWAY
Salmo 144:1
Lo que la bondad de Dios hace por mí y en mí.
Este salmo es una cadena de citas, principalmente de Salmo 18:1; como cualquier Biblia de referencia mostrará; y como ese salmo es casi indiscutiblemente una de las composiciones de David, por lo tanto, esto, que tanto le debe, se puede llamar suyo también. También es uno de los salmos de guerra, que respira el espíritu feroz y, a veces, truculento, cuya presencia en estos salmos a menudo ha dejado perplejo al lector cristiano. Para entender tales salmos, necesitamos vivir en tiempos de guerra; estar enérgicamente involucrados en ello y contra un enemigo que nos ha hecho mucho mal y que, por lo tanto, nuestras almas aborrecen. Ha habido muchos de esos tiempos; y cuando vienen, los salmos como este, y muchos más, se entienden fácilmente y se adoptan fácilmente como expresiones tanto naturales como justificables. Pero cuando todo eso se dice, todavía sentimos, y debemos sentir, que tales salmos y el espíritu de Cristo están muy lejos unos de otros. Sin embargo, podemos obtener mucha ayuda de estos salmos si transferimos sus pensamientos y palabras al conflicto espiritual, esas guerras del Señor en las que todos tenemos que participar. Allí se considera que su lenguaje es verdadero, porque en armonía tanto con la Escritura como con la experiencia. Al leerlo, podemos notar lo que el salmista cuenta:
I. LA GRAN BONDAD Y LA MISERICORDIA DE DIOS. Él alaba y bendice a Dios:
1. Por lo que Dios es para él. (Salmo 18:1.) "Mi fuerza". La demanda perpetua surgió de la fuerza. Los enemigos feroces estaban por todas partes, y eran tan formidables como feroces. Ningún simple debilucho podría enfrentarse a ellos; la fuerza era imprescindible, y la encontró en Dios. Todo lo que era cierto para el salmista es cierto para el guerrero espiritual todavía. "Dios mío." Lo bueno que había en él, era todo de Dios. En la agitada y agitada guerra, el carácter y toda la excelencia moral no tuvieron más que tiempos difíciles; era probable que empeorara el deterioro. Por lo tanto, si había alguna bondad en él, era de Dios. ¿Y no es cierto de nosotros mismos? ¿Alguien se atreverá a decir que su bondad es derivada de sí mismo, su propia producción, debido solo a su propio poder? "Mi fortaleza" (cf. 1 Samuel 23:29 para alusión local). David conocía bien el valor de tales retiros seguros. Se había aprovechado de ellos una y otra vez. Y para todos nosotros está "el lugar secreto del Altísimo". "Mi torre alta". Al igual que en Europa Central, mientras atraviesas sus ríos, ves en las cumbres de las altas colinas, ordenando las entradas y salidas de los valles debajo, las altas torres y castillos, en su mayoría ahora en ruinas, que los caudillos guerreros erigieron en tiempos pasados, y dentro de la cual vivían a salvo del ataque, y desde donde salían para atacar a otros. Esas torres tan elevadas también eran frecuentes en la región montañosa de Palestina y eran lugares de gran fortaleza. Ahora, de tal ventaja fue la ayuda de Dios a David, y así es hoy para todos los que hacen del Señor su Refugio. Desde esa alta torre, los movimientos del enemigo se pueden discernir claramente, evitar y agredirlos de la manera más exitosa. "Mi escudo". Lo que me aleja el golpe de la espada, el empuje de la lanza, la punta del dardo y la flecha. Así es Dios para el alma. Bien puede decir del Señor: "Es en él en quien confío".
2. Por lo que Dios ha hecho por él, como su Maestro. (Salmo 18:1.) "Que enseña mis manos a la guerra, y" etc. Literalmente, esto ha sido cierto una y otra vez. Vea a Gedeón antes que los madianitas, a David antes que a Goliat, etc. Y donde haya habido habilidad guerrera y la sabiduría que ordena el éxito, los hombres devotos han confesado que fue Dios de quien provino toda la sabiduría y habilidad. Y aún más es esto cierto en la guerra santa: el conflicto que tenemos que librar con el mundo, la carne, el demonio. Nunca hubo un guerrero exitoso allí, sino que reconoció de inmediato y siempre que fue el Señor quien le enseñó. "Mi libertador". Así era él, así es él, así será él. David podía recordar casos no pocos; ¿Y qué siervo de Dios, al mirar hacia atrás en su vida espiritual, no posee, al pensar en una prueba y otra que le ha sucedido, "Sí, el Señor fue mi Libertador"? "Quien somete a mi pueblo debajo de mí". Esta es una misericordia aún mayor. La vida podría haber sido entregada, pero los enemigos podrían haber seguido siendo enemigos, listos para estallar contra él en la primera oportunidad que se presentara. Pero más allá de la liberación, se ha dado la sumisión de la gente. Y así Dios trata con sus siervos. No solo los librará de sus enemigos espirituales, sino que los someterá. Las pasiones sin ley, las propensiones malvadas, el temperamento no permitido, el anhelo incontrolado, estos Dios los dominará, de modo que cesará el deseo mismo de pecado. Tan grande es la misericordia de Dios, y tan llena su salvación.
3. Por eso Dios ha hecho todo esto por los débiles e indignos. Esto parece ser la conexión de Salmo 18:3 y Salmo 18:4 con lo que precede. No es para el grande y el bueno, el digno y el fuerte, sino para el hombre, que es como la vanidad y cuyos días son como una sombra. Verdaderamente es maravilloso que Dios tome conocimiento de tal persona, o que lo tenga en cuenta. Es de una pieza con las declaraciones de nuestro Señor, que había venido a llamar, no a los justos, sino a los pecadores; buscar y salvar, no las noventa y nueve seguras en el redil, sino las ovejas errantes que se pierden en el desierto. "Dios amó tanto al mundo", la masa de los indignos.
II LA CONFIANZA QUE CREA LA MISERICORDIA DE DIOS. (Salmo 18:5.) El salmista se siente alentado por lo que Dios ha hecho para pedir cosas aún mayores. Por eso pregunta:
1. Que Dios aparecería manifiestamente en su nombre contra sus enemigos. Las reminiscencias de la antigua historia hebrea flotan ante su mente: el terror y la incomodidad del faraón; la horrible exhibición de la majestad de Dios en el Sinaí: el trueno, el resplandor del relámpago.
2. Él siente que solo Dios puede darle la victoria, o librarlo de las grandes aguas de problemas por las cuales está casi abrumado. (Salmo 18:7.) Los extraños bárbaros, crueles y mentirosos que estaban en su contra eran demasiados para él, y por lo tanto se vuelve a Dios (Salmo 18:7, Salmo 18:8, Salmo 18:11). Pero lo que Dios ha hecho por él lo alienta a orar.
III. LA GRATITUD INSPIRA. (Salmo 18:9, Salmo 18:10.)
IV. LA ESPERANZA BRILLANTE QUE FOMENTA Y SOSTENE. (Salmo 18:11.) Muchos consideran que estos versículos no pertenecen en absoluto a este salmo; pero parece mejor considerarlos declarando el motivo tanto de su gratitud como de sus oraciones. La esperanza que expresa fue apreciada con un deseo anhelante, y subyació a todo el salmo. Los versos apuntan a la edad de oro de la historia hebrea, y rezan por su regreso.
1. Se trata de sus hijos: que puedan ser vigorosos, fuertes y buenos.
2. La prosperidad de su tierra.
3. Libertad de invasión y captura. Entonces, felices de ser, porque Dios sería su Señor.
Salmo 144:11, Salmo 144:12
Niños que son una pena y vergüenza, y aquellos que son nuestra alegría indescriptible.
En estos versículos hemos contrastado a los niños con respecto a los cuales oramos, "Líbranos y líbranos", con aquellos que son como todo hombre piadoso desea y anhela a Dios que puedan ser sus propios hijos e hijas. La oración de nuestro texto, se ha comentado repetidamente, es la oración que bien puede provenir de cada príncipe, patriota y padre. Los intereses y el bienestar de cada uno dependen de su respuesta. Como es el carácter de nuestros hijos e hijas, así será la felicidad del trono, la nación, el hogar. Pero especialmente es la oración de los padres piadosos. Considerar-
I. LOS EXTRAÑOS NIÑOS AQUÍ HABLARON. (Salmo 144:11.) De ellos el salmista reza: "Líbranos y líbranos".
1. ¿Quiénes son ellos?
(1) Los hijos de extranjeros, o los extranjeros mismos; los pueblos paganos que los rodean, y especialmente aquellos con quienes estaban en conflicto; esto puede significar.
(2) O los hijos malvados de padres temerosos de Dios. Hay, por desgracia! tales niños, y muchos hogares están tristes y avergonzados por ellos. Con razón se les llama "niños extraños". Literalmente lo son, si son hijos de extraños; pero también con razón, si son descendientes de padres santos. Porque son extraños para el Dios de su padre, los pensamientos y formas de su padre, las alegrías y las bendiciones anticipadas de su padre, el carácter sagrado de su padre. No simpatizan con el espíritu de su hogar, y su influencia en él es de naturaleza hostil y hiriente.
(3) O niños malvados en general.
2. Se dan sus características. "Su boca habla vanidad". No se escuchan palabras sanas y útiles de sus labios, sino solo lo que no tiene valor o peor, y que proviene y no conduce a nada bueno. ¡Qué cantidad tan miserable de ese discurso hay en un día, escuchado o leído, hablado, escrito o impreso! ¡y qué travesura incalculable ha funcionado y debe funcionar! Los niños extraños, el discurso extranjero como se lee en su literatura, ¡de qué cantidad de impureza e impiedad no es tan responsable! Y "su mano derecha es la mano derecha de la mentira". Esta es otra de las características de los "niños extraños". El significado parece ser que son infieles a sus convenios, falsos en sus tratos; no se puede confiar ni confiar en ellos en absoluto. Además, su conducta es tal que, por su influencia sobre los hombres, conduce a la negación de la existencia, la autoridad y la Palabra de Dios, y a la creencia de la falsedad de que este mundo lo es todo y que solo merece nuestro cuidado. Son completamente impíos tanto en el habla como en los hechos.
3. Ejemplos bíblicos de niños tan extraños. Caín, Esaú, los hijos de Jacob, Absalón, y aparentemente todos los hijos de David, y muchos más.
4. Los motivos que deberían conducir a la oración en nuestro texto sobre ellos. No tendríamos tales hijos, porque recordamos cuál debe ser su fin; qué pena traen sobre los que los aman (ver la tristeza de David por Absalón); qué influencia desastrosa ejercen sobre los demás; qué deshonra traen sobre Dios. Que todo esto acelere nuestras oraciones, como padres, por la verdadera conversión de nuestros hijos a Dios, y nuestros esfuerzos por criarlos en la crianza y amonestación del Señor.
II LOS NIÑOS QUE SON COMO LAS TRIBUS Y LOS PILARES O PIEDRAS ESQUINAS PULIDAS. (Salmo 144:12.) Estos son los hijos e hijas que el salmista anhelaba contemplar y poseer; y tal puede ser también nuestro anhelo. Tenga en cuenta las imágenes empleadas. En ambas, las metáforas aquí, aunque son manifiestamente diferentes, como una piedra es diferente a una planta, sin embargo, tienen algunas características comunes, y estas parecen haber estado en la mente del salmista.
1. La planta adulta. Como tal, así se reza, que nuestros hijos estén en su juventud, es decir, cuando aún son jóvenes. Es la planta adulta, no la raíz; porque eso está fuera de la vista, y el salmista tendría su carácter piadoso como algo visible. Y no la planta tierna, porque eso sería falta de fuerza, y la fuerza de carácter es otra bendición deseada. Por lo tanto, las ideas sugeridas por la metáfora parecen ser estas: que, como planta adulta, el carácter moral de sus hijos puede tener raíces. Las plantas sin raíces nunca permanecen ni alcanzan la madurez completa; por lo tanto, debe existir el principio interno y la primavera de la vida. Entonces, visibilidad. Todos pueden ver la planta adulta; atrae la atención, es evidente para todos. Así debería ser el carácter de nuestro hijo, no solo hacia adentro, sino hacia afuera y visible. Hermosa, también, como la planta adulta, ya sea árbol, hierba o flor. Debería haber sobre el carácter piadoso lo que con demasiada frecuencia es visible solo por su ausencia: simetría, atractivo, belleza y belleza espiritual. La flor madura, ¡qué hermosa es! "Entonces", etc. Entonces, además, debería haber fuerza. El vigor de la planta es cuando crece. ¡Y cuán esencial es que el carácter de nuestros hijos se fortalezca con todas las fuerzas por el Espíritu en el hombre interior ( Efesios 3:16)! "Ser fuerte" es una carga perpetua en los escritos apostólicos, y siempre nos señalan a la única Fuente de fortaleza. Y hay otra idea sugerida: la luz de Dios. La planta no es una cosa hecha o madurada por el hombre. ; es de Dios. Y así, con ese carácter que tanto anhelamos: debe ser de Dios. Debe crear, debe sostener, debe perfeccionarlo. Carácter que es simplemente hecho por el hombre, que se basa solo en uno mismo, qué ¡Qué triste contraste ofrece con lo que se representa aquí! ¡Cuánto le falta siempre e inevitablemente!
2. El pilar pulido o piedra angular. Esta es la otra metáfora. En los patios de la casa del Señor sabemos que había árboles. Josefo claramente nos lo dice, y Salmo 84:1, lo implica cuando habla de la casa de los pájaros allí. Y en los palacios de los grandes, en los cuadriláteros alrededor de los cuales fueron construidos, generalmente había muchas plantas hermosas; y también serían visibles las piedras bellamente trabajadas y decoradas, colocadas en los ángulos del edificio, o los pilares pulidos sobre los que descansaban. Entonces, reza el salmo, que nuestras hijas lo sean. Aquí las mismas ideas son sugeridas por esta metáfora como por la otra. La piedra angular descansa sobre su base cuando la planta brota de su raíz. San Pablo habla en Efesios 3:1. como si tuviera estos versos en su memoria, de "estar arraigado y arraigado en el amor"; arraigado como la planta, fundamentado como es la base de un edificio. Así debe ser el carácter, basado en una base firme. Entonces, la idea de visibilidad es común tanto para la planta madura como para el pilar pulido. La belleza también es aún más sugerida por esta segunda figura que por la primera. San Pablo enseña la misma lección cuando habla de nuestra comprensión "con todos los santos de lo que es el aliento, la longitud, la profundidad y la altura". Es la proporción justa y la belleza hermosa y completa del carácter cristiano que él desea con tanto fervor. La fuerza, nuevamente, está en esta metáfora, como en la otra. Tanto el pilar como la piedra angular deberían ser fuertes. Algunos han considerado que la palabra apunta a "las Cariátides, las formas de doncellas exquisitamente esculpidas que adornaban las esquinas de algún magnífico salón o cámara de un palacio" (Perowne). Pero, con toda su belleza, estos pilares que sostienen los ángulos del edificio deben tener fuerza. Pero en la medida en que la Versión del Libro de Oración, y otras autoridades además, dan el significado de "templo" en lugar de "palacio", y como tal la representación está más en armonía con esta expresión devota, la aceptamos y encontramos en ella esa sugerencia. de Dios en el carácter aquí mencionado que también se encuentra en el emblema de la planta (Salmo 92:13). A la idea de fuerza y belleza que pertenecía al templo de Dios se suma la de la piedad: consagración y devoción a él, sin la cual ningún personaje es perfecto y completo.
III. CÓMO SE PUEDE ASEGURAR LO QUE SE DESEA TANTO.
1. Los padres, y todos los que están a cargo de los niños, deben orar por ello; y la oración debe ser respaldada por la acción apropiada.
2. Cree en la disposición de Dios para otorgar esto. No habría inspirado tal oración de otra manera.
3. Nuestros jóvenes deben rendirse a Dios. Deben renunciar al pecado y entregar todo a él, y luego confiar y esperar continuamente la bendición buscada.
IV. EL GRAN EJEMPLO DE ESTE HERMOSO PERSONAJE. Nuestro Señor Jesucristo
V. POR QUÉ USTEDES, NUESTROS HIJOS E HIJAS, DEBEN ORAR.
1. Por el bien del Señor, que te llama a esta vida bendita.
2. Y por el bien de los que te aman, y anhelan que seas del Señor.
3. Y de aquellos a quienes debes influenciar para bien o para mal.
4. Y por tu propio bien. ¡Oh, cuántos han llorado, y están llorando ahora, que no hayan vivido esta verdadera vida! Pero nadie que haya vivido así lo ha hecho más que estar profundamente agradecido por la gracia de Dios que lo llevó a ello.
HOMILIAS POR R. TUCK
Salmo 144:1, Salmo 144:2
Figuras de guerra de las relaciones de Dios.
"El salmista relata victorias gloriosas en el pasado; se queja de que la nación ahora está acosada por enemigos extraños, es decir, bárbaros, tan falsos y traicioneros que ningún pacto se puede mantener con ellos; ora por la liberación de ellos por una interposición grande y gloriosa como había sido declarado antiguo y anticipa el regreso de una edad de oro de paz y abundancia "(Perowne). Si alguna vez ha sido correcto, el deber manifiesto de la hora, que un hombre participe en la guerra, debe ser correcto asociar a Dios con ese deber. Ningún hombre se aventuraría a decir que nunca ha sido correcto participar en una guerra. Hasta que la naturaleza humana se renueve y santifique por completo, la guerra probablemente continuará siendo una de las fuerzas que ayudan a la humanidad colectiva a triunfar sobre el mal. Y se puede considerar a Dios como el Entrenador de soldados para las guerras de justicia.
I. EL QUE ENTRENA PARA LA GUERRA ENTRENA SOLO PARA LAS GUERRAS QUE PUEDE APROBAR. Es habitual decir que las guerras defensivas pueden ser necesarias, pero las guerras ofensivas nunca lo son; pero esto es para tener una visión muy limitada de la vida, los hechos de la historia y los tratos divinos con los hombres. Dios ha comisionado a las naciones para llevar a cabo sus propósitos de juicio y misericordia mediante guerras ofensivas. La guerra como flagelo de las sociedades organizadas, de las naciones, ha sido y puede ser utilizada por Dios en la ejecución de sus juicios, e incluso en el movimiento de las ubicaciones de los hombres a diferentes partes del mundo. La historia del Antiguo Testamento asocia claramente a Dios con la guerra agresiva. Israel invadió Palestina por Dios. Asiria invadió Palestina como sierva de Dios. Las meras guerras dinásticas son guerras egoístas y totalmente erróneas. Las guerras que son realmente movimientos raciales pueden ser correctas. Hay un buen final en toda guerra que Dios aprueba.
II El que entrena para la guerra castiga a los que usan poderes entrenados para sus propios fines. Y esto es lo que las naciones, y los gobernantes de las naciones, son continuamente tentados. Está ilustrado por el trato de Dios con Asiria, que fue la vara para ejecutar su ira contra su pueblo, pero procedió a servir a sus propios fines, y así trajo sobre sí los juicios de Dios.
Salmo 144:3, Salmo 144:4
La transitoriedad del hombre.
"La ocasión de la introducción de estos sentimientos aquí no está del todo clara. Puede ser la humildad del guerrero que atribuye todo el éxito a Dios en lugar de la destreza humana; o puede ser una reflexión pronunciada sobre los cadáveres de los camaradas; o, tal vez, una mezcla de los dos ".
I. LA VANIDAD DEL HOMBRE CREA SORPRESA AL CUIDADO DE DIOS. "Señor, ¿qué es el hombre para que lo sepas?" Esta es una exclamación de sorpresa, que es repetida por cada alma devota cuando la fragilidad del hombre se presenta de manera impresionante ante él. No se trata simplemente de la brevedad de la vida, ni de su incertidumbre; Es la pequeñez de todos los actos y objetivos humanos. En relación con el tamaño del globo, la montaña más alta no es más que una cresta ligera y apenas perceptible. En relación con la montaña, un solo hombre es apenas tan grande como la cabeza de un alfiler. ¿Y qué puede lograr el hombre? Sus logros más poderosos no son sino los triunfos de las hormigas cuyo trabajo desprecia; y rara vez se le permite que la insensatez logre algo, ya que generalmente se corta antes de que se pueda completar lo que pretendía. El hombre es un ser más pequeño que algunos de los animales, y es difícil concebir que haga algo que sea realmente digno de atención divina. Y, sin embargo, Dios cuida al hombre ya que no le importa nada más que haya hecho. Solo podemos preguntarnos sobre el hecho, gloriarnos en él, y dejar que traiga a nuestros corazones el misterio: "Dios es amor".
II LA VANIDAD DEL HOMBRE DEBE LLEVARLO A PONERSE EN EL CUIDADO DE DIOS. Porque no es suficiente que Dios nos cuide. La alegría de ese cuidado no se realiza hasta que nos importa que a Dios le importe. Puede ser un hecho, pero no es un hecho útil y reconfortante hasta que respondamos al hecho, aceptemos la atención y nos entreguemos voluntariamente a ella. El salmista aquí habla como alguien que había dominado la influencia deprimente de su propio sentido de fragilidad, asegurando su corazón del cuidado personal de Dios. Eso trae al hombre un sentido de dignidad que más que iguala el sentido de fragilidad. El hombre puede ser "aplastado ante la polilla"; pero también es cierto, él es "un poco más bajo que los ángeles", porque Dios, sí, el Dios grande y eterno, es consciente de él.
Salmo 144:5
La intervención de Dios es su condescendencia.
"Inclina tus cielos y desciende". Esta oración sigue al reconocimiento de la fragilidad y la transitoriedad del hombre. Su esfera está completamente debajo de Dios, quien debe inclinarse para ayudarlo. La intervención de Dios que involucra su condescendencia puede ilustrarse en varias esferas. Para crear cosas materiales; para remediar la perturbación de las cosas; para satisfacer las necesidades de las cosas; para recuperar cosas arruinadas por sí mismas; todas implican la condescendencia divina.
I. PARA CREAR COSAS MATERIALES. Queremos la mente de un filósofo hindú para concebir a Dios como una existencia absoluta, no causada, no relacionada e independiente; eternamente e infinitamente feliz en sí mismo, sin lo que llamamos "personalidad", porque sin relaciones. Justo en la medida en que podemos concebir tal ser, podemos darnos cuenta de su condescendencia al salir de lo abstracto a lo concreto, y al crear y ponernos en relación con un mundo de cosas.
II PARA SOLUCIONAR LA PERTURBACIÓN DE LAS COSAS. Una vez que las cosas estén en algún sentido separadas de sí mismo; una vez que haya fuerzas (que llamamos leyes) en la naturaleza, y libre albedrío en el hombre, y el orden de Dios seguramente se verá perturbado. Pero puede ser sublimemente indiferente al desorden en su creación. Es su condescendencia que él es el Rectificador constante de las dificultades y los desastres que vienen en su creación.
III. PARA PROPORCIONAR LAS DESEAS DE COSAS. Lo que nos impresiona tanto es la minuciosidad de la atención que la creación necesita diariamente. Nos inclinamos para hacer mil cosas insignificantes pero necesarias en nuestros hogares. ¡Cómo Dios debe inclinarse para proteger la vida de cada brizna de hierba y alimentar a cada mosquito que zumba en la noche de verano!
IV. PARA RECUPERAR COSAS ARRUINADAS. Esto trae a la vista los estragos que el pecado del hombre ha causado en la vida individual y en el mundo de las cosas de Dios. Porque hay una ruina del mundo que responde a la auto ruina del hombre. ¿Por qué no debería Dios dejar ir las cosas y dejar que los hombres se arruinen a sí mismos y al mundo en el que habitan, si así lo desean? No está obligado a intervenir. Si lo hace, solo puede ser con amor condescendiente.
Salmo 144:7, Salmo 144:8
El Dios conocido y el enemigo desconocido.
"Extiende tu mano desde arriba; rescátame de la mano de extraños". Esto es solo decir: "No conozco a los que me molestan, pero te conozco".
I. TODO A NOSOTROS ES LO DESCONOCIDO.
1. Hay tan poco que podamos entender. A pesar de todos los logros de la ciencia, lo "conocido" de hoy no tiene comparación alguna con lo "desconocido". El filósofo ha recogido en su caparazón un poco del agua del gran océano de la verdad. Cuanto más mudo sabe un hombre, más siente lo poco que sabe. No necesitamos ser filósofos y argumentar que el hombre nunca sabe más que los fenómenos, los accidentes de las cosas; Es suficiente ver que, en relación con casi todo, un niño puede hacer preguntas que el hombre más sabio no puede responder.
2. Hay tanto que nunca entra en el campo del pensamiento humano en absoluto. Porque no tenemos derecho a decir que las leyes que aprehendemos que controlan los movimientos de la naturaleza son las únicas leyes que las controlan. Estamos constantemente desconcertados por las insinuaciones del funcionamiento de las leyes de las cuales no sabemos nada en absoluto.
3. Y la experiencia humana a través de la cual tenemos que pasar es completamente desconocida para nosotros. Ningún hombre conoce sus próximas posiciones, relaciones, amigos o enemigos. Todos los días, cada hombre tiene que decirse a sí mismo: "No he ido por este camino hasta ahora". Simplemente tiene que ser aceptado como el hecho de cada vida: "Somos de ayer y no sabemos nada".
II ARRIBA SOBRE NOSOTROS ES LO CONOCIDO. En una exposición reciente había una imagen muy conmovedora de un viejo trabajador agrícola, vestido con su vestido de bata, y con una cara forrada y cansada que hablaba de una larga vida de problemas, pero sobre las costuras y líneas parecía extenderse. una sonrisa de alma cuando, mirando a través de las nubes, dijo: "Más allá está el cielo azul". Puede ser así con cada hombre. Para la mente no hay descanso; No hay nada más que una inquietud inquieta con lo desconocido circundante. Pero para el alma hay descanso. No mira a su alrededor; mira hacia arriba y conoce a Dios: sabe como el amor puede saber, sabe como la confianza puede saber. Y ese es el único conocimiento satisfactorio. Un hombre solo puede ser agnóstico hasta que su alma encuentre a Dios; entonces él sabe como las almas solo pueden saber.
Salmo 144:10
La primera etapa de la salvación es la liberación.
"Quien rescata a David su siervo de la espada hiriente". Esto describe lo que está involucrado en "dar salvación a los reyes". Un acto de liberación es siempre el comienzo de la salvación; pero tal acto de liberación es solo un comienzo.
I. UN ACTO DE ENTREGA ES EL COMIENZO DE LA SALVACIÓN. Esta es la verdad de un hecho que de una vez por todas se ilustra en la historia de Israel. Dios vería a esa gente en un gran sentido de salvación. Debe comenzar por un acto formal de liberación, al sacar a su pueblo de la esclavitud en Egipto. Esa verdad, una vez presentada de una manera tan grande, luego se presenta una y otra vez en esferas más limitadas. En el tiempo de los jueces, cuando Dios salvaría a su pueblo, comenzó la salvación mediante un acto formal de liberación, como se ve de manera sorprendente en el caso de Gedeón. Cuando Dios salvaría a su pueblo del cautiverio en Babilonia, comenzó con el acto formal de liberación realizado por Ciro. Y sucedió lo mismo con la gran salvación espiritual de los hombres. Su comienzo es ese acto sublime de sacrificio que es el rescate del hombre de la esclavitud del pecado. El acto formal de rendición realizado en la cruz fue el triunfo de Cristo sobre el pecado del hombre, su "cautiverio principal cautivo". Y así, en la experiencia personal, la salvación comienza en ese acto de consagración a Cristo que hacemos, y que se cumple con el acto de Cristo de liberarnos del poder del yo y del pecado.
II DICHO ACTO DE ENTREGA ES SOLO EL PRINCIPIO. La liberación de Israel de Egipto fue solo el comienzo de los tratos de Dios en su salvación. El derrocamiento de los madianitas por parte de Gedeón fue solo un comienzo. El decreto de Ciro fue solo un comienzo. El sacrificio de nuestro Señor fue solo un comienzo. Nuestra conciencia de aceptación es solo un comienzo. La salvación de una nación es algo grande e integral; así es la salvación de un hombre. Pero en todos los casos, el comienzo de Dios es la promesa de que llevará a cabo el trabajo y lo perfeccionará.
Salmo 144:12
La verdadera prosperidad nacional.
"Es solo una religión estrecha y unilateral que puede ver cualquier cosa fuera de lugar en esta bienaventuranza de abundancia y paz". "Como plantas: esta figura marca la fuerza, el vigor y la libertad nativos de la juventud de la tierra. Como pilares de las esquinas: marca la elegancia pulida, la belleza tranquila, de las doncellas; que son formas exquisitamente esculpidas (Cariátides) que adornaban la esquina de algún magnífico salón o cámara de un palacio ". (Sin embargo, no parece probable que en ningún momento se permitieran figuras esculpidas en casas o palacios hebreos). Se puede hacer referencia a ornamentación y varios colores de pilares. Tres cosas conforman la prosperidad temporal. Alegrías familiares; Éxito en el negocio; seguridad Social. El sentido de las bondadosas relaciones de Dios santifica a los tres.
I. Alegrías familiares. Desde los puntos de vista orientales, las familias numerosas eran deseables; pero generalmente en Oriente las hijas son despreciadas. Dos cosas son notables en estos versículos.
1. Se habla de las hijas tan honorablemente como los hijos.
2. Es el carácter creciente y en desarrollo de los niños, la principal fuente de alegría familiar.
II ÉXITO EN EL NEGOCIO. Tratar en el salmo desde el punto de vista estrictamente agrícola. Todas las cifras empleadas pertenecen a la vida agrícola. Esto puede dar una indicación de la fecha del salmo; pero podemos tomarlo como ilustrativo de todas las formas en que los hombres trabajan para ganarse la vida. La cosecha es la clave para la prosperidad del año, y eso está en las manos de Dios. Los tiempos de confianza y empresa traen prosperidad nacional.
III. SEGURIDAD SOCIAL. Esto es sugerido por la oración, "Que no haya allanamientos ni salidas". La seguridad es la condición de la empresa comercial. Los hombres no trabajarán por lo que no tienen la esperanza de conservar cuando se gana. La seguridad social está en peligro por el miedo al ataque de los enemigos nacionales, y también por la inquietud de las secciones dentro de la nación (nihilistas y socialistas extravagantes, etc.). Pero las alegrías familiares, el éxito empresarial y la seguridad social son, en cierto modo, cosas meramente materiales. Detrás de todos ellos debe haber este secreto de felicidad: el "Dios de la nación es el Señor".
HOMILIAS DE C. CORTA
Salmo 144:12
Una edad de oro
"El salmista relata victorias gloriosas en el pasado; se queja de que la nación ahora está acosada por enemigos bárbaros, tan falsos y traicioneros que no se puede mantener ningún pacto con ellos; ora por la liberación de ellos por una interposición grande y gloriosa como se había declarado de viejo y anticipa el regreso de una época dorada de paz y abundancia ". Las personas que tienen a Jehová para su Dios, que obedecen su voluntad y se rigen por sus leyes, se distinguirán de las siguientes maneras.
I. POR EL CARÁCTER DE SUS HOMBRES Y MUJERES JÓVENES. (Salmo 144:12.)
1. Serán hermosas En cuerpo y mente. Como las plantas, los hombres jóvenes, con vigor, libertad y belleza. Como rincones pulidos, las doncellas o pilares de las esquinas, con figuras exquisitamente esculpidas.
2. Serán vigorosos. Como consecuencia de su pureza y salud.
3. Serán libres. La planta tiene la libertad de todo el aire del cielo; nada entre eso y el cielo.
II POR LA RIQUEZA DE SUS POSESIONES.
1. Rico en mercadería. (Salmo 144:13.) Graners completos. Un pueblo libre, sano y puro está destinado a prosperar.
2. Rico en posesiones agrícolas y pastorales. (Salmo 144:13.) Ovejas y bueyes multiplicados.
III. BENDITO CON LAS PROSPERIDADES DE LA PAZ. (Salmo 144:14.) "Sin salirse de nuestros muros, y sin gritos de batalla en nuestras calles". Un estado de guerra destructivo de todo tipo de prosperidad.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Psalms 144:9". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​psalms-144.html. 1897.