Saturday in Easter Week
Click here to learn more!
Verse- by-Verse Bible Commentary
New American Standard Bible
Bible Study Resources
Nave's Topical Bible - Afflictions and Adversities; Faith; Thompson Chain Reference - Afflicted, Promises, Divine; Afflictions; Comfort; Comfort-Misery; God's; Promises, Divine; The Topic Concordance - Comfort; Fear; Guidance; Salvation;
Clarke's Commentary
Verse Psalms 138:7. Though I walk in the midst of trouble — I have had such experience of thy mercy, that let me fall into whatsoever trouble I may, yet I will trust in thee. Thou wilt quicken me, though I were ready to die; and thou wilt deliver me from the wrath of my enemies.
These files are public domain.
Clarke, Adam. "Commentary on Psalms 138:7". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​psalms-138.html. 1832.
Bridgeway Bible Commentary
Psalms 138:0 A God for everyone
David imagines himself showing all lifeless gods how useless they are and how great is the only true God. This God loves his people, answers their prayers and gives them the strength to face life’s difficulties with boldness (138:1-3).
The rulers of other nations ought also to know this God, for in God’s sight their high position does not make them any better than the poor and lowly (4-6). This encourages the psalmist, because those in positions of power are often the ones most strongly opposed to him. Some even try to kill him. He knows that God will be true to his promise and save him (7-8).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Fleming, Donald C. "Commentary on Psalms 138:7". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​psalms-138.html. 2005.
Coffman's Commentaries on the Bible
"Though I walk in the midst of trouble, thou wilt revive me; Thou wilt stretch forth thy hands against the wrath of mine enemies, And thy right hand will save me. Jehovah will perfect that which concerneth me: Thy lovingkindness, O Jehovah, endureth forever; Forsake not the works of thine own hands."
"Though I walk in the midst of trouble" Dahood rendered "I walk" here as "I march," indicating that the context is military. "Having thanked God for a military victory, the psalmist ends the hymn with a prayer for protection on future military expeditions."
"Jehovah will perfect that which concerneth me" David here exhibits a profound trust in God and full confidence that the marvelous promises conveyed unto him by the mouth of the prophet Nathan will indeed be fulfilled.
Coffman's Commentaries reproduced by permission of Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. All other rights reserved.
Coffman, James Burton. "Commentary on Psalms 138:7". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​psalms-138.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.
Barnes' Notes on the Whole Bible
Though I walk in the midst of trouble - Though I am in the low vale of sorrow, I shall not be overlooked or forgotten. This implies that the writer was then in trouble, and it expresses the conviction that whenever he should be in trouble God would remember him, and give him life and strength.
Thou wilt revive me - Thou wilt cause me to live; thou wilt give me life. Psalms 30:3. Compare the notes at Psalms 71:20. The meaning is, Thou wilt give me life - vigor - strength - to bear the trouble.
Thou shalt stretch forth thine hand - As one does when he is about to inflict a blow.
Against the wrath of mine enemies ... - In reference to all their attempts to destroy me. Thou wilt meet their wrath by thy power, and I shall be safe.
These files are public domain.
Barnes, Albert. "Commentary on Psalms 138:7". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​psalms-138.html. 1870.
Calvin's Commentary on the Bible
7.Should I walk in the midst of trouble, etc. Here David declares the sense in which he looked flint God would act the part of his preserver — by giving him life from the dead, were that necessary. The passage is well deserving our attention for by nature we are so delicately averse to suffering as to wish that we might all live safely beyond shot of its arrows, and shrink from close contact with the fear of death, as something altogether intolerable. On the slightest approach of danger we are immoderately afraid, as if our emergencies precluded the hope of Divine deliverance. This is faith’s true office, to see life in the midst of death, and to trust the mercy of God — not as that which will procure us universal exemption from evil, but as that which will quicken us in the midst of death every moment of our lives; for God humbles his children under various trials, that his defense of them may be the more remarkable, and that he may show himself to be their deliverer, as well as their preserver. In the world believers are constantly exposed to enemies, and David asserts, that he will be safe under God’s protection from all their machinations. He declares his hope of life to lie in this, that the hand of God was stretched out for his help, that hand which he knew to be invincible, and victorious over every foe. And from all this we are taught, that it is God’s method to exercise his children with a continual conflict, that, having one foot as it were in the grave, they may flee with alarm to hide themselves under his wings, where they malt abide in peace. Some translate the particle
These files are public domain.
Calvin, John. "Commentary on Psalms 138:7". "Calvin's Commentary on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​psalms-138.html. 1840-57.
Smith's Bible Commentary
Psalms 138:1-8 :
I will praise thee with my whole heart: before the gods will I sing praise unto thee. I will worship toward thy holy temple, and praise thy name for thy loving-kindness and for thy truth: for thou hast magnified thy word above all thy name ( Psalms 138:1-2 ).
Here David is expressing his praise unto the Lord. Praising God with a whole heart, praising God for His loving-kindness, His truth, and for His Word, that God has magnified His Word above His name. Now, in all the earth there is no name like the name of God.
In the Old Testament times, the Jews held this name in such high esteem that they would never pronounce the name of God. They felt that no human lips were worthy to pronounce His name. And it came to pass that as they would copy the scriptures, when they came to the name of God, they would only copy the consonants, leaving out the vowels, so that a person would not even pronounce the name in his mind as he was reading because just the consonants were unpronounceable. And so in reading of the scriptures, when they would come to this name of God, they would just bow their head and worship. Now as we've gone through the Psalms, you've noticed how often it says, "Thy name, O Lord, is above all the earth." "Thy name, O Lord, is to be magnified. Thy name." And all of the emphasis that was put upon the name of God. "The name of the Lord is a high tower: the righteous runneth into it, and is safe" ( Proverbs 18:10 ).
And so they would just put consonants, Y-H-V-H. Try and pronounce it. It's impossible to pronounce. They left out the vowels deliberately so that people would not be tempted to pronounce the name. This was never required of God. This was just sort of something that man by religious tradition picked up on. There are a lot of things that God does not require. Men have just made them religious traditions. And so we follow in the religious traditions of man things that are not necessarily commands or even desires or wishes of God. Man always has to make some kind of religious hocus-pocus out of things, rather than just taking it straight as God dished it out.
And so we do not know for sure the exact pronunciation, but it is thought to be Yahweh. There are some who say Yahovah. And there is theological debate on what is the correct pronunciation, whether it be Yahovah or Yahweh. It seems that Yahovah is more recent type of a pronunciation dating from maybe the sixteenth century and that Yahweh is indeed the correct pronunciation for the name of God. We don't know, but Yah is the contracted form. They would refer to as Yah. And thus, there were many names that had this Yah in it. Yahosaphat, Joshua, Yashua, actually, our Yashua. And this Yashua, the contracted form of Yahweh is salvation, is the name Jesus in Greek. So He was given one of the names of God, Yashua, Jehovah is become our salvation.
Now in the New Testament, we read that, "God has given to Him," that is, Jesus Christ, "the name that is above all names. That at the name of Jesus every knee shall bow, and every tongue shall confess that Jesus Christ is the Lord, to the glory of God the Father" ( Philippians 2:10-11 ). A name above all names.
Yet, as important as is the name of Jesus, as glorious as is the name of Jesus, yet God has honored His Word. "Thou has magnified Thy Word above even Thy name." Now, as I say, there's nothing more important than the name of God, and yet, He has put His Word even above the name, as far as magnifying His Word. Jesus said, "Heaven and earth shall pass away, but My Word shall never pass away" ( Luke 21:33 ). We need also to honor the Word of God, even as He has honored it.
In the day [the psalmist said] when I cried you answered me, and you strengthened me with strength in my soul. All the kings of the earth shall praise thee, O LORD, when they hear the words of thy mouth ( Psalms 138:3-4 ).
And so referring to the Word of God.
Yea, they shall sing in the ways of the LORD: for great is the glory of the LORD. Though the LORD be high, yet he has respect to the lowly: but the proud he knoweth afar off ( Psalms 138:5-6 ).
Here is, again, a good example of Hebrew poetry. The contrast, "The Lord is high, yet He has great respect to the lowly. But the proud," so you have the contrast here, "He knoweth afar off."
Though I walk in the midst of trouble, you will revive me: you shall stretch forth your hand against the wrath of mine enemies, and thy right hand shall save me. The LORD will perfect that which concerneth me: thy mercy, O LORD, endures for ever: forsake not the works of thine own hands ( Psalms 138:7-8 ).
I love this verse. "The Lord will perfect that," and the word perfect is to complete. God's going to complete that which concerns me. Those things that are of concern to you in your relationship with God, God's going to take care of it. The Lord is going to perfect that which concerns me. For His mercy endures forever. And then the prayer, "Lord, don't forsake." I'm the work of His hands. "God, don't forsake the work of Your own hands." "
Copyright © 2014, Calvary Chapel of Costa Mesa, Ca.
Smith, Charles Ward. "Commentary on Psalms 138:7". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​psalms-138.html. 2014.
Dr. Constable's Expository Notes
Psalms 138
David thanked the Lord for His loyal love and faithfulness in answering his prayer. He hoped that everyone would acknowledge God’s goodness and experience His deliverance.
"As in other songs of thanksgiving, this prayer remembers a time of need that has now been resolved in deliverance. What is special here is that the circle of praise is expanded, both in heaven and in earth." [Note: Ibid., p. 131.]
This psalm of individual or communal thanksgiving begins a group of eight psalms of David, his last in the Psalter. Altogether he wrote nearly half the psalms.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 138:7". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-138.html. 2012.
Dr. Constable's Expository Notes
3. Praise for condescending mercy 138:6-8
The Lord is great because He judges justly. He condescends to lift up the lowly, even though His position is lofty. This gave David assurance that God would assist him when he was in trouble. He believed God would fulfill His purpose for his servant because He is loyal to those He loves. This led David to request God’s continuing help, in conclusion.
God’s people should not only praise God themselves, but should also seek to lead other people to become worshippers of Him. Knowledge of the Lord should make us thankful, confident, and concerned for others. [Note: See R. B. Allen, And I . . ., pp. 166-80.]
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 138:7". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-138.html. 2012.
Gill's Exposition of the Whole Bible
Though I walk in the midst of trouble,.... Trouble attends the best of men; both outward and inward trouble, from sin, Satan, and the world; yea, they are in the midst of it, surrounded with it; and it is a way in which they walk through this world, and enter the kingdom of heaven; it is continued unto them; it is a long walk, and yet will have an end; see Psalms 23:4;
thou wilt revive me; preserve his life amidst all his troubles, support him under them, make him cheerful and fearless; revive his work of grace in him, quicken him to the lively exercise of grace, and fervent discharge of duty: this the Lord does by his gracious presence, by the discoveries of his love, and by the application of precious promises;
thou shalt stretch forth thine hand against the wrath of mine enemies; to stop and restrain it; which he can easily do, when most violent and outrageous, Psalms 76:10. Or, "against the nose of mine enemies" w; strike them on the nose, as men do unruly horses to stop them: or give a slap on their face with the left hand, as Arama observes, the right being after mentioned;
and thy right hand shall save me; for that has saving strength in it,
Psalms 20:6. This may be understood of Christ, who is not only the man of his right hand, but is the right hand of his righteousness; by whom he saves his people with a spiritual and eternal salvation, as well as with a temporal one, Isaiah 41:10.
w על אף איבי "super nasum inimicorum meorum", Montanus, Tigurine version; so Gussetius; "in faciem", Junius & Tremellius, Piscator.
The New John Gill's Exposition of the Entire Bible Modernised and adapted for the computer by Larry Pierce of Online Bible. All Rights Reserved, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
A printed copy of this work can be ordered from: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Commentary on Psalms 138:7". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​psalms-138.html. 1999.
Henry's Complete Commentary on the Bible
God's Care of His People. | |
6 Though the LORD be high, yet hath he respect unto the lowly: but the proud he knoweth afar off. 7 Though I walk in the midst of trouble, thou wilt revive me: thou shalt stretch forth thine hand against the wrath of mine enemies, and thy right hand shall save me. 8 The LORD will perfect that which concerneth me: thy mercy, O LORD, endureth for ever: forsake not the works of thine own hands.
David here comforts himself with three things:--
I. The favour God bears to his humble people (Psalms 138:6; Psalms 138:6): Though the Lord be high, and neither needs any of his creatures nor can be benefited by them, yet has he respect unto the lowly, smiles upon them as well pleased with them, overlooks heaven and earth to cast a gracious look upon them (Isaiah 57:15; Isaiah 66:1), and, sooner or later, he will put honour upon them, while he knows the proud afar off, knows them, but disowns them and rejects them, how proudly soever they pretend to his favour. Dr. Hammond makes this to be the sum of that gospel which the kings of the earth shall hear and welcome--that penitent sinners shall be accepted of God, but the impenitent cast out; witness the instance of the Pharisee and the publican, Luke 18:9-14
II. The care God takes of his afflicted oppressed people, Psalms 138:7; Psalms 138:7. David, though a great and good man, expects to walk in the midst of trouble, but encourages himself with hope, 1. That God would comfort him: "When my spirit is ready to sink and fail, thou shalt revive me, and make me easy and cheerful under my troubles." Divine consolations have enough in them to revive us even when we walk in the midst of troubles and are ready to die away for fear. 2. That he would protect him, and plead his cause: "Thou shalt stretch forth thy hand, though not against my enemies to destroy them, yet against the wrath of my enemies, to restrain that and set bounds to it." 3. That he would in due time work deliverance for him: Thy right hand shall save me. As he has one hand to stretch out against his enemies, so he has another to save his own people. Christ is the right hand of the Lord, that shall save all those who serve him.
III. The assurance we have that whatever good work God has begun in and for his people he will perform it (Psalms 138:8; Psalms 138:8): The Lord will perfect that which concerns me, 1. That which is most needful for me; and he knows best what is so. We are careful and cumbered about many things that do not concern us, but he knows what are the things that really are of consequence to us (Matthew 6:32) and he will order them for the best. 2. That which we are most concerned about. Every good man is most concerned about his duty to God and his happiness in God, that the former may be faithfully done and the latter effectually secured; and if indeed these are the things that our hearts are most upon, and concerning which we are most solicitous, there is a good work begun in us, and he that has begun it will perfect it, we may be confident he will, Philippians 1:6. Observe, (1.) What ground the psalmist builds this confidence upon: Thy mercy, O Lord! endures for ever. This he had made very much the matter of his praise (Psalms 13:6), and therefore he could here with the more assurance make it the matter of his hope. For, if we give God the glory of his mercy, we may take to ourselves the comfort of it. Our hopes that we shall persevere must be founded, not upon our own strength, for that will fail us, but upon the mercy of God, for that will not fail. It is well pleaded, "Lord, thy mercy endures for ever; let me be for ever a monument of it." (2.) What use he makes of this confidence; it does not supersede, but quicken prayer; he turns his expectation into a petition: "Forsake not, do not let go, the work of thy own hands. Lord, I am the work of thy own hands, my soul is so, do not forsake me; my concerns are so, do not lay by thy care of them." Whatever good there is in us it is the work of God's own hands; he works in us both to will and to do; it will fail if he forsake it; but his glory, as Jehovah, a perfecting God, is so much concerned in the progress of it to the end that we may in faith pray, "Lord, do not forsake it." Whom he loves he loves to the end; and, as for God, his work is perfect.
These files are public domain and are a derivative of an electronic edition that is available on the Christian Classics Ethereal Library Website.
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Psalms 138:7". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​psalms-138.html. 1706.
Comentario de Clarke
Versículo Salmo 138:7 . Aunque ande en medio de la angustia. He tenido tal experiencia de tu misericordia, que aunque caiga en cualquier problema, confiaré en ti. Tú me darás vida, aunque esté a punto de morir, y me librarás de la ira de mis enemigos.
Derechos de autor=Estos archivos están en dominio público.
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Psalms 138:7". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​psalms-138.html. 1832.
Notas de Barnes sobre toda la Biblia
Aunque camino en medio de problemas - Aunque estoy en el valle bajo de la tristeza, no seré pasado por alto ni olvidado. Esto implica que el escritor estaba entonces en problemas, y expresa la convicción de que cada vez que debería estar en problemas, Dios lo recordaría y le daría vida y fortaleza.
Me revivirás - Me harás vivir; me darás vida Salmo 30:3. Compare las notas en Salmo 71:2. El significado es: Tú me darás vida, vigor, fuerza, para soportar el problema.
Extenderás tu mano - Como uno hace cuando está a punto de infligir un golpe.
Contra la ira de mis enemigos ... - En referencia a todos sus intentos de destruirme. Encontrarás su ira con tu poder, y estaré a salvo.
Estos archivos están en dominio público.
Barnes, Albert. "Comentario sobre Psalms 138:7". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​psalms-138.html. 1870.
Notas de la Biblia Compañera de Bullinger
revivir . dar vida, o sostener en vida. Ver nota 11 en la p. 827.
mano. Algunos códices, con dos ediciones impresas tempranas y Septuaginta, dicen "manos" (plural) Figura del habla Anthropopatheia (App-6).
en contra. Algunos códices, con dos primeras ediciones impresas, dicen "Sí, a causa de".
misericordia . misericordia o gracia.
obras. Algunos códices, con siríaco, dicen "trabajo" (singular).
Para el músico principal. Ver App-64.
Estos archivos son de dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Psalms 138:7". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​psalms-138.html. 1909-1922.
Comentario de Calvino sobre la Biblia
7. ¿Debo caminar en medio de problemas, etc. Aquí David declara el sentido en el que parecía pedernal Dios actuaría como parte de su conservador - dando la vida de los muertos, si fuera necesario. El pasaje merece nuestra atención porque, por naturaleza, somos tan delicadamente reacios al sufrimiento como para desear que todos podamos vivir seguros más allá del tiro de sus flechas, y evitar el contacto cercano con el miedo a la muerte, como algo completamente intolerable. En la más mínima aproximación al peligro, tenemos un miedo inmoderado, como si nuestras emergencias excluyeran la esperanza de la liberación Divina. Este es el verdadero oficio de la fe, ver la vida en medio de la muerte y confiar en la misericordia de Dios, no como aquello que nos procurará la exención universal del mal, sino como aquello que nos avivará en medio de la muerte en cada momento de la muerte. nuestras vidas; porque Dios humilla a sus hijos bajo varias pruebas, para que su defensa de ellos sea la más notable, y para que pueda mostrarse como su libertador, así como su conservador. En el mundo, los creyentes están constantemente expuestos a los enemigos, y David afirma que estará a salvo bajo la protección de Dios de todas sus maquinaciones. Él declara que su esperanza de vida reside en esto, que la mano de Dios fue extendida por su ayuda, esa mano que él sabía que era invencible y victoriosa sobre todos los enemigos. Y de todo esto se nos enseña, que es el método de Dios para ejercitar a sus hijos con un conflicto continuo, que, teniendo un pie como si estuviera en la tumba, pueden huir alarmados para esconderse bajo sus alas, donde permanecen maltas en paz. Algunos traducen la partícula אף, aph, también, en lugar de enojo, leyendo: también se extenderá sobre el mío; enemigos, etc. Pero he seguido el sentido más comúnmente recibido, como más completo y más natural.
Estos archivos son de dominio público.
Calvino, Juan. "Comentario sobre Psalms 138:7". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​psalms-138.html. 1840-57.
El Comentario del Púlpito de la Iglesia
LA MARAVILLOSA PALABRA DE DIOS
"Has engrandecido tu palabra sobre todo tu nombre".
Salmo 138:2
I. Hay miles de personas que profesan creer en el Hijo de Dios, que nunca estudian Su palabra. —Está en su posesión; tal vez se lea detenidamente, pero no se reflexione; no se reza por ello. Las verdades como perlas que se encuentran en la superficie misma nunca se descubren. Es con las valiosas provisiones que están depositadas allí como estaba con la amplia riqueza escondida entre las páginas de una Biblia presentada a un joven irreflexivo cuando dejó la casa de sus padres, pero que nunca descubrió, porque nunca abrió el libro.
II. Pero consideremos ahora algunas de las riquezas impartidas al hombre por medio de la palabra de Dios, que ha engrandecido sobre todo su nombre .
Ha iluminado muchas almas oscuras, ha llevado a millones al conocimiento de Dios y los ha preparado para una eternidad bendita. Los ha apartado del camino del destructor hacia el camino de la paz, y nunca los abandonó hasta que los vio seguros en la gloria.
La Biblia ha hecho de la cámara de muchos moribundos una antesala al cielo, y el alma de muchos moribundos una morada del Rey de reyes. Ha proyectado su luz en la mismísima tumba y ha permitido que multitudes digan: "Sí, aunque camine por el valle de sombra de muerte, no temeré mal alguno".
La Biblia ha hecho saltar de gozo el corazón de muchas viudas cuando le dijo en palabras que el Espíritu Santo enseña: "Tu Hacedor es tu marido".
La Biblia ha hecho más por el hombre que todo lo que podemos aprender del océano, la tierra o el cielo. Ha dado a conocer a Dios como el Dios de los pecadores salvos; el Dios que nos amó y envió a su hijo a morir por nosotros, incluso cuando yacíamos contaminados en nuestra sangre.
Ilustración
'La Biblia ha elevado a la mujer a su rango divinamente designado como compañera, no esclava, del hombre. La Biblia ha domesticado naciones feroces; ha sometido al caníbal y lo ha vuelto amable. Ha elevado al Samoyede e incluso lo ha convertido en un hombre. Es cierto, no por sí mismo, sino por el Espíritu de Dios, se han logrado estas cosas, por medio de la Biblia. Pero ese Espíritu espera ser misericordioso; y que sople sobre nosotros, para librarnos de la muerte espiritual, y nos enseñe a caminar con Cristo en una vida nueva, para que seamos colaboradores de Dios al engrandecer su palabra sobre todo su nombre '.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Nisbet, James. "Comentario sobre Psalms 138:7". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/​commentaries/​cpc/​psalms-138.html. 1876.
Comentario Bíblico de Smith
Te alabaré con todo mi corazón: delante de los dioses te cantaré alabanzas. Me postraré hacia tu santo templo, y alabaré tu nombre por tu misericordia y por tu verdad; porque has engrandecido tu palabra sobre todo tu nombre ( Salmo 138:1-2 ).
Aquí David está expresando su alabanza al Señor. Alabando a Dios con todo el corazón, alabando a Dios por Su misericordia, Su verdad y Su Palabra, que Dios ha magnificado Su Palabra por encima de Su nombre. Ahora, en toda la tierra no hay nombre como el nombre de Dios.
En los tiempos del Antiguo Testamento, los judíos tenían este nombre en tan alta estima que nunca pronunciarían el nombre de Dios. Sintieron que ningún labio humano era digno de pronunciar Su nombre. Y sucedió que como copiaban las escrituras, cuando llegaban al nombre de Dios, solo copiaban las consonantes, dejando fuera las vocales, de modo que una persona ni siquiera pronunciaba el nombre en su mente como estaba. leyendo porque sólo las consonantes eran impronunciables.
Y así, al leer las Escrituras, cuando llegaban a este nombre de Dios, simplemente inclinaban la cabeza y adoraban. Ahora, mientras repasamos los Salmos, habrás notado con qué frecuencia dice: "Tu nombre, oh Señor, es sobre toda la tierra". "Tu nombre, oh Señor, debe ser magnificado. Tu nombre". Y todo el énfasis que se puso sobre el nombre de Dios. “Torre alta es el nombre de Jehová; a ella corre el justo, y es salvo” ( Proverbios 18:10 ).
Y entonces solo ponían consonantes, YHVH. Prueba y pronúncialo. Es imposible de pronunciar. Omitieron las vocales deliberadamente para que la gente no se sintiera tentada a pronunciar el nombre. Esto nunca fue requerido por Dios. Esto fue algo que el hombre por tradición religiosa captó. Hay muchas cosas que Dios no requiere. Los hombres acaban de hacer de ellos tradiciones religiosas.
Y así seguimos en las tradiciones religiosas del hombre cosas que no son necesariamente mandatos o incluso deseos o anhelos de Dios. El hombre siempre tiene que hacer algún tipo de magia religiosa con las cosas, en lugar de simplemente tomar las cosas como Dios las dispuso.
Así que no sabemos con seguridad la pronunciación exacta, pero se cree que es Yahweh. Hay algunos que dicen Yahovah. Y existe un debate teológico sobre cuál es la pronunciación correcta, ya sea Yahovah o Yahweh.
Parece que Yahovah es un tipo más reciente de pronunciación que data quizás del siglo XVI y que Yahweh es de hecho la pronunciación correcta para el nombre de Dios. No lo sabemos, pero Yah es la forma contraída. Ellos se referirían como Yah. Y así, hubo muchos nombres que tenían este Yah en ellos. Yahosafat, Joshua, Yashua, en realidad, nuestro Yashua. Y este Yashua, la forma contraída de Yahweh es salvación, es el nombre de Jesús en griego. Así que se le dio uno de los nombres de Dios, Yashua, Jehová se ha convertido en nuestra salvación.
Ahora, en el Nuevo Testamento, leemos que, "Dios le ha dado", es decir, a Jesucristo, "el nombre que es sobre todo nombre. Que en el nombre de Jesús toda rodilla se doblará, y toda lengua confesará que Jesucristo es el Señor, para gloria de Dios Padre” ( Filipenses 2:10-11 ). Un nombre sobre todo nombre.
Sin embargo, tan importante como es el nombre de Jesús, tan glorioso como es el nombre de Jesús, sin embargo, Dios ha honrado Su Palabra. "Tú has engrandecido Tu Palabra incluso por encima de Tu nombre". Ahora, como digo, no hay nada más importante que el nombre de Dios, y sin embargo, Él ha puesto Su Palabra aún por encima del nombre, hasta el punto de magnificar Su Palabra. Jesús dijo: "El cielo y la tierra pasarán, pero mi palabra nunca pasará" ( Lucas 21:33 ). Necesitamos también honrar la Palabra de Dios, así como Él la ha honrado.
En el día [dijo el salmista] cuando clamé, me respondiste, y me fortaleciste con fuerza en mi alma. Todos los reyes de la tierra te alabarán, oh SEÑOR, cuando oigan las palabras de tu boca ( Salmo 138:3-4 ).
Y así refiriéndonos a la Palabra de Dios.
Sí, cantarán en los caminos del SEÑOR, porque grande es la gloria del SEÑOR. Aunque Jehová es alto, sin embargo, tiene respeto por los humildes; pero conoce de lejos a los soberbios ( Salmo 138:5-6 ).
He aquí, de nuevo, un buen ejemplo de poesía hebrea. El contraste, "Jehová es alto, pero tiene gran respeto por los humildes. Pero por los soberbios", entonces tenemos el contraste aquí, "Él sabe de lejos".
Aunque ande en medio de la angustia, tú me darás vida; contra la ira de mis enemigos extenderás tu mano, y tu diestra me salvará. Jehová perfeccionará lo que me concierne: para siempre es tu misericordia, oh Jehová; no abandones las obras de tus manos ( Salmo 138:7-8 ).
Me encanta este verso. “El Señor perfeccionará eso”, y la palabra perfecto es completar. Dios va a completar lo que me preocupa. Esas cosas que te preocupan en tu relación con Dios, Dios se encargará de eso. El Señor va a perfeccionar lo que me concierne. Porque su misericordia es para siempre. Y luego la oración, "Señor, no me desampares". Soy obra de Sus manos. "Dios, no abandones la obra de tus propias manos". "
Derechos de autor © 2014, Capilla del Calvario de Costa Mesa, California.
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Psalms 138:7". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​psalms-138.html. 2014.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
Aunque el título atribuye este Ps. para David, generalmente se considera que pertenece al período posterior al exilio, de cuya ferviente piedad es uno de los mejores ejemplos. Según algunos estudiosos, el hablante es Israel, pero esto es dudoso.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Psalms 138:7". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​psalms-138.html. 1909.
Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby
Salmo 138 da el fundamento de la fe a la palabra de Dios; y ahora el piadoso se vuelve a reconocerlo en adoración; y cuando esa palabra llegue a los reyes de la tierra, se volverán y alabarán a Jehová y cantarán en sus caminos. Su verdad tampoco lo es todo. Aunque tan alto, tiene respeto por los humildes; Él revive, protege y perfecciona todo lo que concierne a los creyentes justos. "Su misericordia es para siempre".
Estos archivos están en el dominio público.
Darby, John. "Comentario sobre Psalms 138:7". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​psalms-138.html. 1857-67.
Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés
Este versículo se hace eco de Salmo 23:4 ; Salmo 30:3 ; Salmo 71:20 .
Contra la ira. - O quizás, sobre la ira.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Psalms 138:7". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​psalms-138.html. 1905.
Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer
el Altísimo respeta al humilde
Salmo 138:1
Este es el primero de un ciclo de salmos davídicos, basado en 2 Samuel 7:1 . Los favores prometidos por Dios son el tema de la devota acción de gracias. Ningún ídolo podría haber logrado resultados tan generosos y grandiosos. Incluso Dios se había superado a sí mismo al magnificar Su palabra por encima de Su nombre. La oración había desempeñado su papel, porque el día en que se ofreció fue respondida.
Incluso los reyes en sus diversas esferas agregarían sus alabanzas, Salmo 138:4 . Sin embargo, esto sería solo el comienzo de maravillas. Dios nunca puede descansar con una obra incompleta o inacabada. Cuando pone Su mano para la salvación de un alma, se compromete a perfeccionar la buena obra hasta el día de Jesucristo, Filipenses 1:6 . Confía en Dios, en medio de toda la decepción y el dolor. Él enjugará todas las lágrimas, explicará todos los misterios y colocará la piedra angular en la estructura de tu vida.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Psalms 138:7". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​psalms-138.html. 1914.
La Biblia Anotada de Gaebelein
Salmo 138
Un salmo de liberación
Este es un Salmo de David que alaba al Señor por su liberación. El arpa ya no cuelga ociosa de los sauces, sino que se afina de nuevo para alabar su nombre. No es solo la alabanza de David quien clamó y el Señor le respondió, es la alabanza de Israel por la liberación lograda del exilio y, por lo tanto, también se menciona a los reyes de la tierra. “Todos los reyes de la tierra te alabarán, oh SEÑOR, cuando oigan las palabras de tu boca”.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Psalms 138:7". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​psalms-138.html. 1913-1922.
Exposición de Morgan sobre toda la Biblia
La nota personal final de esta canción se alcanza con las palabras: "Jehová perfeccionará lo que me concierne". Se abre con la consagración al sagrado deber de la alabanza. Esta consagración tiene un triple aspecto. Es personal y, por lo tanto, se expresa en términos de integridad. “Con todo el corazón” no deja lugar a motivos mixtos de devoción dividida. Tiene a la vista a las autoridades circundantes, "ante los dioses".
Como testimonio del Dios supremo, el cantante alabará. Está dirigido "hacia el templo sagrado" y, por lo tanto, es consciente del siguiente orden verdadero de adoración según lo ordenado. A continuación, se declara que la razón de la alabanza es la misericordia y la verdad, como ya se ha demostrado. El efecto de la alabanza es el de la revelación de Dios a otros, quienes si llegan a conocerlo, también lo alabarán.
El movimiento final habla de la confianza del cantante en el futuro. Esto se basa en Su conocimiento. Él ve a los humildes y los altivos no pueden escapar de Él a distancia. Por lo tanto, la liberación del alma confiada de todos los problemas venideros está asegurada, de la misericordia duradera de Jehová, y la petición que revela la necesidad del cantante de la ayuda continua de Dios.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Psalms 138:7". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​psalms-138.html. 1857-84.
Exposición de Gill de toda la Biblia
aunque camino en medio de problemas ,. Problemas para asistir a lo mejor de los hombres; Tanto los problemas externos como hacia adentro, del pecado, Satanás y el mundo; Sí, están en medio de ello, rodeado de él; Y es una forma en que caminan por este mundo, y entran en el reino de los cielos; Se continúa a ellos; Es un largo paseo, y, sin embargo, tendrá un final; ver Salmo 23:4.
te reviví ; Preserva su vida en medio de todos sus problemas, apoyándolo debajo de ellos, lo hace alegre y intrépido; Revive su trabajo de gracia en él, lo aceleró con el animado ejercicio de la gracia, y el desempeño ferviente: este El Señor lo hace por su profunda presencia, por los descubrimientos de su amor, y por la aplicación de preciosas promesas.
extendrás la mano contra la ira de los enemigos de la ira ; para detenerlo y restringirlo; que puede hacer fácilmente, cuando la mayoría violenta y escandalosa, Salmo 76:10. O, "contra la nariz mía enemigos" w; golpéalos en la nariz, ya que los hombres hacen caballos ingobernables para detenerlos: o dar una bofetada en la cara con la mano izquierda, como observa Arama, se está mencionando el derecho.
y tu mano derecha me ahorrará ; porque eso tiene fuerza ahorrando en ella,.
Salmo 20:6. Esto puede ser entendido de Cristo, que no es solo el hombre de su mano derecha, sino que es la mano derecha de su justicia; Por quien salva a su pueblo con una salvación espiritual y eterna, así como con una temporal, Isaías 41:10.
W על אף איבי "Super Nasum Inimicorum Meorum", Montanus, Versión Tigurine; Así que Gussetius; "En FACIEM", Junius Tremellius, Piscator.
La Nueva Exposición de Toda la Biblia de John Gill Modernizada y adaptada para la computadora por Larry Pierce de Online Bible. Todos los derechos reservados, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
Se puede pedir una copia impresa de esta obra en: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Comentario sobre Psalms 138:7". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​psalms-138.html. 1999.
Comentario Bíblico Católico de Haydock
¿Cara? o ira. (San Agustín) (Caldeo) (Calmet) (Isaías xxx. 28.) (Menochius) &mdash La tercera persona divina es verdaderamente Dios, e inmensa. (San Jerónimo) &mdash- Como el conocimiento de Dios comprende todo, así su presencia llega a todos. (Worthington)
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Psalms 138:7". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​psalms-138.html. 1859.
Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia
Salmo 138
David agradece a Dios los beneficios recibidos, y anticipando una extensión más amplia de la gloria de Dios a causa de sus obras, expresa su confianza en la continuación de la presencia y la fidelidad divinas.
1. (Cf. el Salmo 9:1) delante de los dioses—sean ángeles (Salmo 8:5); o príncipes ( Éxodo 21:6; Salmo 82:6); o ídolos (Salmo 97:7): significa la presteza para adorar sólo al Dios verdadero, y una repugnancia hacia todo otro objeto de culto.
2. (Cf. el Salmo 5:7). Léase: “Tú has hecho magnífico tu dicho sobre todo tu nombre” (Versión Inglesa); es decir, la promesa de Dios (2 Samuel 7), cumplida por su misericordia y verdad, sobrepujaba a toda otra manifestación de Dios mismo, como te ma de alabanza.
3-5. Dicha promesa, como contestación a la oración del afligido David, reavivó y fortaleció su fe, y será, como la base de otras revelaciones del Mesías, la ocasión de alabanza de parte de todos los que la oyen y la reciben (Salmo 68:29, Salmo 68:31; Isaías 4:3). que la gloria … es grande—o bien, cuando sea grande la gloria, en el cumplimiento por Dios de sus propósitos de redención.
6, 7. En este principio general del gobierno de Dios ( Isaías 2:11; Isaías 57:15; Isaías 66:2), confía para recibir el favor salvador de Dios y conseguir la derrota de sus enemigos. mira de lejos—conoce sus caminos y sus merecimientos ( Isaías 1:6).
8. Dios ha de cumplir sus propósitos.
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 138:7". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​psalms-138.html. 1871-8.
Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar
SALMO 138David agradece a Dios los beneficios recibidos, y anticipando una extensión más amplia de la gloria de Dios a causa de sus obras, expresa su confianza en la continuación de la presencia y la fidelidad divinas.
1. (Cf. el Psa 9:1) delante de los dioses-sean ángeles (Psa 8:5); o príncipes (Exo 21:6; Psa 82:6); o ídolos (Psa 97:7): significa la presteza para adorar sólo al Dios verdadero, y una repugnancia hacia todo otro objeto de culto.
2. (Cf. el Psa 5:7). Léase: “Tú has hecho magnífico tu dicho sobre todo tu nombre” (Versión Inglesa); es decir, la promesa de Dios (2 Samuel 7), cumplida por su misericordia y verdad, sobrepujaba a toda otra manifestación de Dios mismo, como te ma de alabanza.
3-5. Dicha promesa, como contestación a la oración del afligido David, reavivó y fortaleció su fe, y será, como la base de otras revelaciones del Mesías, la ocasión de alabanza de parte de todos los que la oyen y la reciben (Psa 68:29, Psa 68:31; Isa 4:3). que la gloria … es grande-o bien, cuando sea grande la gloria, en el cumplimiento por Dios de sus propósitos de redención.
6, 7. En este principio general del gobierno de Dios (Isa 2:11; Isa 57:15; Isa 66:2), confía para recibir el favor salvador de Dios y conseguir la derrota de sus enemigos. mira de lejos-conoce sus caminos y sus merecimientos (Isa 1:6).
8. Dios ha de cumplir sus propósitos.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 138:7". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​psalms-138.html. 1871-8.
Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento
La LXX ha antepuesto el nombre de Hageo y Zacarías a este salmo; pero todas las Versiones siguen al hebreo al atribuírselo a David, a quien indudablemente pertenece. Probablemente fue uno de los salmos favoritos de aquellos hombres santos en Babilonia, y fue usado por ellos en los servicios religiosos que se podían realizar en el cautiverio.
Salmo 138:2 . Has engrandecido tu palabra sobre todo tu nombre. Las lecturas varían aquí en las versiones modernas. La palabra de Dios no se puede magnificar por encima de su nombre. Kimchi dice: "Has magnificado tu nombre en cada palabra tuya". Un crítico anónimo dice: "Has engrandecido tu nombre sobre todas las cosas con tu palabra".
Salmo 138:4 . Todos los reyes de la tierra te alabarán. Este es el lenguaje habitual en el que los profetas hablan de la conversión de los gentiles de la idolatría para adorar al Señor Mesías.
REFLEXIONES.
Tenemos otra efusión divina del corazón de David. Al adorar hacia el templo santo de Dios, parece haber estado en el exilio; porque cada judío se esforzó en cualquier lugar por el que deambulara para mirar hacia el propiciatorio. De modo que el cristiano debe siempre alzar su corazón al alto trono de Dios en los cielos.
Aunque vagaba de un desierto a otro, mantuvo una comunión constante con Dios. Cada dolorosa inteligencia de las maquinaciones de sus enemigos, que por un tiempo excitó los latidos del corazón, fue un nuevo tema de oración. Derramó todos sus dolores en el seno de Dios.
El mismo día que lloró, Dios le dio una respuesta de paz; y al ver que su pecho estaba vacío de problemas terrenales y lleno de gozos celestiales, alabaría a Dios con todo su corazón y lo glorificaría ante los dioses, o los reyes y gobernantes gentiles, para que todos los reyes de la tierra lo alabaran. También es muy probable que Dios, el mismo día que oró, le dio algún consuelo temporal o esperanza de liberación.
Una nueva aflicción siempre debe ir seguida de una nueva devoción. Entonces tomamos la omnipotencia por nuestro escudo y poder; y entonces seremos capacitados para confiar con confianza y caminar en el poder del Señor. Cuando el Señor se complace en dar respuestas espirituales y temporales a la oración, tiene un efecto santificador en el corazón. Aunque el Señor sea exaltado, respeta a los humildes. Hace amigos al necesitado y al afligido. Este pobre clamó al Señor, y él lo escuchó; mientras que, por el contrario, los orgullosos son rechazados.
Las misericordias pasadas nos animan a confiar en el futuro. Aunque David caminó durante muchos años en medio de problemas, creía que Dios lo reviviría y lo llevaría al trono y a su lugar santo. Dios perfeccionará también con respecto a nosotros lo que ha prometido y lo que falta en cuanto a nuestra santificación. La Providencia, de mil maneras, maneja nuestras aflicciones para nuestra mayor piedad y para la manifestación de sus más señalados favores.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Psalms 138:7". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​psalms-138.html. 1835.
Comentario Completo de Trapp
Aunque ande en medio de la angustia, tú me revivirás; extenderás tu mano contra la ira de mis enemigos, y tu diestra me salvará.
Ver. 7. Aunque ande en medio de la angustia ] Incluso en el valle de sombra de muerte, de modo que parezco un poco diferente de un hombre muerto.
Tú me revivirás ] Es decir, líbrame de una muerte tan grande, como 2 Corintios 1:10 .
Extenderás tu mano ] Tú interpondrás tu ayuda entre ellos y yo, y me salvarás sin daño; como los poetas fingen a sus dioses, lo hacían aquellos a quienes favorecían. Los herirás con tu mano izquierda, y con tu derecha me salvarás; así lo intuye Tremellius.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Trapp, John. "Comentario sobre Psalms 138:7". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​psalms-138.html. 1865-1868.
Comentario completo de Henry sobre la Biblia
6-8 Aunque el Señor es alto, respeta a todos los pecadores humildes y humildes; pero el orgulloso e incrédulo será desterrado lejos de su feliz presencia. Los consuelos divinos tienen suficiente en ellos para revivirnos, incluso cuando caminamos en medio de problemas. Y Dios salvará a su propio pueblo para que puedan ser revividos por el Espíritu Santo, el Dador de la vida y la santidad. Si le damos a Dios la gloria de su misericordia, podemos tomarnos el consuelo. Esta confianza no eliminará, sino que acelerará la oración. Lo bueno que hay en nosotros es que Dios obra en nosotros tanto para querer como para hacer. El Señor perfeccionará la salvación de cada verdadero creyente, y nunca abandonará a aquellos que ha creado de nuevo en Cristo Jesús para hacer buenas obras.
Estos archivos están en el dominio público y son derivados de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Cristiana de Clásicos Etéreos.
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Psalms 138:7". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​psalms-138.html. 1706.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
Todos los creyentes en Cristo pueden sellar estas benditas verdades. Los pobres de Dios deben estar en su recuerdo; son su propiedad y serán su cuidado. El Señor perfeccionará y cumplirá todas sus promesas acerca de ellos. Su pueblo debe ejercitarse; pero olvidados no serán. El Señor les dice a todos ya todos, como dijo a Jacob: No te dejaré hasta que haya hecho lo que te he dicho, Génesis 28:15 . Vea la bendita conclusión del Apóstol del mismo, Filipenses 1:6 .
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Psalms 138:7". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​psalms-138.html. 1828.
Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento
Aunque ande en medio de la angustia , es decir, estar rodeado de peligros; Tú me revivirás. Alegrarás mi espíritu y preservarás mi vida. Extenderás tu mano Extiende tu omnipotencia; contra la ira de mis enemigos Para oponerse y contener su ira. El Señor perfeccionará lo que me concierne. Terminará esa gran obra de mi liberación y avance, que él ha emprendido y llevado a cabo hasta ahora. Tu misericordia permanece para siempre. No es inconstante y cambiante, como lo son los afectos de los hombres, sino eterna. Y esto puede presentarse como prueba de la afirmación anterior: El Señor perfeccionará, &C. O, como argumento para hacer cumplir la siguiente petición. No abandones No retirar tu rostro de mí, que soy tu criatura, pero continuará el apoyo y sálvame. O, no dejes , o, no desistas , o, dejes de continuar , como תר Š, más bien significa, la obra , es decir, de mi salvación, que hasta ahora ha avanzado, no por ninguna ayuda humana, sino por tu poder. y providencia.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Benson, Joseph. "Comentario sobre Psalms 138:7". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​psalms-138.html. 1857.
Comentario Bíblico de Sermón
Salmo 138:8
(con Salmo 56:4 ; Salmo 61:2 )
I. La mano de Dios está en todo. Ningún punto es más distinto a un espíritu confiado y confiado, ninguna verdad está más asentada que este. No hay casualidades en este mundo; no hay un evento que no tenga su significado, sus conexiones y su fin. La confianza que da paz, firmeza y fuerza a la mente se basa en los puntos de vista que la Biblia da de Dios, Su albedrío y Sus propósitos, como un Dios que se preocupa por todo y que actúa en todo en referencia a un fin. digno de sí mismo.
II. La palabra de Dios, en la que descansa la fe, contempla al hombre en todas las diversas circunstancias de su ser, en todas las condiciones posibles o supuestas en las que se encuentra. La promesa de un Salvador, y de todo lo bueno en Él, cubre todos nuestros intereses; de ahí que la palabra que se nos ha dado está llena de promesas, y son "sumamente grandes y preciosas" grandes en su alcance, porque no hay circunstancia a la que no alcancen; preciosos en su carácter, porque no hay ninguna exigencia en nuestros asuntos a los que no estén adaptados.
III. Todas estas promesas son promesas en Cristo Jesús; y aquí tenemos la evidencia de su certeza, la seguridad de su cumplimiento.
IV. La confianza del cristiano en realidad ha sido probada mediante experimentos y nunca ha fallado. La confianza en Dios siempre ministra paz y gozo al espíritu humano.
E. Mason, A Pastor's Legacy, pág. 124.
Referencias: Salmo 138:8 . JJ West, Penny Pulpit, núm. 1441; A. Maclaren, Esquemas del Antiguo Testamento, pág. 152; Spurgeon, Mañana a mañana, pág. 144; Ibíd., Sermones, vol. v., núm. 231 y vol. xxv., núm. 1506; JH Evans, Thursday Penny Pulpit, vol. iv., pág. 145; AP Peabody, Christian World Pulpit, vol. xii., pág. 158. Salmo 138 Obispo Thorold, Clergyman's Magazine, vol. xx., pág. 23.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Psalms 138:7". "Comentario Bíblico de Sermón". https://studylight.org/​commentaries/​sbc/​psalms-138.html.
Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon
Salmo 138:1. Te alabaré con todo mi corazón; Antes de que los dioses cantaré alabar a ti. .
No podemos estar demasiado ocupados en las alabanzas de Dios. Él se merece con razón todas las gracias a la que podemos traerle. Es el gran compromiso del cielo; Comencemos la música aquí. Si nos sentiremos de mente celestial en la Tierra, debemos estar llenos de elogios de Dios. Observe cómo David resuelve eso en alabar a Dios, se hará hábilmente. «Te alabaré con todo mi corazón. »Si alguna vez hay una cosa que debe hacerse con entusiasmo, es el alabanza de Dios. No puedo asumir escuchar las alabanzas de Dios, exclamadas con elegancia por personas educadas, como si estuvieran avergonzadas de lo que estaban haciendo, o para ver una masa de tuberías y fuelle izquierdo por sí mismo para volar las alabanzas de Dios por la maquinaria, en lugar de los hombres y Mujeres que lo alaban con su corazón. ¡Oh! ¿Qué tan aceptable debe ser para Dios escuchar el corazón hablar?. En cuanto a la lengua y la voz, sin embargo, dulce su sonido, hay poco en él. Es el corazón. Música del alma es el alma de la música. «Te alabaré con todo mi corazón. »Mira qué audaz es el salmista sobre esto. «Antes de los dioses", dice, «lo haré. Antes de los ángeles, antes de los reyes y grandes que se piensan pequeños dioses. Hablaré con el honor del nombre de Jehová, y en los templos de ídolos, donde sus adoradores estarán enormemente en ello. Te alabaré con todo mi corazón. Antes de que los dioses te presentarán alabados a ti. ».
Salmo 138:2. Adoraré hacia tu templo sagrado, .
Ese fue la forma de adoración de Dios. En los viejos tiempos estaba el santuario de Dios. Había el altar que el mundo renderiza alabanza aceptable. David tiene cuidado de alabar a Dios a la manera de Dios: y ese es un gran principio en la adoración para evitar la adoración de la voluntad, y tratar de presentar sacrificios como Dios prescribe. «Adoraré hacia el templo sagrado. »Lo que las razones bendecidas se dan aquí para alabar. «Te alabaré por tu amabilidad amorosa. »¿No es que la palabra más grande en cualquier lenguaje amoroso-amabilidad? Es un compuesto de dulces perfectos para compensar aún más la amabilidad y el amor más perfectos. ¿Una maravillosa mezcla? La bondad amorosa dio la promesa, pero la verdad tiene cuidado de verlo cumplido. «Entonces, alabaré tu nombre. ».
Salmo 138:2. y alaba tu nombre para tu amabilidad amorosa y por tu verdad: porque has magnificado tu palabra .
Es decir, «tu palabra de promesa tu gospel que has aplicado con el poder de mi alma. Tú has hecho que pareciera brillante más allá de cualquier otra cosa que te haya visto, oh Dios mío; por lo tanto, me magnificaré, porque el corazón magnificó tu palabra. ».
Salmo 138:2. sobre todo tu nombre. En el día en que grité, me respondiste, y me fortaleció con fuerza en mi alma. .
¡AH! Esto es lo que une a un hombre para alabar. La oración respondida seguramente nos llevará a la gratitud de adoración. Note que dice que Dios le respondió, no al quitarle sus problemas, sino fortaleciéndolo con fuerza en su alma. Lo ves, no importa si quita la carga, o fortalece la espalda para soportarlo. Y eso es a menudo el método por el cual responde a los gritos de sus sirvientes. No la fuerza del cuerpo, tal vez le hubiera gustado que, pero la fuerza del alma. ¡Y! Cuando el alma es fuerte, la debilidad corporal no es más que un inconveniente muy pequeño. No, la debilidad del cuerpo a veces puede tender a ilustrar cuanto más la grandeza del poder de Dios. Leamos ese versículo de nuevo, para algunos de nosotros podemos establecer nuestro sello a él. «En el día en que lloré, me respondiste, y me fortalí con fuerza en mi alma. ».
Salmo 138:4. todos los reyes de la tierra te alabarán, oh Señor, cuando escuchen las palabras de tu boca. Sí, cantarán en los caminos del Señor: para Great es la gloria del Señor. .
David era un rey, y los reyes aprenderían de él. Usted y yo no somos reyes, pero podemos ejercer una influencia muy beneficiosa en nuestro propio círculo de conocidos si hacemos audaz para alabar a Dios cuando otros pueden escucharnos. Hablémonos bien de su nombre. Dondequiera que vayamos, déjanos tener una buena palabra para nuestro maestro. Cuando otros quieren saber qué tipo de Dios servimos, que lo reúnen de nuestra alegría santa y de confianza exultante en todo momento.
Salmo 138:6. aunque el Señor sea alto, pero tiene que respetar a los humildes: pero el orgulloso sabe lejos. .
Una mirada de ellos es suficiente para él. No desea saber más sobre ellos: así los odia. Nada puede separar a Dios de un alma tanto como orgullo. Es lo que causa el rechazo del Evangelio. Los hombres no tendrán el Evangelio Humblante del Evangelio de los pecadores. Están demasiado bien, demasiado buenos, demasiado elevados, y así no quieren Dios, tampoco su alma los desee. «Porque el orgulloso sabe lejos. ».
Salmo 138:7. aunque camino en medio de problemas, me reviví: .
Era un rey, pero él tuvo su problema. Un trono no es un lugar en el que podemos albergarnos de la prueba. «Aunque camine en medio de problemas» como un hombre que es para apresurarse a través de un incendio «Sin embargo, estaré a salvo". Cuando parece como si mi vida fuera destruida, me aceleré de nuevo. ».
Salmo 138:7. extendrás la mano contra la ira de los enemigos de la ira, y tu mano derecha va a salvar. me. El Señor será perfecto lo que me preocupa: tu misericordia, oh Señor, endurece para siempre: abandona no las obras de tus propias manos. .
Tenga en cuenta el espíritu seguro que se extiende a través de todo esto. Hay una confianza infantil en Dios, y hay un alegre elogio de Dios por lo que ya se ha recibido en sus manos. ¡Oh! Para más de este espíritu, el espíritu que hace música al Señor por el pasado, y confíe en él por el presente y el futuro. Algunas palabras más bendecidas de la comodidad de:
Esta exposición consistió en lecturas de Salmo 138:1. Isaías 55:1; Romanos 8:28.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Psalms 138:7". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​psalms-138.html. 2011.
Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon
Salmo 138:1. te alabaré con todo mi corazón: antes de que los dioses cantaré alabado a ti. .
«Dioses o no dioses, lo que sea que puedan ser, 'te alabaré con todo mi corazón', no me avergonzaré de declarar mi confianza en Jehová, quien pueda escucharme. ».
Salmo 138:2. Adoraré a tu santo templo, y alabaré tu nombre por tu amor, y por tu verdad: porque has magnificado tu palabra sobre todo tu nombre. .
Ahora fue su tiempo para hablar. Los dioses de los paganos tuvieron sus adoradores; Entonces, ¿debería Jehová estar abandonado por sus sujetos leales? «No", dice David, «Te adoraré, y te alabaré, quien pueda oponerme a mí. ».
Salmo 138:3. en el día en que grité, me respondiste, y me fortaleció con fuerza en mi alma. .
¿Qué adorador de ídolos podría decir que de su Dios? «Los oídos tienen ellos," pero no tienen los gritos de sus adoradores. «Las manos tienen", pero no pueden entregar a quienes los lloran. «Los pies tienen ellos," pero no pueden venir a la ayuda de sus votantes. Pero David declara que Dios lo había escuchado en el día de su problema, y lo fortaleció con fuerza en su alma.
Salmo 138:4. todos los reyes de la tierra te alabarán, oh Señor, cuando escuchen las palabras de tu boca. .
Sintió que había tenido cosas tan buenas que decir con respecto a Dios, las palabras bendecidas de Dios para dar a conocer, que incluso los reyes de la tierra, cuando comenzaron a escucharlo, se volverían atentos, y incluso se convertirían, y empezar a alabar a Jehová con él.
Salmo 138:5. sí, cantarán en los caminos del Señor: para gran es la gloria del Señor. .
Piense en eso, los reyes cantan en los caminos del Señor, los príncipes coronados se convierten en coristas en el servicio de Dios. Alguien ha dicho que hay pocos en el cielo que llevaban coronas en la tierra; Y me temo que es cierto que, de todos los que son coronados en la Tierra, pocos llegan a esa tierra donde todos son reyes y sacerdotes a Dios. Tener una corona en la tierra, y una corona de arriba, es una cosa rara; Pero David dice que estos reyes «cantarán en los caminos de Jehová: para Great es la gloria de Jehová; »Y serán superados por esa gloria, fundidos, sometidos, desvanecidos, ganados, convertidos por su poder.
Salmo 138:6. aunque el Señor sea alto, pero tiene que respetar a los humildes: pero el orgulloso sabe lejos. Aunque camino en medio de problemas, me reviví: .
Era un rey, pero esperaba problemas; ¿Y te quejas cuando se trata de tu casa de campo, después de haber estado en el palacio de David? «Aunque camine en medio de problemas, me encoge:
Salmo 138:7. extendrás la mano contra la ira de los enemigos de la ira, y tu mano derecha me salvará. .
Esperaba primero ser revivido, y luego estar protegido. Creía que Dios extendía su mano, ya que los hombres lo hacen cuando hacen un esfuerzo supremo, y exponen toda su fuerza: «extendrás la mano contra la ira de los enemigos de la ira. »David también esperaba la máxima conservación:« 'Tu mano derecha me salvará. 'Lo harás lo hagas; Dexteramente, fácilmente, con mucho gusto, lo harás: 'Tu mano derecha me salvará. '».
Salmo 138:8. el Señor será perfecto lo que me preocupa: .
«Todo lo que tiene que ver conmigo mi negocio, mi familia, mi trabajo, mis intereses temporales y mis eternos", lo que me preocupa, "y lo que me preocupa, mueve mi corazón con la preocupación más profunda, Jehová será perfecto. ».
Salmo 138:8. tu misericordia, oh Señor, endurece para siempre: abandona no las obras de las propias manos. .
Y él no lo hará; ¡Continuará hasta completar el trabajo que ha comenzado, bendito sea su santo nombre!
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Psalms 138:7". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​psalms-138.html. 2011.
El Ilustrador Bíblico
Te alabaré con todo mi corazón.
Características morales de la vida de un buen hombre.
I. La gran resolución de un buen hombre: servir a Dios (versículos 1, 2).
1. Totalmente. "Te alabaré con todo mi corazón". A menos que se sirva así al Todopoderoso, nunca se le servirá en absoluto.
2. Valientemente. “Ante los dioses”, etc. Sin vergüenza, sin timidez, sino con valentía exultante.
3. Inteligentemente. Es infinitamente bueno y verdadero.
II. El noble testimonio de un buen hombre (versículo 3). ¿Qué buen hombre que haya orado alguna vez no pudo dar un testimonio similar?
III. La esperanza optimista de un buen hombre (versículos 4, 5).
1. Esta esperanza implica un objeto muy deseable. Para que todos los reyes de la tierra alabaran a Dios, ¿qué fines patrióticos, filantrópicos y religiosos podrían ser más deseables?
2. Esta esperanza implica una expectativa razonable. ¿No sería natural esperar que cuando los reyes oyeran de Dios, las palabras de Su boca, lo adorarían y lo servirían? Tenemos aqui&mdash
IV. La creencia teológica de un buen hombre (versículo 6).
1. Ninguna criatura es demasiado humilde para la consideración divina. No está tan absorto en lo vasto como para ignorar el minuto, tan sublimemente exaltado como para no condescender con lo más mezquino.
2. Ninguna criatura es demasiado vil para escapar a Su atención. "A los orgullosos los conoce de lejos".
V. La sublime confianza de un buen hombre (versículo 7).
1. La ley universal de la vida humana. ¿Que es eso? Progreso, caminar. Insinuando&mdash
(1) Un cambio constante de posición.
(2) Una aproximación constante al destino, cada paso acercándose al final. La vida es un caminar constante. Sin pausa. Un paseo rápido. "Más rápido que un poste". Un paseo irreparable.
2. Las tristes probabilidades de la vida humana. "En medio de los problemas". El camino no es a través de praderas floridas y bajo un cielo azul, sino accidentado, tempestuoso, peligroso.
3. El gran apoyo de la vida humana. "Tú me revivirás". El soporte es suficiente, el único eficaz y siempre disponible. ( Homilista. )
Alabanza abierta y confesión pública
David estaba molesto con dioses rivales, como nosotros con evangelios rivales. Nada es más difícil para el alma de un verdadero hombre que estar rodeado de viles falsificaciones y escuchar que se claman y que la verdad es tratada con desprecio. ¿Cómo actuará David bajo el juicio? Porque así deberíamos actuar. Él lo hará ...
I. Cante con alabanza de todo corazón (versículo 1).
1. Su cántico mostraría abiertamente su desprecio por los dioses falsos: cantaría tanto si estaban allí como si no. Eran tales cosas que no cambiaría su nota por ellos.
2. Mostraría su fuerte fe en el Dios verdadero. En los dientes del adversario glorificó a Jehová. Su entusiasta canción de todo corazón era mejor que la denuncia o la discusión.
3. Declararía su celo gozoso por Dios: cantaba para mostrar la fuerte emoción de su alma. Otros podrían estar complacidos en Baal, él se regocijó mucho en Jehová.
4. Lo protegería del mal de los que lo rodean; porque el canto santo aleja al enemigo. El elogio es un potente desinfectante. Si se nos llama a contemplar el mal, purifiquemos el aire con el incienso de la alabanza.
II. Adoración por la regla despreciada. "Adoraré hacia tu santo templo".
1. Ignorando silenciosamente toda la adoración de la voluntad, seguiría la regla del Señor y la costumbre de los santos.
2. Mirando a la Persona de Cristo, que fue tipificada por el templo. No hay pecado como el que se dirige hacia el Señor Jesús, como vivir ahora para presentárselo al Padre.
3. Confiando en el único sacrificio consumado, mirando hacia la única gran expiación, alabaremos correctamente.
4. Darse cuenta de Dios mismo.
III. Elogie los atributos cuestionados.
1. La bondad amorosa en su universalidad. Amabilidad en su especialidad. Gracia en todo. Gracia para mí. Gracia tan despreciada por los fariseos y saduceos, pero tan preciosa por los verdaderos arrepentidos. En cuanto a la gracia de Dios, aferrémonos más a la doctrina y al espíritu del Evangelio porque el espíritu de la época se opone a ellos.
2. Verdad. Exactitud histórica de las Escrituras. Certeza absoluta del Evangelio. Veracidad asegurada de las promesas. Completa exactitud de la profecía.
IV. Reverencia la palabra honrada. “Has engrandecido tu palabra sobre todo tu nombre”. Dios ha magnificado Su segura palabra de testimonio más allá de todas las revelaciones que recibimos a través de la creación y la providencia, aunque estas declaran el Nombre de Dios. La palabra del Evangelio es:
1. Más claro. Las palabras se entienden mejor que los jeroglíficos de la naturaleza.
2. Más seguro. El Espíritu mismo sellándolo.
3. Más soberano. Bendecir efectivamente a los creyentes.
4. Más completo. Todo Dios se ve en Cristo.
5. Más duradero. La creación debe pasar, el Verbo permanece para siempre.
6. Más glorificando a Dios. Especialmente en la gran Expiación.
V. Pruébelo por experiencia personal. “En el día que clamé, tú me respondiste”, etc. Él había usado su conocimiento de Dios derivado de la Palabra.
1. Ofreciendo oración. "Lloré." ¿Qué saben los hombres de la verdad y la gracia de Dios y la virtud de Su Palabra si nunca han orado?
2. Narrando la respuesta. “Tú me respondiste”, etc. Somos testigos de Dios, y debemos testificar con prontitud, cuidado, frecuencia y valor lo que hemos visto y conocido.
3. Exhibiendo la fuerza del alma que se ganó con la oración. Este es un buen testimonio. Muestre con paciencia, valor, gozo y santidad lo que el Señor ha hecho por su alma. ( CH Spurgeon. )
Alabanza de todo corazón ante el mundo
El que alaba a Dios con todo su corazón es como un hombre en llamas, es terrible para los adversarios del Altísimo. Cuando la gran Armada española estaba lista para abalanzarse sobre la costa inglesa, nuestro valiente almirante Drake tomó algunos de sus pequeños barcos y los colocó donde el viento los llevaría entre la flota española. Llenó las vasijas con material combustible y las prendió. Entonces el viento simplemente tomó los barcos de fuego y los empujó contra los galeones españoles que flotaban muy alto fuera del agua y expusieron una vasta superficie al aire, y uno y otro de los grandes monstruos difíciles de manejar pronto se incendiaron, y un se ganó una gran victoria sin que se golpeara un solo golpe.
Entonces, me gusta tener un cristiano al rojo vivo, lleno de música y alabanza a Jehová, y simplemente dejarlo ir, por la influencia del Espíritu Santo, justo en medio de los adversarios de la verdad. No pueden distinguirlo, no saben cómo manejar a un hombre de fuego. Fue un plan sabio, el de David, meterse entre los dioses paganos y cantar alabanzas a Jehová. ( CH Spurgeon. )
Valor para alabar a Dios
Cantar a Jehová delante de los dioses fue bueno para el alma de David. Es peligroso intentar una fidelidad secreta a Dios, es tan susceptible de degenerar en cobardía. Un soldado convertido intentó al principio rezar en la cama, o en algún rincón secreto, pero descubrió que no era posible; debe arrodillarse en el cuartel antes que los demás y correr el guante de los comentarios de los hombres; porque hasta que lo hubiera hecho no se había puesto de pie y no sentía paz mental. Es necesario para nuestra salud espiritual que estemos claramente del lado del Señor.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Psalms 138:7". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​psalms-138.html. 1905-1909. Nueva York.
El Ilustrador Bíblico
Aunque ande en medio de la angustia, Tú me revivirás.
Vida humana
I. La ley universal de la vida humana. ¿Qué es? Se expresa en una palabra: caminar. La vida es un "caminar", un viaje. Es una acción constante y una acción constante hacia adelante. La vida nunca es estacionaria; siempre está en movimiento; es movimiento.
1. Cambio constante de posición. Cada paso nos coloca en un nuevo punto del espacio y nos rodea con algo nuevo en el paisaje. Así ocurre con la vida.
2. Aproximación constante al destino. La tumba para el cuerpo; retribución para el alma.
II. Las tristes probabilidades de la vida humana. La vida no es solo un caminar, sino un caminar a menudo "en medio de los problemas". Desde la introducción del pecado en nuestro mundo, nunca ha sido un paseo de placer sin mezcla. Todos aquí se encuentran con pruebas en el camino; pero unos más que otros. Físico: dolores y enfermedades corporales; moral: el conflicto de las pasiones, el remordimiento de conciencia y el temor a la muerte; social: desilusiones en los negocios, la traición de falsos amigos, la corrupción del mundo y el duelo de la muerte.
III. El gran apoyo de la vida humana. "Tú me revivirás".
1. Dios es un apoyo suficiente. Él está a la altura de todas nuestras emergencias. “Él es nuestro refugio y fortaleza”, etc. No hay enemigo del cual Él no pueda librarnos; no hay prueba bajo la cual Él no pueda sostenernos; no hay peligro del que no pueda rescatarnos. En el horno de fuego, en las aguas turbulentas, en el "valle de sombra de muerte", Él es todo suficiente.
2. Él es el único apoyo efectivo. Nadie más puede apoyarte. "No confíes en los príncipes".
3. Es un apoyo disponible. Disponible para todos en cualquier momento. “Invócame en el tiempo de la angustia y te libraré”. ( Homilista. )
El consuelo del cristiano en medio de los problemas
I. Los problemas del cristiano. Surgen de ...
1. El mundo interior. Un corazón malvado de incredulidad; propenso a desconfiar de Dios, a deshonrar a Dios, a alejarse de Dios.
2. El mundo exterior. Aflicción corporal, pruebas mundanas, oposición del mundo, etc.
3. El mundo de abajo. Satanás destila su veneno en secreto.
II. El consolador del cristiano. Aunque camina en problemas, no camina solo. Aunque perseguido, no ha sido abandonado; aunque derribado, no destruido.
1. Dios puede entrar en el mundo interior y traer consuelo allí, y hacer un banquete en el interior y abrir un pequeño paraíso ( Salmo 94:19 ; Job 35:10 ; Salmo 27:5 ).
2. Dios puede capacitarnos para encontrarnos con el mundo exterior. Así que permitió a Jacob encontrarse con Esaú; Elías, sacerdotes de Baal; David, Goliat.
3. Dios puede someter eficazmente al mundo de abajo. "Golpea a Satanás bajo tus pies".
III. La confianza del cristiano. Qué está probado.
1. Lo que Él es: Dios de misericordia.
2. Lo que ha hecho.
3. Lo que ha prometido hacer. ( Evangelista. )
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Psalms 138:7". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​psalms-138.html. 1905-1909. Nueva York.
Comentario de Coke sobre la Santa Biblia
Extenderás tu mano; pondrás tu mano sobre la furia de mis enemigos; es decir, "Tú lo reprimirás y lo reprimirás". Mudge; quien traduce la primera cláusula del siguiente versículo, El Señor me cubrirá completamente por todos lados. Las últimas palabras parecen recordar a Dios su favor para con la nación judía, y rezar para que no deje sin terminar lo que había comenzado a hacer; perpetuando a todas las naciones las grandes cosas que había hecho por esa nación.
REFLEXIONES.— Primero, el arpa de David está continuamente afinada.
1. Resuelve, con afecto cálido y sencillez de corazón, alabar a Dios, ante los dioses, en presencia de reyes o magistrados, o de los ángeles, con denuedo, sin avergonzarse de gloriarse en su dependencia de Dios. Adoraré hacia tu santo templo; hacia el lugar del arca siempre dirigían sus rostros cuando se reunían en los atrios del santuario o adoraban en privado. Porque las únicas oraciones o alabanzas que ascienden con la aceptación, son las que se ofrecen con nuestros ojos a Aquel que es el verdadero tabernáculo, Jesucristo, por quien tenemos acceso a Dios.
2. Causa abundante que tuvo para dar gracias. Por tu bondad amorosa, manifestada en todas las bendiciones temporales y espirituales otorgadas, y por tu verdad, habiendo experimentado la fidelidad de sus promesas; porque has engrandecido tu palabra sobre todo tu nombre; Grande ha aparecido el nombre de Dios en las obras de la creación y la providencia, pero mayor en su palabra de gracia, en la que se hacen las manifestaciones más trascendentes de su gloria: o esto puede referirse a Cristo, la palabra esencial, que es exaltado sobre todo nombre, y en quien se magnifica el nombre de Dios, más allá de todas las demás revelaciones hechas anteriormente a su iglesia.
El día en que lloré, tú me respondiste, atento a mi oración y dando todo lo que te pedí, y me fortaleciste con fuerza en mi alma, para que él fuera capacitado para resistir las presiones de la aflicción y la tentación, y para vencer todas sus fuerzas. enemigos; por cuyas inestimables misericordias debía justamente el agradecido retorno de alabanza. Nota; (1.) Los que confían en la verdad de Dios probarán su fidelidad. (2.) Cuando volamos hacia Dios en oración, él no nos dejará desamparados. (3.) En todas nuestras pruebas, si Dios nos fortalece en nuestras almas, ganaremos con nuestras aflicciones.
3. Otros, todos los reyes de la tierra, se unirán a sus cánticos, cuando, al oír las palabras de su boca en la predicación del evangelio, entrará la plenitud de los gentiles, y sus reyes se convertirán en nodrizas, cantando en la iglesia de los buenos caminos del Señor, su misericordia, gracia y amor en un Redentor, y le atribuye la gran gloria que le corresponde. ¡Apresúrate, oh Señor, a su tiempo!
Segundo, este es el cántico que deben cantar los reyes de la tierra, o la profesión del salmista de su confianza en Dios.
1. Mirará al humilde, destruirá al orgulloso; aunque el Señor sea exaltado en gloria, exaltado sobre toda bendición y alabanza, respetará a los humildes,viles a sus propios ojos, conscientes de su pecado, debilidad y miseria, y arrojándose enteramente a las riquezas de la gracia de Dios en el Redentor; Dios mira a estos con amor y se deleita en bendecirlos; pero a los orgullosos, que están envanecidos con las ventajas mundanas, o vanos por sus logros en sabiduría, o muy eufóricos con la presunción de su propia justicia; por ejemplo ¿Tiene Dios aborrece: él sabe que ellos están lejos, ve su alma más profunda, y visitará en su descontento.
2. La experiencia que tuvo el salmista del cuidado de Dios, anima su confianza para confiar en él en todo momento. Aunque camino en medio de la angustia, y esa es a menudo la porción amarga de los santos más queridos de Dios, a quienes él se complace en ejercitar con aflicciones, me revivirás cuando esté listo para hundirme bajo la carga, extenderás tu mano contra la ira de mis enemigos, para refrenarlos o destruirlos, y tu diestra me salvará, tu poder y tu gracia, o Cristo, la diestra del Señor, el Salvador de todos los que en él confían.
El Señor perfeccionará lo que me concierne; en sus manos todas las preocupaciones de los fieles están a salvo. Tu misericordia, oh Jehová, permanece para siempre, y no puede defraudar a ningún alma fiel que siempre confíe en ella: no abandones las obras de tus propias manos, perfecciona la salvación de tu pueblo; y como mi alma es tuya por creación, redención y gracia, no me desampares, sino ámame hasta el fin, para que yo sea tuyo para siempre.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Coke, Thomas. "Comentario sobre Psalms 138:7". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​tcc/​psalms-138.html. 1801-1803.
El Comentario Bíblico del Expositor
Salmo 138:1
Este es el primero de un grupo de ocho salmos atribuidos a David en los sobrescripciones. Precede a los salmos aleluya finales y, por lo tanto, se encuentra donde naturalmente se colocaría un "hallazgo" de salmos davídicos en una fecha tardía. En algunos casos, no hay improbabilidad en la autoría asignada; y este salmo es ciertamente singularmente diferente a los que lo preceden, y tiene muchas afinidades con los salmos anteriores atribuidos a David.
Al leerlo, uno siente el regreso a pensamientos y tonos familiares. La fragancia que exhala despierta recuerdos de canciones anteriores. Pero el parecido puede deberse al hábito imitativo tan marcado en el último libro del Salterio. Si se trata de un salmo tardío, el hablante es probablemente el Israel personificado, y la liberación que al cantante le parece haber trascendido todas las manifestaciones previas del nombre divino es la Restauración, que ha inspirado muchos de los salmos precedentes. Los partidarios de la autoría davídica, por otro lado, señalan la promesa que hizo Natán a David de la perpetuidad del reino en su línea, como la ocasión del triunfo del salmista.
La estructura del salmo es simple. Se divide en tres partes, de las cuales las dos primeras constan de tres versículos cada una y la última de dos. En el primero, el cantante hace votos de alabanza y relata los maravillosos tratos de Dios con él ( Salmo 138:1 ); en el segundo, mira hacia toda la tierra con la confianza de que estas bendiciones, cuando se conozcan, llevarán al mundo a la adoración ( Salmo 138:4 ); y en el tercero, aboga por que se completen las misericordias iniciadas ( Salmo 138:7 ).
La primera parte es la efusión de un corazón agradecido por la gran bendición reciente, que ha sido el cumplimiento de una promesa divina. El cantante está tan absorto en su bienaventuranza que ni nombra a Jehová como el objeto de su agradecimiento, ni especifica qué ha hecho vibrar su corazón. El gran Dador y el gran don se magnifican al no hablar. ¿A quién sino a Jehová podría dirigir la corriente de alabanza del salmista? Siente que la misericordia de Jehová para con él requiere que se convierta en el heraldo de Su nombre; y por lo tanto, promete, en alta conciencia de su misión, que hará sonar las alabanzas de Dios en presencia de dioses falsos, cuyos adoradores no tienen tal experiencia como para perder la lengua. Los dioses muertos tienen devotos mudos; los siervos del Jehová viviente reciben sus actos de poder, para que puedan proclamar su nombre.
La ocasión especial para la alabanza de este cantante ha sido algún acto en el que se demostró de manera muy notoria la fidelidad de Jehová. "Has engrandecido tu promesa sobre todo tu nombre". Si la historia de David es la base del salmo, es más natural interpretar la "promesa" como la del establecimiento de la monarquía. Pero el cumplimiento, no el dar, de una promesa es su magnificación, y por lo tanto, uno se inclinaría a tomar la referencia a la gran manifestación de la verdad de Dios al restaurar a Israel en su tierra.
En cualquier caso, la expresión es peculiar y ha inducido muchos intentos de enmienda. Baethgen tacharía "Tu nombre" como un ditograma de la cláusula anterior, y así obtiene la lectura "Hizo grandes cosas más allá de Tu palabra" -es decir, trascendió la promesa en cumplimiento- lo que da un buen sentido. Otros alteran levemente la palabra "Tu nombre" y la leen "Tus cielos", suponiendo que el salmista hace la comparación habitual entre la manifestación del poder divino en la Naturaleza y en el Apocalipsis, o en la promesa específica en cuestión.
Pero el texto tal como está, aunque peculiar, es inteligible y da un significado muy apropiado al asombrado agradecimiento del cantante. Un corazón asombrado por la grandeza de las bendiciones recientes siempre tiende a pensar que ellas, resplandecientes de fresca belleza, son más grandes, a medida que están más cercanas y más nuevas, que las misericordias de las que solo ha oído hablar en el pasado. El día de hoy trae crecientes revelaciones de Jehová al corazón que espera.
El salmista canta, no diserta. Es muy cierto que si sus palabras se miden por la regla del pie del teólogo metafísico, son inexactas, porque "el nombre de Dios no puede ser superado por ningún acto Suyo, ya que cada acto es sólo una manifestación de ese nombre"; pero el agradecimiento no habla por regla, y el salmista quiere decir que, tan grande ha sido la misericordia que se le ha dado y tan señalada su confirmación de la promesa divina, que para él, en todo caso, todo el nombre resplandece con nuevo brillo. , y respira una música más profunda. Por tanto, la experiencia de cada hombre debe ser la mejor maestra de lo que Dios es para todos los hombres.
En Salmo 138:3 b, el salmista usa una expresión notable al decir que Jehová lo había hecho valiente o, como dice la palabra literalmente, orgulloso. Las siguientes palabras son una cláusula circunstancial o subsidiaria, e indican cómo la conciencia de la fuerza inspirada que brota de su alma le dio una gran confianza para enfrentarse a los enemigos.
La segunda parte ( Salmo 138:4 ) se asemeja a muchos salmos anteriores al conectar la liberación del cantante con una manifestación mundial del nombre de Dios. Tal conciencia de una vocación para ser el evangelista del mundo es apropiada tanto para David como para el Israel colectivo. Especialmente es natural y, de hecho, ocurre en los salmos posteriores al exilio.
Aquí "las palabras de tu boca" equivalen a la promesa de la que ya se habló, cuyo cumplimiento ha demostrado que Jehová el Alto tiene en cuenta a los humildes , es decir, al salmista; y "conoce a los sublimes" , es decir, a sus opresores, "de lejos". Lee sus personajes detenidamente, sin, por así decirlo, tener que acercarse para un estudio minucioso. La implicación es que Él frustrará sus planes y juzgará a los conspiradores.
Esta gran lección de la providencia de Jehová, el cuidado de los humildes, la fidelidad a Su palabra, tiene un ejemplo en la historia del salmista; y cuando se sepa, los sublimes de la tierra aprenderán los principios de los caminos de Jehová, y llegarán a ser humildes destinatarios de Sus favores y adoradores cantantes de Su gran gloria.
La brillante visión aún no se ha cumplido; pero el cantante no se hacía ilusiones cuando cantaba. Es cierto que la historia de la gran manifestación de Dios de sí mismo en Cristo, en la que ha magnificado Su Palabra por encima de todo Su nombre, es un día para ganar el mundo. Es cierto que la revelación de un Dios que mira a los humildes es el evangelio conquistador que inclinará todos los corazones.
En la tercera parte ( Salmo 138:7 ), el salmista vuelve a sus propias necesidades y lleva a su corazón la seguridad tranquilizadora que nace de su experiencia, de que lleva una vida encantada. Sólo habla de la confianza que debería fortalecer todo corazón que descansa en Dios. Tal persona puede estar rodeada de problemas, pero tendrá un círculo interno trazado a su alrededor, dentro del cual ningún mal puede aventurarse.
Puede caminar en el valle de sombra de muerte sin temor, porque Dios mantendrá su alma viva. Los enemigos pueden derramar inundaciones de enemistad e ira, pero una mano fuerte se extenderá contra (o sobre) el diluvio salvaje, y sacará al alma confiada de su carrera hacia la orilla segura. Así se aseguró el salmista; así pueden y deben ser aquellos que tienen aún mayores maravillas por las cuales agradecer a Jehová.
Esa última oración del salmo combina muy bien la confianza y la petición. Su cláusula central es la base tanto de la confianza en su primera cláusula como de la petición en su última cláusula. Debido a que la misericordia de Jehová perdura para siempre, todo hombre en quien su Espíritu modelador haya comenzado a obrar, o su gracia en cualquier forma para otorgar sus dones, puede estar seguro de que no es posible el agotamiento o cambio de estos.
Dios no es como el tonto constructor de torres, que comenzó y no pudo terminar. Él nunca se detiene hasta que haya completado Su obra; y nada menos que la completa conformidad de un alma a Su semejanza y el llenado de ella con Él mismo puede ser la terminación de Su amoroso propósito, o de Su logro de la gracia. Por lo tanto, el salmista "halló en su corazón orar" para que Dios no abandonara las obras de sus propias manos.
La oración apela a Su fidelidad y Su honor: Establece las obligaciones bajo las cuales Dios viene por lo que Él ha hecho. Es una oración que va directo a Su corazón; y los que la ofrecen reciben la vieja respuesta: "No te dejaré hasta que te haya hecho lo que te he dicho".
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Psalms 138:7". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​psalms-138.html.
Los Comentarios del Púlpito
EXPOSICIÓN
A continuación, un GRUPO de salmos davídicos. No es fácil rastrear una sola línea de pensamiento que los conecte a todos, o explicar cómo se separan por completo de la gran mayoría de los salmos davídicos. Los dos primeros son, en general, salmos de alabanza; los siguientes cuatro, salmos de súplica; en Salmo 146:1, el elogio y la súplica se combinan; mientras que en Salmo 145:1. los elogios nuevamente forman el tema principal, si no el único, de la composición. Es una exégesis fantasiosa, que ve en los ocho salmos reflexiones sobre la promesa hecha a David en 2 Samuel 7:1.
Salmo 138:1
Te alabaré con todo mi corazón (comp. Salmo 9:1; Salmo 111:1). Ante los dioses te cantaré alabanzas. Algunos suponen que la expresión "ante los dioses" significa "ante los grandes de la tierra" y citan Salmo 119:46 como paralelo. Otros piensan que los dioses vanos imaginarios de los paganos están destinados.
Salmo 138:2
Adoraré hacia tu santo templo. El término "templo" aquí debe designar el tabernáculo (comp. Salmo 5:8). Y alabado sea tu Nombre por tu bondad amorosa y por tu verdad. "Misericordia" y "verdad" son los dos atributos más elevados de Dios ( Éxodo 34:6). Se les mostró especialmente a Israel en las promesas de Dios y su fidelidad a ellas. Porque has engrandecido tu Palabra sobre todo tu Nombre. Algunos enmendarían el texto y leerían אמתךָ, "tu verdad", para, אמרתךָ "tu Palabra". Pero si guardamos el texto y entendemos אמרתךָ como "tus promesas", el sentido no será muy diferente. Dios ha magnificado su promesa y su fidelidad a ella, sobre todo sus otros atributos revelados.
Salmo 138:3
En el día que lloré me respondiste. Tu respuesta llegó a mi oración casi tan pronto como salió de mi boca. Y me fortaleció con fuerza en mi alma. La rapidez de tu respuesta le dio a mi alma fuerzas nuevas.
Salmo 138:4
Todos los reyes de la tierra te alabarán, Señor. El mundo se convertirá a tu adoración cuando se vea cuán rápida y plenamente respondes a la oración (comp. Salmo 68:31, Salmo 68:32; Salmo 102:15). Cuando oigan las palabras de tu boca. Las promesas que haces, y tu cumplimiento de ellas.
Salmo 138:5
Sí, cantarán en los caminos del Señor. Ellos, es decir, los reyes, cantarán, ya no en sus propios caminos paganos mal dirigidos, sino en los caminos del Señor, en el modo prescrito por su Ley y practicada en su templo (comp. Isaías 49:22, Isaías 49:23; Isaías 60:3, etc.). Porque grande es la gloria del Señor. (cf. Isaías 60:1; Isaías 66:18.) Es esta "gloria" la que atrae a "todas las naciones y lenguas".
Salmo 138:6
Aunque el Señor sea alto, respeta a los humildes. A pesar de toda la gloria y grandeza de Dios, él condesciende a mirar a los humildes, considerar sus necesidades y suplirlas (comp. Isaías 57:15). Por lo tanto, David se siente seguro de que no será pasado por alto (ver Salmo 138:7, Salmo 138:8). Pero el orgulloso que él conoce de lejos. Dios mantiene a los hombres orgullosos a distancia, no se acerca a ellos, y mucho menos hace su morada con ellos, sino que los deja solos hasta que estén listos para el castigo.
Salmo 138:7
Aunque camino en medio de problemas, me revivirás (comp. Salmo 23:4). David "caminó en medio de problemas" durante la mayor parte de su vida. Cuando terminó la persecución de Saúl, tuvo problemas con enemigos extranjeros (2 Samuel 5-12.); cuando estos fueron sometidos, comenzaron sus problemas domésticos (2 Samuel 13-19; 1 Rey 5: 1-18: 53). Dios, sin embargo, de vez en cuando "le dio un resurgimiento". Extenderás tu mano contra la ira de mis enemigos (comp. Salmo 3:7; Salmo 9:3; Salmo 18:14, etc.). Lo que Dios había hecho tan a menudo por él, David confía en que volverá a hacerlo. Romperá el poder de sus enemigos y lo liberará de sus maquinaciones. Y tu mano derecha. El símbolo de la fuerza. Me salvará; o "libérame" (comp. Salmo 18:35; Salmo 60:5; Salmo 63:8; Salmo 108:6, etc.).
Salmo 138:8
El Señor perfeccionará lo que me concierne; es decir, completará lo que ha comenzado para mí, no dejará su trabajo sin terminar (comp. Salmo 57:2; Filipenses 1:6). Tu misericordia, oh Señor, permanece para siempre. No se rompe y se detiene de repente. No abandones las obras de tus propias manos. Esto es probablemente más que una simple solicitud personal. David ve en el cuidado de Dios por sí mismo una parte de su gran esquema providencial para la redención del mundo.
HOMILÉTICA
Salmo 138:1
La bondad de Dios
Hay muy pocos salmos donde hay tanta gente en una brújula muy pequeña como esta. El escritor de muy pocas pinceladas saca a relucir esas características en el carácter de Dios que lo hacen ser el que es digno de nuestra más profunda reverencia, de nuestra más plena confianza, de nuestra más agradecida alabanza. Tenemos-
I. SU AMABILIDAD AMABLE. (Salmo 138:2.)
II Su fidelidad. (Salmo 138:2.) El salmista da las gracias por "tu verdad" y continúa diciendo que Dios ha hecho eso por él, lo que más que cumple su palabra de promesa (ver Josué 23:14). No es solo en el orden de nuestra vida exterior, sino en su trato con nosotros en el evangelio de su Hijo, que "Dios es fiel" ( 1 Corintios 1:9). Es "el verdadero" quien nos habla desde el cielo (ver Apocalipsis 3:7), y nos convoca a su servicio y a su amistad. Es el testimonio invariable de los hombres cristianos, cuando se cierra su curso, que su Divino Señor les ha sido fiel, trabajando en ellos y haciendo por ellos todo lo que les había prometido.
III. LAS CONDICIONES DE SU COMUNIDAD. (Salmo 138:6.) No hay nada más explícitamente revelado, tanto en el Antiguo Testamento como en el Nuevo, que esta doctrina de la humildad. A lo largo de la Escritura, el orgullo se nos presenta como el obstáculo insuperable que bloquea el camino hacia el favor de Dios: la humildad de corazón se presenta ante nosotros como la puerta de entrada de su reino. Podemos ver la razón por la que debería ser así.
1. Es la verdad. Cuando tenemos una visión elevada de nosotros mismos, nos vemos a nosotros mismos en una luz falsa; Cuando una visión baja, nos vemos como somos.
2. Es la única forma de admitir la sabiduría divina. El corazón arrogante no escuchará cuando Dios habla; El corazón humilde es abierto y receptivo.
3. Es la condición necesaria para recibir a Jesucristo como nuestro Divino Salvador. Él vino "no para llamar a justos, sino a pecadores al arrepentimiento". Fue el fariseo complaciente el que se mantuvo alejado de él y rechazó su doctrina; fueron los indignos los que "se acercaron a él para escucharlo" ( Lucas 15:1) y quienes "entraron en el reino" antes que los justos y los respetables. Por lo tanto, encontramos a nuestro Señor comenzando su enseñanza pública con la Bienaventuranza: "Bienaventurados los pobres en espíritu: porque de ellos es el reino de los cielos" ( Mateo 5:3); de ahí que tengamos su palabra, "El que se humilla será enaltecido" ( Mateo 23:12; y vea Mateo 18:3).
4. Tener una mente baja es ser como nuestro propio Señor ( Mateo 11:29; Filipenses 2:7).
IV. SU GRACIA SOSTENIBLE Y REVIVIENTE. (Salmo 138:3.) En el día de nuestro problema "clamamos al Señor". Es un instinto de nuestra naturaleza religiosa (ver Salmo 107:1.). Es el refugio natural de los devotos (Salmo 46:1). Está de acuerdo con el deseo Divino (Salmo 50:15). Su promesa (y su desempeño) es sostener nuestro espíritu, "fortalecernos con fuerza en nuestra alma". Pensamos que no podemos soportar el peso de las aflicciones que nos presionan; pero nos hace saber "la grandeza de su poder para con nosotros que creemos"; él "nos revive", renueva nuestra esperanza, nuestra confianza, nuestro coraje; Él "nos cede con la gracia suficiente" para la tarea que tenemos que emprender, para el sufrimiento que estamos llamados a soportar. La "mañana de alegría" que se nos promete puede estar muy lejos; pueden pasar muchas horas oscuras antes de que amanezca; pero durante la noche de tristeza "nos dará canciones", sostendrá nuestro espíritu, nos hará gloriarnos en la enfermedad "porque" el propio poder de Cristo descansa sobre nosotros ". Hay una prueba más clara de su poder divino. y bondad que lo que, quizás, en la debilidad humana, preferimos, a saber:
V. SU GRACIA ENTREGA. (Salmo 138:7, última parte.) Porque Dios a veces, y de hecho a menudo, se interpone en nombre de sus hijos. Su "mano derecha", la mano derecha de su poder y de su justicia, está puesta, no en ese momento, en nuestras almas para revivir, sino en el enemigo para someterlo, o en los eventos enredados para deshacerlos, en el reducido circunstancias para criarlos y restaurarlos. Un toque de esa mano sabia y fuerte, el toque de un eslabón en la cadena que está fuera de la vista, y el problema ha terminado. Es correcto que le pidamos esto a Dios, cualquiera que sea la prueba por la que estamos pasando; pero debemos preguntar con reverencia, y con espíritu de obediencia, dispuestos a descubrir que no quitará la cruz, sino que nos dará fuerzas para soportarla.
VI. LA CONTINUIDAD Y CUMPLIMIENTO DE SU TRABAJO DENTRO DE NOSOTROS. (Salmo 138:8.)
1. Somos la obra de Dios ( Efesios 2:10; 1 Corintios 3:9; 2 Corintios 5:5). Es él quien nos hizo lo que somos "en Cristo Jesús". Es su Espíritu el que nos ha "renovado en el espíritu de nuestra mente". Nuestro arrepentimiento, nuestra fe, nuestra paz y descanso de corazón, nuestra esperanza en el cielo, nuestro interés en la obra de Dios, nuestra disposición o entusiasmo por servir en la viña de Cristo, todo esto es, agradecidamente, la obra de Dios dentro de nosotros
2. Podemos contar con su continuidad. Dios no abandonará la obra de sus propias manos. Si "pronuncia bien" los objetos en la naturaleza, que son el producto de su habilidad y poder, ¡cuánto más estará satisfecho con el corazón limpio, con la voluntad renovada, con el espíritu obediente de su propio hijo! No dejará que eso se pierda en la basura; él no lo abandonará a merced del viento y las olas. Podemos y debemos pedirle que nos siga cuidando, su tutela, orientación y reposición; pero, al pedirlo, podemos contar con confianza.
3. Podemos mirar con una firme esperanza de completar su trabajo en nosotros; él "perfeccionará lo que nos concierne". Su interés en nosotros, su amabilidad hacia nosotros, no disminuirá a medida que vivamos nuestra vida en él y antes de él. A medida que crezcamos en su imagen y hagamos su trabajo de manera más fiel y efectiva, su amor no disminuirá ni su gracia disminuirá. Esto "perdurará para siempre". Nos seguirá hasta el final, hasta que seamos "perfeccionados en Cristo"; hasta que estemos "reunidos para el uso del Maestro" en una esfera cada vez más alta. Para ese puesto en su reino celestial que tendrá listo para nosotros, podemos estar seguros de que nos está adaptando, no solo por su abundante privilegio y disciplina sabia, sino por las influencias graciosas de su Espíritu Santo.
La bondad de Dios tiene grandes problemas.
1. Su efecto en la mente iluminada es un elogio sincero (Salmo 138:1, Salmo 138:2). Un profundo sentido de todo lo que Dios es para nosotros, y de todo lo que somos para Él, llena nuestro corazón y nos obliga a fervientes y a la devoción pública. Sea lo que sea que signifiquen particularmente las palabras "ante los dioses", podemos estar seguros de que el salmista tenía la intención de hablar de adoración pública. No estaría satisfecho con un espíritu agradecido y amoroso, bueno y justo como era; proclamaría a todos su sentido de la bondad amorosa y la fidelidad de Jehová. La expresión plena y sin miedo es una parte del deber sagrado.
2. Su efecto sobre aquellos que se quedan afuera es correspondientemente grande. "El Señor ha hecho grandes cosas por ellos", dijeron los testigos de Babilonia (Salmo 126:2). Si nos sometemos a las influencias divinas para que nuestras vidas lleven la marca e impresionen la mano de Dios, habrá en las mentes de los que están fuera de la Iglesia de Cristo una admiración asombrosa del poder del evangelio, y ellos también, se unirá para alabar a Dios!
HOMILIAS POR S. CONWAY
Salmo 138:1
Exultación en Dios.
¡Qué contraste entre este salmo y el anterior! Allí el escritor triste pregunta: "¿Cómo podemos cantar?" Aquí el salmista no puede y hará nada más que cantar. El efecto de este espíritu se ve en todo el salmo.
I. CONFESARÁ ABIERTAMENTE A DIOS. (Salmo 138:1, Salmo 138:2.) "Ante los dioses", es decir, pensamos, esos altos príncipes y potentados, como dioses en su majestad, poder y en lo abyecto homenaje y deferencia que los hombres les pagaban, bajo cuya autoridad y opresión habían vivido tanto tiempo. La guarida de leones, el horno de fuego ardiente, hasta ahora había sido la pena que debía pagarse, ¿se había atrevido alguien a alabar a Jehová en presencia de estos poderosos reyes? Pero se había hecho de todos modos; y aquí el salmista declara que lo volverá a hacer. Y, de hecho, el espíritu de alabanza es irreprimible. Debe decir su alegría en Dios.
II Y DECLARARÁ LA RAZÓN POR QUÉ.
1. Debido a la "bondad amorosa" del Señor. (Salmo 138:2.) No sabemos qué instancia especial de esto provocó los elogios aquí expresados; pero aquel cuyos ojos están abiertos del Señor para marcar su bondad amorosa nunca le faltará la bondad amorosa para marcar.
2. Su "verdad". La fidelidad del Señor a su Palabra. Lo que prometió lo realizó. ¡Cuán incrédulos somos con demasiada frecuencia! Sin embargo, aquellos que han confiado en el Señor nunca han tenido motivos para lamentar que lo hayan hecho.
3. Y esto de una manera tan enfática y extraordinaria. "Has magnificado tu Palabra", etc. El nombre del Señor y su renombre por la fidelidad ya eran grandiosos y habían llevado a una gran expectativa; pero lo que el Señor había hecho había superado todas las expectativas: había sido "sobre todo tu Nombre".
4. Y esto había sido un asunto de la experiencia personal del salmista. (Salmo 138:3.) Si se ha quitado o no la carga particular, por alivio de la que había clamado al Señor, no lo sabemos; pero si, como suele ser el caso, no lo hubiera hecho, se le había dado la fuerza para soportarlo: "Tú me fortaleciste", etc. De una forma u otra, se escucha el grito del creyente y el problema mismo es removido, o gracia suficiente, no solo para soportarlo, sino para permitirnos gloriarnos en él, se le da en su lugar; y esto, seguramente, es el mejor de los dos. Y todo esto lo había experimentado el salmista ( 2 Corintios 12:9).
III. ESPERARÁ CON CONFIANZA LA GRAN BENDICIÓN COMO RESULTADO DE SU TESTIMONIO. (Salmo 138:4, Salmo 138:5.) Los reyes, no simplemente personas comunes, sino reyes, una clase muy poco probable, serán movidos por ella. Saldrán de los caminos del pecado a los caminos del Señor; ellos serán realmente convertidos. Y, lo que es más, "cantarán" de esa manera; se regocijarán y se alegrarán. Y esa expectativa segura siempre resultará de este espíritu.
IV. DESCARGARÁ TODO EL VALOR Y LA BIENIDAD DE SUS PROPIOS, (Salmo 138:6.) Él confiesa que es uno de los humildes, y que es toda la condescendencia del Señor lo que se ha notado en absoluto.
V. IRÁ ADELANTE SIN MIEDO. (Salmo 138:7.)
1. De problemas; a pesar de que camina en medio de ella; porque Dios lo revivirá.
2. De sus enemigos; porque Dios lo salvará.
3. De fracaso personal; para (Salmo 138:8) "el Señor perfeccionará", etc. Él podría, y probablemente fracasaría; pero Dios no permitirá eso.
VI. PERO NO, POR LO TANTO, PRESUMIRÁ. En lugar de esto, el salmo termina con la humilde oración, "No abandones las obras", etc. Estos son algunos de los frutos bendecidos del espíritu de exultación en Dios. Apreciamos más la confesión, la confianza, la experiencia personal. — S.C.
Salmo 138:1
Valiente para el Señor.
La Septuaginta atribuye este salmo a Hageo o Zacarías. Difícilmente puede ser de David. Pero fue por un santo muy probado pero triunfante.
I. VEA CÓMO SE LEVANTA POR DIOS. Tenga en cuenta su audacia. No solo alabaría a Dios con todo su corazón, sino que lo haría en la cara, en los dientes, por así decirlo, de los dioses paganos; así que los desafiaría y los despreciaría mientras honraba al Señor en quien confiaba. Entonces él fortalecería su fe y su amor, ya que por esa valiente confesión siempre se fortalecen. Compara a Daniel adorando hacia el templo.
II Y reivindica los atributos insultados de Dios: su bondad amorosa y su verdad. Estos fueron insultados cuando Israel estaba en el exilio; los paganos se reirían de la idea de que estos judíos fueran los objetos de la bondad amorosa de Dios, como afirmaron que eran; ¿Y dónde estaba la verdad de Dios, al ver que estaban tan lejos de cumplir las promesas de Dios? Pero este santo de Dios declara que alabará al Señor por estas mismas cosas; be declara que Dios lo había ayudado y fortalecido, y le mostró su bondad amorosa, etc. Y esto más allá de todo lo que incluso el gran Nombre de Dios lo había llevado a esperar. Para el próximo él ...
III. ASEGURA EL HONOR DE SU PALABRA. Muchos afirman que Dios es glorioso en la naturaleza, en las obras visibles de sus manos; pero que su Palabra a menudo parece haber fallado. Pero el salmista dice: No; lejos de fallar o quedarse corto, Dios ha "magnificado su Palabra arriba", etc. Es cierto, hay gloria en la naturaleza (Salmo 19:1). Pero hay más en la Palabra de Dios. Porque habla con voz más clara, sin necesidad de intérprete, como lo necesita la naturaleza; su revelación es mucho más completa y efectiva.
IV. Y GRANDEMENTE DECLARA PORQUE HACE TODO ESTO. Porque ha puesto su fe en Dios a prueba práctica. Él clamó al Señor, y en ese mismo día, "el Señor le respondió, y se fortaleció", etc. Esto fue cuestión de experiencia real. Sabía esto, no lo soñó, ni lo contó como una mera teoría. ¡Oh, el poder del testimonio personal! No podemos ser valientes para el Señor a menos que lo tengamos. ¿Pero por qué no deberíamos? Podemos.—S.C.
Salmo 138:2
La palabra y el nombre.
Para entender la declaración de nuestro texto, permítanos:
I. PREGUNTE EL SIGNIFICADO DE LA PALABRA Y EL NOMBRE.
1. El nombre. ¿Cuál es la importancia de esto? La expresión es una que ocurre perpetuamente en las Escrituras, y generalmente tiene el mismo significado. En Romanos 1:19, Romanos 1:20 se habla de "lo que se puede conocer de Dios"; y se refiere a "las cosas que se hacen" como fuente de tal conocimiento. Así, San Pablo declara que desde la Creación, el Dios invisible se ha revelado por medio de las obras de sus manos. El Nombre de Dios, por lo tanto, significa todas las manifestaciones de Dios, cualquiera que sea su forma; pero en el Antiguo Testamento significa más comúnmente la manifestación de Dios a través de sus obras, ya sea en la creación o en la providencia. Luego:
2. La palabra. Esto tiene un significado triple.
(1) La Escritura escrita —la Ley, los Profetas y los Salmos— y ahora, desde que Cristo vino, las Escrituras del Nuevo Testamento. Estos contienen la Palabra de Dios y, por lo tanto, comúnmente reciben el título de la Palabra de Dios. Pero
(2) la Palabra significa también esa comunicación espiritual de Dios al corazón de sus siervos. Por lo tanto, a menudo leemos: "La Palabra del Señor vino", etc. Dios le habla al alma por diferentes medios; pero es lo que Dios dice que es su Palabra.
(3) Y principalmente, existe la revelación de Dios de sí mismo en Cristo. Él es "la Palabra", que estaba en el principio, que se hizo carne, y habitó entre nosotros, para que pudiéramos contemplarlo y, al verlo, ver al Padre también. La Palabra de Dios, entonces, significa la revelación de Dios de sí mismo a través de las Escrituras, el Espíritu y a través de su Hijo Cristo nuestro Señor. Cualquiera y todos son la Palabra de Dios.
II EL NOMBRE Y LA PALABRA DE DIOS TIENEN MUCHO EN COMÚN. Por:
1. Ambos revelan a Dios. Su existencia, grandeza, poder, sabiduría, unidad, inmutabilidad. No agregamos su amor, porque hay quienes niegan que el amor de Dios se vea en el mundo natural. Hablan de "Naturaleza, roja en dientes y garras"; solo ven su crueldad y su ferocidad frecuente; ley severa, pero poco amor.
2. Ninguno de los dos agota la paciencia o el amor de quienes los estudian. Cuanto más buscan en las obras o la Palabra de Dios, más encuentran en ellas. Ambas parecen ser minas inagotables, cuyas riquezas nunca fallan.
3. Y ambos tienen una frescura perpetua. Ninguna obra humana o palabras pueden compararse con ellas para esto.
III. Y DIOS HA MAGNIFICADO AMBOS. Se ha revelado a los hombres por ambos, y los ha acercado más a sí mismo. Es tonto y erróneo, por lo tanto, que cualquiera menosprecie a uno a expensas del otro. Hay quienes se jactan del estudio de la naturaleza solamente; otros no tienen paciencia con tal estudio, pero insisten en que solo la Palabra debe tener nuestro respeto. Pero ambos están equivocados, porque Dios ha magnificado su Palabra y su Nombre.
IV. AÚN, HA PONIDO EL MAYOR HONOR EN SU PALABRA.
1. La revelación de la naturaleza depende de la de su Palabra para su comprensión. La Palabra es la clave de sus obras: sin ella, los hombres no pueden interpretar sus obras.
2. Su Palabra declara verdades más altas que sus obras. El amor de Dios; todo el plan de salvación; vida eterna santidad; La verdad de la Trinidad, etc.
3. Su Palabra logra mucho más para los más altos intereses del hombre que sus obras. Vea esto en el conocimiento del hombre de Dios, y de dónde vino; en la instrucción que derivamos de sus obras; no podríamos haber tenido esto si no fuera por su Palabra (ver Salmo 19:1.). En el entendimiento de la providencia de Dios; al mostrarnos la voluntad de Dios acerca de nosotros; al revelar su gracia; al someter nuestra voluntad a sí mismo; lo que sea que las enseñanzas de la obra de Dios hayan hecho por nosotros en estos aspectos, su Palabra, que todos debemos poseer, ha hecho mucho más.
V. LA DIFUSIÓN DEL CONOCIMIENTO DE SU PALABRA ES, POR TANTO, NUESTRO MAYOR INTERÉS Y DEBER. Los hombres dicen hoy: educar, enseñar arte, ciencia, filosofía; proporcionar a los hombres mejores hogares, entornos y oportunidades; y mucho más para gustar efecto; y solo un tonto despreciará lo que dicen. Pero la verdadera necesidad del hombre es un poder que toque su corazón y cambie su naturaleza; y esto solo la Palabra de Dios puede hacer. Por lo tanto, valoremos esa Palabra por nosotros mismos, hagámosla conocer a los demás y mantengamos siempre la verdad de que solo ella puede satisfacer la necesidad universal, más grande y constante del hombre.
Salmo 138:8
El Señor lo perfeccionará.
I. DEJEMOS VER EL ALTAVOZ. Él es un hombre como nosotros; pero cuando lo miramos, notamos cuán brillante es su ojo, cuán radiante su semblante, cuán tranquilo pero cuán alegre es su tono, cuán feliz en su convicción parece ser, ya que sigue diciéndose a sí mismo: "El Señor perfeccionará eso lo que me preocupa ". Luego se detiene un momento, como si le hubiera surgido alguna duda o pregunta, y agrega: "Tu misericordia, oh Señor, permanece para siempre". y luego, con una mirada hacia arriba de intensa devoción, dirigiendo sus palabras al Señor, reza: "No abandones las obras de tus propias manos". Ahora, mientras pensamos así, contemplamos al hombre y. Siente que seguramente tiene un secreto que muchos de nosotros no poseemos, uno menos favorecido que el que habla se le acerca con asombro, melancolía, perplejidad y deseo escrito claramente en su semblante, y comienza a—
II HAZLE ALGUNAS PREGUNTAS. Él pide:
1. "¿Qué quieres decir cuando dices, 'El Señor perfeccionará lo que me concierne'? Pareces bastante seguro y muy feliz al respecto; ¿pero qué quieres decir?" El hombre responde: "Me refiero a que lo que realmente me concierne, el Señor lo verá y lo llevará a un problema perfecto, ya sea por lo que tiene que ver con mis circunstancias externas, o con lo que es mucho más importante: mi posición en su vista, la condición de mi alma. Hay muchas cosas que me preocupan; pero de lo que son se lo dejo al Señor para que lo determine; porque a menudo encuentro, como muchos otros me han dicho que es verdad sobre ellos, que me preocupo mucho sobre cosas que, después de todo, realmente no me conciernen, y sobre las cuales, por lo tanto, no necesito problemas. Pero cualquier cosa que realmente me preocupe, y especialmente la salvación completa de mi alma, estoy seguro de que el Señor perfeccionará ".
2. "¿Pero cómo sabes todo esto?" entonces su interlocutor pregunta de nuevo; y el salmista no tiene pérdida de respuesta. "Bueno", dice, "sé que el Señor ha comenzado su obra en mí. Estoy tan seguro de esto como de que estoy vivo; me ha dado nuevos gustos, disposiciones y deseos; los pecados que una vez amé Ahora odio, y la santidad que hasta ahora no me importaba, ahora mucho después; por lo tanto, estoy seguro de que el Señor ha comenzado su trabajo en mí. Y no es su manera de dejar lo que una vez comienza. ¿Por qué debería hacerlo? ¿Le falta poder o amor? Además, ¿qué garantías sólidas tengo para creer así? El honor del Nombre Divino se compromete a mantener a los que confían en él; la expiación del Señor Jesús, porque no estará 'con él también ¿libremente darnos todas las cosas? - el poder del Espíritu Santo, que ahora obra en mí; las promesas, tantas, tan grandes y preciosas, contenidas en las Sagradas Escrituras; y mi propia experiencia hasta ahora, y la de muchos otros; todos alientan y establecen mi fe en que 'el Señor perfeccionará eso', etc. "
3. "¿Pero no tienes miedo?" se pregunta más; "porque aunque todos deben admitir la fuerza de los argumentos que ha instado, sin embargo, hay hechos que nos parecen razonablemente llevarlo a sentirse menos seguro de lo que parece ahora. ¿No estamos advertidos perpetuamente en contra de alejarse del Dios vivo? , entristeciendo y apagando al Espíritu Santo? ¿Cuántas son las Escrituras que nos ordenan, por precepto directo o por ejemplo real, temer para que no nos falte la vida eterna! ¿Y no muchos han hecho naufragio de la fe y una buena conciencia? Piensa en todos aquellos que, en la noche de la Pascua, salieron de Egipto, pero nunca entraron en Canaán; sus cadáveres cayeron en el desierto, debido a su incredulidad. Y no tienes una naturaleza corrupta, un prejuicio maligno, un corazón propenso al mal, y amarlo demasiado bien? Y no son tentaciones en todas partes, y muchas de ellas son sutiles y fuertes, y ante las cuales han caído muchas almas? ¿Y no sabes que tú, como los mejores hombres? , a menudo pecan, a menudo transgreden el mandamiento de Dios por medio de ti ¿Qué, palabra o acción? Luego nos damos cuenta de que se ve triste por un tiempo, como si no pudiera negar lo que se le instó; pero ahora mira hacia arriba, y sus ojos no se vuelven hacia nosotros, sino que se alzan hacia el cielo; y le oímos decir: "Tu misericordia, oh Señor, permanece para siempre". y agrega la oración: "No abandones el trabajo", etc. Así que no podemos sino ...
III. TENGA EN CUENTA LA ROCA EN LA QUE DESCANSA. Es la misericordia eterna del Señor en la cual él se mantiene por medio de la fe y la oración continuas. No es su propia fuerza o buena resolución, sino esa misericordia siempre duradera lo que lo fortalece contra todos los riesgos y peligros que sabe que lo acosan; y él permanecerá en esa misericordia a través de la oración continua y la confianza.
IV. INTENTE APRENDER SU SECRETO. ¿Por qué no deberíamos tener tanta confianza? Por supuesto, antes de que esto sea posible, la obra del Señor debe haber comenzado en nosotros; debemos habernos entregado a él con verdadero arrepentimiento y fe; pero si lo hemos hecho, ¿por qué, en lugar de nuestro recelo y miedo demasiado comunes, no tenemos esta persuasión alegre que se expresa en nuestro texto?
1. ¡Cómo honraría a Dios! Porque sería todo a través de la confianza simple y absoluta en él, a través de nada de nosotros mismos, sino de todo él.
2. ¡Y cómo nos bendeciría! ¡Qué brillo del alma deberíamos disfrutar! Nuestras vidas estarían radiantes de alegría y nuestros labios llenos de alabanza; El gozo del Señor sería nuestra fortaleza.
3. ¡Y cómo, a través de nosotros, otros serían bendecidos! El escritor de Salmo 51:1. dice si pero el Señor le devolverá el gozo de su salvación y lo sostendrá con su espíritu libre, "entonces enseñaré a los transgresores", etc. (Salmo 51:13). Y, sin duda, es solo cuando confiamos en el Señor que prestamos un servicio efectivo y nos convertimos en canales de bendición para los demás: ¡lo que Dios nos conceda!
HOMILIAS POR R. TUCK
Salmo 138:1
Unidad, integridad y sinceridad en la adoración.
"Con todo mi corazón." El tenor y el tono del salmo sugieren la autoría de Zorobabel o de Nehemías. Evidentemente, se había obtenido un éxito importante; pero aún había graves causas de ansiedad. Algún trabajo de urgente necesidad fue seriamente impedido. Podemos adaptar esto fácilmente a los tiempos y experiencias de Nehemías. Hubo, en consecuencia, la tentación de mezclar los miedos con la confianza y ofrecer a Dios gracias y alabanzas que eran imperfectas, incompletas, la expresión del "corazón dividido". Y muchas veces en la vida el hombre piadoso se coloca en la posición que se representa en este salmo. Ha recibido alguna señal del favor divino que pide elogios y alienta la confianza; y, sin embargo, no puede cerrar los ojos ante el hecho de que esta intervención de Dios solo ha aliviado sus dificultades. Todavía penden de él; y difícilmente puede seguir hackeando la queja de que Dios no trata con las cosas grandes que le preocupan. Por lo tanto, su elogio está en peligro de ser poco entusiasta. El salmista indica lo que el buen hombre debe hacer en esos momentos. Debería aprender completamente lo que Dios enseñaría con una sola bendición y, dejando que la confianza se mezcle con la acción de gracias, alabe a Dios con todo su corazón.
I. ALABANZA CON TODO EL CORAZÓN ES ALABANZA SIN RESERVA. Cuán reserva puede estropear la oración que a menudo señalamos. Está ilustrado en la oración de San Agustín, "¡Señor, conviérteme, pero aún no!" No se ve tan a menudo que la reserva pueda estropear los elogios. Podemos alabar por algo; pero sentimos que no podemos alabar por todo. Podemos alabar formalmente y reservar el sentimiento del corazón. Podemos alabar como deber, y aun así mantener dudas y cuestionamientos sobre la perfecta sabiduría y bondad de Dios en nuestros corazones. Nuestras alabanzas generalmente se dejan para tomar su oportunidad. No nos aseguramos que tenemos sentimientos de alabanza, y dignos, antes de ofrecer elogios o unirnos para ofrecerlo. Y, sin embargo, la alabanza necesita una cultura tan verdadera como la oración.
II ELOGIA CON TODO EL CORAZÓN ES ALABANZA SIN GUILIA. La astucia consciente arruina absolutamente los elogios; lo hace indigno e incluso ofensivo para Dios. El hombre conscientemente insincero es rechazado. "Tu corazón no está bien con Dios"; y no puede él aceptar tu adoración. Pero lo que el hombre piadoso debe temer es la falta de sinceridad "inconsciente, no reconocida"; una astucia de la que no sospecha, y así que vamos, deja que haga su mal trabajo al estropear sus elogios.-R.T.
Salmo 138:1
El término dioses como sinónimo de grandes.
La alusión puede ser a los gobernantes de Israel (Salmo 119:46). El 'Comentario del orador', sin embargo, piensa que el significado solo puede ser esto: "Antes, o en presencia de, los dioses de los paganos, es decir, en desprecio, a la vista de los ídolos, que no pueden hacer nada, alabaré Jehová, que hace milagros para mí y su pueblo ". Jennings y Lowe prefieren la interpretación, "antes del Elohim nacional", o grandes hombres; lo que significa que, incluso antes de las personas de alto cargo, en cuya presencia sería naturalmente abatido, declarará la alabanza de su Libertador, Jehová. No es fácil adaptar estas palabras a la experiencia de un israelita entre su propio pueblo. Tal hombre no tenía la menor probabilidad de hablar de los ancianos, príncipes y estadistas de su propia nación como dioses. Ese término no se adapta a la mente o asociación hebrea. Pero si pudiéramos arreglar el salmo como el de Nehemías, y conectarlo con su éxito al obtener el permiso del rey para ir a Jerusalén, y esto lo consideró como una respuesta notable a su oración, entonces el término "dioses" bien podría ser se aplicó a los príncipes, consejeros, cortesanos y grandes hombres de Babilonia, a quienes se conocería la comisión de Nehemías, y ante los cuales testificaría que Dios había escuchado su oración, y le dejó el camino claro. Nehemías llamaría a los príncipes de Judá sus hermanos; bien podría llamar a los príncipes de Babilonia, con un toque de sátira, "dioses".
I. DONDE ESTÉ UN HOMBRE, HABRÁ DE TESTIMONIO DE DIOS ALABARLO. Es una ley absoluta y siempre vigente que no puede haber más vida religiosa sin expresión externa de lo que puede haber vida en la semilla sin una cuchilla empujando a través del suelo. Y la expresión natural, necesaria y siempre influyente de la vida religiosa es la alabanza, la alabanza de Dios. Ese
(1) cuenta la sinceridad de la vida religiosa; y
(2) cuenta el carácter de la vida religiosa; y
(3) dice la dignidad y la bondad de aquel que es tanto el Amor como la Vida del hombre piadoso.
Así que el elogio es testimonio, y el más persuasivo de los testimonios.
II DONDE ESTÉ UN HOMBRE, NO PUEDE HABER CONDICIONES QUE PERMITAN ELABORAR. Puede estar entre los grandes hombres y el miedo. Pero luego debe alabar, solo que debe ser sabio en su alabanza. Él puede estar entre burladores. Aún así debe alabar, solo que debe ser juicioso en sus elogios. Hay en relación a alabar a un ser "sabio como serpientes, e inofensivo como palomas".
Salmo 138:2
Dios actuando más allá de lo esperado.
El término "palabra", en la última cláusula de este versículo, significa "promesa". Tan grandes son las promesas de Dios, y tan fiel y completa es su cumplimiento de ellas, que incluso supera las expectativas que la grandeza de su Nombre ha despertado. El salmista a menudo habla del nombre de Jehová, o la reputación, o el honor, que está en juego. Aquí el poeta puede decir que el elogio ganado está más allá de todo lo que podría haberse anticipado. En general, el Nombre de Dios representa toda la manifestación de sí mismo. O podemos decir así: "Porque has magnificado tu característica de fidelidad a las promesas por encima de todas las otras características implicadas en tu Nombre Jehová".
I. EL NOMBRE DE DIOS ES LA BASE DE NUESTRAS EXPECTATIVAS. Un nombre recoge las características de la persona a la que se aplica, siempre que sea un nombre verdadero, y no una mera denominación imaginativa, como lo son ahora los nombres dados a los niños. Un nombre verdadero encarna nuestra aprehensión de una persona, fija nuestra relación con él, expresa los motivos de nuestra confianza en él y se convierte en una base sobre la cual descansamos nuestras expectativas sobre él. Y así, damos nuestros propios nombres especiales, nombres de mascotas, a aquellos a quienes más especialmente amamos y confiamos. Y de la misma manera, el Nombre de Dios recoge en un término sus atributos; sin embargo, no solo como concebido intelectualmente, sino también como experimentado y aprehendido personalmente en las experiencias y relaciones del individuo y de la raza. Sobre ese nombre 'construimos nuestras expectativas. "Este Dios es nuestro Dios por los siglos de los siglos; él será nuestra Guía hasta el final". Pero esto debe tenerse en cuenta cuidadosamente: el hombre nunca levanta expectativas que abarquen las posibilidades del Nombre.
II DIOS MISMO VA MÁS ALLÁ DE LAS EXPECTATIVAS BASADAS EN SU NOMBRE. "Has magnificado tu Palabra sobre todo tu Nombre". Dios no va más allá de sí mismo; pero él va más allá de nuestras expectativas. Él hace por nosotros más de lo que podemos pedir o pensar. En emergencias especiales de la vida, esto es precisamente lo que siente el hombre de Dios. Estaba seguro de que Dios lo ayudaría; pero cuando llegó la ayuda, descubrió que Dios lo sorprendió con la plenitud y la gracia de sus arreglos. Esto lo podemos asociar con Nehemías. Podemos darnos cuenta de su deleite y sorpresa casi abrumadores cuando Dios superó sus dificultades para él de una manera tan rápida y amable.
Salmo 138:3
Reconocida respuesta a la oración.
"En el día que llamé me respondiste; me animaste con fuerza en mi alma". Aquí la oración se había ofrecido evidentemente por algo especial; no se nos dice lo que fue, ni importa mucho. Nuestra atención se centra en el hecho de que la respuesta llegó de inmediato y fue reconocida como la respuesta. Tenemos formas de esperar respuestas; y debido a que no vienen de la manera esperada, fallamos en reconocerlos como respuestas en absoluto. Pero no puede ser para nosotros fijar condiciones a las oraciones que ofrecemos. No puede haber "términos" con Dios.
I. LA RESPUESTA EN ESTE CASO FUE INMEDIATA. "En el día en que llamé". No necesitamos presionar la palabra "día". Es pero equivalente a "en el mismo momento". Compare la experiencia de Daniel ( Daniel 9:21) y la de nuestro Divino Señor ( Juan 12:27, Juan 12:28). Es cierto que a veces hay un retraso en la respuesta a nuestra oración; pero, en ese caso, el retraso es la respuesta. El hecho es que la respuesta siempre es inmediata; y de esto podemos estar seguros, porque la atención siempre es inmediata. Ilustrar por el orden del hombre de negocios, que se encarga de todo a la vez. Se hace un daño grave a la vida cristiana al sugerir que es muy probable que Dios se demore, es mucho más probable que responda de inmediato.
II LA RESPUESTA EN ESTE CASO NO FUE UNA FORMA DE CIRCUNSTANCIAS. A menudo fue en los días del Antiguo Testamento; y esto está notablemente ilustrado en la oración del siervo de Abraham ( Génesis 24:1). La verdad superior aparece a la vista en el Nuevo Testamento. San Pablo ora por un cambio de circunstancias: la eliminación de la "espina en la carne". La respuesta no cambió sus condiciones.
III. LA RESPUESTA EN ESTE CASO FUE UN DIVINO FORTALECIMIENTO INTERIOR. "Me alentaste con fuerza en mi alma". Para San Pablo, la respuesta fue: "Mi gracia es suficiente para ti". El grito de la oración sincera y sincera es la expresión de la debilidad consciente. Es, por lo tanto, realmente un grito de fuerza. Y la mejor respuesta es la fuerza. Pero eso no es lo que parece que pedimos o creemos que pedimos, por lo que confundimos la respuesta.
IV. LA RESPUESTA, EN ESTE CASO, IMPLICÓ LA MAESTRÍA DE LAS CIRCUNSTANCIAS POR EL ALMA FORTALECIDA. La fuerza recibida en el tiempo de oración de Getsemaní permitió a nuestro Señor soportar el Calvario; Y así, el triunfo de la cruz fue la respuesta a su oración, aunque fue un refuerzo interior. Lo que debemos estar atentos es la respuesta inmediata a nuestra oración por el fortalecimiento del alma. Las respuestas en nuestras circunstancias pueden dejarse de seguir.
Salmo 138:3
La provisión de fuerza interior.
"Y me fortaleció con fuerza en mi alma". Si esto representa con precisión el pensamiento del salmista puede ser dudoso. Ciertamente nos presenta un pensamiento sugerente. La afirmación es ciertamente cierta sobre los caminos de Dios con nosotros. Sus mejores bendiciones llegan al yo interior, espiritual, a la verdadera individualidad, al verdadero nosotros. La variada interpretación es: "Me hiciste sentir orgulloso"; La versión revisada dice: "Me alentaste con fuerza en mi alma". la versión del libro de oraciones tiene "y me colmó con mucha fuerza". Dios, como puede ver apropiado, hace provisión para las necesidades de nuestra vida, alterando y dominando nuestras circunstancias. Pero si él no trabaja para nosotros de esta manera, podemos estar bastante seguros de que "nos fortalecerá con fuerza en nuestra alma"; respondiéndonos como lo hizo San Pablo, diciendo: "Mi gracia es suficiente para ti". La fuerza interna para soportar es una provisión mucho más alta que cualquier simple dominio de los males y problemas de la vida. Al recordar las penas, por las cuales teníamos paz interior, porque nuestra mente estaba centrada en Dios, somos conscientes de recordar los momentos más nobles de nuestra experiencia pasada, y los momentos en los que éramos verdaderamente dueños de nuestras circunstancias. El Patriarca Job dominó a los sabaeos, a los caldeos, a los relámpagos, a los cuatro vientos, a una esposa tentadora, y al mismo Satanás, al ser fuertes para el alma y capaces de decir: "Recibiremos el bien de la mano de Dios, y lo haremos no recibimos el mal? Estamos acostumbrados a decir que un hombre no está completamente perdido hasta que haya perdido el corazón. Pero si Dios suministra fuerza interior, nunca nos desanimaremos, y así nunca nos perderemos. Dios está preparado para hacer que el alma de un hombre triunfe sobre sus circunstancias. Él puede ser muy pobre; Dios puede enriquecer su alma. Él puede estar muy lleno de problemas; Dios puede calmar y calmar su alma con la paz divina; Dios puede consolarlo con el apoyo de "los brazos eternos". Exteriormente, un hombre puede ser sacudido, desgastado, cansado, herido, casi roto; pero interiormente puede ser mantenido en perfecta paz; él puede ser "fuerte en el Señor y en el poder de su poder".
Salmo 138:6
El respeto divino por los humildes.
"La humildad y la humildad son el atuendo de Dios; el que las use lo complacerá bien". "Respeto a". Se inclina para mirarlos; los acerca a la comunión con él; les da oficina y lugar a su lado; les confía honorables comisiones para él. Hay un fuerte contraste con el trato que Dios da a los orgullosos. Ellos también los sabe; pero a ellos los conoce de lejos; los mantiene a distancia; no tiene intimidad con ellos y no podría disfrutar de su compañía. El hombre orgulloso es el hombre autosuficiente, que es su propio centro. Él no quiere a Dios, y no sabría qué hacer con él si lo tuviera. Y no hay ninguna razón por la cual Dios debería quererlo, o tener problemas para encontrar un lugar para alguien que no quiere que se encuentre ningún lugar para él.
I. DIOS HA TENIDO EN CUENTA LO BAJO PORQUE LO QUIEREN. Todas las buenas personas responden plenamente a las cosas frágiles y débiles, que dependen completamente de ellas. Ver a la madre con un niño enfermo; o el maestro con un niño atrasado pero amoroso. La humildad es una cualidad noble. No debe confundirse con timidez o humillación consciente. Es ese tipo de estimación que un hombre tiene de sí mismo, cuando ha establecido un estándar digno. Pero lo que está aquí más especialmente a la vista es que la humildad es la conciencia de la necesidad; y, en su mejor forma, la conciencia de deseo que solo Dios puede suministrar. El hombre humilde "no es suficiente de sí mismo"; "su suficiencia es de Dios" Es de la naturaleza misma de Dios ser el "amigo de los sin amigos y los débiles".
II DIOS HA TENIDO EN CUENTA LO BAJO PORQUE LOS QUIERE. Dios solo, en grandeza solitaria y aislada, es una idea totalmente inconcebible. Dios es amor; y el amor quiere que alguien ame. Y los humildes son precisamente aquellos a quienes Dios puede amar, cuyo amor puede disfrutar y en quienes su amor puede ser gastado sabiamente. Bonar tiene un himno sorprendente que comienza: "Tú me necesitas, incluso a mí".
III. DIOS HA TENIDO EN CUENTA LO BAJO PORQUE SON COMO EL. Puede ser difícil reconocer la humildad como un elemento esencial del carácter Divino, pero es la esencia de la bondad; y es bastante claro en Dios manifestado en la carne. La bondad en esto lleva al hombre y a Cristo, al hombre y a Dios, a una comunión amorosa. — R.T.
Salmo 138:7
Caminando en problemas
"Aunque camino en medio de problemas". Esto sugiere una fase particular de la experiencia humana. A veces surgen problemas, choque tras choque, hasta que, como Job, estamos completamente aplastados; y no podemos sino vestirnos de cilicio y sentarnos en cenizas. Pero el texto indica una experiencia más frecuente, aunque menos reconocida. El tono es más suave; no hay choques de calamidades repentinas, ni estallidos de tormentas salvajes y desoladoras. El hombre se mueve de aquí para allá en las escenas ordinarias de la vida, cumple con sus obligaciones y cumple con sus deberes. Pero en todas partes las cosas parecen ir mal; por todos lados problemas, ansiedad, preocupación, parecen atenderlo. No puede obtener noche o día gratis. Estos persiguen sus pasos continuamente. Él camina en medio de problemas. ¡Qué fiel a la experiencia universal es todo esto!
I. CAMINAR EN PROBLEMAS ES UNA EXPERIENCIA MÁS PRESIONANTE. El uso constante produce un cansancio fijo; la preocupación constante produce una inquietud fija; El miedo constante a una nueva ansiedad produce una desesperación fija. Como nada sale bien, estamos demasiado listos para decir que nada saldrá bien. Y luego se nos saca el corazón; nos volvemos no aptos para luchar con dificultad, y así aumentamos en gran medida nuestros problemas; los hacemos para nosotros, así como también los hemos hecho para nosotros. Y los que hacemos para nosotros mismos son siempre los peores con los que lidiar. Hay una ilustración sorprendente de este estado de ánimo deprimido en la vida de David. Él caminó en medio de varios y casi abrumadores problemas, y en una desesperación que era a la vez lamentable y pecaminosa, exclamó: "¡Algún día pereceré de la mano de Saúl!" Además, se puede demostrar que tales estados de ánimo deprimidos, que responden a la preocupación circundante, dependen en gran medida de la disposición natural, especialmente de esa irritabilidad nerviosa que siempre puede ver o esperar el mal.
II CAMINAR EN PROBLEMAS NOS HACE LLORAR POR UNA DIVINA REVIVIR. "Me revivirás". El estado mental inducido por las circunstancias es mucho más importante a la vista de Dios que las circunstancias. Y esto lo reconoce el buen hombre. Su esperanza está en el aliento de Dios, el revivir hacia adentro de Dios, el alejamiento de Dios de la desesperación y la confianza y la esperanza refrescantes. Y Dios sí lleva al caminante "a un lugar grande", en su propio buen tiempo.
Salmo 138:8
Dios completa lo que emprende.
(Ver Filipenses 1:6.) "El Señor llevará a su fin todas las cosas que conciernen a mi bienestar". El hombre vive y se mueve por la vida rodeado de cosas inacabadas. Él tiene que decir constantemente: "¡Mis propósitos están interrumpidos!" Siempre está intentando lo que no puede lograr, comenzando lo que no puede llevar a cabo. Se debe pensar que Dios siempre tiene un propósito distinto en lo que sea que emprenda, y como activo hasta que se cumpla ese propósito. Ilustra por referencia a 2 Samuel 7:25-10.
I. DIOS SIEMPRE TIENE UN PROPÓSITO. La acción irreflexiva, la acción no premeditada, nunca puede asociarse con Dios. Los hombres se dejan llevar por las cosas sin saber a dónde van. Dios nunca lo hace. Los hombres pueden hablar de "esperar que algo aparezca". Dios nunca lo hace. Él es la mente infinita; y la mente se pone en todo lo que hace. Él conoce el final desde el principio. Siempre tenemos este consuelo: no hay accidentes para Dios. Nunca se sorprende, nunca se toma por sorpresa. Tiene un significado en todo lo que hace, un propósito en cada diseño que forma. "A lo largo de las eras se ejecuta un propósito incesante".
II EL PROPÓSITO DE DIOS NUNCA SE OLVIDA. El hombre a menudo llena su vida de intereses que olvida lo que pretendía hacer. Se deja llevar por las nuevas atracciones y se olvida bastante de lo que quería hacer. De modo que el camino del hombre está plagado de los "jóvenes leones" de esquemas inacabados, cosas olvidadas y olvidadas para tomar algo nuevo. Dios nunca se olvida. A nosotros nos puede parecer; y esta puede ser nuestra explicación de su retraso. Su propósito se mantiene siempre a la vista.
III. EL PROPÓSITO DE DIOS NUNCA SE FRUSTRA. El hombre a menudo lo es. Se propone demasiado a sí mismo y la vida le gana. O lo que él propone cruza lo que alguien más propone, y la oposición lo vence. Dios nunca se propone a sí mismo lo que está más allá de sí mismo; porque él puede hacer lo que quiera. Dios no permite que la rivalidad de los propósitos humanos cruce o frustre su plan perfecto.
HOMILIAS DE C. CORTA
Salmo 138:2
La grandeza de la Palabra de Dios.
"Porque has engrandecido tu Palabra sobre todo tu Nombre".
I. LA PALABRA DE DIOS ES MAYOR QUE SU TRABAJO MATERIAL. Su palabra de mando fue la causa de la creación. "Que haya luz"; "Él ordenó, y se mantuvo firme:
II LA PALABRA DE DIOS EXPRESA MÁS QUE SU TRABAJO. La Palabra de Dios es su pensamiento pronunciado, y expresa más de lo que la ciencia de la naturaleza puede pronunciar. Va más allá de todas las enseñanzas de química, electricidad, etc.
III. LA PALABRA DE DIOS PUEDE REGENERAR SU TRABAJO. En el hombre y en todos los seres inteligentes, cuando ha sido herido y parcialmente destruido. Cristo, la Palabra del poder regenerador de Dios.
IV. LA PALABRA DE DIOS PERMANECE IN CAMBIABLE, MIENTRAS QUE ALGUNO DE SUS TRABAJOS ALTERA Y PASA MUCHOS. "Cera vieja, como una prenda de vestir; pero tú permaneces", etc.
V. LA PALABRA DE PROMESA DE DIOS ES MAYOR QUE NADA QUE HAYA HECHO. Esa Palabra proporciona no solo los pilares sobre los que descansa el orden actual de las cosas, sino que es la base de todo lo nuevo y futuro. De lo que está por venir, en el universo externo e interno del hombre.
Salmo 138:8
El perfeccionamiento de Dios.
"El Señor perfeccionará lo que me concierne: tu misericordia, oh Señor, permanece para siempre; no abandones las obras de tus propias manos".
I. LA CONVICCIÓN DEL SALMISTA. Palabras como estas se dicen solo en los momentos más grandiosos más fuertes de la vida de un buen hombre. David, San Pablo, San Pedro, San Juan, podrían decirlos; pero la mayoría de los creyentes en Cristo no pueden decirlos en todo momento; solo en ciertos momentos privilegiados de sus vidas. Y la razón es que ven sus propias imperfecciones con más fuerza que el amor inmutable de Dios hacia ellos; esa salvación tiene una multitud de convicciones, así como una multitud de promesas. Mire algunas de las palabras de Cristo y los apóstoles, y pregunte qué significan ( Juan 10:27); Paul ( Romanos 8:1 .; Filipenses 1:6; 1 Pedro 5:10). Creo que se puede decir que el significado de estas declaraciones uniformes es que la fuerza del amor fiel de Dios hacia nosotros, y no la fuerza de nuestro amor hacia él, es la promesa de nuestra salvación, la garantía de que no se nos dejará perecer en nuestros pecados y debilidades. Podemos desarrollar esto en dos detalles.
1. Que Dios hará por nosotros para este fin lo que no podemos hacer por nosotros mismos. Algunos piensan poco de sus pecados. Perdón, renovado día a día, extendiéndose a los nuevos pecados que cometo. No tengo el derecho ni la disposición (a menudo) de perdonarme. Él dará gracia, es decir, ayuda y fortaleza, de acuerdo con nuestras necesidades. "Pero mi Dios suplirá todas tus necesidades de acuerdo con sus riquezas en gloria por Jesucristo". No permitirá la tentación de atacarnos por lo que no proporciona los medios de resistencia. No puede hacer más. Al morir, estaremos completamente indefensos en nosotros mismos; pero él estará con nosotros para salvar y preservar, para guiarnos a través del oscuro laberinto. Él nos levantará en el último día.
2. Dios hará por nosotros lo que no estamos dispuestos a hacer por nosotros mismos. Una gran parte de nuestro peligro surge más por falta de voluntad que por falta de fuerza. Instituirá procesos de purificación. "Cada rama en mí que lleva fruto, la purga, para que produzca más fruto". Somos reacios a esto: a las pruebas, aflicciones y disciplina. La arcilla no sabe en qué hermosas formas puede ser forjada por la mano del alfarero. El oro cuando está en el mineral desconoce la necesidad del horno de separarse y refinarse de la escoria. Naturalmente, no estamos dispuestos a amarlo supremamente y a emplear los medios que lo llevarán a ello. Él conquista nuestra aversión mediante sucesivas revelaciones de su amor. "Él obra en nosotros la voluntad y el hacer" por su propia voluntad soberana.
II LOS FUNDAMENTOS DE ESTA GLORIOSA CONVICCIÓN.
1. La misericordia permanente e inmutable de Dios. Su disposición al perdón, su deleite en salvar. ¿Puede ser una pregunta, incluso por un momento, si Dios prefiere salvarte o permitirte perecer? "Su misericordia es para siempre". "Él se deleita en la misericordia"; "¿Quién es un Dios para ti?" Entonces él te soportará y te salvará, aunque tengas muchos pecados en tu corazón, si no amas los pecados para que no puedas separarte de ellos. Sufrirá muchas reincidencias, hasta que te haya sanado de ellos. tu fría mente terrenal, hasta que te haya hecho de mente celestial, etc.
2. Dios no abandonará la obra de sus propias manos. No ha abandonado la tierra, ni el sol, ni ningún trabajo en el universo material, y mucho menos el trabajo más preciado que jamás haya comenzado. "Las montañas pueden partir, y las colinas serán removidas; pero mi bondad no se apartará de ti, ni el pacto de mi paz será eliminado". El escultor puede dejar su estatua sin terminar, el artista su cuadro y el poeta su épica; pero Dios el que vive nunca abandonará la obra de sus manos.
CONCLUSIÓN.
1. Ten coraje.
2. Sea diligente para asegurar el llamado y la elección.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Psalms 138:7". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​psalms-138.html. 1897.