Saturday in Easter Week
Click here to join the effort!
Verse- by-Verse Bible Commentary
New American Standard Bible
Bible Study Resources
Nave's Topical Bible - Church; God; Worship; The Topic Concordance - Blessings; Choosing/chosen; Desire; God; Israel/jews; Jerusalem; Satisfaction;
Clarke's Commentary
Verse Psalms 132:14. This is my rest for ever — Here the Christian Church is most indubitably meant. This is God's place for ever. After this there never will be another dispensation; Christianity closes and completes all communications from heaven to earth. God has nothing greater to give to mankind on this side heaven; nor does man need any thing better; nor is his nature capable of any thing more excellent.
These files are public domain.
Clarke, Adam. "Commentary on Psalms 132:14". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​psalms-132.html. 1832.
Bridgeway Bible Commentary
Psalm 132 -134 A house of prayer for Israel
A visit to the temple is a fitting occasion to recall the origins of the temple. David, with much difficulty, brought the ark (or covenant box) to Jerusalem with the aim of building God a house (132:1-5; cf. 2 Samuel 6:3-13; 2 Samuel 7:1-3; see also introductory notes to Psalms 24:0). Previously the ark had been at Kiriath-jearim, also known as Baale-judah and here called ‘the fields of Jaar’. David therefore went from Bethlehem (Ephrathah) to Kiriath-jearim to collect the ark and bring it to Jerusalem (6-9; see 2 Samuel 6:2,2 Samuel 6:14-19; 1 Chronicles 13:5; 1 Chronicles 13:5).
Although David wanted to build God a house in Jerusalem, God wanted to do something far greater for David. God wanted to build David a house in Jerusalem; not a house of stone, but a line of royal descendants to rule from Zion where the living God dwelt (10-14; cf. 2 Samuel 7:4-16). God would give his people all they needed for healthy lives, physically and spiritually (15-16). He would give the Davidic king power, prosperity, victory and glory (17-18).
The psalmist rejoices to see Israelites from all parts of the country worshipping together in unity in Jerusalem. He considers it a precious sight, having a pleasantness that he likens to the perfume of the sweet-smelling oils used to anoint Israel’s high priest. It has a freshness like the dew that falls on Mount Hermon (133:1-3).
At the end of the day’s festival activities, the worshippers wish the priests and Levites good-night on a note of praise to God (134:1-2). The priests and Levites respond by wishing the worshippers God’s blessing (3). This concludes the fifteen Songs of Ascents.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Fleming, Donald C. "Commentary on Psalms 132:14". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​psalms-132.html. 2005.
Coffman's Commentaries on the Bible
GOD'S ANSWER TO THE PRAYER OF DEDICATION
"Jehovah hath sworn unto David in truth; He will not turn from it: Of the fruit of thy body will I set upon thy throne. If thy children will keep my covenant And my testimony that I shall teach them, Their children also shall sit upon thy throne forevermore. For Jehovah hath chosen Zion; He hath desired it for his habitation. This is my resting-place forever: Here will I dwell; for I have desired it. I will abundantly bless her provision: I will satisfy her poor with bread. Her priests also will I clothe with salvation; And her saints shall shout aloud for joy. There will I make the horn of David to bud: I have ordained a lamp for mine anointed. His enemies shall I clothe with shame; But upon himself shall his crown flourish."
This paragraph is the inspired psalmist's announcement of God's answer to the dedicatory prayer; and, as inspired men often did, he used material already in the Bible (2 Samuel 7:11-16), supplementing it with inspired revelations of his own.
"Of the fruit of thy body will I set upon thy throne" "If thy children shall keep my covenant… their children also shall sit upon thy throne" (Psalms 132:12). These are the inspired words of the psalmist; and they make a distinction between the Messiah, spoken of in Psalms 132:11, which is an unconditional promise; and the earthly Davidic dynasty mentioned in Psalms 132:12, whom God promised to perpetuate upon the throne of David, if they kept his covenant and the Lord's testimonies. This promise was terminated, due to the wickedness of David's successors, in the person of Jeconiah (Jeremiah 22:30).
Miller pointed out that, "The unconditional nature of the Davidic covenant applied to only one of David's descendants (Psalms 132:11),"
That only one was none other than Jesus Christ the Holy Messiah. He was the one who would enter the world through the posterity of David, an everlasting successor, a king, "of whose government and peace there shall be no end." "The apostle Peter applied this to Christ, telling us that David himself so understood it (Acts 2:30)."
God's covenant with David was indeed fulfilled, and is operative at this very moment, and eternally. God did exactly what he promised. When the holy angel of God made the announcement of Jesus' birth to the Virgin Mary, he said:
"Thou shalt call his name Jesus. He shall be great, and shall be called the Son of the Most High; and the Lord God shall give unto Him the throne of his father David; and he shall reign over the house of Jacob for ever; and of his kingdom there shall be no end" (Luke 1:31-33).
"Their children also shall sit upon thy throne forevermore" Although this promise was made to David's earthly successors provided that, "they should do God's will," the promise also was made good for Christ himself. We are indebted to Matthew Henry for pointing this out.
Although David's political successors did not keep the covenant, Jesus Christ did keep it. "He did the Father's will, and in all things pleased Him; and therefore to Christ and his spiritual seed, God made the promise good."
Jesus' children who are they? They are all true and obedient believers, and, behold, what Christ himself has promised them, "He that overcometh, I will give to him to sit down with me in my throne, as I also overcame, and sat down with my Father in his throne" (Revelation 3:21).
This is positively the greatest promise in all the Bible, that Christians (along with the true believers of the Old Testament) will actually be "with Christ" in the midst of the throne of Almighty God himself. Where is there anything else, even in the Word of God, that can be compared with this?
"This is my resting-place forever" This answers to Psalms 132:8 in the dedicatory prayer, indicating that this portion of the psalm is God's answer to that prayer.
"Her priests will I clothe with salvation" This is God's answer to the petition in Psalms 132:9, "Let thy priests be clothed with righteousness.
"And her saints shall shout for joy" This is God's answer to the petition in Psalms 132:9, "And let thy saints shout for joy."
"The horn of David… a lamp for the anointed… his crown shall flourish" "These three terms, horn, lamp and crown scarcely need comment with their evident implications of strength, clarity and royal dignity."
"Upon himself shall his crown flourish" The true and final Davidic King is Christ, who `remaineth a king forever' (Psalms 29:10). Upon Him will the crown ever flourish."
Coffman's Commentaries reproduced by permission of Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. All other rights reserved.
Coffman, James Burton. "Commentary on Psalms 132:14". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​psalms-132.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.
Barnes' Notes on the Whole Bible
This is my rest for ever - My home; my permanent abode. I will no more remove from place to place - as when the ark was carried in the wilderness, and as it has been since; but Zion shall now be the fixed seat of religion. See the notes at Psalms 68:16.
Here will I dwell ... - Permanently; constantly.
These files are public domain.
Barnes, Albert. "Commentary on Psalms 132:14". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​psalms-132.html. 1870.
Calvin's Commentary on the Bible
14.This is my rest for ever. The same truth is here put into the mouth of God, to give it additional weight; and it is declared not to have been in vain that the Temple had been erected, since God would show effectually and by practical testimonies the delight which he had in the worship of his own appointment. God’s resting, or talking up his habitation, are expressions which denote his being present with men in the manifestation of his power. Thus he dwelt in Zion, in the sense that there his people worshipped him according to the prescription of his law, and found besides the benefit of the service in his favorable answer to their requests. It was eventually seen, in a very striking manner, that this was the promise of an infallible God, whet, after the Temple had been overthrown, the altar cast down, and the whole frame of legal service interrupted, the glory of the Lord afterwards returned to it once more, and remained there up to the advent of Christ. We all know in what a wicked and shameful manner the Jews abused the divine promise which is here made, under the impression that it necessarily laid God under an obligation to favor them, taking occasion from if, in the pride of their hearts, to despise, and even cruelly persecute the Prophets. Luther on this account calls it “the bloody promise;” for, like all hypocrites who make God’s holy name a covert for iniquity, they did not hesitate, when charged with the, worst, crimes, to insist that it was beyond the power of the Prophets to take from them privileges which God had bestowed. With them to assert that the Temple could be stripped of its glory, was equivalent to charging God with falsehood, and impeaching his faithfulness. Under the influence of this spirit of vain confidence they proceeded such inconceivable lengths in shedding innocent blood. Were the Devil of Rome armed with pretensions as splendid, what bounds would be set to its audacity? As it is, we see how fiercely, and with what bloody pride it arrogates the name of the Church, while outraging all religion, in open contempt of God and flagrant violation of humanity. But what of that? the hierarchy would otherwise fall, and this must stand, if Christ would not desert his spouse the Church! The refutation of such a plea is not far to seek. The Church is limited to no one place: now that the glory of the Lord shines through all the earth, his rest is where Christ and his members are. It is necessary that we rightly understand what the Psalmist says of the everlasting continuance of the Temple. The advent of Christ was “the time of reformation,” and the figures of the former Testament, instead of being then proved or rendered vain, were substantiated, and received their fulfillment in him. If it be still objected that mount Zion is here spoken of as the everlasting residence of God, it is sufficient to answer that the whole world became an enlarged mount Zion upon the advent of Christ.
These files are public domain.
Calvin, John. "Commentary on Psalms 132:14". "Calvin's Commentary on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​psalms-132.html. 1840-57.
Smith's Bible Commentary
Psalms 132:1-18
LORD, remember David, and all his afflictions: How he sware unto the LORD, and vowed unto the mighty God of Jacob; Surely I will not come into the tabernacle of my house, nor go up into my bed; I will not give sleep to my eyes, or slumber to my eyelids, until I find out a place for the LORD, a habitation for the mighty God of Jacob ( Psalms 132:1-5 ).
David had determined that he was going to build a house for God. He said, "I'm not going to rest until I build a house for God. It's not fair. I'm living in this beautiful palace and we still are worshipping God in a tent. God should have a temple. A beautiful house to worship Him in. So it's not right, I'm not going to rest until I build a house for God." Great zeal. Lord, remember David. All of his afflictions and how he had determined to build a house.
Lo, we heard of it at Ephratah: we found it in the fields of the wood. We will go into his tents: we will worship at his footstool. Arise, O LORD, into thy rest; thou, and the ark of thy strength. Let thy priests be clothed with righteousness; and let thy saints shout for joy. For thy servant David's sake turn not away the face of thine anointed. The LORD hath sworn in truth unto David; he will not turn from it; Of the fruit of thy body will I set upon thy throne ( Psalms 132:6-11 ).
God had sworn to David by an oath that from the fruit of his body there would sit one upon the throne forever. Going back to the prophecy of Isaiah that we studied this morning, Isaiah 6:1-13 , or Isaiah 9:6-7 ,"For unto us a child is born, unto us a son is given: and the government shall be upon His shoulder: and His name shall be called Wonderful, Counsellor, The mighty God, The everlasting Father, The Prince of Peace. And of the increase of His government and peace there shall be no end, upon the throne of David, and upon His kingdom, to order it, and to establish it in judgment and in justice from henceforth even for ever." It's going to happen. God has sworn to David that from the fruit of David's loins there would be one who would sit upon the throne. "From the fruit of thy body I will set one upon the throne." Jesus came from David. As the angel said unto Mary, "He shall be great. He shall be called the Son of the Highest: and He shall sit upon the throne of His father David" ( Luke 1:32 ). Because Mary was a direct descendant of David. And the promise that Jesus would sit upon the throne of David is yet to be fulfilled and will be fulfilled when He returns again and establishes the Kingdom Age. He will sit then upon the throne of David and God's oath will be fulfilled.
If thy children will keep my covenant and my testimony that I shall teach them, their children shall also sit upon thy throne for evermore ( Psalms 132:12 ).
Jesus gave the promise actually to the church. "Unto him that overcometh will I grant to sit with Me upon My throne in My kingdom, even as I have overcome, and have sat down with My Father on His throne" ( Revelation 3:21 ). So to the faithful is the promise made.
For the LORD hath chosen Zion; he has desired it for his dwelling place ( Psalms 132:13 ).
God chose Jerusalem; God desires it. And it is interesting, I don't think that Jerusalem is that beautiful a city. You know, you go to some cities, Seattle, beautiful city. Some cities on the lakeshores or on the ocean, Jerusalem is just in a rocky crate. So many rocks you can't grow too many trees. And yet God has chosen it. Why He chose it, I don't know. But it is His choice. He chose it. When He dwells upon the earth, that's where He's going to dwell. That's where He's going to reign. Of all the places on the earth, I probably would have chosen somewhere in Kauai or somewhere, you know, Hanalei Bay. But He's chosen Jerusalem. And because He has chosen it, it becomes special. Not because it is special. It's only because He chose it that it's special. He didn't choose it because it was special; but because He chose it, it has become special. It all lies in His choice. That's what made it special.
Now God answers at this point, verse Psalms 132:14 , God now is talking and God declares,
This is my rest for ever ( Psalms 132:14 ):
Talking about Jerusalem.
here will I dwell; for I have desired it. I will abundantly bless her provision: I will satisfy her poor with bread. I will also clothe her priests with salvation: and her saints shall shout aloud for joy. There will I make the horn of David to bud: I have ordained a lamp for mine anointed. His enemies will I clothe with shame: but upon himself shall his crown flourish ( Psalms 132:14-18 ).
Now here is God speaking, and in the last two verses He's referring, actually, His anointed is His Messiah, or is Jesus. "There will I make the horn of David to bud," as Jesus sits upon the throne of David. "I have ordained a lamp for Mine anointed." Or My Messiah. "And His enemies will be clothed with shame, but His crown, His reign will flourish." "
Copyright © 2014, Calvary Chapel of Costa Mesa, Ca.
Smith, Charles Ward. "Commentary on Psalms 132:14". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​psalms-132.html. 2014.
Dr. Constable's Expository Notes
Psalms 132
The writer of this psalm led the Israelites in praying that God would bless Israel for David’s commitment to the Lord.
"Because of its emphasis on the temple and on God’s election of Zion, the psalm is here classified as a Song of Zion. The Songs of Zion have much in common with the royal psalms, as they celebrate the glories associated with Jerusalem: temple and kingship. Unlike the royal psalms, the Songs of Zion proclaim the glories of Zion in universal and eschatological terms . . ." [Note: VanGemeren, p. 804.]
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 132:14". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-132.html. 2012.
Dr. Constable's Expository Notes
3. The Lord’s promises to David 132:11-18
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 132:14". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-132.html. 2012.
Dr. Constable's Expository Notes
God also promised to make Zion His special habitation (2 Chronicles 6:6; 2 Chronicles 6:34-39). He said He would bless it by providing food for the poor, salvation for the priests (cf. Psalms 132:9), and joy for the godly.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 132:14". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-132.html. 2012.
Gill's Exposition of the Whole Bible
This [is] my rest for ever,.... The rest of my majesty, as the Targum; the place of his rest: and this being for ever shows that not Mount Zion literally, nor the temple, are meant; but the church and people of God, in whom he rests in his love, and rejoices over with joy; who are the objects of his delight, and with whom he abides for ever; for this phrase is expressive of pleasure and delight, and of permanency and perpetuity;
here will I dwell, for I have desired it; not merely by his omnipresence, in which sense he dwells everywhere, both in heaven and in earth; nor only by his omnipotence, by which he upholds all creatures in their being, and so is present with them all; and they all live and move, and have their being, in him: but by his Spirit and grace reviving and refreshing the hearts of his people with his gracious presence; which is enjoyed in his house and ordinances, and makes them lovely and delightful; and may be expected there, since he has promised it, and it is so desirable and agreeable to himself to dwell there.
The New John Gill's Exposition of the Entire Bible Modernised and adapted for the computer by Larry Pierce of Online Bible. All Rights Reserved, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
A printed copy of this work can be ordered from: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Commentary on Psalms 132:14". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​psalms-132.html. 1999.
Henry's Complete Commentary on the Bible
God's Choice of Zion; God's Promises to Zion. | |
11 The LORD hath sworn in truth unto David; he will not turn from it; Of the fruit of thy body will I set upon thy throne. 12 If thy children will keep my covenant and my testimony that I shall teach them, their children shall also sit upon thy throne for evermore. 13 For the LORD hath chosen Zion; he hath desired it for his habitation. 14 This is my rest for ever: here will I dwell; for I have desired it. 15 I will abundantly bless her provision: I will satisfy her poor with bread. 16 I will also clothe her priests with salvation: and her saints shall shout aloud for joy. 17 There will I make the horn of David to bud: I have ordained a lamp for mine anointed. 18 His enemies will I clothe with shame: but upon himself shall his crown flourish.
These are precious promises, confirmed by an oath, that the heirs of them might have strong consolation,Hebrews 6:17; Hebrews 6:18. It is all one whether we take them as pleas urged in the prayer or as answers returned to the prayer; believers know how to make use of the promises both ways, with them to speak to God and in them to hear what God the Lord will speak to us. These promises relate to the establishment both in church and state, both to the throne of the house of David and to the testimony of Israel fixed on Mount Zion. The promises concerning Zion's hill are as applicable to the gospel-church as these concerning David's seed are to Christ, and therefore both pleadable by us and very comfortable to us. Here is,
I. The choice God made of David's house and Zion hill. Both were of divine appointment.
1. God chose David's family for the royal family and confirmed his choice by an oath, Psalms 132:11; Psalms 132:12. David, being a type of Christ, was made king with an oath: The Lord hath sworn and will not repent, will not turn from it. Did David swear to the Lord (Psalms 132:2; Psalms 132:2) that he would find him a house? The Lord swore to David that he would build him a house; for God will be behind with none of his people in affections or assurances. The promise made to David refers, (1.) To a long succession of kings that should descend from his loins: Of the fruit of thy body will I set upon thy throne, which was fulfilled in Solomon; David himself lived to see it with great satisfaction, 1 Kings 1:48. The crown was also entailed conditionally upon his heirs for ever: If thy children, in following ages, will keep my covenant and my testimony that I shall teach them. God himself engaged to teach them, and he did his part; they had Moses and the prophets, and all he expects is that they should keep what he taught them, and keep to it, and then their children shall sit upon thy throne for evermore. Kings are before God upon their good behaviour, and their commission from him runs quamdiu se bene gesserint--during good behaviour. The issue of this was that they did not keep God's covenant, and so the entail was at length cut off, and the sceptre departed from Judah by degrees. (2.) To an everlasting successor, a king that should descend from his loins of the increase of whose government and peace there shall be no end. St. Peter applies this to Christ, nay, he tells us that David himself so understood it. Acts 2:30, He knew that God had sworn with an oath to him that of the fruit of his loins, according to the flesh, he would raise up Christ to sit on his throne; and in the fulness of time he did so, and gave him the throne of his father David,Luke 1:32. He did fulfill the condition of the promise; he kept God's covenant and his testimony, did his Father's will, and in all things pleased him; and therefore to him, and his spiritual seed, the promise shall be made good. He, and the children God has given him, all believers, shall sit upon the throne for evermore,Revelation 3:21.
2. God chose Zion hill for the holy hill, and confirmed his choice by the delight he took in it, Psalms 132:13; Psalms 132:14. He chose the Mount Zion which he loved (Psalms 76:68); he chose it for the habitation of his ark, and said of it, This is my rest for ever, and not merely my residence for a time, as Shiloh was. Zion was the city of David; he chose it for the royal city because God chose it for the holy city. God said, Here will I dwell, and therefore David said, Here will I dwell, for here he adhered to his principle, It is good for me to be near to God. Zion must be here looked upon as a type of the gospel-church, which is called Mount Zion (Hebrews 12:22), and in it what is here said of Zion has its full accomplishment. Zion was long since ploughed as a field, but the church of Christ is the house of the living God (1 Timothy 3:15), and it is his rest for ever, and shall be blessed with his presence always, even to the end of the world. The delight God takes in his church, and the continuance of his presence with his church, are the comfort and joy of all its members.
II. The choice blessings God has in store for David's house and Zion hill. Whom God chooses he will bless.
1. God, having chosen Zion hill, promises to bless that,
(1.) With the blessings of the life that now is; for godliness has the promise of them, Psalms 132:15; Psalms 132:15. The earth shall yield her increase; where religion is set up there shall be provision, and in blessing God will bless it (Psalms 67:6); he will surely and abundantly bless it. And a little provision, with an abundant blessing upon it, will be more serviceable, as well as more comfortable, than a great deal without that blessing. God's people have a special blessing upon common enjoyments, and that blessing puts a peculiar sweetness into them. Nay, the promise goes further: I will satisfy her poor with bread. Zion has her own poor to keep; and it is promised that God will take care even of them. [1.] By his providence they shall be kept from wanting; they shall have provision enough. If there be scarcity, the poor are the first that feel it, so that it is a sure sign of plenty if they have sufficient. Zion's poor shall not want, for God has obliged all the sons of Zion to be charitable to the poor, according to their ability, and the church must take care that they be not neglected,Psalms 6:1. [2.] By his grace they shall be kept from complaining; though they have but dry bread, yet they shall be satisfied. Zion's poor have, of all others, reason to be content with a little of this world, because they have better things prepared for them. And this may be understood spiritually of the provision that is made for the soul in the word and ordinances; God will abundantly bless that for the nourishment of the new man, and satisfy the poor in spirit with the bread of life. What God sanctifies to us we shall and may be satisfied with.
(2.) With the blessings of the life that is to come, things pertaining to godliness (Psalms 132:16; Psalms 132:16), which is an answer to the prayer, Psalms 132:9; Psalms 132:9. [1.] It was desired that the priests might be clothed with righteousness; it is here promised that God will clothe them with salvation, not only save them, but make them and their administrations instrumental for the salvation of his people; they shall both save themselves and those that hear them, and add those to the church that shall be saved. Note, Whom God clothes with righteousness he will clothe with salvation; we must pray for righteousness and then with it God will give salvation. [2.] It was desired that the saints might shout for joy; it is promised that they shall shout aloud for joy. God gives more than we ask, and when he gives salvation he will give an abundant joy.
2. God, having chosen David's family, here promises to bless that also with suitable blessings. (1.) Growing power: There, in Zion, will I make the horn of David to bud,Psalms 132:17; Psalms 132:17. The royal dignity shall increase more and more, and constant additions he made to the lustre of it. Christ is the horn of salvation (denoting a plentiful and powerful salvation) which God has raised up, and made to bud, in the house of his servant David. David had promised to use his power for God's glory, to cut off the horns of the wicked, and to exalt the horns of the righteous (Psalms 75:10); in recompence for it God here promises to make his horn to bud, for to those that have power, and use it well, more shall be given. (2.) Lasting honour: I have ordained a lamp for my anointed. Thou wilt light my candle,Psalms 18:28. That lamp is likely to burn brightly which God ordains. A lamp is a successor, for, when a lamp is almost out, another may be lighted by it; it is a succession, for by this means David shall not want a man to stand before God. Christ is the lamp and the light of the world. (3.) Complete victory: "His enemies, who have formed designs against him, will I clothe with shame, when they shall see their designs baffled." Let the enemies of all good governors expect to be clothed with shame, and especially the enemies of the Lord Jesus and his government, who shall rise, in the great day, to everlasting shame and contempt. (4.) Universal prosperity: Upon himself shall his crown flourish, that is, his government shall be more and more his honour. This was to have its full accomplishment in Jesus Christ, whose crown of honour and power shall never fade, nor the flowers of it wither. The crowns of earthly princes endure not to all generations (Proverbs 27:24), but Christ's crown shall endure to all eternity and the crowns reserved for his faithful subjects are such as fade not away.
These files are public domain and are a derivative of an electronic edition that is available on the Christian Classics Ethereal Library Website.
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Psalms 132:14". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​psalms-132.html. 1706.
Comentario de Clarke
Versículo Salmo 132:14 . Este es mi descanso para siempre. Aquí la Iglesia cristiana se refiere más indudablemente. Este es el lugar de Dios para siempre. Después de esta nunca habrá otra dispensación ; El cristianismo cierra y completa todas las comunicaciones del cielo a la tierra. Dios no tiene nada más grande que dar a la humanidad de este lado del cielo; ni el hombre necesita cosa mejor; ni su naturaleza es capaz de nada más excelente.
Derechos de autor=Estos archivos están en dominio público.
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Psalms 132:14". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​psalms-132.html. 1832.
Notas de Barnes sobre toda la Biblia
Este es mi descanso para siempre - Mi hogar; mi morada permanente Ya no me retiraré de un lugar a otro, como cuando el arca fue llevada al desierto, y como ha sido desde entonces; pero Sión ahora será el asiento fijo de la religión. Vea las notas en Salmo 68:16.
Aquí viviré ... - Permanentemente; constantemente.
Estos archivos están en dominio público.
Barnes, Albert. "Comentario sobre Psalms 132:14". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​psalms-132.html. 1870.
Comentario de Calvino sobre la Biblia
14. Este es mi descanso para siempre. Aquí se pone la misma verdad en la boca de Dios, para darle un peso adicional; y se declara que no ha sido en vano que el Templo haya sido erigido, ya que Dios demostraría eficazmente y mediante testimonios prácticos el deleite que tuvo en el culto de su propio nombramiento. El descanso de Dios, o hablar sobre su habitación, son expresiones que denotan su presencia con los hombres en la manifestación de su poder. Así vivió en Sión, en el sentido de que allí su pueblo lo adoró de acuerdo con la prescripción de su ley, y encontró además del beneficio del servicio en su respuesta favorable a sus solicitudes. Finalmente se vio, de una manera muy llamativa, que esta era la promesa de un Dios infalible, después de que el Templo fuera derrocado, el altar derribado y todo el marco del servicio legal interrumpido, la gloria del Señor después regresó a él una vez más y permaneció allí hasta el advenimiento de Cristo. Todos sabemos de qué manera perversa y vergonzosa los judíos abusaron de la promesa divina que se hace aquí, bajo la impresión de que necesariamente obliga a Dios a favorecerlos, aprovechando si, en el orgullo de sus corazones, desprecian e incluso cruelmente persiguen a los Profetas. Lutero en esta cuenta lo llama "la promesa sangrienta"; porque, como todos los hipócritas que hacen del santo nombre de Dios un secreto para la iniquidad, no dudaron, cuando fueron acusados de los peores crímenes, de insistir en que estaba más allá del poder de los Profetas quitarles los privilegios que Dios les había otorgado. Con ellos afirmar que el Templo podía ser despojado de su gloria, era equivalente a acusar a Dios de falsedad e impugnar su fidelidad. Bajo la influencia de este espíritu de vana confianza, procedieron a tal longitud inconcebible derramando sangre inocente. Si el Diablo de Roma estuviera armado con pretensiones tan espléndidas, ¿qué límites se establecerían para su audacia? Tal como están las cosas, vemos cuán ferozmente, y con qué orgullo sangriento arroga el nombre de la Iglesia, mientras indigna a toda religión, en abierto desprecio de Dios y en flagrante violación de la humanidad. ¿Pero qué hay de eso? ¡la jerarquía caería de otro modo, y esto debe mantenerse, si Cristo no abandona a su esposa la Iglesia! La refutación de tal alegato no está lejos de buscar. La Iglesia no está limitada a un solo lugar: ahora que la gloria del Señor brilla en toda la tierra, su descanso es donde están Cristo y sus miembros. Es necesario que comprendamos correctamente lo que dice el salmista sobre la continuidad eterna del Templo. El advenimiento de Cristo fue "el tiempo de la reforma", y las figuras del antiguo Testamento, en lugar de ser probadas o en vano, fueron fundamentadas y recibieron su cumplimiento en él. Si todavía se objeta que aquí se habla del monte Sión como la residencia eterna de Dios, es suficiente responder que todo el mundo se convirtió en un monte Sión ampliado tras el advenimiento de Cristo.
Estos archivos son de dominio público.
Calvino, Juan. "Comentario sobre Psalms 132:14". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​psalms-132.html. 1840-57.
El Comentario del Púlpito de la Iglesia
EL ARCA SAGRADA
"He aquí, lo supimos en Efrata: lo encontramos en los campos del bosque".
Salmo 132:6
En los días a los que se refieren las palabras del salmista, el Arca satisfacía ciertos instintos del alma humana que cualquier religión poderosa y duradera debe satisfacer de una forma u otra.
I. Fue notable, en primer lugar, por su contenido. —Estos eran triples en los primeros días de Israel. Primero estaban las Tablas de la Ley, escritas por el dedo de Dios. A continuación, como se nos dice en la Epístola a los Hebreos, estaba la vara de Aarón que reverdeció y la olla del maná. Parecería que en la época de Salomón estos últimos habían desaparecido, como se nos dice expresamente que entonces no había nada en el Arca sino las Tablas de la Ley.
Cada una de estas reliquias le recordó a Israel una verdad seria. La vara de Aarón era un símbolo de la comunión de Israel con Dios mediante el sacerdocio y los sacrificios; la olla de maná era el símbolo de la dependencia de Israel de Dios para recibir bendiciones materiales y espirituales. Pero el más importante, así como el más permanente, de los contenidos del Arca eran las Tablas de la Ley.
II. En segundo lugar, el Arca era notable por la Presencia que descansaba sobre ella. —El Arca era el soporte del Propiciatorio; ciertamente, adjuntaba la Carta de la Alianza, en cuya observancia descansaba la Divina misericordia; pero este significado simbólico del Arca fue enfatizado por una apariencia sobre ella que manifestaba tanta belleza y gloria de Dios como les fue posible a Sus criaturas presenciar en este estado mortal. En ocasiones particulares apareció una luz de brillo extraordinario, pero en su mayor parte esta luz estaba envuelta en una nube que era la única visible.
Ahora bien, si el Arca con su contenido sagrado, y la Shejiná descansando sobre ella, hubiera continuado siendo una característica principal del mobiliario interior del Lugar Santo en el Templo hasta la época de nuestro Señor, podría haber habido mentes piadosas, entrenadas en el religión de Israel, una rivalidad entre la Presencia en el Arca y la Presencia superior de Jesús de Nazaret, una rivalidad como la que existía entre los sacrificios judíos que aún continúan y el gran Sacrificio del Calvario, con su continua conmemoración en la Iglesia de Dios; pero, de hecho, las glorias distintivas del Arca se desvanecieron con la destrucción del Templo de Salomón.
En el Templo que fue construido después del exilio no había Arca, ni Shejiná. Y así vemos cómo, en primer lugar, el don del Arca sagrada y las prerrogativas que la acompañan, y luego su retirada durante unos seiscientos años de en medio de Israel, podría llevar a las mentes devotas a nuestro Salvador. El Arca santificó y entrenó un deseo religioso por alguna manifestación íntima de la Presencia de Dios, y luego el retiro del Arca dejó a Israel con este deseo más agudo que nunca, pero aún insatisfecho. Ciertamente, cada cosa preciosa en el antiguo Israel finalmente condujo a Cristo.
Más aún, la Presencia que descansaba sobre el Arca entre los querubines sugiere que la Naturaleza superior, increada, que desde el primer momento de la vida terrena de nuestro Señor se unió indisolublemente a Su virilidad.
III. La historia del Arca y ese capítulo en particular al que se refiere nuestro texto, sugiere un punto más a considerar.—Era natural que los israelitas estuvieran profundamente impresionados por el misterioso poder que se adhiere al Arca de la Alianza. A partir de ahí, no fue más que un paso para hacer la pregunta: ¿No podemos utilizarlo para otros fines que no sean aquellos para los que se dio originalmente? ¿No podemos convertirlo en una máquina de guerra, de modo que los enemigos de Israel se acobarden ante un poder que es más que humano? Fue una mala hora cuando, después de su derrota por los filisteos, los líderes de los israelitas pensaron en este expediente: '¿Por qué nos ha herido hoy Jehová delante de los filisteos? Traigamos el arca del pacto del Señor de Siloh para nosotros, para que, cuando venga entre nosotros, nos salve de las manos de nuestros enemigos.
Y nosotros los cristianos somos culpables de la misma falta cuando intentamos usar nuestro Credo con el propósito de obtener ventajas mundanas, e imaginamos que su profesión pública nos examinará si nos involucramos en conductas dudosas. El Arca sagrada nunca se fabricará para pelear las batallas del mundo, aunque en el momento del desastre Dios sabe cómo defender Su propio honor.
Canon Liddon.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Nisbet, James. "Comentario sobre Psalms 132:14". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/​commentaries/​cpc/​psalms-132.html. 1876.
Comentario Bíblico de Smith
SEÑOR, acuérdate de David, y de todas sus aflicciones: de cómo juró a Jehová, y prometió al Dios fuerte de Jacob; Ciertamente no entraré en el tabernáculo de mi casa, ni subiré a mi cama; No daré sueño a mis ojos, ni adormecimiento a mis párpados, hasta que halle lugar para Jehová, morada para el Dios fuerte de Jacob ( Salmo 132:1-5 ).
David había determinado que iba a construir una casa para Dios. Él dijo: "No voy a descansar hasta que construya una casa para Dios. No es justo. Estoy viviendo en este hermoso palacio y todavía estamos adorando a Dios en una tienda. Dios debería tener un templo. Una casa hermosa. para adorarlo. Así que no está bien, no voy a descansar hasta que construya una casa para Dios ". Gran celo. Señor, acuérdate de David. Todas sus aflicciones y cómo había decidido edificar una casa.
He aquí, lo oímos en Efrata: lo encontramos en los campos del bosque. Entraremos en sus tiendas: adoraremos ante el estrado de sus pies. Levántate, oh SEÑOR, a tu reposo; tú y el arca de tu fortaleza. Vístanse de justicia tus sacerdotes; y que tus santos griten de alegría. Por amor a tu siervo David, no vuelvas atrás el rostro de tu ungido. En verdad juró Jehová a David; no se apartará de ella; Del fruto de tu vientre pondré sobre tu trono ( Salmo 132:6-11 ).
Dios le había hecho un juramento a David que del fruto de su cuerpo uno se sentaría en el trono para siempre. Volviendo a la profecía de Isaías que estudiamos esta mañana, Isaías 6:1-13 , o Isaías 9:6-7 , "Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado: y el principado estará sobre su hombro; y se llamará su nombre Admirable, Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno, Príncipe de Paz.
Y lo dilatado de Su imperio y la paz no tendrán límite, sobre el trono de David y sobre Su reino, disponiéndolo y confirmándolo en juicio y en justicia desde ahora y para siempre.” Dios le ha jurado a David que del fruto de sus lomos habrá uno que se sentará en el trono: "Del fruto de tu vientre pondré a uno en el trono.
Jesús vino de David. Como el ángel le dijo a María: "Él será grande". Será llamado Hijo del Altísimo, y se sentará en el trono de su padre David" ( Lucas 1:32 ). Porque María era descendiente directa de David. Y la promesa de que Jesús se sentaría en el trono de David aún está por cumplirse y se cumplirá cuando Él regrese nuevamente y establezca la Era del Reino, entonces se sentará en el trono de David y el juramento de Dios se cumplirá.
Si tus hijos guardan mi pacto y mi testimonio que les enseñaré, sus hijos también se sentarán en tu trono para siempre ( Salmo 132:12 ).
Jesús dio la promesa en realidad a la iglesia. “Al que venciere, le daré que se siente Conmigo en Mi trono en Mi reino, así como Yo he vencido, y me he sentado con Mi Padre en Su trono” ( Apocalipsis 3:21 ). Así se hace la promesa a los fieles.
Porque Jehová ha escogido a Sion; la ha deseado para su morada ( Salmo 132:13 ).
Dios escogió a Jerusalén; Dios lo desea. Y es interesante, no creo que Jerusalén sea una ciudad tan hermosa. Ya sabes, vas a algunas ciudades, Seattle, una ciudad hermosa. En algunas ciudades a orillas del lago o en el océano, Jerusalén es solo una caja rocosa. Tantas rocas que no puedes hacer crecer demasiados árboles. Y sin embargo, Dios lo ha elegido. Por qué lo eligió, no lo sé. Pero es su elección. Él lo eligió. Cuando Él more sobre la tierra, allí es donde Él morará.
Ahí es donde Él va a reinar. De todos los lugares del mundo, probablemente habría elegido algún lugar de Kauai o algún lugar, ya sabes, Hanalei Bay. Pero Él ha escogido a Jerusalén. Y porque Él lo ha elegido, se vuelve especial. No porque sea especial. Es sólo porque Él lo eligió que es especial. No lo eligió porque fuera especial; pero porque Él lo eligió, se ha vuelto especial. Todo está en Su elección. Eso es lo que lo hizo especial.
Ahora Dios responde en este punto, versículo Salmo 132:14 , Dios ahora está hablando y Dios declara,
Este es mi descanso para siempre ( Salmo 132:14 ):
Hablando de Jerusalén.
aquí habitaré; porque lo he deseado. Bendeciré abundantemente su provisión: saciaré de pan a sus pobres. También vestiré de salvación a sus sacerdotes, y sus santos darán voces de júbilo. Allí haré brotar el cuerno de David: He dispuesto una lámpara para mi ungido. A sus enemigos vestiré de vergüenza, pero sobre él florecerá su corona ( Salmo 132:14-18 ).
Ahora aquí está Dios hablando, y en los últimos dos versículos Él se está refiriendo, en realidad, Su ungido es Su Mesías, o es Jesús. "Allí haré brotar el cuerno de David", mientras Jesús se sienta en el trono de David. "He ordenado una lámpara para mi ungido". O Mi Mesías. "Y Sus enemigos serán vestidos de vergüenza, pero Su corona, Su reino florecerá". "
Derechos de autor © 2014, Capilla del Calvario de Costa Mesa, California.
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Psalms 132:14". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​psalms-132.html. 2014.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
Este es el más difícil de los cantos de peregrinos. Según la crítica literaria aceptada, debe ser un Ps post-exilio. Se ha restaurado el culto del templo. Los días de David están en el pasado distante. Las circunstancias de la época son tales que la promesa de Dios a David de una dinastía perpetua se recuerda como un motivo de esperanza. Por consiguiente, debemos creer que el escritor incorporó un fragmento de un período anterior, Salmo 132:6 , o representó a Israel hablando, describiendo dramáticamente tres períodos, (1) Salmo 132:6 , el tiempo de David; (2) 8, 9, el tiempo de Salomón; (3) 10, la edad del escritor. En cualquier caso, los Ps. es uno de gran encanto y delicadeza, que se hace eco y se hace eco de la promesa de que Jehová ha elegido a Sion para su morada.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Psalms 132:14". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​psalms-132.html. 1909.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
Ver Salmo 68:16 .
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Psalms 132:14". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​psalms-132.html. 1909.
Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby
Salmo 132 es, en algunos aspectos, un salmo muy interesante. Es la restauración del arca del pacto a su lugar de descanso, y las promesas de Jehová, en respuesta a la súplica de Su siervo. Se basa en que David llevó el arca a Sión. Esto, como hemos visto en los libros históricos, tiene un lugar muy importante.
Fue la gracia actuando por poder cuando Israel había fracasado tan completamente que el vínculo del pueblo con Dios, en la medida en que estaba fundado en la responsabilidad del pueblo, se rompió por completo, y el arca fue llevada cautiva, e Icabod escrito sobre todo. [1] Pero ahora, en un sentido más completo y duradero, se encontró una habitación para el poderoso Dios de Jacob, donde los piadosos adorarían agachados ante el estrado de sus pies. El fruto del cuerpo de David, el Mesías de Jehová, se sentaría en Su trono, y eso para siempre.
Jehová estaba entrando en Su reposo Él y el arca de Su fortaleza. Antes ( Números 10:35-36 ), si se levantó fue para dispersar a sus enemigos, y luego volvió a los muchos miles de Israel. Pero ahora, y esto es lo que caracteriza al salmo, los enemigos fueron esparcidos, y Jehová se levantó para descansar en Israel.
Se ve la elección soberana de Dios, versículo 13 ( Salmo 132:13 ); y, luego, se observará, que la promesa, en respuesta a la súplica, va cada vez más allá de la petición (comparar Versículos ( Salmo 132:14 ; ( Salmo 132:15 ; ( Salmo 132:8 ; ( Salmo 132:16 ; ( Salmo 132:9 ; ( Salmo 132:17 ; ( Salmo 132:18 ; ( Salmo 132:10 ). Esto es de sumo interés porque muestra la gracia del Señor, y cómo Su amor sobrepasa todas las esperanzas de Su pueblo, Su interés en ellos.
Nota 1
Los tres principios de gobierno habían sido presentados en Israel. Primero, la responsabilidad directa ante Dios bajo el sacerdocio. Eso había fallado bajo Eli, y ese era Ichabod. Se acabó con Israel sobre la base de su propia responsabilidad. Entonces Dios intervino por medio de un profeta. que todavía podía hacer; fue un acto soberano. Pero eso falló; también la realeza establecida por el pueblo. Entonces tenemos la realeza como poder en la gracia, como lo será en Cristo, y el arca perdida será devuelta. Esto es lo que tenemos en este salmo.
Estos archivos están en el dominio público.
Darby, John. "Comentario sobre Psalms 132:14". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​psalms-132.html. 1857-67.
Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer
la bendición del Señor sobre Sion
Salmo 132:1
Este salmo evidentemente data de la dedicación del templo de Salomón. En la gloria de la culminación, Dios nunca olvida las fatigas y ansiedades de los constructores. Cuando la piedra superior destella a la luz del sol, los excavadores de zanjas y los fundadores vienen en busca de elogios. El cantante recapitula dos escenas memorables en la historia del Arca: Efrata es probablemente Silo, en la tribu de Efraín, donde estaba situado el Tabernáculo en la época de Elí; mientras que el campo del bosque es Quiriat-jearim, de donde David trajo el emblema sagrado a Jerusalén, 1 Crónicas 13:5 .
La oración de Salmo 132:8 es similar a la de Salomón, 2 Crónicas 6:41 . Para nosotros, el arca de la fuerza de Dios es la naturaleza de nuestro Señor, en la que Dios y el hombre se encuentran. Estamos llamados a ser sacerdotes, a levantar la mano en intercesión y a llenar la tierra de alabanza.
Luego, en Salmo 132:11 Dios parece tomar las cláusulas de esa oración, una por una, y responderlas. Su lugar de reposo está en Su pueblo. Las varas fueron sacadas del Arca cuando fue depositada en el Templo. En Cristo hay finalidad; Él es Omega, el Último.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Psalms 132:14". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​psalms-132.html. 1914.
La Biblia Anotada de Gaebelein
Salmo 120-134
Los Salmos de Grados
Siguen quince salmos breves, llamados cantos de grados o ascensos. Con toda probabilidad, Israel los usó subiendo a Jerusalén tres veces al año para celebrar las fiestas del Señor - ”A donde suben las tribus, las tribus del Señor, un testimonio para Israel, para dar gracias al nombre de El Señor." De hecho, son Salmos de "las subidas" porque nos elevamos más y más alto a medida que los leemos. Proféticamente, nos vuelven a dar los pasos desde la prueba y el sufrimiento hasta la gloriosa consumación.
Como son tan simples en lenguaje y construcción, no se necesitan anotaciones extensas. Salmo 120:1 comienza con angustia, describiendo nuevamente el sufrimiento del remanente justo y piadoso. En Salmo 121:1 se revela el Guardián de Israel, el Dios que guarda el pacto, que hizo el cielo y la tierra y no duerme ni se adormece.
Él ha mantenido a Israel en todas sus angustias y los ha salvado. Salmo 122:1 nos lleva a Jerusalén y a la casa del Señor. Los redimidos suben a adorar allí. Los tronos también están allí para el juicio, los tronos de los que habla nuestro Señor en Mateo 19:28 . Han llegado la paz y la prosperidad.
En Salmo 123:1 hay otro clamor a Jehová para que sea misericordioso y el siguiente, Salmo 124:1 celebra la liberación de Israel. "Bendito sea el SEÑOR". Los hombres se levantaron contra ellos, pero el Señor libró a su pueblo. El monte Sion aparece a la vista en Salmo 125:1 .
No se puede mover, permanece para siempre. Entonces, cuando la palabra y la ley salgan de Sion y Jerusalén, habrá paz sobre Israel. Salmo 126:1 celebra el regreso de los cautivos y esta es la canción que cantan: “Grandes cosas ha hecho Jehová por nosotros, de las cuales nos alegramos”. Salmo 127:1 reconoce al Señor como Aquel de quien debe venir toda bendición y ayuda.
Salmo 128:1 , que sigue, muestra la bendición que se disfrutará cuando el Señor reine y bendiga a su pueblo fuera de Sion. Luego tenemos una descripción de la aflicción de Israel en el pasado y cómo la mano del Señor los libró de todas sus aflicciones: Salmo 129:1 .
Y en Salmo 130:1 tenemos un Salmo que pide perdón y espera la abundante misericordia y redención que se promete a Su pueblo. Salmo 131:1 muestra a Israel postrado, esperando en el Señor. Luego sigue el hermoso Salmo ciento treinta y dos en el que Sion y su Rey se despliegan proféticamente.
Comienza con la promesa que hizo David de construir una casa, pero el Señor hizo un pacto con él. “El SEÑOR ha jurado verdad a David; No se apartará de ella; del fruto de tu vientre pondré sobre tu trono ”( Hechos 2:30 ). Y ese es Cristo, como el Hijo de David. El elegirá a Sion; es Su lugar de reposo. Él está entronizado en Sion y lo que está relacionado con él se encuentra en los versículos 13-18.
El Salmo ciento treinta y tres da un cuadro bendecido, no de la iglesia, como se enseña tan a menudo, sino de la gran hermandad de Israel, cuando una vez más son una nación ante el Señor. Entonces el Espíritu fluirá sobre ellos y a través de ellos. En los últimos cánticos de las subidas, Salmo 134:1 , los vemos en la casa del Señor, en el templo, levantando sus manos en adoración en el santuario, alabando al Señor y pidiendo bendición desde Sion.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Psalms 132:14". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​psalms-132.html. 1913-1922.
Exposición de Morgan sobre toda la Biblia
Los peregrinos se paran en la entrada misma de la Ciudad Santa, y su canto es uno de fuerte deseo e igualmente fuerte confianza.
En la primera parte se expresa el deseo (vv. Sal. 132: 1-10). Es para el cumplimiento del propósito inspirado por Dios de David cuando, a través de la aflicción y el costo, se preparó para la construcción del santuario. La idea de la Teocracia está en mente mientras oran: "Levántate, oh Señor, a tu lugar de descanso". Jehová debe ser el Centro de reunión, mientras que alrededor de Él hay sacerdotes y santos, y ante Él el Rey ungido.
El deseo es respondido por la seguridad de la fidelidad de Jehová a Su palabra (vv. Sal. 132: 11-18). Ha jurado a David, y no se apartará de él. Luego se establece el orden. El fiel Jehová, el Rey ungido, la ciudad escogida, los sacerdotes vestidos, el pueblo regocijado, el reino establecido. Cualesquiera que fueran las circunstancias de la escritura de este cántico, su ubicación aquí es significativa.
Las personas que adoran deben ser conscientes del verdadero orden de su vida y del verdadero significado de su enfoque. Una concepción amplia del propósito de Dios es siempre necesaria para una verdadera adoración. A falta de esto, los ejercicios de adoración pueden degenerar fácilmente en un formalismo egoísta. Donde está presente, cada individuo está capacitado para contribuir al todo, lo que contribuye a la completa realización del ideal.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Psalms 132:14". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​psalms-132.html. 1857-84.
Exposición de Gill de toda la Biblia
este [es] mi resto para siempre ,. El resto de mi Majestad, como el Targum; El lugar de su descanso: y este ser para siempre demuestra que no el Monte Sión literalmente, ni el templo, están destinados; Pero la iglesia y la gente de Dios, en la que descansa en su amor, y se regocija con alegría; ¿Quiénes son los objetos de su deleite, y con los que permanece para siempre?; Para esta frase es expresivo de placer y deleite, y de permanencia y perpetuidad.
aquí habilitaré, porque lo he deseado ; no solo por su omnipresencia, en el que el sentido mora en todas partes, tanto en el cielo como en la tierra; ni solo por su omnipotencia, por la cual defiende a todas las criaturas en su ser, por lo que está presente con todas; y todos viven y se mueven, y tienen su ser, en él: pero por su espíritu y gracia reviviendo y refrescando los corazones de su pueblo con su presencia graciosa; que se disfruta en su casa y ordenanzas, y las hace encantadoras y encantadoras; y puede esperarse allí, ya que lo ha prometido, y es tan deseable y agradable para vivir allí.
La Nueva Exposición de Toda la Biblia de John Gill Modernizada y adaptada para la computadora por Larry Pierce de Online Bible. Todos los derechos reservados, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
Se puede pedir una copia impresa de esta obra en: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Comentario sobre Psalms 132:14". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​psalms-132.html. 1999.
Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia
Salmo 132
El escritor, acaso Salomón (cf. los vv. 8, 9), luego de hablar del piadoso celo de David por el servicio de Dios, suplica el cumplimiento de la promesa ( 2 Samuel 7:16), que, además de proveer la perpetuación del reino de David, envolvía la del debido culto de Dios y el establecimiento del reino mayor y espiritual del mayor Hijo de David. De él y de su reino tanto el templo y su culto, como los reyes y el reino de Judá, eran tipos. La congruencia de tal tema con el tenor de esta serie de salmos es obvia.
1-5. Este voto no está registrado en otra parte alguna. Expresa, en lenguaje fuerte, el ardiente deseo de David de ver el establecimiento del culto de Dios, así, como también el del reino divino. acuérdate … de David—lit., por David; eso es, de todas las pruebas y congojas de David. en la morada—lit., moradas, usado comúnmente para denotar el tabernáculo.
6. Estas pueden ser “las palabras de David” y sus piadosos amigos, los que, en Efrata, o en Belén ( Génesis 48:7) donde él alguna vez vivió, pueden haber oído del arca, que él encontró por vez primera. en los campos del bosque—o Jaír, o Kiriath-jearim (Ciudad de bosques) ( 1 Samuel 7:1; 2 Samuel 6:3), de donde fué llevada a Sión.
7. Se declara el propósito de ocuparse en el culto a Dios.
8, 9. La solemne entrada del arca, simbólica de la presencia y poder de Dios, con la asistencia de los sacerdotes, en el santuario, se proclama con las palabras usadas por Salomón ( 2 Crónicas 6:41).
10-12. Por amor de … tu siervo—A causa de la promesa que le fué hecha. no vuelvas, etc.—No rechaces a aquel que, como descendiente de David, invoca la promesa de que se perpetuaría su linaje real. Recitada la promesa, substancialmente como en 2 Samuel 7:12 (cf. Hechos 2:30, etc.), apoya su petición,
13. fundada en la elección por Dios de Sión (usada aquí por Jerusalén) para su morada, por cuanto la prosperidad del reino estaba relacionada con la de la Iglesia ( Hechos 122:8).
14-18. Dicha elección está expresada en las palabras de Dios, aquí habitaré, aquí me sentaré o aquí me sentaré entronizado. El gozo del pueblo surge de las bendiciones de su gracia, impartidas por medio del sacerdocio. haré reverdecer el cuerno—agrandaré su poder. lámpara—figura de la prosperidad ( Hechos 18:10, Hechos 18:28; Hechos 89:17). Junto con la confusión de sus enemigos viene la prosperidad de David y el esplendor interminable de su corona.
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 132:14". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​psalms-132.html. 1871-8.
Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar
SALMO 132El escritor, acaso Salomón (cf. los vv. 8, 9), luego de hablar del piadoso celo de David por el servicio de Dios, suplica el cumplimiento de la promesa (2Sa 7:16), que, además de proveer la perpetuación del reino de David, envolvía la del debido culto de Dios y el establecimiento del reino mayor y espiritual del mayor Hijo de David. De él y de su reino tanto el templo y su culto, como los reyes y el reino de Judá, eran tipos. La congruencia de tal tema con el tenor de esta serie de salmos es obvia.
1-5. Este voto no está registrado en otra parte alguna. Expresa, en lenguaje fuerte, el ardiente deseo de David de ver el establecimiento del culto de Dios, así, como también el del reino divino. acuérdate … de David-lit., por David; eso es, de todas las pruebas y congojas de David. en la morada-lit., moradas, usado comúnmente para denotar el tabernáculo.
6. Estas pueden ser “las palabras de David” y sus piadosos amigos, los que, en Efrata, o en Belén (Gen 48:7) donde él alguna vez vivió, pueden haber oído del arca, que él encontró por vez primera. en los campos del bosque-o Jaír, o Kiriath-jearim (Ciudad de bosques) (1Sa 7:1; 2Sa 6:3-4), de donde fué llevada a Sión.
7. Se declara el propósito de ocuparse en el culto a Dios.
8, 9. La solemne entrada del arca, simbólica de la presencia y poder de Dios, con la asistencia de los sacerdotes, en el santuario, se proclama con las palabras usadas por Salomón (2Ch 6:41).
10-12. Por amor de … tu siervo-A causa de la promesa que le fué hecha. no vuelvas, etc.-No rechaces a aquel que, como descendiente de David, invoca la promesa de que se perpetuaría su linaje real. Recitada la promesa, substancialmente como en 2Sa 7:12-16 (cf. Act 2:30, etc.), apoya su petición,
13. fundada en la elección por Dios de Sión (usada aquí por Jerusalén) para su morada, por cuanto la prosperidad del reino estaba relacionada con la de la Iglesia (Act 122:8-9).
14-18. Dicha elección está expresada en las palabras de Dios, aquí habitaré, aquí me sentaré o aquí me sentaré entronizado. El gozo del pueblo surge de las bendiciones de su gracia, impartidas por medio del sacerdocio. haré reverdecer el cuerno-agrandaré su poder. lámpara-figura de la prosperidad (Act 18:10, Act 18:28; Act 89:17). Junto con la confusión de sus enemigos viene la prosperidad de David y el esplendor interminable de su corona.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 132:14". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​psalms-132.html. 1871-8.
Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento
Este salmo se le atribuye justamente a David. Recita su voto de buscar un lugar de descanso para el arca del Señor; y el cántico de alabanza y oración al ser removido de Quiriat-jearim.
Salmo 132:6 . Ephrata, o Ephratha, cerca de la cual estaba Shiloh. Entonces la LXX. Los campos del bosque. Hebreos יער jaar, un bosque; de ahí Quiriat-jearim, "una ciudad en el bosque", donde David encontró el arca.
Salmo 132:9 . Que los sacerdotes se vistan de justicia. Job dice: Me vestí de justicia y ella me vistió: mi juicio fue un manto y una diadema. Los patriarcas y sacerdotes estaban espléndidamente vestidos cuando oficiaban en el altar, lo que sugería la hermosa idea de la gloria moral, como el traje de la mente, o el despojarse del cuerpo de los pecados de la carne y vestirse del Señor Jesucristo. de cuya gloria eran figura las vestiduras del sumo sacerdote.
Salmo 132:11 . El Señor ha jurado verdad a David. Cuando su mente estaba deprimida por no poder construir el templo, el Señor le prometió una gloria infinitamente mejor; a saber, que él debería ser, en su posteridad, el padre del Mesías, quien debería sentarse en el trono para siempre. Aquí hay una promesa en la que no se menciona ninguna condición.
2 Samuel 7:12 . Pero con su posteridad, el Señor habla de otra manera: si tus hijos guardan mi pacto, ellos también se sentarán en tu trono para siempre; si se niegan y se rebelan, los desecharé para siempre. 1 Samuel 2:30. 1 Crónicas 28:9 .
Salmo 132:13 . El Señor ha elegido a Sion, este es mi reposo para siempre. Así leemos en Salmo 68:16 ; pero el profeta previó que el Señor edificaría otro templo, uno de piedras vivas, en las cimas de las montañas. Isaías 2:2 ; Isaías 28:16 . Esta nueva Jerusalén, y solo esto, es el reposo de Dios para siempre. Miqueas 4:1 .
Salmo 132:17 . Allí haré brotar el cuerno de David. Cristo es el cuerno de salvación, cuyo reino será fortalecido y perdurará para siempre. Lucas 1:69 .
Reflexiones adecuadas sobre este salmo, que se relaciona con la remoción del arca, se encuentran en 2 Samuel 6:7 . y Salmo 89 .
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Psalms 132:14". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​psalms-132.html. 1835.
Comentario Completo de Trapp
Este es mi reposo para siempre: aquí habitaré; porque lo he deseado.
Ver. 14. Este es mi reposo para siempre ] Fue así porque a Dios le agradó hacerlo así; descansó en su amor; no buscaría más, Sofonías 3:17 .
Porque lo he deseado ] Sólo esto marcó la diferencia, como también lo hizo entre la vara de Aarón y el resto que estaba puesto con ella.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Trapp, John. "Comentario sobre Psalms 132:14". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​psalms-132.html. 1865-1868.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Oración por la Casa de Dios y la Casa de David.
Un cántico de grados, que muestra que las misericordias de Dios, tan ricamente prometidas a David, 2 Samuel 7:12 , encontrarían su cumplimiento real en el Mesías, y de ese modo las bendiciones del Evangelio se dispensarían a todos los creyentes.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Psalms 132:14". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​psalms-132.html. 1921-23.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Este es Mi reposo para siempre, Jerusalén, el Santuario permanente del Señor, no como Silo, que Él había rechazado; aquí habitaré, porque lo he deseado. Desde este santuario el Señor dispensa sus bendiciones,
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Psalms 132:14". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​psalms-132.html. 1921-23.
Comentario completo de Henry sobre la Biblia
11-18 El Señor nunca se aparta de nosotros cuando suplicamos el pacto con su Profeta, Sacerdote y Rey ungido. ¡Cuán vasto es el amor de Dios al hombre, que él hable así sobre su iglesia! Es su deseo morar con nosotros; ¡pero qué poco deseamos morar con él! Se quedó en Sión hasta que los pecados de Israel le hicieron entregarlos a los spoilers. No nos abandones, oh Dios, y no nos liberes de la misma manera, aunque pecaminosos somos. El pueblo de Dios tiene una bendición especial sobre los placeres comunes, y esa bendición les otorga una dulzura peculiar. Los pobres de Sion tienen razones para contentarse con un poco de este mundo, porque tienen mejores cosas preparadas para ellos. Dios bendecirá abundantemente el alimento del nuevo hombre y satisfará a los pobres en espíritu con el pan de vida. Él da más de lo que pedimos, y cuando da la salvación, dará abundante alegría. Dios no traería nada a cada diseño formado para destruir la casa de David, hasta que el Rey Mesías surgiera de ella, para sentarse en el trono de su Padre. En él se centran todas las promesas. Sus enemigos, que no lo tendrán para reinar sobre ellos, estarán en el último día vestidos de vergüenza y confusión para siempre.
Estos archivos están en el dominio público y son derivados de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Cristiana de Clásicos Etéreos.
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Psalms 132:14". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​psalms-132.html. 1706.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
TODAS estas preciosas promesas, oraciones y alabanzas encontrarán una explicación fácil desde el punto de vista de las Escrituras que acabamos de mencionar, así como otras porciones de la palabra divina, que vienen en nuestra ayuda, para ilustrar y probar su aplicación a al Señor Jesús, y sólo a él. Cuando sea el llamado: Levántate, oh Señor, a tu reposo, tú y el arca de tu fuerza; ¿Quién puede querer que se le diga que desde el primer uso de esas palabras por parte de Moisés, la iglesia entendió la presencia de Jehová en Cristo, a quien el arca tipificaba? ver Números 10:35 .
Así lo hizo nuevamente Salomón, en la dedicación del templo, 2 Crónicas 6:41 . Y que no podamos interpretar falsamente ninguna parte de esta preciosa escritura, o referirnos a alguna parte de ella, sino a la persona de Cristo; Pedro fue comisionado por el Espíritu Santo para comentar sobre el juramento de Jehová hasta este mismo punto, en el memorable día de Pentecostés, Hechos 2:22 .
¡Lector! He aquí a Jesús como la persona de quien se habla todo el tiempo en este Salmo, a quien se hacen las promesas y en quien se cumplen, y luego todas las bendiciones que surgen de ellas en su nombre, y solo por causa de su justicia, serán sí y Amén, 2 Corintios 1:20 .
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Psalms 132:14". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​psalms-132.html. 1828.
Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento
Porque el Señor ha escogido a Sion para todo el monte, del cual Sion y Moriah eran dos partes, o para Jerusalén, que fue, en gran parte, edificada sobre el monte de Sion, de donde a menudo se le llama Sion , como se ha observado con frecuencia. . Este es mi descanso para siempre. No mi residencia sólo por un corto tiempo, como lo fue Shiloh; aquí habitaré. Aquí manifestaré expresamente las señales de mi presencia. Sión debe considerarse aquí como un tipo de la iglesia del evangelio, que se llama monte de Sión, Hebreos 12:18 . Y en él, lo que aquí se dice de Sion tiene su pleno cumplimiento. Sión fue arada desde hace mucho tiempo como un campo, pero la iglesia de Cristo sigue siendo, y siempre será, la casa del Dios viviente. 1 Timoteo 3:15 . Es su reposo para siempre y será bendecido con su presencia hasta el fin del mundo. Bendeciré abundantemente su provisión . Abasteceré en abundancia a Jerusalén y a todos los que habitan en ella, o acudiré a ella para adorarla; no buscarán en vano mi rostro. Satisfaceré a sus pobres con pan. Le haré provisión tan generosa por años fructíferos, que el más pobre de allí se saciará de comida: ver nota en2 Crónicas 7:13 . Yo también lo haré , etc. A las bendiciones de la vida agregaré las que pertenecen a la piedad; Viste a sus sacerdotes de salvación Con mis gracias y bendiciones salvadoras, con justicia, según lo solicitado Salmo 132:9 ; y, además, con esa protección y bendición que, según mi promesa, pertenece a las personas justas. Sus santos gritarán de gozo El deleite que Dios toma en su iglesia, la continuidad de su presencia con ella y con sus ministros, y que estén revestidos de gracias y virtudes, sabiduría y santidad, son el consuelo y el gozo de todos sus miembros. .
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Benson, Joseph. "Comentario sobre Psalms 132:14". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​psalms-132.html. 1857.
Comentario Bíblico de Sermón
Salmo 132
Este Salmo es claramente un himno para la consagración del Templo. Podemos llamarlo la canción de los constructores. En su primera porción, que se extiende hasta el final del séptimo versículo, la Iglesia suplica a Dios los muchos pensamientos y largos esfuerzos que habían puesto los cimientos de Su casa.
I. Recojamos de esta porción algunas lecciones sobre el trabajo preparatorio. (1) Mire la imagen que se nos da aquí del rey anciano poniéndose a sí mismo a su tarea. Tiene una sensación casi de vergüenza al pensar en su propia tranquilidad y comodidad mientras tanto queda por hacer. El reposo que se ha ganado y alcanzado al fin, no lo aceptará. Pondrá su propia comodidad en segundo lugar, el servicio de Dios, que no es más que el nombre más noble del deber, primero.
La imagen del texto puede ser un reproche a la pereza de todos nosotros. (2) Note, también, que la devoción de David hace una súplica a Dios. La oración se basa en la suposición de que su esfuerzo y autosacrificio no será, no puede, ser todo en vano. Y la oración construida sobre esa suposición es respondida. (3) Considere cómo se muestra el recuerdo de Dios de tal trabajo preparatorio. David no vio ningún resultado de todos sus esfuerzos para construir el Templo.
Reunió la gran tienda, pero estaba reservada para que otra la moldeara en su totalidad y viera la nube de gloria llenar la casa. Pero, no obstante, era cierto que Dios se acordó de David y todas sus aflicciones, y aceptó y coronó su obra. Así sucede con gran parte de las actividades de cada hombre. Todos recibimos tareas inconclusas de los que van antes; todos les transmitimos tareas inconclusas que vienen después. Nuestra vocación es hacer avanzar un poco el dominio de la verdad de Dios, y ser uno de la larga fila que pasa la antorcha de mano en mano.
II. Sal 132: 8-10: La oración pidiendo la bendición de Dios sobre la obra de los constructores. (1) Note la única gran bendición que todos los constructores de Dios deberían desear: "Levántate, oh Señor, a tu reposo", porque el templo de nuestra crianza no se completará hasta que el arca esté en su santuario y la nube llene sus atrios. (2) De esta petición fundamental fluyen todas las demás cláusulas de la oración: ( a ) poder; ( b ) justicia; ( c ) alegría. Tales son los deseos del salmista para su nación.
III. La sección final del Salmo contiene la respuesta divina, que satisface con creces los deseos del salmista. Cada petición se amplía en respuesta a algo mucho más grande que ella misma.
A. Maclaren, Sermones predicados en Manchester, segunda serie, pág. 259.
Referencia: Salmo 132 S. Cox, The Pilgrim Psalms, p. 261.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Psalms 132:14". "Comentario Bíblico de Sermón". https://studylight.org/​commentaries/​sbc/​psalms-132.html.
Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon
Este salmo es una oración y suplicación del Pacto, tal oración, como podría haber sido ofrecido por Solomon en la apertura del Templo, o por cualquiera de los descendientes de David, ya sea en sus tiempos de alegría o en sus temporadas de aflicción. Se divide en tres partes. En los primeros siete versos, se hace mención del celo de David para el Arca y para la casa del Señor. Luego, en tres versos más, sigue la oración en el movimiento del Arca; y luego los últimos versículos mencionan el pacto que Dios hizo con su siervo David, que es declarado por los descendientes de David en los años después de años. El salmo comienza así: -
Salmo 132:1. Señor, (o, Jehová), recuerda a David y todas sus aflicciones; .
No podemos venir ante Dios en nuestro propio nombre; Entonces, ¿qué misericordia es que tenemos un buen nombre para suplicar? Tú y yo no me acercamos al Señor en nombre de ningún santo o hombre santo; Supongamos el nombre del «Gran Hijo de David," y con el máximo énfasis, ¿podemos decir, «Señor, recordar a Jesús y todas sus aflicciones, sus penas y tristezas en nuestro nombre. "Sin embargo, esta fue la oración más adecuada, ya que se encuentra, de los que pertenecían a la carrera de David; Suplicaron el nombre de él con quien Dios había entrado en Pacto en nombre de toda su semilla: «Señor, recuerda a David, y todos sus problemas, sus problemas, que él tomó sobre tu casa, y sobre tu arca. ».
Salmo 132:2. cómo se jala al Señor, y prometió al Dios poderoso de Jacob; .
Jacob fue el gran fabricante de votos; Y recordarás también que Jacob, en su cama moribón, hizo mención de «el Dios poderoso de Jacob. »David en este salmo imitó a sus antepasados; Hizo un voto solemne al Señor que construiría una casa para Dios, incluso cuando Jacob lo hizo cuando dijo: «Si Dios estará conmigo, y me mantendrá de esta manera, y me daré pan a Come, y traje para ponerse, para que vuelva a la casa de mi padre en paz; Entonces, el Señor fuera mi Dios: y esta piedra, que he preparado para un pilar, será la casa de Dios. ».
Salmo 132:3. Seguramente no voy a entrar en el tabernáculo de mi casa, ni subiré a mi cama; No le daré el sueño con los ojos, o dormimos a los párpados míos, hasta que descubra un lugar para el Señor, una habitación para el Dios poderoso de Jacob. .
Utilizó palabras fuertes para significar que su casa no debería ser una casa para él, y que no consideraría su cama como un lugar de descanso hasta que había descubierto dónde habitaría Dios. Significa que se entregaría totalmente a este proyecto; Debe ser su trabajo de vida para encontrar un lugar adecuado para la adoración de los más alta. Deseo que este mismo celo se apodere de todos los cristianos. ¿Cuántos hay que habitan en sus casas de ceiled mientras la casa de Dios se encuentra? Pueden proporcionar abundantemente por sí mismos; Pero para la causa de Dios, por el evangelio de Dios, por un lugar en el que los pobres pueden reunirse para la predicación de la palabra, no parecen importarle. ¡Que el Señor nos dé a sentir algo de esta abnegación y devoción a Dios que movió el corazón de David!
Salmo 132:6. lo, escuchamos de ella en Ephratah: Lo encontramos en los campos de la madera, iremos a sus tabernáculos: adoraremos en su escabel. .
Esto es lo que hizo David, y ves qué problema tomó el asunto; Pero usted sabe que no le permitió construir una casa para Dios. Sin embargo, tuvo la misma recompensa que si lo hubiera hecho, porque Dios construyó su casa y estableció su dinastía durante muchas generaciones. Dios a menudo toma la voluntad de la escritura con sus sirvientes; y cuando desean hacer un buen trabajo, y hay alguna razón por la que pueden no llevar a cabo sus planes, el Señor los mira y les da la misma recompensa que si hubieran logrado su diseño. Después de todo, queridos amigos, el deseo de David de construir una casa para Dios, aunque era muy correcta y correcta en sí misma, pero a la vista de Dios, era más que un pequeño asunto. Tomó una pequeña explicación del templo de Salomón, aunque era «superior a la magnífica». Recuerdas lo que Stephen dijo, como una especie de observación que pasaba sin mucha importancia, «Salomon lo construyó una casa. Howbeit, el más alto no habita en los templos hechos con las manos. »Y es un hecho muy curioso en la historia que, desde el mismo día en que se dedicó el gran templo, la religión espiritual comenzó a disminuir en la tierra. La adoración de Dios nunca fue más pura que cuando se prestó en una tienda de una manera humilde, pero, tan pronto como se erigió el gran templo dorado, y el sacerdotal Pompa comenzó a mostrarse, parecía que los hombres comenzaran a partir del espiritual. Adoración de Jehová. ¿Con qué frecuencia es que, cuanto más precioso sea el ceremonial, menos abundante y menos espiritual se convierte en la adoración? Nuestro gran y glorioso dios, que llena el cielo y la tierra, toma una pequeña cuenta de la arquitectura noble y la pompa terrenal y el esplendor, o de la dulzura del tousle, o los humos de incienso. Él está muy por encima de todo lo que es meramente sensual; Pero él se deleita para morir donde hay corazones rotos que puede atar, y donde los creyentes genuinos lo adoran en espíritu y en verdad.
Salmo 132:8. surge, oh Señor, en tu descanso; Tú, y el arca de tu fuerza. Que tus sacerdotes estén vestidos de justicia; Y deja que tus santos griten de alegría. Para tu sirviente, el bien de David, no aleja la cara de tu ungente. .
Vuelve por un minuto al octavo verso: «Surgir, Oh Jehová, en tu descanso. »Esta exclamación fue muy similar a la lengua que Moisés se usó cada vez que el arca se puso hacia adelante:« Levántate, Jehová, y deja que los enemigos estén dispersos; y déjalos que te odian huyen delante de ti. »Y cuando descansó, dijo:« Regreso, Oh Jehová, a los muchos miles de Israel. »Así que David hizo bien para usar palabras similares, cuando el arca se trajo de longitud a su lugar de descanso. Él lo llama el arca de la fuerza de Dios, por tal que realmente fue. Había hecho grandes maravillas. Fue cuando el Arca fue llevado a cargo de los sacerdotes en medio de Jordania de que el río se dividió para que la gente pudiera pasar sobre Dryshod. Incluso cuando el arca se tomó cautivo, trajo un desastre a los filisteos; y cuando los hombres de Bethshemesh lo miraron irreverentemente, un gran número de ellos fueron asesinados. Fue verdaderamente el arca de la fuerza de Dios, el gran tipo de poder de Dios en Cristo Jesús, nuestro Señor. En el noveno verso, leemos, «Que tus sacerdotes estuvieran vestidos de justicia. "Esa es la mejor túnica que puede usar, que sirve a Dios; Y sabes que todos nosotros que creemos en Jesús se han hecho reyes y sacerdotes a Dios.
La justicia, por lo tanto, debe ser la prenda que usamos de cabeza a pie. «Y deja que tus santos griten de alegría. »Los sagrados de Dios deben ser felices. Ningún hombre tiene tanto derecho a ser feliz como él que es santo. Servimos al Dios feliz, podemos ser felices a nosotros mismos; Y no somos para mantener nuestra felicidad oculta dentro de nuestros propios corazones: «Deja que tus santos griten de alegría. »Déjalos exultar, dejarlos triunfar, dejarlos expresar su deleite. El décimo verso es una oración para el rey, y para toda la línea de reyes; Y el salmista aboga con el Señor que continúe mirándolos por el bien de David con quien había hecho su pacto. Ahora el Salmo termina con el pacto hecho con David.
Salmo 132:11. el Señor ha jurado en verdad a David; No se apagará de él, del fruto de tu cuerpo, pondré en tu trono. .
Que se cumplió literalmente en una larga línea de reyes, pero se satisface más gloriosamente en la persona de nuestro Señor Jesucristo. David el profeta rey está muerto; Pero él, al ver antes que Dios levantaría a Cristo, se aferró a esta preciosa promesa, «del fruto de tu cuerpo. ¿Pondré en tu trono?. »Nuestro Señor Jesucristo es el rey de los judíos, pero también es rey de reyes y señor de los señores; Y como Dios lo ha puesto en el trono, ni los demonios ni los hombres puedan sacarlo de él.
Salmo 132:12. Si tus hijos mantendrán mi pacto y mi testimonio que los enseñaré, sus hijos también se sentarán en tu trono para siempre. .
Y así habría sido; El Reino de Israel nunca se habría dividido, ya sea por rebelión interna o ataque externo, si no hubiera sido que los reyes se desviaran flotantes de Dios. Él llevó con ellos muy largos, pero se encerraron peor y peor, y, por fin, el pacto de Dios, tenía que mantenerse, a través de su defecto, por una escritura de venganza contra ellos. Sin embargo, hoy, en espíritu, este pacto se mantiene rápido, porque el Señor Jesús lo ha mantenido en nombre de su pueblo, ¡y ahora se sentará sobre el trono de David para siempre, bendito sea su santo nombre!
Salmo 132:13. por el Señor ha elegido Sión; Lo deseaba por su habitación. .
Aquí están algunas de las palabras más dulces que se escribieron; Hay profundidades de dulzura sin sabor en ellos, porque aquí tenemos la verdad con respecto a la elección de la Iglesia de Dios: «El Señor ha elegido Sión. »Algunos hombres no pueden soportar para escuchar la doctrina de la elección, supongo que les gusta elegir sus propias esposas; Pero no están dispuestos a que Cristo debería seleccionar a su novia, la Iglesia. Todo el mundo es tener un libre albedrío, excepto Dios. Pero hágales saber que Dios todavía ejerce una elección soberana entre los hijos de los hombres. Jesús le dijo a sus discípulos, «No me habrías elegido, pero te he elegido. »Bendito sea su nombre, la verdad sigue siendo. «El Señor ha elegido Sión; Lo deseaba por su habitación. »Nos deleitamos de morar con aquellos a quienes amamos; Y Dios ama tanto a su Iglesia que desea morarse, y él lo habla por su espíritu; y llegará un día cuando la Iglesia perfeccionada, la Nueva Jerusalén, saldrá del cielo de Dios, teniendo la gloria del Señor, y el Cordero será la luz del mismo. Ya sabes cómo el último capítulo S del Libro de la Revelación describe la Iglesia Glorificada, y Dios mora en medio de ello. «El Señor ha elegido Sión:» Eso es lo primero, elección. «Él lo deseaba para su habitación: eso es lo siguiente, la morada del Espíritu de Dios en la Iglesia, y esta es una de las mejores maravillas de las cuales hemos escuchado.
Salmo 132:14. este es mi descanso para siempre: .
¿No es maravilloso que Dios, Jehová, debería decir de su pueblo, «este es mi descanso para siempre»? Ahora, si él descansa, estoy seguro de que podemos. Es muy notable que, cuando Dios estaba haciendo el mundo, nunca descansó hasta que lo había encendido para su hijo, y todo estaba listo para Adán. Dios nunca detuvo su trabajo hasta que había todo lo que Adam podía desear; Y cuando todo estuvo completo, luego descansó el séptimo día. Entonces, cuando lo ha hecho todo por su iglesia, cuando todo su trabajo está terminado, entonces Cristo descansa, pero no hasta entonces. Él dice, por la boca de Isaías, «Por el amor de Sión, no tomaré mi paz, y por el amor de Jerusalén, no descansaré, hasta que la justicia de los mismos salga como el brillo, y la salvación de la misma como una lámpara que arde; »Pero que una vez logró, dice:« Este es mi descanso para siempre. »Dios no descansa en el trabajo de sus manos como creador, él descansa en la obra de Cristo como el Redentor.
Salmo 132:14. aqui habilará; porque lo he deseado. .
Dios mora en su iglesia, y morará en ella. Él ha deseado hacerlo, y su deseo ciertamente se realizará; ¿Quién puede hacer que se decepciona?
Salmo 132:15. bendeciré abundantemente su provisión: .
Por el cual entiendo que habrá provisión, que habrá una provisión abundante, y que habrá abundante bendición en esa disposición. ¡Ocupa de Dios que siempre podemos encontrarlo así! Supongamos este precioso «Voy a:» «¡Bendeciré abundantemente su provisión?
Salmo 132:15. Satisfecho a sus pobres con pan. .
Pobre, y sin embargo satisfecho; ¡Satisfecho con el pan! Ay, pero ¿qué tipo de pan? El pan que bajó del cielo, el pan de Dios, que es Cristo Jesús, cuya carne es carne, y cuya sangre se bebe de hecho. «Voy a satisfacer a sus pobres con pan. »El Señor no dice nada sobre su rico. No, pero leemos en otro lugar, «los ricos que ha enviado vacío. »Desearía permanecer entre los pobres del rebaño del Señor; no debe poner mi nombre entre aquellas personas perfectas que son tan ricas en la gracia que están obligadas a decirle a todos al respecto. No, sería pobre en espíritu, se vaciaría cada vez más, acostado humilde y humildemente a los pies de mi señor. Estoy más listo para hacer esto porque percibo que el Señor ha preparado toda su bondad por los pobres en espíritu: «Le satisfaré a sus pobres con pan. ».
Salmo 132:16. también voy a vestir a sus sacerdotes con la salvación: y sus santos gritarán en voz alta por alegría. .
La oración en el verso 8 fue, «surge, Oh Señor, en tu descanso. »En el verso 14, leemos la respuesta,« Este es mi descanso para siempre: aquí habría morado. »Luego, en el 9º verso fue la petición,« Dejen que tus sacerdotes estuvieran vestidos de justicia. »Ahora el Señor da la respuesta,« también voy a vestir a sus sacerdotes con la salvación. »La justicia es solo una parte de la salvación; Pero bueno, ¡qué gloriosa traje es cuando un hombre que una vez usa el vestido de seda de la salvación! Hablar de «Tela de oro» No hay nada entre la matriz real que se puede comparar con las vestimentas de los santos. Entro por vestimentas cuando son las que dice el Señor, «también voy a vestir a sus sacerdotes con la salvación. »Se cubrirán con él, de pies a cabeza, de modo que no haya nada de que se vea nada de su pueblo, sino su propia salvación. Observe la oración en el 9º verso, «Deja que tus santos griten de alegría. »Y la respuesta está aquí,« Sus santos gritarán en voz alta por alegría. »Dios siempre da más de lo que pedimos. Las oraciones de plata obtienen respuestas doradas. «Abre tu boca de ancho", dice él, «y lo llenaré. "Ay, y luego lo abramos de nuevo, y lo llenará una vez más, porque él« puede hacer que exceda con abundantemente sobre todo lo que pedimos o pensamos. ».
Salmo 132:17. Habrá el cuerno de David para brotar: .
A medida que crece el cuerno de un estallado, poniendo brotes y ramas frescas, por lo que el poder de David se incrementará y ampliará. Vemos que la promesa se cumplió espiritualmente en el creciente reino de Cristo.
Salmo 132:17. He ordenado una lámpara para la mina ungida. .
Su nombre nunca saldrá como una lámpara extinguida. Si se va a soplar una vez, como lo fue, en la muerte de Salomón o cualquier otro, rey, pero de esa lámpara, otro será iluminado. El Señor dice, he ordenado una lámpara, »y Cristo siempre será una fuente de brillo en el mundo; Él será «una luz para aligerar a los gentiles, y la gloria de su pueblo Israel. »Mientras la lámpara sagrada en el santuario nunca debía salir, así que Dios ha ordenado que Cristo brillará en la alegría y la deleite de su pueblo.
Salmo 132:18. sus enemigos voy a vestir con la vergüenza: .
En este salmo se mencionan dos juegos de ropa; y puedes tener lo que te gusta. Aquí hay uno, «Voy a vestir a sus sacerdotes con la salvación; »Y está el otro,« Sus enemigos voy a vestir con vergüenza. La vergüenza es algo terrible, muchos un hombre ha desechado su vida para tratar de escapar de la vergüenza de una conciencia culpable; pero los impíos será para siempre vestidos de vergüenza, y serán condenados eternamente. «Sus enemigos," Esa es la descripción de los impíos. Es de una cuenta pequeña cuál parece ser su carácter externo; Si eres un enemigo de Cristo, estas son las prendas en las que morirás, y estas son las prendas en las que continuarás sufriendo para siempre: «Sus enemigos van a vestir con vergüenza. ».
Salmo 132:18. pero sobre sí mismo su corona floreció. .
Sobre Cristo la corona de laurel, o más bien, la corona de la gloria, nunca se marchitará. «No fallará ni se desalentará, hasta que haya puesto un juicio en la tierra: y las Islas esperarán su ley. ».
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Psalms 132:14". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​psalms-132.html. 2011.
Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon
Una canción de grados.
Salmo 132:1. Señor, recuerda a David, y todas sus aflicciones. .
Dios había entrado en un pacto eterno con David, «Ordenado en todas las cosas y seguramente,» y en este Salmo, ya sea David, ya sea que David, o algunos de sus personas o descendientes, suplicó ese pacto en el tiempo de aflicción y juicio: «Señor, recuerda a David, y todas sus aflicciones. »El Señor no olvidó a David ni a su pueblo, sin embargo, le complació que debían venir delante de él en la oración, y para recordarle al Pacto que había hecho con su sirviente. Usando esta oración en un sentido del evangelio, nos inclinamos ante el Señor, y lloramos, «Señor, recuerda a Jesús, el Hijo de David, y todas sus aflicciones; Recuerde todo lo que soportó como sustituto de su pueblo, y tenga la compasión de nosotros, por su bien, ya que abogamos en que el Pacto Eterno que has hecho con él en nuestro nombre. »Ese antiguo pacto se hizo con David y el alvenante más antiguo de Grace se hició con el gran hijo de David,» Nuestro Señor y Salvador, Jesucristo.
Salmo 132:2. cómo se jala al Señor, y prometió al Dios poderoso de Jacob; Seguramente no voy a entrar en el tabernáculo de mi casa, Norgo hasta mi cama; No le daré el sueño con los ojos, o dormimos a los párpados míos, hasta que descubra un lugar para el Señor, una habitación para el Dios poderoso de Jacob. .
David recordó que se había construido un palacio, pero deseaba aún más ardientemente construir un palacio para su Dios, una casa por la celebración de su adoración: «una habitación para el Dios poderoso de Jacob. »¿Pero dónde puede construir una casa digna para Dios? ¿Dónde se puede hacer un lugar de vivienda en forma para el más alto? Llena todas las cosas, pero todas las cosas no pueden contenerlo. Hay un lugar de morada de Dios, es en Cristo Jesús, porque «en él cuida toda la plenitud de la diadera corporal. " ¡Oh! cómo deberíamos agradecer a Dios que se ha proporcionado una morada ajustada en la persona de su querido hijo, en quien todos los creyentes también se construyen juntos para una habitación de Dios a través del Espíritu. En cuanto al arca del pacto, hace mucho tiempo en el día de David habitó en la oscuridad.
Salmo 132:6. lo, escuchamos de ella en Ephratah: Lo encontramos en los campos de la madera. .
Dios está dispuesto a morar en el bosque. Muchas veces lo hace. En muchas casas de campo se le quitaron lejos de los lugares de los hombres, se encuentra a Dios; Y a muchos de un dios del backwoodsman es tan cerca como él es para aquellos que lo adoran en el templo o la catedral. «Lo encontramos en los campos de la madera. ».
Salmo 132:7. iremos a sus tabernáculos: adoraremos en su escabel. .
Este salmo se llama «una canción de grados. »Note los pasos aquí descritos. Lo escuchamos, lo encontramos, entraremos en él, adoraremos en ella. Es algo bueno cuando, en nuestras oraciones y alabanzas, ascendemos paso a paso, y en las piedras de paso de nuestros muertos, que es un pedazo de basura, pero por las piedras de paso vivo sobre las cuales -El espíritu de Living nos ayuda a aumentar el nivel superior al nivel, su propia mano todopoderosa nos ayudó a aumentar continuamente para aumentar más y más alto.
Salmo 132:8. surge, oh Señor en tu descanso; Tú, y el arca de tu fuerza. .
Oremos para que el Señor pueda encontrar constantemente descansar en medio de su pueblo. Encuentra descanso en ellos porque son uno con su hijo amado. Ven, Señor, en este momento, y tome tu descanso en medio de esta asamblea, y nos hace a todos en ti.
Salmo 132:9. y deja que tus sacerdotes estuvieran vestidos de justicia; .
Esta es la mejor túnica para todos los sagrados de Dios, que son sacerduras y reyes; Esto es mejor que la ropa de cama blanca de la nieve o las túnicas adornadas con carmesí y oro.
Salmo 132:9. y deja que tus santos griten de alegría. .
La adoración de Dios debe ser muy alegre e incluso demostrativa. Podemos gritar. A veces, los desbordamientos de la alegría exigen más que la expresión ordinaria, por lo tanto, oramos, «Que tus santos griten de alegría. ».
Salmo 132:10. para tu sirviente, el bien de David, no aleja la cara de Tuya ungida. .
Mucho más podemos pedirle esto por nuestro Señor Jesucristo. ¡Oh, Dios, recuerda a tu hijo, nuestro Señor y nuestro rey, y por su sake se ve en el amor y la compasión de nosotros hoy!
Salmo 132:11. el Señor ha jurado en verdad a David, no se apagará de ella; Del fruto de tu cuerpo me pondré en tu trono. Si tus hijos mantendrán mi pacto y mi testimonio que los enseñaré, sus hijos también se sentarán en tu trono para siempre. .
¿Cuánto tiempo reinó la casa de David sobre Israel?; pero se probaron infiel, y por lo tanto el cetro se desmayó de sus manos, pero todavía está en la mano de otro hijo de David. En un sentido espiritual, Jesucristo tiene un trono y un dominio que no sabrá ningún final.
«Jesús reinará donde sea el sol.
¿Hace sus sucesivos viajes?
Su reino se extiende desde la orilla hasta la orilla,.
Hasta que las lunas se encerarán y no se desanime más. ».
Salmo 132:13. por el Señor ha elegido Sión; Lo deseaba por su habitación. .
El Sión literal era la habitación del Señor durante un tiempo, pero el Sión espiritual será su vivienda en toda la eternidad.
Salmo 132:14. Este es mi descanso para siempre: aquí habría morado; porque lo he deseado. .
Dios descansa en su pueblo; Toda la compañía de los redimidos será su lugar permanente para siempre.
Salmo 132:15. bendigo abundantemente su provisión: satisfará a sus pobres con pan. .
Dios envía la provisión necesaria para su pueblo, y envía su bendición con él. Somos tan pobres que ni siquiera tenemos pan espiritual para comer nuestras almas a menos que nos dé; Pero aquí está su promesa graciosa, «Le satisfará los pobres con pan. »Esto hará tanto literalmente como espiritualmente.
Salmo 132:16. También voy a vestir a sus sacerdotes con la salvación: y sus santos, gritarán en voz alta por alegría. .
En el 9º verso teníamos una oración plateada, pero aquí, en este verso 16, tenemos una respuesta dorada. La oración del salmista fue: «Dejen que tus santos griten de alegría; »La respuesta del Señor es:« Sus santos gritarán en voz alta por alegría. »Dios siempre da buena medida, presionada y corriendo sobre. A menudo, no tenemos porque no le pedimos, o porque le pedimos a Maliss. Su mando a cada uno de nosotros es, «Abre tu boca ancha,» y su promesa es, «Lo llenaré. »Si le haces grandes cosas, le dará cosas aún más grandes para que él es" capaz de hacer que excediera abundantemente sobre todo lo que pedimos o pensamos. ».
Salmo 132:17. Hubo el cuerno de David para brotar: he ordenado una lámpara para la mina ungida. .
¡Oh, que hoy el cuerno de David podría volver a brotar! ¡Que todos los creyentes en Jesús sientan la vida de Dios que reviven dentro de él, y en muchos casos en que no hay una vida espiritual en la vida, ¡la vida divina comienza hoy! Ore por eso, amado; y luego buscarlo, y seguramente lo verás.
Salmo 132:18. sus enemigos voy a vestir con vergüenza: pero sobre sí mismo su corona floreciera. .
No tenemos rey, pero Jesús y su corona siempre están floreciendo. Se usa bien en una cabeza bendita. Vamos a coronarlo una vez más este día con nuestro alegre de alabanza y acción de gracias.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Psalms 132:14". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​psalms-132.html. 2011.
Notas de Referencia de Scofield
Canción de grados
Literalmente, "de ascensos". Quizás cantada por la gente mientras subían a Jerusalén para las fiestas. Ver, por ejemplo (Salmo 112:1); (Salmo 112:2).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Scofield, C.I. "Commentary on Psalms 132:14". "Scofield's Reference Notes". https://studylight.org/​commentaries/​srn/​psalms-132.html. 1909.
El Ilustrador Bíblico
Señor, acuérdate de David y de todas sus aflicciones.
La Casa de Dios
Este salmo probablemente se compuso con motivo de la instalación del arca en el lugar previsto para ella en el templo. Es posible que el propio Salomón haya sido el autor; pero es más probable que viniera de los labios de alguien que había sido compañero de David y también de su hijo.
I. La idea de la casa de Dios ( Salmo 132:1 ). La de David fue una vida agitada; pero encontró tiempo para pensar en la casa de Dios. Muchos cuyas vidas están muy llenas todavía lo hacen. Algunos de los que más se preocupan por la causa de Cristo y gastan en ella energía incesante son los hombres de negocios más ocupados. Donde hay voluntad hay un camino; que sólo esté presente la pasión por hacer el bien y no faltarán el tiempo y los medios.
A David no se le permitió llevar a cabo su piadosa intención; pero, a costa de grandes problemas y gastos, reunió los materiales que posteriormente utilizó Salomón. Así uno siembra y otro cosecha. La buena causa desciende de generación en generación; y los piadosos están vinculados entre sí por la tarea sagrada que llena los siglos.
II. La ocupación de la casa de Dios ( Salmo 132:7 ). Ahora se supone que el templo está completo y listo para ser ocupado. En el versículo 6 los adoradores expresan su deseo de entrar en los recintos sagrados, y se expresan los sentimientos de asombro y humildad con los que deben hacerlo. Pero se necesita algo más que la presencia de adoradores para constituir la casa de Dios: la presencia de Dios mismo es un requisito; y, en el siguiente versículo, se le pide que tome posesión de la habitación preparada para él.
¿Quién no sabe cuán vacío puede ser el sábado y cuán secular la iglesia, cuando no se siente la presencia de Dios? Pero, cuando Él desciende y respira Su propia influencia a través del alma, entonces la adoración es real y la iglesia es verdaderamente una casa de Dios.
III. Los soportes de la casa de Dios ( Salmo 132:10 ). En el resto del salmo, el poeta sagrado recuerda dos oráculos del pasado en apoyo de su oración. La primera es una promesa, confirmada por un juramento, que le fue dado a David, de que Dios daría el trono al fruto de su cuerpo. Y de esto se extrae la inferencia de que Dios apoyará al hijo de David en su gran empresa nacional, y a los reyes del futuro, quienes serán los conservadores del edificio sagrado.
Aquí percibimos uno de los secretos del arte de la oración: se aferra a la promesa de Dios y la defiende. El otro oráculo se refiere a la elección de Sión por parte de Dios como Su asiento. Jehová había anunciado que si se le edificaba allí una morada, la haría Su reposo para siempre; y desde este centro enviaría corrientes de bendición sobre toda la tierra. Podemos aplicar estas brillantes promesas a la Iglesia; y lo que se dice de David puede aplicarse a Cristo.
Pero estas promesas también pueden aplicarse al templo del alma individual. Cuán bendita es el alma de la que Dios se ha apoderado con las palabras, "Este es Mi reposo para siempre", etc. ( J. Stalker, DD )
Oración por la casa de David
I. La ansiedad de David por construir un templo ( Salmo 132:1 ; 1 Crónicas 22:14 ). Debemos adorar a Dios con lo mejor de nosotros, y Su casa siempre debe superar las casas de Sus adoradores.
II. El traslado del arca a Sion ( Salmo 132:6 ). La referencia en el versículo 6 es a la experiencia de David en los días de su juventud, cuando solía oír hablar del arca en su ciudad natal, aunque nunca la había visto. A su regreso de los filisteos, el arca estuvo veinte años en la ciudad del bosque, Quiriat-jearim ( 1 Samuel 7:2 ), donde se perdió de vista y, en gran medida, de mente.
Aquí David lo encontró ( 2 Samuel 6:1 .), Y lo llevó a “la ciudad de David”, a Jerusalén. Habiendo sido instalado en la capital, fue utilizado para su propósito designado y apropiado, y el salmo recita los sentimientos y palabras del pueblo en vista de sus privilegios.
III. El pacto hecho con David ( Salmo 132:11 ; 2 Samuel 7:1 ; Salmo 89:28 ).
IV. La promesa basada en el pacto ( Salmo 132:14 ). Esta estrofa, aunque no se dice expresamente, ensaya las palabras de Dios mismo, reanudando y haciendo cumplir los términos del compromiso original. Jehová declara que Sión es Su lugar de descanso. Aquí Jehová se sentó como en un trono, y manifestó Su estado real mediante las bendiciones otorgadas a Su pueblo.
Estas bendiciones se exponen con detalle y énfasis. En los versos finales el poeta vuelve al tema principal, la gracia otorgada a la casa de David y la promesa ligada inseparablemente a ese linaje. El cuerno es un emblema bíblico común para la fuerza y la prosperidad ( Deuteronomio 33:17 ; 1 Samuel 2:10 ; Salmo 75:10 ; Ezequiel 29:21 ; Apocalipsis 5:6 ), y decir que un cuerno debe brotar o brotar. porque David es transmitir la idea de algún descendiente destacado que debería cumplir todo lo que David sugirió.
El salmo cierra con un contraste entre el vástago de la casa de David y sus enemigos. Deben vestirse de vergüenza y usarlo como una prenda, mientras que, por el contrario, la corona sobre su cabeza resplandece con joyas, su lustre intacto, su esplendor imperecedero. ( TW Chambers, DD )
El canto de los constructores
I. Trabajo preparatorio. La imagen de mi texto puede ser una reprimenda a la pereza de todos nosotros, a los débiles y vacilantes propósitos de los servicios divinos que entretenimos lánguidamente y llevamos a cabo parcialmente, a la preferencia de nuestro propio consuelo a la obra de Dios, que nos lleva a todos a dar sino lo superfluo de nuestro tiempo, o de nuestros medios, o de nuestra simpatía, al servicio de nuestros hermanos o, lo que es lo mismo, a hacer la obra de Dios.
Pero debería venir con un mensaje especial para los hombres, y enfáticamente para las mujeres, de comparativo ocio y libertad de las rozaduras corrosivas y las fatigas consumidoras. Prepárense para el servicio continuo, entréguense con decidida entrega a él, y dejen atrás su tiempo libre y la consideración por su propio reposo egoísta, para que puedan colocar alguna piedra en el Templo de Dios.
II. La oración por la bendición de Dios sobre el trabajo. La oración descansa sobre la profunda convicción de lo incompleto de todas nuestras organizaciones y obras si se toman por sí mismas. El templo puede estar terminado. Pero se necesita algo más. Hasta que el arca no esté en el Lugar Santísimo y la nube de gloria llene la casa, no podrán decir: "Consumada es". Y la lección es de importancia eterna.
Es cierto para todas las edades de la Iglesia. Ninguno, quizás, lo necesitó más que el nuestro. Debemos protegernos con el mayor celo para que no lleguemos a colocar el instrumento en el lugar del poder, a "quemar incienso en nuestra propia red y a sacrificarnos a nuestro propio arrastre". Si alguna vez hacemos eso, pronto tendremos que decir: "Hemos trabajado toda la noche y no hemos pescado nada".
III. La respuesta divina, que satisface con creces los deseos del salmista. La oración había señalado el juramento de David al Señor como una súplica en la que se basaban sus peticiones. La respuesta apunta a un juramento más poderoso que el de David, como la base sobre la cual está segura la misericordia de Dios. El rey "juró al Señor". Sí, pero "el Señor lo juró a David". Eso es más grandioso y profundo. Otro paralelo del mismo tipo ocurre entre la primera y la última parte del salmo.
Uno alega que David encontró una habitación para el Señor ”, como una súplica. El otro responde: “El Señor ha escogido a Sion”, etc. Una voluntad más poderosa que la de David la había determinado hace mucho tiempo. Exprese esto en su forma más amplia, y ¿qué significa sino esa gran verdad de que el propio amor de Dios es la causa, y la propia promesa de Dios, basada en Su naturaleza inmutable, la garantía de todos sus tratos misericordiosos con nosotros? Él es Su propia razón suficiente.
Vendrá el día en que se cumplirá la fatigosa obra de los siglos, y la gloria del Señor llenará esa casa maravillosa. En ese estado elevado y glorificado de Su Iglesia, las oraciones de la tierra serán superadas por las posesiones del cielo. Aquí te lo pedimos. Dios moraría con nosotros, y allí "el tabernáculo de Dios estará con los hombres", etc. Aquí pedimos la justicia como nuestra vestidura, y allí se nos concederá vestirnos de "lino fino, limpio y blanco". etc. Aquí pedimos gozo en medio del dolor, y allí “obtendrán gozo y alegría”, etc. ( A. Maclaren, DD )
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Psalms 132:14". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​psalms-132.html. 1905-1909. Nueva York.
El Ilustrador Bíblico
Porque el Señor ha elegido a Sion.
La elección de Sión por parte de Dios
Él da una razón para la promesa absoluta de la venida de Cristo para gobernar el reino espiritual de Israel, o la Iglesia, porque el Señor había elegido a Sión en el tipo, y a la Iglesia universal bajo la figura, para ser Su templo y habitación elegidos, en donde Estaba encantado. De donde aprender
1. Donde Dios establecerá Su santuario, allí también se establecerá Su reino: Sion no debe querer un rey; por la razón aquí, por qué el Señor con un juramento pondrá en el trono a uno que será el fruto del cuerpo de David, es "porque ha escogido a Sion".
2. La acción del Señor sobre cualquier lugar para habitar, o personas entre las que habitar, no proviene de la dignidad del lugar o de las personas, sino únicamente del beneplácito de Dios.
3. El Señor descansa en Su amor hacia Su Iglesia, aceptando las personas, las oraciones y el servicio de Su pueblo escogido; La mentira huele un olor grato en Cristo aquí, y su amor hace firme su asiento entre su pueblo.
4. Lo que se promete bajo las figuras típicas es realmente eterno, no en lo que respecta a la figura, sino en lo que respecta a la significación: “Porque este es mi reposo para siempre”, sólo es cierto respecto de la Iglesia, representada por Sión.
5. No debe anhelarse ninguna razón por la eterna buena voluntad de Dios para con cualquier persona o incorporación; Su placer puede ser suficiente para una causa. ( D. Dickson. )
Sion y su provisión
I. La elección de Dios de Su Sión.
1. La soberanía de Dios, que se ejerce sobre sus criaturas.
2. Esta elección es una elección de amor ( Efesios 2:4 ; Jeremias 31:3 ).
II. Los propósitos por los cuales Dios ha elegido a Sion. Dios desea a Sion
1. Para Su habitación.
2. Para Su descanso. Donde Él establece Su morada, es para siempre.
III. Las bendiciones prometidas. En 1 Juan 2:12 , tienes la familia de Dios establecida desde la infancia hasta la edad adulta; de la debilidad misma, a la fuerza perfecta; desde el dominio y la degradación del pecado, hasta los honores y glorias de la salvación; del cautiverio de Satanás, a una victoria completa sobre él; desde el amor, el poder y la culpa del pecado, hasta el disfrute de todas las bendiciones, promesas y tesoros del Evangelio en Cristo. ( C. Parvey. )
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Psalms 132:14". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​psalms-132.html. 1905-1909. Nueva York.
El Comentario Bíblico del Expositor
Salmo 132:1
La continuación de "las seguras misericordias de David" para con sus descendientes por amor a él es primeramente suplicada a Dios, y luego es prometida, por su bien, por Dios mismo, hablando con el espíritu del cantante. La bendición especial que se busca es la morada de Jehová en Su casa, que aquí se contempla como criada después de un largo trabajo. Los expositores difieren, como de costumbre, en cuanto a la fecha y ocasión de este salmo. Su lugar entre los salmos de peregrinos plantea una presunción a favor de una fecha posterior al exilio, y una clase de comentaristas lo refiere con confianza al período de la reconstrucción del Templo.
Pero la mención del Arca (que desapareció después de la destrucción del Templo de Salomón) sólo puede conciliarse con esa supuesta fecha mediante un expediente algo violento. Tampoco es fácil suponer que las repetidas referencias a que los descendientes de David reinaban de acuerdo con la promesa de Dios pudieran haber sido escritas en un momento en que no había rey en Israel. De hecho, se ha sugerido a Zorobabel como "el ungido" de este salmo; pero no era rey, y ni de hecho ni de idea fue ungido.
¿Y podría un cantante en Israel, en el período posterior al exilio, haber recordado las antiguas promesas sin un suspiro pasajero por su aparente falsificación en el presente? Salmo 89:1 , se refiere a menudo como el "gemelo" de este salmo. Sus lamentos por las glorias desvanecidas de la monarquía davídica no tienen nada que ver con ellos aquí. Estas consideraciones van en contra de una fecha posterior al exilio, cuyo argumento principal es la inclusión del salmo en la colección de cantos de peregrinos.
Si, por otro lado, ignoramos su lugar en el Salterio y miramos su contenido, debe admitirse que armonizan perfectamente con la suposición de que su ocasión fue la finalización del Templo de Salomón. El recuerdo del anhelado propósito de David de construir la Casa, de los muchos vagabundeos del Arca, la alegre invitación a entrar en los atrios para adorar, las promesas divinas a David, que estaban conectadas con su diseño de construir un templo, todo encajaba en este punto de vista de la ocasión del salmo.
Curiosamente, algunos defensores de fechas posteriores incluso a la construcción del segundo Templo captan los tonos de depresión del salmo y ven indicios de que se escribió cuando las brillantes promesas que cita parecían haber fracasado. No es en referencia a la "naturaleza" sólo que "recibimos, sino lo que damos". Para otros oídos, quizás con un sesgo tal vez igual, aunque opuesto, suena en el salmo la alegre confianza en una promesa, cuyo incipiente cumplimiento se estaba experimentando.
Para algunos está claro que fue escrito cuando el Arca y el rey fueron barridos; para otros es igualmente claro que presupone la existencia de ambos. Este último punto de vista es para el autor actual el más probable.
El salmo no se divide en estrofas regulares. Sin embargo, hay una amplia división en dos partes, de las cuales Salmo 132:1 forman la primera, la súplica de Israel a Jehová; y Salmo 132:11 el segundo, la respuesta de Jehová a Israel.
La primera parte se divide en dos: Salmo 132:1 que establece el voto de David; Salmo 132:6 la alegre convocatoria de la congregación para entrar al santuario terminado y su oración pidiendo bendiciones sobre la nación adoradora con sus sacerdotes y rey.
La segunda parte son las promesas renovadas de Jehová, que aceptan y superan la oración del pueblo. Está interrumpido por un solo verso ( Salmo 132:13 ), que es una expresión interpuesta de Israel.
"Uno recuerda cualquier cosa a otro, cuando se le paga por lo que ha hecho, o cuando se cumple con él lo que le ha prometido" (Delitzsch). El anhelo ferviente de David de encontrar un lugar fijo para el Arca, su acumulación generosa y prolongada de tesoros con el propósito de construir el Templo, son considerados como una súplica a Dios. La solidaridad de la familia, que se hizo tan vívidamente en los viejos tiempos, alcanza su máxima expresión en el pensamiento de que las bendiciones para los descendientes de David son como si se las diera a él, durmiendo en la tumba real.
Bella y humildemente, la cantante, como representante de la nación, no tiene nada que decir sobre el trabajo de los verdaderos constructores. No la mano que ejecuta, sino el corazón y la mente que concibieron y abrigaron el plan, son su verdadero autor. El salmista da una versión poética de las palabras de David en 2 Samuel 7:2 . "Mira, yo habito en una casa de cedro, pero el arca de Dios habita entre cortinas", contiene en germen todo lo que el salmista extrae de ella.
Él, el anciano rey, estaba casi avergonzado de su propia comodidad. "Dios le dio descanso de sus enemigos", pero no "dará sueño a sus ojos" hasta que encuentre un lugar para Jehová. Cansado de una vida tormentosa, bien podría haber dejado que otros se ocuparan de la obra que el profeta le había dicho que no se le permitiría comenzar. Pero no así razona un verdadero hombre. Más bien, consagrará a Dios su tiempo libre y su vejez, y se regocijará de originar una obra que no puede esperar ver completada, e incluso de reunir materiales que puedan aprovechar las naturalezas y los tiempos más felices. Pondrá su propia comodidad en segundo lugar, el servicio de Dios en primer lugar.
Tal devoción hace una súplica a Dios. La oración del salmista se basa en esa suposición, y la respuesta de Dios la respalda como válida. No requiere fidelidad perfecta en sus siervos antes de que prospere su trabajo con su sonrisa. Por lo tanto, no se rechazan las ofrendas manchadas, en las que gran parte de la levadura de motivos terrenales puede estar fermentando.
Salmo 132:6 son las peticiones basadas en la súplica anterior, y pidiendo que Jehová moraría en el santuario y bendeciría a los adoradores. Salmo 132:6 ofrece grandes dificultades. Sin embargo, parece claro que éste y el siguiente versículo deben tomarse como muy estrechamente conectados (observe el "nosotros" y "nos" que aparecen en ellos por única vez en el salmo).
Parecen describir acciones continuas, cuyo clímax es la entrada al santuario. La primera pregunta en cuanto a Salmo 132:6 es qué es el "eso", del que se habla en ambas cláusulas; y la respuesta más natural es: el Arca, a la que se alude aquí con anticipación, aunque no se menciona hasta Salmo 132:8 .
La irregularidad es leve y no tiene precedentes. La interpretación del versículo depende principalmente del significado de las dos designaciones de localidad, "Efrata" y "los campos del bosque". Por lo general, el primero es parte del nombre de Belén, pero nunca se dice que el Arca en todos sus vagabundeos haya estado allí. Lo más probable es que esté destinada a Shiloh, en la que el Arca permaneció durante un tiempo. Pero, ¿por qué debería llamarse Efrata a Silo? La respuesta que se suele dar, pero no del todo satisfactoria, es que Silo se encontraba en el territorio de Efraín, y que tenemos casos en los que a un efraimita se le llama "efrateo", Jueces 12:5 ; 1 Samuel 1:1 ; 1 Reyes 11:26 y por lo tanto se puede presumir que el territorio de Efraín se llamaba Efrata.
"Los campos del bosque", por otro lado, se toma como una variación poética libre del nombre de Quiriat-jearim (la ciudad de los bosques), donde estuvo el Arca durante mucho tiempo, y de donde fue llevada a Jerusalén. por David. En esta comprensión del versículo, los dos lugares donde permaneció más tiempo se juntan y el significado de todo el versículo es: "Oímos que estuvo mucho tiempo en Silo, pero lo encontramos en Quiriat-jearim.
"Delitzsch, seguido de Cheyne, tiene una visión diferente, con respecto a" Ephrathah "como un nombre para el distrito en el que estaba Kirjath-jearim. Él basa esta explicación en las genealogías en 1 Crónicas 2:19 ; 1 Crónicas 2:50 , según de la cual la esposa de Caleb, Efrata, era la madre de Hur, el antepasado de los Belén, y cuyo hijo Sobal era el antepasado del pueblo de Quiriat-jearim; Efrata era, por lo tanto, un nombre apropiado para toda la región, que incluía tanto a Belén como a Quiriat-jearim En este entendimiento de los nombres, el versículo significa: "Oímos que el arca estaba en Quiriat-jearim, y allí la encontramos".
Salmo 132:7 debe tomarse como inmediatamente conectado con lo anterior. Si las mismas personas que encontraron el Arca todavía hablan, el "tabernáculo" en el que se animan mutuamente a entrar debe ser la tienda dentro de la cual, como dijo David, moraba "entre cortinas"; y la expresión gozosa de una época anterior será citada por la generación aún más feliz que, en el momento en que cantan, ven el símbolo sagrado de la Presencia Divina consagrado dentro del Lugar Santo del Templo.
En todo caso, las peticiones que siguen se consideran más naturalmente cantadas en ese momento supremo, aunque es posible que el mismo sentimiento de solidez de la nación en todas las generaciones, que, aplicado a la familia reinante, se percibe en Salmo 132:1 , puede explicar por qué los adoradores del nuevo Templo se identificaron con los primeros que llevaron el Arca a Sión. La Iglesia sigue siendo la misma, mientras que sus miembros individuales cambian.
La primera de las peticiones está tomada en parte de la invocación en Números 10:35 , cuando "el Arca avanzó"; pero allí estaba una oración pidiendo guía en la marcha; aquí, para la continuidad de Jehová en Su morada fija. Había vagado muy lejos. Había sido plantado en Shiloh, pero había abandonado ese santuario que una vez había amado.
Se había demorado un tiempo en Mizpa y en Betel. Se había perdido en el campo de Afec, había sido llevado triunfante a través de ciudades filisteas y enviado de regreso aterrorizado. Había permanecido durante tres meses en la casa de Obed-edom, y durante veinte años había estado escondida en Quiriat-jearim. Había sido colocada con alegría en el tabernáculo provisto por David, y ahora está en el templo. ¡Que permanezca y no salga más! Salomón e Hiram y todos sus trabajadores pueden haber hecho todo lo posible, y el resultado de sus fatigas puede resplandecer bajo la luz del sol en su fresca belleza; pero se necesita algo más.
Hasta que el Arca no está en el Santuario, la Gloria no llena la casa. La lección es para todas las edades. Nuestras organizaciones y obras están incompletas sin esa Presencia vivificante. Seguramente se nos dará si lo deseamos. Cuando Su Iglesia ora: "Levántate, Señor, a Tu reposo, Tú y el Arca de Tu poder", Su respuesta es rápida y segura: "He aquí, estoy contigo siempre".
De esta petición fluyen todas las demás. Si "el arca de tu poder" habita con nosotros, nosotros también seremos fuertes y tendremos ese poder como inspiración y como escudo. "Que tus sacerdotes se vistan de justicia". Las vestiduras puras de los sacerdotes eran símbolos de un carácter inmaculado, acorde con los ministros de un Dios santo. El salmista reza para que el símbolo represente verdaderamente la realidad interior.
Distingue entre sacerdotes y masa del pueblo; pero en la Iglesia de hoy, como de hecho en la constitución original de Israel, todos son sacerdotes y deben estar revestidos de la justicia que reciben de arriba. Ellos no tejen ese manto, pero deben "ponerse" el manto que Cristo les da. La rectitud no es una virtud teológica nebulosa, que tiene poco que ver con la vida cotidiana y un pequeño parecido con la moralidad secular.
Ser buenos, mansos y justos, olvidarse de sí mismos y gobernarse a sí mismos, practicar las virtudes que todos los hombres llaman "amables y de buen nombre", y consagrarlas todas por referencia a Aquel en quien habitan unidos y completos, es ser justo; y esa justicia es el atuendo requerido y dado por Dios a todos los que la buscan y ministran en Su Templo.
"Que tus predilectos pronuncien agudos gritos de alegría". Seguramente, si moran en el templo, la alegría no les faltará. La verdadera religión es gozosa. Si un hombre sólo tiene que levantar los ojos para ver el arca, ¿qué lo entristecerán, sino los ojos desviados? Es cierto que hay enemigos, pero estamos cerca de la fuente de la fuerza. Es cierto que hay pecados, pero podemos recibir el manto de la justicia. Es cierto que hay necesidades, pero el sacrificio del cual "los mansos comerán y quedarán satisfechos" está cerca.
Aún queda mucho por alcanzar, pero hay un Dios presente. De modo que podemos "caminar todo el día a la luz de su rostro" y darnos cuenta de la verdad de la paradoja de estar siempre regocijados, aunque a veces nos entristecemos.
La petición final es para el rey ungido, para que se escuchen sus oraciones. "Dar la vuelta al rostro" es una expresión gráfica, extraída de la actitud de quien se niega a escuchar a un suplicante. Es extremadamente duro suponer que el rey al que se hace referencia es el mismo David, aunque Hupfeld y otros opinan de esa manera. La referencia a Salomón es natural.
Tales son las peticiones del salmista. Las respuestas siguen en el resto del salmo, que, como ya se notó, está dividido en dos por un verso intercalado ( Salmo 132:13 ), rompiendo la continuidad de la Voz Divina. La forma de las respuestas está determinada por la forma de los deseos, y en todos los casos la respuesta es más grande que la oración.
La expresión divina comienza con un paralelo entre el juramento de David y el de Dios. David "juró a Jehová". Sí, pero "Jehová ha jurado por David". Eso es más grandioso y profundo. Con esto se puede conectar el paralelo similar en Salmo 132:13 y Salmo 132:14 con Salmo 132:5 .
David había buscado "encontrar una habitación" para Jehová. Pero él mismo había elegido su morada hace mucho tiempo. Él está en trono allí ahora, no por la elección de David o la obra de Salomón, sino porque Su voluntad había establecido el lugar de Sus pies. Estas correspondencias de expresión apuntan a la gran verdad de que Dios es Su propia razón suficiente. No ha sido ganado para morar con los hombres por su importunidad, pero en las profundidades de su amor inmutable se encuentra la razón por la que permanece ingrato con nosotros.
La promesa dada en Salmo 132:12 , que tiene respecto a la petición final de la parte anterior, es sustancialmente la contenida en 2 Samuel 7:1 . En Salmo 89:1 se encuentran referencias similares a esa promesa fundamental a David , con la que a veces se considera que este salmo es paralelo; pero ese salmo proviene de una época en que la promesa fiel parecía haber fracasado para siempre y respira una tristeza que es ajena al espíritu de este cántico.
Salmo 132:13 parece ser hablado por la gente. Rompe el torrente de promesas. Dios ha estado hablando, pero ahora, por un momento, se habla de Él. Su elección de Sion para Su morada es el hecho alegre, que la congregación siente tan arraigada en su conciencia que estalla en un discurso. El "Porque" al principio del versículo da una secuencia sorprendente, asignando, como lo hace, la selección divina de Sión para Su morada, como la razón para el establecimiento de la monarquía davídica.
Si el trono se estableció en Jerusalén, porque allí Dios habitaría, cuán solemne sería la obligación impuesta a su ocupante de gobernar como virrey de Dios, y cuán seguros se sentirían cada uno por turno, si cumpliera con las obligaciones de su oficio, que Dios ¡otorgaría al reino una fecha igual a la duración de Su propia morada! El trono y el templo están indisolublemente conectados.
Con Salmo 132:14 reanuda la Voz Divina y se hace eco de las peticiones de la parte anterior. El salmista le pidió a Dios que se levantara en Su reposo, y Él responde concediendo la petición con la promesa adicional de perpetuidad: "Aquí habitaré para siempre". Agrega una promesa que no se había pedido: abundancia para todos y pan para saciar incluso a los pobres.
El salmista pidió que los sacerdotes se vistieran de justicia, y la respuesta promete vestiduras de salvación, que es el resultado perfeccionador y más glorioso de la justicia. El salmista pidió que los favorecidos de Dios proferieran gritos agudos de gozo, y Dios responde con una enfática reduplicación de la palabra, lo que implica la exuberancia y continuidad del gozo. El salmista pidió favor a los ungidos, y Dios responde con promesas magníficas y ampliadas. El "cuerno" es un emblema de poder.
Continuamente "brotará" , es decir, el poder de la casa real aumentará continuamente. La "lámpara para mi ungido" puede ser simplemente una metáfora de la prosperidad y la felicidad duraderas, pero muchos expositores la toman como un símbolo de la continuidad de la casa davídica, como en 1 Reyes 15:4 , donde, sin embargo, la palabra empleada no es el mismo que se utiliza aquí, aunque está estrechamente relacionado con él.
La promesa de perpetuidad a la casa de David no encaja en el contexto tan bien como en el de esplendor y gozo, y ya se ha dado en Salmo 132:12 . La victoria acompañará al representante vivo de David, sus enemigos serán vestidos de vergüenza por Jehová , es decir, frustrados en sus intentos hostiles, mientras que su confusión es como un fondo oscuro, contra el cual el resplandor de su diadema brilla con más intensidad. Estas grandes promesas se cumplen en Jesucristo, de la simiente de David; y el salmo es mesiánico, ya que presenta el ideal que seguramente se realizará. y que es así solo en Él.
Las promesas divinas enseñan la gran verdad de que Dios responde a nuestros deseos y avergüenza la pobreza de nuestras peticiones por la riqueza de sus dones. Él es "capaz de hacer mucho más abundantemente de todo lo que pedimos o pensamos", porque la medida de Su obra no es otra que "según el Poder que obra en nosotros", y la medida de ese Poder no es otra que "el obra de la fuerza de su poder, que obró en Cristo, cuando lo levantó de los muertos y lo puso a su diestra en los lugares celestiales ".
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Psalms 132:14". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​psalms-132.html.
Los Comentarios del Púlpito
EXPOSICIÓN
Este presente "Canción de los ascensos" es muy adecuado para ser una "canción de peregrino", escrita por aquellos que subieron a Jerusalén para visitar el templo y revivir su fe en el Dios que había elegido a Sión para su morada. Se refiere casi por completo al templo, que presenta ante los fieles desde la primera concepción de él en la mente de David hasta su gloria final cuando lo visita el Redentor. Salmo 132:1 se preocupan por el nacimiento de la idea en la mente de David; Salmo 132:6, con su realización bajo Salomón; mientras que Salmo 132:11 señala el momento en que el verdadero Hijo de David sería puesto en el trono de David, y el mismo Señor vendría repentinamente a su templo y haría que la gloria de la segunda casa fuera mayor que la de la primera alguna vez fue.
Métricamente, el salmo consta de cuatro estrofas, cada una de diez líneas: Salmo 132:1; 6-10; 11-13; y 14-18.
Salmo 132:1
La humillación de David y su voto a Dios. Los libros históricos no dan cuenta de este voto, que, sin embargo, puede haber sido registrado en una u otra de las composiciones perdidas que se mencionan con tanta frecuencia en Crónicas ( 1 Crónicas 29:29; 2Ch 9:29; 2 Crónicas 16:11, etc.).
Salmo 132:1
Señor, recuerda a David y todas sus aflicciones; más bien, recuerda a David toda su aflicción; es decir, que se lo cuente y lo recompense por ello. La "aflicción" prevista es la angustia que sintió David al pensar que, mientras vivía en una casa de cedro, el arca de Dios solo estaba alojada dentro de las cortinas ( 2 Samuel 7:2).
Salmo 132:2
Cómo se juró al Señor (ver el comentario en Salmo 132:1). Y juró al poderoso Dios de Jacob; más bien, el Poderoso de Jacob (ver Génesis 49:24; Isaías 60:16).
Salmo 132:3
Seguramente no entraré en el tabernáculo de mi casa. No ocuparé mi morada tranquila y cómodamente en mi propia casa sólida y sustancial (ver 2 Samuel 5:11). Ni subir a mi cama. Disfrute, es decir; en lujoso descanso. (Piense un sentimiento contrario por parte de algunos israelitas, vea Hageo 1:4.)
Salmo 132:4
No daré sueño a mis ojos, ni dormiré a mis párpados. Exegetical de la última cláusula de Salmo 132:3.
Salmo 132:5
Hasta que encuentre un lugar para el Señor. El "lugar" que David deseaba "encontrar" era un lugar de descanso permanente para el arca de Dios, que ya había "traído de la casa de Obed-Edom a la ciudad de David con alegría" ( 2 Samuel 6:12), pero que solo había establecido en una morada temporal de la naturaleza de una tienda o tabernáculo ( 2 Samuel 6:17). Dios aprobó el celo de David, pero no le permitió realizar su diseño ( 2 Samuel 7:5). Una habitación para el poderoso Dios de Jacob; más bien, el Poderoso de Jacob (comp. Salmo 132:2 y el comentario ad loc.).
Salmo 132:6
La realización del diseño de David. El lugar de descanso es, después de un tiempo, descubierto y preparado. Se saca el arca y se coloca en ella ( 1 Reyes 8:1). Los "sacerdotes" están "vestidos de justicia", y los "santos gritan de alegría". Dios "no rechaza la cara de su ungido", sino que acepta la ofrenda costosa. Dios mismo "se levanta en su descanso" y hace visible su presencia desde el propiciatorio (1Re 8:10, 1 Reyes 8:11; 2 Crónicas 5:13, 2 Crónicas 5:14).
Salmo 132:6
Lo hemos escuchado en Efrata. "Es" es probablemente "el arca", aún no se menciona, pero es un objeto principal de los pensamientos del escritor; y "Efrata" es el distrito al sur y al oeste de Jerusalén, en el que estaban ubicados Belén y Kirjath-jearim. Y lo encontré en los campos del bosque; más bien, en los campos de Jaar. "Jaar" es un nombre contratado y poético para Kirjath-jearim, donde el arca permaneció desde su regreso del país de los filisteos hasta que David la transfirió a Jerusalén ( 1 Crónicas 13:5).
Salmo 132:7
Entraremos en sus tabernáculos: adoraremos en el estrado de sus pies. La transferencia se considera cumplida y el culto restablecido, que había sido interrumpido mientras el arca estaba en Kirjath-jearim.
Salmo 132:8
Levántate, oh Señor, en tu reposo. Otra transferencia, pero en el lugar de "descanso" final. Las palabras son una cita de 2Cr 8: 1-18: 41, y fueron pronunciadas originalmente por Salomón al final de su larga oración de dedicación. Tú y el arca de tu fuerza. La cita continúa. Se considera que Dios entra al templo y toma posesión de él, dentro y con el arca.
Salmo 132:9
Que tus sacerdotes se vistan de justicia. En 2 Crónicas, la expresión utilizada es "con salvación", siendo el efecto de la salvación, de lo cual la "justicia" es la causa. Y deja que tus santos griten de alegría. 2 Crónicas tiene, "regocíjate en la bondad", es decir, regocíjate en la bondad de Dios para con ellos. No hay otra razón suficiente para una gran alegría.
Salmo 132:10
Por amor de David, tu siervo, no apartes la cara de tu ungido. Aquí el texto se aleja aún más del de Crónicas, que dice así: "Oh Señor Dios, no apartes la cara de tu ungido: recuerda las misericordias de David tu siervo" El significado, sin embargo, es muy similar en ambos pasajes: "Por el bien de David, a quien le has mostrado tantas misericordias, no apartes la cara, es decir, no rechaces la petición o la ofrenda de su representante".
Salmo 132:11
El juramento de promesa de Dios a David. Este pasaje se basa principalmente en 2 Samuel 7:11-10, pero también contiene expresiones que parecen tomadas de otros salmos, como Salmo 48:1, Salmo 48:2; Salmo 68:16; Salmo 89:3, Salmo 89:4; Salmo 147:14. La principal promesa es la de un "fruto especial de su cuerpo" para ser "puesto en su trono" (Salmo 147:11) y reinar en Sion para siempre (Salmo 147:13, Salmo 147:14).
Salmo 132:11
El Señor ha jurado en verdad a David (comp. Salmo 89:3, Salmo 89:35). No se apartará de eso. Entonces se dice de otro juramento divino, "El Señor jura y no se arrepentirá" (Salmo 110:4). Del fruto de tu cuerpo pondré sobre tu trono (ver 2 Samuel 7:12; Hechos 2:30).
Salmo 132:12
Si tus hijos guardan mi pacto y mi testimonio de que les enseñaré, sus hijos también se sentarán en tu trono para siempre.
Salmo 132:13
Porque el Señor ha elegido a Sion; lo ha deseado para su habitación. Aquí somos llevados nuevamente al templo. Sión, la ciudad de David, también era "la ciudad del gran Rey" (Salmo 48:2), el lugar donde había "puesto su nombre", que debía proteger y apreciar. "Tan verdaderamente como Dios había elegido a Sión e hizo su habitación allí, así que ciertamente también debe levantar para David una rama, a través de la cual a su pueblo se concentró allí impartirá salvación" (Hengstenberg).
Salmo 132:14
Este es mi descanso para siempre: aquí moraré; porque lo he deseado (comp. Salmo 68:16).
Salmo 132:15
Bendeciré abundantemente su provisión: satisfaré a su pobre con pan. Literalmente, esto parece apuntar a la bendición de la abundancia de alimentos. Espiritualmente, puede ser una promesa de amplio sustento espiritual.
Salmo 132:16
También vestiré a sus sacerdotes con salvación (comp. Salmo 132:9). Se recauda más de lo que se pidió. Y sus santos gritarán en voz alta de alegría. Aquí, también, la promesa va más allá de la solicitud en Salmo 132:9.
Salmo 132:17
Allí haré brotar el cuerno de David. El "cuerno de David" floreció gloriosamente cuando "una vara salió del tallo de Jesé, y una rama brotó de sus raíces, y el Espíritu del Señor descansó sobre él" ( Isaías 11:1 , Isaías 11:2) - en otras palabras, cuando apareció el Mesías y restableció el reino de David, que desde entonces ha perdurado y perdurará para siempre. He ordenado una lámpara para mí ungido. La metáfora ha cambiado; Pero la idea es la misma. La venida de Cristo arrojó una gloria en la casa de David, y en el templo, y en el mismo David, como nunca antes los había iluminado. A menudo se le promete a David "una lámpara" ( 1 Reyes 11:36; 1 Reyes 15:4; 2 Reyes 8:19; 2 Crónicas 21:7). En Cristo se dio la lámpara.
Salmo 132:18
A sus enemigos los vestiré de vergüenza. Los "enemigos" de David son aquellos que oprimen su "Semilla", y no tendrán que reinar sobre ellos. Todos ellos serán "confundidos y avergonzados" (Salmo 35:4), "vestidos de vergüenza y deshonra" (Salmo 35:26). Pero sobre sí mismo su corona florecerá. El verdadero y último representante davídico es Cristo, que "permanece como rey para siempre" (Salmo 29:10). Sobre él florecerá su corona.
HOMILÉTICA
Salmo 132:1
El servicio del santuario.
Estamos acostumbrados a pensar en la devoción en relación con la casa del Señor. Las dos cosas están claramente, aunque no inseparablemente, asociadas entre sí. Puede haber piedad donde no hay santuario; Puede haber un santuario donde no haya piedad. Prácticamente, sin embargo, los encontramos en una alianza muy estrecha. Tenemos en este salmo:
I. LA ANSIEDAD DEL BUEN HOMBRE. (Salmo 132:1.) David está representado como muy seriamente preocupado por el santuario de Dios. Es una señal de devoción cuando estamos más dispuestos a gastar nuestro tiempo y nuestro dinero en la casa de Dios que en la nuestra; cuando preferimos tener nuestra propia vivienda fuera de reparación que dejar que su casa sea descuidada.
II La presencia favorable de Dios. (Salmo 132:7, Salmo 132:8, Salmo 132:13, Salmo 132:14.) Dios eligió a Sión como el lugar de su presencia manifestada. Allí podría ser adorado (por sacrificio) como en ningún otro lugar. Aunque en realidad no está más presente en el santuario que en otros lugares, lo es para nuestro pensamiento y sentimiento; y allí, si nos reunimos en el espíritu de devoción e investigación reverente (Salmo 27:1), podemos esperar con confianza que Dios manifestará su poder en las influencias iluminadoras y renovadoras de su Espíritu.
III. EQUIPO MINISTERIAL Y RECOMPENSAS. (Salmo 132:9, Salmo 132:16.) Los ministros de Dios:
1. Deben vestirse de justicia. Deben ser hombres en quienes está el Espíritu, y en cuyas vidas se encuentran los principios de Jesucristo. Es en vano felicitarlo con los labios cuando la vida no da testimonio de confirmación; pero cuando el labio y la vida dicen la misma verdad, hay poder y fruto.
2. Entonces serán vestidos de salvación. Serán hombres cuya palabra será de redención divina, cuyo trabajo será la curación, el fortalecimiento y la salvación de las almas de los hombres; y esta plenitud de salvación se desbordará a la vida de aquellos a quienes sirven. Ahi esta-
IV. UNA BENDICION CONSECUENTE A LA GENTE. "Gritan de alegría" (Salmo 132:9).
1. Donde se rinde culto correctamente, donde las alabanzas de un Dios misericordioso se cantan con corazones agradecidos y lenguas afinadas, donde las glorias y las gracias de Dios en Cristo Jesús se desarrollan como deberían ser, y como serán por ministros que entienden y magnifican su misión, habrá alegría pura y profunda en el acto del servicio Divino. Esta es la verdad, la nota cristiana de huelga; no el de la depresión espiritual, sino el de la alegría sagrada; porque no somos hijos y herederos de Dios? estamos ….? no reyes y sacerdotes para Dios, ¿no "nos sentamos en lugares celestiales en Cristo Jesús"?
2. Cuando la obra ministerial se ha cumplido fielmente, ha llevado a las almas al reino de Dios, que es "justicia, paz y gozo en el Espíritu Santo". El salmo revela lo que nunca debemos perder de vista.
V. EL CARÁCTER CONDICIONAL DE TODAS LAS PROMESAS DIVINAS. (Salmo 132:11, Salmo 132:12.) Las promesas de Dios generalmente, como aquí, tienen una condición adjunta; pero donde no se expresa se entiende. El sabio y santo Padre no podía prometer absolutamente nada a sus hijos; eso sería indigno de su sabiduría y perjudicial para nuestros verdaderos intereses. Se promete perdón al arrepentimiento y a la fe; el Espíritu que mora en la pureza de corazón; tranquilidad para creer en la oración; la corona de la vida a la fidelidad a la muerte, etc.
VI. EL GRAN CUMPLIMIENTO El salmo es mesiánico (ver Lucas 1:69).
1. Una súplica válida. Si por el amor de David se le pide a Dios que no envíe al suplicante lejos sin bendición, ¡cuánto más confiadamente podemos invocar el Nombre del Hijo de David, y pedir que, por el amor de Cristo, no nos envíe sin perdón ni refrigerio espiritual!
2. La esperanza de la verdad y la victoria. Cristo, la Luz del mundo, el Príncipe y Salvador victorioso, fue ordenado, y a su debido tiempo vino (Salmo 132:17, Salmo 132:18).
HOMILIAS POR S. CONWAY
Salmo 132:1
El poder de un alma santa.
I. Ese amanecer fue tal que estamos obligados a creer, a pesar de los pecados flagrantes y más graves que se registran en su contra. Nos asombran cuando leemos sobre ellos, y nos preguntamos cómo se podría haber llamado a ese hombre "el hombre según el corazón de Dios". Pero en este salmo, como siempre a lo largo de las Sagradas Escrituras, encontramos declaraciones que prueban que, en la estimación de las personas de su época, y de aquellos que lo conocían mejor, era muy querido. Un apasionado entusiasmo de honor y afecto se reunió en torno a su nombre y memoria, cuya evidencia se encuentra simplemente en todas partes. ¿Cómo podría haber sido esto si él fuera solo lo que muchos en nuestros días dicen que era, y quienes lo sostienen, no por una cálida aprobación, sino por una severa reprobación? Estamos obligados a juzgar a un hombre, no de acuerdo con los estándares de nuestra propia época, sino a la de él, y a aceptar su testimonio y no nuestras inferencias a partir de declaraciones que es imposible para nosotros comprender completamente en esta época. Su propia gente lo amaba y honraba, y eso es suficiente.
II TAL COMO ERA QUERIDO AL CORAZÓN DE DIOS. Porque sus descendientes sintieron que podrían invocar su nombre como argumento en sus oraciones. Creían que podían invocar a Dios para "recordar a David". No hay indicios aquí ni en ningún otro lugar de que se hayan equivocado en esto. Sin duda tenían razón. No hay adoración a los santos en esto, y no se busca la intercesión de David con Dios; pero existe la súplica válida de que Dios recordaría las oraciones y las penas de su fiel siervo, penas que le llegaron como consecuencia de su amor y celo por Dios. El pueblo de Dios sabía cómo Dios había recordado a Noé y lo había salvado a él y al suyo del Diluvio; cómo había recordado a Abraham, y por su bien había salvado a Lot de Sodoma; y ahora creían que recordaría a David y los bendeciría tal como David había orado. Tal es el poder de un alma santa para traer bendición sobre sus hijos y sobre su pueblo.
III. ¿QUÉ LO HIZO QUERIDO AL CORAZÓN DE DIOS?
1. Porque la deshonra para Dios era angustia para él. Era una pena mental que el arca y el servicio de Dios debían estar tan mal cuidados (cf. 2 Samuel 7:2). Fue para él un deshonor público hecho a Dios para permitir que tal cosa continuara. ¡Qué pocos hay que se sientan así! Todas las personas buscan lo suyo, no las cosas que son de Dios. Fue una aflicción para David que Dios no fuera honrado. ¡Oh, que sea así para nosotros!
2. Porque no solo se afligió por el deshonor, sino que buscó fervientemente eliminarlo. Vea cuán intenso fue su deseo de que Dios tuviera una habitación adecuada (Salmo 132:5). No descansaría en su casa, ni se acostaría, etc. (Salmo 132:3, Salmo 132:4), hasta, etc. (Salmo 132:5). ¡Oh por celo como este! ¡Qué testigo para Dios sería! ¡Y cuán solemnemente se unió a este trabajo (Salmo 132:4)! Y siempre fue su preocupación ansiosa; este es el significado de "su aflicción" en Salmo 132:1. Ahora, debido a esto, aunque él era un hombre de tantos defectos, y aunque nunca construyó el templo del Señor, fue amado por el Señor.
IV. EL RESULTADO QUE SIGUIÓ, Y SIGUE SIGUIENDO, DE LO QUE DAVID FUE.
1. Su nombre se convirtió en una súplica válida con Dios.
2. Un recuerdo inspirador para todos los tiempos, y especialmente para aquellos que lo sucedieron.
3. Un estímulo perpetuo para todos los que trabajan y sufren por Dios.
4. Un llamado a nosotros para apreciar el celo sagrado por el honor de Dios.—S.C.
Salmo 132:5
Un lugar para el Señor.
I. ASEGURAR QUE ESTO DEBE SER EL OBJETO DE NUESTRO INTENSO DESEO Y ENDEAVOR.
1. Porque el Señor así lo desea. Vea su nombre aquí, "el poderoso Dios de Jacob". ¡Qué pobre desgraciado era Jacob con demasiada frecuencia! Y, sin embargo, ¡cómo Dios lo compadeció, compadeció, levantó y lo salvó! ¡Qué no merece y exige un Dios tan redentor!
2. Por el bien de nuestros semejantes. Es la gran necesidad del mundo, que clama, que el Señor Dios habite entre ellos. Es el cielo donde "el tabernáculo del Señor está con los hombres".
3. Por nuestro propio bien. Porque la "bondad amorosa de Dios es mejor que la vida". Dios es la alegría suprema del alma.
II DÓNDE DEBEMOS HACER ESTE ENDEAVOR.
1. En nuestro propio corazón. Hasta que tenga un lugar, una habitación, allí, no es bueno que tratemos de encontrarle un lugar en otro lugar.
2. En nuestros hogares. Deje que nuestra propia familia sea el escenario de nuestro primer trabajo agresivo.
3. En la rama de la Iglesia a la que pertenecemos. La Iglesia debe ser el descanso de Dios para siempre; él lo tendría así (Salmo 132:13). Pero con demasiada frecuencia no lo es. Y hasta que la Iglesia tenga razón, el mundo seguirá estando equivocado. Para tener un mundo mejor debemos tener una Iglesia mejor.
4. En nuestro propio barrio. Todos los que viven alrededor deberían ser mejores para nuestra vivienda en medio de ellos. "Deja que tu luz brille", etc.
5. En todo el mundo. La causa misionera debe ser querida para nuestro corazón.
III. CÓMO DEBEMOS IR AL TRABAJO.
1. Por auto-entrega personal a Cristo. Esto se encuentra en el umbral de todo nuestro trabajo. No se puede hacer nada hasta que esto se haga.
2. Al creer en la oración, importunada y perseverante, y con el santo ejemplo y el testimonio fiel.
3. Por consagración de nuestra sustancia a este trabajo.
4. Por la abnegación continua.
5. Por la confianza perpetua en Cristo.
6. Por firme, santa y firme resolución. (Salmo 132:2.) - S.C.
Salmo 132:6, Salmo 132:7
Led del Señor.
No sabemos con certeza qué significa "it" en Salmo 132:6. Probablemente el arca del pacto: "el arca de tu fuerza" (Salmo 132:8). Tampoco sabemos exactamente dónde estaba Efrata y "los campos del bosque" (ver Exposición para una posible interpretación). Pero podemos sufrir las expresiones utilizadas en estos versículos para sugerirnos el progreso del alma dirigida por el Señor en los caminos de la vida. Solo tomamos "eso" como una narración de la gracia de Dios, la Palabra de vida. Y con respecto a esto podemos notar:
I. QUE DIOS PREPARA EL CORAZÓN QUE ES PARA RECIBIR SU GRACIA. Vea cómo le fue a David, cómo se agitó su alma en relación con el objeto que tenía a la vista. Y así Dios siempre trata con los hombres. Por un medio y otro los prepara para lo que les va a dar.
II ENTONCES SU GRACIA ES OÍDA. Se alcanza la etapa de Efrata. Cuando el alma se ha preparado, se siembra la semilla, se escucha la Palabra y ha caído en buen terreno.
III. LUEGO SE BUSCA DESPUÉS Y ENCONTRADO. La búsqueda puede ser larga, y el descubrimiento finalmente se hizo en un lugar aparentemente muy improbable: algunos campos de madera, por así decirlo, donde nadie hubiera pensado en buscarlo. ¡En qué lugares y maneras inimaginables se encuentra a Dios!
IV. LUEGO VEN LA CONFESIÓN ABIERTA DE ÉL, Y LA COMUNIÓN CON ELLOS QUE TIENEN GUSTO Y TAMBIÉN HAN ENCONTRADO A DIOS. "Entraremos en sus tabernáculos". Han encontrado lo que su alma deseaba, y lo proclamarán ante todo yendo a la casa de Dios con el pueblo de Dios.
V. ESTO SEGUIDO POR LA VIDA DE ESPERAR SOBRE DIOS. "Vamos a adorar en el estrado de sus pies". Entonces la vida Divina en nosotros es madurada y sostenida. ¿En qué etapa de este progreso estamos?
Salmo 132:8, Salmo 132:9
La Iglesia el resto del Señor.
Este es el único lugar en los Salmos donde se menciona el arca. Y solo se describe como aquí en 2 Crónicas 6:41.
I. LA IGLESIA EL LUGAR DE DESCANSO DEL SEÑOR. (Ver Números 10:33-4.) Cuando el arca se adelantó, fue "buscar un lugar de descanso para ellos". Y donde estaban, Dios estaría ( 2 Crónicas 6:13). No se trata de la magnificencia del santuario, los números o el rango o la riqueza de los asistentes, sino que es el carácter espiritual de las personas, lo que Dios mira. Su Iglesia consiste en aquellos que creen, lo aman y lo obedecen. Son los objetos de su amor, cuidado y elección. Tendrán su presencia, y su deleite estará con ellos.
II LA IGLESIA NO PUEDE PROSPERAR SIN LA PRESENCIA DE DIOS EN CRISTO. Este es el significado de las palabras: "Tú y el arca de tu fuerza". Porque aunque teníamos la presencia de Dios, no podíamos saberlo sin Cristo. "Nadie viene al Padre sino por mí". "Esta es la vida eterna, para conocerte, y a Jesucristo, a quien has enviado". Nuestro conocimiento de Dios depende de nuestro conocimiento de Cristo. El arca era el arca de la fuerza de Dios. Ante ella se separaron las aguas del Jordán; se derrumbaron los muros de Jericó; El dios ídolo de los filisteos, Dagón, quedó destrozado. Era el símbolo y la promesa de fortaleza de Dios para todas las necesidades de Israel. De ahí la consternación de Elí cuando escuchó que el arca de Dios fue tomada. Pero también nuestro Señor Jesucristo es la fuerza de Dios. Porque a través de él Dios nos gana, nos mantiene, nos inspira, nos fortalece. Dios puede hacer cualquier cosa con nosotros y a través de nosotros cuando Cristo es nuestra vida. Revelados a nuestros corazones en Cristo, somos completamente suyos.
III. LA IGLESIA SE BENDIGA DE VERDAD CUANDO SE RESPONDE ESTA ORACIÓN.
1. Sus sacerdotes están vestidos de justicia, dotados del espíritu de santidad. El ser vestido habla del carácter manifestado, el hábito y la vestimenta del alma. ¡Y qué alegría y poder para la Iglesia es un ministerio sagrado! Nada puede compararse con él, nada puede compensar su ausencia.
2. Sus santos están llenos de alegría. La alegría y la santidad van juntas, como siempre deberían. Oremos siempre: "Dales a tus ministros con justicia, y alegra a tu pueblo elegido".
IV. LA IGLESIA, SERÍA BENDITA POR ELLA, DEBE BUSCAR LA BENDICIÓN EN LA ORACIÓN. "Levántate, oh Señor", etc. Entonces el Señor morará en ella; ella será su descanso ( 2 Crónicas 6:14) .— S.C.
Salmo 132:13
Sión del Señor amado.
I. ELLA ES EL OBJETO DE LA ELECCIÓN DEL SEÑOR.
1. No podemos deshacernos de la verdad de la elección de Dios. A muchos les gustaría hacerlo. Invoca en sus mentes pensamientos de un tipo muy doloroso. Se nubla para ellos y para ellos el rostro de Dios.
2. Pero lo vemos en todas partes. ¿No somos nosotros un pueblo elegido? ¿Con quién ha tratado Dios, como privilegio, como con nosotros?
3. Y actuamos sobre el principio nosotros mismos. Si queremos que se haga algo de trabajo, elegimos los mejores instrumentos que podemos encontrar para ello. No enviamos a cualquiera, sino que elegimos a quién enviaremos.
4. Y este hecho nos muestra cómo considerar la doctrina de la elección. La elección es servir por el bien de los demás, no para su exclusión, como comúnmente se piensa; por su bien y no por su enfermedad. Así, Dios escogió a Abraham e Israel, para que su "camino sea conocido en la tierra, y el suyo", etc. (Salmo 67:1). No es que otros puedan quedar fuera de la bendición divina, sino que sean llevados a ella. Si no estamos prestando servicio a nuestros hermanos, entonces no somos de los elegidos de Dios, porque todos sus elegidos sirven.
II ELLA ES SU DESCANSO Y HABITACIÓN DESEADA PARA SIEMPRE.
1. La alusión, sin duda, se hace al arca del pacto. Sus desplazamientos y migraciones habían sido muchos antes de que finalmente se arreglara en Jerusalén. Fue de Shiloh a Betel ( Jueces 20:27); luego a Mizpeh ( Jueces 21:5); luego, durante veinte años, fue en Kirjath-jearim, en "los campos del bosque"; luego, durante tres meses, en la casa de Obed-Edom; y finalmente en Sion, donde el salmista pensó que descansaría para siempre.
2. Pero lo que no era estrictamente cierto para el arca y Sión es cierto para Dios y su Iglesia. Él siempre habita allí; porque su pueblo ha sido elegido en Cristo desde la fundación del mundo. Ya ha hecho mucho por ellos, tanto en providencia como en gracia. Entre nosotros, nada nos obliga a prestar más ayuda que la que ya hemos brindado. Y ciertamente es así con Dios. Comienza su buen trabajo y, por lo tanto, continúa ( Filipenses 1:6). Entonces, Dios ha prometido estar siempre con su pueblo (ver Juan 14:16; Efesios 2:21, Efesios 2:22). Solo en medio de su pueblo es honrado, amado y obedecido; otros hombres se afligen, deshonran y desprecian a él y a su Ley; pero su gente lo considera su "alegría suprema". Y entonces él ya está comenzando a cosechar su bendita cosecha en ellos. Nuestro Señor mismo fue el Sembrador que salió "llorando, soportando", etc. (Salmo 126:6); y ya está comenzando a "volver a regocijarse", etc. Porque en medio de su gente encuentra incluso aquí y ahora, ¡cuánto más poco a poco! - Simpatía, amor, santidad, devoción, esas cosas en las que se deleita. porque son de y como él mismo.
3. Y lo que es cierto de la Iglesia en general es cierto del alma individual. ¿Somos, entonces, miembros de Sión de Dios, inscritos en la comunidad de su Iglesia?
III. La disposición será bendecida abundantemente. Sus alabanzas, sus oraciones, sus instrucciones, sus ministros, sus sacramentos, sus asambleas, son sus provisiones; y Dios los bendecirá abundantemente para asegurar esos felices resultados para los cuales fueron diseñados.
IV. LOS POBRES SERÁN SATISFECHOS CON PAN. En su Iglesia, los pobres son los ricos, y los ricos son los pobres. Porque los pobres son aquellos que lo conocen y anhelan el Pan de vida, y así lo obtienen y son ricos. Pero los ricos no desean, y tampoco lo han hecho y son pobres. Y los pobres de Sion quedarán satisfechos. ¡Oh, ser de estos pobres!
Salmo 132:18
La vergüenza de los enemigos de Cristo y la gloria de su corona.
Esa parte de la historia del Antiguo Testamento a la que se refiere este salmo es probablemente la dedicación del templo que Salomón había construido. Parte de esto forma la conclusión de la oración que Salomón ofreció en esa ocasión (cf. Salmo 132:8 y 2 Crónicas 6:41, 2 Crónicas 6:42). Y todo esto es apropiado para ese evento. Su primera porción expresa la sincera ansiedad del pueblo de Dios por su presencia entre ellos, y la segunda relata aquellos hechos y promesas sobre los cuales descansaba su fe en que Dios vendría entre ellos. David había estado lleno de preocupación por la construcción de la casa del Señor. Fue una verdadera angustia para él hasta que encontró un lugar, etc. (Salmo 132:5). Y toda su conducta había estado de acuerdo con este deseo sagrado. Ahora, esto el salmista le ruega al Señor que lo recuerde. ¡Y qué ejemplo para nosotros es tanta ansiedad santa cuando buscamos la presencia del Señor en medio de nosotros! Tal anhelo sagrado de sí mismo Dios nunca decepcionará. La última parte del salmo lo prueba, y nuestro texto es la promesa final de una serie, todo lo cual asegura al pueblo de Dios que Cristo vivirá, reinará y triunfará en medio de ellos. Entonces, consideremos:
I. LA VERGÜENZA DE LOS ENEMIGOS DE CRISTO.
1. Es extraño que tenga enemigos, tan buenos y gentiles como él.
2. Pero algunos de estos enemigos no se creen tales. Aquellos que están abierta y flagrantemente en contra de Cristo, todos pueden reconocer; pero hay varios otros que, aunque no con Cristo, protestarían contra ser considerados sus enemigos. Pero tal protesta no servirá. No estar con Cristo es estar en contra de él, su enemigo.
3. Y para sus enemigos espera vergüenza abierta. Estarán vestidos con ella.
(1) Habrá la vergüenza de la derrota. No pueden, no deben, salirse con la suya. La Iglesia que despojarían al Señor mantendrá.
(2) Y de desprecio. Porque piensen a qué se oponen; no una opresión tiránica, sino una regla justa, santa y más benéfica. ¡Y qué imperdonable tal oposición, porque la Palabra de Dios estaba en contra de ellos, y el testimonio del mejor y más sabio de los hombres, y la conciencia, cuando sufrían de hablar, los condenó! pero, sin embargo, persistieron en su pecado y necedad. ¿Qué más que la vergüenza del desprecio puede venir a ellos? ¿Qué más debería venir?
(3) Y de la profunda condena moral de todo lo bueno. Porque estos oponentes de Cristo han violado toda su naturaleza mejor, han incurrido en la culpa de una profunda ingratitud y han causado el mal generalizado; Han arrastrado con ellos muchas almas preciosas, y han hecho un mal deshonor a Dios. ¡Que nos guarde de tanta vergüenza!
II LAS GLORIAS DE LA CORONA DEL SALVADOR. "Sobre sí mismo", etc. Ninguno de nosotros es capaz de hablar adecuadamente de estas glorias, pero podemos ver algunas de las fuentes de donde brotan estas glorias. Como:
1. De la naturaleza del gobierno de Cristo. Es supremo, universal, eterno, alcanzado a un costo inmenso y con sabiduría, justicia y amor infinitos.
2. De la respuesta universal y alegre que recibirá. "Sus santos gritarán en voz alta de alegría". Su regla es su deleite.
3. De los resultados de su gobierno. Vea los números de sus súbditos, su feliz condición, su impecable pureza. Estos son algunos de los resultados de la regla de nuestro Salvador.
CONCLUSIÓN. ¿En qué compartiremos usted y yo, en estas glorias, o en la vergüenza con la que se vestirán sus enemigos? Uno u otro debe ser. Antes de que Dios nos permita resolver esta cuestión.
HOMILIAS POR R. TUCK
Salmo 132:1
El propósito ansioso retrasado puede resultar aflictivo.
"Recuerde para David [es decir, para cumplir la promesa que se le hizo] todos sus problemas" (ver 2 Samuel 6:8; 1 Crónicas 22:1.). Este salmo puede pertenecer al período de Salomón, pero es mejor leerlo a la luz de los recuerdos, sentimientos y esperanzas de los exiliados restaurados. Es una súplica por el cumplimiento de las promesas hechas a David en las experiencias de la nación restaurada; y es una forma poética de decir que las ansiedades de los exiliados por el honor de Jehová y la adoración de Jehová solo estaban representadas adecuadamente por la ansiedad de David en los viejos tiempos. La nota clave del salmo se da en la primera oración, "Señor, recuerda a David". "Cumple en nosotros tus promesas a él; porque tenemos ideas afines hacia ti y tu servicio". El punto que tenemos ante nosotros es que la aflicción es un término integral y puede incluir obstáculos providenciales. Debe tenerse en cuenta que, como David se propuso construir un templo para Dios, y no pudo cumplir su propósito, los exiliados restaurados se propusieron reconstruir el templo y no pudieron cumplir su propósito debido a la oposición de los samaritanos. El salmo representa la inquietud de la parte piadosa de la nación en este retraso forzado.
I. DIVINO HINDRANCES, CAUSANDO RETRASO, PUEDE SER NECESARIO. Es cierto que Dios trata con el individuo y tiene interés personal en cada individuo; pero él es el padre de una familia, y debe tener muy en cuenta el interés del conjunto. El deseo de uno siempre se tiene en cuenta, pero puede ser necesario un retraso para hacer que las cosas funcionen de manera que el deseo se pueda cumplir sin dañar a los demás. Los propósitos del hombre se forman sin pleno conocimiento, por lo que a menudo deben estar calificados.
II DIVINAS HINDRANCES, QUE CAUSAN RETRASO, PUEDEN SER AFILIANTES. Eso depende en gran medida de la disposición de quienes forman los propósitos. Un rey, como David, que constantemente se salía con la suya, encontraría especialmente difícil ser obstaculizado. Los exiliados, que estaban llenos de entusiasmo por la casa de Dios, debieron encontrar muy difícil que arrestaran su trabajo. Aún más difícil porque su propósito era tan manifiestamente bueno. Se puede instar a que ninguna tensión más severa llegue a la vida de un buen hombre que la demora forzada en la realización de sus propósitos piadosos. En agonía, un hombre puede decir: "Dios no me deja hacer el bien que quisiera".
III. DIVINAS HINDRANCES, CAUSANDO RETRASO, PUEDEN SER EDUCATIVAS. Pueden educar humildad, convenciéndonos de que no somos absolutamente necesarios; y sumisión, al obligar a nuestras voluntades a esperar la voluntad de Dios; y esperanza, asegurándonos que Dios estando en la demora seguramente estará en el tema al que conduce. — R.T.
Salmo 132:2
El Poderoso de Jacob.
Todo hombre tiene, debería tener, su propia aprehensión de Dios y su nombre. (Para este nombre, vea Génesis 49:24.) No parece que Jacob lo haya llamado "El Poderoso". Este es el nombre que aquellos que encuentran para el Dios de Jacob, que pueden leer correctamente la historia de los tratos de Dios con el gran patriarca. Pero es más que probable que haya una alusión poética a la revelación que se hizo a Jacob en el Jabbok. El sin nombre que luchó con él prevaleció para dejar en él la marca permanente de su poder. Por lo tanto, puede ser considerado como el "Poderoso". Este nombre para Dios también se encuentra en Isaías 1:24; Isa 19: 1-25: 26; Isaías 60:16.
I. UN HOMBRE DEBE USAR LOS NOMBRES QUE HAY PARA DIOS HASTA QUE PUEDA HACER UNO PARA SI MISMO. Las madres dan las primeras concepciones de Dios y le enseñan el primer nombre. A medida que el niño se desarrolla en el hombre, tendrá ideas cambiantes, ampliadas, de Dios y querrá otros nombres para él. Israel arregló una variedad de nombres en asociación con incidentes particulares. Los nombres anteriores encarnan principalmente la idea del poder. Actualmente se agrandan para expresar el carácter. Pero solo las mentes refinadas necesitan nombres que expresen relaciones personales. Puede ser bueno ilustrar qué variedad de nombres hay en el Antiguo Testamento para Dios y, además, mostrar qué diferencias de concepción están incorporadas en los nombres de Dios en diferentes naciones y religiones. Teut, Allah, Theos, Deus, Buch, As, Istu, Rain, Magatal, Pussa, Goezur, Yannar, etc. Puede ser que un hombre nunca pueda realmente llenar el nombre Divino Padre con el significado adecuado hasta que se dé cuenta de su propia paternidad; Pero esto es obtener un nombre de una experiencia.
II UN HOMBRE PUEDE OBTENER SU PROPIO NOMBRE PARA DIOS DE SUS EXPERIENCIAS DE VIDA. Y un hombre realmente no conoce a Dios, ni tiene buenas relaciones personales con él, hasta que obtiene su propio nombre para llamarlo. Puede, por supuesto, ser un nombre antiguo y familiar; pero el hombre debe hacerlo suyo. Las experiencias de la vida pueden traer a un hombre un gran temor de la majestad divina; o una lágrima del poder divino; o una pregunta sobre el misterio divino; o una ternura a causa de la gracia del trato Divino. En cada caso queremos un nombre; y ponemos nuestro propio significado especial en el nombre de Dios que usamos. Significa más para nosotros que para cualquier otra persona. Y cuando una vez que hemos arreglado nuestro propio nombre para Dios, se convierte en una especie de prueba por la cual evaluamos y entendemos todos los tratos posteriores de Dios con nosotros.—R.T.
Salmo 132:5
Alojando los símbolos de Dios.
El lugar antiguo apropiado era un templo; El lugar apropiado ahora es un corazón. La vieja economía era una elaborada enseñanza de las verdades y relaciones espirituales. Se insta a que, como el hombre es un ser compuesto, y nunca puede trascender sus condiciones corporales, su religión siempre debe ser tan compuesta como él mismo. debe tener sus símbolos visibles, y deben tener su entorno terrenal, material y adecuado. Por otro lado, se insta, como lo hicieron los hindúes, que precisamente lo que el hombre tiene que hacer, precisamente lo que tiene que ser el tema de la vida, es la liberación total de lo sensible y material, de toda dependencia de la forma, el símbolo y el sacramento. u otra ayuda externa; y absoluta absorción y satisfacción con las realidades espirituales y eternas. Para muchos esto debe parecer un sueño; y puede afirmarse con confianza que la mayoría de los hombres nunca trascenderá su dependencia de los símbolos materiales. La religión para la humanidad siempre tendrá sus santuarios, sus sacramentos y sus servicios. Y si esto es así, todas las almas devotas buscarán ayuda material adecuada y eficiente. Y esto se ilustra en la ansiedad de David.
I. EL LUGAR PUNTOS PARA LOS SÍMBOLOS DIVINOS. David tuvo que lidiar con un arca sagrada, que era el símbolo de la presencia de Jehová como el Rey supremo de la nación. Claramente, lo que le correspondía al Rey era una morada. Pero David había restaurado ese arca a una nación que finalmente había ganado una permanencia establecida. La sensación de seguridad llevó a la idea de construir un palacio para David. ¡Qué natural sería que David tuviera que construir un palacio para su Señor supremo y soberano! Una tienda móvil ya no estaba en armonía con la vida nacional. Las casas construidas para Dios, las iglesias y capillas de hoy, deben representar ese sentido de Dios y de la presencia de Dios que tienen para quienes fueron construidas. Si la casa contiene los símbolos que Dios da, es el símbolo de Dios que el hombre crea. Representa su pensamiento de Dios.
II EL LUGAR ADECUADO PARA LA REALIDAD REPRESENTADA POR LOS SÍMBOLOS. Los símbolos nunca son realidades, y nunca deben ser considerados como tales o tratados como tales. Son solo símbolos. La presencia divina es una realidad espiritual. Y eso debe tener su santuario. Ese santuario es un corazón humano. "A ese hombre miraré, y con él viviré, que es humilde y contrito de corazón". El templo del corazón debe ser digno de su presencia real. — R.T.
Salmo 132:6
La historia del arca que personifica la historia de la nación.
Si Efrata debe ser tratado como el antiguo nombre de Belén, no debemos entender este versículo para afirmar que el arca estuvo allí alguna vez; pero, volviendo a los viejos tiempos, el poeta representa a David como si hubiera escuchado sobre el arca cuando vivía en Belén. Pero es más simple tomar Ephratah como un término general para el distrito en el que se encontró el arca. La precisión histórica o geográfica no es necesaria, en un poema o un salmo. También debe notarse que este salmo está organizado en oraciones de respuesta para cantar. Al decir que el arca era el símbolo de la presencia Divina, apenas somos lo suficientemente precisos. La presencia divina era una luz maravillosa que brillaba sobre la cubierta del arca, y entre los querubines protectores. El arca misma representaba a la nación de Israel, y en ella se pusieron las tablas del pacto, como en el corazón de la nación se establecieron las leyes de Dios. La luz simbólica de Dios que descansa sobre el arca representativa significa la aceptación de Dios y su favor hacia la nación. Entonces la historia del arca se convierte en la sugerencia de la historia de la nación. Esto puede ilustrarse en cuatro etapas.
I. EL ARCA QUE REPRESENTA EL TIEMPO DE ENTRENAMIENTO DE LA NACIÓN. Fue durante un tiempo en la fabricación, de acuerdo con las instrucciones divinas, y durante el período salvaje, un ritual y asociaciones religiosas crecieron a su alrededor. No siempre se ve claramente que el sistema religioso se estaba desarrollando, así como un sistema nacional y gubernamental, durante los años de los vagabundeos por el desierto; y el sistema creció alrededor del arca.
II El arca que representa el tiempo voluntario de la nación. Cada nación, durante su formación, tiene un tiempo voluntario, tal como lo representa el período de los jueces; y el destino del arca durante ese período responde singularmente a la experiencia de arriba a abajo de la gente. Tenemos el arca deshonrada; utilizado para fines incorrectos; perdido; preservado por Dios; y parcialmente restaurado. Y estas son sugerencias evidentes de la vida nacional de la época.
III. EL ARCA QUE REPRESENTA EL TIEMPO PRÓSPERO DE LA NACIÓN. Bajo David fue traído para representar a la nación ante Dios, y la luz volvió a brillar en su cubierta, lo que significa relaciones completamente restauradas. Y bajo Salomón, el arca y la gloria obtuvieron una ubicación permanente, lo que significa la prosperidad fundada religiosamente de las naciones.
IV. EL ARCA QUE REPRESENTA EL TIEMPO DE DISMINUCIÓN DE LA NACIÓN. Dejó de representar a toda la nación: diez tribus lo descuidaron. Luego se usó mal, y finalmente se dejó llevar y se perdió, ya que la nación se usó mal al invadir el baalismo y se dejó llevar por la fuerza de Babilonia.
Salmo 132:7
Reposapiés de Dios.
"Adoración en el estrado de sus pies". Por "taburete" se entiende la cubierta del arca, sobre la cual se consideraba que la luz de Shejiná descansaba. Alrededor de la parte superior del arca corría una corona o corona de oro puro, y sobre ella estaba el propiciatorio, de las mismas dimensiones que el arca, hecho, no de madera superpuesta con oro, sino completamente de oro puro. A cada extremo del propiciatorio se alzaban dos querubines dorados, con las alas extendidas y los rostros girados el uno hacia el otro, y los ojos inclinados hacia abajo, como si la gloria de Shejiná fuera demasiado deslumbrante para mirarla completamente. Parecería ser una idea especial de David, porque en su último discurso a su pueblo dijo: "En cuanto a mí, tenía en mi corazón construir una casa de descanso para el arca del pacto del Señor, y para el escabel de nuestro Dios "( 1 Crónicas 28:2). La idea oriental de un escabel para un trono se ve en el trono de marfil de Salomón. "Había seis escalones hacia el trono, con un escabel de oro" ( 2 Crónicas 9:18). El hombre que ofreció homenaje, o presentó una petición, podría no acercarse más al rey que su escabel. En un sentido más general, se dice que el cielo es el trono de Dios, y la tierra el estrado de sus pies; entonces cualquier lugar de la tierra es un lugar apropiado para ofrecer nuestra adoración (ver Isaías 66:1; Mateo 5:35; Juan 4:20).
I. ADORAR AL PIES DE DIOS SUGIERE LA DIVINA CONDESCENSIÓN. Nos deja acercarnos a su presencia, e incluso acercarnos tanto a él, tan directamente a la comunión personal con él, como se indica al acercarse a su escabel. Pero no permite la presunción, la irreverencia. Y es bueno recordar que, si el cristianismo permite la familiaridad con Dios, nunca debe ser otra cosa que una santa familiaridad. El cristiano debe mantenerse en el estrado de los pies. La sorpresa ante la condescendencia divina al permitirnos acercarnos tanto como está bien indicado en 1 Reyes 8:27; Isaías 66:1, Isaías 66:2.
II LA ADORACIÓN EN EL ESCALERA DE DIOS SUGIERE EL MODO DE LOS ADORADORES, una presencia real siempre está afectando, y un hombre que ingresa siempre está decidido a asegurar los mejores preparativos y actitudes. De gran parte de nuestra adoración y oración falta esa sensación de venir a un Rey que es tan glorioso que no podemos acercarnos más a él que su taburete. El estado de ánimo apropiado para la presencia Divina puede ser elaborado e ilustrado. Solo sugerimos que el estado de ánimo apropiado es una mezcla sagrada de humildad y confianza, la humildad que dice: "No me atrevo", con la confianza que dice: "Puedo".
Salmo 132:9
La vestimenta sagrada.
La alusión es a la forma en que los sacerdotes de Dios, al desempeñar sus funciones sagradas, exponen su justicia en la salvación de su pueblo. La vestimenta blanca del sacerdote es el símbolo de la vestimenta de la justicia (ver Zacarías 3:3, Zacarías 3:4; Apocalipsis 19:8). "Atuendo apropiado, imaginando el atuendo interior aún más glorioso que deben usar, de santidad y obediencia a aquel a quien sirven" ('Comentario del orador'). El Dr. Bushnell comenta que el vestido es el "análogo externo o figura del personaje; el vestido se relaciona con la forma o figura del cuerpo, el carácter con la forma o figura del alma; de hecho, es el vestido del alma. La opción que tenemos en uno tipifica la opción más grandiosa que tenemos en el otro. El derecho que tenemos en uno, por encima de los simples animales, a elegir el color, tipo y figura del hombre exterior, presagia el derecho más noble que nosotros también Hay que moldear, moldear o despojar la belleza del hombre interior. Sobre la base de esta analogía es que las Escrituras con tanta frecuencia utilizan el vestido para significar lo que yace en el personaje y representarlo de una forma u otra. , como el vestido del alma. Por eso hablan de la 'prenda de boda', 'la prenda de alabanza', 'la de maldecir', 'la de orgullo'; 'la túnica de la justicia' y 'del juicio' y 'la túnica blanca' y 'la mejor túnica' dada al pródigo que regresa, y 'la túnica que ha sido lavada' y 'el juicio puesto como una túnica , 'de' ropa blanca 'y' ropa blanca ', de' ropa gloriosa ', de' inmundicia 'o' justicia que son trapos sucios ', de' inmundicia en las faldas '; y, más inclusiva y generalmente aún, de estar 'vestido de salvación', 'con fuerza y poder', 'con humildad', 'con majestad', 'con vergüenza', con lino fino, limpio y blanco, que es el justicia de los santos. Todas las figuras de vestimenta y vestimenta se utilizan, de esta manera, en las Escrituras, para representar las formas de desgracia y suciedad, o de belleza y gloria, en las que se puede formar el hombre interior del alma, vistiendo la librea del cielo, o la del pecado. Como el personaje es el vestido del alma, y el vestido es análogo al personaje, cualquier cosa que tenga poder para producir un personaje cuando se recibe, se representa como un vestido para ponerse ". En las referencias de este salmo a la vestimenta blanca de los sacerdotes, se dice que esa vestimenta representa tanto la "justicia" como la "salvación". Puede muy bien ser que estos son solo dos términos para representar lo mismo, pero, al menos, son lo mismo visto desde diferentes puntos de vista; y podemos tener razón al ver cosas distintas pero relacionadas.
I. LA ROPA SANTA DE LOS SACERDOTES SIMBOLIZA LA SALVACIÓN. Las vestimentas blancas en el cuerpo limpio se asociaron con los grandes actos de sacrificio, que tenían la relación más cercana con la recuperación, restauración, redención ceremonial de la gente. En el gran Día de la Expiación, el símbolo de todas las salvaciones divinas, el Sumo sacerdote tenía que "ponerse el saco de lino sagrado, y tendrá los calzones de lino sobre su carne, y será ceñido con una faja de lino, y con la mitra de lino se vestirá: estas son vestiduras sagradas; por lo tanto, lavará su carne en agua y se las pondrá "(Le Salmo 16:4).
II LA ROPA SANTA DE LOS SACERDOTES SIMBOLIZA LA JUSTICIA. Cuál es la base, el fundamento y la condición de salvación del lado del hombre. Un hombre que busca la salvación debe querer ser lo que representan las vestiduras blancas de los sacerdotes. Un hombre que busca la salvación de Cristo nunca puede tenerla a menos que quiera ser tan puro, tan justo como Cristo. El sacerdote no puede expiar a nadie ni a nada a menos que sea, al menos representativamente, justo. Y nadie puede ser expiado a menos que sea representativo, y con voluntad y propósito resueltos, justo. La justicia del hombre no es motivo de aceptación con Dios, pero el deseo del hombre de ser justo es la condición en la que solo se puede hacer un sacrificio por él. Entonces, cuando los exiliados restaurados anhelaban y rezaban por la renovación de las glorias de la época de David, querían que sus sacerdotes, que los representaban, estuvieran vestidos de salvación y vestidos de justicia; vestido de justicia porque vestido de salvación, o para efectuar la salvación. Se verá fácilmente cómo la enseñanza formal de la "vestimenta sagrada" encontró su realización espiritual en nuestro gran Sumo Sacerdote, quien, en su justicia, representa lo que seríamos para el Padre eterno, y gana el poder y el derecho, a través de su obediencia, sacrificio y exaltación, para entrar en nuestras esferas de carácter y hacernos lo que seríamos y lo que él es.
Salmo 132:12
Promesas condicionales
"Si tus hijos guardan mi pacto". ¿Es concebible una promesa incondicional, ya sea humana o divina? Y si es concebible, ¿es razonable y podría ser sabio alguna vez? Ciertamente, nunca podría ser, como la promesa de un hombre, que nunca podría ver todo alrededor de todo, y así nunca tener una base suficiente sobre la cual hacer la promesa. Y no podemos pensar que una promesa incondicional sea apropiada para Dios, porque debe cumplir con los seres morales, cuya continuidad en el mismo estado de ánimo nunca se puede garantizar. La locura y la posible travesura de todas las promesas incondicionadas se indican en la promesa de Herodes emocionado y medio borracho a la bailarina Salomé, que lo engañó para que le quitara la vida al precursor de Cristo. Puede parecer que, al eliminar el elemento incondicional de las promesas de Dios, eliminamos nuestra confianza y le brindamos la posibilidad de que rompa su palabra. Pero hacer lo mejor para nosotros es más importante que cumplir cualquier promesa en particular; y hacer lo mejor que pueda significar no cumplir su palabra; solo debemos ver claramente que el motivo de su cambio es el cambio en nosotros, es nuestra caída para cumplir con las condiciones señaladas. Que las condiciones, fijadas a las promesas, sean una bendición para nosotros, pueden mostrarse fácilmente.
I. CONDICIONES OBEDIENCIA DE PRUEBA. Mientras estamos aquí en la tierra, nunca trascendemos las esferas dependientes de los niños. Estamos bajo lo que representa la regla familiar; y eso siempre pone a prueba la obediencia al poner condiciones a las promesas. "Si estáis dispuestos y obedientes, comeréis lo bueno de la tierra".
II CONDICIONES CULTURA CONFIANZA. Porque mantienen relaciones con el que hace las promesas y preservan nuestro sentido de dependencia de su buena voluntad. Si una promesa fuera absoluta, tendería a separarnos de la promesa. Sería algo distinto de él. Y sería fatal para nuestra confianza en Dios si pudiéramos confiar en su palabra como algo distinto de sí mismo. Debemos confiar en el "Prometedor fiel".
III. LAS CONDICIONES ACTUAN COMO ADVERTENCIAS. Ilustrar desde la constancia con que la nación Israel fue advertida de las condiciones del pacto de sus promesas. El "si" Divino está siempre delante de nosotros. Perdemos todo reclamo sobre las promesas si no cumplimos con las condiciones; y la pérdida es nuestra.
Salmo 132:14
Limitada permanencia.
Para conocer la ubicación cambiada del arca, vea Bethel ( Jueces 20:26, Jueces 20:27), Mizpeh, Shiloh, Kirjath-jearim, casa de Obed-Edom, Jerusalén. A menudo nos molesta el hecho de que las promesas de Dios tienen un sonido de permanencia, pero esa permanencia no se ha cumplido, al menos en la forma en que se esperaba la realización. Hay dos cosas que deben tenerse en cuenta.
1. La Biblia es en gran parte poesía, y la poesía es del tipo oriental, en la que siempre hay un elemento de intensidad y exageración. Al tratar con toda la poesía, tenemos que usar una imaginación de respuesta a la del escritor de la misma, y así llegar a lo que sugiere en lugar de lo que dice.
2. Debe tenerse en cuenta que, estrictamente hablando, la idea de permanencia absoluta nunca puede aplicarse a nada creado, ya que cada cosa creada debe depender de la buena voluntad de su Creador. A estas consideraciones se puede agregar un tercio. La introducción del pecado, como la voluntad humana, en el mundo, ha introducido fragilidad y brevedad en todo lo relacionado con el pecador. La promesa de permanencia para la casa real de David, o para el templo que construyó su hijo, ciertamente no se cumplió formalmente. La dinastía de David cesó; Los babilonios destruyeron el templo. Y no era que las promesas fueran condicionales; era que nunca tuvieron la intención de ser permanentes. No habría sido la mejor bendición para el mundo que la dinastía de David o el templo salomónico hubieran continuado para siempre, en un sentido literal.
I. UNA COSA ES REALMENTE PERMANENTE QUE CONTINUA MIENTRAS TIENE REALMENTE NECESIDAD. Es mejor que mil cosas pasen cuando terminen. La mera duración de la resistencia en el tiempo no es una bendición necesaria para nadie. La verdadera permanencia es apropiada para usar. "Un hombre es inmortal hasta que termine su trabajo". Entonces es mejor para él ser mortal.
II UNA COSA ES REALMENTE PERMANENTE QUE PASA EN LO QUE SE PREPARÓ. Porque todo es una matriz, de donde proviene algo que es vivir y ser una matriz a su vez. En cierto sentido, todo está destruido; en otro sentido, nada se destruye. Vivimos para siempre en la gran sucesión de cosas. Nuestra fuerza viviente entra en la corriente del tiempo, fluye hacia el océano de la eternidad y nunca se puede perder.
HOMILIAS DE C. CORTA
Salmo 132:1
Adoración espiritual
"El salmista, lleno de la memoria de muchos antiguos oráculos en alabanza a David y su ciudad Sión, incapaz de soportar la idea de que esta 'belleza de toda la tierra', por la cual David había trabajado, debía permanecer sumida en la miseria y la ruina. , le ruega a Dios que recuerde sus promesas y que regrese una vez más a su morada elegida ". para reconstruir el templo y restaurar el culto nacional. Algunos de los principales pensamientos sugeridos son:
I. QUE EL MAYOR TRABAJO QUE PUEDE HACER UN HOMBRE ES AYUDAR A ACERCAR A DIOS A LOS HOMBRES. En este caso, David trabajó con esfuerzos incansables "para encontrar un lugar para el Señor", donde el arca pudiera descansar por fin. Pero hay muchas maneras además de acercar a Dios a los pensamientos de los hombres. La adoración pública es solo un medio. Una vida divinamente vivida; trabajos; conversacion. Dios es conocido por el templo viviente.
II DIOS, SIN EMBARGO, RECOMPENDRÁ EN EL TIEMPO DEBIDO LOS TRABAJOS DE SUS SERVIDORES FIELES. "Señor, recuerda a David, y toda su labor y problemas". "No apartes la cara de tu ungido". No niegues sus oraciones. Aparente retraso de parte de Dios no es un retraso real.
III. ES LA VOLUNTAD DE DIOS REVELARSE Y SER ENCONTRADO CON HOMBRES. "El Señor ha elegido a Sión; lo ha deseado para su habitación", etc. Ha creado hombres para la comunión de sí mismo y de los demás. "Este es mi descanso para siempre". mientras el padre descansa en casa
IV. DIOS HA HECHO UNA DISPOSICIÓN ABUNDANTE PARA LOS DESEOS DE NUESTRA NATURALEZA ESPIRITUAL Y FÍSICA. "Vestiré a sus sacerdotes con salvación, y sus santos gritarán de alegría, ordenaron una lámpara para mi ungido," etc. "Bendeciré su provisión con aumento, y saciaré a sus pobres con pan". - S.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Psalms 132:14". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​psalms-132.html. 1897.