Lectionary Calendar
Monday, April 21st, 2025
Monday in Easter Week
Attention!
Tired of seeing ads while studying? Now you can enjoy an "Ads Free" version of the site for as little as 10¢ a day and support a great cause!
Click here to learn more!

Verse-by-Verse Bible Commentary
Psalms 129:8

Nor do those who pass by say, "The blessing of the LORD be upon you; We bless you in the name of the LORD."
New American Standard Bible
Jump to: Clarke's CommentaryBridgeway Bible CommentaryCoffman's Commentaries on the BibleBarnes' Notes on the Whole BibleSmith's Bible CommentaryDr. Constable's Expository NotesDr. Constable's Expository NotesGill's Exposition of the Whole BibleHenry's Complete Commentary on the BibleComentario de ClarkeNotas de Barnes sobre toda la BibliaNotas de la Biblia Compañera de BullingerEl Comentario del Púlpito de la IglesiaComentario Bíblico de SmithComentario de Dummelow sobre la BibliaSinopsis del Nuevo Testamento de DarbyComentario de Ellicott para Lectores en InglésLa Biblia Anotada de GaebeleinExposición de Morgan sobre toda la BibliaExposición de Gill de toda la BibliaComentario Bíblico Católico de HaydockComentario Crítico y Explicativo de toda la BibliaComentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviarComentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo TestamentoComentario Completo de TrappComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario completo de Henry sobre la BibliaComentario del Pobre Hombre de HawkerComentario del Pobre Hombre de HawkerComentario de Benson del Antiguo y Nuevo TestamentoTalleres de versículos de la Biblia de SpurgeonNotas de Referencia de ScofieldEl Ilustrador BíblicoEl Ilustrador BíblicoEl Comentario Bíblico del ExpositorLos Comentarios del PúlpitoNotas Explicativas de Wesley

Bible Study Resources

Concordances:
Thompson Chain Reference - Blessings;   Blessings, God's;   Blessings-Afflictions;   God;   God's;   Torrey's Topical Textbook - Salutations;  
Dictionaries:
Fausset Bible Dictionary - Salutation;   Hastings' Dictionary of the Bible - Hallel;   Psalms;   Hastings' Dictionary of the New Testament - Blessing (2);   People ;   People's Dictionary of the Bible - Degrees;   Psalms the book of;   Temple;  
Encyclopedias:
International Standard Bible Encyclopedia - Greeting;   The Jewish Encyclopedia - Beschreien;   Labor;  

Clarke's Commentary

Verse Psalms 129:8. Neither do they which go by say — There is a reference here to the salutations which were given and returned by the reapers in the time of the harvest. We find that it was customary, when the master came to them into the field, to say unto the reapers, The Lord be with you! and for them to answer, The Lord bless thee! Ruth 2:4. Let their land become desolate, so that no harvest shall ever more appear in it. No interchange of benedictions between owners and reapers. This has literally taken place: Babylon is utterly destroyed; no harvests grow near the place where it stood.

ANALYSIS OF THE HUNDRED AND TWENTY-NINTH PSALM

The intent of the prophet in composing this Psalm is to comfort the Church in affliction, and to stir her up to glorify God for his providence over her, always for her good, and bringing her enemies to confusion, and a sudden ruin.

It is divided into three parts: -

I. The indefatigable malice of the enemies of the Church, Psalms 129:1; Psalms 129:3.

II. That their malice is vain. God saves them, Psalms 129:2; Psalms 129:4.

III. God puts into the mouth of his people what they may say to their enemies, even when their malice is at the highest.

I. "Many a time have they afflicted me," &c. In which observe, -

1. That afflictions do attend those who will live righteously in Christ Jesus.

2. These afflictions are many: "Many a time," &c.

3. That they begin with the Church: "From my youth." Prophets, martyrs, &c.

4. This affliction was a heavy affliction: "The plowers plowed upon my back," &c. They dealt unmercifully with me, as a husbandman does with his ground.

II. But all their malice is to no purpose.

1. "Yet they have not prevailed against me." To extinguish the Church.

2. The reason is, "The Lord is righteous." And therefore he protects all those who are under his tuition, and punishes their adversaries.

3. "The Lord is righteous," &c. Cut asunder the ropes and chains with which they made their furrows: "He hath delivered Israel," &c.

III. In the following verses, to the end, the prophet, by way of prediction, declares the vengeance God would bring upon his enemies which has three degrees: -

1. "Let them all be confounded," &c. Fail in their hopes against us.

2. "Let them be as the grass," &c. That they quickly perish. Grass on the housetops is good for nothing: "Which withereth afore it groweth up," &c. Never is mowed, nor raked together.

3. "Neither do they which go by say, The blessing of the Lord," &c. No man says so much as, God speed him! as is usual to say to workmen in harvest: but even this the enemies of the Church, and of God's work, say not, for they wish it not.

Bibliographical Information
Clarke, Adam. "Commentary on Psalms 129:8". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​psalms-129.html. 1832.

Bridgeway Bible Commentary

Psalm 129-131 Preparing for worship

Thinking back on the sorrows of Israel’s history, the travellers recall that ever since the days of the nation’s ‘youth’ in Egypt, Israel has had suffering. The backs of the people had been whipped when they were slaves, but God cut the cords that bound them in slavery and set them free (129:1-4). Now again they are troubled by those who hate them. They pray that God will turn back their enemies and make them as useless as stalks of grass that wither and die in the sun (5-7). Left without friends, their enemies will have no one to help them (8).
A sense of their own sinfulness overcomes the travellers as they approach the temple. They know that they need forgiveness, for no person in a sinful condition can stand before the holy God in his temple (130:1-4). They wait for the assurance of God’s forgiveness with the same longing as watch men on night duty wait for the light of dawn (5-6). But all the time they have a quiet confidence that God, in his love, will forgive them (7-8).
Realizing that they are forgiven, the grateful worshippers are now ready to enter God’s temple in holy worship. The importance of the occasion fills them with such a sense of awe that they are genuinely humbled before God. They confess that they cannot understand all about God and his ways, though at the same time they rest in the knowledge of his nearness and comfort (131:1-3).

Bibliographical Information
Fleming, Donald C. "Commentary on Psalms 129:8". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​psalms-129.html. 2005.

Coffman's Commentaries on the Bible

ZION'S ENEMIES SHALL PERISH

"Let them be put to shame and turned backward, All they that hate Zion. Let them be as the grass upon the housetops, Which withereth before it groweth up; Wherewith the reaper filleth not his hand, Nor he that bindeth sheaves, his bosom. Neither do they that go by say, The blessing of Jehovah be upon you; We bless you in the name of Jehovah."

This part of the psalm is an imprecation upon Israel's enemies. It is a prayer that they will be frustrated and turned back from their evil purpose, and that they may be like the grass growing on a rooftop.

The latter figure is taken from the custom in the Mid-East of covering the roof of buildings with a thin layer of earth. This is done because of the insulation provided from the severe heat of that area. Of course, when a shower came, the grass at once sprang up; but, due to the shallow soil and the hot sun, it quickly withered without producing anything of value.

"All they that hate Zion" As Kidner noted, If Zion were merely the capital of fleshly Israel, such an imprecation as this would appear as, "Mere petulance and bluster."Derek Kidner, op. cit., p. 445.

However, the Zion of the Psalter is something of exceedingly great importance. "It is the city of our God" (Psalms 48:1); "The mount for God's abode" (Psalms 68:16); and the destined mother-city of the world (Psalms 87). It is a type of the New Jerusalem that cometh down from God out of heaven; and even all the Gentiles must confess that, "All our springs are in Zion" (Psalms 87:7).

"In this light, it is appropriate therefore that, laying all metaphors aside, they that hate Zion are not only choosing the way of hate, which is soul-destroying; but they are setting themselves against God, which is suicide."Ibid.

"As grass upon the housetops" This is a prayer for the enemies to be as certain of withering death as the dried up grass that sprouts on the roof after a shower of rain. The reaper will not cut it, and the `binder of sheaves' will not carry an armful of the hay to his gamer. This stands for total worthlessness.

"Neither do they that go by say, The blessing of Jehovah be upon you; or we bless you in the name of Jehovah" Such expressions as these were the customary greetings of the Jews who might pass by where an abundant harvest was being gathered. This "crop" of rooftop grass was so utterly worthless that, as Yates said, "It was not even worth the customary greeting of those passing by."Wycliffe Old Testament Commentary, Old Testament, p. 544.

Bibliographical Information
Coffman, James Burton. "Commentary on Psalms 129:8". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​psalms-129.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.

Barnes' Notes on the Whole Bible

Neither do they which go by say, The blessing of the Lord,... - As in a harvest-field, where persons passing by express their joy and gratitude that their neighbors are reaping an abundant harvest. The phrase “The blessing of the Lord be upon you,” was expressive of good wishes; of pious congratulation; of a hope of success and prosperity; as when we say, “God be with you;” or, “God bless you.” The meaning here is, that such language would never be used in reference to the grass or grain growing on the house-top, since it would never justify a wish of that kind: it would be ridiculous and absurd to apply such language to anyone who should be found gathering up that dry; and withered, and worthless grass. So the psalmist prays that it may be in regard to all who hate Zion Psalms 129:5, that they may have no such prosperity as would be represented by a growth of luxuriant and abundant grain; no such prosperity as would be denoted by the reaper and the binder of sheaves gathering in such a harvest; no such prosperity as would be indicated by the cheerful greeting and congratulation of neighors who express their gratification and their joy at the rich and abundant harvest which has crowned the labors of their friend, by the prayer that God would bless him.

We bless you in the name of the Lord - Still the language of pious joy and gratification addressed by his neighbors to him who was reaping his harvest. All this is simply language drawn from common life, uttering a prayer that the enemies of Zion might be “confounded and turned back” Psalms 129:5; a prayer that they might not be successful in their endeavors to destroy the Church. Such a prayer cannot but be regarded as proper and right.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Commentary on Psalms 129:8". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​psalms-129.html. 1870.

Smith's Bible Commentary

Psalms 129:1-8

Many a time have they afflicted me from my youth, may Israel now say: Many a time have they afflicted me from my youth: yet they have not prevailed against me ( Psalms 129:1-2 ).

So here is Israel, and look how many times they are being afflicted. Even still 2,700-800 years later after this psalm was written, still Israel being afflicted. Yet, hey, they have not prevailed against her. She's still there. She's still a nation. She still stands up to the world.

The plowers plowed upon my back: they made long their furrows. But the LORD is righteous: he hath cut asunder the cords of the wicked. Let them all be confounded and turned back that hate Zion. Let them be as the grass upon the housetops, which withers before it grows up: Wherewith the mower cannot fill his hand; nor he that bindeth the sheaves of his bosom ( Psalms 129:3-7 ).

Now on the roof, of course, dust will blow up on the roof and sometimes grass seed, and you'll have little sprouts of grass, but never enough to harvest. So let them be like the grass that just grows up on the roof.

Neither do they which go by say, The blessing of the LORD be upon you: we bless you in the name of the LORD ( Psalms 129:8 ).

This is in the negative sense. But putting it in a positive sense, how glorious it would be to go by your neighbor and say, "I bless you in the name of the Lord. Blessings be upon thee. I bless you in the name of the Lord." I think it's another good phrase to pick up on. "





Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Commentary on Psalms 129:8". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​psalms-129.html. 2014.

Dr. Constable's Expository Notes

Psalms 129

God had delivered Israel from her enemies. The psalmist praised Him for doing so, and then asked Him to continue doing so, in this psalm of communal confidence.

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 129:8". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-129.html. 2012.

Dr. Constable's Expository Notes

2. A petition for future deliverance 129:5-8

The psalmist encouraged the Israelite pilgrims to pray for continuing deliverance. The mention of Zion, the pilgrim’s destination, recalled the place where God dwelt, the most important place in Israel. Those who hated Zion would be hating and setting themselves against Yahweh. Grass and weed seeds often blew onto the flat roofs of the Israelites’ houses, but they did not flourish long because they had little soil in which to root. In Israel it was customary to greet someone by wishing God’s blessing on him or her (cf. Ruth 2:4). However, the psalmist prayed that Israel’s enemies would receive no such greeting.

God’s people should carefully thank Him for past deliverances, but should also continue to pray for His safekeeping in the future, since their enemies will continue to oppose and oppress them.

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 129:8". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-129.html. 2012.

Gill's Exposition of the Whole Bible

Neither do they which go by say, the blessing of the Lord [be] upon you,.... As was usual with passengers, when they went by where mowers, and reapers, and binders, were at work in the field in harvest time; who used to wish the presence and blessing of God with them, and upon their labours; and who returned the salutation, as may be seen in Boaz and his reapers, Ruth 2:4;

we bless you in the name of the Lord; which is either a continuation of the blessing of the passengers, or the answer of the reapers to them; so the Targum,

"nor do they answer them, "we bless you",'' c.

The sense is, that those wicked men would have no blessing on them, from God nor men that no God speed would be wished them; but that they were like the earth, that is covered with briers and thorns; which is nigh unto cursing, and its end to be burned.

Bibliographical Information
Gill, John. "Commentary on Psalms 129:8". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​psalms-129.html. 1999.

Henry's Complete Commentary on the Bible

God's Regard to His Church.

      5 Let them all be confounded and turned back that hate Zion.   6 Let them be as the grass upon the housetops, which withereth afore it groweth up:   7 Wherewith the mower filleth not his hand; nor he that bindeth sheaves his bosom.   8 Neither do they which go by say, The blessing of the LORD be upon you: we bless you in the name of the LORD.

      The psalmist, having triumphed in the defeat of the many designs that had been laid as deep as hell to ruin the church, here concludes his psalm as Deborah did her song, So let all thy enemies perish, O Lord!Judges 5:31.

      I. There are many that hate Zion, that hate Zion's God, his worship, and his worshippers, that have an antipathy to religion and religious people, that seek the ruin of both, and do what they can that God may not have a church in the world.

      II. We ought to pray that all their attempts against the church may be frustrated, that in them they may be confounded and turned back with shame, as those that have not been able to bring to pass their enterprise and expectation: Let them all be confounded is as much as, They shall be all confounded. The confusion imprecated and predicted is illustrated by a similitude; while God's people shall flourish as the loaded palm-tree, or the green and fruitful olive, their enemies shall wither as the grass upon the house-top. As men they are not to be feared, for they shall be made as grass, Isaiah 51:12. But as they are enemies to Zion they are so certainly marked for ruin that they may be looked upon with as much contempt as the grass on the house-tops, which is little, and short, and sour, and good for nothing. 1. It perishes quickly: It withers before it grows up to any maturity, having no root; and the higher its place is, which perhaps is its pride, the more it is exposed to the scorching heat of the sun, and consequently the sooner does it wither. It withers before it is plucked up, so some read it. The enemies of God's church wither of themselves, and stay not till they are rooted out by the judgments of God. 2. It is of no use to any body; nor are they any thing but the unprofitable burdens of the earth, nor will their attempts against Zion ever ripen or come to any head, nor, whatever they promise themselves, will they get any more by them than the husbandman does by the grass on his house-top. Their harvest will be a heap in the day of grief,Isaiah 17:11.

      III. No wise man will pray God to bless the mowers or reapers, Psalms 129:8; Psalms 129:8. Observe, 1. It has been an ancient and laudable custom not only to salute and wish a good day to strangers and travellers, but particularly to pray for the prosperity of harvest-labourers. Thus Boas prayed for his reapers. Ruth 2:4, The Lord be with you. We must thus acknowledge God's providence, testify our good-will to our neighbours, and commend their industry, and it will be accepted of God as a pious ejaculation if it come from a devout and upright heart. 2. Religious expressions, being sacred things, must never be made use of in light and ludicrous actions. Mowing the grass on the house-top would be a jest, and therefore those that have a reverence for the name of God will not prostitute to it the usual forms of salutation, which savoured of devotion; for holy things must not be jested with. 3. It is a dangerous thing to let the church's enemies have our good wishes in their designs against the church. If we wish them God speed, we are partakers of their evil deeds,2 John 1:11. When it is said, None will bless them, and show them respect, more is implied, namely, that all wise and good people will cry out shame on them, and beg of God to defeat them; and woe to those that have the prayers of the saints against them. I cursed his habitation,Job 5:3.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Psalms 129:8". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​psalms-129.html. 1706.

Comentario de Clarke

Versículo Salmo 129:8 . Tampoco dicen los que pasan. Aquí se hace referencia a los saludos que daban y devolvían los segadores en el tiempo de la siega . Encontramos que era costumbre, cuando el amo venía a ellos al campo, decir a los segadores, ¡ El Señor esté con ustedes ! y que respondan, ¡ El Señor te bendiga ! Rut 2:4 .

Que su tierra quede desolada, para que nunca más aparezca en ella mies. Ningún intercambio de bendiciones entre dueños y segadores. Esto ha sucedido literalmente: Babilonia está completamente destruida; ninguna cosecha crece cerca del lugar donde estuvo.

ANÁLISIS DEL SALMO CIENTO VEINTINUEVE

La intención del profeta al componer este Salmo es consolar a la Iglesia en aflicción, y estimularla a glorificar a Dios por su providencia sobre ella, siempre para su bien, y llevando a sus enemigos a confusión y ruina repentina.

Se divide en tres partes: -

I. La infatigable malicia de los enemigos de la Iglesia, Salmo 129:1 ; Salmo 129:3 .

II. Que su malicia es vana. Dios los salva, Salmo 129:2 ; Salmo 129:4 .

III. Dios pone en boca de su pueblo lo que puede decir a sus enemigos, incluso cuando su malicia es máxima.

I. "Muchas veces me han angustiado", c. En el que observar, -

1. Que las aflicciones asistan a los que vivirán justamente en Cristo Jesús.

2. Estas aflicciones son muchas: "Muchas veces".

3. Que comiencen por la Iglesia: "Desde mi juventud". Profetas, mártires, etc.

4. Esta aflicción fue una aflicción pesada: "Los aradores araron sobre mi espalda"... Me trataron sin piedad, como hace un labrador con su tierra.

II. Pero toda su malicia es en vano.

1. "Sin embargo, no han prevalecido contra mí". Extinguir la Iglesia.

2. La razón es: "El Señor es justo". Y por eso protege a todos los que están bajo su tutela, y castiga a sus adversarios.

3. "Jehová es justo". Cortar en pedazos las cuerdas y cadenas con las que hacían sus surcos: "Él ha salvado a Israel".

III. En los siguientes versículos, hasta el final, el profeta, a modo de predicción, declara la venganza que Dios traería sobre sus enemigos que tiene tres grados: -

1. "Que todos se confundan". Fracasen sus esperanzas contra nosotros.

2. "Que sean como la hierba"... Que perezcan rápidamente. La hierba en los tejados no sirve para nada: "Que se seca antes de crecer". Nunca se corta ni se rastrilla.

3. "Ni los que pasan dicen: La bendición del Señor"... Ningún hombre dice tanto como, ¡Dios lo acelere! como suele decirse a los trabajadores en la cosecha: pero aun esto los enemigos de la Iglesia, y de la obra de Dios, no dicen, porque no lo desean.

Bibliographical Information
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Psalms 129:8". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​psalms-129.html. 1832.

Notas de Barnes sobre toda la Biblia

Tampoco los que dicen dicen: La bendición del Señor, ... - Como en un campo de cosecha, donde las personas que pasan expresan su alegría y gratitud que sus vecinos están cosechando una cosecha abundante. La frase "La bendición del Señor sea sobre ti", expresaba buenos deseos; de piadosa felicitación; de una esperanza de éxito y prosperidad; como cuando decimos: "Dios esté contigo"; o "Dios te bendiga". El significado aquí es que ese lenguaje nunca se usaría en referencia a la hierba o el grano que crece en la parte superior de la casa, ya que nunca justificaría un deseo de ese tipo: sería ridículo y absurdo aplicar dicho lenguaje a cualquiera que debe encontrarse recogiendo eso seco; y hierba marchita e inútil. De modo que el salmista reza para que sea con respecto a todos los que odian a Sión Salmo 129:5, para que no tengan la prosperidad que representaría un crecimiento de grano exuberante y abundante; no hay tal prosperidad como denotaría el segador y la carpeta de gavillas que se juntan en tal cosecha; ninguna prosperidad como lo indicaría el alegre saludo y la felicitación de los vecinos que expresan su satisfacción y su alegría por la cosecha rica y abundante que ha coronado los trabajos de su amigo, por la oración para que Dios lo bendiga.

Te bendecimos en el nombre del Señor - Sigue siendo el lenguaje de gozo piadoso y gratificación dirigido por sus vecinos al que estaba cosechando su cosecha. Todo esto es simplemente un lenguaje extraído de la vida común, pronunciando una oración para que los enemigos de Sión puedan ser "confundidos y rechazados" Salmo 129:5; una oración para que no tengan éxito en sus esfuerzos por destruir la Iglesia. Tal oración no puede sino ser considerada como correcta y correcta.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Comentario sobre Psalms 129:8". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​psalms-129.html. 1870.

Notas de la Biblia Compañera de Bullinger

nombre. Ver nota sobre Salmo 20:1 .

Bibliographical Information
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Psalms 129:8". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​psalms-129.html. 1909-1922.

El Comentario del Púlpito de la Iglesia

BENDICIÓN DE DIOS

'La bendición del Señor sea con ustedes'.

Salmo 129:8

I. Este es un saludo pasajero, pronunciado por un buen hombre a sus semejantes, o incluso al maíz que crece, la vida fecunda de la naturaleza o las gavillas que el encuadernador envuelve en su pecho. Tales saludos son comunes en Oriente, como lo han sido desde tiempos inmemoriales. Cuando Booz entró en el campo, que contenía la joya de su vida, aunque no lo sabía, dijo a los segadores: '¡El Señor esté con ustedes!' Y ellos le respondieron: '¡El Señor te bendiga!' De hecho, el oriental es tan profuso en sus saludos que Eliseo ordenó a su sirviente que no saludara a nadie por el camino.

II. Es un acto religioso y un deber cristiano ajustarse con sinceridad a los usos de la cortesía cortés y ordinaria. —Es imposible que los que siguen a Jesucristo no sean perfectos en sus modales, como verdaderos caballeros y señoras. Una fina sensibilidad a los sentimientos y derechos de los demás, una presencia alegre y alegre, la dispersión de palabras amables y corteses, el saludo matutino y el saludo de paz vespertino: estos son algunos de los lugares comunes de un porte cristiano de tono elevado. Son los modales del Reino de Dios.

III. Es sumamente necesario controlar nuestros sentimientos, ungir nuestra cabeza y lavarnos la cara, abstenernos de exponer innecesariamente nuestros dolores, rechazar la tentación de aumentar la pesada carga del dolor del mundo dilatándonos por nuestra cuenta. Vayamos por el mundo como una banda de música calle abajo, lo que lo deja más alegre. Busquemos ser bendecidos y ser una bendición. Pidamos ser llenos de tal manera que la copa se desborde. Seamos tan llenos del Espíritu, como lo estuvo Pedro, para que aquellos que están enfermos del alma puedan encontrar la curación en nuestra misma presencia.

Ilustración

'Las escenas más bellas de la tierra han sido a menudo las escenas del sufrimiento más amargo que el hombre puede infligir a su prójimo, y el azote ha abierto largos surcos de sangre sobre la carne temblorosa del esclavo. Pero hay un lugar donde el alma afligida puede encontrar refugio. Está en el corazón de Dios; no allá en el cielo, sino aquí y ahora. Toma el corazón roto como una madre a su hijo sollozante, que lo aprieta contra su pecho.

Él vierte el vino y el aceite de Su consuelo, como el buen samaritano a las heridas del viajero emboscado. Corta en pedazos las cuerdas con las que nuestros enemigos nos habían atado, reteniéndonos hasta que tuvieran tiempo de completar su cruel intento; pero cuando vienen se encuentran con que nos hemos ido. Él es justo, reivindica nuestra suerte y hace que los que nos odian se avergüencen. Son como la hierba seca de los tejados, mientras que los justos florecen como la palmera y crecen como el cedro del Líbano.

Bibliographical Information
Nisbet, James. "Comentario sobre Psalms 129:8". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/​commentaries/​cpc/​psalms-129.html. 1876.

Comentario Bíblico de Smith

Mucho me han angustiado desde mi juventud, que ahora diga Israel: Mucho me han angustiado desde mi juventud, pero no han prevalecido contra mí ( Salmo 129:1-2 ).

Así que aquí está Israel, y mira cuántas veces están siendo afligidos. Incluso todavía 2,700-800 años después de que este salmo fue escrito, todavía Israel estaba afligido. Sin embargo, oye, no han prevalecido contra ella. Ella todavía está allí. Ella sigue siendo una nación. Ella todavía se enfrenta al mundo.

Sobre mi espalda araban los aradores: alargaban sus surcos. Pero el SEÑOR es justo: ha cortado las cuerdas de los impíos. Sean avergonzados y vueltos atrás todos los que aborrecen a Sión. Sean como la hierba sobre los terrados, que se seca antes de crecer, de la cual el segador no puede llenar su mano; ni el que ata las gavillas de su seno ( Salmo 129:3-7 ).

Ahora, en el techo, por supuesto, volará polvo sobre el techo y, a veces, semillas de hierba, y tendrás pequeños brotes de hierba, pero nunca lo suficiente para cosechar. Entonces que sean como la hierba que crece en el techo.

Ni los que pasan dicen: La bendición de Jehová sea sobre vosotros; os bendecimos en el nombre de Jehová ( Salmo 129:8 ).

Esto es en el sentido negativo. Pero poniéndolo en un sentido positivo, cuán glorioso sería pasar junto a tu prójimo y decir: "Te bendigo en el nombre del Señor. Las bendiciones sean sobre ti. Te bendigo en el nombre del Señor". Creo que es otra buena frase para retomar. "

Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Psalms 129:8". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​psalms-129.html. 2014.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

Cántico de liberación en la angustia y caída de los impíos.

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Psalms 129:8". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​psalms-129.html. 1909.

Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby

Salmo 129 vuelve ahora con alegría a las penas y pruebas por las que han pasado los hijos de Sión. Mas Jehová es justo, y cortó las cuerdas de los impíos. Los que odian a Sion (porque Sion es aquí siempre el pensamiento central) están marchitos, sin recursos y sin ser deseados.

Bibliographical Information
Darby, John. "Comentario sobre Psalms 129:8". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​psalms-129.html. 1857-67.

Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés

Esta escena de la cosecha es exactamente como la pintada en Rut 2:4 , y la última línea debe imprimirse como un saludo de regreso de los segadores.

Bibliographical Information
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Psalms 129:8". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​psalms-129.html. 1905.

La Biblia Anotada de Gaebelein

Salmo 120-134

Los Salmos de Grados

Siguen quince salmos breves, llamados cantos de grados o ascensos. Con toda probabilidad, Israel los usó subiendo a Jerusalén tres veces al año para celebrar las fiestas del Señor - ”A donde suben las tribus, las tribus del Señor, un testimonio para Israel, para dar gracias al nombre de El Señor." De hecho, son Salmos de "las subidas" porque nos elevamos más y más alto a medida que los leemos. Proféticamente, nos vuelven a dar los pasos desde la prueba y el sufrimiento hasta la gloriosa consumación.

Como son tan simples en lenguaje y construcción, no se necesitan anotaciones extensas. Salmo 120:1 comienza con angustia, describiendo nuevamente el sufrimiento del remanente justo y piadoso. En Salmo 121:1 se revela el Guardián de Israel, el Dios que guarda el pacto, que hizo el cielo y la tierra y no duerme ni se adormece.

Él ha mantenido a Israel en todas sus angustias y los ha salvado. Salmo 122:1 nos lleva a Jerusalén y a la casa del Señor. Los redimidos suben a adorar allí. Los tronos también están allí para el juicio, los tronos de los que habla nuestro Señor en Mateo 19:28 . Han llegado la paz y la prosperidad.

En Salmo 123:1 hay otro clamor a Jehová para que sea misericordioso y el siguiente, Salmo 124:1 celebra la liberación de Israel. "Bendito sea el SEÑOR". Los hombres se levantaron contra ellos, pero el Señor libró a su pueblo. El monte Sion aparece a la vista en Salmo 125:1 .

No se puede mover, permanece para siempre. Entonces, cuando la palabra y la ley salgan de Sion y Jerusalén, habrá paz sobre Israel. Salmo 126:1 celebra el regreso de los cautivos y esta es la canción que cantan: “Grandes cosas ha hecho Jehová por nosotros, de las cuales nos alegramos”. Salmo 127:1 reconoce al Señor como Aquel de quien debe venir toda bendición y ayuda.

Salmo 128:1 , que sigue, muestra la bendición que se disfrutará cuando el Señor reine y bendiga a su pueblo fuera de Sion. Luego tenemos una descripción de la aflicción de Israel en el pasado y cómo la mano del Señor los libró de todas sus aflicciones: Salmo 129:1 .

Y en Salmo 130:1 tenemos un Salmo que pide perdón y espera la abundante misericordia y redención que se promete a Su pueblo. Salmo 131:1 muestra a Israel postrado, esperando en el Señor. Luego sigue el hermoso Salmo ciento treinta y dos en el que Sion y su Rey se despliegan proféticamente.

Comienza con la promesa que hizo David de construir una casa, pero el Señor hizo un pacto con él. “El SEÑOR ha jurado verdad a David; No se apartará de ella; del fruto de tu vientre pondré sobre tu trono ”( Hechos 2:30 ). Y ese es Cristo, como el Hijo de David. El elegirá a Sion; es Su lugar de reposo. Él está entronizado en Sion y lo que está relacionado con él se encuentra en los versículos 13-18.

El Salmo ciento treinta y tres da un cuadro bendecido, no de la iglesia, como se enseña tan a menudo, sino de la gran hermandad de Israel, cuando una vez más son una nación ante el Señor. Entonces el Espíritu fluirá sobre ellos y a través de ellos. En los últimos cánticos de las subidas, Salmo 134:1 , los vemos en la casa del Señor, en el templo, levantando sus manos en adoración en el santuario, alabando al Señor y pidiendo bendición desde Sion.

Bibliographical Information
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Psalms 129:8". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​psalms-129.html. 1913-1922.

Exposición de Morgan sobre toda la Biblia

Esta canción es la de alguien que ascendiendo hacia el lugar tan deseado de descanso y adoración, mira hacia atrás y ve cómo en el pasado Jehová ha librado de graves peligros. La mirada hacia atrás parecería estar inspirada por la conciencia del peligro presente, porque inmediatamente el cántico expresa el deseo de que Jehová juzgue a los que se describen como odiadores de Sión.

En el camino a la ciudad y al templo, aquellos que odian a los peregrinos de la fe traman y planean su derrocamiento, y es en la conciencia de esto que el canto celebra las liberaciones pasadas y busca una continuación de ellas. Si bien es evidente que hay una sensación de peligro en la mente del cantante, hay una total ausencia de desesperación. Es la verdadera actitud de quienes tienen una rica experiencia de la fidelidad de Dios. En tiempos de peligro, es bueno que el peregrino fortalezca el corazón mirando hacia atrás y recordando las liberaciones pasadas. Tal ejercicio creará invariablemente una confianza presente.

“Su amor en el pasado me prohíbe pensar que Él finalmente me dejará en problemas para hundirme; Cada dulce Ebenezer que tengo en revisión confirma Su buen gusto por ayudarme a superarlo ".

Bibliographical Information
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Psalms 129:8". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​psalms-129.html. 1857-84.

Exposición de Gill de toda la Biblia

tampoco lo hacen por decir, la bendición del Señor [bE] sobre usted ,. Como era habitual con los pasajeros, cuando pasaron por donde los segundos, y los segadores, y los carpetas, estaban en el trabajo en el campo de la cosecha; que solía desear la presencia y la bendición de Dios con ellos, y sobre sus labores; y quién devolvió el saludo, como se puede ver en Boaz y sus segadores, Rut 2:4.

te bendices en nombre del Señor ; que es una continuación de la bendición de los pasajeros, o la respuesta de los segadores a ellos; Así que el Targum,.

"Tampoco los responden", te bendecimos ", '' C.

El sentido es que esos hombres malvados no tendrían bendiciones en ellos, de Dios ni a los hombres que no se les quitara la velocidad de Dios; Pero que eran como la tierra, que está cubierta de briers y espinas; que está cerca de la maldición, y su fin para ser quemado.

Bibliographical Information
Gill, John. "Comentario sobre Psalms 129:8". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​psalms-129.html. 1999.

Comentario Bíblico Católico de Haydock

SALMO CXXIX. (DE PROFUNDIS.)

Oración de un pecador que confía en la misericordia de Dios. El sexto salmo penitencial.

Bibliographical Information
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Psalms 129:8". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​psalms-129.html. 1859.

Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia

Salmo 129

El pueblo de Dios, tantas veces librado de los enemigos, está confiado en su favor que se verificará en la derrota de aquéllos, en el futuro.

puede decir ahora Israel—o bien, diga ahora, etc.; diga pues; oh, dejad que diga (124:1). La juventud de Israel fué la estada en Egipto (Jeremias 2:2; Oseas 2:15). no prevalecieron—no pudieron realizar su propósito en mi contra ( Oseas 13:4).

3, 4. La aradura es una figura del azote o castigo, toda suerte del cual es adecuadamente representada por la inflicción del severo castigo físico. las coyundas—con las que los bueyes estaban uncidos al arado; el cortó denota que Dios hizo cesar la persecución.

5, 6. La mal arraigada hierba de los tejados, que se marchita antes de crecer y ninguna bendición brinda a los segadores ( Rut 2:4), simboliza la absoluta inutilidad de los impíos y su consecuente rechazo.

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 129:8". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​psalms-129.html. 1871-8.

Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar

SALMO 129

El pueblo de Dios, tantas veces librado de los enemigos, está confiado en su favor que se verificará en la derrota de aquéllos, en el futuro.

puede decir ahora Israel-o bien, diga ahora, etc.; diga pues; oh, dejad que diga (124:1). La juventud de Israel fué la estada en Egipto (Jer 2:2; Hos 2:15). no prevalecieron-no pudieron realizar su propósito en mi contra (Hos 13:4).
3, 4. La aradura es una figura del azote o castigo, toda suerte del cual es adecuadamente representada por la inflicción del severo castigo físico. las coyundas-con las que los bueyes estaban uncidos al arado; el cortó denota que Dios hizo cesar la persecución.
5, 6. La mal arraigada hierba de los tejados, que se marchita antes de crecer y ninguna bendición brinda a los segadores (Rth 2:4), simboliza la absoluta inutilidad de los impíos y su consecuente rechazo.

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 129:8". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​psalms-129.html. 1871-8.

Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento

El único título de este salmo es un cántico de grados. Se desconoce el autor. Contiene una referencia general a los problemas de Israel y el derrocamiento de sus enemigos.

Salmo 129:1 . Desde mi juventud. Cuando bajaron a Egipto por primera vez, eran un pueblo nuevo y pequeño.

Salmo 129:3 . Los aradores araron, o "los obreros trabajaron" sobre mi espalda. Varios críticos, siguiendo al caldeo y al siríaco, leyeron: "Los azotadores me azotaron la espalda". Cortó los latigazos: Salmo 129:4 .

Salmo 129:8 . La bendición del Señor sea con ustedes. El saludo habitual de los segadores en el campo de la cosecha. Rut 2:4 .

REFLEXIONES.

Aquí se nos enseña que así como Israel fue gravemente afligido por su cautiverio en Egipto y en Babilonia, además de la frecuente opresión de los filisteos y otras naciones vecinas; y como muchas de las naciones soportaron la servidumbre y se sometieron al riguroso látigo; por lo que eran una figura de la iglesia afligida, y en particular de Cristo, cuyo nombre es Israel, Isaías 49:3 , y quien fue azotado por los soldados romanos.

Si alguien coteja tranquilamente esta expresión con todo lo que se dice en otras partes de los profetas de los sufrimientos de nuestro Salvador; y si recuerda más, que las manos y los pies de David nunca fueron traspasados ​​con armas ni desgarrados por leones humanos, no puede dejar de reconocer que los sagrados videntes, llenos del espíritu del Mesías, asociaron sus sufrimientos con los suyos. Sí, y que a menudo hablaban de sus sufrimientos cuando no estaban trabajando bajo ninguna calamidad.

Esta es la escala misma del argumento que convenció a muchos miles de judíos de que Jesús el crucificado era el Mesías, o Dios encarnado para nuestra redención. Esos judíos podían leer las Escrituras en su original. Sus rabinos también habían admitido en gran medida que los profetas de esos pasajes habían hablado del Mesías; y particularmente así, en la gloria que sigue a la descripción de sus sufrimientos. Esos mismos judíos estaban fuertemente predispuestos a favor de un Mesías en el trono de David; y sufrieron la excomunión por su fe en Jesús.

Por lo tanto, nuestra fe no solo se basa en argumentos, sino que se apoya en el ejemplo, que debe tener todo el peso de todo investigador racional. No hay hombre que pueda resistirse a la convicción, que contemple tranquilamente el peso de las pruebas sobre las que se construye el cristianismo.

El enemigo no prevaleció contra el salmista para que renunciara a su confianza en Dios; al contrario, en el día de la aflicción se secaron como hierba en el techo de una casa, cuando llegó la estación seca. Sí, y también deben hacerlo todos los malvados, porque su alma no es regada por la dulce fuente de la vida; y el chancro de sus corrupciones consumirá sus esperanzas.

Bibliographical Information
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Psalms 129:8". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​psalms-129.html. 1835.

Comentario Completo de Trapp

Ni los que pasan dicen: Bendición del SEÑOR sea con vosotros; en el nombre del SEÑOR te bendecimos.

Ver. 8. Tampoco dicen los que pasan, etc. ] Como solían hacer con los cosechadores, Rut 2:1,23 . El cristianismo no es enemigo de la cortesía; sin embargo, en algunos casos no dice Dios veloz, 3 Juan 1:10 .

Bibliographical Information
Trapp, John. "Comentario sobre Psalms 129:8". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​psalms-129.html. 1865-1868.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

La victoria de la Iglesia sobre sus enemigos.

Un cántico de grados, que describe las liberaciones del pueblo de Dios en el pasado y, por lo tanto, afirma con confianza el derrocamiento de los enemigos también en el futuro.

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Psalms 129:8". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​psalms-129.html. 1921-23.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

Tampoco los que pasan dicen, con el antiguo saludo usado especialmente por los obreros en la mies: La bendición del Señor sea con vosotros, a lo que los obreros respondieron: Te bendecimos en el nombre del Señor, Rut 2:4 . Para los malvados, los enemigos de la Iglesia, de los creyentes, no habrá cosecha gozosa, pero se secarán y morirán. Sin embargo, los justos, intercambiando saludos con gozo, podrán traer toda la cosecha que hayan sembrado para ser almacenada en los graneros eternos del cielo.

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Psalms 129:8". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​psalms-129.html. 1921-23.

Comentario completo de Henry sobre la Biblia

5-8 Mientras que el pueblo de Dios florecerá como la palmera cargada, o la aceituna verde y fructífera, sus enemigos se marchitarán como la hierba sobre las casas, que en los países orientales son planas, y lo que crece allí nunca madura; así sucede con los diseños de los enemigos de Dios. Ningún hombre sabio rezará al Señor para que bendiga a estas segadoras o segadoras. Y cuando recordamos cómo Jesús se levantó y reina; cómo se ha apoyado a su pueblo, como la zarza ardiente pero no consumida, no debemos temer

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Psalms 129:8". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​psalms-129.html. 1706.

Comentario del Pobre Hombre de Hawker

Estas expresiones se entregan en el. Espíritu de profecía; como si el Escritor sagrado hubiera dicho, tal será la consecuencia segura de todos los enemigos de Sion; deben perecer para siempre. Y a lo que todo verdadero seguidor del Señor Jesús no puede dejar de decir amén. Así habló Débora en ese canto divino; Jueces 5:31 , pues, todos tus enemigos, oh Señor; pero los que le aman, sean como el sol cuando sale en su fuerza, Jueces 5:31 .

Bibliographical Information
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Psalms 129:8". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​psalms-129.html. 1828.

Comentario del Pobre Hombre de Hawker

REFLEXIONES

¡PAUSA, alma mía! mira hacia atrás y mira qué parte has soportado en las aflicciones de la Iglesia. Confíe en ello, entre las evidencias más verdaderas de la vida renovada, un amor sincero a Sion forma una parte principal. Si realmente amo a Jesús, debo amar a cada miembro del cuerpo místico de Jesús; y como dijo uno de los antiguos, y todos lo encuentran, el recuerdo de Sion, participando en sus dolores y participando de sus gozos, prueba una conexión con el Rey y Señor de Sion: Si me olvido de ti, oh Jerusalén, deja mi diestra olvida su astucia.

si no me acuerdo de ti, que se pegue mi lengua al paladar; si no prefiero Jerusalén a mi mayor gozo. Y ¡oh! ¡Tú, gloriosa Cabeza de tu Iglesia y de tu pueblo! ¿No hallaré la bendición de meditar en tus inigualables dolores? cuando, para la redención de nuestras almas, los labradores araron sobre tu espalda y alargaron sus surcos. ¿Diste la espalda a los que golpeaban y las mejillas a los que arrancaban el cabello? ¡Y mi alma mirará y no sentirá ningún interés, ninguna preocupación! Dios misericordioso! Sea uno de mis primeros pensamientos seguirte tanto a la cruz como a tu trono: al doloroso Getsemaní y al gozo en el que has entrado y tomado posesión eterna.

Y que mi alma sienta todo ese dulce consuelo en la conciencia de que no sólo participo de lo que es tuyo, sino que tú también de lo que es mío. Tú tienes compañerismo en todos mis ejercicios, pruebas, necesidades, dificultades: mis sufrimientos son tuyos, porque el miembro más bajo de tu cuerpo místico no puede ser afligido, pero la Cabeza siente; y tú has dicho que el que te toca, toca a la niña de tus ojos.

Por eso, querido Señor, que mi alma se regocije en la tribulación, cuando sé que esa tribulación que Jesús designa, Jesús apoya, Jesús participa y Jesús bendecirá. Aleluya. Yo soy de mi amado y mi amado es mío. Él participa en todo lo que me concierne, y tú, alma mía, participa en todo lo que le concierne. Si Jesús siente mis penas, me da a participar de su bienaventuranza. Aunque ahora sembré con lágrimas, finalmente segaré con alegría: como el verdadero segadora espiritual, llevaré a casa las gavillas llenas de maíz al granero de Jesús, y mi pecho se llenará de su amor. Amén.

Bibliographical Information
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Psalms 129:8". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​psalms-129.html. 1828.

Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento

Que se avergüencen todos , etc. En hebreo, יבשׁו ויסגו אחור, todos serán confundidos, y se volverán obligados a retirarse con vergüenza y desilusión. Y así, en el siguiente versículo, en lugar de Déjalos , lee: Serán como hierba sobre los tejados de las casas que eran planas y, por tanto, más aptas para que la hierba o el maíz verde crezcan entre las piedras que las nuestras; que se seca , etc. Que, al no tener raíces profundas, nunca llega a la madurez. Y así todos sus designios serán abortados. Así, los enemigos de la iglesia de Dios se marchitan por sí mismos, y no se quedan hasta que sean desarraigados por los juicios de Dios. Tampoco los que pasanSegún la antigua y loable costumbre de saludar y orar por la prosperidad de las labores de la cosecha; di: La bendición del Señor sea con vosotros , etc. Que era un saludo habitual de los pasajeros a los segadores, como vemos Rut 2:4. Si, de manera similar, reconocemos la providencia de Dios, damos testimonio de nuestra buena voluntad a nuestros vecinos y elogiamos su laboriosidad, nuestros amables deseos serán aceptados como piadosas eyaculaciones, si provienen de corazones piadosos y rectos. Pero las expresiones religiosas, al ser cosas sagradas, nunca deben utilizarse en acciones ligeras y ridículas. Cortar la hierba en el techo de la casa sería una broma y, por lo tanto, los que tienen reverencia por el nombre de Dios no prostituirán con tal acción las formas de saludo que tienen sabor a devoción; porque no se debe bromear con las cosas santas.

Bibliographical Information
Benson, Joseph. "Comentario sobre Psalms 129:8". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​psalms-129.html. 1857.

Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon

Tres canciones de grados.

Salmo 129:1. Muchas veces me han afligido de mi juventud, que Israel ahora dice: Muchas veces me han afligido de mi juventud: sin embargo, no han prevalecido contra mí. .

Los juicios de algunos de los pueblos de Dios comienzan muy temprano. Cuando primero nos ponemos la armadura de Dios, el adversario suele ser muy amargo contra nosotros. Algunos de nuestros viejos amigos y conocidos no pueden soportar el cambio en nosotros, y se oponen amargamente a nosotros, para que los hijos de Dios tengan que decir, «de nuestros jóvenes que nos han afligido. »Pero no debes pensar que el comienzo de las tristezas será el final de ellos. ¡Oh no! «Muchas veces me han afligido. »Los hijos de Dios a menudo se les llama a pasar debajo de la varilla, y la vara se lleva a cabo con frecuencia en manos de los hijos de los hombres. Tu Salvador llevaba la cruz, y él también te espera que lo lleves. Él no le dice que lo tomes de vez en cuando, sino que lo tomes siempre, y para seguirlo con una voluntad constante, con alegremente por su querido nombre. «Muchas veces me han afligido de mi juventud: todavía», ¿no se pone tan dulcemente? - «Sin embargo, no han prevalecido contra mí. »Recuerdas cómo los hermanos de José lo envidieron, y por fin lo vendieron a Egipto; Sin embargo, desde la mazmorra se levantó hasta el trono, y él podría decir. «Sin embargo, no han prevalecido contra mí. »Si eres de la semilla real, uno de los pueblos elegidos de Dios, no prevalecerán contra ti. Incluso orgulloso Haman, con todo su conspiración, no pudo superar a los Mordecai pobres; y el Señor Tu Dios se preservará de la furia de todos tus adversarios, y lo llevará bien de todo el mal que intentan hacernos.

Salmo 129:3. los arados arados sobre mi espalda: hicieron mucho tiempo sus surcos. .

Como uno que ha estado cruelmente, hasta que cada corte de la látura pareciera hacer un surco a través de la carne temblorosa: «Los arados arados sobre mi espalda: hicieron mucho tiempo sus surcos. "¿Qué tan verdaderamente podría nuestro Bendito Señor pronunció estas palabras cuando fue entregado a los hombres malvados para ser frustrados!

Salmo 129:4. el Señor es justo: ha cortado las cuerdas de los malvados. .

«El Señor es justo. »Hay nuestra esperanza y comodidad. Él te quita el flagelo, y corta las cuerdas de las que se hace; y esos cuerdas con los que vinculan a los justos que corta en pedazos, para que no puedan hacer nada contra ellos: «Él ha cortado las cuerdas de los malvados. ».

Salmo 129:5. que todos sean confundidos y se volvieron que odian a sion. .

Así parece que el que apuntaba, y se hizo sufrir, es la Iglesia de Dios, «Sión. »A menudo ha sido azotado y afligido. Su experiencia es como la de su cabeza de Pacto, y su triunfo será como su triunfo.

Salmo 129:6. que sean como la hierba en las casas de las casas, que marchita antes de que se haga crecer: con lo que el cortacésped rellena no su mano; Tampoco el que vincula las poleas de su seno. Tampoco los que pasan por decir, la bendición del Señor esté sobre ti: te bendices en el nombre del Señor. .

Así que los adversarios de la Iglesia de Dios pueden crecer tan rápido como la hierba en el techo de una casa, pero perecerán tan rápido, y no quedará nada de ellos. Amenazan, intimidan, se rabia, rabiaron; Pero es sólo por un rato.

Ahora leeremos el «de Profundis» Salmo.

Esta exposición consistió en lecturas de los Salmos 129, 130 y 131.

Bibliographical Information
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Psalms 129:8". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​psalms-129.html. 2011.

Notas de Referencia de Scofield

Canción de grados

Literalmente, "de ascensos". Quizás cantada por la gente mientras subían a Jerusalén para las fiestas. Ver, por ejemplo (Salmo 112:1); (Salmo 112:2).

Bibliographical Information
Scofield, C.I. "Commentary on Psalms 129:8". "Scofield's Reference Notes". https://studylight.org/​commentaries/​srn/​psalms-129.html. 1909.

El Ilustrador Bíblico

Muchas veces me han afligido desde mi juventud.

La condición perseguida de los hombres piadosos en esta tierra

I. Como sufriendo bajo la mano de la persecución inicua. La persecución a la que se hace referencia aquí fue:

1. De comienzo temprano (versículo 1). Siempre es así; las persecuciones de los hombres piadosos comienzan en esta vida en la misma juventud de su religión.

2. Frecuente en su ocurrencia.

3. Violento en su carácter (versículo 3). ( Isaías 51:23 ; Miqueas 3:12 .) Este lenguaje encuentra su aplicación en&mdash

(1) Cristo.

(2) Su Iglesia.

II. Como participando en la misericordiosa interposición del cielo (versículo 4).

1. Está comprometido en sostenerlos. La zarza ardió, pero no se consumió. Las ramas fueron arrancadas, pero las raíces se hundieron más profundamente. No todos los enemigos de Cristo “prevalecieron” contra él. El cielo siempre sostiene lo bueno.

2. Está comprometido en entregarlos. El arado se sujeta con "cuerdas" al yugo de los bueyes, y ellos arrastran su hierro desgarrador a través del suelo. Si detiene el arado, debe cortar las "cuerdas". Esta es la cifra, Dios en justicia un día detendrá el arado de la persecución, librará a su pueblo de todos sus problemas.

III. Como levantarse triunfalmente sobre todos sus enemigos ( Salmo 129:5 ). Los perseguidores serán derrotados por completo, rechazados con vergüenza ardiente, con pánico y pavor. Este fue el caso del faraón, Senaquerib, de Amán, Herodes; sí, con perseguidores en todas las épocas. "Voy a romper tu iglesia en pedazos con un martillo, si no me obedeces", dijo un monarca francés a un pastor protestante. Tranquila y digna fue la respuesta: "Este yunque ha roto muchos martillos". ( Homilista. )

Perseguidos, pero no abandonados

La vida del Señor Jesucristo es la imagen de la vida de su pueblo. "Como él era", dice Pablo, "así somos también nosotros en este mundo". Esto es tan notablemente cierto que, en los Salmos, a veces apenas podemos decir si el escritor se describe a sí mismo o al Señor Jesús. ¿Estará el discípulo por encima de su Maestro? ¿Estará el siervo por encima de su Señor? Si lo han perseguido, también nos perseguirán a nosotros.

I. Primera nota, con respecto a la aflicción de Israel, de donde vino: "Muchas veces me han afligido desde mi juventud". ¿Quién afligió a Israel? El texto dice: "ellos". ¿Y por qué se usa la palabra "ellos"? Porque entrar en los pormenores preferiría oscurecer el sentido que grabar algo en la memoria. "Ellos." Apenas me gusta pensar en quiénes son los que, en muchos casos, han afligido a los verdaderos siervos de Dios; pero sigue siendo cierto que “los enemigos del hombre serán los de su propia casa.

“Una mujer acaba de ser llevada a Cristo, y su mayor problema proviene de aquel a quien ama más de todos los mortales vivientes; su marido se convierte en su terror. Afuera, en el mundo, el cristiano se encuentra con frecuencia con quienes se alegrarían de verlo detenerse, quienes tratan de cometer faltas donde no las hay, y exageran las pequeñas faltas en grandes crímenes. Es un peregrino en medio de Vanity Fair a quien los comerciantes no pueden entender. En su caso, esa antigua palabra se cumple nuevamente ( Jeremias 12:9 ).

II. ¿Cómo viene esta persecución? El salmo dice: "Muchas veces"; eso significa muy a menudo. Entonces, ustedes que son fieles a Dios deben esperar ser atacados con frecuencia.

III. ¿Cuál es el motivo de toda esta persecución? Hay dos razones; y el primero es el odio de la serpiente y su simiente. Hay dos cosas que son inconcebibles en longitud y amplitud. El primero es el amor de Dios por su pueblo, que no tiene límites; y el siguiente es el odio al diablo, que es y debe ser finito, porque es sólo una criatura; pero, aún así, es lo mejor que puede ser.

Sin embargo, hay una razón más importante para la persecución de los santos. La segunda razón es porque Dios lo permite. ¿Por qué lo permite? Bueno, muy a menudo por tu seguridad. La Iglesia de Dios a menudo ha sido preservada por la persecución; nunca fue más pura, nunca fue más verdadera, y nunca vivió más cerca de Dios y más como su Salvador que cuando fue perseguida. Luego, es para nuestra prueba y prueba, separar lo precioso de lo vil.

Satanás, al perseguir a los santos, es simplemente un caballero en la cocina de Cristo, limpiando Sus ollas y sartenes; nunca son tan brillantes como cuando él los frega, y es un restregar con una venganza. Sin embargo, de esa manera, ha separa, o Dios a través de él separa, entre lo precioso y lo vil.

IV. Las bendiciones que reciben los probados hijos de Dios a través de sus problemas. Disfruto mucho la lectura de esa parte del salmo donde dice: "Pero no me han prevalecido". Ves una tropa de jinetes cabalgando en medio de la batalla, y los pierdes de vista por un momento entre el polvo y el humo; pero en medio de esa nube se oye el grito del valiente capitán: “No me han prevalecido.

”Ves a esa pequeña banda avanzando hacia una multitud aún más concurrida, todos mirándolos como lobos. Seguramente ahora serán cortados en pedazos; pero en el centro mismo de la masa que lucha se ve la bandera todavía ondeando, y de nuevo llega el grito: "No me han prevalecido". Esa es, en resumen, la historia de la Iglesia de Cristo, y esa será la historia de todo hombre que ponga su confianza en Dios; tendrá que decir, al final de cada problema, - sí, e incluso en medio de él, - “No han prevalecido contra mí.

”¿Cuál es la razón por la que el enemigo no puede prevalecer contra los santos? "El Señor es justo". Puede retrasar el derrocamiento de los enemigos de su pueblo; pero Él finalmente tomará parte de ellos y desplegará Su omnipotente poder. Por el momento, es paciente; Él aguanta mucho con los impíos; pero no siempre lo hará. El hecho de que "el Señor es justo" es la garantía de que los impíos no prevalecerán sobre sus santos.

Luego observe la siguiente oración: "Cortó las cuerdas de los impíos". Literalmente, "Cortó las huellas de los impíos". Están arando, ¿ve? y, en el Oriente, los bueyes están atados al arado con una cuerda larga. ¿Qué hace Dios en medio de su arado? Están los bueyes y el arado; pero Dios ha cortado el arnés; ¡y cuán maravillosamente ha cortado a veces los arneses de los perseguidores de su pueblo! Mire la forma en que hizo esto por nuestros pobres hermanos perseguidos en Piedmont.

Probablemente todos serían aplastados; y, aparentemente, no había nadie que los protegiera. El duque de Saboya, de quien eran súbditos, los había entregado para ser destruidos. El siguiente país fue Francia, y el rey de Francia era católico y estaba tan ansioso por su destrucción como el duque. Pero, un día, Oliver Cromwell mandó llamar al embajador francés y le dijo: “Dile a tu amo que ordene al duque de Saboya que deje de perseguir a mis hermanos en Piamonte, o me informará del asunto.

—Señor —dijo el embajador—, no son súbditos del rey de Francia; no tiene nada que ver con ellos. El duque de Saboya es un príncipe independiente; no podemos interferir con él ". “Eso no me importa”, respondió Cromwell; "Haré responsable a su rey si no impide que el duque de Saboya persiga a los piamonteses". Y sabían que "Old Nell" significaba lo que decía; así que, de alguna manera, el rey de Francia se las arregló para interferir con ese precioso príncipe independiente y le dijo que era mejor que cesara sus persecuciones, porque, si no lo hacía, Oliver Cromwell se haría cargo de la disputa. ( CH Spurgeon. )

Las aflicciones y triunfos de la Iglesia de Cristo

I. Las aflicciones y triunfos de la Iglesia de Cristo. Apenas se organizó la Iglesia, después de la ascensión de nuestro Divino Redentor al cielo, cuando fue atacada por tres descripciones de enemigos, ya sea todos a la vez o consecutivamente, a saber. los prejuicios de la autoridad y la sabiduría humana, la violencia de la persecución, y los errores y herejías de los falsos maestros. En todos estos aspectos, la Iglesia ha sido afligida desde su juventud, pero sus enemigos no la han prevalecido.

II. Las impresiones que debe producir en nuestra mente la contemplación de las aflicciones y triunfos de la Iglesia de Dios.

1. En la Iglesia, siempre afligida y perseguida, pero aún subsistente, como la zarza, ardiendo pero no consumida, he aquí una confirmación de nuestra fe y una demostración evidente de que la religión de Jesucristo es de Dios.

2. Además, la conformidad de nuestra propia Iglesia reformada, así como de todas las demás Iglesias protestantes ortodoxas, con la Iglesia cristiana primitiva, en sus aflicciones y triunfos, nos proporciona una prueba irrefutable de la verdad de la santa religión que ellos y profesamos.

III. ¿Cuáles son, ahora, las instrucciones prácticas que podemos derivar de los temas importantes que hemos estado considerando?

1. Ya que Dios, en Su misericordia, nos ha llamado de las tinieblas papales a la luz maravillosa del Evangelio, mantengamos firme la profesión de nuestra fe sin vacilar; ya que se basa, no en tradiciones humanas no autorizadas, sino en el fundamento de los profetas y apóstoles, siendo Jesucristo mismo la principal piedra del ángulo; - el gran y fundamental objeto de todas las predicciones de los profetas y de la predicación y escritos de los santos apóstoles.

2. Bendigamos devotamente al Padre de misericordias, que se acordó de la Iglesia de Cristo en su humildad, porque su misericordia es eterna; ya través de cuya ayuda propicia e interposiciones providenciales se logró la Reforma, y ​​nuestras libertades civiles y religiosas nos han sido aseguradas y transmitidas.

3. Tengamos piedad y oremos por aquellas naciones de la tierra que todavía están bajo el yugo del dominio papal y la superstición, ojalá pudiera decir que están gimiendo bajo él.

4. Sobre todo, dado que el Todopoderoso, cuando concede favores extraordinarios al hombre, espera de él una recompensa proporcional de gratitud, recordemos las solemnes obligaciones bajo las cuales estamos puestos individualmente, como cristianos protestantes, de exhibir una excelencia cristiana correspondiente. carácter, como resultado necesario de “una fe verdadera y viva”; ya que disfrutamos de ventajas y privilegios que involucran a sus poseedores en un grado no ordinario de responsabilidad moral. ( TH Horne, BD )

La aflicción puede fortalecer

Hay que tener cuidado de no tener demasiado en cuenta el efecto que las grandes convulsiones de la naturaleza ejercen sobre la condición moral de un pueblo. La necesidad de esta precaución está bien demostrada por la historia social de Islandia. Este país, durante los mil años de su historia, ha estado sometido a peligros inminentes por la inestabilidad de la tierra, así como por la naturaleza inhóspita de su clima. En casi todos los siglos de la historia del mundo, el hambre provocada por los accidentes de la tierra y el aire ha amenazado la vida de la población.

Numerosos estallidos volcánicos sucesivos, acompañados de graves terremotos, han convulsionado esta isla y, sin embargo, en medio de estos percances, la gente ha mantenido la más alta medida de orden social en cualquier estado del que tengamos una historia. Los islandeses han tenido la fuerza moral para superar tales aflicciones. En este estado, como en ciertos individuos, el castigo-mérito que habría destruido las naturalezas más débiles sirvió para afirmar el vigor de las personas fuertes. ( Shaler: "Aspectos de la Tierra" ).

Bibliographical Information
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Psalms 129:8". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​psalms-129.html. 1905-1909. Nueva York.

El Ilustrador Bíblico

La bendición del Señor sea sobre ti.

Bendición mutua

Aunque la reciprocidad es hermosa, no debemos ser, como cristianos, dependientes de ella. "Bendice a los que te maldicen". "Al ser vilipendiados, bendecimos". Nuestras responsabilidades son las mismas, en todas las condiciones de la vida humana. El error es algo agradable y útil cuando hay reciprocidad de bendición.

I. El espíritu de la vida cristiana es que debemos vivir en los demás. Ésta no es meramente una doctrina de verdad abstracta; es una revelación de la vida de Dios en Cristo. No vino para ser ministrado, sino para ministrar y para dar Su vida, Su vida de pensamiento, Su vida de trabajo, Su vida de piedad y compasión, Su vida de dolor, Su vida de sufrimiento, hasta la muerte. , por nuestro bien. Así que toda Su historia fue una bendición, y Él nos ha dejado como partícipes de la naturaleza Divina a través de Él el legado de Su gozo y de Su paz.

II. Hay ocasiones especiales para la ministración de bendiciones; temporadas en las que estamos más vivos para nuestras propias misericordias; estaciones en las que nuestra cálida luz de fuego contrasta con los fríos hogares de los pobres; temporadas de salud y fortaleza, cuando somos llamados a simpatizar con enfermedades incurables y sin esperanza.

III. El espíritu de bendición es el espíritu del ministerio universal. No todos estamos llamados a hacer lo mismo, no todos estamos llamados a ser obispos, diáconos o maestros. Hay diversidad de operaciones. Dios elige sus instrumentos, los llama a su trabajo. No puedes encontrar al hombre o la mujer, el niño o el padre, el amo o el sirviente al que no puedes bendecir. Puede que no seas elocuente, pero puedes bendecir con una mirada. Puede que te encuentres tan nervioso que tus palabras sean inaudibles ante el hombre, pero para ti el susurro en el Trono de la Gracia es posible.

IV. El espíritu de bendición mutua actúa como un recordatorio de misericordia. Somos demasiado aptos para olvidarlos, demasiado aptos para darlos por sentados, demasiado aptos para tener la bendición y no rastrearla hasta el gran Dador. Quizás he tomado las misericordias de Dios como si fuera natural y apropiado para mí recibirlas, como si la conciencia de haber cumplido con mi deber debiera llevarme a esperar recompensa; como si mi esfuerzo debiera haber sido tan honrado; como si viviendo una vida pura, debería tener salud; como si fuera amistoso, debería tener amigos.

El texto nos recuerda que es "la bendición del Señor". Nunca sabremos el significado de la palabra "bendición" hasta que miremos hacia atrás a la vida desde las grandes almenas del cielo, y veamos todo el camino por el que el Señor nos condujo, para humillarnos, para probarnos y para probar lo que era en nuestro corazón.

V. El espíritu de bendición mutua es el espíritu del santuario. "Te bendecimos en el nombre del Señor", y en otra parte leemos: "Te bendecimos desde la casa del Señor". Ese debe ser, según lo entiendo, el espíritu de la Iglesia, y la Iglesia tiene que aprender esa lección en todas las épocas. La Iglesia de Cristo será la Iglesia de la restauración. Si un hombre yerra, debemos restaurarlo con espíritu de mansedumbre.

Si los hombres son derribados, debemos levantarlos; debemos fortalecer las manos caídas y las rodillas débiles, y decir a los de corazón temeroso: "Tu Dios reina". ( WM Statham. )

Un saludo antiguo

Este antiguo saludo aún perdura en Oriente. Y algo delicioso sería si hubiera una mayor manifestación de sentimiento cortés y devocional en los campos de cosecha en casa. Más allá del círculo sagrado de la Iglesia, no hay espectáculo tan alegre bajo la amplia bóveda del cielo como un rico campo de maíz y los segadores cortándolo. Llena el corazón de alegría y envía los pensamientos hacia arriba a Aquel que envía su sol, y lluvias y rocío, y corona el año con su bondad.

Una cosecha abundante es un beneficio puro. A veces sucede que la prosperidad de un hombre se compra a expensas de otros; y que, para hacer que su lámpara arda intensamente, muchas lámparas se apagan o emiten una luz tenue y parpadeante. Pero aquí todos son ganadores y ninguno es perdedor. Y por tanto, podemos pedir que el favor divino descienda sobre aquellos que se dedican a cortarlo; y podemos decir con conciencia iluminada: La bendición del Señor sea con ustedes; los bendecimos en el nombre del Señor.

Los segadores, también, en el campo de la cosecha deben recordar, más de lo que siempre se hace, a ese Dios cuya generosidad se ve en cada puñado de maíz que agarran. ¿Por qué Dios debería estar tan distante de nosotros cuando estamos comprometidos con las actividades ordinarias de la vida? ¿Por qué no reconocerlo en todos nuestros caminos? ¿Por qué debería suponerse que Él no tiene nada que ver con nosotros, y que nosotros no tenemos nada que ver con Él, excepto los sábados y los santuarios? ¿Por qué no debería estar la ley de la bondad en nuestra lengua, y el espíritu de cortesía no debería endulzar nuestra relación diaria? ¿Por qué no debemos preocuparnos por el bienestar de los demás y suplicar a Dios, en el hermoso sentimiento devocional del mundo antiguo: "Te bendecimos en el nombre del Señor"? ( N. McMichael. ).

Salmo 130:1

Bibliographical Information
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Psalms 129:8". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​psalms-129.html. 1905-1909. Nueva York.

El Comentario Bíblico del Expositor

Salmo 129:1

El punto de vista aquí es el mismo que en Salmo 124:1 , con el cual el presente salmo tiene mucha similitud tanto en el tema como en la expresión. Es una retrospectiva del pasado de Israel, en la que el poeta ve una ejemplificación uniforme de dos hechos permanentes: dolorosa aflicción y maravillosa liberación. La zarza ardió, nec tamen consumebatur .

"Derribados pero no destruidos", es el resumen de la historia de la Iglesia. Sin duda, la reciente liberación del cautiverio subyace a esto, como la mayoría de los salmos de los peregrinos. La segunda parte ( Salmo 129:5 ) combina confianza y deseo, fundamentada en la experiencia registrada en la primera parte, y profetiza y desea el derrocamiento de los enemigos de Israel.

El uso correcto de la retrospectiva es convertirlo en la base de la esperanza. Quienes hayan pasado ilesos por tales aflicciones pueden estar seguros de que cualquier mañana será como fueron los ayeres, y que todos los asaltos futuros fracasarán como fracasaron todos los pasados.

Las palabras que Israel está llamado a pronunciar dos veces con recuerdo triunfante son el lema de la Ecclesia pressa en todas las épocas. Siempre hay antagonismo; nunca hay derrocamiento. La "juventud" de Israel se remonta a los días de la esclavitud egipcia; y muchas aflicciones ha enfrentado desde entonces, pero aún vive, y su existencia prueba que "no han prevalecido contra él". Por lo tanto, la mirada hacia atrás es alegre, aunque ve muchas pruebas. Los dolores sobrevividos producen alegría y esperanza, como los cortes en los árboles exudan encías preciosas.

Salmo 129:3 expresa las opresiones de Israel mediante una fuerte metáfora, en la que se mezclan dos figuras: un esclavo bajo el látigo y un campo surcado por el arado. Señores crueles habían posado el látigo, hasta que la espalda de la víctima estaba marcada con largas heridas, rectas y paralelas, como el trabajo de un labrador. La liberación divina sigue en Salmo 129:4 .

Las primeras palabras del versículo no están en el orden habitual, si se traducen "Jehová es justo", y probablemente deben tomarse como se indicó anteriormente; "justos" colocándose en aposición a "Jehová", y expresando la característica Divina que garantizó y a su debido tiempo logró la liberación de Israel. Dios no podía dejar de ser fiel a las obligaciones de su pacto. Por tanto, cortó el "cordón de los impíos". Aquí la cifra se cambia a una ocasionada por la primera.

Israel es ahora el buey de tiro atado al arado; y así se expresan ambos lados de su servidumbre: trato cruel por parte del primero, y duro trabajo por parte del segundo, figura. El mismo acto que, en el Salmo 124 paralelo, se describe como romper la trampa del cazador, está aquí a la vista; y la restauración de Babilonia se adapta completamente a las circunstancias.

La historia de los intentos inútiles del pasado contra Israel anima la confianza y reivindica el deseo que se respira en la segunda mitad del salmo. Odiar a Sión, que Jehová ama y guarda tan manifiestamente, debe ser suicida. Es algo mucho más noble que la venganza egoísta que desea y prevé el fracaso seguro de los intentos en su contra. El salmista todavía está bajo la influencia de su metáfora anterior del campo arado, pero ahora ha llegado a pensar en la cosecha.

La imagen gráfica de la hierba sobre techos planos de arcilla, que brota rápidamente porque no tiene profundidad de tierra y se seca al brotar, describe vívidamente el éxito efímero y la rápida extinción de los complots contra Sión y de los conspiradores. La palabra que se traduce arriba "brota" es traducida por algunos como "se arranca", y ese significado es defendible, pero la hierba de los techos de las casas no valdría la pena arrancarla, y la palabra se usa en otros lugares para desenvainar una espada.

Por lo tanto, se puede tomar aquí para referirse al disparo de las espiguillas de su cubierta. El salmista dilata su metáfora en Salmo 129:7 que expresa la infructuosidad de los ataques a los elegidos de Dios. No se recogerá ninguna cosecha de tal siembra. Los enemigos pueden conspirar y trabajar duro, y antes de que sus planes hayan tenido tiempo de florecer, son convertidos en polvo marrón; y cuando los artífices llegan esperando el éxito, no hay nada que segar ni recoger. "Buscan mucho y ven poco". Así ha sido; así será; así debería ser; así sea, desea el salmista; y los corazones sinceros dirán amén a su aspiración.

Esos segadores no disfrutan de la cosecha, y ningún hombre puede invocar la bendición de Jehová por su mala obra. Salmo 129:8 trae una hermosa foto de un campo de cosecha, donde los transeúntes gritan sus buenos deseos a los alegres trabajadores, y son respondidos por estos con saludos similares. Es dudoso que Salmo 100 29: 8 c sea dicho por los transeúntes o sea el saludo de respuesta de los segadores.

La última explicación da animación a la escena. Pero en cualquier caso, el versículo sugiere, por contraste, que el sombrío silencio de Israel sería destructor, quienes encuentran, como encuentran todos los que se oponen a los propósitos de Jehová, que Él destruye sus planes con Su aliento, y hace que su "cosecha sea un montón en el día de dolor y dolor desesperado ".

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Psalms 129:8". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​psalms-129.html.

Los Comentarios del Púlpito

EXPOSICIÓN

ESTE salmo consiste en una retrospectiva (Salmo 129:1) y una anticipación (Salmo 129:5). La retrospectiva muestra a Israel oprimido por enemigos durante un largo período de años, pero finalmente reivindicado y entregado (Salmo 129:4). La anticipación muestra a sus enemigos afectados a su vez y sufriendo la justa recompensa por sus fechorías.

Salmo 129:1

Muchas veces me han afectado desde mi juventud. El recuerdo de Israel es uno de "aflicción" frecuente, casi constante. Ha sido pisoteada bajo los pies de egipcios, moabitas, mesopotámicos, cananeos, amonitas, filisteos, sirios. Asirios, babilonios. Sus sufrimientos comenzaron en su extrema juventud, tan pronto como ella era una nación ( Éxodo 1:11-2). Que Israel diga ahora; más bien, que Israel diga ahora. El salmista ordena a sus compatriotas que recuerden su historia pasada.

Salmo 129:2

Muchas veces me han afectado desde mi juventud. La repetición enfatiza el hecho del largo y amargo sufrimiento de Israel. Sin embargo, no han prevalecido contra mí. Israel no ha sido dado como presa de los dientes paganos (Salmo 124:6). Ella sigue siendo una nación, inédita; ella tiene lo suyo; La lucha no ha terminado.

Salmo 129:3

Los aradores araron sobre mi espalda. Una fuerte metáfora, que no ocurre en ninguna otra parte. Quizás la idea se haya tomado del trato cruel de los cautivos en aquellos días, quienes, en ciertos casos, fueron "sometidos a sierras y rastras de hierro" ( 2 Samuel 12:31), o, como se expresa en otra parte, "trillado con instrumentos de trilla de hierro" ( Amós 1:3). Hicieron largos sus surcos; es decir, "alargaron sus torturas".

Salmo 129:4

El Señor es justo Aún así, Dios es justo. Él permitió que estos sufrimientos nos fueran infligidos porque los merecíamos; e intervino en nuestro nombre cuando nos castigaron lo suficiente, y cortó las cuerdas de los impíos. Cortar, es decir; los cordones con los que nos habían atado. Aquí termina la "retrospectiva", y en el siguiente verso comienza la "anticipación".

Salmo 129:5

Que todos se confundan; o "todos serán confundidos" o "avergonzados". Y se volvió. Hecho para dar la espalda a sus enemigos. Eso odia a Sion. Que se han mostrado enemigos de Israel. Los verbos principales están en tiempo futuro, pero pueden tomarse como expresivos, ya sea de un deseo o de una expectativa segura.

Salmo 129:6

Que sean como la hierba sobre los tejados de las casas; literalmente, serán como la hierba de las casas. Los techos planos de las casas orientales generalmente están cubiertos a principios de la primavera con una cosecha de hierba verde brillante. Pero los rayos abrasadores del sol pronto queman esto, y se vuelve seco y marchito. Que con lo anterior crece; literalmente, antes de desenvainarlo; es decir, antes de que la flor haya abandonado la vaina en la que se forma.

Salmo 129:7

Con lo cual el cortacésped no llena su mano. Lo cual es tan inútil que nadie se toma la molestia de cortarlo. Ni el que ata a tiras su seno. Mucho menos nadie lo ata a las gavillas y lo almacena.

Salmo 129:8

Tampoco los que pasan dicen: La bendición del Señor sea sobre vosotros; Te bendecimos en el nombre del Señor. Los cosechadores fueron así recibidos ( Rut 2:4), y todavía lo son hasta el día de hoy. "Estas expresiones", dice el Dr. Thomson, "son refrescantemente árabes. Nada es más natural que para los árabes, cuando pasan por un árbol frutal o un campo de maíz cargado de una rica cosecha, para exclamar: ¡Barak Allah! ¡Dios los bendiga! '".

HOMILÉTICA

Salmo 129:1

Sin un fracaso.

Ni la violencia del pecado contra otros ni su esfuerzo en su propio nombre son exitosos.

I. EL FALLO DE SU VIOLENCIA. Los enemigos de Israel son considerados los enemigos del Señor; Sus intentos de despojar y destruir a Israel fueron pecados contra Dios. En consecuencia, resultaron ser un completo fracaso. Eran despiadadamente crueles; ellos "araron sobre la espalda, y alargaron sus surcos"; se esforzaron por esclavizar con sus fuertes cuerdas (Salmo 129:4), pero "no prevalecieron" (Salmo 129:2); sus cuerdas se cortaron en pedazos (Salmo 129:4). Israel sobrevivió a las dificultades de Egipto y al cautiverio de Babilonia. Muchas naciones y comunidades han pasado por aflicciones y opresiones similares, pero las han soportado con valentía; incluso pueden haber sido más puros, más fuertes, más unidos, por todo lo que han sufrido. Muchos hombres pueden hablar en la misma tensión; Su historia ha sido de lucha y dificultades en la juventud, de trabajo en la mitad de la vida, de liberación y gratitud en los años posteriores. Ha vivido para ver humillados a sus opresores, para descubrir que aquellos que ofenden a Dios al maltratar a sus siervos se avergüenzan y se afligen. La lección más llamativa del salmo es:

II LA DEGENERACIÓN DEL PECADO El salmista reza (o declara) que aquellos que "odian a Sión" pueden ser como la hierba que no tiene profundidad en la tierra, que se marchita antes de alcanzar la madurez, que no alcanza la bendición que disfruta el maíz bien plantado (Salmo 129:6). Aquí hay dos males que los impíos deben enfrentar.

1. Marchitamiento temprano.

(1) El pecado a menudo conduce a alguna forma de vicio, algún hábito maligno que está en desacuerdo con las leyes de nuestra naturaleza y la voluntad de Dios. Sabemos lo que eso significa. Significa el agotamiento de los recursos distintivamente humanos; significa pérdida de vitalidad física; significa el desvanecimiento del poder mental, significa la degeneración del alma. El final no está lejos; antes de que haya crecido completamente, antes de que se alcance el cenit de la vida, la constitución naufrague, la oscuridad de la muerte haya caído.

(2) El pecado es egoísmo, muy a menudo mundanalidad y vanidad. Y cualquiera de estos termina en un triste marchitamiento espiritual. El corazón se cierra; no hay expansión, ni maduración, ni fructificación bajo las graciosas influencias del amor divino, la piedad humana y la comunión santa. Mucho antes de que llegue la muerte corporal, ha llegado la destrucción espiritual.

2. La pérdida del bien superior. El hombre que vive bajo el dominio del pecado y el egoísmo pierde todo lo que es más valioso y mejor. En su vida no hay tal escenario como el que tan bellamente esbozado en el salmo. Tiene que ir sin la bendición de Dios y la bendición de su especie.

HOMILIAS POR S. CONWAY

Salmo 129:1

La vida divina.

Este salmo es capaz de una triple aplicación. Habla de la vida divina.

I. EN ISRAEL.

1. La existencia del pueblo elegido fue una lucha de por vida. Los sonidos de la batalla y la guerra nunca son, salvo por cortos intervalos, ausentes de su historia. Desde la opresión que tuvieron que soportar en Egipto hasta el momento en que se compuso este salmo, nunca carecieron de enemigos que "lucharan" contra ellos, y les hicieron todo el daño que pudieron.

2. Pero sus enemigos nunca prevalecieron por completo. (Salmo 129:2.) Tarde o temprano llegó la liberación. Tal liberación acababa de llegar, y de ahí este salmo. Y la liberación completa que todavía se necesita para Israel, podemos creer, por los registros del pasado, que, en el buen tiempo de Dios, será próxima.

3. Los sufrimientos que les causaron fueron muy grandes. (Salmo 129:3.) Cuando el arado rasga el suelo, el azote desgarrador les desgarró la carne. En estos salmos aún escuchamos el lamento de sus lamentaciones y su grito amargo (ver Salmo 124:1; Salmo 137:1; y muchos más; comp. Isaías 1:6 ; Isaías 51:23).

4. El Señor, fiel a su pacto, puso fin a sus sufrimientos. Como cuando se cortan las cuerdas, las huellas que sujetan los bueyes al arado, el arado se detiene, de modo que el terrible arado del sufrimiento, que ahoga esos surcos agonizantes en sus almas, se detiene; porque el Señor cortó en pedazos las cuerdas.

5. Pero el recuerdo amargo engendró amargas oraciones. (Salmo 129:6.) Para que aquellos que se ocuparon de ellos se avergüencen, derroten, desprecian como inútiles, como la hierba que brota y se marchita de inmediato, porque en la parte superior de la casa no puede haber profundidad de la tierra, y por lo tanto, tal hierba no tiene ningún valor (cf. Isaías 37:27), y que pueden ser tales que ninguna bendición del Señor pueda descansar (Salmo 129:8 ) Antes de condenar tales oraciones, debemos ponernos en el lugar de quienes las ofrecieron. Puede que no sean cristianos más de lo que la guerra siempre es cristiana, pero son muy naturales. No son expresiones de venganza personal, sino oraciones por el derrocamiento de aquellos que odiaron a Sion y que fueron enemigos de Dios y de Sion. Sin embargo, a pesar de todo, Israel fue preservado de Dios.

II EN LA IGLESIA. Versículo a versículo las palabras del salmo cuentan su experiencia. Acunados en el conflicto, oprimidos por el sufrimiento, "luchados" por enemigos uno tras otro, variados en su tipo, pero todos terribles, pero nunca realmente derrotados: "no han prevalecido contra mí"; así puede decir la Iglesia. Y hace mucho tiempo, el Señor ha cortado en pedazos, en su mayor parte, las cuerdas por las cuales el cruel arado de persecución fue arrastrado sobre la carne sangrante del pueblo de Dios. Nuestra libertad debe encenderse y seguir brillando nuestra simpatía con aquellos cristianos que, en los dominios del "indescriptible turco", aún están sujetos a horribles atrocidades. ¡Oh, que el Señor pronto pueda cortar esas cuerdas y liberar a su pueblo! Tampoco las oraciones contra los perpetradores de tales atrocidades con las que este salmo cierra son inapropiadas para nosotros, y menos aún para aquellos que soportan tales errores. Pero la Iglesia de Dios siempre vive.

III. EN EL ALMA INDIVIDUAL. Nuevamente, este salmo es la transcripción de la historia de la vida de Dios, pero ahora como existente en el alma del cristiano individual. Los enemigos ahora no son de carne y hueso, sino espirituales y, por lo tanto, aún más terribles. Porque los que lastiman el cuerpo pronto no tienen más que puedan hacer; pero estos pueden atormentarnos eternamente, pueden destruir tanto el alma como el cuerpo en el infierno. Por lo tanto, bien, como Cristo nos ordena, tenerles miedo. Tampoco la más terrible de las oraciones en estos salmos imprecatorios está fuera de lugar cuando pensamos en estos enemigos. Estamos obligados a odiarlos y orar contra ellos, y con la ayuda de Dios lo haremos.

HOMILIAS POR R. TUCK

Salmo 129:1

Nuestras siete penas.

"Muchas veces me han afectado". tantas veces que parecía inútil intentar contarlos. Es suficiente representarlos por un número, y que el representante de la integridad, siete veces. Se puede decir que Israel, como nación, ha tenido una experiencia completa de aflicción y disciplina. Elifaz el temanita habla con justicia a Job por Dios cuando dice: "Él te librará en seis problemas; sí, en siete no te tocará el mal" ( Job 5:19).

I. UN HECHO DE LA HISTORIA NACIONAL. En la medida en que el registro revela esa historia, parece ser una serie de calamidades y angustias; algunos provocados por las fragilidades nacionales características, algunos por individuos que obligan a sus obstinados, algunos por circunstancias adversas, y algunos por los esquemas activos de los enemigos. Incluso parecería que las penas nacionales están tan bien representadas en esta historia que podemos hablar de sus "siete penas"; y podemos encontrar la misión de todas las formas de juicio humano ilustrada en la influencia moral de estas calamidades y aflicciones de Israel. Pero no debemos suponer que sus experiencias fueron únicas. Cada nación nace y se moldea por problemas similares. La peculiaridad de Israel no radica en sus experiencias, sino en la lectura de sus experiencias. La Biblia los lee a la luz de la relación de Jehová con ellos. Esta es la única lectura verdadera de la historia humana, y toda la historia debe leerse bajo esta luz. Dios está en las penas de una nación.

II UN HECHO DE LA HISTORIA INDIVIDUAL. No importa dónde, o bajo qué circunstancias, o en qué relaciones, se viva la vida de un hombre. Un hombre "nace para los problemas cuando las chispas vuelan hacia arriba". Ningún hombre puede escapar de ello. Sería su maldición si pudiera. Un hombre puede, como ser moral, volverse justo; pero no hay escuela en la que pueda ser entrenado para la justicia, salvo la escuela de la aflicción. No es motivo de jactancia para ningún hombre que su vida haya estado libre de pruebas. Si un hombre puede jactarse, debería jactarse de sus "siete penas", porque puede satisfacer la esperanza de que la gracia de Dios ha sido poderosa en él, y ha entrado en una disciplina santificante.

Salmo 129:3

La figura de la tierra desgarrada.

La expresión "hicieron largos sus surcos" solo puede entenderse a través de las condiciones peculiares del arado oriental. La palabra "surco" (maanah) significa una franja de tierra cultivable que el labrador toma en mano al mismo tiempo, en ambos extremos de la cual, en consecuencia, el equipo de labranza siempre se para, se da vuelta y comienza un nuevo surco. Dado que el buey ordinario de Palestina es más pequeño y más débil que el nuestro, y se cansa fácilmente debajo del yugo, que presiona fuertemente sobre su cuello y lo confina, están obligados a darle tiempo para recuperar su fuerza al descansar con frecuencia. Esto siempre tiene lugar al final de un surco, cuando el campesino levanta el arado difícil de manejar de la tierra, y lo da vuelta, limpiando la tierra húmeda con la pequeña pala en el extremo inferior del aguijón y martillando los bordes sueltos. y suena apretado nuevamente, tiempo durante el cual el equipo puede recuperarse descansando. Por lo tanto, no hacen surcos de gran longitud. La figura de este verso se explica por el agotamiento excesivo de los bueyes, si los surcos a través de los cuales tuvieron que arrastrar el arado se hicieron demasiado largos. La sugerencia del 'Comentario del orador' es menos natural. Toma el verso como una figura de flagelación. (Mejorando en esto, el Dr. Wordsworth encuentra anticipación a la flagelación de Cristo.) "Las pestañas infligidas en la espalda del esclavo retorciéndose por un amo cruel se comparan con los largos surcos perforados en la tierra pasiva por la parte del pisador. " La figura debe explicarse a la luz de los recuerdos apreciados por el salmista, como la representación de la nación que acaba de regresar del cautiverio. Y la nación está simbolizada por la tierra en la que habitaba la nación.

I. Los dolores de Israel habían sido como el trabajo de un arado en la tierra. De hecho, la atención se fija solo en el desgarro abierto y la vuelta de la tierra; pero no debemos dejar de ver que este trato severo fue el preliminar necesario para la siembra de semillas y el fruto. (Compárese con "Ninguna prueba por el presente parece ser alegre", etc.) Es mejor arrancar la tierra que la tierra sin cosechar.

II Los agentes de las penas de Israel habían excedido su trabajo. Habían ido más allá de su comisión, habían aumentado la longitud del surco. Así que a menudo pensamos en nuestras penas cuando tratamos de estimar su valor moral. Pero eso es lo que nunca podemos hacer sabiamente. Nunca van más allá de los límites dispuestos por Dios. — R.T.

Salmo 129:4

La justicia puede involucrar juicio.

El corte en pedazos de cuerdas presenta en sentido figurado la liberación de Israel del cautiverio de Babilonia, y también la experiencia aún más temprana de la nación, cuando Jehová cortó las cuerdas de Egipto y liberó a su pueblo. Esta es la consideración que alivia la tensión del salmista al pensar cuántas pruebas de Israel habían sido, y cuánto habían disfrutado sus enemigos al infligirlas. "Jehová es justo". Siempre hay seguridad y descanso en esa convicción. "No dejará que seamos tentados por encima de lo que podemos soportar". Los hombres o las circunstancias pueden poner cuerdas sobre nosotros. Cada vez que lo ve bien, nuestro Dios puede "cortar las cuerdas en pedazos". Los hombres pueden "odiar a Sion" y con gusto le hacen daño; pero siempre podemos confiar en esto: Dios puede "confundirlos y rechazarlos", como hizo con los sirios en los días de Eliseo. "Si Dios es para nosotros, ¿quién puede estar en contra de nosotros?" La justicia es una cosa multifacética y muy relacionada.

I. LA JUSTICIA LLEVA LA RELACIÓN CON EL MUNDO COMO UN TODO. Debe ser tal que todos tarde o temprano puedan reconocer. Debe tener en cuenta el bienestar del conjunto; y esto implica que no debe dejar que el mal quede impune; debe traer juicio sobre los impíos. Por el bien del mundo, el Dios justo debe ser activo contra toda injusticia.

II LA JUSTICIA LLEVA RELACIÓN CON EL INDIVIDUAL. Y en una vida se representan estados de ánimo y condiciones morales muy diversos. Dios debe responder a todos los estados de ánimo si es justo; y esto implica juicio por reprensión y juicio por corrección. Dios golpeando a su pueblo no es solo Dios actuando en amor, es Dios actuando en justicia. "Sé que con fidelidad me has afligido".

III. LA JUSTICIA LLEVA RELACIÓN CON LOS AGENTES DE AFLICACIÓN NACIONAL E INDIVIDUAL. Esto se enseña simbólicamente en la profecía de Dios con respecto a Egipto, como el opresor de su pueblo, "y también juzgaré a esa nación a la que servirán". Y así, Babilonia, el agente del cautiverio, debía ser juzgada. Es necesario ver que el hecho de que Dios use a Balaam, o Egipto, para sus propósitos no los libera de la responsabilidad de su conducta. Odiar a Sion puede conducir a la acción que cumple los propósitos de Dios; pero odiar a Sion seguramente trae a un hombre o una nación a la vindicación del juicio del Dios justo.

Salmo 129:6

Una nueva figura de la hierba.

Jowett dice: "En Anata, el Anathoth de la Escritura, observé que los techos de algunas de las casas estaban parcialmente cubiertos de hierba, una circunstancia que noté también en varios otros lugares. Como los techos de las viviendas comunes son planos, y , en lugar de estar construidos con piedra o madera, están recubiertos con yeso o tierra endurecida, una ligera cosecha de hierba con frecuencia brota en esa situación. Sin embargo, dicha vegetación, al no tener tierra en la que pueda golpear sus raíces, y estar expuesta a un sol abrasador, rara vez alcanza una gran altura o continúa por mucho tiempo. Es un producto débil y atrofiado, y pronto se desvanece. Por lo tanto, los escritores sagrados a veces aluden a la hierba del techo de la casa como un emblema de debilidad, fragilidad y cierta destrucción "( Isaías 37:27). El significado de Salmo 129:7, Salmo 129:8 es este: no habrá segadores de hierba tan inútil como esta; no habrá nada que provoque la expresión de esas fórmulas comunes de bendición con las que los transeúntes solían saludar a los cosechadores. Es mejor asociar estos versículos con la enemistad de corta duración de los samaritanos a los exiliados que regresan, que con el trato más sistemático de un imperio como Babilonia.

I. LA ENEMIGA DE LOS SAMARITANOS FUE MUERTA. Después de la lluvia, la hierba en la parte superior de la casa brota de una manera muy llamativa y jactanciosa, como si fuera a hacer grandes cosas. Y así, los samaritanos se jactaban mucho y se burlaban mucho, y al principio parecían lograr mucho; porque pusieron cuerdas en el trabajo de restauración de los exiliados, y detuvieron la construcción del templo, e impidieron la construcción del muro.

II, LA ENMIDAD DE LOS SAMARITANES FUE DE CORTA VIDA. Fue recibido con paciencia. En la actualidad, la energía de un Ezra y un Nehemías, como un viento del este o un sol abrasador, corta irremediablemente las cuchillas. Los perseguidores del pueblo de Dios nunca reciben una "larga atadura". El pueblo de Dios siempre puede orar: "Ven pronto".

III. La enemistad de los samaritanos no los trajo bien. Solo estropeó permanentemente sus relaciones con Israel y los puso en desgracia con Persia. El cortacésped nunca llenó su mano con ninguna cosecha de la hierba que creció en la cima de la casa. La cosecha de todas las enemistades con el pueblo de Dios nunca es otra cosa que "un montón en un momento de tristeza desesperada". La bondad es una cosecha cosechada del bien.

Salmo 129:8

Cortesía en el campo de cosecha; o, relaciones correctas de empleador y empleado.

El Dr. S. Cox escribe: "Es una imagen gráfica de una antigua escena de cosecha. El campo está lleno de cebada ondulante. Los segadores se abren camino con hoces, agarrando las orejas hasta que sus brazos están llenos. El supervisor está ocupado instando a los segadores. Los recipientes llenos probablemente con el vino áspero local están a la mano, para que los trabajadores acalorados y sedientos puedan refrescarse cuando lo necesiten. A medida que avanza el día, el dueño de la finca viene a ver cómo continúa el trabajo. , cortesía piadosa, saluda a sus "jóvenes" con las palabras: "¡Jehová esté contigo!" y ellos responden: '¡Jehová te bendiga!' Es cierto que esto fue a menudo una mera formalidad; pero, incluso si no se realiza del todo, muestra cuáles deberían ser las relaciones sociales ".

I. EMPLEADORES Y EMPLEADOS SE SERVEN CADA UNO. Se cometen tantos errores y se genera tanta confusión por el sentimiento de que solo los empleados sirven al empleador. Las cosas se corregirían si se entendiera por completo que el servicio es mutuo. Creemos que las recompensas del servicio deberían llegar a los empleados; pero si los empleadores también sirven, las recompensas del servicio también deberían llegar al empleador. Si llegan a uno u otro en medidas indebidas, debe haber algo mal en el sistema social, que necesita un reajuste.

II LOS EMPLEADORES Y LOS EMPLEADOS NECESITAN CONFIAR EN LOS DEMÁS. Las complicaciones de los problemas laborales modernos surgen del trabajo travieso de los demagogos, que comparan clase contra clase. El espíritu del cristianismo fomenta la confianza mutua, tiende a unir las clases y ayuda a cada clase a considerar los reclamos y las necesidades de otras clases. El sueño de una igualdad universal ha deleitado y divertido a la humanidad en todas las edades, y lo hará hasta el final de la era. Pero nunca será más que un sueño. La naturaleza hace clases, y seguirá haciéndolas; y el Paraíso nunca puede ser obtenido sino por el trabajador y su maestro al darse cuenta del espíritu de servicio mutuo de Cristo. El amo debe confiar en el sirviente para prestar su mejor servicio; y el trabajador debe confiar en su amo para dar una recompensa justa y relativamente proporcionada.

HOMILIAS DE C. CORTA

Salmo 129:1

Sufrimiento y victoria.

"Muchas veces me han afectado desde mi juventud", etc. La conexión se muestra así:

I. EL SALMISTA VIO LA JUSTICIA REDENTIVA DE DIOS COMO SUPREMO. (Salmo 129:4.) La fuerza y ​​la justicia de Dios seguramente prevalecerán contra todos los dispositivos de los hombres malvados.

II LOS HOMBRES BUENOS PREVALECEN CUANDO UTILIZAN SU SUFRIMIENTO COMO DISCIPLINA CORRECTIVA. Algunas de las mejores lecciones de la vida se aprenden de nuestros sufrimientos más severos. "Porque creo que los sufrimientos de este tiempo presente no son dignos", etc .; "Nuestra leve aflicción se produce ... mientras no miramos las cosas que se ven", etc.

III. LA OPOSICIÓN DE ENEMIGOS LLAMA A SUS MAYORES ENERGÍAS. Esta es una ley que opera en la vida física, intelectual y moral. Deja un torrente y aumentarás su fuerza. Una dificultad intelectual nos lleva al mayor esfuerzo, y los obstáculos morales invocan nuestra fuerza más triunfante.

IV. LOS INJUSTOS SON ULTIMADAMENTE DERROTADOS EN SU OPOSICIÓN A LA BUENA CAUSA. (Salmo 129:5, Salmo 129:6.) Se ven obligados a retroceder, y se avergüenzan de sus esfuerzos y diseños sobre la causa justa. El salmista no duda del tema final del conflicto entre el bien y el mal. El mal se marchitará como hierba en las casas.

V. LOS JUSTOS REUNIRÁN LA COSECHA DE SUS TRABAJOS EN MEDIO DE LAS BENEDICCIONES DE DIOS Y EL HOMBRE. (Salmo 129:8.) Ninguna buena semilla que se haya sembrado fracasará en una cosecha más o menos abundante. Dios y el hombre se regocijan en todo buen trabajo realizado, cualquiera sea el alcance de sus consecuencias. "Bien hecho, buen y fiel sirviente;" "Bienaventurado el hombre que no anda en el camino de los impíos", cuyo "deleite está en la Ley del Señor".

Bibliographical Information
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Psalms 129:8". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​psalms-129.html. 1897.

Notas Explicativas de Wesley

La bendición: que era un saludo habitual que los pasajeros daban a los segadores: el significado es que nunca continúa hasta que llega la cosecha.

Bibliographical Information
Wesley, Juan. "Comentario sobre Psalms 129:8". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/​psalms-129.html. 1765.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile