Monday in Easter Week
Click here to join the effort!
Verse- by-Verse Bible Commentary
New American Standard Bible
Bible Study Resources
Nave's Topical Bible - Blessing; Bread; Care; Sleep; Vanity; Works; Thompson Chain Reference - Anxiety, Forbidden; Blessings-Afflictions; Care; Endowments; Gifts; God; Rest-Unrest; Sleep; Sleep-Wakefulness; Temporal; Trouble; Torrey's Topical Textbook - Providence of God, the; Vanity;
Clarke's Commentary
Verse Psalms 127:2. It is vain for you to rise up early — There seems to be here an allusion to the daily and nightly watches which Nehemiah instituted. The people are worn out with constant labour and watching; he therefore divided them in such a manner, that they who had worked in the day should rest by night, and that they who worked by night should rest in the day; and thus his beloved, a title of the Jews, the beloved of God, got sleep, due refreshment, and rest. As for Nehemiah and his servants, they never put off their clothes day or night but for washing.
These files are public domain.
Clarke, Adam. "Commentary on Psalms 127:2". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​psalms-127.html. 1832.
Bridgeway Bible Commentary
Psalms 125-128 Lessons from Jerusalem
As the worshippers journey towards Jerusalem, they recall some of the varied experiences that the city has passed through. They see these as typical of the experiences of God’s people as a whole. Believers are like Jerusalem in that they are completely secure and fully protected (125:1-2). Although Jerusalem sometimes came under the rule of its enemies, God never allowed these enemies to control it for long, in case God’s people lost their devotion to him (3). In the same way God cares for the righteous and punishes their enemies (4-5).
On another occasion God saved Jerusalem from some who plundered the land and threatened to destroy the capital. Israel rejoiced in God’s loving deliverance (126:1-3). But their problems were not over. Hard work lay ahead of them if they were to restore the land. They relied on God to provide water in the dry Negeb region, but they realized that they would have to work hard and long before they could enjoy the fruits of the land again. The lesson for the travellers is that they must persevere if they are to enjoy God’s blessing (4-6).
Whether in governing Jerusalem or in building a family, people must acknowledge the sovereign rule of God. If they become nervous wrecks because of worry-filled days and sleepless nights, their faith in God is shown to be weak (127:1-2). The travellers receive a further encouragement to trust in God by the reminder that a large and healthy family is a blessing from God. It also gives a person stability, strength and honour in society (3-5)
If people’s lives are characterized by trust, obedience and perseverance, they will enjoy the blessings of personal security and a happy home (128:1-4). Wherever God dwells, whether in the sense of dwelling in the family or in the sense of dwelling in Jerusalem, his people there will enjoy his fullest blessing (5-6).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Fleming, Donald C. "Commentary on Psalms 127:2". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​psalms-127.html. 2005.
Coffman's Commentaries on the Bible
"It is vain for you to rise up early, To take rest late, To eat the bread of toil; For so he giveth unto his beloved sleep."
Of course, there is no prohibition here against getting up early, or working late, the point being simply that without the blessing of God, it will do no good at all.
This writer was in Japan as a guest chaplain of the USAF shortly after World War II, and he visited sister Nettie Andrews, who had lived in Shizuoka for thirty years, serving the Lord as a missionary. She survived the pitiless bombing of that great city by the USAF, which left the major part of it in total ruins, but when I asked her about her terror during the bombing she remarked, "He giveth his beloved sleep." She had slept without interruption through that whole terrible night!
We have already noted in the chapter introduction that these first two verses are supposed to have applied particularly to Solomon in the matter of his building the Temple (house) and in that sleep at Gibeon in which God, by means of a dream, conveyed to Solomon remarkable wisdom and understanding.
However, we must not leave this without remembering, as Kidner suggested, that, "Like much of Solomon's wisdom, the lessons of this psalm were mostly lost on him. His building, both personal and in the temple, became reckless (1 Kings 9:10ff, 19), his kingdom a ruin (1 Kings 11:11 ff), and his marriages a disastrous denial of God (1 Kings 11 :lff).
Before leaving this portion of the psalm, there is a quotation from Leupold which many Christians have found to be true: "Those who have put their trust for success in what it may please God to give have found it to be true, as the psalm says, that, `He will give what is right to his beloved while he sleeps.'
Coffman's Commentaries reproduced by permission of Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. All other rights reserved.
Coffman, James Burton. "Commentary on Psalms 127:2". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​psalms-127.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.
Barnes' Notes on the Whole Bible
It is vain for you to rise up early - The psalmist does not here say that it is improper to rise early; or that there could be no advantage in it; or that people would be more likely to be successful in their undertakings if they did not rise early; but that, although this was done, they would be still altogether dependent on God. Mere early rising, without his blessing, would not secure what they hoped to accomplish, for everything is still in the hand of God. Health, strength, clearness of mind, and success, are all under his control; and though early rising may tend to produce all these - as it does in fact - yet still people are not the less dependent on God for success.
To sit up late - That you may labor or study. As in the former case the psalmist does not express any opinion about the propriety or impropriety of early rising, so it is in respect to this. He merely says that if it is done, this, of itself, will not accomplish the object; people are still dependent on God for success though they do it. As a matter of fact, however, sitting up late has less tendency to promote success in life than early rising; but in either ease there is the same dependence on God.
To eat the bread of sorrows - Bread of care, anxiety, or trouble; that is, bread earned or procured by the severity of toil. There may be an allusion here to the original sentence pronounced on man, Genesis 3:17. The meaning is, that it is in vain that you labor hard, that you exhaust your strength, in order to get bread to eat, unless God shall bless you. After all your toil the result is with him.
For so he giveth his beloved sleep - The word “for” is not in the original, The sentence is very obscure in the connection in which it stands. The Septuagint and Latin Vulgate render it, “Ye who eat the bread of care - rise when you have rested - when he hath given his beloved sleep.” Some have supposed it to mean that God gives his people rest without toil, or that, while others labor, his “beloved” - his friends - sleep; but this interpretation is not necessarily demanded by the Hebrew, and is inconsistent with the general doctrine of the Bible. Others have supposed the idea to be, that God gives his beloved rest after labor; but though this is true, it is not true of them especially or exclusively. Some suppose, with as little probability, that the meaning is, that what others hope (but hope in vain) to get by labor, the Lord bestows upon his people in sleep, they know not how.
The meaning evidently is, that God bestows “sleep” upon his people in some sense in which it is not bestowed on others, or that there is, in regard to their case, something in which they differ from those who are so anxious and troubled - who rise so early for the sake of gain - who toil so late - who eat the bread of care. The idea seems to be that there would be calmness, repose, freedom from anxiety or solicitude. God makes the mind of his people - his beloved - calm and tranquil, while the world around is filled with anxiety and restlessness - busy, bustling, worried. As a consequence of this calmness of mind, and of their confidence in him, they enjoy undisturbed repose at night. They are not kept wakeful and anxious about their worldly affairs as other men are, for they leave all with God, and thus he “giveth his beloved sleep.” The particle “so” - כן kên - or “thus,” I apprehend, refers to the general sense of what had been said, rather than to what immediately precedes it; to the fact that all success depends on God Psalms 127:1, and that it is always by his interposition, and not as the result of human skill, toil, or fatigue, that people find calmness, success, repose. It is only by the favor of God, and by their recognizing their dependence on him, that they find repose, success, and freedom from care.
These files are public domain.
Barnes, Albert. "Commentary on Psalms 127:2". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​psalms-127.html. 1870.
Calvin's Commentary on the Bible
2.It is vain for you in hastening to rise early. Solomon now expresses more plainly that men in vain wear themselves out with toiling, and waste themselves by fasting to acquire riches, since these also are a benefit bestowed only by God. The more effectually to move them, he addresses himself to every man in particular. It is, says he, in vain for you He particularizes two means which are thought to contribute in an eminent degree to the amassing of riches. It is not surprising to find those growing rich in a short time who spare no exertion, but consume night and day in plying their occupations, and allow themselves only scanty fare from the product of their labor. Solomon, however, affirms that neither living at a small expense, nor diligence in business will by themselves profit anything at all. Not that he forbids us to practice temperance in our diet and to rise early to engage in our worldly business; but to stir us up to prayer, and to calling upon God, and also to recommend gratitude for the divine blessings, he brings to nought whatever would obscure the grace of God. Consequently, we shall then enter upon our worldly avocations in a right way when our hope depends exclusively upon God, and our success in that case will correspond to our wishes. But if a man, taking no account of God, eagerly makes haste, he will bring ruin upon himself by his too precipitate course. It is not, therefore, the design of the Prophet to encourage men to give way to sloth, so that they should think upon nothing all their life long, but fall asleep and abandon themselves to idleness- his meaning rather is, that, in executing what God has enjoined upon them, they should always begin with prayer and calling upon his name, offering to him their labors that he may bless them. The expression, the bread of sorrows, may be explained in two ways, either as denoting what is acquired by hard and anxious toil, or what is eaten with disquietude of mind; just as we see parsimonious and close-handed persons, when they have scarcely tasted a bit of bread, pulling back their hand from their mouth. It is of no great importance which of these senses is adopted; for we are simply taught that parsimonious men profit nothing — no not even when through their own niggardliness they grudge to eat as much as nature requires.
For thus will he give sleep to his beloved. The inspired writer intimates that the blessing of God, of which he has spoken, is actually seen in his children and servants. It will not suffice to believe this doctrine — that whatever, men attempt is to no purpose; it is necessary that the promise be added, in order to their being led with assured hope to perform their duty. The sentence may be read either — he will give sleep to his beloved, or, he will give in sleeping; that is, he will give them those things which unbelievers labor to acquire by their own industry. The particle,
(100) Walford reads — “He truly granteth sleep to his beloved;” and observes that the sentence is enfeebled by the word “so” in the vulgar translation. “It most likely means,” he adds, “‘in truth,’ i.e., truly; and the sense will be, though all exertion is vain without God, yet he truly bestows refreshing sleep, free from anxiety and excessive exertion, upon those who are the objects of his love, inasmuch as they combine all their endearours with due regard to him.” Cresswell adopts the rendering of the Septuagint, which is “since he giveth his beloved sleep.”
These files are public domain.
Calvin, John. "Commentary on Psalms 127:2". "Calvin's Commentary on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​psalms-127.html. 1840-57.
Smith's Bible Commentary
Psalms 127:1-5 is a psalm that is important for all of us to really get implanted deep in our hearts.
Except the LORD build the house, they labor in vain that build it ( Psalms 127:1 ):
I spent far too many years laboring in vain, trying to build the Lord's house. Trying to build the Lord's church. I used every gimmick that came down the pike, and there's a lot of them. There are people that are cranking out programs every day, sending them out to churches. And you can buy all kinds of programs: church growth programs, and financial programs. And we get letters all the time of some new program that they've devised for church growth or whatever. They'll come out for a fee and do a demographics on your community and determine just what kind of a program you should enter into to attract the community that you're in, and a sociological demographic. They've got everything all figured out. It's just like if you're trying to merchandise peanuts in an area. They'll come out and they'll take a survey of the people and find out just how to package the peanuts to sell them best, you know. Will they go best in the little cellophane wrap or a little box? Or do you need a can? And the colors and everything else. They've got the whole thing doped out. Well, they got them doped out for churches, too.
And I worked every program that I could trying to build the church of Jesus Christ... all to no avail. I was laboring in vain. Except the Lord build the house, you're spinning your wheels. It's just a lot of futile effort.
except the LORD keep the city, the watchman wakes up in vain ( Psalms 127:1 ).
Unless God keeps our house. Unless the Lord build our house, you know, you're just worrying in vain. You can't do anything. We've got to just trust the Lord.
It is vain for you to rise up early, and to sit up late, to eat the bread of sorrows ( Psalms 127:2 ):
Now, not to rise up early to work, but to eat the bread of sorrows.
for so he giveth his beloved sleep ( Psalms 127:2 ).
You know, a lot of people pound the pillow all night long worried about things. It's vain to spend the night worrying.
Now the psalmist begins to talk about the family and the family ties and the strength of the nation is in the strength of the family. And recognizing that this principle is true, he turns now his attention towards the family and declares,
Lo, children are a heritage of the LORD: and the fruit of the womb is his reward ( Psalms 127:3 ).
Years ago we were living in Tucson, Arizona, and we had a captain in the Air Force that was living next door to us. And they were a very friendly couple, Jim and Jan and their three daughters. And because our driveways were adjacent to each other, according to the sociological books, you have a... if your driveway is adjacent to your neighbor's driveway, then you'll get acquainted with that neighbor. It's sociologically compatible homes. And it's interesting in the demographics, sociological demographics, according to where your driveway is and where your house is in the block and so forth, they can show you which houses you'll be friends of the neighbors around. It's a crazy deal and they've worked it all out.
But we had sociological compatible driveways and so we got acquainted with them. And through our acquaintance, Jan came to receive Jesus Christ. And ultimately, Jim accepted the Lord. Shortly after Jim accepted the Lord, he was transferred to Alaska. He was a pilot of the B29s and I got a letter from Jim, which I will treasure and prize as long as I live. Jim had been a professor at Cornell University prior to being recalled into the Air Force. And he wrote in his letter of his agnosticism that he had had, of his attitudes towards his three daughters. He said, "I used to say that children were the scourge of the earth." And he said, "I hated being tied down in marriage. And I hated being tied down by my girls. I couldn't wait to get away. I love the missions where I would fly off overseas and all and I could just get away from them for a while." He said, "But since receiving Jesus Christ, since your sharing His love with me and my finding out how glorious it is to know the Lord and follow Him," he said, "you know, I'm so lonely for my family I can hardly wait for them to get things packed and get up here with me." He said, "I have such a love for my little girls. They're such a blessing, they're such a heritage, you know." And oh the way the Lord can turn things around in a person's life. Giving us the true sense of value for children are a heritage of the Lord, and the fruit of the womb is His reward.
As arrows are in the hand of a mighty man; so are children of his youth. Happy is the man that hath his quiver full of them ( Psalms 127:4 , Psalms 127:5 ):
So the quiver full of children.
they shall not be ashamed, but they shall speak with the enemies in the gate ( Psalms 127:5 ). "
Copyright © 2014, Calvary Chapel of Costa Mesa, Ca.
Smith, Charles Ward. "Commentary on Psalms 127:2". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​psalms-127.html. 2014.
Dr. Constable's Expository Notes
1. The futility of labor without faith 127:1-2
These verses recall the spirit of Ecclesiastes with its emphasis on futility. It is foolish, frustrating, and futile to attempt projects without seeking God’s blessing. This applies to building a house and building a household. It also applies to the much larger task of defending a city. Putting in long hours of hard work will only lead to weariness. Conversely, those who trust in the Lord-His beloved-experience rest. Solomon was not denigrating hard work but was advocating dependence on the Lord as one works.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 127:2". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-127.html. 2012.
Dr. Constable's Expository Notes
Psalms 127
Solomon spoke of God’s blessing in family life in this ascent psalm that is also a wisdom psalm. Trust in God yields domestic benefits that hard work alone cannot provide.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 127:2". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-127.html. 2012.
Gill's Exposition of the Whole Bible
[It is] vain for you to rise up early, to sit up late,.... A description of an industrious and laborious person, who takes great pains to get a livelihood, or increase his substance; see Psalms 104:23; which, yet, as in the former instances, depends upon the blessing of divine Providence, Proverbs 10:4. For, after all, it may come to nothing more at last than
to eat the bread of sorrows; that is, to eat bread gotten with much sorrow and labour; such get bread, and that is all, and not that without the providence of God;
[for] so he giveth his beloved sleep; that is, the Lord: such who are partakers of his grace, that fear and love him; to them, thus diligent and industrious, he gives not only bread to eat, but sleep, which to a labouring man is sweet; and having food and raiment, he gives them contentment, quietness, and satisfaction of mind, which is the greatest blessing of all. Sleep, even bodily sleep, was reckoned with the very Heathens a divine gift x. Some think respect is had to, Solomon, whose name was Jedidiah, and signifies the beloved of the Lord,
2 Samuel 12:24; to whom God gave peace, rest, and safety all around; or, as others, the kingdom without labour, when Absalom and Adonijah toiled for it: Christ, who is the Beloved of the Lord, the Son of his love, his well beloved Son, may be thought of, whose rest is glorious; his sleep in the grave, where his flesh rested from his labours and sufferings, in hope of the resurrection of it: and it may be applied to all the Lord's beloved ones; to whom he gives spiritual rest in this world, sleep in the arms of Jesus at death, and an everlasting rest in the world to come; all which depends not on their endeavours, but on his grace and goodness.
x "----prima quies--dono divum gratissima serpit", Virgil. Aeneid. l. 2. v. 264, 265. υπνου δωρον, Homer. Iliad. 7. v. 482. & 9. v. 709. & Odyss. 16. v. ult.
The New John Gill's Exposition of the Entire Bible Modernised and adapted for the computer by Larry Pierce of Online Bible. All Rights Reserved, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
A printed copy of this work can be ordered from: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Commentary on Psalms 127:2". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​psalms-127.html. 1999.
Henry's Complete Commentary on the Bible
Dependence on Providence; God the Giver of Prosperity. | |
A song of degrees for Solomon.
1 Except the LORD build the house, they labour in vain that build it: except the LORD keep the city, the watchman waketh but in vain. 2 It is vain for you to rise up early, to sit up late, to eat the bread of sorrows: for so he giveth his beloved sleep. 3 Lo, children are a heritage of the LORD: and the fruit of the womb is his reward. 4 As arrows are in the hand of a mighty man; so are children of the youth. 5 Happy is the man that hath his quiver full of them: they shall not be ashamed, but they shall speak with the enemies in the gate.
We are here taught to have a continual regard to the divine Providence in all the concerns of this life. Solomon was cried up for a wise man, and would be apt to lean to his own understanding and forecast, and therefore his father teaches him to look higher, and to take God along with him in his undertakings. He was to be a man of business, and therefore David instructed him how to manage his business under the direction of his religion. Parents, in teaching their children, should suit their exhortations to their condition and occasions. We must have an eye to God,
I. In all the affairs and business of the family, even of the royal family, for kings' houses are no longer safe than while God protects them. We must depend upon God's blessing and not our own contrivance, 1. For the raising of a family: Except the Lord build the house, by his providence and blessing, those labour in vain, though ever so ingenious, that build it. We may understand it of the material house: except the Lord bless the building it is to no purpose for men to build, any more than for the builders of Babel, who attempted in defiance of heaven, or Hiel, who built Jericho under a curse. If the model and design be laid in pride and vanity, or if the foundations be laid in oppression and injustice (Habakkuk 2:11; Habakkuk 2:12), God certainly does not build there; nay, if God be not acknowledged, we have no reason to expect his blessing, and without his blessing all is nothing. Or, rather, it is to be understood of the making of a family considerable that was mean; men labour to do this by advantageous matches, offices, employments, purchases; but all in vain, unless God build up the family, and raise the poor out of the dust. The best-laid project fails unless God crown it with success. See Malachi 1:4. 2. For the securing of a family or a city (for this is what the psalmist particularly mentions): if the guards of the city cannot secure it without God, much less can the good man of the house save his house from being broken up. Except the Lord keep the city from fire, from enemies, the watchmen, who go about the city, or patrol upon the walls of it, though they neither slumber nor sleep, wake but in vain, for a raging fire may break out, the mischief of which the timeliest discoveries may not be able to prevent. The guards may be slain, or the city betrayed and lost, by a thousand accidents, which the most watchful sentinel or most cautious governor could not obviate. 3. For the enriching of a family; this is a work of time and thought, but cannot be effected without the favour of Providence any more than that which is the product of one happy turn: "It is vain for you to rise up early and sit up late, and so to deny yourselves your bodily refreshments, in the eager pursuit of the wealth of the world." Usually, those that rise early do not care for sitting up late, nor can those that sit up late easily persuade themselves to rise early; but there are some so hot upon the world that they will do both, will rob their sleep to pay their cares. And they have as little comfort in their meals as in their rest; they eat the bread of sorrows. It is part of our sentence that we eat our bread in the sweat of our face; but those go further: all their days they eat in darkness,Ecclesiastes 5:17. They are continually fell of care, which embitters their comforts, and makes their lives a burden to them. All this is to get money, and all in vain except God prosper them, for riches are not always to men of understanding,Ecclesiastes 9:11. Those that love God, and are beloved of him, have their minds easy and live very comfortably without this ado. Solomon was called Jedidiah--Beloved of the Lord (2 Samuel 12:25); to him the kingdom was promised, and then it was in vain for Absalom to rise up early, to wheedle the people, and for Adonijah to make such a stir, and to say, I will be king. Solomon sits still, and, being beloved of the Lord, to him he gives sleep and the kingdom too. Note, (1.) Inordinate excessive care about the things of this world is a vain a d fruitless thing. We weary ourselves for vanity if we have it, and often weary ourselves in vain for it, Haggai 1:6; Haggai 1:9. (2.) Bodily sleep is God's gift to his beloved. We owe it to his goodness that our sleep is safe (Psalms 4:8), that it is sweet, Jeremiah 31:25; Jeremiah 31:26. God gives us sleep as he gives it to his beloved when with it he gives us grace to lie down in his fear (our souls returning to him and reposing in him as our rest), and when we awake to be still with him and to use the refreshment we have by sleep in his service. He gives his beloved sleep, that is, quietness and contentment of mind, and comfortable enjoyment of what is present and a comfortable expectation of what is to come. Our care must be to keep ourselves in the love of God, and then we may be easy whether we have little or much of this world.
II. In the increase of the family. He shows, 1. That children are God's gift,Psalms 127:2; Psalms 127:2. If children are withheld it is God that withholds them (Genesis 30:2); if they are given, it is God that gives them (Genesis 33:5); and they are to us what he makes them, comforts or crosses. Solomon multiplied wives, contrary to the law, but we never read of more than one son that he had; for those that desire children as a heritage from the Lord must receive them in the way that he is pleased to give them, by lawful marriage to one wife. Malachi 2:15, therefore one, that he might seek a seed of God. But they shall commit whoredom and shall not increase. Children are a heritage, and a reward, and are so to be accounted, blessings and not burdens; for he that sends mouths will send meat if we trust in him. Obed-edom had eight sons, for the Lord blessed him because he had entertained the ark, 1 Chronicles 26:5. Children are a heritage for the Lord, as well as from him; they are my children (says God) which thou hast borne unto me (Ezekiel 16:20); and they are most our honour and comfort when they are accounted to him for a generation. 2. That they are a good gift, and a great support and defence to a family: As arrows are in the hand of a mighty man, who knows how to use them for his own safety and advantage, so are children of the youth, that is, children born to their parents when they are young, which are the strongest and most healthful children, and are grown up to serve them by the time they need their service; or, rather, children who are themselves young; they are instruments of much good to their parents and families, which may fortify themselves with them against their enemies. The family that has a large stock of children is like a quiver full of arrows, of different sizes we may suppose, but all of use one time or other; children of different capacities and inclinations may be several ways serviceable to the family. He that has a numerous issue may boldly speak with his enemy in the gate in judgment; in battle he needs not fear, having so many good seconds, so zealous, so faithful, and in the vigour of youth, 1 Samuel 2:4; 1 Samuel 2:5. Observe here, Children of the youth are arrows in the hand, which, with prudence, may be directed aright to the mark, God's glory and the service of their generation; but afterwards, when they have gone abroad into the world, they are arrows out of the hand; it is too late to bend them then. But these arrows in the hand too often prove arrows in the heart, a constant grief to their godly parents, whose gray hairs they bring with sorrow to the grave.
These files are public domain and are a derivative of an electronic edition that is available on the Christian Classics Ethereal Library Website.
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Psalms 127:2". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​psalms-127.html. 1706.
Spurgeon's Verse Expositions of the Bible
The Peculiar Sleep of the Beloved
A Sermon
(No. 12)
Delivered on Sabbath Morning, March 4, 1855, by the
REV. C. H. Spurgeon
At Exeter Hall, Strand.
--------------------------------------------------------------------------------
"For so he giveth his beloved sleep." Psalms 127:2 .
The sleep of the body is the gift of God. So said Homer of old, when he described it as descending from the clouds and resting on the tents of the warriors around old Troy. And so sang Virgil, when he spoke of Palinurus falling asleep upon the prow of his ship. Sleep is the gift of God. We think that we lay our heads upon our pillows, and compose our bodies in a peaceful posture, and that, therefore we naturally and necessarily sleep. But it is not so. Sleep is the gift of God; and not a man would close his eyes, did not God put his fingers on his eyelids; did not the Almighty send a soft and balmy influence over his frame which lulled his thoughts into quiescence, making him enter into that blissful state of rest which we call sleep. True, there be some drugs and narcotics whereby men can poison themselves well nigh to death, and then call it sleep; but the sleep of the healthy body is the gift of God. He bestows it; he rocks the cradle for us every night; he draws the curtain of darkness; he bids the sun shut up his burning eyes; and then he comes and says, "Sleep, sleep, my child; I give thee sleep." Have you not known what it is at times to lie upon your bed and strive to slumber? and as it is said of Darius, so might it be said of you: "The king sent for his musicians, but his sleep went from him." You have attempted it, but you could not do it; it is beyond your power to procure a healthy repose. You imagine if you fix your mind upon a certain subject until it shall engross your attention, you will then sleep; but you find yourself unable to do so. Ten thousand things drive through your brain as if the whole earth were agitated before you. You see all things you ever beheld dancing in a wild phantasmagoria before your eyes. You close your eyes, but still you see; and there be things in your ear, and head, and brain, which will not let you sleep. It is God alone, who alike seals up the sea boy's eyes upon the giddy mast, and gives the monarch rest: for with all appliances and means to boot, he could not rest without the aid of God. It is God who steeps the mind in lethe, and bids us slumber, that our bodies may be refreshed, so that for tomorrow's toil we may rise recruited and strengthened. O my friends, how thankful should we be for sleep. Sleep is the best physician that I know of. Sleep hath healed more pains of wearied bones than the most eminent physicians upon earth. It is the best medicine; the choicest thing of all the names which are written in all the lists of pharmacy. There is nothing like to sleep! What a mercy it is that it belongs alike to all! God does not make sleep the boon of the rich man, he does not give it merely to the noble, or the rich, so that they can keep it as a peculiar luxury for themselves; but he bestows it upon all. Yea, if there be a difference, the sleep of the labouring man is sweet, whether he eat little or much. He who toils, sleeps all the sounder for his toil. While luxurious effeminacy cannot rest, tossing itself from side to side upon a bed of eider down, the hard-working labourer, with his strong and powerful limbs, worn out and tired, throws himself upon his hard couch and sleeps: and waking, thanks God that he has been refreshed. Ye know not, my friends, how much ye owe to God, that he gives you rest at night. If ye had sleepless nights, ye would then value the blessing. If for weeks ye lay tossing on your weary bed, ye then would thank God for this favour. But as it is the gift of God, it is a gift most precious, one that cannot be valued until it is taken away; yea, even then we cannot appreciate it as we ought.
The Psalmist says there are some men who deny themselves sleep. For purposes of gain, or ambition, they rise up early and sit up late. Some of us who are here present may have been guilty of the same thing. We have risen early in the morning that we might turn over the ponderous volume, in order to acquire knowledge; we have sat at night until our burned-out lamp has chidden us, and told us that the sun was rising; while our eyes have ached, our brain has throbbed, our heart has palpitated. We have been weary and worn out; we have risen up early, and sat up late, and have in that way come to eat the bread of sorrow. Many of you business men are toiling in that style. We do not condemn you for it; we do not forbid rising up early and sitting up late; but we remind you of this text: "It is vain for you to rise up early, to sit up late, to eat the bread of sorrows: for so he giveth his beloved sleep." And it is of this sleep, that God gives to his beloved, that we mean to speak this morning, as God shall help us a sleep peculiar to the children of God a sleep which he gives to "his beloved."
Sleep is sometimes used in a bad sense in the Word of God, to express the condition of carnal and worldly men. Some men have the sleep of carnal ease and sloth: of whom Solomon tells us, they are unwise sons that slumber in the harvest, causing shame; so that when the harvest is spent, and the summer is ended, they are not saved. Sleep often expresses a state of sloth, of deadness, of indifference, in which all ungodly men are found, according to the words, "It is time for us to awake out of sleep. "Let us not sleep as do others, but let us who are of the day be sober." There be many who are sleeping the sluggard's sleep, who are resting upon the bed of sloth; but an awful waking shall it be to them, when they shall find that the time of their probation has been wasted; that the golden sands of their life have dropped unheeded from the hourglass; and that they have come into that world where there are no acts of pardon passed, no hope, no refuge, no salvation.
In other places you find sleep used as the figure of carnal security, in which so many are found. Look at Saul, lying asleep in fleshly security not like David, when he said, "I will lay me down and sleep, for thou Lord makest me to dwell in safety." Abner lay there, and all the troops lay around him, but Abner slept. Sleep on, Saul, sleep on. But there is an Abishai standing at thy pillow, and with a spear in his hand he says, "Let me smite him even to the earth at once." Still he sleeps; he knows it not. Such are many of you, sleeping in jeopardy of your soul; Satan is standing, the law is ready, vengeance is eager, and all saying, "Shall I smite him? I will smite him this once, and he shall never wake again." Christ says, "Stay, vengeance, stay." Lo, the spear is even now quivering "Stay, spare it yet another year, in the hope that he may yet wake from the long sleep of his sin." Like Sisera, I tell thee, sinner, thou art sleeping in the tent of the destroyer; thou mayest have eaten butter and honey out of lordly dish; but thou art sleeping on the doorstep of hell; even now the enemy is lifting up the hammer and the nail, to smite thee through thy temples, and fasten thee to the earth, that there thou mayest lie for ever in the death of everlasting torment if it may be called a death.
Then there is also mentioned in the Scripture, a sleep of lust, like that which Samson had when he lost his locks, and such sleep as many have when they indulge in sin, and wake to find themselves stripped, lost, and ruined. There is also the sleep of negligence, such as the virgins had, when it is said, "they all slumbered and slept;" and the sleep of sorrow, which overcame Peter, James, and John. But none of these are the gifts of God. They are incident to the frailty of our nature; they come upon us because we are fallen men; they creep over us because we are the sons of a lost and ruined parent. These sleeps are not the benisons of God; nor does he bestow them on his beloved. We now come to tell you what those sleeps are, which he does bestow.
I. First, there is a miraculous sleep which God has sometimes given to his beloved which he does not now vouchsafe. Into that kind of miraculous sleep, or rather trance, fell Adam, when he slept sorrowfully and alone; but when he awoke he was no more so, for God had given him that best gift which he had then bestowed on man. The same sleep Abram had, when it is said that a deep sleep came on him, and he laid him down, and saw a smoking furnace and a burning lamp, while a voice said to him, "Fear not, Abram; I am thy shield, and thy exceeding great reward." Such a hallowed sleep also was that of Jacob, when, with a stone for his pillow, the hedges for his curtains, he laid him down and slumbered. Dreaming, he saw a ladder set upon the earth, the top of which reached to heaven, the angels of God ascending and descending upon it. Such a sleep had Joseph, when he dreamed that the other sheaves made obeisance to his sheaf, and that the sun, moon, and seven stars were subject unto him. So ofttimes did David rest, when his sleep was sweet unto him, as we have just read. And such a sleep was that of Daniel, when he said, "I was asleep upon my face, and behold the Lord said unto me, Arise, and stand upon thy feet." And such, moreover, was the sleep of the reputed father of our blessed Lord, when in a vision of the night, an angel said to him, "Arise, Joseph, and take the young child and his mother, and flee into Egypt, for Herod will seek the young child to destroy him." These are miraculous slumbers. God's angel hath touched his servants with the magic wand of sleep, and they have slept, not simply as we do, but slept a wondrous sleep; they have dived into the tenfold depths of slumber; they have plunged into a sea of sleep, where they have seen the invisible, talked with the unknown, and heard mystic and wondrous sounds: and when they awoke, they have said, "What a sleep! Surely, my sleep was sweet unto me." "So he giveth his beloved sleep."
But, now-a-days, we do not have such sleeps as these. Many persons dream very wonderful things, but most people dream nonsense. Some persons put faith in dreams: and, certainly God doth warn us in dreams and visions even now. I am sure he does. There is not a man but can mention one or more instances of a warning, or a benefit, he has received in a dream. But we never trust dreams. We remember what Rowland Hill said to a lady, who knew she was a child of God, because she dreamed such- and-such a thing: "Never mind, ma'am, what you did when you were asleep; let us see what you will do when you are awake." That is my opinion of dreams. I never will believe a man to be a Christian merely because he has dreamed himself one; for a dreamy religion will make a man a dreamer all his life and such dreamers will have an awful waking at last, if that is all they have to trust in.
II. He gives his beloved, in the second place, the sleep of a quiet conscience. I think most of you saw that splendid picture, in the Exhibition of the Royal Academy the Sleep of Argyle where he lay slumbering on the very morning before his execution. You saw some noblemen standing there, looking at him, almost with compunction; the jailer is there, with his keys rattling; but positively the man sleeps, though tomorrow morning his head shall be severed from his body, and a man shall hold it up, and say, "This was the head of a traitor." He slept because he had a quiet conscience: for he had done no wrong. Then look at Peter. Did you ever notice that remarkable passage, where it is said that Herod intended to bring out Peter on the morrow; but, behold, as Peter was sleeping between two guards, the angel smote him? Sleeping between two guards, when on the morrow he was to be crucified or slain! He cared not, for his heart was clear; he had committed no ill. He could say, "If it be right to serve God or man, judge ye;" and, therefore, he laid him down and slept. O sirs! do ye know what the sleep of a quiet conscience is? Have you ever stood out and been the butt of calumny pelted by all men; the object of scorn the laugh, the song of drunkards? And have ye known what it is, after all, to sleep, as if you cared for nothing, because your heart was pure? Ah! ye who are in debt ah! ye who are dishonest ah! ye who love not God, and love not Christ I wonder ye can sleep, for sin doth put pricking thorns in the pillow. Sin puts a dagger in a man's bed, so that whichever way he turns it pricks him. But a quiet conscience is the sweetest music that can lull the soul to sleep. The demon of restlessness does not come to that man's bed who has a quiet conscience a conscience right with God who can sing
With the world, myself, and thee,
I, ere I sleep, at peace shall be.
"So he giveth his beloved sleep."
But let me tell you who have no knowledge of your election in Christ Jesus, no trust in the ransom of a Saviour's blood you, who have never been called by the Holy Ghost you, who were never regenerated and born again let me tell you that you do not know this slumber. You may say your conscience is quiet; you may say, you do no man any wrong, and that you believe at the bar of God you shall have little to account for. But, sirs, you know that the soul that sinneth, if it sins but once, must die. If the picture has a single flaw, it is not a perfect one. If ye have sinned but once, ye shall be damned for it, unless ye have something to take away that one sin. Ye do not know this sleep, but the Christian does, for all his sins were numbered on the "scape-goat's head of old." Christ has died for all his sins however great or enormous; and there is not now a sin written against him in the Book of God. "I, even I," says God, "am he that blotteth out thy transgressions for my name's sake, and I will not remember thy sins." Now thou mayest sleep; for "so he giveth his beloved sleep."
III. Again: there is the sleep of contentment which the Christian enjoys. How few people in this world are satisfied. No man ever need fear offering a reward of a thousand pounds to a contented man; for if any one came to claim the reward, he would of course prove his discontent. We are all in a measure, I suspect, dissatisfied with our lot; the great majority of mankind are always on the wing; they never settle; they never light on any tree to build their nest; but they are always fluttering from one to the other. This tree is not green enough, that is not high enough, this is not beautiful enough, that is not picturesque enough; so they are ever on the wing, and never build a peaceful nest at all. The Christian builds his nest; and as the noble Luther said, "Like yon little bird upon the tree, he hath fed himself tonight he knoweth not where his breakfast is tomorrow. He sitteth there while the winds rock the tree; he shuts his eyes, puts his head under his wing, and sleeps; and, when he awakes in the morning sings,
Mortals cease from toil and sorrow;
God provideth for the morrow."
How few there are who have that blessed contentment who can say, "I want nothing else; I want but little here below yea, I long for nothing more I am satisfied I am content." You sung a beautiful hymn just now; but I suspect that many of you had no right to it, because you did not feel it.
With thy will I leave the rest,
Grant me but this one request;
Both in life and death to prove
Tokens of thy special love.
Could you say there was nothing you wanted on earth, save Jesus? Did you mean that you are perfectly content that you had the sleep of contentment? Ah! no. You, who were apprentices, are sighing till you shall be journeymen; you who are journeymen, are groaning to be masters; masters are longing till they shall retire from business, and when they have retired, they are longing that all their children shall be settled in life. Man always looks for a yet-beyond; he is a mariner who never gets to port; an arrow which never reaches the target. Ah! the Christian hath this text and communed with it: "So he giveth his beloved sleep." In my reverie, as I was on the border of the land of dreams, methought I was in a castle. Around its massive walls there ran a deep moat. Watchmen paced the walls both day and night. It was a fine old fortress, bidding defiance to the foe; but I was not happy in it. I thought I lay upon a couch; but scarcely had I closed my eyes, ere a trumpet blew, "To arms! To arms!" and when the danger was overpast I lay me down again. "To arms! To arms! once more resounded, and again I started up. Never could I rest. I thought I had my armour on, and moved about perpetually clad in mail, rushing each hour to the castle top, aroused by some fresh alarm. At one time a foe was coming from the west; at another from the east. I thought I had a treasure somewhere down in some dep part of the castle, and all my care was to guard it. I dreaded, I feared, I trembled lest it should be taken from me. I awoke, and I thought I would not live in such a tower as that for all its grandeur. It was the castle of discontent, the castle of ambition, in which man never rests. It is ever "To arms! To arms! To arms!" There is a foe here or a foe there. His dear-loved treasure must be guarded. Sleep never crosses the drawbridge of the castle of discontent. Then I thought I would supplant it by another reverie. I was in a cottage. It was in what poets call a beautiful and pleasant place, but I cared not for that. I had no treasure in the world, save one sparkling jewel on my breast; and I thought I put my hand on that and went to sleep, nor did I wake till morning light. That treasure was a quiet conscience and the love of God "the peace that passeth all understanding." I slept, because I slept in the house of content, satisfied with what I had. Go ye, overreaching misers! Go ye, grasping ambitious men! I envy not your life of inquietude. The sleep of statesmen is often broken; the dream of the miser is always evil; the sleep of the man who loves gain is never hearty; but God "giveth," by contentment, "his beloved sleep."
IV. Once more: God giveth his beloved the sleep of quietness of soul as to the future. O that dark future! that future! The present may be well; but ah! the next wind may wither all the flowers, and where shall I be? Clutch thy gold, miser; for "riches make to themselves wings and fly away." Hug that babe to thy breast, mother; for the rough hand of death may rob thee of it. Look at thy fame and wonder at it, O thou man of ambition! But one slight report shall wound thee to the heart, and thou shalt sink as low as e'er thou hast been lifted high by the voices of the multitude. The future! All persons have need to dread the future, except the Christian. God giveth to his beloved sleep with regard to the events of coming time.
What may be the future lot,
High or low concerns me not;
This doth set my heart at rest,
What my God appoints is best.
Whether I am to live or die is no matter to me; whether I am to be the "offscouring of all things," or "the man whom the king delighteth to honour," matters not to me. All is alike, provided my Father doth but give it. "So he giveth his beloved sleep." How many of you have arrived at that happy point that you have no wish of your own at all? It is a sweet thing to have but one wish; but it is a better thing to have no wish at all to be all lost in the present enjoyment of Christ and the future anticipation of the vision of his face. O my soul! what would the future be to thee, if thou hadst not Christ? If it be a bitter and a dark future, what matters it, so long as Christ thy Lord sanctifies it, and the Holy Ghost still gives thee courage, energy, and strength? It is a blessed thing to be able to say with Madame Guyon
To me 'tis equal, whether love ordained,
My life or death, appoint me pain or ease;
My soul perceives no real ill in pain,
In ease or health, no real good she sees.
One good she covets, and that good alone,
To choose thy will, from selfish bias free,
And to prefer a cottage to a throne,
And grief to comfort, if it pleases thee.
That we should bear the cross is thy command
Die to the world, and live to sin no more;
Suffer unmoved beneath the rudest hand,
As pleased when shipwrecked, as when safe on shore.
It is a happy condition to attain. "So he giveth his beloved sleep." Ah! if you have a self-will in your hearts, pray to God to uproot it. Have you self-love? Beseech the Holy Spirit to turn it out; for if you will always will to do as God wills, you must be happy. I have heard of some good old woman in a cottage, who had nothing but a piece of bread and a little wafer, and lifting up her hands, she said, as a blessing, "What! all this, and Christ too?" It is "all this," compared with what we deserve. And I have read of some one dying, who was asked if he wished to live or die; and he said, "I have no wish at all about it." "But if you might wish, which would you choose?" "I would not choose at all." "But if God bade you choose?" "I would beg God to choose for me, for I should not know which to take." Happy state! happy state! to be perfectly acquiescent
To lie passive in his hand,
And to know no will but his.
"So he giveth his beloved sleep."
V. In the fifth place: there is the sleep of security. Solomon slept with his armed men round his bed, and thus slumbered securely; but Solomon's father slept one night on the bare ground not in a palace with no moat round his castle wall, but he slept quite as safely as his son, for he said, "I laid me down and slept, and I awaked, for the Lord sustained me." Now, some persons never feel secure in this world at all; I query whether one half of my hearers feel themselves so. Suppose I burst out in a moment, and sing this
I to the end shall endure,
As sure as the earnest is given;
More happy, but not more secure,
Are the glorified spirits in heaven.
You would say, that is too high doctrine; and I would reply, very likely it is for you, but it is the truth of God, and it is sweet doctrine for me. I love to know, that if I am predestinated according to the foreknowledge of God the Father, I must be saved; if I was purchased by the Son's blood, I cannot be lost, for it would be impossible for Jesus Christ to lose one whom he has redeemed, otherwise he would be dissatisfied with his labours. I know that where he has begun the good work he will carry it on. I never fear that I shall fall away, or be lost; my only fear is, lest I should not have been right at first; but, provided I am right, if I be really a child of God, I might believe that the sun would be smitten with madness, and go reeling through the universe like a drunken man I might believe that the stars would urn form their courses, and instead of marching with their measured tramp, as now they do, whirl on in wild courses like the dance of Bacchanals I could even conceive that this great universe might all subside in God, "even as a moment's foam subsides again upon the wave that bears it;" but neither reason, heresy, logic, eloquence, nor a conclave of divines, shall make me pay a moment' attention to the vile suggestion that a child of God may ever perish. Hence I tread this earth with confidence. Arguing a little while ago with an Arminian, he said, "Sir, you ought to be a happy man; for if what you say be true, why you are as secure of being in heaven as if you were there." I said, "Yes, I know it." "Then you ought to live above cares and tribulations, and sing happily from morning to night." I said, "So I ought, and so I will, God helping me." This is security. "He giveth his beloved sleep." To know that if I died I should enter heaven to be as sure as I am of my own existence that God, having loved me with an everlasting love, and he being immutable, will never hate me if he has once loved me to know that I must enter the kingdom of glory is not this enough to make all burdens light, and give me the hind's feet wherewith I may stand upon my high places. Happy state of security! "So he giveth his beloved sleep."
And there is a sleep, my dear friends, of security, which is enjoyed on earth even in the midst of the greatest troubles. Do you remember that passage in the book of Ezekiel, where it is said, "They shall dwell securely in the wilderness and sleep in the woods?" A queer place to sleep in! "In the woods." There is a wolf over yonder; there is a tiger in the jungle; and eagle is soaring in the air; a horde of robbers dwell in the dark forest. "Never mind," says the child of God:
He that hath made his refuge God,
Shall find a most secure abode;
Shall walk all day beneath his shade,
And there at night shall rest his head.
I have often admired Martin Luther, and wondered at his composure. When all men spoke so ill of him, what did he say? Turn to that Psalm "God is our refuge and strength, a very present help in time of trouble; therefore we will not fear, though the earth be removed, and though the mountains be carried into the midst of the sea." In a far inferior manner, I have been called to stand up in the position of Martin Luther, and have been made the butt of slander, a mark for laughter and scorn; but it has not broken my spirit yet; not will it, while I am enabled to enjoy that quiescent state of "So he giveth his beloved sleep." But thus far I beg to inform all those who choose to slander or speak ill of me, that they are very welcome to do so till they are tired of it. my motto is cedo nulli I yield to none. I have not courted any man's love; I asked no man to attend my ministry; I preach what I like, and when I like, and as I like. Oh! happy state to be bold, though downcast, and distressed to go and bend my knee and tell my Father all, and then to come down from my chamber, and say
If on my face, for thy dear name,
Shame and reproach shall be;
I'll hail reproach, and welcome shame,
For thou'lt remember me.
VI. The last sleep God giveth his beloved is the sleep of a happy dismission. I have stood by the graves of many servants of the Lord. I have buried some of the excellent of the earth; and when I bid farewell to my brother down below there slumbering in his coffin, I usually commence my speech with those words, "So he giveth his beloved sleep." Dear servants of Jesus! There I see them! What can I say of them, but that "so he giveth his beloved sleep?" Oh! happy sleep! This world is a state of tossing to and fro; but in that grave they rest. No sorrows there; no sighs, no groans, to mingle with the songs that warble from immortal tongues. Well may I address the dead thus: "My brother, oftentimes hast thou fought the battles of this world; thou hast had thy cares, thy trials, and thy troubles; but now thou art gone not to worlds unknown, but to yonder land of light and glory. Sleep on, brother! Thy soul sleepeth not, for thou art in heaven; but thy body sleepeth. Death hath laid thee in thy last couch; it may be cold, but it is sanctified; it may be damp, but it is safe; and on the resurrection morning, when the archangel shall set his trumpet to his mouth, thou shalt rise. 'Blessed are they dead that die in the Lord: yea, saith the Spirit, for they rest from their labours, and their works do follow them.' Sleep on in thy grave, my brother, for thou shalt rise to glory." "So he giveth his beloved sleep."
Some of you fear to die, and have good reason to do so, for death for you would be the beginning of sorrows; and on its approach ye might hear the voice of the angel of the Apocalypse: "One woe is past, but behold two woes more are to come." If, sirs, ye were to die unprepared, and unconverted, and unsaved, "There remaineth nothing but a fearful looking for of judgment and fiery indignation." I need not speak like a Boanerges, for it is to you a well known truth, that without God, without Christ, "strangers from the commonwealth of Israel," your portion must be amongst the damned the fiends the tortured the shrieking ghosts the wandering souls who find no rest
On waves of burning brimstone toss'd,
For ever, O for ever lost!
"The wrath to come!" "The wrath to come!" "The wrath to come!"
But beloved Christian brother, wherefore dost thou fear to die? Come let me take thy hand:
To you and me by grace 'tis given,
To know the Saviour's precious name;
And shortly we shall meet in heaven,
Our end, our hope, our way the same.
Do you know that heaven is just across that narrow stream? Are you afraid to plunge in and swim across? Do you fear to be drowned? I feel the bottom it is good. Dost thou think thou shalt sink? Hear the voice of the Spirit: "Fear not, I am with thee; be not dismayed, I am thy God: when thou passest through the river, I will be with thee, and the floods shall not overflow thee." Death is the gate of endless joys, and dost thou dread to enter there? What! fear to be emancipated from corruption? Oh! say not so! but rather, gladly lay down and sleep in Jesus, and be blessed.
I have finished expounding my subject. There is only one question I want to ask of you before you pass out of those doors. Do you seriously and solemnly believe that you belong to the "beloved" here mentioned? I may be impertinent in asking such a question; I have been accused of that before now, but I have never denied it. I rather take the credit of it than not. But seriously and solemnly I ask you Do you know yourselves to be amongst the beloved? And if it happens that you want a test, allow me to give you three tests, very briefly, and I have done. It has been said that there are three kinds of preachers doctrinal preachers, experimental preachers, and practical preachers. Now I think there are three things that make up a Christian true doctrine, real exzperience, and good practice.
Now, then, as to your doctrine. You may tell whether you are the Lord's beloved partly by that. Some think it matters not what a man believes. Excuse me: truth is alway precious, and the least atom of truth is worth searching out. Now- a-days the sects do not clash so much as they did. Perhaps that is good; but there is one evil about it. People do not read the Bibles so much as they did. They think we are all right. Now, I believe we may be all right in the main, but we cannot be all right where we contradict one another; and it becomes every man to search the Bible to see which is right. I am not afraid to submit my Calvinism, or my doctrine of believer's baptism, to the searching of the Bible. A learned lord, an infidel, once said to Whitfield, "Sir I am an infidel, I do not believe the Bible, but if the Bible be true, you are right, and your Arminian opponents are wrong. If the Bible be the Word of God, the doctrines of grace are true;" adding that if any man would grant him the Bible to be the truth, he would challenge him to disprove Calvinism. The doctrines of original sin, election, effectual calling, final perseverance, and all those great truths which are called Calvinism though Calvin was not the author of them, but simply an able writer and preacher upon the subject are, I believe, the essential doctrines of the Gospel that is in Jesus Christ. Now, I do not ask you whether you believe all this it is possible you may not; but I believe you will before you enter heaven. I am persuaded, that as God may have washed your hearts, he will wash your brains before you enter heaven. He will make you right in your doctrines. But I must enquire whether you read your Bibles. I am not finding fault with you this morning for differing from me, I may be wrong; but I want to know whether you search the Scriptures to find what is truth. And, if you are not a reader of the Bible, if you take doctrines second-hand, if you go to chapel, and say, "I do not like that:' what matters your not liking it, provided it is in the Bible? Is it Biblical truth, or is it not? If it is God's truth, let us have it exalted. It may not suit you; but let me remind you, that the truth that is in Jesus never was palatable to carnal men, and I believe never will be. The reason you love it not, is because it cuts too much at your pride; it lets you down too low. Search yourselves, then, in doctrine.
Then take care that you remember the experimental test. I am afraid there is very little experimental religion amongst us; but where there is true doctrine, there ought always to be a vital experience. Sirs, try yourselves by the experimental test. Have you ever had an experience of your wretchedness, of your depravity, your inability, your death in sin? Have you ever felt life in Christ, an experience of the light of God's countenance, of wrestling with corruption? Have you had a grace-given Holy Ghost-implanted experience of a communion with Christ? If so, then you are right on the experimental test.
And, to conclude, take care of the practical test. "Faith without works is dead, being alone." He that walketh in sin is a child of the devil; and he that walketh in righteousness is a child of light. Do not think, because you believe the right doctrines, therefore you are right. There are many that believe right, act wrong, and they perish. "Be not deceived; God is not mocked; whatsoever a man soweth that shall he also reap."
I have done. Now let me beseech thee, you, by the frailty of your own lives by the shortness of time by the dreadful realities of eternity by the sins you have committed by the pardon that you need by the blood and wounds of Jesus by his second coming to judge the world in righteousness by the glories of heaven by the awful horrors of hell by time by eternity by all that is good by all that is sacred let me beg of you, as you love your own souls, to search and see whether ye are amongst the beloved, to whom he giveth sleep. God bless you.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Spurgeon, Charle Haddon. "Commentary on Psalms 127:2". "Spurgeon's Verse Expositions of the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​psalms-127.html. 2011.
Comentario de Clarke
Versículo Salmo 127:2 . Por demás os es madrugar. Parece haber aquí una alusión a las guardias diarias y nocturnas que Nehemías instituyó. El pueblo estaba agotado por el trabajo y la vigilancia constantes; por lo tanto, los dividió de tal manera que los que habían trabajado de día debían descansar de noche, y los que trabajaban de noche debían descansar de día; y así sus amados, un título de los judíos, los amados de Dios, tenían sueño, el debido refrigerio y descanso. En cuanto a Nehemías y sus siervos, no se quitaban la ropa ni de día ni de noche sino para lavarse.
Derechos de autor=Estos archivos están en dominio público.
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Psalms 127:2". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​psalms-127.html. 1832.
Notas de Barnes sobre toda la Biblia
Es en vano que te levantes temprano - El salmista no dice aquí que es incorrecto levantarse temprano; o que no podría haber ventaja en ello; o que las personas tendrían más probabilidades de tener éxito en sus empresas si no se levantaran temprano; pero que, aunque esto se hiciera, seguirían dependiendo completamente de Dios. El simple hecho de levantarse temprano, sin su bendición, no aseguraría lo que esperaban lograr, porque todo aún está en manos de Dios. La salud, la fuerza, la claridad mental y el éxito están bajo su control; y aunque el levantamiento temprano puede tender a producir todo esto, como en realidad lo hace, aun así las personas no dependen menos de Dios para el éxito.
Para sentarse hasta tarde - Para que pueda trabajar o estudiar. Como en el primer caso, el salmista no expresa ninguna opinión sobre la propiedad o la impropiedad de levantarse temprano, por lo que es respecto a esto. Simplemente dice que si se hace, esto, por sí mismo, no logrará el objeto; las personas aún dependen de Dios para el éxito, aunque lo hacen. De hecho, sin embargo, sentarse tarde tiene menos tendencia a promover el éxito en la vida que levantarse temprano; pero en cualquier facilidad existe la misma dependencia de Dios.
Para comer el pan de los dolores - Pan de cuidados, ansiedad o problemas; es decir, pan ganado o adquirido por la severidad del trabajo. Puede haber una alusión aquí a la oración original pronunciada sobre el hombre, Génesis 3:17. El significado es que es en vano que trabajas duro, que agotas tus fuerzas para poder comer pan, a menos que Dios te bendiga. Después de todo tu trabajo, el resultado está con él.
Porque así da su amado sueño - La palabra "para" no está en el original, la oración es muy oscura en la conexión en que se encuentra. La Septuaginta y la Vulgata Latina lo expresan: "Vosotros que coméis el pan de los cuidados, levántate cuando hayas descansado, cuando haya dado a su amado sueño". Algunos han supuesto que significa que Dios da descanso a su pueblo sin esfuerzo, o que, mientras otros trabajan, su "amado" - sus amigos - duerme; pero esta interpretación no es necesariamente exigida por el hebreo y es inconsistente con la doctrina general de la Biblia. Otros han supuesto que la idea es, que Dios le da a su amado descanso después del parto; pero aunque esto es cierto, no es cierto de ellos especialmente o exclusivamente. Algunos suponen, con tan poca probabilidad, que el significado es que lo que otros esperan (pero esperan en vano) conseguir mediante el trabajo, el Señor otorga a su pueblo dormido, no saben cómo.
Evidentemente, el significado es que Dios otorga "sueño" a su pueblo en algún sentido en el que no se lo otorga a otros, o que hay, con respecto a su caso, algo en lo que difieren de aquellos que están tan ansiosos y preocupados. - quienes se levantan tan temprano por el bien de la ganancia - quienes trabajan tan tarde - quienes comen el pan de los cuidados. La idea parece ser que habría calma, reposo, libertad de ansiedad o solicitud. Dios hace que la mente de su pueblo, su amada, sea tranquila y silenciosa, mientras que el mundo a su alrededor está lleno de ansiedad e inquietud: ocupado, bullicioso, preocupado. Como consecuencia de esta tranquilidad mental, y de su confianza en él, disfrutan de un descanso tranquilo en la noche. No se mantienen despiertos y ansiosos por sus asuntos mundanos como lo están otros hombres, porque lo dejan todo con Dios, y así él "da su amado sueño". La partícula "así" - כן kên - o "así", aprendo, se refiere al sentido general de lo que se ha dicho, más que a lo que lo precede inmediatamente; al hecho de que todo éxito depende de Dios Salmo 127:1, y que siempre es por su interposición, y no como resultado de la habilidad humana, el trabajo o la fatiga, que las personas encuentran calma, éxito, descanso. Es solo por el favor de Dios, y al reconocer su dependencia de él, que encuentran reposo, éxito y libertad de cuidado.
Estos archivos están en dominio público.
Barnes, Albert. "Comentario sobre Psalms 127:2". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​psalms-127.html. 1870.
Notas de la Biblia Compañera de Bullinger
Por eso . Por lo tanto.
amado . amado (singular) hebreo. yedid. Este fue el nombre de Salomón (Jedidiah) dado por Jehová ( 2 Samuel 12:25 ). Salomón fue dado porque David era amado por Jehová. Somecodices, con Septuaginta, siríaco y vulgata, se lee en plural
dormir . en el sueño: es decir, mientras duermen: es decir, sin su trabajo. Así que le dio a Salomón ( 1 Reyes 3:5 ); a Adán ( Génesis 2:21 ; Génesis 2:22 ); Abraham ( Génesis 15:12 ; Génesis 15:13 ); Jacob ( Génesis 28:10 ); Samuel ( 1 Samuel 3:3 ; 1 Samuel 3:4 ), & c.
Estos archivos son de dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Psalms 127:2". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​psalms-127.html. 1909-1922.
Comentario de Calvino sobre la Biblia
2. Es en vano apresurarse a levantarse temprano. Salomón ahora expresa más claramente que los hombres en vano se cansan de trabajar duro y se desperdician ayunando para adquirir riquezas, ya que estos también son un beneficio otorgado solo por Dios. Cuanto más eficaz es moverlos, se dirige a cada hombre en particular. Es, dice él, en vano para ti. Él particulariza dos medios que se cree que contribuyen en gran medida a la acumulación de riquezas. No es sorprendente encontrar a aquellos que se hacen ricos en poco tiempo y que no escatiman esfuerzos, sino que consumen día y noche ejerciendo sus ocupaciones, y se permiten solo una escasa tarifa del producto de su trabajo. Sin embargo, Salomón afirma que ni el hecho de vivir con un pequeño gasto, ni la diligencia en los negocios por sí mismos serán beneficiosos en absoluto. No es que nos prohíba practicar la templanza en nuestra dieta y levantarnos temprano para dedicarnos a nuestros asuntos mundanos; pero para animarnos a orar y a invocar a Dios, y también a recomendar gratitud por las bendiciones divinas, él elimina nada que oscurezca la gracia de Dios. Consecuentemente, entonces entraremos en nuestras evasiones mundanas de una manera correcta cuando nuestra esperanza dependa exclusivamente de Dios, y nuestro éxito en ese caso corresponderá a nuestros deseos. Pero si un hombre, sin tener en cuenta a Dios, se apresura ansiosamente, se arruinará a sí mismo por su curso demasiado precipitado. No es, por lo tanto, el diseño del Profeta animar a los hombres a ceder el paso a la pereza, para que no piensen en nada durante toda su vida, sino que se queden dormidos y se abandonen a la ociosidad; su significado es, más bien, que ejecutar lo que Dios les ha ordenado, siempre deben comenzar con oración e invocar su nombre, ofreciéndole sus labores para que los bendiga. La expresión, el pan de los dolores, puede explicarse de dos maneras, ya sea como denotando lo que se adquiere con un trabajo duro y ansioso, o lo que se come con inquietud mental; tal como vemos personas parsimoniosas y con las manos cerradas, cuando apenas han probado un poco de pan y se retiran la mano de la boca. No tiene gran importancia cuál de estos sentidos se adopta; porque simplemente se nos enseña que los hombres parsimoniosos no obtienen ningún beneficio, ni siquiera cuando, a través de su propia terquedad, se resisten a comer tanto como la naturaleza lo requiere.
Porque así dará sueño a su amado. El escritor inspirado insinúa que la bendición de Dios, de la que ha hablado, se ve realmente en sus hijos y siervos. No será suficiente creer en esta doctrina: que lo que sea que intenten los hombres no tiene ningún propósito; es necesario que se agregue la promesa, para que sean guiados con la esperanza asegurada de cumplir con su deber. La oración puede leerse: duerme a su amado o duerme; es decir, él les dará aquellas cosas que los no creyentes trabajan para adquirir por su propia industria. La partícula, כן, ken, se pone así para expresar certeza; (100) porque con el objetivo de producir una persuasión más indudable de la verdad: que Dios le da alimento a su pueblo sin gran cuidado por su parte, lo que parece increíble y una ficción, Solomon señala la cosa como si fuera con el dedo. De hecho, habla como si Dios alimentara la pereza de sus siervos con su trato amable; pero como sabemos que los hombres son creados con el diseño de estar ocupados, y como en el Salmo subsiguiente encontraremos que los siervos de Dios son considerados felices cuando comen el trabajo de sus manos, es cierto que la palabra dormir es no debe entenderse como una pereza, sino una labor plácida, a la cual los verdaderos creyentes se someten por la obediencia de la fe. ¡De dónde procede este ardor tan grande en los incrédulos, que no mueven un dedo sin tumulto o bullicio, en otras palabras, sin atormentarse con preocupaciones superfluas, sino porque no atribuyen nada a la providencia de Dios! Los fieles, por otro lado, aunque llevan una vida laboriosa, siguen sus vocaciones con mentes compuestas y tranquilas. Por lo tanto, sus manos no están inactivas, pero sus mentes descansan en la quietud de la fe, como si estuvieran dormidos. Si se vuelve a objetar, que el pueblo de Dios a menudo se agita con preocupaciones angustiantes, y que, oprimidos por la pobreza extrema y desprovistos de todos los recursos, están ansiosamente preocupados por el mañana, respondo que si la fe y el amor a Dios fueran perfectos en sus siervos, su bendición, de la cual el Profeta hace mención, se manifestaría. Cada vez que son atormentados por encima de la medida, esto sucede por su propio incumplimiento, al no descansar completamente sobre la providencia de Dios. Agrego, además, que Dios los castiga con más severidad que los no creyentes, porque les conviene agitarse por la inquietud durante una temporada, para que por fin puedan alcanzar este sueño tranquilo. Mientras tanto, sin embargo, la gracia de Dios prevalece, y siempre brilla en medio de la oscuridad, con respecto a sus seres queridos por el sueño.
Estos archivos son de dominio público.
Calvino, Juan. "Comentario sobre Psalms 127:2". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​psalms-127.html. 1840-57.
El Comentario del Púlpito de la Iglesia
'SI DUERME, LO HARÁ BIEN'
"Así da el sueño a su amado".
Salmo 127:2
Consideramos que el "sueño" en nuestro texto denota muerte, y nos limitamos a una ilustración del pasaje bajo este único punto de vista. Aquí tenemos una idea que sería bueno desarrollar en detalle. Dios valora la muerte. Debe valorar lo que reserva para los objetos de su amor. Hay dos grandes razones para dar por qué la muerte debe considerarse como un regalo para el creyente y por qué, por lo tanto, como un regalo, debe considerarse preciosa o valiosa a los ojos de Dios.
I. Considere al creyente como un testimonio de la obra consumada de Cristo. —¿Qué evidencia del completo éxito del plan de redención puede exceder o igualar la que proporciona la muerte de los santos de Dios? Lo que nunca pudieron haber aprendido de la teología natural, el Evangelio les ha enseñado: han aprendido a morir. Así, el Evangelio se somete, por así decirlo, a la mayor prueba posible; y el juicio sólo emite pruebas completas de su suficiencia.
II. Considere al creyente como admitido en y a través de la muerte a la seguridad final. —Habiendo peleado la buena batalla y mantenido la fe muriendo y viviendo, los justos de ahora en adelante son colocados fuera del alcance del peligro. Nada puede poner en peligro su salvación. Si no son coronados hasta la mañana de la resurrección, se les guarda una corona que 'ningún ladrón puede fusilar ni polilla corromper'.
'La muerte es un regalo precioso porque la vida es peligrosa; y Dios concede un beneficio a su pueblo cuando los ha reunido en un estado separado, porque entonces no podrán ser más tentados a abandonar su ley, no más expuestos a los asaltos del maligno, no más desafiados a una batalla. en el que, si la victoria es gloriosa, se corre el riesgo de una derrota vergonzosa.
Canon Melvill.
Ilustración
'El sueño aquí no se contrasta con el trabajo, sino con la angustia y el cuidado, y expresa la libertad de angustia y la paz del hombre que descansa en la protección de Dios . La explicación de la última cláusula del versículo que ahora se sigue generalmente es la siguiente: Dios es representado dando a aquellos a quienes ama " en el sueño ", es decir, sin ningún esfuerzo fatigoso de su parte, todas las cosas que son para su propio bien. . Evidentemente, el sueño se contrasta con el trabajo tardío de aquellos que no se entregan a la protección de Dios, y a quienes se alude en la primera parte del versículo '.
Salmo 128:1
LA IMAGEN DE UN HOMBRE DIOS
"Todo aquel que teme al Señor".
Salmo 128:1
I. Este es un cameo perfectamente cortado: la imagen de un hombre piadoso, que teme a Dios y camina en Sus caminos. —Es un cuadro de un hogar ideal, como el que se encontraba en los mejores días del pueblo hebreo, y todavía se encuentra donde ha brillado la luz de Cristo. Aquí está el esposo y padre , reverente y devoto, que viene de la hora de su oración privada, con la paz de Dios en su rostro, feliz en sí mismo y en su hogar, una bendición para la esposa y los hijos, respetado entre sus semejantes, y exitoso en cosechar los resultados de sus esfuerzos.
Nuestro fallecido Poeta Laureado nos ha dicho que «la causa de la mujer es la del hombre; se elevan o se hunden juntos, empequeñecidos o como dioses, unidos o libres. Si es pequeña, afable, miserable, ¿cómo crecerán los hombres?
Pero seguramente lo contrario también se sostiene, que donde el hombre es noble, caballeroso, altivo, de corazón leal, la mujer (en igualdad de condiciones) se convertirá en su digna ayuda. Entonces, si un hombre teme a Dios y camina en Sus caminos, tendrá el efecto más ennoblecedor posible en la esposa, en las partes más recónditas de la casa y en los niños alrededor de su mesa. Así será bendecido el hombre.
Luego vuelve el Edén más majestuoso al hombre,
Entonces reinen las grandes esposas del mundo, castas y tranquilas;
Entonces surge la raza suprema de la humanidad.
¡Que sean estas cosas!
II. Aunque parezca imposible que el ideal del salmista se realice alguna vez, sigue temiendo al Señor y andando en Sus caminos. —No se canse de hacer el bien. Finalmente, la influencia correcta, santa y amorosa de su carácter cristiano ganará su dominio silencioso, como la voluntad de Dios en la gran casa de la creación.
Ilustración
Este salmo no es complementario del Salmo 127. Incluso externamente, no indican ninguna conexión más estrecha, o menos aún, tal semejanza que un salmo debe considerarse como una respuesta al otro, cantado por la congregación en coro. Hay similitud en algunas de las ideas, en el modo de expresión aforístico y en la felicitación al final de una y al comienzo de la otra, pero no nos obligan a tener una composición contemporánea ”.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Nisbet, James. "Comentario sobre Psalms 127:2". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/​commentaries/​cpc/​psalms-127.html. 1876.
Comentario Bíblico de Smith
El Salmo 127:1-5 es un salmo que es importante que todos nosotros quedemos realmente arraigado en lo profundo de nuestro corazón.
Si Jehová no edificare la casa, en vano trabajan los que la edifican ( Salmo 127:1 ):
Pasé demasiados años trabajando en vano, tratando de construir la casa del Señor. Tratando de edificar la iglesia del Señor. Usé todos los trucos que surgieron, y hay muchos de ellos. Hay personas que están produciendo programas todos los días, enviándolos a las iglesias. Y puede comprar todo tipo de programas: programas de crecimiento de la iglesia y programas financieros. Y recibimos cartas todo el tiempo de algún nuevo programa que han ideado para el crecimiento de la iglesia o lo que sea.
Saldrán por una tarifa y harán una demografía de su comunidad y determinarán en qué tipo de programa debe participar para atraer a la comunidad en la que se encuentra, y una demografía sociológica. Lo tienen todo resuelto. Es como si estuviera tratando de comercializar maní en un área. Saldrán y harán una encuesta a la gente y descubrirán cómo envasar los cacahuetes para venderlos mejor, ya sabes.
¿Irán mejor en el envoltorio de celofán o en una cajita? ¿O necesitas una lata? Y los colores y todo lo demás. Lo tienen todo dopado. Bueno, también los drogaron para las iglesias.
Y trabajé en todos los programas que pude tratando de construir la iglesia de Jesucristo... todo fue en vano. Yo estaba trabajando en vano. Excepto que el Señor construya la casa, estás haciendo girar tus ruedas. Es sólo un montón de esfuerzo inútil.
si Jehová no guardare la ciudad, en vano se despertará el centinela ( Salmo 127:1 ).
A menos que Dios guarde nuestra casa. A menos que el Señor construya nuestra casa, ya sabes, te estás preocupando en vano. No puedes hacer nada. Solo tenemos que confiar en el Señor.
Por demás os es madrugar, y trasnochar, comer pan de dolores ( Salmo 127:2 ):
Ahora bien, no para madrugar a trabajar, sino para comer el pan de los dolores.
porque así da sueño a su amado ( Salmo 127:2 ).
Sabes, mucha gente golpea la almohada toda la noche preocupada por las cosas. Es vano pasar la noche preocupándose.
Ahora el salmista comienza a hablar de la familia y los lazos familiares y la fuerza de la nación está en la fuerza de la familia. Y reconociendo que este principio es verdadero, vuelve ahora su atención hacia la familia y declara,
He aquí, herencia de Jehová son los hijos, y recompensa suya el fruto del vientre ( Salmo 127:3 ).
Hace años vivíamos en Tucson, Arizona, y teníamos un capitán de la Fuerza Aérea que vivía al lado nuestro. Y eran una pareja muy amistosa, Jim y Jan y sus tres hijas. Y debido a que nuestros caminos de entrada eran adyacentes entre sí, de acuerdo con los libros sociológicos, tienes un... si tu camino de entrada está junto al camino de acceso de tu vecino, entonces te familiarizarás con ese vecino.
Son hogares sociológicamente compatibles. Y es interesante en la demografía, la demografía sociológica, de acuerdo con dónde está su camino de entrada y dónde está su casa en el bloque y así sucesivamente, pueden mostrarle en qué casas será amigo de los vecinos. Es un trato loco y lo han resuelto todo.
Pero teníamos caminos de acceso sociológicamente compatibles y así nos familiarizamos con ellos.
Y a través de nuestro conocido, Jan vino a recibir a Jesucristo. Y finalmente, Jim aceptó al Señor. Poco después de que Jim aceptó al Señor, fue trasladado a Alaska. Era piloto de los B29 y recibí una carta de Jim, que atesoraré y apreciaré mientras viva. Jim había sido profesor en la Universidad de Cornell antes de ser llamado a la Fuerza Aérea. Y escribió en su carta de su agnosticismo que había tenido, de sus actitudes hacia sus tres hijas.
Él dijo: "Yo solía decir que los niños eran el flagelo de la tierra". Y él dijo: "Odiaba estar atado en el matrimonio. Y odiaba estar atado por mis hijas. No podía esperar para escaparme. Me encantan las misiones en las que volaría al extranjero y todo y podría escapar". de ellos por un tiempo". Él dijo: "Pero desde que recibí a Jesucristo, desde que compartiste Su amor conmigo y yo descubrí lo glorioso que es conocer al Señor y seguirlo", dijo, "sabes, me siento tan solo por mi familia que Apenas puedo esperar a que empaquen las cosas y vengan aquí conmigo.
Él dijo: "Tengo tanto amor por mis niñas. Son una gran bendición, son una gran herencia, ¿sabes? Y, oh, la forma en que el Señor puede cambiar las cosas en la vida de una persona. Darnos el verdadero sentido de valor para los niños es una herencia del Señor, y el fruto del vientre es Su recompensa.
Como flechas en la mano de un valiente; así son los hijos de su juventud. Dichoso el hombre que tiene su aljaba llena de ellos ( Salmo 127:4 ; Salmo 127:5 ):
Así la aljaba llena de niños.
no serán avergonzados, sino que hablarán con los enemigos en la puerta ( Salmo 127:5 ). "
Derechos de autor © 2014, Capilla del Calvario de Costa Mesa, California.
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Psalms 127:2". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​psalms-127.html. 2014.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
Una advertencia contra el exceso de ansiedad en cualquier trabajo. Que quede en las sabias manos de Jehová, quien da las mejores bendiciones sin ayuda humana. Quizás el Ps. se dirigió a algunos obreros demasiado celosos en la restauración de Jerusalén. El título se lo asigna a Salomón, pero probablemente fue escrito mucho después de su época. Su filosofía proverbial puede haber llevado a su asociación con su nombre: cp. Proverbios 1:1 .
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Psalms 127:2". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​psalms-127.html. 1909.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
Pan de dolores] RV 'pan de trabajo': cp. Proverbios 10:22 . Porque así le da el sueño a su amada ] una frase difícil. Con un ligero cambio en el hebreo podemos traducir, 'seguramente da a su amado en el sueño'. Otros pueden esforzarse, preocuparse y molestarse y progresar poco. Pero a sus amados Dios les da prosperidad incluso mientras duermen: cp. Marco 4:27 .
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Psalms 127:2". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​psalms-127.html. 1909.
Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby
Estas bendiciones plenas así buscadas, la construcción de la casa, el mantenimiento de la ciudad, la deseada abundancia de hijos, son todas ( Salmo 127 ) obra y don de Jehová, o el hombre trabaja y vela en vano. La bendición es claramente judía.
Estos archivos están en el dominio público.
Darby, John. "Comentario sobre Psalms 127:2". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​psalms-127.html. 1857-67.
Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés
Es ... dormir. - Este versículo, cuya traducción literal es indiscutible, se ha encontrado con muchas interpretaciones diferentes. Sobre la primera cláusula no hay diferencia. Levantarse temprano, para dedicarse a los asuntos del día, es en vano sin la bendición Divina sobre el trabajo. Las siguientes dos cláusulas admiten dos interpretaciones diferentes. Algunos relacionan el sentarse con la comida: “demorarse en sentarse y comer el pan de las preocupaciones” (o dolor), i.
e., tan inmerso en los negocios que apenas deja tiempo para las comidas. Pero parece mucho más natural tomar el hebreo en su sentido más extenso de descanso, y así explicar, casi como la Versión Autorizada:
“Es en vano levantarse temprano;
Para retrasar la hora del descanso,
Para comer el pan ganado con el trabajo;
A Su voluntad, Él da a Su amado (en) el sueño ".
En cuanto a la última cláusula, parece correcto, por su uso en Génesis 1 , "así fue", para dar así el sentido "a Su voluntad", lo que también está indicado por la deriva general del salmo. La palabra "dormir" puede ser el objeto directo, como en la LXX. y Vulg., o el acusativo usado adverbialmente, "en el sueño", "mientras duermen".
“Que este último se adapta mejor al contexto no puede haber duda. Toda la intención del salmo es afirmar la verdad que el Libro de Proverbios resume en una oración ( Proverbios 10:22 ): "La bendición de Jehová enriquece, y el trabajo no puede añadir nada", la verdad que fue tan impresionante enseñado en el Sermón de la Montaña, por el contraste de la ambición inquieta del hombre con la dependencia inconsciente de la generosidad divina de pájaros y flores.
Decir que aquello por lo que otros se afanan desde la mañana hasta la noche en vano, Dios se lo da a su amado sin toda esta ansiedad y esfuerzo, mientras duermen, pone esta verdad a la fuerza, y con ese desprecio de la aparente paradoja que era natural para un hebreo, y que aparece de manera tan prominente en el tratamiento del tema por parte de nuestro Salvador. El trabajo es denunciado como innecesario ni aquí ni en el Sermón de la Montaña, pero el "cuidado de cuidar" es descartado como indigno a aquellos que, por experiencias pasadas, deben confiar en la bondad del gran Proveedor.
El proverbio griego, "La red atrapa mientras el pescador duerme", y el alemán, "Dios concede sus dones durante la noche", traen expresiones comunes para confirmar esta voz de inspiración, que fue, en casi tantas palabras, recordada en nuestro Parábola del Señor ( Marco 4:27 ). Pero la vieja asociación aboga por la interpretación igualmente verdadera e igualmente hermosa que hace del sueño el don de Dios.
Si hay algo que parece provenir más directamente de la bondad del Cielo que otro, que en su carácter es más benigno, en sus efectos más afines a la naturaleza de Dios, es la bendición del sueño. En todos los tiempos los hombres han dado gracias al Cielo por esta bendición. Los antiguos no solo hablaban del sueño como "el más agradecido de los dones conocidos", sino que se convirtieron en un dios. El salmista inconscientemente, pero con toda verdad, nos enseña la lección adicional de que no es solo una bendición divina, sino una prueba del amor divino:
"De todos los pensamientos de Dios que son
llevados hacia adentro, a las almas lejanas, a
través de la música del salmista profunda,
ahora dime si alguno es
para un don o una gracia que sobrepase este:
él da a su amado sueño".
SEÑORA. BROWNING.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Psalms 127:2". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​psalms-127.html. 1905.
Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer
"El Señor ha hecho grandes cosas por nosotros"
Salmo 126:1 ; Salmo 127:1
Las circunstancias bajo las cuales se escribió este salmo son evidentes a primera vista. Los exiliados, que recientemente regresaron de Babilonia, se regocijan en la alegría de su regreso. Pero su gozo no fue completo mientras la mayor parte de su nación estuviera todavía en cautiverio. La metáfora de los arroyos en el sur se deriva de la rapidez con la que los cursos de agua secos se inundan de arroyos.
Los exiliados que regresaron anhelaban ver las soledades vacías de su tierra repentinamente llenas de multitudes que regresaban. Pidieron que sus lágrimas fueran semillas de cosechas poderosas. Que el obrero cristiano no cuente como perdidas las semillas que siembra o las lágrimas en las que las remoja. Eso, sin duda, es la garantía de Dios.
Salmo 127:1
Este salmo probablemente fue sugerido por los esfuerzos de Esdras por reconstruir el Templo. No podemos tener éxito sin Dios, pero debemos ser sus colaboradores. Ver Proverbios 10:22 . El pan de la angustia es el que apenas se obtiene, donde el trabajo es duro y los resultados lentos. Tenga cuidado con la ansiedad innecesaria. Como constructores , Salmo 127:1 , busquen en Dios un plan, materiales y cooperación.
Como vigilantes , Salmo 127:1 , encomendamos a todos a guardar la vigilancia y la protección de Dios. Como trabajadores , Salmo 127:2 , tengan un poco más de descanso y tranquilidad mental. Como padres , Salmo 127:3 , no rehuyan las responsabilidades de los padres; cuando seas mayor, tus hijos responderán por ti.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Psalms 127:2". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​psalms-127.html. 1914.
La Biblia Anotada de Gaebelein
Salmo 120-134
Los Salmos de Grados
Siguen quince salmos breves, llamados cantos de grados o ascensos. Con toda probabilidad, Israel los usó subiendo a Jerusalén tres veces al año para celebrar las fiestas del Señor - ”A donde suben las tribus, las tribus del Señor, un testimonio para Israel, para dar gracias al nombre de El Señor." De hecho, son Salmos de "las subidas" porque nos elevamos más y más alto a medida que los leemos. Proféticamente, nos vuelven a dar los pasos desde la prueba y el sufrimiento hasta la gloriosa consumación.
Como son tan simples en lenguaje y construcción, no se necesitan anotaciones extensas. Salmo 120:1 comienza con angustia, describiendo nuevamente el sufrimiento del remanente justo y piadoso. En Salmo 121:1 se revela el Guardián de Israel, el Dios que guarda el pacto, que hizo el cielo y la tierra y no duerme ni se adormece.
Él ha mantenido a Israel en todas sus angustias y los ha salvado. Salmo 122:1 nos lleva a Jerusalén y a la casa del Señor. Los redimidos suben a adorar allí. Los tronos también están allí para el juicio, los tronos de los que habla nuestro Señor en Mateo 19:28 . Han llegado la paz y la prosperidad.
En Salmo 123:1 hay otro clamor a Jehová para que sea misericordioso y el siguiente, Salmo 124:1 celebra la liberación de Israel. "Bendito sea el SEÑOR". Los hombres se levantaron contra ellos, pero el Señor libró a su pueblo. El monte Sion aparece a la vista en Salmo 125:1 .
No se puede mover, permanece para siempre. Entonces, cuando la palabra y la ley salgan de Sion y Jerusalén, habrá paz sobre Israel. Salmo 126:1 celebra el regreso de los cautivos y esta es la canción que cantan: “Grandes cosas ha hecho Jehová por nosotros, de las cuales nos alegramos”. Salmo 127:1 reconoce al Señor como Aquel de quien debe venir toda bendición y ayuda.
Salmo 128:1 , que sigue, muestra la bendición que se disfrutará cuando el Señor reine y bendiga a su pueblo fuera de Sion. Luego tenemos una descripción de la aflicción de Israel en el pasado y cómo la mano del Señor los libró de todas sus aflicciones: Salmo 129:1 .
Y en Salmo 130:1 tenemos un Salmo que pide perdón y espera la abundante misericordia y redención que se promete a Su pueblo. Salmo 131:1 muestra a Israel postrado, esperando en el Señor. Luego sigue el hermoso Salmo ciento treinta y dos en el que Sion y su Rey se despliegan proféticamente.
Comienza con la promesa que hizo David de construir una casa, pero el Señor hizo un pacto con él. “El SEÑOR ha jurado verdad a David; No se apartará de ella; del fruto de tu vientre pondré sobre tu trono ”( Hechos 2:30 ). Y ese es Cristo, como el Hijo de David. El elegirá a Sion; es Su lugar de reposo. Él está entronizado en Sion y lo que está relacionado con él se encuentra en los versículos 13-18.
El Salmo ciento treinta y tres da un cuadro bendecido, no de la iglesia, como se enseña tan a menudo, sino de la gran hermandad de Israel, cuando una vez más son una nación ante el Señor. Entonces el Espíritu fluirá sobre ellos y a través de ellos. En los últimos cánticos de las subidas, Salmo 134:1 , los vemos en la casa del Señor, en el templo, levantando sus manos en adoración en el santuario, alabando al Señor y pidiendo bendición desde Sion.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Psalms 127:2". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​psalms-127.html. 1913-1922.
Exposición de Morgan sobre toda la Biblia
El pensamiento del peregrino se centra en la ciudad hacia la que se vuelve su rostro como lugar de hogar. La fuerza del pueblo hebreo en el pasado, y todo lo que queda de él hoy, resulta en gran parte del agudo sentido que siempre abrigó de la importancia del hogar y la familia. La casa, la ciudad, el trabajo, son todos importantes para conservar la fuerza de la familia. Los peregrinos miran hacia estos, pero como esperan, reconocen que, así como en el asentamiento que los hará posibles, Jehová es el único Trabajador, así también en ellos es la única y única Fortaleza de Su pueblo. Debe construir la casa y proteger la ciudad. Él debe ser el socio en el trabajo, dando a su amado incluso cuando descansan en el sueño. Después de que se acabe el trabajo.
El último es un pensamiento lleno de consuelo para el trabajador. Jehová nunca se cansa y lleva a cabo la empresa mientras su hijo confiado adquiere nuevas fuerzas durante el sueño. Los hijos, la gloria de la casa, son su regalo y se convierten en el apoyo y la defensa de sus padres. Así, los peregrinos esperan el descanso que sigue al exilio, en la ciudad de Dios; y reconocer que esto también en todos sus detalles, será el resultado de Su poder y obra.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Psalms 127:2". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​psalms-127.html. 1857-84.
Exposición de Gill de toda la Biblia
[es] vano para que se levantes temprano, para sentarse tarde ,. Una descripción de una persona trabajadora y laboriosa, que toma grandes dolores para obtener un sustento, o aumentar su sustancia; ver Salmo 104:23; que, sin embargo, al igual que en los casos anteriores, depende de la bendición de la Divina Providencia, Proverbios 10:4. Porque, después de todo, puede llegar a nada más por fin que.
para comer el pan de tristezas ; Es decir, comer pan conseguido con mucho dolor y trabajo; Tal recibe pan, y eso es todo, y no eso sin la providencia de Dios.
[Para], así que da su amado Dormir ; Es decir, el Señor: Tales que son partícipes de su gracia, que temen y lo aman; A ellos, así diligentes y laboriosos, no solo da pan para comer, sino que duerme, que a un hombre trabajador es dulce; y tener comida y vestimenta, les da satisfacción, tranquilidad y satisfacción de la mente, que es la mayor bendición de todos. El sueño, incluso el sueño corporal, se calculó con los paganos un regalo divino x. Algunos piensan que el respeto es que, Solomon, cuyo nombre era Jedidiah, y significaba a la amada del Señor,.
2 Samuel 12:24; A quien Dios le dio paz, descanso y seguridad por todas partes; O, como otros, el reino sin trabajo, cuando Absalom y Adonías se trabajan para ello: Cristo, quien es el amado del Señor, el Hijo de Su Amor, su Hijo Muy Amado, puede ser pensado, cuyo descanso es glorioso; Su sueño en la tumba, donde su carne descansaba de sus labores y sufrimientos, con la esperanza de la resurrección de ella: y se puede aplicar a todos los queridos amados del Señor; a quien da descanso espiritual en este mundo, dormir en los brazos de Jesús en la muerte, y un descanso eterno en el mundo por venir; Todo lo que depende de los esfuerzos, sino en su gracia y bondad.
x "&mdash&mdash prima rallies - Dono Divum Gratissima Serpit", Virgil. Eneida. l. 2. v. 264, 265. υπνου δωρον, Homer. Ilíado. 7. v. 482. 9. v. 709. ONDISS. dieciséis. v. ult.
La Nueva Exposición de Toda la Biblia de John Gill Modernizada y adaptada para la computadora por Larry Pierce de Online Bible. Todos los derechos reservados, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
Se puede pedir una copia impresa de esta obra en: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Comentario sobre Psalms 127:2". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​psalms-127.html. 1999.
Comentario Bíblico Católico de Haydock
Manos. Los ociosos no tienen derecho a las bendiciones, que Dios concederá a los trabajadores que le temen, preservándolos de los males, Levítico xxvi. 16., y Deuteronomio xxviii. 30. (Calmet) (2 Corintios iii. 10.) &mdash- Algunos han explicado el griego: karpon, "frutos:" aunque aquí significa manos. (Berthier)
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Psalms 127:2". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​psalms-127.html. 1859.
Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia
Salmo 127
El tema de este Salmo, que las empresas humanas se realizan sólo con la bendición divina, se asociaba probablemente con la edificación del templo por Salomón, quien es autor del mismo. Puede ser que en este sentido, combinado en manera especial con esta serie de salmos, fuera adoptado como debidamente expresivo de los sentimientos de los adoradores en relación con la edificación del segundo templo.
1, 2. Sugieren el tema que hemos dado arriba. a su amado dará Dios el sueño—eso es, su cuidado providencial nos da el sueño, que ningún esfuerzo nuestro podría de otra manera procurar, y esto es razón para tener confianza respecto a las otras cosas (cf. Mateo 6:26).
3-5. Se representa la descendencia a menudo como una bendición de Dios ( Génesis 30:2, Génesis 30:18; 1 Samuel 1:19). Los hijos son defensores, saetas figurativas, de sus padres en la guerra y en los litigios. enemigos en la puerta—son los adversarios ante el tribunal, o en el mercado (cf. Job 5:4; Salmo 69:12).
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 127:2". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​psalms-127.html. 1871-8.
Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar
SALMO 127El tema de este Salmo, que las empresas humanas se realizan sólo con la bendición divina, se asociaba probablemente con la edificación del templo por Salomón, quien es autor del mismo. Puede ser que en este sentido, combinado en manera especial con esta serie de salmos, fuera adoptado como debidamente expresivo de los sentimientos de los adoradores en relación con la edificación del segundo templo.
1, 2. Sugieren el tema que hemos dado arriba. a su amado dará Dios el sueño-eso es, su cuidado providencial nos da el sueño, que ningún esfuerzo nuestro podría de otra manera procurar, y esto es razón para tener confianza respecto a las otras cosas (cf. Mat 6:26-32).
3-5. Se representa la descendencia a menudo como una bendición de Dios (Gen 30:2, Gen 30:18; 1Sa 1:19-20). Los hijos son defensores, saetas figurativas, de sus padres en la guerra y en los litigios. enemigos en la puerta-son los adversarios ante el tribunal, o en el mercado (cf. Job 5:4; Psa 69:12).
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 127:2". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​psalms-127.html. 1871-8.
Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento
REFLEXIONES.
El hombre que comienza el mundo correctamente, debe comenzar con Dios. La casa señorial se edifica en vano, y la familia se multiplica por la iniquidad, a menos que se haga en el consejo del Señor y con miras a la casa en el cielo. Por lo tanto, debemos orar pidiendo guía en todos nuestros asuntos temporales y una bendición en todos nuestros esfuerzos.
Entre todas las misericordias de carácter temporal, la de los niños es la primera. Los buenos hijos son el gozo de nuestra juventud, la gloria de nuestra familia y el consuelo de nuestros últimos años; y para que todas esas bendiciones acompañen a nuestra casa, oremos por sabiduría para educarlos correctamente. Eduquémoslos para la abnegación, habitámoslos a la obediencia y aborrezcamos el vicio; y para vencer las propensiones corruptas de la naturaleza, ayudemos todas las ventajas de una educación religiosa.
Entonces, si siguen perversamente la carne y se convierten en pródigos, debemos dejar que coman el fruto de sus propias obras, y esperar que las aflicciones los lleven a casa con Dios. Pero los padres fieles que hacen lo mejor que pueden, generalmente tienen algunos de sus hijos que les resultan un gran consuelo en la vejez.
Salmo 127:3 . Plantas de olivo alrededor de tu mesa. Los judíos, en su clima cálido, solían comer en huertos, a la sombra de olivos, enredaderas y higueras.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Psalms 127:2". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​psalms-127.html. 1835.
Comentario Completo de Trapp
Salmo 127:2 [Es] vano que te levantes temprano, que te sientas tarde, que comas el pan de los dolores, [porque] él da el sueño a su amado.
Ver. 2. Por demás es que os levantéis de principios ] Diluculantes surgere, tardantes sedere, para ir a trabajar y Moil una parte del mundo. Era de desear que este Nisi, nisi, frustración, frustración, estuviese siempre sonando en los oídos de los mundanos, que necesitarán actuar según sus propios principios; "Dios no está en todos sus pensamientos".
Para comer el pan de los dolores ] es decir, apenas conseguido, o que los hombres apenas pueden superarse, son tan miserables y parsimoniosos; o pan comido con esmero, como Ezequiel 12:19 : ciertamente, los hombres pueden, con su cuidado, agregar un estadio a su dolor que un codo a su comodidad.
Porque así da el sueño a sus amados ] Dilecto sue, a cada uno de sus amados; no sin una alusión al otro nombre de Salomón, Jedidiah, el amado de Dios. A estos les da un sueño extraordinario, tranquilo y reparador (שׁנא con un Aleph en reposo, que no es habitual), es decir, les da riqueza sin trabajo, como a otros trabajan sin riqueza, dice Kimchi; el mundo viene dando tumbos sobre ellos, como decimos, lo tienen cuasi per somnium, como se decía que las ciudades entraban en las fatigas de Timoteo mientras él dormía (Plut.
); sin ansiedad, no interrumpen su sueño por el hecho, sino que viven por la fe, y también se ganan la vida con ella, Omnia necessaria benignissime Dominus quasi per iocum largitur (Beza).
una de hacerse húmedo y fangoso; revolcarse en el fango
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Trapp, John. "Comentario sobre Psalms 127:2". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​psalms-127.html. 1865-1868.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
La bendición divina necesaria para las empresas humanas.
Un cántico de grados para Salomón, un himno escrito por él probablemente en relación con la construcción del templo, pero aplicable a todas las condiciones de vida similares, y los creyentes se dieron cuenta de que dependen de Jehová en todas las cosas.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Psalms 127:2". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​psalms-127.html. 1921-23.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Es en vano, en vano y sin objeto, que te levantes temprano, que te sientes tarde, alargando la jornada por medios artificiales, trabajando y lamentándote con preocupación y cuidado, pensando siempre en esta vida y sus necesidades, Mateo 6:25 , comer el pan de los dolores, pensando solo en las dificultades relacionadas con la obtención del pan de cada día; porque así da el sueño a su amado,es decir, mientras el creyente descansa con seguridad en la protección de Dios, libre de problemas y preocupaciones debido a su confianza en la providencia de su Padre celestial, el Señor se prepara para recompensar esta confianza dándole todo lo que necesita para su propio bien, como una recompensa gratuita de su bondad y misericordia. Esta bendición del Señor sobre los creyentes se presenta ahora con un ejemplo inusualmente evidente.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Psalms 127:2". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​psalms-127.html. 1921-23.
Comentario completo de Henry sobre la Biblia
* Agradecimiento por las liberaciones anteriores. (1-4) Una perspectiva creyente de la destrucción de los enemigos de Sion. (5-8)
Estos archivos están en el dominio público y son derivados de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Cristiana de Clásicos Etéreos.
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Psalms 127:2". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​psalms-127.html. 1706.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
La ansiedad y el cuidado nunca mejorarán con el esfuerzo, porque la carrera no es para los veloces, ni la batalla para los fuertes. No con ejército, ni con fuerza, sino con mi Espíritu, dice el Señor de los ejércitos. Eclesiastés 9:11 ; Zacarías 4:6 .
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Psalms 127:2". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​psalms-127.html. 1828.
Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento
Es en vano para ustedes, constructores o vigilantes, u otras personas dedicadas a cualquier proyecto que les parezca importante; levantarse temprano, sentarse tarde . Usar una diligencia constante e incansable; para comer el pan de los dolores O, el pan de la fatiga , como algunos lo rinden; trabajar duro y salir mal. Porque así por su bendición, y no solo por la industria sin ella; o, como la palabra כן se traduce en el margen, ciertamente , o ya , como la traduce el Dr. Hammond; da sueño a su amadaSu pueblo, quien, aunque odiado y difamado por los hombres, es amado por Dios, y sobre quien su providencia vigila de manera especial. Les da un descanso tranquilo, tanto del cuerpo como de la mente, y eso libremente, sin ese trabajo inmoderado y trabajo penoso con el que otros lo persiguen. Observa, lector, que el salmista no quiere decir que el trabajo y la diligencia sean vanos, sino que lo son a menos que el Señor esté con el obrero y lo bendiga: el negocio no debe hacerse con toda la laboriosidad y los dolores, todo el cuidado. y trabaja en el mundo, sin él; mientras que, si se pide su ayuda, si una parte de nuestro tiempo se dedica a la oración, y no todo a la atención y al trabajo sin oración, nuestro trabajo será más fácil y progresará mejor: una solicitud y ansiedad por su éxito y cumplimiento. ya no se apoderará de nuestras mentes durante el día, ni interrumpirá nuestro descanso por la noche;
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Benson, Joseph. "Comentario sobre Psalms 127:2". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​psalms-127.html. 1857.
Comentario Bíblico de Sermón
Salmo 127:2
Consideramos que el "sueño" en nuestro texto denota muerte, y nos limitamos a una ilustración del pasaje bajo este único punto de vista. Aquí tenemos una idea que sería bueno desarrollar en detalle. Dios valora la muerte. Debe valorar lo que reserva para los objetos de su amor. Hay dos grandes razones para dar por qué la muerte debe considerarse un regalo para el creyente y por qué, por lo tanto, como un regalo, debe considerarse preciosa o valiosa a los ojos de Dios.
I. Considere al creyente como un testimonio de la obra consumada de Cristo. ¿Qué evidencia del éxito total del plan de redención puede exceder o igualar a la proporcionada por la muerte de los santos de Dios? Lo que nunca pudieron haber aprendido de la teología natural, el Evangelio les ha enseñado: han aprendido a morir. Así, el Evangelio se somete, por así decirlo, a la mayor prueba posible; y el juicio sólo emite pruebas completas de su suficiencia.
II. Considere al creyente como admitido en y a través de la muerte a la seguridad final. Habiendo peleado la buena batalla y mantenido la fe muriendo y viviendo, los justos de ahora en adelante son colocados fuera del alcance del peligro. Nada puede poner en peligro su salvación. Si no son coronados hasta la mañana de la resurrección, se les guarda una corona que "ningún ladrón puede fusilar y ninguna polilla corromper". La muerte es un regalo precioso porque la vida es peligrosa; y Dios concede un beneficio a su pueblo cuando los ha reunido en un estado separado, porque entonces no pueden ser más tentados a abandonar su ley, no más expuestos a los asaltos del maligno, no más desafiados a una batalla. en el que, si la victoria es gloriosa, se corre el riesgo de una derrota vergonzosa.
H. Melvill, Penny Pulpit, No. 1666.
Referencias: Salmo 127:3 . F. Tholuck, Horas de devoción, pág. 425. Salmo 127:3 . HW Beecher, Christian World Pulpit, vol. ix., pág. 323. Salmo 127:4 .
AP Stanley, Good Words, 1877, pág. 82; JE Vaux, Sermon Notes, segunda serie, p. 100. Salmo 127:1 . J. Baldwin Brown, Christian World Pulpit, vol. xxiii., pág. 136. Salmo 128:5 . WM Statham, ibíd., Vol.
xviii., pág. 360. Salmo 128 S. Cox, The Pilgrim Psalms, pág. 177. Salmo 129:8 . VM Statham, Christian World Pulpit, vol. xxv., pág. 29. Salmo 129 S. Cox, The Pilgrim Psalms, pág. 199.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Psalms 127:2". "Comentario Bíblico de Sermón". https://studylight.org/​commentaries/​sbc/​psalms-127.html.
Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon
Salmo 127:1. excepto el Señor construir la casa, trabajan en vano que lo construyen: excepto el Señor Mantener la ciudad, el vigilante Waketh, pero en vano. Es vano para ti, levantarse temprano, para sentarse hasta tarde, para comer el pan de los dolores por así que da su sueño amado. Lo, los niños son una herencia del Señor y el fruto del útero es su recompensa. .
El salmista había estado hablando sobre la construcción de la casa, y se encuentra la construcción de la casa en el sentido de que la familia está construida por los niños. Algunas personas piensan que los niños son un estorbo, pero son «un patrimonio del Señor» y deben considerarse con alegría. Uno dijo: «Tengo doce hijos," y su amigo respondió, «Ese es exactamente el número de Jacob. »« Sí, »dijo el primer orador,« y tengo a Dios de Jacob para que me permita sostenerlos. »Hay una comodidad en ese pensamiento; ¡Que Dios conceda que ninguno sea preocupado por aquellos a quienes Dios nos envía por un patrimonio!
Salmo 127:4. como las flechas están en la mano de un hombre poderoso; Así son los hijos de los jóvenes. .
En el caso de una flecha, sabes que todo depende de qué manera la dispares. Mente, por lo tanto, que diriges a tus hijos correctamente; Dales un buen comienzo, un verdadero objetivo de lo primero, Dios lo ayuda, y luego volarán de ti como las flechas de un arquero poderoso.
Salmo 127:5. feliz es el hombre que tiene su temblor lleno de ellos: .
Es decir, cuando son como flechas; No cuando son nudosos y nudos, como palos torcidos. Cuando no están dispuestos a ser tutados y entrenados, se convierten en un juicio y un problema; Pero feliz es el hombre que tiene un temblor lleno de flechas; Cuanto más la Merrier de los niños como el salmista aquí habla de.
Salmo 127:5. no se avergonzan, pero hablarán con los enemigos en la puerta. .
Cuando había algún juego en la ley, estos hijos de la suya estarían allí para abogarlo; Si hubiera alguna lucha por hacer, también estarían en el frente. Fue una cosa peligrosa para atacar a un hombre que tenía una casa llena de hijos fuertes, leales y amorosos. Sería su defensa, hablarían y hablarían con un énfasis muy considerable, con sus enemigos en la puerta.
Esta exposición consistió en lecturas de Salmo 126:1. y 127.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Psalms 127:2". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​psalms-127.html. 2011.
Notas de Referencia de Scofield
Canción de grados
Literalmente, "de ascensos". Quizás cantada por la gente mientras subían a Jerusalén para las fiestas. Ver, por ejemplo (Salmo 112:1); (Salmo 112:2).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Scofield, C.I. "Commentary on Psalms 127:2". "Scofield's Reference Notes". https://studylight.org/​commentaries/​srn/​psalms-127.html. 1909.
El Ilustrador Bíblico
Excepto que el Señor construya la casa.
Autoría de este salmo
Varias consideraciones tomadas en conjunto requieren la opinión de que este Cantar de los Grados intermedio fue compuesto por Salomón. Concuerda con la época de pacífica construcción de viviendas y asentamientos civiles y el progreso durante el cual reinó. Utiliza una palabra que responde a su nombre, Jedidiah, que significa amado del Señor, y parece referirse a la promesa de "un corazón sabio y comprensivo", "riquezas y honor" no solicitadas y, si debe demostrarle fidelidad, la duración de los días, hecha a él “en un sueño de noche.
”Entonces,“ Él da a su amado el sueño ”, o“ a su amado en el sueño ”( 2 Samuel 12:25 ; 1 Reyes 3:5 ). Parece sugerir que las pretensiones del templo a los esfuerzos de los constructores son superiores a las de cualquier otra construcción prevista.
Y está de acuerdo con el estilo sentencioso de Salomón en sus Proverbios, uno de los cuales expresa exactamente su sustancia y enseñanza: "La bendición del Señor enriquece, y él no añade dolor", o "y el trabajo no añade nada". ( Proverbios 10:22 ). ( EJ Robinson. )
Bendición en el trabajo, en el descanso y en la paternidad
I. Trabajo humano sin Dios.
1. Su posibilidad.
2. Su infructuosidad.
(1) No asegura la aprobación del gran Maestro.
(2) No produce satisfacción moral.
II. Reposo humano (versículo 2).
1. Una bendición generalmente reconocida.
(1) Corporal. El mundo trabajador saluda la hora en que su cuerpo exhausto puede acostarse a dormir.
(2) Mental. Tener la mente libre de las preocupaciones acosadoras y las dolorosas molestias de la vida. Todos desean esto.
2. El reposo de un verdadero trabajador es una bendición especial. El reposo corporal que da a su “amado” en la quietud de la noche tiene un valor especial: la almohada tan suave y la cama tan protegida. El reposo mental que Él da también es de un tipo mucho más elevado. Es el reposo de la conciencia, el reposo de un alma que centra en Él todos sus amores y esperanzas.
III. Descendencia humana ( Salmo 127:3 ). El tutor de Alejandro Magno una vez propuso la pregunta, ¿si una familia numerosa es un bien o un mal? Y respondió así a su propia pregunta: “Todo depende del carácter de los niños. Si de excelente disposición, bienaventurado el padre que tiene muchos de ellos, si de mala disposición, cuantos menos mejor, y mejor aún, ¡ninguno! ( Homilista. )
La verdadera fuente del éxito
I. No hay casa que Dios no construya, ya sea que la casa signifique el hogar, el negocio, el carácter o la iglesia; porque la suficiencia humana es cimiento de arena ( Proverbios 14:11 ).
II. Ninguna ciudad es segura que Dios no guarde, ya sea interpretada políticamente como perteneciente al Estado o religiosamente como la del corazón: porque el brazo de la carne es baluarte de barro ( Proverbios 11:11 ; Proverbios 29:8 ).
III. NINGÚN trabajo es provechoso que no bendiga, ya sea manual o mental: porque sin la gracia aumenta el dolor o multiplica la maldad ( Proverbios 10:16 ).
IV. Ningún sueño es pacífico si Él no lo da, siendo quebrantado por sueños abrasadores o impedido por idear planes ( Proverbios 4:16 ).
V. Ninguna familia es bendecida si no es su herencia ( Proverbios 3:33 ). ( JO Keen, DD )
Todas las cosas son de dios
1. Aquí no se dice nada en contra del trabajo. La Biblia no simpatiza con la indolencia. Se nos ordena ser diligentes en los negocios y fervientes en espíritu; a trabajar con nuestras propias manos, para que no nos falte nada a nosotros mismos, y tengamos algo para darle al que lo necesita.
(1) El trabajo es una necesidad.
(2) El trabajo es honorable.
(3) El trabajo de parto es agradable.
Promueve la alegría, preserva nuestras facultades en el ejercicio saludable y da elasticidad tanto a la mente como al cuerpo.
2. Tampoco hay censura de vigilar. Una ciudad contiene propiedades valiosas y vidas caras; y, si hubiera enemigos externos, seguramente es un acto de común prudencia colocar centinelas en las murallas, para que no se produzca un ataque inesperado.
3. ¿Qué es, entonces, condenado el héroe maligno? Es depositar una confianza indebida en nuestro trabajo y en nuestra vigilancia. El espíritu reprendido es la presunción que atribuye éxito a nuestros propios esfuerzos y que excluye cuidadosamente a Jehová de toda consideración. Se construye una casa; pero nunca se piensa en el Señor. Se nombran centinelas para proteger la ciudad; pero no se hace referencia al Guardián de Israel, que no duerme ni duerme.
Se inicia una empresa que involucra cuestiones importantes; pero en todos los cálculos no queda más lugar para Dios que si estuviera dormido en las profundidades de los cielos y no tuviera conocimiento de los asuntos humanos. ¿Qué es esto sino ateísmo? ( N. McMichael. )
El constructor divino
El Señor construye la casa. Ésta es nuestra primera gran consideración: somos muy propensos a olvidarlo; pensamos que es nuestro trabajo, pero "El que construyó todas las cosas es Dios". El Señor construye el Estado. La sociedad civil es una casa que no se hace con las manos: sus componentes muestran el dedo de Dios; el lenguaje, la simpatía, la ley, son de Dios. ¡Pero cuán cierto es que la Iglesia es una casa construida por Dios! Los hombres pueden perseguirlo o ayudarlo, pero "a menos que el Señor edifique", etc.
La Iglesia de Dios es como una casa de seguridad y fortaleza. Como nunca has oído hablar de hombres que vivan en ningún lugar sin casas de algún tipo, tampoco hemos oído ni leído de cristianos que vivan en ningún lugar sin formar comunidades, familias o iglesias. Disolver la familia y la sociedad perecería; disolver la Iglesia, y el cristianismo perecería! Luego, consideremos cómo el Señor construye la casa. "Sobre esta roca edificaré mi Iglesia", etc. "Nadie puede poner otro fundamento", etc. "No con ejército ni con fuerza, sino con mi Espíritu, dice el Señor de los ejércitos". ( B. Kent, MA )
El señor, el constructor
La antigua máxima latina "Ex nihilo nihil fit", "De la nada, nada viene", es el punto de partida de todos nuestros razonamientos sobre la obra de Dios en la tierra. No puede haber surgido de la nada, por lo tanto, debe ser debido a alguna fuerza positiva que actúa primero sobre ella y luego a través de ella. Esa fuerza debe tener inteligencia para impartir inteligencia al trabajo de su mano; y todos los fenómenos sabios, curiosos e intrincados del universo atestiguan que nada menos que una inteligencia infinita podría haber vertido tales corrientes de poder y sabiduría a lo largo de los canales de la creación.
Esa inteligencia infinita la llamamos Dios. Los métodos por los cuales Dios lleva a cabo el cumplimiento de sus propósitos en la tierra - ya que esos propósitos incluyen y dan forma a la materia y la mente - son simplemente los métodos por los cuales Él da forma a la materia y la mente, para elaborar a partir de ellos por separado, y de su interfuncionamiento, sea cual sea el resultado que le plazca obtener.
1. Cuando Dios desee realizar cualquier propósito, mienta hacia el resultado que Él desea, todas esas fuerzas ciegas de la naturaleza que tienen en ellas alguna cooperación con ella. Cuando desea dar la paz de la abundancia a cualquier país, envía su mandamiento al aire, al sol, a los vientos, a los mares ya lo largo de los surcos de la tierra; y su palabra corre muy rápidamente a ninguna influencia afable y fecundadora, y ellos obedecen su mandato con su tuétano y grosura, y así llena sus fronteras con lo mejor del trigo.
Y cuando los rigores del invierno son un preliminar necesario para cualquier obra suya, él da nieve como lana, y esparce la escarcha como ceniza, y arroja su hielo como bocados, hasta que ningún hombre puede resistir su frío. Y cuando esa obra está hecha, y los aires más suaves son más saludables para Sus designios, entonces Él envía Su palabra y los derrite; Él hace soplar su viento y fluyen las aguas.
Y así el fuego, el granizo, la nieve, el vapor y el viento tempestuoso cumplen su palabra; y los montes y todos los collados, los árboles fructíferos y todos los cedros, las bestias y todo el ganado, los reptiles y las aves voladoras alaban al Señor cumpliendo Su decreto que no pueden pasar.
2. Cuando Dios desea lograr cualquier propósito en la tierra, influye en esa inteligencia que necesita ser puesta en cooperación con Su diseño por motivos. Esta influencia se ejerce de innumerables formas. A veces es por presión directa y por la presencia del motivo inmediato y más evidente que el sujeto admitirá; como cuando asegura la elección, por parte del pecador, de "la buena parte que no puede ser quitada", al instar en su alma la culpa de la desobediencia, la belleza de la santidad, el gozo del perdón, el peligro de la demora, o el horror de la muerte en el pecado.
A veces, es mediante un enfoque tortuoso e indirecto como se logra el trabajo. Algún meteoro, al caer la tarde, destella su brillo repentino y desvanecido a través del arco del cielo; o alguna nube de alas blancas arrastra su sombra evanescente a lo largo de una pendiente iluminada por el sol, y la mente, tan a menudo aburrida para todas las enseñanzas, se abre para arrebatar la moraleja de la escena y se aleja, reflexionando tristemente sobre los peligros que acompañan a un vida que está apropiadamente representada por la estrella fugaz y la sombra que huye.
O la vista de un ataúd, un coche fúnebre o un cementerio - puede ser, en algunos estados de ánimo, una iglesia, o incluso una Biblia - pondrá en marcha la mente en una serie de meditación que el Espíritu bondadoso y bondadoso puede atesore en un motivo lo suficientemente fuerte como para volcar y volcar dentro del alma hasta que sea entronizado allí, cuyo derecho es reinar.
3. Siendo esto así - el imperio de la materia y el imperio de la mente son iguales en sujeción a Su placer - se sigue, puesto que quien puede controlar absoluta y completamente toda la materia y toda la mente debe ser invencible - que Dios puede hacer cualquier cosa que le plazca hacer, sea lo que sea. Él puede hacer una Palabra, o hacer que un hombre no dispuesto esté dispuesto, tan fácilmente como un carpintero puede clavar un clavo, porque Él sabe cómo hacerlo, tiene los medios para hacerlo y el poder para hacerlo. eso.
Por lo tanto, también se sigue, ya que el control de Dios cubre todas las cosas, y Sus voliciones son la causa de todas las cosas, que no se puede hacer nada en este mundo que Dios no se complace en ayudar o, al menos, en permitir. ( HM Dexter. )
El maestro constructor
"Si el Señor no edifica la casa, en vano trabajan los que la edifican".
1. Eso es cierto incluso en el caso de una casa de piedra y cal. Construir una casa es casi lo más interesante que cualquier mortal se compromete a hacer por sí mismo. Cuando un hombre se pone a construir una casa, por lo general está asentado en la vida en la medida en que le corresponde a él hacer un asentamiento. La casa que construye es muy probablemente la casa en la que piensa vivir y morir. Si no se levanta literalmente temprano y se sienta tarde y come el pan de los dolores, sin embargo, seguramente tendrá una cantidad extraordinaria de interés en su casa, y la mayoría de los hombres que construyen una casa para ellos mismos preocupan al arquitecto y obstruyen. los obreros con su ansiedad por tener todo en él según su mente.
Pero, por esa misma razón, debido a que la construcción de una casa es algo tan interesante y serio en la vida de cualquier hombre, seguramente debe sentir entonces, sobre todo, que su vida está en las manos de Dios, y que depende de Dios si esto la gran empresa en la que está comprometido le va a salir bien.
2. También es cierto, si tomamos la casa en el sentido en que se usa tan a menudo en la Biblia, de familia. Construir una casa, en la Biblia, a menudo significa fundar o criar una familia; y más adelante en el salmo tenemos una referencia a ese sentido (versículo 3). “Si el Señor no edifica la casa, en vano trabajan los que la edifican”, y el más ansioso cuidado paterno y maternal puede llegar a la nada, de hecho, es probable que llegue a la nada, en la misma medida en que se olvida de Dios, y en el olvido Dios se pone nervioso, irritable y repugnante, donde debería poder atraer.
3. Entonces, nuevamente, este texto es verdadero si tomamos la casa en el sentido en que se usa a menudo en la Biblia, de una nación. "Si el Señor no construye esa casa, en vano trabajan los que la construyen". Hay un lugar, y hay deberes para los estadistas y para los concejales, para todas las personas que asumen las responsabilidades del público sobre ellos; pero no es la ansiedad de los estadistas, no es su propia sabiduría y su propia inteligencia, no son sus propios planes para ampliar el territorio, o abrir nuevos mercados, ni nada por el estilo en el que la seguridad y la fuerza del pueblo Están construidos. Solo hay una cosa sobre la que se puede edificar una nación, y es la buena voluntad de Dios que se da a los justos. La justicia exalta a una nación.
4. Pero este texto es cierto especialmente cuando pensamos en la casa de la Iglesia. A menudo hablamos de la Iglesia como la casa de Dios. En el Nuevo Testamento leemos de Cristo como su fundamento, de la Iglesia edificada sobre él. Una de las grandes palabras pictóricas del Nuevo Testamento es la palabra "edificación", y "edificación" significa el acto de construir o ser construido. Es más cierto de la Iglesia que de cualquier otra cosa en el mundo, que "si el Señor no edifica la casa, en vano trabajan los que la edifican".
(1) Por ejemplo, queremos construir la Iglesia en números. Queremos ver crecer a la Iglesia. Queremos ver entrar a los que están afuera. Ahora, podríamos desearlo en un sentido bastante egoísta. Podríamos ser miembros de una congregación muy pequeña donde no se alquilaron la mitad de los bancos; o podríamos ser miembros de un partido eclesiástico que estaba en una minoría muy pequeña en el país y podría querer nuevos reclutas.
Si estos fueran nuestros objetos, entonces, por supuesto, tendríamos que lograrlos con nuestros propios recursos. No sería algo en lo que Dios tuviera ningún interés. Pero si queremos construir la Iglesia en números en un sentido real; si queremos acercar a los que están lejos de Cristo; si queremos que el amor de Cristo se dé a conocer a los que no lo conocen; si queremos que los que están solos y solitarios, y quizás egoístas, sean llevados al hogar y la familia del amor, y den y reciban todo tipo de servicios amorosos y encuentren un hogar para sus almas solitarias en la casa de Dios y la familia de Dios: si eso es lo que estamos luchando, seguramente sentimos de inmediato que no podemos hacerlo nosotros mismos, que el único poder que puede alcanzar a las personas con ese fin y llevarlas a la Iglesia es el poder que Dios mismo otorga.
(2) Queremos construir la Iglesia no solo en número, sino también en seguridad. Queremos que la Iglesia sea un lugar seguro. La Iglesia debería ser una casa tan segura, tan defendida, tan vigilada que sería imposible que prevaleciera un asalto contra ella e imposible que alguno de sus miembros se perdiera. Ahora, la única manera en que podemos obtener el espíritu correcto de vigilancia, el espíritu que nos capacitará para velar y no perder ninguno, es obteniéndolo del Señor Jesús mismo.
"El que guarda a Israel, no se adormece ni duerme". Es solo cuando venimos a Dios y recibimos el Espíritu de Dios puesto en nosotros por Dios mismo, es solo entonces Él nos usa para construir Su casa en una morada segura para los niños, de la cual no pueden salir. perdido, que la casa se construirá como debe ser.
(3) Queremos edificar la Iglesia, no sólo en número y seguridad, sino, sobre todo, en carácter, santidad y amor. No tengo ninguna duda de que en cada Iglesia hay mucha gente profundamente insatisfecha con su propio carácter, sabiendo muy bien que juzgados por cualquier estándar de santidad y amor están muy lejos de lo que deberían ser. No tengo ninguna duda de que hay muchos aquí que luchan contra sus pecados, a veces pecados groseros, groseros, malos deseos y pasiones, falsedad, pereza, egoísmo, codicia, envidia, orgullo, obstinación y pecados por el estilo, y no solo luchando contra ellos pero fracasando y siendo decepcionados y derrotados en su lucha.
E incluso las personas que no han recibido ofensas duras y groseras como esa contra las que luchar al principio, pueden estar luchando por partes más finas y hermosas del carácter cristiano, y simplemente con la misma sensación de derrota y desilusión. Y la razón de esto en casi todos los casos es que lo están haciendo solos y no se puede hacer solos. “Si el Señor no construye esa casa, en vano trabajan los que la edifican.
“Trabaja en tu propia salvación”, no porque Dios te deje eso para que lo hagas, sino porque es Dios quien obra en ti tanto el querer como el hacer, en cumplimiento de Su buena voluntad. ( J. Denney, DD )
Colaboradores de Dios
I. Lo que no podemos esperar, es decir, que Dios construirá la casa sin nuestro trabajo, que Dios guardará la ciudad sin que el centinela se despierte, o que nos dé pan sin que trabajemos por él. Este principio puede aplicarse a:
1. Nuestra vida ordinaria. Una de las cosas que el cristianismo no puede soportar es la pereza. Si en los negocios no soy diligente, no puedo esperar prosperar. Si deseo ser un hombre de conocimiento, no puedo conseguirlo simplemente rezando por ello; Debo estudiar, incluso hasta el cansancio de la carne. Si un hombre está enfermo, puede confiar en Dios tanto como quiera; eso debe ser lo primero que debe hacer, pero que también use los remedios que Dios le ha dado si puede encontrarlos o aprender de otros.
2. El gran asunto de nuestra salvación.
3. Nuestro crecimiento espiritual. Si un hombre no se alimenta del pan del cielo, ¿puede esperar que se fortalezca?
4. Nuestro trabajo cristiano, tratando de llevar almas a Cristo. No podemos esperar que los hombres se conviertan si no somos sinceros en decirles esa verdad que salvará el alma. Es obra del Espíritu convertir a los pecadores; regenerar debe ser siempre la única obra de Dios; sin embargo, el Señor nos usa como sus instrumentos.
II. Qué podemos esperar; Podemos esperar el fracaso si intentamos el trabajo sin Dios. Podemos esperarlo y no nos decepcionará.
III. Lo que no debemos hacer.
1. En nuestros asuntos ordinarios no debemos inquietarnos, preocuparnos y afligirnos.
2. En el asunto de la salvación del alma, el hombre debe estar ansioso, pero su salvación nunca vendrá por su obra y por correr de uno a otro y al otro. "Es en vano que te levantes temprano, que te sientas tarde, que comas el pan de los dolores", porque a los que están en Cristo, a los que simplemente creen en Él, "Él da el sueño a su amado".
3. Ahora, con respecto al crecimiento en la gracia, creo que es muy parecido. Es una tontería estar siempre inquieto y preocupado, y decir: "No soy lo suficientemente humilde, no creo lo suficiente, no soy esto o aquello"; ve a Cristo y descansa en Él, y cree que lo que Él ha comenzado a hacer por ti y en ti ciertamente lo cumplirá y lo perfeccionará.
4. Aquí entra nuevamente nuestro trabajo para el Señor. Es una manera dulce de trabajar para que Cristo “haga lo siguiente”, lo siguiente que debe hacerse hoy, no siempre pronosticando todo lo que vamos a hacer mañana y el día siguiente, sino con calma. y creyendo tranquilamente que hay tantos días en los que un hombre podrá caminar y trabajar, y mientras los tengamos caminaremos y trabajaremos en la fuerza de Dios. ( CH Spurgeon. )
La construcción de la casa de la vida.
La historia del hombre sobre la tierra es principalmente, ¡ay! la historia de una lucha por establecer vidas, hogares y Estados sobre una base que no es el fundamento de Dios, y por una regla que no es la ley de Dios. Ésta es la empresa de la voluntad propia del hombre, su libertad pervertida y prostituida, a través de todas las edades; y Dios desde lo alto nunca ha dejado de confundirlo, de escribir en él a Babel y de dejarlo en el polvo por los estremecedores choques de su providencia.
La concordia del pensamiento y la actividad del hombre con la de Dios es el secreto sobre la tierra de toda obra verdadera, real y permanente. El constructor y el obrero humanos pueden ser maestros en su arte y celosos en su oficio, pero la pregunta fundamental es, ¿están construyendo según la regla que Dios les ha dado a conocer y según las líneas que Él ha establecido? Y es igualmente la prueba de todo arte noble y noble. El poeta es un hacedor, es el significado exacto de la palabra; no importa si trabaja en palabra, en color, en arcilla, el principio es el mismo.
¿Es un sueño de su propia vana fantasía, o es una visión de Dios? ¿Es lo que el Señor le ha dicho o mostrado lo que está interpretando a sus semejantes? El hombre, de todos los seres, está hecho para esta noble comunión, esta alta cooperación de pensamiento y voluntad con su Hacedor. El hombre, creado a imagen de Dios, puede comprender los planes, significados y fines de Dios. Un Newton puede pensar después de Él el pensamiento por el cual Él hizo la creación; a Pablo puede comprender y exponer el plan por el cual atar redimió y renovará el mundo.
El hombre está constituido de tal manera que Dios puede obrar en él sin estropear su libertad; es más, el pensamiento, la palabra y el trabajo en el ser humano sólo alcanzan su plenitud cuando son fruto de la inspiración; esa es la acción eficaz de ese Espíritu viviente que da vida a todo lo que vive en todos los mundos. Primero, veamos la influencia de este principio en la construcción de la casa de la vida. Con esto me refiero a aquellos principios y hábitos de juicio y acción moral que son la verdadera casa del alma, en la que habita y de la que surge para obrar benigna o malignamente para sí misma y para la humanidad.
De esa casa el arquitecto es el hombre, no Dios; esa casa que él está construyendo diariamente, y ese edificio permanecerá y será el hogar o la prisión del alma por la eternidad. La naturaleza y el mundo proporcionan los materiales; la forma y la sustancia de la estructura que creáis para vosotros, es vuestra, vuestra, vuestra obra, producto de vuestro ser, de vuestra vergüenza o de vuestra corona mientras ese ser perdura. Una naturaleza con ciertos temperamentos y tendencias viene a ti, cómo no sabes, de dónde no sabes, salvo que es un regalo de Dios para ti, tu dote, tu talento, tu capital en la vida, mediante el sabio comercio con el que tu riqueza crecerá. .
Hablo de esto como un regalo de Dios; por su diversa dotación de hombres, la rica diversidad de dones y facultades originales, Él mantiene esa espléndida variedad, esa acción y reacción de agencias e influencias ampliamente diversas que es Su propósito asegurar tanto en el mundo físico como en el humano. Y así mantiene la presión constante de su mano sobre ambos. También de Dios proviene la voluntad y el poder de obrar sobre la investidura original y de darle la forma y la forma en que se deleita el corazón interior.
El carácter crece como un cuadro o una estatua mediante innumerables toques de luz sobre la sustancia rugosa de la naturaleza. Los hábitos morales de acción son marcados como un camino por la multitud de ligeros pasos que van y vienen. Debe haber la voluntad y el juicio moral para determinar la dirección, y luego son las pisadas diarias las que forman el hábito de la vida. Y es un poder terrible, este poder de enmarcar juicios fijos y hábitos de acción, vastos y horribles son los temas a los que tiende.
Puede hacer que la actividad santa, hermosa y bendita sea tan fácil y natural como la salida de la luz del sol; puede hacerlos tan duros, tan imposibles como la cortesía en un rufián, o un impulso generoso al corazón de un avaro. Diariamente se construye la casa, día a día el alma se viste o se encierra en su hábito, y se va asentando la forma y posibilidad de su futuro. Y primero, si quiere construir sabiamente, observe los cimientos.
Y construya diariamente en una dependencia consciente y bendita de la cooperación de una mano superior. Recuerde que en este asunto usted es el colaborador, el colaborador de Dios, cuyo interés en su edificación trasciende el suyo. Diariamente, cada hora, permita que haya una guía de su elección, un fortalecimiento de su mano, una bendición de su trabajo desde lo alto. Deje que el Espíritu Divino more en su espíritu como en Su templo; deja que Él llene tu vida con la luz de Su sabiduría, deja que Él toque tu corazón con el resplandor de Su amor. ( JB Brown, BA )
Excepto que el Señor guarde la ciudad. -
Dios guardando la ciudad
I. “Excepto.” - Dios no puede quedarse con la ciudad. ¿Puede haber algo más falso que atribuir la miseria humana en nuestros pueblos y ciudades a causas ajenas a los hombres mismos? Sin autocontrol, sin las altas virtudes de la templanza, la pureza y la providencia, el oro, si pudiera ser recogido en las calles, ¡sólo alimentaría enfermedades en lugar de mejorar la vida! ¡Ese hombre es un mero charlatán que esconde la gran verdad de que los bares, los salones de música y las alegres Alhambras de nuestras grandes ciudades están arruinando las excelencias morales y las energías de nuestra gente!
II. “Excepto el Señor.” - La vida moral es la fuerza de una ciudad. ¿Hay algo que pueda exigir nuestra simpatía en esta época como los movimientos que tienen que ver con la vida moral? Y debemos recordar que todos los movimientos elevadores tienen que ver con la vida moral. El cristianismo trabaja en detalle, y la vida cristiana se conserva cuidando los detalles. Dada la impresión en la casa de Dios, dada la convicción de pecado y viniendo a Cristo, luego vienen los años posteriores, las horas ociosas, las tentaciones, los innumerables acosos, y si así puedes proveer para el sano desarrollo del carácter, estás haciendo mucho para salvar la Inglaterra del futuro, para bendecir a su país y para sostener los pilares del Estado.
Y donde todas nuestras búsquedas estéticas e intelectuales tienen el escudo del cristianismo sobre ellas, cuando el genio del Evangelio impregna nuestras instituciones e inspira nuestros esfuerzos, podemos buscar ese mantenimiento de lo que habla nuestro texto.
III. “Excepto que el Señor guarde”. Todas las ciudades necesitan mantenimiento. ¿Hay algo más seguro que una ciudad guardada por Dios? Ya sea que se aplique a un reino, a un pueblo o al maravilloso corazón del hombre, la palabra es sugerente. Una ciudad, un lugar donde está la riqueza, donde está el tesoro, donde está el poder activo y energético. ¡Parece que vemos a los centinelas en las puertas de Jerusalén! Hombres capaces de barrer el horizonte y notar el avance de las cabalgatas. Se nos enseña en el texto que toda observación es en vano sin Dios.
IV. "A menos que el Señor guarde la ciudad, el centinela". ¿Puede haber algo tan equivocado como para suponer que el cuidado de Dios excluye el cuidado humano? Debemos vigilar, aunque Dios guarda. Esta verdad nos es familiar a todos. Actuamos sobre ella en el mundo, aunque estamos desconcertados por ella en la Iglesia. Dios mantiene la lluvia en el gran depósito de las nubes y los vientos en el hueco de su mano, y los regula con miras a la conservación y productividad de la tierra.
Él mantiene la temporada. Vigila todos los procesos de la naturaleza, y nos dice, rompan la tierra en barbecho, aran, rasguen y sembren. De modo que Dios no quiere que estemos sin vigilancia porque Él está alerta. ¡No! este hecho debe ser un incentivo para la actividad, no una excusa para la negligencia. Nuestro Salvador nos recuerda que debemos velar y orar para no caer en la tentación. y cuando hayamos hecho todo, debemos descansar en Cristo como nuestra única protección segura.
V. "si el Señor no guarda la ciudad, el centinela, pero en vano despierta". ¡Nunca podremos prescindir de Dios! Podemos ser lo que el mundo llama despiertos, completamente despiertos, pero nuestra propia habilidad, astucia o oficio no nos salvará. Fui sabio, dice el hombre; Conseguí los mejores y más capaces médicos para mis hijos. Fui sabio, dice el viajero de la línea Cunard, todavía nunca han tenido un naufragio. Quédate, quédate, "Excepto el Señor", ¡oh! pensamos lo suficiente en eso; se nos ha impedido salir y entrar, pero ¿quién nos ha retenido? ( WM Statham. )
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Psalms 127:2". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​psalms-127.html. 1905-1909. Nueva York.
El Ilustrador Bíblico
Para comer el pan de los dolores.
El pan de trabajo y el fruto de justicia
El trabajo es la ley de vida, y a esta ley no se opone nada en la Palabra de Dios. “El hombre sale a su trabajo y a su labor hasta la tarde” es una descripción válida para todos los tiempos. “Activo en los negocios”, si podemos creerle a San Pablo, es un hábito verdaderamente cristiano. Pero la pregunta es, ¿qué forma debe tomar esta actividad? El trabajo se puede hacer de dos modos o temperamentos, como se insinúa en el texto: se puede hacer a pesar de Dios, o se puede hacer a través de Él; puede hacerse con un espíritu que no le mira, o puede hacerse con un espíritu que se apoya en él.
En el primer caso, el pan del trabajo no está asegurado en absoluto, o cuando está asegurado es verdaderamente “el pan de la diligencia”, ansiedad, desilusión. En la otra facilidad, el pan del trabajo no es “el pan de la diligencia” ni de la ansiedad, sino el pan de la paz. Dios se lo da a sus amados en su reposo.
I. Los mejores resultados de cualquier pensamiento o esfuerzo nuestro se alcanzan inconscientemente. Sir Isaac Newton, acostado de espaldas en un huerto y adquiriendo una percepción de la gran ley de la gravitación al ver una manzana que cae, es un tipo familiar del principio que estoy describiendo. ¡Sin embargo, no ofrece ninguna prima a la inactividad! Se han realizado atentos cálculos; los razonamientos inevitables se han recorrido fielmente, pero al fin el resultado, la recompensa, el “pan” de todos, ha caído, por así decirlo, sobre el fiel trabajador del cielo.
¿Habéis oído, quizás, del gran compositor musical que dormía siempre con lápiz y papel al alcance, para que en el mismo momento de despertar pudiera registrar las inspiraciones de armonía que lo habían visitado en sus sueños? Y muchos de nosotros, que no somos ni músicos ni filósofos, hemos experimentado exactamente lo mismo. Nos hemos acostado perplejos con razonamientos enredados, avergonzados con reflexiones mal ordenadas; hemos desviado la vista de todos ellos, y nos hemos entregado a nosotros mismos y nuestros pensamientos a Dios; y he aquí! nos hemos levantado por la mañana a una percepción clara o una resolución incuestionable. En vano nos demoramos en descansar para comer el pan de la prudencia. ¡Dios se lo ha dado a sus amados mientras dormían!
II. En, a través y más allá de sus labores, Dios da a su propio pueblo la seguridad de la paz, una paz que, si bien puede manifestarse en el éxito de sus planes, no se ve anulada por el fracaso de ellos. Para aquellos que saben con certeza que la "providencia inagotable" de un Padre "ordena todas las cosas tanto en el cielo como en la tierra", el deseo se convierte en una garantía de que todo lo "provechoso" será dado, y lo "perjudicial" lejos.
III. De todos los dones de Dios, el más alto y mejor es la paz. Si tomamos el texto de acuerdo con la lectura común, no violentamos la palabra “dormir” interpretándola como descanso espiritual. Si lo leemos como declarando la condición bajo la cual el pueblo de Dios recibe su pan, estamos cerca de la misma verdad. Si Dios alimenta a los suyos mientras duermen o descansan en él, entonces ese sueño o descanso, ya sea como se les da o como se usan, puede ser considerado como santificado por Dios, como incluso apropiado por él para ser el canal o vehículo de sus bendiciones a la alma.
“El fruto de la justicia es la paz”, y en el fruto tenemos, elaborados y comprendidos, los dones de la tierra y el cielo, la grosura de la tierra y el calor de la luz del sol, las suaves lluvias de la mañana y el rocío. de la marea enening. Así también esta paz divina, que "sobrepasa todo entendimiento", por igual en su fuente, canales e influencias, lleva a la vida espiritual del cristiano la más alta evidencia de la presencia cercana de Dios. ( COMO Thompson, BD )
Así que da sueño a su amado . -
Dormir
Durante el sueño, el cerebro se vuelve inactivo, la conciencia y la voluntad están en suspenso; en el cuerpo se reduce el gasto de energía, las fuerzas constructivas dominan las destructivas. Es el momento de fortalecer el sistema después del desgarro y el desgaste de un día. Dios es el gran dador del sueño.
I. El durmiente profundo. El ejercicio del cuerpo y la mente durante el día favorece el sueño por la noche.
II. El que duerme mal.
1. Está el hombre ambicioso que se sienta a altas horas de la noche planeando el mañana; poco a poco se va a la cama, con la mente todavía ocupada. Puedes ver a este hombre rodando de un lado a otro de la cama. ¿Qué está haciendo? ¿Está formulando algún gran plan en beneficio de sus semejantes? No, no es probable; está planeando cómo puede ganar dinero. Él tiene la "fiebre del oro", y cuando la gente tiene fiebre de cualquier tipo, su cuerpo se enferma y no pueden dormir. Una experiencia así es el primer paso hacia un manicomio.
2. El hombre de mala conciencia. El pecado, como un gusano terrible, está royendo su vida interior; el fuego del pecado arde por dentro y las llamas calientes ahuyentan el sueño.
III. El buen durmiente. Nuestro texto debería decir: "Él da a su amado en el sueño", como si les impartiera un regalo en las horas tranquilas de la noche. El sueño en sí mismo es un regalo precioso; nos ayuda a olvidar los cuidados y preocupaciones de la vida diaria. No podríamos vivir en medio de las grandes angustias de la vida a menos que Dios viniera a nosotros noche tras noche, infundiera sobre nosotros el espíritu de paz y nos acunara para dormirnos; así como la madre mece al niño cansado para que descanse, así Dios se coloca junto al lecho de su amado y les da sueño.
El amado del Señor puede acostarse de noche sin temor; El día puede haber sido duro y agotador, enemigos conspirando y calumniando, pero en los brazos de Dios, su amado encuentra la paz. ( WK Bryce. )
Amado de dios
Aquí hay una hermosa combinación de dos elementos opuestos pero no totalmente diferentes. El amor a la tierra se eleva y es coronado por el amor al cielo. El esposo y padre ausente, en su afecto y gratitud, ve no solo a la esposa cariñosa, o al hijo obediente, cumpliendo su deseo en el trabajo de la casa, o la labranza del campo, o el cuidado de la viña. Tiene otra visión, más justa y santa.
Cuando cada voz en ese hogar distante se silencia en la quietud de la noche, cuando cada mano o pie ocupado descansa bajo el poderoso hechizo del sueño, él ve al "ángel de la presencia de Dios" como constante en su custodia de esa morada sagrada. y de esos seres queridos en medio de las horas ocupadas o las necesidades variadas del día. Él ve cómo esos durmientes están acurrucados bajo el ala protectora de Dios con más suavidad y fidelidad en sus momentos indefensos e inconscientes, que cuando estaban en movimiento en la casa o diligentes en el campo.
Aprende cómo el Dios de toda gracia ama a su esposa e hijos más y mejor que él; que el Padre Perfecto protege y bendice a Su amado incluso mientras duermen, incluso cuando no pueden estar haciendo activamente Su voluntad, o devolviendo Su bondad, o cantando Su alabanza.
I. Tratemos de darnos cuenta un poco más plenamente del hermoso significado del hecho de que aquellos a quienes amamos y por quienes vivimos son, de hecho y en verdad, mucho más “amados de Dios”. Una de las raíces más profundas y los frutos más sublimes de la religión cristiana es esta: la convicción de que todas las cosas terrenales en su forma más verdadera y mejor no son sino sombras, tipos, símbolos de lo celestial; que el amor a la tierra no es más que el reflejo o la parábola del amor más hermoso y divino del cielo.
Por lo tanto, para un hombre de mente pura y de corazón noble, el amor de la esposa o el hijo está al lado de la influencia del don inefable de Dios: el Cristo, el bautismo o sacramento más profundo en las cosas santas que el cielo concede. Las estadísticas brindan muchas pistas sugerentes en esta dirección, y cuentan cómo la vida conyugal tiende a disminuir la vulgaridad y el crimen en los hogares de la gente. Los observadores agudos de la vida notan estos hechos sagrados, al igual que ella, quien escribió esas palabras casi idílicas: “En los viejos tiempos había ángeles que vinieron y tomaron a los hombres de la mano y los llevaron lejos de la ciudad de la destrucción.
Ahora no vemos ángeles de alas blancas. Pero, sin embargo, los hombres se apartan de la destrucción amenazante: se pone una mano en la suya que los conduce suavemente hacia una tierra tranquila y luminosa, para que no miren más hacia atrás; y la mano puede ser la de un niño ". Digo que rastreamos estas útiles condiciones de una vida mejor, pero sólo el que escudriña los corazones, sólo el Padre de nuestros espíritus puede conocer plenamente qué fuentes de bendición, qué ángeles de misericordia, qué sacramentos del cielo se encuentran en medio marital, paterno, filial. ataduras, ganando a los hombres de caminos que son egoístas, duros y bajos, y elevándolos hacia cualquier cosa que sea pura, justa y verdadera.
¿Y qué sigue, cuando los hombres son así sensibles a estas exigencias más elevadas, vivos a estas voces más santas? ¿Los hombres interpretan a estos mensajeros del bien solo a la luz de su propio bienestar o gratificación? ¿No están más bien preparados para creer y comprender que todos estos afectos terrenales no son sino la revelación y la promesa de los celestiales y eternos?
II. Recordemos dos de las principales indicaciones de que somos "los amados de Dios".
1. Hay uno que, por su propia naturaleza, ocupa el primer lugar en todos los razonamientos sobre este tema. Me refiero a la estimación que Dios tiene de los niños. Jesús, la única explicación adecuada de cuya maravillosa persona me parece que es esta, que Él era el mismísimo amor del. Padre "manifestado en la carne" - Jesús en nada dio tanto la estimación de Dios de nuestro ser, nuestra naturaleza, nuestro destino como en Su tributo a la grandeza y santidad de cada niño.
Ahora, lo que Jesús pensaba de la infancia o la niñez, que, por paridad de razón y la naturaleza misma de las profundas relaciones subyacentes, pensaba igualmente en la juventud, la masculinidad, la feminidad, la vejez.
2. Nuevamente, encontramos la mayor seguridad de que somos “los amados de Dios” en el alcance general y el espíritu del Evangelio de Su Hijo. En cada época ese Evangelio se vuelve más literal y explícitamente "buenas nuevas" para el mundo. Son buenas nuevas que hablan de edades y edades sin fin, para las cuales los siglos no son más que días o momentos, en los que Dios tiene los medios y el espacio para satisfacer los deseos de su buena naturaleza en el bien de sus hijos.
¡Oh, qué fuentes de bondad, de cuidado y de simpatía revelan estos propósitos en la naturaleza divina! ¿Qué confirmaciones ofrecen del amor eterno que resplandeció en el rostro y la cruz de Jesucristo? ¿Qué garantías deben inspirar en nuestro corazón de que ninguno de nosotros, por desconocido, por más abandonado, por despreciado que sea, podrá jamás reprochar a su Padre? con negligencia o crueldad, o para acusar a Dios de haberlo convertido en un marginado o un huérfano.
III. Busquemos consolarnos unos a otros con algunas de las esperanzas prácticas en el presente que este hecho de ser “los amados de Dios” permite y exige. Habla de señales, de alivio, de compensaciones del corazón del Padre Perfecto al corazón de Sus hijos necesitados y sufrientes, mucho más allá de la medida de nuestras simpatías o el espíritu de nuestras oraciones. El pobre cerebro puede estar nublado, y la razón ha perdido su reino, pero qué momentos de calma, qué intervalos de lucidez se sabe que llegan a la hora de la oración, o de la mención del nombre de Dios.
El pobre sufriente en su postración puede haber perdido el conocimiento y parecer sordo a todo lo que nos rodea, o haber pasado más allá de nuestro poder para consolar o ayudar, y sin embargo, ¡qué interminables comunicaciones puede haber dentro del Alma, qué reconfortantes miradas de ángel de la presencia de Dios ”, ¡qué suaves pliegues del ala protectora, qué dulces presagios del sentido y del fin! ( JT Stannard. )
Los dones de Dios en el sueño
Protección ( Salmo 121:3 ; Salmo 91:1 ; Salmo 91:5 ; Salmo 91:9 ).
II. Refresco ( Eclesiastés 5:12 ; Jeremias 31:26 ).
III. Iluminación ( Génesis 46:2 ; Daniel 7:1 ; Hechos 16:9 ; Hechos 18:9 ).
Nadie es tan tonto como para pensar que hay una Providencia, una voz de Dios, en todos nuestros sueños. Quizás la mayoría de ellos son de origen propio. Pero, sin duda, hay dones de Dios: revelaciones de Dios a Sus probados, afligidos y fieles que duermen. Quizás haya pocos de Sus hijos que no hayan escuchado Su voz en la noche. Él no solo nos protege y refresca, sino que nos ilumina.
No despreciemos esos dones buenos y perfectos que vienen de arriba en las horas de tristeza y soledad. Demos gracias y bendigamos a Dios por todas esas cosas preciosas que da a sus amados mientras duermen. ( AG Maitland. )
El peculiar sueño del amado
El sueño del cuerpo es un don de Dios. Así dijo Homero de antaño, cuando lo describió como descendiendo de las nubes y descansando sobre las tiendas de los guerreros alrededor de la vieja Troya. Y así cantó Virgilio, cuando habló de Palinuro quedándose dormido en la proa del barco. El sueño es un don de Dios; y ningún hombre cerraría los ojos, si Dios no le pusiera los dedos en los párpados; ¿No envió el Todopoderoso una influencia suave y balsámica sobre su cuerpo que adormeció sus pensamientos en la quietud, haciéndolo entrar en ese estado dichoso de descanso que llamamos sueño?
Es cierto que existen algunas drogas y narcóticos mediante los cuales los hombres pueden envenenarse casi hasta la muerte y luego llamarlo sueño; pero el sueño de un cuerpo sano es un don de Dios. Él lo otorga; Él mece la cuna para nosotros todas las noches; Él corre la cortina de las tinieblas; Le pide al sol que cierre sus ojos ardientes; y luego viene y dice: “Duerme, duerme, hijo mío; Te doy el sueño ".
I. Hay un sueño milagroso que Dios a veces le ha dado a su amado, que ahora no se lo concede. En esa especie de sueño milagroso, o más bien trance, cayó Adán, cuando dormía triste y solo; pero cuando despertó ya no lo era, porque Dios le había dado el mejor regalo que entonces le había otorgado al hombre. El mismo sueño que tuvo Abram, cuando se dice que le sobrevino un sueño profundo, y lo acostó, y vio un horno humeante y una lámpara encendida, mientras una voz le decía: “No temas, Abram; Yo soy tu escudo, y tu recompensa inmensa.
“Tal sueño santificado también fue el de Jacob ( Génesis 28:12 ); José ( Génesis 37:5 ); Daniel.
II. Él le da a su amado el sueño de una conciencia tranquila. Creo que la mayoría de ustedes vio esa espléndida imagen, en la Exposición de la Real Academia, el Sueño de Argyle, donde yacía durmiendo la misma mañana antes de su ejecución. Viste a unos nobles allí de pie, mirándolo casi con remordimiento; el carcelero está allí, con sus llaves tintineando; pero positivamente el hombre duerme, aunque mañana por la mañana su cabeza será separada de su cuerpo, y un hombre la levantará y dirá: “Esta era la cabeza de un traidor.
Dormía porque tenía la conciencia tranquila: porque no había hecho nada malo. Entonces mira a Peter. ¿Alguna vez notó ese pasaje notable donde se dice que Herodes tenía la intención de sacar a Pedro al día siguiente? pero he aquí, mientras Pedro dormía entre dos guardias, ¿el ángel lo golpeó? ¡Durmiendo entre dos guardias, cuando al día siguiente iba a ser crucificado o asesinado! No le importaba, porque su corazón estaba claro; no había cometido ningún mal. Podría decir: "Si es justo servir a Dios o al hombre, juzgad"; y, por tanto, lo acostó y se durmió.
III. Está el sueño de la alegría que disfruta el cristiano. Cuán pocas personas en este mundo están satisfechas. Ningún hombre debe temer ofrecer una recompensa de mil libras a un hombre contento; porque si alguien venía a reclamar la recompensa, por supuesto, demostraría su descontento. Todos estamos en cierta medida, sospecho, insatisfechos con nuestra suerte; la gran mayoría de la humanidad está siempre en vuelo; nunca se conforman; nunca encienden ningún árbol para construir su nido; pero siempre están revoloteando de uno a otro.
Este árbol no es lo suficientemente verde, no es lo suficientemente alto, no es lo suficientemente hermoso, no es lo suficientemente pintoresco; por lo que siempre están en vuelo y nunca construyen un nido pacífico en absoluto. Cuán pocos son los que tienen ese contento bendito, que pueden decir: “No quiero nada más; Quiero poco aquí abajo, sí, no deseo nada más, estoy satisfecho, estoy contento ".
IV. Dios da a su amado el sueño de la tranquilidad del alma en cuanto al futuro. ¡Oh, ese oscuro futuro! El presente puede estar bien; pero ¡ah! el próximo viento puede secar todas las flores, y ¿dónde estaré? ¡El futuro! Todas las personas tienen necesidad de temer el futuro, excepto el cristiano. Dios da a su amado un sueño feliz con respecto a los eventos del tiempo venidero.
V. Está el sueño de la seguridad. Salomón durmió con hombres armados alrededor de su cama, y así durmió seguro; pero el padre de Salomón durmió una noche en el suelo desnudo, no en un palacio, sin foso alrededor de la muralla de su castillo, pero durmió tan seguro como su hijo, porque dijo: “Me acosté y dormí, y me desperté, porque el Señor me sostenía ".
VI. El último sueño que Dios da a su amado es el sueño de una feliz renuncia. ¡Queridos siervos de Jesús! ¡Ahí los veo! ¿Qué puedo decir de ellos, sino que “así duerme a su amado”? ¡Oh! ¡Feliz sueño! ( CH Spurgeon. )
Regalos en el sueño
(a los niños): - El comienzo del salmo es bastante claro. Se han construido muchas casas hermosas y fuertes; y quizás la misma noche antes de que la familia entrara en él, un incendio lo quemó todo. Lo mismo con una ciudad; los guardias vigilaron, pero el enemigo entró y la ciudad fue incendiada y destruida. Cuando la gente ve cosas así, dice: “No podemos evitar que ocurran accidentes; es Dios quien lo hace; todo está en manos de Dios.
Luego, el poeta continúa diciendo algo más. “Trabajas tan duro como puedes; te levantas temprano y te sientas tarde; y estás haciendo todo eso para que puedas comer pan; ¿Y sabes que en toda esa obra tuya no puedes prescindir de la ayuda de Dios? Nunca te conseguiría tu comida si Dios no te la diera. Dios no duerme cuando tú duermes. 'No es solo nuestra comida y nuestras casas que Dios nos da cuando dormimos, sino que también nos da las mejores cosas.
Cuando no estaba pensando en ello, muchas de las amistades más dulces que han hecho la vida mejor y más brillante me han llegado; no las buscaba. Donde los hombres se entregan a ser guiados por Dios, les llega lo mejor. No los planeé; fueron arrojados a mi vida de alguna manera. Cuando la gente se convierte, es constantemente de la manera más inesperada. ( WG Elmslie, DD )
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Psalms 127:2". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​psalms-127.html. 1905-1909. Nueva York.
Comentario de Coke sobre la Santa Biblia
Vano es, etc. - Vano es para vosotros, vosotros que madrugáis y descansáis tarde, que coméis el pan de la fatiga: así es como él da sueño a su amado. Mudge: quien observa que las palabras, así es como él da, y he aquí, en el siguiente versículo, evidentemente apuntan, como sugiere en la nota del título, a una persona en particular a quien Dios había bendecido, sin la cual todos los esfuerzos son vano. Algunos expresan la última cláusula, Ya que le da a su amado sueño; pero Green traduce el pasaje: "Es en vano que te levantes, etc., a menos que el Señor bendiga tus esfuerzos; mientras que él da a su amado incluso mientras ellos dormir." El significado llano parece ser que Dios proporciona y otorga a susamado, o para los buenos hombres, descanso y consuelo de la vida; y, además, les proporciona a ellos y a sus familias tanta riqueza como sea mejor para ellos; y de hecho, mucho más riqueza genuina de la que pueden procurar quienes incesantemente se hostigan y fatigan, y se niegan a sí mismos el disfrute de todas las comodidades mundanas, para enriquecer su posteridad. Merrick parece haberlo expresado bien en su paráfrasis:
¿Por qué se levantan temprano, descansan tarde y comen el pan del cuidado? El bálsamo del sueño, su don confiesa, Sus hijos solo comparten.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Coke, Thomas. "Comentario sobre Psalms 127:2". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​tcc/​psalms-127.html. 1801-1803.
El Comentario Bíblico del Expositor
Salmo 127:1
ESTA expresión pura de dependencia consciente de la bendición de Dios para todo bienestar posiblemente tenga una referencia especial al Israel de la Restauración. Los casos de vano esfuerzo y cuidado humanos tendrían entonces especial fuerza, cuando las ruinas de muchas generaciones debían ser reconstruidas y la ciudad debía ser custodiada. Pero no hay necesidad de buscar para una ocasión específica, tan general es este salmo. Canta con un espíritu de feliz confianza el lugar común de toda religión verdadera, que la bendición de Dios prospera todas las cosas, y que el esfuerzo es en vano sin ella.
No hay expresión más dulce de esa verdad en ninguna parte, hasta que llegamos a la enseñanza paralela de nuestro Señor, más hermosa aún que la de nuestro salmo, cuando nos señala las flores del campo y las aves del cielo, como nuestros maestros de la alegría. , vidas justas que se pueden vivir, cuando ningún cuidado estropea su belleza.
En Salmo 127:1 los ejemplos elegidos por el cantante están conectados de forma natural. La casa cuando se construye es una de las muchas que forman la ciudad. Los problemas del propietario no terminan cuando se construye, ya que hay que vigilarlo. Es tan difícil de mantener como de adquirir bienes terrenales. El salmista usa los tiempos pasados para describir la vanidad de la construcción y la observación de los no bendecidos por Dios. "Ellos" han construido en vano y han mirado en vano. Él, por así decirlo, nos sitúa en el momento en que se desarrolla el fracaso, la casa a medio construir una ruina, la ciudad saqueada y en llamas.
Salmo 127:2 trata de la vida doméstica dentro de la casa construida y la ciudad vigilada. Es en vano pasar a duras penas el laborioso día comenzando temprano y terminando tardíamente. Horas largas no significan trabajo próspero. La comida de la noche puede posponerse para una hora tardía; y cuando el hombre fatigado se sienta a ella, puede comer pan amargo por el trabajo.
Pero todo es en vano sin la bendición de Dios. La última cláusula del verso debe tomarse como un contraste con el trabajo inútil reprendido en las cláusulas anteriores; y, por lo tanto, debe abandonarse la hermosa interpretación del AV, aunque ha dado muchos pensamientos dulces a las almas confiadas, y ninguno más dulce que en las patéticas líneas de la Sra. Browning. Pero claramente el contraste es entre el trabajo que no produce nada, pero que es como hilar cuerdas en la arena del mar, y el regalo de Dios del bien que el vano esfuerzo había tenido como objetivo, y que Él da a su amado en su sueño. "Así" parece aquí ser equivalente a "Aun así", y el pensamiento que se pretende es probablemente que el regalo de Dios a su amado les asegura el mismo resultado que buscan ineficazmente las luchas impías.
Esta no es una predicación de la pereza disfrazada de confianza religiosa. El salmista insiste en un lado de la verdad. No el trabajo, sino el cuidado y el trabajo auto-torturados, sin buscar la bendición de Dios, son vanidad pronunciada.
El resto del salmo habla de un ejemplo especial de los dones de Dios, el de una familia numerosa, que de acuerdo con el sentimiento hebreo, se considera una bendición especial. Pero el salmista va más allá de su propósito inmediato de señalar que esa principal bendición terrenal, como él y sus contemporáneos la consideraron, es un regalo de Dios, y se demora en la imagen de un padre rodeado en su vejez por un grupo de hijos incondicionales. nació de él en su vigorosa juventud, y por eso ahora puede rodearlo con un círculo de fuertes protectores de sus últimos días.
"Hablarán con sus enemigos en la puerta". Probablemente "ellos" se refiere a toda la banda, el padre en medio y sus hijos a su alrededor. La puerta era el lugar donde se administraba la justicia y donde estaba el principal lugar de concurso. Por tanto, es improbable que se trate de una guerra real; más bien, en las disputas que pudieran surgir con los vecinos, y en las relaciones de la vida de la ciudad, que engendrarían enemistades suficientes, el hombre con sus hijos a su alrededor podía defenderse. Y esa bendición es el regalo de Dios.
La lección del salmo es una que debe repetirse siempre. Es tan obvio que muchos no lo ven y puede pasar desapercibido para todos. Hay dos formas de trabajar en referencia al bien terrenal. Una es la de luchar y trabajar, empujar y arrebatar, luchar y envidiar, y de esa manera no se llega a ningún resultado exitoso; porque si consigue aquello por lo que se ha movido y luchado, por lo general, de una forma u otra, se vuelve incapaz de disfrutar del bien ganado, lo que lo hace mucho menos que el bien perseguido.
La otra forma es la manera de mirar a Dios y hacer las tareas asignadas con una tranquila dependencia de Él, y de esa manera siempre se logra; pues, con sus modestos o grandes resultados externos, se da igualmente un corazón tranquilo puesto en Dios y, por tanto, capaz de encontrar agua en el desierto y extraer miel de la roca. El único camino es el de los "leoncillos", que, a pesar de todas sus garras y fuerza, "carecen y padecen hambre"; el otro es el de "los que buscan al Señor", a quienes "no les faltará ningún bien".
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Psalms 127:2". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​psalms-127.html.
Los Comentarios del Púlpito
EXPOSICIÓN
Un salmo didáctico, que predica una confianza contenta en Dios como más propicio para la prosperidad de un hombre, o un estado, que cualquier cantidad de actividad quisquillosa. La adscripción a Salomón se confirma
(1) mediante el uso de palabras salomónicas; p.ej. 'etseb, ne'urim, yedido; y
(2) por acuerdo del sentimiento general con Proverbios 10:22.
Salmo 127:1
Excepto que el Señor construya la casa; más bien, una casa; es decir, cualquier casa en absoluto. Trabajan en vano que lo construyen. No afectarán nada: no se construirá ninguna casa. Excepto que el Señor guarde la ciudad; más bien, una ciudad. El vigilante se despierta pero en vano. La observación humana no sirve de nada a menos que esté acompañada por la observación Divina.
Salmo 127:2
Es en vano que te levantes temprano, que te sientes tarde (comp. Isaías 5:11); es decir, ser "cuidadoso y problemático" sobre su trabajo en el mundo, sea lo que sea. Para comer el pan de los dolores. Para alimentarse, por así decirlo, de la tristeza, y de los problemas y el cuidado, para que sus vidas sean una carga para ustedes a través de su cuidado. Porque así da su amado sueño; más bien, seguramente da a su amado en el sueño; es decir, mientras duermen. La enseñanza es similar a la de Éxodo 14:14; Isaías 30:7, Isaías 30:15; Mateo 6:25. Dios da a los hombres lo que sabe que necesitan, si solo tienen la fe para "quedarse quietos" y "esperar".
Salmo 127:3
He aquí, los niños son una herencia del Señor. La enseñanza se aplica mediante un ejemplo. La prosperidad, tanto de los estados como de los individuos, depende de nada tanto como de una progenie abundante de niños. Pero los niños son manifiestamente el don gratuito de Dios. Y el fruto del útero es su recompensa. Una de las formas en que recompensa a sus fieles (ver Deuteronomio 28:10: 11).
Salmo 127:4
Como las flechas están en la mano de un hombre poderoso; también lo son los niños de la juventud; más bien, los hijos de la juventud; es decir, niños nacidos de un hombre en su juventud. Tales niños protegen a sus padres de edad tan efectivamente como las flechas en la mano de un guerrero.
Salmo 127:5
Feliz es el hombre que tiene su carcaj lleno de ellos. Feliz el hombre cuyo carcaj contiene muchas de esas flechas, y que está seguro de tener abundante protección. No se avergonzarán, sino que hablarán con los enemigos en la puerta; más bien, cuándo hablarán (Hengstenberg, Kay, Cheyne, Versión revisada). "La puerta" era el lugar donde se daba el juicio y, en consecuencia, los adversarios podían encontrarse, ya que empujaban sus respectivas causas. Puede haber colisiones en tales ocasiones; y, en cualquier caso, un hombre con varios hijos lujuriosos para tomar su parte tendría una ventaja.
HOMILÉTICA
Salmo 127:1
La bendición de Dios
El salmo está en consonancia con esa piedad predominante que llevó al devoto israelita a rastrear la mano de Dios en todo, y atribuir tanto el bien como el mal, tanto la alegría como la tristeza, a su poder de dirección.
I. TRABAJO SIN BROMAS.
1. No podemos hacer nada sin la cooperación divina. Dependemos constantemente de la presencia de su material, de la acción de sus leyes, de la actividad de las fuerzas que mantiene en juego. Todos reconocemos esto en la agricultura; que es vano para el labrador sembrar su semilla, a menos que Dios envíe su lluvia, viento y sol, etc. También es cierto para nuestras otras ocupaciones. El marinero y el constructor dependen de la constancia y regularidad de las leyes y fuerzas divinas. Siempre estamos asumiendo su existencia, aunque puede que no pensemos en su autor.
2. No podemos efectuar nada sin el permiso divino. Si Dios quiere decir que la ciudad culpable caerá, el vigilante se despertará y el soldado luchará en vano. Si Dios tiene la intención de humillar a un hombre cuyo orgullo necesita ser derribado, sus mayores esfuerzos en su oficio o en su profesión no traerán éxito. Muchos hombres han descubierto, como pensó al principio a su costo, pero después como supo para su gran ventaja, que cuando la providencia sabia y fiel de Dios está en contra de su prosperidad, se levanta temprano y trabaja duro en vano. ¡Pero cuánto más bendecido es él en una adversidad correctiva, que en una prosperidad endurecida! Hacemos bien en pedir que la bendición de Dios pueda esperar y coronar todas nuestras actividades; también hacemos bien en recordar que puede suceder que, por nuestro propio bien, Dios no nos conceda nuestro deseo en forma de éxito temporal.
3. No encontramos bendición en una prosperidad que no sea santificada por la devoción. Es algo vano para un hombre esforzarse y alcanzar el objetivo inmediato de su búsqueda, si no está haciendo de su vida una vida de servicio sagrado. Incluso si el pan que come no es "pan de dolores" en el sentido de que es escaso, será así en el sentido de que no produce alegría permanente; porque es muy claro que una vida de trabajo incluso próspero, aparte del servicio y sin la amistad de Dios, egoísta y terrenal, es una vida de insatisfacción y derrota práctica. Los manantiales de alegría pura y duradera no se elevan en ese nivel inferior.
II Ansiedad innecesaria. "Es en vano que te levantes temprano", etc .; "porque él da a su amado en el sueño y sin trabajo, 'así', es decir, igual que, incluso a aquellos que en vano se acosan con trabajo y no piensan en él" ('Comentario del orador'). A aquellos que sirven a Dios y son amados por él, les otorgará suficiencia, aunque no conviertan el trabajo en un trabajo duro, sino que tomen el descanso que necesitan. No es la lucha sin Dios, sino la actividad reverente, la que alcanza la meta y recibe el premio de la vida feliz. Los dos elementos del éxito son
(1) una actividad moderada y racional con descanso necesario y apropiado; y
(2) el disfrute del favor de Dios que derrumba su bendición en nuestro trabajo. Sea diligente en su puesto, dele a los músculos y al cerebro la relajación que exigen, pase sus días y poderes en el temor de Dios, entonces puede comprometerse con su promesa y esperar su cumplimiento. No hay necesidad de ansiedad si eres honesto y sabiamente laborioso, y también orante y obediente (ver Filipenses 4:5).
III. La plenitud y el desbordamiento de la bendición divina. "Entonces él le da a su amado en el sueño".
1. ¡Qué grandes cosas hace Dios por nuestro bienestar corporal mientras dormimos! Cada noche pone su mano restauradora sobre nosotros, nos refresca, renueva nuestros poderes musculares y mentales, nos devuelve la vitalidad y la fuerza que se habían agotado. Todas las mañanas le debemos una "nueva canción" de alabanza.
2. ¡Qué grandes cosas hace Dios por nosotros en el mundo exterior durante nuestra inconsciencia! Nuestro Señor nos recuerda que, mientras estamos ocupados de otro modo, "noche y día", la semilla que hemos sembrado brota y crece, "no sabemos cómo". Dios hace muchas cosas por nosotros cuando somos tan inconscientes de su acción como si estuviéramos "dormidos". Es una mano invisible, que trabaja con tal silencio que ningún oído oye el sonido, que lleva a cabo esas maravillosas operaciones mediante las cuales "satisface las necesidades de todos los seres vivos".
3. ¡Qué grandes cosas hace por nosotros en el mundo humano en el que no participamos! Su mano estaba trabajando y dominando en todo el trabajo y la lucha de las naciones de la tierra, guiando al mundo y preparándolo para el gran advenimiento del Redentor. Desconocidos para nosotros, mientras estamos prácticamente "dormidos", él dirige todas nuestras luchas y todo nuestro trabajo a un resultado benéfico.
4. Esperamos que Dios haga que nuestra vida pasada sea efectiva para bien en muchos corazones y a través de muchas generaciones cuando "nos dormimos". Cuando nuestro cuerpo descansa en la tumba, las influencias que nos permitió ejercer en la vida, bajo su amable guía, serán reveladoras y darán fruto. A aquellos que lo aman y le sirven ahora, les dará la bendición del trabajador cuyo trabajo está produciendo y reproduciendo mucho después de que haya dejado el campo.
IV. LA BENDICION DEL PADRE (Ver el próximo salmo)
HOMILIAS POR S. CONWAY
Salmo 127:1
El salmo del constructor.
Nuestra ignorancia de la referencia exacta de este salmo nos permite aplicarlo, ya que de lo contrario tal vez no podamos, a todos los constructores. Cuatro de estos parecen ser señalados aquí.
I. LOS CONSTRUCTORES DEL TEMPLO.
1. Sabemos que esta fue una de las solicitudes de los exiliados que regresaron: levantar nuevamente el templo del Señor. Y en los libros escritos después del regreso de Babilonia, leímos acerca de esto y las dificultades que tuvieron que enfrentar, y el éxito que finalmente lograron. Continuamente necesitaban recordar que "excepto el Señor construye", etc.
2. Y en la reunión de las piedras vivas que van a formar la Iglesia de Dios, ¡cómo debemos recordar esta misma verdad! Sus constructores están perpetuamente tentados, y algunos son demasiado propensos a probar otros métodos en este trabajo que los que emplea el Señor. Podemos confiar en la riqueza, la elocuencia, el aprendizaje, el talento y todas esas otras cosas, y olvidar que es solo el Señor realmente puede hacer que nuestro trabajo sea exitoso.
II LOS DE LA CIUDAD. (Salmo 127:1.) Jerusalén se entiende sin duda, y, rodeada como estaba por enemigos implacables y siempre vigilantes, los centinelas y los guardias tenían que estar siempre alertas. Pero de nuevo aparece el mismo recordatorio. Y lo sigue haciendo. Esta es la era de los grandes pueblos y ciudades, de las corporaciones municipales que se enorgullecen natural y adecuadamente de las ciudades sobre las que están ubicadas. No pueden sino saber cuánto depende de una administración y un gobierno sabios, de la sagacidad y la sabiduría que los ciudadanos pueden proporcionar. Y los que conocen la historia de los municipios saben cuán ansiosos están la corrupción y el vicio por afirmar su poder. Y a menudo parece que complacerlos ayudaría a la prosperidad de la ciudad. Pero los constructores de la ciudad necesitan recordar la verdad de este salmo. ¿Qué es toda la sabiduría del hombre aparte de Dios?
III. EL NEGOCIO. (Salmo 127:2.) "Nuestra casa", "nuestra firma", estas son expresiones bien conocidas para las asociaciones empresariales: ¿cuántas personas trabajan arduamente para construir tales casas? Y en la intensa competencia del día, cuán difícil es esto, a menudo, qué tentaciones hay en cada mano, por trucos comerciales, por lo que se llama inteligencia, seguir adelante, no importa mucho por qué medios. ¡Cuántos sucumben a tales tentaciones e intentan mantener una conciencia los domingos y otra muy distinta los días de semana! Tienen poca fe en lo que dice este salmo, "Excepto el Señor", etc. Su fe está en el arduo trabajo duro, levantarse temprano, sentarse tarde, comer pan de trabajo, y así descansar y descansar para ellos mismos. Pero no es así, declara el salmista; porque todo ese trabajo y gemido es "vano"; el Señor le da a su amado lo que necesitan sin toda esa inquietud y ansiedad; sus almas descansan en él; los mantiene en perfecta paz. Que el Señor, entonces, sea el socio predominante en cada empresa; así se construirá la casa.
IV. EL HOGAR. (Salmo 127:3.) La gente se casa, y luego comienza la construcción de la familia. ¡Qué esfuerzo extenuante hacen muchos padres por el bien de su familia! Si los niños son numerosos, los padres suelen ser muy lentos para apreciar las felicitaciones de estos versículos (3-5). La razón es que están contando lo más precioso para sus hijos, lo que el Señor apenas cuenta como precioso. Por supuesto, solo un tonto despreciaría las ventajas seculares para sus hijos, si se los puede tener; pero infinitamente más importante para ellos es la gracia de Dios que posee sus corazones. Entonces, ningún mal real puede llegar a ellos, pero el bien eterno será su porción. — S.C.
Salmo 127:2
El sueño que Dios da.
Este salmo es, por su título en nuestra Biblia, atribuido a Salomón; en la Septuaginta se deja sin título; en la versión siríaca se le atribuye a David. En estructura es como todo el resto de estos "Salmos de grados". Por lo tanto, estamos muy a oscuras en cuanto a su fecha y autoría, y estamos encerrados, como bien deberíamos estar, con sus enseñanzas religiosas. Lo que estos son no es difícil de ver; porque su clara lección es que toda nuestra defensa y seguridad están solo en el Señor. Por lo tanto, se les recuerda a los constructores de la ciudad, sus vigilantes y sus trabajadores; y de su mayor defensa terrenal, los numerosos niños que deberían nacer, se declara que el bendito regalo de los niños es solo del Señor. De modo que si queremos conocer la verdadera sensación de seguridad sin la cual los hombres no pueden dormir, el Señor debe darla.
I. AHORA, ESTO ES VERDAD DE NUESTRA VIDA LITERAL Y NATURAL. Muros fuertes y guardias vigilantes no son suficientes; El Señor debe dar un sueño. Y lo hace así.
1. Piensa en las condiciones físicas del sueño. Forman parte de esa maravillosa organización con la que Dios nos dotó, y que está tan construida que, a su debido tiempo, un sueño dulce y reconfortante robará nuestros sentidos y nuestros cuerpos cansados descansarán.
2. Piensa en las condiciones terrestres. Cómo esta tierra nuestra gira alrededor de la luz hacia la oscuridad. "Tú haces oscuridad, y es de noche" (Salmo 104:1.). Los sonidos y la agitación del día son silenciosos, y el resplandor de la luz se ha ido por un tiempo, y así se hace la provisión para dormir.
3. De las condiciones sociales. Gobiernos fuertes, leyes sabias, administración hábil, seguridad para la vida y la propiedad, todo lo que llamamos civilización, que Dios ha estado enseñando a los hombres generación tras generación, todo esto, que da esa sensación de seguridad sin la cual no podríamos descansar, es parte de los métodos de Dios mediante los cuales nos otorga el bendito don del sueño.
II TODAVÍA ES MÁS VERDADERO DE ESA CALMA Y SERENIDAD DE ALMA QUE TODOS QUEREMOS DISFRUTAR. Es el Señor quien da eso. El salmo es un recordatorio para muchos que buscaban esto "en vano" (ver homilía anterior). Es él quien da, etc. No son ellos quienes lo ganan para sí mismos o de ninguna manera lo ganan; ni se le da a todos, sino solo a los amados del Señor. A ellos les da sueño, no el descanso parcial e irreal del alma que algunos parecen disfrutar. A los constructores, los vigilantes, los trabajadores, se les envía la noticia de que, aparte del Señor, todo es en vano. "Venid a mí, todos vosotros", etc.
III. Y VERDADERO, TAMBIÉN, DEL SUEÑO DE LA MUERTE. Para aquellos que mueren en el Señor, la muerte no es más que un sueño antes de un glorioso despertar: por lo tanto, a menudo se habla de un sueño. Pero solo el Señor puede dar esto.
1. Para ello se necesita el perdón del pecado. Pero esto solo puede llegar a aquellos que traen el sacrificio del corazón contrito. Incluso Dios no puede perdonar a un hombre impenitente; porque el que no abandona su pecado no puede escapar del sufrimiento que lo acompaña.
2. Y el nuevo corazón. La gracia regeneradora del Espíritu Santo. "Sin santidad nadie verá al Señor". El que no se encuentra con el cielo no puede entrar allí.
3. Y una confianza continua y absoluta en el amor de Dios en Cristo. Pero todos estos son sus dones. Para ellos "Cristo es todo y en todos". Búscalos, y así el resto del alma será nuestra ahora, y cuando la vida termine, dormiremos en él.
Salmo 127:4
Los niños como flechas.
El salmista adopta mucho más que ese punto de vista pesimista, tan común en nuestros días, como el regalo de Dios para los niños. Los hombres ahora los ven con demasiada frecuencia como tantas desgracias y gravámenes, y como pobreza y privación apremiantes donde no habían estado estos males, y como tantos canales a través de los cuales los problemas pueden llegar al hogar en el que nacieron. ¡Cuán hermosa y benditamente diferente es la enseñanza de este y el siguiente salmo sobre este asunto! Por supuesto, donde las condiciones sociales son tales que, dejar que un hombre esté tan dispuesto a trabajar, no se puede encontrar trabajo para él, y trabajar como él no puede ganarse la vida, entonces el hecho de una familia numerosa es, en cualquier caso tasa por un tiempo, pero un aumento de la tristeza. Pero entonces, tales condiciones sociales no deberían serlo, y el hecho de que por ellas lo que Dios diseñó para ser una bendición tan grande se convierta en una terrible calamidad, es razón suficiente para que los hombres se esfuercen por una mejor condición de las cosas. Y no puede haber ninguna duda de que muchas de las leyes del hombre y, aún más, los pecados del hombre convierten las bendiciones de Dios en una maldición. Pero los niños, para que nunca se los olvide, fueron diseñados para ser las bendiciones de Dios, y en miles de hogares lo son. La bendición especial que el salmista tiene en su mente, al llegar a través de nuestros hijos, es que son como flechas en la mano de un hombre poderoso. La similitud es sugerente.
I. SON PARA LA PROTECCIÓN. Los niños que nacen cuando sus padres son jóvenes serán mayores de edad para ayudar y mantener a sus padres cuando estos necesiten dicha ayuda. Defienden su hogar del ataque de la pobreza y la pobreza. Mucho antes de que estos hayan llegado a su hogar, estas flechas los han hecho retroceder.
II PARA AYUDA EN LA BATALLA DE LA VIDA. El estímulo y el estímulo que los niños imparten a sus padres, el placer que brindan, el amor que despiertan, las aspiraciones después del bien que despiertan, todas estas cosas son de gran ayuda en la batalla de la vida, incluso "como lo son las flechas", etc.
III. NECESITA SER CUIDADOSAMENTE PREPARADO. Las flechas no crecen por sí mismas: deben ser forjadas con mucho cuidado y cuidado. Entonces nuestros hijos.
IV. Y para ser bien dirigido. ¿Cuál es nuestro objetivo para nuestros hijos? Las flechas irán a donde se envían. ¡Cuántos padres hay que no tienen un objetivo digno para sus hijos! Se alegrarán de que "sigan", se hagan ricos y tomen buenas posiciones en la sociedad. Si tienen objetivo, no es más alto que eso. Y aquellos que profesan el objetivo más elevado, que sus hijos deben ser del Señor, ¡cuán mal, torpe y descuidadamente buscan ese objetivo!
V. ENVIADO CON TODO EL PODER. Observe al "hombre poderoso", cómo "dobla su arco y prepara su flecha sobre la cuerda", y luego la arrastra de nuevo a su longitud completa, para que pueda acelerar con más fuerza en el camino que tendría que seguir; esa es una imagen del esfuerzo extenuante y cuidadoso que debemos hacer para instar a nuestras flechas, a nuestros hijos, de la manera correcta. ¡Pero qué poca extenuación hay en este asunto!
VI. ESTÁN SEGUROS DE HERIR, SI NO MATAN, EN ALGÚN LUGAR. Los enemigos del hogar: la necesidad, la impiedad, la reputación y el carácter malvados, la lucha y la mala voluntad, la desesperanza y la desesperación, la malicia de los hombres y mucho más, los niños deben matar y no permitir que se acerquen a nosotros; y buenos niños hacen esto. Pero si no los hemos entrenado para que sirvan así al hogar, entonces se darán vuelta y herirán y perforarán a sus padres en el corazón. Los niños malos hacen esto. Sí, siempre, son "como flechas" - S.C.
HOMILIAS POR R. TUCK
Salmo 127:1
El Dios de la vida familiar.
"Estas imágenes son suaves y brillantes; humanizadoras son en el mejor sentido: retienen ciertos elementos del Paraíso, y aún más los elementos de la era patriarcal, con la adición de ese patriotismo y de esa concentración en la que la vida patriarcal estaba deseando El hombre religioso feliz, según el patrón hebreo, poseía esos sentimientos y costumbres que, si prevalecen en gran medida en una comunidad, le confieren la fuerza de una combinación que es más fuerte que cualquier otra; uniendo la fuerza de la virtud doméstica, de lo rural , como las ocupaciones agrícolas, de valor no agresivo y defensivo, y de una animación religiosa que es tanto nacional como auténtica y verdadera "(Isaac Taylor). Es bueno notar que las primeras asociaciones de seres humanos sobre las cuales Dios presidió tomaron la forma de vida familiar. De Adán se dice, "que era el hijo de Dios", por lo que la primera relación de la humanidad fue una relación familiar. Cuando Adán y Eva tuvieron un hijo, la Tierra mantuvo su relación modelo: tenía un grupo familiar. Los patriarcas no eran más que cabezas de familia. La nación de Israel era la familia de Jehová. Y Cristo vino a restaurar para la humanidad sus divinas relaciones familiares. El hombre organizó para sí mismo relaciones sociales y ciudadanas ficticias. El hombre hizo ciudades, gobiernos, reyes. Todos los que se preocupan por el bienestar de la humanidad se dan cuenta de que todo depende del mantenimiento saludable de la vida familiar. Se le preguntó a Napoleón qué se podía hacer para restaurar el prestigio de Francia. De inmediato respondió: "Danos mejores madres".
I. DIOS INTERESADO EN LA VIDA FAMILIAR. El "Dios de las familias de su pueblo", se le llama. El interés pertenece a su propia paternidad; y podemos darnos cuenta en parte al pensar en nuestro interés en los hijos de nuestros hijos. Es posible exagerar al presentar el interés de Dios en el individuo. La súplica por una religión familiar y un altar familiar se basa en el cuidado y la bendición familiar de Dios.
II DIOS TRABAJA EN VIDA FAMILIAR. Usando sus asociaciones, cuidados y servicios mutuos para su trabajo de cultura de carácter. Los lugares comunes de la vida familiar solo ganan su dignidad cuando se ve que Dios los está usando; y las ansiedades de la vida familiar se vuelven soportables cuando nos sentimos seguros de que Dios está dominando. El adiestramiento divino del carácter para la vida que viene, al santificar las experiencias familiares, necesita ser mucho más considerado de lo que es.
III. DIOS TRABAJA A TRAVÉS DE LA VIDA FAMILIAR. Es decir, trabajando su gran trabajo para la humanidad a través del testimonio de la vida familiar. Dios no usa una fuerza más poderosa para asegurar la redención de la raza.
Salmo 127:1
El verdadero vigilante de la ciudad.
"Excepto que el Señor guarde la ciudad, el vigilante se despierta pero en vano". Esto volvería a casa muy a la fuerza a los exiliados restaurados si, como bien podemos suponer, el salmo fue escrito antes de que Nehemías restaurara los muros de la ciudad santa. Entonces la única protección de la ciudad debe haber sido la vigilancia de los vigilantes nocturnos, de los que nunca se podía depender. Y, sin embargo, la ciudad que contenía al pueblo de Dios era absolutamente segura; y habría estado tan seguro si ningún vigilante hubiera seguido nunca sus rondas ordenadas. Su Dios era su defensa. En la antigüedad, los enemigos se reunían, pero nunca entraban, a menos que Dios les diera una comisión de disciplina o juicio. Los exiliados restaurados estaban rodeados de enemigos activos y expuestos por todos lados. Pero no importó. El fiat del amor y el poder divinos los mantuvo en estricta restricción. Esquema que podrían, pero no podían superar los límites de Jehová, "Hasta ahora vendrás, y no más". La verdad puede ilustrarse en todos esos arreglos humanos para la seguridad mutua que tienen para su tipo el vigilante de la ciudad, y que llamamos gobierno nacional y local. Tan elaborado es el dispositivo del hombre para asegurar la libertad de la persona, la seguridad de la propiedad y la salud de la familia, que existe un grave peligro de perder todo sentido de necesitar a Dios. De hecho, Dios en la vida de la ciudad no es más que un sentimiento. Y, sin embargo, eliminamos su relación directa de las diversas formas de asociación humana a nuestro propio riesgo. Ya sea gobierno o autogobierno socialista, "a menos que el Señor guarde la ciudad, el vigilante se despierta pero en vano". Muy notable es la forma en que la civilización del hombre trae tanto maldad como bien; y sus esquemas aparentemente perfectos dejan agujeros para la entrada de males desoladores. Esto puede ilustrarse a partir de los esquemas sanitarios de la ciudad, y de la prevalencia de tipos particulares de enfermedades, y de la propagación magistral de epidemias como la 'influenza'. Se puede demostrar que la verdadera preservación de una ciudad es una cuestión inmaterial y material; está tan estrechamente relacionado con la moral y la religión como con la seguridad de la propiedad, las casas saludables y el agua pura. Y si pudiera ser así, lo que no es posible, que logremos separar a Dios de lo material, nadie puede engañarse a sí mismo con la idea de que Dios no se preocupa por lo moral y lo religioso. Entonces, después de todo, debe ser Dios quien "mantiene la ciudad".
Salmo 127:2
El valor limitado del autoesfuerzo.
La gran lección de este salmo es "que sin la bendición de Dios, todos los esfuerzos humanos y las precauciones humanas son en vano; que el hombre nunca puede ordenar el éxito; que Dios da y el hombre recibe". Se sugiere que el salmo fue escrito para comprobar la autogratificación y la autosuficiencia de parte de aquellos que se regocijaban en su restauración nacional. La oración, "para que duerma a su amado", puede significar, tanto como otros ganan con el trabajo más duro y los dolores que Dios le da a su amada, incluso mientras duermen y no pueden hacer nada. Mientras duermen, él está dando. "El hombre piadoso y temeroso de Dios alcanza el mismo fin sin esfuerzo propio". Delitzsch resume bien los puntos del salmo: "La crianza de la casa que nos brinda protección, y la estabilidad de la ciudad en la que moramos de manera segura y pacífica, la adquisición de posesiones que mantienen y adornan la vida, el engendrar y criar hijos eso puede aportar un apoyo sustancial al padre a medida que envejece: todas estas cosas dependen de la bendición de Dios, sin condiciones preliminares naturales que puedan garantizarlos, arreglos bien diseñados para garantizarlos, trabajos incansables para obtenerlos. fuerza, o atención impaciente y murmuraciones para atraparlos ".
I. La autoexpresión debe ser estimada. Tiene su valor. No es necesariamente incorrecto. La empresa humana y la energía, la impresión del yo de un hombre en su trabajo, se requieren en todos los departamentos de la vida. El trabajo humano y la vigilancia nunca son superfluos en sus esferas correctas. No es una verdadera piedad subestimar el esfuerzo propio. El hombre debe ser en todas partes lo mejor posible.
II La autoexpresión se debe estimar correctamente. No tiene derecho a reclamar el primer lugar en la confianza de un hombre. Que debe guardar por dependencia de Dios. Un hombre puede trabajar en dependencia de sí mismo, y puede trabajar en dependencia de Dios. El autoesfuerzo solo se estima correctamente cuando se considera lealtad y servicio a Dios (comp. Filipenses 2:12, Filipenses 2:13, e ilustra el hecho de que el profeta puso su mano sobre la mano del rey cuando el rey dibujó el arco).
III. La autoexpresión debe ser divinamente estimada. La pregunta no es qué piensan los hombres de nuestra energía y empresa. Es ... ¿Qué piensa Dios de eso? ¿Lo ve como un intento de ir más allá de él y ser independiente de él? ¿o ve que es leal y amoroso trabajar con él? Si es lo último, entonces su bendición está sobre los justos.-R.T.
Salmo 127:3
Niños recompensa de un hombre.
La imagen presentada es del hombre hebreo en la mitad de la vida, descansando en su casa de campo, con sus robustos hijos a su alrededor; su esposa todavía es joven; sus bellas hijas son como cornisas esculpidas como decoraciones para un palacio "(Isaac Taylor). Los judíos en todo momento de su historia consideraron a una familia numerosa como una de las principales bendiciones." La visión oriental se entrelaza con el credo religioso de los brahmanes. , según el cual se dice que un hijo, al ofrecer la libación fúnebre, procura descanso para el espíritu difunto de su padre. "Por" recompensa "podemos entender" signo de favor divino ". La recompensa de la bondad de toda una vida no puede venir hasta que se complete la vida. Las señales del favor divino animan y alientan a medida que avanza la vida. Algunas personas casadas no tienen familias, pero no tenemos derecho a considerar la retención como un juicio. Solo necesitamos decir que, cuando se envían niños, ellos son un signo de favor divino. Y esto no quiere decir que todos los niños que vienen al mundo vengan como una recompensa divina. Estamos tratando exclusivamente con las familias del pueblo de Dios, y todo lo que hemos dicho es estrictamente cierto sobre ellos. una gran compensación f o personas que no tienen hijos, en el hecho de que a menudo tienen un amor inusual por los hijos de otras personas y habilidad para ministrarles. Esto se ilustra en las escuelas dominicales, ministros, instituciones huérfanas y parias, etc.
I. LOS NIÑOS RECOMPENSAN A UN HOMBRE EN LO QUE SON MISMOS. Un hombre no tiene placer en la vida que pueda igualar su alegría en sus hijos, quienes llevan su imagen, y en miniatura se reproducen. Sus formas, sus conversaciones, sus crudezas, su inocencia, su desarrollo, sus propias debilidades, son un interés, alivio y placer perpetuos. El ministerio infantil de la infancia rara vez se estima suficientemente. Se puede tomar una ilustración de 'Wee Davie' de McLeod; o la historia más reciente de 'Bootle's Baby'.
II LOS NIÑOS RECOMPENSAN A UN HOMBRE EN LO QUE SE HAN CONVERTIDO. Porque un hombre vive de nuevo en el éxito de sus hijos. Está orgulloso de sus cuerpos sanos y bien desarrollados; de sus mentes desarrolladas y cultivadas; de sus honorables y útiles cargos. Un hombre nunca siente haber vivido en vano cuando deja atrás a una familia respetable y bien ordenada.
III. LOS NIÑOS RECOMPENSA A UN HOMBRE EN LO QUE LO ENCUENTRAN. Esto es especialmente en la mente del salmista. El buen hombre que tiene buenos hijos tiene una fortuna contra la vejez y la enfermedad mucho más segura que las acciones de las sociedades anónimas. Todas sus necesidades serán atendidas de manera segura por la respuesta que el amor infantil hará a todos sus sacrificios en los días pasados.
Salmo 127:4
Los niños el poder de un hombre.
"Como las flechas están en la mano de un hombre poderoso; también lo son los niños de la juventud". Son sus agentes efectivos en la batalla de la vida. Esto se ilustra en muchos negocios. El hombre recibe una gran ayuda a medida que se desarrollan dificultades y aumentan las responsabilidades, quien tiene sus propios hijos para compartir sus cargas. El servicio de los asalariados, por devoto y fiel que sea, nunca puede igualar al de los hijos. Un hombre gradualmente supera la parte laboriosa de la vida. Puede pensar y planificar mejor que nunca; pero el poder ejecutivo falla; y es bueno si los hijos surgen para él no solo como flechas, sino también como armas. En toda la esfera activa de la vida, los hijos de un hombre pueden venir a tomar su lugar.
I. LOS NIÑOS SON EL PODER DE UN HOMBRE CUANDO SE MANTENEN LAS RELACIONES CORRECTAS. La suposición del salmo es que se mantienen. Solo los niños temerosos de Dios del hombre de Dios están en el pensamiento. Cuando los niños crecen de manera deliberada, rebelde, como un hijo, son la debilidad de un hombre. Son flechas dobladas desde la recta, lo que puede hacer más daño que bien. Entonces, en los niños, la Palabra de Dios ejerce el deber de mantener la relación familiar y "honrar al padre y a la madre". Y la relación debe preservarse hasta el final de la vida. Durante mucho tiempo un hijo está con su padre; llega el momento en que tenga que defender a su padre. La negligencia y la crueldad hacia los padres ancianos pertenecen al paganismo, no a la religión del Padre eterno.
II LOS NIÑOS SON EL PODER DE UN HOMBRE CUANDO SE CULTIVA EL CARÁCTER CORRECTO. Lo que los niños son para sus padres dependerá necesariamente de la disposición natural. Incluso una disposición cariñosa encuentra expresión en varias formas. Pero depende mucho más del entrenamiento en el hogar. Los padres pueden hacerse demasiado independientes y, buscando poca ayuda de sus hijos, obtienen muy poco cuando la necesitan con urgencia. La verdadera cultura del hogar nutre el servicio mutuo. Solo fuera de la práctica de un servicio Común se puede encontrar que crecen los ministerios especiales de tiempos de tensión.
Salmo 127:5
Los niños la seguridad de un hombre.
Los hijos de la juventud de un hombre se mencionan especialmente, porque naturalmente crecerían para ser un apoyo y protección para su padre en su vejez, cuando más necesitaría su apoyo, si él estuviera involucrado en una demanda, su los hijos incondicionales no sufrirían el poder para prevalecer contra el derecho. Algunos piensan que la referencia es a una batalla peleada con sitiadores en las puertas. Pero la asociación pacífica es mejor. "Los jueces injustos, los acusadores maliciosos y los testigos falsos eran tímidos y débiles ante una familia tan capaz de defenderse".
I. LOS NIÑOS UNA SEGURIDAD CONTRA LA POBREZA. La forma en que esto llega a los ancianos está tristemente ilustrada por el número de personas mayores que terminan sus días en una casa de trabajo; y por el número de casos en los que los hombres de negocios mantienen demasiado tiempo en el negocio y no ajustan sus métodos a los nuevos tiempos. Muchos viejos han arruinado un buen negocio simplemente manteniéndolo por mucho tiempo. Si hay niños, detienen el proceso de descomposición, traen una nueva vida y, por lo tanto, evitan la pobreza que de otro modo entraría como un hombre armado.
II LOS NIÑOS UNA SEGURIDAD CONTRA LA AFLICACIÓN. No hay nada más triste que el anciano, en condición inválida, atendido solo por extraños. No importa cuál sea la forma que adopte la descomposición de la naturaleza, existe un alivio, el mejor alivio, si el padre anciano es atendido y cuidado por sus propios hijos. Y hay anales de heroísmo, que relacionan la devoción abnegada de los niños, que se han llevado casi toda la amargura y la tensión de los últimos meses de aflicción.
III. LOS NIÑOS SON UNA SEGURIDAD CONTRA LOS ENEMIGOS. Para un hombre puede sufrir, digna o indignamente, a través de sus propias debilidades, o por la malicia persistente, hasta el final de su vida. Es triste pensar en David, no solo quejándose de enemigos en su vejez, sino hablando amargamente de ellos. Pero se enfurecen en vano, y deben dejar al viejo en paz, si sus hijos lo rodean y lo defienden. Para él pueden ser "hijos de la paz".
HOMILIAS DE C. CORTA
Salmo 127:1
El constructor divino.
(Para la apertura o reapertura de una iglesia). "Excepto que el Señor construya la casa", etc.
I. NUESTRA DEPENDENCIA SOBRE DIOS PARA TODA LA PROSPERIDAD REAL.
1. Considere el material de la casa que estamos construyendo. "¿No sabéis que sois el templo de Dios y que el Espíritu de Dios mora en vosotros?" "Vosotros también como piedras vivas, se edifica una casa espiritual", etc. El templo espiritual eclipsa las catedrales materiales más magníficas.
2. Los implementos divinos empleados en el edificio. Hombres espirituales que trabajan con verdades divinas —el evangelio— para construir un edificio espiritual. Pero algunas condiciones para ser recordado.
(1) Que las calificaciones para tal trabajo son dadas por Dios, "Por la gracia de Dios soy lo que soy".
(2) Aun así, todavía dependemos de la bendición cooperativa del Espíritu de Dios. "Entonces tampoco es el que planta nada [solo], ni el que riega, sino Dios que da el aumento". El alma como un órgano. Las teclas no dan respuesta musical al toque del jugador más hábil hasta que el viento pasa a las tuberías.
II CÓMO SE PUEDE PROMOVER LA DEPENDENCIA SOBRE DIOS.
1. Por el esfuerzo espiritual más extenuante de nuestra parte. Esto no es una paradoja; cuanto más intentemos hacer por Dios, más sentiremos la necesidad de que Dios nos dé el verdadero éxito.
2. Al pensar constantemente en la grandeza de su trabajo, y en la pequeñez de nuestras facultades en relación con él. Los hombres triunfan en grandes empresas materiales y logros intelectuales (construyen puentes poderosos y máquinas de vapor) y escriben magníficos libros y poemas; pero ganar a los hombres para Cristo una buena vida es el trabajo más arduo de la vida, que exige las más altas inspiraciones de la mente.
3. Debemos realizar el espíritu de dependencia con la ayuda constante de la oración. Para conocer el valor del trabajo, debemos ponernos en un esfuerzo constantemente renovado; pero nuestro trabajo más elevado solo puede sostenerse con la ayuda de la oración más devota.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Psalms 127:2". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​psalms-127.html. 1897.
Notas Explicativas de Wesley
Ustedes - Constructores o vigilantes. Sentarse - Usar diligencia constante e incansable. Entonces, por su bendición. Da - Libremente, sin ese trabajo inmoderado con el que otros lo persiguen.
Estos archivos están en dominio público y son un derivado de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Eterna de Clásicos Cristianos.
Wesley, Juan. "Comentario sobre Psalms 127:2". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/​psalms-127.html. 1765.